Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11459
y
veraz
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Analizan legisladores reducir sus salarios
www.unomasuno.com.mx
México y EU
Proponen repatriación voluntaria Crisis no se soluciona por vía tributaria
4
Estafan con redondeo en celulares El PAN pugnará por una reducción en el financiamiento a los partidos políticos y el costo de las elecciones, para así fortalecer las finanzas públicas y lograr un crecimiento anual significativo. Los legisladores electos se sumaron a la propuesta de su jefa de bancada, Josefina Vázquez Mota. GUILLERMO CARDOSO/VERÓNICA MACÍAS 5
7
MINUTERO arece increíble, pero la Secretaría de Educación Pública reprobó al 70 por ciento de los maestros que hicieron examen para conseguir una plaza. Esto nos mueve a reflexionar en manos de quién está la educación en México y qué clase de enseñanzas reciben nuestros hijos. Ah, pero no se hable de huelgas, paros y manifestaciones porque, en eso sí, los mentores sacan diez.
Regresan a clases 25 P millones de estudiantes
A partir de hoy, 25 millones 600 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como 1.7 millones de maestros, iniciarán el ciclo escolar 2009-2010, luego del periodo vacacional de verano. Las 224 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico de todo el país reanudarán actividades con nuevas medidas de salud para prevenir un nuevo brote de influenza A H1N1. 10/11
zKARINA ROCHA ¾29zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4zJEFE GAYTÁN 13
LUNES 24
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
La Catedral de Toluca, recinto oficial
L
as exageradas medidas de seguridad, la asistencia de una gran cantidad de políticos y gobernadores, de empresarios e integrantes de la crema y nata de la sociedad, hicieron suponer por un momento que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, había adelantado su Informe de Gobierno. Sin embargo, esta vez no fue el Teatro Morelos el punto de reunión de estos personajes, sino la Catedral de Toluca, que fue cerrada a todos los fieles católicos que extrañados y molestos sufrieron la prepotencia de incontables guaruras que convirtieron a ese recinto religioso en un búnker. Pero no, no se trató de un informe más de gobierno de Peña Nieto, ni de otro evento político, sino de la primera comunión de los hijos del gobernador mexiquense, a la que asistieron -por si había alguna duda sobre sus nexos-, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y su hermano Raúl. La misa fue oficiada por el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, a quien se le criticó que cerrara la Catedral al pueblo por varias horas y convirtiera a ese recinto religioso en una especie de club recreativo o social, de esos a los que sólo tienen acceso quienes tienen membresía. Y mientras políticos como Emilio Chuayffet y empresarios como Carlos Peralta convivieron hombro a hombro atestiguando la primera comunión de los hijos de Peña Nieto, un cordón de seguridad impidió a los fieles católicos acercarse y entrar a la Catedral de la capital mexiquense. Se dijo que el cierre de ese templo para ponerlo a disposición del gobernador
del Estado de México y sus invitados, es un signo más de la prepotencia del mandatario mexiquense, que demostró con esto que hasta la rancia jerarquía católica está a sus órdenes y puede convertir en un club social a la Catedral local, lo que es un pecado. Pero en esto no sólo tiene la culpa Peña Nieto, sino también el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, que se prestó a ser cómplice del gobernante del Estado de México en la realización de ese evento al que sólo se le dio acceso a invitados especiales, de lujo, que no son parte del pueblo, como usted o yo. Y ahí estuvieron muchos políticos y gobernadores que, como en los viejos tiempos priístas, forman parte de la "cargada" que desde hoy y sintiendo que Peña Nieto puede ser el próximo Presidente de la República, buscan acomodo o quedar bien con el mandatario mexiquense. La asistencia más comentada es la del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, de quien se dice es el principal impulsor de Peña Nieto en su camino a la primera magistratura del país y se comenta que mueve muchos de los hilos de la política nacional, sobre todo del Partido Revolucionario Institucional. Las crónicas están ahí, en muchos de los medios impresos del país, que en sus notas de sociales dan cuenta de lo que aconteció en la Catedral de Toluca, de los asistentes, de cómo fue cerrado ese recinto religioso y de las exageradas medidas de seguridad en torno a los invitados, en especial alrededor del ex primer mandatario de la nación.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
Problema de la basura, foco de infección Señor Director: Quiero expresar mi inconformidad ante su respetado medio de comunicación, ya que a unas cuadras de mi casa existe un espacio lleno de basura, animales muertos, muebles viejos, entre otros desechos, lo que es un foco de infección para todas las personas que habitamos los alrededores de ese tiradero clandestino, el cual se encuentra frente a un mercado. Cada que los peatones pasan por este lugar tienen que taparse la nariz, porque el lugar está impregnado de un olor putrefacto, además hay un charco de agua sucia que atrae a cientos de moscas, agregando que los perros callejeros buscan alimento entre la basura, lo que provoca que se rieguen por toda la calle estos desechos. Ya hemos denunciado el problema ante las autoridades de la delegación sin encontrar respuesta de su parte y expresamos nuestra molestia porque es su deber y responsabilidad darle solución a los problemas que afectan a la ciudadanía. Por eso, tienen eso cargos, porque fueron elegidos por el pueblo y tienen la obligación de dar respuestas a sus quejas. Sin embargo, las autoridades hacen caso omiso a nuestra queja, nadie ha ido para frenar este gravísimo problema y digo gravísimo porque todos estamos expuestos a contraer alguna enfermedad por la descomposición de la basura, sobre todo las personas que laboran en ese centro de abastecimiento, quienes consumen alimentos en ese lugar, y los que tienen que pasar forzosamente por ahí. Ojalá alguien consciente del peligro de esta situación se tome la "molestia" de hacernos caso y solucionarlo de inmediato. Agradezco el espacio en su medio de comunica-
ción, ya que estoy segura que tendrá un impacto favorable para los ciudadanos que habitamos en esta zona de la capital. Atentamente. Adriana Muñoz Rodríguez Av. 5 sección Tlacotal, Gabriel Ramos Millán, Iztacalco.
TODOS A CLASES El tráfico por las calles en todo el día se verá a pie, taxi o Metrobús, todos corriendo llegarán. Haz amable el trayecto, no estreses a tus hijos, que la vida pronto pasa luego te corren de tu casa. Recibe con buena comida, a los peques de la casa que por ser el primer día que se alejan de tu casa. EDUCACION=AMOR
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Chavarría: ¡¿A quiénes beneficia el crimen?! “*Porque una Nación destruida difícilmente renacerá, y a los soldados muertos nadie los podrá llamar de nuevo a la vida”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) Si asesinan a un hombre político –o mujer- es lógicamente un crimen político. ¡¿A quiénes beneficia ese crimen?! ¿Por qué y para qué comienza a exorcizarse que “no politicen” el asesinato a mansalva contra Armando Chavarría, realizado por sicarios profesionales? Conocían rutinas e itinerarios del diputado. Una hipótesis: hay asesinos intelectuales claramente identificados: son todos aquellos quienes se oponen con distintos métodos unívocos, a que esa opción de equilibrio sociopolítico y socioeconómico nacionales -que debería ser la izquierda mexicana para beneficiar al pueblo de México, de alguna manera masivamente representada por el Partido de la Revolución Democrática-, se una íntegramente como opción a corto, mediano y largo plazos, mediante respetar la mística partidaria, que poseía unidad de concepción, unidad de criterio y unidad de mando. Con disciplina. Exactamente, respetado lector, le atinó usted: como el Partido Comunista Mexicano. En estos días se conmemoran los 90 años de la fundación del PCM en 1919. PCM que naciera lastrado porque el primer Secretario General fue José Allen (agente a sueldo del Pentágono y Departamento de Estado, como se comprobaría a su ‘desaparición’ de nuestro país y a su muerte, donde por documentos desclasificados apareció en aquellas nóminas, Barry Carr, así lo analiza). Sin embargo, lectores acuciosos de la evolución revolucionaria en Rusia; de Engels, Marx, Lenin, Trotsky; los anarquistas; Comuna de París, hicieron brotar el enraizado germen socialista mexicano. Desde los movimientos indigenistas/socialistas durante el juarismo; periodismo anarco/sindicalista; clubes antirreeleccionistas… todo ello desarrolló la mística partidaria socialista. Los triunfos y resistencia bolcheviques –“La Marsellesa”, que precediera a “La Internacional”-, forjó los socialistas mexicanos del Siglo XX, esencia de solidaridad entre correligionarios. Perdida durante los recientes gozos de prebendas y migajas del sistema entregadas por el socarrón ideólogo Jesús Reyes Heroles, el Grande a los comunistas ya inflltrados por la pequeña burguesía de ‘izquierda’ a partir de la Coalición, luego del FDN. Donde ya no importaba a socialistas y comunistas formar parte del selecto “Comité Central” inclusive como “suplentes”, sino estar en lugares “seguros y comprables” de legisladores plurinominales a las Cámaras. Migajas concedidas por el sistema, sobre miles de cadáveres militantes y familias que creyeron en “el ideal”. ¡¡¡Hoy esa es la pelea: las dietas suculentas (véase un millón de pesos de ‘bono final’ de la LX Legislatura en disputa a rasguños y bofetadas)!!! Aquellas luchas históricas olvidadas por socialistas y comunistas de la ‘izquierda a modo/light’ dentro del PRD, infiltrada por tránsfugas priístas corruptos desideologizados. El asesinato político del Presidente del Congreso Estatal de Guerrero, es por eso. Excepto que como acostumbran las actuales ‘procuradurías’ nos presenten un ‘asesino cómodo’ sicario light diría yo… Armando Chavarría Barrera tenía todas las probabilidades de ser el candidato a la gubernatura guerrerense del PRD. ¡Sí, pero… ¡¡¡¿De cuál PRD?!!! Por eso hicieron muy bien en irse a tomar la foto junto al féretro. Para que los vieran. Para simular ‘unidad’. Si ese cadáver político los une, habrá que levantarle monumentos a su memoria. Como se decía con nostalgia: “La sangre de los comunistas no se pierde, se siembra”. Ahí está el emblemático socialista Salvador Allende –masón además-. De manera que luego de la foto útil para sus intereses particulares y de facción, los perredistas inteligentes, con ideales reivindíquense con su verdad histórica íntima. Es decir, aún no corruptos por el sistema, pueden abonar una lucha unitaria sin caudillismos prefascistas anunciados en lucha por las prebendas del poder. Reunirse a reflexionar ideológica, ética, moral y teóricamente, para enfrentar batallas que vendrán. En beneficio del pueblo, como polo sociopolítico –con mística partidaria de izquierda socialista sin remilgos pequeñoburgueses-, no sólo para interpretar el momento político que viven sus facciones sectarias, sino para transformar la vida sociopolítica y socioeconómica del pueblo de México para un progreso auténtico de Siglo XXI. ¡Qué no descanse en paz Armando Chavarría! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, los miércoles 8/9am, en Radio-ABC: “La Tertulia” (8 años al aire). Conduce el periodista Carlos Ramos Padilla.
ZONA CERO 3
unomásuno
Leoninas comisiones a remesas de migrantes Ante la drástica caída de 15 por ciento de las mismas se debe terminar con el abuso: PRI IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a caída de las remesas que envían los mexicanos que trabajan en Estados Unidos tendrá una baja cercana al 15 por ciento al finalizar el 2009, lo que se traducirá en que de los 23 mil 500 millones de dólares que recibieron en 2008, esa cifra sea inferior a los 20 mil millones de dólares al término de este año, lo cual se reflejará en mayor pobreza en varias localidades del país. Por ello, el coordinador del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en la Cámara de Diputados, Edmundo Ramírez Martínez, afirmó que no se vale que por falta de voluntad de PAN y PRD se haya detenido la reforma que busca evitar el leonino cobro de comisiones de empresas y casas de cambio que roban a los migrantes hasta el 20 por ciento de los dólares que envían a sus familias. Señaló que la baja del 15 por ciento a nivel nacional será distinta para algunas regiones, estados y poblaciones, donde la caída de remesas será de hasta el 50 por ciento, destaca el análisis del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en la Cámara de Diputados. “De hecho ya hay poblaciones de estados como Hidalgo, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca, que este año no han recibido ni la mitad de las remesas que recibieron en el primer semestre del 2008, lo cual tiene a las economías locales al borde de la quiebra”, señaló. Aseveró el coordinador de dicho grupo de trabajo que esta situación debe ser analizada por el Congreso de la Unión, sobre todo en el tema presupuestal ya que es un “foco rojo” en miles de poblaciones rurales e indígenas que sobreviven de esos recursos. “Cuando en el 2002 el entonces presidente Vicente Fox se jactaba de que México había roto un récord en recepción de remesas por más de 20 mil millones de dólares, nunca se preocupó por generar los empleos que requieren para evitar un mayor éxodo y muer-
Este año mandarán menos de 20 mil millones de dólares. tes en la frontera”, subrayó el legislador. El informe destaca que en el mes de mayo del 2009 las remesas fueron sólo de mil 900 millones de dólares, lo que se derivó en una caída del 19.87 por ciento, la peor baja desde 1996. Ramírez Martínez dijo que esta baja ya había sido advertida por los legisladores del PRI y fue desestimada por la Secretaría de Hacienda a principios del 2008, ya que a la recesión económica en Estados Unidos se suman factores como las redadas, deportaciones, campañas antimexicanas y “el cambio generacional” de los migrantes. El diputado federal del PRI expuso que las proyecciones indican que la baja en las remesas será de alrededor de un 15 por ciento, es decir menos de 20 mil millones de dólares respecto a los 23 mil 500 mil millones que se recibieron en 2008. “La cifra tendrá un efecto mayor en regiones donde la migración masiva tiene pocos años de haberse iniciado, como son pueblos de estados de Hidalgo, Chiapas, Guerrero
y Estado de México, lo cual derivará en problemas sociales y económicos que podrían ser focos rojos para el gobierno mexicano”, expone el documento. Ramírez Martínez, legislador federal por Hidalgo, explicó que en esas comunidades viven migrantes indocumentados. Sin una red social o familiar en Estados Unidos, lo cual los hace más vulnerables al desempleo, pero también las redadas de policías y autoridades migratorias. “Hay pueblos, municipios enteros, que tendrán una afectación de hasta el 50 por ciento en la baja de remesas, lo cual afectará gravemente a las economías locales, al comercio, a la agricultura que se financia con esos recursos”, agregó. El informe señala que desde finales del 2008 y en los primeros meses del 2009 se empezó a registrar un fenómeno de envío de remesas de familiares que viven en México para apoyar a los migrantes que se han quedado sin recursos para pagar hipotecas, rentas e incluso para compra de alimentos.
4 LA POLITICA
unomásuno
Inician México y Estados Unidos Programa de Repatriación Voluntaria Sólo aplicaría para los migrantes que sean detenidos durante el verano y en el corredor Sonora-Arizona ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
os gobiernos de México y de Estados Unidos pusieron en marcha el Programa de Repatriación Voluntaria al Interior 2009, cuyo propósito es trasladar en avión de Tucson, Arizona, a la Ciudad de México, a los migrantes asegurados en el corredor SonoraArizona. El objetivo es reducir la pérdida de vidas humanas y combatir el crimen organizado vinculado al tráfico y trata de personas. En este programa, que funcionará hasta el próximo 28 de septiembre del año en curso, participan las secretarías de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), y de Relaciones Exteriores, así como del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Por sexto año consecutivo se les brinda a los migrantes asegurados la posibilidad de ser enviados sin costo a la Ciudad de México y de ahí a sus entidades de origen, en lugar de la repatriación a la frontera mexicana. Desde 2004, cuando inició este mecanismo, han sido trasladados 82 mil 341 connacionales. En 2008 participaron en este programa 18 mil 465 personas, provenientes de Puebla, Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, principalmente. El INM reitera que la repatriación al interior tiene una naturaleza humanitaria, y sólo aplica para
El objetivo del programa es reducir pérdida de vidas humanas. los migrantes que sean detenidos en el verano y en el corredor Sonora-Arizona. Es prioridad del gobierno de México, como lo ha sido en años anteriores, velar por el bienestar de los mexicanos repatriados y vigilar que los procesos de repatriación se conduzcan de manera digna, segura y ordenada; que la participación sea voluntaria y se respeten en todo momento los derechos humanos de los migrantes, así como el derecho al libre tránsito, consagrado en el artículo 11 constitucional. Durante las entrevistas consulares, que tendrán lugar en las ciu-
dades de Nogales y Yuma, oficiales migratorios coadyuvarán con las autoridades consulares mexicanas para identificar a connacionales. Asimismo, durante esta edición habrá dos vuelos diarios de Tucson al Distrito Federal. Las áreas del INM encargadas de protección al migrante, los Grupos Beta y el Programa de Repatriación Humana, participarán en el proceso de documentación, traslado y recepción de los migrantes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el fin de brindarles apoyo y asistencia médica, con especial atención a los menores de edad.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Campaña de vacunación sin precedente en EUA… Tal parece que el virus de la influenza porcina regresará con inusual intensidad en los meses de frío, por lo que en una acción sin precedente la administración del presidente Barack Obama pretende vacunar a por lo menos la mitad de la población en la Unión Americana, es decir, más de cien millones de personas con una vacuna nueva para detener los efectos de dicha pandemia. Además del enorme costo económico de dicha acción la logística para lograrlo también resultará altamente compleja. Si la medida llega a México o se intenta una estrategia similar difícilmente se podrían aplicar un millón de vacunas en los meses por venir, por lo que la estrategia mejor para nosotros sigue siendo la prevención y las medidas de control sanitario que tendrán que implementarse a partir del mes entrante que llega el otoño. Nueva modalidad fraudulenta con documentos prescritos… Y en nuestro país súbitamente están apareciendo títulos de crédito y bonos de principios del siglo XX con un valor en oro de aquella época, lo que está generando una curiosa fiebre entre los especuladores internacionales que aun sabiendo que los títulos no tienen reconocimiento de deuda por parte del gobierno mexicano, ya que estos documentos están prescritos, pretenden utilizarlos para respaldar operaciones financieras colaterales que implican una verdadera acción fraudulenta en perjuicio de muchas personas. La fiebre está llegando a tal punto que se está empezando a matar y robar a los tenedores legítimos de esos documentos y probablemente también, debido al alto número de documentos falsificados que parecen surgidos del “país de nunca jamás”. La Secretaría de Hacienda deberá estar atenta a esta nueva modalidad fraudulenta, la cual seguramente surge de redes delincuenciales internacionales y aun de cárteles de la droga como una forma de “lavar” dinero o, más bien, “licuarlo” en la virtualidad de operaciones inexistentes y que los europeos llaman de “alto rendimiento”. La crisis del agua en el Valle de México… Y el peor problema que deberán enfrentar el gobierno capitalino y las administraciones municipales de la Zona Metropolitana del Valle de México el año entrante, va a ser el del drástico descenso de las reservas de aguas del Sistema Cutzamala que abastece el 30% del consumo de agua en el Distrito Federal. De continuar la baja precipitación pluvial que abastece a este importante caudal de agua en el Centro de la República mexicana el suministro actual a la Ciudad de México durará solamente cinco meses más según los informes de la Conagua con los que coincide la visión de Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas del Distrito Federal. De esta manera, la administración de Marcelo Ebrard debería estar pensando en cómo utilizar de manera rentable y productiva las aguas pluviales que caen al Valle de México y que, en contraste con el resto del país, no han sido bajas. Ha llegado la hora de detener de manera fatal el enorme desperdicio de agua en la ZMVM. Pero la racionalización del consumo debe ir acompañada de medidas más imaginativas para el uso extendido de aguas tratadas y la recuperación de los caudales de lluvia que nos sigue regalando el Dios Tláloc con singular generosidad. Y después del escándalo por el diputado tabasqueño de Acción Nacional, Gerardo Priego, con la devolución de dinero por boletos de avión no utilizados, la nueva coordinadora de la diputación panista que habrá de asumir su función el próximo 1 de septiembre, Josefina Vázquez Mota, anunció que se estudia la posibilidad de reducir los sueldos de los legisladores y acabar con todas esas prestaciones y fondos fantasmas que se adicionan a sus sueldos de manera críptica y poco transparente para la opinión pública.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Crisis no se soluciona vía tributaria: Vázquez
REPORTEROS
J
osefina Vázquez Mota, virtual coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó ayer que los legisladores de su partido que integrarán la próxima Legislatura analizan reducir sus salarios en aras de la austeridad que se vive en el país. Lo anterior ocurrió en la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer los detalles de su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario que arrancará el 1 de septiembre. "En las consideraciones que haremos en nuestra agenda de compromisos con la austeridad, está contemplada una reducción de salarios", puntualizó la ex secretaria de Educación Pública. Manifestó que considera invitar a los integrantes panistas en la Asam-
manera urgente para que haya una profunda austeridad dentro del sector público. Es fundamental, puntualizó, recortar los gastos innecesarios e incluso entrar a la discusión y aprobación de una iniciativa para reformar la estructura burocrática del gobierno federal. Por su parte, el diputado electo, Mario Becerra, sostuvo que para que México pueda tener un mayor crecimiento en cuanto a la recaudación con respecto al Producto Interno Bruto, el PAN irá por una "reforma hacendaria o
cal, en la revisión de exenciones, la eficiencia y simplificación tributaria, la ampliación de la masa de contribuyentes y la revisión de subsidios y tarifas". No obstante, aseguró que lo más importante es reducir la dependencia de los ingresos petroleros, además de que es importante simplificar el sistema tributario y reordenar y transparentar el gasto público. Para ello anunció que desde el Partido Acción Nacional en San Lázaro, se revisarán a fondo todos los regímenes especiales y se buscará eliminar prebendas y privilegios. El PAN, apuntó, pugnará por una reducción en el financiamiento a los partidos políticos y el costo de las elecciones para así fortalecer las finanzas públicas y lograr un crecimiento anual significativo. Los legisladores electos se sumaron a la propuesta de Josefina Vázquez Mota y consideraron que harán una revisión y someterán a consideración bajar el sueldo de sus diputados electos en aras de un ahorro. En la conferencia de prensa, realizada ayer en la tarde, estuvieron presentes más de una veintena de los legisladores del blanquiazul electos en los pasados comicios del 5 de julio. La parte central de la mesa en que los legisladores hablaron con los representantes de los medios de comunicación nacionales, fue ocupada por Josefina Vázquez Mota, la futura coordinadora parlamentaria del blanquiazul.
La virtual coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados aseguró que los legisladores de su partido analizan reducir sus salarios para contribuir a la austeridad que vive el país.
unomásuno / Raúl Ruiz.
GUILLERMO CARDOSO/VERÓNICA MACÍAS
blea Legislativa del Distrito Federal a sumarse a esta propuesta, aunque, aclaró, que su competencia es sólo con el grupo blanquiazul en la Cámara de Diputados. Enfática, ante varios de sus correligionarios, Josefina Vázquez Mota subrayó que la crisis económica que afecta al país no se resolverá sólo por la vía tributaria, e instó a recortar gastos innecesarios. Apuntó que ante la realidad que se vive en México, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional impulsará desde la LXI Legislatura una serie de reformas estructurales de fondo. "Nuestro compromiso irreductible está con la protección de las familias que menos tienen y por ello debemos cuidar el uso de los recursos en tiempos de grandes dificultades económicas", dijo. La ex secretaria de Educación Pública llamó a evitar ceder ante las presiones regionales o de grupos de poder. Reiteró que se requiere de una serie de reformas estructurales de fondo y de gran 'calado' para salir adelante de la gran crisis financiera que afecta a nuestro país y a la gran mayoría de los mexicanos. En este sentido, Vázquez Mota manifestó que su partido, Acción Nacional, impulsará reformas de
fiscal integral". Además de que solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una mayor eficiencia recaudatoria, a través de profundizar en el combate a la "evasión y elusión fis-
6 LA POLITICA
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Sólo 25% de aspirantes a profesores, aptos para ser contratados: SEP Lograron aprobar tres de cada 10 aspirantes el Examen Nacional de Habilidades y Conocimientos Docentes, tal como sucedió el año pasado NOEL SAMAYOA REPORTERO Pide crear mecanismos de apoyo a víctimas.
Presentará Beltrones acuerdo vs abuso a menores de edad El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, presentará en los próximos días un punto de acuerdo para que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informe sobre las acciones emprendidas para prevenir y sancionar el abuso sexual contra menores en las escuelas del país. En ese sentido, urgió a crear mecanismos de denuncia y seguimiento de conductas de abuso sexual en escuelas públicas y privadas, apoyo a las víctimas y a sus familiares. El senador refirió que la reciente divulgación de encuestas y testimonios que muestran la regularidad de conductas de abuso sexual en el sistema educativo mexicano, ha generado una grave inquietud en la opinión pública y los padres de familia. Indicó que a pesar del compromiso institucional contraído hace un año por la entonces titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, de agilizar los mecanismos de denuncia y atención de víctimas del delito de abuso de menores, no se ha hecho nada para detener la proliferación de estas conductas ilícitas en las escuelas. Por el contrario, subrayó Beltrones Rivera, permanecen en la impunidad los maestros y trabajadores acusados de cometer estos delitos. Lamentó que la SEP no actúe de forma correcta ante los casos y la incidencia de casos de abuso sexual contra menores en escuelas públicas.
D
e los 123 mil 856 aspirantes que presentaron el examen el pasado domingo sólo podrán ser contratados 31 mil 86, los que, según la SEP, obtuvieron resultados “aceptables”. Estuvieron a concurso 16 mil plazas de jornada para maestros de primaria, preescolar, telesecundaria, y 105 mil horas de asignatura para maestros de secundaria, educación especial y educación física. De acuerdo con la tabla de resultados dada a conocer por la SEP, cinco mil 29 de los postulantes que realizaron el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes tuvieron resultados “no aceptable”, por lo que no se les asignará una plaza en el ciclo escolar 2009-2010. 87 mil 741 requieren un proceso de nivelación académica previa que serán considerados para ocupar un lugar en el magisterio, siempre y cuando la disponibilidad de plazas sea mayor a la cantidad de aspirantes con resultados “aceptables”. El número de aspirantes que no alcanzó el mínimo de 30 por ciento de aciertos de un total de 80 preguntas, es decir 24 preguntas mínimo, es de 5 mil 29. De éstos, 3 mil 552 son maestros en servicio sin plaza, que tienen en promedio 10 años de dar clases, ya sea con interinatos, contrato por honorario, o que buscaban ampliar el número de horas que tenían con
Aun cuando no aprobaron el examen, algunos continuarán dando clases. plaza para lograr un tiempo completo, quienes a pesar de haber reprobado el examen continuarán dando clases. Los resultados de la prueba pueden consultarse en la página de internet www.concursonacionalalianza.org y presenta dos modalidades: la modalidad personal y la pública. La modalidad personal permitirá al aspirante ingresar con la misma clave utilizada durante el concurso (número de folio o CURP), que servirá para conocer los resultados, mismos que mostrarán puntaje global y puntajes desglosados, en cada una de las cuatro áreas eva-
luadas en el examen (dominio de contenidos curriculares, competencias didácticas, habilidades intelectuales específicas y normatividad, gestión y ética docentes). La modalidad pública presentará la lista de sustentantes en estricto, orden de prelación, ordenados por el puntaje global obtenido, de mayor a menor. La presentación de los resultados estará estructurada por entidad federativa, tipo de convocatoria (nuevo ingreso o docentes en servicio), tipo de examen y, en el caso de docentes en servicio, por tipo de plaza (federalizada o estatal).
Prepara PRD reforma en materia económica La bancada perredista en el Senado alista una reforma integral en materia económica, cuyo objetivo es revertir los efectos de la crisis financiera que afecta al país, anunció su coordinador legislativo, Carlos Navarrete Ruiz. Al hacer un balance de lo logrado en la LX Legislatura, dijo
que hubo avances, pero no están satisfechos “por lo que vamos por más reformas en la LXI Legislatura”, sobre todo en materia económica para revertir “un boquete” de 300 mil millones de pesos en las finanzas públicas. En entrevista, Navarrete Ruiz dijo que el PRD prepara una propuesta integral y pro-
El PRD busca reorientar las políticas económicas.
funda para reorientar las políticas de la conducción económica del país, proyecto que pretenderá incidir en la Ley de Ingresos, en materia de gasto, déficit y presupuesto. “Llegó el momento de un golpe de timón en la conducción económica del país que están compartiendo muchísimos sectores por primera vez”, añadió el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República. Afirmó que tanto los estratos empresariales y públicos como la población piden un viraje en la conducción económica del país. “Es el momento de unir estas demandas de todos y presentar una propuesta concreta que el PRD hará”, expuso. En su opinión, la LX Legislatura del Congreso de la Unión pasará a la historia como la más plural del país y con el mayor equilibrio de fuerzas, lo cual permitió avanzar en diver-
sas reformas, a las cuales dividió en “regresivas” y “de avanzada”. Calificó como una “reforma regresiva” la modificación legal al sistema de pensiones, conocida como la Ley del ISSSTE, pues a poco tiempo de ser aprobada se demostró que no resolvió el problema “y que han afectado el derecho de los trabajadores, sin duda alguna”. En contraparte, observó, la LX Legislatura aprobó reformas “de avanzada” como la electoral, la fiscal, en materia de justicia y seguridad, así como las relativas a los salarios de los altos funcionarios públicos y las enmarcadas en la Reforma del Estado, como las modificaciones legales al informe presidencial. “Hubo reformas importantes que el PRD impulsó y logró”, afirmó, al tiempo de recordar la entrada en vigor de la Ley del Salario Máximo “que limita la feria de los salarios excesivos en los tres ámbitos de gobierno”.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Estafan a 77 millones con “redondeo” en celulares Cobran llamadas de segundos a precio de minuto, dicen diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados advirtió que el “redondeo” en las tarifas de la telefonía celular se ha convertido en un verdadero robo de las empresas telefónicas en agravio de 77 millones de usuarios que pagan llamadas de 10, 20 o 30 segundos a costo de 5.70 por minuto, cuando no deberían pagar más allá de 2.85 pesos. A fin de regular el cobro del servicio de telefonía móvil y evitar que se apliquen tarifas de redondeo, la diputada Irma Piñeyro Arias, secretaria de la Comisión de Comunicaciones, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones. La legisladora explicó que este sistema de cobro es injusto porque basta que el usuario haga la llamada para que la empresa cobre el minuto completo, lo cual resulta un atentado económico para los consumidores. Señaló que el redondeo ha permitido a las compañías de celulares obtener ganancias extraordinarias por un tiempo de servicio que no prestaron. Según algunas estimaciones, cada usuario hace un promedio de cinco llamadas de su celular por día, de las cuales la mayoría utiliza 30 segundos, que son cobrados como minuto completo. Refirió que de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en lo que va del año, la telefonía celular llegó a 77 millones de usuarios en un país de más de 100 millones de habitantes. Es decir, que más de 50 por ciento de la población cuenta con telefonía móvil. Cada mes se agregan aproximadamente 800 mil nuevas líneas en
el mercado celular mexicano. Enfatizó que la facturación de este servicio en México cada día es más elevada; las empresas prestadoras del servicio tienen su propio sistema de cobro. Los más comunes son el de prepago y el de pospago. El primero, caracterizado por el ingreso de una tarjeta con tiempo aire para realizar llamadas. El segundo se determina por dejar al usuario el libre uso del celular, con un cobro al fin de mes, en el esquema de redondeo, del tiempo utilizado de acuerdo a la tarifa establecida. Explicó que se calcula que los usuarios están pagando 30 segundos de tiempo no utilizado, es decir, pagan en promedio 2.85 pesos más, ya que el minuto tiene un costo aproximado de 5.70 pesos. Esto implica que cada cliente pague por las cinco llamadas 14.25 pesos al día, por un servicio que no recibió. Esto significa, dijo, que 77 millones de usuarios proporcionan a las empresas de telefonía celular al día mil 97 millones de pesos, y al año una cantidad superior a los 400 mil millones de pesos de ganancias extraordinarias. La diputada Piñeyro Arias aseguró que la legislación actual ha permitido a las empresas de telefonía celular establecer precios por la prestación del servicio, y aunque la telefonía móvil ha avanzado en tecnología y número de usuarios, se sigue permitiendo que las compañías tengan plena libertad para disponer criterios y tarifas de facturación sobre el uso del tiempo medido de los teléfonos celulares. Por ello, propuso adicionar las fracciones XVII y XVIII al artículo III y el artículo 60 Bis a la Ley Federal de Telecomunicaciones a fin de precisar que la tarifa es la cantidad que se
Se promoverá una reforma para que los usuarios sólo paguen lo que consumen. cobra por comunicación o información emitida o recibida. Así como, que los cobros que se realicen por los servicios prestados en telefonía celular o móvil se aplicarán por tiempo consumido. La base de la unidad de medida para el cobro de la tarifa será el segundo. En este sentido, indicó que la tarea primordial será buscar fórmulas que permitan reactivar nuestra economía con el fin de generar el número suficiente de empleos y mejorar los ingresos de familias, ya que, advirtió, “la paciencia del mexicano es ejemplar, pero no perpetua”. Además, indicó, se deben perfeccionar las leyes para abatir la inseguridad, misma que se ha generalizado en todo el territorio nacional. Sobre este rubro, recordó que en la
pasada sesión de la Comisión Permanente presentó un punto de acuerdo por el que exhorta al Congreso de la Unión a agilizar el proceso de aprobación de la legislación secundaria pendiente para la instrumentación y aplicación integral de la reforma constitucional en materia de justicia penal. Mientras que a los poderes Ejecutivo y Judicial de la federación les pidió instrumentar y poner en práctica, lo antes posible, las instituciones, procedimientos y medidas ordenados en las reformas relativas a la justicia penal, particularmente las que se refieren al sistema acusatorio-oral, considerando la situación particular de las entidades federativas donde este modelo ya viene funcionando en materia común.
Alberto Cárdenas busca incremento de exportaciones en Chile
El titular de la Sagarpa.
Santiago de Chile, Chile.- Con el propósito de incrementar las exportaciones del campo y la pesca mexicanos y establecer convenios de cooperación binacional, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez, inició una gira de trabajo por este país sudamericano que incluye una entrevista con la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl Venegas, reuniones con avicultores y ganaderos y entrevistas con expertos en investigación agropecuaria y sanidad e inocuidad. Asimismo, encabeza un grupo de empresarios, productores y exportadores mexicanos que vienen a realizar negocios de coinversión y exportación, toda vez que Chile es el segundo socio comercial de México en América Latina y el Caribe, después de Brasil. Es, también, el sexto país de destino de las
inversiones de México en la región. Desde 1992, los gobiernos de México y Chile firmaron un acuerdo de complementación económica, mismo que en 1999 se cristalizó en un Tratado de Libre Comercio. A partir de esta acción, el comercio agroalimentario entre ambos países ha florecido, al pasar de 28 millones de dólares en 1990 a 631 millones de dólares en 2008, lo que representa una tasa media anual de crecimiento del 14.7 por ciento. Durante su visita a la República de Chile, el titular de la Sagarpa se reunirá con los integrantes de la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA), con los miembros de la Asociación de Exportadores de Productos Lácteos (EXPORLAC) y con los directivos de la empresa VBM MARKETINGVBM, quienes tienen una sociedad con productores mexicanos para la producción de berries.
Alberto Cárdenas Jiménez junto con su homóloga chilena, Marigen Hornkohl Venegas, inaugurarán el seminario “México-Chile Comercio y Cooperación en el sector Silvoagropecuario”, en el que participarán por Chile empresarios, importadores, restauranteros y propietarios de supermercados, y por México asistirán empresarios, productores, representantes de sistemas producto e inversionistas. La gira del secretario de Agricultura mexicano por la República de Chile, incluye una reunión de trabajo con los integrantes de la Sociedad Nacional de Agricultura, visita a procesos de empacado con la Asociación de Exportadores, visita a supermercados y reuniones entre productores mexicanos y compradores chilenos, así como una reunión con los miembros de la Asociación Gremial de Plantas Faenadoras y Frigoríferas de Carne.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Vigilan comercios para Columna Independencia proteger a no fumadores ¡ RAFAEL MALDONADO T.
PORQUE LA VIDA TIENE SENTIDO
La Cofepris presentará una guía sobre el control del Tabaco y señala que debido al consumo del tabaco del uno de enero a la fecha han muerto 41 mil 390 personas
NOEL SAMAYOA REPORTERO
A partir de este fin de semana, en coordinación con las autoridades sanitarias estatales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intensificó los operativos de vigilancia sanitaria en restaurantes, hoteles, casinos y bares del país, para proteger a los no fumadores y en cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento. Para esto, ya había dado el anunció el titular de la Cofepris, Miguel Angel Toscano Velasco en la jornada de clausura del simposio "Tabaquismo en México: ¿Cómo evitar 60 mil muertes prematuras cada año? Donde también participaron el diputado Héctor Ramírez Barba, el especialista Rafael Camacho Solís y el Instituto Nacional de Salud Pública. Toscano Velasco había expuesto en relación
a la epidemia del tabaquismo podría ocasionar la muerte a mil millones de personas alrededor del mundo en el siglo XXI; en tanto, México han muerto 41 mil 390
personas del primero de enero pasado a la fecha por enfermedades asociadas al consumo de tabaco. Adelantó, la próxima semana, la Cofepris pre-
El tabaco, veneno mortal para los adictos.
sentará a la industria restaurantera nacional la "Guía para el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento" que deberán observar y acatar restaurantes, bares, discotecas y hoteles. Al final, Toscano Velasco se pronunció, para que en un futuro inmediato los nuevos legisladores prohíban totalmente toda la publicidad y la promoción del tabaco en revistas y otros medios de comunicación, aclarando que hoy en día las empresas tabacaleras únicamente pueden anunciar sus productos en revistas para adultos. Asimismo, solicitó el apoyo de la academia y de toda la sociedad para hacer cumplir la ley antitabaco en las 32 entidades federativas, ya que el tabaquismo nos cuesta a todos. Y reveló, para realizar una vigilancia adecuada la Cofepris ión está por firmar acuerdos de coordinación con los estados.
México estudia comprar a China vacunas contra gripe A
José Angel Córdova Villalobos, titular de SSA.
BEIJING, China.México estudia la compra de vacunas elaboradas en China contra la gripe A, afirmó el secretario mexicano de Salud, José Angel Córdova Villalobos. El funcionario mexicano explicó que su país está además interesado en la medicina tradicional china para los casos de pacientes con enfermedades crónicas. Córdova viajó esta semana a Beijing para tomar parte en un simposio internacional organizado para coordinar acciones frente a la pandemia de gripe A, en la que también participó la secretaria general de la
Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan. El secretario mexicano también se reunió con el ministro de Salud chino, Chen Zhu, para tratar la adquisición de vacunas contra la gripe A. "Nos interesa mucho estudiar la compra de la vacuna en China para este año, nos han explicado su tratamiento, pero todavía no se ha cerrado ningún acuerdo", agregó Córdova, quien añadió que México ya dispone de 20 millones de vacunas para la gripe y que espera poder llegar a producirla de manera autónoma en el país a partir del próximo año.
Vamos! es hora de levantarse, hoy tienes responsabilidades que cumplir. ¡Vamos, despierta!, abre los ojos y respira profundo. Toma un segundo antes de comenzar tu día y recuerda que estás vivo, agradece tener la conciencia suficiente para recordarlo. Abre los ojos y mira a tu alrededor, observa lo que te rodea. Sólo por esta vez deja de lado tus prejuicios y observa todo con fuerza y candor. Afuera hay un mundo por explorar y tú eres el afortunado aventurero que saldrá a descubrirlo. Levántate, haz lo de siempre, pero hoy diferente. Sólo por hoy, pon atención. Imagina que es la primera vez, permite a tu mente ignorar los conceptos de bueno y malo, éxito y fracaso, salud y enfermedad, miedos y culpas. Imagina que eres un extranjero, ávido de conocer y experimentar en un nuevo lugar. Saborea tu desayuno como si fuera la primera ocasión que pruebas esos platillos. Siente sus texturas y aromas, percibe cómo descienden por tu cuerpo y descubre la magia que los transforma en energía vital. Respira profundo y siente la intensa actividad de tu cuerpo. La sangre en tus venas, la coordinación de tus extremidades, tu respiración. Los alimentos del desayuno ya están aprovechados. Todo eso y millares de funciones más ocurren sin que les prestes atención. ¡Tu cuerpo es genial! Toca los objetos que te rodean, contienen la energía de todos los seres que participaron en su creación y que permitieron que hoy los puedas usar. La ropa, los alimentos, el cemento que pisas y hasta el aire que respiras han sido tocados por multitud de personas. Cada una de ellas colaboró para que hoy los puedas disfrutar. Recuerda esto y comprenderás la frase: Todos somos uno. Agradece poder desplazarte, observar y experimentar. Camina por la calle y observa a tu alrededor. Detente unos segundos frente al árbol de la calle: ¡Está vivo! A pesar de la vorágine que lo rodea, a pesar de que nadie le presta atención, a pesar de todo, ese árbol purifica el aire que tú respiras. Aunque te sientas como un loco, sólo por hoy, salúdalo y dile que le amas. Cuando llegues a donde vas, dedícate a descubrir todos los detalles que la rutina te hace ignorar. Observa cómo la gente camina de prisa sin notar la magia de la vida. Les rodea un mundo de aventuras y aprendizajes, pero no se dan cuenta. Con tu mirada atenta traspasa su vestuario y su piel. Traspasa sus órganos y sus huesos, ve allí dentro, más profundo, descubre la presencia del conductor de ese mágico cuerpo tan similar al tuyo. Escucha tus pensamientos, sin juzgar, sólo déjalos fluir. Al igual que tus emociones, son parte del pasado que ha quedado grabado en tus células. Tú eres el creador y el observador de lo que pensarás y sentirás mañana, toma conciencia de tus decisiones de hoy, porque afectarán tu futuro. Continúa tu día, maravíllate de la cantidad de momentos en que olvidarás tu intención de estar atento. Curioso navegante que no sabes cómo se maneja tu nave, no recuerdas de dónde vienes, ni tienes idea de adónde vas. Olvidas que estás viajando y te pierdes el paisaje que se despliega a tu alrededor. Pero no te preocupes, así es este curioso y desafiante viaje. Comenzar a disfrutarlo es tu destino. Cuando recuerdes que estás vivo, recordarás lo que tienes de divino, y entonces ya no necesitarás instrucciones para saber que tu vida tiene sentido. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 9
unomásuno
Escuela en ruinas: foco de infección unomásuno / Raúl Ruiz.
unomásuno / Raúl Ruiz.
A la primaria Lucio Tapia las autoridades de la delegación Cuauhtémoc la tienen olvidada
Estas fotografías muestran las deplorables condiciones en que se encuentra la escuela primaria Lucio Tapia, localizada en Jesús Carranza 38. ALFREDO CHÁVEZ / RAÚL RUIZ REPORTERO
A
utoridades de la escuela primaria Lucio Tapia, localizada en Jesús Carranza No. 38, colonia Ampliación Morelos, acudieron a este medio para expresar su indignación por los problemas de sanidad, falta de recursos y mobiliario que padece este centro, así como por la falta de apoyo de las autoridades delegacionales. Aun cuando la directora de la escuela, Isabel Martínez, se ha quejado a la delegación Cuauhtémoc y dirigentes de la región Tepito/Guerrero por falta de apoyo para pintar los edificios, escaleras, barandales y pasillos, pues está muy deteriorada, no ha recibido ninguna respuesta positiva. Pero eso no es todo, ya que ni los edificios ni la conserjería se encuentran en buen estado, situación por la cual la conserje de este plantel, Cindy Quijano Benítez, también se quejó, debido a que en ese lugar hay tanta humedad que los techos están al borde del colapso; esto mismo ha provocado que aparezcan “caras de niño” y alacranes, los cuales han atacado varias veces a los hijos de Cindy, de 2 y 3 años de edad. “Los de territorial Morelos me dicen que cómo se me ocurre vivir aquí, pues hay mucha humedad, pero ¿adónde quieren que me vaya?”, explicó la conserje. En las instalaciones de la primaria Lucio Tapia tampoco hay bomba de agua ni cisterna, y aun cuando las dependencias de salud piden que se mantengan limpios los planteles para evitar nuevos brotes de influenza y otras enfermedades, asear el edificio resulta casi imposible, pues no hay manera de contar con agua. Resulta irónico que el secretario de Educación, Mario Carrillo, y el subsecretario de Salud del Distrito Federal, Ignacio
Villaseñor, hablaran el sábado pasado de que en todos los planteles se habían tomado precauciones contra el virus A H1N1 y que estaba garantizada la llegada de agua a todas las escuelas. Los funcionarios de la delegación prometieron poner cisterna y bomba, pero no han hecho nada al respecto, dando siempre la misma respuesta: “No hay presupuesto”. Las innumerables quejas que se han presentado a los funcionarios, como el ingeniero Juan Carlos Nochebuena (supervisor de Obras Públicas en la delegación Cuauhtémoc), la arquitecta Merlina Domínguez Sandoval (supervisora Externa), Juan José Pandal (coordinador de la región Tepito/Guerrero) y el licenciado Marcos Ramírez Vargas (jefe de la Territorial Tepito), no han obtenido alguna respuesta positiva, ya que a estos dirigentes les importa un bledo el estado de la construcción, por lo que resulta hasta “insultante” un cartel colgado que dice que la escuela participa en un programa de apoyo en mobiliario y su remodelación, explicaron padres de familia. El patio es un desastre, las coladeras no tienen tapas, además que se deben poner puertas y hacer otros arreglos para evitar un accidente, pues indicaron que hay láminas y lámparas a punto de caer, las cuales podrían caer y lesionar a un estudiante. La seguridad es otra problemática que no ha sido atendida, pues no se cuenta con vigilancia apropiada, lo que aprovechan los vándalos de la comunidad, quienes en repetidas ocasiones arrojan botellas y otros objetos hacia los
vidrios y ventanas, y la falta de bardas representa un peligro para alumnos y docentes, en donde incluso se han brincado y tratado de meterse al cuarto de la conserje, por lo que exigen que se refuerce y se ponga una barda. La escuela no está impermeabilizada, por lo que la humedad es un problema grave para las instalaciones que ya están bastante deterioradas. Otro problema son los puestos en las afueras de la escuela, los cuales dejan gran cantidad de basura y desperdicio junto a estas instalaciones escolares, la que nadie recoge, por lo que los vecinos optan por quemarla, llevándose de paso las líneas de teléfono y luz, lo cual da como resultado el corte de estos servicios de manera frecuente. Y aunque se ha dado parte a las autoridades y puesteros, éstos no hacen caso. Las baja-
das de agua se encuentran llenas de huevos y nidos de paloma, llevando a la escuela a sufrir una plaga de dichos animales que podrían contagiar de alguna enfermedad a los pequeños, pues las ventanas están repletas de suciedad y plumas de esta ave. Hoy inician las clases en el plantel y puede que muchos niños estén emocionados, pero en la escuela primaria Lucio Tapia las carencias manchan este sentimiento debido al poco interés de los funcionarios por resolver estos problemas, ya que ni siquiera se preocuparon de que se terminaran de instalar los baños.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
NOTIVIAL 13
unomásuno
Se pronuncia Arquidiócesis por recortes a partidos No se deben afectar educación, salud y programas sociales EL CARGADO ES ODIADO!, esta máxima se puede aplicar, la neta, al subprocurador regional de la zona en Minezota, Estado de México, Eduardo Cruz Gómez, recién desempaquetado, que llegó a suplir al ése Ernesto Santillana, pero nos informan que el mono es re´despota y mamila ya que está enseñando el cobre por corriente y manchado. DANDOSELAS de muy estudiado no demuestra la categoría de una persona bien nacida, ya que trai juido al personal. DEMUESTRA su falta de conocimiento en cuestiones de la procuración de justicia pos maquilla su ineptitud, inexperiencia e incapacidad dando gritos y sombrerazos, queriendo demostrar que es muy lión, macho y malo, muy malo, pero debería el maje de rodearse de gente valiosa con experiencia, que le enseñe lo que es la buena chamba en el servicio público. SI NO cambia de actitud y le baja de volumen quedará chiras pelas, ya que no existen generales sin soldados, que agarre la onda que la gente si la sigue tratando mal se “echará” y no chambiará. Y ESTO lo pagará no la tropa, sino él, que es el toribio y responsable ante su patrón el miniprocurador el ése Beto Bazbaz Sacal, para quien tiene que hacer el Lalo Cruz Gómez un chido papel y entregarle chamba de calidad, ASI QUE ¡al tiro! no se me aprime mi buen subprocurador, porque al chico rato le dirán “cruz, cruz, que se vaya el diablo y que llegue Jesús”, póngase las pilas y deje de lado los adornos y la vanidad, ya que está tratando con pura gente viva y que se la sabe en su camello, jáleselos y déles la suave, como marca el plano y a futuro nos dirá si tenemos la razón o no, además le damos la onda chipocluda y de puras barbas ¿OK? ¡Ya s´tá! . PASANDO a otras cosas, ayer quedamos de seguirle con los monos ratotas de la SSPDF (Sector GAM-7 Cuchilla-viales), que nos informan, son los monos cachuchones, con uniforme, fogón y charola, que forman una mafia en la Dirección de Tránsito (Base Cronos) de ponedores extorsionadores entre los que se encuentran los ésos Alfredo Hernández García “El Venado”, Raymundo Vite Sumaya “El Patas de Plátano”. EN EL Sector GAM-7-Cuchilla vial, el director de la región, Juan Reyna, Edgar Anaya Salazar “El Capulina” (muy mamón y prepotente, crecido al bastón) traicionó al Enrique Delgado Gómez “El Danonino”, sus familiares los carnales Roberto y Javier Anaya “El CuestaE, Juan Ramón García Cornelio, José Roberto Torres Sandoval, Juan Molina “El Queso de Puerco”, Juan Mejía “El Puerco Negro”, “La Martina” y otrofos changos raterotes. QUIENES TAL parece que lo que fanfarronean es la neta, en el sentido que tanto el secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, así como el director de Asuntos Internos, Francisco Arellano Noblecía, son majes y ni cuenta se dan de sus raterías o de plano los protegen pa´ qué roben hasta más no poder, porque de otra forma no se explica que los ratotas gocen de total impunidad y se anden rechonchoneando, extorsionando a los incautos conductores particulares, choferes del transporte público y de carga. LOS QUE aseguran ya están hasta la jefa de esta recua maldita y cínica disfrazados o tapiñados con el uniforme de vialidad, presumiendo que ya pronto -al paso que llevan- de robar, terminarán sus cantones a todo lujo, con mármol y madera de las chidas y hasta tazas de baños de orégano, porque dicen que pa´eso tienen padrinos para ratote que son (El ingeniero Alfredo Hernández García y el Reynaldo Vite Sumaya “El Patas de Plátano”) a los que les embarran las baizas con una lanota semanal, para tenerlos contentos y les den chance de seguir robando al indefenso ciudadano. OTROS MONOS pancheros igual o pior de ratotas que los anteriores (nos chismean) pero jefazos de la Caja de la Policía, son los esos Oscar Sandoval García (gerente general) y Rafael Nava Acosta (gerente de Prestaciones) quienes se aventaron un tiro por las diferencias del billete tosco de las transas, estos monos sin recato alguno y menos respeto a sus subalternos, se desgreñaron y rompieron las medias a trompones, resultando que el Nava Acosta achicaló gacho a su jefe el Oscar Sandoval. ESTE COMO los rajados no aguantó la humillación y fue de chiva a levantarle acta a su verdugo a la Séptima del MP, al día siguiente el empinado ya no se presentó a camellar, sacándole al parche que lo atoraran y clavaran al cantón de todos, pero no maje fue aleccionado pa´ romper la flagrancia y después a toro pasado (DAR CARA). Email:jefegaytan1@live.com.mx
SARAHI PÉREZ REPORTERA
A
través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México señaló que los recortes al presupuesto 2010 son necesarios para hacer frente a la crisis económica; sin embargo, consideró que éstos no se deben realizar en sectores que afecten la educación, la salud, los programas sociales y el combate a la pobreza extrema. De igual manera, en el editorial “Recortes presupuestales”, la jerarquía católica propuso que las reducciones se dirijan al presupuesto de los partidos políticos, a los salarios de los altos funcionarios, a las dirigencias sindicales, a los costos de operación y funcionamiento de oficinas gubernamentales y al Instituto Federal Electoral (IFE). Al respecto, señaló que el IFE es una de las instituciones menos prioritarias en el ejercicio fiscal, la cual está solicitando un aumento de 17 por ciento a sus recursos. Con ello, el arzobispado hizo énfasis en la necesidad de “revisar el funcionamiento de los institutos estatales electorales que se han convertido en un reducto de los partidos”. De igual manera, la publicación opinó que con el fin de aho-
El cardenal Norberto Rivera, durante la homilía de ayer. rrar recursos públicos se combata la corrupción política y sindical, pues señaló que las dirigencias sindicales se han convertido en “focos de corrupción y de enriquecimiento inexplicable de prácticamente todos los líderes”. También sugirió la disminución de sueldos de funcionarios y burócratas, a quienes de les debe otorgar salarios ciudadanos y no cuantiosas percepciones. Y agregó que otra medida obligada es el recorte al presupuesto de programas que no sean prioritarios, así como a las dependencias gubernamentales. Llama cardenal a regresar al
camino de la fe Mientras tanto, el cardenal Norberto Rivera Carrera expresó que a lo largo de los años ha habido deserciones de fieles, por lo cual, llamó a los feligreses a retornar con la confianza de que serán bienvenidos y abrazados por Jesús. Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, explicó que hay personas que continuamente regresan a la fe católica buscando un verdadero encuentro y compromiso con Jesucristo, quien los recibe y hace fiesta por su llegada.
Turismo debe ser prioridad DIVIER BARRETO REPORTERO
Ante los resultados de recuperación económica venidos del turismo, el secretario del sector local, Alejandro Rojas, hizo un exhorto al Congreso, no
sólo al local si no también al federal, a implemtar un plan para incrementar el presupuesto a la construcción de infraestructura del sector. Además de ello, mencionó que debe ser una prioridad económica ante la debacle.
unomásuno / Divier Barreto
¡
Alejandro Rojas, secretario de Turismo, dijo que la ciudad de México se encuentra en pleno empuje.
Asintió que su manejo debe ser estratégico y no tener menos del 2 por ciento del producto interno bruto. En conferencia, también se mencionó que después de hallarse en una de las peores crisis desde el temblor de 1985, con la contingencia sanitaria y perder 20 mil empleos en el sector turístico, el funcionario dijo que la ciudad de México se encuentra en pleno empuje en el sector, y una muestra de ello es el crecimiento del 8 por ciento respecto al año anterior. De la misma forma, ante la mala impresión que impuso el fenómeno de la influenza en el país, comentó que el gobierno federal puso en la mesa un presupuesto de mil 200 millones de pesos para el proyecto “Vive México”, teniendo en primer plano los estados con playas, a diferencia de lo que fue en la ciudad de México con 25 millones de pesos.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 15
Sandra Gutiérrez, víctima de secuestro por judiciales del DF, pide protección Diez agentes capitalinos le exigían 500 mil pesos por liberarla; reconoció a cuatro de ellos y los sentenciaron a 28 años de cárcel, pero hoy teme por su vida y la de su familia JEFE GAYTÁN REPORTERO
cuantos metros, de pronto me interceptaron en forma violenta varios sujetos que me amenazaban con n verdadero infierno vive una armas de fuego, a la vez que me gritafamilia que constantemente ban me bajara. Creí que era un asalrecibe amenazas de muerte to y que me robarían el coche, por lo por parte de agentes de la Policía que llena de pánico quedé paralizaJudicial del Distrito Federal que da, sin saber qué hacer, por lo que secuestraron a uno de sus miem- uno de ellos abrió la puerta y me bros, por la que les pedían 500 mi bajó, jalándome en forma brutal del pesos de rescate. Al no conseguirlos, cabello, gritándome: “ya valiste la soltaron no sin antes torturarla y madre”; en esos momentos los advertirle que si los denunciaba se alcance a ver, pues cometieron el iba arrepentir toda su vida, amenazas error de darme la vuelta hacia donde que tal parece ahora tratan de cum- ellos estaban encañonándome, para plir, por lo que temen por sus vidas, subirme a un automóvil de tres que ya que han recibido anónimos donde llevaban. Me cubrieron el rostro con se las sentencian. una chamarra, yo sentía que me ahoSandra Gutiérrez Castillo, nombre gaba y les pedía que me dejaran resde la infortunada mujer, en entrevis- pirar, pues quería volver el estómago, ta con unomásuno y Diario ya que me había comido una quesaAmanecer, reveló la terrible expe- dilla, mientras esperaba que me desriencia que vivió al ser secuestrada pacharan. En el camino me dijeron: por una decena de agentes judiciales “vamos a hablar al chile, venimos por la noche del 19 de junio del 2008: “A dinero, ¿Dónde está tu viejo?, es el partir de esa noche todo cambió, ha de provecho, atracó en Hidalgo una desquiciado a mi familia. Salí de mi camioneta de valores y tú tienes casa localizada en las calles de dinero guardado de los diez millones Clavijeros y La Cruz, colonia Paulino de pesos que se llevó”. Navarro, con la intención de comprar “Al contestarle que estaban equivounas quesadillas para cenar mi cados y que yo no tenía dinero, pues familia y yo, pero se me olvido com- soy madre soltera y vivo de mi trabajo prar unos refrescos, por lo que abor- con una hermana que tiene un negocio dé de nueva cuenta un automóvil que de venta de refacciones, me insistieme había prestado mi ex pareja sen- ron. “Danos el número del teléfono de timental y padre de mis dos hijos. tu jefa con la que estás de arrimada, “Cuando había avanzado unos para hablarle y te traiga 500 mil pesos y te dejamos libre”. “Al no tener otra alternativa se los proporcioné. Para esto hicieron varias paradas, mientras contestaban en clave sus radios que yo escuchaba, diciendo “afirmativo mi jefe es la fémina”, en uno de esos altos, escuché que llegó una mujer, lo supe por el sonido de sus tacones, con la que hablaron en voz baja cosas que por lo mismo no pude oír, perdí la noción del tiempo, que se me hizo eterno. Ellos me insistían en que les diera datos de mi ex pareja, a lo que les contestaba que sólo de vez en cuando llegaba por los niños y se los llevaba a pasear, pero cuando él los regresaba, yo por lo regular no me encontraba. “Insistentes, una y otra vez me decían. No El procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel te hagas pen… entonces Angel Mancera, una vez más se encuentra en entredicho por agentes judiciales secuestradores. ¿Cómo te prestó el carro que traes?, por lo que les
U
respondí que me lo dejó para llevar a los niños de paseo y que después mandaría por él, ansiosos me decían ¿Cuándo te dijo que recogerían el coche y dónde?, nos lo vas a poner o te cargaremos de droga y te refundiremos en la cárcel”. “Hablaron con mi familia, pero no supe en esos momentos que les trataron, después supe que les pedían 500 mil peso por mi rescate. Al filo de las tres de la mañana volvieron a informarle por radio no sé a quién, que ni yo ni mi familia “habíamos aflojado la lana”, por lo que les ordenaron que me dejaran libre y que después agarrarían a mi ex marido, por lo que me tiraron del carro, diciéndome que no los mirara, porque me matarían a balazos y fui a caer en unas jardineras, percatándome que me encontraba La señora Sandra Gutiérrez Castillo teme por en un puente por el rumbo de su vida y la de su familia, ya que agentes judiSan Pedro de los Pinos; como ciales capitalinos los amenazan de muerte. pude caminé y paré un taxi que me llevó a casa de mi madre. Rodríguez González y Sergio Said “Después, me dirigí a levantar el Mendoza. Pregunté por los otros seis acta en la agencia del Ministerio y el comandante Peralta me dijo: “ya Público número 50, donde me dije- confórmese con que agarramos a ron que habían encontrado mi auto éstos”, así los consignaron al por el rumbo del monumento a la Reclusorio Norte y durante las Revolución, del cual tomaron huellas audiencias fui objeto de acoso y amey a los cuatro meses me habló un nazas veladas por parte de sus abogalicenciado de la Procuraduría del dos defensores y familiares de los Distrito Federal, para notificarme procesados, “quienes me insistían que ya se había identificado a uno de que fuera a desayunar con el senador mis secuestradores y era un agente de la República, Arturo Núñez judicial de nombre Sergio Said Jiménez, del PRD, porque me quería Mendoza Cárdenas. ayudar, pues corríamos peligro yo y “Luego, me citó el comandante mis hijos, por lo que se comprometía Raúl Peralta de Asuntos Internos, a llevarme con el procurador del para enseñarme el álbum fotográfico Distrito Federal, Miguel Angel de los agentes judiciales, y en su ofi- Mancera, pero me dio miedo por tanta cina insistió que como eran muchos insistencia y nunca acudí con el legisólo me mostraría unos cuantos, saldor. Ahora, me entero que los cuaentre los cuales reconocí sólo a tro agentes judiciales presos en el cuatro de mis plagiarios, pero me Reclusorio Norte fueron sentenciados enteré que los otros son Francisco a 28 años de prisión y a raíz de esto Alberto Romero “El Chicharrón”, hemos recibido anónimos amenazánMiguel Angel Cruz Martínez, Juan donos de muerte a mí y a mi familia, Antonio Rosas Padilla, Sergio Baguis que por esto tuvieron que abandonar García Guzmán, mandados por el su casa aquí en la capital y yo temo comandante Luis Antonio Sánchez por mi vida y las de mis hijos, por lo Reyes, del grupo Cuajimalpa. que pido protección a las autoridades “Pasaron varios días y me volvieron del gobierno capitalino, a la a llamar, informándome que los cua- Procuraduría del Distrito Federal, a la tro ya estaban detenidos y que los Comisión de los Derechos Humanos y tenía que identificar en la cámara al señor Presidente. Si algo nos llega Gisel, lo cual hice y efectivamente a pasar a mí o a mi familia hago reseran parte de ellos, resultando ser ponsable de esto a los agentes judiJuan Carlos Martínez Sánchez, ciales que me secuestraron, sus famiSantiago Torres, Héctor Manuel liares y a los jefes de ellos”.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Ejecutan a siete en Ciudad Juárez La ciudad fronteriza se convirtió el año pasado en la localidad más violenta de todo México Un soldado y seis civiles fueron asesinados en las últimas horas en distintos puntos de Ciudad Juárez y sus alrededores, informaron fuentes estatales. Esta mañana tres militares que patrullaban esta localidad fronteriza con El Paso (Texas) fueron sorprendidos por un grupo de sujetos armados que acribillaron el vehículo, lo que dejó un muerto y dos militares heridos. Ni el occiso ni sus acompañantes han sido identificados, informó un portavoz de la subprocuraduría de Justicia de Chihuahua. Con esta muerte son ya cinco los militares asesinados en supuestas acciones del crimen organizado en Ciudad Juárez desde que en marzo de 2008 comenzó el Operativo Chihuahua, en el que soldados y policías federales combinan fuerzas para tratar de prevenir la violencia. Además, durante la mañana de hoy fueron encontrados en dos momentos distintos, los cadáveres de dos individuos. Uno, asesinado en la colonia Buenavista de un golpe, no identificado, y el otro, un joven de 22 años, Martín Iván Sierra, que presentaba varios disparos, en la colonia Infonavit San Lorenzo. De otro lado, otras cuatro muertes más ocurrieron a última hora de ayer y esta madrugada, que costaron la vida a una mujer y a tres varones. La mujer presentaba varios disparos cuando fue hallada en el asiento del conductor de una camioneta en la colonia Infonavit Frontera. Los otros tres asesinados son Felipe Reyes, de 30 años, Omar
Tres militares fueron baleados; uno de ellos murió. Ferreiro, de 22, y Roberto Flores Ramírez, de entre 25 y 30 años, quienes en tres incidentes distintos fueron ultimados con arma de fuego. El año pasado, Ciudad Juárez se convirtió en la localidad más violenta de todo México con más de mil 600 muertes ligadas al crimen organizado de las más de 6 mil registradas en el país. Datos extraoficiales indican que en lo que va de 2009 han sido asesinadas 4 mil 512 personas en todo México, de las cuales más de un millar ocurrieron en Ciudad Juárez. Atacan a cuatro personas en Santa Catarina, NL Una mujer murió y tres de sus acompañantes resultaron heridos al ser atacados por desconocidos con armas de grueso calibre en el municipio de Santa Catarina, informaron autoridades policiacas. Indicaron que la agresión se registró después de las 5:00 horas sobre el Puente San Isidro, a la altu-
ra de la calle Unión, en la Colonia Jardín Morelos, donde las víctimas, a bordo de una camioneta pick up Chevrolet, fueron alcanzados por sicarios tras una persecución. Paramédicos de la Cruz Roja encontraron en el lugar el cuerpo de una mujer de entre 20 y 25 años de edad, la cual no fue identificada y quien vestía minifalda de mezclilla y blusa de tirantes. La joven presentaba múltiples impactos de bala que le provocaron muerte instantánea, mientras tres hombres que la acompañaban fueron trasladados para su atención a nosocomios locales. Dos de ellos fueron llevados al Hospital Universitario, mientras que el más grave es atendido en el Hospital General de Zona No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La camioneta en la que viajaban presenta al menos unos 40 impactos de rifles de asalto, mientras que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inician las indagatorias de estos hechos.
Encabeza DF robos de autos de alto impacto El robo en sus distintas modalidades cometido con violencia fue el delito de alto impacto social que se perpetró con mayor frecuencia en la primera mitad de este año en la ciudad, revelan datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las estadísticas de la dependencia, del 1 de enero al 30 de junio de 2009 se denunciaron 30 mil 447 delitos de alto impacto social, es decir, que atentaron gravemente contra la integridad física, emocional y/o patrimonial de la víctima. De este total, 28 mil 844 averiguaciones previas, que equivalen a 94.7 por ciento, fueron por robo violento en sus distintas modalidades, principalmente de vehículo y a transeúnte. Le siguen los delitos de violación con un total de 681 denuncias, que equivalen a 2.23 por ciento del total, y las lesiones por disparo de arma de fuego con 507 averiguaciones, que representan 1.66 por ciento. Las denuncias por homicidios dolosos, es decir aquellos cometidos de manera intencional, sumaron 375 en el primer semestre de este año, lo que equivale a 1.23 por ciento; mientras que el secuestro ocupó el quinto sitio con 40 denuncias, que equivalen a 0.13 por ciento del total de averiguaciones. Los datos de la PGJDF detallan que en materia de robos de alto impacto, el más común fue el robo de vehículo o automotores, con 13 mil 339 denuncias; es decir, durante el primer semestre del año se robaron al día 73.7 automóviles o motocicletas en la capital del país. El segundo robo más común fue el cometido con violencia contra transeúntes en vía pública, con siete mil 274 averiguaciones, lo que equivale a un promedio de 40.2 asaltos de este tipo cometidos al día de enero a junio de 2009. En tercer sitio se ubicaron los robos violentos contra repartidores, con dos mil 545 averiguaciones; es decir, se cometieron al día 14.1 atracos de este tipo; le siguen los asaltos a negocios con violencia con dos mil 337 denuncias, lo que representa 12.9 asaltos cada día. Otros atracos comunes fueron los cometidos a bordo de microbuses, con mil 115 casos, lo que representa 6.2 robos al día en esas unidades; los atracos a cuentahabiente, con 732 averiguaciones equivalentes a cuatro casos diarios; 719 denuncias por robos en taxis, que representan cuatro asaltos diarios de este tipo. La lista de robos de alto impacto la cierran los
Formal prisión contra colaboradores del narco
Raymundo Almanza, detenido.
El Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo nueve autos de formal prisión contra 20 personas y consignó ante jueces federales a 75 personas a quienes se les iniciaron los procesos penales correspondientes, durante la semana del 15 al 21 de agosto. En ese mismo lapso, como resultado del trabajo jurídico del Fiscal de la SIEDO, jueces federales dictaron sentencia contra tres responsables de violaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. En una determinación judicial, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos
Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra Raymundo Almanza Morales (a) “El Gori 2” o “El Ray”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. El ahora procesado fue detenido por elementos del Ejército mexicano el pasado 22 de mayo, en Monterrey, Nuevo León, y se encuentra relacionado con el cártel del Golfo, además, es hermano de Octavio Almanza Morales (a) “El Gori 4”, quien era considerado el principal operador del Cártel del Golfo en Cancún, Quintana Roo.
Fueron robados 73 autos al día en el Distrito Federal durante el primer semestre del año.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Medicamentos apócrifos
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Donde la verdad se firma y se afirma -Amenaza el edil de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, con encarcelar a comunicadores -El IEEPO ha rescindido contratos laborales a profesores de la Sección 59 del SNTE, en Oaxaca -Cesan a Juan Caballero, secretario particular en la Secretaría de Cultura del gobierno del estado CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO CORTAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR. Esto viene a colación porque el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández, se bañó en salud y en conferencia de prensa fustigó a los medios de comunicación (prensa, radio y Tv) quienes difundieron la información de que este edil es investigado por la Procuraduría General de la República por algunas situaciones del orden penal federal; es más, se atrevió a amenazar con que presentará denuncias penales en contra de los comunicadores para meterlos a la cárcel. Alejandro Díaz Hernández ve las barbas de su vecino cortar y no pone las de él a remojar, según él, ya indagó en la PGR y no existe nada en su contra. Que concha de este munícipe, pero no toma en cuenta lo que le sucedió hace unos días al suplente del presidente municipal y al regidor de Educación de San Agustín Loxicha, quienes fueron detenidos por la AFI por haber cometido delitos electorales. En esa ocasión los detenidos habían ido ocho días antes a la PGR en la capital del país y ahí les indicaron que estuvieran tranquilos, que en ninguna parte de la nación existía indagatoria alguna en contra de ellos y ocho días después, estaban tras la rejas, y este es un delito no muy grave, entonces, imagínese usted amable lector, que ingenuo es el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, quien dice: “ya fui a la PGR y no existe nada en contra mía”, pero bueno, habrá que esperar, pero la información filtrada a los comunicadores viene de buena fuente y, cuando el rio suena es porque algo trae, pero mientras, Alejandro Díaz Hernández quiera seguir curándose en salud, puede hacerlo, en breve sabremos…..EL DIRIGENTE DEL Frente “1o. de Mayo”, Miguel Silva Selvas, acuso al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) Abel Trejo González, de pasarse las leyes “por el arco del triunfo”. Indicó que al menos a unos 30 profesores de la Sección 59, el IEEPO les ha rescindido su contrato laboral, esto a pesar que existen laudos a favor de los maestros, pero Abel Trejo González les grita y vocifera que pueden quejarse donde quieran, que en el IEEPO él es la ley, que le vale un sonoro cacahuate lo que hagan o digan, que los va a desaparecer…..EL SECRETARIO DE CULTURA del gobierno del estado de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, aseguró que los “recortes presupuestales” que están hoy día a la moda, no han alcanzado aún a la Secretaría de Cultura, pero no descartó que puedan llegar, por lo cual dijo ya se analiza esta posibilidad y no duda que haya recortes de personal de confianza y otros en esa dependencia estatal. Por cierto, ahí mismo en la Secretaria de Cultura fue cesado del cargo de secretario particular, un tipo llamado Juan Caballero, y en su lugar fue designado todo un profesionista con la capacidad y experiencia para desempeñar la encomienda, me refiero a Hugo López…..DE ACUERDO CON DATOS PROPORCIONADOS por la directora del Registro Civil en el estado de Oaxaca, Carmelita Ricardez Vela, la Cédula de Identidad Nacional tardara en llegar a la Región de Mixteca por lo menos cinco años, debido a que se tendría que realizar una revisión completa y detallada para la inscripción del nuevo padrón a cada una de las personas de esa zona de la entidad oaxaqueña…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista, envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11. HASTA LA PROXIMA
JUSTICIA 17
unomásuno
PGR busca a Joel Adrián Zúñiga Zamora, director de prestigiado laboratorio JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR), busca afanosamente al director de Control de Calidad y al director de Seguridad de prestigiado laboratorio farmacéutico, quienes utilizaban las instalaciones de la misma empresa para falsificar medicamentos reductores de peso, los que alteraban con precursores químicos que se emplean en el procesamiento de drogas sintéticas (“crystal” y “ice”), con lo que causaron graves daños de salud a los consumidores. Conforme a indagatorias de la PGR, se trata de Joel Adrián Zúñiga Zamora, director de control de calidad y Adrián Mora, jefe de seguridad del laboratorio, quienes están relacionados con al menos tres averiguaciones previas, por lo que elementos de la Policía Federal Ministerial rastrean su ubicación en diversos municipios del Estado de México. Ambos, según investigaciones, forman parte de una organización criminal internacional dedicada presuntamente al contrabando de precursores químicos y a la falsificación y venta de medicamentos para, supuestamente reducir de peso, productos que promovían a través de las páginas de internet. De acuerdo a las averiguaciones previas PGR/DDF/SZ/III/3264/09-08, PGR/TD/SPD/10/3666(09-07 y
Derivado de los operativos de combate a la delincuencia y prevención del delito que efectivos de la Policía Federal realizan en el estado de Sonora, se logró asegurar en los municipios de Altar y Yécora 16 armas largas, dos cortas, 602 cartuchos útiles de diversos calibres, dos vehículos y diversos envoltorios con droga. En la primera acción, los agentes federales se desplazaron hasta el municipio sonorense de Altar, para corroborar información poli-
Vendían sus peligrosos productos, a través de internet. PGR/TLA/I/802/09-08, se acreditó que la ingestión de los “milagrosos medicamentos”, que eran clonados en las instalaciones de los laboratorios para los que trabajaban los desleales empleados, puso en peligro la vida de los consumidores, toda vez que sustituyendo los productos homeopáticos originales, las elaboraban a base de anfetaminas y sibutramina, sustancias altamente tóxicas que se emplean en el procesamiento de las drogas de diseño. Pese a que ambos se encuentran fugitivos, se localizó en el municipio de Tlalnepantla una camioneta con decenas de cajas del medicamento denominado ”Shaddai”, cuyo nombre y supuesta fórmula fue ”pirateado” de la firma “Sibsevelt”, con el registro correspondiente ante las autoridades sanitarias.
Investigaciones de la PGR, derivadas de la querella presentada por el representante legal de la empresa “Sibsevelt”, revelan que el producto original está considerado como suplemento alimenticio, pero el químico Zúñiga Zamora, comisionado para la producción del producto, alteró y falsificó el mismo. Al principio, la venta del artículo, publicitado en la red cibernética, lejos de representar algún problema cobró prestigio y credibilidad, pero posteriormente fue rechazado por los consumidores a los que causaron severos problemas de salud, entre ellos hipertensión, cefalea permanente, alteraciones nerviosas y, obviamente, al tratarse de anfetaminas, la pérdida de apetito.
Aseguran armamento en Sonora cíaca sobre el almacenamiento ilegal de armas al interior de una vivienda con techo de teja y barandal de herrería, ubicada a las afueras del ejido 16 de Septiembre. Al arribar al lugar, los agentes detectaron un inmueble con las características señaladas, por lo que se procedió a inspeccionar los alrededores de la casa, en cuyo patio se detectó un rifle de
asalto de los conocidos como “cuerno de chivo” y otros dos más al interior de un par de camionetas de modelo reciente. El total de lo asegurado en el lugar es de un fusil calibre PX39 mm, marca Norinko, modelo MAK90 Sporter, número de matrícula 9477120, con su respectivo cargador abastecido con 40 cartuchos útiles.
En los municipios de Altar y Yécora se incautaron armas largas, cortas y 600 cartuchos útiles.
LUNES 24
DE
AGOSTO
DE
2006
el dinero unomásuno
Cotiza dólar hasta en 13.40 pesos en el AICM En centros cambiarios que operan en la terminal aérea del Distrito Federal, el dólar libre alcanza este domingo su precio más alto a la venta de 13.40 pesos, mientras que el más bajo
a la compra es de 12.15 pesos. En promedio, el billete verde se vende en 12.91 pesos y se compra en 12.47 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la
Ciudad de México (AICM). El euro se cotiza hasta en 18.97 pesos a la venta y en un mínimo de 17.50 pesos a la compra.
"Lavadoras" de dinero del crimen, las casas de cambio Más de mil 500 al servicio de la delincuencia organizada IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a entrante Cámara de Diputados deberá tener la decisión de enfrentar con mayor dureza el lavado de dinero, pues la LX Legislatura no se atrevió a tocar las influyentes casas de cambio a pesar de que se comprobó que de las más de tres mil 500 que hay en el país, al menos mil 500 se prestan a "limpiar" las utilidades del crimen organizado. La presidenta de la Comisión para la Reforma del Estado, Yadhira Tamayo Herrera, afirmó que de acuerdo con la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero de México, de las 3 mil 500 casas de cambio en México, al menos mil 500 tienen evidencia de lavar dinero. En ese sentido, la legisladora del PAN agregó que esas cifras exponen que casi el 50 por ciento de estos negocios estarían bajo la sospecha de pertenecer a la red financiera del crimen organizado, por lo
Casi el 50 por ciento de estos negocios son ilegales. que además de reformas en la materia se requieren acciones contundentes de las autoridades. Agregó que de acuerdo con dicha asociación, el mayor "blanqueo" de dinero se
SCT otorga prórrogas y permisos La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Secretaría de Hacienda, resolvió el otorgamiento de prórrogas, servicios adicionales, nuevos permisos y asignaciones para operadores de telecomunicaciones. De esta manera, concedió siete prórrogas de servicio de radiocomunicación especializada de flotillas (trunking), adicionándoles el servicio de telefonía móvil, y una prórroga parcial de telefonía móvil. En un comunicado, la SCT señala que las prórrogas aglutinan 53.5 Megahertz (MHz) de los cuales las empresas deberán pa-
gar 905 millones de pesos previo a la entrega de los títulos de concesión. Se autorizaron dos modificaciones a títulos de red de empresas de telefonía móvil para incorporar la prestación del servicio de radiocomunicación especializada de flotillas y, a una de ellas, la incorporación a sus títulos de otros servicios, lo que le significa contar con títulos de red "convergentes en servicios". Además, nueve permisos se otorgaron para comercializar servicios de telecomunicaciones, cuatro para telefonía pública en diez estados, el DF y cinco para servicios telefónicos local fijo y móvil, y larga distancia nacional e internacional.
da en zonas como Tijuana y Ciudad Juárez, lo cual coincide con la alta presencia de organizaciones del crimen organizado. "No obstante son Michoacán, Jalisco y
Guerrero los estados que lideran en lavado de dinero", agregó la también integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. Ello pese a que las autoridades federales, de Seguridad Pública y fiscales mantienen una vigilancia permanente para ubicar, asegurar y desmantelar las redes financieras del crimen organizado, la tarea es difícil si la ciudadanía misma no presenta denuncias respecto a movimientos financieros inexplicables. Tamayo argumentó que los cárteles tienen cuadros especializados en ingeniería financiera, los cuales buscan las formas más ingeniosas para lavar dinero, por lo que deben establecerse sistemas novedosos de denuncia ciudadana, para detectar esos casos sin afectar a los denunciantes. Indicó que son constantes los anuncios en periódicos de "ofertas" de trabajo o de inversiones que en el fondo sólo buscan involucrar a personas que buscan empleo, en el lavado de dinero, por lo que debe darse una campaña para inhibir estos delitos.
Inicia recuperación económica: SHCP La crisis en México ha tocado fondo y gradualmente la economía retornará a su fase de crecimiento, sostuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en indicadores recientes. La evolución de la actividad económica arroja
ciertas señales de estabilidad, y cifras de empleo y demanda agregada muestran una recuperación en términos mensuales, incluso tendrían crecimientos positivos en la segunda mitad del año. En el Informe Semanal de su Vocería, preci-
Gradualmente la economía irá creciendo.
sa que en términos anuales seguirán las variaciones negativas, sobre todo en cuanto a actividad económica agregada se refiere, pero que cada vez serán más pequeñas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el pasado 21 de agosto que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un descenso de 10.3% en el segundo trimestre de 2009 con respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado, señala la dependencia, es mejor a la caída esperada por el consenso de los especialistas, de entre 10.8 y 11% para dicho periodo.
El desempeño de la actividad económica durante el segundo trimestre, además de incluir el efecto de la crisis financiera internacional en México, estuvo influido por la Semana Santa. Este año la Semana Santa se ubicó en el segundo trimestre, mientras que en 2008 ocurrió en el primer trimestre, por lo que en abriljunio de 2009 se tuvieron menos días laborables que en el mismo lapso del año anterior. También refleja el efecto de las medidas de aislamiento social llevadas a cabo para evitar la propagación del brote de influenza durante abril y mayo pasados.
L U N E S 24
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Enfrenta Obama mayor obstáculo político con reforma sanitaria El presidente estadounidense y su familia se encuentran en la isla Martha's Vineyard, una localidad turística de la costa este de EU, donde pasarán una semana
W
El ex mandatario murió el pasado martes.
Corea del Sur entierra al ex presidente Kim Dae Jung Seúl.- Corea del Sur dio su último adiós a su ex presidente y Premio Nobel de la Paz, Kim Dae Jung, figura clave en la democratización surcoreana y en los esfuerzos por reconciliación con su vecino del norte. Kim falleció el pasado martes por un fallo cardíaco. Unos 24 mil invitados de dentro y fuera del país acudieron al funeral de Estado por el ex presidente celebrado ayer ante la asamblea nacional en Seúl. Entre ellos estuvieron presentes el presidente Lee Myung Bak y los ex jefes de Estado, Kim Young Sam y Chun Doo Hwan. Miles de surcoreanos salieron también a las calles de Seúl para honrar al que fuera disidente en los tiempos de la dictadura militar, fallecido cuando contaba 83 u 85 años, según las fuentes. Tras la ceremonia, una comitiva con sus restos mortales recorrió las calles de la capital surcoreana hacia el cementerio nacional. Segundo presidente surcoreano fallecido en 2009 Kim es el segundo ex presidente surcoreano en morir este año, después de que en mayo su sucesor directo en el cargo, Roh Moo Hyun, se suicidara lanzándose por un precipicio a los 62 años. El primer ministro del país, Han Seung Soo, alabó a Kim en un discurso ante el Parlamento como un “gran líder de la historia moderna” dedicado a la democracia, los derechos humanos, la paz y la reconciliación del pueblo coreano. En su mandato de cinco años hasta 2003, Kim impulsó una larga fase de acercamiento con la comunista Corea del Norte.
shington.- El presidente Barack Obama se dirigió ayer con su familia a una localidad turística de la costa este estadounidense, la isla de Martha's Vineyard, para pasar sus primeras vacaciones desde que asumió el poder. El mandatario pasará una semana en el lujoso balneario, donde veranean ricos, famosos y la aristocracia política estadounidense, tras siete meses agotadores en los que debió batallar contra la peor crisis económica en décadas y enfrentar desafíos globales. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se enfrenta al mayor obstáculo político desde que llegó a la Casa Blanca con su proyecto de reforma sanitaria, con lo que su popularidad ha caído tres puntos en un mes en las encuestas. En debates públicos a lo largo y ancho de Estados Unidos, los que se oponen a su reforma sanitaria, que persigue dar cobertura a los 46 millones de ciudadanos que no tienen seguro, califican sus planes de caros e ineficaces. "Le acusan de querer convertir la medicina en un monopolio del Estado", agregó. Recordó que en su discurso semanal a la nación, emitido la víspera, Obama apeló al patriotismo para conseguir resultados concretos en esta reforma. Pidió a los políticos que "dejen atrás las divisiones, avancen juntos de la mano como una nación y un pueblo, algunos demócratas, otros republicanos, todos americanos".
La familia presidencial tiene sus primeras vacaciones. El diario español consideró que las encuestas demuestran que su capacidad para unir a ambos partidos no es tan efectiva. "Un 63 por ciento de los encuestados en un sondeo del centro de análisis Pew dice que Obama y los republicanos no están trabajando conjuntamente. Un 29 por ciento responsabiliza a los republicanos y un 17 por ciento, a Obama", añadió. Subrayó que la paradoja es que pese a las limitaciones del sistema, Estados Unidos se gasta al año 2.4 billones de dólares en salud. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2005, Estados Unidos invierte unos 2 mil 850 dólares
anuales por ciudadano, cifra sólo superada por países como Suecia, Noruega o Dinamarca. "Las compañías aseguradoras y las empresas sanitarias, apoyadas por el Partido Republicano, no parecen dispuestas a compartir el pastel". El presidente le pidió un esfuerzo al Congreso para llegar a un punto de consenso que permita reformar un sistema que cada vez cuesta más dinero a las arcas públicas. En eso están de acuerdo tanto republicanos como demócratas. Pero el mayor escollo para la Casa Blanca es una de las propuestas incluidas en la reforma: crear un seguro médico público voluntario, alternativo a los seguros privados.
Exige Israel condena a nota publicada en Suecia
Benjamín Netanyahu.
Jerusalén.- Israel exigió ayer a Suecia que condene formalmente una nota considerada "antisemita" publicada por un diario del país europeo, un caso que amenaza con transformarse en una crisis bilateral, agravada porque Estocolmo ejerce la presidencia semestral de la Unión Europea (UE). "No pedimos disculpas del gobierno sueco, queremos de él una condena", declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante el Consejo de Ministros, según una fuente oficial. El texto del tabloide sueco Aftonbladet
afirma que el Ejército israelí presuntamente encubrió el tráfico de órganos extraídos a palestinos abatidos. El diario sueco retomó ayer este asunto, mencionando el caso de un palestino de Cisjordania asesinado en 1992 y cuya familia sospecha que el Ejército israelí le robó órganos. Aftonbladet no aporta pruebas, pero el redactor jefe explica que autorizó la publicación de este caso porque "plantea una cantidad de interrogantes pertinentes". "La crisis perdurará hasta que el gobier-
no sueco no haya cambiado de actitud respecto a esta nota antisemita. Quien no lo condene, no será ciertamente bienvenido en Israel", declaró el ministro de Finanzas, Yuval Steinitz. "El gobierno sueco no puede callarse más. En la Edad Media se difundían difamaciones acusando a los judíos de preparar el pan ácimo de Pascua con sangre de niños cristianos, y hoy son los soldados de Tsahal (Ejército israelí) los acusados de matar a palestinos para extraer sus órganos", acusó.
20 MUNDO
unomásuno
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Evalúa Honduras acuerdo con OEA Tegucigalpa, Honduras.- El gobierno de facto evalúa si recibirá el lunes a una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que respalda la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya, dijo el domingo el ministro de Información en funciones, René Zepeda. "Estamos evaluándolo, es lo que se discute en este momento, pero no hay nada aún", dijo Zepeda.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, junto con los cancilleres de Argentina, Canadá, Costa Rica, Jamaica, México, Panamá y República Dominicana, llegará el lunes a Tegucigalpa para tratar de reflotar el Acuerdo de San José. Además de reunirse con representantes de los poderes del Estado, los diplomáticos esperan entrevistarse con miembros de la
Iglesia católica, las Iglesias evangélicas, empresarios, trabajadores, candidatos presidenciales y otras organizaciones, dijo la OEA en un comunicado. El Acuerdo de San José, propuesto por el presidente costarricense, Oscar Arias, busca restablecer a Zelaya en el poder, otorgar una amnistía a todos los implicados en el golpe de Estado y adelantar elecciones, entre otros puntos.
Se busca restablecer a Zelaya en el poder.
Taiwan y Panamá Chile detecta y controla brote de gripe A en pavos refuerzan cooperación Es la primera vez que el virus se confirma en animales distintos de los cerdos
S
antiago de Chile.- Las autoridades chilenas han detectado y controlado un brote de gripe A en pavos en dos granjas de la región de Valparaíso, anunció el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del país. Es la primera vez que el virus, que ha infectado a millones de personas en todo el mundo, se detecta en animales que no son cerdos. Este organismo detectó el virus después de que el pasado 13 de agosto la empresa productora de pavos Sopraval comunicara a ese organismo estatal la caída de producción de huevos en dos granjas en esa región central, cercana a Santiago. El SAG estableció la cuarentena, aumentó la seguridad de las personas en esos recintos y fijó controles de movimiento de las aves y pruebas de laboratorios para evitar la difusión de la enfermedad, entre otras medidas de precaución. El pasado miércoles se descartó la presencia de gripe aviar H5N1 y se confirmó la presencia de un virus de gripe del subtipo
La carne de pavo y sus productos, libres del virus. H1N1. Este jueves “se identificó que el virus presente correspondía al subtipo AH1N1 2009, lo que está siendo comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)”, asegura el SAG en un comunicado. Consumo seguro Según el SAG, la aplicación de protocolos y medidas de prevención y control permiten garantizar a la población que la carne de pavo y sus productos, comercia-
lizados tanto en el mercado interno e internacional, “son totalmente aptos para el consumo humano”. Además, hace un llamamiento a la ciudadanía a “consumir con absoluta confianza y tranquilidad” esos productos y recalca que el programa de vigilancia activa que mantiene en el país permite afirmar que “no existe evidencia de la enfermedad en el resto del territorio”.
Ciudad de Panamá.- A la conclusión de la Cuarta Reunión Económica Conjunta entre Taiwan y Panamá, que tuvo lugar el lunes 17 en la capital panameña, ambas partes prometieron seguir fortaleciendo y fomentando la cooperación bilateral y los intercambios mutuos así como reforzar las relaciones económicas y comerciales. La reunión bipartita, copresidida por Wang Chungyu, presidente de la Asociación de Cooperación Económica Internacional de la República de China, y Antonio Fletcher, presidente en funciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá, enfocó las discusiones en las nuevas oportunidades de cooperación en la industria de tecnología informática y de comunicaciones entre Taiwan y Panamá. Unos 50 representantes de los círculos taiwaneses y panameños estuvieron presentes en la reunión, en la cual hicieron uso de la palabra numerosos funcionarios de los dos países, tales como Juan Carlos Uribe, director ejecutivo de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, Adolfo Fabrega, jefe de la sección de seguridad informática de la Secretaría de la Presidencia para la Innovación Gubernamental de Panamá, Chung Ke-hsiung, subgerente general de la compañía taiwanesa de computadoras MiTac, Chao Yaokeng, director de la compañía de tecnología Gemtek de Taiwan, y Leroy Sheffer, ex jefe negociador panameño. Los discursos de apertura en nombre de sus respectivos Gobiernos, estuvieron a cargo del viceministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano, y el embajador de la República de China ante Panamá, Simón S.Y. Ko, enfatizando ambos funcionarios las amistosas relaciones de largo plazo entre ambos países y la buena voluntad de sus Gobiernos de continuar fortaleciendo y promoviendo la cooperación económica y comercial bilateral.
Visita Correa a Fidel La Habana, Cuba.- Fidel Castro se reunió durante varias horas con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el domingo la prensa oficial cubana, que publicó una fotografía del encuentro, en la que el convaleciente líder cubano luce en aparente buen estado. En la imagen de la reunión sostenida el viernes, Castro, de 83 años, aparece de pie y viste una camisa blanca de manga corta, en lugar del equipo deportivo con el que fue retratado en varias oportunidades desde que enfermó hace tres años. "En el fraternal encuentro, que se
extendió por varias horas, Fidel y Correa analizaron importantes asuntos de la actualidad internacional, intercambiaron comentarios sobre temas culturales e históricos y pusieron de manifiesto la estrecha amistad entre nuestros dos países", dijo Juventud Rebelde. Correa, un izquierdista que acaba de comenzar un segundo mandato, llegó el jueves a Cuba para una visita privada. Según diplomáticos ecuatorianos, el presidente se someterá a exámenes médicos y aprovechará para descansar junto a su familia. Es su segunda visita a Cuba en lo que va del año.
Fidel, quien se ve en buen estado de salud, recibió a Rafael Correa
L U N E S 24 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Karla Castillo se queda sin sueño Nassau.- Iniciado el evento de Miss Universo 2009 se presentaron a las 15 mujeres más bellas del mundo y lamentablemente México quedó fuera de la competencia. Las expectativas sobre Karla Carrillo eran muy altas para el certamen de belleza más importante del mundo, sin embargo, no logró pasar a la etapa final. La suerte para las latinas este año disminuye, pues sólo Puerto Rico y Venezuela son los países que compiten por la corona de Miss Universo. La Apertura musical estuvo a cargo de Heidi Montag, quien interpretó el tema "Body Laguage" y luego tomó el escenario Flo Rida y con sus temas "Right Round" y "Jump" .
Con motivo del estreno en las pantallas británicas de su última película Los Abrazos Rotos, Almodóvar dijo: "Trabajamos muy bien como pareja que no duerme junta"
M
Inglorious basterds toma taquilla de EU Recaudó 37 millones de dólares en su primer fin de semana LOS ANGELES.- La película de corte bélico, Inglorious basterds, dirigida por Quentin Tarantino, se ubicó en el primer lugar de la taquilla estadounidense con más de 37 millones de dólares. De acuerdo a cifras preliminares distribuidas por fuentes de la industria fílmica, el largometraje que narra una historia de la II Guerra Mundial, se perfila para ser la más taquillera. En Inglorious basterds, que costó 70 millones de dólares en la producción y es protagonizada por Brad Pitt, Taratino se consolida como un popular director de cine. En segundo lugar se ubica Distric 9, con 18 millones 90 mil dólares, seguida de G.I. Joe The rise of cobra, con 12 millones 500 mil dólares y The time traveler`s wife, con 10 millones 25 mil dólares. En quinta posición se encuentra Julie and Julia, con 9 mdd; Shorts, con 6 millones 600 mil dólares, y G-Force, con 4 millones 25 mil dólares. La lista de los 10 grandes del fin de semana fue cerrada por Harry Potter and the Half-Blood Prince, con 3 millones 515 mil dólares; The ugly truth, con 2 millones 850 mil dólares, y Post grad, con 2 millones 750 mil dólares.
adrid, España.El cineasta español, Pedro Almodóvar, afirmó que él y Penélope Cruz, su actriz favorita, funcionan "como amantes sin los placeres del sexo, pero también sin sus complicaciones". En declaraciones al dominical "The Observer", con motivo del estreno en las pantallas británicas de su última película, Los Abrazos Rotos, agregó: "Trabajamos muy bien como pareja que no duerme junta". "Hay algo que funciona muy bien en nuestra relación que combina nuestra amistad y el lado
profesional", explicó el cineasta manchego. Cuando no están trabajando juntos en alguna película, muchas veces se citan para ir a cenar o al cine. "Cuando no me siento bien, no se lo digo porque sé que va a presentarse inmediatamente a mi puerta, dispuesta a cuidarme", confesó Almodóvar, a lo que Cruz, presente en la entrevista, añadió: "Soy una enfermera muy buena". En relación con el paso de Cruz por Hollywood, Almodóvar explicó que "todo el mundo quería trabajar allí con ella porque es muy
guapa" y agregó: "Era sobre todo eso". "Yo sufría cuando la veía haciendo cosas que no eran tan buenas como sería de esperar", explicó el realizador en plan paternalista sobre el trabajo de la actriz en la meca del cine. Penélope "se convirtió en un icono de la moda sin que les importase si era o no una buena actriz. Eso es lo que no me gusta de Hollywood. Nunca se les ocurre darle a un actor algún papel inusual", criticó. Para Penélope Cruz, su encuentro con Almodóvar fue fundamental: "El cambió mi modo de ver el mundo
antes incluso de conocerle", explicó la actriz. Almodóvar dijo a su vez de Penélope que se expone más que él en las películas, con "su cuerpo, su rostro, sus ojos". La actriz es capaz de pasar de la farsa a la tragedia en un santiamén, lo que le va muy bien a sus películas, comentó "The Observer" en tono elogioso. Después de ser sólo una admiradora del trabajo del cineasta, ambos trabajaron juntos por primera vez en 1997 en el filme "Carne trémula", protagonizada por Javier Bardem, Liberto Rabal, José Sancho y Angela Molina.
Martha Higareda festeja sus 26 con premio a Mejor Actriz La actriz mexicana, Martha Higareda, quien ha participado en películas como "Amar te duele", "Niñas mal" y "Hasta el viento tiene miedo", cumple este lunes 26 años de edad, con el premio de Mejor Actriz en el Festival de Cine de Málaga, por su trabajo en "Todo incluido". Filmado en su totalidad en la Riviera Maya, el largometraje muestra la historia de una familia chilena-mexica-
na que durante sus vacaciones se verá enfrentada a sus más íntimos miedos, conflictos y secretos. Martha Higareda expresó en reciente entrevista que "Todo incluido", filme en el que actúan Jaime Camil, Ana Serradilla, Maya Zapata y Jesús Ochoa, hará al público reflexionar sobre su familia, al igual que pasó con ella al trabajar en la trama. Recientemente, la actriz debutó como guionista en el filme "Te presento a Laura", que será protagonizado por ella y Alfonso Herrera, y dirigida por Gabriela Tagliavini.
22
unomรกsuno
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Filmarán “Hoy no me puedo levantar”!.. Ciudad de México.Fue un éxito en la versión teatral y ahora llevarán a la pantalla cinematográfica la historia de la obra “Hoy no me puedo levantar”… NACHO CANO, integrante original de Mecano, es el autor y sus composiciones sir-
Lucero
vieron de base para la obra teatral durante 15 meses… ANTES DE QUE TERMINE 2009 se filmará “Hoy no me puedo levantar”, dice José Manuel Lorenzo, quien fue productor, escritor y actor del show… Rostros, Nombres y Noticias TOM HANKS fue elegido vicepresidente de la Academia de Hollywood que anualmente entrega el “Oscar”… LUCERO Y MIJARES no se han divorciado. Es la frase repetitiva. Es un matrimonio estable. Dos artistas sí pueden ser felices juntos por muchos años. JOSE SOLE está en España para dirigir a la Compañía Nacional de Teatro en una obra sobre Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)… BRAD PITT debuta como productor con la película “Te amaré por siempre”, que se acaba de estrenar en las salas mexicanas… EL ESPOSO de Jennifer López, Marc Anthony, actuará el 26 de septiembre en el Palacio de los Deportes…
Como han pasado los años “CRIMEN Y CASTIGO” y “Los hermanos Karamazov”, son historias que se han llevado a la pantalla de cine en varios países. Ambas se basan en novelas de Dostoievski. FIODOR MIJAILOVICH Dostoievski nació en Rusia. Su padre fue un médico ebrio quien abusaba del alcohol y murió asesinado por personas a las que había maltratado… ESTUDIO FIODOR en la Escuela Superior de Ingenieros Militares de San Petersburgo, como dibujante proyectista… ABANDONO EL EJERCITO y decidió dedicarse a escribir… “POBRES GENTES” fue su primera novela en los tiempos en que comienza a frecuentar movimientos graduales y lo detienen como conspirador, lo encarcelan y lo condenan a muerte… EN EL MOMENTO en que el pelotón de ejecución está a punto de disparar, se conmuta la sentencia por la de trabajos forzados. Pasa cuatro años en presidio en Siberia y otros cuatro reclutado en un regimiento ruso… VIVIO APASIONADO por los rusos y lo llamaron “El profeta”. Murió en su cama. Remolino de notas ISAURA ESPINOZA en excelente actuación en la obra “Entre mujeres”. Reanuda su carrera artística con éxito… ESTEBAN MAYO impresiona con sus conocimientos de los signos astrales, desde piscis hasta capricornio… Pensamiento de hoy Cada día es sorpresivo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de 35 estaciones de radio, de lunes a viernes, en “UNOMÁSUNO Radio”, con la mejor información. ricardoperete@ yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Shaila Dúrcal cuenta su verdad Sobre el pleito entre sus hermanos y su papá por la herencia
E
ntre lágrimas, Shaila relata en exclusiva lo que ha sufrido por el enfrentamiento entre sus hermanos y su papá, lo que provocó esta disputa familiar y que parece no terminar. La cantante española Shaila Dúrcal reveló a la comunicadora Cristina Saralegui la verdad del pleito familiar que sus hermanos sostienen con su padre Antonio Morales “Junior” por la herencia de la fallecida Rocío Dúrcal. En el Show de Cristina, titulado “Qué es de tu vida”, a transmitirse el 31 de agosto próximo, la joven rinde homenaje a “La española más mexicana” con la canción Dos coronas a mi madre, y por primera vez rompe el silencio. Entre lágrimas, Shaila relata en exclusiva lo que ha sufrido por el enfrentamiento entre sus hermanos y su papá, lo que provocó esta disputa familiar y que parece no terminar. Ana Layevska fue otra de las invitadas en el programa. La protagonista de telenovelas mexicanas como Querida enemiga, Primer amor a mil x hora y Las
dos caras de Ana, entre otras, platica sobre su incursión en el cine. Comparte con Cristina la experiencia de trabajar en la película Casi divas (dirigida por Issa López), recién estrenada en cines de Estados Unidos y que ha sido éxito en México. Otro invitado especial que hizo una pausa en su gira por América Latina La cantante Shaila Dúrcal revela su sufrimiento. es el cantante nicaragüense Luis Enrique, en que le afectó su divorcio, así quien, con su contagiosa música, como la dicha de rehacer su vida sentimental. puso a bailar a todos en el foro. “Qué es de tu vida”, un progra“El Príncipe de la Salsa”, quien se retiró por ocho años para dis- ma lleno de revelaciones, emociofrutar de la crianza de su pequeño nes y buena música se presentará hijo Luca, lo presenta por primera el 31 de agosto a las 22:00 horas vez en televisión y relata la forma por Univisión.
Rolling Stones vetan documental de sus excesos Los integrantes de la legendaria banda Rolling Stones vetaron un documental rodado en 1972 durante una de las giras más exitosas de su trayectoria musical, porque muestra una época de excesos.
El material sería transmitido en breve, pero la rápida actuación de los abogados lo impidió. En aquella época, los Rolling Stones quisieron pasar a la inmortalidad y encargaron a Robert Frank la realización de un documental sobre la banda, cuyo título fue “C**ksucker blues”, rodado durante la gira “Exile on nain street”, para muchos, la mejor en su trayectoria. Durante la Rodado en 1972 durante una de sus giras. gira y la graba-
ción del disco, todos los integrantes vivían un ciclo de excesos: drogas, alcohol y sexo; de hecho, para grabar el LP, cada quien alquiló una mansión en la Riviera Francesa donde, en medio de un calor que les desafinaba las guitarras, y debido al estado en el que se encontraban grababan las canciones como les venía en gana. El documental contiene escenas en las que los cantantes aparecen consumiendo drogas en el camerino o rodeados de jóvenes desnudas, pues Frank mostró las situaciones tal como las percibió su cámara, y, sin mucha edición, sacó a la luz pública todo lo que ahí transcurría: el consumo de sustancias y alcohol en cada fiesta.
Demandado por su mujer Los Angeles.- El fundador de “Playboy”, Huhg Hefner, de 83 años, ha sido demandado por su aún esposa, Kimberley Conrad, que le exige el pago de una suma millonaria, informó el portal de internet ‘Tmz.com’. La madre de los hijos de Hefner, Marston y Cooper, presentó una demanda ante un tribunal de Los Angeles en el que le exige el pago de más de cinco millones de dólares, en el marco de una disputa provoca-
da por la reciente venta de su mansión de lujo común en Holmby Hills. Hefner habría dado a su esposa un plazo de nueve meses para abandonar la casa, por lo que ella pide una indemnización. Los Hefner contrajeron matrimonio en 1989 y desde su separación, hace unos 10 años, seguían viviendo juntos con sus hijos en la residencia privada junto a la mansión Playboy.
Le exigen más de 5 millones de dólares.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR PUEBLA, Pue. Hooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta soñadora y viajera supercolumna. SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita, Patricia de la Rocha, bella modelo y edecán, nativa de Culiacán, Sin., quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997). Misionera yugoslava nacionalizada hindú…
Norah Jones. “MR. KOMA” La música de “Mr. Koma”, un rapero orgullosamente poblano, enfoca los acontecimientos reflejados en jóvenes de su edad y en la problemática que estos viven en una gran ciudad. Adentrándonos un poco a lo que viene siendo su primer sencillo “La Gran Ciudad”, es una canción que expresa los sucesos que surge en una metrópoli en una gran ciudad, en una Ciudad de México. Dicho tema ha tenido gran aceptación en los eventos donde el rapero se presenta… RAPERO POBLANO Con tan sólo 24 años de edad, Miguel Angel García Linares, nombre real de “Mr. Koma”, ha logrado llevar su música a diferentes ciudades de nuestro país como Chihuahua, Tijuana, Ensenada, Aguascalientes, Morelia, Zitácuaro, Zacatecas, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Tlaxcala, Culiacán y obviamente en Puebla, tanto en el estado como en municipios como Izúcar de Matamoros, Atencingo, Tehuacán y San Martín Texmelucan. Además se ha presentado en grandes escenarios de conciertos masivos de
diferentes radiodifusoras como el estadio Cuauhtémoc, Plaza de Toros El Relicario y la explanada del Cuauhtémoc… DEJA MENSAJE “Mr. Koma” surgió de un personaje imaginario de un sueño que interpretaba canciones de rap. La realidad ahora es un rap hecho en Puebla para el mundo. Trata de evolucionar constantemente sus ideas, para el gusto de las personas que lo apoyan y creen que en Puebla se puede hacer un buen rap, un buen hip hop y que no solamente Puerto Rico o República Dominicana puede exportar talentos. “Mr. Koma” es adoptando de esa identidad con la que trata de expresar los sucesos cotidianos que surgen en el mundo con temas realistas y variados, con el afán de escribir canciones dejando mensaje para que la gente se identifique y tengan conciencia del país, del mundo y del planeta en el que vivimos. SU PRIMER DISCO Su primer disco “Intermedio” es una producción independiente y cuenta con 12 temas de la autoría del mismo artista y son “La gran ciudad”, “La Distancia”, “Fiesta y funeral”, “Quién lo iba imaginar”, “Intermedio”, “Cierro los ojos”, “Solo pude amarte”, “Sueño profundo”, “Rapero Koma”, “Alma negra”, “Estamos a mano” y “107”. Las influencias musicales en “Mr. Koma” van más allá de todo lo que pueda ser comercial y no comercial, pues es heterogéneo en sus gustos, por lo que escucha desde música de los “Beatles” hasta música de “Café Tacvba”, “Maldita Vecindad”, “Wisin & Yandel”, “Mobb Deep”, “Don Omar”, entre otros. CHISTE Y DESPEDIDA Una maestra nueva trata de aplicar sus cursos de psicología. Comienza su clase diciendo: “Todo aquel que crea que es estúpido, que se ponga de pie”. Luego de unos segundos de silencio, Pepito, se pone de pie. La docente le pregunta: “Jaimito, ¿crees ser estúpido?”; “No, señorita..., pero me da pena verla parada solita...” Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com. mx
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Analizan especialistas versión cinematográfica de “Santa” Proyectan la película de Norman Foster en la Cineteca Nacional
A
70 años de su muerte, el escritor y periodista mexicano, Federico Gamboa (1864-1939), fue recordado por un grupo de expertos con un análisis de la versión cinematográfica de su novela “Santa”, publicada en 1903. Bajo el título “La construcción cinematográfica del deseo. Santa de Federico Gamboa”, Lauro Zavala, Fernando Sáenz de Miera y José Antonio Valdés discutieron en mesa redonda sobre el naturalismo de una de las novelas más importantes de la tradición mexicana de principios del siglo XX. Destacaron que en la película “Santa”, dirigida en 1943 por Norman Foster, se perciben aún pinceladas del naturalismo que llena al personaje principal de matices tristes y realistas. La actriz Esther Fernández figuró como la estelar. En ese año, Federico Gamboa comentó, según lo publicado por él en “Tres veces Santa”, que Foster había respetado la concepción y la trama del libro. “Esta es la gran oportunidad de hacer películas en México, en donde existe la libertad y el respeto necesarios para llevar a la pantalla la obra de un novelista de prestigio sin necesidad de alterar su pensamiento, seguramente en Hollywood me habría visto obligado a convertir a Santa en una mesera
La película fue puesta en las pantallas en 1943. o en una cantante de café para no ofender a las familias”, apuntó. Tras la proyección del filme en la sala 4 “Arcady Boytler” de la Cineteca Nacional, en esta ciudad, los especialistas compartieron sus impresiones frente a un público participativo. Comentaron que “Santa”, en su tiempo, escandalizó a la sociedad por lo fuerte de su contenido, ya que Gamboa narra los avatares del llamado oficio más antiguo del mundo: la prostitución. Se avoca en los infortunios de una joven que de ser una pueblerina casta y pura, se convierte en la cortesana más cotizada de la Ciudad de México. Hay personajes de todo un poco, desde la familia que la echó de su casa al enterarse de
que los ha deshonrado tras sus quereres con un militar que la engaña y la abandona, hasta el pianista de burdel ciego, huérfano y feo enamorado de ella. Asimismo, se pueden observar las típicas prostitutas que regentean la casa de citas y otras que ahí trabajan, a un torero español enamorado de la protagonista y otros participantes que describen a la perfección de cómo estaba conformada la sociedad mexicana de la época. La obra literaria “Santa”, que inmortalizó a Gamboa, fue considerada como el primer “best seller” en México. Tuvo gran éxito y en 1939, año en que muere su autor, las sucesivas reimpresiones sumaban ya un tiraje de 60 mil ejemplares.
Michelle Obama visita Plaza Sésamo
Los Angeles.- La primera dama de EU hizo un alto en sus vacaciones para visitar una plaza muy particular: Plaza Sesamo. “Es lo mejor que he hecho desde que he llegado a la Casa Blanca”, dijo Michelle Obama después de haber estado en el barrio más SEGUNDO famosos de la televiAVISO NOTARIAL sión. La esposa del presidente estadounidense MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la visitó el programa infan-
til el pasado martes y estuvo acompañada por dos de los personajes más entrañables, Elmo y Big Bird.
AVISOS Y EDICTOS
Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 87,685 de fecha 13 de agosto de 2009, ante mí, la señora INES JOSEFINA GARZA GALINDO Y SAAVEDRA, en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JAIME ADRIAN CANTU ADAME; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 13 de agosto de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
La primera dama de EU.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EN escritura 48,906 del once de agosto del 2009, la señora PATRICIA LUISA LAMBORN VALLEJO, en su carácter de albacea y heredera, en unión de sus coherederas señoras MARIA DEL CARMEN LAMBORN VALLEJO, MARIA LUISA LAMBORN VALLEJO Y LORENA LEESA LAMBORN VALLEJO, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA GUILLERMINA VALLEJO Y DE VILLA, manifestado que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,944, de fecha 10 de agosto de 2009, otorgada ante mí, el señor Bernardo Carrara Freyre, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elvira Freyre Medina, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE
México, D.F. a 11 de agosto de 2009.
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
L U N E S 2 4 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Diablos Rojos humilló a su hermano Santos Laguna, al golearlo por 3-0 ayer en el infierno mexiquense. Y les salió barato a los santistas... Salud.
¡Humillados! JESÚS MARTÍNEZ
Y
BALONCITO
REPORTEROS
CINCINNATI, EU.- El suizo Roger Federer, número uno del mundo, venció ayer a Novak Djokovic, cuarto sembrado, con parciales de 6-1, 7-5 y ganó el torneo de tenis Masters 1000 de Cincinnati, con premios por 3 millones de dólares.
ATLETISMO
BERLIN, Alemania.- El etíope Kenenisa Bekele logró ayer una segunda medalla de oro en el Mundial de Atletismo, tras imponerse en un agónico sprint final al estadounidense Bernard Lagat, en la final de los 5 mil metros.
FUTBOL
LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano del Arsenal inglés, Carlos Vela, podría perderse los partidos eliminatorios ante Costa Rica y Honduras debido a una lesión en uno de sus tobillos que lo alejaría de las canchas un mes, informó el club británico en su página web.
TOLUCA, Méx.- Toluca jugó, se divirtió y ganó a Santos Laguna por 3-0 y no hizo más goles porque en el segundo tiempo bajó su intensidad, lo tomó a ratos como un entrenamiento, paseó el balón como a una señorita y porque Héctor Mancilla no la quizo meter. El brasileño naturalizado mexicano, Antonio Naelson "Sinha", inició la fiesta con gol al minuto 7, fue seguido por Carlos Esquivel al 21, Néstor Calderón al 29 (para llegar a cinco en su cuenta personal en la campaña), en este encuentro de la jornada cinco del Torneo Apertura 2009, del futbol mexicano. De esta forma Diablos Rojos demostró que la derrota de visita ante Monterrey por 1-0, sólo fue un accidente, porque ahora el conjunto escarlata sumó la cuarta victoria, para llegar a 12 puntos, mientras que Guerreros se quedó con siete unidades en el sector 3. El primer grito de gol desde la tribuna se escuchó al minuto siete, cuando Sinha, entre dos defensas y a la entrada del área grande, por el lado derecho sacó potente disparo cruzado, para inaugurar el marcador. Aunque Guerreros también generó sus opciones de gol, está por demás decir que continuó el dominio de los de casa y al minuto 21 entró Carlos Esquivel por derecha y con potente disparo, que un defensa apenas rechazó, permitió que el balón quedara en el área y el mismo Esquivel contrarremató cruzado y por abajo, para el 2-0. La acción más clara de gol de los albiverdes se registró en el minuto 28, en un centro templado para Carlos Ochoa, quien remató bien y hacia abajo, pero el arquero Hernán Cristante se inclinó a su dereha para enviar a tiro de esquina. En el cobro de la acción Cristante atrapó la de gajos, la lanzó a Sinha, quien la jaló a la izquierda para Calderón, casi pegado en la banda, avanzó con recorrido hacia el centro, amagó ante un débil Iván Estrada y realizó potente disparo de izquierda y anotó.
Toluca no afloja el paso.
Barcelona, campeón Supercopa BARCELONA, España.- El Barça de las cuatro copas ya es una realidad, después de derrotar al Athletic de Bilbao en la Supercopa de España, trofeo con el que el equipo de Josep Guardiola amplía un poco más un año excepcional, tras la obtención de la Liga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Con dos goles del astro argentino, Lionel Messi, y uno de Bojan, el Barça sentenció (3-0) una final que ya estaba prácticamente decidida para el conjunto catalán tras el encuentro de ida, cuando venció por 1-2 en San Mamés hace una semana. Partido de dominio absoluto del
Barcelona, que no dio ninguna opción a su rival, mermado en efectivos y con la mente puesta en el compromiso internacional para dentro de unos días. El Barcelona se lanzó por el Athletic ya desde antes de iniciarse el partido. Pep Guardiola prometió que saldría con toda la artillería y no dejó en el vestuario ni un cohete. Todos estaban sobre el césped. Así, no se podía esperar más que dominio asfixiante desde el arranque. El equipo de Caparrós se echó atrás sin complejos, pero tirando unos metros la línea de defensa lejos del área de Iraizoz. Con ello, el Athletic buscó generar muchas dudas pero no pudo.
Barcelona hizo lo suficiente para ganar.
26 EL DEPORTE
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Leones unomásuno, campeón ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
La Tribu no afloja el paso.
Triplete de Redskins en 3 finales Fademac RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
¡Triple play! Tres Redskins, tres… a las finales. Los trituradores Redskins del Estado de México volvieron a colocarse en el pedestal de honor con tres categorías: Rabbits, Hornets y Tauros que están ya en la antesala del título de la infantil FADEMAC. Tras una ronda semifinal electrizante y no apta para enfermos de la víscera cardiaca, la tribu de Lomas Verdes eliminó a Pumas y a Vaqueros en juegos por demás estrujantes, para incrementar al 200 por ciento su participación en postemporada ya que el año pasado solamente lograron clasificar los chiquitines de la categoría Rabbits (hoy Hornets). La directiva, encabezada por Jaime Labastida jr, reconoce el esfuerzo de todos sus equipos, pues sabe que no fue fácil en las trepidantes victorias en Rabbits por 12-6 y en Hornets por diferencia de cuatro yardas (pese al empate a seis), ya que ambos juegos se resolvieron en cardiacas series de desempate NCAA en la propia madriguera de Pumas. Mientras que en el campo “Jaime Labastida”, los imbatibles Tauros mantuvieron su paso invicto al eliminar a Vaqueros por apretado 6-0, en cerrado juego defensivo, con una espectacular anotación de Ecatzin Herrera, a pase de Brandon Cruz, de 20 yardas en segundo cuarto. En Rabbits, Santiago Alvarez (20) con acarreos de 15 yardas (para el 6-6 en tiempo reglamentario) y de 20 en tiempo, rubricó trabajo de la defensiva.
Misión cumplida. Leones de unomásuno se coronaron en Liga Grupo Tepeyac al vencer en tandas de penales 5-4 al Barsa en buen encuentro celebrado la víspera en el campo dos del Deportivo Los Galeana de esta capital. Cabe resaltar que el cuadro monarca tuvo dos bajas en el encuentro, las de Mautemoc Villavicencio y Diego Montes, uno por castigo disciplinario de la Liga y el otro por lesión. Fue un encuentro de poder a poder donde la calidad y velocidad del cuadro editorial salió a flote, mientras que Barsa se dedicó, de principio a fin, a pegar, sus marrullerías fueron tales, que hasta agresiones sin balón hubo, ante la complacencia del nazareno del encuentro, Alberto Báez, que volvió a hacer “su numerito”. Se ve que el tiempo de este señor de negro está por concluir. En resumen, Leones siempre fue superior, y en el marcador también, aunque en dos “chiripazos” Barsa les empató en el
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
El cuadro felino ascendió a Segunda División Amateur. último minuto. Se vinieron los tiempos extras donde volvió la tónica: Barsa pegando y Leones jugando, pero el árbitro empezó a hacer de las suyas expulsando dos leones vitales -Alan Castañeda y Adan González-, pero ni así cesaron en el intento por favorecer al cuadro rival. Terminó el extra y los pena-
les fueron el volado esperado por todos, donde Leones sacó la casta y se coronó. Al término del encuentro hubo un convivio para los campeones, el cual fue amenizado por la popular “Bodoquito” y su hija Gaby Salomón, quien interpretó sus actuales éxitos. Felicidades al cuadro campeón.
Grave cornada a Saldívar
El novillero hidrocálido fue herido de gravedad.
El novillero aguascalentense Arturo Saldívar fue herido de gravedad en la ingle en la Plaza Santa Cruz de Retamar, España. Al intentar torear a su primer novillo de la ganadería del Cortijillo, el burel lo prendió de fea forma, ocasionándole una hemorragia muy profusa y que lo mandó a la enfermería en estado de shock. Fue estabilizado y está siendo operado en un hospital de Toledo. "Sí, yo también estoy en espera de más noticias pero lo que me han dicho es que la
cornada fue muy grave", confirmó uno de sus familiares aquí en México. Del otro lado de la moneda, el matador de toros Joselito Adame continuó con su racha triunfal cortando dos orejas en la plaza malagueña de To r r e m o l i n o s , d o n d e l i d i ó toros de Osborne junto a Salvador Vega, quien logró cortar una oreja, y a Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” quien lo igualó en el número de trofeos y en la salida en hombros. Se sigue significando la fiesta brava como muy peligrosa.
México y Uruguay serán castigados en 2010
Los mexicanos y uruguayos fueron sancionados por peleoneros.
La mala noticia es que la bronca que protagonizaron las quintetas de México y Uruguay el sábado pasado en la duela del gimnasio Juan de la Barrera sí traerá sanciones. La buena es que serán aplicables hasta torneos del 2010. Alberto García, secretario general de FIBA Américas, confirmó que para buena suerte de los equipos las inminentes suspensiones no serán para el Premundial de la especialidad que arranca el miércoles en Puerto Rico. Debido a que deben analizarse
videos, informes de los réferis y quizá hablar con algunos jugadores y directivos, las sanciones del zafarrancho que terminó hasta en sillazos afectarían a los países para los torneos del Centrobasquet 2010, para México, y Sudamericano 2010, para los charrúas. "Sé que hubo un problema pero no sé bien qué paso. Lo que les digo es que sí habrá sanciones ahora, pero dichas sanciones no saldrán antes del Premundial." "Se va a analizar video y vamos a esperar lo que nos reporten los
jueces y vamos a tomar las decisiones. Por la premura las sanciones serían para el 2010", apuntó García en entrevista telefónica. El duelo "amistoso" entre México y Uruguay se suspendió casi al final del tercer cuarto cuando los locales ganaban 68-60. "Hablé con el presidente de la Federación de Uruguay y vamos a recibir los informes, evaluar la situación y a tomar medidas", expresó. México abre el Premundial ante Puerto Rico el miércoles.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Pepe Mora no sabe aún el destino de los JP.
Juegos Populares hacen ídolos de barrio RAÚL ARIAS REPORTERO
De inmediato se dio la respuesta y ya existen los legítimos ídolos del barrio: los ganadores de la II Edición de los Juegos Populares fueron recibidos como auténticos estrellas de su sector, ya sea, colonia, municipio o delegación, donde los vecinos los festejaron con garnachas, pozole o carnitas. Ayer, el coordinador general de los juegos asistió a varios de estos festejos a los que fue invitado por los atletas ganadores y éstos se repitieron en otras partes del interior de la República. En entrevista con unomásuno, comentó: “Como me gustaría que de esto se enterara el profesor Bernardo de la Garza, gracias a él se llevó a cabo este evento y no sólo eso decidió su crecimiento y desde luego fue un gran acierto y ésta es la prueba que ya el barrio tiene a sus ídolos, que nacieron ahí, que viven ahí, que tienen un gran corazón, pues para mí todos son ganadores. Muchos de estos jovencitos se han alejado de la droga y esperemos que no sea de forma momentánea, hay que motivarlos para que sigan practicando deporte, parte de una gran labor social”, indicó Pepe Mora, coordinador de los Juegos Populares. ¿Qué sigue? -La verdad no sé, al término de los juegos, no me he podido entrevistar con el profesor Bernando de la Garza, director general de Conade, la gente de los municipios me hace la misma pregunta, lo único que te puedo decir es que los jefes de deportes de los estados están muy interesados y muchos me solicitaron que no participe en deporte federado, pues este evento podría convertirse en la antesala de la Olimpiada Nacional, pero esto no lo determino yo, éste es el derecho de la máxima autoridad del deporte mexicano, como es el profesor De la Garza¿Y de verdad llega al pueblo? -Para ser sincero, le diré que al 80 por ciento, que es una cifra respetable, muchos de los pueblos de los diferentes municipios de los estados, así como de las delegaciones capitalinas, tuvieron representatividad con sus atletas, muchos no tenían ni siquiera tenis para competir, luego de los juegos ya los van a equipar”, concluyó.
EL DEPORTE 27
Semana redonda Valencia, España.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, tuvo otra gran carrera en el circuito callejero de Valencia al finalizar en la segunda posición en la Sprint Race que la GP2 celebró previo al Gran Premio de Europa de la Fórmula 1. Una verdadera demostración de manejo fue la que dio el tapatío al contener por más de 10 vueltas el feroz ataque del que fuera su coequipero, el ruso Vitaly Petrov, quien nunca pudo rebasar al mexicano en un auto que era muy superior al que condujo Pérez. Tras una competencia sumamente agresiva al inicio y en donde en tres ocasiones el Safety Car hizo su aparición, “Checo” realizó una carrera muy inteligente al lograr ubicarse fuera de los contactos que se dieron y que arrojaron 8 abandonos. Para la primera vuelta, Pérez se ubicaba en la quinta posición y tras el tercer giro luego de un rearranque, rebasó a su coequipero Edoardo Mortara con una buena maniobra y aprovechando un error de Roldán Rodríguez para subir a la tercera posición. La segunda aparición del Safety Car se dio y Checo ascendió una posición más ante la entrada a pits de Kamui Kobayashi para el cambio de su alerón delantero dañado. El tapatío trató de inmediato de atacar a Nico Hulkenberg, líder y a la postre ganador de la carrera, pero el muy superior auto del alemán impediría a Pérez ser una amenaza para el piloto del ART.
“Checo” Pérez, en plan grande. Barrichello, triunfador Por otra parte, el piloto brasileño Rubens Barrichello, de la escudería Brawn GP, ganó ayer el Gran Premio de Europa, undécima fecha del Campeonato Mundial 2009, de la Fórmula Uno, en el circuito urbano de Valencia. El paulista, consiguió de esta manera volver a subir al podio en
la máxima categoría del automovilismo deportivo, después de cinco años de no hacerlo, ya que su victoria más reciente fue en Shanghai, en 2004, con Ferrari. El inglés Lewis Hamilton (McLaren), cruzó la línea de meta, casi dos segundos y medio después del brasileño, para hacerse del segundo. Raikkonen tercero.
28 EL DEPORTE RAÚL ARIAS REPORTERO
Por tercera ocasión se efectuó la Macroclase de Aerobics, con animada asistencia de mil personas, que acudieron a bailar, pero sobre todo para ejercitarse, sudar y hacer vibrar el cuerpo. La actividad se llevó a cabo en la explanada de la puerta cinco de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhiuca,
López ganó la Miguel Arroyo en Tlaxcala.
Carlos López ganó en Huamantla ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
HUAMANTLA, Tlax.- El tlaxcalteca Carlos López del Canels Turbo, fue el vencedor de la clásica ciclista Miguel Arroyo, que se corrió ayer sobre 120 kilómetros de recorrido, con 134 corredores, en élite, sub 23, juveniles y masters, con 55 mil pesos en premios en efectivo, con el apoyo del municipio de Huamantla y el Comité de Feria. A las 10:20 horas fue la salida oficial en el centro de Huamantla, a un lado de la presidencia municipal, con banderazo por parte de Miguel Arroyo, encargado de deportes en Huamantla, a quien anualmente se le homenajea en reconocimiento a su carrera deportiva, como ciclista profesional, que lo llevó a participar en las principales justas mundiales, como Tour a Francia, Giro a Italia y Vuelta a España. Carlos López dominó la carrera en todo momento, llegando solo a la meta, con tiempo de tres horas, trece minutos, nueve segundos, seguido de Eder Arenas, Arenas Juquilita, tercero Epifanio Cortés, Arenas Juquilita, cuarto Francisco Matamoros, mismo equipo, quinto Alfredo Gabino, Chocolate Mayordomo, sexto Alvaro Algiro, Arenas. La premiación, de ocho mil pesos al ganador, se entregó al terminar la competencia y Carlos López anunció que estará en la Vuelta a Puebla, a iniciarse el próximo 31 de agosto, con la crono escalada en el circuito de Los Fuertes, a partir de las cuatro de la tarde. Ayer también se efectuó la ciclo turista de Conade y la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con 128 kilómetros de recorrido y 700 participantes.
unomásuno
Exitosa macroclase de aerobics que escuchó los decibeles de las potentes bocinas. Instructores profesionales de la Escuela Sport Bike dieron breves clases para que el público conociera los pasos básicos y así pudiera dar rienda suelta al baile. Durante más de dos horas, los asis-
tentes bailaron rock & roll, cumbia, banda, quebradita, reggaetón, mambo, merengue, salsa, pasito duranguense, entre otros ritmos. El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF) organizó la actividad, además de proporcionar los servicios médicos y de hidratación.
LUNES 24 DE AGOSTO 2009
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Ya basta! Ahora sí es un hecho, queridos lectores, que el flamante gobernador del Estado de México, está más que amafiado con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y lo que es peor, que este mandatario, que se dice "respetuoso del pueblo", se mofa de él manipulando incluso al clero que, se supone, ¡no entiende de clases sociales!, pero con Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de la ciudad de Toluca, todo cambia cuando "el jefe Peña" ordena hasta que se cierren ¡las puertas de la iglesia! de la capital del Estado de México, cuando la catedral y los que dependen de ella ¡no vivirían!, si no fuera por las limosnas de la población. Empero, el pasado sábado no hubo "iglesia" para los pobres, porque ésta fue "ocupada" por la clase política de Toluca, y cuando esa "manda", todos cumplen y agachan la cabeza. ¿No se les hace indigno que se hayan cerrado las puertas de la catedral para que el obispo Chavolla Ramos pudiera encabezar la ceremonia de primera comunión de los hijos del gobernador Enrique Peña Nieto?, ¿eso se vale? Lo cierto, es que "las grandes personalidades" (sic) que acudieron a este evento querían, no sólo discreción, ¡sino protección!, por eso, aseguran, mejor cerrarle las puertas de la catedral al pueblo, para que "los políticos y los artistas" se sintieran a gusto. Pero esto, ¡ya es el colmo del cinismo y abuso de autoridad de Peña Nieto!, peor aun cuando "se pasea" con quien es literalmente repudiado por el pueblo, no sólo de esta entidad, ¡sino de todo México!, y a éste, le viene valiendo gorro lo que la gente diga, piense u opine. Al respecto, podríamos incluso imaginarnos que Salinas de Gortari está apoyando de manera económica las aspiraciones presidenciales de Peña Nieto, y estarán de acuerdo ustedes que ello, gracias a las millonarias cuentas bancarias que ostenta el ex presidente Salinas de Gortari en el extranjero mismas que, sin lugar a dudas, logró abultar con los recursos que le correspondían al pueblo de México, pues a nadie se le olvida que la conclusión de la administración salinista provocó la deca-
dencia del país, misma que no ha podido superarse. Peña Nieto se siente "protegido" por Carlos Salinas de Gortari, por lo que le hace partícipe de todos sus "eventos" sean sociales o políticos, y claro, lo presume como "un dechado de virtudes" cuando, la realidad es otra y esa es la que hoy viven todos los mexicanos. Sin embargo, si eso no bastara, el ex presidente de México se hizo acompañar por el "hermano incómodo", ese que no hace mucho dejó la cárcel, luego de "encuerarlo" como un "hermanito corrupto y tramposo". Pero no cabe duda que sólo la gente de esa calaña es la que sigue a Peña Nieto, para que el día de mañana las trampas y artimañas políticas "surtan el mejor efecto". Raúl Salinas de Gortari estuvo "en la fiesta". Esta para la que Peña Nieto hizo uso de todo el aparato gubernamental y de los recursos, tanto económicos como humanos de su administración, para que "la fiesta" surtiera los efectos "políticos" que ha venido buscando, y es tan "obvio el tipo", que ya sabemos cuáles son sus pasos siguientes. Por supuesto, a este "magno evento" (como si nunca en la catedral hubiera habido primeras comuniones), acudió el empresario Carlos Peralta, quien mantiene "contento" al gobernador paseándolo en su yate y fingiendo "lealtad y amistad incondicional". Caso curioso. En lo que Carlos Peralta "goza" viendo cómo el gobernador Peña Nieto se mofa del pueblo y abusa de su cargo y autoridad, por otro lado, su hermana, Carmelita, funge como vocal ejecutivo del Consejo Ciudadano 100 por México, el cual tiene como fin lograr una verdadera representación social en el
Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados estatal, pues a través de ello, se pretende vigilar de manera constante el actuar de los tres niveles de gobierno, y claro, de los tres poderes de la Unión, que éstos, en verdad trabajen a favor del pueblo y no para "satisfacción personal". ¿No se les hace incongruente, entonces, el actuar de su hermano Carlos?, quien sin lugar a dudas, ha logrado "cambiar" tostones por dólares y claro, los tostones se los lleva Peña Nieto. También no faltó el "exceso" de seguridad, no sólo para Peña Nieto, sino para el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien, seguramente como el gobernador mexiquense " temen por su vida". Peña Nieto, porque dicen, ha recibido un sin fin de amenazas del hampa organizada; el ex mandatario, indiscutiblemente que debe temerle al pueblo de México, pues en su gobierno logró empobrecer más a la población, y eso ¡no se lo perdonarán! Claro, la seguridad corrió a cargo del gobierno mexiquense, así como el uso de camionetas Suburban blindadas, propiedad también del gobierno estatal, con las que trasladaron a los invitados a este festejo. Estamos ciertos, incluso, que el uso de los helicópteros del gobierno y de Juan Armando Hinojosa Cantú, traba-
X IGLESIA, PA’ LOS RICOS
jaron incansablemente para poder "mover" a los invitados "estrella" del gobernador, pues se sabe, hubo desde artistas hasta "comunicadores" de Televisa, como Joaquín López Dóriga. Pero ahí les va "la mentirota", hay quienes quieren hacer creer que ni Carlos ni Raúl Salinas de Gortari acudieron a la primera comunión de los hijos de Enrique Peña pero, ¿usted puede creerlo? No habrá que esperar mucho para constatarlo (gráficamente), seguramente los próximos días en esas revistas "rosas" de las que el "incomunicador" de Peña Nieto y corrupto funcionario público, David Epifanio López, está "perdidamente enamorado", publicarán la "pomposa fiesta", pues de ahí se "agarran" para promocionar la imagen del "padre abnegado". Y bueno, para concluir esta burla contra los mexiquenses, resulta que luego de la ceremonia, un convoy de camionetas Suburban, la mayoría blindadas, se enfilaron rumbo a Casa Estado de México, donde se llevó a cabo la grandiosa fiesta, lugar que estuvo fuertemente custodiado por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal. Y claro, los invitados que no podían faltar, ¡por ordenamiento gubernamental!, ¡todo el gabinete de Peña Nieto!, además de empresarios, la flamante “Gaviotita" con sus tres hijas, y bueno, toda la familia del "señor gobernador", pues ahora sí tiene para dar de comer a varios cientos de invitados pues todo ello corre a cargo del gobierno del Estado de México, y por ende, a cuenta de los mexiquenses... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 24
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
zRegresan a las aulas más de cuatro millones de estudiantes, en el inicio del ciclo escolar 2009-2010 zImplementa Seguridad Pública operativo de resguardo en todas las escuelas zHabrá filtros sanitarios en cada plantel Erik Calderón oy regresan a clases cuatro millones 700 mil alumnos de los niveles preescolar, básico y medio básico en los más de 22 mil planteles públicos del estado de México, por ello, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) dará inicio al operativo de Seguridad y Vigilancia en los planteles educativos, con la finalidad de proporcionar seguridad a los escolares y padres de familia, en
H
¡A clases! el arranque del nuevo ciclo escolar 2009-2010. La ASE estará pendiente del retorno de los más de cuatro millones de alumnos y los profesores, informó que destinó para este operativo un total de dos mil elementos que estarán asignados a tareas de seguridad y vialidad, en las principales calles y vialidades de los centros educativos Los elementos participantes estarán a la expectativa para atender cualquier eventualidad o llamado de auxilio que llegara a reportarse, con el objeto de que
los alumnos transiten con tranquilidad en las calles y avenidas que conducen a los centros de estudio; el dispositivo se desplazará durante y después de las salidas de clase. Para ello los elementos operativos estarán auxiliados con dos mil autopatrullas y tres helicópteros que sobrevolarán por las diferentes zonas escolares de la entidad y su personal reportará la situación que prive en cada uno de los planteles educativos. Con respecto al operativo vial en el que partici-
Padres de familia y alumnos se concentrarán en los más de 22 mil planteles para iniciar el ciclo escolar 2009-2010.
Más de cuatro millones de estudiantes entrarán hoy a clases.
pan elementos de Tránsito de la ASE, éstos se encargarán de agilizar la circulación en aquellos puntos donde se registre el tráfico de vehículos y principalmente frente a las escuelas, con el fin de que los alumnos no tengan ningún contratiempo en arribar a los centros de enseñanza, principalmente del nivel básico. La corporación policiaca precisó que el operativo está dirigido a brindar seguridad y vigilancia a los diferentes planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria, así como los de educación media superior y superi-
or. Con este retorno a clases se reactiva también el programa "Mi escuela segura" en el que participan de manera permanente 450 policías estatales, quienes se encargan de ofrecer pláticas y brindar asesorías en materia de prevención del delito a los alumnos, maestros y padres de familia, con el objetivo de reducir los índices delictivos en 6 mil 374 planteles de los 60 municipios mexiquenses que registran la mayor densidad poblacional. Como medida preventiva se colocarán filtros sanitarios en las escuelas.
UAEM planea desarrollo institucional a Universidad Autónoma del Estado de México impulsará el "conocimiento con valores" y hará visible, de manera más evidente, su "responsabilidad social", elementos que caracterizarán la función y la gestión del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2009-2013 y el Plan General de Desarrollo 2009-2021; se manifestó durante el "Taller de Planeación Institucional", en el que se generaron las estrategias que construirán los dos documentos que marcarán el rumbo de la UAEM a corto y largo plazos, inaugurado por el rector Eduardo Gasca Pliego. Ante los 132 asistentes, directores de escuelas preparatorias, de facultades, centros universitarios y centros de investigación, así como de la administración central, que se reunieron con el propósito de perfilar la misión, visión y los proyectos estratégicos para los próx-
L
imos cuatro y 12 años; el rector de la UAEM expresó que la reducción de recursos federales a la educación "no debe ser limitante para alcanzar los objetivos institucionales y más aún cuando se prepara la estrategia de desarrollo que fijará la ruta de la Universidad Autónoma del Estado de México". En este contexto, Gasca Pliego exhortó a los participantes de este "Taller de Planeación Institucional", antecedente de los Foros de Consulta a la Comunidad Universitaria, a "ser creativos y buscar dónde incidir para lograr los objetivos que nos hemos trazado en el Plan Rector de Desarrollo"; al tiempo de mencionar que los universitarios deben observar esta época de crisis como factor de cambio en un sentido positivo y buscar alternativas de financiamiento. Tras manifestar "tajantemente" el rechazo a dicha reducción de presupuesto
y sumarse a los comentarios que ha hecho el rector de la UNAM, José Narro Robles, así como otros rectores a favor de la Educación Superior; Eduardo Gasca Pliego manifestó su deseo de que este impacto no afecte los rubros importantes de desarrollo de la UAEM, que la han colocado en sitios privilegiados en la clasificación internacional, entre ellos la segunda posición en el país. El Taller de Planeación Institucional organizado por la Secretaría de Planeación y Desarrollo de la UAEM contempló 10 mesas temáticas, divididas por función adjetiva y sustantiva, donde los universitarios trabajaron, durante dos días, en el desarrollo de la misión y la visión de la Universidad Autónoma del Estado de México, basados en objetivos estratégicos que están vinculados con proyectos transversales como la Universidad Digital;
El rector Eduardo Gasca Pliego, al inaugurar los trabajos explicó que el propósito es plantear la misión, visión y los proyectos estratégicos para los próximos cuatro y 12 años. potenciar a la ciencia, nodos de vinculación y un observatorio de desarrollo, aspectos que caracterizarán la administración 2009-2013. Por otra parte, a partir de este lunes se desarrollarán los cuatro foros regionales de consulta para la formulación del Plan
Rector de Desarrollo Institucional 20092013 y del Plan General de Desarrollo 2009-2021 en diferentes espacios de esta Máxima Casa de Estudios, a los que se ha convocado a la comunidad universitaria y a integrantes de los sectores público, privado y social.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Retorno apresurado de vacacionistas Gustavo Nieto/ Erika Calderón aseantes mexiquenses aprovecharon el último fin de semana de vacaciones de verano para salir con su familia a diversos destinos, tanto fuera como dentro del Estado de México que incluso abarrotaron, en horas de mayor flujo vial, las carreteras TolucaTenango, Toluca-Atlacomulco, Toluca-Ixtapan de la Sal y la México-Toluca. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública y su homóloga en la entidad (ASE) reportaron salidas normales en arterias federales que cruzan la entidad, también informaron que los operativos de resguardo y vigilancia de carreteras en vacaciones de verano iniciarán el próximo 16 de agosto y culminarán el 23 del mismo mes, por lo pronto, implementan vigilancia cotidiana como cualquier fin de semana. La dependencia federal informó que la tarde de ayer se registró un flujo vehicular variable en las carreteras del Estado de México, siendo la México-Toluca la de mayor afluencia, donde cada minuto ingresaron l36 vehículos (dos mil 160 por hora), mientras que cada 30 segundos salían 14 a ese destino; es decir, 840 por hora. Le siguió la autopista TolucaIxtapan de la Sal, donde la PFP tiene registro de que 32 automóviles ingresan a la capital mexiquense cada minuto (mil 910 por hora), mientras que 21 automotores la abandonan en el mismo tiempo, o sea, mil 260 cada hora. La carretera México-Puebla, vía Chalco, fue la tercera que mayor
P
En la Terminal de autobuses hubo corridas extras el viernes y sábado.
Gente se apresuraba para salir o entrar a la capital del Estado de México.
afluencia vehicular con 27 automóviles por minuto (mil 620 por hora) que ingresan a la Ciudad de México, por sólo 16 que salen de la capital del país cada 60 segundos; es decir, 960
tanto que 15 unidades salen a ese objetivo cada minuto, que equivale a 900 cada hora. En el último sitio se ubicó la carretera México-Texcoco, que registró una afluencia de 17 vehícu-
por hora. Le sigue la carretera TolucaAtlacomulco, que según la PFP registró un ingreso al Distrito Federal de 24 automotores por minuto (mil 140 por hora), en
Afluencia normal en carreteras reportaron las dependencias de seguridad.
Filas de automovilistas en las casetas de cobro.
los que ingresan a la capital del país, por sólo ocho que la abandonan por ese sitio cada minuto, que equivale a que cada hora mil 20 autos lleguen al Distrito Federal y salgan 480. La crisis alcanzó los bolsillos de la comunidad mexiquense que optó por mejor quedarse en casa o sólo acudir a lugares cercanos que no significaran un desembolso mayor a lo que pudieran gastar sin ver más afectado su presupuesto. Para este domingo se esperaba que el movimiento fuera mayor, siendo que muchos optan por regresar la tarde del último día vacacional. Asimismo, el personal que labora en las casetas de peaje de las carreteras de la entidad no reportan gran movilización de turistas, caso contrario se estima que en una comparativa con los datos del año pasado se registró una baja del 70 por ciento aproximadamente y que eso indiscutiblemente generó grandes pérdidas en varios sectores.
Se incrementó el flujo vehicular en las casetas de peaje.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
En Temamatla…
En Naucalpan…
Olivares "barre" empleados de Durán Reveles Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.-El exceso de empleados en la administración de Naucalpan está provocando serios problemas para pagar la nómina, por lo que la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez espera que los trabajadores de confianza del ex alcalde José Luis Durán presenten su renuncia voluntaria. Explicó que la falta de recursos económicos en el gobierno local es tan severa que incluso no hay dinero para pagar la nómina de los trabajadores, por lo que se busca un crédito bancario para salir adelante, "son más de 100 millones sólo de nómina y parte de ello es por el exceso de trabajadores que tenía la pasada administración", aseveró. En entrevista con varios medios de comunicación, la presidenta constitucional de Naucalpan, Azucena Olivares reconoció que son necesarios los ajustes en la nómina del gobierno y debería comenzarse con la renuncia voluntaria de los trabajadores de confianza que tenía el ex alcalde panista José Luis Durán. Olivares Villagómez reiteró que también su gobierno se tendrán que apretar el cinturón ante la difícil situación económica que prevalece en la administración y de gran ayuda serán los más de mil 400 millones que se ahorrarán de la voluntad de los funcionarios municipales de reducirse el salario en un 50 por cierto. Finalmente, la alcaldesa de extracción priísta confió que con una buena reestructura administrativa y el crédito que esperan conseguir no tendrán problemas para pagar la nómina de los empleados de Naucalpan.
N
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Será director de seguridad ex jefe policiaco corrupto Efraín Morales Moreno omo una burla que pretende hacer a la comunidad de Temamatla, el ex director de Seguridad Pública del municipio de Cocotitlán, Brígido Vieyra Trujano, quiere que el alcalde de Temamatla, Antonio Oliveros Leyva, lo contrate para el puesto de segundo comandante en la corporación local. Vieyra Trujano trabajó en el trienio 2006-2009 presidido por Miguel Florín González, quien tuvo que salir por la puerta trasera por el repudio de la comunidad, y es recordado por su infortunado proceder al frente de la Dirección de Seguridad Pública, lo que complica sea contratado en algún otro municipio ya que por su mal trabajo, dejó tras de sí una muy mala imagen además de un pasado cuestionable y presuntas cuentas pendientes con la justicia, por su arbitrario proceder. Según informes que tenemos, Brígido Vieyra Trujano tiene una denuncia por abuso de autoridad ante el ministerio público, misma que le fue notificada en su oportunidad a su entonces jefe y presidente municipal Miguel Florín, por lo que tuvo que dejar el cargo de manera interina en manos de Sonia Godínez mientras Vieyra resolvía su situación con la justicia. Al parecer, el oficio girado por
C
Brígido Vieyra Trujado, nefasto ex director de Seguridad Pública en Cocotitlán en el trienio 2006-2009 pretende ser segundo comandante de la policía de Temamatla.
el agente del Ministerio Público (adscrito al Juzgado Tercero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chalco Estado de México), fue para hacer del conocimiento del entonces alcalde del lugar Miguel Florín González, que el mencionado jefe policiaco tiene dictado un auto de formal prisión bajo la causa penal 204/08 por el delito de abuso de autoridad, quedó en el cajón de los olvidos; el acusado burló a la justicia y regresó
a ocupar su puesto como director en Cocotitlán hasta el último día de la administración y ahora pretende laborar en Temamatla dentro la fuerza pública local. Nos informaron que el pasado jueves 20 de agosto, Brígido Vieyra Trujano se presentó en el palacio municipal de Temamatla para reportarse con el alcalde para tomar posesión del cargo, sin embargo, luego de pasar lista al cuerpo policiaco, la Dirección
de Seguridad Pública le ordenó retirarse hasta nuevo aviso, para lo cual Vieyra solicitó una patrulla para que lo llevara hasta su casa en Cocotitlán, lo que disgustó a las autoridades de la corporación por el tipo de abusó que quería cometer este sujeto que a pesar de que aún no está contratado de manera formal, ya quería dar órdenes y como siempre cometiendo abusos y atropellos tal y como es su costumbre.
Edil optimizará partidas presupuestales Joaquín Bojorges an Martín de las Pirámides, Méx.- El presidente municipal Edgar Martínez Barragán, expresó que una de las primeras acciones que realizará su administración será aprovechar las partidas presupuestales y evitar el mal manejo de los recursos. El edil puntualizó que estos primeros días serán para "poner en
S Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan.
orden todo y organizar el ayuntamiento, debido a la poca administración no hay una estructura organizada, dijo que se eliminarán de tajo vicios que entorpecen el funcionamiento de la nueva administración. Sobre la actual crisis económica que se vive en el país, Martínez Barragán mencionó que se actuará responsablemente, buscando la mejor distribución de los recursos económicos, ya que
San Martín de las Pirámides depende principalmente de las partidas presupuestales del estado de México y la federación. "Las recomendaciones de la Secretaría de Finanzas del estado es recortar los costos de operación no implementar salarios y subsistir del poco recurso que llega del gobierno estatal"; explicó que su gobierno no caerá en excesos por lo que en
los próximos meses disminuirá en un 20 por ciento la nómina. Consideró injusto que por concepto de nómina se destine el 75 por ciento del presupuesto, lo cual deja muy pocos recursos para obra. Agregó: "somos un municipio mediano que podemos trabajar con un número reducido de personas para que realicen las funciones y atiendan bien a la ciudadanía sin exceder la nómina".
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
En Valle de Chalco…
Inconformidad generalizada Ricardo Vera Franco alle de Chalco Solidaridad, Méx."El alcalde priísta, Luis Enrique Martínez Ventura, pronto olvidó eso de "te lo firmo y te lo cumplo", eslogan que utilizó durante su campaña en busca del voto, cuando dijo que su primer compromiso sería crear empleos, pues hizo lo contrario. Al tomar posesión como presidente municipal, de inmediato ordenó el despido de más de 700 empleados. En representación de los destituidos, Arturo Cruz Ramírez, destaco que con la finalidad de
V
realizar una acción de revanchismo político, no le importó dejar sin el sustento económico a cuando menos 700 jefes de familia vallechalquenses, en su mayoría, madres solteras y adultos mayores que por más de un década tuvieron su trabajo, dentro de las diversas administraciones, antigüedad no respetada por el abanderado priísta, quien de manera impune ha pisoteado los derechos del trabajador establecidos en nuestra Carta Magna, asentó. "A Luis Enrique Martínez Ventura, pronto se le subió el excremento al cerebro (sic), presume ser alcalde elegido por el pueblo vallechalquen-
Decenas de personas se manifestaron frente al Palacio Municipal por la cerrazón del alcalde.
Hay inconformidad ciudadana en Valle de Chalco con el edil Enrique Martínez Ventura.
se, cuando sabemos que llegó al poder gracias a la compra de votos, que a través de millones de pesos realizó el gobernador Enrique Peña Nieto, al entregar varilla, cemento, tinacos, despensas alimentarías y dinero en efectivo a cambio de que sufragaran a favor de candidatos del PRI", detalló el denunciante. "Martínez Ventura está en la presidencia, como consecuencia del mercadeo priísta orquestado por el Ejecutivo estatal, y para cobrar la inversión al pueblo, despide a cientos de trabajadores y en su lugar viene acomodando a amigos provenientes de otros municipios, así como a parientes, compadres, líderes tianguistas; la administración 2009/2012, en Valle de Chalco
Solidaridad se llena de nepotismo, como un reto a la Contraloría Legislativa y des-
carada violación a los derechos constitucionales, apuntó Cruz Ramírez.
Martínez Ventura está en la presidencia municipal como consecuencia de la compra del voto a su favor.
En Cuautitlán
Inician programas de descuentos Guillermo Alberto Torres uautitlán Méx.- Ante la falta de recursos económicos en los ayuntamientos, administraciones municipales como la de Cuautitlán, han implementado campañas de descuentos en
C
multas y recargos para que la gente salga a pagar y obtener algunos recursos El ayuntamiento de Cuautitlán 2009-2012, encabezado por Francisco Javier Fernández Clamont, arrancó la campaña de condonación de multas y recargos en el pago de agua potable
en hasta un 100 por ciento. Lo anterior, con la intensión de estimular la recaudación municipal y contribuir en la economía familiar de los habitantes cuautitlenses. Dicha campaña, se extenderá hasta el mes de diciembre, por lo que autoridades municipales,
exhortaron a la población a ponerse al corriente en el pago del agua. En este sentido, el alcalde, reconoció que Cuautitlán no atraviesa por los mejores momentos en cuanto a las finanzas, sin embargo, aseguró que su administración ya trabaja en generar las
estrategias que permitan realizar acciones de alto beneficio social. Por último, la Tesorería Municipal destacó que los horarios de atención al público por parte de los empleados serán a partir de las 09:00 y hasta las 17:00 horas, en las instalaciones del Palacio de Gobierno.
34 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Deberán aspirantes obtener el 70% de votos La convocatoria fue enviada vía correo electrónico a los diputados
M
Stefanía Fernández.
Gana Venezuela Miss Universo NASSAU.- La venezolana Stefanía Fernández dejó en el camino a Ada Aimee de la Cruz, de República Dominicana, así como a las representantes de Kosovo, Australia y Puerto Rico Stefanía Fernández, representante de Venezuela, ganó el concurso Miss Universo 2009, tras superar a Ada Aimee de la Cruz de República Dominicana, así como a las representantes de Kosovo, Australia y Puerto Rico. “Creo que éste es el grupo más bello de mujeres que he visto en mi vida’’, dijo a periodistas Donald Trump, copropietario del concurso. ‘’En los viejos tiempos, se tenía lo que se tenía. Ahora Trump las elige. Ello representa una gran diferencia’’. Los conductores fueron Billy Bush, de ‘’Access Hollywood’’, y Claudia Jordan, ex Miss Rhode Island. Entre los jueces estuvieron el actor Dean Cain y la supermodelo Valeria Mazza. El evento televisado incluyó números musicales de Flor Ida, Heidi Montag, David Guetta y Kelly Rowland. La representante de China, Wang Jingyao, fue nombrada Señorita Simpatía, mientras que la concursante de Tailandia, Chutima Durongdej, obtuvo el galardón a la más fotogénica. El récord de más coronas de Miss Universo lo tiene Estados Unidos, con siete, seguido por Venezuela, con seis, y Puerto Rico, con cinco.
añana, a las 19:00 horas, en el Auditorio Plutarco Elías Calles, los 237 diputados electos de ese partido, en reunión plenaria, elegirán a su coordinador parlamentario, mismos que fueron convocados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. La elección se llevará a cabo en urnas, a través de voto directo y secreto. El aspirante tendrá que obtener el 70% de los votos de sus compañeros, para alcanzar la coordinación, de no ser así se realizará una segunda y si es necesario se irá a una tercera, en las que deberá alcanzar el 60 por ciento o la mayoría absoluta del 50 por ciento más uno, respectivamente. Si el aspirante no consigue la cantidad de sufragios establecidos en la convocatoria, el CEN y la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) propondrán uno nuevo a los futuros diputados En punto de las 10:00 y hasta las 14:00 horas, se llevará a cabo el registro de aspirantes ante la CNPI, presidida por el senador Pedro Joaquín Coldwell. La convocatoria, enviada el domingo por la noche, vía correo electrónico a todos los diputados electos del PRI, fue firmada por Beatriz Paredes y Jesús Murillo Karam, presidenta nacional y secretario general del partido. A unas horas de que se realice la reunión plenaria de los diputados federales
Votación auténticamente democrática, en el PRI, dijo Paredes Rangel. electos del PRI, se tiene concretada la propuesta de que Francisco Rojas, ex director de Pemex, coordine los trabajos de la bancada en la Cámara de Diputados. Aunque César Augusto Santiago hizo evidente su intención de liderar a los priístas en la Cámara baja, se conoce que en la reunión plenaria cerrará filas en favor de Francisco Rojas. Con ello los legisladores electos sólo votarán por una propues-
ta de unidad. Beatriz Paredes no compite internamente, pues el viernes envió una carta a los 237 diputados electos, en la cual da a conocer que seguirá al frente del partido hasta la conclusión de su gestión (2011). Desde este lunes, la definición estaría tomada, pues hoy en el Comité Ejecutivo Nacional se abre el registro de los candidatos a coordinador.
Profedet recupera 2 mdp de reparto de utilidades La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ha recuperado a favor de los trabajadores 2 millones 200 mil pesos por concepto de reparto de utilidades, lo que representa un incremento significativo respecto al año pasado. En un comunicado, el organismo desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que 64 por
ciento de los montos recuperados se obtuvieron a través de juicios resueltos favorablemente y 36 por ciento a través de la conciliación. Mencionó que hasta julio pasado se recuperaron más de mil 82 millones de pesos, de los cuales 0.2 por ciento es por concepto de participación de utilidades, esto es, 2 millones 200 mil pesos.
La Profedet, representante de los trabajadores.
Esta información, dijo, pone de manifiesto que no se produjo una cantidad de reclamos importantes por el eventual incumplimiento de esta obligación laboral. Indicó que al 31 de julio de 2009, límite para el cumplimiento del pago de utilidades, se brindaron 7 mil 415 asesorías. “En el Distrito Federal se ofrecieron 7 mil 170 consultas y en el interior de la República, 245; de este gran total, 61 por ciento se dirigieron a hombres y 39 por ciento a mujeres”. En este periodo, aseveró, se iniciaron 82 conciliaciones de las cuales se concluyeron favorablemente 36. Además, se iniciaron nueve juicios ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para reclamar el pago de las utilidades del ejercicio 2008 y se concluyeron favorablemente cinco de ellos, en los que se representó a 62 trabajadores. En el marco de los trabajos de la Comisión Intersecretarial para la participación de utilidades a los trabajadores se llevó a cabo una campaña de difusión para promover que los trabajadores obtuvieran el pago de reparto de utilidades del ejercicio fiscal 2008. Mencionó que la campaña se centró en la difusión de este derecho, así como en la de los servicios gratuitos de la Profedet, como son la asesoría, orientación, conciliación y representación jurídica de los trabajadores.
L U N E S 24
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ AMLO EN OAXACA REPRODUCE “INDUSTRIA DE LA RECLAMACIÓN” Desde el 31 de julio, Andrés Manuel López Obrador cumplió su amenaza de instalarse por más de dos meses en el estado de Oaxaca para denunciar desde ahí al gobierno federal con la misma lista de descalificativos y ofensas. Pero, sin duda, lo que mejor le está saliendo al ex candidato presidencial perredista es que su perfeccionado estilo de agitador social comienza a dar “resultados”. El pasado viernes 21 de agosto, poco más de 70 integrantes de la APPO detuvieron las operaciones de 60 de los 93 aerogeneradores de energía instalados en el parque Eólico La Ventosa, que ha sido un ejemplo emblemático de las energías alternativas en el mundo. El motivo por el que los campesinos adherentes de la APPO bloquearon las actividades de La Ventosa, propiedad de la empresa española Iberranova-Berdronala, es porque exigen que les paguen el 1.5 por ciento de lo que obtienen por la generación de energía eléctrica y 50 mil pesos anuales por cada hectárea utilizada, pero la verdadera causa es que Andrés Manuel López Obrador está haciendo sentir, junto con Flavio Sosa, su capacidad de movilización, con objetivos que son considerados estratégicos para el gobierno federal. No es ninguna casualidad que cuando AMLO está en Oaxaca se generen este tipo de protestas, pues éstas responden a su más puro estilo, el cual desarrolló en Tabasco, con todas las consecuencias negativas que pueda haber. A lo largo de su liderazgo en Tabasco, López Obrador construyó y dejó la herencia maldita de la llamada “industria de la reclamación” (frase acuñada, por cierto, por el hoy senador perredista Arturo Núñez Jiménez contra Andrés Manuel cuando era el “represor” subsecretario de Gobernación durante la presidencia de Ernesto Zedillo). La estrategia de López Obrador en Tabasco desde 1998, hasta que llegó a la dirigencia del PRD nacional fue la creación del movimiento de “resistencia civil” cuya finalidad era la suspensión de pagos a la CFE para quebrarla en Tabasco mientras la “industria de la reclamación” en Tabasco fue la toma de pozos petroleros, de instalaciones estratégicas de Pemex y la suspensión de pagos a la CFE. Gracias a las movilizaciones de perredistas y simpatizantes de AMLO en Tabasco la actividad económica se paralizó, empresas públicas y privadas dejaron de invertir y, bueno, Tabasco dejó de ser un estado competitivo y en crecimiento, pues el daño provocado por AMLO fue de miles de millones de pesos. Andrés Manuel utilizó la “industria de la reclamación” como su principal fuente de financiamiento para sus operaciones políticas, no sólo en Tabasco, sino a nivel nacional. Hoy la industria de la reclamación que impulsa AMLO con el apoyo de la APPO en Oaxaca es una artimaña muy conocida en Tabasco, que ahora pretende utilizar para golpear los sectores estratégicos de la economía en Oaxaca como en su momento lo hizo en su tierra natal. Los estragos de la industria de la reclamación y de la “resistencia civil” implementada por López Obrador hace ya 20 años aún siguen generando estragos y daños a la economía de Tabasco. “LIMPIAFAST” Juan José Martínez Pérez, candidato a diputado plurinominal del PRD tabasqueño, y Gerardo Gaudiano Rovirosa, líder del PRD de Centro, han señalado en los medios locales que el ex dirigente estatal perredista e integrante del Comité Plural de Candidaturas, Juan Manuel Fócil Pérez, pudo ser quien vendió la candidatura de su partido al municipio de Centro al todavía militante del PRI, Humberto de los Santos Bertruy. Los perredistas dicen que el gobierno municipal de Centro interviene en las candidaturas del PRD de Centro, porque vieron salir del ayuntamiento a Juan Manuel Fócil el pasado 31 de julio alrededor de las 11 de la noche. Pero Fócil Pérez no ha sabido explicar a qué fue al ayuntamiento de Centro a ver al alcalde Evaristo Hernández Cruz. Tan fácil como explicar que no fue a tratar asuntos de política, sino a cobrar los “contratos” que presta su empresa “Limpiafast” como proveedora de “servicios de limpia” a todas las oficinas del ayuntamiento de Centro. Sólo queda la duda, ¿cuánto costarán estos servicios que presta de “Limpiafast”? Si bien Carlos Madrazo es el “operador financiero” entonces quiere decir que el encargado de otra parte de la empresa es Limpiafast, por eso el interés de Fócil que el priísta Humberto de los Santos Bertruy sea el candidato externo del PRD al municipio del Centro.
Hay dinero, pero alcaldes no lo usan Ovidio Chablé asegura que los presidentes municipales son flojos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El diputado perredista, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, reveló que “sí hay dinero del gobierno federal, sólo que los presidentes municipales no lo usan por flojera de hacer los proyectos para sus municipios”. Al señalar que los días 28, 29 y 30 de octubre se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, un foro en el que INAFEP enseñará a los alcaldes de todo el país la forma en que pueden allegarse los recursos del gobierno federal, Chablé Martínez de Escobar dijo que si bien es cierto que está afectando a los municipios los recortes presupuestales, también es cierto que no echan mano de los programas federales porque “no saben hacer proyectos y por flojera no son capaces ni de buscar o contratar quien se los haga, pero eso sí ahí están llorando”. El legislador, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Congreso local, apuntó que los presidentes municipales “se quejan y por flojera
El diputado anunció que se orientará a los alcaldes para usar los recursos federales. dejan ir el dinero con el que podrían otorgar mejores servicios y hacer muchas obras en sus municipios” y por ello pidió a quienes ganen las elecciones del 18 de octubre a que asistan al foro que se llevará a cabo en la perla tapatía y de esta forma conozcan cómo pueden trabajar con estos programas similares a los del Ramo 33. Explicó que cada año se hace
la agenda para poder otorgar las participaciones federales y que han ido creciendo, hay dinero para seguridad pública y hasta para el trabajo organizado dentro del ayuntamiento, como es para la compra de computadoras, “también hay recursos para rellenos sanitarios y camiones recolectores de basura, todo está en que los alcaldes hagan sus proyectos”.
Perdedores e indiciados, candidatos de Convergencia
Pedro Jiménez León.
El secretario general del partido Convergencia a nivel nacional, Pedro Jiménez León, dio a conocer ayer la lista de varios de sus candidatos para enfrentar las elecciones del 18 de octubre, entre los que se encuentran ex candidatos de otros partidos que ya contendieron y perdieron y otros que han sido acusados por corrupción. En el caso del municipio del Centro, el ex candidato del PRI al tercer distrito federal, Pedro Jiménez León, también conocido
como “Pedro Pueblo”, dijo que aún no tienen candidato para la presidencia municipal, pero para las cuatro diputaciones que corresponden a este municipio sí. Entre los candidatos de Convergencia se encuentra el priísta Ricardo Taracena Santos, quien buscaba la misma candidatura en Jalpa de Méndez, pero por el PRI, a pesar de haber participado en las pasadas elecciones perdiendo con él la alcaldía el tricolor.
Evitarán caos vial Ante el regreso de más de 600 mil estudiantes de primaria y secundaria, a partir de las primeras horas de hoy, la Policía Estatal de Caminos (PEC) iniciará un dispositivo de seguridad vial y peatonal en las escuelas públicas y privadas, para resguardar la vida de los estudiantes, padres de familia y docentes, así como evitar caos vial. El operativo “Regreso a Clases” estará a cargo de 130 elementos apoyados con 21 patrullas, siete grúas y 21
motopatrullas, quienes tendrán la misión de agilizar el tránsito vehicular y brindar seguridad a los usuarios de la vía pública. Estas acciones serán reforzadas por 34 educadores viales que coordinarán la entrada y salida de los alumnos en diferentes planteles de la capital del estado, además regular el cruce de peatones en el corredor 27 de Febrero del TransBús, concretamente frente a las escuelas.
A clases más de 600 mil estudiantes.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Rezago laboral de 15 años en el magisterio ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Mientras que el día de hoy se inicia un nuevo periodo escolar, los problemas que enfrentan los trabajadores al servicio de la educación son cada ves màs evidentes, como lo manifestó Mirna García, secretaria general de la sección XV del SNTE, al dar a conocer que si económicamente las dificultades del magisterio se tuvieran que resolver en una sola emisión, serían cientos de millones de pesos los que se necesitarían debido a los 15 años de rezago laboral que enfrenta agrupación. “Cuando yo recibí este sindicato en mis manos, teníamos un déficit de 70 mil horas, para estas fechas hemos resuelto una tercera parte de todas las necesidades de los educadores, pero no es suficiente, todavía estamos hablando de 50 mil horas déficit para poder arreglar todo el problema en su totalidad, algo muy difícil para resolverlo en una sola administración”, refirió. Del mismo modo, especificó que en términos aproximados si existiera disposición de arreglar la problemática de los integrantes del sindicato en una sola emisión, se tendría que desembolsar la cantidad de 400 millones de pesos, pero ante la presente situación económica, es algo imposible de llevarse al cabo, ya que representa mucho dinero para el estado. Al ahondar sobre el asunto, la representante del SNTE señaló que está conciente de la situación, y refirió que no es una actitud conformista el no exigir el pago total de las horas trabajadas de los docentes, ya que es comprensible que al venir la problemática de años atrás, la solución llevará un poco de tiempo, pero aseguró que insistirá en que se resuelva el problema. Finalmente, referente a la actual situación de crisis en la que muchos profesores han tenido que trabajar sin recibir remuneración económica, Mirna García lamentó que los problemas económicos impacten las labores de los educandos, pero ensalzó a aquellos que a pesar de ello, no han dejado los planteles escolares.
Protección civil, civil sin recursos para operar ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El Sistema de Protección Civil no cuenta con un fondo para operar recursos en el momento que sea necesario, afirmó Miguel García-Conde Álvarez. En entrevista, el director de Protección Civil estatal precisó que se cuenta con el apoyo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), además del Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), sin embargo, dijo, dadas sus reglas de operación, pareciera que están diseñados para no acceder a los recursos. “La Secretaría de Ha- Denuncia Miguel García-Conde que carecen de apoyo federal. cienda lo único que trata de ver es como no apoyar, esa es la con herramientas en temporada de exista un fondo federal para protecincendios forestales, cobijas, lami- ción civil, en donde hay una aportarealidad”, sostuvo. Precisó que en Hidalgo no hay nas, colchonetas y la operación del ción entre el gobierno federal y el estatal para que cada municipio recursos para poder adquirir carros programa Acuario. Sin embargo, puntualizó que los tenga la oportunidad de solicitar lo de bomberos, ambulancias, vehículos para atender emergencias de ma- cuerpos de protección civil requie- que necesite. “En ese sentido lo venimos peleteriales peligrosos y mucho menos ren más apoyo, “no pueden estar viviendo de lo que buenamente les ando los directores de protección para estacones meteorológicas. civil de toda la república desde hace El funcionario comentó que la pasen los órganos de seguridad”. García-Conde sostuvo que hay mucho tiempo (el fondo), necesitaley obliga a cada ayuntamiento a designar un presupuesto a protec- lugares en la entidad en que las mos buscar esa figura, por que si direcciones de Protección Civil no no, no vamos a dejar de tener estas ción civil, carencias tan graves”, agregó. “Nosotros tenemos que ejercer tienen un espacio físico decoroso. Asimismo, manifestó que dicho “Los cuerpos de bomberos se nuestro presupuesto operacional tienen que cuidar y ampliar por que recurso se busca también en la Cotambién como área”, indicó. Reconoció que el gobierno esta- finalmente son los que resuelven misión Metropolitana de Protección tal realiza un esfuerzo importante las problemática en caso de emer- Civil en donde están integrados el Distrito Federal, Hidalgo y el Estado en materia de recursos para atender gencias”, acotó. Insistió en la urgencia de que de México. de manera directa las emergencias
Sequía afecta ganado y más cultivos
Mirna García, dirigente de Sección XV.
Debido a la severa sequía que azota a la mayoría de los estados, en el norte del país se han perdido alrededor de 400 cabezas de ganado por la falta de agua. Raúl Espinoza Morales, secretario de Gestión del Comité Nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), puntualizó que a nivel nacional las hectáreas de tierra siniestradas por la sequia corresponden alrededor de un 70 por ciento de diversos cultivos. En lo que respecta a Hidalgo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, se han perdido más de 56 mil 395 hectáreas de maíz, cebada y frijol. Marino Benavidez, director de área de la Secretaría de Agricultura, indicó que debido a tal situación se han visto afectados 22 municipios de la entidad.
Precisó que en este año fueron programadas para siembra 583 mil 711 hectáreas y de ellas están aseguradas 361 mil 644 hectáreas, lo que representa más del 60 por ciento de la superficie agrícola. Cabe mencionar que en el Valle del Mezquital se reporta el mayor número de hectáreas perdidas de los cultivos de maíz y frijol. En lo que se refiere a la cebada, los municipios de Apan, Emiliano Zapata y Almoloya se han visto mayormente afectados. El funcionario estatal afirmó que las brigadas de la Secretaría de Agricultura trabajan en conjunto con los campesinos para realizar la revisión de daños y así informar puntualmente a la aseguradora contratada por el gobierno estatal.
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Se pronuncia Berenice Polanco por posponer cambios de uso de suelo
POR SERGIO RUBIO
EL NUEVO PELIGRO PARA MÉXICO La semana pasada, en un evento relacionado con la economía del país, Felipe Calderón, en su calidad de Presidente de México, se quejó ante los medios de que "algunos" hablan mal de nuestro país y hacen pensar al extranjero que vivimos en la zozobra, lo cual es negativo para las inversiones foráneas, de tal forma que pidió evitar esas actitudes en el futuro... Lo malo de no hacer caso de la sabiduría popular, en este caso de aquel dicho de "no hay que escupir pa'rriba" es que pronto se hace realidad ¡Claro que se puede hablar bien de México! De su historia prehispánica que superaba en muchos aspectos a la occidental, de su tradición mestiza que nos da nuestra calidad de mexicanos y nos identifica aunque todavía haya muchos despistados que se sienten españoles, indígenas (que los hay, pero lamentablemente han sido marginados y aislados por la sociedad, por el gobierno y por ellos mismos) y lo peor, algunos ya se sienten gringos… pero decíamos, podemos presumir de su gente sufridora, luchona y aún así con un sentido del humor y del festejo que nos reconocen en todo el mundo; de su clima, sus recursos naturales y su diversidad de flora y fauna. Pero ¿Qué podemos decir que les agrade a los inversionistas señor Presidente Calderón? ¿Acaso gozamos de un gobierno democrático que tiene como base el Estado de Derecho, derechos humanos e impartición de Justicia; elecciones como trámite porque el organizador tiene pleno reconocimiento y así validan la forma de gobierno donde la distribución de la riqueza es la característica más elevada de la institucionalidad y donde los ciudadanos y los funcionarios gozan de una cultura política del mismo nivel? Qué podemos decir de la seguridad y la integridad de los habitantes de este país, la cual es una de las funciones básicas del Estado, que si no se logra su razón de ser queda superada o tal vez sería bueno hablarles de la Seguridad Social que, además de tener una connotación similar para la existencia del Estado - Nación que la anterior, como a usted le deben haber informado alguna vez en el extranjero durante sus estudios; o tal vez se enteró por la tragedia de los casi 100 muertos o heridos en una guardería de Hermosillo, Sonora que hay pocas noticias de las cuales podamos presumir
¿Nos podemos ufanar acaso de la Procuración de Justicia, de la persecución de delitos de "cuello blanco", de la eficiente integración de averiguaciones previas, de la consignación de los expedientes y de las sentencias a quienes han robado, expoliado, usurado, negociado y vendido a través de y con los cargos públicos? En todo caso, desde el punto de vista económico, lo importante es mostrar "paz social", situaciones preferentes como las que garantiza el TLC a los inversionistas, infraestructura y mano de obra barata para asegurar la gran rentabilidad que los grandes consorcios obtienen en México. De eso pueden presumir Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y sus respectivos gabinetes que pretendieron y, como usted, pretende meter a México en el "Primer Mundo" con fórmulas que prevén estructuras político económicas muy diferentes a la que tenemos en Latinoamérica y también una cultura histórica que proviene del mestizaje de dos culturas paternalistas, la de los aztecas - mayas - incas y la de los españoles que llegaron a estas tierras en plena decadencia del catolicismo como religión e institución monopólica en Europa. Los mexicanos podemos hablar bien de nuestra capacidad de resistencia ante los abusos, ante la ineptitud e ineficiencia de nuestras autoridades que de copiar modelos, sobre todo económicos, no pasan (les falta mucho para ser estadistas). Podemos hablar bien de seguir siendo quienes somos a pesar de que las crisis recurrentes han envilecido el ambiente político, el ambiente laboral, el ambiente familiar y en general los lugares comunes donde solíamos convivir con cierta armonía. ¿Por qué, desde los tiempos del Porfiriato seguimos tan preocupados de lo que piensan de nosotros para alcanzar el éxito económico? Los países exitosos económicamente, para hablar en su lenguaje, no han dado prioridad a la inversión extranjera, sino a la autodependencia, a la balanza comercial y a la diversificación y expansión de la planta productiva nacional, de lo cual tampoco podemos vanagloriarnos… El Ejecutivo Federal navega sin brújula, sin apoyo de la mayoría legislativa, sin funcionarios capaces… Calderón se ha convertido en un peligro para México y, efectivamente, gracias a que no se ha aprobado la revocación de mandato es que sigue ahí.
Ventajista propuesta de Puerto Cancún El terreno que pretende cambiar al ayuntamientono tiene valor alguno POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
Regidores de Benito Juárez aseguraron que el terreno de la parcela 11-13, en donde podría ampliarse la celda del relleno sanitario no tiene valor alguno y su propietario, Puerto Cancún, pretende sacar ventaja del predio. Berenice Polanco consideró que esta es una traba más para aprobar que se amplíe el actual relleno sanitario sobre un terreno contiguo al existente, pues los empresarios de Puerto Cancún piden cambios de uso de suelo en otros terrenos por el predio en mención, siendo que en realidad
éste no tiene valor alguno. El otro problema es que los vecinos de varios fraccionamientos que viven cerca del actual relleno sanitario exigen, con justa razón, que el nuevo basurero sea colocado en otro lugar, ya que el actual es un verdadero foco de infección. “Las constructoras de vivienda ya encontraron el caminito de pedir a la autoridad el cambio de uso de suelo para construir ahí casas habitación y generar riqueza sin importar los daños que causan a esta ciudad”, externó. Dijo que por ello es importante encontrar otro sitio en donde depositar la basura, sin
que esto signifique riesgo alguno al medio ambiente, y principalmente a los mantos freáticos de esta ciudad. Recordó que para ello existen ya especialistas que determinarán si en la parcela 89-90 se puede crear la nueva zona donde sean depositados los desechos sólidos de la ciudadanía o si en realidad eso contaminaría las aguas de esta zona. Se pronunció por evitar un acuerdo con Puerto Cancún hasta no determinar cuál será el lugar exacto en donde serán llevadas las toneladas de basura que a diario se generan en la ciudad de Cancún.
L U N E S 24
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional
Alerta Protección Civil sobre fuertes lluvias
Ocultan destitución del delegado de Profepa GABRIEL GUERRA REPORTERO Juan Alberto Meléndez Serrano dejó de ser delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Morelos, debido al poco resultado que dio durante su permanencia en esa dependencia federal. Las autoridades estatales determinaron no darlo a conocer oficialmente. En su lugar fue nombrada como encargada de despacho Alba Narváez Cortés, desde el pasado 7 de julio. Al ex funcionario federal le fue solicitado su renuncia por parte de las oficinas centrales de Profepa, que de acuerdo con el personal “lo corrieron por ineficiente”. Narváez Cortés dijo que la delegación da prioridad a los asuntos que tienen que ver en contra del medio ambiente en el estado. Sin dar una cifra, señaló que se ha detenido, consignado y sentenciado a los delincuentes ambientales y reforestado la parte afectada como reparación del daño. Agregó que en Morelos se ha incrementado el número de denuncias anónimas sobre el cambio de uso de suelo en un 10 por ciento de uso forestal a agrícola en los municipios de Tlayacapan y Tlanepantla, por lo que ya se presentaron las denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y se ha reparado el daño en la mayoría de la zona siniestrada. La encargada de despacho reiteró que en las últimas fechas se desmanteló dos aserraderos clandestinos en el municipio de Huitzilac, aunque aclaró que eran “aserraderos móviles por que la madera la traen de otros lugares porque simplemente, en ese municipio, ya no hay nada que talar”. La también subdelegada jurídica de la Profepa en Morelos hizo un exhortó a los alcaldes actuales y electos a que ayuden a la dependencia que ahora encabeza para cuidar y preservar los bosques y en su caso denunciar cualquier delito ambiental que se cometa en su demarcación, para ello, adelantó que en breve en coordinación con el gobierno del estado.
La exigencia de la legisladora, según trascendió, fue a cambio de dejar el Movimiento Magisterial de Bases, a pesar de que durante la campaña prometió que a su arribo como legisladora iniciaría juicio político al gobernador.
Vende movimiento magisterial a cambio de una plaza PEDRO TONANTZIN REPORTERO En la mesa de negociaciones la diputada electa, Lilia Ibarra Campos, solicitó que le entreguen 14 horas más a su plaza, como condición para desistir de su demanda laboral y regresar a clases, la exigencia de la profesora y ahora legisladora priísta se dio en la mesa de negociaciones con las autoridades educativas y el sindicato magisterial. La exigencia de la legisladora, según trascendió, fue a cambio de dejar el Movimiento Magisterial de Bases a pesar de que durante la campaña prometió que a su arribo como legisladora iniciaría juicio político al gobernador y cancelaría la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), promesa que prometió declinar a cambio de más horas como docente. La condición para firmar su reincorporación al Instituto Estatal de
Educación Básica de Morelos (IEBEM) como maestra del nivel de secundaria, se dio a pesar de que el resto de sus compañeros del llamado Comité Democrático de la sección sindical morelense, han tomado la decisión de continuar su demanda contra las autoridades educativas. Hay que recordar que por lo menos 70 maestros fueron separados de su cargo acusados de haber organizado una huelga que duró 84 días, así como de múltiples movilizaciones que paralizaron la actividad económica en la entidad, sin embargo, estos comenzaron una demanda laboral y tras una negociación más de 50 han regresado a las aulas, pero 15 de ellos se han negado a regresar a los salones de clase y mantener su protesta. De acuerdo a la información que trascendió de estas negociaciones, contrario a lo que siempre han expuesto en torno a la honestidad y transparencia con que se ha conducido en su movimiento,
asegurando no negociar beneficios particulares, chantajeo a las autoridades con un beneficio personal. Como se sabe, Lilia Ibarra rendirá protesta este próximo 30 de septiembre como diputada local, por lo que no regresará a su escuela a dar clases en el municipio de Ocuituco, donde en su momento y por evitar que se reanudarán las clases tras el paro de labores del año pasado fue repudiada por sus propios paisanos. No obstante, pretende gracias a su participación en este movimiento alcanzar tiempo completo y cobrar sin trabajar en su escuela. Con esta acción queda demostrado una vez más el fondo que movió a algunos seudolíderes del movimiento magisterial, pues como se sabe y ha trascendido a todas las bases del magisterio del estado, también cobrarán jugosas cantidades de dinero en salarios caídos y prestaciones, cuyo monto rebasa el cuarto de millón de pesos.
Contrario a lo registrado en los últimos tres meses, en septiembre se pronostican un aumento considerable de precipitación pluvial ante la temporada de huracanes y tormentas tropicales, dio a conocer la Dirección de Protección Civil del estado. Su titular, Daniel Hernández Barenque, exhortó tanto a las autoridades municipales como sus habitantes a tomar precauciones ante alguna contingencia ocasionada por estos fenómenos climatológicos, como puede ser inundaciones, desbordamientos del cauce de los ríos o deslaves. El funcionario estatal manifestó que la presencia de mayor lluvia se dará en las siguientes semanas de agosto y el resto del mes de septiembre, no así en octubre donde oficialmente concluye la época. “Esperamos lluvias fuertes en algunos casos, entre 50 a 70 milímetros. Septiembre prácticamente y parte de octubre, pero prácticamente las lluvias fuertes es lo que falta de este mes y septiembre”, insistió. Hernández Barenque recordó que en Morelos existen 2 mil 500 familias las que se encuentran en zonas vulnerables al encontrarse en laderas de ríos y barrancas, además de áreas inestables como minas de arena, por lo que no descartó la posibilidad de reubicarlos a un sitio seguro o provisionalmente a los albergues. En relación a las lluvias registradas en las últimas horas, ha generado daños menores como inundaciones en viviendas, avenidas y calles. El nivel de los principales ríos que cruzan el estado se incrementaron un metro y medio, sin generar riesgo de desbordamientos.
Asignan plazas por examen y no por herencia Ayer se dieron a conocer los resultados del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes para el ingreso al servicio docente y la asignación de plazas a maestros en servicio aplicado en Morelos, en el que participaron más de 6 mil 800 aspirantes, de los cuales sólo fueron seleccionados mil 143 para el mismo número plazas en diferentes escuelas del estado. Concluido este proceso de calificación que estuvo a cargo el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), se procedió a la asig-
nación de plazas de jornada federalizadas y horas a docentes, a partir del nuevo ciclo escolar 2009-2010, reconociendo el esfuerzo de los maestros que han mostrado capacidad y el nivel académico para estar frente a un grupo. En rueda de prensa, el secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, acompañado del director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Aroldo Aguirre Wences, celebraron que el proceso de evaluación y asignación de
plazas se haya desarrollado de forma transparente, lo que deja constancia de la voluntad por el magisterio y las organizaciones participantes. “Con la presencia de observadores nacionales, hoy mismo están revelando que en Morelos se llevó a cabo un proceso de evaluación sin contratiempos y de alta credibilidad, garantizando la transparencia que demanda la sociedad en todos los actos públicos”, dijo Rodríguez Martínez. Informó que de los 6 mil 803 exámenes aplicados, se obtuvo un
resultado de mil 635 sustentantes que resultaron con una calificación aceptable que representa el 24 por ciento, mientras que 395 se examinaron como no aceptables, lo que representó sólo un 6 por ciento. Durante la jornada dominical arribaron a las instalaciones del IEBEM los sustentantes que en base al promedio obtenido y en orden de prelación, fueron designados a sus centros de trabajo, donde hoy podrán iniciar a primera hora su función como docentes.
Este proceso de calificación estuvo a cargo el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2009
Reportan avances en el Paisaje Agavero Permitirá conocer la riqueza cultural y artística, así como las tradiciones de Jalisco
L
a Comisión para la Conservación, Protección, Revalorización, Rehabilitación y Difusión del Paisaje Agavero y Antiguas Instalaciones de Tequila informó sobre los avances en este atractivo cultural y natural de Jalisco. Señaló que a través de la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero se podrá conocer la riqueza cultural y artística, así como vivir las tradiciones de Jalisco. La ruta abarca los municipios de Amatitán, El Arenal, Magdalena, Tequila y Teuchitlán, cuyos atractivos turísticos garantizan la calidad y el buen servicio a los visitantes por medio del Distintivo TT (Tequila-Turístico), otorgado por el Consejo Regulador del Tequila. Este trayecto contará con una gran variedad de recursos naturales y culturales, que permiten tener una región con un gran potencial, además de contar con productos y servicios turísticos que se pueden comercializar en el corto plazo. El director general de Patrimonio Cultural, Modesto Aceves Ascencio, precisó que en las plazas y nomenclaturas los trabajos concluyeron en 100 por ciento. Mientras tanto, dijo que en los centros interpretativos están a 80 por ciento y en señalización los trabajos van al 30 por ciento porque esperan autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
No obstante, aclaró que en el señalamiento en el interior de cada uno de los espacios (plazas, callejones y miradores del Paisaje Agavero) el avance es de 90 por ciento. En el Arenal se pretende "la adquisición de la casona o hacienda de la Calavera destinada para la instalación del Centro Interpretativo. Este recinto perteneció al Marqués de Altamira, inmueble que data del año 1735 en la cabecera municipal", dijo. Añadió que en Amatitán se realizaron obras de sustitución de piso, arreglo de jardineras y bancas, rehabilitación de la zona del manantial y la iluminación artística del templo parroquial. Además, se tramita la adquisición de la Casona para albergar el museo de Las Tabernas, inmueble del siglo XIX, perteneciente a la familia Ontiveros. En Tequila se efectuó la remodelación de la fuente conocida como Hornero de Carga, la construcción del mirador del Chiquihuitillo y la rehabilitación del camino a La Toma, además de la construcción de plazoletas e instalaciones de señalética. En Magdalena, puntualizó, existen avances en la adquisición del inmueble Casa Señorial, ejemplo del periodo virreinal en ese municipio para Centro Interpretativo, donde se tendrá una réplica de la tumba monumental de Huitzilapa.
Suspenderán servicio de agua en 87 colonias de Tlaquepaque Debido a trabajos de mantenimiento por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), este lunes 24 de agosto, se suspenderá el servicio del vital líquido en 87 colonias del municipio conurbado de Tlaquepaque. El SIAPA informó que para dar mantenimiento a las líneas eléctricas de la Planta Potabilizadora número dos se reubicarán los postes en la línea eléctrica de acometida para rebombeo intermedio. Añadió que los trabajos se realizarán en las instalaciones de la Planta Potabilizadora ubicada en Tlaquepaque, por lo que se suspenderá el servicio de agua potable en 87 colonias de dicho municipio. La suspensión será a partir de las 8:00 de la mañana de hoy y se reanudará el servicio a las 6:00 horas del
martes 25 de agosto. Para solicitudes de pipas se encuentra a disposición de los usuarios el teléfono Siapatel 36 68 24 82 (36 68 agua) las 24 horas.
Se distribuirá el vital líquido a través de pipas.
Recorren adultos mayores Zapopan al son de la alegría de vivir Al arrancar la Semana del Adulto Mayor Zapopan 2009, personas de la tercera edad con sus familiares participaron en la tradicional caminata que marca el inicio de las celebraciones. El contingente, de más de mil 300 personas, salió de las oficinas generales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan y tuvo su meta en la presidencia municipal de la localidad. A lo largo de los casi tres kilómetros los asistentes cantaron, bailaron y echaron porras, sin faltar su favorita: "Alegría de vivir", y al llegar a la meta todos los participantes recibieron una medalla. En una exposición, instalada en la Plaza de los Caudillos de este municipio, se exhibieron trabajos que los adultos mayores realizan en los talleres que se imparten en el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (Cemam).
A todos los asistentes, además, se les invitó a acudir a las diversas actividades que se tienen preparadas en el Cemam, durante esta semana de celebración, como el resto del año, el cual está abierto a todas las personas, independientemente del municipio que vengan.
Arrancó la Semana del Adulto Mayor Zapopan 2009.
L U N E S 24
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno REPORTERO
E
l titular del Juzgado Segundo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, Ricardo Ojeda Gándara, concedió una orden de arraigo contra los agentes Jaime Mejía Mariscal y Manuel Ponce Cruz, a quienes se les acusa de incurrir en omisiones que facilitaron el secuestro de Yolanda María Ceballos Coppel. Fuentes confidenciales aseguraron que los agentes De la Rosa y Servín Castañeda fueron enterados del plagio
de Ceballos Coppel con semanas de antelación. A pesar de las informaciones que habían obtenido los ahora detenidos no realizaron ninguna acción para evitarlo y por el contrario habrían incurrido en omisiones que facilitaron el secuestro, suscitado a las 07:35 horas del 30 de junio pasado. Las autoridades capitalinas informaron que los elementos implicados del círculo del comandante Erasmo de la Rosa, quien era responsable de la Policía Judicial en la FAS y actualmente arraigado junto con el agente Rodolfo Servín Castañeda. Ambos agentes están adscritos a la
Fuerza Antisecuestro (FAS) de la procuraduría capitalina, quienes ya fueron trasladados al Centro de Arraigos de la Procuraduría capitalina, ubicado en Azcapotzalco, donde deberán permanecer los próximos 30 días. Por otra parte, autoridades de la PGJDF indicaron que durante las próximas horas continuará la toma y ampliación de declaraciones de servidores públicos de la dependencia, en el marco de las investigaciones relacionadas con este caso.
unomásuno / Eduardo Mejía
JOSÉ SÁNCHEZ