Martes 24 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12424

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾13 Francisco Estrada¾ 14 Ricardo Perete¾22

IJuan Carlos Fonseca/Ignacio Álvarez/AgenciasI10-11

Escándalo de corrupción provoca caída de sus acciones en México y EU Exigen diputados investigar cochupos; inician indagatoria de sobornos

Aplicará SEP evaluación No más corrupción: AMLO Transparentar a Pemex Olga Zavala

I9

Felipe Rodea

I8

Alejandro Ábrego

I3

I5

Fuerza legítima anticrimen: FCH


M A R T E S 2 4 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Corrupción descarada y complicidad en el caso Wal Mart

C

rece la onda expansiva que provocó la bomba informativa detonada en Estados Unidos, sobre casos de corrupción de la transnacional Wal Mart, que según el rotativo The New York Times, incurrió en millonarios sobornos a funcionarios mexicanos de diversos niveles para lograr su favor y poder construir e instalar más tiendas a lo largo y ancho de territorio nacional, lo que ya provocó entre otras cosas la caída de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además de acres reacciones en el país. El lunes, las acciones de Walmex, cayeron 12.33 por ciento, y en su caída dicha empresa arrastró a la BMV que sufrió un descenso de 2.1 por ciento, respecto al cierre del viernes pasado. Datos publicados indican que en septiembre del 2005, Wal Mart recibió un correo electrónico de un ejecutivo de Wal Mart de México, en que detallaba pagos de sobornos para obtener permisos para construir tiendas en el país, (incluso en lugares de resguardo arqueológico como Teotihuacán o Cholula). Ante ello, la transnacional envió investigadores a México, los cuales detectaron pruebas de "pagos sospechosos" por más de 24 millones de dólares, que a la postre le redituarían entre 2007 y 2011 un incremento de 72 por ciento en sus ventas netas, además de duplicar sus tiendas. No obstante, los directivos de la compañía voltearon la vista hacia otro lado, cerraron la investigación y no notificaron a los funcionarios de seguridad de Estados Unidos o México. Sin embargo la información publicada, que ya es un escándalo financiero, parece no inquietar demasiado a las autoridades en México, que actúan como si no pasara nada. Todo ello a pesar de las múltiples y reiteradas denuncias de organizaciones civiles y de activistas contra esta empresa transnacional, que emplea a más de 2 millones de personas y tiene más de 10 mil tiendas en todo el mundo. A pesar de las tímidas opiniones vertidas reprobando este tipo de prácticas, a todas luces dañinas porque fomentan monopolios y atentan contra el libre comercio; ello no quiere decir que las autoridades vayan a hacer algo al respecto, ya que se dicen "sorprendidas"… ¡en serio!

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo en Washington que "no tenemos suficientes elementos, y una vez que los tengamos tomaremos la decisión de cómo proceder". En tanto la Procuraduría General de la República (PGR) señala que no se han iniciado investigaciones, porque hasta el momento el caso no es de su competencia, aunque no descartó actuar si llegara a ser necesario. Más aún; personajes como Luis Téllez Kuenzler, presidente de la BMV, ex funcionario federal en las administraciones de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón (secretario de Comunicaciones y Transportes), de plano parece desestimar la gravedad del asunto y trata de restarle importancia, al declarar que Wal Mart es una empresa que contribuye de forma importante a la economía mexicana y cumple con todos los requerimientos que exige el mercado. Y es la empresa privada que más da empleo al país. Lamentable que un funcionario con tal experiencia haga este tipo de comentarios. Desde esa perspectiva, el narco también contribuye a la economía nacional, pues ya sea de sicarios, "burreros", halcones o policías y funcionarios a sueldo, también crea "fuentes de empleo"; sin contar las ventas de cuchillos, sierras eléctricas y demás utensilios para destazar a sus víctimas. A todas luces, la posición de Luis Téllez Kuenzler resulta inexplicable. Organizaciones como Transparencia Mexicana han pedido la intervención e investigación del gobierno mexicano, ya que las leyes en México y Estados Unidos en materia de soborno están homologadas, por lo que las prácticas (de las empresas) deben ser las mismas en ambos países. Más claro, ni el agua. Por mucho que nos duela, el escándalo que empieza a aumentar como una bola de nieve, no es algo nuevo en un país invadido hasta la médula por la corrupción y la impunidad en todos sus niveles, sino porque de nueva cuenta, tiene que venir la denuncia allende las fronteras para que las autoridades se declaren al respecto.

EPIGRAMA

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

¡Estén atentos! Por favor, tengan cuidado, esto es algo que ya se está reportando en varios bancos. Las llamadas de los sorteos y los familiares en problemas económicos ya pasaron de moda, ahora salió otra modalidad, y hay que extremar precauciones: Definitivamente, no se puede confiar ni en nuestra sombra. NUEVO E INTELIGENTE FRAUDE Si recibes una llamada telefónica y al otro lado del auricular te dicen: “Estamos llamando del departamento de seguridad de visa (o de cualquier otra tarjeta), me llamo fulano de tal y mi número de identificación funcional es el 12460”. ¿Usted compró (cualquier cosa, entre más rara, mejor), en una tienda X por un valor de Y? Lógicamente, la contestación es no, a lo que sigue: “Probablemente su tarjeta fue clonada y estamos llamando para verificar su compra. Si lo confirmamos, estaremos descargando esta cantidad de su tarjeta”. Antes de procesar este crédito -—continúa el presunto empleado bancario— debo confirmar algunos datos: Su dirección es tal (este dato es fácil de obtener a través del directorio telefónico o por Internet). Al dar usted una respuesta afirmativa, el tipo continúa: “Cualquier pregunta que tenga que hacer, deberá llamar al 01 800 que se encuentra en la parte de atrás de su tarjeta y solicitar le comuniquen con el departamento de seguridad. Por favor, tome nota del siguiente número de reporte”: En ese momento el estafador le dará un número de seis dígitos y solicita: “puede repetírmelo, por favor”. Aquí es donde se inicia el fraude: El tipo dice: Disculpe, pero para hacer el descargo

ÁUREA ZAMARRIPA "SOLEMNE CEREMONIA NOCTURNA" ¡que todos los corazones Te Amen! fue la única recompensa después de tanta labor que María Inés Teresa Arias pidió En solemne ceremonia en la Basílica Guadalupana ante invitados religiosos de todo el mundo se realizó "BEATIFICACIÓN DE ELLA" difundió su apostolado por el mundo necesitado con humildad y evangelizando por ello la beatificaron querida en el Vaticano donde ella expiró; misionera mexicana que religiosos de 17 países en la Basílica reunió Ángelo Amato SDB como nuncio apostólico de Roma el documento entregó ¡Orgullosamente religiosa Mexicana!

tenemos que verificar la posesión de su tarjeta. Por favor, tome su tarjeta y déme su número. Una vez que usted se lo da, continúa: ¡ Correcto!.. Ahora dé vuelta a su tarjeta y léame los tres últimos números (o cuatro dependiendo de la tarjeta). Esos son los números de seguridad (Pin Number) para hacer compras vía Internet. ¡CORRECTO! —continúa el estafador— Gracias por colaborar, ya que era necesario verificar que la tarjeta no estaba extraviada o había sido robada y que usted la tiene en su poder. ¿Alguna duda? Al contestarle que no, el ladrón agradece su colaboración, le desea un bonito día y cuelga. En menos de 10 minutos, una compra, o más, será hecha con su tarjeta de crédito y usted sólo se dará cuenta hasta la llegada del estado de cuenta. El rastreo de este tipo de llamadas es casi imposible de verificar y la denuncia no prospera. En caso de recibir este tipo de comunicación, diga al delincuente que cuelgue porque usted va a llamar al 01 800 mencionado en la tarjeta y que allí aclarará la situación.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Todos los días contra niños mexicanos! (I de II) "*Odio a los indiferentes. Creo que vivir significa tomar partido. No pueden existir quienes sean solamente "hombres", extraños a la ciudad. Quien realmente vive no puede no ser ciudadano, no tomar partido. La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes": Antonio Gramsci ("Odio a los indiferentes", Editorial Ariel, 2011/México, 90 páginas) Es hipocresía institucional dedicar sólo el '30 de abril' como "Día del Niño". En el México del Siglo XXI sobreviven cientos de miles de niños -quizás millones- con notorias violaciones a sus Derechos Humanos específicos. El Doctor Felipe Rolando Menchaca García (IPN) destacó en conferencia titulada "Recursos Naturales, Justicia y Bienestar", analíticamente los contenidos de los Artículos Constitucionales 25, 27y 28: "Todo ciudadano por el sólo hecho de nacer en México -o en cualquier parte del mundo- por esencia humana debería tener Derechos inalienables: al agua (potable); energía; Información y Telecomunicaciones; vivienda digna; alimentación, y a vivir en un medio-ambiente limpio y digno para la vida". Hizo hincapié en otros Derechos fundamentales: "la vida y las libertades; equidad; educación laica y gratuita, así como no discriminación". Después de dos Revoluciones sociales armadas en México, persisten esas desigualdades. La peor de todas, el analfabetismo donde vegetan actualmente por lo menos 10 millones de compatriotas. De éstos, 6 millones son analfabetos absolutos. Aún más, de éstos, quienes padecen peor parte son niñas, púberes y adolescentes en esa condición antisocial de rezago socioeducativo. Niñas-mujeres a las cuales todavía con el pretexto de "usos y costumbres" son vendidas o en trueque por chinguere, algunos animales de corral o cachos de tierra labrantía. Esa tragedia sucede contra esas niñas. Ciclo perverso -tolerado y fomentado por el clero católico principalmente. Así, encontramos 'mujeres' oligofrénicas bajo ese escudo falaz. Bajeza antihumana de que "los hijos los manda dios" y/o que "la vida comienza desde el momento de la concepción", para criminalizar a quienes usen anticonceptivos -condón para varones-, "diu" o fármacos las mujeres. De tal modo esclavizan a esa sumisión secular para mantener ese rebaño humano, literalmente. Es fácil comprobarlo: jóvenes/abuelas con 30 años de su edad desdentadas, avejentadas, caducas, reprimidas eternamente. Hasta el día de hoy los cuatro candidatos presidenciables se cuidan con gazmoñería no entrarle programáticamente a este atentado de Lesa Sociedad -por "usos y costumbres"-, que podría comenzar a quebrar los caciquismos que imperan contra toda lógica racional y política. Que degradan a una vida de miserables a indios y campesinos marginados -comenzando por la complicidad hipócrita de criticar a quien use el concepto: "indios". Ese contubernio lingûístico con eufemismos pequeñoburgueses: "grupos étnicos o indígenas o núcleos originarios". Llámeseles como el miedo a la lucha de clases, pero ¿qué presidenciable tiene un auténtico Plan de Acción específico para cumplirlo en plazos perentorios: exterminar (y no es exagerado llamarlo así) el analfabetismo como cuando triunfaron las revoluciones de Cuba, Vietnam, Nicaragua o Irán. Está comprobado que en los niveles más bajos de la prostitución callejera sobreviven miles de niñas indias estupradas, y que esas prostitutas semianalfabetas padecen -además de las enfermedades propias de su oficio-, índices elevados de retraso mental. Por todo ello, resulta paradójico que en los próximos días veamos a los presidenciables besar y apapachar niños previamente seleccionados, hacer alguna promesilla de ocasión y circunstancia frente a cámaras y micrófonos. Sin proponer la solución a fondo: que es educación, más educación y mucha educación. Tal como lo expresara una lectora en unomásuno Gloria Estevanez ("¡Es cuestión de educación!", domingo 22-IV-12, p.3): "En resumen, pienso -señala primero alarmada, luego optimista pedagógica- todo se solucionaría con una buena educación. Tanto en nuestras aulas como en nuestras casas…y que los padres enseñen con el ejemplo el amor a México...¡a la vida!". ¿Por qué luego de nuestras Revoluciones sobreviven niños harapientos descalzos; cargadores; milusos; analfabetos; prostituidos por pederastas que los regentean; limpiaparabrisas; limosneros, y ahora sicarios al servicio esclavizador de bandas del crimen organizado por ser inimputables…? (Esta historia NO debiera continuar). MARISELA ESCOBEDO, 500 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente al Palacio del gobernador de Chihuahua, César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM/Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Transparentar 428 millones de Pemex *Se administran a través de diez filiales extranjeras fuera de las leyes nacionales

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l exigir que se revisen ingresos y egresos de Pemex por más de 428 mil millones de pesos que se administran en lo "oscurito" a través de 10 empresas filiales de la paraestatal en el extranjero, la Cámara de Diputados solicitará que ante el crecimiento del mercado ilícito de hidrocarburos se sume la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los programas de tres dependencias federales que lo combaten. Se explicó que como parte de las conclusiones derivadas del análisis a la Cuenta Pública 2010, la Comisión de Vigilancia recomendó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que se sume a los programas de la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Sistema de Administración Tributaria (SAT), orientados a combatir el mercado ilícito de hidrocarburos en el país. La diputada federal Esthela Damián Peralta indicó que en la recomendación hecha a la ASF se considera que el robo de petrolíferos debe ser suficientemente investigado con todos los elementos técnicos y normativos que están al alcance de la fiscalización superior. Aseguró que la Comisión de Vigilancia de la ASF, que actualmente preside, tam-

bién solicitó al máximo órgano de fiscalización del país indagar sobre el impacto financiero de la carga fiscal de Pemex sobre el déficit de proyectos estratégicos de exploración, explotación, producción y transformación de hidrocarburos. Así como determinar la procedencia de revisar y modificar la Ley de Derechos en materia de hidrocarburos para disminuir el monto de derechos que el Gobierno federal obtiene de Pemex y de este modo flexibilizar sus finanzas. Lo anterior, tras contar que el organismo a nivel mundial es la única empresa petrolera que paga al Gobierno federal más de la totalidad de sus ingresos operativos en impuestos y derechos, con lo cual la paraestatal no dispone de recursos propios para finan-

ciar proyectos de inversión en infraestructura, mostrando también con ello una debilidad crítica de sus finanzas que se reflejan en descapitalización y en un endeudamiento progresivo. En cuanto a las empresas filiales de la paraestatal, se expuso la necesidad de diseñar y revisar a profundidad propuestas alternativas para extinguir o bien incorporar a la regulación y normatividad del país a todas esas figuras financieras de Pemex que operan extraterritorialmente y que no están sujetas a la rendición de cuentas. Al respecto, Damián Peralta recordó que la revisión de inversiones en empresas filiales de Pemex realizada por la ASF, arrojó un dato revelador: diez de esas empresas pertenecientes a PMI en 2010 administraron ingresos y egresos por más de 428 mil millones de pesos, es decir, 33.4 por ciento de sus ventas en ese mismo año no estuvo regulado por las leyes mexicanas. Dijo que en la Cuenta Pública 2010, la ASF corroboró que se trata de empresas propiedad de Pemex con domicilio fiscal en el exterior, por lo que no están sujetas a la rendición de cuentas y no reportan su contabilidad en el Presupuesto de Egresos ni en la Cuenta Pública Federal. En este sentido, la Comisión de Vigilancia recomendó actualizar el régimen jurídico de vehículos y empresas con domicilio fiscal en el extranjero que son propiedad de Pemex.


4 POLITICA

unomásuno

Ofensivo, muerte de mexicanos por tráfico de armas: Calderón Realiza el Presidente gira por Estados Unidos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D. C.- El presidente Felipe Calderón sostuvo que para México es absolutamente injusto y ofensivo que tantas vidas se pierdan por el indiscriminado tráfico de armas de Estados Unidos hacia nuestro país. Al impartir la cátedra la "Henry Kissinger" en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, como primer punto de su gira de trabajo por esta nación, el jefe de la nación llamó a que cada país haga su parte en el combate al crimen organizado. En un auditorio atiborrado, el primer mandatario de la nación puntualizó que la delincuencia organizada se ha convertido en un verdadero desafío global y trasnacional que requiere de un nuevo enfoque para combatirlo. Ante decenas de estadounidenses, y luego de interactuar con algunos de los asistentes a la cátedra, el Presidente de México recriminó acremente la venta de armas en estados Unidos, mismas que van a parar a manos de criminales. Dio a conocer que en lo que va de su administración se han decomisado más de cien mil armas de asalto, de las cuales el 90 por ciento fue vendido por armerías estadounidenses, en un afán de lucro de esta industria norteamericana. Calderón señaló que este tipo de armamento fluye de manera ilimitada hacia los diferentes grupos crimi-

nales de México, dándole una gran fuerza y poderío a los delincuentes que asesinan sin piedad. Con voz enérgica señaló que para nuestro país esto es injusto y ofensivo ya que se pierden muchas vidas por este negocio que solo beneficia a los industriales de las armas. La providencia me puso en este sitio Dentro de su exposición, el primer mandatario mexicano señaló que es posible que al término de su gestión sea recordado por los episodios de violencia que se viven hoy en día cotidianamente en nuestra nación. No obstante, puntualizó que es la providencia la que coloca a cada quien en el momento y el lugar preciso, como a él le correspondió actuar bajo estas circunstancias. Es casi probable, puntualizó, que la gente se acuerde de todos estos

años por la violencia, la delincuencia y los crímenes, pero la providencia coloca a la gente acertada en el momento adecuado. No obstante, el titular del Ejecutivo dijo que también será recordado porque justamente en su mandato, al frente de la Presidencia de la República, comenzó a cambiar la aplicación del Estado de Derecho. Indicó que desea ser recordado como un mandatario que logró la cobertura universal de salud, la cobertura en educación primaria, la construcción del mayor número de universidades y escuelas de educación media superior. En respuesta a una pregunta de uno de los participantes, señaló que la terminar su administración seguramente descansará con su familia unos meses y después se deicará a la docencia, a escribir libros y a la investigación.

Reclama Calderón a EU su alejamiento de AL WASHINGTON, D. C.- Al participar en la cátedra "Hernry Kissinger", en la Biblioteca del Congreso, el presidente Felipe Calderón le recordó a Estados Unidos el compromiso que tiene en América Latina con su liderazgo y le reclamó su alejamiento en la zona. En referencia a Cuba, país en el que recientemente estuvo, señaló que aunque México busca la hermandad con todas las naciones del mundo, desea que en esa isla haya pronto democracia, protección a los derechos humanos y libertad. Dijo que aunque se trata de un tema muy controvertido, espera ver muy pronto en Cuba la aplicación de todos esos principios en beneficio de todos los habitantes de esa isla caribeña. Respecto al bloqueo que desde hace muchos sufren los cubanos, el primer mandatario mexicano señaló que este no ha sido muy útil y recordó que cuando él nació ya era presidente el líder cubano Fidel Castro Ruz. Por otra parte, Calderón Hinojosa manifestó que el alejamiento de Estados Unidos hacia América Latina ha provocado un sentimiento antiestadounidense, un pensamiento que va contra todo lo norteamericano. Estados Unidos, manifestó, no debe olvidar que las

naciones latinoamericanas somos sus aliados naturales y que América Latina necesita de Norteamérica para su desarrollo, como este país nos necesita para su progreso. El titular del Ejecutivo mexicano, quien fue observado y escuchado en su exposición por el ex Secretario de Estado norteamericano Henry Kissnger, y Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, urgió a Estados Unidos a reasumir el liderazgo que mostró durante muchos años. En su intervención ante decenas de funcionarios estadounidense e integrantes de la comunidad méxico-estadounidense, habló de los logros alcanzados durante su gestión al frente de la Presidencia de la República. Citó, desde luego, los diversos programas sociales implementados en beneficio de los más necesitados, de los más pobres, y del impulso a la educación, lo que permite, abundó, que cada año más ingenieros que en Alemania o Canadá, se gradúen en nuestro país. El primer mandatario mexicano inició este lunes una gira de trabajo de cuatro días por las ciudades de Washington y Houston, cuya ponencia en el Congreso fue la primera actividad.

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Matías Pascal Sigue controversia por la evaluación magisterial Un grupo de personalidades y organizaciones sociales hizo un llamado a sostener una posición firme frente al rechazo a la evaluación universal promovido por la cúpula del SNTE, al tiempo que pidió informar a la Nación sobre el destino de este compromiso suscrito entre el jefe del ejecutivo y el gremio magisterial desde el año pasado, señalando que dicho acuerdo también fue objeto de consenso y negociación durante el último año y no se observan razones para desecharlo. Asimismo demandaron el cumplimiento de los compromisos acordados para llevar a cabo la evaluación universal, rechazando las imprecisiones utilizadas como pretexto para justificar la negativa a la evaluación del desempeño docente, la cual no está planteada para afectar las garantías laborales de las y los maestros, sino como un instrumento de medición que tiene como único propósito mejorar la calidad de la educación. Los firmantes del desplegado pidieron sostener una posición firme frente al rechazo a la evaluación universal promovido por la cúpula del SNTE e informar a la Nación sobre el destino del compromiso suscrito entre el jefe del ejecutivo y el gremio magisterial en el año de 2011, puntualizando que no existen razones para desecharlo. Combate al feminicidio todavía en buenas intenciones El Comité contra el Feminicio en Morelos exhortó a los candidatos a la gubernatura a que incluyan dentro de sus propuestas acciones preventivas que permitan inhibir los asesinatos hacía las mujeres, incidencia que ubica al estado en primer lugar a nivel nacional. Hasta el momento de los cuatro aspirantes -todos ellos hombres- ninguno ha presentado algún tipo de políticas públicas para atender la violencia de género, lo que hace suponer que no les interesa en abordar este problema social. Para el grupo se descartó que en Morelos se implemente la alerta de género como lo estipula la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al ser el Poder Ejecutivo quién le compete solicitarlo ante la Secretaría de Gobernación, al considerar que ha sido omiso. El grupo ha reiterado que el combate a los feminicidios se ha quedado en buenas intenciones y con endebles aplicaciones a programas preventivos. De acuerdo con el Comité contra el Feminicidio en Morelos, en los últimos días seis mujeres fueron privadas de su vida, la mayoría de manera violenta, durante la semana pasada; con ello, suman 17 casos en lo que va de este año. Susana Landeros Cortes candidata competitiva Susana Landeros Cortes, destacada representantes de movimientos sociales que respaldaban al movimiento de la izquierda conformado por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, renunció recientemente para integrarse al Partido Nueva Alianza y ahora contenderá para ganar la delegación Magdalena Contreras . Landeros Cortes representa a miembros del Movimiento Acción Social y ante la falta de espacios para este grupo de ciudadanos con fuerza es esa demarcación se vio obligada a participar en el Panal.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

WAL-MART, MONOPOLIO DE CORRUPCIÓN Desde hace muchos años, en diversos espacios de unomásuno, hemos denunciado las trapacerías de la trasnacional Wal-Mart, de quien se afirma ha pagado más de 24 millones de dólares para mantener la supremacía de su cadena comercial. Fue necesario que luego de más de un lustro y gracias a que un diario estadounidense sacó a flote el asunto, se le pusiera atención. Lo peor es que no obstante el escándalo de corrupción que hay tras esta cadena comercial trasnacional, la impunidad que campea en el país a favor de los poderosos, evite cualquier contratiempo a Wal-Mart. Porque no se olvide que la corrupción en México, es protegida desde los más altos niveles, tanto, que el mismo presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez Kuenzler, salió en defensa de la cadena de tiendas que se introdujo en México adquiriendo la marca Aurrerá y su concepto de bodegas. Incluso, se podría decir que 24 millones de dólares son pocos para el nivel de corrupción y utilidades que significa Wal-Mart, pero esa cantidad es sólo el inicio, ya que al sumar evasión de impuestos, explotación laboral, monopolio de mercado, la cifra se va por arriba de los mil millones de pesos. El escándalo escala a situaciones superiores luego de iniciarse en Estados Unidos una indagatoria judicial que en México exigen desde diputados, hasta organizaciones comerciales y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, que exige una ley anticorrupción para evitar o en su caso castigar este tipo de situaciones. Queda evidenciada la participación en esta cadena de corrupciones la participación de autoridades ministeriales, laborales , de Economía y hasta hacendarias, por lo que se hace obligado abrir una investigación muy amplia en México como lo exigen diputados, quienes ahora sí reaccionaron, no obstante que estas denuncias se han hecho, insistimos, desde hace varios años. Denuncias que han ido desde lo laboral, por la explotación de personal, niños y adultos, hasta la evasión de impuestos y la elusión de prestaciones sociales. Claro, sale a relucir el pretexto de que la empresa, como dice Téllez Kuenzler, genera empleo; sí, pero de qué calidad y en qué condiciones. Ahí hay explotación, casi esclavitud. Porque no sólo se trata de negar prestaciones, sino de obligar a trabajar en jornadas inhumanas, como a mujeres, de pie hasta 12 horas, aunque estén embarazadas. O los chícharos, a quienes se amenaza con no darles espacio si no lavan los baños; del salario, se olvidan, sólo son las propinas. Las denuncias, no sirven de nada; se pierden en las juntas locales de trabajo, donde los titulares ya están “apalabrados”. Esto mismo deriva en la elusión y evasión de impuestos, como el dos por ciento a nóminas, el ISR y ni qué decir de los derivados de la negativa a otorgar prestaciones de ley a sus empleados. A pesar de esto, no hay ni una sola investigación, no hay autoridad judicial que la ordene ni ministerial que la inicie, lo cual revela no sólo un alto grado de corrupción que involucra a diversas autoridades, sino también el nivel de impunidad que reviste los actos de Wal-Mart. Tan es así que en al menso cinco años, se han presentado denuncias “ciudadanas” de parte de diversas personas y no han dado resultado; se estrellan contra el muro de corrupción construido con dólares por parte de esta empresa que viola los preceptos legales, que se le antoja con suma facilidad, ya sea por la vía de las contrataciones de personal o bien por el lado del monopolio de compras que ha sembrado a lo largo y ancho del país, donde impone precios a los productores nacionales, a quienes “castiga” con importaciones si no se sujetan a sus reglas. Es decir, esta es otra de las aristas poco analizadas y se refiere a que las compras de diversos productos del campo como chiles secos, maíces en diversas presentaciones, café y otros, deben ser entregados en tal o cual presentación y a tal precio, porque si no, no se les toman cosechas y recurren a importaciones. Incluso empacadores mexicanos de arroz y frijol, han quebrado por esa actividad monopólica de mercado que aplica Wal-Mart.

Fuerza legítima contra el crimen Advierte FCH que nuevos protocolos son paso importante para fortalecer la labor de seguridad federal GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico dio un paso fundamental tanto en la profesionalización de las tareas de sus policías como en la garantía de preservación de los derechos humanos, aseguró hoy el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al recibir, en la escalinata de la Residencia Miguel Alemán en Los Pinos, los Protocolos de Seguridad que regulan la actuación de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Policía Ministerial, el mandatario federal destacó el compromiso de su gobierno en ese rubro. Acompañado por el gabinete de seguridad, indicó que los protocolos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación “son un paso muy importante para fortalecer la labor que las fuerzas federales realizan en auxilio a la ciudadanía”. Nuestro compromiso, aseveró, es seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos, por la seguridad de los mexicanos con pleno respeto a los derechos humanos. De acuerdo con Calderón Hinojosa, los protocolos guardan los equilibrios y respetan los principios de legalidad, oportunidad, racionalidad y proporcionalidad, además de que regulan la forma de actuar de las fuerzas públicas ante cualquier escenario. “De esta forma, la fuerza

pública será utilizada en la magnitud, intensidad y duración que sea requerida en cada caso”, aunque en todo momento privilegiarán las acciones disuasivas que no impliquen el uso de armas letales. No obstante que las fuerzas armadas seguirán utilizando la fuerza legítima del Estado, los lineamientos dotan a las fuerzas federales de herramientas legales para que sus elementos no queden a merced de la violencia criminal. Debido a que los protocolos regulan el uso de la fuerza, la cadena de detención, la preservación de evidencias y el debido proceso, cuando las autoridades detengan a alguien, sea en flagrancia o en cumplimiento de una orden, deben respetar en todo momento sus derechos, indicó el mandatario. Con ello se eliminan las posi-

bilidades de tortura o de que alguien argumente falsamente que fue sometido a esa práctica, además de que se evitará que los delincuentes salgan libres por un error en el proceso. Los protocolos también establecen la metodología para preservar las escenas del crimen, porque “México está trabajando para tener policías de investigación sólidas, que cuenten con la tecnología más avanzada y los elementos mejor capacitados para encontrar la verdad”. Antes, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, destacó que la administración federal está cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la seguridad y facilitar el acceso a la justicia de todos los mexicanos. En la presentación de los Protocolos aseveró que el acceso a la justicia “es un deber irrenunciable que tenemos todos los órdenes de gobierno, y su cumplimiento tiene como único límite la observancia de la ley”. Los protocolos que entran en vigor este día son obligatorios para los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República. El fin es regular el uso legítimo de la fuerza que corresponde a las autoridades federales, en el cumplimiento de su obligación de cuidar la seguridad de los mexicanos. unomásuno / Víctor de Cruz

MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA

POLÍTICA 5

unomásuno


M A R T E S 24

6 / ELECCIONES 2012

DE

Corrupción, con aprobación del Presidente: AMLO

Propone JVM presupuesto 10 veces superior para cultura

No expropiará Televisa

*Perseguida por la mala suerte, suspende su participación en televisión

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

onterrey, Nuevo León.- Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, dijo que todos los actos de corrupción "los más dañinos y todos los negocios que se realizan al amparo del poder público, llevan siempre el visto bueno del Presidente de la República". Al participar en el foro "Acciones para Recobrar el Desarrollo Acelerado" ofreció combatir los monopolios hasta erradicarlos e impulsar la competencia en todos los sectores, en particular en las comunicaciones. Aseguró que no procederá a la expropiación de Televisa ni de ninguna otra empresa; pero tampoco se protegerá desde el gobierno a los monopolios ni a los líderes sindicales. Reiteró su rechazo a la privatización de la industria petrolera y recordó a los candidatos presidenciales que el artículo 27 constitucional establece que el petróleo es de la nación y no del gobierno. Por otra parte, durante su tempranera conferencia de prensa, ofreció llevar la seguridad a todo el país y aseguró tener la experiencia necesaria para realizarlo. Dijo que se van a atender las causas del delito, por lo que ante todo habrá crecimiento económico, trabajo y se va a impulsar la educación. Aseveró que como Presidente de México va a tener una reunión con el gabinete de seguridad, de la misma manera que cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México y que va a recibir el parte de lo sucedido en todo el país. Comentó que cada 15 días esa reunión se va a realizar en Monterrey. En cuanto a los cárteles que ya

están consolidados expresó que se va a actuar, evitando que la delincuencia corrompa a las autoridades y que tendrá especial cuidado en separar a la autoridad de la delincuencia, para que no haya contubernio como sucede frecuentemente. Afirmó que a diferencia de la campaña del 2006 ahora está mejor posicionado, ya que hay más organización y más capacidad para defender el voto, además de la confianza de la gente, porque el tiempo y la realidad le han dado la razón. Dijo que el movimiento que representa ha crecido también en el norte del país y citó como ejemplo el mitin que realizó el día de ayer en esta ciudad, en el cual participaron todas las clases sociales y donde se llamó a la reconciliación "para que entre todos saquemos adelante al país". Puntualizó que en el 2006 se habló de la necesidad de un cambio, pero los que no lo quieren cerraron el paso "y ahí están las consecuencias, no estaría así el país si no nos hubiesen robado la Presidencia de la República". En ese sentido, acusó al gobernador Natividad González Parás, de ayudar al ahora presidente Felipe Calderón en el fraude. "Hay pruebas de eso, se pusieron de acuerdo entre los gobernadores del PRI para apoyar al PAN y uno de esos gobernadores fue Natividad González", denunció. También dijo que ese gobernador fue el que impuso al actual mandatario, Rodrigo Medina y quien echó a andar toda la estrategia para proyectarlo, que fue quien lo presentó y para ello le ayudaron los medios de comunicación, en particular algunas televisoras. Sin embargo, no por ello desechó tener alguna relación con Rodrigo Medina, ya que "esa es una relación institucional".

ABRIL

D

Se con

IGNACIO

REPORTE

C

FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante su gira de proselitismo en el Distrito Federal este lunes, la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, dio a conocer sus propuestas en materia de cultura para el país, en las que destacó el compromiso de multiplicar 10 veces el presupuesto correspondiente y la fundación de la Universidad Nacional de las Artes. Durante la conmemoración del Día Internacional del Libro en el Museo Franz Mayer, la ex secretaria de Educación afirmó que "trabajar por la cultura es trabajar por una agenda de prevención para la seguridad y la paz". Ante los presentes en el evento, expuso: "Voy a invertir 600 millones de pesos cada año para revivir y consolidar las bibliotecas escolares y las bibliotecas de aula de toda la educación básica del sistema educativo nacional". De un decálogo con sus compromisos indicó que se creará un Sistema de Seguridad Social para los Artistas y Creadores de México, pues no habrá "Nunca más un artista mexicano sin cobertura médica y sólo en su vejez", tras manifestar que "para que el talento de los artistas mexicanos pueda mostrarse en todo México, vamos a construir 30 nuevos teatros y 20 nuevos museos y salas de exposiciones". Tras asegurar que llegó el momento de "democratizar la cultura", afirmó que el futuro de México "depende en gran medida de que la cultura tenga un papel protagónico en la vida social". Al recordar que este 23 de abril es el Día del Libro resaltó su importancia, al considerarlo una extensión de la memoria y de la imaginación y es el instrumento más preciado en la tarea educativa". Finalmente planteó que "cada pue-

blo de México debe contar con una biblioteca, un cine, un teatro, un coro, una banda, una orquesta infantil y juvenil. Invertir en la cultura significa invertir en el desarrollo social integral de los mexicanos. Y en la paz". Perseguida por la mala suerte El pasado domingo, la abanderada del PAN vio cancelada su participación en un programa de CNN, porque se perdió la señal del satélite, tras lo cual afirmó que no es mala suerte: "No me parece, lo interpreto como que tendremos una segunda oportunidad, seré la única candidata que vendré dos veces a este foro de CNN. Aprecio la consideración que se ha tenido. Lamento que la falla técnica, que según nos reportan desde Atlanta no haya permitido la transmisión, como habíamos considerado, de este diálogo, de esta organización". Al participar este domingo en un programa convocado por CNN en español, a los cuatro minutos de transcurrido, la pantalla se puso negra y desde Atlanta el periodista Guillermo Arduino notificó: "Mala suerte, se perdió la señal desde México". El restablecimiento de la señal se buscó afanosamente por casi 20 minutos, en los que el conductor desde la sede estadounidense procuraba calmar los ánimos; pero finalmente, el conductor del programa Mario González ofreció disculpas y aseguró que la entrevista se reprogramaría quizá para el próximo martes. Cabe mencionar que este domingo a las 20:00 horas, inició una serie de programas en los que participarán los cuatro aspirantes. Desafortunadamente se perdió la señal a las 20:03 con 45 segundos por "una falla técnica", cuando se presentaba la abanderada blanquiazul. Por otra parte, este lunes Vázquez Mota iniciará una serie de eventos en el Distrito Federal con el tema de cultural.

el cand Enriqu 24 de l país, a vo par empleo apoyo las po nación rar los Por Nieto, diverso firmó “Conse miento el cua Repúb pública con el mico q La f formal Consu Crecim campa del sec borará candid impuls En pañado dor ge Parede Gobier PRI-PV vechar para de posterg todo s


ABRIL

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

De la mano, Peña Nieto con sector empresarial

Emergencia, en Selva Lacandona

Se compromete a crear el “Consejo nacional consultivo para el crecimiento y el empleo”

*Afirma Quadri que en 20 años podría desaparecer si no se detiene destrucción

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de lograr el crecimiento económico y sanar la demanda de empleo que los mexicanos exigen, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió con 24 de los más importantes empresarios del país, a crear el “Consejo nacional consultivo para el crecimiento económico y el empleo de México”, a través del cual con el apoyo del sector productivo se generarán las políticas públicas que requiere la nación para impulsar su desarrollo y mejorar los niveles de bienestar de la población. Por ello el candidato Enrique Peña Nieto, ante lo más representativo de los diversos sectores productivos del país, firmó su compromiso 35 de crear el “Consejo nacional consultivo para el crecimiento económico y el empleo de México”, el cual, de llegar a la Presidencia de la República, será orientador de las políticas públicas que impulsará desde el gobierno, con el fin de lograr el crecimiento económico que requiere nuestro país. La firma del documento la hizo luego de formalizar la instalación del Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico y el Empleo de su campaña, integrado por 24 representantes del sector productivo del país, quienes elaborarán un documento que entregarán al candidato, con acciones y propuestas para impulsar su área. En el piso 51 de la Torre Mayor, acompañado por Luis Videgaray Caso, coordinador general de la campaña y Beatriz Paredes, candidata a la Jefatura del Gobierno capitalino, el abanderado del PRI-PVEM precisó que México debe aprovechar las grandes ventajas que hoy tiene para detonar todo su potencial; "no puede postergarse por más tiempo, debe detonar todo su potencial, toda su riqueza y apro-

vechar sus grandes ventajas", y potenciarlas hacia adelante, para colocarse en el centro de la atención del mundo entero, dijo. Insistió en que México está llamado a ser una gran potencia mundial en materia económica. A partir de esta competencia democrática, aseguró que éste es el momento para definir destino y rumbo para México, y lo que se logre en esos años tendrá impacto en los próximos 10 ó 20 años más. "Me propongo ser la opción para México, en un cambio con rumbo a partir de la definición muy clara de objetivos que tengo trazados y de cómo lograr de manera exitosa las metas para alcanzarlos", agregó. Hizo énfasis en que México requiere recuperar paz y seguridad, revertir la pobreza, no sólo mitigarla sino incorporar a la población a la actividad productiva; darle a la juventud oportunidades de más y mejor educación, y que México crezca de manera sostenida y sustentable con el fin de generar empleos para los mexicanos. Para alcanzar estos objetivos, dijo que es fundamental abrir espacios de diálogo y vinculación con los sectores productivos del país; "no se puede aspirar a gobernar, o ser exitoso en el gobierno, si no se escucha a sus gobernados y a quienes representan los sectores que generan empleo en el país", precisó. Hizo hincapié en que este espacio de participación es una invitación incluyente y abierta a industrias y sectores productivos del país, así como a empresarios. Manifestó que los primeros 15 días del gobierno que aspira a encabezar, buscará instalar formalmente este nuevo consejo, el cual pretende involucrar a los sectores productivos del país, a los trabajadores de México y al gobierno, en un diálogo que será permanente, y definirá acciones y políticas que sirvan a los mexicanos.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

elva Lacandona, Chis.- Grupos de invasores, llevados y pagados por representantes del gobierno federal, se han encargado de destruir, hasta acabar, con la selva chiapaneca, denunció el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, en su gira de proselitismo por esta entidad; de un millón 500 mil hectáreas, ahora sólo quedan entre 600 mil y 450 mil hectáreas y sigue la destrucción de la otrora inmensa zona boscosa. Inclusive advirtió que si no se pone remedio al grave problema, que significan actualmente las condiciones de la Selva Lacandona y se declara zona de emergencia, en 20 años podría quedar destruido el sistema de selvas, tierra y agua. "Este es un crimen, una vergüenza, lo que cometen con la selva, la naturaleza misma, miles de invasores de varios estados del país, inclusive de la Ciudad de México", insistió en señalar el abanderado de Nueva Alianza, a la Presidencia de la República. "Poco a poco han ido destruyendo la selva y enriqueciéndose estos hombres, pagados por las mismas autoridades y funcionarios", dijo Quadri de la Torre, tras realizar una gira de trabajo por el estado y acudir a la selva, la cual recorrió por varios puntos, acompañado por periodistas y por integrantes de Nueva Alianza. Dijo que en 1970, funcionarios públicos federales de anteriores administraciones, contrataron a miles de hombres, a los que trajeron a esta entidad, con el único fin de invadir la selva y destruirla poco a poco, apoderándose de zonas boscosas y la riqueza natural de esta selva, con el unico fin de adue-

ñarse del lugar y enriquecerse. "Les arrebataron su riqueza a los mayas, a los lacandones, a los habitantes de la localidad a la que les arrebataron sus riquezas. Al llegar los invasores, los indígenas de la localidad tenían aproximadamente un millón 500 mil hectáreas de selvas y riquezas naturales. Al colonizar el lugar, invadieron toda la zona y destruyeron los bosques y las tierras fértiles, con motivo de enriquecerse, dijo. SÓLO QUEDAN 450 MIL HECTÁREAS Ahora sólo quedan entre 600 mil y 450 mil hectáreas, en las que se conservan tierras y bosques y riqueza natural, insistió en señalar el candidato presidencial. Afirmó que como solución, por el momento, a esta destrucción, está la de contratar a los habitantes de la Selva Lacandona, para que se conviertan en guardianes, en cuidadores de la selva. Esta destrucción lo que ha provocado es miseria y pobreza entre los lacandones del estado de Chiapas, puntualizo el candidato presidencial. Dijo que estos indígenas que se convertirán en celosos guardianes de la selva, deben ser pagados por las propias autoridades gubernamentales. No deberán hacerlo en forma gratuita sino recibir un adecuado salario, de acuerdo con las labores que van a realizar, por el bien de cuidar la zona boscosa de la selva, insistió en precisar en una conferencia de prensa. Por otra parte indicó, de ahora en adelante debe darse un impulso mayor a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con un mejor presupuesto para cuidar las inmensas zonas naturales que existen en el territorio nacional.


8 ELECCIONES 2012

unomásuno

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

"No permitiré corrupción": AMLO El caso Wal-Mart debió ventilarse primero en México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

gente y que si la legalización de dicha droga conviene al pueblo de México, así se hará. Enfatizó que no hay que actuar a la ligera y para ello citó el inicio del presente sexenio cuando se tomó la decisión de atacar al crimen organizado "sin haber hecho un diagnóstico" de lo infiltra-

da que se encontraba la delincuencia al interior de las corporaciones policiacas. Para solucionar esta problemática propuso la creación de una Policía Federal que garantice la seguridad y así posteriormente poder retirar al Ejército y a la Marina de estas funciones ya que "no son de su competencia". La mejor forma de combatir al crimen, opinó López Obrador, es con trabajo y educación para los jóvenes y no con medios coercitivos.

En los temas más relevantes para el desarrollo del país, como educación, salud y energía se pronunció por contrarrestar el proceso de degradación progresiva que ha tenido México. En particular se refirió a la educación, la cual dijo, es de baja calidad, desde los niveles básicos hasta la universidad. Asimismo, puntualizó que no es posible que Elba Esther Gordillo maneje la educación y aseguró que todos los actos corruptos de "la maestra" son

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, dijo durante su participación en un programa de televisión en español de la cadena CNN, que la acusación de corrupción que se hace a la empresa Wal-Mart de México no debería de ser ventilada primero en el extranjero, como ocurrió, y que en caso de llegar a la Presidencia, no permitiría la corrupción ni al interior del sector privado ni al del sector público. Afirmó que es necesario acabar con los paraísos fiscales de los que gozan las grandes corporaciones, entre ellas el propio Wal-Mart, "el cual paga pocos impuestos". También opinó sobre la posible legalización de la mariguana, ante lo cual apuntó que "no va a ser un gobierno de ocurrencias", sino que consultará primero a la López Obrador, candidato de Movimiento Progresista, en entrevista para televisora.

avalados por el presidente Felipe Calderón, quien le entregó a la lideresa la Secretaría de Educación Pública, la Lotería Nacional y el ISSSTE. López Obrador dijo que se va a dejar de proteger a quienes impiden una mejor educación en el país y se van a otorgar becas en educación básica y no se van a permitir los rechazados a nivel superior. Al ser cuestionado acerca de su postura sobre el comercio exterior dijo que no se opone a la apertura económica, pero sí al hecho de dejar desprotegido al productor nacional, en particular ante las prácticas desleales de otros países. Explicó que la crisis económica es consecuencia de la falta de crecimiento económico y que por ello se requiere cuidar a la industria nacional. Durante el programa, López Obrador habló también sobre el tema de la salud. En ese punto criticó al Seguro Popular, el cual, "ni es tan seguro ni es tan popular", ya que no hay médicos ni medicinas suficientes y ofreció en contraparte la seguridad social para todos los mexicanos.

Declina Peña Nieto participar en debate convocado por Aristegui El candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, declinó la invitación que le hizo la periodista Carmen Aristegui para debatir con los otros abanderados en un programa radiofónico. En la emisión de este lunes, la periodista leyó una carta firmada por Luis Videgaray, coordinador de campaña del abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). En la misiva, Videgaray Caso comunica que Peña Nieto rechazó la invitación, pero no explica las causas de esa decisión. El debate organizado por Aristegui tiene como fecha tentativa el miércoles 25 de abril y hasta el momento sólo han confirmado los aspirantes presidenciales del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri. En tanto, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, condicionó su participación a la asistencia del priísta, por lo que la periodista anunció que se comunicará con el equipo panista para conocer su decisión.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICA 9

unomásuno

Evaluación de profesores debe realizarse: académicos

Aplicará SEP Evaluación Universal a maestros

OLGA ZAVALA AYALA

OLGA ZAVALA AYALA

REPORTERA

REPORTERA

Al condenar la actitud de la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, de instruir a sus agremiados a no concurrir —este año—, al proceso de evaluación universal, un numeroso grupo de ciudadanos, organismos y organizaciones sociales, pidió al presidente Felipe Calderón y al secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos, mantenerse firmes frente al rechazo e informar a la nación sobre el destino inmediato de este compromiso. En una carta abierta, los firmantes también solicitan otorgar autonomía técnica, presupuestal y de gestión al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) para evitar, en el futuro, que la institución sea manipulada o secuestrada y que su objetivo explícito sea evaluar todas las variables que influyen en el logro académico, incluidas las condiciones físicas de las escuelas, los planes de estudio, los materiales pedagógicos, la gestión de la autoridad escolar y la conducción de los funcionarios públicos encargados de la política educativa. Además demandan derogar el Decreto de 1946 y acuerdos posteriores que hoy permiten a la cúpula sindical maniobrar con las plazas y la carrera profesional, a partir de criterios que nada tienen que ver con los derechos laborales, ni con el logro académico. El grupo deja claro que la evaluación no está planteada, como un tema vinculado con las garantías laborales de los maestros, ni con el despido de docentes. "Mientras el país no cuente con una instancia autónoma e imparcial, apartada de los intereses políticos, tanto del liderazgo magisterial como de las autoridades educativas, no estarán presentes todas las condiciones, para que la evaluación de la política educativa impacte realmente sobre el logro académico", argumentan. Pero además, precisan que es inaceptable el desafío unilateral que la señora Gordillo lanzó contra el Estado y la sociedad al decir a los agremiados que no acudan a la evaluación.

L

os compromisos asumidos por la Secretaría de Educación Pública, en el marco del Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio en Educación Básica, han sido cumplidos a cabalidad, por lo que existen las condiciones necesarias para aplicar la Evaluación Universal este próximo 24 de junio, tal como fue pactado desde mayo de 2011 entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en presencia del Presidente de la República. Con este acuerdo, histórico, trascendental y de extraordinaria relevancia, se atiende la demanda de los maestros, los académicos y especialistas, los padres de familia, así como una multiplicidad de organizaciones de la sociedad civil, para proporcionar a los docentes y directivos un diagnóstico integral de sus competencias profesionales, así como del logro educativo de sus alumnos, y, así, focalizar los trayectos de formación continua —capacitación y actualización— en las áreas de oportunidad detectadas, sin afectar en modo alguno los derechos y la estabilidad laborales de los trabajadores de la educación. El Acuerdo para la Evaluación Universal precisa que su aplicación se realizará cada mes de junio, comenzando en 2012 con los docentes de primaria, y siguiendo en 2013 con los de secundaria y en 2014 con los de educación inicial, preescolar y especial. Por otro lado, en el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en junio de 2011 y en marzo de 2012, la SEP y las autoridades educativas locales aprobaron el calendario para cumplir los compromisos y acciones y aplicar los instrumentos de evaluación establecidos en dicho acuerdo. Por otra parte, la SEP informó al SNTE, en todo momento, sobre los procesos establecidos para cumplir el Acuerdo para la Evaluación Universal y, por su parte, el SNTE realizó reuniones y publicaciones de carteles y trípticos para informar a sus agremiados aspectos relacionados con el diagnóstico y sus fines formativos y, particularmente, para precisar que esta última no afecta, en modo alguno, los derechos laborales de los trabajadores, ni será utilizada para descalificar a los

participantes. El trabajo conjunto entre la SEP y el SNTE ha sido intenso. No se ha detenido en ningún momento. A partir de la firma del Acuerdo, los representantes de ambas instituciones celebraron un total de 12 reuniones de trabajo, siendo la más reciente la del 26 de marzo, en las cuales se concretaron varios acuerdos y se intercambió información en los diversos aspectos: 1. El 31 de enero de 2012, la SEP y el SNTE emitieron un Comunicado de Prensa conjunto en el que se reiteró que la Evaluación Universal no afectaría los derechos laborales de los trabajadores, ni sería utilizada para descalificar a los participantes. 2. El 1 de marzo de 2012, la SEP y el SNTE suscribieron los Lineamientos Generales que regulan la Evaluación Universal a Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica" y el Cronograma de las Principales Actividades, donde se precisó el propósito y objetivo de la Evaluación Universal; las instancias responsables y sus acciones; los participantes; las fases y los componentes e instrumentos de la evaluación. 3. A solicitud del SNTE, la SEP entregó, el 17 de febrero pasado, los Trayectos Formativos —cursos, especialidades, diplomados, entre otros—, que serán ofrecidos a los docentes como resultado del diagnóstico derivado de la Evaluación Universal. 4. De igual forma, a solicitud del SNTE, la SEP informó la canti-

dad de recursos presupuestados, para cubrir la oferta de trayectos formativos e incluso otorgó una ampliación presupuestal para esta materia por más de 180 millones de pesos. Gracias a esta ampliación, en este ejercicio fiscal se destinarán 400 millones de pesos para la formación de los maestros evaluados. 5. Con respecto a los instrumentos de evaluación, de conformidad con el Acuerdo para la Evaluación Universal, se integró un Grupo Directivo y Técnico para el Diseño de la Evaluación Universal, coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Este Grupo, integrado por 373 docentes, especialistas y académicos de todas las entidades federativas desarrollaron los instrumentos de evaluación, cuyo diseño fue hecho del conocimiento del SNTE de manera oportuna. Por otra parte, es importante señalar que la SEP y el SNTE acordaron el pasado 1 de marzo, en los Lineamientos Generales que regulan la Evaluación Universal, no aplicar en esta primera fase, el factor de Desempeño Profesional evaluado con los Estándares de Desempeño Docente y Gestión Escolar. 6. Finalmente, en lo que concierne a la presentación de los diagnósticos-formativos para la primera fase 2012, el Grupo de Trabajo SEP-SNTE revisó, el 6 de marzo, una primera propuesta presentada por la SEP, acordándose continuar trabajando en este tema.


M A R T E S 24

10 / POLÍTICA

Acusaciones hacen peligrar su expansión: analistas Nueva York, (EFE).- Wal-Mart, la mayor cadena minorista del mundo, se enfrenta a una larga investigación por presuntos sobornos a las autoridades de México que podría poner en peligro su expansión en ése y en otros países, coincidieron hoy diferentes analistas. "Éste va a ser un problema para la compañía durante al menos entre dos y cuatro años, que es el periodo típico que suelen tardar en solventarse los temas relacionados con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE.UU.", explicó el profesor de derecho mercantil de la Universidad Butler de Indianápolis (Indiana), Michael Koehler. El experto en esa legislación estadounidense detalló que la investigación interna que ha iniciado la propia compañía para determinar si algunos de sus empleados y ejecutivos sobornaron a las autoridades mexicanas no se limitará a ese país, sino que se extenderá a las prácticas de la empresa en todo el mundo. El gigante minorista admitió este fin de semana que está escrutando sus operaciones en México por posibles prácticas corruptas después de que el diario The New York Times publicase que la empresa conocía denuncias de "sobornos extendidos" por parte de sus empleados desde 2005 y que altos ejecutivos de la compañía las taparon. "Claramente ésta no es la primera vez que una empresa estadounidense se ve envuelta en un caso de este tipo en México", apuntó Koehler, en referencia a sonadas investigaciones como las que atravesaron en su día algunos de los pesos pesados del mundo empresarial estadounidense como Alcoa, Hewlett-Packard o Avon. Según el artículo del rotativo neoyorquino, que cita correos electrónicos y archivos de la empresa, los sobornos sobrepasaron los 24 millones de dólares para lograr permisos de nuevos almacenes en México, un país en el que se ubican una de cada cinco tiendas de la cadena en todo el mundo. El diario añadía que ante las pruebas de corrupción, los ejecutivos de Wal-Mart "se centraron más en controlar los daños que en expurgar las malas prácticas". "De ser ciertas las acusaciones, el impacto sobre la empresa podría ser bastante problemático", dijo también a Efe el director del centro de Dirección Empresarial de la Universidad de Delaware, Charles Elson, quien añadió que "desde luego, nada de esto ayuda a Wal-Mart". El profesor se mostró cauto al valorar las consecuencias que podría tener este caso, puesto que por ahora "todo es especulación", pero sí alertó que el asunto es "preocupante" y que de demostrarse cierto "se tendrá que analizar con cuidado para sancionar a los implicados y crear mecanismos que eviten que vuelva a suceder". El analista de BMO Capital Markets Wayne Hood coincide en que el caso podría dañar a una empresa que ya anunció públicamente en diciembre pasado que había abierto una investigación interna para determinar si hubo casos de corrupción en sus operaciones en el extranjero. "Artículos como este podrían ser utilizados contra la compañía por activistas y por sus competidores cuando intente abrir nuevas tiendas tanto en Estados Unidos como en el extranjero", dijo Hood en una nota a inversionistas. El portavoz de Wal-Mart, David Tovar, indicó el pasado sábado que si estas alegaciones son verdad, "no reflejan ni lo que somos ni lo que defendemos" y aseguró que la firma está trabajando "de manera agresiva para determinar qué ocurrió". México se ha convertido en un mercado de gran importancia para la firma estadounidense, que es ya el mayor empleador privado en ese país con 209.000 trabajadores, por lo que la noticia golpeaba la cotización de las acciones de la firma en la bolsa de Nueva York. A media hora para el cierre de la sesión en Wall Street, los títulos de Wal-Mart perdían 4,68% para cambiarse por 59.54 dólares cada uno, mientras que la cotización de Wal-Mart de México caía alrededor de 10% en la bolsa mexicana.

DE

ABRIL

En picada, accion Abren investigación penal contra el consorcio

W

ashington.- El Departamento de Justicia estadounidense abrió una investigación penal en contra de Wal-Mart, por la presunta práctica de "soborno sistemático" en México, señaló el diario The Washington Post en su edición electrónica. Las imputaciones fueron reveladas el sábado por el diario The New York Times, que mediante una investigación indicó que la subsidiaria de Wal-Mart en México pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares. The Washington Post recordó que la víspera, Wal-Mart se reunió de manera voluntaria con autoridades de la Comisión de Valores (SEC) del Departamento de Justicia para abordar el tema de los sobornos en México. En esa cita, Wal-Mat indicó que los datos publicados por el diario neoyorquino datan de hace seis años, expresó su profunda preocupación y anunció que "trabaja agresivamente para determinar qué pasó". The Washington Post recordó que la ley de Practicas Corruptas en el Extranjero (FCPA) prohíbe a las empresas sobornar a autoridades en el exterior de EU para obtener ganancias en los negocios. La publicación capitalina añadió que la empresa dijo en un comunicado que toma en serio esa legislación, y reiteró su compromiso para tener un programa global anticorrupción en cada país que operan.

El rotativo subrayó que el Departamento de Justicia no quiso comentar lo afirmado por Wal-Mart. El diario destacó que ayer, legisladores pidieron al director ejecutivo de Wal-Mart, Michael Duke, una entrevista en persona para discutir las revelaciones sobre prácticas de soborno en México. Asimismo, el Post reportó que el sindicato Unión Internacional de Trabajadores Comerciales y de Alimentos criticó que WalMart haya invertido millones de dólares para rehabilitar su imagen y comprar apoyo de aliados para abrir nuevos mercados y presentarse como modelo de negocios. "Las revelaciones amenazan con destruir la imagen limpia que Wal-Mart ha reunido cuidadosamente en los años recientes, luego de que la compañía fuera criticada por pagar muy poco a sus trabajadores y terminar negocios familiares", indicó la publicación. Lanzan legisladores de EU pesquisa Washington.- Dos legisladores estadunidenses pusieron en marcha una pesquisa sobre las acusaciones a la empresa de comercio Wal-Mart sobre el pago de sobornos en México por más de 24 millones de dólares, difundidas por la prensa. Los demócratas Elijah

Cummings y Henry Waxman, del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, enviaron una carta al presidente de Wal-Mart en Estados Unidos, Michael Duke, para solicitar una reunión sobre el escándalo. “El reporte del (diario) The New York Times” levanta serias preguntas sobre violaciones potenciales de la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA)”, señalaron los legisladores. Los parlamentarios aludieron a una investigación publicada el fin de semana por ese diario estadunidense, sobre el presunto pago de sobornos de la firma en México. “También levantan preguntas significativas sobre las acciones de altos funcionarios de Estados Unidos, que según el reporte trataron de ignorar evidencia sustancial de abusos”, señalaron en la misiva. Wal-Mart señaló la víspera que trabaja “agresivamente” para investigar lo sucedido, aunque indicó que muchas de las “presuntas actividades” señaladas en el artículo del Times datan de seis años atrás. Cummings y Waxman buscan asimismo contactar a otros funcionarios de Wal-Mart mencionados en el reportaje, incluidos el ex director de Investigaciones Corporativas Joseph Lewis y la ex abogada general de Wal-Mart International, Maritza Munich.

En

J UAN C

R EPORT

L

soborn narios en Mé Mart S de 5.0 opera Valore Las ubicar conoc desplo te a reveló bloqu sobre sobor Méxic El p mó q Mart s acusa ron u sobre Lue los tí Inc., l del m perdie Dow J La mando que in Méxic nes re reflejo


ABRIL

DE

POLÍTICA / 11

2012

nes de Wal-Mart En Bolsa Mexicana de Valores cayeron 12 por ciento

El presidente de Wal-Mart, Mike Duke, es buscado por la justicia de EU para que responda por las acusaciones de un abogado mexicano que trabajó con la firma estadounidense.

J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

L

uego de que el diario The New York Times publicara la existencia de presuntos sobornos realizados por funcionarios de la empresa Wal-Mart en México, las acciones de WalMart Stores Inc, cayeron cerca de 5.0 por ciento en las primeras operaciones en la Bolsa de Valores de Nueva York. Las acciones de Wal-Mart se ubicaron en 59.42 dólares tras conocerse el escándalo. Dicho desplome ocurrió posteriormente a que el diario neoyorkino reveló que la empresa habría bloqueado una investigación sobre acusaciones de presuntos sobornos en su unidad en México. El periódico neoyorkino informó que funcionarios de WalMart se enteraron en 2005 de las acusaciones y que obstaculizaron una investigación interna sobre el caso. Luego de estas declaraciones, los títulos de Wal-Mart Stores Inc., la mayor cadena minorista del mundo, fueron los que más perdieron este lunes en el índice Dow Jones. La empresa reaccionó informando mediante un comunicado que investiga lo que ocurrió en México y que si estas acusaciones resultan ciertas, no son un reflejo de lo que es la compañía

ni en lo que cree. El comunicado señala que al interior de la compañía "están muy preocupados por estas acusaciones y estamos trabajando enérgicamente para determinar lo sucedido". Wal-Mart hace caer la BMV El desplome de las acciones de Wal-Mart , las cuales cayeron hasta 12 por ciento, y la incertidumbre sobre la zona euro, presionaron a la Bolsa Mexicana de Valores, la cual cerró con una pérdida de 1.0 por ciento. El porcentaje representó 393.07 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 38 mil 961.79 unidades, dejando así los 39 mil puntos tras tres semanas por arriba de ese nivel. El mercado local terminó la jornada en línea con sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.78 por ciento, el Nasdaq descendió 1.0 por ciento y el Standard & Poor´s 500 bajó 0.84 por ciento. La BMV aminoró su descenso, luego de que por la mañana de este lunes llegó a caer hasta 3.28 por ciento, aunque se mantuvo en terreno negativo por la caída de más de 12 por ciento que mostró Wal-Mart, la segunda emisora de mayor peso del IPC. Las emisoras que dieron

soporte al IPC fueron América Móvil, la principal emisora del indicador, que terminó con un incremento de 2.94 por ciento, y Grupo Modelo que mostró una ganancia de 1.86 por ciento. De manera adicional se advirtió nerviosismo en los mercados por malas cifras económicas en la zona euro y por el proceso electoral de Francia, debido a la posibilidad de que el actual presidente Nicolás Sarkozy pierda la reelección y se afecten las relaciones de ese país con Alemania Este día se dieron a conocer datos negativos del PMI de manufacturas y de servicios en Alemania, Francia y la Eurozona. Además, en la parte política en Francia, el candidato socialista, Francois Hollande, derrotó en la primera vuelta de las elecciones al actual presidente. Esto generó incertidumbre debido a que dicho candidato ha manifestado su oposición a varias medidas que se tomaron en la zona euro para aliviar la crisis. A su vez, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.2230 pesos por dólar y un mínimo de 13.1557 pesos en la sesión de hoy; el euro alcanzó un máximo de 17.3569 pesos y un mínimo de 17.2819 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.

Descartan afectaciones operativas pese a caída de acciones A pesar de la caída de las acciones de Walmart, la tienda de autoservicio más importante en México, no se prevén afectaciones en términos operativos, pues continúa activa en sus planes de inversión, consideró Monex Grupo Financiero. Derivado de un artículo publicado en Estados Unidos sobre posibles actos de corrupción por parte de directivos de la empresa, los títulos de esta emisora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caen cerca de 12 por ciento. La analista Bursátil y de Consumo de la institución, Paola Sotelo, refirió que la ventaja de la empresa sobre esta situación es que continúa activa en la apertura de unidades en México y mantiene sus fortalezas en el mercado centroamericano. Además, comentó, debe tomarse en cuenta que desde algunas semanas la emisora se encontraba cotizando "cara" en términos de valuación, con un múltiplo FV/Ebitda (Valor de la Empresa/utilidades antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones) de 20.3 veces contra las 17.7 veces promedio de los últimos 12 meses. Explicó que la caída en el precio de la acción que se ha observado a lo largo de la jornada puede obedecer al riesgo de una posible sanción por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses, o una posible desaceleración en la expansión de la empresa. Sin embargo, subrayó, la resolución de este tema podría llevar algún tiempo. De acuerdo con la analista, el año pasado WalMart Store Inc., inicio la revisión de prácticas de anticorrupción en todos los países donde opera, posteriormente inició una investigación independientemente de las acusaciones del artículo, muchas de las cuales datan de hace más de seis años. No obstante, señaló, la empresa no ha podido dar más detalles pues podrían poner en riesgo la investigación que actualmente se está llevando a cabo. La institución financiera recordó que esta tarde la emisora dará a conocer sus resultados financieros del primer trimestre del año, y se espera un crecimiento de 13.9 por ciento en sus ventas y repunte de 13.3 por ciento en su Ebitda. "Consideramos que la emisora continuará con su agresiva estrategia de ventas y una sana estructura financiera, por lo que reiteramos nuestra recomendación de mantener un precio objetivo de 42 pesos", subrayó.


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Exigen investigar los sobornos de Walmart Deben salir a luz los nombres de los funcionarios corruptos

D

iputados del PRI, PAN y PRD pidieron que se investigue la expansión de la empresa Walmart, luego de que el diario estadounidense The New York Times reveló supuestos actos de corrupción

que involucra a funcionarios de diversos niveles. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, aseguró

que nuevamente el gobierno mexicano queda muy "mal parado" en asuntos de corrupción, por lo que exigió a las autoridades abrir una investigación que sancione a los responsables de todos los niveles.

"Debe hacerse una investigación a fondo, en distintos niveles de gobierno, estatal y federal y ver dónde ocurrieron estas prácticas, no sabemos aún qué funcionarios puedan estar involucrados, pero deben existir responsables", dijo. El diario estadounidense reveló que la expansión de esa empresa en nuestro país, coincide con la fecha en que el gigante minorista realizó pagos extraoficiales que ascienden a 24 millones de dólares. Navarrete Prida indicó que es lamentable que "otra vez" los medios de comunicación extranjeros revelen prácticas de corrupción en México donde empresas se han visto beneficiadas, como ya ocurrió con la Comisión Federal de Electricidad y con la revisión de la flota aérea presidencial. Del grupo parlamentario del PAN, José Antonio Arambula López, integrante de la Comisión de Economía, señaló que las autoridades mexicanas deberán investigar las acusaciones que se describen en la publicación The New

York Times, a fin de corroborar si existen o no casos de corrupción con la expansión de Waltmart. "Lo que describe la publicación es algo que no se debe de dar, porque son practicas desleales y hace que haya una empresa que domine sobre otra y eso no ayude mucho", dijo. Comentó que es responsable la Comisión Federal de Competencia de investigar estos actos de corrupción y señalar a los presuntos responsables, a fin de que sean castigados conforme a la ley. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, del grupo parlamentario del PRD, indicó que el asunto de la cadena transnacional Walmart es grave porque involucra a funcionarios de todos los niveles de gobierno. "El asunto de esta empresa que está trabajando en México y donde se han señalado evidencias de corrupción, es grave porque involucra a muchas autoridades, que en su momento brindaron las autorizaciones sin menoscabo", subrayó. Precisó que para que un establecimiento mercantil pueda trabajar necesita un uso de suelo que expide la autoridad municipal, posteriormente necesita una licencia de obra para construir y una vez edificado el establecimiento deben realizarse verificaciones.

Necesaria ley anticorrupción en México: IMEF El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró necesario contar en México con una "ley anticorrupción", ante las acusaciones contra Walmart por el presunto pago de sobornos para expandirse en el país. El presidente nacional del IMEF, José Antonio Quesada Palacios, opinó que las autoridades reguladoras deben investigar este caso, ya que está afectando al mercado accionario en México y en Estados Unidos, donde cotiza esta empresa minorista. En la conferencia mensual del organismo, el directivo señaló que en Estados Unidos, donde ya se cuenta con una Ley Anticorrupción, la autoridad reguladora inició una investigación sobre este caso desde 2005, ya que Walmart es una empresa pública que también cotiza en la bolsa de ese país. Ante las implicaciones que tiene en México el escándalo

de Walmart, tras una publicación en la que se acusa a la empresa de pagar sobornos para expandirse en el país, estimó necesario contar también con una "ley anticorrupción" en el país. "Sabemos que se está manejando algún tipo de borrador, yo creo que en nuestro país sí necesitamos una ley anticorrupción, habrá que ver sobre qué dientes se les da a la autoridad para ejercerla", señaló. Quesada Palacios comentó que la Ley Anticorrupción que ya existe en Estados Unidos y el Reino Unido tiene que ver con prácticas internas para hacer negocio, como de las que se le acusa a Walmart. Según explicó, la investigación contra la principal cadena minorista de México se centra sobre cómo fue incrementando la construcción de tiendas a través de una serie sobornos para obtener permisos de construcción.

Comentó que en la medida en que avancen las investigaciones se conocerá qué tan involucrada está la administración de Walmart en México, por lo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberá dar seguimiento a este caso de

una forma transparente. El presidente nacional del IMEF subrayó que el caos de Walmart no es menor, ya que se trata de una las empresas más rentables y bursátiles, y este escándalo ya afecta al mercado accionario.

Por otra parte, dio a conocer que el IMEF elevó de manera marginal su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana a 3.40 por ciento para el cierre de 2012, desde el 3.35 por ciento estimado el mes pasado. Explicó que este ajuste al alza integra expectativas más alentadoras pero con tendencia moderada para este año, pues la economía no presenta una aceleración robusta pero sí un crecimiento moderado, impulsado por la economía de Estados Unidos y se prevé que continúe así. Además, el IMEF mantuvo en 3.80 por ciento su pronóstico de inflación para el cierre del año, y aumentó su proyección de creación de empleos formales a 550 mil, desde los 540 mil previos. Asimismo, redujo su proyección para la cotización del tipo de cambio a 12.80 pesos por dólar respecto al precio de 12.99 pesos en marzo pasado.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Isabel Arvide temida y conocida en el radio pasillo periodístico, como las más brava succionadora de dinero en prensa en el país de aquellos días-información que no sé, ni me consta-y quien se allegó la fama de mujer valiente y bragada, cuando fue a liberar a su marido, el General Absalón Castellanos, ex gobernador de Chiapas, secuestrado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional E.Z.L.N. en la selva lacandona, termina sus días arruinada por meterse con lo que en México llamamos "la horma de su zapato". Sin ton ni son se dedicó a desprestigiar, calumniar, difamar e injuriar a la actriz Sasha Montenegro, tildándola de prostituta en cuanta publicación y programa tuvo oportunidad. Quedo asentado en uno de los libros de la Arvide. La razón y/o móvil podría ser precisamente esto, que Sasha no se puso a mano con Arvide. Ahora vive arruinada se señala. Sus compañeros de medio señalan que la vida no la trato bien. "Quien a hierro mata a hierro muere", ¿será? En la entrevista a la que me refiero, se pudo hacer un excelente trabajo: la carpintera, tuvo la mejor madera: la de Pichardo, ni hablar. Al Maestro Pichardo cuando le vuelven a preguntar ahora, ¿qué fue lo mejor que le pasó en su vida como administrador público?, hay que decir, entrevista practicada en la casa de los administradores públicos en el Estado de México, en las instalaciones del IAPEM, contesta lo siguiente: "Haber sido Gobernador de mi Estado, y haber podido trabajar para mi pueblo. Me siento muy orgulloso que en ese periodo, junto con la Federación, Estado y sociedad civil, nos pudimos organizar en el programa solidaridad. "Así construimos las bardas de las escuelas, reparamos sus sanitarios, y pusimos los postes y las banquetas, construimos las guarniciones. Pavimentamos muchos municipios, se instituyó como municipio Chalco y se le llamó Chalco Solidaridad, los mismos beneficios Xico, Chimalhuacán, Los Reyes, La Paz. La electrificación de esa región, fue como lo máximo. La electrificación desde el cielo, era como un: "Lo logramos, así lo viví yo". Esta es mi experiencia de vida. Toda una región podía tener ya drenaje, refrigerador, tele, banqueta. Habrá que decir, que políticamente en la Administración del Maestro Pichardo, hubo elecciones locales, en ese entonces, de 121 municipios, el PRI, de la mano su Presidente Mauricio Valdés Rodríguez, ganó 119 municipios. Hubo un muerto en esa jornada electoral, en el bravo sur del Estado de México, los amarillos, cocieron a palos a un ciudadano, pero no era un ciudadano normal, era un policía estatal. Hoy el Potro Valdés, recuerda ese día, estos hechos. La orden: resistir y no agraviar a la población, no atacarla. Ustedes están para servir y cuidar a la ciudadanía. El Maestro Pichardo en la entrevista, lo refiere de una manera distinta: "Una de las cosas que me enorgullecen, es que como gobernador nunca di la orden a la policía de atacar a la población". ¿Cómo podría haber dado yo esta orden, si son mi pueblo? Me quedo con esa satisfacción. En qué habrá estado pensando el Maestro Pichardo, seguramente en casos recientes de enfrentamiento entre la policía y los habitantes. ¿Quién tiene la razón? Nadie, todos pierden, y el Estado de Derecho no gana ni prestigio ni validez. Se necesita para estos casos, un verdadero hombre de Estado, es decir un Estadista, y para ser esto se necesita ser un verdadero político, de vocación pero también de convicción, de causas ciudadanas. En los casos recientes se necesitaron soluciones políticas, y privilegiar el diálogo, anteponiendo siempre a la paz social, a la paz pública. Yo no me puedo quedar callado, el caso Atenco apesta, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, liberó a los detenidos que el gobierno presentó, algo grave pasó. Nosotros ya olvidamos, así somos los mexicanos, un pueblo estúpido, así somos hasta que nos cansamos y luego nace el México bronco, y de esto sabe mucho Francisco Martin Moreno. El Maestro Pichardo sigue haciendo historia, enseñando, esforzándose por el tema del medio ambiente, ¿y cómo no? El creó para el Estado de México, la Secretaría de Ecología, fue mediante su acuerdo, ahora es la Secretaria del Medio Ambiente. Si supiera que en Atizapán, Tlanepantla, Ecatepec, Naucalpan y en la zona conurbada, los verificentros del Estado de México, te preguntan, ¿si necesitas ayuda para verificar tu carro? Es decir aunque contamine y no pase, con una lana pasa, porque pasa. ¿Qué importa el plomo en el aire, que importa? El Maestro Pichardo no necesita esperar a que la historia lo ponga en su lugar, el presente le ha reconocido como lo mejor de lo mejor, sus números lo avalan, sus cargos lo confirman. Educado como es, siempre privilegió las buenas maneras y los buenos oficios. A los que dicen que el mejor Gobernador que ha tenido el Estado de México, es el profesor Hank, les recuerdo que el responsable de la política interior de esa administración, fue el Maestro Pichardo. También les recuerdo, que en el caso del Maestro Pichardo, aun cuando éste sigue haciendo historia, ésta no ha terminado por dar la última palabra. Y él sigue adelante…

POLITICA 13

unomásuno

Diputados arrepentidos de aumentos a gasolinas y gas Han desatado escalada de precios al aumentar 11.07 por ciento por encima de la inflación de 3.82 por ciento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n un acto de constricción y arrepentimiento, diputados arrepentidos de su empobrecedora decisión contra la población de aprobar al Ejecutivo Federal en la Ley de Ingresos 2012 otros tres años de mensuales aumentos a gasolinas, diesel, gas, electricidad, por lo que unidos en las comisiones de Hacienda y Crédito Público y la de Economía, se muestran dispuestos a lanzar un exhorto para que frene los incrementos en los energéticos y la canasta básica. En el punto de acuerdo planteado por la diputada del PRI, Estefanía Durán Ortiz, se pide a las secretarías de Hacienda y de Economía, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor frenar los incrementos de los energéticos, ya que han traído como consecuencia que los productos de la canasta básica (tortilla, huevo, fríjol, aceites, pastas y arroz) se hayan elevado desmesuradamente, ante un incremento del combustibles del 11.07 por ciento por encima de la inflación de 3.82 por ciento. Durán Ortiz indicó que en lo que va de este año, en algunas

zonas del país ha habido hasta 50 por ciento de incremento, llevando con esto que las familias de escasos recursos o menores ingresos sean las más afectadas, pese a que muchos sectores sociales e incluso el Poder Legislativo han solicitado parar los aumentos de los energéticos. Explicó que los aumentos de precio de estos energéticos han ocasionado un considerable incremento de las tarifas de transporte. Además de que en el país persisten "mini incrementos" al salario mínimo. "Con estos incrementos de

los combustibles se ha elevado el costo de la generación de electricidad. También el precio del gas de uso doméstico ha aumentado considerablemente, afectando a las clases más pobres del país", afirmó. La diputada del PRI destacó que de 2007 a abril de 2012, la gasolina ha aumentado 87 ocasiones: 9 aumentos en 2007, precio de 7.010 pesos; 33 en 2008, precio de 7.720; 17 en 2009, precio de 7.800; 12 en 2010, precio de 8.760; 12 en 2011, precio de 9.760; y 4 en lo que va de 2012, precio actual de 10.09

Requiere México órgano regulador de las poderosas empresas de telefonía FELIPE RODEA REPORTERO

Urge en México un órgano regulador ante el poderío de empresas de telefonía fija y móvil dominantes que se comportan de manera incontrolable e imponen cuotas y condiciones a su arbitrio, aseguró el senador Javier Orozco Gómez, Explicó que nuestro país México continúa siendo una de las economías que se caracteriza por la escasa competencia, porque mientras en otros países se imponen candados regulatorios

a aquellas compañías consideradas como dominantes, en México se carece de una regulación que equilibre y controle la presencia de los jugadores más fuertes en telefonía fija y móvil, El senador del Partido Verde Ecologista dijo que anualmente el impacto económico para el país, por la escasa competencia en el sector, equivale a 25 mil millones de dólares, y quienes pagan las consecuencias son los consumidores. En entrevista, dijo que con base a experiencias en otros países, la regulación asimétrica "provee dar certeza jurídica, promociona las inversiones en infraestructura y redes de telecomunicaciones, así como una reglamentación en materia de tarifas, calidad del servicio e información. El senador del Partido Verde, recordó que el pleno de la Comisión Federal de Competencia votó a favor de que Telcel, que posee aproximadamente el 70 por ciento del mercado de telefonía móvil, fuera operador dominante en terminación de llamadas en su red. En este sentido, explicó que frente a los desequilibrios y las distorsiones que ocasionan empresas dominantes, la regulación asimétrica podría convertirse en el mecanismo legal para regular y controlar las distorsiones en redes móviles de telefonía.


14 POLITICA

unomásuno

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

Del conflicto de 1828, a las elecciones de Santa Anna

D

irán que la degradación de la democracia no sólo pasa en México, que es "la condición humana"; pero el hecho es que cada país ha resuelto sus elecciones mediante leyes que garantizan más o menos su transparencia y confiabilidad. Es decir, que gracias a eso no son lo mismo las elecciones en Estados Unidos o en Francia que en México o en Honduras. Y no por razón de raza o condición económica, por cierto, sino por algo muy simple: por el marco legal e institucional que en cada uno de estos países rige. El punto es que México viene de una tradición antidemocrática muy acendrada que no hemos sabido o querido superar. Prácticas amañadas para torcer la voluntad de los ciudadanos que no datan de hace unos años sino que nacen junto con la nación. Y muy seguramente nos vienen de mucho antes. En 1828 se produjo el primer fraude en una elección presidencial de nuestra historia, y el autor fue nada menos que Guadalupe Victoria. Pasó que el partido de los escoceses, resentido, se alió con algunos aristócratas y con los españoles que quedaban para apoyar la candidatura del secretario de Guerra Manuel Gómez Pedraza contra la del candidato de los yorkinos, el general Vicente Guerrero. Y Victoria los apoyó. De espíritu cambiante que ocultaba en un ánimo conciliador, cuentan sus contemporáneos que Victoria carecía de opinión propia porque siempre se ufanó en querer satisfacer a todos, así que después de haber sido ungido con el apoyo de los yorkinos de un día para otro los dejó de favorecer y usó todos los recursos del gobierno para ayudar a sus adversarios, los escoceses. Hubo en esas elecciones pues, presiones, uso indebido del poder, amenazas y soborno, consiguiendo Victoria que las legislaturas locales -que eran las que entonces elegían presidentenombraran a Gómez Pedraza. Votaron 18 estados. 11 legislaturas a favor de Gómez Pedraza, 10 de Guerrero. Las demás se distribuyeron entre otros candidatos. Sólo que la logia yorquina respondió con el Pronunciamiento de Perote que acaudilló Antonio López de Santa Anna proclamando "presidente legítimo" a Guerrero, y la rebeldía empezó a generalizarse. Se dice que también tuvo en ello un papel muy activo el embajador norteamericano Joel R. Poinsett. En la Ciudad de México los yorkinos, encabezados por Lorenzo de Zavala, Santa azuzaron al pueblo para que saliera a las calles y luego no lo pudieron contener: hubo motines en todo el centro, el populacho tomó Palacio Nacional y saqueó e incendió el mercado del Parián, donde se asentaba la mayor parte del comercio de la ciudad, dejándolo hecho cenizas. La Cámara de Diputados, presionada por los motines, desconoció el triunfo que se le había dado a Pedraza, y nombró presidente a Guerrero. Espantado, Gómez Pedraza huyó del país. Parecía que al fin iban a tomar el poder los insurgentes pero tan pronto se declaró presidente a Guerrero empezaron las traiciones. Basta decir que después de que él nombró a su vez como su vicepresidente a un ex jefe realista considerado "hijo político" de Iturbide, el general Anastasio Bustamante, este nunca dejó de conspirar, apoyado por los sectores aristócratas. Su traición es escandalosa pero no única desgraciadamente en nuestra historia. Bustamante era yorkino, por eso llegó a tener la confianza de Guerrero, sólo que tan pronto lo hizo vicepresidente se pasó a las filas de los escoceses y negoció secretamente con ellos, para eliminar a Guerrero. Estaban molestos por tener en la presidencia a un mulato e ignorante, "que no sabía bailar", pero sobre todo por tratarse de un insurgente y además perteneciente al partido popular. La verdad es que Guerrero gobernante inició la revolución que se proponían Hidalgo y Morelos. Porque la proclamación de la independencia por Iturbide no significó el triunfo de la lucha de sus iniciadores, y por lo mismo tampoco la paz real. Se ha criticado mucho el que durante toda la primera mitad de nuestra vida inde-

pendiente nos la hubiéramos pasado en guerra, golpes, asonadas, revueltas… cuando en realidad toda esa inestabilidad tuvo una muy profunda razón de ser: cumplir con lo que ya bosquejaba Hidalgo desde el inicio de la lucha; cumplir los "Sentimientos de la Nación de Morelos, la Ley de Apatzingán; hacer pues la verdadera independencia; en síntesis, implantar el liberalismo en México. Una empresa que se llevaría más de 30 años. Y por cierto que no fue Iturbide el que la empezó. Fue Guerrero, ya siendo presidente, 7 años después de consumada la independencia. Las primeras disposiciones agrarias, los primeros intentos de dar al pueblo educación gratuita, las primeras disposiciones sobre los bienes eclesiásticos, los hizo él. Fue Guerrero quien proclamó la forma de República Representativa Popular Federal; quien hizo realidad el decreto de abolición de la esclavitud de Hidalgo y quien terminó incluso la expulsión de los españoles. Fue todo eso desde luego también el inicio de la lucha entre liberales y conservadores que llevó a una guerra civil y que dividió por más de 40 años a los mexicanos. Toda una lección para los que quieren revivir aquella pugna, total y absolutamente dirimida, con una absurda guerra sucia cuyos efectos negativos ya hemos padecido los últimos 6 años. Y hay que agregar, a favor de Guerrero, que a pesar de haber sido encumbrado por los yorkinos y de su gran amistad con Poinsett nunca fue presa de las ambiciones de unos y otro: cuando recibió una oferta del embajador para comprar Texas, esperando que aceptará dócilmente, Guerrero se negó y hasta hizo el intento de alejarse de ambos: no tuvo empacho en declarar persona non grata al embajador ni en decretar la desaparición de todas las logias. Dos decisiones sumamente temerarias, porque tan luego las adopta empiezan los levantamientos que culminan con el golpe de estado del vicepresidente Bustamante y la declaración del Congreso, el mismo que lo había encumbrado un año antes, diciendo que era incapaz de ser presidente. Derrotado por sus enemigos en el campo de batalla, Guerrero cae en una emboscada financiada por el ministro de Hacienda Lorenzo de Zavala y el de Guerra José Antonio Facio. Una decisión, según el cínico de Alamán, que culminó con la orden de que se diera muerte a Guerrero, que se tomó Anna. en un Consejo de Ministros presidido Bustamante. Entonces Santa Anna lanzó un nuevo plan y pidió el regreso de Gómez Pedraza, proclamándolo "presidente legitimo" y que debía venir a terminar su mandato, nada menos que por el que había sido electo en las cuestionadas elecciones de 1828. Un absurdo, toda vez que ese año Santa Ana había proclamado lo contrario. Pero así era Santa Anna, y así suele ser el trazo de nuestra historia política. Protegido por los masones, Gómez Pedraza vivía refugiado en Nueva Orleáns, adonde se dice que llegó a un acuerdo con los liberales radicales o "puros" para impulsar en México las reformas para limitar el poder del clero y del ejército. Como la masonería mexicana estaba descabezada, desaparecidos los ritos escocés y yorkino, se empezaron a organizar otros ritos para revivirla, y Gómez Pedraza juega en esto un papel clave. A él se debe el surgimiento de las llamadas logias anfictiónicas, resultado de lo cual se crea el Rito Nacional Mexicano y el de los Masones Yorkinos Federalistas. Así que apoyado por ellos, y por Santa Anna, Gómez Pedraza regresó al país. Fue el inicio del Partido Liberal propiamente dicho, con un plan claro. Como el pacto era darle el poder a los liberales "puros", Gómez Pedraza se rodeó de los ex yorkinos que lo habían derrocado, de Valentín Gómez Farías, de Miguel Ramos Arizpe y de Lorenzo Zavala, y preparó con ellos las elecciones para que ganaran Santa Anna y Gómez Farías. Otras elecciones amañadas pero por nadie cuestionadas. francescomx2000@yahoo.com.mx


M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Gastos inútiles, los de campañas políticas: organizaciones sociales *Reprocharon al IFE, los 5 mil 344 millones de pesos destinados a gastos de campañas de los diferentes candidatos VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Ejes reversibles han mejorado la vida de los capitalinos: GDF ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que la puesta en marcha de las vialidades reversibles en Río San Joaquín, Avenida Fray Servando Teresa de Mier, Eje 5 Sur, Eje 6 Sur y Avenida Contreras, ha sumado ahorros para los automovilistas capitalinos en sus tiempos de traslado de hasta cuatro horas, según el horario en que circulen por esas vías. Dicha modalidad de reversibilidad es una solución de bajo costo y alto impacto establecida por el gobierno capitalino, por medio de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS), y de fácil ejecución. Las medidas y acciones tomadas por la SOS han facilitado la circulación de autos, como es el caso del señalamiento dinámico, que orienta de manera oportuna y correcta a los conductores, lo cual a su vez contribuye a la disminución de emisiones contaminantes, ya que la circulación vehicular es fluida y conlleva un importante ahorro en combustible. En el caso de Río San Joaquín, de Ingenieros Militares a Mariano Escobedo, a las 07:00 horas, se tenía registrado un tiempo de traslado aproximadamente de 30 minutos, el cual disminuyó casi cuatro minutos con la reversibilidad de la vía, es decir, 26 minutos menos en el trayecto. Asimismo, de manera aproximada a las 08:00 horas alcanza 30 minutos; para las 09:00 horas llega al pico de ahorro con 34 minutos, y a las 10:00 horas son 23 minutos menos los que se utilizan al circular por Avenida Río San Joaquín. Cabe destacar que el promedio diario de automovilistas en esta vialidad es de 6 mil 300. En Avenida Fray Servando Teresa de Mier, de 06:00 a 09:00 horas se registra un tiempo de recorrido de ocho minutos; antes de aplicar la vialidad reversible se empleaban 45 minutos. En el caso de Avenida Contreras, la reversibilidad responde al incremento de vehículos que se registra en hora pico y a la falta de continuidad de las calles secundarias hacia el Periférico. Los cruces con mayor demanda de automovilistas, particularmente durante la mañana, son San Jerónimo y Periférico y Avenida Toluca y Periférico. Viaducto Tlalpan en modalidad de reversible tiene una demanda de hasta 6 mil vehículos y la reducción de tiempo de traslado en su salida hacia la zona sur, se da sobre todo en fines de semana.

L

a Alianza Mexicana de organizaciones Sociales, anunciaron su mega marcha del Día del Trabajo, para exigir espacios, fuentes de empleo y de entrada calificaron como gastos inútiles, los 5 mil 344 millones de pesos destinados a las campañas políticas de los diferentes aspirantes, las cuales se han convertido en un pobre espectáculo de "campañas negras", por lo anterior en conferencia de prensa dirigentes de algunas organizaciones, anunciaron que el próximo 1 de Mayo, marcharán unas 20 mil personas, integrantes de más de 100 organizaciones sociales. La AMOS, compuesta por cuatro sectores entre ellos, transporte público, vivienda, comercio formal e informal, además de educación, cultura y otros grupos como familiares de los mineros aún sepultados de la mina pasta de conchos, los macheteros de San Salvador Atenco, se dijeron perseguidos en su propio país, señalaron que estos mismos sectores se encuentran sumidos en una grave crisis económica, en la que el des-

empleo crece, como también el comercio informal, lo que origina el éxodo de compatriotas al extranjero como única alternativa de sobrevivencia, mientras la actual política económica de los distintos niveles de gobierno y de la clase política, sigue favoreciendo a un reducido sector de empresarios, privatizando todo lo que está a su alcance. Por otra parte los dirigentes de la AMOS, hicieron un llamado al pueblo de México, para oponerse a la alza del precio de las gasoli-

nas, diesel, gas natural, tarifas de energía eléctrica, y también luchar contra la agresión metódica y permanente, que sufre el pueblo trabajador, que mediante sus políticas apunta a un empobrecimiento total, arrebatándole sus conquistas y amenazándolo con reformas que terminen de finiquitar la posibilidad de un mejoramiento de vida por la vía legal, obligando a millones de hombres y mujeres al éxodo o a la miseria, y a miles de jóvenes a la delincuencia.

En aumento agresiones a publicidad de candidatos VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Conforme pasan los días, la ciudadanía está manifestando su malestar e inconformidad, y atentan contra las imágenes de los políticos en campaña, esto debido a los millones de pesos destinados a las campañas políticas, provenientes de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos, en primer lugar aparecieron pintas y daños de consideración a la imagen del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto a

la Presidencia de la República, recientemente ahora se observan leyendas sobre el rostro de la candidata del PAN a la silla presidencial, Josefina Vázquez Mota, donde señalan que de llegar a la Presidencia de la República, representaría aún más violencia en el país. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con gente de a pie no ocultan su malestar e inconformidad, por los excesos en los gastos de campaña; pero además agregarle el aumento en la intensidad de las llamadas "campañas negras", los dimes y diretes, gritos sombrerazos, y mutuas descalificaciones, al sacarse sus trapitos al sol. Al referirse los entrevistados, al acontecer citadino éstos señalaron que aún no llegamos a la primera mitad de las campañas políticas, y aún nos falta mucho que ver y escuchar, que utilizarán todos los argumentos habidos y por haber para atacar a sus contendientes y buscarán a toda costa regresar al poder y por su parte los otros contendientes, no permitirán tan fácilmente que les arrebaten el poder, bueno, hasta ya existen apuestas que adelantan al ganador, aparecieron clubes de fans, de los candidatos, muñecos alusivos a su candidato preferido, bueno, hasta los simpatizantes ya acuden a solicitar al santo de su devoción, interceda para que su candidato se siente en la silla presidencial.


16 NOTIVIAL

MÉXICO D. F. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ALEJANDRO MAY PAT JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01714/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ALEJANDRO MAY PAT; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor ALEJANDRO MAY PAT, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la Región 37 treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, calle Geranios, manzana 034 cero treinta y cuatro, lote 5 cinco, número oficial 1 uno, unidad privativa 1 uno en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden tres certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fé..."(RUBRICAS).----------------------------------------------------------------------------------"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales a que haya lugar, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 113 de los autos, que e! demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado ALEJANDRO MAY PAT, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha quince de noviembre del año dos mil once, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, asimismo, se tiene por autorizados para recibir dichos edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - -- - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A DIECISÉIS DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.---------

Temor e incertidumbre, en las faldas del volcán mexicano Popocatépetl

S

antiago Xalitzintla, (EFE).- El volcán Popocatépetl, en alerta amarilla desde hace 10 días, mantiene preparados a los aproximadamente 2 mil vecinos de comunidades cercanas, que ven con temor las continuas emisiones de vapor, gas y ceniza. Según informó el presidente Felipe Calderón, por medio de su cuenta de twitter: "La actividad del Popocatépetl se mantiene en nivel bajo. Incandescencia y emisión de vapor y gas con altura menor a 500 metros con dirección sureste". También el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que continúa en relativa calma; sin embargo, se mantiene el nivel de alerta Amarillo Fase 3, el penúltimo de mayor intensidad, decretado el pasado día 13. El Cenapred precisó que se han registrado cuatro exhalaciones de baja intensidad en las últimas 11 horas, diversos segmentos de tremor espasmódico de muy corta duración, acompañados por emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza. Desde que hace 10 días entró en actividad el Popocatépetl, de 5 mil 452 metros de altura y situado a 70 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, ha mantenido en vilo a los habitantes de las comunidades cercanas de los estados de México, Puebla y Morelos. "Más que miedo lo que tenemos es temor, hay que estar encomendado a Dios, porque uno nunca sabe uno ni en qué momento ni en qué lugar dejará de existir", aseguró a EFE con visible preocupación Ángel López, cuidador del Parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl, a escasos kilómetros del volcán. Aproximadamente 30 años lleva este hombre, de piel curtida, trabajando en el centro de atención al visitante del emblemático Paso de Cortés, un puerto

montañoso a 3 mil 600 metros de altura, ubicado entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, por donde pasó el conquistador español Hernán Cortés, a quien debe su nombre. "Hay que escuchar con atención el ruido parecido a un avión que emite esta belleza, uno de los mayores tesoros de México. Hace unos días era estruendoso", expresó López con el humeante "Don Goyo" (como se conoce cariñosamente al volcán) de fondo. El Paso de Cortés, que une las poblaciones rurales de Santiago Xalitzintla en el estado de Puebla y San Pedro Nexapa en el Estado de México por una estrecha y sinuosa carretera de montaña, permanece actualmente con acceso restringido a vehículos y caminantes. "A veces da miedo, porque ya le pasa esto continuamente, antes no hacía nada; pero ya desde que empezó no ha parado", relató a EFE Epifanio Inclán, vecino de 77 años de Santiago Xalitzintla, quien recordó que la última erupción violenta del volcán se registró en diciembre de 2000, lo que motivó el desalojo de miles de personas. Aunque admitió no querer abandonar el pueblo, no va a esperar más tiempo y hoy tiene previsto marcharse a casa de su familia al Distrito Federal: "Mis hijos no quieren que esté más tiempo aquí solo, así que me voy". Armando Cañedo, director general en la Secretaría de Gobierno, acudió en las últimas horas a informar a viva voz a los poco más de mil vecinos de este pueblo sobre la situación del Popocatépetl, situado a 12 kilómetros y visible desde cualquier rincón. "Estamos haciendo reuniones con todas las personas posibles, para indicar qué pasos concretos hay que seguir. Aquí ya saben que la plaza será el punto de reunión y el lugar donde estarían los transportes para salir", explicó a EFE.


M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Mediocre desempeño legislativo La actual Legislatura se ha caracterizado por el lento proceso legislativo que han vivido ciertas reformas, frente a la rápida aprobación que han tenido otras en el presente periodo. Lo anterior, se debe a que a pesar de que algún proyecto o iniciativa logre el consenso en comisiones, su paso al pleno y a la Cámara revisora, trae consigo la necesidad de entablar consensos entre las diferentes bancadas para que termine siendo una realidad; abriendo la posibilidad de que pueda ser detenida en cualquier momento. Por ello, aunque la reforma política haya logrado su aprobación en algunos puntos, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, su aprobación se determinará por el grado de acuerdo que ya hayan entablado los diferentes partidos; por lo que sí hasta hora alguno de ellos aún planea frenarla, puede hacerlo en cuanto llegue al pleno. La aprobación de la Ley en contra de la Trata de Personas es uno de los casos en que se ha presentado el freno legislativo, ya que tardó casi un año en discutirse y aprobarse en la Cámara de Diputados para ser "congelada" en el Senado, debido a las revisiones de las que fue objeto y que han terminado por regresarla nuevamente con los diputados. Caso contrario ocurrió con las modificaciones a la Ley Federal de Radio y Televisión, la cual fue aprobada rápidamente por la Cámara de Diputados y sólo generó controversia al ser cuestionada por la AMED, al ser señalado su impacto en los tiempos del estado para la transmisión de spots. Además, en los últimos días la mayor parte de los proyectos aprobados se han dado en reformas relacionadas con la impartición de justicia y seguridad, prueba de ello es que a pesar de encontrar el rechazo de miembros del PT, la llamada Ley de Geolocalización fue aprobada y avalada por organizaciones que están total y plenamente a favor de la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, reformas con un impacto importante en la economía o en la sociedad son las que más han tenido problemas para ser abordadas por el Congreso; lo cual hace preguntarse cuál es el criterio que guía actualmente los acuerdos entre los legisladores. De esta forma, tal parece que los legisladores se encuentran aprobando medidas menores en materia económica, postergando las reformas con temas controversiales o delicados de impacto social y pasando las propuestas que faciliten el actuar de las fuerzas armadas en el país, tratando de cumplir con los señalamientos mínimos que en materia de derechos humanos se le han hecho al Estado mexicano. A pesar de que esta estrategia permitirá que el próximo gobierno tenga más facilidades para desplegar los operativos y perseguir a cualquier criminal bajo sospecha, seguirán temas pendientes y fundamentales en los puntos inconclusos que heredara la próxima legislatura, fundamentalmente las "reformas estructurales". ¿Está usted de acuerdo? Twitter @jmartinezbolio

Firman México y Letonia acuerdo para evitar doble tributación Contribuirá a limitar la evasión fiscal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña y el Ministro de Finanzas, Andris Vilks, firmaron en la ciudad de Washington, el Convenio para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta entre ambas naciones. Dice Hacienda en un comunicado que el convenio: Armoniza los sistemas fiscales de los dos países. Asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así, qué sistema fiscal resultará aplicable dependiendo del tipo de ingreso de que se trate, como beneficios empresariales, ganancias de capital, pensiones, ingresos percibidos por artistas y deportistas, estudiantes, entre otros. En los casos de dividendos, intereses y regalías, contempla una tributación compartida por ambos Estados. Se establece una tasa máxima de retención en el Estado de la fuente para dividendos del 5% cuando el beneficiario efectivo sea una sociedad que tenga la propiedad directa de por lo menos el 10 por ciento del capital de la sociedad que

paga los dividendos y del 10% en los demás casos; para intereses, del 5% cuando sean pagados a bancos o pagados por ellos y del 10% en los demás casos; y para regalías, del 10% en todos los casos. Establece los métodos para eliminar los efectos de la doble imposición, cuando ambos Estados estén facultados para gravar una determinada renta. En el caso de México el método a utilizar será el acreditamiento del impuesto pagado en Letonia, por un monto que no exceda del que sería exigible en México por el ingreso por el que se haya pagado

impuesto. Fomenta el intercambio de información entre las autoridades competentes de los países signatarios. En este sentido, se prevé dicho intercambio para la aplicación tanto del Convenio, como de la legislación interna relativa a los impuestos de cualquier naturaleza o descripción exigidos por ambos países. En virtud de tratarse de una cláusula de intercambio de información amplia, existe la posibilidad de obtener información, aunque ésta no sea necesaria para los efectos impositivos internos del Estado requerido.

Crecieron ventas al por menor 7.6% El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en su comparación anual, las ventas al por menor crecieron 7.6% en términos reales respecto a febrero del año pasado, mientras que las ventas en el comercio al por mayor se acrecentaron 5.4% en el mismo periodo. En tanto y con cifras desestacionalizadas las ventas en los establecimientos comerciales al por menor aumentaron 0.21%, mientras que las ventas al por mayor disminuyeron 1.06% durante febrero pasado con relación a enero. A nivel de subsector, las ventas se incrementaron en productos textiles, accesorios de vestir y calzado; tiendas de autoservicio y departamentales; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, entre otros. Las ventas en el comercio al por mayor se acrecentaron 5.4% a tasa anual en febrero de 2012, derivado de los avances en los subsectores de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; camiones, y en el de productos textiles y calzado, principalmente. El personal ocupado en los establecimientos al por mayor fue superior en 1.5% y al por menor en 3.5% durante febrero de este año comparado con igual mes de un año antes. Para el segundo mes de 2012, las cifras desestacio-

nalizadas indican que el personal ocupado en los establecimientos mayoristas creció 0.09% y en los minoristas 0.57% respecto a enero pasado. Las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por mayor disminuyeron 0.1%, en tanto que al por menor se elevaron 0.3% en febrero de 2012 con relación a las de igual mes de 2011.


M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Alertan sobre bandas del crimen organizado en el DF *El incremento en el consumo de drogas en la capital las atrae FELIPE RODEA REPORTERO

D

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), en México 4.3 por ciento de la población usó drogas ilícitas alguna vez; mientras que en el Distrito Federal, la cifra de la población general que uso cualquier droga llega al 7.8 por ciento, informó el diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada. El incremento en el consumo de drogas ha propiciado que en la capital del país se tengan identificados más de 13 mil puntos de venta de narcomenudeo, lo que puede ser la entrada a que células del crimen organizado comiencen a operar en la ciudad, El también vicepresidente de la Comisión de Protección Civil de la ALDF, refirió que el 5.6% de la población capitalina abusa o depende del alcohol, siendo la edad aproximada de inicio del consumo a los 13 años, aunque el grupo que muestra el nivel más alto de consumo son quienes se encuentran entre los 18 y 29

años. Ante esta situación, Luna Estrada destacó la necesidad de prevenir, detectar y brindar tratamientos específicos para el control de las adicciones como el alcohol, tabaco y drogas, "tarea que es obligación de los tres poderes de gobierno". Recordó que con el propósito de reducir el consumo de sustancias y el porcentaje de personas que sufren adicciones de diferentes tipos, el año pasado, se creó el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones y, se promulgó la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal. Esta Ley, dijo el diputado local por Álvaro Obregón, establece que las 16 Delegaciones construirán dentro de su espacio geográfico, una unidad de atención, tratamiento y rehabilitación para el consumo de sustancias psicoactivas bajo los lineamientos que para tal efecto emita el Instituto. Sin embargo, sólo una demarcación (Milpa Alta) cuenta con su respectivo proyecto, por lo que

llamó al resto de las delegaciones para que inicien los trámites administrativos necesarios para la adquisición de los terrenos que ocuparán dichos centros. "No debemos dejar esta tarea sólo en manos del Gobierno de la Ciudad, la atención y preven-

ción de las adicciones es responsabilidad de todos", dijo. Al señalar que la atención de esta problemática requiere de políticas públicas integrales, Luna Estrada destacó los esfuerzos emprendidos por parte de la administración central para

garantizar la educación de los niños y jóvenes, a través de becas y programas culturales. "Estas acciones han permitido reducir 12 por ciento la deserción escolar en la ciudad de México. Es decir se alejó a cientos de jóvenes de las calles, evitando que sean presas fáciles del crimen organizado", aseveró. En ese sentido, el diputado local del PRD, exhortó a los Jefes Delegacionales a recuperar áreas verdes, espacios públicos y deportivos, a fin de que los jóvenes cuenten con áreas que les dé esparcimiento sanas y seguras.

Compran a jueces de BC para dar preferencia a autos "chocolate" ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Empresarios de Baja California, que se encuentran "al borde de la quiebra", demandaron al Consejo de la Judicatura Federal investigue a jueces federales de la entidad que mediante el otorgamiento de suspensiones definitivas de amparo favorecen a "una sola compañía" para ingresar y comercializar en el país vehículos "chocolates", lo que ha afectado severamente la economía de la industria automotriz. "También se han perdido miles de empleos debido a la competencia desleal de esos abusivos comerciantes". En primera instancia, los empresarios bajacalifornianos, dedicados a la importación y exportación de vehículos extranjeros, solicitaron la intervención del presidente del Consejo de la Judicatura Federal y Suprema Corte de Justicia, Ministro Juan Silva Meza, para que se investigue al juez tercero de Distrito en la entidad, José André Nalda, "quien de manera inexplicable ha prolongado una suspensión de amparo a la empresa Grupo Integral de Servicios Logísticos Premier, S.A de

C.V., la que mediante dicho beneficio ha comercializado miles de vehículos chocolate". En la oportunidad, los quejosos afirmaron que "otro de los factores que han beneficiado a la citada empresa es el hecho de que el diputado fede-

ral Héctor Pedriza sea su representante legal. "Al menos es lo que aseguran los directivos del Grupo Integral, a quienes se les concedió la suspensión definitiva de amparo número 786/201, con el que han ingresado a territorio nacional miles de autos usados, los

que son comercializados a lo largo y ancho de territorio nacional". "Los empresarios solicitaron la intervención del Presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Ministro Jesús Silva Meza, para que se evite que el juez José André Nalda prolongue la suspensión definitiva a la empresa Grupo Integral de Servicios Logísticos Premier SA de CV, con número de amparo 786/2010, promovida desde el 2010, año en que le fue concedida por el entonces titular de ese juzgado, José Manuel Serratos García. Tras asegurar que la mayoría de los accionistas del citado grupo empresarial "son gente influyente", los afectados agregaron que también solicitan al titular del Consejo de la Judicatura y SCJN, Juan Silva Meza, también se investigue a otros administradores de justicia federal en la entidad, entre ellos Francisco Domínguez Castelo, Miguel Arroyo Herrera, Daniel José González Vargas y Blanca Evelia Parra Meza, que han favorecido mediante suspensiones de amparo a "voraces comerciantes".


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Hallan vehículo baleado en la Benito Juárez Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) hallaron en la colonia Santa María Nonoalco, delegación Benito Juárez, un vehículo que presentaba impactos de bala y manchas de sangre. Según un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se trata de un vehículo Nissan Sentra color gris, matrícula HNC8758 del estado de Hidalgo, que estaba en el cruce de las calles Antonio Van Dick y Leonardo Da Vinci. Los uniformados detectaron que el automotor estaba abandonado y presentaba diversos impactos de bala, además de que en su interior se podían apreciar presumibles manchas hemáticas que se intentaron cubrir con cinta adhesiva. Ante ello, los policías capitalinos dieron aviso a la representación social, por lo que personal del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 1 tomó conocimiento del hallazgo del vehículo, que al parecer tiene reporte de robo.

Comparece policía implicado en fuga de "el Coqueto"

Tlalnepantla, Mex.- Saúl Antonio Sánchez Ortega, el tercer policía acusado de la evasión del multihomicida y violador César Armando Librado Legorreta, alias "el Coqueto", acudió con un amparo al Juzgado de Control de Proceso y Juicio Oral de Barrientos. Acompañado por su abogado y con el recurso legal referido, el uniformado atendió el citatorio de presentación que recibió el miércoles pasado en el domicilio de sus padres, en donde dijo que permaneció desde el día en que ocurrió la fuga de Librado Legorreta. En entrevista, Sánchez Ortega explicó que el 26 de febrero pasado, cuando custodiaba al multihomicida en una oficina de la Subprocuraduría de Barrientos, "Me ganó el cansancio y cuando desperté ya no estaba". Relató que después de la evasión del presunto violador y feminicida, él y sus dos compañeros decidieron abandonar la Subpropcuraduría para evitar que los detuvieran, "porque al avisarle al comandante Abel nos dijo que nos iban atorar". Sostuvo que la oficina donde estaba resguardado “el Coqueto” se ubica en el segundo piso, "es una oficina normal, es en la que hacemos nuestros reportes diarios, no tiene ninguna medida de seguridad y ahí se encontraba desde el 18 de febrero y no desde el 23 como informó la Procuraduría". El elemento policiaco acudió este lunes para cumplir con el citatorio de presentación y mañana martes acudirá a una audiencia para enfrentar un proceso por el delito de evasión.

JUSTCIA 19

unomásuno

Dan asistencia a niña de Casitas del Sur ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

R

elacionado con el caso "Casitas del Sur", la Procuraduría General de la República y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de Nuevo León, "identificaron plenamente" y brindaron asistencia médica, legal y médica a menor de edad que fue sustraído del "Cetro de Adaptación e Integración Familiar" de Monterrey para ser confinado en una casa de seguridad ubicada en Saltillo, Coahuila, de la que "escapó milagrosamente". Informes difundidos por la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez refieren que la víctima fue asistida luego de llegar a la Procuradurpía de la Defensa del Menor y la Familia en comento, donde relató la pesadilla que vivió durante muchos meses, luego de haver sido sacado, contra su voluntad, del CAIFAC de la ciudad de Monterrey. "Dentro de la investigación relacionada con el caso de Casitas del Sur, la Procuraduría General de la República informa que fue localizado e identificado un menor de edad que se encontraba reportado como desaparecido,

después de ser sustraído del Centro de Adaptación e Integración Familiar "CAIFAC", en Monterrey, Nuevo León", aseveró, mediante comunicado oficial, la Representación Social de la Federación. Destacó que pata tal efecto, peritos de la institución realizaron, entre otras pruebas de identificación, pruebas de ADN, entre otras, para confirmar el parentesco del menor con su madre, quien fue informada de los sucesos, con los que aumenta el número de menores recuperados del caso en comento, hechos por los que se encuentran bajo proceso por lo menos siete presuntos responsa-

bles, acusados de la desaparición de unos 14 menores de edad. "Personal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Nuevo León, estableció contacto con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), al recibir a un menor de edad que refirió haber escapado de una casa en Saltillo, Coahuila, donde lo mantenían encerrado, después de haber sido sustraído del "CAIFAC", en Monterrey, por lo que se solicitó y obtuvo autorización para realizar una diligencia de cateo en el referido domicilio, que se encontró deshabitado y fue asegurado".

Rescatan a víctima y detienen a seis plagiarios en Ecatepec Ecatepec, Méx..- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a una víctima de secuestro en este municipio y detuvieron a seis integrantes de una organización criminal denominada “Los M”. La dependencia informó en un comunicado que los hechos ocurrieron en la Avenida Central en la colonia Viveros de Xalostoc, donde seis personas mantenían sometido y vendado de la cabeza a un hombre, por quien negociaban con su familia el pago de un rescate. En el operativo fueron detenidos Sinué Jorge Escorza Soria, alias “el Egipcio”, de 38 años de edad;

Armando Mario Rodríguez Noriega, “el Noriega?, de 30, así como Alitza Azucena Sánchez Cruz “K9”, de 26. También fueron aprehendidos José Alberto Gallegos Méndez, alias “el Panda o M5”, de 31; Adriana López Vera apodada “la Negra o M4”, de 24 años; y Julián Aceves Montoya, “el Abeja o M6”, de 21. Al momento de su captura, a los presuntos secuestradores se les incautaron una escopeta calibre 16 y una pistola calibre 38 especial con 13 cartuchos útiles. En el inmueble había también un vehículo Dodge Atos matrícula LXV-5984 propiedad de la víctima, quien declaró que fue secuestrado cuando tres vehículos lo interceptaron en la colonia Granjas Valle de Guadalupe. Agregó que durante varias horas hicieron recorridos por distintas calles, mientras que desde un teléfono celular llamaron a sus familiares para exigir el pago de un rescate. Con base en dicho testimonio, la corporación determinó que la organización criminal está relacionada con al menos nueve casos similares de secuestro ocurridas en la zona. Los detenidos utilizaban la letra “M” y un número para identificarse entre ellos al momento de operar los secuestros, a fin de que sus víctimas no reconocieran y denunciaran algún sobrenombre y dificultar con ello que se les ubicara.


M A R T E S 24

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Les Ballet Jazz de Montreal en México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

R

econocido y admirado en todo el mundo por su disciplina, desde su fundación en 1972, ha llevado su arte y recibido aplausos en los máximos foros de la cultura, llega al Distrito Federal, la capital de México, el extraordinario Les Ballet Jazz de Montréal, para presentarse su maravilloso espectáculo el próximo 19 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU). Esto será dentro del marco fmx Festival de México y proyectarán 3 diferentes montajes de distintos coreógrafos. Desde 1998, con la designación de Louis Robitaille como director artístico, BJM se ha mantenido, más que nunca, en armonía con la época. Con énfasis en nuestros valores fundamentales de apertura y comunidad, Louis Robitaille ha transformado el BJM en un auténtico laboratorio de investigación donde los bailarines

tienen la oportunidad de desarrollarse junto a creadores de talla internacional, quienes son invitados, regularmente, a compartir sus innovadoras ideas. Los éxitos de BJM son producto de una química excepcional donde cada creación es consecuencia de un encuentro singular y vigorizante entre coreógrafo y bailarín. Por sobre situaciones sociales y las incertidumbres del mundo moderno, BJMsigue manteniendose fiel a la forma estética de la danza, lo cual también puede enriquecer el alma.

Por ello esta respetada institución de la mejior danza del mundo se ha dado a llamar por la crítica "la compañía de sentirse bien", a menudo utilizado por el público y los medios. Se destaca su estilo luminoso y expresivo, BJM explora el aspecto creativo de las tendencias contemporáneas, pero sin abandonar su compromiso con la estética clásica. En un esfuerzo consciente por mantenerse accesible, BJM pone en escena creaciones que impactan por igual al público en general,

Encuentro teatro infantil en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Con una serie de eventos culturales para toda la familia, diversos actores se dieron cita en el llamado Décimo Encuentro de Teatro Infantil,

para participar en lo que denominaron "Festival Sarita", eventos que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Talleres-Comunitarios Gratuitos, contando con la asistencia de gran número de habitantes de varias colonias de este municipio. Cabe mencionar que en el mencionado Centro Cultural, presidido por Raúl Salas, ubicado en la colonia Pirules de este municipio, pese a las carencias y de no recibir apoyo de gobiernos, la labor incansable de todos los que participaron en estos eventos y que fue de manera gratuita, ya cuenta con más de 20 años, siempre dedicados a llevar a la comunidad como son niños y adultos, eventos culturales importantes y que son de gran reflexión en sus mensajes. Entre los actores que presentaron magníficas obras de teatro se encuentra Norberto Herrera, escritor y gran participante en el trabajo de escena; Compañía Teatral Independiente, Compañía de Teatro Hijos de Lo, Compañía de Teatro Independiente de títeres "Pahpaki", Teatro Infantil, equipo Fénix y Canto Libre, entre otras que presentaron sus trabajos de manera gratuita, lo que hace esta colaboración más loable, llevándose muy complacidos el nutrido aplauso del respetable. Finalmente, los integrantes de este evento, que reunió a chicos y grandes, aplaudieron los trabajos presentados y agradecieron al responsable de invitar a los grupos de actores, que viniendo de otros municipios, con el solo objetivo de apoyar esta labor prometieron volver en cuanto los inviten.

IGC convoca al Concurso Bando Alarconiano En el contexto de la edición XXV de las Jornadas Alarconianas a celebrarse del 18 al 26 de mayo en la ciudad de Taxco de Alarcón, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Instituto Guerrerense de la Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón y al Patronato de las XXV Jornadas Alarconianas convocan a todos los escritores a participar en el Concurso Estatal de Bando Alarconiano 2012. Como cada año, se realiza la convocatoria para que los poetas nacidos y/o radicados mínimo con tres años de antigüedad en Guerrero puedan participar en la realización del Bando Alarconiano que se lee durante el evento de gala de inauguración de las Jornadas Alarconianas, festival que lleva a cabo durante 10 días con la finalidad de homenajear y revalorar la vida y obra del dramaturgo taxqueño Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. Las bases de la actual edición indican que el certamen queda abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará a las 15:00 horas del día 7 de Mayo de 2012. Cada poeta participará con un solo trabajo apegado a lo que se considera como Bando -dar a conocer la celebración del Festival con sustentos de sus propósitos e invitar a la población asista al mismo, describiendo en general qué es lo que se ofrece en las actividades de Jornadas Alarconianas en la ciudad de Taxco de Alarcón. El texto deberá ser inédito, con extensión mínima de dos cuartillas y máximo de cinco, a doble espacio, en hoja tamaño carta por una sola cara, escrito a maquina o a computadora (a doce puntos en letra Times New Román). Los trabajos deberán ser enviados en original y tres copias bajo seudónimo, en un sobre cerrado, que además contendrá otro sobre cuyo interior vendrán los datos de identificación del autor, como son nombre completo, domicilio, código portal, teléfono, correo electrónico y copia de la credencial de elector. La recepción de los trabajos participantes será en las oficinas del Instituto Guerrerense dela Cultura en las siguientes direcciones: Centro Cultural Acapulco, Av. Costera Miguel Alemán, Fracc. Costa Azul, # 4834, C.P. 39850, Tel. (744) 4843814 y/o Centro Cultural Taxco en Plaza Borda # 1, Col. Centro, C.P. 40200, Tel. (762) 6226617.


21 CULTURA

MEXICO DF, MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Para Arquímedes González, Premio Centroamericano

P

anamá.- El nicaragüense Arquímedes González Torres, considerado el relevo generacional de escritores de su país, ganó hoy el Premio Centroamericano de

Literatura Rogelio Sinán, anunció el novelista mexicano Mario Heredia. González Torres, bajo el seudónimo "Vlad72" presentó la obra "Dos hombres y una pierna", escogida como la mejor

E S T A D OS U N I DO S M E X I C A N O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

entre las 16 novelas participantes del certamen organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Heredia, uno de los tres miembros del jurado calificador, comentó que la novela de "Vlad72" fue elegida por "su forma ágil en que

C. RAYMUNDO CAAMAL PALOMO. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 94/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano RAYMUNDO CAAMAL PALOMO, con fechas veintiséis de enero y nueve de abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:----------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, de la calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano RAYMUNDO CAAMAL PALOMO, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la casa 64 sesenta y cuatro, del condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 49 cuarenta y nueve, Supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle segunda Privada La Ceiba, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.-Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas sí las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.-Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE - Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE…" "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha veintiocho de marzo del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano RAYMUNDO CAAMAL PALOMO, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 64 sesenta y cuatro, del condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 49 cuarenta y nueve, Supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle segunda Privada La Ceiba, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado RAYMUNDO CAAMAL PALOMO, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE - Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a doce de abril del dos mil doce.-----------------------------------------------------------

está narrada, está narrada en segunda persona". El escritor mexicano junto con el panameño Juan Antonio Gómez se declinaron por "Dos hombres y una pierna", mientras el otro jurado hizo un "salvamento de voto" por la obra "La noche del escarabajo", indicó la organización. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"

C. LIZETTE PARRA LARA DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 107/2012 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de LIZETTE PARRA LARA, con fechas veintitrés de febrero y doce de abril, ambos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 3 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Ángel, de esta ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana LIZETTE PARRA LARA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la SUPERMANZANA 202, MANZANA 8, LOTE 12, NUMERO OFICIAL 4, UNIDAD PRIVATIVA 15, CALLE CERRADA QUINTA LA ESCONDIDA, FRACCIONAMIENTO DENOMINADO REAL LAS QUINTAS, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al LICENCIADO JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos y recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado en Derecho EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o el ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE. - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha veintiocho de marzo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacío, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana LIZETTE PARRA LARA por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHE. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- Doy fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a dieciséis de abril del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Editor:Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Yuridia reniega de TV Azteca T

ras la polémica que Yuridia desató hace unos días, cuando comparó al "reality" musical "La academia" con el filme "Los juegos del hambre", ahora la cantante mexicana aclara que no nació en Azteca. Nací en Hermosillo, Sonora, no en una televisora. La oportunidad de cantar me la dio TV Azteca; mas no el talento para hacerlo. ¿Confundidos?", escribió a sus seguidores por medio de su cuenta oficial de Twitter (@floresyuridia). Ante esta afirmación, la egresada de la cuarta generación de "La academia" ha recibido comentarios en contra y otros a favor por parte del público inscrito en esta red social. "@FloresYuridia así es, pero uno no debe morder la mano que nos dio de comer!! Eres muy buena cantante y persona, hay que ser agradecidos", le escribió Lupe Fonseca Barrón (@lupeifb). Édgar Alejandro (@edialexy) le dijo: @FloresYuridia Estamos contigo ¿y sabes qué? no sigas más en Azteca. No les vuelvas a firmar nada, nomás cumple lo que te queda con ellos y te vas". Aunque Yuridia no lo ha declarado públicamente, sus fans aseguran por Twitter que la artista ya no forma parte de las filas de la televisora del Ajusco e incluso, presentó un tema en el concierto Los 40 Principales, de Televisa Radio.

Rechaza Manzanero homenaje El cantautor mexicano Armando Manzanero rechazó que se le rendirá un homenaje en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el próximo 21 de diciembre, como desea la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. "Me lo están proponiendo, pero los homenajes no me gustan porque da a entender que uno ya está para irse. Si se llega a hacer me gustaría que no se le llame así, simplemente que sea un concierto", declaró el intérprete.

Jennifer Aniston: boda en Isla de Creta La actriz Jennifer Aniston prepara su boda con su prometido, Justin Theroux, para julio próximo en la isla griega De Creta. La actriz de 43 años de edad eligió Creta, por ser el sitio donde nació su padre. La boda se realizaría en un importante hotel del lugar. Falta definir si será religiosa o civil en una iglesia fuera del hotel.

¡Corte!

RICARDO PERETE DE UN RULETERO ¡"Confidencias" con "Resortes"

Adalberto Martínez debutó en el cine mexicano en 1946, escudado con el sobrenombre de "Resortes" , que ya había popularizado en teatros frívolos… LOS COMEDIANTES que constituían un imán de taquilla eran entonces Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tán", Ángel Garasa, Joaquín Pardavé, Enrique Herrera y el recién llegado de Argentina, Luis Sandrini… A ESA COMPETENCIA hubo de enfrentarse "Resortes" cuya primera película "Voces de primavera" (1946), corrió con tan mala suerte que se estrenó hasta el año siguiente en un cine de segunda corrida, el "Savoy", donde sólo permaneció una semana en cartelera… BAILARÍN EXCÉNTRICO, procedente de carpas que antecedieron sus presentaciones en los teatros "Colonial" y Follies"… TODO CAMBIÓ para él cuando el director Alejandro Galindo le creó especialmente el personaje estelar de "CONFIDENCIAS DE UN RULETERO" (1949), filme en el que por primera ocasión demostró que además de bailar bien, era buen comediante… EL MOMENTO en que alcanza un alto nivel de popularidad es cuando Dámaso Pérez Prado lo acompaña musicalmente en las películas donde brilla el ritmo del "Rey del mambo" y "Resortes" como bailarín… EN PLAN DE ACTOR VERSÁTIL filma "El beisbolista fenómeno" (1951) y después "El luchador fenómeno", "El aviador fenómeno" y "El futbolista fenómeno"... EN "LOS FERNÁNDEZ DE Peralvillo" triunfa plenamente en el gran final de la película. Una secuencia genial preparada por Alejandro Galindo… "REINA por un día", un programa de TV de éxito, inspiró al periodista Isaac Díaz Araiza para trazar el argumento del filme "El rey de México" (1995), cuya trama gira alrededor de "un cargador de mercado" al convertirse durante una semana en "El Rey". Ganó por esa actuación el "Ariel" de la Academia. EN "LOS PLATILLOS VOLADORES" Intérprete de la primera cinta mexicana de ciencia ficción en los "Platillos voladores" (1995), el nombre de Adalberto Martínez ¡Haaay mamachiiita! apareció después en "Música de siempre" (1956), al lado de figuras como Riz Ortolani, Toña la Negra, Miguel Aceves Mejía, Agustín Lara. Yolanda Montes "Tongolele", Germán Valdés "Tin Tan" la italiana Kati Rainieri, Libertad Lamarque y la francesa Edith Piaff… SU HERMANO LO BAUTIZÓ COMO "RESORTES" Su hermano mayor, Carlos, fue quien lo bautizó como "Resortes" porque caminaba como si tuviera resortes en las patas y hasta le añadió al propio Adalberto lo de "Resortín de la Resortera"… REMOLINO DE NOTAS SU ÚNICO MATRIMONIO legal fue con Mercedes Constanzo, con quien procreó dos hijos. El primero murió al nacer y la segunda, Yolanda, falleció días después de que fue víctima de un asalto… SU PROFESIÓN le permitió cultivar muchos amigos como Paco Malgesto, Emilio "Indio" Fernández, Víctor Manuel "Güero" Castro, Chucho Salinas, Alfredo "Pelón" Robledo, Luis Arcaraz, Pablo Beltrán Ruiz, Dámaso Pérez Prado, David Reynoso, Lyn May, Norma Herrera, Amalia Aguilar, Lucha Villa, Fernando "Toro" Valenzuela y María Félix. Con la Doña nunca trabajó en el cine ni en teatro o TV… NACIÓ EN EL D. F. el 25 de enero de 1916. Filmó 103 películas… Pensamiento de hoy Resortes, Resortín de la Resortera. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com,.mx


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,581, libro 1,451, de 19 de abril de 2012, la señora FRANCA MIGLIANO HENRIC, en su carácter de presunta heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MAURIZIO MIGLIANO AIMONETTY, asimismo ACEPTÓ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL UNICA PUBLICACIÓN B13-1108 Para cumplir con lo dispuesto en el artículo ochocientos setenta y seis bis, fracción segunda del Código Civil para el Distrito Federal de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que en la notaria a mi cargo se está tramitando la titulación notarial de la adquisición derivada del testamento público simplificado de la señora Ma. de Jesús Montes Alcaraz, en la que fué designado legatario el señor Elias Enrique Valladares Miranda, sin que medie relación de parentesco alguno. Asimismo es designado como representante especial al mencionado señor Elias Enrique Valladares Miranda. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUATRO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EDICTO A: MAXIMINA HERNÁNDEZ DE MUNGUIA: SE LES HACE SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 307/09, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS NACIONALES S. DE R.L. DE C.V. EN CONTRA DE GABRIEL MUNGUIA CARMONA Y MAXIMINA HERNANDEZ DE MUNGUIA, MEDIANTE AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DIEZ; SE ORDENO EMPLAZAR MEDIANTE EDICTOS A MAXIMINA HERNANDEZ DE MUNGUIA, DADO AL RESULTADO DE LOS INFORMES DE BUSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DEL DOMICILIO DE LA DEMANDADA MAXIMINA HERNANDEZ DE MUNGUIA: POR LO QUE PROCEDASE A REALIZAR EL EMPLAZAMIENTO A TRAVES DE EDICTOS, MISMOS QUE CONTIENEN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA QUE PROMUEVE JUAN CARLOS BALLINA NEHIDART EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS NACIONALES S. DE R.L. DE C.V. EN LA VIA ORDINARIA MERCANTIL EN CONTRA DE GABRIEL MUNGUIA CARMONA Y MAXIMINA HERNANDEZ DE MUNGUIA, DE QUIENES SE TUVO COMO ULTIMO DOMICILIO BIEN CONOCIDO EN LA POBLACION DE RANCHERIA EL HOSPITAL, MUNICIPIO DE VILLA VICTORIA, ESTADO DE MÉXICO: DEMANDANDO LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONVENIO MODIFICATORIO CON RECONOCIMIENTO DE ADEUDO, DE FECHA VEINTITRES DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, CELEBRADO ENTRE MI REPRESENTADA Y LOS SEÑORES GABRIEL MURGUIA CARMONA Y MAXIMINA HERNANDEZ DE MUNGUIA EN SU CARÁCTER DE ACREDITADOS POR INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS CONVENIDOS EN EL MISMO: COMO CONSECUENCIA DE LA PRESTACIÓN QUE ANTERIOR EL PAGO ANTICIPADO DE LA CANTIDAD DE N$676,700,00 (SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS NUEVOS PESOS 00/100 M.N.) ACTUALMENTE $676,700.00 (SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS PESOS 00/100M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL: EL PAGO DE INTERESES ORDINARIOS ANUALES SOBRE SALDOS INSOLUTOS DIARIOS A RAZON DE LA TASA RESULTANTE DE SUMAR 4.5 PUNTOS PORCENTUALES AL VALOR DEL COMPONENTE INFLACIONARIO, COMPUTADOS ESTOS A PARTIR DE LA FECHA DEL RECONOCIMIENTO DEL ADEUDO Y HASTA EL DIA EN QUE LA DEMANDADA INCUMPLIO EN LOS PAGOS CONVENIDOS: EL PAGO DE INTERESES MORATORIOS SOBRE SALDOS INSOLUTOS A RAZON DE MULTIPLICAR POR 1.5 (UNO PUNTO CINCO) EL VALOR DE LA TASA LIDER RESULTANTE DE ENTRE CPP (COSTO PORCENTUAL PROMEDIO) CETES (CERTIFICADOS DE LA TESORERIA DE LA FEDERACIÓN), TIIP (TASA DE INTERES INTERBANCARIA PROMEDIO) COMPUTADOS LOS MISMOS DESDE EL MOMENTO EN QUE LOS DEMANDADOS INCURRIERON EN MORA Y HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN: EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO EMANEN : EMPLAZADO A JUICIO QUE SEA DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DIAS PROCEDA A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA CON EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO SE LES TENDRA POR PRESUNTAMENTE CONFESOS DE LOS HECHOS BASICOS DE LA DEMANDA O POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, SEGÚN SEA EL CASO, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZARA POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIODO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO, HACIENDOLE SABER QUE DEBE APERSONARSE AL PRESENTE JUICIO, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, FIJANDOSE EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO UNA COPIA INTEGRA DE LA RESOLUCIÓN, POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, SI PASADO ESTE PLAZO NO COMPARECE POR SI, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLO, SE SEGUIRA EL JUICIO EN REBELDÍA HACIENDOLE LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES, POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL. DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, A LOS CUATRO DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. DOY FE. _______________________________ LIC. MARÍA ANGELICA GOMEZ DE LA CORTINA NAJERA SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO CUATRO CIVIL DE CUANTÍA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO. EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE. ___________________________________ LIC. MARÍA ANGELICA GOMEZ DE LA CORTINA NAJERA SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la ley del Notariado del Estado de México, hago saber: Que por escritura 48,835 volumen 2,575; otorgada ante la fe del suscrito, el 8 de marzo ce 2012, MA DE LOURDES (ASI) EZEQUIEL, JOSE TEODORO Y ALFONSO de apelativos LOPEZ DUEÑAS en su carácter de descendientes, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de TEODORO LOPEZ RAMIREZ, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de Mexico y al Srchivo General de Notarias del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión y del acta de nacimiento de los descendientes. Texcoco, Estado de México a 20 de Marzo del 2012

México D.F., abril 20 de 2012 Por escritura 62,558, libro 1450, de abril 18 de 2012, la señora MAXIMINA TAPIA VARGAS, como única y universal heredera, INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO VALENZUELA JAIMES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora MAXIMINA TAPIA VARGAS, acepto el cargo de albacea instituida a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LICENCIADO JUAN MANUEL VALDES RODRIGUEZ NOTARIO PUBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MEXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213- BIS, EL CARMEN TEL/FAX (01595) 9540697 Y 9541167

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 de Distrito Federal

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la ley del Notariado del Estado de México , hago saber: Que por escritura 48,834 volumen 2,574; otorgada ante la fe del suscrito, el 8 de Marzo del 2012, MA DE LOURDES (ASI), EZEQUIEL, JOSE TEODORO Y ALFONZO de apelativos LOPEZ DUEÑAS en su carácter de descendientes, radican la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de MARIA DEL REFUGIO DUEÑAS RUIZ, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial , todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado el de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, de matrimonio del autor de la sucesión y del acta de nacimiento de los descendientes. Texcoco, Estado de México a 20 de Marzo de 2012.

México, D.F., abril 17 de 2012 Por escritura 62,546, libro 1450, de 17 de abril del año 2012 la señora LILIA BELTRÁN CORTES, en su carácter de presunta heredera de la sucesión, inició en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora IRENE CORTES ENCISO, también conocida como IRENE CORTES ENCIZO, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señora LILIA BELTRÁN CORTES, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

México, D.F., abril 18 de 2012. Por escritura 62,559, libro 1450, de 18 de abril del año 2012, los señores MARÍA EMILIA y JOSÉ DE JESÚS, ambos de apellidos BARRAGÁN PONCE, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor TOBÍAS BARRAGÁN CORONA, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo la señora MARÍA EMILIA BARRAGÁN PONCE, acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de la ley.

LICENCIADO JUAN MANUEL VALDES RODRIGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MEXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO 2 DE MARZO 213- MIS, DEL CARMEN TEL/ FAX (01595) 9540697 Y 9541167

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

Paola Núñez, al cine: "Dariela los martes" La actriz mexicana más guapa, Paola Núñez se enfrentará de nueva cuenta a los retos cinematográficos, cuando comience con las grabaciones del filme "Dariela los martes", el cual contará con locaciones en Nueva York, París y la Ciudad de México. Núñez trabajará en conjunto con Mauricio del Valle y Marcopolo Constandse, quienes se basan en el movimiento independiente conocido SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 73, 133 de fecha 5 de septiembre de 2002, otorgado ante la fe del Licenciado Alfonso Román que fue Notario número ciento treinta y cuatro de Distrito Federal, se hizo constar que los señores SARA AGUILERA TORRES, MARÍA DEL CONSUELO AGUILERA TORRES, ALFONSO AGUILERA TORRES Y ENRIQUE AGUILERA TORRES comparecieron ante su fe a efecto de radicar la Sucesión Testamentaria de la señora CELIA TORRES CASILLAS; aceptar la herencia, y la señora SARA AGUILERA TORRES, aceptar el cargo de albacea testamentario, quien protesto desempeñarlo fielmente, tomando posesión del mismo. Lo anterior lo hace del conocimiento público, el suscrito notario, toda vez que el notario de referencia no llevo a cabo las publicaciones correspondientes en su oportunidad, para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notario y 873 del Código de Procedimiento Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de marzo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D.F.

como Mumblecore, en el que la libertad creativa y los bajos presupuestos son característicos. Esta alternativa dentro del Séptimo Arte, que ha distinguido a varios directores a través del tiempo como Amos Poe, Andy Warhol, John Cassavette y Jim Jarmuch. Paola, por talentosa y bellla tiene miles de fans que han seguido su carrera por TV Azteca y ahora en el cine. ¡Eureka!

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,084 firmada con fecha 19 DE ABRIL DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS GONZALEZ Y SANCHEZ, en la que comparecieron la señorita MARIA DE LOURDES GONZALEZ SANCHEZ (quien también acostumbra utilizar el nombre de MARIA DE LOURDES GONZALEZ Y SANCHEZ), y la señora MARIA DE LOURDES GONZALEZ DUEÑAS, la primera aceptar el legado y la segunda la herencia instituidos a su favor por el autor de la sucesión y la señora MARIA DE LOURDES GONZALEZ DUEÑAS a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 38,559, firmada este día, ante mí, la señorita CARMEN MARÍA FLORES FLORES y los señores CECILIA FLORES FLORES, LAURA FLORES FLORES y FERNANDO FLORES FLORES, por su propio derecho y en representación de la licenciada GABRIELA FLORES FLORES, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora CARMEN FLORES GALLARDO o MARÍA DEL CARMEN FLORES GALLARDO o MARÍA DEL CARMEN FLORES GALLARDO DE FLORES, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y la señorita CARMEN MARÍA FLORES FLORES aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 11 de abril de 2012 ___________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.


M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Exigen miles de colonos detener obras de bordo pero que necesita mantenimiento, sin embargo la dependencia prefiere gastar en una nueva obra que no beneficiará a nadie.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Enardecidos porque no han detenido la construcción de un bordo que los dejaría encerrados, acudieron más de 50 personas a la Comisión Nacional del Agua, en donde exigieron la cancelación de la obra. Los habitantes del sector Armenia de la colonia Gaviotas del municipio del Centro, indicaron que Conagua, construye un segundo bordo, similar al que construyeron en años pasados, supuestamente para evitar la inundación en Villahermosa, pero que a ellos los encerrará dejándolos en medio del agua, pues se estaría formando una gran poza a la que llegaría el líquido de las lluvias sin tener por donde salir, inundando inevitablemente sus domicilios. Indicaron que desde hace meses habían entablado pláticas con funcionarios de Conagua y la dependencia se había comprometido a revisar el proyecto, pero luego iniciaron los trabajo que ya tienen 15 días, sin que se haya modificado nada. Resaltaron que en la zona ya hay un bordo de contención, el cual ha servido en ocasiones pasadas,

Exhor ta la Sedesol a denunciar ilícitos electorales ante la Fepade La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Tabasco, exhortó a la población a acudir ante la Fepade y denunciar a quienes bajo el esquema de asociaciones civiles piden hasta 180 pesos para la entrega de microcréditos por 30 mil pesos a nombre del gobierno federal. La dependencia, tras deslindarse de estos actos ilícitos por parte de defraudadores, recordó que no pide dinero para la entrega de apoyos, por lo cual convoca a la población a

denunciar tales hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de que se aplique todo el rigor de la ley en contra de quien resulte responsable. Asimismo, recordó que para evitar su mal uso por personas u organizaciones, la Sedesol instrumentó el Programa de Blindaje Electoral (PBE) 2012, diseñado entre otras cosas para evitar que los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable sean utilizados con fines

político-electorales, de imagen personal o proselitistas. Por otro lado, el PRD reiteró que presentará una denuncia ante Fepade y la Fiscalía Especial de Delitos Electorales del estado, además de que pedirá juicio político en el Congreso local, en contra del alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio por coaccionar el voto, teniendo como prueba la grabación de la reunión entre el edil y los elementos de la Policía Municipal.

Acuden embajadoras al asilo Casa del Arbol Las 17 Embajadoras acudieron de visita al asilo de ancianos "Casa del Árbol", donde convivieron con las personas de la tercera edad y con quienes recordaron que año con año se sigue la tradicional feria, de donde precisamente surgen las llamadas "Embajadoras del PROgreso", en tiempos del gobernador Tomás Garrido Canabal quien las "bautizó" con ese nombre. Las jovencitas, aspirantes a la Flor de Oro 2012 y que el domingo engalanaron toda la ciudad al realizar el recorrido de los carros alegóricos, fueron recibidas por el personal de la Casa del Árbol y los adultos mayores. Entre recuerdos de cómo se festejaba en otros años la tradicional feria anual de Tabasco, canciones y hasta poesías y acrósticos que hicieron los huéspedes a las representantes de cada uno de los municipios, compartieron el pan y la sal, dejando un buen sabor de boca a los veteranos que habitan en asilo.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez EPN, mañana aquí Mañana para los tabasqueños será un día inolvidable políticamente, pues estará aquí el candidato presidencial de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, aquí en la tierra de uno de sus rivales presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, día en que los del tricolor mostrarán lo que traen. Así también se espera que no se vayan a dar conductas que sólo dañan la imagen de los propios tabasqueños y no los de los políticos como cuando, precisamente en campaña y en el municipio de Cárdenas, Felipe Calderón Hinojosa hace seis años fue agredido por perredistas de ese y otros municipios ó como cuando se presentó aquí el senador Ricardo Monreal, que fue agredido por un grupo de mujeres priístas. Lo que seguramente harán los del tricolor y del Estado Mayor Presidencial, es mantener una fuerte vigilancia para seguridad del candidato tricolor. Insisten sectores Por cierto que los "dirigentes" de los sectores y organizaciones del PRI, insisten en que su partido les regale las candidaturas de las diputaciones plurinominales cuando no han hecho nada por ese partido. Por ejemplo, el cowboy de los campesinos, José Juan Cruz Cadenas no logró ni juntar unos cuantos trabajadores del campo para el tricolor, menos iba a poder unir a todos los productores para regresar el voto verde al Revolucionario Institucional, mismos que desde hace años votan por la oposición. Félix Eladio Sarracino Acuña, cenecista que dirige a la CNOP y que navega en dos aguas eludiendo asuntos como los de los vendedores ambulantes y los locatarios del Pino Suárez, y a pesar de que su mujer es la directora jurídica de Fiscalización y Normatividad del Ayuntamiento y de que él ocupa el cargo de dirigencia y sus hijas cobran en el PRI, aún quiere más. Cutberto de la Cruz Arellano que no da paso a las nuevas generaciones y que también ha dejado ir el voto de los trabajadores, -y aunque no se crea hasta de los petroleros- y que ya tiene más años que Matusalen "dirigiendo" al sector obrero quiere volver a ser diputado local como Félix que también ya fue legislador y hasta líder de la Gran Comisión en la legislatura de Pedro Jiménez León. Gloria Herrera, de esa mejor ni hablamos porque sería una verdadera burla para los tabasqueños que les pusieran una guatemalteca como diputada. René López Ovando, Luis Alberto May López y el resto de dirigentes de organizaciones y sectores pelean por seguir cobrando del erario público, pero ningún trabajo a favor de esas organizaciones que están bajo sus órdenes hicieron y si no es cierto que muestren el padrón de cada una de ellas y los militantes que tenían cuando llegaron y los que tienen ahora, seguramente no lo harán porque en lugar de aumentar, disminuyeron los números. Como sea, la incapacidad ya la mostraron, el PRI y en general la ciudadanía requiere de personas con inteligencia, con cultura, con conocimiento de la problemática que aqueja a los tabasqueños y que ellos puedan ser sus verdaderos representantes en el Congreso y que dejen de ver sólo por sus intereses y los de sus partidos, olvidándose que son representantes ciudadanos. El PRI ya no puede darse el lujo de imponer a los más populares que no saben a ni leer, como se ha visto en la actual legislatura, como tampoco pueden hacerlo el resto de los partidos, Tabasco requiere de personas serias, con propuestas y soluciones que la gente entienda y no individuos de bajos escrúpulos que sólo llegan a cuidar su jugoso salario.


MEXICO D.F. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Escandaloso incremento de la tortilla ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Un desmentido a las autoridades agrarias enviaron los maiceros del país, al afirmar que el kilo de tortilla, "sí se ha

incrementado", por lo menos en diez entidades, el alimento mexicano tiene un precio de 14 pesos. Las ciudades que consumen la tortilla más cara en México con precios prome-

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. EDGAR RODRIGUEZ PECH. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 2120/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano EDGAR RODRIGUEZ PECH, con fechas seis de diciembre del año dos mil once y nueve de abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:---------------------------------------"... Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, de la calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Angel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano EDGAR RODRIGUEZ PECH, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la Unidad Condominal identificada con el número 56 cincuenta y seis, décimo primera privada el Zapote, del Condominio denominado "Villas Otoch IV A Plus, ubicado en el lote 05 cero cinco, manzana 23 veintitrés, supermanzana 247 doscientos cuarenta y siete, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha 10 diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.DOY FE...." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha veintiocho de marzo del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano EDGAR RODRIGUEZ PECH, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la Unidad Condominal identificada con el número 56 cincuenta y seis, décimo primera privada el Zapote, del Condominio denominado "Villas Otoch IV A Plus, ubicado en el lote 05 cero cinco, manzana 23 veintitrés, supermanzana 247 doscientos cuarenta y siete, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado EDGAR RODRIGUEZ PECH, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.-"DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a doce de abril del dos mil doce.-----------------------------------------------------------

25

unomásuno

dio superiores a los 14 pesos el kilo, y son: Hermosillo, Mexicali, Poza Rica, San Luis Río Colorado, Matamoros, Nogales,

Cuernavaca, Cancún, Campeche y Villahermosa. Carlos Salazar, dirigente de los productores de maíz, fue la persona que dio a conocer el desmentido, mediante cifras y estudios elaborados por sus oficinas.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. REYNALDO FLORES APONTE, ELENA DE LA CRUZ PUC BALAM D O M I C I L I O I G N O R A D O.

En los autos del expediente número 2132/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de REYNALDO FLORES APONTE y ELENA DE LA CRUZ PUC BALAM, con fechas diecinueve de diciembre del año dos mil once y cuatro de abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 97715, de fecha 10 de marzo del año 2010, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Angel, De Esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos REYNALDO FLORES APONTE y ELENA DE LA CRUZ PUC BALAM, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el domicilio ubicado en el LOTE 32, MANZANA 20, SUPERMANZANA 77, ZONA 1, FRACCIONAMIENTO JARDINES DE BONAMPAK II, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado en Derecho EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o el Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - (RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha ocho de marzo del año dos mil doce, la parte demandada no habita en el domicilio señalado en autos y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los Ciudadanos REYNALDO FLORES APONTE y ELENA DE LA CRUZ PUC BALAM por medio de Edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Téngase por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.Doy fe.- - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - - - - - - - - - (RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a doce de abril del dos mil doce. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


26

unomásuno

unomásuno

CRITICO Y VERAZ E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00393/2008, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, con fechas veinticuatro de Marzo del año dos mil ocho, treinta y uno de Marzo de dos mil nueve y quince de Julio de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes conducentes dicen: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 28,576 veintiocho mil quinientos setenta y seis de fecha 8 ocho de Junio de 2007 dos mil siete, pasada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Venado, número setenta y dos, Supermanzana veinte, Manzana dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaría directa en contra de GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, quien puede ser notificada y emplazada en su domicilio ubicado en la Supermanzana quinientos trece, Manzana once, Lote dos, Número nueve A de la Avenida del Lago, Fraccionamiento Bosques San Miguel Cancún, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.Visto su contenido, la C. JUEZ ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se da entrada a la demanda en la Vía y forma propuesta.- Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150 ciento cincuenta al 157 ciento cincuenta y siete, 291 doscientos noventa y uno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en relación con el artículo 68 sesenta y ocho de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092 mil noventa y dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa y cuatro, 1391 mil trescientos noventa y uno al 1399 mil trescientos noventa y nueve del Código de Comercio y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de cinco días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 mil cuatrocientos uno del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el C. Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- Se tiene al ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, ostentándose como Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en los términos de la escritura pública exhibida..." "...Por presentado el Ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, como Apoderado Legal HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta y anexos que acompaña, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan los efectos legales correspondientes, asimismo, se tiene al compareciente haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escrito de cuenta, mediante el cual exhibe escrituras públicas número 31,987, en el cual consta el cambio de modalidad de la parte actora de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, a la de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, y 32,201, en el cual consta la compulsa de los estatutos sociales de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, ENTIDAD NO REGULADA, para todos los efectos legales correspondientes..." "...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 5 cinco días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la autorización que hace, dígase al ocursante que ya fue acordado de conformidad en el proveído de fecha veintitrés de Febrero del año dos mil once. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CATORCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------

MEXICO DF. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012 E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARIA ADORALIDA POLANCO CASTRO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00495/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, ANTES HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARIA ADORALIDA POLANCO CASTRO, con fecha treinta de Junio del año dos mil once, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:- - - - - - - - - - - - - - - - "...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en este Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por el Licenciado Irving Rodrigo Flores Euroza, en su carácter de Apoderado de la persona moral HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, ANTES HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 59,903.78 UDIS (cincuenta y nueve mil novecientos tres punto setenta y ocho unidades de inversión), equivalente a $255,078.14 M.N. (Son: doscientos cincuenta y cinco mil setenta y ocho pesos 14/100 moneda nacional), al diez de mayo de dos mil nueve, en concepto de saldo de capital vencido o suerte principal.- - - - - - - - TERCERO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 100.24 UDIS (Son: cien punto veinticuatro unidades de inversión) equivalente a la cantidad de $426.84 (Son: cuatrocientos veintiséis pesos 84/100 moneda nacional) al primero de mayo del dos mil nueve, en concepto de comisión por administración.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 958.36 UDIS (novecientos cincuenta y ocho punto treinta y seis unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $4,080.82 (Son: cuatro mil ochenta pesos 82/100 moneda nacional), al primero de noviembre del dos mil ocho, en concepto de intereses ordinarios, en términos del considerando último de esta resolución.- - - - - - - - QUINTO.- Se condena a la demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 58.38 UDIS (Son: cincuenta y ocho punto treinta y ocho unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $248.59 M.N. (doscientos cuarenta y ocho pesos 59/100 moneda nacional), al primero de octubre del año dos mil ocho, en concepto de pena por mora.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 4,860.95 UDIS (Son: cuatro mil ochocientos sesenta punto noventa y cinco unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $20,698.56 M.N. (Son: veinte mil seiscientos noventa y ocho pesos 56/100 moneda nacional), cuantificados del dos de noviembre del dos mil ocho al diez de mayo del dos mil nueve, en concepto de intereses moratorios generados, más los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.- - - - - - - - SÉPTIMO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, los gastos y costas que se originen por el presente procedimiento, previa regulación que se formule en el incidente correspondiente.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO del pago de 201.60 UDIS (doscientos uno punto sesenta unidades de inversión) equivalente a la cantidad $858.44 M.N. (Son ochocientos cincuenta y ocho pesos 44/100 moneda nacional) en concepto de comisión por cobertura, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, del pago de la prima de seguro, por lo motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, de las prestaciones marcadas con el número ocho y nueve del escrito inicial de demanda, por lo motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se concede a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, el termino de tres días a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia, para el cumplimiento voluntario de la misma, en caso contrario, previo avalúo de los bienes que se embarguen, hágase trance y remate de los mismos y con su producto páguese a la actora el monto de lo sentenciado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE. Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARÍA JOSÉ SANTOS TEJERO.- DOY FE..."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.- --------------------------------------------------------------


MEXICO D.F. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

27

unomásuno

Crea IPN cubiertas para evitar daño de bacterias en hortalizas

D

ebido a que la acción de hongos de diversos géneros ocasiona graves pérdidas de frutas y verduras durante el manejo postcosecha, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en

colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), crearon cubiertas naturales que evitan que microorganismos causen daño en hortalizas. Se trata del proyecto denominado "Evaluación de cubiertas biodegradables en el control de microorganismos patógenos y atributos de calidad en productos hortofrutícolas", a cargo de un grupo de trabajo encabezado por la doctora Silvia Bautista Baños, investigadora del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi) del IPN, con el apoyo de la especialista de la UAM Iztapalapa, doctora Elsa Bosquez Molina, y la colaboración de la estudiante de doctorado Margarita Ramos García. Al respecto, Bautista Baños señaló que hay una creciente demanda de vegetales frescos libres de bacterias que causan enfermedades en los consumidores, por lo cual se dieron a la tarea de formular y aplicar cubiertas comestibles a base de quitosano, cera de abeja y aceite esencial de limón, para evitar la aparición de la bacteria Escherichia coli en frutos de jitomate. Resaltó que por ello esta tecnología

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 01432/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, con fecha dieciséis de Febrero del año dos mil once, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:----------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaria de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que han incurrido los señores DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérseles surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas, Y toda vez que los demandados DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, son de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE.-------

busca generar alternativas naturales al uso de productos químicos agresivos con el ambiente y que a su vez no

generen resistencia en la bacteria. La investigadora indicó que los productos contaminados por Escherichia coli pueden causar enfermedades gastrointestinales graves, toda vez que es una bacteria que puede adquirirse durante el desarrollo de las plantas, en la cosecha, en el manejo postcosecha y en la transportación.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"

C. JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 01622/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, en fechas VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. -----------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO NUMERO 72, MANZANA 16, SUPERMANZANA 20, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER Y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en el DEPARTAMENTO B-2, PRIMER NIVEL, LOTE 3, MANZANA 4, SUPERMANZANA 48, CONJUNTO RESIDENCIAL DENOMINADO LAS PALMAS, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ Y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.--------------------------------------------------------------------------------DOY FE. -------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, por medio de edictos que se deberán publicar 3 veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a los ciudadanos OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ, SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN Y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.-------------------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------------


MÉXICO D. F. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

28

unomásuno

Dolor de talón, anomalía muscular de pie JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El dolor en el talón

es un síndrome frecuente en personas de 40 a 60 años, a consecuencia

de anomalías musculares o estructurales del pie, como tener poco o

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. DAVID REMES DIAZ DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 349/2012 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de DAVID REMES DIAZ, con fechas dieciséis de marzo y doce de abril, ambos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 97715, de fecha 10 de marzo del año 2010, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Supermanzana 50, Manzana 16, Lote 19, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Angel, De Esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano DAVID REMES DIAZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CALLE MALVINAS, LOTE 15, MANZANA 24, SUPERMANZANA 312, FRACCIONAMIENTO DENOMINADO ISLAZUL, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER; antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado en Derecho EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o el Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha veintiocho de marzo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra desocupado y vacío, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano DAVID REMES DIAZ por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHE. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- Doy fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.Cancún, Quintana Roo, a dieciséis de abril del dos mil doce.-

mucho arco, empeine alto, o pisar con los bordes lateral y medial (pie volteado hacia adentro o afuera), las cuales influyen en que la extremidad tienda a modificar su marcha y cause dolencia, advirtió la doctora Vera Eugenia Galaviz Ibarra, ortopedista del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS). La especialista explicó que este malestar es causado por la tracción de la estructura conocida como fascia plantar que cubre a los músculos de la planta del pie; este tejido es considerado como una prolongación del Tendón de

Aquiles. Agregó que los pacientes suelen referir dolores similares al del espolón calcáneo, el cual es la causa más frecuente de un cuadro de fascitis plantar, que se desarrolla por factores que desequilibran al pie, relacionados con obesidad y sobrepeso.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. MARIA DEL CARMEN GALICIA GONZALEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02187/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MARIA DEL CARMEN GALICIA GONZALEZ, con fecha once de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:----------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaria de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana MARIA DEL CARMEN GALICIA GONZALEZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada MARIA DEL CARMEN GALICIA GONZALEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE..." Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.- -


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

29

unomásuno

"Gran migración" de México a EU terminó, quizá se revierta

W

ashington (EFE).- La mayor migración de la historia desde un solo país, México, hacia EU, ha terminado y el flujo de mexicanos bien puede haberse revertido en años recientes, según un estudio que publicó el Centro Pew Hispano. La pausa en esa migración hacia el norte es resultado de factores diversos, incluida la crisis de la construcción en Estados Unidos, una mayor vigilancia en la frontera, el incremento de las deportacio-

nes y la disminución de largo plazo en la tasa de natalidad en México, según el estudio. Según las cifras del Censo y otras fuentes, analizadas por el equipo del Centro Pew, la población de origen mexicano en Estados Unidos, que hacia 1930 estaba por debajo del millón de personas, empezó a aumentar aceleradamente en 1970 hasta superar los 12 millones de personas. "Estados Unidos tiene hoy más inmigrantes de México que lo que cualquier otro país

reciba de todo el mundo", añadió. "Aproximadamente 29% de todos los inmigrantes hoy en EEUU ha nacido en México". El segundo país con más inmigrantes en EEUU es India, que sólo cuenta con 4.5% de los 40 millones de extranjeros que hoy viven en el país. El Centro Pew indicó que es posible que la oleada de inmigración mexicana en EEUU vuelva a aumentar a medida que se recupere la economía estadounidense.

"Comparados con otros inmigrantes, los de origen mexicano son más jóvenes, más pobres, tienen menos educación y menor conocimiento de inglés y es menos probable que hayan adoptado la ciudadanía estadounidense", continuó el informe. Según el Centro Pew, casi 51% de los inmigrantes mexicanos se encuentra en EEUU ilegalmente, y 58% de los aproximadamente 11.2 millones de inmigrantes indocumentados son mexicanos. "La disminución aguda en la migración mexicana neta, la diferencia entre quienes vienen a EEUU y quienes se van, comenzó hace unos cinco años y ha llevado a la primera disminución en dos décadas de la población mexicana indocumentada", agregó el informe. Entre 1995 y 2000, señaló el estudio, unas 670,000 personas migraron de Estados Unidos a México en contraste con 2.94 millones de mexicanos que migraron a Estados Unidos. En el perIodo 2005 a 2010, migraron 1.39 millones de personas de EEUU a México comparado con una migración de 1.370 millones de México a Estados Unidos. En 2011 había en Estados Unidos aproximadamente 6.1

Reforma migratoria, trunca FELIPE RODEA REPORTERO

La reforma migratoria en México es un avance importante para el tratamiento del fenómeno de la transmigración, "pero insuficiente para la atención de los alrededor de 13 millones de mexicanos radicados en Estados Unidos y frente a la presencia de políticas antimigratorias y brotes xenofóbicos", principalmente en el país vecino del norte, afirmó el senador Julio César Aguirre Méndez. En el marco del Foro: Balance Legislativo en materia de Derechos Humanos y Migración, que se realizó en el Senado de la República, comentó que la LXI Legislatura "dejó en el tintero de la discusión reformas en materia de protección de los mexicanos en el exterior" y criticó que el Congreso haya sido omiso para discutir, por ejemplo, reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) para garantizar el reconocimiento de los derechos electorales de los migrantes. El legislador por Guerrero expuso que si bien una segunda generación de refor-

mas en materia de emigración depende de los mecanismos de cooperación de México con Estados Unidos, este tema debe discutirse ampliamente en el Congreso de la Unión, específicamente en el tema electoral, representación política y portabilidad de pensiones. Señaló que en diciembre del año pasado, el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado presentó una iniciativa para expedir la Ley General de Protección y Desarrollo del Emigrante y su Familia, que tiene el objetivo de "proteger los derechos de los emigrantes mexicanos y sus familias, independientemente de su condición migratoria", para la cual plantea la creación de una secretaría en la materia y destinar por lo menos el 12 por ciento del presupuesto federal para la atención de este fenómeno. Por su parte, el senador José Luis Máximo García Zalvidea, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, afirmó que la mejor política migratoria es impulsar el desarrollo económico, la generación de empleos, así como atender las necesidades de la población para evitar

que las personas salgan hacia otro país en busca de mejores oportunidades. En el foro donde asistieron visitadores y representantes de la CNDH, organizaciones sociales, sacerdotes y presbíteros de varias entidades del país, como el padre Alejandro Solalinde, del albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca, el legislador perredista se pronunció por intensificar la lucha para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las personas nacionales y extranjeras que transiten o vivan en nuestro país. En el evento donde también participó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, García Zalvidea comentó que así como la tendencia internacional es hacia el intercambio y libre circulación de mercancías y otros bienes, "ojalá seamos testigos algún día de la libre circulación de las personas, pues todos los seres humanos tenemos el derecho de vivir en una forma pacífica, justa y con el respeto a nuestros derechos más fundamentales".

millones de inmigrantes mexicanos indocumentados, comparado con una cima de casi 7 millones en 2007. Esta casi paridad entre inmigrantes y emigrantes entre EEUU y México es resultado de dos tendencias que han convergido en años recientes. Entre 2005 y 2010, unos 1.4 millones de mexicanos migraron a EEUU, comparado con los 3 millones que lo habían hecho en los cinco años anteriores. Al mismo tiempo el número de mexicanos y sus hijos que se fueron de EEUU a México subió de unos 770,000 entre 2000 y 2004 a casi 1.4 millones entre 2005 y 2010. Según el informe del Centro Pew, la gran mayoría de las personas que desde 2005 han migrado desde Estados Unidos lo ha hecho voluntariamente, "pero una minoría significativa fue deportada y ha permanecido en México". No obstante estos cambios el número de mexicano-estadounidenses, tanto los inmigrantes como los estadounidenses de ancestros mexicanos, sigue aumentando: la población mexicano estadounidense alcanzó a 33 millones de personas en 2010. Entre 2000 y 2010 la tasa de natalidad superó a la inmigración como causa del crecimiento de la población mexicano estadounidense, y la población de personas oriundas de México en EEUU es más numerosa que la población de muchos países o estados de la Unión.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Silvano Aureoles Conejo, insistió en la urgencia de que el Ejecutivo federal publique el Reglamento de la Ley de Migración, el cual permitirá que ésta sea aplicada a cabalidad y con ello garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes en México. El legislador por Michoacán comentó que la aprobación de la ley en materia migratoria es un "paso significativo" para la protección de los derechos humanos de los migrantes pero lo será aún más cuando ésta se aplique y cuente con su reglamento. En este foro sobre derechos humanos y migración también participaron: Mauricio Farah Gebara, especialista en el tema de migración; Ana Lorena Delgadillo, de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; el padre Heyman Vázquez, del albergue migrante Hogar de la Misericordia, en Arriaga, Chiapas; el presbítero Pedro Pantoja, de la Casa del Migrante de Saltillo, Frontera con Justicia A.C.; Jaime Rochín, del Centro Jurídico para los Derechos Humanos, y Fray Tomás González, director de Casa Albergue para Personas Migrantes La 72, de Tenosique, Tabasco, entre otros.


M A R T E S 24

DE

ABRIL

DE

2012

estado de mexico unomásuno

REFUERZOS SOLICITAN

PRESENCIA DEL

EJÉRCITO

CONTRA EL CRIMEN…

Ejército en Edomex

PARA SEGURIDAD

Héctor Garduño Hernández n Nezahualc yotl la sociedad demanda la presencia del EjØrcito para que les brinde seguridad ante las olas diarias de cr menes que se presentan en esta regi n del Estado de MØxico. El diputado por el PRD, V ctor Manuel Bautista L pez, apoya y justifica la petici n ciudadana que hacen los comerciantes y representantes civiles de que el EjØrcito haga presencia en las calles de Nezahualc yotl con el fin de que sea recobrada la tranquilidad que antes exist a. Aœn as el crimen avanza, ayer en Metepec, a plan luz del d a fue asaltada una estØtica con dos clientes, el monto del bot n ascendi a 9 mil pesos; los dos asaltantes fueron capturados y cargaban sendas armas calibre 38, por razones desconocidas no hubo tiroteo, ni v ctimas que lamentar, pero los dos asaltantes son reincidentes. En Nezahualc yotl clausuran un bar por tener entre sus clientes a menores de edad y son apresados los responsables administrativos y de seguridad del lugar; deben pagar su omisi n porque Østa es una manera muy eficiente de acabar con el desorden que priva en la entidad en favor del crimen organizado. Poco claras resultan las declaraciones del procurador de Justicia del Estado de MØxico, Alfredo Castillo Cervantes, pero tambiØn poco convincentes, ya que al parecer trata de jalar a los acontecimientos de los pelos para que puedan caber en su teor a de que todos los acontecimientos fuertes e inexplicables son culpa de La Familia

E

COMERCIANTES

zEn Nezahualc yotl ciudadanos demanda presencia militar zSupervisarÆ UAEM control de confianza y servicios a v ctimas zAumenta incidencia delictiva; autoridades rebasadas Michoacana. Los aparecidos en el parque El H pico, en Metepec, los quemados en el Parque Metropolitano Bicentenario, de Toluca, los narcomenudistas atrapados en la desviaci n a Calimaya; s lo falta que diga que los muertes del parque h pico son las v ctimas adelantadas por los avances que la PGJEM y la SSC lograr an d as despuØs en contra de la delincuencia, es dif cil de creer que s lo se tenga una l nea de investigaci n y que sea demasiada elÆstica. Al quite tambiØn le entrarÆ la UAEM como supervisora de los procesos de seguridad en el estado, sobre todo en el Ærea de exÆmenes de control de confianza y en la operaci n de los ministerios pœblicos, los servicios de atenci n en seguridad en l nea, y otras funciones que brinda en materia de atenci n ciudadana en el Ærea de seguridad. Es sin duda una buena adquisici n que tendrÆ por lo menos el compromiso de cumplir de manera clara, concisa y con veracidad. Por su parte el encargado de la Secretar a de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme SastrØ, inform por medio de las redes sociales, que fue rescatada una persona secuestrada en Ecatepec y que se tienen seis detenidos, de los cuales cuatro son hombres y dos son mujeres.

QUIEREN RECUPERAR LA TRANQUILIDAD EN SUS CALLES

ANTE

LOS POBRES RESULTADOS, LA DEMANDA SE GENERALIZA Y ES APOYADA POR DIVERSOS SECTORES

CIUDADANOS

ESPERAN QUE SEA TOMADA EN CUENTA SU PETICIÓN


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN EDOMEX…

Redistritación después del 1 de julio: IEEM l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) espera que una vez concluido el proceso electoral local del 1 de julio para renovar alcaldes y congreso, los partidos políticos aprueben la redistritación del territorio mexiquense a fin de actualizarla después de 16 años. El director de Partidos Políticos del IEEM, Sergio Anguiano Meléndez, informó que desde 1996 la redistritación se ha postergado por intereses de los mismos partidos, provocando que la representación política sea inequitativa de acuerdo con el número de habitantes por distrito. "Se iba a hacer una reforma en 2006, hubo otro intento en 2008 y antes de que

E

ocurrieran los comicios para elegir al nuevo gobernador, el tema estuvo sobre la mesa, pero quedó descartado, pues nos decían que no teníamos el censo poblacional actualizado y ahora que está, nos dicen que ya no nos queda tiempo", explicó. Señaló que pese a que el IEEM ha realizado estudios a fondo de georeferenciación, población territorial y colindancias, así como una infinidad de estudios donde ha participado personal especializado en el tema, la falta de aprobación responde más a una cuestión política que a una responsabilidad del instituto electoral. Anguiano Meléndez aseguró que con la distribución actual de los distritos, no

Reforma al artículo 24 atenta contra el Estado laico: NA or una educación pública laica, gratuita y de calidad, el Partido Nueva Alianza manifestó su negativa a la aprobación de la reforma constitucional al artículo 24. Toda vez que ésta no sólo reitera lo consagrado en la Carta Magna referente a la libertad de las personas de practicar la religión que prefieran, sino que la ambigüedad de los conceptos que aborda, deja abierta la posibilidad de impactar en el ejercicio de la educación pública. "La defensa de la educación laica es fundamental para evitar la exclusión o discriminación por diferencias de creencias religiosas, entre otras, lo que le ha permitido al Estado mexicano avanzar hacia mejores estadios", expuso el Partido Nueva Alianza. Además, indicó que esta modificación no resuelve la exigencia social de un mejor mañana, sino que por el contrario atenta contra el Estado laico, piedra angular de la democracia. En ese sentido, el Partido Nueva Alianza señaló que la reforma podría impactar en los artículos 3º, 5º, 27 y 130 que dan forma al Estado laico de nuestra Constitución, y representan el punto de equilibrio que nos ha permitido cerrar episodios tan lamentables de nuestra historia, como el registrado en el periodo 19261929. En esos años la convulsión dio como resultado la separación de

P

existe una representación real de los representantes políticos, pues existen algunos diputados que valen 300 mil votos, mientras que otros sólo requieren de 80 mil, de allí, la importancia de actualizar la distritación del territorio. "Los municipios que concentran la mayor población son aquellos que presentan a diputados con un porcentaje elevado de votos, por lo que esperamos que pasando la elección del 1 de julio, podamos realizar la redistritación", señaló. Puntualizó que "ya tenemos actualizado el Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ahora sólo requerimos de su aprobación".

la Iglesia y el Estado y con una visión progresista, estableció que la educación pública sería laica, sobre la base del conocimiento científico, y ajena a prejuicios y dogmas de cualquier tipo. "Consideramos que estamos en un círculo vicioso de normatividad reiterativa que lo único que genera es confusión e interpretaciones diversas", expuso Nueva Alianza durante la sesión plenaria del Octavo Periodo de Sesiones. Los aliancista expresaron que no es responsabilidad del Estado establecer lo ético y lo no ético, sino lo jurídico y lo antijurídico, porque de ser así, estaríamos transitando de un Estado de derecho a un Estado totalitario.

LA DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE LOS

REAL DE LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS

Mienten quienes aseguran que no hay pobreza en el estado de México: Óscar Sánchez Juárez uvianos, Méx. Tras calificar de mentirosos a quienes afirman que no hay pobreza en el estado de México, Oscar Sánchez Juárez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado, manifestó que de ganar las elecciones fortalecerá los programas sociales federales que de manera exitosa han reducido la pobreza y los índices de marginalidad en todo el país. Ante más de dos mil personas reunidas en la comunidad "El Estanco", Sánchez Juárez recordó que como diputado local gestionó y entregó a familias y campesinos de Luvianos fertilizantes

L

PRESIDENTA DEL PANAL, LUCILA GARFIAS

CON

DISTRITOS, NO EXISTE UNA REPRESENTACIÓN

EL CANDIDATO

PANISTA AL

SENADO

e insumos para la producción, por lo que se comprometió a seguirlos apoyando como senador de la República. "Tengo la fortuna de haber visitado en varias ocasiones como coordinador de diputados locales del PAN esta hermosa comunidad de hombres y mujeres trabajadores, es por eso que yo sí conozco sus necesidades y verdaderamente estoy comprometido a aportar mi granito de arena para subsanarlas". En ese sentido, el abanderado albiazul también se comprometió que desde el Senado de la República, como lo hizo en la Cámara de Diputados local, a

POR EL

ESTADO

DE

MÉXICO

RECIBIÓ EL

RECONOCIMIENTO DE HABITANTES Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE

LUVIANOS

POR SU TRABAJO COMO COORDINADOR DE DIPUTADOS LOCALES

trabajar por crear nuevas leyes y mejorar las que existen para combatir la pobreza y salvaguardar la seguridad no sólo de los mexiquenses sino de todos los mexicanos. Acompañado de Juan Carlos Uribe, candidato a diputado federal; Daniel Parra Ángeles, diputado local; Eva Nava Cornejo, candidata suplente al Senado; Miguel Benítez, precandidato a la alcaldía local; los regidores Silvano Jaime y Blanca Jaramillo, así como del presidente del Comité Directivo Municipal, Alberto Mateos Domínguez, entre otros. Oscar Sánchez Juárez afirmó que él sí conoce el estado de México y los problemas que aquejan a sus habitantes "porque lo he recorrido en varias ocasiones para trabajar de manera conjunta con la gente, no como otros candidatos que hoy buscan ser presidentes, alcaldes diputados, incluso senadores, sin habérselo ganado". En ese sentido, el candidato panista pidió a los luvianenses su apoyo a fin de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, "para que juntos resolvamos los problemas que los aquejan y hacer historia al llevar a la presidencia del país una mujer como Josefina Vázquez Mota.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Nezahualcóyotl conmemora 49 aniversario de su creación Genaro Serrano Torres l encabezar la ceremonia conmemorativa por el 49 aniversario de la erección de Nezahualcóyotl, el presidente municipal, José Salinas Navarro, afirmó categórico que este municipio es la joya del oriente del Estado de México, pues casi medio siglo de lucha y progreso no pueden mentir. En la plaza Unión de Fuerzas, llamada así precisamente en honor a los fundadores de esta ciudad y ante el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, quien acudió con la representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, así como integrantes del Cabildo, servidores públicos y ciudadanos, el edil subrayó: "Solamente un habitante de Neza podría ser capaz de enfrentar el imponente

A

ALUMNOS

DESTACADOS FUERON GALARDONADOS

reto de levantar de la nada una gran ciudad, solamente un nezahualcoyotlense podría tener esa entereza de alma y la fuerza de espíritu que se necesita para encarar a su incierto destino y poder vencerlo. Solamente los nezahualcoyo-

tlenses éramos capaces de levantar este gigante y transformarlo en una fuerza productiva, generadora de progreso, creativa y competitiva, solamente la gente de esta aguerrida tierra podía haber logrado lo que hemos logrado en menos de medio siglo".

Luego, visiblemente emocionado, el edil añadió: "Si en estos momentos alguno de ustedes me preguntara si hemos progresado, yo le diría sin vacilación, ¡claro que hemos progresado!, quién lo puede negar, 49 años de triunfo no mienten, claro que hemos salido adelante, hoy, aquí y ahora Nezahualcóyotl es la joya del oriente del Estado de México". Salinas Navarro puso de relieve que a los habitantes de Nezahualcóyotl nadie les ha regalado nada, pues fue la sangre y el sudor de los primeros fundadores lo que construyó esta tierra que lleva el nombre del Rey-poeta. "El municipio 120 de Estado de México se adueñaba en aquellos años y para siempre del nombre de Nezahualcóyotl, uno de los personajes más emblemáticos del pasado indígena, quien heredó a este lugar no sólo su nom-

bre, sino también el coraje, fuerza y determinación que marcaron su vida", dijo. Por su parte, Heriberto Ortega Ramírez destacó el aplomo y la voluntad férrea de quienes aquí habitan "y que encontraron en esta tierra el cobijo y la oportunidad de construir un patrimonio, por lo que hoy y siempre serán su valor agregado", aseveró. A nombre del mandatario mexiquense, el funcionario reiteró que "la voluntad del gobernador para brindar apoyo irrestricto a esta localidad", para luego calificar al edil José Salinas como "un hombre de probada capacidad para el servicio público". Concluida la ceremonia, el alcalde y el representante del Ejecutivo estatal entregaron reconocimientos a personas de la tercera edad, líderes sociales, estudiantes y deportistas destacados de Nezahualcóyotl.

Carlos Madrazo se va al PRD Tribunal falla a favor de

ex presidente del IEEM

Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.- El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Madrazo Limón, podría convertirse en el candidato del PRD a la presidencia municipal de la localidad, luego de que en el blanquiazul perdiera el proceso interno con el panista Pedro Rodríguez. Luego de la asamblea municipal y de que al diputado local no le fueran favorables los resultados, gente del PRD cercana al dirigente estatal Juan Hugo de la Rosa, tuvo acercamientos con Carlos Madrazo, para analizar la posibilidad de que sea postulado para la presidencia municipal. Fuentes de perredismo mexiquense confirmaron lo anterior y manifestaron que Carlos Madrazo se encuentra en el primer lugar en las encuestas realizadas por el PRD en el municipio, de ahí el interés de que sea su candidato para la presidencia municipal. Dentro del equipo de Carlos Madrazo Limón, se estudia la posibilidad de aceptar la propuesta, toda vez que en la asamblea municipal hubo irregularidades graves, que en su momento no denunció por disciplina y respeto a la institución.

A

z Ordena a PAN reponer proceso en Tlalnepantla Guillermo Alberto Torres l Partido Acción Nacional (PAN) en Tlalnepantla tendrá que reponer el proceso en el que se eligió a Jonás Sandoval, como su abanderado a la presidencia municipal de la localidad, luego de que el Tribunal Federal Electoral le ordenó reponer el proceso y aceptar al ex presidente del IEEM, Norberto Hernández, como aspirante a la candidatura. El ex presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Norberto Hernández Bautista, explicó que el pasado viernes magistrados del TFE encabezados por Carlos Morales Paulín, votaron por unanimidad y ordenaron al PAN reponer el proceso y dejarlo competir por la candidatura a la

E

presidencia municipal. Agregó que se encuentra listo junto con su planilla para competir en la fecha que ordene el PAN y que sólo espera un proceso donde existan boletas con folio y firmadas por los representantes de las mesas de votación, "quien gane que sea por la vía legal". En conferencia de prensa, Hernández Bautista, precisó que el PAN tiene 10 días para reponer el proceso, por lo que las votaciones tienen que ser antes de esta fecha, "estamos listos para competir a la hora que sea". Cabe recordar que el 15 de abril se celebró el proceso interno, donde en la planilla sólo iba como aspirante el ex tesorero Jonás Sandoval, quien obtuvo 933 votos en su favor.

M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PÚBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Por escritura Pública Número 19,432 del Volumen (DCCXXXII), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 3 de Abril del 2012 dos mil doce, ante mi comparecieron las señoras LUCINDA CERDA SALAZAR, MARTHA GABRIELA SALAZAR CERDA E IRMA GUADALUPE SALAZAR CERDA Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes de la señora ELVIRA CERDA SALAZAR, manifestando que en su carácter de Albacea y Herederos respectivamente, procederán a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Título IV, Capítulo I, Artículos 67 y 69 fracciones I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 4.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. TOLUCA, MEX., A 09 DE ABRIL DEL 2012. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68 M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI

CARLOS MADRAZO LIMÓN

NOTA: - Para su Publicación en el Periódico "UNO MAS UNO", por 2 veces de 7 en 7 días.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

Tras el polémico festejo entre Benítez y Vuoso en el que simulan darse un beso con la mano de por medio, la Comisión Disciplinaria mandará una sugerencia a la directiva del América para explicar que la celebración no es bien vista, según dijo el titular de dicho organismo, Alfonso Sabater.

TENIS

MIAMI, Florida.- La tenista bielorrusa Victoria Azarenka continuó como número uno del ranking mundial de la WTA luego de que la tabla fuera actualizada ayer, sin modificaciones importantes en los primeros lugares.

BEISBOL

B

ARCELONA, España.- Barcelona desea recuperar el ánimo con su pase a la final de la Liga de Campeones de Europa, que buscará hoy cuando se mida ante Chelsea en el cotejo de “vuelta” de las semifinales, a disputarse en el Camp Nou. El conjunto dirigido por Josep Guardiola, catalogado el mejor del mundo de los últimos años, deberá hacer válido su apelativo cuando sostenga un encuentro nada sencillo ante el cuadro inglés, que tiene la ventaja de 1-0 cosechada en la “ida”, la semana pasada en Stamford Bridge. Barcelona llegará al cotejo frente a los “blues” con dos derrotas a cuestas y la Liga de España perdida tras caer el sábado pasado en el clásico frente a Real Madrid. Estos descalabros no se pueden traducir en crisis, pues los “culés” tienen la capacidad para revertir su situación, aunque lo preocupante es que en los dos últimos choques su delantera sólo ha hecho un gol, pese a tener a elementos decisivos como el argentino Lionel Messi. Hoy los “blaugranas” están obligados a ganar por dos

goles para acceder a la gran final, a celebrarse el 19 de mayo entrante en el Allianz Arena de Munich. A Chelsea le basta el empate o hasta la derrota por diferencia de un gol siempre y cuando no sea de 1-0, pues éste marcador mandaría al partido a tiempo extra. En sus últimas cuatro visitas al Camp Nou el cuadro inglés no ha conseguido la victoria, firmó tres empates y un descalabro 2-1, pero un resultado positivo lo pondrá en su segunda final de Champions en su historia. Se vislumbra el mismo guión que se apreció en Stamford Bridge la semana anterior, un Barcelona ofensivo con la posesión del esférico, mientras que Chelsea esperará en su campo en busca del contragolpe comandado por el atacante marfileño Didier Drogba, quien superó sus problemas de rodilla y estará presente este martes. Es difícil pensar que los “culés” volverán a fallar tantas oportunidades de gol tal y como lo hicieron en Londres; en tanto, los “blues” deberán aprovechar la ocasión que puedan tener, pero es futbol y muchas cosas pueden suceder.

MONTERREY, Nuevo León.Carlos Gastélum igualó el récord de la franquicia con 22 juegos consecutivos conectando al menos un imparable, en el triunfo de 7-3 de Tigres de Quintana Roo sobre Leones de Yucatán en el puerto.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

34

Tri, cabeza de serie en JO 2012 E

Chicharito estará en Londres : Ferguson LONDRES, Inglaterra.- Alex Ferguson, entrenador escocés del Manchester United, anunció que el atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández, representará a su país en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y el técnico del combinado Sub 23, Luis Fernando Tena, no han dado a conocer la inclusión de “Chicharito”, como uno de los tres refuerzos mayores de edad para la justa veraniega, Ferguson lo reveló; sin embargo, falta que se haga oficial. Manchester United podría aportar aproximadamente 10 jugadores al futbol olímpico, entre las selecciones de México, España y Gran Bretaña, por lo que no podrá realizar una pretemporada adecuada en el mes de agosto, de cara a la campaña 2012-2013. Además del jalisciense Javier Hernández, el portero español David de Gea apunta para ser parte del combinado de la Furia Roja, incluso no como refuerzo, dado que el jugador es menor de 23 años. "De Gea estará sin duda en los Juegos Olímpicos con España, por lo que nos faltará un portero, Hernández igual será parte de la escuadra mexicana, les han llamado, de manera que son dos jugadores que perderemos casi de inmediato y los 10 nominados por el equipo de Gran Bretaña", señaló al diario “The Guardian”. Por todo esto, Alex Ferguson adelantó que será un caos total en la pretemporada venidera del club y no es para menos, ya que en junio también se efectúa la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012 y habrá actividad de representativos europeos en categorías inferiores, sin olvidar las eliminatorias mundialistas para Brasil 2014.

l anfitrión Gran Bretaña, el campeón mundial España y los latinoamericanos Brasil y México fueron elegidos por la FIFA como cabezas de serie del torneo olímpico de futbol de los Juegos de Londres 2012, un día antes del sorteo que agrupará a los 16 equipos participantes. La primera ronda del campeonato masculino incluye a 16 se-lecciones en cuatro grupos, con Gran Bretaña, que participa de su primer Juego Olímpico desde 1960, encabezando el Grupo A. México —el equipo con mejor ránking entre los clasificados de las regiones de Asia, África, Oceanía y la Concacaf— será cabeza de serie en el Grupo B. Brasil, que tiene el mejor historial en el torneo olímpico pese a que nunca ganó la medalla dorada, liderará el Grupo C. Mientras que la selección de España encabezará el Grupo D. En tanto que Gran Bretaña, el campeón del mundo, Japón y

La selección que dirige Luis Fernando Tena encabezará el Grupo B. el campeón olímpico Estados Unidos fueron nombrados como cabezas de serie en la competición de futbol femenino, que incluye a 12 selecciones divididas en tres grupos. El local protagonizará el primer evento de todos los juegos

el 25 de julio, dos días antes de la ceremonia inaugural. El combinado femenino británico conocerá a su rival del primer partido del Grupo E, que se disputará en el estadio Millenium de Cardiff, cuando se realice el sorteo este martes.

Verón renovó con Pumas Darío Verón seguirá con Pumas. El paraguayo ya firmó su renovación de contrato, por lo que seguirá en la defensa central universitaria. "Estoy tranquilo, ahora mismo estoy contento porque hace poco que renové unos torneos más y bueno, contento por eso y ahora a tratar de lograr algo importante con la institución de Pumas". A seis semanas de la colocación de un tornillo en su pie derecho, Darío Verón camina sin la ayuda de muletas y está a un 70

por ciento de su rehabilitación. "Creo que lo importante es que estoy casi al 70 por ciento de recuperación, estoy muy contento por eso y ahora con 30 días más yo creo que voy a empezar a hacer el físico", indicó el paraguayo. El paso del equipo es malo, pero asegura que se podrá revertir el próximo torneo: "El equipo ha mostrado dentro de la cancha buenas cosas, especialmente los jugadores que tienen la posibilidad de jugar, de demostrar y bueno, creo que las cosas no han salido como nosotros queremos". Darío Verón viaja a Paraguay la próxima semana, donde seguirá con su rehabilitación.

Buenos encuentros, en liga "Esperanzas de Cuautepec" ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la décima cuarta jornada en la Liga "Esperanzas de Cuautepec infantil, que dirigen los profesores, Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo, donde la mayoría de los encuentros fueron emotivos, como el de Pachuca IMP de Alma García y Aztecas de Candelario Gante, donde ambos equipos empataron a tres goles, que anotaron Alejandro Ausin (2) y Jaciel Espinosa por los tusos y

por los Aztecas: Omar de la Cruz, Diego Gutiérrez y Alejandro Cortés. Arbitraje de José Luis Cortez Martínez, malito su trabajo. Los demás resultados, Leones 3-0 a Elevens; Real Sol 4-0 a Ángel, Chelsea 2-0 a Portugal, Real Madrid 3-1 a Tuzos, Monarcas 8-0 a Yaquis; Galaxi 2-1 a Leones Negros, Real Palomas 10 a Francia, Real Madrid 1-1 con Scorpions, Juventus 3-1 a Chelís; Cruz Azul 2-1 a Necaxa, Juventud 1-1 con Aztecas Jr., Pumas 1-0 a

Monarquía y Arboledas 4-2 a Rayos. En las instalaciones de esta liga, se han aumentado los equipos en los diferentes grupos y asimismo se ve a innumerables familias enteras irse a divertir y apoyar a sus hijos en sus partidos, por lo que se sigue invitando a todos los equipos que quieran participar en los grupos, que se han abierto para jugar el torneo de liga con precios accesibles, la liga está ubicada en la colonia Solidaridad frente al Cetís y a un costado del Tianguis de autos.

Los equipos Pachuca y Aztecas dieron emotivo encuentro y empataron a tres tantos.


unomásuno

MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno / Andrés Rosillo

Rovelo buscará el liderato en Nascar T

ras una victoria y un resultado dentro del topten, el piloto de la escudería Telmex Rubén Rovelo negociará este fin de semana la tercera fecha de Nascar Toyota Series 2012, en la llamada “Queretana 200”, con el objetivo de instalarse en el liderato de la categoría, cuando actualmente marcha de sublíder con 83 puntos a su favor. Rovelo, quien comanda el stock car 5 de escudería Telmex, inició el año ganando en la plaza de Monterrey, y luego un top-9 en San Luis Potosí, resultados que lo tienen en el segundo sitio de la tabla de pilotos, ahora "la meta es clara: ir a Querétaro por otro triunfo y subirme al liderato", comentó Rovelo. Rubén viene de un fin de semana en el que alcanzó dos podios consecutivos, en la fecha de apertura de la temporada 2012 de la Súper Copa Telcel, celebrada en el Autódromo Guadalajara, en Toluquilla, Jalisco, y eso "me tiene

Rafa Martínez, por su primer triunfo Siendo una de las plazas a nivel nacional que más ha dominado desde los inicios de Nascar Toyota Series, el piloto número 18 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, Rafael Martínez se prepara para conseguir, este fin de semana, otra victoria en la ciudad de Querétaro. Manteniendo el segundo lugar como piloto con más vueltas, en estas dos primeras fechas al sumar un total de 76, Rafa Martínez está dispuesto, si Dios se lo permite, a seguir subiendo dentro del stánding general, donde actualmente se ubica en la posición número 12, después de la destacada participación en San Luis Potosí. La modalidad de óvalo en Querétaro es para el piloto Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK un poco difícil, últimamente le ha costado un poco de más trabajo para conseguir un buen resultado -aun con eso en el 2011- dentro de la primera fecha realizada en Querétaro, Rafael Martínez obtuvo el sábado pasado el mejor tiempo que le otorgaba la pole y después para el domingo cruzó la meta en segundo, un fin de semana redondo para el regiomontano, quedando a un paso de conseguir su primera victoria en el óvalo. Matemáticamente cada dos años Rafael Martínez consigue una victoria en Querétaro, esto da origen a que en el 2012 el piloto Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK sea acreedor a una bandera a cuadros, esperando conseguirla este 29 de abril, fecha que quiere dedicar con una victoria a los niños queretanos en su día adelantado. “Realmente esta temporada estamos súper preparados para ir en busca del título, los resultados se están dando poco a poco, nosotros dentro de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK seguimos trabajando para conseguirlos, posterior a San Luis dimos un gran avance dentro de la clasificación general, brincando hasta el lugar 12 a sólo 26 unidades del primero, esperamos de Querétaro un mejor resultado para continuar disminuyendo la diferencia en puntos”, finalizó.

con la motivación muy en alto. Creo que correr sucesivamente los fines de semana, lejos de agotarte te permite ser mucho más competitivo", explicó el piloto Telmex. Para este compromiso de los días 28 y 29 de abril en el Óvalo del Ecocentro en Querétaro, de 1.2 kilómetros de longitud, Rubén se dice listo y comprometido a seguir luchando por las posiciones de punta. "Estoy consciente de que pelear carrera a carrera los puntos,

me dará la posibilidad de ir por el campeonato al final; sin embargo, también me queda claro que los triunfos son algo inmejorable", acotó el ingeniero en Mecatrónica. "Contando la ‘Queretana 200’, faltan 12 fechas; pero no debemos perder de vista que todo pasa muy rápido, de modo que lo ideal es tener el objetivo bien trazado. Por lo pronto, para esta fecha buscaré ir por el liderato de Nascar México", finalizó Rovelo.

Inicia en grande LATAM F2000 DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

Fue un fin de semana de velocidad, de muchas emociones, de vértigo; pero sobre todo de un gran espectáculo. Sin duda, el arranque de la temporada 2012 de LATAM F2000 Powered by Volkswagen resultó todo un éxito en Guadalajara, Jalisco, al contar con miles de aficionados que gustan de este deporte. El Autódromo Toluquilla lució con sus gradas a tope, debido a que les causó mucha expectación, que los autos Fórmula más rápidos de Latinoamérica hicieran una escala en dicho escenario. Y en lo que fue el aspecto deportivo, Francisco Cerullo, del RE Racing y Rodolfo Camarillo, del team CSM, dieron muestras de que podrían convertirse en los grandes contendientes, para llevarse el título de la categoría. Primero, el sábado, el regiomontano Rodolfo Camarillo pudo revertir lugares y colocarse en el primer lugar de la primera fecha; en el segundo sitio se ubicó precisamente el auto #16, conducido por el volante sudamericano Francisco

Cerullo. El tercer sitio se lo llevó otro de los que se perfila para ser protagonista, Martín Fuentes. El resto de los competidores también lucieron en la pista, destacándose el joven tico, James Adams, de la escudería A3 Energía Drink, pues dio la sorpresa al ubicarse quinto. El domingo, ya en la segunda jornada del campeonato, se invirtieron los papeles, y quien se adueñó de la pista fue el venezolano Cerullo, dejándole el segundo lugar a Camarillo y repitiendo en el tercer escalafón del podio, Fuentes.

Abraham Calderón por Top five ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno / Pedro Vega

REPORTERA

Ubicado dentro del Top Ten general de la Nascar Toyota Series, es como llega el piloto regiomontano Abraham Calderón a bordo del Toyota 05 de HDI Seguros-PICSA-ETN, quien este fin de semana buscará obtener su primer triunfo dentro de la categoría en Querétaro. Calderón se encuentra muy

motivado por su buen inicio de campaña, la cual espera coronar con una bandera a cuadros, misma que durante varias temporadas se le han negado al piloto originario de Monterrey, Nuevo León. “Estoy motivado porque sé que Querétaro puede convertirse en la primera bandera a cuadros personal y del equipo, hay confianza en que esto podrá ser así, por lo que a mí respecta vengo mentalizado y con muchas ganas de que ya inicie la carrera”, mencionó enfáticamente el piloto del Toyota 05.

El último resultado de Abraham en la pista de 1200 metros de longitud fue un quinto lugar, resultado que el regio espera superar en aras de escalar lo más rápido posible a los primeros tres puestos de la clasificación. Actualmente, Abraham Calderón tiene ubicado al Toyota 05 y a sus patrocinadores HDI Seguros-PICSA-ETN en el séptimo lugar del campeonato, con suma total de 70 puntos a tan sólo 13 unidades del tercer lugar, objetivo primario del volante de 23 años de edad.


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

35

Átomos desintegró a Mustangs mexiquense. En un partido que si bien era de trámite, porque ya estaban clasificados a plaYa era hora. Después de varias jornadas yoffs, los muchachos del equipo que se de ayuno ofensivo, Átomos ESIQUIE por lleva de tú con la tabla periódica de los elefin se decidieron a poner en marcha el mentos; tomaron en serio las cosas y con reactor nuclear de su ataque, y desintegra- carro completo en el ataque pusieron en práctica su poderoso juego terrestre con todo su backfield en acción: quarterbacks, corredores y receptores con Isaías Palafox, Alejandro García Rojas, Óscar Mijav Martínez Martín, Abraham Arellano y Enrique Sotelo Aguilar, entre otros. De esta manera, el fuego atómico arrasó en la segunda mitad con cuatro anotaciones en el Casco de Santo Tomás. El equipo nuclear que dirige Ramiro Lozano con el coordinador La defensiva secó el ataque de sus rivales. ofensivo “Foca” Mendoza, se ron a Mustangs por 43-0, en el cierre de la destapó con una de sus mejores actuaciofase regular para terminar con marca de 6- nes en la campaña y terminó por arrollar a 1, y como fuertes candidatos a disputar la los galopantes, que por más esfuerzos que final del grupo B de intermedia en la liga hicieron no pudieron taladrar los sólidos

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Hoy, la presentación oficial de la Olimpiada Nacional ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

En reunión que se convoca para hoy a la una de la tarde, en oficinas de la Conade, que presidirá precisamente el titular de ese organismo, Bernardo de la Garza, será la presentación de la programación de la Olimpiada Nacional, con base en 20 deportes en Puebla, además de otras subsedes, como Guanajuato y Nuevo León.

Estarán presentes los directores de los institutos estatales del deporte, de Guanajuato, doctor Francisco Díaz, de Puebla, Manuel Youshimatz Sotomayor y otros invitados especiales, en reunión de prensa. En Puebla, la inauguración de la Olimpiada Nacional será el 8 de mayo y las actividades de ciclismo serán precisamente ese mismo día, con el BMX, en la nueva pista de Cuautlal-

Club Córdovas, anfitrión en Atotonilco el Grande.

cingo, para seguir el 9 con el Mountain Bike, en la ya popular pista de Chachapa, Puebla, con todo el apoyo del municipio de Amozoc. En cuanto a las actividades de ciclismo, de la semana, destaca la cuarta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en Atotonilco el Grande y cuya presentación del evento será también hoy en Pachuca, por parte de directivos del equipo Córdovas, que es el anfitrión. En La Paz, se efectuará la Copa Federación de pista con Christian Valenzuela de organizador, en su calidad de presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California Sur, donde una de las grandes exponentes es Águeda Judith Gracidas Corona, de la categoría femenil C, quien domina, ruta, pista y Mountauin Bike, especialidad esta última en la que subió al pódium el domingo pasado en Chachapa, en el tercer lugar y rumbo a la Olimpiada Nacional.

muros de su defensiva que, con el trabajo del veterano Israel Fonseca, no dejó hacer nada a sus rivales. Uriel Godínez Armenta abrió el marcador con acarreo de dos yardas en el primer cuarto, inmediatamente después, Hugo Mijail Martínez Martín incrementó la cuenta a 8-0 con la conversión de dos puntos. En tanto Isaías Palafox contribuyó con una anotación en pase de 25 yardas, y con dos espectaculares regresos de patada: uno de kick off de 90 yardas en el tercer cuarto, y un regreso de despeje de 50 en el

último asalto. Esta vez, hasta el pateador Daniel González, salió con buena puntería y pateó cuatro puntos extras. Óscar Martínez, coordinador general de Átomos, reconoció abiertamente el valor de Mustangs y su espíritu de lucha, pues a pesar de sumar seis derrotas en el torneo, salieron a jugar sin bajar en ningún momento la cabeza. Ahora sólo resta a Átomos esperar día, hora y lugar para la semifinal contra Aztequitas, a los que en temporada regular derrotaron 12-6.

El fuego nuclear fue devastador.


MARTES D.F. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

37

unomásuno

Aumentó con el PAN tasa de desempleo E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

CC. DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 1664/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, con fechas veintiuno de septiembre del año dos mil once y veintiocho de marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------"... Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General del BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle Venado, numero 72 setenta y dos, manzana 16 dieciséis, supermanzana 20 veinte, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en casa 5 cinco, del Condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 44 cuarenta y cuatro, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Privada La Ceiba, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General del BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA; así como los Ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FLACON ENRIQUEZ, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ Y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE...." "...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha diez de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 5 cinco, del Condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 44 cuarenta y cuatro, Supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Primera Privada La Ceiba, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a los demandados DENIS ELEAZAR CHAN PECH, MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código Mercantil en consulta, se tiene por autorizados para oír y recibir notificaciones y documentos a los Ciudadanos OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ, SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a dos de abril del dos mil doce.----------------------------------------------------------------

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, declaró que en doce años de gobiernos panistas la tasa abierta de desempleo aumentó de 2.3 a 5.1 por ciento, además de que se incrementó de 20.6 a 28.5 millones los mexicanos que no cuentan con los ingresos suficientes para adquirir los satisfactores alimenticios básicos

debido al encarecimiento constante de la canasta básica alentada por el aumento mensual en los precios de las gasolinas, diesel, electricidad y gas. El dirigente dijo que esta organización sindical promoverá el cambio con rumbo y responsabilidad que requiere el país nutriendo y otorgando su total respaldo al proyecto de nación que encabeza el candidato del tricolor a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MARIO TEJEDA ROSAS. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01666/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MARIO TEJEDA ROSAS, con fechas veintinueve de Septiembre del año dos mil once y diecisiete de Febrero de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:------------------------"...Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha Tres de Septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete, del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE INTERIOR NORTE, LOTE CUATRO, CASA C GUION CINCO, MANZANA DIEZ, SUPERMANZANA CUARENTA Y SEIS, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano MARIO TEJEDA ROSAS, quien puede ser notificado en LA CASA MARCADA CON EL NUMERO CERO TRES LETRA D, UBICADA EN CALLE MARLIN, LOTE CERO UNO GUION CERO CINCO, MANZANA CERO UNO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, DE ESTA CIUDAD, de quien reclaman las prestaciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. -"Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA ostentándose como Apoderados Generales de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para imponerse de los autos a los Licenciados JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ así como al ciudadano AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ.- En cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora en el presente Juicio, haciendo las manifestaciones a que se contrae en su escrito de cuenta. Atenta a lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta sus efectos legales correspondientes. Toda vez que del clausula QUINTA del capítulo cuarto del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, la CASA MARCADA CON EL NUMERO CERO TRES D, UBICADA EN CALLE MARLIN, LOTE CERO UNO GUION CERO CINCO, MANZANA CERO UNO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código Mercantil en cita, procédase a emplazar al demandado MARIO TEJEDA ROSAS para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE.-------


38

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANAROO “E D I C T O” CC. ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1891/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, con fecha nueve de noviembre del año dos mil once y quince de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ----------------------"... Por presentada la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4 cuatro, Casa C-5 cinco, Manzana 10 diez, Supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento La Herradura II, de esta ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en la Casa Ciento veinticuatro del Condominio Denominado Villas del Mar, ubicado en el Lote Uno, Manzana cincuenta y ocho, Supermanzana Doscientos Cuarenta y Ocho, Calle Sexta Privada La Ceiba, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93, 437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas sí las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMOR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a la ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicitan conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE ..." "..Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PERALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha treinta de enero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 124 ciento veinticuatro, del Condominio denominado Villas del Mar, ubicado en el lote 1 uno, manzana 58 manzana cincuenta y ocho, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Sexta Privada la Ceiba, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a los demandados ISMAEL ACOSTA VIVEROS y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la Circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del Código Mercantil en consulta, se tiene por autorizada para oír y recibir tipo de notificaciones y documentos a la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS”.- DOY FE.. ------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a dos de agosto del dos mil once.---------------

MEXICO DF. MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

Ingratitud de Moreno Valle hacia el PAN De plano que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, tiene muy mala memoria o peca de mal agradecido, pues ya se olvidó de aquellos que le ayudaron a llegar a la gubernatura poblana; pagó con traición a aquellos que lo apoyaron durante su contienda, sólo se sirvió del PAN y PRD para sus fines políticos. Aquel humilde hombre desapareció, ahora su engrandecimiento y soberbia le hizo desechar a las personas que le siguieron para llegar hasta donde está, su ingratitud es tan grande, como lo es su despotismo y su forma tan vil de gobernar la entidad. Lo anterior viene a colación por su ausencia y la de un representante durante la inauguración de la casa de campaña de la abanderada panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, en Puebla. En ese marco, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, candidata blanquiazul, hizo un llamado al "ejército panista" para difundir las promesas incumplidas de Enrique Peña Nieto, quien también va en busca de la Primera Magistratura. "Tenemos que salir a decir que Josefina Vázquez Mota es una candidata fuerte y con valor que llevará a nuestro país al desarrollo y a la equidad. Los candidatos tenemos el compromiso de seguir transformando Puebla y de hacer candidaturas y gobiernos diferentes: Me comprometo a que hagamos un Senado diferente que le sirva a ustedes", expresó Díaz de Rivera Hernández.En un sentido similar se manifestó el presidente del Comité Directivo Municipal, Gerardo Maldonado Balvarena: "Hoy en Puebla, somos un solo PAN, somos una sola campaña que

nos llevará a mantener lo que hoy hemos logrado, es nuestra obligación empeñarnos en mantener gobiernos honestos y eficientes, que nos están llevando a recuperar el orgullo de ser poblanos. Hoy hemos podido dejar atrás la vergüenza en la que nos sumieron los gobiernos (sic) anteriores de (Mario) Marín, (Javier López) Zavala y todos esos". Asimismo, pidió a los militantes del PAN: "¡no quiero volver a ver a los candidatos haciendo campaña solos, ustedes tienen que acompañarlos!". La Casa de Campaña de Josefina Vázquez Mota se ubica en la sede del Comité Directivo Municipal, con domicilio en la 17 Poniente 1101. Hasta ese lugar acudieron ayer los cuatro candidatos a diputados federales por los distritos de Puebla: Marisa Ortiz Mantilla, Enrique Guevara, Blanca Jiménez y Néstor Gordillo. Mientras la cúpula panista en Puebla arengaba a los entusiasmado militantes a participar y brindar su apoyo a Josefina Vázquez Mota; el gobernador Rafael Moreno Valle brilló por su ausencia. No supo corresponder al apoyo que en su momento brindó Josefina Vázquez Mota, cuando éste era candidato del PAN y del PRD. Ni siquiera pudo verse entre la gente a un representante o emisario de Moreno Valle que refrendara, en su nombre, su apoyo a Vázquez Mota, Simple y sencillamente le valió un sorbete, su indiferencia ante este acto se hizo notar, tanto por los panistas, como por la población, que seguramente cobrarán muy caro la factura.

¡Ejecutado! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- "Hasta aquí llegaste" fueron las últimas palabras que escuchó el propietario de un pequeño taller de reparación de artículos domésticos de la colonia Maravillas, luego de haber sido asesinado a sangre fría por dos desconocidos, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El dueño del inmueble con razón social "Ilhuicamina" ubicado en Avenida Malinalco, esquina calle 24, Miguel Andrés Alba, de 39 años, presenta varias heridas producidas por disparo de arma de fuego, lesiones que la cortaron su existencia. Los uniformados dijeron que en la entrada del taller localizaron al menos cuatro casquillos percutidos mismos que se encuentran en poder de servicios periciales para ser analizados por peritos en criminalística. De acuerdo con testigos es que los presuntos responsables del crimen descendieron de un vehículo de carac-

terísticas desconocidas para llegar hasta donde se encontraba la víctima para dispararle en repetidas ocasiones. Hasta el momento se desconoce el móvil del atentado donde perdió la vida el dueño del taller de reparación de refrigeradores y lavadoras, indicaron agentes de la Fiscalía de homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).


MARTES 24 DE ABRIL DE 2012

39

unomásuno

Define PRI candidatos a jefes delegacionales Ante los dimes y dirites por las candidaturas en el PRI al final no hubo elecciones internas pero tampoco estalló el polvorín. tras meses de problemas para salir de su proceso interno, el tricolor registró a sus candidatos para las delegaciones, apenas a tiempo de meter sus papeles al Instituto Electoral del DF, en el último minuto establecido por la ley. En coalición con el Partido Verde Ecologista, los priistas registraron a los siguientes candidatos delegacionales: Álvaro Obregón: Leticia Robles; Azcapotzalco: Javier Mendoza; Benito Juárez: María Dolores Fuster; Coyoacán: Jesús Armando Báez; Cuajimalpa: Adrián Rubalcava; Cuauhtémoc: Jorge Schiaffino; Gustavo A. Madero: Elba Duarte; Iztacalco: Emilio Serrano; Iztapalapa: Mónica Díaz; Magdalena Contreras: Eugenia Hinojosa; Miguel Hidalgo: Javier González; Milpa Alta: Jorge Alvarado; Tláhuac: Susana Balbuena; Tlalpan: Jorge Aguirre; Venustiano Carranza: Claudia Valencia; Xochimilco: Rodolfo Flores Pulido. En ningún caso hubo elección interna. La convocatoria se canceló, los tricolores advirtieron que habría designación en seis delegaciones y en el resto voto de la militancia, pero volvieron a cancelar esa opción y al final hubo designación en todas las demarcaciones. Quizá los dos casos más complicados fueron el de Gustavo A. Madero y el de la delegación Cuauhtémoc. En la primera demarcación, Cristian Vargas (a) el dipuhooligan peleó hasta el final por una elección interna, y el partido decidió que era mejor candidata una ciudadana menos conocida que el polémico legislador. En Cuauhtémoc, todo indicaba que la ex perredista Virginia Jaramillo sería la abanderada, pero ahí la inconformidad de la militancia fue decisiva: entre otras razones argumentaron que Jaramillo criticó severamente y muchas veces en el pasado a Beatriz Paredes.

Evaluación magisterial con conflicto de interés Proponen diputados otorgar autonomía al Instituto Nacional de Evaluación Educativa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, planteó dar autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), para que sus resultados queden fuera de conflicto de interés políticos, económicos o sociales. La diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso, secretaria de la Mesa Directiva, propuso dar autonomía constitucional a esa institución, a fin de que sea un instrumento de transparencia que permita detectar las necesidades de cambio en cuanto a la capacitación, inversión, equipamiento y cambio curricular que la educación de México requiere. Mediante una iniciativa que presentó la diputada Pinedo Alonso, planteó la autonomía al INEE para permitir que se desarrollen de mejor manera los procesos de evaluación, difusión y recomendaciones. "Lo más importante es la libre publicación de resultados, donde no intervengan intereses políticos, económicos o sociales y así se garantice la objetividad, imparcialidad y vinculación de la información", refirió la diputada Pinedo Alonso. Señaló que la evaluación en mate-

ria educativa debe dar un giro significativo a través de un órgano autónomo que permita lograr una educación de calidad, por ello debe existir un instrumento de transparencia que permita detectar las necesidades de cambio en materia educativa. Consideró que el INEE debe ser el encargado de la evaluación de todos los elementos que integran el sistema educativo nacional para garantizar la nula intervención de cualquier interés político, económico o social, pues esto lleva a las transformaciones o reformas de fondo que el país necesita. "Pese a que la institu-

ción no es la reforma, sin ella, las reformas no son posibles", expresó En ese sentido, propuso modificar el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 12, 29 y 31 de la Ley General de Educación, para establecer el diseño y coordinación de la evaluación en educación básica, media superior, educación normal y la actualización de maestros de educación básica, además de establecer las bases de organización, requisitos y funcionamiento del Instituto para finalmente expedir la Ley del INEE.

Prioritario el crecimiento económico: CCE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El crecimiento económico y la aprobación de las reformas estructurales son temas que deben de considerar como indispensables los cuatro aspirantes a la presidencia de la República, señala un reporte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). De acuerdo al documento "La Voz del CCE" el crecimiento económico como prioridad en las campañas electorales es obligado, ya que van tres décadas en las que el Producto Interno Bruto creció 2.4% como promedio anual y cuatro sexenios con un saldo neto combinado de 7 millones de empleos formales, "lo cual explica por qué hay casi 38 millones de mexicanos en edad de trabajar que viven la informalidad, desempleados o radicando en los Estados Unidos". Señala que todos los candidatos están planteando que habrá más crecimiento y empleo, pero que para que la oferta sea seria, se necesita mucho más que la intención y propuestas vagas ya que el compromiso de aumentar sustancialmente el empleo no tiene valor, si no se acompaña de compromisos concretos de establecer

condiciones adecuadas para el desarrollo y la multiplicación de las empresas. Dice el CCE que haya o no coincidencias sobre las soluciones planteadas por el sector empresarial, quienes estén al frente del gobierno de México en el próximo sexenio, tendrán que enfrentar los problemas que se agravan por la falta de

decisiones. Apunta que en México tenemos uno de los mercados laborales más ineficientes del mundo, que reproduce la informalidad económica; una recaudación tributaria que sólo alcanza para poco menos del 50% de las necesidades presupuestales del Estado; una industria petrolera que no

podrá financiar al sector público por mucho tiempo más, ante el deterioro que experimenta y un desperdicio de la renta petrolera. De acuerdo al reporte, los cuatro aspirantes a la Presidencia conocen la Agenda de Propuestas para un Programa de Gobierno del Consejo Coordinador Empresarial e inclusive han manifestado coincidencias. Manifiesta el CCE que hay que hacer de la riqueza petrolera que nos queda un puntal del desarrollo y la transición energética. "Nuestro planteamiento es dirigir la renta petrolera a la inversión y aprovechar áreas de oportunidad como el shale gas, abriendo el sector a la inversión y la competencia privada". Afirma el CCE que en el ámbito laboral, la legislación está totalmente rebasada, tras 41 años sin cambios. "Hay que proteger los empleos existentes, pero también abrir oportunidades a los jóvenes, a las mujeres, a las personas de la tercera edad y a millones de mexicanos que laboran en condiciones irregulares y precarias ya que por ejemplo en el 2011, sólo el 34% de los empleos generados fueron formales".


M A R T E S 2 4 DE ABRIL DE 2012

Tripulantes de la Estación Espacial Internacional capturaron al volcán desde órbita.

El sistema de imágenes avanzadas del satélite EO-1 de la NASA capturó la diferencia entre una nube y una fumarola emitida desde el cráter del volcán.

El volcán Popocatépetl aparece junto al Iztaccíhuatl en el Cinturón de Fuego del Pacífico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.