24 Marzo , 2011

Page 1

Se fue la leyenda de los ojos violeta

Minutero Bueno ¿qué en verdad nuestros primos del norte no saben que las armas que venden al crimen organizado un día serán utilizadas contra sus padres o hijos? Ya pasó con el agente Jaime Zapata y ni así entienden. Está visto que "business are business" y olvidan el sabio refrán que dice: El que a hierro mata a hierro muere.

Hollywood está de luto; la bella actriz Elizabeth Taylor murió ayer a los 79 años de edad en Beverly Hills, California. Espectáculos

I

22

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12030

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a legisladores estadunidenses a detener todo tipo de tráfico de armas a nuestro país y a evitar el contrabando de dinero. El jefe de la nación puso énfasis en la necesidad de alcanzar la plena instrumentación de la Iniciativa Mérida. La política

IGuillermo Cardoso I7

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14

Aplicar ley a hampones del bar “La Corbata”

Miguel Aldana, ex director de Interpol, demandó aplicar 40 años de cárcel a los hampones de “La Corbata” que intentaron asesinarlo junto con su hijo y un amigo. La política

I"Jefe" Gaytán I9

Obama: no autoricé "Rápido y Furioso" Miami.- El presidente de EU, Barack Obama, afirmó que no sabía del operativo Rápido y Furioso en México, y aseguró que su gobierno abrió una investigación para determinar si se cometió un error. La política

I

6


J U E V E S 24 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urgente cooperación internacional en el combate a la delincuencia M

ás allá de las diferencias coyunturales, lógicas en toda relación dinámica similar a las que sostienen México y los Estados Unidos de Norteamérica, la colaboración mutua en asuntos de grave urgencia como es el combate a la delincuencia organizada, con sus tenebrosas ramificaciones en el contrabando de armas, drogas y dinero, merece la permanente y decidida acción de ambos gobiernos. Por ello, la firme actitud del presidente Felipe Calderón Hinojosa, exigiendo a los legisladores estadounidenses que le visitaron en la residencia oficial su intervención para detener ese tipo de tráfico ilegal, es una clara señal de la prioridad que el mandatario mexicano concede al compromiso del gobierno de aquél país para apoyar al nuestro en matera de equipo, tecnología y capacitación, así como en la modernización de la frontera que redundaría en el mejoramiento de la seguridad común. La lucha frontal en contra del mayor flagelo que amenaza la vida y la tranquilidad de los mexicanos, debe contar con el apoyo económico y logístico del poderoso país vecino, pero todo ello en un marco de respeto indeclinable a nuestras leyes, así como al derecho a salvaguardar la seguridad interior, sin menoscabo de la dignidad y el decoro de nuestras fuerzas armadas, garantes obligadas de la libertad y de la soberanía nacionales. Al mismo tiempo, debe destacarse la actitud del Ejecutivo mexicano reconociendo que el problema tiene orígenes y repercusiones en ambos territorios y que la responsabilidad en su combate y control debe recaer por igual en sus gobiernos. Las reclamaciones airadas y las mutuas acusaciones de culpabilidad no conducirían a ninguna solución eficaz y permanente y solamente ahondarían las dificultades. Las sanas relaciones exigen, precisamente, ese clima de comprensión de las propias responsabilidades y de las acciones necesarias para atacar los problemas.

Sin el control sobre la producción, venta y trasiego del armamento producido en territorio norteamericano, y las acciones equivalentes en materia de producción y tráfico de enervantes y lavado de dinero en México, los esfuerzos unilaterales estarían condenados al fracaso y a convertirse en verdaderos pozos sin fondo para los cuantiosos recursos humanos y materiales que se invierten. Esperamos que la presencia de los Congresistas norteamericanos se traduzca en una acción más vigorosa por parte de su gobierno, y no se reduzca a la mera presencia protocolaria que en anteriores oportunidades ha demostrado su esterilidad. El combate a la delincuencia organizada es un asunto de importancia vital para los dos países. Pretender que México resuelva por sus propios medios un fenómeno que tiene origen compartido, y muy probablemente agravado por la complacencia de las leyes norteamericanas o la laxitud de sus autoridades, puede resultar tan peligroso para nosotros como para el gigante del norte. En las condiciones del momento, la amplitud de la problemática común a los dos países no puede limitarse o constreñirse al ámbito de la actuación de una sola persona. El carácter y las opiniones personales de un funcionario, diplomático o legislador, no deben ser obstáculo para la permanente colaboración y el buen entendimiento entre dos naciones que comparte una extensa frontera y cuyas economías son absolutamente interdependientes. Y así como es conveniente señalar las fallas y omisiones para lograr su corrección, también es necesario destacar la buena disposición, el liderazgo y el activismo de los funcionarios que en las dos naciones empeñan sus esfuerzos en tal sentido. Esta oportuna visita de los representantes norteamericanos al Presidente mexicano es una buena oportunidad para lograr resultados positivos en la lucha contra la inseguridad que tanto nos preocupa.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Engaño de Telmex Señor Director: i queja empieza el viernes 18 de marzo en el cual decidí comprar una laptop de la marca HP en Telmex, todo iba bien, estuve allí más o menos una hora viendo los diferentes papeleos que se tienen que realizar para obtener el equipo (cabe mencionar que los precios que ponen en los mostradores son diferentes a los que realmente son). Regresé a casa feliz con mi nuevo equipo, todo el fin de semana estuvo de lujo con mi nueva laptop... pero oh sorpresa, el lunes 22 de marzo una empleaducha (según la supervisora) llama en tono agresivo mencionando que el equipo que yo poseo no es el que debería de tener, me explicó; tengo un modelo de computadora incorrecto. Luego de los insultos y ante mi inconformidad por que el error fue de ellos decido que debo devolverla pero pidiendo que se me garantice que yo pueda obtener una nueva máquina bajo crédito de la márca que yo pedí. El modelo que yo compré era otro y que el que poseo es del doble del precio y que sólo tengo 24 horas para devolverlo, y en caso de no hacerlo me levantarán un acta en el MP por incumplimiento de contrato. Lo más estúpido del caso es que resulta

M

EPIGRAMA Aurea Zamarripa “PRO-JAPON” Cruz Roja Mexicana apoya a la gente hermana a través de Daniel Goñi, 699 mil 741 pesos juntó Falta subasta de cuadros que artistas plásticos han donado y todo por ayudar Japón sigue necesitado Naoyuki Kato invita ha “ceremonia del té” por aquellos damnificados como un rito a su fe. Despensas, cobijas y afecto para mil personas con respeto.

que este equipo fácilmente pasó por 4 pares de manos que se supone que revisaron la computadora. 1. El tipo que la bajó del almacén 2. La empleaducha que me lo entregó 3. Otro empleado que revisó el equipo 4. El oficial de seguridad privada que según checó que el ticket estuviera de acuerdo con lo que me llevaba ¿Acaso no es insoportable como no se pudieron dar cuenta tal cosa, además de como tratan al cliente amenazándolo? Puedo incluir que en el ticket no se mencionaba nada del modelo ni nada Atentamente. Maricela López Gómez.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

El tufo (I de III) “*A Dennis Kucinich (Representante Demócrata por Ohio) se le ha prohibido visitar en la cárcel a Bradley Manning, lo ha comparado con los abusos en la prisión iraquí de Abu Ghraib. Incluso el portavoz de Hillary Clinton en el Departamento de Estado, P. J. Crowley dijo en conferencia ante estudiantes el 10 de marzo/2011 que el trato del Pentágono a Manning era “ridículo, contraproducente y estúpido”. Tuvo que dimitir tres días después”: David Alandete (*”Enterrando al soldado Manning”, EL PAÍS, 20-III-11, pp.1-4)

V

er y escuchar el espectáculo del domingo 20 de marzo/2011 en el Auditorio Nacional, donde el autoprecandidato en adelantadísima campaña electoral, Manuel Andrés López Obrador presentó nomás 50 puntos como “Nuevo Proyecto de Nación” -con la chiripada saboteadora de coincidir con el Consejo Nacional del PRD, éste para elegir nueva dirección nacional-, releído el texto, deja un tufo fascistoide por ambiguas y confusas promesas e imprecisiones ideológicas. Ni siquiera candidato y ya está ofertando/otorgar bienes y parabienes que son patrimonio del Estado como las concesiones del espectro radioeléctrico, nuevos canales de televisión, telefonía celular e internet. Así les echó un pial (punto 10) a quienes en estos momentos están entrampados para licitar esas concesiones propiedad del pueblo de México, en cuya disputa no se ve con claridad en qué forma esos concesionarios en puja beneficiarán realmente al público usuario: baja de tarifas en los tres instrumentos cibernéticos; mejoría integral del servicio; ninguno propone elevar la calidad programática ética, estética y esencialmente de elevación educativa en horarios específicos, así como introducir pedagogía moderna subliminal aun en comercialización... A ver si muerden el anzuelo y votan por mí. En la introducción y epílogo, vuelta a los lugares comunes –revueltos a lo largo del extenso documento-, “la oligarquía” (cuidándose mucho de no citar la conformada en el DF durante estos 13 años en que cientos de “revolucionarios” ahora son funcionarios de sueldos suculentos); “política neoliberal”;” la mafia”; “el PAN y el PRI son iguales”; “los panistas y priístas de abajo… pero los panistas y priístas de arriba pertenecen a la misma oligarquía”; “pandilla de delincuentes de cuello blanco”; “la inmensa bondad que hay en el pueblo”; “contribuir a formar mujeres y hombres buenos y felices”; “cumplir con la misión de salvar a México…”. ¡Oh! El final es de película en ese lectura ante clientela cautiva: “No perdamos la fe… se está construyendo la organización que se necesita y líder no va a faltar”. Pero claro, lo meritito principal: “Y para que no haya dudas, reitero que nuestro movimiento va a participar en las elecciones de 2012, porque le vamos a volver a ganar ‘a la mafia del poder’ la Presidencia de la República”. (Ovación). El reparto de promesas no tiene llenadero: becas por aquí y por acá; atenciones universales allá y acullá… Faltriquera, morrales y alforjas del Estado “para hacer felices y buenas” a la gente que las reciba. Escúchese: “Bajo la premisa de que ser bueno es el único modo de ser dichoso. Insistiremos en que la felicidad no se logra acumulando riquezas, títulos o fama, sino estando bien con nuestra conciencia, con nosotros mismos y con nuestro prójimo”. ¡Ah, bueno! La homilía no tuvo reparos en presentarse con una muralla oligárquica de ensayos, ensayitos y ensayotes de intelectuales orgánicos que como no son buenos ni dichosos, quieren serlo. Y se apuntan al futuro maná contra “el grupo oligárquico” y “mafia” que lo acompaña, y que además –repásense los nombres, títulos y fama de quienes los firman y nunca han vivido en el error-, con ese florilegio y contradicciones le entrarán con fe al reparto de felicidad, bondad, dicha y bienestar. El modelo será la cooperativa (punto 35), pero se fomentará la maquila (punto 37), para aprovechar “el mercado más grande del mundo” (¡¿Qué no es China?!). ¡Bueno! Lo que sucede entre un Estado de la oligarquía y la mafia y un Estado de bienestar donde todo se regalará, ¡cuidado! (punto 42): “Se atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los pobres y a los desposeídos”. Es decir, la multiplicación y reparto de pescados y pan. ¡Tengan fe! (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 98 días del crimen impune. ¡La llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Siguen las malas cuentas en uso de dinero público Pésimos resultados en educación, seguridad pública y obra básica en estados y municipios IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, informó a los diputados de la Comisión de Vigilancia de la ASF, que aproximadamente el 40 por ciento de los de los recursos destinados a los estados, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en donde fue imposible auditar 375 mil

regiones se lograron recuperar 6 mil 742 millones de pesos para ser redireccionados a servicios educativos, salud, seguridad y creación de infraestructura. En el sector educativo, dijo que se detectó que en el 2009 el 80 por ciento de los profesores no contaron con acreditación de su actualización profesional y que el promedio de alumnos por maestro fue de más de 25. Además de que se identificó

Accidentada sesión en la Cámara de Senadores. 717 millones de pesos de fondos federales destinados a educación, infraestructura básica y seguridad pública. Portal Martínez explicó que esas participaciones fiscales de la federación a estados y municipios, que son de libre administración hacendaria, no pueden ser fiscalizados por la ASF en 2009, además de que se encontraron graves irregularidades en el Programa Oportunidades e instituciones del sector salud. Durante la segunda reunión de análisis de la cuenta pública del 2009, Portal Martínez informó de los resultados de las auditorias en materia de desarrollo social, así como las revisiones del ejercicio del gasto a estados y municipios, así como el alarmante crecimiento de la deuda pública en las entidades. En ese tenor, el titular de la ASF aseguró que mediante las auditorias practicadas en las

que los recursos destinados para la capacitación del personal docentes no fueron aprovechados en su totalidad, ya que quedaron sin devengarse 212 millones de pesos, en poder de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Y aseguró que se ha realizado el 92 por ciento de las auditorias en las Instituciones Públicas de Educación durante las Cuentas Públicas de 1998 a 2009, “donde se ha observado que persisten deficiencias como la falta de entrega oportuna de recursos federales y estatales a las universidades por parte de los gobiernos de los estados, y la escasa vigilancia de la Secretaria de Educación Pública de convenios de apoyo financieros”. En el sector salud, refirió que en el 2009 los sistemas de seguridad social atendieron al

61 por ciento de los 107 millones de mexicanos; el Seguro Popular, al 29 por ciento y los seguros médicos del sector privado, al 1 por ciento. El otro 9% quedó pendiente de incorporarse en alguno de esos esquemas. Destacó que durante este año el país hizo frente a la epidemia de influenza AH1N1, por lo que fueron 8.3 millones de dosis que distribuyó el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Sin embargo, enfatizó que durante las auditorias se percató de diversos problemas en el sector salud, como es la carencia de indicadores que midan la auditoria de la asistencia médica, la investigación científica y la formación de recursos humanos calificados; la insuficiencia del equipamiento y la falta de recursos financieros para el desarrollo de los protocolos de investigación y los cursos de especialización y posgrado comprometidos en sus programados de trabajo. Portal Martínez subrayó que México mantiene un nivel alto de desigualdad a nivel mundial; no obstante, se identificó que en el 2009 el Programa Oportunidades se beneficio a 23.6 millones de personas que viven en situación de pobreza. Para enfrentar el alto índice de pobreza, el funcionario propuso a los legisladores armonizar la Ley General de Desarrollo Social para que los programas en la materia puedan ser financiados sin sufrir diminuciones que afecten su impacto. Así como también desarrollar infraestructura y medios para detectar brotes epidémicos y para producir internamente y de manera oportuna las acunas necesarias. El titular de la ASF concluyó que los programas de salud, educación, lucha contra la pobreza, seguridad, infraestructura a nivel estatal y municipal” representan la presencia inmediata del aparato estatal ante la comunidad, especialmente ante más vulnerables: población infantil, los ancianos, los indígenas, los enfermos y los analfabetas. llo.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

Crece la desconfianza y se cae la ley: Ramírez Marín En crisis, el sistema político, empresarial y social; urge reconciliación nacional IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, al advertir que el país se encuentra en una grave crisis de confianza, no sólo en el sistema político, sino empresarial y social, refrendó su llamado a la reconciliación nacional, al reconocer que la desconfianza se ha puesto por encima de la ley.

"La desconfianza es el elemento que más se impone hoy sobre todos los procesos. ¿Por qué no hay consejeros del IFE? Porque los partidos desconfían de la imparcialidad del árbitro y quieren estar seguros más allá de méritos académicos, más allá de méritos cívicos quieren estar seguros de no poner gente que obre en su contra", dijo. Detalló que los partidos políticos desconfían de la actuación de los consejeros porque piensan que no van obrar conforme a

los términos en qué los actores van a hacer uso de estos programas. A mí me parece un paso fundamental para ganar confianza", señaló. Respecto al llamado del presidente, Felipe Calderón, de concretar el nombramiento de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), Ramírez Marín puntualizó: "Estamos en la recta final de esas definiciones, cerca de llegar a un acuerdo y estamos seguros que durante este periodo tendremos consejeros que

Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. "Hay desconfianza en el gobierno, en los partidos, en el órgano electoral, en las instituciones de justicia. El recelo entre los actores políticos impide acuerdos como el de los consejeros del IFE, cuando lo único que tenemos que hacer es acatar la ley", expresó el diputado presidente. Señaló que este llamado a la unidad se basa en los riesgos que puede correr el país frente a la elección presidencial 2012, ya que el país se encuentra en una crisis de confianza del sistema político, empresarial y social, por lo que propuso recuperar la confianza a través del acatamiento de la ley y tomar acciones prácticas para tener acuerdos definitivos.

la ley y van a imponerse criterios partidistas en la aplicación de los recursos y en el uso de los programas sociales. Respecto a la sociedad, dijo, ésta desconfía de sus árbitros, desconfía del sistema de justicia, lo cual lo demuestra la película "Presunto culpable" y la propia actitud del Poder Judicial. Sobre el ámbito empresarial, el legislador detalló que también existe una confrontación muy seria que llega cada vez con más estridencia a todos los niveles sociales "El presidente del PRI, Humberto Moreira, ha dado un paso importante al poner un tema para acordar qué vamos a hacer con la pobreza, cómo la vamos a combatir y acordemos

enviarle al IFE para que rindan protesta". Incluso, el diputado presidente señaló que los legisladores podrían enviar al IFE los nombramientos el mismo 30 de abril, día que termina el periodo ordinario de sesiones. Ramírez Marín, informó además que tienen agendadas reuniones con la Procuraduría General de la República, el próximo martes a las 17:00 horas; con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el próximo miércoles a las 9 de la mañana; con la Administración General de Aduanas, el jueves a las 17: 00 horas, y está por confirmar la hora de la reunión con el secretario de Gobernación.

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Matías Pascal Se calienta clima electoral en Edomex; empujan alianzas Mientras unos obstaculizan la consulta para la alianza PRD-PAN, otros aprovechan la coyuntura para cerrar coaliciones internas y externas, como es el caso del PRI mexiquense, que ya amarró su alianza con el Partido Verde Ecologista de México y con el Partido Nuevo Alianza (Panal), lo que se concreta sin tanto embrollo y cierran filas anticipándose y ganando tiempo ante los posibles contrincantes. En este sentido, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, afirmó ayer que se inscribirá para contender por la candidatura del PRI al gobierno mexiquense, mientras el resto de aspirantes se pronunció por la unidad para postular a un contendiente en común. "Es lamentable que ningún partido político tenga contemplado en su proyecto para el Estado de México a una mujer", dijo la alcaldesa, al asegurar que cumple con los requisitos de experiencia y conocimiento de la entidad que establece la convocatoria del tricolor. El lunes trascendió que el gobernador Enrique Peña Nieto y los cinco aspirantes al gobierno estatal habían convenido impulsar una candidatura de unidad y que los no beneficiados con la postulación permanecerían en las filas del PRI para evitar una traición al contender con otro partido político. "Ya es justo que nos den oportunidad, hay mujeres preparadas en el Estado de México y creo que todo el sector femenil viéndose representado por una mujer apoyará más esta democracia que tanto se pide para la contienda del 3 de julio", reiteró Olivares Villagómez. La demanda es justa y coherente. Violentadas leyes para garantizar el derecho a la alimentación Provoca indignación la desfachatez de muchos legisladores, diputados y senadores, que anuncian con bombo y platillos sus propuestas de modificaciones a la Constitución General de la República, o la emisión de nuevas leyes, como si con ello pudieran modificar la terrible situación que sufren las grandes mayorías en nuestro país. Baste citar como ejemplos los cambios propuestos al artículo 4 constitucional que elevaría a ese rango el derecho a la alimentación. Olvidan los preclaros representantes populares que la producción alimentaria, dependiente de la deplorable situación del agro mexicano no mejorará solamente porque ellos redacten tales modificaciones, mientras su trabajo no incida en la dedicación de mayores recursos a la infraestructura del campo y al combate al desastroso incremento de precios en combustibles y otros insumos necesarios para producción y transporte de alimentos. En el mismo sentido puede calificarse la propuesta de cambiar el texto de los artículos 19, 20 y 73 con los que, según afirman, se dará seguridad a todas las posibles víctimas de los delitos derivados de la trata de personas. En fin, leyes van y leyes vienen para justificar sus cuantiosos sueldos y gastos de representación, sin que su trabajo produzca los beneficios que prometen en sus mentirosas campañas electoreras con que buscan perpetuarse en el poder, saltando de puesto en puesto.


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico vive una situación crítica en abasto de agua, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa y añadió que el problema es tan grave que estamos en niveles similares a los de países del norte de África. Detalló que el problema se deriva fundamentalmente de la falta de políticas en ese sentido, la ausencia de inversión y la carencia de una cultura del agua. Durante el certamen denominado Acuerdo por el Agua 2030, el jefe de la nación reiteró que la situación es tan delicada que se colocó ya como un tema de seguridad nacional. Demandó pagar lo justo por el consumo del vital líquido, ya que mientras no haya los incentivos adecuados, el uso del agua seguirá siendo usada de manera irracional. En la explanada del cárcamo de la segunda sección del Boque de Chapultepec dijo que en el último siglo la cantidad de agua disponible para cada mexicano cayó de 31 mil metros cúbicos por año, a 10 mil. El presidente de México explicó que hoy todavía más del 60 por ciento del agua, con toda y la escasez que tenemos, se usa con propósitos agrícolas, sin la tecnificación necesaria para aprovecharla al máximo. Esta degradación de los recursos hídricos, puntualizó, ha llevado a México a una situación crítica, que de no ser atendida con decisión, va a comprometer el bienestar y el futuro de los mexicanos. Destacó que recientemente la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que 100 de los 650 acuíferos más importantes del país están sobreexplotados, lo que quiere decir que se extrae más agua de la que naturalmente reciben como recarga. Acompañado de 15 gobernadores, empresarios y representantes de la sociedad civil, Calderón Hinojosa resaltó que para enfrentar este problema, su administración planteó cinco grandes objetivos: Primero: garantizar servicios de agua potable y alcantarillado a todos los mexicanos. Segundo: tratar y reutilizar las aguas residuales. Tercero: abastecer de agua, en cantidad

POLÍTICA 5

unomásuno

Entra México a una situación crítica en abasto del agua: FCH Impulsa el acuerdo nacional para el 2030

El primer mandatario Felipe Calderón hace el anuncio del Acuerdo por el agua 2030. suficiente, al sector productivo. Cuarto: utilizar de manera eficiente el agua y pagar lo justo para su consumo, esto es algo muy importante. Mientras no se establezcan los incentivos económicos adecuados para el uso racional del agua, no se utilizará racionalmente el agua; mientras se use sin costo, sin pago y sin responsabilidad el agua, seguirá usándose sin responsabilidad. Quinto: preservar nuestros acuíferos, ríos y lagos para que tengan agua limpia que garantice el bienestar actual y futuro de los mexicanos. El titular del Ejecutivo señaló que para alcanzar estos objetivos se invirtieron en cuatro años 145 mil millones de pesos en infraestructura hídrica por el

gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales. Esto, añadió, es más del doble de lo que se invirtió en los cuatro primeros años en la anterior administración y más del triple que en el periodo antepasado. “Y aún así, es insuficiente”, apuntó. Sobre los logros alcanzados en este rubro, expuso que se atienden los problemas de abatimiento de algunos acuíferos y se garantiza que grandes ciudades, con estrés hídrico, cuenten con abasto suficiente y garantizado a futuro. Aseguró que 835 mil hectáreas, que son superficies de riego, cuentan ya con mejores y más tecnificados sistemas, lo que permitirá un uso más eficiente del agua.

El jefe de la nación se refirió también al aumento en el número de plantas de tratamiento de aguas residuales. “Estamos llegando ya a más de dos mil plantas y tenemos un caudal tratado, que pasó de 36 por ciento a 43 por ciento y vamos a llegar al 60 por ciento”, manifestó. Subrayó que se incrementó la cobertura de servicios de alcantarillado en cerca del 90 por ciento, a pesar de que creció la población y la expansión de las zonas urbanas. Finalmente dijo que cuatro millones de familias más tienen hoy más agua potable en los últimos cuatro años. La cobertura, añadió, se incrementó también hasta 92 por ciento de la población.

Discutirán en Senado problemática del agua en México La Cámara de Senadores realizará hoy jueves un simposio sobre la problemática del agua potable en México, ya que en el país, más de 10 millones de personas no tienen acceso a ese servicio, además de que está mal distribuido. En conferencia de prensa, al anunciar el evento, el dirigente de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, dijo que el tema del agua es muy grave por la falta de infraestructura pluvial y una cultura de aprovechamiento del vital líquido. Además de que se ha con-

vertido en un gran negocio para un reducido número de empresas que venden en 20 mil pesos un metro cúbico de agua embotellada, cuando se cobran 10 pesos por metro cúbico el líquido que llega a los hogares. Al respecto, declaró que “nos inconformamos cuando hay un ajuste a las tarifas del consumo domiciliario, pero no protestamos porque nos están vendiendo y nosotros comprando y pagando en 20 mil pesos el metro cúbico de agua”, comentó en rueda de prensa.

A su vez, el fundador del Programa de Estudios Universitarios de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Roberto Eibenschutz, afirmó que la disponibilidad de agua en el Distrito Federal es de más de 250 litros por persona al día. Es decir, superior a los consumos en ciudades como Nueva York, Estados Unidos; París, Francia, o Londres, Inglaterra. Ante ello, el también ex secretario de Vivienda del Distrito Federal dijo que “entonces estamos enfrentando un problema de distribución del agua y no de estricta escasez del vital líquido”.


J U E V E S 24

6 POLITICA

Advierten laguna legislativa en contrabando de armamento Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados afirmaron que hay una “laguna legislativa” en cuanto al tema del tráfico de armas en territorio nacional. En una reunión de ese grupo de trabajo con el consultor jurídico de la Cancillería, Joel Hernández García, abordaron la forma en que los legisladores deben incidir en los acuerdos bilaterales con Estados Unidos para impulsar un acotamiento al tráfico ilegal de armas. Ante ello, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Norma Sánchez Romero solicitó la propuesta del consultor de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) para cubrir esa “laguna” y combatir de forma más certera ese fenómeno. A su vez, el presidente de dicha comisión, Porfirio Muñoz Ledo, afirmó que el gobierno de Estado Unidos debe aclarar lo relativo al operativo “Rápido y furioso”, por el cual se introdujeron ilegalmente armas de fuego a territorio nacional. El diputado del Partido del Trabajo (PT) calificó de “deliberada” la acción de la autoridad estadounidense para hacer el seguimiento de las armas en México. Ello, toda vez que “pudiendo haber interceptado un tráfico ilícito de armas no lo hicieron, la siguieron, convalidaron el delito ¿para qué lo hicieron? Eso se debe aclarar”, subrayó el legislador del Partido del Trabajo (PT). En ese sentido, resaltó que es necesario crear órganos de Estado que permitan democratizar y hacer transparente la política exterior del país, “queremos facultades para el Congreso porque la SRE está demandando centralidad en el equilibrio de fuerzas dentro del ejecutivo”.

DE

MARZ

Pide FCH a congresistas de EU co *Afirma Obama que no sabía de la operación de rastreo de armas en México *Ordena se realice exhaustiva investigación

M

iami.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que no sabía del operativo “Fast and Furious” (Rápido y Furioso) en México, y aseguró que su gobierno abrió una investigación para determinar si se cometió un error. “Puede que exista una situación aquí donde se cometió un error grave, pero si ese es el caso vamos a averiguarlo y alguien será responsable de todo esto”, dijo el mandatario en entrevista. En la entrevista concedida la víspera desde El Salvador, el presidente indicó que el procurador general Eric Holder tampoco sabía sobre el operativo y que éste ha designado un inspector general para que investigue quien lo autorizó y esclarezca los hechos. El mandatario atribuyó su desconocimiento del operativo a que “Estados Unidos es un gobierno bastante grande y hay muchos diferentes departamentos”, pero ase-

guró que se trata “de desarrollar una cooperación entre Estados Unidos y México como nunca antes”. Indicó que en la reciente visita del presidente de México, Felipe Calderón, a Estados Unidos, le expresó que la política de su país es “mejorar la intercepción de armamentos que van hacia el sur debido a que eso está contribuyendo a algunos de los problemas de seguridad de México”. Señaló que esa cooperación “permite abordar el problema de manera integral” e insistió en la responsabilidad compartida de ambos países en ese problema. “Tenemos que cerciorarnos de que estamos haciendo cumplir el tipo de medidas para detener el flujo de armamentos y efectivo hacia el sur, porque esto está ayudando a los cárteles trasnacionales de las drogas”, dijo. La información de que autoridades estadunidenses permitieron en 2009 el paso ilegal por su frontera sur de miles de armas para rastrear su destino en el marco del operativo antidrogas “Rápido y Furioso” ha generado polémica en México.

GUIL

REPO

E

Barack Obama desconocía de la operación de rastreo de armas hacia nuestro país.

a le den de nue con D con le h cia jefe énfa alca men Mér C com de ent tecn en e lent dóla R so d la fron ficio


DE

POLITICA 7

2011

combatir tráfico de armas *Calderón exalta compromiso de la Unión Americana por apoyar la lucha contra el crimen organizado

El presidente Felipe Calderón llamó a EU a detener todo tipo de tráfico de armas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a legisladores estadounidenses a detener todo tipo de tráfico de armas a nuestro país y a evitar el contrabando de dinero. Durante la visita que congresistas de ese país le hicieron en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación puso énfasis en la necesidad de alcanzar la plena instrumentación de la Iniciativa Mérida. Calderón destacó el compromiso del gobierno de Estados Unidos de entregar a México equipo, tecnología y capacitación en el 2011, por un equivalente a 500 millones de dólares. Recordó el compromiso de seguir avanzando en la modernización de la frontera común, en beneficio de la competitividad

y seguridad tanto de México como de Estados Unidos. Ante personalidades como Kay Granger, Presidenta del Subcomité de Operaciones en el Exterior del Comité de Asignaciones Presupuestales de la Cámara de Representantes, el titular del Ejecutivo destacó la importancia de frenar la entrada ilegal de armamento a México. Reiteró que se debe combatir de manera más firme y eficaz este mal y solicitó a los legisladores estadounidenses medidas más estrictas para parar el trasiego ilegal de armas y dinero en efectivo a nuestro país. En el encuentro, que se prolongó por varias horas, el primer mandatario mexicano se refirió a las acciones que el gobierno mexicano lleva a cabo contra el crimen organizado transnacional. Luego de hablar sobre los magníficos lazos de

amistad entre México y Estados Unidos, detalló la cooperación que hay en la lucha contra la delincuencia. Por su parte, los Legisladores estadounidenses destacaron el compromiso del gobierno de México en el combate frontal a la delincuencia organizada, que tanto afecta a las sociedades de los dos países. En este sentido, los legisladores y el jefe del Ejecutivo coincidieron en la importancia de continuar ampliando y profundizando la cooperación bilateral, sobre la base de la responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país. Calderón Hinojosa reconoció el sólido apoyo bipartidista del Congreso de Estados Unidos para impulsar mayores niveles de cooperación con México en todos los ámbitos de la relación bilateral.

Elogió asimismo el liderazgo y activismo en favor de los vínculos con México, tanto de la Representante Kay Granger, Republicana de Texas, como de su antecesora en la Presidencia del Subcomité, Nita Lowey, Demócrata de Nueva York. Los legisladores norteamericanos presentes en la reunión fueron: Silvestre Reyes, demócrata de Texas; James Moran, demócrata de Virginia; Mario Diaz-Balart, republicano de Florida; Thomas J. Cole, republicano de Oklahoma; Kenneth Calvert, republicano de California, y Jack Kingston, republicano de Georgia. A su vez, el Presidente de México fue acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

En lucha contra la delincuencia no hay más pacto que la ley: Segob La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que la lucha contra la delincuencia organizada representa una estrategia de Estado, en la que “no hay más pacto que con la ley” para desmantelar a las organizaciones criminales. En entrevista, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez , dijo que ese plan de seguridad fue acordado por todos los sectores, “todos los poderes, todos los niveles de gobierno, ya hace dos años, en 2008, cuando se suscribió la Estrategia por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia en este país”. Ante ello, recordó a aquellos que pudieran desear acuerdos de cualquier tipo “que aquí no hay más pacto que con la ley. Vamos a aplicar la ley; la ley es perseguir el crimen, perseguir y desmantelar a las organizaciones criminales”. El funcionario federal recalcó que esa lucha se hará bajo los principios de no tolerancia, de absoluta aplicación de la ley y, sobre todo, de corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. Por otra parte, refrendó su política de “puertas abiertas” y una relación institucional a la nueva dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, con miras a la construcción de acuerdos y las reformas que demanda el país. “Las puertas de Gobernación están abiertas para todos los partidos y seguimos ofreciendo una relación institucional y respetuosa al Partido de la Revolución Democrática”, dijo. Gutiérrez González informó que ya se comunicó por teléfono con Zambrano para felicitarlo y espera hacer lo propio con Dolores Padierna Luna, con quien coincidió en una diputación federal hace 13 años. Añadió que el diálogo con la nueva dirigencia perredista “continuará siendo de respeto, de motivos y propósitos totalmente institucionales como siempre lo ha sido”. Además, recalcó como un elemento “muy importante” en ese diálogo, el “ánimo constructivo, porque las dirigencias de los partidos son muy importantes en la construcción de acuerdos para las grandes reformas de este país”.

FA L L A S D E O R I G E N

MARZO

Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la Segob.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

Dará reforma fiscal del PRI 181 mmdp adicionales al erario: MFB

Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

L

a bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado afirmó que su propuesta de Reforma Hacendaria dará una recaudación adicional de 181 mil millones de pesos (mmdp), el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Los senadores priistas sostuvieron que esto contrasta con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que señaló una pérdida de 220 mil millones de pesos, casi 1.6 por ciento del PIB, con dicha iniciativa. En un comunicado, el grupo de los legisladores que encabeza el senador

Manlio Fabio Beltrones aseguraron que las diferencias están en la mayoría de los renglones que se propone reformar. Así, en la suma del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), “la diferencia es enorme, puesto que mientras la SHCP prevé una pérdida de 126 mil millones de pesos, el PRI estima que será sólo de 13 mil millones”. Los senadores del PRI indicaron que hay criterios diferentes para calcular estos números, y que por ejemplo, Hacienda estimó el efecto de reducir 5 por ciento la tasa que se aplica a las uti-

lidades de las empresas, mientras que el PRI sólo considera 2 por ciento. Ello debido a que la legislación actual, sin reforma, ya prevé disminuir ese porcentaje, y porque la baja de los otros 3 puntos es gradual, es decir, se da en más de un ejercicio fiscal, argumentaron. Dijeron que con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se da un caso semejante, pues la SHCP señaló que se perderían 31 mil millones de pesos, 0.23 por ciento del PIB, y el PRI sostuvo que se ganarían 204 mil millones, o sea crecería 1.39 por ciento del PIB.

Crece desconfianza y cae la ley: Ramírez Marín IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, al advertir que el país se encuentra en una grave crisis de confianza no sólo en el sistema político, sino empresarial y social refrendó su llamado a la reconciliación nacional, al reconocer que la descon-

Urge recuperar confianza de la población.

fianza se ha puesto por encima de la ley. “Hay desconfianza en el gobierno, en los partidos, en el órgano electoral, en las instituciones de justicia. El recelo entre los actores políticos impide acuerdos como el de los Consejeros del IFE, cuando lo único que tenemos que hacer es acatar la ley”, expresó el diputado presidente. Señaló que este llamado a la unidad se basa en los riesgos que puede correr el país frente a la elección presidencial 2012, ya que el país se encuentra en una crisis de confianza del sistema político, empresarial y social, por lo que propuso recuperar la confianza a través del acatamiento de la ley y tomar acciones prácticas para tener acuerdos definitivos. “La desconfianza es el elemento que más se impone hoy sobre todos los procesos. ¿Por qué no hay consejeros del IFE? Porque los partidos desconfían de la imparcialidad del árbitro y quieren estar seguros más allá de méritos académicos, más allá de méritos cívicos quieren estar seguros de no poner gente que obre en su contra”, dijo. Detalló que los partidos políticos desconfían de la actuación de los consejeros porque piensan que no van obrar conforme a la ley y van a imponerse criterios partidistas en la aplicación de los recursos y en el uso de los programas sociales. Respecto a la sociedad, dijo, ésta desconfía de sus árbitros, desconfía del sistema de justicia, lo cual lo demuestra la película “Presunto Culpable” y la propia actitud del Poder Judicial. Sobre el ámbito empresarial, el legislador detalló que también existe una confrontación muy seria que llega cada vez con más estridencia a todos los niveles sociales

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Inicia construcción de Reforma Laboral Con la integración de subcomisión plural de diputados de la Comisión de Trabajo, se inició el análisis de la Reforma Laboral que contempla la revisión de cerca de 100 iniciativas acumuladas, además de las más recientes de PRI, PAN y PRD. Previo a la presentación de dichas reformas, los integrantes de este órgano exhortaron a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) a fijar un salario mínimo en torno al costo real de la canasta básica, para satisfacer necesidades en orden material, social y cultural de la clase trabajadora. Al iniciarse la discusión y análisis de las iniciativas en materia laboral, y fijar sus posicionamientos las distintas fracciones parlamentarias, se avaló la creación de una subcomisión legislativa integrada por parlamentarios de los diferentes partidos políticos que se encargarán de revisar las distintas propuestas y hacer un predictamen. La comisión que preside el diputado del PRI, Tereso Medina Ramírez, informó a los presentes sobre la existencia de cerca de 100 iniciativas en materia laboral, con lo que comenzó la discusión con la finalidad de atender el rezago que se tiene y mejorar la Ley actual. Medina Ramírez aseguró que se “escucharán todas las aportaciones que deseen dar su punto de vista a la modernización de la reforma laboral porque no se pretende dar ningún albazo ni tomar decisiones unilaterales que obedezcan a algunos sectores”. Recordó que desde hace 40 años no se ha ofrecido una reforma integral en materia laboral, por lo que solicitó a los legisladores a mantener un ambiente adecuado para construir acuerdos y actuar con inteligencia para emitir un cambio importante para el país. Asimismo, se aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la CNSM a reclasificar el área geográfica C al área geográfica B, en materia de salarios mínimos, a los municipios del estado de San Luis Potosí para que los trabajadores de esta región reciban un mayor ingreso.


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

LA POLITICA 9

unomásuno

Piden 40 años de cárcel para agresores de Aldana El ex funcionario alerta a los padres de familia para que vean dónde se meten sus hijos; le saquearon su tarjeta de crédito que le robaron cuando intentaron asesinarlo junto con su vástago y un amigo; debe caerles todo el peso de la ley ADÁN FOX REPORTERO

D

lla, robo, secuestro y delincuencia organizada, entre otros ilícitos. Pidiendo a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación reflexiones sobre la gangsteril actuación de esos dueños de antros en contra de la ciudadanía que acude a divertirse, pues los roban, asesinan, golpean y les saquean sus tarjetas de crédito, como le sucedió a él, ya que al checar su estado de cuenta se dio cuenta que la tarjeta que le robaron en el cobarde ataque que sufrió, se la habían “limpiado”. Exige que la policía continúe la investigación contra de esa banda de atracadores que forman meseros y guardias de seguridad y que caigan en poder de la ley

penales y primo del delegado en Alvaro Obregón, Ernesto Santillán Pérez, quien lo protege en sus ilícitos. Aldana Ibarra, quien también es presidente de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia, que aglutina a millón y medio de integrantes, entre los que se cuentan sindicatos, universidades, colegios y barras de abogados, ex policías, ministerios públicos, etcétera, pidió que caiga todo el peso de la ley contra sus atacantes, que ya les fue dictado el auto de formal prisión y se van a proceso penal y el juez que ventila la causa debe tomar en cuenta las agravantes que llevan en su contra, que son, tentativa de homicidio, ataque en pandi-

unomásuno / Raúl Ruiz

ándole seguimiento al reprobable caso de la brutal agresión al ex director de Interpol México, Miguel Aldana, su hijo Miguel Aldana Torres y su amigo Sergio Vázquez Aguinaga, a manos de meseros y equipo de seguridad del antro de prostitución y vicio “La Corbata”, localizado en la colonia Toltecas, delegación Alvaro Obregón, unomásuno volvió a entrevistar a Miguel Aldana Ibarra, quien nos dijo que afortunadamente ya se reponen los tres agredidos de sus graves lesiones y que le retiraron los médicos al ex jefe policiaco las puntadas de una tremenda herida que le causaron en la boca. Lanza una voz de alerta a todos los padres de familia para que su caso les sirva de ejemplo y se den a la tarea de ver a dónde se meten y con quién andan sus hijos; esto es importante, pues pueden caer en manos de verdaderos criminales que regentean antros de vicio y prostitución como “La Corbata”, a donde acudió la noche que intentaron asesinarlos los meseros y guardias de seguridad del lugar, quienes actuaron bajo la consigna de su jefe, el explotador y lenón Víctor Pérez Quintero “El Cancán” o “El Chilango”, sujeto con antecedentes

para que también sean consignados y sentenciados a 40 años de prisión cada uno de ellos. Porque por lo regular sólo son consignados parte de ellos y los demás ya “la brincaron”, pues jamás son detenidos y consignados ante un juez penal que les siga proceso y sean sentenciados. Si Miguel Aldana Ibarra, que es un hombre de leyes, doctor en derecho y ex alto jefe policiaco, fue víctima de la delincuencia organizada que opera en los antros y estuvo a punto de perder la vida junto con sus acompañantes, no fue respetado, que les espera a los ciudadanos comunes y corrientes que no tienen modo de defenderse ellos y sus hijos; ¡ya basta! de tanta impunidad, las leyes deben endurecerse contra esas lacras de la sociedad que son un cáncer para la gente de buen vivir y una seria amenaza para la sociedad. Debe legislarse igualmente para combatir la impunidad de funcionarios que protegen al crimen organizado, como el caso del delegado en Alvaro Obregón, que practica tráfico de influencias con total impunidad y espera que en cuanto se “enfríe” su asunto, los encargados de aplicar la ley entren en componendas con el dueño de “La Corbata” y liberen a los delincuentes que los agredieron a mansalva a cambio de dinero y no vendan la justicia al mejor postor.

Imágenes del ex director de Interpol México, Miguel Aldana, y de su hijo, Miguel Aldana Torres.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Nueva imagen de página web de unomásuno Presenta nuevo formato, práctico y funcional con una serie de videos y reportajes de acontecimientos nacionales e internacionales RAFAEL MALDONADO REPORTERO

L

a emisión de unomásuno Radio y TV de ayer, conducida por Raúl Tavera, contó con la presencia de los comentaristas Ricardo Perete, Mariana Benítez, Francisco Velasco, Fernando Gaytán y Rafael Maldonado quienes resaltaron la nueva imagen de la página www.unomasuno.com.mx que, además de presentar un nuevo formato, práctico y funcional, contiene una serie de video reportajes con noticias de los acontecimientos nacionales e internacionales más destacados del momento. Sin lugar a dudas el sitio web está llamado a convertirse en un referente informativo actualizado a lo largo del día. BRAVO MENA PROMETE BLINDAR CONSULTA CIUDADANA El panista Luis Felipe Bravo Mena se sumó al acuerdo del PAN y del PRD para reforzar las medidas de seguridad y vigilancia en cada una de las mesas de recepción de votos que se instalarán para la consulta ciudadana del próximo 27 de marzo. Ante lo que llamó la "embestida" del gobierno de enrique Peña Nieto y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para combatir la alianza entre ambos partidos de oposición, el precandidato panista a la gubernatura mexiquense explicó que la necesidad del llamado "blindaje" obedece a que será con la participación abierta de la ciudadanía. En un comunicado difundido por la mañana, Bravo Mena reiteró a los mexiquenses la importancia de acudir desde temprano a los centros de recepción para evitar que "los enviados del gobierno y del PRI en la entidad intenten por

todas las formas emitir un voto en contra de la alianza". Se instalarán mil mesas receptoras en los 125 municipios que conforman el Estado de México, donde podrán emitir su voto todos los ciudadanos con credencial de elector cuya dirección corresponda a alguna localidad de esa entidad. PRESENTA EL PRESIDENTE CALDERON SU AGENDA DEL AGUA El presidente Felipe Calderón Hinojosa presentó la Agenda del Agua 2030, la cual pone una visión de largo plazo y un compromiso social conjunto de sociedad y gobierno para enfrentar el problema del agua. En el acto denominado Acuerdo por el Agua, el mandatario sostuvo que México pasó de ser un país con abundantes recursos hídricos a encontrarse ahora en "estrés hídrico", al nivel incluso de algunos países del norte de África que secularmente han tenido problemas graves de agua. Indicó que su gobierno ha tratado de darle al tema del agua una altísima prioridad y

lo ha colocado como un tópico de seguridad nacional, pues así quedó planteado en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Nacional Hídrico, que definen las políticas públicas para asegurar el aprovechamiento sustentable del líquido indispensable para la vida. Acompañado por diversos integrantes del gabinete y una docena de gobernadores, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que en la Agenda del Agua se plantean cinco grandes objetivos, como garantizar servicios de agua potable y alcantarillado a todos los mexicanos, tratar y reutilizar las aguas residuales, así como abastecer al sector productivo, procurar la utilización más eficiente y establecer los incentivos económicos adecuados para el uso racional del agua. RAQUEL PANKOWSKY EN EL ESTUDIO La reconocida actriz Raquel Pankowsky visitó los estudios de unomásuno Radio y TV en medio de muestras de afecto por parte del personal técnico y administrativo de esta casa editorial. Con una trayectoria actoral

de más de treinta y cinco años, la señora Pankowsky recordó su intervención en obras diversas al lado de artistas tan destacados como Lorenzo de Rodas, María Idalia, Luis Jimeno, Humberto Zurita, Salvador Varela y Héctor Suárez. Sin embargo, la talentosa actriz coincidió con el panel de comentaristas en el sentido de que probablemente el personaje más conocido y famoso de cuántos ha representado en escena sea el de "Martita Según", exitosa parodia de la esposa de Vicente Fox, quien fuera Presidente de la República. Tratando de deshacer el efecto de encasillamiento que le produjo la enorme aceptación popular que motivó se le identificara con ese personaje, Raquel Pankowsky presenta en un acogedor foro de la colonia Condesa en esta Capital, la obra "Humo, amo y cosas peores", en la que aprovecha su enorme calidad interpretativa para deleitar al público con un monólogo acerca de las diversas adicciones, como el tabaco y los hombres.

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

En medio de bromas y divertidos comentarios, la actriz informó que gran parte de su espectáculo narra la dificultad que enfrentó para dejar de fumar, luego de que los médicos le detectaran una enfermedad pulmonar que puso en peligro su vida. Motivada por la enorme cantidad de mensajes recibidos en el estudio a través de las redes sociales de internet, obsequió pases para las primeras personas que llamaron resolviendo una trivia sobre sus primeras actuaciones difundidas en televisión por cable. LEGISLADORES PROPONEN MAS LEYES DESTINADAS A LA INUTILIDAD En otro ejercicio de demagogia, el senador Pablo Gómez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó la aprobación, por parte de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, de una minuta emitida por la Cámara de Diputados para reformar el artículo 4 de la Constitución Política de México para garactizar el derecho a la alimentación de todos los mexicanos. Simulando que el acceso a la alimentación para todos los habitantes de nuestro país depende de la formulación de leyes y de la elevación al rango constitucional, Pablo Gómez comentó que "el Estado reconoce derechos sociales, pero no los garantiza".


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

unomásuno

LA POLITICA 11

Avances en salud: Córdova Villalobos URIEL MUÑOZ SUÁREZ R E P O RT E R O

Los avances y retos en materia de salud han ido creciendo desde la gestión presidencial de Felipe Calderón, por lo que más personas tienen más atención medicinal y Seguro Popular gratuito” expresó el secretario de Salud, José Angel Córdova

Villalobos. El funcionario resaltó varios puntos fundamentales que le preocupan y que por ende han avanzado consideradamente, tratando de evitar muchos f actores malos que dañen la salud de los ciudadanos. Entre los más importantes son la transición epidemiológica, lo que equivale a las tendencias actuales como lo son el estrés y el sedentarismo, por lo que recomendó hacer por lo menos diariamente 30 minutos de ejercicio; la cobertura universal, la cual el objetiv o es llevar toda la atención posible a toda la población mexicana para evitar consecuencias peores; el envejecimiento también es uno de los puntos preocupantes de esta dependencia, ya que dice que en la actualidad las personas se envejecen más rápido por el ritmo de vida que lleva cada una de ellas. Sin embargo, la mortalidad maternal es uno de los retos prioritarios del secretario de Salud. Es conveniente reducirla con atención adecuada y reforzamiento en escuelas de medicina, el uso de sulf ato de magnesio y parteras prof esionales. Además, la mortalidad inf antil ha disminuido hasta un 62.91 por ciento desde 1990 a la f echa, siendo esto un éxito rotundo. No obstante, dijo el secretario que lo preocupante también es la salud de los jóvenes, ya que el alcoholismo y el tabaco son las adicciones que toman más rápido este sector de la sociedad, siendo la principal muerte para ellos: los accidentes viales por exceso del alcohol. El secretario de Salud estuv o acompañado del licenciado Enrique Selvas; Iván Fuentes Rocha y Efraín Arizmendi Uribe, quien dijo

que se siente orgulloso de que el secretario de Salud promueva el bienestar de las personas, no sólo en esta zona, sino a nivel nacional e internacional y que llevarán a cabo programas de salud en esta capital.

El titular de SSA, José Angel Córdova, estuvo acompañado del abogado Enrique Selvas; Iván Fuentes Rocha y Efraín Arizmendi Uribe.

OJO PAGINA BUENA


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.10

unomásuno

Aviacsa regresará a los cielos El 2 de mayo retomará cinco rutas aéreas; boletos desde el próximo 28 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

E

l día de ayer, la aerolínea Aviacsa informó que reiniciará sus operaciones el próximo 2 de mayo con vuelos regulares, poniendo a la venta sus primeros boletos el próximo 28 de marzo en las ventanillas de los aeropuertos. Hace más de dos años la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió los vuelos de esta aerolínea por supuestas irregularidades que ponían en peligro la seguridad de los pasajeros. “Este año, Grupo Madero invertirá 60 millones de dólares para el arranque inicial, pero para 2012 ya se tiene comprometido ejercer 100 millones de dólares adicionales para la adquisición de aviones y la expansión de sus rutas”, expresó Andrés Fabre, director general de la empresa. Además, añadió que “estos recursos podrían provenir de inversionistas nacionales o extranjeros”. Asimismo, el plan de reapertura de Aviacsa prevé cinco aviones Boeing 737200 para volar desde la Ciudad de

Diversos inversionistas inyectarán recursos a la alicaída aerolínea. México a Monterrey, Nuevo León; a Cancún, Quintana Roo; a Villahermosa, Tabasco; a Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en Chiapas, y a Oaxaca. “Antes de finalizar el año se sumarán al menos tres aeronaves de nueva

generación, cumpliendo con una de las metas que se ha propuesto el nuevo grupo de inversionistas (Grupo Madero) para cerrar 2011 por con lo menos 10 aviones”, dijo Andrés Fabre.

Denuncia Telcel a televisoras y cableros por prácticas monopólicas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Telcel denunció ante la Comisión

Federal de Competencia (CFC) a empresas de Grupo Televisa, TV Azteca y diversos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de

Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia, obligado a revisar la denuncia de Telcel.

Telecomunicaciones por Cable (Canitec), por incurrir en prácticas monopólicas. La telefónica explicó en un comunicado que las denuncias se basan en la existencia de arreglos entre competidores para fijar, elevar y manipular el precio de venta de publicidad y el intercambio de información con el mismo fin. Asimismo, en la existencia de arreglos para la segmentación entre competidores de diversos mercados, como el de la publicidad, la televisión abierta y la venta condicionada de espacios publicitarios. Además, en la acción unilateral de los denunciados en rehusarse a vender espacios publicitarios ofrecidos a terceros. Telcel también acusó la existencia de arreglos entre competidores y otros agentes económicos para ejercer presión con el propósito de que Telcel acepte condiciones discriminatorias y contrarias a la competencia en materia de publicidad e interconexión. “Telcel mantendrá informado al público en general del progreso de las denuncias presentadas el día de hoy ante CFC”, explica en el texto.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO URGE LA RENOVACIÓN DE CILINDROS DE GAS LP

A

ño con año y mes con mes, los cilindros de gas LP que recibe el consumidor de este energético son cada vez más viejos y peligrosos. En consecuencia, se han incrementado los accidentes a lo largo y ancho del país debido a fugas de los cilindros en mal estado. Podríamos pensar que esta situación se debe al descuido de los distribuidores, ya que no han realizado las inversiones necesarias para mantener en buenas condiciones los depósitos de gas que entregan a los consumidores. Sin embargo, el problema va más allá y tiene que ver con las decisiones inadecuadas que han tomado las autoridades a lo largo de los últimos años, ya que por más de una década el gobierno ha mantenido fijo el margen comercial de los distribuidores, lo que se ha traducido en una constante reducción de sus ingresos en términos reales. Mientras que la inflación promedio en el país se ha mantenido por arriba del 4% anual, con el consecuente aumento de los insumos para los distribuidores, tales como la lámina para construir los cilindros, las refacciones de sus camiones, los salarios de los trabajadores o la gasolina para el transporte de los cilindros, el margen comercial que reciben las empresas del sector no ha variado. Por esta razón, los distribuidores cada vez ganan menos e invierten menos en la renovación de sus instalaciones y, en especial, en la renovación de los cilindros que entregan a sus clientes. Aunado a lo anterior, el gobierno ha sido incapaz de hacer efectivos los reglamentos correspondientes a la distribución de gas LP, en donde se señala que los cilindros de cada empresa deben de quedar en sus manos tanto para cuidarlos y renovarlos, como para evitar malos manejos de la competencia. En los hechos, las empresas competidoras no respetan la marca y la propiedad de los cilindros y toman los de la competencia. Este robo discrecional de los cilindros promueve que los distribuidores no los renueven, ya que los que se encuentran en las mejores condiciones los toman otras empresas y los modifican para presentarlos como propios. Esta problemática está en manos de Jordy Herrera de Pemex Gas y Petroquímica Básica quien tiene que tomar cartas en el asunto antes de que se presente un accidente de mayores consecuencias. Twitter @ jmartinezbolio


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Micrófono de oro a Alejandra Barrales Locutores de México reconocen trayectoria política de la diputada local del PRD ENRIQUE LUNA REPORTERO

REPORTEROS

Se inauguró la exposición “Misiones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana” en la estación Zócalo, presidida por autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), donde se muestra una galería fotográfica con imágenes de servicios y actividades que realizan los soldados para ayudar a la sociedad mexicana a mantener la paz. Asimismo, la función principal de

Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores; Enrique Selvas, tesorero de la ANLM, y Alejandra Barrales, diputada por el partido del sol azteca. un enlace directo con su noticiario donde Alejandra Barrales, Rosalía Buaún y el comunicador comenzaron a debatir la problemática que sufre la

dadanía y que esta de igual manera dé a conocer los problemas que sufren en los lugares donde viven. Por último, Federico Lamont realizó

ciudad de México, donde la legisladora dio a conocer diversas alternativas para solucionar la problemática de la capital.

Ejército invade el Metro de la ciudad de México Mexicana, además de mostrar pancartas donde se describe el tipo de entrenamiento que llevan estos hombres para cumplir su deber con la patria. En conferencia se resaltaron cuatro misiones fundamentales del Ejército Mexicano con la sociedad, que son: defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil y realizar actos que favorezcan el bienestar de los necesi-

esta exposición es mostrar a la sociedad los deberes que el Ejército tiene para con la sociedad, entre los que resaltan el mantener la integridad, el orden, auxiliar a la población, resguardar a las poblaciones que son afectadas por fenómenos naturales. Por otra parte, en la vitrinas del Metro Zócalo también se muestran los uniformes que usan los soldados y aviadores del Ejército y Fuerza Aérea

unomásuno / Enrique Luna

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO/ENRIQUE LUNA

unomásuno / Raúl Ruiz

E

ntre aplausos y felicitaciones, la presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales Magdaleno, recibió de manos de la lideresa de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), Rosalía Buaún el Micrófono de Oro. El galardón antes mencionado se le otorga a todos aquellos que han realizado una gran labor a favor de la sociedad mexicana, por lo que los locutores del país reconocen dicho esfuerzo otorgando el Micrófono de Oro como el mayor galardón que puede dar la ANLM. En compañía de personalidades de la radio, Alejandra Barrales con gran orgullo recibió la presea, felicitando a los locutores presentes por su labor de comunicar de una manera veraz, profesional y asertiva todos los acontecimientos que suceden en el país y por supuesto las actividades de la ALDF que ella preside. Además, la legisladora se comprometió a echar a andar en los próximos meses “Radio ALDF”, un espacio donde legisladores locales podrán dar a conocer sus propuestas ante la ciu-

tados. Por último, el titular del (STC) Francisco Bojórquez Hernández, mencionó la importancia que tiene el presentar este tipo de exposiciones en lugares como el Metro, ya que miles de personas transitan a diario por los pasillos subterráneos de la estación, permitiendo así un acercamiento de los ciudadanos con el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.


14 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Denuncian falta de servicios en la Venustiano Carranza robado el cableado y las lámparas, así como los juegos infantiles, esto sin que el delegado Piña se digne siquiera a recibirlos, lo mismo sucede con las autoridades de los territoriales que solo les contestan que no hay materiales para, para las obras de mantenimiento. Lo mismo sucede con la presidenta del Comité Vecinal, a la que sóolo conocen como la señora Ponce, cuando le solicitan apoyo les contesta que como no votaron por ella, no tiene ninguna responsabilidad de atenderlos o gestionar

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

V

unomásuno / Raul Ruiz.

ecinos de las colonias Moctezuma primera y segunda sección denunciaron, que sufren de un total abandono por parte de las autoridades delegacionales, ya que no son atendidas sus demandas de servicios básicos, como es la recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes, vigilancia, banquetas, etc., ya que debido a la falta de alumbrado los robos a los peatones, auto partes, a casa habitación están a la orden del día. Los afligidos habitantes de dichas colonias mencionaron que principalmente el camellón de la calle Iztacíhuatl mismo que divide a ambas colonias desde la vía Tapo hasta la calzada Ignacio Zaragoza, luce abandonada por las autoridades, con desechos de perros, las lámparas no funcionan desde julio del año pasado, carece de áreas verdes, lleno de basura, incluso se han

sus solicitudes ante la delegación Venustiano Carranza. Señalaron los denunciantes que los robos a bordo de motonetas son cosa de todos los días debido a la falta de alumbrado, otro grave problema es el bar denominado “La Flor de Chapala”, ubicado en Oriente 166 e Iztacíhuatl, donde frecuentemente se registran escándalos y actos violentos que llegan hasta la vía pública, mencionaron que ya han resultado personas lesionadas por las riñas colectivas, originadas en dicho lugar.

Expectación, por consulta de alianza en Edomex coincidieron en aseguran que los militantes priístas, a toda costa intentaran boicotear dicha consulta. Por otra parte, los entrevistados mencionaron que de igual forma, esperan que aumente el calor político y los partidos los

unomásuno / Raúl Ruiz.

A unos días de celebrarse la consulta ciudadana en el Estado de México, donde se votara si se realiza o no la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), las vías rápidas de la entidad mexiquense lucen tapizadas de espectaculares, como son el Periférico y aenida Central. Con llamadas telefónicas los priístas llaman a los mexiquenses a no participar enla consulta ciudadana, por otra parte la empresa GCE presentó el resultado de una encuesta amañada, en tanto en extenso recorrido de unomásuno y Diario Amanecer de México, por diferentes municipios, como Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Ecatepec, Nicolás Romero, entre otros, los mexiquenses se mantienen a la expectativa del resultado, ya que

empiecen a bombardear con “regalitos”, abran la cartera y repartan dinero en efectivo o en especie como cemento, varilla, tinacos, láminas, etc., para que el electorado vote por sus candidatos el próximo 3 de julio.

¡RATOTA CHONCHA!, la neta que hay monos que se hacen pasar como chidos y buenos funcionarios, pero la verdura cruda son lobos disfrazados con piel de oveja, uno de esos casos sin preguntar su viejo, nos llegaron nuestras fuentes informativas de la misma Procuraduría del Estado de México que son las que más se la saben, pos están en la jugada adentro de la olla de corrupción y calabaza y n´más pican como se derrama la melcocha. POR LO que nos dicen lo que´s, sin quitapón, pero al grano mi buen, resulta que nos despepitan que él ése José Martín Godoy Castro, fiscal general, protege a una bandota de mañosos que se trajo del estado de Sonora donde él también estuvo y trae una colota que le pisen de allá, este mono vocifera que es la pura maña y se las da de picudazo (nos revelan) que “su gente es muy felona” (¡hay nanita!). RESULTA que ampliándonos la información nos empinan a los esos Rogelio Arredondo (jefe regional) y a un tal Gallardo que son los dedos chiquitos del ese Godoy en Nezayork y que estos monos se acaban de aventar una extorsión picuda, pos resulta que le dieron un repegón al rancho “El Centenario”, localizado en Jilotepec, de donde se llevaron un guatote de cocaína, atorando al papá del bueno, al que bailaron con ¡seis millones de varos!, en efe, chamaqueando a la PGR, pos solo le presentaron al Ministerio Público Federal, al gato del citado rancho (vigilante) y perico base de desperdicio y más chafa. PARA TAPIÑAR de “legal” su actuación y sintiéndose muy vivos quedaron chido con el ése Godoy, al que le reportaron el gane que ellos creyeron “limpio”, pero como siempre no contaron con la astucia de nuestros querellantes, que de cincho no les tocó ni una migaja del pastelote, poniéndonos el tiro de está información. AGREGANDONOS que el baile fue con pleno conocimiento del procurador mexiquense él ése Alfredo Castillo Cervantes, que les hace esquina al Godoy y sus ratotas con charola, para cometer con total impunidad sus raterías y dizque recibe el mentado Prócoro lo suyo, cuando los delincuentes con fuero rompen la piñata como en el caso que nos ocupa. QUE ES más, quezque primero les llegaron a los del balconeado rancho “El Centenario”, haciéndose pasar como tiras de la SIEDO, esto no tiene madre, pos empañaron el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011, que recibió recientemente la subprocuradora de la SIEDO Marisela Morales Ibáñez, en la ciudad de Washington, Estados Unidos, por su liderazgo y valentía demostrada en la lucha contra el narcotráfico, por lo que piden los informantes que Mary tiene la obligación de investigar esta transa del baile de seis melones de varos, pos está en juego su prestigio, el cual fue reconocido por tochos morochos, así como por sus homólogas y no es justo que esos monos de la procuraduría Estado de México, se pasen de vivos y anden embarrando a la SIEDO en sus cochinadas. NO ES la primera vez que el ése Godoy es mencionado en corruptelas pos iguanas ranas lo han empinado en narco cartulinas que han dejado sicarios de la delincuencia organizada sobre los cadáveres de ejecutados, además de relacionarlo con bandas de tiras ministeriales que le andan pegando al robo al transporte, rufos, extorsiones a tarjetahabientes, tener a rentas a dueño de congales (giros negros), narcotiendas, cantones de citas y el resto y ernesto. COMO lo han ejecutado Edgar Blanco, que había sido dado de baja por rata y Godoy lo retachó al bate, mediante un baile de medio millón de varos, dándole la de subdirector de robos con violencia allá en Toluca, a su vez el ese Edgar Blanco se jaló a su carnal él ése Hugo Blanco, al Alfonso Piñiñuri, a sus carnales y a otros monos raterotes, así como a un bonche de madrinas o izquierdos, que se encuentran en el centro de injusticias al que se le da color como “ La Bola”, en la zona norte de Minezota, pero que ahora (nos informan) los están investigando por una serie de robos y bailes como el que se acaban de aventar a unos ratas a los que les agarraron un mionca con merca roberta y los danzonearon, pero les cayó el moco, pos les iniciaron acta por extorsión. QUE ES MAS el mismo Edgar Blanco, ya declaró en torno a esta onda ante el MP y se fue negado, con la protección (DEL ESE GODOY) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una averiguación por el homicidio de un automovilista ocurrido esta mañana en calles de la colonia Buenavista. De acuerdo con los primeros datos recabados por la dependencia capitalina, los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Francisco Javier Mina y Zaragoza, de la mencionada colonia, en la delegación Cuauhtémoc. En ese sitio se ubicó un vehículo Chrysler modelo Avenger, color azul metálico, con placas MBA 7573, cuyo conductor se encontraba muerto y con al menos una herida por impacto de arma de fuego en el tórax. Algunos testigos dijeron haber visto a una persona que se acercó al vehículo y disparó contra el conductor, tras un intercambio de palabras, pero no hay mayores datos. Agentes judiciales y peritos en fotografía, criminalística y química continúan trabajando en el lugar de los hechos para recabar los indicios que permitan esclarecer el móvil y las circunstancias de este homicidio. La Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc tomó conocimiento de estos hechos. No se ha confirmado oficialmente la identidad de la persona que perdió la vida.

Cae Víctor Manuel Félix, consuegro de El Chapo Capturado con otros ocho integrantes de una célula criminal

E

l consuegro y compadre de Joaquín El Chapo Guzmán, Víctor Manuel Félix Félix, y otras ocho personas dedicadas al lavado del dinero, con vínculos en Ecuador y otros países, fueron detenidos por la Policía Federal y la PGR. El jefe de la Sección Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, informó en rueda de prensa que después de varias operaciones en Jalisco, Quintana Roo y la zona metropolitana de la Ciudad de México fue detenido Félix, a quien también se le conoce como El Señor. Además de Félix Félix, el 18 de marzo también fueron detenidos Luis Roberto García Fierro, Jorge Guillermo González Cárdenas, Rodrigo Colmenares y Sánchez Soto, Eli Romano Darwish, Francisco Xavier Colmenares y Sánchez Soto, Jorge Guillermo González Guerra, Armando Medina Quintero y José Daniel Espinoza Caballero. Estos resultados, agregó, se obtuvieron después de dar seguimiento a indagatorias que se iniciaron desde 2009 en un esquema de coordinación entre la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y la Policía Nacional de Ecuador. El funcionario detalló que la indagatoria se inició tras detectar operaciones millonarias en las cuentas bancarias de Víctor Manuel Félix, a lo que dio seguimiento la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de procedencia ilícita y de falsificación o alteración de moneda de la PGR. Durante este mes, el Ministerio Público de la Federación emitió las respectivas órdenes de localización y presentación contra los integrantes de la organización financiera ilícita, lo que permitió el arresto de las nueve personas, como parte de una operación coordinada, denominada “Colmena”. Pequeño García precisó que estos sujetos ya fueron arraigados por el Ministerio Publico de la Federación e ingresados al Centro Federal de Investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), debido a que también están acusados de delitos contra la salud. Detalló que a los detenidos se les hallaron 500 paquetes que contenían 500 kilogramos de cocaína, 500 mil dólares estadounidenses, cuatro vehículos, así como equipos de telefonía celular y radiocomunicación. Desde hace varios meses que se inició la indagatoria en Guayaquil, Ecuador, la Policía Nacional de ese país ya había deteni-

Víctor Manuel Félix Félix. do a otras nueve personas vinculadas con la misma organización dedicada al lavado de dinero, que al igual que esta célula trabajaban para el Cártel del Pacífico encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Los detenidos son investigados por delitos contra la salud y por lavado de dinero, procedente de operaciones de narcotráfico, por lo que un juez especializado ordenó su arraigo por 40 días en una casa de la Procuraduría General de la República.

Se lleva el tren camioneta de carga RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Un tren enbistió y arrastro varios metros a una camioneta de 3.5 toneladas, partiéndola en dos. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en el cruce de Avenida Ferrocarril de Cintura y calle Henry Ford, colonia Guadalupe Tepeyac, perteneciente a la delegación Gustavo A. Madero. Reportaron a dos personas con lesiones leves que no ameritaron hospitalización. De acuerdo con reportes policiacos, el incidente ocurrió cuando el conductor de la camioneta con placas 5302DH9 pre-

unomásuno / Raúl Ruiz.

Inicia PGJDF averiguación por homicidio en Buenavista

Intentó ganarle el paso al tren, pero no pudo. suntamente intentó ganarle en paso al tren, e irremediablemente fue enbestida por el tren.

Luego del impacto, la caja de la camioneta que transportaba discos para frenos quedó cercenada

de la cabina; los restos cayeron en ambos lados de la vía, saliendo ilesos el conductor y el custodio

de la unidad un policía bancario industrial. Al lugar llegaron agentes del cuerpo de bomberos de la estación Saavedra, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) quienes atendieron a los ocupantes de la camioneta, sin que fuera necesario su traslado al hospital. Minutos más tarde acudió otra unidad de la misma empresa de la camioneta siniestrada, adonde los bomberos y empleados traspalearon, las autopartes, luego de acreditar la propiedad de la carga.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ejecutan al director de Seguridad Pública de La Piedad, Michoacán Apenas tenía dos meses de haber ocupado el cargo JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

M

orelia, Mich.- José Luis Guerrero Morales, quien tenía dos meses como director de Seguridad Pública del municipio La Piedad, fue asesinado a tiros por un grupo de sujetos armados al filo de la media noche de ayer en la puerta de su domicilio. De acuerdo con la información emitida por las autoridades de la Subprocuraduría de Justicia de Zamora, fue cerca de las 24:00 horas, cuando Guerrero Morales era llevado por uno de sus escoltas a su domicilio, sito en la colonia Fraccionamiento Peña de La Piedad. En un momento determinado refirió el escolta a las autoridades de la PGJ, dejó a su jefe en la esquina de las calles Francisco Zarco esquina con Alvaro Obregón, del mencionado fraccionamiento. El director de Seguridad Pública municipal, había dado unos cuantos pasos, cuando llegó una camioneta de reciente modelo de la cual descendió un sujeto, quien disparó contra el funcionario. Ante esto, el escolta abordó la patrulla y emprendió la huida con rumbo a un módulo de la policía, lugar hasta el que fue seguido por los delincuentes, quienes iban disparando en contra de la unidad oficial 01520. Hasta el lugar del crimen se trasladó el agente del Ministerio Público, quien dio fe

José Luis Guerrero Morales fue asesinado a tiros en La Piedad. del asesinato del funcionario, el cual presentaba al menos cinco lesiones producidas por arma de fuego. Cabe aclararar que en el lugar del crimen fueron localizados 25 casquillos calibres 7.62X39 para rifle de asalto AK-47, .223 para rifle de asalto AR-15 y .9mm. Tercer asesinato en el año Con este lamentable crimen son tres los jefes policiacos que son asesinados en la entidad en lo que va del año. El pasado seis de enero un grupo de sujetos fuertemente armados interceptó en una carrete-

ra del municipio de Ziracuaretiro, a Francisco Aparicio Méndez, director de Seguridad Pública de Taretan, quien viajaba en un auto en compañía de su familia. El jefe de la Policía fue obligado a descender y sometido en el piso recibió más de 50 impactos de bala de diversos calibres. Su familia resultó ilesa. El uno de marzo el director de SSP de Tanhuato, José Gómez Basurto fue acribillado por un grupo de sujetos, cuando circulaba con dirección a la población de Yurécuaro a bordo de una unidad oficial.

Lanzan granadas cerca de palacio de gobierno de Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamps.- Dos granadas fueron lanzadas anoche cerca del palacio de gobierno de Tamaulipas, de las cuales

una estalló lesionando a dos personas y ocasionando daños en un automóvil y en varios inmuebles del centro de la ciudad.

En el estallido resultaron lesionadas dos personas.

Informes preliminares señalan que desde un vehículo en movimiento sujetos desconocidos lanzaron los dos artefactos explosivos que cayeron en un estacionamiento ubicado entre las calles de Matamoros y Morelos. Dicho estacionamiento se localiza a escasos 100 metros del palacio de gobierno y cerca de las oficinas de un periódico de la localidad. En el sitio se reportó a dos personas lesionadas que pasaban por el lugar, debido a la detonación de una de las granadas. La zona, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, estuvo acordonada por las fuerzas federales y estatales que iniciaron las investigaciones correspondientes. Este incidente se suma a otros registrados el lunes anterior en diversos puntos de la ciudad donde se reportaron balaceras entre grupos de sujetos armados que culminaron en la central de autobuses local, donde murió una persona ajena a los hechos.

Detienen a policías vinculados al crimen organizado Elementos de la Marina detuvieron a siete policías municipales originarios de Nuevo León, quienes presuntamente se encuentran vinculados con células de la delincuencia organizada. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que en la calle Miguel Alemán, colonia Huasteca, municipio de Santa Catarina, los efectivos navales detuvieron al policía Rubén Salazar Oliva, de 39 años de edad. De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, este servidor público se encuentra relacionado directamente con células del narcotráfico. En tanto, en el municipio de San Nicolás de los Garza, la Marina llevó a cabo un operativo sorpresa en las instalaciones centrales de la Policía Municipal, lo que permitió la detención de seis elementos presuntamente coludidos con la delincuencia organizada que operan en el Estado. La Semar subrayó que todos los servidores públicos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público a fin de que se deslinden las responsabilidades que corresponden.

Siete involucrados.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Karime junto a los niños

Salud alimentaria del pueblo veracruzano está en nuestras manos, aseguró Karime Macías de Duarte POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ La salud alimentaria del pueblo veracruzano está en nuestras manos, aseguró la presidenta del Sistema DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, al congratularse de la reunión sostenida con la directora del DIF Nacional, Cecilia Landerreche, "me parece por demás exitosa, por haber logrado el primer paso para coordinarnos con DIF Nacional". Durante la presentación del programa de Asistencia Alimentaria reafirmó "ha valido la pena porque sin duda la política alimentaria que llevan a cabo DIF Nacional, DIF Estatal y DIF municipales, resultan parte del corazón de la labor del Sistema, es un gran logro sumarnos a los esfuerzos que ha hecho el organismo nacional por mejorar la calidad de este programa, que ya venía siendo exitoso pero que la realidad nos ha exigido ciertas modificaciones".

Mencionó que no sólo trabajará en combatir la desnutrición sino que le prestará total atención a los severos problemas de obesidad que se presentan actualmente, "ya no es nada más la desnutrición, ya tenemos un problema de obesidad severo al que habrá que prestar atención". L a Directora del Sistema DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez-Morín, reconoció el trabajo que realiza el DIF en la entidad, "permítanme la metáfora marinera por el lugar en el que estamos, quiero felicitarlos porque Veracruz se está subiendo al barco de los cambios que requieren nuestro país". Señaló que no sólo se tienen problemas de desnutrición sino también de sobrepeso y obesidad, y que esta unión de esfuerzos para abatirlos, habla de la voluntad que tiene este gobierno, "todo lo que han presentado como gobierno estatal habla de la voluntad de asumir este nuevo reto, de que nuestros programas se conviertan en una

solución integral y sustentable a largo plazo para solucionar estos problemas". Agregó que cuando se habla de desayunos escolares se habla de apostarle al futuro a través de la atención a los niños, ya que todo lo que se hace por este sector se tiene que hacer hoy, "porque sin presente no hay futuro". "Queremos que nuestros niños empiecen a ser felices hoy, queremos que estos niños crezcan sanos desde hoy, que tengan acceso a una alimentación sana que les permita desarrollar al máximo su potencial desde hoy, ya que los niños y las niñas son el futuro de México". Gómez-Morín reconoció el trabajo que ha emprendido el grupo de voluntarias, que encabeza la señora Karime Macías de Duarte, ya que dijo que "los problemas de México no son nada más del gobierno, los problemas de México, le tenemos que entrar, desde el gobierno, pero también desde la sociedad".


J U E V E S 24 Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Vargas Llosa será “visitante ilustre” en Montevideo

También recibirá medalla.

Montevideo.El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa será declarado “visitante ilustre” de Montevideo en abril próximo, cuando visite, por segunda ocasión en este año, esta ciudad para dictar una conferencia y recibir la Gran Medalla Académica de la Universidad

Católica de Uruguay. De acuerdo con el director de Cultura de esta ciudad, Héctor Guido, la iniciativa surgió de la Junta Departamental de Montevideo, en la que están representados los partidos políticos y las autoridades de intendencia.

Segunda Feria Internacional del Libro en Azcapotzalco Participarán más de 70 personalidades, entre literatos y artistas POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

C

Delegación Azcapotzalco se darán cita figuras como, Cuauhtémoc Cárdenas; escritores como, Mario Mendoza, Javier Valdés Cárdenas, Héctor Mauleón entre otros quienes darán charlas, conferencias y lecturas en voz alta sobre sus obras más destacadas. También se presentaran poetas entre quienes destacan Juan Gelman, Saúl Ibargoyen; los caricaturistas El Fisgón, Helguera y Hernández, y los cantantes Gabino Palomares y Tania Libertad. Por último, la inauguración se llevará acabo el 26 de marzo a las 12:00 horas en la explanada de la Delegación Azcapotzalco, ubicada en avenida Castilla Oriente s/n, esquina 22 de Febrero colonia Azcapotzalco, a unas cuadras del metro Azcapotzalco.

FALLAS DE ORIGEN

omenzará este 26 de marzo la Segunda Feria del Libro en Azcapotzalco, en la que participarán más de 70 personalidades, entre ellos literatos y artistas quienes realizarán conferencias, charlas, conciertos musicales, talleres de creación literaria, entre otras actividades, con la finalidad de fomentar la lectura en niños, jóvenes y adultos. Asimismo, en conferencia de prensa, el delegado de Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya, acompañada de Paloma Saiz Tejero, coordinadora de la Brigada Cultural Para Leer en Libertad A.C. comentaron la importancia que tiene el llevar

este tipo de eventos a zonas donde no acostumbra ir la gente ya que la mayoría de las veces, estas ferias culturales se realizan en la zona centro de la ciudad. Además, dentro de esta feria del libro se presentarán aproximadamente 40 grupos editoriales en representación de más de 100 casas editoras, situación impresionó a los organizadores, ya que para la segunda edición de este evento significa un avance abismal. Por otra parte, el objetivo principal de la Delegación Azcapotzalco y Para Leer en Libertad A.C. es transmitir el hábito de la cultura en la delegación ofreciendo un acceso a la literatura de manera gratuita y ofertando de gran manera los ejemplares mas leídos en el país. En el evento organizado por la

El delegado en Azcapotzalco, Enrique Vargas Anaya y Paloma Saiz Tejero, coordinadora de la Brigada Cultural Para Leer en Libertad A. C.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Juanes Dice: “El mundo cambió con “las redes”! Ciudad de México.- Juanes, el cantautor colombiano que ha triunfado con “La camisa negra”, “A Dios le pido”, “Es por ti”, “Volverte a ver”, dice que “el mundo cambió” con las redes de Internet, Facebook y Twitter. Es algo que está cambiando no sólo la música sino hasta la manera cómo actuamos y vivimos”… RECIENTEMENTE acaba de ofrecer un concierto en el Staples Center de Los Angeles, California, y confesó al público ahí reunido que ya tiene millones de amigos y admiradores “gracias a las redes sociales”… REMOLINO DE NOTAS JOSE GUTIERREZ VIVÓ, ahora difunde sus noticieros por Internet al filo del mediodía: “Vivó en vivo”…MIJARES Confiesa: “Lucero y yo vamos a ser amigos siempre”… ELIZABETH TAYLOR, quien acaba de morir, fue definitivamente una súper estrella del cine. Nadie como ella. Además, en su vida romántica se casó muchas veces. Dos con el mismo Richard Burton. La Anthony Quinn. pareja vivió largos periodos de amor en Puerto Vallarta, Jalisco. Los periódicos de todo el mundo han publicado la noticia de su fallecimiento a los 79 años de edad. Desde niña fue actriz con el famoso perro “Lassie”, que emocionó a millones de espectadores cinematográficos. Actuó Liz en la película más costosa del “Séptimo Arte”: “Marco Antonio y Cleopatra” que se rodó en Roma… SUS AMANTES han declarado que “Liz fue en la cama algo sensacional”. ¡Descanse en paz!... Como han pasado los años… ANTHONY QUINN, actor nacido en Chihuahua el 21 de abril de 1915, fue el protagonista de trascendentales películas: “Zorba el griego”, “El jorobado de Nuestra Señora de París” (Notre Dame); “Los cañones de Navarone”, “Las sandalias del Pescador”, “Lawrence de Arabia”, “La Strada”, “Gengis Khan”, “Barrabás”, “Los hijos de Sánchez”, etcétera… ANTONIO QUIÑONES (su nombre real) fue hijo de madre mexicana y padre irlandeses. Desde su niñez vivió en Texas… QUINN ingresó al cine de Hollywood y se casó con Ceci B. Le Mille, hija del influyente magnate de la cinematografía de Estados Unidos, Cecil B. De Mille… Rostros, nombres y noticias… CARLOS SLIM insiste y quiere formar “la tercera cadena de TV en México” para competir con Azcárraga, de Televisa y Salinas Pliego de TV, Azteca… JOAN SEBASTIAN, en nuevos problemas de faldas. Ahora con Margaret Lanuza, de extraordinario cuerpo y juventud…,ALEJANDRO GETZ MANERO y Silvia Pinal dejaron atrás todos sus problemas y diferencias por un lío de Protea. “Ya hasta como con ella”, dice el rector de la Universidad de las Américas… JUAN GABRIEL acaba de cumplir 61 años y cumple 40 años como artista. Siempre tuvo suerte, porque su juventud trascurrió en una Ciudad Juárez tranquila, sin asesinatos ni broncas mayúsculas, como ocurre ahora… MURIO EL PINTOR Manuel Muños Olivares… Los triunfos los conquistan sólo aquellos que los buscan… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, Naim Libien Kui con los programas de TV y Radio de UNOMASUNO. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Rocío López Venero prepara exposición para celebrar 10 años de trayectoria Está trabajando en la colección que presentará MARIANA BENÍTEZ C.

Críticos de teatro suben a escena ENRIQUE LUNA. REPORTERO

E

l ejercicio, que se realizará el próximo 28 de marzo en el Teatro Benito Juárez, busca construir un espacio de reflexión acerca del papel de la crítica de arte en el contexto actual, sus alcances y necesidades e incidencia en los procesos culturales contemporáneos En el marco del Día Mundial del Teatro, la Dirección de Divulgación Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina llevará a cabo la mesa redonda La Crítica de Teatro Hoy. Una Reflexión Necesaria 2011, en la que participarán reconocidos especialistas, como Estela Leñero, Luz Emilia Aguilar, Tomás Urtusástegui, Jaime Chabaud y Miguel Ángel Quemain. Esta mesa redonda, que será presentada por Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, se realizará el próximo 28 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc), con el objetivo de construir un espacio de reflexión acerca del papel de la crítica de arte en el contexto actual, sus alcances y necesidades e incidencia en los procesos culturales contemporáneos. En esta mesa redonda se abordará la situación de la crítica en los medios de comunicación, sus perspectivas, su especialización y su influencia en la construcción de opinión y en la formación de nuevos públicos. Entrevistada en cuanto a su participación en esta mesa, la crítica teatral y columnista de la revista Proceso Estela Leñero comentó que la crítica de teatro vista desde una perspectiva más bien analítica, “puede aportar diferentes puntos de vista y herramientas de análisis para apreciar, disfrutar y enriquecer la percepción del espectador hacia un espectáculo teatral”. Por su parte, la crítica teatral del periódico Excélsior Luz Emilia Aguilar señaló “el teatro es un fenómeno complejo que se relaciona con el espectador de formas muy diversas. La crítica es muy importante para lograr esa correspondencia entre el espectador y lo que ocurre en escena, porque justamente contribuye a poner en perspectiva y a potenciar el significado de eso que ocurre en escena”. En tanto, el dramaturgo e integrante de la Asociación de Críticos de Teatro Tomás Urtusástegui apuntó: “Desgraciadamente se ha perdido mucho la crítica en los periódicos, en todos los medios cada vez hay menos. Y la crítica es muy importante porque es la que va a servir de testimonio de una obra de teatro (a veces el único), y además va a informar y a enseñar al público para que pueda disfrutar de una puesta en escena, de una pintura, de música. La labor de la crítica es importantísima precisamente como información, y como enseñanza también, para mejorar nuestro nivel artístico en México”. Finalmente, el crítico teatral del periódico La Jornada Miguel Ángel Quemain dijo que “la importancia de reflexionar sobre la crítica teatral es tener la posibilidad de ampliar el espectro de documentación, de difusión y de comprensión del teatro mexicano contemporáneo, dada la dificultad de acceder a los textos dramáticos, a pesar de que existen editoriales muy importantes como Ediciones El Milagro y algunos otros esfuerzos editoriales en la UAM y en la UNAM”.

REPORTERA

C

on una década de trayectoria artística, Rocío López Venero prepara una exposición dedicada a estos diez años de trabajo. Para conocer más de la talentosa artista y sus proyectos, unomásuno platicó con ella. “Estoy muy contenta porque cumplo 10 años de estar pinte, pinte y pinte, lo quiero celebrar con una exposición. Me encanta pintar en colores rojizos, entonces quiero hacer una colección de 10 cuadros, un cuadro por cada año de las

La pintora celebrará una década dedicada a la pintura.

colecciones que he hecho”. La pintora reveló que ya se encuentra trabajando en la colección para que el que el mes de junio o julio se presente finalmente. Desde muy pequeña, Rocío siempre expresó su gusto por la pintura, dando paso a todo un recorrido en el mundo de arte, preparándose por muchos años a través de algunos talleres y cursos que la acercarían más a sus deseos, donde después de trabajar por años, monta su primera exposición individual, con el apoyo de Héctor Hernández Pons, para después tener tres exposiciones más, algunas individuales y otras colectivas. Rocío López Venero platicó que ha pasado por diversas técnicas, donde resalta el acrílico y actualmente se encuentra trabajando en temas relacionados con la naturaleza, donde el formato con el cual le gusta traba-

jar más es el de 80x150. Con gran aceptación del público, la artista comentó que tras estos años de trabajo en la pintura se encuentra entusiasmada y realizada. “He estado muy feliz y me ha llenado mucho la pintura”. Rocío expresó que gran parte de su vida está ocupada por este arte, pues es una actividad que la llena y la hace sentirse realizada así como el deseo de exponer su trabajo en el extranjero. “Salir al extranjero es otra meta que tengo que cumplir, pero por el momento me enfocare a esta exposición de 10 años”. Finalmente la artista comentó que el público puede seguir también su trabajo por medio de las redes sociales como twitter @RLVpintora y en facebook como Rocío López Venero Pintora, donde dará más detalles sobre su trabajo y la futura exposición.

Piden convertir al DF en escaparate del cine URIEL MUÑOZ REPORTERO

La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, exhortó a los titulares de las Comisiones Unidas de Transparencia, Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa

local, apoyar la industria cinematográfica mexicana para posicionar a la Ciudad de México como escaparate de grandes producciones, así como estimular la diversidad en las propuestas que coadyuven a la consolidación del cine nacional, para aumentar el público interesado en las pro-

ok...

ducciones nacionales. Ante los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal encargados de sesionar la comparecencia de apoyo a los Fideicomisos Públicos del Distrito Federal, Cepeda de León señaló que es necesario posicionar al cine como

medio de difusión, pues gracias a la gran actividad que se realiza en la industria, específicamente en la Ciudad de México, se fortalece el reconocimiento de identidades propias y ajenas, como base cultural para la construcción de una sociedad más incluyente.


20

unomรกsuno

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


espectáculos unomásuno

Murió Liz Taylor Falleció a los 79 años de edad en un hospital de Beverly Hills, a causa de un infarto masivo

L

os Ángeles.- La actriz Elizabeth Taylor murió ayer a los 79 años de edad en un hospital de Beverly Hills, a causa de un infarto masivo, reportó la cadena informativa estadunidense CNN. “Al fallecer estaba rodeada de sus hijos Michael Wilding, Christopher Wilding, Liza Todd y María Burton”, confirmó su publicista, Sally Morrison, en un comunicado. “Mi madre fue una extraordinaria mujer que vivió su vida con gran pasión, humor y amor”, declaró Michael y añadió: “su pérdida nos ha devastado pero nos inspirará por su contribución con nuestro mundo”. Después de que en 2004 había sido diagnosticada de problemas cardiovasculares, hace seis semanas ingresó al hospital Cedars Sinai, de Beverly Hills, por un infarto masivo del que aparentemente había sido estabilizada, pero permaneció en supervisión médica. La actriz ojivioleta —quien participó en numerosas películas de la época dorada de Hollywood— fue

considerada una de las mujeres más bellas en aquel tiempo, además de que atrapó a la opinión pública por sus ocho matrimonios. Uno de los filmes que protagonizó y que la impulsó a la fama mundial fue Cleopatra. La actriz fue también una de las defensoras más recalcitrantes en la lucha contra el virus del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Asimismo, fue conocida como una de las amigas más íntimas del recién fallecido cantante Michael Jackson. Taylor ganó el Oscar en 1960, por Butterflied 8 y por Who’s afraid of Virginia Wolf?, y en 1993 la Academia le entregó una estatuilla por su labor humanitaria. Taylor fue considerada pionera de los grandes sueldos de la llamada Meca del Cine, luego de que en 1963 logró un sueldo de un millón de dólares por protagonizar Cleopatra, un salario nunca antes dado a una actriz. La actriz debutó en 1942 en There’s one born every minute y siguieron The mirror crack’d, Lassie come home, National velvet, A date with Judy, Life with father, Little women y Cat on a Hot Tin Roof, entre otras. Nacida el 27 de febrero de 1932 en Londres, Inglaterra, de padres estadounidenses, cuando tenía siete años de edad sus papás regresaron a Estados Unidos, en donde su padre dirigió una galería de arte en un hotel de Beverly Hills.

Luto en el mundo del cine.


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Paty Alvarez destaca en La Reina del Sur JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La talentosa actriz y cantante mexicana Patricia Alvarez dijo sentirse feliz con su participación en la telenovela La Reina del Sur. “Estoy satisfecha por mi participación especial al lado de mis amigos, los actores mexicanos Kate del Castillo y Humberto Zurita; vengo llegando de la capital del país para grabar varios días, comenzamos desde hace meses las filmaciones en Bogotá, Colombia, donde fue la mayoría del rodaje”, indicó. Agregó: “mi personaje es completamente diferente a los que he realizado de villana, en la mayoría de mis últimas novelas, sólo les comentaré por el momento que participo al lado de Humberto Zurita; ya más adelante conocerán de mi personaje en esta teleserie”, refirió Paty Alvarez, quien radica con su esposo y su familia en Miami. “Soy una actriz con carácter y mucha experiencia, siempre busco trabajar en nuevos proyectos y retos actorales, tanto aquí como en Miami y en otros países; mis personajes siempre me sorprenden, ya que realizo escenas con mucha fuerza y pasión, mi actuación siempre es memorable”, destacó la bella actriz mexicana. La Reina del Sur está basada en la décimocuarta novela del español Arturo Pérez Reverte, en la que presenta la historia de “Teresa Mendoza”, protagonizada por la mexicana Kate del Castillo. La historia se basa en cómo una mujer de Culiacán, Sinaloa, se traslada a vivir a España, después de enterarse de que su novio ha muerto. En Europa cae en las redes del contrabando y narcotráfico y comete todo tipo de ilícitos.

Resta que la cantautora colombiana acepte.

Invitarán a Shakira para próxima edición de Cumbre Tajín Ofrecería concierto músical, además de conocer la cultura totonaca y la zona arqueológica

P

apantla.- La cantautora colombiana Shakira será invitada a la Cumbre Tajín 2012, con el propósito de que ofrezca un concierto musical, conozca la cultura milenaria totonaca y la zona arqueológica de Tajín, en el estado de Veracruz. “Cuando Shakira vino a Veracruz (2007), con la fundación que tiene, le informamos sobre la escuela de los niños voladores, entre otras cosas. No ha podido venir (a la Cumbre), pero creo que después de todo lo que ha sucedido querrá venir”, comentó Salomón Bazbaz Lapidus, director general de la Cumbre Tajín. Festival de la Identidad.

Sigue cosechando éxitos Olivia Gorra Por otra parte, la soprano Olivia Gorra, que ha sido galardonada en el mundo y quien es parte del elenco del Metropolitan Opera House, de Nueva York, comentó en breve charla con unomásuno, que presentó dos espectáculos en enero pasado, en el Festival Doctor Alfonso Ortiz Tirado, en Álamos, Sonora; posteriormente cantó en Tlacotalpan, Veracruz, en los festejos de la Virgen de la Candelaria y participó con Guadalupe Pineda, en Las Mañanitas a la Virgen. “Tuve destacada actuación en el show “Diva y Reina”, donde alterné con Aída Cuevas en el XV Festival Internacional de Música y Ecología de Valle de Bravo, y ahora la me presentaré el 31 de marzo, junto a Guadalupe Pineda, en la inauguración del Pabellón Cultural de México, en Cabo San Lucas”, dijo. Próximamente, Olivia Gorra llevará por los escenarios de México, su gira nacional “Traviata”, como parte de sus festejos por los 25 años de carrera artística.

llevó mucha información de la región y a lo mejor conseguimos que en alguno de sus conciertos haya Voladores de Papantla”, indicó. Bazbaz Lapidus está convencido de que a través de la voz de Miguel Bosé y su influencia entre el público a nivel mundial se conocerá más de la cultura totonaca, la cual definió el astro español como “un tesoro increíble”. “Café Tacvba y Ely Guerra en cada oportunidad que tienen hablan de la Cumbre Tajín, así como Prem Joshua y Milton Nascimento, que llevó muchas notas del Totonacapan a Brasil. Cualquier artista que venga y vea la maravilla del lugar, se conmueve y

AVISOS Y EDICTOS

lo deja saber a todo el mundo”, apuntó. La visita de Shakira dependerá, antes que nada, de que acepte la invitación y que su agenda laboral y giras por el mundo se lo permitan: “Tenemos la esperanza de que acepte y lo podamos confirmar en noviembre próximo”. AVISO NOTARIAL Oscar Alfredo Caso Barrera Vázquez, Notario Público número 17 del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, en cumplimiento al artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago saber que por instrumento 21,676 de 07 de marzo del año 2011, firmado el 11 del mismo mes y año, ante mi, la Señora ROSA MARÍA SANTIAGO FLORES, dió INICIO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del Señor "RUBÉN TUNAL SANTIAGO", se declaró como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, ACEPTÓ HERENCIA que le corresponde de dicha sucesión y ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá en los términos de ley a la formación del inventario respectivo.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 12 de Marzo de 2011.

ATENTAMENTE PRIMER AVISO NOTARIAL

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Paty con unomásuno y Diario Amanecer de México.

Se refiere a la satisfacción que causó en el cantante Miguel Bosé su visita al evento, el pasado 19 de marzo, donde con éxito rotundo y ante 45 mil personas, ofreció su “show” en el “Nicho de la Música” del Parque Takilhsukut. “Miguel Bosé se fue realmente conmovido de aquí, es una persona muy sensible. Sabemos que a través de él, de boca en boca en sus conciertos y videos que trabajaremos, se conocerá la cultura totonaca en todo el mundo. “Además, tiene una fundación para hacer escuelas de música y buscamos que nos apoye a construir nuestra casa de música en el Centro de Artes Indígenas. Se

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,600 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, aceptaron la herencia dejada a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL), y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,601 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, en su carácter de herederos en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL) como causahabientes de ella, aceptaron la herencia dejada a favor de la mencionada señora, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSÉ VIDAL ALUJA, y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la misma.

México, D. F. a 04 de marzo de 2011. México, D. F. a 04 de marzo de 2011.

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 51,209 del ocho de marzo del 2011, ante mi, se hizo constar que compareció la señora ROSALIA SANTOS MENDEZ, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE DE LOS DOLORES NAVARRETE BARRERA (también conocido como JOSE DOLORES NAVARRETE BARRERA), manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE, LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ

SCIMERICAS, S. A. DE C. V. CONVOCATORIA Segunda Convocatoria De conformidad con lo dispuesto en el artículo Décimo Sexto de los estatutos sociales, se convoca a los accionistas, en Segunda Convocatoria, a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 11 de Abril de 2011 a las 17:00 horas, en el domicilio social de la empresa, sito en Cerrada Río Becerra No. 112 A y C, Colonia Ocho de Agosto, 03820 México, D. F., para tratar y resolver los asuntos contenidos en la siguiente: ORDEN DEL DIA 1. LISTA DE ASISTENCIA Y NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES. 2. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL INCREMENTO DEL CAPITAL SOCIAL. 3. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 4. CUALQUIER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON LO ANTERIOR. 5. NOMBRAMIENTO DE DELEGADO DE LA ASAMBLEA.

______________________________________ VICTsOR MANUEL RODRIGUEZ AHUMADA Presidente del Consejo de Administración


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Demanda PVEM penas más severas contra pederastas Lamenta legislador que se incrementen abusos a infantes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de denunciar que en la entidad se denunciaron 159 casos de menores que sufrieron algún tipo de abuso físico o sexual, de los cuales 107 fueron violados y el resto sufrió otro tipo de agresiones, según cifras del Centro de Atención a menores Victimas e Incapaces, el coordinador parlamentario del PVEM, Pascual Bellizia, pidió aumentar las penas para quien cometa este tipo de delitos y que se incluya la figura de “pederastia” en el Código Penal. Durante la sesión pública ordinaria de ayer en el Congreso, el diputado Bellizia Rosique, del Verde Ecologista, dio cifras escalofriantes sobre todo tipo de abusos sexuales que sufren los niños tabasqueños y cuya ley para castigar a quienes los cometen es más blanda que aquella que castiga a quien se roba un pavo. El del Verde Ecologista, para sustentar su propuesta de reformas y adiciones al Código Penal, afirmó, no sin antes lamentar y reprochar los actos de abuso sexual en contra de los menores de edad, que el 25 por ciento de los niños abusados sexualmente se convierten ellos mismos en abusadores cuando llegan a ser adultos. Y agregó que “en nuestro estado, durante 2009 se denunciaron 159 casos de menores que sufrieron algún tipo de abuso físico o sexual, que de acuerdo a cifras del Centro de Atención a menores Victimas e Incapaces fueron 107 por violación, 84 por abuso sexual, 61 por lesiones y 21 por estupro, siendo responsables sus pro-

Pascual Bellizia del PVEM. pios familiares en el 80 porciento de los casos. Al respecto señalar que por cada caso que se denuncia existen muchos más que no se conocen por amenazas, miedo al descredito o el desconocimiento de las propias leyes”.

Se deslinda fiscal de irregularidades en cuenta pública 2007 El fiscal Francisco Rullán Silva, se deslindó ayer de la reprobación de la cuenta pública 2007 del ex alcalde Evaristo Hernández, y dijo que dependerá de los diputados si

Fiscal, Francisco Rullán.

se presenta o no la demanda ante la Procuraduría, mientras que en los casos de los ex ediles de Comalcalco y Macuspana, sostuvo desconocer si serán o no encarcelados y retó a Javier May a que le de el nombre de quien le informó que será detenido, para “actuar en consecuencia”. Entrevistado al término de una reunión que duró cerca de dos horas ayer en el Congreso del estado, el titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva afirmó que desconoce el por qué los diputados reprobaron la cuenta pública del 2007 del municipio del Centro, pero confió en que “seguramente ellos tienen los documentos que avalan esa reprobación”. Sin embargo, sí reiteró que existen diversas irregularidades en las cuentas públicas del 2008 y 2009, pero que se encuentran en una etapa “resarcitoria” por lo cual, los responsables tienen derecho de

presentar la documentación correspondiente, precisamente para resarcir lo indicado en las observaciones. Rullán Silva aseguró también que la presentación de la denuncia penal ante la Procuraduría en contra del ex alcalde de Centro, “depende de los diputados, si ellos ordenan que se presente, pues yo tengo que presentarla”, afirmó. En el caso de Comalcalco y respecto de lo que ha dicho el ex alcalde y presidente del PRD estatal, Javier May, en el sentido de que personas del Órgano Superior de Fiscalización, a cargo de Rullán, le informaron que será detenido por la policía ministerial, el entrevistado retó: que me diga el nombre de la persona que se lo dijo y si de veras trabaja conmigo, actuaré en consecuencia, porque yo no sé si será o no detenido, simplemente presenté la denuncia y dependerá del Ministerio Público si es o no encarcelado.

Resarcirá Semarnat la tala de árboles Villahermosa, Tab.- Semarnat en Tabasco aseguró que repondrá la tala de 512 árboles de diversas especies, necesaria para permitir una nueva avenida de ocho carriles en esta ciudad, con la siembra de otros cinco mil. La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Yolanda Cabal Gómez, explicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ejecutará un proyecto vial en una zona arbolada por lo que talarán la cantidad referida. Refirió que la autorización de derribar los árboles existe desde 2009, pues se trata de un tramo federal localizado sobre la carretera Villahermosa-Frontera, donde en los próximos días comenzará una obra de ampliación ante los conflictos viales en la zona. El área donde están los árboles, como ceibas, seis macuilís, cuajinicuiles, cedros, guácimo, tintos, tecas, bellotas, flamboyanes y pucté, ocupa la zona central de la avenida Industria Nacional de esta ciudad. Ello ha motivado protestas de grupos ecologistas que solicitan redefinir el proyecto o tratar de salvar el mayor número de árboles mediante la trasplantación. Cabal Gómez expuso que el proyecto vial contempla también construir un paso vehicular, un distribuidor vial y un puente de cuatro carriles sobre el río Carrizal. Refirió que la autorización de impacto ambiental fue emitida por la Dirección General de Impacto Ambiental de Semarnat el 29 de julio de 2009. “Por lo cual, legalmente en ese resolutivo se determina qué es viable ambientalmente bajo las condicionantes que ellos manifiestan aquí, el que pudieran ser removidos 512 árboles”, dijo. Anotó que la SCT tiene contemplada la siembra de cinco mil árboles, a lo cual la Semarnat dará seguimiento, para asegurar que la mayoría de ellos puedan pegar.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

En Puerto Morelos, donde FGC ofrece subsidiar y diferir impuestos

Dragon Mart: Injerencia descarada POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

E

l anuncio del lanzamiento del centro de exposiciones permanentes denominado Dragon Mart Cancún y los acuerdos firmados por el gobernador Félix González y empresarios de China, representan un nuevo intento del estado para tener injerencia en temas municipales, ya que promete condonaciones de impuestos que sólo corresponde definir a Benito Juárez. El regidor perredista Ricardo Velasco dijo que hay una actitud injerencista del gobierno estatal en el

municipio de Benito Juárez para diversificar la economía, ya que mencionan que habrá 2,500 empresas chinas exhibiendo sus productos de manera permanente, pues la Ley de Hacienda no prevé las facilidades fiscales anunciadas por González Canto. Luego de que fuera anunciada una inversión millonaria en Cancún con la que se pretende la creación de cinco mil empleos directos y 2,500 indirectos es una estrategia para diversificar la economía válida pero muy apresurada, que se hace además bajo un total hermetismo a dos días de que concluya labores la XII Legislatura de Quintana Roo, que ya no puede hacer nada para modificar la Ley de Hacienda y dar las facilidades fiscales de las que habla el convenio signado por ambos países.

En el convenio signado por las autoridades de Quintana Roo y los empresarios chinos destacan las siguientes acciones: promover un paquete de apoyos por parte del Gobierno del Estado consistente en un subsidio para el pago del Impuesto de Traslación de Dominio; disminución en el pago de los derechos ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, diferimiento del pago del Impuesto Sobre Nóminas durante el periodo de consolidación, así como la inclusión del Concepto de Turismo de negocios dentro de la publicidad institucional que el Gobierno desarrolla a través de los programas de promoción turística. Así como disminuir sobre los derechos de conexión a la Comisión de Agua Potable. El gobernador pretende hacer gestiones ante el Ayuntamiento de Benito Juárez a efecto de lograr una disminución en el pago del impuesto sobre la adquisición de inmuebles, así como el pago de predial por los próximos 3 años, apoyo para el pago de la Licencia de Construcción y los trámites necesarios para su aprobación conforme las modificaciones habidas en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Además, realizar gestiones ante el gobierno federal a efecto de lograr la

relocalización de las torres de alta tensión de la CFE, otorgamiento de becas de trabajo durante la etapa de capacitación del personal mexicano que trabajará en el Dragón Mart Cancún, apoyo para la construcción de una planta de aguas residuales y la construcción de vialidades y acceso al proyecto. "No sabemos si detrás de cada dólar viene un chino, desconocemos los acuerdos. Fue una acción desesperada porque el sexenio está a punto de concluir y durante estos seis años en Quintana Roo no se generaron empleos que no estuvieran relacionados con las actividades turísticas", acusó el concejal. Uno de los principales atractivos que se vendieron a través de Dragon Mart Cancún fue la ubicación geográfica privilegiada de Cancún, que le permite ser un centro de exposiciones de interés para los países de Centro América, así como para ciudades como Miami. Pero también les fueron otorgados a los inversionistas chinos atractivos beneficios que no han sido discutidos por los municipios involucrados como Benito Juárez y habrá que ver cuáles son los beneficios reales para que no se convierta en una tienda de artesanías de grandes dimensiones, puntualizó el regidor.

Beneficia presupuesto estatal a Solidaridad a costa de Benito Juárez P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA

El reparto de presupuesto en cada uno de los municipios de Quintana Roo ha sido distribuido conforme a la Ley de Ingresos del Estado, señaló el Subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Pedro Reyes Pérez, donde destacan las cifras de Benito Juárez y Solidaridad, ya que este municipio obtuvo casi la mitad del primero, a pesar de que la población benitojuarense supera en 4 a 1 a la solidarense, según datos del INEGI. De manera legal se contabilizó un total de ingresos de 15 mil 557 millones 208 mil pesos para la distribución entre los 9 municipios, destacando que Benito Juárez cuenta con 2 mil 311 millones 423 mil pesos, el cual fue el presupuesto de egresos 2011 aprobado en la Sexagésima Cuarta Sesión Ordinaria, de los cuales el 48% será para pago de nómina. Por unanimidad, con la presencia de 16 miembros de los 17 que componen el ayuntamiento, aprobaron el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2011. El despliegue del presupuesto es de: Servicios personales (pago de nómina de seis mil 200 trabajadores) correspondió a un mil 109 millones 193 mil 463 pesos, o sea el 48 por ciento del total; Materiales y suministros destinaron 109 millones 691 mil 109 pesos, igual al ocho por

ciento; Servicios Generales, aprobaron gastar 323 millones 307 mil 390 pesos, o sea el 14 por ciento del total del presupuesto. Apoyos y transferencias, calcularon 86 millones 164 mil 458 pesos, el equivalente al cuatro por ciento; Bienes muebles e Inmuebles el monto será de 43 millones 64 mil 700 pesos, cantidad igual al dos por ciento del total; Obra pública serán 339 millones 002 mil 114 pesos, equivalente al 14 por ciento, y en la partida 9000 de deuda pública erogarán 220 millones de pesos, igual al 10 por ciento. Por esa razón, el funcionario fustiga: "En comparación con los demás municipios el mayor porcentaje se utiliza para el pago de los salarios de los trabajadores, debido a que la carga de trabajo es mayor, a comparación de Solidaridad que cuenta con la misma infraestructura hotelera, pero tiene un mejor control al momento de la selección de sus trabajadores, situación que hace falta en nuestra entidad". En el ayuntamiento así como diferentes empresas hay una extensa planilla de trabajadores, que realmente no se sabe si lleven a cabo su trabajo y sean necesarios, pero tampoco se puede estar despidiendo a todos, porque la liquidación no es buena estrategia para ninguna organización, situación que maneja muy bien Solidaridad, quien utiliza un bajo presupuesto en el pago de Servicios Personales, indicó.

Pedro Reyes, subsecretario. Para el municipio de Solidaridad su presupuesto es de mil 071 millones 872 mil pesos, mientras que para Tulum es de 264 millones 384 mil pesos; Othón P. Blanco cuenta con 544 millones 684 mil pesos; Cozumel 608 millones 854 mil pesos; Isla Mujeres 253 millones 697 mil pesos; Felipe Carrillo Puerto 209 millones 537 mil pesos; Lázaro Cárdenas 155 millones 193 mil pesos; José María Morelos 154 millones 820 mil pesos.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

E

l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, afirmó que el tema del agua, debe ir más allá de cualquier administración y cualquier interés partidista, tras acudir a la presentación del Acuerdo por el Agua 2030, que hiciera ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. "Morelos está muy presente y una actuación importante en esta agenda a favor del agua 2030, este tema no puede quedar en la visión de corto plazo, de una administración de tres o de seis años, tiene que ser una agenda de largo plazo (…) este es un compromiso generacional y haber participado en la construcción de esta agenda es fundamental", señaló en entrevista al término de esta presentación. En la presentación, el presidente Felipe Calderón mencionó que con esta agenda deben orientarse los Programas Nacionales Hídricos, los Programas Regionales Hídricos, las carteras de inversiones del gobierno federal y de los gobiernos de los estados, los presupuestos de egresos fiscales en materia hídrica y los programas de cultura del agua. El escenario de este acuerdo fue el Cárcamo de Dolores, en la explanada de la Fuente de Tláloc, como un marco ideal para refrendar el compromiso de los gobiernos estatales con el impulso de esta agenda hídrica del país, que es resultado de la participación de distintos sectores orientada en 5 ejes fundamentales. Estos ejes son: primero, el generar equilibrio en cuencas y acuíferos del país; segundo, el saneamiento al 100 por ciento como meta en un corto plazo; tercero, la cobertura universal en agua potable y alcantarillado; cuar-

¡Defender el agua! *Se suma Marco Adame al Acuerdo Nacional por el Agua 2030

to, garantizar la seguridad en los asentamientos urbanos para evitar inundaciones catastróficas, y por último el quinto punto referente al financiamiento para garantizar la sustentabilidad del uso del agua a través del la tecnología. Durante la realización de evento que se generó en el marco del Día

Mundial del Agua, se expuso en reiteradas ocasiones la necesidad de plantear rutas y objetivos claros y específicos para que en un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno se revierta el escenario que indica la poca disponibilidad del vital líquido. Adame Castillo compartió comentarios sobre este acuerdo con goberna-

dores asistentes al evento, y estuvo acompañado por el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Fernando Bahena Vera; el director del Organismo Cuenca Balsas, Juan Carlos Valencia Vargas y del director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Polioptro Martínez.

Da Xoxocotla ultimátum al Congreso del estado IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.Un ultimátum al Congreso del estado emitió el delegado de la comunidad indígena de

Xoxocotla, Juan López Palacios, quien anunció el cierre de carreteras a fin de obtener una respuesta a sus demandas presentadas a través de un pliego petitorio en el que exigen el 33 por ciento del presupuesto que recibe el municipio de Puente de Ixtla. En rueda de prensa citó que conocedores de la relación sociopolítica que han mantenido las comunidades indígenas con sus respectivas cabeceras municipales en donde históricamente ha resaltado la imposición, opresión, humillación, explotación, discriminación, racismo, negligencia y abuso de poder por parte de las autoridades tanto estatales como municipales piden la intervención de los legisladores.

Indicó que han transcurrido más de 15 días en el que entregó un documento en el Congreso del estado porque se ha hecho caso omiso de las necesidades individuales y colectivas del personal de la delegación a quien se le adeuda tres meses de sus apoyos económicos y el aguinaldo correspondiente al año 2010. Dijo que el municipio no ha distribuido el presupuesto estatal y federal tal como lo manifiesta el Congreso del estado de acuerdo al número de habitantes y al grado de marginación y así no han cumplido con las obras correspondientes en la comunidad de Xoxocotla. Ante esta situación solicitan al Congreso del estado una respuesta inmediata,

pues de lo contrario realizarán primero una asamblea en la que se determinará qué tipo de acciones llevarán a cabo para obtener una respuesta inmediata a sus peticiones. López Palacios señaló que durante su visita al Congreso del Estado exigirán que actúen conforme a derecho con el objeto de encontrar una solución favorable en beneficio de Xoxocotla y del municipio mismo y en relación a la proporcionalidad de la aplicación del presupuesto que según la ley de ingresos y presupuesto de egresos del municipio "nos debe corresponder una parte importante de los dineros de las aportaciones federales y estatales, ya que de acuerdo al artículo 40 de la

Constitución Política del estado de Morelos que establece que son facultades del Congreso por conducto d ela auditorio superior de fiscalización practicar toda clase de visitas, inspecciones, revisiones y auditorias de seguimiento, cooperación, cumplimiento, financieras y de evaluación a las cuentas públicas del gobierno del estado y de los municipios verificando su congruencia con el plan estatal de desarrollo y los planes municipales de desarrollo, los de programas operativos anuales sectorizados y por dependencia u organismo en su caso con los programas financieros o de deuda pública determinando las responsabilidades que en su caso procedan.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Obras transformaron rostro en las regiones

Camino Rural El Encino Pontezuelas. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Con una inversión sin precedente de 16 mil 900 millones de pesos, a lo largo de los seis años de gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, fue posible la construcción de por lo menos mil 600 obras de beneficio colectivo, que de manera decidida contribuyeron a mejorar las condiciones de vida de los hidalguenses, transformar el rostro en diversas regiones y superar algunas de las muchas carencias que históricamente han aquejado a la población. El próximo 31 de marzo, Miguel Ángel Osorio culminará su gestión al frente del ejecutivo del estado y parte del trabajo realizado por su administración se enfocó al fortalecimiento de la infraestructura carretera de la entidad, la construcción o continuación de autopistas, apertura de caminos rurales, puentes vehiculares, la creación de nuevas vialidades y edificación de distribuidores y multidistribuidores viales, pasos deprimidos y un subterráneo, que se convirtieron en aporte a la modernidad de las principales ciudades.

En lo referente a la infraestructura carretera, durante la administración 2005-2011, se realizó la mejora, conservación y modernización de 8 mil 700 kilómetros de carreteras, que al inicio de la gestión, presentaban un deterioro mayor en más del 70 por ciento de la superficie. Para comunicar a diversas localidades ubicadas en las regiones de más extrema pobreza en el estado, se construyeron 240 kilómetros de caminos rurales nuevos y se reconstruyeron 2 mil kilómetros de carreteras estatales, lo que permitió pasar del 70% que se calificaban como de pésimas condiciones a solo el 7% por ciento. Por la importancia de la inversión, sobresale la modernización del Río de las Avenidas en Pachuca, que incluyó el encausamiento del caudal de agua y su cobertura en la mayor parte de la zona urbana lo que impedirá que se registren inundaciones como las que en el pasado enlutaron a la capital hidalguense, así como la construcción de una moderna vialidad que comunica al norte con el sur de la ciudad. Entre las obras de viales de mayor rele-

Río de las Avenidas.

Centenario. vancia en la capital del Estado y la zona metropolitana, se encuentra el Tunel Independencia en Mineral de la Reforma; el distribuidor vial Bicentenario; el distribuidor Centenario en el cruce de Valle de San Javier con el bulevar Colosio; los bulevares Independencia, Centenario de la Revolución, el Panorámico en la antigua carretera a La Paz y los distribuidores viales en Actopan, Tula, Tulancingo, Huasca, el de El Tephé y Portezuelos, entre otros. Un total de 103 puentes vehiculares también formaron parte de la obra pública del sexenio, 53 fueron reconstruidos y 60 se construyeron totalmente nuevos, lo que significó el superar las metas trazadas en esta materia, hasta en un 300 por ciento de acuerdo a lo estipulado inicialmente en el Plan Estatal de Desarrollo. Como parte de los compromisos asumidos por el mandatario estatal al inicio de su gobierno, en estos seis años se culminó la autopista Pachuca-Tulancingo y se continuó la Pachuca-Ciudad Sahagún. Se construyó la autopista Ixmiquilpan-Huichapan hasta el tramo que une

con Alfajayucan; la autopista Ixmiquilpan-Progreso y la Atotonilco-Real del Monte en el tramo hasta Huasca de Ocampo, además de que se iniciaron proyectos como la Actopan-Atotonilco el Grande. Como parte de los proyectos que contribuyen al desarrollo de la entidad, también se encuentra en proceso de construcción la terminal Intermodal de carga y Parque Logístico en Tepeji del Río, obras que será operada por la empresa líder mundial Hutchinson y que será la más grande en la región centro del país y que generará más de 100 mil empleos directos e indirectos. Cabe destacar que al mismo tiempo se continua la construcción de obras como el distribuidor vial de La Providencia; la ampliación del encauzamiento del Río de las Avenidas hasta el bulevar La Paz; el entroncamiento de este con el bulevar Revolución de 1917 y otras más que complementan la infraestructura vial de Pachuca y los municipios que conforman la zona metropolitana de la capital hidalguense.

Tunel de Independencia.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Inversión millonaria para saneamiento de ríos y abasto de agua: RMV POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO Al asistir a la ceremonia de presentación de la Agenda del Agua 2030 que encabezó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador Rafael Moreno Valle señaló que su administración invertirá más de mil 500 millones de pesos en proyectos de saneamiento de ríos, lagos, tratamiento de aguas residuales y para asegurar el abasto de agua potable en beneficio de los poblanos. El Mandatario estatal dijo que el saneamiento del lago de Valsequillo es uno de los proyectos que emprenderá su administración para recuperar uno de los más importantes afluentes que existen en la entidad. Recordó que los recursos naturales no son una herencia de nuestros padres para dilapidarlos, sino representan el patrimonio de las nuevas generaciones que debemos cuidar y preservar. Moreno Valle indicó que su gobierno coincide en los objetivos que fija la Agenda del Agua 2030 en el sentido de evitar en los próximos años un "stress hídrico" como consecuencia de la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Por eso estamos trabajando, también, con los ayuntamientos para reforestar los bosques que son una fuente generadora de agua, así como en coinversiones para construir nuevas plantas de tratamiento y en varios proyectos para presas en la mixteca y la

sierra norte donde se presentan problemas de escasez del vital líquido. Rafael Moreno Valle calificó como significativo el esfuerzo que lidera el Presidente Calderón para tomar acciones de largo plazo a fin de cuidar el agua. Durante mucho tiempo, advirtió, ha habido una política de consumo irracional de este recurso natural con la percepción de que va a durar para siempre, lo cual no es real, por ello los tres niveles de gobierno y la sociedad

civil han acordado sumar esfuerzos para realizar campañas hacia los hogares y otros lugares que contribuyan a garantizar el cuidado y abasto de este elemento. En este evento el Presidente de la República enfatizó que la Agenda 2030 sienta las bases para una solución eficaz para que los mexicanos cuenten con agua en cantidad y calidad suficientes. El cuidado de este recurso, recalcó, es una tarea permanente de todos. Las principales metas de

la Agenda del Agua en las próximas dos décadas son ríos y lagos limpios, mantener el equilibrio en cuencas y acuíferos, cobertura universal de agua y alcantarillado, y asentamientos seguros ante embates -inundaciones- por el cambio climático. Además del gobernador de Puebla, asistieron los mandatarios de Yucatán, Campeche, Colima, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Veracruz.

Cárceles de Puebla sobre pobladas

P OR R OBERTO F ERNÁNDEZ R EPORTERO El sistema penitenciario poblano ocupa el quinto lugar con mayor sobrepoblación en el país, según estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tan sólo después de las estructuras penales del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco y Sonora. La dependencia federal advierte que hay 54.38 por ciento más internos que la capacidad prevista en los 22 Centros de Reinserción Social (CERESO) de la entidad. Las estadísticas oficiales refieren que los reclusorios locales están diseñados para albergar a cinco mil 300 reos, pero, a la fecha, hay 8 mil 182 en sus celdas; es decir, una sobrepoblación absoluta de 2 mil 882 presos. El mayor problema está en el penal

de San Miguel, localizado en la ciudad de Puebla, pues este inmueble fue construido para mil 594 reos, pero están recluidas 3 mil 342 personas, lo que significa una sobrepoblación de 209.60 por ciento. También es necesario destacar el caso del Cereso de San Pedro Cholula, ubicado en la zona metropolitana de la capital del estado, pues su infraestructura tiene una capacidad para 147 internos y, según el reporte más reciente de la SSP, hay 275; es decir, tiene una sobrepoblación de 187.07 por ciento. Otros casos graves de sobrepoblación penitenciaria están detectados en Tehuacán (37.31%), Huejotzingo (389.58%), Izúcar de Matamoros (189.58%), Xicotepec de Juárez (233.80%) y Tepeaca (308.70%).


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha

XXV ANIVERSARIO Antes que otra cosa suceda, quiero felicitar a mis compañeros de DIARIO AMANECER DE MEXICO, pues hoy celebramos ¡un año más de vida! Este medio de comuni-

X

"LO MISMO, PERO MAS BARATO"

Todavía no alcanzo a entender por qué ellos sí y los otros no. El día de ayer, como ha sido costumbre en esta administración PRI-peñista, se llevó a cabo un encuentro entre "partidos" presuntamente "afines" (sic) para cerrar "con broche de oro", lo que ha sido, por años, ¡una mafia política" que actúa sólo en beneficio "personal", ya que lo que estos "mafiosos" llaman "alianza", no es más que la "firma de un convenio" que, económicamente hablando, beneficie tanto al PVEM como al Panal y que éstos no pierdan su registro, y al PRI, para obtener el poder "por el poder", como ha sido costumbre por años, algunos buenos, no lo podemos negar, y otros pésimos, como los que vivimos actualmente en el Estado de México. Sólo basta preguntarnos, ¿de dónde emanan el Partido Verde Ecologista y el Panal?, ¿Qué no son un "brazo" ejecutor del PRI?, ¿acaso no están ambos partidos conformados por "priístas renegados"?, no por nada a éstos se les econoce como "los partidos Simi", pues "son lo mismo,

cación, que nació gracias al ímpetu y entrega de Naim Libien Kaui, cumple su 25 aniversario y ¡contra viento y marea! seguiremos adelante. Gracias a todos aquellos que nos han seguido y apoyado, pero sobre todo, gracias a nuestro Presidente Editor, y a todos nuestros compañeros de trabajo. Creánme, éste es un gran equipo, cuya única misión ¡es servir a usted! FELICIDADES... pero más barato", y ese "abaratamiento", créanme, les ha costado lágrimas de sangre a los mexiquenses. Pero ahí les va otra. Durante años, el PRI-gobierno le ha vendido a los mexiquenses una "imagen inmaculada" de un gobernante que sólo ha servido de "maniquí" para "vender un producto, que, por los años, se ha convertido en producto chatarra", pero éstos han apostado con esa popularidad a ganar todos los procesos electorales que se les presenten, pese a que, luego del 2005, el gobernador "en turno" del Estado de México, ¡ya no es ni será otra vez candidato! Los resultados, sin embargo, "no han sido los deseados". Recordemos lo mucho que fue criticado Peña Nieto por haber hecho lo que él llamó "acto de presencia" en estados como Puebla, Guerrero, Baja California Sur y Oaxaca, donde la "Fuerza Mexiquense" (ejército priísta creado, por cierto, por Isidro Pastor Medrano) fue la agrupación encargada de llevarse el dinero de los mexiquenses, así como autos y personas para promocionar el voto a favor del PRI, llevando como consigna principal enaltecer la "imagen inmaculada" de Peña Nieto y, ¿cuáles fueron los resultados?, ¡bolas, que perdieron! Hoy, puede suceder lo mismo. “Fuerza Mexiquense” está más que puesta, pero siguen apostándole, insisto, a la efigie de Peña Nieto, cuando una vez más, el candidato no será él, y bueno, pese a "su mafia" disfrazada de "alianza", parece que ya la población ¡no se irá con la finta de emitir un voto a su favor! Pero aún así, creen tener todas las posibilidades en este proceso que se avecina, a través del cual, precisamente se renovará la gubernatura, y será el fin del "gobierno peñista" (qué no familiar, por aquello de Del Mazo Maza) Sin embargo, esto de la "alianza" PRI-Panal-PVEM ya cansó. No es de llamar la atención, pues realmente lo que el PRI busca con ésta, es unificar "los recursos" de los tres partidos y sumarlos, claro está, no sin antes asegurarse que "el apretón del cinturón al que obligaron a los mexiquenses", que se descifra en muchos miles de millones de pesos, también serán utilizados para este proceso. Elba Esther Gordillo, por su parte, dueña del Panal, está más puesta que un calcetín, pero se le olvida que tiene que rendirle cuentas a la justicia por aquello del multimillona-

rio fraude cometido en contra de los maestros de este país, y que por algo se le inició una demanda penal, y bueno, lo que a ésta no debe olvidársele tampoco, es que el dueño del pandero, todavía es el presidente Felipe Calderón. En fin, ahora con esta alianza, querido lector, muchos se preguntan, ¿por qué ellos sí y los demás no?, destacando el temor de Peña Nieto, de que en verdad se creara esa alianza PAN-PRD, por tanto, "instruyó" a una nueva ley que lo impidiera, aún así, el referéndum para saber si se hace o no y quién sería el candidato de la misma, se llevará a cabo el próximo domingo, encuentro con los electores que, al causarle "terror" a Peña Nieto, es que ya "trabaja" por echar abajo este encuentro. Pero miren, no hay mucha ciencia en esta "mafia". Actualmente así operan el Panal y el PVEM en el Congreso del Estado de México. Un Miguel Sámano, ex secretario particular de Arturo Montiel Rojas, quien manejó la administración (luego de la enfermedad de amor, que le dio al ex gobernador) como se le pegó la gana. En los mismos términos se encuentra Francisco Funtanet Mange, quien de "empresario", pasó a ser político y tanto le gustó que ahora, ¡siendo servil de los priístas!, es del Verde Ecologista, nada más para "hacer el caldo gordo" y como pueden darse cuenta, esa es la intención. ¡Hacer bola! Y bueno, qué podemos decir del servil (no se puede llamar de otra forma) Antonio Hernández Lugo, quien siempre quiso "poder", nunca le hicieron caso en el PRI ¿y ahora es del Panal?, pero al final "regresan al nido", como chapulines y serviles que son, siendo, como lo comentaba líneas arriba "lo mismo, pero más barato". ¡Qué pena! ¿y esos nos quieren gobernar?, ¡ya no, por favor, ya no!..

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx

En Edomex habrá prepago de transporte n respuesta a las demandas de los usuarios del transporte público para mejorar el servicio y hacerlo más eficiente, rápido y seguro, la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LVII Legislatura aprobó contratar directamente a las empresas que operen el servicio de prepago en el transporte público y organicen los Centros de Gestión y Control Común. En reunión de trabajo de la comisión que preside el diputado Isidro Moreno Árcega (PRI), también se avaló la iniciativa del Ejecutivo

E

estatal, para crear, en la infraestructura vial de la entidad, junto a las figuras de vialidades de cuota y de libre peaje, la de tránsito restringido, orientada a preservar el ambiente y dar curso al principio de sustentabilidad que establece la Constitución estatal. Asimismo, aprobó la propuesta del diputado Isidro Moreno, que separa en dos libros distintos del Código Administrativo -el decimoctavo y el séptimo-, la normatividad aplicable a las comunicaciones y transportes, respectivamente. El diputado Eynar de los Cobos Carmona dio lectura al único dicta-

men que, por técnica legislativa y por tratarse de la misma materia, se elaboró para calificar las citadas iniciativas. Por instrucciones del presidente de la comisión, se presentará a la directiva de la legislatura para su debida programación ante el pleno, que deberá calificarlo de manera definitiva. El documento integra también la reforma que sustituye en la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, el concepto "reversión" por el de "sustitución", que generaba confusión en los concesionarios que participan en la transformación

LA COMISIÓN

DE

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES APROBÓ

LA FIGURA DE VIALIDADES DE USO RESTRINGIDO.

del sistema de transporte público a la modalidad de prepago. De acuerdo con el dictamen, el primero alude a

una terminación definitiva de la concesión, mientras que la segunda, precisamente a esta conversión.


J U E V E S 24

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Peña Nieto solapa fraudes z z

Sofoles, en contubernio con el gobernador del estado de MØxico, defraudaron a mÆs de tres millones de personas Da prioridad a empresarios inmobiliarios, perjudicando a quienes pose an viviendas Enrique Luna

C

ientos de personas del estado de México que perdieron sus viviendas se manifestaron a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación. Acusaron al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, de haber propiciado fraudes crediticios en contra de habitantes de Nezahualcóyotl y Tecámac. Quienes perdieron su vivienda por supuestos adeudos a las Sofoles

José Humberto Pérez Espinoza aseguró que el Gobierno de Peña Nieto hubiera podido solucionar el conflicto

aseguran que el gobernador mexiquense, en contubernio con las constructoras Urbi, Geo, Demet, Ara, Sare, Sadasi y Homex, ha usado los recursos públicos para financiar las campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional en la entidad. Las constructoras antes mencionadas han defraudado a más de cien mil familias, es decir, a tres millones de personas, con la construcción y financiamiento de conjuntos habitacionales como Los Héroes Tecámac, Villa del Real, Urbi Quinta Montecarlo, entre otros construidos en terrenos de dudosa procedencia. Al respecto, el líder del movimiento, José Humberto Pérez Espinoza, aseguró que el Gobierno de Peña Nieto hubiera podido solucionar el conflicto desde el principio con la simple orden de asegurar las casas de los supuestos morosos, pero, al contrario: se las entregó a las Sofoles, que tienen intereses políticos. "Es por ello que hemos venido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que los magistrados le pongan un alto a los crímenes de Peña Nieto, a sus compadrazgos, a su fortuna ilícita y al robo de cien

Vecinos de Nezahualcóyotl y Tecámac se manifestaron alas afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mil viviendas para beneficio propio, dejando en la calle a familias enteras", dijo Humberto Pérez. Pérez aseguró que ha recibido amenazas de muerte por personas desconocidas, quienes lo han amedrentado e intentado sobornar para que renuncie a su cometido. Sin embargo, dijo que no le teme a la muerte. En caso de que algo le

pase, hace responsable a los directivos de inmobiliaria Sadasi y a Peña Nieto. Por último, los defraudados esperan que los ministros de la Corte les ayuden a recuperar sus propiedades, que les aseguren sus viviendas y que aprisionen a los directivos de las constructoras antes mencionadas.

Buscarán PAN-PRD transparentar deuda pública

E

n el marco de la agenda legislativa común, los grupos de diputados del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentarán, en el pleno de la LVII Legislatura, reformas y adiciones en materia de finanzas públicas para disminuir las deudas de los municipios de la entidad, garantizar un fondo para la Policía Acreditable y formar una comisión legislativa para el seguimiento de acciones gubernamentales contra los feminicidios. Para impedir el crecimiento y disminuir la deuda millonaria de los municipios mexiquenses con los proveedores de agua y energía eléctrica, las bancadas parlamentarias del PAN y PRD propondrán que el Gobierno estatal retenga un porcentaje del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) como

reserva para el pago de dichos servicios. Después de comentar que la iniciativa será presentada conjuntamente este jueves en la sesión parlamentaria del Congreso local, Oscar Sánchez Juárez, coordinador de los diputados locales del PAN, aseguró que la idea principal es garantizar el pago de todos los servicios, "de tal manera que no se siga generando más deuda". Resaltó la importancia de la propuesta legislativa, tras subrayar que actualmente los 125 municipios mexiquense adeudan hasta 35 mil millones de pesos; solo en el rubro de consumo de energía eléctrica, representa hasta cinco mil millones. "Es alarmante esta situación ya que, aunado a los más los 37 mil millones de pesos que actualmente debe el Gobierno estatal a sus proveedores y sumados a la deuda no reconocida de las ocho obras realizadas bajo el esque-

ma de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), nos ponen a los mexiquenses en situaciones de inestabilidad. Actualmente, los Gobiernos destinan gran parte de sus recursos al pago de servicios de deuda, en lugar de aplicarlos en gasto corriente". Actualmente, los Ayuntamientos que más deben son Ecatepec, 3,500 millones; Cuautitlán Izcalli, 2,800; Huixquilucan, 2,400; Tlalnepantla, 1,900, y Nezahualcóyotl, 1,750 millones de pesos. A la conferencia de prensa asistió el diputado perredista Juan Hugo de la Rosa y los panistas Guadalupe Mondragón y Daniel Parra Ángeles. El coordinador parlamentario Oscar Sánchez Juárez informó que, con relación al 2010, el Fortamun se incrementó 13 por ciento para los municipios del estado de México. "Esto quiere decir que, bajo este concepto, el

estado de México recibirá de la Federación 6,591 millones de pesos", dijo. Asimismo, el diputado panista manifestó que, durante 2010, la Cámara de Diputados federal hizo una reforma en la que sacó del presupuesto el tema de Policía de Mando Único y se incorporó el de la Policía Acreditable, con un fondo federal de 2,400 millones de pesos. "Es por eso que propondremos un punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno del Estado a que diseñe e implemente un plan estratégico que garantice que la totalidad de los recursos en ese tema se destinen a la Policía Acreditable. Al estado de México le corresponderán, para este año, al menos 30 millones de pesos, los cuales podrían incrementarse hasta 100 millones". Añadió que otro de los puntos a presentar en el Congreso local es que se implemente un plan de

rescate para suavizar la deuda de los municipios.

Oscar Sánchez Juarez, coordinador de los diputados del PAN


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

ZONA ORIENTE…

Insegura para mujeres zAfirmó Italy Dessire Cianí Sotomayor, subprocuradora para atención de delitos vinculados a la violencia de género Gustavo Nieto Sánchez taly Dessire Cianí Sotomayor, subprocuradora para atención de delitos vinculados a la violencia de género en el estado de México, informó sobre los avances de la reforma integral en materia de esos delitos en la entidad mex-

I

iquense. Dentro de dichas medidas, destaca una reforma a la estructura de la Procuraduría General de Justicia del estado de México, así como una serie de reformas legales, entre las que se incluye la tipificación del feminicidio como delito. Cianí Sotomayor mencionó que los

Aseguró que, en lo que va del año, se han resuelto 10 asesinatos de mujeres; los presuntos responsables han sido consignados ante los jueces

Italy Dessire Cianí Sotomayor, subprocuradora para atención de delitos vinculados a la violencia de género

principales focos rojos se encuentran en la zona oriente del estado. Definió también como foco rojo la violencia familiar, pues después de varias agresiones, este tipo de violencia puede terminar en la muerte de la mujer. La funcionaria de la PGJEM dijo

que, en lo que va del año, se han resuelto 10 asesinatos de mujeres; los presuntos responsables han sido consignados ante los jueces. En la nueva Subprocuraduría laboran 199 personas: peritos, trabajadores sociales, ministerios públicos, psicólogos, entre otros funcionarios. Italy

Desiree Cianí detalló que el 90 por ciento del personal son mujeres. Con respecto a los feminicidios en Ocoyoacac, la subprocuradora manifestó que se descarta que se trate de un asesino serial. No dio más detalles para no interferir en la investigación.

PGJEM y ASE encabezan lista negra de Codhem erivado de la detención injustificada y posterior muerte de un ciudadano (consecuencia de las lesiones que sufrió mientras se encontraba bajo la custodia de servidores públicos), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió cuatro recomendaciones. El documento número 01/2011 está dirigido a la Agencia de Seguridad Estatal, el 02/2011 al Ayuntamiento de Villa Victoria, el 03/2011 al Ayuntamiento de San José del Rincón y el 04/2011 a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. El caso por el que se emitieron las recomendaciones ocurrió el 28 de abril de 2010, cuando un ciudadano fue detenido como presunto responsable de privar de la libertad a una mujer, y trasladado a la agencia del Ministerio Público de San José del Rincón, donde dos horas más tarde una ambulancia lo recogió para llevarlo a un hospital, pero ya no fue posible salvarlo. En la queja CODHEM /TOL/ATL/095/2010 se esta-blece

D

que todo comenzó en San José del Rincón, cuando una mujer que caminaba por un paraje fue interceptada por un sujeto, quien la amagó con un desarmador y la obligó a subirse a un vehículo. Después de algunos minutos, en el auto en movimiento la mujer forcejeó con el individuo y jaló el volante, provocando que la unidad se estrellara y el hombre bajara del vehículo y huyera hacia el monte. Posteriormente, uniformados de San José del Rincón auxiliaron a la señora e hicieron una inspección del auto, en el que encontraron una credencial de elector a nombre del ahora occiso. Con esta información, los oficiales solicitaron el apoyo de la Agencia de Seguridad Estatal y de la Policía Municipal de Villa Victoria a fin de localizar y detener a la persona de la fotografía. No obstante, la víctima no tenía plena certeza de que el individuo de la credencial fuera el responsable del ilícito, lo cual le hizo saber en ese momento a los uniformados y posteriormente al Ministerio Público. Horas después, el hombre de la credencial de elector fue asegurado y

La PGJEM y la ASE encabezan lista negra de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México

trasladado a la agencia del Ministerio Público. En aquel lugar permaneció cerca de 120 minutos, hasta que servidores públicos solicitaron la presencia de paramédicos, bajo el señalamiento de que el detenido se encontraba mal. Sin

embargo, cuando trasladaron al hombre, se percataron de que no tenía signos vitales. Al respecto, la defensoría de habitantes concluyó, en sus análisis, que el aseguramiento fue irregular y no solo violentó el derecho a la libertad

personal, sino que, al no tenerse la certeza de que fuera la misma persona que presuntamente agredió a la ciudadana, el detenido fue puesto en riesgo de sufrir daños irreparables a su integridad física y a su vida, tal como aconteció.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

unomásuno UNA VEZ

MÁS…

Se amafian PRI, PVEM y Panal Felicitas Martínez Pérez l Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza firmaron el "Acuerdo Estado de México", que define los ejes del proyecto de alianza rumbo a la elección del tres de julio. Al presidir el acto, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Humberto Moreira Valdés, afirmó que "este acuerdo define una visión conjunta del país que queremos, el

E

cual tiene una urgente necesidad de cambio, para un mejor rumbo". Indicó que la unidad de estos institutos políticos se finca en tres ejes: compromiso con la educación, con el medio ambiente y la lucha por la justicia social. Después de hacer una remembranza de lo que calificó como "exitoso gobierno de Enrique Peña Nieto", aseveró que su partido se fija en sus tiempos y no en otros actos, como la consulta de los partidos Acción Nacional

RICARDO AGUILAR CASTILLO, HUMBERTO MOREIRA VALDÉS

Jorge Kahwagi Macari, líder del Partido Nueva Alianza

(PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), a la que calificó como una farsa y un engaño a la ciudadanía. Acompañado de Jorge Emilio González Martínez y Jorge Kahwagi Macari, líderes nacionales de los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, respectivamente, el líder nacional del PRI puntualizó que el siguiente paso será ir a tocar las puertas de los electores, para obtener su confianza y su voto. En su intervención, González Martínez aseguró que el PVEM

Y

JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

decidió sumar fuerzas "porque no hay alianza más importante que la que integra el Gobierno del estado y los ciudadanos, donde ellos ven cumplidas sus expectativas". Considera que es necesario brindar continuidad al Gobierno de Enrique Peña Nieto, debido a que a la gente sabe reconocer lo que es un buen gobierno. Asimismo, manifestó que la democracia en México no requiere de discursos por la alternancia, sino de políticos con agallas, porque la alternancia por sí misma no es garantía de

buen gobierno. Por su parte, Jorge Kahwagi Macari dijo que, mientras en la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza "estamos viendo quién es el mejor cuadro, en la otra alianza, la del PAN y PRD, se están preocupando para saber quién de sus aspirantes es el menor peor". Llamó a seguir construyendo esta gran alianza de partidos afines, para continuar con el proyecto. "Porque nosotros hacemos alianza por proyecto y el del estado de México ha sido exitoso", dijo.

Olivares Villagómez anuncia su declinación por "candidatura de unidad" zucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, dijo que es leal al Partido Revolucionario Institucional y que, con miras a la elección en el estado de México, su partido buscará construir una candidatura de unidad. "Reafirmo mi lealtad a mi partido, el PRI, juntos construiremos la candidatura de unidad que gane el Edomex", escribió Olivares en su perfil de Twitter un par de horas después de que

A

había señalado su interés por la candidatura al Gobierno de la entidad mexiquense. En la misma red social, Olivares compartió con sus seguidores lo siguiente: "Tengo el interés de registrarme para contender por la candidatura de mi partido el PRI para Gobernadora del Estado de México". Tras asistir a una entrega de constancias, del taller del sistema acusatorio adversarial y oral en materia penal, la presi-

denta municipal de Naucalpan apuntó: "Es lamentable que ningún partido político tenga contemplado en su proyecto para el estado de México a una mujer. Ya es justo que nos den oportunidad. Hay mujeres preparadas en el estado de México, y creo que todo el sector femenil, viéndose representado por una mujer, apoyarán más esta democracia que tanto se les pide para la contienda de este tres de julio".

Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan


J U E V E S 2 4 D E M A R Z O D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

Le llueve sobre mojado al todavía titular de FMC, Edgardo Hernández. Múltiples anomalías se han detectado durante su administración. Veremos y comentaremos.

¡Nueva demanda!

BEISBOL

FRANK-O

COLABORADOR

ATLANTA, Estados Unidos.Bravos de Atlanta están a punto de convertir a Bobby Cox en el primer mánager en la historia de la franquicia en tener su número retirado. Anunciaron que rendirán homenaje al número 6 de Cox antes del partido en casa del 12 de agosto, frente a los Chicago Cubs.

unomásuno / Carlos Hernández

MOTOCICLISMO

Se llevó a cabo la presentación oficial ante la prensa del nuevo patrocinador principal del campeonato Moto Pro México, con nuevo nombre en esta sexta temporada: Copa Pirelli México 2011. Con esto Pirelli y Monster México y Nikon confirmaron su participación en el serial.

AUTOMOVILISMO

MELBOURNE, Australia.- El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) ha mostrado preocupación por la utilización del alerón trasero móvil que considera una distracción añadida.

Las quejas y acusaciones en contra de la actuación de Edgardo Hernández Chagoya como presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, se acumulan y ahora es Francisco Victoria, quien fue candidato a la presidencia de la Asociación de Jalisco y borrado de la posibilidad de llegar a ese cargo, por las "burdas y asquerosas maniobras" de dicho personaje, quien acusa recibo de la demanda interpuesta ante el CADD (deporte) por todo el procedimiento "chueco" realizado y avisa que está en curso la demanda penal por "fraude". Victoria, corredor de calidad y de múltiples victorias, promotor del ciclismo, porque organiza numerosas justas en su región y patrocinador de equipos, señala que "en esa reunión fui testigo y víctima de la más grande infamia y abuso de autoridad de un presidente de Federación, concretamente, de Edgardo Hernández", dice de inicio. Y agrega: "Dicho personaje tiene por costumbre manipular los procesos de elec-

ción de las asociaciones del país, ya que todo aquel que no esté de acuerdo con él, si es presidente ya electo, al más puro estilo de la mafia lo destituye y nombra una comisión reorganizadora, que él mismo controla, dejando como un títere al que en su momento quede al frente. Y si el candidato no es de su agrado, inmediatamente envicia y manipula el proceso". Luego Victoria dio a conocer todo lo ocurrido en las elecciones de Jalisco, donde Edgardo desconoció al presidente legalmente electo, como era Gerardo Langarica (con queja en el CAAD), y luego la anulación de dos asambleas, porque "negoció" con un oscuro personaje de la entidad para dejarlo como titular y cuando no quedó, anuló con absurdos pretextos las reuniones. "Edgardo –agrega– se ha ido en promesas que nunca cumple; dice una cosa y hace otra; es absoluto en la Federación, con su familia y trata de imponer presidentes que le convengan a sus intereses y en eso se le va el tiempo, en lugar de trabajar

Edgardo Hernández, una fichita. positivamente para el deporte, tratando de eternizarse en la FMC". Victoria dice que ya inconformidad (demanda) al CAAD no ha sido resulta, pero está en espera de la decisión. "Personalmente dejé copias en Codeme y Conade, para que tuvieran conocimiento de los abusos del titular del ciclismo, pero ¡no ha pasado

nada y Edgardo pregona a los cuatro vientos que está protegido por el TC! Y la demanda jurídica que presentara se debe a que ya tiene un muy buen tiempo que pagó por las credenciales correspondientes con SIRRED para sus pupilos y hasta la fecha no las entrega y tampoco regresa el dinero.

De último minuto perdió RIO DE JANEIRO, Brasil.- Aguilas del América tuvo dos veces en la lona al Fluminense, pudo incluso haber marcado el tercer gol para liquidar, pero una genialidad del internacional Anderson Luis de Souza “Deco” a tres minutos del final dio a los locales el triunfo 3-2, anoche en esta localidad. Welington Pereira aprovechó un yerro del arquero Armando Navarrete, en una mala salida, a los 21 minutos, mientras Clemerson Araujo hizo el segundo a los 80, a la vez que “Deco” regresó tras dos meses de una lesión para marcar el tanto que da vida al “Flu”. El uruguayo Vicente Sánchez abrió la cuenta por Águilas a los 15 minutos y un servicio mandado por él

mismo fue enviado a las redes por el defensa Rodrigo Junior “Digao” en autogol en el 72, en juego disputado en el estadio Joao Havelange. Este primer triunfo del cuadro brasileño en la presente edición de la Copa Libertadores de América lo mantiene con vida al llegar a cinco puntos, aunque permanecen en el sótano del Grupo Tres, en tanto los “aztecas” se quedaron con seis como sublíderes, luego que todos los integrantes del sector cumplieron su cuarto partido. América tuvo dos contragolpes donde pudo conseguir el tercer gol para liquidar, pero en el primero le invalidaron el avance por un fuera de juego a Sánchez, cuyo tiro fue rechazado por el portero.

Se complicó el pase americanista.


34 EL DEPORTE

Tuiolosega, con hermanos Feregrino.

Murió Tino Tuiolosega El gran master Tino Tuiolosega, dejó de existir el pasado martes, y sus funerales se extenderán hasta el primero de abril para dar oportunidad a que llegue a darle el último adiós la gente que en vida le tuvo una gran admiración y respeto, por haber obtenido grandes enseñanzas del creador del lima lama. La organización Ultima Defensa fue la máxima creación del master Tino, a él le debe el nombre de esta institución, que con gran acierto dirigieron los maestros Felipe y Ausencio Feregrino, este último dejó de existir en diciembre del año pasado y ahora está reunido en la eternidad con su profesor, Ausencio sin duda fue uno de sus más leales seguidores. Dada su bondad y generosidad, que sólo los privilegiados suelen poseer, el master Tuiolosega se ganó el cariño y admiración de personalidades del mundo artemarcialista, como Bruce Lee, con quien intercambió conocimientos; Benny Urquides, quien nunca se cansó de decirle padre al maestro Tino; Tadashi Yamashita, Eric Lee, Chuck Norris y Jeff Speakman son sólo algunos de los que seguramente asistirán a las exequias del maestro Tino. Sin duda, el lima lama tuvo su mejor auge en México y floreció cuando los profesores Ausencio y Felipe Feregrino conocieron al maestro Tino, más de veinte años, atrajeron sus enseñanzas y en vida le profesaron toda su admiración. Nunca nadie como Felipe y Ausencio, en México le brindaron sus obligaciones, y pese a que mucha gente ahora vive de lo que enseña de este arte marcial, jamás fue capaz de visitarlo cuando estuvo en nuestro país; es más, muchos renegaban de su presencia y ahora, una vez que ya no está entre nosotros, aseguran que siempre han sido los primeros en otorgarle su agradecimiento al gran master Tino Tuiolosega. (Raúl Arias).

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

¡Alvarez-Garcés, demandados! Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de Cruz Azul y director general de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., y Víctor Garcés, ex director jurídico de la citada empresa y club de futbol fueron demandados ya por integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa. Así lo anunciaron ayer Alfredo Álvarez Cuevas, vicepresidente del club, y Armando Valverde, titular del citado Consejo y advirtieron que las querellas fueron interpuestas ante dos instancias contra los citados directivos. A Álvarez le interpuso una demanda por falsedad de declaraciones y fraude por el caso "Andrómeda", que concierne a la compra del terreno donde se contruyeron las nuevas oficinas corporativas del club, ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En referencia a Garcés, también se levantó una querella en su contra por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y por cohecho, aunque para ello acudieron ante la Procuraduría General de la República (PGR). Todo este asunto no para ahí, porque además existe ya un requerimiento oficial para que el jerarca de la institución ofrezca un informe sobre el patrimonio de la cooperativa. Veremos y comentaremos.

Billy Alvarez, de nuevo en problemas.

¡Protestan zorros porque no les pagan!

Jugadores, inconformes.

GUADALAJARA, Jalisco.- Los jugadores de Atlas utilizaron este miércoles el uniforme de entrenamiento al revés, en protesta por la falta de pagos, ya que hasta ayer, la directiva rojinegra adeudaba a su plantel más de dos meses de sueldo y premios. Los futbolistas de los zorros regresaron hoy a las prácticas y sorprendieron al saltar al campo con las playeras volteadas, sin mostrar el escudo de la

institución y los patrocinadores del uniforme. Sorpresivamente, el cuerpo técnico que comanda Benjamín Galindo utilizó al principio el uniforme como debe ser, pero luego de charlar con la plantilla, se unieron a la protesta de los jugadores. Más tarde y con un semblante de molestia, el director deportivo de los zorros, Rafael Lebrija, bajó al campo y discutió con Lucas Ayala, Alfredo Moreno y Daniel Osorno; sin embargo, no logró convencerlos de que cambiaran de opinión. Así que los jugadores tendrán que pensar muy bien si seguir o no en el cuadro rojinegro.

¡No soy un ídolo: Chícharo Hernández!

El mexicano, con el pie derecho.

SAN DIEGO, California.- Afuera de la Jewish Academy de San Diego, decenas de mexicanos portan la camiseta número 14 de la Selección Mexicana, el número que utiliza Javier Hernández, Chicharito. Justo en la puerta del Hotel Hilton, en La Joya, California, donde se está hospedando la Selección Mexicana, la escena no es muy diferente. Camisetas tricolores con el

nombre de Chicharito en la espalda, o incluso jerseys del Manchester United forman parte de la ruidosa escenografía. Es innegable que el impacto que ha tenido Javier Hernández ha sido brutal no sólo en Inglaterra sino en México y en Estados Unidos, pero el atacante de los Red Devils sigue pensando lo contrario. “Yo no me siento un símbolo, no me siento nada, como siempre

lo he dicho, yo soy uno más del equipo mexicano que lo convocaron y que va a tratar de ganarse un lugar”, dijo el ex delantero de las Chivas. “Aquí vienen a apoyar a la selección, no vienen a apoyar a nadie (especialmente), siempre he dicho que aquí no hay jugadores que jueguen solos, somos 11 más los otros siete que están esperando en un partido”, agregó el goleador del Man Utd.


AUTOMOVILISMO NACIONAL 35

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

¡Razo, mejor novato de NCS! RAÚL ARIAS

DE LAS

PISTAS

REPORTERO

Rubén Pardo terminó en octavo sitio la primera fecha de Nascar Corona Series presentada por Toyota a bordo del auto 15 de Citizen-FramPrestone-Autolite-MCDS, luego de completar 2 horas y 47.015 segundos en un total de 62 vueltas al circuito de Monterrey. Pardo, a bordo de su Toyota número 15 de Citizen-Fram-Prestone-Autolite realizó un gran trabajo luego de diversos contactos que le ocasionaron retroceder posiciones, mismas que con una buena estrategia definió para retomar el Top Ten. “Desgraciadamente no terminamos como queríamos, estoy contento pero no satisfecho con el resultado, en la carrera tuve unos contactos que me abollaron el cofre y tuve temperatura excesiva que me afectó el motor y se desalineó, eso nos alejó de poder pelear mas posiciones, pero al final nos repusimos, lejos de lo malo fue nuestro primer Top Ten”, señaló Pardo. Sobre el trabajo en los pits y el del equipo HO Speed Racing en general, al cual llega por vez primera, el volante capitalino aseguró sentirse cómodo y muy tranquilo, pues se ha respondido de la mejor forma y asegura que para el siguiente compromiso las cosas mejoraran. “Es la primera del año y lo que me agrado fue que demostramos desde las prácticas y la calificación que ahí estamos y desde luego seguiremos trabajando fuerte para dar resultados al equipo y a los patrocinadores. Para Monterrey pensábamos en terminar, acoplarnos al coche y al equipo y desde luego terminar dentro de los primeros cinco, desafortunadamente esto último no se pudo, pero estoy seguro que en San Luis Potosí lo podremos hacer e incluso ganar la carrera”, aseguró Rubén Pardo.

El mejor novato de Nascar México, en Monterrey. equipo, “Mi primer objetivo es ser novato del año”. “Me sentí muy contento, me sentí bastante bien, ya que era mi primer carrera en Nascar México, era mi debut y la verdad es que me voy con un buen sabor de boca. Este fin de semana creo que demostramos que somos bastante rápidos, el equipo me dio un excelente auto, un

gran ingeniero que es el “Che” González y la verdad que no me queda más que agradecer al equipo por haberme brindado la confianza de pertenecer a él, mi primer objetivo es lograr el novato del año, pudimos terminar mejor, desgraciadamente tuvimos una fallita en el motor que al final se pudo arreglar, pero perdimos algunas posiciones, pero estoy

muy motivado para llegar a la segunda fecha en San Luis”, comentó el novato Javier Razo. Razo dijo estar muy contento y motivado para la segunda fecha de Nascar, que se llevará a cabo en San Luis, se siente estar a la altura de grandes pilotos y comentó que es un gran honor para él compartir pista con pilotos excelentes.

¡Carlos Contreras, con el pie derecho!

unomásuno / Carlos Hernández

Top Ten para Rubén Pardo GUERRERA

En la primera fecha de Nascar, que se llevó a cabo en Monterrey, el novato de 23 años, Javier Razo, del equipo regio SC Racing Te-am, hizo un buen papel en la carrera denominada “Regia 200” compartiendo equipo con Patrick Goeters, Abraham Calderón y Estefanía Reyes; el novato terminó en la posición 17 con 112 puntos ubicándose así como el mejor novato con su auto 04 de Picsa-Universidad Mesoamericana-IZA-Clickonero.com. El joven capitalino comentó que para ser su primer carrera en los Stock se sintió muy bien, ya que le dieron excelente auto en el que pudo andar muy rápido y agradeció a su ingeniero Juan Carlos “Che” González además de todo el

unomásuno /Julio Sánchez

Rubén se metió entre los diez grandes de NCS.

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERO

Carlos remontó posiciones y sintió la buena vibra.

Carlos Contreras comenzó con el pie derecho la campaña 2011 sobre el circuito de 3.2 km del autódromo Monterrey, al remontar hasta la cuarta posición, luego que se rezagara por un contacto que afectó la maniobrabilidad de su bólido. El fin de semana comenzó bien, al quedar a un paso de quedarse con la posición de privilegio. Sobre esto, el mexicano comentó: "Estoy muy contento con los cambios que se hicieron en el equipo FCV Racing al tener a Motorcraft como nuevo patrocinador, al tiempo que tenemos la continuidad de IDN que también nos apoya". "Quedé muy

feliz al calificar en la primera línea de salida, porque hacía mucho tiempo que no sucedía esto. Este segundo puesto fue bueno para los mecánicos, para los patrocinadores y en general, para todo el equipo. Posteriormente, nos pusimos a pensar en la estrategia de consumo de combustible, en cómo se iban a comportar los neumáticos, en la temperatura de la pista y nos fuimos muy satisfechos el sábado con el trabajo realizado", comentó el internacional piloto. "Llegamos muy motivados al autódromo, vimos mucha gente vestida de azul y rojo de Motorcraft. Hubo buena vibra”.

Cuauhtémoc Corona ganó la copa Son’s LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Intensa fiesta en la pista.

Llegó, vio y venció el campeón Jonathan Gómez, quien fue la figura del día dentro y fuera de la pista en el evento Fiesta en la Pista de Superbike y con su triunfo se adjudico el trofeo ingeniero Esteban Homero Beltrán en memoria de quien fue un gran impulsor del motociclismo Superbike de alta velocidad.

Detrás de Gómez en el circuito Solana de Pachuca arribó Carlos R. Kuri de Cuernavaca y detrás Roberto Rojas, quienes superaron a Juan Pablo Rosas del equipo Kikel. Rosas estuvo a punto de caer en el último giro, pero mantuvo la vertical en la terracería en forma espectacular. La copa Son’s fue para Cuauhtémoc Corona, del equipo Nitro, superando en duelo cerrado a Toño López de Mobil y Miguel Angel

Mendoza quien ocupó el tercer casillero; en este grupo participaron 23 deportistas, cinco de ellos de nueva generación producto del fomento al deporte en los eventos Superbike. En la categoría 125 c.c. dominó el piloto local Homero Beltrán, seguido tenazmente por Cuauhtémoc Corona, el campeón Adán Rodriguez fue tercero. El entusiasta Héctor Alfaro de San José Iturbide se impuso en la categoría de un litro 1000 cc.


36 EL DEPORTE

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

López tuvo problemas en el motor RAÚL ARIAS REPORTERO

Borreliga entra en su etapa definitiva.

Borregos, chilangos por la historia RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Quieren hacer historia. Y como siempre hay una primera vez, los Borregos chilangos del campus Ciudad de México tratarán este fin de semana reescribir su biografía deportiva, al buscar su primera victoria en la historia sobre sus primos regiomontanos, los lanudos de Prepa Tec, en duelo de sublíderes de la Conadeip. La intermedia primaveral, o Juvenil C, como se le denomina en la liga, entra en su fase más candente, en la que

empiezan a delinearse los invitados a playoffs. Por ello, los Borregos Ciudad de México (3-1) que dirige el coach Rubén Borbolla van por el triunfo ante los norteños que, tras la dolorosa derrota ante Borregos CEM, quedaron con la misma marca de 3-1, pero con ganas de que alguien pague los platos rotos. Será un encuentro de muchas emociones, en donde el Campus Ciudad de México buscará este sábado la hombrada, y aprovechando su buen momento a morirse en la cancha por un triunfo.

A pesar de ser el piloto más rápido sobre la pista del autódromo de Monterrey, Rogelio López, piloto del Toyota 48 de CI BancoWorldwideTerminal-FiestaInn, no pudo hacer valer la condición de favorito y sumar un nuevo triunfo dentro de la categoría Stock de nuestro país, finalizando en el lugar 27 de la competencia tras una avería en el motor de su auto. Por lo anterior, Rogelio sólo pudo completar 49 vueltas, a pesar de los esfuerzos de su equipo de mecánicos que no pudieron hacer más por el coche; el hidrocálido cronometró la vuelta más rápida de la competencia en un minuto 15.211 segundos en el giro 37. “Un poco triste porque desafortunadamente tuvimos un contacto en las primeras diez vueltas, perdimos posiciones y tres vueltas en cuanto a los líderes, pero a la vez contento porque logramos regresar y recuperar los giros, el auto venía mejorando, pero bueno los fierros no tienen palabras”,

En Michoacán 1-2-3 del equipo Turbo ENVIADO ESPECIAL

MORELIA, Mich.- Positivos resultados en el ciclismo mexicano femenil y para el Canels Turbo, al iniciarse la Vuelta Ciclista a Michoacán, con un centenar de corredores, como preparación para los Juegos Panameri-canos de Guadalajara 2011. En la Vuelta Ciclista Femenil a Guatemala, el equipo de México se llevó los cinco primeros lugares en la etapa inicial, con Jessica Jurado en el primer lugar, seguida de Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes, Jenny Ríos del KARSIA-Ríos, 4º. Ana Teresa Casas, 5º. Dulce Pliego. El ciclismo femenil mexicano está también en preparación para Juegos Panamericanos. En la Vuelta a Guatemala, intervienen 70 corredoras. En la Vuelta a Michoacán, que se reanuda, luego de diez años de inactividad, la primera etapa de 150 kilómetros de recorrido de Zitácuaro a Morelia, fue para el Canels Turbo, con el español Víctor Manuel García de Burgos como vencedor con tiempo de cuatro horas, nueve minutos, un segundo. La etapa arrancó a las 10 de la mañana en la Avenida Revolución de Zitácuaro, con un centenar de corredores. El segundo lugar fue para el tlaxcalteca Carlos López, mismo tiempo que el vencedor, 3º. José Ramón Aguirre, todos del Canels Turbo, 4º.

Francisco Matamoros, Arenas-Alubike, 3.21.19, 5º. Florencio Ramos, Canels Turbo, 3.21.40. El sexto lugar fue para César Vaquera del Correa-Ciao Italia, mejor sub 23, 7º. Juan Aguirre, Zapien, mejor michoacano, 3.21.40, 8º. Bernardo Colex, Tequila Afamado, 3.23.54, 9º. Omar Cervantes, michoacano del Tequila Afamado, 3.23.54, 10º. Joel Alamillo, 3.57.45. La segunda etapa será hoy con 120 kilómetros de Morelia a Uruapan, con salida a las diez de la mañana. Y para mañana, en Codeme, el profesor Martin Barraza, director del Deporte de Zacatecas, informará sobre la Vuelta al estado, a efectuarse del 31 de marzo al tres de abril.

unomásuno Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

García y López 1-2 en Morelia.

comentó López. El volante con más victorias en la categoría había salido en la parrilla en la décima posición, que conservó por grandes lapsos de la competencia; sin embargo, cuando faltaban menos de 30 vueltas para finalizar la carrera, el auto 48 de CI BancoWorldwideTerminal-FiestaInn, saliendo de su última visita a los pits, presentó la avería relacionada con el motor, matando así las aspiraciones del piloto y equipo

por remontar lugares y conseguir una mejor posición en la fecha inaugural del serial. “El rendimiento del auto y el trabajo de los muchachos durante todo el fin de semana fue muy bueno, pero ahora no queda más que ver hacia un futuro que es San Luis Potosí y seguirle trabajando duro para poder darle al equipo y a los patrocinadores cosas mejores. Hay muchos detalles por corregir, para eso es el trabajo en equipo”.

Problemas con su máquina, le cortaron aspiraciones a Roger.


EL DEPORTE 37

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Imparable, Puebla FC en Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

La jornada diez del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier que capitanea el amigo Ricardo Pérez Acuña, se vistió de cinco sendas goleadas, las cuales pusieron al rojo vivo la fecha once, donde el superlíder Puebla FC, se ve

El mexicano va por todo.

Guerra Jr. cumplió recorridos PWRC LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Ajetreado día de actividades fue lo que sostuvieron la tripulación conformada por el mexicano Benito Guerra Jr. y el español Borja Rozada una vez que, desde muy temprano, se presentaron en el estadio Algarve de la ciudad de Faro, Portugal, para preparar su automóvil Mitsubishi Lancer Evo X y así poder salir a terminar con sus recorridos de ruta previos a la tercera fecha del campeonato 2011 del WRC y segunda del PWRC. Con las anotaciones levantadas en estos pasos con tránsito abierto por las etapas cronometradas es con lo que se guiará la pareja de rallistas en su paso a toda velocidad ya en competencia durante los próximos tres días. Como es característico en este campeonato, el más importante del mundo, la ruta a seguir durante la carrera sólo está permitido pasarla en levantamiento en dos ocasiones y, por ende, ninguno de los equipos puede entrenar en múltiples ocasiones por los caminos de la competencia. Lo anterior con el fin de igualar las oportunidades para todos los equipos participantes al no dejar que aquellos con más recursos económicos hagan todos los recorridos que necesitaran para aprenderse de memoria la ruta. Alrededor del mediodía de ayer el mexicano y su copiloto concluyeron sus levantamientos para, de inmediato, trasladarse al estadio Algarve, con el fin de cumplir con todos los trámites restantes previos al arranque del Rally de Portugal. Ya registrados de manera oficial dentro de las 18 tripulaciones del PWRC que tomarán la arrancada oficial, tanto Benito Guerra Jr. como Borja Rozada tomaron su auto y partieron a los alrededores de la ciudad de Loulé para aprovechar al máximo el Shakedown.

imbatible y serio aspirante al título de esta categoría. A su vez, Alpha Puebla, protagonizó la supergoleada de la semana al vencer por 7-0 a Temascalcingo. Por otra parte, en otro escandaloso resultado, Tepotzotlán Flores Magón, le pegó 6-1 a Linces CTM Toledano. Otra goleada se dio en el partido entre

ART que sucumbió 1-5 ante San Pablo Autopan como local y para culminar, Mineros Real Hidalgo fue humillado como local por Cuauhtémoc Blanco, quien les propinó un 0-3. Por idéntico marcador fue desplumado el deportivo Cuervos ante el poderoso Puebla, FC. Y, el que dio la sorpresa de la semana fue

el CF Ixtayopan, quien masacró 3-0 al favorito SEP Puebla. Ya más relajados, Linces Tlaxcala le pegó a Acapulco Tuzos por 2-1 y Chivas Los Angeles empató en tiempo normal con Tuzos Calacoaya, a un gol, pero en los fatídicos penales, los rojiblancos se alzaron con los puntos. Es así que la fecha diez del Clausura “Ardex” 2011 de Cuarta División Premier se caracterizó por haberse anotado 33 goles en esta sola jornada, esperando que la 11 sea de lo más espectacular.


38 MUNDO

E

L CAIRO.- Al menos 16 personas murieron hoy, entre ellas cinco niños, y 23 resultaron heridas en Misrata, a 210 kilómetros al este de Trípoli, por ataques de las brigadas del líder libio, Muamar el Gadafi, que cercan esa ciudad. El portavoz del Consejo Nacional Transitorio Interino (CNRT), Abdelhafiz Hoga, explicó en una rueda de prensa en Bengasi que “hay francotiradores apostados en las azoteas de los edificios y las fuerzas de seguridad bloquean las entradas de los hospitales”. Hoy los aviones de la coalición internacional bombardearon por segunda vez las instalaciones militares del barrio de Tayura, al sur de Trípoli, informó la televisión estatal libia. La televisión oficial aseguró que entre los objetivos bombardeados también hay blancos civiles en esa zona, principal enclave de las protestas en Trípoli y donde las fuerzas gadafistas han reprimido con la mayor violencia los conatos los opositores al régimen para salir a la calle. Los aviones de la coalición bombardearon también el palacio de Gadafi en el complejo militar de Bab el Aziza, al sur de Trípoli, según informó la cadena árabe Al Arabiya. Gadafi compareció anoche en este palacio ante sus fieles en un acto difundido por la cadena de televisión estatal libia y reiteró su intención de permanecer en Libia. El Consejo Nacional Transitorio Interino (CNRT) de Libia negó que Mahmud Yabril haya sido designado nuevo jefe de un Gobierno provisional de los rebeldes, tal y como había informado el canal catarí Al Yazira. El portavoz del CNRT, Abdelhafiz Hoga, señaló en una rueda de prensa en Bengasi que se ha tratado de “un malentendido” y que el propio Yabril ha sido el primer sorprendido al enterarse de la noticia. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, pidió al líder libio y a su círculo cercano que tomen la “decisión adecuada” y se marchen. “Gadafi tiene que tomar una decisión

unomásuno

JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Más muertos por ataques de Gadafi Continúa el cerco que realizan las brigadas del dictador libio contra rebeldes de Bengazi y Misrata

La OTAN continúo los ataques al complejo militar de Gadhafi, así como a su ejército. y también la gente que le rodea”. La manera más rápida de poner fin a esto y servir a los libios es marcharse de Libia, afirmó Clinton en declaraciones a los medios tras reunirse con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi Fihri. En el plano militar, el comandante de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), Greg Bagwell, dijo que la aviación de Gadafi está destruida y que la coalición internacional patrulla “casi con total impunidad” por el espacio aéreo de Libia. En declaraciones a los medios británicos desde la base italiana de Gioia del Colle, el vicemariscal aseguró que los aviones aliados “han destruido la mayor parte de la fuerza aérea” del dictador libio, que “ha dejado de existir como fuerza de combate”. En el plano político, el Gobierno francés declaró que la OTAN no ejercerá la “dirección política” de la operación sobre Libia y que la Alianza tendrá un papel técnico en el cumplimiento de la resolución de la ONU sobre el país norteafricano. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, precisó a la prensa en París que la OTAN no ejercerá la “dirección política” de la coalición

internacional, sino que intervendrá como “instrumento de planificación y de conducción operativa” para aplicar la zona de exclusión aérea sobre el país norteafricano. El grupo de contacto sobre Libia, que reúne a Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y el resto de países participantes en las operaciones militares avaladas por la ONU en Libia, mantendrá su primera reunión el próximo martes en Londres, según informó Juppé. “Acabamos de decidir, junto con mi colega británico, invitar el próximo martes en Londres a un grupo de contacto compuesto por el conjunto de países participantes en la operación”, dijo Juppé en la sesión de control al Gobierno de la Asamblea Nacional. En cuanto al resto de países de la zona, la atención se centró hoy en Siria, donde al menos 15 civiles y un soldado murieron durante las protestas en la ciudad de Deraa, en el sur del país, según fuentes de una ONG y de una web opositora. La página web “Ajbar al Sharq”, contraria al régimen sirio, que cita a testigos, informó de que entre 15 y 18 personas murieron al intentar dispersar las fuerzas de seguridad sirias a los asistentes a los funerales de los muertos durante las manifestaciones en esa ciudad. También, un nuevo elemento perturbó hoy Oriente Medio; concretamente en Jerusalén, donde una israelí murió y al menos otras treinta personas resultaron heridas en un atentado con bomba. La explosión se produjo en una de

las entradas a Jerusalén, entre la estación central de autobuses de la ciudad y el principal centro de congresos, a unos doscientos metros del famoso puente colgante de Santiago Calatrava y zona de tránsito masivo a cualquier hora del día. Este atentado es el primero con bomba desde 2004 y coincide con la escalada de violencia en los últimos días en la franja de Gaza. Aviación libia “no existe más como fuerza de combate” La fuerza aérea del líder libio Muamar Gadafi “no existe más como fuerza de combate” y ahora la coalición internacional aplica una presión incesante sobre las tropas terrestres libias, afirmó hoy un oficial británico. El vicemariscal Greg Bagwell, comandante de la Fuerza Aérea Real del Reino Unido en las operaciones contra Libia, calificó de exitosas las operaciones aéreas de la coalición internacional y aseguró que los aliados pueden ahora volar libremente en el espacio aéreo libio. “Efectivamente, la fuerza aérea libia ya no existe como una fuerza de combate y su sistema de defensa antiaérea integrada y redes de comando y control fueron gravemente degradados hasta el punto que podemos operar con casi total impunidad en Libia”, puntualizó. Durante una visita a las tripulaciones británicas en Gioia del Colle, en el sur de Italia, Bagwell afirmó que la coalición internacional cuida que las personas inocentes estén protegidas durante los ataques.


JUEVES 24 DE MARZO DE 2011

Emiten nuevos cargos contra compradores de pistola que mató agente Dallas, EU.- Los tres hombres detenidos aquí, relacionados con una pistola usada en el asesinato en México del agente federal estadounidense Jaime Zapata, fueron instruidos hoy de cargos adicionales por la operación ilegal de compra-venta de armas. La oficina del procurador federal para el Norte de Texas informó este miércoles que Ranferi Osorio, de 27 años de edad, su hermano Otilio, de 22, y Kelvin León Morrison, de 25, fueron acusados este miércoles por un gran jurado de cinco nuevos cargos cada uno. Los tres sospechosos, detenidos aquí desde el pasado 28 de febrero, fueron acusados de un cargo de conspiración para adquirir un arma de fuego a un distribuidor autorizado, pero usando una declaración falsa o ficticia y de otros cuatro cargos separados por esta causa. Ranferi y Otilio fueron acusados además de posesión de un arma de fuego con número de serie borrado, desfigurado, alterado o mutilado. Los dos hermanos fueron acusados inicialmente al ser detenidos de un cargo equivalente y Morrison de haber hecho falsas declaraciones a los agentes federales en relación a la compra y venta de armas. La acusación de este miércoles precisó que si alguien compra un arma de fuego para otra persona, afirmando que la adquiere para si, es una operación de “comercio hormiga” que se denomina “comprando mintiendo”, lo que alimenta el tráfico ilegal de armas. La acusación sostuvo que desde julio de 2010 y hasta al menos noviembre del mismo año, los tres acusados hicieron declaraciones falsas a un vendedor autorizado para comprar en forma ilegal por lo menos 10 armas de fuego, con la intención de transferirlas a otros. La imputación señaló que formularon un plan que incluyó escoger las tiendas autorizadas de venta de armas y los tipos de éstas que podían comprar, emitiendo declaraciones falsas a los vendedores con la intención de engañarlos para concretar su objetivo. La acusación refirió que el 9 de noviembre de 2010, los hermanos Osorio tenían en su poder y en forma consciente 12 pistolas Romarm, modelo Draco, de 7.62 milímetros, a las que se les borró el número de serie para impedir que fueran identificadas y rastreadas. Agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) determinaron que una de esas pistolas fue usada en el asesinato contra el agente Zapata, el 15 de febrero en una carretera del central estado mexicano de San Luis Potosí. Otilio y su hermano Ranferi, habían estado en investigación de agentes de la ATF desde noviembre de 2010, bajo sospecha de comprar armas y contrabandearlas para los cárteles mexicanos de las drogas.

39

unomásuno

Un muerto y 39 heridos en atentado en Jerusalén

J

erusalén.- Una mujer murió y 39 personas más resultaron heridas a consecuencia del atentado explosivo hoy frente al Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén, cerca de la estación central de autobuses, confirmaron fuentes oficiales. La única víctima fatal es una mujer de 59 años de edad, quien pereció a consecuencia de la heridas sufridas por la fuerte detonación, en momentos en que era trasladada a un hospital por personal de emergencias. La policía confirmó que 39 personas más resultaron heridas, entre ellas tres de gravedad y dos mujeres embarazadas. El atentado con explosivos, el primero en su tipo desde 2004 en Jerusalén, según un reporte de la edición electrónica del diario Jerusalem Post. De acuerdo con las primeras investigaciones, la explosión fue causada por una bomba, al parecer abandonada en una caseta telefónica frente al Centro Internacional de Convenciones, cerca de una parada donde esperaba un autobús repleto de pasajeros. El estallido se oyó en toda la ciudad y provocó la destrucción de las

ventanas del autobús, que cubría la ruta de Givat Shaul a Har Homá, dijo un portavoz de la policía en declaraciones a la prensa. Un testigo presente en la zona en el momento de la explosión dijo al diario Haaretz que oyó una fuerte explosión cerca de la estación central de autobuses y que minutos más tarde empezaron a sonar las sirenas de los vehículos de socorro y las fuerzas de seguridad. El ministro de Seguridad

Pública, Yitzhak Aharonovich, dijo al Canal 2 de la televisión israelí que la bomba usada en el atentado era de uno a dos kilos de peso y que fue plantada en una pequeña bolsa, que se abandonó en la calle. Para evitar que, como en ocasiones anteriores, los servicios de rescate fueran blanco de un segunda detonación, las fuerzas de seguridad cercaron la zona y supervisaron toda el área en busca de otros paquetes u objetos sospechosos. El atentado se produjo apenas unas horas después de que militantes palestinos en Gaza dispararan dos cohetes tipo Katyusha contra la sureña ciudad de Beer Sheva y proyectiles de mortero en el Négev, en la región meridional de Israel. El atentado obligó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a cancelar su viaje que tenía programado para Moscú en los próximos días, y convocar a una reunión de emergencia con su consejo de ministros. Jerusalén ha sido golpeada por una serie de ataques terroristas durante los últimos años, pero el de este miércoles es el primero en el que es utilizada una bomba desde 2004, aunque en marzo de 2008 un centro comercial fue blanco de un ataque armado.

Mata Ejército a tres delincuentes y libera a plagiado

Jaime Zapata.

Monterrey, NL.- Una persona liberada y tres presuntos delincuentes muertos dejó un plan operativo realizado por el Ejército Mexicano en el tercer sector de la colonia Los Fresnos, del municipio metropolitano de Apodaca. De acuerdo con datos preliminares, en atención a una llamada anónima, las fuerzas castrenses irrumpieron esta tarde en el domicilio marcado con el número 624 de la calle Del Álamo, donde fueron recibidos a balazos por tres de sus ocupantes, quienes fueron abatidos en el sitio. En la vivienda, los soldados encontraron a un

hombre que estaba secuestrado desde días anteriores; aunque no fue identificado oficialmente, información extraoficial detalla que se trata de un comerciante del municipio de Santiago. Tras matar a los tres sujetos, los militares decomisaron tres armas largas, cargadores y municiones, así como equipo de radiocomunicación, además de dos camionetas, entre ellas una blindada y un vehículo Honda. Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se mantienen en la casa de seguridad para recabar evidencias en torno a los delincuentes muertos y sus actividades.


W

ASHINGTON, EU.- Tres personas fueron acusadas de intentar comprar un misil Stinger y otras armas de uso militar para el cártel de Sinaloa. El gobierno de Estados Unidos explicó que el complot fue descubierto porque las personas con las que los sospechosos intentaron hacer negocio eran agentes federales encubiertos y un informante de las autoridades. “El objeto de la conspiración era obtener y poseer armamento de grado militar, para después exportarlo a México y entregarlo a una organización del narcotráfico”, dice la acusación presentada ante la Corte del Distrito de Phoenix, Arizona. Los tres acusados son David Díaz Sosa, Jorge de Jesús Castañeda y Emilia Palomina Robles, pero no dieron a conocer sus nacionalidades.

Los tres enfrentan ahora cargos de conspiración para comprar y usar un misil antiaéreo, conspiración para poseer armas de fuego no registradas y transferir las mismas a un grupo del narcotráfico. La lista de los presuntos conspiradores, según documentos de la Corte, incluía: un misil tierra-aire Stinger negociado a un precio de 200 mil dólares, un arma antitanques modelo Dragon fire de 100 mil dólares, un arma antitanque Law Rocket de 20 mil dólares, así como dos pistolas antitanque de 2000 dólares. La acusación afirma que los presuntos delincuentes pagarían el armamento en dinero en efectivo y drogas.

Fallas de Origen

J U E V E S 2 4 D E M A R Z O D E 2 0 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.