24 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12122

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El Jefe del Ejecutivo lamentó no haber actuado antes y defendió su estrategia QDeseo dijo, un México con paz, justicia y dignidad sin claudicar ante el hampa Q

La Política

IGuillermo Cardoso/ Fotos: Víctor de la CruzI3-5

Ejército en calles, obligado: CNDH COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾7 zMATÍAS PASCAL¾9 zHÉCTOR DELGADO¾11 z“JEFE” GAYTÁN¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24 zRICARDO PERETE¾21

La Política

IJavier Calderón I8

S

minutero

in duda el presidente Felipe Calderón estrenó una nueva forma de democracia, alejada de discursos y foros “arreglados” para el lucimiento y loas al Ejecutivo Federal. Se enfrentó de cara a la Nación, a la dura crítica de los detractores de su política anticrimen; rechazó responsabilidades que corresponden a otros y subrayó que como todos, queremos un México en paz, pero eso sí, sin claudicar ante la delincuencia, lo cual, fue un revés para quienes esperaban que se doblegara.


V I E R N E S 24 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Se amplían espacios democráticos

S

i algún cambio importante ha habido en México durante los últimos 10 años de administraciones panistas, es la creación de espacios para que movilizaciones sociales —sobre todo aquéllas que amenazan crecer y pueden complicar, aún más de lo que está, la gobernabilidad del país— se expresen y establezcan un diálogo abierto con las autoridades que gobiernan la República. Hay, al menos, tres ejemplos que destacan en estos años, sobre todo porque los Jefes del Ejecutivo en turno, abrieron las instituciones para establecer el diálogo: el primero fue la aceptación, en este caso Vicente Fox, del arribo de la marcha zapatista a la Ciudad de México, extendiéndoles un salvoconducto y cediendo a dos de sus exigencias: la liberación de los prisioneros zapatistas y el desmantelamiento de varias bases militares cerca de su pueblo en la selva. Un segundo: ocurrió en la marcha “Iluminemos México” contra la violencia, que se realizó en el 30 de agosto de 2008, en donde más de 500 mil personas desfilaron en las principales ciudades del país. Vestidos de blanco, los mexicanos se reunieron en el Distrito Federal para desfilar contra una ola de asesinatos, entre los que estaba, el hijo del empresario Alejandro Martí. Unos días después, los convocantes de la marcha fueron recibidos por el presidente Felipe Calderón, a quien le expusieron sus demandas, entre ellas la reestructura de las policías. Y finalmente ayer, la marcha del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezada por el poeta Javier Sicilia, quizá la más abierta y crítica de las tres, que ocupó un espacio inédito para las movilizaciones sociales en el Castillo de Chapultepec, en la que con claridad el escritor recriminó al presidente Calderón que el Estado esté fallando en proteger a la ciudadanía y defender sus derechos, pero sobre todo le dijo que está obligado a pedir perdón a la Nación por los 40 mil muertos que ha ocasionado la guerra contra la delincuencia. Fue un momento muy importante para el país, pues lo declaró corresponsable junto con los gobernadores de la muerte de 40 mil personas de una guerra que se hizo sin reformas previas. En su oportunidad, con la misma claridad y el mismo sentido de verticali-

dad, el Jefe del Ejecutivo respondió: “Sí, efectivamente, el Estado tiene responsabilidad y tienes razón, pero no haber cumplido todos los órdenes de gobierno con su deber de proteger la vida de las víctimas y en ese sentido todos los que integramos el Estado somos responsables”. “Y coincido en que debemos pedir perdón por no proteger la vida de las víctimas, pero no por haber actuado contra los criminales que están matando a las víctimas, eso definitivamente es un error y en eso, Javier, sí estás equivocado —dijo y golpeó la mesa—. Sí, sí es de pedir perdón por la gente que murió a manos de los criminales, por no haber actuado contra esos criminales. Pero si de algo me arrepiento en todo caso no es de haber enviado fuerzas federales a combatir criminales que nadie combatía por miedo o estaba comprado con ellos. De lo que me arrepiento es de no haberlos mandado antes y tener un operativo justo en Cuernavaca, que pudo haber atrapado a la banda que mató a Francisco (Sicilia)”, dijo Calderón. Qué importante que en México se dé este ejercicio, verdaderamente republicano, en donde los gobernados demanden y los gobernantes respondan. Den la cara. Es cierto, muchos, la gran mayoría de los mexicanos, no estamos acostumbrados a diálogos en los que confrontemos verdades, opiniones, puntos de vista con los que detentan el poder. Suena agresivo que un ciudadano en ejercicio de sus derechos reclame a un alto funcionario sus fallas, pero es fundamental que ocurra porque tenemos la obligación con México de buscar su progreso y la mejor forma es comprometernos con lo que pensamos. Si es necesario, cuestionar abiertamente para mejorar las medidas que sean tomadas por los servidores públicos. Pero más allá de esas consideraciones, está el que el Jefe del Estado mexicano acepte fallas y omisiones, pero deje en claro que no habrá claudicaciones frente a la delincuencia, en que todos deseamos un México en paz, pero sin transigir un ápice en las libertades ciudadanas. Significa que no existen ansias autoritarias, signos que hagan pensar que en México se pierden libertades, por el contrario, dan idea de que los espacios democráticos se amplían independientemente de reformas políticas o no. En fin, México merece un papel de los ciudadanos más responsable.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Inconforme por asesinato de periodista veracruzano Señor director: Nos enteramos de la muerte del periodista veracruzano, Miguel Ángel López Velasco, quien arteramente, fue victimado junto a su esposa de nombre Agustina Solana, jubilada del Instituto Mexicano del Seguro Social, y Misael López Solana, el hijo más joven de la familia, quien desde años atrás se especializó en fotografía política y policiaca, este compañero, quien tenía a su cargo la fuente policiaca y la columna denominada “Va de nuez”, en el periódico Notiver, quien firmaba sus colaboraciones con el seudónimo de “MILO VELA”, se involucró de tal modo en las investigaciones de lo que fueron las primeras escaramuzas del narcotráfico, en la década de los noventas, las cuales documentó en su libro titulado “Todos están adentro”, que resumía un encuentro de militares con policías el 7 de noviembre de 1991, en el paraje conocido como Llano de la Víbora, del municipio de Tlalixcoyan, del estado de Veracruz, donde ambos grupos se acusaron de cuidar el cargamento de droga y murieron varios de ambos bandos. Existen varias líneas de investigación, que dan cabida a la posibilidad que el homicidio del periodista y su familia, respondan a una represalia de algún criminal, servidor público, político o empresario, a raíz de sus publicaciones en Notiver, pero sobre todo a su columna “Va de nuez”. El mismo día de su muerte, la Secretaría de Gobernación, condenó el asesinato del periodista

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

“PUERTA SANTA”

veracruzano y sus familiares y convocó al gremio periodístico a construir un frente común para denunciar, prevenir y sancionar aquellos actos que atenten contra el libre ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información. México encabezó el año pasado la lista de periodistas asesinados o fallecidos por motivos relacionados con el ejercicio de su profesión, en crímenes ejecutados por bandas relacionadas al narcotráfico. Según un informe publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que con los tres casos del año pasado se elevan a dieciséis el número de periodistas muertos o desaparecidos en México desde 2000, en crímenes cuya responsabilidad ha sido atribuida al narcotráfico.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

25 años cerrada y ahora recibe reliquias en la Catedral Metropolitana de Juan de Palafox y Mendoza. Ayer último día de visitas, en fiesta de Corpus Christi, filas de feligreses a la urna se acercaron, con gran devoción. De 1600 a 1659 su obra bien se le vió ahora es beato por el Vaticano, en solemne procesión novohispana así se le recibió.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Diálogo profundo donde se escucharon todas las voces *FCH abrió espacio de libertad de expresión pocas veces visto

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

o que en un principio se anunció como un acto formal, se tornó en un acto con réplicas y recontraréplicas, en el que se escucharon todas las voces en un ejercicio de libertad de expresión pocas veces visto y en el que el común denominador fue la palabra Justicia. Antes de iniciarse la reunión con el Presidente de la República, el poeta Javier Sicilia había dicho que no esperaba nada del evento. Al final dijo que las expectativas se habían cumplido y anunció que habría otra reunión con el titular del Ejecutivo. Y ahí estabans esas voces mucho tiempo sometidas y apagadas. Estaban las madres de los jóvenes asesinados en Villas de Salvacar, Ciudad Juárez; también, Julián Lebaron, líder de la comunidad menonita al que le han matado a varios familiares, así como madres, esposas e hijos de gente levantada y asesinada en diferentes puntos del país. Estaba también el Jefe de la Nación, quien conmovido, como nunca antes lo hizo un Presidente de México, aguantó y escuchó todos los reclamos que le hicieron y a los cuales dio puntual respuesta sin evadir en ningún momento su responsabilidad como jefe de las instituciones del país. Ahí, escuchó los reclamos de Araceli Ramírez, cuyo hijo, un policía federal, fue asesinado, y de María Elena Nava, cuyo hijo fue secuestrado. A ambas las consoló y reconfortó en su llanto. Pero además abrió la posibilidad de ayudas permanentes a las familias de los elementos caídos en esta lucha. Estoico, el Jefe del Ejecutivo federal escuchó a Julián Lebaron demandarle que se uniera a la caravana que en breve iniciará ese grupo de la sociedad civil hacia el sureste del país, hasta llegar a Guatemala. “Queremos que también nos acompañe el Ejército y la Policía Federal, pero sin máscaras y sin armas,

vamos juntos hacia donde ocurren barbaries contra mexicanos”, le espetó. Un poema de Jaime Sabines recitado por Javier Sicilia, dio inicio a la reunión: “Queremos decirle que no somos intermediarios padrotes de la muerte…”.

Frases sobresalientes del diálogo *No me arrepiento de haber emprendido esta lucha *A la violencia se le debe detener, pero sin claudicar *Pidió perdón a las víctimas inocentes de esta batalla *Rechazó replegar al Ejército y dijo que éste no se va *La violencia no es culpa del Estado ni del Presidente *Dijo que será recordado y criticado por este esfuerzo *Niega haya irresponsabilidad en combate al crimen

Enseguida, en un Castillo de Chapultepec vigilado en exceso, con múltiples detectores de armas que causaron molestias a algunos de los invitados al acto, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de esta lucha. Vendría después la entrega de un par de obsequios al presidente Calderón: Un escapulario y un rosario que la madre de una de las víctimas de esta lucha le envió y que el propio Sicilia le colocó. Las críticas fueron para varios de los secretarios como el de Seguridad Pública, Genaro García Luna y otros funcionarios federales que se vieron pequeños ante la dimensión del encuentro. Esos funcionarios federales, presentaron cifras que competen a sus dependencias en torno a resultados en esta lucha contra el crimen y a mencionar que en sus dependencias todo funciona bien, lo que irritó a los integrantes de la sociedad civil presentes que pusieron en duda los datos. El Jefe del Ejecutivo cambió las formas, se levantó, fue al lugar y abrazó a quienes han sido víctimas en esta lucha contra el crimen para consolarlos, en especial a la señora María Herrera Magdaleno, cuyos hijos fueron “levantados”, y ofrecerles que se hará justicia pero transmitiendo calidez, el sentir que expresó cuando lamentó la muerte de inocentes derivada de la violencia. Contestó el Presidente sin autoritarismo, con la seguridad de sus actos, a reclamos dijo que no son culpa de su gobierno. Este fue tal vez el evento donde Felipe Calderón se vio mejor, certero, preciso y convincente. ¿Me puedo fumar un cigarro? Inopinadamente y en lo más intenso del diálogo Javier Sicilia preguntó al Jefe del Ejecutivo “¿me puedo fumar un cigarro señor Presidente?” ante lo cual, un desconcertado Felipe Calderón contestó: “No sé si se deba en términos de ley mi querido Javier”. Se me penaliza, contestó el interpelado para luego decir, perdón, sigamos.... Frivolidad o adicción, sólo Sicilia lo sabe.


V I E R N E S 24

4 POLÍTICA

DE

JUNI

De lucha contr

No me arrepien *El jefe del Ejecutivo lamentó no haber actuado antes; defendió su estrategia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón admitió que el Estado tiene parte de responsabilidad en la violencia que se vive en el país y defendió la participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado. Pidió perdón a familiares de las víctimas inocentes y dijo que no se arrepiente de haber emprendido esta lucha. En un diálogo abierto y franco con miembros de la sociedad civil en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, puntualizó que a la violencia debe detenérsele, pero sin claudicar y se dijo dispuesto a aceptar las críticas, aún si son injustas. “Sé que hay quienes afirman que la violencia que hoy vive México ha sido generada por el Estado. Que todo es culpa del Presidente que decidió lanzar al Ejército a las calles a esta guerra absurda, y que, en consecuencia, la solución es detener esta guerra”, dijo. Con voz entrecortada por la emoción, el primer mandatario sostuvo que no es replegando a las Fuerzas Federales como se terminará la violencia, ni los criminales dejarán de secuestrar, extorsionar, asesinar y reclutar jóvenes para satisfacer su apetito voraz de controlar

territorios y comunidades. Categórico, le respondió a Javier Sicilia, quien le demandó pedir perdón por las 40 mil víctimas de esta guerra, que la estrategia de su gobierno contra la delincuencia no es equivocada y sostuvo que si tuviera piedras en la mano, las utilizaría, “En eso, Javier, sí estás equivocado, si se trata de pedir perdón por la gente que murió a manos de los criminales sí, y si de algo me arrepiento en todo caso en eso, no es de haber enviado fuerzas federales a combatir a criminales que nadie combatía, porque les tenían miedo, porque estaban comprados por ellos. De lo que en todo caso me arrepiento es de no haberlos mandado antes, de no haber tenido un operativo en Cuernavaca para detener a los criminales de Fernando”. Contundente, el titular del Ejecutivo apuntó que contra lo que se ha dicho que fue irresponsable actuar, lo verdaderamente irresponsable hubiera sido no actuar. “Sí efectivamente, el Estado tiene responsabilidad, pero no haber cumplido todos los órdenes de gobierno con su deber de proteger la vida de las víctimas y en ese sentido todos los que integramos el Estado somos responsables”, abundó.

*D

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México durante el diálogo que s de la sociedad civil sobre la problemática de seguridad, rea Agradeció a los presentes la oportunidad de dialogar con franqueza sobre preocupaciones comunes. Tenemos diferencias, dijo, pero es importante ponerlas en claro y buscar las coincidencias, que son más. “Coincido plenamente con los propósitos de quienes reclaman justicia, yo también quiero para México, un México con paz, con justicia y con dignidad”, manifestó. Con voz enérgica, expuso que a él también le entristecen las pérdidas de vidas de miles y miles de mexicanos, especialmente de jóvenes. Me entristece, subrayó, la vida segada tan tempranamente de cientos de jóvenes inocentes, me duelen las vidas de sus compañeros y amigos, y me duelen las vidas de los más de mil policías municipales asesinados. Mirando de frente a una de las madres de dos jóvenes asesinados en Villas de Salvacar, en Ciudad Juárez, dijo que le

entr los Fede cum M Gera su hast do a Zeta “ una ban recl nes te, s una que C muc Javi dolo pais ase



GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

L

a Ciudad de Monterrey, penetrada hasta la médula por las bandas del crimen organizado, vive un viacrucis por la violencia: cientos, quizá miles de secuestros y asesinatos amenazan con convertirla en una ciudad fantasma. “Monterrey está sufriendo un fenómeno jamás visto en ninguna parte del país: el secuestro masivo y al azar de gente en la ciudad. La forma es en camionetas, en la calle y al azar; es decir, te ven, te detiene, te suben a una camioneta junto con otros secuestrados y te van cambiando de camioneta hasta que tu familia da el dinero o te matan”, señalan víctimas que elgieron mantener en el anonoimato su identidad por seguridad, pero de cuya denuncia unomásuno tiene testimonio escrito. Mientras la población enfrenta en muchos casos la destrucción de su patrimonio y de su vida, la empresa No Money Laundering, enfocada al análisis y estudio del lavado de dinero, estima que en México, al ser una economía con un nivel elevado de corrupción y narcotráfico, el lavado de dinero alcanza el cinco por ciento del PIB; es decir, “alrededor de 45 mil millones de dólares en dinero sucio al año, que pasa por bancos, casas de cambio, casas de bolsas, empresas de seguros, etcétera”. Las consecuencias de la corrupción —la ausencia de las policías por estar involucrados— y el control del narco de espacios, antes manejados por los ciudadanos, la enfrentan los regiomontanos, quienes muchos de ellos ya decidieron abandonar su patrimonio con lo puesto, algunos hacia otras entidades y otros más al extranjero, pues las extorsiones llegaron ya al ciudadano de pie. Los ricos tienen que pagar 90 mil pesos por vivir en su casa y los que hacen Super en Estados Unidos están obligados a pagar a los retenes de las bandas 3 mil pesos de ida y 3 mil para regresar. El acoso que reciben los regios de las bandas es tal, que sus testimonios son desgarradores: “La cantidad de secuestros que se presume se están cometiendo en nues-

tra ciudad son de 80 a 110 plagios diarios: mujeres, niños, ancianos, de todas las clases sociales sin distingo alguno, lo que habla de más de 3 mil personas secuestradas al mes en Monterrey”, afirman los regiomontanos a través de las redes sociales. “¿Y las autoridades?, se les interroga a los entrevistados: “El gobierno del estado, particularmente el gobernador (Rodrigo Medina) está perdido y no tiene la menor idea de cómo enfrentar esta situación. Cada día es peor. Se pronostica que para finales de este año tendremos en la ciudad más de 200 secuestros diarios, incluso ya se ha registrado un caso en el centro comercial Sendero, en Escobedo, donde una serie de camionetas llegaron y subieron a más de 20 personas, mismas que fueron escogidas al azar, hombres, mujeres y jovencitos”. Entre las recomendaciones que circulan entre las familias, sin garantizar la seguridad se encuentra: “sal de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios, toma diferentes rutas; no se acerquen a ninguna camioneta tipo Van o de las famosas mama-móviles, como las Honda y Toyota; transiten por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible. “Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada que deberá ser fuerte, de manera que aguante balazos en la chapa o golpes que la puedan derribar, ya que están entrando por las noches a las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda. Las ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros. “No transiten en las calles después de las 9.00 de la noche; no lleven ropa ostentosa, relojes o cualquier cosa que manifieste que tengan posibilidades económicas; no aceptes amigos que no conoces en Facebook, no subas fotos tuyas a Facebook, si es posible no tengas Facebook, ni contacto con alguna red social, éstas se han convertido en el mejor informante de la delincuencia”, sostienen. El último informe del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas (NDIC, por sus siglas en inglés), del Departamento

de Justicia de Estados Unidos, denominado Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2009, asevera que las organizaciones ligadas al tráfico de drogas de México y Colombia generan, limpian y lavan entre 18 mil y 39 mil millones de dólares al año, procedentes sólo de la venta de narcóticos. La dependencia estadounidense afirma también que los cárteles mexicanos del narco introducen anualmente a nuestro país por lo menos 17 mil 200 millones de dólares provenientes de Estados Unidos. Estas cifras se traducen en la realidad de los regios de una manera violenta y llega a tal grado el miedo y el temor, que entre las recomendaciones se encuentra que las familias tengan un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar; se recomienda que al momento que suceda, el resto de la familia salga de manera inmediata del país y sólo un miembro se quede a negociar. Los regiomontanos señalan las víctimas de la violencia deben tener a la mano ,“y si es posible, memorizar el teléfono de la Marina y el Ejército, NUNCA dar aviso a la Policía Estatal, Ministerial o Municipal, ya que la mayoría están de alguna forma involucrados”; no sobra recomendar “no traer carros último modelo y/o el carro muy limpio, ya que llama la atención”. En total son 20 recomendaciones: “borra de tu celular los nombres con apellidos, ponlos con apodos o alguna forma que recuerdes quiénes son, sobre todo los de tus familiares directos; no traigas tu credencial de elector en la cartera o licencia de conducir; de ser posible, ten tu IFE y licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives; no traigas más de una tarjeta de crédito o débito en tu cartera. “Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o centros comerciales en tu carro; si eres casado, quítate tu anillo de matrimonio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, esposa e hijos; nunca vayas a un Seven Eleven u Oxxo después de las 9 de la noche, de ser posible no vayas nunca a tiendas de conveniencia en ningún horario, por ello haz tu supermercado lo

más exacto posible. “Revisa las amistades de tus familiares directos y amigos muy cercanos; es importante que si sospechas de que alguno está en algo incorrecto, deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible; comer lo menos posible en restaurantes; no vayas al aeropuerto en las madrugadas o en las noches; se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9 de la mañana y llegadas antes de las 7.30 de la mañana, esto para el verano; en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m., y llegadas antes de las 6.30 p.m.” Los entrevistados afirman que Monterrey sufre la peor crisis de inseguridad de su historia, ya no son sólo bandas del crimen organizado, basta conque dos o tres jovencitos de los llamados ninis se junten para desatar actos violentos; tenemos que cambiar nuestro modo de vida porque estamos siendo atacados diariamente por estos criminales. Es importante entender que NO es la misma ciudad de hace cinco o seis años”.


E NRIQUE L UNA / I SRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

A

tres años de la muerte de 9 jóvenes, en el centro nocturno New´s Divine por un operativo fallido que realizó la policía capitalina en aquél entonces, los familiares de las víctimas del terrible accidente, criticaron de manera absoluta el mal papel que han desempeñado las autoridades capitalinas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), entre otras dependencias involucradas en el caso antes mencionado, por no tomar en cuenta las demandas de los afectados. Además, en su mayoría gente humilde, han esperado tres largos años para que se castigue de manera enérgica a los responsables de los hechos del 20 de junio del 2008, por lo que critican la situación de cómo se ha llevado el caso antes mencionado, por lo que el sentimiento que ha reinado todo este tiempo es de desilusión, ya que los verdaderos responsables aún no han pisado la cárcel. “Exigimos justicia”, exclamaron. En respuesta, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) a través de Edgar Elías Azar, pide a los familiares de los 9 fallecidos que tengan aún más paciencia, que el caso se resolverá pronto. Sin embargo la situación se ha extendido aún más, ya que los ex funcionarios realizaron juicios de amparo para no ser encarcelados, pidiendo un número excesivo de pruebas para el caso. Como parte de las conmemoraciones del caso del New’s Devine, los familiares realizaron una misa en las afueras del local donde se encontraba el centro nocturno, por lo que 50 elementos de la policía capitalina cerraron la circulación del Eje 3

Oriente, Eduardo Molina, complicando la circulación del norte de la ciudad de México. Pero lo más especial, fue el evento eclesiástico encabezado por el padre Miguel Concha, quien sobre un barco que representaba el viaje de los 9 adolescentes al otro mundo, recordó la lucha que ha estado encabezando en los últimos días, el periodista Javier Sicilia, en contra de la violencia extrema en que vive México. SOLICITA GAM PREDIO PARA CONSTRUIR CENTRO CULTURAL El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, pidió al gobierno del Distrito Federal que le ceda a la demarcación el predio donde se ubicó la discoteca “New’s Divine”, para construir a la brevedad y con recursos de GAM un complejo cultural y de apoyo integral a los jóvenes. Unido al dolor que aqueja a los familiares de los jóvenes fallecidos hace tres años en la discoteca, dijo que el inmueble se sumará a la red cultural y de recreación con que cuenta la Delegación para el sano desarrollo y esparcimiento de la población juvenil de Gustavo A. Madero, la cual asciende a más de 300 mil personas, en edades de entre 15 y 29 años. El servidor público aseveró que la tragedia en el “New’s Divine” marcó una nueva ruta en las políticas públicas para garantizar el desarrollo pleno de los jóvenes. Por ello, solicitó al gobierno capitalino que le ceda a la demarcación el predio que albergaba la discoteca para construir otro centro cultural en beneficio de los jóvenes maderenses.


JUNIO

DE

POLÍTICA 5

2011

ntra el crimen

ento: Calderón *Deseo, dijo, un México con paz, justicia y dignidad sin claudicar ante el hampa

o que sostuvo el gobierno federal con miembros y representantes ad, realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. entristecen también los huérfanos de los 263 militares y de los 409 Policías Federales o Ministeriales muertos en cumplimiento del deber. Me pesa, indicó, desde la vida de Gerardo, un policía asesinado al lado de su patrulla, el 11 de enero de 2007; hasta la vida de Raúl, un marino fallecido ayer en un enfrentamiento con Los Zetas, en Zacatecas. “Me pesan las miles de víctimas de una violencia homicida y suicida de las bandas criminales. Los muchachos reclutados en su adolescencia; los jóvenes sin esperanza encontraron la muerte, sin saber por qué; los que conocieron una AK-47 o la muerte misma, antes que un amigo sincero”. Con la mirada también puesta en muchas de las ocasiones en el poeta Javier Sicilia, se refirió asimismo al dolor que le causó la muerte de sus paisanos en Acapulco y el levantón y asesinato de migrantes en San

Fernando, Tamaulipas. Me duele Gerardo Servín, añadió, hermano de mi mejor amigo, que un día levantaron en Morelia, por una supuesta deuda que nunca tuvo, que no ha aparecido y que las autoridades ni siquiera se atrevieron a investigar su caso, como también me duele Fernando, el hijo de Alejandro Martí y me duele Silvia, la hija de Nelson Vargas, porque ellos nos pidieron ayuda y, a pesar de ello, no pudimos encontrarlos con vida. Al refutar al propio Sicilia, quien afirma que la violencia que vive México ha sido generada por el Estado y que todo es culpa del Presidente que decidió lanzar al Ejército a las calles a esta guerra absurda y que, en consecuencia, la solución es detener la misma, preguntó si acaso no cuenta la realidad abrumadora del crecimiento del crimen organizado en el país, de los pueblos asustados que el poeta encontró en su camino en su reciente marcha. “No le dijeron (Javier) en Zacatecas nada acerca de Los Zetas. Y no le dijeron en Durango nada acerca de la gente de El Chapo. No le platicaron, en Torreón, las familias angustiadas de cómo secuestran a los suyos”, le dijo al luchador social. Con golpes en el atril indicó que la violencia no la generan las Fuerzas

Federales. No, agregó, las Fuerzas Federales están ahí porque ahí hay violencia, una violencia que las autoridades locales no pudieron controlar porque las rebasó. “Yo también, Javier, me he preguntado: Qué es lo que pasó a México, y que nos ha llevado a esta situación que nadie quiere. Qué es lo que no ocurría antes y que ahora sí ocurre. Qué es lo que precipitó o desató este mal que queremos erradicar”. Sostuvo que la clave para él es que pasamos de un modelo de narcotráfico tradicional, que buscaba llevar la droga a Estados Unidos, a un modelo de narcomenudeo en el que los delincuentes, además de llevar la droga al otro lado, buscan colocar droga entre los jóvenes mexicanos. Por otra parte, y al interactuar con familiares de las víctimas, el jefe de la nación sostuvo que sabe cuánto reciben los jueces que son parte de la corrupción, pero aclaró que mientras no se tengan las pruebas esos personajes son inocentes. En el caso de Jorge Hank Rohn, manifestó que no fue enterado del operativo y que ya aplicó los correctivos correspondientes. Criticó a obispos que defienden al ex alcalde de Tijuana.





6 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Encuentro Calderón-Sicilia, el primero SCJN se dice abierta al diálogo con organizaciones sociales de muchos diálogos: Beltrones *Pide senador no menospreciar esfuerzo del Presidente en combate al crimen FELIPE RODEA REPORTERO

E

l encuentro entre el presidente Felipe Calderón y el poeta Javier Sicilia debe ser el primero de “muchos diálogos, incluido el que debe tener con el Congreso”, aseguró el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Aseguró que entiende “perfectamente bien el reclamo” de la sociedad civil organizada y que es el momento de dejar atrás las recriminaciones para establecer políticas públicas que den orden y seguridad a México. Abundó que más allá del obligado y necesario diálogo que debe existir entre la sociedad y sus gobernantes, está la realidad de una política pública que a todos nos hace coincidir, que es necesario ir hasta las últimas consecuencias en el combate a la delincuencia y al narcotráfico, en donde quiera que se encuentren. Sin embargo, mencionó que también se requiere buscar estrategias que eviten que la violencia se generalice en el país, afectando por cierto a muchos mexicanos, que se convierten en víctimas inocentes de esta lucha. Convocó Manlio Fabio Beltrones a legisladores para que fuera de su tendencia partidista

Manlio Fabio Beltrones. no menosprecien el esfuerzo que realiza el presidente Felipe Calderón para combatir a la delincuencia organizada que en los últimos años ha estado retando al Estado Mexicano. El presidente del Senado de la República, al término de la ceremonia de inauguración de las reuniones de comisiones del Parlamento Latinoamericano, afirmó que “no hay que —de ninguna manera— menospreciar el esfuerzo que ha hecho este gobierno, identificando como uno de sus principales males lo que es la delincuencia organizada y el narcotráfico, que en estos últimos años ha intentado retar al Estado mexicano”. Y le recordó a los legisladores que es “como Estado mexicano, no como militantes de partidos políticos, como debemos responderle a esa delincuencia, con políticas

públicas” en la que participen Gobierno, legisladores , funcionarios y ciudadanos. Por otra parte, manifestó que es entendible el reclamo que hace una parte de la sociedad civil o la sociedad civil organizada en estos movimientos, pero es la hora en la que debemos dejar atrás los reclamos o recriminaciones, para establecer políticas públicas en las que todos estemos seguros que vamos a encontrar los resultados que estamos buscando, para darle orden y seguridad a México. Aseguró el legislador que de este primer diálogo, se deben derivar muchos, incluidos los que deban tener con el Congreso en el futuro, sí así lo desean, porque el Congreso tampoco puede hacerse a un lado o evitar estar en lo que pueda ser el diseño de las políticas públicas a futuro.

Resalta PAN diálogo de Calderón con sociedad sobre seguridad El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reconoció la amplia disposición al diálogo celebrado entre el presidente Felipe Calderón y representantes de la sociedad civil, encabezados por el escritor Javier

Sicilia, sobre el tema de seguridad. En este marco, el Partido Acción Nacional (PAN) refrendó su apoyo al gobierno federal en torno a la ardua labor que ha aplicado en el combate al crimen organizado, al asegurar que no hay duda de que se ganará la batalla contra ese flagelo que tanto lacera a la sociedad. El partido blanquiazul coincidió en que todos los actores del Estado mexicano tienen corresponsabilidad en procurar una mejor seguridad para la ciudadanía y, al mismo tiempo, estar unidos en favor de una causa común que es México. Destacó que como parte de un gobierno democrático, ese instituto político siempre estará abierto a las diversas expresiones de las y los ciudadanos para, juntos, edificar los grandes acuerdos que serán los cimientos para la construcción de una patria ordenada y generosa. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista refrendó su compromiso de impulsar las transformaciones legales que doten de mejores instrumentos para cercar a la delincuencia organizada, que se ha apoderado de espacios que corresponden a la sociedad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvo hoy que está abierta a un acercamiento con organizaciones sociales para dialogar sobre temas relacionados con la seguridad y la justicia. Luego del encuentro que sostuvieron con el Movimiento por la Paz, que encabeza Javier Sicilia con el presidente Felipe Calderón, y debido a que se hizo referencia en la misma al Poder Judicial, la Corte dijo estar abierta a las solicitudes de diálogo. En un pronunciamiento, el alto tribunal señaló que hay coincidencias respecto a la necesidad de fortalecer el respeto a los derechos humanos y el sometimiento de todos los actos de la vida pública a la ley. En la reunión, realizada en el Castillo de Chapultepec entre el Jefe del Ejecutivo federal y de estas organizaciones, los participantes acusaron que jueces han dejado libres a delincuentes; la SCJN respondió que contribuye a consolidar un Estado democrático y de paz para los mexicanos. Recalcó que el Poder Judicial de la Federación “ha puesto de su parte para responder a la exigencia ciudadana de una justicia federal imparcial y transparente, por medio del establecimiento de vigilancia a jueces y magistrados”. Subrayó que dichos mecanismos funcionan tanto para garantizar una justicia imparcial, como para aislarlos de presiones externas y subrayó estar comprometida con la justicia y con quienes la demandan. El máximo tribunal del país expresó “su absoluto respeto a las organizaciones ciudadanas que impulsan el mejoramiento de la seguridad pública y la erradicación de la violencia en el país”.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Lucha vs crimen es de todos Se abrió el foro, el jefe del Ejecutivo aceptó la crítica, rechazó imputaciones injustas y explicó las razones de la lucha contra el crimen, en un diálogo abierto, donde no hubo censura y hasta se presentaron situaciones que para algunos serían irreverentes o fuera de lugar por tratarse de una reunión en que se trataba un asunto de vital trascendencia para la vida institucional del país y la sociedad mexicana. Ahí, en el Castillo de Chapultepec, el Presidente Felipe Calderón escuchó los posicionamientos, críticas y reclamos de Javier Sicilia y acompañantes. Se mencionaron culpas y responsabilidades, pero sobre todo, se dejó en claro que si alguien debe ofrecer disculpas por los muertos en la lucha anticrimen, son aquellos que por conveniencia o complicidad no actuaron en su momento y permitieron que los criminales se apoderaran de regiones enteras del país. El ejercicio como tal, resultó interesante, nunca visto donde grupos de la sociedad civil, plantearon de viva voz sus críticas al jefe del Ejecutivo al cual culparon de entrar a una lucha sin preparación y responsabilizándolo de los muertos inocentes. Ante ello, el Presidente Calderón hizo hincapié en las coincidencias pero rechazó responsabilidades al explicar los porqués de esta lucha contra el crimen organizado subrayando que su gobierno no tuvo alternativa ante el avance de la delincuencia que sojuzgaba comunidades, ciudades enteras de todo el país. Pero más allá de ese diálogo, existen fundamentos objetivos que explicarían porqué, a sabiendas de la connivencia de autoridades, federales, estatales y municipales con los criminales se tenía que iniciar esta lucha porque la violencia ya estaba desatada, en el último año del sexenio de Vicente Fox, se registraron 13 mil asesinatos relacionados con el tráfico de drogas, armas y personas. Era inaplazable la lucha contra el crimen porque el no hacer de otros gobiernos, le permitió imponer autoridades, comprar a unas o matar a otras. Asesinaban, secuestraban, extorsionaban e imponían su ley, el terror como era evidente en los estados de Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero, entre otros, donde incluso las autoridades estatales y municipales habían sido rebasadas o compradas. Y a sabiendas de que incluso autoridades federales estaban cooptadas por el crimen, debía actuarse, por eso entraron las fuerzas armadas; se sabía que la policía federal (AFI o PFP) no tenían la capacidad o había mandos identificados con los "mañosos". Pero además, no se olvide que la violencia fue desatada por los criminales, especialmente cuando empezaron a disputarse las plazas para la comercialización de las drogas. Esto sucedió cuando de traficantes hacia la frontera norte, los cárteles decidieron apoderarse de las comunidades para distribuir ahí sus venenos. Para ello, intentaron y en muchos casos lo lograron, imponer a las autoridades de seguridad pública, gravitar en las que eran elegidas y en la designación de funcionarios administrativos. Por eso era urgente intervenir, porque en esa violencia criminal, los cárteles cayeron en la extorsión, el secuestro como formas para hacerse de poder y dinero, pero sobre todo, imponer sus condiciones a autoridades y sociedades. Por eso cuando Javier Sicilia intenta responsabilizar al Ejecutivo de la violencia y de los muertos, hay que tomar en cuenta que son los delincuentes quienes provocaron la violencia y que la autoridad actuó, con todas sus deficiencias obligada por las circunstancias, de no hacerlo, nos resulta inimaginable cómo estaría el país. Pero además, esos que hoy denuncian y se quejan, no hablaron hasta que el brazo armado del hampo los alcanzó, pero ante de ello, quienes se dicen periodistas no dijeron nada y entonces, se volvieron cómplices de esa ola violenta que ya azotaba las ciudades donde habitan. La lucha contra el crimen entonces, no es sólo del jefe del Ejecutivo sino de toda la sociedad como parte de un Estado agredido. Los culpables, son aquellos que envenenan y matan a los mexicanos, a esos, hay que combatirlos unidos.

POLITICA 7

unomásuno

Positivo encuentro entre el Presidente y sociedad civil Califica PAN de "exceso" la exigencia al Ejecutivo de pedir disculpas por muertos I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque diputados de todas las fracciones parlamentarias, calificaron de positivo que el presidente Felipe Calderón se haya sentado a escuchar los reclamos de la sociedad civil en torno a las consecuencias negativas en la lucha contra el crimen organizado, lamentaron que no se haya invitado a los representantes de todas las fuerzas políticas del país. El presidente de la Comisión

que ha tenido durante meses". El diputado federal calificó como un "exceso" las demandas de la sociedad para "pedir disculpas" por los más de 40 mil muertos como consecuencia de la estrategia nacional de seguridad. Además, dijo que la responsabilidad no sólo recae en el Presidente, sino en los tres niveles de gobierno y en las lagunas que hay para la impartición de justicia en el sistema judicial. Aseguró que el primer mandatario ha mostrado una gran apertura para cambiar la estra-

basta con sólo criticar, "hay que proponer cuál es el rumbo que deben tomar las cosas". "Debieron estar todos los actores políticos sentados en esa mesa, también teniendo el rumbo claro de hacia dónde se va a ir; no basta con sólo criticar la estrategia del Presidente, hay que proponer cuál es el rumbo que debe tomar". "Hay que señalar cuáles son las irregularidades que existen, cuáles son las cosas que no funcionan, y tener una estrategia consensuada por todos los grupos parlamentarios, por

El jefe del Ejecutivo y su esposa Margarita Zavala. de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, del grupo parlamentario del PAN, aseguró que el diálogo entre el Presidente Felipe Calderón y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia, es muestra de que hoy más que nunca hay una apertura total del Ejecutivo con la sociedad. "El Presidente Felipe Calderón, como ningún otro Presidente en la historia, ha mostrado una apertura al diálogo directo y abierto que debe resaltarse en este ejercicio que llevó a cabo el día de hoy. Ratificó esa disposición de diálogo y a revisar la estrategia

tegia contra el crimen; sin embargo, "todos critican, pero nadie hace propuestas". Ovando Patrón señaló que no hay motivos para pedir la renuncia del Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya que no es el único responsable de la estrategia implementada. "Hay que reconocerle el trabajo al Secretario, él ha entregado buenas cuentas, entonces ¿Por qué va a renunciar?", sostuvo. El vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, indicó que a la reunión debieron acudir representantes de todos los actores políticos, ya que no

todos los grupos políticos, por las ONG, por estos luchadores sociales para que todos estemos seguros y convencidos de hacia dónde tiene que ir esta guerra contra el narcotráfico, que ha cobrado más de 40 mil muertos". Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, indicó que fue una reunión importante porque la sociedad civil se está expresando y no es solamente ya la clase política, que señala que la estrategia es fallida. No obstante, indicó que debe aplicarse todo el rigor de la ley en contra de la corrupción


8 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2011

Obligada la presencia del Cada vez más débiles cárteles Ejército en las calles: CNDH de la droga en México: ONU Se redujo drásticamente consumo de cocaína en EU.

N

Aguascalientes,.- Las malas condiciones en que se encuentran las corporaciones policiales hicieron obligada la presencia del Ejército en las calles de México, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia. Añadió que es necesaria una policía más capacitada y respetuosa de los derechos humanos, para así enviar de regreso al Ejército a sus tareas habituales. También habló sobre el reciente asesinato de un periodista y su familia en el estado de Veracruz, y se pronuncio porque se establezca en breve el protocolo de seguridad al gremio, pero sin afectar la libertad de expresión. Recordó que la cifra de informadores caídos en su labor asciende a 70 desde el año 2000, por ello, se debe iniciar por abatir la impunidad y dotar de garantías a los comunicadores. Agregó que la CNDH ha intervenido en la totalidad de los crímenes; sin embargo, sólo ha sido resuelto 10% del total. En otro tema, informó que anualmente se reciben 50 mil quejas por violaciones diversas a los derechos humanos de los mexicanos. Añadió que al emitir las recomendaciones contra las autoridades respectivas tras comprobarse las irregularidades, quienes menos las acatan son las administraciones municipales de todo el país. Detalló que las principales quejas son por abuso de autoridad y mala atención por parte de dependencias, sobre todo de servicios públicos y seguridad, y al emitirse las respectivas recomendaciones estas son ignoradas. Afirmó en cuanto se aprueben las reformas en materia de derechos humanos promulgadas el pasado 10 de junio, se dará mayores facultades a la CNDH para poder investigar violaciones graves a la garantías individuales, una f acultad que hasta ahora exclusiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mencionó que otro de los beneficios que traerá la citada reforma es poder citar a comparecer a los servidores públicos involucrados en abusos de poder y que previamente hayan rechazado la recomendación emitida. Su visita a esta entidad se debió a invitación expresa del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, para inaugurar el foro de análisis de la reforma constitucional para los derechos humanos organizada por el Poder Ejecutivo.

aciones Unidas, EU- Los cárteles de la droga en México cada vez están más débiles debido a que el consumo de cocaína en Estados Unidos se ha reducido drásticamente en los últimos años, divulgo el Informe Mundial sobre Drogas presentado hoy en la ONU. "Parte de la violencia es porque los cárteles de la droga en México son más débiles ahora que hace unos años", apuntó Thomas Pietschmann, uno de los autores del informe. "¿Por qué? Porque la cantidad de cocaína que entra a Estados Unidos desde 2006 se ha reducido drásticamente, en 68 por ciento en ese periodo", explicó. Pietschmann dijo a Notimex que el mercado de la cocaína se ha contraído y la violencia resulta una evidencia de un mercado de menor tamaño que ahora es disputado con mayor ferocidad por el mismo número de jugadores que lo operaban hace unos años. El experto de la Oficina de la ONU contra las drogas y el delito (ONUDD) indicó que al mismo tiempo que el mercado de cocaína se ha reducido en Estados Unidos, se ha contraído la producción de coca en Colombia. Por ello, explicó, los cárteles se han quedado también sin menos materia prima para traficar.

"Menos cocaína entra a México y menos cocaína sale para Estados Unidos. La pelea es por esos mercados que se encogen, lo que crea una situación de mucha violencia", detalló Pietschmann. Bajo esa lógica, el experto aseveró que la violencia en México producto del tráfico de droga debería comenzar a reducirse en los próximos años, aunque no se atrevió a fijar una fecha para que iniciara el declive. "Es muy difícil indicar si el máximo de la violencia ya se alcanzó en México, pero nuestra esperanza es que eventualmente cambiará la situación. La gran pregunta es cuándo. Tomó algunos años en Colombia y México ya ha empezado a dar ese combate desde hace algún tiempo", declaró. El experto negó que la mayoría de los ingresos de los cárteles de la droga en México provinieran de la venta de cannabis y citó estudios que señalan que la despenalización de esa droga en California afectaría apenas el cuatro por ciento de los ingresos de los narcotraficantes. Yury Fedotov, director de la UNODD, expresó durante una conferencia de prensa que la despenalización de las drogas no podría ser una solución para la violencia producto del tráfico de enervantes, ni siquiera en el caso de la cannabis.

"Si legalizamos las drogas, tendríamos que legalizar la corrupción, el tráfico humano, el lavado de dinero y muchas otras actividades. No es una manera adecuada de lidiar con la situación, que reconozco que no es fácil", aseveró. El funcionario anunció que en fecha próxima visitará México, donde se reunirá con funcionarios del gobierno y miembros de la sociedad civil a fin de definir la manera en que la oficina de la UNODD podría cooperar en la lucha contra el tráfico de drogas. El Informe Mundial sobre Drogas estableció un leve declive o estabilización en los mercados de la cocaína, la heroína y el cannabis en el mundo, aunque advirtió sobre un repunte en el uso de drogas sintéticas y de prescripción. Destacó que en México ha aumentado en los últimos tres años "de manera significativa" el cultivo de opio, con lo que el país se ha convertido en el tercer productor mundial de esta droga, detrás de Afganistán y Myanmar. Asimismo, estableció que la manufactura de metanfetaminas también ha crecido notablemente en México en los últimos años. En tanto que en 2008 se reportaron 21 laboratorios dedicados a producir esta sustancia, en 2009 la cifra se incrementó a 191.

Varias células delictivas han sido desmanteladas por las fuerzas del gobierno.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Matías Pascal De que la perra es brava hasta… Bien reza la sabiduría popular que afirma que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde, como lo puede constatar el diputado federal del PRD, Eduardo Mendoza Arellano, a quien el echaron a toda la jauría de la policía capitalina, por haber tenido el atrevimiento de acercarse al despacho "secreto" en la colonia Condesa, del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, a denunciar arbitrario abuso del poder público. Resulta que la diputada local, Karen Quiroga Anguiano, en connivencia con sus tíos Dione Anguiano, quien despacha como procuradora social del "carnal" Marcelo, y el esposo de ésta, quien tampoco vive en el error con el cargo de director general de Regularización de la Tierra, se dedican al "productivo negocio" de apoderarse de terrenos e inmuebles. Pues bien, el diputado federal agredido, atendió el llamado de auxilio de una de las víctimas de nombre Guadalupe Molina, por lo que solicitó una audiencia con el Jefe de Gobierno, para exponerle el problema, pero ante la falta de atención, decidió visitarlo al "Segundo Palacio del Ayuntamiento", ubicado en las calles de Alfonso Reyes. La intención era buena, entregarle un escrito de hechos al "carnal" Marcelo, pero antes de que pudiera acceder a esas calles, fue rodeado por policías de todas las corporaciones policiales de la ciudad que lo persiguieron hasta el zócalo con la exigencia de que les entregara su celular con el que los había grabado. La verdad poco ayuda este tipo de actitudes a las aspiraciones políticas de Don Marcelo, muchos menos si contra viento y marea, sostiene corruptos como la abusiva Familia Quiroga-Anguiano. Logra FTSE resultados de difícil negociación Hay que hacer hincapié en el esfuerzo que ha realizado el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, para obtener el incremento salarial del 4.75 por ciento, así como un 1.3 por ciento en prestaciones para el millón 250 mil empleados federales, a estas alturas de la situación económica por la que atraviesa el país. Se veía preocupado al dirigente sindical, por el aumento conseguido y él mismo lo manifestó, porque dijo que el panorama fue y es difícil. Las autoridades de la secretaría de Hacienda apretaron en las negociaciones, siempre ofreciendo menos de lo que solicitaban los empleados. Al final Ayala Almeida, con apoyo del dirigente obrero, Marco Antonio García Ayala y del vicepresidente de la FSTSE, Osorio se logro conseguir los aumentos salariales referidos, que se pagaran con retroactividad al primero de enero del presente año. Molestia en la Concamin por el IETU A fin de completar el presupuesto federal de cada año el gobierno ha venido inventando nuevos impuestos como fue en su caso el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y a los que la iniciativa privada nunca estuvieron de acuerdo y que año con año han solicitado a los legisladores de las diversas fuerzas políticas les modifiquen éste o en su caso su eliminación ante la excesiva carga fiscal que contempla ya el IVA y el ISR. Con una molestia que no pudo ocultar Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras industriales (Concamin), informó a su gremio que el IETU se mantendrá y no se eliminará como lo solicitó el sector empresarial mexicano. Esto tras reunirse con Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, el empresario reveló que el funcionario descartó eliminar el impuesto que, al ser puesto en marcha, se calificó como transitorio pero que ya lleva varios años, pero buscarán en 2012 la implementación de un Impuesto a Tasa Única (ITU) que fusionará al IETU y al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Usted les creé, habrá que ver.

POLITICA 9

unomásuno

Derecho de réplica de IFE asusta al PVEM No se puede poner una camisa de fuerza a libertad de expresión, dicen

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

ara el grupo parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, la intentona del Instituto Federal Electoral (IFE) de pretender hacer "valer su ley" para regular el derecho de réplica de las campañas en los medios de comunicación, sería como poner una camisa de fuerza a la libertad de expresión. "El tratar de regular contenidos de todas las programaciones en radio y TV, así como en la prensa escrita es una actitud fuera de la ley de dos consejeros electorales que asumen el papel de legisladores, con la intención de poner una camisa de fuerza a la libertad de expresión, que lograrla en este país ha costado muchas vidas",

afirmó el vicecoordinador de la bancada "verde", Pablo Escudero Morales. El diputado Escudero Morales dijo que los legisladores deben analizar las medidas jurídicas para que los consejeros no puedan determinar el derecho de réplica, como lo pretenden hacer, porque este tema no es del IFE, es del Poder Legislativo, subrayó. "Al IFE no le corresponde legislar, para eso están las Cámaras de Senadores y de Diputados, están rebasando sus facultades, están actuando con ilegalidad; es preocupante que quieran poner una camisa de fuerza a la libertad de expresión, están buscando responsabilidades que no les corresponde", expresó. El legislador aseveró que las consecuencias pueden ser graves,

Pablo Escudero Morales.

debido a que este órgano electoral pretenda regular los contenidos de las programaciones; por ello, insistió que se debe analizar el tema de manera que los legisladores "tomen cartas en el asunto". Respecto al "atorado" acuerdo en la elección de los tres consejeros para completar los nueve que integran el Consejo General del órgano electoral federal, el vicecoordinador de los legisladores ecologistas, mostró confianza de que durante la reunión del próximo martes en la reunión de la Junta de Coordinación Política, salga el acuerdo, y por fin, después de 8 meses de rezago, salga el "humo blanco" con los nombres de la mejor terna que podría ser aprobada por el pleno en un extraordinario, o en los primeros días de septiembre próximo.


POLITICA 10

unomásuno

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

¡Verificentros, cueva de ladrones! *Concesionarios cobran lo que quieren y entregan calcomanías falsas Javier Calderón Reportero

L

os verificentros que se ubican en toda la metrópoli y zona conurbada de la Ciudad de México, se han convertido en los últimos años en verdaderas cuevas de ladrones ya que ante la obligación de los automovilistas de realizar este trámite se ven obligados a acudir a muchos de ellos, muchos de ellos sujetos de robo, fraude y extorsión debido a que se les entregan calcomanías que luego los policías ecológicos alegan que son falsas, amenazándolos con llevarlos al Ministerio Público, fue el tema central de unomásuno TV-Radio. En la emisión televisiva y radial, conducida por el editor de deportes, Raúl Tavera, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete y del reportero policiaco, Fernando Gaytán, quedó de manifiesto que estos centros han dejado de dar un servicio verdadero a la ciudadanía y como verificador de emisiones contaminantes de cada uno de los automovilistas ya que ahora se han convertido en centros generadores de dinero para concesionarios. Durante su intervención, “jefe Gaytán”, reiteró que estos centros han generado millones de pesos a cada uno de los concesionarios donde, "la verdad estos recursos no se sabe a ciencia cierta a dónde van a parar. Muchos de ellos se han convertido en millonarios de la noche a la mañana”. Asimismo, dijo que es urgente mayores regulaciones a estos centros ya que se han convertido en centros de fraude para muchos automovilistas, ya que en muchos de los casos, se les han entregado calcomanías falsas, las cuales han provocado que los conductores sean sujetos a la extorsión de policías corruptos que los amenazan con llevarlos al Ministerio Público para remitirlos e incluso fabricarles delitos cuando los ciudada-

nos han cumplido con todos los requisitos de ley. "Es decir, los paniquean y los policías en este caso ecológicos con licencia para robar exigen cuotas de hasta 10 mil pesos para dejarlos ir". Por su parte, Raúl Tavera dijo que es necesario que las autoridades del gobierno del Distrito Federal e incluso, los legisladores locales realicen más acciones para meter en cintura a verificentros ya que son muchísimos los casos de corrupción que se realizan en estos lugares. No sólo los del DF sino también en el estado de México. Sicilia busca promocionarse Durante la emisión radial que se transmite por la red mundial en Internet, la mesa de trabajo también platicó sobre el encuentro entre el presidente Felipe Calderón, su gabinete de seguridad con los representantes del Movimiento “Por la Paz y Justicia con Dignidad”, que encabeza el poeta Javier Sicilia, en la cual le reclamaron al primer mandatario la muerte de miles de mexicanos a manos del crimen organizado o en su caso que desaparecieron. El jefe Gaytán reiteró las declaraciones de Sicilia al pedir al gobierno de la República una disculpa por supuesta estrategia fallida que ha emprendido para combatir al crimen organizado. La mesa de trabajo criticó la

forma de cómo se dirigió el líder de este movimiento al primer mandatario de la nación al reclamarle la muerte de los muertos y desaparecidas víctimas de la guerra contra el crimen organizado. Raúl Tavera y Ricardo Perete coincidieron que no era oportuna la reunión del primer mandatario de la nación con este grupo sino en un lugar más privado. Gaytán, reiteró que hubo momentos de este encuentro donde se discutió muy fuerte, con palabras muy duras y directas de Sicilia pero que además tuvieron respuesta por parte del presidente Felipe Calderón con la misma fuerza al defender su postura y el del gobierno de la República. Empleados exigen destituir al director SCT-Oaxaca Durante su intervención el director de unomásuno-Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que los empleados de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en Oaxaca están exigiendo la destitución del delegado de la dependencia federal por el maltrato y abuso que hacen de los empleados del organismo ya que se sabe incluso los subdirectores de obras tratan a los trabajadores con mentadas de madre y otras ofensas. Por ello, los empleados del organismo han venido realizando paros escalonados de "brazos

La mesa de análisis de unomásuno TV-Radio

caídos", ante la negligencia, impunidad y maltrato a la que están siendo sujetos por estos funcionarios federales y quiénes aseguran tienen todo el apoyo del actual secretario de SCT, Dionisio Pérez Jácome. Indignados vecinos de la Colonia Morelos por robo de un niño En su intervención el columnista de policía, balconeó que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una averiguación previa por la desaparición del menor Alejandro Javier 'N' de cuatro años de edad, quien presuntamente fue sustraído de su casa en la colonia Morelos. Además dijo que entrevista el titular de la PGJDF Miguel Ángel Mancera, confirmó que durante la protesta de vecinos ocurrida la noche de ayer el Ministerio Público tomó conocimiento del caso. “Se tuvo un tema de una sustracción de un menor, en un principio no se tenía con certeza información, por eso los vecinos estaban bloqueado hasta que se tuvo confirmación de este hecho y fue entonces que la gente se dispersó y nosotros contactamos a la mamá de la víctima”, apuntó. Explicó que los hechos ocurrieron en el domicilio marcado con el número 76 de la calle Peña y Peña, interior 103, de la mencionada colonia en la delegación Cuauhtémoc. Según testigos, una mujer de complexión robusta y tez clara, junto con otro sujeto del que no hay datos, fueron los responsables de llevarse al niño cuyo paradero aún se desconoce. Indicó que la averiguación previa por este caso quedó radicada en la Fiscalía Antisecuestros (FAS) donde se dará continuidad a las investigaciones. Gaytán reiteró que el Procurador capitalino consideró "innecesario"' que se realicen bloqueos de vialidades como el ocurrido ayer en Tepito para que se inicie una averiguación, aunque afirmó también que todos tienen derecho a manifestarse. Pero además criticó el manejo de esta información del menor ya

que Comunicacoión de la PGJDF no da el nombre completo del niño. Muere ratero ahogado en un canal de Xochimilco Durante la emisión radial de unomásuno TV-radio, “Jefe Gaytán” también explicó que un presunto delincuente murió antenoche al ahogarse en un canal de Xochimilco cuando intentaba escapar tras meterse a robar a una casa en compañía de dos cómplices, quienes fueron detenidos por el dueño del inmueble y sus dos hijos. Pero existen dos versiones acerca de la forma en que ocurrieron los hechos, en la primera, los afectados aseguran que el delincuente se echó a correr, cayó en el canal y se ahogó, y en la segunda, los cómplices del delincuente muerto declararon que el dueño de la casa y sus 2 hijos golpearon al ahora occiso y lo arrojaron al canal. "Todo comenzó como a las 20:30 horas de anteayer, cuando tres delincuentes se metieron a robar a un domicilio contíguo a un vivero ubicado en avenida Nuevo León número 723, en el Barrio Caltongo de la Delegación Xochimilco, donde se apoderaron de una radio grabadora. El dueño de la casa, Cristóbal García Castillo de 60 años de edad y sus dos hijos Gustavo García Contreras de 28 años y Gerardo de 30 años, descubrieron a los hampones y lograron capturar a dos, Héctor Ponce Segura de 18 años y Margarito Alvarado García de 41 años, quienes fueron remitidos por los tripulantes de la patrulla P66-12 del sector Tepepan a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial XOC-2, pero el tercero fue encontrado muerto en las aguas de un canal. Aproximadamente una hora después, bomberos de la estación Xochimilco rescataron el cuerpo de Cristian "N" de aproximadamente 20 a 25 años de edad, y según el reporte preliminar de los peritos se le apreciaba un fuerte golpe en la cabeza. Los afectados por el robo, padre de familia y sus dos hijos, quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público para que declaren en torno a lo ocurrido".


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Los patrañosos "*No me voy a esconder. Si me van a asesinar, tendrán que venir a asesinar aquí para vergüenza del Gobierno. Tengo amenazas por parte del asesino de mi hija (Rubí), de su familia. Me han dicho que él ya está involucrado en un grupo del crimen organizado. ¿Qué está esperando el Gobierno? ¿Qué venga y termine conmigo? Pues que termine conmigo, pero aquí enfrente del Palacio de Gobierno, a ver si les da vergüenza": Marisela Escobedo Ortiz (*"México heroico. Cada vez más mexicanos se enfrentan al terror a pecho descubierto. Estas son sus historias", EL PAÍS, suplemento "Domingo", reportaje de Pablo Ordaz, 19-VI-11) Todos los mecanismos institucionales que el pueblo de México se ha dado para continuar -a pesar de las guerras civiles que impusieron después de la Revolución de Independencia/1810 la codicia, ignorancia, entreguismo, corrupción e intervención del clero político para frustrar aquella gesta sociohistórica que abolió la esclavitud- el rescate de pueblo libre, soberano, independiente y con autodeterminación en paz social. En el Siglo XXI deben respetarse las opiniones del otro. Nuestras instituciones están bruñidas con sangre de grandeza por las hazañas populares, no pueden ser mandadas al carajo por nadie. Ante esas barrabasadas el pueblo decide con su voto. Las encuestas de opinión respecto de lo que sucederá el domingo 3 de julio de 2011 para elegir gobernador del Estado de México, dicen lo que es. No se pueden tachar de "patrañas", es decir, como opinión mendaz del pueblo que habla. Calificarlas así es adelantarse a decisiones que esa opinión del pueblo que es la "voz de Dios" -Vox populi, voz dei-, define y dará a partir de que comience legalmente la campaña (¡adelantadísima!) del 2012. Encuera moralmente a quien así se expresa de la voz popular, quien había reconocido serían encuestas (Vox populi) las que definirían la candidatura presidencial por el perredismo. Por eso bombardeó con implosiones espectaculares -destrozarlo por dentro- para que otros patrañosos recogieran residuos. Sólo que el pueblo de México ya está alfabetizado políticamente, inclusive nuestros analfabetos lingûísticos, quienes en medio de su pobreza económica, saben cómo recuperar su Patria, ésta solamente puede darse por medios pacíficos, por ahora, con el arma de autodefensa popular -todos los ciudadanos mexicanos, aun los extranjeros naturalizados, entre éstos los afromexicanos quienes hoy claman justicia por ese crimen de racismo y homofobia contra el asesinado nigeriano Isaac Chinedu por gendarmes racistas del GDF-, la credencial del IFE para VOTAR e identificarse. Preparémonos a defender a nuestra Patria. ¡Sí, VOTAR este 3 de julio/2011, es por la Patria! Sólo una votación arrolladora en todos sentidos -en Tepic, Nayarit; Saltillo, Coahuila; Pachuca, Hidalgo y Toluca, Estado de México-rescatará la decisión unánime de los mexicanos, quienes amamos nuestra grandeza nacionalista, pacifista, internacionalista, laica (con profundo respeto al bello sentimiento religioso mayoritario del 80% del pueblo mexicano), porque merecemos resolver en paz social integral nuestras diferencias sociopolíticas, ideológicas, sin intervencionismo depredador extranjero. ¡Qué no lo olviden!: México, en peores condiciones que hoy en el Siglo XXI, derrotó a cuatro ejércitos: 'al mejor Ejército del mundo', francés; al destacamento austríaco que pretendió ser "Guardia de corps" del emperador títere Maximiliano de Habsburgo: destacamento belga, que el padre de la consorte mandó a custodiarla. ¡Ay! para vergüenza nacional, al 'ejército mexicano' de traidores a la Patria, subvencionado por el clero político católico y la alta burguesía 'mexicana' (ésta que anticipadamente levantó arcos triunfales con flores para recibir al ejército invasor intervencionista francés en Puebla), esas derrotas militares con un ejército descalzo, semidesnudo, sin armamento suficiente, vestido sí con patriotismo y los machetes del pueblo Zacapoaxtla (disfrútese la película "Mexicanos al grito de guerra", con Pedro Infante). Por ello, confiar en el pueblo es la esencia de nuestra memoria histórica. Pronto los venezolanos (este 5 de julio/2011) conmemorarán la firma de su Acta de Independencia por Simón Bolívar (la cual sin la decisión de Miguel Hidalgo, al abolir la esclavitud no hubiese sido posible en 1811. Todo eso es parte, sólo parte magnífica de nuestra Historia en América Latina. Por eso ninguna patraña ni los patrañosos de hoy podrán olvidarlo al votar este 3 de julio/2011. MARISELA ESCOBEDO, a 185 días del crimen de Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 11

unomásuno

Crítica, pero "no grave" la sequía en 22 estados Afectadas 89 mil Hectáreas y muerte masiva de ganado en cinco entidades

L

a problemática presupuestal, significada en tardía entrega de recursos a proyectos productivos, junto con la agobiante sequía que afecta al 40 por ciento del territorio nacional y causa estragos en 22 entidades de la República, fue la apremiante temática entre diputados de la Comisión de Desarrollo Rural y el subsecretario de Agricultura, Mariano RuizFunes Macedo. El funcionario de la Sagarpa, aunque reconoció que el país está en fase crítica, la sequía todavía no causa daños graves en el contexto nacional. "Hay daños al sector ganadero en Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua y Coahuila, así como afectaciones en las cosechas de 89 mil hectáreas, principalmente en los estados de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, los cuales dijo, "se están atendiendo". Igualmente, el subsecretario Ruiz-Funes, tranquilizó a los legisladores, a quienes aseguró que la emergencia todavía no llegaba al sector agrícola, porque el 70 por ciento de las siembras de primavera-verano se realiza entre junio y julio, al tiempo de mostrar estudios científicos de que habrá "lluvias normales". Precisó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Federal de Electricidad y las agencias de

Estados Unidos y Canadá, mantienen su pronóstico de un 80 por ciento de probabilidades de un año normal en materia de precipitación pluvial. "Estamos pronosticando para junio, julio y agosto un año normal en materia de precipitación pluvial", aseguró. Afirmó el funcionario que hasta este momento hay afectaciones reportadas en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, donde normalmente se siembra en abril y mayo. Reconoció un reporte preliminar se habla de cerca de 89 mil hectáreas afectadas. "No es grave en un contexto nacional; hay riesgo, estamos en una fase crítica, pero todavía no tenemos afectaciones importantes a nivel agrícola". Señaló que la falta de flexibilidad en el presupuesto no permite atender proyectos especiales, como es el caso de las contingencias, "hoy claramente hemos tenido muchos problemas para hacer reasignaciones del presupuesto para atender las contingencias de las heladas", recalcó. Graves fallas en el presupuesto Por su parte el presidente de la Comisión, Javier Bernardo Usabiaga Arroyo, habló de la necesidad de que las asignaciones presupuestales por cultivos sean bajo el parámetro de una política pública general, consensuada entre los productores y la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

(Sagarpa). "Se debe atender la sanidad, la mejora en los procesos productivos, la genética, los programas agrícolas, la poscosecha, hasta la comercialización, el financiamiento y almacenaje", afirmó el diputado del PAN y ex secretario de Sagarpa en el sexenio foxista. Señaló que actualmente hay un mercado estable de precios altos, lo que permitiría crear políticas públicas más agresivas guiadas hacia la competitividad y la productividad. "Tenemos que empezar a mejorar la participación de los estados en sentido de la planeación", apuntó. A su vez el diputado del PRI, Rolando Zubia Rivera, pidió trabajar de manera conjunta entre la Sagarpa y la Cámara, para unir esfuerzos que permitan orientar un presupuesto que compense las necesidades del campo. "El presupuesto, desafortunadamente, siempre viene muy por debajo de las grandes necesidades que tiene el campo". Dijo que la Cámara de Diputados y las comisiones están en la mejor disposición para ponerse de acuerdo en la elaboración de un buen presupuesto para el 2012, que realmente sirva como un instrumento de políticas públicas y llegue a los productores. El también legislador priísta, Fermín Montes Cavazos, se pronunció porque los estados, la secretaría y los diputados hagan un trabajo que permita tener un presupuesto razonable.


12 POLÍTICA

unomásuno

Concesiones para explotar minas en territorio huichol

F ELIPE R ODEA R EPORTERO

E

l senador Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) solicitó a las secretarías de Economía, y de Medio Ambiente, información sobre las 22 concesiones mineras que se otorgaron a la

empresa canadiense First Majestic Silver Corp. para la explotación de minerales en el territorio sagrado de Wirikuta, en San Luis Potosí. Luego de considerar que existe discriminación del gobierno federal hacia el pueblo huichol, a través de un punto de acuerdo, que será

analizado y dictaminado por la Tercera Comisión de la Permanente, el legislador por Nayarit también pidió información sobre los estudios de impacto ambiental realizados en la zona de Real de Catorce, en San Luis Potosí, para autorizar la explotación minera en dicho lugar. Castellón Fonseca explicó que el 31 de marzo la Cámara de Senadores exhortó a dichas secretarías a revisar estas concesiones mineras y a realizar un estudio de impacto ambiental, sin que hasta la fecha hayan respondido a la solicitud de los legisladores, "reflejando una postura de desaire". Es necesario que las instancias federales y de San Luis Potosí informen si las concesiones y sucesivas transmisiones de éstas, así como los trabajos realizados en la zona se realizan sin violar la legislación mexicana o instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración Universal Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Operativos de Conago con apego a Derechos Humanos Senadores del PRD exhortaron a los gobernadores de las entidades federativas y a las autoridades municipales y delegacionales responsables de la seguridad pública, para que en las acciones del operativo

permanente Conago 1, implementado por la Conferencia Nacional de Gobernadores, sean con estricto apego a la ley y se preserven los derechos humanos de los mexicanos. Tras mencionar que el primer operativo denominado Conago 1 se llevó a cabo del 13 al 19 de junio del presente año, en cuyo reporte se precisó que hubo 3 mil 705 detenciones en 31 entidades, mil 258 vehículos recuperados, 712 mandamientos judiciales y 131 armas recuperadas, los senadores Rubén Velázquez López, José Luis Máximo García Zalvidea, Rosalinda López Hernández y José Guadarrama Márquez demandaron a la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores que en sus informes quincenales sobre el operativo se incorpore un apartado sobre derechos humanos. También solicitaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se mantenga atenta a que en desarrollo del operativo se preserven las garantías de la población. En el documento que fue turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente, los legisladores del PRD señalaron que con el objetivo de afrontar el creciente índice de delitos del fuero común, la Conago acordó realizar operaciones en materia de seguridad pública, en las cuales, las entidades federativas "trabajarán en conjunto para enfrentar a bandas de secuestradores,

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Segob y diputados cabildean dos periodos extraordinarios La Cámara de Diputados trabajará para contar con los dictámenes de la reforma Política y de otros nueve asuntos que propuso el Presidente de la República a fin de aprobarse en probablemente dos periodos extraordinarios, pero en el caso de las elecciones, éste sólo podrá aplicarse en todo caso hasta los comicios de 2015, advirtió el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Entrevistado luego de salir de una reunión que sostuvo con el encargado de la política interior del país en el Club de Industriales, aseguró que hasta esa fecha entrarán en vigor las candidaturas independientes y la reelección consecutiva de legisladores. Rojas Gutiérrez, indicó que las elecciones de 2012 se regirán por el actual marco jurídico, pese a que la Reforma Política se cabildea con fuerza entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas y podrá avanzar e incluso votarse en un periodo extraordinario en los próximos dos meses, pero es técnicamente imposible llevarla a cabo en una semana, de acuerdo con el análisis de la situación y los tiempos que se analizaron durante el encuentro. Aprovechó la ocasión el coordinador de la fracción del PRI, para abordar puntos adicionales, como una reforma a la Constitución para que el próximo 1 de septiembre, el jefe del Ejecutivo acuda a San Lázaro a rendir su informe de gobierno. Francisco Rojas indicó que su bancada buscará que en caso de realizarse los periodos extras, buscarán que se aprueben iniciativas como Testigos Protegidos y Arraigo, así como la aprobación en la Cámara de Diputados del Plan Nacional de Desarrollo, entre otros puntos. Aseguró que encontró buena disposición del secretario (Blake) de colaborar con el Legislativo para efectos de echar adelante las iniciativas en revisión. Por su parte, Blake adelantó que el cabildeo está en marcha con todas las fuerzas del Congreso y vislumbra que podría llevarse a cabo más de un periodo extra, tomando en cuenta que al hablar con los representantes en el Congreso del PRI, PAN y PRD, y ha encontrado disposición para avanzar en la agenda que planteó el Presidente de la República. Durante el encuentro se acordó trabajar con las comisiones específicas para construir dictámenes y poder convocar entonces al pleno de las Cámaras.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Estallan tres mufas; tres heridos Un corto circuito provocó la explosión en cadena

I SRAEL M ARTÍNEZ A NGULO R EPORTERO

D

e nueva cuenta tres muf as en el centro Histórico estallaron casi de manera simultánea, ocasionado por un corto circuito; afortunadamente sólo tres personas resultaron heridas y un gran número de personas con crisis nerviosas y lesiones menores. De inmediato, arribaron al lugar elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil, que de inmediato maniobraron para sofocar las llamas que salían por las coladeras. Asimismo, fueron desalojadas del lugar aproximadamente mil 600 personas que se encontraban en los alrededores de la zona afectada, trabajadores, inquilinos y vendedores. Posteriormente se

acordonó la zona por elementos de la Secretaría de Protección Civil en toda la zona de Balderas. Aunado a esto, según elemen-

tos de protección civil, los cortos circuitos se iniciaron en las calles de Madrid y París en la colonia Juárez, el segundo en la

calle Independencia y Revillagigedo, en la colonia centro, lo que ocasionó la explosión en tres coladeras a un lado de la Línea 3 del metrobús, en la Av. B a l d e r a s . Cabe destacar que el suministro eléctrico se suspendió para evitar cualquier contratiempo. Los elementos de la Comisión Federal de Electricidad realizaron un trabajo arduo, normalizándose la situación aproximadamente a las 6 de la tarde Por último, Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección civil del gobierno capitalino, mencionó que la falla se dio en la subestación eléctrica, lo que prov ocó una reacción en cadena, afortunadamente el accidente no pasó a mayores. Esta situación de explosiones de muf as en el Centro Histórico es cada vez más frecuente, lo que representa un gran riesgo para los capitalinos.

Lluvias tomaron por sorpresa a capitalinos ENRIQUE LUNA REPORTERO

Derivado de las intensas lluvias que se abatieron sobre 11 delegaciones de la ciudad de México, ocasionando severos encharcamientos, que originaron tráfico vehicular lento, la Unidad Tormenta del GDF atendió los diferentes puntos que se vieron afectados. Durante un recorrido de unomásuno por las zonas dañadas, se pudo comprobar que las vialidades como Circuito Bicentenario, Viaducto Miguel

Alemán, Periférico Sur, Norte y Oriente, Fray Servando Teresa de Mier, entre otras, resultaron seriamente afectadas por el torrencial aguacero. En un informe del gobierno local aclaró que no se registraron vientos, ni árboles caídos o espectaculares en las calles de la capital del país. Las delegaciones con lluvias regulares son: Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan, mientras que las que registran precipitación moderada son

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Tláhuac, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. Por instrucciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se instaló el Puesto de Mando del Agua, integrado por elementos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, las secretarías de Seguridad Pública, Salud y Protección Civil, Bomberos, el DIF, Conagua y la Comisión del Agua del Estado de México.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Celebran el jueves de Corpus Christi combate con más violencia. Asimismo, ante decenas de feligreses católicos, afirmó que para llegar a tener paz en la sociedad, se debe de dar un cumplimiento total de los valores éticos y morales, acompañados de una educación dentro y fuera de las familias. “Nuestra ciudad y nuestro país requieren de hombres y mujeres que reconciliados sean fraternos y construyan la paz, la paz que anhelamos. “Recordamos que la violencia no puede ser combatida con la violencia; la violencia sólo vendrá abajo si se siembran los valores que el hombre debe de tener para relacionarse con sus hermanos”, finalizó el cardenal.

POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

E

l día de ayer se celebró el jueves de Corpus Christi en el Distrito Federal, con una procesión encabezada por el cardenal

Norberto Rivera Carrera, desde la Plaza de Tlaxcoaque y que culminó en la Catedral Metropolitana, donde dio un mensaje sobre la importancia que tiene el realizar un acuerdo en pro de la paz, ya que la violencia no se

Motoambulancias en la ciudad de México ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) puso a disposición de los capitalinos, 17 motoambulancias que atenderán de manera rápida y oportuna cualquier accidente de gravedad que ocurra en la ciudad de México. Dichos vehículos, serán conducidos por personal médico y técnico altamente capacitado, quienes llegarán en menos de 10 minutos al

lugar donde ocurra un accidente, para darle atención médica a la victima, previo arribo de la ambulancia. Las unidades cuentan con equipo para entubación endotraqueal, monitoreo cardiaco y aplicación de soluciones en el lugar del siniestro. Cada una cuenta con un monitor desfibrilador, laringoscopio, glucómetro, aspirador, tanque de oxigeno, termómetro, férulas y resucitador, entre otras cosas.

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Proponen tecnología unipolar para garantizar seguridad ciudadana La firma Poster Light empresa que introdujo el anuncio Unipolar en México propuso ayer anteponer la seguridad ciudadana a los despliegues e intereses publicitarios. El empresario Humberto Orozco Flores explicó que cuando introdujeron a México la tecnología unipolar, “teníamos nuestras propias normas, entre ellas el anuncio de máxima dimensión era 12.90 por 7.20 metros después a esto le subimos a 12.90 por 10.80 metros. Con un tubo de14 pulgadas en la cartelera y mayor dimensión en su cimentación”. Orozco Flores explicó que tomaron como norma que los anuncios no llevaran páneles (laminas) y se implementó que no llevaran varillas de acero, en lugar de ello, PVC o lazos. “Todos queremos proteger nuestros intereses personales, mas sin embargo, creo que es tiempo de que los publicistas, estén conscientes, que lo que está de por medio es la ciudadanía”, añadió el empresario. Expuso que el exceso de ambición, se convirtió en un exceso de dimensiones en los anuncios, sin importar la seguridad de los trabajadores, que corren gran riesgo al hacer los trabajos de mantenimiento de los anuncios. Por ello, propuso a los publicistas reproducir su trabajo y modificar todos los anuncios a 12.90 por 7.20 metros, quitarles los paneles (laminas) a todo anuncio existente en el Distrito Federal y en el Estado de México; sujetar las lonas con lazos (no varillas de acero); bajar los muros en sus dimensiones, máxima 180 metros cuadrados con lona de once onzas. Además, agregó, un buen gesto de las autoridades sería aceptar los anuncios tipo gemelos (dos postes) 25 metros por 7.20 e incluirlos dentro del programa de Reordenamiento Urbano y los anuncios tipo azotea, puesto que cuentan con D.R.O. (Director Responsable de Obra). De no hacerlo, quedaría en entredicho la credibilidad de los profesionistas de Universidades, como la UNAM y el Politécnico que reconocen ese tipo de anuncios tipo piso celosías y que sugiere que se cambien por postes de acero. Asimismo, que los anuncios tipo muro con lonas que no sobrepasen los 200 kilos de peso y designar el nuevo sitio donde se colocarán los que vayan quitando, para no hacer perder dinero a los empresarios.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Policías linchados investigaban a grupos armados en Tláhuac ¡AL COTORRIALAS!, con varios valedores policías de la SSPDF nos despepitaron lo que ellos consideran es la neta de la corneta sobre el famosos ya operativo al que se le da color como Conago-1, pos es una copia de lo que fue el trágico Unipol el de la bronca de la discoteca New´s Divine, que arrojo nueve chavos y tres polis muertos, porque el actual citado operativo tiene más o menos características similares en cuanto a su estructura. Y DESDE luego en los dos operativos aquí balconeado a estado al frente como mero mero el jefe de gobierno capitalino mi carnal Marcelo Ebrard, o sea es la misma gata pero revolcada pero con distintos nombres, los contertulios nos recordaron iguanas ranas la tragedia de Tlahuác, donde lincharon a tres tiras federales sobreviviendo milagrosamente solo uno de ellos, que se aventó el resto de meses en el hospital, antes de salvar el pellejo. PERO ASEGUN mis ñeros de la charola estas ideas de operativos policíacos llevan una gran dosis de politiquería ahora que se avecina ya casi a la vuelta de la esquina las elecciones presidenciables del 2012, por lo que esta onda del Conago-1 desde luego le atraerá (asegún ellos) el resto de votos a favor de mi carnal el jefe de gobierno del DedoFoco en todano el país, porque la neta le apedrea para eso de ser político y llevarles un buen tramo de ventaja a sus contrincantes rumbo al silla chancha. ADEMAS nos comentaron que en el escabroso asunto de las muertes de la Discoteca New´s Divine, Marcelo Ebrard debe de medirle y pugnar porque se les haga justicia a los deudos, pos esto le atraería otro bonche de simpatías, pero sobre todo que les eche la maniqueta a los "chivos expiatorios", que se encuentran todavía bajo proceso en el juzgado número 19 del Reclusorio Oriente, bajo la causa penal 178/2008. YA QUE respecto a esta onda, por ejemplo el que fuera jefe de la Unipol Guillermo Zayas, es el que injustamente a sido "el pagador", ya que nos dicen los verdaderos responsables de la broncota son el que fuera secretario de la SSPDF Joel Ortega Cuevas, el Subsecretario Luis Rosales Gamboa "El Titino", César Sánchez Amaya, el entonces procurador de la capirucha Félix Cárdenas y el delegado en la GAM Víctor Hugo Cirigo. Y NO le hagan a la mamada a ellos se les protegió y el hilo como siempre se rompió por lo más delgado, prueba de ellos es que se sospecha existe consigna para sobreproteger a los citados ex funcionarios pues el proceso que nos ocupa de la discoteca a estado llenos de anomalías en contra de los indiciados y solo se a estado alargando porque realmente se ha hecho una adecuada defensa (por parte de Guillermo Zayas que es abogado) y no es un asunto donde hayan comparecido denunciantes, han declarado cientos de testigos pero ninguno señala como culpable a Zayas. NOS AGREGAN los polis que algunos medios que han publicado cargándole la baiza al que fuera director de la Unipol, en torno a que no ha sido sentenciado y más haya que no se haya girado una orden de reprehensión como lo dice el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elías Azar a quien deberían darle unas clases de Derecho Penal, ya que primero confundió el caso de la discoteca como muertes en un incendio (por asfixia) sin leer en el expediente lo que realmente estaba asentado. DEBIÓ enterarse primero y luego rebuznar (perdón opinar) o emitir juicios erróneos que lo han puesto en ridículo, porque tiene la gran responsabilidad moral y profesional de explicarle a los familiares de las víctimas quienes son los verdearos culpables, y no ensañarse con los "chivos" que en lugar de recibir ayuda de la SSPDF, solo se han ganado el desprestigio y desprecio de la sociedad y de quienes no se saben la neta, pues solo se enteran de lo que escriben n´más a lo maje algunos "informadores" despistados, manipulando la neta de la corneta y los verdaderos asesinos que firmaron los oficios para el fallido operativo y después cuando cayó la bronca actuaron como cobardes y no desfendieron a a sus elementos (mandos medios) dejándolos morir ( AL NO DAR CARA)Email:jefegaytan1@live.com.mx

La Gorda, experta en movilizar gente Se confirmó la existencia de subversivos

L

a tarde del 23 de noviembre del 2004 los oficiales de la Coordinación General de Inteligencia para la Prevención del Delito de la entonces Policía Federal Preventiva, Cristóbal Bonilla, Víctor Míreles y Edgar Moreno Nolazco, investigaban en la zona de San Juan Ixtayopan, en la delegación Tláhuac, la posible presencia de grupos radicales o miembros de algún grupo de apoyo a movimientos armados, esto fue confirmado a más de seis años del linchamiento de dos policías federales y el intento de linchamiento a otro elemento. El comisionado General de la Policía Federal, Facundo Rosas, confirmó esta versión que no se había aceptado ni reconocido, sólo se decía que los tres federales

escuela primaria Popol Vuh, estaban vigilando un domicilio donde supuestamente se distribuía droga, estaban en el interior de un auto, cuando repentinamente una mujer comenzó a gritar que los hombres del auto se habían robado a un niño, hoy se sabe que de manera casi instantánea apareció en el lugar Alicia Zamora Luna y su esposo Eduardo Torres Montes y de acuerdo con el comisionado general de la policía federal, Facundo Rosas esta pareja

Los policías recababan información en la zona. estaban en una comisión especial para combatir el narcomenudeo. “Lo que sí hemos podido establecer es que se encontraban en la zona recabando información de la más diversa índole, desde aquella de carácter delictivo, hasta otras que tuvieran que ver con alguna expresión de violencia en esa zona”, señaló en su momento el comisionado general de la PFP. Su labor era recabar información de estos grupos o de alguna persona que pudiera estar involucrada en esas organizaciones, el área de inteligencia tenía algunos datos de la presencia de estos grupos en la zona de la delegación Tlahuac y Milpa Alta. Ese día llegaron hasta las calles de Educación Tecnológica y Peña Alta, del pueblo de San Juan Ixtayopan, a unos metros de la

rápidamente movilizo a decenas de personas, quienes obedecían cada una de las instrucciones que ella les daba, mostrando una capacidad para influenciar a la gente. Seis años y medio después se presume que esta mujer apodada la Gorda, era precisamente la persona que estaba relacionada con grupos armados subversivos y radicales. Incluso antes de su captura el 5 de junio del 2011, de acuerdo al seguimiento de la policía federal, Alicia Zamora y Eduardo Torres, participaron en algunas movilizaciones sociales en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. A lo anterior, Facundo Rosas manifestó: “este matrimonio estaba vinculado con grupos de apoyo a movimientos armados, a grupos radicales vinculados particularmente con el movimiento de

masas, de ahí la capacidad que tuvieron para movilizar rápidamente a los habitantes de esta colonia, para poder detectar a los oficiales de la entonces Policía Federal Preventiva y después a sabiendas de que no se trataba de lo que se manejó en un principio de presuntos secuestradores de menores, procedieron a golpearlos, a privar de la vida a dos de ellos y a uno causarle lesiones muy severas…" Precisamente para confirmar y dar más detalles sobre lo que sucedió esa tarde de 23 de noviembre del 2004 en San Juan Ixtayopan, e identificar a los principales autores materiales del linchamiento Alicia Zamora y Eduardo Torres, es que fue citado a comparecer el oficial Edgar Moreno Nolazco, el único sobreviviente, quien durante mas de seis años ha permanecido en total anonimato, sólo se sabe que continua trabajando en la Policía Federal y que se ha convertido en un especialista para investigar grupos terroristas o que atenten contra la seguridad nacional. Después de que se recuperó de sus heridas, que lo tuvieron durante meses hospitalizado, salió de México por cuestiones de seguridad, desde entonces se ha preparado, capacitado y profesionalizado, cuando estuvo a punto de morir casi linchado, apenas tenía un año de haber ingresado a la Policía Federal a sus 26 años. Hoy se encuentra en Europa, trabajando en alguna embajada de México como agregado de la policía federal. Dicen que es un experto en temas de seguridad, y sobre todo que es un hombre que a pesar de lo que vivió sigue trabajando para su institución y sobre todo, en beneficio de los mexicanos y que no guarda rencor a ese grupo que un día intento quemarlo en vida.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Recuperan más de 1.5 millones de litros de combustible robado Durante operativo se logró detener a presuntos delincuentes

E

n dos acciones por separado, en los estados de Puebla y Tabasco, agentes de la Policía Federal lograron el aseguramiento de más de millón y medio de litros de combustible robado y detuvieron a varios presuntos delincuentes que extraían el hidrocarburo. La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer en un comunicado que al dar seguimiento a una serie de informes sobre el almacenamiento, extracción y venta de combustible, los agentes

de la Policía Federal ubicaron en el municipio de Huejotzingo, Puebla a una empresa. El establecimiento comercial era utilizado para almacenar en un predio el combustible que se vendía de manera clandestina y para corroborar la información, policías federales se trasladaron al predio ubicado en Boulevard Huejotzingo, donde en coordinación con personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) obtuvieron muestras del combustible que se almacenaba en 16 contenedores.

A la diligencia también asistió el agente del Ministerio Público de la Federación donde se analizaron dichas muestras que arrojaron positivo para crudo de petróleo en ocho contenedores de distintas capacidades abastecidos. De esta manera se aseguró un total de un millón 508 mil litros de combustible, los cuales fueron trasladados a las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el estado de Hidalgo, con el fin de que se resguarden y en su momento sean procesados.

Buscan solución al conflicto post electoral de Santa María Ecatepec JAVIER CRUZ

Joven priísta increpa a ex titular de Cejuve POR: DIEGO HERNANDEZ / ANDREA CRUZ Oaxaca, Oax.- Óscar Chávez, joven priísta en el estado, increpó al ex titular de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve), Moisés Molina Reyes, mientras el ex funcionario en la pasada administración demandaba la renovación del Comité Directivo Estatal del PRI. Sin amedrentarse por la cantidad de seguidores de

Molina Reyes, Chávez invitó al también consejero nacional del tricolor a sumarse a los trabajos de la actual dirigencia encabezada por el diputado federal, Eviel Pérez Magaña. “Yo tampoco me sentía representado como joven cuando encabezaste la Comisión Estatal de la Juventud”, soltó el inconforme frente a quien adelantaba la llegada de un delegado nacional priista a Oaxaca. “En lugar de denostar el trabajo del ex candidato a la gubernatura del estado, por el partido que te abrió las puertas y te brindó oportunidades, mejor deberías valorar los dichos antes de hablar frente a la prensa”, sugirió. Los seguidores de Molina Reyes, integrados a la organización “Priistas Unidos por Oaxaca”, sólo bajaron la mirada, sin dar respuestas concretas al reclamo del joven militante. Antes, el ex titular de la Cejuve habló sin ofrecer pruebas de la incapacidad de la actual dirigencia estatal, por lo que demandó la llegada de un delegado para que ponga orden en el partido. “Esto no es para dividir a los cuadros, sino lograr una mayor representatividad en la dirigencia, que no sea por un premio de consolación para los ex funcionarios”, argumentó el controvertido líder con el cabello a hombros.

DE LA

FUENTE / UNO

MAS

UNO OAXACA

Oaxaca deJuarez, Oaxaca.- Pobladores de Santa María Ecatepec se reunieron con representantes del Gobierno del Estado y la Cámara de Diputados para buscar una solución consensada al conflicto poselectorales en que se encuentran y puedan lograr la integración de un consejo municipal que retome la actividad institucional del municipio, asimismo se comprometieron a conducirse dentro del cauce legal. En la mesa de diálogo los habitantes de la cabecera municipal acordaron la liberación inmediata de camino que comunica con las agencias y a no volver a interrumpir ninguna vía de comunicación con sus paisanos. Por parte del Gobierno del Estado estuvieron presentes el secretario particular del Ejecutivo Estatal, Benjamín Robles Montoya; y el subsecretario de desarrollo municipal de la Secretaría General de Gobierno, Fausto Díaz Montes, mientras que por el Congreso del Estado acudió el integrante de la Comisión de Gobernación de la LXI Legislatura Local, Héctor Lorenzo Inocente; en tanto que por la comunidad se participaron representantes de la cabecera municipal, las agencias y la comisión negociadora. Durante los dos días de diálogos las partes tuvieron acercamientos y presentaron sus propuestas para alcanzar un acuerdo que les permita integrarse al consejo municipal, y en caso de no lograr los consensos necesarios manifestaron su disposición de apoyar el nombramiento de un administrador municipal de manera temporal en tanto continúan con las pláticas conciliatorias. “El gobernador Gabino Cué ha sostenido, como muestra del respeto a la voluntad de los pueblos, que deberán ser los ciudadanos involucrados quienes logren los acuerdos necesarios para solucionar los conflictos derivados de las elecciones de concejales, porque este gobierno no impondrá autoridades como se hacía en el pasado”, destacó Robles Montoya. Por su parte, los pobladores de la cabecera y las agencias municipales manifestaron su intensión por llegar a una solución pacífica y terminar con el conflicto para evitar el enfrentamiento entre hermanos indígenas, así como trabajar en conjunto por su población.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

L

a doctora Guadalupe Virginia Jiménez García presentó esta mañana, en conferencia de medios, un video y documentos que confirman el robo de medicamentos en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, del ISSSTE. La doctora Jiménez mostró el informe de una reunión sostenida por 10 médicos el 5 de febrero de 2010, donde en el cuarto punto del documento firmado por el encargado del servicio de Nefrología, Rodolfo Zurita Carrillo, y dirigido al director Rafael Navarro Meneses dice, con toda claridad lo siguiente: “Se identificó en la lista de espera de pacientes para trasplante renal (listado del CENATRA) el nombre: Juan Sergio Barrón Morales, quien es médico adscrito del servicio de nefrología, como paciente en la relación mencionada. Este hecho es muy delicado y me permito sugerir solicite una amplia aclaración de cómo se corrigió este error de parte del Dr. Martínez Navarrete, responsable de la inclusión de pacientes en la citada lista”. En la conferencia de prensa se presentó también el médico Oswaldo Díaz, sucesor de Jiménez García, como coordinador de Medicina Interna, quien teme represalias en su contra, como pudiera ser la fabricación de presuntas responsabilidades. Y al recordar las declaraciones la semana pasada de Navarro Meneses, cuando dijo que la irregularidad fue un error de dedo, la médico preguntó “¿El director del CMN20N pretende que somos tontos y puede convencernos que la colocación de un nombre completo es por error de dedo?” Al hablar sobre las evidencias del robo de medicamentos biológicos, Jiménez García también exhibió el acta de hechos levantada, con las firmas de los que participaron en la relatoría de lo sucedido, de lo cual tuvieron conocimiento los altos funcionarios del Hospital y no se tomó medida alguna para castigar a los responsables. Por el contrario, la enfermera Yadira Flores, fue protegida. Los medicamentos sustraídos y posteriormente recuperados fueron Bleomicina, Carboplatino, Dacarbizina, Citarabina, Oxilaplatino, Etopósido, Epirubicina y Vinblastina, entre otros. Asimismo, el Doctor

SALUD 17

unomásuno

Roban medicamentos en Hospital 20 de Noviembre Con video, doctora confirma la denuncia del hecho Oswaldo Díaz, en ese sentido, explicó el manejo de los medicamentos biológicos y cómo esos medicamentos fueron sustraídos de manera ilegal, como lo denunciaron los residentes. “El medicamento biológico Infliximab y Rituximab, son medicamentos que deben mantenerse bajo refrigeración, este medicamento para poder aplicarse en los pacientes tiene que hacerse una preparación, se saca del refrigerador inmediatamente, se pone en una solución y se le pasa vía intravenosa al paciente, lo más lógico es que al sacar el medicamento, directamente se le entregue a enfermería y posteriormente se le administre al paciente, lo cual no ocurre así, como se mostró en el video”, apuntó e l médico. En ese video se ve a quien presuntamente es la doctora Fedra Irazoque Palazuelos, sustrayendo algunos medicamentos, lo que de acuerdo con quienes grabaron los hechos, iba contra la norma y fue denunciado el hecho. La doctora

Jiménez García, se refirió a la demanda que levantó en la PGR por amenazas en su contra y mencionó que

residentes

“tengo los nombres pero no los doy, porque hay temor a las represalias, miedo a las represalias”. La ex

mandaron al doctor Rafael Navarro Meneses un documento, en donde se acusa de robo de medicamentos a la doctora Fedra Irazoque Palazuelos y que en ese mismo documento se signa con claridad que se entrega un video y la documentación comprobatoria a la coordinación. “Ese es el video que a mí me entregaron y los documentos ya están en la Procuraduría General de la República”, dijo. Así mismo señaló que tiene conocimiento de personas que trabajan en el CMN20N, y que conocen de estos actos ilícitos, pero que no hablan por temor, y

Coordinadora de Medicina Interna, quién fuera despedida el pasado 10 de mayo, perdiendo una plaza de más de 31 años en el ISSSTE, dejó en claro que ella no busca nada con estas denuncias. Dijo que habla del dolor de ver a un instituto en la corrupción. “Siempre se me consideró una gente de batalla y de lealtad institucional porque así lo demostré, siempre tomé decisiones de acuerdo a la normatividad y a beneficio del instituto que es el paciente y por supuesto del ambiente laboral”. Puntualizó que ella llegó a quitar venta de incapacidades, a exigir la permanencia de los médicos en sus consultorios y la aplicación de la normatividad. Asimismo, afirmó que el ISSSTE es un excelente instituto, perfectamente estructurado y lo único malo es la gente que

médicos

transita por él, quienes lo descomponen. También estuvo presente la doctora María Guadalupe Cruz Lomelí, adscrita al servicio de admisión continua del CMN20N y cuenta con 22 años de laborar en ese nosocomio, quien al hacer uso de la palabra dijo, que sin temor a equivocarse, ésta es una de las peores épocas que se han vivido en el hospital en los últimos años. “Un director indiferente, que puedes pasar unos 20 días tocando su puerta para hacer una cita para hablar con él y no te recibe, un subdirector médico que es agresivo, que nos humilla, que nos tratan como si fuéramos peones de la medicina, que abusan del puesto trayendo a sus recomendados, principalmente del estado de Veracruz de donde es originario”, exclamó. De igual forma, señaló que existe personal con 22 o más años de laborar en el Hospital y no tienen el gusto de conocer a su director, ya que la prepotencia y la majadería es parte de la personalidad de Rafael Navarro Meneses, Director General del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. El médico Oswaldo Díaz González dio a conocer que acudió a la conferencia de prensa porque al ser considerado cercano de la doctora Jiménez, lo nombraron encargado de la coordinación que tenía la doctora y, sin haber tenido un acta recepción de por medio, hoy puedan fincarle responsabilidades, ya que fue relevado de su cargo tras su segundo día de vacaciones, el pasado día 15, el mismo cuando se realizó la primera conferencia denunciando hechos probablemente constitutivos de delito. Denunció que ese día se apareció el subdirector Médico quien con lujo de prepotencia y llevando testigos cercanos a él, selló la oficina de la coordinación de medicina, por lo que “si apareciera alguna prueba nueva o hubiera una sustracción de algún documento, sería pertinente preguntárselo al doctor Antonio Zárate Méndez o al doctor Ángel Ramírez Ramírez”.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el dinero

11.45

unomásuno

Aumenta 5.54% el desempleo en México Aumentan dudas sobre recuperación del mercado laboral

S

egún el Inegi, durante el mes de mayo el 58.7% de los mexicano de más de 14 años era económicamente activa, sin embargo de este universo sólo el 94.80% estuvo ocupada. El desempleo en México subió a 5.54% en el mes de mayo, más de lo esperado por analistas privados, lo que impulsó las dudas sobre la recuperación del mercado laboral del país, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra que la tasa de desocupación registrada en el quinto mes del año fue superior en 0.32 porcentuales al 5.13% marcado en abril; en los primeros cinco meses de 2011 el desempleo promediaba 5.14% de la población económicamente activa (PEA) del país. A decir del instituto, 58.7% de la población de 14 años y más en el país se encontraba disponible para producir bienes o servicios, de los cuales 94.80% estuvo ocupada en mayo. No obstante, el conjunto de las personas subocupadas, aquellas que tienen necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representaron 8.3% de la PEA, un 0.36% menos que en abril de este año. Del total de ocupados, 66.4% opera

MIles de jóvenes, sin empleo fijo. como trabajador subordinado y remunerado, 4.8% son patrones o empleadores, 22.2% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y, finalmente 6.6% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares. Por sexo, la tasa de desempleo en

los hombres registró un incremento de 5.03% a 5.22% y la de las mujeres cayó de 5.30% a 5.15%. Analistas han señalado la dinámica poblacional y la brecha respecto a la generación de empleo como una de las principales causales de la desocupación.

Inflación baja 0.05% en primera quincena de junio En la primera quincena de junio de 2011 la inflación disminuyó 0.05 por ciento, mientras que en igual periodo del año pasado el decremento fue de 0.04 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). Este resultado fue producto de las bajas en las cotizaciones de algunos productos agropecuarios, los cuales fueron de mayor magnitud a las que se registraron durante igual lapso de tiempo del año anterior.

Los productos con precios a la baja fueron el jitomate con una reducción quincenal de 19.37 por ciento; la papa y otros tubérculos disminuyó 3.53 por ciento; el precio del plátano 4.68 por ciento; la uva bajó 7.16 por ciento y el huevo 1.18 por ciento. El gas doméstico natural registró un retroceso quincenal en su precio de 6.03 por ciento; los productos para el cabello 1.37 por ciento y la pasta dental 1.60 por ciento. En tanto, los productos al alza fueron el chayote que se incrementó 24.28 por ciento; los pañales con un aumento de 2.09 por ciento; el pollo con 0.60 por ciento; la electricidad con 0.62 por ciento; el gas doméstico LP aumentó 0.45 por ciento y la vivienda propia 0.09 por ciento. De esta manera, los alimentos, bebidas y tabaco bajaron 0.40 por ciento; la ropa, el calzado y accesorios 0.05 por ciento y los artículos de salud y cuidado personal 0.23 por ciento. Los conceptos que registraron alza fueron la vivienda con 0.10 por ciento, los muebles, aparatos y accesorios domésticos con 0.24 por ciento, el transporte con 0.08 por ciento y otros servicios 0.12 por ciento, en tanto que la educación y el esparcimiento no mostraron variación alguna.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO riesgo bursatil para interjet Interjet se ha consolidado como la segunda aerolínea nacional más importante después de Grupo Aeroméxico. De acuerdo con información de la aerolínea será este próximo jueves 30 cuando se haga el anuncio del monto total de la transacción entre el público inversionista, un día después de que sea fijado el precio de la acción. Sobre este particular varios analistas financieros han comenzado a descontar al precio de la acción parte de las debilidades que hacia el futuro tiene que enfrentarla empresa de Miguel Alemán. Si bien es cierto que con la ayuda de JP Morgan el prospecto de colocación parece muy sólido, el pronóstico no se ve sostenible a causa de una mayor competencia en el mercado doméstico. Por lo pronto Alemán hizo lo que no debía. Durante el evento del Mundo Maya decidió promocionar la acción al grado de decir que tiene mejores números y más futuro de crecimiento que su competidora Aeroméxico. Esta declaración ya levanto polvo en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Guillermo Babatz, pues de acuerdo a la Ley del Mercado de Valores no pueden difundirse con fines promocionales o de comercialización mensajes relativos a los valores objetos de la oferta pública cuyo contenido no se incluya específicamente en el prospecto de colocación. Así que no descarte que la institución reguladora haga un fuerte llamado de atención a Interjet que podría en riesgo el proceso de colocación de la aerolínea. Lo que sí es claramente una diferencia con Aeroméxico, es que Interjet tiene el 100 por ciento de sus operaciones en destinos nacionales. En otras palabras la diversificación de sus ingresos es prácticamente nula. El mercado ha reconocido la eficiencia de sus costos operativos y distribución, pero al mismo tiempo preocupan los incrementos que puedan registrarse como resultado del mantenimiento mayor de las aeronaves. En la parte financiera el tema sigue siendo la falta de coberturas para el precio del combustible. En las últimas semanas la volatilidad de este importante insumo para la industria aérea se ha incrementado, lo que sin duda terminará por afectar ya sea los márgenes de utilidad o en su defecto el precio de los boletos de avión. Esto último es por demás interesante ya que Interjet atiende un segmento de pasajeros para el cual existen otros sustitutos como Volaris y el propio VivaAerobus que tampoco utilizan un servicio diferenciado entre sus clientes turista y primera clase. Twitter @jmartinezbolio


Cultura y Espectáculos editor: Alberto Estevez albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

V I E R N E S 24

DE JUNIO DE

2 0 11

cultura unomásuno

Capta microcámara sepulcro milenario en Palenque T

uxtla Gutiérrez, 23 Jun.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lograron captar por primera vez, imágenes de una cámara funeraria que contiene los restos mortales de un alto dignatario de la Acrópolis Sur de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas. Lo anterior se logró gracias a una diminuta cámara de video que grabó los muros con sus aplanados originales pintados en rojo, y nueve personajes delineados en negro, vasijas y piezas de jade y concha, que debieron formar parte del atuendo mortuorio de este personaje que vivió en la época más temprana del sitio, entre 431 y 550 de nuestra era. De acuerdo con un comunicado, el INAH explicó que la tumba fue localizada dentro de una subestructura en 1999 bajo el Templo XX, sin embargo, por su intrincada ubicación y el trabajo de consolidación del basamento, había sido imposible penetrar a este recinto desde hace mil 500 años. La diminuta cámara de video de poco más de 4x6 centímetros, y apenas 94 gramos de peso, descendió a

cinco metros de profundidad por un orificio de 15x15 centímetros sobre el techo de la bóveda para hacer la exploración de sondeo. Han transcurrido 12 años desde que los arqueólogos descubrieran esta cripta que, a diferencia de hallazgos similares en el sitio, como las tumbas de Pakal II y de la Reina Roja, que datan del siglo VII después de Cristo, no contiene un sarcófago. Según los especialistas, es muy probable que la osamenta fragmentada del personaje yazga directo sobre las lajas del piso. La exploración de la cámara funeraria forma parte de un proyecto interdisciplinario impulsado por el INAH, que encabezan los arqueólogos Arnoldo González y Martha Cuevas, mediante el cual se pretende atender la conservación del Templo XX en su conjunto y, de manera específica, realizar la excavación y restauración de la cripta. La cámara mortuoria cuenta con una bóveda escalonada, una puerta de acceso formada por grandes losas y, de manera excepcional, conserva los muros decorados con pintura mural donde están representados nueve personajes.

Ofrecerá la CND Gala Balanchine en Palacio de Bellas Artes La Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección de Sylvie Reynaud, ofrecerá en temporada la “Gala Balanchine”, conformada por las obras “Serenata”, “Apollo”, “Chaikovski, pas de deux” y “Tema y variaciones”, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, los días 30 de junio y 1 y 3 de julio. En rueda de prensa, realizada hoy, Reynaud mencionó que es un programa que se ha trabajado desde hace dos años, a través de las cuatro piezas de George Balanchine (1904-1983), a las que considera que son las más representativas de él. “Son piezas que durante tantos y tantos años han permanecido vigentes y que no pierden su frescura, importancia y dificultad técnica que en su momento creó, pero también es enriquecedor conocer más la obra de este creador”, dijo la directora de la CND. Destacó que para los bailarines es un gran reto interpretar estas piezas, porque tienen una dificultad en estilo y técnica, que hace a los actores ofrecer lo mejor de ellos en el escenario. “Estas piezas hacen que los bailarines siempre se estén esforzando por lograr lo mejor y será un beneficio para su carrera el poder haber interpretado obras de Balanchine, tan difíciles y tan conocidas y reconocidas”, agregó Reynaud. Adelantó que para estas funciones se invitó a destacados bailarines, como Gonzalo García, de España, y Carlos Quenedit, de Cuba, acompañados por la Orquesta de Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco. Por su parte, Paul Boss, repositor de las obras de Balanchine, mencionó que durante mucho tiempo había escuchado hablar de este bello teatro , porque grandes bailarines lo han hecho famoso, y es la primera vez que está en México.


20 CULTURA

unomásuno

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Descubren secretos en la Barca de Keops Arqueólogos japoneses y egipcios, en el proyecto

D

escubrieron secretos que guardaba la Segunda Barca Solar de Keops, que hace cuatro mil 550 años permanece sepultada en Giza junto a la gran e imponente pirámide. Los arqueólogos japoneses y egipcios, se sorprendieron del hecho histórico, importante para toda la humanidad, tras alzar una enorme piedra. La embarcación fue descubierta en 1954 junto al primer bote, también de Keops, que se exhibe en un museo junto a la

gran pirámide en Giza. Había ahí un cartucho con el nombre de Keops, el segundo faraón de la IV dinastía, (2609 2584 a.C.) un jeroglífico sin cartucho con el nombre de su hijo Jafra. Japoneses y egipcios están trabajando desde 2010 en la barca, que tiene cuarenta metros de largo y cinco de ancho, ubicada en una cámara subterránea cubierta, donde hay enormes piedras de dieciséis toneladas aproximadamente.

Ofrece “Denuncia gráfica” una mirada crítica sobre la realidad urbana * Se inaugura en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco

E

l director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Sergio Raúl Arroyo, anunció hoy aquí que la muestra “Denuncia gráfica. Realidades contrastantes en el México de principios del siglo XX”, será inaugurada el próximo sábado en ese recinto. En el acto, el funcionario cultural destacó que la exposición gráfica aborda y toca algunos de los temas centrales que tienen que ver no sólo con el trabajo que realiza el recinto desde hace cuatro años, sino lo mejor del arte gráfico al que hoy coloca como un género mayor. Explicó que el arte gráfico permite hacer un recorrido sistemático sobre todo lo que es el surgimiento de la modernidad mexicana. “Es una tradición que viene desde el siglo XVIII. Los primeros impresores que llegaron a México iniciaron una práctica que pronto se difundió”. Mencionó que desde finales del siglo XIX e inicios del XX, el arte gráfico toma un vértigo y una posición dentro de la cultura mexicana, que lo convirtió en un testimonio indeleble. Asociado a lo anterior, añadió que “se puede hacer un recorrido puntual sobre la modernidad”. Es un recorrido por sus iconos, temas políticos y todo lo que conlleva una nueva cotidianidad que no estaba inserta en el arte tradicional. “El arte gráfico es un elemento de ruptura sin el cual no se entiende la modernidad mexicana y el arte moderno en términos generales”, adujo. Esta exposición da la oportunidad de hacer un recorrido sobre líneas que se dieron en el arte mexicano sobre los temas políticos que se abordaron y sobre la nueva cotidianidad. “El periplo cobra un peso universal por integrar el arte mexicano a través de sus máximos exponentes”, comentó. Arroyo mencionó a José Guadalupe Posada, Isidoro Ocampo, Francisco Díaz de León, Fernando Leal, Leopoldo Méndez, Pablo O´Higgins, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y una gama de autores más, desde famosos y reconocidos, hasta los poco vistos por el público. En total son 150 obras las que se presentarán como un reflejo del proceso de

industrialización del país, la división tan profunda que se da entre el campo y la ciudad, y los emblemas de las luchas sociales. “Es una especie de muralismo llevado a la vida cotidiana”, advirtió. Durante la presentación se mencionó que México no sólo es país de muralistas, sino también de destacados artistas gráficos, lo que queda patente en la exposición “Denuncia Gráfica. Realidades contrastantes en el México de principios del siglo XX”. En el acto estuvieron también para dar a conocer sus puntos de vista en torno a la exposición, Vannesa Bohórquez, directora del Museo Colección Blaisten; y Mónica Ashida, curadora de la exposición que permanecerá abierta hasta octubre próximo.


VIERNES 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Herederos de Anna Nicole Smith pierden millonario juicio Cientos de miles de dólares en pleito

H

erederos de la desaparecida modelo de “Playboy” Anna Nicole Smith, perdieron un juicio legal multimillonario. El magnate petrolero J. Howard Marshal, dejó toda su herencia de mil 600 millones de dólares a su hijo, Pierce Marshall, quien murió en 2006. El pleito por la herencia fue iniciado hace 14 años primero, por la famosa ex modelo de Playboy, Anna Nicole Smith esosa de J. Howard, para hacerse con parte de la herencia de su millonario esposo. El Tribunal Supremo de Estados Unidos puso fin, por un voto de 54, a una pugna entre herederos los de Smith, fallecida en 2007, y los del magnate petrolero J. Howard Marshall, muerto en 1995por el patrimonio de 1,600 millones de dólares de este último. Nicole, contrajo nupcias, con Marshall alrededor de un año antes de la muerte del octogenario magnate. Ella contaba con 26 años y alegaba que su acaudalado marido, que la había agasajado con regalos por valor de ocho millones de dólares, le había prometido además una generosa porción de su fortuna: unos 300 millones.

Yordi Rosado, en unomasuno tv I SRAEL M ARTÍNEZ /J ULIO PADILLA R EPORTEROS

E

l conductor y productor del programa “Está Cañón” Yordi Rosado visitó las instalaciones de unomásuno TV Radio por Internet, donde fue entrevistado en el programa radial y TV que se transmite por internet “Uno más joven”. El reconocido conductor y productor Yordi Rosado, presentó su cuarto libro hasta el momento, titulado “Y mis quince” un texto para todas las jóvenes de 12 a 19 años quienes se preocupan por la importancia que tiene la festividad de los quince años. Durante la entrevista el

conductor hizo gala de su gran sentido del humor, adornado con una gran sencillez. “Los felicito por su proyecto, la producción me parece muy buena, además de que todo lo que lleva un esfuerzo y dedicación rendirá grandes frutos para el futuro” comentó. Por último, su cuarto libro ya está a la venta en todas las tiendas de autoservicio, con un costo barato y una edición única y divertida, para las chicas quienes quieren pasar unos quince años inolvidables. El libro trata desde la organización de las fiestas, hasta temas sobre la autoestima y psicología de las jovencitas.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Olivia Bucio Estrella de "Musicales"..! Ciudad de México.- Olivia Bucio recibió un homenaje en el teatro "Arlequín" por su trayectoria en "obras musicales" en México… OLIVIA ha participado en los últimos años en "Sugar", "Lili", "Anita la huerfanita", "Cats", "Sorpresas", "El hombre de la mancha", "Cabaret", "Chorus Line", "Peter Pan", "Calle 42", etcétera… BUCIO cumple 35 años de trayectoria artística y ahora se prepara para intervenir en la telenovela "A la sombra del Ángel", una producción de Carla Estrada con base en la vida y muerte de Antonieta Rivas Mercado, una mexicana internacional… Cómo han pasado los años SARA MONTIEL fue una estrella con "luz propia" en México… NACIO el 10 de marzo de 1928 en Campo de Cristana, provincia de Ciudad Real, en tierras de la región de la Mancha en España… MARIA ANTONIETA Alejandra Abad Fernández (nombre real) sobresalió en su juventud por su belleza y talento artístico… UN PUBLICISTA ESPAÑOL, Vicente Casanova, con muchas ideas, le escucho cantar durante una procesión religiosa de Semana Santa en Origüela Alicante y de inmediato le ofreció ponerla en contacto con la gente del medio artístico y además le costeó un curso de canto y declamación… DEBUTO en la cinematografía de España en la película "Te quiero para mí"… FUE BAUTIZADA ARTISTICAMENTE como "Sara Montiel" y su primer papel estelar ocurrió en el filme de largometraje "Empezó la boda"… "LOCURA DE AMOR" fue la cinta que le aportó fama y vino a México para convertirse en figura estelar en "Ahí viene Martín Corona", al lado del popular Pedro Infante. Juntos trabajaron también en "Necesito dinero" y "El enamorado" en 1951. Se habló de un romance entre los dos… EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato actuó con el tenor Mario Lanza en el filme musical y romántico "Serenata"… SE FUE A HOLLYWOOD y se casó con el influyente director Anthony Mann. Filmó 5 películas con Burt Lancaster, Gary Cooper y otras figuras de la "Meca del Cine"… "EL ULTIMO CUPLE que filmó posteriormente en España, fue su triunfo cumbre. El cine "Arcadia" de la ciudad de México exhibió la película durante 18 meses consecutivos y rompió récords de taquilla y estableció otros… FUE ESPOSA de un influyente periodista en Barcelona y enviudo poco después… ACTUALMENTE vive en España, pero ha dicho que quiere regresar a México "antes de morir"… Remolino de notas EN PARIS triunfaron las tres mexicanas: Ely Guerra, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade. Se presentaron en el cabaret "Sauvage"… ALEJANDRA GUZMAN contratada para el 23 de septiembre en el Auditorio Nacional. Antes compartirá una gira con "Moderatto"… YA SE ANUNCIAN las ultimas semanas de "Cock" en el Teatro de los Insurgentes con Ilse Salas, José María Yazpik, Diego Luna y Javier Díaz Dueñas… "LA VIDA ES", título del segundo disco de Alexander (hijo de Emmanuel), ya se escucha en la radio… RECIBE CONDOLENCIAS la actriz Angélica Rivera… LUCIA MENDEZ molesta porque han manejado mal la fecha de su edad. La guapa guanajuatense dice que nació en 1955 en la industriosa ciudad de León. OMAR SUAREZ paga una carísima nomina a su elenco artístico de "Perfume de Gardenia" encabezado por "Tongolele", María Victoria, Aracely Arámbula, Andrés García, Julio Alemán, Niurka, Luis de Alba, Julissa, Elizabeth Álvarez… Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para hacer algo mejor… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en UNOMASUNO TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Cruz Lizárraga, a Garibaldi en monumento D

on Cruz Lizárraga, será objeto de un homenaje con un monumento que permanecerá en Garibaldi, creado por el Escultor Oscar Ponzanelli y en su honor actuará Carlos Lugo y su Banda Chicatana “Los ahijados del Recodo” ofreciendo un concierto con las canciones famosas del Inolvidable Cruzillo. María de Jesús, mejor conocida como Chuyita

viuda de Lizárraga, recibirá un merecido reconocimiento como incansable representante y promotora, internacionalizando a Don Cruz Lizárraga y a la Madre de todas las Bandas: “El Recodo”, cuyos elementos actuales acudirán al homenaje, así como “Los Recoditos”, aseguró Eduardo Abelardo. “Lizarraga también inició y dio oportunidad a todos lo jóvenes amantes de esta música, cabe

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LAFEDERACIÓN JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO Boulevard de las Naciones, número 640, Granja 39, fracción "A", Fraccionamiento Granjas del Marqués, C.P. 39890 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO CONSTRUCTORA LEVANT, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, RECO, SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITALVARIABLE E INGENIERO REYES VELASCO BUSTOS; TERCEROS PERJUDICADOS. LA PARTE QUEJOSA JOSÉ MANUEL PÉREZ CARO QUIEN SE OSTENTA CON ELCARÁCTER DE APODERADO LEGALDE LACODEMANDADAPERSONAFISICA O MORALQUE RESULTE PROPIETARIADELLOTE UBICADO EN CARRETERAABARRA VIEJA, LOTE 3, MANZANA1, FRACCIONAMIENTO TRES VIDAS DIAMANTE DE ESTACIUDAD, SEÑORES ELÍAS BISSU MUSSALI, JOSE ROMANO TOTAH, RAQUELATRI HADID, ALBERTO ADISSI COHEN, LATIFE PALOMBO ROMANO, ESTHER DAYAN ABADI, MARCOS ABADI DJAMUS, FREDY ABDO SILVERA TUACHI, HILLEL LALO SILVERA TUACHI, ISAAC TUACHI HELFON, MOISES TUACHI HELFON, ISAAC COHEN AMKIE, ABBA HAY COHEN AMKIE, ALBERTYOUSSEF TAOUTAH BTAICHE, LAUDI HALLAK SROUR, ALBERTO ROMANO GUAKIL, ALFREDO SEFAMI MIZRAJE Y NAFTOLI MISHKIN ANTOKOLSKI, PROMOVIERON DEMANDA DE AMPARO EN CONTRA DE ACTOS DE LOS INTEGRANTES DE LA SEGUNDA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN YARBITRAJE DE ACAPULCO, GUERRERO, Y OTRAAUTORIDAD EL CUAL QUEDÓ REGISTRADO CON NÚMERO DE JUICIO DE GARANTÍAS 1485/2010, EN ELQUE SE LE TUVO ACONSTRUCTORALEVANT, SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITALVARIABLE, RECO, SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITAL VARIABLE E INGENIERO REYES VELASCO BUSTOS, CON EL CARÁCTER DE TERCEROS PERJUDICADOS EN TÉRMINOS DELARTICULO 5° DE LALEYDE AMPARO, YCONFORME ALDIVERSO 30, DE LACITADALEY, SE LE MANDÓ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS AESTE JUICIO, PARAQUE SU ASUS INTERESES CONVINIERE COMPAREZCAANTE ESTE JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN ELESTADO DE GUERRERO, UBICADO EN BOULEVARD DE LAS NACIONES NÚMERO 640, GRANJA 39, FRACCIÓN "A", FRACCIONAMIENTO GRANJAS DEL MARQUES, CÓDIGO POSTAL 39890, ACAPULCO, GUERRERO, ADEDUCIR SUS DERECHOS EN UN TÉRMINO DE TREINTADÍAS, APARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO; APERCIBIDOS QUE DE NO COMPARECER EN LAPSO INDICADO LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AUN LAS PERSONALES LES SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE LALISTAQUE SE PUBLIQUE EN LOS ESTRADOS DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL. LAAUDIENCACONSTITUCIONAL SE SEÑALÓ PARA LAS ONCE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIDÓS DE JUNIO DELAÑO EN CURSO. PARASU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN ELDIARIO OFICIALDE LAFEDERACIÓN YEN ELPERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA, SE EXPIDE EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE ACAPULCO, GUERRERO, ELVEINTICINCO DE MAYO DE DOS MILONCE.- DOY FE ATENTAMENTE EL SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO. LIC. MARCO ANTONIO CUENCAZAMORA

Aviso notarial SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura número 22,954 de fecha de 27 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ALVARADO TINAJERO (quien se llegó a ostentar MARIA DEL CARMEN ALVARADO TINAJERO DE GUTIERREZ), a solicitud del señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, quien reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 45,517 de fecha 24 de noviembre de 1998, otorgada ante la Licenciada Ana Leticia Ochoa Gómez, titular de la Notaría 101, actuando como asociada y en el protocolo del Licenciado Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez, titular de la Notaría 46, ambas del Distrito Federal; así como el mencionado señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero protestando desempeñarlo fiel y legalmente, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar. Para publicarse el día viernes 24 de junio del año 2011

Aviso notarial SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,866 de fecha de 5 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIO PEREZ JIMENEZ, a solicitud de la señora ANTONIA SANTIAGO GARCIA, quien reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 22,259 de fecha 26 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, en el protocolo en que actúo; así como la señora ANTONIA SANTIAGO GARCIA, aceptó la herencia instituida a su favor como única heredera, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.El sello de autorizar. Para publicarse el día viernes 24 de junio del año 2011

mencionar que Poncho Lizárraga por muchos años fue parte de esta agrupación, que ahora son un éxito. El autor y ecologista Eduardo Abelardo, fue promotor y amigo de Don Cruz Lizárraga y el “Recodo”. Hoy, Abelardo, es presidente honorario de “Realidades en mi Mundo Mágico” A.C. para la reforestación, inculcando una educación ambiental y cultura forestal para prevenir el cambio climático y heredar a generaciones futuras una tierra de áreas verdes con flora y fauna, sin contaminación ni destrucción. Dijo para finalizar que Cruz Lizárraga y su

“Banda el Recodo” acompañaron por años a Lola Beltrán “Lola la

Grande” a María de Lourdes, “Embajadora de la canción Mexicana”

así como a otras celebridades de la música vernácula.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO SE EMPLAZA A: ENRIQUE JOSE GOMEZ SU SUCESION POR CONDUCTO DE SU ALBACEA DEFINITIVA YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GOMEZ MANDUJANO ENRIQUE JOSE, en contra de GOMEZ ENRIQUE JOSE SU SUCESIÓN, expediente número 91/11, el C. Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, dicto un auto, que a la letra dice: --- México, Distrito Federal a veinte de mayo del año dos mil once. ---A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y se le tiene haciendo las manifestaciones que indica respecto a las contestaciones de los oficios ordenados en autos y domicilio de la demandada ENRIQUE JOSÉ GÓMEZ su sucesión por conducto de su albacea definitiva YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA, en consecuencia y como lo solicita y vistas las diversas contestaciones de los oficios ordenados en autos, de los que se desprende que no se localizo domicilio alguno de dicha demandada y de su albacea definitiva, en consecuencia se tienen por agotados los trámites ante diversas dependencias y como lo solicita con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena emplazar a la misma, por medio de edictos que se publicaran por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "LA RAZÓN" y periódico "UNOMÁSUNO", haciendo saber al mismo que la parte actora ENRIQUE JOSÉ GÓMEZ MANDUJANO, le demanda en juicio EJECUTIVO MERCANTIL, el pago de la cantidad de CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N., por concepto de suerte principal más el pago de interés moratorio mensual y gastos y costas, derivados del incumplimiento al pagaré de fecha primero de diciembre del año dos mil ocho, para efecto de hacerle saber que dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de los edictos, quedan a su disposición, en la secretaria "A" de este Juzgado, las copias simples de traslado, de la demanda y de los anexos exhibidos, debidamente sellados, foliados y cotejados, para que dentro del término de OCHO DíAS posteriores al vencimiento del término antes citado produzca su contestación a la demanda, oponga excepciones y defensas y señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción, apercibida que para el caso de no contestarla dentro del término concedido se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, quedando a cargo de la parte actora, la gestión tramite de los edictos antes ordenados, para todos los efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE.- L o proveyó y firma el Ciudadano Juez.DOY FE.-----MEXICO, D.F. a 24 DE MAYO DEL AÑO 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A". LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA.

PRIMERA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil ciento ochenta y ocho de fecha nueve de junio del dos mil once ante mí, la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor Akira Nakazawa Eshima, y acompañado de los señores José Armando Julián Salcedo Arranz y Andrés José Tello Arredondo en su carácter de testigos, manifestaron que el último domicilio del finado fue el Distrito Federal, que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de esta última, la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) aceptó la herencia, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos, así como el cargo de albacea, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE

Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura 37603, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor MANUEL VALDEZ COLÍN (o MANUEL VALDEZ), en la que las testigos señoras Ma. Elena Cruz y Marcela López Olvera declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y las señoras LETICIA VALDES MARTÍNEZ y MA DOLORES VALDEZ MARTINEZ o MARÍA DOLORES VALDEZ MARTÍNEZ, esta última por su propio derecho y en representación de los señores EDUARDO VALDEZ MARTÍNEZ y LUIS MANUEL VALDÉS MARTÍNEZ, reconocieron sus derechos hereditarios y los de la señora MA. LUISA GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA o GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA o GLORIA MARTÍNEZ, como cónyuge supérstite, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora MA. LUISA GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario. México, D. F., a 20 de junio de 2011 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha 17 de junio de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ PILAR ORTIZ SANTANA, que otorgaron los señores: JULIA SANCHEZ HIGUERA, ESMENEGILDO ROBERTO ORTIZ SANCHEZ, RUBEN ORTIZ SANCHEZ, ARMANDO ORTIZ SANCHEZ, VERONICA ORTIZ SANCHEZ, EVA DELIA ORTIZ SANCHEZ, MARIA DEL MAR ORTIZ SANCHEZ, MARCO ANTONIO ORTIZ SANCHEZ y ANEL ORTIZ SANCHEZ, la primera como cónyuge supérstite y los segundos como descendientes directos, presuntos herederos del autor de la sucesión Intestamentaria y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ. NOTARIO PÚBLICO 127

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura número 22,955 de fecha de 27 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LATRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTADAABIENES DEL SEÑOR ALFONSO GUTIERREZ FIGUEROA, a solicitud del señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, y en el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACIÓN TESTIMONIAL que rindieron las testigos señoritas IVONNE ALEJANDRA MENDOZAMENDOZAy OFELIATORRES RAMIREZ, mismas personas que manifestaron que el último domicilio del autor de dicha sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona diversa al señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, para heredar en el mismo grado o en uno preferente al de él. En la citada escritura, se hizo constar que el señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, como hijo del autor de la expresada sucesión intestada, ACEPTO LA HERENCIA COMO UNICO HEREDERO de la misma y se nombro como ALBACEA aceptando ese cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. Firma y Sello LICENCIADO SERGIO REA FIELD.

AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber: que por escritura 48,205, volumen 2,555; otorgada ante la fe del suscrito, el 10 de mayo del 2011, PEDRO VERA MENDOZA en su carácter de familiar colateral, radica la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA HERENCIA de SOFIA VERA MENDOZA, toda vez que de los informes solicitados a la Oficina Registral en Texcoco, del Instituto de la Función Registral, al Archivo General de Notarias y al Archivo Judicial, todos del Estado de México y al Archivo General de Notarias del Distrito Federal y en ninguna otra entidad federativa, se desprende la inexistencia de disposición testamentaria que haya otorgado la de cujus, habiendo exhibido copia certificada del acta de defunción, del acta de nacimiento de los familiares colaterales y en la misma escritura se hizo constar el REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESIÓN DE LA HERENCIA DE SOFIA VERA MENDOZA, que otorgaron MARIA TERESA VERA MENDOZA Y NATIVIDAD VICTORIA VERA MENDOZA, en su carácter de familiares colaterales de la cujus. LICENCIADO JUAN MANUEL VALDÉS RODRÍGUEZ NOTARIO PÚBLICO SETENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TEXCOCO ESTADO DE MÉXICO CALLE 2 DE MARZO 213-BIS COLONIA CENTRO, BARRIO EL CARMEN, TELÉFONO Y FAX 595 95 40697 Y 41167

PARA PUBLICARSE EL DÍA VIERNES 24 DE JUNIO DEL AÑO 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 6,121 de fecha 08/06/2011, ante mí, los señores ROSARIO ALBO MARQUEZ, PEDRO ALBO MARQUEZ, CLARA ELENA ALBO MARQUEZ, ANDRES ALBO MARQUEZ, PABLO ALBO MARQUEZ y ADOLFO ALBO MARQUEZ Aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria de la señora CLARA ELENA MARQUEZ CABALLERO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE CLARA ELENA MARQUEZ CABALLERO VIUDA DE ALBO)

Así mismo el señor ANDRES ALBO MARQUEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura no. 14,774 de fecha 10 de junio de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARÍA ESTHER OROZCO GAETA. Los señores DANIEL SALAZAR OROZCO, ANA MARÍA SALAZAR OROZCO, MIGUEL ÁNGEL SALAZAR OROZCO y SALVADOR SALAZAR OROZCO aceptaron la herencia y la señora ANA MARÍA SALAZAR OROZCO, aceptó el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 10 de Junio del 2011.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.


VIERNES

24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Incautan cargamento ilegal de cigarros Las cajetillas provenían de Estados Unidos GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

E

l gobierno federal incautó un cargamento de 225 mil cajetillas, más de 4.5 millones de cigarrillos, que tiene un costo en el mercado superior a los 5.6 millones de pesos. En un operativo conjunto entre la Procuraduría General de la República (PGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud, detectaron la llegada a la aduana de Veracruz de un cargamento de cigarro con un permiso que no cumple con el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, por lo que procedió a su aseguramiento precautorio. En un comunicado de la Secretaría de Salud se establece que el cargamento asegurado equivale a 6.4 toneladas y corresponde a las marcas Soberano y Garañón, provenientes de Estados Unidos de América. Es importante destacar que no se cumplieron con las condiciones de importación que estableció la Cofepris

en el Permiso Sanitario Previo de Importación, de tal modo que las características de los productos asegurados no corresponden a los autorizados. Se trata del segundo golpe del Gobierno Federal -en menos de un mes- al comercio ilegal de cigarrillos, ya que el pasado 31 de mayo, la Cofepris y el SAT aseguraron más de 14 millones de cigarros de Vietnam en la aduana de la ciudad de México, con un costo aproximado de 14.3 millones de pesos.

Las autoridades federales revisaron un contenedor con productos de tabaco de las siguientes marcas: Soberano y Garañón en sus diferentes presentaciones. En total, se aseguraron 450 cajas con 225 000 cajetillas de ambas marcas, lo que representa 4.5 millones de cigarros. Se detectó que los productos no cuentan con los pictogramas adecuados, carecen del número de lote correspon-

diente, tanto en el empaquetado como en el etiquetado externo, y traen un cintillo de color dorado que obstruye algunos mensajes sanitarios, lo cual es violatorio del Acuerdo de Pictogramas y del Reglamento de la Ley General para el control del Tabaco. El Gobierno Federal reitera que continuará combatiendo la importación de cigarros que violen la legislación sanitaria y pongan en riesgo la salud de los consumidores.

Identifican a presunto homicida de periodista Xalapa, VER.- El procurador de Justicia del estado, Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, presentó la fotografía de Juan Carlos Carranza Saavedra, apodado "el Ñaca", como presunto responsable del asesinato del periodista Miguel Ángel López Velasco, su esposa y su hijo, el pasado lunes en el puerto de Veracruz. En conferencia de prensa, señaló que Carranza Saavedra tiene un alto historial delictivo, por lo que se le considera un sujeto de alta peligrosidad, además de existir indicios de que "habría tenido graves diferencias" con el columnista del periódico local Notiver. "Se han analizado y desahogado diversas líneas de investigación, se han realizado las indagatorias y tenemos todos los elementos para señalarlo como uno o el principal probable responsable del homicidio del periodista, su esposa Agustina Solana, y su hijo Misael López Solana", dijo. Expresó que el presunto delincuente, de 33 años de edad, ha sido señalado

por haber participado en diversos delitos como robo, vandalismo y asesinato, con lo que desde anoche se giró un oficio de colaboración a las procuradurías de todo el país, a la PGR y a la Interpol para que colaboren en su búsqueda y evitar que salga del país. Escobar Pérez señaló que los resultados de estas indagatorias se logró luego de la declaración de por lo menos 40 personas, quienes aportaron datos valiosos para ubicar a "los responsables de la muerte del periodista y su familia". Señaló que Carranza Saavedra no es el único que atentó contra el periodista, sin embargo, a éste se le considera como el principal probable homicida, por lo que se ofrece una recompensa de tres millones de pesos a quienes proporcionen datos fidedignos para su ubicación y captura. En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y localizar a este probable homicida, responsable de la muerte de López Velasco y de su esposa y su hijo.

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, procurador del estado.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Tabasco, penúltimo lugar en Tópicos Tabasqueños respeto a derechos humanos SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Dan a conocer propuesta de ley de ejecución y penas

José Antonio Hernández reportero

la que el vicecoorinador de la fracción parlamentaria del Partido

que a en los datos nacionales, Tabasco ocupa el lugar número 31 de

V

Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el propio ombdusman tabasqueño, dieron a conocer la propuesta para la Ley de Ejecución de Penas y Medidas de

todo el país, apenas arriba de Sinaloa que es el último, en cuestión de violación a los derechos humanos en cuanto a los órganos de seguridad pública, procuración y administra-

Seguridad del Estado de Tabasco, en la que se plantea la reinserción de los presos a la sociedad, mediante la atención de los mismos en los aspec-

ción de justicia. Aseveró que lo anterior se refleja en el alto número de denuncias interpuestas por los ciudadanos

tos psicológicos, entre otros y la integración de personal especializado para atender los penales, Argáez dijo

y el número de recomendaciones que emite la CEDH, de las cuales sólo unas cuantas se cumplen.

illahermosa, Tab.- Al dar a conocer la iniciativa para la "reincerción a la sociedad", de los reclusos, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jesús Manuel Argáez de los Santos, reveló que Tabasco ocupa el penúltimo lugar en el país, en cuanto a respeto a derechos humanos. En conferencia de prensa en

Impulsará Protección Civil política de prevención El Consejo Estatal de Protección Civil, conformará 11 comisiones a fin de crear una política de prevención en la entidad ante la presencia de los fenómenos hidrometereológicos que se presentarán, de los que se pronostican 9 huracanes y 7 tormentas tropicales. En el seno del Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Andrés Granier Melo ayer se instaló la Comisión de Gobernabilidad y Retorno a la Normalidad, coordinada por el subsecretario de Delegaciones Políticas y Participación Ciudadana, Andrés Madrigal Hernández. Andrés Madrigal Hernández explicó que la función de la comisión es el de actuar con medidas preventivas para salvaguardar la vida y los intereses de la población tabasqueña ante cualquier eventualidad, "la principal preo-

ante la proximidad de la temporada de lluvias", aseguró. Destacó que el estado ya cuenta con un Plan Maestro de Protección Civil para actuar ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, sanitariosecológicos, químicos-tecnológicos y socio-organizativos, y dentro del primero se enmarca el Programa de

cupación del mandatario estatal es que nos coordinemos los tres órdenes de gobierno para proteger a la ciudadanía

Contingencia contra Inundaciones, sistema de respuesta efectivo para reducir efectos de desastre en la entidad.

Inaugurarán nuevo espacio cultural Esta tarde se llevará a cabo la inauguración del nuevo espacio de cultura y esparcimiento que las autoridades municipales construyeron para la sociedad en su conjunto y que dará un aspecto moderno a Villahermosa: El Paseo de las Ilusiones. Con la asistencia del

gobernador Andrés Granier Melo y del alcalde Jesús Alí, el tan controvertido Paseo de las Ilusiones que consta de un museo elevado, la nueva pista central del parque "Tomás Garrido, la Plaza Gourmet, entre otras modernas instalaciones, se abrirá esta noche a la ciudadanía, la cual tendrá oportunidad

de admirar diversos espectáculos y escuchar buena música, todos los días. En la inauguración de esta controvertida obra, se contempla también la del anfiteatro y un espectáculo en el que el agua jugará un importante papel, además de la presentación de tenores y una exposición fotográfica.

Reunión policíaca Aunque no fue de policías, sí fue con gente de las 32 corporaciones policiacas del país, ayer inició la VIII Reunión de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales, en la que pretenden conocer los proyectos sobre la actuación de las policías en el nuevo contexto de reformas a los Códigos Penales y Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En dicha reunión, el secretario de gobierno Rafael González Lastra, reiteró el compromiso del gobernador Andrés Granier Melo, de mantener permanentemente el combate a la delincuencia y consideró que en dicha tarea debe hacerse uso del instrumento jurídico como uno de los baluartes paa mejorar la respuesta a la ciudadanía. "De lo que se trata es de hacer valer el Estado de Derecho para imponer el imperio de la ley en todo el territorio nacional", recalcó el exprocurador general de justicia del estado, quien aprovechó para exhortar a que se den a conocer los resultados y alcances, en ese tenor expresó que "no debemos soslayar el informar oportuna y eficazmente a la sociedad acerca de los resultados y alcances". Así también manifestó González Lastra, que el reto es construir mejores instituciones con más y mejor preparados funcionarios que respondan a la legítima demanda ciudadana de preservar y resguardar la paz y tranquilidad, así como su integridad física y patrimonial a la que todos tenemos derecho. Pero, también aprovechó para dar a conocer que en Tabasco, de noviembre de 2009 a mayo del presente, se han desmembrado 84 bandas de delincuencia organizada y capturado y consignado ante los tribunales competentes a 670 presuntos miembros del crimen organizado, destacando la captura hace unos días del jefe de una célula delincuencial. Barbas al remojo Y mientras los secretarios de estado, los gobernadores, los exgobernadores, los senadores y diputados federales y locales de todo el país, han puesto el 100 por ciento de su atención en las cuestiones político-electorales, el país sigue "caminando", aunque pocos sean los que realmente se dedican a las funciones para las cuales fueron designados o elegidos. Hoy por ejemplo, se sabe que "la doctora Guadalupe Virginia Jiménez García dará a conocer más información y elementos documentales de la denuncia que realizó la semana pasada, sobre las irregularidades en el área de trasplantes de órganos y el robo de medicina en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre", dice un aviso sobre el evento que recalca que además revelará otros casos de corrupción al interior del nosocomio. Lamentablemente parece que sólo esta doctora es la única valiente en hacer semejantes denuncias que de algún modo han servido para confirmar lo que la ciudadanía siempre ha sospechado. Ante dicha denuncia, los hospitales de todo el país, debieran ser inspeccionados a fin de evitar que suceda lo que sucede en el 20 de Noviembre, dicen que cuando veas las barbas de tu vecino recortar, pongas las tuyas a remojar y en Tabasco, estaría bueno ese "remojo". Niega Pemex, contaminación La paraestatal Petróleos Mexicanos, negó a través de un comunicado de prensa que se haya presentado una fuga en el pozo Bellota número 73 de la comunidad de Río Seco, segunda sección del municipio de Cunduacán y sobre todo que haya habido intoxicados como algunos dijeron. Por cierto, hablando de petróleo, cabe recordar que el ex dirigente Mario Ross García volvió a caer en la cárcel, se desconoce el motivo, pero pareciera que luego de tantos años de estar bajo la sombra, tras ser diputado federal, Ross siga buscándole tres pies al gato ó quizá ya le gustó el traje beige, pero el asunto es que mientras no se conduzca conforme a la ley, continuará en los reclusorios, donde de alguna forma ha pagado las batizas que mandaba ponerle a los trabajadores que no coincidían con sus ideas.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

14 proyectos que detonarán 202 mdp en inversiones

94 mdp más para turismo POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

L

a Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, firmaron el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2011, a través del cual el Gobierno Federal destinará 94 millones de pesos a esa entidad para detonar inversiones por más de 202 millones de pesos, a fin de mejorar la infraestructura turística del estado. La titular de Sectur explicó que estos recursos servirán para desarrollar 14 proyectos, lo que ayudará a fortalecer la actividad turística del estado, a que lleguen más visitantes y que la derrama económica se incremente. En gira de trabajo por esa entidad, Guevara Manzo dio a conocer que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo invertirá durante este año 170 millones de pesos; y el Consejo de Promoción Turística de México, hasta la fecha, ha destinado 150 millones de pesos con el objetivo de fortalecer la actividad turística del estado y avanzar en el Acuerdo Nacional por el Turismo. Acompañada del Subsecretario de Innovación y Calidad, Héctor de la Cruz, y del Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, la Secretaria de Turismo comentó que la firma del

Gloria Guevara, secretaria de Turismo, acompañada del gobernador, inauguró. Convenio refrenda el compromiso del Gobierno Federal de trabajar a favor del turismo en coordinación con las entidades federativas y municipios de México. Guevara Manzo aseguró que el estado de Quintana Roo "ha sido, es y seguirá siendo una prioridad para el Gobierno Federal". El Convenio firmado permitirá realizar obras como el equipamiento de playas públicas de Cancún en la Zona Hotelera; la imagen Urbana de Isla Mujeres; de Tulúm; de Cozumel; de Holbox; de Playa del Carmen. También, Bacalar Pueblo Mágico, IV Etapa; el Malecón de Majahual y Poblado Turístico II

Etapa; el Programa de Mejora de Imagen Urbana y Turística de Puerto Morelos; el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, Nivel Estatal. Asimismo, el Programa de Señalización y Módulo de Información Turística; el Mejoramiento Turístico de Calderitas; la Imagen Urbana y Equipamiento Turístico de la Laguna Guerrero y Raudales; y el Mundo Maya 2012. Por su parte, el Gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se comprometió a trabajar en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para impulsar la llegada de más

visitantes nacionales y extranjeros a la entidad, a fin de avanzar en el Acuerdo Nacional por el Turismo. El mandatario señaló que Quintana Roo tendrá una participación importante en el lanzamiento del Programa Mundo Maya. Borge Angulo destacó el impulso que dará a los destinos de la entidad. El Programa Mundo Maya permitirá captar más de 50 millones de turistas y para ello Quintana Roo cuenta con la capacidad hotelera suficiente. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, también participó en la inauguración de la Expo "AMDETUR, 25 Años Promoviendo México". En este

foro, Guevara Manzo aseguró que la actividad de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos es muy importante para el turismo y para México, pues genera cerca de 400 mil empleos, impulsa la integración de cadenas productivas al consumir productos nacionales y fomentan la lealtad del turista. Destacó que la colaboración de la Asociación es fundamental para cumplir con los compromisos del Acuerdo Nacional por el Turismo, a fin de incrementar el desarrollo de este sector en el país. La titular de la Sectur dijo que es necesario que la AMDETUR elabore un modelo de desarrollo de infraestructura certificado que garantice la calidad en los destinos turísticos, mejore el desarrollo de destinos y desarrolle sitios con capacidades adecuadas para atender a nuestros turistas. En el evento, participaron el presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, Juan Vela Ruiz, y Patricia de la Peña, presidenta de Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo. Asimismo, la Secretaria de Turismo asistió como invitada de honor a la reinstalación del Comité del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo-Terrestre del Estado de Quintana Roo, donde el Gobernador tomó protesta a los nuevos integrantes.

Primeros cambios en el gobierno municipal POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

Con el fin de mejorar el desempeño de áreas estratégicas del gobierno benitojuarense, ayer el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, anunció en conferencia de prensa realizada en su oficina, que en breve hará cambios y enroques de personal. "Voy a cuidar que ciertas áreas, como en el tema de Fiscalización, que es un área siempre álgida, se esté rotando al personal", expresó.

En muchas ocasiones se ha especulado acerca de la filtración de la delincuencia organizada en la actividad o sobre el objeto de la actividad en que recaen las tareas de fiscalización, así como de comercio en la vía pública y otras, por lo que si ser explícito y para prevenir ese tipo de posibilidades, los cambios que se dieron pueden responder a esa situación. Jorge Domínguez Cedeño, de Prevención del Delito, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito pasa a la Dirección de Zona

Federal Marítimo Terrestre (Zofemat); Sergio Esquivel Carrillo, titular de Zofemat pasa a la Dirección de Fiscalización; Alejandro Omaña Bolaños de Fiscalización pasa a Prevención del Delito. El alcalde indicó que los enroques anteriores estarán llevándose a cabo de manera oficial el próximo viernes. Tras resaltar que estas decisiones son a efecto de que no se generen vicios, aclaró que los servidores públicos seguirán siendo parte de la adminis-

Sale Alejandro Omaña.

tración, aunque también anticipó que harán movimientos no sólo de director, sino va a haber cambios en el personal. Ricalde Magaña informó también que Jessica Chávez García pasa a la Dirección del DIF; y Mario Joaquín Moguel, de la Dirección del DIF quedará como Encargado de Proyectos Especiales en la Presidencia. Al respecto, el Munícipe explicó que Mario Joaquín estará al frente de la gestión de recursos para aprovechar los programas federales. Dará posesión de esta área el lunes próximo.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

LUIS LAUREANO REPORTERO

C

on 22 votos a favor el Congreso del estado de Morelos aprobó la reforma al artículo 213 Quintus del Código Penal que considera el Feminicidio como delito grave y que será castigado de 30 a 70 años de prisión, lo que convierte a Morelos en la tercer entidad en legislar en esta materia, así lo confirmó la diputada presidenta de la Comisión de Equidad de Género Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien el 1 de junio presentó la iniciativa de reforma. “A partir de hoy el Feminicidio es un delito grave en el estado de Morelos, convertido por los altos índices de asesinatos a mujeres en el primer lugar en cuanto a incidencia a nivel país; hoy las mujeres morelenses estamos dando un paso gigantesco en materia de justicia”. La legisladora Tania Valentina destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 1 de cada 2 mujeres es asesinada en su hogar y de acuerdo a la información de las Procuradurías Generales de Justicia, aproximadamente el 30 por ciento de las mujeres son asesinadas por las persona con la que mantenía una relación de matrimonio, noviazgo o relación de hecho. “Morelos no se queda atrás, seguimos observando que más del 50 por ciento de los Feminicidios ha sido en manos de sus parejas o ex parejas sentimentales, incluso en algunos son los hijos los que dan muerte a su madre como ocurrió el pasado fin de semana en que lamentablemente el hijo asesinó a su madre porque le decía que era un holgazán, o la menor encontrada asesinada y arrojada en una bolsa de plástico en la colonia Flores Magón de Cuernavaca, misma que hoy se sabe fue ejecutada por su novio”.

Tipifican al feminicidio dentro del Código Penal de Morelos Las diversasa fracciones parlamentarias del Congreso de Morelos aprobaron la reforma al artículo 213 del Códigho Penal de la entidad

Cabe mencionar que un Feminicidio, de acuerdo con la reforma aprobada por unanimidad se considerará cuando: Hay o se haya dado entre el activo y la víctima una relación laboral, docente, o cualquier otro que implique confianza, subordinación o superioridad; La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; A la víctima se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previa o posterior a la privación de la vida; Consten antecedentes de amenazas, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; El cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un

lugar público; La víctima haya sido incomunicada. La presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso local, agregó que la reforma también incluye obligaciones a las autoridades estatales como es el caso de la Procuraduría General de Justicia que tendrá que “especializar a los agentes del Ministerio Público en materia de derechos humanos y género a través de programas y cursos permanentes; tendrán que crear un sistema de registro público de los delitos cometidos contra de mujeres, la elaboración de una página de internet en la cual se encuentren los

datos generales de las mujeres y niñas reportadas como desaparecidas, así como la elaboración y aplicación de Protocolos especializadas con perspectiva de género para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas”. Es importante que de acuerdo con con cifras del Observatorio Nacional de Feminicidios de 2009 a 2010 en 18 estados de la república ocurrieron 1, 728 asesinatos de mujeres, de los cuales el 58 por ciento de los casos fueron asesinadas por acciones que implicaron un alto grado de violencia y el uso excesivo de la fuerza física por parte del homicida. “En el caso de Morelos de acuerdo con la Procuraduría estatal, de enero de 2009 a junio de 2010 ocurrieron 44 homicidios dolosos de mujeres, es destacable el hecho de que en 40 de éstos se desconoce el motivo del asesinato, lo que contradice la tesis de las autoridades de que los homicidios de mujeres se deben al crimen organizado; el 52 por ciento de las víctimas de homicidio doloso tenía entre 21 y 30 años; de ellas el 34 por ciento perdió la vida a consecuencia del uso excesivo de la fuerza física y el 31 por ciento por heridas punzocortantes; en cuanto al lugar del hallazgo durante el 2009 de los 92 casos de feminicidios registrados en un 67.3 por ciento los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en la vía pública”, puntualizó la diputada Rodríguez Ruiz.

Entregan apoyos a fertillizantes a productores agrícolas de Miacatlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLÁN, Mor.- Desde el pasado miércoles y durante toda esta semana, el gobierno municipal que encabeza Ángel Rivera Bello está entregando apoyos de fertilizante a aproximadamente 800 productores del ciclo agrícola Primavera-Verano 2011. El alcalde Ángel Rivera Bello informó que su administración respaldará con la mitad del costo total del fertilizante y la otra mitad la aporta el agricultor. Asimismo, dijo que el apoyo es para todos aquellos que verdaderamente siembran, recalcando que a todos se les está apoyando con la misma cantidad, no como en ocasiones pasadas que solamente algunos se veían beneficiados. El funcionario municipal comentó

que la entrega de estos apoyos para el sector terminarán hasta que todos los ejidatarios, campesino y agricultores del municipio hayan obtenido dicho beneficio, “Estamos buscando ampliar el número de productores beneficiados debido a los costos del fertilizante, para que cada productor reciba este beneficio que favorece a mejorar su actividad y así obtener mejores ganancias en este ciclo agrícola”, enfatizó el alcalde. Agregó que con ello se pretende apoyar a una superficie productiva de aproximadamente mil 400 hectáreas de un promedio de 200 a 250 productores por día, estimando así a poco más de 800 productores beneficiados de todas las comunida-

des de este municipio. Resaltó que con ello se refrenda el compromiso con uno de los principales sectores que detonan la economía

del municipio, que es el campo, y sobre todo el ciclo agrícola de la producción de los granos básicos como son el sorgo y el maíz.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

IEE no ha detectado Fracasan programas desvíos en campañas de Sedena en entidad

Hasta el primer corte informativo de los gastos de campaña de los candidatos a presidentes municipales, el Instituto Estatal Electoral (IEEH), no ha encontrado ningún tipo de anomalía en los ingresos y egresos realizados por los partidos políticos. Sigfrido Cabrera Ortiz, coordinador de prerrogativas y partidos políticos, destacó que a fin de tener un control estricto de gastos de campaña y de las entradas de dinero privado, la Comisión de Auditoría realiza varios cortes para auditar a cada uno de los candidatos. De acuerdo con la ley, explicó, los partidos políticos tienen la posibilidad de acceder a recursos privados hasta en un 10 por ciento de los gastos de la elección pasada, que fue de 14 millones de pesos, lo que significa cada uno de los Institutos Políticos podrá allegarse de un millón 400 mil pesos para todos sus candidatos. Indicó que a todos los candidatos se les pide un informe financiero, estados de cuenta, así como facturas para comprobación de gastos y pólizas de cheques, de ingresos y egresos, además de que todas las facturas que se presenten tienen que ser originales, "aquí no hay nada de que se puede desviar algún recurso", resaltó. Sin embargo dijo que al no concluir las campañas no se puede tener un informe completo, debido a que los partido aún están en la posibilidad de poder recurrir a dinero privado para reforzar sus candidaturas, por lo general señaló es al culminar las compañas como se tienen las observaciones que pueden ser de tipo administrativo. Una de las preocupaciones, del órgano electoral y de los partidos políticos era el ingreso de dinero ilícito en las campañas, por ello resaltaron se han incrementado las medidas de prevención y auditoria, para poder evitar este tipo de delitos, que podrían vulnerar los equipos de campaña, a través de recursos poco claros.

Resultado de auditorías a candidatos.

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Pese a la creciente inseguridad existente en el estado de Hidalgo como en el resto de la República, los operativos de aplicación de la Ley Federal de Armas y Explosivos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), obtiene resultados nulos en la entidad hidalguense y, en lo que va del presente año, ni una sola arma de fuego ha sido asegurada por los elementos castrenses. En lo que va del año no han asegurado armas de fuego. Anteriormente, de Armas", la cifra co- de que el 15 de abril, en un manera regular se llevaban a de cabo operativos de "despistoliza- rrespondiente a los años 2010 y "puesto de revisión" ubicado ción" en diferentes regiones de 2011 también es de cero igual sobre la carretera Méxicola entidad, incluso se implemen- que en el 2007, siendo el 2008 Tampico en la comunidad de taban sitios o "puntos de revi- cuando un mayor número se Cerro Colorado, municipio de sión" en algunas carreteras de recibió al ubicarse la cifra en Atotonilco el Grande, fue deteniHidalgo, pero en los últimos 289, que para el 2009 cayó a sólo do portando una pistola escuameses estas prácticas han deja- 19 de diferentes calibres, lo que dra calibre .9mm, Mario Cortés do de efectuarse por parte de la suma 308 armas canjeadas desde Bautista, entonces presidente el inicio de la administración del municipal en funciones del secretaría. Felipe Calderón municipio de Yahualica, por lo De acuerdo con información Presidente que sólo permaneció unos minude la Secretaría de la Defensa Hinojosa. Las mismas, según la normati- tos en la delegación de la Nacional, durante el 2011 ni una sola arma ha sido asegurada vidad, son destruidas "en presen- Procuraduría General de la mediante la aplicación de la Ley cia de las autoridades de los tres República, de donde salió libre Federal de Armas de Fuego y niveles de gobierno, de la iniciati- por gozar de fuero constitucional. Explosivos, a diferencia del va privada y en acto público". Según lo revelan los resultados Destaca que para algunas 2010, en la que se aseguraron 7, y 42 en el 2009, a las que se regiones del Estado, concreta- de los programas de la Sedena, suman 93 del 2008 y 4 en el 2007 mente el Valle del Mezquital, la mientras la violencia crece en para hacer un total de 146 en lo LX Legislatura que culminó su Hidalgo como en todo el país, el gestión en marzo de este año, aseguramiento de armas se ha que va del sexenio. A decir del Ejército, el arma- pidió al Ejército Mexicano que se reducido hasta llegar a cero. En otro orden de ideas, cabe mento asegurado "es puesto a implementaran acciones de desdisposición del agente delMmi- pistolización, luego de que se recordar que la semana pasada nisterio Público del fuero federal, detectara la presencia de grupos autoridades municipales, conquien se encarga de las in- armados en comunidades como juntamente con la 18va Zona vestigaciones correspondientes, El Alberto perteneciente al muni- Militar, pusieron en marcha un permaneciendo el citado material cipio de Ixmiquilpan, pero evi- programa en Mineral de la de guerra en las instalaciones dentemente la incursión militar Reforma, para dar información a militares para su guarda y custo- en la zona no tuvo ningún efecto los interesados en registrar armas de fuego. dia" hasta que las autoridades positivo. Para el efecto, instalaron on En el 2008, año en el que más judiciales y ministeriales determinan su destino final que puede alta fue la cifra de armas asegu- módulo de atención para dar radas por la aplicación de la Ley conocer al público en general los ser el decomiso o devolución. En lo referente a las armas (93) y por el programa de dona- requisitos y pláticas de cómo donadas bajo el programa "Canje ción (289), sobresalió el hecho registrar armas de fuego.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Reprueba CIRT intención del IFE de regular la réplica REDACCIÓN

E

l Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Radio y la Televisión (CIRT), a través de su presidente, Tristán Canales Najjar, lamentó que el Instituto Federal Electoral (IFE) busque limitar la libertad de expresión a través de meca-

nismos que restrinjan el derecho a la réplica en los procesos electorales. Canales Najjar lamentó así la intención del órgano electoral de ejecutar "prácticas inquisitorias" que atenten contra las garantías de los mexicanos; esto en el marco de la inauguración de la 79 Convención del Consejo

Consultivo de la CIRT "México no merece un retroceso de esta manera y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) no claudicará en su proyecto de recuperar un IFE ciudadano, y dejar al IFE sensor y autoritario", declaró. Y es que a decir del presidente del CIRT, el IFE quiere de manera unilateral proponer un lineamiento para regular el derecho de réplica, lo que asegura sería una flagrante invasión a las funciones del Poder Legislativo y que tiene, como fin último, imponer mayores restricciones a los medios para la cobertura de campañas. El representante de la Cámara añadió que "es evidente que lo que busca el IFE es contar con nuevos mecanismos de censura a los medios de comunicación, además de lo que lamentablemente le proporcionó la reforma electoral de 2007". Canales Najjar advirtió que la CIRT "no claudicará en la defensa de la libertad de expresión de los ciudadanos, como tampoco renunciará a la defensa de sus legítimos derechos".

En secreto, reunión para informar a EU avances de la academia policial PABLO SANTIAGO REPORTERO

El gobierno del estado presentó ante el subsecretario del

Departamento de Estado de Norteamerica, Bryan Nichols, los avances de la construcción de la Academia Nacional de Formación Policiaca Ignacio Zaragoza, proyecto que se lleva a cabo con inver-

sión compartida del presupuesto poblano y del gobierno norteamericano a través del programa Iniciativa Mérida. Toda vez que el gobierno del estado se negó a invitar a la prensa a este acto, pese a que el propio mandatario había anunciado con antelación su presencia, fue a través de un boletín oficial de la oficina de Comunicación Social como se dio a conocer la reunión entre el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas y el funcionario estadounidense. El documento no da mayores detalles del encuentro que habrían sostenido Bryan Nichols y el gobernador, el secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, y el procurador general de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget. Se recalca que la construcción costará 258 millones de pesos, de los cuales 200 proceden del gobierno de Puebla y los restantes son procedentes del programa Iniciativa Mérida, que dirige el norteamericano Keith W Mines. Cabe señalar que esta Academia ha sido criticada por organizaciones no gubernamentales, toda vez que suponen que es una prueba más de que el gobierno del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, seguirá con la "guerra contra el narcotráfico", además que consideran que se podría violar la independencia de México, pues se habla de que los policías poblanos y nacionales serán capacitados por elementos del FBI.

Miles de poblanos, aún sin Seguro Popular El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos informó que faltan cuatro millones de mexicanos por ser afiliados al Seguro Popular, de los cuales 600 mil son de origen poblano, y consideró que pasarán por lo menos 10 meses más antes de que se culmine el proceso de integración. Córdova Villalobos visitó Puebla para inaugurar la XVIII Reunión del Consejo Nacional de Salud, donde indicó que se requiere una inversión de siete mil millones de pesos, para lograr captar a los más de cuatro millones de mexicanos que aún hoy carecen de los servicios de seguridad social. Cabe hacer mención que el gobierno federal había aprobado que fuera en 2010 cuando se lograra la denominada "cobertura universal"; sin embargo, ante la contingencia sanitaria de 2009 por el virus de la Influenza A H1N1, se retrasó dos años, es decir que se tiene contemplado cumplir este requisito en 2012. Respecto a la iniciativa de brindar la atención del seguro popular a mexicanos que radican en los Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Salud federal indicó que hay ventanillas de atención a lo largo de la Unión Americana, con la finalidad de que los paisanos puedan recibir este beneficio y también puedan incluso afiliar a su familia que radicada en México. Destacó que esta atención no consiste en que haya convenios entre clínicas estadounidenses y el gobierno de México, pero que los paisanos podrán regresar al país para ser atendidos o incluso recibir asistencia telefónica para atender diferentes problemas de salud que pudieran presentar y que no requieran un tratamiento mayor. Cabe hacer mención que durante ayer jueves y el día de hoy se realiza la XVIII Reunión del Consejo Nacional de Salud, donde participan los 32 secretarios del área en cada una de las entidades federativas, a fin de establecer convenios de colaboración e intercambiar información sobre esquemas benéficos para brindar las políticas públicas correspondientes.


V I E R N E S 24

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

A TRAVÉS DE PROYECTOS PPS...

Peña Nieto dejará obras “sobrevaluadas” zHospital regional del ISSEMyM costará cinco veces más z25 pagos de 249 mdp por ańo l gobierno de Enrique Peña Nieto, apoyado por la LVII Legislatura estatal, donde tiene la mayor representación junto con el Panal y el Verde Ecologista de México, envió diversos proyectos de prestación social, todos aprobados por unanimidad, pero que sin embargo representan a largo plazo, más deuda pública para los mexiquenses. Simplemente con una inversión de mil millones de pesos financiados a través del sistema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), en Naucalpan construye un hospital regional el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para derechohabientes de este municipio y del área de Cuautitlán, Atizapán, Nicolás Romero y Tultitlán. El nosocomio está a cargo del consorcio Marhnos, al cual el gobierno pagará de forma fija 240 millones de pesos anuales durante 25 años a partir del año 2012, cuando será inaugurado. El gobierno estatal pagará en total 5 mil millones de pesos de intereses, más los mil millones de pesos de inversión inicial, lo que significa un precio cinco veces mayor a su valor original. El contrato entre el gobierno estatal y la empresa, establece que ISSEMyM será responsable de asignar al personal médico y de enfermería, abastecer los productos farmacéuticos y tendrá a cargo la dirección del hospital. La empresa Marhnos será quien realice la edificación, equipamiento médico, mantenimiento y algunos servicios de apoyo diagnóstico, como laboratorio, hemodiálisis y radiología. El contrato contempla que al terminar el hospital quedará en manos del gobierno mexiquense. El nosocomio con-

IMAGINAR LA DEUDA QUE ESTÁ HEREDANDO A LOS MEXIQUENSES

X

FRAUDE ELECTORAL, ¡¡¡ A SALVO ¡!!!

E

LA LVII LEGISLATURA LOCAL APROBÓ LOS PROYECTOS DE PRESTACIÓN SOCIAL AL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA, SIN

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR MEXIQUENSE

tará con 120 camas, 4 quirófanos, 26 consultorios, laboratorio, área de urgencias, de cirugía, para hemodiálisis, terapia intensiva y hospitalización. El inmueble se edifica en la colonia San Juan Iztacala, entre la calle Enrique Villaseñor y Avenida San Ignacio y colinda con los juzgados familiares, así como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. Los beneficiarios sin duda reconocen la importancia de tener cerca un hospital de especialidades, pero temen que el tránsito congestione aún más en la zona. "Esta zona es de mucha movilidad de autos, no se dan abasto las calles, necesitamos estacionamientos, ojalá contemplen eso" opinó José Granados, quien acudió a los juzgados de la zona. Este es el segundo proyecto de seguridad social que se realiza durante la gestión del gobernador Enrique Peña Nieto mediante el esquema PPS. Como se recordará el primero fue el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, que está en proceso de construcción desde el año 2010 a cargo del consorcio IGSA Solutions-Constructora Teya. Además, se sabe que una parte del capital que se utilizará para edificar el nuevo hospital regional ISSEMyM de Tlalnepantla provendrá de las Afores. Los recursos de Afores fueron reunidos a través de un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), que fue emitido el 24 de diciembre de 2010 donde participaron Afore Banamex, Afore GNP Profuturo, Afore Banorte-Generali, Fondo de Pensiones de Bimbo y Seguros New York Life. Alrededor de 172 millones de pesos serán aportados como capital de riesgo; 30 por ciento provendrá de Marhnos y otro 70 por ciento del CKD. El resto de los recursos para edificar el hospital por un mil millones de pesos, serán financiados a través de un préstamo del Banco del Bajío. A diferencia de otros CKD's de infraestructura que utilizan los recursos de las Afores para la operación de proyectos maduros, el de Marhnos se usará para el desarrollo de nuevas obras.

En la recta final se encuentran ya las campañas proselitistas de los aspirantes a gobernar el Estado de México, quienes "se han defendido como "gatos boca arriba", pese a la adversidad de este proceso electoral, mismo que desde el principio, ha estado en "manos" únicamente, del Gobernador Enrique Peña Nieto. Desde el pasado 18 de mayo, el Gobierno del Estado de México "aceleró el paso" a favor "de su candidato" en cuanto al uso de recursos públicos para favorecer al priista, quien pese a NO ser candidato de Peña Nieto (sino de Arturo Montiel Rojas), está "interesadísimo" en que gane el proceso del próximo 3 de julio para, a través de ese "triunfo comprado", garantice su candidatura a la Presidencia de la República. Policías, patrullas, acarreados, personal del propio Gobierno, están "tirados a matar" a favor del candidato tricolor para garantizar su triunfo. Encuestas infladas, y sobre todo, un sinfín de "acarreados" a los mítines del candidato, es lo más que se ha visto durante estos días de campaña, los cuales, de alguna manera, han sido tiempo tirado a la basura, más aún cuando, cientos de los que "acuden engañados" a escuchar "las propuestas del candidato" o de alguno de sus representantes, simple y sencillamente ¡no saben a qué van ni conocen al candidato!, incluso, hay quienes van sabedores de que "su obligación" es votar por el PRI, porque "así se los inculcaron sus padres" pero, ¿sabía usted que miles de estos acarreados, no saben leer ni escribir, y que muchos, no saben siquiera hablar español, porque provienen de comunidades indígenas muy pobres?, pero resulta que ése, el de la ignorancia, es el "voto cautivo" del tricolor, el que "vota" porque lo llevan, engañado por sus delegados, a las urnas a emitir un voto a favor del tricolor, a cambio de "un agua, una torta o simple y sencillamente, un billete de cien pesos", que es lo más que recibe esta gente, ignorante y de muy escasos recursos económicos. Sin embargo, ha resultado, insisto, un gasto ¡irresponsable!, por parte del Gobierno de Enrique Peña, una farsa, una falacia, un engaño en contra de los mexiquenses, el llevar a cabo "una campaña" que, de antemano ha sido fallida, no así el resultado del proceso del próximo 3 de julio, el cual, simple y sencillamente, ya está inclinado a favor del Gobernador Peña Nieto. Ni siquiera de su (no) candidato, el que ha negociado "bajo el agua" los resultados del próximo domingo 3 de julio, ha sido el mismísimo Jefe del Ejecutivo "en turno", pese a que su "futuro es incierto". Y es que no podemos aún explicarnos el por qué Arturo Montiel Rojas, ex Gobernador de la entidad y "sucesor" del poder a Peña Nieto, tuvo que intervenir, 24 horas antes del registro de candidatos, imponiendo (como en el 2005 lo hizo con Peña Nieto) a Eruviel Avila Villegas, quien, al final de cuentas, "tendríamos que ver cómo víctima de la lucha por el poder en el Estado de México". ¡No más gastos excesivos, no más anuncios y espectaculares!, no tiene caso, el resultado, ya está dado. El proceso electoral, ¡ya está pactado!, y ni Alejandro Encinas ni Luis Felipe Bravo Mena, tienen posibilidad alguna de "superar" lo que ya está inscrito. Qué serán los indígenas, analfabetos, los más pobres, los que no conocen ni entienden, los que saldrán a votar, azuzados por sus líderes y delegados, el próximo 3 de julio, es un hecho, los que saben y reconocen que, no solo el Estado de México, ¡sino el país en general!, está realmente mal, simple y sencillamente, hablan de quedarse en casa sin intensión alguna de salir a emitir un voto que, de antemano, saben "les será robado". Esa farsa que ha sido incluso apoyada por el Instituto Electoral del Estado de México, que ha prohibido hacer un examen minucioso de los "gastos de campaña", sino hasta pasados seis meses luego del día de la votación, es una clara muestra de que, el Estado de México, seguirá en manos de "caciques, abusivos y mentirosos", en pro de un "solo personaje": Enrique Peña Nieto. Pero a los mexiquenses les queda un "aliento", ¡ya está a punto de concluir esta burla flagrante en su contra!. Y salgan a votar o no, el resultado ya es conocido, y los ganadores del próximo 3 de julio, ¡ya están festejando!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO: nlkmx@yahoo.com.mx,

karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx


30 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 24 DE JUNIOO DE 2011

unomásuno

Apuesta Ávila por dar atención integral a personas con discapacidad ezahualcóyotl, Méx.- El candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, apostó por aplicar en el Estado de México una política integral de atención a personas con discapacidad que permita respetar sus derechos, espacios y brindarles más oportunidades. Al reunirse con personas con capacidades diferentes en este municipio, el priista se comprometió a que de resultar electo mandatario presentará ante el Congreso local en los primeros 100 días de gobierno un proyecto de reformas y adiciones a la Ley de Inclusión en la entidad. El objetivo es mejorar y actualizar la ya existente. "Aspiro que el Estado de México sea la primera entidad donde tengamos una ley de vanguardia, actualizada a favor de la protección de las personas con capacidades diferentes", expresó. Acompañado por el líder del sector popular priista, Emilio Gamboa, el abanderado de la coalición integrada por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza escuchó las demandas de grupos de personas con discapacidad. El secretario de Asuntos de Personas con Discapacidad del CEN del partido tricolor, Jesús Toledano, destacó al candidato priista la importancia de brindar mejores condiciones a ese sector de la población, pues actualmente sufre de discriminación.

N

Refirió que en el mundo hay más de mil millones de personas con discapacidad, mientras que en México existen más de 10 millones y el Estado de México concentra más de 600 mil personas. Ante ello, Ávila Villegas se comprometió a destinar en cada Presupuesto de Egresos una partida especial para la atención y acciones a favor de ese sector de la población y mencionó que los recursos serán administrados por una Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad. Como parte de sus compromisos con ese sector de la población, aseveró que trabajará de la mano con la sociedad civil para desarrollar una campaña de concientización de respeto a los espacios y derechos de las personas con discapacidad. Declaró que el primer paso será informar y exhortar a la población para generar conciencia en ella, pero si no se tienen los resultados esperados, se aplicarán sanciones pues el objetivo es que se les haga respetar con la ley en la mano. Ávila Villegas informó que en los seis años de gobierno apostará por la edificación y puesta en marcha de 10 centros integrales de Rehabilitación, un Centro Estatal de Rehabilitación e Integración Social y 10 espacios para rehabilitación con equinoterapia, además de construir centros paralímpicos para promover el deporte. También destacó que habrá transporte habilitado para perso-

Bravo pide el voto de priístas y perredistas zPero eso sí, dice que Encinas no tiene calidad moral para pedir el voto azul n plena recta final de la campaña por la gubernatura del Estado de México, el abanderado del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, invitó a los militantes del PRD y del PRI a que voten por él y su instituto político el próximo 3 de julio, pues es la única vía para "resolver sus problemas". En conferencia de prensa después de una visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Tlalnepantla, Bravo Mena criticó el llamado que hizo su adversario, el perredista Alejandro Encinas, ayer en el debate para que la militancia panista se sume a su proyecto para "no desperdiciar" su voto. Bravo Mena acusó al ex candidato presidencial, Andrés

E

BRAVO MENA,

Manuel López Obrador y al propio Encinas de "traicionar" y "voltear la espalda" a los más de 250 mil mexiquenses que participaron en la Consulta Ciudadana para definir una alianza electoral entre PAN y PRD en busca de la gubernatura del Estado de México. "Por su puesto que yo invito a los del PRI y a los del PRD a que voten por el PAN porque si quieren resolver sus problemas, la única solución está en que voten por el PAN y por el programa de gobierno del PAN", expresó. Sobre el llamado de Encinas al panismo, el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón afirmó: "Me parece que no solamente era de una desvergüenza y de un cinismo monumental o de falta absoluta de autoridad moral hacer ese llamado, cuando justamente hubo la oportunidad (para que) realizáramos una alianza". "Alejandro Encinas y Andrés

INVITÓ A LOS MILITANTES DEL

PRD

Y DEL

INSTITUTO POLÍTICO, PUES ES LA ÚNICA VÍA PARA

PRI

Manuel traicionaron y le voltearon la espalda a lo que había sido una consulta cívica que se hizo, en donde participaron 250 mil mexiquenses y (donde) la inmensa mayoría se pronunció porque se hiciera una alianza y ellos olímpicamente, simplemente, le voltearon la espalda y prefirieron seguir el proyecto personal de AMLO, mandando a su pieza para bloquear esa posibilidad en la persona de Alejandro Encinas. Se lo dije ayer en su cara y frente a las cámaras de televisión; no tengo por qué mandárselo decir por la prensa y está dicho todo al respecto", manifestó. Bravo Mena aseguró que "estamos en la pelea" por la gubernatura mexiquense y adelantó que en los próximos días "vamos a seguir hasta el último minuto de la campaña con toda la carne en el asador y como lo dicen los cronistas deportivos, esto no se acaba hasta que se acaba".

A QUE VOTEN POR ÉL Y SU

"RESOLVER

SUS PROBLEMAS".

nas con discapacidad y exentará del pago del Impuesto sobre Nómina a las empresas que contraten a individuos en esa condición.

Encinas instrumentará política que revierta pobreza y desigualdad zNueva generación de derechos universales, sin paternalismos ni populismos l considerar que el principal problema del Estado de México es la pobreza y la desigualdad, que tienen su expresión más lacerante en la inseguridad, el desempleo, la deserción escolar, la violencia intrafamiliar, la ineficiente política económica y social, sin acceso a servicios de salud, educación, infraestructura y justicia, el candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", Alejandro Encinas Rodríguez, anunció una política social para revertir estas condiciones que viven siete millones de mexiquenses. Al suscribir el Pacto contra la Pobreza, en la línea que divide la "opulencia de la desigualdad" en Interlomas, dijo que el nuevo gobierno instrumentará una política social y una nueva generación de derechos universales, que permitirán construir una nueva ciudadanía con independencia y libertades plenas para la decisión sin condicionamiento ni subordinación. Será "el eje rector de la transformación de la vida política y social del estado". Explicó que "esta zona de Huixquilucan es ejemplo de las profundas desigualdades de la entidad, es un lugar emblemático entre la opulencia y la desigualdad y hasta de la exclusión, hay zonas donde la gente vive en barranca y minas, en condiciones mucho más adversas, por eso la decisión de

A

hacerlo aquí, donde rechazamos levantar bardas que segregan y dividen a la gente que todo lo tiene de y quien difícilmente tiene posibilidad de salir adelante todos los días", aclaró. En ese sentido, alertó que si "no se erradican las causas de la desigualdad y de la pobreza, seguirán anidándose condiciones de ingobernabilidad en el estado, ya tenemos las experiencias de Ciudad Juárez y de Monterrey, donde algunos sectores sociales fueron excluidos y relegados por las autoridades y ahora son los grupos que bloquean las calles para pedir el retiro del Ejército como apoyo a grupos delincuenciales, y ese fenómeno puede replicarse. El candidato de las izquierdas refrendó su compromiso de generar condiciones de crecimiento económico con posibilidad de bienestar y desarrollo sustentable de los recursos naturales. Ver todo de manera integral, no sólo alentar la actividad económica si no hay redistribución del ingreso de los trabajadores.

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO DE LA COALICIÓN

UNIDOS PODEMOS MÁS


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

PARA MEXIQUENSES....

¡Candidatos desconocidos!

MARÍA E. CEVALLOS

Genaro Serrano Raúl Ruiz Venegas ezahualcóyotl, Méx.Después del último debate de los candidatos Eruviel Ávila, Alejandro Encinas, y Luis Felipe Bravo Mena, en camino a la gubernatura del Estado de México, los ciudadanos se mostraron escépticos, con poco interés y con desconocimiento por sus propuestas. Lo anterior fue lo que mostró el sondeo posterior que realizó el equipo de unomásuno y Diario Amanecer de México, por amplia zona de este municipio. Una de las encuestadas y vecina de este municipio, María Elena Cevallos, manifestó por ejemplo que "lo que deben hacer estos

N

señores -refiriéndose a los aspirantes- es, de verdad, cumplir con sus promesas de campaña y aplicar los programas que reiteran en todas y cada una de sus propuestas; ya deben dejar de engañar a la población, como ha sucedido siempre con todos los gobernantes de cualquier partido", dijo. Otro de los encuestados, el joven Ramiro Cuéllar, de 18 años de edad, comentó que "yo como joven, la verdad, nada más conozco al candidato Eruviel del PRI, ya que nos lo han puesto por todos lados: en espectaculares, TV, radio, y hasta en la sopa, pero a los otros, uno, de barbitas y ya grande, que no sé cómo se llama, y al otro, menos lo conozco. Yo sólo les pediría que le cumplan a nosotros los

JOSÉ MENDOZA

jóvenes, con espacios para nosotros y poder practicar algún deporte, además de obtener un empleo y sobre todo, tener la oportunidades de continuar con los estudios y si eso está dentro de sus propuestas, yo votaría por el que cumpliera sus promesas", dijo. Por su parte, la señora Sofía Cervantes, de oficio barrendera, fue más directa al ser cuestionada sobre los candidatos y sus propuestas: "Yo me preocupo por trabajar para sacar adelante a mis dos hijos de lo que me gano como recolectora de basura, además, por mi colonia vive una señora que trabaja en el PRI y hace unos días me ofreció una tarjeta de ese partido y me dijo que cuando gane Eruviel me activará la tarjeta y podré canjearla por dinero mensualmente y que nada más tengo que votar por él, pero cuando estuvo el PRD también (me comprometí a) votar por ellos y la verdad, donde me den algo yo voy y voto". Por su parte, Arturo Padilla, empleado de una funeraria, manifestó: "La verdad, esto de los debates es puro circo, y mejor el dinero que derrochan en las campañas deberían usarlo para activar empleos y ayuda a la población, ya que nosotros como empleados, siempre estamos jodidos." El señor José Mendoza, oriundo del municipio, declaró: "Yo desearía que el próximo presidente diera continuidad al trabajo del presidente Felipe Calderón contra la delincuencia organizada y no un "presidente bonito", como Enrique Peña Nieto que quedara en la Presidencia de la República, ya que echaría a la basura todo el trabajo realizado y de nada servirían las muertes de mexicanos caídos en el cumplimientos de su deber, además de las víctimas inocentes; aprovecho este espacio para reconocer que él sí ha cumplido y referente a los presidentes municipales, aquí sí nos ha fallado el munícipe, ya que la inseguridad y falta de agua es crítica, pero lo del agua e inseguridad, es culpa del gobierno panista, ya que son ellos los que regulan el agua y cierran las válvulas y nosotros, pues sufriendo", terminó. Así está el panorama en la entidad y los comentarios aunque diversos, son coincidentes en que todo es una farsa y un descarado derroche de recursos.

RAMIRO CUELLAR

SOFÍA CERVANTES

ARTURO PADILLA


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Alejandro Martí propone a Eruviel HECHOS Y RELEXIONES seis compromisos en seguridad

Gregorio Manríquez Hernández

Hector Graduño nte Eruviel Ávila Villegas de la coalición "Unidos por ti", que incluye los partidos PRI, PVEM y Panal, Alejandro Martí, presidente de SOS, propuso al candidato seis compromisos para cumplir en su gobierno, durante el Encuentro que sobre Seguridad y Justicia fue realizado con organizaciones de la sociedad civil en el Salón Real de Catorce, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Alejandro Martí dijo en su discurso, estos compromisos: "Hoy aquí yo lo invito a comprometerse para que, de llegar a la gubernatura, impulse al Estado de México a lograr calidad de excelencia internacional en los siguientes puntos que considero son la base, la materia prima para tener éxito en lo que tanto preocupa a todos los mexicanos. Uno: reitero el establecer el mando único policial en el Estado o una policía de excelencia profesional, digna de ganarse la confianza de los ciudadanos.

A

Asimismo, replicar el modelo de la policía Federal, de tal forma que tengamos los mismos parámetros para medir su eficiencia con un solo modelo de observación. No es posible que frente a la emergencia que vive el país, sigamos teniendo tantas policías que a veces dejan la seguridad -en ciertos municipiosen manos de la delincuencia organizada. Organicemos el estado con un frente único y bien preparado, con claras funciones y líneas de mando para que el estado actúe como una sola unidad, protegiendo a sus municipios y en coordinación con la federación para que logremos combatir la delincuencia. Ya hay modelos que se pueden replicar para hacer eso. Dos: reinventar el Ministerio Público en el Estado de México para que cumpla la función para la que fue creado, que es la de representar a la sociedad ante los jueces. Que realmente sea el abogado el que represente los intereses de las víctimas. Sólo así combatiremos la impunidad. Tres: adoptar de inmediato, a través del Congreso del

"PUEBLOS CON ENCANTO", EN COMPLETO OLVIDO POR AUTORIDADES MUNICIPALES mecameca, Ayapango y Tlalmanalco son los tres municipios de la región de los volcanes que tienen la categoría de ser "Pueblos con encanto" sin embargo estas localidades permanecen en completo olvido por sus autoridades locales que a la fecha no han movido un dedo para seguir impulsando los trabajos que les corresponde hacer en materia de desarrollo turístico con recursos estatales que deben llegar de manera muy particular por estar dentro de un programa del cual solo se benefician 18 de los 125 municipios de la entidad mexiquense. El programa "Pueblos con encanto del Bicentenario" en el Estado de México, tiene sus orígenes en el programa federal "Pueblos Mágicos" que fue creado en el año 2001 por la entonces Secretaría de Turismo con el objetivo de impulsar el turismo en pueblos típicos de todo el país que de algún modo reflejaran características muy especiales sobre todo aquellos que tuvieran un pasado histórico, religioso, cultural con tradiciones, leyendas y folklor. Los criterios para la designación de pueblos mágicos fueron entre otros que se tratara de localidades muy antiguas, protagonistas de hechos relevantes de la historia de México, que tuvieran riqueza, arquitectónica y atractivos diversos para el turismo nacional y extranjero, así como la cercanía con las grandes ciudades. A partir de la creación del programa "Pueblos Mágicos" quedó establecido que diversas instancias como son propiamente los gobierno estatales y municipales estarían en coordinación para impulsar dicho programa, sin embargo, a 11 años de creado el programa desde la federación, en lo que toca al Estado de México "Pueblos con encanto", permanece en el olvido, por lo menos esto ocurre en la región de los volcanes, donde tal parece que a los alcaldes Juan Demetrio Sánchez de Amecameca, Mario Zúñiga de Tlalmanalco y Edgardo Faustinos de Ayapango , no les interesa en lo más mínimo que sus municipios tengan una distinción que otros alcaldes quisieran. De hecho, en los años posteriores a la creación del programa "Pueblos con encanto", los ediles se acercaban a los funcionarios del gobierno del estado y al propio gobernador en funciones Arturo Montiel Rojas, para que se consideraran a más municipios en este programa que tiene de atractivo que recursos especiales aterricen para impulsar el área de turismo. En julio de 2006, en Ayapango iniciaron los trabajos de "Pueblos con encanto" para lo cual fueron destinados al ayuntamiento 600 mil pesos que se utilizaron para pintar las fachadas de las principales calles y avenidas del centro del municipio con el color oficial, "Champagne" con ocre, así también se hicieron labores de remozamiento de paredes donde era muy necesario. Cuando arribó al gobierno municipal el perredista Gabriel Rosas Silva la gente le demostró su repudio haciendo pintas en las paredes que poco antes se habían rehabilitad y aunque el nuevo personal del ayuntamiento mandó borrar las letras negras, quedaron manchones que eran de verdad toda una vergüenza que los visitantes los vieran en paredes frescas remodeladas. Recientemente, en Amecameca la secretaria de Turismo estatal, Guadalupe Monter acudió para supervisar trabajos de remodelación de calles del centro del municipio, trabajos enmarcados en el programa "Pueblos con encanto", pero fuera de estos dos casos, no se han realizado otro tipo de actividades con este programa que está al alcance de los alcaldes en funciones pero que no les interesa por su flojera de no gestionar los recursos que les podrían llegar directamente porque les corresponden. Los tres municipios de los volcanes Ayapango, Amecameca y Tlamanalco tienen mucho que ofrecer al turismo nacional y extranjero, nada menos, Ayapango se caracteriza por ser un pueblo muy tranquilo, tiene calles empedradas, con casas de techos a dos aguas de teja roja y en conjunto estas casas son propicias para una fotopostal que puede ser comparada con una imagen de la campiña francesa, por ejemplo. Entre su colección de arquitectura colonial, Ayapango tiene el ex convento de Santiago Apóstol, el ex convento El Calvario que se encuentra sobre un páramo de piedra volcánica y por supuesto, su conjunto de casas antiguas con tapancos que aún se utilizan para el resguardo del maíz. En Amecameca, el Santuario del Sacromonte y el templo de la Virgen de la Asunción son del atractivo turístico más importante y en Tlamanalco, el arte novohispano está representado en la iglesia monasterio dedicado a San Luis Obispo pero de manera general entre los tres municipios que se entrelazan por vías de carretera muy cortos, existe una gran riqueza turística que por desgracia, no está utilizada del todo debido a la ineptitud, holgazanería y falta de interés de los gobernantes que están desaprovechando la llegada de recursos, que insisto, otros alcaldes de la región añoran para sus pueblos.

A

Estado de México, la Ley Federal que previene y castiga el secuestro, recién aprobado en el Congreso de la Unión. Cuatro: adoptar de inmediato, una vez que sea aprobado en el Congreso de la Unión, el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales. Cinco: lograr que la Unidad Antisecuestros del Estado de México alcance estándares de calidad mundial para que coadyuve a abolir este cobarde delito que mutila el alma de las familias mexicanas. Seis: Reconstruir el sistema penitenciario del

Estado de México que, como en muchos estados más, lamentablemente es sinónimo de la corrupción y cuna de negocios para las bandas del crimen organizado. Hoy tristemente las cárceles son verdaderas academias de bandidos. Por su parte, el candidato Eruviel Ávila Villegas se comprometió a recuperar la confianza y el respeto de la ciudadanía para los cuerpos policiacos; a trabajar constantemente, con apego a la opinión y el sentir de la sociedad; a certificar a los cuerpos policiacos y separar a los elementos que resulten perniciosos; a trabajar de manera conjunta con el gobierno federal y las policías municipales. También se comprometió a endurecer las penas en contra de los malos elementos policiales que se alían al delito en lugar de atacarlo, y también a recompensar a los buenos servidores públicos que cumplen con su obligación de defender a la sociedad. Habrá dijo, policías especializadas para tipos de delitos y sus frecuencias, que estarán preparados para atacar los diferentes delitos que sufre la sociedad, como los asaltos en autobús, los secuestros exprés, las violaciones a mujeres, los robos a casas habitación y otros más. Y por último mencionó la necesidad de no sólo coordinarse con el Gobierno federal y los gobiernos municipales, si no también con los gobiernos de los estados, principalmente los estados colindantes.


V I E R N E S 2 4 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

GOLF

WIMBLEDON, Inglaterra.- Serena Williams se recuperó de un mal arranque y venció ayer en tres sets a Simone Halep para avanzar a la tercera ronda de Wimbledon, torneo más importante del deporte blanco mundial.

MOTO GP

ASSEN, Holanda.- Los italianos Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1) fueron los más rápidos bajo la lluvia en la primera jornada de entrenamientos libres para el MotoGP de Holanda que se ha realizado ayer en el circuito de Assen.

BOX

COZUMEL, Quintana Roo.- El público cozumeleño pudo disfrutar del entrenamiento público que realizaron, en Parque "Quintana Roo", los protagonistas de la función boxística "Kamikazes en Cozumel", Humberto "Zorrita" Soto y el retador japonés Motoki Sasaki.

LO QUE NO SE VIO México Sub-17 deberá hacer valer su condición de local y consolidarse como primero en su grupo cuando enfrente hoy a Holanda a quien debe ganar. Ojalá.

¡A consolidarse! MONTERREY, NL.- La selección mexicana buscará hoy terminar con paso perfecto la primera ronda de la Copa del Mundo Sub-17, cuando enfrente a su similar de Holanda en el estadio Universitario, dentro de la actividad del Grupo A. El tricolor ha conseguido hasta el momento dos victorias, ante Corea del Norte y República del Congo, que lo mantienen como líder de su sector, y ahora enfrentarán a unos holandeses que saldrán a jugarse su permanencia en la justa del orbe. Bajo el mando del técnico Raúl Gutiérrez el Tri intentará mostrar otra vez contundencia frente a la portería del rival como lo ha hecho en sus anteriores compromisos, en los cuales ha marcado un total de cinco goles. Sin embargo, el cotejo será complicado para el representativo nacional porque Holanda aún mantiene posibilidades de llegar a la siguiente ronda del certamen, ya que lleva un punto. Aunque los resultados no han acompañado al equipo europeo, sin duda será un rival complicado para el Tri, que contará con el apoyo de los aficionados en virtud de que se espera prácticamente un lleno en el estadio Universitario. En otro encuentro que se disputará hoy en ese inmueble, la selección francesa tratará de asegurar el liderato del Grupo B cuando enfrente a Jamaica, que aún mantiene vivas las posibilidades de llegar a octavos de final. El conjunto galo suma cuatro puntos en ese pelotón, mismos que lleva Japón, pero su mejor diferencia de goleo lo mantiene en el primer peldaño. Ante los jamaicanos, que hasta el momento no ha sumado unidades tras las derrotas contra Argentina y Japón, el cuadro europeo buscará aprovechar su condición de favorito.

Tri Sub-17, por la tercera victoria.

Checo, Pérez en duda para GP Valencia VALENCIA, España.- El v olante mexicano Sergio Pérez esperará hasta después de la práctica de hoy para decidir si maneja en el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno. El piloto de Sauber no compitió en el Gran Premio de Canadá tras sentir mareos en una práctica en Montreal, producto de un choque en la fecha previa del campeonato en Mónaco. Ahora, esperará a practicar en el circuito callejero de Valencia para decidir si está listo para manejar este domingo.

El tapatío sabrá su destino hoy.

"Si me siento totalmente bien, estaré de vuelta en el vehículo, pero si siento mareos, no manejaré", comentó el mexicano de 21 años. Agregó: "Es importante estar seguro hoy que todo marche bien", sentenció el volante azteca. Hay que recordar que Pérez estuv o dos días hospitalizado tras sufrir conmoción cerebral y magulladura en el muslo al chocar en la clasificación del GP de Mónaco. El español Pedro de la Rosa lo reemplazó en Montreal.


34 FUTBOL

Mundo Futbolero Cruz Azul dio a conocer los partidos amistosos que sostendrá antes del comienzo del Torneo Apertura 2011. El primero será el sábado 2 de julio ante Lobos BUAP, en La Noria. Después, jueves 7 jugarán contra Pumas Morelos en las instalaciones del club celeste. Para domingo 10 de julio, los cementeros enfrentarán al Atlas, en San José California. El miércoles 13, se realizará el cuarto amistoso contra Gallos Blancos del Querétaro en las instalaciones de La Noria, y el sábado 16 se llevará a cabo la última confrontación de preparación en el estadio Azul contra Tuzos del Pachuca. Influenza en Argentina Por otra parte, la provincia argentina de Mendoza notificará a los países cuyas selecciones jugarán partidos de Copa América en la capital provincial, de la existencia de medio centenar de casos de gripe A en ese distrito, uno de ellos mortal, y les pedirá que colaboren en la prevención del mal. "Mandaremos una notificación a cada cónsul de los países que vengan a la Copa, con algunas medidas de prevención", dijo el subsecretario de Salud provincial, Enrique Quesada, en declaraciones publicadas ayer por el diario “El Sol”, de Mendoza. Messi viene a México Lionel Messi, mejor jugador del mundo según FIFA, vendrá a nuestro país acompañado por 29 futbolistas de talla mundial, para lo que se presume será un partido amistoso, en un evento llamado: 'Messi and Friends'. Figuras como Gabriel Milito, Romario De Souza y Mauro Camoranesi, acompañarán al astro argentino en su visita.

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

Podrían ser más jugadores dopados: Blatter HOUSTON, Texas.,- El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, dio a entender que existen más jugadores de la selección mexicana que podrían estar dopados de manera accidental. Lo anterior, porque el dirigente del organismo internacional futbolero admitió que si Guillermo Ochoa, Antonio Naelson, Edgar Dueñas, Christian Bermúdez y Francisco Rodríguez dieron positivo por clembuterol por comer carne contaminada, más elementos pudieron haber consumido el mismo alimento en el pasado mes de mayo. Ante lo ocurrido en el Tri, que le costó la baja de los cinco jugadores del torneo de Concacaf, Blatter se dijo sorprendido y mostró su apoyo a la Federación Mexicana de Futbol (FMF). "Eso fue, naturalmente, una sorpresa, pero cuando recibimos todos los documentos, y después de haber hablado con nuestro jefe de asuntos médicos y con el especialista del doping, hemos visto

De ser así, sería por comer carne contaminada. que son cinco jugadores que están en una situación difícil, pero también otros jugadores del mismo conjunto con el mismo producto (clembuterol). “Entonces estaba definitivamente en unos alimentos, se habla de carne”.

En declaraciones, dejó en claro que de dicha situación se encargará la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y una vez que se examinen las pruebas se conocerán los castigos que puedan recibir los jugadores, quienes tienen en incertidumbre su futuro.

Wolfsburg recibió al Tri femenil

Todo listo para el mundial.

WOLFSBURG, Alemania.La Selección Femenil llegó a esta localidad, sede del primer encuentro del Tri en Copa Mundial FIFA Alemania 2011 ante Inglaterra, el próximo lunes 27 de junio. Alrededor del mediodía, el autobús que transportaba al equipo azteca, arribó a la ciudad de la baja Sajonia, al norte del país. A la llegada, el equipo fue recibido por el presidente

municipal de Wolfsburg, Rolf Schnellecke quien señaló a manera de bienvenida: “Nos encanta tener a la Selección Mexicana de Futbol Femenil en esta ciudad, pues hay una relación muy especial, primero entre México y Alemania y luego entre Puebla y Wolfsburg. Ya que ésta es la ciudad sede del mayor consorcio automotor en Europa, Volkswagen, que al mismo tiempo es la empresa alemana de mayor importancia en México y que tiene su sede en el estado de Puebla. Listo el Tri femenil para la justa.

Estamos completos: Tuca

Tuca dijo que no hay más refuerzos.

CANCUN, Quitana Roo.- “En Tigres ya no hay más altas de cara al Apertura, aseguró ayer el técnico felino, Ricardo Ferretti. Dos días después de su arribo a la Riviera, luego de su ausencia por asuntos personales, el Tuca atendió a los medios de comunicación y dejó en claro que no habrá más refuerzos para el equipo. Con esta tajante información, se viene abajo la ya de por sí complicada contratación de Andrés Guardado, por el interés que tiene éste de continuar en Europa y su alto costo para el mercado nacional.

“Estamos completos, ya no habrá más refuerzos. Definitivamente ahorita así es, a no ser que llegue un equipo y ofrezca una cantidad por un jugador de nosotros. “Entonces vamos a analizar la situación si así nos quedamos o lo sustituimos. “Ahorita estoy mencionando que nadie sale, ya estamos completos”, expresó el estratega brasileño. Ferretti, quien atraviesa por una situación familiar complicada, al tener gravemente enfermos a su señor padre y a un hermano, pero antes de la entrevista, el estratega felino hizo la aclaración que no se le preguntara sobre ese tema. Respetemos el problema de Tuca.


VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

EL DEPORTE 35

Faltan 112 días para Juegos Panamericanos

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Memo fue el más rápido antes de llover

Lluvia no dejó rodar a Rojas Jr. ELKHART LAKE.- El piloto de escudería Telmex, Memo Rojas Jr., vio frustradas sus ganas de rodar de nueva cuenta en Road America el día de ayer, debido a que la lluvia se hizo presente en trazo de Elkhart Lake, por lo que el Ganassi Racing Team decidió no arriesgar el auto para tenerlo en óptimas condiciones para mañana viernes y el sábado, día que se correrá la séptima fecha de la temporada. Sin embargo, el día de ayer que se hizo un test day para probar las llantas Continental en esta pista nueva, Memo implantó el tiempo más rápido del día, por lo que las expectativas para el fin de semana de competencia son altas. El equipo tomó en cuenta el pronóstico del tiempo para este viernes y sábado que indican que no habrá lluvia, por lo que decidieron guardar el auto para no arriesgarlo con un accidente. La séptima fecha de la temporada deberá de darle al equipo un buen resultado, ya que la presión de la dupla Angelelli/Taylor ha ido creciendo conforme avanzan las fechas, y con dos victorias consecutivas, éstos buscarán una tercera que les permita acercarse a los actuales líderes y campeones de la categoría, Rojas y Pruett. Mañana se celebrará la sesión de calificación en punto de las 2:35 PM, pero antes los equipos tendrán de rodar una vez más para la tercera sesión de prácticas, esperando que éstas se desenvuelvan en clima seco. "Ha sido un día muy complicado porque estuvo lloviendo todo el día. Hubo dos sesiones, y en la de la mañana prácticamente estuvo mojada la pista todo el tiempo, así es que el equipo decidió no salir a rodar porque esperamos clima seco para la carrera, por lo que decidieron no arriesgar el auto”, dijo el piloto mexicano.

GUADALAJARA, Jal.- En punto de las cinco de la tarde, arranca hoy el Campeonato Nacional de Ciclismo de ruta, femenil y varonil, con la contra reloj individual, con meta a un lado del Estadio chivas en donde el 14 de octubre, dentro de 112 días se inaugurarán los Juegos Panamericanos. El maestro Marco Antonio Robles, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, es el coordinador de la justa, rumbo a Juegos Panamericanos, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. Al término de los Campeonatos, la FMC, dará a conocer el preseleccionado nacional para Juegos Panamericanos, con derecho a presentar a 24 competidores, 14 en varonil y 10 en femenil, para las cuatro especialidades olímpicas, ruta, pista, BMX y Mountain Bike. La justa finalizará el domingo con gran fondo, a partir de las ocho de la mañana, en el circuito

Los Canels en Nacionales de Guadalajara. Panamericano. Alberto Arenas II El doctor Alberto Arenas II promotor de High Tech Cycling Studio, que tiene sede en Bosques del Lago, estado de México, confirmó que estará presente en la Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, que se efectuará en Escuinapa, Sinaloa, del 29 de junio al tres de julio, promovida por el municipio. Alberto Arenas II dará oportu-

nidad a los habitantes de Escuinapa, de probar suerte en ésta alta tecnología para practicar bicicleta, con seguridad y ante paisajes y eventos internacionales, como el Tour a Francia. La Feria de la Bicicleta de Escuinapa, comprende competencias, elección de reina de la Feria, simposium, sobre ciclismo, su historia, desfile de bicicletas y exposición gráfica. Así que todos a Escuinapa.

unomásuno, presente en Feria de la bicicleta POPIS MUÑIZ COLABORADORA

UNOMASUNO, con reporteros especializados, como Enrique Romero, cincuentenario del periodismo deportivo y Popis Muñiz, ciclista master y reportera gráfica desde hace 35 años, estará presente en la Feria Nacional e Internacional del Bicicleta del 29 de junio al tres de julio, en Escuinapa, Sinaloa, promovida por la presidencia municipal de esa localidad. Enrique Romero expondrá sus conocimientos en un Simposium, el 1 de julio, en el Auditorio del municipio de Escuinapa, a las once de la mañana, donde también se hablará del ciclismo de Salón, con la participación del doctor Alberto Arenas II. Además se presentará una Exposición Gráfica de la ciclista master, Popis Muñiz, con lo mejor del ciclismo de México y el Mundo.

¡Argentina goleó a Real Merced 9-0! ALMA LLANERA COLABORADOR

Intensa fecha cuatro de LyT.

Se jugó, la cuarta jornada del campeonato de liga temporada 2011, de Liga de Futbol Limpia y Transportes, cuyo secretario de deportes, Arturo García Arteaga, ha manejado con éxito, teniendo a sus equipos agremiados, satisfechos, pues les ha respondido en sus necesidades. Los resultados de esa jornada son los siguientes: En rama nocturna, Argentina barrió con Real Merced por 9-0, Cafetal 1-1 con Arsenal, Barragán 1-0 a CD. Juárez, San Miguel 3-0 a Furia Roja, San Juan 5-2 a Pollos Mexavi, Mexiquense 2-1 a Rocasa, Atlas 0-0 con Barcelona, Pumas SM 1-1 con Leiria, Combinado

3-0 a Real Azteca, Pollos Jarochos 1-0 a Veracruz, Liverpool 2-0 a Pollos Castañeda, Orizaba 4-1 a Milán Lusa, Nietos 3-0 a RDA, Valedores 3-2 a Cravioto, Air Power 2-1 a Cobras, Semilleros Tex 2-2 con Potam, Raza Azteca 2-1 a Everton, La Palma 2-0 a Revueltos, Santos 3-2 a Auto Ford, Roma 4-3 a FC Dental y TSJ 5-1 a Conciliación. Dominical jornada 11, matutina, Inegi 2-0 a Pumas, Inter de Milán 4-0 a Troyanos, Necaxa 4-0 a DIF, Bohemios 4-2 a Aníbal, Obregón Veteranos 3-2 a Cámara de Diputados, Alcázar 2-2 con Búhos, Atlante 4-1 a Marte, Ebacarsa 3-2 a TSJ, Obregon 2-0 a Baraima, Unión 4-2 a Barcelona, Real Hidalgo 3-1 a Inter Balbuena y Milán 3-0 a Juventus.


36 AUTOMOVILISMO

EN una charla de amigos apasionados por el automovilismo deportivo, se habló del Gran Premio de México de Fórmula Uno. Y pidieron al columnista que haga una breve remembranza del mismo. Y esto en colación a que recientemente, se ha hablado de una Tercera Época de la magna competencia, que podría realizarse a partir del 2012 en esta capital. Pues bien, la Primera Época del Gran Premio sin duda alguna surgió porque en los 60s, México tenía dos pilotos de extraordinarios de clase internacional, que eran los hrmanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega. Y ya desde fines de los 50s., habían conseguido victorias espectaculares en Prototipos sobre todo, con autos Ferrari que por cierto, eran alquilados a la fábrica italiana por don Pedro Natalio Rodríguez Quijada, padre de los hermanos afamados y a la sazón, un hombre adinerado de México. Resultó que a consecuencia de esos logros y la liga con Ferrari, donde Enzo contrató a Ricardo, el menor de los hermanos, pero sin lugar a dudas, el de mayor calidad, para correr en la F-1 en 1962, ya en las últimas fechas. Existía en ese entonces en México el llamado Roda Automóvil Club, donde militaba como socio el ingeniero Gilberto Valenzuela, "padre" del autódromo capitalino y funcionario federal de alto nivel y a la par, hombres entusiastas del deporte, como Augusto Canovi, Carlos Braniff, Fred van Beuren Sr., Javier Velázquez, Rómulo O'Farrill Júnior y los mismos Rodríguez, entre otros muchos. Y eran apoyados por Enrique Martín Moreno, que como presidente de la ANA, tenía la representación oficial de la FIA en nuestro país, organizándose además como autoridad nacional, la Asociación Nacional Deportiva Automovilística. Y todos ellos, con el logro de Valenzuela de convencer a don Adolfo López Mateos (presidente de México), de dar su respaldo a la magna justa, lo consiguieron y su primera edición fue la trágica de 1962, por cierto no puntuable para el mundial, porque así se estilaba en ese entonces, donde Ricardo encontró trágica muerte al sufrir un accidente en la entonces Peraltada. Irónicamente no corría en Ferrari, sino en un Lotus de Walker, por razones que otra ocasión rememoraremos. El Gran Premio llegó a 1970. Fue algo vergonzoso por el desorden de los aficionados y los sucesos que se derivaron. La realidad es que el gobierno federal no quiso apoyarlo ya en el sexenio de Díaz Ordaz, sobre todo tras los sucesos del 68 y el temor de tener a una multitud reunida en un mismo escenario. Y con el pretexto de "luto por la muerte de Pedro Rodríguez", la edición del 71, que por cierto sería la décima, se canceló pese a estar calendarizada en la FIA. La segunda época se llevó a cabo gracias a la intervención de Pascual Ortiz Rubio, quien era presidente de la Confederación Deportiva Mexicana y con el optimismo y esfuerzos de José y Julián Abed, lograron que el entonces Regente de la ciudad, Ramón Aguirre Velázquez, diera su respaldo total para volver a pedir el Gran Premio y con hombres como Mauricio Maya y Heriberto Acosta Peralta, dirigente de la nueva Federación, todos convencieron a Bernie Ecclestone para que el Gran Premio regresara en 1986, edición ganada por cierto, por Gerhard Berger. Y finalizó en el 73, cuando una vez alejado del poder Aguirre Velázquez, el nuevo Regente no quiso dar el respaldo de su antecesor y sin los apoyos oficiales, una justa de tal magnitud no tiene futuro, por los elevadísimos costos y tramites burocráticos. ¿Están dadas las condiciones actuales? Todo parece ser que si. Porque el Presidente Calderón ha ofrecido todo su respaldo y bueno, las gestiones continúan. Veremos que sucede… CAMBIANDO VELOCIDAD Benito Guerra Latapí, el piloto mexicano que está ya en el campeonato mundial de rallies, en la división de Producción, mientras llega el momento de irse a Finlandia, donde la cuarta prueba del calendario se realizará a fines del mes de julio cada vez más cercano, está apoyando a pilotos mexicanos para que cobren calidad y experiencia en la especialidad y pronto dará buenas noticias al respecto… Mientras tanto, dice que el volver en Finlandia (cerca de Helsinki) a la actividad, con su auto oficial, el Mitsubishi Evo X, tiene confianza en conseguir su primer podio del año, tras el cuarto sitio de Portugal.

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

¡Alonso descarta a Ferrari en Valencia! VALENCIA, España.- Fernando Alonso opinó que Ferrari tiene pocas posibilidades de ganar el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, aunque cree estar manejando mejor que nunca. El piloto español calificó la temporada de Ferrari de "muy mala", después de no ganar una sola carrera hasta ahora y estar a 92 puntos del líder del campeonato, Sebastian Vettel. El piloto de Red Bull ha ganado cinco de las siete primeras carreras del año. Alonso afirmó que ha manejado "las mejores siete carreras de mi vida", pero señaló que Ferrari ha tenido mala suerte. Alonso afirmó que un inoportuno auto de seguridad le impidió buscar la victoria en Mónaco y que un choque lo dejó fuera del Gran Premio de Canadá cuando tenía posibilidades de subir al podio. Ferrari ha vuelto ahora a Valencia donde otro incidente con un auto de seguridad prácticamente le costó la carrera el año pasado. "Trataremos de ganar cada carrera. Obviamente esto es a ve-

El piloto español, con la mira puesta en el podio. ces muy difícil o imposible, pero es nuestro objetivo", dijo ayer el dos veces campeón mundial. "Pese a estas siete competencias en las que creo que han sido las mejores de mi carrera, me parece que la temporada ha sido muy mala hasta ahora". Vettel busca retomar su dominio después que un descuido en la última vuelta permitió que Jenson Button ganara en Canadá. Vettel le lleva a Button

60 puntos de ventaja en el campeonato mundial. Button, en buena forma y pletórico de confianza, cree que McLaren puede seguir ganándole a Red Bull cuando entren en vigencia las medidas drásticas sobre el análisis gráfico del motor. Los equipos no pueden alterar los mapas del motor entre la clasificación del sábado y la carrera del domingo a 57 vueltas.

Fin de semana redondo para Elliot Espléndido fin de semana para Elliot Van Rankin de la Escudería Vonhacuke-Sanirent, quien además de celebrar a su papá en su día, realizó una magnífica carrera, finalizando en octavo lugar dentro de la vuelta líder y subiendo un peldaño en la tabla general, en la sexta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, realizada en el óvalo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed en

Amozc, Puebla. Debido a unos ajustes que se realizaron al motor después de la calificación, Elliot Van Rankin arrancó, en la "Puebla 240", desde el sitio 27. El limpio desarrollo de esta carrera, 80 vueltas en bandera verde, obligó a muchos pilotos a realizar su parada de pits en este status, entre ellos al volante del auto #13, quien a 76 giros de haber iniciado la competencia paró por reposte de gasolina, representando una vuelta menos para él. Sin embargo, para la segunda bandera amarilla, el buen desempeño de Van Rankin lo llevó a ser el mejor colocado, entre varios pilotos, para obtener el beneficio del "lucky dog", es decir, al primero de los que se encuentran una vuelta detrás del líder, se le permite rebasar al Pace Car, recuperar el giro y colocarse hasta atrás de la formación, fue así que Elliot regresó a la competencia.

¡Esteban Gutiérrez listo para GP Valencia! VALENCIA, España.- Luego de casi un mes de trabajar en la parte física y tomar unos momentos para reflexionar sobre el inicio de la temporada, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez regresa a los circuitos para enfrentar el siguiente compromiso. Durante los primeros eventos de la temporada, Gutiérrez tuvo algunas complicaciones para terminar ciertas carreras, por lo cual este tiempo le ayudó a meditar y aprender de las distintas

experiencias vividas. "En realidad pienso que fue que tuve un tiempo muy bueno porque me pude seguí preparando físicamente, tuve muy buen tiempo para hacerlo, tuve tiempo para analizar y reflexionar lo que pasó en los primeros tres eventos y creo que sirve en lo personal", comentó el piloto. El circuito de Valencia el cual consta de 5.419 kilómetros, albergará las carreras siete y ocho del campeonato de la antesala de la Fórmula Uno.


EL DEPORTE 37

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

II fecha del Enrique Valencia García BALONCITO REPORTERO

SAÚL CANSECO VILCHIS COLABORADOR

unomásuno Jesús Martínez

Intensa será la segunda jornada del II Torneo Enrique Valencia García 2011, que organiza el Comité de Ligas en GAM en coordinación con Grupo Tepeyac que dirige Carlos Valencia Durán. Así que los cotejos de esta fecha que se disputarán mañana, son los siguientes: En campo 9 del deportivo Los Galeana, Chivas-Valle Azul, al filo de las 11:15 horas y en el campo 10 de estas mismas instalaicones a la misma hora, MatamorosChelsea. En campo 9, a las

¡Bobby Bonales, regresa!

12:40 horas, TapatíoRoma y a la misma hora, sólo que en el campo 2, Aduana FC-Toluca. Por otra parte, en el deportivo Juventino Rosas de los rumbos de Cuautepec, a las 09:40 horas, Del Bosque ante Liverpool. Y en el deportivo “La Muela”, a las 09:45 horas, tendremos el enfrentamiento entre dos titanes, Italia se verá las caras ante Nacional BJ. Así las cosas, tendremos buenos encuentros mañana en diferentes frentes de la demarcación política en Gustavo A. Madero dentro del II Torneo “Enrique Valencia García”.

Ayer se dio a conocer por parte de Consejo Mundial de Lucha Libre, la fecha de entrega de Copa “Bobby Bonales” por tercera ocasión, realizando justo homenaje a uno de los históricos del pancracio mexicano: Roberto Aceves Bonales, mejor conocido como Bobby Bonales, "La maravilla moreliana". Este anuncio lo dio a conocer el hijo de la gran leyenda, Daniel Aceves Villagrán, medallista olímpico del 84. Aceves Villagrán comentó: “Este galardón se estaría entregando a un gran gladiador el 1 de julio del presente año y aún no hay nombres, pero sí será un personaje de leyenda. “Esta copa no debe de caer en una gran figura, creo que no es una exigencia pero sí una aspiración por parte de la familia luchistica para que está copa, no caiga en alguien que solamente tenga trayectoria, sino sea ejemplo suficiente para ser merecedor de “Copa Bobby Bonales”, dijo el medallista olímpico. ¿La guerra tiene fin?

Ana Teresa Casas, con casta de campeón ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno Popis Muñiz

GUADALAJARA, Jalisco.- Ana Teresa Casas, con fecha de nacimiento 8 de noviembre de 1991, con residencia actualmente en Monterrey, estudiando el sexto Tetramestre en la Universidad Regiomontana, tiene gran historial en el ciclismo femenil mexicano, desde su debut en 199 en el Mountain Bike, actualmente con dominio en pista y sport también, con firme programa para llegar a representar a México en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Hoy llega Ana Teresa a la Perla de Occidente, para correr el domingo en gran fondo de Campeonatos Nacionales

elite, femenil y varonil, que arrancarán hoy con la contra reloj. La destacada ciclista tiene fe en que la Federación Mexicana de Ciclismo la seleccione, ya que los nacionales han sido convocados como selectivos para la gran fiesta del deporte Continental de octubre próximo. Cumple doce años dentro del ciclismo femenil, con intervenciones internacionales exitosas y una temporada 2011 muy activa, en el mejor año del ciclismo mexicano, con programa de la propia Federación Mexicana de Ciclismo. A sus 19 años, siete meses, Ana Teresa Casas dedica gran tiempo a sus entrenamientos, a la buena dieta y tiene el apoyo de sus padres principalmente y hasta hace poco de su abuela materna doña Vicky Bonilla, recientemente fallecida. Está orgullosa de ser cuarta generación de ciclistas.

Casas con cualidades para Juegos Panamericanos.

El torneo “La Guerra Continúa”, llega a su punto climático hoy en la Arena México, misma guerra que desató Negro Casas y hoy es finalista junto a sus pupilos “Hijo del Signo” y “Diamante”, al considerar que “Forjando un ídolo”, no tenía el peso para decir que ganando un torneo puedes llegar a ser ídolo, por lo mismo se tuvo que calentar a los sinodales y sus pupilos como Atlantis, Guerrero Maya Jr. y Del-

ta, equipo que Shocker seleccionó y que por causas de fuerza mayor no puede continuar con el torneo. Son el equipo que tras haber conseguido seis puntos que los llevarían a la clasificación, no le han bastado en los encuentros que se tuvieron en “Forjando un ídolo”, en la final encuentro de sangre nueva y luchadores consagrados engalanarán la catedral de Lucha Libre.

Los contendientes, listos para la velada.


38

El cártel de La Familia cerca de su extinción, admite líder capturado E

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

l capo Jesús Méndez, alias “El Chango”, líder del cártel de las drogas La Familia y detenido el pasado martes, dijo que su organización está por desbaratarse, en declaraciones a la Policía mexicana distribuidas hoy por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El interrogado señaló que La Familia se “va a desbaratar” y aseguró que no falta mucho para que suceda. “El Chango”, quien fue capturado en un operativo policial sin disparos en el estado central de Aguascalientes, era uno de los líderes fundadores de La Familia, surgida en el estado sureño de Michoacán en 2006. Tras la muerte en diciembre pasado de Nazario Moreno, principal líder de La Familia, esta organización se dividió entre los seguidores de “El

Otorgan aumento de 4.74% a burócratas

Chango” y los de Enrique Plancarte Solís y Servando Gómez Martínez, quienes crearon Los Caballeros Templarios. Estas facciones desataron una guerra interna que se cobró varias vidas. Sobre el futuro de Los Caballeros Templarios, el capo detenido dijo que “no tenían futuro”, porque el Gobierno está detrás de ellos y en “cualquier rato” los van a detener. En sus declaraciones, “El Chango” señaló dedicarse “a la agricultura y también al tráfico de droga” para La Familia a la que se sumó invitado por Nazario Moreno. Explicó que reclutaban a “muchachos que no usaran drogas”, que fueran “buenos, que no anduvieran secuestrando y que llevaran un buen rumbo”.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Puente bicentenario sin peligro de colapso JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Acapulco, Gro.- Los efectos del torrencial aguacero que se dejó sentir tras el paso de la tormenta tropical Beatriz, ha

ocasionado afectaciones en las principales avenidas, así como en el camellón del Puente Bicentenario, ya que se aprecia el hundimiento en su camellón central, apreciándose el desplazamiento de la guarnición y

el adoquín, esto debido a la falta de compactación en torno a sus columnas, así lo informó la arquitecta, Jéssica García, quien aseguró que no hay peligro de que se derrumbe el paso vehicular de 4 carriles. Al respecto Laura Caballero Rodríguez, presidenta de comerciantes de la franja turística del puerto, dijo que es importante que las autoridades municipales, tomen en cuenta esta alerta roja de los hundimientos en las carpetas asfálticas, así como la afectación que sufrió el puente Bicentenario, al sufrir los embates de 3 horas de torrenciales lluvias y hoy se aprecia esta falla en su construcción y aunque no lo acepten las autoridades de Acapulco, hay que prevenir y actuar antes de que se tarde.

Con una retroactividad al primero de enero, los trabajadores al Servicio del Estado, recibirán un aumento del 4.75 por ciento, directo al salario, así como un 1.3 por ciento de incremento en prestaciones, informó el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, al mismo tiempo que informó que esos empleados obtendrán prestaciones de 8 meses de sueldo, a pagar en 48 mensualidades, el cual se le denominará "50 Aniversario del ISSSTE". En este acuerdo salarial, las autoridades de la secretaría de Hacienda y de la FSTSE, firmaron un documento, mediante el cual se garantiza el empleo de los más de dos millones 250 mil empleados federales. De esta manera, el dirigente dijo que el salario de la mayoría de los empleados federales será de 8 mil 500 pesos. Al mismo tiempo Ayala Almeida insistió en afirmar que "los trabajadores al servicio del Estado, no son ninguna carga para las autoridades gubernamentales. Hay seguridad en el empleo", dijo. Informó que en este aumento serán beneficiados, mas de dos millones de trabajadores al servicio del estado, incluyendo en ellos, a los empleados del gobierno del Distrito Federal, indicó. Ayala Almeida, quien estuvo acompañado en esta conferencia de prensa, por el dirigente de los trabajadores de la secretaria de Salud, Marco Antonio García Ayala y el vicepresidente de la FSTE, Miguel Osorio, dijo que en los momentos actuales, la clase trabajadora del país, especialmente los empleados federales, sufren de una grave liquidación. Recomendó a los dirigentes obreros del país a luchar por buscar, en las revisiones salariales de cada organismo, un mejor salario para sus agremiados ante la difícil situación en la que se vive en el país. Al referirse a las negociaciones salariales de esta ocasión, indicó que la FSTSE logró una de las prestaciones más importantes para los empleados. Esta consiste en una prestación de por lo menos 8 meses de salario, para todo aquel empleado que lo solicite.


V I E R N E S 2 4 D E J U N I O D E 2 0 11

M

anzanillo, Col.- En un operativo conjunto, elementos de la Armada de México, Procuraduría General de la República y Aduana Marítima, localizaron y aseguraron 7 toneladas de sustancias químicas que se utilizan para la elaboración de droga sintética. La acción se desarrolló en el recinto portuario, donde el personal federal revisó unos contenedores provenientes de la República de China, los cuales transportaban 35 tambos de 200 kilogramos cada uno. En lo que fue el tercer aseguramiento de precursores químicos en los últimos 30 días, lo elementos

de las mencionadas instituciones detectaron una sustancia que, de acuerdo a los primeros peritajes, corresponde a fenil acetato de etilo. Las sustancias quedaron bajo resguardo de elementos de la Armada de México, pero continúan las revisiones, pues se presume la existencia de más precursores en otros contenedores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.