24 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12002

y

veraz

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Raúl Ruiz/Uriel Muñoz) ¾8-9

Q La Secretaría de la Defensa Nacional presentó a seis miembros de una célula delictiva de "Los Zetas", que operaba en SLP, cuyo líder, Julián Zapata Espinoza "El Piolín", fue quien disparó contra el agente de inmigración de Estados Unidos, Jaime Zapata.

La negligencia y descuido al interior de Sedesol, a cargo de Heriberto Félix Guerra, se convierte en botín político de caciques y delegados, implicados en casos de corrupción.

Q Washington.- El presidente de EU, Barack Obama, agradeció al primer mandatario Felipe Calderón el arresto de los asesinos del agente estadunidense.

Agente Jaime Zapata

¾7

(Javier Calderón) ¾5

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾15 zRICARDO PERETE¾22


J U E V E S 24 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Reconocimiento estadounidense a los esfuerzos de México E

l éxito logrado en las indagatorias realizadas por las fuerzas armadas mexicanas, que culminaran con la detención de Julián Zapata Espinoza, alias “el Piolín”, y otras nueve personas, como presuntos responsables del atentado cometido el pasado 15 de febrero en el estado de San Luis Potosí, en que perdió la vida el agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata, y en el que también resultó gravemente lesionado su compañero Víctor Avila, ha venido a resolver el riesgo de un deterioro en las relaciones entre México y Estados Unidos de América. Por ello, resulta loable que los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional hayan aplicado toda la fuerza de sus recursos y estrategias para resolver en tan corto plazo, un caso similar a muchos otros que permanecen en el catálogo de pendientes, aprovechando la colaboración y asesoría de las instituciones investigadoras de Estados Unidos. La importancia que atribuimos al caso ha quedado ampliamente demostrada, por el mensaje de agradecimiento que el mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y el director del ICE, John Monrton, enviaron anoche al mandatario mexicano Felipe Calderón. También merecen especial atención las palabras del mandatario estadounidense al afirmar que “ni México ni Estados Unidos pueden tolerar la violencia contra aquellos que sirven y protegen a nuestros ciudadanos, como el agente Zapata lo hizo sin egoísmos durante toda su vida”, porque servirán como referencia indispensable en futuros crímenes que se cometan contra ciudadanos de alguno de los dos países. Tocará a los responsables de las relaciones diplomáticas aprovechar la oportunidad para sentar las indispensables bases de respeto y compromi-

so que obliguen a las autoridades respectivas a aplicar la ley y evitar la impunidad en ambas naciones, pero atendiendo de manera puntual y meticulosa a la defensa de la soberanía y al cumplimiento de lo mandado en el texto de la Constitución Política de México, que señala claramente los límites a la intervención de personal diplomático, comercial, policíaco y militar norteamericano dentro del territorio nacional. La visita del presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa a su homólogo estadounidense Barack Obama, que se efectuará los primeros días del próximo marzo y que, dados los antecedentes, seguramente arrojará resultados positivos para la relación entre ambas naciones, deberá realizarse con un intenso trabajo previo de los funcionarios responsables de la política exterior, a fin de lograr compromisos mutuos que tomen en cuenta las asimetrías evidentes en la capacidad de acción de ambos gobiernos. El manejo inadecuado de asuntos meramente policíacos, en el pasado reciente, ha arrojado resultados inadecuados y peligrosos, como lo ocurrido en el caso de la ciudadana francesa Florence Casses, acusada de complicidad en diversos delitos de secuestro, que escaló hasta el punto de poner en riesgo las relaciones económicas y culturales entre México y Francia. Por ello, los denodados esfuerzos del presidente Felipe Calderón por mejorar la imagen internacional de nuestro país merecen el apoyo unánime y decidido de todos los mexicanos, incluyendo, por supuesto, a quienes integran su gabinete de gobierno y a quienes tenemos la honrosa responsabilidad de formar opinión. Solamente con la voluntad colectiva, y con la acción permanente y coordinada de los tres poderes de la Unión, se podrán obtener los resultados que permitan superar la actual crisis de violencia que azota a nuestro país y que esforzadamente combate el Ejecutivo federal.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA Denuncian más secuestros de migrantes Señor director

M

igrantes que viajaban en la parte superior de un tren de carga en el estado de Tabasco, han sido secuestrados por hombres armados. Sus vidas y la de aquellos que atestiguaron el secuestro están en riesgo. Se supo que había visto alrededor de 100 migrantes viajaban en la parte superior de un tren de carga, en el Estado de Tabasco, al sureste de México. Después de atravesar la pequeña comunidad de Faisán Vía, el tren fue interceptado por oficiales del Instituto Nacional de Migración quienes detuvieron el tren y llevaron a cabo una operación para detener a todos los migrantes irregulares (migrantes que no tienen permiso legal para entrar al país) que viajaban en el tren. Los oficiales de Migración detuvieron a muchos de los migrantes, pero otros salieron huyendo. Minutos después de que los oficiales se fueran, siete hombres armados aparecieron y se congregaron alrededor de 10 de los migrantes que escaparon a la detención. Tres de los 10 migrantes pudieron huir y regresar al refugio de migrantes, en Tenosique, Tabasco, donde contaron su historia. Los tres testigos, una mujer y dos hombres, llegaron

AUREA ZAMARRIPA

al refugio de migrantes en Tenosique, con muchas heridas que se hicieron mientras corrían para escapar de los disparos de los hombres armados. De acuerdo con su testimonio, antes de emprender la huida, vieron a los hombres armados jalando la ropa de una de las mujeres migrantes y se la llevaron con otros dos hombres. El paradero de estos migrantes es desconocido. Una investigación preliminar ha sido abierta en el Ministerio Público Federal. Amnistía Internacional ha documentado varios casos en donde las operaciones para detener migrantes en los trenes de carga en zonas aisladas han sido seguidas por ataques de hombres armados contra los migrantes. Exigimos una investigación seria.

Hoy por la mañana Enrique Loaeza embajador de México en República Dominicana hará el corte de listón y en dicho acto oficial se engalana el Teatro Baez Unidos en hermandad: Guatemala, Nicaragua, Cuba, Colombia, Perú, Argentina, México y Venezuela ponencias magistrales darán.

Atentamente

Comité pro Apoyo de Migrantes AC Tabasco

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

República Dominicana Miguel Ortega en Dominicana recibe a nueve países para el 3er Encuentro Hispanoamericano de Locución

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Un símbolo, para amarte más “*Supimos que nada teníamos que perder como no fueran nuestras vidas tan ridículamente desnudas. Cuando las duchas comenzaron a correr, hicimos de tripas corazón e intentamos bromear sobre nosotros mismos. ¡Después de todo sobre nuestras espaldas caía agua de verdad!”: Viktor E. Frankl (“*El hombre en busca de sentido”, al llegar al campo de concentración de Auschwitz) SÍMBOLOS SON IDEALES. Como se dice, no sólo de pan vive el hombre. Por una idea hecha misión el hombre ofrenda su vida. Esto que es tan subjetivo, se transforma en un ideal de lucha. Aunque hoy en México en este río revuelto sin identidad ideológica por qué luchar y con quién identificarse, brilla grandiosa la memoria histórica. Por eso los pueblos elevan su representatividad en signos, colores, cantos que los representan a través de generaciones. La transmisión oral lo certifica: los símbolos de un pueblo, una Patria, la Patria, nuestra Patria. Dar ejemplo, descubrirse respetuosos al paso de nuestra bandera nacional. El honor de ser miembro de la escolta –exigir que cada alumno sea el mejor estudiante, con altos promedios escolares y conducta intachable, ese es el ideal, en nuestras escuelas nunca debe torcerse esa ética para escogerlos-, hoy, Día de la Bandera. Junto al Himno Nacional y el Escudo estos nos representan. Por mucho que aquel diputado anciano haya pretendido pasarse de listo, y tratara de explicarles a algunos niños que nuestros símbolos patrios tenían “también” otros colores… “el azul del cielo”, dijo. ¡Aja! Quiérase o no, para todas las clases sociales, las plurales ideologías de los mexicanos, los símbolos patrios son los mismos. Y ningún profesor(a) ponderado cometería la descripción mendaz de ‘inventar’ otros colores de su propio particular albedrío. Todavía existe la tradición y memoria histórica. Hoy realizaremos ceremonias escolares en miles de planteles por reglamento. Es sólo una parte de nuestra educación nacional. Ese instante cuando pasa la escolta, y ondea su belleza este lábaro, merece un instante de reflexión de los adultos que participen, y éstos rememorarla en las aulas dinámicas, que en México jamás deben estar vacías, desoladas. Porque el oficio pedagógico de enseñar desde siempre no es lucrativo. Es, por decirlo de alguna manera, una misión. Labor docente que va más allá del salario, éste que siempre será exiguo –más ahora con las burlas de que alcanza infinito para todo: casa, coche, colegiaturas, y otros lujos-, por lo que para quienes expresan que “los maestros sólo trabajan por calendario 200 días del año”, habrá que recordarles que los horarios y supuestas vacaciones son para los alumnos, cuya salud escolar psicológica así lo exige. Independientemente de nuestra leyenda en la hazaña de Juan Escutia, su significado es una excelsitud. Es eso un bello gesto, cuya profundidad en su momento, y a lo largo del tiempo histórico, sirvió de símbolo y sostén psicoterapéutico al pueblo destrozado, despojado, derrotado y sometido al rebajamiento en su autoestima. En medio de la atroz situación, algunos hechos. La estoica frase del General Pedro María Anaya a su contraparte, Winfield Scott: “Si hubiera parque no estaría usted aquí”. ¡Quizás, sólo quizás! Eso hubiéramos anhelado. Hoy, Siglo XXI, noticias espeluznantes, por decir lo menos. Las nuevas generaciones de nuestro pueblo requieren esos símbolos. No es sólo cuestión de los mexicanos. Por ejemplo, en algunas poblaciones de Libia, que protestan ante su situación actual, han vuelto a ondear otra bandera, paradójicamente la del antiguo régimen monárquico antes de Gadafi. La exhiben como símbolo de su rebeldía. Algo quieren decir. Honrar nuestra bandera en todos los lugares y en todo momento a su paso, es refrendar el paso de los héroes, así aunque suene grandilocuente. Es algo que nace desde muy adentro de las fibras personales. Es el símbolo de pertenencia que nos exige, sin saberlo, la concepción del amor a la Patria sentido y reflejado junto a nuestros padres y abuelos, éstos quienes estuvieron más cerca en el tiempo de los sucesos que nos forjaron una Patria amada, aunque no como la necesitamos, en esta hora difícil y dolorosa de muertes y hechos sangrientos sin aparente fin, pero amenazantes. Siempre será benéfico admirar la belleza intrínseca de nuestra bandera. MARISELA ESCOBEDO, 70 días evocándola, ¡su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Reitera Ferrari advertencia de sanciones contra especuladores Se castigará a todo aquel que eleve precios de básicos

D

urango, DGO.- El secretario de Economía federal, Bruno Ferrari, aseguró que se sancionará económicamente a comerciantes que especulen con los precios de productos básicos. En su visita a esta ciudad para inaugurar el foro empresarial “Un norte para tu empresa”, organizado por la Coparmex, el funcionario federal dijo que estas sanciones pueden ser a comercios por hasta dos millones de pesos. Resaltó lo importante de la voz de la ciudadanía, ya que a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puede denunciar los precios altos y sancionar a los comercios que especulen. “Es importante resaltar la fuerza que tiene el consumidor, la posibilidad que tiene de hacer denuncia, eso va hacer importante, que todo lo que nosotros podemos hacer como autoridad”, precisó. Añadió que en enero pasado se tenía la especulación de varios precios y al cierre de

Bruno Ferrari, secretario de Economía. periodo, resultó ser el mes con menos índice inflacionario. Ferrari agregó que tal vez se tenga escasez de maíz a nivel internacional, pero no a nivel nacional, debido a que hubo una sobreproducción. Asimismo, dijo que podría ver un aumento temporal del

precio de la tortilla, pero éste tendrá que ser justificado. Además añadió que se buscará en qué procedimiento de la cadena de comercialización se tienen los incrementos y sancionar a quienes especulen con estos precios.

Consolida México sistema de inspección ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Al recordar 60 años de la utilización del sello Tipo Inspección Federal (TIF), México ha consolidado un sistema que cuenta con 360 establecimientos en 27 estados, a través de los cuales nuestro país, en 2010, logró abastecer con productos de calidad al mercado interno y divisas por 578 millones de dólares por la exportación de productos cárnicos. El esfuerzo conjunto entre la

Secretaría de Agricultura y Ganadería, productores e inversionistas ha permitido la exportación de cárnicos mexicanos de las especies: bovina, porcina, equina y avícola, a 17 países del mundo como Estados Unidos, Japón, Corea, la Unión Europea y Puerto Rico. Es por ello que para impulsar la matanza de ganado en establecimientos TIF, Agricultura y Ganadería, en 2010 invirtió 732 mil 608 millones de pesos, en beneficio de tres

mil 950 productores que sacrificaron 5.3 millones de cabezas de ganado en 75 Establecimientos TIF de 23 entidades federativas. Otorgó además 176 millones de pesos para apoyar a la infraestructura TIF; con estos recursos se emprendieron 43 proyectos de infraestructura que generaron mil 200 empleos y beneficiaron a 30 mil productores que sacrifican y procesan sus productos cárnicos en estos establecimientos. Así lo informó el director de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Octavio Carranza, durante la visita a una planta TIF de la empresa Capistrano, donde apuntó que a fin de motivar el consumo de productos TIF en el mercado interno, a través de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, la secretaria de Agricultura y Ganadería canalizó recursos por 13.5 millones de pesos que sirven para la promoción de la nueva imagen del Sello TIF y sus beneficios para el consumidor.


4 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Convoca Encinas a cerrar filas en el PRD ante crisis de alianzas También hizo notar su desagrado a esta coalición JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l diputado Alejandro Encinas se reunió con los grupos que se oponen a la alianza PRD-PAN para el Estado de México, a quienes convocó a mantener la unidad del partido porque atraviesa por una “fuerte crisis” que lo puede llevar a la fractura total. En el encuentro Encinas Rodríguez, quien reiteró su oposición a esa alianza, se comprometió a ser el puente de entendimiento entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, con el fin de cerrar filas para la unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Alejandro Encinas recibió a los integrantes de diversas expresiones políticas perredistas, a quienes llamó a no abandonar las filas del partido del sol azteca para unidos luchar desde adentro contra la política de alianzas con la derecha. De acuerdo con información de integrantes del Consejo Político Nacional que participaron, Encinas Rodríguez insistió en la necesidad de esa unidad de fuerzas como única vía para

Alejandro Encinas, diputado perredista. enfrentar lo que consideró la “severa crisis” en que se encuentra el PRD. En ese sentido, los participantes insistieron en la urgencia de detener la eventual alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). También externaron su preocupación de que el grupo Nueva Izquierda Democrática, que encabeza la dirigencia del partido, se imponga por su mayoría en el próximo Consejo Político Nacional que se celebrará el 19 de marzo, cuando se renovará la dirigencia.

Sobre la reunión, el presidente de la Comisión Política del partido, Camilo Valenzuela, comentó que se reiteró la necesidad de convencer a Lázaro Cárdenas Batel para que acepte dirigir al PRD, pues de haber una fractura en esa fuerza política puede ser el único que logre unirla. Señaló que el eje de lucha será quitar al PAN, así como llamar a Cuauhtémoc Cárdenas para que funja como secretario general del PRD, pues no puede ser el dirigente hasta que se hagan cambios a los estatutos.

Llama Ebrard a unidad de la izquierda El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, llamó a los integrantes destacados de la izquierda mexicana a la unidad y la serenidad para evitar el deterioro de la posición de fuerza política que representa en el país. Sobre la polémica que se ha

suscitado en los últimos días al interior de los partidos de izquierda, en particular la solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador para separarse del PRD, dijo que está clara la posición del tabasqueño pero “el hecho de que él esté planteando licencia quiere decir que tampo-

Marcelo Ebrard Casaubón.

co se va a retirar” del partido. Entonces “lo que tenemos que buscar es que haya unidad y serenidad y el esfuerzo en lo que vamos a contribuir”, anotó Ebrard Casaubon durante una entrevista luego de encabezar el segundo aniversario del programa Protejamos Nuestro Aeropuerto. El mandatario capitalino admitió que su partido pasa por un momento difícil, pero “le vamos a encontrar solución, todo tiene solución; finalmente de lo que se trata es de fortalecer la presencia de la izquierda mexicana, ese es el objetivo final”. Lo que se tiene que buscar, apuntó, es un acuerdo lo más pronto posible para evitar el deterioro de la posición de la izquierda que, finalmente, sería el resultado si no se llega a un acuerdo. Por último dejó en claro que los conflictos internos en la izquierda se solucionarán, por lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México no tiene ganadas las próximas elecciones, “ni de milagro”.

Matías Pascal Slim por la tercera cadena de televisión El anuncio que hicieron las empresas del empresario Carlos Slim Helú de evaluar la contrapropuesta de TV Azteca de mejorar la interconexión de sus filiales Iusacell y Unefon que compiten con Telcel, no fue bien recibida el magnate mexicano para aceptar la compra de publicidad sus empresas, ya que las condiciones son muy desventajosas para las empresas de Grupo Carso y América Móvil. Sin embargo, se abre la posibilidad de Slim evalúe con seriedad la posibilidad de la creación de una tercera cadena de televisión abierta que competiría con el duopolio televisivo y rompería el maleficio de que solo estas empresas manejen propaganda, publicidad y contenidos. No hay que olvidar que hace apenas tres años tanto Televisa como TV Azteca iniciaron una amplia propaganda para acabar de una vez por todas con las intenciones que tenía el General Electric, Telemando y Grupo Saba para establecer una tercera cadena. El proyecto era tan ambicioso que se veía inevitable. Pero ambas televisoras vieron peligrar su mercado que decidieron contraatacar y difundieron una sarta de mentiras y especulaciones en contra de Grupo Saba a fin de diluir la intención de una nueva cadena televisiva. La desesperada estrategia de Azcárraga Jean-Salinas Pliego por impedir la entrada de un nuevo jugador a las ligas del entretenimiento nacional, se basó en difundir, simultáneamente, reportajes que demeritaban a Casa Saba por su distribución mayoritaria de medicamentos. Pero ante la negativa de ambas televisoras de dar espacios a Grupo Carso, Telmex y América Móvil, a Carlos Slim no le queda más que la opción de pugnar por apoyar la constitución de una tercera cadena televisiva, con socios nacionales y extranjeros. No hay que olvidar que Telmex ha pugnado por prestar servicios de Televisión de paga a través del Triple Play (venta de voz, datos y videos) pero ha sido frenada tanto Televisa como por la Canitec (Cámara Nacional de Televisión por Cable). Casos que han sido impugnados tanto en Comisión Federal de Telecomunicaciones y en la Comisión Federal de Competencia. Por eso no se le ha dado la concesión. Slim ahora tiene un nuevo reto ante tantas regulaciones y obstáculos para crecer y este sería crear una nuava cadena de televisión con el apoyo de socios estratégicos o luchar en los juzgados hasta lograr que se le asigne su titulo de concesión para prestar televisión restringida. Obviamente Televisa y TV Azteca comenzarán a atacarlo. Se va Chávez Chávez de la PGR Es triste decirlo, pero ha trascendido que el actual titular de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez, se va del organismo y esto porque su trabajo al frente de esta institución tan importante, ha dejado mucho que desear. Gris ha sido su administración a pesar del importante número de criminales detenidos. En realidad la PGR dejó de tener trascendencia. Hasta el momento no se sabe cuando esta por irse pero el anuncio se hará en breve cuestión que deberá atender ante una petición del primer mandatario de la nación. Pero si vamos de chismes, también hemos sabido de que el excandidato panista para la gubernatura de Veracruz Miguel Angel Yunes el año pasado, será el nuevo procurador de la República. Además Las malas lenguas aseguran que el temor de algunos panistas es que Yunes le tenga preparada una sorpresita al ex gobernador Fidel Herrera ya éste no olvida los agravios que recibió del entonces mandatario local.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 5

Priva corrupción en Sedesol *Descuido y negligencia de Heriberto Félix Guerra hunden credibilidad del programa Oportunidades JAVIER CALDERÓN/ ESTEBAN DURÁN/ FELIPE RODEA REPORTEROS

L

a falta del trabajo de la Contraloría, y de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y evolución, debido al descuido y negligencia de altos funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Heriberto Félix Guerra, han convertido a la dependencia en un botín político de caciques y funcionaros menores en todas y cada una de las delegaciones estatales de la dependencia. En los últimos 10 meses, se han documentado hasta 10 fuertes casos de corrupción y el manejo discrecional de los recursos de la dependencia en entidades como Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Guerrero, Baja California, Estado de México y Nayarit. Muchos de ellos involucrados en recientes procesos electorales o que están en proceso de realizarse el próximo 2 de julio de este año. Además, la dependencia no ha logrado comunicar a los mexicanos los logros importantes de la dependencia sino que han salido a la luz los casos de corrupción, por lo que se notan carencias en la dirección de Comunicación Social que dirige César Ramos. Analistas financieros que han venido siguiendo el tema calculan que el boquete presupuestal es cercano casi mil millones de pesos que se va en manejos y pagos discrecionales a gente que esta inscrita o incluida en los nuevo programas de la dependencia, principalmente en aquellos donde hay mas demanda social como es el caso de Oportunidades, y el programa Habitat. Entre los delitos que son más frecuentes en la dependencia que dirige Heriberto Félix Guerra están: malversación de recursos del erario destinados para programas sociales, despido injustificado de personal, contratación de operadores para favorecer a los partidos más fuertes electoralmente en cada entidad y en algunos caso de Chantaje a funcionarios menores. Otro de los delitos frecuentes en la dependencia es la inscripción de beneficiarios muertos o fantasmas que al tratar de localizarlos éstos no viven ni están en

otros registros federales del IFE o en el Registro Civil o de la SEP. Incluso, varias Organizaciones No gubernamentales de diversos tintes sociales o incluso políticas explican que existe negligencia e ineptitud por parte de los funcionarios que dirigen esta dependencia al no atacar este problema y que han dejado crecer hasta ser incontrolable. La ASF investiga Ante el enorme cúmulo de irregularidades en la dependencia,en junio de 2010 el Congreso de la Unión solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar las actividades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por el presunto uso de recursos públicos a favor de candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), en el marco del proceso electoral. Incluso, el pleno aprobó en el mismo paquete que se investigue a los gobiernos estatales privilegiando a las entidades donde habrá elecciones. La denuncia inicial vino por parte del diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, quien denunció en tribuna la presunta utilización de recursos de programas sociales para las elecciones. De esa forma, el grupo parlamentario del PRI planteó una propuesta para pedir a la ASF y a la SFP investigar las actividades que viene realizando la Sedesol el entonces proceso electoral en las 15 entidades estatales que se realizaron el 4 de julio de 2010. En su oportunidad se denunció la existencia de delegados de esa dependencia operando electoralmente en los estados lo cual resulta humillante para los millones de mexicanos en pobreza al ser utilizados como moneda de cambio para la obtención de votos. Luego de una larga tanda de participaciones en tribuna, el punto fue aprobado, y se le hicieron adiciones. Exigen funcionarios de delegación Guerrero investigación por acusaciones El pasado dos de febrero de este un caso extraño de corrupción fue documentado por el portal de internet Agencia de Noticias IRZA, donde algunos que promotores de la Delegación Guerrero de la Sedesol federal fil-

Heriberto Félix Guerra, titular de Sedesol. traron que cinco funcionarios de esa delegación de de cometer actos de corrupción, malversación de recursos del erario destinados para programas sociales, despido injustificado de personal, contratación de operadores para favorecer al PRI en el proceso electoral pasado Por ello pidieron que se investigara este caso. Los mismos funcionarios señalados en un escrito de dos hojas tamaño carta que contiene 6 mil 500 caracteres (con espacios) y el mismo texto grabado en un disco compacto titulado: “Réplica Agencia Irza”, se deslindan de estas imputaciones. El documento en poder de Agencia de Noticias IRZA, además de un audio contempla de una conversación del coordinador operativo de la Sedesol Guerrero, Gerardo Hirám Barrios Curti con promotores de esa dependencia con los que conversa sobre cómo sacarán el rezago laboral con los programas sociales del 2010, además de que pone en duda que los programas definidos por la federación sean realmente funcionales en la entidad. El documento hace del conocimiento de Ramiro Ornelas, director general de Grupos Prioritarios, que en la Delegación de la Sedesol Guerrero “existe una mafia que a diestra y siniestra secuestra a personal de trabajo”, como el caso del plagio del biólogo Raúl López López, jefe del programa de Microrregiones, ocurrido el mes de octubre del 2010, en esas oficinas, ubicadas en esta capital. Así en la elección de Guerrero algo fallo ya que operadores políticos del PRI se apoderaron del manejo de la Sedesol con un desfalco de dos millones de pesos. Aunque la delegación en su momento ha reiterado que nunca han incorporado a la Unidad a operadores políticos para ningún partido y el proceso de selección es abierto y a través de convocatoria, luego entonces el proceso de acreditación es clave e insistimos a través del sistema de profesionalización. Lo relacionado al pago de viáticos.


6 POLÍTICA

C

ULIACÁN,.- México acumula pérdidas fiscales de entre 70 mil millones y 80 mil millones de pesos a consecuencia del incremento del precio del petróleo, en virtud de que entre 40 y 45 por ciento de las gasolinas y el diésel son de importación, reveló el presidente Felipe Calderón. Durante el Informe de Avances de Resiembra y

unomásuno

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Acumula México pérdidas por 70 mmdp por alza de petróleo: FCH La diferencia por gasolinas y diésel importadas se cubre fiscalmente

El primer mandatario fue testigo de los avances del programa emergente de resiembra y entrega de apoyo a los agriucultores afectados en Sinaloa por las recientes heladas, que echaron a perder cientos de hectáreas de cultivos. Apoyos, el Ejecutivo Federal recordó que en la Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados aprobó una "pérdida estimada" o costo fiscal de más o menos 30 mil millones o 34 mil millones de pesos por ese diferencial. "En la medida en que sube

el precio del petróleo, suben estos precios internacionales (de la gasolina y el diésel) y entonces nos estamos acercando a pérdidas ya de 70, 80 mil millones de pesos", externó. El mandatario abordó el tema, en virtud de que durante la reunión, una lideresa de

productores agropecuarios celebró que los conflictos políticos en Oriente Medio incrementen el precio del petróleo, pues a su entender permitiría a México tener más recursos y destinarlos a apoyar a los afectados por las heladas. Calderón Hinojosa aclaró

que "efectivamente, eso impacta los precios del petróleo, pero también hay que decir que estamos viviendo cada vez una situación más compleja ahí". "Cada día estamos importando más gasolina y diésel que no estamos produciendo en México. Ahorita ya estamos importando más de 40 por ciento, probablemente 45 por ciento de toda la gasolina y el diésel que consumimos", puntualizó el presidente de la República. Reconoció que se trata de un tema "muy polémico", aunque explicó que en México la gasolina cuesta menos de nueve pesos, mientras en Guatemala está entre 12 y 14 pesos. El precio del diésel, en tanto, se ubica en el país entre 9.25 y 9.30 pesos, mientras que en territorio estadounidense y guatemalteco está en 14 pesos; la diferencia en ambos casos, sobre todo de lo que se importa, "lo cubrimos fiscalmente". "La verdad es que en la medida en que estamos importando más, también estamos, al mismo tiempo, perdiendo. Eso significa que los márgenes presupuestales no son, evidentemente, lo

holgados que pudieran ser en una circunstancia como la vivida en otros años", insistió. Expresa Calderón indignación por “masacre” de población en Libia Asimismo, el presidente Felipe Calderón expresó su profundo pesar, indignación y tristeza por la forma en que se está "masacrando" a la población civil de Libia por instrucciones del presidente de ese país, Muamar Gadafi. En un acto con productores agropecuarios de Sinaloa afectados por las heladas de hace algunas semanas, el mandatario hizo un paréntesis para expresar su rechazo a esas acciones que, dijo, "no las podemos aceptar". Calderón Hinojosa recordó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha expresado el rechazo a esas acciones y "yo reitero, en el nombre del gobierno federal y del mío propio, la indignación que nos provoca". El Ejecutivo federal hizo un exhorto a que se deje de utilizar la aviación y la artillería pesada en Libia "para masacrar a cientos de víctimas inocentes".


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Celebra Presidente “resiembra” de 180 mil hectáreas Culiacán, Sin.- El presidente Felipe Calderón celebró que en Sinaloa se hayan sembrado ya más de 180 mil hectáreas afectadas por las heladas, y recibió peticiones de productores de acelerar el pago de seguros y apoyos para acelerar la resiembra. El mandatario comentó que se han sembrado 165 mil hectáreas de maíz, que sumadas a las de sorgo, cártamo, hortalizas y otros cultivos, hablan de más de 180 mil; además de que entre 70 mil y 75 mil “quedaron de pie”, y la meta propuesta es resembrar 300 mil, las que confió que se rebasarán antes del 7 de marzo. El Ejecutivo federal abordó el tema tanto en el Informe de Avances de Resiembra y Apoyos, como en la Entrega de Apoyos al Sector Agropecuario, donde incluso condujo un tractor para iniciar la resiembra. Acompañado por los secretarios de Agricultura, Francisco Mayorga, y de Desarrollo Social, Heriberto Félix, escuchó quejas de productores por la falta de pago de las tierras que estaban aseguradas, entre otras cosas, así como el acaparamiento de semillas. A su vez, el gobernador de la entidad, Mario López Valdés, pidió que los beneficios fiscales anunciados hace una semana para los productores del campo sean extensivos a toda la entidad, en virtud de que la afectación en la producción afecta a todas las ramas productivas. López Valdés mencionó que su principal preocupación no son sólo los productores de maíz blanco para consumo humano, sino los consumidores, porque se trata de un insumo para la tortilla que es indispensable en la dieta de los mexicanos. “Evidentemente que siendo, en particular el maíz blanco, el producto principalmente afectado, y siendo básico en la dieta de los mexicanos, el interés medular del gobierno es ayudar a los productores, pero también proteger a los consumidores, que somos la abrumadora mayoría de los mexicanos”, insistió. El presidente de la República pidió a los titulares de Agroasemex, Fira y Financiera Rural abordar caso por caso de los productores, a fin de agilizar la entrega de seguros y los apoyos para poner a Sinaloa “verde”. Calderón Hinojosa señaló que le tranquiliza mucho ver que se va avanzando rápido en el tema de resiembra, aunque expresó su preocupación por los robos de semilla que le mencionaron en el diálogo interactivo. “Ahí nos vamos a poner más abusados y v oy a pedirle, tanto al Ejército, a la Marina, a la Policía Federal y la PGR que se apliquen particularmente a cuidar la cadena de suministro”, puntualizó.

unomásuno

POLÍTICA 7

Anuncia Casa Blanca reunión entre presidentes Obama y Calderón Washington.El presidente Barack Obama recibirá al mandatario mexicano Felipe Calderón en los próximos días, informó el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. “El presidente está profundamente comprometido con la fuerte sociedad que Estados Unidos tiene con México y ese es el motivo del encuentro”, destacó Carney al ser interrogado al respecto en su habitual rueda de prensa. Carney adelantó que el tema de

Barack Obama y Felipe Calderón.

la seguridad será uno de los que compondrán la agenda de este encuentro, sobre el cual Carney no detalló la fecha exacta. “Admiramos el compromiso y los sacrificios del pueblo mexicano al confrontar a las organizaciones que han llevado tanta violencia a México”, subrayó el vocero presidencial. El encuentro será el tercero que ambos mandatarios celebran en la capital estadunidense, después de la visita de Estado que el presidente Calderón efectúo en mayo pasado. “Esta es un relación vital e importante con un aliado importante”.

Festeja Instituto Politécnico Nacional sus 75 años

MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

Desde muy temprana hora se dieron cita reconocidas personalidades del ámbito político, educativo y social en el Palacio de Bellas Artes para celebrar con una ceremonia los 75 años del Instituto Politécnico Nacional. El primero en tomar la palabra fue el secretario de Educación Publica, Alonso Lujambio Irazábal, el cual destacó la fuerte labor que ha realizado el IPN, así como reconocer que es el espacio donde se forjan el mayor número de ingenieros y tecnólogos. Recordó que éste es el tercer año consecutivo que es la mejor institución en la prueba enlace. Asimismo el Secretario de Educación Pública afirmó que es y seguirá siendo un brazo

fundamental en la educación. Más adelante, Yoloxóchitl Bustamante Diez hizo uso de la palabra para agradecer a los presentes, haciendo remembranza de la historia del Instituto desde su fundación el 16 de enero de 1936, cuando eran tiempos difíciles y abrió sus puertas a 14,300 jóvenes, mujeres y hombres. “A lo largo de su existencia de tres cuartos de siglo, el Politécnico se ha distinguido por comprender y adaptarse a los cambios del entorno e incluso ha sido generador de muchos de ellos. Esa forma de proceder ha tenido siempre presente una regla de oro: crecer, transformarse sin apartarse de su misión y legado históricos”. La directora de la institución destacó que el IPN es apreciado y distinguido por la sociedad mexicana por su

contribución esencial al desarrollo nacional. Enfatizó la presencia en 17 entidades federativas de la institución, así como también los servicios educativos de los que gozan 360 mil personas. Así pues entregó al Jefe del Ejecutivo una medalla conmemorativa por los 75 años del Instituto Politécnico Nacional. Por su parte el Presidente Felipe Calderón reconoció a la institución como un ejemplo en la educación pública, la cual ha cumplido con creces, destacando los más de 800 mil egresados. Resaltó el trabajo impulsado por el Instituto Politécnico Nacional con las 82 unidades académicas en las 17 entidades de la república. Así como también reafirmó el compromiso con la educación en nuestro país.


J U E V E S 24

8 POLITICA

DE

FEBRER

Presenta Ejército asesinos de Confirman reunión Calderón-Obama la próxima semana

L

os presidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa, y de Estados Unidos, Barack Obama, sostendrán la próxima semana una reunión de trabajo en Washington, para seguir profundizando el diálogo sobre los temas prioritarios sobre la relación bilateral. El Ejecutivo federal se reunirá con su colega estadounidense el jueves próximo, durante una visita de trabajo a Washington, que se prevé para el 2 y 3 de marzo, y sostendrá conversaciones para abordar asuntos regionales e internacionales de interés común.

La Presidencia de México informó que se trata del quinto encuentro bilateral desde enero de 2009, además de los contactos que han sostenido ambos líderes en el marco de las diversas reuniones multilaterales a las que asisten. Indicó que en continuidad al diálogo que el gobierno de México mantiene con el congreso estadounidense Calderón Hinojosa sostendrá una reunión de trabajo con el congresista republicano de Ohio, John Boehner, quien desde el 20 de enero pasado es el presidente de la Cámara de

Representantes. En un comunicado, la Presidencia sostuvo que el Congreso de Estados Unidos juega un papel importante en numerosos asuntos de interés bilateral, incluidas las relaciones económicas, la cooperación contra el crimen organizado trasnacional y las condiciones que enfrentan las comunidades mexicanas y de origen mexicano en Estados Unidos. Además, el presidente Calderón Hinojosa dictará una conferencia sobre los avances y las políticas de su gobierno, así como de las perspectivas

Los mandatarios de EU, Barack Obama, y de México, Felipe Calderón Hinojosa, se reunirán en Washington.

de la economía nacional, y tendrá un encuentro con líderes de empresas con sede en Estados Unidos para exponer las oportunidades que ofrece México como socio comercial y destino de inversiones. El gobierno de México reiteró su compromiso con la construcción de mayores niveles de diálogo, coordinación y confianza en la relación bilateral con Estados Unidos, sobre la base del principio de responsabilidad compartida. Agradece Obama a Calderón arresto de presunto asesino de agente El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, agradeció anoche al mandatario mexicano, Felipe Calderón, el arresto de uno de los presuntos asesinos del agente estadunidense Jaime Zapata, informó la Casa Blanca. “El presidente (Obama) señaló que ni México ni Estados Unidos pueden tolerar la violencia contra aquellos que sirven y protegen a nuestros ciudadanos, como el agente Zapata lo hizo sin egoísmos durante toda su vida”, añadió la fuente. Durante la llamada, Obama señaló que aguarda la oportunidad de dar la bienvenida al presidente Calderón a la Casa Blanca el jueves 3 de marzo, para discutir “importantes asuntos de la relación bilateral y temas globales claves”. Zapata fue asesinado el martes de la semana pasada en una carretera del central estado mexicano de San Luís Potosi, en un incidente en el que resultó herido su compañero, el también agente del ICE, Víctor Avila. Zapata fue enterrado la víspera en Brownsville, Texas. Expresiones similares de agradecimiento por el arresto de uno de los presuntos responsables fueron hechas por la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y por el director del ICE, John Monrton. Elementos del Ejército mexicano detuvieron este miércoles a uno de los presuntos agresores que asesinaron la semana pasada al agente Zapata. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México informó que personal del ejército realizó un operativo en San Luis Potosí en seguimiento de las indagatorias de los hechos ocurridos el martes 15 de febrero cuando fueron atacados los dos agentes del ICE.

A

Se

L

“Lo Po en de

Co la Re el Ju fue age

Pio fus ne un

la dis Inm Un su

su 15 Je Ru du


EBRERO

DE

POLITICA 9

2011

e agente de Migración de EU Agradece mandatario estadunidense captura de criminales

L

a Secretaría de la Defensa Nacional presentó a seis miembros de una célula delictiva de “Los Zetas”, que operaba en San Luis Potosí, de los cuales tres participaron en el crimen del agente de Migración de Estados Unidos, Jaime Zapata. En rueda de prensa, personal de Comunicación Social de la Sedena y de la Procuraduría General de la República (PGR) dieron a conocer que el presunto líder de esa fracción, Julián Zapata Espinoza “El Piolín”, y fue quien al parecer disparó contra el agente. En sus primeras declaraciones, “El Piolín” dijo que se trataba de una confusión porque pensaron que la camioneta era conducida por miembros de una banda rival, mencionaron. De acuerdo con investigaciones de la Sedena, Zapata Espinoza fue quien disparó al agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), junto con otros dos de sus cómplices también detenidos. Se informó que los otros dos presuntos participantes en los hechos del 15 de febrero en San Luis Potosí son Jesús Iván Quesada Peña “El Loco”, y Rubén Darío Venegas, de origen hondureño y apodado “El Catracho”. El vocero de la Secretaría de la

Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, especificó que junto con estos tres sujetos fueron detenidos otros tres sicarios que forman parte de la referida célula delictiva, así como tres

mujeres y un menor de edad. Los otros siete aprehendidos son: Armando Álvarez Saldaña, Mario Domínguez Realeo o Domingo Díaz Rosas, Martín Bárcenas Tapia, Diana Margarita Guerrero Morales, Roxana Mireya Ríos Velázquez y Magali Chaín Castillo López, esposa de “El Piolín”, así como un menor. A todos ellos se les aseguraron cinco armas largas y una corta, cinco vehículos, uno de ellos blindado, dinero en efectivo que se contabiliza, 41 cargadores de diversos aparatos de comunicación y documentación que incluye nóminas de pago para los integrantes de la organización delictiva. A su vez, Ricardo Nájera, vocero de la PGR comentó que las instituciones mexicanas, mantendrán el trabajo conjunto con las autoridades de Estados Unidos hasta concluir las investigaciones sobre la agresión que sufrieron miembros del ICE de acuerdo a con la averiguación previa PGR/SLP/SLPV/104/D-2011. Recordó que esa indagatoria se inició desde el 15 de febrero cuando ocurrieron los hechos en San Luis Potosí y que a partir de la puesta a disposición del Ministerio Público de estas personas se dará seguimiento a las investigaciones.

unomásuno / Raúl Ruiz/Uriel Muñoz

Sedena presentó a los integrantes de una célula de “Los Zetas”, que operaba en SLP, de los cuales tres participaron en el asesinato del agente de EU.


10 POLÍTICA

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Presenta Sedena a presunto asesino del agente norteamericano Julián Zapata Espinosa “El Piolín”, autor del crimen RAFAEL MALDONADO REPORTERO

En la emisión de unomásuno Radio-TV por red mundial de internet del día de ayer, conducida por el editor de la sección deportiva, Raúl Tavera, en ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, que contó con el equipo de comentaristas formado por Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán, Rafael Maldonado y el equipo de reporteros y corresponsales en toda la República, se dio a conocer la primera información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con la detención de Julián Zapata Espinoza "El Piolín", como presunto responsable intelectual del atentado en que perdiera la vida el agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas norteamericano, Jaime Jorge Zapata y en el que resultara gravemente herido uno de sus compañeros. Al decir de las informaciones, el detenido junto con otras cinco personas forma parte una célula del grupo delictivo conocido como "Los Zetas" en la región de San Luis Potosí. PRESIDENTE CALDERON FESTEJA 75 AÑOS DEL IPN En la ceremonia con que dieron inicio los festejos por el aniversario número 75 del Instituto Politécnico Nacional, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa señaló que la única manera de igualar las oportunidades en el país y de elevar la competitividad de la economía es fortalecer la educación superior, las instituciones tecnológicas y las universidades públicas. El primermandatario agregó que el gobierno federal a su cargo está decidido a seguir fortaleciendo al Instituto

Politécnico Nacional creado en 1936 durante el régimen presidencial de Lázaro Cárdenas Del Río. En su discurso al recibir una medalla conmemorativa del acto, Calderón Hinojosa hizo un reconocimiento especial a la labor de la actual directora Yoloxóchitl Bustamante Díez, primera mujer en desempeñar esa función, y destacó que en sus 75 años de existencia el Politécnico ha sido uno de los motores de la industrialización del país por lo que en la segunda década del siglo XXI le corresponde ser uno de los arietes para enfrentar los retos que esta generación tiene para lograr mejores condiciones de vida. ANUNCIA CASA BLANCA REUNION DE PRESIDENTES El presidente Barack Obama recibirá al mandatario mexicano Felipe Calderón los próximos días 2 y 3 de marzo, informó el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. "El presidente está profundamente comprometido con la fuerte sociedad que Estados Unidos tiene con México y ese es el motivo del encuentro", destacó Carney al ser interro-

gado al respecto en su habitual rueda de prensa. Carney adelantó que el tema de la seguridad será uno de los que compondrán la agenda del tercer encuentro entre ambos mandatarios. Y agregó: "Admiramos el compromiso y los sacrificios del pueblo mexicano al confrontar a las organizaciones que han llevado tanta violencia a México. CIERRA EL DOLAR CON ALZA DE 10 CENTAVOS El dólar norteamericano avanzó 10 centavos frente al peso respecto a su cotización del día anterior, al venderse en un máximo de 12.34 pesos y comprarse en un mínimo de 11.94 en bancos del Distrito Federal. Por su parte, el euro ganó hasta 20 centavos al ubicarse en 17:11 pesos a la venta. El Banco de México fijó en 12.1900 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en monedas extranjeras y pagaderas dentro de la República Mexicana. SENTENCIA DE NUEVE AÑOS A ASESINOS DE MEXICANO Los jóvenes estadunidenses Brandon Piekarsky y Derick

Donchak fieron sentenciados a nueve años de prisión por el "crimen de odio" cometido contra el inmigrante indocumentado mexicano, Luis Ramírez en el estado de Pensilvania en 2008. Piekarsky, de 19 años, y Donchak, de 21, fueron convictos en ese año por propinar una paliza letal a Ramírez por la única razón de ser latino, toda vez que los acusados no querían la presencia de hispanos en la zona de Shenandoah, donde vivían. Según trestimonios de testigos, los asesinos gritaron "Esto es Shenandoah. Esto es Estados Unidos. Regrésate a México", antes de golpear a su víctima. Mientras Piekarsky pateaba en la cabeza a Ramírez, a pesar de que éste se encontraba inconsciente, amenazaba a una mujer casada con otro latino gritando "Di a tus amigos mexicanos que se vayan de Shenandoah o van a quedar igual que él". Al demostrarse su culpabilidad, ambos jóvenes purgarán una condena de tres años de libertad bajo supervisión y pagarán una multa de 500 dólares para un fondo de compen-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

sación a víctimas. A pesar de todo, el subprocurador de Justicia, Thomas Pérez, afirmó que "actos de violencia como la paliza a Luis Ramírez no tienen lugar en este país". INGRID YRIVARREN VISITA ESTUDIOS DE unomásuno La bella peruana, nacionalizada mexicana, Ingrid Yrivarren, fue entrevistada por el equipo de periodistas de unomásuno durante su visita a esta casa editorial. Yrivarren, directora general de la organización "Viva en el mundo", aseguró que "México y Perú son dos países que tienen una historia mágica, es por ello que llegamos a la convicción de que es necesario hacer algo importante para realzar y hacer evidente las innumerables características que tienen estos dos pueblos y darlos a conocer al mundo. Comenzamos estrechando relaciones entre Perú y México con Viva México y Viva Perú. Hoy en día, ya es un vínculo de unión entre los dos países hermanos, que buscan fortalecer sus lazos culturales, económicos y políticos. Esta realización amplía las relaciones bitalerales al mismo tiempo que propone abonar el terreno para las inversiones en las dos entidades. De ello ya han dado muestras los eventos realizados en los que, empresarios mexicanos planean e implantan diversos negocios en el Perú, y del mismo modo, inversionistas peruanos lo han hecho en México. La fórmula Viva México, Viva Perú es más ágil y versátil que un tratado burocrático; es un canal eficaz para que las distancias se acorten y los acuerdos se profundicen, en un marco amable y rodeado de aportaciones sensibles e inteligentes", y dio a conocer una serie de eventos que tendrán lugar los próximos días, patrocinados por una prestigiada empresa comercial y con asistencia de destacados diseñadores, artistas e intelectuales de ambos países, señalando la dirección electrónica www.vivaenelmundo.com para quienes deseen mayor información.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Foro internacional de Energía ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

El secretario de Energía, José Antonio Meade, participó en la Reunión Ministerial Extraordinaria del Foro Internacional de Energía (FIE), celebrada en Riad, Arabia Saudita, cuyo objetivo principal fue la firma de la nueva Carta de este mecanismo de diálogo energético internacional, que celebra 20 años de su fundación. La Reunión Ministerial Extraordinaria es la etapa final de un proceso iniciado en el FIE12, realizado en México, en marzo del año pasado, donde se establecieron los principios para la creación de la Carta del FIE para la cooperación internacional en el ámbito de energía, a fin de reducir las diferencias entre los países productores y consumidores; lograr la transparencia y la estabilidad del mercado energético, así como contar con un facilitador del diálogo mundial en materia de energía. Durante su participación, José Antonio Meade presidió la sesión de trabajo dedicada a evaluar la Iniciativa Conjunta de Estadísticas sobre el Mercado Petrolero (Joint Organizations Data Initiative, JODI), instrumento que aporta información sobre la oferta y demanda de petróleo de manera mensual y que representa una fuente importante para los analistas petroleros. Asimismo, sostuvo reuniones bilaterales de trabajo con Nobuo Tanaka, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía; Abdallah ElBadri, Secretario General de la OPEP; Caniel Poneman, Secretario Adjunto de Energía de Estados Unidos; Ali AlNaimi, Ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita; Serge Dupont, Viceministro de Recursos Naturales de Canadá; y Elizabeth Dupuo, Ministra de Energía de Sudáfrica.

unomásuno

POLITICA 11

Suspenden gasera en Venustiano Carranza Funcionaba con irregularidades, informan autoridades de la delegación

E

n un operativo conjunto entre autoridades capitalinas, el personal del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), suspendió la actividad de la estación de Gas LP, ubicada en Ferrocarril Industrial, con el número 142, en la delegación Venustiano Carranza, tras detectar que operaba con irregularidades que presumen un riesgo latente para la ciudadanía, además de no exhibir los permisos de uso de suelo y ambiental para operar como tal. Personal especializado del INVEADF se hizo acompañar este miércoles por autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil para realizar la verificación administrativa de forma sorpresiva, que a la postre concluyó en una suspensión, para la gasera con razón social "Gas Express Nieto", que en el 2010, ya había sido cerrada por múltiples irregularidades por la Delegación Venustiano Carranza. Sin embargo, en esta ocasión, el INVEADF procedió tras una recomendación hecha a diversas autoridades de esta Capital y luego de que al solicitar al responsable legal los documentos que acreditaran su legal funcionamiento, no presen-

tó el certificado de uso de suelo, la licencia Única Ambiental, tampoco el dictamen de riesgo, motivos por los que el Instituto certificó la suspensión, con folio 0568. Además de no presentar los documentos oficiales conforme a norma, las autoridades de la PGJDF, del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, certificaron que de las dos bombas surtidoras, una no advertía conexión a tierra física "lo que podría provocar una chispa y con ello una explosión", según refirió el Segundo Superintendente, Arturo Quezada. Aunado a lo anterior, en uno tanques de 5 mil litros de Gas LP, mostraba en el medidor un 92 por ciento de presión, 7 por ciento más de lo permitido. Entre otras cosas, se percibió que los extintores estaban mal colocados, no se encontraban actualizados y, un camión surtidor de Gas, también fue inhabilitado al encontrar que una de sus válvulas de cierre no tenía seguro de norma para su función. "Nuestra diligencia fue por uso de suelo a petición de la PAOT (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial), que nos da una recomendación en la cual nos indica varios establecimientos que ellos identifican, bajo algunos estudios pertinentes, los que se considera están fuera de la Ley o que tienen

La gasolinera ya había sido cerrada por múltiples irregularidades en el 2010 por la delegación

Riesgo latente para los habitantes de la demarcación. algún incumplimiento en cuanto a la legalidad de medio ambiente…", dijo Luis Clemente Gutiérrez Vargas, Coordinador de Verificación del INVEADF. Destacó que este es el primer operativo sorpresivo de un total de 15 establecimientos (entre gasolineras y gaseras) que de forma paulatina se inspeccionaran. "cada una tiene su particularidad, cada una tiene cierta característica, pero principalmente de medio ambiente y de uso de suelo." Informó que durante el año pasado, en la colonia Moctezuma, 2ª sección, el Instituto de Verificación de esta Capital ya había efectuado tres diligencias más, con suspensiones para todas, por lo que se solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito federal (SSP-DF) una vigilancia continua para evitar que se "quebrantes los sellos y se opere de forma irregular". El Fiscal de Delitos Ambientales de la PGJDF, Samuel Ibarra que la dependencia participó con peritos en materia de incendios y explosivos, en instalaciones hidrosanitarias y de impacto ambiental. Aseguró que la Procuraduría capitalina se mantiene atenta a otros operativos en conjunto con distintas autoridades y sobre este caso señaló que se iniciará una averiguación previa para darle continuidad al caso.


12 CULTURA

unomásuno

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Amplia oferta cultural propone “Viva en el mundo” Ingrid Yrivarren platicó con unomásuno y dio detalles del “Viva Perú 2011 en México” medio del “Viva Perú 2011”, que se llevará a cabo del 2 al 6 de marzo en la Ciudad de México. El festival —que tiene sus raíces en el año 2007— a organización Viva en el Mundo, con la direc- tiene como fin estrechar los lazos entre México y ción general de Ingrid Yrivarren, prepara una Perú, ya que la directora considera que son dos paíagenda cultural, gastronómica y artística ses que tienen una historia común y muchos lazos amplia, con la cual espera acercar a todos los mexi- que los vinculan en el desafío de construir un futucanos con la cultura y tradiciones peruanas, por ro promisorio para sus pueblos. Ingrid Yrivarren, directora de la organización, platicó en exclusiva con unomásuno respecto a las actividades que ya se han preparado: “Viene una serie de eventos en cada uno de los rubros; por ejemplo, tenemos cultura, arte, gastronomía, negocios empresariales; toda una serie de actividades. De Perú nos acompaña una delegación de 40 personas, entre destacados empresarios, lideres de opinión y figuras importantes que vienen representando a Perú”, explicó. Con exitosas versiones anteriores, este 2011 se presentarán novedosos eventos como en la moda: la visita de tres grandes diseñadoras, las cuales expondrán su colección en una gran pasarela organizada por la tienda departamental Palacio de Hierro sucursal Moliere el 3 de marzo a las 20:00 horas, en la cual, durante marzo, venderán diversidad de productos peruanos hechos por manos artesanas. En el plano cultural, se ha preparado la visita La guapa directora de “Viva en el mundo”. de uno de los grandes novelistas y ensayistas más importantes de Latinoamérica y recientemente Premio Nobel de Literatura: “Mario Vargas Llosa nos acompaña con una faceta que está estrenando y con un estreno que por primera vez estamos haciendo de una puesta en escena, de una obra de teatro escrita por él y actuada por él, que se llama Las mil y una noches. “Las personas podrán observar la puesta en escena en dos funciones: la primera será el 5 de marzo en función privada y el 6 de marzo a las

MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS. REPORTERA

L

17:00 horas, en función abierta al público, en el Palacio de Bellas Artes. “También el Antiguo Colegio de San Idelfonso albergará la muestra Elogio a las sombras, de Fernando de Szyszlo, exposición que será inaugurada por el propio artista, del 4 de marzo al 8 de mayo. En el ámbito musical, Tania Libertad organizará un homenaje a Chabuca Granda”. Finalmente la guapa directora invitó a todo al público a informarse de los eventos. “Cualquier información pueden encontrarla en nuestra página web: www.vivaenelmundo.com”


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Alrededor de 60 padres se manifestaron en las afueras de la escuela secundaria Leona Vicario número 24, donde exigen a autoridades locales y directivos de esta institución que les entreguen completa la escuela, luego de haberla restaurado años anteriores. Los inconformes cerraron avenida de los Misterios y las calles de La Fortuna y Euzkaro, apoyando la vialidad elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Distrito Federal (SSP-DF) acudieron al lugar, ya que debido al cierre que duró más de dos horas, los automovilistas que se dirigían al Centro de la capital se vieron afectados. “Esta escuela fue restaurada desde hace más de dos años, y ahora que ya la terminaron no la entregan sin equipamiento, es decir, sin laboratorios, sin butacas, sin pizarrones; nuestros hijos están estudiando en la telesecundaria número 13, debido al remodelación de la escuela Leona Vicario, y ahí en la telesecundaria el ambiente es muy problemático, incluso, hay ocasiones en las que se han presentado balaceras afuera de esta institución, es el motivo que exigimos todos nosotros para que nuestros hijos regresen aquí”, expresó Carolina Esquivel, madre de familia. Con pancartas los manifestantes bloquearon avenida Misterios en ambos carriles, impidiendo el paso a cualquier vehículo junto con algunos estudiantes gritaban que “esta escuela existe desde 1942, teniendo un prestigio muy importante en la colonia Tepeyac Insurgentes, la mayoría de nosotros hemos estudiado ahí y la defenderemos”.

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

S

e muestran en contra de la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco, tanto el delegado, Enrique Vargas, como los representantes del llamado Parlamento Ciudadano Chintololo Político, formado por representantes de los partidos políticos en esa demarcación. El miembro de la organización antes mencionada, representante del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Mayorga, comentó: “Nosotros estamos en contra de la construcción de este estadio, en primer lugar por que afecta a los habitantes de la delegación y también por la afectación que tendrá en las áreas verdes. Lo importante aquí es que se consulte a los vecinos, para que las políticas públicas vayan de acuerdo a la demanda ciudadana y no simplemente a un capricho de las autoridades”. También los integrantes de este Parlamento Chintololo, Jaime Eduardo Soria, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Antonio Arzate del Partido Verde Ecologista de México, hablaron acerca de la importancia de no permitir que este tipo de proyectos se privaticen, ya que son lugares públicos que los ciudadanos consideran como de recreación. Asimismo, mencionaron que no sólo es estar en contra de este proyecto por

Caos por plantón en calles de la ALDF. deportivas dentro de la demarcación, refiriéndose al Deportivo Reynosa, también el cuidar y fomentar una conservación de las áreas verdes principalmente en la Alameda Norte, ya que es uno de los pulmones más importantes de la capital, sin embargo, los lugares antes mencionados corren el peligro de desaparecer a causa de la construcción del Foro Estadio. Por último, las encuestas realizadas por diputados del PAN a vecinos de la delegación Azcapotzalco, arrojaron que de 5 mil 400 vecinos encuestados durante 15 días, el 94 por ciento se muestran en contra a la construcción de esa obra.

estarlo, ya que lo que buscan es que se haga un plan transparente que no afecte a los ciudadanos, ni las áreas verdes. Siendo tres los puntos fundamentales que exigen; el primero, que las autoridades den un conocimiento completo de la construcción del Foro Estadio; segundo, consultar a instituciones importantes como la Universidad Nacional Autónoma de México, para que lleven una asesoría en estudios de suelo y afectación ambiental, y el tercero, es hacer una consulta ciudadana sobre la aceptación o rechazo de esta obra. Además, se comentó sobre la importancia de mantener las actividades

Suspenden servicio de la Línea 3 del Metrobús ENRIQUE LUNA REPORTERO

Autoridades de la recién inaugurada Línea 3 del Metrobús, suspendieron el servicio de la estación Centro Médico, debido a labores de rehabilitación que

consistieron en la colocación de publicidad, por lo que la terminal antes mencionada se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso. Por lo tanto, las personas que deseaban descender en la zona hospitalaria de Centro Médico no pudieron hacerlo

Muñoz

Padres de familia exigen equipamiento en escuela Leona Vicario, en GAM

Cientos de manifestantes protestaron frente a la Asamblea Legislativa del DF

unomásuno / Uriel

unomásuno / Uriel

Muñoz

No a Foro Estadio Azcapotzalco

Trabajos enm Metrobús lo mantendrán cerrado.

porque los choferes de los camiones articulados no realizaron ninguna parada en dicha estación causando confusión y desesperación entre los pasajeros por falta de señalamientos adecuados. Además, por dicho cierre, el tránsito de las avenidas Cuauhtémoc y Baja California se saturó porque un carril de la estación antes mencionada fue completamente cerrado provocando la invasión del arroyo vehicular por parte de los vehículos que tenían que maniobrar para evitar la zona afectada. Recordemos que desde el martes, trabajadores laboran en diversas estaciones de la Línea 3 del Metrobús poniendo carteles publicitarios, como también los vidrios protectores, por lo que en los módulos de atención de dicho medio de transporte han estado informando sobre los trabajos pendientes y los posibles cierres que se realizarán posteriormente.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Localizan tres cuerpos Ejecutan a dos personas en taxi abandonado en el puerto de Mazatlán

Culiacán, Sin.- Cuando llegaban al estacionamiento de un hotel ubicado en la avenida Gaviotas de la Zona Dorada del puerto de Mazatlán, dos personas fueron ejecutadas a balazos. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que las víctimas fueron identificadas como José Cruz Sánchez Manjarrez, de 28 años de edad y Héctor Roberto Bernal Aguirre, de 27. En el momento del ataque, ambos transitaban en una camioneta propiedad de una empresa de productora de agroquímicos. El primero murió abatido adentro del vehículo, mientras que Bernal Aguirre quedó en el acceso a la entrada de personal del hotel cuando pretendía huir del ataque. El hecho ocurrió ante la presencia de turistas, principalmente extranjeros, que visitaban los establecimientos de venta de joyas, restaurantes y centros de esparcimiento. El doble homicidio fue ejecutado horas después de que una persona fue asesinada y arrojada decapitada junto a un cerdo, en el acceso a un restaurante ubicado a poca distancia del hotel. Por otra parte, un grupo de pistoleros dispararon contra la fachada e interior de un restaurante de mariscos en la avenida La Marina, a una calle de la avenida Rafael Buelna.

A

capulco, Gro.En avenida Cuauhtémoc, una de las más transitadas del, fue abandonado un taxi con los cuerpos de dos hombres y una mujer, informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. Señalaron que ayer, a las 23:00 horas, recibieron una llamada anónima al servicio de emergencia 066, donde informaron que afuera de los billares Cuauhtémoc, fue dejado el vehículo con número económico 78, que fue robado un día antes. Más de 50 elementos del Operativo Conjunto de Operaciones Acapulco acordonaron el área y custodiaron la unidad, mientras que peinaban la zona para detectar algún presunto responsable. Los peritos informaron que un cuerpo fue cercenado y en los otros dos se apreciaban golpes; las víctimas estaban en la cajuela del auto envueltos en una sábana y no se pudo identificar a ninguno de ellos, pero oscilaban entre los 25 años de edad. Posteriormente, la unidad fue trasladada con una grúa a la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en el puerto, mientras que los cuerpos se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarles la necropsia de ley y en espera de ser reclamados por sus familiares.

Continúan las ejecuciones.

Deja un muerto agresión a matrimonio en Guerrero Acapulco, Gro.- Hombres armados emboscaron a un matrimonio sobre la carretera federal Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, matando al esposo y dejando herida a la mujer, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) de Guerrero. Señaló que los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer sobre la carretera federal que lleva de Zihuatanejo a Ciudad Altamirano, a unos 30 minutos de Acapulco.

Indicó que los elementos policiales identificaron al sujeto ejecutado como Ramón Hernández Uribe, de 40 años de edad, y a su esposa Esther Cárdenas Hernández. El hombre, quien conducía la pick up Nissan, color blanco, placas de circulación HB04261, y su cónyuge procedían de la comunidad de Pantla con rumbo hacia Las Ollas, cuando ambos fueron atacados por varios hombres armados con fusiles de asalto AK-47 y AR-15.

Asesinan a mujer policía en Michoacán Morelia, Mich.- Una mujer policía de Lázaro Cárdenas fue abatida ayer en ese puerto por desconocidos que lograron darse a la fuga, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia. En los hechos el esposo de la uniformada resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital local. Indicó que la elemento de Seguridad Pública Municipal, identif icada como Juana María Martínez Valdovinos, de 49 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta con su esposo, Jaime Palominos Cetina. De manera intempestiva la pareja fue interceptada por varios sujetos que viajaban a bordo de un taxi, desde donde les dispararon con armas de grueso calibre, para inmediatamente después emprender la huida. En el lugar de los hechos perdió la vida la mujer policía, mientras que su cónyuge, gravemente lesionado, fue asistido por personal médico. Cabe hacer mención que en lo que va del año un total de siete uniformados han sido privados de la vida, de ellos dos eran policías municipales, tres estatales, uno director de Seguridad Pública y otro segundo comandante de la Policía Ministerial.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

LA REPUBLICA 15

unomásuno

Violencia en Ciudad Juárez deja miles de huérfanos en tres años ¡LA MONA!, Mónica Sandoval Hernández “La Topillos”, que se las da de s´tár muy palancota con José Antonio Revath Lacousture, director general de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capirucha, ya tiene a la gente del barrio de Tepito y otrofas colonias hasta la jefa, pos nos comunican ha trincado al resto de giles con el chorizo de conseguirles cantones, pero sólo se ha quedado con una lanotota que le da chance de traer chidas y picudas camionetas del año y la pura lanota choncha. LOS QUERELLANTES nos aseguran que se las dorotea de muy influyente y mamá de los pollitos, agregándonos que la vivales vive en la lleca de Constancia número 78, entre Jesús Carranza y Tenochtitlán de la colonia Morelos, y que entre los agraviados está un muchacho de nombre Cristian, al que desgraciadamente ejecutaron en Tepito, pero le dio a la Mónica Sandoval Hernández ciento cincuenta lucas en efe, sin embargo, que la changa mencionada trae a sus familiares a puro cuento y vuelta y vuelta, sin que les resuelva nada favorable, es más a la señora Angeles Rodríguez Elizabeth, la trae a puro cuento desde hace más de un año y no le cumple, al contrario a últimas fechas ya hasta se le esconde pa´no darle cara y responderle sobre el compromiso que contrajeron. ADEMÁS nos comunican que la defraudadora vía cantones del INVI fue hija de un tira judicial del DedoFoco, que se jubiló y hace poco felpo, pero que ni así respeta la memoria de su jefe que representó a la ley y su retoño lo hace quedar mal pasándose del lado de la delincuencia. PERO LO que la neta no se explican algunos bailados es que como es posible que siendo el titular del INVI Pepe Toño Revath Lacousture una persona honrada su presunta colaboradora sea tan ratota cola peluda, aventándole ribete los quejosos nos aseguran que a las personas que sí les ha entregado o traspasado departamentos también los ha bailado gacho camacho como los que acaba de otorgar en Eduardo Molina número 1720 colonia Vasco de Quiroga delegación Gustavo A. Madero, que tenía a nombre de unos sobrinos, que es como también acostumbra hacer sus transas la Mónica pos los vende al mejor postor. PERO TODO tiene un limite y varios de los quejosos que nos vinieron a ver iniciaran sus denuncias correspondientes ante el Ministerio Público por el delito de fraude, además de presunta falsificación de documentos oficiales, porque la Mónica les ha dado cartas membretadas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, pero con las firmas muy sospechosas como si estuvieran falsificadas, lo que de cincho significaría otro delito de la cadena que ya tiene en su haber esta presunta defraudadora con “fuero”. EN UNO de los escritos balconeados se ostenta la Mónica Sandoval Hernández como “representante” del grupo Calzada de Guadalupe número 14 y firma una presunta lista de personas dadas de baja y otrofas de alta para adquirir departamentos, siendo los nombres de los primeramente citadas; López Vargas Oswaldo por Ángeles Rodríguez Elizabeth y López Vargas Héctor por Hernández Gallardo María Luisa. TOTAL que piden los afectados que intervenga directamente el Director General del INVI José Antonio Revath Lacouture, para aclarar sí efectivamente él se encuentra embarrado en los fraudes en que es señalada su subalterna Mónica Sandoval Hernández y sea investigada por enriquecimiento ilegal ya que como funcionaria de la vivienda tiene que tener registrados todos sus bienes y cuentas bancarias por la derecha. PORQUE de los contrario debe ser atorada y procesada por fraude en contra de dicho Instituto de la Vivienda y la gente desplumada, que fue creado para beneficiar a las clases más desprotegidas y no para que una vívales y su jefe se estén haciendo ricos robando hasta más no poder a costillas de dicho noble instituto, finalizaron los querellantes, que quedaron de traernos número de averiguaciones previas en contra de la Mónica Sandoval Hernández, s´tamos entrados pa´la rifa del llopo. (¡YA S´TÁ!) Email:jefegaytan1@live.com.mx

C

iudad Juárez, Chih.Los más de 7 mil asesinatos registrados en Ciudad Juárez, la más violenta de México, durante los tres últimos años en hechos atribuidos a la guerra entre narcotraficantes, han dejado cerca de 8 mil 500 niños huérfanos, informó una fuente oficial del estado de Chihuahua. Para apoyar a parte de estos niños, el gobierno de Chihuahua ha creado un fideicomiso con un fondo de 100 millones de pesos (8.3 millones de dólares), indicó en conferencia de prensa la presidenta en Chihuahua del Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Bertha Gómez. El fondo para atender a las víctimas de la violencia abarcará a los hijos de los presuntos sicarios asesinados, pues el programa no pretende discriminar a nadie, señaló la funcionaria. Pero aún se analiza si el programa apoyará a los niños que quedaron huérfanos desde 2008 o a partir de 2010. Los beneficiarios del fideicomiso serán únicamente los menores de 14 años, según explicó una fuente del DIF. Inicialmente se había hablado de que serían apoyados todos

los menores de edad. La presidenta del DIF estatal fue designada titular del Comité Técnico para administrar el fondo, que podría llegar a 200 millones de pesos (16.6 millones de dólares) en caso de recibir una aportación del gobierno federal. Ciudad Juárez está considerada la urbe más violenta de México por registrar más de 3 mil asesinatos en 2010 con un promedio que ronda los 9 homicidios por jornada. Tan sólo en lo que va de año suman 350 personas asesinadas, según datos de la Fiscalía General del Estado.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.25

unomásuno

Condicionó TV Azteca publicidad a Carso, a cambio de interconexión Las empresas del magnate evalúan la medida y el impacto que tendría

T

elevisión Azteca condicionó a Grupo Carso la venta de publicidad, a cambio de la firma de un convenio de interconexión de redes en favor de Iusacell, lo cual derivó en la salida del conglomerado de Carlos Slim de las pautas de la televisora. De acuerdo con un vocero de Grupo Carso, “Tv Azteca nos condiciona la venta de publicidad a la firma de un convenio de intercone-

xión; quieren que Telmex y Telcel le den menores tarifas a Iusacell, y como dijimos que no, nos dijeron entonces: no vendo publicidad”. Expuso que el grupo que cuenta con empresas como Telmex y Telcel está dispuesto a comprar espacios publicitarios; sin embargo, es la televisora la que se niega a venderlos si no hay un acuerdo de interconexión. “TV Azteca no nos quiere ven-

der publicidad; nosotros estamos dispuestos a comprársela, pero no nos la quiere vender. Esta discusión surgió el día de hoy. Debemos dejar claro que no nos salimos; nos sacaron”. Por su parte, Televisión Azteca argumenta que en las condiciones actuales, las tarifas de interconexión que ofrecen Telmex y Telcel son una práctica depredatoria que protege su monopolio.

Fija postura SCJN sobre el tema “apagón analógico”

Registra mezcla mexicana nuevo récord: llega a 96.66 dólares por barril La mezcla mexicana de exportación continuó con su tendencia al alza, al sumar 3.09 dólares

más, respecto a su cotización previa y venderse en 96.66 dólares por barril, informó

Petróleos Mexicanos (Pemex). Con este avance, el petróleo mexicano alcanzó su precio más alto en los últimos dos años y medio, al superar la barrera de los 96 dólares por tonel, nivel que no mostraba desde el segundo trimestre de 2008. En el mercado internacional, Bursamétrica señaló que los precios de los crudos de referencia registraron una nueva escalada, debido a que los conflictos en Libia aumentaron el temor a una interrupción de los suministros del energético. Las cotizaciones del West Texas Intermediate (WTI) y Sour (WTS) en Estados Unidos subieron este miércoles a un máximo de 28 meses de 98.10 y 91.52, respectivamente; mientras que el Brent superó los 110 dólares, al cerrar la sesión en 111.25.

México, 23 Feb. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó hoy los recursos de reclamación que promovió el presidente Felipe Calderón en contra de la suspensión de los mecanismos para la transición a la televisión digital, conocida como “apagón analógico”. La primera sala del máximo tribunal del país declaró infundados los recursos que promovió el jefe del Ejecutivo federal contra la decisión de la ministra Olga Sánchez Cordero, emitido el 20 de octubre del año pasado, en la que ordena suspender todas las acciones para esta transición hasta que el juicio no se resuelva en forma definitiva. Con la integración completa de la sala, los ministros confirmaron la decisión de Sánchez Cordero en el marco de las controversias constitucionales 73/2010 y 74/2010, que promovieron diputados y senadores por considerar que el decreto presidencial invade atribuciones. De esta manera, el gobierno federal no podrá emprender las medidas que había anunciado para transitar de la televisión analógica a la digital, lo que incluiría subsidios para la adquisición de codificadores, lo que en un inicio se había planeado que iniciara en el 2015. El Ejecutivo argumentó que el decreto era una norma de carácter general, por lo que de acuerdo con la ley reglamentaria no es procedente una suspensión; no obstante, la Corte determinó que dicha suspensión es respecto a la totalidad del decreto en cuestión. Después de esta decisión, la Corte tendrá que agendar la discusión del fondo del asunto, para determinar si el presidente de la República tiene facultades para emitir este tipo de ordenamiento, sin embargo, no hay una fecha establecida para el análisis de estas controversias constitucionales. Por lo tanto, esta decisión mantendrá suspendido el decreto hasta que los juicios promovidos por los legisladores se resuelvan en forma definitiva.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

veracruz unomásuno

Apoyos económicos para seguridad y obras de pavimentación POR ROBERTO FUENTES C ORRESPONSAL X ALAPA , V ERACRUZ . Para impulsar acciones de seguridad y obra pública en las colonias periféricas de Xalapa, en sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento suscriba convenios para recuperar recursos federales y estatales correspondientes al 2010. La presidenta municipal Elizabeth Morales García, explicó que uno de los acuerdos que se ratificó la tarde de este martes, es en relación al otorgamiento de recursos para ejecutar el Subsidio de Seguridad Municipal (SUBSEMUN) y el segundo, el Fondo de Pavimentación (FOMPAM), para obras de pavimentación. "El convenio del SUBSEMUN ya se firmó y estamos haciendo las gestiones para recuperar el recurso del FOMPAM del año 2010. El año pasado, estos recursos llegaron a Xalapa en el mes de noviembre y esto hizo que no pudieran aplicarse y se regresaran a la federación". La presidenta municipal, detalló que el

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad que el Ayuntamiento suscriba convenios para recuperar recursos federales y estatales correspondientes al 2010. Ayuntamiento de Xalapa lo que hace ahora es una serie de trámites para recuperarlos "y todo parece indicar que sí lo vamos a lograr, uno de los requisitos es que presentáramos el acta de Cabildo donde nosotros aprobamos que se inicie su recuperación, la envia-

remos al Congreso federal y estaremos a la espera de que los envíen". Dijo que los recursos que podrían recuperarse ascienden a los cuatro millones 800 mil pesos, servirán para pavimentar calles, "es un recurso que parece poco pero que nos hace mucha

falta, y haremos todas las gestiones necesarias para obtenerlo". Por último, indicó que el recurso para este año, en ese concepto, asciende a cinco millones 200 mil pesos y también será aplicado en las colonias periféricas.

Elizabeth Morales rehabilita calzada

El reencarpetado de la Calzada del Tecnológico beneficiará a más de 10 mil habitantes, las cuales conectan con siete colonias de la zona. POR ROBERTO FUENTES CORRESPONSAL Se dio el banderazo de inicio al reencar-

petado de la Calzada del Tecnológico la cual beneficiará a más de diez mil habitantes y las cuales conectan con siete

colonias de la zona, esta iniciativa fue tomada por parte de la alcaldesa Elizabeth Morales luego de verificar las

malas condiciones en las que se encuentra esta avenida. En el discurso de arranque de la pavimentación de dicha avenida la edil capitalina destacó que "ésta es la sexta de doce avenidas que estamos reencarpetando gracias al apoyo del Cabildo, y en este caso, la Calzada del Tecnológico permitirá eliminar los baches que provocan un tránsito lento, conectar a las colonias de la Reserva Territorial con la zona centro, y facilitar el traslado de las personas a los centros escolares y de trabajo"; enfatizó. Así mismo destacó que parte del programa de reencarpetado, es rehabilitan las avenidas Enrique Hernández Castillo, Antonio M. Quirasco, Prolongación Acueducto, Acueducto, Manuel María Contreras y ahora la Calzada del Tecnológico, cuyos trabajos tendrán una duración aproximada de tres semanas. Cabe destacar que el reencarpetado de esta avenida se realiza con material asfáltico de alto impacto y comprende cuatro mil 760 metros cuadrados de la avenida Calzada del Tecnológico, esto con el objetivo de dar mayor seguridad a quienes transitan por la zona.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura

unomásuno

Expondrán obra de Helen Escobedo en comunidades de Oaxaca

De las primeras artistas en México en trabajar con performance.

Seres anónimos y sin rostro que representan el desplazamiento de los migrantes, son los protagonistas de la producción artística “Éxodos Sur”, de Helen Escobedo (1934-2010), la cual recorrerá a partir del 4 de marzo, diversas comunidades de Oaxaca, aseguró Fernando Gálvez, curador de la obra. Con la curaduría de Mónica Castillo y

Gálvez, la instalación compuesta por 181 piezas referentes a los hombres y mujeres que deciden emigrar en busca de mejorar su calidad de vida, están vestidas con telas recicladas. Su representación no sólo alude a las migraciones que ocurren a diario en México, sino también en referencia a las migraciones afri-

En marcha, la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería Se trata de un “banquete que ofrece el gozo que produce la lectura”: Narro Robles

El encuentro ofrecerá unas 30 mil novedades editoriales y mil 80 actividades en total.

L

a XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) fue inaugurada por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien dijo que se trata de un “banquete que ofrece el gozo que produce la lectura”. Durante la ceremonia realizada en el Salón de Actos del Palacio de Minería, en esta ciudad, el rector apuntó que “lo más importante para una sociedad son sus libertades”, y por ello “necesitamos vivir en una sociedad educada, donde se atiendan las necesidades de quienes menos tienen”. El rector apuntó que la Feria del Libro es también una convocatoria para combatir la ignorancia, “ésa es la verdadera lucha que debemos emprender. Tenemos que hacerlo porque no estamos de acuerdo en que el promedio de escolaridad en nuestro país sea menor a nueve años

en educación formal”. Dijo: “nos preocupa que tengamos 33 millones de mexicanos mayores de 15 años en rezago educativo y en razón de que muchos sentimos vergüenza y una enorme deuda, por la existencia de cerca de seis millones de analfabetas”. Ejemplificó al recordar que entre los indígenas mexicanos, una de cada cuatro personas mayores de 15 años es analfabeta, y casi la mitad no ha terminado la primaria. “Todavía peor: casi nueve por ciento de los niños indígenas de entre seis y 14 años no asiste a la escuela”. Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Victórico Albores Santiago, lamentó que los escritores pierdan en México 125 millones de pesos cada año por culpa de la piratería y el fotocopiado ilegal de obras literarias, publicadas de manera legal.

Lamentó también que en el mismo lapso los editores y libreros del país dejen de ganar honestamente 250 millones de pesos por la misma razón, por lo que en nombre de la Caniem presentó tres puntos de acción que solicitan permanentemente a las autoridades. “Seguiremos insistiendo en que se tomen las medidas necesarias para: fortalecer la cadena productiva y comercial del libro; fomentar la lectura en todos los niveles y en todo el territorio nacional; y un respeto irrestricto a los derechos de los autores”, precisó. Antes de la ceremonia, el director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y anfitrión del evento, José Gonzalo Guerrero Zepeda, destacó que este año, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería ofrece alrededor de 30 mil novedades editoriales y un total de mil 80 actividades.

canas, asiáticas y europeas. En conferencia de prensa, Gálvez comentó que “Éxodos Sur” es una propuesta colmada de colores, movimientos y vibraciones que causan agitación visual, muestra del trabajo tan apasionante de Helen, quien fue de las primeras artistas en México en trabajar con lo que hoy se conoce como instalación y performance.

Unen a Gabo y Mario en un libro De Gabo a Mario examina la amistad que unió a dos grandes escritores latinoamericanos y la famosa riña que terminó a puñetazos para narrar la historia de uno de los períodos más fértiles de la literatura hispanoamericana. Escrito por Ángel Esteban y Ana Gallegos, dos catedráticos de literatura de la Universidad de Granada, el libro se enfoca en las relaciones personales entre los más famosos representantes del boom, destacando así el carácter humano de los escritores por medio de sus aventuras, celos, celebraciones y posturas políticas. Lo singular de este libro es que, aunque esté basado en una investigación sólida y en el considerable bagaje crítico de sus autores, no se trata de un libro para especialistas, sino para aficionados. El estilo es diverso en cuanto a registro, desplazándose entre lo académico y lo coloquial. Esta gama de narraciones hace que la lectura sea fácil y divertida, y le brinda a su vez un gran sentido del periodo histórico. En la narración se intercalan no sólo fragmentos de cartas, ensayos y entrevistas, sino también letras de canciones populares y películas de la época. Publicado originalmente en 2009, en España, la reciente edición de Vintage Español cuenta con un epílogo nuevo ingeniosamente titulado “Final ‘Nobelesco’” . Según los autores, el llamado boom surgió más de una serie de coincidencias que de una decisión intencional. “El boom no fue un grupo que conscientemente trataba de abrirse paso entre las bambalinas del éxito comercial”, escriben. “Lo que hubo fue una serie de coincidencias que, unidas a la gran calidad literaria de sus protagonistas, provocaron el terremoto más impetuoso de todas las épocas en las letras hispánicas” .

Gabriel García Márquez.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

La fiesta brava, en el arte de Alejandra Aguilar Alejandra Aguilar Molina, cuya pintura resulta siempre inolvidable para sus admiradores, tomó en esta ocasión el infinito tema taurino para llenar más de 25 telas de mediano y gran formato, de Sol, alegría, intensidad, dramatismo, suspenso, amor y belleza inusitadas; utilizando para ello pinturas al óleo con las que ella desarrolló toda la realidad que desde hace muchas décadas ha constituido el llamado Arte de Cúchares. Apoyada por la experiencia de Sanda Racotta, coordinadora de eventos culturales del Seminario de Cultura Mexicana, se inauguró hace unas horas la citada muestra en la galería ubicada dentro de la institución, en Presidente Masaryk 526, Polanco. El público disfrutó realmente las obras, en las cuales la artista demostró su talento para unificar un dibujo de rigurosa línea académica, cromado dentro de una fina expansión de gamas sutilmente armonizadas. En ellas, Alejandra Aguilar Molina mostró no sólo una sensibilidad muy especial para planificar una emocionante historia de toros y toreros, sino que logró un ameno tono regresivo a la pintura de caballete, al encanto de la figura humana, los escenarios y las atmósferas íntimas de los personajes, y al gusto al que difícilmente podremos renunciar: El realismo mágico o el realismo fantástico. La artista, quien asistió a su propia exposición con su esposo, fue testigo que al público le agradó muchísimo la muestra junto con su estilo para pintar. Ya que el personaje principal, representado por un joven y bello torero, fue concebido por la pintora en todos los momentos de enfrentamiento emocional consigo mismo. En Vigilia, el personaje se siente angustiado 24 horas antes de la corrida y lee un libro; también apaga una vela para pedir un deseo; se contempla a sí mismo ante un espejo con cabeza de toro y mucho más. En El Atuendo, el bello traje de luces aparece impregnado de vibraciones magnéticas dentro de una noche retocada de luceros. También en un cuadro se aconseja que un torero no debe dejar las zapatillas ni la montera, sobre una cama. Los trastos y los avíos, también explican a la gente la inevitable realidad, de que esas banderillas y demás objetos para el rejoneo hasta llegar a las espadas y a la puntilla, serán para matar a un toro antes de que éste embista a su oponente. Por ahí también, aparece una camioneta —La Calesa—, en donde el hombre viajará rumbo a la Plaza de Toros a enfrentar su destino. Ahí lo esperan dos presiones fortísimas: la representada por los aficionados y la del noble animal quien también mira de frente al adversario. Así, nada olvidó la joven pintora, ni al público, ni a la taquilla, ni las supersticiones tan clásicas en la llamada fiesta brava.

La artista trabajó en el tema taurino.

Inauguran el programa “140 caracteres”, del INBA Lanzó el ciclo en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”

L

a literatura nunca ha estado peleada con la tecnología, muchos creadores literarios la utilizan, el escritor Alberto Chimal, al inaugurar el programa “140 caracteres”, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para vincular ese arte con las redes sociales. En el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” participaron Alberto Chimal (@albertochimal), Ruy Feben (@ruyfeben), Renato Guillén (@tatto.hunter), Isaí Moreno (@isaimoreno) y Antulio Sánchez (@tulios41), quienes ya comenzaron a explorar las posibilidades creativas de esas herramientas tecnológicas. Durante la primera sesión, “La llegada de la twiteratura”, Antulio Sánchez expuso un amplio y bien documentado recorrido por el devenir de los sitios en Internet y sus aplicaciones, hasta llegar a las redes sociales, con todas las bondades que ofrece al quehacer intelectual, como lo es la literatura. Por otra parte, Isaí Moreno dijo que él descubrió la red social durante

la contingencia sanitaria que tuvo el país a consecuencia de la influenza H1N1. “Comencé a utilizar este medio y a través de él conocí a varios escritores. Desde entonces lo utilizo para mis propias creaciones”, dijo a los asistentes. Aseguró que piensa seguir usándola y, de hecho, lo hace de manera cotidiana y ofrece ligas para que sus seguidores puedan tener acceso a lo que él escribe y a las obras de otros autores. “El reto ahora es ser certeros en lo que escribimos”, comentó en su oportunidad Ruy Feben.

En tanto, Renato Guillén declaró convencido que la literatura se ha apropiado, históricamente y en todo el mundo, de las innovaciones que ofrece la tecnología, y por eso consideró que esta red social es una estupenda herramienta que promueve la creación literaria y da a conocer ampliamente nuevas obras. Como introducción, mencionó que con la finalidad de explorar la escritura que se origina en dicha red social, sean cuentos, poemas y otros textos de género desconocido o por inventar, el INBA lanza este

Vincular el arte de escribir con las redes sociales, el fin.

ciclo en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”. En esta primera sesión del ciclo, en la que cualquier persona interesada pudo actuar por medio de la red social, se analizaron los caminos que se pueden trazar en ella por quienes la utilizan como plataforma de creación artística, y se revisó la estrecha relación entre esta y otras formas de expresión literaria. Durante la sesión, respondieron preguntas en torno a la red social, ¿por qué es tan popular?, ¿qué representa para quienes lo utilizan como una herramienta de creación?, ¿cuál es la relación entre ésta y otras formas de expresión literaria?, entre otras. Algunos de los temas programados hasta noviembre son “Las personas virtuales” (creación de una personalidad virtual y un proyecto de escritura), “Jam de escritura”, “Laboratorio de escritura”, (remakes, experimentos, retuits) y “Palíndromos y otros juegos literarios” (Twitter como espacio de juego creativo: reglas, inspiración, lectura).


20

unomรกsuno

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

Distinguirán a Shakira en Harvard Será reconocida como “Artista del Año” por la Universidad

L

os Ángeles.- La cantante colombiana Shakira, quien suma a las actuaciones de su gira mundial Sale el Sol, una presentación el 7 de mayo en Bucarest, será distinguida este sábado como Artista del Año en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. La casa de estudios entregará un trofeo que reconocerá a la intérprete de Pies descalzos y Loca como Artista del Año 2011, certamen que se realizará durante la tradicional ceremonia anual alusiva al “Ritmo en la Cultura”. Esta distinción se dio gracias a la elección realizada de manera unánime por los estudiantes y profesores de la Fundación de la Universidad de Harvard, dirigida por S. Allen Counter, quien manifestó al respecto: “Sus contribuciones a la música y su distinguida trayectoria, plagada de creatividad, han sido reconocidas en todo el mundo, además de ser también una persona sumamente admirada por su esfuerzo y labor humanitaria, por medio de su Fundación Pies Descalzos”. Por otra parte, la cantante colombiana llevará la música de su gira Sale el Sol, que da nombre a su más reciente disco, a Bucarest (Rumania), actuación que se realizará el 7 de mayo próximo en la Plaza Constitutiei. Dicho recital se convertirá

La intérprete de Loca, acreedora a un trofeo. en la segunda ocasión que la intérprete se presente en

Rumania, tras haber hecho lo mismo en 2006.

Comunidad costarricense entregará reconocimientos El próximo 3 de marzo, la comunidad costarricense radicada en México entregará la presea “Ray Tico” a distinguidas personalidades del ambiente artístico, cultural y político; dicho recono-

Nuestro presidente editor, Don Naim Libien Kaui.

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

cimiento será entregado por la embajadora de Costa Rica, Gabriela Jiménez Cruz. Entre los galardonados se encuentran: el actor Erick del Castillo, Arturo Castro, director del

grupo “ Hermanos Castro”; la cantante Lila Deneken, Rafael Rojas, Vica Andrade y la productora de telenovelas Carla Estrada, entre otros grandes de la farándula. Merecedores de este reconocimiento están también los profesionales de la comunicación, como el señor Naim Libien Kaui, presidente editor de este diario, y Jaime Morales Guillén, periodista y comunicador. Importantes personajes de territorio tico no pueden quedarse atrás, y Karla Jirteh, una de las principales baladistas costarricenses, tendrá su reconocimiento, así como el destacado actor y distinguido médico Odón Prado Loredo; la estupenda cantante Dalia Inés; el comunicador Eduardo Narváez y el cantante folclórico Marco Antonio El Yaqui. La Embajada de Costa Rica y la comunidad costarricense en México se verán engalanados con este magno encuentro de culturas y arte musical, en honor de nuestro gran “Ray Tico”.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Murió Eric Ramírez, violinista de la Sinfónica!

C

iudad de México.- Eric Ramírez Cahue, violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional, murió a los 46 años de edad, y montaron guardia de honor en la agencia donde se velaron sus restos, informa Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes… “LAMENTAMOS profundamente y nos sentimos consternados por la pérdida inesperada del maestro Ramírez Cahue, un elemento fundamental de la OSN”, manifestó el subdirector del INBA… ERA SOLISTA en las principales orquestas de México y ofreció recitales en Europa, Sudamérica, Canadá y México… CON LA ORQUESTA Do Norte de Portugal participó en el Festival Internacional de Toulouse, Francia, y en el Festival de Radio France... EN 1990 ingresó a la Orquesta Sinfónica Nacional… LE SOBREVIVEN su viuda Paulina Torres y un hijo de 9 años. Cómo han pasado los años… WILLIAM JENKINS, ex cónsul de Estados Unidos de América en México, llegó a controlar una gran parte de la producción de películas del cine mexicano en los años 50, además de importantes filmes de Hollywood. Poseía gran parte de las acciones financieras de los estudios cinematográficos de nuestro país, estupendamente equipados… LA MAYORÍA de las películas mexicanas eran melodramas, fábulas religiosas, hijas perdidas o salvadas por el amor, y los directores acudían al “costumbrismo”, a un folclore para ganar turismo internacional con los actores con guitarras y sombreros y desfilaban hermosas mujeres rancheras y soñadoras, en las viejas haciendas de la provincia mexicana… FUE UNA EPOCA DE ORO con Tito Guízar, Jorge Negrete, Pedro Infante, Pedro Armendáriz, Emilio Indio Fernández, Dolores del Río, María Félix, Sara García, Fernando Soler y sus hermanos Andrés, Domingo y Julián. Fueron los tiempos de Mario Moreno Cantinflas, egresado de las carpas, y llegó muy alto, ya que hasta los críticos europeos lo llegaron a comparar con Charles Chaplin… WILLIAM JENKINS vivió esa época y trabaWilliam Jenkins. jaba con los bancos mexicanos para financiar los filmes, cuyo rodaje se realizaba generalmente cada 3 semanas, contra las 12 semanas de las cintas de Hollywood, 8 semanas en Francia y Alemania Federal y 7 en Italia… JENKINS fue socio capitalista de Gabriel Alarcón Sr… Remolino de notas… “HERNAN CORTES” es el proyecto pendiente del actor español Antonio Banderas para filmar en México. Se habla de una inversión de 45 millones de dólares… JONAS CUARON, hijo de Alfonso Cuarón, también es director de cine. Debutó con la película Año Uña… PAULINA RUBIO, contratada para actuar en el Madison Square Garden, de Nueva York… LILIANA LAGO, Karla Flores, Paola Durante e Isabel Madow son las integrantes del nuevo show musical Mujeres… SASHA GREY viene a México. Es la “Diosa del bikini azul”… NIURKA se cambia de casa en Miami. Vendió todo lo que tenía en la anterior mansión… EN 1954, Katy Jurado fue la primera actriz mexicana nominada para el “Oscar”, por su actuación en la película Broken Lance… DANIEL FIERRO GRIJALBA es le nuevo secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A. C. Sucede en el importante cargo a Raúl Ramos Rivadeneyra, quien realizó valiosa labor. Fierro Grijalva estará al frente de la Unión de 2011 al 2014. ¡Suerte!... Pensamiento de hoy Todos construimos nuestro propio futuro, cada día… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en cámaras y micrófonos de unomásuno TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Nayelli Ibarra Luna (una de mis cuñadas), quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La amistad es siempre una responsabilidad dulce, nunca una oportunidad. Jalil Gibran… LANZAN DISCO En efecto, lanzan disco con lo mejor de la música norteña, cumbia y salsa. Éste se titula “Vámonos de reventón esta noche” y son 6 discos que son propios

Alessandra Rosaldo. para fiestas de fin de año. Aunque faltan varios meses par las fiestas de fin de año y ahora que la gente está más que nunca viviendo problemas de todo tipo en el país, se ha editado la colección de discos con el nombre de “Vámonos de reventón esta noche”, con los mejores éxitos de la cumbia, salsa y música norteña… ¡QUÉ TEMAS! Esta edición especial de seis discos y editada por el sello Straight Songs contiene hits de ayer, hoy y siempre, que son clásicas en diversos ritmos musicales. Entre los números más destacados están “Una aventura”, “Caballo viejo”, “Antídoto y veneno”, “Jardín prohibido”, “Chambacú”, “El diario de un borracho”, “Ojitos mentirosos”, “Copa tras copa”, “Cuatro caminos”, “El chubasco”, “Muñeca esquiva”, “Cumbia sampuesana”, “Ojitos negros”, “Y por esa calle vive”, “ A medias de la noche” y “Rosita de olivo”, entre otras tantas… A DARLE VUELO A LA ALEGRÍA Realmente para los que gusten sacar la energía en la pista de baile y darle vuelo a su alegría contenida, resulta un gran regalo contar con esta colección única en su género, y lo mejor de todo a un precio accesible para todos los bolsillos. Además, es una gran acierto el contar con todos los géneros musicales que gusta la gente de nuestro país para bailar, como lo es la salsa, cumbia y norteño, para así satisfa-

cer todos los gustos. “Vámonos de reventón esta noche”, con el sello Straight Songs, es una producción única en el mercado nacional y ya puede adquirirse en tiendas departamentales, autoservicios y especializadas, y está alcance de su presupuesto… CLAUDIO VALENZUELA En efecto, Claudio Valenzuela y Los Concorde estuvieron juntos por primera vez. El 5 de febrero pasado se reunieron en un antro de la Condesa, pero Claudio sigue siendo integrante de Lucybel. Como un suceso especial y único en el ambiente del rock nacional, por primera vez se presentaron en concierto Claudio Valenzuela, integrante de Lucybel y Los Concorde, en un centro de espectáculos en la colonia Condesa de la ciudad de México… Este evento tuvo lugar el sábado 5 de febrero en el antro “Caradura”, que se ha convertido en un lugar concurrente para los seguidores de los buenos exponentes del rock en español y que esta vez abrió sus puertas a Claudio y Los Concorde, en un mano a mano musical que puso mucho ambiente. El costo del boleto fue de 80 pesos, algo muy accesible en estos tiempos de crisis, y fue un éxito total. Claudio Valenzuela visitó nuevamente nuestro país en plan de solista, luego del lanzamiento el año pasado de su primer disco sin sus compañeros de Lucybel, titulado “Gemini”, editado por el sello Straight Songs y que reporta buenas ventas en toda la República, con temas inéditos de su propia inspiración… Por cierto, Claudio afirmó que el nuevo disco de Lucybel, denominado “Fénix”, ha sido un exitazo en su natal Chile, y que en México va por el mismo camino porque se reporta que se ha agotado, asimismo promete venir pronto con la banda a varias tocadas para mediados de año. Cabe resaltar que Claudio, en estos días, se presentó solo en otros lugares como el “Revolution Pub” de San Juan Teotihuacán, con localidades agotadas y también estuvo con Los Concorde en el “Caradura”, de la colonia Condesa. El grupo de Los Concorde está integrado por Leonardo de Lozanne, de Fobia; Mauricio Clavería, de La Ley; Tavo, de Resorte, y Atto, de Atto y Los Majestics… CHISTE Y DESPEDIDA Un indito en el Registro Civil: “¿Es usted casado?”; “Sí señor”; “¿Con prole?”; “No senior, con Lupe”; “¡Prole quiere decir HIJOS!”; “Ah sí, tengo un prolo y una prola”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.m

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Difunden más presentadores del Oscar Bardem y Helen Mirren, así como Matthew McConaughey serán anfitriones de un premio en la 83 entrega anual

L

os Ángeles.- Los ganadores del Oscar Javier Bardem y Helen Mirren, así como Matthew McConaughey serán presentadores de un premio en la 83 entrega anual de la estatuilla, que se efectuará el próximo domingo en el teatro Kodak, de Hollywood, difundió aquí la Academia. Los productores de la ceremonia Bruce Cohen y Don Mischer confirmaron hoy que Bardem será quien anuncie a los nominados de una categoría y abrirá el sobre para revelar al ganador correspondiente. El artista español obtuvo el Oscar al Mejor Actor de Reparto en 2007 por No country for old men. Este año recibió su tercera postulación a estos premios, en la categoría de Mejor Protagónico, por el largometraje que representa a México en Película Extranjera Biutiful. Por su parte, Mirren, quien ha sido nominada en cuatro ocasiones al Oscar, en 2006, ganó por su trabajo protagónico en The queen. Las postulaciones que ha recibido la actriz británica se dieron en 2009 por su trabajo en The last station y como actriz de reparto en 1994 por The madness of king George y en 2001 por

Gosford park. Otras películas en las que ha participado destacan The mosquito coast, Some mother’s son, Calendar girls, State of play, Red y The tempest. McConaughey está por estrenar los largometrajes The Lincoln lawyer y Killer Joe, y ha aparecido en producciones fílmicas como A time to kill, Amistad, Ed TV, The wedding planner, How to lose a guy in 10 days y Tropic thunder. Bardem obtuvo la estatuilla al Mejor Actor de Reparto en 2007.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,354 de fecha 22 de febrero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores SEBASTIÁN ROBERTO SEGURA MEDINA y MARTHA JUDITH SEGURA MEDINA, en su carácter de albaceas y coherederos, con la concurrencia y conformidad expresa de los también coherederos señores HÉCTOR SEGURA MEDINA, ROSA LETICIA SEGURA MEDINA, CLAUDIA SEGURA MEDINA, PATRICIA SEGURA MEDINA y JORGE RODRIGO SEGURA MEDINA, y del señor SEBASTIÁN SEGURA OSORIO (quien también acostumbra usar y escribir su nombre como SEBASTIÁN SEGURA Y OSORIO), en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA CONCEPCIÓN MEDINA LÓPEZ (quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CONCEPCIÓN MEDINA LÓPEZ o MA. CONCEPCIÓN MEDINA LÓPEZ), con intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo y los coherederos aceptaron la herencia instituida en su favor; los señores SEBASTIÁN ROBERTO SEGURA MEDINA y JUDITH SEGURA MEDINA aceptaron los cargos de albaceas mancomunados que les fueron conferidos, protestaron su fiel desempeño, tomaron posesión y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 23 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER A V I S O NOTARIAL

Por escritura No. 45,797, de fecha 17 de Febrero de 2011, ante mí, el señor ARTURO HIDALGO NAVARRETE, aceptó la herencia y la señorita LUCIA NAVARRETE HERNANDEZ (quien también acostumbra usar el nombre de LUCIA NAVARRETE) aceptó el legado y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria de la señora ELISA NAVARRETE HERNANDEZ (quien también acostumbró usar los nombres de MARIA ELISA NAVARRETE HERNANDEZ Y ELISA NAVERRETE).

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña MILVA PEÑA VELÁZQUEZ, y que por Escritura ante mí número 28,883 de fecha 22 de febrero de 2011, los Sres. FRITZI CHERNY PEÑA y JORGE HERNANDEZ LEYTE, ACEPTARON LA HERENCIA y LEGADO, respectivamente, y doña FRITZY CHERNY PEÑA, acepto el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 23 de febrero de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,045, libro 1,391, de 21 de febrero de 2011, el señor PEDRO MARTELL FONSECA, en su carácter de presunto heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARISTEO MARTELL CAVA, también conocido o identificado como ARISTEO MARTELL CALVA; asimismo aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 22,625 de fecha de 22 de febrero del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DIEGO ALFREDO TRINIDAD MATEO, a solicitud de los señores MARIA EUGENIA MORALES MATEO, GUSTAVO TRINIDAD MORALES, ALFREDO TRINIDAD MORALES y VICTOR TRINIDAD MORALES, acompañados de las testigos, señores ROGELIO PEDRO HERNANDEZ VELAZQUEZ y MARIA FLORES ALVARADO y de acuerdo con la información testimonial que rindieron los dos últimos de los nombrados y conforme a lo que declararon los señores GUSTAVO TRINIDAD MORALES, ALFREDO TRINIDAD MORALES y VICTOR TRINIDAD MORALES, de que el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, SE RECONOCIO COMO HEREDEROS de la referida sucesión a los señores GUSTAVO TRINIDAD MORALES, ALFREDO TRINIDAD MORALES y VICTOR TRINIDAD MORALES, por ser hijos del autor de la mencionada sucesión, quienes ACEPTARON LA HERENCIA, acordando NOMBRAR COMO ALBACEA a la señora MARIA EUGENIA MORALES MATEO, quien aceptó dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola de la obligación de garantizar su manejo, los señores GUSTAVO TRINIDAD MORALES, ALFREDO TRINIDAD MORALES y VICTOR TRINIDAD MORALES. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELDs

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,439, de fecha diez de febrero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores Araceli Ofelia, Silvia María Teresa, Adolfo e Ildefonso Javier, todos ellos de apellidos Juárez Guzmán, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Ofelia Guzmán Escamilla, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Araceli Ofelia Juárez Guzmán, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 10 de Febrero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha dieciséis de febrero de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JAVIER ROJAS SANCHEZ que otorgan los señores LAURA SOTO FONSECA, HECTOR MIGUEL ROJAS SOTO y LIZET ROJAS SOTO en su carácter de concubina y descendientes directos respectivamente del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Demandan cárcel para contratistas incumplidos Al ex delegado de Conagua deben fincársele responsabilidades JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El diputado Juan José Martínez Pérez, pidió cárcel para el ex delegado de Conagua en la entidad, Omar Celim Komukai Puga y que se finque también responsabilidad penal a todos los contratista que incumplieron los compromisos firmados con la federación para la construcción del PHIT, a los que la Auditoría Superior de la Federación ya les comprobó diversas irregularidades por más de 2 mil millones de pesos. Desde la tribuna del Congreso y durante la larga sesión pública ordinaria de ayer, el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, quien también pidió que el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege y el actual delegado de esa dependencia federal, Jorge Octavio Mijangos Borja, renuncien a sus cargos, señaló que la encarcelación del ex delegado y otros funcionarios de Conagua y constructores, debe ser inmediata, debido a que defraudaron “a la hacienda pública federal y sobre todo

Diputado Juan José Martínez Pérez exige justicia. por los grandes daños ocasionados a los tabasqueños”. El legislador perredista, basó su petición en el resultado de la Auditoría Superior de la Federación, donde se encontraron observaciones en la cuenta del 2009, tiempo en que estuvo al frente Komukai Puga, donde se corroboraron irregularidades en obras pagadas y no ejecutadas por más de 2 mil millones de pesos, así como no realizar las obras del Plan Hídrico Integral, como se marcaron los lineamientos en las licitaciones públicos. “Eso sí, se pagó a los compadres por estas obras,

exorbitantes sumas de dinero”, afirmó el legislador quien añadió que para realizar la auditoría se revisaron 148 contratos de obra pública y de servicios relacionados con las mismas, con un importe total de 945 millones 871 mil pesos, y nueve convenios de colaboración formalizados en las oficinas centrales de Conagua, por un total de 67 millones 132 mil pesos que corresponden a los mil 13 millones de pesos reportados en la cuenta de la hacienda federal del 2009, por ser susceptible de verificar en los contratos.

Modernizarán Ley de Desarrollo Pecuario Luego de 40 años de vigencia, la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Tabasco, será actualizada, anunció el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Pesqueros del Congreso,

Pascual Bellizia. Ayer dieron inicio los trabajos para reformar la citada ley, por lo que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz, asistió a la primera de varias reuniones que se llevarán a cabo en el Congreso, donde inició el análisis de la iniciativa que fue enviada por el Ejecutivo del estado. Para conformar la nueva ley o hacer reformas a la que está vigente desde hace 40 años y que no corresponde a la realidad actual, los legisladores, el titular del ramo y los productores, serán quienes realicen este trabajo, toda vez que “en esta ley sí habrá la participación de los sectores involucrados en la actividad pecuaria”, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia. “Para esta ley, no sólo se aprobará la iniciativa enviada por el Ejecutivo, sino que se tomará en cuenta la opinión de los productores, que son a final de cuentas, a quienes beneficia o perjudica, por eso es menester tomar en cuenta su opinión”.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Exhortan a Mayorga omo pocas veces, los diputados de las seis fracciones parlamentarias se pusieron de acuerdo y coincidieron en enviar un exhorto al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, para que quien sea designado para hacerse cargo de la delegación de esa institución en sustitución de María Guadalupe Guerrero Córdova, “cuente con una reconocida trayectoria dentro del sector agropecuario y con experiencia en lo administrativo y operativo, que conozca la problemática del campo tabasqueño para que pueda atender oportunamente las necesidades de este sector”. Este exhorto, se hace por la preocupación de los productores a los que el supuesto nombramiento de César Abreu Casanova, síndico de Hacienda del municipio de Emiliano Zapata, levantó tal azoro por el desconocimiento que tiene de la dependencia y del campo tabasqueño, que llevaron su inquietud al Congreso del estado, en donde el diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, tomando en cuenta la petición de los hombres del campo, propuso al pleno el punto de acuerdo para el exhorto, ahora sólo falta esperar la respuesta del secretario Mayorga Castañeda, quien, estamos seguros, designará efectivamente a alguien que conozca la institución y no al zapatense César Abreu Casanova, quien además es acusado por el pueblo de Emiliano Zapata, de proteger al subdirector de la policía de aquel municipio porque es su compadre al que le paga quincena tras quincena, vacaciones y bono de fatiga a pesar de que ni siquiera se presenta a laborar. No creemos que el titular de SAGARPA quiera un colaborador con esos antecedentes que sólo pondrá por el suelo el prestigio de una de las pocas delegaciones federales que sí ha trabajado. ¡¿Viva la diputada?! ¡Viva la diputada!, fue la frase que asombrados padres de familia y directores de diversos planteles educativos escucharon por parte de cerca de 50 personas –ayudantes- de la titular de la Secretaría de Educación, Beatriz Luque Green, quien está utilizando los programas federales, para disfrazar su “velada”, ya no tan velada, campaña para una diputación local. Mientras que hasta el diputado del Panal, Manuel Ulín Barjau, hace llamados a las autoridades educativa y a la Procuraduría General de Justicia del estado para que se investiguen los continuos robos que sufren las escuelas públicas en la entidad y mientras que los 35 legisladores –las seis fracciones parlamentarias- exhortan a las mismas autoridades de Educación que encabeza Beatriz Luque para que se de mantenimiento a las escuelas porque se están cayendo, unas por lo viejo de los inmuebles y otras por las afectaciones que sufrieron durante las inundaciones, la titular del sector educativo en la entidad, se dedica a su campaña de proselitismo, prueba de ello, es que su séquito, conformado por más de 50 empleados de la institución, entre los que hay más mujeres que hombres, eligen una escuela con patios grandes, para convocar allí a los directores y padres de familia de otros planteles, no sólo de gobierno sino también particulares a quienes no se les dice para qué quieren que asistan, pero al llegar los paterfamilias, profesores y directivos de los demás centros educativos, no sólo tienen que esperar una hora bajo el sol para que se les diga a que rayos los hicieron ir, sino que su sorpresa es mayúscula cuando hace su aparición entre porras, vivas, y la entrega de rosas rojas, la señora Beatriz Luque a quien entre las “vivas” le dicen “diputada”, lo que es aclarado por su personal, “no, no es que sea diputada, es que va a ser”. Así que se quedan casi infartadas las señoras cuando se dan cuenta que las llevaron como inocentes borregas a la escuela en “apoyo a Bety”. Para esto, lo primero es que les entregan folletos del gobierno federal en los que aparece a detalle el acuerdo nacional para la salud alimentaria, estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, programa de acción en el contexto escolar, folletos que obviamente no le cuestan ni a la dependencia en el estado ni al bolsillo de Beatriz Luque, quien hábilmente lleva engañadas a las personas a sus mítines políticos, para luego decir que “es la gente con la que cuento”. TRANSITORIO ÚNICO. Se instruye al oficial mayor de este Congreso para que remita por oficio el presente Acuerdo al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para su atención.

C


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Cancún unomásuno

J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

E

l presidente municipal electo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, dijo ayer que hará las gestiones que estén a su alcance para que la cárcel municipal sea

El destino no merece que se le relacione con violencia extrema

Julián Ricalde Magaña, edil electo de Benito Juárez.

removida fuera de la ciudad, pues Cancún no merece que se le relacione con temas de violencia e inseguridad como los que se generan en ese recinto administrado por el gobierno del estado. Es un hecho, dijo, que los reos de ese centro “no se van porque no quieren; siempre ha habido un autogobierno y los directores que han puesto al frente se han caracterizado porque sólo fingen y no fungen”. Esta misma postura de sacar la cárcel de la ciudad es compartida por el gobernador electo, aseguró Ricalde Magaña, y dijo que una vez que asuma el cargo hará cuanto esté en su mano para que se concrete el traslado del recinto a otro lado, pues Cancún no merece que se le relacione o se le adjetivice con temas vinculados a los motines y la violencia que se genera en la cárcel. En otro orden de ideas, Ricalde Magaña dijo que revisará el supuesto déficit de 75 millones de pesos que arrojó la revisión a la cuenta pública del gobierno municipal en funciones,

pues ya de por sí la de Benito Juárez es una administración deficitaria como para que se abulten aún más las deudas y demás compromisos financieros. Pidió que se aclare a cuenta de qué son esos 75 millones de pesos. Ricalde Magaña anunció también que a más tarde el jueves de la siguiente semana anunciará el nombramiento de casi la totalidad de su equipo de trabajo, que son entre 12 ó 13 directores generales, “dependiendo de que se definan aquellas áreas que se fusionen o desaparezcan”. Sobre el tema del predio La Herradura que podría quedar pendiente para su administración, dijo que deberá estudiar el asunto, pues si bien Fonatur reconoció que comercializó el predio con un uso de suelo distinto al que se le ofreció a los inversionistas italianos, deberá estudiar bien a qué se compromete el Ayuntamiento si aprueba un cambio de uso de suelo en los términos en los que Fonatur y los inversionistas lo están solicitando.

Pretende Félix ensalzar a Borge perjudicando a Julián MARTHA JUÁREZ REPAORTERO

Como un acto desesperado, el gobernador de Quintana Roo Félix González Canto trata de heredar al alcalde entrante Julián Ricalde Magaña todas las complicaciones posibles para maniatarlo durante su gobierno, con la finalidad de posicionar la figura del gobernador electo, Roberto Borge Angulo en el municipio de Benito Juárez. Ante el hecho de que la oposición y concretamente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se haya ubicado políticamente en la entidad con el triunfo en varios municipios en las elecciones del pasado 4 de julio,

donde el PRI perdió la mayoría de los gobiernos municipales, González Canto trata de crear conflictos entre las cúpulas empresariales y sindicales para

enfrentarlos con el gobierno de Julián Ricalde Magaña y así debilitar su capacidad de gobierno. Algunas de las presiones que

ejerce el gobierno estatal en contra del gobierno municipal de Benito Juárez es la creación de un complejo hotelero en las instalaciones del Centro de

Félix González Canto, centro y el virtual líder del PRI, Humberto Moreira.

Convenciones, para sobredensificar el corazón de la zona hotelera, que derivaría en la insuficiencia de los servicios públicos, así como un incremento considerable del tráfico vehicular para el traslado del personal con afectaciones severas al turismo y a la comunidad en general. Tomando en consideración que dichas aprobaciones son exclusivas del gobierno municipal, se ha generado una confrontación del gobierno estatal para imponerse ante el gobierno local de Benito Juárez. Todo esto para cumplir los compromisos de campaña que hicieron los priístas y ponerle piedras en el camino al gobierno perredista de Ricalde Magaña.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Homenaje al IPN! * El gobernador Marco Antonio Adame acudió al Palacio de Bellas Artes para ser partícipe de estos festejos, encabezados por el presidente Felipe Calderón y Yoloxóchitl Bustamante, directora del Poli REPORTERO

P

orque el progreso y el desarrollo de Morelos están íntimamente ligados a la preparación académica, tecnológica y científica de sus jóvenes, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, ratificó su compromiso con el sector educativo, que en el estado es beneficiado por prestigiadas instituciones nacionales. Así lo expresó al acudir a la conmemoración del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la directora del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante Díez, en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. “Estamos contentos por ser parte de esta celebración de 75 años de vida del Instituto Politécnico Nacional, una de las grandes instituciones de nuestro país y de las que Morelos se beneficia con su servicio a través de los centros de investigación como el CEPROBI, dedicado al desarrollo de productos de biotecnología, ciencia y técnica aplicada a la producción de alimentos”, señaló el gobernador morelense. Marco Adame precisó que con el fortale-

El diputado Luis Miguel Ramírez Romero, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos, informó que el órgano de gobierno que él preside, en términos de lo que dispone la Ley Orgánica que rige esta Institución, tendrá un plazo que vence hasta el próximo 4 de abril del año en curso, para emitir una resolución en torno a la demanda de juicio político contra el gobernador Marco Adame que presentaron ciudadanos el pasado 21 de febrero, una vez que ayer le fue turnado el caso durante la sesión ordinaria. El legislador Luis Miguel Ramírez Romero presentó un esquema de los artículos de la legislación aplicable al caso, así como un cronograma que contiene 18 elementos por los que podría transitar un procedimiento como el referido. Después del 4 de abril próximo, la Junta Política por el voto ponderado de al menos 20 legisladores, conside-

cimiento de las políticas educativas los jóvenes morelenses, tendrán cada día más y mejores oportunidades para continuar sus estudios, con el firme objetivo de contar con un estado más fuerte y competitivo.

ciencia, innovación y tecnología, orientados a generar solución a los problemas prácticos del desarrollo rural del estado. Adame Castillo reiteró que el compromiso de su gobierno, es que los 500 mil

En este marco, el mandatario estatal expresó al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal y a Yoloxóchitl Bustamante, que el estado de Morelos está listo para ampliar la participación y presencia del IPN a través del nuevo Parque Tecnológico, donde la presencia de las grandes instituciones nacionales ayudará a concretar proyectos de

estudiantes de los distintos niveles y modalidades puedan recibir una educación de calidad. “Morelos fortalece su sistema educativo en la medida en que las instituciones nacionales como el Politécnico Nacional, la UNAM o la instituciones privadas de educación que están asentadas en Morelos sumen sus capacidades y esfuer-

zos ofertando más y mejores programas de estudio y participando en los proyectos de desarrollo científico y tecnológico”, expresó. En su intervención, el presidente Felipe Calderón expresó que el desarrollo del país está en manos de sus jóvenes estudiantes, quienes tienen la enorme responsabilidad de resolver las necesidades sociales y científicas de México, como lo ha hecho el IPN durante 75 años. Además del gobernador Marco Adame, a esta conmemoración también acudieron los mandatarios de Guanajuato, Zacatecas y Yucatán, así como el presidente de la mesa directiva del Congreso de la Unión, el diputado Juan Carlos Ramírez Marín y el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones. Al final de la conmemoración del 75 aniversario del IPN, Marco Adame y el resto de los invitados al Palacio de Bellas Artes entonaron el himno que identifica a la reconocida institución educativa que abrió sus puertas a los mexicanos en enero de 1936.

Cascada de críticas por demanda de juicio político contra Adame rara procedente el juicio político y se involucrarían a la Comisión de

Gobernación y Gran Jurado, así como a los magistrados integrantes del

FALLAS DE ORIGEN.

JAVIER CALDERÓN

Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, sin contar desde luego, que en cualquier tiempo el acusado podría optar por diversos medios de defensa, incluido el de la instancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ocurrió en el caso del ex gobernador Sergio Estrada Cajigal. Como consecuencia de lo anterior y considerando que el tema será polémico, juristas distinguidos del foro morelense, como Carlos de la Rosa, han expresado que es improcedente el juicio político contra el gobernador Adame. El legislador Ramírez Romero dijo que “el proceso será largo y sin posibilidad de establecer una fecha posible para su desenlace”.


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Llamado a unidad de hidalguenses ALMA PAZ GÓMEZ / ENVIADA México, D.F.- Tras conocer el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que por unanimidad los siete magistrados de la Sala Superior ratificaron su triunfo en las elecciones del 3 de julio del 2010, el gobernador electo José Francisco Olvera Ruiz, hizo un llamado a la unidad de todos los hidalguenses, aseguró que se ha cerrado la controversia y que a partir de este jueves, invitará a los dirigentes de todos los partidos y a la candidata de "Hidalgo Nos Une", Xóchitl Gálvez, a compartir el proyecto de buscar juntos el engrandecimiento de la entidad. En conferencia de prensa efectuada en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Olvera Ruiz fue acompañado por su esposa Guadalupe Romero, por el secretario general del CEN, Jesús Murillo Karam y el político hidalguense José Antonio Rojo, quienes celebraron el pronunciamiento de los magistrados del Tribunal Electoral. Francisco Olvera aseguró que la sentencia emitida por la Sala Superior, no es un triunfo del priismo, sino un triunfo de la legalidad, que confirmó la validez de la elección, del sufragio de los hidalguenses y de un proyecto que habrá de seguirse adelante. Reiteró su propósito de gobernar para todos, sin distinción alguna y adelantó que a partir de ahora, todos los esfuerzos de los integrantes de su equipo de transición, estarán enfocados a lograr la consolidación del Plan Estatal de Desarrollo, al que se están integrando las propuestas ciudadanas que se recogen a través del programa Voces por Hidalgo. Hizo un reconocimiento a los magistrados del TRIFE por la legalidad de su pronunciamiento, dijo que el fallo ratifica la confianza existente en el organismo, como garante de la democracia y como instrumento que da certidumbre a los procesos electorales. Los magistrados del TRIFE, consideraron infundados 16 de los 17 hechos expresados como agravios por la coalición opositora y ratificaron el triunfo del priista que fue postulado a la gubernatura por los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México.

Asegura Olvera que cerrará controversias.

Ratifica TRIFE triunfo de Francisco Olvera

Por unanimidad, magistrados federales validan elección. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El priista José Francisco Olvera Ruiz, gobernador electo de Hidalgo, si asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado el próximo 1 de abril, luego de que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), ratificaran su triunfo en las elecciones de 3 de julio del 2010. El TRIFE resolvió por unanimidad en sesión pública, el Juicio de Revisión Constitucional SUP/JRC/276/2010 que interpuesto por la Coalición Hidalgo Nos Une que impugnaba la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, dentro del Juicio de Inconformidad JINIX-CHNU-004/2010 que confirmó la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría expedida en favor de Olvera por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. El magistrado ponente José Alejandro Luna Ramos, propuso ratificar el triunfo de Francisco Olvera, que fuera postulado por la coalición Unidos Contigo, y los magistrados del pleno votaron en favor de la ratificación del priista al considerar que no existieron elementos para ordenar la anulación de la elección. En sesión presidida por la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, los magistrados

José Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava Gomar, Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza, Manuel González Oropeza y Pedro Esteban Penagos López, consideraron infundados los 17 agravios planteados por la coalición "Hidalgo Nos Une" y por su ex-candidata a la gubernatura del estado, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz. De la ex funcionaria foxista, señalaron carece de personalidad para promover por sí misma la impugnación de la elección y tampoco podía asumir la figura de coadyuvante ni de tercera interesada, pues la ley de la materia no contempla ambas figuras para estos supuestos. Entre los agravios desechados por considerarse inoperantes, destaca la acusación en contra de la Coalición "Unidos Contigo" de haber rebasado los topes de campaña, la que a decir del magistrado José Alejandro Luna Ramos, no fue sustentada con ninguna prueba ni documento. En relación a la conducta de los medios de comunicación, los magistrados consideraron que la difusión brindada por estos a la campaña de José Francisco Olvera Ruiz, forma parte de la libertad de información de la que gozan los medios y no significó ninguna irregularidad, como tampoco en el caso de la publicación del acto de toma de protesta del abanderado priista como can-

didato de su partido. Señalaron que la coalición que promovió la nulidad, no probó los supuestos agravios que dicen les causó un cateo efectuado a un domicilio en el que se operaba equipo de cómputo, que afirman fue asegurado junto con 12 personas, cuyos nombres no precisan, como tampoco el número de equipos ni su función, ni tampoco lograron acreditar la supuesta presencia de servidores públicos en un acto que promovió el voto a favor del candidato del PRI-Panal-PVEM. El único agravio probado es el referente a la colocación supuestamente ilegal en seis puentes peatonales, pero estimaron que el hecho no es de relevancia o trascendencia suficiente para influir en el resultado final de la elección y dictaminar la nulidad de la misma. Todos los magistrados coincidieron en que cada uno de los agravios fueron analizados de manera minuciosa, pero que el tribunal debe sujetarse a resolver en torno a hechos probados y ninguno de ellos fue sustentado con pruebas. A la sesión del TRIFE, acudieron los diputados federales Jorge Rojo, Paula Hernández, Jorge Romero, Canek Vázquez, Carolina Viggiano, Héctor Pedraza, Ramón Ramírez; los dirigentes estatales del PRI, Omar Fayad, del Panal, Fernando Flores, y del PVEM, Jorge Malo, así como integrantes del equipo de transición.


J U E V E S 24

28 ESTADO DE MEXICO

zDenuncia "vecinal" pone al descubierto abuso contra arcas estatales zEn menos de dos ańos, el secretario de Finanzas logra "cambiar su modus vivendi" z Con un sueldo mensual no superior a los 110 mil pesos, construye gran mansión zAbusa del poder para cerrar avenida en reconocido fraccionamiento metepequense zDe vivir "junto a un panteón", ahora se hace de onerosa residencia Karina Rocha/ Jaime Arriaga uerte denuncia lanzan a través de éste medio de comunicación vecinos de Paseo San José, del fraccionamiento Club de Golf San Carlos, ubicado en el municipio de Metepec, donde, por abuso de poder de ciertos servidores públicos, los habitantes del mismo, que se supone viven en uno de los mejores y más reconocido fraccionamiento de la zona, tienen que padecer ¡cierre de calles!, y el estorbo que provocan materiales de construcción descargados a media avenida. Luego de una investigación realizada por unomásuno y Diario Amanecer, constatamos una vez más que el "servicio público", para muchos, es la oportunidad de oro para "salir adelante", incluso, para "abandonar la ignominia y la pobreza", a costa del pueblo mexiquense, como es el caso. Precisamente luego de un recorrido

F

FEBRER

Raúl Murrieta Cum

De secret a constru por dicho fraccionamiento, y ante la denuncia de algunos vecinos, dimos con una propiedad que se encuentra ubicada en Paseo San José, aún sin número, conociendo que ésta mansión en construcción, pertenece al actual Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Raúl Murrieta Cummings, quien, por recomendación del hoy Diputado Federal ¡plurinominal!, Luis Videgaray Caso, fue nombrado, en sustitución suya, Secretario de Finanzas, pese a que, para ello, tuvo que dejar "su vida" en el Distrito Federal de donde es oriundo. Por razones obvias, Murrieta Cummings apuesta su suerte a la candidatura de Videgaray Caso (sic) a la gubernatura del Estado de México, por tanto, se presume que la persecución que ha emprendido el Gobierno mexiquense en contra de los contribuyentes, mucho tiene que ver con "el cochinito" que se viene armando para la presunta campaña proselitista de Videgaray Caso, además de "cambiar el estilo de vida" de quien maneja los dineros del pueblo. Prueba de ello podría ser la gran mansión que Murrieta Cummings se viene construyendo en Paseo San José (aún sin número), en el frac-

cionamiento Club de Golf San Carlos, cuando se dice que su vivienda en el Distrito Federal, no era del todo "agradable". De igual forma, a su llegada al Estado de México, éste

LAS GRÁFICAS DE LA PRESENTE SECUENCIA, NOS MUESTRAN LA CASA HABITACIÓN, EN RESIDENCIAL PALMA REAL, QUE MURRIETA CUMMINGS MÉXICO, LUEGO DE SER NOMBRADO SECRETARIO DE FINANZAS DEL GOBIERNO MEXIQUENSE.

RENTÓ AL LLEGAR AL ESTADO DE

DE

"rentó" una vivienda no del todo opulenta, por el contrario, ésta se ubica-

ba en Cervec del pan cierto (1

Raúl Murri


30

unomásuno

González Yáñez, contradictorio

Participa IEEM en Feria Internacional del Libro

Fel citas Mart nez Jaime Arriaga

A

unque el Partido del Trabajo fue uno de los primeros en impulsar una alianza electoral entre partidos de izquierda y panistas mexiquenses para competir contra el PRI y sus aliados del Partido Verde, Nueva Alianza y Social Demócrata, hoy Oscar Gonzalez Yáñez dijo que la relación con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) impide a petistas aliarse con los panistas "Sabemos que es muy atractivo para mucha gente, sobre todo para la dirigencia estatal y nacional del PRD, hacer una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). El tema es que el costo de ir en una alianza con Acción Nacional está siendo muy caro. Sí es posible ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a Enrique Peña Nieto, más aun cuando seguramente se equivocará al elegir a su candidato", aseguró. Indicó que es seguro que se equivoque: "No tiene oportunidad de acertar, ya que el PRI no tiene ningún candidato serio y real". Reconoció que la alianza de institutos políticos de izquierda con el Partido Acción Nacional (PAN) es muy atractiva, ya que si se tiene un candidato competitivo, existe una alta posibilidad de ganar la elección gubernamental del estado de México. González Yánez le pidió a Alejandro Encinas una postura clara con respecto a sus aspiraciones a la gubernatura, abanderado por el PT y el movimiento encabezado por López Obrador. "Hacemos un llamado al PRD estatal y nacional para que tengan una posición que permita mantener la unidad de la izquierda. La izquierda, en nuestro país y estado de México, es muy útil cuando está unida, pero cuando empiezan procesos de división, empezamos a ser una corriente de pensamiento poco útil al país", dijo. "El elemento discordante en este momento: sería más importante mantener la unidad que la tentación de poder ganar un Gobierno, es la posible alianza con el Partido Acción Nacional. Entonces lo que les pedimos es que quiten ese elemento de la mesa, para que la izquierda unida pueda enfrentar al Gobierno del Estado de México, porque evidentemente no vamos a competir contra el PRI, sino contra el Gobierno estatal", finalizó.

Dan la cara (pero de vergüenza), los dirigentes del PT, encabezados por Oscar González Yáñez, diputado federal.

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Presencia del Instituto Electoral del Estado de México en la Feria Internacional del Libro.

A

invitación del Consejo Editorial del la Administración Pública Estatal, el Instituto Electoral del Estado de México participará nuevamente en el Pabellón Estado de México, a fin de exponer la producción editorial generada por el instituto en materia política electoral, de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La feria, en su XXXII edición, tiene como invitado al estado de México. En el evento editorial más importante de México, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, anualmente se programa un invitado, a quien se le dedica un espacio

con actividades culturales especiales, como ocurrió en la edición anterior, en la que el homenajeado fue Michoacán. Ahora le corresponderá esa distinción a la entidad mexiquense, por lo que el pabellón del estado se constituirá en un espacio de referencia para exponer y difundir la destacada producción editorial de la entidad. Por segunda ocasión, el IEEM tiene la oportunidad de estar presente en esa magna exposición de las novedades de la industria editorial mexicana. El IEEM, además de promover una parte importante de su producción editorial especializada en materia política electoral, destaca por la presentación del

libro "Problemas y perspectivas del sistema presidencial mexicano", de la autoría del Dr. Diego Valadás. La obra está editada por el instituto dentro de la serie "Reflexiones sobre Derecho Electoral", misma que será comentada por el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, el primero de marzo a las 13:00 horas en el recinto ferial del Palacio de Minería. En el Pabellón Estado de México se contará con una sala de actos, en la que se llevarán a cabo actividades para promover y presentar las diferentes obras publicadas por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), el Colegio Mexiquense A. C., la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Autónoma Chapingo, las editoriales independientes Casa del Poeta, Centro Toluqueño de Escritores, Cofradía de Coyotes, Norte Sur, además del propio IEEM. Así, del 23 de febrero al seis de marzo, el IEEM, a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral, expondrá su amplia producción editorial, que se considera la mayor en obras especializadas en materia política electoral entre sus homólogos del país.

Jerónimo Apolonio, intransigente zCierra calle para complacer a empresarios

E

l presidente municipal Javier Jerónimo Apolonio y el Cabildo autorizaron arbitrariamente la construcción de un centro comercial en plena cabecera municipal, inmueble que cierra la circulación de la calle Prolongación de Orozco Iberra. Vecinos del lugar han comentado que el presidente y su Cabildo autorizaron la construcción sin consultar a la ciudadanía, lo más grave es que esa franquicia se está apropiando de gran parte de la calle. Recordaron que en la época de la ex alcaldesa, Ema Salinas del Real, se autorizó la subdivisión del terrero y fueron donados 9,670.56 metros cuadrados. Los ciudadanos de la cabecera municipal de San Felipe del Progreso argumentan que este terreno fue donado para que sea una vialidad, pero ahora, por la necedad del Ayuntamiento que encabeza Javier Jerónimo, dieron permiso a los representantes del inmueble para que su construcción rebase la calle. Irritada, la ciudadanía comentó que, contrariamente, el primer cuadro del municipio requiere más vialidades, amplias. Sin embargo, Javier Apolonio,

El presidente municipal de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio, cerró una calle para complacer a empresarios. por ambicioso, está procediendo a realizar todo lo contrario. Lo único que hace es causar más embotellamientos en la zona. Asimismo, la ciudadanía se pregunta: "¿Cuánto recibieron como para aprobar cerrar una arteria de comunicación tan importante?". Aseguraron que no están

gobernando para los ciudadanos, sino para sus amigos empresarios. La población de la cabecera municipal le exige al edil que detenga la construcción y se realice una investigación de todos los funcionarios involucrados, mismos que deben ser cesados del cargo, incluyendo al edil.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

EN ATIZAPÁN…

Alcalde quiere al Ejército patrullando calles Guillermo Alberto Torres l alcalde David Castañeda Delgado solicitará la presencia permanente del Ejército Mexicano y la Policía Federal en territorio local, ya que continúan las ejecuciones entre narcomenudistas. Informó de otra ejecución más en la zona norte, en la colonia popular El Jaral. "Fue un ajuste de cuentas entre narcomenudistas. Nosotros hemos solicitado la presencia permanente de las fuerzas federales, pues solo han estado una vez más después de las ejecuciones en Calacoaya, a pesar de que se comete un delito que compete a este orden de Gobierno", aseguró. Castañeda Delgado subrayó que ya ha hecho la solicitud, "pero las autoridades federales nos dicen que ellos saben en qué tiempo y momento hacen los operativos, pues argumentan que tampoco es bueno tener una presencia

E

cada semana". Agregó que le corresponde a las autoridades federales de la Procuraduría General de la República, la Marina y el Ejército Mexicano investigar si habitan más capos de la droga en la zona residencial Esmeralda. "Nosotros solo hemos detectado que hay narcomenudeo en colonias populares de la zona norte. Recordemos que ya entregamos un mapeo a la PGR con puntos específicos de delincuencia", dijo. Destacó la necesidad de equipar más a la Policía Municipal. Adelantó que este año el Ayuntamiento atizapense podría recibir cinco millones más a través del programa Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), con lo que en 2011 operarían hasta 15 millones de pesos en este rubro. Cabe destacar que, el martes 22 de febrero, se dio a conocer la ejecución de una persona en la zona norte del municipio. El

alcalde precisó que la PGJEM ya informó que fue un homici-

E

encontró una ejecución por narcomenudeo en la zona del Jaral.

David Castañeda solicitará la presencia permanente del Ejército Mexicano

Inversionistas aún creen en Edomex mpresarios mexiquenses dicen estar listos para invertir recursos e incrementar la infraestructura de seguridad para disminuir los índices delictivos. El presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), Raúl Chaparro, explicó que tienen listo un programa de trabajo con proyectos, para presentarlo al Gobierno estatal a fin de que, en coordina-

dio por motivos pasionales. Sin embargo, aclaró que sí se

ción con este sector, se incremente la vigilancia y la tranquilidad en el territorio estatal. Precisó que los empresarios toman medidas para sus centros de trabajo y empleados, pero ante la problemática que se registra: robos, ejecuciones y la presencia de células delictivas, es necesario un trabajo profundo. "Si no trabajamos en equipo, Gobierno, ciudadanos y empresarios, no vamos hacer

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO

nada", aseguró. Anunció que todas las asociaciones empresariales, como Canacintra, AIEM, Coparmex y otras, formarán una alianza para invertir y realizar programas de seguridad y procuración de justicia que respondan a las demandas de la población, que diariamente vive en la incertidumbre por la inseguridad. Dijo que en los próximos meses, estas organizaciones crearán un Consejo de Protección Ciuda-dana que, entre otras cosas, buscará darle al Gobierno estatal y municipales alternativas de solución, programas de trabajo elaborados por especialistas, apoyo económico para incrementar la infraestructura: cámaras de video vigilancia, equipo para policías, campañas de difusión de medidas preventivas y capacitación de todos los involucrados.

JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL, PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO EDICTO C. A N TONIO GARCIA GONZALEZ En el expediente número 362/2010-2, SEGUNDA SECRETARIA, A N AYELI BERENICE CARMONA CORONA, ha promovido ante éste Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla con residencia en Huixquilucan EL JUICIO DE CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR, y en cumplimiento a lo ordenado por auto de VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, y se ordenó publicar su solicitud por medio de edictos de la siguiente manera: Que en vía de Controversia de orden familiar, comparezco a entablar demanda en contra de A N TONIO GARCIA GONZALEZ, el cumplimiento de las siguientes prestaciones: A).- LA guarda y custodia de forma provisional y en su oportunidad definitiva de la menor SARAHI GARCIA CARMONA. B).- El pago y cumplimiento de una pensión alimenticia provisional y en su oportunidad definitiva a favor de la menor mencionada. C).- El aseguramiento de la pensión alimenticia provisional y en su oportunidad definitiva, en cualquier forma señalada en el artículo 4.143 del Código Civil. D).- El pago de gastos y costas que originen la tramitación del presente juicio. HECHOS: En el año 2008 nace su hija SARAHI GARCIA CARMONA, registrada el 14 de marzo de 2008. En noviembre de 2009, decidimos vivir juntos en calle Geranios, numero 09, Ignacio Allende, Huixquilucan: Posteriormente empezamos a tener conflictos, por falta de dinero y el cinco de abril de dos mil diez, sin causa justificada el demandado la corrió de la casa, por lo que la actora acudió a casa de su mamá, por lo que se levanto una acta informativa OFCC/2448/2010-11. El 05 de abril de 2010, trataron de hacer de nuevo vida en común por el bienestar de su hija. Pero las cosas no cambiaron, el demandado no daba gasto, y la agredía física y verbalmente. El nueve de mayo del año en curso, su hija se enfermo, y la atendió su cuñado, recetándole un medicamento que no pude comprar, por lo que acudí al centro de salud, y cuando llegó el demandado enojado dijo que ya la había revisado un medio particular, y conteste que si no daba para el gasto menos para los medicamentos, a lo que se salió enojado. 08 de junio en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Huixquilucan, firmamos un convenio, el cual el señor Antonio no respeto ya que al llevarse a cabo el régimen de convivencias ya no regreso a la menor como se había estipulado. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO, EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD, UN PERIODICO NACIONAL, Y EN EL BOLETIN JUDICIAL, ADEMÁS SE FIJARÁ EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA INTEGRA DEL MISMO A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HABIL SIGUIENTE AL QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO, A DAR CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE SEGUIRA EL PRESENTE PROCESO EN SU REBELDÍA; SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A LOS VEINTIUN DÍAS DeL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE. JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL, PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO; ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDITOS DEL EXPEDIENTE 362/2010; EL VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS

Empresarios de Ecatepec aún consideran viable a la entidad

LIC. HUMBERTO REYES MARTINEZ


J U E V E S 24

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Habrá multa para calumniadores POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

E

n sesión Ordinaria del Congreso de Puebla acordaron esta tarde la aplicación de una multa para aquellos periodistas que han caído en delitos contra la moral; en este caso, el daño a la misma. Con estas acciones pretenden regular el ejercicio periodístico. Para ello han establecido un tope máximo en multas, que estiman en tres mil días de salario mínimo; esta medida fue propuesta por el legislador priísta Enrique Doger y fue autorizada por la mayoría de los diputados; con esta medida se hace una modificación a la iniciativa de ley enviada por Rafael Moreno Valle. Además de esta modificación a la iniciativa de ley propuesta por el gobernador de Puebla, se hizo otro cambio en el dictamen en la descripción de daño moral, donde fue sustituida la palabra: "sentimientos" por “afectos”; asimismo, se despenalizó la calumnia y la difamación, para poder poner en su lugar la sanción económica del daño moral. Con estas acciones y cambios a la iniciativa de ley, los diputados con filiaciones partidistas del PAN, Panal y PRI aseguraron que la legislación sobre daño moral no afecta a la libertad de expresión.

Las modificaciones a esta ley causó revuelo entre algunos diputados, como el ex priísta Héctor Alonso Granados, quien no dudó en exhibir su personalidad arrebatada y contó el enfrentamiento que ha tenido con algunos periodistas a través de redes sociales. También los diputados: del Partido del Trabajo Zeferino Martínez y José Juan Espinosa de Convergencia, se manifestaron en contra de dichas modificaciones a la ley, ya que consideran que las sanciones (difamación y calumnia) podrían llevar al exceso de censura. El diputado convergente José Juan Espinosa ejemplifico con la nota difundida por los medios de comunicación editados en DF sobre la declaración de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, quien dijo que con 6 mil pesos al mes, una familia mexicana se compra casa, carro y se mantiene sin problemas. Si se atiene a las nuevas reglas en Puebla sobre daño moral, el funcionario podría denunciar a muchos periodistas por sentirse agredido. A diferencia de éstos, el diputado priísta Jesús Morales Flores subió a la tribuna para defender la propuesta del gobernador panista Rafael Moreno Valle: seguridad alimentaria en busca de una mayor eficacia de la producción primaria y de una mayor competitividad de los productores agropecuarios de la entidad.

El Congreso de Puebla acordó una multa para los periodistas que cometan delitos contra la moral; en este caso, el daño a la misma. Con estas acciones pretenden regular el ejercicio periodístico.

Rivera Pérez:

Cero tolerancia a ambulantes POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

E

El edil de Puebla dijo que los operativos se llevarán a cabo sin utilizar la fuerza pública.

l problema de los vendedores ambulantes es algo que en los últimos años ha proliferado de manera incontrolable en Puebla; por ello el actual alcalde Eduardo Rivera Pérez dijo que se continuarán con los operativos para retirar a todos aquellos ambulantes que se instalen en lugares no autorizados. Esto, luego de las diligencias llevadas a cabo en las márgenes del Mercado 5 de Mayo, donde fueron retirados los ambulantes que no pertenecían a dicha unidad comercial. Asimismo, el edil de Puebla aseveró que se realizarán más diligencias de este tipo, pero de manera pacífica; destacó que su

gobierno está abierto al diálogo con aquellos comerciantes informales y que cabe la posibilidad se les designe un área para poder comerciar sus productos. El edil añadió que por el momento no tienen los recursos necesarios para dignificar los mercados del municipio, aunque se buscarán fondos para brindar mejor calidad de trabajo no sólo a los comerciantes ambulantes y establecidos, sino también a los consumidores. En torno a los operativos y acciones contra los ambulantes, Rivera Pérez destacó: "el secretario de Gobernación tiene la clara indicación de no permitir la colocación de vendedores ambulantes en el Centro Histórico, pero todos los líderes y organizaciones tendrán que ser tratados de manera equitativa".


J U E V E S 2 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ARIZONA, Estados Unidos.- El regreso de Tiger Woods al campeonato de Match Play sólo duró un día. Momentos después de que hizo un crucial putt para birdie en hoyo 18, que le permitió extender su duelo ayer, envió la pelota al desierto con una madera 3, un impacto sorprendente que lo obligó a dar dos golpes más para poder regresar al fairway. Sucumbió en 19 hoyos.

TENIS

ACAPULCO, Gro.- Con cinco años como profesional, el colombiano Santiago Giraldo se ha convertido en uno de los 50 mejores tenistas del mundo; lleno de optimismo aspira al cielo. Giraldo superó 6-3 y 6-4 al español Albert Montañés y lo dejó fuera del Abierto Mexicano de tenis.

NFL

WASHINGTON, EU.- Jugadores de NFL Brian Dawkins, Jeff Saturday, Mike Vrabel y Brian Waters participaron ayer en negociaciones para lograr un convenio laboral, en sexto día consecutivo de reuniones.

Internacional de Porto Alegre comenzó la defensa de su título en Copa Libertadores, al humillar por 4-0 a Jaguares de Chiapas... En la selva será diferente.

Jaguares, ¡humillados! PORTO ALEGRE, Brasil.- Internacional de Brasil inició anoche la defensa de su título de campeón de Copa Libertadores con goleada de 4-0 sobre Jaguares de Chiapas mexicano, en partido por el Grupo VI del torneo continental. El grupo lo completan Emelec de Ecuador y Jorge Wilsterman de Bolivia. Inter tomó la delantera a los 19 minutos con gol del argentino Mario Bolatti, que recibió un pase de Leandro Damiao, tras un tiro de esquina y anotó con un disparo rasante, de media vuelta. El mismo Bolatti aumentó a los 43 minutos, al recoger un pase medido del también argentino Fernando Cavenaghi, que parecía estar en posición adelantada al momento de recibir el balón. Leandro Damiao marcó el tercero de Inter, a los 65 minutos, recogiendo un rebote tras un disparo de Cavenaghi, y a los 90, Oscar coronó la goleada con un potente disparo a distancia. El entrenador de la selección brasileña, Mano Meneses, asistió al partido en el estadio Beira Río de Inter. El consistente dominio del equipo local y su control del balón no pudieron ser controlados por los Jaguares, del estado mexicano de Chiapas. Inter se lanzó al ataque desde el principio, pero Jaguares respondió con apetito ofensivo y obligó al arquero Lauro a un par de buenas contenciones. Pero después todo se le vino abajo.

unomásuno Fallas de Origen

GOLF

LO QUE NO SE VIO

Los chiapanecos quisieron, pero no pudieron.

¡Rayados exorcizaron al Diablo en su infierno! TOLUCA, Méx.- Con un gol de tiro li-bre a ocho minutos del final, Monterrey pudo acabar con el cerco defensivo que se vio obligado a fabricar el Toluca, que se quedó muy temprano con diez elementos, para vencerlo anoche 1-0 en el estadio Nemesio Díez Riega. En choque de "ida" de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, el paraguayo Osvaldo Martínez consiguió el tanto del triunfo a los 82 minutos para romper la racha de imbatibilidad de Diablos Rojos en esta competencia, que se frenó en 352 minutos, al aprovechar que el joven arquero Miguel Angel Centeno erró en su cobertura. Apenas en el minuto diez, el volante

colombiano Luis Arias entró con el codo por delante, en un salto con Jesús Zavala, y el silbante no dudó en mostrarle cartulina roja directa, situación que no sólo afectó a los escarlatas, sino al partido que fue muy poco emocionante. El encuentro de "vuelta" de esta rivalidad se efectuará el próximo miércoles 2 de marzo a las 19:00 horas en el Estadio Tecnológico, casa de Rayados, quienes avanzarán a semifinales si ganan o empatan en la vuelta. Los escarlatas requieren de un triunfo por dos goles de diferencia para seguir avantes en el certamen. Vamos a ver si es posible que los Diablos Rojos son capaces de quitarse el maleficio de no poder trascender a nivel internacional.

Rayados, con ventaja.


Mundo futbolero ROMA, Italia.- Con gol a los 90 minutos del atacante Mario Gómez, el Bayern Munich se impuso a domicilio 1-0 al Inter, por los octavos de final de la UEFA Champions League... Gómez se abalanzó como una saeta al balón que se le había soltado al portero brasileño Julio César, luego de un remate del holandés Arjen Robben que no parecía particularmente difícil. De hecho, el arquero levantó la mano como si pidiera disculpa a sus compañeros por el tanto de la derrota al último momento. ManU, con ventaja Por otra parte, en Marsella, Olympique y el Manchester United empataron 0-0 ayer por la ida de octavos de final de la UEFA Champions League, jugado en Francia... El primer tiempo fue jugado de manera cautelosa por parte de ambos equipos y sólo Darren Fletcher tuvo una buena oportunidad para abrir el marcador para el United, pero su remate fue controlado por el arquero Steve Mandanda. Tercer portero de Regios se va del fútbol A su vez, en Monterrey, la carrera futbolística del portero Mauricio Aguirre se verá truncada a causa de un cáncer poco común en la piel, manifestado particularmente en el brazo izquierdo... Con apenas 23 años, Aguirre quien fue registrado como tercer arquero de La Pandilla llevará un tratamiento específico (quimioterapias) para combatir el padecimiento, según explicó el Club a través de un comunicado. Dramático pase del Porto Por último, en Portugal, el Porto se convirtió en el segundo clasificado a la tercera ronda de la Europa League, a pesar de perder en casa 0-1 frente a Sevilla.

¡Aguilas ante Argentinos Juniors! BUENOS AIRES, Argentina.- El equipo mexicano América se meterá esta tarde a la cancha de Argentinos Juniors, el estadio Diego Armando Maradona, en busca de su segunda victoria ahora en condición de visitante dentro de la Copa Libertadores. En lo que será la primera confrontación entre estas escuadras en la historia del certamen, correspondiente a la fecha Dos de la edición 2011 entre integrantes del Grupo Tres, el balón rodará a partir de las 21:30 hora local, con el peruano Víctor Carrillo como encargado de conducir las acciones, asistido por sus compatriotas Luis Avila y Luis Abadie. Las Aguilas, que buscarán en la justa internacional recomponer el camino que traen de la liga de su país con dos descalabros seguidos, intentará volver a festejar un triunfo ahora en cancha ajena contra un adversario pampero, luego que la única que tiene hasta ahora data del 28 de febrero de 2002, cuando derrotó por 1-0 a River Plate en la ronda de grupos.

Ello tras cinco encuentros ante escuadras de la citada nación en campo enemigo, donde el América acumula cuatro reveses. En total, tras 10 encuentros frente a adversarios argentinos ha ganado en cuatro oportunidades, empatado un par y perdido las otras cuatro, con 16 goles marcados y 15 permitidos. Argentinos Juniors, en su cuarta actuación en la competencia insignia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), chocará por vez primera ante un equipo mexicano y lo hará ante el más participativo de todos en el certamen, luego que está en su séptima aparición. Empero no será fácil de vencer en su campo, donde desde que cayó 0-1 contra el Ferrocarril Oeste en su partido de debut en este certamen, el 25 de julio de 1985, ha mantenido su imbatibilidad en los siguientes siete encuentros, con saldo de cuatro victorias y tres igualadas. Con la dirección técnica de Carlos Reinoso, América se estrenó en la edición 2011.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Bayern Munich, con ligera ventaja.

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

El cuadro mexicano, ante la difícil empresa argentina.

Vamos por otra victoria: Castro BALONCITO REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

34 EL DEPORTE

El capitán felino, confiado.

“Tenemos el enfoque de ganar porque estamos en casa, el equipo quiere seguir sumando y estar en los primeros lugares”, declaró en conferencia de prensa Israel Castro, al término del entrenamiento de Pumas, realizado en la cancha dos de CU. El capitán felino aseguró que más que preocuparles el hecho de conservar la buena racha que tienen, se ocupan en traba-

jar y en conservar la forma de juego durante los partidos. "Estoy convencido de que si el equipo sigue trabajando así, se van a lograr los objetivos planeados. No tenemos una fecha ni un número de puntos, nuestro objetivo es llegar a la liguilla y para ello trabajamos. Si la calificación llega antes de lo previsto, entonces es un premio", dijo. Expuso que la conjunción de jóvenes y jugadores de experiencia ha sido muy buena y ese funcionamiento se ha notado dentro de la cancha, además de que ha sido importante que el equipo esté convencido de lo que quiere lograr.

Almagro pisa fuerte en Abierto Mexicano MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL

El tenista español, a cuartos de final.

ACAPULCO, Guerrero.- El español Nicolás Almagro continúa con paso arrollador en el Abierto Mexicano de Tenis y se instaló en cuartos de final. Nico, tercer sembrado del certamen, dio cuenta del italiano Filippo Volandri por 6-2 y 6-2 en 1 hora once minutos. Su rival en la ronda siguiente

será el colombiano Santiago Giraldo, jugador complicado al que Almagro enfrentó el año pasado en Austria, aunque en cancha dura, y salió con la victoria. También el suizo Stanislas Wawrinka se colocó en cuartos de final, al vencer al italiano Fabio Fognini por 5-7, 6-3 y 7-5 y buscará el pase a semifinales ante el ucraniano Alexander Dol-gopolov, quien por su lado derrotó al argentino Carlos

Berlocq por 6-4 y 6-1. El polaco Lukasz Kubot también avanzó al vencer al argentino Eduardo Schwank por 6-7 (8), 6-4 y 6-4 y el argentino Juan Mónaco le ganó al uruguayo Pablo Cuevas por 6-3 y 6-1. En damas, la alemana Julia Goerges, primera preclasificada, quedó fuera al ser superada por la española Anabel Medina Garrigues, quien dejó parciales de 6-4 y 7-6 (6).


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Rally Guanajuato, prueba para WRC! El Rally Guanajuato México 2011 será la primera competencia del año, en donde los nuevos modelos World Rally Car, creados con las reglas del S2000 compitan en tierra, dentro de la máxima categoría del WRC, luego de que en la primera fecha se enfrentaron a la nieve de Suecia. Esta entidad fue sede en el 2010 del lanzamiento de la Copa S2000, donde vehículos como el Ford Fiesta y el Skoda Fabia hicieron su presentación, en lo que representó una época de transición para dejar de lado a los Citroën C4 y al Ford Focus que vivieron su último año la campaña pasada. Pero, ¿qué son los nuevos World Rally Car construidos con bases de S2000? En una concepción simple, estos coches vienen a sustituir a la antigua generación de World Rally Cars. Ahora, los nuevos vehículos de competencia creados por Citroën, Ford y Mini, cuentan con una planta de poder 1600 cc, en teoría parecería menor respecto a los anteriores,

No hay como el sabor de la victoria.

UDEMse l evó quinta fecha electratón LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

MONTERREY, Nuevo León.- Rogelio Reséndiz, al volante de su auto 8 de la Universidad de Monterrey, UDEM, fue el ganador de la quinta fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, que se llevó a cabo en las instalaciones de esa institución y que permitó que 250 personas siguieran de cerca la competencia de autos eléctricos. Antonio Dieck, rector de la Universidad de Monterrey, trabajó arduamente para que la quinta carrera del campeonato luciera con excelente apoyo a la organización, a los pilotos y sus familias y para una convocatoria inusual, por lo que Agustín Ríos Matence, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, agradeció la capacidad mostrada por la UDEM para llevar a cabo la carrera en sus instalaciones de la sultana del norte. Fue Rogelio Reséndiz quien hizo un manejo limpio y consiguió la victoria que acerca a la UDEM, cada vez más al máximo trofeo del campeonato Norte de los Electratones. El auto 8 impuso su ritmo de carrera en una hora de duración y con una temperatura alta para la pista estructurada, en uno de los estacionamientos de la propia escuela. El segundo lugar fue para el capitalino Ricardo Rivas, con el auto 22 del equipo Libra, aunque tuvo que luchar contra una pinchadura de neumático, pero su esfuerzo valió la pena. La tercera posición fue para la misma UDEM, anfitriona de la carrera, la cual con su auto 3 de Tomás Rodríguez pudo colocarse en el podio de vencedores, luego de un manejo con mucha estrategia de por medio.

En tierra será vital para las unidades WRC. sin embargo, estos motores son turbo alimentados y con 300 caballos de fuerza. Todo esto les permite ir de 0 a 100km/h en tan sólo tres segundos y alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h. Aunque la potencia parece reducida, el menor tamaño y peso de este chasís le permite mante-

Barbie Juárez-Simona, prometedora BALONCITO REPORTERO

Mariana Juárez, favorita.

unomásuno / Andrés Rosillo Sánchez

Rafa Martínez hará su debut en Tv

El piloto regio, uno de los protagonistas.

ner la espectacularidad ante el público. Uno de los puntos importantes al crear esta nueva reglamentación fue mantener la atención de la gente acostumbrada a ver coches veloces realizar saltos o diferentes trazados en los diversos retos que representa el Rally Guanajuato México 2011.

Este 2011 nace un gran proyecto televisivo que será del agrado de todos aquellos que siguen las acciones de Nascar Corona Series, un “Reality Show” en donde el piloto de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/ Luk, Rafael Martínez, será uno de los cinco protagonistas. Dentro del programa Nascar México 24/7, que es transmitido por Speed Chanel, se pondrá en juego a partir de la primera fecha del campeonato Nascar México el “Campeonato Motorcraft”, la cual tiene como principal objetivo otorgar, al final de temporada, un premio monetario para aquel piloto que logre

“Será una pelea que todos los que vayan o la vean por televisión, la van a recordar por siempre”, prometió la monarca interina mosca del Consejo Mundial de Boxeo, Mariana La Barbie Juárez, respecto a su inminente duelo contra la campeona regular, la italiana Simona Galassi. Las dos mejores pesos moscas del plane-

ta estuvieron este lunes frente a frente, con motivo del anuncio oficial de la batalla “Reina contra Reina”, en donde se disputarán el campeonato absoluto del Consejo Mundial de Boxeo, en función que, con el patrocinio de Grupo Modelo, presentará Boxeo de Gala el próximo 11 de marzo en el José Cuervo Salón y será transmitida en directo por Sky Sports, al Caribe, Centroamérica y México.

acumular el mayor número de puntos durante toda la temporada, sin importar el lugar que se ocupe dentro del standing final. Los productores de este gran proyecto ya se encuentran trabajando sobre las primeras imágenes que serán transmitidas en el programa número uno, que sale al aire este 20 de marzo y en donde podremos observar un poco de la historia detrás de los protagonistas, así como de su preparación rumbo a una nueva temporada. Además del representante de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, los otros pilotos que están programados para defender sus escuderías en esta nueva aventura dentro del programa 24/7 son Jorge Arteaga, Homero Richards, Carlos Contreras y José Luis Ramírez. Ahora que inicia el proyecto, la audiencia que esta programada es a nivel Latinoamérica.


36 EL DEPORTE

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

¡Tregua arbitraje ONEFA! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ya pueden silbarle a melón y a sandía. Se acabó la manita de puerco al arbitraje y no más presiones por el circuito estudiantil ONEFA, que luego de casi un año de una guerra estéril declarada unilateralmente por la anterior administración, adopta una política sensata y conciliatoria al permitir que los silbantes actúen y sancionen partidos en cualquier liga. Antenas de la Camargo Intelligence Agency reportan que la reunión gurú entre la nueva dirigencia de la liga encabezada por la

UVM con Juan Manuel Rivera y miembros de las diferentes planillas arbitrales, se llegó a un punto de acuerdo que da luz verde para que los oficiales trabajen –esa es la palabra- en la ONEFA, la “Borreliga” Conadeip, o donde quieran, siempre y cuando mantengan la calidad de su servicio. Como se recordará, allá por marzo del año pasado, y al grito de “¡esto es una guerra!, están con ellos o con nosotros”, como la definió el entonces comisionado de arbitraje Manuel Rubio (según por instrucciones presidenciales); se pretendía obligar a las planillas a que dejasen de pitar.

Se acabó la manita de puerco a los árbitros.

¡Arranca Carrera Golfo-Pacífico 2011! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

BOCA DEL RIO, Veracruz.Desde las 13:00 horas comenzaron a llegar los 37 autos participantes en la X Carrera del Golfo al Pacífico a Boca del Río, que tendrá como arrancada protocolaria esta noche en la Plaza de las Banderas y donde destaca la ausencia de uno de los equipos favoritos, como el de Luis Orduña y su hijo. Las autoridades de tránsito y turismo de Veracruz tienen todo dispuesto para el gran desfile de 37 autos de competencia que enfilarán esta tarde, a las 18.30 horas, desde el Hotel Fiesta Americana de Boca del Río con rumbo a la Plaza de las Banderas, en el mismo municipio, donde han preparado toda una fiesta de recibimiento. En Cuernavaca se sumarán otras cuatro tripulaciones. La concentración, organizada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Veracruz, se llevará a cabo de las 19:00 a las

Sofía Arreola, proyectada a Panamericanos ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno Popis Muñiz

Sofía Arreola, de Nuevo León, quien ha tenido gran preparación rumbo a Juegos Panamericanos, incluyendo concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Suiza, está bien proyectada rumbo a la cita Continental, que se iniciará el 14 de octubre en Guadalajara, obteniendo un muy bueno cuarto lugar en el scratch en la cuarta y última fecha de la Copa Mundial elite de pista, en Manchester, quedando pendiente todavía el mundial elite de pista, en Holanda. En Manchester, Sofía Arreola fue cuarto lugar del scratch en tremendo sprint, atrás de Anastasiya Chulkova de Rusia, oro; Jennie Reed, Estados Unidos, plata; y Amy

Cure, Australia, bronce. El cuarto lugar de Sofía fue el sábado pasado, en un fin de semana muy favorable para Nuevo León, con tres medallas de oro en el Gran Fondo de la Copa Federación de pista, que fue exitosa con 228 corredores en Aguascalientes. En Aguascalientes salieron nuevas estrellas, sobre todo en varonil B, como Christian Flores del Trans Vision Bike mexiquense, quien fue bronce en carrera por puntos, apoyado en todo momento por su padre, que lo acompañó a la cita en Aguascalientes, en donde las pruebas de pista en el Velódromo Tres Centurias y ruta en el circuito Ayuntamiento estuvieron llenas de interés en preparación rumbo a la Olimpiada Nacional, a efectuarse en el Estado de México, del 19 de mayo.

Christian Flores, medalla de bronce en Aguascalientes.

20:00 horas y se han programado diversas actividades sociales, informó Francisco Name, promotor de Impulmax y director del evento, quien manifestó: “Existe una enorme inquietud por saber quién será el nuevo favorito dada la ausencia de Luis Orduña quien, por problemas personales, no pudo acudir a esta carrera en la que ansiaba ganar”.

Luis Quiroz y Alicia Polanco, a bordo de un Ford Focus ST 2008, "suenan" fuerte para dominar las primeras etapas que van de Ciudad Mendoza a Tehuacán, Puebla, y luego a Oaxaca, las primeras etapas del jueves 24 de febrero Día de la Bandera. Pero otros que aceleran fuerte son David Shepherd y Baldomero Miguel, en Jaguar E-Type 1969.

Treinta y siete tripulaciones, por el triunfo.


EL DEPORTE 37

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Alpha Puebla, líder en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

El equipo Alpha Puebla, no afloja el paso en la Cuarta División Premier, dentro del Torneo de Apertura “Ardex” 2011, que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Marcha con 12 puntos dentro del Grupo IV y se perfila como uno de los favoritos a lle-

Tepaneca, con gran preparación para disputar el cetro nacional de kick boxing.

Tepaneca por título de kick boxing RAÚL ARIAS REPORTERO

Pocos peleadores de contacto completo levantan tanta expectación en cada una de sus presentaciones, como lo es el Tepaneca Luis Adrían Domínguez, quien vera acción este sábado ante el yucateco Daniel Anaconda Barrera. La calidad técnica del Tepa es indiscutible, y en esta ocasión sabe que lleva un rival de polendas, por lo que ha hecho una preparación de más de dos meses, pues estará en disputa el cinturón nacional del Consejo Mundial de Kick Boxing, que dirige Oscar Fischer. El palmares del Tepaneca es muy halagador: de 14 peleas sólo ha perdido dos, con un empate; una de sus derrotas fue un tanto dudosa la decisión: fue en la especialidad de K1, el referí estuvo fatal y le dieron el triunfo al peleador italiano; la otra fue en Argentina y la puntuación fue un tanto localista. “No hay disculpa, acepto estas dos derrotas que han manchado mi récord, pero esto me obligó a meterme más al gimnasio para adquirir mejor técnica; ahora sé que el rival del sábado es peligroso, pero confío en mi preparación para salir con la victoria”, indicó el Tepaneca. Luis Adrían maneja varios estilos de pelea y en cada una de ellas se brinda al público: lo mismo en K-1, muay thay, kick boxing, full contact o arte marcial mixto, es un peleador muy completo, pero en donde ha hecho la mayor parte de su carrera es el el kick boxing y en esta modalidad ha logrado sus mejores triunfos. Su presencia sobre el ring es toda una garantía como espectáculo; es un peleador fino, con una técnica muy depurada y en la mayoría de sus presentaciones, materialmente abarrota los lugares, pues los aficionados saben que verlo pelear es un entretenimiento excepcional.

varse el título de la justa. Por otra parte, Puebla FC, marcha con los mismos puntos y es puntero del Grupo II con un encuentro pendiente. A su vez, el sorprendente Chivas Los Angeles, le sigue muy de cerca los talones a los líderes con 10 puntos en el Grupo I y un partido pendiente. Por su parte Cuauhtémoc Blanco y

Tepotzotlán Flores Magón marcha con 9 unidades en el Grupo IV, así como Tuzos Calacoaya con 8 unidades en el Grupo II. El que se rezaga es Acapulco Tuzos que marcha con 7 unidades en el Grupo III, seguido muy de cerca por ART con 6 puntitos. Así las cosas, la fecha seis del Torneo de Apertura “Ardex” 2011, de la Cuarta División Premier, presagia grandes duelos, porque

nadie quiere quedarse fuera de la Liguilla por el título. Resultados fecha 5 Los resultados de la fecha cinco fueron los siguientes Linces CTM Toledano 0-5 ante Alpha Puebla; San Pablo Autopan 1-2 con tuzos Calacoaya, Acapulco Tuzos cayó con Cuauhtémoc Blanco por 0-4; SEP Puebla 0-4 con Chivas Los Angeles , Temascalcingo 2-3 con Tepotzotlán Flores Magon; CF Ixtayopan 1-0 a ART y Deportivo Cuervos 3-0 a Linces Tlaxcala UMM.


38 ULTIMA HORA

unomásuno

Descubren zonas de exterminio en Ciudad Juárez

C

hihuahua, Chih.- El visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Gustavo de la Rosa, informó que se han detectado en Ciudad Juárez 10 zonas de exterminio, donde 200 familias han sido asesinadas. El funcionario explicó que en esta frontera en estas 10 zonas están trabajando grupos criminales, luego que se contabilizaran un total de 200 familias ultimadas desde el 2009 hasta la fecha. Precisó que la información proviene de un análisis que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó y presentó durante su informe de labores del 2009 al 2010 y en donde se detalla que el fenómeno comenzó a generarse a partir del 2009. Agregó que la investigación está basada en los enfrentamientos de los grupos del crimen organizado, sobre todo por las

Ciudad Juárez, Chih.Seis menores de edad, dos de sexo masculino y cuatro del femenino, de entre ocho y 16 años de edad, fueron atacados a balazos anoche en la colonia División de Norte de esta frontera, informó la Policía Municipal. De acuerdo con reportes preliminares, los niños jugaban en el patio trasero de una vivienda ubicada en el cruce de las

César Duarte, gobernador de Chihuahua. venganzas que se dan entre ellos mismos, las cuales terminan asesinando familias enteras, aunque la mayoría de esos integrantes sean inocentes. De la Rosa añadió que la CEDH indicó que se han contabilizado por lo menos 200 familias asesinadas, derivado de que

alguno de sus miembros está involucrado. Mencionó que dos de las zonas señaladas se ubican en el extremo poniente, dos en el suroriente, cercano al río Bravo, y otras dentro de la mancha urbana, así como en el Valle de Juárez. Señala Duarte que

Juárez no es la ciudad más violenta del mundo Por su parte, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, rechazó que esta ciudad sea la más violenta del mundo, y dijo que la situación que se presenta en ella no es privativa de esta frontera. El mandatario estatal señaló que “sin duda, atrás de esa campaña de desprestigio a Juárez, hay una estrategia de quien compite con Juárez para la atracción de la inversión”. “Y sobre todo la competencia por la mano de obra tan calificada en infraestructura que ya tiene Juárez para recuperar el empleo y eso lo vamos a defender con todo”, expresó. Dijo que se debe trabajar en recuperar inversiones y en limpiar la imagen de la ciudad, donde deben participar todos los sectores fronterizos; “nadie va a hacer por Juárez lo que no se haga aquí”.

Balean a seis menores de edad en Ciudad Juárez calles Pavo Real y Décima, del sector antes mencionado, cuando fueron sorprendidos por gente armada. El saldo preliminar fue de seis heridos -cuatro de ellos graves- y dos niñas, identificadas

como Esmeralda Lozoya, de 12 años de edad, y Carmen Barraza, quienes perdieron la vida en un hospital de la Cruz Roja a donde habían sido trasladadas. El lugar fue resguardado por elementos de

la Policía Federal y aunque se montó un operativo especial en busca de los responsables, que se mencionó también eran menores de edad portando armas largas, pero no se logró su captura.

Dos de la víctimas perdieron la vida en un hospital de la Cruz Roja a donde habían sido trasladadas.

JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

Israel Vallarta, novio de Florence Cassez, reconoció sus secuestros Desde el inicio del proceso en contra de la secuestradora Florence Cassez, su defensa decidió llevar por separado el caso con el de su novio Israel Vallarta, porque este delincuente siempre aceptó y reconoció cada uno de los crímenes que le imputaban. En la investigación de la Procuraduría General de la República y en el expediente de la sentencia definitiva del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal se encuentran las declaraciones del propio secuestrador, sus cómplices y de las víctimas donde aceptan, señalan y confirman que Israel Vallarta Cisneros era el líder de la banda de "Los Zodiacos", dedicados al secuestro. Ante el Ministerio Público Federal de la SIEDO, el 9 de diciembre del 2005 -día de su captura-, Vallarta declaró que era comerciante y secuestrador; que tiene estudios de secundaria y era divorciado y que antes de ser capturado mantenía una relación sentimental desde el 2004 con Florence Cassez, con quien vivió los últimos tres meses en el rancho "Las Chinitas", lugar donde fueron liberadas las tres víctimas de estos delincuentes. Vallarta Cisneros también declaró que en sus inicios se dedicaba a la compra y automóviles accidentados, los cuales reparaba y revendía. Pero que un día una persona a quien conocía como "Sagitario" o Salustio, lo involucró en el negocio del secuestro de una manera involuntaria, según su declaración. De acuerdo con las investigaciones, "Sagitario" era Carlos Camarillo Palafox, otro miembro de la banda de "Los Zodiacos", actualmente detenido. Este sujeto según Israel Vallarta-, le pidió prestada una camioneta Explorer que estaba vendiendo. Días después "Sagitario" le regresó la camioneta y le ofreció comprársela por que estaba "caliente" ya que la habían utilizado para secuestrar a un argentino y le pagó 110 mil pesos, una cantidad mayor del alor real de la unidad. Al ver la jugosa ganancia, Israel Vallarta se convirtió en el proveedor de automóviles de la banda y después comenzó a intervenir en el proceso y pago de los rescates por las víctimas, por esto llegó a recibir -según su declaración-, hasta 40 mil pesos. Israel Vallarta comenzó a crecer y poco a poco se hizo del liderazgo de la banda que bautizaría como "Los Zodiacos", nombre que adquirieron porque entre los miembros se llamaban por signos zodiacales y cada uno se nombraba dependiendo el signo en que nació. Fue así como Israel Vallarta se convirtió en el líder y planeó diferentes secuestros entre estos el de la señora Cristina Ríos, su esposo Raúl Ramírez y el hijo de éstos, Christian; sin embargo el 19 de octubre del 2005 cuando "levantaron" a la familia, Israel Vallarta decidió liberar al padre y le ordenó conseguir 30 millones de pesos para que no le hicieran daño a su familia. Después de que fue liberada la señora Cristina Ríos y su hijo, identificaron plenamente a Israel Vallarta y a la francesa Florence Cassez como sus plagiarios, incluso la madre de familia a través de una carta narró los abusos que sufrió por parte del secuestrador: "Es indescriptible lo que mi hijo y yo vivimos del 19 de octubre del 2005 al 9 de diciembre del mismo año. Fueron 52 días de cautiverio en el que fui víctima de abuso sexual y, los tres, de tortura sicológica. Acusados de nuestro secuestro fueron detenidos Israel Vallarta y Florence Cassez, esta última de origen francés, quien ahora se presenta como víctima de mi caso y no como cómplice del mismo. "Y yo en sus gritos escucho la voz de la mujer que celosa e iracunda grito a Israel Vallarta, su novio y líder de la banda que si volvía a meterse conmigo -porque entró sorpresivamente al cuarto y vio cuando me vejaba- que se desquitaría en mi persona", relata la secuestrada.


JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

MUNDO 39

Cercan opositores a Gadafi R

oma.- El gobierno de Libia intenta mantener el control de Trípoli, después de que las fuerzas leales al líder Muamar Gadafi perdieron varias ciudades del oriente de ese país ante los opositores, que se acercan a la capital.

Muamar el Gadafi no quiere dejar el poder. Soldados y francotiradores fueron desplegados en las calles de la capital al acercarse los

manif estantes -que exigen la dimisión de Gadafi-, cuya bandera ondea ahora en la ciudad de Tajuraa, a unos 14 kilómetros al este de Trípoli. Los detractores del coronel libio que ha gobernado durante casi 42 años, tomaron anoche el control de Tajuraa, después hacer lo propio en las ciudades vecinas de Zwaara y Azzawiya, con relativa facilidad debido a que cada vez más soldados se han unido a la revuelta popular. Los “revolucionarios” capturaron también ayer las ciudades de Bengazi -la segunda del país-, Misurata y Cirenaica, así como la localidad costera de Tobruk, cercana a la frontera con Egipto. El acercamiento de los opositores a Trípoli tiene lugar en medio de las fuertes críticas de la comunidad internacional hacia el régimen de Gadafi y su “inconcebible” manera de repri-

mir las protestas, en hechos que han cobrado ya cientos de vidas. Se niegan pilotos libios a disparar a manifestantes Un avión militar libio se estrelló al suroeste de Libia, después de la tripulación se negó a seguir las órdenes del líder Muamar el Gadafi de bombardear la ciudad de Bengazi, que está bajo control de opositores. El diario libio Quryna informó en su edición electrónica que el avión, un Sukhoi-22 de fabricación rusa, se estrelló en una zona deshabitada al oeste de ciudad de Ijdabiya, a unos 160 kilómetros al suroeste de Bengazi. El piloto y el copiloto saltaron de la nave poco antes de estrellarse, destacó el diario libio, que al igual que muchos funcionarios y diplomáticos libios han renunciado al régimen y se han unido a las revueltas populares por la represión ordenada por Gadafi.


J U E V E S 2 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Continúa masacre

L

ibia.-La revuelta en Libia se mantiene, pese a las amenazas pronunciadas por Muamar el Gadafi, el dictador que dirige el país desde hace 42 años. En el oeste se están produciendo fuertes combates, según testigos que llegan a la frontera con Túnez. La situación de los partidarios de Gadafi es tan desesperada que 17 pilotos de la Fuerza Aérea de Libia han sido ejecutados en Trípoli tras negarse a bombardear barrios en poder de los rebeldes de la ciudad de Zauia, a 44 kilómetros de la capital, según fuentes libias relacionadas con el ejército, informó Ignacio Cembrero. El diario Quryna -perteneciente a un grupo mediático propiedad de un hijo de Gadafi- informa que un avión militar se estrelló a las afueras de la ciudad, sin causar víctimas. El motivo: el piloto y el copiloto del aparato, un Sukoi 22, saltaron en paracaídas para evitar

cumplir la orden de bombardear la ciudad. Los informes de los refugiados que cruzan la frontera hacia Libia informan que los combates son muy intensos, tanto en las ciudades como en las carreteras. De confirmarse los informes, Gadafi prácticamente no controlaría más que el sur de Trípoli. Esos informes dicen que los 200 kilómetros que separan el puesto fronterizo de Ras el Adjir de Trípoli están llenos de retenes controlados por soldados libios, todavía seguidores del dictador. Sin embargo, en al menos tres ciudades de ese trayecto, Zuara, Zauiya y Sabratha, así como Musratha, más al este de la capital, los rebeldes han conseguido vencer. Otras fuentes señalan que sólo van camino de ello. Los rebeldes en esa zona entre la carretera que bordea la costa y las montañas son tres tribus que parecen haberse hecho del control: Nawayel, Loregim y Jewailed.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.