www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12152
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Anders Behring Breivik Consternación internacional por los atentados que dejaron 92 muertos tras una explosión en Oslo y un tiroteo en la isla de Utoya, perpetrados por el noruego Anders Behring Breivik, un "fundamentalista cristiano", quien dijo que las muertes fueron "atroces pero necesarias". El Mundo/Raymundo Camargo/Corresponsalía/EFE
I
16-17
Pide Beltrones cohesión y coherencia en PRI La Política/Javier Calderón
29
I
muertos
La República/Corresponsalía 14-15
I
7
El Congreso y las guerras intestinas La Política/Gerardo Román
I
10-11
COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zGUILLERMO CARDOSO¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
DOMINGO 24
DE
JULIO
DE
2011
zona uno unomásuno EDITORIAL Fundamentalismo cristiano de ultraderecha
E
l fantasma del fundamentalismo, existente desde la edad media se hizo presente nuevamente el viernes pasado con el terrible atentado en el centro de Oslo, Noruega, cuando una bomba explotara en el centro de Oslo. El estallido, trajo recuerdos sobre los eventos terroristas del 11 de sep-
no haya denunciado o dado alguna declaración, ya que todo parecía apuntar en contra de ellos. El presunto sospechoso del atentado y tiroteo masivo en Noruega, dijo a la policía que los ataques fueron "horribles" pero "necesarios", de acuerdo con las primeras declaraciones que hizo el hombre que se identificó como su abogado, Sujeto que fue detenido después de los dos ata-
tiembre de 2001 en Estados Unidos. Pero curiosamente, conforme pasan las horas se viene aclarando que un pequeño grupo de fundamentalistas cristianos de ultraderecha realizaron la matanza en Oslo y el ataque a un campamento de jóvenes socialdemócratas en la isla de Utoya, en donde hubo un tiroteo en un campamento de verano, las víctimas llegaron a 85. El detenido Anders Behring Breivik, quien fue detenido el viernes después de dos ataques terroristas que dejaron al menos 92 personas muertas, representa un hito en la historia reciente de este país, profundamente religioso y tolerante de otras culturas. Entre los interrogatorios se han venido también aclarando las motivaciones de este grupo de asesinos para realizar este
ques terroristas que dejaron al menos 92 personas muertas. Lo que llama la atención es que la policía de Noruega no descarta la posibilidad de que más de una persona haya estado a cargo de los ataques del viernes. En estos momentos también la gravedad se ha trasladado a los edificios dañados por la explosión en el Centro de Oslo, ya que se sospecha que hay decenas de muertos entre sus escombros. La fragilidad de las estructuras dañadas han hecho que el proceso de rescate de posibles víctimas sea lento. En las ultimas horas apareció en Internet un material en Youtube que se cree que corres-
doble ataque contra inocentes. Esto es en contra del multiculturalismo de Noruega y la actual forma de gobierno de este país. No hay que olvidar que Noruega donde la mayoría de habitantes son los descendientes de
ponde al presunto atacante en Noruega, atentado que causó la muerte de 92 personas. En el video de doce minutos se proclama de forma violenta contra el Islam, el marxismo y el multiculturalismo. Además aparece Anders Behring Breivik portando un fusil.
los antiguos vikingos y muy celosos de sus tradiciones y de sus familias. No hay que olvidar que después de la Segunda Guerra Mundial, el país se ha visto paulatinamente invadido por población africana, hindúes, asiáticos y árabes. Esto gracias al más alto ingreso per cápita que representa la economía de este país, así como la tolerancia de sus habitantes a otras culturas. Esto le ha molestado muchísimo a varios grupos y organizaciones pronazis en esa región del mundo, como es el caso de Dinamarca, Suecia y Finlandia. Además de otros grupos de
La policía de Oslo aún no evaluó con determinación el material, pero el video fue publicado en internet el mismo día que sucedieron los atentados. La prensa lo señala con el autor responsable, por lo menos ideológicamente, de lo ocurrido. El video se divide en cuatro partes. Primero destaca la supuesta estrategia del marxismo para destruir culturalmente a Europa. Plantea al multiculturalismo como la destrucción de las costumbres europeas y al marxismo como controlador absoluto de los organismos que más
ultraderecha con tradiciones que tienen sus orígenes en la Edad Media y la llamada Cruzada Blanca que llevaron a cabo los caballeros teutones y templarios en esa región para llevar el
apoyo suscitan en la sociedad, como los de derechos de la mujer y los derechos humanos. "Debemos cumplir con nuestra obligación y diezmar el marxismo cultural", lee el video.
cristianismo. Muchos sentimientos de egoísmo, recelo y odio se han venido anidando durante años, tal como sucedió con los nazistas durante la primera mitad del siglo XX y que ha venido a derivar en este ataque comparable a los del 11 de septiembre de 2001, los del 11 de marzo de 2005. Terribles por el lado que se vea y la sangre fría de comprobarse la autoría de Behring Breivik y su grupo de fundamentalistas.
Por otra parte muestra al Islam como una ideología genocida y que busca dominar el mundo a través de métodos democráticos, como es el poder con el que cuenta en la ONU. Luego tiene la tercera parte en donde llama a reivindicar los viejos luchadores, entre los cuales se encuentra, por ejemplo, el Cid Campeador. Por último llama a organizar un combate contra el marxismo y el Islam. Y finaliza argumentando "la Segunda Guerra Mundial es un picnic al lado de la carnicería que se asoma".
Tal vez la escala de la explosión en Oslo es menor comparada con el 11-S, pero el sentimiento de confusión en los momentos posteriores al ataque fue bastante similar. Lo paradójico de esto es que el ataque no haya venido de Al Qaeda, que este mismo grupo
Los atentados de Oslo, que causaron al menos 92 muertos, tuvieron como objetivo dos símbolos de la izquierda: la sede del gobierno de centro-izquierda noruego y un campamento de jóvenes del Partido Laborista del Primer Ministro Jens Stoltenberg. Juzgue usted mismo.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
La Visita de Amy Winehouse
waka-waka de la música industrial, ni haría campañas a favor de las "buenas causas" como Bono ni tendría millones de seguidores twitteros como Lady Gaga. Pero siempre la iba a sentir como mi mejor invitada. Me bastó con tenerla en un CD para estar siempre con la ilusión de oírla en vivo. Hoy falleció. Tenía 27 años. Como Jimi Hendrix y Janis Joplin, cuando ambos murieron con apenas 15 días de diferencia, en 1970. Como Jim Morrison, como Kurt Cobain. Como los Prometeos que incendian sus alas con el fuego. Como tantos que no llegaron, como ella, a universalizar dos álbumes extraordinarios. Jenaro Villamil
"V A C Ú N A T E" A las campañas de salud debemos todos atender, a nuestra sociedad, hay que demostrar. Tú padre joven alerta a vecinos y amigos, a dónde hay que acudir, y la vacuna recibir Menos problemas tendrás, si al centro de salud que grandes beneficios vas a visitar........ Y PROTÉGETE.
Una noche lluviosa, como las de este mes de julio, llegó a mi casa Amy Winehouse. Ambos teníamos rupturas amorosas que compartir, pero ella tenía una voz inigualable que me hizo menos duras las madrugadas tequileras. "Nos dijimos adiós sólo con palabras", pero todo lo demás seguía en el ambiente: su olor, sus sonrisas, los pleitos y hasta las maromas. Amy Winehouse me ayudó a compartirlas. No sabía nada de ella, pero no era necesario. Ni de sus 5 premios Grammy por el álbum "Back to Black", ni sus inicios a los 16 años, descubierta por el cantante de soul Tyler James, ni las obsesivas referencias a sus problemas con las drogas, alentado por Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella el puritanismo norteamericano que le impidió la Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego entrada al territorio que es el mayor consumidor de estupefacientes. No me interesaba si fumaba Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx mariguana o crack o se emborrachaba. Su voz Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx siempre alzaba el vuelo como si nadie la pudiera Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla alcanzar. Me bastó con el sentimiento extraordinazEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz rio de su interpretación, su melena que se alzaba Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar sobre esas frágiles piernas de garza, con sus ojos Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. perdidos en el escenario buscando la mirada de su Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado enamorado, con el sentimiento que no necesitaba Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor juegos pirotécnicos ni videoclips altamente tecni041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. ficados para saber que era dueña del concierto. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Nunca iba a cantar en Mundiales de Futbol los Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas
unomasuno ´
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal El secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Salinas, destacó que el partido enfrenta un endeudamiento superior a 257 millones de pesos, donde el "foco rojo" son 104 millones de pesos en pasivos fiscales. Durante la presentación del informe financiero de 2010 y aprobación del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos 2011, en el marco del VII Consejo Nacional, Salinas Narváez alertó sobre los adeudos fiscales que ascienden a más de 95 millones de pesos. Entre acusaciones por la falta de transparencia en el manejo de las cuentas del PRD, el pleno acordó resolver todos los señalamientos y dudas por el endeudamiento del partido del sol azteca y posponer para el próximo Consejo Nacional el análisis y aprobación del informe presupuestal de 2010. El perredista defendió que en los dos años y medio que lleva al frente de esa secretaría, se ha reducido el endeudamiento del partido, al pasar de más de 713 millones de pesos a alrededor de 257 millones de pesos. De esa deuda, insistió que gran parte se presenta por la falta de comprobaciones en los recursos de gastos personales que se otorgan, así como por salarios, laudos, créditos bancarios, resoluciones del IFE, el pago de nómina, deudas con bancos, así como 152 millones de pesos por pagos a proveedores, entre otros. En su oportunidad, Dolores Padierna exigió una auditoría, al señalar varias irregularidades en el informe que se entregó el año pasado y requirió transparentar los gastos hasta julio de 2011. Acusó adeudos por sanciones del IFE que se señala son de tres millones de pesos, en lugar de los 16 millones que indica el presupuesto, así como ocho millones que se debieron entregar para actividades de género que no se otorgaron y un faltante al presupuesto entregado al PRD capitalino, entre otros. También pidió la difusión pública del gasto del presupuesto para hacer eco a la ley de transparencia, donde el PRD ha impulsado crear la Unidad de Transparencia y subir toda la información a la página electrónica del partido del sol azteca, así como etiquetar los recursos. Por otra parte, el consejero Gilberto Ensástiga apoyó que se publique el presupuesto que reciben las diferentes expresiones políticas, para conocer la forma en que aplican esos gastos, pues cuestionó el aumento de personal que calificó como “aviadores por corrientes”. En medio de señalamientos diversos de los consejeros, en los que insistieron en la necesidad de transparentar los recursos, se presentó el proyecto de presupuesto anual 2011, que prevé un ingreso de poco más de 490 millones de pesos, así como cerca de 554 millones 440 mil pesos por concepto de egresos.
ZONA UNO 3
unomásuno
Lucha anticrimen en memoria de menores desaparecidos: PGR Capacitan a funcionarios en “Alerta Amber”
L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Morales Ibañez consideró que la memoria de los menores desaparecidos en manos de los criminales debe significar un motor más para fortalecer la lucha contra los grupos criminales. Tras clausurar la capacitación que impartieron especialistas de Estados Unidos a funcionarios mexicanos en el marco de la próxima adopción del programa “Alerta Amber”, destinado a la recuperación de menores, Maricela Morales recordó al importante número de menores víctimas del delito en nuestro país. “Como madre entiendo el dolor, la angustia y la desaparición de quienes se han visto separados por la fuerza de sus hijos, pero reivindicaremos esas vidas malogradas, porque su memoria es el acicate que nos mueve a hacer la ley”, indicó. En específico dijo que la memoria de los menores desparecidos es motivo suficiente para implementar en México prácticas eficaces de investigación que tengan como finalidad, que cada día haya más niños rescatados y más delincuentes presos. De acuerdo con un comunicado de la PGR, la funcionaria insistió en que la depuración que se ha emprendido en instituciones de seguridad pública y procuración
de justicia es el primer paso de una estrategia encaminada a magnificar el combate al delito. En este contexto, ponderó la capacitación que los especialistas de Estados Unidos impartieron a funcionarios de la PGR y diversas procuradurías, lo que permitirá que en breve México se integre por completo a la “Alerta Amber”. “Aquí se encuentra la semilla de un grupo de excelente calidad para combatir en México este tipo de crimen (el secuestro de niños) que tanto ofende a la sociedad”, enfatizó.
Morales Ibáñez hizo un exhorto a los asistentes para combatir con eficacia este delito, pues advirtió que los delincuentes parecen no tener límites al incurrir en las “peores aberraciones”, como el hacer daño a los menores, con tal de obtener un beneficio económico. Destacó finalmente que la seguridad de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad para el Estado, pues son ellos quienes representan la esperanza de un mejor futuro para nuestra sociedad.
Marisela Morales, titular de la PGR.
Nuevos árboles para el Senado FELIPE RODEA REPORTERO
La delegación Cuauhtémoc comenzó la sustitución de árboles en la Plaza Luis Pasteur, ubicada frente a la nueva sede del Senado, entre el Paseo de la Reforma e Insurgentes, con el objetivo de mejorar el entorno urbano y preservar las áreas verdes de la zona. El Senado de la República apoya la medida que permitirá mejorar los alrededores de la Cámara de Senadores, donde se plantarán arbustos de lirio persa, clivia y curculigo en tres taludes distribuidos en el parque. En la Plaza Luis Pasteur se reemplazarán 34 árboles: 14 olmos chinos de 3 a 10 metros de altura, ocho álamos carolina de 6 a 14 metros; cuatro eucaliptos de 8 a 18 metros y 3 fresnos de 6 a 8 metros de altura, los cuales, según un dictamen teórico, se encuentran en malas condiciones vegetales estructurales. La Dirección General de Servicios Urbanos también autorizó la sustitución de tres cedros blancos de ocho metros de altura, por tres árboles de la especiejacaranda mimosifoli, en la calle de Madrid, así como la reubica-
ción de la palmera de la calle de Paris a la Plaza del Monumento a la Revolución. De los 37 ejemplares que se encuentran en malas condiciones vegetales, el Senado se encargará de reemplazar 28 y la delegación 11, con base en las leyes Orgánica de la Administración Pública y Ambiental del Distrito Federal, así como a la Norma Ambiental para el D. F. NADF-001-RNT-2006. En estos ordenamientos se establecen los requisitos y especificaciones técnicas que deben cumplir las autoridades, empresas privadas y particulares que realicen poda, derribo, trasplante y restitución de árboles en el Distrito Federal. Además, las banquetas perimetrales de la manzana donde se ubica el nuevo recinto legislativo, así como las de la Plaza Pasteur serán similares a las que se encuentran sobre el Paseo de la Reforma. Para un mejoramiento integral de la zona, el proyecto contempla la pavimentación con concreto hidráulico de las calles de Madrid y Paris, así como la colocación de postes de iluminación en las esquinas de éstas y en la del Paseo de la Reforma.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
SUBSIDIOS A PRENSA, RADIO Y TV
Manlio Fabio Beltrones.
L
a aparición del periodismo vía Internet, con su aparente facilidad de innovar en la publicidad, manda a la clase política repensar las relaciones entre la prensa y el poder. Y los primeros obligados son los partidos y candidatos presidenciales que sur-
Enrique Peña Nieto. jan en su momento, por orden alfabético: Manlio Fabio Beltrones o Enrique Peña Nieto, PRI; Ernesto Cordero, Santiago Creel, o Josefina Vázquez Mota, PAN; Marcelo Ebrard o Andrés Manuel López Obrador, PRD. En el periodo presidencial de Luis Echeverría, la separación de un grupo de periodistas y del director de Excélsior, Julio Scherer, de la cooperativa editora, fue atribuida por ellos a injerencia ofi-
Luis Echeverría Álvarez
cial. La mejor obra sobre LEA es la escrita por el periodista Salvador del Río, quien no recuerdo si mencionó el asunto; su libro no es una biografía, pues “El propósito que se persigue es un análisis de las circunstancias históricas, políticas, económicas y sociales en las que se desenvolvieron los gobiernos posteriores a la Revolución Mexicana”. (Conversaciones en San Jerónimo.- Luis Echeverría: La respuesta esperada, Ed. EDAMEX) Y el problema entre el poder político y la prensa podría subsistir otro sexenio. Fue planteado así por el Presidente José López Portillo: … “¿Tiene derecho una empresa mercantil organizada como negocio profesional a recibir un subsidio del Estado para hablar sistemáticamente mal del propio Estado para frustrar sus propósitos?... Ésta, señores, es una relación perversa, morbosa, sadomasoquista, que ejemplifica la frase ‘ te pago para que me pegues’ pero no, señores…¿Debe el Estado que tantas actividades subsidia, subsidiar también la oposición sistemática fuera de los partidos políticos, gratificando vanidades profesionales que persiguen un lucro? Porque si persiguieran un fin político, a un partido estarían agremiados”. MAICEANDO LA CABALLADA Al Alcalde de Zapopan (la antigua Villa Maicera), Héctor Vielma Ordóñez se le está redondeando el engrudo, tanto que hasta sus correligionarios priístas le atizan. A Vielma le achacan problemas políticos y falta de acuerdos paralizantes de las sesiones de cabildo, desde el mes de abril, cuando fueron enviadas a receso y la del mes en curso aún no es aprobada. La relación entre el alcalde y los ediles del PRI están tensas; varias veces se han enfrascado en discusiones airadas y el motivo es la falta de acuerdos y una “ausencia de capacidad de diálogo por parte del presidente municipal zapopano”. A esta molestia se han sumado los regidores panistas encabezados por Guillermo Martínez Mora, encabritados porque los temas que aquejan al municipio no son atendidos y se han dejado de tratar más de 20 dictámenes y 21 puntos de acuerdo. Hay que recordar que Zapopan fue recuperado por el tricolor junto con el resto de las alcaldías del área metropolitana de la capital jalisciense y por ello, descuidar esa zona tan poblada políticamente restaría al PRI miles de necesarios votos en el 2012 si el alcalde Vielma Ordóñez descuida su labor en un momento decisivo para su partido político y le ofrece al PAN: la cereza del pastel, Jalisco. CLUB DE PERIODISTAS Se conmemoró este mes en su edificio neoclásico, el L Aniversario del Club de Periodistas de México, A.C., con un banquete –al que no fui invitado- encabezado por el presidente, Mario Méndez
Acosta, Mouris Salloum George, Director General y Celeste Sáenz de Miera, Secretaria General. Nos dice el amigo Abdiel Medina: hace cincuenta años, don Antonio Sáenz de Miera tuvo la idea de aglutinar al gremio de comunicadores de prensa, radio y televisión en el Club de Periodistas de México, una asociación civil plural, dinámica y confiable, la cual ahora celebra medio siglo defendiendo la libertad de expresión. NARCO SUBSIDIA ONG’S En el número 4 de la revista “Club Primera Plana” se publica la reseña de la habitual comida de los miércoles, a la cual acudió esta vez el general de brigada y abogado Mario Guillermo Fromow García, Director Adjunto de Asuntos Especiales de la PGR. La nota está firmada por el periodista Mario Andrés Campos Landeros, quien relata cómo el ex Procurador General de Justicia Militar se refiere al fuero militar: “subsiste desde 1934 y es fundamentalmente para evitar faltas de disciplina, que es indispensable en las fuerzas armadas. Por eso los pares deben ser juzgados por sus pares. El fuero de guerra es un valladar contra la indisciplina militar.” “Por otra parte, algunas de las organizaciones no gubernamentales ‘defensoras de los derechos humanos’, están sostenidas por los narcotraficantes, como una forma más de presionar para sacar a los militares de las calles”. ESPERÓN PARA RATO El compositor Manuel Esperón, nacido en México en 1911, el próximo agosto cumpliría cien años. Se ha organizado un par de homenajes, el primero hoy a las seis de la tarde en la Sala Netzahualcóyotl, y el otro el 3 de agosto en el teatro de Bellas Artes, en ambos participará el tenor Mario Calderón, uno de sus mejores intérpretes. Esperón figura entre los mayores representantes de la música popular mexicana. Desde su inicio en la Mujer del Puerto, película que impulsó a la actriz Andrea Palma, hasta las postrimerías de su vida, estuvo activo en la creación de música fílmica donde participaron entre otros Jorge Negrete y Pedro Infante. Se fue hace escasos seis meses, mostrando una vitalidad que solamente decayó en sus últimos días. Su centenario es motivo de que se le recuerde, pero sobre todo de que su música, siempre vigente, se escuche con especial interés y cariño. CREFAL Y LÁZARO CÁRDENAS El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL) pone a disposición del Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, el acervo de que dispone a fin de contribuir en la digitalización de documentos históricos que lleva a cabo la familia Cárdenas,
Julio Scherer. referentes a la actividad del general Cárdenas. En virtud del llamado a instituciones efectuado por Lázaro Cárdenas Batel, nieto del expresidente de México, en el sentido de que buscan información que enriquezca el archivo histórico que legó
José López Portillo. don Lázaro y doña Amalia y que por su magnitud e importancia histórica representa un patrimonio nacional, el CREFAL señala que ofrece, para su consulta, un acervo bibliográfico de 65 mil piezas que van desde documentos de su colección general y colección especializada hasta videos en formato Beta y VHS, audio casetes, DVD, fotografías, diapositivas, rollos de películas y documentales. hector_murilloc@hotmail.com
Lázaro Cárdenas Batel.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte la cerrazón de los legisladores, nuevamente el titular del Ejecutivo volvió a llamarlos a aprobar las reformas que le hacen falta al país. Incluso, se reunió con el líder nacional priísta, Humberto Moreira, pero con resultados nada positivos. La amenaza de Dora, que de tormenta tropical pasó a convertirse en huracán categoría 5, obligó al presidente Felipe Calderón a dar instrucciones a su equipo para estar pendientes de los moradores de una amplia zona de la franja costera del Pacífico mexicano. Y dentro de lo bueno que ocurrió en la semana que recién terminó, a la residencia oficial de Los Pinos llegaron Los Pumas de la UNAM, campeones del fútbol mexicano, quienes fueron felicitados por el primer mandatario de la nación.
Aniversario de la Batalla de Puebla, donde exhortó a construir los caminos que nos ayuden a ampliar los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. También en Puebla, pero en la loca-
rar acuerdos en beneficio del país. Por otro lado, en entrevista radiofónica, el presidente de la República sostuvo que ante un eventual escenario de recesión mundial, la solidez de la economía mexicana permitirá “sos-
lidad de San Gabriel Chilac, y ante la amenaza que representó el huracán Dora, Calderón aseguró que su gobierno estaría pendiente de los habitantes del Pacífico mexicano, en especial de quienes habitan en Oaxaca y Guerrero. Lo bueno: el llamado del titular del Ejecutivo a fortalecer las instituciones, a fin de que estas respondan de manera más sensible y efectiva a las demandas de la sociedad y ofrezcan soluciones a los problemas de la gente. También, las previsiones tomadas ante la cercanía de Dora.
tener cualquier hipótesis”. Lo bueno: la seguridad con la que el jefe de la nación afirma que podemos librar cualquier nueva contingencia económica que se presente aun con los problemas que se presentan, sobre todo, en Europa. Lo Malo: el presunto liderazgo priísta de Humberto Moreira, quien no es capaz de sentarse a hablar con los líderes de sus bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado para urgirles a aprobar las reformas pendientes. No cabe duda, todos está en lo suyo que es la grilla y sus intereses.
Miércoles 20
Jueves 21
Sin un acuerdo concreto para la realización de un período extraordinario de sesiones en el Congreso que permitiera aprobar las reformas pendientes, culminó la reunión entre el presidente Felipe Calderón y el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira. No obstante, la Presidencia de la República dijo que durante el encuentro, el jefe de la nación y el líder priísta acordaron mantener una relación constructiva y respetuosa que anteponga el interés nacional y el compromiso por gene-
Al refrendar el compromiso de su gobierno con la calidad educativa, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que se esforzará porque se amplíen todavía más las oportunidades de educación para los mexicanos. En el marco de la entrega de reconocimientos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, apuntó que su gobierno tiene un compromiso con la educación, pero que no con la educación en sí misma, ni con una persona, sino con México. Nuestro compromiso, dijo, es con la educación, con la calidad educativa,
con México y con ustedes, expuso a los estudiantes de primaria premiados en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Lo Bueno: como mexicano, da orgullo que cada día más niños alcancen la excelencia en sus calificaciones, como ocurre con los triunfadores de la Olimpiada del Conocimiento. Lo malo: la falta de escuelas medias superiores y superiores que capten a miles de jóvenes que ante la falta de oportunidades para estudiar, optan por delinquir. También la falta de oportunidades de empleo para quie-
Lunes 18 El presidente Felipe Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos al mandatario electo de la República de Perú, Ollanta Humala, con quien sostuvo una conversación informal en la que se abordó la situación que guardan las relaciones comerciales entre ambas naciones. En conferencia de prensa conjunta, el jefe del Ejecutivo mexicano urgió al Congreso, al Senado, a no retrasar más el análisis del Acuerdo de Integración Comercial, a fin de aprovechar las oportunidades mutuas de comercio, inversión y empleo. Lo bueno: este acuerdo comercial con Perú vale la pena porque se trata de una nación que crece a un ritmo importante, unos tres puntos más que nosotros, en promedio. Lo malo: ¡Vaya con nuestros legisladores! Son faltistas, haraganes y no le cumplen al país, ni a quienes votaron por ellos. Ahí están las reformas que están pendientes y ahora este acuerdo comercial con Perú que duerme el sueño de los justos desde hace ¡cinco años! No cabe duda: No tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo compadre, o sea, quienes los eligieron. Martes 19 En la ciudad de Puebla, el primer mandatario llamó a los actores políticos y sociales del país a hacer la parte que les corresponde para conducir a México hacia un futuro distinto y mejor. Manifestó que “estamos a tiempo de hacerlo”. Lo anterior ocurrió dentro de la instalación y toma de protesta del Comité Nacional Conmemorativo del 150
nes terminan sus carreras. Viernes 22 El presidente Felipe Calderón negó toda posibilidad de una alianza de su partido con el PRD y con el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con miras a las elecciones del 2012. Dijo que a la delincuencia hay que sacarla a patadas. “Yo veo imposible una alianza del PAN con el PRD, lo veo así. Mi partido tiene opciones bastante buenas”, subrayó el primer mandatario de la nación esta mañana en entrevista radiofónica. También, al recibir a Los Pumas de la UNAM, campeones del fútbol mexicano, indicó que invertir en educación, ciencia y tecnología, en escuelas y bachilleratos, es abrir oportunidades a los jóvenes. Lo bueno: que la lucha contra el crimen organizado continúa con todo y la frase del jefe de la nación de “sacar a patadas a los delincuentes”. Lo malo: en el PAN no sólo la caballada está flaca, sino anémica y no da color para nada. De ahí que, en verdad, a Acción Nacional le urja una alianza, aunque se empeñen en negar esta posibilidad.
6 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Niega Zambrano que PRD busque alianza con el PAN Será sólo con fuerzas progresivas del izquierda, señala el líder perredista
E
l presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, afirmó que ese instituto político no le mendiga alianza alguna al Partido Acción Nacional (PAN) ni a ningún otro, por lo que nadie tiene por qué
hacerle el feo al PRD. Zambrano Grijalva señaló que el manifestarse por buscar un amplio abanico de alianzas para 2012 no significa que sea con algún partido, sino con fuerzas progresivas de izquierda.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD.
Antes del inicio del segundo y último día de trabajos del Octavo Pleno Extraordinario del VII Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), puntualizó que dicha posibilidad tiene el fin de lograr una lucha por la transición democrática de México. El líder del partido del sol azteca reiteró que no ve condiciones de una alianza con los panistas para la elección presidencial, al mencionar que "entonces, ahora si que no andamos pidiéndole al PAN el favor de que vaya con nosotros". Asimismo, sostuvo que la izquierda ya tiene a sus aspirantes a la candidatura presidencial, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, y se designará al mejor posicionado como ellos mismos han aceptado. Puntualizó que hay confianza de que el aspirante que quede descartado respete ese acuerdo, para que se cierren filas en apoyo al abanderado de la izquierda. Jesús Zambrano reiteró que ese compromiso fortalece al partido y advirtió que en caso de que exista más de un candidato de izquierda en 2012, esto representaría un "suicidio político".
Impulsarán alianzas en Michoacán, menos con PRI y PAN El Octavo Pleno Extraordinario del VII Consejo Nacional del PRD resolvió impulsar las alianzas electorales con partidos nacionales o locales para el proceso de Michoacán, siempre y cuando que no sean el PAN ni el PRI. Durante el segundo día de trabajos del Consejo Nacional, también se aprobó realizar el 20 de agosto su Congreso Nacional, donde se establecerá la estrategia electoral para 2012. La aprobación del Congreso Nacional se dio en medio de un debate de rechazó a esa reunión por parte de los grupos políticos minoritarios, en demanda de la renovación de
consejeros que se ha retrasado. Como otro punto, se aprobaron para los comicios de Michoacán alianzas amplias y plurales con partidos afines, organizaciones sociales representativas, personalidades prestigiadas, sectores productivos y grupos de la sociedad civil. Siempre y cuando, destacaron, representen a las fuerzas democráticas y progresistas de Michoacán, que sean afines y que tengan compromiso e identidad con los principios de la izquierda. Por lo tanto, se subrayó que en ninguna circunstancia, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podrá hacer alianza con el PAN o con el PRI.
La cúpula perredista, durante su asamblea.
Javier Salinas.
Posponen aprobación de informe financiero 2010 El secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Salinas, destacó que el partido enfrenta un endeudamiento superior a 257 millones de pesos, donde el "foco rojo" son 104 millones de pesos en pasivos fiscales. Durante la presentación del informe financiero de 2010 y aprobación del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos 2011, en el marco del VII Consejo Nacional, Salinas Narváez alertó sobre los adeudos fiscales que ascienden a más de 95 millones de pesos. Entre acusaciones por la falta de transparencia en el manejo de las cuentas del PRD, el pleno acordó resolver todos los señalamientos y dudas por el endeudamiento del sol azteca y posponer para el próximo Consejo Nacional el análisis y aprobación del informe presupuestal de 2010. El perredista defendió que en los dos años y medio que lleva al frente de esa secretaría se ha reducido el endeudamiento del partido al pasar de más de 713 millones de pesos a alrededor de 257 millones de pesos. De esa deuda, insistió que gran parte se presenta por la falta de comprobaciones en los recursos de gastos personales que se otorgan, así como por salarios, laudos, créditos bancarios, resoluciones del IFE, el pago de nómina, deudas con bancos, así como 152 millones de pesos por pagos a proveedores, entre otros. En su oportunidad, Dolores Padierna exigió una auditoría, al señalar varias irregularidades en el informe que se entregó el año pasado y requirió transparentar los gastos hasta julio de 2011. Acusó adeudos por sanciones del IFE que se señala son de tres millones de pesos, en lugar de los 16 millones que indica el presupuesto, así como ocho millones que se debieron entregar para actividades de género que no se otorgaron y un faltante al presupuesto entregado al PRD capitalino, entre otros. También pidió la difusión pública del gasto del presupuesto para hacer eco a la ley de transparencia, donde el PRD ha impulsado crear la Unidad de Transparencia y subir toda la información a la página electrónica del sol azteca, así como etiquetar los recursos. Por otra parte, el consejero Gilberto Ensástiga apoyó que se publique el presupuesto que reciben las diferentes expresiones políticas para conocer la forma en que aplican esos gastos, pues cuestionó el aumento de personal que calificó como "aviadores por corrientes". En medio de señalamientos diversos de los consejeros, en los que insistieron en la necesidad de transparentar los recursos, se presentó el proyecto de presupuesto anual 2011, que contempla un ingreso superior a 490 millones de pesos, así como cerca de 554 millones 440 mil pesos por concepto de egresos.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, llamó a mantener al interior del PRI la cohesión y la coherencia rumbo a la contienda presidencial de 2012 y no olvidar que para ese partido está primero concretar su proyecto de gobierno antes que definir abanderado presidencial. En entrevista, tras participar en el Consejo Político Nacional (CPN) señaló que siempre estará presente en cada uno de los eventos del partido donde se aborde el proyecto de gobierno para el país que ofrecerá en 2012, así como las reglas para elegir candidato presidencial. Sin embargo, aclaró que en la conformación de tales proyectos deben escucharse todas las voces y participar todos los interesados. Lo anterior con el objetivo de hacer un proyecto de país que convenza no sólo a los militantes del PRI sino también a la sociedad. “Nosotros vamos a estar presentes siempre en cada uno de los procesos que se lleven a cabo dentro del PRI buscando que tenga un proyecto para sacar a México adelante, sobre todo de los problemas de pobreza, de falta de crecimiento, la desigualdad, la inseguridad”, dijo. El senador priísta comentó que para la definición de futuros abanderados los tiempo están muy claros” en el partido y por ahora la prioridad es formar un
POLÍTICA 7
unomásuno
Pide Beltrones cohesión y coherencia al interior del PRI rumbo a 2012
Manlio Fabio Beltrones, líder de la fracción priísta en el senado y Humberto Moreira, presidente tricolor. plan de gobierno. Ante ello, aclaró que “hoy la cohesión y la coherencia son dos caminos indispensables para llegar a las elecciones”. Confió que el partido trabaje con lealtad, cohesión e inclusión a fin de mantener la unidad rumbo a 2012. El senador también se pro-
nunció a favor de que se logre concretar las reformas legislativas que se requieren y aún pendientes de aprobar a fin de mejorar las condiciones del país. “Insisto en que debemos seguir procurando reformas que nos ayuden a corregir el rumbo, un rumbo que debe encontrar México para resolver sus princi-
pales problemas. Las reformas deben ser ya, cualquier dilación en las mismas sería solamente postergar el progreso de México”. Beltrones Rivera calificó como un ejercicio importante que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconociera que para combatir el narcotráfico en México se tiene que
atender el consumo de drogas en esa nación. “Es que es un tema que desde hace mucho tiempo hemos venido abordando. Se tiene que combatir al narcotráfico no nada más con aquellos que lo producen o lo trasladan, sino también con aquellos que lo consumen”, dijo.
Unidad y lealtad de priístas, demanda Humberto Moreira Al arrancar los trabajos internos del PRI rumbo a la elección presidencial de 2012, su dirigente Humberto Moreira llamó a los priístas a no dar paso a rupturas ni deslealtad y apostar a la unidad y la conciliación a fin de amarrar el triunfo. También aclaró que no frenará ni alentará ninguna expresión a favor de algún posible aspirante, toda vez que se mantendrá como árbitro y su labor se limitará a conformar el mejor proyecto de gobierno y promover que se escuchen todas las voces. “En el PRI ya no caben las rupturas; es el momento de un nuevo entendimiento entre nosotros, un entendimiento cordial, animoso, participativo e incluyente”, expresó al celebrar el Consejo Político Nacional del partido donde se aprobó la renovación de ese órgano para iniciar con los trabajos internos de cara a 2012. Durante el acto Moreira defendió que sólo con unidad y cohesionados el PRI podrá
mostrar a la ciudadanía que tiene la confiabilidad, fuerza, legitimidad y limpieza para ser una fuerza política ganadora. Por ello, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a no dejar que entre la deslealtad al
partido en el camino previo a la contienda presidencial. Recalcó que como dirigente del partido fungirá como árbitro de la disputa de la candidatura presidencial, por lo que ni frenará ni alentará alguna expresión a favor de
algún aspirante. “Soy el árbitro de esta contienda y como árbitro lo que voy hacer es trabajar en la construcción del programa y después trabajar con todo el priísmo, escuchándolos a todos para tener el nuevo
Consejo Político Nacional y ahí seleccionar el método”, enfatizó. Negó que para mantener la unidad tenga que recurrir al freno de grupos a favor de aspirantes presidenciales, pues “más que contenerlas estoy escuchando a cada una de las expresiones y pidiéndoles que esperen los tiempos”. Acompañado por ocho de los 19 gobernadores priístas, los líderes en el Senado y Cámara de Diputados, así como por los líderes de los sectores del partido y miembros del Comité Ejecutivo Nacional destacó que el partido tricolor inicia una etapa decisiva en su historia. Ello toda vez que el objetivo de ganar la Presidencia de la República obliga a no dar paso a la autocomplacencia ni confiar en un triunfo anticipado de la elección presidencial. Reconoció que se pueden dar diferencias al interior del PRI, sin embargo “cuidaremos con firmeza y apertura la marcha de nuestros trabajos”.
8 POLÍTICA parte de la ola de calor que posee a Estados Unidos, por un lado… por otro está anegado y la gente ahogándose, el país está a un tris de incumplir sus pagos. La fecha límite para que esto suceda es el 4 de agosto. Y esto está que arde. Pero que arde en todo el mundo. El de Europa, y ahora América y nosotros de paso. Por ejemplo, el presidente Barack Obama y los líderes del Congreso se reunieron este sábado para buscar un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda. Pero desde el viernes, los representantes republicanos y demócratas asistieron a una junta convocada por Obama, que desde el viernes y después del fracaso de las conversaciones hicieron. Tras el encuentro de unos 50 minutos, la Casa Blanca pidió al Congreso de Estados Unidos "no jugar" con fuego con el tema de la economía. "El Congreso no debería entregarse a juegos políticos temerarios cuando se trata de nuestra economía. En lugar de eso, debería ser responsable y hacer su trabajo, impedir un incumplimiento de pagos y cortar el déficit" presupuestario, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Antes de reencontrarse con los dirigentes, Obama insistió en su alocución semanal por radio e Internet sobre la conveniencia de su propuesta "equilibrada" para reducir el déficit y enfrentar la deuda de 14.3 billones de dólares, cerca de 100% del PIB. "Lo que está en el centro de este enfoque son importantes recortes en el gasto, equilibrados por nuevas fuentes de ingresos" fiscales, dijo el presidente. Y todavía no hay respuesta alguna. Por otro lado, hace menos de dos semanas, las principales bolsas de valores europeas registraron una muy mala jornada por los temores de que los problemas financieros que enfrenta Grecia se extiendan a Italia, España, Portugal y las fuertes bajas registradas en los mercados de Asia. Volvió a pasar la semana pasada. Arrastradas por las pérdidas asiáticas de hasta 3.06 por ciento para Hong Kong, las bolsas europeas iniciaron la sesión bursátil con pérdidas en torno a 2.0 por ciento, aunque un par de horas después se hundieron hasta cerca de 4.0 por ciento. La incertidumbre en Estados Unidos sobre un acuerdo para la ampliación del límite de la deuda pública y el repunte de la inflación en China también contribuyeron a la caída de los mercados europeos.
A
unomásuno
Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO
Amanecimos con la noticia de que en el pequeño país de Noruega, un hombre muy enojado porque se habló mal de Mahoma, la emprendió contra todos los habitantes de Oslo. El
Utoeya, cerca de Oslo, declaró esta madrugada el portavoz de la policía Are Frykholm, y agregó que otras siete murieron antes, en una explosión ocurrida hacia las 15:30 horas, cerca de la sede
estallido –que de acuerdo con un funcionario policiaco fue provocado por un cochebomba–, también causó nueve heridos graves. Extraño caso. En el lugar en donde cada año se entrega el Premio Nobel de la Paz fue el atentado. Se atribuye según versión difundida por los diarios The New York Times y Swedish Daily Expressen, a la organización yihadista Ansar al-Yihad al Alami (Ayudantes de la Yihad Global), como represalia por la presencia de fuerzas de Noruega en Afganistán y por insultos contra el profeta Mahoma. Ahora ya están muertas 92 personas. ¡Vaya que si la pagaron caro!. Los ataques perpetrados este viernes en Noruega causaron al menos 92 muertos, dijo hoy un responsable policial. Al menos 80 personas perecieron en un tiroteo cometido en la isla de
del gobierno. Esto fue terrible, si tomamos en cuenta que es un país pequeño y en el que jamás había ocurrido algo semejante. Los servicios de seguridad interiores noruegos (PST) temían principalmente un ataque islamista en su suelo, pero no consideraban a la ultraderecha como una “amenaza seria”, según un informe dado a conocer a comienzos de año. La policía de Oslo detuvo a un sospechoso noruego de 32 años, llamado Anders Behring Breivik según la prensa local, y se refiere a él como a "un fundamentalista cristiano" de tendencia ultraderechista, autor de los ataques que causaron al menos 92 muertos el viernes. Y sigue la mata dando. Afortunadamente vive Cuba y en Cuba muchos médicos extraordinarios. Y esto se debería escribir con mayúsculas. Sin lugar a dudas, el país más importante
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011 en donde se elabora la mejor medicina tanto preventiva como curativa, la tiene Cuba. Y me pongo de pie. Así como Hugo Chávez se puso y se fue corriendo a que le dieran la segunda dosis de quimios. Y lo han de estar tratando más que bien, porque hoy amaneció cantando. Y eso es magnífico. Y a mí me cae bien. Muy bien. Lo que haga con su pueblo, el sólo lo sabrá y lo enfrentará allá arriba, con el Supremo. Pero por ahora, el todavía para rato Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se levantó temprano y de buen humor. Desde La Habana –vieja–, saludó hoy al "mundo sonriente" y a la "vida cantarina", tras anunciar que se prepara para la aplicación de un segundo ciclo de quimioterapia en su tratamiento contra el cáncer. “¡Sale el Sol en La Habana! Buenos Días, Mundo Sonriente! Buenos días, Vida Cantarina! Buenos días, Venezuela Bella! Viviremos y Venceremos!”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter, al iniciar hoy su segunda semana de estancia en la capital cubana. Se prepara para una segunda fase del proceso en su lucha "por la vida". Y sí que la está dando. "Ahora tenemos que prepararnos para el segundo ciclo, son varios, para derrotar definitivamente el mal y eliminar cualquier riesgo de células malignas en este cuerpo que va a cumplir 58 años el 28 de julio", declaró en una conversación telefónica con el vicepresidente Elías Jaua y varios de sus ministros. "Digo esto porque siguen diciendo cosas, siguen hablando. Pero viviremos y yo viviré, se los prometo y vamos rumbo a la victoria en de 2012 y al nuevo gobierno de 2013-2019". Y de que llega, llega. Son más los que oran por él que los que ya no lo quieren… La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, Capítulo México, lamenta profundamente la muerte de Doña Gloria Salas de Calderón, fundadora y Presidenta Vitalicia de esta agrupación. Ella quedará en la historia de este país como pionera dentro del periodismo, además como mujer valiente y esforzada que dedicó su vida a la superación de las mujeres mexicanas. Esa AMMPE que tiene su registro de marca, de agua, de tinta, y es como sello de filigrana que nos cobija a todas. Que descanse en paz una… y que viva por siempre ella misma.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 9
Resalta Félix Guerra transparencia de recursos contra la pobreza E
Guillermo Huerta Ling.
Insuficientes recursos para apoyar a madres solteras en la capital FELIPE RODEA REPORTERO
A punto de cumplirse dos años de que entró en vigor la Ley que Establece el Derecho a Recibir un Apoyo Alimentario a las Madres Solas de Escasos Recursos Residentes en el Distrito Federal el diputado Guillermo Huerta Ling (PAN), la consideró letra muerta. “Es claro que el DIF-DF no está en posibilidades de otorgar el beneficio a las 150 mil madres solas de la Ciudad, ni siquiera se contemplaron los recursos para cubrir a las 20 mil mujeres que se proyectaron en las propias Reglas de Operación del Programa, lo cual deja con las manos vacías a más del 65 por ciento de la proyección del DIF de mujeres en esta condición, es decir, 13 mil 30 madres”, indicó. Por lo que el legislador del PAN, solicitó que se incluyan y etiqueten los casi 454 millones de pesos que se requieren para cubrir los beneficios que se establecen en dicho programa. Señaló que así “esta Ley se suma a la larga lista de normas jurídicas que en esta ciudad se incumplen de manera reiterada y sistemática por los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, ante la tolerancia o complicidad del grupo mayoritario en la Asamblea Legislativa”. Huerta Ling subrayó que, además de no contar con un padrón confiable de las beneficiarias, las Reglas de Operación son omisas respecto al cumplimiento de las garantías de las jefas de hogar que no cuentan con el apoyo de una pareja, tales como servicios de salud, asesoría legal gratuita o acceso a beneficios fiscales, por mencionar algunos. El diputado del PAN apuntó que el GDF está jugando con la aplicabilidad del presupuesto, toda vez que el apoyo a las mujeres de escasos recursos con hijos se encuentra sectorizado en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIFDF) y dicho organismo sólo cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesos para tal fin.
l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló que en la actualidad cada peso utilizado para la superación de la pobreza impacta de manera directa y oportuna en los más pobres. Además, resaltó que hoy todo es transparente y público, a los ojos de todos, “porque nuestra principal apuesta en el gobierno federal es promover un nivel de vida más digno para los que menos tienen y que tengan las mismas oportunidades de desarrollo”. En un comunicado, el funcionario señaló que con la Ley de Desarrollo Social, aprobada en 2001, se trabaja en la consolidación de un marco institucional para blindar los programas sociales y, con ello, fortalecer la gobernabilidad y la democracia en México. Félix Guerra afirmó que como parte de la institucionalización de la política social, la Sedesol cuenta en la actualidad con padrones de beneficiarios, lo que permite evitar duplicidades en la entrega de recursos y conocer a quién y por qué reciben subsidios públicos.
Enfrentan mujeres desigualdad en ámbito laboral y político La coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral (IFE), Arminda Balbuena Cisneros, consideró que las
mujeres sufren desigualdad de género en el ámbito laboral y político. En el marco del evento Género y Democracia “El papel de la mujer potosina en el cambio social”, Balbuena Cisneros sostuvo que los obstáculos que enfrenta la mujer no son sólo para acceder a los cargos de poder, sino también dentro de la familia. Dijo que otro problema en el país es que 60 por ciento de las mujeres viven en pobreza extrema, lo que frena su educación, se enfrentan a discriminación dentro de su propio hogar, y en el trabajo aunque ocupen los mismos cargos no tienen la misma remuneración que los varones. De acuerdo con un comunicado del IFE, la funcionaria comentó que en México se han tenido avances en esta materia, “pero no significa que se hayan agotado las prácticas contrarias a la perspectiva de género”. Balbuena Cisneros añadió que debe impulsarse una reforma en la que se consideren candados para la igualdad de género en el ámbito político. Recordó que en el artículo 68 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) de 2008, se establece que dos por ciento del gasto ordinario anual de los partidos debe destinarse para la capacitación y desarrollo de liderazgo político de las mujeres.
DOMINGO 24
10/ POLITICA
DE
JULI
Intereses partidistas detie Fracciones parlamentarias sólo GERARDO ROMÁN REPORTERO
M
ientras los grupos internos de las fracciones parlamentarias se pelean por posiciones y control al interior del Congreso y de sus propios partidos, dejaron pasar otra oportunidad más para aprobar soluciones políticas y sociales que salven al país de la crisis generalizada, pues ya se pasaron los tiempos que permitirían a los diputados aprobar el tamaño del Congreso con respecto a los legisladores plurinominales, otorgar mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación para que sancione directamente, incluir la revocación de mandato y delimitar el fuero de los legisladores. Por ejemplo, en el PRD las tribus no se ponen de acuerdo, por un lado el coordinador del grupo parlamentario Armando Ríos Piter, quien representa una opción negociadora distinta a la de los Chuchos — forma parte del grupo del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard—, sostiene que el PRD busca el periodo extraordinario para aprobar las reformas, el diputado Agustín Guerrero, quien es la cabeza visible del grupo bejaranista alineado con Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ayer que “ya llegó el momento en el que hay que dejar las cosas claras. Desde nuestro punto de vista, un periodo extraordinario es prácticamente imposible; los tiempos para la elaboración de los dictámenes sobre los acuerdos puntuales que pudieran haberse presentado, ya se fueron”. Ríos Piter se ha cansado de repetir en todas las oca-
siones que ha concedido entrevistas a la prensa que el grupo parlamentario del PRD está trabajando en pos de un periodo extraordinario para sacar las reformas necesarias a nivel político y de las demás leyes: “Nosotros estamos en la mesa de trabajo discutiendo. Estamos revisando no solamente el tema laboral, estamos revisando el tema de seguridad nacional, lavado de dinero, la parte de guarderías. Hay muchos temas. Estamos en la intención de que haya dictámenes y obviamente en la intención de que haya uno o cuantos periodos extraordinarios pueda haber”. Fue también el que tomo la iniciativa para invitar a platicar a las organizaciones sociales que encabeza el poeta y escritor Javier Sicilia para intercambiar puntos de vista sobre los contenidos de la reforma política, sin embargo, ahora Agustín Guerrero salió a decir que “particularmente en lo que tiene que ver con la reforma política, nos llama la atención que en el tema en el que más insisten es en el de las candidaturas ciudadanas”. Señaló que “se ha hecho de este asunto una bandera política por parte del señor Javier Sicilia, el poeta, que pasó del dolor que significa el perder un hijo, a un reclamo político, no sólo de justicia, de esclarecimiento de estos hechos, sino de candidaturas ciudadanas, lo cual no tiene, desde nuestro punto de vista, mucho vínculo un tema con otro, pero es la preocupación de ellos”. Por ello, dijo, las candidaturas ciudadanas significan un cambio en el sistema electoral mexicano; un cambio de fondo. Todo el sistema electoral mexicano,
está basado en el sistema electoral de partidos, así lo establece el artículo 41 constitucional, de tal manera que el poder tener candidaturas ciudadanas, al margen de los partidos, implica un rediseño que no lo ha discutido nadie y en el que yo no encuentro elementos de consenso”. Guerrero señaló que “se está escurriendo el bulto, porque todo mundo dice que sí, que adelante las candidaturas ciudadanas, pero lo cierto es que no, porque eso es un sistema electoral totalmente distinto al que hemos vivido durante muchas décadas en nuestro país y significaría un cambio de reglas sustancial. Yo no veo, ni en el PRI, ni en el PAN, ni en el caso del PRD, que haya voluntad de hacer un rediseño integral del sistema electoral de partidos en nuestro país”. En el tema de la reforma laboral, agregó, mientras esté incorporado el tema del outsourcing como viene tanto en la iniciativa del PRI, como en la iniciativa del PAN, no va a haber acuerdo. También los sindicatos vinculados al PRI han dicho que en ese tema no están de acuerdo. El outsourcing significa la cancelación de los derechos y de las prerrogativas de los trabajadores a través de los contratos colectivos y evidentemente ese tema, tampoco va a pasar. Sobre la Ley de Seguridad Nacional, “ahora que la Corte ha ido avanzando en que es posible que aquellos militares que hayan cometido alguna afectación a los derechos humanos de los iudadanos puedan ser juzgados en tribunales civiles, evidentemente enrarece muchísimo el ánimo para que se pueda llegar a un acuerdo en la Ley de Seguridad Nacional”.
“Y Con tem extr cluy A dive prec Mar nes y po do a dad les L tam en por leye do e Fran que D del del cua C Con Roja por
E
JULIO
DE
POLITICA / 11
2011
tienen reformas políticas
lo pelean control del Congreso
“Y sigue sin haber acuerdo en el tema de los tres Consejeros del IFE, de tal manera que los cuatro temas que se han mencionado para un periodo extraordinario, van prácticamente cuesta arriba”, concluyó. Así pues que las posiciones de ambos grupos son divergentes, más en función de los intereses de los precandidatos a la presidencia de la República, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, quienes asumen posiciones divergentes para diferenciarse y ponerle zancadilla el primero al segundo y el segundo al primero, que por un interés verdadero por la ciudadanía y sus necesidades cifradas en reformas legales Las situaciones en el PRI no son muy distintas, son también dos grupos distanciados más por posiciones en la carrera hacia la candidatura presidencial que por un interés genuino a favor de las reformas a las leyes política y de lavado de dinero. El primero, ubicado en la Cámara de Diputados cuya cabeza visible es Francisco Rojas, quien afirmó que “la reforma tendrá que salir en su momento”. De acuerdo con Ríos Piter, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, tiene el síndrome del Son de la Negra, “dicen que sí pero no te dicen cuando”. Cabe destacar que al reunirse en privado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rojas sostuvo que no habrá periodo extraordinario por carecer de material que se pueda dictaminar y,
aunque reconoció el interés de llevarlo a cabo, agregó: “Es complejo poder determinar una fecha cuando hay tantos intereses atrás de esas leyes”. El otro grupo, quien se lanza a favor de las reformas, pero que también busca la candidatura del PRI a la presidencia, es el de Manlio Fabio Beltrones, quien en contraparte ha planteado la necesidad de fortalecer el trabajo legislativo. Beltrones dijo en junio pasado que “se acabaron los pretextos, una vez realizados los procesos electorales locales es hora de concluir el análisis de las reformas pendientes, tomar la palabra al Ejecutivo federal y demostrar con hechos nuestra responsabilidad y compromiso con el interés general”. Añadió que “es hora de concluir el trabajo legislativo y parlamentario que iniciamos hace cinco años con la Ley de Reforma del Estado, y finalizar la discusión y aprobación de la Reforma Política que permita modernizar y hacer funcional nuestro régimen político, basar nuestra confianza en instituciones renovadas y dar voz y fuerza a la ciudadanía”. Entrevistado a su salida del encuentro del miércoles por la noche con el CCE, Rojas dijo: “A todos nos interesa un periodo extraordinario, siempre y cuando haya materia para ello, pero si no la hay, no lo tendremos. En este momento no existe materia para un periodo extraordinario”. Citó el tema de la reforma laboral como un proyecto en el que “cuesta trabajo llegar a consensos”, porque “afecta a tantos miles de mexicanos...”.
El vicecoordinador del PRI en la Cámara baja, José Ramón Martell, aclaró que al interior de su bancada aún hay desacuerdos y criterios encontrados, pues si bien comparten la propuesta de las candidaturas independientes y la iniciativa ciudadana, en el tema de la reelección de legisladores y de presidentes municipales simplemente no hay acuerdos. Finalmente, el Partido Acción Nacional metió toda la carne al asador para sacar adelante la Reforma Laboral, sin embargo, el PRI lo dejó como “novia de pueblo”, pues a la mera hora el coordinador parlamentario de ese partido, Francisco Rojas, ante el peligro de una división priista a gran escala en la Cámara de Diputados tuvo que recular, pues se gestaba un retroceso a la actual Ley Federal del Trabajo, pues afectaría los derechos de los trabajadores y a los intereses de varuios de los sindicatos. Así las cosas, fue el último intento que hizo el Partido Acción Nacional para encabezar alguna reforma importante para el país y desde entonces no ha habido en realidad algún intento, toda vez que están más interesados en la lucha interna por la candidatura con miras a la campaña del próximo año, pero sobre todo buscar los mecanismos para evitar perder la Presidencia de la República para el 2012. Por lo tanto, cabe resaltar, las necesidades sociales y las del país quedaron relegadas por la coyuntura política y por los intereses que conllevan la lucha por alcanzar la Presidencia de la República.
12 POLÍTICA
C
iudad del Vaticano - El ex vicario general de los Legionarios de Cristo, Luis Garza Medina, reconoció que tuvo certeza en 2006 sobre la ‘doble vida’ del fundador Marcial Maciel Degollado, culpable de abusos sexuales contra menores. En una larga entrevista difundida por la congregación, quien fuera uno de los principales colaboradores de ‘nuestro padre’ (como llamaban a Maciel sus seguidores) afirmó nunca haber creído a las anteriores denuncias contra el sacerdote, publicadas por la prensa en 1998. El ex vicario sostuvo que tampoco creyó en la culpabilidad del fundador ni siquiera cuando El Vaticano emitió un comunicado, en mayo de 2006, en el cual ordenó al fundador retirarse del ministerio público. ‘Los funcionarios de El Vaticano nos dijeron que, pese de la ausencia de un proceso canónico, ellos concluyeron con certeza moral que era culpable y por lo tanto el santo padre impuso sanciones’, indicó. ‘Según los procedimientos normales, no compartieron sus pruebas con nosotros. Entonces, siento decir, simplemente no creí que las acusaciones fueran verdaderas. Esto era probablemente una negación de mi parte, pero así fue mi primera reacción’, agregó. Estableció que en junio de 2006 tuvo conocimiento de ‘nuevas pruebas’ (aunque no especificó cuáles) e inició una ‘investigación personal’ que le permitió descubrir, en septiembre de ese año, que Maciel había engendrado al menos una hija. ‘Seguí investigando y, antes del verano de 2008, nosotros teníamos un cuadro amplio de la situación’, expuso. A la muerte de Marcial Maciel, el 30 de enero de 2008, los Legionarios de Cristo y los miembros del Regnum Christi brindaron un especial tributo al fundador, un tratamiento propio de un santo. De hecho en aquellos días, cuando la cúpula de la Legión ya conocía la verdad sobre los actos inmorales del
Luis Garza Medina.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Supieron Legionarios de pederastia de Maciel *El Vaticano nunca creyó de la culpabilidad del ex vicario
Los buenos tiempos de Marcial Maciel bajo el cobijo del Papa Juan Pablo II sacerdote, el director general Alvaro Corcuera intentó lograr un permiso vaticano para trasladar su cuerpo de Estados Unidos hasta Roma. Esto porque en el subsuelo de la Iglesia de Guadalupe de la capital italiana, junto a la sede central de la congregación, se había construido un lujoso mausoleo para resguardar el cuerpo de ‘nuestro padre’. La Congregación para la Doctrina de la Fe prohibió a los Legionarios realizar el traslado y les impuso llevar a cabo exequias privadas en Cotija de la Paz, en el estado mexicano de Michoacán, lugar de nacimiento del fundador. Así, aunque ya se conocía su adicción a las drogas, sus abusos sexuales, sus amantes y sus hijos, ni Garza ni los superiores legionarios impidieron un ensalzamiento de la memoria de Maciel, a quien se dedicaron videos, esquelas y emotivas ceremonias litúrgicas. En la entrevista, Garza Medina, quien será a partir del 1 de agosto director territorial de la Legión en Norteamérica, aceptó que la cúpula actuó mal y fue deficiente a la hora de informar a todos los miembros la verdad sobre el fundador. ‘La decisión consistía en que nosotros debería-
mos tender la mano a cada legionario y miembro consagrado personalmente; entonces ellos podrían tener algún tiempo para aceptar el escándalo antes de la necesidad de explicarlo a amigos, vecinos y familias’, dijo. ‘Claramente hicimos un trabajo imperfecto y subestimamos el efecto público. Quizá no había ningún modo de hacer esto de una forma ideal’, añadió. Insistió en que durante mucho tiempo él no supo ni sospechó de las inmoralidades del fundador, alegando que su papel como vicario no era fiscalizar a su superior quien, a su decir, ‘guardó sus asuntos personales muy privados’. ‘Es fácil mirar hacia atrás y decir:
usted debió haber sabido. Quizás debí saber, pero el hecho es que no hice nada, y no creo que yo pudiera haber sabido a no ser que yo hubiera hecho algo a lo cual soy simplemente contrario: espionaje a la gente’, indicó. ‘El padre Maciel era nuestro fundador y nos convencimos de que él era un hombre bueno y santo. Ninguno de nosotros pensó jamás en investigar por encima de él’, estableció. Los Legionarios de Cristo viven un proceso de reforma interno ordenado por el Papa como consecuencia de los delitos del fundador y que culminará con una renovación del reglamento interno de la orden así como de su dirigencia.
Marcial Maciel, pederasta.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 13
Acapulco vive Pese a violencia existente en el país, el puerto sigue siendo un paraíso terrenal
ENRIQUE LUNA REPORTERO
M
iles de turistas, sin importar edad, nacionalidad, género, profesión o condición social convergen en un solo punto: en el paradisiaco puerto de Acapulco, donde el visitante, a pesar de la violencia que existe en el país, sigue disfrutando de los hoteles, restaurantes, centros nocturnos de quizá el centro turístico más importante del mundo. Al pisar esta tierra, bautizada por los españoles como Bahía de Santa Lucía, en honor a la mujer que prefirió morir antes de dejar de ser virgen, lo que demuestra la gran belleza natural que podemos encontrar en esta parte del sureste del país, repleta de palmeras imponentes, un sol brillante y de gente inigualable.
Además de los impresionantes paisajes naturales que casi todos los mexicanos vimos alguna vez, Acapulco cuenta con la infraestructura turística más importante del país, con capacidad para albergar a cientos de miles de turistas de manera simultánea; ¡claro!, sin dejar perder el toque paradisiaco de dicho lugar. Su infraestructura comprende desde casas de campaña al pie de la playa hasta hoteles de 5 estrellas que dejan boquiabierto a todo aquel que se hospeda dentro de sus paredes, pero lo mejor es que en Acapulco hay lugares para cualquier gusto o bolsillo, sin que se sacrifiquen la calidad de sus servicios. Para demostrar lo anterior, un grupo de empresarios originarios de Guerrero lanzó una campaña llamada Habla bien de acá, cuyo objetivo es rescatar al puerto turístico de la mala
imagen creada por algunos grupos que no quieren aceptar que el puerto es un lugar único en el país. Dicha iniciativa es resultado de la unión de hoteleros, restauranteros y discotequeros que desean que Acapulco vuelva a ser un punto de reunión nacional como internacional, donde al visitante sólo le preocupe su descanso y que olvide los problemas, como es el caso de los habitantes de las grandes ciudades. Sin fecha definida para su terminación, el programa iniciará hoy 24 de julio con la Primera Carrera Atlética de Acapulco, donde los turistas, sin importar su edad o condición física recorrerán 10 kilómetros de uno de los malecones más hermosos del mundo, salpicado de vida diurna y nocturna. Además, Habla bien de acá organizará diversos medios de difusión que se encargarán de promover la imagen del
paradisiaco puerto donde se han filmado películas de gran éxito y festivales internacionales, como lo fue el Acafest, espectáculo internacional que pretende revivir el gobierno del estado de Guerrero. El potencial descrito anteriormente ha ocasionado que aerolíneas, como Air Canadá inauguren en los próximos meses, tres vuelos directos diarios desde Canadá hasta el puerto de Acapulco, o que la Convención de Mineros vuelva a pensar en la bahía, como un lugar donde puedan realizar negocios de trasendencia. También chinos, europeos, japoneses y sudamericanos han puesto al puerto de Acapulco como uno de sus destinos favoritos y que planean visitar por la bondades que ofrece, como la calidad de sus servicios, las amenidades que se encuentran y la calidez de su gente.
D O M I N G O 24
14 / POLÍTICA
DE
JULI
Más sangre FELIPE RODEA REPORTERO
I
ncontenible la violencia en el país propiciada por las bandas del crimen organizado. Al menos 27 personas murieron este viernes y sábado por la madrugada en diferentes enfrentamientos ocurridos en varias partes del país. Los asuntos más llamativos son las ejecuciones de dos guardias del consulado estadunidense de Monterrey y otros tres jóvenes en la cercanía de la representación del vecino país del norte en Ciudad Juárez. Se tuvo conocimiento de que el viernes dos policías mexicanos del estado norteño de Nuevo León que estaban asignados a la seguridad del Consulado de Estados Unidos en la ciudad de Monterrey fueron asesinados hoy lejos de la sede diplomáti-
ca y cuando al parecer estaban fuera de servicio. Los policías que iban vestidos de civil a bordo de una motocicleta fueron atacados con fusiles de asalto AK 47, cuando circulaban por la avenida Ignacio Morones Prieto, del municipio de Guadalupe, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey. En el sitio del atentado las autoridades hallaron las credenciales que portaban los policías y que les fueron proporcionadas por la sede diplomática. Algunos testigos de los hechos contaron que hombres armados que viajaban en un vehículo alcanzaron a los tripulantes de la moto para acribillarlos: “Son policías que ayudan en la seguridad del Consulado”, señalaron. En otro hecho similar, pero en Ciudad
Juárez, tres jóvenes de entre 17 y 21 años de edad fueron asesinados la tarde de ayer cerca del Consulado de Estados Unidos, por hombres armados que al parecer los persiguieron hasta que les dieron alcance. El oficial de guardia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Carlos López, explicó que los hechos se registraron a las 14:30 horas en la zona dorada, en las inmediaciones del Consulado, sobre el Paseo de la Victoria, donde las víctimas viajaban en un automóvil Jetta de color gris y de reciente modelo, cuando fueron atacados, tres de ellos perdieron la vida, en tanto que otro resultó con lesiones de gravedad. Testigos relatan que varios sujetos a bordo de un auto Altima de color gris, una camioneta van Ford Windstar de color verde y un automóvil Nissan de color guinda, perseguían a los jóvenes.
Enfrentamiento en Veracruz En Veracruz, efectivos del Ejército Mexicano abatieron a 10 presuntos delincuentes, luego de sostener un enfrentamiento armado en el municipio de Pánuco, ubicado al norte de la entidad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 21 de julio, en el rancho El Borrego, donde tras atender una denuncia ciudadana que indicaba la presencia de sujetos armados en el inmueble, personal jurisdiccionado a la XIX Zona Militar fue agredido con armas de fuego. De acuerdo con la Sedena “un número indeterminado de personas” atacó a los elementos militares, quienes tras repeler la agresión, lograron abatir a 10 presuntos delincuentes. En el lugar de los hechos, se decomisaron nueve armas largas, un lanza granadas, tres granadas de mano, 32 cargadores de diferentes calibres y 10 vehículos, de los cuales tres cuentan con blindaje rústico. Por otra parte, en el municipio de Ozuluama, personal militar logró la liberación de una persona que presuntamente se encontraba secuestrada en el poblado El Cedral.
A Sed den sen dive dió agre esc M L Rep
E
JULIO
DE
POLÍTICA / 15
2011
e en el país A través de un parte informativo la Sedena dio a conocer que tras atender una denuncia ciudadana que señalaba la presencia de sujetos armados a bordo de diversos vehículos en esta población, acudió al lugar, donde sus elementos fueron agredidos con armas de fuego, logrando escapar los delincuentes. Mueren seis en Jalisco La Procuraduría General de la República (PGR) delegación
Jalisco dio a conocer que seis personas fallecieron durante un enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes. La gresca, comenzó aproximadamente a las 01:00 horas de esta madrugada en una brecha del municipio de Ayotlán. Señaló que en estos momentos personal del Ministerio Público se encuentra en la zona para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cuerpos y de los casquillos.
Se desconoce la identidad de los presuntos delincuentes que perdieron la vida y que ningún militar resultó herido en el enfrentamiento. Otros seis muertos en Zacatecas En Zacatecas seis presuntos sicarios resultaron muertos tras un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano, a quienes se les aseguraron ocho armas largas, cartuchos, cargadores y cuatro vehículos. La gresca se suscitó alrededor de las 3:00 horas de la madrugada del sábado. Elementos de la 11ava zona militar localizaron un puesto de
control o retén falso, en la caretera que comunica a Teúl de González Ortega con Florencia Benito Juárez, Zacatecas que estaba colocado en la carretera que conduce a la comunidad de Milpillas de Allende, a donde los militares acudieron en atención a una llamada anónima. Al verse sorprendidos los delincuentes, comenzaron a disparar contra los soldados, éstos de inmediato repelieron el fuego matando en el lugar a seis agresores.
D O M I N G O 24
16 / MUNDO
DE
JULI
Noruega en shock y d
z El autor, un escandinavo "fundamentalista cristiano" de 32 años.- Anders Behring Breivik, z Gobierno y monarquía consideran la peor trag zHasta el momento suman 92 muertos tras una exp RAYMUNDO CAMARGO/CORRESPONSALÍAS/EFE
ún en shock por los trágicos acontecimientos del doble atentado del viernes, en que murieron al menos 92 personas y otras 20 resultaron heridas; Noruega vive luto nacional decretado por las autoridades gubernamentales y la monarquía de uno de los países modelo en avances sociales y bienestar entre su población, el país del Premio Nobel, por lo que está atónita ante los acontecimientos. Y peor aún, al trascender que el autor y culpable de estas muertes no es ningún musulmán resentido o algún extremista islámico; sino de un "fundamentalista cristiano", "islamófobo" y "ultraderechista" noruego, como calificaron las autoridades a Anders Behring Breivik, detenido confeso de los sangrientos hechos. El Primer Ministro, el socialdemócrata Jens Stoltenberg y el rey Harald IV, calificaron este sábado de "tragedia nacional" el doble atentado, perpetrado el viernes en Oslo, la capital, donde murieron ocho personas en una explosión; y horas más tarde en la isla de Utoya, donde fueron masacrados 84 jóvenes en un campamento vacacional. "Nuestro país jamás había sido afectado por un crimen de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial", declaró Stoltenberg durante una rueda de prensa, y recordó que él mismo pasó veranos en aquella isla y que conocía personalmente a algunos de los fallecidos. UNA PESADILLA "Es una pesadilla", agregó el mandatario, refiriéndose "al miedo, la sangre y la muerte" que enfrentaron los jóvenes" cuando un hombre disfrazado de policía abrió fuego en la isla Utoya, 40 km al suroeste de Oslo. El homicida disparó a mansalva en un campamento de verano del Partido Laborista, donde cientos de jóvenes esperaban la participación del Primer Ministro, Jens Stoltenberg, para este sábado. En tanto se conocen más detalles y avanza la investigación; la población de Oslo, con una mezcla de dolor, tristeza y estupefacción, participó de forma espontánea en actos de homenaje por las víctimas: depositó flores, velas, fotografías y dedicatorias en su memoria.
A
Según testimonios, el autor de la masacre, quien ya está detenido y según las primeras investigaciones es un noruego de 32 años llamado Anders Behring Breivik; llegó a la isla disfrazado de policía y congregó a los más de 560 jóvenes con la excusa de revisar la seguridad en el campamento. Tras perpetrar el multi homicidio, Behring se entregó a la policía sin oposición. El ataque se produjo dos horas después del bombazo en Oslo, donde murieron ocho personas y cuando en los medios noruegos e internacionales circulaban las primeras informaciones. Por ello, de inicio la atención de las autoridades se centró en el atentado de la capital, que en principio se especuló hubiera sido causado por la red terrorista Al Qaeda. ATROCES, PERO NECESARIAS Además de amante de la música clásica, se declara admirador de Winston Churchill y del teniente Max Manus, quien fue héroe de la resistencia noruega durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial; es parte del perfil de Anders Behring Breivik, de 32 años de edad, identificado por la policía como el autor material del
doble atentado que conmocionó a Noruega y la comunidad internacional. Después de horas de intensos interrogatorios, el hoy multi asesino, quien al parecer habría sido detenido en 2001 por posesión ilegal de armas y explosivos, dijo que las muertes de las personas "fueron atroces, pero necesarias", por lo que las autoridades investigan otras líneas, así como
hic cau No E com dos nes que C tar env nom
la posible vinculación de más cómplices. Behring Breivik se describe en su perfil de las redes sociales (Facebook), como director de su propia empresa dedicada al cultivo de vegetales y asegura tener estudios de religión y economía. En comentarios hechos en Internet, en la página Document.no; afirma que la política actual no consiste en una pugna entre socialismo y capitalismo, sino entre nacionalismo e internacionalismo, y ataca a los medios por
no ser suficientemente críticos con el Islam. TUVO FACILIDADES Los investigadores suponen que merced a su condición de director de empresa para la agricultura, estaría en condiciones de adquirir productos que no pueden sólo utilizarse para dicha actividad, sino que pueden servir de base para la fabricación de explosivos.
Behring Breivik fue vinculado por las autoridades, también a la detonación del viernes en Oslo, en un edificio gubernamental en el que están oficinas del Primer Ministro. Según la policía, el homicida se autodefine como "nacionalista" y opositor a una sociedad multicultural en foros de Internet. Según medios locales, habría sido detenido en 2001 por posesión ilegal de armas y explosivos. Tras su captura la policía registró su domicilio al oeste de la ciudad, en donde fue encontrado un kilo de explosivos y dos uniformes de policía que al parecer utilizó para atacar el campamento. Hipótesis policiales indican que el arrestado hizo estallar un potente coche bomba en el barrio gubernamental y se dirigió de inmediato a la isla Utoya, donde ingresó a un campamento de las juventudes socialdemócratas y abatió con un rifle automático a por los menos 86 personas, en su mayoría adolescentes. Sin embargo, aún se desconoce si actuó solo "o si formaba parte de una red mayor, explicó un portavoz de la policía, que va a recurrir al análisis balístico para comprobar cuántas armas se emplearon. Asimismo no se saben "los motivos reales ya que la comunicación con el arrestado es difícil". REPUDIO Y PESAR INTERNACIONAL Las condenas y muestras de solidaridad y pésame por parte de la comunidad internacional, entre las que destacan los mensajes del Papa Benedicto XVI y del presidente estadounidense Barack Obama, no se
Tar E de ent de cau sen dos
Ben das y s paz y l qu ind E Est ró cre No cia Sto en L un tra "su D bri "es las nos la a E Dim con me par
E
JULIO
DE
MUNDO / 17
2011
de luto por atentados
ivik, se entregó voluntariamente, dice que los crímenes "fueron atroces, pero necesarios" r tragedia desde la Segunda Guerra Mundial explosión en la capital y la masacre en una isla hicieron esperar tras los ataques que causaron 92 muertos el viernes en Noruega. El Papa Benedicto XVI calificó como "actos sin sentido" los atentados, y envió sus condolencias a quienes sufrieron la pérdida de sus seres queridos. Ciudad del Vaticano difundió la tarde de este sábado un mensaje enviado al rey noruego Harald, a nombre del Papa, por el secretario de Estado de la sede apostóli-
ca, el cardenal Tarcisio Bertone. El mensaje dice "El obispo de Roma está profundamente entristecido" por las noticias de la "gran pérdida de vidas" causadas por los "actos sin sentido" de violencia, perpetrados en Oslo y en la isla Utoya. "Su santidad el Papa Benedicto XVI ofrece sus sentidas oraciones por las víctimas y sus familias, invocando la paz de Dios para los fallecidos y la consolación divina para quienes están sufriendo", indicó. En tanto que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama reiteró este sábado su condena a la masacre "sin sentido" ocurrida en Noruega, al presentar sus condolencias al primer ministro, Jens Stoltenberg, informó la Casa Blanca en un comunicado. La reina Isabel II envió igualmente un mensaje al rey de Noruega para transmitirle al soberano y al pueblo "su compasión". David Cameron, el primer ministro británico se declaró "indignado" por "estos ataques, que nos recuerdan las amenazas terroristas a las cuales nos enfrentamos", recalcó, y ofreció la ayuda de Gran Bretaña. En Moscú, el presidente ruso, Dimitri Medvedev, dijo que Rusia condenaba "en los términos más firmes estos crímenes monstruosos, para los cuales no puede haber justi-
ficación alguna". Mientras que Herman Van Rompuy, Presidente de la Unión Europea, condenó "esos actos de cobardía que no tienen justificación alguna". El Consejo de Seguridad de la ONU condenó igual-
mente "en los términos más firmes" el doble atentado. Jerzy Buzek, presidente del Parlamento europeo,
apuntó que "Noruega ha aportado colaboración a la búsqueda de la paz en las regiones más inestables del planeta" y que "lo último que merece es un atentado terrorista". Por su parte, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, calificó los atentados de "actos odiosos e inaceptables". En América Latina, numerosos países manifestaron su indignación por los atentados. México, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil, Perú, Venezuela y República Dominicana repudiaron los ataques, así como los presidentes centroamericanos reunidos en una cumbre regional.
18 MUNDO
unomásuno
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Descarrilamiento de tren deja 32 muertos y 100 heridos en China ekín.- El resultado del descarrilamiento de un tren de alta velocidad en la provincia de Zhejiang, en el este de China, ascendió a 32 muertos y un centenar de heridos, según un reciente balance difundido ayer. El descarrilamiento ocurrió la noche del sábado sobre un puente, a la altura de la ciudad de Wenzhou, cuando el convoy se detuvo después de ser impactado por un rayo que le hizo perder energía y fue alcanzado por un segundo tren, se precisó en el reporte. Al principio habían reportado que el descarrilamiento del tren, un D3115 que viajaba entre las ciudades de Hangzhou y Fuzhou, se había originado por el impacto del rayo. Dos carros del tren salieron de la vía, uno cayó hasta el suelo y el otro quedó colgado del puente, indicó el informe y añadió que en el lugar continúan los trabajos de rescate. La policía china confirmó el deceso de 32
P
personas y un centenar de heridos, pero las cifras podrían elevarse, pues aunque se desconoce el número de pasajeros que iban en el tren en el momento del accidente, cada uno de los vagones tienen capacidad para cien pasajeros. Los "D" son la primera generación de trenes de alta velocidad en China, con una velocidad media de apenas 160 kilómetros por hora. El accidente se produce en plena expansión del tren de alta velocidad en China, que hace apenas un mes inauguró la línea que enlaza Pekín y Shanghai, las dos ciudades más importantes del país. Este desarrollo acelerado del tren de alta velocidad ha suscitado polémica, sobre todo después de que el pasado febrero el ministro del Ferrocarril, Liu Zhijun, fuera apartado del cargo por recibir sobornos por un monto que superaría los 100 millones de dólares.
Supuestamente tras caerle un rayo fue la causa primaria del accidente; el número de muertos podría ascender.
Insta Obama a legisladores a un acuerdo sobre techo de endeudamiento
W
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a líderes del Congreso a encontrar puntos de acuerdo en una nueva legislación sobre el techo de endeudamiento y evitar que el país caiga en una moratoria de pagos de su débito. Obama se reunió en la Casa Blanca con el líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, por espacio de 50 minutos, un día después de que el legislador rompió las negociaciones en una disputa sobre el alza de impuestos que busca el gobierno. Nancy Pelosi, líder de la mayoría demócrata en la cámara baja, dijo que Obama instruyó a los legisladores a buscar cómo pueden llegar a un acuerdo,
pero señaló que "definitivamente no" están evaluando en sus negociaciones elevar el límite de la deuda a corto plazo para salir del punto muerto. "Sería irresponsable poner a nuestro país y la economía en riesgo otra vez con otra batalla sobre el límite de la deuda. El Congreso debe abstenerse de juegos políticos irresponsables con nuestra economía", indicó la Casa Blanca en un comunicado. Los dirigentes acordaron regresar al Congreso y hablar con sus miembros para discutir el tema y las conversaciones continuarán durante el día, se agregó en la declaración. Obama y el vicepresidente Joe Biden se reunieron con Bohener y Pelosi, así como otros legisladores para discutir las opciones para alcanzar un
acuerdo antes del 2 de agosto próximo para evitar que el gobierno de Estados Unidos entre en una moratoria histórica. El debate principal entre demócratas y republicanos gira en torno a la exigencia de los segundos de realizar profundos recortes en gastos fiscales, mientras que los primeros buscan aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas. El gobierno ha advertido que sin un aumento en el límite de la deuda, el país corre el riesgo de quedarse sin capital para cumplir con sus obligaciones. Una moratoria desestabilizaría los mercados financieros internacionales y dejaría al país al borde de una severa recesión, según expertos.
DOMINGO 24
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Exposición de José Saramago en San Ildefonso L
a exposición José Saramago. La consistencia de los sueños, anteriormente exhibida en Portugal, Brasil y España, fue inaugurada ayer en la ciudad de México con una colección superior a mil 600 piezas que reconstruyen el mundo íntimo del Premio Nobel de Literatura de 1998. Considerada la más grande dedicada al extinto escritor portugués, la muestra devela su personalidad, producción literaria y pensamiento crítico, así como el compromiso social que lo caracterizó durante su vida. Ha sido instalada en seis amplios salones del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La exposición de gran formato está integrada por manuscritos, fotografías, recortes de prensa, pliegos inéditos, muebles y máquinas de escribir, entre otros objetos personales de Saramago. Además, incorpora nuevas tecnologías que se aprecian en esculturas móviles, digitalización de documentos, óperas, audios y vídeos interactivos. Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago y compañera de vida del escritor, la consideró como una muestra “respetable”, y a su inauguración, como una buena noticia para México. “Ha habido una inversión de cariño,
afecto, de respeto para traer a José Saramago al Colegio de San Ildefonso, para llenar con sus palabras sus claustros y movilizar a tantas personas y artistas”, manifestó. Por otra parte, Fernando Gómez Aguilera, curador y director de la Fundación César Manrique, dijo que la exhibición “pretende convertirse en un discurso visual que ofrezca a los visitantes la posibilidad de adentrarse en la atmósfera del mundo literario, intelectual y cívico” del celebrado autor de Ensayo sobre la ceguera. Gómez Aguilera, quien trabajó junto con su equipo durante dos años para seleccionar el material, hizo hincapié en que con su curaduría ha tratado de sacar el libro de las urnas y llevarlo a la pared, en ambientaciones modernas que despierten la curiosidad de públicos con intereses muy distintos. A propósito de la muestra, el centro museográfico que la acoge proyectará la semana entrante el preestreno de la película José y Pilar, dirigida por Miguel Gonçalves Mendes, y más adelante ofrecerá tertulias literarias y narraciones para niños y jóvenes de escritos del autor. José Saramago. La consistencia de los sueños estará abierta al público mexicano a partir de mañana y hasta el próximo domingo 2 de octubre.
Música de la India, en el Antiguo Palacio del Arzobispado El ensamble de Música Clásica de la India, integrado por Paul Z. Livingstone y Shashanka Bakshi, ofreció anoche un concierto de energía y paz, a través de piezas e instrumentos tradicionales, en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado. Ante un gran número que asistentes, Livingstone y Shashanka se sentaron sobre el entarimado para iniciar el concierto, a través del sitar, instrumento de cuerdas y tabla, y un par de tambores, respectivamente. Los acompañó Luisa Vázquez en la tanpura.
Munal celebra su 29 aniversario El Museo Nacional de Arte (Munal), que reúne una colección representativa de arte mexicano, desde la época virreinal hasta los años 50 del siglo XX, celebra su 29 aniversario de apertura. En un comunicado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes recordó que el Munal, localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ocupa el edificio que fue el Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inmueble de arquitectura ecléctica. Dicha construcción fue cedida para convertirse en el actual museo en 1982, y en 1997 fue restaurado para dar cabida a una serie de colecciones representativas del desarrollo de las artes plásticas del país. Desde su reapertura, en 2000, el recinto incorporó nuevas tecnológicas y un discurso museográfico contemporáneo, para así
sumarse a la tendencia mundial de este tipo de espacios, que ofrecen un acercamiento distinto con el público. En la actualidad exhibe, estudia y difunde el arte mexicano e
internacional, desarrollado entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XX, aportando experiencias novedosas para la comprensión y goce estético de sus colecciones.
20 CULTURA
unomásuno
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Entre el libro físico y el digital Mundo editorial se digitalizará, vaticinan especialistas
E
l editor Alejandro Zenker afirmó anoche que se vive una época de transición entre el libro físico y el digital, en la que el último es considerado una opción viable, al participar en la mesa de discusión 'El fin del mundo editorial como lo conocemos', en el Centro Cultural Bella Época. Como parte del c i c l o 'Noctámbulos', los especialistas Carlos Anaya y Alejandro Zenker intercambiaron opiniones respecto al futuro del mundo editorial, el cual, coincidieron, está transformándose y con ello el trabajo del editor, quien debe acoplarse y comprender una nueva manera de escribir. Durante el acto, Zenker explicó que actualmente existe una 'bibliodiversidad' impresionante, que se puede comprobar en el estudio realizado en 2000 por la Universidad
de
Harvard, la Enciclopedia Británica y un importante buscador de Internet, que reveló la existencia de más de
130 millones de libros físicos, de los cuales 15 millones ya estaban disponibles en formato digital. 'Cada vez es más importante la lectura digital..., no pasará mucho tiempo para
que la mayor parte de la población tenga un dispositivo para la lectura, pues la economía nos está impulsando a ello', expresó el editor. El también fotógrafo señaló que en la actualidad conviven simultáneamente tres tipos de lectores: el primero, amante de los libros físicos y completamente negado a los textos digitales; el segundo, transita entre ambos formatos; mientras que el tercero deja de lado las ediciones impresas y prefiere las electrónicas. Por su parte, Carlos Anaya Rosique subrayó que pese a que el medio determina el mensaje y que la red permite la incursión de nuevos escritores, 'los editores existen y seguirán existiendo, pues su labor consiste en hacer del escritor un autor y del texto
un libro; es un trabajo de profesionalización'. Precisó que el trabajo del editor de consiste en crear contenidos y no sólo en generar libros, y dada la velocidad en que la tecnología avanza es necesario la incursión de jóvenes que dominen y entiendan el nuevo lenguaje. Finalmente, manifestó que es una obligación del editor conocer el medio en el que se comercializan las publicaciones, ya que las ediciones de textos que se venderán en el mercado digital implican incluir palabras claves que sean encontradas por un buscador, de los contrario, sentenció, 'se perderán en la enorme red'.
D O M I N G O 24 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El dinero no es la vida: Emilio Tuero..! "El dinero no es la vida, es tan sólo vanidad", cantaba Emilio Tuero en la canción "Quinto Patio"… EL TIEMPO VOLÓ, hoy cumple 30 años de haber fallecido el famoso "barítono de Argel". Murió a los 59 años de edad… PEDRO DE LILLE, popular locutor de la época de oro de la radio fue quien bautizó a Tuero como "El Barítono de Argel". Emilio nació en 1912 en Santander, España y murió en la ciudad de México en 1971… DEBUTÓ en 1932 en XEW en el programa "La Hora Azul" que conducía De Lille… SU POPULARIDAD se extendió como cantante y galán por el mercado hispanoamericano… SU FILMOGRAFÍA es amplia y abarca más de 15 años en papeles protagónicos de películas consideradas "clásicos" de la Epoca de Oro del cine mexicano: "El baisano EMILIO TUERO Jalil" (1942), con Joaquín Pardavé; "Vértigo" (1945) con María Félix; "La Dama del Alba" (1949), con Marga López; "Quinto Patio" (1950)… ESTUVO casado con la actriz Marina Tamayo…. Cómo han pasado loa años… LUPITA TOVAR fue la estrella femenina de la primera película sonora en México: "Santa". Nació en Oaxaca en 1910… PARTICIPÓ en un concurso convocado por el periodista Carlos Noriega Hope, para trabajar en una película en Hollywood. La ganó y su debut tuvo lugar en "The Cockeyed World" dirigida por Raoul Walsh en 1929… POSTERIORMENTE fue contratada por la Universal Pictures para actuar en películas en español y la primera fue "La voluntad del muerto", que produjo Paul Kohner, con quien se casó en 1930… SE INCORPORÓ al cine mexicano en la primera película sonora "Santa" (1931) dirigida por el actor español Antonio Moreno, cinta que le dio un lugar único en el medio artístico. Filmó también en España… "MARIHUANA", EL MONSTRUO VERDE", fue el título de la película que protagonizó en 1936, en México bajo la dirección de José Bohr… Remolino de notas… MARIANO OSORIO firmó nuevo contrato para continuar varios años más en Stereo Joya, en el maratónico de la Radio… PATRICIA LLACA, compañera de Ricardo Rocha en el programa "Animal Nocturno", de TV Azteca ensaya una obra teatral de tipo histórico… CARMEN SALINAS feliz porque su cuenta bancaria en dólares ha aumentado considerablemente… JENNIFER LOPEZ es reportera -investigadora- en la película "Bordertime". Por ahora tiene problemas personales con su marido y sus admiradores románticos… GALILEA MONTIJO dice que no es contadora titulada. La escultural morena tiene listos a sus abogados… Pensamiento de hoy Hay que tener mentalidad triunfadora… CORTE! La Tarde de unomásuno, Diario Amanecer y UNOMASUNO surten de información a Naim Libien Kaui para el programa diario de TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperetealiv@com.mx
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Encuentran muerta a Amy Winehouse Se desconocen aún las causas de sus deceso; conmoción mundial
A
my Winehouse, la conflictiva diva del soul, que tenía constantes problemas con la bebida y las drogas, fue hallada hoy muerta en su departamento de Londres por causas desconocidas. Con la muerte de Amy Winehouse, de 27 años, desaparece uno de los grandes talentos musicales del Reino Unido, donde la cantante suscitaba gran atención mediática por su volátil personalidad. El servicio de ambulancias recibió una llamada de emergencia para ayudar a la cantante, que estaba en su casa del barrio de Camden Town, al norte de Londres, pero no se pudo hacer nada para salvarle la vida, según los medios británicos. Un portavoz de la policía dijo que la muerte de Amy Winehouse aún "no tiene explicación" y afirmó que es prematuro conjeturar sobre las causas de su muerte hasta que se le practique la autopsia. Un portavoz de la cantante manifestó que sus amigos están "conmocionados y destrozados" y confirmó que el padre, Mitch, se enteró de la muerte de su hija y regresa desde Nueva York. Con su pelo negro recogido, sus ojos muy maquillados y sus numerosos tatuajes en los brazos, Amy Winehouse pasó varias veces por clínicas de rehabilitación, pero su estado fue otra vez portada de la prensa cuando tuvo que cancelar el mes pasado su gira europea. La cantante, que iba a actuar también en España este mes de julio, se vio obligada a cancelar la gira tras su actuación en Belgrado, en junio pasado, donde, en aparente estado de embriaguez, fue incapaz de cantar durante 90 minutos. La cantante del éxito de ventas "Black to Black" (2006) tenía previsto sacar al mercado su tercer disco próximamente. Su última aparición pública fue el miércoles por la noche, cuando salió al escenario junto a su ahijada Dionne Bromfield en el teatro The Roundhouse de Camden Town. Con su muerte a tan corta
Las drogas y alcohol cambiaron su fisonomía. edad, Amy Winehouse, nacida en el seno de una familia judía en North Finchley, en el norte de Londres, se une al llamado "Club 27", el grupo de jóvenes músicos que han fallecido a los 27 años. Jimmy Hendrix falleció a los 27 años en Londres en 1970 tras beber un cóctel de vino y píldoras para dormir; el Rolling Stone Brian Jones se ahogó en una piscina en 1969; Janis Joplin murió en 1970 por una sobredosis de heroína; Jim Morrison murió en 1971 de un fallo cardíaco y Kurt Cobain se disparó un balazo en 1994. Numerosas personalidades del mundo de la música y la política, entre ellas Sarah Brown, mujer del ex primer ministro británico Gordon Brown, manifestaron su tristeza por la muerte de la cantante. La noticia empezó a circular rápidamente a través de Twitter después de que Sarah Brown hiciera un comentario al afirmar que el fallecimiento de Winehouse era una "noticia muy triste". "Un gran talento, una voz
extraordinaria, una muerte trágica, condolencias a la familia", escribió Sarah Brown en Twitter. Muchos admiradores se han acercado hoy a Camden Town para dejar flores, tarjetas y ositos de peluche cerca de su piso, ya que la policía ha acordonado la calle donde vivía la cantante. "Camden no te olvidará. Todos te queremos y seguiremos queriéndote. Tu leyenda está viva", señala una tarjeta. El Rolling Stone Ron Wood dijo hoy que ha perdido una amiga con la que ha pasado buenos momentos. El productor Salaam Remi, que trabajó con Winehouse en el disco "Back to Black", escribió hoy en Twitter: "Es un día muy triste. He perdido a una gran amiga y hermana". El comentarista de rock del periódico "The Daily Telegraph", Neil McCormick, manifestó hoy estar conmocionado por la muerte de la artista y recordó su reciente grabación junto a Tony Bennett con motivo de un álbum que sacará en septiembre el cantante estadounidense para celebrar sus 80 años.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Entregan reconocimiento al actor Mario Almada S
an Miguel Allende, Gto.- El actor mexicano Mario Almada, quien dentro de cinco meses cumplirá 90 años, dijo que tras ver a sus hijos realizados profesionalmente y comprobar el cariño que le tiene el público, gracias a las más de 400 películas en las que ha contribuido, pide a Dios que su muerte sea rápida y sin sufrimiento. Así lo señaló en conferencia de prensa como parte
de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF). “Pido ya mi final, que sea rápido y que no tenga que estar en cama, o que me ayuden a moverme y esas cosas”, dijo el actor. El ganador de una Diosa de Plata como Mejor Actor Revelación por su trabajo en el filme Todo por nada compartió algunas anécdotas que han marcado su trayectoria artística, desde sus inicios en el séptimo arte con Los jinetes de la bruja, hasta sus más recientes apariciones en filmes como El infierno, de Luis Estrada. También manifestó su impresión de la actual etapa del cine mexicano: “Es muy diferente el cine de hoy al que me tocó a mí; es un cine más difícil; el de antes era de entretenimiento, antes metíamos en el Cine Mariscala a 13 mil personas en un domingo, y nos daban 15 cines, y en Estados Unidos era igual”, dijo. Señaló que la piratería ha tenido mucho que ver en la caída del cine: “por ejemplo, cuando se estrenó El infierno, donde hice una actuación especial, ese mismo día andaban vendiendo la película en cinco o 10 pesos. No iba la gente al cine, yo tampoco iría, compré la película y fui a casa a verla. Antes se hacían 150 películas, ahora sólo son tres o cuatro, nada más”. El originario de Huatabampo, Sonora, destacó su reconocimiento de tener el récord Guinness como el actor con más películas estelares encabezando reparto a nivel mundial, “hay muchos ahí pero yo estoy hasta arriba”, palabras que provocaron el aplauso del público.
Exitoso concierto de Shakira en Chiapas Unas 30 mil personas movieron la cadera al ritmo de la cantante colombiana Shakira, quien se presentó en el estadio Zoque, de la capital chiapaneca, como parte del tour Sale el Sol. Ataviada con una blusa dorada y un pantalón negro, la cantante comenzó su recital y la ya clásica bienvenida con las siguientes palabras: “Buenas noches Tuxtla, ¡qué gusto estar aquí!, ¡esta noche soy toda suya”. Las canciones Pienso en ti, Años luz y Te dejo Madrid levantaron el ánimo de los asistentes, quienes emocionados lanzaron gritos cuando Shakira se presentó en el escenario. La intérprete hizo partícipes a cinco de sus fans, a quienes subió al escenario para practicar su popular movimiento de cadera. En una perfecta comunión entre artista y público, las voces de los asistentes corearon las letras de Inevitable y Ciega sordomuda. Siempre lista para renovar su repertorio, Shakira conmocionó a su gente con el sonido particular de Gitana y Sale el Sol, las cuales dieron paso al momento ensordecedor de la noche con los temas: Loca y Loba. Desde niños hasta adultos, pasando por la gran multitud de mujeres dispuestas a menear las caderas como Shakira, esa noche fue inolvidable para todos los chiapanecos. “Estuvo muy bien, excelente, las 30 mil gentes, extasiadas”, comentó al respecto, el fan Carlos Moguel.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apretujables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Lic. Alberto Woolrich, extraordinario abogado penalista, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Las batallas contra las mujewres son las únicas que se ganan huyendo. Anónimo… ESPERANZA DÍAZ VIAJA A ESTADOS UNIDOS Tomará clases de actuación con Natalia Lazarus; ya espera un protagónico. La bella tapatía Esperanza Díaz, que durante los últimos años ha logrado destacar en el mundo de la actuación a través de series televisivas como El Pantera, Capadocia, Hermanos y Detectives, así como en las telenovelas La Fea más Bella, Código Postal, Destilando Amor, Las Tontas no van al Cielo y Un Gancho al Corazón, viajó este fin de semana a Santa Mónica, California, para tomar un curso de actuación, con la intención de superarse y poder aspirar a un protagónico en un futuro inmediato… BREVE RECESO “Decidí tomarme un breve receso en mi carrera para continuar con mi preparación artística, ya que también tengo el deseo de ver cómo trabajan en Estados Unidos y las técnicas que utilizan, así como su realización de castings. Seguramente permaneceré unos meses allá, en la escuela Promenade Playhouse, donde tomaré clases con la reconocida actriz y escritora Natalia Lazarus que, además, funge como directora de la mencionada academia”, aseguró la espigada mujer, quien en cine ha participado en 24 Cuadros de Terror, al lado de Rafael Amaya, con la dirección de Christian González, y en La Cama, del realizador Rafael Montero… RECIENTES TRABAJOS Esperanza informó que sus más recientes trabajos fueron en la telenovela Cuando me Enamoro (como Nora, una organizadora de bodas), de Carlos Moreno, así como un capítulo de La Rosa de Guadalupe, donde ha tenido ya otras apariciones. “Quiero cumplir mi deseo de consagrarme en la actuación, por lo que no dejo de prepararme para afrontar cualquier reto histriónico”, expresó segura de sí la atractiva mujer que poco a poco ha logrado personajes de mayor relieve… OFERTAS PARA EL CINE Con estudios de contaduría pública, Esperanza decidió dedicarse a la actuación, donde también ha tenido experiencia teatral a través de montajes clásicos, como La Celestina y Don Juan Tenorio, redondeando así su trayectoria artística, que inició luego de tomar clases de actuación con Armando Quiñónez en la escuela de Sergio Jiménez, así como con Julián Sedgwick, que intervino en el filme Pecado Original, con Antonio Banderas y Angelina Joli. Para culminar, la joven Díaz dijo estar estudiando otras ofertas de trabajo para cine, pero primero culminará su curso de actuación en el Promenade Playhouse, por lo que se ausentará un tiempo de nuestro entorno… CHICA LOGAR Hoy es Esperanza Díaz…
Esperanza Díaz.
CHISTE Y DESPEDIDA Un señor está triste y le dice un amigo: “Oye, ¿qué te pasa? Y le contesta: “Es que casi atropello a mi suegra”, Y el amigo le dice: “¿Qué pasó? ¿Te falló el freno?”; “¡No!, ¡Me falló el acelerador!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
D O M I N G O 24
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Sistema DIF Hidalgo y Fundación Teletón trabajaran en conjunto CHRISTINA CARRERA REPORTERA La presidenta del Sistema DIF, Guadalupe Romero y la fundación Teletón firmaron un convenio con el objetivo de contribuir a que la población hidalguense que padece algún tipo de discapacidad, en especial los menores, sigan atendiéndose y reciban cuidados en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT). Guadalupe Romero en entrevista dijo que anualmente en el CRIT se atienden en promedio a mil 51 menores, de 63 municipios de Hidalgo, principalmente de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, San Agustín Tlaxiaca y Zempoala. Sin embargo, también se proporciona atención a pacientes del Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal y San Luis Potosí. Bajo el nombre "Trabajemos por las niñas y niños con discapacidad en Hidalgo", la presidenta del Sistema DIFH, dijo que es necesario coordinar esfuerzos para cumplir con lo que establece la nueva visión de la asistencia social, en el eje de salud y discapacidad. Indicó que desde el año 2007 se trabaja de manera coordinada entre las dos instituciones de asistencia social, pues los pacientes que son atendidos en el Teletón, primero son revisados por la plantilla médica del Hospital del Niño DIF. Por otra parte dijo que la campaña de boteo de Teletón iniciará el próximo 7 de noviembre y terminará el 3 de diciembre, en esta ocasión se espera que en Hidalgo se cumpla con el 6.6 por ciento del monto total que se recaude a nivel nacional, destinando para ello un total de 11 mil 124 botes.
Obras Públicas busca mejorar las condiciones de viviendas
Salomón Gómez Bulos. JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO La Secretaría de Obras Públicas del estado de Hidalgo encabezada por Salomón Gómez Bulos ha dado a conocer que esperan proyectos en materia de obras públicas benéficos para la entidad, por lo que en el rubro de vivienda se busca mejorar las condiciones de la realización de los hogares de miles de familias hidalguenses en donde se contemplan municipios como Tizayuca, Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
El secretario de Obras Públicas del estado reveló que se tienen contemplados programas en materia de mejoramiento de viviendas en los que se planea utilizar material para construcción de calidad, más resistente y además de dejar economizar con los proyectos, el funcionario estatal reconoció que es una de las áreas que esta dependencia descuida mas por lo que se deberá mejorar lo realizado durante el sexenio anterior. Actualmente explicó en el estado se realizan medianamente alrededor de 20 mil nuevas viviendas en fraccionamientos y condominios nuevos que serán abiertos para las familias jóvenes que están representadas en cuatro habitantes por hogar, esta situación no se compara con lo que se refleja en el Estado de México donde se ha triplicado esta cifra, sin embargo reconoció que en Hidalgo no se cuenta con los recursos económicos necesarios para poder llegar a ese nivel de competitividad aunque expresó que se levantan viviendas y casas con patrimonio importante para todos los hidalguenses. Gómez Bulos señaló que es necesario que se revise como las Empresas Constructoras realizan las operaciones y el cumplimiento de un suelo óptimo para levantar los cimientos de un hogar a largo y mediano plazo, además de que se hagan llegar todos los servicios necesarios como luz, agua, alumbrado, pavimentación, entre otros, los cuales aunque deben ser cubiertas por otras entidades gubernamentales se debe fomentar el uso de una vivienda adecuada para los habitantes. El titular de Obras Públicas estatal refirió que el deseo del gobernador es dar mejores condiciones de vida a todos los hidalguenses, por lo que aunque no anunció una fecha establecida para el mejoramiento y mantenimiento de los hogares en Hidalgo si aseguró que al término de la actual administración todas las casas contarán con un seguimiento adecuado para poder informar las condiciones de los habitantes.
Consejo sinodal para selección de directores en hospitales
Guadalupe Romero de Olvera.
El secretario de salud Pública de Hidalgo, Pedro Luis noble Monterrubio, informó que hoy se realizará la creación el Consejo Sinodal para determinará la convocatoria de selección para directores de hospitales. Dicha convocatoria estará abierta a todos los médicos que cuenten con alguna especialidad médica y/o administrativa en áreas de salud, lo que permitirá que la atención se agilice, con la finalidad de cumplir con las metas que se están plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado. Ante esta situación José Antonio Copca García, Subsecretario de Prestación y Servicios, explicó que este consejo, determinará los requisitos necesarios para desplegar la convocatoria
inmediatamente en todo el Estado. Cabe señalar que el proceso tendrá una duración de aproximadamente 17 días hábiles y en cuento tengan el resultado se hará la contratación de personal. Copca García agregó que una de las instrucciones del Secretario del ramo, es realizar este proceso con transparencia y equidad, para que sean médicos capaces y comprometidos quienes estén al frente de los hospitales y con ello, brindar una atención oportuna y eficiente a los hidalguenses. La administración que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, tiene objetivos claros en cuanto a este rubro, por lo que se trabaja en directrices muy firmes para continuar con un desarrollo óptimo en la materia y de esta forma mejorar la salud de la población.
D O M I N G O 24
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Inicia Red por la Paz y Justicia colecta para Caravaca del Sur GABRIEL GUERRA REPORTERO
La Red por la Paz y la Justicia iniciará una colecta con la intensión de recaudar fondos que permita adsorber parte de los gastos que implicará la Caravana del Sur que recorrerá cerca de seis estados incluido Guatemala. De acuerdo con el escritor Rocato Bablot, el próximo domingo a un costado de la ofrenda en memoria de las víctimas del múltiple homicidio cometido el 28 de marzo pasado, llevarán a cabo un acto denominado "Un peso por la Paz". "Vamos hacer una colecta para conseguir fondos la organización de la caravana del sur, la siguiente caravana amplia y fuerte que será la primera quincena de septiembre calculamos entre el 6 u 8 y terminará por el 18 de ese mismo mes", dijo. La movilización, explicó, se desarrollará semanas antes de una segunda reunión con el presidente Felipe Calderón tal y como se acordó en la mesa de diálogo en el alcázar del Castillo de Chapultepec, el 23 de junio pasado. "Para ver cuáles son los resultados del pasado diálogo y también para apoyar el encuentro en Cherán de seguridad comunitaria ciudadano. Entonces, creo que es importante que encontremos estos apoyos", agregó. Señaló que también realizarán actividades culturales en la Ciudad de México, entre ellos conciertos con grupos de rock, donde participaría la banda musical la Maldita Vecindad por mencionar algunos, sin que hasta el momento este confirmado su participación. La caravana partirá de Cuernavaca y recorrerá Guerrero, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y cruzará la frontera sur con Guatemala, algo similar como con la movilización efectuada al norte a principios del mes de junio pasado.
Alerta por lluvias zMantiene CEAMA monitoreo a presas ante pronósticos de intensas tormentas
A
partir de los pronósticos de lluvias intensas durante los próximos días, el subdirector de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), José Luis Gómez González, informó que las presas de Morelos se encuentran en un porcentaje normal de alrededor de un 30 y 35 por ciento de capacidad. En entrevista, Gómez González refirió que las presas de la zona oriente, principalmente de la parte alta del estado como Amatzinac, localizada en Zacualpan de Amilpas están prácticamente llenas, por lo que se encuentran en un 70 y 80 por ciento, por lo que se contempla que en los siguientes días lleguen a su totalidad. La presa con menor porcentaje de llenado, señaló el subdirector de Agua y Saneamiento, es la de la Cruz Pintada ubicada en Tlaquiltenango,
por lo que el resto se encuentran en un buen nivel. Cabe recordar que en Morelos, la CEAMA tiene registrada 13 presas importantes y 10 más pequeñas, ubicadas en los municipios de Tlaquiltenango, Ayala, Axochiapan, Miacatlán, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Cuautla, Puente de Ixtla, entre otros. Gómez González comentó que las acciones que ya están realizando de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Protección Civil y CEAMA es advertir a los usuarios de riego que tengan las compuertas limpias, preparadas, que revisen los sistemas de compuerta, anticipando que ya se han hecho recorrido para constatar que todo está normal. En ese sentido refirió que las compuertas no tienen problemas de segu-
ridad, ni tampoco ponen en riesgo a la población, ya que son presas que están alejadas de las comunidades. A comparación del año pasado, el funcionario estatal dijo que a la fecha las presas tienen entre un 40 y 50 por ciento de llenado, pero se contempla incrementé por las lluvias que se registrarán en los siguientes días en la entidad. Mientras que en el tema de ríos, destacó que continúan los trabajos de desazolve de manera coordinada con los ayuntamientos, lo que ha ayudado que por ejemplo la Cuenca del Río Yautepec y el Apatlaco no han presentado desbordamientos graves. José Luis Gómez recomendó a la gente no tirar la basura, ni cascajo de construcciones en las márgenes de los ríos y barrancas, porque eso es lo que llega a provocar taponamientos.
Buscaran autoridades del TUJA mayor presupuesto Autoridades del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), aseguraron que solicitaran un presupuesto mayor de 20 millones de pesos para la construcción de su nueva sede, esto ante la insuficiencia de seguridad y espacio para la realización de las audiencias de juicios orales. De acuerdo a la presidenta del TUJA, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, aseguró el tribunal en meses pasado adquirió un predio frente al Tecnológico de Monterrey sobre la autopista México Acapulco, donde consideran la infraestructura de la nueva sede donde contemple las condiciones de desahogo de las audiencias
como de la seguridad de los propios adolescentes. Dijo que en el presupuesto del 2011, solicitaran a los diputados del congreso del
estado una partida especial para la construcción de dicho edificio, ya que consideró que se requiere un monto de 15 a 20 millones de pesos.
"Ya esta el terreno, ahora lo que solicitaremos en el próximo ejercicio fiscal del 2011, es la adquisición de 15 a 20 millones de pesos, mismo presupuesto que se lo tendremos que solicitar a las autoridades del congreso local una partida especial para la construcción de dicho edificio", explicó. Cabe destacar que actualmente el tribunal para adolescentes esta ubicado en el edificio Bellavista, misma que están habilitadas cerca de tres salas donde se desarrollan los juicios orales, por lo que consideró que podrían habilitar en la nueva sede una sala más y 20 trabajadores más, esto ante la carga de labores en la que se encuentran los jueces orales.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
SALUD 25
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
Pérdida de masa muscular afecta al organismo humano
POR FERNADO ALLIER REPORTERO
E
l doctor Jeffrey R. Stout, coordinador de Investigación y director de los Laboratorios
Metabólicos y de Composición Corporal en el departamento de Salud y Ciencia del Ejercicio en la Universidad de Oklahoma, en Estados Unidos, dice que la Sarcopenia o pérdida de masa
muscular es uno de los mayores riesgos en los adultos mayores, provocando enfermedades asociadas con ella debido a dietas bajas en vitaminas y minerales, además desprovistas de proteínas.
Señalaron los expertos que la pérdida de masa muscular pone en peligro la salud de los adultos mayores, porque es esencial para apoyar el metabolismo, fuerza física, la función inmune, la piel sana, la curación de heridas y la función eficiente de los órganos del cuerpo, y esta deficiencia contribuyen inconscientemente los médicos debido a las dietas blandas a las que los someten, lo que los desequilibra, provocando falta de independencia, movilidad y vitalidad de los adultos mayores “Cuando los pacientes tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, como subir o bajar escaleras o inclusive levantarse de la cama o de un asiento, debemos pensar en pérdida de masa muscular y deben ser tratado inmediatamente”, señala el doctor Sttout.
Efecto bioquímico de la glicocola P OR F EDERICO F LON Como todos saben, la alimentación es la base de la buena salud, con el uso de algunos complementos alimenticios. Señalan los estudios realizados por el Grupo Médico Dr. Zurita® ( 56-7091-79 para mayores informes) que los aminoácidos son los que previenen y revierten ciertas efermedades y padecimientos, según se sabe, por los hallazgos recientes en el campo de las neurociencias. El caso de la glicocola es espectacular. Este aminoácido, conocido también como Ácido Aminoácetico o Glicina tiene la virtud de transformar el exceso de glucosa en la sangre en un potente antioxidante, convirtinedo algo dañino al organismo en el paciente diabético, como es el caso, en una sustancia benéfica y rejuve-
necedora, lo cual también es útil en el metabolismo general del organismo, que provoca una mejor claridad mental, ayudando a su vez en los procesos antiiflamatorios
crónicos, como la artritis entre otras cualidades. La glicocola es un aminoácido producido por el cuerpo de manera natural a partir de la serina, un aminoá-
cido no esencial, si se mantiene una correcta alimentación, lo cual no ocurre en los caso de los diabéticos, por lo cual deben ingerir dosis elevadas de este aminoácido para retardar o disminuir los efectos de la diabetes mellitus. Los estudios acerca del efectos de la glicocola están publicados en un estudio dirigido por Serrano L. Neira JL y Sancho J. Cols, cuyo titulo es “Effect of Alanine versus Glycine & helices on protein satability”, publicado en Natura 1992 y además está el estudio del grupo médico dirigido por el doctor. Miguel Cruz, del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, con respecto a su efecto en artritis reumatoide, en lesiones del túnel de metacarpo y efectos sobre otros padecimientos.
la gonadotropina coriónica humana
Sabemos lo restringido que es el conocimiento de la denominada Hormona del Crecimiento, tambien denominada Somatropina(STT), que en pareja con la Gonadotropina Coriónica Humana(HGC) son las llamadas hormonas de la vida, que promueven la segunda oportunidad en la recuperación de la juventudad perdida, eficaz para gente de la tercera edad. Según investigaciones del doctor Rudman, en Milwaukee, Estados Unidos, con pacientes geriátricos, mayores de 70 años, quienes con la Somatropina tuvieron un notable avance en detener los efectos del deterioro corporal. En poco tiempo revirtieron su pérdida de de masa muscular; además, recuperaron el color original del cabello, y los colagenos de la piel tuvieron una segunda oportunidad en su lozanía y ahora se sabe que es mucho mejor el funcionamiento en la versión homeopatizada a las 30x muy eficaz para los adutos mayores. Pida información al 55-16-04-95-57 y al 55-28-62-56-91 para saber más acerca de la STT y del Gonadotropina Corionica Humana, que es a su vez producida por la hipófisis. Su función es la estimulación gonadal, afectando ovarios y testículos y cuya reacción mas evidente es la desaparicíón de grasa excedente y los caracteres sexuales secundarios, sin embargo, con la edad, este efecto disminuye provocando pérdida de masa muscular, tendencia a la obesidad, flacidez y la versión homeopatizada tiene tambien muy buenos resultados para revertir los efectos debidos a la vejez.
26 LA SALUD
unomásuno
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Afecta lupus con mayor frecuencia a mujeres E
n México, el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) afecta con mayor frecuencia a mujeres de entre 20 y 35 años de edad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El jefe del Servicio de Reumatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional "La Raza", Miguel Ángel Saavedra, explicó que este padecimiento de origen inmunológico perjudica a la vez varios órganos y sistemas en el cuerpo. Advirtió que de no ser atendido a tiempo puede ocasionar daño grave e irreversible e, incluso, llevar a la muerte, por ello la importancia de su diagnóstico y tratamiento oportunos. Señaló que de detectarse a tiempo permitirá a las mujeres jóvenes afectadas llevar una vida normal, incluso embarazarse y llevar a buen término la gesta-
ción por medio de un seguimiento multidisciplinario. El reumatólogo explicó que si se padece lupus, el sistema inmunológico atacará por error algunas células y tejidos sanos del cuerpo. Ello, debido a que los identifica como partículas extrañas y enemigos del organismo, con lo que daña articulaciones, piel, vasos sanguíneos y órganos vitales como riñón, pulmón y corazón. El especialista del IMSS afirmó que se desconoce la causa específica de esta enfermedad, pero se consideran factores de riesgo los de tipo genético, ambientales y hormonales. Inflamación de articulaciones, dolor de cabeza, manchas rojas en la piel, sobre todo en cara y piernas; dolor de cabeza, fatiga crónica fiebre en general, caída de cabello y presencia de líquido en órganos mayores como pulmón o corazón son algunos de los síntomas que manifiestan las personas con lupus. Abundó que en ocasiones este padecimiento puede confundirse con otros desórdenes de la salud ya que la sintomatología es muy variada de un paciente a otro. Saavedra Salinas señaló que en el Servicio de Reumatología del Hospital de Especialidades de "La Raza" se atiende un promedio mensual de mil 200 derechohabientes, entre quienes 30 por ciento de las consultas son para atención de lupus. El tratamiento de estos pacientes tiene como base el uso de esteroides, analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos inmunosupresores, a fin de disminuir la función acelerada del sistema inmunológico característico de esta enfermedad.
Instruyen al Instituto Nacional de Pediatría entregar información sobre pacientes con sida El Instituto Nacional de Pediatría (INP) deberá efectuar una búsqueda exhaustiva y entregar la información relativa al número de pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), hospitalizados y atendidos en consulta externa, desglosada por género, rango de edad y año, de 2004 a 2010. Así lo determinó el pleno Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) al resolver dos recursos de revisión interpuestos por un particular que solicitó conocer dichos datos. En su respuesta, el INP informó que de 2004 a 2010, 48 pacientes fueron hospitalizados y 109 más recibieron atención en consulta externa. En los dos casos, especificó edad y género, y agregó la categoría de ignorados, sin explicarla. Sin embargo, el ahora recurrente impugnó la respuesta emitida, argumentando que era incompleta ya que, si bien el Instituto indicó el número total de pacientes y cierta especificación, omitió desglosarlo por año. En alegatos, la dependencia señaló que la entrega de la documentación e información se hará siempre y cuando se cuente con ella en la forma solicitada. Asimismo, precisó que, en el caso concreto, la respuesta otorgada es resultado de la elaboración de un documento ad hoc para atender la solicitud del recurrente, debido a que en sus bases de datos no cuenta con los elementos requeridos a ese nivel de detalle. Durante la sustanciación del recurso, la comisionada ponente Jacqueline Peschard, determinó que
dado que el INP, a través del Departamento de Archivo Clínico, manifestó haber generado los documentos para dar respuesta a los requerimientos planteados, éste debe contar con las documentales base de las que obtuvo los datos estadísticos proporcionados en su respuesta inicial al particular. Además, estableció que, de conformidad con la normatividad aplicable, las autoridades sanitarias del sector público, social y privado debe registrar toda infección por VIH o SIDA en el Sistema Nacional de Información en Salud. En ese sentido, manifestó que el INP, al otorgar servicios de atención médica pediátrica especializada, se ubica en el supuesto de registrar toda infección por VIH o SIDA, en cumplimiento de lo dispuesto en la NORMA Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Elaboran alumnos de IPN dulce de coco enriquecido con proteínas Tras múltiples ensayos y formulaciones, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron elaborar un dulce tradicional tipo cocada enriquecido con pescado, que combina las proteínas de éste con los carboidratos del coco. Los dulces tradicionales son parte de la cultura mexicana y una delicia al paladar con un aporte calórico, en tanto que México cuenta con recursos ricos en proteínas, como el pescado, por lo que se decidió unir ambos productos y elaborar una golosina saludable con un aporte nutricional. La golosina fue elaborada en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) por los alumnos de la carrera de Ingeniería Bioquímica, Luisa Sánchez, Prisca Svetlana Vélez, Isaac Isidro Isidro, Édgar Miranda, Gustavo Adolfo Monroy y Erick Riveros Domínguez. Luisa Sánchez mencionó que un factor que determinante en el escaso consumo de los dulces típicos mexicanos es la proliferación de las dulceras trasnacionales, al tiempo que destacó la importancia de enriquecer los dulces tradicionales de México. "El dulce tradicional mexicano ha ido perdiendo su valor; solamente se vende en provincia o en sitios históricos, por ello nosotros como estudiantes de Ingeniería Bioquímica pretendemos darle un plus a este tipo de producto y con ello contribuir a impulsar su consumo", agregó. Explicó que la base para preparar la golosina es la pulpa de coco y pescado no graso, para evitar que predomine el sabor. "En la elaboración del dulce empleamos pescado oriental, el cual contiene proteína de buena calidad y no posee un sabor muy fuerte, pues de lo contrario el dulce no sería agradable al paladar". Cabe señalar que una cocada convencional posee poca cantidad de proteína, mientras que la elaborada por los alumnos de la ENCB contiene más de 10 por ciento, además los alumnos lograron reducir un porcentaje del contenido de carbohidratos.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
AGROPECUARIA 27
unomásuno
Productores agropecuarios, en el total abandono Alertan sobre escasés de alimentos, de no haber apoyos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L El campo será visto en gráficas.
Liberarán análisis y comparaciones en producción Dejarán en libertad el análisis y comparaciones, en forma de estadísticas, la producción del campo y los futuros de la alimentación, así como programas en ese renglón en naciones como México, Canadá y Estados Unidos, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Para discutir las aplicaciones metodológicas que unifiquen los criterios para la elaboración de información y estadística sobre el campo de cada nación, se reunirán esas naciones, en Canadá. Durante una reunión, las comisiones del Comité abordarán temas relacionados con la población, superficie y producción agrícola de los países miembros, así como en los principales cultivos, el volumen y valor; además del número de unidades de producción. Adicionalmente se evaluará el nuevo portal web y las estrategias necesarias para sus próximas actualizaciones, con el objetivo de brindar a los usuarios información precisa y oportuna del sector agropecuario de México, Estados Unidos y Canadá. Las entidades generadoras de estadística agropecuaria en Canadá, Estados Unidos de América y México, integradas en el Comité Tripartita de Estadísticas Agrícolas de América del Norte (Natcas, por sus siglas en inglés), lanzan un nuevo portal para uso de sus usuarios. El nuevo sitio http://webpage.siap.gob.mx/ cuenta con registros estadísticos actualizados sobre la producción agropecuaria en la zona, los cuales estarán disponibles para el público en general. En la página electrónica se podrá consultar información sobre la producción agropecuaria de los integrantes del Natcas. Los contenidos de la nueva web incluyen tablas con datos detallados sobre la población y la producción, el comercio internacional y la producción hortícola en Canadá, México y Estados Unidos. En todos los casos, los datos cubren los años 2003 a 2009. Mapas y tablas comparativas de datos seleccionados de cada censo agrícola; documentos metodológicos que explican los conceptos y métodos que respaldan la información; información adicional sobre el Natcas y enlaces a otros sitios web relevantes para la agricultura de los tres países, así como cuadros y mapas que muestran los datos publicados por separado por cada uno de las tres naciones.
a agricultura en México se encuentra abandonada, hundida y escaseará la comida extraída del campo; las futuras generaciones tendrán que negociar en el extranjero, los alimentos o se registrara una hambruna. No habrá trabajo, en el campo, lo que empeorará la crisis en el sector campesino. Mucho menos en las grandes ciudades, donde definitivamente no existirán empresas que contraten a trabajadores. Esta hecatombe se vivirá en el futuro de las generaciones. México no tendrá capacidad petrolera. Algunos núcleos de población se dedicarán a labores llamadas "de áreas verdes". Se tecnificará la nación, cuya población estará especializada en la investigación y empleo llamado verde. Científicos del mundo han señalado que poco a poco darán a conocer el nuevo sentido del trabajo y a que deberán estar dedicados los núcleos poblacionales para poder trabajar, comer y sobrevivir. Entrevistados, Abelardo Carrillo Zavala, secretario de Asuntos Económicos de la CTM y Alvaro López Ríos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, en sendas entrevistas plantearon este panorama, "grave para las futuras generaciones". Lo malo, dijeron, es que esta situación se acerca cada día. No es ha largo plazo, como muchos lo han planteado. Es urgente rescatar estos sectores, mejorar el ambiente laboral y agrícola, dijo Carrillo Zavala, en una entrevista en la que mencionó que esta
situación se vivirá en México. La desgracia se debe, entre otros puntos primordiales, a la introducción del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, "impuesto y firmado el 17 de diciembre de 1992 por los gobiernos de México, los Estados Unidos y Canadá. EMPEZÓ LA DEBACLE Para Carrillo Zavala, desde hace diez años se inició la debacle de la economía mexicana en el terreno agrícola. Los campesinos están abandonando las tierras de cultivo, "no les interesa porque ya no producen sus tierras", dijeron. Los alimentos van escaseando porque la agricultura ya no produce, dice Carrillo Zavala y López Ríos. De esto "tienen la culpa las autoridades, que en su momento firmaron el tratado, ambicionados porque este tratado salvaría la economía de la región latinoa-
Casi total, la falta de producción de productos del campo.
mericana, pero todo resultó una artimaña a fin de que se enriqueciera el vecino país del norte". Pero además de esta debacle en el campo, desaparecen en el ámbito nacional las remesas de los campesinos y los que se contratan como empleados de restaurantes y empleados de diversos ramos, que se encuentran trabajando en los Estados Unidos. "En el vecino país del norte ya no hay dinero y también desaparecen los inversionistas norteamericanos, motivo por el cual obligan al despido de los jornaleros mexicanos", en todos los órdenes del quehacer económico de aquella nación, indicaron. Como se recordara, el TLC tenía como objetivo reducir la pobreza absoluta, generando un ingreso per capita ascendente, cosa que nunca llegó a cristalizarse. También generar mayores flujos de inversión y comercio, al explotar las ventajas comparativas de México en procesos intensivos en mano de obra, incrementando el valor real de los salarios en toda la economía. Atraer el capital extranjero, el cual se presentaba con particular entusiasmo e insistencia, que era considerado como el elemento mas que indispensable, para apoyar todo el proceso de reformas modernizadoras que venían impulsándose. Todos estos razonamientos hacían del Tratado de Libre Comercio, "el instrumento económico crucial para consolidar la tan ansiada modernización económica mexicana que había sido promovida de los años ochenta”.
28
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Demandan más vigilancia en aduanas para impedir entrada de clembuterol F ELIPE R ODEA RE PORTERO
L
a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó en 2010, 297 casos de personas intoxicadas con Clembuterol, sobre todo en los estados de Jalisco, Morelos, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas. El clembuterol, explican los senadores Humberto Andrade Quezada y Jesús Dueñas Llerenas, se ha convertido en un “dopante” en deportistas de alto rendimiento, pues sus efectos en el organismo, corresponden a los de cualquier sustancia “adrenérgica” que produce taquicardia, palpitaciones, incremento de presión sanguínea, dolor de cabeza, náuseas, nerviosismo, etcétera. En fechas recientes, se ha detectado esta sustancia como anabolizante para la engorda artificial de ganado que ha afectado a seres humanos que ingieren carne o vísceras, sobre todo hígado, de animales a los que se les ha suministrado clembuterol; tan sólo el año pasado, la Sagarpa analizó muestras de carne de ganado bovino, de las cuales cerca del 10 por ciento resultó positiva”.
Por ello Andrade Quezada y Dueñas Llerenas presentaron un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), la intensificación de su programa de análisis de muestras de carne para el control de uso ilegal del clembuterol, sobre todo en las entidades federativas donde se han registrado la mayor incidencia de casos. En la misma proposición, los senadores por el PAN también exhortan a la Secretaría de Hacienda, a través de la Administración General de Aduanas, para que establezcan procedimientos más estrictos para el control de la importación de clembuterol al país, sobre todo en la Aduana de Manzanillo, Colima, en donde se presume que ingresa esa sustancia proveniente de China y otros países de América del Sur. Los legisladores por el PAN revelaron en su exposición de motivos, que se ha detectado que otros productores pecuarios usan el clembuterol en la etapa final del proceso de engorda del ganado bovino y lo suspenden entre 20 y 30 días antes de mandarlo al mercado, sustituyéndolo por clorhidrato de silpalterol, conocido comercialmente como Silmax, la cual
ayuda a disfrazar el uso de clembuterol, sustancia que en Estados Unidos, Alemania y Francia está prohibida para su uso en la engorda de ganado destinado a consumo humano. “Si bien la incidencia de casos ha disminuido debido a la creciente vigilancia de las autoridades sanitarias, de ganadería y de la PGR en rastros y establecimientos que comercializan carne de res, la importación de esta sustancia a nuestro país debe de ser aún más estricta”, señalan. Por ello, ambos legisladores también pidieron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la ejecución estricta de la NOMEM-015-ZOO-2002, “Especificaciones técnicas para el control del uso de betaagonistas en los animales” y apliquen las medidas y sanciones que correspondan en el caso del uso ilegal del clembuterol. A las tres dependencias les solicitaron un informe detallado de las acciones que, en el ámbito de sus competencias, han realizado en torno a la importación de la sustancia mencionada.
Promoverán desarrollo de la tecnología para la pesca ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante una serie de denuncias de pescadores, por una baja producción marítima y la reducción de ventas de productos del mar, el Instituto Nacional de Pesca promoverá el desarrollo de tecnología para el procesamiento industrial de estos productos, en beneficio de más de mil habitantes en la Laguna de Alvarado, dedicadas a la captura de dichas especies, con la finalidad de mejorar los ingresos de pescadores de camarón y jaiba.. Así lo dio a conocer la secretaria de Agricultura y Ganadería quien indico que con base en las recomendaciones señaladas en el Plan de Manejo Pesquero del Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz, el Instituto empezó a desarrollar siete procesos de industrialización de camarón y jaiba, mediante los cuales se podrá elaborar jaiba en salmuera, deshidratada, salpicón de jaiba, Dip sabor jaiba (especie de pasta para botanas), camarón en salmuera, deshidratado y en salsa con chipotle. Adicionalmente, se editaron siete manuales para capacitar a los pescadores en cada uno de los procesos industriales y propiciar así su participación directa en el procesamiento de camarón y jaiba. Influenciados por las bajas ventas, la Sagarpa, elaboró un diseño para la construcción de una planta piloto de conservación y procesamiento de los productos, que incluye las características del inmueble, así como las especificaciones de las instalaciones y equipo mínimos necesarios que permitan a los interesados, tanto pescadores como empresarios de la región, incursionar en dicha actividad de transformación de los derivados de la pesca, rubro que resulta atractivo por el valor agregado que genera y porque propicia el cumplimiento de la normatividad en cuanto a calidad sanitaria. Esta planta aun no se ha construido por el Instituto, se encuentra en plan pero la Sagarpa decidio hacer el anuncio referido. La implementación de los procesos industriales para jaiba y camarón de la Laguna de Alvarado, Veracruz, podría constituirse en un modelo a seguir en otros sistemas lagunares del Golfo de México para hacer más eficiente el acopio de productos, mejorar las condiciones sanitarias durante su manejo, e impulsar la transformación de alimentos. Además, estas acciones representan una alternativa de trabajo, propician el óptimo aprovechamiento de los productos y generan valor agregado a la actividad de los trabajadores del mar.
DOMINGO
24
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN
EL
ESTADO
DE
MÉXICO…
¿Industriales damnificados? zInseguridad para obreros y empresarios zFalta de servicios municipales eficientes zCorrupción y trámites largos los agobian
Héctor Garduño Hernández os problemas de los industriales del Estado de México se incrementan y poco faltará para que ingresen a las filas de los damnificados, ya que también les está lloviendo en su milpita, porque a los problemas económicos del alza de costos, cierre de mercados, de mayores ofertas y mercados restringidos, habría que agregar ahora los problemas de inseguridad que aquejan a los parques y zonas industriales; también los problemas de falta de servicios públicos elementales y las cargas económicas por los excesos de trámites y corrupción oficial para realizar acciones que afectan el entorno de las industria en todo el Estado de México. Sobre la inseguridad es importante destacar que los empresarios del valle de México y los del valle de Toluca han solicitado el apoyo de las autoridades para tener seguridad en los parques industriales y en el entorno de las empresas, ya que en los días de pago son asaltados los obreros y las obreras sin que nadie pueda evitarlo, así resulta que llegan a sus casas con las bolsas vacías después de una semana o quincena de arduo trabajo. La presidenta de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de Coacalco, Alba Erika Gutiérrez Díaz, explicó que los problemas que enfrentan los empresarios son muchos y variados, pero que
L
LOS
la situación se incrementa por la inseguridad que priva en la zona industrial, ya que expuso que al menos cada semana se registran tres asaltos con violencia, tanto a empresarios como a trabajadores. Detalló que estos factores causan que los empresarios se muden, "decimos: ¿qué hacemos en Coacalco? Somos apenas 500 empresas pequeñas, pero que queremos seguridad y dejar de dar dinero por todo", mencionó. Explicó que cualquier permiso, renovación de licencia o ampliación implica pérdida de horas y dinero, "en el municipio todos le piden a uno su cuota, desde los 200 hasta los 20 mil pesos, hay muchos obstáculos para regularizarte y poder generar empleos". Gutiérrez Díaz aclaró que no todo es malo, toda vez que lo que sí es una realidad es el cierre de antros y bares, que representaban un riesgo para los jóvenes y la tranquilidad de esta zona, pero "se necesita un esfuerzo para acabar con la corrupción y la inseguridad", terminó. En cuanto a los servicios municipales elementales, los empresarios se quejan de falta de alumbrado público dentro de los parques industriales y sus alrededores, ya que eso facilita las acciones de los delincuentes que asaltan a obreros y empresarios. También la falta de servicios como el de suministro de agua, los drenajes, la limpieza y el servicio de basura, entre otros. La Asociación de Industriales del
OBREROS SON LAS PRIMERAS VÍCTIMAS DE LA
DELINCUENCIA, SOBRE TODO EN LOS DÍAS DE QUINCENA
UNA
DE LAS QUEJAS PERMANENTES ES LA FALTA DE APOYOS PARA EXTENDERE MERCADOS
Estado de México (AIEM) región Ecatepec solicitó al gobierno local el bacheo, mantenimiento preventivo y correctivo de la carpeta asfáltica de 38 calles y avenidas de ocho zonas industriales de la región. El vicepresidente de la AIEM, Francisco Cuevas Dobarganes, explicó que sostuvo una reunión con el presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos, y el director de Obras Públicas, Alfonso Enríquez, en la que se planteó la necesidad de realizar bacheo y la pavimentación de calles que se encuentran muy deterioradas después de las intensas lluvias que se han padecido en los últimos días, que provocan movilidad demasiado lenta del transporte de carga en la zona industrial. "Por segundo año consecutivo, gestionamos la reparación de varias vialidades de las zonas industriales de Ecatepec, afortunadamente hemos obtenido muy buena respuesta por parte de las autoridades municipales", dijo Cuevas Dobarganes. Asociados de la AIEM realizaron un recorrido por las zonas industriales de la Urbana Ixhuatepec, Industrial Xalostoc, RústicaBenito Juárez, Esfuerzo Nacional, Industrial Santa Clara, Industrial Cerro Gordo, Industrial Tulpetlac y Jajalpa, para recopilar información y elaborar un listado con las necesidades de bacheo. Tras el recorrido que realizó AIEM, ubicó 11 vialidades que
se encuentran con deterioro y que afectan el paso del transporte de carga a las empresas, como son: la calle Tenochtitlán en Cuauhtémoc, Xalostoc; Calle 6 en la Rústica Xalostoc; calle Plata, en Esfuerzo Nacional; Plásticos, en Industrial Santa Clara; Avenida Nacional y Alfareros, en Santa Clara y las avenidas Industria y Circunvalación en Industrial Cerro Gordo. Dijo que en la elaboración del listado se incluyeron las solicitudes de Jumex, Plymouth, Primo, Xtra, Blanqueadores Nacionales, Mexalit, Silicatos Especiales, Aaexsa, Almarvil, Tacuba Castellana, la Costeña, Smurfit Kappa, La Corona, Sonoco,
LA
Ratsa, Kimberly Clark, Industrial de Especialidades Químicas y Envases El Popo, entre otras. "Al mejorar la superficie de rodamiento se reducen las probabilidades de que se produzcan accidentes de tránsito y además se protege a los trabajadores de las empresas, transportistas y clientes", comentó Francisco Cuevas. Además se pedirá a los empresarios enviar sus propuestas de mantenimiento en los pueblos de Santa Clara, Tulpetlac, Xalostoc, Chiconautla, San Cristobal y las colonias Granjas Valle de Guadalupe, Olímpica, entre otros, donde la AIEM también tiene agremiados.
SEGURIDAD EN LAS INMEDIACIONES Y EN LOS PARQUES
INDUSTRIALES ES UNA DEMANDA CONSTANTE DE LOS EMPRESARIOS
30 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Alcaldes mexiquenses, sólo gobiernan para "amigos" de partido Felícitas Martínez Pérez n pleno siglo XXI las autoridades municipales de la mayoría de las alcaldías del estado de México, siguen aplican criterios políticos para atender y apoya a sus comunidades en demandas de servicios y obras. La diputada del Partido Acción Nacional, Karina Labastida Sotelo, explicó que en Coacalco, como el resto de la alcaldías gobernadas por el tricolor, siguen considerando criterios políticos para las obras y servicios, es decir "si en sus comunidades votaron por determinado partido tienen derecho de obras y servicios y en donde no, pues no". Explicó la legisladora del PAN, Karina Labastida Sotelo que
E
finalmente el presupuesto que llega a los municipios como Coacalco, lejos de irse en obras y en seguridad pública para beneficio de su población, se destina para el pago de sueldos. "Lo que menos necesitan municipios como Coacalco es tener una plantilla tan inflada de personal que no hace falta. Ojalá y sus autoridades municipales salieran a las calles a conocer lo que la gente realmente necesita, sin distingos partidistas". Refirió que desafortunadamente los alcaldes de la entidad se preocupan más por atender sólo a la gente que vota por su partido y me parece que en el caso particular de Coacalco todo ciudadano vale lo mismo, aunque no voten por el partido que gobierna. Asimismo, destacó que el municipio de Coacalco es una ciudad
Organizaciones sociales, obligadas a capacitarse l mencionar que una de las demandas mas apremiantes para las organizaciones sociales para continuar sumando adeptos, es la capacitación para entregar un mejor servicio a la sociedad, Vicente Álvarez Delgado, anunció el cambio de nombre de la organización con la que venia trabajando y ahora paso a llamarse Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresarial y Económica y Productiva (COCEEP), mismas que tendrá se extenderá a otros estado del país debido a la gran aceptación que ha tenido entre la ciudadanía. Reunido con varios dirigentes del Congreso Agrario Permanente, y con los mas de 70 agremiados en sus instalaciones gremiales en la ciudad de Toluca, exhortó a sus seguidores a forjarse y ser mejores, porque la sociedad se merece todos los días recibir un mejor servicio ya sean como empresarios, prestadores de servicios y en el mismo sector agropecuario. El dirigente dijo que "las organizaciones sociales se han convertido en el consuelos de muchos ciudadanos emprendedores, quienes no sólo han demandado un servicio medico, asesoría jurídica y hasta orientación para obtener un crédito, hoy muchos de estos se han convertido en pequeños empresarios, quienes continúan empujando sus propios proyectos, siempre apoyados con la organización que represento". Dijo estar satisfecho de los logros obtenidos, pero sobre todo ver como su familia (organización) ha crecido, "algunos de ustedes se han convertido en pequeños empresarios, por lo que en necesario capacitarse como una necesidad apremiante y todos lo vamos a ser", dijo. Recordó que algunas personas llegaron a la institución luego de haber sufrido extorsiones en instituciones públicas, "hoy vivimos una nueva etapa no sólo de expansión, sino desempeñarnos con fraternidad y esa actitud nos ha permitido crecer en diversos puntos del estado y ahora será a lo largo del país", finalizó
A
sobresaturada con múltiples conflictos viales, "queja que continuamente expone la ciudadanía de esta localidad porque las personas que salen a trabajar por las mañanas se les dificulta la salida por la Vía José López Portillo, mientras que los agentes de tránsito municipal sólo se aparece en las vialidades conflictivas para extorsionar". Al referirse a su trabajo como legisladora dijo que una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones, no sólo se iniciará una nueva etapa propositiva donde presentará diversas iniciativas, sino que también seguirá impulsando propuestas legislativas ya presentadas como la Ley de Paternidad Responsable, que tiene la finalidad de que "el día que los jóvenes quieran ser padres, lo sean de forma responsable".
KARINA LABASTIDA SOTELO, DIPUTADA LOCAL DEL PAN. MUNICIPIOS DEL PRI TIENEN MUCHA GENTE QUE NO HACE NADA
PRD se abre a nuevos sectores os Demócratas de Izquierda, bloque que se conformará oficialmente el último día de este mes, es un proyecto que incluye no sólo a las expresiones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que están convocando, sino a la sociedad civil, donde se apoyará no sólo a dirigentes partidistas, también a los periodistas, académicos, activistas, y defensores de derechos humanos. Dijo Javier Salinas Narváez, secretario de Finanzas del PRD nacional, al tiempo que agregó que la incorporación de varios sectores de la sociedad garantizará que estos dirigentes sociales enriquezcan las propuestas para generar mejores garantías para México. La inclusión de intelectuales y académicos dijo, es muy importante para que no sólo nos acompañen, si no que estén presentes en las decisiones que se están tomando: "El Estado de México, es un estado con amplia participación de la sociedad que está interesada en este proyecto". El también dirigente de Nueva Izquierda en la entidad, abundó que es muy atractivo ver a personajes que no son militantes del PRD, pero que sí son líderes de opinión en temas de seguridad, derecho electoral, en temas académicos, universitarios que se interesan en un proyecto de esta envergadura, "el país requiere un proyecto de cambio y progreso social que permita superar rezagos en el tema de pobreza extrema". Con la conformación de los
L
JAVIER SALINAS NARVÁEZ,
SECRETARIO DE FINANZAS DEL
Demócratas de Izquierda se espera no sólo una visión del país, sino varias y su aportación es importante, como ciudadanos mexicanos preocupados por la seguridad, por la pobreza y por temas que tienen que ver con reactivar la economía. También, su participación como posibles representantes populares: "Los partidos deben abrirse a la sociedad, a todos aquellos que son activistas que han vivido en carne propia los temas de inseguridad y que pueden aportar mucho al desarrollo y resolver los problemas". Sobre el método de selección del candidato del PRD para contender por la Presidencia de la República, sostuvo que será como se ha planteado, una encuesta y se ha mencionado la posibilidad de que exista una consulta a la
PRD
base, una primaria. "Son dos métodos que pueden ser posibles y nosotros estaremos atentos en el Estado de México, incluso para que si existen primarias tenemos un trabajo importante en estructura y territorio que puede aportar mucho a una decisión de este tipo". Ante las recientes declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, que será candidato de uno, dos o tres partidos, Salinas Narváez manifestó que si mantiene esa posición significaría un riesgo para la unidad que se necesita para ganar, "pero hay puros dichos, no creo, esperemos que cumpla su palabra y que contemos con el mejor candidato, el que mejor aceptación tenga entre el electorado nacional".
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Presentan la iniciativa de A paternidad responsable C
SÍ FUE LA SEMANA
zDebe asegurar pensión económica a menores Felícitas Martínez Jaime Arriaga a diputada Karina Labastida Sotelo, presentó a nombre de grupos parlamentarios del PAN y PRD, la iniciativa de Ley de Paternidad Responsable para
L
PRESENTARON
dar protección al derecho de filiación y la asistencia alimentaria de los menores mexiquenses, bajo el principio del interés superior de la infancia. Esto es que los niños y niñas mexiquenses deben garanti-
LA INICIATIVA DE
LEY
DE
zarles al cumplir un año de edad, estén registrados con los apellidos de ambos padres y reciban su apoyo económico, con el propósito de garantizar su desarrollo y crecimiento. La diputada dijo que la propuesta que también involucra la reforma de diversos artícu-
PATERNIDAD RESPONSABLE
PARA DAR PROTECCIÓN
AL DERECHO DE FILIACIÓN Y LA ASISTENCIA ALIMENTARIA DE LOS MENORES MEXIQUENSES
los del Código Civil, plantea crear un marco normativo permanente, que estimule un mayor sentido de responsabilidad de los hombres y la sociedad en general, en torno a la obligación compartida entre hombres y mujeres, en la atención y crianza de sus hijos e hijas. Desde esta concepción, el estado y las familias tienen la responsabilidad de garantizar a los menores un entorno favorable para su crecimiento; considerando aspectos como la vivienda, la nutrición, los cuidados de salud, además de los factores psicoafectivos que contribuyen a crear un entorno con seguridad emocional, física y económica. El documento establece que la obligación alimentaria comprende el sustento, habitación, vestido, atención médica y hospitalaria; los gastos necesarios para la educación primaria y secundaria, descanso y esparcimiento; los gastos de atención psicológica y el pago de los gastos de embarazo y parto; se remitió a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Equidad y Género.
Reforestadas, 200 hectáreas E n el marco de la Jornada Nacional de Reforestación, la Conafor participó en la siembra en 15 predios en diferentes puntos del territorio mexiquense, donde asistieron cerca de 20 mil voluntarios. Alrededor de 200 hectáreas fueron beneficiadas con especies como acacias, fresnos, pinos, cipreses, palmas y plantas de ornato. Dicha jornada tiene como objetivo incrementar el patrimonio forestal de la entidad, generando servicios ambientales y colaborando en la reducción del impacto del cambio climático. Entre los municipios favorecidos se encuentran Calimaya, San Felipe del Progreso, Texcoco, Coatepec Harinas y Xalatlaco. A Calimaya, en cuyo ejido Bienes Comunales se sembraron 20 hectáreas, asistió el jefe del Proyecto Nevado de Toluca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Noé Arévalo, y el presidente municipal, Irad Mercado. En el lugar se brindó asesoría sobre los
principios básicos para plantar un árbol y se informó que la dependencia federal
SE
supervisará y monitoreara las zonas reforestadas.
MANTENDRÁ UNA SUPERVISIÓN EN LAS NUEVAS ÁREAS SEMBRADAS
Héctor Garduño Hernández
on miras a sacar candidato a la Presidencia de la República para el 2012 lo más pronto posible, el PAN ya inició el proceso con el cónclave de la semana anterior que contó con la decisoria opinión de Felipe Calderón Hinojosa que funge como presidente por ambas vías. Aunque se observa que en el PAN no tienen todavía un candidato definido o como se llama por "dedazo", pero según se ve, les urge tenerlo ya, porque la consigna más importante e inmediata del cónclave fue cerrar el número de aspirantes para que se tenga menos dispersión que complique el proceso "democrático" de elección interna. El dirigente panista Gustavo Madero tiene, como buen panista, perdida la brújula para lograr con sus buenos oficios, negociaciones internas y acercamientos entre los grupos y suspirantes, con el fin de reducir aspirantes y apuntalar a los finalistas sin grietas y divisiones, sin que se pierdan votos y sin que sucedan descontentos. Como no quiere complicaciones trata de invitar a algunos suspirantes a que declaren, pero lo hace en frío y sin negociaciones internas, esto a la larga les complicará sus decisiones en torno al candidato, sea quien sea. Por su parte, el PRI en cada paso va calentando el ambiente y se observa la toma de posiciones entre los que van en la punta de la carrera que, por lo que se observa, en el 2012 será un inminente triunfo del candidato priísta. El dirigente Humberto Moreira, presidente nacional del PRI ya tomó la decisión de jugar con dados cargados para Enrique Peña Nieto, todavía gobernador del Estado de México, pero no será sino hasta dentro de unas semanas más si sigue el embeleso de Moreira por el "gobermex 2012", cuando se tomen las decisiones definitivas. Por lo pronto, el líder del PRI arrebató a Manlio Fabio Beltrones la interlocución o carta política ante Calderón Hinojosa sobre las negociaciones con el poder legislativo en torno a los temas pendientes por sacar en el Congreso y los periodos extraordinarios que cada vez se ven más lejanos. Por lo menos esa es la lectura del convivio de Moreira en Los Pinos. Pero Manlio Fabio no se quedó pasmado, de inmediato responde que primero debe ser el programa y luego el candidato del partido, emulando a los sueños que tuviera Reyes Heroles en 1975. Por lo pronto está amarrando tema para hacerse presente en todas las reuniones importantes del PRI, para llevar su bandera a las cúpulas tricolores, de darle rumbo al PRI antes de elegir candidato, lo cual alargaría el tiempo de elección del candidato y posibilitaría afianzar algunos amarres con grupos y fuerzas regionales del PRI. Si la teoría no falla, el candidato de todos en el PRI será el que designen allá arriba, o en lo oscurito, o en donde sea, lo importante es que todos los militantes apoyarán sin restricciones, tal como se ha hecho en el PRI de antaño y en el PRI de los gobernadores en la actualidad.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
unomásuno
EN NAUCALPAN...
COMUNIDAD SEGURA…
Impulsan inversiones
Busca Cuautitlán certificación internacional: Alejandra del Moral
Guillermo A Torres aucalpan, Méx.- "Con la llegada de nuevas inversiones se generan empleos, se impulsa la economía en la localidad y se crea una cadena productiva que tiene como resultado el desarrollo de las empresas en el municipio", así lo dio a conocer el director de Desarrollo y Fomento Económico en Naucalpan, Miguel Adolfo Becerril Ortiz, durante la puesta en marcha de la construcción del Bazar Satélite Lomas Verdes. Acompañado por la directora de Desarrollo Urbano en la localidad, Elisa Rubí Márquez y por el director del Bazar Club Satélite Lomas Verdes, Jorge Aizpuru, el titular de Fomento Económico en Naucalpan reconoció el valor que tiene que estos nuevos empresarios vengan a invertir y a poner en marcha proyectos productivos. "Tal como nos lo ha instruido la presidenta municipal, Azucena Olivares, nosotros debemos ser facilitadores para los empresarios que elijan a Naucalpan para asentarse, es por eso que hoy en día se está logrando que nuevas inversiones lleguen a este municipio y con ello la generación de nuevas fuentes de trabajo", remarcó. Al recalcar que generar empleos es una forma de crear seguridad, el director de Fomento Económico enfatizó que "este esquema de nuevas empresas que crea fuentes de empleo para los naucalpenses es una forma de inversión enfocada a la previsión social, porque la gente que tiene una forma de vida digna no se dedica a la delincuencia y este proyecto elevará la calidad de vida ya que generará 400 empleos directos y mil 200 indirectos", detalló Miguel Becerril Ortiz. Este nuevo espacio comercial cuenta con cualidades únicas, por ejemplo la ubicación, pues tendrá opción de entrar por dos de las vialidades más importantes de Naucalpan, ya que se ubica en la esquina de Periférico y avenida Lomas Verdes.
N
Al comentar que este proyecto será funcional y atractivo para la zona, el funcionario municipal puntualizó que actualmente las industrias se están transformando, ahora lo que impera son las empresas de servicios y de comercio. "La transformación que esta sufriendo Naucalpan se debe en buena medida a las características urbanas que registra el municipio, ya que las empresas que en los años 70 y 80 transportaban sus materiales en un breve tiempo, hoy con la cantidad de autos que hay se vuelve un poco complicado por los tiempos de traslado", mencionó. Además en aquellas décadas la zonas industriales de Naucalpan se encontraban a las orillas del área conurbada, hoy alrededor de estas grandes naves industriales se encuentran vialidades que son poco accesibles para el transporte de grandes dimensiones, es por eso que las empresas en el municipio se está transformando. Para finalizar, el director de Fomento Económico comentó que como parte de esta transformación y del éxito de las nuevas inversiones se encuentran las nuevas plazas comerciales la Gran Terraza Lomas Verdes y las tiendas San Esteban, centros comerciales que además de generar empleos sirven para impulsar la economía de la zona y crear orden y seguridad en los alrededores.
MIGUEL ADOLFO BECERRIL ORTIZ
ALEJANDRA
DEL
MORAL,
SEA EL SEGUNDO EN
ALCALDESA DE
MÉXICO
escala nacional sólo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, está certificada como comunidad segura por organismos internacionales, por lo que el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli busca ser el segundo en México que obtiene esta certificación. En el marco de un megasimulacro de accidente vehicular con incendio y varios lesionados, ejercicio que se realizó para obtener la certificación, la alcaldesa Alejandra del Moral, explicó que "no se trata de que digan que es un municipio seguro". Enfatizó que "se trata de una certificación que avala que el gobierno y la ciudadanía traba-
A
CUAUTITLÁN IZCALLI,
DIJO QUIERE QUE SU MUNICIPIO
QUE OBTENGA LA CERTIFICACIÓN DE COMUNIDAD SEGURA
jan coordinadamente por la tranquilidad social". Informó que la certificación es otorgada por el instituto Karolinska de Suecia y el Cisalva de Colombia, para obtenerlo se consideran varios rubros, como educación, servicios, deporte, protección civil, convivencia, DIF, desarrollo social y seguridad. "Todos los que pongan en marcha programas para el beneficio de la sociedad son calificados y evaluados, cada cinco años esta certificación tiene que ser renovada", explicó. Por su parte, María Isabel Gutiérrez, directora del Instituto Cisalva, explicó que esta certificación no avala a los municipios
como zona 100 por ciento segura, "es la calificación de que se trabaja en conjunto por obtener los mejores resultados en programas por la seguridad y la calidad de vida". Detalló que en México sólo Tuxtla Gutiérrez y ahora Cuautitlán Izcalli han logrado obtener esta certificación, "por el momento son los dos únicos en México, tenemos varias solicitudes y a escala mundial hemos certificado 142 municipios". Reiteró que este nivel de compromiso es revisado cada cinco años y puede retirarse porque lo que se busca es que cada día se incrementen los niveles de seguridad.
Sindicalizados, en contra de la reforma laboral Mario López lalmanalco, Méx.- Cientos de trabajadores sindicalizados de varios municipios, se manifestaron en contra de la reforma laboral, que se podría aprobar el 6 de agosto próximo, por la Legislatura federal, por lo que están pidiendo la unidad de la clase jornalera de factorías. María Victoria Domínguez Luna, delegada sindical del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM), en la localidad de Tlalmanalco, manifestó su repudio a la reforma laboral, que se pretende aprobar por conducto del legislador federal, Tereso Medina. Dijo que, a partir de hoy y hasta el día 6 de agosto, realizarán
T
marchas y mítines, con la finalidad que no le den el visto bueno a tal reforma laboral, ya que perjudicaría a millones de jornaleros sean o no servidores públicos, y será un total retroceso para la parte trabajadora del país. Con la aprobación de la multicitada reforma laboral, como ejemplo los contratos serán por 10 horas a la semana y la hora será pagada a 7 pesos, por lo que la clase proletaria no vivirá con "Ese mísero sueldo", ya quisiera ver al presidente, Felipe Calderón Hinojosa, darles de comer a su familia con ese salario, expresó con enojo la delegada sindical del SUTEYM, en esta localidad, Domínguez Luna. El diputado federal, Tereso Medina, lacayo del ejecutivo federal, está ganando 200 mil pesos al mes, a él no le interesa
los trabajadores, es por eso que levantaremos la voz para apoyar a la clase trabajadora. Le hizo un atento llamado al legislador federal Tereso Medina, "diputado ya no le mientas más a los mexicanos, es una farsa la comisión que presides junto con el diputado de los Cobos, di la verdad y cómo afectará a los trabajadores con esta reforma", puntualizó diciendo, María Victoria Domínguez Luna, delegada del SUTEYM, en Tlalmanalco. Cabe destacar que simultáneamente, sindicatos del SUTEYM, en la zona oriente, estuvieron repartiendo panfletos a todos los habitantes de cada localidad, entre ellos, Amecameca, Ayapango, Ozumba, Chalco, Ecatzingo y Tenango del Aire, entre otros municipios.
D O M I N G O 2 4 D E J U L I O D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
¡Por la corona de América!
FUTBOL
MONTERREY,
Nuevo
León.-
Mauricio Aguirre, tercer portero de
los
Rayados
del
Monterrey,
falleció ayer tras perder la batalla frente al cáncer de piel.
LONDRES 2012
LONDRES, Inglaterra.- A 370 días de que se inauguren los Juegos Olímpicos de Londres, la construcción de las sedes está casi completada
Francia.-
Cadel
Evans conquistó ayer la casaca amarilla de puntero en el Tour de Francia en la penúltima etapa, prácticamente asegurando la primera victoria de un australiano en
la
máxima
ciclismo.
BUENOS AIRES.- Las selecciones de Uruguay y Paraguay, definirán hoy el título de la Copa América Argentina 2011, partido al cual llega como ligera favorita "La Celeste", que puede convertirse en la más ganadora del torneo. En punto de las 16:00 horas local (14:00 del centro de México) charrúas y guaraníes, se medirán en el estadio Monumental de Buenos Aires, que registrará un lleno, el árbitro del encuentro será el brasileño Salvio Fagundes. Sin margen de error, tendrán que afrontar ambos combinados este duelo en busca de regresar a la cima del balompié sudamericano, luego que Uruguay ganó su último título en 1995 y su rival hace más de 30 años, en 1979. Caras diferentes han mostrado estos equipos en la competición, Uruguay llega motivado tras eliminar a los anfitriones en cuartos de final y a Perú, de manera clara y contundente en semifinales, mientras su rival este domingo lo hace sin haber ganado un solo partido en el torneo. Cinco empates en fila suman los pupilos de Gerardo Martino en el torneo y debieron superar cuartos y "semis" en penaltis, además su ofensiva estuvo apagada los últimos dos partidos, incluidos tiempos extras y no pudieron marcar gol, por lo que Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez deben despertar. Sin duda, el héroe de la "Albirroja", es el portero Justo Villar, determinante en las victorias sobre Brasil y Venezuela en los disparos desde el manchón penal y quien buscará llevar a su equipo al tercer título
Uruguay y Paraguay en busca del titulo en Copa América. continental de su historia, luego de los obtenidos en 1953 y 1979. Jonathan Santana, quien fue expulsado ante la "Vinotinto", se perderá la final por suspensión, mientras que los también guaraníes Roque Santa Cruz y Aureliano Torres, están en duda por molestias físicas. Por el equipo de Óscar Washington Tabárez, el portero Fernando Muslera ha tenido una extraordinaria participación en Copa América, sobre todo en el duelo ante Argentina, mientras que el delantero Luis Suárez, del club inglés Liverpool, es el máximo artille-
ro de la competición con tres dianas. Edison Cavani, quien se perdió algunos juegos por una lesión en la rodilla, estará en el banquillo y podría ingresar en el complemento si Tabárez así lo desea y Diego Pérez, ausente ante Perú por sanción, volverá al cuadro titular. La victoria para "La Celeste", con toda su plantilla disponible y que aún no conoce la derrota, los colocaría como el máximo ganador de la Copa América, honor que hasta hoy comparte con la "Albiceleste", cada uno con 14 títulos.
Pumas, a defender el título
TOUR DE FRANCIA
GRENOBLE,
Hoy se vivirá un duelo de fuerza ante charrúas y paraguayos de donde saldrá el monarca de todo el continente americano. ¡Que gane el mejor!.
competencia
del
El campeón Pumas de la UNAM comenzará hoy la defensa de su título en casa donde reciben a San Luis, en uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la Fecha Uno del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será el escenario de este juego pactado para dar inicio en punto de las 12:00 horas, con Ricardo Arellano como juez central. América vs Querétaro Por otra parte, las Aguilas del América están obligadas a terminar con esa serie de fracasos que le aquejan desde hace seis años y quieren dar el primer paso de muchos en el estadio Azteca, donde recibirán la visita de Gallos de Querétaro en punto de las 16:00, con arbitraje de Antony Sanjuampa, quien debuta en el Máximo Circuito. El tecnico Carlos Reinoso se mantuvo en el banquillo con el firme compromiso, tal y como él lo dijo, de disputar el título, porque de otra
forma estaría dispuesto a irse. Gallos Blancos comienza esta campaña con la misma misión que la anterior, pues el objetivo de alejarse del descenso no ha cambiado y es algo que quieren hacer en este semestre para no sufrir en el siguiente, tal y como les ocurrió en el Clausura 2011. Jaguares vs Monterrey La jornada llegará a su fin en la selva chiapaneca, donde Jaguares hará los honores a Monterrey, partido en el que el balón comenzará a rodar a las 18:00 horas, con Miguel Ángel Ortega como juez central. El cuadro que dirige José Guadalupe Cruz es uno de los equipos que deben empezar a sumar desde el arranque, no sólo pensando en ganarse un sitio a la liguilla, sino sobre todo en alejarse de la parte baja de la Tabla de Porcentajes, en la que es uno de los serios candidatos a descender.
San Luis le hará el pasillo al campeón.
34 FUTBOL
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
¡Goleada!
Perú tercero y Venezuela cuarto de la Copa América.
Mundo futbolero LA PLATA, Arg.- La selección de Perú se quedó con el "premio de consolación" en la Copa América Argentina 2011, tras vencer por marcador de 4-1 al representativo venezolano en el partido por el tercer lugar, celebrado en el estadio Ciudad de La Plata. Los goles de William Chiroque, al minuto 42, y de Paolo Guerrero, en una brillante actuación con un triplete a los 64, 89 y 92, dieron el premio al esfuerzo que hizo en este certamen el conjunto peruano, el cual lució como toda una revelación pese a las bajas que presentaba de sus estrellas nacionales, bajo el mando del técnico uruguayo Sergio Markarián. Suspende FIFA de por vida a Mohamed La FIFA proscribió de por vida a Mohamed bin Hammam del futbol por hallarlo culpable de incentivar a votantes para la elección presidencial de la organización. Jona jugó con el Barsa Jonathan dos Santos participó en el primer partido de preparación del Barcelona, donde vio acción 45 minutos en el empate ante el cuadro croata Hajduk Split. Héctor Moreno también vio acción en la cancha El Espanyol ganó 2-1 ante el Llagostera en un partido de preparación. Héctor Moreno jugó el segundo tiempo con una notable actuación dentro del campo. Pikolín descartado Para Marco Palacios, será muy poco probable que porte el gafete de capitán con Pumas durante el próximo torneo por su carácter explosivo en la cancha.
PACHUCA, Hgo.Santos Laguna aprovechó los errores de Pachuca para derrotarlo sin muchos problemas 4-1, en partido correspondiente a la primera jornada del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, celebrado en el estadio Hidalgo. Los goles de la victoria fueron obra de Oribe Peralta en tres ocasiones, a los minutos 11, 37 y 72, así como de Iván Estrada, al 44. Leobardo López descontó por la vía penal, al 80. Con este resultado, los "Guerreros" sumaron sus primeros tres puntos, en tanto que los hidalguenses se quedaron en blanco. Estos dos equipos tuvieron un Clausura 2011 bastante lamentable y ambos hicieron cambios en su plantel, pero en el caso de Tuzos parece que no fueron los más acertados, o al menos así lo dejaron ver en este partido, en el que tuvieron errores muy puntuales que aprovechó su rival. Sin hacer un gran partido, los visitantes no tardaron mucho en terminar con el cero, pues lo
Oribe Peralta hace el hat trick a los tuzos. hicieron prácticamente en su primera jugada al frente en la que el ecuatoriano Christian Suárez se quitó con mucha facilidad a Rogelio Chávez, para mandar un centro al área donde Oribe Peralta, sin marca alguna conectó un remate de cabeza ante la salida de Rodolfo Cota, al minuto 11.
Ya con la desventaja, los pupilos de Efraín Flores intentaron tener la posesión del esférico para ir al frente en busca del empate, pero su medio campo fue ineficaz y por consiguiente, el eje del ataque nulo. Dándole una amarga derrota a domicilio a los Tuzos.
¡Triste bienvenida!
Xolos perdió ante Monarcas.
TIJUANA, BC.- Morelia consiguió tantos en momentos clave del partido frente a un debutante Tijuana, que le puso mucho empeño, pero que se topó con una barrera llamada Federico Vilar, para que los michoacanos ganaran 2-1. Joe Benny Corona marcó el primer tanto de la nueva franquicia en la máxima categoría a los 45 minutos, para un momentáneo empate por los Xoloitzcuintles, en el estadio Caliente en este duelo de la fecha uno del Torneo Apertura 2011. Luis Alonso Sandoval abrió la cuenta en el partido en el 13
de acción, en tanto Miguel Sabah guió al triunfo a los visitantes en el minuto 84, de pena máxima, por una falta del zaguero argentino Javier Gandolfi, a quien a los cuatro minutos le habían perdonado otra falta en el área, ambas sobre el ecuatoriano Joao Rojas. Con ello, Monarcas sumó sus tres primeros puntos del certamen, en tanto los "perros aztecas" no lograron sumar en su debut en la máxima categoría del balompié mexicano y además no podrá salir del fondo de la tabla de porcentajes por el no descenso.
¡Insípido empate!
Se reparten punto.
MONTERREY.Tigres de la UANL y Cruz Azul no se hicieron daño y se conformaron con el empate 11, en partido poco atractivo de la primera fecha del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Javier Aquino adelantó a los visitantes, al minuto 19, mientras el
chileno Héctor Mancilla puso la paridad, al 38. Con este resultado, ambas escuadras sumaron su primer punto en la campaña. La expectativa generada por los dos equipos era mucha, pero en su presentación tanto Tigres como Cruz Azul dejaron mucho que desear, aunque en espera que sólo haya sido esa falta de ritmo que todo equipo tiene al inicio de la temporada lo que les impidió mostrar sus verdaderos alcances.
Porque en lo que respecta a estos 90 minutos, la idea futbolística de ambas escuadras no fue mala, sólo que no fue bien desarrollada, lo que generó un duelo aburrido y con pocas llegadas de gol. Cuando mejor jugaban los de casa, la “Máquina” se animó a profundizar en su futbol y logró terminar con el cero en el marcador, en una gran jugada en la que el argentino Emmanuel Villa le devolvió una pared a
Javier Aquino, quien “taladró” el “corazón” del área para definir con un disparo potente que batió a Enrique Palos, al minuto 19. Esta anotación le dio el control de las acciones a los capitalinos, quienes, sin irse con todo al frente, mantuvieron bajo control cualquier embate “felino” y con inteligencia cerca estuvieron de aumentar la ventaja, al minuto 25.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
DEPORTES 35
Webber logró la Pole N
El piloto mexicano buscará la de cuadros nuevamente.
Memo Rojaspartirá de la 2ª fila MILLVILLE, New Jersey.-El piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., tendrá un duro compromiso hoy en la American Red Cross 250, novena fecha de la temporada 2011 de la Grand Am Series. Partiendo desde la cuarta posición, el mexicano junto con su coequipero Scott Pruett, deberán remontar posiciones para poder obtener un buen resultado que ayude a sus aspiraciones en el campeonato. La pareja campeona había reportado ayer problemas con el prototipo Riley-BMW, los cuales no fueron solucionados para el día de hoy con "oversteer" debido a un gran agarre de los nuevos neumáticos delanteros Continental. Hoy, Pruett, quien calificó el prototipo 01 del Telmex Ganassi Racing, sufrió lo mismo y pudo alcanzar a calificar en la cuarta posición con un tiempo de 1.16.115, apenas 396 milésimas del tiempo de pole conseguido por Max Angelelli, quienes consiguen así su quinta pole consecutiva. Otro factor importante ayer fue el fuerte calor que se sintió en Millville, donde afuera de la cabina se reportaban temperaturas superiores a los 40°, y cerca de los 50° dentro del prototipo. Ante ello, el equipo Telmex Ganassi ha decidido que la estrategia sea con Pruett arrancando, Memo Rojas tomando su asiento, y después cerrará Scott. Esto sin duda hará perder segundos en los cambios de pilotos, pero también ayudará a tener un mejor desempeño y fortaleza física al dúo. La American Red Cross 250, novena fecha de la temporada 2011 de la Grand Am, se llevará a cabo este domingo en punto del mediodía, y será transmitida por Canal SPEED en vivo.
ÜRBURGRING, Alemania.El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) ha obtenido la 'pole' en el GP de Alemania, y saldrá primero otra vez en la carrera, como ya le sucedió en Inglaterra, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) partirá cuarto. Entre el australiano y el español se han colado el inglés Lewis Hamilton (McLaren) y tras él estará en tercera posición el vigente líder del mundial, el alemán Sebastian Vettel. La diferencia entre los Red Bull y Ferrari ha vuelto a ser latente en el GP de Alemania, como así preveía Alonso, ya que en el momento de la verdad el coche de la escudería austriaca ha marcado un mejor registro de 1:30.079, mientras que el español ha entrado casi a cuatro décimas (1:30.442). Esta es la novena 'pole position' que ha logrado Webber en su carrera, después de firmar la primera precisamente en Nürburgring hace dos años. En la tercera línea de salida arrancará Felipe Massa (Ferrari) junto al alemán Nico Rosberg
Red Bull empieza a dominar en casa. (Mercedes), mientras que el segundo McLaren, el del británico Jenson Button, estará en la primera posición de la cuarta línea, con Adrian Sutil (Force India) justo por detrás. El también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) partirá finalmente en la novena fila, junto al japonés Kamui Kobayashi (Sauber), después de haber superado la Q1, pero sin haberse implica-
do en exceso en el Q2, dando por buena la jornada. El piloto mexicano Sergio Pérez de la Escudería Sauber marca 1:33.176 y partirá mañana en el sitio 15 en el Gran Premio de Alemania Así está conformada la parrilla de salida de mañana del GP de Alemania de Formula 1, que se correrá en el circuito de Nürburgring.
Ultra de la FBA internacional, en marcha RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
En marcha. A partir del lunes entra de lleno el trabajo de las campañas metacolegiales de otoño, con la preparación del torneo Ultra de la liga FBA Internacional. Las juntas de trabajo se llevarán a cabo en las instalaciones de Vietnamitas, en Lindavista; donde a partir de las ocho de la noche la dirigencia de la liga encabezada por Jaime León, Alejandro Belaunzarán y Carlos Santoyo, dará a conocer detalles del torneo en ciernes. La categoría Ultra y que no estén jugando categoría mayor. Información recabada señala a diez organizaciones que han mostrado inquietud de participar, y en algunos
casos volver a jugar en esta liga, que paulatinamente se ha consolidado entre equipos y jugadores. Hasta el momento se tiene en lista a los equipos veteranos y de reconocida prosapia como los bicampeones Jets Balbuena, los subcampeones Venados de Cuernavaca, Vietnamitas, Horda Dorada, Aguilas Reales, así como Auténticos Politos, Panteras De Cuernavaca, Potros Salvajes de Toluca, además de burros Blancos y las debutantes Aguilas Blancas, así como Ola Verde y los orgullosos Búfalos de Toluca, que después de su triunfo en Master han externado la intención de formar un equipo de la categoría Utra.
Vietnamitas y Jets, de los "viejos" conocidos en la categoría Ultra.
Checo Pérez largará de la 8ª fila el GP de Alemania Nürburgring, Alemania.- Bajo un cielo nublado y temperaturas oscilantes entre los 11 y los 13 grados C, el mexicano Sergio Pérez negoció ayer en el circuito de Nürburgring, Alemania, las calificaciones de la décima fecha puntuable del Campeonato del Mundo de F1 2011, consiguiendo clasificarse decimoquinto para largar hoy domingo desde la octava fila el Gran Premio alemán. Checo Pérez, a bordo de
su Sauber # 17, marcó una vuelta rápida en la primera fase de calificación (Q1) con tiempo de 1m33.295s, colocándose en la decimocuarta posición, con lo que simultáneamente tenía su pase para el siguiente filtro, la Q2. Ya en esta fase, el piloto de la Escudería Telmex en el Sauber F1 Team salió primero al circuito, buscando pista libre y hacer una buena vuelta lanzada, sin embargo no tuvo la velocidad final para lograr un tiempo que lo llevara a la Q3, dejando un crono de 1m33.176m, lo
que a la postre lo ubicó decimoquinto de la calificación, octava fila de la parrillada de largada. "No hemos tenido la velocidad necesaria y no estuvimos lo suficientemente competitivos en esta calificación, creo que pudimos mejorar una o dos décimas pero nada especial. Sin embargo, para el día de mañana esperamos que las condiciones cambien y tener una buena estrategia para hacer una buena carrera y entrar a los puntos", dijo Checo Pérez.
37 EL DEPORTE
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Espinoza y Pérez, fuera de Panamericanos María del Rosario Espinoza perdió ante Guadalupe Ruiz, en el selectivo panamericano de Taekwondo. En el mismo evento, Guillermo Pérez no pudo en el tatami contra Gustavo Villa. Ambos atletas han
quedado fuera de disputar los Juegos Panamericanos que se realizarán en Guadalajara en menos de 100 días, dentro del reglamento actual de la Federación Mexicana que rige la especialidad.
Hoy deciden a los seleccionados del MB para JP E NRIQUE R OMERO A. E NVIADO
Guadalajara, Jal.- A 82 días de la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, hoy se decidirá el seleccionado de Mountain Bike, durante el Campeonato Nacional que se efectuará a partir de las nueve de la mañana en la pista del Fraccionamiento La Primavera, de Zapopan, Jalisco, con la coordinación de Toño Bolillo Barba, con los debidos avales y apoyos de la Asociación de Ciclismo de Jalisco y de la Federación Mexicana de Ciclismo. Uno de los contingentes más numerosos es el de Hidalgo, con 30 participantes, que arribaron ayer temprano en autobús especial desde Pachuca, incluyendo en el grupo a su campeón juvenil Iván Lizardi, del Turbo, quien tendrá la asistencia del técnico Ziranda Madrigal. La pista de La Primavera estuvo muy concurrida con los entrenamientos, y el registro y cierre de inscripciones fue en el Hotel Sede de Plaza del Sol, en donde estuvo presente la Comisión Técnica de la Federación Mexicana de Ciclismo y jueces oficiales. En la rama femenil aparecen como preseleccionadas Lorenza Morfín, de Cuernavaca, y Daniela Campuzano, hidal-
Iván Lizardo, de Hidalgo, gran favorito juvenil. guense, del Turbo; mientras que en varonil, hoy se decidirán a los dos corredores que representarán a México en los Juegos Panamericanos, cuya prueba de Mountain Bike esta programada para el 15 de octubre en Tapalpa, Pueblo Mágico. En el equipo de Jalisco figura Eladio Ruiz, de Lagos de Moreno, campeón del serial nacional en master 60 años y gran favorito hoy, lo mismo que los representantes del
equipo Enbiciados, del amigo Serrano, entusiasta patrocinador y comerciante en el ramo de la bicicleta, con efectivo auxilio mecánico en todos los eventos. Aquí se está promoviendo la Banxu Bike Maratón que se ef ectuará el 14 de agosto, como homenaje a Ziranda Madrigal, único mexicano en participar en Juegos Olímpicos, en Sydney 2000.
Arrancó la Expo Lucha 2011 Una edición más de uno de los eventos más esperados del año por los amantes de la lucha libre dio inicio. La expo más grande de México en esta materia, Lucha Libre: La Experiencia 2011. Desde muy temprano, los aficionados
y luchadores se dieron cita en el Centro Banamex, para ser los primeros en entrar al recinto donde muchas de las empresas mexicanas convivirán durante el fin de semana de ayer y hoy 24 de julio. En el ring principal, representantes
del CMLL, AAA, Juniors, Perros del Mal, así como la madrina Excelsa, comediante integrante de la Familia Peluche, se dieron cita para cortar el listón con el que se dio por inaugurado de forma oficial el evento.
Durante estos dos días, los aficionados podrán convivir con sus estrellas favoritas y ver eventos de lucha libre en todo momento de muchas empresas, además de conseguir artículos oficiales.
D O M I N G O 24
DE
JULIO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Cae sujeto con 293 mil dólares en Aeropuerto de Guadajalara M Deja cateo 17 narcomenudistas detenidos en el Distrito Federal Agentes de la Policía Federal Ministerial detuvieron a 17 presuntos distribuidores de droga al menudeo, la mayoría de ellos hermanos y primos, durante un plan operativo especial implementado en una casa de la delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que atendiendo una orden de cateo girada por un juez federal, los agentes federales intervinieron el inmueble ubicado en la calle Palmira, Manzana 45, Lote 31, de la colonia Juan González Romero. Investigaciones ministeriales habían permitido identificar a dicho domicilio como un importante punto de venta de drogas al menudeo, el cual era operado por los integrantes de una misma familia. El operativo permitió el arresto de 17 personas, quienes estaban en posesión de 104 envoltorios de cocaína, 14 cigarrillos de marihuana, un fusil calibre 7.62, una pistola calibre 380, una pistola calibre 38, así como 213 cartuchos de distintos calibres. Los detenidos son Nohemí Nayeli Juárez Morales, Guadalupe Rosas Matehuala, Ivonne Aldama Rodríguez, Sandra Beatriz Pérez Rosas, Beatriz Rosas Matehuala, Lesly Joselyn Figueroa Vásquez, Fabiola Rosas Martín, Cesar Eduardo Rosas Colchado y Jairo Alain Ávila Rosas. También fueron aprehendidos Jesús Rosas Matehuala, Miguel Ángel Rosas Colchado, Pedro Demetrio Pérez Garmendia, Jorge Rosa Martin, Christian Rosas Martin, Pedro Alberto Pérez Rosas, Manuel Rosas Matehuala y Jesús Adrián Rosas Colchado. Todos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Subdelegación Zona Norte de la PGR, donde se integró la averiguación previa PGR/DDF/SZN/COE-GAM/839/2011 y se determinó el ejercicio de la acción penal por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego para uso exclusivo del Ejército. Los varones fueron internados en el Reclusorio Norte y las mujeres, en el penal femenil de Santa Martha Acatitla. El proceso penal quedará a cargo del Juzgado Décimo de Distrito.
iembros del Ejército Mexicano detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a un sujeto que intentaba viajar a Panamá con 293 mil dólares escondidos en doce pares de zapatos para dama. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que el arresto del pasajero, cuyo nombre no precisó, tuvo lugar durante una verificación en la aduana de la terminal aérea. Al inspeccionar el equipaje del sospechoso, le encontraron doce pares de zapatillas de mujer, en cuyo interior estaban distribuidos 293 mil dólares americanos y 77 mil pesos colombianos. La persona detenida y todo el dinero decomisado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa correspondiente y deslindará la responsabilidades que corresponda.
Destruyen más de 45 mil plantas de marihuana Guadalajara, Jal.- Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE) lograron localizar y destruir cuatro plantíos de marihuana en hechos registrados en el municipio de Chimaltitán, Jalisco. Fueron miembros de la Policía Rural quienes realizaban su recorrido de vigilancia sobre el rancho Las Maravillas, de ese municipio, cuando los uniformados descubrieron los plantíos que dieron en total 11 mil 300 metros cuadrados y 45 mil 200 plantas, con altura promedio de entre 40 centímetros y un metro. Uno de los plantíos tenía medidas de 30 x 70 con dos mil 100 metros cuadrados y ocho mil 400 plantas; otro 10 x 20 de 200 metros cuadrados, con total de 800 plantas; el tercero de 50 x 100, con cinco mil metros cuadrados y 20 mil plantas; el cuarto de 50 x 80, con cuatro mil metros cuadrados y 16 mil plantas. Los policías del estado procedieron en ese lugar a la destrucción e incineración de la droga, ante la presencia de un Agente del Ministerio Público Federal.
38 JUSTICIA
unomásuno
Rescatan a 12 migrantes secuestrados en Tamaulipas Llevaban dos meses privados de su libertad
E
lementos de la Policía Federal rescataron a 12 migrantes indocumentados de distintas nacionalidades, 10 hombres y dos mujeres, quienes se encontraban privados de su libertad desde hace dos meses en Tamaulipas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que derivado de reportes ciudadanos y trabajos de inteligencia se desplegó un operativo en un predio señalado como "casa de seguridad" en la
colonia Ejército Nacional del municipio Reynosa. Tras la verificación del inmueble se ubicaron a 12 personas privadas de su libertad, entre ellas cuatro hondureñas, tres brasileñas, tres salvadoreñas, una nicaragüense y una iraní. Los extranjeros señalaron que se encontraban cautivos desde hace dos meses tras haber sido "levantados" en Chiapas y trasladados a Tamaulipas. Agregaron que eran severamente golpeados por las per-
sonas que los tenían secuestrados. Para continuar con las investigaciones, los indocumentados fueron trasladados ante el Ministerio Público Federal como presentados, con la finalidad de que rindan declaración sobre lo sucedido y se defina además su situación migratoria. La SSPDF hizo énfasis en que desde el momento en que los migrantes fueron rescatados se han respetado sus garantías individuales, brindándoles alimentación y atención médica.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
Desmantela Ejército campamento para elaborar droga en Michoacán Morelia.- Elementos del Ejército mexicano desmantelaron este sábado, en el municipio de Aguililla, un campamento utilizado por la delincuencia organizada para elaborar droga sintética y acopiar armas. Fuentes militares dieron a conocer que el campamento fue localizado mediante patrullajes aéreos y terrestres, en las inmediaciones de la comunidad de Dos Aguas, en Aguililla. Ahí, el personal castrense encontró cinco casas de campaña, una cuatrimoto y diferentes implementos para la elaboración de droga sintética. Adicionalmente, se aseguraron ocho armas largas de grueso calibre, otras tantas cortas, miles cartuchos útiles, fornituras, radios de comunicación y ropa camuflajeada. También 840 kilogramos de efedrina y 500 kilogramos de químicos diversos, utilizados en la elaboración de estupefacientes. En el operativo no hubo detenidos, pues se presume que los presuntos narcotraficantes, al percatarse de la presencia militar, se dieron a la fuga.
Mueren dos hombres en ataque de grupo armado en Sonora
Reconoce EU esfuerzos de México contra "Familia Michoacana" El gobierno de Estados Unidos, reconoció los esfuerzos de las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico y crimen organizado contra la organización "La Familia Michoacana", al destacar que en una serie de investigaciones que duraron veinte meses, condujeron a la detención de cerca de dos mil integrantes de los cárteles y se logró decomisar más de 60 millones de dólares. Destacó las labores de inteligencia de la Policía Federal, al detener a los principales capos y lugartenientes de "La Familia", entre los que se encuentran Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez"; Nazario Moreno González "El Chayo"; Arnoldo Rueda Medina "La Minsa"; Carlos Rosales Mendoza "El Tísico", Rafael Cedeño Hernández, "El Cede", entre otros. Al dar a conocer los resultados sobre las acciones contra la organización criminal "La Familia", Michele M. Leonhart, administradora de la Agencia de Control de Drogas (DEA) -por sus siglas en ingles-, anunció los resultados del mayor golpe en contra de "La Familia". Detalló que se han detenido mil 985 personas relacionadas con esa organización criminal y se han decomisado 62 millones de dólares; 2,773 libras de metanfetamina; 2,722 kilos de cocaína, mil 005 libras de heroína, 14 mil 818 libras de marihuana y 3.8 millones en otros activos. Al respecto, Genaro García Luna, titular de la SSPF, expreso que "a través de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobierno de México ha tenido mayores resultados en su lucha contra las organizaciones del narcotráfico, debido al intercambio de información y la colabo-
ración con la DEA, estos esfuerzos han resultado en arrestos exitosos e importantes y aseguramientos de drogas y dinero", expresó. "Los oficiales de policía aquí en los EU, en México y en todo el mundo están cooperando a niveles sin precedentes. Como nunca antes, existe la voluntad de trabajar mano a mano para combatir a los cárteles, las empresas criminales, y las violentas pandillas que amenazan la paz y la seguridad de las personas en ambos lados de la frontera", dijo John Morton , director de la Agencia de Migración y Aduanas de los EU. (ICE). "Las investigaciones como el proyecto Delirio, tienen como objetivo mostrar el peligro que estas organizaciones representan a los Estados Unidos y a México", dijo Shawn Henry, director ejecutivo adjunto de la División de Servicios Cibernéticos y Penales. "El FBI, junto con nuestros asociados de las fuerzas federales y el derecho internacional, continuará destinando recursos para combatir la amenaza planteada por las organizaciones transnacionales criminales". El proyecto Delirio es el resultado de la información recopilada previamente durante el desarrollo de una investigación que tenía como objetivo a La Familia, conocido como Proyecto Coronado. "A través de esfuerzos coordinados y estratégicos como el proyecto Delirio, se están perturbando las operaciones de los cárteles mexicanos de la droga en los Estados Unidos y México", dijo el Fiscal General Adjunto James Cole.
Hermosillo.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que dos hombres murieron en un ataque a balazos perpetrado por un grupo armado, en hechos ocurridos esta tarde en Ciudad Obregón, al sur de Sonora. La corporación, en un reporte, precisó que la agresión fue a las 15:30 horas de este sábado, cerca de la Delegación Villa Bonita, en un área conurbada de ese municipio. Mencionó que las dos víctimas que aún no han sido identificadas, abordaban una vagoneta de la marca Chrysler, color blanco y sin matrícula. Varios individuos arribaron en una camioneta Chevrolet Tahoe y descendieron en la calzada Alameda, donde esperaron el paso del otro vehículo y le dispararon con fusiles de asalto AK-47. Enseguida los atacantes subieron a la camioneta Tahoe, color gris, y huyeron del lugar, por lo que las corporaciones de los tres niveles realizaron un operativo para tratar de localizarlos, citó. Mencionó que personal del Ministerio Público recogió del sitio varios casquillos percutidos calibre 7.62X39 y nueve milímetros.
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
39
unomásuno
Caen más de mil tratantes de personas en Ciudad Juárez
Refuerzan prevención en terminales aéreas y marítimas por sarampión
Durante el Programa Nacional "Alerta Amber" para la localización de menores desaparecidos, agentes de la Policía Federal detuvieron a mil 30 presuntos tratantes de personas y rescataron a 20 menores, tras un plan operativo gran escala implementado en Ciudad Juárez, Chihuahua. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que se catearon en total 24 bares, tres hoteles y dos casas de huéspedes, ubicados en las calles Carranza, La Paz, Miguel Ahumada, Globo, Grijalva, Francisco Javier Mina, Noche Triste y Rafael Velarde, de la colonia Centro. Como resultado, detuvieron a 500 hombres y 530 mujeres, presuntamente vinculados con redes de trata de personas y explotación sexual, y fueron rescatadas 20 menores del sexo femenino, varias de ellas reportadas como desaparecidas. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Chihuahua, donde continuarán con las investigaciones y el cruce de información con Plataforma México, para conocer si alguno de ellos tiene antecedentes penales u órdenes de aprehensión vigentes. La SSPDF recordó que el programa "Alerta Amber" inició en Estados Unidos y fue adoptado por México, en virtud de los beneficios que aporta para ayudar a familias que han extraviado por diferentes motivos a algún familiar menor de edad. Dicha estrategia permite la coordinación inmediata de autoridades de distintos órdenes de gobierno, así como organismos no gubernamentales, ciudadanos y medios de comunicación para localizar a niños desaparecidos. En un evento efectuado este sábado, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, clausuró los cursos de capacitación que impartieron autoridades estadounidenses a funcionarios mexicanos que participan en el programa "Alerta Amber".
Autoridades, en alerta ante probable brote de esta enfermedad
C
hetumal.- La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) instruyó para que en las terminales aéreas y marítimas se detecte a las personas menores de 39 años de edad que no estén vacunadas contra el sarampión o no hayan padecido el mal, para aplicarles la vacuna. El secretario estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, indicó que esto se hará en los aeropuertos de Cancún y de Cozumel, incluyendo la terminal de cruceros de la ínsula, a fin de detectar a las personas que pudieran ser vulnerables a esta enfermedad. Esto, como seguimiento a las últimas indicaciones emitidas por el Consejo Nacional de Salud, en coordinación con el Consejo Nacional de Vacunación. Tras dar a conocer lo anterior, informó que desde el año pasado la Sesa procedió a aplicar la vacuna contra el sarampión al personal de aduanas, migración y personal de la institución que estuvieran en contacto con los turistas extranjeros. Asimismo, reiteró el llamado a la población en general que planea viajar a Estados Unidos, Canadá y Europa, en el sentido de que deben vacunarse contra el sarampión un mes antes, ya que el desarrollo de la inmunidad se presenta hasta después de 15 días de aplicada la vacuna. "Insistimos en que los niños que no cuenten con su esquema de vacunación completo sean llevados de inmediato a la unidad médica que les corresponda", sugirió. Colocan puesto de vacunación en aeropuerto por alerta de sarampión Asimismo en Querétaro la Secretaría de Salud del estado colocó
Vacunan a connacionales que viajan a EU y Europa. un puesto de vacunación, de lunes a domingo, en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, en los vuelos de salida de las 6:55 y 11:14 horas a Houston, Texas, y a las 13:37, a Dallas, Texas. En un comunicado, la dependencia estatal aseguró que no existen casos locales actuales de sarampión, pero pidió a la población estar alerta y vacunarse, si se encuentran entre la población de riesgo. Al sumarse a la alerta epidemiológica nacional, detalló los síntomas del sarampión, al que calificó como una enfermedad febril que produce una erupción en la piel, que generalmente
inicia en cara y se extiende al resto del cuerpo, acompañada de ojos rojos, tos, escurrimiento nasal y malestar general. Aunque afecta principalmente a los menores de edad y su evolución es benigna, resaltó que requiere de atención médica y vigilancia, para evitar posibles complicaciones. El último caso confirmado de sarampión en el estado se tuvo en el año 1994, e invitó a las personas que viajen a Europa o Estados Unidos para que niños y adultos, entre los 12 a 39 años de edad, que no se hayan vacunado o no hayan recibido la vacuna de 2000 a esta fecha, se inmunicen.
Reaparece Julio César Godoy mediante mensajes en Facebook Morelia, Mich.- A poco más de siete meses de haber sido desaforado como diputado federal, Julio César Godoy Toscano –medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y quien está prófugo de la justicia– reapareció a través de mensajes en la red social Facebook. Mediante su perfil en Facebook, Godoy Toscano ha escrito de manera regular mensajes a sus contactos, en los que se reitera inocente de los cargos que la justicia le imputa. El más reciente apareció el pasado jueves 21 de julio, a las 9:50 horas y textualmente dice: “Quiero saludarlos y decirles a todas las personas, amigos, familiares, conocidos y personas en general que han estado al pendiente de mi inocencia, que pudieron seguir mi caso de cerca, que se acabaron los argumentos contra mi persona”. Justamente ese día, medios de
comunicación nacionales difundieron que la Procuraduría General de la República (PGR) consideraba el caso del ex diputado federal “cerrado”, aunque horas después se aclaró y se dijo que la investigación y orden de aprehensión en su contra seguía pendiente. Otro mensaje, supuestamente escrito por el medio hermano del gobernador michoacano, se encuentra fechado el 14 de julio a 19:51 horas. En éste, envía saludos a todos los que han estado de su lado: “Reciban un caluroso saludo a todos aquellos que de alguna u otra manera han estado a mi lado a pesar de los tiempos difíciles y que a su vez se han preocupado por mí y mí familia, mil gracias”.
D O M I N G O 2 4 D E J U L I O D E 2 0 11
DE
LA
REDACCIÓN
T
laxcala, Tlax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que la explosión de un taller de pirotecnia ocurrido ayer en el municipio de Sanctórum, provocó la muerte de 5 personas y 2
más quedaron lesionadas. En un comunicado, la Dirección de Comunicación Social de la dependencia estatal, indicó que los nombres de las personas fallecidas son Martín Carmona Pérez, Geovanny Pérez Castillo, Benjamín Muñoz Espinoza, Óscar Maravilla Juárez y Rubén
Juárez Pérez, de 22, 18, 23, 18 y 30 años de edad respectivamente. Mientras que los lesionados son “Nicolás Vázquez Juárez, y Porfirio Zavala de 36 y 18 años de edad, quienes fueron trasladadas de inmediato al Hospital de Calpulalpan de la Secretaría de Salud, donde fueron atendidos”.