24Ene2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11971

y

veraz

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En la mayor parte del territorio nacional la seguridad pública está prácticamente desmantelada y desarmada. En mil 29 municipios cuentan con 15 policías, más de 400 ayuntamientos no tienen uno solo, 93.3 apenas ha adquirido armamento para dotar al 20 por ciento de sus efectivos; en suma, el 88.5 por ciento tiene menos de 100 agentes. (Ignacio Alvarez) ¾5

N Fallas de Origen

Asegura INM a 10 hondureños

(Francisco Montaño) ¾4

o es posible que una t rasnacional como Brink´s se quede con el 100 por ciento de una empresa mexicana, como es el caso de Serpaprosa. La Ley Federal de Inversiones Extranjeras es muy clara, al decir que en servicios de transporte y de inversiones las empresas extranjeras sólo pueden adquirir 49% de las acciones de una mexicana. Por ello, es un deber que se transparente esta operación.

Castigo a fraude con blindajes (Felipe Rodea) ¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24


L U N E S 24 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

México y EE UU, relaciones y fronteras amenazadas éxico existe, y existirá a pesar de todos. Principalmente de las estulticias de algunos miembros de su clase política. Hoy, confusos y ambiguos. Sin identidad. El pueblo mexicano es resistente. Ama su tierra. Proviene de los genes más positivos del mestizaje. Mucho antes de que llegaran los conquistadores del Siglo XVI, en nuestro territorio había las más avanzadas modalidades del arte y las ciencias. Los mayas creadores del cero en cálculos matemáticos. Sí, predominaba la teocracia, igual que en Europa que apenas salía del terror obscurantista medieval impuesto a golpe de la guadaña intolerante de la Santa Inquisición. Las pirámides como observatorios y adoratorios, pudieron dar esa maravilla de la exactitud de la luz que desciende como un rayo de sol hacia la eternidad telúrica, en Yucatán. La traza monumental de la ciudad de los dioses en Teotihuacán. A esta patria nueva llega hoy otra vez, la Secretaria del Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos de América, la señora Hillary Clinton. Como se lo merece por su dignidad de encargada de la política exterior de su pueblo, es bienvenida. Como política refulgente por la equidad de género, su responsabilidad es muy alta. En la paz y en la guerra es la personalidad número dos de esa potencia. De manera que lo que discuta, analice y acuerde con nuestros hombres y mujeres de Estado, tendrá trascendencia para el presente y futuro inmediatos. Ella en sí misma es un auténtico animal político del siglo XXI. Por lo tanto, esperamos que sus anfitriones estén a la altura intelectual y patriótica de las necesidades para los dos países, mediante su convivencia como vecinos solidarios. Uno de los problemas peligrosos y amenazantes en estos momentos, quizá el más acuciante es el de los trabajadores migrantes mexicanos, agraviados en el camino que abre nuestra frontera norte de más de tres mil kilómetros, transitan también cientos de miles de hispanos latinoamericanos y de otras nacionalidades. Por lo cual nuestros problemas sociopolíticos se multiplican. No son los muros de la ignominia los que van a solucionarlos. Como no lo son en Palestina, el Desierto del Sáhara ni lo fueron en Berlín. Son las decisiones políticas y económicas con voluntad de Estado. Por ello, resulta más que sospechoso la duración en el tiempo, y en el agravamiento el armamentismo de EU con que se dotan los agrupamientos de la delincuencia organizada, mucha de ella proveniente transnacional, concretamente de ciudadanos de EU, y claro, la doméstica que aprovecha con oportunismo ese caos de terror. Por eso esperamos que al término de la visita oficial de la señora Hillary Clinton, las informaciones, además de fidedignas que se puedan conocer sean no sólo optimistas o falsamente retóricas, sino realistas. Debe cesar el tráfico hipócrita de armas desde EU. También terminar con el tráfico de personas, principalmente de cubanos, éstos a partir de las mafias binacionales instaladas en la península de Yucatán. Porque mientras exista la oferta de recibirlos indiscriminadamente en territorio

M

estadounidense, para horadar la autodeterminación del pueblo de Cuba, con el pretexto del bloqueo contra ese país, hay allí un filón de criminalidad que vulnera la soberanía de México, y es foco que amenaza la ortodoxia de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, y vuelve obsoleta la fortaleza del Instituto Nacional de Migración de México, por la permisividad que fomentan cómplices enquistados en EU en ese tráfico de personas. Deja una impresión terrible el desbarajuste interfronterizo que existe en Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. Como si volviendo una ciudad fantasma nuestra metrópoli otrora boyante, se quisiera realizar un laboratorio sociológico, para despojarnos de soberanía regional. Y no es mera especulación. Son hechos tangibles. Hay miles de casas juarenses abandonadas por el terror. Y el armamentismo desde EU continúa. Los miles de millones de pesos que México ha invertido en estos años en lucha contra la delincuencia organizada, incluido el aumento de la delincuencia doméstica, que llega hasta tener cientos de sicarios niños, muestra el deterioro por descomposición social fronterizo. Por lo que a una potencia como EU, le resultaría más conveniente siempre, tener un vecino como México pero muy competitivo en todos los órdenes, en vías de un alto desarrollo tecnológico, con plena superación del analfabetismo secular que padecemos desde la consumación de nuestra Independencia, lo que motiva que la mano de obra del éxodo a EU no sea suficientemente calificada para insertarnos a esa competitividad en EU. Y aunque padecemos fuga de cerebros, ésta no es la frecuencia. Por lo tanto, a mayores índices de competitividad interna, mejores serán los intercambios de nuestros migrantes, que quieran regresar a su país para aplicar lo aprendido allá en EU, pero porque aquí encontrarán también después mejores oportunidades con esa capacitación. Hay que romper ese círculo vicioso perverso: emigran analfabetos o semianalfabetos desempleados aquí, que sólo podrán desempeñarse en los trabajos de servidumbre en EU y Europa, cuya plusvalía será menor porque su productividad sólo servirá para el autoconsumo de sobrevivencia. Casi en el mismo momento en que el presidente Obama intente pujar por su reelección, aquí en México se estará renovando al Jefe del Estado Mexicano, por lo que siempre será más halagüeño para la economía de EU y nuestras relaciones, que esos procesos democráticos se den en absoluta paz social, éstos sólo garantizados con el cese del fomento al crimen organizado contra nuestra Patria, a través del suministro de armas. Sin éstas, ningún grupo antagónico a nuestras instituciones ha sobrevivido históricamente ni sobreviviría tanto tiempo, y menos, mucho menos sin la otra permisividad financiera, la bursátil del lavado de dinero que produce surtir, para envenenarlos y degradarlos, a los millones de consumidores estadounidenses irremediables de las drogas. Esperamos poder aplaudirles, tanto a nuestros diplomáticos por los acuerdos reales, objetivos y solidarios como a la presencia de tan ilustre mujer de su tiempo, la Secretaría del Departamento de Estado, señora Hillary Clinton.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Abuso laboral

pagan. Grupo Privado cobra a las empresas todas las prestaciones, pero no afilia a todos sus trabajadores al IMSS ni reparte utilidades. Pido al IMSS, la Procuraduría del Trabajo y SSP, investiguen arbitrariedades de empresas de seguridad privada como esta ya que por denunciar abusos laborales se despide al trabajador.

Señor Director::

P

ido su ayuda para la siguiente denuncia. Muchas gracias por su apoyo. At'n.: IMSS, PROFEDET, SSP, Opinión pública y Medios de comunicacion: Soy familiar de trabajador de "Grupo Privado de Vigilancia y Protección" (Privada 20 de noviembre No. 4, Col. Sto. Tomas, Azcapotzalco, Tel. 5240-5847 al 50). Quincenalmente retrasan el pago hasta cinco dias diciendo que "no hay dinero" pero cobran puntualmente a empresas que rentan los guardias. El dueño Jose Luis Pluma Muñoz nunca esta. El supervisor Alfredo Moreno amenaza a los trabajadores con que les va a ir mal por exigir el pago por su trabajo y los trae como limosneros vuelta y vuelta y no

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Juan López Familiar de trabajador de Grupo Privado de Vigilancia y Protección. Apartado Postal 121, Col. Santa Clara Coatitla Ecatepec, Estado de México, C. P. 55541, Tel: 5569-2018

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Bienvenida Hillary Clinton, Departamento de Estado/USA! "*Ha surgido un nuevo Prometeo que ha vuelto a robar el fuego del Olimpo. El héroe mitológico se ha encarnado en Julián Assange, el creador de Wikileaks, al que han encadenado para dejarlo a merced de las alimañas. Ha sido el primero, pero pronto tendrá una legión de seguidores dispuestos a apropiarse de la alta tecnología informática, como del fuego sagrado, y entonces serán los corderos los que desafíen y suplanten a los dioses": Manuel Vicent (*"Prometeo", artículo en EL PAÍS, 12-XII-10, p.44) Es Hillary Rodham Clinton, como Secretaria del Departamento de Estado/USA, en el gobierno del presidente demócrata Barack H. Obama, una de las mujeres estadistas más inteligentes que han participado -non- en los 235 años de su Independencia de Inglaterra. Es responsable de la política exterior de esa gran potencia histórica. No es casual esa gran designación por Obama. Quizás si Hillary recupera su grandeza otoñal merezca ser la primera presidenta de Estados Unidos de América. ¡Bienvenida a México abogada Hillary Clinton! Hoy está en nuestro país en visita oficial. Hay problemas muy peligrosos para nuestros dos países, por el terror desatado en nuestros estados fronterizos colindantes. Tanto el gobierno anterior de Bush, como el de Obama tienen mucha responsabilidad porque han permitido -y sigue- contrabando de armas exclusivas y bajo control estricto del Pentágono. Es una estupidez que hayamos leído "robaron al Pentágono 'stocks' de armas de sus arsenales". ¡¿Por qué esa burla sangrienta?! Quizás difícil, pero no imposible si hay voluntad política que EU suspenda ese contrabando de muerte. Mucho del alto nivel de vida -y psicopatología criminógena- de las familias estadounidenses proviene de su industria militar -de su Ley del Rifle-, en cuyas fábricas en el mundo hay inversiones inclusive del Estado Vaticano. La muerte por balas es riqueza para esos inversionistas. ¡Acuérdese de las balas de Dallas! Hace unas horas estuvo en Washington y el Capitolio, Hu Jintao, presidente comunista de la República Popular de China, ahí "amarraron" ustedes contrato con la empresa Boeing por miles de millones de dólares (creará 300 mil empleos/USA directos), con que China comprará aviones/USA poderosos. Los negocios no tienen ideología ni clase social. Con Patricia Espinosa Cantellano (SRE) -las dos Cancilleras- tratarán diversos temas: desarrollo e infraestructura fronterizos; competitividad; colaboración contra delincuencia organizada y tráfico de armas (¡!). Hasta el momento de cerrar estas líneas no se conoce si tratarán el gravísimo problema de persecución, deportación, tráfico y asesinato de trabajadores migrantes mexicanos, humillados por la Ley SB1070/USA, cuya exacerbación racista y discriminatoria nazifascista digo yo- impulsada por la gobernadora Juana Brewer, de Arizona, tuvo secuela nefasta en el asesinato de la niña/USA de 9 años Christina Taylor Greene, el juez federal/USA, otros 12 heridos/USA, y sobre todo la invalidez del resto de su vida contra la diputada demócrata Gabrielle Giffords. Hay que decirlo, abogada Hillary Clinton con energía pero muy respetuosamente, sin recovecos ni hipocresías del lenguaje diplomático: la mayor responsabilidad en este terror contra México, que nos tiene sumidos en angustia, "strés" y desasosiego individual, familiar y nacional a los mexicanos -le ruego proteger en EU, su patria a la nieta de MARISELA ESCOBEDO, porque usted pronto será abuela también-, es de ustedes; de sus gobiernos/USA; de su industria de la muerte/USA, y sobre todo porque no han hecho lo necesario con su inmenso poder para curar a sus más de 42 millones de estadounidenses drogadictos, cuyo mercado nos hace padecer este terror que usted conoce. Hay demanda, está la oferta. Los carteles del tráfico de drogas de su país -que no están controlados ni presos en EU-, viven vigentes, opulentos con el lavado de dinero bien depositado en Bancos/USA, Casas de Bolsa especulativas/USA, paraísos fiscales bajo protección/USA. Mientras eso no termine -ahora utilizan pago de drogas con armas/USA de alto poder mortal hasta de exterminio masivo-, no habrá posibilidades de competitividad ni grandeza para la infraestructura fronteriza: México-USA. Sí, mucho peligro de que por convenir a sus intereses geoestratégicos, con el pretexto de la seguridad/USA -que no la nuestra, que está jodidísima- ustedes decidan invadirnos. Intervencionismo con el pretexto que sea. Incendiará no sólo su frontera sur, sino todas las zonas donde ustedes poseen inversiones. La política ideal abogada Hillary es que cambien sus políticas de intervencionismo contra México, y sean mejores las de solidaridad económica, respeto a la bilateralidad del trabajo y plusvalía que rinden nuestros migrantes, para que por su grandeza de política exterior, que usted maneja, acabe el terror que fomentan sus armas MADE IN USA. ¡Feliz retorno a su patria, abogada Hillary, y visítenos otra vez, pronto! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 760AM, en abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Deudas de los estados asfixian las finanzas nacionales: PAN Advierten crecimiento desmedido de hasta 15 por ciento anual

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados expresó su gran preocupación ante la creciente deuda en los estados de la República, la cual crece en un promedio anual del 15 por ciento, cuya garantía son las participaciones federales, lo cual, advierten, puede generar una crisis fiscal que asfixie las finanzas nacionales. Ante la delicada situación de deuda pública que presentan algunas entidades federativas, la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama propuso que la Comisión de Hacienda y Crédito Público se reúna con funcionarios de las secretarías del ramo de los tres niveles de gobierno, a fin de revisar esta situación. “Debemos encontrar soluciones conjuntas que permitan racionalizar el incremento de la deuda, eficientar y transparentar el gasto público y mejorar la situación de las finanzas públicas a nivel local, buscando, en todo momento, su sustentabilidad, con el fin de evitar la hipótesis de la detonación de una posible crisis fiscal local que asfixie las finanzas nacionales”, subrayó. Díaz Lizama dijo que es motivo de gran preocupación, la situación de las

finanzas públicas de las entidades de la República, ya que cada año, la deuda se ha mostrado un incremento promedio de 15 por ciento, cuya garantía son las participaciones federales. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al mes de septiembre de 2010, el total de obligaciones financieras adquiridas por las 32 entidades federativas del país, ascendió a 278 mil 960.5 millones de pesos, superior en 14 mil 703.7 reales, respecto al ejercicio 2009. "Es decir, se observa un crecimiento de la deuda de 5.2 por ciento en términos reales", indicó la legisladora. Afirmó que el mayor crecimiento de la deuda subnacional fue observado durante enero 2009 - junio 2010, con un incremento real por encima del 26 por ciento, lo que implica que el crecimiento agregado de la

deuda a nivel estatal ha pasado de representar el 1.6 por ciento del PIB en 2006, al 2.1 por ciento en junio de 2010. La propuesta turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público señala que entre 2004 y 2009, el gasto corriente en los estados creció a una tasa promedio anual de 5.7 por ciento, las obligaciones financieras pasaron de representar el 50.3 por ciento de las participaciones en 2001, a 61 por ciento en junio de 2010. La deuda, dijo, se acrecienta cada año con los compromisos inmediatos y a futuro para cubrir los incrementos de gasto corriente entre los que se incluye el pago pensiones, la falta de generación de ingresos propios y la poca transparencia, así como la fiscalización en el gasto y el uso de los recursos públicos.


4 POLITICA

unomásuno

Detecta INM a secuestradores de indocumentados Los plagiarios de centroamericanos operaban en la fronteriza ciudad de Tapachula, Chiapas

A

zada en la ciudad fronteriza de Tapachula. Dentro de la instalaciones migratorias, varios migrantes centroamericanos identificaron a los hondureños, a quienes vinculan con una pandilla que días antes los había secuestrado y extorsionado. De inmediato, los agentes del INM separaron del grupo a los 10 hondureños y notificaron a las autoridades estatales y federales para que iniciaran las investigaciones corres-

pondientes. El primer grupo llegó en conducción procedente del estado de Veracruz, y de acuerdo con los testimonios de los migrantes estarían involucrados en un ataque perpetrado en el 28 y 30 de noviembre del año pasado, en Medias Aguas, Veracruz. Los acusados son: 1.-Joel Juvence Castañeda o Joel Juvencio Castañeda. 2.-Osmán Ismael Rodríguez Avila. 3.-Alan Leonardo Salinas.

Fallas de origen.

gentes del I n s t i t u t o Nacional de Migración (INM) aseguraron en dos operativos distintos a 10 hondureños, presuntamente involucrados en el secuestro y extorsión de migrantes centroamericanos en la ruta Chiapas-OaxacaVeracruz. Los presuntos delincuentes fueron detectados cuando ingresaron junto con un grupo de indocumentados a la Estación Migratoria Siglo XXI del INM, locali-

Ofrecerán Espinosa y Clinton mensaje tras encuentro en Guanajuato GUANAJUATO, Gto.- La canciller Patricia Espinosa y la secretaria de Estado de EUs, Hillary Clinton, ofrecerán un mensaje a medios este lunes de manera conjunta, como parte de la visita de trabajo que la funcionaria norteamericana efectuará a México. El mensaje se llevará a cabo a las 14:40 horas, en el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, al término del encuentro privado que sostendrán de dos horas, en el que abordarán temas como el de seguridad, combate al narcotráfico y cambio climático, entre otros. Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la esposa del ex presidente de Estados Unidos, William

Clinton, arribará al Aeropuerto Internacional de Silao, ubicado a 15 minutos del centro de esta ciudad, alrededor de las 12:00 horas. En ese sitio será recibida por el gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva Ramírez, y por los embajadores de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y por el de México en aquella nación, Arturo Sarukhán. A su arribo al Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, la secretaria de Estado de Estados Unidos será recibida por la canciller Espinosa Cantellano, así como por el subsecretario para América del Norte de la SRE, Julián Ventura, entre otros funcionarios. Tras la recepción, las cancilleres se tomarán la fotografía oficial

4.-José Alejandro Fúnez Mejía o Josué Alejandro Fúnez Mejía, 5.-Miguel Ángel Perdomo Díaz, 6.-Alex Odair Morales Miranda, 7.-Javier Alonso Ayala o David Alonso Ayala, 8.-Rolan Núñez López o Ronald Josué Núñez López, Posterior a este grupo, llegaron procedentes de Oaxaca otros dos hondureños, quienes también fueron señalados por ellos como integrantes de mismo grupo delictivo: 9.-Hipólito Rodimiro Amador Sevilla y 10. Héctor Rafael Posada Sevilla. Tras ser plenamente identificados, los hondureños fueron llevados a las oficinas de la Fiscalía y luego trasladados al estado de Veracruz, donde continuarán las investigaciones, dado que fue en esa entidad donde ocurrieron los hechos que se les imputan. Los agraviados denunciaron que fueron secuestrados en noviembre pasado, y sus familiares tuvieron que pagar por su liberación de cada uno de ellos.

del encuentro en la Alhóndiga, granero construido en 1800, y posteriormente depositarán una ofrenda floral en el Fuego Simbólico de ese edificio histórico.

Patricia Espinosa.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Piden cárcel para Mario Marín Recientemente hubo en Puebla una serie de manifestaciones en contra del gobernador saliente Mario Marín Torres, luego de que a lo largo de su administración la población lo señaló como pederasta. Por ello se esperan importantes sorpresas al momento de que inicie la transición gubernamental poblana. Ésta ya esta casi lista, se barajan nombres y nombres, desde luego la última palabra la tiene el gobernador electo Rafael Moreno Valle, que por cierto será el próximo 1 de febrero cuando sea ungido como gobernador constitucional en lugar de Mario Marín. Se ha sabido también de los innumerables saqueos a las finanzas del gobierno de Puebla, agregándole los audioescándalos en que ha estado metido, y hoy nos comentan que este sujeto probablemente vaya al penal de San Miguel, en el cual ya le tienen acondicionada una preciosa celda. Quién iba a decir pero el pueblo ¡Clama! que se largue este "maldito ratero" pague conforme a la ley, junto con varios empresarios que lo único que hicieron por el estado fue saquearlo a más no poder, es por eso que ahora están atentos al cambio que se dará en febrero con la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas. Existen incluso ya peticiones formales de varias organizaciones no gubernamentales poblanas para que se le ponga tras las rejas a este "pillo de siete suelas". El cambio está listo para el próximo 1 de febrero, y los poblanos tienen muchas esperanzas de que Moreno Valle realice importantes cambios en Puebla, principalmente entre la población indígena. Incluso, ya se tiene listo una serie de nombres que junto con él se entregarán al servicio de los poblanos. Se barajan varios nombres: Fernando Manzanilla Prieto, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Juan Cesín Mussi, Enoé González Cabrera y Laura Escobar Juárez, éstos están considerados de toda la confianza de Moreno Valle y siguen nombres Pablo Rodríguez Regordosa, Luis Maldonado, Víctor Carrancá Bourguet, Javier Fregoso Escalera, Cabalan Macari Alvaro, Norberto Tapia Lastinere, aquí quiero hacer un alto sólo para comentar que este es un "gallo" en materia de comunicación social, además de publirrelacionista natural, su paso por dependencias federales desde la Presidencia de la República, ha dejado un trabajo excelente, además del reconocimiento de todos los directivos de medios de comunicación que avalan su trabajo. ***Ante el abuso de los vendedores de productos básicos, es importante señalar, ¿que estará esperando la autoridad para poner un freno?, esta pregunta nos la hacemos millones de mexicanos, que ya estamos espantados por la impunidad con la que se conducen todos lo vendedores de productos de primera necesidad, es increíble como cada día todo está por las nubes y la autoridad igual, sólo piensan sus inspectores cómo extorsionar a estos vivales vendedores, medite cuanto le cuesta una botellita de agua y ya no le digo cuanto el kilo de limón, para empeorar el asunto el alza de la gasolina cada segunda semana del mes, y así me pasaría preguntándome ¿cuándo pondrán un remedio?, ¡claro!, es mucho pedir, ya que las autoridades están más preocupadas por lo que les dejan los inspectores de todas las secretarias, direcciones, organizaciones, presidencias municipales, delegaciones, podría seguir escribiendo nombres y nombres, la solución está en la cabeza de cada sector poniendo un ¡hasta aquí!, pero entonces ya no sería negocio ser jefe, así que será mucho pedir pongan un remedio señores de Profeco, Inco y dejen de extorsionar a los consumidores o que no es su misión, y solo darse una vuelta por la Central de Abasto del DF y se dará cuenta en cuanto compran los productos y luego ver en las tiendas, recauderías a como están, pero esto nadie lo checa, sólo revisan que el motivo de la extorsión sea de acuerdo al tamaño del bolsillo o chequera de los inspectores y sus jefes. ¡Hasta cuando entenderemos que ese no es el México que queremos!...


LUNES 24 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la mayor parte del territorio nacional, la seguridad pública está prácticamente desmantelada y desarmada. En mil 29 municipios cuentan con 15 policías, más de 400 municipios no tienen uno solo, el 93.3 apenas han adquirido armamento para dotar al 20 por ciento de sus efectivos, y en suma, el 88.5 por ciento de los Ayuntamientos, tienen menos de 100 policías. En alarmante estudios de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, su presidente Jaime Sánchez Vélez, advirtió además que las policías municipales carecen de protección social y ganan entre 4 mil y hasta mil pesos mensuales. Por ello, el legislador del PRI, presentó un punto de acuerdo que exhorta al ejecutivo federal para que coadyuve con las autoridades locales de las entidades federativas, en donde se han perpetrado asesinatos y ataques en contra de presidentes municipales y funcionarios públicos de los ayuntamientos, a fin de encontrar a los responsables y ser juzgados. También para que destine mayores recursos económicos, logísticos, de seguridad,

POLITICA 5

unomásuno

Desmantelada y desarmada la mayoría de policías municipales Más de 400 ayuntamientos no tienen fuerza policial y mil 29 trabajan con 15 efectivos

Presa fácil del narcomenudeo.

de manera inmediata, a los municipios y localidades que requieren atención urgente

por encontrarse en situación de riesgo de ingobernabilidad. Precisó que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública en mil 029 municipios, trabajan 15 agentes en cada uno. En términos generales, 88.5 por ciento de los municipios tienen menos de 100 policías. Además, dijo, muchos de los elementos que combaten a la delincuencia, en especial los municipales y estatales, lo hacen con recursos limitados y armas inapropiadas. Agregó que alrededor del 40 por ciento de los más de 165 mil policías municipales del país, gana entre mil y 4 mil pesos; el 20 por ciento se ve en la necesidad de trabajar hasta por mil pesos de salario, precisó. "Ni la federación ni los estados destinan los suficientes recursos a los municipios, cuyos alcaldes en muchas ocasiones son rebasados por los narcotraficantes, quienes construyen los espacios públicos y hasta crean empleos indirectos a la comunidad", resaltó. Muchos ediles o integrantes de cabildos se han visto forzados a aceptar las reglas de los capos o en caso contrario, han sido objetos de atentados en su contra o de su familia, añadió. El legislador enfatizó que en los últimos tres años han

sido asesinados más de 40 funcionarios municipales, entre alcaldes, ex ediles, regidores, secretarios de ayuntamientos y candidatos a alcaldes, además de varias decenas de policías locales y federales y militares. Los asesinatos a alcaldes se registran en los estados con problemas de disputa entre grupos delictivos, como es Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y otros donde la presencia del narcotráfico se suma a la descomposición social, como Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Consideró que

el nivel de gobierno más cercano a la población es el municipio, mismo que cuenta con menos recursos y atribuciones, motivo por el cual, han sido presa fácil para las operaciones de narcomenudeo, construir infraestructura y conseguir apoyo político y complicidad por parte de integrantes de los cárteles. "Es urgente diseñar y adecuar políticas y acciones que fortalezcan la administración de las alcaldías, con el fin de contrarrestar los efectos de la delincuencia organizada".

OJO CANO PAGINA BUENA


6 POLITICA

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Legisladores equivocqdos o desinformados Agradecemos a nuestro lector Moisés Muñoz Martínez sus comentarios. Es una agradable sorpresa saber que al menos una corporación policíaca funciona en el país, con elementos que aprovechan las opiniones de la ciudadanía para reflexionar y modificar sus actitudes, tratando de brindar un mejor servicio. Por ello, desde este espacio saludamos con respeto a la Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal. Por desgracia esas actitudes son excepcionales en el enorme y costoso aparato gubernamental que padecemos y que nos tiene hundidos en las terribles condiciones de pobreza, inseguridad, ignorancia y apatía evidentes en todos los ámbitos de la vida nacional. Los legisladores, quienes por fungir como representantes de la voluntad popular debieran ser ejemplo en la defensa de los intereses sociales, han sido causa principal del deterioro institucional de las últimas décadas. Como ejemplo detestable y vergonzoso podemos mencionar al senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el estado de Querétaro, Eduardo Tomás Nava Bolaños, quien asegura que la crisis por la que atraviesa la producción del campo mexicano se debe a que los campesinos se la pasan “chismeando en todo el pueblo”, en lugar de trabajar. El cínico y mentiroso legislador, que debería aportar sus bien pagados esfuerzos para procurar un régimen legal en beneficio del campo mexicano porque, además de cobrar como senador, lo hace por presidir la Comisión de Reforma Agraria e integrar otras igualmente relacionadas con temas agropecuarios, como la encargada de revisar el cumplimiento del tratado de aguas entre México y los Estados Unidos, y las de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, sector agropecuario del Tratado de Libre Comercio (TLC), Reforma Integral del Campo, y Relaciones Exteriores con América Latina y el Caribe, pide que no se culpe al gobierno de “la flojera de los campesinos”. Entre la sarta de declaraciones estúpidas, Nava Bolaños afirmó que más de treinta por ciento de los hombres del campo no siembra sus parcelas porque pasan la vida “sentados en su casa y la parcela sin trabajar” pretendiendo ignorar que suman millones los agricultores nacionales que han tenido que abandonar sus lugares de origen y que arriesgan su vida en busca de trabajo. Millones de campesinos pobres que no tienen la suerte de medrar al amparo del presupuesto nacional como lo hace el senador panista. Al conocer la opinión de quienes deciden las modificaciones legales que tanto afectan a la producción del campo y, por ende, al futuro de los mexicanos, es posible comprender las causas y razones de nuestra angustiosa situación. Con el falaz argumento de que “el gobierno federal no va a ir a sembrar ni a cosechar”, Eduardo Nava Bolaños y sus colegas pidieron no hablar de la crisis en el agro para no ahuyentar a los inversionistas. Así, estos pretendidos representantes populares impiden que se diseñe un programa integral de apoyo al campo mexicano que pudiera revertir la perversa tendencia a la privatización de las ganancias y a la socialización de los daños. Es indispensable conocer la calidad de los funcionarios que nos gobiernan, la memoria colectiva debe señalarlos cuando pretendan trepar en la escala de las posiciones políticas o saltar como cirqueros en el trampolín de los puestos públicos. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 hs. en http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo. independencia2@hotmail.com

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Congelará PGR cuentas bancarias de Tameme Directivos podrían haber salido del país

La crisis de la empresa se agudizó con el cierre de LyF ya que era su principal cliente.

A

l quedarse con casi 500 millones de la nómina de los trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, la Procuraduría General de la República procederá a congelar la cuentas bancarias de la empresa Tameme, indicaron fuentes cercanas al Ministerio Público Federal que lleva las indagaciones. Con lo anterior, se destapó la cloaca en la empresa, al grado que sus principales directivos ya no se les ubica en su domicilio y se teme que hayan salido fuera del país, gracias a las investigaciones de la PGR en contra de la empresa Tameme se pudo poner al descubierto el desfalco de más de 330 millones de pesos en perjuicio de los trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza La PGR ha detectado que ante el desfalco, la empresa Tameme se encuentra en quiebra técnica, agu-

dizada por su situación financiera por el conflicto laboral en pugna de tres sindicatos y ahora por la desaparición de sus directivos. La crisis de Tameme se agudizó con el cierre de LyF toda vez que la paraestatal fue su principal cliente, al grado que ya cerró sus puertas en el sureste del país. Trascendió, asimismo que la Secretaria de Seguridad Pública Federal y la del Distrito Federal, estudian la posibilidad de retirar los permisos para operar a la empresa Tameme, tanto en el interior de la República como en el Distrito Federal. Por su parte, el Sindicato Mexicano de Electricistas a través de su vocero Fernando Amezcua, reconoció que hubo dolo por parte de la empresa Tameme y de las autoridades que manejaron la extinción de Luz y Fuerza. Aparte del desfalco de 330 millones de pesos, la PGR investiga

otro por mas de 100 millones de pesos en perjuicio de la LyF, independientemente de otras denuncias que se han acumulado en el Ministerio publico Federal. No obstante el escandaloso suceso que cimbró los cimientos de Tameme, cuyo principal cliente era LyFC, el director de la empresa Jacobo Nazar Bolivar, reconocido en Tabasco por su historial profesional, desapareció inexplicablemente de sus oficinas en la colonia Tránsito, donde sólo dejo dicho a su secretaria Mariana Noriega que estaría fuera de la ciudad. Asimismo nada se sabe del que fuera director y gerente general de la empresa desde 1996, Francisco Yee Rubio quien enfrentó diligentemente los complejos conflictos laborales que se presentaron en sucursales como Veracruz y Puebla destacadamente, donde se registraron dos sindicatos independientes. El estado de chatarrización de las 350 unidades blindadas y 300 vehículos de apoyo de la empresa ha provocado varios accidentes donde los custodios han sufrido serias consecuencias. Por ejemplo, en Tezonapa se quemó otro camión con un millón de pesos por sus pésimas instalaciones, accidente en que logró salvar la vida del cajero Víctor Zetina Rey. A raíz de este incidente, el chofer de la unidad 164, Manuel Medina, organizó el sindicato independiente Unión Sindical de Trabajadores de Seguridad Tameme, situación que provocó el despido de mil 500 trabajadores de todo el país que pretendieron integrarse a esos movimientos.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el fraude consumado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al adjudicar de manera directa 20 camionetas blindadas a un sobreprecio de casi el 100 por ciento de su valor, las empresas solicitaron la intervención del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza para que investigue y sancione las corruptelas que se dan en las licitaciones de esa dependencia. David Avilés Pasarán, director general de la Asociación Intercontinental de Blindadores, A.C. recordó que la adjudicación directa de la adquisición de 20 camionetas blindadas Tahoe del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a la empresa Super Camiones y Autos de Silao, se puede denunciar como un megafraude en el que cada vehículo adquirido tuvo un costo total de un millón 257 mil 620 pesos, es decir un sobreprecio un 100 por ciento más caro de lo que cobran las empresas blindadoras por unidades automotrices de similares características. Afirmó que en breve se presentarán los recursos legales para denunciar la manipulación de que fue objeto la convocatoria para la adquisición de esas unidades, pues de manera por demás extraña se declaró desierta y más tarde se entregó directamente a General Motors Silao, empresa que no cuenta con los permisos para blindar, pero que además, faltando a la ley, derivó el trabajo en una blindadora, aumentando el costo de manera exagerada en adquisición de los vehículos. Recordó que a la licitación

POLITICA 7

unomásuno

La SCJN debe sancionar megafraude en la Judicatura Adquieren camionetas blindadas al doble de precio pública lanzada el mes de septiembre del año pasado se presentaron ocho empresas, sin embargo, la licitación fue declarada desierta con argumentos falsos y consideraciones absurdas, a pesar de que esas compañías presentaron costos que rondaban entre los 600 mil y los 700 mil pesos por cada vehículo, además de cumplir con los requisitos exigidos por la convocatoria del CJF y los demandados por las autoridades federales. El presidente de la Asociación Intercontinental de Blindadores, recordó que las empresas que están en esta asociación tienen al menos 15 años de experiencia en el mercado del blindaje y cubren todos los requisitos exigidos por ley, entre ellos el registro de control que exige la seguridad privada De este organismo, se presentaron cuatro blindadoras, que cubren los requisitos legales correspondientes, por lo que no entienden como es que fueron desechadas sus propuestas con mentiras, para luego de manipular la licitación, las dejaran fuera. Indicó que las empresas que participaron en la licitación pública, están registradas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, a través de la Dirección General de Seguridad Privada, lo que las obliga a darle capacitación permanente a su personal con los avances y tecnología utilizada para un mejor blindaje, por lo

Los ministros de la SCJN deben sancionar corruptelas en CJF, principalmente su presidente Juan Silva Meza. que no entiende como es que no se aceptaron para realizar el blindaje solicitado. Explicó que sólo dos asociaciones civiles están registradas en el país, una de ellas es Intercontinental de Blindadores y se calcula que aproximadamente existen 50 asociaciones que aglutinan a empresas fantasmas que no cumplen con los requisitos legales para blindar vehículos. Por lo tanto, se debe investigar también a que asociación pertenece Blindajes Alemanes, S.A. de C.V., para saber si cumple con las disposiciones legales para aplicar esquemas de protección a unidades automotrices, con las

especificaciones que marca la ley. Consideró pertinente que el ministro tiene que llamar a cuentas a los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pública y Servicios: Jorge Sierra, García de León (vocal), Enrique Sumuano Cancino (vocal), Miguel Francisco González Canudas (asesor permanente), Alicia María Safa Barraza (invitada permanente), así como Magda Lilia Mónica López Benitez, secretaría ejecutiva de Vigilancia, información y Evaluación, Manuel Ishiwara Ugarte (Contralor) y José Luis Chávez García (Coordinador de seguridad), ambos del Poder Judicial de la federación por avalar la irregular adjudicación. En ese mismo sentido, el presidente de la SCJN, debe pedir a la presidenta del mencionado Comité de Adquisiciones, Mónica María del Rosario Barrera Rivera, que explique sus razones para votar en contra de la adjudicación directa, y no sumarse a las corruptelas de sus otros compañeros. Aviles Pasarán, recordó que como lo ha venido denunciando Unomásuno en tres anteriores entregas, el pasado mes de septiembre la Judicatura emitió una amañada convocatoria a empresas dedicadas al blindaje para la adquisición de 20 vehículos blindados que serán destinados a igual número de magistrados y jueces, cuya vida está

en peligro por su labor en contra del crimen organizado, por lo que requieren esas unidades para su protección. Tras anular la convocatoria, el Consejo de la Judicatura decidió de manera unilateral entregar la adjudicación de manera directa a la empresa Super Camiones y Autos de Silao, S.A. de C. V., misma que en un documento fechado el pasado 23 de noviembre de 2010 (cuya copia se encuentra en poder de esta casa editorial), informa que cada camioneta "Chevrolet Tahoe SUV. Paq. E 4x4 Z71, Mod. 2011" tiene un precio unitario, sin IVA de 458 mil 620 pesos. El costo por el blindaje que cobró esa blindadora fue de 799 mil pesos más IVA, lo que da costo de un millón 257 mil 620 pesos por vehículo, un total de 25 millones 152 mil 400 pesos sin IVA, por las 20 unidades adjudicadas, es decir, 29 millones 176 mil 784 pesos ya con el impuesto. Sin embargo, en el anexo técnico que se hizo para entregar la adjudicación directa, se advierte que los vehículos que se blindarán no contarán con sistema de localización GPS. Esta es otra irregularidad, aseguró el presidente de esta organización de compañías blindadoras, pues este fue uno de los aditamentos exigidos por el Consejo de la Judicatura para la adjudicación a las otras blindadoras en la licitación que se declaró desierta.


8 POLITICA

Usará Fonacot datos del SAR para verificar datos de trabajadores El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) puso en operación un sistema de verificación de datos que usará información de los trabajadores registrados en el SAR para “conocer mejor a sus clientes”. Con esta herramienta será posible otorgar a los trabajadores, una línea de crédito estrictamente apegada a su capacidad de pago, así que ya no recibirá menos, pero tampoco más de lo que el sistema de verificación automática de datos indique que pueda pagar. Desde el punto de vista administrativo, ese mecanismo agilizará los trámites para el otorgamiento de un crédito, porque permitirá dirigir al trabajador a la ventanilla específica, de acuerdo con el trámite que realice y a las características de su solicitud, subrayó. Datos como salario, nombre de la empresa donde labora y la antigüedad de los trabajadores, que están en las bases de datos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), serán verificados de forma automática y podrán ser usados por las 80 oficinas de atención al público que tiene el Fonacot en el país. Además, será más eficiente el uso de la tarjeta Fonacot, que se acepta en 20 mil terminales de los establecimientos comerciales del país y da a los interesados un abanico más amplio de oportunidades para adquirir bienes y servicios a través de una línea de crédito. Al dar a conocer lo anterior, el Fonacot recordó que ya amplió el plazo máximo de sus préstamos, que ahora llega hasta 36 meses y, por primera vez en su historia, también otorga créditos para enfrentar imprevistos mediante depósitos en cuenta de los beneficiarios. La gran flexibilidad de este servicio para cubrir emergencias o gastos de última hora ha resultado tan exitoso que las operaciones registradas por estos dos conceptos sumaron casi dos mil millones de pesos en 2010, subrayó la dependencia en un comunicado. l Fonacot aseveró que ha mantenido una constante modernización en sus servicios y prueba de ello es que mientras 90 por ciento de sus operaciones se realizaban a través de documentos y papeleo en el 2006, para el año recién terminado ese mismo porcentaje de operaciones se llevó a cabo por medios electrónicos.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Impidió Aduana de Texas ingreso de un millón 500 mil productos a EUA Las aduanas de EU incautaron 166 mil productos agrícolas mexicanos

R

eynosa, Tamps.Agentes de Aduana y Protección Fronteriza y personal del departamento de Agricultura impidió que se internara a Estados Unidos más de un millón 500 mil productos vegetales, carnes y subproductos de origen animal durante 2010. El portavoz del Departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Eduardo Pérez, dijo que de acuerdo con los especialistas del departamento de Agricultura, los alimentos incautados no tienen acceso legal a territorio estadounidense. Agregó que en el mismo periodo se logró interceptar más de 166 mil productos, entre plantas y alimentos que contenían plagas. Refirió que la jurisdicción de esta dependencia abarca ocho puertos de entrada que están ubicados desde Brownsville hasta Del Río, Texas, en donde se lograron 131 mil 375 intercepciones de materiales vegetales y 19 mil 154 intercepción de plagas.

Aumentaron los productos mexicanos de exportación incautados. Señaló que los especialistas del departamento de Agricultura y los oficiales de la CBP se mantienen en alerta constante para evitar la introducción de insectos dañinos y enfermedades a través de alimentos, plantas y artículos que pudieran contener estas plagas. Exhortó a las personas que se informen sobre las plantas,

frutas, vegetales, productos cárnicos que están permitidos ingresar a Estados Unidos, a fin de evitar sanciones económicas que varían dependiendo la cantidad y el producto. Indicó que para tener un mejor control sobre los productos que se internan a este país, coordinan acciones y esfuerzos diversas corpora-

ciones federales entre estas se cuenta con especialistas de agricultura de la CBP y oficiales del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Así como el departamento de Alimentos de Estados Unidos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés), y el de Vida Silvestre, entre otras, puntualizó.

Aplica Sagarpa medidas para dar certidumbre en precios de productos Ante los aumentos en los precios de productos agrícolas a nivel mundial, es fundamental reducir su volatilidad, para que el productor y el consumidor tengan certidumbre sobre sus niveles, aseveró el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo. El funcionario expuso que ya se han puesto en operación varios instrumentos para brindar certidumbre. Explicó que una de esas herramientas es la agricultura por contrato, vinculada con cobertura de precios, esquema que por un lado da un piso al productor agrícola de cuánto recibirá por su cosecha y por el otro le da un techo al consumidor de granos, al comercializador y al industrial. Ruiz-Funes precisó que “tenemos los programas de la secretaría para

inducir una mayor producción, porque de lo que se trata es de compensar el aumento de precios por la vía de una mayor oferta y ésta eventualmente se va traducir en una reducción de precios”. Detalló que tanto la Sagarpa como la Secretaría de Economía han manifestado que el abasto está garantizado por las buenas cosechas

que se registraron el año pasado y por la buena producción que se prevé para 2011. “En términos de volumen, no hay ningún problema; ahora que somos sujetos a los shocks externos de precios de eso no hay ninguna duda, México es una economía abierta”, admitió. Pero al igual que cuando bajaron los precios, los productores naciona-

les lo resintieron, ahora con esta alza los productores agrícolas mexicanos resultarán beneficiados, indicó el subsecretario de Agricultura. Lo que se debe hacer es contener la volatilidad, con el fin de dar certidumbre a ambas partes y evitar abusos que pueden darse en movimientos de este tipo. Consideró que existe tranquilidad en términos

de que la producción en 2010 fue muy buena y la perspectiva para este año también; “los precios son buenos y hay incentivos a producir, y las presas están llenas, por lo que todo apunta a que va ser un muy buen año agrícola”. Ruiz-Funes destacó que gracias a los instrumentos que opera la Sagarpa, en términos de precios ya se tienen cubiertos e introducidos al esquema de agricultura por contrato más de ocho millones 500 mil toneladas de productos agrícolas que involucran maíz, trigo y sorgo. “Eso ya nos da cierta tranquilidad. Y no es un buen deseo, sino que ya se hizo, ya están firmados los contratos, lo que nos da tranquilidad acerca del comportamiento de precios en 2011”, agregó el funcionario.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Acordó SE cancelar venta de Serpaprosa La compra viola la Ley Federal de Inversiones Extranjeras FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Secretaría de Economía decidió frenar la venta ilegal de Serparposa, después que el Senado de la República y la Cámara de Diputados se pronunciarán en contra de que una trasnacional, como Brink's se quedará con el 100 por ciento de las acciones de la empresa Serpaprosa -con más de siete mil custodios armados. Ante el pronunciamiento de diputados y senadores en contra de esta transacción, pues violaba al estado de derecho y se ponía en riesgo la seguridad nacional al dejar en poder de una empresa extranjera a miles de hombres armados sin que hubiera transparencia en sus operaciones, la Secretaría de Economía decidió entrar en acción haciéndoseles saber a los legisladores. Luego que en una junta con los representantes de la secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Comunicaciones y Transportes, determinaron que se violó el estado de Derecho en esta transacción, pasando por alto la Ley de Inversión Extranjera y al Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, principalmente, la Secretaría de Economía procederá a cancelar la operación de compraventa de la empresa Serpaprosa por parte de la transnacional estadounidense Brink's. A raíz que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, las cámaras de Senadores y Diputados se pronunciaron en contra de esta negociación a todas luces violatorias de la legislación mexicana la Secretaría de Economía decidió abortar esta

Se cayó la venta de la empresa; directivos tendrán que explicar por qué la iban a vender a extranjeros. operación e impedir que la transnacional se quede con el 100 por ciento de las acciones de Panamericana, se tomo. Desde el pasado 17 del presente mes, las dependencias involucradas y encargadas de vigilar que se cumplan los requisitos legales, como lo es la Secretaría de Economía, Defensa Nacional y Comunicaciones y Transportes, acordaron solicitar a Panamericana de Protección y a la estadounidense Brinks, aportaran toda la documentación respectiva, como son contratos, fideicomisos, estatutos y respectivos pago de impuestos, a fin de exigir cancelar la transacción y se vuelva al estatus anterior, es decir que los bancos

queden como legítimos dueños y Brinks, se quede con el 20 por ciento de las acciones, tal y como venían operando desde 1965. La dependencia estudia la posibilidad de que en caso de que Panamericana se ampare ante esta decisión, como lo hizo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, procederá a cancelar los permisos para que quede inoperante la empresa de Traslado de Valores. Por tal motivo, un grupo mexicano de empresarios, volvieron a reiterar su oferta de quedarse con Serpaprosa, toda vez que cumplen los lineamientos legales y ofrecen una cantidad mayor en que adquirió Brink's a Pa-

namericana, además de que cuentan con el beneplácito de las secretarias involucradas. Por su parte, el diputado federal del PRD, Ramón Jiménez López, dijo que desde el mes de diciembre la Comisión de Economía aprobó un exhorto dirigido a las secretarías de Economía y Hacienda para analizar esta " venta ilegal" porque deja en manos de extranjeros el manejo de armas con el pretexto del traslado de valores. Asimismo, dijo en entrevista, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Comunicaciones y Transportes a revisar la forma en que está operando Serpaprosa luego de la venta avalada por bancos que operan en México. "Se exhortó a las citadas dependencias a verificar y dictaminar la constitución, organización y operación de las empresas de traslado de valores, particularmente de Serpaprosa", señala el punto de acuerdo, expuso. Jiménez López, expuso que además se planteó que la Comisión Permanente analizará citar a comparecer al secretario de Economía, Bruno Ferrari y a otros funcionarios

de Hacienda por la venta de la empresa de traslado de valores Serpaprosa a la firma estadunidense Brinks, todo esto sucedería en caso de que no se frenará esa venta ilegal. Recordó que desde hace varios meses, distintos senadores y diputados del PAN, PRI y PRD señalaron que la venta de Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa) a una empresa extranjera viola la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los legisladores que vigilaron e investigaron este asunto fueron: Felipe González, Carlos Aceves, Jiménez López, Alfonso Navarrete Prida, Daniel Avila Ruiz, Alejandro Gertz Manero, entre otros. A su vez la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), señaló que la transacción viola el Tratado de Libre Comercio, pues elimina de facto las restricciones a las empresas estadunidenses para participar en transporte de mercancías en México. Ante la decisión de la secretaría de Economía de restablecer el estado de Derecho en esta ilegal operación, tanto diputados como senadores expresaron su beneplácito por el buen trabajo de las dependencias involucradas.


L U N E S 24

10 POLITICA

DE

ENERO

DE

POLITICA 11

2011

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

CAPULCO, Gro.- En medio de sendas acusaciones, Manuel Añorve Baños y Angel Heladio Aguirre Rivero cerraron sus campañas rumbo a la contienda electoral del próximo domingo, en la que estará en juego la gubernatura de la entidad. Mientras el candidato de la coalición "Tiempos mejores para Guerrero" reconoció que existe juego sucio por parte de su oponente, el abanderado de la alianza "Guerrero nos Une" aseguró que ganará la contienda el próximo domingo. Al respecto, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, aseguró que su partido ganará los comicios estatales. Al acompañar a Añorve Baños en su cierre regional, afirmó que los verdaderos priístas no actúan como traidores y recordó que el tricolor es la primera fuerza política en Guerrero, como quedó demostrado en las pasadas elecciones municipales, cuando recuperó las alcaldías de Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Acapulco y retuvo Chilpancingo. "Ganaremos porque en el PRI hay propuesta y porque la alianzas con el Partido Verde y con Nueva Alianza son congruentes. Respaldaremos a Añorve para terminar el saneamiento de la bahía de Acapulco y para establecer un programa de reforestación de La Montaña y la zona centro de la entidad", afirmó. Paredes Rangel añadió:"Manuel Añorve representa la posibilidad de tiempos mejores para Guerrero, así como un cambio generacional con lealtad y gratitud a las oportunidades que le ha dado el PRI". La priísta convocó a los guerrerenses a votar por la alternancia en Guerrero y por una nueva administración que realmente tenga voación ciudadana y combata a los verdaderos enemigos del estado, que son la pobreza, la marginación y la inseguridad.

Cierran campañas Angel Aguirre y Manuel Añorve En medio de acusaciones de “guerra sucia” ambos candidatos llamaron a sus simpatizantes a cerrar filas en torno a la elección del 30 de enero

Ultima llamada de priístas guerrerenses para que voten por Manuel Añorve Baños. Cierre multitudinario de Angel Heladio Aguirre La marcha-mitin fue impresionante, pese al fallido boicot, decenas de miles se volcaron en apoyo de Angel Aguirre Rivero, candidato de la coalición “Guerrero nos Une”. La enorme serpiente de la marcha partió

desde la "Piñata" del Parque Papagayo, y se dirigió rumbo al Zócalo, en un momento la fila se dividió en dos y unos marcharon por la avenida Cuauhtémoc y otros por la costera Miguel Alemán, para reunirse de nuevo en el Zócalo. Angel Aguirre, después de su discurso, se salió del programa del cierre de campa-

ña y le dio el tono bullanguero de la costa de una campaña que hizo por y al lado de la gente. El candidato de la coalición “Guerrero nos Une” después de ratificar su alianza presente y futuras con las fuerzas de la izquierda de Guerrero y del país, de hacer llamados a la concordia, de explicar su

ideario político, se despojó de la formalidad y culminó con alegría su cierre de campaña en Acapulco, la misma alegría que encontró en torno a su candidatura en las siete regiones de Guerrero. "A mi paso, cientos de niños me tendieron sus manos, me regalaron sus tiernas sonrisas y me dieron su alegría. Por ellos me llené de mayor fortaleza para seguir adelante con más firmeza, con más decisión", expresó. El candidato de la gente envió un mensaje de unidad al saludar a los asistentes, acompañado de su esposa Laura del Rocío, de su hija Laura y su hijo Angel. La forma es fondo y esta imagen mostró al ser humano y su intimidad, la fuerza que lo impulsa para transformar Guerrero Aguirre habló con fuerza y decisión, envió mensajes a las fuerzas caciquiles que buscan enrarecer la elección y ratificó su vocación conciliadora haciendo llamados a la concordia. Agreden a dos líderes priístas en Coyuca de Benitez Con lesiones ingresaron la tarde de ayer a un hospital de Acapulco los líderes priístas Efraín Serrano y Joel Lozano Valladares, tras ser agredidos presuntamente por dos funcionarios que simpatizan con el PRD, señaló el PRI. En un comunicado, la dirigencia estatal del PRI informó que los líderes priístas fueron atacados por Antonio Martínez, director de Desarrollo Agropecuario y el regidor J. Praxedis Rodríguez González del ayunta-

miento de Coyuca de Benítez. Los cuerpos de los dirigentes fueron lanzados al fondo de un barranco en la localidad de Barrio Nuevo La Laja del municipio de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande. Los priístas fueron sorprendidos por los funcionarios municipales cuando efectuaban actividades proselitistas, los golpearon hasta privarlos del conocimiento, y luego los arrastraron hasta un barranco, a 'donde lanzaron a los indefensos lesionados'. Tras la agresión, los servidores públicos huyeron del lugar; en tanto que los líderes fueron auxiliados por los habitantes de la localidad de Barrio Nuevo La Laja, para trasladarlos a un hospital de urgencias del puerto de Acapulco, para su atención médica. La dirigencia estatal del PRI responsabilizó de la agresión al candidato de la coalición “Guerrero nos Une” (PRD-Convergencia-PT), Angel Aguirre Rivero; porque el municipio de Coyuca de Benítez es gobernado por un ex priísta, con siglas de Convergencia, y en consecuencia seguidor del candidato perredista. De los hechos se presentó una denuncia ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que se proceda a la investigación y se esclarezca la agresión contra los dos líderes priístas. Continúan conflictos poselectorales en 37 municipios de Oaxaca

Al menos 37 municipios mantienen conflictos postelectorales en Oaxaca, luego que tribunales estatales y federales electorales anularan sus elecciones municipales, informó la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias. Refirió que en los últimos días se logró la solución de 10 de estos conflictos 'mediante el diálogo y la búsqueda de acuerdos', por lo que 'se espera que en los próximos días, más ayuntamientos tengan a sus respectivas autoridades municipales'. Puntualizó que entre los municipios

que ya han resuelto este conflicto, después de haberse realizado las elecciones extraordinarias son San Raymundo Jalpan, Guadalupe Victoria, Valerio Trujano, San Martín Toxpalan y Concepción Pápalo. En tanto, en Santa María Colotepec, Ocotlán de Morelos, Santiago Matatlán, Mariscala de Juárez y San Pablo Coatlán, 'ya se llegaron a acuerdos para que se integren a la brevedad las nuevas representaciones populares con sus respectivos cabildos'. Afirma candidato PRD en BCS que no le amedrentan encuestas

Angel Aguirre realizó un multitudinario cierre de campaña en Acapulco.

El candidato de la alianza Sudcalifornia para Todos al gobierno de la entidad, Luis Armando Díaz, afirmó que no le amedrentan las encuestas que lo ubican en tercer lugar, porque 'la mejor encuesta será el 6 de febrero'. Anunció que en los próximos días el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, viajarán a esta entidad para apuntalar su candidatura en la recta final del proceso electoral. “Las encuestas que se publican las gana el que las paga y está comprobado que quien tiene urgencia de presentar resultados de encuestas es porque se siente perdido”, expuso. “Es una estrategia de mercadotecnia, es una muestra de desesperación de querer sentar la percepción en la gente de que van a ganar, cuando no es así”, comentó. En entrevista, el abanderado de la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) señaló que respeta la estrategia que cada uno de los candidatos a la gubernatura de Baja California Sur decida, pero en su opinión lo que vale es la campaña de tierra.


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Rechazan en las Lomas construcción de edificio

ENRIQUE LUNA REPORTERO

V

Esta obra es ilegal; se pensaba realizar en terrenos de la Torre Bicentenario

unomásuno / Enrique Luna.

ecinos de las Lomas de Chapultepec impiden la construcción de la obra llamada Pedregal 24, ubicada en Montes Urales, colonia Molino del Rey, delegación Miguel Hidalgo, por lo que pusieron mantas en la zona para dar a conocer su inconformidad. La que en 1948 fue catalogada como un patrimonio histórico, construida por Vladimir Kaspé, edificio que representó por mucho tiempo un gran símbolo cultural de la ciudad de México, ahora se está convirtiendo en un montón de polvo. Parece que no sirvió de nada todo el esfuerzo que el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) realizó por conservar el inmueble antes mencionado, como tampoco rindieron frutos todas las quejas que los vecinos de la zona dieron y siguen dando por tan poco deseada obra. Al presentarse el equipo de Notivial unomásuno en el lugar del hechos, los datos proporcionados por los obreros que laboran en la construcción fueron nulos, negando cualquier tipo de información, obviamente orden dada por Demetrio Sodi de la Tijera. Las preocupaciones de los vecinos son el estacionamiento de 15 pisos bajo tierra que se pretende construir, como también la altura de la torre. Ojalá el delegado de la Miguel Hidalgo,

Pese a protestas, los trabajos de demolición continúan, para dar paso a megaedificio. Demetrio Sodi cumpla con la promesa que hizo en rectificar las condiciones de la obra, como las autorizaciones por el INBA que supuestamente se dieron. Además, la dicha obra pro-

voca contaminación visual en la zona, debido a que el edificio de gran valor cultural que se encontraba en el lugar, daba una buena imagen en la colonia por lo que no es justo que

por unos cuantos pesos se arruine el paisaje urbano. Por último, también se espera que la fachada principal del ex patrimonio histórico sea respetada como lo prometieron

las autoridades delegacionales, a no ser que se les antoje elegir un edificio espantoso de 25 pisos que altere el ambiente urbano de las Lomas de Chapultepec.

Amagan con clausurar estación de almacenamiento de Pemex REPORTEROS

Vecinos de la colonia Granjas México misma que pertenece a la delegación Iztacalco, amagan con clausurar el día de mañana en punto de las diez de la mañana de manera simbólica la Estación de Almacenamiento y Distribución Satélite Oriente de Petróleos Mexicanos, ubicada en el número 486 de la calle Añil, con el fin

Granjas México en la delegación Iztacalco, donde se detectó una toma clandestina de combustible. Dicha bodega se encuentra a tan solo unos paso de la Estación de Almacenamiento y Distribución Satélite Oriente, ante esta situación lo que buscan los afectados es que se evite otro siniestro como el que se registro en San Juanico. Agregaron los quejosos que el hallazgo se logró a partir de una denuncia anónima y no como lo mencionaron en su momento

de presionar a las autoridades de la delegación y Protección Civil para que elaboren un Atlas de Riesgo de la zona, ya que es un secreto a voces el robo de combustible a la paraestatal. Mencionaron los vecinos que debido a que el pasado viernes, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), y personal de seguridad de Pemex aseguraron la bodega marcada con el número 243 de la calle Añil, colonia

unomásuno / Raul Ruiz.

POR RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA

que la empresa que arrendaba dicha bodega no localizaba a los ocupantes quienes ya debían los pagos pactados, por lo que se solicitó entonces el apoyo de la policía capitalina para inspeccionar el sitio y de esta forma se ubicó el dispositivo desde el cual se extraía el combustible, la nave industrial de aproximadamente 1000 metros cuadrados se encontró totalmente vacía, solo se observó la excavación y la conexión a la tubería que trasporta el combustible.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

NOTIVIAL 13

unomásuno

Destinarán 9% del salario a gas y electricidad al concluir 2011

Hacen cadena humana para defender Deportivo Reynosa

En el 2002, los hogares destinaban 3.4 por ciento de sus ingresos al pago de gas, gasolinas y elecricidad, para el 2008 el consumo de energéticos absorbió 7.8 por ciento de su gasto total, sin embargo, el gobierno federal anunció más incrementos en los energéticos, por lo que al concluir el 2011, podría llegar al 9 por ciento, aseguró el diputado local Erasto Ensástiga. Si el gobierno federal no frena el impacto inflacionario que provoca el aumento de precios, gasolinas y tarifas eléctricas aumentará el número de pobres y personas en extrema pobreza en el país, por lo que es urgente que el Ejecutivo federal implemente medidas que ayuden a revertir los efectos negativos que está provocando la escalada de precios. En cuanto a las tarifas eléctricas, Ensástiga afirmó que no solamente se ha determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un aumento mensual permanente, sino que para este año de 2011 se anunció que dicho aumento dependerá de la inflación y del precio de los combustibles y, además, será el doble de la inflación. “En ese sentido, si la inflación observada en diciembre de 2010 es del 4.40%, las tarifas eléctricas podrían aumentar hasta 9% a partir de febrero de 2011”, alertó. El legislador por el PRD dijo que al iniciar el año, el precio del diesel aumentó 11.8%, el gas en más del 12.7% y las tarifas eléctricas en 6.4%. Y todos estos precios presionan al alza de los precios de otros bienes, por lo que nuevamente los incrementos de los costos por este insumo se trasladarán mecánicamente, en primer lugar a los precios de los bienes y servicios de primera necesidad, con las terribles consecuencias en el empobrecimiento de la mayoría de nuestra población. Estamos pues, insistió, presenciando el inicio de una espiral inflacionaria, promovida por las propias autoridades encargadas de mantener la estabilidad de los precios y la economía, así como del poder de pago de la moneda nacional, la cual se deprecia rápidamente ante el ascenso de los precios de insumos fundamentales, como son los energéticos y el transporte. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) señaló que como viene sucediendo desde hace cuatro años, el aumento controlado de precios de combustibles y tarifas eléctricas por el gobierno federal está provocando mayor empobrecimiento de la población, porque los bienes y servicios de primera necesidad, como alimentos o el transporte, resultan cada vez más caros, mientras que la fuerza de trabajo no ve incrementados sus ingresos.

Rechazan la construcción del Estadio Foro Azcapotzalco

FELIPE RODEA REPORTERO

A

l grito de "¡Enrique Vargas Anaya eres un canalla!" y "Enrique se esconde, se esconde y no responde", vecinos de la delegación Azcapotzalco realizaron una cadena humana en los alrededores del Deportivo Reynosa para manifestar su rechazo a la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco. Decenas de familias, estudiantes de Chapingo, la UAM y la UNAM, que realizaban prácticas en la zona, además de varios deportistas que entrenan en las inmediaciones del área recreati-

va, en tanto automovilistas que dieron vueltas alrededor del lugar, y hasta conductores de camiones los apoyaron con el toque del claxon. Anunciaron que no permitirán que sea concecionado a la iniciativa privada este deportivo, uno de los escasos en esta delegación. Por otra parte, residentes de pueblos y colonias aledaños a la Alameda Norte y el Deportivo Reynosa manifestaron su molestia porque las autoridades delegacionales que encabeza Enrique Vargas pretenden estigmatizar el movimiento ciudadano creado en contra del proyecto denominado Foro Estadio Azcapotzalco. Entrevistado en el lugar, el inge-

niero Javier Altamirano afirmó que el jefe delegacional "nunca está" cuando han acudido a solicitarle información, lo que arreció el grito de los presentes: Enrique se esconde, se esconde y no responde". Informó que con la construcción del estadio, que sería sede del equipo de béisbol de Los Diablos Rojos, se abrirán dos ejes viales, lo que implicará la expropiación de algunos predios. Los inconformes explicaron que su molestia es porque con la nueva construcción desaparecerá la Alameda Norte y se privatizará el Deportivo Reynosa, dejando a más de cinco mil personas sin un lugar para recrearse y ejercitarse.

Victoria de Angel Aguirre garantiza aplicar programas del DF: Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) Marcelo Ebrard Casaubon dijo que es posible acabar con el rezago social y económico que persiste en Guerrero, estableciendo programas de útiles y uniformes escolares gratuitos, apoyos a madres solteras, a adultos mayores, medicamentos gratuitos y transporte público digno, como se hace en el Distrito Federal. El mandatario capitalino acudió este domingo al

Marcelo Ebrard Casaubon.

cierre de campaña del candidato de la coalición "Guerrero nos une", integrada por los partidos PRD, PT y Convergencia. Durante ese lapso, Ebrard recorrió los 81 municipios guerrerenses. En el evento realizado a un costado del malecón Miguel Alemán, Ebrard Casaubon llamó a implantar en todo el país la política social de la Ciudad de México, como vía de desarrollo a nivel nacional. Convocó a la defensa del futuro progresista de Guerrero para que las condiciones sociales de sus ciudadanos mejoren, por lo que afirmó que éste es el momento para que se de la transformación esperada y el desarrollo social llegue al estado. “Llegó el momento de acudir a las urnas, no intimidarse y no desperdiciar cada voto”, dijo. “Estamos aquí porque Guerrero es un asunto nacional. Estamos aquí toda la izquierda nacional para apoyar a Ángel. Hemos superado por mucho a los priístas”, expuso en un evento en el que también estuvieron presentes otros militantes perredistas, como la diputada Alejandra Barrales; el senador Carlos Navarrete; el presidente del PRD, Jesús Ortega; el presidente del PRD en el Distrito Federal (PRD-DF) Jesús Valencia y el presidente de Convergencia, Luis Walton Aburto.


14 NOTIVIAL

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

RAÚL RUIZ VENEGAS JULIO PADILLA

Organizaciones sociales reconocen diálogo del GDF

REPORTEROS

E

n asamblea pública donde se dieron cita el fin de semana pasado unas 300 personas integrantes de El Movimiento Popular Francisco Villa (MPFV), así como líderes sociales de diferentes organizaciones, se destacó la apertura de diálogo por parte de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), y se acordó por unanimidad, aceptar el ofrecimiento de 200 departamentos que le hizo el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), dentro del proyecto Cañaverales, ubicado en Cuemanco.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Recibieron del gobierno capitalino 200 viviendas

Tras haber recibido cientos de casas, líderes de organizaciones agradecen el apoyo. "Dicho compromiso de parte del director del INVI, José Antonio Revah, se convocó a Asamblea Pública para poder amarrar de alguna manera políticamente dicho ofrecimiento” , reveló en entrevista al termino de la asamblea el dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, el Ing. Arnulfo Reyes Cruz, mejor conocido

REPORTERO

E

l paradero del Toreo de Cuatro Caminos, por el que se trasladan alrededor de 500 mil usuarios, es una zona que ha sido tomada por el comercio informal, la fauna nociva y asaltantes que operan a cualquier hora del día, denuncian comerciantes y transeúntes del lugar. A pesar de que existe una zona con cien establecimientos semifijos, instalados desde 1998, los pasillos del paradero lucen colmados de puestos con mercancías piratas y comida chatarra. Hay panaderías, fondas, peluquerías, puestos de revistas, de ropa y de zapatos. Pero lo que predominan, son las misceláneas llenas de máquinas tragamonedas -tipo minicasinos- que además de ser un negocio ilegal, propician un acelerado incremento de la ludopatía en los jóvenes. Estos juegos de apuesta están al alcance de cualquier persona que transita por las inmediaciones del Toreo. En el caso de Joaquín Luna, de 17 años, se ha convertido en un vicio en el que pasa "entre cuatro y seis horas al día apostando". Pero también se pueden ver a niños

la asamblea con la presencia de los interesados y líderes sociales es que íbamos a darles las gracias al jefe de gobierno y por la apertura al diálogo. “Lo que nos preocupa, es que nos quieran limitar, que nos quieran condicionar, que nos quieran traer como borregos cuando nunca lo hemos sido, el Movimiento Popular Francisco Villa se

ha caracterizado porque no nos dejamos manipular por nadie, ahora lo quieren hacer por 200 departamentos, mejor seguimos luchando y ganamos más, entonces reestructuramos la negociación y seguimos en pie de lucha de los demás proyectos de Henry Ford, San Rafael, entre otros” agregó.

Paradero del Toreo, lleno de irregularidades unomásuno / Sergio Flores.

SERGIO FLORES CAMAÑO

como El Vaquero. “Es una lástima, que no haya podido asistir a esta asamblea el secretario de Protección Civil, Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela, para agradecerle a él y hacerle llegar al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubond, la atención y el apoyo hacia este acuerdo, pero desgraciadamente no le fue posible, la importancia de

y adultos depositando sus monedas en estos aparatos que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad, sin que las autoridades de Naucalpan, Estado de México, tomen las medidas correspondientes para regularlos. Por otra parte, la proliferación de puestos de comida y las malas costumbres de los microbuseros y usuarios del transporte colectivo, que tiran basura sobre los corredores del paradero, constituye un serio problema de salud pública. Con estos actos colaboran para que la reproducción de fauna nociva (ratas,

cucarachas, moscas, etc.) incremente. Asaltos a plena luz del día "Los asaltos son cada vez más frecuentes, tanto para las personas que toman su camión, como para los que trabajan cerca del paradero", comentó para unomásuno, Yolanda Mata, comerciante de la zona. Y es que existen denuncias que indican que en las inmediaciones del Toreo, miles de personas que acuden a sus centros de trabajo, o bien, al término de su jornada laboral, son interceptadas por agresores que los despojan de sus pertenencias.

Uno de los puntos más expuestos en este sentido, es debajo del puente vehicular ubicado en la intersección de Río San Joaquín e Ingenieros Militares, zona de afluencia peatonal para las personas que van del Periférico Centro hacia el paradero del Toreo de Cuatro Caminos. "Antes los rateros asaltaban en la noche, después de las ocho esta zona era muy peligrosa, pero ahora ya a cualquier hora del día te pueden agarrar", concluyó la vendedora de ropa deportiva.

OJO CANO PAGINA BUENA


15 NOTIVIAL JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

as chimeneas ecológicas Deco Fuego fue el producto más innovador de la Expo DECOSETYLO, que se exhibió en el World Trade Center México, por su contribución al cuidado del medio ambiente. En entrevista con unomásuno, el arquitecto Juan Carlos Gómez Martínez, director de la empresa ciento por ciento mexicana, explicó que la chimenea ecológica no necesita conducto de humos ni conexiones, no requiere de instalaciones ni mantenimiento, lo que la convierte en la chimenea ideal para cualquier espacio. Agregó que la versatilidad en sus diseños y su capacidad modular permiten colocarla en cualquier habitación, incluso en exteriores. Destacó que la chimenea funciona con etanol, un biocombustible que quema sin emitir humo ni gases contaminante, no produce residuos, tizne, ni cenizas. Reiteró que el etanol (alcohol desnaturalizado de 96°) es un biocombustible porque se produce a partir de productos alimenticios, como el maíz, la papa o la caña de azúcar. Señaló que como resultado de la combustión del etanol se genera calor, vapor de agua y CO2 (Dióxido de Carbono) equivalente a tener otra persona respirando en la misma habitación o el producido por dos velas.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Novedosa exposición del mueble en el W o r l d T r a d e C e n t e r

Al preguntarle si realmente calienta una habitación, el arquitecto respondió: “Sí, las chimeneas de etanol son mucho más eficientes que una chimenea tradicional, ya que tienen una eficiencia calorífica del 95 por ciento. Todo el calor que se

generase queda dentro de la habitación no produce gases tóxicos ni humo, no requiere de tiro ni ductos de extracción, como las chimeneas tradicionales”. Aseguró que una chimenea tradicional deja escapar por el tiro entre 60 y 70 por ciento del calor que produce, haciéndolas poco eficientes, enviando a la atmósfera gran cantidad de Co2. Otra ventaja de la quema de etanol es que el calor que se produce es húmedo, por lo que no reseca el ambiente ni las vías respiratorias. Aclaró que las chimeneas Deco Fuego no son solamente objetos decorativos sino eficientes como sistemas de calefacción complementarios. Su potencia calorífica es de 14 Mi/h –13.000 BTU – 3,5 Kw/h – Lo que equivale a 2 radiadores eléctricos. Agregó que tienen chimeneas ecológicas de 1, 2, 3 y 5 litros y que

un litro de etanol calienta 30 metros cuadrados durante cinco o seis horas. El precio varía, según el número de quemadores y es de entre 3 mil y 20l mil pesos. Todos nuestros quemadores, dijo, están fabricados con acero inoxidable de la más alta calidad

por lo que no requieren ningún tipo de mantenimiento y están garantizados de por vida. La exhibición y venta de las chimeneas Deco Fuego se ubica en avenida 16 de Septiembre 425, colonia Alce Blanco, Naucalpan, estado de México.

Aumentan taxis 10 por ciento sus tarifas desde hoy FELIPE RODEA REPORTERO

Desde hoy entran en vigor las nuevas tarifas de los taxis que cobrarán 10 por ciento adicional en tarifa diurna; el banderazo en taxi libre de dos puertas será de 6.40; es decir, 60 centavos más, y el brinco o cada 250 metros, costará en el taxímetro 86 centavos, en tanto que en el horario ncturno tendrá un

incremento del 20 por ciento. Hoy entraron en vigor los incrementos a la tarifa de taxis autorizados por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), según el decreto publicado el pasado 17 de enero; además, debe recordarse que existe el acuerdo entre dirigentes de taxistas de hacer una revisión de costos y elevar los cobros, de acuerdo con la inflación vigente. La Secretaría de Transportes y Vialidad

(Setravi) autorizó que los taxis libres de cuatro puertas cobren el banderazo a 7.04 pesos y el brinco cada 45 segundos será de 86 centavos; por otra parte, los taxis de sitio en vía pública, el banderazo pasa de 9.60 a 10.56 pesos y el brinco será de 1.05 centavos. En cuanto al banderazo de los radiotaxis, el incremento será de 22 pesos y el brinco de 1.48. Para el caso de las tarifas nocturnas, cuyo lapso es de las 23:00 a 6:00

horas del día siguiente. También se autoriza un incremento de 20 por ciento para los taxis libres. Los taxis de sitio y radiotaxis aplicarán “tarifa libre” cuando tengan ascenso de pasaje fuera de su sitio o base autorizada. El decreto publicado por el gobierno capitalino señala que los únicos taxis que no tendrán aumento de tarifa serán los que hacen base en las terminales de autobuses foráneos.


16 NOTIVIAL

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Supervía, tema resuelto en 1997 y 2000: delegado ¡ RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Sergio Flores

E

l jefe delegacional en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, dio a conocer que la construcción de la Supervía es un proyecto que está contemplado en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Alvaro Obregón de 1997 y en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Zona de Santa Fe de 2000, en los que se ofrece un diagnóstico sobre la problemática en materia de vialidades que se registra en la zona poniente y se dan a conocer una serie de proyectos para mejorar la movilidad, donde se establece que una de las acciones estratégicas para el desarrollo de la delegación Alvaro Obregón es la creación de este sistema de comunicación vial en la zona poniente de Santa Fe hacia el sur de la ciudad de México”. Agregó que ambos programas tienen el carácter de ley y por lo tanto deben ser considerados como obligatorios para el diseño y administración de las políticas públicas que se instrumentarán en la demarcación. Por este motivo, dijo, fue que se otorgó el visto bueno a la construcción de la nueva vialidad, indicó Santillán Pérez que el Programa de Desarrollo Urbano y el Plan Parcial de Santa Fe son producto de una consulta ciudadana y de la elaboración de diversos estudios técnicos y especializados, por ello las acciones de la autoridad delegacional deben atender los objetivos señalados en estos planes. “Al respecto, es de mencionar que el capítulo de Vialidad y Transporte del Programa de Desarrollo Urbano establece: “la topografía en la zona poniente dificulta la falta de integración vial; las vialidades han resultado muy limitadas, constituyendo flu-

Agilizará la comunicación vial en la zona poniente de Santa Fe hacia el sur de la ciudad de México. jos vehiculares cuya única integración a la ciudad se logra a través del Periférico, con los consecuentes conflictos en sus cruces entre los que sobresalen Molino (continuación de Río Mixcoac), Avenida León Felipe, Eje Vial 10 Sur al poniente, Avenida Luis Cabrera y Avenida de las Fuentes. “Las vialidades antes enumeradas, constituyen la estructura vial principal de la delegación, sus principales problemas son los siguientes: Anillo Periférico, que presenta saturación en las horas pico, ya que sobre él desembocan

todas vías oriente-poniente y no se cuenta con otra vialidad que constituya una alternativa a la circulación norte-sur. Asimismo, este documento señala: “en el sentido oriente-poniente se cuenta con las siguientes vialidades: San Antonio, Camino Real a Santa Fe, Vasco de Quiroga, Santa Lucía, Constituyentes, Observatorio, Centenario, Las Aguilas, Avenida Toluca y Camino Real al Desierto de los Leones. “Entre sus principales problemas destaca la falta de continuidad con secciones suficientes para el transporte y los vehículos particulares, esto se vuelve critico al ser las únicas vías de continuidad en la zona poniente, ya que debido a la topografía de la delegación, la integración de la red es muy difícil. En este contexto, Santillán Pérez aseveró que en el caso de Alvaro Obregón, donde se concentra cerca del 80 por ciento de la obra de la Supervía, no hay oposición, por el contrario, agregó, lo que existe es una demanda permanente de los ciudadanos para tener vías de comunicación alternas.

CORRUPCIÓN EN LA SIEDO!, chale carnal, la neta que donde quiera se cuecen habas y como ejemplo de este rollo tenemos la denuncia de José Valentín Vega Garnica”El Cebollas”, como se le da tinta en el medio del transporte, ya que él es chofer de los famosos mioncas “chimecos”. RESULTA que por unas broncas que se andan traindo por la supremacía de la empresa Chimalhuacán-Aviación Civil-Caracol y Colonias del Vaso de Texcoco S. A de C. V., entre el ex tesorero de la citada línea de transporte, Vicente Aguirre Saavedra, (ahora presidente del consejo de administración) y el ex presidente Jesús Soria Quezada, que fue destituido al moverle el tapete él Aguirre y otros monos, según él querellante, les aventaron por medio de influencias de Aguirre y su cuñado el general retirado Juan Hernández la gacha acusación de secuestradores. POR LO cual Soria, su chavo Gerardo, Pepe Valentín, Gerardo Rojas Loyola y otros cabecillas fueron atorados por tiras de La Siedo perteneciente a la PGR, así n´más de puras barbas y desde ese momento comenzó el calvario combinado con vía crucis de los apandados, pos desde que llegaron a las instalaciones de Camarones (allá por Azcapotzalco), un comandante y varios tiras de la Siedo, le cargaron el chanate a Vega Garnica. AL QUE por medio del terror lo querían hacer que confesara que era secuestrador, al igual que sus compañeros de cautiverio, situación a la que se negó terminantemente, ya que siempre a sido camello del volante, al no aceptar la patraña fue calentado por el manchado comante, al cual está dispuesto (la víctima de torturas) a identificarlo, al igual que a sus tiras federales, que le sembraron una fusca calibre 45 perteneciente al Ejército mexicano, así como al Ministerio Público Federal de Siedo, Jesús Alberto Pérez Zepeda, quien también les cargó la mano, pues de primer emboque los amenazó diciéndoles; “De mi cuenta corre que se irán a chingar”, sin haberlos declarado, asimismo Pérez Zepeda le muestra hasta entonces el mencionado fogón a José Valentín Vega Garnica (con matrícula del Ejército) y se la da con la tirada de que el acusado imprimiera sus huellas en ella. PERO el detenido no cae en la trampa y se niega a sostener en sus baizas el arma de fuego y le responde al MPF, que a él no lo atoraron armado y en consecuencia nunca había visto dicha pistola. PERO NO conforme con está gacha situación, uno de los tiras federales de la Siedo se le acerca y fingiendo torpeza le deja caer las balas del fogón en las piernas del declarante e igualmente trata que las recoja, pero Vega Garnica, iguanas ranas se niega a tocarlas, así después de una serie de presiones y calentadas los detenidos son arraigados cuarenta días. DURANTE los cuales siguen clamando su inocencia y es cuando José Valentín se entera que los tiras de la Siedo habían recibido 150 mil varos en efe para que le “sembraran” la fusca y así relacionarlo con la delincuencia organizada. DURANTE el arbitrario arraigo delincuentes de “La Familia Michoacana” y “Zetas” le decían a “El Cebollas”, que él y sus acompañantes, luego se notaban que no eran secuestradores pues de haberlo sido no hubieran dejado vivo al secuestrado, quien dice reconoció a uno de ellos, según él (después de tres días de estar vendado de los ojos) y no podían correr el riesgo de dejarlo con vida para que los reconociera. PERO CUANDO los protagonistas de este rollo creían que los consignarían a la cárcel destruyéndoles sus vidas y las de sus familiares, gracias a la intervención de la subprocuradora Marisela Morales Ibáñez, quien no encontró los suficientes elementos para consignarlos ante un juez Penal Federal, decreto su absoluta libertad, pero el destino les tenía otra mala jugada a los liberados, pues tiras ministeriales del Estado de México, ya los estaban esperando con una orden de aprehensión y solo los Soria fueron clavados al penal del Bordo de Xochiaca, donde se les sigue proceso. POR OTRA parte el denunciante asegura que tampoco se ha hecho nada sobre la demanda laboral que está radicada en la Junta de Conciliación y Arbitraje, bajo el número de expediente 454/2009 (en la especial tres), dado que los licenciados que apadrinan a Vicente Aguirre Saavedra, Martín Ulloa Flores y Carlos Manuel Cristiani Díaz, también practican ahí (EL TRAFICO DE INFUENCIAS). Email:jefegaytan1@live.com.mx


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.20

unomásuno

Incrementarán Fonatur y Sectur inversiones europeas La secretaria de Turismo inauguró el primer evento de los trabajos del Año de México en Francia

P

Foro de Davoz reconoce problemas del sistema capitalista Por primera vez, los integrantes del Foro Económico de Davos reconocen que entramos en un mundo incierto y distinto, y aunque no se responsabilizan del daño causado por el modelo económico imperante, sí aceptan el tamaño del problema, afirmó Óscar Ugarteche Galarza, miembro del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. El WEF, como se le conoce mundialmente al Foro, se reunirá a partir del miércoles en Davos, Suiza, como ocurre desde 1971, para debatir el Informe Riesgo Global 2011, del Foro Económico, en su sexta edición. El documento ubica dos temas cruciales para el desarrollo del mundo: la disparidad económica y el fracaso de la gobernanza internacional. “Estamos en un contexto en el que, en los últimos seis meses, Bélgica, Argelia y Líbano no tienen un gobierno establecido. Tenemos revueltas sociales por el alza del precio de los alimentos y los energéticos, desde Chile hasta el norte de África. Actualmente hay un problema de estabilidad y, a largo plazo, conflictos de sostenibilidad política”, reconoció. INCREMENTO DE PRECIOS NO PUEDE ADMINISTRAR EL CONFLICTO POLÍTICO Con el incremento de los precios a nivel global, no hay capacidad para administrar el conflicto político; la única respuesta, como sucede en Estados Unidos, es la criminalización de la protesta, lo que deriva en “regímenes represivos, para el libre mercado. Esto es una enorme contradicción”, añadió. La crisis de la gobernanza global se puede apreciar en la medida que no se pudo culminar la Ronda de Doha de la OMC, y en que fracasó la cumbre climática de Copenhague, es decir, explicó Ugarteche Galarza, ésta es una “globalización desgobernada”. Este último proceso “debería seguir reglas mundiales, pues tal ausencia llevó a la crisis financiera en el orbe; la falta de resolución de la crisis continuará mientras no exista una regulación”, reconoció. Existen otros riesgos sistémicos, añadió, como los desbalances macroeconómicos globales, la economía ilegal y el nexo agua-comida. Los primeros se expresan en que las economías de Asia, Latinoamérica, África y Medio Oriente, financian a las 10 economías maduras, todas altamente deficitarias y endeudadas.

ara incrementar las inversiones de empresas europeas en el sector turístico nacional, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y la directora general del Fondo Nacional de Fomento al turismo (Fonatur), Adriana Pérez Quesnel, se reunieron con empresarios del sector hotelero, directores de líneas aéreas y touroperadores. Durante la Feria Internacional de Turismo, realizada en Madrid, España, la titular de Turismo tuvo un encuentro con el consejero delegado del Grupo Barceló, Raúl González, y con el director general de esta empresa, Antonio Cursach, quienes manifestaron su interés en abrir otro hotel en México para llegar a 14 establecimientos. Señalaron que México es un importante mercado y que posee todas las condiciones para seguir creciendo, por lo cual Grupo Barceló mantendrá sus inversiones en este país. Asimismo, la titular de Sectur, tras participar en la firma del convenio entre el Consejo de Promoción Turística de México y Viajes El Corte Inglés, se reunió con el director general de viajes de esta tienda departamental, Jesús Nuño de la Rosa, quien dijo que la firma de este acuerdo representa un paso importante para

Gloria Guevara, secretaria de Turismo. consolidar una relación de trabajo entre el CPTM y El Corte Inglés, lo cual significa una alianza estratégica en beneficio ambos mercados. Adriana Pérez Quesnel y su equipo se reunieron con 16 inversionistas potenciales de los principales grupos hoteleros españoles, como Barceló, Riu, Sol Meliá, Fiesta y Grupo Piñero, así como con Fondos de inversión y desarrolladores, en los que sobresale el Grupo OHL.

Cabe destacar el buen ánimo que existe por los empresarios españoles para fortalecer sus inversiones en México, por medio de Fonatur. Los desarrollos en los que mostraron mayor interés fueron Huatulco, Oaxaca; Capomo, Nayarit (el cual será comercializado en el segundo semestre del 2011); así como el nuevo Centro Integralmente Planeado (CIP), en Teacapán, Sinaloa.

Sube Santander a 4.5% pronóstico de crecimiento para México Grupo Financiero Santander elevó su pronóstico para el crecimiento de México en 2011 a 4.5 por ciento desde el 3.5 por ciento estimado previamente, pues han mejorado las condiciones de la coyuntura

actual para la economía en este año. Sin embargo, reconoció que hay riesgos en la perspectiva para este año, como un desfavorable crecimiento de la economía de Estados Unidos, malas noticias en la crisis de deuda soberana de Europa o mayores presionesz inflacionarias a nivel doméstico. Explicó que el alza en su pronóstico para México se basa en que hay una mejoría en las perspectivas para el crecimiento de la economía estadounidense, que podría crecer este año arriba del 3 por ciento, por la aprobación de los estímulos fiscales hacia finales del 2010. “Consideramos que esto tendrá un efecto positivo para la producción manufacturera localizada en México que, como sabemos, está altamente vinculada con el ciclo industrial en Estados Unidos”, abundó la institución financiera en un análisis. Ahora estima que el sector manufacturero podría crecer 5.5 por ciento en 2011, en vez de la estimación previa de 3.8 por ciento anual, y recordó que en 2010 la recuperación de la economía de México fue conducida sobre todo por la industria manufacturera, con un crecimiento estimado cercano al 10 por ciento.


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Muestra de Monet causa gran expectación

Esperan llegar al millón de visitantes.

París.- Tras casi cuatro meses de exhibición, una gran retrospectiva del impresionista Claude Monet generó gran revuelo en su último fin de semana, en el Gran Palais de la capital francesa, que ha permanecido abierto las 24 horas del día para responder a la demanda de los visitantes que, probablemente, llegarán al millón. Según estimaciones del recinto de exposiciones, sólo en los últimos cuatro

días han recibido a unas 40 mil personas, algunas de las cuales ya habían visitado la muestra; otras aprovechaban el último momento para hacerlo. Medios locales destacaron este domingo las largas filas de personas que, sin importar las gélidas temperaturas, esperaron en la víspera hasta más de tres horas para observar la exposición más grande de la década sobre Claude Monet, compuesta por

casi 200 obras del maestro francés. El presidente del Grand Palais, Jean-Paul Cluzel, aseguró que el museo decidió mantener sus puertas abiertas de manera interrumpida a partir del viernes pasado para hacer frente al número récord de visitantes. Además, adelantó que prevé que para el cierre de la muestra alcancen el millón de asistentes desde septiembre de 2010.

Seguirán trabajando para preservar Fondo de David Alfaro Siqueiros Digitalización de la biblioteca del muralista, material hemerográfico, archivos de audio, video y carteles

L

a Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) continuará este año con la segunda etapa de preservación del Fondo de David Alfaro Siqueiros (1896-1974), que comprende la digitalización de la biblioteca del muralista, además de material hemerográfico, archivos de audio, video y carteles. Este trabajo forma parte del proceso de investigación y recuperación del pensamiento estético del reconocido pintor mexicano, impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Estos trabajos iniciaron en 2010 y comprenden 102 mil 908 documentos e imágenes del acervo del también llamado El Coronelazo, compuesto por cartas, fotografías y diversos documentos que pertenecieron al creador de obras como Ejercicio Plástico. Toda su correspondencia con la intelectualidad de la época; sus posturas políticas, escritos, conferencias, correspondencia

del periodo carcelario que pasó en Lecumberri, de 1960 a 1964, con diversas personalidades con la fama de Pablo Neruda o Diego Rivera, destacan entre los documentos. El acervo, considerado en buenas condiciones y sin deterioro significativo, incluye siete mil postales que entonces la República Alemana le envió a Siqueiros cuando éste estuvo recluido. Además, catálogos de exposiciones de Siqueiros, documentos de cuando participó en la Guerra Civil Española (1936-1939), así como todo el proceso creativo del Polyforum Siqueiros y la respectiva documentación que se generó en la prensa de la época. Según autoridades de la SAPS, dicha digitalización y su respectiva catalogación servirá como material de consulta para estudiantes y especialistas que deseen indagar sobre la obra de quien fuera uno de los más famosos muralistas, al lado de Diego Rivera (1886-1957) y José

Clemente Orozco (1883-1949). Entre los documentos se encuentran también cerca de 10 mil fotografías familiares, así como unos 80 mil textos que dan cuenta de la trayectoria artística, política y familiar del destacado artista. Este año, el INBA mantendrá el mismo espíritu por preservar la memoria de este maestro de la pintura e iniciará trabajos de restauración integral en los murales del Polyforum Cultural Siqueiros, el mural El entierro del obrero sacrificado, ubicado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y en los de La Tallera, en el estado de Morelos. También, restauraciones a los murales del Centro Cultural Ignacio Ramírez, El Nigromante, en San Miguel de Allende, Guanajuato; la fachada frontal del SAPS y la escultura monumental de Armando Ortega, inspirada en la obra Prometeo, de Siqueiros, misma que se encuentra en la tumba del artista.

La Sala de Arte Público Siqueiros.

Podrán ser vistas en un volumen con 61 imágenes.

Imágenes de Casasola sobre la Revolución Mexicana La Revolución Mexicana a través de la lente de Agustín Víctor Casasola (1874-1938) está mostrada en un volumen con 61 imágenes, publicadas por la biblioteca especializada en Fotógrafos Latinoamericanos. El material, editado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) , incluye imágenes desde 1901, año en que el joven fotógrafo mexicano comenzó a ilustrar artículos periodísticos. Incluye además tomas de personajes emblemáticos, como Porfirio Díaz (1830-1915), Emiliano Zapata (1879-1919), Pancho Villa (1878-1923), Diego Rivera (1888-1957, León Trotsky (18791940), así como los grandes acontecimientos sociales que anticiparon la lucha armada revolucionaria. El lector podrá disfrutar de esta edición colmada de imágenes históricas de la nación por un precio accesible. Agustín Víctor Casasola comenzó a trabajar desde muy joven en talleres tipográficos, a los 20 años se desempeñó como reportero y hacia el final del siglo ya era un fotógrafo consolidado de la Ciudad de México. En 1912 fundó la agencia fotográfica que designó con la frase: “Tengo o hago la foto que usted necesite”. Ofreció sus servicios a periódicos, revistas y al público en general. Incorporó a la agencia a su hermano Miguel y eventualmente a sus hijos y nietos, además de conformar un quipo de trabajo con fotógrafos profesionales. Consciente del poder de la imagen fotográfica, precisamente por su capacidad de registro, desde joven inició un proyecto que jamás abandonó y que lo convirtió en obsesión vital: formar un archivo fotográfico al servicio de la historia de México desde 1900 hasta 1940.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Exitoso concierto de la OFCM Programa, integrado por piezas de Rossini, Mascagni, Bizet y Tchaikovski, así como de Juventino Rosas

Margarita Blanco, psicoterapeuta.

Antídoto para la antiviolencia DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA

“Ser mejor ser” un taller impartido por una mujer extraordinaria y galardonada con el premio nacional de la mujer 2010, Margarita Blanco, psicoterapeuta y directora del diplomado “Ser mejor ser” enseña durante un año consecutivo a deshacernos de todo aquello que nos hizo mal en algún momento. Todo para seguir adelante y ser mejores humanos dentro de nuestra sociedad. Por dicho diplomado fue acreedora al Premio Nacional de la Mujer, ya que su propuesta la considera como el antídoto para la antiviolencia, logrando un desarrollo de conciencia en cada individuo. Este diplomado consta de 12 módulos al año; las clases son un día, ya sea en sábado o domingo, una vez por mes y con duración de nueve horas por sesión. El objetivo de esto es propiciar un cambio en la sociedad, impartiendo talleres de desarrollo humano y vivenciales, donde la gente puede entender muchas cosas, como desarrollo emocional, fundamentalmente para que puedan convertirse en la mejor versión de sí mismos. En entrevista con unomásuno, Margarita Blanco declaró: “estoy convencida de que la mayoría de los problemas que tiene la sociedad son porque la mayoría de las personas están frustradas, tristes, enojadas, resentidas y llenas de emociones negativas. “Todo porque en los primeros años de vida es donde se carga la memoria emocional y tiene mucho que ver para la actitud en la edad adulta. “La semilla de un cambio es que cambie el individuo en lo personal; a final de cuentas, la sociedad está conformada por individuos. Si un individuo decide convertirse en su mejor versión, puede tener mejores relaciones. Tenemos que apostar porque la gente cambie y sane sus propias heridas. La semilla del cambio es que cada quien resuelva sus propios asuntos”. Así es como Margarita considera que nosotros necesitamos empoezar a ser el cambio de toda una sociedad, para poder hacer que funcione como debe ser, ya que si miramos a nuestro alrededor de verdad un cambio social comenzando por nosotros mismos valdría la pena comenzarlo a propiciar. Para más información sobre este diplomado puedes acudir a: Nicolás San Juan número 1657, colonia Del Valle, cuarto piso o ingresa a la página de internet www.sermejorser.com.mx

Parte de la Temporada de Conciertos de Invierno 2011.

U

n variado programa integrado por piezas de compositores mundiales, como Rossini, Mascagni, Bizet y Tchaikovski, así como el mexicano Juventino Rosas, integraron el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), como parte de su Temporada de Conciertos de Invierno 2011. En la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli

(CCOY), en esta ciudad, y con la batuta del experimentado Jesús Medina, la OFCM cautivó a decenas de espectadores, quienes aplaudieron efusivamente las interpretaciones. El recital comenzó con la obertura de la ópera La urraca ladrona, del compositor italiano Gioacchino Rossini (1792-1868), y luego continuó con la Danza húngara, del alemán Johannes Brahms (1833-97).

Posteriormente, el director huésped guió magistralmente a la OFCM durante Intermezzo, de la ópera Cavallería rusticana, del italiano Pietro Mascagni (1863-1945). El programa prosiguió con las populares piezas de la suite número uno de la ópera Carmen, del compositor Georges Bizet (183275): Aragonesa, Intermezzo y El Toreador, que arrancaron al público una enorme ovación.

Horacio Franco presenta recital en el FAOT ÁLAMOS, Son.- La flauta y el chelo bien temperados fue el recital que el flautista mexicano Horacio Franco ofreció durante la víspera, en compañía del chelista Asaf Kolerstein, con un repertorio de obras para teclado de Johann Sebastian Bach. El Templo de la Purísima Concepción de Álamos fue el escenario de este recital, en el que Franco volvió a dar muestra del porqué está considerado uno de los mejores ejecutantes en su instrumento. Con motivo del 27 Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), que se realiza del 21 al 29 de enero en esta ciudad, el músico mexicano ejecutó piezas como Allemande y Gigue, de la suite francesa número 6 BWV 817. Asimismo, De las invenciones a dos voces, de la cual se desprenden los movimientos ‘En mi mayor, BWV777’, ‘En mi menor, BWV778’, ‘En fa Mayor, BWV779’, ‘En Sol mayor, BWV 781’ y ‘En La mayor, BWV783’, que fueron fuertemente ovacionadas. El virtuosismo de Horacio Franco y el talento del chelista Kolerstein, nacido en Israel y naturalizado mexicano, pudo constatarse en este espacio religioso, donde la música de Bach fue brillantemente ejecutada. Luego siguieron obras como Allemanda y Gigue, de la

suite francesa número 3 BWV 814; ‘Gigue’, de la suite francesa número 4 BWV 815; ‘sinfonía’, de la partita número 2 BWV 826; Preludio, de la Suite BWV 818ª, Preludio, de la suite inglesa número 2 BWV 807 y Allemande, de la partita número 2 BWV 826, las cuales fueron ejecutadas con gran calidad en la flauta y el chelo.

El flautista mexicano.


20

unomรกsuno

LUNES 24 DE ENERO DE 2011


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Reconocen labor periodística de Naim Libien Kaui REPORTERO

P

or su incansable lucha a favor de la libertad de prensa y su brillante labor al frente de unomásuno, diario que se ha posicionado como uno de los mejores de México, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se hizo merecedor de la presea “Candilejas de Oro y Ejecutivas 2010-2011”, que entregó la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión. El abogado y representante legal, Enrique Selvas Carrola, fue quien recibió el reconocimiento de manos de Ramón Manzanos Salgado, presidente de la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, quien destacó el éxito de tan importante medio de comunicación por la transmisión de las noticias más veraces y oportunas, así como el profesionalismo en la conducción del programa unomásuno Radio-TV por parte de Naim Libien Kaui, al servicio de la sociedad. La noche del viernes, el representante legal de unomásuno agradeció la entrega de la placa en la cena-show que se realizó en el hotel Del Prado, ubicado en Plaza Galerías, a la que también asistió el subdirector del rotativo, Víctor Rojas. En esta velada, la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión celebró su XXII aniversario con la entrega de la presea a destacadas personalidades del ámbito artístico, periodístico y cultural. La fiesta inició al ritmo del grupo Alba Musical, que después de ejecutar varias canciones gruperas acompañó en su faceta de cantante al famoso actor Carlos Bonavides, mejor conocido por su personaje de “Güicho Domínguez”. El comediante tuvo un caluroso recibimiento del público, entre el que se encontraban quienes -dijo- son sus maestros: Gualberto Castro y Polo Ortín. Enseguida, Ramón Manzanos Salgado le hizo entrega de las “Candilejas de Oro” a Carlos Bo-

navides. La Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión también entregó una presea a la escritora y periodista Cristina Pacheco, quien hizo a los asistentes ponerse de pie en reconocimiento a su talentoso trabajo. Las “Candilejas de Oro” también fueron para el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa, por su destaca labor como abogado de la ciudad. El reconocimiento fue recibido por su coordinador de asesores, Manuel Granados Covarrubias. Asimismo, fueron merecedores de una presea el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas, el magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez, y el productor de TV de noche, Salvador Ortiz. Sin duda, la figura de la noche fue la bella actriz y conductora Sugey Abrego, quien además de recibir su propia presea acompañó a Ramón Manzanos Salgado en la entrega de las “Candilejas de Oro”. Quienes también recibieron honores y sendos aplausos, fueron los consagrados actores de cine y televisión, Polo Ortín, Ernesto Gómez Cruz y Héctor Suárez, que conmovidos agradecieron la distinción que les hizo la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión. Después vendría la parte romántica del evento, con el trío Los Dandys y las canciones de Gualberto Castro, quien aprovechó la ocasión para comentar que el 24 de febrero viajará a Las Vegas, con motivo de la colocación de su estrella en el Paseo de las Estrellas. Otro acreedor a la presea fue el presidente de la Barra Nacional de Abogados, Javier Gómez Coronel, además del comediante Ben Zeng “El Chino”; el actor Iván Cochegrus y la actriz cómica Lolita Salomón “La Bodoquito”, La actuación del joven Jean Paul y su baile sexy sirvió como preámbulo para la presentación de Los Hermanos Carrión, quienes interpretaron sus famosos éxi-

Enrique Selvas Carrola y Rosalía Buaún.

unomásuno / Sergio Flores

Le entregan la presea “Candilejas de Oro y Ejecutivas 2010-2011” JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

Víctor Rojas, subdirector de unomásuno y Enrique Selvas. tos de la época del rock and roll. Para cerrar con broche de oro vendría la actuación de la Internacional Sonora Maracaibo, no sin antes hacer la entrega de la presea que otorga la

Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios de Radio y Televisión a la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez.

Carlos Bonavides, Ramón Manzanos, Sugey y Cristina Pacheco.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Black Eyed Peas y Shakira, ganadores en los NRJ Music Awards 2011 La agrupación se adjudicó galardón de Grupo Internacional y Concierto del Año; la cantante fue elegida como Mejor Artista y premiada por Mejor Canción

P

arís.- La cantante colombiana Shakira y la agrupación estadunidense Black Eyed Peas fueron los ganadores de la decimosegunda edición de los NRJ Music Awards 2011, efectuados en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, en Francia. La cantante fue elegida como Mejor Artista y premiada además por Mejor Canción, gracias al tema “Waka waka”, que fuera el himno oficial en Sudáfrica durante la Copa Mundial de Futbol 2010. El galardón de Grupo Internacional y Concierto del Año fue para los Black Eyed Peas, presentes en la gala celebrada este sábado ante unas dos mil personas, a partir de una votación popular en alrededor de 14 países. Otros premios fueron designados al canadiense Justin Bieber por Mejor Artista Revelación, y a las cantantes Lady Gaga y Beyoncé, por realizar con “Telephone” el Mejor Video, aunque ninguno estuvo presente para recibir la distinción. El “show”, transmitido a lo largo de dos horas por la televisión francesa, contó con la presencia de James Blunt, Enrique Iglesias y Usher, elegido Mejor Artista Masculino. M Pokora también fue reconocido como Mejor Artista Nacional y Mejor Canción por “Juste une photo de

La cantante colombiana, en la premiación. toi”, mientras que Joyce Jonathan fue Revelación del Año; Justin Nozuka y Zaho, Mejor Dúo, y Jenifer Mejor Artista Femenina Francesa. Desde el año 2000 y organiza-

dos por la emisora NRJ y el canal de televisión francés TF, los NRJ Music Awards son celebrados cada año a mediados de enero, en la localidad francesa de Cannes.

David Guetta se presentará nuevamente en México

El afamado DJ francés.

El DJ francés, David Guetta, volverá a este país en marzo próximo para visitar escenarios de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Puebla, Quintana Roo y el Distrito Federal. El también productor manifestó su emoción por regresar de nueva cuenta a este país, tras el éxito que obtuvo en agosto pasado en el Estadio Azteca, cuando compartió escenario con la agrupación Black Eyed Peas. “Fue una gran experiencia, el público mexicano es maravilloso. Espero con gusto repetirlo”, afirmó Guetta, quien iniciará sus actuaciones el 16 de marzo en León, Guanajuato, para un día después arribar a esta ciudad y presentase en la explanada del Estadio Azteca. Monterrey, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; Puebla, Puebla y Cancún, Quintana Roo, son otras ciudades que visitará el DJ los días 18, 21, 22 y 23 de marzo, respectivamente. David Guetta ha logrado consolidarse en el gusto del público, además ha trabajado con artistas de talla internacional como Madonna, Rihanna, Black Eyed Peas, Akon, David Bowie y Moby.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡México, en el Festival Sundance…! Ciudad de México.-En la edición 27 del Festival de Cine “Sundance” de Estados Unidos, compite la cinematografía mexicana con la película “Asalto al cine”, ópera prima de Iria Gómez Concheiro. Compite en la sección “Ficción Internacional”, con base en una historia dedicada a un grupo de jóvenes de las colonias Guerrero e Iztapalapa. Creen que un robo resolverá sus problemas...SUNDANCE se fundó gracias a una idea del actor Robert Redford. Se aceptan películas de todo el mundo que presenten problemas sociales. En el presente año se han programado 120 cintas. También hay una feria para la venta de filmes… Como han pasado los años… STEVIE WONDER, único invidente entre 6 hermanos, nació en Saginaw (Michigan, Estados Unidos)… DESDE NIÑO reveló su interés por la música y le atrajó la batería, el piano y la armónica…. A LOS 12 AÑOS de edad, Stevie fue presentado por su amigo Ronnie White al célebre Berry Gordy, tiránico director artístico de una disquera independiente y lo convirtió en estrella de blues y fue bautizado artísticamente como “Little Stevie Gonder” (su nombre real: Steveland Judkins)… ACUMULO RAPIDAMENTE los éxitos con su voz de estilo especial. Se convirtió en “el trovero del amor universal”… UN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO en 1973 lo privó de otro de sus sentidos: el olfato… SE CONSUELA ENTONCES con los 4 “Grammy” que le otorgó la industria discográfica ese mismo año… SUS EXITOS han recorrido el mundo: “The jazz Soul of little Stevie”, “Year Genios”, “I was made to love her”, “Hotter than Julu”, “For once in my life”, “Yester-me, yester-you, Yesterfay”, “Songs in the key of life”, etcétera…STEVIE ofreció una conferencia en la Universidad de Harvard, en una cátedra de música y les dejo a los estudiantes: Stevie Wonder. “Hay algo de lo que uno debe tener conciencia. Siempre hay sonidos, los sonidos nos rodean sin cesar, inclusive en el silencio, porque el silencio es un sonido que se busca a sí mismo”… Remolino de notas KALIMBA BUSCA un juicio justo, dicen sus abogados. Violó a una menor de 17 años que fungió como edecán en una tocada en el “Buda Bar”, en Quintana Roo. Ahí comenzó su martirio…CHAYANNE en seis conciertos en el Auditorio Nacional…HABRA UNA MARCHA en apoyo a Kalimba frente al Museo de la Cultura Maya en Chetumal, Q.R. Araceli Espinosa es la presidenta del club de “fans” de Kalimba…PLACIDO DOMINGO, a los 70 años de edad, es un auténtico triunfador…CARLOS BAUTE, en concierto el 3 de febrero en el teatro Metropolitan…SONORA DINAMITA, el 6 de febrero en el Auditorio Nacional. Actuó en el festival del 33 aniversario de UNOMASUNO…SERGIO CORONA en un programa de refranes con Wendy González y Héctor Sanmartín…SE APROXIMA el final de la obra “Juegos siniestros” con Daniel Gímenez Cacho en el teatro Insurgentes…JOAN MANUEL SERRAT superconfirmado para los días 4 y 5 de febrero en el Auditorio Nacional…MEL GIBSON agredió a su recamarera y ahora podría ir a la cárcel… Pensamiento de hoy El pleito actual es de mexicanos contra mexicanos. ¿Por qué?... NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MEXICO D.F, LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta muy enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Claudia Sierra, excelente cantante mexicana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No se puede ser amigo bajo otros términos más que bajo los de la igualdad. Woodrow Wilson… CARRERA ARTÍSTICA Y ahora continuaré relatándoles todo sobre Catherine Zeta Jones: La carrera artística de Zeta

Catherine Zeta Jones en Cannes, 1999. Jones comenzó en su infancia. Alcanzó fama local antes de cumplir los diez años cantando y bailando en una compañía teatral de una congregación católica. A edades muy tempranas, fue interpretando papeles importantes en musicales del West End londinense y en 1990 hizo su debut en el mundo del cine, con Las mil y una noches, del director francés Philippe de Broca. Su exótica belleza y sus aptitudes para la canción y la danza sugerían un futuro prometedor en el género musical, pero Catherine se destacó por otro tipo de papeles. El éxito le llegó de la mano de la serie británica The Darling Buds of May (1991), en la que interpretó al personaje Mariette. No obstante, fue con La máscara del Zorro (1998), protagonizada junto con Antonio Banderas, cuando obtuvo renombre internacional… GANÓ EL OSCAR En 1999 protagonizó dos grandes éxitos de taquilla, La trampa, junto a Sean Connery, y The Haunting, pero su consagración como actriz dramática llegó en 2000 con el largometraje Traffic, de Steven Soderbergh. En 2001 protagonizó junto a Julia Roberts la comedia La pareja del año. En 2003 ganó un Óscar a la mejor actriz de reparto por su

papel en Chicago y protagonizó junto a George Clooney la película Crueldad intolerable dirigida por los hermanos Coen. En 2004 protagoniza La terminal de Steven Spielberg junto a Tom Hanks y se incorpora al reparto de Ocean’s Twelve en la que la vuelve a dirigir Steven Soderbergh. En 2005 protagonizó La leyenda del Zorro de nuevo junto a Antonio Banderas… TAMBIÉN EN TEATRO En 2007 estrenó dos nuevas películas: la comedia Sin reservas, remake de la cinta alemana Deliciosa Martha, y el drama El último gran mago que se presentó mundialmente en el Festival de Toronto. Entre 2009 y 2010 estrena la comedia The Rebound (Mi segunda vez en Hispanoamérica). En diciembre de 2009 debutó en Broadway, compartiendo cartel con la veterana Angela Lansbury en la reposición del musical A little night music, original de Stephen Sondheim. La obra obtuvo gran éxito de crítica y público y, por su interpretación de Desirée, Catherine recibió el premio Tony como Mejor Actriz de Musical... LA MÁS BELLA DE TODOS LOS TIEMPOS Apareció por primera vez en la lista de las mujeres más bellas del mundo en 1999, y desde entonces, es considerada una de las actrices más bellas del mundo. En 2008, una encuesta realizada entre 8000 mujeres de diferentes capitales del mundo, la eligió como la mujer más bella de todos los tiempos, seguida de Gisele Bündchen y Brigitte Bardot… SUS CASAS Zeta Jones está casada desde 2000 con el actor Michael Douglas, con quien ha tenido dos hijos: Dylan Michael Douglas, nacido el 15 de agosto de 2000, y Carys Zeta Douglas, nacida el 20 de abril de 2003. Una reciente publicación anunció que la estrella y su marido ingresan más de 170 millones de dólares anuales, lo que les convierte en una de las parejas más ricas de Hollywood. Viven con sus hijos entre Mallorca y las Bermudas, pero tienen casas en Gales, Los Ángeles, Nueva York, Vancouver... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

En instrumento No. 115,886 otorgado ante mí el día 6 de enero del año 2011, los señores JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS Y MARTHA ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora CARMEN GOMEZ DE ORTIZ DE ROSAS, SOCIALMENTE CONOCIDA SOLO COMO CARMEN GOMEZ CARPINTEYRO, y la propia señora MARTHA MARIA GUADALUPE ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 13 de Enero del año 2011.

JUZGADO 42 CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 839/2008 EDICTO MARTIN SILVA SALAZAR, YOLANDA SILVA SALAZAR, CARLOS SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR SALAZAR RODRIGUEZ ANGEL, SU SUCESION EN CONTRA DE MARTIN SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL. EL C. JUEZ MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIEZ, RESOLVIO: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ORDINATRIA CIVIL en la que la parte actora SALAZAR RODRIGUEZ ANGEL SU SUCESION no acredito su acción, en consecuencia, SEGUNDO.- Se absuelve a los codemandados MARTIN SILVA SALAZAR, YOLANDA SILVA SALAZAR, CARLOS SILVA SALAZAR, ROSALIA SILVA SALAZAR, NOTARIO PUBLICO 198 LICENCIADO ENRIQUEZ ALMAZAN PEDRAZA Y C. DIRECTORA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL de las prestaciones que les fueron reclamadas. TERCERO.- No se hace condena en costas. CUARTO.- Notifíquese y guárdese copia de la presente en el legajo de sentencias.

MEXICO, D.F., A 13 DE ENERO DE 2011.

EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 115,885 otorgado ante mí el día 6 de ENERO DEL AÑO 2011, los señores CAROLINA ENEDINA THOMASSINY FRIAS TAMBIEN SOLO CONOCIDA COMO CAROLINA TOMASSINY FRIAS Y JAVIER FRADE THOMASSINY, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la SUCESION señor JOSE ROBERTO FRADE OCHOA TAMBIEN CONOCIDO SOLO COMO ROBERTO FRADE OCHOA, y el propio señor JAVIER FRADE OCHOA TOMASSINY, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 10 de Enero del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 88,801, de fecha 12 de enero del 2011, ante mí, los señores VERÓNICA VÁZQUEZ GAMBOA, JOSÉ LUÍS VÁZQUEZ GAMBOA y EDITH VÁZQUEZ GAMBOA, iniciaron la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor LUIS VAZQUEZ MENDOZA, aceptando cada uno de ellos la herencia instituida a su favor; asimismo los mencionados señores reconocieron los derechos que por concepto de gananciales le corresponden a la señora Inés Gamboa García. Además en la misma escritura se designó a la señora Inés Gamboa García, como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,802 de fecha 13 de enero de 2011, ante mí, la señora SUSANA CAMPOS VELASCO (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de MARIA SUSANA CAMPOS Y VELASCO, SUSANA CAMPOS, SUSANA CAMPIS VELASCO y SUSANA CAMPOS DE COSSIO), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor MIGUEL AGUSTIN COSSIO GABUCIO; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 13 de enero de 2011 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 59,881, libro 1,387, de 20 de enero de 2011, el señor APOLINAR ROJAS ROJAS, en su carácter de presunto heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LUCIA ERNESTINA HERNÁNDEZ VILLALBAZO; asimismo aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

México, D.F. a 12 de enero de 2011. DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,347, de fecha 19 de enero de 2011, otorgada ante mí, el contador público Emilio Ciro Amado Valdelamar Suárez, realizó la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Soledad Celerina Suárez y Rodarte, que otorga él, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 21 de enero de 2011. Lic. Mauricio Martínez Rivera Titular de la Notaría No. 96 del D.F.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,321, de fecha diez de enero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores Víctor Hugo, María Eliud, María Eugenia y José Luis, todos ellos de apellidos Romo Castorena, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Castorena Mejía, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Víctor Hugo Romo Castorena, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 10 de Enero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÑÍNEZ RIVERA Titular de la Notaria Nº 96 del D.F.

ESPECTÁCULOS 23


L U N E S 24

DE

ENERO

Aparecen grietas en calles de Nacajuca Hay preocupación de habitantes; piden a las autoridades hagan algo

A

ún no entramos a la temporada de lluvias y mientras algunos lugares sufren de los llamados “encharcamientos”, otras colonias ya comenzaron a sufrir hundimientos y fracturas en sus banquetas. La avenida Bosques, de la colonia Bosques de Saloya, colindante una franja con el municipio de Centro y otra con el de Nacajuca, se encuentra severamente afectada y los vecinos temen que estas aberturas se conviertan en gigantescos hoyos que les “coman” sus casas. Asimismo indicaron que han reportado los enormes hoyos que se presentan en la calle y que cada día se extienden más y más, sin saber las razones de por qué se están originando estos hoyancos, pero tanto en el municipio de Nacajuca como en el del Centro, les dicen que su colonia no pertenece a esos ayundamientos. Ante esta grave situación, los colonos

quieren saber a qué municipio corresponden para solucionar ahí su problema.

Se requieren 25 años para reforestar bosques Villahermosa, Tab.Luego de señalar que esperan que para este año no se presenten incendios forestales, el titular de la Comisión Estatal de Reforestación, Miguel Salim Nazur, dijo que la deforestación que existe en el estado, es tan grande que se necesitan de 25 años para poder reforestar más de un millón y medio de hectáreas que han sido deforestadas desde hace años.

En entrevista con unomásuno, el funcionario explicó que el año pasado, el esta-

do se salvó de los acostumbrados incendios, muchos de los cuales vienen

desde el vecino país de Guatemala y arrasa con cientos de hectáreas de la entidad.

Promete presidente del TSJ mejorar servicios El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, se comprometió a mejorar los servicios a la ciudadanía, e incrementar los porcentajes de conciliación de asuntos, para reducir cargas de trabajo y aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios de servicios de justicia. Durante su visita a los juzgados en los municipios de Comalcalco y Paraíso, Campos Montejo aseguró que este año se insistirá en la política de mucha conciliación, a grado máximo,

para solucionar un mayor número de asuntos sin que se conviertan en juicios que por su propia naturaleza, tardan meses e incluso años en solucionarse y cuando concluyen ni quien gana queda conforme con la sentencia del juez. Por su parte Onésimo Castillo Sánchez y Eliud Alcocer Martínez, se expresaron de acuerdo con esta política, porque, dijeron, “son enormes las cargas de trabajo en los juzgados, particularmente en el juzgado civil de Paraíso”.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Incremento de secuestrados asesinados Las autoridades de la Procuraduría General del Estado, emitieron un boletín hace unos días, donde señalaba que además de la extorsión y otro tipo de delitos se ha incrementado en el estado, el secuestro es uno de los delitos que más está oprimiendo a la sociedad tabasqueña. Cierto, muy cierto, no hay un día que no secuestren a una persona, lo más penoso del asunto es que las víctimas no sólo son víctimas de secuestro sino también de homicidio, pues a últimas fechas, no se les permite salir con vida y es que ya se han dado varios casos en que uno de los victimarios es familia de la víctima y éste los reconoció y por ello los asesinan para no dejar rastro alguno. Uno de los últimos casos que se supo que asesinaron los plagiarios a su víctima, fue precisamente relacionado con el hijo del ex presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, quien se arregló con los secuestradores y de 15 millones de pesos que le pedían, éstos se bajaron a 8 millones, mismos que el ex alcalde les entregó en el lugar, día y hora indicados. No obstante, luego de más de tres meses de padecimiento y bajo las sospechas de todos los tabasqueños de que el jovencito seguramente había sido asesinado por sus captores, este fin de semana sucedió. La tragedia a la que todavía se resiste el ex presidente municipal, será desenmarañada todavía, ya que falta que concluyan todos los estudios que se iniciaron ayer para conocer el ADN del padre y demás familiares cercanos de Goyito. Lo más triste del caso, es que según la prensa local, cuando menos uno de los plagiarios es primo del muchachito secuestrado y asesinado. Esto indica que al margen de todas las indagatorias del caso que se tengan que realizar, también se investigue por qué los familiares están de parte de los delincuentes, como en este caso y que se apliquen las medidas pertinentes. Carestía Dice Ernesto Cordero que no existe carestía en todo lo que se adquiere, pues mientras unos productos se han elevado, otros han reducido de precio, más de 80 millones de mexicanos le preguntan al señor secretario ¿cuáles son esos productos que han disminuido sus precios y a qué sectores de la población benefician?, pues tan solo los precios en los mercados y tiendas de autoservicio, están por “las nubes”, sobre todo lo que son productos del campo, muy básico para la preparación de alimentos de los mexicanos. El aumento de la gasolina ha provocado que todos los precios se disparen y a eso habría que sumar la voracidad de comerciantes y empresarios. Reconocen labor del Ejército En días pasados, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, al hablar sobre los tres mil millones de pesos que se invertirán en la procuración de justicia y la seguridad pública durante este año, que bien merecemos que las cosas se mejoren, sobre todo en cuanto a inundaciones y carestía. Pero decíamos que el gobernador argumentaba en días pasados que la lucha contra la delincuencia continuará y se fortalecerá, con el valioso apoyo del Ejército y la Marina y reconoció que gracias a estas instituciones “hemos logrado contener al crimen organizado, pues no vamos a permitir que unos cuantos se apoderen de Tabasco”. Detalló que en este año se fortalecerá la coordinación con el Grupo Interinstitucional, en el que participan las fuerzas armadas y el Poder Judicial y advirtió que continuará con mayor rigor y rapidez la depuración de los cuerpos policíacos y se dotará con equipamiento y capacitación a policías para que cumplan su deber con eficiencia y respetando los derechos humanos de las personas. Pues efectivamente, tanto el Ejército como la Marina, han sido dos instituciones de mucho apoyo para las autoridades policíacas, a las que ya ni sus propios elementos respetaban ni hacían respetar. Sabadazo a delincuentes Y la cacería de delincuentes el fin de semana fue fructífera y tan sólo los elementos de Seguridad Pública, realizaron diversas detenciones, cuyos delincuentes les tocó el clásico sabadazo. Por ejemplo, logró la detención de varios pájaros de cuenta, entre ellos nueve que fueron canalizados ante el Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Gobierno; otros nueve se remitieron a las Diversas Agencias del Ministerio Público y seis más quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com LUNES 24 DE ENERO DE 2011

De Estados Unidos, Canadá y España

Lluvia de warnings: Reyes P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERA

Q

uintana Roo recibió en la semana anterior una alerta de Estados Unidos, una más de España y otra más de Canadá, pero aún así el turismo sigue llegando, aseguró el subsecretario de Gobierno en la zona norte, Pedro Reyes Pérez, quien reconoce que la mala imagen afecta al Caribe mexicano, sin embargo esa situación no ha pasado a mayores. Admite también que el turismo español tuvo una sensible baja pero no por los problemas de inseguridad que hay en México sino por la crisis económica que

enfrenta aquél país. Desde mediados del año pasado se han incrementado los avisos de alerta de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá particularmente a sus ciudadanos que pretenden viajar al Caribe mexicano debido a una serie de incidentes que se han presentado, ya sea por el contagio con la bacteria legionella en un hotel de Cozumel, que por los asaltos o el estallido de un centro de hospedaje en Playa del Carmen. Ante la difusión la semana pasada de un aviso electrónico recomendando a los estadounidenses para que no viajen a los destinos turísticos como Cancún,

El subsecretario de Gobierno estatal, Pedro Reyes Pérez.

Acapulco y Mazatlán por los casos de violaciones sexuales, Reyes Pérez afirmó que estas cosas no afectan la afluencia turística pero tampoco es como para sentarse a cruzarse de brazos. Dijo que es de llamar la atención el hecho de que alertas como esa no son permanentes sino que se dan esporádicamente, sobre todo porque da pie a pensar que son estrategias de los competidores de Cancún y la Riviera para atraer segmentos turísticos como los springbreakers que ven en el Caribe mexicano la mejor opción para pasar sus vacaciones de verano.

Los giros negros del centro obedecen a corrupción POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El fenómeno de la instalación de table dances en la zona centro de la ciudad es un aspecto más que viene a acelerar la decadencia de la actividad económica en el primer cuadro de la ciudad, consideró el ex secretario general de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel García Jurado, quien agregó que la corrupción de las autoridades ha permitido dicha proliferación. El también presidente del Comité de Reactivación del Centro de la Ciudad, dijo que costó mucho trabajo a la ciudadanía organizada de Cancún erradicar este tipo de establecimientos del primer cuadro ante el clima social de prostitución y alcoholismo que se generaba en torno de ellos, sin embargo, "parece que todo ese esfuerzo se ha ido por la borda", lamentó. Existe un Comité municipal que regula el otorgamien-

El mercado Ki-huic, prácticamente abandonado, trata de salir de la crisis. to de las patentes para expender bebidas embriagantes y dicha instancia era un primer filtro que evitaba el establecimiento de estos negocios en

la zona centro, sin embargo ya no es así; tan son en la avenida Tulum y la zona de Las Palapas operan ya 20 de estos negocios y la tendencia es

que sigan incrementándose ante la alta demanda que tienen. Otra de las situaciones que frena la recuperación de la

zona centro es el uso de suelo del primer cuadro que es primordialmente habitacional, lo cual desalienta las inversiones pues aunque hay muchos predios abandonados en buenas zonas, lo único que puede construirse ahí son nuevas casas. El aspecto más visible de esta decadencia económica es el cierre de negocios de todo tipo como los mercados de artesanías, tiendas de abarrotes, cibercafés, entre muchos otros que agonizan desde hace ya varios años por el abandono en que se ha dejado esta zona, la cual hace no mucho tenía una actividad económica equiparable a la de Punta Cancún, y generaba un aproximado de 6 mil 500 empleos directos, según el último censo realizado hace cuatro años en el trienio de Francisco Alor. La generación de empleos, dijo, ha decaído en por lo menos 30% y la vocación turística de la zona ya no lo es tanto a raíz de esta nueva tendencia, a hacer del centro una zona de prostíbulos, lamentó.


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Van juicios orales

Ordenan comparecencia de ex presidente del TSJ de Morelos

Acuerdan reforzar el esquema del Sistema de Justicia Adversarial CUERNAVACA.-La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de Morelos, ordenó la localización y comparecencia del ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, informaron fuentes de la PGJE. Lo anterior, señalaron, con el propósito de que comparezca junto con su defensor particular -en su carácter de probable responsable, para responder una denuncia por presuntos delitos cometidos contra la administración de justicia, presentada el año pasado. Cabe destacar que la orden de búsqueda, localización y comparecencia, fue girada ayer por dicha fiscalía especial. Cabe resaltar que el año pasado Ricardo Rosas Pérez, fue acusado de haberse reelegido unilateralmente, bajo el acuerdo de otros magistrados y jueces, violentando la legislación local en la materia y la misma Constitución de la República.

Se reunieron Marco Adame y Miguel Angel Falcón para revisar ajustes y la implementación de este sistema en zona sur del estado.

L

a consolidación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial en el 2011 y 2012, fue el tema central de la reunión que sostuvieron el gobernador Marco Adame Castillo y el titular del Poder Judicial en el estado y magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Miguel Angel Falcón Vega, quienes hicieron la revisión de ajustes para poder implementar el sistema en la zona sur de Morelos. El encuentro se desarrolló en el

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La senadora por el PRD, María Rojo, consideró que la "lucha" contra el narcotráfico, que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa, debe detenerse al carecer de una estrategia tal y como pasó en Colombia, situación que ha cobrado más de 34 mil muertos. Al participar en un foro sobre el cine y teatro en esta ciudad, expresó que la necesidad que requiere el país, no es mediante el incremento de más militares en las calles, sino de mayor presupuesto a la educación y cultura. En compañía del senador, Graco Garrido Abreu,

despacho del mandatario estatal en Casa Morelos, donde el magistrado Falcón Vega informó que por factores de presupuesto, infraestructura y capacitación de los impartidores de justicia, que aún está en proceso, hubo la necesidad de que junto con los diputados del Congreso del estado, se conviniera aplazar para una nueva fecha, la puesta en marcha de la justicia oral en la circunscripción que integran los municipios de Jojutla, Tetecala, Puente de Ixtla y Jojutla. Precisó que estos ajustes, no

representan de ninguna manera un signo negativo en el proyecto de implementación de Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, sino por el contrario, el propósito en el que se coincidió con el gobernador Marco Adame, es revisar las características que actualmente se presentan en aquella región de la entidad, y poderlas aplicar a esta figura que ha representado un importante avance para la aplicación de la justicia de manera transparente, pronta y equitativa.

Urge detener "lucha contra crimen organizado": María Rojo

la actriz, consideró que el plan del gobierno federal para combatir al crimen organizado es erróneo, al dividirlo entre "buenos y malos", sin tomar en

cuenta que las personas que pierden la vida, son mexicanos. "Estamos hablando de mexicanos, quién dice si son buenos o

malos, si no es la Iglesia católica, estamos en son los malos, estos son los buenos, porque además agrégale a eso los daños colaterales, que qué

culpa tenían los niños de 12 años", dijo. Señaló que las acciones implementadas en materia de seguridad por parte de Calderón Hinojosa, no salvaguarda la integridad de todos los mexicanos, sobre todo de los jóvenes, quienes representan un mayor porcentaje entre las víctimas. "Yo creo que cuando el Ejecutivo dice prometo honrar y ver por todos los mexicanos, ¿habla de todos? o que se trata de los que yo considere buenos, los malos; en mucho sin justificar a nadie, hay muchos jóvenes que no

tiene salida, yo creo que la película "El Infierno" explica perfectamente", comentó. La actriz admitió que la industria cinematográfica y teatral se ha visto afectada con los actos violentos registrados en la mayoría del territorio mexicano, sobre todo en la zona norte donde nadie quiere ir a presentar un espectáculo, "Quien va a ir al teatro, tú te imaginas Ciudad Juárez yendo al teatro la gente, entonces, pues muy triste la situación, eso no les interesa quien sabe cuál es el interés real de esta guerra. Deben de ponerle un fin".


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Rechazan "campañas negras" para comicios "Aunque los tiempos electorales aún no comienzan formalmente en Hidalgo, es de vital importancia que todas las fuerzas políticas y civiles del estado comencemos a construir un ambiente social y electoral adecuado para el desarrollo civilizado de nuestros derechos políticos", afirmó el diputado federal Canek Vázquez Góngora. Añadió que "debemos evitar, a toda costa, las atmósferas corrosivas, que únicamente beneficiarían a las fuerzas violentas y desestabilizadoras de nuestro estado. "En Hidalgo, por décadas, hemos vivido los beneficios de una democracia estable y pacífica. No debemos perder este valor social", puntualizó. "Queda claro que, en materia electoral, el ambiente general del país está sumamente amenazado por tres factores: la presión que ejerce el crimen organizado, la inapropiada intervención de los gobiernos y las campañas negras entre los contendientes políticos. "Desde ahora debemos acordar y establecer las pautas de conducta política que nos ayuden a evitar al máximo estos tres factores nocivos para la vida de nuestra democracia. "Por supuesto que debemos empeñarnos en evitar la narcopolítica, pero ese mismo brío debemos aplicar para evitar las fastidiosas campañas negras. Debemos evitar que la sana competencia electoral se convierta en tensión social", dijo el legislador hidalguense. "Cada vez hay que ser más respetuosos del electorado. Debemos ser sensibles ante él. La ciudadanía está cansada de campañas de descalificaciones, acusaciones sin pruebas, insultos y golpes bajos. "La gente nos demanda campañas de propuestas claras e ideas concretas en torno a los problemas diarios de la población. La gente desea soluciones a los problemas públicos, no la multiplicación de estos problemas. Los cauces de nuestra actual democracia exigen un mayor nivel de debate y de propuesta". Canek Vázquez sentenció que por ello, "y superando incluso los alcances de la reforma electoral de 2007-2008, resulta fundamental que las próximas campañas electorales para la renovación de los cabildos en Hidalgo se centren en tres puntos.

Exigen esclarecer ataque a policías LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH)), Raúl Arroyo, lamentó el hecho de violencia en el que perdió la vida el comandante Víctor Peña y resultaron lesionados otros tres elementos de la Coordinación de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en la ciudad de Tula El ombudsman hidalguense emitió un llamado a las autoridades de seguridad en el estado, "no podemos permi- Rinde gobierno del estado homenaje a comandante muerto. tir que la ola de inseguridad que aquejan a otras entidades cuada los elementos policiales Gobierno, Gerardo González Espídel país llegue a la nuestra; entre la corren riesgos que derivan en lo nola, encabezó el homenaje de cuerpo presente del comandante sociedad y las autoridades debe- que lamentablemente sucedió". Expresó su solidaridad con las Víctor Peña Pérez, quien falleció en mos construir un frente común con base en la cultura de la denuncia familias de los agentes afectados; la la comunidad de El Carmen, pertepara evitar que se asiente en nues- población de Tula y la propia corpo- neciente al municipio de Tula. En su mensaje, el secretario de tro territorio este mal social que ración de seguridad estatal, así afecta el derecho humano a la con- como "la confianza en que las Seguridad Pública, Damián Canales autoridades continuarán y reforza- Mena, reconoció en Peña Pérez a vivencia pacífica y armónica". Refirió también que las condicio- rán las medidas necesarias para un hombre ejemplar, comprometines de seguridad y equipamiento de evitar que Hidalgo no se convierta do con la institución y con la conlos elementos que acudieron al lla- en una entidad con situación grave vicción de trabajar para combatir incansablemente a la delincuencia. mado en el que se reportó un pre- de inseguridad". Su labor, dijo, debe servir de guía Finalmente, el presidente de la sunto "encajuelado" "ameritan una exhaustiva revisión para un caso de CDHEH informó que a través de la para ser mejores policías y unirnos esta naturaleza, tomando en cuenta Visitaduría regional de Tula, el orga- más a la labor de la lucha contra el las actuales circunstancias por las nismo que preside "estará al pen- crimen organizado, pues indicó, diente de la investigación de este "somos la inmensa mayoría los que que atraviesa el país". ofrecemos el servicio para cumplir Enfatizó que "lo principal, desde lamentable hecho." Por otra parte, en representa- con la obligación indeclinable de luego, es salvaguardar la seguridad de la población, sin embargo, si se ción del mandatario Miguel Ángel mejorar el entorno de vida de los procede con una seguridad inade- Osorio Chong, el secretario de hidalguenses."

Trabajan miner os con nula seguridad JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO

Diputado Canek Vázquez Góngora.

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo federal, en Hidalgo trabajan alrededor de 600 mineros sin las condiciones de seguridad necesarias, por lo que no cuentan con servicios médicos en caso accidentes, Ello, a pesar de que esos trabajadores son más susceptibles a contraer enfermedades crónico degenerativas, como es el caso de algunos tipos de Cáncer. Asimismo, los mineros son las personas peores

pagadas en el estado, al recibir en ocasiones menos del salario mínimo para sobrevivir, además de no contar con los servicios establecidos entre obrero y patrón, por lo que únicamente perciben lo que reciben por parte del jefe, añade la STyPS Del poco más de medio millar de personas que se dedican a la minería en Hidalgo, cerca del 40 por ciento lo hace por tradición familiar, esto quiere decir que son las costumbres en los lugares de donde proceden, sin embargo, viven en condiciones muy pobres.


28 LA POLITICA

unomásuno

Espinosa y Clinton ofrecerán mensaje, tras reunión La funcionaria estadounidense llegará hoy al aeropuerto de Silao

L

a canciller Patricia Espinosa y la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton ofrecerán hoy al mediodía un mensaje de manera conjunta, como parte de la visita de trabajo que la funcionaria norteamericana efectuará a México. El mensaje será a las 14:40 horas en el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, al término del encuentro privado de dos horas que sostendrán y en el que abordarán temas como seguridad, combate al narcotráfico y cambio climático, entre otros. Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la esposa del ex presidente de Estados Unidos, William Clinton, arribará al Aeropuerto Internacional de Silao —ubicado a 15 minutos del centro de esta ciudad— alrededor de las 12:00 horas. En ese sitio será recibida por el gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva Ramírez, y por los embajadores de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y por

Nuevamente se reunirán. el de México en aquella nación, Arturo Sarukhán. A su llagada al Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, la secretaria de Estado de Estados Unidos será recibida por la canciller Patricia Espinosa Cantellano, así como por el subsecretario para América del Norte de la SRE, Julián Ventura, entre otros funcionarios. Tras la recepción, las cancilleres se tomarán la fotografía oficial del encuentro en la Alhóndiga —cons-

truido en 1800— y posteriormente depositarán una ofrenda floral en el Fuego Simbólico de ese edificio histórico. Después, Espinosa y Clinton iniciarán su reunión privada, en lo que constituye la tercera visita de la jefa de la diplomacia estadounidense a territorio mexicano, tras sus viajes en 2009 y 2010, éste último cuando encabezó la delegación para participar en la reunión de alto nivel sobre seguridad.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Inauguran el restaurante más alto del mundo Dubai.- Concebido como una de las experiencias de salón comedor más finas y lujosas del mundo, At.mosphere abrió sus puertas en el edificio Burj Khalifa ubicado en el centro de Dubái, todo un destino de estilo de vida, descrito como “El Centro del Ahora”. A 442 metros de altura, en el piso 122 del Burj Khalifa, At.mosphere integra dos opciones: lounge & grill (salón y parrilla). El restaurante puede albergar a más de 210 comensales y ofrece una amplia recepción, un salón comedor principal, comedores privados y estaciones de cocina a la vista. El señor Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties PJSC, creador del Burj Khalifa, manifestó: “la propuesta de At.mosphere es ofrecer la mejor experiencia en comidas. Todos los aspectos del restaurante han sido diseñados y ejecutados cuidadosamente,

ya sea que se trate de la elegante decoración, el cálido ambiente, la elección de las comidas o los estándares de servicio”. La entrada al restaurante es a través del lobby de las Corporate Suites del Burj Khalifa, donde los comensales toman el elevador expreso y descienden en el piso 123 para encontrarse con un atrio de cristal de dos pisos. Un tramo de escaleras en voladizo les conduce a la sala de recepción, desde donde pueden disfrutar de las panorámicas vistas de la ciudad.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X GUBERNATURA, ¡HERENCIA MALDITA!

A unas semanas que se dé a conocer quién será el candidato priísta al gobierno del Estado de México, en sustitución del tristemente célebre Enrique Peña Nieto, todo sigue apuntando a que el "dandy" Luis Videgaray Caso será el elegido. Aquí habrían que tomarse en cuenta algunas apreciaciones del porqué un tipo como Luis Videgaray Caso, quien se distingue por déspota, prepotente, grosero, antipático, en pocas palabras y a decir de propios y extraños, amigos y enemigos, empleados y desempleados, es ¡un tal por cual! Pero no piensan así quienes le ven futuro político, ¡imagínese usted!, ¿futuro político a Videgaray Caso? Y no es precisamente por "ser buen político", la realidad es que, de política, no sabe absolutamente nada. Recordemos que si este ostenta un cargo público, es "por casualidad", y muy en contra de la decisión electoral de los mexiquenses, un diputado plurinominal, simple y sencillamente ¡es un churrazo! Lo cierto, es que éste, como presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Gasto Público del Congreso, creyéndose "dueño" de los recursos federales, se ha extralimitado, al grado, querido lector, que recién se aprobó la ley de egresos del gobierno federal, esta "bestia peluda" se puso con “Sansón a las patadas”, cuando pretendió dirigir el destino de los recursos de los mexicanos. A qué me refiero. A que éste, brincándose, o mejor dicho, pretendiendo brincarse a las demás comisiones, quiso "ordenar" cómo manejar el dinero del pueblo, lo cual se le salió de las manos porque, si bien es presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, ¡por supuesto que no es el dueño del dinero!, como que el cuatito este ¡ya perdió el piso!, y puso a temblar, incluso, al PRI por sus decisiones absurdas, estúpidas y fuera de lugar. Es más, fue éste el que "recortó el recurso" para el campo, querido lector, y ahora nos salen con que exigen al presidente Felipe Calderón que haga algo para apoyar al agro mexicano, cuando los mismos priístas, gracias al erudito Videgaray Caso, les dio en la torre. Bueno, pues este tristemente célebre "Harry Potter-el engendro", es el "escogido" para ser gobernador, pero ¿a quién beneficiaría la candidatura de Videgaray Caso y en

su momento (si es que lo hay) su cargo como gobernador? ¡por supuesto que NO a los mexiquenses!, pero sí a un no menos corrupto que quiere ser gobernador a cómo de lugar. Sí querido lector, le atinó usted. Luis Enrique Miranda Nava quiere ser gobernador del Estado de México, ¡cueste lo que cueste!, y como éste no tiene un cargo de elección popular y por supuesto que nunca lo tendrá, es que busca varias alternativas. Ustedes se preguntarán, ¿y por qué no lo hicieron diputado plurinominal? Bueno, si ustedes bien recuerdan, cuando se lanza la convocatoria para legisladores y alcaldes en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña todavía tenía dudas sobre "su compadre y amigo", pues darle juego a éste sería ¡cavar su tumba!, por lo que decidió "ignorarlo", situación que supongo, no "perdona" Miranda Nava aunque haya sido "agraciado" con la Secretaría General de Gobierno, a través de la cual controla el Estado de México, incluya usted ¡el narcotráfico! que ha puesto en jaque a los mexiquenses. Pero volviendo a Videgaray, una vez más tendremos que recordar que este sujeto llegó recomendado por Pedro Aspe, a quien contactó el ex gobernador Arturo Montiel Rojas, pues le urgía la reestructuración de la deuda mexiquense. Entonces, para dicha "obra", envían como un empleado

"de apoyo" al gobierno de Montiel Rojas, a Videgaray Caso, quien tendría que ponerse de acuerdo con el entonces secretario de Finanzas y Administración, Luis Miranda Nava, para darle la vuelta a la deuda pública y acallar las voces que llevaba en contra Montiel Rojas. Recuerden que ni Montiel y mucho menos Miranda Nava contaban con buenas referencias para acudir a la banca a solicitar la reestructuración, pues ninguno de los dos fueron (ni son) dignos de crédito. Videgaray sería el que, a nombre del gobierno del estado daría la cara a la banca para conseguir su objetivo, además de hacer algún trabajo de escritorio -que no todo- y Miranda Nava lo único que haría, sería "firmar". No puedo omitir el que, quien realmente hizo la chamba con esa reestructuración fue David Alvarez Colín, a quien luego de ganar las elecciones, Peña Nieto lo corrió sin miramiento alguno, pese a que le tenían prometida la Secretaría de Finanzas. Dado que "triunfó" la reestructuración es que, siendo ya legislador Peña Nieto, le prometió, junto con Montiel Rojas, la Secretaría de Finanzas a Videgaray Caso para que, durante el cambio de administración, vigilara que "todo estuviera bajo control", no limpio, pues sabemos que si algo olía a podrido, era precisamente esa reestructuración de la deuda.

Videgaray Caso logró su objetivo al igual que Peña Nieto y éste le dio la Secretaría de Finanzas luego de tomar el control de la administración estatal. Hoy, le han prometido la gubernatura del Estado de México y el más beneficiado con ello, sin lugar a dudas, y así lo ve, sería Miranda Nava, quien no quiere dejar escapar la oportunidad, pero ¿cómo? Simple. No sólo Videgaray Caso, sino toda la bola de arrastrados y compinches de Peña Nieto, ya se ven ocupando un cargo de mayor importancia en el gobierno federal, por lo que Videgaray Caso, querido lector, no sólo aspira a la gubernatura mexiquense, no, éste lo que quiere ¡es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público!, por lo que, de ganar la gubernatura, permanecería en ella no más de dos años, para luego, como ha sucedido siempre en el Estado de México, no terminar la administración y renunciar al cargo, no sin antes aceptar "su nuevo nombramiento", mismo que le tiene prometido Peña Nieto. De ser así, debemos esperar un gobierno como el de Alfredo del Mazo, quien hereda el poder a Alfredo Baranda, quien le entrega a Mario Ramón Beteta quien a su vez, deja como interino a un Ignacio Pichardo Pagaza para luego heredar el poder a Emilio Chuayffet Chemor, quien a su vez, deja el poder a su "hijo putativo", César Camacho Quiroz, quien entrega el poder a Arturo Montiel Rojas. El resto de la historia ya la conocen ustedes. Cabe destacar que ni Del Mazo, ni Baranda y mucho menos Chuayffet concluyen la administración, lo cual pretende hacer Videgaray Caso -en caso de ser el elegidoheredando el poder a un interino, que sería nada más y nada menos que el flamante ¡Luis Enrique Miranda Nava! Ustedes, queridos lectores ¡y electores!, tienen la última palabra para decidir si quieren ¡a un verdadero delincuente! como gobernador. Si bien es cierto el Estado de México y sus mexiquenses, por décadas, han tenido que aguantar a estos delincuentes como gobernantes pero, créanme, el "jefe del cártel", sin lugar a dudas, es Miranda Nava, quien incluso, es repudiado hasta por su propia familia, y quien manda "deshacerse" de lo que le estorba ¡pagando altos costos! Hoy, la moneda está en el aire. A Luis Videgaray, en realidad no le importa la gubernatura, le interesa la Secretaría de Hacienda y Miranda Nava ¡babea por la gubernatura!, ¿se lo vamos a permitir?....

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 24

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Que ASF audite Gobierno Peñista zExige la diputada federal perredista Esthela Damián Peralta zNo se puede permitir que los recursos públicos que entrega la federación al estado de México se usen para que el PRI se beneficie zConsideró que la Fepade debe actuar de manera "contundente" y la ASF dar seguimiento muy puntual a la forma en que Enrique Peña Nieto gasta el erario

Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México

ara la diputada federal Esthela Damián Peralta, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), debe y tiene

P

la obligación de investigar al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, luego de que su administración apoyara al candidato al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve

Baños con despensas y logística del DIFEM. La legisladora le exigió al titular de la ASF, Manuel Portal Martínez, una revisión "excepcional" a la administración de Enrique Peña Nieto, después que se encontró en Acapulco un tractocamión con el logotipo del DIF mexiquense de esa entidad, que transportaba despensas en pleno proceso electoral. Dijo que la solicitud se sustenta en la investigación que se inició en Guerrero, luego que la coalición Guerrero nos Une, formada por los partidos PRD, del Trabajo (PT) y Convergencia, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). "No se puede permitir que los recursos públicos que entrega la federación al estado de México se usen para que el PRI se asegu-

Esthela Damián Peralta, diputada federal del PRD re de ganar las elecciones en otro estado. Eso es un delito electoral y los responsables deben ir a prisión", dijo Damián Peralta. Consideró que la Fepade debe actuar de manera "contundente" y la ASF dar seguimiento "muy puntual" a la forma en que Peña Nieto gasta el erario, "sobre todo porque se perfila como el candi-

dato del PRI a la Presidencia de la República y ha dicho que va con todo para ganar". Dijo que en el documento enviado a la ASF se pide vigilar permanentemente la aplicación de recursos públicos en el estado de México, independientemente de que existe una comisión para verificar el desarrollo de la elección en Guerrero.

Orlando Goujon, líder del PAN-Toluca Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga on un total de 263 votos, Orlando Goujon Ruiz se convirtió en el líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Toluca, quien llegó apoyado de un grupo de militantes independientes, sin embargo durante la jornada fue sumando los votos de sus adversarios, derrotando así al candidato del senador Ulises Ramírez, Daniel Franco López, y en la última ronda sólo logró sumar 186 votos. Los militantes del PAN en la capital mexiquense se reunieron para elegir a su dirigente, cuya lista estaba integrada de 10 participantes entre ellos Daniel Franco, Esteban Rendón Velasco, Rodrigo Niño de Rivera, Moisés Díaz y Orlando Goujon entre otros. La jornada obligó a los militantes a permanecer en la asamblea más de ocho horas. Los resultados de la primera ronda quedaron de la siguiente forma:

C

Daniel Franco obtuvo 188 votos, Orlando Goujon con 118; Esteban Rendón, 63; Moisés Díaz, 10 votos.

Lo resultados obligaron a un segundo sufragio: Daniel Franco conservó los 188; Orlando Goujon 240 y Moisés Díaz 38.

Orlando Goujon Ruiz, nuevo líder del PAN en Toluca

En la última votación las cosas ya estaban claras, porque el equipo de Moisés Díaz se sumó a Goujon, al haber un previo acuerdo entre los grupos de contendientes de hacer un frente y no dejar llegar al candidato de Ulises Ramírez. En el resultado final mencionaron que "la compra de los 188 votos que hizo el senador Ulises a favor de su candidato Daniel Franco fueron insuficientes, quien por ciento pagó cada voto de entre 20 y 30 mil pesos", comentaron.

Para integrar el Comité Directivo Municipal (CDM) se encontraban Arturo Santiago Mendieta, Sergio Núñez Armas y Teresita del Niño Jesús Hernández Macera, sin embargo estos personajes fueron reprobados, lo que obligó a una segunda ronda, pero Sergio Núñez una vez más no fue aceptado, por lo que obligaba a una tercera votación, sin embargo se suspendió porque ya no había quórum, por lo que habrá una segunda convocatoria que deberá desarrollarse antes de 45 días.

Durante una larga jornada, panistas toluqueños eligieron a su dirigente en medios de gritos de desesperación


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

"JJ", nuevo inquilino del "Altiplano"

José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", fue trasladado ayer al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano

lmoloya de Juárez, Méx.- El presunto narcotraficante José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", fue trasladado ayer al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, ubicado en este municipio para enfrentar cargos por delincuencia organizada.

A

El juzgado Primero de Distrito giró la orden de aprehensión contra el también presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas, aunque su ingreso a un penal de alta seguridad solamente está relacionado con sus presuntas operaciones con el narcotráfico.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad "el JJ" fue trasladado de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) al hangar de la PGR para ser trasladado en helicóptero hacia El Altiplano en el estado de México. La PGR, Ricardo Nájera confirmó además que la colombiana Juliana García Gonzáles, pareja sentimental de "el JJ", así como cinco de sus presuntos colaboradores fueron arraigados por 40 días para ser investigados por su presunta participación con la delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó la orden de aprehensión, emitida por un juez federal en contra de José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada. "El JJ" fue capturado el martes pasado por elementos de la

Policía Federal y se encontraba declarando en la SIEDO junto con seis de sus cómplices, quienes presuntamente estaban a cargo de la distribución de droga en el Distrito Federal y cuatro municipios del estado de México. El juzgado primero de distrito en

materia de procesos penales federales en el estado de México libró la orden de aprehensión. Balderas Garza fue trasladado al Centro de Readaptación Social número 1 (del Altiplano), del estado de México para ser puesto a disposición de la autoridad judicial.

Operativo de traslado de la SIEDO al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez

Lamenta diputada Niños mexiquenses son actitud de Peña alcohólicos desde los 11 años a prosecretaria de la comisión de Procuración y Administración de Justicia, Mónica Fragoso Maldonado, lamentó las declaraciones del gobernador Enrique Peña Nieto, quien afirmó que en entidad hay paz y tranquilidad. "El estado ocupa los primeros lugares en robo de vehículos y el

L

Mónica Fragoso Maldonado, diputada local del PAN

segundo en secuestros", recordó. "La situación del estado no es segura y así lo hemos manifestado no sólo los partidos de oposición y los actores políticos, sino también los líderes de diversas organizaciones civiles", añadió. La diputada hizo referencia al tema de los feminicidios, para los que el gobernador anunció la realización de foros. "Creemos que esto es incensario, pues la intención es atender el problema cuanto antes; es un tema de gravedad que debe ser abordado ya", dijo Fragoso Maldonado. Incluso mencionó que buscará enviar al gobierno estatal todos los documentos que le han hecho llegar diversos organismos internacionales respecto del tema; "preferimos que no gaste en foros y es por eso que preferimos otorgarle la información que requiere para convencerse de que la situación es más grave de lo que piensa", enfatizó. Ante esta situación, adelantó que en breve convocará a los medios de comunicación para dar a conocer las acciones que tomará el Partido Acción Nacional (PAN) en torno al tema. "No puede negarse que este tema es una realidad", concluyó.

n la entidad, la edad promedio de inicio en el consumo de drogas es a los 18 años; para tabaco 14 años y para alcohol 13 años; sin embargo, se han detectado cerca de 20 mil casos de menores de hasta 11 años con este tipo de problemas, pero no es una generalidad, aseguró el director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (Imea), Raúl Martín del Campo. Lo anterior a pesar de que hace unos días, la Federación anunció la disminución en la edad de inicio de consumo de drogas, tabaco y alcohol, pasando de 15 a 11 años. Agregó que en los centros de atención temprana a las adicciones han encontrado cerca de 20 mil casos de estudiantes de entre 11 y 13 años, que usan inhalantes. "En el Estado de México, tenemos apenas una encuesta de adicciones en estudiantes y en hogares, entonces nosotros no podemos todavía con una sola medición establecer una tendencia de si ha disminuido o no la edad de inicio (...) son casos aislados pero sí tenemos ya casos con esas edades".

E

Añadió que a fin de prevenir los 30 centros de atención contra las adicciones se dedican a la detección oportuna de los casos con modelos específicamente diseñados para jóvenes y adolescentes, de modo que cuando haya algún problema, sea canalizado de manera inmediata para recibir el tratamiento oportuno. Explicó que el Centro ha fortalecido las acciones por la educación, de tal manera que han firmado convenios con la secretaría, además de que conjuntamente

con el Instituto Mexiquense de la Juventud (CIJ), iniciarán una serie de jornadas intensivas, de prevención de adicciones, en las que participará el CIJ, con el objetivo de combinar una serie de actividades con los padres de familia y alumnos. "Además vamos a llevar obras de teatro, rally para la prevención de adicciones, pláticas, talleres, entre otras acciones con el fin de fortalecer los factores protectores y alejar a niños y jóvenes del consumo de drogas".


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

unomásuno

EN TEZOYUCA…

Instan a jovenes a practicar actividades sanas José Luis Garay Islas

ezoyuca, Méx.- Autoridades muni cipales y dirigentes deportivos die ron la bienvenida a atletas participantes a la Olimpiada Estatal de Box, que se desarrollará en esta demarcación. El alcalde Arturo García Cristia, dijo que este deporte ha evolucionado en esta municipalidad, al grado de que se tienen ya medallistas en diferentes categorías. El presidente municipal y dirigentes

T

deportivos dieron el banderazo para esta primera etapa, que mantiene ilusionados a los jóvenes pugilistas con poder participar en la siguiente etapa: la Olimpiada Nacional. García Cristia, dijo que este evento -que albergará a participantes y familiares de diferentes puntos del interior del Estado de México-, es una competencia que permite crear un cuerpo y una mente sana, además de la oportunidad para que conozcan Tezoyuca y vean que es un

gran anfitrión, su legado cultural, turístico y su calor humano. En su momento, los funcionarios estatales, a través del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), que encabeza Carlos Alberto Acra Alva; el titular de la Asociación de Box Aficionados del Estado de México A.C., coincidieron con el presidente municipal por el apoyo del Ayuntamiento de Tezoyuca como sede, lugar muy importante para los competidores. Motivo por el cual, Arturo García, y con el aval de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados, en días pasados se convocó a participar en el Campeonato Estatal Infantil-Juvenil,

rumbo a la Olimpiada Nacional 2011. Cabe hacer mención, que entre los invitados especiales asistieron personalidades del ámbito deportivo y político, como fue el diputado federal con sede en Otumba; el alcalde de Atenco; así como representantes de diversas secretarías regionales. Se detalló que, este evento deportivo se celebrará hasta el 23 de enero en el auditorio de este municipio de Tezoyuca, Estado de México, ya que en esta localidad y municipios aledaños existen muchos jóvenes que practican el box, donde hay varios medallistas en diferentes categorías, y tienen mucho interés en volver a participar para ir a la competencia nacional.

Entregan apoyo alimentario en San Salvador Atenco an Salvador Atenco, Méx.- "El gobierno municipal trabaja sin ver colores partidistas e ideologías, lo que hacemos es aliviar las necesidades más apremiantes de nuestros habitantes y continuar cumpliendo nuestros compromisos", expresó el alcalde, Mario Ayala Pineda durante la entrega de 900 despensas en zonas marginadas de la localidad. El presidente municipal acompañado por la directora de Desarrollo Social de este ayuntamiento, María Luisa Olivia Casarreal Molina, visitaron las comunidades de El Salado, Granjas Arenal y Santa Rosa, con la finalidad de entregar despensas en apoyo a las personas de comunidades marginadas de Atenco. Mario Ayala Pineda, destacó que estas despensas se adquirieron con recursos propios del Ayuntamiento; además se han gestionado este tipo de apoyos con el Gobierno del Estado de México, pero al ver la necesidad recalcó- se está haciendo el esfuerzo para comprar despensas con recursos propios. En las acciones de entrega de despensas, el edil aprovechó para informar que además de

S Arturo García Cristia, alcalde de Tezoyuca

estos compromisos de desarrollo social, se sigue de manera incansable con la obra pública y pusieron como ejemplo el inicio de la rehabilitación del Auditorio Municipal y la construcción de 2 aulas de la preparatoria en la cabecera, la ampliación del Centro de Salud y la Casa de la Tercera Edad en Zapotlán, el CEAPS de Santa Rosa y ante la recuperación de 8 mil metros de terreno en El Salado, la construcción de 3 escuelas que deberán estar terminadas antes de concluir este trienio, entre otras muchas obras. Se especificó que "cada una de estas despensas trae un kilo de arroz, frijol, azúcar, medio kilo de lenteja, un paquete de papel sanitario, un paquete de gelatina, una lata de atún y una sopa, la cual se entrega distingos ideológicos, el propósito es apoyar a nuestra gente". Para concluir, se aclaró que estas despensas según dijo la directora de Desarrollo Social municipal, Olivia Casarreal se están entregando de manera mensual durante todo el año, para beneficio de los atenquenses y se proyecta entregar despensas en otras comunidades que también así lo requieren.

Mario Ayala Pineda, alcalde de San Salvador Atenco


L U N E S 2 4 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIÓ Siempre lo mismo. ¿Hasta cuándo meterá las manos Emilio Azcárraga Jean para enderezar al cuadro de Coapa?... si es negocio, ni hablar... eso es.

¡En la ruina! ALBERTO ESPINOSA/RAÚL ARIAS

MELBOURNE, Australia.-El campeón defensor Roger Federer debió trabajar duro ayer para alcanzar los cuartos de final de un grand slam por vigésima séptima vez consecutiva, al vencer al español Tommy Robredo por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2 en el Abierto de Australia.

NBA

MIAMI, Florida.- LeBron James totalizó 38 puntos y 11 rebotes, Mike Miller anotó 32 unidades, incluidas 22 en el segundo periodo, y el Heat de Miami derrotó 120103 a Raptors de Toronto, para dejar atrás racha de cuatro derrotas consecutivas.

BEISBOL

CIUDAD OBREGON, Son.- Yaquis de Ciudad Obregón atacaron temprano con tres carreras en la segunda entrada y desplegaron ofensiva de 13 imparables para vencer 7-4 a Algodoneros de Guasave y tomar ventaja de dos juegos a cero en la serie final de Liga Mexicana del Pacífico.

Y sigue la mata dando. Águilas no supo ganar como local e hiló una derrota más, al sucumbir por 1-2 ante Tigres de la UANL, en partido que cerró la fecha tres del Torneo de Clausura 2011 del máximo circuito del balompié azteca. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por Tigres, Lucas Lobos adelantó al minuto 36 y Héctor Mancilla marcó el del triunfo al 92. Por las alicaídas Aguilas, Daniel Rolfi Montenegro hizo el de la honra al 51. Con este resultado, el cuadro felino llegó a cuatro unidades y lidera el Grupo Uno, en tanto el conjunto de Coapa, se quedó con uno en lo más hondo del abismo del Grupo II. Germán Villa -homenajeado- fue parte de equipos ganadores con América, pero también de planteles que entregaron muchos sinsabores a su afición, pero casi ninguno como el actual, que en este partido tuvo lucha y garra, pero un fútbol muy pobre. Volvemos a insistir que mientras no haya una “limpia total” desde la directiva, América seguirá siendo el hazme reir de primera división. No es lo mismo andar de hablador y echando culpas al arbitraje que meterse de lleno a corregir los errores del equipo, pero mientras don Emilio Azcárraga Jean no meta las manos, seguirán los mediocres haciendo de las suyas.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTEROS

Vuoso estuvo batallador pero no le alcanzó a su equipo.

¡Acereros al Supertazón! PITTSBURGH, Estados Unidos.Acereros de Pittsburgh avanzaron ayer a su tercer Super Bowl en seis años gracias a una jugada defensiva grandiosa que regresó un balón suelto a la zona de anotación y detuvo al adversario en la línea de gol hacia el final del encuentro para preservar una victoria de 24-19 sobre Jets de Nueva York. Pittsburgh, que tuvo en la primera mitad una ventaja de 24-0 que logró defender resistiendo el ataque de los Jets enfrentará en dos semanas a los Empacadores de Green Bay en Dallas. Empacadores derrotaron más temprano a Osos de Chicago por 21-14 en el juego por el título de la Conferencia Nacional. William Gay corrió el balón 22 yardas después de que su compañero defensivo profundo Ike Taylor capturó

al mariscal de campo Mark Sánchez quedando el balón a la deriva. Pittsburgh detuvo después a Nueva York cuatro veces dentro de la yarda dos para conservar el marcador final. Acereros (14-4) han ganado una cifra récord de seis Super Bowls. Jets (13-5) no han regresado al juego por el título de la NFL desde que ganó el Super Bowl en 1969, validando a la entonces Liga Americana con una victoria sobre Baltimore. Así que una vez más Mark Sánchez y sus compañeros se quedaron en la orilla, a pesar de que en los pronósticos los veían como favoritos, pudo más la experiencia acerera.

Jets de Nueva York se quedaron nuevamente en la orilla.


34 EL DEPORTE

Los choriceros conocen la victoria.

Arde el infierno TOLUCA, Méx.- Con par de anotaciones en acciones consecutivas, Toluca consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2011, al doblegar 2-0 a Chiapas, que cumplió 10 visitas al estadio Nemesio Díez Riega, sin ganar en este escenario. Néstor Calderón con un golazo en tiro lejano al ángulo, a los 61 minutos y el ecuatoriano Jaime Ayoví en el 62, marcaron por Diablos Rojos en este partido de la fecha Tres del Clausura 2011. La escuadra escarlata sigue invicto, ahora ya con cinco unidades en el Grupo Dos, mientras que los naranjas perdieron por primera vez y se quedaron con cuatro puntos en el Sector Tres. Para Jaguares fue un revés doloroso porque el próximo miércoles empezará su participación en la repesca de la Copa Libertadores de América ante Alianza Lima. El triunfo del Toluca fue un premio a la insistencia en la búsqueda de su primer triunfo y un regalo a su afición, pero que no fue fácil de lograr porque los felinos se pararon con orden atrás y complicaron los avances de la escuadra anfitriona. Aunque el "Profe" Cruz quiso rescatar el resultado, poco pudieron hacer sus pupilos por preocupar a la zaga de Diablos Rojos y se amplió a diez visitas de los felinos sin un triunfo en este escenario. El arbitraje de Juan Genaro Medrano Avalos fue irregular. A los 24 minutos le perdonó una pena máxima a los chiapanecos por mano del chileno Isamel Fuentes, al tapar un tiro de Calderón.

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Cálida bienvenida al Chelis PUEBLA, PUE.- “Malos” anfitriones fueron los jugadores de Puebla al derrotar 2-0 a su ex técnico José Luis Sánchez Solá y a Estudiantes Tecos, para conseguir su primer triunfo en el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Gerardo Lugo y el ecuatoriano Félix Borja se convirtieron en los verdugos del “Chelís” y de Estudiantes al anotar a los minutos 57 y 91, de manera respectiva, en este partido de la jornada tres y desarrollado en la cancha del estadio Cuauhtémoc. Los Camoteros llegaron a cuatro puntos en el Grupo Tres y Estudiantes se quedó con tres unidades en el sector Uno. Este duelo despertó gran expectación por el regreso del “Chelís” al estadio Cuauhtémoc, donde vivió grandes momentos con el conjunto de “La Franja”, del cual salió en el torneo pasado por una serie de problemas administrativos. Fue un primer tiempo de buena lucha y derroche de esfuer-

Triunfo camotero ante su ex técnico José Luis Sánchez Solá. tró “miedo” al “Patrón” Juan Carlos Leaño, quien después de recibir una tarjeta de amonestación cometió varias faltas y el silbante no lo volvió a pintar de amarillo y le perdonó la expulsión.

zo, además de buena marca, lo cual evitó un mejor juego ofensivo de ambos conjuntos, aunque el cuadro de casa tuvo más verticalidad. Regular actuación del árbitro Jorge Eduardo Gasso, quien mos-

Multa a Aarón Padilla Aarón Padilla, presidente de la Comisión de Arbitros, tendrá que pagar 119 mil 600 pesos por la sanción que le impuso el Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, tras las declaraciones del pasado lunes. La FMF informó a través de un comunicado que se llevó a cabo una reunión de carácter extraordinario donde se analizaron las palabras emitidas por el directivo durante la entrega del Balón de Oro. "El Comité Ejecutivo evaluó el documento enviado por Aarón Padilla el pasado 19 de enero donde ofreció disculpas por las declaraciones ofrecidas, y determinó lo siguiente: "Se sanciona al presidente de la Comisión de Arbitros, Aarón Padilla con una aportación extraordinaria de 2 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, por las declaraciones llevadas a cabo", establece el documento.

Atlas sigue de líder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES S A N TO S C H I VA S MONTERREY TECOS NECAXA

JJ 3 3 3 3 3 3

EQUIPOS AT L A S SAN LUIS

JJ 3 3

JG 3 2

JE 0 1

PA C H U C A TO L U C A AT L A N T E AM RICA

3 3 3 3

1 0 0 0

2 2 0 1

EQUIPOS PUMAS CRUZ AZUL JAGUARES

JJ 3 3 3 3 3 3

JG 2 1 0 1 1 0

JE 1 1 3 0 0 0

JP 0 1 0 2 2 3

GF 5 3 3 3 4 0

GC DIF PUNTOS PUNTOS 3 +2 7 4 -1 4 3 0 3 5 -2 3 8 -4 3 3 -3 0

JP 0 0

GF 8 6

GC DIF PUNTOS PUNTOS 1 +7 9 1 +5 7

0 0 2 2

3 3 4 3

GRUPO 2

1 1 3 6

+2 +2 +1 -3

5 5 3 1

GRUPO 3

PUEBLA MORELIA

Q U E R TA R O

JG 1 1 1 1 1 0

JE 2 1 1 1 1 1

JP 0 1 1 1 1 2

GF 6 7 3 3 4 3

GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +2 5 7 0 4 4 -1 4 4 -1 4 6 -2 4 7 -4 1


EL DEPORTE 35

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Pacheco y Rivas, oro en Campeonato Nacional Merecido triunfo de Green Bay ante Osos de Chicago.

Empacadores, al Super Bowl CHICAGO, Illonois.- Una intercepción del defensivo Sam Shields en las postrimerías del último cuarto fue la jugada que permitió a Empacadores de Green Bay ganar el juego por el título de la Conferencia Nacional, al vencer a Osos de Chicago por 21-14. De esta manera, Empacadores jugará por quinta ocasión en su historia el Súper Tazón y ahora está a la espera de saber quién será su oponente, que saldrá del duelo que sostendrán en el Heinz Field de Pittsburgh los locales Acereros contra Jets de Nueva York. El partido que se disputó en el Soldier Field de esta ciudad se jugó en condiciones climáticas muy difíciles, pues al inicio del desafío el termómetro estaba en siete grados centígrados bajo cero. Fue el equipo visitante el que en su primera ofensiva se puso adelante en el tanteador, cuando el mariscal de campo Aaron Rodgers entró a las diagonales con personal de una yarda, que coronó una larguísima ofensiva que recorrió 84 yardas en total, para poner los cartones 7-0. Luego de esta anotación, el partido se convirtió en un duelo defensivo, donde avanzar era complicado. Fue en los primeros compases del segundo cuarto cuando Green Bay amplió su ventaja, cuando el corredor novato James Starks anotó en carrera de touchdown de cuatro yardas y puso la pizarra 14-0, marcador con el que finalizaría la primera mitad. Para complicar el panorama, Chicago sufrió la baja de su mariscal de campo titular, Jay Cutler, quien abandonó el terreno de juego y ya no regresó, sin darse a conocer la causa de esto, especulándose que pudiera ser un golpe en una rodilla o en un codo.

Los clavadistas Rommel Pacheco y Karla Rivas se alzaron este domingo con los títulos en la prueba de plataforma, en el Campeonato Nacional de Invierno Álvaro Gaxiola, que se realizó en la fosa de clavados del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Pacheco Marrufo se colgó la medalla de oro con 507.8 puntos, seguido del campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Germán Sánchez, con 494.65, mientras que el bronce le correspondió a Alberto Alcántara, con 486.45 El yucateco, becario del Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), se destacó con dos ejecuciones que fueron decisivas para la obtención del metal dorado. Durante la tercera tanda, saltó tres y media vueltas atrás en posición C, mientras que una ronda más tarde concretó tres y media vueltas adentro, también en posición C, clavados que le dieron calificaciones de 94.05 cada uno. Por su parte, Karla Rivas encabezó la prueba de principio

Rommel Pacheco sigue dando la nota en clavados. a fin, después de sumar 327.60 unidades, seguida de Alejandra Orozco, con 264.50, mientras que Vianney Hernández se quedó con la presea de bronce, con 237.90. El Campeonato Nacional de Invierno Álvaro Gaxiola también sirvió como parámetro

selectivo rumbo a las cinco fechas internacionales de Grand Prix, así como para la Serie Mundial de Clavados y en próximos días, la vicepresidencia de la especialidad, determinará cómo quedan integradas las selecciones nacionales para dichos certámenes.

Lance Armstrong dice adiós

El dopaje pudo más.

El ciclista Lance Armstrong terminó ayer su carrera internacional en el Tour Down Under en circunstancias polémicas, puesto que constantes alegatos de dopaje opacaron su acto final. El estadounidense de 39 años se negó a hablar con periodistas tras terminar su última carrera profesional internacional en el lugar número 65 de la clasificación general, casi seis minutos detrás del ganador de la carrera, el australiano Cameron Meyer. El siete veces campeón del Tour de Francia Armstrong

ahora deberá lidiar con una investigación federal en Estados Unidos provocada por los alegatos de su ex compañero de equipo Floyd Landis, sobre que él y otras importantes figuras en el deporte usaron sustancias para mejorar el rendimiento. El texano, que nunca dio positivo durante su carrera, ha negado haber obrado ilícitamente y dijo el viernes que quería cooperar con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (Usada, por su sigla en inglés) tras nuevos alegatos sobre dopaje publicados por la revista Sports Illustrated.

¡Ana María Torres es una verdadera guerrera! COSTALITO REPORTERO

Intenso fue el golpeo de La Guerrera de Neza sobre Naoko.

La mexicana Ana María Torres venció en la víspera a la japonesa Naoko Yamaguchi por decisión unánime y retuvo el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el estadio Neza ´86, en Ciudad Nezahualcóyotl, ante más de diez mil espectadores. La pelea resultó de constante golpeo, con entrega de ambas

peleadoras y al final, la mayor determinación y deseo de triunfo de La Guerrera Torres le dieron una merecida victoria. Desde el campanazo inicial, ambas salieron en busca de la victoria ante una gran entrada en el estadio mundialista, donde los asistentes apoyaron durante los 10 asaltos a su peleadora favorita. Torres se adueñó de la distancia para conectar con potencia a la cabeza de la nipona, que respondió con ganchos de izquierda

al rostro de la monarca, quien lo resintió con hemorragia nasal en el tercer giro. La mexiquense reaccionó con furia ante los ataques de su rival para que se dieran constantes intercambios de golpes que emocionaron a los aficionados. Ana María remachó la ventaja en el octavo asalto al derribar a Yamaguchi con una combinación a la cabeza, en la única caída del combate, para el triunfo de la local en su octava defensa.


36 EL DEPORTE

LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Estefany Tinajero, en Beijing.

Vaquera puntos, Husemann y Tinajero keirin ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

César Vaquera, mexiquense, en carrera por puntos, la Chihuahuense Estefany Tinajero y la neolonesa Karen Husemann Olivares en keirin y Carlos Toussaint en velocidad, fueron eliminados en sus heats clasificatorios, mientras que el mexiquense Carlos Carrasco terminó en lugar 24, en el kilómetro contra reloj individual, al finalizar la tercera Copa Mundial elite de pista en Beijing, China, dentro de la preparación de los preseleccionados mexicanos, rumbo a Juegos Panamericanos de Gua-dalajara 2011, a 263 días. Vaquera intervino en la carrera por puntos en heat de 15 participantes, perdió una vuelta y no terminó la justa. Estefany fue sexta en su calificación y cuarta en repechage y Husemann fue cuarto lugar tanto en la calificación como en el repechage y ambas quedaron eliminadas. Carrasco cronometró 1.06.224, cuatro segundos arriba de su gran registro, recientemente en el Velódromo de Guadalajara. El campeón del kilómetro fue el francés Francois Pernis, con 1.01.197. En velocidad, el neolones Carlos Toussaint cronometró 10.795 y fue lugar 35 en la califica-

ción. Solo pasaron 16 corredores a la siguiente ronda. Ahora viene la cuarta fecha de la Copa Mundial elite de pista, la tercera semana de febrero en Manchester, Inglaterra. Guepardos a Desierto Leonés Numerosa participación hubo

ayer en la cicloturismo de Guapardos y Asociación de Ciclismo del Distrito, con prueba montañosa, con salida a las siete de la mañana en Conade Tlalpan, para ir al Desierto de los Leones. Mientras que en Nopala, arrancó serial hidalguense.

DA gusto que pilotos mexicanos con futuro y juventud empiecen a pensar en grande y que busquen un sitio en el deporte internacional, con el firme propósito de llegar a ser figuras en sus respectivas especialidades y es indiscutible que por ahora, el mayor semillero de talentos parece surgir de Jalisco, si se toma en cuenta que Sergio Pérez. El ya conocido Tornado, iniciará a sus 20 años su paso en la Fórmula Uno. Y otro Jalisciense que ya ha dado muestras de calidad y de qué hablar, como es Juan Carlos Blum, luego de ganar campeonatos a raudales en el kantismo, debutó en los Mini Stocks, y en los Stocks mismos dentro de la Nascar México, con muy buenos resultados y a sus 16 años, decidió correr este año en Estados Unidos. Se dice fácil, pero es difícil. Sergio recordaba hace poco que desde que Carlos Slim Domit le dio la oportunidad de buscar su paso a lo que ahora ya tiene, pues tuvo que abandonar todo, hasta la comodidad de la casa hogar y a la familia, para concentrarse en Europa, en su carrera deportiva profesional. Vivió sólo desde que entró a la Fórmula BMW alemana, tras un buen año (tenía 15) en la F-Barber de Estados Unidos y luego, todo fue crecer y mantenerse en Europa, avanzando cada vez más en su trayectoria. Blum ahora tendrá que hacer lo mismo. Y ya decidió radicar en Charlotte, Carolina del Norte, donde está la sede de su equipo, para correr este año en la Late Model, categóría que brindará a los noveles pilotos que aspiran a llegar a la Nascar Spirit, máxima serie de la Nascar USA, con probabilidades de lograrlo a dos o tres temporadas. No será fácil, repetimos. Juan Carlos, con el gran respaldo de Xtreme, entre otros, deberá disputar 18 fechas este año, con unidades tipo Nascar, más potentes que las que conocemos aquí, porque utilizan motores de poco más de 500 caballos de poder (aquí son de 350), pero menos que la Nationwide, donde andan en los 650 hp. Talvez lo ideal para consolidarse es permanecer por allá dos temporadas, para brincar después a la Nationwide y después, la Spirit, donde están todas la grandes figuras de este tipo de unidades, se utilizan motores de hasta 850 hp y donde las bolsas de premios son en verdad, muy apetecibles. Juan Carlos Blum quiere hacer historia, como Sergio. Uno en la máxima categoría mundial de monoplazas (F-1) y otro en la máxima de los autos tipo Producción en Serie, como son los Nascar. Ojalá que tengan suerte y que el talento que tienen y esos deseos por llegar a ser grandes figuras del vértigo de la velocidad, se les cumpla, en beneficio de nuestro automovilismo. Y hay que consignarlo, la salida de Blum, a Estados Unidos, dejando la serie mexicana, va a ser difícil para ésta. Porque nadie puede dudar de que Juan Carlos ya era muy seguido en sus actuaciones. Pero… CAMBIANDO VELOCIDAD Y ya que hablamos de Carlos Slim Domit, el magnate que con sus patrocinios y visión le ha dado otro cariz al automovilismo mexicano, por el respaldo que les ha brindado Telmex, entra a su décimo año de vida, con el gran veterano Jimmy Morales, ex corredor de grandes alcances y quien todavía empuña el volante con calidad cuando es necesario, como director deportivo… Y la semana que concluyó presentaron a los pilotos que este año, utilizarán sus colores en diveras pruebas… Cierto, el número ha descendido, pero ha crecido en calidad… Anote usted: Sergio Pérez como cabeza de lanza, en la F-1, con Sauber… Esteban Gutiérrez,, en GP-2, además de ser el probador de Sauber… Guillermo Rojas, en una temporada más en mancuerna con Scott Pruett, en los Prototipos Grand Am, buscando su tercer título… Luis Miguel Chapulín Dáz, en Prototipos Le Mans, pero ahora en un gran equipo, con el galo Bouchot como coequipero, pero con la circunstancia de que correrá las 24 horas de Daytona a fines de este mes y está confirmada su presencia, en junio, en la máxima justa de este tipo, como son las 24 horas de Le Mans… Y en el terreno nacional (Nascar México), pues mantienen a Antonio Pérez, el Tormenta, hermano mayor de Sergio, quien debe buscar el bicampeonato, y Rubén Rovelo, con la circunstancia de que ambos harán algunas carreras en Nationwide o sus regionales… No se dijo si mantendrán un apoyo a Pablo Sánchez López, quien no ha definido su futuro tras un mal año en GP-2, ni si tendrán bisoños que tengan probabilidades de crecimiento… Y conste que Carlos aún no da a conocer a sus pilotos en el equipo filial mexicano, el FedEx Telcel, donde el dos veces campeón Nascar México, Germán Quiroga, deja el asiento del auto uno, para irse a Estados Unidos de fijo y donde se habla de que podría ser sustituido por Salvador Durán y tampoco se sabe si Alejandro Capín se mantendrá en el auto dos… Los primeros en tener acción oficial serán Rojas y Díaz, con motivo de las 24 Horas de Daytona, 29 y 30 de este mes… Esteban iniciará la GP-2 en Abu Dhabi, 11 y 12 de febrero cercano… Sergio iniciará la F.1 el 13 de marzo, en Bahrein y la serie mexicana empezará el 20 de marzo en Monterrey…


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Sigue cosecha dorada en Nueva Zelanda los 10 mil metros T11, durante el segundo día de competencias del Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico, que se disputa en el estadio Queen Elizabeth. De esta forma, la delegación mexicana de atletismo sobre silla de ruedas y amputados se ubica en el cuadro de medallas con dos preseas de oro, una

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

CHRISTCHURCH, Nueva Zelanda.La mexicana María de los Angeles Ortiz Hernández ganó ayer medalla de oro con récord mundial en la final lanzamiento de bala categoría F57/58 para exponentes sobre silla de ruedas, mientras que Salvador Hernández obtuvo la presea de plata en los 200 metros F-52 y Luis Zapién bronce en

No hay como el sabor de la victoria.

Dominio keniano en 10k Walmart 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

La cadena de hipermercados Walmart y la empresa Asdeporte tuvieron un éxito rotundo en la segunda Carrera Walmart ¡Sí Puedes!” tras convocar a 4 mil 500 competidores para participar en 5 y 10 kilómetros, destinar nueve toneladas de semillas al DIF Naucalpan y crear mañana deportiva de sana convivencia en ambiente familiar de paz y tranquilidad. Cómo se recordará, cada uno de los participantes entregó un kilo de semillas para completar su inscripción, por lo cual se recaudó en primera instancia 4.5 toneladas de semillas, sin embrago, Fundación Walmart, en representación de Mauricio Torres Quiroz, director de Mercadotecnia, duplicó la donación para entregar al DIF Naucalpan, con la presencia de Irasema González Martínez Olivares, presidenta del Sistema DIF Naucalpan, un total de nueve toneladas de semillas las cuales serán destinadas a las personas más necesitadas de ese municipio del estado de México. En 10 kilómetros, el keniata Julius Kipyego Keter cruzó la meta en primer lugar en 31 minutos con 06 segundos mientras que su compatriota Philip Kibiwot Kandie llegó en el segundo puesto a los 32:30 segundos y el tercer sitio le correspondió a Francisco Cruz Posadas en 32:35 segundos. La femenil también fue dominada por Kenia, con Alice Ndirangu, al completar el recorrido en 38:57 segundos seguida de las capitalinas María Dolores Valencia Jiménez y Emma Maldonado Carmona.

de plata y una de bronce, en el certamen en el que se reúnen los mejores exponentes que buscarán su participación en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Al iniciar las actividades, María de los Angeles Ortiz demostró su alto nivel competitivo para quedarse con el oro.

EL DEPORTE 37


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Narco llena de sangre al país Al menos 30 muertos dejaron enfrentamientos

FELIPE RODEA REPORTERO

L

a sangre corrió en el país este fin de semana con al menos 30 muertos por cuestiones relacionadas con el narcotráfico. El enfrentamiento más severo se presentó en Tamaulipas, a donde el Ejército mató a diez delincuentes durante un enfrentamiento. El Ejército mexicano dio muerte a 10 individuos armados, que se encontraban haciendo prácticas en un campo de entrenamiento del narco, ubicado en una zona rural al norte del país en la frontera con Texas, La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que la gresca se verificó cuando los militares que recorrían el poblado de Valle Hermoso, en Tamaulipas, descubrieron un campo de entrenamiento de narcotraficantes y fueron recibidos a balazos, por lo que al repeler la agresión mataron a 10 sospechosos. Muertos y detenciones en Coahuila Elementos del Ejército Mexicano dieron muerte a cuatro sicarios, tras un enfrentamiento que inició aproximadamente a las 06:30 horas del pasado sábado en la colonia Francisco I. Madero, cerca de la subida al Cristo de las Noas, en la cerrada Insurgentes de la colonia Francisco I. Madero, al sur de la ciudad. La gresca se verificó cuando elementos castrenses fueron atacados por individuos

que intentaron refugiarse en dos viviendas abandonadas en la cerrada Insurgentes. Las autoridades policiacas aseguraron cuatro armas de fuego; tres largas y una pistola. Además, 124 cartuchos útiles y 22 casquillos, una granada de fragmentación, dos fornituras y un radio de comunicación. Por otra parte, en la Región Carbonífera, tropas de la Sexta Zona Militar confiscaron 15 vehículos (de lujo), de los cuales 12 son blindados, armamento, cargadores, cartuchos y equipo de radiocomunicación. La (Sedena) dio a conocer que fueron incautados las unidades automotrices, bienes y armas muy cerca de la Villa de Agujita, municipio de Sabinas a menos de 8 kilómetros de la ciudad de Nueva Rosita, centro de la Cuenca Minera. Sinque se reportara si hubieron enfrentamientos o detenidos. Asesinan a cinco en Acapulco Ayer domingo a las 10:00 horas, fue asesinado un custodio del Centro de Readaptación Social de Acapulco que se encontraba en sus día de descanso, con disparos de rifle R-15. Los hechos ocurrieron en el boulevard Vicente Guerrero, a la altura de la cerrada Playa Seca, cuando unos hombres armados desde un vehículo en movimiento le dispararon, quedando en el lugar muerto Leopoldo Ventura Santos. El ejecutado pertenecía a la policía estatal y estaba asignado como custodio en el Cereso de

Acapulco. En otro crimen, en el municipio de Ayutla de los Libres, en la costa chica del estado, fueron ejecutadas tres personas, una de ellas menor de edad. La Secretaría de Seguridad Pública informó que los muertos responden a los nombres de David Sierra de Jesús, de 28 años de edad, Apolillar Sierra de Jesús, de 25 años, y Rubén Sierra de Jesús, de 16. En la Costa Grande, en el municipio de Omotepec, sobre un camino de terracería, fue encontrado el cuerpo de un hombre de 68 años de edad, el cual fue identificado como Heladio Martínez Santiago; el cadáver presentaba un impacto de bala de escopeta a la altura de la espalda. Cuatro muertos en Sonora Murieron cuatro personas y otras cuatro resultaron con lesiones, tras un ataque a balazos ocurrido anoche en la calle Revolución, de la colonia Benito Juárez, Ciudad Obregón, al sur de Sonora. En el ataque fallecieron Miguel Robles Ruiz y Bernardo Eseverri Palomares, de 20 años de edad, quienes llegaron al lugar en una camioneta marca Toyota Hiliux, color blanco, modelo 2006 y sin matrícula, huyendo de los ocupantes de una camioneta tipo pick up de color rojo, y una Cherokee de color blanco, ambas de modelo reciente. Por estar en la línea de fuego, también murieron

Ramón Castañeda Alcántar, de 48 años de edad, y otro hombre que no ha sido identificado; además, cuatro civiles resultaron heridos. Mueren seis narcos en San Luis Potosí Seis sicarios muertos y cuatro detenidos es el saldo de dos enfrentamientos con militares, que hacían reconocimientos en el municipio de Matehuala, donde fueron agredidos por este grupo armado. Tras el primer ataque fue detenido un presunto delincuente, así como tres armas largas, cinco cortas, dos granadas de fragmentación, una de fusil, 37 cargadores de diversos calibres, tres vehículos, equipo de radiocomunicación y equipo táctico. Personal castrense en coordinación con agentes de la Policía Federal realizó varios recorridos en busca del resto de los agresores, en la entrada al municipio de Villa de Arista, cuando otro grupo armado agredió a las fuerzas federales, que repelieron el ataque, registrándose un segundo enfrentamiento. Tras la agresión, se aseguraron cinco armas largas, dos cortas, una granada de fragmentación, nueve cargadores de diferentes calibres, equipo táctico diverso, dos vehículos y dos sobres con 16 mil pesos. Cae sicario en Nayarit En la colonia Las Brisas de Tepic, se registró la muerte de un presunto sicario y la detención de tres delincuentes, además del aseguramiento de un arsenal. Aproximadamente a las 23:00 horas del pasado

viernes, un operativo militar se llevó a cabo en la citada colonia cuando fueron agredidos los solsados y al responde la agresión abatieron al sicario abatido, y lograron detener a tres e incautar el arsenal que portaban. Rescatan plagiadas en Veracruz Tres mujeres de la misma familia, que habían sido secuestradas, fueron rescatadas por militares en el municipio ganadero de Acayucan, donde fue localizado además el cuerpo de un hombre, cuya identidad aún se desconoce. Las personas salvadas fueron identificadas como Guillermina Pineda Beltrán de 72 años, Sofía Pineda Núñez de 67 y Guadalupe Ochoa de Pineda de 40 años, las cuales debieron ser trasladadas al Hospital Acayucan-Oluta para su valoración física. Las tres mujeres pertenecen a una conocida familia de empresarios y abogados de la zona sur de la entidad quienes, presuntamente, son originarias del estado de Michoacán, aunque llevan años residiendo en Veracruz. En Tabasco capturan a secuestradores La Procuraduría General de Justicia de esta entidd (PGJT) capturó a tres integrantes de una banda de secuestradores que asesinó al hijo del ex presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, un estudiante de bachillerato cuyo cuerpo fue inhumado el sábado de una fosa clandestina.


LUNES 24 DE ENERO DE 2011

Daba “El JJ” tablazos en las nalgas a sus cómplices FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

JUSTICIA 39

unomásuno

Captura de “El Amarillo”, de las más importantes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

Si José Jorge Balderas Garza “El JJ” detectaba que alguno de sus escoltas o “burros” (vendedores de cocaína) le fallaban, los golpeaba cruelmente en las nalgas con una pala de madera. De acuerdo con la averiguación previa número FAO/A04/T1/00147/10-01, José Barreto García “El Contador”, quien era guardia personal de “El JJ”, aceptó que fue castigado en esa forma en dos ocasiones. A quien ya no quería “jalar” con su patrón por abusivo, tomaba la tabla y los golpeaba, según decía, “por chivas”. Eso era como un correctivo y se “enderezaban” o les iba peor cada día. Pues “El JJ” tampoco aceptaba que se le atrasaran los pagos de la venta de cocaína. “El Contador”, quien se encuentra preso en una cárcel federal, agregó, que conoció a José Jorge Balderas Garza en el mes de agosto del 2008, porque se lo presentó un amigo de él, de nombre Javier Escalera, para que le diera “chance” de vender droga a comisión. “El JJ”, aseguró también “El Contador”, es un sujeto ególatra, que cuando hacía ejercicio consumía anabólicos, y todos los miércoles y domingos iba al Bar - Bar, además de que en ocasiones hacía mofa de José Barreto García, cuando estaba con sus cuates. Al principio de que empezó a jalar con su jefe Barreto García, le decía “Batman”, pero luego éste le dijo que le dijera “apá”, porque decía que era su papá; y que unas mujeres argentinas fueron las que le empezaron a decir a José Jorge “El JJ” y así se le quedó el apodo. En noches de parranda, José Jorge Balderas, delante de sus amistades de ambos sexos, lo agarraba de “bajada”, pues haciéndose el gracioso, le decía con saña que “El Contador” era “El Joto-Joto”, burlándose de que efectivamente éste se pintaba el pelo de rubio. Igualmente, José Barreto García comentó que su jefe tiene dos tatuajes: uno en la espalda en forma de murciélago y él otro en el brazo izquierdo, en “greca”. Por su parte, el presidente de la CDHDF Luis González Placencía criticó duramente a las autoridades capitalinas por ineptas, al no poder detener al delincuente “El JJ”, a pesar de que lo tuvieron todo el tiempo en el Distrito Federal. Eso es inadmisible, pues revela incapacidad o que simplemente la policía no trabaja en las investigaciones llamadas “relevantes”. Ahora toda esa “grandeza” y glamour de que disfrutaba “El JJ” se ha derrumbado al ingresar como un preso más a la prisión de alta seguridad de El Altiplano, localizada en el Estado de México, donde se le sigue proceso y se espera sea sentenciado a muchos años cárcel, porque figura a la “altura” de los grandes capos como “La Barbie” y “El Indio”, con quienes se “codeó” y ahora comparte fama y prisión.

REPORTERO

L

a captura de Flavio Méndez Santiago, “El Amarillo”, está considerada una de las más importantes en estos primeros días del año, muy por encima de otros delincuentes ya aprendidos, pues es uno de los delincuentes más peligrosos y buscados, fundador y líder de Los Zetas, en su momento brazo armado del Cártel del Golfo. “El Amarillo” no era un delincuente común, en el rango de Los Zetas ocupó el numero 23, lo que significa que fue desertor del Ejército Mexicano reclutado por Osiel Cárdenas con el número 23. Estaba en la lista de los 37 delincuentes más buscados y peligrosos, incluso ofrecían una recompensa de 15 millones de pesos para quien proporcionara información para su captura. De acuerdo con la declaración de Flavio Méndez, capturado por la Policía Federal el 18 de enero pasado en el municipio de Villa Etla, Oaxaca, el líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén lo invitó personalmente en 1999 a formar parte de su escolta. En sus inicios, “El Amarillo” recibía un sueldo semanal de 600 dólares, pero en poco tiempo se ganó la confianza de su jefe y le ordenó formar un grupo especial para vigilar las actividades de los propios Zetas. Este grupo intervenía las comunicaciones de los integrantes del grupo armado, vigilaba sus movimientos. Osiel Cárdenas Guillén temía que alguno de Los Zetas lo traicionara y diera su ubicación a las autoridades o a miembros de alguna de las bandas con las que se disputaba el trasiego de drogas en el estado de Tamaulipas. Flavio Méndez Santiago cuenta con preparación militar especializada en el manejo de armas o situaciones de alto riesgo, también en el manejo e intervención de comunicaciones; no era un sujeto improvisado. “El Amarillo” fue recibiendo otras misiones por su jefe, desde eliminar a sus enemigos y a la gente que lo traicionaba, hasta como encargado de algunas plazas de venta de drogas en la zona sureste del país, pero todo cambio después de la captura de Osiel Cárdenas Guillén el 14 marzo del 2003 en Matamoros, Tamaulipas, tras un operativo del Ejército Mexicano. Esto provocó que el Cártel del Golfo se fracturara y que algunos de los líderes de Los Zetas, como

Heriberto Lazcano, “El Lazca”, Miguel Treviño Morales, “El 40”, y Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss, iniciaran sus propias actividades delictivas, como el cobro de derecho de piso, “levantones”, secuestros y extorsiones. Estos nuevos liderazgos terminaron dividiendo a Los Zetas y al Cártel del Golfo y también dio inicio a una de las guerras más sangrientas en el estado de Tamaulipas. Flavio Méndez Santiago, “El Amarillo”, decidió regresar a su pueblo natal, San Miguel Aloapan, Oaxaca, en donde de acuerdo con sus propias declaraciones se dedicó a buscar trabajo y consiguió que lo nombraran en el año 2005, director de la Policía del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ubicado a menos de cinco kilómetros de la capital oaxaqueña. “El Amarillo” fue jefe de la policía hasta el año 2006, durante ese tiempo como alcalde del municipio se encontraba Roberto Molina, quien fue destituido de su cargo por el Congreso del estado por presunta malversación de fondos del ayuntamiento, en su lugar fue nombrada como alcaldesa de Xoxocotlan, Sandra Eugenia Ramírez Flores. Actualmente este municipio tiene un poco más de 100 mil habitantes y cuenta únicamente con 116 policías municipales que trabajan en dos turnos y sólo cuentan con seis patrullas, cuatro motos, seis armas largas y un arma corta. Flavio Méndez Santiago asegura que durante su

paso como director de la Policía en Xoxocotla en ese municipio no operaban bandas de narcotraficantes: —Busqué trabajo y me fui a la policía de Santa Cruz Xoxocotlán, era el director de seguridad pública. —¿Y que relación tenías como jefe de la policía con las organizaciones? —No había en ese entonces, sólo con los roba carros. —¿Los protegías? —No, ellos estaban con la Ministerial y como ellos hablaban por ellos, la Ministerial hablaba por ellos. Después de salir de la policía municipal, “El Amarillo” inicio su propio negocio. En sus declaraciones comentó que trasladaba en promedio 30 kilos de marihuana cada dos semanas a Chetumal, zona en donde aún ninguno de los cárteles se ha asentado, por lo que el trasiego y venta de drogas, dice “El Amarillo”, no es tan riesgoso. Este presunto capo también reconoció que en los últimos años el negocio del narco se ha complicado y textualmente señala: “Difícil, ya no se pueden mandar cantidades grandes de droga porque es detectada y decomisada. Ahora sí, como los están atacando se han hecho más violentos… porque ya no hay reglas”… Flavio Méndez Santiago fue arraigado por 40 días, está acusado de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos.


L U N E S 2 4 D E E N E R O D E 2 0 11

pareja y ambos denotaban evidente estado de ebriedad, cuando el conductor, distraído por el pleito con la mujer no logró tomar xtapaluca, Méx.- Por manejar a bien una curva que se localiza a la altura exceso de velocidad el conductor del paraje “El Jagüey” y se precipitó al perdió el control del auto en que vacío. viajaba con su pareja y cayó a un El automóvil Tsuru, con placas de cirbarranco en el municipio de Ixtapaluca, culación MEH-4629, fue cayendo estredonde la unidad quedó destrozada y pitosamente –por la inercia de la velociellos murieron instantáneamente. dad que llevaba– a una profundidad de Testigos de los hechos aseguran que el 50 metros; en sus choques contra las sujeto discutía acaloradamente con su piedras se fue destruyendo, en algún

FELIPE RODEA REPORTERO

I

momento se abrieron las puertas del vehículo y los cuerpos de ambos jóvenes salieron disparados. La fuerza de los golpes contra la unidad automotriz provocó que la pareja muriera. Tras llegar los paramédicos de la Cruz Roja, nada pudieron hacer, porque los tripulantes ya habían fallecido. Al lugar de los hechos llegaron agentes de seguridad del ayuntamiento mencionado, quienes abanderaron el sitio de la tragedia mientras eran recogidos los cadáveres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.