24 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12333

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Guillermo Cardoso/Enviado

I

4-5

Anuncia Calderón presupuesto histórico para atenuar efectos de fenómeno QAfirmó que nadie va a padecer ni a fallecer por falta de agua o comida Q

Desmiente Segob a HRW

En México no Evitar fusión Televisa-Iusacell hay epidemia La Política/Felipe Rodea

La Política/Alejandro Ábrego

I

I

7

6

PGR protege derechos humanos La Política/Roberto Meléndez

I

11

Salomón Chertorivski Zona Uno I3

minutero

E

ncuestas van y vienen, la mayoría a favor de quien las paga, algunas tan descabelladas como la que da ventaja a AMLO con 42 por ciento frente a 38 del priísta y 24 de la panista. El caso es que la percepción marca una baja en el tricolor, avance de los amarillos, con un estancamiento de los azules. Así las cosas, mientras PAN, PRI y PANAL discuten, PRD y aliados crecen y podrían dar una sorpresa al final de la contienda, eso sí, ¡Con mucho amor!


M A R T E S 24 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL Distorsión de la realidad en la lucha anticrimen

L

a distorsión de la realidad y la alteración de la verdad, son otras víctimas que más ataques y violaciones consuetudinarias han sufrido en el México de nuestros días. Utilizados con fines que a muchas personas les resultan ajenos y hasta sospechosos, diversas organizaciones sociales se envuelven en la bandera de los derechos humanos y siguen señalando al Gobierno y al Ejército, como principal causante de la violencia y de los miles de muertos que enlutan al país. A estas alturas ya no se sabe si tales Organizaciones No Gubernamentales (ONG) están del lado de la sociedad o de los delincuentes, pues a menudo dan informes en los que se trastoca la percepción en la lucha contra el crimen organizado, al atribuir por entero la ola de violencia y la inseguridad al Estado y no a los delincuentes mismos. El problema es que, como se dice por allí, desde afuera todo se ve muy fácil. Criticar es muy fácil, señalar errores también, pero hasta el momento nadie, ni dentro ni fuera del país, ha hecho alguna propuesta mínima y sensata, con posibilidades de éxito para afrontar este problema que ha derivado en una ola de violencia que no es perpetrada por el Ejército, como muchos pretenden hacer creer. Un ejemplo reciente y que levantó controversias, lo detonó nuevamente Human Rights Watch (HRW por sus siglas en inglés), durante la presentación mundial de su informe en El Cairo, en el que acusa a las fuerzas de seguridad en México de cometer violaciones de derechos humanos y que los militares gozan de impunidad. Emma Daly, directora de comunicación de HRW, dijo a una agencia noticiosa que las Fuerzas Armadas no están bien entrenadas para realizar acciones policiales y gozan de impunidad cuando cometen abusos. En ese contexto y para agravar las cosas, el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, retó al Gobierno mexicano a demostrar que la mayoría de los más de 45 mil muertos han sido cómplices y no víctimas colaterales. Como era de esperarse, el Gobierno Federal rechazó tajante tales señalamientos, y la Secretaría de Gobernación (Segob) manifestó que las acciones del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Marina Armada de México en el combate al narcotráfico

y delincuencia organizada, se desarrollan en estricto apoyo a la estructura de seguridad pública. Irónicamente y a despecho de quienes se desgarran las vestiduras por las supuestas violaciones de los elementos castrenses; gran parte de la sociedad ve con buenos ojos el trabajo de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, que ante corporaciones policiales deficientes o permeadas por la delincuencia, han dejado en manos del hampa no sólo barrios y colonias, sino partes enteras de poblados y ciudades y aún de grandes regiones del país, como sucede en Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa o Durango por citar unos cuantos nombres. A pesar de la mala imagen que algunos intereses han intentado construir alrededor del desempeño de las fuerzas armadas, la población de esos lugares no sólo ve con buenos ojos la presencia de militares, aviadores y marinos, sino hasta aplaude a su paso, como en Monterrey y municipios, en lugares como ciudad Mier, San Fernando o Nuevo Laredo y Ciudad Reynosa en Tamaulipas, o las localidades y municipios de “Tierra Caliente” en Michoacán, por no hablar ya de Veracruz, Acapulco y Ciudad Juárez.. La gente, la sociedad en general y en particular en dichos lugares ha dicho fuerte y quedito que se sienten más seguros y tranquilos con la presencia del Ejército. La propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emitió un informe a finales de diciembre del año pasado, en el que acepta haber abatido a 2 mil 321 delincuentes en el actual sexenio, producto de enfrentamientos y agresiones por parte de los sicarios; el resto de los 45 mil muertos que se registran a la fecha han sido causados por los criminales. Ejecuciones masivas y actos repugnantes como las fosas clandestinas en San Fernando o en Durango, atentados como el del Casino Royale; narco ejecuciones de decenas de personas cuyos cadáveres aparecen mutilados y regados en avenidas y a plena luz del día, y que suman miles, no han sido cometidos por soldados ni marinos, sino por los delincuentes en sus luchas intestinas o por el control de rutas y plazas para sus turbios negocios, que van desde el narcotráfico, piratería, prostitución, secuestro, extorsión y tráfico de personas. Y eso es lo que no ve Human Rights Watch.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

EL CRUCERO

La guerra por la telefonía en México Señor director: La guerra por el negocio de la telefonía en México está al rojo vivo. Con la alianza de Televisa e Iusacell se pone en grandes aprietos a la joya de la corona de Carlos Slim, llamada Telcel, y cómo no cuando ésta última posee el 80 por ciento del mercado en México.

Tragedia que no debió pasar ahora se quieren justificar, que por razones de PUBLICIDAD se tenía que acercar.

Habría que preguntarle a la AMEDI, por qué nunca señala a las empresas del ingeniero cuando son los principales monopolios de México.

La publicidad se hace, desde tierra y no en altamar las revistas presentan, a los cruceros y su comodidad.

También es buena pregunta para los precandidatos de todos los partidos políticos, qué piensan al respecto.

El CONCORDIA ya destruido, y despues de 15 muertos, y pérdida total del barco, penalizaciones deben tomar. HA CAUSADO BAJAS... AL TURISMO PARA EN OTROS VIAJAR.

Gracias. Y por qué la pone en aprietos, muy sencillo, porque ahora Iusacell podría brindar además de telefonía, contenidos a través de señal de video, lo que hoy no tiene Telcel de Carlos Slim. Pensar en mayor competencia implica bajar las tarifas y beneficios para los usuarios de teléfonos móviles. Por ello, en los últimos días hemos visto que Dish de MVS y un grupo afin a la empresa de Carlos Slim, como la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, han publicado en los últimos días, sendos desplegados en la prensa para defender con las mismas palabras y los mismos argumentos al hombre más rico del mundo. Por ello a nadie debe sorprender que la AMEDI reciba recursos de Telmex o Telcel para subsidiar su "trabajo" a favor de supuestas causas ciudadanas.

Carlos Arias Hurtado Xola 324, 1er Piso. Del Valle Benito Juárez CP03100

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski afirmó que no hay ninguna alerta sanitaria en el país en torno a una posible epidemia de influenza ya que los casos registrados hasta el momento no sobrepasan el índice internacional. Dijo que si bien durante febrero y marzo habrá un incremento en el número de casos, debido a que es un virus estacional, lo más importante es que no se rebase el índice de 20 casos por cada mil habitantes. Hasta el momento, aseguró el secretario de Salud, la prevalencia es de 7 casos por cada mil habitantes. Asimismo, dio a conocer que en el sector salud hay disponibles 22.4 millones de dosis de vacunas las cuales se administrarán preferentemente para los grupos de mayor riesgo como son: niños, adultos mayores, y personas con enfermedades crónicas. Señaló que las cepas que están predominando son la AH1N1, H3N2 y la B, pero que en todos los casos son conocidas y se sabe cómo se da el contagio, la letalidad y cómo se curan.

Descarta SS una alerta sanitaria por influenza No se han rebasado índices internacionales tizó que si bien habrá un mayor número de casos de influenza durante los meses de febrero y marzo, los cuales podrían llegar a ser de 3 mil a 7 mil casos, esto no significa que se haya rebasado la alerta internacional. Dijo que la influenza se presenta particularmente de octubre a marzo y que los sistemas de monitoreo del sector salud están al pendiente de cualquier información que se genere al respecto. Salomón Chertorivski recomendó a la población ocuparse en vez de preocuparse y tomar medidas que disminuyan la incidencia de enfermedades respiratorias tales como consumir alimentos ricos en vitamina A,C y D, lavarse las manos con frecuencia, abrigarse bien, evitar acudir enfermo a lugares concurridos, no automedicarse y acudir de

Salomón Chertorivski, secretario de Salud. respirar y tos. Salomón Chertorivski tam-

David García Junco, director de Seguro Popular. Añadió que en el país y en particular en el sector público hay suficiente Oseltamivir, que es el medicamento que cura la influenza, para atender a los posibles casos que se pudieran dar en lo que resta de la temporada en la que hay un incremento de los casos de la enfermedad. En total se dispone de un millón 700 mil dosis del medicamento. Comentó que ha estado en contacto constante con las autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá y que en aquellos países las estadísticas son similares a las mexicanas. El secretario de Salud enfa-

ZONA UNO 3

unomásuno

inmediato al médico en caso de cualquier síntoma de alerta. Descartó que haya habido cierre de escuelas por el virus de la influenza y que si ha habido alguna institución educativa que haya cerrado sus puertas esto lo ha realizado por motivos propios y no porque haya una epidemia. Apuntó que para reducir la incidencia de la enfermedad es de particular importancia atenderse a tiempo, en las primeras 48 horas, y que algunos de los síntomas de alarma son fiebre de más de 38.5 grados que no ceda, dificultad para

bién informó que se vacunará a partir de septiembre de este año contra el virus del papiloma humano a todas las niñas de quinto y sexto grado de primaria del país, las cuales recibirán tres dosis: la inicial, una más a los 6 meses y el refuerzo a los cinco años. Asimismo dijo que en la sierra Tarahumara y los estados donde se han presentado problemas de sequía y heladas no hay hasta el momento problemas de salud pública. Por su parte, Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud dijo que desde el 2009 que se tuvo el problema de la pandemia de influenza, esta es una enfermedad que llegó

para quedarse, aunque ahora en la forma de un virus estacional. Señaló que es en invierno cuando se da un mayor incremento de casos y que hasta el pasado viernes se tenían registrados 637 casos de influenza de todos los subtipos, de los cuales 573 son de AH1N1, de dichos casos ha habido 10 defunciones, de las que 9 correspondieron al tipo AH1N1. Destacó que durante el año se realizan más de 25 millones de consultas a nivel nacional por enfermedades respiratorias, de las cuales hasta el 80 por ciento corresponden a algún virus, en particular el rinovirus.

Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción.


M A R T E S 24

4/ POLÍTICA

Matías Pascal Rumoran que Panal ofrecerá candidatura a Barrales Estos días han sido de urgencia en el PRD para mostrar la unidad en el DF ante la verdadera competencia electoral que se espera en las próximas semanal ante las eventuales candidaturas de Isabel Miranda de Wallace, por parte del Acción Nacional; Beatriz Paredes Rangel por el tricolor y ahora las izquierda con la candidatura ciudadana por parte del PRD-PT Movimiento Ciudadano. Por ello ante la actual coyuntura del rompimiento del PRI con Panal, ahora el partido de la maestra Elba Esther Gordillo evalúa la posibilidad de apoyar la candidatura independiente de Alejandra Barrales, tomando en cuenta el arrastre que tiene en la capital en el país. Ese escenario es interesante, pero la decisión última la tendrá y la tienen la misma Barrales, quien tiene una de las mejores trayectorias, limpia de antecedentes en su vida política en el país. Si tomamos en cuenta la misma situación, la maestra Gordillo también tiene la posibilidad de apoyar a otros candidatos para la Presidencia de la República. Ya se barajean nombres como la mismísima Rosario Robles, Juan Ramón de la Fuente, entre otros, que son personajes intachables y que podrían darle al Panal la posibilidad de crecer electoralmente en estas elecciones federales. PANAL EL PARTIDO VIZAGRA Pero yendo aún mas sobre las múltiples posibilidades que tiene el Partido Nueva Alianza de ser el factor para que triunfe cualquiera de las tres fuerzas políticas que buscan la presidencia de la República. El seis por ciento que tiene este partido podría ser el fiel de la balanza en la elección, y podría ser el factor de triunfo de unos u otros. Lo cierto es que aquí, que es que no con el PRI y sólo se respetarán los registros de candidatos municipales y de diputaciones locales y federales que están registrados con la coalición PRI-Panal. Como es el caso de Hidalgo. Las cartas que tiene en la mano la maestra Gordillo podría el factor importante en esta elección y no es descartable que al final, cuando se presenten las últimas encuestas de intención de voto (dos semanas antes de la elección) las coaliciones decidirán si buscan el apoyo del Panal, sin un compromiso formado, pero acuerdos de palabra que son inviolables. Y tan sólo hay que ver la información del los últimos días por parte de los principales partidos y sus aspirantes principales para deducir que les preocupa esa parte que no tienen a su favor. Lo cierto y ante la actual coyuntura el aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto ya no tiene tan segura la elección a su favor y las intenciones de voto podrían cambiar de un día a otro como paso en 2006. Incluso si este apoyo se inclina hacia Andrés Manuel López Obrador podría llevarse el triunfo de una forma apretada, o incluso AN con cualquiera de sus candidatos podría alcanzar una cifra competitiva.

DE

ENER

Contra sequía,

*Anuncia Calderón presupuesto histórico *Afirmó que nadie va a padecer ni a fal GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ALERA DE V Í C T O R ROSALES, Zac.- Luego de comprometer todo su respaldo a los estados afectados por la sequía y de garantizar que ninguno de los damnificados morirá por falta de agua o comida, el Presidente Felipe Calderón exigió que no se politice la entrega de ayuda a los afectados. De gira por esta entidad, una de las más afectadas por el mal tiempo, anunció la puesta en marcha del Programa para la Atención de la Sequía 2012, mismo que cuenta con un presupuesto de 33 mil 827 millones de pesos para apoyar a los estados y comunidades afectadas. Anunció también que este martes firmará un decreto para

autorizar la apertura de nuevos pozos en el país para explotar y extraer agua para consumo humano en sitios de sequía crítica. El Primer Mandatario de la Nación culpó al Congreso de la falta de recursos para apoyar a los miles de afectados por este problema y dijo que muchas cosas se hubieran resuelto, si se hubieran aprobado las reformas que él propuso. Ante representantes de las comunidades afectadas por la sequía, integrantes de su gabinete y funcionarios del gobierno local expuso que los 33 mil 827 millones de pesos constituyen una cifra sin precedentes, una cifra histórica. En la mesa de diálogo y dentro de la evaluación de los estragos provocados por el mal tiempo -a la extrema sequía se suman ahora fuertes

El presidente Calderón garantizó fluidez de recursos heladas- explicó que a estos recursos se le podrá sumar el dinero que aporta el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El titular del Ejecutivo expuso que por razones legales y constitucionales, su

gobierno se opone a la asignación de partidas que no tienen sustento legal ni financiero y que están fuera de lo acordado en el presupuesto. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, manifestó que el Programa para la Atención de la Sequía 2012 es uno de los mayores esfuerzos de su administración para atender una situación de desastre natural como la que viven hoy varias entidades del país. En respuesta a una de las muchas exigencias que se le hicieron durante la reunión de evaluación, el Presidente de la República garantizó que, independientemente de las limitaciones que hay, la gente no padecerá la falta de agua potable ni de alimentos. Al respecto, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que "nos haremos cargo a través de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de garantizar este abasto". Reiteró que ninguna de las personas afectadas por la sequía está y estarán solas, que el

Gob con su el m zos Zac esta mal C una que Rep zaca can infr real año na rior A nión este de M razo aba para

e P de l mun Alda dec pers apo enfr les M fuer man prog


ENERO

DE

POLÍTICA /5

2012

a, 34 mil mdp

rico para atenuar efectos de fenómeno a fallecer por falta de agua o comida

cursos en apoyo a afectados por la sequía. Gobierno Federal está con ellos y subrayó que su administración hace el mayor de los esfuerzos para apoyar a Zacatecas y los demás estados agobiados por el mal tiempo. Calderón apuntó que una de las pruebas de que el Gobierno de la República está con los zacatecanos, es la gran cantidad de obras de infraestructura que se ha realizado en los últimos años, algo que en ninguna administración anterior se había concretado. Al término de la reunión de evaluación en este lugar, el Presidente de México dio el banderazo de continuidad al abastecimiento de agua para consumo humano. Denuncian falta de entrega de apoyos Previamente, el Jefe de la Nación estuvo en el municipio de Juan Aldama, donde escuchó decenas de reclamos de personas a las que los apoyos prometidos para enfrentar la sequía no les han sido entregados. Muchas de las quejas fueron por la ausencia o manipulación política de programas sociales fede-

rales como Procampo, Oportunidades o 70 o Más, o bien por el acondicionamiento o la nula entrega de los apoyos por la sequía. Otra de las denuncias hechas al Presidente de la República fue por la carencia de agua potable. Señalaron que los tambos o tinacos en los que supuestamente se distribuye el vital líquido, están vacíos. Al conoce todo esto, Calderón Hinojosa ordenó a los titulares de la SHCP, Sedesol y Agricultura liberar para

antes de que finalice este mes los recursos que serían entregados en febrero. En este sentido, el Primer Mandatario de la Nación rechazó que el Gobierno Federal retenga estos recursos y culpó a las entidades federativas de este problema. Aseguró que su administración ya pagó el seguro a las tesorerías de los estados y que son estas las que tienen que pagarlos a quienes estén asegurados. Puntual entrega de apoyos: Sedesol En su intervención, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que hasta el momento en el país son 226 los municipios que son abastecidos con pipas de agua para consumo humano. Explicó que están previstas ya, en caso de que la contingencia continúe, las fuentes de abastecimiento del vital líquido que habrán de explotarse. Ante el Presidente Felipe Calderón, el funcionario dio a conocer que de las zonas afectadas por el inclemente tiempo se han distribui-

do 250 mil paquetes alimentarios. En Zacatecas han sido distribuidos 15 mil paquetes y se dispondrá de otros 150 mil más para que ninguna familia se quede sin este apoyo emergente. En este sentido explicó que Liconsa es la entidad que se ha encargado de garantizar el abasto de alimentos. Reiteró que ninguna familia padecerá por agua ni alimento. El funcionario dio a conocer también que se han repartido 274 mil cobijas en zonas afectadas. En Zacatecas van 10 mil y se tienen programadas otras 10 mil adicionales. Heriberto Félix Guerra expuso que el Gobierno Federal puso en marcha Programa de Empleo temporal, mediante el cual los afectados hacen tareas en beneficio de toda su comunidad y reciben un ingreso. Hasta el momento, señaló, son 68 mil 700 familias las que han sido apoyadas con este programa. Los recursos destinados para el efecto el año pasado fueron por un monto de 8.8 millones de pesos.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Economía y alimentos, harán crisis La crisis financiera empieza a tomar tintes de gravedad y el hecho de que el secretario del ramo, Bruno Ferrari reconozca que el entorno internacional nos va a golpear, es preocupante porque entonces los estragos en México puede llegar más allá de un resfrío y alcanzar niveles de recesión económica agravada por la falta de productividad alimentaria. En ambos casos, se ha insistido incluso por parte de autoridades en que nuestro gobierno no ha hecho la tarea que le corresponde para atenuar los efectos de las "crisis" empezando por la económica para llegar a la alimentaria, ya que en ambos casos, acciones internas ayudarían a disminuir riesgos y evitar que salga dañado un mayor número de mexicanos. Por un lado incluyendo al Banco de México, los analistas vienen recomendando fortalecer el mercado interno a través de una dinámica económica de consumo-mantenimiento de empresas generadoras de bienes para el sistema doméstico. Incluso la estrategia "El Buen Fin" tuvo esa intención, pero fue una acción aislada que no se vuelve significativa. En este caso se trata de estimular una demanda interna permanente de bienes y servicios que alimente a las empresas que proveen la economía doméstica y esta sea capaz de generar empleo o al menos mantener el existente y no se doblen ante el embate del no consumo o su disminución a causa de la ausencia de empleo o disminución del poder de compra. Por el otro, el tema alimentario donde entran en juego los problemas climáticos, es algo que no se debe desestimar en el terreno económico dado que la disminución productiva a nivel internacional trae como consecuencia el encarecimiento "normal" de productos de consumo humano y animal, agudizándose por una demanda que va en aumento. Los dos fenómenos que se van a conjugar para México en unos meses, van a dañar a los más débiles y con la caída de la dinámica económica en uno a dos puntos como mínimo estaríamos hablando de entre 600 mil a 800 mil empleos perdidos, amén de que la demanda por ocupación se mantendrá en los mismos niveles con el crecimiento de la población en un dos por ciento en promedio, lo cual implica que la PEA se incremente y en términos numéricos, los sin trabajo aumenten aunque porcentualmente se mantenga. Es decir falta de empleo y encarecimiento de alimentos por escasez, son fenómenos que se van a presentar juntos y con ello las condiciones hacia finales de este año, se van a complicar, lo cual plantea un panorama complicado desde el punto de vista social y económico para la próxima administración. La actual saldrá con el círculo virtuoso de una inercia económica bajo control. Pero el que sigue tendrá problemas económicos. Lo interesante es que se contará con los elementos de macroeconomía para no resentir los efectos de la crisis financiera internacional a la que sólo se ponen parches, según el propio FMI, ya que a las dificultades derivadas del endeudamiento internacional, especialmente de la eurozona y Estados Unidos, se le trata de poner soluciones con más déficit. Y es aquí donde México parece no entender la lección que le indica aplicar una reforma hacendaria de fondo que lo libre de caer en déficit y cuente con dinero no sólo para el gasto sino también la inversión públicos. Porque el gran tema no es sólo contar con reservas por arriba de los 140 mil millones de deudas que dan tranquilidad a la macroeconomía, sino atender a los problemas de la micro y que afecta de manera directa a los mexicanos de a pie, a quienes andan en busca de empleo y no lo encuentran o los que con salario lo estiran y no les alcanza. También es necesario hacer que quienes más se llevan de la riqueza y la exportan, contribuyan en esa medida a la integración del paquete de ingresos para que al gastar, no se respalde en deuda y las finanzas se tornen sanas. Pero claro para eso tendrían que cumplir con su deber los legisladores y eso, francamente, es una entelequia.


6 POLÍTICA

unomásuno

Llama Corral a evitar fusión Televisa-Iusacell

E

l presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral, llamó a la Comisión Federal de Competencia (CFC) a no dejarse presionar por las televisoras y a no autorizar la fusión entre Televisa y Iusacell.

En entrevista, Corral Jurado señaló que de aprobarse, “representaría el más grave retroceso en materia de competencia económica, de libertad de expresión y libertad de información para todos los mexicanos”. Mencionó que la concentración que existiría en la televisión sería la más grande del mundo y señaló que todo monopolio “va en contra de mejores precios para los usuarios, y representa un poderoso obstáculo a la entrada de nuevos competidores”. El legislador panista explicó que la fusión es inconstitucional, ya que el Artículo 28 indica que en los bienes concesionados por el Estado se deben evitar fenómenos de concentración. Por su parte, la bancada del PRD destacó que frente a la determinación que el día de mañana emitirá el Pleno de la Comisión Federal de Competencia, sobre la posible f u s i ó n entre

Iusacell y Televisa, las autoridades regulatorias son responsables que su decisión garantice la competencia de todos los sectores de las telecomunicaciones del país. Dicha decisión debe garantizar en el futuro la posibilidad de la competencia en los distintos sectores de la economía, en particular, en este caso, del sector de las comunicaciones. Así, si un agente ofrecer telefonía, se le debe de permitir la posibilidad de competir en otras áreas, donde una u otras empresas pudieran ser dominantes, señaló el partido del sol azteca en un comunicado. Además, consideró como un error el que se permita una fusión o una alianza sin que se consideren las condiciones de competencia en todos los mercados. “Esto no significa que no se permita necesariamente una alianza. Se puede permitir o no, todo debe depender de lo que pasa en otros mercados, qué se está permitiendo y qué se condiciona”, argumentó. Agregó que un aspecto que debe considerar la CFC como fundamental, es que los consumidores deben tener siempre acceso a distintos proveedores que puedan ofrecer diversos servicios. “Toda vez que el problema que se tiene en el país es por altas tarifas en distintos servicios, lo cual sólo puede ser resuelto si existe competencia en todos los sectores de las comunicacio-

nes”, subrayó. Analizará CFC concentración Televisa-Iusacell El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) abordará en su sesión de hoy martes la solicitud de aprobación que le hizo Televisa para adquirir el 50 por ciento de las acciones de Iusacell. De acuerdo con la información publicada en la página web del órgano antimonopolios, el pleno tocará el asunto relacionado con el expediente CNT-031-2011, luego de que en abril de 2011 Televisa anunciara la firma de un acuerdo para adquirir el 50 por ciento de las acciones de Iusacell por mil 565 millones de dólares en deuda convertible y 37.5 millones de dólares en capital.

Para la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Aleida Calleja, esta fusión no representaría nuevas inversiones en el sector telecomunicaciones y ocasionaría un grave daño a la competencia en el mercado de televisión. En contraste, el vocero de Iuscell, Luis Niño de Rivera, asegura que esta alianza es necesaria para reconfigurar el mercado de la telefonía móvil, el cual presenta un alto grado de concentración, ya que la empresa Telcel posee más del 70 por ciento de las líneas celulares del país. En agosto de 2011, Nextel interpuso ante la CFC una denuncia en contra de la concentración entre Televisa y Iusacell, por considerar que tendría el efecto de disminuir, dañar o impedir la competencia y libre concurrencia respecto de bienes y servicios iguales, similares o sustancialmente relacionados. La comisión le informó a esa compañía telefónica que debido a que los hechos presentados en la acusación se referían a un tema en evaluación aún no resuelto, los datos y documentos presentados en la denuncia serán considerados para emitir la resolución.

MARTES 24 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

SNTE intocable: maestros ponderados (I de III) "*PERSEVERANCIA. Constancia en la virtud y mantenerla hasta la muerte. Firmeza y constancia en la ejecución de propósitos y resoluciones o en la realización de algo. "Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente y aunque sea débil se transformará en fuerte":/p.142. Leonardo Da Vinci (*Código de Ética del PJF. Edición Consejo de la Judicatura, 2006/México, 175 páginas) Los maestros de todos los niveles se clasifican en general: natos, ponderados o negligentes. Por razones sociohistóricas los maestros de educación básica en México se forjaron en plena lucha durante dos revoluciones sociales armadas que el pueblo mexicano ha sostenido para romper las cadenas de la esclavitud implantada por la Conquista genocida, cuyo colonialismo expansionista se valió de todos los medios disponibles -incluida la fanatización religiosa mediante las torturas de la 'Santa' Inquisición- para despojar a los pueblos conquistados de sus riquezas naturales. Como se sabe nos ofrecieron los cielos para robarnos la tierra labrantía. Después de 300 años de despojo intelectual donde sólo enseñaron a leer, escribir y hablar el idioma de los conquistadores hasta la firma del Decreto de Abolición de esclavitud en 1810 (Conquista consumada: 13 de agosto/1521), abolirla fue diapasón impulsor de los pueblos indios para arrancarse literalmente el yugo para seguir al Padre de la Patria. Consumada la Independencia/1821 no había maestros para alfabetizar al pueblo. Se improvisaron. Todavía en 1859 Benito Juárez escribe "Apuntes para mis hijos", y ahí señala cómo los improvisados mentores, principalmente sacristanes discriminaban a los niños indios respecto de los adinerados para enseñar el alfabeto. Triunfa la Revolución Mexicana -1910/1938- y tampoco había maestros suficientes para sacar del marasmo escolar al pueblo revolucionario. Las Escuelas Normales eran de orientación clerical. El intrusismo profesional magisterial era preponderante: curas, monjas, bachilleres y 'licenciados'. Sobre todo con Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón y Lázaro Cárdenas del Río se impulsó la educación básica laica. Cárdenas fundó las escuelas nocturnas para trabajadores. El insigne maestro rural Rafael Ramírez, creó las escuelas rurales, tomando prácticamente como monitores/maestros alumnos avanzados -en 'aulas' de tejabanes- para que se hicieran maestros rurales. Ya avanzado el Siglo XX se fundó el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio para que esos mentores improvisados en sus vacaciones se prepararan mejor. Alcanzaran a titularse. Continuaban forjándose en las Normales Rurales otro tipo de maestros. En la Benemérita Escuela Nacional para Maestros, los normalistas eran los recién egresados de secundaria después de pasar un examen de admisión. Al egresar la plaza de maestro de educación básica estaba asegurada. Los éxitos postrrevolucionarios del PRI con la riqueza del "boom" en PEMEX, construía y construía planteles. Hoy México cuenta con más de 225,000 edificios de todos los niveles escolares y académicos, producto de la Revolución Mexicana con educación laica. También existe la educación privada mercantilista principalmente con penetración del clero político católico, cuyas órdenes religiosas aprovechan los resquicios en el poder político para recuperar, mediante la búsqueda de PRIVATIZAR la EDUCACIÓN BÁSICA el predominio ideológico sobre las nuevas generaciones mexicanas del Siglo XXI. Esa es la rendija que abrieron con las recientes modificaciones al Artículo 24 Constitucional, para que el engallado y falaz clero político se acerque a ese absurdo que llama "LIBERTAD RELIGIOSA" -el Senado de la República tiene la palabra-, y que 'casualmente' se da minutos antes de anunciar la visita disfrazada de "pastoral" de Joseph Ratzinger "casualmente" también al arranque de las campañas electorales por el poder político en julio/2012. En política como se sabe nada es casual. Nicolás Maquiavelo lo daba por hecho: "El fin justifica los medios". Y aunque la mentira es "pecado", dicen. Disfrazan esa intención de voto como una preocupación "por la salud espiritual" del pueblo mexicano. ¡Sí, la burra no era arisca…! El sentimiento religioso del pueblo mexicano, sea del credo que sea, es muy bello. Es parte de la vida íntima familiar. Es Derecho Privado. Por eso recordamos que cuando el clero político mexicano ha intervenido en los asuntos de la administración pública del poder temporal, el pueblo ha sufrido. Los púlpitos no son tribunas de proselitismo político. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 407 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama!.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Descalifica el Gobierno afirmaciones de Human Rights FELIPE RODEA REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación descalificó el informe presentado por la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), pues en el caso de México contiene afirmaciones categóricas y generalizadas sobre la situación de todo el país, que por distintos motivos metodológicos ahí discutidos con amplitud, no reflejan la situación real de la nación. En un comunicado la dependencia expone que en su informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el Mundo, en el cual recoge en un apartado experiencias del Estado mexi-

cano, el Gobierno Federal le recuerda que el pasado 10 de enero del 2012, el secretario de Gobernación envió una respuesta formal a HRW con motivo de su informe específico sobre México, presentado el 9 noviembre de 2011. En el apartado de México del informe anual, la Segob menciona que HRW omite señalar que el Gobierno Federal respondió a dicha organización su informe presentado en 9 de noviembre de 2011, y hace nuevas aseveraciones que no están referidas en dicho informe específico. La dependencia informa que el número de quejas presentadas no significa de ningún modo que sea el número de hechos violatorios de dere-

chos humanos. Expone que en la presente Administración, la CNDH ha recibido 6065 quejas por operaciones de la SEDENA, de las cuales sólo 98 (1.61% del total) se han traducido en recomendaciones. Asimismo, el 100% de las recomendaciones han sido adoptadas por la Secretaría de la Defensa Nacional y están en proceso de cumplimiento. Respecto a la Secretaría de Marina, la CNDH ha recibido un total de 800 quejas de las cuales sólo 17 (2.12% del total) han derivado en recomendaciones. Indica la respuesta al organismo defensor de los derechos humanos que entre la Sedena y la Semar se han rea-

lizado en promedio poco más de 1 millón 600 mil intervenciones por año, en ese sentido y vinculado al número de quejas sólo en el 0.085 por ciento de los servicios prestados por la Fuerzas Armadas alguien estimó haber sido víctima de violación de derechos humanos por parte de los militares. Indica que las fuerzas armadas participan en tareas de seguridad pública a petición y en coordinación con las entidades federativas y sus municipios, de manera temporal, realizando una valiosa labor en la detención de importantes líderes de organizaciones criminales, desmantelando sus estructuras logísticas, financieras y administrativas. Abunda que de las 98 recomendaciones emitidas por la CNDH a Sedena, 266 militares relacionados con las mismas han sido indiciados o sujetos a proceso, habiéndose dictado, hasta el momento, sentencia condenatoria a 29 de éstos. Finelmante explica que el 9 de diciembre de 2011 el presidente Calderón, instruyó al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal y al Secretario de Gobernación a coordinar esfuerzos con el poder legislativo para impulsar la iniciativa de Decreto Presentada por el Ejecutivo Federal que pretende reformar el Código de Justicia Militar, a fin de ajustarla a los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la

Desquicia la capital "La Caravana del Hambre" Una comisión de la "Caravana del hambre", integrada por organizaciones campesinas, se reunió ayer con el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila, para acordar la instalación de una mesa de trabajo que permita solucionar el problema de sequía y hambre que enfrentan varios estados en el norte del país. El líder de la Central Campesina Cardenista, Max Agustín Correa Hernández, informó que los campesinos indignados que arribaron al Distrito Federal, desde el pasado domingo, demandaron la instalación de una mesa de trabajo con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, a fin de encontrar una solución a la problemática que enfrentan productores de maíz y fríjol en Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Durango y San Luis Potosí.

Informaron que desde el pasado domingo unos dos mil campesinos agrupados en la CCC, el Barzón, UCD se movilizaron desde temprana hora del lunes hacia las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para solicitar a su titular ser recibidos para iniciar el diálogo. El dirigente agrario, Max Correa, informó que los campesinos de la CCC, el Barzón y UCD, exigen que se destinen recursos para utilizarlos de manera inteligente y se pronunció contra la CNC, al decir que "nosotros no apoyamos la demanda de la Confederación Nacional Campesina CNC de exigir recursos no auditables, pues no queremos utilizar presupuesto para satisfacer intereses personales, de grupo o partidarios". Los labriegos, se movilizaron desde

temprana hora en dos grupos, uno se fue caminando o a caballo hacia el Palacio de Covían para exigir ayuda alimentaria para habitantes del norte del país; mientras que otro grupo bloqueó

Suprema Corte de Justicia de la Nación. Igualmente las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República se encuentran trabajando en protocolos a fin de que exploren mecanismos para que, sin violentar la ley, se busque la manera de poder transferir o declinar la competencia militar en favor de los Ministerios Públicos y de los jueces civiles, cuando en las violaciones de derechos humanos participen efectivos militares. " El 22 de septiembre del 2011, el Ejecutivo Federal presentó la iniciativa del Código Federal de Procedimientos Penales con el que se fortalece el nuevo sistema de justicia penal instaurado con la reforma constitucional de 2008. " El Ejecutivo Federal está comprometido con la libertad de expresión y ha garantizado la protección de los periodistas que han reportado amenazas ante el Comité de Protección a Periodistas. En el 100% de los casos de los que ha tenido conocimiento dicho comité, se han implementado medidas de protección que han garantizado la seguridad e integridad de esos periodistas. "Derivado de la instrucción del Presidente Calderón, la Secretaría de Gobernación ha trabajado en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil en la instrumentación de un mecanismo de protección a defensores de derechos humanos. Hasta este momento se han realizado foros con defensores de derechos humanos en distintas localidades del territorio nacional, para robustecer la propuesta y se cuenta ya con unas directrices del mecanismo.

a la Avenida de los Insurgentes. Los quejosos procedentes de Chihuahua, Zacatecas y Durango demandaron que los recibieran autoridades de la Segob, por lo que fueron recibidos por el subsecretario de Gobernación, Obdulio Avila, a quien le plantearon sus quejas.


8 ELECTORAL

JAVIER CALDERÓN/JOSÉ CRUZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

unomásuno

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Propone AMLO fusionar en un solo sector energético a Pemex y CFE

on la finalidad de convencer a más número de empresarios de todos los sectores, el precandidato a la Presidencia de la República Servicios, y de manera supletoria, de la izquierda en el país, Andrés por lo establecido en la Ley de Manuel López Obrador, propuso en Adquisiciones, Arrendamientos y Tampico, Tamaulipas combatir la Servicios del Sector Público". corrupción en la empresa paraestatal PIDEN AL PRD SELECCIÓN Petróleos Mexicanos, así como fusioDE CANDIDATOS "BIEN nar en un sólo sector energético a CUIDADA" EN MICHOACÁN Pemex y CFE. Morelia.- El precandidato al López Obrador, afirmó durante su Senador por el Partido de la participación en el evento "Foro de Revolución Democrática (PRD) en Energía" realizado en el Centro de Michoacán, Antonio Soto Sánchez, Convenciones de Tampico, ante llamó a la dirigencia nacional empresarios y ciudadanos interesaperredista a realizar un proceso de dos en sus propuestas que el objetiselección de candidatos "bien cuivo de estos actos con la sociedad y dado". sus sectores es dar a conocer con Anunció que solicitará a los certidumbre su proyecto de nación, órganos directivos de su partido a en el cual el rubro energético debe nivel nacional y estatal la realizaser un detonante del desarrollo. ción de un debate entre los aspiDurante su estancia en esta locarantes al mismo puesto emanados lidad porteña el aspirante a la silla presidencial señaló ante cientos de Andrés Manuel López Obrador estuvo con empresarios en el Foro de del PRD. Energía organizado en Tampico, Tamaulipas. La propuesta se hará a la dirisimpatizantes de los partidos de julio de este año la alianza que debe- gencia nacional mañana martes, cuanPIDE VÁZQUEZ MOTA A PAN izquierda y de su proyecto mos hacer los panistas es con los ciu- do visite la entidad Jesús Zambrano DEFINIR SU POLÍTICA Movimiento de Regeneración Nacional dadanos, coincidiendo plenamente Grijalva, líder nacional perredista. "El DE ALIANZAS (Morena) que de llegar a obtener el Josefina Vázquez Mota solicitó al con su posición', anotó la ex secretaria PRD, no cabe duda, tiene una gran cantriunfo no se permitirán el beneficio tidad de cuadros políticos formados de de empresas extranjeras con contra- presidente del PAN, Gustavo Madero, de Desarrollo Social. La precandidata presidencial recor- compañeros con liderazgo, con arraitos que dañen el patrimonio de los analizar y en su caso definir la política de alianzas del partido frente al proce- dó que el Partido Acción Nacional go, experiencia y solvencia política y mexicanos. Destacó una singular alegría al pre- so electoral, una vez que se resuelva la (PAN) nació de los ciudadanos, por lo moral que les permite ser buenos cansentarse en este foro, en una zona del candidatura a la Presidencia de la cual 'debemos mostrar con toda firme- didatos en cada uno de los distritos za que sigue respondiendo únicamen- electorales", afirmó. país que se caracteriza por su vocación República. FAUSTO VALLEJO REITERA En una carta dirigida a Madero te a los ciudadanos'. petrolera, donde además expresó su DISPOSICIÓN PARA LIMPIAR SU RECIBE IFE DE rechazo a la privatización de sectores Muñoz, la diputada con licencia preTRIUNFO ELECTORAL TRANSPARENCIA MEXICANA cisó que esa medida "permitirá que tan importantes como el petrolero. MORELIA.- Yo estoy más preocupaMONITOREO A PROCESOS DE "No se debe continuar con la políti- nuestra candidatura a la Presidencia do en las acciones y en lo que sigue LICITACIÓN PÚBLICA ca de privatización, de desmantela- de la República participe activamente A su vez el Instituto Federal para Michoacán, así respondió el miento y de privatización que se ha lle- en una decisión que resulta estratégivado a cabo por más de dos décadas ca para ganar la próxima elección Electoral (IFE) recibió el pasado 4 de gobernador electo de Michoacán, enero, de la organización civil Fausto Vallejo Figueroa al ser cuestiotanto en el petróleo como en la indus- federal". Luego de la decisión de los partidos Transparencia Mexicana, los informes nado sobre los señalamientos de tria eléctrica", refirió. López Obrador puntualizó que con Revolucionario Institucional (PRI) y de su acompañamiento como testigo Luisa María Calderón Hinojosa y el petróleo se puede industrializar a Nueva Alianza de no contender en coa- social en el monitoreo de cuatro licita- Silvano Aureoles en los que aseguran México, crear empleos, abaratar los lición y ante los diversos señalamien- ciones públicas realizadas durante el que el crimen organizado intervino en precios del gas, de las gasolinas, del tos sobre el tema, Vázquez Mota reafir- año 2011, consideradas estratégicas o las elecciones para favorecer al abanderado tricolor. mó que la estrategia del blanquiazul de alto impacto. diesel y la electricidad En entrevista indicó "ya hay persoLos resultados manifiestan que, en hacia el 1 de julio es "fundar su princiasí como fortalecer el todos los casos, la autoridad electoral nas de mi equipo que se están encarpal alianza con la sociedad". mercado interno, cumplió con la normatividad vigente y gando de ello. Cabe señalar que el 'Por mi parte he señalado reiteragarantizar el bienlas disposiciones jurídicas aplicables TEEM, el IFE y el TRIFE han desechadamente que en la elección de estar de la poblapara los procesos de licitación que se do dichos señalamientos. ción. efectuaron: parque vehicular, material Asimismo, Vallejo Figueroa habló electoral, servicios de cómputo y mul- sobre la ratificación del Tribunal tibiométricos. Electoral del Poder Judicial de la En cada informe presentado, Federación (TEPJF), en la que comentó Transparencia Mexicana ofrece un ignorar su hubiera otras quejas o lo que recuento de los actos de los procesos prosiga al respecto, pero confió en que de licitación en que participó como hagan justicia los órganos electorales. testigo (todas las etapas desde la reviEs de señalar que los asuntos aprosión de las bases, hasta el fallo), así bados por la Sala Superior del Tribunal como de la información analizada en el Electoral del Poder Judicial de la acompañamiento. Federación (TEPJF), confirman únicaEntre los resultados de la revisión mente los resultados del cómputo del marco normativo y de la informa- estatal de la elección de gobernador, ción analizada por Transparencia, el así como la expedición y entrega de la organismo civil manifestó que los pro- constancia de mayoría a favor de cedimientos de licitación se desarro- Fausto Vallejo Figueroa, candidato de llaron "conforme a lo establecido en el la coalición integrada por los partidos Reglamento del IFE en materia de Revolucionario Institucional (PRI) y Adquisiciones, Arrendamientos y Verde Ecologista de México (PVEM). Josefina Vazquez Mota intensifica su campaña.

Además contempla la construcción de nuevas refinerías


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

JAVIER CALDERÓN /ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, rechazó cualquier posibilidad de que este instituto político pueda establecer acuerdos políticos con el Partido Nueva Alianza y su dirigente real, Elba Esther Gordillo, de cara a los comicios de julio próximo y destacó que el PRD "no requiere de amigos cargados de desprestigio, de descrédito nacional como es el caso de esta señora". En entrevista, luego de participar en una reunión del aspirante de la izquierda a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano en la sede de este último, Zambrano Grijalva, dejó en claro que el PRD y la izquierda apostarán no por las cúpulas, sino por la base magisterial misma. Vamos a llamar a los profesores, a los maestros de pensamiento libre, democrático, progresista, comprometidos con la calidad educativa del país, para que caminen en la perspectiva de una rebelión democrática, manifestando que no están dispuestos a someterse a los designios de una persona que ha venido manejando el sindicato. Zambrano Grijalva afirmó que la separación anunciada este fin de semana entre la maestra Elba Esther Gordillo y su partido Nueva Alianza, con el Revolucionario Institucional (PRI), tuvo su origen en la rebelión y los intereses de sectores que se veían desplazados de posiciones; pero también de muchos que no querían cargar con el desprestigio que acompaña a la controvertida dirigente. SE DEBE FORMALIZAR DISOLUCIÓN PRI- PANAL El Instituto Federal Electoral (IFE), por medio del consejero Alfredo Figueroa Fernández dijo que aún los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza no han presentado ante el organismo una solicitud for-

unomásuno

ELECTORAL 9

Descarta PRD cualquier alianza con Panal: Zambrano Aseguró el líder perredista que el PRD no requiere amigos cargados de desprestigio, de descrédito nacional, como es el caso de Elba Esther Gordillo

Jesus Zambrano reiteró la posición del PRD. mal de disolución de la coalición que habían registrado el pasado mes de noviembre. Además, Figueroa mencionó que es importante analizar los términos del porque la coalición se diluyó, y así saber las consecuencias que pudieran tener los partidos involucrados en sus métodos de selección "de hecho, vamos a cambiar hasta algunas situaciones aprobadas en comisiones en materia de documentación electoral, que se tienen que modificar", dijo. Por otra parte hablo acerca de la propaganda electoral, recordando que los servidores públicos no pueden contratar propaganda institucional que promueva a un servidor público en cualquier medio de comunicación, salvo siete días antes y cinco días después de los informes de labores de algún mandatario. CALIFICA CREEL DE INFAMIA INVESTIGACIÓN CONTRA FOX Santiago Creel Miranda, el precandidato a la Presidencia de la República, calificó como “una infamia” la reactivación de la denuncia penal presentada por el empresario Lino Korrodi, creador de "Los Amigos de Fox", y el sena-

dor Ricardo Monreal, en contra del ex presidente Vicente Fox por el delito de enriquecimiento ilícito. Durante su visita a Puebla, cuestionó por qué ahora, en época electoral, resurge el tema. “Lo que yo espero es que se deslinden responsabilidades, porque la ley debe aplicar para todos, porque me parece algo inexplicable”. Sobre el proceso interno del PAN para seleccionar al candidato a la Presidencia, sostuvo que de acuerdo con el último resultado de la empresa Parametría, él lleva la delantera con una corta ventaja sobre Josefina Vázquez Mota, ubicada en segundo lugar. PEÑA NIETO RESPETA ROMPIMIENTO CON PANAL Querétaro.- El precandidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, dejó claro que el objetivo de la Alianza Compromiso con México es ganar la confianza de la sociedad mexicana, en la que se incluye el sector magisterial. En conferencia de prensa, luego de que tomó la protesta a la estructura territorial del PRI en Querétaro, dijo que la ruptura con el Partido Nueva Alianza se dio en los mejores

términos. "Queremos que la sociedad mexicana, de forma mayoritaria, conozca la propuesta y los compromisos que estaremos haciendo en cada entidad del país, y que eso genere certidumbre y confianza", expresó. Manifestó respetar la decisión que tomaron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, que este fin de semana rompieron con la unión que tenían rumbo a la Presidencia de la República. En ese sentido, expresó que fue una definición tomada de manera conjunta, en un acuerdo amigable, donde Nueva Alianza decidió ir solo a la elección del próximo presidente de la República. En tanto, abundó, el PRI mantiene su coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el marco de la Alianza Compromiso con México, donde el propósito sigue siendo ganar la confianza de los electores. GANARÁ EL PAN SIN NECESIDAD DE ALIARSE A NUEVA ALIANZA: CORDERO Ernesto Cordero, precandidato presidencial panista, aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) ganará las elecciones del 1 de julio sin necesidad de aliarse con otra fuerza política, como Nueva Alianza. En rueda de prensa, Cordero Arroyo aceptó que como candidato le gustaría tener el voto de la profesora Elba Esther Gordillo, al igual que el de millones de mexicanos, y aclaró que compete al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido decidir sobre algún convenio con Nueva Alianza. Externó que se siente "muy cómodo con la manera en que va a competir el Partido Acción Nacional (PAN) por la Presidencia de la República; confío que como en otras ocasiones va a ganar sin necesidad de alianza con alguien más. A mí me gusta competir en esas circunstancias".

Ernesto Cordero reiteró que el PAN ganará solo, mientras que Enrique Peña Nieto en Querétaro tomó protesta a la estructura territorial del PRI


10 POLÍTICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Movimiento Ciudadano oficializó su respaldo a Miguel Ángel Mancera como su precandidato para contender por la jefatura de Gobierno del Distrito Federal en las elecciones de julio próximo. En la sede de este partido político, en la colonia Nápoles, los dirigentes y asociaciones civiles agrupadas a este instituto político refrendaron su apoyo al ex procurador capitalino, quien les dijo que él hará "lo que sabe hacer" al encabezar el movimiento de las izquierdas progresistas en la Ciudad de México. En el evento estuvieron presentes Manuel Camacho Solís, coordinador de Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA); el presidente del PRD nacional, Jesús Zambrano; la secretaria general del PRD,, Dolores Padierna; el coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal; y el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Luis Walton. Sobre la situación de la ex aspirante a la candidatura Alejandra Barrales, Miguel Ángel Mancera le reiteró su reconocimiento y respeto, y dijo que mantiene abierta la posibilidad de comunicación con ella cuando sea el momento, pues ahora existe un diálogo a través de las dirigencias. Manuel Camacho Solís dijo que tiene información que este lunes hubo comunicación con la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, y sin querer revelar el sentido de las pláticas, dijo que espera que esta situación se resuelva esta misma semana.

unomásuno

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Cierra filas Movimiento Ciudadano a favor de Mancera *El virtual candidato de las izquierdas reitera reconocimiento a Alejandra Barrales

SERÉ DIGNO ABANDERADO DE LA IZQUIERDA: MANCERA El virtual candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por la coalición Movimiento Progresista, Miguel Angel Mancera, se comprometió a ser un digno abanderado de las fuerzas de izquierda en la contienda del 1 de julio. Sin aceptar ni rechazar si pactaría con Nueva Alianza, dijo que de haber un acercamiento tendría que consultarlo con las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, que lo postularon como abanderado de la coalición. Mancera advirtió que de aceptar cualquier convenio, Nueva Alianza tendría que adoptar los principios políticos de la izquierda.

En conferencia de prensa, al término de una reunión con la dirigencia del partido Movimiento Ciudadano, insistió que aún no podría decir si aceptaría o no una alianza con Elba Esther Gordillo. DARÁ PRD TIEMPO A BARRALES La secretaria general perredista, Dolores Padierna, señaló que el gran trabajo que ha hecho Alejandra Barrales en la izquierda le hace acreedora a alguna representación política del partido, que se evaluará mientras se habla con ella para que cierre filas con Miguel Angel Mancera. En entrevista aclaró que no sería un 'premio de consolación', pero que hablarán con ella después de darle un tiempo, a fin de que se reincorpore a los trabajos para las elecciones federales del 1 de julio de este año.

"Hay que tener respeto, esperar un poquito. Cuando uno espera el triunfo y no se da, uno se siente muy mal; hay que darle tiempo, es comprensible su actitud porque hizo un gran esfuerzo, un gran trabajo y hay que hablar con ella", reiteró. Padierna Luna comentó que Alejandra Barrales debe participar por algún puesto político, como buena representante de la izquierda, pues se lo ha ganado con su trabajo y desempeño dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). REITERA AN QUE HAY GUERRA SUCIA CONTRA WALLACE La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo, acusó que hay una campaña sucia para desprestigiar a la candidata del PAN a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace. Durante un acto en el que dio el banderazo de salida a un tráiler con 30 toneladas de víveres para la sierra Tarahumara, Gómez del Campo dijo que arremeten contra la candidata mediante un call center, de donde llaman para pedir que no voten por la candidata ciudadana que abanderará a Acción Nacional. Por ello, Gómez del Campo hizo un llamado a todos los actores políticos en la Ciudad de México para que no se realice esa campaña de desprestigio. "En los últimos días han hecho llamadas a las casas del Distrito Federal, desacreditando el trabajo de la señora Isabel Miranda de Wallace. Nos queda

claro que esto no es real, que es un juego sucio", manifestó. BUSCAN EMPRESARIOS MEXIQUENSES INCLUSIÓN EN CAMPAÑAS DE PRI El Instituto Político Empresarial (IPE), organismo afiliado al PRI y del que surgió Enrique Peña Nieto como figura política, anunció que impulsarán a cargos de elección popular a ciudadanos que se han destacado dentro de la institución como impulsores de proyectos sociales. En entrevista en San Lázaro, Armando Saucedo, uno de los empresarios integrantes del IPE, dijo que ese sector participará activamente en las campañas del Partido Revolucionario Institucional y perfila a diversos precandidatos. Destacó que de entrada él se inscribirá como precanddiato priista a la diputación federal por el XXXIX Distrito Electoral, que comprende los municipios de Los Reyes La Paz y Chicoloapan, en el Estado de México. Para ello, informó que se reunió en San Lázaro con diputados federales del PRI, quienes le ofrecieron su respaldo y la necesidad de impulsar cuadros ciudadanos para ganar una curul en la 62 Legislatura. PEDIRÁ PAN COMISIÓN PARA FISCALIZAR RECURSOS DE CAMPAÑAS EN EDOMEX Toluca.- El líder estatal del PAN, Octavio Germán Olivares, solicitará al gobierno de la entidad la creación de una comisión especial que vigile los gastos de los aspirantes a un cargo de elección popular en sus campañas políticas. En entrevista, señaló que esta comisión estaría integrada por algún funcionario del gobierno del estado, tres o cuatro diputados de los diferentes partidos y los líderes de los institutos políticos. Lo anterior, para conocer el origen de los recursos, evitar los excesos en los gastos de campaña y la fiscalización de los mismos. Esto último, dijo, porque el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sólo fiscaliza una parte, argumentando que no tiene la capacidad para hacerlo por completo, como ocurrió en el pasado proceso electoral, que no se dio a conocer todos los gastos de campaña del hoy gobernador.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Millonarios endeudamientos se presentan en algunas entidades FELIPE RODEA REPORTERO

El excesivo endeudamiento de las entidades federativas ha provocado que algunas administraciones estatales hayan solicitado préstamos equivalentes a 18.1 millones de pesos diarios como en el caso de Nuevo León; a 16.4 millones de pesos, como sucedió en Coahuila con Humberto Moreira; o bien a 8.7 millones de pesos diarios en el caso de Chihuahua. Esta situación se debe a la flexibilidad en su contratación, la falta de transparencia en las condiciones adquiridas, así como el uso indiscriminado y sin supervisión de las líneas de crédito bancarias, aseguró el senador Ramón Galindo Noriega. Consideró que estos excesos, más que beneficiar a los habitantes de cada una de las entidades federativas-quienes son siempre marginados en la toma de decisiones, ideal en una democracia participativa--, "corrompen" el propósito y viabilidad de los proyectos sociales a un alto costo que puede representar la "crisis" o la "quiebra" de las administraciones locales. De acuerdo con un análisis estadístico realizado sobre el impacto financiero de las deudas públicas contratadas por algunas entidades federativas, durante los primeros 730 días de gestión del gobernador del Estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, quien inició su administración el 4 de octubre de 2009, ha comprometido las finanzas locales con un endeudamiento por 13 mil 193.1 millones de pesos, equivalente a 18.1 millones de pesos diarios. Cabe destacar que al tercer trimestre de 2011 y, de acuerdo con cifras oficiales, la deuda pública de Nuevo León fue de 31 mil 120.9 millones de pesos, que representa el 170 por ciento de las participaciones federales presupuestadas para el año pasado, así como 121 por ciento de los ingresos totales aprobados para ese mismo año. En el caso del estado de Coahuila, durante los dos mil 190 días de gestión como gobernador, Humberto Moreira Valdez comprometió a esta entidad con empréstitos por 35 mil 834.3 millones de pesos, lo que significó un endeudamiento diario por 16.4 millones de pesos. Cabe destacar que las obligaciones contraídas por esta entidad al tercer trimestre de 2011, ascendieron a 36 mil 18.4 millones de pesos. El desaseado uso de la deuda pública, que ignora a quienes deben ser los principales beneficiarios de su inversión, los ciudadanos, y que compromete el futuro de nuevas generaciones, tiene un ejemplo claro en el caso del estado de Chihuahua, expuso Galindo Noriega. En esta entidad, el gobernador César Duarte Jáquez, quien asumió el cargo el 4 de octubre de 2010, ha contratado ante las instituciones bancarias en un periodo de 365 días, un monto por 3 mil 168.8 millones de pesos, reflejándose en un endeudamiento de 8.7 millones de pesos diarios. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el saldo de la deuda pública estatal de Chihuahua a septiembre de 2011 es de 16 mil 159.7 millones de pesos, que representan el 142 por ciento de las participaciones federales presupuestadas para ese año y el 90 por ciento de los ingresos totales en 2011.

POLITICA 11

unomásuno

Inaugura PGR Unidad de Protección a DH

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, inauguró la Unidad de Protección a los Derechos Humanos ubicada en el Centro de Investigaciones Federales. Durante la inauguración, detalló que esta unidad tiene el objetivo de proteger las garantías fundamentales de las personas arraigadas y sujetas a investigación, así como de sus familiares y visitantes. La unidad, formada por un titular, dos agentes del Ministerio Público Federal y un psicólogo, podrá recibir incon-

formidades y quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en ese centro, que podrían derivar en sanciones administrativas o delitos. Morales Ibáñez puntualizó que el presidente Felipe Calderón ha impulsado acciones determinantes para la construcción en Estado de derecho y dentro de éstas se ha maximizado la labor dirigida a garantizar el pleno respeto y protección de los derechos humanos. Con la creación de dicha unidad, la Procuraduría General de la República muestra su compromiso en la observancia a los

derechos humanos. Para fortalecer este compromiso trabaja de manera coordinada con la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito y con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a donde se canalizarán las quejas por presuntas violaciones a esas garantías. Al acto asistieron los subprocuradores de Delitos Federales, Miguel Barrios; el jurídico de Asuntos Internacionales, Alejandro Ramos, y el de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Miguel Ontiveros, entre otros funcionarios.

Alerta por “invasión” a sistema de comunicación en San Lázaro La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados presentará, en el transcurso de las próximas horas, ante la Procuraduría General de la República, una denuncia penal por probables ataques a las vías generales de comunicación en contra de este cuerpo Legislativo, pues hay evidencias de espionaje en su líneas telefónicas y sistemas de cómputo, informó a través de un comunicado. El Presidente de la Mesa Directiva encargó al Secretario General y al director jurídico de la Cámara, la interposición de dicha denuncia. El expediente se está integrando con las anomalías detectadas en los sistemas de comuni-

cación de distintas áreas de la H. Cámara de Diputados. Las fracciones parlamentarias y la Presidencia acordaron proceder legalmente contra quienes resulten responsables, y exigir

se investiguen tales hechos y se sancione conforme a derecho. Esta práctica ilegal daña la dignidad de las personas, genera desconfianza de la sociedad a sus instituciones y atenta contra el Poder

Legislativo Federal. Conforme recibamos información de parte de la instancia encargada de la procuración de justicia, y en la medida de lo posible, la daremos a conocer a la opinión pública.


12 POLITICA

unomásuno

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

Candidatos ciudadanos y oportunismo en política

U

impone. Sinceramente hablando..., no creo tenerlas". Y a manera de colofón enumeró un programa mínimo de las tareas que necesitaba hacer el país: "México necesita ante todo rehacer su agricultura... México Hasta hace algunos años se pensaba que la política sólo la podían ejercer dos necesita industrializarse... México necesita sanear su moneda, revisar su sistema clases de ciudadanos: los burócratas que trabajaban en el gobierno y los mili- financiero y devolver a la iniciativa privada la libertad de que debe gozar... México tantes del PRI. Incluso hubo un norteamericano, Peter Smith, que se dio el lujo necesita poner de acuerdo su Constitución y sus leyes con la realidad... México de escribir, allá por los 70, después de analizar más de mil carreras de políticos necesita, sobre todo, un saneamiento moral en todos los órdenes..." Tal era el programa que proponía Cabrera al PAN, pero un programa que los mexicanos, las "condiciones" que según él debía cubrir un aspirante a seguir una carrera más o menos exitosa: en primer término estudiar derecho en algu- panistas fueron olvidando. Cabrera fue un liberal avanzado, nada menos que el na universidad pública, de preferencia en la UNAM, desde luego afiliarse al PRI, autor de la primera ley agraria del país, y tenía una particular visión del rumbo que debía seguir la Revolución Mexicana. Estaba marcado por su cerca"buscar" un padrino poderoso y "pescar" chamba en el gobierno, bien nía con Francisco I. Madero y Venustiano Carranza y, por ende, era para ascender a otros cargos, o bien para hacer negocios. detractor del grupo de los "radicales" sonorenses (Obregón, Esto se acabó en los años 80, o al menos eso se dice, cuanCalles, Cárdenas) así que pasó el resto de sus días cuestiodo los llamados "bárbaros del Norte", empresarios molesnando lo que llamaba "las desviaciones bolchevizantes" tos con la estatización de la Banca, se abrieron espacio de los gobiernos post-revolucionarios, soñando con dentro del PAN, se lanzaron como candidatos y empeuna restauración del maderismo y una reivindicación zaron a ganarle gubernaturas al PRI. del carrancismo. Los apologistas del "neopanismo" -que así se le Fue pues este hombre el elegido por Gómez llama a la corriente pro-empresarial dentro del Morín para ser el primer abanderado del PAN. Si PAN-, dicen que a ellos se debe el éxito de ese no hizo campaña fue, como él mismo lo explipartido y su llegada a la presidencia en el có, por razones de su edad. Y sin embargo, 2000. Sus detractores, los panistas defensodejó un gran bagaje ideológico que con freres de la doctrina en cambio, dicen que ellos cuencia se olvida, ya no se diga por quienes fueron los que enterraron a Manuel Gómez se dicen "revolucionarios" sino sobre todo Morin y los principios que legó. por los panistas. En todo caso, hay un hecho que casi Es que luego de aquella experiencia nadie recuerda que da cuenta, muy nítifallida, que pudo haber convertido al PAN damente, de cómo querían las cosas en el partido de la corriente moderada de Gómez Morin y los primeros panistas: la la Revolución, se impusieron en ese parpropuesta de hacer en 1946 a Luis tido los francamente contrarrevolucioCabrera candidato presidencial, que narios, y cobijados en ellos llegarían representó un intento de afirmación de después las candidaturas de los emprela corriente liberal dentro de ese partisarios, llamadas "ciudadanas" que, o do y un importante paso, también, bien sirvieron de mampara para la franhacia su propia definición. ca derechización, o bien ni siquiera Se ha dicho que el primer candidato tenían ideología. del PAN fue un general, y además Y conste que no solamente hubo empresario, Juan Andreu Almazán. En candidatos "ciudadanos" en el PAN. La realidad, en las elecciones de 1940 los moda pronto contagió a otros partidos, panistas tomaron la decisión de pedir al PRI desde luego e incluso al PRD. El el voto para el principal adversario del problema es que la bandera de casi candidato oficial, con el único fin de no todos estos "ciudadanos" ha sido la dividir a la oposición y abonar a la derroambigüedad, el atractivo -muy bien explota del cardenismo; pero su primer canditado por los partidos- de que "no tienen dato formal surgió de la IV Convención partido" y, por ende, han acabado por desNacional, celebrada los primeros días de dibujarlos a casi todos. Lo peor es que han febrero de 1946. convertido la política en un mercadeo de En esa convención se resolvió la postuapuestas al mejor postor. ¿O como puede llalación del viejo precursor maderista y ex marse a eso que dijo la señora Miranda de secretario de Hacienda carrancista, uno de Wallace, tan sólo unas horas después de aceplos ideólogos más lúcidos de la Revolución tar la candidatura del PAN a la jefatura del DF, Mexicana. Y cobra más importancia el hecho que si el PRD o el PRI se la hubieran ofrecido la porque uno de sus principales promotores fue habría aceptado? Efraín González Luna, seguidor del socio-cristiaJuan Andreu Almazán. Y hay casos más burdos. Los políticos malabarisnismo, quien hizo la propuesta de Cabrera, un homtas, por ejemplo, que se llaman "ciudadanos" para bre, dijo, de gran experiencia política pero fuera de ocultar su paso de un partido a otro en pos de una chamella por un buen tiempo, el suficiente para tener la indeba, resultado de lo cual hemos visto candidatos del PRI pendencia necesaria frente a los desvíos de la Revolución promoviendo el programa del PAN, candidatos perredistas y para estar libre de compromisos con "el régimen en la renegando de "la izquierda", cobijándose en "el centro" para busépoca más funesta para el país: el pantano del cardenismo". car coincidencias con el PAN. Y en el colmo, panistas que actúan Ante esa Convención compareció pues, don Luis, para agradecer el honor y declinar hacer campaña por razones de la edad: "La aparición de mi como priístas defendiendo los programas del PRI. Todo, con tal de ganar elecnombre en el seno del Partido Acción Nacional -les explicó- la considero y agra- ciones. Desdeñosos de la ideología, sin formación política alguna, ésta nueva clase dezco como la más alta distinción que pueda conferirse a un ciudadano y que la conservaré en la memoria como el más alto honor que se me ha conferido en de "políticos" ha enterrado la militancia y el compromiso partidista a un costo mi vida. Por lo demás, Acción Nacional es un partido político seriamente orga- muy alto; porque una cosa es sostener ideas y tomar distintos posicionamiennizado del cual forman parte hombres prominentes a quienes todos reconocen tos partidistas en aras de la defensa de esas ideas, que es válido y hasta éticahonradez y patriotismo, a cuyo lado sería para mí un honor colaborar, y cuales- mente necesario; y otra muy distinta hacer de la carencia de ideas y compromiquiera que fuesen las diferencias de criterio en puntos de detalle, sus princi- sos bandera de promoción política. Pero en un medio donde se privilegia la popularidad sobre la consistencia pios no difieren considerablemente de las opiniones que de vez en cuando he emitido públicamente, y no puede negarse que dichos principios son sanos, ideológica no sorprende que la apuesta panista para este año, al menos en el DF, sea a una candidata "ciudadana". Lo más triste es que la sospecha de que patrióticos y honrados. "Quiero aceptar, sin modestias hipócritas, que soy un hombre honrado, siempre actuó en acuerdo con el gobierno del PAN y en abono para sus causas, patriota y de experiencia. Pero, para desempeñar el supremo cargo ejecutivo de se acabó por confirmar. A eso se llama cooptación, otra forma que tienen los un país, no basta que un hombre sea honrado, patriota y sabio... Necesita, ade- gobiernos y los partidos para pagarle sus servicios a los "útiles compañeros de más, ser fuerte en lo físico y en lo político, para poder soportar sobre sus hom- viaje". francescomx2000@yahoo.com.mx bros la tremenda responsabilidad que el cargo de presidente de la República le n fenómeno propio de la alternancia ha sido la incorporación de nuevos actores políticos.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

dinero unomásuno

Se agiganta la "bola de nieve" europea Con economía interna paralizada puede aplastar el desarrollo del país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras la volatilidad de los mercados financieros europeos se convulsionan y amagan con desestabilizar la economía estadounidense y por ende la de México, aquí se observa de manera pasiva la repetición de la "misma película" y contrario a lo que se hace en todo el mundo, se mantiene paralizado el mercado interno, lo que atora desarrollo y crecimiento. Lo anterior afirmó el presidente del

160 por ciento del PIB, Italia, España, Portugal, entre otros, y que todavía no están saliendo del problema de la crisis europea que le está pegando al mundo. "Hay incertidumbre, volatilidad de los mercados financieros mundiales, y cualquier cosa que pueda pasar en Europa -ojalá que no, ya pasó- puede afectar al mundo, porque implicaría que, por ejemplo, Francia y Alemania están proponiendo el siguiente paso d la integración Europea", indicó. Señaló que durante los últimos 50 años se inició el proceso de integra-

ritmo de crecimiento de 3.3 por ciento. "Pero si cualquier circunstancia le pega a Estados Unidos, evidentemente de rebote nos pega a nosotros", reiteró. " Soy de los que digo que estamos sentados en México esperando ver qué pasa en el mundo, y lo que menos hacemos es establecer políticas públicas adecuadas para estimular el crecimiento, el desarrollo y sobre todo el mejoramiento de los salarios de los trabajadores para estimular el mercado interno; el mejoramiento, estímulo y promoción del desarrollo al peque-

Jesús Alberto Cano Vélez, presidente del Colegio de Economistas. Colegio de Economistas y diputado del PRI, Jesús Alberto Cano Vélez, quien advirtió que la crisis económica internacional que crece como bola de nieve, pone en riesgo por falta de políticas preventivas, ante el reducido crecimiento económico del 3.3 por ciento estimado para 2012. "En mi calidad de presidente del Colegio Nacional de Economistas, he venido diciendo que las circunstancias no son favorables para México desafortunadamente, porque el mundo sigue convulsionando en materia económica", advirtió. Cano Vélez, recordó el gran debate que se está dando entre los países de la Unión Europea, sobre todo los que están a punto de quebrar como Grecia, donde tienes deudas arriba del

ción europea hasta llegar a una moneda única, sin embargo el siguiente paso es básicamente una soberanía regional en materia fiscal. "Si no existe esa soberanía regional en materia fiscal los países seguirán teniendo decisiones particulares en materia del uso de déficit pública -como ya sucedió- y es mucho de las causas por las cuales esos países están en graves problemas. Es un paso gigantesco que en su caso tienen que dar", explicó. Dependientes del "vecino" El economista priísta, manifestó que si Estados Unidos, del que nuestro sistema de comercio exterior es dependiente en un 80 por ciento, detiene su modesta tasa de crecimiento, ayudaría a México a mantener el

ño y mediano empresario para estimular el crecimiento", expresó. Cano Vélez, como economista, recomendó hacer un alto en el camino en el proceso de globalización indiscriminada que tenemos con la apertura comercial que sin regresar a tiempos de antaño, se debe fortalecer el proceso de integración al mundo en forma "mucho más inteligente". "El gobierno mexicano en los últimos años se ha decidido a no hacer nada y esperar que el mundo y el mercado le resuelvan sus problemas. Si ellos nos dieron la lección, nosotros debemos tomarla para que el gobierno estimule el crecimiento y el desarrollo mediante políticas públicas claramente definidas", recalcó.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Los ataques a Mony de Swann Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ha recibido una serie de ataques porque Televisa y Televisión Azteca presumen que no les permitirá la integración de ambas en la compañía de telecomunicaciones Iusacel. Tal y como se puede ver en los distintos medios de comunicación, el poder de estas televisoras es tal que pueden realizar campañas en forma conjunta para tratar de acabar con algún competidor o con la propia autoridad; de ahí que sea necesario una mayor competencia. A Mony lo acusan de firmar contratos sin pasarlos por el pleno, de usar una casa de campo de una persona a la que contrató para llevarle sus relaciones públicas, de estar a favor del monopolio telefónico (cosa que ha demostrado en los hechos que no es cierto) y de su falta de atención a los verdaderos problemas del sector. El objetivo es simplemente presionarlo para que apruebe la integración de capitales entre el grupo de Salinas Pliego y el de Emilio Azcárraga. La realidad es que Mony de Swaan ha tomado decisiones trascendentales a favor del país y, en especial, del consumidor. Mientras que sus antecesores siempre tuvieron miedo de tomar una decisión contra las empresas de Carlos Slim o contra el duopolio televisivo, el actual presidente de la Cofetel se ha enfrentado, como David contra Sansón, a los grandes intereses monopólicos de este país. Simplemente para señalar algunos elementos positivos de su gestión, la Cofetel ha establecido una política sistemática de reducción de costos de interconexión, tanto de larga distancia como de teléfonos móviles, elemento que se ha traducido en una menor tarifa para el público. En este periodo la Cofetel también logró que se estableciera jurisprudencia para que las resoluciones en materia de interconexión no puedan ser suspendidas y, con ello, se trasladó un beneficio de reducción de costos en materia de telecomunicaciones a la población. Tan sólo en el 2012, la disminución de las tarifas de interconexión generará beneficios por cerca de 30 mil millones de pesos Otro elemento relevante es que los operadores puedan tener acceso a más espectro a través de las subastas para servicios de telefonía móvil. Por último, vale la pena señalar que se está trabajando para la licitación de espectro para transmisión de Televisión, lo que también afecta los intereses del duopolio televisivo Esperemos que el gobierno de la República no se deje presionar por estos intereses particulares y que la Cofetel mantenga una toma de decisiones independientes en beneficio de todos los mexicanos. Twitter @jmartinezbolio


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Detienen a homicidas de calcinados y decapitados Las víctimas aparecieron en la zona de Santa Fe URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

ubicar y detener a los probables responsables: Emilio Hernández Ruiz y Eleazar de

la Rosa Anzurez. El primero de ellos fue detenido el pasado 18 de

enero por elementos de la Policía de investigación en calles de la colonia Pedregal

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF), presentó el día de ayer a los responsables del homicidio de un hombre y una mujer, cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados y decapitados en un vehículo abandonado en inmediaciones del centro comercial Santa Fe, perímetro de Cuajimalpa, el pasado 11 de este mes. Esta tarde en conferencia de prensa, el doctor Jesús Rodríguez Almeida, Subprocu-rador de Averiguaciones Pre-vias Centrales, y encargado del despacho de la PGJDF, señaló que investigaciones relacionadas con los homicidios en agravio de Karla Karina Serral de Ruiz y Manuel Morales Ramírez permitieron

A los delincuentes se les imputan varios asesinatos.

Capturan a banda de secuestradores ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

En los instantes que se disponían a cobrar rescate para dejar en libertad a una de sus víctimas, grupos especiales de la Policía Federal arrestaron a tres integrantes de una "peligrosa banda de plagiarios" que opera en el estado de México, la que había instalado en un taller mecánico su "centro de operaciones y confinamiento". "No conformes con el pago de rescate, los presuntos responsables presionaban a los familiares de las víctimas para extorsionarlos", se acotó.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Federación informó que detuvo y puso a disposición de la Procuraduría General de la República a Rubén Adriano Sosa, Jesús Reyes Ávila y Gerardo Bernal Parra, de 40, 27 y 36 años de edad, respectivamente, integrantes de una peligrosa organización de secuestradores que opera, desde hace meses, en la vecina entidad". "En seguimiento a líneas de investigación elementos de la Policía Federal detuvieron a un grupo de presuntos plagiarios en el momento que recibían el pago producto de una extorsión", ratificó la depen-

dencia al mando del secretario Genaro García Luna, la que destacó que el "principal campo de acción" de los delincuentes era el municipio de Naucalpan. Con base en reportes de inteligencia de la dependencia federal se estableció que los presuntos plagiarios, por lo general, amenazaban a los familiares de los plagiados con hacerles daño si no aceptaban entregarles, de nueva cuenta, diversas sumas de dinero. "Lo hacían aun cuando las víctimas habían sido liberadas. Les exigían dinero a cambio de no dañarlas", se ratificó.

de San Nicolás, delegación Tlalpan, en posesión de dos armas de fuego. Por otro lado, Eleazar de la Rosa Anzurez fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina tras atracar un negocio de carne en inmediaciones de la colonia 2 de Octubre, en Tlalpan. Él, portaba un arma calibre 9 milímetros, abastecida de 5 cartuchos. Asimismo, declaró haber trabajado con otros dos sujetos quienes participaron en la privación ilegal de la libertad y posterior decapitación de las personas encontradas en las primeras horas del pasado 11 de enero en una camioneta Honda CRV, abandonada e incendiada frente a la plaza comercial de Santa Fe. Por ello, dentro de su declaración ministerial, se le adjudica el "levantón" de estas dos personas, homicidio y decapitación del hombre y la mujer, además del robo de la camioneta de lujo. La PGJ-DF trabajó en conjunto con la Procuraduría del Estado de México, para dar con el paradero de estos dos asesinos, ya que también cuentan con antecedentes penales.

De acuerdo a reportes de la SSPF Rubén Adriano Sosa, "El Muerto", de 40 años, cumplía con la función de interceptar y trasladar a las víctimas a la casa de seguridad; Jesús Reyes Ávila, "El Chucho" de 27 años, desempeñaba la función de vigilar y proporcionar información de posibles víctimas, a las cuales interceptaba posteriormente, en tanto que Gerardo Bernal Parra, "El King Kong", de 34 años, era el encargado de negociar y realizar el cobro por el rescate de las víctimas, además de llevar a cabo extorsiones después de la liberación de las mismas. De acuerdo al Centro de Inteligencia de la Policía Federal, el modo de operar de la banda consistía en investigar las rutinas de sus posibles víctimas y vigilarlas durante sus trayectos, donde eran interceptadas y trasladadas a un taller mecánico utilizado como casa de seguridad, ubicada a la altura del kilómetro 28.5 de la carretera federal Naucalpan-Toluca, lugar donde las agredían física y verbalmente. A los indiciados se les decomisaron 50 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, dos equipos de telefonía celular y dos identificaciones. "Para dar seguimiento a las averiguaciones que correspondan, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada".


16 NOTIVIAL

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Sin control, mercado negro de medicinas *Autoridades sanitarias, comerciantes informales, lucran con la salud de enfermos GENARO SERRANO

Y

RAÚL RUIZ

REPORTEROS.

A

nte el exorbitante precio de las medicinas de patente, se incrementó de manera escandalosa el "Mercado Negro" de los medicamentos, esto en el comercio informal, en tianguis y mercados sobre ruedas, donde se expenden a mitad de precio al mejor postor, medicamentos de todo tipo, de dudosa procedencia y hasta caducos, supuestamente sanan todos los males, esto ante la complacencia de las autoridades especialmente los medicamentos de patente y genéricos, estos se pueden observar

en el piso sobre una lona en tianguis y mercados públicos. Enfermos con padecimientos crónicos mismos que deben tomar medicamentos de por vida, son quienes "juegan a la ruleta rusa", al adquirir estos fármacos; señalan los denunciantes a unomásuno y Diario Amanecer, que no les queda de otra, por su bajo poder adquisitivo, todo lo anterior ante la indiferencia de las instancias sanitarias involucradas, como la COFEPRIS, reglamentos y tesorería de delegaciones políticas y municipios, en tanto las instancias encargadas de regular, el comercio informal los ha tolerado, dejándoles a estos

mercaderes de la corrupción y titulares de las áreas mencionadas, fabulosas ganancias económicas. Ahora, sumándose a este comercio ilegal, (Mercado Negro), engañoso y fraudulenta, personas que han encontrado su "mina de oro" al lucrar con la salud de miles de asistentes a estos concurridos tianguis, comercializan antibióticos de toda clase -patente, similar y genéricos- medicamentos ya caducos y maltratados, pero eso sí a menor precio, generando un gran problema de salud entre los consumidores, los cuales ven en este comercio un posible alivio a sus males y su bolsillo, sin pensar que se están jugando la vida. Y ante este "descarado", comercio ilegal, los habitantes del Valle de México, Zona conurbana del Distrito Federal, y en delegaciones como Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, municipios como Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, en tianguis tradicionales como el San Felipe de Jesús, el Tianguis dominical de San Juan, en los limites de Iztapalapa y Nezahualcóyotl, el tianguis de la avenida Neza y Bordo de Xochiaca, el tianguis de la colonia Oriental en la delegación Iztapalapa, entre otros muchos más tianguis,

sin olvidar el barrio bravo de Tepito, donde se encuentra medicamentos, como en una farmacia. Los denunciantes señalan que estos comerciantes, además se toman la atribución de diagnosticar la enfermedad de los clientes y venderles las medicinas que supuestamente los van a curar, claro con todo y la dosis de cada medicamento. A pesar de que los clientes y consumidores de estas medicinas han sufrido graves trastornos en su salud, y luego denunciar ante las autoridades, nadie les hace caso por haber adquirido los referidos medicamentos en el

Cayó contenedor de tráiler en Cuitláhuac URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Un tráiler que transitaba por la avenida Cuitláhuac en la delegación Azcapotzalco, volcó el contenedor de este vehículo pesado al dar vuelta en la calle de Pino. De inmediato elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del

Distrito Federal (SSP-DF), arribaron al lugar para resguardar la zona, donde afortunadamente según reportes policiacos, no hubo víctimas que lamentar. El contenedor que cayó en la cinta asfáltica y que quedó en medio de la calle obstaculizando la vialidad y afectando el tránsito en dirección al Oriente de la capital, tuvo que ser

levantado por una grúa pesada del Heroico Cuerpo de Bomberos, ya que contenía alrededor de 30 toneladas de madera. Sin embargo, Salvador X. Carrillo de aproximadamente 60 años de edad, conductor del tráiler con el número de matrícula 856-WM-6, fue detenido para iniciar las investigaciones correspon-

comercio informal y no en las farmacias establecidas. Los quejosos aseguraron que incluso se tienen antecedentes que los diferentes laboratorios fabricantes de los medicamentos han denunciado, que sus productos se los han pirateado, y no pasa nada, afirman los quejosos que las autoridades, tanto municipales como de salud, han hecho caso omiso y los mercaderes de la "salud", estos que siguen envenenando a los confiados compradores de estos artículos, que sin receta y prescripción medica, los consumen, siguiendo ciegamente las indicaciones de los médicos asesinos.

dientes. No obstante, cuerpos de Protección Civil marcaron un perímetro de seguridad para evitar algún otro incidente que pusiera en riesgo la vida de los conductores que se encontraban por la zona y de igual forma de los transeúntes. Por último, la circulación fue liberada cerca de las 11:00 horas de la mañana; las alternativas viales fueron el Circuito Bicentenario y avenida Vallejo.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Operador de El Chapo, acribillado Tras enfrentamiento con militares fueron atrapados 11 de sus cómplices Estaba encargado de operaciones de narcotráfico en el "Triángulo Dorado" ROBERTO MELÉNDEZ S./ URIEL MUÑOZ/ VÍCTOR DE LA CRUZ/ ARTURO REGALADO REPORTERO

E

n cruento enfrentamiento con Fuerzas Federales, personal especializado del Ejército Mexicano abatió, en el estado de Durango, a Luis Alberto Cabrera Sarabia, uno de los principales operadores de Joaquín "El Chapo" Guzmán en el llamado "Triángulo Dorado" del narcotráfico y capturó a 11 gatilleros. Al ahora occiso se le buscaba y responsabilizaba de "gran parte" de la ola de violencia y muerte que se registra en esta entidad y el estado de Chihuahua, en los que continúan las investigaciones en torno a los líderes del "Cártel del Pacífico". Tres militares y un sicario resultaron heridos. En los sangrientos hechos también fue abatido el guardaespaldas del narcotraficante. En conferencia de prensa, el portavoz de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo precisó que la muerte de Cabrera Sarabia, mejor conocido en el sórdido mundo del crimen organizado como "El Aquí", se registró durante el pasado fin de semana en el municipio de Canatlán, Durango, donde había instalado uno de sus centros de operaciones, en el que recibía órdenes directas del propio Guzmán Loera, quien le había designado

Durante el operativo se logró asegurar a 10 personas ligadas al narcotraficante. como su "representante" en las entidades mencionadas. Acompañado de Fermín Ubaldo Cruz, funcionario de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Trevilla Trejo destacó que durante la confrontación armada entre militares y narcotraficantes se logró la detención de once subordinados de Luis Alberto, a quienes se decomisaron armas largas, un lanzagranadas, miles de cartuchos hábiles, cargadores abastecidos, equipo de comunicación y vehículos, en los que pretendieron darse a la fuga. Tras precisar que las acciones emprendidas contra el lugarteniente de "El Chapo" Guzmán se enmarcan en el

Ricardo Trevilla Trejo.

"Operativo Laguna", el vocero de la Sedena expuso que el 23 de diciembre de 2011, servidores públicos de la dependencia capturaron, en Culiacán, Sinaloa, a Felipe Cabrera Sarabia, "El Inge", quien fungía como líder de la mencionada empresa criminal en los Estados referidos, por lo que de inmediato Guzmán Loera "tuvo a bien" designar a Luis Alberto para que se hiciera cargo de las plazas, consideradas dos de las más importantes para el trasiego de droga y armas. "Los trabajos especializados en organizaciones de narcotráfico, que se realizan como parte de la "Operación Laguna", permitieron conocer a detalle las actividades delictivas que realizaba Cabrera Sarabia, principalmente en la sierra de Durango. La información obtenida reveló que este individuo se ocultaba en un inmueble ubicado en el municipio de Canatlán, Durango, desde donde dirigía las actividades delictivas. Por lo anterior, el 19 de enero de 2012, se ubicó, junto con su célula de seguridad en la finca denominada "La Cañada del Chile" localizada aproximadamente a 60 kilómetros al norte de la ciudad de Durango", expuso el funcionario. Asentó que al tener conocimiento del inmueble donde se ocultaba "El Arqui", se imple-

mentó una operación aeromóvil con Unidades de Fuerzas Especiales y se estableció un cerco con Unidades de apoyo terrestre; al arribar la fuerza aeromóvil a las inmediaciones de citado lugar, el personal militar, fue agredido con disparos de arma de fuego, por lo cual procedió a repeler la agresión en defensa de su integridad física, falleciendo en el lugar de los hechos un agresor y logrando detener a 11 personas más, una de las cuales se encontraba herida, a quien se le proporcionaron los primeros auxilios para preservar su vida e internaron en el Hospital General de Durango. En el evento también resultaron heridos tres militares. Explicó que Luis Alberto, al igual que su jefe de de seguridad lograron evadirse momentáneamente de la acción operativa inicial, refugiándose en una cueva en la parte montañosa aledaña a su finca, lugar donde se intensificaron los reconocimientos y se estableció un cerco militar para evitar su fuga, dichos delincuentes desde su posición continuaron agrediendo con disparos de arma de fuego al personal militar; al estrechar el cerco y acotar el margen de maniobra de los agresores, resultó herido un militar más; por lo que ante la resistencia de deponer las armas y del

continuo ataque hacia las tropas, los efectivos militares prosiguieron repeliendo la agresión hasta que ambos fueron abatidos. Confirmó que a los presuntos responsables, todos ellos calificados como "altamente peligrosos se les decomisaron 16 armas largas con aditamento lanzagranadas, un arma larga con mira telescópica, cargadores para diversas armas, cuatro mil 628 cartuchos de diferentes calibres, siete vehículos -uno de ellos blindado-- y equipo diverso de comunicación. "En este contexto, el personal militar respetuoso de los Derechos Humanos, evacuó al presunto agresor y a los militares heridos, vía aérea al nosocomio más cercano, a fin de proporcionarles atención médica para su recuperación". Se subrayó que con esta acción, se afecta significativamente la estructura de liderazgo y la capacidad operativa del "Cártel del Pacífico", que encabeza Joaquín "El Chapo" Guzmán en la zona serrana de los estados de Durango y Chihuahua. Los detenidos, los cuerpos de los occisos y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

la república unomásuno

Aseguran dos laboratorios clandestinos en Jalisco

Agente de AEI en Oaxaca asesinó a tres civiles

En extensión de 18 hectáreas se encontraron 19 toneladas de sustancias químicas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Juan Manuel Platas Velásquez quien fuera detenido hace unos días como probable responsable del homicidio calificado de tres personas en el Municipio de Putla de Guerrero, ahora se encuentra vinculado a proceso, después de que fuera ejecutada la orden de aprehensión en su contra y el Ministerio Público le comunicara la imputación, confirmó el Procurador de Justicia en la entidad, Manuel de Jesús López López. La Procuraduría General de Justicia del Estado lamenta los hechos ocurridos en la zona y reafirma que no tolerará ningún acto de ilegalidad, sobre todo de servidores públicos. La imputación que hace el Ministerio Público se sustenta en testigos, dictámenes periciales (balística química, médico planimétrico y demás). Cabe destacar que Platas Velásquez era Agente Estatal de Investigación adscrito a la Comandancia del lugar, una vez que se le vinculó a proceso se le ha suspendido de su actividad y se le iniciará el proceso administrativo para que se le dé de baja en la institución. El 18 de enero Juan Manuel Platas Velásquez, asesinó a Esteban Girón Valverde, Javier Girón Valverde y Pánfilo Sánchez Cruz y agredió a Isahí Cuenca Vivar, cuando estos se encontraban sentados frente a una vinatería del lugar. El homicida será trasladado al Reclusorio Regional de Etla, desde donde esperará el proceso legal correspondiente. Asimismo, se aclara que Miguel Ángel Larios Torralva, quien se dijo inicialmente estar involucrado en los hechos, nunca ha formado parte de la institución.

de cartón con capacidad de 40 kilogramos cada uno

Dos cisternas con capacidad de 10,000 litros cada uno. Por otra parte al atender una denuncia ciudadana en el rancho Los Hernández, en el citado municipio localizó otro laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, en el que se aseguraron mil 170 kilogramos de precursores químicos. En el lugar de los hechos se aseguraron 263 kilogramos de sustancias químicas, 575 kilogramos de chloride ammonium, 200 kilogramos de sosa caustica, 30 kilogramos de meta, 50 kilogramos de yodo, 20 kilogramos de carbonato de sodio. También seis bidones con capacidad de cinco litros

conteniendo en su interior sustancias químicas en proceso, 30 sacos de sosa caustica de 25 kilogramos cada uno y material diverso. En el área tres (zona de reactores) se encontraron 16 tambos metálicos con capacidad de 200 litros cada uno, conteniendo en su interior sustancia química, 82 cubetas con capacidad de 19 kilogramos cada uno, conteniendo en su interior sustancia química. Siete alambiques metálicos con capacidad de 400 litros con probeta cada uno, conteniendo en su interior material en proceso. Dos alambiques metálicos, con capacidad de 400 litros con probeta.

cada uno de sustancia química, un bidón con aproximadamente 1.5 litros de sustancia química, dos cisternas de plástico con capacidad de mil 200 litros. Una cisterna de plástico con capacidad de dos mil 500 litros, cuatro calderas de aproximadamente 200 litros, una olla mezcladora de aproximadamente mil litros, dos cisternas de plástico cuadrada con capacidad de 1,000 litros, material diverso y un vehículo. Con el aseguramiento de estos laboratorios clandestinos, suman ya cinco los que se han localizado en la jurisdicción de este mando territorial durante el presente año.

Elementos del ejército resguardaron las instalaciones clandestinas.

Z

apopan, Jal.La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 15a. Zona Militar informó que personal militar jurisdiccionado a este mando territorial logró el aseguramiento de dos laboratorios clandestinos. Precisó que el día 21 enero del presente año, al atender una denuncia ciudadana en el rancho El Ventarrón, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, personal militar localizó un laboratorio clandestino tipo industrial. Estaba establecido en una extensión de aproximadamente 18 hectáreas de terreno, integrado por tres áreas para el procesamiento de droga sintética; se asegu-

raron más de 19 toneladas de sustancias químicas divididos en tres secciones. En la zona uno había 10 tambos de plástico con capacidad de 200 litros cada uno, conteniendo en su interior sustancia química, 110 cubetas con capacidad de 25 kilogramos cada una conteniendo en su interior sustancia química, 100 sacos de sosa caustica de 25 kilogramos cada uno y material diverso. En la zona dos, 23 tambos de plástico con capacidad de 200 litros cada uno, conteniendo en su interior sustancias químicas en proceso, dos tinas de plástico con 200 kilogramos también de sustancias químicas en proceso. Asimismo, 23 cilindros


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

mundo unomásuno

Claroscuros de candidatos republicanos, un arma crucial en vídeos de campañas Washington (EFE).- Los claroscuros y contradicciones de los candidatos presidenciales republicanos en EEUU son un arma crucial para los vídeos de propaganda de las campañas, transformados en escenario de una batalla paralela por sumar votantes y descalificar a los rivales. El uso de vídeos políticos tuvo su infancia en la década de 1950 pero no ha sido sino a partir de 2008 que aumentaron en fuerza y popularidad, especialmente debido a su profusa difusión en YouTube y las redes sociales en internet. Se trata de parodiar al contrincante, de dejar al descubierto sus incoherencias y de reducirlo a una caricatura del presidente Barack Obama, el “enemigo” a batir el próximo 6 de noviembre.

La última es la estrategia más usada por el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney, que hasta antes de las primarias de Carolina del Sur -donde quedó en segundo lugar, detrás de Newt Gingrich- avanzaba cómodo hacia la nominación en parte por los buenos resultados en Iowa y Nuevo Hampshire. Los demás aspirantes “se están avergonzando a sí mismos siguiendo las líneas de Obama”, reza uno de los últimos vídeos lanzados por la campaña de Romney. “¿Por qué votaría por alguien que es como Obama?”, pregunta un vídeo del ex senador por Pensilvania Rick Santorum, que compara a Romney con Obama. Santorum arremete contra la reforma sanitaria aprobada cuando Romney gobernaba en Massachusetts y la equipara a la promulgada por Obama en 2010 y rechazada por la mayoría de los republicanos. El exsenador, que como el resto de los rivales republicanos promete reducir el gasto fiscal para combatir el abultado déficit, dice además en el vídeo que, al igual que Obama, Romney apoyó el “rescate” de Wall Street. Pero las hemerotecas, abono de muchos de los vídeos de las campañas, también le juegan malas pasadas a Santorum. El legislador tejano Ron Paul, de ideología libertaria y partidario de reducir la injerencia y gasto del gobierno a la mínima expresión, acusa a Santorum de “hipócrita en serie” y de tener un “récord de traición” en el Congreso, donde cuando era senador “votó cinco veces a favor de elevar el techo de la deuda”.

Obama pronuncia último discurso sobre el Estado de la Unión antes de comicios

W

ashington, (EFE).- El presidente de EU Barack Obama, pronunciará hoy su último discurso sobre el Estado de la Unión antes de las elecciones, en el que se espera que retome el tema de la defensa de las clases medias que ha abrazado en sus últimas intervenciones. A partir de las 21.00 horas locales (02.00 GMT del miércoles), el presidente comparecerá ante una sesión conjunta de ambas Cámaras del Congreso para pronunciar su discurso anual sobre el Estado de la Unión, en el que tradicionalmente se presentan las prioridades legislativas para el año. Pero este año de campaña electoral, las prioridades estarán menos en leyes que pueda aprobar o no el Congreso -en el que se reparten el control de las cámaras los dos partidos, el demócrata en el Senado y el republicano en la Cámara de Representantes- que en galvanizar a los votantes de cara a la cita de noviembre. Cabe hacer notar que, a diferencia de años anteriores, cuando correspondía a la Casa Blanca adelantar el contenido y el tono del discurso, en esta ocasión esa tarea ha correspondido a la campaña de reelección del presidente. Su equipo de campaña difundió este fin de semana un vídeo en el que Obama adelanta que en su intervención en el Congreso presenWashington, (EFE).Mitt Romney pasó hoy a la ofensiva en la batalla por la candidatura presidencial republicana en EE.UU. y lanzó duros ataques contra Newt Gingrich, a quien tachó de “errático” para intentar contrarrestar su empuje tras la victoria de éste último en las primarias de Carolina del Sur. En un estilo más combativo de lo que es habitual en él, Romney alertó a los votantes de que Gingrich es “altamente errático” y dijo que va “de la ceca a la Meca, casi como una máquina de pinball”, durante un acto en Tampa (Florida), estado que celebrará sus primarias el 31 de enero. El exgobernador de Massachusetts pidió a su rival que revele los detalles de la asesoría que prestó en varios periodos

tará un plan económico, “Plan para un EE.UU. que perdure”, que sirva “para todos” y “no sólo para unos cuantos ricos”. “Podemos tomar dos rumbos: uno hacia menos oportunidades y menos justicia, o podemos luchar por el que creo que necesitamos: construir una economía que funcione para todos”. Este tono no es nuevo. Desde el enfrentamiento del verano pasado sobre el aumento del techo de la deuda, Obama ha optado por dejar de lado el intentar negociar con el Congreso -y los republicanos- y por lanzar un mensaje cada vez más populista. En diciembre, desde la localidad de Osawatomie en Kansas, el presidente se arrogó el manto de su predecesor Teddy Roosevelt para lanzar

una encendida defensa de las clases medias. Entonces declaró que “una clase media sólo puede existir en una economía donde todo el mundo observe las mismas reglas”. A raíz de ese discurso, el presidente estadounidense registró una cierta subida en las encuestas, tras haber atravesado los momentos más bajos de popularidad de su mandato. En la actualidad, su índice de popularidad se encuentra en el 46 por ciento, aún por debajo de aquellos que critican su gestión, en torno al 48,3 por ciento. En cualquier caso, el discurso presidencial tendrá más sabor económico que nunca y abordará áreas desde la educación hasta el sector manufacturero, pasando por la energía.

Romney pasa a la ofensiva y acusa a Gingrich de “errático” entre 1999 y 2008 al gigante hipotecario Freddie Mac y que devuelva parte de los 1,7 millones de dólares recibidos en honorarios. Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes, ha sido

muy cuestionado por su relación con Freddie Mac, entidad a la que durante la campaña electoral ha acusado de provocar el derrumbe del mercado inmobiliario que llevó a EE.UU. a la grave crisis financiera de 2008.

Pero, además, los ataques de Romney también van dirigidos a recordar que en los noventa un comité de ética de la Cámara baja, presidida entonces por Gingrich, abrió una investigación sobre algunas de sus actividades políticas y fiscales. Esa investigación, que quedó inconclusa, y la impopularidad que le deparó el haber usado el caso Lewinsky como arma política contra el presidente Bill Clinton y los demócratas, llevaron a Gingrich a renunciar en 1998, inmediatamente después de haber sido reelegido para presidir la Cámara baja.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Paula Astorga: medalla Caballero de la Orden *El acto se realizó en la Embajada de Francia

A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO

L

a cineasta Paula Astorga Riestra inscribió ayer su nombre en la lista de celebridades del cine que fueron reconocidas por la Embajada de Francia con la medalla Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Muy merecida la distinción para una mujer que ha mostrado su talento y capacidad para colaborar en función del cine, sus avances, desde su titularidad en la Cineteca Nacional donde ha hecho una labor inigualable. Otros cineastas han recibido esa medalla, entre ellos, Alejandro González Iñárritu, Carlos Reygadas y Jorge Volpi. La destacada Paula Astorga fue de esa manera condecorada

por el Embajador de Francia el Señor Daniel Parfait, en la sede de la representación diplomática en esta ciudad, a la que asistieron muchos invitados especiales. Por su parte Astorga, declaró que respecto a la condecoración del Gobierno Francés “no es como que eso va a cambiar mi vida, pero bueno, es también para mí una especie de cierre de un ciclo. Considero que cuando me invitaron a presentar mi currículum y me informaron de la embajada de Francia que figuraba como candidata para la presea, todavía estaba diseñando el FICCO, estimo que ahora con la renovación de la Cineteca, es el cierre de un ciclo y el inicio de otro, y muy bueno sin duda alguna”. De modo final, Paula Astorga dijo que es un honor ser parte de la lista en la cual también

está Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) quien muchos años dirigió el Festival de Cine Francés en Acapulco.

El Año del Dragón trae a Ballet Folklórico Chino O LGA Z AVALA AYALA R EPORTERA

El Ballet Folklórico de la Provincia de Shanxi, se presentará el próximo sábado 28 de enero en el Teatro de la Ciudad, en el marco del 40 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China, mismas que iniciaron en febrero de 1972; siendo México el tercer país latinoamericano con el que formalizaron estas relaciones, después de hacerlo con Cuba y Chile. Esta importante agrupación ofrecerá un mosaico de la espectacularidad de los bailes de distintas regiones de este país asiático, como son sus números relacionados con las costumbres del mundo rural de la provincia de Shanxi, sus celebraciones tras la cosecha, matrimonios en el campo, así como una danza proveniente del Tibet en la que se demuestra deseos de buena suerte. Zhang Rui, Consejera Cultural de la Embajada de China en México, señaló que este grupo cuenta con más de 50 años de trayectoria, y en este momento realiza una gira por diversos países

del mundo con un repertorio que incluye danzas del norte de China. Respecto a la celebración del Año Nuevo Chino que este periodo estará regido por el Dragón e inicia este 23 de enero, la Consejera Cultural dijo que se trata de una fiesta de más de 4 mil años de antigüedad donde se reúne la familia y los amigos para desearse

buena suerte en el año que inicia. El Dragón se asocia con la fuerza, la salud y la armonía. Añadió que dentro de las celebraciones por el 40 aniversario de relaciones diplomáticas preparan otros eventos culturales como la realización de una exposición de piedras preciosas entre ambos países, misma que será realizada en conjunto entre el Museo del

Palacio Imperial de la Ciudad Prohibida de China y el Museo Nacional de Antropología e Historia. Además traerán grupos artísticos que participarán en el Festival Internacional Cervantino; planean llevar de México a China una muestra especial que participe en la Bienal Internacional de Arte de Beijing y están organizando con el Gobierno del Distrito Federal un Festival de Cine Chino, a principios de mayo, para presentar las nuevas producciones de los cineastas más importantes de aquel país. Comentó que en 1978, China se abrió al mundo y el mundo empezó a conocer más de China, en ese tiempo han logrado éxitos económicos y culturales y uno de sus deseos es continuar divulgando su cultura, así como aprender de la de otros países, dijo que de México tienen un recuerdo muy profundo de sus muralistas y están empezando a conocer el trabajo de los artistas contemporáneos. El Ballet Folklórico se presentará el sábado 28 de enero a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.


MEXICO DF.MARTES 24 DE ENERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Llegan a París “Rostros de la divinidad” P

ARÍS.- Integrada por 143 piezas arqueológicas de más de mil 700 años de antigüedad, la muestra “Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra verde”, será inaugurada el próximo jueves en la Pinacoteca de París. Tras una exitosa gira por diversos museos de México, donde recibió alrededor de 230 mil visitantes, la colectiva llega al continente europeo para mostrar la magnificencia de las ofrendas de seis antiguos gobernantes mayas, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Asimismo se incluyen fotografías de las zonas arqueológicas de Palenque, Calakmul, Oxkintok y Dzibanché; además de cédulas temáticas que darán información sobre las costumbres alimentarias, vivienda y rituales de la civilización

maya, así como de su patrón de asentamiento en el área mesoamericana y los años de desarrollo cultural. Así, dicha muestra, que podrá ser visitada hasta el 9 de julio próximo, exhibirá las joyas con que soberanos mayas del periodo Clásico (250-900 d.C.) fueron enterrados, entre las que destacan 12 máscaras funerarias de piedra verde, que dan cuenta del poder, simbolismo y carácter divino que tuvieron estos personajes. De acuerdo con la curadora de la muestra, Sofía Martínez del Campo, las máscaras ceremoniales de jade son las piezas más representativas de la exposición, por su simbolismo y enorme valía para el patrimonio cultural mexicano, porque amplían el conocimiento de los conceptos míticos sobre los sucesos que tuvieron lugar a la muerte de los personajes.

Muere Adolfo Alfonso máximo exponente del Repentismo cubano Todo un maestro del repentismo cubano, el connotado músico Adolfo Alfonso murió esta mañana a los 87 años de edad, en esta ciudad, luego de padecer una afección cardio-respiratoria. Su talento le valió diversos galardones, entre los que destacan la Orden Félix Varela de Primer Grado, que concede el Consejo de Estado de la República de Cuba, y la Distinción por la Cultura Nacional; la Réplica del Machete de Máximo Gómez, las medallas Antero Regalado y Raúl Gómez García, entre otros premios que obtuvo en su vida. En una agencia fúne-

bre de la ciudad se reunieron amigos y familiares para despedir al ganador del Premio Nacional de Música 2004. Adolfo Alfonso (1924-2012) quien naciera en Melena del Sur,

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00614/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, en fechas CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE Y CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO, NUMERO 72, SUPERMANZANA 20, MANZANA 16, DE ESTA CIUDAD, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, quienes tienen su domicilio para ser emplazados a juicio, el ubicado en la CASA 36, CALLE TERCERA PRIVADA LA CEIBA, DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DEL MAR, LOTE 1, MANZANA 40, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuáles se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto su contenido la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391 al 1396 del Código de Comercio Reformado; tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañando los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha diecisiete de abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO Y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. -------------------------------------- DOY FE. -------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ. ----------------------------------------- DOY FE. ------------------------------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ----------------------------------------------------------------


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Sofía Loren escribe su historia...! Sofía Loren relata su propia historia en el libro “Sofía, Vivir y Amar” del escritor A.E. Hotchner…”EN LA CLINICA Regina Margherita de Roma hay un pabellón de caridad para las madres solteras, y allí nací yo en 1934, un año antes de que Mussolini bombardeara Etiopía”… “MI NOMBRE fue inscrito en los registros del hospital como “Sofía Scicolone”; dado que mi padre, que se llamaba Riccard Scicolone, firmó una declaración en la que hacía constar que yo era hija suya. Se había negado a casarse con mi madre e incluso a verla durante el embarazo, pero extrañamente vino al hospital y me dio su apellido”. ROMILDA, MADRE SOLTERA DE SOFIA “MI MADRE, sin embargo, tuvo que mantener su nombre de soltera, Romilda Villani. Había provocado la desgracia y la humillación de su familia en el pequeño pueblo costero de Puzuuoli, que queda a unos veinticinco kilómetros de Nápoles, pero aunque resultó muy penoso para mi abuela, a pesar de todo ella vino a Roma para estar junto a su hija cuando yo nací” FLACA, PALIDA Y FEA.. “YO ERA UNA COSITA FLACA, PÁLIDA Y FEA, pero mi Sofía Loren. madre me dijo que a pesar de mi escaso atractivo y de su condición humillante y precaria no se le ocurrió siquiera la idea de dejarme en el orfanato, que era dirigido por un convento vecino y estaba dedicado a las criaturas nacidas en ese pabellón. Mi madre era una mujer ferozmente decidida. Esa vez había decidido que yo sería parte de su vida” MI MADRE SE PARECIA A GRETA GARBO “Mi madre tocaba el piano y recibió una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. Más notable que su capacidad ante el teclado era su parecido con Greta Garbo, que en ese momento era una de las grandes estrellas de Hollywood. Algunas personas la paraban en la calle en Nápoles y le pedía un autógrafo. La suerte quiso que cuando ella tenía 17 años, la Metro Goldwyn Mayer anunciara un concurso de mujeres parecidas a la Garbo, que se haría en toda Italia, y ya ganadora sería obsequiada con un viaje a Hollywood, con todos los gastos pagados, incluyendo un pasaje marítimo de primera clase , y se le haría una prueba cinematográfica. Mi madre nunca dudó que habría de ganarlo Cogió el autobús hasta Nápoles, desfiló ante los jueces y fue coronada como ganadora, aventajando a las otras 350 concursantes. LOS ALEMANES EN EL PUEBLO DE SOFIA “EN 1940 CUANDO YO TENÍA SEIS AÑOS , la guerra mundial llegó a mi pueblo de Pozzuoli. Parecía que los soldados alemanes estaban de repente en todos lados. Era excitante estar de pie frente a nuestras casas y ver como marchaban las tropas. Comenzada la guerra todo en Pozzuli se fue deteniendo, hasta que finalmente no había nada que un niño pudiera hacer; ni escuela, ni cine, ni biblioteca, ni Radio ni nada. Cuando se intensificaron los bombardeos”. Todo fue una pesadilla. A LOS 14 AÑOS DE EDAD “el cuerpo Loren” “CUANDO llegué a los 14 años de edad mi cuerpo surgió milagrosamente a la vida, se había convertido en un cisne de piernas largas y pecho abundante. PENSAMIENTO DE HOY SOFIA LOREN tiene muchos “secretos” que contar. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx

Gaby Goldsmith recauda para “chavos” de la calle

L

a actriz Gabriela Goldsmith, quien también es presidenta de la fundación Código Ayuda, invita al público en general a que asista al evento “Es más sexy ayudar”, que se llevará a cabo el 8 de febrero, con el objetivo de apoyar su institución. En entrevista comentó que se realizará este evento para recaudar fondos y donar el 100 por ciento de taquilla a Código Ayuda, que preside ella misma. “Cuál es la diferencia, ellos ayudan a jóvenes de cero a 18 años y nosotros a los que siguen, porque cuando rebasan esa edad, los procesos están incompletos, no tienen las herramientas poderosas para salir adelante”. “Es una fórmula muy

innovadora, porque debemos buscar diversas formas de recaudar fondos y así le llame la atención a la gente, que de preferencia sean divertidos, por eso a este evento lo llamamos “Es más sexy ayudar”. Agregó que el ex Garibaldi, Charly López, fue quien propuso la idea, pues él pondrá a su grupo de “stripers”, “considerados los más guapos de América, son chicos de diversos países. Agradezco a Charly, quien nos está donando todo los “covers”, o sea toda la taquilla”. Goldsmith detalló que la idea surgió ya en otro evento de recaudación, en el cual hubo varios patrocinadores y artistas, “son embajadores de Código Ayuda, ahora se agregó Charly”.

Premios “Razzies” Cumple Niel Diamond a lo peor del cine 71 años y va de gira

Los organizadores de los premios Razzies cambiaron la programación de sus nominaciones y la ceremonia de entrega de los premios. La parodia de los premios de la Academia elige a las peores películas del año. Los Razzies solían anunciar a los contendientes la noche anterior a la nominación de los Oscar, la cual se realizará el martes. El fundador de los Razzies John Wilson anunció el domingo que las nominaciones este año se realizarán el 25 de febrero, la víspera de la ceremonia del Oscar. Los ganadores serán anunciados el 1 de abril. Wilson dijo que los organizadores de estos premios desde hace tiempo querían que la entrega de premios fuera el primero de abril, llamado April Fool’s Day, algo como el Día de las Bromas o de los Inocentes en diferentes países del mundo.

El cantautor y guitarrista estadunidense Neil Diamond, quien ha reconocido tener influencia de figuras de la música como The Monkees, Elvis Presley, U2, UB40 y Frank Sinatra, festejará este martes 71 años de edad, con la gira promocional de su álbum “The very best of Neil Diamond. El artista iniciará su “tour en dos partes: la primera el 16 de febrero en Honolulu, Hawaii; la segunda en junio, en Florida, Nueva York y Miami, entre otros lugares. Sus famosos temas son, “I´m believer, Hello again y Sweet Caroline. Neil Leslei Diamond nació el 24 de enero de 1941, en Brooklyn, Nueva York. Inició a los 10 años en el mundo de la música, al ser el cantante del grupo infantil Memphis Backstreet Boys, aunque tres años después cambió de estilo para hacer música folk con la agrupación Roadrunners.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

A V I S O S AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Con fecha 13 de enero de 2012 quedó firmada ante mí, la escritura número 6,620, en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que otorgó la señora IRMA PEÑA GUERRERO (quien también acostumbra usar el nombre de IRMA PEÑA GUERRERO DE MEDINA), en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JORGE ANTONIO MEDINA SEGURA. El Albacea procederá a realizar el inventario y avaluó de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,290, libro 1255, otorgada el 16 de Diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HUMBERTO ENCARNACION ALVAREZ RODRIGUEZ, a la que compareció la señora YOLANDA MARTINEZ FUENTES (quien también acostumbra usar el nombre de YOLANDA MARTINEZ FUENTES DE ALVAREZ), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores HUMBERTO ENCARNACION ALVAREZ MARTINEZ y MARIA ISABEL ALVAREZ MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor HUMBERTO ENCARNACION ALVAREZ RODRIGUEZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora YOLANDA MARTINEZ FUENTES, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 13 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por CRÉDITO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de FRANCISCO RAMOS HIDALGO, número de expediente 997/2010 la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ ha señalado las DIEZ HORAS DEL DÍA DIECISEIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble ubicado en PREDIO URBANO EN EL LOTE NUMERO TREINTA DE LA MANZANA CUATRO EN LA CALLE EL ARMADILLO DEL FRACCIONAMIENTO DE INTERES SOCIAL DENOMINADO POMOCA EN LA RANCHERIA SOLOYA, MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO con las medidas y colindancias que constan en autos, Sirviendo de base para el remate la cantidad de sirviendo de base para el remate la cantidad de $165,000.00 (CIENTO SESENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA NACIONAL ), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma.. México, D.F. a 05 de Diciembre del 2011 C. SECRETARIO DE ACUERDOS " A " LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ

23

unomásuno

Y EDICTOS CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De conformidad con los Artículos Décimo Séptimo y Décimo Octavo de los estatutos sociales de Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica, S.A. de C.V. (la "Sociedad"), se convoca a los señores accionistas de la Sociedad, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, que se celebrará el día 1 de febrero de 2012, a las diecisiete horas en el domicilio social de la Sociedad, ubicado en Periférico Sur N° 4927, Col. Arenal Tepepan en esta Ciudad, conforme a los puntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DÍA I. Presentación del informe sometido por el Consejo de Administración en los términos previstos en el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, respecto de la marcha y operaciones de la Sociedad en el ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2011, incluyendo el informe del Comisario. Resoluciones al respecto. II. Propuesta sobre la aplicación de resultados del ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2011. Resoluciones al respecto. III. Nombramiento o ratificación, en su caso, del Consejo de Administración de la Sociedad, Secretario y Comisarios de la Sociedad. Resoluciones al respecto. IV. Determinación de emolumentos a favor de los Consejeros, Secretario y Comisarios de la Sociedad. Resoluciones al respecto. V. Asuntos Generales. Los accionistas podrán concurrir a la Asamblea personalmente o por conducto de apoderado, constituido mediante simple carta poder. México, Distrito Federal, a 16 de enero de 2012 ______________________________________________ Dr. Fermín Ignacio Antonio Valenzuela y Gómez Gallardo Presidente del Consejo de Administración

EDICTO En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ G. GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍA ANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO. -Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a seis de enero de dos mil doce.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la actora, visto su contenido, como lo solicita el ocursante, se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS DEL DÍA SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, debiendo preparar la misma en los términos y con los apercibimientos decretados por auto de fecha nueve de noviembre del año dos mil once, en consecuencia proceda la secretaria de acuerdos a través del personal de apoyo que integra este Juzgado a elaborar los edictos correspondientes.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.---------Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a nueve de noviembre de dos mil once.----------------------------------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos, dígase al ocursante que no ha lugar a rematar el bien inmueble embargado en su totalidad, toda vez que si bien es cierto en el anexo que exhibe aparece registrado como obligado solidario JAIME GONZÁLEZ GUTIÉRREZ de la demandada BEATRIZ GUADALUPE GAMUNDI VÁZQUEZ, no menos lo que es respecto de un reconocimiento de adeudo a favor de NACIONAL FINANCIERA S.N.C. no así del crédito que se reclama en este juicio, en consecuencia se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado, siendo la parte proporcional alícuota que le corresponde a la demandada en la sociedad conyugal, lo cual acredito con el acta de matrimonio respectiva, respecto del bien inmueble el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIEN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $ 872,500.00 ( OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.),lo cual corresponde al 50% del valor total de $ 1´745,000.00 ( UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N. ) la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad primeramente mencionada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNO MAS UNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. Por último guárdese en el seguro del Juzgado el nexo exhibido. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ Gustavo, A. Madero D.F., 10 de Enero de 2012.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mi número 42,248, de 21 de Diciembre del 2011, la señora TRINIDAD GONZALEZ REYES, quien también acostumbra usar el nombre de MA. TRINIDAD GONZALEZ REYES. Reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor ARMANDO RAMIREZ REYES; aceptó la herencia instituida a su favor, y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario. México, D.F., a 21 de Diciembre del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NÚM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL. ALICO MÉXICO, COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA, S.A. DE C.V. AVISO DE TRASPASO DE CARTERA DE SEGUROS En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 66 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, se hace del conocimiento del público que Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V., ha convenido con MetLife México, S.A., mediante Contrato de Traspaso Irrevocable de Cartera de Seguros de fecha 19 de diciembre de 2011, sujeto a la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el traspaso (el "Traspaso") de los derechos y obligaciones bajo determinados contratos de seguro de vida de saldo deudor, seguro colectivo de gastos médicos mayores, y seguro de vida individual (la "Cartera de Seguros"). Una vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorice el Traspaso en los términos de las disposiciones legales aplicables, MetLife México, S.A. asumirá todas las obligaciones de Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V., sin reserva ni limitación alguna y asumirá todos los derechos que correspondan a esta última bajo la Cartera de Seguros. A partir de la fecha en que surta efectos el Traspaso, MetLife México, S.A. asumirá todas las obligaciones de pago derivadas de la Cartera de Seguros y estará obligada a respetar los beneficios y demás condiciones de los contratos de seguro que conforman la Cartera de Seguros. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 66 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, todo aquél que tenga un interés jurídico en relación con el Traspaso tendrá un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales, contados a partir de la tercera publicación de este aviso en el Diario Oficial de la Federación y en los periódicos de circulación nacional, para contactar a Alico México, Compañía de Seguro de Vida, S.A. de C.V., en sus oficinas ubicadas en Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 19, Lomas de Chapultepec, C.P. 11000 México, D.F., y aclarar cualquier duda u objeción que pudiere tener respecto al Traspaso. El presente aviso se publica para los efectos legales a que haya lugar. México, D.F. a 6 de enero de 2011. ________________________________ Roberto Emmanuel Santos González Apoderado de Alico México, Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., enero 10 de 2012.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,138, libro 1250, otorgada el 06 de Diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS CASTILLA SERNA, a solicitud de la señora EVA RIVERA GUZMAN, en su carácter de única y universal heredera y albacea aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

Por instrumento ante mí, número 42,291, de 12 de Enero de 2012, las señoras ALICE ZINKEVICH y LAUREL WOLOSHAN RICHARDSON, reconocieron la validez del Testamento otorgado por el señor WALTER JOHN MAXIM KOCZERA LYPECKYJ, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora LAUREL WOLOSHAN RICHARDSON, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario.

Por escritura 62,017, libro 1436, de 09 de enero del año 2012, la señora MARÍA HILDA LÓPEZ CORTES, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores ADRIANA, VIRIDIANA, AUGUSTO y CUAUHTEMOC todos de apellidos AGUIRRE LÓPEZ en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor AUGUSTO AGUIRRE MARTÍNEZ, reconociéndose los cuatro últimos como únicos y universales herederos y a la primera el derecho a percibir gananciales. Asimismo la señora MARÍA HILDA LÓPEZ CORTES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,396, libro 1259, otorgada el 12 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA DEL VALLE REYES, a solicitud de los señores MARIA EUGENIA QUINTERO DEL VALLE y CARLOS ALBERTO GONZALEZ AMENEYRO, quienes comparecen por su propio derecho, en carácter de hija y nieto, respectivamente y presuntos herederos, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora MARIA EUGENIA QUINTERO DEL VALLE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

Por instrumento ante mí, número 42,203, de 12 de Diciembre de 2011, los señores JUDITH y WILFRIDO, los dos de apellidos YAÑES MORALES, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora GUADALUPE MORALES GARCÍA, aceptaron la herencia Instituida a su favor y la señora JUDITH YAÑES MORALES, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario. México, D.F., a 2 de Febrero del 2012.

México, D.F. 13 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NÚM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. 13 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 102,927 de 16 de enero de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARIA GUADALUPE DE LOURDES, don RUPERTO SAUL REYNALDO, don NOE DE JESUS, doña GEMA DEL CARMEN y don ARMANDO, todos de apellidos ACEVES RAMIREZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don RUPERTO ACEVES CASILLAS, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y el último aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario. México, D.F., a 23 de enero de 2012. ____________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

México, D.F., a 2 de Febrero del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NÚM 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,014, libro 1,436, de enero 09 de 2012. La señora JUVENTINA ESLAVA ROMERO, en su carácter de única y universal heredera, INICIÓ en la notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público 47 de esta ciudad, en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FERMÍN PERALTA OSNAYA: reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 62,056, libro 1,437, de 18 de enero de 2012, los señores CARLOS VERA QUIROZ y YOLANDA VÁZQUEZ PADILLA, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora DELFINA QUIROZ RAMÍREZ, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que la autora de la sucesión les otorgó, asimismo el señor CARLOS VERA QUIROZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Netzahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura numero 20,314 de fecha 9 de enero del 2012, ante mí, los señores HERMENEGILDO SANTIAGO, también conocido con el nombre de HERMENEGILDO SANTIAGO REYES, ESTELA,PORFIRIA,LIDIA VENTURA, ANA LUISA, MARIANA, JOSE LUIS, TERESA CONSOLACION Y BERTHA LUCINA, todos de apellidos SANTIAGO LOPEZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora TERESA LOPEZ RODRIGUEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO N° 35 DEL ESTADO DE MEXICO

EDICTO En cumplimiento a lo ordenado en proveído de fecha veintitrés de junio del año dos mil once, dictado en el juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por SILVA DIAZ JUAN CARLOS, en contra de BANCO MEXICANO SOMEX S.N.C. HOY BANCO SANTANDER (MÉXICO ) SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, JOSE ANTONIO RUIZ MURILLO Y GRACIELA BADILLO DE RUIZ, expediente número A332/2011, EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ordenó emplazar por edictos a los demandados JOSE ANTONIO RUIZ MURILLO Y GRACIELA BADILLO DE RUIZ, en términos de lo ordenado en auto admisorio de fecha veintidós de marzo del año dos mil once para que en el término de SESENTA DIAS a partir de la última publicación, conteste la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles, se le tendrá por presuntivamente confesos los hechos de la misma, asimismo se previene al demandado, para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción del suscrito, apercibido que de no señalarlo, la misma le surtirán en términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, quedando a disposición del demandado en la secretaría del Juzgado las copias simples de traslado. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ROCIO SAAB ALDABA JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Panal Tabasco, espera línea de su dirigencia nacional JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- En tanto que el PAN reiteró que no hará alianza con ningún partido, el Panal, se declaró en espera de que les den línea desde su dirigencia nacional para seguir o romper con la coalición que hicieron también a nivel local, para elegir candidato al gobierno del estado. En conferencia de prensa y por separado, los dirigentes estatales de Acción Nacional y Nueva Alianza, Jorge Luis Ávalos y Juan Jacinto Bautista, respectivamente, dieron sus opiniones respecto a la ruptura entre Panal y PRI, y al respecto el panista consideró que “hay algo de mucho fondo que provocó la ruptura, algo que seguramente se sabrá esta

misma semana”. Ávalos Ramón, dijo que aunque no están las puertas o el diálogo cerrado para poder ir a una alianza con otro partido, para enfrentar las elecciones locales, ésta tendría que ser de facto, ya que el 15 de enero fue la fecha límite para el registro de coaliciones ante las autoridades electorales en el estado, pero descartó que aún de

facto Acción Nacional pudiera hace alianza con otro partido. Por su parte Juan Jacinto Bautista, dirigente estatal de Nueva Alianza, informó que está en espera de que su dirigencia nacional determine si en Tabasco continuará la coalición que ya fue registrada incluso ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

con el PRI y el PVEM ó también deban retirarse. “Estamos en espera de que nos digan si hay que tomar la decisión que a nivel nacional se tomó, estamos dispuesto a tomarla”, afirmó Juan Jacinto Bautista, quien aseveró que su partido demostrará que “somos una fuerza política diferente y que podemos ir solos a la elección”, argumentó.

Asegura policía a 347 delincuentes Un puñado de 37 detenidos, entre ellos varios menores de edad, acusados de robo y un violador, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública del estado, en tanto que la noche del domingo se tiñó de sangre nuevamente. Los hechos sangrientos ocurrieron en la ranchería Boquerón del municipio de Centro y en Huimanguillo, lugares en los que, primero una mujer intentó suicidarse y un campesino fue “cosido” a puñaladas. Teresa de la Cruz Vázquez, de 45 años de edad, fue encontrada en medio de un charco de sangre a orillas de la carretera, luego de que

intentó suicidarse con un cuchillo tras una fuerte discusión con su hija, según versiones de los vecinos, la cual abandonó el hogar. Al macheteado lo agarró borracho Alfredo Mena, quien cumplió la amenaza que le hiciera en días pasados a Julio César González Rosado, de 55 años de edad, luego de que éste impidió el robo de la motocicleta de uno de sus sobrinos. Julio César, que estaba ingiriendo bebidas embriagantes a un lado de un templo adventista, lo agarraron descuidado y borracho y sus enwmigos le asestaron más de 5 machetazos en distintas partes del cuerpo y dos en la cara.

Respecto a las detenciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública, ninguno de los responsables de los anteriores delitos fue atrapado, pero sí se arrestaron a más de 37 personas, la mayoría relacionadas con los delitos de robo y lesiones y amenazas, estando entre los detenidos varios jovencitos de apenas 13,15 y 16 años de edad. Seguridad Pública, a cargo del mayor Sergio López Uribe, señaló que un menor de 15 años de edad fue detenido bajo el delito de robo, acusado por un vecino de las calles de 16 de Septiembre quien interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde se le inició al inculpado la Averiguación Previa AMPEA-I-44/2012. Por otro lado, los agentes de la SSP, arrestaron a un menor de 13 años de edad, de ocupación empleado, por la presunta comisión del delito de robo, quedando a disposición del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde se le inició al inculpado la Averiguación Previa AMPEA-II-45/2012.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Elba, ¿sola? Definitivamente nadie cree que Elba Esther Gordillo Morales no haya roto con el PRI, porque este instituto político prefirió conservar a sus mejores cuadros que otorgarle los espacios a la familia de la maestra y todos dudan que sola vaya a las elecciones del primero de julio, pues sabe que el Partido Nueva Alianza no logrará casi nada por su propia cuenta, por ello es que, desde su aparición, el PANAL ha tenido que aliarse con otras fuerzas políticas como el PRI y el PAN. Pero, a Acción Nacional le hizo el “feo” y no quiso aliarse con él, prefiriendo una coalición con el Revolucionario Institucional, partido del que obtuvo toda su fortuna desde hace años y partido con el que vuelve a romper. Seguramente los priístas ya hicieron sus cuentas y no ven que les vaya a restar tantos votos la ausencia del PANAL en la alianza, ya que como dicen “hay sumas que restan” y el magisterio está tan desgastado ante la falta de oportunidades que se les ha dado a los maestros, que por ello hay otros sindicatos independientes que están con el perredismo. No obstante, quienes creen que pueden sumar a la maestra, son precisamente los de la coalición PRD-Movimiento CiudadanoPT y con ello romperles el cajón de pan tanto al PAN como al PRI, ó como dicen algunos analistas políticos, podría ser que Elba Esther pacte una parte con este trío y otra parte con Acción Nacional, aunque sería en alianzas de facto, porque de otro modo “el PANAL no va a caminar solo porque no le alcanzaría ni para meter a su hija al Senado”. Por lo pronto, en Tabasco están a la espera de que les den indicaciones si mantienen la alianza que habían hecho para las elecciones locales que también son el primero de julio o la desbaratan como hicieron a nivel nacional. Registro de Mayans Por lo pronto Humberto Mayans Canabal, fue registrado por el Partido Verde Ecologista de México y por el Partido Revolucionario Institucional, como candidato al Senado de la República por la primera fórmula. Acompañado de Patricio Bosch Hernández del Verde y de Miguel Alberto Romero Pérez, el exaspirante al gobierno del estado quedó legalmente registrado por estos partidos y calificado por el verdecologista como un “candidato con identidad también con nuestro partido, es una gente que tiene mucha experiencia y uno de los políticos más destacados y reconocidos que tiene Tabasco, son muchos puntos buenos los que nos traerá al partido. Y no sólo el del Verde reconoce a Mayans en esta forma, sino también muchos perredistas, que comentaron ayer incluso la lealtad y experiencia en las lides políticas. Mientras tanto, otro de los grandes políticos tabasqueños, el precandidato de la coalición de las izquierdas, Arturo Núñez Jiménez, celebraba su cumpleaños con cientos de perredistas que lo visitaron en el Lienzo Charro en donde se llevó a cabo una comida en su honor, pero a la que igual se acercaron los de las cúpulas como los de abajo, a saludarlo y externarle que lo llevarán al gobierno del estado. Por cierto que algunos conocidos panistas estuvieron festejando al senador perredista, entre ellos la delegada de Sedesol, Gabriela Tello. Ahí viene, ahí viene Como la fábula del Pastorcito Mentiroso así se repite la promesa del PAN en el sentido de que ya va a salir la convocatoria para alcaldes y diputados locales, cosa que no pasa y mientras esto sucede, la dirigencia estatal, le pone ganas a la capacitación de sus delegados y el reclutamiento de representantes en cada una de las secciones electorales del estado. En tanto que su virtual candidato Gerardo Priego Tapia, como el del PRD, Arturo Núñez Jiménez, aseguran que serán quienes se erijan en los primeros en llevar a la alternancia al pueblo tabasqueño.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Cobertura total del Seguro Popular C

on el objetivo de mantener cobertura universal en salud en los 10 municipios del Estado, el Seguro Popular reafiliará, durante 2012, a 30 mil personas por vencimiento de su póliza de seguridad social, informó su titular Silvia Solís Gómez. En relación al tema, dijo se preparan estrategias para la revisión del padrón de inscripción y su actualización, motivo por el cual se informará, casa por casa, a los derechohabientes para que a su vez acudan a los módulos para su renovación. -En este momento se realiza el análisis de las pólizas, para garantizar la cobertura de todo los quintanarroenses, así como captar la nueva demanda -dijoSolís Gómez precisó que se realiza amplia difusión en los medios de comunicación, lo que permite informar a los beneficiados y estos no pierdan los derechos a ser atendidos. La entrevistada dijo que la meta para 2012 es de 590 mil personas (existen actualmente afiliadas 570 mil), que permiten dar cobertura a casi la mitad de la población en el Estado. Explicó que "El retiro o conclusión de la vigencia de los afiliados obedece a situaciones como la incorporación al

régimen formal de trabajo, y su afiliación a los servicios del Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)".

La población quintanarroense se verá beneficiada de los servicios de salud que se pretende implementar.

Apoyo a micro y pequeñas empresas de Cozumel

C

onvoca el Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, a todos los empresarios que deseen participar en el portal de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, ANTAD.biz, con la finalidad de agilizar y facilitar la incorporación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a la agrupación de valor de grandes cadenas. Así lo dio a conocer el titular de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien indicó que esta nueva opción de promoción la realizan de manera conjunta la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica A.C (Compite), que a través del portal buscan impulsar el comercio entre empresas proveedoras y compradores de las grandes cadenas. Explicó que este portal apoya a los programas de desarrollo empresarial del Estado, al otorgarles a las Mipymes

quintanarroenses las herramientas tecnológicas, publicidad y promoción dentro de una expo-virtual permanente de ANTAD. En ese sentido, dijo que el beneficio será que la publicidad se hará vía internet para ofertar productos y servicios, enfocados a las grandes cadenas y mercado en general. Precisó que al participar en el

Portal, obtendrán su registro en el directorio de proveedores, stand virtual con catálogo de productos (Micrositio), difusión automatizada de su empresa y producto, así como un sistema de comunicación con los compradores y catálogo electrónico que incluye una sección fotográfica de productos. En ese mismo sentido, detalló que

El edil de Cozumel, AJG, promueve apoyos para mejorar economía.

existen otros programas para el respaldo de las Pymes cozumeleñas, entre las que destacan "Capacitación Estrategias de Comercialización", "Taller de Productividad para las Empresas", "Código de Barras" y "Registro de Marca", mencionando que cada uno tiene un costo, pero es mínima la aportación que la empresa interesada realiza. Asimismo, invitó a los empresarios a acercarse a la dependencia que encabeza, la cual se ubica en la Planta Alta de Plaza del Sol, donde se les brindará mayor información, por lo que recordó se tiene como fecha límite este 30 de enero para quienes quieran conocer e ingresar a estos programas que ayudarán a difundir el trabajo de las Mipymes cozumeleñas. Para concluir, resaltó que estos programas son nuevas herramientas para ampliar el mercado de publicidad que se requiere, sobre todo porque significan una oportunidad para posicionar a la Isla y dar a conocer que se cuenta con una gran gama de productores que en esta administración si son apoyados por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Blindan elecciones *Concretan el gobernador Marco Adame y Consejeros del IEE Convenio para el Desarrollo del Proceso Electoral 2012 * En el convenio se contempla difundir la participación ciudadana mediante actos cívicos y talleres del ámbito electoral en escuelas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca.-Al ser informado que en Morelos no existen para las autoridades electorales, focos de alerta que preocupen por la injerencia de agentes externos al proceso para elegir a morelenses en cargos de elección popular, el gobernador Marco Adame Castillo y consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), formalizaron el Convenio General de Apoyo y Colaboración para el Desarrollo del Proceso Electoral Ordinario del 2012. En esta ceremonia, desarrollada con base el artículo 106 fracción IX del Código Estatal Electoral, el gobernador manifestó que es tarea de todos y principalmente de las autoridades, garantizar que el sufragio universal, libre, secreto, directo y debidamente informado de los ciudadanos morelenses, y esto, sea lo único que defina el rumbo que deben seguir nuestras instituciones fundamentales. "Excluyendo cualquier influencia o injerencia de cualquier otro interés personal o de grupo o más aún de intereses ilegítimos de quienes han hecho de la ilegalidad su forma de vida", destacó Adame Castillo, al agregar que

de esta forma, se podrá dar continuidad con el desarrollo de la función pública y dar cumplimiento a la preservación del estado de derecho, de la seguridad, el bienestar y el desarrollo sustentable. En este sentido, Marco Adame hizo un respetuoso llamado a los protagonistas del proceso electoral para que todos y cada uno de los actos, indefectiblemente y sin excepción, se apeguen a los princi-

pios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. A nombre del IEE, el consejero presidente, Óscar Granat Herrera, aseguró que con este tipo de acciones, se trabaja todos los días para que única y exclusivamente sean los ciudadanos de Morelos, los que con su voto decidan el futuro del estado, confiando en que en este proceso se rebase el 60 por ciento de votación.

Granat Herrera destacó que la seguridad pública será un factor importante en el desarrollo de este proceso electoral, detallando que se instalarán en los próximos días 51 consejos municipales y distritales, los cuales de acuerdo a este convenio, contarán con la asignación de elementos preventivos estatales para resguardar las instalaciones donde estén operando, así como para el resguardo en el almacenamiento de materia electoral. En este convenio entre el Poder Ejecutivo y el Instituto Estatal Electoral, se contempla facilitar la difusión de la cultura política democrática y de educación cívica en materia electoral, para lo cual se instruyó a la Secretaría de Educación para que organice de manera periódica actos cívicos, talleres de elecciones escolares y programas que fomentan la participación del estudiantado, así como facilitar los edificios educativos para la instalación de mesas directivas de casilla para la jornada electoral del 1º de

julio del 2012. El gobernador Marco Adame, al destacar el papel fundamental del IEE en este proceso, señaló que las elecciones exigen que las autoridades cuenten con una amplia base de legitimidad, "No sólo en el cumplimiento del procedimiento constitucional de designación sino más aún en su actuar diario apegado a nuestra constitución y a nuestras leyes". Este convenio General de Apoyo y Colaboración para el Desarrollo del Proceso Electoral Ordinario del 201, fue firmado también por el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal Electoral, José Enrique Pérez Rodríguez, en presencia del procurador de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, del Consejero Jurídico, Manuel Díaz Carbajal, así como los consejeros electorales, Guadalupe Ruiz Del Rio, Rubén Jiménez Ricárdez y Miguel Ángel Castañeda Cruz.

PágI26


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Combate PGJEH rezago en justicia El titular de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, Alejandro Straffon Ortiz, informó que la dependencia regularizó el estatus de 23 mil 224 averiguaciones previas atrasadas dentro del programa de abatimiento al rezago en las indagatorias de la representación social (Ministerio Público) en el periodo abril-diciembre de 2011. Este programa intensivo, informó Straffon, consiste en "acelerar el proceso de integración de las averiguaciones previas iniciadas por la posible comisión de algún delito, análisis jurídico y posterior determinación para archivo o, en su caso, consignación ante el juez penal correspondiente". De acuerdo con el fiscal estatal, fueron 21 las mesas de Ministerios Públicos, cada una con un titular, dos secretarios, un pasante y un meritorio, que participaron en este programa intensivo de regularización retomado por instrucción del gobernador Francisco Olvera". En el abatimiento de rezagos, tomaron parte funcionarios del Sector Central, la subprocuraduría general, la Coordinación de investigación y recuperación de vehículos robados así como la Subprocuraduría de atención a la víctima y a la familia. Asimismo, con la intención de motivar al personal ministerial, el procurador informó que "se hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos de cinco, cuatro y tres mil pesos a los tres primeros lugares en cuanto al número de averiguaciones determinadas." De acuerdo con el tabulador, Francisco Chávez Vázquez, de la Mesa V del delito de Robo, determinó 2 mil 53 averiguaciones previas; Esthela Marín Arteaga, de Robos VI, regularizó mil 733 indagatorias y Eduardo Galicia Cortés, de Robos II, concluyó mil 549 averiguaciones para su archivo o consignación.

Revelan deficiencias en rellenos sanitarios

Alerta de riesgos a la salud sociedad ecologista.

E

l dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, advirtió que los 10 rellenos sanitarios con los que cuenta el estado registran graves deficiencias que ponen en riesgo la salud de los habitantes en los lugares donde se encuentran asentados. El activista puso en marcha, a través de las redes sociales, una campaña en contra de los rellenos al considerarlos obsoletos, "lo hemos dicho, los rellenos sanitarios es como si barre y luego metes la basura debajo de la cama", subrayó. La Sehi, dijo, desde hace más de ocho años ha propuesto a los gobiernos municipales la utilización de plantas de transferencia, las cuales tienen un costo menor al de los rellenos sanitarios y una mayor efectividad. "Con

estas plantas se puede separar y compactar la basura para poder aprovecharla", señaló. En el caso de Pachuca, dijo que el 90 por ciento de las 420 toneladas de basura que se generan diariamente es comercializable, lo que podría redituar en dinero hasta un 15 por ciento del presupuesto del municipio. Sin embargo, acotó, apenas hace unos días el ayuntamiento puso en marcha una nueva celda del relleno ubicado en El Huixmi. Señaló que el problema es que la celda está muy cerca de la primera casa del fraccionamiento, lo que constituye una violación a las normas. También denunció que en el relleno de Cuautepec, la geomembrana fue mal colocada por lo que se corre el riesgo de una fuga de lixiviados.

En esta zona, explicó, el suelo es altamente permeable ya que es una área de recarga de mantos freáticos, por lo cual incluso el agua para consumo humano puede ser contaminada. En Tulantepec, municipio ubicado en el Valle de Tulancingo, dijo que la empresa privada que maneja el relleno no trata la basura, y pilas, basura de hospitales y plásticos, son enterrados, constituyendo un grave riesgo para la población. Sobre este caso, los empresarios argumentan que el contrato no abarca el tratamiento de los residuos. En general, consideró el activista, todos los rellenos tienen deficiencias, por lo cual se buscará con las nuevas administraciones municipales impulsar la utilización de plantas de transferencia.

Aprueban registro de Fayad y Penchyna

Procurador Alejandro Straffon Ortiz.

El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Hidalgo del Partido Revolucionario Institucional, presidido por José Gonzalo Badillo Ortiz, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la solicitud de registro de los aspirantes a candidatos al Senado de la República, Omar Fayad Meneses y David Penchyna Grub, el cual se enviará a la Comisión Nacional de Procesos Internos para su valoración final. Una vez aprobado se publicará el 26 de enero del presente año en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, con ello los aspirantes a candidatos podrán iniciar actos de precampaña del 27 de enero al 14 de febrero. Cabe destacar que el 15 de febrero se llevará a cabo la Convención Estatal de Delegados, donde se elegirán a los dos candidatos.

Por otra parte, se informó que una vez resuelto el tema de los senadores, el PRI-Hidalgo dedicará esta semana a la búsqueda de acuerdos para postular a sus siete candidatos a diputados federales. Aunque originalmente el tricolor únicamente tendría postulantes propios en cinco distritos, los de Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tula y Pachuca, la ruptura de la coalición con el Partido Nueva Alianza (Panal) modificó el escenario rumbo al 1 de julio, ya que también tendrá aspirantes en Tulancingo y Tepeapulco. De acuerdo con el cronograma aprobado por la cúpula estatal del tricolor, el registro de precandidatos se efectuará el viernes 27 de enero, mientras que la publicación del dictamen que emita el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos se realizará el 8 de febrero.

PágI27


28

unomásuno

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

"Arma" electorera el combate al crimen Para "tapar" magros resultados sólo se utiliza para atacar al adversario político IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la plenaria del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, tendrá como uno de los puntos torales el análisis de la creciente violencia en el país, en donde a pesar de que se han aprobado el 90 por ciento de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo al Congreso, el combate contra el crimen organizado no pasa de ser un "show mediático". "Vamos a vigilar que la llamada guerra contra la delincuencia no se utilice mediáticamente con fines electoreros, para golpear a los adversarios políticos, en lugar de frenar la impunidad y

los altos niveles de violencia en el país", apuntó el diputado Josué Valdés Huezo. En la construcción de la agenda legislativa en la plenaria que se celebrará en la ciudad de Guadalajara, la bancada del PRI, uno de los ejes fundamentales serán las reforma y programas de auditoria y vigilancia para que la llamada "guerra" contra la delincuencia organizada cobre eficiencia, por lo que exhortarán al PAN a "descongelar" la Ley Contra el Lavado de Dinero. El diputado del PRI, secretario de la Comisión de la Función Pública, lamentó de que a pesar de que se han aprobado más del 90 por ciento de las

reformas en materia de seguridad y justicia que ha propuesto el Ejecutivo Federal "no hay resultados y la violencia e impunidad en el país va en aumento". Dijo que en la reunión plenaria de los diputados federales del PRI a realizarse del 26 al 28 de enero en Guadalajara, uno de los ejes fundamentales serán las reformas y programas para frenar la inseguridad, violencia e impunidad que afecta a millones de mexicanos por lo que se exhortará al PAN "descongelar" la Ley contra el Lavado de Dinero. "Hay preocupación porque los homicidios ya rondan los 50 mil en lo que va del sexenio, por lo que es urgente un golpe de timón a las actuales políticas de combate, que han demostrado su fracaso", expuso el también integrante de la Comisión de Justicia. Comentó que en la bancada del PRI existe preocupación por este tema y que además ya empieza a ser utilizado por el gobierno federal y por el PAN en sus promocionales con claros fines electorales. Expuso que entre los temas que se analizarán en Guadalajara se encuentran agilizar la aprobación de reformas para evitar filtración de averiguaciones previas, así como la exhibición de presuntos delincuentes en medios de comunicación, prácticas que han fomentado muertes de policías, marinos y militares.

Dejan "cabo suelto" en seguridad de aeropuertos El grupo parlamentario de Nueva Alianza, subirá un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para solicitar el término de "privilegios" que tiene el personal de la Policía Federal en las terminales aéreas del país, los cuales para garantizar condiciones reales y absolutas de seguridad en los Aeropuertos, deben ser sometidos a los mismos procedimientos de revisión que civiles y demás empleados. El diputado Gerardo del Mazo Morales, manifestó que ante las actuales condiciones del país no se sabe dónde "puede brincar la liebre" y por mucho que se haya pasado cualquier examen de confianza, no se sabe en que momento cualquier policía puede caer en la tentación de ser comprado por el crimen para facilitar el trasiego de drogas, armas, explosivos y hasta el riesgo de un atentado. "Si los policías federales no cumplen con lo establecido en la Ley, el aeropuerto capitalino se volvería un punto muy vulnerable, lo cual pone en riesgo la seguridad de los pasajeros en general y de todas las personas en particular que se encuentren en la terminal aérea", aseguró el legislador. El legislador aseguró que estos procesos de inspección son estrictamente obligatorios, ya que en varias ocasiones se ha denunciado que los policías federales gozan de "ciertos privilegios", pues ingresan abordo de sus automóviles, no descienden de ellos y tampoco se les revisa cajuela ni interiores, como se lleva a cabo el proceso de vigilancia con

cualquier otra persona. A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Del Mazo Morales solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que informe los motivos por los cuales ni sus agentes ni sus vehículos son inspeccionados en los puntos de acceso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Urge frenar venta de alcohol a menores Al subrayar que una de cuatro defunciones de conductores alcoholizados ocurren entre los 15 y 24 años de edad, los diputados de las tres principales fuerzas unirán fuerzas no sólo para elevar a 21 años la edad mínima para comprar bebidas etílicas, sino para sancionar, incluso penalmente, a quienes expendan licor a menores. En tanto diputados del PAN y PRD manifestaron su apoyo a la propuesta de la Secretaría de Salud para elevar a 21 años la edad mínima para comprar bebidas alcohólicas; el PRI se pronunció por ampliar las sanciones a quienes expendan estas bebidas a menores. De acuerdo al informe enviado por la Secretaría de Salud a San Lázaro, señala que una de cada cuatro defunciones de conductores alcoholizados ocurren entre los 15 y 24 años de edad, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte entre la población joven. El diputado Rodrigo Reina Liceaga (PRI) secretario de la Comisión de Salud, aunque reconoció que el consumo de alcohol es una de las principales causas de muerte en los jóvenes, aseveró que modificar la edad para su venta no resolverá el problema, por lo que se requieren de sanciones más severas para quien venda alcohol a los menores de 18 años, así como en los lugares de consumo. El legislador priista adelantó que su fracción parlamentaria promoverá en la Comisión de Salud se realicen foros de análisis, a fin de conocer la opinión del sector social, empresarial y político antes de aprobar reformas en el Congreso de la Unión en materia de salud. En tanto, el diputado Julián Velázquez y Llorente comentó que la fracción del PAN acompaña la propuesta del la Secretaría de Salud para incrementar la edad a 21 años para el consumo de alcohol, a fin de frenar el alto consumo entre los jóvenes. El diputado panista señaló que el cerebro de los seres humanos termina de desarrollarse hasta después de los 20 años, por lo que el consumo temprano de alcohol y otras drogas atrofia el crecimiento pleno de la parte frontal. Debemos crear mayor conciencia de las consecuencias nocivas que trae el consumo de bebidas alcohólicas. Por su parte, el también secretario de la Comisión de Salud, Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, del grupo parlamentario del PRD, indicó: "la mayoría de edad debe continuar en los 18 años; sin embargo, se requiere crear un acuerdo nacional para que las personas puedan consumir alcohol después de los 21 años, para no predisponer la adicción", dijo. El diputado explicó que la predisposición al alcoholismo fluctúa entre un 10 y 12 por ciento genéticamente en las personas, misma que se puede desarrollar si se consume a temprana edad, además de que el cerebro humano termina su desarrollo hasta los 21 años.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

AGROPECUARIO 29

unomásuno

Inhabilitan a ex gobernador de Tlaxcala por nepotismo * Héctor Ortiz afirma que no le preocupa esta resolución

T Promoverán tarifas justas del agua El Movimiento Ciudadano por el Agua, al sesionar por primera vez como organismo, tomaron como su primer acuerdo, el promover tarifas justas en el uso del vital líquido, en el Distrito Federal. Se dijo que este acuerdo es fundamental, para iniciar una férrea y trascendental campaña sobre el uso racional y eficiente del agua, ya que la cuenca del Valle de México sufre un agotamiento acelerado. Con la consigna de "participar para transformar", sesionó el Movimiento Ciudadano por el Agua y determinó promover modificaciones al Código Financiero del Distrito Federal para el establecimiento de tarifas justas. El movimiento, que por primera vez se reunió y que tiene presencia en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, dará seguimiento a las soluciones planteadas y recopiladas en los encuentros ciudadanos de 2011. Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua, manifestó la importancia atender de manera paralela otros problemas como la reparación de fugas, la evaluación de capacidades para la captación de agua de lluvia y la limpieza de los cauces. Sobre todo, dijo, es fundamental iniciar de manera inmediata campañas sobre el uso racional y eficiente del agua, ya que la cuenca de la cual se abastece la capital del país, sufre un agotamiento acelerado. En el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, Miguel Vázquez Saavedra explicó que, justamente por ese consumo extremo que reporta el Distrito Federal, se tiene que importar agua de la cuenca del río Cutzamala, proveniente de los estados de México y Michoacán. Para ello, es necesario bombear el volumen de agua potable a una altura de un kilómetro 100 metros. Por ello, exhortó a los 6 mil seguidores del Movimiento Ciudadano por el Agua, a difundir los mensajes de cultura del agua e invitar a sus familiares, vecinos y amigos a adoptar hábitos de ahorro del agua que permitan alcanzar las metas planteadas en el Agenda del Agua 2030, para lograr cuencas y acuíferos en equilibrio, ríos limpios, cobertura Por ello, exhortó a los 6 mil seguidores del Movimiento Ciudadano porel Agua, a difundir los mensajes de cultura del agua e invitar a sus familiares, vecinos y amigos a adoptar hábitos de ahorro del agua que permitan alcanzar las metas planteadas en el Agenda del Agua 2030, para lograr cuencas y acuíferos en equilibrio, ríos limpios, cobertura universal y asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas.

laxcala,.- La Secretaría de la Función Pública estatal (SPF) inhabilitó por cinco años al ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz para desempeñar cualquier cargo o comisión en el servicio público estatal por presuntamente incurrir en actos de nepotismo durante su administración. En un resolutivo, la dependencia estatal señaló que Ortiz Ortiz "dañó la imagen de la administración pública ya que cometió actos que no son permisibles en una relación laboral". La SPF estatal indicó que está demostrado que durante la administración del ex mandatario diversos de sus familiares directos formaron parte de su gobierno y a quienes contrató, nombró o promovió en cargos públicos. De acuerdo con medios locales que tuvieron acceso al documento, entre las personas que obtuvieron empleo durante el pasado gobierno estatal se encuentra Eduardo Lozano Tovar, quien fungió como asesor del Consejo Consultivo de Seguridad Pública estatal y es hermano de la esposa de Ortiz Ortiz, Guadalupe Lozano Tovar. Asimismo, Rodolfo Ortiz Ortiz, quien fue director administrativo del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), y es consanguíneo del ex mandatario. También su hermana Rosalba Ortiz Ortiz, quien se desempeñó como subdirectora administrativa del Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa del Estado

de Tlaxcala, entre otros. Por su parte, en conferencia de prensa, el ex gobernador señaló que este es un acto administrativo que no le preocupa y que se trata de una acción mediática por parte de sus adversarios políticos. Ortiz Ortiz aspira a la candidatura al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN). "Me tiene sin cuidado el resolutivo de la Secretaría de la Función Pública y no tengo miedo, no porque sea muy valiente, sino porque a mis adversarios no les alcanza para intimidarme", apuntó. Agregó que no le afecta la inhabili-

tación para ocupar un cargo público en la entidad, pues no tiene interés en participar en la presente administración. "Yo no deseo colaborar en ningún sentido con este gobierno, ni como abogado externo me interesa trabajar con él. El titular de la Secretaría de la Función Pública (Hugo René Temoltzin) no tiene facultades en toda la República, por eso no afecta mis aspiraciones políticas", subrayó. Ortiz Ortiz, quien gobernó la entidad del 15 de enero de 2005 al 14 de enero de 2010, consideró esta medida en todo caso "me da mayor vigencia". "Los ataques se continuarán dando pero no me afectan en lo más mínimo porque estamos preparados, (el resolutivo) es una actitud de miedo del gobierno del estado ante la contundencia de mi posicionamiento (electoral)", enfatizó.

Aumenta investigación para impulsar agricultura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

México incrementó sus esfuerzos en la investigación y el extensionismo, a fin de impulsar una agricultura que permita conservar los recursos naturales, dijo Kenneth Smith Ramos, coordinador de Asuntos Internacionales de la secretaria de Agricultura. Así lo menciono el funcionario en una reunió con representantes de países miembros del G-20, que sirvio para intercambiar posturas acerca de los retos que ven en materia agrícola a nivel mundial. "Fue una reunión muy provechosa, con paneles de expertos en materia de cooperación en materia de investigación y desarrollo, extensionismo rural, el papel de la mujer en la agricultura, cambio cli-

mático y la respuesta de los países, cómo promover una mayor inversión del sector privado, y reorientar el gasto del sector público en la agricultura para hacerlo más eficiente", dijo. Smith Ramos participó en el panel "La Seguridad Alimentaria, a través del Crecimiento de los Cultivos Sustentables con Recursos Limitados", junto con los Ministros de Agricultura de China y Zambia, así como con la Comisionada Europea de Agricultura, Dacian Ciolos, donde expuso las acciones que realiza México para impulsar un La Sagarpa participó en las reuniones ministeriales sobre alimentación y seguridad alimentaria que se realizó del 18 al 21 de enero en las ciudades de Roma, Italia, y Berlín, Alemania. El coordinador de Asuntos Internacional, indicó que el tema principal de ambos foros fueron los retos que deben asumir los países para aumentar la producción de alimentos de una manera sustentable. Tras su participación en el foro "Mejorando el Crecimiento Global de la Productividad Agrícola Sustentable y la Superación de la Brecha en las Familias del Campo", realizado el fin de semana pasado en la ciudad de Roma, Italia, el funcionario se reunió con representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y del Banco Mundial para presentar las prioridades que propone México en la agenda de la reunión del G-20.


M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zAdemás 2 mil 500 no identificados zDatos de desaparecidos, a cargo de la PGJEM zPresentan reformas para base de datos de desaparecidos Héctor Garduño Hernández e acuerdo a datos del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos) del año 2006 a la fecha, se han registrado 5 mil 347 casos de desaparecidos en el país; Puebla ocupa el primer lugar con mil 107, seguido del Estado de México, con 913 personas; Coahuila, 514; Distrito Federal, 325, y Chiapas, 271 personas.

D

EDOMEX,

913 desaparecidos Con el objetivo de ubicar a personas extraviadas, así como identificar a las que perdieron la vida y se encuentran en calidad de desconocidos, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una serie de reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) que la faculta a actualizar y dirigir una base de datos de personas que se encuentran en calidad de desaparecidos, así como de personas no identificadas, informó Cris-tina Ruiz Sandoval, diputa-

LOS

EL CUERPO

SEGUNDO LUGAR…

DE UN JOVEN ASESINADO EN

NEZAHUALCÓYOTL

CUERPOS DE DOS HOMBRES ENCONTRADOS SIN VIDA, AMARRADOS Y AMORDAZADOS, EN

da lo-cal por el distrito XXX. Se plantea tener una base de datos actualizada y confiable de las personas desaparecidas o extraviadas y que sirva de intercambio con el resto de las entidades del país, a fin de que se envíen alertas para poder localizar a las personas, añadió la legisladora en conferencia de prensa, donde estuvieron los diputados del PRI Enrique Jacob Rocha y Pablo Basáñez García. Acotó que la entidad encargada de realizar y mantener actualizada la base de datos será la Dirección General del Instituto de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito, de la PGJEM en colaboración con CNDH, Locatel y las procuradurías de

otros estados, para que se vaya alimentando, sea certera en la información y la identificación de las personas sea más expedita. Ruiz Sandoval dijo que de acuerdo a datos del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la CNDH, del año 2006 a la fecha se han registrado 5 mil 347 casos de desaparecidos en el pa-ís; Puebla ocupa el primer lugar con mil 107 seguido del Estado de México, con 913 personas. Recordó que del 2006 a julio del 2011 a escala nacional, 8 mil 898 cuerpos no habían sido identificados y se encontraban en calidad de desconocidos; de los cuales más de 2 mil 500 co-

LOS REYES

LA

PAZ

rrespondían al Estado de México; de esta cifra, refirió, 80 por ciento ocurrieron en accidentes o hechos violentos. La reforma de ley presentada por el diputado del PRI, Bernardo Olvera Enciso, contempla adecuaciones al artículo 51 de la Ley Orgánica de la PGJEM, adicionando las fracciones XI, XII, y XIII, que además de facultar a la dependencia para dirigir y actualizar la base de datos de las personas extraviadas o ausentes iniciados, establece un trabajo conjunto y coordinado con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en el desarrollo de programas para la atención a las víctimas del delito.

Mujeres, las más agraviadas: Sánchez Felícitas Martìnez Pérez

OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ DIPUTADO DEL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO

Los legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN) promovieron en el 2001 iniciativas con perfil de género para beneficio de las mujeres mexiquenses destacando transporte especializado, aumento a sanciones por abuso de mujeres en transporte público, tipificar los feminicidios como delito penal y la petición de que el presupuesto de egresos 2012 del gobierno estatal se elaborará con una perspectiva de género. El diputado panista Oscar Sánchez Juárez informó que el PAN llevó a la tribuna de la LVII Legislatura del Estado de México iniciativas para dignificar la vida de las mujeres mexiquenses que representan

la mayoría de población de la entidad que supera los 15 millones de habitantes en general. Destacó el legislador que sus compañeros y compañeras de bancada se apegaron a los principios que rigen a su partido para buscar con sus propuestas de leyes mejorar la calidad de vida de los mexiquenses en general, pero particularmente de las mujeres. "Como grupo parlamentario pedimos que el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México en su ejercicio fiscal 2012, fuera elaborado con perspectiva de género, de conformidad con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México. "Decreto por el que se adiciona el artí-

culo 273 bis y se suprime diversas disposiciones en la fracción segunda del artículo 274 del Código Penal vigente en el Estado de México, por el que se castiga la violación conyugal, lo que ya se aplica en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. "Propusimos la Ley de Paternidad Responsable del Estado de México, con el decreto que reforma, adiciona y deroga algunos artículos del Código Civil del Estado de México, con el fin de otorgar igualdad a la mujer con relación a la obligatoriedad de obligaciones económicas y afectivas con los hijos, porque regularmente ambas se les carga a las madres, más en caso de disolución matrimonial".


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Pide PAN blindar comicios locales z¿Cómo vamos a confiar en la integridad física de nuestros candidatos, cuando el crimen organizado está infiltrado por la corrupción hasta en sus altos mandos, como ocurre en el caso Toluca?

Felícitas Martínez Pérez l Partido Acción Nacional (PAN) del estado de México advirtió sobre la posibilidad de que el crimen organizado se involucre en la contienda del primero de julio en donde serán renovados los ayuntamientos y las diputaciones locales, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes "blindar" los comicios y dar seguridad a los candidatos. Sergio Octavio Germán, presidente estatal ese instituto político adelantó que la detención del "M1" la semana pasada revela la capacidad de intromisión del crimen organizado en las estructuras del Gobierno estatal y, por tanto, las elecciones no quedan exentas de que permee el narcotráfico. Es por eso que llamó a realizar una revisión a fondo del aparato burocrático, particularmente el relacionado con el combate a la delincuencia a escala estatal y a escala ayuntamiento de Toluca, para garantizar que el M1 no haya dejado alguna rela-

E

SERGIO OCTAVIO GERMÁN,

ción o nexo con La Familia. Incluso dijo que el PAN pondrá su granito de arena exigiendo a sus candidatos información patrimonial, con el objetivo de detectar cualquier indicio de recursos de procedencia ilícita. El también diputado federal convocó a otros partidos políticos, a las autoridades electorales y al gobierno del Estado de México a mostrar voluntad

No hay ruptura con PRI-Edomex: Garfias Felícitas Martínez Pérez a líder del Partido Nueva Alianza en el Estado de México, Lucila Garfias Gutiérrez, dijo que la ruptura con el Comité Nacional del PRI no debe repercutir en la entidad mexiquense, "no tiene porqué traer problemas, mucho menos podemos hablar de una ruptura, ni tampoco hay pleito con el Partido Verde Ecologista de

L

ALIANCISTAS ASEGURAN

México (PVEM)". Incluso mencionó que la comunicación con el gobernador Eruviel Ávila se mantiene, "recuerden que él fue nuestro candidato, fue candidato de una coalición con Nueva Alianza, él es nuestro gobernador". Dijo que en su momento se conocerá si hay alianza con el tricolor, "puedo decir que para hablar sobre las elecciones locales no hemos tenido acercamientos con

QUE NO HAY PLEITO CON EL

TRICOLOR MEXIQUENSE, NI CON EL

PVEM

PRESIDENTE DEL

PAN

EN EL

política para establecer mecanismos legales que blinden los procesos electorales del próximo 1 de julio, e impedir la infiltración del crimen organizado. También solicitó a las autoridades electorales hacer efectivo el acceso al secreto bancario para garantizar que no filtren a las campañas recursos del narcotráfico. Dijo que los comicios de 2012

ningún partido, siempre estamos hablando con todo mundo, de otras cosas, pero de esa en particular, no. Agregó: "Con las distintas fuerzas existe una relación de cordialidad y de respeto, el ambiente de trabajo político en la entidad se ha dado de buena forma. No podemos descartar nada, veamos la forma en que se desarrolla todo y que los partidos pongan sobre la mesa sus proyectos, en los que claro algunos coincidirán". Garfias Gutiérrez detalló que la decisión de no ir juntos con el PRI en el proceso federal se tomó después un análisis riguroso de distintos puntos de importancia para los aliancistas. Se revisó que el crecimiento en el número de legisladores federales no necesariamente garantizaba el crecimiento real, social y político de Nueva Alianza. Somos un partido con autonomía e identidad, que tomó la decisión de participar con estructura propia, base política, estrategia y capacidad. Reiteró que "no existen ni pleito ni fracturas con el PRI mexiquense. La dirigencia de Nueva Alianza lo exteriorizó ayer en la ciudad de México, fue un proceso de diálogo abierto en el que los partidos analizaron de forma individual los distintos escenarios.

ESTADO

DE

MÉXICO

deben garantizar a los electores que hay los instrumentos eficaces necesarios para recobrar la credibilidad, en términos de transparencia, en la legitimación de los próximos comicios federales y estatales. Reiteró, finalmente, un llamado a todos los actores partidistas a que, con voluntad política, se instalen mesas de concertación para definir un mínimo de

acuerdos que hagan de los comicios del 2012, un proceso electoral confiable a los ciudadanos. Finalmente, por los antecedentes del M1, el panista no descartó que, como en otras entidades, se pretenda atentar contra algún aspirante; en tal virtud, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciu-dadana proporcionar seguridad a los abanderados, sin importar su filiación política. Germán Reyes, "El M1", se desempeñó como mando policiaco en el municipio de Toluca, donde fue director de Inteligencia, y se le vincula con el ataque a los policías del municipio de Zinacantepec en el mes de octubre del año pasado. El "M1" colaboraba con Ángel Toscano Pérez "El Coyote", encargado de la plaza para La Familia en Almoloya de Juárez y Zinacantepec, quien fue detenido en octubre de 2011 luego de quitarle a vida a un policía municipal en la vialidad Adolfo López Mateos, perteneciente a dicha localidad.

EN EDOMEX…

Aún no es tiempo de pensar en alianzas

LOS LEGISLADORES PABLO BASÁÑEZ GARCÍA, CRISTINA RUIZ SANDOVAL Y ENRIQUE JACOB ROCHA

n la entidad aún no es tiempo de establecer alianzas para el proceso electoral de este año y la ruptura a nivel federal del PRI con Nueva Alianza no afecta la campaña presidencial ni la posibilidad de una coalición en el estado. Así lo consideró el diputado local, Enrique Jacob, al mencionar que en el proceso federal, el PRI participa con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la campaña va por propuestas y un trabajo para recuperar la Presidencia de la República. El diputado destacó que sus propuestas para el proceso electoral serán sobre los principales pro-

E

blemas que viven los mexicanos, como la falta de crecimiento y el incremento de la pobreza". Destacó que este fenómeno "viene creciendo con mucha solidez, cinco millones más de pobres en estos 11 años de cambio, un crecimiento de 1.7 por ciento en este periodo y la inseguridad, con 50 mil muertos más 20 mil desparecidos, son situaciones que nos preocupan a todos". Reiteró que no ir en coalición con el Partido Nueva Alianza no afecta y a nivel estatal, para la renovación de ayuntamientos y el Congreso estatal, "aún no es tiempo de tomar una decisión al respecto".


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

unomásuno

PARA LOMAS

DE

SAN ISIDRO, LA PAZ…

Urgen servicios básicos de salud z La creación de una clínica de 30 camas, para dar atención a más de mil 200 familias, proyecto de Armando Saucedo Efraín Morales Moreno nte la falta de servicios básicos en la colonia Lomas de San Isidro, municipio de La Paz, los habitantes reciben apoyo por medio de jornadas médicas que ha acercado durante mucho tiempo el empresario Armando Saucedo, a través

A

ARMANDO SAUCEDO

de una asociación civil denominada Unión de Colonos y Bienestar para aliviar en algo las necesidades de estos habitantes que requieren de atención médica, medicamentos, servicios de laboratorio entre otros. El pasado sábado, el citado empresario realizó una jornada de asistencia social muy completa en

EXPUSO LA FALTA DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD

la que incluyó los servicios médicos de costumbre, además de poner al alcance productos básicos y algunos juguetes para los pequeños. Entre los beneficios que recibieron los vecinos, destacó la entrega gratuita de tortillas. En entrevista para este medio, Armando Saucedo comentó sobre su preocupación con respecto a la falta de servicios en la comunidad y aseguró que uno de los puntos más urgentes es la creación de una clínica de 30 camas, para dar atención a más de mil 200 familias asentadas en esta colonia, distribuidos en cuatro secciones. Asimismo comentó sobre la problemática del desempleo, inseguridad y otros flagelos que azotan a la comunidad afirmando que la solución se puede dar a través de generar más fuentes de empleo, para lo que se buscará invitar a empresas a invertir en la zona industrial asentada en las cercanías a la colonia.

Municipios del sur adeudan aguinaldos Felícitas Martínez orge Omar Velázquez Ruíz, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, (Suteym) señaló que municipios del sur de Estado de México hasta el momento no han cubierto el pago correspondiente al aguinaldo a pesar de haber terminado el año. Ante esta situación aseguró que tomará cartas en el asunto, de hecho dijo que ya ha sostenido reuniones con algunos ediles en donde se pagarán paulatinamente. Estimó que cerca del 10 por ciento de los municipios de la entidad incumplieron como es Amatepec, Tejupilco, Temascaltepec e Ixtlahuaca entre otros no han cubierto algunas gratificaciones de fin de año, como el pago del aguinaldo y prima vacacional al trabajador. Explicó que la mayoría de los ediles cumplieron con el pago de prestaciones económicas, los municipios se han mostrado re-

J

nuentes para saldar estas obligaciones, "es un tema que nos preocupa mucho", manifestó el líder sindical. Afirmó que aún durante el perio-

JORGE OMAR VELÁZQUEZ RUÍZ LÍDER DEL SUTEYM

do vacacional estuvo pendiente que los ediles cumplieran con su responsabilidad de otorgar todas las prestaciones a los trabajadores. En algunos otros ayuntamientos hemos llegado a algunos acuerdos para que paulinamente se paguen las primas vacacionales, algunos días económicos que todavía están pendientes y pago de despensas", abundó. Velázquez Ruíz dijo respecto al tema de los despidos injustificados que ya se avecinan, sostuvo que las sindicalizaciones se han dado de manera paulatina para evitar que al término de las administraciones municipales se den, de forma unilateral, porque nada beneficiaría a los ayuntamientos. Dijo que los despidos injustificados siempre se da tanto en los organismos descentralizados como en el sector central o en alguna dependencia, y parte de la tarea del Sindicato es evitar que se den este tipo de situaciones y que los afiliados no salgan perjudicados, concluyó.

JORNADAS

DE

SALUD Y OTROS APOYOS ENTREGA ARMANDO SAUCEDO LOMAS DE SAN ISIDRO

A LA COMUNIDAD DE

La relación que Armando Saucedo tiene con el Instituto Político Empresarial, es factor determinante para animar a los industriales a llegar a esta zona para fortalecer el parque indus-

trial y generar más fuentes de empleo que requiere la comunidad de Lomas de San Isidro y colonias circunvecinas, incluso de municipios cercanos a La Paz, dijo el empresario.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Por instrumento 19,456 de fecha 10 de enero del año 2012 otorgado ante mi fe, la señorita REBECA y la señora CAROLINA ambas de apellidos GODINEZ OROZCO y la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor FELIPE FERNANDO GODINEZ OROZCO quien también usaba los nombres de FELIPE GODINEZ OROZCO y FELIPE F. GODINEZ OROZCO, representada por su Albacea señora JUANA ROBLES QUIJANO y con la comparecencia de sus Únicos y Universales Herederos, la citada señora y los señores AMADA ISABEL, AMANDA GUILLERMINA, MARIA DEL CARMEN, FELIPE, REBECA, FERNANDO y SANDYBELL todos de apellidos GODINEZ ROBLES, en su carácter los denunciantes de hermanos de la autora de la sucesión señorita ESTHER GODINEZ OROZCO, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes de la misma, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Por instrumento 19,457 de fecha 10 de enero del año 2012 otorgado ante mi fe, la señorita REBECA y la señora CAROLINA ambas de apellidos GODINEZ OROZCO y la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor FELIPE FERNANDO GODINEZ OROZCO quien también usaba los nombres de FELIPE GODINEZ OROZCO y FELIPE F. GODINEZ OROZCO, representada por su Albacea señora JUANA ROBLES QUIJANO y con la comparecencia de sus Únicos y Universales Herederos, la citada señora y los señores AMADA ISABEL, AMANDA GUILLERMINA, MARIA DEL CARMEN, FELIPE, REBECA, FERNANDO y SANDYBELL todos de apellidos GODINEZ ROBLES, en su carácter los denunciantes de hermanos del autor de la sucesión señor SILVINO GODINEZ OROZCO, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del 2012.

Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del 2012.

ATENTAMENTE

ATENTAMENTE

LIC. MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN.

LIC. MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN.

2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

CONVENIO DE SUPLENCIA CONVENIO DE SUPLENCIA, QUE EN TERMINOS DE LO ESTABLECIDO POR LOS ARTÍCULOS VEINTITRES, VEINTICUATRO, VEINTIOCHO SEGUNDO PARRAFO Y TREINTA DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO, CELEBRAN POR UNA PARTE EL LICENCIADO JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO GURZA, NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL NUMERO CIENTO CUARENTA Y NUEVE DEL ESTADO DE MÉXICO, Y LA LICENCIADA MARTHA ELBA TERRON MENDOZA NOTARIA PÚBLICA CIENTO CUARENTA Y SEIS DEL ESTADO DE MÉXICO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: CLAUSULAS: PRIMERA.- EL LICENCIADO JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO GURZA NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL NÚMERO CIENO CUARENTA Y NUEVE DEL ESTADO DE MÉXICO Y LA LICENCIADA MARTHA ELBA TERRON MENDOZA, NOTARIA PÚBLICA NÚMERO CIENTO CUARENTA Y SEIS DEL ESTADO DE MÉXICO CONVIENEN QUE LA SEGUNDO SUPLIRA AL PRIMERO EN SUS FALTAS TEMPORALES, QUE LE FUERAN CONCEDIDAS CONFORME A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO VEINTITRÉS DE LA CITADA LEY. SEGUNDA.- EL LICENCIADO JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO GURZA CUANDO HAYA A AUSENTARSE, DEBERA DAR AVISO POR ESCRITO DE CADA SEPARACIÓN Y DE CADA REGRESO, A LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y A LA NOTARIA SUPLENTE. TERCERA.- LAS PARTES DEJAN ESTABLECIDO QUE LA SUPLENCIA A LA QUE SE COMPROMETEN EN LAS CLAUSULAS PROCEDENTES, SERA SIN COBRO DE CONTRAPRESTACIÓN ALGUNA. CUARTA.- ESTABLECEN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERA INDEFINIDA, PERO COMPROMETIENDOSE EN QUE PARA DARLO POR TERMINADO, O EN SU CASO, HACERLE CUALQUIER MODIFICACIÓN AL MISMO, DARA AVISO POR ESCRITO A LA OTRA PARTE CON UNA ANTICIPACIÓN DE TREINTA DÍAS HÁBILES. QUINTA.- PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO VEINTISEIS DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO, EL PRESENTE CONVENIO DEBERÁ PRESENTARSE A LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO PARA SU REGISTRO Y PUBLICARSE EN EL PERIODICO OFICIAL GACETA DE GOBIERNO Y EN DOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA ENTIDAD. SEXTA.- MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LAS CLAUSULAS ANTERIORES Y ENTERADOS DE LAS CONSECUENCIAS LEGALES INHERENTES A ESTE CONVENIO, LAS PARTES LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO, A LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LIC. MARTHA ELBA TERRON MENDOZA NOTARIA PÚBLICA 146 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN METEPEC. LIC. JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO GURZA NOTARIO PROVISIONAL 149 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN METEPEC.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ZAPOPAN, Jalisco.- La directiva de Estudiantes Tecos se reunió ayer para escoger al nuevo técnico del equipo, aunque falta confirmarlo oficialmente. Sergio Bueno sería el candidato elegido para sacar a los zapopanos del fondo de la porcentual.

TENIS

MELBOURNE, Australia.- A pesar de la resistencia que ofreció Lleyton Hewitt, el tenista serbio Novak Djokovic demostró por qué es el número uno del mundo, lo venció y clasificó a cuartos de final del Abierto de Australia 2012.

BEISBOL

V

ANCOUVER, Canadá.- La Selección Mexicana Femenil de futbol se medirá hoy al poderío de su similar estadunidense, para definir al primer lugar del Grupo B del Preolímpico de la Concacaf que se disputa en esta ciudad. Ambos equipos están ya clasificados a semifinales y el duelo, que se llevará a cabo en el Place Stadium de esta ciudad en punto de las 22:30 hora local (21:30 de México), definirá al primer sitio, por lo que se espera muy disputado. El conjunto mexicano suma dos victorias, 5-0 sobre Guatemala y la más reciente de 7-0 sobre República Dominicana, para ubicarse en la segunda posición del sector con seis unidades, 12 goles a favor y cero en contra. La escuadra estadunidense, por su parte, dio cuenta de las dominicanas por un abultado 14-0 y superó también con mucha facilidad a las guatemaltecas por 13-0 para sumar un total de 27 goles a favor, en el primer sitio.

De esta manera, mexicanas y estadunidenses medirán fuerzas en el partido decisivo para ambos conjuntos en busca del primer lugar del sector, en el cual los técnicos enviarán al terreno de juego a lo mejor de su baraja futbolística. Se espera que el técnico del conjunto mexicano, Leonardo Cuéllar, regrese a la alineación que utilizó ante las guatemaltecas, pues la víspera jugó con un cuadro alternativo. Por México destaca Anisa Guajardo, quien marcó en tres ocasiones en la goleada sobre las dominicanas, mientras que por parte del cuadro de los Estados Unidos podría iniciar Sydney Leroux, quien anotó cinco goles luego de entrar de suplente ante Guatemala. Para Estados Unidos, el empate es suficiente para culminar en la cima del grupo y enfrentar al segundo lugar del Grupo A, Canadá o Costa Rica, en las semifinales, cuyos ganadores clasifican a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

NUEVA YORK, EU.- Yankees de Nueva York confirmaron que Jorge Posada anunciará su retiro hoy en el Yankee Stadium… En vez de pasar a otro equipo, el receptor puertorriqueño decidió poner fin a una carrera de 17 años con el único club con el que ha jugado.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Prueba de fuego para Pumas Pumas de la UNAM tendrá una doble prueba de fuego el domingo, cuando reciba al alicaído Guadalajara, tanto en la cancha como en las tribunas, que estarán repletas de aficionados y sin las mallas de protección, consideró el portero felino, Alejandro Palacios. En una improvisada rueda de prensa en el Bosque de Tlalpan, donde el club auriazul realizó su práctica, Palacios habló del juego de la fecha cuatro ante Chivas, que registran cero puntos en el torneo Clausura 2012. El guardameta sostuvo que a pesar de que los tapatíos son el peor conjunto del actual torneo y no tienen director técnico, el prestigio de equipo grande y la necesidad de obtener puntos, lo hará doblemente difícil y complicado este domingo. Además de ello, también se pondrá a prueba a los aficionados locales, que llenarán el Estadio Olímpico, ya sin las mallas metálicas de protección que evitaban el paso de las tribunas a la cancha. "Será una doble prueba para Pumas, en la cancha ante un complicado y necesitado rival y en las tribunas para los aficionados, ojalá el estadio se llene y que nuestra gente nos apoye, y que se comporte a la altura de las circunstancias", apuntó "Pikolín". Descartó algún mal comportamiento de los aficionados auriazules, ya que siempre han apoyado al equipo en las buenas y en las malas, y consideró que en esta ocasión así será, por lo que confía en que todo saldrá bien este domingo. "La afición sólo nos apoya y siempre de forma respetuosa, este domingo así será, mientras que en el campo, nosotros iremos por los tres puntos ante un rival que será muy peligroso por su situación, no estaremos confiados para nada", aseveró.

34

unomásuno

Aguirre no tiene calidad para dirigir a Chivas: Vergara El nuev o técnico de Guadalajara se debe dar a conocer mañana, consideró el dueño del equipo, Jorge Vergara, quien descartó haber tenido contacto con Javier Aguirre, al considerar que no tiene la calidad para llegar a esta escuadra. “Rafa (Ortega) está buscando el perfil adecuado, estamos esperando que resuelva lo de los candidatos y proponga quiénes van a ser. Tendría que estar de aquí al miércoles a más tardar”, dijo. Asimismo, descartó que haya tenido algún tipo de contacto con Aguirre, quien le habría recomendado una mancuerna entre Manuel Vidrio y Omar Arellano. “Es increíble que los que publiquen mentiras se puedan salir con la suya. Yo no he visto a Javier Aguirre desde antes del Mundial (Sudáfrica 2010), la última vez que lo vi cuando se le contrató y se entrevistó con aquel Comité de Selecciones Nacionales”,

Buscan DT adecuado al rebaño. comentó. Descartó que el “Vasco” sea opción para que se haga cargo del “Rebaño Sagrado”, ya que, desde su perspectiva, carece de la capacidad para tomar las riendas y llevarlos a los primeros pla-

nos. “Creo que no lo volveré a ver, está clarísimo que no tiene la capacidad para dirigir a Chivas y mucho menos para que me recomiende a quien poner (en el banquillo)”, sentenció.

Ratifica directiva de Atlas a Juan Carlos Chávez Juan Carlos Chávez fue ratificado como técnico del Atlas, luego que en las primeras tres jornadas del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, sólo ha ganado un punto y ocupa el penúltimo sitio de la tabla de porcentajes, por el no descenso. Víctor Flores Cosío, vicepresidente de futbol del cuadro tapatío, manifestó que tras una charla con el estratega,

se ratificaron las metas que buscan cumplir, que en primera instancia sería vencer a Toluca en la fecha cuatro. "La decisión de su continuidad siempre depende de la directiva, ha sido ratificada por la mañana, ya platicamos con él, asumimos compromisos y metas cercanas para que se concreten y tenemos plena confianza de que conseguirá obtenerlas", externó Flores Cosío. Reconoció que lo que ha ocurrido hasta el momento con la “Furia Rojinegra”, no es lo que se esperaba, con sólo un punto de nueve que han disputado.

Leones DT, perdieron título ante Necaxa ALMA LLANERA COLABORADOR

Leones DT, dirigido por Salvador Rodríguez Vega, cayó ante Necaxa Federal de Sergio Vázquez, en final del grupo “El Escorial” y perder el título del Torneo Clausura 2011, de Liga Española. Un encuentro efec-

tuado en el estadio del deportivo Francisco I, Madero, en Iztapalapa, un encuentro reñido de principio a fin, el cual emocionó a porristas de ambos contendientes, por sus jugadas emotivas. Fue el cuadro local el que se puso arriba en el marcador por conducto de Adrián Salazar al minuto 60, en gran jugada, pero poco les duró el gusto ya que al minuto 63, Adrián López, del Necaxa Federal, en gran jugada y luego de burlar a 4 jugadores felinos, anotó el gol del empate.

El 2-1 para Necaxa, cayó al 86, por conducto de Daniel Ávila y para cerrar el marcador 3-1. De nuevo, Adrián López se hizo presente a los 89 minutos, con otro magnifico gol y convertirse en el mejor jugador del encuentro. Al final Leones DT, reconocieron deportivamente al campeón y le brindaron su felicitación. Bien la tripleta del colegio de árbitros del DF, conformada por Jaime Dávalos, auxiliado por Saúl Martínez y Rosa Serafín Bernabé. Felicidades al Necaxa Federal.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

unomásuno

35

Se visualiza Rommel Pacheco en Juegos Olímpicos Bernie Ecclestone tiene muy presente a México VIENA, Austria.- Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula Uno, desea un campeonato más equilibrado para 2012, aunque cuenta con que siga el dominio del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), y aseguró que el español Fernando Alonso "es un supertalento y se merece un coche perfecto". Entrevistado por el diario austriaco "Salzburger Nachrichten" sobre si el doble campeón y su escudería Red Bull dominarán también la nueva temporada, el británico responde: "¡Espero que no, pero lo harán! Preferiría una lucha por el campeonato hasta el final de la temporada". "Pero los espectadores de televisión ven las carreras más por la emoción de la carrera que por la situación clasificatoria en el campeonato", agrega en la entrevista. Ecclestone pone sus esperanzas en un campeonato más equilibrado en que escuderías como Mercedes, McLaren y Ferrari mejoren sus coches este año. "Con Ferrari espero que haya una mejora significativa del rendimiento. (Fernando) Alonso es un supertalento y se merece un coche perfecto", afirmó. También mostró su esperanza de que dentro de Red Bull el australiano Mark Webber mejore su competitividad: "Este año vamos a ver a otro Mark, que hará más justicia a su talento". En la entrevista también lamenta que en España no se esté dispuesto a discutir la idea de que Valencia y Barcelona se alternen como sedes del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno. "He intentado que Barcelona y Valencia se alternen las carreras, pero los españoles no quieren discutirlo", afirmó Ecclestone. El patrón de la Formula Uno también se mostró confiado en que se corra el Gran Premio de Bahrein, y destacó que en México hay un gran interés por acoger una carrera del campeonato.

El clavadista Rommel Pacheco confía en que la experiencia y su buen nombre en el ámbito internacional, podrían ser una ventaja en la búsqueda de su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de la plataforma de 10 metros. Pacheco buscará su pase a los juegos olímpicos en la Copa del Mundo de Londres que se realizará del 20 al 26 de febrero y para obtener su clasificación necesita llegar a la final y de quedar arriba de Germán Sánchez, que es el otro mexicano que está en la lucha. El yucateco considera que el ser conocido por los jueces internacionales, puede ser un factor positivo a su favor si logra realizar bien sus clavados, además de tener en cuenta que la experiencia le ayudará a ver las cosas con mayor serenidad. “Sí es importante la experiencia, pero también el nombre que ya tengo en el plano internacional, que eso es bueno a la hora de competencias internacionales y con los años uno va aprendiendo cosas, así que espero estar muy

tranquilo en esta copa, hacer un buen papel, un buen trabajo y conseguir el pase. “Ayuda bastante, soy un clavadista bastante querido a nivel internacional, tener una buena ejecución es bien pagada, te vas creando un nombre y eso ayuda, sobre todo en la final que es muy poca la diferencia de pun-

tos y es bueno que muchos jueces me conozcan de tiempo y conozcan mi nivel”, comentó Pacheco. A menos de un mes de su viaje a Londres, Pacheco se muestra relajado, sereno y concentrado en realizar sus entrenamientos de la mejor manera y visualizándose en los Juegos Olímpicos.

¡Haciendo “POP” por José Mares! El próximo sábado 28 de enero dentro del Club Atlántico (http://www.atlantico.mx/a/) tendrá como fin principal una velada cultural, se destacará la parte musical con el estilo surf que siempre ha estado apegado con la lucha libre mexicana , al igual que otros dos estilos de música: Fenómeno Fuzz, Los Oxidados, Alebrije Son Machin y Dj Starlight darán ese toque al ambiente. Pero uno de los motivos principales será el reconocimiento a uno de los mejores fotógrafos del medio luchístico, nos referimos a José Mares, que estará exponiendo su obra denominada ¡Haciendo POP!

Una serie de fotografías que darán de qué hablar , y plasmarán momentos únicos en el arte de las

llaves y contra llaves. Las fotos de José Mares ya han estado en otras partes de la República Mexicana, otro ejemplo es el libro: Sin límite de tiempo. Crónicas de la lucha libre (UANL), que fue ilustrado con fotografías suyas. Su llegada al mundo de la fotografía luchística se dio por afición, poco a poco se fue adentrando más, hasta que lo hizo parte rutinaria de su vida, gracias a sus aportes, la afición que por cuestiones de distancia no puede asistir a ciertas funciones, logra ilustrarse con las tomas de José Mares, quien ya ha tenido participación en medios luchísticos de importancia.

Webber rodará en el nuevo "RB8" el 7 y 8 de febrero MADRID.- El piloto australiano Mark Webber, de la escudería Red Bull, será el primero que rodará en el nuevo "RB8" en los entrenamientos que se realizarán a partir del 7 de febrero en Jerez de la Frontera. Un día después de que la casa austriaca, vigente monarca del Campeonato de Constructores de Fórmula Uno, presente su nuevo auto, Webber rodará en España en el inicio de la pretemporada. A través de un comunicado, la escudería confirmó que el australiano, quien terminó en el tercer sitio de la clasificación general en la temporada 2011 de Fórmula Uno, rodará las primeras dos jornadas, que se realizarán el 7 y 8 de febrero.

Por su parte, el vigente bicampeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, tomará el mando del bólido en los últimos dos entrenamientos, el 9 y 10 de febrero. En esas últimas dos prácticas, el germano de 24 años de edad coincidirá en la pista ibérica con el español Fernando Alonso, de Ferrari, y el británico Lewis Hamilton, de McLaren, para rodar por primera ocasión con sus nuevos monoplazas. La escudería reinante en el "Gran Circo" presentará nuevo auto el 6 de febrero; las "flechas plateadas" darán a conocer el "MP4/27" el 1 del mismo mes, mientras que la casa del "cavallino rampante" lo hará el 3 en Maranello.


unomásuno

36

¡Piratas al abordaje! en Conadeip RAYMUNDO CAMARGO

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

De postín el anuncio del Challenger-Daedo de TKD

REPORTERO

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ¡Al abordaje! No cabe duda, así como cuando “la perra es brava”, en la Conadeip aplica muy bien aquello de que “cuando el pirata es bravo… hasta a los de casa ataca”; ni siquiera había concluido el Congreso de la Conferencia Premier Conadeip, y ya se habían suscitado diferencias y reclamos por el pirateo de Águilas de la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes, equipo de nuevo ingreso pero con viejas mañas. Los quejosos miembros del equipo veterano en la liga, Vaqueros del Pabellón, se quejaron de su ex entrenador Ricardo González, quien es el coach de Águilas y quien hizo ofrecimientos a varios jugadores. De hecho el ofrecimiento fue para 25 veteranos prometiéndoles becas para que dejaran su viejo conjunto y se enfundaran en el jersey de los volátiles. La prohibición de reclutar elementos de otros equipos se estipula en el artículo 27 de la liga, que entre otras cosas señala que si un jugador quiere cambiar de una institución a otra para jugar tiene dos opciones: recibir la carta de liberación del conjunto con el cual compitió un año antes o bien descansar dos temporadas.

REPORTERO

Uno de los eventos de taekwondo de más arraigo en la República Mexicana es el Challenger que en esta ocasión contará con el apoyo de Daedo y, en el anuncio oficial, que realizó su fundador Martín Sánchez Tenorio, quien preside el Centro Nacional de Taekwondo, comentó que este evento es preámbulo rumbo a la Olimpiada Nacional y ahí la asistencia del director del Instituto del Deporte Poblano, Manuel Youshimatz, le dio más relevancia a la presentación del Challenger, quien expresó todo el apoyo para este magno evento. Así mismo estuvieron presentes el padre del taekwondo en México, Daiwon Moon, el secretario de la Liga Profesional Mexicana de TKD, Pedro Fernández, el director del Centro Nacional de Alto Rendimiento, Gustavo Sanciprián, el director de Tekno México, David Flores, el director general de Institución Taekwondo Jorge León y el representante y distribuidor de Daedo en

Mario Bojay se impuso en Ustheje ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

La pequeña población de Ustheje, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo reunió a dos centenares de corredores, en 34 categorías, el domingo pasado al iniciarse el serial estatal hidalguense de Mountain Bike, con organización de los hermanos Bojay, el aval de Noé Lizardi y el agradable resultado para los de casa, al imponerse en Intermedios, Mario Bojay, dando una gran demostración en la difícil pista. Las acciones comenzaron desde la once de la mañana, con una buena organización y sobre todo iniciándose las pruebas selectivas para la Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio, en Puebla, en

sus cuatro especialidades Olímpicas, MTB, BMX, pista y ruta. Bojay hizo vibrar a la comunidad de Ustheje con esta gran actuación, en la que también salieron vencedores, otros jóvenes valores, como los hidalguenses Ivan Lizardi, del Turbo que ganó en Juvenil y Mirzain Mora quien debutó exitosamente con Alubike. Ambos jóvenes están confirmados para intervenir en la primera fecha del serial nacional el 29 de enero en la pista La Calera, en San Luis Potosí, con la organización de Armando Zacarías, titular del deporte potosino. En San Luis Potosí, estarán todos los ases del Mountain Bike nacional, con amplia colaboración de Armando Becerra en la logística.

Martin Sánchez con sus invitados de lujo al anuncio del Challenger Taekwondo Puebla 2012. nuestro país, Carlos de Alba, así como Jorge Reinoso, secretario particular del presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo. Pocas ocasiones se tiene la oportunidad de reunir a tantos personajes del taekwondo mexicano y ésta fue la primera reunión con los medios de comunicación, tanto locales como a nivel nacional y conforme vayan avanzando los trabajos de organización, Martín Sánchez, los

dará a conocer en su oportunidad. Previo al Challenger y como ya es costumbre, se llevará a cabo el seminario para entrenadores y profesores tanto para combate como formas y será el profesor Salvador Allende, originario de Tehuacán, Puebla. Según explicó Martín Sánchez, Allende ha impartido seminarios de alto rendimiento en Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Venezuela y España, sólo por citar algunos países.


unomásuno

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Durango, lugar de la delincuencia llamada servidores públicos En su gestión como fiscal general, Ramiro Ortiz Aguirre, junto con Hugo Rosales Badillo, ex secretario de Gobierno de Durango, consintieron un secuestro cometido por su brazo derecho Marco Antonio de Haro Rosales y tres sujetos más, bajo la protección de algunas autoridades estatales que ellos mismos han acomodado, pues el 18 de septiembre del 2010, un diario local señalaba que Rosales Badillo. por medio de su despacho litigaba un asunto del ex gobernador Ismael Hernández Deras, quien en funciones era y es socio de una cooperativa de mezcaleros donde aparece en el acta constitutiva su papá, hermanos, primos y tíos. El Juez Segundo Penal, Juan Manuel Lira Gallegos, así como la secretaria de Acuerdos Alma Delia Hernández Martínez, quienes conocen de la causa penal 69/2010, junto con este despacho, los supuestos ofendidos y algunas autoridades estatales han fabricado una serie de pruebas para inculpar al empresario José Morales, a quien privaron de su libertad. Por un lado, el 29 de noviembre del 2011 Ramiro Ortiz declara en proceso que desconocía la detención de Morales y después dice que fue legal su detención, que existe oficio emitido a la autoridad correspondiente, como siempre lo hizo en su gestión se contradice y miente de nuevo. El 24 de noviembre del año pasado, el juez Lira Gallegos emitió un acuerdo donde dice que no existe oficio alguno de colaboración, ni nombre de los policías aprehensores en la causa penal, desmintiendo las declaraciones del ex fiscal, es decir el juez convalidó una privación ilegal de la libertad dando trámite y violando todas las garantías constitucionales del inculpado, privándolo él también de su libertad sujetándolo a proceso a pesar de que la detención fue ilegal. Así funciona realmente la impartición de justicia en Durango, el secuestrador Marco de Haro Rosales niega haber cometido el secuestro, niega también estar en el despacho de Rosales Badillo y Ortiz Aguirre, el 31 de octubre del 2011 en los medio de comunicación locales de esa entidad la Sedeco confirmó la relación con este despacho al igual que un funcionario más que participó de esta privación ilegal el cual responde al nombre de Phillip Brubek, director de Regulatoria, a quien se le señala como uno de los autores materiales que pidió rescate de 13 millones por el empresario. En la nota de esa fecha, Brubek acepta haber entregado a este despacho de Rosales y Aguirre datos e informes personales del empresario para su plagio ya que él cuenta con dicha información por el puesto que ocupa, asimismo también reconoce en un medio de comunicación local del 5 de diciembre del 2011 que él y Marco de Haro sabían de la detención del empresario y que tendrían una entrevista con el hijo del plagiado en un hotel. El despacho de estos ex funcionarios tiene privilegios de recibir información confidencial que lejos de aportarla al juez directamente los primeros que la recibieron fueron Rosales Badillo y Ortiz Aguirre. ¿A caso esto no es un delito? o mejor dicho tráfico de influencias. Por si fuera poco el juez Lira Gallegos recibe pruebas que no tienen relación con los hechos incluso es incompetente para conocerlas y la secretaria de acuerdos, Alma Delia, convalida las acciones del titular del juzgado tratando de entorpecer el juicio a favor del ex gobernador y los mezcaleros, como a este despacho de delincuentes.

37

¡Seis policías muertos en Ixtapaluca! EFRAÍN MORALES CORRESPONSAL

I

XTAPALUCA. Méx.- Seis policías municipales y un civil resultaron muertos durante una balacera que se suscitó entre un grupo de desconocidos en el paraje "El Tablón", colonia El Mezquite, donde los cuerpos ensangrentados quedaron esparcidos en el suelo y cerca de las patrullas 800 y 915. Asimismo, se reportó a otra persona con lesiones graves y que fue trasladado de manera inmediata a una clínica de Chalco. La balacera ocurrió a la altura del kilómetro 85 del Circuito Exterior Mexiquense, por donde circulaban los patrulleros municipales durante un recorrido de rutina. De acuerdo a información confirmada los seis policías fueron identificados como Roberto Moisés Velázquez Pale, Adrián Flores, Francisco Martínez Spitia, Ariel Melchor y al quinto uniformado solo se le identificó

por su apellido Mayoral. Los policías aparentemente detuvieron a un vehículo sospechoso para una revisión; sin embargo, los sujetos iban armados y reaccionaron violentamente contra los uniformados que se había bajado de sus patrullas. Al lugar acudió la Ministerio Público, Miriam Cortés, junto con 70 elementos de la policía ministerial, policía estatal y municipal, para ver lo que había

ocurrido. Dos de los cadáveres de los policías quedaron junto a la patrulla 915, el civil y otro uniformado en la unidad policiaca 800, así como los otros dos estaban tirados en el suelo. Esparcido en el suelo fueron localizados unos 80 casquillos cuyo calibre aún se desconoce. Las patrullas quedaron a una distancia de unos 20 metros entre ellas, por lo que se presume que los uniformados se habían detenido para revisar a los sospechosos, entraron en diálogo y después se suscitó la balacera. El presidente municipal, Humberto Carlo Navarro de Alba aún no había llegado al lugar de los hechos para ver la situación, solo el jefe de la policía local, Rufino Jiménez Jiménez, llegó, pero se negó a proporcionar algún comentario para no entorpecer las investigaciones. Los cuerpos aún están en el lugar de los hechos, ya que se iniciaron los trabajos de peritaje para obtener datos y localizar a los asesinos.

Taxista de Amecameca asesinado en Tlalmanalco Amecameca, Méx.- Un taxista del sitio Juárez de la ciudad de Amecameca fue secuestrado y asesinado en el interior de su vehículo, el cual fue quemado en un camino que va al rancho La Mesa, en el municipio de Tlalmanalco. Se trata de Filiberto Muñoz de la Rosa, de 38 años de edad y que había desaparecido desde el pasado viernes 20 de enero, cuando se reportó a su central de que haría un servicio a Zavaleta, municipio de Tlalmanalco. Filiberto llevaba a dos sujetos, según el reporte a su central registrado a las 14:30 horas del

viernes 20 de enero. Sin embargo, a pesar de que existe un base de radio donde los taxistas se reportan para dar a conocer sus servicios, no se le buscó de manera inmediata hasta que sus familiares lo empezaron a buscar por los municipios de Tepetlixpa, Tlalmanalco y Amecameca. La policía municipal de Tlalmanalco reportó de un vehículo que había sido incendiado en el camino al rancho La Mesa y que había una persona muerta a un lado, sumamente golpeada y al parecer descuartizada. Al lugar acudieron familiares

de Filiberto Muñoz de la Rosa, que lo identificaron y dieron parte a la fiscalía regional de Amecameca para que se iniciara la investigación correspondiente. Filiberto ya había sido asaltado hace 15 días por dos personas que le quitaron su cuentas en el noviembre le habían secuestrado su taxi por el que fue obligado a pagar rescate. Este es el primer crimen que se comete en contra un taxista de Amecameca en varios años, luego de que durante el 2011, el gremio sufrió el secuestro de seis trabajadores.


38

unomásuno

MEXICO DF. MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Oscuro rescate del Tren Suburbano Ignacio Álvarez Hernández Reportero

L

os diputados del grupo parlamentario del PRD, criticaron la política malinchista y discriminato-

ria que opera la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues mientras, sin ningún "pero", rescata con recursos públicos el pasado diciembre a la empresa española concesionaria del Tren Suburbano

de la Ciudad de México, a la empresa Mexicana de Aviación le nigea el mismo beneficio. Además reclamaron que el rescate de la empresa española se realizó con recursos del Fondo Nacional de

Infraestructura (Fonadin) en lo "oscurito" con los empresarios hispanos, escondiendo el monto de la "compra de acciones", que aparentemente fue por 2 mil 340 millones de pesos. El diputado federal del Partido

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JOSE MARTINIANO COUOH COUOH. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01313/2008, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de JOSE MARTINIANO COUOH COUOH y MARIA EDITH CEN BRICEÑO, con fechas cuatro de Septiembre y dieciséis de Diciembre de dos mil ocho, diez de Marzo de dos mil diez y seis de Enero de dos mil doce, esta Autoridad dictó cuatro proveídos, cuyas partes conducentes dicen: "...Por presentado el ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA, en su carácter de Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la copia certificada del testimonio de la Escritura Pública Número 30,482 treinta mil cuatrocientos ochenta y dos, de fecha 18 dieciocho de Febrero de 2008 dos mil ocho, otorgada ante la fe del Notario Público Número 201 Doscientos Uno del Distrito Federal, Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el predio marcado con el número treinta y nueve Local dos, de la Calle Robalo, Supermanzana tres, Lotes seis y ocho, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL, en ejercicio de la acción cambiaría directa a los ciudadanos JOSE MARTINIANO COUOH COUOH y MARIA EDITH CEN BRICEÑO, quienes pueden ser notificados en la Casa Habitación marcada con el número oficial treinta, Calle Antonio León del Fraccionamiento denominado Los Héroes, Manzana cero tres, Lote cero seis, Supermanzana doscientos veintitrés de esta ciudad de Cancún, Quintana Roo, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la C. JUEZ ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se da entrada a la demanda en la Vía y forma propuesta.- Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150 ciento cincuenta al 157 ciento cincuenta y siete, 291 doscientos noventa y uno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en relación con el artículo 68 sesenta y ocho de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092 mil noventa y dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa y cuatro y 1391 mil trescientos noventa y uno del Código de Comercio y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 mil cuatrocientos uno del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el C. Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien la entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene al ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA ostentándose como Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en los términos de la Escritura Pública exhibida..." "...Por presentado el ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con sus escritos y anexo de cuenta. Visto lo anterior, la ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan sus efectos legales correspondientes. En cuanto al primero de cuenta, se tiene al ocursante haciendo las manifestaciones a que se contrae en su escrito de cuenta, mediante el cual exhibe la Escritura Pública número 31,987 en copia certificada del acta de asamblea donde se tomó el acuerdo de adoptar la modalidad de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA (SOFOM, ENR) antes HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO (SOFOL), para los efectos legales correspondientes..." "…Por presentado el Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRIGUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, Apoderado de la Parte Actora en el presente juicio con su escrito de cuenta y anexo que acompaña, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan los efectos legales correspondientes. Se tiene al Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRIGUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la COPIA CERTIFICADA de la Escritura Pública número 31,540 de fecha cuatro de julio del año dos mil ocho pasada ante la Fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLARREAL, Titular de la Notaría número doscientos uno del Distrito Federal, que en COPIA CERTIFICADA exhibe para tal efecto. Asimismo se tiene al compareciente haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escrito de cuenta, mediante el cual exhibe escritura pública número y 32,934 en el cual consta la compulsa de los estatutos respectivamente, de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, a la de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA y como solicita el interesado, devuélvasele el documento que exhibe con su escrito de cuenta, previa copia certificada y cotejada que de la misma quede agregada y recibo que otorgue para constancia y señalando como NUEVO DOMICILIO para oír y recibir toda tipo de notificaciones y documentos el ubicado la Calle Venado, Número 25 Veinticinco, Supermanzana 20 Veinte, Manzana 19 Diecinueve, Edificio 02 Dos, Planta Baja, de esta ciudad y AUTORIZANDO para los mismos efectos a los Licenciados EUTIQUIO ALEJANDRO SALAS CASTILLO Y/O RENAN ERMILO SOLIS SANCHEZ Y/O ROCIO DEL CARMEN ALONSO RUIZ Y/O GUILLERMO MARCO MARTIN AGUILAR Y/O TIBERIO CABRERA RIOSCOVIAN Y/O CARLOS JESUS SOLIS RAMIREZ y a los ciudadanos VICTOR MANUEL AGUILAR YAM Y/O VERONICA ARACELY ZAMBADA RAMOS Y/O SANTIAGO AARON SALAZAR CANTO. Asimismo, con fundamento en el articulo 1060 mil sesenta del Código de Comercio, se tiene por nombrado como REPRESENTANTE COMÚN al Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRÍGUEZ..." "...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE MARTINIANO COUOH COUOH, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA INIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE…"--------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DOCE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

de la Revolución Democrática (PRD), Rigoberto Salgado Vázquez, presentó una proposición con punto de acuerdo con el fin de citar a comparecer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

(SCT), Dionisio PérezJácome, para que explique el rescate de la empresa privada extranjera Ferrocarril Suburbano con recursos públicos. La proposición, turnada a la Tercera Comisión de Trabajo: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y F o m e n t o , Comunicaciones y Obras Públicas, señala que es necesario esclarecer la compra que hizo el gobierno federal en diciembre de 2011 del 49 por ciento de las acciones de la concesionaria e s p a ñ o l a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para rescatar a la empresa Ferrocarril Suburbano. "Con la compra de las acciones el Gobierno se convierte en el principal accionista de la empresa. Sin embargo, no se conoce el monto de la operación y sólo se sabe que el Fonadin otorgaría al concesionario del Tren Suburbano un nuevo apoyo recuperable mediante el aumento del fondo contingente para la deuda existente

hasta la fecha, hasta por un monto de 2 mil 340 millones de pesos", señaló el legislador. Salgado Vázquez dijo que esta información es insuficiente y que "el Gobierno Federal pretende esconder el rescate de la empresa española y sus ganancias con recursos de todos los mexicanos." Asimismo, consideró que la medida es discriminatoria para otras empresas mexicanas que atraviesan situaciones semejantes y a las que se ha negado una "reestructura financiera en el ámbito mercantil". AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,152, libro 1250, otorgada el 06 de Diciembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA MENDIZABAL PEREZ, a la que compareció la señora GLORIA FERNANDEZ MENDIZABAL, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 13 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí, número 42,292, de 12 de Enero de 2012, WALTER JOHN MAXIM KOCZERA LYPECKYJ, hoy su Sucesión, por conducto de su Albacea, la señora LAUREL WOLOSHAN RICHARDSON, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor FABIO MAXIMO BARRIGUETE OCIO; aceptó la herencia instituida a su favor y la propia LAUREL WOLOSHAN RICHARDSON, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario.

Por instrumento ante mí, número 42,259, de 26 de Diciembre de 2011, la señora ELVIRA SOTRES ALCANTARA y los señores MARÍA TERESA, MARTHA LAURA, MARÍA GUADALUPE, JESUS ENRIQUE, MARÍA MAGDALENA y NORMA ELVIRA, los seis de apellidos YEPEZ SOTRES, acompañados de sus testigos, los señores AURELIA CASTILLO LÓPEZ y ADOLFO SALAZAR PRADO. Se reconocieron recíprocamente su carácter de únicos y universales herederos y aceptaron la herencia de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor ENRIQUE YEPEZ LÓPEZ, designando como albacea a de la aludida Sucesión a la señora ELVIRA SOTRES ALCANTARA, quien aceptó y protestó dicho cargo. En dicho instrumento se reconoció el derecho de la señora ELVIRA SOTRES ALCANTARA a percibir gananciales.

México, D.F., a 2 de Febrero del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NÚM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F., a 2 de Febrero del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NÚM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

POLITICA 39

unomásuno

En Pemex ¡Sabotaje! Aseguran en el aeropuerto Felipe Rodea Reportero La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) han asegurado que el derrame de crudo en las instalaciones de PEMEX, ubicadas en Nuevo Teapa-Poza Rica, en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz, fue producto de un acto vandálico que no tuvo como propósito el robo de combustible, sino provocar un daño en las instalaciones de la paraestatal y afectar de manera intencionada el entorno ecológico. Es decir, se trató de un sabotaje para afectar a empresa y ecología y nunca con el fin de sustraer combustible, según las dependencias. Por ello, los legisladores Rosalinda López Hernández y Arturo Herviz Reyes consideraron que "además de la prontitud por deslindar a PEMEX, sin que hayan concluido las investigaciones, resulta cuestionable la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras ante posibles sabotajes o robo de combustible, actos delictivos que han crecido en forma alarmante en los últimos años". En la propuesta que será analizada por la Tercera Comisión de la Permanente, los senadores perredistas señala que según datos de la PROFEPA, el derrame de hidrocarburo fue de mil 500 barriles de crudo del oleoducto de 30 pulgadas y afectó a cerca de 12 kilómetros del Río Coatzacoalcos. Propusieron los legisladores a la Comisión Permanente solicitar al director de PEMEX un informe sobre las causas del derrame de hidrocarburo sobre el Río Coatzacoalcos, ocurrido en diciembre del año pasado; así como de los trabajos y acciones implementados en la zona afectada para resarcir el daño causado al medio ambiente, al patrimonio y actividad económica de la población. Indicaron que ante la falta de claridad sobre las causas que originaron el derrame de crudo, así como la opacidad que persiste en los procesos de remediación y atención a los impactos ambientales, resulta obligado para el Poder Legislativo solicitar a las autoridades involucradas, los informes correspondientes, a fin de dar seguimiento a este tipo de eventos y exigir que se deslinden responsabilidades. Mediante un punto de acuerdo, los senadores también pidieron que Petróleos Mexicanos promueva una revisión exhaustiva a sus instalaciones con el objeto de "reparar y dar mantenimiento a sus ductos y oleoductos, así como incrementar las medidas de vigilancia y seguridad en los mismos, a fin de evitar hechos delictivos que pongan en peligro a la población y afecten los ecosistemas y la biodiversidad". Comentaron que según declaraciones de los habitantes de la zona afectada, así como de medios de comunicación, "PEMEX no está preparado para atender oportunamente y con el equipo especializado este tipo de contingencias.

48 kilogramos de cocaína Iban a exportarla a Irlanda JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n un golpe más al narcotráfico, la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aseguró más de 48 kilogramos de cocaína que pretendían ser exportados a Irlanda. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que los hechos acontecieron el 20 de enero, cuando se realizaba una revisión de rutina de diversos paquetes que se encontraban en las afueras de la puerta de salida número 4 del Aeropuerto. Durante el escrutinio se encontraron irregularidades en dos bultos originarios de Puebla y que tenían como destino final Irlanda, por lo que los paquetes fueron abiertos para su inspección física. En dicha revisión se encontraron 12 rodillos cilíndricos de metal que formaban parte de una maquinaria. Al abrirlos se detectaron 48 paquetes envueltos en un plástico transparente con un recubrimiento de grasa color negra viscosa. Los paquetes contenían un polvo blanco que, al realizar las pruebas químicas correspondien-

tes, se constató que se trataba de más de 48 kilogramos de cocaína. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación para los fines legales que resulten procedentes. Este hecho se sumará a las más de 30 toneladas que las aduanas mexicanas han asegurado durante el sexenio en curso.

A pesar de las novedosas formas en que cada día se pretende ocultar la mercancía para que ingrese de manera ilegal al país, gracias al equipo de alta tecnología que ha sido instalado en las aduanas, se logra la detección efectiva de este tipo de sustancias que pueden atentar contra la salud de las personas, concluye el SAT en un comunicado.

Mueren 4 presuntos sicarios en enfrentamiento con el Ejército Saltillo, Coahuila (EFE).- Cuatro presuntos sicarios del crimen organizado murieron en un enfrentamiento con miembros del Ejército mexicano en avenidas de Saltillo. La Fiscalía General de Coahuila indicó que recibió un reporte sobre disparos de armas de alto calibre en la intersección del transitado Bulevar Venustiano Carranza con la Avenida Donaldo Colosio, en el norte de la ciudad. Sergio Sisbeles, portavoz de seguridad del estado, precisó que al menos cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos al enfrentarse al Ejército. Al término del enfrentamiento fueron decomisados dos vehículos, en uno de los cuales quedó un pistolero muerto, así

como tres armas largas. Debido a que el intercambio de disparos ocurrió cerca de una universidad, las puertas del plantel fueron cerradas para proteger a los estudiantes. La Dirección de la Policía de Saltillo infor-

mó que las avenidas Colosio y Carranza continuaban cerradas tres horas después del enfrentamiento, debido a que peritos de la Fiscalía recababan evidencias del suceso. Desde diciembre pasado, la ciudad de

Saltillo registra una serie de hechos violentos por la disputa entre bandas de la delincuencia organizada, entre los que destaca un atentado contra los escoltas del gobernador Rubén Moreira, un día después de Navidad. EFE


M A R T E S 2 4 DE ENERO DE 2012

PรกgI17

PรกgI15

PรกgI37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.