23 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12121

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

QDébil protesta de opositores hace sospechar que la elección está decidida

QDirigentes del PAN, Gustavo Madero y del PRD, Jesús Zambrano ¡callaron! La Política

Absurdo legalizar las drogas: Gil Kerlikowke La Política/Gerardo Román

I

3

Producción agropecuaria en peligro de extinción: PRI La Política/Ignacio Alvarez

I 12

IAlejandro Abrego González/Raymundo Camargo/Gerardo Román I6-7

Apoyo, no caridad en lucha vs crimen: FCH I

I

La Política Guillermo Cardoso 5

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾8 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾11 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22


J U E V E S 23 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Reformas, ¿duelo de buenos y malos? A

unque nadie pone en tela de juicio la necesidad urgente de transformar el marco jurídico de la nación, en especial en áreas consideradas vitales, como el sistema político, hoy envejecido y obsoleto, lo malo es que las reformas pendientes se utilicen como herramienta electoral que convierte el trabajo parlamentario en una batalla parecida a la guerra contra el crimen organizado, es decir en un duelo entre buenos y malos. Lo cierto es que en México, los cambios legislativos, siempre están sujetos a la conveniencia de grupos de interés, sobre todo los oligárquicos, que históricamente, han hecho valer su influencia y poder económico sobre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para desviar, adulterar o cambiar el espíritu de cualquier ley que debe partir del principio de obligar y beneficiar a todos, y no en el de perjudicar a muchos en beneficio de unos cuantos. La situación se ha complicado no sólo porque pasaron a la historia los tiempos en que cualquier iniciativa presidencial se convertía rápidamente en ley, por el omnipotente dedo del Poder Ejecutivo que aplastaba al Legislativo, hoy convertido en un duelo de potestades entre ambos poderes, los cuales terminan por bloquear cualquier intento por construir una ley en el que pese el interés nacional sobre el particular. Es decir, en el Legislativo se puede armar con el consenso de todos los partidos, una nueva ley o acordar un cambio constitucional, pero si las modificaciones hechas a la iniciativa presidencial, no gustan al Ejecutivo bastará que éste ejerza su poder de veto para mandar a “dormir a Los Pinos”, cualquier reforma o ley aprobada por el Congreso. Prueba de ello, lo que sucede año con año en la aprobación anual del presupuesto a ejercer, en donde hasta se “etiquetan” recursos a programas considerados prioritarios en obra pública o de carácter social, mismos que siempre terminan, por ser modificados por el gobierno federal, o enviados a figuras como los fideicomisos, donde son transformados en “disponibilidades” a usarse a discreción por el Poder Ejecutivo. Hay iniciativas detenidas por ello, por ejemplo la que pretende que el Congreso regule los incrementos a gasolinas, diesel y gas; otra que termina con la voracidad en los amañados cobros en tarifas eléctricas, entre otras, en las que no se muestra acorde al PAN, quien hasta exige el poder de veto presidencial en caso de ser aprobadas. Para ser claros, es lamentable que la discusión de nuevas leyes y modificaciones constitucionales, estén sujetas al juego maníqueo de buenos y malos, o el de estás con-

migo y caminas rápido, o si caminas con análisis y lentitud no estás conmigo, y si no estás conmigo estás contra México, lastimosamente, el diario actuar de nuestra clase política. En nuestra opinión es necesario que modificaciones Constitucionales o nuevas leyes, se integren con la participación de los tres poderes, que después de escuchar a las voces de interés, caminen de la mano en la transformación de nuestro marco jurídico, lo que daría la certeza no sólo de la aprobación parlamentaria, sino la segura publicación de la misma de parte del Poder Ejecutivo. En pocas palabras, mientras los Poderes Ejecutivo y Legislativo, no terminen con el divorcio existente desde el sexenio foxista, fincado más en el interés de mantenerse en el poder político que en atender los graves problemas que aquejan a la nación, se mantendrá el irresoluble diálogo de sordos que poco ayudan a México y a los mexicanos. Sólo así, la transmutación jurídica del país, saldrá del círculo vicioso en que se encuentra. Cierto que los temas en discusión, no son actuales, tienen años en la mesa de debate de la clase política, pero aunque a veces se han encontrado concordancias, manoseos externos, borrones convenientes y cambios “cabildeados”, han dado al traste con mucho de lo acordado. Además los mexicanos, tenemos que quitarnos de la mente que el hecho de que el Presidente envíe una iniciativa al Congreso, ello por fuerza debe considerarse como la mejor propuesta. En la misma circunstancia está la reciente aprobación de la Reforma Política del Senado, que también avaló la cuestionada Ley de Seguridad Nacional. Los tiempos parlamentarios, marcan que cualquier iniciativa o minuta, deben enviarse a las comisiones respectivas, integradas al menos por 30 diputados, con voz y voto, quienes determinan modificaciones o propuestas a integrar. El siguiente paso es iniciar la elaboración del dictamen, que en algunos casos también puede ser impugnado. Aprobado el dictamen en comisiones, debe subir al pleno, pero antes se debe consensuar en reuniones plenarias de los grupos parlamentarios, en donde determinan si le dan su aval o no. El dictamen convertido en minuta, llega a la colegisladora, en donde también puede sufrir modificaciones. Finalmente se envía al Poder Ejecutivo, quien tendrá la última palabra, en su decisión o no de decretarla y publicarla. Como se ve, el proceso es complicado, sobre todo si no se pueden acortar tiempos como en el siglo pasado, en el que el Congreso se apegaba al pie de la letra, a las iniciativas presidenciales.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

IFE pierde credibilidad Sr, Director Presente. El IFE de Leonardo Valdés se está tomando atribuciones desproporcionadas que rebasan su ámbito de competencia. Si bien, el IFE es el garante de velar por la equidad entre los partidos y sus candidatos, en los últimos años, su presidente ha jugado un papel más que protagónico, que raya en el escándalo pues su comportamiento dentro y fuera del Instituto ha sido objeto de duras críticas por parte de los medios y líderes de opinión. Leonardo Valdés cree que el prestigio que alguna vez tuvo el IFE, le da el derecho para mantener una agenda de privilegio, sin igual en la administración pública de nuestro país. Viajes, hospedajes, traslados, comidas y cenas en la más alta sofisticación son sólo algunos ejemplos de lo que el poder puede hacer en un hombre que los justifica según él, en aras de la consolidación democrática. Pero no sólo la suntuosidad es el tema, sino las decisiones que al interior del IFE se toman y que ponen en riesgo la estabilidad del Instituto. El simple hecho de confrontarse con los medios para que éstos puedan ser replicados por los candidatos, es un grave atentado en contra de la libertad de expresión, es una regresión democrática.

Epigrama Aurea Zamarripa

CORRESPONDENCIA

“AFGANISTÁN” Habrá por fin un alto, OBAMA pide retirar tropas. AFGANISTÁN 10 MIL TROPAS por una paz. Cuánta sangre ha corrido y había que poner un alto, hombres y mujeres y niños INOCENTES con terror, BARACK OBAMA dijo ESTA NOCHE cumplimos nuestras tropas regresar. desde esta noche poco a poco retiro de tropas en Afganistán.

Leonardo Valdés no puede burlar las competencias del Legislativo, ni debe confrontar a los medios de comunicación. Vivimos en un régimen democrático y no absolutista como parece estar ocurriendo hoy en día en nuestro país.

Leonardo Valdés el rey no eres tú. Saludos. Rodrigo Vidal Elcar Uxmal 23-D, Narvarte DF

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Viva la libertad de expresión! G“*Has muerto. Irremediablemente has muerto./ Parada está tu voz, tu sangre en tierra./ Has muerto, no lo olvido./ ¿Qué tierra crecerá que no te alce?/ ¿Qué sangre correrá que no te nombre?/ ¿Qué voz madurará de nuestros labios/ que no diga tu muerte, tu silencio/ el callado dolor de no tenerte?/”: *Octavio Paz (*”Elegía a un compañero muerto en el frente de Aragón”. Poesía Mexicana, de Francisco Montes de Oca. Colección Sepan cuántos. Porrúa. México/1968)

Absurdo, legalización de drogas: Gil Kerlikowske Consumo de estupefacientes, problema de educación pública GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

¡No pasarán!, así escribió Octavio Paz contra las hordas del franquismo -1936/1939-, apoyadas por mesnadas de fascistas italianos y nazis hitlerianos. El asesinato del periodista jarocho Miguel Ángel López Vela (“Milo Vela”), subdirector del periódico “Notiver”, junto a su esposa y su hijo de 21 años de edad, fotógrafo de prensa, es otro intento de censura periodística (como las estulticias del IFE con el Derecho de réplica). El gobierno de Javier Duarte de Ochoa que comienza apenas debe demostrar porqué fue elegido por el pueblo veracruzano. Nadie dice que el gobernador del Estado de Veracruz es responsable directo. Este crimen lleva mensaje claro: censurar por terror la libertad de expresión –y al oficio profesional de los trabajadores de la prensa-, no debe quedar impune. Es responsabilidad como jefe de las instituciones estatales. Precisamente para que no haya suspicacias de que desde el poder, con la mano del gato a pretexto de la guerra contra la delincuencia organizada, y caciques del narcotráfico, o testaferros mercenarios oficiosos aprovechen este crimen contra la prensa. Es más terrible aun el anuncio de que cesará de publicarse “Notiver”. ¡¿De eso se trataba este enésimo aterrorizamiento contra periodistas?! Y ¡por favor! no vayan echar a andar el expediente facilón: “asesinaron al Milo Vela porque estaba conectado con mafias criminales de Veracruz”. Eso no sólo sería mezquino y mendaz porque ni Miguel Ángel López Vela ni su hijo pueden defenderse desde la tumba. ¡Qué no descansen en paz! ¡Qué este crimen contra periodistas sirva de muro inconmovible para detener esa ola sangrienta que nos asfixia, y nos coloca juntito a territorios peligrosísimos contra periodistas y corresponsales extranjeros: Afganistán, Irak, Filipinas, Congo, Yemen, Libia… y México. En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que preside Raúl Plascencia Villanueva hay una Fiscalía burocrática para atender agresiones contra periodistas. ¡¿Sirve o no sirve para algo más que llevar la estadística de cuántos periodistas asesinados llevamos?! La Procuraduría General de la República (PGR) tiene otra Fiscalía con idéntico encargo. ¿Sirve para algo? En lo que va del sexenio más de 65 asesinatos impunes. Varias semanas sufrimos el levantón/desaparecimiento ¿asesinato? del Jefe de Información del periódico “Novedades de Acapulco”. ¡¡¡¿Dónde está?!!! Allí en esa ciudad-puerto asesinaron a Amado Ramírez, corresponsal de TELEVISA ¿La solidaridad de sus compañeros del medio es monosabia para impulsar que la PGR dé datos ciertos si se investiga o no ese crimen para censurar otra voz de prensa? Estupideces declarativas –después del periodista ahogado- de que la PGR dotaría de chalecos antibalas (si serán como los de los pobres gendarmes que no sirven para nada, perforables hasta con la punta de un bolígrafo, pues pobres infelices periodistas que los acepten) y cascos blindados, ¡pues estamos fregados! Sí, el oficio profesional del periodismo en México es de los más peligrosos del mundo. ¿Qué hacer? Antes que otra cosa una revisión sin aspavientos a la solidaridad gremial. Sin importar color ideológico. Pura y llanamente la hermandad del oficio. Esa fraternidad exacta del “perro no come perro” sutil y brutal, pero cierta. Una protesta masiva de silencio y cámaras al suelo, el próximo jueves 7 de julio a las 11 de la mañana exactamente, tres minutos precisos en todo el país, no sólo en Veracruz o en Guerrero. Así sencillamente. Debe ser la mejor respuesta de indignación, en todos los lugares donde los declaradores de todos los niveles sociopolíticos estén dando una rueda de prensa. Incluidos líderes, Comisión Permanente del Congreso de la Unión, gobernadores, Secretarios de Estado y el presidente constitucional de la República. Y que ellos al solidarizarse guarden silencio. Precisamente como dijo Octavio Paz: “¡No pasarán!”, porque a pesar del miedo, los periodistas mexicanos estamos en nuestro puesto, y nada más por eso: ¡No pasarán! MARISELA ESCOBEDO, 184 días del crimen en Chihuahua, impune todavía. Su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com

ZONA UNO 3

unomásuno

M

ientras el director de la oficina de Política para el Control de las Drogas en Estados Unidos, Gil Kerlikowske, consideró absurdo concebir la legalización de las drogas. Congruente con la política de su país dictada por el presidente Barack Obama, señaló que legitimarlas generaría una mayor disposición de drogas y, en con-

análisis ni estadísticas de la situación de las adicciones que enfrentan en su país. Se negó a hacer comentarios sobre el impacto que tiene en el mercado de las drogas, la detención de líderes del narcotráfico, como José de Jesús Méndez Vargas, identificado por las autoridades como El Chango Méndez, de La Familia Michoacana. De la misma manera esquivó todas las preguntas que hicieron los periodistas sobre el tráfico de armas o el papel de las instituciones de

nas, mujeres y seguro con jóvenes promotores. La esposa del presidente de la República consideró que en la política de prevención de las drogas, se le ha dado mucho impulso a la estrategia en las áreas rurales, pero no se ha realizado el trabajo en comunidades indígenas. El otro reto importante es el que se refiere a una población que ha sido descuidada y que es importante atender: las mujeres, que en la mayoría de los casos son pilares en sus familias, y final-

El titular de Salud, José Angel Córdova; la primera dama Margarita Zavala y el director de la oficina de Política para el Control de las Drogas en Estados Unidos, Gil Kerlikowske. secuencia, una mayor probabilidad de que los jóvenes las consuman. En conferencia de prensa ofrecida después de la ceremonia de inauguración de la Conferencia Binacional México-Estados Unidos sobre la Reducción de la Demanda de Drogas, indicó que el problema del consumo de sustancias psicotrópicas en su país “no sólo es un problema de justicia, sino de educación pública”, sostuvo Kerlikowske. Dijo que su gobierno gasta 10 millones de dólares al año en prevención y atención de las adicciones: “hablamos aquí no de procuración de justicia, sino del futuro de nuestros jóvenes, mientras más disposición de droga haya, mayor probabilidad habrá de que la usen nuestros jóvenes”; no obstante, Kerlikowske fue corto en sus respuestas y no ofreció a los representantes de la prensa

Justicia estadounidenses en materia de narcóticos, con el argumento de que “no soy representante del Departamento de Justicia”. Reconoció el problema de la demanda de drogas en Estados Unidos, por lo que será, junto con la oferta, un tema de la reunión. Dijo que agradece a México todas las aprehensiones importantes, y sostuvo que el presidente Felipe Calderón “es extremadamente valiente por haber iniciado esta lucha contra el crimen organizado”. Antes en la ceremonia de inauguración de la Conferencia Binacional México-Estados Unidos sobre la Reducción de la Demanda de Drogas, la presidenta del DIF, Margarita Zavala, aceptó que existen tres retos importantes para el país, pues son áreas en las que no se ha avanzado para prevenir el consumo de drogas: indíge-

mente el seguro con jóvenes promotores, que son los que detectan los problemas y recorren las zonas para fortalecer el sistema de atención. Zavala expuso también la creación de los Centros de Nueva Vida, como una estrategia que ha permitido enfrentar con buen éxito el consumo de las drogas en el país. A su vez, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, reconoció que el consumo de las drogas se ha incrementado en el país, por lo que en el transcurso de hoy, la dependencia que dirige firmará un memorándum de entendimiento con el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas de la Unión Americana, lo que permitirá el intercambio de información científica y la realización de cursos para profesionales de salud, con el fin de dominar técnicas que ya existen en ese país.


4 POLÍTICA

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Pide presidente de Colombia a Calderón no rendirse ante narco Naciones de Centroamérica lanzan un basta ya al crimen organizado

Felicita EU a México por captura de “El Chango”

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

U A T E M A L A , Guatemala.- Aunque lo acusen presidente Felipe Calderón, no baje usted la guardia en la lucha contra el crimen organizado, pidió el presidente de Colombia Juan Manuel Santos a su homólogo mexicano. En tanto, dentro de la Reunión Cumbre de la Primera Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, las naciones del área lanzaron un ¡basta ya! al crimen organizado. En voz del presidente anfitrión, Álvaro Colom, las naciones centroamericanas urgieron a la integración regional para acabar con este cáncer y lograr la seguridad que millones de personas exigen en estos momentos. En este sentido, el mandatario guatemalteco expuso que en el combate frontal contra los criminales es necesario que haya una determinación seria y formal. Estamos decididos, apuntó, a enfrentar a este flagelo, a

contener y combatir el tráfico de drogas, el tráfico de armas, la trata de blancas y el lavado de dinero. Ante los mandatarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, además de los de México y Colombia, Colom dijo que la inequidad es caldo de cultivo para el crimen organizado. Manifestó que el combate a la delincuencia organizada cuesta mucho dinero, recursos

que son para educación y salud y que tienen que desviarse para esta lucha. En este sentido y dentro de su discurso de inauguración de la Cumbre, Álvaro Colom subrayó enérgico que “estamos llegando al límite de nuestras capacidades”. Dejó en claro que el crimen organizado destruye el sistema económico de la zona por la competencia desleal del dinero sucio y la amenaza al empresariado. Esto, añadió, amenaza

con colapsar a la región. El mandatario guatemalteco señaló que sí es posible derrotar a la criminalidad y refirió que si en la década de los 80 se puso un alto a la guerra, en este siglo XXI se puede hacer lo mismo con las drogas y el tráfico de armas. Dentro de la misma ceremonia de inauguración, el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Alonso Rodas, manifestó que el combate a la delincuencia cuesta a la región 4 mil millones de dólares que se destinan a seguridad y justicia. El funcionario urgió al fortalecimiento del concepto de responsabilidad compartida. Centroamérica, puntualizó, necesita del compromiso de todos para que esta lucha sea un éxito. En su exposición, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, elogió la lucha de su homólogo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, contra el crimen organizado. Lo felicitó por la detención del peligroso líder del cártel de “La familia Michoacana” apodado “El Chango” y le deseó que pronto capture a Joaquín “El Chapo" Guzmán.

El gobierno de Estados Unidos felicitó a México por la captura de José de Jesús Méndez Vargas alias “el Chango”, fundador del grupo delictivo conocido como La Familia. A través de un comunicado, la embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que el encargado de Negocios, John Feeley, hizo extensivo al gobierno mexicano el reconocimiento de su país por la captura de esa persona, a quien se le atribuyen numerosas muertes violentas y secuestros. “Al tiempo que la Policía Federal mexicana y sus Fuerzas Armadas continúan mejorando sus capacidades técnicas para investigar y desmantelar las redes del crimen organizado y detener a sus líderes, la impunidad se va desvaneciendo y la seguridad aumenta para el pueblo de México”. Se trata de una captura muy importante, porque significa un golpe muy fuerte para una de las principales organizaciones del narcotráfico en el centro de México. El diplomático ratificó la disposición del gobierno estadounidense para seguir apoyando los esfuerzos de México para terminar a las bandas del crimen organizado.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA IEEM al servicio del GEM Surgen dudas fundadas acerca de si las elecciones en el Estado de México serán un proceso democrático o simplemente una pantomima, una puesta en escena par transmitir el poder a otro priísta. Dudamos de entrada que se trata de una justa pareja, apegada a legalidad y que el árbitro de ese proceso comicial, el Instituto Electoral del Estado de México tenga la credibilidad para darle certeza jurídica. Son tantas cosas las que están ocurriendo, desde unas encuestas que se antojan mentirosas y pagadas que mantienen al candidato del PRI, Eruviel Avila Villegas en un sitio tan alto que resulta inalcanzable a sus competidores con diferenciales superiores a los 30 puntos, hasta la tibia protesta de los contrarios por el dispendio ofensivo de dinero y la falta de atención del IEEM a las denuncias presentadas, independientemente de la flagrancia ostensible de que hay un gasto excesivo, más allá de toda proporción o lógica económica. La más reciente, en vez de que el Instituto Electoral del Estado de México investigue lo que pasa con los gastos del PRI, decidió embargar todo lo relacionado a las erogaciones de los partidos en esta elección y sólo autorizará que se den a conocer hasta seis meses después de realizada la justa comicial del próximo tres de julio. Es decir que los consejeros del Instituto, ya se pusieron por encima de la ley, al igual que ocurrió con los del IFE en materia de "réplica", para brincarse el articulado de la ley electoral del Estado de México donde se establece como causal de nulidad de una candidatura el superar los gastos de campaña. Esto es que en vez de investigar y dar seguimiento a los gastos para saber quien se pasa para sacarlo de la competencia, dice no, por el contrario, las erogaciones sólo se darán a conocer seis meses después de la elección, con lo cual difícilmente habría reversa en caso de comprobarse que alguien violentó el precepto legal. De ser así, quien gane la elección -que como se ve será el priísta-, no podrá ser recriminado, reconvenido o anulado por haberse volado los topes de gastos, ya que cuando se pueda sacar a la luz lo que ocurrió en campaña, ya habrá asumido como gobernados "constitucional" de la entidad hasta con tres meses de ventaja. Claro esto hace ver que la justa está perfectamente "arreglada", demuestra fehacientemente a quién obedece el Instituto Electoral que presumiblemente debería ser un organismo autónomo y ciudadanizado, pero por el otro y dada la tibieza de las protestas de los opositores, abre la posibilidad de que en ese arreglo, estén incluidos los competidores, con lo cual se revelaría que los comicios mexiquenses son una mascarada, una puesta en escena donde los electores quedan como estúpidos ante la maniobra de los políticos. El asunto es más grave de los que se ve, no se trata sólo de pesos y centavos o del reparto de canonjías o parcelas de poder, sino de la credibilidad en un proceso que se supone real y democrático, donde el comportamiento de los actores parece decir todo lo contrario, que todo, incluyendo las "incorruptibles" autoridades electorales están en el ajo y que son el conducto para entregar prebendas económicas a los representantes partidistas para atenuar sus quejas, para que no hagan escándalo pues. Esto no sería raro, ya ha pasado en otras ocasiones. Cuántas veces se ha mencionado el dispendio que se da en el IEEM, institución a la cual se canalizan más de mil millones de pesos para "repartir" no sólo las ministraciones de ley a los partidos, sino también favorecer a contratistas y hacer sentir bien a los representantes de partidos que se integran al Consejo general. Nos gustaría saber por ejemplo dónde está Manuel Camacho Solís, representante del PRD ante el IEEM, no se escucha su voz, o qué, ¿acaso ya hubo arreglo y como sospechamos, todos es una mascarada? por parte del IEEM. es un proceso democrático. Son unos comicios reales

POLÍTICA 5

unomásuno

Corrupción, detrás del narco, reconoce Felipe Calderón Reitera el llamado a detener el tráfico de armas de EU

El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

U A T E M A L A , Guatemala.- Al admitir que el narcotráfico en México creció al amparo de la corrupción, el presidente Felipe Calderón dijo que en la lucha contra el crimen organizado se requiere de un apoyo internacional fuerte y determinante y no de caridad. Al hablar durante la inauguración de la Primera Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, demandó que la ayuda internacional para este propósito sea equivalente al flujo de dinero en dólares que reciben los criminales. El Presidente de México dijo que de acuerdo a algunos cálculos, la venta de cocaína en Estados Unidos es de un mercado bruto de 35 mil millones de dólares y que una buena parte de ese dinero alimenta a las bandas criminales.

Ante los mandatarios centroamericanos asistentes al evento, además del presidente de Colombia y la secretaria de Estado norteamericana, que al igual que nuestro país acudió como invitada, Calderón urgió a detener el tráfico de armas procedente de Estados Unidos. Expuso que de las 12 mil armas incautadas a criminales en nuestro país durante su gobierno, más del 80 por ciento tienen su origen de venta en Estados Unidos. Explicó que este fenómeno se

multiplicó a partir del 2004, año en el que se derogó en Estados Unidos la ley que prohibía la venta de armas de asalto --la Assault Weapons Ban--, misma que sencillamente no ya fue renovada.

A partir de ahí, agregó, hay un flujo tremendo de armas que alimentan la ferocidad y capacidad de fuego de los criminales, lo que les permite desafiar a la autoridad. Al respecto, puntualizó que esto tiene que solucionarse porque no es posible eliminar niveles de violencia, si hay una industria voraz que por lucro continúa con su venta de armas de manera indiscriminada a los criminales. En su alocución, el jefe del Ejecutivo mexicano planteó la hipótesis de lo que pasaría si Centroamérica o México no estuvieran en la ruta de la droga y fuera Estados Unidos el que estuviera en esa posición. Pero más allá de estas hipótesis, destacó, quiero enfatizar que la responsabilidad es fundamental en los mercados de consumo de cocaína. Dijo que para compartir esa responsabilidad se debe reducir el consumo de drogas, ya que el de la cocaína se mantiene estable, pero el de metanfetaminas y heroína creció en Estados Unidos. Más adelante, el Presidente de México destacó que "ante el crimen organizado, no podemos presentar un frente desorganizado", y demandó cerrar filas y estar unidos. Calderón resaltó que la falta de seguridad es hoy en día el principal obstáculo para el desarrollo y el bienestar de los pue-

blos de la región. En consecuencia, añadió, para poder tener bienestar, además de una fuerte política social y de crecimiento económico, tenemos que conseguir el objetivo medular de la seguridad.

En medio de un fuerte aplauso, Calderón señaló que más que una guerra contra el narcotráfico, la lucha que se libra en México es por la seguridad. Manifestó que se trata de una estrategia para por hacer de nuestro país una nación de leyes, con valores y pleno estado de derecho. Dio a conocer que en México se han decomisado en cuatro años 53 mil vehículos terrestres, más de 500 aeronaves de todo tipo, casi 12 millones de municiones, 112 mil armas de las cuales el 60 por ciento son rifles de asalto, de los cuales el 70 por ciento son vendidos en Estados Unidos. Destacó que esta historia se complementa con una trágica pérdida de vidas humanas, de miles de mexicanos e incluso centroamericanos en nuestro país. Para vencer en este combate, el presidente de México planteó la urgencia de contar con instituciones sólidas, sociedades fuertes y cooperación internacional. Sostuvo que la debilidad institucional es la grieta a través de la cual están penetrando las organizaciones delincuenciales para imponer sus intereses sobre los intereses de nuestras sociedades. Calderón manifestó que por décadas, en muchos países de la región, no se asumió con seriedad que la debilidad institucional era un riesgo enorme para la seguridad y la democracia.


J U E V E S 23

6 POLÍTICA

DE

JUNIO

¡ Eruviel go unomásuno / Raúl Ruiz, Enrique Luna, Uriel Muñoz, Israel Martinez, Víctor de la Cruz

Débiles protestas de oposito Los dirigentes del PAN, Gu

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ CAMARGO

Y

RAYMUNDO

REPORTEROS

L

a claridad de las encuestas, la parcialidad del Instituto Elec toral del Estado de México, la “docilidad” de las dirigencias nacionales del PAN, que encabeza Gustavo Madero y del PRD, con Jesús Zambrano, así como el insultante dispendio de recursos en la actual campaña con la compra de encuestas y medios para promocionarse (mil millones de pesos), indican que sin siquiera mediar elecciones, Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI-PVEM-PANAL, es ya gobernador. La tibieza con que los candidatos

de “enfrente”, Alejandro Encinas (PRD-PT-Convergencia) y Luis Enrique Bravo Mena (PAN) reclaman los excesos cometidos por su contraparte, Eruviel Ávila, llama la atención, pues ni siquiera hacen mella en el consejo del Instituto Electoral mexiquense, por el contrario dan opción a que la autoridad tome providencias hacia su favorita. Por eso fue que el IEEM, en una acción de servilismo puro frente al actual gobernador, Enrique Peña Nieto y su partido, el PRI, decidió embargar los reportes de gastos de campaña hasta seis meses después de los comicios, ya que estén los hechos consumados y Eruviel Ávila Villegas, tenga más de 90 días como

mandatario estatal. Este hecho viene a consolidar la tesis de analistas políticos, en el sentido de que las elecciones del Estado de México ya están decididas y que los candidatos de oposición servirían para legitimarlas, cual viles comparsas de un proceso presuntamente democrático, arregló con dinero y como parte de una negociación en la cúpula, donde el único ignorante de ello, es el

electorado, los mexiquenses. Obviamente, en esa negociación están metidos, según comentan militantes, los dirigentes de PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, quienes han dejado solos –salvo contadas ocasiones– a sus respectivos candidatos, además de que no se han hecho presentes con una protesta enérgica ante el dispendio priísta y menos aún por las arbitrariedades del IEEM, que

ya c tapa E Con tant este des Cam el IE férr


JUNIO

DE

POLÍTICA 7

2011

obernador!

ositores hacen sospechar que la elección ya está decidida , Gustavo Madero y del PRD, Jesús Zambrano ¡callaron!

ya cayó en la ilegalidad sin que nadie lo impida a fin de tapar los excesos del priísta. Esos mismos militantes de PAN, PRD, PT y Convergencia, se preguntan ¿Dónde están los representantes de los candidatos del PAN y PRD, sobre todo de este último que en los números “sólo” lleva 31 puntos de desventaja frente al priísta? ¿Dónde está Manuel Camacho Solís, que al ser designado representante ante el IEEM de “Unidos Podemos Más” se pensó que habría férrea oposición a cualquier arbitrariedad que ocurriera

en el Instituto? Donde no hay duda es en los gastos excesivos conforme indican el gabinete de Contadores Públicos, quienes coinciden con el diputado perredista Armando Ríos Piter, en sentido de que el tope de campaña impuesto por el IEEM de 203 millones de pesos, no sólo se triplicó, sino que además, no se están contabilizando los apoyos logísticos y humanos que ha puesto el gobierno del Estado de México a favor de Eruviel Ávila Villegas. En este sentido, lo que se puede contabilizar de “bulto” suma más de 600 millones de pesos, que se “invirtieron” en espectaculares, cuyo costo se calcula en 200 millones de pesos, sin incluir la “producción” de los mismos y en la transportación de unos 700 mil acarreados hasta el pasado lunes. Esto último sólo en transporte, por lo que deben agregarse unos 12 millones de pesos en “lonches”; cerca de 30 millones de pesos en espectáculos musicales, sin incluir la producción, grabación y contratación de grupos y pagos de derechos de un disco compacto. Respecto al apoyo que Eruviel Ávila niega que le otorgó Jorge Hank Rhon, el empresario dijo lo contrario, pues costeó la movilización de 33 personas a la campaña del candidato priísta. Acción concertada de “Los Luises” Claro, el “Money man” de todo esto es Luis Videgaray Caso, quien siendo coordinador de campaña y presidente del Comité estatal del PRI, mueve el dinero, tanto el que se recibió del Instituto Electoral, como el que les proporciona el gobierno estatal a través del secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, quien se encarga de suministrar recursos financieros y logísticos, sobre todo los derivados de grupos clientelares y simpatizantes. Es decir y agregan los entrevistados, que gran parte del dinero que el GEM entrega a la campaña de Ávila Villegas, es “negro”, procede de la extorsión a taxistas piratas y en general del transporte irregular que hay en el estado y que se considera es el 70 por ciento de todo el que existe en su geografía. Igual ahí entra dinero de comerciantes ambulantes, invasores de predios y viviendas y desde luego de la Agencia de Seguridad Estatal, de empresarios que se integran en el equipo que promueve al actual gobernador Enrique Peña hacia la Presidencia de la República. De hecho se presume que el gasto realizado por el candidato del PRI a la gubernatura, podría exceder de los mil 200 millones de pesos, pues existen partidas para la compra del voto e incluso de cuadros de militantes de los otros partidos. Y por qué no, dicen los analistas, el silencio sospechoso de candidatos y dirigentes llevaría a pensar que también ellos llevan lo suyo para dar cariz de veracidad y legitimar una farsa que se llama elección, donde todos en la cúpula saben quién va a “ganar” y ese se llama Eruviel Ávila Villegas. Finalmente el análisis no puede ser ajeno al 2012, donde según se dice ya pactaron los poderes fácticos internos y externos y la deci-

Luis Videgaray Caso.

Luis Miranda Nava.


unomásuno JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Urge sacar al PRI del gobierno

ientras los candidatos de Acción Nacional, Luis Felipe Bravo Mena y de la coalición PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, insistieron en la urgencia de sacar del gobierno del Estado de México al PRI para acabar con la corrupción que impera en la entidad y de esa manera combatir la pobreza, falta de competitividad, prepotencia y los negocios desde el poder, el aspirante del PRI-PVEM-Panal manifestó su deseo de ser reconocido por su trabajo en educación porque, dijo, eso es inversión y En materia de desarrono gasto. llo económico, en su Empero, los candidatos de oposioportunidad Ávila dijo ción, Bravo Mena y Encinas Rodríguez que las directrices de su “olvidaron” denunciar que el IEEM proyecto serán los estícanceló toda posibilidad de descalifimulos fiscales para car a alguno de los candidatos por el empresas que contraten gasto excesivo en campaña, como ocumujeres, estudiantes rre con Avila Villegas, al determinar recién egresados y persoque las erogaciones realizadas se nas con discapacidad. conocerán sólo después de seis meses En este sentido, dijo de realizada la elección. que uno de los impuesEste asunto, que era de superior tos en que habrá deducrelevancia, dado que el debate se ciones será el que se apliescenificó en las instalaciones del ca sobre nómina, esto propio Instituto Electoral del Estado apoyaría el despegue de de México, pero ninguno de los dos la planta productiva de la alzó la voz para protestar, lo cual se entidad. “En el tema de vio como un asomo de sumisión y atraer inversión, es que no harán nada ante esta grave importante impulsar un violación a la ley electoral que realiza programa de regulación el propio IEEM. administrativa para que Por lo demás, los temas abordados las empresas puedan se refirieron a sus propuestas en materia de desarrollo económico, social, Eruviel Ávila Villegas, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas Rodríguez, can- establecerse cuando tendidatos del PRI, PAN y PRD, respectivamente, a la gubernatura del Estado de gan los recursos para sostenible y educación, donde se repiMéxico, sostuvieron el segundo y último debate electoral, organizado por el invertir”, explicó. tieron las mismas ofertas expresadas, Instituto Electoral del Estado de México, con la conducción de la periodista Para evitar hechos de así como las críticas correspondien- Adriana Pérez Cañedo. corrupción –reiteró Avila tes, donde los opositores aprovecharon para criticar que los programas sociales Asimismo, aseguró que el actual gobierno madres solteras y, además, les otorgará Villegas– se instalará el Consejo Ciudadano sean utilizados de manera clientelar, por lo estatal, poco ha hecho para garantizar la créditos para que puedan impulsar un de Transparencia, que vigilará todos y cada cual Encinas Rodríguez dijo que debe aca- equidad entre la población. “La política negocio y ser productivas. Insistió en que uno de los actos de gobierno y evitará mayobarse con ese tipo de gobiernos, donde el social en el Estado de México ha fallado implementará también un proyecto de res costos para la sociedad. ALEJANDRO ENCINAS ciudadano estire la mano para esperar la porque se orienta para captar votos. instalación y mayor cobertura de estanEl más incisivo en sus propuestas resullimosna condicionada del gobernante en Faltan hospitales en muchas regiones del cias infantiles para que las mujeres mexiturno y que en todo caso, él se comprome- estado y clínicas, hay problema de calidad quenses puedan trabajar. Además, dijo tó ser Alejandro Encinas, de la coalición que una de sus principales acciones será “Unidos podemos más”, quien aseguró que tía a hacer vigentes todos los derechos que en la salud”, acusó. En materia de desarrollo económico, el apostar a la fuerza productiva de jóvenes y el gobierno ya no puede mantener la polítitiene la sociedad, lo mismo en educación panista consideró que lo primero será mujeres, así como generar actividades ca de dádivas sino garantizar el derecho que empleo, salario y diversión. básico a la alimentación. Y aprovechó para impulsar la competitividad, en la que el económicas por región. LUIS FELIPE BRAVO MENA Por último insistió en que tiene previsto acusar a Ávila de retomar programas impulEl tema central de la propuesta de Luis Estado de México ocupa el lugar 28, y comFelipe Bravo Mena, de Acción Nacional, batir la corrupción, en la que ostenta el llevar a cabo un programa de rehabilitación sados por el PRD. Además, insistió durante para el Estado de México, es la moraliza- segundo sitio. Para ello, dijo, se impulsará de escuelas en toda la entidad, ya que hay sus intervenciones que es necesario que se ción y limpieza del gobierno, ya que los un programa amplio de créditos a la palabra informes de que éstas están muy deteriora- respeten los derechos fundamentales de los últimos que han gobernado, se han carac- para que cualquier ciudadano pueda con- das por la falta de mantenimiento. Respecto mexiquenses y se garantice el acceso de terizado por estar impregnados de cretar cualquier proyecto productivo, y con al transporte, Bravo Mena insistió en el reor- éstos a la educación y la salud. “Yo, primero, aprecio que el candidato ello se impulse la recuperación de la enti- denamiento total del transporte masivo y corrupción e impunidad. concesionado, y con ello aumentar la seguri- del PRI retome todas las políticas sociales Acusó al candidato del PRD-PT- dad y de la familia. que la izquierda ha venido instrumentando Respecto a la política social y educación, dad de los pasajeros. Convergencia de cumplir las órdenes de desde hace 15 años. Primero nos acusaron ERUVIEL AVILA Andrés Manuel López Obrador y de estar el candidato panista reiteró que implemenRespecto al candidato priísta Eruviel de populistas, de repartir el dinero que no cuestionada su residencia en la entidad. tará un amplio programa de apoyo a las Ávila reiteró que su objetivo será ampliar era nuestro; el propio presidente Vicente los programas de apoyo social que ya exis- Fox dijo que para qué le dábamos lana a los ten, lo que generó críticas de sus conten- viejitos, que mejor los pusiéramos a trabadientes. “Respecto a los programas socia- jar”, señaló. Al abordar el tema de desarrollo sustenles, estableceré programas de pensión alimenticia, de medicinas para adultos table, el perredista –abanderado de la coalimayores, para personas con discapacidad, ción “Unidos podemos más”– aseguró que para madres solteras; se duplicará el pro- el problema es principalmente político. “El problema de solución en el transporgrama de Apadrina un Niño Indígena, que es una novedad en el Estado de México”, te no es técnico ni de saneamiento de la administración pública sino fundamentalprecisó el priísta. El candidato de “Unidos por ti” dijo que mente político, donde hay que desmantelar fomentará un programa de transporte inte- el pulpo camionero que se integró a partir gral para desalentar el uso del automóvil y, de los intereses clientelares y corporativos del PRI”, señaló Encinas. en consecuencia, la contaminación.

*Encinas y Bravo Mena reiteran que es necesario reordenar el transporte del Estado de México


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Torre de babel en San Lázaro Matías Pascal Alertan sobre crecimiento y opacidad de deuda de estados Una de las cuestiones que aplaudieron en su momento los organismos reguladores del mercado financiero y bursátil fue la colocación de diversos bonos de deuda de corto plazo, así como de certificados bursátiles por gobiernos municipales y estatales, a fin de financiar diversos proyectos de infraestructura o, en su caso, fortalecer diversos programas de gobierno. Sin embargo, no hubo planeación y ahora medio país tiene cargando una deuda de corto plazo, difícil de solventar, y en su momento entrarán en crisis. Incluso, en su momento, la calificadora de deuda Moodys ya prendió los focos rojos para que las entidades deudoras busquen mecanismos de refinanciamiento o de reestructura de sus deudas ante la falta de liquidez. Ante este nuevo escenario, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) expresó su preocupación por el aumento en la deuda de los estados y por la falta de transparencia en el manejo de los créditos. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, advirtió en especial sobre los estados que contrataron una cantidad importante de deuda a corto plazo y no hicieron una buena planeación de los pasivos. Esta situación, destacó, “realmente” puede llegar a convertirse en un foco “más que amarillo”. Hay casos en los que la deuda creció “muy rápido”. El problema “"no tiene tanto que ver con el monto, sino con la falta de una buena administración y mayor transparencia en términos de las cifras de la deuda por estado”. Se requiere más información sobre el porcentaje de las participaciones federales que están como aval para pagar. En el mismo sentido, el director general de la calificadora Moody’s, Alberto Jones, comentó: “En la deuda de las entidades federativas hay elementos delicados que se vinculan con la administración y la transparencia”. Por fin, acuerdo de interconexión Tras una añeja disputa, Axtel-Avantel y Telcel firmaron un acuerdo sobre las condiciones técnicas y operativas de interconexión para las comunicaciones de larga distancia provenientes de la red de la regiomontana hacia la red de la empresa móvil, bajo el esquema el que llama paga. Con este convenio, los usuarios de Axtel-Avantel que marquen a suscriptores de Telcel que se encuentren en otras ciudades del país, podrán hacer la llamada marcando el prefijo 045, más el número nacional de 10 dígitos, con el esquema “el que llama paga”. Axtel desiste de litigios en “el que llama paga” Axtel-Avantel se desistió de todos los juicios y recursos promovidos en contra de la aplicación técnica de la modalidad “el que llama paga”, en telefonía móvil, procesos que se vienen arrastrando desde 2006. De acuerdo con Ermilo Vázquez, director de regulación e interconexión de la empresa, esta decisión se tomó luego de que la regiomontana llegó a acuerdos de interconexión con Telcel, Telefónica y Nextel, por lo cual ya no había razón para mantener los recursos. Para diversos analistas, este acuerdo diluye en el corto plazo los conflictos que ya tenía presente la empresa de Carlos Slim con sus principales competidores y que han generado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le niegue cambios sustanciales a su título de concesión para que puedan prestar servicios de video y televisión restringida. Aquieta Ebrard a sus delfines Primero les suelta las riendas y luego una vez que se empiezan a promoverse, el jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon, los pone quietos, sobre todo aquellos aspirantes que tienen mejor perfil que su delfín Mario Delgado, por ello no es nada extraño que tanto Martí Batres Guadarrama le quiera amarrar las manos en el manejo de los recursos de los programas sociales y al secretario del Trabajo, Benito Mirón Lince, lo tengan en la mira con auditorías, en donde con lupa los muchachos de la Contraloría revisan los documentos que presentan quienes han quedado en el desempleo. ¡Así de tenebroso es Marcelo!.

* Prevalecen desacuerdos por reforma política y electoral * Exhorta Ramírez Marín a dejar de golpear al Congreso

Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, tras advertir que atacar al Congreso no es rentable, exhortó al Ejecutivo federal a convocar a un auténtico diálogo con el Poder Legislativo, que implique el compromiso de guardar la figura presidencial por encima de la tentación electoral. “Si el presidente Felipe Calderón quiere llegar a acuerdos, es necesario que convoque a un auténtico diálogo, pero lo que no veo es que se convoque al diálogo”, enfatizó el presidente diputado, al reiterar que las comisiones parlamentarias están trabajando al ritmo programado y, repitió: “vamos a tener dictámenes a tiempo. “Lo que no veo es que convoque al diálogo. Yo puedo hacer todos los días una declaración externando un deseo, pero si no empiezo a hacer lo que debo hacer, pues ese deseo no se verá concretado”, dijo el legislador, al subrayar que el primer mandatario tiene muy claro que el Congreso mexicano, en particular la Cámara de Diputados, está cumpliendo con su trabajo. Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Josefina Vázquez Mota, insistió en la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario antes de septiembre, si la Comisión de Trabajo y Previsión

Social cumple su propósito de tener listo el dictamen de la reforma laboral el 8 de agosto. En respuesta, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, calificó de mediático el llamado del presidente Felipe Calderón para la realización de un periodo extraordinario de sesiones. “Es un asunto mediático, ya que el primer mandatario fue diputado y entiende que las cosas pendientes se resuelven cuando se dan los tiempos, se dan los consensos y se obtienen los resultados adecuados para que el proceso legislativo siga su marcha”. La diputada del PAN, Josefina Vázquez Mota, recordó que el próximo martes va a sesionar la Junta de Coordinación Política. “Será una sesión-comida justamente para recibir el resto de los calendarios de las comisiones y tener un mapa mucho más claro de convocatoria a periodos extraordinarios”, precisó. La legisladora panista lamentó que las fechas para realizar los foros de la reforma política imposibiliten su aprobación antes o a más tardar el 30 de junio, por lo que reiteró su llamado al resto de los partidos políticos a abrir espacios a los ciudadanos. En su defensa, el líder de la bancada del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, recordó que la propia secretaria general del PRD ha argumentado que en estos momentos su partido se opondrá a todo periodo extraordinario, sobre todo si se trata de dictami-

nar la reforma laboral o la Ley de Seguridad Nacional. Rojas Gutiérrez señaló que el presidente se tardó más de tres años en mandar una iniciativa de ley de reforma laboral, además de que “la dejaron dormir” prácticamente todo un año, sin que hubiera mayor impulso al dictamen de la misma. Discordancia en el PRD No obstante la posición del liderazgo nacional del PRD, su coordinador parlamentario en San Lázaro, Armando Ríos Piter, insistió en que su bancada está a favor de hacer uno o los periodos extraordinarios que sean necesarios para aprobar las reformas laboral y electoral, así como la Ley de Seguridad Nacional. El legislador perredista expresó su confianza para que las Comisiones dictaminadoras de la Ley de Seguridad Nacional puedan contar en el mes de julio con un dictamen que contenga las opiniones de todos los sectores involucrados. “Esperamos poder contar con un dictamen que refiera a las opiniones de los distintos partidos políticos, de las distintas comisiones, la visión de derechos humanos, la visión de seguridad pública y la visión ciudadana que queremos que esa ley tenga; y esperamos y estamos apostando a que mediados del mes de julio podamos contar con un dictamen que nos permita convocar para un periodo extraordinario”, dijo.


POLÍTICA 10

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Blindaje inexplicable en el estado de México RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

E

n el programa de ayer, conducido por el periodista Raúl Tavera, se contó con la colaboración de los comentaristas especializados Ricardo Perete, Fernando Gaytan y Rafael Maldonado, así como el equipo de reporteros y corresponsales en toda la República. En relación con la información difundida por el Instituto Electoral del Estado de México, según la cual se impedirá que la población conozca los resultados de las auditorías practicadas a las campañas electorales de los candidatos a gobernar ese estado, se estableció un interesante debate en la mesa de análisis, que trascendió hasta los internautas. La copiosa respuesta de las redes sociales nos permite asegurar que prácticamente se logró un consenso reprobando la actuación del órgano electoral. Y es que la resolución anunciada vulnera el derecho a la información y viola escandalosamente el artículo sesenta y uno del Código Electoral de la entidad. Además de provocar una peligrosa situación de ingobernabilidad en el caso de que al candidato triunfador se le descubriera algún rebasamiento en los topes de campaña establecidos por la ley vigente. Representantes de los partidos contendientes aseguraron que la medida parece tomada para favorecer de manera tendenciosa al abanderado del Partido Revolucionario Institucional y demuestra una actitud facciosa e irresponsable, notoriamente influida por el gobernador Peña Nieto, que representa un verdadero fraude cometido por un órgano encargado precisamente de vigilar y exigir la plena transparencia de los recursos gastados en la

propaganda electoral. Resulta inexplicable que el órgano oficialmente creado para evitar los abusos y la ilegalidad en los procesos electorales, sea el responsable de un acuerdo oscuro y vergonzante que solamente ayudará a deslegitimar los resultados y provocará nuevas tensiones y polarizaciones sociales, en un momento político que requiere con urgencia la distensión y el desarrollo de la confianza entre la sociedad. EL SENADOR PABLO GOMEZ CONMUEVE POR SU CANDOR En relación con un punto de acuerdo propuesto en el Senado de la República para solicitar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que retire el contenido electoral del comunicado oficial fechado el 26 de mayo de 2011 y ubicado en el sitio oficial de la dependencia, el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez Alvarez, durante su turno en la discusión, afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado en el Instituto Federal Electoral quejas en contra de algunos secretarios de Estado por prácticas ilegales en el uso de

recursos públicos. En notable emulación de Perogrullo, Pablo Gómez propuso hacer una distinción muy tajante entre el uso de recursos públicos para la promoción preelectoral o electoral y las libres expresiones de los miembros de los partidos y de los ciudadanos en general. Y ya encarrerado en sus brillantes deducciones, el experimentado orador perredista comentó que “un secretario de Estado, un senador, un diputado o un gobernador no dejan de ser ciudadanos que toman parte en la lucha política, pero no deben usar el dinero público para eso”. Y, muy serio, en vez de exigir la neta aplicación de la ley y el ejemplar castigo de los culpables, pidió establecer un pacto entre los partidos políticos para no usar recursos públicos en la promoción de imagen personal de sus representantes. Ante la desganada audiencia de sus colegas, el senador Pablo Gómez intentó conmoverlos agregando entre ufano y aturdido: “Las reformas que hicimos a la Constitución para evitar la propaganda personalizada de servidores públicos se viola mañana, tarde y noche por políticos de todos los par-

tidos. Por desgracia, de todos. A mí me hubiera gustado que los de mi partido se distinguieran pero, como los demás, lo hacen con singular alegría. Y finalizó, en un tono que podría traslucir cinismo o reconocimiento de su impotencia legal, “entonces, tenemos que llegar a un convenio de comportamiento decente por lo menos, porque de lo contrario, toda la temporada preelectoral se va a convertir en una serie de acusaciones y en un estar velando las armas, a ver a quién le apuntan actos anticipados de precampaña, para luego pedir la anulación de su registro como candidato ante la autoridad electoral. PENSION VITALICIA PARA HEROES CAIDOS EN COMBATE El presidente Felipe Calderón envió a la Comisión Permanente una iniciativa de reformas para mejorar las prestaciones sociales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias. Entre las propuestas destaca una pensión vitalicia no menor a los diez mil pesos mensuales a las viudas de los militares “caídos en acción de armas”. De acuerdo a la propuesta presidencial, las viudas o viu-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

ok.. la buena

dos de militares con derecho a pensión podrán acceder a un crédito hipotecario sin importar los años de servicio que haya tenido el soldado fallecido. El documento enviado por el Ejecutivo puntualiza: “Se trata de hacer un reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas no sólo en su tarea de preservar la seguridad interior y defensa exterior del país, sino a todos aquellos que auxilian a la población civil en caso de desastres”. MURIO EL PADRE DE LA ACTRIZ ANGELICA RIVERA Manuel Rivera, padre de la actriz protagonista de telenovelas como “La dueña” y “Destilando amor”, falleció casi un mes después de que fuera dado de alta en el hospital en que permaneció internado por más de treinta días en el área de terapia intensiva. La artista, conocida popularmente como “Gaviota” en recuerdo a uno de sus personajes, en compañía de su esposo, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, había cancelado un viaje al Vaticano, precisamente por la enfermedad que mantenía postrado a su padre. Tras el deceso del oftalmólogo Manuel Rivera, le sobreviven sus hijos Carolina, Felisa, Adriana, angélica y Manuel, y sus restos serán velados en una agencia funeraria ubicada en la exclusiva zona de Santa Fe, al poniente de la capital. TRES MIL MILLONES PADECERAN POR FALTA DE AGUA Al inaugurar el Foro La Agenda del Agua, el senador Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del grupo parlamentario del PRD y presidente del Instituto Belisario Domínguez, afirmó que para el año 2025, tres mil millones de personas en el mundo podrían carecer de los requerimientos básicos de agua, asunto que puede convertirse en uno de los principales temas de conflictos a nivel mundial.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Les platicaba ayer, sobre la Constitución. En esta tercera parte, usted encontrará varios argumentos de por qué se debería de rehacer en un nuevo documento ésta. Le decía ayer que en 1913, Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, desconoce a Huerta como Presidente. Se firma en el mismo año, el Plan de Guadalupe que designa a Carranza como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. De estos planes recibiría influencia la Constitución del 17 en lo relativo a la reforma agraria, el trabajo y el principio de no reelección. La idea original después de La Revolución, era la reimplantación de la Constitución del 57. Sin embargo, esta idea se fue diluyendo. Se expidieron nuevas leyes en el gobierno de Carranza como la Ley del Municipio Libre y la del Divorcio, la Ley Agraria, la de las Reformas al Código Civil, y la de la Abolición de las Tiendas de Raya. Las leyes y reformas anteriores no se ajustaban a la Constitución del 1857, por lo que se planteó la posibilidad de reformas a la constitución. Después del proceso revolucionario que culminó en 1917, era necesario, que después de la destrucción del antiguo régimen, se edificara un nuevo Estado. La guerra civil había dejado como consecuencia un conjunto de problemas que debían solucionarse. La sociedad, específicamente, el sector que había dirigido en gran parte el proceso, vieron la necesidad de contar con un proyecto que permitiera el desarrollo del capitalismo. El Maestro Matute González nos ha instruido que el único fin del Capitalismo es la acumulación de las riquezas. Otra de las consecuencias dejadas por la guerra civil fue la existencia de un poder fragmentado repartido entre el ejército y las distintas facciones, las organizaciones de masas y los cacicazgos regionales, que no permitían un gobierno homogeneizado. Lo anterior permitió, durante la década de los veinte, la existencia del caudillismo que influía en gran medida sobre la sociedad. Aún en el gobierno constitucional de Venustiano Carranza (1917-1920), se suscitaron luchas violentas, lo cual propició el establecimiento de organismos institucionales que armonizaran la situación. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos firmada el 5 de febrero de 1917 contiene como principal característica, un conjunto de garantías sociales. Dicha Constitución está estructurada en dos grandes partes: la primera es la dogmática, que contiene dichas garantías y que es una aportación importante al derecho público. La segunda parte es la orgánica, que contiene todos los preceptos relativos a la organización del Estado. Habíamos planteado lograr similitudes para crear una nueva Constitución: traición, magnicidios, injerencia de poderes de facto, una –casi- guerra civil entre grupos del crimen organizado, desorden social, inestabilidad política… Faltan siete años para el 2017. Cumpliremos ese año un siglo con la misma Constitución, nuestros antiguos notables solo tardaron 60 años en generar una nueva. El Dr. Virgilio Andrade nos lo expone de esta manera: En los últimos 20 años la Constitución ha sufrido grandes transformaciones; de 136 artículos han sido modificados 74 de ellos. Son un aproximado de 165 cambios. ¿No es esto una nueva Constitución? Si lo es, ¿Por qué seguimos refiriendo que la nuestra es la del 17? El Dr. Andrade nos pide tomar en cuenta como referencia el año 1988. Año donde hizo crisis el sistema político; año famoso por la caída del sistema. En otras palabras, es el año donde lo que falló fue el régimen jurídico electoral que fue incapaz de proveer a la población, de unas elecciones adecuadas, organizadas, claras y limpias. Diversos escritores como Martha Anaya y Antonio Velazco Piña, en sus ensayos “Caída del Sistema” y “El Círculo Negro” explican con claridad el sistema político anterior, sus características y razones de existencia e inexistencia, la relación del Estado y de un partido hegemónico. Pero echemos un vistazo un poco más atrás: posibles características del sistema político anterior: (señalamos sistema político anterior, porque aunque entendemos que el sistema presidencial consta en ser: el Jefe del Estado Mexicano, el Titular del Poder Ejecutivo y el Jefe de la Administración Pública Federal, éste se conducía con matices muy distintas al del sistema actual). El anterior sistema político mexicano -como refiere el Autor Antonio Velazco Piña en su libro “El circulo negro”- operaba la Real Constitución de la Nación Mexicana, donde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -es decir la formal- era por tanto en ocasiones, completamente inoperante. Refiere que los grupos de facto real eran los siguientes: El Monarca, El Partido y el Círculo Negro. Esto no podría ser ciencia ficción. Podría ser verdadero y de ser así, entonces era la causa por la que escribió el Dr. Jorge Carpizo el libro: “El Presidencialismo en México, facultades meta-constitucionales”. López Portillo también editó un libro del mismo tema en 1960, cuando ya se habían detectado estas facultades. (continuará…)

POLITICA 11

unomásuno

Reclama el Presidente a Hillary Clinton muerte de mexicano El connacional murió a manos de la Policía Fronteriza de EU

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

G

U AT E M A L A , Guatemala.- El presidente Felipe Calderón le reclamó a la Secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, la muerte de un mexicano en Tijuana, Baja California, a manos de agentes de la Policía Fronteriza de ese país. En el marco de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, el mandatario mexicano exigió castigo a los responsables del homicidio de nuestro connacional. “En Guatemala le reclamé a la Secretaria Clinton la muerte de mexicano en Tijuana. Exigí castigo a los culpables”, escribió en su cuenta de Twitter el Presidente de México. Al respecto, la cancillería mexicana dio a conocer que la noche del pasado martes tuvo

lugar un incidente de violencia fronteriza en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, en la ciudad de Tijuana. La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que en los hechos se vieron involucrados agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y que como resultado del hecho falleció un mexicano cuyo cuerpo fue localizado en territorio nacional. “El gobierno de México condena enérgicamente la muerte del connacional”, apuntó la dependencia que encabeza Patricia Espinosa Cantellanos. Se explicó que a través del Consulado General en San Diego, se solicitó de inmediato a las autoridades de la Patrulla Fronteriza una explicación detallada de los hechos y una investigación exhaustiva. Lo anterior, sin detrimento de las acciones de procu-

ración de justicia que correspondan a autoridades mexicanas. Esta solicitud, reveló la SRE, está siendo reiterada por la embajada de México en Washington y la Ciudad de México por los canales diplomáticos correspondientes. La Secretaría de Relaciones Exteriores recordó que el 15 de diciembre pasado México y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta sobre prevención de la violencia en la región fronteriza, a fin de evitar que de ambos lados de la frontera se conjuguen los factores que deriven en este tipo de incidentes. En este contexto, la cancillería reiteró que el uso de armas de fuego para repeler ataques con piedras, lo que información preliminar indica que puede haber ocurrido en este caso, representa un uso desproporcionado de la fuerza.

Investigan PGR y PGJE muerte de migrante en frontera Tijuana.- La Procuraduría General de la República (PGR) y su homóloga de Baja California investigan la muerte por arma de fuego de un presunto migrante, cuyo cuerpo quedó en territorio de México en sus límites con Estados Unidos. Las fiscalías federal y estatal recopilaron evidencias en los límites de ambos países, pues el migrante recibió un disparo de arma de fuego en el rostro, en hechos ocurridos anoche. Testigos refirieron a las autoridades mexicanas que la víctima y otro migrante intentaron cruzar a Estados Unidos, pero al ser sorprendidos por la Patrulla Fronteriza, el hoy occiso optó por regresar a México.


12 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

e acuerdo al análisis más reciente sobre la situación en el campo nacional, se intuye que la producción agropecuaria del país está prácticamente, en proceso de extinción. El déficit comercial en materia alimentaria alcanza los 5 mil 600 millones de dólares, mientras el 62 por ciento del dinero público destinado a reactivar la actividad primaria, se suma a las millonarias utilidades de consorcios como Maseca, Bimbo y Cargill, entre otros. En el último informe presidencial, se reconoce que las importaciones de soya en 2010 alcanzaron el 94.5 por ciento del consumo nacional; de arroz el 74 por ciento; de trigo el 42 por ciento y las de maíz 25 por ciento. Las compras de maíz al exterior se han disparado, simple y llanamente, porque la demanda crece y la producción se derrumba, lo que ha llevado al país a una dependencia alimentaria de 70 por ciento. En el análisis presentado en San Lázaro, por el grupo parlamentario del PRI bajo el título, “Rezago en el Campo e Inseguridad Alimentaria”, precisa que en el 2000 las importaciones de este grano fueron de 5.3 millones de toneladas; en el 2006 se elevaron a 7.6 mdt; pero en los últimos años superan los 9 millones de toneladas, es decir un aumento de 4 millones de toneladas con respecto al inicio del Siglo XXI. La producción agropecuaria no sólo enfrenta el mal uso de los recursos, complicadas reglas de operación para no “soltar” dinero público a los programas agropecuarios, mísero crédito a pequeños productores que sólo alcanzan a 22 mil 700 ejidatarios de un universo de cerca de 5 millones, sino gravosa alza de insumos indispensables que han presionado y casi aniquilado a la producción agropecuaria. Ahorcan a campesinos alzas a vitales insumos El diputado Gerardo Sánchez García, líder nacional de la CNC, advierte además que los incrementos en los precios de vitales insumos han presionado y puesto al borde de la extinción a la producción agropecuaria. De acuerdo a las cifras del Banco de

Producción agropecuaria en peligro de extinción “Engordan” con dinero público Maseca, Bimbo, Cargill y otras México, muestran que entre diciembre del 2000 al mismo mes de 2010, el precio al productor aumentó 74.2 por ciento; el diesel en 125.7 por ciento, fertilizantes 179.9, mientras plaguicidas e insecticidas elevaron su costo en 38.1 por ciento. “Ello no sólo afecta a los productores que cada día ven más reducido su margen de utilidades, sino a los propios consumidores, que cada día adquieren productos alimenticios más caros, lo que ha pulverizado el poder adquisitivo de millones de mexicanos. Advierte que ya no se puede continuar con la política del crédito que canaliza el gobierno federal a los grandes productores, que se encuentran en condición financiera de acceder al crédito de la banca comercial, o que termina por restringir el financiamiento a los pequeños productores, a los que se les entrega apenas el .04 por ciento de los recursos destinados al sector primario. “Bimbo, Maseca, Cargill y otras , son empresas fuertes, que pueden acudir a la banca comercial a recibir los apoyos y créditos necesarios. Los subsidios deben ser para fomentar crédito y financiamiento social, no para fomentar y apoyar a una o dos empresas, cuyos propietarios se cuentan entre los más ricos del país”, subrayó. Sánchez García, puso énfasis en el descomunal despegue de la balanza agroalimentaria, que todavía en el periodo del 2000 al 2006, su déficit aumentó en mil 153 millones, aumento relevante que debió llevar al gobierno a tomar medidas correctivas, que hasta la fecha no se han tomado, recalcó. Indicó que ello provocó que tan sólo en el periodo del 2006 al 2008 el déficit se disparará a 4 mil 483 millones de dólares, 187.6 por ciento con res-

pecto al 2006, y que actualmente el déficit supere los 5 mil 600 millones de dólares. Ineficiencia en uso presupuestal El líder de la CNC y coordinador del sector campesino en la bancada del PRI, Gerardo Sánchez García, afirma que no obstante que el crecimiento del presupuesto de Sagarpa entre 2000 y 2010 ha crecido a una tasa anual del 5.2 por ciento real, sólo ha destinado en promedio al gasto de capital menos del 5 por ciento, lo que explica entre otras cosas, la falta de tecnificación que prevalece en el sector agropecuario. “Entre 2000 y 2011, la modificación, compactación, escisión o desaparición de programas ha sido la constante, lo que ha dificultado la comparación y evaluación de las asignaciones presupuestales”, dice el líder de los campesinos cenecistas, al poner como ejemplo el programa más importante, conocido como Alianza para el

Campo, Apoyo a la Inversión e Equipamiento e Infraestructura, el cual se ha modificado hasta en tres ocasiones. Tras negar el argumento oficial de que el dinero destinado a los pequeños productores se queda en los bolsillos de los líderes, lo que calificó de prácticamente imposible por las reglas de operación existentes, recordó que una de las principales obligaciones del Estado es garantizar el abasto y alimentación de la población, que el actual gobierno pretende subsanar con costosas importaciones. “Sin embargo en los tiempos actuales, ante la volatilidad de los precios y los efectos del cambio climático, ningún gobierno puede estar a expensas de aplicar la máxima neoliberal de que resulta más barato importar que producir, lo que advierte la urgente necesidad de implementar políticas que garanticen el acceso a los alimentos y revierta la riesgosa dependencia alimentaria en que se encuentra el país", insistió.

Desastre por sequía en 15 estados del país ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

No hay alimentos en 15 estados del país. Campesinos pidieron a las autoridades del sector agrícola y agrario, se declare zona de desastre, en esas entidades, dañadas por la fuerte sequía, en tanto que ganaderos de esas entidades reportan la muerte de miles de cabezas de ganado. No habrá alimentación para los primeros meses del 2012, sentenciaron los entrevistados. En las oficinas de la CNC, los agricultores y ganaderos de las 15 entidades, pidieron

una rápida solución al problema al que se vienen enfrentando, desde hace más de diez meses que no llueve en esos lugares.

Los campesinos y agricultores de los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Baja California, Sonora, Sinaloa,

Chihuahua, Nuevo León. Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero, solicitaron una rapida ayuda de parte de las autoridades federales tanto agrícolas como ganaderas. Solicitaron declarar zona de desastre a esas entidades, debido a que les ha afectado económicamente la intensa sequía que viven. Desde hace poco más de diez meses, no se cuenta con agua, debido a que no se han registrado lluvias, señalaron en tanto que las tierras se han convertido en áridas y hasta el momento no reciben ayuda, ni

federal, ni estatal ni municipal. “No queremos ser alarmistas”, dijo. “Pero no tenemos que sembrar, para la alimentación diaria de las familias”, dijeron a este diario los campesinos y agricultores entrevistados por este diario en las oficinas de la CNC. Los entrevistados dijeron que así como se declaran zonas de desastre, muchas partes del país que son azotadas por los fuerte vendavales de agua, así en este caso, se debe entregar ayuda a los campesinos que no pueden realizar sus cultivos.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Destructivo estallido en Nezahualcóyotl El accidente dejó 3 personas heridas debido a una fuga de gas mal controlada

E NRIQUE L UNA R EPORTEROS

N

ezahualcóyotl, Estado de México.- Un fuerte estallido ocurrido ayer en una casa habitación de la colonia Benito Juárez en este municipio causó tres personas heridas y la destrucción parcial del inmueble debido a una fuga de gas que no controlaron oportunamente. Los primeros reportes policiales informaron que el accidente sucedió alrededor como a las 7:45 horas en el número 276, de la calle Amanecer Ranchero, casi esquina con Abandonado, causando pánico entre los vecinos de la colonia. Desafortunadamente, dos de los tres lesionados eran personas de la tercera edad que se encontraban dentro del inmueble en el momento del percance; la otra persona era un supuesto vendedor de tacos. Los lesionados son: Guillermo

Alcalá, de 72 años, quien sufrió quemaduras de primer grado; Elvira Gutiérrez, de 73, con crisis nerviosa y Cecilio Vázquez, quien resultó con heridas por golpes, merced a lo cual, las víctimas fueron trasladadas de emergencia a la clínica 25 del IMSS. Al lugar del siniestro acudieron decenas de patrullas y ambulancias, así como miembros de Protección Civil para ayudar a los heridos y acordonaron la zona para evitar que curiosos impidieran las labores de rescate. Paramédicos atendieron a varias personas, principalmente mujeres con crisis nerviosoas, El inmueble sufrió derrumbe parcial, mientras que en los alrededores, las casas vecinas no resintieron prácticamente ningún daño, sólo suspendieron las clases en una escuela primaria cercana.

La onda expansiva destruyó casi la totalidad del mobiliario y causó el derrumbe de paredes laterales, así como en el techo de colado.


14 DISTRITO FEDERAL

unomásuno

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Mercados tradicionales, en riesgo de desaparecer

URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

M

ercados tradicionales del Distrito Federal anunciaron que realizarán un paro de aproximadamente 318 lugares como tianguis, mercados públicos, mercados sobre ruedas, luego de que el Gobierno del Distrito Federal determinara cambiar la cédula de empadronamiento que significaría una nueva forma de régimen usufructuario vitalicio, lo que ha comenzado a ser una problemática latente en este tipo de comercio, con la amenaza de sus desapariciones. Además, el comisionado señaló que estas políticas que ponen en riesgo la desaparición de estos comercios tan arraigados a la cultura mexicana, ya está comenzando a ser una realidad latente, pues 10 por ciento de comercios de este tipo están en quiebra, donde ya muchos de ellos han preferido cerrar los negocios, teniendo una baja en las ventas de hasta 70 por ciento. Entre los comerciantes existe un ambiente lleno de miedo e inseguridad, ya que la determinación que el GDF dio, obliga a que los vendedores paguen una concesión en

ciclos de 10 años, las cuales costarán de 10 mil a 20 mil pesos, de no ser así los comercios serán multados e incluso cerrados. Por otra parte, unos mil locatarios del mercado público 34 Villa Zona, marcharon con mantas y pancartas hacia el zócalo capitalino para denunciar el despojo de sus fuentes de trabajo, ya que por la edificación de la Plaza Mariana, (Proyecto que involucra al empresario Carlos Slim; al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard; al Cardenal Norberto Rivera, temen de un inminente desalojo de comerciantes de las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, lo que afectaría a más de 1,500 familias, que por 30 años se han dedicado al comercio en los mercados públicos. De igual forma los quejosos que realizaron un mitin frente a la sede del Gobierno del Distrito Federal, GDF, exigieron el pago de 300 millones de pesos por concepto del pago de 5000 metros por el desalojo del corredor del peregrino Guadalupano 2006. Finalmente señalaron que no se dejarán amenazar y que de no hacerle caso a sus peticiones cerrarán vialidades principales, como el Eje Central, Circunvalación, el circuito del

Zócalo capitalino, porque pareciera que para las autoridades del gobierno capitalino los comerciantes no existen, concluyeron. Exhorta Lobo Román a comerciantes de La Villa mantener mesa de diálogo El jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, exhortó al grupo de comerciantes del Mercado Villa Zona, que se niegan a su reubicación temporal, mantener la mesa de diálogo para permitir las obras de mejoramiento del entorno urbano de la Basílica de Guadalupe, por un monto superior a los 120 millones de pesos. Dijo que 90 por ciento de los comerciantes ya aceptaron ser reubicados temporalmente en lugares específicos, y sólo un reducido grupo liderados por personas cercanas a un partido político se han negado, no obstante que la obra también los beneficiará a ellos. Pidió a los oferentes no caer en el juego de seudolíderes que sólo buscan una tribuna para hacerse notar con un interés meramente electoral. “Las autoridades les han ofrecido distintas rutas de negociación, pero ellos atendiendo el llamado de esos falsos dirigentes mantienen una necia negativa”.

¡SIGUEN BASTOS!, lo prometido es deuda y continuamos con la onda de darle Balcón a las remembranzas del internacional escuadrón acrobático de la SSPDF, que salió publicada la primera parte en este espacio el pasado martes 21 del corriente, que por cierto causó chido impacto, pos recibió el bute de fonazos de la banda uniformada. Y FUE el comante y acróbata Arturo Rodríguez Ortega, al que se le da color como “El Macetón”, quien nos aclaró que el citado escuadrón no ha desaparecido y sigue activo ejecutando presentaciones con su gustado espectáculo en territorio nacional e internacional. Estas columnas fueron a raíz de que recibimos un correo electrónico donde se nos notificaba que Roberto Quezada Reglín, está muy delicado de salud y presa de una gacha depresión, por lo que es urgente que sus ex compañeros de acrobacias se reunieran para visitarlo allá en su cantón de la colonia Río Blanco, Gustavo A. Madero y darle un canillazo para que no se sienta solo y le eche ganas. ROBERTO Quezada Reglín fue uno de los grandes acróbatas mexicanos que le dio brillo al escuadrón con sus magistrales suertes ejecutadas que le merecieron un chorro de aplausos y el reconocimiento de propios y extraños, otros que lo ayudaron fueron los generales Antonio Gómez Velasco y Renato Vega Amador, así como la inolvidable secretaria de la ANDA, Laura Montalvo, madrina del escuadrón acrobático. Una bella dama y el mecánico Víctor Urrutia. POR LO que próximamente nos reuniremos para visitar a Reglín, como le dan tinta sus compañeros y su servibar, el tal Gaytán, al cotorrialas con esos grandes motociclistas, nos narraron que la primera gira internacional ya como grupo, el escuadrón viajó a Cuba para dar algunas exhibiciones y los fundadores entre otrofos fueron César Puente, Oscar Olvera, José Camarena, Raúl Ballesteros, Enrique Fernández, Chito Zepeda, Luis Rojas, Carlos Luna Rodríguez y Francisco “Indio” Sandoval, este compadre del inolvidable ídolo Pedro Infante y muy valedor de Luis Aguilar, “El Gallo Giro”. AÑOS MAS más tarde también figuraron en el equipo acrobático de tránsito otros grandes motociclistas como lo fueron Enrique Casillas Echeverría (fue también jefe de Relaciones Públicas del escuadrón, hoy gran empresario) Mario Montaño Alcocer, capitán Jaime Gómez Escobar, Rafael Vargas Jaramillo, Mario Menduet, Salvador Mier Pérez, Eduardo Mangas, Ramón Montodón Rocha, capitán Javier Osorio, Enrique Corona Morales (mi mero valedor), Alberto Paz Martínez, Ramón Mondragón Rocha, Eduardo Mangas, “El Chihuahua” , capitán piloto aviador y acróbata Antonio Martínez Solís. Alberto Ramírez “El Astro Boy”, Enrique López, Arturo Bosch, Ramón Saucedo, Benjamín Navarro “El Cuacua”, (este realizó la proeza más choncha de la historia al brincar de un edifico de 18 metros a otro de igual altura en su moto, hechos en Estados Unidos), Enrique López Vilchis “El Tin tán”, Ríos Casillas “El Rocky”, Angulo Montiel “El Flaco2, Emmanuel Lima Sánchez, José Romero Jiménez “La Rana”, el ese Pastor (con 29 fracturas en una pierna). El doctor Quintanar “La Chencha”, Pedro Antonio Olmos Mercado, Raúl Quezada Reyes (chavo de Roberto Quezada Reglín) Rafael Vacsa Pérez, Francisco Estrada Méndez, Jorge Campos Guadarrama (acaba de felpar), y tantos más que sería imposible de mencionarlos a todos pero cada uno de ellos inolvidables acróbatas, policías y seres humanos que dejaron huella por su paso en las filas del equipo internacional de acrobacia de la SSPDF. Algunos de ellos ya nos ganaron el viaje sin retache, pero otros todavía viven como nuestro personaje Roberto Quezada Reglín, hechura de otra leyenda, pero este viviente Federico Balderas Portillo. Balderas siempre se distinguió hasta la fecha por su carisma, clase y categoría, uno de los jefes Potros más elegante para vestir y realizar las suertes más difíciles sobre la Harley Davidson, así como traer en su época a las mujeres más hermosas y como nos dijo en la turiqueada que nos acabamos de ejecutar vía telefónica, hay que cuidarse a cierta edad, ya no atascarse de chincol y otras cosas, sólo hacer lo que le satisfaga a uno , pero eso sí si se le atraviesa en el camino una dama (¡PRESTA PA´LA ORQUESTA!) jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Presenta PF a El Chango Méndez El comisionado de la dependencia, Facundo Rosas, asegura que en su detención no se realizó ningún disparo ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

L

a Policía Federal (PF) presentó ayer al presunto líder de La Familia Michoacana, José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango Méndez, quien fue detenido el pasado

22 de junio en el municipio de Cosío, Aguascalientes, por agentes de seguridad de esa dependencia. Dicha presentación fue realizada en la base de la PF, ubicada en la delega-

ción Iztapalapa, al oriente de la ciudad de México, donde el comisionado de la dependencia, Facundo Rosas, aseguró que en la detención de El Chango Méndez no se realizó ningún disparo, debido a que fue una operación quirúrgica. También informó que la labor de inteli-

gencia inició el pasado 27 de mayo en el municipio de La Loma, donde fueron detenidas 40 personas que pretendían realizar ataques en contra de integrantes del grupo criminal Los Caballeros

El capo fue presentado junto con otro de sus lugartenientes.

Templarios, liderados por Servando Gómez Martínez, alias La Tuta. Por ello, los agentes federales, con base en confesiones de los implicados y otras investigaciones pudieron ubicar el rastro de El Chango Méndez por estados como Zacatecas, San Luis Potosí y finalmente Aguascalientes, donde fue capturado con rotundo éxito. Recordemos que el líder de La Familia Michoacana era uno de los criminales más buscados del país, ya que el Gobierno de México ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a la persona que aportara información y llevara a la captura del peligroso criminal. Además, El Chango cuenta con una orden de arresto en Estados Unidos por delitos relacionados con tráfico de drogas, por lo que es alta la posibilidad de que el gobierno estadounidense requiera la extradición de este individuo para que se castigado severamente por la ley anglosajona. Méndez, como líder de uno de los grupos criminales más fuertes del país, controlaba las plazas de Uruapan, Apatzingán, Los Reyes, la Ruana, Buenavista, Tancítaro, Sahuayo, Peribán y Cotija, en Michoacán y en diversas comunidades en las zonas limítrofes

entre los estados de Michoacán y Jalisco, así como parte del estado de Guerrero y el control en el Estado de México. Por último, las autoridades mexicanas aseguran que esta detención es de gran trascendencia nacional, porque con ello desmantelan prácticamente la estructura del grupo criminal La Familia Michoacana, que ha azotado con violencia y sangre varios estados de la República Mexicana. La Familia Michoacana quedó desmantelada En conferencia de prensa, el secretario técnico del Consejo de Seguridad, Alejandro Poiré, aseguró que con la detención de José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango Méndez, queda destruido lo que quedaba de la estructura de mando de La Familia Michoacana. “El golpe dado al grupo delictivo de La Familia pone a disposición de la justicia a la cabeza principal que quedaba de la estructura delincuencial responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, corrupción e incluso ataques arteros contra la autoridad y la población”, enfatizó el también vocero federal de seguridad.

Caen presuntos miembros de Los Caballeros Templarios La Policía Federal presentó a ocho operadores de la organización criminal Los Caballeros Templarios, entre los que destacan los jefes de plaza de los municipios Tuxpan y Zitácuaro. El jefe de la Sección Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, informó que el martes

pasado en el poblado Piedras de Lumbre, sobre la carretera federal 15, la Policía Federal detectó varios a vehículos tripulados por sujetos armados. Cuando trataban de huir los presuntos delincuentes, los policías federales les dieron alcance y detuvieron a ocho sujetos entre los que destaca Gabriel

Mejía Flores alias El Chundo, de 35 años de edad. Ese sujeto es identificado como el jefe del grupo en Zitácuaro y era el encargado de administrar los ingresos económicos de dicha localidad. Esta banda criminal se dedica a la extorsión, asaltos en la carretera y secuestros; además,

Mejía Flores es uno de los operadores en la emboscada, el 14 de junio de 2009 contra policías federales. A El Chundo se le relaciona con el asesinato de siete policías federales el 16 de noviembre de 2009 y tiene antecedentes penales por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

En esas acciones también fue detenido Jairo López Mendoza, alias El Ojos, de 22 años de edad, quien está considerado jefe de la banda criminal en Tuxpan y se le acusa de secuestro, extorsión y narcotráfico, además clonaba vehículos militares y policiacos para cometer delitos.


J U E V E S 22

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Controla Pemex escurrimiento de crudo en San Martín Texmelucan

Pipa con petróleo se hundió en la costa de Acapulco P OR : J ORGE A RRIAGA G ARDUÑO CORRESPONSAL .

P

etróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que la madrugada de ayer fue controlado el escurrimiento de crudo, registrado en la estación de bombeo número 7, en San Martín Texmelucan, Puebla, sin que hubiera fugas ni afectación. En un comunicado, la paraestatal informó que el incidente ocurrió cuando personal del sector de Ductos Mendoza realizó trabajos

en el tren de medición del oleoducto de 30 pulgadas denominado “Nuevo Teapa-Tula-Salamanca” y confinó el producto a la fosa de recuperación. Derivado de este escurrimiento, la unidad contra incendios de la paraestatal aplicó un barrido con líquido espumante y agua en el drenaje, y selló de manera preventiva barreras en lugares estratégicos del

río Atoyac para contener posibles trazas del hidrocarburo y enseguida proceder a su recuperación. Pemex aclaró que aunque el ducto no sufrió fugas ni afectaciones, el personal ya inspecciona la zona y áreas aledañas para descartar la presencia de hidrocarburos, con apoyo de Protección Civil del gobierno del estado.

Motín en Cereso de Acapulco: 4 muertos POR: JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro.- En el interior del Centro de Readaptación y Prevención Social de Acapulco (Cereso) pasado el medio día de ayer, en versión extraoficial, un grupo de reclusos armados atacaron a balazos a presuntos integrantes del Cártel de Arturo Beltrán Leyva y actualmente se dice que eran parte del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) Luis Gerardo Saldaña Vela , quien fue detenido el pasado 22 de junio cuando era director operativo de la Policía Preventiva del puerto; al otro recluso muerto le decían El Gato Villegas, ex agen-

te de la Policía Vial de dicha corporación. En el ataque que se origino en el área del “cerecito” salió gravemente herido de bala Alberto Devaoux N., quien fue subdirector operativo de la Policía Municipal de esta ciudad y fue trasladado a un nosocomio de la ciudad bajo el resguardo de elementos de la Sedena. Hasta el momento, las autoridades del estado no han emitido el comunicado oficial de los hechos ocurridos en el interior del Cereso de esta ciudad, y circula la versión que integrantes del Cártel Lala, enemigos de los integrantes del CIDA, introdujeron las armas en “operación hormiga”, con las que mataron a los ex policías municipales, y no está confirmada la muerte del jefe de custodios del penal porteño. Mientras tanto, las instalaciones del reclusorio están resguardadas por elementos de las Fuerzas Federales así como de la Policía Estatal. El hoy occiso Luis Gerardo Saldaña Vela tomó el cargo como coordinador operativo de la Policía Preventiva de Acapulco al inicio de la administración del perredista Félix Salgado Macedonio, hace cuatro años; el 2 de enero de este año, el actual alcalde del PRI, Manuel Añorve Baños, lo ratificó en el cargo y ayer se cumplió un año de su detención realizada por elementos del Ejército Mexicano en el interior de su domicilio por la portación de armas de uso exclusivo del Ejército y la Armada, junto con cuatro policías municipales que lo custodiaban siendo consignados y recluidos en el penal porteño.

Acapulco, Gro.- La madrugada de ayer, cuando navegaba una pipa de Petróleos Mexicanos en la costera turística, a la altura del restaurante Charles Anda Charles, se hundió sobre su lado derecho, como consecuencia del reblandecimiento del concreto, que derivó a su vez en el colapso de una línea de bombeo de aguas residuales, cuya antigüedad es de 30 años y se agravó tras las lluvias originadas por la tormenta Beatriz. Al respecto, el presidente municipal Manuel Añorve Baños, supervisó los trabajos de reparación de un tramo dañado de la Costera Miguel Alemán, a consecuencia del reblandecimiento del concreto tras las lluvias, que concluirán a más tardar en 72 horas. Explicó el primer edil del puerto, que la afectación ya fue atendida por personal de CAPAMA y la Secretaría de Obras Públicas. Se trata de un hundimiento producido al paso de una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex), que derivó a su vez en el colapso de una línea de bombeo de aguas residuales, cuya antigüedad es de 30 años. Por otra parte, Laura Caballero Rodríguez, presidenta de Comerciantes de la Costera, dijo que es lamentable que esté ocurriendo este tipo de hundimientos debido a la antigüedad en los ductos de conducción de agua potable, así como de aguas residuales; esto es atribuible a que la CFE, al suspender la energía eléctrica, cuando se generan las lluvias la CAPAMA cierra el abasto del vital líquido y al reiniciar el abasto, las tuberías se revientan originado fugas subterráneas. Con maquinaria pesada, los trabajadores de CAPAMA demolieron la parte dañada de la carpeta de concreto hidráulico y retiraron el material suelto para iniciar la sustitución de la tubería dañada. Por esas labores, informó el presidente municipal al recorrer la zona afectada, permanecerá cerrado el sentido Base-Diana, frente a las Torres Gemelas, y se trabajará a marchas forzadas para reabrir la circulación vehicular a más tardar este viernes.


JUEVES

22

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el dinero

11.92

unomásuno

Prioridad fundamental acabar con lavado de dinero: Cordero D

Invierte ProLogis 14 mdd en terminal intermodal "Ladero" El desarrollador industrial ProLogis inauguró la terminal intermodal "Ladero" en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, proyecto al que canalizó una inversión de 14 millones de dólares en su primera etapa, y que se enfocará al abasto de la cadena de suministro de diferentes clientes, entre ellos, la detallista Walmart de México. Luis Gutiérrez Guajardo, director general para América Latina de ProLogis, indicó que esta plataforma logística abastecerá a la zona metropolitana del Valle de México, con mercancía proveniente de China, Estados Unidos y Europa, a través de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz. El proyecto consta de cuatro fases, en el primera se desarrollarán 10 hectáreas destinadas a la descarga de contenedores que llegan vía férrea, el objetivo es realizar 10 mil operaciones al año, en las que se trabajará con la Terminal Ferroviaria del Valle de México (Ferrovalle). En la segunda etapa se invertirán 74 millones de dólares para construir 130 mil metros cuadrados en un área de 27 hectáreas, explicó el ejecutivo. La ubicación de la terminal resulta estratégica para los planes de expansión de ProLogis, que recientemente se fusionó con AMB Property Corporation, pues "aquí confluyen la carretera México-Laredo, las principales arterias del país, además se encuentra en el corredor industrial Tultitlán-Cuautitlán, el cual tiene una extensión de más de 10 millones de metros cuadrados", explicó Luis Gutiérrez. Agregó que los factores que miden la competitividad de un país son su eficiencia logística, la reducción en los costos del transporte y la rapidez en la entrega de mercancías a los puntos de distribución. Mario Romero, vicepresidente de Logística de Walmart México explicó que esta terminal enriquecerá la oferta logística del país, se disminuirá el tiempo y costo en la entrega de mercancías y se generarán ahorros que se trasladarán a los clientes en forma de precios bajos en las tiendas. Bajo esta estrategia se podrán enviar 35 contenedores diarios a los centros de distribución provenientes de los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo. Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto detalló que en los últimos seis años se triplicó la red de autopistas en esta entidad, "esto facilitó la oportunidad de inversiones para el Estado" y agregó que en los próximos tres años se invertirán 500 millones de dólares para el desarrollo económico de la entidad.

urante los trabajo de la reunión plenaria conjunta del Grupo de Acción Financiera Internacional, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero señala que es momento de cerrar filas contra el crimen organizado, y que es prioridad del gobierno federal luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo ya que el crimen organizado es el enemigo común de los mexicanos. Asimismo aseguró que en la lucha contra el crimen es el momento de cerrar filas y de entender que el enemigo son los criminales, por lo que propuso una política de Estado donde participen los tres órdenes de gobierno, los poderes públicos y de la sociedad. Dijo que es responsabilidad de todos los actores gubernamentales y políticos hacer frente a la delincuencia en todas sus formas y modalidades para lograr la paz, la seguridad y la tranquilidad. "Combatir estos flagelos, no es responsabilidad única de los países, pues sólo con el esfuerzo conjunto de la comunidad internacional se podrá enfrentar eficientemente a la delincuencia, en particular el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo", dijo el funcionario. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que las tareas que desempeñan el GAFI y el Gafisud, así como organismos regionales afines, son de vital importancia para la comunidad internacional. En el caso de México, sostuvo que en línea con las recomendaciones de GAFI, el país tiene una Estrategia Nacional para la Prevención y Combate al Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo, lo cual ha impedido que organizaciones criminales dispongan de ganancias económicas. La estrategia tiene un eje rector de información y organización; un marco normativo; supervisión basada en riesgos, procedimientos eficaces, transparencia y rendición de cuentas. Cordero Arroyo expuso además algunas de las medidas incluidas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Entre ellas, que el Ejecutivo emitiría una estrategia contra el lavado de dinero; una iniciativa de ley para regular operaciones en efectivo; instruir a Gobernación, Seguridad Pública y la SHCP para que en conjunto se investiguen averiguaciones previas sobre lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Ernesto Cordero subrayó que el compromiso del Gobierno federal en la materia ha tomado forma en diversas leyes y disposiciones, algunas aprobadas y otras en

Ernesto Cordero Arroyo, titular de Hacienda discusión, como la iniciativa de Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. También, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos ordenamientos legales en materia penal y financiera, y la Ley Federal de Extinción de Dominio. Ernesto Cordero se refirió a las restricciones a operaciones en efectivo de dólares norteamericanos que las instituciones de crédito reciben de sus clientes, con lo cual se reduce el riesgo de que divisas en efectivo de procedencia ilícita ingresen al sistema financiero mexicano. El secretario de Hacienda refrendó, por tanto, que "a lucha contra el crimen es una lucha por la seguridad, por la paz, por la tranquilidad; es el momento de cerrar filas y de entender que el enemigo son los criminales. Es un momento de llegar a una política de Estado en el que participen los tres órdenes de gobierno, los poderes públicos y la sociedad"


18 AGROPECUARIO

Reparará la Sagarpa daños al campo por fenómenos naturales Tiene cobertura por 8.11 millones de pesos

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

e indemnizará a los campesinos que están sufriendo los estragos por la prolongada sequía que ha azotado al país. La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que para enfrentar este año los daños por

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

desastres naturales, como sequías, heladas, granizadas, nevadas, lluvias torrenciales, ciclones e inundaciones en el campo, se tiene asegurada una cobertura de 8.11 millones de hectáreas de cultivos y 4.22 millones de unidades animal en el territorio nacional. El director general de Estudios para el Desarrollo Rural de la Sagarpa, Víctor Celaya del Toro, dio a conocer que este año se tiene una cobertura para atender desastres naturales hasta por 12 mil 390 millones de pesos. Para cubrir el aseguramiento catastrófico, afirmó que la Sagarpa destinó mil 199 millones de pesos, mientras que los gobiernos estatales otorgaron 299.3 millones de pesos y Agroasemex 148 millones de pesos. En cuanto a los seguros agrícolas, reportó que se tiene asegurada una superficie de 8.11 millones de hectáreas, de las cuales 76.4 por ciento se ubica en el ciclo de cultivos Primavera-Verano, fundamentalmente de temporal (la siembra es de mayo a agosto de este año y la cosecha de mayo a marzo de 2012), y 13.1 por ciento en el de Otoño-Invierno, así como 10.5 por ciento en frutales. Con este esquema, refirió Celaya del Toro, 2.6 millones de productores de bajos ingresos sin acceso al seguro comercial están protegidos en sus cultivos.

Difunde Diario Oficial ampliación de los derechos indígenas ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

En paginas del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de la Reforma Agraria públicó ayer el decreto de reforma al artículo 164 de la Ley Agraria, mediante el cual se mejoran los procedimientos y se amplían derechos de los indígenas que sean parte en juicios agrarios, entre ellos, para prestar ayuda al campesinado. El decreto, firmado por el presidente Felipe Calderón, asegura gratuitamente para los indígenas involucrados en algún juicio agrario, traductores y defensores que conozcan su cultura, así como la consideración de sus usos y costumbres en el juicio.


Editor: albertoestevez88@hotmail.com Tel: 5530- 852899 10 55 55 00

JUEVES

23

DE JUNIO DE

2 0 11

cultura unomásuno

Inauguran exposición fotográfica Vil a en Movimiento

Enrique Selvas y Pedro Ávila Nevárez. URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Por fin ayer se inauguró la exposición fotográfica Villa en Movimiento en el vestíbulo del Palacio Legislativo, donde se admiran más de 25 imágenes del general Francisco Villa y de la gente que lo acompañó siempre en defensa de los pobres, en la época de la Revolución Mexicana. Luego de cinco años, cuando el diputado Pedro Ávila Nevárez –del grupo parlamentario del PRI– iba a inaugurarla en el año 2006 pero por la situación que pasó en ese momento, se tuvo que cancelar; sin embargo, se logró que las imágenes de la familia Villa y de los Archivos Fotográficos Casasola vieran la luz en el vestíbulo del Palacio Legislativo. “La exposición reúne una compilación de imágenes que acercan al espectador a los lugares donde el Centauro del Norte llevó a cabo grandes

batallas que inclinaron la balanza a favor del movimiento armado del 1910”, expresó el diputa-

do priísta Pedro Ávila. En la ceremonia estuvieron presentes familiares del revolucionario: nietos y algunos descendientes del llamado El héroe de la Revolución Mexicana. “Los ideales del general Francisco Villa deben promoverse en todo el país y prevalecer, a fin de que la justicia social, la lucha del campo y la igualdad de oportunidades sean bases constantes para el desarrollo social, económico y cultural de los mexicanos”, dijo Pedro Ávila. El general Villa es uno de los personajes más conocidos en todo el mundo, por lo que esta exposición es una gran oportunidad para ver imágenes auténticas de la vida del caudillo, en donde se le observa con otros generales montando a caballo y fumando; con su esposa y sus hijos; además, la fotografía donde Villa está cambiando el nombre de la calle Plateros por la de Francisco I. Madero. En la ceremonia conmemorativa a la Revolución se recordó cuando Francisco Villa fue gobernador de Chihuahua y fundó el Banco Obrero, así como construcción escuelas en esta entidad,

dándoles más oportunidad a las personas de bajos recursos. En el convite estuvo presente el representante legal de unomásuno, Enrique

Selvas Carrola, quien detalladamente vio cada una de las fotografías, acompañado del diputado del PRI, Pedro Avila Nevárez.


20 CULTURA

unomásuno

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Egipto, bajo el lente de Yampolsky Presentan selección de representaciones realizadas en 1960, que se encontraban en el archivo personal de la fotógrafa CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

U

n archivo poco conocido por el público de la fotógrafa Mariana Yampolsky se encuentra en exposición en el Club fotográfico de México, donde se exhiben imágenes personales que Yampolsky tomó en un recorrido por Egipto. Esta, es una selección de representaciones realizadas en 1960, y que se encontraban en el archivo personal de la fotógrafa “y de hecho sólo han sido mostradas una vez al público en forma de exposición”, comenta el director de difusión cultural Aldo Juárez. “Se realiza esta exposición a manera de homenaje para Mariana Yampolsky; siendo ella en nuestra institución una de sus más preciadas exponentes, además de contribuyente estética para innumerables apreciadores en México y el mundo. Estamos conscientes del maravilloso legado heredado; de esa realidad, esos sueños y visiones que nosotros queremos compartir con el público”.

Mariana Yampolsky nació en Chicago en 1925 y llegó a México en 1945, para ingresar a la escuela La Esmeralda para estudiar pintura y escultura; optó por la nacionalidad mexicana y obtuvo la naturalización en 1958.

De hecho, fue la primera mujer en formar parte del Comité Ejecutivo del Taller de Gráfica Popular (TGP), grupo que creó y promovió arte para las masas, defendiendo los intereses progresistas y democráticos del pueblo

mexicano; hasta que en 1948 decidió experimentar con la fotografía, la cual usó como entretenimiento en un principio, hasta que en 1960 empezó a exponer. Su obra está plasmada en cerca de 15 libros, más de 50 exposiciones individuales y cerca de 150 colectivas. La mayoría de su fotografía es parte de colecciones internacionales, públicas y privadas; también fue premiada por sus aportaciones al mundo del arte y a la cultura mexicana por el Sistema Nacional de Creadores de Conaculta y con el premio Miguel Othón de Mendizábal por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (2000). La mayoría de su acervo se encuentra resguardado en la Fundación Cultural Mariana Yampolsky, y por el momento estará hasta el 2 de julio la exposición Egipto: El archivo escondido de Mariana Yampolsky, en el Club Fotográfico de México de lunes a viernes 10 a 21 horas, en Londres 75-103 Col. Juárez, cerca del Metrobús Hamburgo.

Proponen indicadores para medir desempeño cultural PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA

De acuerdo con el Índice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados (ICACE), el Distrito Federal se coloca con el doble de puntuación en comparación con cualquier entidad del país. Le siguen el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Yucatán, Veracruz, Querétaro y Morelos. Éste índice es un tablero de control que permite medir el desempeño de la cultura de una manera cuantitativa para dar criterios de comparación entre las entidades federativas, y así mostrar la evolución de las políticas culturares, como explicó el economista especializado en telecomunicaciones e industrias culturales, Ernesto Piedras, quien fue el que presentó este instrumento creado por un equipo de politólogos bajo su mando. Ernesto Piedras también explicó que esto es por que la ciudad de México recibe el triple del presupuesto que el promedio nacional, que no puede ser comparable con el resto de los estados. Piedras explicó que a través de 28 variantes, el ICACE mide la práctica y

consumo de la cultura en cada región, determinando su producción por cada uno de los habitantes, la población económicamente activa, remuneración de los empleos y el presupuesto que estas actividades reciben, entre otras variables, para compararlas con la demanda, la oferta y la infraestructura cultural de cada entidad federativa, lo cual determina su valor. Debido a que la cultura constituye un campo de actividad económica gracias a la participación de agentes económicos, procesos productivos, inversión, distribución y empleos, contar con un índice así ayuda a proporcionar información relevante para saber cómo se encuentra el mercado, expuso.


JUEVES 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

México, negocio para unos cuantos: El Tata * Jorge Arvizu, gran ausente de la pantalla chica ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Este país es un gran negocio para unos cuantos que mueven y tienen en sus manos la economía. Para ellos, este negocio se llama México. Les cuesta mil 500 millones de dólares de inversión cada sexenio, durante las elecciones. Eso para nosotros es mucho. Pero entre todas esas pandillas, pues les toca dar de a poquito”, opina el famoso comediante Jorge Arvizu, mejor conocido como El Tata. Entrevistado ayer, en exclusiva por unomasuno, añadió: “Invierten y se vuelven a quedar con el país. Y mientras, al ciudadano lo tiene estupidizado (sic) haciéndolo creer que todo está resuelto. Es más, el ciudadano ni siquiera piensa, por qué se

conforma con tener un equipo de futbol favorito. Con eso ya ocupó su mente. Ya está resuelto todo y luego si tiene alguna duda de en qué país vive, pues va y prende la televisión y ve los comerciales del gobierno y dice ¡ah, pues sí, todo está muy bien!, ¿pa’ qué me preocupo?” ¿Así nos manejan: Tata? “Sí, ahí en la tele dicen que todo está muy bien. Porque en este país, lo que quieres saber lo ves en la tele. Nada más falta que un día te enteres de tu reputación en la tele. Alguien te va a decir, Oye, me acabo de enterar que tu mamá es mujer de la vida galante, y le vas a contestar, ¡pero cómo me dices eso!; pues porque lo acaba de decir López Dóriga. Y entonces vas a contestar ¡ah, entonces si es cierto! Y es que la gente no piensa,

no analiza ni siquiera lo que le sucede a diario, escuchando a gente como Ernesto Cordero (presidenciable), diciendo que 6 mil pesos mensuales resuelven la economía familiar.

Jorge Arvizu, El Tata.

Kate del Castillo, nominada al Emmy Los Ángeles.- Kate del Castillo fue lanzada comercialmente en una inusual campaña en esta ciudad para la nominación al premio Emmy por la telenovela en español La reina del sur. En la historia de los Premios Emmy, que reconocen cada año a lo mejor de la pantalla chica en Estados Unidos, nunca ha sido nominada una producción en español. Además, tienen previsto retransmitirla en 100 países y venderla en formato DVD. La reina del sur fue difundida con éxito por la cadena Telemundo –apéndice de la cadena NBC– que logró con

ello su más alto índice de audiencia para una telenovela en 19 años de historia del canal. “Estamos muy contentos y felices. Es la primera vez que pasa algo así en español. Es una mezcla más que especial, porque de llegar –a la nominación– me emociona y me aterra”, dijo Del Castillo. Abundó que el sueño de toda actriz es ganar premios de gran prestigio. “Siempre será el sueño de toda actriz no sólo ganar el Emmy sino el Óscar, un Globo de Oro, o cualquier otro premio”, enfatizó. A unas semanas de anunciarse las nominaciones al Emmy –mien-

tras las cadenas en inglés intensifican sus campañas por sus programas– ha causado extrañeza que se suba al ring uno en español. Nunca antes se ha dado que una telenovela en español busque la nominación en ‘serie dramática’, ni en ‘mejor actriz protagónica en serie dramática’, premios estelares en la entrega de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS, por sus siglas en inglés). Kate Del Castillo asistió en la víspera a una proyección privada en un complejo de cines en el oeste de Los Ángeles del primer capítulo de La reina del sur.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Los machistas” de México y la … Ciudad de México.- Julieta Venegas, “la reina del acordeón”, dice que “los machistas mexicanos son los culpables de que la mujer no porte la minifalda… “SALIR A LA CALLE con minifalda se percibe como una provocación, y a todas las mujeres nos da miedo usarla”, analiza Julieta, quien acaba de realizar una gira por Europa en compañía de Ely Guerra y Natalia Lafourcade… “LAS MUJERES en Europa pueden salir a las calles con sus minifaldas sin ningún problema, en cambio en México hay que ponerse los pantalones... SIN EMBARGO, la cantautora estima que la sociedad mexicana empieza a dar señales de “apertura”, como lo demuestra el desfile de ciclistas nudistas, el fin de la semana pasada… Cómo han pasado los años “LA GRAN ILUSION” consagró a Jean Renoir como director de cine... HIJO DE AUGUSTO Renosir, como director de cine impresionista , nació en París, creció en el barrio Montmartre, en el ambiente de los pintores, del café-concierto y de los teatros vanguardistas… JEAN FUE un apasionado admirador de Charles Chaplin… “LA GRAN ilusión” fue una historia de amor en medio de la guerra… EN HOLLYWOOD fue bien recibido por sus colegas cineastas y filmó la musicalísima película “French Can Cán” … Miembro del Partido Comunista francés apoyó muchos movimientos populares e ingresó al cine de temas políticos... MURIO en 1970 en el lujoso Beverly Hillls, muy lejos del incomparable barrio francés de Montmartre… Remolino de Notas LA REJONEADORA Paola Treviño se retiró como actriz de las telenovelas… GLORIA TREVI podría quitarse toda la ropa en el próximo reportaje de Playboy México... IRAN CASTILLO vive con un joven de 20 años y ya está embarazada. Ella lo reconoce. ¿Qué tal?… ALICIA MACHADO, ex miss universo, afirma que no le gustan los pleitos, “pero Alejandra Guzmán me provoca”... PAOLA ROJAS, comentarista de noticias en Televisa, se declara lista para recibir la llegada de sus gemelos. Está casada con el futbolista Luis Roberto Alves Zague... ANTONIO BANDERAS insiste en su viejo proyecto y espera filmar este año “La Vida de Hernán Cortés”, con locaciones en México… “TERESA MENDOZA” será el título de la próxima película de Kate del Castillo. Teresa Mendoza es la figura del filme La reina del sur… CLAUDIA ALVAREZ filmará una película en España y espera su primer papel protagónico en una telenovela de Juan Osorio… EL PERIODICO Sydney Morning Herald, en Estados Unidos, publica que Arnold Schwarzenegger fue “un impopular y corrupto gobernador de California”… MURIO el actor Ryan Dunn, de la serie “Jackas”. Se incendió su lujoso auto al estrellarse contra una barrera de protección en veloz carrera… HECTOR SUAREZ, Manuel Loco Valdés y Sergio Corona se reunirán en un programa de TV… Pensamiento de hoy Dinero, salud y amor, lo más importante y necesario de la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEM KAUI en unomásuno Tv-Radio, en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Slayer y su Trash Metal siguen emocionando ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO

C

omo en sus años mozos la banda de rock de California, Slayer, presentó el pasado martes en el

Palacio de los Deportes, un suculento repertorio de música Trash Metal para sus miles de seguidores, acapa-

rando ovaciones tras crear para sus fans sonidos estridentes de la guitarras y el requinto, una poderosa bate-

ría que resonaba en el local y los integrantes Dave, Tom Araya, Gave Ary Holf, Deexodus y Kerry King, cum-

AVISOS Y EDICTOS EDICTO SE EMPLAZA A: ENRIQUE JOSE GOMEZ SU SUCESION POR CONDUCTO DE SU ALBACEA DEFINITIVA YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GOMEZ MANDUJANO ENRIQUE JOSE en contra de GÓMEZ ENRIQUE JOSE SU SUCESIÓN, expediente número 91/11, el C. Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, dicto un auto, que a la letra dice: --- México, Distrito Federal a veinte de mayo del año dos mil once. ---A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y se le tiene haciendo las manifestaciones que indica respecto a las contestaciones de los oficios ordenados en autos y domicilio de la demandada ENRIQUE JOSÉ GÓMEZ su sucesión por conducto de su albacea definitiva YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA, en consecuencia y como lo solicita y vistas las diversas contestaciones de los oficios ordenados en autos, de los que se desprende que no se localizo domicilio alguno de dicha demandada y de su albacea definitiva, en consecuencia se tienen por agotados los trámites ante diversas dependencias y como lo solicita con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena emplazar a la misma, por medio de edictos que se publicaran por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "LA RAZÓN" y periódico "UNOMÁSUNO", haciendo saber al mismo que la parte actora ENRIQUE JOSÉ GOMEZ MANDUJANO, le demanda en juicio EJECUTIVO MERCANTIL, el pago de la cantidad de CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N., por concepto de suerte principal más el pago de interés moratorio mensual y gastos y costas, derivados del incumplimiento al pagaré de fecha primero de diciembre del año dos mil ocho, para efecto de hacerle saber que dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de los edictos, quedan a su disposición, en la secretaria "A" de este Juzgado, las copias simples de traslado, de la demanda y de los anexos exhibidos, debidamente sellados, foliados y cotejados, para que dentro del término de OCHO DIAS posteriores al vencimiento del término antes citado produzca su contestación a la demanda, opongo excepciones y defensas y señale domicilio para oir y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibida que para el caso de no contestarla dentro del término concedido se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, quedando a cargo de la parte actora, la gestión tramite de los edictos antes ordenados, para todos los efectos legales a que haya lugar. NOTIFIQUESE.- L o proveyó y firma el Ciudadanos Juez.- DOY FE.------

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,154 de fecha 21 de junio del año 2011, la señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Delfina Gutiérrez Juárez. Asimismo la mencionada señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por escritura ante mí 44,127 de 21 de junio de 2011, los señores JOSÉ LUIS, MARÍA EUGENIA y ERNESTO de apellidos ZEPEDA DOMINGUEZ en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ MONROY, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo, el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA DOMÍNGUEZ ACEPTO el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 22 de junio de 2011.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por escritura ante mí, 44,129 del 21 de junio de 2011, los señores GABRIEL RICARDO, GERARDO RAFAEL, ERNESTO IGNACIO y EDITH LAURA de apellidos MANUELL LEE, en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUILLERMINA LEE YOUNG VIUDA DE MANUELL, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo, el señor ERNESTO IGNACIO MANUELL LEE A C E P T O el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaria manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y muy hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo a quien hace mucho que no veo, Luis Núñez Chacón, quien me asegura que a diario compra el UNOMASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi… BRITNEY SPEARS Parece que Britney Spears no es el éxito inmediato en cuanto a sus conciertos se refiere, al menos no como lo era antes. Muchos de sus antiguos

LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA.

México, Distrito Federal a 21 de junio de 2011 EL NOTARIO 107 DEL D.F.

México, D.F., a 23 de Junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F.

BOB LOGAR

MEXICO, D.F. a 24 de mayo del año 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A".

EL NOTARIO 107 DEL D.F.

Por escritura número 21,370 otorgada ante Mí de fecha ocho de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, de la sucesión intestamentaria de la señora OBDULIA GIL MARTINEZ que otorgaron los señores ESTEBAN GARCIA Y PEREZ, RICARDO GARCIA GIL, MONICA GARCIA GIL, GABRIELA GARCIA GIL, OBDULIA GARCIA GIL y el señor RICARDO GARCIA GIL quien ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

plieron cabalmente ante los roqueros mexicanos, que anhelaban verlos en escena.

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Por escritura número 21,373 otorgada ante Mí de fecha nueve de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, CARGA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor JOSE LUIS CASTAÑON MOLINA, que otorgo el señor JOSE GUILLERMO CASTAÑON AQUINO y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 23 de Junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 60,685, libro 1405, de junio 21 de 2011, los señores LUCIO y DAVID de apellidos ESCOBAR RAMOS, como únicos y universales herederos INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELOÍSA RAMOS Y CARREÓN también conocida o identificada con el nombre de ELOÍSA RAMOS CARREÓN, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor LUCIO ESCOBAR RAMOS, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,153 de fecha 21 de junio del año 2011, la señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Nicolas Curiel Hernández. Asimismo la mencionada señora Juana Curiel Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,121 de 20 de junio de 2011, la señora MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, inició el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, para lo cual manifestó y exhibió. 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores FELIPE ZAVALA MUÑOZ y MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinticinco de marzo de dos mil diez. 3.- DECLARACIÓN de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Panaderos número sesenta y ocho, interior ciento dos "A", Colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores ROSARIO CERVANTES JUÁREZ y RUBÉN MARTÍNEZ GARCÍA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora MARÍA DEL CARMEN GUERRA MARTÍNEZ, acepto la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria del señor FELIPE ZAVALA MUÑOZ, y se designo albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el Inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 20 de junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 44,126 del 21 de junio de 2011, los señores JOSÉ LUIS, MARÍA EUGENIA y ERNESTO de apellidos ZEPEDA DOMINGUEZ en sus carácteres de únicos y universales herederos de la sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ ZEPEDAHUERTA, reconocieron la validez del testamento y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, así mismo, el señor JOSÉ LUIS ZEPEDA DOMINGUEZ ACEPTO el cargo de albacea conferido a su favor, en la citada sucesión testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 22 de junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

Britney Spears.

fans decidieron no presionar el botón de “COMPRAR” y, en consecuencia, la página de descuentos Groupon ha estado vendiendo los boletos para su concierto a mitad de precio para más del 50% de los shows que incluye la gira. Aún así, ni siquiera se han vendido todos… LA GIRA La gira arrancó el jueves pasado en Sacramento, y el primer concierto fue reseñado por la prensa como un show lleno, sin embargo, una semana antes de dicho show Groupon ofreció boletos que valían casi 60 dólares a mitad de precio. Esto es una señal, quizá, de que Britney ya no tiene la misma chispa que antes. Desde luego que el trato entre Britney y Groupon no se maneja como “boletos de descuento”. Por obvias razones, lo que se busca es incentivar la venta de la gira

y no menospreciar a la artista. De hecho, Live Nation, la compañía que promociona la gira de Spears, anunció el trato con Groupon y aclaró que no se trata de un reflejo de la calidad o el estatus de las ventas para los shows; se trata en todo caso de una nueva forma de llegar a compradores adicionales y a los mercados segmentados…. “FEMME FATALE” El problema que enfrenta la estrella pop va mucho más allá de su gira, pues su álbum “Femme Fatale” tampoco vendió lo que se esperaba. Salió a la venta a finales de marzo y durante las primeras semanas los compradores dieron de qué hablar pues se vendieron 276, 000 copias, no obstante, después de 11 semanas el disco había venido sólo 558,000 copias. Claro que esta cifra es envidiable para muchos artistas, pero para estándares de Britney Spears, los números no están a su favor… FANS DECEPCIONADOS Muchos fans no sólo están decepcionados debido al extraño comportamiento que ha tenido en los últimos años, sino que pocas veces canta y en la mayoría de los conciertos hace “playback” de forma notoria. Además de las bajas expectativas que se tienen de Britney, muchos continuaban adorándola por su talento como bailarina, pero en sus últimos videos ha dejado mucho a desear. Parece que en la industria de las giras, todavía está en debate lo que significa un precio razonable para los conciertos que atraen principalmente a niñas adolescentes y a mujeres jóvenes... De cualquier forma el blanco demográfico que ataca Spears ya fue identificado: no necesariamente jovencitos, ni hombres que quieren impresionar a una chica en la primera cita, ni madres que le compran boletos a sus hijas adolescentes, sino quienes coleccionan cupones de descuento… CHISTE Y DESPEDIDA El que madruga… se muere de sueño… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx


JUEVES

23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Detecta Pemex toma ilícita en Veracruz V

Aseguran en Tamaulipas 450 kilos de frutas procedentes de Veracruz Ciudad Victoria.El Departamento de Sanidad Vegetal de la Sagarpa aseguró 450 kilogramos de frutas procedentes de Veracruz, cuya introducción está restringida en Tamaulipas ante el peligro de virus o plagas propias de esos productos. El titular de la dependencia, José Humberto Vázquez Ramírez, dijo que se incautaron frutas como mamey, chicozapote y anonas que venían procedentes del vecino estado del sur, que fueron introducidas para comercializarse en municipios fronterizos como Reynosa. Puntualizó que esta acción está considerada como de riesgo, ante el peligro que representan por el estatus que certifica a esa zona del norte de Tamaulipas como zona libre de la plaga de la mosca de la fruta. Vázquez Ramírez añadió que en dos meses, las autoridades binacionales de sanidad vegetal liberarán la certificación para seis municipios más del norte de Tamaulipas que serán declarados zonas libres de plagas. "Estamos hablando de municipios como Río Bravo, Miguel Alemán, Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz y Mier, donde se ubican más de 120 hectáreas de huertas de naranja y otras frutas que se producen en los traspatios de las rancherías, las que con el nuevo estatus podrán ser movilizadas sin ningún problema", dijo. Destacó que en la zona sur del estado también se han tomado medidas preventivas para evitar que lleguen otras plagas, como el "virus de la tristeza" o el "dragón amarillo".

eracruz.- Una toma hermética clandestina fue localizada en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el municipio de Tres Valles, ubicado en la zona central de la entidad, informó la paraestatal. A través de un comunicado, dio a conocer que personal de Seguridad Física ubicó la toma ilícita en el poliducto de 12 pulgadas MinatitlánMéxico, en el rancho Aguilas del ejido Los Naranjos. "La conexión ilícita estaba compuesta por niples, válvulas, conectores y dos tramos de manguera de alta presión con una longitud de 150 metros", explicó. Al lugar de los hechos acudió personal del Sector Ductos de Pemex Refinación, para realizar los trabajos de reparación en el ducto dañado y evitar cualquier contingencia, derivada de las afectaciones causadas al mismo. En tanto, personal del área jurídica interpuso formal denuncia ante el Ministerio Público federal para que dé inicio a la averiguación previa y se deslinden responsabilidades de estos actos ilícitos.

Inauguran II Encuentro de Patrimonio Inmaterial II

Estado, Patricia Castillo Peña,

Duarte Ochoa, la funcionaria

de un eje intercultural.

Encuentro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en México fue inaugurado la víspera aquí por la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía del

Papantla,

Ver.-

El

quien aseguró que buscará trabajar con los tres niveles de gobierno para fortalecer la cultura indígena. En representación del gobernador de Veracruz, Javier

dijo que en las mesas que se realizarán hoy y mañana, se darán a conocer las acciones que emprenderán para fortalecer las tradiciones y valores de esta cultura. Por su parte, el presidente

Mientras que la representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edaly Quriz, aplaudió esta segunda edición del encuentro que convoca a los representantes de los patrimonios cultura-

municipal de Papantla, Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos, deta-

les inmateriales, pues consideró que a través del intercambio

lló que este encuentro, que reúne a los seis patrimonios intangibles declarados por la UNESCO, es ideal para el intercambio de experiencias entre los representantes, donde además se realizarán acuerdos

de experiencia se podrán realizar grandes aportaciones que ayuden a generar soluciones para las problemáticas que se presentan. La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso

que resuelvan y ayuden a cubrir las necesidades de cada

del estado, Brenda Abigail Reyes, dijo tener la responsa-

tradición. La subdirectora de investigación y publicación de la Dirección General de Culturas Populares, Ana Goycoolea Artis, anunció que el Consejo Nacional para la Cultura y las

bilidad de presentar las conclusiones que se generen en este espacio de análisis ante los más de 50 diputados del Veracruz, quienes esperan acudan al llamado y apoyen estos proyectos que refuerzan

Artes (Conaculta) establecerá las bases para la construcción

la identidad multicultural del país.


J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Panistas apoyan a Lujambio como candidato para la Presidencia

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPÓRTERO

V

illahermosa, Tab.Panistas encabezados por uno de los tres diputados locales y el dirigente municipal del Centro, se pronunciaron a favor de la candidatura a la Presidencia de la República, del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, el dirigente

municipal Ricardo González y Ricardo Caraveo León, señalaron que su adhesión a la candidatura del secretario de Educación, es "tan sólo el inicio del proceso interno de selección de candidato", por lo que no están violentando los tiempos electorales. Añadieron que son tres "las razones por las que apoyamos a Lujambio", la primera por su trayectoria académica, su trabajo por la democracia y porque garantiza la continuidad en la transformación del país, además de garantizar el triunfo de Acción Electoral en 2012.

Aseguraron que los panistas están en libertad de elegir a su candidato, pero que ellos -el diputado y el dirigente municipal en el Centroconvencerán al resto de azules, para reunir las mil firmas que se requieren en la entidad, para que Lujambio se lleve la mayoría en Tabasco. Comentaron que la elección de candidato presidencial en su partido será sólo con miembros adherentes y activos, pero que definitivamente ningún simpatizante ni ciudadano independiente podrá intervenir en la elección, ya que esto sólo le corresponde a los panistas.

Operativo mochila en escuelas de Jalpa El "grupo Pantera", conformado por policías especializados, realizarán sus primeros operativos "mochila" en las distintas escuelas del

municipio de Jalpa de Méndez, donde no sólo buscará alcohol o drogas, sino también pornografía e imágenes de violencia en los celula-

res de los alumnos. Carlos Velázquez Córdoba, director de Seguridad Pública del municipio de Jalpa de Méndez, informó que además de las mochilas, también serán revisados los celulares de los jovencitos en las escuelas, sobre todo para detectar y evitar las riñas que existen entre los diferentes grupos de alumnos e incluso las salvajes golpizas que en muchas ocasiones varios de ellos propinan a un solo estudiante. Debido a que los

jovencitos casi siempre graban con los celulares su mal comportamiento, las autoridades podrán detectar en el operativo "Mochila", quiénes son los responsables de la violencia que se está sintiendo, sobre todo en escuelas preparatorias y con ello podrán poner remedio al asunto. Asimismo se buscará material pornográfico que muchas veces son las mismas escenas de sexo que las propias alumnas tienen con quienes las graban en sus celulares.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No temer al cambio A no temerle al cambio convocó el “cachorro” de Roberto Madrazo Becerra, Federico Madrazo Rojas, al pronunciar su discurso en el evento en que el presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo Becerra, Alfonso Izquierdo Bustamante, le tomó la protesta como presidente de esa misma fundación, pero del municipio del Centro, discurso por cierto, muy comentado en las esferas políticas, no sólo priístas, sino también de otras fuerzas políticas, debido a que el joven político parecía estar siendo aconsejado por su abuelo, el “Ciclón del Sureste”, sobre todo cuando conminó a “romper la inercia y desafiar la historia, para que los mismos obstáculos que en el pasado limitaron la evolución de nuestro pueblo, como la inmovilidad, el conformismo, el abuso de poder, los privilegios de algunos a costa de la pobreza, la marginación y la humillación de otros, dejen de ser una amenaza para el desarrollo del estado. La critica sana, la inclusión, el exhorto a la unidad y a romper la inercia en que ha vivido nuestro estado, fueron los “ingredientes” de un discurso que hacía tiempo no se escuchaba, de un discurso que prendió a los jóvenes y de un discurso en que muchos quedaron meditando, pues muy cierto es que Tabasco sigue sumido en la falta de oportunidades como sucede a todo el país y que es justo, necesario y urgente dejar de temerle al cambio. Amarrando navajas El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, al inaugurar un nuevo juzgado civil en el municipio de Paraíso, al inicio de su discurso, en el protocolo, además de saludar al gobernador Andrés Granier a quien agradeció su disposición por hacer una realidad dicho juzgado, hizo una mención que nadie esperaba y que pocos entendieron, misma que fue dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, el diputado José Carlos Ocaña Becerra, del que no sólo dijo públicamente que lo respeta y aprecia, sino que reconoció, dijo, la responsabilidad y diligencia con la que la actual Legislatura que representa, ha ingresado una serie de iniciativas que -fundamentalmente en materia de seguridad y justicia- los Poderes Ejecutivo y Judicial hemos generado conjuntamente. Quizá esta afirmación habría pasado desapercibida, pero es que luego de la sesión de la Comisión Permanente, del pasado martes, hubo quienes pretendieron, durante una entrevista, “amarrar navajas”, entre los titulares de los Poderes Judicial y Legislativo. Más PAN para Tabasco Bajo el lema de “más PAN para Tabasco”, Acción Nacional sigue convenciendo a muchos ciudadanos que se van a formar parte de las filas panistas en los distintos municipios del estado y mientras en Centla esta semana se afilió un numeroso grupo de perredistas-priístas, supuestamente, dentro de unas semanas en dos municipios más se afiliarán “cuando menos unos 5 mi”. Bajo qué artes?, algunos dicen que a través de las delegaciones del gobierno federal, pero otros dicen que se debe a la labor de gestoría que panistas como el diputado por Balancán, Alberto de la Cruz Pozo realiza. Y es que a diferencia del resto de legisladores, De la Cruz Pozo, coordinador de la bancada panista, no sólo tramita lo que la gente le pide, sino que acude a supervisar si se cumplió o no con la gestión, es decir, verifica si la gente fue atendida, lo que obviamente le aumenta puntos a su favor y es por eso que ya muchos dicen que esperan sea el alcalde de Balancán, ya que hasta su camioneta ha prestado para que se utilice como ambulancia en casos necesarios.


J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Crean la Unidad Especializada en la zona norte

Derechos Humanos en PJE POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

C

on el fin de salvaguardar los derechos de la ciudadanía y mejorar la calidad del servicio que se presta en las áreas de atención al público, la Procuraduría General de Justicia, instaló ayer, la Unidad Especializada en Derechos Humanos (FEDH) en la zona norte. En conferencia de prensa el Subprocurador General de Justicia, Doctor Juan Ignacio Hernández Mora, presentó al titular de dicho organismo que presidirá el Licenciado Marco Antonio Tóh Euán. La nueva dirección será una instancia asesora de diversas direcciones, como es la de averiguaciones, previas y policía judicial en donde deberá estar atento en el trato que recibe la ciudadanía que acude a interponer una denuncia, enfatizó el funcionario. La labor del nuevo servidor público, cuya trayectoria es amplia en el tema de los derechos humanos, pues ha sido visitador de la CDHEQROO, -explico- nos va a ayudar a que estas asesoría sea lo más pertinente posible

El titular de la Unidad, de amplia trayectoria en derechos humanos: Marco Antonio Tóh Euán (izq.), fue presentado por el subprocurador en la zona norte. para estas unidades y sobre todo de las direcciones que tienen que ver directamente con el trato a la gente. "Esperemos que con esta unidad podamos mejorar el servicio y la procuración de justicia, así como estar a la vanguardia de las reformas que se han dado en Derechos

Humanos de gran calado desde que se creó la Comisión Nacional". Ante las facultades que se le otorgan a las comisiones estatales que están atentos a estas reformas, la procuraduría esta a una paso hacia adelante convencido de que hay que trabajar la seguridad y la procura-

ción de justicia con Derechos Humanos. El Subprocurador General dijo que las reformas que se han hecho a la constitución, a la Ley de Amparo y Derechos Humanos no tiene comparación desde la Carta Magna de 1917, por lo que debemos estar a la altura de

los tiempos y cambios legales que se están dando en el país, lo que va a beneficiar a la gente involucrada en asuntos en la procuraduría. En su intervención el director de esta unidad, Marco Antonio Tóh Euán, dijo que se suma al trabajo de la procuraduría y que junto con el organismo que se encuentra en Chetumal, la institución estará más cerca de la gente. El nuevo servidor público es originario de la isla de Cozumel, egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad Anáhuac de Mérida; ha cursado varios diplomados en derechos humanos, en el 2004, 2008 y 2010. En la función pública ha sido capacitador, visitador y coordinador de capacitación, en la zona norte, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado del 2004 al 2011. Por otra parte se ha desempeñado como Consejero Honorario del Instituto Quintanarroense de la Mujer, desde 2009 y Coordinador General en Cancún del Programa Internacional "Iniciativa Juvenil de Carrera" (Youth Career Initiative), desarrollado por la Fundación Infantia, A.C.

No hay coordinación turística con el municipio POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

La promoción a través de Travel Channel México, el Mundo Maya y las Rutas de México, han sido programas y medidas en las que no se toma en cuenta al municipio de Benito Juárez, opinó el regidor presidente de la Comisión de Turismo municipal Julián Aguilar Estrada. "En lo que es de mi parte ha existido una insistencia permanente para ver de alguna manera poder lograr unir esfuerzos con la Secretaría de Turismo del estado, a través del propio secretario Juan Carlos González se ha hecho

El regidor del blanquiazul, Julián Aguilar Estrada.

la petición de reunirnos y poder trabajar juntos, sin embargo no se ha tenido respuesta ni atención por parte de ellos", señaló. Agregó que acerca de los programas y eventos que se han realizado y pretenden hacer en el municipio con el objetivo principal de incrementar el turismo, sólo tiene conocimiento de ellos a través de los medios, ya que no existe acercamiento ni invitación a colaborar. "Nos encontramos enfocados en el área que nos corresponde, como lo es la promoción, estamos en el trabajo constante de poder darle una mejor imagen al turista, a tra-

vés de los módulos de información que estamos ya a punto de arrancar, esto lo llevamos a cabo en coordinación con el director de turismo municipal. "Nos da mucho gusto que se estén haciendo ese tipo de acciones, a las cuales nos gustaría ser participes a estas acciones y actividades, en la medida que se nos de la apertura, con gusto estaremos apoyando; el estado está llevando a cabo sus acciones como le corresponde, pero no esta involucrando como debería de realizarlo las áreas municipales que tienen responsabilidad con el turismo", finalizó.


J U E V E S 13

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Critican abogados Operativo Conago 1 LUIS

LAUREANO

REPORTERO

Para la Presidenta de la Barra de Abogados de Morelos Adela Manzanares Alonso el operativo denominado Conago 1 aplicado bajo la coordinación de todas las entidades federativas incluido el Distrito Federal, no ha logrado disminuir el índice delictivo en el país. Consideró que esto se debe a que en su momento se anunció públicamente esta acción preventiva lo que alertó a los presuntos delincuentes los cuales evadieron los puntos de revisión instalados por las corporaciones. “En esta ocasión como lo anunciaron tanto que obviamente los delincuentes supieron que se iba hacer y dieron oportunidad a no salir de sus casas. Entonces, la sorpresa es determinante que no sepan estos en donde se va a llevar a cabo”, dijo. Insistió en que los resultados obtenidos durante la primera semana que duró este operativo fueron insignificantes comparado con la incidencia delictiva que enfrenta cada entidad sobre todo en cuanto a ejecuciones vinculadas con el crimen organizado. “Estuvieron ubicados me parece en cuatro puntos cuando tiene detectados 23 lugares y dijo que fueron cuatro porque hablaban de cuatro ministerios públicos que iban a estar a cargo de este operativo, debe de buscarse la forma de que sean en los 23 puntos”, indicó. Manzanares Alonso, se pronunció nuevamente a favor de la permanencia del Ejército en las calles hasta que el clima d violencia disminuya al considerar que las autoridades estatales y municipales han demostrado incapacidad para garantizar seguridad a los habitantes.

Apoyo total al sector automotriz: Adame •El gobernador participó en la entrega del Reconocimiento a la Innovación y la Competitividad 2011 a Nissan Planta Civac, por parte de la Coparmex El gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, refrendó su compromiso con las empresas que se interesan por estar a la vanguardia tecnológica, así como a las que requieren el apoyo del gobierno estatal para lograrlo, al participar este miércoles en la entrega del Reconocimiento a la Innovación y la Competitividad 2011 a la empresa Nissan Planta Civac, por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Morelos. Ante industriales, empresarios, delegados federales, integrantes del Gabinete de Desarrollo Económico, y del director de la Planta Civac de Nissan Mexicana, José Luis Benítez Flores, el mandatario estatal resaltó la distinción que se le ha dado a la armadora al ser seleccionada como fabricante del Taxi del Futuro en la Ciudad de Nueva York, agregando que a esto se suma que la Planta Morelos ha elevado sus volúmenes de exportación tan sólo hasta junio de este año, en comparación con todo el año anterior, lo que representa la disposición y voluntad de cambio que se tiene tanto a nivel de forma institucional como del propio sector productivo. "Los cambios globales sin duda son parte de esta historia, representan retos y desafíos, también nos convocan a dar lo mejor de nosotros, quiero expresar mi compromiso con las empresas que están a la vanguardia y

con aquellas que requieren el apoyo para salir adelante cuando su actitud es a favor de la investigación el desarrollo y la innovación", dijo Adame Castillo. De igual manera, reconoció que estos esfuerzos son posibles gracias a la base trabajadora de morelenses que se esfuerzan día con día por hacer de Morelos un estado productivo, en especial a los trabajadores de Nissan representados por Eusebio Sánchez Beltrán, líder del Sindicato Independiente. Al respecto la presidenta del Consejo Estatal de Coparmex,

Honorina Estrada Macedo, expresó que este reconocimiento se otorga con fundamento en el esfuerzo que hacen todas las empresas instaladas en Morelos a favor de la competitividad y que con el tiempo se han fortalecido en la modernización de sus capacidades. La dirigente empresarial, pidió al gobernador su respaldo para concretar en Morelos una feria automotriz, a lo que de inmediato Marco Adame ofreció su apoyo y pidió se incorporé en esta actividad todo el clúster automotriz de Morelos, ya que es este sector uno de los cinco ejes de desarrollo en la entidad.

Realiza Comité de Diversidad Sexual manifestación en Congreso ÁNGEL ÁLVAREZ REPORTERO

Integrantes del Comité por la Diversidad Sexual en Morelos se manifestaron durante la sesión ordinaria del Congreso del estado para exigir sea aprobada la iniciativa de ley que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con pancartas y una bandera multicolor, los protestantes exigieron entre gritos y consignas demandaron al coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien en esta legislatura representa la mayoría, Omar Guerra Melgar a que sea tomada en cuenta la reforma al artículo 120 constitucional. “Están las iniciativas, el problema es que no se quiere pasar a discutir

al pleno y lo que queremos es que se discuta y que se dé el debate y que realmente se libere si se necesita o no y que ellos den su punto de vista no

que se siga a través de berrinches a través del coordinador del grupo parlamentario del PRI Omar Guerra”, declaró Edgar Márquez Ortega, organizador

de la marcha por la diversidad sexual en el estado. Además, representantes del Comité contra el Feminicidio en Morelos asistieron a la sesión donde también exhortaron a los legisladores a que aprueben la iniciativa que presentó la diputada del Partido del Trabajo Tania Valentina Rodríguez Ruiz para que sea tipificado el término de feminicidio dentro del código penal. “El día de hoy al ver el orden del día nos damos cuenta de que no existe la reforma presentada por la diputada del PT y exigimos que los diputados tenga la sensibilidad suficiente y el compromiso con las mujeres para incluir en los próximos días dentro de la agenda esta reforma”, expresó Nadxiielli Carranco Lechuga, integrante de dicho Comité.


J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Verifican efectividad de proceso electoral FANNIA CADENA / REPORTERA Alrededor de 13 simulacros serán realizados para verificar la efectividad del proceso electoral que se efectuará el próximo 3 de julio, a efecto de detectar a tiempo probables fallas en el Programa de Resultados Electorales Ppreliminares (PREP) . Estas evaluaciones son dirigidas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Escuela Superior de Acatlán. Para certificar los parámetros de efectividad durante los procesos electorales, se hizo una petición a la UNAM para realizar dicha evaluación diagnóstica, dio a conocer el coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral (IEE), Sigifredo Cabrera Ortiz. Señaló que los resultados de la evaluación que se hizo para los comicios para gobernador, fueron publicados en la página web del instituto y todavía pueden ser consultados. Aclaró que la UNAM no certifica el proceso ni la elección, únicamente verifica para que se tenga más efectividad y veracidad en este proceso. Los tres aspectos necesarios que diagnosticaron los investigadores son renovar los servidores para tener mayor velocidad -lo cual ya se hizo, afirmó el coordinador-, en cuanto a software y hardware: que se adecuen las licencias y programas para que los servidores funcionen adecuadamente, además de que se haga una auditoria de la base de datos para ser más precisos. El último punto que falta afinar, evaluaron los investigadores, es capacitar a todo el personal de Hidalgo antes y durante esta elección. Sigifredo Cabrera detallo que la UNAM envió previa información, misma que el IEE distribuyó a los consejos de los 84 municipios, y afirmó que el infor-

Personal de la UNAM analiza el PREP.

Firma PRI y PAN pacto de civilidad

Evitar violencia en las campañas políticas, el objetivo. Los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI y de Acción Nacional (PAN), Omar Fayad Meneses y Gonzalo Trejo Amador, firmaron un pacto de civilidad política para evitar los actos violentos en las campañas políticas de sus candidatos a presidentes municipales. De esta forma, acordaron exhortar a sus abanderados para que continúen sus campañas políticas de manera pacífica y den prioridad a sus propuestas. En este sentido, el líder blanquiazul precisó que esta acción tiene como objetivo que los candidatos mantengan un ambiente de cordialidad, respeto y tolerancia. "Hoy para las dirigencias estatales de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, resulta preocupante que sucesos de violencia se conviertan en la noticia y característica de nuestro proceso electoral de renovación de los 84 ayuntamientos". Aseveró que hoy en día, cualquier situación violenta lastima a la sociedad en general, por lo que en nada abonan a desarrollar campañas enfocadas a obtener la alta participación de la ciudadanía. "Hoy exhortamos a nuestros militantes y simpatizantes a que hagamos campañas a la altura de la exigencias de los hidalguenses, lejos de la descalificación, la violencia y cerca del discurso constructivo de una verdadera oferta política enfocada a resolver las necesidades sociales en un ambiente de respeto ante una sociedad plural, observadora y

decidida". De igual manera, coincidió con el dirigente del PRI, Omar Fayad Meneses, en que no está de acuerdo con acciones que desprestigien la democracia y la competencia política. "La competencia sólo tiene lugar mediante propuestas, las cuales se conviertan en acciones concretas y nunca en acciones de inestabilidad que reprobamos los hidalguenses en su conjunto", subrayó. Cabe señalar que este pacto de civilidad entre ambas instituciones políticas se da tras sucesos como el ocurrido en Yahualica la semana anterior, donde un militante panista resultó herido de bala durante un mitin, presuntamente por un priista. Asimismo, el lunes por la noche panistas y priistas estuvieron a punto de protagonizar un zafarrancho en un conocido salón ubicado en la capital del estado. El problema inició cuando el dirigente del PAN municipal de Pachuca, Juan Carlos Robles, arribó al lugar bajo el argumento de que en él había un supuesto evento en donde se mantenía una reunión entre funcionarios de gobierno en apoyo a los candidatos priistas, lo cual no pudo ser comprobado. Ante la insistencia y provocación de los panistas a un grupo de priistas, éstos reaccionaron e hicieron que Carlos Robles y sus acompañantes tuvieron que

huir. Los militantes del Partido Acción Nacional, entre gritos y amenazas, tuvieron que retirarse del lugar a bordo de sus vehículos. Otros casos de violencia se presentaron en Xochiatipan, Mineral de las Reforma y Huehuetla. Mientras que en el primero de ellos se reportó una gresca entre panistas y perredistas, el cual arrojó un saldo de varios lesionados, en Mineral de la Reforma se suscitó un conato de bronca entre militantes del PAN y PRI. En Huehuetla, pobladores de la comunidad de San Antonio el Grande y de la cabecera municipal, externaron su repudio a quienes agredieron a integrantes del equipo de campaña y simpatizantes de Amadeo Blancas González, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal, en un intento por intimidarlo y desalentar a los electores que respaldan su postulación. La noche del 14 de junio, cuando decenas de habitantes de San Antonio regresaban de la comunidad de San Gregorio, tras una gira con el candidato del PVEM por la zona de Acuautla, fueron agredidos en el camino con palos y piedras por personas identificadas con el Partido Convergencia. El incidente dejó un saldo de al menos tres militantes del verde heridos, además de una niña de 9 años que tuvo que recibir atención médica para que le suturarán una lesión en el rostro.


J U E V E S 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Otra fuga en Texmelucan y el atlas de riesgo, inexistente Dice gobernador Moreno Valle que presionará a Pemex para que lo entregue a la brevedad

A

l menos dos meses de retraso tiene Petróleos Mexicanos sobre el compromiso de entregar un atlas de riesgo de los ductos a través de los cuales circula el crudo por todo el estado, informó el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, quien dijo que se presionará a la paraestatal para que cumpla cuanto antes. Esto luego de la fuga de combustóleo que se registró en la

junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, tras una negligencia del personal de la planta denominada Independencia, en San Martín Texmelucan. Al respecto, el mandatario poblano indicó que buscará una reunión con el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, con la finalidad de exigir que en primer lugar dé celeridad a la limpieza del río Atoyac y demás áreas que se vieron con-

taminadas por el material químico, y en segundo lugar que se concluya con el atlas de riesgo. Moreno Valle Rosas justificó que como los oleoductos cruzan más de ocho municipios poblanos, Pemex debe establecer convenios de confidencialidad con todos los ayuntamientos inmiscuidos, a fin de que no ventilen la información y con ello tratar de evitar en cierto rango la ordeña, o robo del combustible.

Critica diputada del PAN a Rivera Pérez por falta de resultados

Paraestatal incumple reparaciones de Puente Rojo El diputado local del PRI por el séptimo distrito con cabecera en San Martín Texmelucan, Edgar Salomón Escorza, demandó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la revisión y el mantenimiento de su red de ductos que atraviesan en este municipio. En entrevista vía telefónica, Edgar Salomón denunció que la paraestatal no ha reparado el Puente Rojo que quedó devastado tras la explosión registrada desde el 19 de diciembre de 2010, donde por lo menos 30 personas perdieron la vida. Incluso, dijo que su bancada en el Congreso de Puebla

prepara un exhorto a Pemex para que agilice los trabajos, pues a la fecha no se ha concluido ni la primera etapa. "Vamos exigirle al gobierno federal y exigirle a Pemex la conclusión del Puente Rojo, llevamos seis meses y nada. Si en esta ocasión hubiese pasado algo, es una de las principales arterias de entrada y salida de San Martín y no está concluida", agregó. El diputado reconoció que estos últimos incidentes han generado pánico entre la población, ya que toda la ciudad es atravesada por estos ductos desde hace 40 años, por ello reconoció que la paraestatal sólo ha generado problemas para los habitantes de la región en lugar de beneficios. Ante este escenario, dio a conocer que en la casa de gestión que atiende en ese municipio, se han presentado pobladores que se quejan de la falta de respuesta de las autoridades federales, incluso no descartan la posibilidad de un cierre de vialidades al no ser atendidas sus demandas. También dijo que si bien esta ocasión no hubo familias afectadas por el descuido de la paraestatal, los daños ecológicos son severos y no sólo afectan a Puebla, sino también a municipios del vecino estado de Tlaxcala. "El derrame del combustible se presentó alrededor de las 9:00 de la noche y 11 horas después el olor seguía, los trabajos de limpieza no concluían y sólo echaron un poco de espuma que en nada contribuyó al accidente ocurrido", concluyó.

El presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez no le cumple ni a sus diputados locales, quienes ayer por la mañana le reclamaron la falta de rapidez para atender las peticiones de sus respectivos distritos. En entrevista, su propia cuñada y diputada del PAN por el distrito 2 de Puebla, Denisse Ortiz Pérez, reveló que hay atraso en las solicitudes de obras y servicios públicos en diversas colonias y juntas auxiliares. "Demandamos cuestiones de nuestros distritos que están atrasadas como luminarias, el tema de la pavimentación y otras solicitudes. No tenemos respuesta, tenemos ahí diferentes peticiones de algunos fraccionamientos pero hasta este momento una respuesta concreta no la hemos tenido", indicó la legisladora. De esta forma detalló que falta coordinación entre el gobierno local y la bancada panista en el Congreso de Puebla para concretar varias peticiones, una de ellas es la pavimentación en la junta auxiliar de La Resurrección. "No hablamos de una falta de relación, hablamos de una falta de coordinación, si bien la tenemos necesita ser mejor y con los diferentes niveles de gobierno". La diputada reconoció que en esta reunión se puso sobre la mesa exclusivamente temas relacionados a las obras y servicios públicos, no así el tema de la inseguridad pública que está aquejando a la población. La reunión se llevó a cabo en el Palacio Municipal donde estuvo presente el coordinador de la bancada panista Mario Riestra Piña y sus compañeros Jesús Zaldívar Bevanides, Juan Carlos Espina Von Roehrich, Josefina Buxadé Castelán y Myriam Galindo Petriz, esta última representante del distrito de Atlixco.


JUEVES 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem) revocó la negativa del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y le ordenó entregar al solicitante la copia simple del expediente del registro de la candidatura de Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, candidato a la gubernatura de la entidad por la coalición "Unidos Podemos Más". Durante una larga sesión ordinaria del pleno, se aprobó por mayoría de votos el proyecto de resolución de Eugenio Monterrey Chepov, comisionado presidente del Infoem, que contempla la entrega, en su versión pública, de la plataforma electoral del partido político o coalición que postula al candidato, así como la solicitud de registro, que permite acreditar el cargo para el que se postula, y la declaración de aceptación de la candidatura. A su vez, deberá entregar, también en versión pública, la declaración del partido o partidos políticos coaligados postulantes, donde se acredite que el candidato fue seleccionado conforme a los estatutos partidarios

E

CON

EL FIN DE TRANSPARENTAR REGISTRO…

IEEM deberá entregar expediente de Encinas respectivos y el documento que acredite la ocupación del candidato y la constancia de registro. En un paquete de información susceptible de clasificarse como reservada, Monterrey Chepov consideró que, como alternativa en el caso del acta de nacimiento, se entregue en su versión pública, en la cual sólo se haga constar el nombre completo, lugar y fecha de nacimiento del candidato, al igual que una versión pública de la credencial para votar, en cuyo caso, "y por razones de la publicidad que es propia de los candidatos, la foto y la clave de elector resultan información pública, y sólo se testará como dato personal el domicilio, la huella digital, la firma del candidato y otras referencias plasmadas en la credencial". Durante la discusión de este proyecto, el comisionado Arcadio Sánchez Henkel manifestó su negativa, toda vez que la Constitución indica que, en

EL INFOEM

REVOCÓ LA NEGATIVA DEL

IEEM Y LE

ORDENÓ ENTREGAR AL

SOLICITANTE LA COPIA SIMPLE DEL EXPEDIENTE DEL REGISTRO DE LA CANDIDATURA DE

ALEJANDRO

asuntos políticos, sólo podrán recibir información aquéllos que acrediten su nacionalidad mexicana, la cual no fue documentada por el solicitante. Al

DE

JESÚS ENCINAS RODRÍGUEZ

respecto, Monterrey Chepov argumentó que resulta evidente que la información relativa al registro de un candidato es materia política. Pero también

es cierto que como parte de un régimen democrático, la transparencia exige que esta información que se dé a conocer a la ciudadanía. Por su parte, los comisionados Myrna Araceli García Morón y Federico Guzmán Tamayo, consideraron que la Ley de Transparencia contempla que toda persona tiene el derecho de acceso a la información pública, sin necesidad de acreditar su personalidad ni interés jurídico y, en todo caso, debió ser el IEEM quien, en su momento, exigiera al solicitante acreditarse como mexicano. Finalmente, la comisionada Miroslava Carrillo Martínez, quien estuvo a favor de la resolución, solicitó la incorporación de la carta de no antecedentes penales a la información susceptible de clasificarse como reservada, única modificación al proyecto que fue aprobado por el pleno de este organismo.

Denunciará PRD a Priísta y perredista, parcos Eruviel por rebasar como siempre: Germán tope de campañas l coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, asegura que según los cálculos de ese partido, el candidato del PRI ha gastado 600 millones de pesos, cuando el tope para esta entidad es de 203. Ríos Píter adelantó en conferencia de prensa parte del documento que entregaron ayer miércoles a las autoridades electorales del Estado de México, como un primer paso de la ruta hacia la eventual impugnación de la elección, que se celebrará el 3 de julio. El legislador aseguró que según los cálculos del PRD, Ávila gastó 600 millones de pesos, cuando el tope de gasto de campaña para esta entidad es de 203 millones de pesos. Por cada 10 elementos de publicidad de Ávila, Encinas sólo tiene uno, dijo el diputado federal.

E

Según el PRD, Eruviel Ávila habría gastado 12 millones de pesos en movilizar a las mismas 700 mil personas en cada evento del priista. A esto se suman 26 millones de pesos en los lunches que reparten, y un millón en los grupos musicales que amenizan los mítines del priista. "Nos parece preocupante" que el Instituto Electoral del Estado de México haya determinado dar a conocer los balances de gasto de campaña tres meses después de que el gobernador sea electo, lo que impide hacer efectivo la sanción para un delito electoral. Píter precisó que el candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, había gastado hasta el lunes pesado poco más 102 millones de pesos, y le faltan 34 millones de pesos por ejercer.

l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Octavio Germán Olivares, dijo sentirse confiado porque Luis Felipe Bravo Mena, aprovechará el debate de hoy para posicionarse como el mejor candidato para gobernar la

E

entidad. Germán Olivares aseguró que el candidato oficial Eruviel Ávila, saldrá con más de lo mismo, esquivando los temas importantes, jugándole al demócrata, y con una que otra propuesta sacada de la chistera para querer embaucar a los

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, DIRIGENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL ESTADO DE MÉXICO. BRAVO MENA SE VA A POSICIONAR

mexiquenses. "Eruviel es más de lo mismo, y es una pena porque yo esperaría que le entrara a los temas trascendentes, y que por ejemplo, nos dijera frente a las cámaras cuánto dinero ha gastado en su campaña" cuestionó el diputado federal. De Alejandro Encinas, el líder estatal del PAN dijo que continuará con su estrategia de mentiras, de golpeteo y ataques a nuestro candidato, "haciéndole el favor a AMLO y a Peña Nieto". Germán Olivares comentó que los mexiquenses no queremos hacer de nuestro estado un nuevo DF, y seguramente, esa será nuevamente la retórica de Encinas, (que) pretende vendernos lo que según él ha hecho por allá, pero nada nuevo ni de trascendencia para el estado, "porque ni lo conoce ni sabe de sus necesidades" aseguró.


30 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

unomásuno EN TLALNEPANTLA...

Insisten en independencia política y económica de Zona Oriente Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Ante el abandono de servicios básicos en que mantiene el gobierno de Arturo Ugalde a la zona oriente de este municipio, los habitantes insistirán en la independencia política y económica de este Ayuntamiento. Así lo dio a conocer Rebeca Moctezuma Reyes, de la organización ciudadana Pro Municipios nuevos, quien afirmó que más de 900 mil habitantes de la Zona Oriente de Tlalnepantla de Baz padecen la inseguridad, falta de infraestructura educativa, oportunidades de crecimiento económico y lo que es peor, un grave rezago en servicios básicos. Entrevistada por varios medios de comunicación, la líder social de

T

San Juan Ixhuatepec, destacó que cada semana en la zona oriente de Tlalnepantla se sabe de baleados, enfrentamientos con arma blanca y todo como producto de la operación del crimen organizado como lo son narcomenudistas y secuestradores. "El gobierno de Arturo Ugalde no va a la zona oriente; nos mantiene en el rezago de servicios, y una muestra es la colonia Tepelolulco, donde ni calles pavimentadas ni redes de agua potable existen, por eso, queremos independizarnos, demostrarle al gobierno que como ciudadanos sí podemos salir adelante y no necesitamos que nos sigan manipulando con despensas a cambio de votos", destacó. Rebeca Moctezuma Reyes, líder social de San Juan Ixhuatepec, puntualizó que en la zona oriente

“INDEMNIZACIONES”

de Tlalnepantla de Baz se encuentran las colonias populares más grandes de toda Latinoamérica: Lázaro Cárdenas y Caracoles. "Lamentablemente

son un emblema de la marginación de servicios y el rezago y nulo desarrollo económico en que nos mantiene el poder político del Estado de México, pues

desde hace 30 años hemos pedido la creación de un nuevo municipio de la Zona Oriente pero sólo hemos encontrado que ni nos ven ni nos oyen".

REBECA MOCTEZUMA REYES, LÍDER DE SAN JUAN IXHUATEPEC, DENUNCIÓ QUE TLALNEPANTLA MUESTRA GRAVE REZAGO EN SERVICIOS

MILLONARIAS EN PERIODO

ALCALDE

2006-2009...

DE

EL ORIENTE DE

NEZAHUALCÓYOTL…

Bonos de retiro millonarios en Neza No solaparé abusos:

Edgar Navarro

Mario López ezahualcóyotl, Méx.Bonos de retiro por más de un millón de pesos para los 22 integrantes del cabildo y el presidente municipal interino detectó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) , de tal forma que hizo observaciones en la aplicación de los recursos al final de la administración 20062009. Los subdirectores y directores de área, también se "otorgaron indemnizaciones" por cerca de medio millones de pesos, mismos que afectaron las arcas municipales. Dicho documento exhibe que los ex funcionarios perredistas no se apegaron a los criterios de austeridad, porque no se considera nada austero el haberse autorizado haciendo uso de la soberanía del municipio. Se expone que en la última sesión de cabildo, que encabezó el ex alcalde interino Armando Soto Espino, los integrantes de ese colegiado se autorizaron bonos de retiro por más de 23 millones de pesos. "La póliza del ex alcalde es (la) E-910 y el número de cuenta es el 2103. Los regidores perredistas, ecologistas, priistas y panistas se repartieron más de un millón de pesos, por concepto de pago de

N

Antonio López ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde de esta localidad, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, afirmó que su administración no solapará ninguna irregularidad que hayan cometido funcionarios de la pasada administración, ya que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) dio observaciones de recursos del presupuesto que no se aplicaron correctamente. El alcalde, extracción príista, dijo que "todas las irregularidades observadas serán dadas a conocer por las autoridades correspondientes, toda vez que si (hubo) mal ejercicio del recurso,

N LA REVISIÓN DEL OSFEM ARROJÓ QUE 22 INTEGRANTES DEL CABILDO RECIBIERON PAGOS EXTRAORDINARIOS EXORBITANTES

retiro, el cual luego de casi dos años se dieron a conocer los recursos destinados para los ex funcionarios. Entre los directores y subdirectores que también se beneficiaron con la entrega de bonos de retiro se encuentran la ex tesorera municipal, Leticia Manzano Mendoza, quien se otorgó una gratificación de 382 mil 17 pesos, la ex administradora, Casasola Salazar Aracelí se llevó a la bolsa 471 mil 173 pesos, la hermana de la ex tesorera, y subdirectora de administración le tocaron 214 mil pesos 757 pesos. En tanto, el secretario particular de Leticia Manzano, de nombre Casaos de la Rosa Rosendo Alejandro, se llevó 352 mil 889 pesos. El hermano del diputado local, Juan Hugo de la Rosa,

Jesús de la Rosa García 196 mil 44 pesos. El secretario del Ayuntamiento, Juan Junes Vilchis se embolsó 441 mil 783 pesos; Víctor Manuel Arredondo Olvera, ex director de Obras públicas, le correspondió como pago de retiro de 339 mil 290 pesos, entre otros. Es importante señalar que en un documento del informe mensual proporcionado al OSFEM- señala que "el decreto del presupuesto de egresos del gobierno del Estado de México en su artículo Primero en correlación con el artículo 305 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, refiere que la ejecución del presupuesto debe de realizarse sujetándose a la objetividad, igualdad, austeridad y transparencia", pero no se tomó el cuenta.

los responsables tendrán que responder por esos faltantes", indicó. Dijo que de acuerdo a la documentación que tiene la contraloría municipal, tesorería y administración en las observaciones hechas por el OSFEM, (ésta) involucra a varios funcionarios, entre ellos la ex tesorera, ex director de servicios públicos, así como el ex alcalde Víctor Manuel Bautista López y el edil interino. Finalmente, el actual edil dijo que no existe "cacería de brujas", sino se trata de que la población conozca que no hay nada que esconder y que se está aplicando la ley contra quien haya cometido alguna irregularidad.

EDGAR CESÁREO NAVARRO SÁNCHEZ SENTENCIÓ QUE LAS AUTORIDADES LLEGARÁN HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

HECHOS Y REFLEXIONES Grave rezago educativo en Edomex, denuncia Parlamento Ciudadano

Gregorio Manríquez Hernández

POLÉMICA Y CONTROVERSIAS POR EL DICHOSO "ADIOS AL PAGO DE TENENCIA" COMPROMISO DE ERUVIEL AVILA últiples son las dudas que ha generado entre la población la promesa del candidato de la Coalición "Unidos por ti" Eruviel Ávila Villegas que plantea que de ganar la elección del 3 de julio, a partir de 2012 desaparecerá el pago de tenencia vehicular. Desde luego, las controversias y la polémica se han desatado toda vez que el mismo aspirante a gobernador a pesar de que desde el inicio de su campaña viene exponiendo que quitar el impuesto vehicular beneficiará a las familias mexiquenses, no deja en claro el plan en que se revocaría tal pago de tenencia y esto da origen a expectativas y suspicacias, porque finalmente la gente no sabe bien a bien qué tipo de vehículos estarán considerados para no pagar tenencia, si el impuesto se eliminará de manera en general y las sospechas de los ciudadanos de que tal promesa pueda ser un trampa, no dejan fluir en torno a un supuesto beneficio para la ciudadanía que no se tiene en claro. En el portal del candidato las preguntas a Eruviel sobre el tema están a la orden del día y en las expresiones ciudadanas, hay reclamo al priista para que aclare la situación. De hecho, se palpa la desconfianza de las personas que tienen muchas dudas de cómo aplicaría la suspensión de un impuesto que genera más de 2 mil millones de pesos al año al Estado de México, por lo que también surgen las dudas, si se creará otro tipo de recaudación para suplantar lo de la tenencia vehicular. Dada la importancia del asunto de la eliminación de pago de tenencia, a continuación se presentan algunos fragmentos de ciudadanos que se han dirigido al candidato priista a la gubernatura mexiquense a quienes por cierto Eruviel haya tendría que responder. "De verdad, ¿quitará este impuesto a todos los carros, no importando el año?" , "Señor sea más claro, si la tenencia la va a eliminar a todos los automovilistas del estado o sólo a los de transporte público para mantenerlos contentos mientras le hacen sus campañas en sus unidades, mejor escriba propuestas ante notario", "Sí, sería mejor que hablara específicamente si aplicará para todos. Somos muchos los mexiquenses que estamos hartos de las promesas de campaña que después se les olvida", "Usted en campaña solo dice "voy a eliminar la tenencia vehicular" pero nunca va más allá de esas palabras, ¿por qué no es más específico y nos dice si aplicará para todos?". En el mismo portal de Internet de Eruviel Avila, la eliminación del pago de tenencia vehicular se enmarca en el apartado de propuestas del candidato que titula como "Disminución y eliminación de impuestos" en que figuran también la eliminación del IETU para los pequeños contribuyentes y reformas para que en zonas marginadas no se incremente el pago de predial durante el sexenio. Sin embargo, no se dan más especificaciones en torno a los planes de cómo funcionará el asunto para quitar y disminuir los impuestos. Como se sabe, el 24 de junio de 2010 el presidente Felipe Calderón firmó un decreto con el que desde ese momento otorgaba la facultad de eliminar o conservar el pago de tenencia vehicular a los gobiernos estatales, el Estado de México es una de las 16 entidades que optó por conservar el impuesto. El gobernador Peña anunció que su administración tomaría la decisión de derogar el pago de tenencia a partir de 2012 y las suspicacias no se han hecho esperar y surgen en el sentido de que Eruviel se estaría colgando de una decisión anticipada del actual mandatario estatal, en cuanto a algo que pondría en marcha el gobernador saliente, y que mejor se lo deja a su posible sucesor priista para que éste se promueva con anuncios populistas que le garanticen el triunfo. Es un hecho que el pago de tenencia vehicular le pega a los bolsillos de la gente, sobre todo en sectores donde poseer un auto no es un lujo sino una necesidad. Además, hay que recordar el pago de tenencia se volvió un doble dolor de cabeza para los automovilistas cuando se implementó como condicionante para obtener la verificación, todo esto aunado a la ola de corrupción que prevalece entre los cuerpos de policía de tránsito municipal y estatal que se dan vuelo aplicando sanciones, multas, recargos y mordidas a quienes por alguna razón los automovilistas no cubren con sus pagos de tenencia vehicular a tiempo. Realmente sería un insulto, toda una burla si finalmente Eruviel Avila, de llegar a ser el próximo gobernador, exentara del pago de tenencia a los vehículos nuevos de agencia. Posiblemente en ese sentido van las dudas y desconfianza de la ciudadanía sobre un tema que no les queda claro y que puede resultar toda una trampa utilizada nada más para atraer votos al PRI el próximo 3 de julio.

M

Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El Estado de México enfrenta un panorama muy grave de rezago educativo, donde el analfabetismo, la falta de infraestructura escolar y el no acceso universal a la educación son una constante, afirmó Mauricio Valdez Rodríguez. El integrante de la asociación civil Parlamento Ciudadano precisó que una de cada 10 personas que habitan en el Estado de México es

N

MAURICIO VALDÉZ RODRÍGUEZ,

analfabeta; uno de cada ocho mexiquenses no tiene sus estudios de primaria concluidos, y uno de cada 16 habitantes tiene cuatro o menos años de escolaridad. En conferencia de prensa, el ex alcalde de Texcoco por el PRI, afirmó que dichos datos son parte del informe que presentó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), sobre la grave situación de rezago educativo que enfrenta México, en particular la entidad mexiquense y

EN CONFERENCIA DE PRENSA

otras, como Oaxaca y Guerrero. Mauricio Valdez Rodríguez destacó que las autoridades del gobierno del Estado de México, a lo largo de toda su historia, han fallado en apoyar la educación y revertir esa marginación que existe en la entidad, "pues todos sus esfuerzos sólo alcanzan para que atender la educación básica". Y subrayó que esos magros resultados gubernamentales impactan a la población, la cual enfrenta problemas de falta de infraestructura educativa, pues afirmó que sólo el 37 por ciento de los planteles educativos de nivel primaria cuentan con una computadora o más con servicio de Internet para prestar el servicio al alumnado. Y finalizó: "La falta de apoyo a la educación por parte de los gobiernos, pero sobre todo la falta de rumbo en esta materia que han mostrado los actuales candidatos al gobierno del Estado de México, están provocando que las generaciones de hoy se conviertan analfabetas cibernéticos, pues no cuentan con educación básica ni mucho menos, con estudios en las nuevas tecnologías".

Suspenden programa de carriles reversibles en Lomas Verdes aucalpan, Méx.- Luego de evaluar los resultados obtenidos del programa piloto de carriles reversibles en avenida Lomas Verdes, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, informó que a partir de mañana jueves 23 de junio se suspende dicho operativo vial. La alcaldesa detalló que después de tres días de implementarse esta acción se decidió suspender las maniobras, ya que se registraba un congestionamiento en la incorporación a Periférico y al Viaducto Elevado Bicentenario. "Estamos escuchando las solicitudes que nos hace la ciudadanía y modificando esta medida, es por eso que hoy fue el último día del programa piloto", afirmó. Añadió que a partir de este jueves la circulación en la mencionada avenida volverá a la normalidad, evitando así las molestias a los automovilistas que diariamente circulan por esta importante arteria del municipio. Cabe recordar que la Dirección

N

AZUCENA OLIVARES,

PRESIDENTA MUNICIPAL DE

General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de esta ciudad implementó carriles reversibles para agilizar la circulación de los vehículos que bajan de la zona de Lomas Verdes hacia Periférico,

NAUCALPAN

carriles que iban a contraflujo, desde el fraccionamiento Misiones y hasta Periférico, pero se ha dado marcha atrás a este proyecto, al escuchar a la sociedad que así lo pidió.


JUEVES 23

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Mundo unomásuno

Se retira EU de Afganistán Anuncia Obama retorno de 33 mil efectivos estadounidenses

W

ashington, EU.- El presidente Barack Obama anunció esta noche el retiro de 10 mil efectivos estadunidenses de Afganistán este año y otros 23 mil para finales del verano de 2012, en momentos que Estados Unidos busca recortes al presupuesto federal. En un mensaje nacional desde la Casa Blanca, Obama justificó su decisión bajo el argumento de avances en la ofensiva contra el Talibán y Al Qaeda, un mejoramiento de la situación de seguridad en ese país y una mayor madurez de las instituciones afganas. "Estamos poniendo en marcha esta reducción desde una posición de fuerza. Al Qaeda está bajo más presión ahora que en ningún momento desde el 9/11 (los atentados del 11 de septiembre de 2001)", señaló Obama, quien agregó: "esta-

mos cumpliendo nuestras metas". Asimismo, el mandatario aseguró que las fuerzas estadunidenses lograron infligir "serias pérdidas" al Talibán, aunque precisó que una de sus prioridades será desterrar los refugios del terrorismo en Pakistán. La decisión de Obama es contraria a la recomendación del comandante estadunidense en Afganistán y actual nominado a dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el general David Petraeus, quien se opone a una reducción sustancial de las fuerzas estadunidenses. Sin embargo, a nivel interno, el presidente estadunidense enfrenta una creciente presión política de los republicanos para reducir el gasto, en momentos en que la guerra en Afganistán tiene un costo anual de 120 mil millones de dólares. "Ahora tenemos que invertir en el principal recurso de

Estados Unidos, nuestra gente", sostuvo. La reducción de efectivos implica además el cambio a una estrategia que dará prioridad a operativos de contrainsurgencia, similares al que permitió la muerte de Osama bin Laden en Pakistán.

Resucitan proyecto de reforma migratoria en Senado de EU Washington.- Cinco senadores demócratas reintrodujeron hoy la iniciativa de ley de reforma migratoria integral, en busca de legalizar a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Los senadores demócratas Robert Menéndez, Dick Durbin, Patrick Leah, Chuck Schumer y John Kerry indicaron que la reforma busca finalmente lidiar con un sistema de migración descompuesto, con medidas duras, inteligentes y justas. "Queremos una solución completa, una solución real, para poner fin a la inmigración indocumentada y restaurar el estado de derecho", dijo Menéndez, su principal promotor.

El proyecto, que se presentó a pesar que la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, descartó una reforma migratoria mientras controlen la cámara baja, incluye medidas de refuerzo de la seguridad fronteriza y fortalecer el cumplimiento de las leyes migratorias. El proyecto de ley, una versión del cual había sido propuesto sin éxito el año pasado, obligaría a los interesados a registrarse con el gobierno, pagar impuestos, hablar inglés, pagar una multa, revisión de antecedentes penales y esperar en fila a la residencia permanente. La iniciativa incorporó la llamada Ley del Sueño, que busca legalizar a cientos de miles de

estudiantes indocumentados y AgJobs para regularizar a 1.5 millones de trabajadores agrícolas. El proyecto de ley incluye también una nueva versión del programa E-Verify parea comprobar le elegibilidad laboral de los trabajadores y fija como fecha máxima para ser elegible de sus beneficios el 1 de junio del 2011. Menéndez dejó en claro que el registro de inmigrantes indocumentados es un requisito clave para ser elegible, aunque no aclaró qué les ocurriría si se registran y finalmente no son aceptados. El senador reconoció, por otra parte, que el esfuerzo realizado el año pasado no logró el apoyo de ningún republicano.


J U E V E S 2 3 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

Tuvieron que llegar hasta tiempos extras para que el Tri mayor consiguiera su boleto a la final y la jugará nada más y nada menos que ante Estados Unidos... Veremos.

¡Tri, finalista!

NFL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Los propietarios y jugadores de la NFL se reunirán en el área de Boston en el último intento para resolver un nuevo contrato colectivo de trabajo, dijo ayer una persona con conocimiento de las conversaciones.

BEISBOL

BOSTON, Estados Unidos.- Will Venable conectó jonrón en la apertura del encuentro, y Clayton Richard recibió inusitado apoyo de bateadores, para que Padres de San Diego derrotara ayer 5-1 a Medias Rojas de Boston, en encuentro interrumpido cuatro veces por lluvia.

JUEGOS PANAMERICANOS

GUADALAJARA,

LO QUE NO SE VIO

Jalisco.-

Tras

declarar oficialmente inaugurado el Complejo Acuático, la presidenta y directora del banco patrocinador, Nicole Reich de Polignac, señaló que el deporte es necesario para jóvenes y niños de todo México.

HOUSTON, Texas.- Vaya angustia la que vivió anoche la Selección Mexicana para meterse a la final de Copa Oro, con goles de antología para Aldo de Nigris a los 93 minutos y luego Javier Her-nández al 99. Apenas 2-0 sobre Hon-duras. El Tri debió acudir a tiempos extra para salvar el partido y rescatar con ello el pase a su tercera final consecutiva del torneo de Concacaf, donde intentará seguir siendo el “Rey” ante su némesis, Estados Unidos. De Nigris de cabeza y "Chicharito" con la cadera mantienen intacto el proyecto de ganar la competencia, al librar apenas la batalla con el que ha sido el más duro obstáculo. México intentó ser ofensivo desde los primeros 15 minutos, cuando se percató de la invitación que le hizo Honduras al cederle el terreno y el balón, por lo que adelantó a Giovani para acompañar a Hernández, y más tarde incluso propuso como tercer atacante a Barrera. Pero la principal vía del Tri, en gran parte del partido, fue por la banda izquierda con Guardado, jugador que encaró, buscó línea de fondo, trató de hacer triangulaciones con sus compañeros de ofensiva y hasta se metió a la lumbre al recibir las incontables patadas de los hondureños. México insistió por ese corredor hasta que Andrés no resistió más y salió por tantos golpes. De Nigris entró al campo y Gio se retrasó al sitio del “Principito”. Toda la banda izquierda de México

México está en la finalísima de Copa de Oro 2011. tuvo que sufrir metamorfosis por la salida de Salcido, por problemas en un tobillo, lo que modificó buena parte de la estrategia. El conjunto nacional las tuvo en el tiempo regular. Primero el tiro de Barrera que desvió Valladares y luego el travesaño (67'), más tarde la cantada de Dos Santos que mandó hacia afuera con el zaguán casi abierto (87').

Honduras ensució el partido con su planteamiento y su juego ríspido, y luego quiso salvarlo con la apuesta a la travesura de Carlo Costly. Pero llegó el primer tiempo extra y México sacó el coraje retenido para explotarlo con el par de estocadas al combinado hondureño. El Tricolor ya está en la final, y va contra Estados Unidos.

¡Estados Unidos ante México! Sin llegar al sufrimiento, debido a que el rival no atacó nunca, Estados Unidos tuvo que hacer su mejor esfuerzo y sacar sus mejores armas para vencer anoche 1-0 a Panamá y acceder a la final de Copa Oro 2011, gracias al gol de Clint Dempsey. Con estilos muy similares, estadunidenses y panameños se nulificaron a media cancha, la mayoría del tiempo se la pasaron intentando cruzar esos terrenos y sólo en contadas ocasiones lo lograron. Las pocas jugadas que lograron ambas escuadras fueron más por errores defensivos y un poco de sorpresa, que por jugadas bien logradas, dejando todo en manos de sus zonas defensivas y esperando un contrafolpe que resolviera el partido.

La primera mitad terminó aburrida y sin emociones y la parte complementaria, a pesar de la entrada de su ariete Landon Donovan, pintó igual, incluso con cierta descomposición de los anfitriones. Pero Donovan es uno de esos jugadores que, aunque no aparezcan en todo el encuentro, saben resolver un partido en cualquier momento, desenredar cualquier nudo futbolístico y, cuando más complicado parece, entregarle la victoria a su equipo. Y esta vez no fue la excepción: en el minuto 76, en una gran descolgada del equipo de las barras y las estrellas, Landon Donovan entró por la derecha, sirvió una diagonal de la muerte que se paseó por toda el área achica y al final del recorrido apareció Clint Dempsey para anotar.

Los estadounidenses se verán las caras contra el Tri.


34 EL DEPORTE

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Santos, campeón de Libertadores Mundo Futbolero Dante López quiere arreglarse con Pumas por otros 3 años, sin embargo reveló que tiene ofertas de otros 3 clubes y está en espera de que llegue su representante para comenzar a ver sus opciones... El delantero dijo que si no es mucha la diferencia que hay, está dispuesto a sacrificar la parte económica para mantenerse con los auriazules. Mal y de malas Tras sufrir una fractura de peroné en octubre de 2009 y una rotura de ligamentos en noviembre del 2010, el volante de Cruz Azul, Alejandro Vela, no podrá iniciar el Apertura 2011 debido a una artroscopia a la que fue sometido en la rodilla izquierda. River contra la pared Las gallinas millonarias de River Plate perdió 2-0 ayer en su visita a Belgrano de Córdoba y quedó al borde de jugar la próxima temporada en la Segunda División del futbol argentino. Invierte Juve 53 mdd en refuerzos La Juventus gastó ayer más de 37 millones de euros (unos 53 millones de dólares) al hacer definitiva la incorporación de cuatro futbolistas, informó el miércoles el club de la Serie A italiana. Amenaza con irse El técnico Ricardo La Volpe se sacudió ayer de las críticas que surgieron tras la eliminación de Costa Rica en la primera ronda de la Copa de Oro y ofreció su puesto en caso de que la dirigencia de la federación local de futbol no esté satisfecha con su trabajo. Admiten corrupción GINEBRA, Suiza.- FIFA tiene evidencias "persuasivas" de que Mohamed bin Hammam y Jack Warner conspiraron para sobornar a votantes de la elección presidencial antes de ser suspendidos del futbol mundial, revela un informe del comité de ética de la organización.

SAO PAULO, Brasil.- Santos, de la mano de Neymar y sus jóvenes estrellas, ganó anoche por tercera ocasión la Copa Libertadores al vencer 2-1 a Peñarol en el partido de vuelta por la Final. El club brasileño, cuna de Pelé y ahora dominio de joyas como Neymar, Paulo Henrique Ganso y Danilo, se impuso por el mismo marcador global tras empatar sin goles en el partido de ida en Montevideo. Luego de un primer tiempo sin muchas ocasiones de peligro y disputado mayormente en el centro del campo, Neymar abrió la cuenta a los 47 y Danilo marcó el segundo a los 69. Peñarol descontó a los 80 con un autogol de Durval, que imprimió de dramatismo los minutos finales del encuentro que terminó con una batalla campal entre los jugadores. Se trata de la tercera corona continental para Santos, que representará a Sudamérica en diciembre en el mundial de clubes en Japón. Los otros los consiguió en 1962 y 63 de la mano de Pelé, máximo ídolo del equipo que festejó el triunfo desde un palco en el estadio

Los santistas, tricampeones de Copa Libertadores. Pacaembu de Sao Paulo. Peñarol, que ganó el último de sus cinco títulos continentales en 1987, se plantó firme ante un rival que lo superó en velocidad y creatividad, pero al final la garra no le alcanzó para frenar al equipo de Muricy Ramalho. La pujanza de Arouca y la conducción de Ganso fueron los motores del mediocampo de Santos, que tuvo a Neymar como punta de lanza por el extremo izquierdo.

El descuento imprimió dramatismo a los minutos finales. Después del silbatazo del árbitro Sergio Pezzotta, los jugadores de ambos equipos se enfrascaron en una batalla campal cuando aficionados de Santos ingresaron a la cancha. "Había un hincha (de Santos), entró y provocó", dijo el delantero argentino del Peñarol, Alejandro Martinuccio, al explicar la gresca que dejó sabor amargo en la celebración de Santos.

¡Héctor Moreno, al Espanyol de Barcelona! BARCELONA, España.- Espanyol de Barcelona anunció ayer el fichaje del defensa mexicano Héctor Moreno, del AZ Alkmaar holandés, para cinco temporadas. "El RCD Espanyol y el AZ Alkmaar han alcanzado un acuerdo oficial para el traspaso del defensa Héctor Moreno para las próximas cinco temporadas", anunció el equipo de primera división española en un comunicado. El internacional mexicano, de 23 años, jugaba en el club holandés desde la temporada 2007-2008. El nuevo fichaje blanquiazul, que debutó con 18 años en Pumas de la UNAM, ganó con el AZ la liga holandesa en 2009 y la Supercopa de Holanda en 2010, así como el campeonato del mundo Sub-17 con México en 2005. Así las cosas, el defensor mexicano, recomendado por Márquez, estará en las filas de cuadro catalán.

¡Beasley, nuevo refuerzo poblano! El delantero Damarcus Beasley reforzará al Puebla a partir del siguiente torneo. El jugador estadunidense, quien tiene en su palmarés dos Copas del Mundo (2002 y 2006), es uno de los refuerzos más atractivos que llegan al futbol mexicano en este mercado de verano. "Confirmado, Damarcus Beasley, nuevo refuerzo del Puebla", escribió, en su cuenta de

Twitter, el hijo del dueño de La Franja, Roberto Henaine. Desde hace unos días, el Puebla le había seguido la pista al jugador estadounidense. Incluso, el propio Beasley estuvo a prueba con los Tuzos del Pachuca, pero no llegó a un acuerdo. El delantero ha vestido las casacas del Galaxy y Chicago Fire en la MLS, PSV Eindhoven en Holanda, Manchester City en Inglaterra, Rangers en Escocia

y Hannover 96 en Alemania. En la Copa del Mundo de 2002, Beasley tuvo una destacada actuación con su representativo, que llegó a Cuartos de Final. Sin embargo, 4 años después fue severamente criticado por su bajo rendimiento. Ahora, en su primera experiencia en el futbol mexicano, Damarcus intentará que el Puebla retome el protagonismo que exhibió en 2009. Veremos si funciona en Puebla.


EL DEPORTE 35

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Corella y Cisneros se inconforman FRANK-O COLABORADOR

El Hermanos Rodríguez, en la mira de Venezuela LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Con un paso firme gracias a su gran calidad en la pista, Alex Popow, Giancarlo “Gato” Serenelli, Gabriel Iemma, Diego Ferreira y Francisco Cerullo llegan al Autódromo de los Hermanos Rodríguez, sede de la cuarta fecha del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen con la mira puesta en llevarse su primera bandera a cuadros dentro del campeonato. De las seis carreras disputadas hasta el momento, los sudamericanos han conseguido en conjunto dos segundos lugares de la mano de Alex Popow en el monoplaza 17 y Francisco Cerullo en el 16 y tres terceros gracias al buen desempeño de Serenelli a bordo del bólido marcado con el número 45 que se ha llevado dos, por uno de Popow. En lo que respecta a Gabriel Iemma con el auto 15 y Diego Ferreira con el número 57, éstos al igual que Cerullo compiten por llevarse el premio al novato del año de la categoría, sin embargo tanto Iemma como Ferreira buscarán dar la sorpresa en la cuarta fecha doble del LATAM para adjudicarse una victoria o su primer podio en la categoría más importante en cuanto a autos fórmula de nuestro país se refiere. “Me siento feliz con mi primer podio en México, el haber logrado un resultado así es fruto del gran trabajo del equipo. LATAM es un campeonato muy competitivo y de muchas exigencia, espero seguir así para poder llevarme no sólo uno sino varios podios en la campaña”, comentó Francisco Cerullo. Sobre lo que significa correr en la pista más emblemática de nuestro país, Alex Popow quien ya ha corrido en otras pistas a nivel mundial, comentó: “Para mí es una gran oportunidad y me siento muy contento de ser parte de ésta histó-

Dos miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, A.C., mostraron ayer su inconformidad por lo que aseguran, son las “arbitrariedades de Etelberto Edgardo Hernández, el titular, quien además muestra su nulo conocimiento sobre los estatutos propios de la entidad y quiere aprovecharse del deporte”. Dichos miembros son el vicepresidente, René Corella y el vocal, José Cisneros, quien previos días denunciaron que pese a las promesas, no se habían hecho reuniones de Comité Ejecutivo en abril, mayo y junio y luego se supo que el oaxaquito pretendía aplicarles una “suspensión de funciones”, aduciendo que no se habían presentado a las mismas, que nunca han sido convocadas. ”Tan el dirigente actúa con dolo, que nos manda una convocatoria, sólo por él firmada, para hacer una reunión de CE el día jueves, pero en Guadalajara y marca que sería en convatorias tres y cuatro (?), lo que resulta

Continúan las anomalías del titular de la FMC. absurdo”. Y especifican en sendos escritos dirigidos al propio Etelberto Edgardo, con copia al militan sin palabra que mangonea en la Codeme: “En relación a su invitación para participar en la reunión del Consejo Directivo de la FMC, a celebrarse en el Hotel Vista Express Plaza del Sol, con domicilio en Av. Mariano Otero, No. 2680 Esq. López Mateos, el día 23 de Junio del año en curso, a las 15:00 horas, sin especificar en que lugar de la República piensa

realizarla, al respecto, considero un deber hacer de su conocimiento las siguientes circunstancias en estricto cumplimiento a nuestro Estatuto y Reglamento y de los de la Confederación Deportiva Mexicana A.C. (CODEME) “1.- Las reuniones ordinarias del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Ciclismo A.C.(FMC), no se invita para participar, se convoca a los miembros del Consejo Directivo, ya que manifiesta en su correo electrónico la fundamentación para efectuarla.

Avanza Carlos Peralta en Nascar México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Gran carrera se presentó en la sexta fecha del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en la que el piloto Carlos Peralta del auto matriculado con

Carlos ha hecho bien las cosas en Nascar Corona Series 2011.

el número 7, de GMI-IDSESA-INTRATEJA logró avanzar posiciones en el campeonato al terminar en la décima posición de la competencia. Una carrera que contó con muy pocas banderas amarillas obligó a los pilotos y los equipos a cambiar estrategias y entrar a pits, en muchos casos, en bandera verde, situación que cambió el flujo de la competencia. Al platicar con el piloto comentó: "Al final veníamos muy rápido, teníamos un gran auto, creo que sólo nos faltaron algunas vueltas para meternos a las primeras cinco posiciones. “Ahora queda enfocarnos en la carrera que México que es la mitad de la temporada y seguir sumando puntos, tanto en cada evento como en el campeonato para seguir contando con el apoyo de mis patrocinadores a quienes agradezco", concluyó el piloto Carlos Pelarta quien ya tiene la mira puesta en lo que será la séptima fecha de la temporada 2011 de Nascar Corona Series, la cual se correrá en el Distrito Federal.

Entregaron “Mérito Deportivo” a coach Licea RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Este año el doctor Licea ha sido objeto reconocimientos.

Decenas de estudiantes y autoridades de la facultad de derecho de la U. de Cuautitlán, entregaron ayer el galardón “Merito Deportivo 2011”, al doctor Jacinto Licea Mendoza, entrenador en jefe del equipo politécnico Aguilas Blancas, el más popular del ovoide nacional. Visiblemente emocionado por este reconocimiento, tercero en apenas dos meses; el experimentado entrenador manifestó abiertamente su

gratitud y externo el deseo de trabajar por un país mejor cada día, teniendo al deporte, y en especial el futbol americano, como uno de los soportes necesarios. El acto se llevó a cabo en el aula Magna de esa institución, que se ha significado como punto de referencia educativa en la zona. Desde su llegada al recinto, el doctor Licea fue recibido con aplausos de decenas de jóvenes que le ovacionaron. Al frente de Aguilas Blancas Licea

Mendoza ha sido campeón de categoría mayor en 1973, 1981,1982 1988 y 1992. Además de los campeonatos obtenidos con el Poli Guinda en los años 60, y por supuesto los de intermedia y otras categorías en los años 50. Casi ninguno de los jóvenes conocía en persona a uno de los entrenadores más importantes del país, pero en su mayoría conocen su trayectoria porque la universidad de Cuautitlán se ubica muy cerca de los campos de futbol americano.


36 EL DEPORTE

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

En juego amistoso de beisbol, la Novena de Iztacalco comandada por el jefe delegacional, Francisco Javier Sánchez Cervantes, se impuso a Venustiano Carranza, de Alejandro Piña Rivera por paliza, juego efectuado en el Foro Sol de la Magdalena Mixhuca. Este partido se concertó por invitación de Sánchez Cervantes, para convivencia de ambas delegaciones, para demostrar el interés en el fomento al deporte en Iztacalco. El profesor Leonardo Muñoz Romero, coordinó esta justa deportiva resultando gran anfitrión. Los pitchers del

juego fueron, Martín Buitenea por Iztacalco y el que cargó con la derrota fue Agustín Méndez de Venustiano Carranza, con dos jonrones, Carlos Castañeda. La novena ganadora fue dirigida por Jorge Castañeda. Durante este juego, los jugadores se divirtieron, ya que fue un momento de relajación a tantos problemas que existen en su jurisdicción. Aquí no importa el marcador, lo que importa es amistad y al final se vio con el convivio de ambas novenas. También jugó el director general administrativo, Fernando Rosique.

Espectacular función de Extreme Kombat REPORTERO

Todo se encuentra listo para que esta noche el casino Altavista Win&Win se vista de gala con la primera función de Extreme Kombat, en punto de las 21 horas, según dio a conocer Ari Gisnsburg, promotor de los combates, que prometen emoción a manos llenas. La velada constará de ocho peleas en las modalidades de Arte Marcial Mixto (MMA) y Muay Thai, de las que la estelar será entre Arturo “El Toluco” Contreras, quien se enfrentará a Jorge “La Princesa” Serrato. De acuerdo a lo señalado por Ari Gisnsburg, la idea de este tipo de funciones es realizarlas, en primera instancia, para poco público, alrededor de 400 o 500 personas, y posteriormente ir agrandando los sitios donde se presenten, para llevarlas a toda la República Mexicana. “Mira, la idea es tener peleas más profesionales, siempre en lugares de calidad con mucha seguridad, tanto para los protagonistas como para los aficionados, pues ante todo nos interesa que

¡Cruz Azul goleó a Cefor Vivanco 9-0! ALMA LLANERA COLABORADOR

Limexfut, y La Fama Tlalpan 2-0 a Real Imperio y en grupo IV: Imss Independencia 4-0 a Pumas, y pendiente América Juven-tus-Tulyehualco. Vampiros 10-0 a Tigres Asimismo, en Asociación de Futbol DF, también se lleva a cabo la segunda etapa eliminatoria de Copa México, con estos resultados: Vampiros 10-0 a Tigres Blancos; Uval 2-0 a Deportivo Unión; Coapa 1-1 con España Sare. Y en penales, el triunfo fue para Coapa, al son de 3-2 global; Campiranos 9-2 a Club Deportivo Oztotepec; Italia 2-0 a Hakuna Matata; D' Roma 5-0 a Águila Azteca; Guerreros del Agave 2-1 a Becarios Telmex; y Burros Blancos 2-1 a Drago's. Como se verá, hay mucha actividad dentro de Asociación de Futbol capitalina, a pesar de contar con pocas ligas afiliadas.

unomásuno Pedro Zugarazo

Al inicio de la eliminatoria del DF, para sacar al representativo del Campeonato Nacional en categoría Infantil Mayor, 95-96, que se efectuará en Querétaro, avalado por el sector aficionado de la FMF, que preside Mario Alfonso Díaz Arrazate, la presidenta de la Asociación de Futbol capitalina, Araceli Márquez Beltrán, puso en marcha los encuentros de esta fase con los siguientes resultados. En Grupo I: América GAM 6-1 a Bravos AO, y Cruz Azul Venustiano Carranza 9-0 a Cefor Vivanco. En Grupo II: Toluca Oceanía, 2-0 a Águila Azteca y Monarcas Chaires 1-1 con Felinos Tláuac. Grupo III: Cefor Cruz Azul 2-0 a

se disfrute de estas veladas y que no haya problemas de ningún tipo”, comentó Ari. Para este proyecto, Gisnsburg se alió con el conocido promotor Óscar Fisher, pues la importancia de contar con gente de gran calidad y experiencia es ir creciendo poco a poco en todos los sentidos. Al respecto, Fisher apuntó que uno de los motivos para los peleadores es el tener gente que les dé un seguimiento adecuado, que se preocupe por su estado físico y que les brinden las garantías

RAÚL ARIAS

Actividades en Asociación de Futbol DF, son muchas.

necesarias. Las peleas que se disputarán esta noche son: En MMA (Arte Marcial Mixto): Yahír de Jesús se medirá contra Jorge Albarrán; Carlos Enrique Cañada, frente a Leonardo Rodríguez; Luis Castañeda, contra Yang López e Israel Fernández, hará lo propio ante Arturo Cruz Moreno. Mientras que en Muay Thai los combates los disputarán por: Ramón Lara, frente a Pedro Goya; Franky Ramos, contra Cuco Solorio y Carlos Cruz, buscará vencer a Raúl Aquino.

unomásuno Uriel Muñoz

¡Paliza de Iztacalco a VC, 13-0!

Los contendientes, listos para la velada.


DEPORTES 37

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Octavos y semifinales en Copa Toon LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA unomásuno Popis Muñiz

REPORTERO

Torres se alista para JP.

7 de agosto, previo de Mountain Bike rumbo a JP ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Guadalajara, Jal.- Juan Antonio Barba, El Bolillo, experto en organización, logística y ciclismo en general, es el responsable del Campeonato Nacional de Mountain Bike, clasificación UCI, que se efectuará el siete de agosto en la pista La Primavera, en el municipio de Zapopan, ubicada en Prolongación Otero, kilómetro 14, pista El Madroño. Los días viernes 5 y sábado 6 habrá entrenamientos, pista abierta, con acciones el domingo 7, a partir de las 8.30 horas, con presentación del panel de control, honores a la Bandera. A las nueve de la mañana saldrá el grupo UCI, elite, femenil y varonil, sub 23. A las 9.15 infantiles, pista adjunta, a las 10.15, formación grupo uno y premiación infantiles. A las 12.30, formación, en Los Corrales del grupo 2 y a las tres de la tarde premiación y clausura. Está confirmado para intervenir en la justa, en su calidad de campeón nacional, el jalisciense Ignacio Torres, del equipo Turbo, quien es también campeón centroamericano y fuerte aspirante para representar a México en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Ignacio Torres estará presente también en dos eventos internacionales, UCI, en el seleccionado nacional que la Federación Mexicana de Ciclismo promueve para una mejor preparación para el fuerte compromiso del evento Continental. Mañana, junta técnica Mañana a las 10 horas en el Auditorio del CODE se llevará a cabo la junta técnica y cierre de inscripciones del Campeonato Nacional Sport, que se efectuará el viernes 24 y domingo 26, con la contra reloj individual y el gran fondo, respectivamente. La coordinación será de Marco Antonio Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco. Es selectivo, femenil y varonil, para Juegos Panamericanos.

El domingo pasado, más de 5 mil 700 niños y niñas, junto con sus padres, disputaron los últimos partidos de la primera fase de eliminación de la Copa Toon 2011, de manera simultánea en la ciudad de México,

Guadalajara, Monterrey y Querétaro. Durante esta tercera jornada, 16 equipos de niños y 6 equipos de niñas calificaron en la ciudad de México para seguir el camino hasta la gran final, que se llevará a cabo en la Universidad Intercontinental, el próximo 3 de julio. El domingo entrante, los

niños jugarán los octavos y cuartos de final, así como las semifinales y las finales locales; al mismo tiempo, las niñas competirán en las semifinales y finales locales. Ese día conoceremos a los equipos que representarán a su ciudad en la gran final de la Copa Toon 2011.


38

unomásuno

JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011

Reportan 11 muertos en penal de Reynosa

Saldo sangriento en Sinaloa y Durango.

Matan a 17 en Sinaloa y cinco en Durango C

uliacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó la muerte de 17 personas, entre ellas tres hermanos en Guamúchil, y la de un hombre que se localizó en una fosa clandestina en Ahome. Un reporte de la dependencia señaló que esta mañana, en las inmediaciones del ejido Bachomobampo, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona no identificada. En Guamúchil, los hermanos Marco César, de 27 años; Juan Valentino, de 23, y Édgar Ariock García Ventura, de 17, fueron encontrados muertos a balazos, en las proximidades de la comunidad Gabriel Leyva, conocida también como La Escalera. En el ejido Dos de Abril, municipio de El Fuerte, tres jóvenes fallecieron por heridas de arma de fuego, y sus cuerpos, boca abajo, a una distancia de un metro uno del otro, fueron encontrados esta mañana en las faldas de un cerro. En San Blas, también municipio de El Fuerte, Omar Ruiz Fierro y Ernesto Gaxiola Ramírez fueron asesinados a balazos en las cribas que funcionan cerca de una bocatoma del río. Asimismo y en un velorio, fue privado de su vida Jonhatan Encinas. En Mazatlán, el cuerpo sin vida de una persona que presentaba huellas de tortura, fue arrojado en una de las calles de colonia Olímpica. En Navolato, dos jóvenes fueron fusilados en la barda perimetral del estadio Juventud esta mañana. Sus victimarios le dispararon más de 130 balazos.

En Badiraguato, tres adultos que presenciaban una graduación escolar, fueron acribillados y muertos por sujetos desconocidos. En Culiacán, Pedro Antonio Flores Tirado, de 42 años, fue encontrado sin vida esta mañana, después de que ayer había sido privado ilegalmente de su libertad. Encuentran cinco cuerpos en paraje Durango.- Los cuerpos de cinco personas muertas, entre ellas un menor de cuatro años de edad, fueron localizados en el paraje denominado El Barro, municipio de Canatlán, informó la Fiscalía General del Estado. Los cuerpos, todos con disparos de arma de fuego, fueron trasladados a la capital del estado por el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos, sin embargo, horas más tarde fueron identificados por sus familiares. Los nombres de los occisos son Yolanda Yesenia Venegas Gandarilla, de 26 años de edad; José Umero Flores Núñez, de 39, y su hijo José Isaac Flores Venegas, de cuatro años de edad. Además de Sayra Venegas Gandarilla, de 19, y Alonso Cabreta Sarabia de 54 años, todos con domicilio en la comunidad Los Lirios, perteneciente al municipio de Canatlán. Hasta el momento, las autoridades de la Dirección de Investigación de los Delitos trabajan en las pesquisas para dar con los responsables, así como las causas por las cuales fueron ejecutados.

Investigan causas de muertede 22 personas asesinadas en Sinaloa y Durango.

Reynosa, Tamaulipas.- Aun cuando el asunto se ha manejado con hermetismo, trascendió que un motín en el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Reynosa, Tamaulipas, dejó un saldo estimado de 11 muertos y varios heridos por armas de fuego, las llamadas “puntas” hechizas y hasta golpes. Hasta el momento se desconocen mayores detalles del hecho que ha tratado de ocultarse a los medios de comunicación por parte de las autoridades, sin embargo, fuentes policiales revelaron al corresponsal que tras el hecho pudiera estar la mano del crimen organizado que impera dentro del penal y de los demás centros penitenciarios de este estado fronterizo con Estados Unidos. Ya desde el año pasado, autoridades federales habían hecho señalamientos sobre la ausencia de medidas de control y seguridad por parte de las autoridades de Tamaulipas, que han dado origen a múltiples incidentes en los penales del estado, como la fuga masiva de más de 100 reos del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el año pasado. En un comunicado emitido entonces por la Secretaría de Gobernación (Segob) se indicaba que “es deplorable la ausencia de medidas efectivas de control y resguardo por parte de las autoridades locales, misma que ha generado fugas frecuentes de los centros penitenciarios, que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades”. Sin embargo, es un hecho que tanto en Tamaulipas como en casi todos los estados del país, los penales estatales son los más vulnerables a la infiltración de la delincuencia organizada. SE RECRUDECE LA VIOLENCIA Entre diciembre del 2006 y mayo de este año se han fugado 737 presos y han muerto en las cárceles nacionales 615 presos, en pleitos entre los cárteles y grupos delincuenciales, que se disputan el control de los mismos y de paso tratan de ajustar cuentas. Sin embargo las guerras entre los poderes dentro de los centros penitenciarios no afecta nada más los propios delincuentes relacionados con alguno de los grupos delictivos, sino a la población de internos en general que es sometida a extorsiones constantes y otro tipo de delitos como robos.


JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 ENRIQUE LUNA REPORTERO

P

or medio de una procesión a la antigua usanza novohispana, durante la mañana de ayer fueron trasladadas las reliquias del arzobispo Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) de la Parroquia de la Santa Veracruz a la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, donde el cardenal Norberto Rivera Carrera los colocó en el altar principal. El evento comenzó a las 9 de la mañana en la Parroquia de Santa

Cambian de morada reliquias de Juan de Palafox En medio de una representación novohispana, los objetos del arzobispo fueron trasladados a la Catedral Metropolitana

El ex arzobispo Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) ha sido declarado beato por el Vaticano. Veracruz, donde la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, con 24 actores disfrazados y caracteri-

39

unomásuno

zados de la época, acompañaron los objetos de más de tres siglos de antigüedad durante su trayecto hacia su nueva morada.

Con cuatro palios, uno con las reliquias, otro con una tríada del siglo XVII, el siguiente con una cruz de plata y el último con un libro del arzo-

bispo Juan de Palafox, y al frente un cuadro con la imagen de él en gran formato, inició la procesión. Mientras tanto, músicos pertenecientes al grupo Ensamble Ditirando interpretaron cantos procesionales para el Monasterio Montserrat, así como el libro “ Vermell” de los siglos XVI y XVII, cabe recordar que dicho traslado se realizó en el marco de las Jornadas Cívico Culturales “Juan de Palafox y Mendoza. Su presencia en la Nueva España”. La procesión, causó miradas de expectación debido a que ésta pasó por diversas calles del Centro Histórico, donde el público veía con alegría a los actores vestidos de trajes perteneciente a la época colonial, integrándose ellos mismos al evento, por lo que al llegar a la Catedral Metropolitana ya había cientos de personas unidas al espectáculo. Por último, el sacerdote e historiador Miguel Olimón Nolasco expuso que “es una de las figuras que se habían olvidado más y que significó mucho, sobre todo para la defensa de los indígenas de su tiempo”. Recordó que De Palafox y Mendoza “escribió todo un tratado, que se llama ´De la naturaleza del indio´, acerca de las virtudes de los indígenas mexicanos”, por lo que puede decirse que a aunque fue español de nacimiento, es mucho más mexicano que otros.


J U E V E S 2 3 D E J U N I O D E 2 0 11

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

N

ezahualcóyotl, Estado de México.- Un fuerte estallido ocurrido en una casa habitación de la colonia Benito Juárez dejó como consecuencia tres personas heridas y la destrucción parcial del inmueble, debido a una

fuga de gas que no fue controlada oportunamente. Los primeros reportes policiales indicaron que el accidente ocurrió a las 7:45 horas, en el número 276 de la calle Amanecer Ranchero, casi esquina con Abandonado, donde tres personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas de urgencia a la

clínica 25 del IMSS. Dos de las víctimas, presuntamente los dueños de la casa, son Guillermo Alcalá, de 72 años, quien sufrió quemaduras de primer grado; Elvira Gutiérrez de 73, con crisis nerviosa y Cecilio Vázquez, un presunto vendedor de tacos que estaba instalando su puesto en la planta baja del

mencionado inmueble. Los daños causados por la explosión fueron: derrumbe parcial de la casa habitación, ventanas rotas y puertas abolladas, mientras que en los alrededores no se registraron daños, exceptuando la suspensión de clases de una escuela primaria cercana a lugar de los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.