www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12393
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
IGuillermo
Cardoso/Enrique Luna/Víctor de la Cruz/Raúl
Calurosa bienvenida del pueblo mexicano al Papa Benedicto XVI
I
Ruiz/Enviados 4-5/20-21
S Á BA D O 24 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
A pesar de todo, muchos mexicanos conservan su fe
C
uan cierto es aquello de que la fe mueve montañas. Y en el caso de un país como México, espiritual y religioso hasta la médula, la fe congrega multitudes. Miles de personas se volcaron para recibir al llamado Vicario de Cristo, y más de 300 mil asistirán a una misa multitudinaria. La esperada visita del Papa Benedicto XVI, que tras un viaje de más de 14 horas y miles de kilómetros, mostró una vez más el fervor de los mexicanos, que sin importar su estrato social ni credo político, se volcaron para darle una cálida y emotiva recepción, como jefe de la Iglesia Católica y como jefe del Estado Vaticano. Un acontecimiento histórico porque es el primer país de habla hispana que Benedicto XVI visita en el continente americano. La importancia de su visita va más a allá de ámbito eclesiástico, es también una visita de Estado, como lo testimonia la presencia no sólo de la grey católica y sus máximos representantes en el país, sino de la clase política, ministros, gobernadores y los representantes del espectro partidista. Pero sin duda, la mayoría de los creyentes mexicanos esperaban con ansias su presencia, su mensaje de paz y esperanza quizá para sentir un poco de consuelo y cobijo moral, ya que en la vida cotidiana enfrentan muchas y muy serias dificultades, que van desde el trajinar cotidiano, La situación económica y por supuesto la inseguridad. "Pediré a la Virgen de Guadalupe por este pueblo y rezaré por quienes más lo necesitan, por los que sufren nuevas formas de violencia…", fueron algunas de sus primeras palabras apenas plantó pie en suelo azteca. En ese contexto, el gobierno mismo reconoce el esfuerzo que supone para un hombre de más de 80 años, realizar un viaje tan largo, para traer un mensaje que conforte a la población. Incluso el propio Presidente Felipe Calderón señaló entre otras cosas que "Su Santidad, lo recibe un pueblo que ha sufrido mucho por diversas razones y que a pesar de ello hace muchas cosas para sacar adelante a las
familias". La presencia de Vicario de Cristo, demostró igualmente que pese a todo la gente en nuestro país aún conserva su fe, para muchos quizá lo único que les queda, y como se pudo constatar con la kilométrica valla humana de más de 30 kilómetros que flanqueó su recorrido del aeropuerto de Silao a la ciudad de León, donde ofrecerá una misa a la que asistirán más de 300 mil feligreses. De esa magnitud es la convocatoria de un hombre que representa una de las instituciones más longevas de la civilización moderna, y que a pesar de los ataques por las fallas de algunos de sus miembros, es hoy en día una de las religiones más numerosas del planeta. Sin embargo, a la par que los asuntos celestiales, la visita del Sumo Pontífice tiene en la agenda el tema de la "Libertad Religiosa", que tanta controversia ha despertado en la sociedad mexicana y el mundillo político, por la discusión que se ha generado sobre la reforma constitucional en la materia, dentro de un Estado laico como el nuestro, en el que aunque no se quiera reconocer menudea la intolerancia de todo tipo, y la religiosa una de ellas. Pero ante todo, lo que la gente espera muy en el fondo de su corazón y aunque no se diga abiertamente, es una especie de milagro contra la inseguridad y la violencia que se han convertido en el azote principal de la ciudadanía y hasta de la economía, por el daño que implica la actividad criminal en algunas regiones del país. Situación de escándalo que ha trascendido fronteras y empaña la imagen del país en el exterior, ante la evidente falta de acción y activismo por parte de la jerarquía católica del país, en la materia, que con sus honrosas y contadas excepciones no pasa de llamamientos y condenas a los delincuentes, pero sin atender el lado humano del problema, como es de suponer en una institución cuyo objetivo primordial es conciliar la vida terrena y espiritual, aportando no sólo consejos, sino ejemplos de conducta, de actitud cristiana.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Urge desenmascarar la mentira del narcotráfico: Benedicto XVI
E
fectivamente, dicho por el jerarca de la Iglesia Católica la palabra mágica " desenmascarar la mentira del narcotráfico" ahí está la clave de lo que sucede en México. El hecho de que las agencias de espionaje de los EU como la ATF, DEA, ICE y CIA hayan realizado por orden de altos funcionarios gubernamentales varios operativos encubiertos como el de "Rápido y Furioso" entre otros muchos más para ingresar a México (con el permiso de las autoridades mexicanas aunque lo nieguen) más de 60 mil armas de asalto desde el sexenio de Carlos Salinas hasta el sexenio de Felipe Calderón y que permitieron el lavado de miles de millones de dólares en ese país (quizás son los 47 mil millones de dólares que señala en su informe el Banco de México) que desde el año 2005 al año 2011 sin contar el actual 2012 ingresaron y salieron sin control alguno del sistema Bancario Mexicano y la ejecución de más de 55 mil ciudadanos culpables o no (información que conoce el Papa Benedicto XVI) hace pensar que
AUREA ZAMARRIPA
esa guerra o lucha contra el narco tanto en EU como en México en una total mentira, que altos funcionarios corruptos de ambos países se puede presumir que son los verdaderos capos del narco y los causantes de esas masacres realizadas para seguir con su gran negocio millonario del narcotráfico, el hecho de la simulación y farsa del supuesto líder del cártel de Sinaloa, conocido como “El Chapo” Guzmán, que ya no opera con su nombre real y que ha sido símbolo de los gobiernos para señalarlo como el malo de toda esta tragedia mexicana y hacer la farsa del gobierno de EU de seguirlo publicándolo en la revista FORBES como uno de lo más Ricos del Mundo es para distraer a la opinión pública mexicana e internacional de la simulación que pronto será detenido por ser el culpable de lo que sucede por el narcotráfico, siendo una total mentira y a todo esta farsa es a lo que se refiere el Papa Benedicto XVI.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JÚBILO EN GUANAJUATO El pueblo mexicano, con algarabía en Guanajuato y agitando banderas al Sumo Pontífice recibió. Congregaciones reunidas, sacerdotes y religiosas y de otras religiones, caluroso saludo dieron. Parte del mundo presente, en esa gran explanada donde la oración y el aplauso con cantos y algarabía se vio. BIENVENIDO BENEDICTO XVI.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Salda gobierno de FCH deuda histórica con ex braceros: Alejandro Poiré FELIPE RODEA REPORTERO
El Gobierno Federal saldó una deuda social histórica con los ex braceros, al entregarles sus ahorros generados luego de trabajar en Estados Unidos, los cuales habían desaparecido, por lo que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, exaltó que cuando se ponen a trabajar todas las instancias de gobierno, los ciudadanos y los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión , "podemos resolver cualquier problema". Tras 70 años de "engaños, regaños y silencio" el Gobierno Federal entregó los apoyos sociales a ex trabajadores migratorios mexicanos, que corresponde al 10 por ciento que se les quitaba de lo que ganaban en Estados Unidos, bajo el supuesto de que sería posteriormente regresado, sin embargo, ese dinero terminó desapareciendo. Tras una larga y ardua lucha por recuperar el dinero perdido, los ex trabajadores migratorios, fueron justamente retribuidos en un evento realizado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero y el subsecretario de Gobierno, de
la misma dependencia, quienes entregaron tarjetas Bansefi a los ex braceros. Por su parte, el secretario de Gobernación, afirmó que "no es ninguna caridad, no es ninguna dádiva, es el dinero que se ganaron los trabajadores que del 42 al 64 los ex trabajadores migratorios mexicanos". Es una deuda social que el Gobierno de la República les paga, con el apoyo del Congreso de la Unión. Sin embargo, el fondo de ahorro nunca se dio, nunca existió, quién sabe qué le pasó y el esfuerzo de miles de trabajadores migratorios mexicanos parecía perdido, pero hoy es un día especial, porque se les regresa. Fue terrible que administraciones pasadas no les hicieran justicia porque no es guardaron su dinero y hoy se da ese pago en justicia al esfuerzo de cada uno de ustedes y de sus familias. Recordó que en 2005 se les empezó a reconocer, lo cual no fue fácil, pues primero se identificó a los verdaderos braceros y posteriormente se buscaron los recursos, por lo que ahora se determinó para este año un presupuesto histórico de tres mil millones de pesos para garantizar la entrega a 193 mil personas que reunieron el requisito se les entregara su apoyo por 38 mil pesos. Es el apoyo más significativo que cualquier otro apoyo social que se les regresó por ser el esfuerzo de su trabajo, y se les entrega la tarjeta sin que se les pidan comisiones, ni apoyos por gestión.
ZONA UNO 3
unomásuno
Convoca Felipe Calderón a crear un modelo de desarrollo sustentable E
l Presidente Felipe Calderón señaló que ante los efectos del cambio climático que padece el planeta y el país, es imperativo buscar un modelo de desarrollo sustentable que sea capaz de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones. En el marco de la inauguración del Centro de Desarrollo Sustentable A.C., el Primer Mandatario indicó que el modelo económico actual es insostenible, ya que ha generado una creciente desigualdad y degradación del medio ambiente, además de que no ha creado las condiciones propicias para el desarrollo humano, social y económico. Acompañado por el premio Nobel de Química, Mario Molina; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, y por Rajendra Pachauri, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Calderón confió en que este centro ayudará al reto de crear un modelo de desarrollo sustentable. En el marco de este evento, el Presidente Felipe Calderón recibió el premio de liderazgo en Desarrollo Sustentable 2012 de manos de Rajendra Kumar Pachauri, quien también es el director del Instituto de Energía de la India. El titular del Ejecutivo federal explicó que se pretende que este centro se convierta en un referente nacional y mundial para el diseño y la implementación de políticas ambientales dirigidas a lograr una prosperidad duradera. Además de que se busca poner en práctica “un modelo de desarrollo que sea verdaderamente
modelo humano para las futuras generaciones”, destacó. El Primer Mandatario consideró que los dos mayores retos que enfrenta la humanidad son cerrar la brecha de la desigualdad y al mismo tiempo hacer sustentable un modelo de desarrollo, para con ello darle esperanza al destino del hombre El reto cobra mayor urgencia no ante la amenaza, sino ante la dura realidad del cambio climático, son incontables las señales y los signos que este fenómeno está dando a la humanidad, dijo, por lo cual es increíble que esas señales dramáticas no repercutan de manera suficiente en la generación de una conciencia que permita detenerlo. “El planeta entero no va a sufrir en el futuro, sino ya está sufriendo las consecuencias del cambio climático que se manifiestan en un aumento de la frecuencia y la gravedad de las sequías, de los incendios, un incremento en las inundaciones catastróficas, entre otras muchas cosas, planteó. En México, dijo, los recursos y
las acciones que se están destinando para mitigar el impacto del cambio climático, ya presente, son de varios miles de millones de pesos. “El clima en el mundo, el cambio climático y el calentamiento global no reconocen ninguna frontera, ninguna diferencia racial, política, religiosa, ni lingüística, es de los desafíos estrictamente globales que todos sin excepción debemos contribuir a mitigar”, advirtió. En México se iniciaron políticas modestas, pero efectivas, que están demostrando su eficacia de manera masiva, “un ejemplo es el programa cambia tu viejo por un nuevo, mediante el cual ya hemos sustituido refrigeradores y aires acondicionados en un millón 600 mil hogares de los más pobres del país por equipos ahorradores de energía”, resaltó. “Son políticas públicas acordes con el nuevo modelo de desarrollo sustentable y que además se pueden aplicar masivamente porque tienen viabilidad económica, social y política”, expuso.
S A BA D O 24
4 / POLITICA
DE
MARZ
Felipe Calderón recibió en México está de pie; los mexicanos perseveramos en la esperanza y en la solidaridad: FCH
S
ILAO, Gto.- México está de pie, sostuvo el presidente Felipe Calderón ante el Papa Benedicto XVI, al afirmar que los mexicanos somos un pueblo fuerte que no se doblega ante la adversidad. Expuso que el crimen organizado infringe sufrimiento a nuestro pueblo y muestra hoy, un siniestro rostro de maldad como nunca antes. "México está de pie, porque los mexicanos perseveramos en la esperanza y en la solidaridad; porque tenemos valores y principios, y creemos en la familia, en la libertad, en la justicia, en la democracia y en el amor a los demás". Durante la ceremonia de bienvenida oficial al Santo Padre, apuntó que México es una nación que avanza hacia la consolidación de su democracia, con pleno respeto a la libertad de culto y la pluralidad política. Y todo esto es posible, puntualizó el primer mandatario de la nación, gracias a la pluralidad ideológica que es posible en un estado laico, como el que somos. Puedo asegurarle, Su Santidad, dijo, que encontrará en el mexicano a un pueblo noble, hospitalario, cálido, alegre, que tiene en
altísima estima al Sumo Pontífice. Calderón subrayó que las mexicanas y los mexicanos compartimos con Su Santidad el anhelo de justicia y de paz duradera. Buscamos todos los días, apuntó, labrar nuestro camino hacia el bien común de nuestra querida nación, de manera que sea posible el desarrollo integral y humano de nuestros hijos. "Los mexicanos trabajamos con entrega y dedicación para labrar un mejor futuro a nuestras familias, para que nuestros hijos puedan ser felices y se conviertan en mujeres y hombres de bien, y de paz". Teniendo como marco el Hangar de Gobierno del aeropuerto local, el titular del Ejecutivo indicó que cada día luchamos para dar a nuestras familias las condiciones de seguridad y de vida digna y pacífica que les permitan desarrollarse plenamente. Nos esforzamos con ahínco, señaló, para superar problemas como la pobreza y la desigualdad, y para generar mejores oportunidades de educación y salud para todos. "Yo sé que su visita, Su Santidad, alentará el esfuerzo de los mexicanos y reconfortará su alma, y sé
que su visita, particularmente en estas circunstancias, es un gesto de solidaridad y de fraternidad con nuestro pueblo que nunca olvidaremos". Su visita, agregó, adquiere un significado enorme en horas aciagas, en los momentos en que nuestra Patria atraviesa por situaciones difíciles y decisivas. Calderón subrayó que son muchos los desafíos a los que a los mexicanos nos hemos enfrentado en los últimos tiempos. Lo recibe, señaló, un pueblo que ha sufrido mucho por diversas razones y que a pesar de ello se esfuerza todos los días para llevar el alimento a la mesa de la casa, para educar a los hijos o para sacar adelante a la familia. Explicó que nuestro país sufrió, como pocos países, los efectos de la crisis económica internacional, la más profunda que hayan visto las generaciones actuales en el mundo. Nuestro país ha sufrido también, y Su Santidad lo sabe, agregó el titular del Ejecutivo la violencia despiadada y descarnada de los delincuentes. Añadió que por igual, en los últimos años hemos sufrido sequías e inundaciones sin precedentes,
El Presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala dan fruto del daño irracional que los seres humanos hemos hecho a la naturaleza, además de epidemias y terremotos. Dijo desconocer si estos
desafíos hubieran sido capaces de quebrantar la voluntad y la firmeza de otros pueblos, pero a pesar de todo, indicó, México está de pie.
GUILLE ENVIAD
S
MARZO
DE
POLITICA / 5
2012
en Silao a Benedicto XVI Oro por quienes sufren violencia; vengo como peregrino de la fe, esperanza y caridad, afirmó el Papa
ala dan la bienvenida oficial al sumo pontífice GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
ILAO, Gto.- A su llegada a México, el Papa Benedicto XVI
ofreció orar por quienes sufren todo tipo de violencia y a causa de antiguas y nuevas rivalidades. Dijo que la dignidad se expresa en el derecho a la libertad
religiosa. "En estos días pediré encarecidamente al Señor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo, para que haga honor a la fe recibida y a sus mejores tradiciones", dijo. En un mensaje esperanzador y lleno de aliento, demandó a los mexicanos a seguir avanzando sin desfallecer en la construcción de una sociedad cimentada en el desarrollo del bien, el triunfo del amor y la difusión de la justicia. "Vengo como peregrino de la fe, de la esperanza y de la caridad. Deseo confirmar en la fe a los creyentes en Cristo, afianzarlos en ella, y animarlos a revitalizarla con la escucha de la palabra de Dios, los Sacramentos y la coherencia de vida". En su mensaje de agradecimiento por la bienvenida que le dio el presidente Felipe Calderón, el Santo Padre llamó a la convivencia respetuosa y pacífica, basada en la inigualable dignidad de toda persona creada por Dios. Esta dignidad, agregó, se expresa de manera eminente en el derecho fundamental a la libertad religiosa, en su genuino sentido y en su plena integridad. Ante cientos de personas que también acudieron a
darle la bienvenida en el aeropuerto local, Benedicto XVI dijo que la confianza en Dios ofrece la certeza de encontrar la esperanza, de recibir su gracia y en ello, expuso, se basa la esperanza de quien cree. Resaltó que este país está llamado a vivir la esperanza en Dios como una convicción profunda, convirtiéndola en una actitud del corazón y en un compromiso concreto de caminar juntos hacia un mundo mejor. Continúen avanzando, puntualizó el Papa, en la construcción de una sociedad cimentada en el desarrollo del bien, el triunfo del amor y la difusión de la justicia. "Junto a la fe y la esperanza, el creyente en Cristo y la iglesia en su conjunto, la sociedad vive y practica la caridad como elemento esencial en su misión", explicó. Antes, al inicio de su exposición, Benedicto XVI había dicho que se sentía muy feliz de estar en México. Doy gracias a Dios por haberme permitido realizar el deseo, guardado en mi corazón desde hace mucho tiempo, dijo al tiempo de sonreír y mirar a la multitud que le lanzó porras.
Con este recuerdo entrañable, dijo, le doy gracias, señor Presidente, por su cálido recibimiento, y saludo con deferencia a su distinguida esposa y demás autoridades que han querido honrarme con su presencia. Su Santidad señaló que con esta breve visita, desea estrechar las manos de todos los mexicanos y abarcar a las naciones y pueblos latinoamericanos, bien representados en el evento por tantos obispos. Se refirió al Cristo Rey del Cerro del Cubilete y apuntó que esta construcción da muestra del raigambre de la fe católica entre los mexicanos, que se acogen a su constante bendición en todas sus vicisitudes. Expuso que México y la mayoría de los pueblos latinoamericanos, han conmemorado en estos días el Bicentenario de su Independencia, o lo están haciendo, por lo que muchas son las celebraciones religiosas para dar gracias a Dios. Su Santidad indicó que nuestra Madre del cielo sigue velando por la fe de sus hijos y, también, en la formación de estas naciones, y lo sigue haciendo hoy, ante los nuevos desafíos que se les presentan.
6 POLÍTICA
unomásuno
Insta el Papa a desenmascarar "estafa" del narcotráfico Benedicto XVI dijo que la Iglesia busca restaurar la esperanza
C
iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI instó a desenmascarar “la estafa” que representa el narcotráfico en México y llamó a hacer todo lo posible “contra ese mal destructivo” para la sociedad, a unas horas de aterrizar en ese país. Durante un encuentro con periodistas a bordo del avión papal y en camino hacia el céntrico estado mexicano de Guanajuato, el Pontífice se refirió a sus expectativas del viaje apostólico a Latinoamérica, que inició este día y se extenderá hasta el próximo 28 de marzo. “Debemos hacer lo posible contra este mal destructivo para la sociedad y para nuestra juventud, diría que la primera acción es anunciar a Dios”, dijo al responder una pregunta relacionada con las dificultades que afronta México en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico. “Tarea de la Iglesia es educar las conciencias a la responsabilidad moral, desenmascarar la idolatría del dinero que esclaviza a
los hombres, desenmascarar el mal y las falsas promesas, desenmascarar la mentira y la estafa que están detrás de la droga”, agregó. Reveló asimismo que realizará la visita pastoral a la región, que también incluirá un paso por Cuba, para animar y para aprender, para confortar en la fe, en la esperanza y en la caridad. Aproximadamente a las 09:50 horas (02:50 hora mexicana), el avión B777 de la compañía Alitalia despegó del aeropuerto Leonardo Da Vinci de Fiumicino (Roma) con destino a León, Guanajuato, donde aterrizó a las 16:30 horas locales. La artrosis que padece en su pierna derecha le obligó a utilizar un elegante bastón de paseo oscuro, que portó con desenvoltura, para recorrer la breve distancia que lo separaba del helicóptero, con el cual había llegado al aeropuerto, hasta la escalera del avión. En ese recorrido lo acompañó el Primer Ministro de Italia, Mario
Monti, y el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone. Una vez al pie de la aeronave dejó el bastón y subió ayudado por el pasamanos de la escalerilla. Según informó la Radio Vaticana, en su encuentro con la prensa sostuvo que ante la situación socio-política de Cuba se dijo seguidor de la iniciativa establecida por su predecesor, el Papa Juan Pablo II, cuando hace 14 años visitó la isla. “Hoy es un tiempo en el cual la ideología marxista, como fue concebida, no responde ya a la realidad y si no se puede construir un tipo de sociedad es necesario encontrar nuevos modelos, con paciencia y en modo constructivo”, estableció. “Es en este proceso, que exige paciencia pero también decisión, queremos ayudar en un espíritu de diálogo, para evitar traumas y para contribuir a ir hacia una sociedad justa como la deseamos para todo el mundo”, argumentó. Aclaró que la Iglesia Católica no es un poder político, no es un partido, sino una realidad moral, una autoridad moral. Su tarea es educar en la conciencia y así crear la responsabilidad necesaria, educar las conciencias sea en la esfera individual sea en la esfera pública, sostuvo. Advirtió la importancia de esta formación no sólo en América Latina, sino también en otros lados, donde no pocos católicos viven una “esquizofrenia entre moral individual y pública”. “En la esfera individual son católicos creyentes, pero en la vida pública siguen otros caminos que no responden a los grandes valores del evangelio, necesarios para la fundación de una sociedad justa”, constató.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Descartan que visita del Papa contravenga el Estado laico El presidente de la Cámara de Diputados, José Guadalupe Acosta Naranjo, descartó que la visita del papa Benedicto XVI contravenga el Estado laico en el país. “De ninguna manera, el presidente (Felipe Calderón) no intervino en ninguna mención sobre el tema político o electoral, y el Papa viene a hacer una visita con sus fieles y yo entiendo que el Papa no va a intervenir en lo absoluto en la vida interna de México”, declaró. Al acudir a la ceremonia de bienvenida al obispo de Roma, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) negó que la presencia de Joseph Ratzinger beneficie a algún partido. “Veo aquí al PRI, al PAN, al PRD; los católicos están en todos los partidos políticos y es una cosa absolutamente distinta y personal la religión de cada quien”, refirió. Sin embargo Acosta Naranjo dejó en claro que no profesa la religión católica; “soy alguien que tiene mucho respeto por los católicos, yo soy alguien que cree en un ser superior, eso es otra cosa distinta”. Descartó tener problemas al interior de su partido por haber asistido a esta ceremonia, y comentó que el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, asistirá a la misa multitudinaria del domingo. A su vez, tras asistir a la ceremonia oficial de bienvenida al Papa Benedicto XVI en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, coincidió en que la visita del Sumo Pontífice y el acto de bienvenida no vulneran el Estado laico. En entrevista, el mandatario mexiquense afirmó que “soy un respetuoso de la libertad de creencias y de credos”, y confesó que en lo personal la ceremonia de bienvenida “representó algo muy importante”. Coincidió también con el presidente Felipe Calderón en su mensaje de bienvenida, en que la visita del Papa es una muestra de solidaridad con este país; “es una solidaridad que agradecemos los mexicanos y los mexiquenses especialmente a Su Santidad el Papa Benedicto XVI”. Consideró que el Sumo Pontífice llega en un momento muy importante que vive el país, y “los mexicanos lo recibimos como el Jefe del Estado Vaticano, pero también muchos como creyentes”. En este contexto el gobernador mexiquense subrayó que es católico; “lo he reconocido públicamente y lo reitero ahorita, pero respeto todas las creencias, creo y defenderé siempre el Estado laico”.
SABADO 24 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Cuartos de guerra patitos “*El sistema que procesa los estímulos subliminales parece interesarse sobre todo por un contenido de información emocional muy básico y que se piensa es la parte más antigua del cerebro humano que se desarrolló durante la evolución”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”, capítulo “La percepción consciente-inconsciente”/p.45. Prólogo de Marshall McLuhan. Diana, 1989/México, 280 páginas)
Ojalá que los mandones en los “war rooms” (cuartos de guerra) fueran sensibles e inteligentes para tratar a sus manipulados candidatos como “mexicanos inteligentes”. Para que éstos a su vez se comportaran como tales, y pensaran que los 78 millones de electores ‘empadronados’ no tengan que indignarse porque los tratan -desde esos cuartos de guerra- como si fueran hatajo de acémilas. Olvidan que este mágico y resistente pueblo mexicano es el resultado en el Siglo XXI de una Revolución -1910/1938- que logra muchos avances a lo largo de 100 años. Por ejemplo, que, tanto la “monstruosa” UNAM junto con el IPN han sido instituciones educativas forjadoras del México moderno. Quizás algunas de las sandeces que hacen decir a sus candidatos sean porque algunos de esos jerarcas de los cuartos de guerra –digo yo patitos- son extranjeros, y por lo tanto no conocen a fondo la verdadera psicología del mexicano. ¡¿O cómo explicar a los ojos del mundo que después de 300 años de esclavitud infame y aberrante donde la religión católica fue implantada a sangre y fuego literalmente, este pueblo sea auténticamente laico, y practique mayoritariamente ese bello sentimiento Es cierto que aún padecemos un analfabereligioso?! tismo indio y campesino del 10% de nuestra población. Millones de ellos analfabetos absolutos. Éstos con un pensamiento mágico esotérico que mientras persistan en esa condición será imposible comprendan el mundo fascinante del Siglo XXI y los arrolladores avances tecnológicos –aunque también millones de esos compatriotas usan y abusan con cargo a su famélica economía los aparatos de comunicación consumista-, que abrirían oasis del equilibrio social pujante si ascendieran al alfabeto íntegro del idioma nacional. Esos cuartos de guerra ofenden como “indecisos” a votantes sin partido político, o quienes perteneciendo en su membresía aparente, aún no han expresado cómo y por quiénes votarán. Olvidan que por muchas nefastas experiencias vividas, esos compatriotas están reflexionándolo. Analizan. Sopesan diría la abuela pedagógica. Es importante que supriman el peyorativo “indecisos”. Se adhieran a la convicción de que son votos más pensantes que otros. Aún más. Conscientes de las secuelas de “los cochineros” intrapartidarios por los cuales pareciera que quienes dirigen esos cuartos de guerra –por su extranjería simplista de calcar modelos fracasados en otros países-, fueran ungulados. Así intentan trascender sin despertar la verdadera inteligencia popular, ahondar en sus expresiones e ilusiones sociológicas sensibles y convencerlos con inteligencia mutua. Desarrollar los valores éticos y morales que a lo largo de nuestra historia han permitido sobrevivir. Inclusive encontrar el equilibrio social mediante la inversión familiar esforzadísima para que las nuevas generaciones –varios cientos de miles cumplen 18 años en estos días y votarán por primera vez con firmeza y decisión ilustradas para defender a nuestra Patria-, son distintas no por el consumismo tecnológico, sino porque se desarrollan en la aldea global. Saben que más allá de dogmas familiares, está el infinito donde se abren los espacios, literalmente también del conocimiento universal antidogmático, como dijera Albert Einstein: “En la ciencia no hay teoría eterna”. Todo ello son las reflexiones que decenas de jóvenes –mujeres y hombres- consultados, y a quienes se les pregunta si están “indecisos” sobre el VOTO del domingo 1 de julio/2012, responden: “¡Nel. Va a ser chido dejárselas caer a quienes nos tratan como si fuéramos p…tarados. La neta!”. ¡Pos sí! Esa es la reflexión. Y como todavía tienen un poco de tiempo para rectificar –o guardar instantes de silencio que es una muestra de sabiduría también-, entonces enderecen los metrónomos del ritmo social para sus campañas, traten a este maravilloso pueblo mexicano como uno del Siglo XXI, que ha sabido arribar con firmeza revolucionaria -jamás indeciso- a la hora de empuñar las armas, santiguándose por qué no, y avanzar. Recuérdese si no la Cristíada. MARISELA ESCOBEDO, 468 días del crimen impune contra esa madre/abuela en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLITICA 7
unomásuno
Desvíos, excesos, incapacidad e ineficiencia en la SSP federal *Califica la ASF de malas las políticas aplicadas en seguridad pública en el país IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
e acuerdo a la segunda mesa de análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia, se estableció el fracaso de la políticas en seguridad pública en donde se encontraron dañinos subejercicios, incluso desviaciones de dinero público a cuentas bancarias “desconocidas”. Portal señaló que en materia de seguridad pública, respecto a la prevención social del delito, de los 11 programas de la Secretaría de Seguridad Pública sólo se aplicaron en el 16 por ciento de los 2 mil 456 municipios del país. Además, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública no realizó acciones con organizaciones de los sectores social y privado, ni con las autoridades
de los tres órdenes de gobierno para discutir y perfeccionar las políticas públicas en la materia. En la capacidad operativa, añadió, de cada 100 servidores públicos de la SSP, sólo seis se emplearon en acciones de prevención del delito y fomento de la participación ciudadana; y de cada 100 pesos ejercidos, cuatro se destinaron a estas actividades. En procuración de justicia en 2010, la Procuraduría General de la República consignó ante tribunales 46 mil 733 averiguaciones previas, lo que respecto de 2006 significó un incremento promedio anual de 9 por ciento. En el año de referencia, de cada 100 consignaciones, 94 obtuvieron sentencia condenatoria. Sin embargo, el 66.4 por ciento de las despachadas no continuó el proceso penal, sostuvo. En cuanto a seguridad pública, el auditor superior concluyó que se registraron subejercicios
de forma recurrente en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) y los Subsidios para la Seguridad Pública de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (SUBSEMUN). Además, abundó, hubo transferencias hacia cuentas bancarias cuyo destino se desconoce; se registró un reducido avance en la certificación del personal, lo que ha limitado el proceso de profesionalización y no se implantó el Servicio Profesional de Carrera Policial en el 55 por ciento de los municipios auditados, amén de una deficiencia operativa en el Sistema Plataforma México. “En general, son insuficientes los avances en el desarrollo del nuevo modelo policial y en la profesionalización del personal”.
S Á BA D O 24
8 / POLÍTICA
DE
MARZ
Madero califica de “provoca
*El blanquiazul presenta can JAVIER CALDERÓN
E
l presidente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero, calificó de “provocación” el acto encabezado por Andrés Manuel López Obrador en la explanada del IFE, luego de solicitar su registro como candidato presidencial y debe ser evaluado por el instituto si amerita alguna sanción y, en su caso, proceder a aplicarla. En entrevista en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE) en el marco del curso “Hacia una Política de Rendición de Cuentas”, el dirigente nacional panista se pronunció por el cumplimiento cabal de la ley, sin excepciones. Que no haya provocaciones porque aquí en casa del árbitro está presentando propuestas de su programa de gobierno es algo que es una provocación”, refirió. Dijo que esta situación debe ser evaluada por el IFE y en caso de ameritar alguna sanción que se aplique. “Lo que no podemos hacer es caer precisamente en llamar la atención de esta manera cuando no se están teniendo los resultados por la vía de los votos, estar provocando este tipo de actuaciones”. SIN TEMOR ALGUNO REALIZARÉ MI CAMPAÑA POR EL PAÍS: ENRIQUE PEÑA NIETO El aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, dijo que no teme por su seguridad, pues es mayor el compromiso que se ha fijado por realizar una campaña de contacto con la ciudadanía y para llegar al mayor número de lugares y los más recónditos del país. En el marco de la conmemoración del 18 aniversario luctuoso del ex abanderado presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, manifestó que no hay temor a que le suceda algo similar al político sonorense, quien fue asesinado en campaña, en Lomas Taurinas, Sonora. “Temor ninguno, compromiso todo por realmente recorrer el país y realmente estar con los mexicanos”, destacó. Expuso que su campaña será de propuestas y cercanía con la gente, respetando lo que sus contendientes decidan sobre cómo llevar a cabo sus propias actividades proselitistas. “Me he propuesto que esta campaña privilegie la propuesta, el compromiso que quiero hacer con los mexicanos, el que quiero hacer en cada entidad del país y por supuesto el que habré que hacer con todos los mexicanos”, subrayó. ZAMBRANO DEFIENDE DISCURSO DE AMLO En tanto, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, cuestionó sobre si los demás candidatos presidenciales no emitieron también un mensaje político al solicitar su registro en la sede del
IFE. Zambrano Grijalva defendió el discurso de López Obrador ante unas mil personas en la explanada del IFE y destacó que este hecho no puede considerarse un acto anticipado de campaña. “Sé que algunos consejeros, ignoro quiénes y las motivaciones específicas, catalogaron
la ley por parte nuestra, mucho menos de nuestro candidato presidencial”. HABRÁ QUE ESPERAR: IFE A su vez, el consejero electoral, Lorenzo Córdova, dijo que se tendrá que esperar para saber si existe alguna queja o existen elementos para iniciar un procedimiento oficioso por alguna eventual
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI se presentó en la Fundación Colosio para recordar al político sonorense. especialmente este evento como un acto anticipado de campaña de Andrés Manuel. Estaba obligado a dar un mensaje sobre las motivaciones que lo impulsaron a venir a registrarse”, indicó el líder perredista. Expuso que el llamado candidato de las izquierdas tenía que dejar en claro por dónde y cuándo va arrancar su campaña, el contenido de sus discursos y compromisos, “no hay nada condenable en eso. No hay ningún acto violatorio de
violación al periodo de intercampañas. Recordó que para que exista dicha hipótesis deben cumplirse varios elementos como el temporal, es decir que ocurra antes del inicio de las campañas que inician el próximo 30 de marzo. Que haya un elemento personal, es decir que sea un acto cometido por una persona que está aspirando a cargo de elección popular; y que haya un elemento subjetivo, es decir que se realice un llamado directo al voto en las elecciones
EL TEPJF dio el visto bueno candidatos del PRD impugnados.
constitucionales, indicó. “No sé si esto se haya concretado, porque desconozco las declaraciones, sé que hubo un mitin o un acto en la explanada del IFE después de la recepción de documentos. No sé lo que haya dicho, pero hasta donde tengo entendido no se ha presentado ninguna queja, pero es posible porque yo no estoy en la Oficialía de Partes”, expresó Córdova. CONFIRMA TEPJF CANDIDATURAS A DIPUTADOS DEL PRD La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de la selección de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional del PRD en la cuarta circunscripción plurinominal. Lo anterior al concluir el proceso que llevó a cabo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los términos de la convocatoria respectiva. El pleno declaró infundada la demanda presentada por Lawell Eliuth Taylor Vásquez, quien promovió un juicio para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano a fin de impugnar su exclusión como precandidato de dicho partido político a diputado federal por el principio de representación proporcional. AMLO “ACONSEJA” A MEDINA LEVANTARSE TEMPRANO Monterrey.- En su visita a Monterrey, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia Coalición Movimiento Progresista, se dio tiempo para darle una que otra recomendación en materia de seguridad al gobernador de Nuevo León. El primer consejo que dio fue que el mandatario se levantara desde temprano para atender la agenda sobre el mencionado rubro. En alusión a las acciones del Gobierno Estatal, consideró que el representante del ejecutivo no puede delegar responsabilidades en el área de seguridad, sino estar al pendiente diariamente. EL PRI CANCELA CANDIDATURA DE ASPIRANTE ACUSADO DE HOMICIDIO El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó cancelar la precandidatura de Rodrigo Sánchez Flores a la alcaldía de Tamazunchale, San Luis Potosí, luego de que el aspirante fuera detenido por estar acusado de homicidio. En los próximos días, el CEN dará a conocer el nombre de quien habrá de ocupar esa candidatura, con lo cual, informó, ratifica su compromiso de no postular como candidatos a quienes estén involucrados en hechos que contravengan la ley, los principios del partido y los valores de la sociedad. Por separado, la Comisión Política
Perma Nacion dos de dentes en Qu Conven Dur naria, precisó se apli donde usos y S
A El Azcapo de ma Comis Partido Distrit Delega Azcapo inform Comité determ cional Gutiérr Al r cas an quedad prefere militan miento demarc Sin Comis Valdés es de decisió Asim te la en integra sos as ra dele ellos c días pa casino ción, c dad en Fina Comis en el D palabra delegac recono en el p comisi “quien estable dos y s inform PLA CERA Emp posibil talino, avión A
MARZO
DE
POLÍTICA / 9
2012
cación” discurso de AMLO candidatos plurinominales a diputados Permanente del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó los métodos de selección para candidatos a presidentes municipales y diputados locales en Querétaro y Chiapas, a través de la Convención de Delegados. Durante su séptima sesión extraordinaria, la Comisión Política Permanente precisó que este modo de postulación no se aplicará en los distritos chiapanecos donde se establece el procedimiento de usos y costumbres. SE REGISTRA JOSÉ VALDÉS NAVARRO A LA JEFATURA DELEGACIONAL EN AZCAPOTZALCO POR EL PRI El aspirante a jefe delegacional en Azcapotzalco, José Valdés Navarro dejó de manifiesto ante el Presidente de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Víctor Carrillo, que el Delegado Especial del CEN del PRI en Azcapotzalco, Joaquín Rodríguez Lugo le informó un día antes de su registro que el Comité Ejecutivo Nacional de su partido determinó que el candidato a jefe delegacional en la demarcación sería Vicente Gutiérrez Camposeco. Al respecto aseguró que estas prácticas antidemocráticas que parecían haber quedado en el pasado, dejan a un lado las preferencias y el sentir de sus propios militantes, lo que ocasiona quebrantamiento y división del propio partido en la demarcación y en la capital. Sin embargo ante el Presidente de la Comisión de Procesos Internos, Valdés Navarro dijo que si la decisión es de Enrique Peña Nieto, aceptaría la decisión. Asimismo el aspirante comentó durante la entrega de sus documentos ante los integrantes de la Comisión, que los diversos aspirantes a contender por la jefatura delegacional en Azcapotzalco, entre ellos cuatro aspirantes más, firmaron en días pasados un pacto de civilidad en el casino del Lienzo Charro de la demarcación, con la intención de fortalecer la unidad entre ellos mismos. Finalmente el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI en el DF, Víctor Carrillo al hacer uso de la palabra, le pidió al aspirante a la jefatura delegacional en Azcapotzalco, a quien reconoció por su distinguida trayectoria en el partido, que tuviera confianza en la comisión que él representa, ya que dijo “quien cumpla con los documentos que establece la convocatoria, serán registrados y si usted cumple, esta Comisión le informará”. PLANTEAN EMPRESARIOS A MANCERA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO Empresarios europeos plantearon la posibilidad de ampliar el aeropuerto capitalino, a fin de que pueda aterrizar el avión Airbus 380, con capacidad para 600
pasajeros, ante el creciente interés turístico en Europa por la ciudad de México. Durante un encuentro de cámaras europeas de comercio con el precandidato de la izquierda al gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, los empresarios de aquél continente confirmaron que existe interés de varias aerolíneas por
representa y por su importante oferta tanto cultural como recreativa. Por otra parte, la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó los métodos de selección para candidatos a presidentes municipales y diputados locales en Querétaro y Chiapas, a través de la
Miguel Angel Mancera, se reunió con empresarios aeronáuticos que le propusieron ampliar el AICM establecer vuelos con esos aparatos. A su vez, Mancera Espinosa resaltó que los empresarios europeos valoran positivamente los esfuerzos que las autoridades capitalinas han venido haciendo en materia de seguridad para garantizar la integridad de los visitantes. En entrevista posterior al encuentro aseguró que existe un interés importante de los europeos para venir al Distrito Federal por la gran riqueza histórica que
Convención de Delegados. DIVULGA PAN LISTA DE CANDIDATOS PLURINOMINALES El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, José Espina, divulgó la lista de candidatos a diputados federales de representación proporcional (plurinominales), que presentó el partido blanquiazul ante el IFE. En rueda de prensa, explicó que por cada una de las cinco circunscripciones
José Valdés Navarro registra su precandidatura.
se presentaron a los primeros 20 candidatos, de los que 109 son hombres y 91 mujeres, con lo que se cumplió con la normatividad de Acción Nacional y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en materia de equidad de género. Comentó que ya con los registros presentados ante el Instituto Federal Electoral (IFE), la instancia partidista concluyó por lo que hace a los procesos internos federales, aunque seguirá trabajando en los correspondientes a las entidades con elecciones concurrentes. Indicó al respecto que el próximo 25 de marzo habrá elección de candidatos en Nuevo León, el 1 de abril en Tabasco y Guerrero, y el 15 de abril en los estados de México y Querétaro, y queda por definir las fechas del resto de las entidades con elecciones concurrentes. Respecto al caso de Fernando Larrazábal, a quien el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó regresar a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, Espino dijo que habrá que esperar a ver qué resuelve el juez correspondiente. Empero, planteó que al ser Larrazábal propuesto como candidato de mayoría relativa en un distrito, en caso de que no le fuese posible ser postulado, el partido tendrá que designar a un nuevo aspirante. Recordó el caso de una alcaldesa en Nuevo León contra quien no procedió un recurso similar al que se interpuso contra Larrazábal y al final de cuentas pudo postularse. Más adelante comentó que de acuerdo con la circunscripción, los primeros 15 lugares y en otros hasta el 20 podrán alcanzar una curul, aunque ello es variable, porque incluso en algunos casos sólo alcanzarán lugar 14 de los aspirantes. Al detallar la lista informó que por la primera circunscripción figuran, entre otros, Mario Sánchez Ruiz, Carmen Lucía Pérez, Rodolfo Dorador Pérez, Heberto Neblina Vega y Ema Larios Gaxiola. Por la segunda Luis Alberto Villarreal, Elizabeth Yañez, Rubén Camarillo, Jorge Arturo Salinas, José Guillermo Anaya y José Isabel Trejo. Por la tercera Eufrosina Cruz Mendoza, Juan Bueno Torio, Beatriz Zavala Peniche, Jorge Rosiñol Abreu y Alicia Concepción Ricalde Magaña. Por la cuarta están Juan Pablo Adame, Flor de María Pedraza Aguilera, Maximiliano Cortázar Lara, Fernando Rodríguez Doval y Margarita Saldaña, y por la quinta Adriana González Carrillo, Alfredo Rivadeneyra, Martha Leticia Sosa Govea, José González Morfín y Martha Berenice Álvarez Tovar.
10 POLÍTICA
unomásuno
Avanza Gobierno Federal en Reforma al Sistema de Justicia Penal FELIPE RODEA REPORTERO
A
unos meses de que se cumpla la mitad del plazo de ochos años que existen para la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal, aún hay tareas pendientes en el ámbito federal como el de los estados; sin embargo, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, destacó que los tres órdenes de gobierno trabajan en coordinación para avanzar y atender más rápido los temas relevantes de esta iniciativa. Señaló que si bien una de las grandes preocupaciones en las
entidades federativas para la implementación de la reforma es el costo de infraestructura que ésta tiene, ahora los estados podrán disponer de un fondo de 12 mil millones de pesos, a través del Fondo de Infraestructura y de Seguridad impulsado por el Presidente de la República. Durante su primera intervención como Presidente del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Poiré Romero señaló que la Reforma al Sistema de Justicia Penal es crucial para resolver algunos de los principales problemas que hoy tiene nuestro país en materia de seguridad.
Indicó que en la medida en que sigamos combatiendo con firmeza a los delincuentes, transformando las policías y ministerios públicos, reconstruyendo el tejido social e impulsando las reformas a nuestro sistema de justicia, México saldrá adelante. Al encabezar la VIII Sesión Ordinaria, el titular de la Secretaría de Gobernación destacó el fortalecimiento administrativo del Secretariado Técnico para la Implementación de las Reformas Constitucionales sobre Seguridad y Justicia. Dijo que es importante continuar trabajando para que las capacidades y tareas que tiene este Secretariado las despliegue con mayor eficiencia y eficacia, sobre todo en el tema de la promoción de la reforma al Sistema de Justicia Penal y capacitación en las entidades federativas. El Secretario Poiré reconoció que a pesar de que se ha dado un paso en la presentación de la Iniciativa de Reforma al Código de Procedimientos Penales, es relevante el énfasis que el Poder Ejecutivo y Legislativo tienen que hacer para acelerar su aprobación. En esta sesión, celebrada en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, estuvieron presentes Felipe Borrego Estrada, Secretario Técnico; el Ministro Sergio Armando Valls Hernández, Representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Magistrado César Esquinca Muñoa.
Declaran zona de emergencia a 29 municipios de Guerrero por sismos La Secretaría de Gobernación emitió el día de hoy una Declaratoria de Desastre Natural para 29 municipios de Oaxaca afectados por el sismo de magnitud 7.4 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 20 de marzo, con lo cual se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daños sufridos. La dependencia informó que los territorios municipales beneficiados son Ometepec, Juchitán, Marquelia, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, Cuajinicuilapa, Ayutla de los Libres, Florencio Villareal, San Marcos, Tecoanapa, Azoyú, Copala, Cuautepec, Acatepec, Metlatónoc, Malinaltepec, Tlacoapa, Copanatoyac, Cochoapa el Grande, Atlamajalcingo del Monte, Xalpatláhuac, Tlapa de Comonfort, Alcozauca de Guerrero, Zapotitlán Tablas, Olinalá, Chilpancingo de los Bravo y Quechultenango del Estado de Guerrero. La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y del Gobierno del Estado de Guerrero, responsables de los sectores afectados: salud, educativo, infraestructura urbana, carretero, monumentos históricos y vivienda. Los miembros de dicho comité tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraes-
tructura y las viviendas de la población de bajos ingresos y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Esto de recibir en nuestro país al Papa Benedicto XVI es un acontecimiento, sobre todo para la cantidad de católicos que existen en México: el 80 por ciento. La verdad que quien no ha tenido a un representante político, de la talla de este hombre enfrente, no sabe bien lo que significa. Yo recuerdo que hace 22 años, un 6 de mayo, recibimos en el Estado de México a Juan Pablo II que venía visitarnos. Llegó a México y estuvo en Chalco. Así como hoy, las cámaras de la presidencia transmitieron la imagen para millones de personas en todo el mundo: sobre todo centro y sud américa. Por supuesto que existe una gran diferencia entre los dos líderes mundiales, pero también todo el mundo es ahora distinto. Uno absolutamente amado por todos: carismático, bonito, lleno de luz; el de hoy: discreto, afable, inteligente y serio. ¿Cómo puede colaborar la iglesia con el mal que existe en México?, le preguntó un periodista mexicano. Las palabras para los delincuentes estuvieron presentes en esta respuesta. Firme, inteligente y digno, "el representante de Dios sobre la tierra" dijo: Hay que desenmascarar al mal. La delincuencia es un mal que destruye a la comunidad. Lo que podemos es anunciar a Dios. Por eso es muy grande la responsabilidad de la iglesia. El dinero no es Dios. El hombre necesita al infinito. Cuando no conoce a Dios, fabrica su propio infinito. Sin lugar a dudas, se debe establecer la verdad de Dios. Hace 22 años la organización del Gobierno del Estado de México que conducía Ignacio Pichardo y que enmarcaba la protección, resguardo, patrocinio, salvaguarda, cuidado, allegamiento, acopio y de miles y miles de feligreses de todo México fue impecable. Desde el lugar para hospedar a los periodistas que venían acompañando al Sumo Pontífice; los libros que de nuestro Estado se regalaron; la sala de prensa que pusieron Claudia y Patricia, que fue impecable -porque ellas trabajaron para Cepropie-y tuvieron toda la experiencia para montar grandes y espectaculares pantallas por donde se veía todo el acontecimiento desde la llegada de Juan Pablo hasta su ida… todo fue espectacular. Sin lugar a dudas, es el hombre más importante del mundo. Claro, junto con Obama. Así que deben atenderlo como a un rey. Pero si volteamos la vista y vemos lo que está pasando por nuestro país: a nadie le es ajeno pensar que Felipe Calderón lo trajo, lo invitó, porque muy pronto habrán elecciones: y eso lo hace reconciliarse con una parte importante de los mexicanos que necesitan fe, esperanza, misericordia y vivir con tranquilidad. No pasa en este tiempo. Creo que los gobernantes no tienen idea de lo que significan la mitad de los mexicanos viviendo en una pobreza extrema: trabajando desde pequeños, porque sus padres para eso los nacen: allí veía usted por la televisión a muchos niñitos asidos de la mano blanca de ese hombre; con harta hambre, pero con muchas ilusiones. ¿Y de la delincuencia organizada, qué? ¿Y de los cincuenta mil muertos, qué? ¿Y de la lucha entre cárteles, qué? Allí veía a la respuesta de este ser inteligente a lo que se puede hacer con la violencia que existe en este pobre país: Y la respuesta que dio el Papa es única: la creencia y la fe en Dios, es lo único que puede salvar a este país de todo lo que pueda debilitar a México. Este México entrañable nuestro. Este lugar repleto de virtudes y valores; honor y tradiciones; este país en el que nos tocó vivir y que nos merece el mejor de los respetos y principios. Lugar mágico y místico; asombroso, sorprendente y maravilloso; extraordinario y fantástico; estupendo y prodigioso; que nos ha visto vivir y morir; amar y gritar a los cuatro vientos que: ¡somos mexicanos!; que ¡somos republicanos!, aunque creamos en Dios; que somos seres que sienten y crean; que sienten y creen. Hombres y mujeres valientes y esforzados, del partido que sean; de la religión que crean; de la inteligencia que sientan; de la alegría que necesiten. Porque ese espíritu que tienen dentro, se ha forjado con base a los ideales de toda una vida. Porque ese espíritu que creen que vienen a descubrir, no se gana, se tiene, se merece.
SABADO 24 DE MARZO DE 2012
Alistan diputados reforma a Ley de Adquisiciones La Comisión Especial para la Competitividad de la Cámara de Diputados alista una iniciativa que prevé reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y el Sector Público, para evitar irregularidades en los procesos de licitación. Dicha iniciativa busca evitar que las empresas “conspiren secretamente” para aumentar los precios o reducir la calidad de los bienes o servicios que ofrecen a los compradores por medio de un proceso de licitación. El documento que será presentado ante el pleno camaral prevé reformas y adiciones al Artículo 23 de dicha ley, con el fin de establecer la información de los posibles proveedores, sus precios, costos y comportamiento en anteriores licitaciones. Plantea además que la encargada de evitar las posibles colusiones en compras públicas sea la Secretaría de la Función Pública (SFP), que implementará un programa periódico de capacitación para la elaboración de estudios de mercado, y la identificación de estas “situaciones lesivas al presupuesto federal”. El proyecto apunta que las dependencias y entidades requerirán a los licitadores revelar, bajo protesta de decir verdad, que su propuesta no es contraria a ninguna de las disposiciones establecida en la Ley Federal de Competencia Económica, para lo cual se firmará una Manifestación de Oferta Independiente. Indica que los licitadores en su oferta deberán revelar con anticipación si tienen contemplado realizar subcontrataciones, el nombre de la o las empresas a subcontratar, así como la explicación de la necesidad de subcontratación. También puntualiza que el diseño de la oferta de adquisición incluirá oportunamente una advertencia de las sanciones aplicables por prácticas monopólicas, el programa de inmunidad con su correspondiente beneficio de reducción de sanciones en términos de la Ley de Competencia Económica. Asimismo, considera que los funcionarios a cargo de las adquisiciones gubernamentales deben diseñar un proceso de compra, basada en información sobre los posibles proveedores de productos o servicios disponibles en el mercado y que cumplan los requisitos del comprador. La iniciativa destaca que “es necesario diseñar un proceso de licitación que eleve la participación potencial de quienes compitan, y con ello evitar restricciones innecesarias”. “Así como reducir las limitaciones a la participación extranjera en las compras gubernamentales, agrupar ofertas, tener listas oficiales de contratistas aprobados o de certificación”. “Se debe limitar la comunicación entre licitadores durante el proceso de presentación de oferta, mediante el uso de la presentación electrónica de ofertas”, subraya la iniciativa que será presentada ante el pleno de San Lázaro.
POLITICA 11
unomásuno
México avanza en defensa de Derechos Humanos El Gobierno de México participa en el 144º periodo de sesiones del organismo con tres audiencias públicas, en las que presentó el estado de algunos temas relacionados con la situación de los derechos humanos en nuestro país. FELIPE RODEA REPORTERO
E
n audiencia, informa México a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los avances para proteger los Derechos Humanos de personas con trastornos mentales y discapacidad psicosocial; aquellas privadas de su libertad y los migrantes o cualquier otro ciudadano no localizados y, en su caso, la identificación de sus restos mortales En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que el Gobierno de México participa en el 144º periodo de sesiones de la CIDH, con tres audiencias públicas, en su sede en Washington, D. C., en las que presentó el estado de algunos temas relacionados con la situación de los derechos humanos en nuestro país. La primera de estas audiencias versó sobre los derechos de personas con trastornos mentales y discapacidad psicosocial. La delegación mexicana reconoció la complejidad de esta problemática y los retos que se enfrentan, principalmente debido a la falta de conciencia social en la materia. Informó a la CIDH sobre las políticas públicas instrumentadas
durante la presente administración para promover la inclusión y desarrollo integral de las personas con discapacidad y la transición de un paradigma médico-asistencialista a un enfoque de derechos humanos. El Gobierno mexicano explicó los esfuerzos realizados para adecuar el marco jurídico e institucional a los estándares internacionales, incluidos los contenidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, la cual fue impulsada por México. Detalló algunas medidas como el aumento en el presupuesto asignado para la atención de la salud mental, el cual se ha triplicado en
los últimos años; la apertura de 544 centros de atención ambulatoria en salud mental y adicciones; la inclusión de los principales trastornos mentales en el Catálogo Universal de Servicios de Salud con lo cual puede hacerse exigible su atención oportuna y adecuada por medio del Seguro Popular, entre otros. En un ánimo de cooperación y apertura, el Gobierno de México, al reconocer un interés común con los peticionarios, reafirmó su compromiso de seguir profundizando el diálogo y colaboración con las organizaciones de la sociedad civil para propiciar iniciativas conjuntas en este tema.
Exige Beltrones corresponsabilidad en respeto a derechos de migrantes El senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció que impulsarán cambios a la Ley de Migración para que los derechos que ?pedimos? se respeten en los Estados Unidos para nuestros migrantes, se respeten también en México, como el derecho a votar. Al recibir a representantes de organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, Beltrones Rivera dijo que los priistas se han sumado a diversas iniciativas en ese sentido en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado también comentó a los migrantes que percibe una nueva actitud de los legisladores estadunidenses, que han respondido ?sensiblemente? a iniciativas xenofóbicas. “Hay expresiones abiertas de rechazo a esas legislaciones xenofóbicas entre congresistas locales y legisladores federales de los Estados Unidos, a propuestas como la impulsada en Arizona en contra de los migrantes”, agregó. Por su parte, los migrantes, encabezados por el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge López Portillo Basave, hicieron diversos planteamientos en materia de educación, seguridad social, así como de justicia, atención consular y garantizar su participación en los procesos electorales en México.
12 POLÍTICA
unomásuno
Aumentó 25 mil barriles al día producción de crudo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
urante febrero pasado, Petróleos Mexicanos incrementó en 25 mil barriles diarios la producción de petróleo crudo con respecto al volumen obtenido en enero, al pasar de dos millones 518 mil barriles a dos millones 543 mil, informó la empresa paraestatal. Con base en estadísticas preliminares, del volumen total obtenido, 54 por ciento correspondió a crudo pesado, con un millón 387 mil barriles diarios; 33 por ciento a ligero, con 831 mil barriles y, el resto, 324 mil barriles, a crudo superligero, mencionó. Se hizo hincapié que un millón 894 mil barriles de petróleo crudo al día, equivalente a 75 por ciento, provino de las regiones marinas del Golfo de México; 515 mil (20 por ciento) de la sur, y el cinco por ciento restante
(133 mil barriles) se obtuvo de la región norte. De esta manera, durante el primer bimestre del año, la producción de petróleo de
los campos marinos y terrestres se ubicó en un volumen promedio de dos millones 530 mil barriles diarios.
Crece dependencia alimentaria: CNC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En los últimos 25 años la economía ha crecido un poco menos del 3 por ciento y si tomamos en cuenta la última crisis del 2008-2009, la situación es aún peor. El 2011 fue un año diferente y se continuó con un crecimiento muy leve que no supera el promedio del modelo de no más del 2 por ciento anual, declaró el diputado Miguel Vaquera, actual dirigente de la Confederación Campesina. EL 2011 se caracterizó en resumen por una serie de circunstancias estructurales entre ellas alta dependencia alimentaria; precarización de la economía campesina, gasto rural concentrado y regresivo; balanza comercial deficitaria, violencia, marginación y altos niveles de pobreza y otros coyunturales como el factor climatológico, con grandes pérdidas para el país y en primer lugar para los productores de alimentos y consecuentemente incrementos de precios
de la canasta básica en diciembre del 2011, indicó en una entrevista. Dijo que al término del año pasado, existía un PIB agropecuario con un leve crecimiento; una balanza comercial deficitaria; incremento de la dependencia alimentaria; principalmente más pobreza, más desigualdad. A tres meses de que finalizo el 2011 se advierte un problemas climatológicos (heladas, sequías) que impactaron negativamente la producción de alimentos, agrícolas, ganaderos, por ejemplo, dijo, las alzas en fríjol alcanzan precios hasta 29 pesos el kilo. Ademas el kilo de tortilla en algunos lugares se vende en 15.20 pesos; es el mismo caso del aceite y otros productos que han aumentado sus precios de diciembre de 2010 al diciembre del 2011. En precios por kilo: A principios de año la calabacita costaba 12 pesos y ahora en diciembre de 2011 está constando 17 pesos; la cebolla bola costaba 10 pesos ahora cuesta más de 14 pesos; el chile serrano costaba 13 pesos ahora cuesta, en diciembre de 2011 más de 20 pesos; una lechuga romana costaba a principios del año 7 pesos ahora cuesta casi 8 pesos; el pepino costaba 9 pesos, ahora cuesta más de 11 pesos. Por lo que respecta el tomate verde costaba 11 pesos, ahora cuesta más de 19 pesos; el aceite costaba 20 pesos ahora cuesta 24 pesos; el huevo blanco costaba 15 pesos ahora cuesta 19 pesos; el frijol flor de mayo costaba 18 pesos, ahora está costando 21 y en algunos lugares más que la lista de la Procuraduría Federal del Consumidor. Un programa especial concurrente altamente regresivo, concentrado en regiones y productores. Se registró un fracaso del motor principal del modelo de desarrollo (la exportación) y con fuertes presiones por la crisis europea, que está impactando en las exportaciones.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal Contratados en reclusorios del DF sin pasar exámenes de confianza Crecen los rumores, que la contralora de Secretaría de Gobierno con el respaldo de Celina Oseguera y Ávila Pérez, aboga por sus recomendados a pesar de que no son aptos y muchos de ellos se dice con nexos con mafias organizadas. Mientras los asesinatos siguen a la orden del día, de acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos de la capital (CDHDF), salen a la luz diversas anomalías en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno del Distrito Federal, a cargo de la inamovible Celina Oseguera, en donde María del Carmen Barbosa Ramos, contralora interna de la Secretaría de Gobierno a cargo del notario público José Ávila Pérez, solicitan que sigan contratando a personas que reprobaron exámenes de control de confianza y que como ha trascendido, son lacayos en su mayoría de capos que se encuentran encerrados y que son ingresados como custodios para su protección; para realizar fechorías y "ajustar cuentas a su nombre". Y es que como se reveló se tienen copias de oficios que van dirigidos a la subdirectora de Recursos Humanos, Gabriela Villa Don Pablo, de parte de dicha contralora. Ambas desde hace tiempo se han visto envueltas en escándalos por el tráfico de plazas en esa dependencia. Por si fuera poco cabe hacer notar que también la susodicha Villa Don Pablo no acreditó diversos exámenes ante la Oficial Mayor pero pese a ello asignó a Lorenza Juana Hernández Corte como jefa de Departamento, quien tampoco ha cumplido con los requisitos de ley a pesar de realizar ya más de media docena de exámenes, en todos ha reprobado pero también sigue en el cargo. Como resultado de lo anterior dichas altas "funcionarias" están tomando represalias en contra de los trabajadores y los están enviando a diversos reclusorios lo más lejos de su domicilio a quienes acusan de no sujetarse a sus disposiciones, siendo que son violatorias tanto en derechos humanos como en términos laborales. ASESINATOS Y FUGAS, LA CONSTANTE Esta misma semana se confirmó el caos laboral y de seguridad que se vive en los Reclusorios del DF a cargo de Oseguera y de Ávila Pérez donde como se sabe la moneda de cambio para recibir todo tipo de comodidades es el dinero, sin embargo, esto ya afectó a la estructura de mando misma que se encuentra infiltrada por la delincuencia organizada, por lo que custodios y demás personal enviaron una misiva al saliente jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en donde exponen un sinnúmero de anomalías por parte de la dirección de Recursos Humanos y otras áreas ya que los homicidios y fugas son el pan nuestro de cada día, amén de venta de drogas y renta de celulares que derivan en extorsiones y otros ilícitos. Documentos que circulan en al fuente policiaca, así como testimonios, señalan que la encargada de la Jefatura de Unidad de esa área, Lorenza Juana Hernández Corte, quien ingresó en noviembre de 2010 a través de un interinato, lo que motivó que se violentaran los derechos de quien hacía esa labor, además otras cuatro oficinas de esa subdirección quedaron bajo su mando. Esto viola todos los ordenamientos legales, sin embargo al revelarse lo anterior ya tomaron represalias y están mandando a todos los quejosos a los distintos reclusorios siendo que trabajan en áreas centrales.
SABADO 24 DE MARZO DE 2012 J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
L
a Secretaría de Salud anunció la aprobación de 31 medicamentos innovadores para el tratamiento de importantes enfermedades, algunas de ellas raras, que aquejan a los mexicanos. Los fármacos innovadores autorizados en los últimos 15 meses son: Brilinta, Edarbi, Duocover, Rasimlod, Redevant, Adcirca, Xgeva, Zelboraf, Xalkori, Votrient, Vectibix, Revolade, Aranesp, Hectorol, Mimpara, Dexivant, Lacosamida, Alprostadil, Prolia, Gylenia, Bridion, Victrelis, Lucentis, Fluenz y Priorix Tetra. Además, aprobó los medicamentos denominados huérfanos Ozurdex, Thyrogen, Cerezyme, Fabrazyme, Larodinasa y Myozyme. Al encabezar la entrega simbólica de los registros sanitarios a 14 laboratorios multinacionales, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que con la autorización de estas nuevas fórmulas, México da un fuerte impulso a la innovación y la investigación del sector farmacéutico en beneficio de la salud pública. Además, impulsa la competitividad de la economía y reafirma el compromiso del Estado mexicano con la eficaz protección de los derechos de propiedad intelectual. En rueda de prensa, el Secretario Chertorivski dijo que una de las metas que se fijó la administración del presidente Felipe Calderón en el Programa Nacional de Salud para mejorar las condiciones de salud de la población, fue precisamente fortalecer la investigación y la enseñanza en salud para el desarrollo del conocimiento. La aprobación de estas nuevas medicinas, indicó, es una buena noticia para los pacientes mexicanos, ya que dispondrán de novedosas alternativas para el tratamiento de sus padecimientos. Por su parte, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Mikel Arriola, explicó que los medicamentos innovadores avalados después de pasar las pruebas de calidad, seguridad y eficacia, ya circulaban en otros países desarrollados y era necesario introducirlos al mercado mexicano para aumentar las opciones terapéuticas de la población. Se trata, dijo, de fármacos de última generación para el tratamiento de enfermedades del corazón, tumores malignos, enfermedades del hígado, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas, perinatales, insuficiencia renal, neumonía, bronquitis, anemia y úlceras gástricas y duodenales, así como para enfermedades raras caracterizadas por síndromes genéticos. El titular de COFEPRIS destacó que con estos nuevos medicamentos gana el país y se benefician las familias al contar con tratamientos
unomásuno
POLITICA 13
Aprueba secretaría de Salud 31 nuevos medicamentos Entregan los registros sanitarios a 14 laboratorios más eficaces e incrementar su esperanza de vida, se beneficia el sector
público al tener menor tiempo a los hospitalizados y se benefician los
industriales al contar con incentivos para seguir innovando.
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
dinero unomásuno
Crece tasa de desempleo a 5.18%: INEGI Se incrementó 0.42 puntos en relación a enero JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
D
e acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y basado en los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el mes de febrero de este año, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.18%, tasa superior en 0.42 puntos porcentuales a la de enero pasado. Sin embargo, la comparación anual muestra que en febrero de este año la tasa de desocupación fue ligeramente menor a la del mismo mes de un año antes (5.33% contra 5.38%), mientras
que la de subocupación creció (8.5% contra 8.1%) en igual periodo. El INEGI informó que para febrero de este año, el 58.40% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa. Este cifra representa un incremento respecto a la observada en el mismo mes del año anterior, que fue de 57.82%. De la Población Económicamente Activa (PEA), 94.67% estuvo ocupada en el mes de referencia. Sin embargo, hay un grupo de subocupados, que tienen necesidad y disponibilidad para trabajar más horas. En febrero pasado, estos representaron 8.5% de la población ocupada, lo que
significó una disminución mensual de 0.35 puntos porcentuales con relación al mes inmediato anterior. En el esquema de la ENOE se considera a la población en edad de trabajar como aquella de catorce años en adelante, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Bajo este esquema, los datos preliminares que proporciona el INEGI, indican que 58.4% de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 41.6% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).
México está listo para integrarse al TPP: SE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, dijo que México está listo para ser parte del proceso de negociación del Acuerdo Transpacífico de Integración Estratégica (TPP, por sus siglas en inglés) y que nuestro país está comprometido tanto con el libre comercio como con los objetivos y altos estándares que per-
sigue esta iniciativa. Dijo que a México lo respaldan 20 años de experiencia con el TLCAN y una exitosa red de tratados de libre comercio con más de 40 países. En particular, destacó que México es un socio confiable y que la liberalización del comercio y la inversión entre México y Estados Unidos ha resultado en beneficios sustanciales para productores, exportadores y consumidores de ambos países.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO GRANJAS CARROLL & ACE 55
M
ás empresas mexicanas continúan siendo ejemplo por su compromiso con la sociedad. Este año 684 recibirán el distintivo de Empresa Socialmente Responsable de parte del Centro Mexicano para la Filantropía.En el ramo pecuario destaca la porcícola Granjas Carroll de México que por sexto año consecutivo recibirá la distinción.Carroll es la principal empresa productora de cerdos en pie de México, produciendo 1.2 millones de cabezas de cerdo al año. El Cemefi valoró los programas que GCM desarrolla en las vertientes de educación, salud, desarrollo comunitario y cuidado ambiental. Cada año Carroll beneficia con sus acciones a más de 200 mil personas en los estados de Veracruz y Puebla. ACE 55 Después de más de un mes de negociaciones, México y Brasil han llegado a un acuerdo temporal sobre el Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55). En conferencia de prensa, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, declaró que esta medida impondrá: Un sistema de cuotas para las exportaciones mexicanas para los próximos tres años; Un aumento en el contenido regional que llegará al 40% en cuatro años. Realizar consultas sobre la liberalización de vehículos pesados, que está prevista en el ACE 55 para el 2020. Estas medidas suponen los tres ejes que planteó el gobierno brasileño a México, aunque no tal como lo había previsto. En cuanto al sistema de cuotas, se logró un monto mayor al que pretendía Brasil, al pasar de la propuesta de 1.4 mil millones de dólares a una de 1.45, el primer año, hasta 4.0, en tres años.; esta medida representa una limitante preestablecida para el crecimiento de las exportaciones mexicanas al mercado brasileño. En cuanto al contenido regional, Brasil pretendía uno de 45%, y se estableció uno de 40%, que es un incremento significativo, ya que actualmente se tiene el establecido por Estados Unidos de 30%. Esta medida puede afectar negativamente los precios de producción y venta con los que competía actualmente el sector, repercutiendo en las ventas estimadas en la región. Sin embargo, las consultas no son una resolución clara sobre la liberalización para las importaciones de vehículos pesados. Este resultado significa una modificación a un acuerdo de liberalización comercial sólo por los problemas internos de una de las partes, esto es Brasil; y es que este último país busca contrarrestar los problemas que ha producido el aumento del valor del real con respecto al dólar. Brasil buscó limitar los efectos negativos en uno de los sectores: el automotriz; no obstante, se tiene que tomar en cuenta que la balanza de este sector entre el país Sudamericano y México, sólo es negativa para los vehículos de pasajeros- ya que en autopartes y otros productos es negativa para nuestro país. Debido a lo anterior, Brasil ha demostrado que puede romper un acuerdo en cualquier momento, por lo que de no tener los resultados esperados con las nuevas resoluciones puede buscar nuevas condiciones, convirtiéndose en un socio comercial volátil. Asimismo, el gobierno mexicano presentó una postura que no fue lo suficientemente firme para asegurar que este tipo de situaciones no volverán a suceder y, de esta forma, lograr que los beneficios de los acuerdos comerciales se mantengan, o aseguren las mejores condiciones para ambos países y los sectores involucrados. Finalmente, se debe considerar que las cuotas a las importaciones mexicanas supondrán una disputa entre las armadoras mexicanas por el volumen establecido; por lo que las empresas tendrán que desarrollar una estrategia conjunta con sus contrapartes sudamericanas para asegurar las ventas en Brasil y, así, lograr un aprovechamiento al máximo, de las exportaciones permitidas. ¿Usted qué opina? Twitter @jmartinezbolio
SABADO 24 DE MARZO DE 2012
Capacitación política del PRI a las mujeres
POLITICA 15
unomásuno
Sustituir el sexenio de la pobreza: PRI A rescatar el ideario social colosista en un país al borde del colapso: Coldwell IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
Diva Hadamira Gastélum Bajo El Partido Revolucionario Institucional, invertirá 21 millones de pesos de los recursos que asigna el presupuesto a los partidos políticos, en proyectos de capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político, que beneficiará a más de 10 mil mujeres. Lo anterior informó la diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Familia informó que su partido destinará poco más de 21 millones de pesos para emprender proyectos de capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político, a fin de beneficiar a 10 mil mujeres. En conferencia de prensa, la diputada priista aseguró que existe un plan para que el 2 por ciento del presupuesto que se les asigna a los partidos políticos cumpla con lo que marca la Ley y sea destinado para el apoyo a mujeres emprendedoras. En ese sentido, confirmó que son once proyectos de capacitación para las mujeres que deseen, "porque el objetivo es ofrecer capacitaciones y programas emprendedores que ayuden a las mujeres a tener mayor productividad". Recordó que la reforma electoral al artículo 73 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece la etiquetación de un porcentaje del 2 por ciento sobre el presupuesto de los partidos políticos para ser destinado específicamente a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. "Hoy los partidos no pueden hacer lo que se les venga en gana, hay cosas reglamentadas, por lo que las mujeres priistas aplicarán este presupuesto para emprender proyectos que favorezcan a las familias mexicanas", dijo. Gastelúm Bajo expuso que es importante impulsar el trabajo de las mujeres mexicanas y darles una opción que puedan desarrollar desde casa, para que se valore la mano de obra de las mexicanas. Consideró que el trabajo legislativo debe continuar con los trabajos para lograr una reforma política con una visión de género, por lo que adelantó que su bancada impulsará estas propuestas para que el desarrollo de las mujeres sea cada vez mayor.
l lado de Martha, Marcela y Rubén, hermanos de Luis Donaldo Colosio, el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al recordar el artero asesinato de quien sin duda hubiera sido uno de los mejores presidentes de la República, señaló que en 2012 el partido está ante la oportunidad de implementar en México el ideario social colosista y sustituir al sexenio de la pobreza y la desigualdad. "No hay duda, el país que los panistas entregarán el primero de diciembre estará al borde de un colapso social, de la magnitud de 60 millones de pobres, más de la mitad de
la población, expresó el líder del CEN del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell. Ante una multitud priísta concentrada en la explanada de la sede nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, al recordar el trágico hecho sucedido en Lomas Taurinas
hace 18 años, subrayó que la derecha panista que llegó al poder y abandonó el programa revolucionario de gobierno, adoptó programas de subsidios de los organismos internacionales que no alcanzan a promover cabalmente el desarrollo económico y social del país. "A fin de año, habrá 15 millones más de pobres que al inicio de la actual administración panista. Este va a ser recordado como el sexenio de la pobreza", expresó Pedro Joaquín Coldwell, al exhortar a retomar el discurso de Luis Donaldo Colosio, en el que afirmó que el PRI era el partido de la unión, de la victoria y de la transformación de México. Es tiempo, dijo, de retomar el discurso y convertir
gobernar", aseveró. Concibió en lo social el arranque parejo en la vida para que el rezago de los menos favorecidos no fuera lo ofensivo que es hoy, dijo el senador Pedro Joaquín Coldwell, al señalar que en el México contemporáneo el problema no es sólo la pobreza, sino la gran desigualdad social. "Aquí se localizan algunos de los hombres más ricos del mundo, pero hay millones que podrían figurar entre lo que el anticolonialista fracés Frantz Fanon llamó "los condenados de la tierra". Pedro Joaquín Coldwell, recordó aquel discursos de Luis Donaldo Colosio en el Monumento de la Revolución, en el que se comprome-
en hechos el anhelo de Luis Donaldo, cuando expresó que daría voz a los que no la tienen, a los desprotegidos, a los desposeídos, al tiempo que rechazaba las fiscciones, el populismo y la demagogia. "Las cifras no mienten, hoy México es mucho más pobre que cuando el actual presidente lo empezó a
tió a llevar a cabo una profunda reforma social, fincada en los valores de la democracia, y apuntó que al no realizarse esa reforma "México carece de logros que sólo concibiendo el empleo como la correa que une al desarrollo económico con el social, se pueden alcanzar".
16 POLITICA
unomásuno
SABADO 24 DE MARZO DE 2012
En la impunidad 172 agresiones a la libertad de expresión en 2011 *Sólo Pakistan e Irak superan a México en agresión a periodistas FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante el año pasado ocurrieron 172 agresiones contra periodistas y medios de comunicación con la firme intención de acallar la libertad de prensa. Veracruz, con 29; el Distrito Federal, con 21; Chihuahua y Coahuila, con 15, y Oaxaca, con 11 casos, fueron los estados donde se presentaron la mayopr parte de los atentados Por lo que el senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, solicitó que el Senado de la República exhorte a los secretarios de Gobernación, y de Seguridad Pública, así como a la procuradora General de la República para que informen sobre acciones, avances y resultados en materia de protección a periodistas y a la libertad de expresión. En un punto de acuerdo que será analizado por la Comisión de Seguridad Pública, el legislador comentó que el pasado 20
de marzo, la organización civil Artículo 19 presentó su informe anual sobre el estado del ejercicio periodístico en México, al cual tituló Silencio Forzado: El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa, donde se resaltó que en 2011 se registraron 172 agresiones relacionadas con la libertad de prensa.
De acuerdo con el informe de Artículo 19, los estados donde mayor número de ataques contra la libertad de expresión se documentaron fueron Veracruz, con 29; el Distrito Federal, con 21; Chihuahua y Coahuila, con 15, y Oaxaca, con 11 casos. Herviz Reyes señaló que de acuerdo con el Informe del
Exige Senado igualdad de garantías a nuestros migrantes en EU Los legisladores priistas impulsarán modificaciones a la Ley General de Migración, para que los derechos que exigimos se garanticen para nuestros migrantes en Estados Unidos, también se respeten en México, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, recibió a representantes de organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, encabezados por el diputado Jorge López Portillo. Tamto legisladores como dirigentes de migrantes, comentaron la relevancia de buscar alternativas a los llamados "dreamers", estudiantes mexicanos en el vecino país del norte que terminan sus estudios pero no pueden continuar con su desarrollo profesional porque no cuentan con los papeles necesarios. El político sonorense Asimismo, los representantes de nuestros connacionales en Estados Unidos expusieron sus inquietudes en torno al derecho a votar en las elecciones que se realizan en territorio mexicano. También hicieron diversos planteamientos en materia de educación, seguridad social, así como de justicia, atención consular y garan-
tizar su participación en los procesos electorales en México. En el encuentro estuvieron presentes la senadora Amira Gómez Tueme, de Tamaulipas; los senadores Carlos Jiménez Macías, de San Luis Potosí y representante del PRI en la Mesa Bicamaral de Asuntos Migratorios; Fernando Baeza Meléndez, de Chihuahua y Alfonso Elías Serrano, de Sonora.
Relator Especial presentado el 19 de mayo de 2011 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU , México es el tercer país en el mundo más peligroso para ejercer el periodismo, sólo después de Pakistán e Irak. "Sumado a ello, es innegable que prevalece una situación de impunidad, ejemplificada por el hecho de que muy pocos de los 66 casos de asesinatos y 12 de desapariciones de periodistas, ocurridos entre el 2000 y 2010, hayan sido esclarecidos. Sin duda, la ausencia de investigaciones concluidas impide determinar con exactitud las causas y los responsables de estos crímenes", aseveró. Por ello, Herviz Reyes solicitó al jefe de gobierno y a los gobernadores de las entidades federativas antes mencionadas que a la brevedad posible y a través de sus autoridades competentes, investiguen, deslinden responsabilidades y sancionen a los responsables de
los ataques a la libertad de expresión. Demandó condenar el atentado contra del periódico Expreso de Ciudad Victoria, Tamaulipas, luego de que el pasado 19 de marzo, se registraron dos explosiones en las inmediaciones de las oficinas donde opera este medio de comunicación, las cuales dejaron como saldo al menos cinco personas lesionadas. El legislador por Veracruz comentó que ante la gravedad de los hechos, esta cámara del Congreso de la Unión debe solicitar que la Procuraduría General de la República atraiga la investigación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que inicie de inmediato una queja de oficio. Destacó que en diversas entidades federativas, se hostiga y hasta se lleva a prisión a periodistas que ejercen crítica sobre el gobierno, servidores públicos o particulares poderosos, quienes recurren a los "obsoletos" delitos de calumnia y difamación penal para acallar a la prensa. Criticó que aun cuando en abril de 2007, fueron despenalizados a nivel federal los delitos de difamación, calumnia e injurias, éstos continúan vigentes en buen número de entidades.
S Á B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
república unomásuno
Abaten a jefe de Los Zetas en Tamaulipas Se realizó durante enfrentamiento en Veracruz
E
nrique Delgado Fraire, apodado "Mando Quique", presunto jefe de plaza de “Los Zetas” en la zona sur de Tamaulipas, perdió la vida durante un enfrentamiento en Veracruz con elementos de la Policía Federal, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia informó en un comunicado que en los hechos también falleció un sujeto que se encuentra en calidad de desconocido, quien fungía como escolta de Delgado Fraire, y se capturó a ocho presuntos delincuentes.
De acuerdo con las investigaciones, entre los detenidos se encuentra Guadalupe Angulo Serrano, apodado "Mando Sinaloa", presunto jefe de la organización delictiva “Los Zetas” en la zona norte del estado de Veracruz. Delgado Fraire está vinculado con la fuga de 53 reos del penal de Cieneguillas, Zacatecas, ocurrida en mayo de 2009, y también fungió como jefe de plaza en Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y actualmente en la zona sur de Tamaulipas. La SSP federal indicó que el enfrentamiento ocurrió cuando los uniformados detectaron en la carretera Circuito Juana Moza, en Veracruz, a tres personas que al notar su presencia se resguardaron en el rancho denominado “Flor de María”. En ese lugar los presuntos delincuentes agredieron a los policías federales, perdiendo la vida Delgado Fraire y su escolta; además se logró la captura de Angulo Serrano y siete presuntos delincuentes, así como de 18 personas que trabajaban en el rancho "Flor de María".
Enrique Delgado Fraire alias “Mando Quique”
Detenido con arsenal y equipo de radiocomunicación.
Localizan narcolaboratorio en Michoacán
El narcolaboratorio fue ubicado en el municipio de Aquila El día de ayer la Secretaría de Marina, anunció el aseguramiento de un narcolaboratorio en el Estado de
Michoacán, detectado luego de un recorrido patrullaje en el municipio de Aquila, en las inmediaciones del cerro
El Costeño, en donde se encontraron diversos químicos precursores para la elaboración de drogas sintéticas, ade-
más de enseres para la preparación de las mismas. Entre los objetos asegurados se encontraron 4 tambos con sustancias químicas, 2 centrifugadores, 1 olla de presión, 3 tanques de gas y una máscara antigás así como una báscula digital, un cargador para pistola 9 mm con nueve cartuchos útiles, entre otros utensilios. De acuerdo con las muestras tomadas en campo, se identificaron diversos químicos y precursores esenciales para elaboración de drogas sintéticas. El aseguramiento de estas sustancias se da dentro del marco de las acciones implementadas con el fin de fortalecer el Estado de Derecho en el Estado Michoacáno. Los hechos se hicieron del conocimiento del Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán y ante su presencia fueron destruidos citados efectos, integrándose la Averiguación Previa AP/PGR/MICH/LC/062/12.
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
cultura unomásuno
Premio "Candilejas de Oro" 2012 a Naim Libien Kaui, Cristina Pacheco y Lolita de la Vega Los reconocimientos se otorgan por sus propios méritos y por servir a la sociedad, reveló la entidad periodística
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
C
on gran entusiasmo la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, llevará a cabo el XXIV Aniversario de la organización el sábado 31 de marzo, donde estarán presentes a recibir las codiciadas preseas "Candilejas de Oro" y "Ejecutivas 2012" entre los galardonados a recibir dicho estímulo periodístico figuran el licenciado Don Naim LIbien Kaui, Presidente Editor del Periódico unomásuno, Diario Amanecer, "La Tarde" y el pro-
grama de TV Radio Internet "La voz de unomásuno". “Y es otorgada por ser un presidente editor ejemplar de gran valía que cumple con su noble audacia periodística informar los acontecimientos más importantes que vive la sociedad mexicana”, dijo Ramón Manzano, presidente del organismo. Entre los nominados a recibir la presea están Carlos Bonavides, por su exitosa actuación y en la telenovela "Dos Hogares" del Canal de las Estrellas, el 2; el comediante número uno de México Jojojorge Falcón, Mauricio Herrera, Los Dinamiteros de Colombia, Los Hermanos
Carrión, Grupo Alba Musical, Manoella Torres "La voz que nació para cantar", Carmen Salinas, Silvia Pinal, Héctor Suárez, Grupo Musical "Los Moro". También Cristina Pacheco, quien recibirá la presea por el éxito de su programa "Aquí nos tocó vivir"; Rocío Sánchez Azuara por su programa "Cosas de la vida" de TV Azteca; El programa "TV de Noche”, con Coque Muñiz; Lolita de la Vega por su programa "Frente a Frente" por ser el mejor programa político de la televisión mexicana y también Jorge Garralda será reconocido por su programa "A quien corresponda".
Del género político y social recibirán las preseas ejecutivas varios senadores de la República y diputados de la LXI Legislatura del PRI, PAN y PRD. Reafirma el presidente de la Confederación Internacional
de Periodistas que todos los galardonados se les otorgan las preseas por sus propios méritos y por servir a la sociedad mexicana que los necesita. “Hay invitados de honor: los candidatos a la Presidencia de la República”, dijo y aclaró, “La Confederación Internacional de Periodistas Radio TV, no pertenece a nin-
gún partido ya que su papel de año en año es otorgar los premios a personajes valiosos del gremio artístico, periodístico, social, cultural, deportivo, etcétera.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
CULTURA 19
unomásuno
Reconoce Academia de la Lengua a Alí Chumacero
L
a Academia Mexicana de la Lengua, rindió homenaje la víspera al connotado poeta mexicano Alí Chumacero, quien ocupó la silla 34 de esta institución, que será entregada al escritor Hugo Gutiérrez Vega. Colegas, amigos y familiares, se reunieron para recordar anécdotas y andanzas del considerado uno de los autores más importantes de la creación poética mexicana, así lo informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), mediante un comunicado. El cronista y ensayista Gonzalo Celorio participó leyendo un texto en representación del escritor Arturo Azuela, quien se encuentra delicado de salud, en éste recuerda cuando solía ver a mediados de los años cincuenta a Alí Chumacero en la Plaza México, disfrutando de
una corrida de toros. "Te encontraba también en los restaurantes rodeado de Octavio Paz, Joaquín Díez Canedo, Abel Quezada y Jaime García Terrés, desafiando la
cabellera blanca de Renato Leduc", mencionaba el texto. El escritor Vicente Quirarte aseguró que para Chumacero, la verdad siempre fue una obsesión, "discreto más
implacable, cuando alguien comenzaba a hacer uso de la palabra, miraba su reloj y apuntaba la hora en una tarjeta, al término de la intervención mostraba que lo esencial puede y debe ser puesto en pocas palabras". Destacó que en ese apego a la brevedad y a la contención reside uno de los secretos de Alí Chumacero, "fue el más público de nuestros hombres de letras y paradójicamente el más secreto de nuestros poetas". Quirarte dijo que el vate nayarita fue capaz de consolidar una obra tan breve, como imprescindible, tan dura como clara. Por su parte el escritor Adolfo Castañón dio voz a "Alí Chumacero a Lápiz", texto en el que asegura que el nombre del poeta tiene un resplandor como si hubiera salido de las páginas de "Las mil y una noches".
Disertan sobre la televisión como medio para emitir contenidos A sabiendas que es fundamental la información y el conocimiento de la experiencia mundial, la descripción de los problemas y los resultados de las propuestas de solución en otros países para construir políticas públicas que enfrenten los retos y aprovechen las ventanas de oportunidad que están por venir, expertos disertaron bajo el tema Televisión. Ello ocurrió en el marco de las Jornadas “Nuevos modelos para la distribución del cine y el audiovisual”, que se llevan a cabo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en esta ciudad. Este día se reunieron François Lhomme (Eurodata TV Worldwide), Eduardo Raspo
(INCAA TV), Eva Villareal (Max Network, HBO Latin América) y Mario Real (TVE), para hablar del tema Televisión. François Lhomme, director de Servicio con Eurodata TV WorldWide, oficina internacional de Mediametrie, explicó que son 35 investigadores que elaboran estudios e informes para la industria del cine, canales de TV, productores y distribuidores de programas. especializados en la investigación internacional y que obtienen información de 80 países y más de tres mil cadenas de TV, señaló. Eduardo Raspo, director del canal INCAA TV desde su creación en el 2009 y con una vasta trayec-
toria como director y productor de cine y televisión, dijo que INCAA TV es el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina que tiene el objetivo prioritario de difundir y promocionar las películas de la cinematografía nacional. Eso, agregó, “en sus distintos géneros y formatos, además de incluir ciclos de cine latinoamericano y presentaciones especiales de filmes relevantes de la producción mundial”. El teatro de las Artes, del Cenart, congrega este día, segundo de actividades de las Jornadas, a numerosos estudiantes de institutos y universidades del país, donde cursan carreras afines al tema que se tocó. Eva Villareal, por su parte, dejó ver que formó parte del equipo fundador de CNI Canal 40 y que laboró en Televisa en las áreas de Noticias y Programas Especiales, así como en el Centro de Producción de Programas Informativos Especiales del entonces Instituto Mexicano de Televisión. Ha sido jurado en diversos certámenes televisivos. Pero también ha impartido seminarios de programación en televisión y hoy, trabaja para HBO Latinoamérica Group como directora de Programación de los canales Max Networks que cubren América.
"Descubrí por primera vez su nombre como firmante en numerosas publicaciones y después como devoto de San Prólogo, y responsable de ediciones de la Imprenta Universitaria y el Fondo de Cultura Económica" expresó. Recordó el momento en que Chumacero, junto con Lepoldo Zea y José Luis Martínez, fundó la revista Tierra Nueva en 1944 y en cuyo primer número publicó su poema "De amorosa raíz". "Alí vivía la poesía y la literatura no como un deber, sino como un descanso, una pausa, una diversión, un vagabundeo. Su pasión por las letras, en cuya cruz tipográfica supo clavarse jovialmente no le quitó nunca el buen gusto y el buen humor" agregó. Miguel Capistrán recordó que Chumacero, en su faceta de bibliógrafo, era de la misma estirpe de quienes se dieron a la tarea interminable de preservar los testimonios impresos de quienes han ido creando al paso del tiempo el corpus de la literatura producida en estas tierras.
"Hombre tenía que ser": 800 representaciones Bajo la dirección de Juan Carlos Tolentino, la puesta en escena "Hombre tenía que ser", de Thelma Dorantes, está por cumplir 800 representaciones, lo cual celebra con funciones los sábados y domingos en el multiforo cultural Carpa Geodésica, en el barrio de San Ángel, de esta ciudad. Visiblemente emocionada, Dorantes aseguró, que la mayor satisfacción de cumplir este número de representaciones es el saber que a través de este montaje muchas personas han cambiado su vida "al grado de desistir al suicidio". En el escenario alternan el papel protagónico la misma Thelma y Beatriz Cecilia, así como Al Castillo y Mario Ochoa. El pasado sábado, Beatriz representó de nueva cuenta -lleva unas cien funciones interpretando el papel- a una mujer que se prepara para salir a trabajar. Esa mujer se siente presionada por problemas de dinero y su compañero se encuentra de viaje, como muchas otras veces que la ha dejado sola, y es por medio del teléfono que se mantiene conectada con el mundo, con sus amigas que viven situaciones similares y con su suegra entrometida. Hay frases para reír como “Soy vegetariana... sí... ve-geta... veo jetas en la noche y en la mañana”..., dice la protagonista. Su esposo le ha dicho que su cuerpo es un templo: ¿Será por eso que ya no lo toca? Al final, ella despierta de la pesadilla. Tras una borrachera se da cuenta de que los hombres dejan a sus mujeres sea cual sea la condición y el rango social. Entonces decide romper con todo y no depender de nadie, ¡y m u c h o menos de un hombre!
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
"La Chica Hentai", ahora debutará en la ola grupera ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a neo cantante de la ola grupera es "La Chica Hentai", que caraceriza a una muñeca viviente, quien visitó TV Radio unomásuno, para anunciar que lanzará su primer CD en septiembre próximo con tres temas de Juan Gabriel y siete inéditos, iniciando así su faceta profesional en el canto, Tras más de un año de preparación para lograr el concepto e idea musical únicos en su tipo, dijo: “Se sufre para llegar a la meta pero ya estamos a punto de alcanzar lo que fue un sueño y hoy es una realidad que me deja muchas saisfacciones y pronto estaremos en ls escenarios”, expresó la guapa chica veinteañera. Explicó que "Sólo se obtienen resultados cuando estás con la gente adecuada para ello y sobre todo honesta". Esta hermosa mujercita tiene un récord de 3 años presentándose profesionalmente en un show basado en la película del musical "Chicago" y es un éxito en centros nocturnos de lujo, de esta ciudad y de diversos estados de la República Mexicana. "Ahora mi idea es lograr mi anhelo de tener mi primer disco
en forma y ya es casi un hecho, para ello me he preparado con el famoso profesor Rincón, conocido en el mundo del canto desde
la época de Raúl Velasco, en Televisa, donde participó preparando a vario cantantes y también tomé clases de ópera”.
Récord de Metallica: 44 mil boletos en media hora ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Increíble pero cierto. La presentación de la banda Metallica, se vendieron 44 mil boletos en media hora y se anunció una tercera fecha para que sus fans puedan admirarlos una vez más en el Palacio de los Deportes. La salida de boletos que se agotó con tarjetas de crédito, para dos días 1 y 2 de agosto. Y es que esta agrupación en estos conciertos tiene varios atractivos como el escenario que es fuera de serie, el cual es de 140 x 50 pies, tendrá componentes colosales y sorprendentes elementos visuales que abarcarán la carrera de este grupo de 30 años de trayectoria musical. Es su récord está el hecho de que en 1993, dentro de la gira "Black Album", tocó 5 noches seguidas en este sensacional coso. Y en 2009, durante su gira del disco multiplatino y ganador del Grammy, Death Magnetic, ofreció tres conciertos consecutivos, totalmente agotados, para más de 150,000 fans en el Foro Sol, lo cual quedó inmortalizado en el material en vivo,
CD/DVD "Metallica-Mexico City Live".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Primero fue XEW, después el Canal 2 Mucho antes de que se creara la televisión en México, el señor Emilio Azcárraga Vidaurreta contaba en su haber con una importante trayectoria en la radiodifusión y en la industria del cine… FUNDÓ en 1930 la estación XEW, "La Voz de la América Latina desde México", apoyando talento de cantantes y compositores mexicanos ; estableció la Asociación de Autores y Compositores (AMAC) que después sería la Sociedad de Autores y Compositores... LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA le debe la fundación de los estudios de cine Churubusco y la Red Cinematográfica "Cadena de Oro" con varias salas de cine (cine “Alameda"), etcétera… EMILIO AZCÁRRAGA VIDAURRETA decidió también dedicarse a la TV para que fuera una realidad en México y en 1947 inició gestiones para la adquisición de equipo y posteriormente presentó una solicitud de concesión de señal de televisión ante la Secretaría de Comunicaciones… EL EQUIPO ADQUIRIDO se había utilizado para Latinoamérica, para demostraciones médicas. Consistía en tres cámaras Dumont, un transmisor General Electric y otras partes de diversas marcas. Se entregó el equipo a los ingenieros De la Herrán, Martínez Jáuregui y Caballero, quienes lo probaron y luego lo entregaron a Roberto Kenny y al ingeniero Víctor Killian, encargados de ajustarlo… TAN PRONTO como quedó listo el equipo, se instaló en el estudio 7 de la XEW Radio, con el fin de realizar programas de circuito cerrado y de esta manera adiestrarse "para cuando llegara el gran día". En la cabina de producción se instalaron dos canales Dumont y en el estudio dos cámaras con toda la técnica.. SE HACÍAN PROGRAMAS musicales, taurinos, noticiosos y educativos. La dirección técnica estaba a cargo de Víctor Killian, la producción recaía en Roberto Kenny y el animador era Paco Malgesto… LAS OBRAS DE TELEVICENTRO Después de haber ensayado el estudio 7, se trasladaron a estudios de radio (ya con público) : el "Verde y Oro" y el "Azul y Plata" de la XEW, con programas en vivo. Al principio eran más espectáculo los camarógrafos que los artistas. Así estuvieron practicando desde octubre de 1950 hasta febrero de 1951… SE PRESENTARON los prograXEW-TVS (1950) mas pioneros "Atardecer musical", "Deportilandia" y "Galería artística", con la participación del escenógrafo Héctor López Aguado, el camarógrafo Roberto de la Rosa y el maestro de ceremonias Ramón Larrea, ente otros… MIENTRAS TANTO AVANZABAN las obras de lo que sería Televicentro… EL PRIMER estudio que estuvo listo en Televicentro fue el "C" y le siguieron otros que fueron acondicionados con butacas para que el público pudiera asistir a varios programas… EL ESTUDIO "H" también tenía butacas, pero especiales para niños y cada estudio tenía su propio "Staff"… LA ANTENA DE TELEVICENTRO fue todo un alarde… LOS TELEVIDENTES captaron las imágenes del Canal 2 el 21 de marzo de 1951, La estructura de la torre y la antena se terminaron; quedaba por colocar la línea de transmisión que aún se encontraba en la Aduana de Laredo. LO PRIMERO: BEISBOL DEL PARQUE "DELTA" La primera transmisión de TV por el Canal 2, fue desde el parque "Delta" con un encuentro de beisbol… Roberto de la Rosa al frente de los camarógrafos... LA MEMORABLE TRANSMISIÓN deportiva ocurrió el 21 de marzo de 1951. Participaron Pedro "Mago" Septién y Paco Malgesto, los camarógrafos Roberto de la Rosa, Juan Guerra, Jack O'Brien y Salvador Espinosa… ENTRÓ EN funciones el edificio de Televicentro en avenida Chapultepec número 18 Pensamiento de hoy El tiempo voló… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las bellas mujeres súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Olivia Martínez Olavarría, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer ésta súper columna... FRASE LOGARIANA: Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense... LOS FERNYS Los Fernys presentan "Loco" a ritmo tropical. Los Fernys son originarios de Guerrero y se dicen defensores de la música guapachosa. Es un grupo musical originario de la Costa Grande del Estado de Guerrero, fundado en 1994 por el Maestro Fernando Lugardo, quien junto con sus hijos Gustavo y Fernando han logrado un estilo único dentro del género tropical. Desde sus inicios Los Ferny´s han tenido una gran aceptación dentro del público de la música Guerrerense y ha recorrido todo el Estado de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, además de haber tenido presentaciones en varios estados del interior de la República como Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y D.F. donde han estado en diversas delegaciones políticas y en salones de baile como California Dancing Club, Fórum del Sindicato de Músicos y el salón Hidalgo… LOS INTEGRANTES Los integrantes de Los Ferny´s son: Fernando Lugardo Galindo. Director Musical y Sax Alto; Gustavo Lugardo Díaz, percusiones y primera voz; Fernando Lugardo Díaz. productor y sax tenor. Carlos A. Ponce Reyes, batería. Mario Obé Solís, teclados, Rodrigo Martínez Juárez, guitarra y Adrián Galeana Chame, bajo. Actualmente Los Ferny´s se encuentran promocionando su nueva producción discográfica titulada "RECARGADOS", editado por Straight Songs y Universal Music, donde destaca el primer sencillo "Loco", el cual se puede escuchar en la principales estaciones de radio gruperas del país, además de que el Video Clip del tema puede ser visto en You tuve, Bandamax, Televisa Acapulco, Cablecomm, Cablecosta, Video Rola, TV Mexiquense, Grupo Imagen. Otros temas que incluyen en su nueva producción son "El baile del cuartetazo", "Boquita venenosa" y "¿Te gusta a ti ese son?"… QUE SON DEFENSORES Se consideran fieles defensores de la música guapachosa, ya que es un ritmo que nunca pasa de moda y en todo el país lo tocan en todos los bailes y eventos sin importar las clases sociales, por lo que aunque lleguen nuevos géneros pasajeros, ellos son y seguirán siendo intérpretes de la música tropical y señalan que grupos como Sonora Santanera, Acapulco Tropical y Costa Azul de Rigo Tovar, son los máximos representantes de esta corriente musical. ¡Hay que escucharlos!... TEMBLOR La pregunta obligada hoy en día es: "¿Cómo te fue de temblor?" Pero la verdad es que aunque estuvo fuerte y un poco largo el del martes, no pasó nada y nunca se podrá comparar al de 1985 que a las 7:19 de la mañana nos despertó a casi todos los capitalinos por su tremenda fuerza, al grado que derrumbó varios edificios y entonces se habló de poco más de diez mil muertos, aunque mucha gente asegura que la cifra fue mucho mayor... CHICA LOGAR Hoy es mi queridísima amiga Roxana Chávez... CHISTE Y DESPEDIDA ¿De dónde es la pantera rosa? De todo el cuerpo... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx ... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Estefan Jackson revive "Al Rey" en el Teatro Hidalgo
T
ras la exitosa gira realizada hace algunos meses en Shangai, China, Estefan Jack-son, uno de los mejores dobles que existe en estos momentos del desaparecido "Rey del Pop", regresó a los escenarios capitalinos y actualmente se presenta en el Teatro Hidalgo, como lo hizo el pasado 18 de marzo y como lo hará este domingo 25 y el 1 de abril, ofreciendo un espectacular show que incluye los más renombrados temas de Michael Jackson. El cantante, que desde hace 18 años se dedica a rendir homenaje al finado Michael, señaló que decidió hacer estas presentaciones PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,736, de fecha 23 de marzo del año 2012, otorgada ante mí, el señor MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MALDONADO, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora MA. DEL REFUGIO SALAZAR JACOB, también conocida como MARÍA DEL REFUGIO SALAZAR JACOBO, y aceptó la herencia que le fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 41,587, de fecha 20 de julio de 2004, otorgada ante el licenciado Salomón Vázquez Varela, notario público número 70 del Estado de México, con residencia en Ciudad López Mateos, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Asimismo, se reconoció gananciales que como cónyuge supérstite de la autora de la sucesión, le corresponden. El señor MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MALDONADO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 23 de marzo del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,973 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, los señores Carlos Gerardo Espinosa Sobreyra (quien también acostumbra usar el nombre de Carlos Espinosa Sobreyra), Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreira (quien también acostumbra usar los nombres de Alejandro Espinosa Sobreyra y Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreyra) y María Gabriela Espinosa Tirado, manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor Hipólito Espinosa y Pastrana (quien también acostumbraba usar los nombres de Hipólito Espinosa Pastrana e Hipólito Espinoza Pastrana), aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, designando como albacea en dicha sucesión a la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestando esta última que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
ante la petición de la gran legión de admiradores que tiene en la Ciudad de M é x i c o , logrando atraer a los fieles seguidores de Jackson al ejecutar las letras de composiciones como Billie
Jean, Thriller y Beat it,
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL.
Por instrumento ante mí, número 44,490 de fecha 22 de marzo de 2012, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, (quien acostumbraba también el nombre de MARIA MARGARITA CAMARGO MARTÍNEZ DE CÁRABEZ), otorgó el señor JOSÉ CÁRABES BARRAGAN, (quien acostumbra utilizar el nombre de JOSÉ CÁRABEZ BARRAGAN), reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, así como sus derechos hereditarios y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Marzo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 14 de 2012. Por escritura 62,371, libro 1444, de marzo 14 de 2012, los señores GISELA LILIANA MACHUCA LIBERATO y el señor ERICK NAHUM MACHUCA LIBERATO, como únicos y universales herederos INICIARON en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROSENDO MACHUCA ALARCÓN, quienes se reconocieron y declararon únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora GALDINA LIBERATO MONDRAGON; señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,754, de fecha 12 de marzo de 2012, ante mí, doña MARIA VARGAS PEÑAFLOR y don CLAUDIO ALEJANDRO MONTIEL VARGAS, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por don SABINO MONTIEL SANCHEZ, la primera aceptó la herencia instituida a su favor; y el segundo aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes que integren la sucesión. México, D.F., a 12 de marzo de 2012.
SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,974 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, los señores Carlos Gerardo Espinosa Sobreyra (quien también acostumbra usar el nombre de Carlos Espinosa Sobreyra), Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreira (quien también acostumbra usar los nombres de Alejandro Espinosa Sobreyra y Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreyra) y la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión testamentaria a Bienes del señor Carlos Gerardo Espinosa Torres (quien también acostumbraba usar los nombres de Carlos Gerardo Espinoza Torres, Carlos G. Espinosa Torres y Carlos Gerardo Espinosa), aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, designando como albacea en dicha sucesión a la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestando esta última que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
entre otras. "En esta ocasión mi tributo al 'Rey del Pop' cuenta con un gran espec-táculo que incluye músicos y bailarines en vivo, dando una gran vistosidad al evento y teniendo un estupendo escenario como el ubicado en la avenida Hidalgo, a es-paldas del Pala-cio de Bellas Artes, donde me estoy presentando a las 17:00 horas con el apoyo en la producción de la Rockola Inglesa. SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,972 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora Guillermina Tirado Espinosa (quien también acostumbraba usar los nombres de Guillermina Tirado Espinoza y Guillermina Tirado), aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 109,121 otorgada ante mí, de fecha dieciséis de marzo del presente año, los señores ALMA CRISTINA SANTOS HERNÁNDEZ, JORGE DE JESÚS SANTOS HERNÁNDEZ, JAIME GERARDO SANTOS HERNÁNDEZ y ROSA CARMEN SANTOS HERNÁNDEZ, ACEPTARON LA HERENCIA, y el señor JAIME GERARDO SANTOS HERNÁNDEZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor DAVID JOSÉ DE JESÚS SANTOS MENDOZA quien también fue conocido como DAVID SANTOS MENDOZA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 20 de Marzo del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
S A BA D O 24
20 /
SILAO, Guanajuato.- “Vengo a México como peregrino de la fe, la esperanza y la caridad”. Con estas palabras, el Papa Benedicto XVI se dirigió a los fieles que acudieron a darle la bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato y que por casi una hora aguantaron un ardiente sol. El avión Boeing 727 de Alitalia, que trajo a México a Su Santidad, tocó suelo mexicano a las 16.23 horas en medio de la gritería y los aplausos de las casi mil personas congregadas en el hangar de gobierno, listas para escuchar su mensaje. “Se ve se siente, Benedicto está presente” y “México bendito por el Papa Benedicto”, fueron parte de las porras que el Santo Padre escuchó al abrirse la escotilla y asomarse para ver a la multitud que eufórica lo aclamó. En las gradas, a pocos metros donde el avión se posó, los rezos, los aplausos, las porras y la gritería de los fieles se confundieron para formar un solo coro que llegó a escucharse a más de dos kilómetros de distancia. Abajo también, cerca de la escalerilla, el Presidente Felipe Calderón y su esposa, la señora Margarita Zavala, ataviada con un traje color rosa mexicano, esperaban de pie para darle la bienvenida oficial a Su Santidad. Previamente se había colocado una guardia de honor conformada por cadetes de las distintas escuelas militares del país en torno a la alfombra roja que conduciría a Benedicto XVI hacia el templete, donde el jefe del Ejecutivo mexicano le rendiría los honores de Jefe de Estado. Mientras, pintada de blanco y amarillo, con mantas y carteles alusivos a la presencia en Guanajuato del ilustre visitante, las gradas lucían repletas de fervorosos católicos, muchos de los cuales dejaron escapar lágrimas de alegría. “Se ve, se siente, Benedicto está presente” y “México siempre fiel”, esta última frase repetida por Juan Pablo II en sus visitas a nuestro país, fueron palabras que resonaron en el ambiente, donde la temperatura de 32 grados centígrados y el sol a plomo no fueron obstáculos para la fe. Luego de un viaje de casi 14 horas y al bajar del avión, el Presidente Felipe Calderón y la primera dama del país caminaron unos metros y fueron a su alcance, para, con afecto, estrecharle la mano y
decirle unas cuantas palabras en voz baja. El Papa y el jefe de la nación mexicana saludaron enseguida con respeto a las banderas de México y El Vaticano y escucharon los himnos nacionales de ambas Estados. Bajo un cielo completamente azul en el que apenas si tímidamente asomó una pequeña nube, Calderón y Benedicto XVI caminaron por la alfombra roja hasta llegar al templete resguardado por una gran carpa blanca, para pronunciar sus respectivos discursos. En las gradas, en tanto, la gritería no cesaba y la ola mexicana se dejó ver en algunas ocasiones, tal y como lo ensayaron en repetidas ocasiones mientras se aguardaba el arribo a suelo mexicano del Santo Padre. Conformadas especialmente por jóvenes, las gradas que por momentos parecieron derretirse por el quemante sol, no dejaron de ovacionar al Santo Padre que abajo, en el templete, con la mano en alto los saludó en señal de agradecimiento. Vendrían enseguida los discursos, discursos cargados de emotividad y en el que el sucesor de San Pedro dio gracias a Dios por realizar este viaje a nuestro país. “Doy gracias a Dios por haberme permitido realizar el deseo guardado en mi corazón desde hace mucho tiempo, de confirmar en la fe del pueblo de Dios esta gran nación en su propia tierra”, dijo con voz pausada. Casi una hora después, la ceremonia llegó a su fin y para despedir al Santo Padre quien este sábado tendrá una intensa agenda de trabajo en esta entidad, se le ofreció un bailable típico de la región que contento aplaudió. La ceremonia de bienvenida tuvo una duración de casi una hora. Después emprendería un recorrido de casi 35 kilómetros por Papamóvil hacia León, donde pasaría la noche para descansar y cargarse de energía para el sábado. El recorrido en el vehículo blindado, pero con vidrios transparentes, fue a una velocidad que promedió de 30 kilómetros por hora. Resultó impresionante ver a todo lo largo de los casi 35 kilómetros a gente en hilera dándole la bienvenida y saludando al Santo Padre.
Se trató de una inmensa hilera en el que los fieles vestidos de amarillo y blanco, con posters, pancartas, globos y papel picado, ofrecieron su tributo a Benedicto XVI a su paso. El Papamóvil fue escoltado por 12 patrullas de la Policía Federal Preventiva. Atrás los acompañó una ambulancia de la Cruz Roja. La seguridad en torno al recorrido fue espectacular, como nunca se había visto en este estado.
DE
MA
Gu Lu
MARZO
DE
2012
Guillermo Cardoso/Enrique Luna/Víctor de la Cruz/Raúl Ruiz/Enviados
/ 21
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
tabasco unomásuno
Mantienen estudiantes conflicto en Tecnológico Otros alumnos toman clases en escuelas aledañas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El conflicto en el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, recrudeció y mientras un pequeño grupo de estudiantes mantienen tomadas las instalaciones, otros toman clases en salones de primaria habilitadas por el director de la escuela de educación superior, Enriquel Bellizia Rosique. Ayer se cumplieron 15 días de la suspensión de clases en el citado tecnológico, cuyas instalaciones mantienen como "rehén" un grupo de estudiantes ayudados por vándalos del municipio, en demanda de la destitución del directos Bellizia Rosique y de que se le practique una auditoria federal.
El problema podría provocar que los ánimos se desborden y esto traer como consecuencias que pudieran poner en riesgo la vida y la libertad de la comunidad estudiantil, debido a que los que han tomado las instalaciones, ya acudieron al Tecnológico de Teapa, para reforzar su movimiento, solidarizándose con ellos los estudiantes teapanecos que ya también le entraron al conflicto en Macuspana. Según José del Carmen Reyes, Hilda del Carmen Reyes Alonso y Darwin Ríos Hernández, cabecillas del movimiento en el Tecnológico de Macuspana, comenzarán a tomar carreteras y a "emprender otras acciones", si no se practica una auditoría y se despide al director, y para toda movilización "ya contamos con el apoyo de nuestros compañeros del Tecnológico de Teapa que nos acompañan ahorita", dijeron a unomásuno.
Demandan expulsar a traidores del PRI Con renuncia o sin ella, quienes están apoyando a otra fuerza política, están expulsados automáticamente del PRI, aseguró el dirigente estatal Francisco Herrera León, quien sin embargo, lamentó la decisión de quienes han abandonado las filas del tricolor. Entrevistado al término de la ceremonia luctuosa en la que recordaron al malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el 18 aniversario de su asesinato, el dirigente estatal del tricolor, Francisco Herrera León, aseguró que sí ha tenido pláticas con todos, incluidos los que se han ido, pero su decisión fue de separarse del Revolucionario Institucional y todos -él y los que se fueron- tendrán que sujetarse a los estatutos de ese instituto político.
Detalló que al respecto, el estatuto señala que "quienes participan en una organización política antagónica a la nuestra tendrán, tendrán que sujetarse a lo que establece precisamente, opera prácticamente en automático, independientemente si hayan presentado o no su renuncia". Por otro lado, Herrera León dijo en su discurso del evento que "los cambios que la sociedad requiere, los que proponemos aquí, son los de adentro. El cambio que la gente quiere será el de la alternancia generacional, ese es el camino, ese es el rumbo y hacia allá vamos". Ante priístas que acudieron a la estatua de Colosio, entre ellos el candidato al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, Herrera León afirmó que "Colosio fue un
crítico exigente, pero nunca traicionó sus convicciones".
acompañantes escenificaron tremendo zafarrancho en donde resultaros dos lesionados graves y dos detenidos, que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Andrés Arista Valdés, Jaime de la Cruz Ortiz y Marcos Laynez León, fueron detenidos y acusados de lesiones y riña,
tras la multitudinaria bronca. Por otro lado, los vecinos de Villa Playas del Rosario, estuvieron a punto de cometer un delito similar al de Chalco, Estado de México, luego de que entre todos detuvieron a Alberto López Gómez, de 42 años de edad, quien acababa de robar
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ AMLO, ¿católico, socialista o comunista? Muy comentada en las redes sociales la participación de los aspirantes presidenciales Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri, pero sobre todo de Andrés Manuel López Obrador, de quien se criticó el hecho de que siendo de "izquierda", fuera a aparecer en la misa que ofrecerá el Papa Benedicto XVI en el estado mexicano de Guanajuato. A nuestro correo, llegó un artículo firmado por Fernando Miranda Servín, del estado de Durango, en el que se dice lo siguiente: "la izquierda, por antonomasia, siempre ha guardado su distancia respecto al clero, precisamente porque el clero siempre se ha identificado con la derecha conservadora. Si AMLO se reúne con Ratzinger en su próxima visita a México y/o le envía una carta para informarle lo que pasa en la nación, estará perdiendo su tiempo y traicionando los principios elementales de la izquierda". El resto del escrito, ya se lo imaginarán ustedes queridos lectores. Constructores majaderos Bien dicen que el que nace para tamal, del cielo le caen las hojas y a los de la pala y la cuchara igual se comportaron, cuando dejaron el salón del Centro de Convenciones para irse a comer, olvidándose de su tercer invitado y candidato presidencial de Nueva Alianza sí, pero al fin y al cabo candidato y ser humano que les hizo el favor de corresponder a su invitación, para participar en su congreso nacional. Gabriel Quadri, podrá ser el último de los últimos en las encuestas para alcanzar la Presidencia de la República, pero no merecía semejante grosería, principalmente por parte de los constructores tabasqueños que lo invitaron a su casa. Lo que no se dijo
Tres lesionados en varios accidentes viales Tres lesionados, dos de ellas mujeres y cuatro detenidos, fue el saldo de diversos accidentes y trifulcas, registradas en diversos puntos del estado. El primero de los hechos se registró en la avenida Méndez, a la altura de la colonia Atasta, en donde por un golpe de auto, los conductores y
Tópicos Tabasqueños
en una casa. Ante la falta de elementos de Seguridad Pública, los habitantes del fraccionamiento El Palmar, decidieron "cazar" a los rateros que los tienen asolados y ayer cayó uno en sus redes, al cual luego de propinarle tremenda golpiza, entregaron a la policía.
Y precisamente en el mismo evento en que el candidato del PANAL a la Presidencia de la República fue objeto de las majaderías de los constructores que se salieron a comer, que no a acompañar al candidato priísta Enrique Peña Nieto, pasaron muchas cosas, tales como que el equipo de logística del mexiquense llegó poniendo barreras metálicas, empujando y gritándole a cuanta persona se ponía enfrente, con tal de abrirle paso a quien es por el momento sólo un candidato en busca del voto de los mexicanos, obviamente incluidos los tabasqueños. Muy diferentes las cosas a cuando estuvieron en el Centro de Convenciones el gobernador Andrés Granier y secretarios de estado que asistieron al evento, así como cuando arribó, permaneció, concedió entrevista y se retiró, la señora Josefina Vázquez Mota, las personas encargadas de seguridad, impedían incluso que los asistentes al Congreso de CMIC, utilizaran los sanitarios y en realidad por todos los medios impidieron que la gente que pretendía hacerlo -muy poca por cierto- se acercara a su candidato. Si Peña Nieto quiere conquistar a los mexicanos, tendrá que obligar a su logística a que cambie de método para cuidarlo, se desconoce si así sucede en todos sus eventos y en todas las entidades, pero lo cierto es que en Tabasco lo que pasó el jueves, no le agradó ni a los constructores, ni a las autoridades que ahí se encontraban y mucho menos a los representantes de los medios de comunicación a los que por cierto, al final del evento, muy cortés y diferente a los guardaespaldas chocos que le pusieron, Enrique Peña Nieto concedió entrevistas.
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Laura Fernández, cómplice de irregularidades
Deuda de Félix: a SCJN
POR NOTIRED
L
uego que trascendió que el proceso de aprobación para endeudar al estado en la pasada administración que encabezó Félix González, se hará llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el diputado del PAN, Baltazar Tuyub, dio a conocer que existen elementos para sospechar que la deuda pública de Quintana Roo rebasa los 12 mil 995 millones de pesos, conocidos hasta diciembre del 2011, pues dicho monto sólo corresponde al adeudo registrado, que omite créditos con proveedores y otros, lo que se conoce como "deuda oculta". "La deuda registrada alcanza los casi 13 mil millones de pesos, pero hay indicios de que la deuda podría rebasar los más de 20 mil millones de pesos, si tomamos en cuenta la llamada 'deuda oculta' ", alertó. El también militante del PAN explicó que el ex ejecutivo estatal heredó en 2005 una deuda de dos mil 300 millones de pesos que, durante su gestión, elevó a 10 mil 400 millones de pesos. Aunado a ello, contrajo a finales del 2010 empréstitos por más de cinco mil millones de pesos. "Cuando el ex gobernador entrega la gubernatura, reporta una deuda total de más de 10 mil 400 millones de pesos. La consumación del acto se llevó a cabo en 2010 y se aprobó la cuenta pública en la anterior legislatura, con Laura Fernández siendo presidenta de la Comisión de Hacienda", afirmó.
Por otra parte, el legislador explicó que "El artículo 7 de la Ley del Órgano Superior de Fiscalización establece que las cuentas públicas deben llegar al Órgano el 31 de marzo y de esa fecha al cinco de septiembre, tiene la Auditoría para refutar y dictaminar esas cuentas". También, el diputado afirmó que "la cuenta pública de González Canto, correspondiente al ejercicio fiscal 2010, se aprobó el 22 de marzo (2011), es decir, ni llegó el 31, ni menos al cinco de septiembre. La Auditoria ni la revisó. Entonces, la XIII legislatura a la que yo pertenezco, tomó posesión el 24 de marzo". "Dos días antes de que tomáramos posesión, Laura Fernández y compañía, limpian todo el desastre financiero. Cuando tomamos posesión, ya no podíamos hacer nada porque la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que sólo pueden presentar inconformidad si formas parte de la Comisión que dictaminó", ahondó. Quienes dictaminaron aquella cuenta pública fueron Laura Fernández, quien contiende ahora como candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la diputación del Distrito Electoral 03; y Luz María Berinstaín, ex legisladora y hoy candidata por una senaduría, por los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia. "De 25 legisladores, 23 aprobaron la cuenta pública. Sólo con dos votos en contra. No olvidemos que Félix tenía simpati-
zantes en el Congreso, incluso, dentro de la oposición. Posteriormente, cuando tomamos posesión el 24 de marzo, se conformó la Comisión de Hacienda, integrada por cuatro priístas y un verde ecologista, que es más priísta que los otros. Entonces no podemos actuar porque no formamos parte de la Comisión", recordó.
Los impactos que el nivel de deuda contraído por el gobierno estatal, se traducen que menor obra pública, pues el dinero que se invertiría en esos trabajos o programas sociales, se dirigen al pago del adeudo, comentó. El adeudo -explicó- crece a un ritmo de 13.2 por ciento anual, lo que implica que cada habitante debe ocho mil 808 pesos.
El diputado local Baltazar Tuyub, habló a nombre del PAN.
Ciudades Amigas de la Niñez, en Cozumel C
El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín.
on el objetivo de establecer acuerdos y acciones en pro de la niñez mexicana, el Alcalde Aurelio Joaquín González y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, encabezaron la inauguración oficial de la V Asamblea Nacional de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez, con la participación de 15 municipios integrantes, para dar continuidad a los acuerdos y resultados de trabajo por los derechos y obligaciones de los niños y niñas del país. Estas acciones cuentan con el respaldo del Presidente Municipal, Aurelio Omar Joaquín González, quien asistió para agradecer la presencia de los integrantes de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez a la isla de Cozumel, resaltando el compromiso de servicio que se ve reflejada en la semilla plantada por cada uno de los municipios presentes, tales como Guadalajara, Tonalá, Oaxaca, Puebla, Pachuca e Hidalgo. Por su parte, la Directora General del Sistema DIF Guadalajara, la señora Hortensia María Luisa Noroña Quezada, explico que este cónclave tiene como premisa afianzar los lazos de comunicación por el bienestar
de la infancia mexicana, ya que el trabajo de un año y medio, actualmente se ve reflejado en las acciones que hoy por hoy se han concretado gracias a las reuniones de trabajo y a los resultados expuestos en cada una de las asambleas. Al exponer los motivos de la asamblea y el tema a desarrollar, la Primera Trabajadora Social de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, informó que los objetivos en general apuntan a contribuir con las garantías de protección de la infancia, así como los programas de Agente 00 Bullying y NutriDIF, que desde su ámbito local han beneficiado a más de nueve mil 571 niños y niñas de nivel primaria y a 2dos mil 150 adolescentes de secundaría. Para finalizar, se acordó que la ciudad de Pachuca será la próxima sede de la sexta Asamblea Nacional de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez, en el mes de julio, a donde se presentarán los resultados del trabajo realizado con base a los parámetros establecidos para lograr que cada municipio cumpla con la prevención, promoción y protección de la infancia y la adolescencia del país.
S Á B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
Defender patrimonio cultural * Marco Adame Castillo encabezó la presentación del libro "Conventos Morelenses", obra financiada por el Gobierno del Estado DANIEL JUÁREZ REPORTERO
C
uernavaca.- La agenda del Gobierno del Estado en los últimos 5 años, tiene entre sus prioridades la promoción y defensa del patrimonio histórico y cultural, así como la definición de políticas públicas, en el que están incluidos los principios, valores, legislación, y presupuesto, que deriven en beneficios de los morelenses, aseguró el gobernador Marco Adame Castillo, al encabezar la presentación del libro
"Conventos Morelenses". Teniendo como escenario la Capilla Abierta de la Catedral de la ciudad de Cuernavaca, en donde se dieron cita los autores de esta obra financiada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, editada por Lunwerg, el gobernador insistió que la agenda cultural debe comprometer a todos, independientemente de la orientación ideológica o cualquier agenda secundaria. Lo que se busca a través del libro "Conventos Morelenses", es posicionar a Morelos como un atractivo turístico a través
de la mejora de la imagen urbana de la Ruta de los Conventos, la cual está conformada por 14 conventos del siglo XVI, 11 en Morelos y 3 en Puebla, y que son declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. "El libro es la clave, lo que puede ser para nosotros la agenda cultural de Morelos, y no puedo entenderla de otra forma que como tarea común, como un compromiso que nos convoca a todos independientemente de nuestra orientación ideológica o de cualquier otra agenda secundaria y si es
tarea común, es importante que se asocie al destino trascendente de Morelos", manifestó ante autores de las fotografías y los textos que conforman este libro, así como los invitados a conocerlo. En su intervención, el XI Obispo de Cuernavaca, Alfonso Cortés Contreras, quien colaboró con textos en este libro, dijo que los Conventos son el espacio de adaptación de dos lenguas, la palabra divina y la palabra humana, y que con el paso del tiempo se convirtieron en centros de educación y enseñanza de las artes. Al tiempo, el director del Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Francisco López Morales, expuso que el libro invita a la comunidad a valorar y apropiarse de los Conventos que forman parte de la identidad y que son motivo de conservar el legado histórico de las futuras generaciones a través del desarrollo histórico, cultural y turístico. Por su parte, Adalberto Ríos coautor del libro "Conventos Morelenses", destacó el gran valor de los conventos, sus atrios, sus huertos, su cocinas monacales, las
pinturas tanto en muros como en caballetes, plasmadas en miles de metros cuadrados, donde los integrantes del santoral se enmarcan entre motivos florales y diseños geométricos, consumadas creaciones como las de los conventos Tetela del Volcán, Tlayacapan y Totolapan, que por técnica y calidad, se puede atribuir a maestros pintores de alta escuela. El libro "Conventos Morelenses", cuenta con fotografías de Adalberto Ríos Szalay, Adalberto Ríos Lanz y Ernesto Ríos Lanz, así como los textos del XI Obispo de Cuernavaca, Alfonso Cortés, Rafael Gutiérrez, Laura Ledesma Gallegos, Teresita Loera Cabeza de Vaca, Francisco López Morales, Frida Mateos González, y Anaité Monteforte. A esta presentación acudieron la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame; el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica; el presidente municipal de Yecapixtla, Irving Sánchez Zavala; el secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; entre otras personalidades de la clase artística, cultural, empresarial y política del estado.
Califican como "burla" de la PGJ en caso Tito Barrera DANIEL JUÁREZ REPORTERO
Familiares del extinto líder sindical de la construcción de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Tito Barrera Ocampo, calificaron como una "burla" el avance de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia (PGJ), al aseverar que no hay un móvil, ni claridad sobre los presuntos responsables detenidos en Guerrero el pasado mes de octubre. En entrevista, Iván Barrera Domínguez, hijo del ex líder cetemista, aseguró que las autoridades de la fiscalía morelense no cuentan con un avance en las indagaciones, por lo que reprocharon que el congreso del estado haya aprobado la jubilación del aún procurador, Pedro Luis Benítez Vélez. Y es que aseveró que a más de cinco meses de que fueron presentados los presuntos responsables del homicidio
de su padre, el fiscal morelense no ha informado a los familiares más avances en la investigación del caso. "Lo último que nos dijeron en la
procuraduría local era de que ellos nos iban a buscar supuestamente y hasta el momento no lo han hecho, y ese día el pasado 21 de este mes cuando cum-
plió un año mí padre de haber sido asesinado, yo ya ni fui ante el desinterés de las autoridades estatales", agregó. Dijo que únicamente se trata de chivos expiatorios para que las autoridades de la procuraduría se deslinden de las presiones de los líderes de la Confederación de Trabajadores de México. Sin embargo, dijo desconfiar de las autoridades estatales en el avance de las investigaciones, al manifestar que Benítez Vélez ha tenido una pésima gestión en el esclarecimiento de las pesquisas y aún así logró obtener su jubilación. Cabe recordar que el cadáver de Tito Barrera Ocampo fue encontrado en el interior de su camioneta Journey con placas circulación PWV-1353 del estado, la cual quedó estacionada en la calle Nueva Italia de la colonia Lomas de Cortés en Cuernavaca, el pasado 21 de marzo de 2011.
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Denuncian cuotas arbitrarias de agua La falta de coordinación entre el municipio y las acciones de reparación de parte de Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), originó que la fracción edilicia del Partido Acción Nacional (PAN) propusiera al cabildo pachuqueño la municipalización de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. El regidor Raymundo Bautista Pichardo argumentó que el servicio de agua potable que recibe la ciudadanía, administrado desde hace 20 años por la CAASIM, ha causado disgusto por la deficiencia del mismo, así como por las cuotas de pago arbitrarias impuestas a los usuarios. Señaló que la CAASIM nació de un mandato constitucional que establece que los municipios tienen la obligación de brindar los servicios, particularmente el de agua, aspecto que ha cumplido. Sin embargo, el municipio no ha tomado en cuenta cuando la CAASIM elabora la cuota para los 120 mil usuarios, tampoco es tomado en cuenta para designar al director del organismo, como lo establece el mismo decreto, La ineficiencia en el servicio ha llegado al extremo, aseveró, que la ciudadanía en lugar de reclamar a CAASIM, reclama al presidente municipal. El análisis que se tiene que hacer es ver la posibilidad real para dejar un gobierno de trascendencia y de beneficio a través de la vialidad que tanga el municipio de otorgar dicho servicio. Rodrigo Cerón agregó que CAASIM no es el causante de la escases de agua, porque Pachuca sólo es uno de los 10 municipios que atiende, por lo que propuso que se instalará un módulo de quejas ciudadanas y así poder posteriormente analizar las quejas y solucionarlas. Andrés Yáñez, regidor perredista, señaló que si se piensa en ir más allá de la eficiencia del servicio de parte de CAASIM, que es municipalizar los servicios, se tiene que analizar cuidadosamente la propuesta.
Regidor Raymundo Bautista Pichardo.
Pese a elecciones, seguirá apoyo social
Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Sistema DIF.
E
l sistema DIF Hidalgo (DIFH) no trabaja con calendarios electorales, por lo que pese a los comicios de 2012 no se detendrán los apoyos, anunció Guadalupe Romero de Olvera, presidenta de esta institución. Explicó que las ayudas funcionales, los proyectos productivos, las asesorías, entrega de medicamentos, entre otras acciones no se pueden negar a la gente que lo requiere, sólo por la jornada cívica. "La asistencia social no la puedes blindar porque no le puedes negar un apoyo a alguien que lo necesita, nosotros nunca hemos trabajado electoralmente, hemos trabajado los 365 días del año apoyando a toda le gente que acude a las instalaciones del DIF Hidalgo", puntualizó. Por otro lado, la primera Dama del estado dijo que en un año de trabajo ha hecho entrega de 9 mil ayudas funcionales y 343 proyectos productivos. Destacó que se concretaron proyectos relevantes como la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) Zacualtipán, mismo que se inaugurará en los siguientes días; el programa Crecer en Familia y el Congreso de la Familia, entre otros. Respecto a este último, lo calificó como un "éxito", debido a que durante los tres días, las conferencias, talleres y obras de teatro registró auditorio lleno. Los temas principales de las actividades fueron erradicar la
violencia intrafamiliar y disminuir las conductas delictivas en las escuelas padres de familia, hijos y docentes de la entidad. Se mostró de acuerdo con la idea de legislar el bullying, como ya ocurrió en el Distrito Federal, a fin de abatir este fenómeno social entre los estudiantes. Adelantó que al final del curso escolar se realizará una medición en las instituciones de educación para evaluar el avance de las actividades que se impartieron en el Congreso. Por otra parte, Guadalupe Romero entregó 44 proyectos productivos en beneficio de igual número de familias provenientes de 26 municipios del estado, con el propósito de que creen su propio negocio. Dijo que este proyecto permitirá que las familias que carecen de trabajo que se autoempleen para así llevar el sustento a sus familias. "Damos nuestra seguridad y confianza a quienes lo reciben, pues con ello podrán crear alternativas, brindar servicios y abrir el camino de la autosuficiencia". Los beneficiarios son familias vulnerables o con algún miembro que padece alguna discapacidad. Al hacer entrega de los proyectos, exhortó a la población a hacerlos crecer a base de una visión empresarial, a fin de aprovechar al máximo los frutos que pudieran obtener. Entre los municipios beneficiados se encuentran Acaxochitlán, Actopan, Apan, Atlapexco,
Cuautepec, Francisco I. Madero, Huautla, Huejutla, Metepec, Mineral de la Reforma, del Monte, Nopala, Pachuca, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepeji del Río, Tezontepec, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Zapotlán, Zempoala y Zimapán. Desde abril del año pasado se han entregado 343 proyectos productivos, como talleres mecánicos, ventas de materias primas, ventas de blancos, equipos de cómputo, papelerías, zapaterías, tiendas de abarrotes, ventas de calzado, papelerías, carpinterías, ventas de telas, ovinos, boneterías, ferreterías, alquiler de mesas y sillas, dulcerías, ventas de cosméticos, estéticas y tortillerías de comal. Así como, nueve mil ayudas funcionales, 13 prótesis y 913 órtesis, para beneficiar a 642 personas que presentan algún tipo de discapacidad, desde que se inició la administración. En los siguientes días, el Sistema DIF Hidalgo (DIFH) colocará la primera piedra de lo que será el albergue del Hospital del Niño, así lo anunció Guadalupe Romero, presidenta del patronato. “En estos días colocaremos la primera piedra para avanzar en la construcción del albergue”. Reconoció que la recaudación aun no es la suficiente como para culminar la obra, sin embargo se realizará una primera etapa con un recurso inicial que se ha logrado a base de diversos eventos.
S A B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
puebla unomásuno
Repican campanas en Puebla por llegada del Papa A l filo de las 16:30 y hasta las 16:45 horas de este viernes, en todas las diócesis de México repicaron las campanas de todos los templos como parte de la bienvenida que da nuestro país al Papa Benedicto XVI, quien llegó a las 16:30 al aeropuerto de Guanajuato, según informó el obispo auxiliar, Eugenio Lira Rugarcía, quien argumentó que la arquidióce-
sis de Puebla se ha sumado a esta actividad. "Este viernes 23 de marzo a las 4:30 de la tarde las campanas de la catedral y de todas las iglesias de Puebla repicaron dando la bienvenida al Santo Padre, el repique duró 15 minutos, porque a las 4:30 de la tarde el Papa llegó a territorio mexicano, concretamente al aeropuerto del Bajío", dijo.
Asimismo recordó que en Puebla se organizaron una serie de actividades con motivo de la visita pastoral, esto al recordar que para aquellos que no tendrán la oportunidad de asistir a la misa multitudinaria programada para este domingo a las 10 de la mañana en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, en el atrio de la catedral de la capital se colocará una pantalla gigante que transmitirá la ceremonia en vivo. "El señor arzobispo ha dispuesto que los fieles que participen con devoción en esta transmisión puedan recibir la gracia de cumplimiento del precepto dominical, es decir al mismo tiempo que se esté dando la comunión en Silao, se va a distribuir la comunión aquí en la catedral de Puebla, en el atrio". El obispo auxiliar refirió que a pesar de que no se tiene un número establecido de fieles que llegarán a la catedral poblana para participar de esta actividad, argumentó que ante la expectativa que ha causado la visita papal a nuestro país, seguramente serán muchos poblanos los que asistan este domingo a participar en la misa que se transmitirá en Puebla.
Auxilio policiaco a ciudadanos es tardío Aunque se ha reducido el tiempo de reacción ante llamadas de emergencia, los cuerpos de seguridad del gobierno del estado y del ayuntamiento de Puebla tienen un promedio de 16 minutos para llegar al lugar del reporte, lo que les mantiene lejos de la medida óptima que es inferior a los cinco minutos. Lo anterior lo dio a conocer el empresario Andrea Ambrogi, quien es presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y quien detalló que el trabajo de reacción ante llamadas de emergencia a los números telefónicos 072 y 066 debe mejorar, pues la efectividad no es la que se requiere. En defensa del desempeño de las autoridades en materia de seguridad pública, el empresario abundó que se logró reducir el promedio aproximadamente 11 minutos, pues al inicio del año anterior -cuando se dieron los cambios de gobierno y ayuntamientos- la respuesta se daba aproximadamente 27 minutos después de la llamada de auxilio. La mejora del tiempo de atención a las llamadas de emergencia surge por medio de la coordinación de los policías municipales y estatales, así como la organización de la videovigilancia por medio del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) para determinar qué unidades y elementos de seguridad se encuentran en posibilidades de acudir al lugar de los hechos en el plazo más corto. Respecto al recorte de personal en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal debido a que 880 elementos se reincorporaron al servicio del gobier-
no del estado, el presidente del Consejo Ciudadano abundó que hay la confianza en que las autoridades coadyuvarán para mantener el orden en la capital poblana. El empresario del ramo inmobiliario apuntó que hasta ahora el gobierno del estado y el ayuntamiento de Puebla han trabajado de manera eficaz para combatir la inseguridad, ya que los principales grupos delictivos que se han ubicado e incluso desarticulado provienen de otros estados.
Negará IFE registro a candidatos ciudadanos La Junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Puebla desechará la petición de la agrupación G2G de obtener registro de candidatos ciudadanos por los distritos de Puebla, ya que sólo se permite a partidos registrados en este instituto. Lo anterior lo dio a conocer en entrevista el presidente del organismo, Luis Zamora Cobián, quien dijo que recibió la solicitud de esa agrupación, pero que definitivamente no prosperará. Indicó que fueron cinco los registros que pidieron de candidatos a diputados federales (por los distritos, 6, 9, 10, 11 y 12) que presentó G2G, que encabeza el ex panista y ex alcalde de la ciudad, Gabriel Hinojosa Rivero. La explicación de la decisión de negarles el registro por parte del IFE la dio el mismo consejero presidente: "la norma electoral vigente establece que las candidaturas sólo se logran a través de partidos políticos registrados como partidos políticos a nivel nacional". Se deja en claro -añadió- que las candidaturas son a través de partidos políticos con registros como partidos políticos nacionales, "por lo tanto hemos recibido esta solicitud de parte de ciudadanos interesados en participar como candidatos independientes, pero tal figura no está considerada en la legislación vigente". Sin embargo, ante las amenazas de que esta agrupación en represalia va a realizar una campaña en pro del voto nulo, Zamora Cobián adelantó que buscará sostener una reunión con esta agrupación para hacerles la invitación de evitar este tipo de acciones que afectaría la tranquilidad del proceso electoral. "Anular el voto no creo que sea la vía para mostrar alguna inconformidad, sino todo lo contrario, es una herramienta que permite valorar el ejercicio de la autoridad, de los gobiernos, de la representación popular a manera de que sea un voto efectivo", dijo.
SABADO 24 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
29
S Á B A D O 24
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
CONGRESO
LOCAL…
Sin recursos Demora pago a proveedores Director de Administración niega problemas financieros Congreso certificará tesoreros Sueldo de trabajadores está seguro: Carbajal
Orgánica de la Administración Pública, Ley Orgánica Municipal; los Códigos Civil, de Procedimientos Civiles, Administrativo y Penal; además para la creación del DIF municipal de San José del Rincón. Ante el Pleno Legislativo, los diputados: Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política y Héctor Karim Carvallo Delfín, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo transitorio al Decreto
Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l director de Administración del Congreso mexiquense, Jaime Adán Carbajal Domínguez, aseguró que el Poder Legislativo no enfrenta problemas financieros, luego de que varios proveedores han manifestado el retraso en sus pagos. Explicó que en la Legislatura los gastos se apegan al presupuesto que se les asigna y por ello es que no puede haber ninguna reducción en los pagos, "todo está debidamente planeado", mencionó. "De lo que nos asignan se hace el presupuesto, por ello es que no puede haber disminución en alguna área que comprende el Poder Legislativo, aseguró Carbajal Domínguez Dijo que "ya se tiene planeado todo el presupuesto hasta que finalice la actual LVII Legislatura mexiquense y descartó que pueda
E
haber endeudamiento, porque el presupuesto es anual, es decir que termina el mes de diciembre, hasta ese mes ya está bien contemplado todo el dinero", dijo. Además de descartar que a los empleados no se les haya "quitado" o disminuido ningún beneficio, ya que todos los beneficios que tienen se les han respetado sin ningún problema, pues insistió en que todo se aplica conforme a la ley. El incremento a los trabajadores de este poder se hacen de acuerdo a los aumentos que se dan dentro de los tres poderes del estado de México, por ejemplo en este caso tenemos 220 sindicalizados y el resto de mil 900 empleados que hay, no son sindicalizados. CERTIFICAN A TESOREROS MUNICIPALES
A fin de que los tesoreros municipales de los ayuntamientos para el periodo del 1 de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2015, certifiquen su competencia laboral, los diputados Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política y Héctor Karim Carvallo Delfín, presentaron la iniciativa con Proyecto de Decreto, para que el Instituto Hacendario del Estado de México (IHEM) acredite habilidades y conocimientos de los nuevos servidores públicos dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que entren en funciones. En sesión, la Asamblea local recibió también la propuesta por la que se crea el Instituto Mexiquense de la Economía Social y Solidaria, así como diversas iniciativas de reforma a la Constitución estatal; la Ley
Al dar lectura al documento, Carvallo Delfín dijo que para ser tesorero municipal se requiere tener los conocimientos suficientes para desempeñar el cargo; contar con título profesional en las áreas económicas o contableadministrativas; con experiencia mínima de un año y con la certificación de competencia laboral, expedida por el IHEM con anterioridad a la fecha de su designación. Expresó que se propone, de acuerdo al Decreto que será analizado por la comisión de Legislación y Administración Municipal, "permitir, por única vez, que la certificación laboral se obtenga y acredite dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que entren en funciones dichos servidores públicos".
SERIOS CUESTIONAMIENTOS A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL CONGRESO MEXIQUENSE
número 379, publicado en la Gaceta del Gobierno.
Entregan computadoras a estudiantes del Conalep 11 mil laptops con inversión de más de 78 millones de pesos Héctor Garduño Hernández on una inversión de 78 millones de pesos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó computadoras portátiles a alumnos sobresalientes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la entidad, con el propósito de estimularlos a continuar su preparación educativa y competir de manera sana. "Vamos a seguir trabajando, impulsando el equipamiento con computadoras, con internet, con sitios Wi Fi, para que se tenga
C
más acceso a la red, acortar la brecha digital; vamos a seguir impulsando las Bibliotecas Digitales en todos los municipios del Estado de México", expresó. Al reunirse en el Parque Metropolitano de Toluca con alumnos de los 39 planteles Conalep ubicados en el estado, les dijo que si le siguen echando ganas en la escuela, se pueden hacer acreedores a una laptop, para lo cual los conminó a seguir esforzándose, como hasta ahora. El titular del Ejecutivo estatal reiteró que invertir en materia educativa es una prioridad para su administración, ya que está de por medio el futuro de niños y jóvenes mexiquenses, razón por la que ha puesto en operación
programas como 10 Acciones por la Educación, al que corresponde la entrega, por parte de su administración, de 11 mil computadoras portátiles -7 mil 700 para alumnos de educación superior y 3 mil 300 de nivel medio superior-, lo que significará una inversión de 78 millones 340 mil pesos. Esta acción ha sido bien recibida por los estudiantes mexiquenses de ambos niveles educativos, quienes tienen la oportunidad de adjudicarse una de esas laptops si consiguen el mejor promedio de su salón de clases, en cuyo caso deben acudir a la dirección de su escuela. Anaid Santiago Santiago, alumna del cuarto semestre de la carrera de contaduría en el
Conalep, plantel Huixquilucan, dijo que la entrega de equipos de cómputo a planteles educativos, así como de laptops a estudiantes, es muestra de que este es el
LAPTOPS,
gobierno de la educación, lo que ayudará a que todos los jóvenes mexiquenses se esfuercen y aspiren a alcanzar un mejor nivel de vida.
UN ESTÍMULO A LA PREPARACIÓN ACADÉMICA.
REUNIÓ CON ALUMNOS DE LOS
39
ERUVIEL ÁVILA SE
PLANTELES EN EL ESTADO
SÁBADO
ELEMENTOS
DE LA
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
24 DE MARZO DE 2012
POLICÍA FEDERAL, EN COORDINACIÓN CON POLICÍA ESTATAL, REALIZARON EL DESALOJO Y CUSTODIA DEL PREDIO HIDALGO CARRIZO, PROPIEDAD DE CONAGO Y UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN
LLAMADO
EN TEXCOCO…
Bloquean Circuito Exterior Mexiquense Quita Conagua puente que obstruía libre cauce de Río Coatepec
participaron la Policía Federal Preventiva y la Agencia de Seguridad Estatal. Finalmente, Vázquez Saavedra hizo un llamado tanto a las autoridades locales como a la sociedad en general para impulsar acciones encaminadas a lograr un ordenamiento territorial con pleALGUNOS
DE LOS HABITANTES INTENTARON BLOQUEAR EL
no respeto a las áreas ecológicas, federales, de recarga de acuíferos y de natural inundación. Entre ellas las zonas colindantes con lagos, ríos o cauces de agua que en temporada de lluvias incrementan sus niveles y ponen en riesgo a la población en general.
CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE,
LOS CUALES FUERON QUITADOS POR POLICÍA DEL ESTADO
ás de 40 personas que invadían un predio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen bloqueado el Circuito Exterior Mexiquense, en un punto del municipio de Texcoco, Estado de México. La manifestación se realiza en protesta por el retiro de un puente que los mismos invasores habían construido para tener paso al ejido de Santa María Chiconautla por el dren Chimalhaca, estructura que fue retirada ayer por la mañana por elementos de la Policía Federal. En la zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan un operativo para dismi-
M
nuir los problemas viales, sin que hasta el momento se desaloje a los manifestantes. De acuerdo con las autoridades municipales, el operativo para retirar la estructura obedece a que es una predio federal destinado a ser zona ecológica. QUITA CONAGUA PUENTE QUE OBSTRUÍA LIBRE CAUCE DE RÍO COATEPEC Como parte de las acciones encaminadas a la prevención de inundaciones ante la próxima temporada de lluvias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) demolió un puente construido de manera irregular en la zona federal del Lago de Texcoco.
Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, explicó que la citada estructura obstruía el libre cauce del Río Coatepec y la adecuada operación del Dren Chimalhuacán, ubicados en el Estado de México. Detalló que el puente medía 17 metros de largo por siete metros de ancho y estaba construido con seis tubos de concreto de 2.5 metros de diámetro por 4.5 metros de largo y reforzado con costalera. Agregó que por tratarse de una zona federal, donde también se ejecuta la recuperación del Lago de Texcoco, durante las labores
LOS
MISMOS INVASORES HABÍAN CONSTRUIDO PARA TENER PASO AL EJIDO DE
SANTA MARÍA CHICONAUTLA POR
EL DREN
CHIMALHACA
32 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Modifican bando municipal para proteger niños de Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- En sesión abierta al público celebrada en la plaza "Unión de Fuerzas", los integrantes del primer Cabildo Infantil de Nezahualcóyotl se pronunciaron en forma unánime por el respeto y derecho a una vida sin violencia de todos los menores que habitan este municipio. Un total de 24 alumnos de educación primaria -cuyas edades oscilan entre 9 y 12 años de edad- fueron seleccionados previamente por sus excelentes calificaciones para participar en este ejercicio cívico, realizando funciones de presidente municipal, síndicos, regidores y secretario del Ayuntamiento por un día. Esto, con el propósito de fomentar la cultura y participación activa de
N
EN
CABILDO INFANTIL, SE ESCUCHA LA INQUIETUD DE LOS EDUCANDOS
niñas y niños nezahualcoyotlenses, y para contrarrestar conductas de violencia física y emocional que ocurren en algunas escuelas, mejor conocidas como bullying.
Encabezados por el “presidente municipal”, Daniel Eumaña García, de 9 años de edad y estudiante de cuarto grado en la escuela primaria "Amado Nervo", los
niños ediles coincidieron en alertar que las agresiones físicas, el maltrato psicológico, la intimidación y las burlas entre educandos pueden causar depresión, bajo rendimiento y deserción escolar o incluso el suicido. Por ello, pidieron mayor capacitación a profesores, fomento a los valores desde el hogar, presencia de psicólogos en escuelas, sanciones a agresores, cámaras de seguridad y mayor divulgación sobre el tema entre la ciudadanía. “Yo como alumno no quiero vivir con miedo, los niños tenemos derecho a crecer y vivir con amor", fue el comentario de uno de los 'regidores' durante su intervención. En su oportunidad, cada uno de los 'ediles' propuso acciones específicas que contribuyan al mejoramiento de la educación de la niñez de Nezahualcóyotl y compartieron la necesidad de realizar este tipo de acciones de manera periódica. Más tarde, ya en sesión ordinaria, y como respuesta a la petición de los ediles honorarios, el alcalde José Salinas Navarro propuso ante las diversas fuerzas políticas que conforman el
Cabildo local, modificar el artículo 25 del Bando Municipal, con el objetivo de garantizar el respeto y el derecho a una vida sin violencia de todos los menores de la localidad. Para tal efecto, los integrantes de este cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad anexar la fracción Novena Bis a dicho artículo, que a la letra dice: Artículo 25.- "Los derechos de los menores de edad del municipio, para garantizarles un desarrollo integral familiar y social, serán los siguientes": IX Bis.- "A vivir sin agresión física y verbal dentro y fuera de las instituciones educativas de este municipio". En su oportunidad, Salinas Navarro felicitó a los participantes y entregó a cada niño un diploma por su desempeño en esta actividad, además de comprometerse a hacer valer sus propuestas. Cabe mencionar que los integrantes del primer Cabildo Infantil provienen de planteles públicos como "Tepochcalli", "Isidro Fabela", "Josué Mirlo", "Sebastián Lerdo de Tejada", "Educación y Patria", entre otros.
Construyen colector para disminuir riesgos de inundaciones en Ecatepec ara disminuir los riesgos de inundaciones en la temporada de lluvias en colonias de este municipio, se construye un colector de aguas negras que estará conectado al cárcamo de Jardines de Santa Clara, informó el alcalde Indalecio Ríos. Explicó que el colector, de 500 metros de longitud, beneficiará a los habitantes de las colonias Río de Luz, Jardines de Santa Clara y Ciudad Azteca, cuando llegue la temporada de lluvias, ya que reforzará la capacidad de desagüe con la que opera actualmente en la zona. Detalló que la obra recorrerá desde la calle Fuego Nuevo, en Ciudad Azteca, la avenida Suterm y Adolfo López Mateos R-1, hasta llegar al cárcamo de Jardines de Santa Clara, de donde podría continuar para desalojar al Gran Canal de Desagüe. "Con este colector, se amplía la capacidad de desagüe de aguas negras y pluviales y evitaremos inundaciones en esta zona, donde los vecinos nos han manifestado su preocupación, pues el drenaje
P
Por un error de edición se publicó la Convocatoria Pública Nacional No. 1 en lugar de la Convocatoria Pública Nacional No. 3 HAAZ/DGA/LPN/003/2012 el día jueves 22 de marzo de 2012
de este lugar fue uno de los primeros que se construyeron en el municipio y su capacidad ya ha sido rebasada", detalló el alcalde. Indalecio Ríos expuso que para la construcción de este colector, actualmente se trabaja en el trazo y nivelación para instalar 725 metros lineales de tubería de un metro de diámetro a una profundidad de cinco metros. Además se colocarán 14 pozos de visita en toda la obra, con la finalidad de facilitar labores de malacateo y desazolve en caso de que exista acumulación de basura y otro tipo de desechos. Se tiene previsto que la obra termine en 40 días y posteriormente se renovará la carpeta asfáltica de las avenidas afectadas como Adolfo López Mateos y Suterm. Indicó que se realizará el cambio de algunas líneas de drenaje que tienen hasta 40 años de antigüedad en colonias como Aragón, Olímpica, Ciudad Azteca y Emiliano Zapata, en beneficio de 20 mil personas, así como trabajos de desazolve de 500 kilómetros de drenaje que se realiza también en esta zona.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
SPANG, Malasia.- Ferrari está trabajando duro para arreglar su auto nuevo, pero no tiene una varita mágica para mejorar el rendimiento, mañana, en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, dijo el director del equipo Stefano Domenicali.
CLAVADOS
BEIJING, China.- Julián Sánchez aportó ayer el primer metal para México en la segunda fecha de la Serie Mundial de Clavados, al agenciarse el bronce en el trampolín de tres metros.
L
uego de ver interrumpida su racha de victorias consecutivas, Chivas de Guadalajara intentará enmendar el camino esta noche cuando reciba a Toluca, partido con el que continúa la fecha 12 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro se llevará a cabo en el nuevo estadio de Chivas cuando el reloj marque las 19:00 horas, con Mauricio Morales como el encargado de aplicar el reglamento. El “efecto Cruyff” ya no fue suficiente para que la escuadra tapatía consiguiera su quinta victoria en fila y se tuvo que conformar con un empate en la visita de la semana anterior, con lo cual frenó un poco esa ilusión que se había generado por meterse en la lucha por un sitio a la liguilla. El Rebaño Sagrado regresó un poco a esa realidad que se había “maquillado” muy bien en las últimas semanas y quedó claro que las ausencias de Miguel Ponce, Jorge Enríquez, Erick Torres, pero sobre todo la de Marco Fabián de la Mora, sí cuentan. En tanto que los mexiquenses siguen de la mano con la irregularidad en su accionar y en resultados, muestra de ello es que fueron a la cancha de Morelia a derrotarlo, pero en casa fueron superados por
Monterey que no se llevó el triunfo gracias a las atinadas intervenciones del portero Alfredo Talavera. Santos-Gallos Por su lado Santos Laguna quiere mantenerse en el primer sitio de la competencia en el duelo que sostendrá con Gallos de Querétaro en el nuevo estadio Corona a las 19:00 horas, con Erim Ramírez como juez central. Xolos-Atlas Un partido determinante en la lucha por el no descenso es el que protagonizarán Xolos de Tijuana y Atlas en el estadio Caliente a las 19:00 hora local (21:00 del centro de México), con arbitraje de Marco Antonio Rodríguez. Rayados-Estudiantes En la Sultana del Norte, Monterrey va por otro triunfo en casa ante un “moribundo” Estudiantes Tecos, duelo que dará inicio a las 17:00 horas en el estadio Tecnológico, con arbitraje de Ricardo Arellano. Gladiadores-Potros Finalmente, San Luis quiere su segunda victoria en fila cuando reciba al Atlante a las 20:45 horas en el estadio Alfonso Lastras, con Jorge Gasso, como el encargado de aplicar el reglamento.
FUTBOL
LONDRES, Inglaterra.- El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, sugirió que el Manchester City, su rival para obtener el título de la Liga Premier, mostraba desesperación al volver a llamar al argentino Carlos Tévez.
34
unomásuno
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Anunció Víctor Mahbub salida del Patronato del Club Universidad
CARSON, California.- México Sub-23 comenzó por buen camino su búsqueda por el boleto a Juegos Olímpicos de Londres, pero sobre todo hizo a un lado, al menos anoche, los fantasmas de la eliminación en esta localidad. El equipo de Luis Fernando Tena no tuvo misericordia de un equipo de Trinidad y Tobago que no pudo meter ni las manos en la goleada 7-1 que le propinó el Tri Sub 23. Aunque batallaron al principio para vencer al portero isleño, Alan Pulido inició el festín al 39', cuando en una serie de rebotes el atacante de Tigres terminó por empujar el balón al fondo de las redes. Marcó Fabián puso el 2-0 con un cabezazo al 33' para cerrar la cuenta en el periodo inicial. Para el complemento, Diego Reyes marcó al 50' el tercero de los mexicanos, luego de un remate de Hiram Mier que rechazó el portero, quien ya no pudo impedir el gol del zaguero americanista. Israel Jiménez, de tiro libre, Fabián, en dos ocasiones, y Javier Cortés sellaron el triunfo para el equipo del "Flaco" Luis Fernando Tena. Trinidad y Tobago reaccionó con un gol en los minutos finales del juego pero el tiempo ya no alcanzó para más. Con este resultado, la Selección Sub-23 de México se pone a la cabeza del Grupo B, por una mejor diferencia de goles con respecto a Honduras. Así comenzó la participación del Tri Preolímpico por su boleto rumbo a Londres 2012.
"Los juicios ya vendrán, pero la cantera resurgió, los jugadores actuales están muy contentos, todos son canteranos, sólo tres en el equipo de primera no lo son, pero tanto Darío Verón, como (Juan Carlos) Cacho y Martín Bravo se sienten parte de Pumas, pues les dimos mística, misión, garra, espíritu y será algo que me gustaría que recordaran todos los universitarios", destacó. En declaraciones al programa Deportes Televisa Network, Mahbub dijo tener sentimientos encontrados, pues mientras se dijo satisfecho por su gestión señaló que
¡Monarcas desplumó a las Aguilas! MORELIA, Michoacán.- América fue un desastre, las ausencias le pesaron como nunca y con un futbol inoperante, perdieron el invic-
Vital jornada 13 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Intensa jornada 13 del Torneo de Clausura “Time Sport 2012” se verificará este fin de semana dentro de la Cuarta División Premier que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Tenemos que dentro de esta fecha, se han jugado tres encuentros adelantados por compromisos de los equipos y los resultados de éstos fueron: Tuzos Belem le pegó 3-0 a Guerreros, Lincecas Tlaxcala UMMT fue masacrado por ART al son de 3-0 y CFD Ixtayopan goleó 3-0 a Stand By.
queda triste por irse de la directiva del club, donde tuvo una nueva forma de vida. "Muy satisfecho, con la tristeza de no poder seguir en este ambiente, pero me seguirán viendo en los juegos. Esta es una forma de vida, no es moda. Aquí nosotros nos preocupamos de la formación integral del hombre, si traemos a alguien, mandaría un mensaje negativo". Durante los seis años que estuvo al frente de dicho Patronato, el club de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró dos títulos y un subcampeonato.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Tri Sub-23, bien!
El presidente del Patronato del Club Universidad, Víctor Mahbub, anunció ayer su decisión de dejar el cargo a partir del próximo día 30, y lo hará saber ese mismo día a la Asamblea de la Junta Directiva del club. Luego de seis años al frente del Patronato, Mahbub reveló que el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, ya está enterado de su decisión la cual, aseguró, es irrevocable, en declaraciones a un programa deportivo. "Hablé con el rector (José Narro) y llegamos al acuerdo mutuo de que me retiraba del cargo. Me voy como un universitario de cepa, un universitario que puso lo mejor de sí día a día por años, siempre con la voluntad de servir bien, y con toda la intensidad que este equipo merece", señaló. El todavía presidente de Pumas de la UNAM agregó que una vez que se haya ido, quiere que lo recuerden como alguien que le dio "a mi querida Universidad todo lo mejor que tengo", consciente que las críticas siempre estarán presentes, aunque resaltó los logros en la cantera.
Así las cosas, tenemos que hoy, al filo de las 11:00 horas proseguirá esta jornada con el partido entre Azulgrana FC ante Puebla FC en el deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. A las 13:00 horas continuará esta fecha con el encuentro entre Temascalcingo ante San Pablo Actopan en la unidad deportiva Temascalcingo. Concluirá la jornada sabatina con dos encuentros a la misma hora, sólo que diferentes escenarios. Nido Aguila Ixtapaluca ante Acapulco CF Tuzos en Nido Aguila Ixtapaluca y Club Alpha de Puebla le hará los honores a Real Academia Futbol Plata en Club Alpha 3, Puebla.
to como visitante a manos de Monarcas que no tuvo piedad para asestarles un 3-1, con el que se colocaron en la cima del torneo. Miguel Herrera se equivocó con el planteamiento inicial y de paso mandó a la banca a un disminuido Christian Bermúdez. El ingreso de dos novatos en la zaga se tradujo en dos goles que los pusieron a sufrir en los primeros 20 minutos del partido. Primero vino Christian Valdez con un golazo de media distancia, que dejó parado al arquero Moisés Muñoz al minuto 8, y al 20', Miguel Sabah los mató anímicamente con un contrarremate letal, aprovechando que un trallazo de Joel Huiqui había pegado en el travesaño. Las Águilas tuvieron que regresar a un planteamiento más tradicional para defenderse de los trazos largos y precisos del equipo de Tomás Boy.
Para el domingo concluye la fecha 13 con Marina FC que recibirá a Potros DF en Tempelulli a las 15:00 horas y al mediodía, Chivas LindavistaZacatepec B Tecámac, en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9.
35
unomásuno
Arranca Mundialito infantil ALMA LLANERA COLABORADOR
Arranca Mundialito infantil de Iztacalco, que coordina Leo-nardo Muñoz, coordinador administrativo del Centro Deportivo Magdalena Mixhuca Siglo XXI. Serán 16 equipos los participantes, en categorías 98-99 y 2002-03. En la primera están conformados dos grupos; en el Uno, Azteca América, Pumas 201, Iztacalco y Granjas México, en el dos, Deportivo Iztacalco, Atlético DF, Espartanos y Stoffel. En la segunda categoría, Grupo Uno, Azteca América, Granjas México, Pumas 201 y Espartanos en el dos, Halconcitos, Los Guapos, Unidos por el gol y Rodeo. La inauguración iniciará a las 15:00 horas entre Azteca América y
Granjas Iztacalco en el campo 17. Serán los sábados y domingos. Sala de Armas a revisión Por otra parte y debido a los acontecimientos del pasado temblor que azotó al país, varios edificios tanto públicos como privados, salieron con grandes fisuras. Entre ellos la inolvidable Sala de Armas, que fue construida en 68, para ser utilizada en Juegos Olímpicos. Por su antigüedad, se le han hecho revisiones para ver si está en posibilidades de seguir funcionado y dar servicio a los miles de deportistas que lo solicitan. Esto a petición del coordinador de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, Leonardo Muñoz para que esté perfecta y no suceda alguna desgracia lamentable. Por eso a revisión.
Confao sazona su metacolegial RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Casi un millar de jugadores, muchos aún en plenitud de facultades, se alistan para el torneo metacolegial de primavera de la Conferencia de Oriente (CONFAO), que inició de lleno la preparación de su campaña de la especialidad. Equipos veteranos y novatos, algunos con un colmillo retorcido y callo endurecido por tener varias campañas a cuestas. Confao es la liga que más ha perdurado en este nivel, ya que éste será su décimo quinto campeonato de la especialidad, lo cual es una garantía. Escuadras como Panteras de Cuernavaca, Acereros de Tlalnepantla y Guerreros, escuadra penitenciaria de la cárcel de Almoloya, Estado de México, equipos que ya
Para el Raleigh, 1-2; Sevilla conservó el suéter de líder ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLA, Mor.- Daniel Holloway y Tobyn Horton del equipo británico Raleigh, hicieron el 1-2 en la sexta etapa de la Vuelta Ciclista TelmexCONADE, de 98 kilómetros de recorrido, de Puebla, la Capital del Ciclismo a Cuautla, conservándose de líder el español Óscar Sevilla del Empacadora San Marcos y mejor mexicano el tlaxcalteca Carlos López, del Canels Turbo. A las diez de la mañana se dio la salida de la etapa, en el Centro Histórico de Puebla, por parte de la maestra Martha Erika Alonso de Moreno Valle, directora del DIF estatal, acompañada de Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano. El C.P. Edgardo Hernández, no asistió a la etapa, por estar presente en reunión de consejo directivo de la Confederación Deportiva Mexicana.. Fue una etapa corta, interesante, con dos premios de montaña y dos intermedios, la primera montaña de cuarta categoría a los siete kilómetros de recorrido, al paso por San Bernardino, en donde se impuso Edwar Ortiz de la Selección Colombia. La segunda montaña de tercera categoría la ganó Javier Acevedo, Antioquia. Los premios intermedios
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
fueron, los dos para Weimar Roldán. Un total de 69 corredores, llegaron compactos a Cuautla, llevándose los dos primeros lugares el Raleigh, con tiempo para todos de una hora, 59 minutos, 14 segundos, incluyendo en el grupo al español Óscar Sevilla, líder absoluto con total de 18 horas, 19 minutos, 35 segundos. Julián Rodas de Antioquia sigue segundo general a 3.19, 3º. Kanier Acevedo, Antiioquia, a 3.56 y el mejor mexicano Carlos López del Canels Turbo, en sexto lugar a 4.33 y séptimo Florencio Ramos, Canels Turbo, a 5.29. La séptima etapa, penúltima, será hoy, con 12 kilómetros contra reloj individual, en la ruta del Ajusco. La etapa final será mañana, en circuito de Paseo de la Reforma.
participaron en la temporada ultra de otoño. La lucha por el gallardete será contra organizaciones de probada calidad como los multicampeones Comanches, Rams, Tejones de Puebla, Lagartos, Cuervos y Tigres. Esta liga es de las pocas que tienen un campo exclusivo para futbol americano, el cual está en el deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa,
donde se llevarán a cabo partidos del calendario que comprende siete jornadas regulares, además de los playoffs. Los integrantes de la liga aseguran orgullosos que son la única categoría que trabaja realmente con veteranos, y se trata de darle cabida a todos los equipos que quieran participar, siempre quecumplan los lineamientos.
36
unomásuno
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Enciende motores Nascar México en Monterrey E
Prácticas complicadas para Pérez en GP Malasia SEPANG, Malasia.- El Sauber F1 Team no tuvo su mejor comienzo previo a la segunda fecha de la Fórmula Uno en el Gran Premio de Malasia, en Sepang, pero aseguró que va por el camino correcto. Después de la primera práctica, tanto Kamui Kobayashi como Sergio Pérez terminaron satisfechos con el desempeño del Sauber C31-Ferrari. Sin embargo, el Sauber F1 Team hizo bastantes paradas para cambiar la configuración de su auto. En la segunda sesión, el balance del C31 mejoró, pero Kamui perdió mucho tiempo por problemas en la caja. En general, todavía hay trabajo por hacer para alcanzar el mismo desempeño que tuvo el equipo - sexto y octavo- en el Gran Premio de Australia la semana pasada. Mientras que el piloto oriental señaló: "Fue la primera vez que utilizamos en este año las llantas con temperaturas muy altas y la degradación fue significativa. Probablemente esto tuvo un impacto importante, pero de cualquier forma batallamos mucho con el balance del monoplaza. Tenemos que mejorar para la clasificación y la carrera, pero estoy seguro que podemos hacerlo. Fue una lástima que perdiera tanto tiempo de pista en la segunda sesión debido al problema de la caja, pero estas cosas pasan". Para Sergio fue un día "complicado en términos de puesta a punto y para conseguir el balance óptimo del auto. El Sauber fue mejor en tandas largas que cortas pero logramos conseguir algunas mejoras para la segunda práctica libre y ahora, esta noche, analizaremos cuidadosamente los datos obtenidos".
n las instalaciones del autódromo de Monterrey se presentó la primera fecha de NASCAR Toyota Series 2012, que se disputará este fin de semana en tierras regiomontanas. “Le damos la bienvenida al nuevo titular de la serie, Toyota, y marcas como Chicks que se han incorporado en esta temporada, como así también a Corona, Telcel, Goodyear, México, Televisa, Esto y Speed, que lo hacen de años atrás”, expresó Martín Gonzalez, representante del serial en la conferencia de prensa. Asistieron por parte de lo pilotos: Daniel Suárez y Salvador Durán de Telcel, Rafael Martínez y Jorge Goeters de Canel´s, Hugo Oliveras de Monster, Rubén Pardo de Citizen, Rubén Rovelo de Telmex, Mike Sánchez y Luis Felipe Montaño de Airho, Abraham Calderón y Rubén García Jr. de HDI Seguros, Irwin Vences de Chicks, Patrick Goeters de ACDelco, Homero Richards de Nextel, Héctor Félix de Logística Aduanal de México, Rogelio López III de CI Banco, Carlos Peralta de la Costeña, Víctor Barrales de Global Lube. Pepe Montaño de Goodyear, Rodrigo Marbán de BC&B , Oscar
Ruiz de Mikel´s, Rubén Pardo de Citizen, Rodrigo Echeverría de Afirme y Elliot Van Rankin de Von Haucke. La mayoría de los pilotos coincidió en opinar que si bien las modificaciones técnicas que se implementaron para esta temporada han representado una inversión considerable, que las mismas vuelven a la categoría más competitiva y ello por su parte los lleva a brindar un mejor espectáculo a los aficionados.
Sin lugar a dudas la atención de los medios la acapararon los pilotos regios, Rafael Martínez, Abraham Calderón y Daniel Suárez, quienes consideran que no sería nada raro verlos cruzar la meta en la posición de honor. Estuvo presente también Tadeo Pequeño que será el encargado de entonar las estrofas del Himno Nacional Mexicano, quien comentó que era un honor para él participar en un evento de la calidad de NASCAR Toyota Series.
Se presentó la primera fecha de NASCAR Toyota Series 2012.
Con colores de AFIRME, Rodrigo Echeverría debuta en Nascar Con el apoyo de Afirme,el Banco de Hoy y un puñado de objetivos trazados, así es como llega RodrigoEcheverría a su debut dentro de la NASCAR Toyota Series, categoría que este finde semana disputará su primera fecha del año en Monterrey, Nuevo León. Para el pilotooriginario de la Ciudad de México, la Sultana del Norte representa un retoimportante en su carrera, la cual consta de innumerables logros sobre laspistas de la república mexicana, resaltando el campeonato de la categoría antesala de los Stock Cars, la V6 en el2008. “Estoy contento con laoportunidad y confianza que la escudería SC Racing y Afirme, el Banco de Hoy meestán dando para cumplir este sueño que por mucho tiempo tenía en mente, cuentocon un auto competitivo para lograr cosas importantes y espero que así sea enparticular en esta plaza”, comentó Echeverría. Cabe señalar que el autoque Rodrigo correrá, está marcado con el número 01 cuyos colores son el blancoy verde, característicos de su
principal patrocinador, además de esto, elvolante estará bajo las órdenes del ingeniero Juan Carlos “Che” González, quientambién tiene a su cargo los vehículos de Patrick Goeters con el auto #03,Abraham Calderón #05 y Rubén García Novoa Jr. #88, coequiperos de Echeverría. Sobre las expectativasque espera para la apertura de la temporada 2012 de NASCAR Toyota Series, elcapitalino expresó: “Soy consciente que tengo un buen equipo para lograr cosasimportantes, así como el cobijo de experimentados compañeros, sin embargo elprimer objetivo del fin de semana será terminar la competencia, aún no conozcodel todo el auto y eso sin duda será un factor importante, la segunda meta
serápoder finalizar mínimo en el Top 15 de la competencia, en donde se esperan másde 30 autos en pista”. Antes de iniciar lasactividades de competencia, el capitalino tuvo diversas actividades en tierrasregiomontanas, destacando diversas visitas a los medios de comunicaciónlocales, así como firmas de autógrafos y diversas actividades sociales.
37
unomásuno
Electroshock y Silver King recibirán el Micrófono de Oro Dos grandes estrellas de Triple A, antiguos compañeros y hoy grandes rivales, Electroshock y Silver King, han sido designados por la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C., como ganadores de su reconocimiento anual Micrófono de Oro, cuya premiación de este 2012 se realizará el miércoles 28 de marzo. Ambos luchadores estarán presentes para recibir el premio, como una distinción más en sus ya de por sí exitosas carreras profesio-
Iván Cárdenas con boleto para Panamericano de Wu Shu Iván Cárdenas obtuvo sin problemas el pase para representar a nuestro país en el Campeonato Panamericano de Wu Shu, y de paso obtuvo su sexto título nacional en lamodalidad de sanda (boxeo chino). Cárdenas es uno delos mejores peleadores de sanda de nuestro país y desde ahora ya se preparapara buscar el primer lugar en el Panamericano de Wu Shu, en donde explica que México tiene una gran responsabilidad por ser el país anfitrión, ya que la sede será en Monterrey, Nuevo León. Iván se ha destacado como un triunfador y espera que en Monterrey pueda darle a México una presea dorada. Graduado en administración de empresas deportivas, el joven atleta cuenta con el apoyo del jefe delegacional de Tlalpan, Higinio Chávez, quien desde el año pasado se hecho el compromiso de construir en su demarcación un gimnasio especial para wu shu, el cual desde luego estará bajo la responsabilidad de Iván. El nacional se llevó a cabo en el Centro Paralímpico Mexicano, bajo una gran organización dirigida por el presidente de la Federación Mexicana de Wu Shu, Adrián Teyechea, quien informó que para la preparación de los peleadores mexicanos rumbo al Panamericano, vendrán a nuestro país tres entrenadores chinos, país en donde se originó el wu shu, además de peleadoresde este para que foguear a los atletas mexicanos. “Serán en total cinco peleadores chinos, lo cual será de gran ayuda para nuestros seleccionados, tenemos una gran responsabilidad y buscaremos los primeros lugares en el Panamericano, la Selección Mexicana se concentrará en Monterrey y se le proporcionará todo lo necesario para sus entrenamientos”, indicó Teyechea.
nales. Según el comunicado oficial de la propia ANLM, la máxima presea de dicha asociación se le entrega a los dos luchadores “por su brillante trayectoria en el mundo de la lucha libre, especialmente por ser actualmente los más destacados luchadores en México. Para entregar el premio se contará con la presencia de la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaun Sánchez; su vicepresidente, Federico La Mont Campos.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
38 JUSTICIA
Detuvieron a elementos de “Familia Michoacana” y “Templarios” E
n dos acciones distintas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a ocho personas en posesión de narcóticos, cartuchos, vehículos y un arma de fuego, ligados a los “Caballeros Templarios” y “Familia Michoacana”. En un primer evento, durante una persecución en el municipio de Villa Guerrero, personal de la SSC, aseguró a tres presuntos integrantes de la célula delictiva “Los Troyanos”, con 1 mil 40 dosis de cocaína, 100 cartuchos útiles y dos vehículos de lujo. La madrugada del jueves 22 de marzo, personal de la institución al realizar labores de patrullaje detectaron en el municipio de Villa Guerrero, en la glorieta conocida como “El Distribuidor”, que los tripulantes de dos camionetas se encontraban realizando el intercambio de diversos paquetes. Al momento de implementar el operativo, para realizarles una inspección, y al acercarse las unidades de la SSC, uno de los conductores arrancó tomando la carretera Villa Guerrero – Toluca donde se inició una persecución por las unidades de la dependencia, dividiéndose el operativo en dos secciones. Uno de los grupos de la SSC, aseguró en el lugar a dos mujeres quienes se identificaron como Patricia Yarazet Pichardo Segura de 26 años de edad y María Araceli Gutiérrez Flores de 35 años, quienes viajaban en una camioneta Lincoln Avalanche Blanca con matrícula MKM 9353, que al ser revisada se aseguraron diversos envoltorios de narcóticos con características propias de la cocaína. Posteriormente y con apoyo de más unidades de la SSC, se logró la detención de un hombre que se iden-
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
unomásuno
tificó como Bernardo González Tapia alias el “El 24” y/o “El Serpiente”, quién conducía una camioneta Porsche tipo Cayenne de color blanco y matrícula de circulación MJU 8640 en la que huía de las autoridades estatales. González Tapia, fue detenido después de que se volcó sobre su costado derecho la camioneta en la que intentaba escapar; el accidente se suscitó al momento en que observó que elementos de la SSC montaron un retén en la carretera por la que pretendía escapar y al dar una vuelta intempestiva de 180 grados, perdió el control del vehículo accidentándose. Al revisar la camioneta, se localizaron en su interior 100 cartuchos útiles para fusiles AR -15 .223 mm. y .38 súper, así como diversos envoltorios con narcóticos, que una vez contabilizados junto con el primer aseguramiento suman un total de 1 mil 40 dosis. 10 KILOS DE MARIGUANA En un segundo operativo realizado por elementos de la SSC, se lograron incautar 10 kilos de ener-
vante con las características típicas de la mariguana, así como un arma de fuego calibre .22 mm y 20 pastillas de uso controlado. Los narcóticos asegurados fueron resultado de un operativo de la Policía Estatal implementado en la Avenida Adolfo López Mateos, en las cercanías al parque Sierra Morelos, lugar donde se detuvo a Jorge Lozada Ríos, de 24 años de edad, Karla Flores Saucedo, de 29 años, Sandra Valdez Becerril, de 27 años, Gloria Gómez Jaramillo, de 21 años y José Daniel Martínez Garduño, de 21 años de edad. En el lugar se les aseguró una motoneta marca Italika color amarillo con matrícula HWS 66, número de placa que cuenta con reporte de robo del 11 de julio del 2010, así como otra motoneta Yamaha color rojo sin placas de circulación. Los vehículos, objetos asegurados y detenidos, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para deslindar responsabilidades por presuntos actos constitutivos de delito.
Ejecutado en Texcoco TEXCOCO, Méx.- Previo a la inauguración de la Feria del Caballo Texcoco 2012, sucedió un tercer acto delictivo, con la ejecución de un desconocido a las puertas del recinto ferial. Según vecinos del lugar, los hechos se registraron a las cuatro de la mañana, cuando se escucharon varios disparos de armas de fuego y el rechinar de varios vehículos. En el lugar se encontró a una persona del sexo masculino ejecutado boca abajo, de aproximadamente 35 años, vestía sudadera de color naranja, pantalón de mezclilla azul y estaba sin zapatos. También se aseguraron dos vehículos, una urban de al ruta 63 sin placas, y un auto Corsa de color blanco. En menos de una semana, es la tercera persona ejecutada, ya que la madrugada del domingo ejecutaron a dos personas, una de ellas con uniforme deportivo y otra con bermuda de mezclilla y playera blanca. En el lugar dejaron un mensaje en una cartulina que decía: “Para que veas que conmigo no se juega, aquí ver… sólo hay 1 y esa soy yo, aquí empieza la fiesta, atte la F.M.” Otro hecho delictivo se suscitó el pasado miércoles, cuando seis personas a bordo de dos camionetas llegaron al lugar armadas y asaltaron las taquillas, el palenque y las oficinas administrativas. Entre los asaltados se encontraba el gallero Jorge Luis Cortés Soto quien resultó víctima del asalto. Los vecinos que se negaron a dar nombres por su seguridad, señalaron que este año se ha desatado la delincuencia a medida que se acerca la inauguración de la feria, “esto nos pone en riesgo a nosotros que estamos a los alrededores, porque cada vez están más feos los crímenes”, señalaron. Según la publicidad de la Feria del Caballo, la feria se inauguró el día de ayer, sin embargo, se rumora que este día sólo es la bendición y el sábado 24 la inauguración.
Robacoches tras las rejas Agentes judiciales capturaron a tres sujetos en posesión de vehículos reportados como robados que ocultaban en un predio del perímetro de la delegación Iztapalapa, habilitado como taller de hojalatería, donde los remarcaban. Gabriel Oswaldo Moreno Rocha, Juan Prado Bautista y Marco Antonio Olvera Villada serán consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, como probables responsables del delito de encubrimiento por receptación. De acuerdo con los hechos asentados en el expediente, elementos policiales fueron requeridos por personal
de una empresa de rastreo satelital, quienes informaron haber recibido una alerta del vehículo Toyota, tipo Sienna, al que le habían desconectado su dispositivo y el último registro fue en cerrada de San Luis, colonia San Pedro Xalpa. Al llegar a inspeccionar, los policías observaron que dos sujetos pretendían introducir el mencionado automotor a un inmueble, por lo que fueron detenidos Gabriel Oswaldo Moreno Rocha y Marco Antonio Olvera Villeda; un tercer individuo se dio a la fuga brincando las bardas de los inmuebles contiguos. Cuando fue revisado el automotor
se localizó una placa NIV, correspondiente a un automóvil Dodge, tipo Caliber, modelo 2007, con reporte de robo en el Municipio de Ecatepec, Estado de México, de fecha 3 de enero del 2012. En el interior del predio había dos vehículos: un Nissan, tipo Tiida, modelo 2008, y un Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2008, color negro, ambos con reporte de robo del 6 de marzo del presente año, también en el municipio de Ecatepec. Asimismo, estaban dos vehículos Volkswagen, Jetta, uno de ellos sin placas y sin algunas autopartes, los cuales junto con la camioneta
Sienna, son propiedad de una arrendadora, donde fueron alquilados con documentación falsa. En la inspección ministerial se halló herramienta automotriz, entre la que se encontraban dados para remarcar números de serie, así como moldes de serigrafía para pintar los NIV. Cuando las unidades eran revisadas, se presentó Juan Prado Bautista, ostentándose como propietario del inmueble, el cual dijo que rentaba al sujeto dado a la fuga, mismo que lo usaba como taller de hojalatería y pintura; agregó que sabía que hacía trabajos en vehículos de procedencia ilícita.
SÁBADO 24 DE MARZO DE 2012
Aseguran toneladas de marihuana tras explosión en inmueble Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron más de nueve toneladas de marihuana, descubierta luego de una explosión en una bodega en la colonia Aquiles Serdán, en Culiacán, Sinaloa. Mediante un comunicado, la Sedena informó que en ese lugar se aseguraron 981 paquetes con nueve toneladas con 500 kilogramos de marihuana, dos cisternas y dos tractocamiones, además de que se localizó un cadáver. La explosión, explicó, de orginó "por la realización de trabajos para acondicionar con un compartimento oculto a cisternas en las cuales transportarían el citado enervante, simulando la comercialización de gas L.P.". Agregó que el cuerpo encontrado y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Localizan cuatro cabezas en Acapulco Acapulco, Gro.- Elementos de seguridad encontraron la tarde del jueves cuatro cabezas humanas en una camioneta abandonada en el puerto de Acapulco. Los restos, al parecer de cuatro hombres, estaban en el interior de un camioneta abandonada sobre la Avenida Farallón a la altura de una agencia automotriz. Todas las cabezas estaban en el interior de una bolsa plástica, en el interior de una tina de plástico en los asientos traseros del vehículo, los cuerpos no se encontraban en el lugar. La zona fue acordonada para iniciar las investigaciones, en tanto que la unidad fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía Regional para proseguir las indagatorias. El vehículo, en donde se encontraban las cabezas, es una Dodge tipo Durango de color gris, con placas de circulación HFD-8574 del estado de Guerrero, la cual estaba abandonada sobre la Avenida Farallón, en este puerto turístico. Trascendió que los cuerpos decapitados fueron localizados en la parte alta de la colonia del Pacífico, a un costado de la colonia 20 de Noviembre.
39
unomásuno
Matan a 10 en dos poblados de Sinaloa E n diferentes hechos, 10 personas fueron privadas de la vida ayer en Sinaloa, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En el municipio de Angostura, siete personas, entre ellas dos hermanos, murieron asesinados a balazos, en un local de compra venta de combustible. Los hechos se registraron en un paraje conocido como Las Cachimbas, en las inmediaciones del ejido Agustina Ramírez, frente al kilómetro 88 de la autopista “Benito Juárez”, CuliacánGuasave. El reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado señala que alrededor de la 01.30 horas de este viernes, varios hombres armados llegaron a ese lugar con dos hombres. Sometieron a cuatro empleados de la negociación así como al chofer de un tráiler y los obligaron a tirarse al suelo boca abajo para después prácticamente fusilarlos. Cuatro de las víctimas fueron identificadas con los nombres de Carmelo Vázquez Medel, de 59 años de edad, Jesús Eduardo Valenzuela Vázquez de 30, Juan Miguel y Martín Mora Aguilera, de 24 años y 42 años respectivamente. El quinto de los occisos es un
trailero de nombre Luis Alonso Moreno Sauceda, de 29 años, quien era vecino del poblado El Manchón, municipio de Mocorito. Las otras dos víctimas no han sido identificadas. En otros hechos, en la comunidad Comanitos, municipio de Salvador Alvarado, dos personas
¡Crimen pasional! La Procuraduría capitalina detuvo a una mujer que en complicidad con su actual novio mató a batazos a su ex esposo. José Eliel Ramírez Martínez y Rosario Cruz Gómez quedarán a disposición del Juez Penal en turno; el varón ingresará al Reclusorio Preventivo Sur, mientras que la mujer será enviada al Centro Femenil de
Readaptación Social Santa Martha Acatitla. De acuerdo con los hechos asentados en el expediente, elementos policiales notificaron al Ministerio Público del hallazgo del cadáver de quien fuera identificado como Francisco Juárez Celis, en la esquina de Azucenas y avenida Hidalgo, colonia San Lorenzo Atemoaya, el cual
fueron asesinadas a balazos esta mañana. En Culiacán, el cuerpo de un desconocido fue localizado la noche de este jueves abajo de uno de los puentes que conduce al complejo residencial La Primavera, en la colonia Renato Vega Alvarado, al sur de la ciudad.
presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza con exposición de masa encefálica. Al acudir al levantamiento del cadáver, fue encontrado un tubo metálico con manchas de sangre. La inculpada refirió que la noche del pasado sábado acudió a una fiesta en la colonia San Lucas Xochimanca; la acompañaba su actual pareja, José Eliel, sus hijas y el novio de una de ellas. Durante la celebración, dijo, recibió llamadas telefónicas de su ex concubino amenazándola con causarle daños físicos. Después de ir a dejar a su casa a una de sus hijas, fueron en busca de Francisco Juárez Celis a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Jetta. La madrugada del domingo lo localizaron en calles de la colonia Santa Inés; con un bastón para volante y un tubo metálico lo golpearon en diversas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, hasta que lo dejaron inconsciente. Después huyeron. Sin embargo, sólo acudieron a dejar a las mujeres a su domicilio y regresaron a donde habían dejado al ahora occiso; lo subieron al automóvil para trasladarlo a la colonia San Lorenzo Atemoaya, donde lo volvieron a golpear hasta privarlo de la vida.
S A B A D O 2 4 DE MARZO DE 2012
PรกgI38
FA L L A S D E O R I G E N
PรกgI38
PรกgI39