Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11821
y
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Las lluvias que se abaten en territorio nacional provocadas por la tormenta tropical "Frank", que está a punto de convertirse en huracán, provocaron alerta en 27 estados; mientras que en Veracruz, se aplicó Plan DN III y en Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Puebla, Colima, y Chiapas, se instalaron albergues para atender a miles de damnificados que dejaron las crecidas de los ríos, inundaciones y derrumbes provocados por intensos aguaceros. (Felipe Rodea/Javier Cruz /Pablo Mejia) ¾16-17
E
Educación para todos: FCH (Guillermo Cardoso) ¾7
l próximo primero de septiembre, desde hace cuatro años el primer mandatario continuará con la tradición de entregar su informe de labores por escrito, con la mínima diferencia que en éste hará un exhorto para mejorar el diálogo entre las distintas fuerzas políticas del país para alcanzar acuerdos. De lo que sí ha quedado claro es que el Presidente no irá al Congreso para que sea vapuleado por los diputados, pues éstos ya tuvieron su oportunidad en los recientes Diálogos por la Seguridad.
Jimena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, con tan sólo 22 años de edad, conquistó la corona del evento celebrado en el Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada y hoy ostenta el tan anhelado título de Miss Universo 2010. (Mariana Benítez) ¾9
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
102
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 2 4 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Simulación, enemigo público número 1 a indescriptible saña, salvajismo, brutalidad alejada de cualquier principio humano con la que comete sus crímenes la delincuencia organizada hacen imprescindible un cambio de estrategia en el actuar del Estado mexicano en contra de estas mafias que no sólo deben ser erradicadas, sino exterminadas en el territorio nacional. No es posible que la sociedad agraviada por estos aberrantes asesinatos perpetrados por estos criminales que sin rubor alguno utilizan la infraestructura urbana como "rastros humanos", en donde sus víctimas son colgadas como animales, sean el macabro espectáculo que día con día presenciamos en distintas localidades del territorio nacional. La cadena de múltiples homicidios, los espeluznantes hallazgos en minas y terrenos convertidos en tiradero de cadáveres, junto con los constantes ametrallamientos o ataques con explosivos contra edificios institucionales y el actuar de una delincuencia asesina que arremete impunemente a una población inerme no sólo en la calle, sino hasta al interior de sus propios domicilios, debe terminar antes de que el país se desmorone y se convierta en una tierra sin ley. Todos sabemos que el enemigo está dentro de las instituciones en los tres niveles de gobierno y en los propios poderes de la unión, pues aunque el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, pretenda ocultar la corrupción de jueces, magistrados y ministros con el sobado argumento de "averiguaciones mal hechas", lo cierto es que ese poder, como los otros, siempre ceden a los "encantos" del poderoso "Señor Don Dinero". Es decir, mientras en las corporaciones policiales, ministerios públicos y tribunales no sólo prevalezca la compra de la justicia y la impunidad generada por el encubrimiento sobre delincuentes protegidos con alto cargo público, cualquier esfuerzo por combatir la criminalidad, desafortunadamente para los mexi-
L
canos, será en vano, con alto costo no sólo social, sino económico. En las páginas de unomásuno, hemos exhibido hasta a gobernadores no sólo implicados en aberrantes asesinatos, prostitución infantil, y como protectores de los barones de la droga, pero sobre estos intocables y sus cómplices, jamás son alcanzados por la justicia, precisamente por su connivencia con policías, agentes del ministerio público e impartidores de justicia. Es decir, la simulación, es y continúa siendo, el mal que carcome y corrompe a las instituciones. El enemigo sigue adentro, pero prevalece la indecisión de combatirlo con dureza y eficacia, mientras la inteligencia oficial se dedica a rescatar chismes amorosos o estrategias en la consecución del voto con meros fines electorales. Aunque no se discute que han caído capos de relativa categoría, los verdaderos operadores y protectores de estos criminales siguen actuando como auténticos "dos caras", por un lado en representación de las instituciones y, por otro, protegiendo el pingüe negocio de la criminalidad. Desde hace por lo menos tres años que se viene insistiendo por muchas voces en los diversos sectores de la sociedad, incluso los legislativos y del propio gobierno, sobre la necesidad de endurecer el seguimiento del dinero sucio que es "lavado" en Estados Unidos y regresado a México con disfraz de inversión, pero poderosos intereses se interponen para bloquear cualquier intento de destapar esa cloaca, en la que indiscutiblemente aflorarían nombres muy conocidos. En pocas palabras, mientras el combate continúa fincándose en peliculescos operativos, más que en eficientes y decisivas acciones que limpien las instituciones con auténticas purgas y severos castigos, pues México seguirá siendo escenarios de espeluznantes escenas de muerte, hasta que un Estado debilitado, como no hace mucho se previó, se convierta en un narco-Estado.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Confusión por las bolsas biodegradables Señor Director Total confusión desató la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe regalar bolsas de plástico en tiendas departamentales, supermercados, tianguis y establecimientos mercantiles. Los ciudadanos sólo saben que habrá castigo para quien no las venda y que ahora tendrán que pagar o en su defecto cargar con la tradicional bolsa o carrito del mandado, como se estilaba allá en los años 70’s y todavía parte de los 80’s. En las tiendas departamentales la anarquía se hizo presente, pues nadie sabe en realidad en cuánto tienen que vender las bolsas que antes regalaban, de ahí que cada quien puso el precio que le pareció correcto y mientras en algunas cadenas de autoservicio se venden en uno, dos o tres pesos, dependiendo del tamaño, en otras como el Sam's Club el costo se elevó hasta 14 pesos. Los ciudadanos simplemente se encuentran confundidos porque aunque las bolsas grandes sí las cobran, en algunos productos que se venden por kilo, como el huevo, el frijol, el azúcar y algunas legumbres, la bolsa de plástico se sigue regalando. "Estas no entran en la ley, sólo las grandes", dicen los comerciantes para justificar la utilización del plástico en lugar de bolsas de papel o los tradiciones "cucuruchos" de antaño. Otros informan o mal informan a los consumidores
EPIGRAMA
diciendo que la medida sólo se aplica en el día, pero en la noche sí hay permiso para regalar las bolsas y es que, argumentan: "¿qué vamos a hacer con todas las bolsa que ya tenemos?, no todos quieren pagar y prefieren dejar la mercancía si no traen en que llevar sus productos y eso nos perjudica". Los empresarios, por su parte, aunque están conscientes de las bondades de la medida, refutan que muchas empresas dedicadas a producir el plástico van a tener que cerrar porque no cuentan con los recursos para construir plantas de reciclaje, lo que derivará en la pérdida de cuando menos 20 mil empleos directos, aproximadamente. Además, señalan que con la nueva ley los comerciantes se convirtieron en criminales, al sancionar el regalo de la bolsa de plástico con penalidades de 36 horas de cárcel y una multa mínima de 57 mil pesos y máxima de un millón 149 mil pesos.
Aurea Zamarripa 400 AÑOS Qyoto en México está por el Bicentenario de la Independencia y por los 30 años de hermandad de las ciudades de Guadalajara y Qyoto de gran celebración esta Gran demostración de Sumo y danza de tipo imperial Nyonin Nobugaku y el ballet clásico Miyashita Academia de Qyoto hermoso vestuario mostrará Con una demostración de Kimono en Guadalajara bien recibidos estarán por ciudades hermanas México recorrerán.
Atentamente Rosario Guzmán, San Martín Xichinahuac
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Sakineh debe vivir, presidente Ahmadineyad! "*Podríamos revivir una vez más aquello, si valiese la pena de sufrirlo; ¡si el pasado, lleno de pasión, que ha huido, pudiese llamar a sus muertos!": Óscar Wilde (*"Un poema sin publicar/1884") El clamor de protesta de millones de mujeres en el mundo, y millones de mujeres mexicanas debe escucharse sin cesar hasta en el más recóndito rincón del paraíso, para que los dioses que ha creado el hombre a través de su Historia, el más antiguo y el más moderno se conmuevan. En el Siglo XXI, nadie cometa un crimen más contra una mujer enamorada, con el pretexto de honrar a un Dios que debiera ser Todopoderoso y Misericordiosísimo para dejar que viva SAKINEH M. ASHTIANI, mujer iraní de 43 años, viuda, con dos hijos, condenada a morir brutalmente -¡en el nombre de Dios!-, porque tuvo relaciones sexuales siendo viuda, ya ha padecido 90 latigazos, y unos jueces misóginos la han condenado a morir salvajemente por lapidación. ¡Eso no es justo! Una de las facultades legales de un jefe de Estado -de cualquier república, de cualquier reino-, es ejercer el indulto, el perdón, aun por encima de los jueces, quienes están equivocados. Sakineh debe vivir. Porque, ¿qué harán sus hijos humillados y ofendidos, abandonados y cargando con el dolor de conocer que su madre fue asesinada por 'decreto divino', a pedradas? Por cierto, no fue un Mesías, quien como filósofo de la redención, expresó: ¡QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO QUE ARROJE LA PRIMERA PIEDRA! En su libro "El hombre en busca de sentido". Viktor E. Frankl, dice en el capítulo "Cuando todo se ha perdido": "Mi mente se aferraba a la imagen de mi mujer, a quien vislumbraba con extraña precisión. La oía contestarme, la veía sonriéndome con su mirada franca y cordial. Real o no, su mirada era más luminosa que el sol del amanecer… Cuando el hombre se encuentra en una situación de total desolación, sin poder expresarse por medio de una acción positiva, cuando su único objetivo es limitarse a soportar los sufrimientos correctamente -con dignidad-, ese hombre puede, en fin, realizarse en la amorosa contemplación del ser querido". El reciente embajador de la República Islámica de Irán en México, mostraba con orgullo el progreso y avances de la mujer en Irán. Señalaba que antes de la Revolución Islámica, en el régimen del Sha Reza Pahlevi, sólo había 120 mil estudiantes universitarios, de éstos la mayoría hombres. 30 años después hay 4 millones de universitarios, de éstos la mayoría son mujeres. En 2010 en Irán el 65% del magisterio son mujeres. ¡¿Qué pasa ahí, por qué esa contradicción antifeminista?! Tengo para mí que todos los dogmas, mientras no lesionen a terceros, son respetables. En el Siglo XXI, cuando el hombre viaja a las estrellas, desde ellas admira su planeta azul, cuando conocemos la expresión de Aldous Huxley, quien dice: "Y si la Tierra fuera el infierno de otro planeta". Con todo lo que ahora sabemos, es inconcebible que todavía exista el reduccionismo que condene a ser asesinada por pedrea, una mujer que siendo viuda intentó amar a otro hombre, quien además por cobarde ni siquiera merece tal sacrificio de amor. Este es el momento de que la solidaridad de las mujeres mexicanas de todos los credos se eleve, para exigir al presidente Ahmadineyad, que reciba millones de telegramas, mensajes electrónicos de mujeres para indultar a Sakineh, porque si no los estertores horripilantes lo perseguirán, cuando vaya muriendo poco a poco -porque ese es el chiste de torturarla, que muera lentamente a la vista de otras mujeres-, ¡Por Dios, qué sádicos! En nuestro Congreso de la Unión tenemos varias Comisiones Legislativas feministas. Una de ellas "De equidad de género", que estas mujeres legisladoras encabecen la protesta contra ese feminicidio disfrazado "de legalidad divina". Hay ONGS que se dedican a defender los Derechos Humanos de las mujeres en México, he ahí una oportunidad internacionalista, para que organicen las protestas de las mexicanas del Siglo XXI, y salven a SAKINEH, mujer y madre en Irán. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, abc-Radio. "La Tertulia". Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Exigen poner "bozal" al arzobispo Juan Sandoval Sus declaraciones generan violencia y discriminación contra comunidad gay
E
l grupo parlamentario del PRD solicitó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, intervenir y "poner un alto" a las declaraciones emitidas por el arzobispo de Guadalajara; Juan Sandoval Iñiguez, ya que se ha desatado un clima de violencia en el estado de Guanajuato y Jalisco en contra de homosexuales por los comentarios del jerarca católico. La diputada Leticia Quezada Contreras, vocera del grupo parlamentario del PRD, entregó esta mañana una queja en el departamento de Oficialía de Partes de la SEGOB en contra de Juan Sandoval Iñiguez, porque sus declaraciones en contra de las adopciones entre parejas del mismo sexo, "han ocasionado actos violentos en contra de gays y lesbianas en distintas regiones del país". La SEGOB -dijo- debe intervenir para detener y en su caso sancionar a los representantes de la iglesia católica que han manifestado de manera inadecuada su rechazo a las parejas homosexuales que decidan adoptar. "Venimos a exigirle al secretario de gobernación (Francisco Blake Mora) que
Luego de las denuncias públicas por el ex Auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, en el sentido de que recibió presiones del Ejecutivo Federal, la presidenta de la Comisión de Vigilancia,
Necesario detener comentarios políticos del clero. intervenga en el asunto, no sólo emitiendo comunicados, sino con acciones más contundentes, porque la ola de violencia que se puede desatar en el país puede tener consecuencias", advirtió. La legisladora comentó que el oficio de denuncia sería recibido por subdirector de Asuntos Religiosos, Juan Pablo Tort Ortega, sin embar-
go la reunión fue cancelada porque el funcionario dijo estar ocupado con otros asuntos de la institución. "Nos cancelaron cinco minutos antes, esto nos hace ver que en la SEGOB existe una cuestión de intolerancia porque venimos como cualquier ciudadano pero se nos canceló dicho encuentro", comentó.
Tardía querella del ex auditor Arturo González de Aragón Esthela Damián Peralta, lamentó que no lo hizo cuando ejercía el cargo, pues la
Arturo González de Aragón.
Cámara de Diputados hubiera tomado las medidas necesarias para garantizar su autonomía y libertad en sus resoluciones. "A lo mejor los señalamientos públicos nos sirvan para que el nuevo auditor superior si tiene algún tipo de presión por parte de cualquier funcionario de primer nivel, pues que nos lo haga saber para que desde la Cámara de Diputados y de la Comisión de Vigilancia dictemos las medidas pertinentes para que siga siendo un órgano
autónomo técnico y tenga la libertad y fuerza para dictar todas las resoluciones desde la ASF", enfatizó. En entrevista, la diputada lamentó que el ex Auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón no haya denunciado en su momento las presiones que sufrió por parte del Ejecutivo Federal y amenazas de los banqueros para que modificara sus dictámenes sobre las Cuentas Públicas que se referían al rescate bancario.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
México y El Salvador revisan agenda migratoria Matías Pascal
Revisarán convenios en materia de atención y protección a migrantes
E
n el marco de la celebración de la V Reunión del Grupo de Asuntos Migratorios y Consulares de México-El Salvador, representantes de ambos gobiernos revisan los convenios suscritos en materia de atención y protección a víctimas de trata, repatriación por vía terrestre y aérea e intercambio de información sobre flujos migratorios, a efecto de preservar la seguridad y derechos de sus respectivos nacionales. Los funcionarios evalúan la agenda
bilateral sobre las acciones que propondrán a sus gobiernos para abatir los actos violentos que se cometen contra migrantes, así como la definición de un mecanismo de seguimiento de las denuncias presentadas por los extranjeros que han sido víctimas de algún delito. La reunión, en la cual también se abordan temas regionales, es encabezada por el secretario de Asuntos Estratégicos de la presidencia de El Salvador, Franzi Hasbún Barake y el embajador Juan José García, vicemi-
Los funcionarios migratorios aclararon las posturas de los dos países para defender derechos de mexicanos y salvadoreños.
nistro para los Salvadoreños en el Exterior, y por parte de México por el subsecretario para América Latina y El Caribe, Salvador Beltrán del Río, y la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo. Los representantes gubernamentales se han abocado a la revisión de diferentes convenios suscritos como el Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Migratoria para la Atención y Protección de las Personas, Especialmente Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Trata, así como las promociones de lo dispuesto sobre este rubro en la Ley General de Población y en el Registro Civil Mexicano. También es motivo de análisis el Memorándum de Entendimiento para la Repatriación Digna, Ordenada, Agil y Segura de Nacionales Centroamericanos Migrantes vía Terrestre, así como el aspecto de repatriación por vía aérea. De igual forma se plantea la capacitación y evaluación de conocimientos adquiridos por los nuevos Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) que desde noviembre pasado las autoridades salvadoreñas han incorporado como parte de sus agentes, a manera de réplica de esta figura única en el mundo instituida y promovida por el Instituto Nacional de Migración.
Procarnes, primera exportadora mexicana de cárnicos La empresa de Mexicali, Baja California, "Procesadora y Empacadora de Carnes del Norte, S.A. de C.V.", (Procarnes) se convirtió en la primera exportadora mexicana de productos cárnicos frescos a Corea del Sur, esto debido a sus altos estándares de calidad e inocuidad requeridos por establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF). La gerente general de Procarnes, Genoveva Buenrostro Monteverde, declaró que se convirtieron en la primera empresa mexicana que abastece la demanda de carne fresca de los autoservicios "Save Zone" de Corea del Sur; al ser elegida para cubrir el mercado asiático. Precisó que Procarnes, a través de su marca comercial "Don Fileto", es la primera planta que ha logrado abrir estas nuevas posibilidades comerciales. Dijo que el primer embarque de 10 toneladas de carne fresca "Chilled Beef" fue enviado a finales de junio y se agotó en menos de una semana; "ahora la expectativa para el 2011 es de exportar 150 toneladas mensuales", señaló. "Somos una empresa mexicana que ha incursionado en este mercado con éxito rotundo, ya que el producto fue comprado por una de las más importantes cadenas de autoservicios en Corea del Sur", dijo. La carne fresca mexicana es muy apreciada en los mercados asiáticos, ya que tiene mejores caracterís-
ticas organolépticas (color, textura, sabor) que la carne fresca o congelada de otros destinos, lo que se traducirá en mayores ventas, explicó. Además, destacó que exportar carne fresca genera ventajas competitivas a la Planta, ya que evita el proceso de congelación. "Prácticamente el producto sale de la sala de deshuese al contenedor del cliente ahorrando tiempos y costos".
Innovadora empresa de BC.
En kafkiana convocatoria (acción que de antemano carece de sentido) de la Procuraduría General de la República (PGR), el procurador fantasma, Arturo Chávez & Chávez -porque casi nunca se le escucha y menos se le ve-, invita a la ciudadanía a formar parte de una policía (legal) inexistente, aunque eso sí, incluye los dos nombres, para no errarle: "¿QUIERES SER POLICIA FEDERAL MINISTERIAL DE LA AFI?". Dichas corporaciones son inexistentes porque en 2006 Genaro García Luna desapareció la Agencia Federal de Investigaciones y los miles de hombres que la conformaban quedaron bajo sus órdenes en la nueva Policía Federal Preventiva (PFP), hasta el mes de abril de 2009, cuando por decreto presidencial se ordenó que se reincorporara a la PGR, ya con el nombre de Policía Federal Ministerial, sólo que hasta la fecha no ha sido elaborado su obligado reglamento, por lo tanto simplemente ¡no existe! y es ilegal, similar o de plano apócrifa. Respecto a la AFI, tampoco existe ni en teoría ni en la práctica, porque fue desaparecida y cuando se dispuso su reincorporación se encontraron sin pertrechos porque las huestes del ingeniero mecánico García la desmantelaron totalmente, llevándose archivos, armas, computadoras, uniformes, equipo y hasta los enseres de limpieza. De ahí que la PGR considere que PFM o AFI es lo mismo, el caso es que la fiscalía de la nación vuelva a tener su policía. ***En el ciclo escolar que inicia esta semana los alumnos de primaria recibirán libros conmemorativos de los festejos del Bicentenario, en los cuales expertos e investigadores detectaron errores ortográficos, ideas "confusas o insuficientes" y capítulos de la historia de México reducidos a "datos interesantes". En los libros de texto por primera vez incluirán menciones al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a los "crímenes políticos", como el de Luis Donaldo Colosio, y a las matanzas de indígenas en Acteal y Aguas Blancas. Acerca del movimiento estudiantil de 1968, luego de varias versiones planteadas, los ejemplares que recibirán los niños de quinto grado lo explican como "una gran manifestación [...] que fue reprimida". Para el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, los libros dejaron de ser la columna vertebral del sistema educativo, "sólo son un articulador de habilidades". *** México se ha convertido en el santuario de los contrabandistas de arte sacro más grande del mundo. De acuerdo con especialistas, el saqueo es tan grande que cubriría el arte sacro de todo Ecuador. Además, han asegurado que advierten que México es uno de los países con mayor saqueo de bienes culturales. De acuerdo con sus cifras, de los 42 mil 991 sitios arqueológicos registrados por el INAH, 40%, unos 17 mil, han sido saqueados. Blanca Paredes, investigadora de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, del INAH, estima que se presentan de 20 a 30 destrucciones de sitios al día. El director de la División de Objetos Culturales y de Patrimonio Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Eduard Planche, compara la situación de alto saqueo en México con la que sufren países en conflictos bélicos como Irak, Camboya, Afganistán, Colombia o Guatemala.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Dispuesta ASSA a flexibilizar relación con nuevos dueños La lideresa de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel, dijo que podrían flexibilizar su relación laboral con los nuevos socios de Mexicana de Aviación, para salvar la situación laboral de su gremio. Este fin de semana el grupo empresarial mexicano Tenedora K adquirió 95 por ciento de las acciones del Nuevo Grupo Aeroportuario, que controla las compañías Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link. Luego de una reunión en privado con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, y los nuevos propietarios de la aerolínea, Clavel Sánchez afirmó que están dispuestos a colaborar para sacar adelante a la aerolínea hasta con 20 por ciento de sus ingresos. Asimismo, la secretaria general de ASSA afirmó que existe disposición de discutir las condiciones de un recorte, de acuerdo con la nueva estructura de la empresa. En entrevista, aclaró que no consideran viable homologar su contrato colectivo de trabajo con el de Click, aerolínea que forma parte del grupo, porque no es el mismo modelo de negocios. Aunque no quiso establecer un plazo fatal para alcanzar un acuerdo, en el cual, insistió, existe toda disposición, dijo que es urgente avanzar en las negociaciones. Subrayó que es apremiante lograr un acuerdo antes de que la Suprema Corte defina sobre un conflicto colectivo de naturaleza económica interpuesto por Mexicana de Aviación para disminuir salarios y aumentar horas de trabajo, contra el cual ASSA se amparó. Ante ello, Clavel reinteró que no pueden seguir esperando la solución de ese proceso, porque Mexicana no puede aguantar más días en la misma situación. Consideró que podrían desistirse a dicho amparo, siempre y cuando la empresa hago lo mismo y se retracte del conflicto colectivo de naturaleza económica que interpuso.
Lizette Clavel, líder de sobrecargos.
LA POLITICA 5
unomásuno
Se "estrelló" la industria aérea nacional: diputados Siete líneas quebradas y 20 mil empleos perdidos en Mexicana
Fernando Perfecto Cruz, secretario de ASPA.
E
n tanto el secretario de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, Silvio Lagos Galindo, afirmó que la falta de políticas congruentes en materia aeronáutica ha "estrellado" a siete líneas aéreas, el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto Cruz, afirmó que la quiebra de Mexicana de Aviación provocó la pérdida de 8 mil empleos directos y 12 mil indirectos. El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto Cruz, indicó que los nuevos inversionistas de Mexicana de Aviación, Tenedora K deben de redimensionar y reestructurar la unidad de negocios para que las operaciones de la aerolínea sean rentables. Durante la reunión de trabajo con la Comisión de Transportes, Perfecto Cruz, informó que la quiebra de Mexicana de Aviación provocó la pérdida de 8 mil empleos directos y más de 12 mil indirectos, por lo que la reestructura laboral debe ser también atendida. Fernando Perfecto reconoció que el sector aeronáutico enfrenta severos problemas, por
lo que los nuevos accionistas están obligados a reestructurar todo el sistema de operación en Mexicana de Aviación. Perfecto Cruz comentó que ASPA tiene el 5 por ciento de las acciones de la sociedad que controla la Compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link; la meta principal que se planteó es que la empresa provoque flujos necesarios para reestructurar la unidad de negocios a todo el grupo aeronáutico. Por su parte el diputado del PRI, Silvio Lagos Galindo, durante la reunión de trabajo en la Comisión de Transporte, afirmó que la falta de políticas congruentes en materia aeronáutica en
México han quebrado siete líneas aéreas en los últimos años, lo que ha afectado a empresarios y usuarios, refirió el secretario de la Comisión de Transporte, Silvio Lagos Galindo (PRI). Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Transportes con los secretarios generales de la Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto; el diputado Lagos Galindo indicó que es necesario que el Poder Legislativo dé seguimiento al proceso de reestructuración de las compañías aeronáuticas, a fin de asegurar que las condiciones son optimas para todos los usuarios. "Debemos dar certeza
a todos los usuarios de que estaremos atentos a los diferentes hechos que se den como resultados del proceso", dijo. En su participación, el diputado consideró que la protección de los usuarios es prioritaria para que haya mayor rentabilidad en las líneas aéreas, por lo que es tarea de Poder Legislativo impulsar una política pública en la materia que beneficie tanto a empresarios como a quienes reciben dichos servicios. Para trabajar en una reforma, Lagos Galindo consideró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debe brindar al Congreso de la Unión un informe detallado del estado que guarda Mexicana de Aviación, así como el transporte aéreo en general. En su oportunidad, el diputado del PAN, Carlos Martínez Martínez, indicó que de haber tenido los indicadores precisos de Mexicana de Aviación se pudo haber obtenido los estados de alerta para evitar que su situación financiera quebrara, por lo que consideró que es el momento de evaluar la situación aeronáutica en México para evitar que se repitan los mismos hechos.
6 LA POLITICA
unomásuno
Se dispara la población “Nini” a más de 7 millones de jóvenes En sólo dos años 941 mil personas de entre 20 y 29 años perdieron su empleo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
e acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en sólo dos años 941mil jóvenes de entre 20 y 29 años de edad se quedaron sin empleo y no han podido encontrar otro trabajo, lo cual puede calificarse de sumamente grave después de que en 2006 sólo había 260 mil en esa situación. La diputada del PRD, Indira Vizcaíno Silva, integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, informó que de acuerdo a datos del INEGI el desempleo se incrementó en dos años, al pasar de 260 mil jóvenes a 683 mil en 2008 y a casi 942 mil en este año. La legisladora, señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este problema se ha incrementado en un 38 por ciento en los últimos dos años, y las personas de entre 20 y 29 años son el sector más afectado de la población “pues con la crisis han sido despedidos y no han podido recuperarse”, indicó Señaló que debido a la falta de oportunidades el 8 por ciento de
Futuro incierto para millones de jóvenes mexicanos. los profesionales se desplazan al extranjero en busca de mejores oportunidades, siendo Estado Unidos el principal destino de los migrantes, según reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el tema de adicciones, Indira Vizcaíno dijo que las cifras no son nada alentadoras, ya que reportes del Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) y otras instituciones del sector, de 2002 a 2008 el consumo de droga entre la
población de 12 a 65 años de edad creció de 5 a 5.7 por ciento. “Estas cifras sólo son un reflejo de lo que sucede en México sin considerar al resto de los países de América Latina y a las cuales hay que agregarle una más como es el hecho de que en nuestro país existen 7.5 millones de jóvenes que por falta de oportunidades ni estudian ni trabajan de acuerdo a declaraciones del propio rector de la UNAM, José Narro Robles”, afirmó.
Invertirá GDF 80 mdp en segunda etapa de programa “Aula Digital” El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, informó que el gobierno capitalino invertirá 80 millones de pesos en la segunda etapa del programa “Aula Digital”. Tras dar el banderazo de inicio del ciclo escolar 2010-2011, detalló que se instalarán seis mil computadoras más en los plante-
les de la capital con lo que llegarán al ciento por ciento de las escuelas de educación básica pública en la capital del país conectadas a Internet de banda ancha. “Vamos a cubrir 240 escuelas más, tenemos ya dos mil instaladas en dos mil 600 planteles, 50 mil computadoras y es una inversión que va a llegar a los 900
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación del DF.
millones de pesos. Vamos a ser la primera ciudad de América Latina donde toda su educación básica está completamente conectada a Internet y con acceso a computadora”, explicó. En entrevista el funcionario capitalino también informó que siguen el cabildeo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que la materia de Salud en las primarias se obligatoria. “Ellos tienen sus procesos y somos muy respetuosos de éstos, pero lo que sí es que tenemos un sentido de urgencia en que esto se empiece a aplicar desde ya”, externó Delgado Carrillo. Respecto al debate en torno a los jóvenes “ninis”, esto es que no estudian ni trabajan, comentó que se debería analizar qué se puede hacer para darles más oportunidades de desarrollo. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezó la ceremonia de inicio de clases en la Escuela Primaria “Carlos González Peña”, donde anunció la segunda etapa del programa Aula Digital.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Demandan redoblar esfuerzos contra violencia El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Juan Miguel Alcántara Soria, llamó a los tres niveles de gobierno a redoblar los esfuerzos destinados a la prevención de la violencia y del delito entre los grupos vulnerables de la sociedad, como las mujeres y los jóvenes, invirtiendo en la generación de oportunidades educativas, de trabajo y de recreación, para atender de manera eficiente y oportuna los casos de adicción a las drogas. Luego de la inauguración del Tercer Foro Regional “Comunidades Seguras”, con miras a la integración de una Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, sostuvo que, al mismo tiempo, la sociedad debe tomar conciencia de que sin su participación activa las autoridades no podrán resolver los problemas de inseguridad y delincuencia, pues toca a los ciudadanos aportar ideas, pero también exigir resultados a sus gobiernos, evaluarlos y dar seguimiento a sus acciones. El titular del SNSP reconoció que ante la penetración del crimen organizado en los cuerpos policiales encargados de brindar seguridad a la población, es necesario trabajar bajo un esquema de corresponsabilidad entre las distintas autoridades, pues en el caso de los gobiernos estatales, no todas las entidades han desarrollado el trabajo de fortalecimiento institucional de sus corporaciones policiacas y se limitan a solicitar el envío de elementos de la Policía Federal o del Ejército. En el acto, el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, coincidió en que la lucha es de todos. Por ello, llamó a las autoridades federales, estatales y municipales a formar una alianza con los diversos sectores de la sociedad, para transitar en el camino hacia la seguridad pública, como el elemento que permita el desarrollo pleno de las capacidades del país. El Gobernador sostuvo que México vive una etapa de grandes desafíos, de los cuales el de la inseguridad es el más importante, ya que ha generado condiciones adversas que atentan contra el bienestar económico y social y de la población. La presidenta municipal de San Luis Potosí, Victoria Labastida Aguirre, urgió a reconstruir el tejido social del país, dando a los ciudadanos más oportunidades para su desarrollo integral. Puntualizó que la recuperación de los espacios públicos significa que las personas puedan gozar plenamente de su ciudad y su comunidad, y que tengan y hagan valer el derecho a un entorno urbano y social digno.
Urge erradicar la violencia.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Presenta Calderón cinco puntos para mejorar educación en el país Asegura que para tener un país mejor necesitamos educar mejor GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A Maestros respetarán educación laica: Elba Esther Gordillo ACAPULCO, Gro.- Los maestros del país se comprometieron a respetar la educación laica, atendiendo al principio básico de "lo que es del César es del César, y lo que es de Dios es de Dios". En voz de la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, y en lo que fue la ceremonia de inicio de clases, se dejó en claro que lo profesores no marginan a nadie, de ningún credo, que cada quien puede creer lo que quiera, religiosa o políticamente. "Tendremos que aprender a ser respetuosos de los credos, para eso nos educamos en nuestra escuela, en la ciencia, el conocimiento, el civismo, el respeto a los mayores y a los Símbolos Patrios" La dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, rechazó las descalificaciones contra los maestros "por no entender bien los exámenes" para acceder a una plaza, y Gordillo puntualizó que los maestros "queremos y estamos comprometidos, con la organización sindical, pero también con una mejor calidad en la educación. En múltiples ocasiones escuchamos, dijo, cuestionamientos, descalificaciones, que no siempre son apegados a la verdad, porque mucho se ha avanzado, en la cobertura y en calidad. Destacó que los retos hoy son mayores al igual que la dinámica de la sociedad, la evolución, los cambios en general, la competitividad y los mercados. Expuso que la formación del maestro está en peligro, porque año con año muchos egresan de las normales y a la hora de la verdad, no hay empleo. "Será posible que sigan saliendo tantos y tantos normalistas y, a la hora de la verdad, no tengan empleo, o bien nos cuestionen porque no entienden lo que es un examen o una evaluación para acceder a una plaza", se preguntó la profesora. Rogó al jefe de la nación "con atención y respeto", revisar bien la formación de maestros, porque el Programa de Actualización y Superación Profesional, constitucionalmente es un derecho que tienen los profesores y un deber del estado. "Quiero entonces, suplicarle, muy atentamente, a nombre de todos los maestros, que tomemos en cuenta su aspiración comprometida, responsable, de prepararse mejor, de ser mejores maestros cada día", apuntó.
CAPULCO, Gro.- El presidente Felipe Calderón dio a conocer cinco puntos para mejorar la educación en el país, mismos que incluyen el impulso al aprendizaje de las matemáticas y la lectura, más becas y el combate a la obesidad. Se pronunció porque sean los mejores maestros los que impartan clases. Durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2010-2011 en la primaria María Orozco de Marrón, el titular del Ejecutivo informó que retornaron a las aulas casi 27 millones de estudiantes de primaria y secundaria, que sumados a los que ya están en preparatoria y algunas universidades, dan un total de 34 millones. Dijo que debemos celebrar que tenemos un país que es capaz de darle educación a estos 34 millones de alumnos y que es capaz también de darle un lugar a cada niña o cada niño en la escuela. Reconoció que aunque hay insuficiencias, el país cuenta con un sistema educativo que sí educa y que le da oportunidad a millones y millones de niños y jóvenes. Destacó que para tener un país mejor necesitamos educar mejor, no solo que los estudiantes tengan un espacio en la escuela o que reciban sus libros de texto puntualmente. El Presidente de la República enumeró en seguida los cinco puntos para mejorar la educación en el país: 1.- Estalación de Consejos Escolares (grupos de papás, maestras, líderes de la comunidad y autoridades) para mejorar las condiciones de la escuela, hablar de sus problemas y necesidades.
El jefe del Ejecutivo encabezó ceremonia del ciclo escolar.
Este año se instalarán Consejos en casi 225 mil planteles y por primera, vez se promoverán las condiciones de la educación básica. 2.- Se trabajará fuertemente en la alimentación de las niñas, niños y jóvenes en escuelas. México tiene el mayor número de niñas y niños obesos en todo el mundo, es decir, con problemas de sobrepeso y obesidad. En las escuelas muchas veces se comen frituras, papas fritas, refrescos con azúcar, cosas que engordan y provocan obesidad, y para ello se regulará la venta de alimentos y bebidas en las escuelas, procurando que haya mejores alimentos y mejores bebidas. 3.- Impulso a la lectura con los papás. Muchos niños reprueban no porque no le echen ganas ni estudien, sino, porque a veces no leen bien sus exámenes. Para ello, se pedirá a los papás que lean con sus hijos al menos 20 diarios, que lean un libro que haya en la casa o un artículo, lo que ayudará a la lectura. 4.- Se pondrá en marcha un programa de pensamiento lógico-matemático y de aplicación de las ciencias en la vida cotidiana, que consistirá en un curso propedéutico, es decir, un curso Entregó el Presidente libros de texto.
de 20 horas antes de entrar a secundaria o entrando a secundaria. Para ello se ayudará a los maestros con un diplomado especial, que buscará perfeccionar a 10 mil maestros en su pedagogía, a fin de que puedan ayudar a sus alumnos en esa materia 5.- Se otorgarán becas en todo el país a niñas y niños de cuarto, quinto y sexto, y primero, segundo y tercero de secundaria, que saquen las mejores evaluaciones en el proyecto que se llama Arma tu Historia. Para el efecto, se les dará un paquete, un libro de Historia de México y de acuerdo con su grado, se realizará una evaluación y de de ahí se seleccionarán los mil mejores, para darles una beca, con la que podrán pagar la primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Más libros y escuelas y mejores maestros En su discurso, el titular del Ejecutivo aseguró que se seguirán arreglando las escuelas con, por ejemplo, vidrios, pintura, bardas, como ya se hizo en 35 mil planteles donde se mejoró su infraestructura. Subrayó asimismo que se distribuyen en primaria y secundaria y secundaria, 177 millones de libros de texto y que es fundamental que nadie se quede sin ellos. Calderón señaló que para que la mejor maestra o el mejor maestro sean los que impartan clases, se concursan las plazas que se desocupan, a fin de mejorar la educación.
8 LA POLÍTICA
H
unomásuno
Francisco Estrada
ay una creencia generalizada entre algunos políticos y analistas de acuerdo con la cual los mexicanos somos temerosos de las definiciones extremas o radicales. Según esta tesis, el ciudadano medio (la clase media y eso que se da en llamar la "pequeñoburguesía") es reacio a las estridencias y al discurso beligerante y le rehuye a toda propuesta provocadora o violenta. Y la historia parece darles la razón… en parte. Allá en los inicios de la lucha independentista, Ignacio Allende escribía al cura Hidalgo, hablándole del desarrollo de las juntas conspirativas: "Se resolvió obrar encubriendo cuidadosamente nuestras miras, pues si el movimiento era francamente revolucionario, no sería secundado por la masa general del pueblo… Es necesario hacerles creer (a los ciudadanos) que el levantamiento se lleva a cabo únicamente para favorecer al rey Fernando VII". Pero como se ve claro en esta carta -fechada casi un mes antes del "Grito" de Dolores, el 9 de agosto de 1810- era pura estrategia. Pues el plan era otro: no solamente reivindicar al rey destronado por los franceses sino lograr la plena libertad de la Nueva España. Años después, Benito Juárez titubeaba frente a las leyes que Miguel Lerdo le exigía firmar para hacer realidad la Reforma liberal: "Si usted quiere dar la ley sea usted el presidente, yo no la doy", le escribió en junio de 1859 a Santos Degollado, otro que lo presionaba a firmarlas. Y aunque al final Juárez firmó, la aplicación de la legislación reformista desató la contraofensiva conservadora y el amago del imperio francés, que implicaron una nueva guerra que duró casi 10 años más. A eso era a lo que Juárez temía. Y años después, también, Venustiano Carranza. Colocado frente a la disyuntiva de aceptar el cuartelazo de Victoriano Huerta o combatirlo, don Venustiano optó por lo segundo y elaboró un plan para la guerra, pero acotando los términos de la misma, temeroso de que la lucha se extendiera y se hiciera imposible su victoria. Reunido en la Hacienda de Guadalupe con un grupo de jóvenes revolucionarios, prestos para el combate, cuando les presentó a estos los términos de su plan contra el usurpador todos protestaron: faltaban, le reclamaron, las grandes reivindicaciones sociales. Querían que en el Plan constaran sus sueños, los de su generación, y empezaron a redactar los "Considerandos". Deseaban darle al pueblo no sólo una razón legal de la guerra sino una bandera de reivindicación. Francisco J. Múgica, en nombre de todos ellos, le reclamó a Carranza el carácter exclusivamente político del documento: "¿Donde están, le preguntó, los lineamientos agrarios, las garantías obreras? ¿Qué hay del fraccionamiento de los latifundios y la abolición de las tiendas de raya?". Eran liberales formados en las luchas del magonismo y en la lectura de "Regeneración", y Carranza los encaró. Les explicó que los terratenientes, el clero y los industriales eran más fuertes que el gobierno usurpador, y que más importante era en ese momento conseguir el derrocamiento de Huerta, argumentando que una revolución del corte de la que le proponían necesitaba, al menos, de una guerra de 2 a 5 años. Múgica entonces, le respondió: "¡Hay aquí, señor, suficiente valor y juventud para dilapidarla, no sólo 2 ni 5 años, sino 10 años si es preciso!". Prevaleció, sin embargo, el "buen juicio" de Carranza y se aprobó el Plan pero a condición de que al triunfo de la causa se harían las reformas sociales. Fue ahí cuando se estableció el compromiso de una nueva Constitución, y a partir de ese momento todos esos jóvenes revolucionarios se convirtieron en vigilantes de la causa social de la Revolución. Fue el nacimiento de la corriente liberal jacobina, la izquierda de entonces, mitad liberal, mitad socialista, con algo también de anarquismo. Al final no fue Carranza el que hizo la Revolución, fueron ellos, Múgica y los "radicales", que le ganaron la partida en el Constituyente de Querétaro y lograron que quedaran plasmados sus propósitos sociales -con la clara oposición del Primer Jefe- en los artículos 3, 27, 123 y 130. Todo esto viene a cuento por los artículos de Fidel Castro sobre el liderazgo
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
de AMLO y las diferencias -que pueden degenerar en disputa- entre dos visiones de la izquierda actual: la moderada y la radical, frente a lo cual muchos se preguntan: ¿qué tanto sirven realmente a la causa de AMLO las alabanzas de Castro? ¿Qué izquierda es preferible, la moderada, presta a reconocer la política de hecho y a hacer alianzas al estilo de Lula; o la radical que hizo el plantón de Reforma y nunca reconocerá los resultados del 2006? Más aún, ¿cuál de las dos es la que tiene la razón? La historia nos demuestra que ninguna por sí sola. No la tienen los moderados porque los cambios nunca se hacen con medias tintas y la hora de las definiciones llega, tarde o temprano. Pero tampoco los radicales, porque divididos y sin el apoyo de los moderados y los "realistas" no se llega a ningún lado. Las dos entonces, pero juntas y hermanadas de una manera estratégica. No por nada tuvo éxito en el 2006 la campaña sucia que equiparó a AMLO con Castro y Chávez, y prendió la idea de que era "un peligro para México". Lo que le decía Allende a Hidalgo para asegurar el apoyo de la mayoría a la aventura independentista. Lo que alegaba Carranza cuando los radicales lo apuraban a abrir todos los frentes de batalla y él razonaba que la lucha era por partes. O lo que frenaba a Juárez cuando trataba de encontrar la cuadratura al círculo de la Reforma sin confrontar más a los mexicanos. La clave, en el caso de los que tuvieron éxito, es que no se dividieron, que permanecieron unidos en los momentos decisivos y se congregaron en torno a un solo liderazgo al que le dieron ese carácter porque sus discrepancias nunca fueron de fondo. Efectivamente así fue con Juárez, que libró toda su lucha contra los conservadores sorteando las discrepancias con los "Puros" pero con ellos al lado siempre. Y también con Carranza, por lo menos hasta el momento en que se promulgó la Constitución y llegó a la presidencia. Porque cuando no fue así, como en el caso de Hidalgo y Allende que casi desde el inicio de la lucha se la pasaron disputándose el mando a veces encarnizadamente, el resultado fue desastroso. Ni pena vale recordar lo que les costó, a ambos la muerte, y al país el alargamiento de la guerra por 10 años más y que otros reencausaran la lucha y la salvaran. Hoy la izquierda encara un reto que es de vida o Benito Juárez. muerte. Dividida entre los que se dicen moderados y radicales, el hecho es que si no atina a presentarse con un candidato único y un programa de suma, le esperan, lo menos 10 años de vacas flacas. Por eso es importante, fundamental diría, el papel que juegue el DIA -el frente que agrupa al PRD, PT y Convergencia- para evitar el enfrentamiento de los grupos y de los precandidatos a la hora que se tome la decisión de la candidatura presidencial: capacidad para convocarlos a todos, conciliarlos; actuar como depositario de la confianza de cada uno de ellos en una causa común: la posibilidad de tener un presidente de izquierda, de toda, en el 2012. Que necesariamente tendrá que empezar por ser el candidato que mejor concilie la defensa de los principios con las posibilidades de ganar. Un papel muy similar al que jugó en 1928 Plutarco Elías Calles cuando se vio en el trance de elegir al sucesor de Alvaro Obregón y evitar que el proceso se le fuera de las manos a él y a los revolucionarios. Un liderazgo equilibrador, moderador de los ánimos, que asegure el entendimiento entre todos los que aspiran y las reglas que garanticen el reconocimiento de sus resultados por los derrotados. Calles pudo hacerlo porque tenía todo el poder, pero no hay actualmente en la izquierda una figura similar. Todo se reduce a autoridad moral. Bastará pues que se preserve eso, la autoridad moral. Que ahí reside toda la esperanza de que el proceso de selección del candidato presidencial de la izquierda no acabe en un choque de trenes. francescomx2000@yahoo.com.mx
¿Radicales vs. Moderados?, el reto de la izquierda
9
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
¡México, gana Miss Universo! zPor segunda ocasión una mexicana gana el certamen de belleza en Las Vegas zJimena Navarrete superó a las representantes de Jamaica y Australia
T
ras una larga espera, la mexicana Jimena Navarrete, de 22 años, oriunda de Guadalajara, Jalisco, quien lució un vestido de gala rojo en honor a los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México, se apoderó de la Corona en esta edición de Miss Universo 2010, logrando pasar por todos los filtros para así quedar entre las cinco finalistas en las que se encontraban las representantes de Australia, Jamaica, Ucrania y Filipinas, venciéndolas para ganar la anhelada corona. El evento, celebrado en el Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada, albergó una noche de sentimientos y emociones encontradas para esta mexicana que ahora tiene el título de Miss Universo 2010, dejando atrás las especulaciones de que la representante mexicana no sería la ganadora. Esta es la segunda vez en la historia que México gana el certamen, pues tuvieron que pasar 19 años para que nuestro país obtuviera la corona nuevamente, ya que en 1991 Lupita Jones dio la alegría. La venezolana Stefanía Fernández cedió a la tapatía, el título de reina de belleza mundial en un clima de emoción ante los espectadores en Las Vegas, Nevada. La designación de Virreina fue para Miss Jamaica, Yendi Phillipps, y Jesinta Campbell Miss Australia, ocupó el tercer puesto.
La ahora miss universo participó en el concurso estatal Nuestra Belleza Jalisco 2009, resultando ganadora del certamen y representando a su estado en la Etapa Nacional de Nuestra Belleza México 2009, obteniendo el primer lugar y el derecho de representar a nuestro país en Miss Universo 2010.
Jimena Navarrete Rosete nació un 22 de febrero de 1988 en Guadalajara, Jalisco, logrando su primera pasarela a los 16 años. Desde muy pequeña expuso su gusto por las cámaras, pues le gustaba sonreír y posar para las fotos. Su carrera despegó al colaborar en proyectos con tiendas y marcas de prestigio. Asimismo Jimena decidió ingresar a estudiar a la carrera de nutrición en la Universidad del Valle de Atemajac, que luego tuvo que suspender debido a la fuerte carga de trabajo que se le presentó.
10 POLITICA
unomรกsuno
MEXICO, D.F., MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
No se debe tolerar el “espectáculo” criminal Espeluznante que infraestructura urbana y carretera se utilice para colgar cadáveres IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l dantesco espectáculo en que la delincuencia organizada ha convertido la infraestructura urbana y carretera del país, utilizada para exhibir sus bestiales asesinatos, la purga en el plantel directivo del equipo de fútbol Puebla y los “pecados capitales” en sus tiempos mozos de Andrés Manuel López Obrador, fueron los temas en la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro director general, Naim Libien Kaui. Dentro de la emisión de dos horas con alcance nacional del cotidiano programa radiofónico, don Naim Libien Kaui, criticó que mientras estados como Morelos y Nuevo León se deterioran social, política y económicamente por la violencia brutal y sanguinarios asesinatos de la delincuencia organizada, en la Secretaría de Gobernación se hayan reunido ayer los máximos representantes de la seguridad nacional de la federación y del Distrito Federal a trazar las estrategias tendientes a resguardar edificios considerados “estratégicos” en esta capital. Con el reporte desde la Secretaría de Gobernación, de nuestro compañero Francisco Montaño, en referencia a esa reunión que presidieron el titular de esa dependencia, José Francisco Blake Mora y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, quienes acordaron un plan de seguridad con el fin de proteger inmuebles institucionales durante los cercanos festejos del Bicentenario de la gesta independiente del país, don Naim Libien, comentó: “está bien que se cuiden los edifi-
cios, pero quién cuidará a los ciudadanos”. “No es congruente que mientras la infraestructura urbana y carretera del país se convierten en auténticos ‘rastros humanos” donde puentes son utilizados para colgar de los pies a decapitados con su cabeza atada a sus manos, los responsables de la seguridad nacional no tengan una estrategia para detener estas atrocidades”, recalcó nuestro presidente editor. En ese tenor el politólogo y presidente de la organización Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco, señaló la ineficiencia policial en los tres órdenes de gobierno que no sólo se ven impotentes para evitar esos actos de crueldad inaudita, sino hasta para impedir que los narcos cierren con transportes de alto tonelaje avenidas y carreteras en abierto reto a las autoridades y doloso daño a la actividad productiva de la entidad. “Estamos de acuerdo a la
realización de estas cumbres en materia de seguridad, sobre todo cuando se realizan en coordinación entre la federación y entidades, como en este caso del Distrito Federal, así como en el resguardo de instalaciones consideradas estratégicas, pero definitivamente no comulgamos que este tipo de encuentros y estrategias no se establezcan en igual forma para devolver al territorio nacional la seguridad y la confianza perdida”, reclamó don Naim Libien. “Ojalá que estos aberrantes actos de saña indescriptible que aterran a la sociedad, dejen de ser el pan de cada día en nuestro diario informar, en los que aunque no queramos nos vemos obligados a plasmar exceso de sangre en nuestras páginas”, lamentó nuestro presidente editor al insistir en la búsqueda de nuevas estrategias que hermanen en forma efectiva a toda la fuerza del Estado contra la delincuencia.
Pecados pendientes de AMLO en Macuspana Nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, después de dar pormenorizada información sobre las consecuencias de las lluvias en Tabasco, en donde varios ríos como el Usamacinta están por encima de su nivel crítico, junto con el robo de 150 millones de pesos del fallido Plan Hídrico, de parte del secretario de Obras, Sergio Robles y otro individuo de nombre Jorge Mijangos, se refirió a los “pecados de juventud” de López Obrador, en su olvidada Macuspana. Silvia, con el compromiso de ampliar la información, relató que uno de los grandes “pecados capitales” de Andrés Manuel López Obrador, quien ya inició su campaña para competir por segunda ocasión por la presidencia de la República, fue el haber causado un daño irreversible cerebral a un compañero de jue-
Mesa de análisis del programa “unomásuno Radio”.
gos, quien quedó imposibilitado de por vida, el cual por cierto, vive aún en lamentable estado, dice Silvia, quien quedó de ampliar la información en el programa radiofónico de hoy de unomásuno, que se trasmite diariamente de 18 a 20 horas por la mil 200 de su radio. Del mismo color los pleitos por Guerrero Por su parte Jorge Arriaga desde el bello puerto de Acapulco, luego de narrar un nuevo “daño colateral” en el que fuerzas federales privaron de la vida a un ciudadano norteamericano, al que al parecer incluso le “sembraron” un R15 y que amaga con un nuevo conflicto de corte internacional, se refirió a la férrea disputa por el gobierno del estado. La designación de candidatos amaga no sólo con una nueva fractura en el PRI, sino también en las filas del PRD, en donde las siglas del sol azteca con apoyo del PAN, el PT y Convergencia, tratan de atraer al inconforme senador priísta, Ángel Aguirre Rivero, quien todo indica será despojado de la candidatura partidista, por el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, quien cuenta con el apoyo de la presidenta del CEN nacional, Beatriz Paredes Rangel y el coordinador en el Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Sin embargo lo anterior contiene el riesgo de fracturar igualmente las siglas del PRD, pues el aspirante a la candidatura de los colores amarillonegro, el diputado federal con licencia Armando Ríos Piter, no se muestra dispuesto a ser desplazado por un priísta, por lo que sus seguidores ya comienzan a hacer ruido para hacer sentir su inconformidad. Dentro de nuestra diaria emisión, Don Ricardo Perete, fue felicitado por los integrantes de la mesa de análisis de unomásuno-Radio, quien recibió anoche el premio “Sonia Amelio”, por su larga trayectoria periodístico en apoyo a las causas artísticas y culturales.
12 POLITICA
MEXICO, D.F., MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Alevosamente buscan señalar a Niurka Sáliva como presunta traficante de ilegales.
Pruebas anularán amparo a Niurka La esposa del ex alcalde Gregorio Sánchez, probale indiciada por haber utilizado al gobierno municipal para introducir cubanos en una presunta red de tráfico JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l conjunto de pruebas que reúne la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) donde destacan nombre de funcionarios municipales de origen cubano, nombrados por la entonces directora del DIF municipal de Lázaro Cárdenas, Niurka Sáliva de Sánchez, provocarían que se le anulara el amparo recientemente obtenido. De acuerdo con funcionarios del municipio de Benito Juárez, la esposa del ex alcalde Gregorio Sánchez, Niurka Sáliva de Sánchez, perderá el amparo debido a que hay pruebas contundentes e irrefutables para enviarla a prisión por el delito de tráfico de indocumentados cubanos hacia México vía Cancún y por medio de uso de instituciones públicas gubernamentales. Agentes de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) investigaron en las últimas horas nombres, identidades y domicilios de funcionarios municipales de nacionalidad cubana nombrados por Niurka Sáliva en el DIF, las oficinas de presidencia, secretaría particular, tesorería, obras públicas, casa de la cultura y consejo municipal del Deporte. Lo anterior se desprende luego de que esta se-
mana que concluyó, agentes federales realizaron nuevas diligencias sobre los delitos en los que incurrió Niurka Sávila, esposa del ex alcalde Gregorio Sánchez, preso en el penal de “El Rincón” en Tepic, Nayarit, por los cargos de narcotráfico, delincuencia organizada, trata de personas y lavado de dinero. Uno de los funcionarios que fueron requeridos por la autoridad federal es el director de Fomento Deportivo, Alejandro Luna López, yerno del ex edil Gregorio Sánchez, para revisar convenios con el gobierno de La Habana para internar grupos, porras y contingentes deportivos al país bajo los auspicios del Ayuntamiento. En la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDS/051/09, Niurka Sáliva es indiciada por haber utilizado al gobierno municipal para introducir cubanos que operaban una presunta red de tráfico de personas con bases en Quintana Roo y Miami. La red cobraba entre diez y veinte mil dólares por sacar ilegalmente gente de Cuba y llevarla a la frontera de Estados Unidos. NIEGAN ORDEN DE APREHENSION La semana pasada, Niurka Sáliva pidió y obtuvo un amparo “contra cualquier autoridad judicial en su contra”, ante el Juzgado IV de Distrito, que lo concedió según el expediente 1229/2010. Pese a las pruebas a
nivel municipal y federal, ni la delegación local de la PGR proporcionó información sobre la presencia de los agentes ni el procurador general de Justicia del estado, Francisco Alor Quezada, ya que éste negó tener datos sobre la presunta liberación de una orden de detención por parte de un juez contra Niurka Sáliva . Lo cierto es que fuentes de la SIEDO confirmaron que en esta semana concluirá el término para la validez del amparo solicitado por Niurka Sáliva de Sánchez. Sin embargo, es cuestión de un breve tiempo para que el juzgado federal ordene la detención de Niurka Sáliva por el delito de tráfico de indocumentados cubanos hacia México vía Cancún y por medio de uso de instituciones públicas gubernamentales. Cabe recordar que Saliva de Sánchez es investigada por la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) desde junio pasado por utilizar al gobierno municipal como una vía para introducir cubanos a México por medio de dependencias como la oficina del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Dirección del Consejo Municipal del Deporte que era encabezada en esos momentos por Alejandro Luna López, actual yerno de Gregorio Sánchez Martínez, preso en un penal de Nayarit.
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
vial notiv unomásuno
Abusos en estacionamientos en el DF Tanto Setravi, GDF y la Consejería Jurídica han pasado por alto el marco jurídico en la capital DIVIER BARRETO REPORTERO
L
os estacionamientos públicos en el Distrito Federal son, al parecer, una muestra de la mala regulación de parte de las autoridades delegacionales, la Secretaría de Transporte y Validad (Setravi) a cargo de Armando Quintero, e incluso de la Consejería Jurídica y del propio Gobierno del Distrito Federal, lo cual deja en la indefensión al usuario. Y es que estos establecimientos mercantiles no tienen una debida regulación, puesto que operan con un reglamento obsoleto de hace casi 20 años, pues fue emitido en 1991 por la Setravi. Además, tanto la Setravi, el Gobierno del Distrito Federal y la Consejería Jurídica han, de cierta manera, pasado por alto el marco jurídico en el Distrito Federal con lo que atañe a este conflicto. Por ejemplo, la Consejería Jurídica y el GDF han sido omisos ante la actual Ley de Establecimientos Mercantiles, toda vez que estas dos últimas no han atendido el artículo quinto transitorio del ordenamiento, pues era su responsabilidad emitir un reglamento, en el cual se debió regular lo conducente a los estacionamientos en la capital del país
El GDF y la Setravi son señalados por los ciudadanos por los abusos en estacionamientos. como lo indica la Ley creada por al Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en 2009. La Consejería Jurídica debió emitir dicho reglamento a más tardar 60 días de publicada la norma, misma que fue emitida en enero de 2009, siendo que dicho documento debió nacer a más tardar en marzo del mismo año. La Setravi también ha sido omisa, pues no ha regulado de manera formal las altas tarifas
Los abusos en los precios, ante falta de supérvisión.
y el funcionamiento de los estacionamientos en el Distrito Federal desde 1991, pues en su reglamento deroga estas facultades a las autoridades delegacionales basándose en las características propias del lugar donde se ubica cada comercio del ramo. De la misma cuenta la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la cual cuenta con un apartado referente a los estacionamientos, presenta las mismas lagunas que la Ley de Establecimientos Mercantiles, al dejar que un reglamento "viejo" y no actualizado regule las actividades de estos comercios, lo cual implica que tanto dependencias y gobierno local atribuyan responsabilidades unas a otras. Expertos en vialidad señalan que en la ciudad de México un gran porcentaje de los establecimientos públicos no se sujeta al marco de la Norma, pues han sido numerosas las veces en que existen tarifas por encima de lo que la problemática y la población usuaria podría pagar, sin incluir las múltiples quejas por el servicio deficiente que ofrecen, la pérdida de bienes o los daños provocados al auto. La Profeco demostró que sobre este asunto el Distrito Federal concentra el 52.4 por ciento de los reclamos a nivel
nacional. En tanto, los cobros tarifarios en los estacionamientos no son iguales, pues estos en su mayoría oscilan entre 30 y 50 pesos por hora o de 80 hasta 325 pesos por día, lo que refleja una falta de coordinación de las autoridades competentes para aplicar los ordenamientos correspondientes, quedando como siempre el
público usuario en total estado de indefensión. De acuerdo con información de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) hay mil 966 estacionamientos públicos de los cuales 54 son subterráneos, 184 pertenecen a edificios, 52 de estructura, 786 de lote, 26 mixtos y 35 no están definidos. Usuarios se quejan de tarifas irregulares El malestar constante entre los usuarios de este servicio refiere la diversidad de tarifas que existen para cobrar el uso de estos establecimientos. Lugares como la Plaza Moliere y Liverpool Polanco, cobra la cantidad de 20 y 17 pesos respectivamente por las primeras dos horas, y a su término cantidades de 5 pesos por cada fracción de 15 minutos. En tanto que la Plaza Insurgentes como Parque Delta, cobran 13 y 12 pesos por la primer hora. Mientras que otros lugares como el estacionamiento de la Plaza Bellas Artes, operada por Ranver, cobra de manera fraccionada desde la primer hora, cobrando cantidades de 12, 6, 5 y 5 pesos por cada 15 minutos, sumando la cantidad de 28 pesos por cada hora.
A pesar de los operativos de Profeco, se siguen violentando los precios de los servicios de estacionamientos.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Caos vehicular por regreso a clases 5 mil 200 planteles de educación básica cuentan con horario ampliado VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
unomásuno / Víctor de la Cruz
L
a ciudad regresó a la normalidad después de las largas vacaciones de verano, pues el inicio del ciclo escolar 2010-2011, donde regresaron a clases un millón 719 mil alumnos y 83 mil maestros de ocho mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, fue causa de intensa carga vehicular en las avenidas principales del Distrito Federal. Desde las 6:00 horas de ayer, avenidas como P e r i f é r i c o , Constituyentes, Insurgentes, Calzada de Tlalpan, Revolución, Universidad, entre otras, largas filas de vehículos esperaban avanzar para llegar a tiempo a su primer día de clases. A pesar del operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública el Distrito Federal (SSP-DF), desde las 6:00 horas, y de la previa invitación a salir a tiempo de sus hogares, a fin de evitar embotellamientos, así como no estacionarse frente las escuelas ni hacer doble o triple fila, los padres de familia hicieron caso omiso. Esto fue causa de que los policías de tránsito infraccionaran a más de 300 conductores en las inmediaciones de los planteles escolares, además de remitir a más de
Honores a la Bandera en el primer día de clases. 20 vehículos a distintos depósitos vehiculares. Se espera que en los próximos días este tipo de problemas se regularice, pues esto también afecta a los miles de capitalinos que salen a sus trabajos en el mismo horario, es por ello que las autoridades hacen un llamado a los padres de familia a organizar sus tiempos a fin de evitar sanciones y accidentes que puedan dañar la integridad moral o física de su familia. Amplían horario 50 por ciento de las escuelas capitalinas. Mil cincuenta y siete planteles educativos en
el Distrito Federal cuentan con horario ampliado para el ciclo escolar 2010-2011, informó Luis Ignacio Sánchez, administrador federal de los Servicios Educativos locales. "Estas escuelas de educación básica representan un 32 por ciento de los 5 mil 200 planteles de educación básica públicas y privadas, los cuales, a partir de este lunes, cuentan con una ampliación de horario de 4 horas al día", así lo explicó el funcionario al dar el banderazo de inicio de clases en la Escuela Secundaria Técnica número 8
La impuntualidad de alumnos quedó vigente.
"Tomás Garrigue Masaryk", Dijo que con la jornada amplia de las escuelas, en las que los alumnos de preescolar y primaria salen a las 14:30 horas, o las de horario completo, en las que los niños terminan sus clases a las 16:00 horas, no se pretende terminar con los turnos de la tarde. Respecto al tema, expuso que en algunas demarcaciones como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, muchas de las escuelas tienen escasa demanda en el turno vespertino, por lo que la propuesta de estos horarios es aprovechar la situación a fin de fortalecer la currícula y ampliar el horario. Recordó que desde el año pasado en esas escuelas se imparten clases de inglés, para lo cual fueron contratados mil 400 maestros y este año habrá 400 horas más de educación física; además de que en las de turno completo se cuenta con el servicio de comedor.
¡ACHIS MIACHIS!, mis huarachis, viva la impunidad, corrupción y nepotismo, pos ya encarrerado el ratón chifló a su máuser el gato y díganos usted ñerito lector sino es para dar torzón pero estamos en un país que puede más la rata de dos patas que las leyes a las que se la pasan por abajines y sin calcetines, y para ejemplo de que la neta todo es así, tenemos el gacho ejemplo del mentado director del Estado Mayor Policial de la SSPDF, Luis Rosales Gamboa, "el Titino", quien encabeza el imperio de la impunidad ya durante muchas décadas en la cita Secretaría y no afloja. LA VERDURA cruda está grueso el mono y el mismo Arturo "el Negro" Durazo se quedó chirris a su lado, ya que "el Titis" se ha apoderado de la institución como si fuera su negocio particular y tiene a toda su recua en la nómina, unos en activo y otros de voladores, que n´más acuden a cobrar sin chambiar. SUS CARNALES, por ejemplo, Felipe Rosales Gamboa, "el Cabo Loco", lo tiene como jefe del Sector Roma con un chivo de 60 lucas mensuales más las mordidotas; José Luis y María Luisa cobran 16 milpas por chiluca sin desquitar el chivirico (aviadores). A SUS PRIMOS Pancho Javier Alcocer Rosales, de subdirector de la Secretaría de Tránsito y cobra 30 milanesas más un bonche de entres; Jorge Alfredo (carnal del anterior), director de la Zona Vial número tres con otros 30 mil morlacos más pellizcos a los cuinos. SOBRINOS (aviadores) Armando, Eduardo, Salvador Leopoldo, Eduardo Rafael, Fernando Rafael y Juan Carlos, de apellidos Rosales Porras, con 16 mil pelucones mensuales por tatema; Margarita Rosales, jefe de la Unidad Departamental en Iztacalco con una petra (25 mil) más buscas, como con cambios de adscripción y aseguran que la Martucha es una gaviota que arregla y endereza jorobados mediante una lana. SUMELE usted que el Luis Rosales Gamboa "el Titino" tiene además en la mentada nómina de la Secretaría a sus "detalles" (que son otro bonche), como nos empinan a la Silvia Escalera, "La Mata Viejitas", a la que tiene tapiñada en la oficina de Educación Vial, donde se despacha con la cuchara molera robando hasta más no poder, pero de ribete "el Titino" iguanas ranas mantiene en la lista de pago a sus veladores y compadres, los monos de Asuntos Internos también le rinden pleitesía, así como los del cacaleado Centro de Confianza, este chango-titino que era vendedor de tacos (iletrado) a los polis de la Plaza de Tlaxcoaque (corralón) ahora es magnate y dueño de la SSPDF, a pesar de que se le ha puesto el dedo de ser también protector de la delincuencia organizada, como cuando le cayó la voladora al darles oficios sellados y firmados de la Secretaría para que "no molestaran" a transportistas los policías preventivos, pero amachinaron los federales en el poblado de Río Frío (Puebla) un camión cargado de costales de mota. EL BOTIN de centenarios que le tumbaron a la rata que se habían robado de un cantón en la delegación Benito Juárez y por lo cual se fue al bote la Silvia Escalera y el despojo que también se ejecutaron esta y "el Titino" (ex convicto por acoso sexual y abuso de autoridad) en la colonia Industrial de un chido cantón y un rosario más de transas chuecas y triquiñuelas, pero todavía el caricatura de secretario Manuel Mondragón y Kalb declaró que Luis Rosales Gamboa era un policía "honorable y eficiente", o sea que el que no conoce a Dios a cualquier barbón se le hinca. A OTRA COSA mariposa chido por los cuates de la Fundación Voluntades en Movimiento Para el Hombre Nuevo A. C., quienes inauguraron el primer comedor comunitario para la gente eriza en Neza, la neta se aventaron un dieciezote, pos ningún canijo se había recetado ese tiro, ya que les darán el pipirrín a las clases más desprotegidas, como son chavitos de la calle, abuelitos de ambos sexos, madres solteras, etcétera, por tan sólo diez varitos y hasta con postre, pero lo más chipocludo es que los que no puedan entrarle con esa baba de perico se les servirá de a grapa. EN EL EVENTO estuvieron personalidades como el capitán de la mencionada fundación, Carlos Centeno Meza; la diputada federal Blanquita Soria (saludos de coraza mi Chucho), y desde luego el anfitrión Roberto Muñoz, los que la neta traen buenas ondas como el crear en la gente el hábito de no tomar chescos que les hace arto daño a las tripas, chance más que el alcohol, para toda la banda de escasos recursos monetarios de Neza el comedor está ubicado en la Calle 27, entre Malinalco y Bravo, colonia Maravillas (LO QUE ES UNA MARAVILLA) Email: jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
12.97
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Solicitan intervención de calderón en Honduras
Los habitantes de Omoa, Honduras, cansados de que se haga justicia en su país al reubicar una planta de Gas del Caribe y Tropigas, propiedad de Grupo Tomza, de los mexicanos Tomás Zaragoza Fuentes y Enrique Zaragoza Ito, ahora recurren al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para expresarle su preocupación y su demanda por la presencia de una gasera que puede ocasionar una de las mayores tragedias en Honduras. El pasado 19 de agosto, 300 militantes de la Gran Alianza por Omoa y dirigentes vecinales del Valle de Sula y del Distrito Central de Honduras se manifestaron ante la Embajada de México en Tegucigalpa para entregar al embajador Tarcisio Navarrete una petición destinada al presidente Felipe Calderón para que "induzca" a los gaseros "a cesar sus prácticas corruptoras y aceptar la reubicación de la terminal distribuidora de gas a una zona segura." Desde hace varios años, representantes de la ciudadanía hondureña han llevado sus quejas a instancias nacionales e internacionales sin que hasta el momento les den una respuesta concreta. En el 2008 la Gran Alianza había protestado ante el Consulado de México en San Pedro Sula y esta semana anunció que se manifestará el día 19 de cada mes, hasta tener una respuesta satisfactoria por parte del presidente Felipe Calderón. La razón de manifestarse los días 19 es en conmemoración a la tragedia de San Juanico, en México, ocurrida el 19 de noviembre de 1984, ya que un accidente de grandes proporciones como el de San Juanico se puede repetir en Omoa. En su misiva a Calderón, los quejosos le solicitan "interponer sus irrefutables oficios para que Tomza/Gas del Caribe desistan de su sistemática y onerosa compra de débiles voluntades, devolviendo a Omoa justicia y a México la intachable imagen que sus diligentes empresarios y sus sanas políticas empresariales ampliamente merecen." La carta dirigida al presidente de México señala en su primer párrafo: Nos permitimos señalar que no desconoce usted la pésima imagen del país que el Grupo Tomza (Gas del Caribe-Tropigas) de los señores Tomás Zaragoza Fuentes y Enrique Zaragoza Ito ha "exportado" desde México a Centro y Latino América. En Honduras, a los serios cuestionamientos que han originado una secuela de denuncias, requerimientos fiscales y procesos penales, hay que añadir una sentencia firme condenatoria por cohecho, impartida a ejecutivos reos confesos de la propia empresa. Y la carta después de explicar la difícil situación por la que atraviesa Omoa en materia de seguridad, debido a la presencia de Tomza, cierra de la siguiente manera: "La tragedia -quintuplicada en sus funestos efectos por la cantidad de LPG almacenadopodría por lo tanto repetirse, esta vez no solamente a raíz de egoísta irresponsabilidad empresarial y de cómplice sumisión de las Autoridades locales, sino en la desatención de quienes son llamados a tutelas el buen renombre y las relaciones de México con el exterior." jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Estancada se mantiene la economía nacional Sin mercado interno, imposible recuperar los empleos y frenar crecimiento de informalidad IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l Colegio Nacional de Economista (CNE), reveló el estancamiento que sufre la economía nacional desde hace quince años y su incapacidad para generar no sólo los empleos que requiere una población joven y creciente, sino también las plazas necesarias, para resolver el desempleo y subempleo, reflejado ene. Crecimiento descomunal del sector informal comercial en donde se dan ventas de mercancía legal, pero en el que abundan la piratería, el contrabando y productos robados. "El problema económico es más complejo porque entran en juego impedimentos ideológicos y percepciones diversas de cómo operan los mercados de la economía, en especial la posición de los funcionarios del Ejecutivo que creen que los mercados no necesitan de la ayuda gubernamental que esperan que "solitos" saldrán de la recesión que hunde la economía nacional", afirma el diputado federal del PRI, Jesús Alberto Cano Vélez, presidente del CNE. Cano Vélez, sostiene que con los preparativos listos para el inicio del próximo período legislativo en el Congreso de la Unión, se calienta el ambiente político y se preparan sus actores para tomar decisiones de suma importancia. Mientras tanto, los ciudadanos esperan atentos a que se
Industria nacional, sin avance. satisfagan sus necesidades, porque saben que en una democracia, son la última palabra. Explica que para quienes la gran mayoría de los que forman parte del Colegio Nacional de Economistas, sienten que esa no debe ser esa la estrategia. "Ya lleva México un poco más de un cuarto de Siglo en que su economía no llega a buen puerto. En ese tiempo, de 1983 hasta la fecha, el PIB real ha crecido a una tasa anual promedio de 2.2% y en seis de esos años hemos sufrido decrecimientos en el producto e ingreso nacionales", advierte. El diputado del PRI, afirma que previo a este período decepcionante México experimentó, durante medio siglo, crecimientos anuales del PIB real de poco más de 6% en promedio. Y eso fue en los años difíciles del mundo, entre 1932 y 1982. La diferencia fundamental, con la actual etapa, ha sido el rechazo de los persone-
ros del Ejecutivo a utilizar los instrumentos de política económica con que cuentan para inyectar dinamismo y reactivar el mercado interno, que le urge a México, precisa. Lo economistas del CNE rechazan la utilización de los instrumentos de que disponen para contrarrestar los efectos en México de la Gran Recesión mundial, a diferencia de lo que están haciendo los países exitosos, como el grupo BRIC, bajo el liderazgo de Brasil en América Latina y de la China e India, en Asia. "Hasta los Estados Unidos ha revertido su política, ligada al Consenso de Washington, que tanto daño ha causado en el mundo", apunta. Señala que el Estado mexicano debe recuperar su carácter de rector de la economía. Debemos hacer el esfuerzo de reponernos de la contracción económica del año pasado, de 6.5% del PIB, con un mayor ritmo de crecimiento este año, para darle una importante reducción al desempleo
y subempleo en el país y con ello, a la pobreza. Para tal fin el Colegio Nacional de Economistas, recomiendan adecua el motor de desarrollo en tres ejes nuevos, adicionales al que tenemos ligado a la economía norteamericana, los cuales consisten en Fortalecer el mercado interno, diseñar una nueva política fiscalfinanciera, y Aplicar otra política comercial, promoviendo una importante diversificación en nuestro comercio exterior, por países, con los exitosos, y por productos, con los cereales (maíz, trigo y sorgo), que mucho beneficiaría a nuestro campo, donde hay tanta pobreza qué erradicar. "Para todo eso tenemos las políticas monetaria y crediticia, fiscal, y comercial, y la necesidad de regular los mercados, para que respeten las leyes que los rigen. Es tiempo ya de una nueva visión económica para México, incluyendo sus nexos con las demás disciplinas, importantes para la vida nacional.
M A RT E S 24 DE AGOST
16/ REPUBLICA
Alerta en 27 est z Declaratoria de emergencia en Veracruz FELIPE RODEA, JAVIER CRUZ MEJÍA
Y
PABLO
REPORTEROS
M
ientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por lluvia en 27 estados ante el paso de la tormenta tropical "Frank" y la onda trópical número 20, en Veracruz se declaró la emergencia en unos 20 municipios ubicados en la cuenca del río Papalopan, por lo que se solicitó al Ejército mexicano y a la Marina Armada de México la implementación del Plan DN-III, así como la "Declaratoria de Emergencia". El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anunció que está en fase de acercamiento a alerta verde y azul a los estados de Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Puebla y Colima ante el paso de la tormenta tropical “Frank” en las costas del Pacífico, a donde se instalaron albergues para atender a miles de damnificados que dejaron las fuertes lluvias que se abaten en territorio nacional. La dependencia de la Secretaría de Gobernación llama a una máxima atención a las Lagunas de Chacahua, Oaxaca y a Punta San Telmo, Michoacán, debido a que producirán lluvias fuertes en Oaxaca y Guerrero, por lo que invitó a las autoridades locales a establecer albergues temporales para la población damnificada.
"Declaratoria de emergencia" en Veracruz La entidad que hasta el momento ha padecido más por los fuertes aguaceros que se están presentando en territorio nacional, es Veracruz, a donde se requiere la presencia de las fuerzas armadas para salvaguardar a unos 20 mil afectados. Ante el paso de la tormenta tropical "Frank" y la onda tropical número 20 por territorio veracruzano, el Comando Unificado del Consejo de Protección Civil ordenó la instalación de al menos 12 albergues para atender a la población damnificada en la entidad jarocha, para atender a los afectados por las lluvias de los municipios de Azueta, Amatitlán, Santiago Tuxtla, Cosamaloapan, Tlacotalpan, Acula, Chacaltianguis, Isla, Ixmatlahuacan y Carlos A. Carrillo. Por su parte, los alcaldes de esas localidades solicitaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán apoyo al registrarse daños en plantaciones de maíz, arroz y caña de azúcar, que dejaron pérdidas económicas al sector agropecuario en la zona, por lo que le solicitaron recursos del programa de empleo temporal. Ante la demanda municipal, Herrera Beltrán ya solicitó la "Declaratoria de Emergencia" para los municipios afectados, para que se puedan paliar las afectaciones a cultivos y viviendas, por el paso de los
Hogares empiezan a ser invadidos por las aguas.
meteoros climatológicos. Autoridades estatales alertaron del continuó ascenso en los niveles de las presas Cerro de Oro y Temascal, en Oaxaca, por lo que se prevé que en breve afecte Veracruz y a la altura de la estación Las Perlas, municipio de Jesús Carranza, el río Coatzacoalcos presentó un registro de 9.18 metros en su nivel, 64 centímetros arriba de su escala crítica, mientras que ante el incremento en los niveles del caudal del Papaloapan habrá más afectaciones a la población. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa superaron su escala crítica, mientras que Tesechoacán y San Juan en su parte alta rebasaron en más de cuatro metros su nivel. La crecida en el río San Juan afectará a poblaciones de los municipios de Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Texistepec, Jáltipan y Minatitlán, hasta su desembocadura en el Golfo de México; mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó vigilar la avenida del río Uxpanapa, principalmente a la altura de los municipios de las Choapas y Minatitlán, ya que de acuerdo con los registros de la estación Tierra Morada, el nivel del afluente se encuentra en 11.18 metros, 18 centímetros por arriba de su escala crítica y está subiendo más. Advierte la dependencia que las fuertes lluvias registradas en las últimas 24 horas en el estado de Oaxaca mantienen arriba de sus escala crítica el nivel del río Valle Nacional, el cual es un afluente no controlado del río Papaloapan. Esta Comisión advirtió a estar atentos a la desembocadura del río Papaloapan, a la altura del municipio de Tlacotalpan. Alerta en 27 entidades El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que el aire húmedo procedente de ambos litorales y la presencia de Frank favorece nubosidad moderada en la mayor parte del país, por lo que se esperan lluvias torrenciales en amplias zonas de Chiapas y de Oaxaca y otras 27 entidades del territorio nacional. Prevé cielo medio nublado a nublado, chubascos, tormentas eléctricas, granizo aislado y lluvias intensas en el centro y sur de Veracruz; fuertes
en el centro y sur de Tabasco y de Puebla, occidente, centro y sur del Estado de México, oriente, centro y sur de Guerrero, además de norte, centro y oriente de Michoacán. En un comunicado anuncia que en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Colima, Jalisco, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora se esperan lluvias moderadas y ligeras en Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nayarit. Alertó que por ciclón tropical se deben guardar previsiones en Oaxaca y Guerrero y dio a conocer la alerta verde para que inicien la revisión de refugios temporales y planes ante emergencias, mientras que hay una vigilancia de la evolución del meteoro en Tabasco, Veracruz, Puebla y Colima por sus efectos. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación detalló que la zona costera de máxima atención son las Lagunas de Chacahua, Oaxaca, a Punta San Telmo, Michoacán, debido a que producirán lluvias fuertes en Oaxaca y Guerrero. Explicó que el desplazamiento de la tormenta es hacia el oeste-noroeste y continuará lenta y paralela a costas de Oaxaca y Guerrero, favorecerá la actividad
zM
nubos ras in entida Ase deslav menc encha das in escaso aumen yos. Por
Reblandecimiento de la tierra ocasiona peligroso socavones en carretera calles y avenidas.
REPUBLICA /17
AGOSTO DE 2010
stados por "Frank" zMiles de damnificados en Oaxaca, Chiapas y Guerrero por desborde de ríos, inundaciones y deslaves
nubosa en zonas marítimas y costeras incluso tierra adentro de dichas entidades. Aseguró que se podrían presentar deslaves en las sierras de los estados mencionados, desgajamientos, encharcamientos, ligeras a moderadas inundaciones en zonas bajas o de escaso drenaje, avenidas súbitas y aumento en el caudal de ríos y arroyos. Por lo que exhortó a la pobla-
to de la eligrosos rreteras, idas.
ción a tomar precauciones al transitar por carreteras y brechas ante el peligro de derrumbes, mala visibilidad y vialidades mojadas, así como el aumento en el nivel de las presas. Tabasco, inundado La Dirección de Protección Civil de Tabasco dio a conocer daños en unas mil 300 viviendas ubicadas en zonas bajas de siete municipios, a causa del crecimiento en ríos y lagunas, así como por encharcamientos por lluvias.
La Conagua aseguró que por tercera vez en este año el río Usumacinta rebasó su nivel crítico tras los escurrimientos por lluvias en Guatemala al subir las últimas 24 horas hasta los 39 centímetros, poniendo en riesgo las áreas cercanas en su paso por Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla. Por otra parte, el Grijalva, frente a Villahermosa, se mantiene por arriba de su escala máxima en 79 centímetros y alcanzó una altura de 6.03 metros; en tanto, los ríos serranos que lo alimentan, registraron descensos. Las lluvias afectaron principalmente el municipio de Centro que presenta inundaciones en 234 viviendas de la ranchería Carlos A. Madrazo, Monal primera sección, Blanca Navidad, Ixtacomitán cuarta y quinta secciones; en las rancherías Emiliano Zapata, La Manga II, colonia Tierra Colorada sector periférico y fraccionamiento Islas del Mundo, ubicados en zonas bajas y fuera de la protección a orilla de los ríos. En Emiliano Zapata el número de viviendas anegadas es de 979, ubicadas en Tres Letras, Paso de San Román, Boca de Chacamax, villa Chablé, Jobal, La Isla, Pochote, Avispero, Elda y José, Corozal, El Cuyo, Pocvicuc y Concepción; en Jalapa se encharcaron 22 viviendas de Astapa y Jahuacapa; mientras en el municipio de Jalpa de Méndez debido al incremento de la laguna Mecoacán, hay 18 viviendas rodeadas de agua de la ranchería Reforma segunda sección. Unas siete casas de la ranchería Santa Rita, del municipio de Teapa, tienen niveles de agua superiores al metro de altura; mientras que en Nacajuca hay 37 casas afectadas del ejido El Cedro sector Los Ortega, 35 en el sector Los Jiménez y 15 familias se encuentran albergadas en un templo Jerusalén, y en Jonuta, una familia del ejido Tumbochinal. Suspenden clases en Guerrero Ante el paso de la tormenta tropical "Frank" se anunció la suspensión de clases este martes, por acuerdo de la Secretaría de Educación de
Guerrero, en los niveles de primaria y secundaria en toda la franja costera de la entidad, anunció la subsecretaria de Protección Civil en Guerrero, Nubia Sáyago González. Se desbordan ríos en Oaxaca Protección Civil de Oaxaca decretó alerta amarilla en la costa oaxaqueña ante el paso de la onda tropical "Frank", en la cuenca del Papaloapan, por lo que decenas de personas fueron evacuadas ante el desbordamiento de los ríos y la presencia de derrumbes en las carreteras que conducen hacia el estado de Guerrero y hacia la región del Istmo, lo que ha dificultado el tránsito vehicular. Reporta la dependencia que la alerta se derivó del aumento en las rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y el fuerte oleaje que se registra en la zona costera, por lo que la capitanía de puerto determinó el cierre a la navegación de embarcaciones ligeras. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) en Oaxaca, Carlos Ramos Aragón, informó que hay contingencias en la cuenca del Papaloapan, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas 8 horas por el paso de la tormenta tropical “Frank”. Informó que se tienen contingencia en San Felipe Usila, Valle Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec, en donde las inundaciones han provocado la evacuación de centenares de la familias, además se reportan anegaciones en el Km. 60 de la carretera Tuxtepec-Oaxaca, provocando corte a la importante vía de comunicación. En la Costa también se reportan afectaciones en Puerto Escondido y Huatulco y en Valles Centrales se monitorea el río Salado, así como la presas de Huayapan ante el riesgo de desbordamiento. Existe una situación de alerta en Tuxtepec por la creciente del río Papaloapan, que ha incrementado su caudal por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas 12 horas en la Sierra de Oaxaca.
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
FIL de Guadalajara abrirá espacio para niños
Los pequeños podrán ser guiados por el mundo de la lectura.
Guadalajara.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara informó que llevarán a cabo diversos talleres y espectáculos para niños, donde criaturas imaginarias guiarán a los pequeños por el mundo de la lectura. Añadió que recorrer los pasillos de la FIL niños será una experiencia monstruosamente divertida, ya que seres extraños pasearán a sus anchas por el pabellón que la Feria Internacional del Libro dedica cada año a los pequeños lectores.
Señaló que espectáculos, talleres y un área de exhibición y venta de libros infantiles serán sus mejores aliados en la búsqueda de historias fantásticas y mundos de ficción, y este año en la FIL niños, los monstruos son puro cuento. Indicó que desde hoy y hasta el 29 de octubre, la FIL abre un periodo de inscripción para escuelas, que podrán registrar grupos de preescolar o primaria que tendrán derecho a un taller de 50 minutos de duración, un espectá-
culo en el foro de FIL niños y un recorrido por el área de editoriales. Puntualizó que las escuelas interesadas podrán elegir fechas y horarios, así como los talleres y espectáculos a los que desean acudir. Detalló que las visitas escolares podrán programarse para cualquier fecha entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 2010, en tres horarios distintos: de 9:00 a 12:00 horas, de 12:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Premian de nuevo al MNA Fue distinguido con el Premio Fundación México Unido "A la excelencia de lo nuestro"
E
l Museo Nacional de Antropología (MNA), eficaz custodio de las riquezas arqueológicas y etnográficas de la nación, fue distinguido con el Premio Fundación México Unido "A la excelencia de lo nuestro", por la virtud de sus autoridades y su acervo. El premio entregado por la Fundación México Unido, en su décima edición, consiste en un estímulo económico por 250 mil pesos, una escultura diseñada por el artista plástico Sebastián y un pergamino conmemorativo escrito en náhuatl y castellano, mismo que exalta la sabiduría, según la concebían los antiguos mexicanos. En el acto celebrado en ese espacio museístico, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, expresó su beneplácito por la distinción y felicitó a los trabajadores del MNA "porque este museo, todos los días, se constituye en el portentoso museo
que es". "El MNA resguarda lo mejor de México y alberga nuestra historia, comprometiéndonos con el futuro", dijo Sáizar, quien elogió una y otra vez este espacio diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. En su oportunidad, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de Maria y Campos, se dijo honrado con este premio, "a uno de nuestros museos más emblemáticos". Afirmó que desde su fundación, el 27 de septiembre de 1964, el MNA ha sido un espejo fundamental de nuestra identidad, conformada por múltiples rostros. "El Museo representa para los mexicanos, más que ningún otro museo para sus propios ciudadanos. En este país es el museo central al que todos recurren, sin desdoro de otras instituciones de gran valía que tiene el país", comentó.
El multipremiado recinto.
De Maria y Campos mencionó que con esa distinción, ese organismo continuó de plácemes, pues recientemente fue declarado Monumento Artístico y le fue entregada la Medalla 1808 que otorga el Gobierno del Distrito Federal. "El premio que hoy entrega al Museo la Fundación México Unido reconoce, al mismo tiempo, a generaciones de hombres y mujeres cuya labor en el Instituto, desde cualquier punto o trabajo, ha permitido que nuestro pasado prehispánico sea el horizonte privilegiado como una pluralidad milenaria", agregó. En su oportunidad, Fernando Landeros, director general de la citada Fundación, dijo que al museo se le galardona por su acervo, pues se trata de un espacio vivo que goza de cabal salud, donde nacionales y extranjeros "nos recreamos con admiración ante las maravillas de las culturas originarias que en él se expone".
El arte del flamenco reflejado en los artistas.
Difunden el flamenco en la sala Miguel Covarrubias El arte flamenco se podrá disfrutar en la Sala Miguel Covarrubias, los días 3 y 4 de septiembre; y en el Tablao Bicentenario el 28 de agosto y el 2 del mes entrante, con la participación de destacados artistas de México y España. En dicha sala estará el cuadro flamenco Zincali, cuya directora y bailaora es Ana Pruneda; Anwar Miranda, guitarra; Adrián Molina, cajón; Natalia Loza y Liliana Olivar, cuerpo de Baile. Como artistas invitadas de España figuran la cantaora Elena Morales, de Córdoba, España; quien fue cantante en la banda sonora de la película "Cinema Paradiso"; y Luisa Palicio, de Sevilla, España. El cuadro Zincali, integrado por sólidos y excepcionales músicos mexicanos con formación profesional tanto en México como en España, cuentan con una encomiable experiencia en foros nacionales e internacionales. Ahora acompañados por dos excepcionales artistas españolas, presentan el espectáculo "Andalucía por Siempre", en el que realizarán un recorrido por los palos flamencos, en tres diferentes foros: dos teatros y un tablao; este último, el lugar ideal para la expresión del flamenco. A invitación expresa de la directora del cuadro Zincali, Ana Pruneda, Elena Morales llega con un currículum impresionante, pues ha trabajado con muchas de las grandes figuras del flamenco de España.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Promoverán turismo cultural en Bacalar Se busca promover el conocimiento del patrimonio artístico y cultural de las entidades de la Región Sur del país
B José Narro, rector de la máxima casa de estudios.
Inaugura José Narro coloquio El coloquio "Valores para la sociedad contemporánea "¿En qué pueden creer los que no creen?" fue inaugurado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, en el auditorio "Alfonso García", del Centro Cultural Universitario. Durante el mismo, Narro Robles dijo que la modernidad, con toda su racionalidad, no logra traducirse en mejores condiciones para los excluidos de siempre. Añadió que el conocimiento ha sido, históricamente, la clave en el desarrollo de la humanidad, "siempre ha sido importante, pero en la actualidad, resulta fundamental". "Valores cívicos y laicos como libertad, igualdad, justicia, solidaridad, tolerancia, diálogo, generosidad y compromiso son y deben seguir siendo la base de la ciudadanía", acotó. Narro Robles, sin restar importancia a otros valores, destacó entre ellos la igualdad y la tolerancia, al considerar que en la actualidad estos tienen gran relevancia en México. Dijo referirse a igualdad en salud, educación y trabajo, y todo aquello que tiene qué ver con la justicia social y la vida digna. "Sin el valor de la tolerancia, la pluralidad no florece", consideró. Asimismo, recordó que los universitarios están acostumbrados a la diferencia, a la pluralidad de disciplinas académicas, de ciencias, metodología, formas de pensar, teorías, autores e ideologías, para luego debatirlas e integrarlas a la pluralidad. Indicó que estos valores constituyen la base sobre la cual se sustenta la convivencia pacífica en sociedad, caracterizadas por la libertad y la pluralidad, la diversidad ideológica, política y de creencia religiosa. Dejó en claro que una sociedad plural sólo es posible donde los ciudadanos comparten los valores de ética cívica que permiten avanzar hacia un mundo en el que lo humano resulta ser lo central. Recordó que este año, el Foro Económico Mundial dio a conocer los resultados de una encuesta que realizó sobre valores éticos, aplicada en 10 países, entre los cuales se encuentra México, Alemania, Francia, India, Estados Unidos y Arabia Saudita, entre otros. Detalló que más de dos tercios de los entrevistados sostuvieron que la crisis económica es también una crisis ética y de valores. En el caso de México, el 80 por ciento de los consultados consideró que la actual crisis económica global es también una crisis ética y de valores.
acalar, QR.- Bacalar, población quintanarroense conocida por la llamada laguna de los siete colores, será sede de un nuevo programa orientado a impulsar el turismo cultural en la zona y a promover el conocimiento del patrimonio artístico y cultural de las entidades que conforman la Región Sur del país: Chiapas, Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. Bajo el título "Presencia de la Cultura Regional en el Pueblo Mágico de Bacalar", esta iniciativa del gobierno del estado de Quintana Roo, a través de su Secretaría de Cultura, en colaboración con Conaculta y las seis entidades federativas participantes, se desarrollará a partir de septiembre próximo y hasta marzo de 2011, con la representación de un pueblo mágico cada mes. Entrevistada a propósito del inicio del programa, el próximo 3 de septiembre, Lilian Villanueva Chan, subsecretaria de Cultura de Quintana Roo, afirmó que a partir de la conciencia de que ya no es posible apelar en exclusiva al turismo de arena, sol y playa sino ampliar la oferta y acercar, tanto al turismo nacional e internacio-
Laguna de Bacalar, Quintana Roo. nal como a los lugareños, al conocimiento de su riqueza cultural tangible e intangible. Indicó que la idea de involucrar en este proyecto a los seis estados de la Región Sur responde a que constituyen una ruta de pueblos mágicos y de zonas arqueológicas, además de que tienen una gran cantidad de similitudes en términos de usos y costumbres. Refirió que el programa contempla actividades artísticas, exposiciones artesanales, pictóricas y fotográficas; música, teatro,
danza, talleres, conferencias, cursos para promotores culturales y también para guías de turistas. Villanueva Chan comentó que el programa está estructurado a partir de la presencia de un Pueblo Mágico por mes perteneciente a las entidades mencionadas, en tres sedes de Bacalar: Parque Central (para exposiciones y muestras diversas), anfiteatro del Fuerte de San Felipe (para presentaciones artísticas) y Casa de la Cultura local, para exposiciones y conferencias.
Bocelli se presentará en el Metropolitan Opera House de Nueva York El tenor italiano Andrea Bocelli debutará en el Metropolitan Opera House de Nueva York el próximo 13 de febrero con una única actuación en la que interpretará una selección de arias y piezas de diversos autores, informó la institu-
ción musical. Para su estreno en la Opera de Nueva York, Bocelli ha seleccionado arias del compositor alemán Georg Friedrich Handel y diversas piezas de Ludwig Van Beethoven, Richard Wagner, Franz Liszt,
El tenor italiano Andrea Bocelli.
Richard Strauss, Gabriel Fauré y Paolo Tosti. A pesar de que el cantante nacido en la Toscana ya ha cantando en el Carnegie Hall de Nueva York, otro de los templos de la ciudad dedicados a la música clásica, Bocelli aún no había tenido ocasión de subirse a los escenarios del prestigioso Metropolitan. En la actuación del próximo 13 de febrero, cuyas entradas saldrán a la venta el 12 de septiembre, el tenor italiano contará con la colaboración del músico Vicenzo Scalera que lo acompañará al piano, según detalló el Metropolitan Opera House en un comunicado. Desde su debut en los escenarios en 1994 en
Pisa (Italia), la carrera de Bocelli ha estado repleta de éxitos, entre ellos una nominación a los Grammy como Mejor Artista Revelación, así como dos Music Award y un premio Brit por su destacada contribución a la música, entre otros galardones. Su álbum "Arias sagradas", que salió al mercado en 1999, es el disco de música clásica realizado por un artista en solitario más vendido de la historia. A lo largo de su carrera, Bocelli ha trabajado con célebres nombres del mundo de la ópera como Plácido Domingo, José Carreras, Luciano Pavarotti o la soprano rumana Angela Gheorghiu, además de actuar junto a la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Sinfónica de Londres.
20 LA CULTURA
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Identifican nombre de gobernante maya El hallazgo fue reconocido por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia
T
Carlos Pallán precisó que el un intervalo de cuatro siglos, que oniná, Chis.- El nombre de un gobernante maya que alto rango de este personaje se va de 501 a 909 d.C., aproximadahasta ahora no figuraba en infiere a partir del emblema que mente. Pallán anotó que en dicha lista la línea dinástica de esa antigua ostenta, con el título de señor diviciudad de Toniná, en Chiapas, fue no de Po', cuyo uso era exclusivo también se incluyen algunos sacerdotes de alto rango que desrecientemente identificado por de los gobernantes. Es posible que corresponda a empeñaron un papel político investigadores del Instituto Nacional de Antropología e un individuo masculino, difiriendo importante, como Aj Ch'aaj Naah y Historia (INAH), a partir del desci- así de los nombres de tres señoras K'elen Hix, quienes asumieron el framiento de una serie de jeroglífi- previamente identificadas como Ix control efectivo de Toniná durante cos hallados en un fragmento Winik Timak K'awiil (madre del momentos particularmente difícigobernante nueve de Toniná), Ix les de su historia, como aquel que escultórico. Con esta referencia aumentan a Muyal Chan K'awiil, de origen siguió a la derrota militar ante 14 los dignatarios registrados del extranjero; e Ix K'awiil Kaan, Palenque en 687 d.C. Parte de linaje de esa urbe estos conociprehispánica que mientos fuefue enemiga de ron dados a Palenque. c o n o c e r Así lo dio a recientemente conocer el epien el taller grafista Carlos práctico La Pallán Gayol, historia antidirector del gua de Toniná, A c e r v o impartido por Jeroglífico e Carlos Pallán Iconográfico y Juan Yadeun Maya (Ajimaya), a un grupo de del INAH, quien estudiantes de explicó que el la Escuela trozo de piedra Nacional de contiene una Antropología e serie de inscripH i s t o r i a ciones en las que el se lee el denomi- El nombre del gobernante no figuraba en la línea dinástica. (ENAH), marco de la nativo de K'awiil, referido como señor divino de Po', quien parece haber gobernado en conmemoración del décimo aniversario del Museo de Sitio de nombre original de Toniná y que el sitio en el año 722 d.C. El director del Ajimaya abundó Toniná. podría significar "blanco" en una En ese sentido, el maestro que en coordinación con el doctor antigua lengua mixe-zoqueana. Las recientes investigaciones y Juan Yadeun, encargado del Pallán explicó que uno los objetitrabajos de registro de monumen- Proyecto Arqueológico Toniná, a vos de las últimas temporadas de tos realizados en la Zona partir del estudio de inscripciones campo en este sitio arqueológico y Arqueológica de Toniná, en se ha podido reconstruir la línea del curso de Arqueología y Chiapas, permitieron detectar en dinástica de esta antigua ciudad Epigrafía de Toniná, ha sido reexaminar toda la evidencia epigráfica dicho resto escultórico el nombre maya. "Se trata de un listado que, tras que pueda servir para reconstruir (parcialmente dañado) de un gobernante que tiene como signo incorporar la nueva evidencia que la historia del mismo. Tal evidencia, dijo, se coteja principal la cabeza del dios del brinda el nombre glífico de K'awiil, relámpago, llamado K'awiil, segui- aumentaría a 14 posibles gober- con los recientes descubrimientos do de otro signo que podría guar- nantes, todos asociados con el arqueológicos en Toniná, y con los dar cierta semejanza con una dei- título de "señor divino de Po'", y avances en la documentación y en el desciframiento de los cientos de dad de las tormentas, llamada cuyos periodos en el poder inscripciones y monumentos que abarcan Yopaat. allí se produjeron.
La Zona Arqueológica de Toniná, en Chiapas.
El recinto albergará la interesante muestra.
Universum presenta "R3: reduce, reutiliza y recicla" La exposición "R3: reduce, reutiliza y recicla" será inaugurada el próximo miércoles en Universum, Museo de las Ciencias, la cual tiene como objetivo modificar el comportamiento del ciudadano respecto a la basura. Esta muestra cobra relevancia debido a las inundaciones que últimamente han padecido distintas ciudades del país, como consecuencia de los desechos acumulados en los sistemas de alcantarillado. El gran "universo de lo tirado" constituye nada menos que 13 mil toneladas de basura tan sólo en la ciudad de México, provenientes del kilogramo y medio que cada ciudadano promedio borra de su existencia cotidiana. De acuerdo con datos de la institución, del total de residuos sólidos generados por el Distrito Federal, el 43 por ciento son de tipo orgánico; mientras el 57 por ciento lo constituyen papel, cartón, plástico, vidrio y objetos varios. De acuerdo con la propuesta del museo, si se aprovechara el total de los residuos orgánicos y todos los inorgánicos que se pueden reciclar, se produciría menos de la quinta parte de la basura que se genera en la actualidad. Por una parte, Universum expone al público las sutilezas del mensaje de las "tres erres", en tanto que la propia Universidad busca enfrentar con acciones la urgencia actual respecto a los desechos, mediante ciencia y tecnología con ambición duplicada. Es decir, no sólo se trata de reciclar los residuos (al menos una parte) sino extraerles, en el proceso, su contenido energético. En otras palabras, convertir la basura en combustible. Nayeli Cabrera y Alfonso Durán, de la Facultad de Química, estudian opciones tecnológicas para aprovechar la energía almacenada en las largas moléculas orgánicas de ciertos residuos urbanos. Cabrera Delgado explica en comunicado que, ante la perspectiva de aumentos de precios de los combustibles fósiles en 2020, los residuos sólidos urbanos (RSU) podrían convertirse en una fuente importante de energía renovable. Las tecnologías de conversión térmica se basan en la transformación de las moléculas orgánicas por la acción del calor, para obtener productos combustibles gaseosos, líquidos y sólidos. Al respecto, se conocen cuatro tipos de tecnologías: incineración, gasificación convencional, gasificación por arco de plasma y pirólisis.
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
Determinan fecha para audiencia del médico de Jackson Una audiencia preliminar para el médico acusado de la muerte de Michael Jackson comenzará el 4 de enero, dijo un juez. El juez del Tribunal Superior de Los Angeles, Michael Pastor, progra-
mó la audiencia del Dr. Conrad Murray el lunes durante una breve sesión a la que Murray asistió. Los fiscales presentarán parte de su evidencia en la audiencia, y Pastor entonces decidirá si Murray debe ser o no enjuiciado.
El cardiólogo de 57 años se ha declarado inocente de homicidio involuntario. También estuvieron presentes varios miembros de la familia del Rey del Pop, incluidos sus padres, Katherine y Joseph Jackson.
El Dr. Conrad Murray.
Consignan a la asistente personal de Gabriela Spanic Marcia Celeste Fernández Babio fue llevada a Santa Martha Acatitla acusada de suministrarle amonio
L Ely Guerra festejará con una presentación.
Festival México Now celebra séptima edición Nueva York.- El Festival México Now celebra su séptima edición con una serie de presentaciones de artistas, entre las que se encuentran Natalia Lafourcade y Ely Guerra, en diversos espacios a través de la ciudad desde el 16 al 30 de septiembre. El evento ofrece trabajos de varias disciplinas como cine, música, literatura y artes visuales en plataformas de multimedia en diferentes puntos de la ciudad. “La programación va desde el lanzamiento del libro de Paco Ignacio Taibo II, la presentación del disco de Ely Guerra en Nueva York, hasta la exhibición de una instalación de un tema ambiental que retoma la tradición del cultivo del gusano”, explicó Claudia Norman, directora del festival. Norman aseguró que el evento tiene como objetivo celebrar el trabajo de la cultura contemporánea mexicana, desde la formación hasta la producción del arte desde la década de los 90 hasta hoy. “Para muchos artistas, el México moderno no parte de nociones abstractas en cuanto a su identidad o el concepto de nacionalidad, sino de la conexión que establece con sus comunidades locales de manera directa, incorporando y asimilando lo que realmente son”, agregó. La cantante de pop Natalia Lafourcade se presentará el 18 de septiembre en Joe’s Pub, y Ely Guerra deleitará con su debut en Nueva York el 24 de septiembre en Le Poisson Rouge, del álbum independiente, “Hombre invisible”. “Mis ideales están reflejados en este espejo mucho más claro y prometedor. Es un momento que me hace sentir más fuerte”, aseguró Guerra, “y estoy encantada que mi nuevo álbum y propuesta -siendo un gran paso musical y profesionalmente- sea parte de México Now”, adicionó la artista.
a asistente personal de la actriz Gabriela Elena Spanic Utrea fue consignada al penal de Santa Martha Acatitla, acusada de suministrarle amonio desde hace cuatro meses para envenenarla. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Marcia Celeste Fernández Babio, de nacionalidad argentina, fue presentada como probable responsable de intento de homicidio contra la actriz y su familia. La mujer, de 24 años, fue detenida en la colonia San Jerónimo Lídice por agentes de la Policía de Investigación cuando regresaba de Argentina. En sus declaraciones, Gabriela Spanic señaló que contrató a Marcia Celeste como asistente personal en enero y que fue a partir de abril que tanto ella como su madre, su hijo y la nana de éste comenzaron a tener problemas de salud. Los integrantes de la familia mostraban diversos síntomas como vértigo, vómito, dolores de cabeza y abdominal, escalofríos y debilidad generalizada. A principios de agosto, la inculpada solicitó a Gabriela Spanic permiso para viajar a Argentina a visitar a un familiar, lo que le fue concedido. Debido a la persistencia de los malestares acudieron con un especialista, quien después de análisis y estudios de laboratorio informó que presentaban altos índices de amonio en la sangre, lo que les estaba causando envenenamiento que a largo plazo podría haber sido mortal. La afectada señaló que al comentar lo sucedido con su familia se percataron de que la única que no estaba enferma en el domicilio era Fernández Babio. Además recordaron que desde hacía tiempo la indiciada no probaba alimentos ni bebía en casa y cuando le preguntaban el por qué,
La actriz Gabriela Elena Spanic. respondía que ya había comido. Con estos antecedentes Gabriela Spanic y su madre se presentaron al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 1, donde iniciaron una averiguación previa por el delito de tentativa de homicidio contra de Marcia Fernández. Durante las investigaciones se encontraron en la recámara ocupada por la sudamericana dos ampolletas
que resultaron contener sulfuro de amonio; al momento de la detención, los policías de Investigación encontraron en su bolso dos ampolletas de la misma sustancia. Con las pruebas recabadas, el Ministerio Público ingresó a Marcia Celeste Fernández Babio al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, acusada de tentativa de homicidio en agravio de cuatro personas.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Lafourcade cierra el ciclo del álbum “Hu Hu Hu” La cantante realiza una reedición especial del álbum y considera el material como un parteaguas en su carrera
M
elódica, sarcástica y ácida es como ahora acepta su música Natalia Lafourcade, quien cierra el ciclo del álbum “Hu Hu Hu” con una reedición especial del que considera un parteaguas en su carrera. Aunque el disco salió hace un año, la cantante y compositora recordó el proceso que la llevó a conformar dicho material, mismo que la adentró más en la producción y en tocar otros instrumentos. “Cuando estaba en Canadá me encontraba reclutada y muerta de miedo, pero me fui siendo una persona y regresé siendo otra, segura de que quería hacer este disco”, comentó Natalia sobre el tiempo que siguió al fin de su ciclo con La Forquetina. La placa es la más arriesgada de su carrera, aseguró, pues en ella dejó de evadir su música tal cual la siente, para plasmarla con absoluta libertad y llegar a lugares y escenarios por primera vez, como es el caso de Japón. “El simple hecho de tener que decidir por ti, por tu disco, te hace mucho crecer, para mí era importante cerrar la etapa de un álbum que es muy mío”, manifestó la intérprete. Además de los temas del disco original, este lanzamiento incluye diversos remixes, elegidos a través de una convocatoria lanzada en las redes sociales, versiones acústicas y en otros idiomas, videoclips, el documental de la realización del álbum y de la visita a Japón, y el tema inédito “Todo lo que tengo es real”, que formó parte de la serie de televisión en México “Locas de amor”. “Tiene muchas cosas que preparamos con cariño y dedicación,
La carismática Natalia Lafourcade. es mucho lo que está involucrado en esta edición. Estoy en un lugar afortunado y me siento feliz de hacer lo que me gusta, es una carrera muy rara; espero que pueda dejar huella en México y por eso sigo haciendo cosas”, dijo. A propósito de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, Natalia Lafourcade no será ajena a ello, por lo que la noche del 15 de septiembre unirá su voz en un recital al de otras mujeres como Ely Guerra y Lo Blondo, vocalista de Hello Seahorse!. “Estoy muy contenta y para mí es un honor hacer lo que vamos a
hacer esa noche, y compartir el escenario con quienes lo voy a compartir”, añadió sin mayores detalles al respecto. Para promover el lanzamiento de esta edición, la cantautora ofrecerá una venta-show y firma de autógrafos el próximo 9 de septiembre en El Imperial, además de una actuación en El Lunario del Auditorio Nacional el 29 de octubre. La gira por Estados Unidos será durante las dos últimas semanas de septiembre, para en el mes de noviembre retirarse y preparar su siguiente producción discográfica, a fin de no volver a dejar pasar tanto tiempo alejada de los escenarios.
Gran triunfo de “La Voz de Or o”
Jesús Almazán, “La Voz de Oro”.
Jesús Almazán, “La Voz de Oro”, uno de los grandes de la canción mexicana y triunfador de los lunes mexicanos de la ANDA, está recién desempacadito de su gira de Centro y Sudamérica. El intérprete inició gira por Guatemala, Honduras y El Salvador, terminando por Colombia, Venezuela y Lima, Perú, donde lo acompañaron la juvenil cantante Beatriz Corral, Angela Miranda, Martha María y el Mariachi México 70, del Maestro Chucho
López y el Internacional Trío San Miguel, de Roberto Lozano, donde le pedían canciones de Cuco Sánchez, Tomas Méndez, José Alfredo Jiménez. Salvador Corral próximamente se presentará en las fiestas de septiembre en el teatro Venustiano Carranza y el grito lo dará en la delegación Gustavo A. Madero, alternará con Alejandra Avalos, Jacqueline Goldsmith, Haydé Avalos y el Mariachi Galleros de México, de Cirilo Ramírez.
LOS ESPECTACULOS 22
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Chicogrande”, historia de Villa, abrirá el Festival Español de San Sebastián, en septiembre! Ciudad de México.- Pancho Villa (Doroteo Arango) invadió el pueblo estadunidense de Columbus, en un ataque sorpresivo… ESA HISTORIA es la base de la película “Chicogrande”, del director Felipe Cazal, que se exhibirá en la inauguración de la 58 edición del Festival Internacional Cinematográfico de San Sebastián (España), que se celebrará del 17 al 25 de septiembre. Son fechas del Centenario de la Revolución Mexicana… Rostros, nombres y noticias… El Cielo Mexicano fue captado con todo esplendor por Gabriel Figueroa, el camarógrafo poeta de la luz, en las películas “María Candelaria” y “Flor Silvestre”. Nadie lo ha igualado siquiera. Gabriel nació en 1907 y murió en 1977 en la tumultuosa ciudad de México… FUE EL CAMAROGRAFO DE “Allá en el Rancho Grande”, la película que abrió mercados al cine mexicano en Latinoamérica, con las actuaciones de Tito Guízar, Esther Fernández y René Cardona (1936)… CON EMILIO “INDIO” FERNANDEZ trabajó en ¡22 películas!... FUERON LOS AÑOS de triunfo del llamado “Quintero de Oro” del cine nacional: Dolores del Río, Pedro Armendáriz, “Indio” Fernández, Gabriel Figueroa y el guionista Mauricio Magdalena. Dos actores de primera categoría, un camarógrafo insuperable, un director temperamental y creativo y escritor de mucho talento… FIGUEROA extendió su campo de acción en el cine mexicano y fundó la empresa productora “Films Mundiales” en sociedad con Chano Urueta, Miguel M. Delgado y Emilio Gómez Muriel… HOLLYWOOD pretendió contratar en exclusiva a Figueroa Sonia Amelio. pero su respuesta fue una: “El cine mexicano necesita a muchos como yo”… ¡Cierto! Como han pasado los años… SONIA AMELIO entregó anoche el premio “Sonia Amelio”, en la ciudad de México, a un distinguido grupo de artistas y al autor de ¡CORTE!... SONIA es la “mexicana universal”. Es la mejor crotalista del mundo y Prima Ballerina… EL BALLET del compositor armenio Aram Jachaturian, “La Viuda Valenciana”, está dedicado a Sonia, como un homenaje a su arte. Sonia agrega un estilo personal a su danza cuando con los crótalos interpreta a Bach, Mozart, Ravel, Debussy, Sarasate, Jachaturian, etcétera… SONIA realizó su carrera de concertista de piano en el Conservatorio Nacional de Música en la ciudad de México. Su primer concierto lo presentó a la edad de seis años y seis meses después debutó sola en un concierto de danza, en el teatro “Esperanza Iris”, interpretando obra de Mozart y Debussy… DESPUES se dedicó a los crótalos-concertista de castañuelas-. Y es la mejor en el mundo. Ha recibido premios en Rusia, Alemania, Hungría, Israel, Turquía, China, México, etcétera… Pensamiento de hoy ¡Gracias Sonia!... CORTE! NAIM LIBIEN KAUI se supera en los micrófonos de unomásunoRadio. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigo lectores y liadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Silvana Trejo Domínguez, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unmásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El más enemigo del heroísmo es la vergüenza de aparecer pobre. (Miguel de Unamuno (18641936). Filósofo y escritor español…
Valentina Giró. VALENTINA GIRÓ Hace unos días me tomé un refresco con Valentina Giró, una hermosa actricita de tan sólo nueve años de edad, que apenas los cumplió el 20 de enero pasado. Platicamos de muchas cosas, en las cuales ella me mostró una madurez admirable para su corta edad. Me platicó que trabajó en la obra musical “La Novicia Rebelde”, en la cual hizo el papel de “Marta”. También estuvo en el cortometraje titulado “El sueño de Luisa”, en el cual ella fue “Luisa” y me dice que acaba de terminar su participación en la telenovela “La Loba”, en la cual hizo el papel de “Narella”… DEBUTO EN “LA NOVICIA” Me dice graciosamente que al principio de esta telenovela ella era una niña buena, pero que luego se hizo muy traviesa y después fue una niña buena, de nuevo. Platica que participó aproximadamente en ochenta capítulos y alternó con mi bellísima amiga Ivonne Montero y con Mauricio Islas, además de muchos otros actores. Confiesa que lo que más le ha gustado hacer es “La Novicia Rebelde”, aunque todo lo que hace le gusta mucho. Dice que sus actrices favoritas son Bianca Marroquín y Angelina Jolie, mientras que su actor favorito es Johnny Depp… SUS PASATIEMPOS Valentina habla inglés
desde la edad de tres años, por lo que ya lo habla perfectamente. Me dice que cree que va a haber una película con Mauricio Islas, pero que aún no sabe cuándo. Dice que sus pasatiempos favoritos son aprenderse un guión de memoria, leer y tejer. Platica que le gusta mucho leer comedias y asuntos de la vida real y que en cuestión de mascotas tuvo una tortuga, pero ahora tiene periquitos australianos y un perro que se llama “Pierre”, que es de raza Bastión Frizzé, muy parecido a los French Poodle, pero más esponjado. Confiesa que le gustan mucho las palomas y que de vez en cuando le gusta soltar a uno de sus periquitos australianos y que cuando lo ve volar en libertad, se le llena de alegría su corazón… ES PUMA Dice que le gusta mucho cantar, pero confiesa que le gusta mucho más bailar y actuar y dice que para bailar se inspiró en la obra “Billy Elliott”. Dice que su color favorito es el rosa, pues se le hace un color muy alegre. Su deporte favorito para practicar es el softbol y que lo practica en la escuela en cualquiera de sus posiciones. Dice que para ver le gusta el futbol soccer y que su equipo favorito es Pumas y su jugador favorito, el “Chicharito” Hernández, aunque no sea Puma. Me dijo que hace poco se fue a Nueva York a tomar un curso de teatro musical, donde aprendió muchas cosas, además de que como era la más chiquita del curso, todo mundo la consentía… ES UN EJEMPLO Actualmente está promoviendo “El Sueño de Luisa”, cortometraje sobre el terremoto del 85, y hace el papel de una niña que sustituye la realidad por un sueño. Este documental fue producido por Carlos Dávila Yeo y tiene una duración de diez minutos y medio: En fin, esta niña tiene mucho que enseñarles a algunas actrices mayorcitas, pero lo que más vale de ella es su autenticidad. Sé que va a llegar muy lejos en su carrera de actriz. Y si no, al tiempo… CHICA BABY LOGAR Hoy, la Chica Baby Logar es Valentina Giró… CHISTE Y DESPEDIDA Llega un chico y le pregunta a su amigo: “¿Viste el apagón de anoche?” Y le contesta: “No, en mi casa se fue la luz”… Colorín, Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Zoraida, inmortalizada en paseo de las luminarias JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
S
e presentó a plasmar las huellas de sus manos la actriz y modelo Zoraida Gómez por su brillante trayectoria artística, La actriz fue recibida por numerosos espectadores que le aplaudieron su presentación en la famosa plaza,
feliz ella agradeció a los organizadores del evento, así como también al público por ser considerada para pasar a formar parte de todos los famosos que están en el recinto de los inmortales. En breve entrevista para unomásuno dijo: Me encanta tener la oportunidad de plasmar mis huellas, las palabras se las lleva el viento pero plasmar las huellas.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número ESCRITURA CIENTO QUINCE MIL DOS, de fecha cinco de agosto de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAMIRO ALTAMIRA URIBE; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C):- EL RECONOCIMIENTO POR SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA BERTHA VALDEZ RODRIGUEZ; IGUALMENTE SE HACE CONSTAR: E).LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA BERTHA ROSALIA ALTAMIRA VALDES, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamiento vigentes en el D.F.
México, D.F., a 5 de agosto de 2010.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTATIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 4,314 de fecha 17/Agosto/2010, ante mí, los señores: FRANCISCO ANTONIO GARCIA GOMEZ ALFREDO ZENON GARCIA GOMEZ MARIA DEL CARMEN ESPERANZA GARCIA GOMEZ MAXIMINA ESTELA GARCIA GOMEZ MARIA DE LA LUZ GARCIA GOMEZ MARIANA GARCIA AGUILAR ALEJANDRA GARCIA AGUILAR PAULINA GARCIA AGUILAR HERMELINDA AGUILAR BENITEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERMELINDA AGUILAR BENITEZ DE GARCIA) MARIA TERESA OSORIO GARCIA MARIA DEL CARMEN ESPERANZA OSORIO GARCIA Y ROBERTO MANUEL OSORIO GARCIA Aceptaron la herencia en la Sucesión Intestamentaria de la señora: ESPERANZA GOMEZ GARCIA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ESPERANZA GOMEZ DE GARCIA) Asímismo la señora MAXIMINA ESTELA GARCIA GOMEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Con fecha 12 de agosto de 2010 quedó firmada ante mí, la escritura número 3,744, de fecha 03 de agosto de 2010, pasada ante la fe del suscrito notario, en la que se hizo constar el RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora PAULINA GARGOLLO DE ARCE, (quien en vida acostumbraba usar el nombre de Paulina Gargollo Rivas o María De La Luz Paulina Antonieta Gargollo y Rivas), así como LAACEPTACIÓN DE LEGADOS Y LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA que otorgaron los señores MARÍA PAULINA ARCE GARGOLLO (quien también acostumbra usar el nombre de María Paulina Arce y Gargollo), PABLO ARCE GARGOLLO, ANDRÉS ARCE GARGOLLO, RAFAEL ARCE GARGOLLO, EDUARDO ARCE GARGOLLO, JUAN FERNANDO ARCE GARGOLLO, JOSÉ MANUEL ARCE GARGOLLO y FRANCISCO JAVIER ARCE GARGOLLO, asimismo se hizo constar LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS que otorgaron estos dos últimos en dicha sucesión. Los Albaceas procederán a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
POR ESCRITURA NUMERO 105,434, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 12 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES OFELIA MARTÍNEZ REYES, JULIO MARTÍNEZ REYES, YOLANDA MARTÍNEZ REYES, ROSA MARTÍNEZ REYES, DELFINA MARTINEZ REYES, JORGE MARTINEZ REYES, BEATRIZ MARTINEZ REYES Y MERCEDES MARTÍNEZ REYES ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA DELFINA REYES ESPINOSA, TAMBIEN CONOCIDA COMO DELFINA REYES ESPINOZA; Y ADEMÁS EL SEÑOR JULIO MARTÍNEZ REYES, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN, PUBLICACION QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. MEXICO, D.F., A 12 DE AGOSTO DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No, 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,971 DE FECHA 19 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE LEGADOS Y ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DON JORGE AARON LERMA NAVA Y DON FERNANDO ALBERTO ALAN LERMA NAVA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ALICIA NAVA HERNANDEZ Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGÓ DON FERNANDO ALBERTO ALAN LERMA NAVA EN LA MENCIONADA SUCESION.
EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO.
MEXICO, D.F., A 23 DE AGOSTO DEL 2010
ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.
Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de don ESTABAN AMANDO MARTINEZ NÁJERA y que por escritura ante mí, número 28,329 de 23 de junio de 2010, la señora ELVIRA VELÁZQUEZ RAMÍREZ, en su carácter de HEREDERA, ACEPTA la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F. a 23 de agosto de 2010. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
Crece número de hogares inundados No sólo los ríos aumentan el peligro de más inundaciones, también las laguna JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El número de familias anegadas en el estado se incrementó debido al aumento de niveles ya no sólo en los ríos sino también de las lagunas y en los llamados canales de "alivio", mismos que seguirán aumentando debido a las fuertes lluvias que se esperan para hoy por la tormenta tropical Franck, que podría convertirse en huracán. En tanto, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que aunque los ríos se encuentran en niveles altos, no existe una situación de emergencia en el estado, aunque sí se mantienen alertas para indicar cualquier acción a tomar para la población. Asimismo, ante la decisión de directores de escuelas y paterfamilias de suspender las clases desde ayer, pri-
Aguas abandonan sus cauces. mer día del periodo escolar, en algunas zonas de riesgo como la colonia Gaviotas, el jefe del Ejecutivo estatal afirmó que no "no existe justificación para suspender labores, todo lo que están haciendo es por cuestiones muy particulares. No hay ninguna indicación, no hay instrucción sobre suspender clases en ningún plantel del estado", dijo. Por otro lado, la Comisión Nacional del Agua reconoció que el río Usumacinta rebasó su nivel crítico tras los escurrimientos por llu-
vias en Guatemala al subir las últimas 24 horas 39 centímetros. Entre sus pronósticos, la dependencia señala que también los afluentes La Sierra, Grijalva, San Pedro y El Platanar que se encuentran por encima del volumen habitual, aunado al Samaria y Carrizal que están a centímetros de alcanzar el nivel máximo estarían provocando más anegaciones en zonas bajas del estado. Apenas, el Usumacinta por su paso hacia el Golfo de México está causando anegaciones en los munici-
Denuncian millonario fraude entre la Conago y obras Un millonario fraude entre la Comisión Nacional del Agua y empresas constructoras tabasqueñas que alcanza al titular de Obras, Héctor López Peralta, fue denunciado por la fracción parlamentaria del PRD que asegura que mientras se repartirán más de 150 millones de pesos entre ellos, la ciudad se irá a pique. En conferencia de prensa el coordinador parlamentario perredista Juan José Martínez Pérez, acompañado del resto de legisladores del PRD, denunciaron que entre el delegado de Conagua, Jorge Mijangos, y el secretario de Obras del gobierno del estado, Héctor López Peralta,
pretenden favorecer a las empresas Monte Cristo Construcciones S. A. de C. V., Desasolves y Dragados S. A. de C. V., Armadora Tabasqueña S. A. de C.V y Napoleón S. A., dado que el funcionario estatal es quien las recomienda para realizar los trabajos de dragados. Indicó que las mencionadas constructoras pertenecen a las grandes empresas que siempre han sido favorecidas por López Peralta para realizar obras que además se les han caído como a la "Napoleón" que luego de que le pagaron se le cayó un bordo completo, se desapareció la empresa y luego reapareció con
pios de Jonuta y Centla; sin embargo, con las lluvias de los últimos días provocadas por las ondas tropicales que pasaron por Guatemala y Chiapas, falta que estas precipitaciones bajen a la entidad en las próximas horas. Indicó que el Usumacinta, el más caudaloso del país, rebasó su escala en 17 centímetros y llegó a una altura de 19.38 metros, por lo cual existe riesgo para las áreas cercanas en su paso por Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla.
otra obra que le otorgaron las autoridades. Luego de dar la información a detalle, el diputado manifestó que interpondrán una demanda ante la Función Pública a fin de que investigue y sancione tanto a la Conagua como a López Peralta por este millonario fraude que ya iniciaron otorgando licitaciones a sus "cuates".
Juan José Martínez Pérez.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Congreso insuficiente La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional fue cambiada de sede y del recinto legislativo mandaron a los diputados a un edificio que el Congreso tiene que rentar porque sus instalaciones son insuficientes para albergar a los 35 diputados con todos sus asesores y todo tipo de empleados sindicalizados y de confianza con los que cuentan. Desde hace años es bien sabido que el edificio parlamentario no sólo es insuficiente sino que se está cayendo a pedazos y mientras los presidentes de la Junta de Coordinación Política que pasan por ahí reportan gastos millonarios en supuestas remodelaciones, sólo se le ponen "parches" que de nada han servido a dicho edificio y aún con sus parches eso no agranda las instalaciones. Pero la incongruencia seguramente estará acompañada de corrupción, pues no es posible que se gasten millonadas en un edificio que no les sirve y prefieran rentar casas para habilitarlas como oficinas del Congreso, lo cual también debiera ser investigado para conocer a quiénes se beneficia rentándoles sus propiedades. Lo más congruente sería que se construyera un nuevo recinto legislativo. Pero habrá que mencionar que los tres diputados panistas, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Albero de la Cruz Pozo y Javier Calderón Mena -el panista que casi nunca llega al Congreso- agradecieron que los hayan sacado del reducido espacio en el que se encontraba su fracción. Mejoralitos para mujeres Ya que no ha sido posible resolver la problemática que enfrentan las mujeres en el estado, el Instituto Estatal de las Mujeres comenzará, luego de más de 10 años de creado, a atender a las féminas en la entidad y desde ayer salen tres unidades móviles de esa institución a dar servicios en las áreas jurídica, psicológica, médica y de trabajo social, siendo los servicios gratuitos. Las unidades móviles recorrerán los 17 municipios, pero dará prioridad a las zonas con mayor marginación. En la ruta de arranque la unidad perteneciente a la región de Los Ríos visitó el ejido San Francisco del municipio de Tenosique; en La Chontalpa se inició en El Bellote La Madrid, en Paraíso y en las regiones Centro-Sierra se atenderá de manera inicial a la ranchería Puyacatengo, del Municipio de Teapa. Regresan al PRI Militantes priístas que se habían ido al PRD y al PAN, ante la desilusión que les causara el Revolucionario Institucional, pero que también fueron desilusionados por el partido del sol azteca y el albiazul y que se encontraban lejos de la política, decidieron regresar al tricolor y es que las acciones que está llevando a cabo el gobernador Andrés Granier en la solución de los grandes problemas de la entidad, así como el orden en las estructuras fundamentales, las leyes y demás ordenamientos legales que se requerían en la entidad, han convencido a cientos de tabasqueños que no todo en el PRI estaba mal. Ante esto, el presidente estatal del tri, Adrián Hernández Balboa, atestiguó el regreso de los ex priístas, entre ellos el delegado municipal del ejido Equinuapa, de Domingo Luciano Rodríguez de la r/a Santana Segunda Sección, ambos de filiación perredista y de Lucio Hernández Zúñiga del PAN, entre otros. En su discurso de reincorporación a su partido, Hernández Balboa dijo que "vamos a cerrar filas en torno al gobernador, tenemos que estar al lado de él, tenemos que darle todo nuestro apoyo, tenemos que defender la trinchera, por lo que no podemos permitir que unos cuantos que no ganaron la voluntad mayoritaria de la gente quieran estar ofendiendo, lastimando, engañando, enfrentando a los tabasqueño.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Y quejas por aulas improvisadas
Siguen cuotas voluntarias POR JESÚS VÁZQUEZ
Bebo protege a Viveros A
REPORTERO
D
urante el primer día del ciclo escolar se registraron por lo menos tres denuncias de condicionamiento de inscripción a cambio del pago de cuotas; aunado a ello hubo quejas por parte de padres de familia porque en tres planteles los niños arrancaron actividades en aulas improvisadas por no haberse concluido la obra a tiempo. La primera de las denuncias se originó en el kínder Derechos de los Niños donde padres de familia acusan a las autoridades del plantel de exigirles el pago de 400 pesos en un plazo no mayor de 15 días, o de lo contrario no permitirán que sus hijos conserven su lugar. Aseguran incluso que los obligaron a firmar una carta compromiso que los obligue a cumplir con dicha "cuota voluntaria". La situación se repite en el kínder 13 de mayo y la primaria Héroes; los padres acudieron a denunciar estas irregularidades a las instalaciones de la Secretaría de Educación, pero la subsecretaria de la zona norte no se encontraba para atenderlos. Las otras quejas de padres de familia se originaron en las primarias Amado Nervo y Las Palmas, donde varias aulas no fueron concluidas a tiempo; en esta última, hay por lo menos dos salones para alumnos de primer ingreso
que no cuentan con ventanas ni mobiliario, por lo que los niños fueron devueltos a sus casas hasta en tanto no se acondicionen las instalaciones para poder realizar sus actividades académicas. La Secretaría de Educación lució ayer particularmente abarrotada de padres de familia que insisten en realizar cambios de plantel para sus hijos puesto que los espacios en los que fueron inscritos les quedan muy lejos de su lugar de residencia. Fueron repartidas 300 fichas para la atención de este tipo de trámites, aunque las autoridades educativas ya han informado que no pueden realizar la petición que les requieren; de cualquier forma los atienden para informales que sus hijos deben aprovechar el lugar que les asignaron, aunque sea que se encuentre lejos de sus hogares.
Regresan 300 mil alumnos, podrán comer chatarra POR ERIKA DÍAZ REPORTERA
287, 771 alumnos de nivel básico regresaron a clases en Quintana Roo aumentando la matrícula un 2.3 %, lo cual representa una cifra menor que la de otros años; sólo en Benito Juárez retornaron 141 mil 374 alumnos de preescolar, primaria y secundaria. En Cancún son 108 jardines de niños, 180 planteles de primaria y 52 secundarías las que se incorporaron a sus actividades escolares y el tema de moda no podía faltar, paralelo al paso adelante y dos para atrás de las autoridades federales, la comida chatarra fue abordada por Jorge Coral, coordinador de nivel básico, quien de antemano justificó la imposibilidad de evitarla al 100%. Dijo que para evitar sobrepeso y desnutrición en alumnos de ese nivel, las autoridades de salud implementarán operativos en distintas escuelas para verificar los desayunos
escolares y evitar que los vendedores ambulantes ronden alrededor de centros educativos, pero: "No se puede quitar de golpe toda la chatarra, sin embargo sí erradicaremos las fritangas, no debe haber antojitos como salbutes, empanadas y tostadas, para reducir la mala alimentación por los altos índices de obesidad infantil registrados en este año".
mparado por padrinos políticos como el propio gobernador electo, Roberto Borge Angulo, de quien presume Víctor Viveros ser su protegido y próximo Secretario de Gobierno, no le preocupan las amenazas del gerente general de Autocar sobre el juicio político que en breve tendrá que ventilarse en el Congreso del Estado. Los excesos de Víctor Viveros para encabezar el bloqueo y obstaculizar la entrada de la zona hotelera con más de 30 autobuses y su inmutable actitud ante la exhibición en medios por actos de corrupción durante su gestión al frente de la comisión de Transporte y Desarrollo Urbano, están cobijados bajo el manto protector del próximo gobernador del Estado y todo parece indicar que su cinismo se esconderá bajo el sello de la impunidad de la próxima gobernatura. Y es que desde hace tiempo Víctor Viveros presume el futuro encargo que le dará el gobernador electo Roberto Borge Angulo, como Secretario de Gobierno que tendrá bajo su tutela los centros de readaptación de la entidad, así como los Consejos Tutelares de Menores y en general tiene a su cargo todo lo que tiene que ver con comunicación y gobernabilidad. Lo cierto es que Víctor Viveros a lo largo de su carrera política y empresarial no ha logrado aclarar su riqueza repentina y la ampliación de sus negocios en los ámbitos de la cría y venta de ganado y del transporte, donde posee una cantidad escandalosa de taxis y un amplio numero de transporte público de pasajeros a nombre de él y su familia, así como de prestanombres. La semana pasada durante una sesión de Cabildo el regidor estallo para quejarse del trato preferencial que ha tenido en algunos medios de comunicación, donde se han exhibido la compra de autobuses nuevos para operar en Maya Caribe y sobre
diversos actos de corrupción en el interior de la comisión de transporte que preside, además de señalar como responsables de una campaña mediática en su contra a los representantes de Autocar y Turicun, Santiago Carrillo y Vicente Noya, respectivamente. Sin embargo, su mala relación con los representantes de los medios de comunicación no es nueva, hay que recordar que hace cuatro años, cuando Víctor Viveros fungía como Oficial Mayor del Estado, mantuvo cautiva en la representación de Gobierno a la periodista Miriam Gómez César, corresponsal del Diario de México y representante en la entidad de la revista Expresión Libre a quien amenazó al llegar a las oficinas y posteriormente cumplir sus amenazas contra la periodista. Hace aproximadamente cuatro años, poco después de ser amenazada por Víctor Viveros, quien seguía las instrucciones del gobernador Félix González Canto, fue víctima de un robo en su domicilio donde únicamente se llevaron documentación personal y equipo de computo con información documental de la periodista. Ante los abusos del gobernador en manos del ahora regidor Víctor Viveros, la periodista Miriam Gómez César solicitó la intervención de la Fiscalía Contra Delitos a Periodistas, quien se hizo cargo de las investigaciones y solicitaron al estado acabar con el hostigamiento contra la periodista. Pero eso no es todo, durante su paso por la Oficialía Mayor Víctor Viveros dejó muchas cuentas por pagar que tuvieron que ser tapadas por el ahora gobernador Roberto Borge Angulo, al tomar su lugar luego de que Viveros dejara el cargo.
Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
M A R T E S 24
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Buscarán actualizar la justicia laboral Con la Reforma Laboral se establece la utilización de la tecnología en beneficio de la impartición de justicia laboral, afirmó la Delegada Federal del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, y aclaró que la legislación vigente no prevé regulación alguna para el desahogo de pruebas como los documentos digitalizados, correos electrónicos, registros dactiloscópicos, grabaciones de audio y video, firmas electrónicas o contraseñas y, en general, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Adicionalmente, expuso que la propuesta establece las bases para que el Pleno de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o el de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, en el marco de las normas y principios procesales existentes, puedan acordar la adopción de medidas para divulgar y utilizar herramientas tecnológicas, en las que podrían incluir los sistemas necesarios de consulta y actuación para las partes en los procedimientos. La Reforma Laboral , recalcó que define un catálogo de pruebas contenidas en medios electrónicos, y establece la forma y términos para que éstas puedan ser ofrecidas, admitidas, perfeccionadas y valoradas en los juicios laborales, con el propósito de agilizar y modernizar la impartición de la justicia laboral. Por ejemplo, se podrán desahogar diligencias entre personas que se encuentran en lugares distintos a través de los medios electrónicos, como el Internet. Gómez Orihuela, expuso que el uso y aprovechamiento de herramientas informáticas como medios de prueba, ya se encuentra regulado en otras materias, como la mercantil y la fiscal; incluso lo relativo a la firma electrónica para la presentación de promociones electrónicas, fue motivo de un Acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal para su aplicación en todo el Poder Judicial de la Federación.
Persiste corrupción y tráfico de influencias al interior del TSJ
A
pesar de que el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Ángel Falcón Vega, desde el inicio de su administración había prometido erradicar y no caer en cualquier ese tipo de acto de corrupción y, sobre todo, de tráfico de influencias, como sucedía en la administración de Ricardo Rosas Pérez, hoy en día persisten dichos actos de tráfico de influencias y corrupción. Su titular Miguel Ángel Falcón Vega y el Consejo de la Judicatura , nombran en cargos importantes a familiares, amigos y compadres. De acuerdo con fuentes extraoficiales, durante la sesión del Consejo de la Judicatura celebra-
da el pasado miércoles 18 del mes en curso, integrantes de dicho Consejo y el propio Falcón Vega, ascendieron a Paola Melisa González Delgado, quien se desempeñaba como oficial, y durante la pasada sesión del consejo tomó protesta como “subadministradora de Juicios Orales en el distrito de Yautepec”. Cabe señalar que para este puesto había más de 100 secretarios en espera, con la suficiente preparación para ocupar dicha encomienda. Sin embargo, Paola Melisa González Delgado, quien es hija del actual representante de los magistrados ante el Consejo de la Judicatura , Valentín González
García, nombrado el pasado cuatro de agosto, había asegurado que durante su labor no iba a realizar ningún acto de tráfico de influencias y sí fuera el caso, iba a solicitar su destitución. No obstante, este tipo de designaciones se ha visto reflejado considerablemente en la actual administración de Miguel Ángel Falcón Vega; también hay asomos de influyentismo. Tal es el caso de la proyectista de primera instancia, Bertha Paredes Loyola, quien fue designada como juez de primera instancia en el distrito de Jojutla, sin haberse respetado el escalafón al marcar que debió nombrarse como juez menor.
Juristas piden desaparecer el Consejo de la Judicatura Exigen Abogados Penalistas en Morelos a los diputados del Congreso local reformar la ley orgánica del Poder Judicial para disolver el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), luego de argumentar que sólo representa un gasto innecesario a la entidad, sin embargo señalaron que podría crearse sin que represente un costo un observatorio ciudadano del propio órgano judicial. El presidente de los juristas penalistas en la entidad, Cipriano Sotelo Salgado exigió a los legisladores del Recinto Local, la renovación de la nueva ley orgánica del Poder Judicial, la desaparición del Consejo de la Judicatura , luego de manifestar que no es una obligación para los Poderes Judiciales del país la creación de un consejo de la judicatura, tal es el caso del estado de Puebla. Sotelo Salgado informó que el Consejo de la Judicatura solo realiza funciones administrativas
internas en observación y juzgamiento en jueces, así como funcionarios internos que no se adecuen a los principios de la legalidad de la función pública como también sancionar en todo caso, como remover y designar jueces y la realización de convocatorias. “Haciendo un análisis real y verdadero, el Consejo de la Judicatura le cuesta muchisimo dinero al estado para su mala intención, yo creo que si hacemos un análisis serio de los antecedentes del consejo en Morelos no se justifica la existencia de este consejo de la judicatura, digo con todo respeto, no tenemos nada en contra de los consejeros sino hay que aportar y economizar”, expresó Cipriano Sotelo Salgado. El jurista, indicó que ante la discusión de la nueva ley orgánica del Poder Judicial podría tender a desaparecerse desde el Congreso local, no obstante, en caso contrario, exigió la creación de
un observatorio ciudadano del propio órgano de justicia, integrado por abogados y los representantes de las diferentes Organizaciones No Gubernamentales y ciudadanos, con la intención de que la propia ciudadanía vigile el actuar del Tribunal Superior de Justicia. “El observatorio ciudadano estará integrado por ONG´S que pudiéramos sesionar y rectificar que las cosas al interior del Poder Judicial se lleven acabo de manera adecuada en cuanto a distribución de los recursos”, aseveró. Sotelo Salgado, indicó que en el caso de que no hubiese consenso para la desaparición del Consejo de la Judicatura en Morelos, se podría realizar al igual que el Poder Judicial de la Federación con lanzar una convocatoria para efecto de que organizaciones más representativas en el estado cuenten con el requisito en no contar con antecedentes penales.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Más de 10 mil alumnos del Valle del Mezquital se quedan sin clases REGINA ÁNGELES / REPORTERA A pesar que este lunes de manera oficial se dio el inicio de clases del nuevo ciclo escolar 2010-2011, en más de 50 escuelas de nivel básico del municipio de El Arenal, Actopan y algunas escuelas de Santiago de Anaya suspendieron clases debido a que padres de familia acusaron que los profesores no llegaron a los planteles por órdenes de Claudio Castillo, jefe de sector, quien ordenó y amenazó con represalias sindicales si no acataban la instrucción. Asimismo los padres de familia denunciaron que tras la problemática de violencia física a una menor en la escuela de Bartolomé Vargas Lugo perteneciente al municipio de El Arenal y de 20 niños más maltratados física y psicológicamente, "no se tolerará a profesores golpeadores", por lo que amenazaron de no comenzar clases hasta que la SEPH resuelva los problemas. Sin embargo el gobernador estatal, Miguel Osorio Chong durante el reparto de más de 650 mil paquetes de útiles escolares para nivel básico en la escuela primaria centro escolar 1940, señaló a los padres de familia de la primaria Bartolomé Lugo Vargas, "dar solución al conflicto y pidió no politizar". Informó que dicho problema se resolverá para que desde este día los menores comiencen con sus clases y con el ciclo escolar, por lo que el alcalde de El Arenal, Adolfo Zúñiga ya sostuvo la reunión con representantes del SNTE, con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, así como con el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, y una comisión de padres de familia para que dicho problema sea resuelto. En dicha reunión se acordó que a partir de hoy se reanudarán las clases en dichas escuelas y que la directora de la escuela Bartolomé Lugo Vargas seguirá en el cargo hasta que den a conocer los resultados de las quejas en su contra.
Por problemas entre la comunidad escolar.
Confirma PGJEH hallazgo de "nar cominas"; cominas" hay 7 muer tos La Procuraduría General de Justicia confirmó ayer lunes el hallazgo de dos "narcofosas", utilizadas por grupos presuntamente de la delincuencia organizada para deshacerse de sus rivales. La subprocuradora general de justicia, María del Carmen Archundia Escutia, acompañada por el director de la Coordinación de Investigación (antes policía Ministerial), Fernando Bernal García, y el jefe de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, Erick Mendoza, dio a conocer en conferencia de prensa Se encuentran en municipios de Pachuca y Mineral del Chico. que en dos tiros de Islas, agente de la Policía mina localizados en los límites de dos por sus cómplices. En los antecedentes del caso, Municipal de Mineral de la RePachuca y Mineral del Chico, han sido localizados al menos siete Fernando Bernal indicó que el jue- forma, quien también fue detenives 12, agentes de la corporación do. cadáveres. La detención de todas estas perLa funcionaria señaló que las aseguraron a Erika Gómez Ortiz, autoridades, junto con cuerpos de Eduardo Barrientos Meléndez, Raúl sonas y las declaraciones emitidas socorro, bomberos y protección López Peña, Ángel Juvencio ante el Ministerio Público, llevaron civil, continúan la búsqueda tanto Ramírez Gómez, Francisco García a la localización de los siete cueren estos como en otros tiros de Pérez, Cruz Martínez Cruz y Eder pos en dos tiros de mina, tanto en mina ubicados en los alrededores Efraín Corona Segovia, en poder de la Unión Popular como en la colode la ciudad, a fin de verificar si dos camionetas de lujo con reporte nia del Castillo, cuatro en uno y existen aún más cuerpos que de robo, una subametralladora y 20 tres en el otro, los cuales se afirma, hayan sido abandonados ahí por el sobres con droga, por lo que se dio podrían pertenecer a vendedores de inicio a la averiguación previa droga, según la información proporgrupo delictivo. El hallazgo de la narcofosa ó 12/DAP/406/2010, misma que fue cionada por los detenidos. Con relación a la identidad de "narcomina" en dos de los cientos compartida con la Subprocuraduría de tiros que se ubican en el distrito de Investigación Especializada en los cuerpos encontrados, se aseguminero, se realizó luego de que el Delincuencia Organizada (SIEDO) y ró que ésta no ha podido determiviernes se suscitara un enfrenta- atraída por la Procuraduría General narse, debido al alto grado de descomposición de los cadáveres, miento entre elementos de la de la República (PGR). Derivado de esta acción, el algunos de los cuales podrían tener Secretaría de Seguridad Pública y un grupo de presuntos delincuen- pasado día 19 se realizó la ejecu- hasta año y medio de fallecidos, por tes, mismos que tras ser detenidos ción de tres órdenes de localiza- la cual se han tomado muestras e investigados, guiaron a las corpo- ción y presentación, inicialmen- biológicas de los mismos para ser raciones policiacas al lugar en el te de los policías municipales de enviados a los laboratorios de genécual eran arrojados sus rivales, tras Tepeapulco, Gustavo Fernández tica de la PGR que habrán de colaAguilar y Fabián Guadalupe Man- borar en la práctica de dictámenes haber sido ejecutados. Se ignora el número de cadáve- cilla Hermoso, ambos en activo, periciales de ADN, a efecto de tratar res que pudieran hallarse y no ha así como de Luis Antonio Galván de identificarlos. Por lo pronto, en contra de dos sido posible establecer la identidad Ramírez, alias "El comandante de los siete cadáveres localizados, Lucas", tras lo cual se generó un de los detenidos, Camilo Juárez pero ha trascendido que entre los enfrentamiento en las inmedia- Rodríguez y Luis Omar Chávez involucrados se encuentran dos ciones de Singuilucan, asegurán- Islas, se han expedido órdenes de elementos de la policía municipal dose a Camilo Juárez Rodríguez arraigo, en tanto de logran obtener de Tepeapulco, así como uno más "El Barney, El Gordo o El Tatú" y los elementos de prueba necesade Mineral de la Reforma, mismos de un menor de edad, quienes rios para su consignación ante un que fueron señalados e identifica- señalaron a Luis Omar Chávez juez en materia penal.
M A R T E S 24
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
Segunda sonda hace contacto con mineros Los trabajadores chilenos se encuentran atrapados desde hace 18 días
S
antiago de Chile.- Los equipos de rescate lograron hoy introducir una segunda sonda a la galería subterránea donde 33 obreros permanecen atrapados desde hace dieciocho días, a casi 700 metros de profundidad, en una mina del norte de Chile, informaron los familiares de las víctimas. Uno de los operarios de la máquina abandonó momentáneamente la faena para darles la noticia, dijeron los familiares, mientras los expertos señalaron que esta segunda perforación es clave para las labores de rescate, ya que se contará con dos vías para enviar ayuda a los mineros. La primera sonda que alcanzó la galería fue el medio que permitió este domingo verificar que los 33 mineros, quienes permanecen atrapados desde el 5 de agosto, estaban vivos, según mensajes que ellos mismos pudieron enviar a la superficie y por imágenes captadas con una cámara enviada por el estrecho conducto.
Familiares y amigos muestran su felicidad al recibir noticias de los mineros atrapados. La perforación también permitió la instalación de un teléfono para comunicarse con los atrapados, como vía para que los mineros respondieran un cuestionario destinado a conocer su estado de salud y para
enviarles alimentos líquidos. "Estamos bien y con hambre", fue lo primero que dijeron a través del teléfono. La senadora socialista Isabel Allende reveló que pudo constatar en una de las fichas
médicas que los mineros se mantuvieron con "dos bocados de atún (en conserva) y medio vaso de leche cada 24 horas". En tanto, los equipos de rescate preparan el comienzo de las tareas para sacar a los
Concluye con 8 muertos secuestro en Manila de 25 personas a bordo de autocar Manila.- El secuestro en Manila de 25 turistas en un autocar durante unas 12 horas concluyó hoy con un baño de sangre en el que murieron al menos
ocho personas, incluido el secuestrador, un ex policía expulsado del cuerpo que reclamaba su readmisión. Siete rehenes murieron por dispa-
Sangriento rescate, mueren ocho personas.
ros mientras que seis de los 15 que continuaban en el autocar cuando las fuerzas de seguridad consiguieron, finalmente, penetrar en el interior, salieron vivos, aunque al menos uno resulto herido grave. Fuentes gubernamentales confirmaron que 17 de las 25 personas que inicialmente fueron secuestradas sobrevivieron, pero en medio del desorden, desconocían el estado de uno de los rehenes. El secuestrador, Rolando Mendoza, de 55 años, murió al ser alcanzado por un disparo en la cabeza efectuado por un tirador con un arma de precisión, señaló un portavoz policial. El ex policía que abrió fuego con su fusil ametrallador M-16 cuando los miembros de las fuerzas de seguridad llevaron a cabo el primer intento de penetrar en el vehículo, ubicado cerca de la plaza Rizal, uno de los lugares más visitados de la capital filipina. Cerca de una veintena de agentes se situaron a ambos lados del vehículo y
mineros de las profundidades, mediante equipos que excavarán un conducto de unos 66 centímetros de diámetro, lo que a juicio de los expertos, podría llevar cerca de cuatro meses. EFE
a mazazos rompieron la luneta delantera al mismo tiempo que trataban de abrir a la fuerza todas las puertas. La Policía identificó al sospechoso como Rolando Mendoza, un antiguo inspector con el grado de capitán que fue apartado del cuerpo en 2008 tras verse implicado en un turbio asunto de robo y extorsión con drogas de por medio. Mendoza exigía que se le absolviera de los cargos que pesaban contra él y su readmisión en el cuerpo, del que le quedaba sólo un año para jubilarse y cobrar una pensión. Durante la tensa jornada, las autoridades policiales indicaron que confiaban en resolver el secuestro por la vía de la negociación ya que, según precisaron, Mendoza dio dado señales de buena voluntad al poner en libertad a nueve de los rehenes. Tres mujeres y tres niños fueron liberados en un primer momento por el ex policía y una hora después, el secuestrador liberó a otro rehén, un hombre de avanzada edad que dijo ser diabético, y al que dejó ir a cambio de que las autoridades suministrasen agua y alimentos. Más tarde fueron puestos en libertad otros dos rehenes filipinos, el guíaintérprete y un fotógrafo, Danilo Negrín, de 64 años, mientras que el tercer integrante filipino del autocar, el chófer, logró huir después del primer tiroteo y salió ileso.
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
COLUMNA
uno
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Cada vez me sorprendo más del cinismo con el que se maneja el tristemente célebre "seudo" líder del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, pues ahora resulta que éste "pondrá un freno" a la voracidad de los políticos que esperan con ansia el proceso electoral de 2011, año en el que se renovará la gubernatura mexiquense. Y es que dice no permitirán los priístas que se utilicen los recursos federales como oportunidades para ganar un voto ciudadano. Por supuesto que este "travesti" lo dice por los panistas, pues está seguro de que querrán comprar el voto; sin embargo, ¡oigan al burro, hablando de orejas!. Claro que
los priístas mexiquenses, los que tienen "acercamiento" con el "gober" y ya se hacen parte del "gabinete presidencial", están súper dolidos porque el gobierno federal, habiéndose dado cuenta del robo que realizan a diario los tricolores sobre las arcas federales, motivo por lo cual a quienes les "amarraron las manos" fue a los priístas y ahora ya no saben de dónde seguir robando. Pero imagínese usted que los flamantes priístas "están preparados para cerrar el paso a los "apetitos electorales" de Los Pinos. ¡Qué poca! Lo que me llama la atención es de dónde cree Aguilar Castillo que saca un ápice de inteligencia, cuando asegura que "es previsible que los programas federales de asistencia social se acentúen de cara a los comicios para la gubernatura, de tal manera que los presidentes municipales y diputados están listos para denunciar cualquier intento de utilizar los recursos públicos con fines políticos, pero, ¿y si a los que pesquen cometiendo abusos es a los priístas, qué?, ¿será que se quedarán cínicamente callados? De otra forma no entiendo porque tanto escándalo cuando los rateros, usted y yo sabemos quiénes son. Pero ¡huy qué miedo!, dice Aguilar Castillo "..... vamos a estar atentos para vigilar que el ejercicio de los recursos sean con transparencia y que no tenga un sesgo electoral, para que ningún delegado de alguna dependencia federal canalice recursos con fines electorales, ¡no manches!, o sea, que tipo tan relevante, tan inteligente, tan estadista, tan honesto, no cabe duda que Aguilar Castillo, si no nace ¡lo inventa Tío Gamboín! (no daría para más). Reforzarán la vigilancia de los recursos públicos
La que anda desatada es "la Male", pues resulta que a sus inútiles asesores le cuestan a los habitantes de Toluca ¡más de un millón de pesos mensuales!, sin tomar en cuenta los salarios de los trabajadores sindicalizados y los operativos, lo que explica por qué las delegaciones del municipio se encuentran sin obra y sólo reciben promesas de "ya merito, ya merito". Pero estarán de acuerdo en que ese dinero ¡es un robo en despoblado!, pues los asesores de "la Male" han demostrado que ¡no sirven para nada!, más que para echar a perder la vida de los toluqueños, robándoles a diestra y siniestra. O "la Male" es muy ingenua o muy bruta, porque, una tras otra cae redondita en "sus propias trampas" ganándose el desprecio de los toluqueños. ¡Va por buen camino "la Male", si de echar a perder se trata!. Por lo pronto, a través de un volante se dio a conocer de los sueldos exagerados que cobran los "asesores de esta ignorante mujer". Documento que señala que dichos sueldos se pagan sin tomar en cuenta a las secretarias, recepcionistas, choferes, escoltas y mensajeros que tiene a su servicio la edil de Toluca y ¡su familia!. "Esta información refleja la falta de sensibilidad y respeto a Barrera Tapia para el pueblo toluqueño, ya que el salario mínimo para el Estado de México fue fijado en 54.90 pesos diarios y la alcaldesa tie-
nen un salario de 4 mil pesos diarios y el costo de esta nómina es una vergüenza que se asignen grandes cantidades en sueldos, cuando la población apenas tiene para cubrir sus necesidades elementales. Imagínese usted que el sueldo diario de la alcaldesa alcanza para darles de comer a muchos toluqueños, esto sin tomar en cuenta la nómina confidencial por concepto de bonos trimestrales y otros conceptos. El sueldo de María Elena Barrera Tapia suma la cantidad de 9 mil 289 pesos y junto con otras prestaciones llega a la cantidad de 190 mil 380 pesos; mientras que el de su secretario particular es de 88 mil 297 pesos, pensando que a Reyes Eliud Cintora le pagan, lo que le pagan, sólo por aguantar a esta menopáusica mujer. El secretario Técnico, Miguel Angel Torres Cabello, gana 68 mil 442 pesos; el asesor director Vicente Alvarez Delgado, 61 mil 442 pesos; el subdirector Antonio Peralta Rivas gana 41 mil pesos, en total 23 personas trabajan para "la Male" y la nómina cuesta mensualmente un millón 001 mil 394 pesos. ¿Y usted, querido lector, cuánto gana?, o mejor dicho, ¿cuenta usted con un empleo que le reditúe en recursos para mantener a su familia?, ¿se parece su sueldo mensual al de alguno de los chalanes de "la Male"? ¿noooooo?, pues ésas son, querido
¡QUE MACHO!
federales porque se equivocan el PAN y el presidente Felipe Calderón cuando consideran que el presupuesto del que disponen son de su propiedad, son del pueblo que en este momento demanda seguridad y una mejor economía. ¿No estarás loco Ricardo Aguilar Castillo?, porque el dinero de los mexiquenses, "tu patroncito Peña" lo ha dilapidado a su antojo, al grado de que a los mexiquenses ¡nos ha costado más de tres mil millones de pesos para que ése sujeto se convierta en un ¡muñeco de cartón!, como Pin Pon. ¿De verdad piensas, Ricardito, que los mexiquenses somos estúpidos y no nos damos cuenta de que son ustedes, los priístas, los rateros y a los que hay que vigilarles las manos? Es inútil que se quieran dar baños de pureza o que pretendan dormir a los mexiquenses, como que esta es una forma de desviar la atención de la población, pretendiendo culpar a otros de lo que los tricolores hacen o, ¿será que nos están advirtiendo de lo que pretenden hacer durante el próximo proceso electoral? Pero, ¡cuidado señor presidente Calderón!, los priístas mexiquenses ¡son muy machos!, y dicen "…. se le tendrá que amarrar las manos a los funcionarios federales que desde Los Pinos tengan la instrucción de aplicar los programas sociales en el estado, justamente cuando se acerca el proceso de precampañas y campañas electorales para el cambio en el titular del Poder Ejecutivo estatal". ¡Cuidado!, porque el "travesti Aguilar Castillo" se ha visto ¡amenazador!, y bueno, no vaya a ser que no lo tomen en cuenta ¡y le de por encuerarse para que lo volteen a ver!.....
X ¡DESATADA Y VORAZ!
lector, ¡nuestras flamantes autoridades municipales de Toluca¡ Nada más mídale. Si esto gana una alcaldesa buena para nada, ¿cuánto no ganará aquel que se sienta superior a ella?...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y E N ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 24
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Korenfeld, cínico e irresponsable zCon argumentos infantiles se deslinda de acusaciones de Conagua zLa ruptura de un bordo en San Mateo Atenco, la causa del conflicto zDice que el GEM no reparará los dańos l secretario del Agua, David Korenfeld Federman, minimizó la denuncia que interpuso la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ante la Procuraduría General de la República (PGR) por daños a infraestructura federal, en un bordo que estuvo a punto de desbordarse en el municipio de San Mateo Atenco, al decir que la actual administración no reparará las afectaciones que a la federación le corresponde y
E
que esa imputación obedece más a tintes políticos. Dijo que la Conagua ignora cuáles son las responsabilidades de la Secretaría del Agua y cuáles son las de la federación, por lo que insistió que las afectaciones a este ducto deben ser reparadas por el organismo. Precisó que las funciones de la instancia que encabeza están consagradas en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, por lo que calificó a Conagua como un órgano conflictivo que desvía todo asunto a la esfera política. Cabe destacar que una constructora contratada por el gobierno mexiquense realizaba labores para instalar un tubo "hiperaereador" cuando dañó el bordo, a cargo del gobierno federal. Santiago González Martínez, director
local de la Conagua, refirió que la denuncia fue interpuesta el viernes pasado ante la PGR, por el área jurídica de la dependencia fe-deral y sostiene pláticas con la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) para solucionar el problema. "Tenemos ahorita un problema en San Mateo por un bordo que rompió una constructora, estamos levantando las denuncias corres-pondientes y arreglando el problema. La misma constructora los está arreglando, parece que es contratada por el Gobierno del Estado de México". Las labores que realizaba dicha constructora comprendían el saneamiento del río; sin embargo, se iniciaron sin los permisos respectivos de la dependencia federal. "Nos reportan que estaban realizando trabajos para habilitar una infraestruc-
David Korenfeld Federman, secretario del Agua tura y estaban poniendo un tubo para ventilar, un hiperventilador para el río, pero no pidieron permiso, finalmente la estructura del bordo colapsó, estuvo muy cerca de desbordarse y lo estamos reparando en este momento, la denuncia la interpusimos y estamos esperando a que proceda, obviamente ante el
Ministerio Público por daño a la infraestructura fede-ral. En caso de que proceda, que es lo más probable porque es infraestructura federal muy clara, la pena sería reparar y dejar en las mismas condiciones en que estaba el bordo, que es lo que estamos solicitando".
Su cerrazón casi provoca una tragedia en San Mateo Atenco; no atendió la ruptura de un bordo
Clausuran escuela por fuga de gas Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Debido a una fuga de gas que se registró en un colegio de la zona de Satélite, elementos de la Dirección General de Protección Civil de Naucalpan realizaron la clausura de dicho lugar, por no cumplir con las medidas de seguridad necesarias. El reporte de la fuga de gas se
N
recibió el día de ayer alrededor de las 20:00 horas, por lo que elementos de Protección Civil tomaron las medidas preventivas a efecto de que no se registraran riesgos para la ciudadanía. La dependencia informó que como resultado de la inspección en la zona se decidió acordonar el perímetro y se efectuaron recomendaciones preventivas a 75 vecinos de casas aledañas, mismos que no se vieron en la
necesidad de desalojar los domicilios. Ya en la mañana del 23 de agosto, personal de Protección Civil efectuó una inspección en el colegio ubicado en el número 43 de Circuito Novelistas y tras localizar la fuga del carburante se tomó la determinación de clausurar el establecimiento, para salvaguardar la integridad de los alumnos, de los padres de familia y de los vecinos.
La dependencia informó que la fuga se registró en la válvula de un tanque estacionario de mil 600 litros de capacidad que se encontraba en la azotea del inmueble; al momento de la verificación se registró que el mencionado contenedor tenía marcada como límite su vida útil el año de 1990, de ahí que se determinó la clausura del colegio al que se colocaron los sellos correspondientes.
La recomendación que emitió Protección Civil de Naucalpan al dueño del colegio fue que se tendrá que retirar el tanque con todas las medidas de seguridad necesarias y bajo la inspección de personal especializado para evitar que se presenten riesgos. Tras la clausura de dicha institución, se abrió la vialidad a los automóviles, misma que se acordonó por motivos de seguridad desde la noche de ayer.
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
EN AYUNTAMIENTO DE TOLUCA…
Asesores voraces zNómina por un millón de pesos mensuales zTodo esto lo solapa la alcaldesa María Elena Barrera Tapia Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga os sueldos mensuales de los asesores de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, le
L
ESTA ES
cuestan a ciudadanos más de un millón, sin tomar en cuenta los salarios de los trabajadores sindicalizados y los operativos, además esto explica por qué las delegaciones del municipio se encuentran sin obra y sólo reciben promesas de "ya merito liberan los recursos para las obras". Lo anterior es informado al pueblo toluqueño a través de un volante de la organización "Alianza va... Movimiento
LA TABLA DE VORACES ASESORES QUE COBRAN JUGOSOS SUELDOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE
MARÍA ELENA BARRERA TAPIA
Ciudadano" que encabeza Abraham Aguila Boudib en el cual menciona que esta información es un extracto de la nómina que paga el Ayuntamiento de Toluca con los impuestos, únicamente al personal de mandos medios y superiores adscritos a la presidencia municipal. El documento expone que estos sueldos se pagan sin tomar en cuenta a las secretarias, recepcionistas, choferes, escolta, mensajeros que tiene a su servicio la alcaldesa de Toluca. "Esta información refleja la falta de sensibilidad y respeto a Barrera Tapia para el pueblo toluqueño, ya que el salario mínimo para el Estado de México fue fijado en 54.90 pesos diarios y la alcaldesa tienen un salario de 4 mil pesos diarios y el costo de esta nómina es una vergüenza que se asignen grandes cantidades en sueldos, cuando la población apenas tiene para cubrir sus necesidades elementales. Cita que el sueldo diario de la alcaldesa alcanza para darles de comer a muchos toluqueños, esto sin tomar en cuenta la nómina confidencial por concepto de bonos trimestrales. El sueldo de María Elena Barrera Tapia es de 9 mil 289 pesos y
María Elena Barrera Tapial, alcaldesa de Toluca, tiene un grupo de asesores de lujo por los salarios que perciben, pero se desconocen qué actividades desarrollan
junto con otras prestaciones suma la cantidad de 190 mil 380 pesos; mientras que su secretario particular, de nombre Reyes Eliud Cintora Ordóñez, suma 88 mil 297 pesos; secretario técnico, Miguel Angel Torres Cabello, 68 mil 442 pesos; asesor Vicente Alvarez Delgado, 61 mil 442 pesos; subdirector Antonio Peralta Rivas, su sueldo es de 41 mil pesos, en total 23 personas trabajan para la presidenta municipal y la nómina cuesta
mensualmente un millón 1 mil 394 pesos. El comunicado menciona que esta información justifica la falta de obras y servicios en Toluca, además de que el pago de los impuestos de estos funcionarios como el ISR y el Issemym son pagados con dinero generado por el pueblo a través de sus impuestos que pagan todos los días y muchos de los que están en nómina en realidad no tienen una actividad designada.
EN VALLE DE TOLUCA…
No hay proyectos metropolitanos casi cuatro meses de que concluya el año, no se han definido los proyectos ejecutivos que se realizarán con los recursos del fondo metropolitano del Valle de Toluca, dijeron legisladores locales. Carlos Iriarte Mercado, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, dijo que el fondo cuenta con 111 millones de pesos para los cuales se determinó realizar sólo proyectos ejecutivos en lugar de unas cuantas obras. Sin embargo, dijo que no se han iniciado los proyectos ejecutivos por la falta de planes técnicos, requisito que establece el gobierno federal para liberar los recursos del fondo metropolitano. Manifestó que entre los proyectos que deben realizarse con esos primeros recursos que se
A
asignan al Valle de Toluca se dará prioridad al río Verdiguel, en donde ya se presentaron desbordamientos durante la temporada de lluvias. "Son 111 millones de pesos para 22 municipios y la verdad es que sería insuficiente, alcanzaría para dos o tres obras de impacto metropolitano y también es cierto que muchos municipios no cuentan con recursos para los proyectos ejecutivos", dijo. "Una de las obras metropolitanas del Valle de Toluca sería en el río Verdiguel, la cuenca del Valle de Toluca que inicia en la parte alta, en Zinacantepec, requiere presas de gavión y algunas otras obras preventivas e inversión para evitar que se colapse este río", destacó el presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso estatal.
Iriarte refirió que debido a la falta de trabajos en el río Verdiguel se presentó una inundación en el municipio de Rayón provocada por el desbordamiento del cauce en donde no se han realizado labores de limpieza de azolve. "Es un río que ya es aéreo, está cuatro o cinco metros arriba de donde iba originalmente su cauce, por lo que se requieren obras preventivas en toda la cuenca del Valle de Toluca y para eso se requiere de una inversión importante", manifestó. Otros de los proyectos ejecutivos que el priísta consideró que se realicen en el Valle de Toluca son los pasos a desnivel entre los municipios de Toluca, Zinacantepec y Almoloya, así como otros en la zona de Metepec y Lerma.
Carlos Iriarte Mercado, diputado local
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
ECATEPEC…
Exigen a Eruviel Avila frenar delincuencia E
Mario López catepec, Méx.Desesperados por la delincuencia, vecinos de las colonias Luis Donaldo Colosio y La Laguna deman-
daron seguridad en sus comunidades, pues los asaltos a transeúntes, casa habitación y automovilistas ocurren diariamente en la zona, sin que hasta el momento las autoridades
Vecinos de diversas colonias exigieron al edil de Ecatepec, Eruviel Avila Villegas, frenar la delincuencia
Ex funcionaria de Nezahualcóyotl desvió un millón 745 mil pesos ezahualcóyotl, Méx.- Derivado de la auditoría a fondos del ramo 33 del Fondo de Inversión Sectorial Municipal (FISM) 2008, por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se determinó presunta responsabilidad administrativa en contra de Julieta Graciela Flores Medina. Existe un documento que menciona que en "virtud de haber contravenido los ordenamientos legales y administrativos en materia de adquisiciones por la adjudicación indebida de un contrato para la compra de vehículos y maquinaria para obra pública por un monto de un millón 692 mil 745 pesos". Se instauró en el Organo Interno de Control el procedimiento administrativo 67/10, dando aviso a la ASF para su conocimiento. "Durante las primeras actuaciones se obtuvo información a través del Sistema de Constancias de No Inhabilitación, de la Secretaría de la Contraloría, detectándose que la ex servidora pública se encuentra sujeta a otro procedimiento administrativo desde el ejercicio 2004". Mismo que hasta la fecha de la consulta, julio del 2010, se encontraba en proceso, reportándose la imposibilidad para el desempeño del cargo público. Julieta Graciela Flores Medina se desempeñó como directora de Administración y presidenta del Comité de Adquisiciones durante el periodo 2006-2009. Los actos administrativos que fueron realizados o validados por Julieta Graciela Flores resultarían nulos, aunado al hecho de que los honorarios salariales y demás percepciones obtenidas en el ejercicio de la administración 2006-2009 resultarían con carácter resarcitorios.
N
municipales hagan algo al respecto para combatir a la delincuencia que se ha apoderado de la zona. Al filo de las 10:30 horas en "operación hormiga", al menos 100 colonos penetraron uno a uno el palacio municipal hasta llegar a "presidencia" con el fin de no ser impedidos entrar al recinto para pedir una audiencia con el alcalde local, Eruviel Avila Villegas. En el interior demandaron la presencia del alcalde Eruviel Avila Villegas, quien no se encontraba y personal del Ayuntamiento informó que sería el secretario municipal quien atendería una comisión. Lucero Francisco Consuelos, habitante de La Laguna, informó que el pasado 15 de agosto uno de sus vecinos fue asaltado por unos sujetos desconocidos que penetraron su hogar y, como se encontraba sólo, para despojarlo de sus pertenencias "lo asesinaron" al filo de las 14 horas con una arma de fuego. "Pedimos auxilio" a las autori-
Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, reivindicó como "pilar en la evolución del municipio" a la generación de hombres y mujeres que lo forjaron; se opuso a que "los adultos mayores queden marginados de la cultura, educación y avances tecnológicos", y dejó ver que las personas de la tercera edad siguen presentes en el proyecto de desarrollo impulsado por la administración a su cargo. "Sin ustedes hubiera sido imposible lograr la conformación de municipio como Nezahualcóyotl, subrayó Navarro Sánchez, al solicitar a los integrantes de ese segmento de la sociedad "estar al pendiente de los programas sociales apoyados por los gobiernos del estado y el municipio, cuyos resultados muestran avances de un 20 por ciento. La cultura y educación es la base del progreso, recalcó Navarro Sánchez al presidir, conjuntamente con el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, las tres etapas en que fue dividido el programa de estímulos, entregados a personas de la tercera edad, consistentes en la apertura de un diplomado que incluye cursos de tanatología, autoestima, nutrición, computación e Internet. El curso, elaborado por académicos de
N
Aseguran que verdaderas bandas de asaltantes invaden colonias y fraccionamientos
dades municipales y la patrulla llegó hasta las 4 de la mañana y hasta las 7 de la mañana se llevaron el cuerpo de la víctima al Semefo local "porque hubo cambio de turno". Por su parte, la undécima regidora, Eva Urrutia Melgarejo, de filiación priísta, dio a conocer que hace unos días un grupo de delincuentes se introdujo en el interior de su casa en La Laguna,
pero los maleantes lograron huir con rumbo desconocido, ante la alerta de los vecinos. "Solicitamos la presencia de la policía y tardaron en llegar". Por su parte, Luis Solís, de la colonia Luis Donaldo Colosio, dijo que a parte de robar a transeúntes, automovilistas y casas habitación, "se llevan el cableado eléctrico y las autoridades brillan por su ausencia".
Vida digna para adultos mayores Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, será impartido en las instalaciones de esa institución, con el propósito de generar la interacción de los adultos mayores de 60 años con una población regular de 5 mil estudiantes. En las dos etapas restantes del programa de estímulos, un grupo significativo de personas de la tercera edad, fueron beneficiados con los primeros 78 vales que amparan la entrega de láminas, cemento, impermeabilizante, pintura blanca, tinacos y otros insumos de construcción para remodelar sus casas habitación y coadyuvar de esa manera en el cambio del paisaje urbano. En lo que fue la Entrega de Apoyos del Programa: Pensión
Alimentaria para Adultos Mayores de entre 60 y 69 años que viven en condiciones de pobreza extrema o alimentaria, las autoridades estatales y municipales otorgaron 198 tarjetas en una ceremonia efectuada en la plaza "Rigoberta Menchú" de la UTN. El propósito es mejorar la nutrición de ese núcleo de población otorgando, de manera mensual, un paquete alimentario compuesto con 18 productos de la canasta básica y que cubren aproximadamente un tercio de la ingesta diaria de alimentos recomendada por el Instituto Nacional de Nutrición, precisó Elvia Hernández García, delegada regional Nezahualcóyotl del Consejo Estatal de la Mujer Y Bienestar Social.
Los beneficiados agradecieron el apoyo
M A R T E S 2 4 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
OLIMPICOS
SINGAPUR.- Los participantes en el pentatlón moderno de Juegos Olímpicos de Londres 2012, utilizarán por vez primera, pistolas láser en lugar de las de aire comprimido, así lo señaló el presidente de la Federación, Klaus Schormann.
TENIS
MONTREAL, Canadá.- La danesa Caroline Wozniacki se proclamó campeona del torneo de Montreal al vencer en la final 6-3, 6-2 a la rusa Vera Zvonareva.
GOLF
FLORIDA, Estados Unidos.- Tiger Woods anunció ayer que se divorció de su esposa, nueve meses después que salieran a la luz sus numerosas infidelidades.
LO QUE NO SE VIO El flamante presidente del Puebla, Ricardo Henaine tendrá que cumplir la suspensión de un año que le aplicaron. Falta un mes compadre, ánimo.
Cumplirá suspensión El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María, afirmó ayer que Ricardo Henaine, nuevo dueño del Puebla, deberá cumplir con su año de suspensión y el cuaderno de cargos para ser aceptado como propietario del club. Henaine ganó una demanda a Francisco Bernat y a través de la misma llegó a la suma del 94 por ciento de las acciones del club, siendo las demás propiedad de Jesús López Chargoy. El detalle es que Ricardo Henaine tiene una demanda de embargo sobre las acciones que posee en el equipo Puebla por un millón de dólares por parte de Francisco Torrado. Por eso, Decio de María dijo que durante la Asamblea de la Primera División del 18 de octubre presentará un informe de la situación administrativa del club poblano. También indicó que Henaine deberá cumplir el año de suspensión, que se vence el 28 de septiembre próximo, para poder ser aceptado porque "el hecho de contar con la tenencia accionaria no le da privilegios". Además, deberá cumplir con todos los requisitos del cuaderno de cargos, mismo que entre otros requerimientos establece solvencia moral y económica para poder ser aceptado como el nuevo propietario del club. De María detalló que la FMF, a través de su persona, siempre estuvo desde hace poco más de un año atento a la situación entre Henaine y Francisco Bernat al tender un puente de comunicación con la idea de que ambas partes llegaran a un acuerdo y no lo que pasó con la detención del segundo en un reclusorio, donde se llegó al arreglo favorable al primero. Dijo que dará continuidad a esa comunicación con Ricardo Henaine para conocer quiénes serán las personas responsables de la administración del club, además de entregarle el cuaderno de cargos para que cumpla con los requisitos ahí establecidos.
Decio de María, dio a conocer que Ricardo Henaine deberá cumplir con su año de suspensión y el cuaderno de cargos para ser aceptado como propietario del club.
Santos, por supremacía en Concachampions TORREÓN, Coah.- Santos Laguna quiere su segunda victoria en Liga de Campeones de la Concacaf, cuando esta noche reciba al Columbus Crew de la MLS, en actividad de la segunda fecha del Grupo B. El nuevo estadio Corona será escenario donde se lleve a cabo este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 21:00 horas. Los Guerreros tuvieron una presentación exitosa la semana anterior cuando visitaron al equipo Joe Public, al cual golearon 5-2, con gran actuación de José María Cárdenas. El técnico argentino Rubén Omar Romano ha tomado esta competencia para darle actividad a elementos que no utiliza mucho en la competencia mexicana, y tenerlos en ritmo futbolístico. Los coahuilenses, que perdieron el invicto en el Torneo Apertura 2010, se ubican en el primer sitio de dicho sector con seis unidades y diferencia de goles de +3. Por su parte, el conjunto norteamericano también viene de ganar por la mínima diferencia al Municipal, por lo que buscará sus primeros puntos en calidad de visitante.
Santos va por otra goleada en Concachampions
34 EL DEPORTE
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
“Chaco”, satisfecho
Mundo Futbolero GUADALAJA, Jalisco.- José Luis Mata quedó como técnico de Rojinegros por lo que resta del campeonato, luego de la destitución de Carlos Ischia del timón del Atlas. La directiva de Zorros estuvo reunida en las instalaciones de Colomos, deliberando la delicada situación de Rojinegros, luego de la derrota contra el Toluca el sábado pasado, la cual derivó en el despido del estratega argentino.
pultar entre los mejores del campeonato: “Estoy contento por el rendimiento del equipo y listos por ir superando los obstáculos en el camino; nosotros siempre pretendemos ganar y jugar bien al futbol, pero sabemos que eso lo lograremos si seguimos trabajando como hasta ahora lo hemos hecho”. Reinició ayer Cruz Azul los
El “Chaco” fue héroe al anotar en tres ocasiones.
No soy mercenario: LaVolpe El técnico argentino Ricardo La Volpe declaró ayer que no es un mercenario, al destacar que el dinero no es lo que más le preocupa en sus conversaciones con la Federación Costarricense de Futbol, que le ofreció ser el seleccionador. La Volpe se encuentra desde el sábado pasado en Costa Rica negociando un contrato como entrenador de una selección que no clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010 y ayer visitó el campo deportivo de la Federación, cerca de San José.
Dejaría el PSV Salcido unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Castigo menor para “Maza” Rodriguez A la espera de la decisión final de la UEFA, en el PSV Eindhoven lamentan la suspensión provisional de Francisco Javier Rodríguez, quien no podrá jugar la vuelta de los playoffs de la Europa League ante el Sibir ruso, pero su castigo sería mayor. El 'Maza' perdió la cabeza durante el partido de 'ida', en el que PSV perdió 1-0 en territorio ruso, en el que el defensa mexicano agredió a Igor Schevchenko tras derribarlo en una jugada, lo que terminó con una tarjeta roja directa para el mazatleco.
entrenamientos en las instalaciones de La Noria, con miras al partido ante el Real Salt Lake de Estados Unidos, cotejo que tendrá realización mañana a las 19:00 en el Estadio Azul y que corresponde al segundo encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Mata estará bajo la lupa rojinegra.
Aunque se encuentra contento Christian Giménez por su buena actuación del sábado ante Jaguares, en donde Cruz Azul obtuvo los tres puntos para seguir en los primeros lugares de la tabla general a cuenta de tres anotaciones propias, para él lo más satisfactorio es que además del repunte individual que desea mantenerlo todo el semestre, es el repunte colectivo (grupal) que será un factor importante para que la escuadra Celeste persiga el título de Liga. Entusiasmado, como ya es costumbre ver al “Chaco”, comentó en conferencia de prensa: “Yo creo que fue una semana muy buena por el hecho de que ganamos como visitante que era importante y por la forma de cómo se hizo al remontar el marcador y creo que el equipo por momentos jugó muy bien, creo que los primeros 25 minutos del tiempo inicial y los últimos 25 minutos del complemento, y eso es lo que nos deja contentos a todos, ahora me tocó a mi convertir y quedo más satisfecho aún por lo que ha logrado el equipo”. Por su parte, Rogelio Chávez, lateral derecho del equipo, comentó que Cruz Azul paso a paso está buscando las mejoras que lo pueden cata-
El mexicano se mantiene al margen sobre su situación ante los medios.
EINDHOVEN, Holanda.- Algo hermética, pero la directiva del PSV Eindhoven reconoce que la transferencia de Carlos Salcido está en estudio, aunque no quieren adelantar nada. "No hay nada concreto, no hay noticias, así que todo lo demás son cosas que están en camino y son cosas que no se pueden conversar porque están en proceso y ya llegará el momento de comunicar lo que haya que comunicar, y lo hará también Carlos Salcido cuando tenga la necesidad y las ganas de hacerlo", dijo Pedro Salazar,
jefe de prensa de los Granjeros. Carlos Salcido está también a la espera de noticias. "Carlos no quiere hablar nada con la prensa en este momento, él ha tenido muchos problemas con temas de traducciones que se hacen de allá para acá y de acá para allá, ahora lo único que quiere es tranquilidad para poderse dedicar a lo que está haciendo y a lo que viene en el camino", finalizó Salazar. El 31 de agosto es la fecha límite para el posible traspaso del mexicano.
Han presionado a Fentanes: “Chelís”
José Luis Sánchez Solá asegura que han presionado a Eduardo Fentanes para quedarse al mando del club.
José Luis Sánchez Solá aseguró que Eduardo Fentanes se quedará al frente de Puebla pese a que él quería seguirlo y que la directiva 'Camotera', quiere desvirtuar el apoyo de su auxiliar técnico hacia los jugadores. "(Fentanes) está a base de ramalazos, le piden que para compensar al grupo si se pueden quedar y ellos (Fentanes y Walter Fleita) no quieren, se quieren ir conmigo y en base a subirles el sueldo y contrato por diez años están desvirtuando la ayuda que ellos quieren prestar, les ofrecen las perlas de la Virgen para ser técnicos", indicó. 'Chelís' renunció tras el partido ante Pumas de la UNAM el pasado domingo, con el argumento que no podía trabajar para Ricardo Henaine, por quien aseguró siente un gran odio. Asimismo, reiteró su enojo hacia el dirigente por haberse
hecho de las acciones que estaban en poder de Francisco Bernat, pero Henaine lo acusó de fraude por 30 millones de pesos, lo que provocó que el accionista mayoritario le cediera todos los derechos del Puebla y con ello salir de la cárcel. "(Henaine se hizo de las acciones) mediante presiones psicológicas, es una extorsión lo que sucedió. (Bernat) paga el dolo de la acusación y le quitan las acciones que no estaban en juego, si hay una pena por fraude que se pague, pero por qué vas a dar las acciones, dentro de una cárcel no es el lugar ideal para hacer una negociación", señaló a una radiodifusora local. Finalmente, no detuvo los ataques hacia Henaine, de quien comentó: "es el único duelo de futbol al que no le costó ni un quinto, el 95 por ciento de un equipo no ha comprado un balón ni una camiseta, él se lo arrebató a Paco".
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Guillermo Rojas, a consolidarse.
Rojas, al Gilles Villeneuve por la victoria ocho del año Memo Rojas apunta su objetivo inmediato hacia el circuito Gilles Villeneuve (ubicado en la Île Notre-Dame, Montreal, Quebec, Canadá), trazado donde va en busca de su victoria número ocho de la temporada a bordo del Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates, cuando este sábado negocie la penúltima fecha de la GrandAm Series. El campeón mexicano, a este respecto, nos comparte sus puntos de vista como siempre con la mesura que le caracteriza: El fin de semana próximo corres el circuito Gilles Villeneuve, en Montreal, Quebec, Canadá, pista donde la temporada pasada calificaste segundo y terminaste en la décima posición. ¿Cuál es el pronóstico para la competencia de este año, penúltima del calendario oficial? “Sin duda es una de mis pistas favoritas. No sólo por el trazado sino porque es una ciudad muy divertida y bonita, además de que los fans canadienses son de los más entusiastas. Esta ha sido una de las pistas que más se nos ha dificultado en los últimos años y por una u otra razón no hemos podido tener el resultado que esperábamos. Este año sin embargo confío en que sea diferente y logremos nuestro primer triunfo en esta pista”. Gilles Villeneuve es una pista de Gran Premio de F1 y es considerada un trazado callejero de 4.359 kilómetros de longitud (2.799 millas), con 15 curvas. Explícanos brevemente cómo es una vuelta a bordo del Telmex 01. “Tiene rectas largas y la mayoría de sus curvas son chicanas. Para superar estas dificultades tienes que tener un auto que sea muy ágil curveando de derecha a izquierda y que sea capaz de poder absorber los lavaderos, ya que los usas mucho en esta pista. Por lo mismo, también hay que cuidar en extremo los neumáticos”.
EL DEPORTE 35
¡García, por novato del año! MIAMI, Florida.- El mexicano Jaime García, de Cardenales de San Luis, y el dominicano Starlin Castro, de Chicago Cubs, integran un grupo de debutantes que luchan por la distinción de Novato del Año en la Liga Nacional de las Grandes Ligas norteamericanas de béisbol. García, de 24 años, tiene 113 ponches, 11 triunfos y siete reveses y efectividad de 2.42 en 141.1 entradas cuando restan pocas semanas para que concluya la actual contienda. Nacido en la ciudad de Reinosa, García logró el domingo su primera lechada en las Mayores frente a los Gigantes de San Francisco, que sólo conectaron tres indiscutibles y se tomaron seis ponches. "Aunque enfrentó a un grupo de bateadores muy peligrosos, supo hacer buenos lanzamientos para eliminarlos en forma fácil", dijo el manager de Cardenales Tony La Russa. Castro, de 20 años, compila para 316 con 23 dobles, cinco triples, tres jonrones y 37 impulsadas en 94 choques disputados
El pitcher mexicano no la tiene nada fácil para la distinción en Grandes Ligas. samente Piniella uno de los más sorprendidos cuando Castro debutó en el equipo el 7 de mayo.
con la tropa de Chicago, que el domingo le dio la despedida a su manager Lou Piniella. Fue preci-
Domingo, carrera Corazón Azul
Todo listo para la magna justa atlética.
Con el objetivo concientizar y sensibilizar a la población de una forma diferente este domingo 29 de agosto se realizará la primera carrera “Corazón Azul” contra la trata de personas, la cual constará de 11 kilómetros con salida y meta en el Museo de Historia Natural ubicado en la primera sección de Chapultepec. El gobierno federal, la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), así como diversas secretarías y Avila Sport,
organizan este magno evento e invitan a la familia atlética y clubs a participar y apoyar esta noble causa. Los 11 kilómetros hacen referencia a los 11 preceptos del “Pacto del Corazón Azul”: una red de individuos, empresas, organismos públicos y sociedad civil organizada, unidos en un movimiento de responsabilidad social contra la trata de personas (www.corazonazul.org.mx) en el marco de la campaña de sensibilización. Las inscripciones se encuentra abiertas.
Sigue peregrinar de equipos politécnicos
Otro año más, Aguilas Blancas seguirán de arrimadas alquilando campos.
Es el colmo. De plano y como diría la abuela, “si no ven el burro no se les antoja el viaje”. Apenas vieron las autoridades politécnicas que Linces UVM ya tiene campo nuevo y más tardaron en pedírselo para que juguen allí como “locales” sus equipos Aguilas Blancas y Burros Blancos. Y el estadio Wilfido Massieu ¡bien gracias! empolvándose. En su largo peregrinar, que lleva más de diez años porque directores van y directores del IPN vienen;
Aguilas y Burros (antes Pieles Rojas) ya han jugado en todas partes menos en su propio estadio, el Wilfrido Massieu, que no se utiliza porque así lo han decidido sus autoridades en turno. A lo largo de todos estos años, los politecnicos han jugado en el Foro Sol, en el campo de Perros Negros, en la Unidad Cuauhtémoc… en fin han recorrido campos arriba y abajo… nada más les falta jugar en algún camellón antes de que se los acabe el Metrobús, y ahora van por otro más:
el campo de Linces, que comodinamente ya eligieron como “casa” para la temporada de categoría mayor. Desde 1998 que se cerró el estadio politécnico, no se han podido reacondicionar los baños del estadio ni “corregir” las fallas en una de las tribunas, tampoco se ha rrelenado la dizque falla geológica (falla de San Andrés dicen algunos), pese a que estudios realizados por firmas de ingenieros y arquitectos externos, ya dejaron en claro que el inmueble está en condidiones de uso.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
36 EL DEPORTE
Crece parrilla en Querétaro ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
La parrilla de salida del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho crecerá este fin de semana en el nuevo Autódromo de Querétaro con el regreso por el resto de la temporada del piloto David Farías, quien se incorpora con el equipo Urban Racing. Farías estaba llamado a ser uno de los grandes protagonistas de la temporada; sin embargo, no logró concretar el apoyo para correr, pero ahora por fin consiguió hacer realidad su sueño de vol-
ver a Latam, que disputará en tierras queretanas la sexta fecha doble de la temporada. Por ello, David ya se encuentra en la capital queretana al igual que la plana mayor del campeonato, que ayer ofreció una concurrida conferencia de prensa ante los medios especializados, para ofrecer detalles sobre la competencia de este fin de semana. Alejandro Viadas, director comercial del campeonato, y Alfredo Cruz, director operativo, presentaron formalmente ante la prensa el Querétaro Grand Challenge.
ACDelco se metió al top ten norteño RAÚL ARIAS REPORTERO
Bajo la tutela del Cerro de la Silla se celebró la octava fecha del campeonato de la Nascar Corona Series. La temperatura, como de costumbre, hizo que la carrera en tierras regiomontanas fuera también una prueba física pues dentro del stock car el termómetro se multiplica; la entrada a los pits no sólo fue de revisión mecánica pues el calor obligaba a emplear la parada para refrescarse, inclusive se recurrió a la cubetada de agua. Para Patrick Goeters, piloto del auto 03 ACDelco-GM Parts, la exigencia física fue dominada con una buena estrategia y se colocó dentro del top ten. Al término de la justa Patrick nos comentó: “La exigencia física fue muy fuerte pero en el equipo ACDelco estamos muy bien preparados para este tipo de cosas. Tuvimos un contratiempo en el área de pits y perdimos muchos lugares, afortunadamente no se dañó mi coche pero al final las bombas de gasoli-
Gran participación en Bike Windsor-Shimano Campuzano y los hermanos Marco Antonio y José Juan Escárcega. El sábado será el short track y el Armando Zacarías, promotor de domingo el cross country, cumpliendo Windsor, Mercurio y Alubike, espera con los requisitos del serial nacional, que este fin de semana 28 y 29 de agos- como premiación en efectivo para las to asistan cerca de 600 competidores, categorías mayores. Y para la próxima semana el martes en las diferentes categorías, en el short track y cross country del Bike 31, el gobierno del estado de Hidalgo, a Windsor-Shimano en San Luis Potosí. través del Instituto del Deporte Será una fecha más del serial nacio- Hidalguense, ofrecerá una reunión de nal de Mountain Bike, con la coordina- prensa, en Polanco en la Casa de ción de José Guadalupe Benítez “el gobierno de Hidalgo, con el fin de prePerrón”, Comisionado Nacional de la sentar la siguiente fecha del serial especialidad, con aval de Edgardo Her- nacional de Mountain Bike, a efectuarnández, presidente de la Federación se el doce de septiembre en la pista Santa Elena, de Tulancingo, Hidalgo. Mexicana de Ciclismo. Estará presente Edgardo HernánEstarán presentes las estrellas del Alubike, como la hidalguense Daniela dez, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, el señor Lizardi, promotor del Mountain Bike en el estado de Hidalgo y el doctor José Alberto Chávez, titular del Deporte de la entidad. Hidalgo tendrá nutrida participación en las diferentes categorías, gracias al trabajo realizado en el Mountain Bike por el señor Lizardi. Este domingo se efectuará también la clásica San Luis Rey, ruta en elite y juveniles, con organización de Carlos Ana Teresa Casas, al Mundial Rodríguez. de Ruta en Australia.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Patrick Goeters se metió entre los diez mejores. na empezaron a batallar por las altas temperaturas. Lo bueno es que logramos terminar, nos llevamos un top ten y estoy muy contento con el equipo ACDelco, el equipo de casa; nos hubiera gustado darles más pero nos vamos satisfechos.” Goeters realizó su vuelta más rápida en el tercer giro cronometrando 1 minuto, 17.059 segundos; fue paciente en las banderas amarillas que al principio de la
carrera llegaron a sumar tres y se mantuvo durante dos terceras partes de la competencia dentro del top ten. Al final llegó a la meta en octavo lugar finalizando su giro 63 en 1 hora, 44 minutos y 57.728 segundos. El piloto de ACDelco se conserva acechante y con posibilidades de pelear el campeonato, actualmente se coloca extraoficialmente en el octavo sitio de la tabla general con 1040 puntos.
unomásuno / Fallas de Origen
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
Hallan dos cuerpos en fosa clandestina de Tijuana Investigaciones señalan vínculos con el crimen organizado
T
ijuana.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con apoyo del Cuerpo de Bomberos local, rescataron dos cadáveres en una fosa clandestina, pero mantienen la búsqueda ante la posibilidad de que haya más.
La fiscalía estatal se ha reservado detalles del hallazgo, pues ha iniciado una averiguación previa para determinar si los cuerpos hallados en una búsqueda iniciada en las primeras horas de ayer tiene algún vínculo con el crimen organizado.
Descubren túnel transfronterizo Phoenix.- Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron este fin de semana un túnel transfronterizo inconcluso debajo del puerto de entrada DeConcini en Nogales, Arizona, informó la corporación. La Patrulla Fronteriza precisó ayer en un comunicado que el túnel sin terminar fue localizado el pasado viernes debajo de los carriles que se dirigen al sur en el cruce internacional. El túnel fue descubierto cuando un camión de pasajeros que se dirigía hacia México pasó sobre el pasadizo y provocó que se colapsara en forma parcial. El túnel, el sexto descubierto por agentes de la Patrulla Fronteriza desde octubre pasado, se originaba en México y corría por debajo del puerto de entrada hasta la Grand Avenue en Nogales.
No obstante, peritos de la PGJE siguen laborando en el predio ubicado en la calle Prolongación Margaritas de la colonia 3 de Octubre, al sureste de Tijuana, un sector que desde su establecimiento a finales de los 90 ha sido conflictivo.
Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Tijuana participaron con los peritos de la Procuraduría para rescatar en las mejores condiciones posibles los restos humanos, en espera de que puedan aportar algunos indicios de identidad.
Militares confunden con sicarios a norteamericano JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
Coyuca de Benitez, Guerrero.Elementos del Ejercito mexicano, que realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal, Acapulco-Zihuatanejo y a la altura del punto conocido como Cerrito de Oro, la madrugada del pasado sabado, presuntamente se enfrentaron a balazos con el conductor de una camioneta color verde marca Ford tipo Windstar, con placas TVV-8828 del Estado de Puebla, el cual, versiones militares, su ocupante les disparó con un rifle ametralladora R-15 y en respuesta los soldados del Ejército mexicano le dieron muerte con sus armas de cargo desde su vehículo militar tipo Hummer blindado. Con base a la averiguacion previa Tab/Coy/02/133/2010 sobre los hechos sangrientos en donde elementos de la Sedena dieran muerte al ciudadano norteamericano de nombre Joseph Steven Protor de 32 años de edad, según versión del Consul de su país, Alexander Richards Young, el cual reclamó el cuerpo del que ahora se sabe que ra empresario en la ciudad de New York y es presuntamente un sobri-
no de un Juez Federal de esa ciudad, el representante de los intereses de los Estados Unidos en Guerrero, dijo que le exigió al titular del Ministerio Público del Fuero Común, Gabriel Salazar Mendoza, que se investiguen los lamentables hechos en donde perdiera la vida un ciudadano de su país y los culpables sean castigados conforme a la ley. Por su parte, el coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Patricio Gallegos Santiago, relata que la madrugada del pasado día sábado recibió un reporte del C-4
en donde le informaban que en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, en el punto conocido como Cerrito de Oro, a un costado de la carpeta asfáltica, se encontraba el cadáver de una persona asesinada a balazos de alto poder, quedando cerca de su unidad motriz tipo Windstar; en el lugar de los hechos, señala el comandante de la PIM, se entrevistó con el Teniente de Infantería, Francisco Javier Escamilla García, el cual relató la versión de sus hechos y que se habían enfrentado a tiros con el sujeto desconocido.
La confusión dio como resultado una persona muerta.
38 LA POLITICA
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Festejos patrios, oportunidad para la inclusión: Zavala “Estoy convencida que cada acto y expresión de solidaridad nos hace mejores mexicanos”, señaló
L
Controla IMSS alteraciones de pacientes con parkinson Algunas personas se reincorporan a su vida productiva con el tratamiento Con la aplicación de un estimulador cerebral profundo -que aplica descargas eléctricas para activar la producción de dopamina--, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda un procedimiento eficaz para restablecer la salud de pacientes con Mal de Parkinson, al disminuir las manifestaciones de temblor o rigidez que causan el desbalance en los circuitos del cerebro. Cada año, en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI son intervenidos 60 pacientes, a quienes se les coloca el neuroestimulador, mismo que permite normalizar las funciones del cerebro -ciertos núcleos se inhiben y otros se excitan- y restaurar la producción de dopamina (sustancia neurotransmisora), principal problema de la enfermedad, informó el doctor Gerardo Guinto Balanzar, jefe del Servicio de Neurocirugía de ese nosocomio. Destacó que los especialistas del Instituto han hecho innovaciones en esta terapia de control para pacientes con Parkinson-que afecta a más de 40 mil personas en México--, cuyo éxito es notable tanto en mejoría de síntomas como en reducción de medicamentos; inclusive, algunos pacientes pueden reincorporarse a su trabajo y tener una vida autosuficiente. Explicó que para colocar el estimulador cerebral, se hace valoración clínica y estudios de resonancia magnética a los afectados; posteriormente, el equipo de neurocirujanos, neurólogos, neurofisiólogos, psicólogos y anestesiólogos analiza cada caso y determina si el paciente es candidato a tratamiento de estimulación eléctrica. El doctor Guinto Balanzar dijo que el procedimiento se realiza con anestesia local; durante la cirugía (aproximadamente tres horas) el paciente está despierto, ya que es importante valorarlo al momento en que el electrodo llega al sitio indicado. Se hace una descarga de prueba e inmediatamente se ve cómo mejoran las manifestaciones de temblor y rigidez. Añadió que con un método computarizado se ubica con precisión el núcleo, objetivo para instalar el electrodo (hilo metálico que va desde el cráneo al centro seleccionado). Este electrodo va conectado a un alambre de conducción que pasa por debajo de la piel, hasta la región de la clavícula, puntualizó. El neurocirujano del IMSS dijo que también por debajo de la piel se coloca el generador, una batería con una vida media de cuatro a cinco años que genera micro descargas eléctricas para estimular el centro afectado (por baja en la producción de dopamina) y que se eligió como blanco para reactivarlo.
a presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, consideró que los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución deben ser la oportunidad para marcar el rostro de la inclusión, la integración y la no discriminación. "Eso también tenemos que darle de regalo a nuestro país: que los siguientes 100 y 200 años estén marcados precisamente por la inclusión e integración", expresó la esposa del presidente Felipe Calderón. "Estoy convencida que cada acto y expresión de solidaridad nos hace mejores mexicanos y nos permite honrar a nuestra patria", comentó durante la entrega al DIF de 20 mil sillas de ruedas por las fundaciones Telmex y Wheelchair. Zavala Gómez del Campo insistió: "Hay mucho que celebrar porque tenemos una gran historia, tradiciones y principios que nos da gusto tenerlos". En el Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer, Margarita Zavala expuso que la solidaridad es algo que enorgullece a los mexicanos, por lo que convocó a hacer de la solidaridad un modo de vida pues ante las adversidades "todo se mueve para bien". "En México constantemente hacemos actos solidarios y nos da mucho gusto", destacó durante su intervención ante el director de la Fundación Telmex, Arturo Elías
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El Secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezaron una reunión de trabajo para concretar una agenda de seguridad común que atienda las necesidades de los festejos
Margarita Zavala, primera dama de la nación. Ayub, y el presidente de Wheelchair Foundation, Kenneth Behring. La presidenta Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ejemplificó que frente a una adversidad como lo es una discapacidad motora, se movieron dos fundaciones para ayudar, el DIF y los padres de familia. "Entregamos las sillas de ruedas no para desatendernos, sino para atender todavía en algo más profundo: para decirles que no están solos", abundó.
Cada silla de rueda que se distribuirán en el país "significa que los queremos entre nosotros y eso requiere del esfuerzo de todos, es una expresión no sólo de solidaridad sino de la importancia de cada persona con discapacidad, y que constantemente han sido discriminados". Margarita Zavala sostuvo que la entrega de sillas es la expresión más elemental de incluir a las personas con discapacidad motora a la sociedad, "en el mercado laboral, en la salud, en la educación, en su aportación a México", indicó.
Acuerdan Blake y Ebrard operativos de seguridad por festejos patrios del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Entre otros temas, se revisó el programa de las fiestas, la dinámica de atención a invitados especiales que visita-
Reunión de funcionarios.
rán nuestro país; se abordó también el tema de los operativos conjuntos de seguridad que se implementarán en la Ciudad de México y el despliegue de fuerza policial. Ambos órdenes de Gobierno acordaron coordinar esfuerzos para que la realización de los festejos patrios se lleve a cabo con orden y seguridad, por lo que se convino el establecimiento de un mecanismo en materia de protección civil y salvaguarda de instalaciones estratégicas. Estuvieron presentes, por parte del Gobierno Federal, Facundo Rosas
Rosas, Comisionado de la Policía Federal ; Guillermo Valdés, Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN); Alejandro Poiré Romero, Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional; Roberto Miranda Moreno, subjefe de seguridad del Estado Mayor, entre otros. Acompañaron al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, Secretario de Seguridad Pública capitalina y Miguel Ángel Mancera Espinoza, Procurador General de Justicia, entre otros.
MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Por falta de un trasplante, 18 mil "condenados a muerte" Sólo 10 de cada millón de mexicanos dona sus órganos, dicen diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E Insta ONU a reconocer violencia contra periodistas en México Hay que reconocer que existe una crisis de violencia contra la prensa en México y tratar de compartir las reflexiones sobre esta situación con las diferentes autoridades federales y federativas, aseveró Frank La Rue Lewy. El relator especial de la ONU destacó que todo hecho de violencia contra una o un periodista afecta su derecho a informar y el del pueblo a estar informado y, por consiguiente, debe automáticamente ser investigado. Durante la Reunión de Trabajo de la mesa multisectorial de seguimiento al derecho a la libertad de expresión en el Distrito Federal aseguró, sin embargo, que no sólo se deben analizar situaciones problemáticas. La Rue Lewy consideró que también es necesario elaborar un diagnóstico o pedir información de casos, acercarse a un país "como amigos del país y de los derechos humanos". De ahí que por primera vez en la historia se lleve a cabo una visita conjunta de dos relatorías de instituciones distintas, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Este hecho tiene diversos significados, entre ellos "el reconocimiento de la crisis", expuso en el acto celebrado en instalaciones del Gobierno del Distrito Federal. "Ambas relatorías queríamos atender el tema de México y queríamos información e investigar cómo estaban los casos y las investigaciones, pero de igual forma entendimos que ambas relatorías podían tener más impacto en dar nuestro apoyo al tema de derechos humanos y al de la libertad de expresión y la libertad de prensa en México", añadió. Al destacar que los hechos de violencia deben ser investigados, aseguró que tal posición es tanto para periodistas como para defensores de los derechos humanos. No obstante, el relator especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Expresión advirtió que aunque las averiguaciones y el proceso judicial podrán determinar después el origen o la causa de los hechos de violencia, "no hay que partir de eso porque si no nunca se acaba". Ante ello se está planteando al gobierno federal y a los diversos estados que esa sea la posición: primero la obligación permanente de proteger; "nosotros estamos recomendando un sistema de alerta temprana que dé posibilidades de prevención", expuso.
n México la cultura de la donación de órganos continúa sin sensibilizar a la población, pues sólo 10 mexicanos de un millón dona sus órganos, mientras que a nivel nacional 18 mil personas esperan el "milagro" de un trasplante que los rescate de la "pena de muerte" antela imposibilidad de recibir el órgano que les salve la vida. Durante el "Foro de Trasplantes: Análisis de la Problemática Nacional", legisladores y asociaciones advirtieron que sólo10 mexicanos de cada millón dona sus órganos, a pesar de que a nivel nacional 18 mil personas esperan un trasplante, por lo que adelantaron realizarán modificaciones a la ley. El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán, informó que México está situado entre los últimos países en realizar trasplantes de órganos, con un índice menor de 10 personas por millón de habitantes que dona, por lo que anticipó que presentará iniciativas de ley para regular el marco normativo. "Los legisladores tenemos que escuchar a todos los involucrados
en el tema para responder con iniciativas que resuelvan las insuficiencias del marco normativo, para que cada mexicano que necesite ser trasplantado tenga la oportunidad de que esto ocurra", dijo el diputado del PAN. Al inaugurar el foro, el legislador detalló que en nuestro país se calcula que hay 18 mil personas en espera de trasplantes, pero la falta de donantes y la burocracia de trámites obstaculiza que esos pacientes puedan recibir un órga-
no a tiempo, por lo dijo, es urgente dar celeridad "a esos trámites engorrosos. "Un trasplante de riñón exitoso puede ahorrar a las finanzas públicas del país alrededor de 800 mil pesos por gasto de diálisis en un periodo de 5 años. Si los trasplantes tienen beneficios económicos, tanto en las finanzas públicas como en la familiar, tenemos que ver qué es lo que falla para transitar en ese tipo de cosas", precisó.
Actualizan padrón de Procampo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Tanto en el Estado de México como en el Distrito Federal y ocho entidades más, la Secretaría de Agricultura y Ganadería puso en marcha la segunda etapa del calendario de actualización e integración de expedien-
tes del Directorio del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), dio a conocer la dependencia. Las entidades federativas que integran este segundo bloque son: Estado de México, Distrito Federal, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y en Zacatecas.
Ayer en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer los lineamientos del Programa de Actualización de Datos y Expedientes del Directorio de Procampo, así como el periodo y horario de atención a los propietarios de los predios inscritos en los estados mencionados. Por lo anterior, la Sagarpa, a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), convoca al propietario o a quien acredite tener la capacidad para ejercer actos de dominio sobre uno o varios predios inscritos en el Procampo, acuda al módulo de atención que le corresponda para realizar los trámites y proporcionar la infor-
mación productiva y socioeconómica. Par tal efecto, los interesados deberán presentarse en el Cadeer que le corresponda con original y copia de los siguientes documentos para su cotejo: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, documentos de propiedad de su o sus predios y recibo de pago de agua en caso de ser de riego. Asimismo, se atenderán dudas y aclaraciones al número telefónico 01 800-2-PADRON de la 50824 a la 50839 y a los correos electrónicos: icd.procampo@aserca.gob .mx y fidel.actualizacion@aserca.gob.mx, así como al 01 800 11 11 022 donde se brindará orientación a los propietarios agrícolas interesados y en las oficinas de la mencionada secretaría.
M A R T E S 24 DE AGOSTO DE 2010
P
achuca.- La Procuraduría General de Justicia estatal confirmó que hasta el momento se han encontrado siete cuerpos en dos tiros (o respiraderos) de mina ubicados en Pachuca y Mineral del Chico. En conferencia, la subprocuradora general, María del Carmen Archundia Escutia, indicó que los restos hallados se encuentran en avanzado estado de descomposición y estimó que fueron “tirados” en este lugar desde hace año y medio. “Los cadáveres se encuentran en avanzado estado de descomposición; podemos decir que están ahí desde hace año o año y medio y observan cinta canela en el rostro y en las manos. Las muestras biológicas arrojarán más datos al respecto. Al parecer estas personas se dedicaban al narcomenudeo”, señaló. La subprocuradora estatal dijo que en el tiro de mina ubicado en la colonia El Castillo fueron sustraídos tres cuerpos, mientras que en la mina ubicada en Mineral del Chico, se encontraban cuatros cadáveres. La funcionaria subrayó que este hallazgo se derivó de la detención de 13 personas, de las cuales dos son policías municipales y uno es menor de edad. Todos los detenidos, dijo, ya fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).