Domingo 24 de Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico AÑO XXXIV Número 12485 $10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado3 Héctor Murillo Cruz4 Guillermo Cardoso5 Ricardo Perete22 Bob Logar23

A ocho días de las elecciones presidenciales, los candidatos Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota llegan a la contienda con un estrecho margen del 30, 28 y 26 por ciento de las preferencias, respectivamente, según arrojan encuestas al cierre de campaña. IHugo Hernández/Javier CalderónI9-11

IRaúl RuizI8


D O M I N G O 2 4 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Cada vez más cerca el 1 de julio

S

e acerca el 1 de julio y entre los mexicanos, tanto entre los más doctos y preparados, como entre la población más humilde, se puede notar que hay como nunca una gran expectativa. No hace falta más que salir a la calle para darse cuenta que mucha gente habla de las elecciones que se realizarán el próximo domingo 1 de julio, cuando conoceremos quién será el próximo Presidente de la República, aunque también se elegirán diputados y senadores, seis gobernadores y 583 cargos municipales. No cabe duda señalar que de todos los cargos populares que se votarán, el que más preocupa a todos es el de Presidente de la República. Son cuatro los candidatos: Enrique Peña Nieto, postulado por la coalición “Compromiso por México; Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista; Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional y Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva Alianza. Lo que hayan hecho los cuatro durante estos últimos tres meses será historia para la próxima semana porque para el siguiente domingo habrá un ganador para el máximo cargo al que puede aspirar un mexicano. El ciudadano es el que empezará a ser factor en los días venideros, porque si bien ha habido multitud de encuestas que marcan preferencias electorales, lo que realmente contará el 1 de julio será la decisión del votante. Vale la pena comentar que en las elecciones, siempre el gran enemigo es el abstencionismo y a pesar de que se espera que muchos mexicanos, quizá en cantidad histórica, acudan a las urnas, el gran enemigo de ésta y otras muchas elecciones, será el que prefiere que otros decidan por él. Algo que es fundamental y donde el Instituto Federal Electoral tendrá un papel predominante, es la limpieza del proceso electoral, porque de verse cuestionadas las elecciones y demostrarse un fraude electoral nos veríamos todos

e-mail’s:

los mexicanos en un escenario de franca inestabilidad social. Por ello y por el buen desarrollo de la democracia mexicana es básico que las elecciones sean limpias. Los partidos políticos jugarán un papel importante en el cuidado de los comicios y ya se espera un ejército de observadores electorales, tanto nacionales como internacionales, que estarán al tanto de cómo transcurre la jornada del próximo 1 de julio. Nunca nada es químicamente puro y por ello no se puede esperar una jornada impecable. Siempre hay irregularidades, pero si éstas no son representativas se podrá decir que la democracia mexicana habrá pasado una de sus más duras pruebas, apenas comparable con la transición pacífica del poder en el año 2000, cuando resultó ganador de las elecciones Vicente Fox, para convertirse en el primer presidente electo de un partido diferente al Revolucionario Institucional. Si el PRI regresará al poder, si el PAN logrará la continuidad o el PRD sea ahora el camino de la alternancia, es algo que sólo los mexicanos lo podrán decidir, por ello es tan importante que todos, en la próxima jornada electoral, salgamos a votar y que procuremos además, hacer conciencia, en nuestro ámbito, de la importancia de la participación política. Todo el atolladero en que se encuentra nuestro país es también responsabilidad de los ciudadanos, no sólo de los políticos, ya que hemos sido el pueblo de México el que hemos permitido que llegaran al poder los que hoy lo detentan y toman las decisiones, buenas o malas que han trazado el rumbo de la historia. El próximo 1 de julio, vote por quién quiera, pero vote y anime a otros, sobre todo a los que se abstienen a votar, y recuerde que la democracia no es flor de un día, es una decisión responsable que los ciudadanos realizamos día a día, con nuestros actos y conductas cotidianas.

unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Gabriel Quadri no llama la atención

Señor Director:

Quisiera que las autoridades del Instituto Federal Electoral, nos diera a todos los ciudadanos mexicanos, una explicación profunda, bien fundamentada el por qué se le ha permitido continuar en la contienda electoral a Gabriel Quadri de la Torre, si nadie de nuestro país, lo atiende, le muestra atención en su campaña. Si no es que algunas asociaciones y grupos de supuestos amigos, le ofrecen atención durante su campaña. Eso sí Quadri se esta gastando todo el dinero que puede y que le concede el Instituto Federal Electoral, para esta campaña electoral. NO cabe duda que esto es un gigantesco favoritismo para Gabriel Quadri y un extraordinario e insultante gasto del presupuesto. Este dinero que se está gastando el candidato del Partido Nueva Alianza, bien pudiera servir para repartírselo a la gente que no cuenta con algunos centavos para comer y llevarle alimentos a su familia. Lo que está realizando el candidato Quadri, está fuera de la realidad, no tiene perdón de Dios, porque eso de gastarse el dinero del erario en una supuesta campaña electoral rumbo a la Presidencia de la República, verdaderamente que es inconcebible. Si tuviera un poco de vergüenza Gabriel Quadri lo mejor que puede hacer es acabar con este pretexto de campaña política y llevárselo hacia las personas que viven en las zonas más humildes de esta ciudad.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

Una cosa de la que me he dado cuenta es que Quadri no ha asistido a los Estados del país y si lo lleva a cabo, nada más se reúne en instituciones privadas de gente adinerada, pero no llega a los lugares donde está la gente más pobre, la que tiene necesidades urgentes, donde los jefes de familia no cuentan con trabajo o prefieren salir a limosnear, a cantar dentro del transporte público, en concreto donde puede causar lastima. Pero de lo que sí me he dado cuenta es que los usuarios del transporte ya no sacan dinero de sus bolsillos para darselo a esas personas. Yo preferiría suplicarle a Quadri, que mejor debe acabar con la supuesta campaña y regalar a los pobres ese dinero que luego gasta en lugares del país, donde difícilmente le hacen caso a no ser que prefiera que acuda la chamacada, aquella que le gusta el relajo, pero que difícilmente hace caso o atiende lo que les dicen.

“Según cuentan las lenguas En Ixmiquelpan existe escuela enseñanza Otomí para satisfacción de los pueblos con excelentes resultados En el campo hay jagüeyes (recolectores de lluvia) para uso de la población por si la sequía aparece Ahora “Nexe” nuevo concepto es Universidad Politécnico Francisco I Madero: Lácteos , cárnicos, trabajo de aguas residuales y sistemas de computación estudian sin descuidar campo y animales los Otomíes se preparan redoblando esfuerzos sanos profesionales salen ¡Otomi tes!

Gracias: Domingo Soto Aguilar, avenida de las Repúblicas 979, colonia Nativitas.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Juventud del Siglo XXI en el Conservatorio *“Lo que buscamos en el arte, como en el pensamiento, es la verdad”: Hegel (*“Invitación a la filosofía”, de André Comte-Sponville. Paidós/Espasa, 2012/Barcelona, Buenos Aires, México, 200 páginas) A 4 DÍAS DE CAMPAÑA. Emocionante para el espectador asistir a la titulación en Licenciatura de Concertista en la Sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (Presidente Masaryk y Periférico, Polanco; jueves 21 de junio/2012), de una joven pianista/concertista (20 años de su edad) como Astrid Morales Torres. No es promisoria, ella por sí misma es toda una profesional en el dominio que posee con ese instrumento. Seguramente los sinodales la graduarán con mención honorífica. Realizó su examen como “tour de force” con un exhaustivo programa seleccionado por ella y su maestro titular, Héctor Rojas, quien además la acompañó al segundo piano, en la parte final del programa, que fue el Concierto para piano y orquesta del Maestro Manuel M. Ponce (18821948). El Recital de Piano (la graduación que iniciaba) comenzó con Astrid y la Partita No.1 en Si bemol Mayor BWV 825, de Juan Sebastián Bach (1685-1750), lleva cinco partes: Preludio, Allemande, Courante, Sarabande, Minuet y Giga. Desde su entrada Astrid, segura e impactante (ella es alta, y ahora resaltaba más por su atuendo en blanco y negro, cabellera larga recogida austeramente, zapatillas de plataforma en uso y tacón de aguja). Profesionalismo en la actitud y dominio escénico, al posar sus manos al teclado con aptitud límpida. Destacando por su exacta memoria musical en todo el examen. Segunda pieza una de las 32 Sonatas, quizás la más emotiva después de la conocidísima “Claro de Luna”, Sonata No. 18 en Mi bemol Mayor Op.31 No. 3 de Ludwig van Beethoven, cuatro partes (hicieron evocar al reportero los cuatro Recitales, semana a semana que un pianista alemán tocara en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, ofreciendo 8 Sonatas de Beethoven por sesión). La graduada mexicana demostró su excelente preparación: clara en su digitación, obligó a recordar que Beethoven fue un virtuoso del piano. Astrid Morales posee unas manos delicadas cuyos dedos, sin ser exageradamente largos, son acordes con su complexión, le permiten una digitación plena de dominio intenso. La tercera pieza fue Estampes: La Soirèe dans Grenade, de Claude Debussy (1862-1918), una deliciosa y juguetona melodía que significó una especie de goce personal de la pianista examinada, que seguía con ligero quiebre de cintura un sutil movimiento de danza. En el escenario detrás del piano principal donde se examinaba la concertista, se veía el segundo piano. Después del intermedio –afuera una tarde gris que anunciaba tormenta; habían entrado muchos melómanos rezagados, quienes entraron respetuosos entre pieza y pieza; jóvenes estudiantes enmochilados, otros con instrumentos al hombro (algunas crujientes bolsas de comida “chatarra” que no ‘sonaron’ durante el Recital), quienes sin embargo, escucharon arrobados a su condiscípula culminante-, Robert Schumann (1810-1856), con Papillons Op.2, pieza ligera llena de romanticismo, así, como vuelo de mariposas, con esa sutileza sonaba el piano de la examinada. Astrid Morales estrenó, el Estudio para piano N. 1, de Arturo Aranda (México 1974), compositor que asistió también solidario a escuchar y ver tocada con exactitud su pieza que resulta así “un Estudio”, se disfruta además por su sencillez y brevedad, que la concertista resolvió ágilmente, si cabe el concepto en un excelente Recital pianístico. El programa seleccionado con habilidad hizo sentir ese disfrute, donde la pianista supo establecer la corriente emotiva con el público. Finalizaría el Concierto para piano y orquesta de Ponce. Su maestro Rojas la acompañó exacto, generoso y atento a dar las pautas con sinergia a una discípula distinguida quien es toda una profesional, pronto destacará y pondrá muy en alto el nombre del Conservatorio Nacional de Música de México (un negrito en el arroz: participó un “cambiador de páginas” al Maestro Rojas, en chanclas/tenis y manga corta, faltándose al respeto a sí mismo, al CNM y al evento de tan formidable nivel estético). Quizás por ser Examen de Titulación no se concedió “encore” que pedían los aplausos. MARISELA ESCOBEDO, 558 días de impunidad del asesinato contra esa madre/abuela en Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana ¡la llama! T: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx blog: hectordelgadod.wordpress.com

ZONA UNO 3

unomásuno

Presentó Norberto Rivera puntos fundamentales para el sufragio Pide a electorado reflexionar a la hora de emitir su voto

E

l arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, presentó cuatro puntos fundamentales para que los mexicanos reflexionen su voto el próximo 1 de julio y ellos son la gobernabilidad, la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano y la transformación ética. Señaló que la Iglesia y el Episcopado Mexicano como los obispos en sus respectivas iglesias “hemos hecho pública la obligación de la participación en los comicios, iluminando con los principios éticos y sociales el compromiso de emitir un voto responsable y dar seguimiento al cumplimiento de todo lo que contribuya al bien común. Rivera Carrera estableció que nuestra nación reclama la unidad de los mexicanos ante los retos y “las élites sociales deben dar un paso de generosidad y buscar no el propio interés sino el interés de todos”. Agregó que la búsqueda del bien común debe de estar por encima de grupos y partidos, “los retos nos deben de unir de manera responsable”. Más allá de las elecciones, dijo, los laicos están llamados a este compromiso ineludible de conciencia. Durante la homilía pronunciada en la Basílica de Guadalupe con motivo de la Peregrinación por “La Paz, Unidad, Concordia y Esperanza de la Unión de Voluntades”, explicó los cuatro aspectos fundamentales que deben guiar nuestras reflexiones y trabajos por el país. Ellos son “la gobernabilidad del país reclama el respeto a las leyes y a las instituciones, un no firme ante la impunidad; necesitamos acuerdos en el Congreso para tener leyes justas que propicien la convivencia y paz social”. “La lucha contra la pobreza y la miseria nos deja ver que los pobres no son seres aislados sino familias empobrecidas que están desintegrándose, siendo la fuente de muchos de los males sociales. Nada puede suplir el valor de la familia”, señaló. “El desarrollo humano que se logra por la educación, sacando lo mejor de los talentos de cada uno, es el único

camino de progreso sostenido de los pueblos”, indicó. “La transformación ética que es la respuesta al problema de la corrupción, la cual permea muchas leyes, estructuras y personas de la sociedad. Esta transformación es posible formando en la virtud y en una actitud ética”, señaló. El purpurado llamó a orar por la paz, la unidad, la concordia y la esperanza en un momento histórico para nuestro país y todos los mexicanos. Rivera Carrera indicó que es evidente que el ejercicio de la autoridad pública cuando se aleja de los designios de Dios, llevan al fracaso a los pueblos. Los católicos, subrayó, “estamos llamados a ser fieles a Cristo también a través de nuestro compromiso político y social”. En su mensaje a los fieles católicos, el cardenal sostuvo que tenemos el derecho y la obligación de informar nuestras conciencias y juicios políticos a partir de las enseñanzas de nuestra fe, especialmente en lo referente a la Ley Moral que es el orden establecido por Dios en la Creación.

Por lo tanto, apuntó, los católicos estamos llamados a ser una comunidad de conciencia dentro de una sociedad más amplia y a examinar la vida pública con la sabiduría moral a la luz de la palabra. Advirtió que el bien o el mal que surge del corazón del hombre, se gesta en el interior de la familia. “Debemos empezar por el hogar, seamos ciudadanos o políticos, sea cual sea nuestro estado de vida, todos tenemos la responsabilidad de trabajar por una sociedad que salvaguarde y promueva la dignidad de la vida humana”. Debemos reconocer, dijo, que el edificio de una cultura de la vida comienza en el hogar, en nuestras familias, comienza con una comprensión clara de la unión conyugal y su ordenamiento al don de los hijos. Puntualizó que la protección de la vida inocente no es sólo un tema político, es una responsabilidad política básica que recae sobre todos los ciudadanos. Recordó a los políticos católicos su responsabilidad en la defensa de la vida humana.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Más del grupo siete

Norberto Rivera Carrera.

E

l esfuerzo de dedicar muchas horas a programas "hablados" en sus estaciones radiofónicas de amplitud modulada, forjadores de criterios propositivos, autónomos, entre el auditorio, indudablemente significó un sacrificio de los objetivos lucrativos del Grupo Siete, cosa que no desconocía su presidente Francisco Javier Sánchez Campuzano, hombre idealista pero quien fue director de la Escuela Técnica de Publicidad. Además los conductores de las series y los participantes habituales no recibíamos ningún salario. Esta fue una aventura susceptible de reemprenderse con los ajustes indispensables, pues indudablemente es una forma democratizadora de los medios informativos que muchos hemos señalado desde antes del surgimiento del movimiento #YoSoy132. La transmisión de la cultura a las nuevas generaciones se realiza también a través de diversos canales, a veces con rupturas, cual ocurre en diversos países de Europa, África, o en EU, México y Chile, por lo menos. En torno a las campañas presidenciales reapareció el tema de las concesiones a la Iglesia Católica de estaciones de radio y televisión. No me parece un interés auténtico del clero, salvo que los dignatarios estén pensando en beneficios pecuniarios, otorgados a manera de limosna, sin licitaciones o en connivencia con empresarios.

Josefina Vázquez Mota.

Recuerdo la invitación hecha en sos deben prever y elegir los nuevos 1996 en mi carácter de vicepresiden- caminos de entendimiento de sus te de Relaciones Gubernamentales miembros con los electores. Es imprescindible que los diputadel Grupo Siete, a 5 obispos católicos de las sedes cercanas: dos y senadores mexicanos consideTlalnepantla, Netzahualcóyotl, ren la posibilidad de aprovechar a Cuautitlán; a Norberto Rivera, favor de sus instituciones, los granArzobispo Primado de México, inclui- des beneficios que puede acarrear al do mi amigo, profesor de la Facultad desarrollo de la democracia parlade Derecho -UNAM-, abogado Luis mentaria la tecnología electrónica. Reynoso, Obispo de Cuernavaca, para Por ejemplo en la Cámara de coproducir un serial para ellos, de Diputados ya pueden instalarse en una hora cada semana, que compren- las computadoras de los legisladores diese lo mismo la historia universal una tarjeta de televisión, una cámara de la Iglesia, instituciones religiosas sencilla y el correspondiente softway educativas, vidas de pensadores, re para entrar en relación directa con teólogos, misioneros, arquitectura las oficinas de sus distritos, los pareclesiástica, pintura y escultura en tidos que los postularon, las univerlos templos, santuarios, música sidades, las asociaciones civiles y sacra y otros aspectos de la espiri- demás. La inversión sería pequeña y tualidad y del sentido de trascenden- al alcance de los presupuestos generales y de los cia humana. Todo grupos parlacon teléfonos mentarios, que abiertos y la parpodrían hacerlo ticipación de con equidad y a sociólogos, aboun ritmo cregados, antropólociente para gos, sacerdotes e satisfacer el historiadores: interés da cada ninguno contesdiputado o senató, así que el trádor. mite del caso ante La telegrafía, la Secretaría de la telefonía, Gobernación cedieron paso a quedó en el éter. medios como la (Ahora resulta computación e que Josefina internet, cuyo Vásquez Mota, manejo no es candidata presitarea fácil pero dencial del PAN, sí al alcance de les ofreció concequienes se intesiones en medios Gustavo Carvajal Moreno. resen en ellos. electrónicos que implican reformas constitucionales y Además, hasta el momento, han surgido Twitter y Facebook, con ritmo de leyes secundarias. Amén). indetenible en las redes sociales POSIBILIDAD DE ASESORAR como lo demuestran los activistas AL PODER LEGISLATIVO Con la experiencia de haber sido, universitarios. Así, la sociedad civil aspira a Sánchez Campuzano, diputado federal y secretario técnico de la mayor competencia entre las empreComisión de Relaciones Exteriores, sas dueñas de los medios electrónial lado de su presidente, Gustavo cos y aun de aquello ocurrido en los Carvajal Moreno, el Grupo 7 podría más apartados rincones del planeta. brindar asesoría a los legisladores de Por ende, esta comunidad exige, por ambas cámaras. (Por cierto, Carvajal, boca de sus estudiantes, mejor y más quien es presidente adjunto de la información en radio y TV. PROPUESTAS Y SPOTS Conferencia Permanente de Partidos A una semana de la elección 2012, Políticos de América Latina y El Caribe -COPPPAL- inauguró un siste- los ánimos entre los contendientes y ma de videoconferencias, para la par- sus partidarios se calientan, se vuelticipación simultánea -vía internet- ven tórridos e impredecibles. Al de políticos y académicos de la menos en Jalisco, el asunto electoral región, donde se han tratado temas y se viene cerrando y los contendiendesafíos de la zona, el futuro de tes a la gubernatura se proclaman COPPPAL, los problemas de los inmi- punteros. No obstante, sólo dos tiegrantes, la relación entre Asia y nen posibilidad real de triunfo: América Latina, además de otros Aristóteles Sandoval, del PRI, y Enrique Alfaro, del Movimiento asuntos de interés mundial). Los grandes cambios tecnológi- Ciudadano. En la recta final de las campañas cos, económicos y sociales también han influido positivamente, y segui- todos apretaron el paso, y más que el rán haciéndolo, en materia de repre- paso, sus spots publicitarios en telesentación política, pero los congre- visión y radio. Por ello, los ciudada-

Aristóteles Sandoval. nos hartos de tanto despilfarro económico otorgado por el IFE a los partidos, descansarán de esto la próxima semana cuando entre el receso, para dar paso a las urnas. Para los jaliscienses esta fase electoral fue diferente de las anteriores, al menos desde hace 18 años en que llegó al poder el PAN. Ha sido una etapa para el olvido, donde muy pocas propuestas se presentaron. Y las emitidas difícilmente podrán ser llevadas a la práctica, al menos en poco tiempo, como la de seguridad, la cobertura educativa, la del plano laboral, y no digamos el campo son la avicultura, la ganadería y la escasez de agua. FEDERACIÓN DE PERIODISTAS Se cumplen treinta y seis años del nacimiento de la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP-, sin dejar un solo día de asumir un rol de resistencia al capitalismo salvaje, o al neoliberalismo, como se quiera llamar: contra la injusta distribución de la riqueza, contra la mercantilización de la noticia, la degradación periodística, la prensa roja, amarilla, basura. Y a favor de una profesión comprometida con la defensa de la soberanía, la independencia y la democracia con justicia social en cada uno fe nuestros países. Ardua y vivificante lucha de la FELAP. Digna lucha. Vigente. (Teodoro Rentería Arróyave, Comentario a Tiempo). hector_murilloc@hotmail.com

Enrique Alfaro.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 5

Desde Los Pinos Importante firma de FCH sobre protección a periodistas Guillermo Cardoso

D

e suma importancia resultó el acto en el que el presidente Felipe Calderón firmó el Decreto de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalización de los Delitos Cometidos Contra Periodistas. A partir de ese momento, los activistas y comunicadores contarán en el territorio nacional con mejores y mayores medidas de protección, ante el embate de la delincuencia organizada en su contra. Por otro lado, México alcanzó gran resonancia mundial con la organización de la Cumbre del G-20 en Los Cabos, Baja California Sur. El éxito de la misma y los resultados alcanzado en este magno evento son algo que nunca antes se había visto. Lunes 18 Al demandar sinceridad en el diálogo y subrayar que es deber de los participantes de la Cumbre del G-20 buscar acuerdos que permitan hacer frente a la actual problemática económica, el presidente Felipe Calderón hizo votos porque se avance en la dirección correcta y se logre la recuperación financiera internacional. En Los Cabos, Baja California Sur, como presidente del G-20, el titular del Ejecutivo mexicano abrió la sesión plenaria con un discurso en el que el tema central fue la crisis económica y en el que se asentó que es posible en este espacio avanzar en una solución, siempre y cuando se mantengan y fortalezcan los compromisos asumidos. "En el mundo que hoy vivimos, lo que hace cualquier país afecta e impacta a las demás naciones", puntualizó. Lo bueno: El llamado del Jefe de la Nación a la unidad para abatir los problemas mundiales. Lo malo: La terquedad de algunas naciones que se empeñan en hacer lo contrario. Martes 19 Ahí mismo, en Los Cabos, el Jefe de la Nación señaló que la reunión del G20 fue un éxito. Luego de la clausura de la Cumbre, donde dio a conocer que por consenso se acordó actuar para fortalecer la recuperación económica y atender las tensiones en los mercados financieros, anunció que el FMI incrementó su capacidad de préstamo a 450 mil millones de dólares. Dijo que para alcanzar todos estos objetivos se acordó la creación del Plan de Acción de Los Cabos, que apoyará el crecimiento e impulsará la estabilidad financiera, a fin de generar empleos y oportunidades para todos los ciudadanos. "Los miembros del G-20 de la zona Euro tomarán todas las medidas de política necesarias para salvaguardar la integridad y estabilidad de la zona, mejorar el funcionamiento de los mercados financieros y romper la retroalimentación entre los soberanos y los bancos", subrayó. Lo bueno: El éxito y los logros alcanzados en la Cumbre. Lo malo: El dineral que México soltó al FMI, como si aquí estuvieramos en bonanza. Miércoles 20 El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que México y la Gran Bretaña son países aliados que están llamados a participar en la construcción del futuro de la humanidad. Durante la Ceremonia Oficial de Bienvenida a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido, que tuvo lugar en la explanada del Monumento a Francisco I.

Madero, en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que la unión entre ambas naciones es crucial para impulsar al mundo en este nuevo milenio. Señaló que a británicos y mexicanos nos unen valores comunes, como democracia, libertad, desarrollo científico, equidad, y la voluntad de impulsar un crecimiento económico más humano que ayude a cerrar las brechas entre ricos y pobres, y entre el hombre y la naturaleza. Lo bueno: El reconocimiento de la falta de un mayor acercamiento entre las dos naciones. Lo malo: ¡Qué duros son los ingleses para comerciar con ellos! Jueves 21 La emergencia que vive este estado por el Huracán Carlota, reclama que se actúe con oportunidad, profesionalismo, imparcialidad, eficacia y sensibilidad social, dijo el presidente Felipe Calderón en San Pedro Mixtepec, Oaxaca. Dio a conocer que en ese momento eran 12 mil 500 viendas las afectadas, seis las personas muertas, 81 los municipios declarados en emergencia y 22 mil paquetes alimenticios los repartidos entre los damnificados. En la Reunión de Evaluación de Daños ocasionados por el meteoro y luego de recorrer a pie la zona de desastre, dijo que los oaxaqueños no están solos y prometió que las autoridades trabajarán codo con codo con los miles de damnificados para superar esta difícl situación. Lo bueno: La labor del Ejército en las labores de auxilio. Lo Malo: Ojalá y no pase lo mismo que en Guerrero, donde miles de personas se dicen engañadas porque la ayuda prometida no les llega. Viernes 22 No podemos permitir que periodistas y defensores de derechos humanos sean presas del miedo y la violencia, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al señalar que ellos no están solos y que hasta el último día de su gobierno combatirá a quienes pretenden cancelar las libertades ciudadanas. En la residencia oficial de Los Pinos, al firmar del Decreto de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalizacion de los Delitos Cometidos Contra Periodistas, el Jefe de la Nación mostró su indignación por los atentados a los representantes de estos sectores de la sociedad. "Indignan y ofenden los casos de agresiones y asesinatos a los periodistas y defensores de los derechos humanos, e indigna también que muchas veces las condenas contra los agresores sean claramente insuficientes respecto a la magnitud del problema", señaló. En el mismo evento, el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, djo que cualquier atentado en contra de la vida o la integridad de los defensores de derechos humanos o de los periodistas, es un acto de violencia en contra de la democracia y en contra de las libertades de todos los ciudadanos. Destacó que es tarea de los gobiernos impedir que la delincuencia y el crimen limiten las libertades y derechos de los mexicanos, en especial de los periodistas y defensores de los derechos humanos. Lo bueno: El decreto en esencia es bueno, solo falta ver que se cumpla. Lo malo: ¿Con esto se acabarán las agresiones a comunicadores y activistas? Esta es la pregunta de los 64 mil.


D O M I N G O 24 DE JUNIO D

6 / ELECCIONES 2012

Quadri: No premiar a políticos que sólo engañan ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

T

lalnepantla, Edomex.- Ante más de 10 mil simpatizantes en la plaza cívica Gustavo Baz, el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, hizo un llamado a los mexicanos a participar el próximo 1 de julio en el proceso electoral y dar un voto útil "para no volver a premiar a los políticos de siempre que sólo engañan". Al encabezar el cierre de campaña mexiquense con los candidatos a diputados federales y locales, así como al Senado, por Nueva Alianza en esta entidad, el abanderado aliancista, señaló que sólo este partido y él en particular, hacen propuestas de cambio verdadero y saben cómo hacerlo, cómo hacer de México un mejor país. Con un globo en forma de zepelín con el logo de Nueva Alianza, en la mano, Quadri de la Torre sostuvo que en estos últimos días de campaña realizará cierres en varios estados de la República donde hará un llamado al sufragio de los valientes y de los libres, "un voto útil a favor de un México nuevo, el voto por las reformas y por el trabajo que desarrollará para el progreso de nuestro país". Antes de su llegada, el ambiente de fiesta lo puso la banda El Farol y todos los presentes bailaban al ritmo de la popular canción "El mechón". Niños, adultos mayores, hombres y mujeres, pero sobre todo jóvenes, pusieron el ambiente y lle-

naron el lugar con banderas blancas con azul turquesa. Quadri de la Torre afirmó que México se encuentra en paz y tranquilidad para el desarrollo de la jornada electoral, que hay confianza en el IFE y por lo mismo será el primer candidato en salir el domingo 1 de julio a reconocer los resultados de la jornada. Durante su discurso, el abanderado aliancista preguntó en reiteradas ocasiones a los presentes si lo apoyaban: "¡Sí o no, sí o no!", a lo que en un solo grito la gente afirmaban su adhesión a la causa del aspirante presidencial de Nueva Alianza. Quadri de la Torre explicó que una de sus propuestas para que México se desarrolle es crear una Secretaría de Ciudades y Vivienda, a través de la cual se escucharán y atenderán las demandas de las metrópolis en materia de urbanización. Además, reiteró que buscaría eliminar los subsidios a los combustibles fósiles para con ese dinero apoyar sectores como educación, salud y seguridad. Mientras Quadri de la Torre firmaba playeras, gorras y banderines, el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseveró que Nueva Alianza ha puesto el ejemplo a los demás candidatos en organización, en unión, en ser el partido con más propuestas con reformas estructurales. "Luchamos contra el tiempo. Jugamos limpio y participamos con honor".

Se acerca PAN a Peña Nieto: Vázquez Mota

so

J UAN C ARLO R EPORTERO

T

uxtl cand la Movimien Manuel Ló mado esp mento a to redes soci la democra elecciones Durante en el aerop el candida de las elec cipen en l jornada el Dijo qu vocatoria las redes pidiéndole car para el va a llevar les. "Vamo de la Indep nar hacia tarde".Por pidiendo redes soci vocar para poniendo recibir inf Dichas vigilancia, proceso y

ALAN RODRÍGUEZ/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

A

pesar que las encuestas dicen lo contrario, la candidata presidencial de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota aseguró que se encuentra a sólo seis puntos de diferencia del abanderado priísta Enrique Peña Nieto, por lo que llamó a los indecisos a no dejarse amedrentar y a depositar un voto útil a favor de la estabilidad económica y no por el regreso al pasado. En su cierre de campaña en el Distrito Federal, la abanderada panista dijo tener muy buenas noticias diciendo " no solamente que estamos a prácticamente seis puntos del candidato del PRI, y lo vamos alcanzar, lo vamos a rebasar y este primero de julio vamos a ganar porque no podemos permitir la restauración del pasado con dos rostros diferentes", sin mencionar a López Obrador. Con un tono fuerte y decisivo Vázquez Mota señaló, que el representante de la coalición Movimiento Progresista "es la cara del caos y la división, no le salen las cuentas porque el único camino para que le salgan

las cuentas es endeudando a México, es generando crisis económica, es haciendo perder patrimonio que tanto trabajo nos ha tocado construir", aseveró. Además convocó a los mexicanos a votar el 1 de julio, diciendo que lo mejor está por venir y que cortará orejas y rabo asegurando su victoria, también dijo estar convencida de ganar el debate del pasado 10 de junio, situación que le hará conseguir la presidencia de la República. También, agradeció los mensajes de aliento que le enviaron Diego Fernández de Cevallos y Margarita Zavala, quienes no pudieron estar en ese cierre regional, sin embargo recordó a los presentes "no confiarse", por lo que adelantó que en los días que restan a la campaña irá en busca del voto para alcanzar y rebasar al puntero. Ante más de 40 mil personas, Vázquez Mota se paseó por un estrado en forma de equis mientras escuchaba las palabras "Josefina, Josefina, presidenta, presidenta", para después ser rodeada por docenas de niños que deseaban tomarse una fotografía con ella.


E

ELECCIONES 2012 / 7

JUNIO DE 2012

Llama AMLO a redes sociales a cuidar elección J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado especial mediante un documento a todos los integrantes de las redes sociales para que hagan valer la democracia y ayuden para que las elecciones sean limpias y libres. Durante una entrevista realizada en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, el candidato afirmó que el propósito de las elecciones es que todos participen en los días que faltan y en la jornada electoral. Dijo que está enviando esta convocatoria a todos los integrantes de las redes sociales y que empieza pidiéndoles que le ayuden a convocar para el cierre de campaña que se va a llevar a cabo el próximo miércoles. "Vamos a reunirnos en el Angel de la Independencia y vamos a caminar hacia el Zócalo desde las 4 de la tarde".Por ello, indicó, que está pidiendo a los integrantes de las redes sociales a que le ayuden a convocar para este cierre y les está proponiendo algunas acciones para recibir información. Dichas acciones, aclaró, son de vigilancia, la observación de todo el proceso y el informar de lo que está

Pide Enrique Peña a mexicanos razonar su voto

sucediendo con los sistemas de comunicación que tiene que ver con las redes sociales. Comentó que la información que recabe la va a utilizar para decidir. Sin embargo, aclaró que esta va a ser una elección muy vigilada porque existe el Internet de una manera que no había en el 2006. "Hay muchos ciudadanos que quieren ayudar, pero que nos están pidiendo una dirección, un sitio para dar a conocer la información que está recabando y que también el día de la jornada ellos sepan a donde van a enviar la información". Apuntó que tiene el cien por ciento de las casillas cubiertas gracias a Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), además de las que cubran los simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Convergencia. Dijo que va a tener su propio conteo y que este se les va a dar a conocer a los medios en todo momento. Reiteró que va a tener toda la información sobre la jornada electoral, pero que está pidiendo a los integrantes de las redes a que les sigan ayudando, porque si bien les han hecho llegar mucha información, ellos necesitan saber a dónde dirigirse, en particular en los días previos a la elección y el domingo que es cuando actúan "los mapaches", concluyó.

I

rapuato, Gto.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, pidió a los mexicanos razonar el voto que emitirán el 1 de julio, pues no sólo será a favor de uno u otro candidato o partido, sino para decidir cómo vivirán los siguientes seis años. En su cierre de campaña en Guanajuato, expresó que, en la recta final de este proceso y a sólo ocho días de los comicios presidenciales, su propuesta de gobierno es responsable y viable, por lo que se ha venido comprometiendo con los ciudadanos. En el estadio "Sergio León Chávez" de este municipio, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que ésta "será una decisión fundamental del pueblo de México". "Lo que queremos, es que con su voto defina lo que van a vivir los próximos seis años. En qué condiciones, en qué México y en qué entorno y en qué situación y en qué contexto podrán vivir ustedes y sus familias", subrayó. Peña Nieto indicó que por eso se ha comprometido a lograr un México mejor y una mayor calidad de vida para las familias.

Sentenció que para lograrlo, de llegar a la Presidencia de México, está decidido a hacer equipo con el Congreso de la Unión para que los legisladores apoyen y respalden las acciones y las reformas fundamentales, a fin de conseguir una nación en paz y en crecimiento. El aspirante tricolor firmó en este municipio cinco compromisos que son construir un hospital materno infantil, unidades deportivas en varios ayuntamientos como Acámbaro y Valle de Santiago, y pavimentar la carretera de La Valenciana a Mineral de la Luz. Además de impulsar la construcción de un centro de exposición para los textileros de la zona, así como la edificación de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato. Enrique Peña, quien estuvo acompañado por el candidato de la coalición Compromiso por México al gobierno de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, consideró que esta entidad volverá a ser ejemplo de alternancia cuando el PRI "recupere la gubernatura". Al término de su mitin el candidato presidencial partió a Lagos de Moreno, Jalisco, para su cierre de campaña en ese estado que tendrá esta tarde.


8 POLITICA

DOMING0 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Espaldarazo de Calderón a candidata panista

HUGO HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa arribó a la comida que sostenía la candidata Josefina Vázquez Mota con gobernadores, secretarios de Estado y legislado-

res panistas, en un restaurante de Polanco. En comunicado el equipo de campaña informó que el Ejecutivo saludó a la candidata de Acción Nacional y asistentes, y durante 40 minutos dialogó con ellos en un ambiente de ánimo.

El encuentro se llevó a cabo después de que Vázquez Mota encabezara su cierre de campaña en el Distrito Federal, en la Plaza de Toros México. Concluida la comida la abanderada panista partió a Celaya, Guanajuato donde encabezó otro cierre de campaña

en el Estadio de Fútbol Celaya, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés. En su discurso en la Plaza de Toros México, Vázquez Mota, convocó a los mexicanos a votar el 1 de julio “para seguir adelante, porque lo mejor está por venir”. Y reiteró que a ocho días de la elección presidencial sólo la separan en las encuestas seis puntos del candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y que se encuentra por arriba de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, agradeció los mensajes de aliento que le enviaron Diego Fernández de Cevallos y Margarita Zavala, quienes no pudieron estar en ese cierre regional, a tan sólo cuatro días de que concluyan las campañas proselitistas iniciadas el 30 de marzo pasado. Empero pidió no confiarse, por lo que adelantó que en los días que restan a la campaña irá en busca del voto para alcanzar y rebasar al puntero. Vázquez Mota, quien estuvo cobijada por gobernadores, secretarios de Estado emanados del PAN y miles de simpatizantes, de que así como ganó el segundo debate que sostuvo con sus adversarios políticos lo hará para llegar a la Presidencia.

Personal de Sedesol refuerza tareas de auxilio Para garantizar el derecho al sufragio de las personas con discapacidad para el próximo 1 de julio, el Instituto Federal Electoral (IFE) instrumentó una serie de medidas que van desde la promulgación de disposiciones normativas, diseño de instrumentos y acciones permisi-

vas. Roberto Altúzar Román, vocal local de Capacitación y Educación Cívica del IFE informó que por primera vez las casillas de todo el país contarán con una mampara especial de plástico ligero que podrá ser colocada en las piernas de una persona en silla de ruedas, con discapa-

cidad física o hasta un ciudadano de baja estatura. Asimismo indicó que el crayón para marcar la boleta que anteriormente era redondo ahora será triangular para proporcionar una mayor sujeción, pensando especialmente en las personas con discapacidad

motriz. “En esta ocasión también será innovador disponer de urnas que contarán con una etiqueta braille de 12.5 centímetros a la altura de la ranura. Éstas permitirán indicar que se está votando, es decir, una de ellas dirá presidente, otra diputados y una más senadores”

explicó el vocal. Asimismo, dijo que como parte de las acciones permisivas que se pondrán en marcha para esta elección será permitir que un ciudadano con cualquier tipo de discapacidad entre a la casilla acompañado de una persona de su entera confianza para que éste lo auxilie si así se desea.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012 HUGO HERNÁNDEZ REYES /REPORTERO

A

menos de seis días de las elecciones presidenciales los tres principales candidatos a la primera magistratura, Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México; Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista y Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, mantienen un estrecho margen, según las últimas encuestas recabadas, con un 30, 28 y 26 por ciento, respectivamente. Muy rezagado quedó Gabriel Quadri, candidato del Partido Nueva Alianza, con 3 por ciento mientras que el 13 por ciento restante es del rublo de los indecisos. Pese al estrecho margen que arrojan las encuestas, lo crucial es mantener la estabilidad política del país y por ello el Instituto Federal Electoral (IFE) contribuirá al emitir los resultados, con oportunidad y transparencia, la noche de la jornada electoral del próximo 1 de julio. Al respecto, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, detalló que se instrumentará un Conteo Rápido y un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la finalidad de brindar certeza a la sociedad y a los partidos sobre la tendencia en las preferencias electorales, a partir de la decisión ciudadana expresada en las urnas. Valdés Zurita resaltó que con base en la reforma electoral de 2007-2008, la autoridad electoral contempla llevar a cabo un cómputo distrital que implica la contabilización de las actas de escrutinio y cómputo de las poco más de 143 mil casillas que se abran de instalar el día de la jornada comicial. Para la elección federal se tiene registrados 79.4 millones de electores, de los cuales 3.5 millones son jóvenes que ejercerán su derecho al voto por primera vez, y 10.5 millones lo harán por primera ocasión para elegir al Presidente

Cerrada contienda Promedio de encuestas independientes y oficiales dan a EPN 30, AMLO 28 y JVM 26 por ciento

Los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri y Andrés Manuel López Obrador vivirán una contienda cerrada, principalmente entre los punteros. de la República. El 1 de julio los capitalinos elegirán al próximo titular del Ejecutivo federal, 128 senadores y 500 diputados; además votarán por el próximo jefe de Gobierno, 40 diputados locales y los 16 jefes delegacionales. Pese a números y cifras de las encuestas que se manejan en torno a los candidatos presidenciales, la moneda aún está en el aire y sólo el voto ciudadano podrá decidir a un ganador. Ayer, durante su cierre de campaña en Guanajuato, Enrique Peña Nieto pidió a los mexicanos razonar el voto que emitirán el 1 de julio, pues no sólo será a favor de uno u otro candidato o partido, sino para decidir cómo vivirán los siguientes seis años. En la recta final de este proceso y a sólo ocho días de los

comicios presidenciales, argumentó que su propuesta de gobierno es responsable y viable, por lo que se ha venido comprometiendo con los ciudadanos. A su vez, Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo a decidir de manera responsable en las urnas el próximo 1 de julio; "no va a ser fácil para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Peña Nieto va en picada y nosotros para arriba y fueron los jóvenes los que se encargaron de pinchar ese globo", agregó. El pueblo, aseguró, "ya no quiere más de lo mismo, no más violencia, no más desempleo, queremos un cambio verdadero, vengo a decirles que tengan confianza, podemos sacar adelante al país, no genero expectativas que después

INDECISOS 13%

QUADRI 3%

EPN 30%

POLÍTICA 9

unomásuno

AMLO 28% JVM 26%

no se puedan cumplir, vamos a lograr el renacimiento económico del país, vamos a cortar de tajo con la corrupción". Mientras que Josefina Vázquez Mota convocó a los mexicanos a votar el 1 de julio "para seguir adelante, porque lo mejor está por venir", durante su cierre de campaña efectuado en la Plaza de Toros México, en el Distrito Federal. La abanderada del blanquiazul señaló que "en esta plaza de toros vamos a cortar orejas y rabo, por lo que vamos a ganar". Reiteró que a ocho días de la elección sólo la separan en las encuestas seis puntos del candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y que se encuentra por arriba del abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. El menos peor Hace unos días el semanario inglés The Economist afirmó en su editorial que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es la opción "menos peor" para ocupar la Presidencia de México. A pesar de su afirmación, el editorial pone en duda la veracidad de las encuestas de opinión y perfila a Peña Nieto como "un hombre telegénico, fresco, rodeado de un grupo de tecnócratas salidos de las mejores universidades del mundo". El semanario apunta que Peña Nieto es "heredero de la más retrógrada maquinaria política del PRI; sus aliados incluyen antiguos caudillos y sus oposito-

res lo involucran en prácticas sospechosas, tales como la compra de cobertura televisiva". El artículo publicado cuestiona: "¿Por qué México está apunto de dar un paso hacia atrás?" The Economist atribuye el regreso del priísmo a "la decepción de 12 años de gobiernos panistas golpeados por la competencia china, la recesión estadounidense y la baja tasa de crecimiento apenas de 1.8 por ciento entre 2000 y 2011. Asimismo el aumento de la pobreza, la capacidad de negociación y la incapacidad presidencial por lograr las reformas estructurales". Y resume los sexenios de Fox y Calderón: "El legado del PRI se mantuvo intacto, los monopolios públicos y privados asfixian la economía y el sistema educativo". También menciona que Calderón volvió la guerra contra las drogas pieza central de su Presidencia. Uno de los argumentos que mantienen a Peña Nieto como el "menos peor", según The Economist, se basa en "combatir" el monopolio de Pemex, mediante la apertura a la inversión privada en petroquímica y refinación. Y atiza: "Si los votantes se deciden por el PRI, es porque las alternativas son débiles". "La campaña de la panista Vázquez Mota, es un caos; y Andrés Manuel López Obrador se quedó empantanado en su discurso contra las instituciones democráticas", dice el texto publicado.


DOMINGO 24

10 /

DE

JUNIO D

Elección federal de 201

*Se juegan las gubernaturas del DF, Jalisco, Guanajuato, Tabasco, el Senado y la Cámara de Diputados *Elecciones en 901 ay JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

siete días de las elecciones federales del 1 de julio se disputan cuatro proyectos de nación, entre ellos la Presidencia de la República y serán fundamentales para el rumbo que tomará el país en los próximos seis años. Es decir, la continuidad del proyecto neoliberal o un cambio a un proyecto de mayor intervención del Estado en la economía mexicana. De acuerdo con datos del Instituto Federal Electoral, casi 73 millones de mexicanos estarán en condiciones de votar y elegir a las nuevas autoridades para los próximos años. Asimismo, la elección federal tendrá un costo aproximado de 13 mil millones de pesos, contando el costo del proceso y las prerrogativas al IFE, organismos electorales locales, tribunales electorales y partidos políticos. En esta elección se juega el puesto de Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, que comenzará su gobierno el 1 de diciembre de 2012 y concluirá el 30 de noviembre de 2018 y sucederá a Felipe Calderón Hinojosa del Partido Acción Nacional. De acuerdo con el calendario del Instituto Federal Electoral, también se juega el puesto de 128 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión, tres por cada estado de la Federación y por el Distrito Federal, electos de manera directa y 32 por una lista nacional, todos ellos por un periodo de seis años que comenzará el 1 de septiembre de 2012. Otro de los principales cambios es la elección de 500 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión, 300 elegidos por mayoría en cada distrito uninominal y 200 elegidos por un sistema de 5 listas nacionales, una por cada una de las 5 circunscripciones en las que se divide el país; todos para un periodo de

tres años que comenzará el 1 de septiembre de 2012. El Proceso Electoral Federal 2011 - 2012 en México es la denominación oficial de las elecciones generales, que tendrán lugar el 1 de julio de 2012 y en las cuales serán electos los siguientes cargos a nivel federal: El Instituto Federal Electoral, institución autónoma encargada constitucionalmente del desarrollo de los procesos electorales federales en México, declaró formalmente iniciado el proceso el 7 de octubre de 2011. Contenido Los siete partidos políticos nacionales con registro ante el Instituto Federal Electoral, 3 tendrán posibilidad de registrar candidato a Presidente de México, lo podrán hacer de manera individual o mediante la constitución de coaliciones electorales. Luego de la depuración y conformación de diversas alianzas electorales los principales candidatos a la Presidencia han quedado de la siguiente manera: 1.- Josefina Vázquez Mota, abanderada del Partido Acción Nacional. 2.- Enrique Peña Nieto, Abanderado del Partido Revolucionario Institucional y por el Partido Verde Ecologista de México. 3.- Andrés Manuel López Obrador, candidato del Partido de la Revolución Democrática, El partido del Trabajo y el Partido Movimiento Ciudadano. 4.- Gabriel Quadri de la Torre, abanderado del Partido Nueva Alianza. Se renueva todo el Senado En esta elección para conformar el Senado de la República están en juego 128 curules, de las cuales 64 están destinadas a los senadores que obtengan la mayoría relativa, y otros 64 son de puestos plurinominales. De acuerdo con varios de los sondeos se espera que el PRIPVEM nuevamente obtenga una mayoría de representantes en la cámara alta; muy seguido de la alianza PRD-PT-MC y

seguido de PAN y Panal. Se diputan 500 curules en la Cámara de Diputados En lo que respecta a la conformación de la Cámara de Diputados, la ley electoral indica que 300 diputados obtendrán su representación en la cámara baja, a través de la mayoría relativa y 200 más a través de una representación proporcional. Los sondeos de intención de voto, realizado por encuestas independientes y oficiales nuevamente el PRI-PVEM obtendría la mayoría de los 300 diputados de mayoría relativa, seguido del PRD-PT-MC y caería en un tercer lugar el Partido Acción Nacional. SE RENUEVA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL También en esta elección federal se juega la renovación del jefe de Gobierno del Distrito Federal. En esta elección la segunda de importancia en el país, luego de la presidencial, por su ubicación, presupuesto y número de electores. Los principales contendientes por la Jefatura de Gobierno son: Miguel Ángel Mancera, abanderado de los partidos de la Revolución Democrática, Del Trabajo y Movimiento Ciudadano; Por Acción Nacional va Isabel Miranda de Wallace, en el caso de la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel y finalmente Rosario Guerra, abanderada del Partido Nueva Alianza. Cabe resaltar que en esta elección, el Instituto Electoral del DF lanzó la convocatoria para la renovación de las 16 delegaciones y 66 diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Las delegaciones que tienen una fuerte disputa son las de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo e Iztapalapa, por el manejo de recursos y población. De acuerdo con los sondeos se espera que la alianza PRD-PT-MC obtenga nuevamente la mayoría en la capital y en la ALDF. En el caso de las delegaciones el PRD perdería un tercio de las 16 delegaciones en disputa. JALISCO Y EL HARTAZGO POR LA DERECHA De acuerdo con diversos sondeos de intención de voto en Jalisco, los jaliscienses tienen la intención muy clara de cambiar de partido en el caso de gobernador Las elecciones estatales de Jalisco de 2012 se llevarán a cabo el domingo 1 de julio de 2012, y en ellas serán renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Jalisco: Gobernador de Jalisco. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años, en ningún caso reelegible, sustituirá a Emilio González Márquez del Partido Acción Nacional. 125 ayuntamientos. Formados por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva. 40 diputados al Congreso del Estado. 20 electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales, y 20 electos por el principio de representación proporcional. Los principales contendientes por la gubernatura son: 1.- Por Partido Acción Nacional va Fernando Guzmán Pérez Peláez. 2.- Por Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México el abanderado es Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. 3.- Por el Partido de la Revolución Democrática tienen como candidato a Fernando Garza Martínez.

4.- En la Ciudadano M Ramírez. 5.- Finalm María de los GUANAJU Si no hay lustros el Pa corrientes de mantenido Guanajuato. ción de gobe Congreso loc relativa y plu En el caso son: 1.- Por el Miguel Márqu 2.- Por “C los partidos Ecologista d Landa. 3.- En el c Arnulfo Mon 4.- En el Ernesto Prie 5.- Finalm bió a Enriqu TABASCO PRD En los ú Tabasco se h entre el PRI y los casos a t entidad, han Las elecci a cabo el dom vados los tit popular del e Gobern del estado, e bles en ningú Partido Revo 17 ayun cipal y regido reelegibles d 35 dipu mayoría relat torales, y 14 porcional. En el cas políticas insc 1.- Gerard 2.- Jesús PVEM y Pana 3.- Artur Movimiento Las tende cierra a favo Torre. MORELOS


E

/ 11

JUNIO DE 2012

012, la más disputada

basco, Morelos, Chiapas, Yucatán *Se renueva en su totalidad 01 ayuntamientos para renovar presidencia municipal 4.- En la alianza Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano Movimiento se inscribió a Enrique Alfaro Ramírez. 5.- Finalmente para Nueva Alianza se tiene inscrita a María de los Ángeles Martínez Valdivia. GUANAJUATO Y EL FANTASMA DEL YUNQUE Si no hay ninguna de las sorpresas de los últimos tres lustros el Partido Acción Nacional, liderado por diversas corrientes de panistas como es el caso de El Yunque, ha mantenido la mayoría en los ayuntamientos de Guanajuato. En esta elección la entidad se juega la renovación de gobernador, 46 ayuntamientos y la renovación del Congreso local conformado por 36 diputados de mayoría relativa y plurinominal. En el caso del gobernador los principales contendientes son: 1.- Por el Partido Acción Nacional y Nueva Alianza, Miguel Márquez Márquez. 2.- Por “Comprometidos con Guanajuato”, formado por los partidos Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México se inscribió a Juan Ignacio Torres Landa. 3.- En el caso del Partido de la Revolución Democrática, Arnulfo Montes de la Vega. 4.- En el caso del Partido del Trabajo se inscribió a Ernesto Prieto. 5.- Finalmente, el Partido Movimiento Ciudadano inscribió a Enrique Eguiarte Alvarado. TABASCO Y LA DISPUTA PERMANENTE ENTRE PRIPRD En los últimos 20 años la disputa por el poder en Tabasco se ha protagonizado de forma seria y organizada entre el PRI y el PRD, donde los primeros en la mayoría de los casos a través del corporativismo muy arraigado en la entidad, han logrado mantener el control de la entidad. Las elecciones estatales de Tabasco de 2012 se llevarán a cabo el domingo 1 de julio de 2012, y en ellas serán renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Tabasco: Gobernador de Tabasco. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, sustituirá a Andrés Granier Melo del Partido Revolucionario Institucional. 17 ayuntamientos. Formados por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva. 35 diputados al Congreso del Estado. 21 electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales, y 14 electos por el principio de representación proporcional. En el caso del gobernador de las principales fuerzas políticas inscribió a los siguientes candidatos: 1.- Gerardo Priego Tapia, inscrito por Acción Nacional. 2.- Jesús Alí de la Torre, fue inscrito por la alianza PRIPVEM y Panal. 3.- Arturo Núñez Jiménez es el abanderado de Movimiento Ciudadano, PRD y PT. Las tendencias electorales señalan que la entidad se cierra a favor de Arturo Núñez Jiménez y Jesús Alí de la Torre. MORELOS Y LA BÚSQUEDA POR RESCATAR LA INTE-

GRIDAD En el caso de Morelos, con su vocación azucarera y turística en los últimos años ha vivido una pesadilla en los gobiernos panistas, tal y como lo han declarado organizaciones locales y partidos de oposición, debido al exponencial crecimiento de la delincuencia organizada que ha trastocado la vida de los morelenses. La elección del 1 de julio renueva: Gobernador de Morelos. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, sustituirá a Marco Adame Castillo del Partido Acción Nacional. Los 33 ayuntamientos. Formados por un presidente municipal y regidores, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva. Y 30 diputados al Congreso del Estado. 18 electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales, y 12 electos por el principio de representación proporcional. Los principales candidatos al gobierno de la entidad, son los siguientes: 1.- Adrián Rivera Pérez, por Partido Acción Nacional. 2.- Por la alianza “Compromiso por México” (PRI , PVEM, Nueva Alianza), se inscribió a José Amado Orihuela Trejo. 3.- En la alianza Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) se registró a Graco Ramírez. 4.- Y por el Partido Socialdemócrata de Morelos se inscribió Julio César Yáñez Moreno. Las encuestas de intención de voto reporta a dos favoritos para la gubernatura, es decir, José Amado Orihuela Trejo y a Graco Ramírez. CHIAPAS Y EL MIEDO A LA VIOLENCIA En el caso de Chiapas, que ha vivido en permanente tensión entre los grupos indígenas y los mestizos, entre los tres partidos políticos, la corrupción de las elites empresarial y gubernamental, el EZLN y las tensiones inte-

rreligiosas se renueva la gubernatura en uno de los momentos más difíciles. En estas elecciones se renuevan: Gobernador de Chiapas. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, sucederá en el cargo a Juan Sabines Guerrero del Partido de la Revolución Democrática. 122 ayuntamientos. La Reforma electoral de Chiapas menciona que por única ocasión, habría ayuntamientos cuya duración serían de 2011-2012, para unir a las elecciones federales (Presidente de la República, diputados, senadores) con las estatales (Gobernador del estado, 118 ayuntamientos y diputados locales). Diputados locales. La reforma electoral de Chiapas, menciona que por unica ocasión los diputados elegidos en el 2010 concluirían su cargo el 30 de septiembre del 2012, para unir a las elecciones federales (Presidente de la República, diputados, senadores) con las estatales (Gobernador del estado, 118 ayuntamientos y diputados locales). En el caso de los contendientes por la gubernatura los principales candidatos se han dado fuertes golpes bajos. Estos son: 1.- Partido Acción Nacional registró a Emmanuel Nivón González. 2.- Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza registró a Manuel Velasco Coello. 3.- Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano registró a María Elena Orantes López. 4.- Finalmente, el Partido Orgullo Chiapas registró a Marcela Bonilla Grajales como su candidata a la gubernatura. Los sondeos de opinión e intención de voto hechos en Chiapas, reiteran que las preferencias electorales son para Manuel Velasco Coello y María Elena Orantes López.


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Sufre 47% de infantes violencia física El mal trato genera problemas psicológicos y sociales

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n México, 47 por ciento de la población infantil menor de 14 años subsiste en condiciones de pobreza y es la principal víctima de la violencia física, explotación laboral y abuso sexual, que los lleva a la adolescencia con traumas psicológicos y comportamientos antisociales o criminales, revelaron organizaciones obreras de la capital, anteponiendo a todo ello, la urgencia de solucionar este problema que lacera a los mexicanos. La Sociedad Nacional por los Derechos de la Infancia en México señala, que no obstante que los menores de 14 años representan 20 por ciento de la población total del país, inexplicablemente se carece de una

legislación que los proteja de abusos de sus padres o progenitores y no se cuenta, además, con políticas específicas de atención que les garantice su adecuado desarrollo físico y mental. Ese abandono y un entorno de pobreza y hostilidad, señalaron los especialistas del sector obrero, está gestando generaciones de adolescentes con trastornos de desnutrición y problemas de conducta que directamente inciden en los niveles delincuenciales juveniles, de estos últimos años. Estadísticas de la policía capitalina, señalan que en más de 70 por ciento de los hechos delictivos que se registran en el país, están involucrados niños y jóvenes provenientes de familias desintegradas, cuya condición de pobreza es aprovechada

por las bandas o mafias para incorporarlos a sus actividades. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), mencionó que México mantiene la tasa más alta de pobreza y desnutrición infantil entre las naciones de la (OCDE) y ocupa también el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidios de menores de 14 años por parte, principalmente, de sus padres o progenitores. El organismo internacional destaca que más de 700 niños son asesinados en México cada año, lo que implica dos homicidios diarios que en los menores de cuatro años se presenta principalmente por asfixia y entre los de cinco a 14 años por golpes, acuchillamiento o disparo de arma de fuego. Lo más problemático es que esa cifra es considerada muy preocupante, porq u e muchos de los homicidios se reportan como accidentes por parte de los padres o progenitores que en 60 por ciento de los casos son directamente responsables de las lesiones,

seguidos por familiares cercanos o integrantes de estas pandillas. Entre 2005 y 2008, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió 62 mil 500 casos de maltrato infantil que fueron reportados por vecinos o familiares de la víctima; pero se estima que la cifra real de abuso de menores es sustancialmente considerando que sólo se denuncian dos de cada 10 casos. A este maltrato infantil se suma el abuso sexual con un sub registro de 21 violaciones diarias cometidas en 60 por ciento por el padre, tutor o un familiar cercano que en la mayoría de los casos queda impune por el temor de la víctima o familiares a interponer una denuncia. La mayoría de estos casos son cometidos contra niñas, las cuales muchas veces son obligadas a prostituirse.

"lamentablemente los casos de homicidio o abuso sexual son conocidos cuando el hecho se ha consumado y aun así los culpables tienen recovecos legales para evadir la justicia". La organización obrera indica que aunque México está comprometido con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, nada se ha hecho para garantizar su sano desarrollo físico y mental e incluso se tiene un atraso de tres años para presentar el informe sobre los avances en la protección de la niñez. Puntualiza la CROC que esa situación de alta vulnerabilidad de la población infantil, se refleja directamente en la tasa de mortandad de 18.8 por cada mil menores de catorce años ya sea por homicidios o enfermedades previsibles o de fácil atención como son las infecciosas y diarreicas. Por su parte, la CTM mencio-

En México la violencia infantil tiene un alto nivel de tolerancia porque no hay una legislación que regule o sancione enérgicamente, el agresivo comportamiento de los progenitores contra el menor. Se menciona que el problema en el país se agrava, porque muchos padres consideran muy natural infringir un castigo físico a sus hijos y los propios infantes lo soportan, ante el desconocimiento de que puedan acudir a una instancia a presentar una denuncia. Advierte el especialista de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos que

na que mientras muchos países hacen esfuerzos mayúsculos para proteger a su niñez, en México prácticamente no hay ningún avance para superar la pobreza y tengan acceso a los satisfactores básicos. La pobreza infantil en México ha venido en aumento durante el último decenio, a una tasa de 3 por ciento anual que está dejando secuelas de talla, psicomotoras y de aprendizaje entre miles de menores por su deficiente nutrición, que en la edad adulta se manifestará en enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y ceguera.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Los “nubarrones” que rodean a las economías del mundo ensombrecen el panorama económico global e incrementan las posibilidades de una crisis económica financiera, que bien pudiera ser como la del 2008-2009 y que trajo como consecuencia para México un decrecimiento de 6.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), señala el análisis económico semanal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Dice el estudio que el entorno competitivo que rodea a las economías del mundo, está caracterizado por nubarrones que vienen a interrumpir de manera abrupta su buen desarrollo. “Al terminar la semana nos encontramos con varios factores que explican esta situación como la baja en la actividad de negocios, en la Unión Europea, la contracción de la manufactura en China, un bajo crecimiento en la industria estadounidense y la baja internacional de los precios del petróleo”. De acuerdo al reporte, ante los vaivenes de incertidumbre que está teniendo la economía mundial, se hace necesario contar con medidas para contrarrestar estos efectos: volver la mirada hacia nuestro mercado interno, fortalecerlo y adaptarlo a las nuevas realidades económicas y competitivas que prevalecen en México y en el plano internacional. Afirma la Canacintra que para lograr un incremento sustantivo de la capacidad industrial, es indispensable recuperar y reestructurar las cadenas productivas con la finalidad específica de hacer crecer su capacidad efectiva de generación de valor agregado, a través de mayor contenido nacional, diversificar nuestro comercio con el exterior, aumentar de manera sostenida el empleo industrial y propiciar una modernización generalizada de la planta productiva. Alcanzar estas metas en el corto plazo es posible, asegura la investigación, pero lo es a condición de que los industriales y el gobierno trabajen en consecuencia y de que las políticas públicas aseguren un ambiente de certidumbre para la inversión y la realización de proyectos a largo plazo. “Es necesario desarrollar una estrategia dinámica para crecer y competir globalmente, generar un entorno institucional promotor de mejores condiciones para la incorporación de avances tecnológicos, educativos y administrativos en todas y cada una de las empresas que conforman el sector productivo”. En la actualidad, comenta el reporte, las naciones competitivas no apoyan su crecimiento en el trabajo manual integrado en sus productos, sino en los conocimientos que supone su producción. Por ello, la capacidad de una nación de desarrollar un sistema educativo excelente y de mejorar el conocimiento científico tecnológico, es vital para elevar el nivel de la competitividad y para lograr un crecimiento económico y desarrollo sostenido de la economía mexicana.

unomásuno

POLÍTICA 13

Se incrementan posibilidades de crisis mundial: Canacintra


14 POLITICA

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Afecta sequía más de 9 Aumentan casos de desnutrición en Durango millones de cabezas de ganado G

ómez Palacio, Dgo..- La Secretaría de Salud en la entidad reportó un incremento en los casos de desnutrición en los últimos dos meses a causa de la sequía que afecta a mil 250 comunidades y a un total de 80 mil familias duranguenses. El titular de la dependencia en la entidad, Alejandro Campa Avitia, aseguró que los municipios más afectados por esta situación son Mezquital, Tlahualilo, San Juan del Río, San Juan de Guadalupe y Santiago Papasquiaro. De un padrón de dos mil 500 niños detectados con problemas, 600 de ellos presentaban un estado de desnutrición leve, pero en estos momentos se tienen datos sobre cinco grados graves. Aseguró que una vez que empezó la problemática de la sequía, la dependencia a su cargo se dio a la tarea de visitar a las comunidades más afectadas, con la finalidad de detectar los casos de desnutrición leve, moderada y grave, principal-

mente en menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas. Campa Avitia resaltó que los casos considerados de gravedad suman tres en Canatlán y dos en Durango capital, pues el estado se encuentra entre los cinco más afectados por la sequía en el país. Expuso que el programa "Una Gota de Ayuda por Durango", que se generó a raíz de la falta de llu-

via, continuará hasta noviembre, pero reconoce que no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de miles de personas. Hace apenas unos días el secretario de Educación Pública en Durango, Héctor Vela Valenzuela, señaló que en las escuelas se han detectado algunos casos de desnutrición moderada, que impacta a los niveles de aprendizaje de los pequeños.

La sequía, que se ha prolongado por dos años ha provocado daño de 33 por ciento a la ganadería, es decir, a unas nueve millones de cabezas de ganado afectadas por este fenómeno, mientras en la agricultura los daños también son severos. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar, señaló lo anterior y dijo que la crisis en el campo está complicada, con regiones en las que empieza a llover, pero que ya habían acumulado al menos ocho meses y en casos particulares ya llevaban dos años sin precipitaciones pluviales. La suma integral que se tiene con información de los gobiernos de los estados, abundó, es que la ganadería trae un daño de 33 por ciento, o sea, más de nueve millones de cabezas de ganado bovino, habría que agregar algunas otras especies. En cuanto a la agricultura, insistió, hay productores que llevan hasta tres años en los cuales no han tenido cosecha, eso los tiene quebrantados en su patrimonio y su capacidad alimentaria. "El dato que tengo es del orden de 35 por ciento de crecimiento de la pobreza como consecuencia de lo que sucedió en 2011 y lo que va del 2012. Es terrible porque eso se va a sumar a 52 por ciento de pobreza que traíamos en todo el país, no se ha contabilizado", subrayó.

Grecia ante los planes de ajuste económico ENRIQUE VERA ESTRADA El pasado domingo el partido conservador Nueva Democracia ganó las elecciones legislativas en el país heleno , por lo cual se espera que dicha nación respete y aplique las medidas de ajuste impuestas por el Fondo Monetario Internacional y por el Banco Central Europeo para sanear a dicha economía .Podemos empezar citando algunos datos de tal país .Su PIB es de 237,493 millones de euros, por lo que se ve que es una economía pequeña ; el desempleo llega a la alarmante cifra del 16.2% de su población económicamente activa ; su fuerza laboral es de sólo 5.01 millones de trabajadores ; su inflación hasta el 2011 era de 1 % ; su deuda pública con respecto al PIB alcanza el elevado nivel de 142.8 % .Dicha deuda empezó a disparase y a salirse de control desde hace casi diez años .En 2002 era del orden del 101.7 % y para el 2009 la cifra ya alcanzaba el 127.1 % de su PIB . Pues bien , ante tal colosal deuda pública y desbalance fiscal , el FMI ha exigido las tradicionales políticas económicas como condicionantes para dar préstamos a Grecia .Debe de equilibrar su presupuesto público a través de medidas que son muy dolorosas como lo son el recorte al gasto público - desde el recorte a subsidios a productos básicos , hasta la reducción en el monto de las pensiones que otorga el sector público - e incluso el gobierno de dicho país ha declarado que piensa rematar empresas y activos que están en su poder para

aumentar los ingresos de su erario .De esta forma el país heleno vivirá en un escenario de fuerte austeridad fiscal que como consecuencia inevitable traerá mayor desempleo, mayor contracción económica y un mayor descontento social . De la misma forma es preocupante que en el plano monetario se tendrá que vivir también con austeridad .La tasa de interés que ha impuesto el Banco Central Europeo es de sólo de 1 %, razón por la cual no habrá un posible estímulo monetario para fomentar el crecimiento en dicha economía, pues la tasa de interés prácticamente ya no puede bajar mas .De esta manera con un severo ajuste fiscal y con una política monetaria que ya no puede relajarse mas , es casi imposible que dicho país crezca en los próximos años .El caso griego no nos es indiferente a los mexicanos .En la década de los ochenta nuestro país tenía una deuda pública exageradamente alta y también se tuvieron que llevar a cabo medidas de austeridad implantadas desde el Fondo Monetario Internacional, y que incluían también el recorte al gasto público , el alza en la tasa de interés y un continuo deslizamiento del peso mexicano para generar un superávit comercial con el cual recaudar los dólares suficientes con que pagar a nuestros acreedores .Es así que por dichas políticas de ajuste o de austeridad tanto fiscales como monetarias , México perdió casi diez años de crecimiento y de generación de empleos .


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

notivial unomásuno

Sábado apocalíptico en el DF Marchas, conciertos y eventos políticos congestionaron las principales vialidades de la capital de la República

ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

os habitantes del Distrito Federal sufrieron el día de ayer un " Sábado Apocalíptico" debido a la realización de diversos eventos masivos como un concierto en la plancha del Zócalo Capitalino, el cierre de campaña de la panista, Josefina Vázquez Mota, marchas y por supuesto las obras realizadas por el gobierno local. El tránsito en avenidas importantes y supuestamente rápidas como el Anillo Periférico se vio afectado primeramente por las obras de la Autopista Urbana que propiciaron el cierre de un carril de la importante vía que fue com-

partida por un contingente de manifestantes que se congregaron afuera del Comité Olímpico Mexicano. También durante la mañana, la Secretaría de Protección Civil de la capital realizó el mega simulacro de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter en la unidad habitacional Benito Juárez, ejercicio en el que participaron un aproximado de 350 personas, que bloquearon parcialmente las vialidades que se encuentran alrededor de ella. Más tarde, simpatizantes de la candidata presidencial blaquiazul Josefina Vázquez Mota, se congregaron en la Plaza de Toros México, donde la aspirante prresidencial del PAN cerró cam-

paña en el Distrito Federal, propiciando que los panistas afectaran gravemente la circulación de Insurgentes Sur. Para agravar la situación, miles de jóvenes se congregaron en la Plaza de la Constitución con la intención de escuchar grupos musicales como Botellita de Jerez, Malditos Cocodrilos, los Estrambóticos, Panteón Rococó, entre otros, quienes bloquearon los accesos al primer cuadro de la ciudad durante toda la tarde de ayer. Además, personas pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron en el Ángel de la Independencia con la finalidad de marchar hacia las instala-

ciones de Televisa Chapultepec exigiendo la cancelación de la Evaluación Universal de maestros y docentes. Sin embargo trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (GDF) realizaron obras de desazolve en la esquina Eje 5 Sur a la altura del Circuito Interior provocando pesado tránsito vehicular en los alrededores de la Central de Abastos. Por último se registró a las 17:00 horas de ayer un fuerte percance vehicular en Viaducto Río Piedad a la altura del Eje 3 Oriente con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México lo que propició el cierre parcial de la importante vía.


16 NOTIVIAL

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Realizan mega simulacro en unidades habitacionales Autoridades locales informaron que se registró saldo blanco en dichos ejercicios de prevención

VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) y autoridades de Protección Civil realizaron un mega simulacro en las 50 unidades habitacionales más importantes de la capital de la República, simulando un terremoto de 8.1 en la escala de Richter, como el ocurrido en 1985 en el cual perecieron más de 10 mil personas. Las unidades que participaron en el

ejercicio preventivo se ubicaron en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Iztacalco y Coyoacán y fueron la Independencia, Tlatelolco, Villa Olímpica, Plateros y algunos edificios del Centro Histórico capitalino. Sobre ello el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela verificó la ejecución de este ejercicio en la unidad Centro Urbano Presidente Juárez, localizada en la calle de Jalapa, colonia Roma, la cual casi desaparece por los sismos del 85.

Detalló que la unidad antes mencionada consta de tres torres con 96 departamentos, en los que habitan 350 personas y recordó que fue diseñada por el arquitecto Mario Pani e inaugurada en septiembre de 1952 con 19 edificios, de los cuales en la actualidad solamente existen tres. El saldo tras el simulacro fue blanco y tuvo una hipótesis de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro a 30 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, con duración de 60 segundos, detalló.

Estos ejercicios, explicó, se realizan con el propósito de preparar a los ciudadanos para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo y de medir la capacidad de reacción de las autoridades ante un acontecimiento de esta naturaleza. En su oportunidad, el titular de la Procuraduría Social (Prosoc), Alfonso Vargas López, informó que en la capital del país se cuenta con un padrón de 7 mil 200 unidades habitacionales, en las que se han formado 450 Comités de Protección Civil.

Continuarán fuertes lluvias, en el Valle de México ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

La Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional Subgerencia de Pronóstico Meteorológico, informó que en las próximas 24 horas persistirán lluvias de fuertes a intensas en el sureste y oriente de la República, así como en la Península de Yucatán, el comunicado señala que lo anterior es resultado de un disturbio tropical localizado frente a la Península de Yucatán, lo que originará una amplia zona de inestabilidad con nublados y tormentas eléctricas, explicó en su más reciente reporte. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que este disturbio tropical tiene las condiciones necesarias para el desarrollo de un sistema ciclónico, por lo que durante las próximas 48 horas se mantendrá en vigilancia.

Nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con temperaturas frescas a templadas. El viento en niveles medios de la atmósfera será del suroeste de 40 a 55 km/h y en superficie del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas. El SMN abundó que un canal de baja presión extendido desde Chihuahua hasta Michoacán y flujo de humedad

proveniente de ambos océanos, generarán nublados y lluvias de moderadas a fuertes en los estados de la mesa del norte y central. En su pronóstico por regiones, señaló que el Pacífico norte presentará cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia para el sur de la región, temperaturas extremas calurosas y viento

de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes. Para el Pacífico centro se espera cielo nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y granizo, además de temperaturas calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Golfo de México tendrá cielo nublado, muy alta

probabilidad de lluvia acompañada por actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche se pronosticó cielo nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente noroeste de 25 a 10 kilómetros por hora con rachas fuertes. En la mesa del norte habrá cielo despejado por la mañana, con aumento paulatino de nubosidad durante la tarde, baja probabilidad de lluvia con actividad eléctrica y temperaturas extremas calurosas, así como viento de componente este de 25 a 40 kilómetro por hora con rachas fuertes. La mesa central registrará cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

justicia unomásuno

Sangriento fin de semana Abandonan en camión 14 cuerpos desmembrados

UNOMÁSUNO REDACCIÓN

A

l menos 21 personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas en Tamaulipas y Michoacán, entidades donde grupos del crimen organizado se disputan el control de las rutas para el narcotráfico. Apenas el pasado 7 de junio fueron localizados otros 14 cadáveres abandonados frente a las instalaciones de la Presidencia Municipal de Mante, 10 hombres y 4 mujeres; mientras que el anterior mes de abril fueron encontrados otros diez cadáveres y el jueves , una serie de atentados con granadas dejó siete heridos. El primer hallazgo se reportó en Ciudad Mante, Tamaulipas, en donde 14 cadáveres fueron localizados en un camión que fue abandonaron en el estacionamiento de un centro comercial de dicha zona. La Procuraduría de Justicia del estado dio fe de 14 cadáveres; diez hombres y 4 mujeres, todos mutilados y con mensaje dirigido a un grupo de la delincuencia organizada. De acuerdo a los primeros informes, el hallazgo se registró casi a las 09:00 de la mañana de ayer. Fueron empleados del Centro Comercial Soriana, ubicado en las calles Vicente Guerrero y Avenida Libertad de la zona Centro de ciudad Mante, quienes descubrieron los cadáveres en el camión abandonado.

Las autoridades aseguraron el narcomensaje y se negaron a revelar el contenido, mientras que los restos fueron enviados al servicio médico forense en calidad de desconocidos. Ciudad Mante se ubica a 140 kilómetros al sur de Ciudad Victoria y junto con Nuevo Laredo y la propia capital de Tamaulipas son considerados de los municipios que desde el 2010 registran una inusual ola de violencia. Atentados Por otra parte, el gobierno de Tamaulipas confirmó que dos instituciones bancarias en Ciudad Victoria fueron atacadas con granadas, así como en otros puntos de la ciudad se registraron una serie de atentados coordinados que ocasionaron siete personas lesionadas. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del estado dieron a conocer que antes del mediodía de este viernes se produjo el estallido de artefactos explosivos en tres puntos diferentes de esa capital y en un cuarto punto se desactivó otro artefacto. Luego de los hechos y a través de una acción inmediata de los cuerpos de Seguridad Pública estatales y fuerzas federales fue detenido Juan Bernardo Zapata Turrubiates, de 21 años, con domicilio en la colonia Tamatán de esa ciudad capital, con antecedentes penales por robo de ve-

hículos y espionaje a fuerzas del orden, quien al ser detenido se movilizaba en una motocicleta. Uno de los artefactos estalló en el interior de la sucursal bancaria HSBC ubicada en un centro comercial ubicado en avenida Tamaulipas y Boulevard Fidel Velázquez, lo que ocasionó seis personas heridas que fueron atendidas de inmediato. En cuanto a daños materiales resultó afectada el área de atención a clientes. Un segundo artefacto detonó a cuatro metros de la banqueta de la sucursal Banamex ubicada en Calle 9 y Boulevard Adolfo López Mateos, donde fue lesionado un adulto mayor, quien recibió atención médica; hubo daños materiales en el edificio y en cuatro vehículos particulares que se encontraban estacionados. El tercer artefacto estalló en la Calle 17 y 18 Doblado, lo que provocó daños materiales en dos vehículos oficiales del estado que se encontraban estacionados frente a un domicilio particular. Un cuarto artefacto detectado en el estacionamiento del Palacio Federal ubicado en el 8 Juan B. Tijerina y Morelos no logró detonar y fue asegurado por elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal. Descuartizados Mientras que en Michoacán, los cadáveres de seis personas descuartizadas fueron hallados la mañana del

sábado en los límites de los municipios de Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán. La Dirección de Seguridad Pública de Buenavista informó que la localización de los cuerpos ocurrió por la mañana en el puente de Piedras Blancas, cerca de una tienda de abarrotes. Los cadáveres estaban envueltos en bolsas de plástico y presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia. En tanto, fuentes oficiales informaron que de las seis personas decapitadas y encontradas a un costado de una tienda de abarrotes, en el puente Piedras Blancas, perteneciente a dicho municipio, una de las víctimas es una mujer. Se trata de Ana Karina Alvarado Montejano, de 33 años, y originaria de Apatzingán. De acuerdo con la versión oficial, son tres hombres y dos mujeres los fallecidos en ese lugar, y de ellos las dos últimas estaban decapitadas. Asimismo, fue encontrado muerto a balazos un vecino de Coahuayana luego de que ayer fuera levantado por un grupo de hombres armados. J. Francisco J., de 40 años, era vecino del pueblo de Coahuayana ejido. El cuerpo fue encontrado tirado en las inmediaciones de la transitada carretera San Vicente-Coahuayana, mismo que presentaba cuando menos cuatro impactos de arma de grueso calibre, uno de ellos en cuello y los demás en el tórax.


18 JUSTICIA

unomásuno

Arraigan por 40 días a Félix y Daniel Beltrán U

n juez federal penal arraigó por 40 días a Félix Beltrán León y a Kevin Daniel Beltrán Ríos, de 23 y 19 años de edad, respectivamente, detenidos el pasado jueves en Zapopan, Jalisco, señalaron autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR). Estas personas, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIARV/051/2012, son probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Al momento de su captura se les aseguraron dos armas largas y dos cortas, cuatro granadas, 135 mil dólares americanos, 295 mil pesos, identificaciones con distintos nombres y dos vehículos. El jueves pasado, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México presentaron a estas personas, una de ellas se estimaba que podría ser Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias el "Chapo"; sin embargo, se comprobó que su verdadera identidad es Félix Beltrán León. Los dos arraigados fueron detenidos en un domicilio de la colonia Jardines de la Patria, en

Zapopan, Jalisco, y será el resultado de la investigación, lo que lleve a determinar los hechos por los cuales fueron presentados al Ministerio Público Federal. Desde el viernes por la noche quedó descartada la posibilidad de que uno de ellos fuera Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República (PGR), mediante un comunicado, precisó que tras realizarse las pruebas necesarias para conocer la identidad, llegó a determinar que los presentados son Félix Beltrán León y Kevin Daniel Beltrán Ríos, de 23 y 19

años, respectivamente. La PGR indicó que será el resultado de la investigación lo que lleve a comprobar los hechos por los cuales fueron presentados al Ministerio Público Federal, de acuerdo con las actuaciones que realiza la propia representación social de la Federación. También la Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos confirmó que el joven arrestado e inicialmente identificado como hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán es en realidad Beltrán León, líder de una célula de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del "Chapo", en Jalisco.

Muere menor tras incendio en cervecería de Cuajimalpa Uno de los dos menores de edad, que resultaron lesionados durante un incendio en una cervecería de la colonia San José de los Cedros, delegación Cuajimalpa, murió esta mañana en el Hospital Pediátrico de Tacubaya.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), se trata de José Alfredo "N", de 17 años, quien presentaba quemaduras de tercer grado en diversas partes del cuerpo. La dependencia indicó que la otra menor, identificada como Oralia "N" de 14 años de edad, continúa grave en ese nosocomio, debido a las quemaduras que afectaron 40 por ciento de su cuerpo. En el inmueble marcado con el número 52 de la calle San José de los Cedros, en la colonia del mismo nombre, peritos de la institución encontraron 14 envoltorios con polvo blanco, los cuales fueron enviados para su análisis a la Dirección General de Servicios Periciales. Se prevé que en las próximas horas se den a conocer los resultados del dictamen en explosivos, con el objetivo de establecer las causas que originaron el incendio en el expendio de cerveza. Las investigaciones se integran a la averiguación previa CUJ1-T2 602/12-06, la cual se inició por el delito de lesiones dolosas contra quien o quienes resulten responsables.

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Incineran en NL casi tres toneladas de estupefacientes Monterrey.- Fuerzas federales incineraron en la entidad dos toneladas 680 kilogramos de estupefacientes, con base en lo dispuesto en el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales, informó la delegación de la PGR en Nuevo León. La droga destruida tiene relación con 700 averiguaciones previas integradas por el Ministerio Público de la Federación, por la comisión de delitos contra la salud en diferentes modalidades. La operación se llevó a cabo en las instalaciones de la VII Zona Militar, en el municipio de Escobedo, a la que asistieron autoridades federales y militares, así como personal del Órgano Interno de la PGR, quien dio fe de la cantidad, peso y autenticidad de lo incinerado. El personal de la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó dos toneladas 647.501 kilogramos de mariguana, 35.220 kilogramos de cocaína y un kilogramo 340 gramos 300 miligramos de metanfetaminas, entre otras drogas. Esa acción se efectuó en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y el Artículo 181 del Código de Procedimientos Penales.

Reportan descarrilamiento de ferrocarril en Torreón Torreón, Coah.- Un total de nueve vagones del ferrocarril Torreón-Monterrey se descarrilaron frente a la colonia Antigua Aceitera de esta ciudad, lo que dejó una persona fallecida y daños materiales, informaron fuentes policiales. Mencionaron que en los primeros minutos de hoy se recibieron llamadas de auxilio en el sistema de emergencia 066, por lo que se trasladó al lugar personal de la Cruz Roja, Bomberos y Seguridad Pública. Por su parte, Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) informó que en el lugar falleció Antonio Rodríguez Santos, de 31 años de edad, quien en ese momento se encontraba a un lado de las vías. Informó que las unidades, que transportaban automóviles nuevos y chatarra en la línea, no afectaron ninguna construcción o casa-habitación y se reportan dentro de los derechos de vía de la empresa, técnicamente previstos para este tipo de emergencias. Indicó que las causas técnicas del evento son investigadas por el área de operaciones de la compañía, mientras se espera que en las primeras horas de hoy, los carros ferroviarios se encuentren sobre la línea para continuar su tránsito.


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

mundo unomásuno

Egipto conocerá este domingo al presidente Madrid.- La Comisión Electoral de Egipto informó que este domingo anunciará los resultados de los comicios, mientras miles de egipcios continúan sus manifestaciones en la Plaza Tahrir, de El Cairo, en espera de saber quién será el nuevo presidente. El secretario general de la Comisión Electoral egipcia, Hatem Bagato, indicó que el jefe del organismo, Faruk Sultan, anunciará los resultados este domingo a las 15:00 hora local (13:00 GMT). La incertidumbre ha predominado en Egipto desde el pasado jueves, cuando debían anunciarse los resultados de la segunda vuelta electoral celebrada el pasado fin de semana, en la cual contendieron el islamista Mohamed Mursi y el ex primer ministro Ahmed Shafiq.

La difusión de los resultados fue pospuesta por la comisión electoral para analizar apelaciones presentadas por ambos candidatos, cada uno de los cuales asegura haber obtenido la victoria según sus propios recuentos. Los egipcios esperan con impaciencia conocer si el primer presidente electo tras la caída del régimen del ex presidente Hosni Mubarak será el islamista de la Hermandad Musulmana, o el ex jefe de gobierno, vinculado al ejército. Miles de egipcios se manifestaron la víspera en la céntrica Plaza Tahrir para protestar por el control que mantienen las fuerzas armadas de las instituciones del país y contra el aplazamiento de los resultados electorales. Los manifestantes pasaron toda la noche en la plaza ondeando banderas y coreando frases contra el régimen militar y advirtieron que ahí esperarán hasta conocer el nombre del ganador.

Cuestiona secretario general de la OEA destitución de Lugo Duda sobre el cumplimiento de los preceptos legales

W

ashington.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, cuestionó hoy el juicio político que llevó a la destitución del Presidente de Paraguay, Fernando Lugo. Insulza dijo que aunque el procedimiento del Congreso paraguayo estuvo formalmente apegado a la ley, no parece cumplir con todos los preceptos legales del derecho a la legítima defensa. En una declaración difundida aquí esta tarde, el directivo agregó que el proceso sumario, llevado a cabo en menos de 24 horas, ha causado gran impacto en los gobiernos de la región. "La comunidad internacional ha planteado dudas fundadas sobre el cumplimiento de las normas contenidas en los artículos 17 y 18 de la Constitución del Paraguay y en los tratados internacionales suscritos por ese país", explicó Insulza. Para el directivo de la OEA, lo que ha conmovido a la comunidad internacional "ha sido la percepción generalizada sobre el irrespeto al debido proceso y al derecho de legítima defensa". Agregó que esta circunstancia pudo ser apreciada in situ por la mayoría de los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). El proceso también fue atestiguado por un representante especial de su oficina "que viajaron hasta Asunción con el pro-

pósito de que se respetaran esas normas". Consideró además que una crisis como ésta tiene un impacto en la región, si bien recordó que no es una situación inédita. "Son ya varias las ocasiones en que en algunos países, con apego a la letra escrita de la ley, se violan principios democráticos que deben tener vigencia universal", puntualizó. Dijo que el impacto de situaciones como la ocurrida en Paraguay no deriva sólo del irrespeto de la ley, sino del hecho de que "a la norma escrita se le busca una interpretación propicia para alterarla en los hechos". "La letra de la ley nunca puede amparar la violación de los principios. Nadie quisiera que esto se transforme en una tendencia que empañe este período democrático de nuestra región, al que ha sido tan difícil llegar", indicó.

Preocupa a Franco falta de respaldo internacional Asunción.El nuevo Presidente de Paraguay, Federico Franco, reconoció hoy que le preocupa una eventual falta de respaldo de la comunidad internacional a su administración. En rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, Franco reiteró varias veces que "acá no hubo golpe de Estado ni quiebre institucional". "En Paraguay no hubo quiebre ni golpe, sino un cambio de mando ajustado a la Constitución y las leyes", enfatizó el gobernante, quien reconoció que la versión que objeta su legitimidad se instaló en la comunidad internacional desde un primer momento. Franco fue investido tras un juicio político del Congreso contra el Presidente Fernando Lugo, quien fue destituido la noche del viernes. El nuevo jefe de Estado subrayó que el ex presidente Lugo fue destituido por el mal desempeño de sus funciones por medio de un juicio político previsto en la Constitución de Paraguay, el cual se desarrolló en un tiempo récord entre el jueves y el viernes. Sobre la reacción de los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que ya adelantaron que no reconocerán al nuevo gobierno paraguayo, Franco admitió que "la situación es difícil y reconozco inconvenientes con la comunidad internacional".


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

cultura unomásuno

Participarán 13 países en el 32 Foro Internacional de Cine

San Luis Potosí, SLP.- Del 29 de junio al 15 de julio, la Cineteca Alameda llevará a cabo el 32 Foro Internacional de Cine, el cual contará con la participación de 13 países, como Colombia, Dinamarca, Grecia, Francia, Portugal, Bélgica y México, entre otros. Además, en la cartelera de este evento, se tiene programado la exhibición de cortometrajes potosinos, para de esta manera poder impulsar y difundir el trabajo de los artistas locales, siendo este evento una excelente oportunidad. El foro iniciará con la exhibición de “Play. Juegos de hoy”, de Robert Ostlond, que es una cinta de Dinamarca, el día 29 de junio, para continuar el 1 de julio con una producción de Irán, lla-

mada “No es una película”. Para los días 2 y 3 de julio se estarán presentando las películas “Alps, los suplantadores”, de origen griego y la cinta mexicana “Un Mundo Secreto”, mientras que para el día 4 de julio se proyectará “A dónde vamos ahora”, de origen francés. Otras de las películas que serán exhibidas son “Un amor apasionado”, de Francia; de España, “Lección de pintura”; “Amnistía”, de Albania; “Abrir puertas y ventanas”, de Argentina, cerrando con la cinta “El Pájaro Azul”, de Bélgica. Los países que tomaran parte en Foro son: Dinamarca, Colombia, Irán, Grecia, Francia, España, Albania, Argentina, Austria, Chile, Portugal, Bélgica y Mexico.

Realizan #Festival132 de manera pacífica en el Zócalo Más de 50mil personas disfrutaron este sábado del #Festival132, que se llevó a cabo de manera pacífica en la plancha del Zócalo de la capital mexicana, en donde además de la música también se hicieron presentes las artes escénicas. El primer encuentro artístico-cultural, organizado por el movimiento #YoSoy132, comenzó actividades con una danza mística acompañada de alabanzas y cánticos que lograron atrapar al público que aguardaba para presenciar las actuaciones de las agrupaciones invitadas. El clima también favoreció al evento, a pesar de la amenaza de lluvia que no llegó, todo ocurrió sin contratiempos. La primera agrupación en salir al escenario fue Los músicos de José, que con su mezcla de rock y funk intentaron calentar los ánimos de los presentes con temas como "Su prima zarigüeya", "Gracias Jaime" y "La dejada", contenidos en los dos álbumes que la banda ha editado desde 2006. Tras la actuación de Barricada Sur, Botellita de Jerez inundó de "Guacarock" la Plaza de la Constitución e hizo brincar a los miles de asistentes gracias a temas como "Oh denis", "Guacarock de la malinche" y "fata!", que además fueron coreados por los simpatizantes del movimiento #YoSoy132.

Identifican a hombre que grafiteó pintura de Picasso El hombre que grafiteó una obra original de Pablo Picasso en el museo de arte de Houston, fue identificado como Uriel Landeros, un joven hispano de 22 años de edad. Es descrito como un joven de cabello y ojos negros, de 1.76 metros de altura y de alrededor de 80 kilogramos de peso.

El Departamento de Policía de Houston identificó este viernes a Landeros como el presunto autor del atentado cometido el pasado 13 de junio en el Museo Colección Menil. Las autoridades continúan su búsqueda para detenerlo, los dos delitos de tercer grado, conducta criminal y grafiti pernicioso, se

castigan con una pena mínima de dos años de cárcel y una máxima de 10. La policía informó que Landeros es el hombre que aparece en el video captado por las cámaras del museo mientras esparce pintura en aerosol sobre el cuadro "Mujer en silla roja", pintado por Picasso en 1929.

El turno del ska corrió a cargo de Los Estrambóticos, una de las agrupaciones más esperadas de esta tarde, que no decepcionó a sus seguidores al interpretar éxitos que los han consolidado como una de las agrupaciones más importantes del género en México, entre las que destacaron "Me enamoré en la cola de las tortillas", "La herida", "Soñar contigo", "Fantasma" y "Peter punk". Para el cierre de este encuentro artístico-cultural a las agrupaciones Los de abajo y Panteón Rococó se encargarán de hacerlo; además de la música, el festival dio espacio a otras actividades como talleres de papalote, de poesía, de escultura con botellas de plástico PET, así como la presentación de un cuentacuentos.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Ofrecerán recorrido por dos exposiciones en el Franz Mayer

unomásuno

CULTURA 21

Muere pianista francesa Brigitte Engerer Gran parte de su carrera la dedicó a la música de cámara

Como parte de la Noche de Museos, recorrido por los espacios culturales más importantes de la ciudad, el Museo Franz Mayer ofrecerá las exposiciones “El pecado y las tentaciones en la Nueva España” y “El 5 de mayo de 1862. Uriarte Talavera Contemporánea”, el miércoles próximo, en ese recinto, de esta capital. Los asistentes podrán disfrutar de la pintura, escultura y las artes decorativas en “El pecado y las tentaciones en la Nueva España”, la cual muestra cómo el arte se utilizó para la evangelización en la época Colonial. El Museo Franz Mayer, detalló, que la exposición, que también explica la lucha entre el bien y el mal en aquella época, se compone por obras de diversos recintos, como el Museo Nacional del Virreinato, el Museo del Carmen y el Museo Nacional de Arte, entre otros, así como por la colección Franz Mayer. Por otra parte, la curadora Sylvia Navarrete y la publirrelacionista de Uriarte Talavera, la empresa de talavera más grande de latinoamércia, entre otros artistas invitados, darán un recorrido por “El 5 de mayo de 1862. Uriarte Talavera Contemporánea”. En esta muestra de cerámica contemporánea participan 33 autores de diferentes generaciones, entre los que destacan Pedro Friedeberg, Kiyoto Ota, Luis Nishizawa, Humerto Spíndola, Maribel Portela, Demián Flores y Alberto Castro Leñero.

des amigos Boris Berezovski, Michel Béroff, Gérard Caussé y Henri Demarquette. Una gran parte de su carrera artística la dedicó a la música de cámara, desde 1994 también fue instructora en el Conservatorio Nacional Superior de París. Fue galardonada en 2011 con el premio Victoria de Honor de la música clásica gala por el conjunto de su carrera y fue condecorada con el grado de caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor y de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.Su música se caracterizó por una constante búsqueda de la verdad sonora.

L

a virtuosa pianista francesa Brigitte Engerer, falleció hoy aquí, donde en el teatro de los Campos Eliseos, ofreció el 12 de este mes su último concierto.Engerer nació el 27 de octubre de 1952 en Túnez, se formó musicalmente en Rusia, se caracterizó por ser una apasionada de su carrera, lo que la llevó a destacar internacionalmente. Comenzó a tocar el piano a la edad de cuatro años, y estudió en el Conservatorio de París siete años más tarde, siendo adolescente viajó a la Unión Soviética para continuar sus estudios. Durante su trayectoria artística tocó con Herbert von Karajan en la Orquesta Filarmónica de Berlín, así como con la Orquesta de París, a cargo de Daniel Barenboim y la Orquesta Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Zubin Mehta. De Brigitte fueron gran-


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Debuta Kika Edgar como "La dama del lago" en "Spamalot" La actriz se presentará sólo los jueves porque continúa en el elenco de "Pegados"; alista nuevo disco

C

obijada por los aplausos del público, la actriz Kika Édgar se integró a la puesta en escena "Spamalot", en la que dio vida a "La dama del lago", lo cual consideró un reto porque "en dos días preparamos todo". Pese a los nervios por su debut en el montaje comandado por los hermanos Freddy y Germán Ortega, Édgar aseguró que es un deleite formar parte de esta aventura teatral en la que todos la han apoyado. "Es una participación especial y estoy encantada con los compañeros, además de estar muy divertida", manifestó la actriz de telenovelas como "La fuerza del destino", quien agregó que únicamente estará los jueves, pues aún forma parte del elenco de la obra "Pegados". "Me gusta ser “La dama del lago”, porque no se parece nada a mí, para empezar es un hada, temperamental, cándida, sensualona, pero manipuladora y con otros atributos", señaló la actriz, quien en dos días sacó el papel para incorporarse a "Spamalot". "Preparé el personaje en dos días y me gusta que sea rápido", explicó la actriz, cuya voz es de mezzosoprano, por lo que no

tuvo problemas para alcanzar los notas requeridas en el musical. Durante la primera función que ofreció la actriz fue muy aplaudida por el público; sin embargo, fue muy franca al confesar que había tenido algunos errores, que fueron mínimos, porque los presentes no se dieron cuenta de ellos. "Estoy feliz", dijo la también cantante, quien en esta ocasión contó con la compañía de su familia que la apoyó y la audiencia le demostró su cariño. En torno a los nuevos proyectos, señaló que analiza varios

para el segundo semestre de este año, aunado a su gira y espectáculo musical por diversas plazas del país. Comentó que alista un disco nuevo para el próximo año con temas inéditos, "ya se está trabajando, pero lleva más tiempo y calma, ya que las piezas deben ser a la medida". Por esta razón no quiso decir quiénes serán los compositores que la acompañarán en este proyecto, en el que podría dar la sorpresa de incluir algún dueto, pero mencionó que eso lo verá después.

Revela bailarín que novio de JLo, Casper Smart, es homosexual El bailarín profesional Joshua Lee Ayers aseguró que su colega Casper Smart, novio de la cantante Jennifer Lopez, es homosexual y que su relación con la intérprete de "On the floor", sólo es para ganar fama y dinero. A través de su cuenta oficial en Twitter, Ayers, quien ha participado en "Glee" y ha trabajado con artistas como Fergi, Ludacris y Natasha Bedingfield, afirmó que la actual pareja de JLo, es gay, publicación que acompaña con una fotografía, en la cual se ve a Smart en una pose "muy sugestiva" y que refiere: "Miren a este chico y sus actitudes homosexuales de bajo perfil". En dicha foto, el novio de JLo se muestra en mini short de color oro, un sombrero de cazador de venados, sin cami-

sa y con una bufanda, además de estar en compañía de un grupo de hombres que posan en ropa interior y con accesorios de llamativos colores. Ayers además ha señalado que la relación que Smart sostiene con la cantante sólo es para ganar fama y dinero: "No es amor, son muchos negocios y relaciones públicas. Él está dispuesto a hacer lo que sea que Jennifer quiera, siempre y cuando promueva su carrera profesional", dijo Ayers a la publicación In Touch. Cabe señalar que el representante de JLo y Smart, Mark Young, ya se manifestó al respecto: "Casper no es gay. Estos comentarios nacieron de la envidia y los celos. Debe ser que hoy es un día con pocas noticias", declaraciones que se pueden ver en el portal web Univisión.com

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Televisarán la boda de Derbez! Será el llamado "Canal de las Estrellas" el que televise la boda del comediante Eugenio Derbez con la cantante y bailarina Alessandra Rosaldo, el próximo 7 de julio… EL SACERDOTE JOSE de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y TV del Arzobispado de México, unirá los destinos de la pareja artística… "NO QUEREMOS una boda en secreto", dice Derbez y sus hijos (de otro matrimonio) leerán la Biblia en la iglesia de Regina Coelli, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Remolino de notas THALIA suma 4 millones de seguidores en su cuenta oficial de Twitter. La actriz mexicana seguirá viviendo en Nueva York al lado de Tommy Mottola… EN EL FILME "Atrapen al gringo", actúan Daniel Giménez Cacho, Dolores Heredia y Jesús Ochoa, al lado de Mel Gibson… SERGIO ARAU prepara el rodaje de "Otro día sin mexicanos" y se presentará la problemática de "los paisanos" que viven en Estados Unidos de Norteamérica. Anteriormente se exhibió la película "Un día sin mexicanos"… LOS DIAS 23 y 24 de junio cantará Emmanuel en el Auditorio Nacional, de fiesta porque se construyó hace 60 años… SERGIO MAYER alterna con César Bono la actuación estelar en la obra "Defendiendo al cavernícola" en el Centro Teatral "Manolo Fábregas"… OLIVER STONE, director de películas de Hollywood, llegará al DF, el próximo 10 de julio. Viene a presentar su película "Salvajes" y le acompañará John Travolta y Salma Hayek… EDITH GONZALEZ continuará en la obra teatral "Purgatorio" con Julio Bracho, en el teatro "Libanés". José Luis Cuevas y Laura Flores develarán hoy la placa de las 100 representaciones… "NO SOY LO QUE soñé", con Rosita Pelayo continua la temporada en el "Rodolfo Usigli". Salma Hayek. Dirige Rafael Perrin… LUDWIKA PALETA e Isela Vega se llevan los aplausos en "La madriguera" en el teatro "Rafael Solana"… OLGA BREESKIN regresará al DF, para vender unos terrenos de su propiedad. "La Princesa del Violín" cumple varios años como residente en Estados Unidos… Cómo han pasado los años ARTURO GARCIA RAMIREZ nunca imaginó que alcanzaría fama internacional. Nació en Yucatán y en su niñez fue enviado a estudiar a Buenos Aires, Argentina… AL REGRESAR A MEXICO tuvo una serie de empleos, hasta que tocó la puerta del arte y "alguien" lo bautizó como "Arturo de Córdova"… AL CUMPLIR los 30 años de edad inició nuevos caminos y triunfó en series nocturnas dominicales en la XEW de Emilio Azcarraga Vidaurreta: "Dispara Margot, dispara" y "Apague la luz y escuche"… FUE EN EL CINE donde alcanzó el triunfo absoluto y filmó en Estados Unidos "Por quién doblan las campanas" con Gary Cooper e Ingrid Bergman… CON MARIA FELIZ filmó "La Diosa arrodillada" y fue una cinta que lo impulsó ante el público latinoamericano. Pensamiento de hoy La vida es más hermosa si se disfruta cada minuto… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio -TV por Internet Red Mundial: UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Sergio Luna, fundador del magnífico grupo "Brujos y Beujas", quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es una amistad con momentos eróticos. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español NATALIA SIWIEC Natalia Siwiec, la novia de la Euro 2012. La polaca Natalia Siwiec se ganó todas las miradas hace unas semanas cuando acompañó a su selección en el primer juego, ante Rusia, el 12 de junio. Después, hizo lo propio en el partido ante los chechos y con su sensualidad se ganó el título de la Novia de la Eurocopa. Tiene 28 años, mide 1,70 metros y lleva más de 10 años de carrera como modelo profesional. Ha salido en revistas como Maxim, CKM, Esquire y las ediciones de Playboy de Polonia y Brasil. Aunque su país ya fue eliminado de la Eurocopa, ella ya fue escogida como la campeona de las más bellas…. ESTUVO EN LA EUROCOPA La modelo polaca Natalia Siwiec estuvo en el estadio municipal de Breslavia (Polonia), el sábado, 16 de junio de 2012, antes del comienzo del partido de la Eurocopa que enfrentó a las selecciones de Polonia y República Checa dentro del grupo A del campeonato…. ERIKA BUENFIL Erika Buenfil será la protagonista de "Amores verdaderos". Susana González, Ana Martin, Alberto Estrella, Enrique Rocha y Julio Camejo también formarán parte de esta producción y Alejandro Sanz interpretará el tema musical. En efecto, Erika Buenfil será la protagonista madura de Amores verdaderos. Con la confirmación de esta actriz, se completa el elenco protagónico que encabezará este reparto, integrado también por Eduardo Yáñez, Sebastián Rulli y Eiza González…. SERÁ VICTORIA BALBANERA Buenfil será Victoria Balbanera, accionista mayoritaria y directora creativa de la más importante empresa de publicidad del país. Ama la poesía, literatura y las artes plásticas, además tiene talento para estas disciplinas. Victoria está casada con Alejandro Brizz (Guillermo Capetillo), ambos son padres de Nikki (Eiza González). Sin embargo, el destino la lleva a encontrar el amor en su guardaespaldas José Ángel Arriaga (Eduardo Yáñez). La protagonista de historias como Amor en silencio, Tres mujeres y Marisol, nuevamente hará pareja con Eduardo Yáñez, la primera vez fue en 1983, en la telenovela El Maleficio…. TRABAJÓ ANTES CON NICANDRO Con Nicandro Díaz, productor de este melodrama, Buenfil trabajó hace cuatro años, hizo una participación especial en Mañana es para siempre, con el personaje de Monserrat. Otros de los actores que también confirmaron su incorporación a esta producción fueron Susana González, Ana Martin, Alberto Estrella, Enrique Rocha y Julio Camejo, quienes se integran a la lista de este elenco conformado también por Natalia Esperón, Marjorie de Sousa, Rubén Branco, Michelle Rodríguez, Archie Lanfranco y Raquel Morell…. ALEJANDRO SANZ Por otro lado, Nicandro Díaz también informó que Alejandro Sanz interpretará el tema musical principal de Amores verdaderos, y Eiza González cantará otra de las melodías de la telenovela, compuesta por Jorge Eduardo Murguía Jr. Amores verdaderos es una historia original de Marcela Citterio y Enrique Estevanez, adaptada por Kary Fajer, que iniciará sus grabaciones y transmisiones próximamente…. CHICA LOGAR Hoy es Natalia Siwiec… CHISTE Y DESPEDIDA Un señor llega de su trabajo y ve a su esposa muy angustiada que corre hacia él gritando: "¡Mi amor! ¡Mi amor! ¡A mi mamá la picó un alacrán!" Y el esposo le pregunta: "¿Cómo que uno? ¡Si había cuatro en la cajita que le regalé!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Continúa desaparecido el actor Nick Stahl Anunció su esposa que dejará de buscarlo

E

l actor Nick Stahl conocido por su participación en "Terminator 3" continúa desaparecido desde hace tres días, con lo cual de nueva cuenta interrumpe su rehabilitación con-

tra la adicción a las drogas, y su esposa Rose aseguró que dejará de buscarlo. Tras la carencia de interés por parte del actor de "El hombre sin rostro", filme en el que debutó en

1993 y compartió créditos con Mel Gibson, su esposa dejará de ver por él, e inclusive manifestó que no levantará ningún acta por desaparición ante las autoridades. En las declaraciones que Rose hizo para la web TMZ.com señala que con esta es la segunda ocasión que su esposo desaparece, situación con la cual interrumpe su tratamiento de desintoxicación. Rose señala que la decisión de no buscarlo, es por el bien, tanto de él, la hija que tienen en común y ella misma y manifestó que Nick sabe muy bien en donde está su casa: "Ahora me retiro". En mayo pasado, el actor de 32 años, y quien ha participado en proyectos como "Sin city" y "In the Bedroom", desapareció por primera vez por algunos días, aunque se reportó a través de un correo electrónico, en el cual aseguró que se encontraba bien.

Planea Woody Allen filmar una película en Buenos Aires, en 2013 El cineasta estadunidense Woody Allen dijo que es probable que filme una película el próximo año en Buenos Aires, publicó hoy el diario argentino "Clarín". En entrevista con el rotativo, el ganador de cuatro premios Oscar reconoció que un distri-

buidor argentino se reunió en Nueva York con su hermana para invitarlo a trabajar en la capital argentina."Lo que estuvimos hablando es sobre ir a Buenos Aires a rodar una película. Si se llega a un arreglo para que pueda ir y filmar, es una ciudad donde me senti-

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,361 firmada con fecha 11 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora PAULINA MARTINEZ BARREDA (quien también acostumbró a usar en vida el nombre de PAULINA MARTINEZ BARREDA DE ALATORRE), en la que comparecieron los señores MARÍA ISABEL ALATORRE MARTINEZ y EDUARDO ALATORRE MARTINEZ por su propio derecho y en representación del señor ALEJANDRO ALATORRE MARTINEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y la señora MARIA ISABEL ALATORRE MARTINEZ, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,360 firmada con fecha 11 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MATILDE PILAR SANCHEZ NAVARRETE, en la que comparecieron las señoritas MIRIAM ANDREA OCHOA SANCHEZ Y DAFNE ELIZABETH OCHOA SANCHEZ,, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y el señor FERNANDO OCHOA BERNAL, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

ría muy feliz de trabajar", dijo. Allen, de 76 años de edad y con 42 películas realizadas como director, explicó que le gustaría venir porque nunca ha estado en la capital argentina y "no escuché mas que hermosas historias" sobre Buenos Aires de amigos que estuvieron aquí. "Todos aman Buenos Aires y dicen que es hermosa, sofisticada, cultural, europea y que me va a encantar. Si ultimamos los detalles, bien podría filmar allí, es una ciudad que realmente disfrutaría", señaló. Aunque aseguró que tiene "historias que sería estupendo trabajarlas en Buenos Aires", advirtió que aún no puede precisar una fecha "porque no hay ningún acuerdo, nada consumado". Pero si la situación se concreta, dijo, lo más probable es que venga el próximo verano boreal,

es decir, entre junio y septiembre de 2013. Mientras, apuntó, después de filmar "A Roma, con amor", ya está inmerso en una nueva película con la que regresa a Nueva York, aunque la mayor parte será rodada en San Francisco.


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

morelos unomásuno

Acusan que negociaron convocatoria para designar magistrados El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, Luis Miguel Ramírez Romero, afirmó que la aprobación de la convocatoria para abrir tres plazas más de magistrados numerarios en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se dio por acuerdo de la mayoría priista y perredista. Luis Miguel Ramírez Romero dijo que estará muy atento de cómo se llevará a cabo el proceso de elección. Refirió que los tiempos y la publicación de dicha convocatoria fueron fijados por la Junta Política y de Gobierno, que dirige el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el respaldo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). "Es algo que el PRI siempre criticó cuando el PAN era mayoría. Cuando el PAN era mayoría en la anterior legislatura, decían que todo lo hacía a modo porque la mayoría aplastante se quería quedar los puestos. Pues ahora lo está haciendo el PRI, igualito, está haciendo lo mismo que criticó", refirió. El líder parlamentario dijo que estará muy atento de cómo se llevará a cabo el proceso de elección de los magistrados, aunque dijo que poco podrá hacer si existe mayoría priista y perredista.

Condenan atentado contra síndico de Tetecala

E

l Gobierno del Estado de Morelos condena enérgicamente el atentado registrado contra el Síndico Procurador del Ayuntamiento de Tetecala, Roberto Aldama Mercader, quién este viernes fue encontrado sin vida en un acto de violencia cometido dentro de su domicilio. Al tiempo de lamentar este fallecimiento y enviar sus condolencias a los familiares de Roberto Aldama, el titular del Ejecutivo estatal instruyó mantener una coordinación de fortalecimiento institucional con las autoridades del

Ayuntamiento de Tetecala, y en específico solicitó a la Procuraduría General de Justicia se avoque a la investigación correspondiente, que derive a la detención del o los presuntos responsables de este hecho. Ante este acontecimiento que indigna a la sociedad morelense y sus instituciones, se lleva a cabo un reforzamiento adicional en materia de seguridad con apoyo de fuerzas federales y estatales en el municipio de Tetecala y los municipios que conforman la zona sur-poniente del estado, a fin de garantizar la

paz y tranquilidad que demandan sus habitantes, a quienes se les conmina a seguir participando en las tareas de denuncia anónima al teléfono 089, contribución fundamental para cumplir con los objetivos de prevención y combate a la delincuencia. Este sábado el Secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, sostuvo una reunión con alcalde de Tetecala, Víctor Tapia Ocampo, a quién reiteró el respaldo institucional del Gobierno del Estado al cabildo y habitantes del munici-

pio, tras el atentado contra el Síndico Procurador, Roberto Aldama Mercader, quién ayer (viernes), fue encontrado sin vida en un acto de violencia registrado dentro de su domicilio. Óscar Sergio Hernández, expresó al presidente municipal que la disposición del Gobernador es brindar todo el apoyo del Estado a Tetecala, a través del reforzamiento de las tareas de seguridad con la participación de fuerzas federales y estatales en el municipio, a fin de garantizar la paz y tranquilidad que merece esta comunidad. En tanto, la Procuraduría General de Justicia realiza las acciones ministeriales y de investigación correspondientes, que lleven a esclarecer el atentado contra el Sindico Procurador, y la detención del o los presuntos responsables de este condenable hecho. Se mantiene el exhorto a la ciudadanía de Tetecala y los demás municipios del Estado, para que sigan participando en las tareas de denuncia anónima al teléfono 089, dado que su contribución es fundamental para cumplir con los objetivos de prevención y combate a la

Se reúne Adame con directivos de Banamex El Gobernador Marco Adame Castillo recibió a directivos e integrantes del Consejo de Administración del Banco Nacional de México (Banamex), con quienes intercambió puntos de vista sobre el contexto económico que se vive en el estado de Morelos y el país. Uno de los temas fue fortalecer el programa de créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas por medio del Instituto Morelense de Financiamiento. La reunión con los funcionarios de Banamex encabezados por el director de Banca de Gobierno e Instituciones, Pablo Ruiz Limón, se realizó en Casa Morelos donde el Gobernador dio la bienvenida a quienes consideró, son importantes aliados en proyectos de carácter social que impactan positivamente a las comunidades con mayores necesidades, así como a sectores

importantes como son la educación y la salud. Junto con los secretarios de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores; y el Consejero Jurídico,

Manuel Díaz Carbajal, el Jefe del Ejecutivo estatal manifestó a sus invitados su interés de continuar fortaleciendo los acuerdos que permitan al estado contar con un respaldo para la viabilidad de proyectos de trascenden-

cia social. Uno de los temas expuestos por parte de Marco Adame a Pablo Ruiz Limón, director corporativo de Banca Institucional de Banamex y acompañantes, fue fortalecer el programa de créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s), por medio del Instituto Morelense de Financiamiento (Imofi). En entrevista posterior, el Gobernador comentó que a través del Imofi se han creado importantes programas de financiamiento en apoyo a las pequeñas empresas morelenses, que en su mayoría se trata de empresas familiares que generan de empleo en las comunidades. La idea es que el Gobierno del Estado intervenga otorgando crédito a las pequeñas empresas, debido a que la banca privada no puede intervenir de manera directa, por eso debe ser a través del Poder Ejecutivo.


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

hidalgo unomásuno

Arranca programa agropecuario y entregan semilla en el Altiplano Investigadores apoyarán y supervisarán obras de Pemex JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERA Tomando en cuenta que la investigación que se desarrolla en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) juega un papel preponderante en el desarrollo de la entidad, la región y el país debido a su carácter vanguardista, profesores-investigadores del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) apoyarán y supervisarán la construcción de obras de infraestructura de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX). Tras celebrarse una reunión de trabajo el pasado 15 de junio, autoridades de la UAEH, encabezadas por Octavio Castillo Acosta, director de Posgrado, y funcionarios de la parestatal del gobierno federal, se pusieron en marcha los proyectos que ésta universidad realizará para PEMEX. El primero de ellos es un Estudio de Preinversión para la construcción de la Nueva Estación de Rebombeo, que se ubicará en Tláloc, Puebla, y que será concluida en 90 días. El segundo proyecto se refiere al estudio para determinar la Instalación de válvulas en los ductos que van de Nuevo Teapa, Veracruz, hasta Salamanca, Guanajuato, y que se considera concluirlo en 180 días. Octavio Castillo Acosta destacó que la UAEH cumple con un amplio programa de vinculación con los diferentes sectores de la sociedad, el cual se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), que encabeza el rector de la Autónoma de Hidalgo, Humberto Veras Godoy, derivado de ello, la Autónoma de Hidalgo supervisó, en reciente fecha, la construcción de la Estación de Rebombeo en Beristáin, Puebla, que se echó a andar el pasado mes de diciembre, con resultados excelentes. Los proyectos en los que participan investigadores del ICBI, destacó el funcionario, buscan coadyuvar en el incremento de la seguridad y evitar accidentes. Con la reunión de apertura se ponen en marcha los mencionados trabajos, citó Octavio Castillo. "Las acciones que ya se realizan son consecuencia del esfuerzo que han demostrado los universitarios y de los resultados que le han entregado a la paraestatal, con la cual la UAEH ha cumplido con todos los compromisos contraídos", concluyó.

Modernizar y tecnificar el campo. En cumplimiento al compromiso establecido con los productores hidalguenses, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz dio inicio al programa de Centrales Regionales de Maquinaria Pesada para el sector agropecuario y entregó semilla a los sistemas productivos de avena, cebada y maíz de la zona del Altiplano. Con éstas y otras acciones se continúa con la tarea de modernizar y tecnificar el campo para aprovechar el potencial de las tierras y lograr que sea una fuente de ingresos para las familias hidalguenses; además de corresponder a la visión estratégica plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 de invertir en este rubro y apoyar a quienes lo trabajan, afirmó el mandatario. Agregó que el establecimiento de estos parques de maquinaria se replicarán en diferentes regiones de la entidad, para atender a las más de 600 mil hectáreas que existen con vocación productiva. En este acto, de igual manera se realizó la entrega de los oficios de autorización para proyectos de avena, cebada y maíz a productores de la zona, cuyo objetivo es el resarcir los daños ocasionados en este lugar por los pasados fenómenos meteorológicos. Anunció que en breve se iniciarán los trabajos de recuperación de la presa de este municipio, para que sea una fuente de abastecimiento de agua el riego de los cultivos

e incluso convertirlo en un punto turístico de Zempoala. Posteriormente, el mandatario entregó la primera etapa de la rehabilitación del Centro Histórico de Zempoala, que consistió en trabajos de jardinería, alumbrado, colocación de piso de cantera de la región, entre otros; así como de una ambulancia y una pida de agua para beneficio de los los zempoalenses. Para preservar el patrimonio cultural del estado, se comprometió a trabajar junto con la Secretaría de Turismo a nivel estatal y federal y las autoridades municipales a fin de rescatar las joyas arquitectónicas que existen en este lugar como son el Acueducto del Padre Tembleque y el ex Convento Agustino que data del siglo XVI. En el marco de esta gira de trabajo por el Altiplano Hidalguense, el mandatario atestiguó la entrega de equipos de cómputo a los estudiantes del nivel medio superior con mejor promedio en el ciclo escolar que recién culmina. Ante alumnos provenientes de Tepeapulco, Emiliano Zapata, Apan, Almoloya y Tlanalapa, reiteró su palabra para dotar a los estudiantes hidalguenses las herramientas tecnológicas necesarias que les permitan un mejor aprendizaje, acorde a los tiempos modernos.

Realizan marcha por la paz en Pachuca CRISTINA CARRERA/ REPORTERA Con el propósito de manifestar su postura a favor de la paz en México, alrededor de diez mil mujeres se reunieron en un contingente que marchó la mañana de ayer desde el Monumental Reloj de Pachuca hasta el Estadio Revolución. En el histórico y simbólico monumento pachuqueño, niñas, adolescentes, mujeres jóvenes y adultas mayores vestidas de blanco, iniciaron su recorrido por la calle de Guerrero, avenida Juárez, calle 16 de Enero y Revolución, hasta llegar a las puertas del estadio, donde soltaron globos blancos, como expresión de su entusiasmo por lograr la convivencia pacífica en la sociedad mexicana.

En esta Marcha por la Paz, participó la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Lupita Romero de Olvera, quien afirmó que "este movimiento ciudadano es un clamor, es una preocupación de las mujeres. Hoy pudimos observar que había mujeres de la tercera edad, jóvenes, representantes del sector empresarial, periodistas y amas de casa". Afirmó que su participación en esta marcha fue una respuesta a la convocatoria de un grupo de mujeres de la sociedad civil que encabeza este movimiento ciudadano. "Acudo como una madre más, preocupada y que busca la paz para mi ciudad donde vivo, quiero paz para mi estado y paz para México" expresó la presidenta del DIF estatal de Hidalgo.


26

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Viva la vida Puesta en escena poderosa; Biyuya, Dios y vos....

Borges, según nos dice Marcos

dancística, tanto en México, en el

NANDO@GMAIL.COM

Ariel Rossi, alumno en su tiempo

foro del Palacio de Bellas Artes como

REPORTERO

de Galdiola Orozco y del Ballet

en Nueva York, Buenos Aires, Seúl,

Teatro del Espacio, quien junto

Shangai, Santiago de Chile, Caracas,

iyuya es dinero sucio, en

con Beatriz Madrid presentan esta

Maracaibo, Quito y Montevideo y

lunfardo, el lenguaje que-

obra de danza contemporánea que

otros sitios de igual categoría.

rido

los

tiene fuerza, contundencia y nos

La música de Astor Piazzola, ade-

bajos fondos porteños y es por tal

muestra las penalidades de la pare-

más de otros, con textos de Jorge

razón

que

ja en medio del arrabal.

Luis Borges dan sustento a esta pre-

"Biyuya, Dios y vos" que Foramen

Esta obra se presentó

FERNANDO ALLIER- EDITOR:

B

de

del

ALLIERFER-

tango,

profunda

de

vida

el

sentación única en el teatro de la

de

año 2000, en "Mérida, Capital de

Ciudad Esperanza Iris al final del

danza presenta este viernes 29 de

Cultura Americana" y ahora con

mes, en viernes, a las ocho de la

junio con música sentida de ban-

nuevas ideas y una profunda refle-

noche cumpliendo sus 15 años de la

doneón y poemas de Jorge Luis

xión refrenda su sólida trayectoria

compañía Foramen M.

M.

la

compañía

profesional

ya en

Leyendas musicales prueban que no se ha perdido el gusto FEDERICO FLON CRONISTA

Fueron populares y ahora son cultura, es lo que parecen decir los integrantes de grupos como La Tropa Loca, La Sonora Dinamita, Los Sepultureros y otros más que el martes 26 de junio se presentarán en un concierto de leyenda en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para reverdecer viejos laureles y rememorar viejos éxitos de más de 50 años de la música mexicana y latinoamericana en un espectáculo llamado “Reunión de Leyendas”, en el cual participan grupos como Los Pasteles Verdes, Acapulco Tropical, La Revolución de Emiliano Zapata, Los Sonorrítmicos y el cantante original de los Strwck, Elbert Moguel, además de los ya mencionados al principio. Todos ellos líderes en la venta de discos, populares entre los populares grupos de música bailable, románticos y rítmicos, son ahora parte de una cultura musical que, dicen, no ha desaparecido y que ahora se presentan como lo que son, íconos de la música de todos los tiempos, a decir de varios de ellos en la reciente conferencia de prensa.

La canola, posible prevención contra males cardiacos SILVIA HERRERA OROZCO REPORTERA

Debido a su más bajo contenido de grasas saturadas de todos los aceites comestibles, la canola puede ser una de las mejores opciones para que la gente pueda cuidar su salud, pues previene muchos problemas cardiacos que hoy azotan a nuestra sociedad, de acuerdo con el doctor Luis Alcocer Barreiro, jefe de cardiología del Hospital General de México, convocado por el Consejo Canadiense de productores de canola.

Señalan los organizadores que este mes de junio, mes del padre, en honor al género masculino los promotores del aceite de canola impulsan su consumo como alimento saludable para el cuidado del corazón, pues se sabe que los hombres son los más susceptibles, pero no los únicos de los problemas cardio vasculares, y mucho de ello es relacionado con la alimentación, además del sedentarismo y otros factores. El doctor alcocer reportó que entre 70 y 89 % de los eventos cardiacos son vividos y padecidos por hombres y es de todos sabido que muchos de los hombres que fallecieron por cardiopatías, sin importar la edad, nunca tuvieron síntomas y todavía más antes de los 75 años, más hombres que mujeres experimentan eventos cardiacos, enfermedades y padecimientos relacionados con éstos. Al mismo tiempo, los expertos señalan que la gente que tiene ya más de 40 años padece de problemas de hipertensión y que de alguna manera tiene que atacarse ésta por todos los medios posibles y una de esas opciones se debe a la alimentación y es por esa razón que recomiendan el uso de aceite de canola (vale la pena buscar en facebook.com/CanolaInfo); sin embargo, la alimentación sigue siendo un aspecto más descuidado.

Son apoyados por el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, que ha cedido el teatro de la Ciudad Esperanza iris para este evento, que el martes 26 comenzará a las ocho de la noche y que tendrá una duración de dos horas y media, aunque ya se prevé que los seguidores de estos grupos pedirán más y más, espectáculo producido por el periodista José Antonio Hernández Troncoso, con el objetivo de reunir familias que en el pasado muy cercano cantaron y bailaron al ritmo de estos grupos. El concierto lo abrirá La Revolución de Emiliano zapata y lo cerrarán los integrantes de Acapulco Tropical y entre ellos todos los demás que tienen medio siglo de recorrido musical. Martes 26 de junio desde las ocho de la noche, un festival para el alma, dicen.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

LA SALUD 27

unomásuno

Lupus, enfermedad multifactorial que afecta comúnmente a mujeres El diagnóstico y control oportuno del mal permite a pacientes llevar una vida con calidad

Pasará médico de la NASA a operar a favor de tamaulipecos Ciudad Victoria.- Tras recibir una serie de reconocimientos internacionales, el doctor de origen tamaulipeco Ramiro Iglesias Leal, volverá a ejercer la medicina de forma tradicional desde su vivienda en el municipio de Camargo. Iglesias Leal participó como médico de la misión Apolo 8 de la NASA en diciembre de 1968, por el cual recibió reconocimientos a nivel internacional, además de recibir de la Universidad de Tamaulipas (UAT) el reconocimiento Doctor Honoris Causa. En esta ciudad, el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, entregó al especialista en medicina espacial el reconocimiento Doctor Honoris Causa y anunció su regreso a ejercer la medicina desde su vivienda en el municipio de Camargo, Tamaulipas. A partir de ahora, el galeno llevará los avances médicos y la ampliación de la cobertura de salud a su estado natal, cerrando con ello el círculo de su historia. "Ahora mismo, con el secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, aquí presente, estamos implementando el Programa Estatal de Desarrollo en el Sector Salud, para llevar la medicina a las comunidades rurales más apartadas, a las personas que menos posibilidades tienen", dijo. Iglesias Leal vivió en el municipio Camargo y a mediados de los 40, al término de un parto, recibió la noticia de que se le había otorgado una beca para estudiar un posgrado en la Sorbona de París, Francia, en Medicina Interna, luego se especializaría en Cardiología en Londres, Inglaterra. Con el tiempo, la vida lo llevaría a participar en el control médico de la misión Apolo 8 de la NASA, que llevó a los primeros tres humanos a circunvolar la Luna el 24 de diciembre de 1968, uno de los múltiples logros de su carrera. Ese mismo día, a las 11:20 de esa mañana recibiría el primer electrocardiograma desde órbita lunar, a 386 mil kilómetros de distancia de la Tierra, perteneciente al astronauta William Anders.

E

l lupus es una enfermedad que afecta a nueve mujeres por cada hombre y generalmente se presenta en la etapa reproductiva femenina. Por ser un padecimiento autoinmune, el sistema de defensa del organismo funciona en contra de sí mismo y lo ataca, explicó la reumatóloga Leonor Adriana Barile Fabris. Las manifestaciones más comunes son fatiga, dificultad para hacer actividades cotidianas, pérdida de peso, fiebre,

abundante caída de cabello, enrojecimiento en los costados de la cara que aparentan las alas de una mariposa y dolor e inflamación de las articulaciones, detalló. La titular del Servicio de Reumatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que en la actualidad hay más de un millón de mexicanos con esta afección.

Es más común, indicó, que se presente en mujeres entre los 15 y 40 años debido a los cambios hormonales que viven durante su adolescencia, embarazo, periodos menstruales, menopausia y en otras etapas de su vida. Sin embargo, el medio ambiente, la exposición constante a los rayos ultravioleta, la carga hormonal y la genética también influyen para desencadenar el lupus, debido a que es multifactorial.

Investigan en UANL alimentos funcionales de goma de mezquite M o n t e r r e y . Especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizaron una investigación, para diseñar alimentos funcionales con base en goma de mezquite y proteínas obtenidas de leguminosas. La institución educativa resaltó que una alimentación equilibrada debe contener cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales, lo cual permite gozar de bienestar biológico, psicológico y social. Dijo que los alimentos

funcionales son aquellos que, además de sus características nutricionales, cumplen funciones específicas como mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Los investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) Juan Gabriel Báez González y María Guadalupe de Jesús Alanís Guzmán, concretaron esta investigación, con la finalidad de diseñar alimentos funcionales con base en goma de mezquite y proteínas obtenidas de leguminosas.

“La idea surgió de utilizar las proteínas extraídas de la semilla de ébano y de soya, además del uso de la goma de

mezquite, para diseñar una membrana que permita crear sistemas dispersos alimenticios”, señaló Báez González.


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

puebla unomásuno

Habla de trata de personas y el la "encubre" L

uego de que en su misma dependencia se encubra a personas relacionadas con la trata de personas el titular de la Procuraduría General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, asistió a la obra en contra de la trata de personas, "Inocencia Robada", presentada en el cine Diana de la ciudad de México. Pero lo malo no es que el procurador acuda a estos eventos sino que el mismo "encubra" este tipo de acciones en el estado, así lo dimos a conocer por un caso que se presenta en el municipio de Atlixco en donde un MP se caracteriza por "encubrir" a gente que se dedica a la trata de personas y que por lógica le dan su mochada. Cuando se le pregunto al procurador sobre estas acciones lo único que hizo fue enojarse y decir que él no sabía nada, caray si siendo el titular de la PGJ no sabe nada que nos podemos esperar los ciudadanos. Evento en el cual se tuvo la asistencia del Procurador de Justicia del Estado de México y Puebla, Alfredo Castillo, así como el representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Luigi Mazitelli, y de la Directora de Fundación Cinépolis, Lorena Gillé. Indicaron mediante un comunicado que esta obra, fue realizada gracias al

apoyo de Reintregra A.C., Producciones Horeb y Fundación Cinépolis, busca alertar a todos los sectores socio económicos del país sobre el flagelo de la trata de personas, a través de la historia de dos jovencitas de 14 años, Erika y Estrella, quienes fueron robadas para ser vendidas como esclavas sexuales. El documental tiene además el propósito de ser un instrumento de capacitación para las procuradurías estatales, ministerios públicos, Jueces, organizaciones de la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, desde el momento del operativo hasta la reinserción física, espiritual y social de las víctimas. El objetivo principal de este documental es poner alertar a la población sobre la trata de personas, que ningún niño, niña o joven sea tornado esclavo en nuestro país, y capacitar a las fuerzas del orden en toda la nación. Enfatizaron la importancia de la asistencia de los procuradores de Justicia de los estados ya que son el conducto más importante, ya que mediante ellos se podrá seguir evitando este mal que afecta cada día más a la sociedad. Por su parte Lorena Gillé, de Fundación Cinépolis, llamó a unir voces y esfuerzos entre la ciudadanía, autori-

dades de gobierno, Organizaciones Civiles y medios de comunicación, para evitar que esta forma de esclavitud continúe repitiéndose por la fragilidad de las víctimas y el desconocimiento de las causales del delito. Ambos procuradores reconocieron la voluntad del Presidente Felipe Calderón Hinojosa al promulgar la Ley General contra la Trata de Personas y señalaron que mediante este instrumento legal se podrá combatir este delito, nombrado ya como la moderna esclavitud del Siglo XXI. El procurador General de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá, señaló que en la Trata de Personas existen dos enemigos claros: uno de ellos es el delincuente dedicado a esta actividad, por lo que se les debe combatir con energía. El segundo enemigo es la indiferencia y la falta de solidaridad hacia las víctimas, por lo que se hace necesario sensibilizar a la población en este tema. Pero eso no es lo que demuestra en su desempeño diario como Procurador de Puebla, ya que como se ha dado a conocer por esta redacción la negativa de investigar a fondo a personas de la misma dependencia vinculados a este delito, que como titular de esa depen-

Maestros rechazan "Carrera Magisterial" como sistema evaluador "Esperemos que los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, estén en la disposición y tengan la voluntad política para negociar y llegar a un acuerdo respecto a este conflicto", aseguro el profesor Guerra. Ante la aplicación del examen para ascender en Carrera Magisterial, el cual se llevara a cabo este 23 de junio, los maestros disidentes preparan diversas movilizaciones en el estado. El miembro del Movimiento Democrático Magisterial, Miguel Guerra, anunció que docentes del Consejo Democrático Magisterial preparan diferentes actividades con la finalidad de manifestar su rechazo por la aplicación de dicha prueba. Mencionó que los maestros están difundiendo en las escuelas las diferentes razones por las cuales no aprueban este tipo de evaluaciones, así como las acciones que tomaran para expresar su inconformidad. "Los maestros están haciendo labor de difusión en las escuelas en contra de la evaluación de

Carrera Magisterial que se aplica y organizando otras acciones". Por último, resaltó que a él ya no le corresponde brindar información, ni promover movilizaciones, por lo que quienes están actuando son los docentes. Maestros disidentes llevarán a cabo el próximo 26 de junio una asamblea estatal, en donde discutirán y decidirán las acciones a seguir, para continuar con su protesta y exigir al gobierno termine con las represiones en contra de los miembros de la organización, dio a conocer Gilberto Maldonado, líder del Consejo Democrático Magisterial Poblano. El líder sindical , argumentó que el cese de 40 docentes que se

negaron a la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), es una acción y medida de represión en contra de los miembros del movimiento que ya tenía prevista el gobierno estatal. "Esperemos que los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, estén en la disposición y tengan la voluntad política para negociar y llegar a un acuerdo respecto a este conflicto". Miguel Guerra Castillo, resaltó la convocatoria lograda durante la huelga, por lo que mencionó que continuaran con este tipo de acciones para solicitar la reintegración de los maestros cesados.

dencia es su deber investigar y aclarar este tipo de cuestionamientos, sin salirse por la tangente y decir solamente "Quien dijo eso, quien lo dice". Con esto nos podemos dar cuenta que la falta de capacidad que tiene nuestro distinguido Procurador es evidente, y que no es lo mismo dirigir un despacho de categoría, a dirigir la procuración de justicia. Ya que desde su llegada lo en dicha dependencia lo único que ha hecho es beneficiar a todos sus conocidos, dejando que hagan y deshagan a favor de ellos, sin importarles que donde se debía tener procuración de justicia, se les escape de las manos. Teniendo oficinas de lujo, aunque en las demás áreas no hallan ni hojas para imprimir, teniendo que lidear, con el inmobiliario que no es digno de los trabajadores ni de los usuarios, sillas rotas, impresoras y equipos de computo obsoletos, horarios explotadores y por si fuera poco sueldos bajos, en fin, no terminaríamos de enumerar, todas y cada una de las cosas dejadas al abandono. Señor Procurador no se le hace que las palabras tienen que coincidir con los hechos, y no solo presentarse a decir cosas que en la realidad no se ven.

Otra vez cierran vialidades Metrobus un dolor de cabeza para los poblanos Nuevos cierres en la metrópoli, fueron anunciados por parte de la Secretaría de Transportes, ya que esta tarde informo que debido a las obras para el carril del Metrobús, por tal motivo seguirán con los cierres viales en diferentes tramos de la ciudad. Por lo que les damos a conocer vías alternas para aminorisar los congestionamientos, De Sur a Norte, tomar la Federal Atlixco, llegar en Fresno y dar vuelta izquierda para salir al Circuito Juan Pablo II, y tomar la 25 Poniente, Si vas de Norte a Sur saliendo de Walmart, irse sobre la parte de atrás para retomar el Bulevar Atlixco hacia San José Vista Hermosa o tomar el Circuito Juan Pablo II. Así mismo en Juárez Serdan, el Crucero de Boulevard Norte y 10 Poniente, de 12 Poniente a Gran Avenida, la avenida 15 de mayo, estarán cerradas


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

29


D O M I N G O 24 DE JUNIO DE 2012

estado de méxico unomásuno

VALLE DE MÉXICO, EL MÁS AFECTADO…

Lluvioso fin de semana Vecinos perjudicados por anegaciones viven en la zozobra Monitorean sitios de riesgo por inundaciones o deslaves Lluvia permanente ocasiona problemas viales en Edomex as intensas lluvias se han vuelto una constante en el Estado de México lo que

L

contingencias en 219 sitios detectados en los que se presentan problemas de inundación o encharcamientos importantes. Hasta el momento no se tiene reporte de viviendas afectadas en las últimas horas; no obstante, en municipios como Izcalli, Naucalpan, Huixquilucan y Tlalnepantla, reportan que tienen listos inmuebles para ser habilitados como albergue en caso necesario. De acuerdo con las policías municipales han ocurrido accidentes "lamineros" y problemas viales, debido a

ocasiona problemas viales por el pavimento mojado y la presencia de neblina. Unidades de protección civil municipales se mantienen en alerta para atender cualquier emergencia, incluso en las zonas identificadas como de riesgo o susceptibles de inundaciones, se realizan recorridos permanentes y se monitorean ríos, presas y

que en vías como las autopistas México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y la ChamapaLechería y la México-Toluca presentan neblina en algunos tramos. PERSISTIRÁN TORMENTAS MUY FUERTES EN EL VALLE DE MÉXICO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que en el Valle de

cauces. El gobierno del Estado de México informó que está lista para atender

México persistirá cielo nublado, temperaturas templadas a cálidas e intervalos de chubascos con tormen-

tas muy fuertes por la tarde-noche. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las tormentas muy fuertes podrían acumular de 30 a 60 milímetros de lluvias en una hora, además de estar acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes. Precisó que al amanecer se tendrá una temperatura de 13 grados centígrados, mientras que por la tarde se pronostica que el termómetro marque 20 y por la noche 14 grados. El SMN dijo que el viento en niveles medios de la atmósfera será del suroeste de 40 a 55 kilómetros por hora y en superficie del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. ESTABLECEN MONITOREO PERMANENTE POR LLUVIAS EN EDOMEX Los ríos y presas del Estado de México se encuentran en niveles óptimos, pues no rebasan el 60 por

ciento de su capacidad, aunque se mantiene un monitoreo permanente y recorridos de supervisión, informaron autoridades municipales de Naucalpan De acuerdo a las autoridades hasta el momento no se han registrado problemas y está en marcha un programa de prevención y atención, no sólo en las zonas donde hay cauces, sino también en donde hay cerros. A través de Protección Civil y Bomberos, cuando hay lluvia se hace un recuento y supervisión por todo el municipio, precisamente para evitar colapsar algunas montañas, porque es muy particular el territorio de Naucalpan. Tanto las unidades de Protección Civil como de Bomberos y servicios públicos se mantienen en alerta las 24 horas del día, para brindar atención al momento de cualquier contingencia. Además de que se mantienen los protocolos con las autoridades del

agua, tanto estatales como federales, e incluso con el Distrito Federal, por la colindancia y la operación de sistemas conjuntos. CLAMOR EN VALLE DORADO: ¡NO QUEREMOS MORIR AHOGADOS!

El jueves, un grupo de 100 vecinos de Valle Dorado, en Tlalnepantla Estado de México, quienes perdieron por inundaciones parte de su patrimonio, protestaron afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), para exigir agilidad en su denuncia y la indemnización por los daños sufridos; pero sobre todo se garantice su integridad, ya que no quieren morir ahogados, reprocharon que priístas intenten sacar raja política de la tragedia, además denunciaron que acu-

dieron a la Cámara de Diputados, donde Emilio Chuayffet Chemor prometió crear una comisión, con el objetivo de dar seguimiento al caso, promesa que nunca cumplió. Los manifestantes, en su mayoría personas de la tercera edad, comentaron que después de las torrenciales lluvias, ahora sufren de enfermedades de la piel, en la vista, además de que no cuentan con muebles en sus viviendas; aseguraron que desde hace ya más de tres años, el presidente municipal y el Gobierno del estado no le han dado respuesta a sus demandas. Aseguraron que las dos denuncias, 43/EUIDAPLE/LE/3/2010 y la otra TLA/II/6459/2009 están estancadas y no se ha fincado responsabilidades contra las autoridades responsables de los daños provocados a las viviendas. Denunciaron que la Conagua se deslindó de los problemas y justificó que la inundación se debió a la mala operación de las compuertas del Emisor Poniente y no se comprometió a componer el problema. El 30 de agosto el fraccionamiento Valle Dorado presentó inundaciones ocasionadas por la saturación de drenajes, lo que motivó que el Emisor Poniente, localizado en esa zona se desbordara.


DOMING0 24 DE JUNIO DE 2012

31

unomásuno

Cierra Quadri en Edomex Hace un llamado al voto útil l candidato presidencial por el Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, hizo un llamado a los mexicanos a participar el próximo 1 de julio y dar un voto útil, "para no volver a premiar a los políticos de siempre que sólo engañan". Al encabezar el cierre de campaña con los candidatos a diputados federales y locales, así como al Senado por Nueva Alianza en el Estado de México, el abanderado presidencial, detalló que sólo este partido y sus candidatos tiene propuestas y saben cómo cambiar a México. En la plaza cívica Gustavo Baz, en Tlalnepantla, Gabriel Quadri, dijo que en estos últimos días de campaña hará cierres "con un llamado al voto útil en favor de un México nuevo, el voto por las reformas y no por los políticos de siempre y sí por el trabajo que desarrollará para el progreso". Refirió que México se encuentra en paz y tranquilidad para el desarrollo de la jornada electoral, hay confianza en el IFE y por lo mismo será el primer candidato en salir el domingo 1 de julio a reconocer los resultados de la jornada.

E

En su discurso, Gabriel Quadri enfatizó que es necesario cambiar, para contar con un gobierno federal que tenga políticas para las ciudades y las zonas metropolitanas, que actualmente están en el desorden. Destacó que se requiere un plan de gobierno para trabajar coordinados todos los involucrados, desde la federación hasta los alcaldes, incluyendo a los congresos. El candidato presidencial de Nueva Alianza explicó que una de sus propuestas es crear una secretaría federal de la ciudad y la vivienda, a través de la cual se escucharán atenderán las demandas de las metrópolis. Informó que el próximos días estará en la ciudad de México, Ciudad Valle, Monterrey, Torreón, Saltillo, Zacatecas y Aguascalientes con cierres por el voto útil en favor de las ideas y el México que queremos. Gabriel Quadri estuvo acompañado por la dirigencia nacional y estatal del Partido Nueva Alianza. A LA POLÍTICA LE HACE FALTA MÁS HUMOR El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, consideró que a la política le hace falta humor y por ello

celebró que existan caricaturistas de tanta calidad en México que aportan ese sentido a la vida pública del país. Al inaugurar una exposición de caricaturas que los "moneros" mexicanos han hecho de él en su calidad de candidato presidencial, el abanderado aliancista sostuvo que la caricatura política es una forma de ver la realidad con matices de ironía y de crítica ácida que

sintetiza en unos cuantos trazos la visión de los autores. Destacó la tradición de la caricatura mexicana, desde Guadalupe Posadas y Abel Quezada y otros estupendos dibujantes mexicanos, que han hecho de este género una de las formas más propositivas y contestatarias de ver, analizar y criticar la vida pública de la historia de México. "La caricatura política es una

manera de ver la realidad y una forma de hacer periodismo que ya es indispensable en los medios de comunicación nacionales, además de que les permite a los políticos burlarse de sí mismos y de los contrincantes", expresó. Quadri de la Torre señaló que ese tipo de periodismo hace mucho bien a la democracia y política mexicanas, pues recordó que en la idiosincrasia nacional el burlarse es una forma de expresar interés sobre todos los ámbitos, incluida la muerte. Señaló que el reflejo de la mayoría de los trabajos que se han publicado en los medios por parte de los "moneros" es que evidencian su antipatía con su candidatura, pero señaló que acepta eso como buen ciudadano demócrata. La muestra fue montada por el curador Agustín Sánchez, autor de varios libros sobre la caricatura política en México, y denominó a la colección de más de 30 trabajos publicados en la mayoría de los periódicos y revistas de circulación nacional "La vida de quadritos". La muestra se presentó en la sede nacional del partido Nueva Alianza y se apreciaron caricaturas de Luis Carreño, José Luis Diego Hernández, Heras, Alarcón y Magú, entre muchos otros.

Candidatos en Cocotitlán son políticos anacrónicos: sondeo Tomás Suárez tiene demandado al municipio, al que ya ganó un laudo Miguel Florín trata de engańar con nuevas promesas, pero le reclaman las que nunca cumplió cuando fue presidente Carmelo Galicia compró materiales fantasmas a empresas fantasmas. ¿Y el dinero?

la Previsión Social, para ejecutar un embargo en contra la presidencia municipal, para realizar el cobro que según la ley y el propio demandante le pertenecen, cosa que la ciudadanía rechazó tajantemente e impidió que se llevara a efecto el mencionado embargo. Con esta postura del hoy candida-

Efraín Morales Moreno abitantes del municipio de Cocotitlán, condenan la postura del candidato a la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tomás Suárez Juárez, quien luego de trabajar dentro de la administración municipal en el periodo de Carmelo Galicia Suárez, al término de su periodo, demandó al Ayuntamiento por cuestiones laborales, y con ello obtiene una demanda que podría ganar, y ahora es candidato a presidente municipal. En días pasados, el citado candidato del PRD, Tomás Galicia, se presentó ante las autoridades municipales junto con su abogado y el actuario de la Junta Local de

H

TOMÁS SUÁREZ JUÁREZ, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, UNO DE TANTOS "ZÁNGANOS"

to perredista, la gente lo señala como un hombre abusivo y arbitrario, ya que luego del vivir del erario como trabajador del Ayuntamiento, lo demanda y exige un pago del dinero del pueblo que puede utilizarse en obras y acciones en beneficio éste, y en la desvergüenza del abuso, hoy aspira a ser alcalde, cosa que la gente no permitirá. Por su parte, el candidato del PRI, Miguel Florín González, es rechazado rotundamente por sus conciudadanos, ya que durante su trienio 2006-2009, no realizó un buen trabajo en favor de la comunidad y hoy su partido se equivoca al elegirlo como candidato a la alcaldía Cocotitlense, cosa que la gente repudia y como prueba de ello es la situación de que fue materialmente corrido por pobladores de la delegación San Andrés Metla, a quienes trató de engañar con nuevas falsas promesas, lo que le fue reclamado en su cara porque lo que prometió como aspirante a presidente municipal durante su campaña en el 2006, nunca lo cumplió y ahora la gente ya no le cree.

El mismo caso es el del candidato del Partido del Trabajo (PT), Carmelo Galicia Suárez, quien quiere volver a gobernar este municipio, pero lo que a él se le olvida a sus conciudadanos no, y la nefasta administración que realizó saqueando los dineros del pueblo, realizando compras fantasmas a empresas también fantasmas como el caso de le geomembrana que nunca apareció, y que desde luego la empresa a la que se le compró no aparece por ningún lado. Esto sin olvidar la máquina motoconformadora que adquirió de segunda mano, misma que nunca funcionó y que terminó en un montón de fierros viejos como una burla a la ciudadanía. Por ello, la comunidad ya no cree en los flamantes aspirantes que hoy quieren volver a gobernar Cocotitlán para seguir con una vida de despilfarros y abusos en contra de los recursos que le pertenecen al municipio y que deberán llegar a él en obras de beneficio común y no que termine en los bolsillos de unos cuantos.


32

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Inician programas PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS contra inundaciones

Héctor Garduño Hernández

Agresiones del PRI todos los días Los jóvenes, una esperanza al futuro México debe recuperar la dignidad

Reciben "Permanente" y "Tláloc" 93 millones en equipo Cerca de 500 personas el capital humano 3 Centros de Atención y 5 de Emergencia Héctor Garduño Hernández nician los programas que aplicará el gobierno del Estado para la protección de la población en caso de inundaciones, así lo dio a conocer el secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, quien informó que los programas son “Permanente” y “Tláloc”; a este último, se suman dos contingentes: el de Supervisión, Vigilancia, Información y Alerta Temprana, integrado por 60 personas, y el de Atención a la Ciudadanía, en el que participan 434 elementos -entre personal técnico y operativo-, que estarán distribuidos en 5 Centros de Atención a Emergencias y 3 Centros de Atención y Vigilancia, en toda la entidad. Para atender contingencias en los 219 sitios detectados en los que se presentan

I

problemas de inundación o encharcamientos importantes, señaló que se instalaron 17 campamentos (6 en Ecatepec y 11 en Nezahualcóyotl), y a los equipos que se tenían se agregaron 2 retroexcavadoras, 4 camiones presión-succión (tipo vactor), 18 camiones cisterna y 8 malacates motorizados. Manuel Ortiz indicó que previo a la temporada de lluvias y para permitir el adecuado desalojo de aguas residuales y pluviales, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) desazolvó mil 447 kilómetros de atarjeas y colectores (equivalente a la distancia entre la Ciudad de México y Guatemala), y limpió 12 kilómetros de canales a cielo abierto y barrancas. Adicionalmente se instaló un Sistema de Regletas Automatizado en 6 cauces de ríos y vasos para detectar el incremento en los niveles de agua, información que permite al Grupo Tláloc y las autoridades estatales y municipales de prevención, activar los protocolos establecidos para este tipo de casos, y la CAEM genera alarmas clasificadas para la atención inmediata de las contingencias. Los puntos donde se colocaron estos

sistemas de monitoreo son: en Ecatepec, la confluencia del Gran Canal y Río de los Remedios y en el Dren General del Valle y Río de los Remedios, en la planta de bombeo Casa Colorada; en Nezahualcóyotl, en el Dren Xochiaca, donde descarga la planta de bombeo Maravillas, frente a la colonia El Sol; en el Vaso del Cristo, en Tlalnepantla; en el Río San Javier y Emisor Poniente, en Tlalnepantla, y en el Canal General, en las inmediaciones de la Planta Bombeo No. 2, en Valle de Chalco. El equipo que participará en los programas “Tláloc” y “Permanente Contra Inundaciones 2012” está integrado por camiones de volteo, tipo vactor, cisternas, retroexcavadoras, mini cargadores, montacargas, equipos de bombeo y motocicletas, entre otros. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio el banderazo de salida a los equipos de trabajo de los programas Permanente y Tláloc Contra Inundaciones 2012, que fue reforzado con 93 millones de pesos invertidos en la adquisición y mantenimiento de maquinaria, para prevenir o atender problemas por las lluvias de esta temporada en el Estado de México.

REFUERZA EL GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES PARA PREVENIR Y DISMINUIR DAÑOS POR LLUVIAS

Se desborda canal de drenaje l desbordamiento del río de aguas negras de Cartagena durante la madrugada de este sábado provocó inundaciones de viviendas en la colonia Lázaro Cárdenas de esta demarcación e incluso un hospital del ISSSTE fue afectado en el estacionamiento subterráneo, informó la policía local. José Ascensión Huerta Méndez, delegado de la zona, reportó a medios informativos de la situación de emergencia existente en su comunidad y dijo que la alcaldía local no ha proporcionado

E

ayuda debido a que argumenta no tiene equipo para sacar aguas negras de los domicilios. Los niveles de agua en calles como Palmas, Duraznos, Ciruelos y Boulevard Oriente, entre otras, y dentro de algunas viviendas, alcanzan alturas de 50 centímetros, debido a que se encuentran bajo el nivel del canal. Huerta Méndez dijo que el agua entró al hospital de especialidades del ISSSTE, ubicado a unos metros del canal. Camiones tipo váctor retiran el líquido del estacionamiento del nosocomio.

uevas agresiones del candidato del PRI y sus golpeadores impunes, el viernes en Cuautla y ayer en Irapuato, nadie dice nada, todos callados, y la impunidad se convierte en el bastión del candidato que finca su propuesta por la paz y la concordia, Enrique Peña Nieto, candidato del PRI-PVEM. Al parecer es difícil para México arribar a la democracia como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento social, material y cultural de nuestro pueblo. Los PRIvilegios parece que continúan por todas partes, los dinosaurios no se extinguieron, sólo le prestaron el pandero a los panistas inútiles por 12 años. En Toluca, los funcionarios se creen dueños de las plazas públicas y se creen con derechos sobre territorios ciudadanos, muchos quisieran repetir los hechos de la Plaza de los Mártires por los que tiene ese nombre. Al parecer están obsesionados por el poder y no se detendrán ante nada. Si alguien consideraba que el PRI estaba enterrado o que por lo menos sus vicios se habían moderado en la oposición, se equivoca; el anhelo de poder ha obnubilado a los priístas, sólo los unen sus intereses personales y de grupo, no tiene ya una visión de Estado, pero sus mañas se modernizaron, están actualizadas, los jóvenes que les siguen son los futuros líderes de la política, que medran con cargos públicos y negocios al amparo del poder, ya no se dan, por lo menos en el PRI, los personajes que vivían para la política y hacían de ésta una noble acción. Quedan pocos días de campaña, la semana próxima se tendrá la elección, nos toca ver ahora de qué están hechas las instituciones electorales, el IFE y el Tribunal Electoral, esperamos acontecimientos inéditos, no solo de la sociedad sino de la naturaleza también, que manifiesta su pesar y su dolor por la situación de pobreza, de impunidad, de crueldad, de inseguridad que vive México, como nunca antes la ha tenido en su historia. La esperanza en que las cosas cambien a partir del proceso electoral está puesta en la participación de los jóvenes, que tratarán con los medios a su alcance de sembrar la capacidad de indignación que la sociedad mexicana debió haber demostrado hace algunas décadas, para fincar otra forma de vida cívica en México, con otra filosofía que ponga por delante los valores comunitarios y los compromisos que deben tener los gobernantes con su pueblo. Porque es indignante para los mexicanos que tengamos nosotros que cargar con el compromiso de ayudar a rescatar a Europa, y a sostener al Fondo Monetario Internacional con apoyos libres de compromisos por arriba de los 300 mil millones de pesos, situación que sólo demuestra nuestra debilidad como organización política, cuando el FMI por mil millones de pesos nos obligaba, con el PRI a la cabeza del gobierno, a hundirnos en la miseria para salir de la crisis. Los griegos sufren, sin duda, pero tiene un ingreso asegurado de más de 14 mil pesos mensuales por trabajador, el pueblo de México ha sufrido por décadas lo que los griegos no se imaginan, y hasta ahora seguimos peor. El salario mínimo en México equivale al 12 por ciento del salario mínimo griego, sin que los griegos tengan que soportar el terror, la impunidad y la guerra que vivimos en el presente sexenio, con un saldo de más de 50 mil asesinatos impunes.

N


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

FELICITACIÓN

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Inglater ra-Italia

El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien ayer se proclamó vencedor de la carrera principal del Gran Premio de Europa, en el circuito urbano de Valencia, España, en GP2 Series.

OLÍMPICOS

¡De pronóstico!

Buscando su última oportunidad de ganar el boleto olímpico en 400 metros planos, la tapatía Gabriela Medina falló en su intento y quedó a 38 centésimas de la marca B, exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

BEISBOL KIEV, Ucrania.- Las selecciones de Inglaterra e Italia buscarán hoy su boleto a las Semifinales de la Eurocopa 2012, en partido que se efectuará en la cancha del Estadio Olímpico de Kiev, en el cierre de los cuartos de final. Tras superar esta fase, ambos conjuntos ya no piensan en otra cosa que ganar, para seguir en el certamen continental, donde en la antesala ya espera a cualquiera de los dos el poderoso cuadro de Alemania. Inglaterra llegó a la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, con poca adaptación al esquema del timonel Roy Hodgson, quien previo al torneo sólo dirigió dos amistosos; pero eso no le impidió mejorar su nivel en la fase de grupos para acceder en primer lugar. En tanto que la Azzurri, un cuadro que va de menos a más, llegó a la Euro rodeado de mal ambiente tras los problemas suscitados en la Liga italiana, donde se ventilaron apuestas ilegales y, de paso, en sus últimos juegos de preparación quedaron muchas dudas, pese a ello se encuentra en semifinales y sin duda es un rival de cuidado. Hoy Inglaterra e Italia saldrán en busca de la victoria en un juego de pronóstico reservado y donde llegan muy

parejos, aunque el equipo de la Rosa tiene la ventaja de contar con Wayne Rooney, por segunda ocasión ya más adaptado al certamen. Por su parte, el técnico Cesare Prandelli no contará en la defensa con Giorgio Chiellini, quien se encuentra lesionado, en lo que será una baja sensible para los transalpinos. Ambos cuadros se mantienen invictos en el torneo, los británicos culminaron en primer lugar del Grupo D tras empatar contra Francia y vencer a suecos y ucranianos; por su lado, los transalpinos igualaron ante España y Croacia para vencer al final a Irlanda. Algo que también resalta en estos equipos es que atraviesan etapa de renovación, donde hombres como los ingleses Steven Gerard y John Terry, así como los italianos Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon cada vez se acercan más al retiro, aunque por lo pronto siguen siendo fundamentales. En los últimos siete juegos, incluidos amistosos y oficiales, Inglaterra apenas tiene una victoria por cuatro de Italia y dos empates. El único antecedente en Eurocopa fue en 1980 en la fase de grupos, la Azzurri ganó 1-0.

HOUSTON, Texas.- El novato Dallas Keuchel lanzó ruta completa y el venezolano José Altuve pegó uno de tres jonrones, con los que Astros derrotaron ayer 8-1 a Indios de Cleveland.


unomásuno

34

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

¡A regar polilla en CU!

Desperfecto frenó racha de LF Montaño Un desperfecto ajeno a la escudería Promopista acabó con el buen paso que el piloto de AIRHO-Ultra-ImageBase-MarkemImage-ExcelerateSystems y AdrenalinaExtreme, tuvo durante la sexta fecha de la Nascar Toyota Series celebrada en Aguascalientes. La posición número 24 es la que se adjudicó el capitalino en el óvalo de 1400 metros de longitud, donde el piloto del equipo Promopista arrancó de buena manera, remontando varios lugares con respecto a su puesto de salida, el 18. “Es difícil definir lo que sucedió en el auto, en lo que tengo de correr nunca me había pasado algo parecido, se arrancó la base de la batería con todo y batería del coche y eso fue lo que propició estar detenido mucho tiempo en los pits cuando estaba remontando lugares en la competencia”, explicó Montaño. El incidente tardó demasiado en ser reparado dejando al volante del Toyota 16, apenas completando 136 de las 171 vueltas pactadas de carrera en la pista hidrocálida, donde el quinto giro del capitalino fue el más rápido tras cronometrar 25.118segundos. “Sin duda es una lástima lo que pasó, creo que era un buen momento para aprovechar la racha que tenía, desafortunadamente el gran trabajo del fin de semana se echó a perder por este detalle, así son las carreras y ni hablar, a darle la vuelta a la hoja y a pensar en lo que viene”, comentó Luis Felipe. Por otro lado el director del equipo Mike Sánchez manifestó que desgraciadamente este detalle de la caja de la batería que viene soldada al chasis, es un tema que es ajeno al equipo y que no sólo le afectó a su escudería, si no que también le afectó al piloto José Luis Ramírez. El resultado deja de manera extraoficial al integrante del equipo Promopista en el puesto número 20 con 144 unidades sumadas, en seis fechas disputadas dentro de la Nascar Toyota Series. De esta forma y con poco que festejar en su cumpleaños, Luis Felipe Montaño dejó tierras hidrocálidas para comenzar a preparar el Toyota 16 de AIRHO-Ultra-ImageBase-MarkemImageExcelerateSystems y AdrenalinaExtreme, que el próximo 8 de julio rodará en el óvalo capitalino del Autódromo Hermanos Rodríguez, mismo que será sede de la séptima fecha del campeonato Stock Car de nuestro país.

Para revivir añejas confrontaciones que dieron origen a su rivalidad, ex jugadores de Pumas de la UNAM y América se verán las caras hoy en juego amistoso, que se disputará en el Estadio Olímpico Universitario a las 10:00 horas. Por parte del cuadro universitario, tienen confirmada su asistencia a este encuentro Joaquín Beltrán, Manuel Negrete, Miguel España, Carlos Cariño y David Oteo, entre otros que dejaron todo en la cancha por vencer a las Águilas en su época. Del lado azulcrema estarán Héctor Miguel Zelada, Mario Trejo Vinicio, Juan Hernández, Roberto Aldrete, José "Cocodrilo" Valdez, René "Popeye" Trujillo, Efraín "Fany" Munguía, Javier "Chocolate" García, Agustín Manzo, José Enrique Vaca, entre otros. De acuerdo con Jorge Santillana, ex jugador de Pumas y uno de los organizadores del encuentro, el ex técnico del América, Alfredo Tena, ya le confirmó su asistencia. El cotejo se disputará con dos tiempos de 40 minutos cada uno y estará dirigido por Hugo León Guajardo y dos jueces de línea profesional, Rafael Herrera y José Luis Flores. Al término del encuentro, ambos cuadros recibirán sus premios respectivos. El encuentro está enmarcado en una serie de actos deportivos, que se realizan por el 65 aniversario de una empresa constructora, que colaboró con las obras del Estadio Olímpico Universitario.

El encuentro entre las leyendas de ambos conjuntos será a puerta cerrada y ningún aficionado de aquella época o actual tendrá acceso, solamente entrarán los representantes de los medios de información.

¡Furia Roja, semifinalista!

DONETSK, Ucrania.- La Selección de España superó 2-0 a su similar de Francia, con lo cual avanzó a las Semifinales de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012 en la cancha del Estadio Donbass Arena. El mediocampista de Real Madrid, Xabi Alonso, cumplió con buena actuación y llegó a 100 partidos como seleccionado nacional haciéndose presente en el marcador a los 19 y 90 minutos; el segundo tanto, desde el manchón penal. De este modo la "Furia Roja", que por primera vez en su historia venció a Francia en juego oficial, dio un paso más hacia el triplete Euro-Mundial-Euro y en la antesala se medirá a Portugal el próximo miércoles. El conjunto francés sorprendió con varios jugadores en mediocampo, el técnico Laurent Blanc dejó en la banca a Samir Nasri. Por su parte, Vicente del Bosque no comenzó con centro delantero, Ces Fábregas era el más adelantado. La "Furia Roja" inició con la posesión del balón,

pero sin poner en aprietos el arco de Hugo Lloris, practicaron mucho toque de un lado a otro, hasta que encontraron los huecos con Jordi Alba, quien se salió del guión. Alba, del Valencia pretendido por el Barcelona, se incorporó al ataque y en lugar de tocar, desbordó por la banda izquierda con facilidad, levantó la cara y centró para la llegada de Xabi Alonso, quien de cabeza, sin brincar, venció a Lloris para el 1-0 al minuto 19. Un gol con futbolistas no tan ofensivos colocó a España al frente en el marcador y tras ello Francia se acordó de que disputaba los cuartos de final de la Eurocopa, para meterse al encuentro donde Franck Ribery y Karim Benzema comenzaron a juntarse. En tiro libre Yohan Cabaye propició la primera llegada de los galos, luego de sacar derechazo bien colocado, que el guardameta Iker Casillas se vio forzado a desviar a tiro de esquina. Con poca actividad en los arcos concluyó el primer lapso.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

35

unomásuno Víctor de la Cruz

unomásuno

Diez mil personas en mega clase de zumba RAÚL ARIAS REPORTERO

Unas 10 mil personas entre instructores y público en general asistieron y ambientaron la mega clase de zumba al pie de la explanada del Monumento a la Revolución, en el marco de la campaña permanente de Enrique Peña Nieto, aspirante del PRI a la Presidencia de México. Los asistentes en su mayoría mujeres jóvenes, así cómo adultas y adultos sudaron fuerte al contonear sus cuerpos al ritmo de diversos géneros bailables como eurodance, rave, electrónica, tecno, quebradita, cumbia y reggaeton, quienes siguieron al pie de la letra las rutinas de los instructores profesionales para sentirse "ad hoc". "Muévete por México, promovido por activistas y el Club de Fans de Enrique Peña Nieto, busca generar una cultura física y deportiva de nuestro país en el ámbito de la campaña política de Enrique Peña Nieto", expresó el secretario del Deporte y Relación con Organismos Deportivos del CEN del PRI, maestro Daniel Aceves Villagrán. La asistencia de 10 mil personas a esta gran fiesta deportiva, implica no sólo la festividad dentro de las jornadas electorales, sino también la promoción del gusto por la zumba y el ejercicio físico, pues todos los instructores asistentes a la clase replican sus conocimientos a través de clases en sus colonias, jardines, parques, módulos deportivos, con sus familias y su comunidad, añadió Aceves Villagrán. "Los jóvenes que asistieron son multiplicadores no sólo de las simpatías hacia Enrique Peña Nieto, sino multiplicadores también de la cultura física y el deporte", explicó Aceves Villagrán, Premio Nacional del Deporte 2011. La mega clase de zumba forma parte de las actividades de apoyo del coordinador general de campaña permanente, diputado Ernesto de Lucas Hopkins al candidato presidencial priista EPN. A la actividad asistió Carlos Rodríguez coordinador de campañas de alto impacto.

Gran remontada de Rudy Camarillo le ubicó tercero ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

Una gran remontada por parte de Rodolfo “Rudy” Camarillo con el auto #60 de RocaAcero-HublotB r i o n i - U n d e r A r m o u r- C a s i noPalace, fue la que logró el originario de Monterrey, al conseguir el tercer lugar de la primera carrera del “Zacatecas Grand Challenge” y con ello convertirse en el mejor piloto mexicano dentro de la cuarta fecha doble del LATAM F2000 en Zacatecas. El volante del Team Roca Acero, completó los 41 giros pactados a la pista de 1.851 kilómetros en un tiempo de 39 minutos, 59.317 segundos, remontando desde el octavo puesto de salida gracias a un paso constante por parte del volante regiomontano. “Fue una carrera que no me deja satisfecho, porque en lo personal un tercer lugar no es lo que busco cuando salgo a la pista. En esta carrera logré remontar posiciones y eso fue importante, pero haré todo lo posible por estar mañana en la punta y adjudicarme la competencia”, comentó. Sobre las condiciones del

Intensas emociones, en óvalo zacatecano. auto, el cual se veía a la distancia menos potente que el de los demás, el regiomontano mencionó que se ha batallado mucho con eso el fin de semana; sin embargo, sentenció que para la segunda competencia las cosas serán totalmente distintas. “Más que el coche o la puesta a punto es elmotor, existe mucha diferencia entre uno y otro, es una situación que no se había presentado en las demás fechas,

no me voy a dar por vencido mañana, pues a pesar de todo trataré de estar en la punta”, explicó el líder del Team RocaAcero. Además de “Rudy”, quien también tuvo destacada actuación fue Óscar Arroyo, que a bordo del auto número 9 de RocaAceroH u b l o t - B r i o n i - U n d e r A r m o u rCasinoPalace, vio coronado su esfuerzo al obtener el sexto lugar de la prueba, aprovechando los errores y accidentes.

Oro, platas y bronces, para Puebla en Paralimpiada POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

GUANAJUATO.- La Delegación de Puebla logró adjudicarse medallas de oro, plata y bronce en la especialidad de atletismo de Ciegos y Débiles

Visuales, en la pista sintética del Macrocentro Deportivo 2, de Guanajuato. Lilia Tepal fue plata en lanzamiento de bala, en categoría juvenil menor clasificación B2, con un registro de 6.38 metros. Otra medalla de plata de Puebla, en el atletismo fue con Diana Laura Coraza en los 100 metros planos, con tiempo de 14.10 en categoría B1. En la misma prueba, pero en juvenil menor B2, Lilia Tepal Sánchez logró el bronce, con 15.59. Bronce también ganó Yaneth Tepal, en los 100 metros planos juvenil mayor B2, con registro de 14.26. La quinta medalla para Puebla fue con Selene Hernández, en los 1.500 metros planos, en juvenil mayor B2 fue bronce con tiempo de 6.18.77. ORO EN PARÁLISIS CEREBRAL En atletismo, en categoría Parálisis Cerebral, José Eroc Becerra fue oro, en los 200 metros planos, juvenil mayor clasificación F38.

Pole y récord para venezolano Francisco Cerullo Ana Laura García Chávez Enviada Especial ZACATECAS.Ayer, el Autódromo de Zacatecas volvió a abrir sus puertas al campeonato de LATAM F2000 en su cuarta fecha doble; la cual se ausentara de tierras zacatecanas desde el 2008, con el único fin de expander sus plazas a lo largo de la República mexicana y dar la oportunidad a la afición del

deporte motor, poder vivir la experiencia que ofrecen estos monoplazas en distintas ciudades. La adrenalina rodó de manera oficial ayer con el "Zacatecas Grand Challenge 2012", al realizarce la calificación en el circuito de 1.851 kilómetros, donde el piloto venezolano Francisco Cerullo voló al realizar el mejor tiempo con 48.080 segundos, suficientes para

romper el récord de pista que alguna vez marcara el piloto mexicano Gerardo el "Grillo" Nieto, con 51.882 segundos en la temporada del 2008. Con dicho resultado, el caraqueño salió en el primer puesto del pelotón de autos fórmula en la primera carrera de dos, que se disputan de ayer a hoy. "Al principio la pista estaba un poco sucia, luego fue agarrando agarre; el

carro tenía una muy buena puesta a punto y con esta pole tendremos todo para un triunfo", señaló el volante sudamericano. La parrilla de salida se conformó por: Francisco Cerullo, André Solano, Homero Richards, Gabriel Iemma, Antonio Apicella, Martín Fuentes, Alan Chanoski, Rudy Camarillo, José Carlos Sandoval, Sebastián Arriola, Charlie Guerrero y Óscar Arroyo.


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

36

unomásuno

¡Nuevamente Rudy Camarillo subió al podio! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

Se frustra inauguración de Juegos Populares del DF LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Tras fuertes insultos a los atletas por parte de las autoridades del Instituto del Deporte del Distrito Federal, la inauguración de los Juegos Populares del DF no concluyó, debido a que fueron desalojados del área central de la Sala de Armas los integrantes de la delegación de Milpa Alta, que decidieron desfilar sin camisetas por la total falta de apoyo a los deportistas de esta jurisdicción, que tomarán parte en esta justa que llega a su quinto aniversario. Bochornosa fue la actitud de un tal Anatol, quien es uno de los subdirectores del IDDF, quien al ver desfilar a atletas y directivos con el torso desnudo expresó a grito abierto, “hay que mandar a Chin… a estos pinches mugrosos y de inmediato se soltó la revuelta, todos los atletas de las 16 delegaciones que desfilaban imitaron a los de Milpa Alta, se quitaron también las camisetas e hicieron airadas protestas a los representantes del IDDF y de inmediato Anatol y compañía abandonaron el lugar y hasta ahí llegó la ceremonia de inauguración. Pepe Mora, coordinador nacional de los Juegos Populares, se unió a la protesta de directivos y atletas al momento que pretendieron desalojar de la Sala de Armas a los competidores que desfilaban sin camisa. “Lo único que piden los atletas es apoyo, hay que ver a los jóvenes que vinieron del instituto, con buena ropa, del pueblo obtienen su sueldo; pero los minimizan e insultan y esto no está bien, en Milpa Alta prefieren abrir cantinas y centros de vicio en lugar de fomentar el deporte, la gente de Juegos Populares es la de muy escasos recursos, por ello la Conade ha ordenado que no se les cobre un solo peso por su participación en los Populares, para que sean humillados por hijos de papi, no lo voy a permitir”, explicó Pepe Mora. Ésta es la primera ocasión que se registra un hecho tan bochornoso en una inauguración de los Juegos Populares y el titular del IDDF Francisco Javier López brilló por su ausencia, en contraste con los anteriores directivos, como Pablo Antuniano, Ana Gabriela Guevara, Ana Laura Bernal y Gerardo Villanueva, que dentro de sus prioridades estaban los Juegos Populares.

ZACATECAS.- El integrante del Team Roca Acero–Palace, Rudy Camarillo (60 Roca Acero/Hublot/ Brioni/Under Armour/Casino Palace), finalizó en la tercera posición de la 7ª fecha de LATAM efectuada en el Autódromo de Zacatecas, Camarillo calificó octavo y alcanza a rescatar valiosos puntos en el campeonato, el piloto regiomontano paró los cronos en 39.59.317, sólo detrás del venezolano Francisco Cerullo y del costarricense André Solano. Ayer fue un día complicado desde la calificación para los integrantes del Team Roca AceroPalace, el mejor ubicado era Homero Richards que participa en lugar de Santiago Creel, se afianzó en la tercera posición de la parrilla, mientras que Martín Fuentes partía sexto, Camarillo desde la octava posición y desde la decimosegunda casilla Óscar Arroyo. Ya en la carrera, un contacto dejaría fuera desde la primera vuelta a Homero Richards (30 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), de igual manera Martín Fuentes 7 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/ Casino Palace), tenía pro-

blemas por contactos ocasionados por otros provocando que perdiera posiciones y finalizara en la séptima posición, quien aprovechó a la perfección esta situación fue Rudy Camarillo, de la octavaplaza ya estaba en la tercera posición, lugar que conservó hasta la bandera a cuadros. “No estoy contento con lo sucedido ayer, desde temprano el carro no estaba al 100% y este tercer lugar fue gracias a que delante de nosotros hubo varios contactos y eso nos permitió termi-

nar en el podio. El equipo va a trabajar fuertemente para tener un carro máscompetitivo el día de mañana”, comentó Rudy Camarillo. Por otra parte, quien también remontó muchos sitios fue Óscar Arroyo (9 Roca Acero/Hublot/ Brioni/Under Armour/Casino Palace), que finalizó en la sexta posición en la 7ª fecha de LATAM en Zacatecas: “Aprovechamos mucho y avanzamos bien, fue una carrera muy accidentada”, comentó el regio Camarillo.

Impulsa al futbol, la Liga Premier Cuautepec El futbol infantil, juvenil y de categoría libre, en las ramas varonil y femenil recibe especial promoción e impulso en la Liga Premier Cuautepec de la Delegación Gustavo A. Madero, con el propósito de contribuir en la formación de las futuras estrellas del balompié mexicano y evitar la drogadicción y la delincuencia entre la comunidad, graves problemas en esa demarcación. La Liga Premier Cuautepec pone al servicio de todos los equipos del norte del Distrito Federal lo más avanzado en organización de torneos, arbitraje, premiación, canchas de pasto sintético, alumbrado y visorías, para que los jugadores de todas las categorías desarrollen sus capacidades futbolísticas y logren los más altos niveles de calidad. El profesor Alfredo Herrera Meneses, director general de la Liga Premier, destacado promotor del

futbol desde hace más de 35 años, invita a los equipos de las colonias Cuautepec Barrio, Alto, Cuautepec Barrio Bajo, La Pastora, Jorge Negrete, Acueducto de Guadalupe, Ticomán y Residencial Acueducto, entre otras muchas de la Delegación Gustavo A. Madero, con el fin de que participen en los torneos de dicha liga. Los equipos campeones reciben premios muy atractivos y son llevados a competir al interior de la República en eventos de gran calidad. Recientemente, el profesor Alfredo Herrera entregó a los jugadores dos campos con pasto sintético nuevo, para evitar lesiones y facilitar la superación futbolística, los cuales están en la sede de la Liga Premier, calzada Juventino Rosas 211, colonia Cuautepec Barrio Bajo, Delegación GAM. Información para participar en Liga Premier se obtiene en 53898149 y 5531889939.


unomásuno

37

ChecoPérez arranca en lugar 15 VALENCIA, España.Checo Pérez y el Sauber F1 Team apostaron por algunos cambios que han afectado el balance del Sauber C31-Ferrari, lo que simultáneamente afectó la calificación del mexicano ayer en el circuito callejero de Valencia, por lo que hoy el originario de Guadalajara, largará desde el lugar 15 el Gran Premio de Europa, octava fecha del Campeonato del Mundo de F1 2012. Checo salió a la pista de Valencia para la primera

parte de la calificación, la Q1, con una gran actitud luego que en la última práctica libre mejorara en sus tiempos, colocándose P6 con un giro de 1m39.084, lugar que conservaría en este primerfiltro;peroconuntiempo cronometrado de 1m39.353, lo que le permitía acceder a la Q2. Ya en esta parte intermedia de la sesión calificada, la Q2, el piloto mexicano no pudo poner una buena vuelta, sobre todo por el impredecible "comportamiento" del Sauber C31-Ferrari, consiguiendo girar con 1m39.358.

Esteban logra en Valencia su primer triunfo del año VALENCIA, España.- No era exageración aquello de que Valencia es la pista de los grandes éxitos de Esteban Gutiérrez, quien una vez más se erigió como el mandamás en este trazado callejero, para lograr su primera victoria de la temporada 2012 de la GP2 Series. Es ya un largo recuento el de las victorias del piloto regiomontano en el circuito valenciano, donde el año pasado se impuso en la carrera de sprint; en 2010 se llevó la carrera estelar de la GP3, en la que fue campeón, y en 2008 ganó la BMW saliendo desde la posición de privilegio. Ayer, Gutiérrez de nuevo ejerció su autoridad en el circuito urbano de 5.4 kilómetros, con una carrera inteligente dentro del caos que por momentos reinó en la pista, y mostrando buenas manos justo cuando fue necesario. El mexicano, quien se agenció dos puntos adicionales por la vuelta más rápida de 1:49.360 minutos, completó 28 vueltas en 1:00.31.895 horas y fue acompañado en el podio por el sueco Marcus Ericsson y el brasileño Luiz Razia. Con la victoria, Esteban dio un gran salto hasta el tercer peldaño en

La Grande Boucle, lista para sábado 30 prólogo ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

La Grande Boucle, el famoso tour galo que nació el 1 de julio de 1903 en Montgeron, frente al Café La RevelMatin, con sólo 60 participantes y el francés Maurice Garin como campeón con seis etapas y 2.428 kilómetros, se alista para su edición 99, que se iniciará el sábado 30 de junio, con el prólogo de 6.400 kilómetros, en Lieja, Bélgica, con programa de 20 etapas, dos descansos y 3.500 kilómetros de recorrido. La presentación de equipos será el viernes 29 y en Lieja se efectuará también la primera etapa de Lieja a Seraing, con 198 kilómetros. Los equipos estarán llegando desde

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

el jueves, por ejemplo, el EuskaltelOrbea vasco está todavía concentrado en diferentes lugares, incluyendo al asturiano Samuel Sánchez, el campeón de la ruta de los Juegos Olímpicos de Beijing 2004, con impresionante llegada en la Muralla China. Samuel también participará en la ruta Olímpica de Londres. Lieja vive ya momentos emotivos, con la proximidad del tour, una ciudad donde en 1904 estuvo también la caravana de la Grande Boucle, con inicio justamente en el mismo lugar donde el sábado 30 se efectuará el prólogo 2012. La caravana publicitaria, que es parte del gran circo, estará integrada por más de 200 vehículos, incluyendo a Festina, el cronometraje oficial.

el campeonato con 87 puntos, sólo detrás del líder, el italiano Davide Valsecchi, quien tiene 145 y que llegó en octavo, y de Luiz Razia, que acumula 125. Tras salir en la quinta posición, luego de una penalización en la calificación del viernes, el piloto del equipo Lotus GP dio el salto rápidamente a la tercera posición, donde se mantuvo buena parte de la competencia, que tuvo que recortarse a

una hora de duración por las tres banderas amarillas que se registraron en la tarde. La gran carrera de Gutiérrez se combinó, irónicamente, con la desafortunada estrategia de su coequipero, el inglés James Calado, quien no sólo salió en la "pole", sino que llegó a tener una inmensa ventaja de casi 10 segundos sobre el holandés Giedo van der Garde y Esteban Gutiérrez.

Ignacio Martín, tres medallas de plata.


38

unomásuno

Condena CDHDF desaparición de periodista; urge investigación

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó la desaparición del fotógrafo Federico Manuel García Contreras, y urgió a la ubicación inmediata de su paradero así como la implementación de una debida investigación. En un comunicado dijo que este hecho se suma al reportado por el Knight Center, con respecto a que desde hace un mes se ignora el paradero del periodista Zane Plemmons, quien se hospedaba en la ciudad de Nuevo Laredo la última vez que se supo de él. En este contexto, la CDHDF saludó la promulgación del Decreto de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, que hizo la víspera el Ejecutivo federal, aunque lamenta que ello haya sido casi 10 días después del límite legal para cumplir esa obligación. Precisó que este instrumento constituye una herramienta para las organizaciones de derechos humanos y periodistas que han

pugnado por ella a fin de demandar que el Estado cumpla con su obligación de proteger la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentran en situación de riesgo. Ello, como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y del ejercicio de

la libertad de expresión y el periodismo. ?Es urgente, por lo tanto, que esta normativa opere eficientemente y de manera inmediata a fin de implementar todas las acciones necesarias para que el Estado garantice estos derechos?, estableció la Comisión.

DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Demandan que César Duarte saque las manos del proceso electoral El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado exigió al gobernador del estado de Veracruz, César Duarte, que "saque las manos del proceso electoral y deje de usar los recursos públicos para promover a los candidatos del PRI". También pidió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigar posibles delitos para coaccionar el voto a favor de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ello, "derivado de las denuncias en videos sobre el almacenamiento de publicidad, despensas y enseres doméstico en bodegas de la Secretaria de Educación de Veracruz en Xalapa", precisó. En entrevista, el senador panista Juan Bueno Torio convocó al gobernador Duarte Jáquez que, "se conduzca dentro del marco de la ley, brinde y garantice las condiciones necesarias para que el proceso electoral de 2012 se realice con plena libertad democrática". Recordó que el pasado 18 de junio apareció en las redes sociales "un video que desnuda lo que pudiera ser una de las tantas formas de incidir directamente en el resultado de las próximas elecciones mediante la coacción y condicionamiento del voto en Veracruz". El video documenta que en dicha bodega se encuentran "apilados enseres domésticos, despensas, laminas, colchonetas, cobertores, mochilas y juguetes con publicidad" de candidatos priistas "como Enrique Peña Nieto, Verónica Carreón y José Yunes", añadió.

Urge abatir piratería La legisladora Georgina Zapata Lucero propuso reformar las leyes Aduanera y de la Propiedad para combatir la falsificación y la piratería, así como impulsar la concientización y un cambio de actitud de la sociedad hacia esos actos ilícitos. Subrayó que la piratería en México se ha incrementado de manera notable en los últimos años mediante la producción, reproducción, distribución y venta ilegales de juguetes, ropa, software, cosméticos, alimentos, cigarrillos, piezas de repuesto para automóviles y aeronaves, entre otros objetos. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comentó que, incluso, según estimaciones son falsos por lo menos 10 por ciento de los medicamentos que se encuentran en el mercado. Advirtió que esos productos, al igual que los cosméticos, pueden contener sustancias potencialmente nocivas y pueden causar graves daños a la salud por no cumplir con las normas de calidad establecidas. De ahí la necesidad, expuso Zapata Lucero, de una línea política clara, estructurada y proactiva para combatir la falsificación y la piratería, actividades ilícitas que generan por lo menos 12 mil 500 millones de dólares al año en el país. Indicó que además de los graves daños económicos que causa la falsificación a las empresas, esa irregularidad genera la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo. En un comunicado la legisladora también planteó la importancia de iniciar campañas de sensibilización y de educación que planteen los riesgos que implica la compra de esos objetos, con lo que se fomentaría la cultura de la legalidad y se consolidaría una cultura de reconocimiento y respeto al valor y creación de las ideas. Reconoció que desde la firma del Acuerdo Nacional contra la Piratería en junio de 2006 se ha avanzado en la coordinación interinstitucional y entre los tres niveles de gobierno para abatir esos delitos. Empero, remarcó, "esto es sólo un paso de los muchos que se deben dar conjuntamente para perfeccionar las tareas de inteligencia y de planeación estratégica en protección de los derechos de autor, la propiedad intelectual e industrial, así como de los derechos conexos".


DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

39

unomásuno

Encuentran 14 cuerpos en fosas clandestinas UNOMÁSUNO/REDACCIÓN

A

Aparecen narcomantas de los Caballeros Templarios

l menos catorce cuerpos han sido hallados por autoridades locales en fosas clandestinas de Veracruz y Jalisco; hasta el momento se trabaja para conocer la identidad de las víctimas. Tras una denuncia ciudada-

na, soldados de la MarinaArmada de México localizaron en Veracruz un sepulcro con al menos once cuerpos. Los marinos hallaron una fosa clandestina en un predio del municipio de Lerdo de Tejada, por lo que dieron aviso a la autoridades estatales. Tras las excavaciones reali-

zadas se informó sobre el hallazgo de 11 cuerpos, la Procuraduría General del estado de Veracruz mantiene sigilo sobre el caso para no entorpecer las indagatorias correspondientes. Asimismo, pero en un predio del municipio de San Sebastián del Oeste, en la

costa norte de Jalisco, fueron encontrados restos humanos enterrados en fosas clandestinas. La 41a zona militar reportó que a unos 500 metros de una construcción de adobe en un rancho llamado Palmillas de Macedo hallaron áreas con tierra removida.

LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- De nueva cuenta, la organización conocida como Los Caballeros Templarios hizo públicas ayer sábado nuevas mantas mediante las cuales reitera su respeto al quehacer de todas las empresas nacionales y extranjeras, pero a la vez les advierte que no se involucren en las estrategias de las corporaciones policiales. Son alrededor de una decena de anuncios los que desplegó la mencionada agrupación en diversos puntos del municipio de Lázaro Cárdenas, ubicado en la región Costa de Michoacán, todos los cuales fueron retirados durante la mañana por las autoridades.

Se enfrentan a balazos policías y delincuentes Uruapan, Mich.Un enfrentamiento a balazos entre policías municipales y presuntos delincuentes se registró aproximadamente a las 12:15 horas de ayer sábado, en la comunidad de Santa Ana Sirosto. Al momento se desconoce si hubo bajas de ambos lados, toda vez que diversos cuerpos de seguridad en este momento se trasladan al lugar de los hechos para auxiliar a los uniformados. Es de señalar que por la mañana en el municipio de Tepalcatepec, fueron encontrados seis cadáveres, mismos que se encontraban descuartizados.

Amplían arraigo a presunto homicida de Acosta Chaparro Un juez penal amplió el arraigo por 10 días más a Jonathan Javier Arechega Zarazúa, presunto homicida del general en retiro Mario Arturo Acosta Chaparro, informaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Precisaron que la medida cautelar se extendió para que el Ministerio Público aporte más elementos a la averiguación previa por los hechos ocurridos el 20 de abril pasado en la colonia Anáhuac. De acuerdo con las investigaciones, personas que estuvieron en el lugar lo han identificado como quien disparó contra el general, cuando se encontra-

ba en las calles Lago Como y Lago Trasimeno, perímetro de la delegación Miguel Hidalgo. Ese día el presunto homicida vestía camisa pegada al cuerpo de manga corta color azul y huyó en una motocicleta blanca junto con otro individuo. Arechega Zarazúa fue detenido por agentes de la Policía de Investigación el 23 de mayo en la colonia Villas de Aragón, delegación Gustavo A. Madero, al atender una denuncia anónima. Días después se le dictó un arraigo por 30 días el cual vence el 4 de julio, pero ahora fue ampliado 10 días más para continuar las indagatorias.


D O M I N G O 2 4 DE JUNIO DE 2012

PágI39

PágI17

PágI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.