24 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11912

y

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

“Blindan” Cancún por cumbre

¾12

D

(José Sánchez López) ¾8-9

Archibaldo Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel del Pacífico, está oficialmente relacionado con 19 mil 43 asesinatos; sus enfrentamientos más cruentos son contra el cártel de Juárez por antiguas rivalidades, traiciones familiares y por el control de Ciudad Juárez, punto estratégico de salida de droga hacia Estados Unidos.

(Guillermo Cardoso) ¾7

on Alejo Garza Tamez forjó su leyenda con su muerte. El solo se enfrentó a decenas de sicarios que le quisieron arrebatar su rancho. Su sacrificio es un ejemplo de valentía que propició el nacimiento de un héroe. Pero no queremos más héroes, queremos que las autoridades protejan a los mexicanos que buscan prosperar en un ambiente pacífico, sin que sean asesinados, secuestrados o levantados.

¾28

FCH: no descartar hipótesis en caso Cavazos Crece tensión entre coreas

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

194

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 2 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¡No más héroes! S

i buscábamos un héroe, ya lo tenemos. El pasado 13 noviembre, don Alejo Garza Tamez defendió con su vida el rancho de su propiedad, ante la amenaza del narco de que se lo arrebatarían de manera ilegal. Se atrincheró, al verse rodeado, se defendió, mató a cuatro y dos quedaron heridos. Pagó con su vida, pero evitó que los sicarios se quedaran con su patrimonio. Dos semanas antes al rancho San José de don Alejo, en las inmediaciones de la presa Padilla, a 15 kilómetros de Ciudad Victoria, capital del acosado Tamaulipas, un grupo armado le dio un ultimátum de 24 horas para que les entregara la propiedad y se fuera. El hombre, de 77 años, empresario maderero y cazador, no se arredró, al contrario, se preparó para el eventual encuentro con los sicarios. Era reconocido por su honradez, valor y bondad. Lo cual quedó demostrado, al solicitar un día antes de que se cumpliera el plazo a sus empleados que no se presentaran a trabajar, no arriesgó a nadie en su valiente jornada. Preparó con calma su defensa, aceitó pistolas y rifles deportivos y los colocó en cada puerta y ventana de su finca. Los asesinos fueron puntuales, llegaron a las 4:00 de la mañana. Pensaron, como había ocurrido antes, que ante su númerosa ventaja en gente y armas, no encontrarían resistencia, pero fue todo lo contrario, don Alejo comenzó a disparar en su defensa, alcanzó a matar a cuatro e hirió a dos. Los sicarios pensaron que había otro grupo adentro, pues no lograban penetrar, al contrario, veían como caían, por lo que cambiaron de estrategia y comenzaron a lanzar granadas para acabar con la resistencia. Finalmente lograron su objetivo y entraron en el inmueble, al ver que un solo hombre había acabado con tantos, no pudieron contener la rabia y rociaron de balas el cuerpo ya inerte. Sólo fue otra muestra de su cobardía Como en el cine, un solo buen hombre y de corazón valiente y noble, sacrifica su vida y logra su objetivo, Los malos no se pudieron quedar con el rancho. Don Alejo les hizo saber con su vida que su rancho no se los dejaría y les impidió el despojo. Y seguramente no faltará quien intente tomar la historia real, termine en un argumento de ficción y todo concluya en una pantalla cinematográfica, con el héroe a tope. Don Alejo Garza Tamez, norteño de cepa, nació en 1933 en Allende, Nuevo León, su

infancia transcurrió en una de las zonas más boscosas del estado, por lo que de su padre aprendió, con sus hermanos, a trabajar, aserrar y vender madera, por lo que viajaban constantemente a Parral, Chihuahua, y a El Salto, Durango, para comprarla y luego la vendían en Monterrey. Con el tiempo su familia fundaría en el estado regio la maderera El Salto, establecería sucursales en Allende, su tierra natal, y Montemorelos; también fue promotor de la avicultura. Con su hermano Rodolfo compraron en Tamaulipas el rancho San José, mismo que dividieron. Don Alejo se quedó con la parte que colinda con la presa Padilla y Rodolfo con el extremo situado junto al río Corona. Esta es la propiedad que querían los sicarios, pero un hombre férreo, se los impidió, aunque tuvo que morir para logarlo. Pero más allá del sacrificio de un héroe, Don Alejo será de ahora en adelante un referente que se convertirá en la piedra en el zapato de una estrategia de lucha contra el narco que no ha dado los resultados esperados y sobre todo, de que todavía no se sabe si de verdad se va ganando la batalla. Las fuerzas federales, al igual que a don Alejo, están dejando a muchos mexicanos solos en la defensa de sus propiedades. Este héroe, avisó con tiempo que sería atacado, pero nadie acudió en su defensa, sino hasta que los hechos ya se habían consumado. Son recurrentes las historias de personas, sobre todo en la zona fronteriza con Estados Unidos, que son obligadas a abandonar, ranchos e incluso pueblos enteros, para permitir, la siembra, cosecha, paso libre y comercialización a la mercancía ilegal de los narcotraficantes. Sin embargo, es evidente que algo está fallando, pues las instituciones de seguridad y de cualquier otro rubro, no están logrando proteger a los hombres honestos y que sólo quieren una manera pacífica de prosperar por su propio esfuerzo. No queremos más héroes, sólo queremos que los mexicanos se sientan seguros en su propio país, que con su esfuerzo prosperen, sin que algún día un grupo cobarde de sicarios se presenten a arrebatarles lo que lograron con años de esfuerzo y no tengan que pagar con su vida la defensa de su patrimonio.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Incumple Demetrio Sodi compromiso Señor Director: La asociación Salvo Lomas Chapultepec acusó al delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, de incumplir su compromiso de realizar diversos estudios viales antes de concluir el paso a desnivel Palmas-Reforma. “Estamos enormemente decepcionados por su incumplimiento; teníamos un compromiso para hacer diversos estudios viales una vez concluido el paso a desnivel que da entrada a Bosques de las Lomas. “De buena fe creímos en su ofrecimiento para decidir juntos si la terminación del paso a desnivel Palmas-Reforma resultaría una mejora sustancial a la movilidad y la accesibilidad de todos, pero no fue así”, lamentó el presidente de la asociación Salvo Lomas Chapultepec, Archibaldo Hope. Señaló que desde hace tres semanas están buscando una reunión con Sodi de la Tijera, pero se las han cancelado de último momento. Recordó que para los estudios viales, Salvo Lomas Chapultepec contactó a dos prestigiadas empresas en urbanismo y movilidad que incluso avaló el Instituto del Transporte y Desarrollo de Políticas. “Para presentarle esas alternativas lo hemos

CREDO Bajo el cobijo del monumento a la Revolución una voz hizo tormento excelente locutor declama

buscado desde hace tres semanas sin éxito, además le solicitamos los resultados de los estudios de aforos que ordenó la delegación, pero tampoco nos han atendido”, refirió Hope. El representante vecinal afirmó que tienen informes de que la demarcación gobernada por el PAN contrató a una empresa que hará un estudio “a modo”, cuyo único parámetro a medir sería el flujo de automóviles en la zona. “Con base a eso no se puede determinar si es conveniente concluir el paso a desnivel PalmasReforma, ya que se estaría ignorando a los peatones, ciclistas y sobre todo al transporte público. “Ante esto los vecinos de Lomas de Chapultepec no aceptamos ese estudio y estaremos alertas para actuar en consecuencia”, advirtió Hope.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Maestro José Antonio Cosío “Credo” de Ricardo López Méndez en homenaje a solemne acto en guardia de honor de locutores Voz de América Latina talento y experiencia unida que llega a las entrañas ejemplo de locución. Maestra en esa actuación. “Orgullosamente mexicano”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

ZONA UNO 3

unomásuno

“Mordida” eléctrica a políticos de CFE para acallar protestas Prohíbe titular de la Función Pública hablar sobre corrupción en paraestatal

A propósito de la reforma al Artículo 67 de la Ley General de Población, publicada el pasado lunes por la Secretaría de Gobernación en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Nacional de Migración manifiesta su beneplácito, toda vez que ha venido impulsando medidas similares desde el ámbito de su competencia y ha implementado acciones en este sentido, además de proponer medidas aún más radicales para protección a los derechos humanos en el Anteproyecto de Ley de Migración que promueve junto con otras instancias. Entre dichas acciones que ya venía aplicando el INM, se encuentran disposiciones para otorgar legal estancia a extranjeros víctimas del delito de modo que puedan dar seguimiento a un proceso penal si así lo desean y procedimientos que obligan a la autoridad a brindar a los extranjeros información sobre sus derechos, atención migratoria y canalización a los albergues especializados. Por su parte, la reforma publicada por Segob establece que no se podrá negar o restringir a cualquier extranjero, sin importar su situación migratoria, la atención de quejas en materia de derechos humanos, la procuración de justicia y la atención médica por accidentes o enfermedades que pongan en peligro su vida; en este mismo sentido, la reforma al Artículo 113 plantea sanciones para los servidores públicos que violen los derechos humanos. Don Alejo es el nuevo héroe en la lucha contra el narcotráfico. Su muerte nos hace reflexionar si la batalla contra el crimen organizado es la correcta. El solo se enfrentó a los sicarios, ninguna autoridad estuvo para defenderlo. No queremos más héroes de este tipo, corresponde a las autoridades asumir la seguridad de la integridad y el patrimonio de los mexicanos, a menos que quieran que comencemos a armarnos como medida de defensa, dejando la ley a un lado. Vaya desaguisado que está provocando Andrés Manuel López Obrador, pues con el supuesto dedazo que está dando para que la senadora Yeickol Polevsky contienda por el PRD a la gubernatura del Edomex, le está acarreando una andanada de críticas por parte del mimmo peerredismo, incluso del PT, que incluso ya pintó su raya. Al paso que van, no es extraño que suceda lo que pasó en la delegación Iztapalapa, donde Rafael Acosta tuvo que ceder el lugar a Clara Brugada, para que ésta tomara posesión de la jefatura delegacional, esperemos que este no vaya a ser el caso. Además, hay que recordar que la senadora ya tuvo su oportunidad, en la que resultó abrumadoramente vencida, así que ahora no le vemos ni un mínimo de oportunidad, menos cuando algunos municipios ya pasaron a manos del PRI, así que mejor ni le hagan la cuento.

Mordaza de Eduardo Romero Ramos a funcionarios y políticos. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

ientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le “abarata” los recibos de consumo de energía eléctrica a la clase política para que no escuchen los reclamos de la población por los abusivos cobros, el secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, prohibió al contralor de la paraestatal presentarse en San Lázaro a hablar con los diputados sobre la escandalosa corrupción en la paraestatal. Lo anterior denunció el presidente del grupo de trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades por parte de la CFE, César Augusto Santiago Ramírez, quien afirmó que la paraestatal realiza cobros ridículos a líderes políticos para que no prosperen las acciones de la gente contra las altas tarifas eléctricas. “A algunos de los líderes políticos les han llegado recibos con cobros ridículos para congraciarse con ellos y que no prosperen las acciones, hecho que habla muy mal de la comisión, por un lado paga planas en los periódicos para anunciar sus oficinas nuevas que

están abriendo y por otro le están bajando los cobros a los dirigentes cuando lo deberían de hacer con el resto de la gente que está protestando en todos los niveles”, dijo. Santiago Ramírez, quien se negó a dar nombres de los políticos para no darles una “quemada” después de que le hicieron el favor de mostrarles anteriores y actuales recibos, pero informó que ahora les llegan recibos de 800 o mil pesos a pesar de que viven en zonas residenciales de alto consumo. “Esto habla muy mal de la Comisión que con tal de congraciarse , por un lado paga publicidad para anunciar las nuevas oficinas que está abriendo, y por otro, están bajando los cobros a los dirigentes (políticos), cuando lo debieran hacer con el resto de la gente que está protestando en todos los niveles”, dijo al informar que el contralor interno de la CFE no asistirá a la reunión de hoy con los diputados, porque no le dio permiso el secretario de la Función Pública. “El secretario de la Función Pública me sugiere que me comunique con el secretario de Gobernación para que si autoriza que el contralor interno asista a la

Cámara de Diputados lo haga; no puede asistir porque argumenta que las investigaciones se deben mantener con cierto cuidado y discreción; ése es el nivel de transparencia que hay en este caso”, refirió. Presentarán diputados la querella colectiva El legislador anunció que mañana temprano a las 10:30 horas asistirá la diputada Leticia Robles y un grupo de personas a las oficinas de CFE, ubicada en avenida Insurgentes esquina con Reforma, para entregar una acción colectiva contra las altas tarifas de consumo eléctrico. Posteriormente, acudirán a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), porque el procurador es el único facultado para presentar denuncias en acciones colectivas ante los tribunales. “Nosotros le llevamos la denuncia ya hecha para que no haya pretexto de que no tiene tiempo o no sabe cómo hacerle, por lo que ya la llevamos hecha junto con la petición de que la presente ante los tribunales, ya le avisamos, estamos confiados en que tendrá una respuesta favorable ya que su función es proteger a la gente y no a las empresas”, precisó


4 LA POLITICA

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Confirma Cecilia Romero que no habrá debate entre candidatos “Fue decisión conjunta y está fuera de toda discusión”, dice; Se reunen con César Nava, 4 de los 5 aspirantes a la dirigencia del PAN

E

sta mañana, Cecilia Romero Castillo participó en un encuentro que sostuvieron los candidatos a la dirigencia nacional del PAN donde abordaron temas prioritarios de la agenda partidista. Entrevistada al término de la reunión, Romero Castillo confirmó que no habrá debate entre los cinco aspirantes a la dirigencia

nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. “Fue una decisión conjunta y está fuera de toda discusión”, precisó. Explicó que es una determinación definitiva la no realización del debate, “no somos enemigos, no somos adversarios, somos contendientes en un mismo camino, entonces no es necesario”, dijo. A pesar de haber recibido la invi-

tación de una televisora nacional para organizar el encuentro entre los aspirantes en un espacio televisivo dominical, los personajes involucrados decidieron cancelar esa posibilidad. Cabe destacar que en esta reunión con el presidente nacional del PAN acudieron cuatro de los cinco candidatos y el secretario general, Alfredo Rivadeneyra.

César Nava, dirigente nacional panista, en reunión con aspirantes a dirigir al blanquiazul.

El dirigente nacional del PAN César Nava se reunió con cuatro de los cinco aspirantes a la dirigencia del partido, quienes coincidieron en que la contienda será un ejercicio transparente y participativo que reforzará su unidad interna. Al término del

Determinará Senado qué iniciativas se irán hasta el 2011 La Junta de Coordinación Política del Senado determinará el próximo jueves qué minutas e iniciativas discutirán antes del 15 de diciembre y cuáles esperarán su turno hasta f ebrero de 2011 para ser dictaminadas. En entrevista, el senador del PAN Santiago Creel informó que durante la reunión de ayer, la Junta de Coordinación Política aprobó una lista con 11 temas pendientes. De ellas, precisó, corresponderá a las distintas bancadas determinar cuáles se desahogarán primero. Por otra parte, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Carlos Navarrete precisó que cada bancada discutirá sus prioridades entre los 11 temas acordados hoy, para que el próximo jueves la Junta tome una decisión. “(Los líderes parlamentarios) nos volveremos a reunir el próximo jueves para saber cuáles son los dictámenes que avalaremos antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones”, señaló. Entre las 11 iniciativas destacadas por la Junta de Coordinación están las propuestas presidenciales de combate al lavado de dinero; la que crea el mando único policial, así como la que elimina el fuero militar en los delitos de desaparición forzada, violación y tortura. Además de la reforma política; la que otorga autonomía a los órganos reguladores, y las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones en materia de prórrogas y licitaciones del espectro radioeléctrico. También están la Ley de Asociaciones Público Privadas; el paquete legislativo “antiobesidad”; la Ley Antisecuestro y la cancelación del llamado “veto de bolsillo”.

Confían aspirantes del PAN que la contienda reforzará unidad encuentro se informó en un comunicado que Roberto Gil Zuarth, quien también aspira a la presidir el Partido Acción Nacio-nal (PAN), se disculpó por no asistir debido a que el legislador realiza una gira de traba-

Roberto Gil Zuarth.

jo por Monterrey, Nuevo León. A la sede nacional del partido, ubicada en avenida Coyoacán, asistieron los senadores Blanca Judith Díaz Delgado y Gustavo Madero Muñoz; el diputado Francisco Ramírez Acuña y la ex comisionada del Instituto Nacional de Migra-

ción, Cecilia Romero. En el diálogo con Nava Vázquez, los candidatos discutieron los puntos más importantes de la agenda partidista y compartieron “en un ambiente solidario y cordial” las preocupaciones qué más aquejan a los consejeros con los que se han reunido. Entre ellas se encuentran los temas de seguridad, el crecimiento económico del país, los acuerdos legislativos a los que se han llegado, así como el fortalecimiento democrático en México. Los aspirantes abordaron asuntos relativos a la organización del Consejo Nacional, que se celebrará el 4 y el 5 de di-ciembre, al tiempo que confiaron en que la contienda será un ejercicio transparente y participativo que reforzará la unidad del instituto político. En ese marco refrendaron su compromiso de continuar trabajando en favor de los mexicanos a través de gobiernos responsables y compro-

metidos con el futuro del país. A su vez, Nava Vázquez ga-rantizó a los militantes de Acción Nacional que el proceso de la renovación de la dirigencia fortalecerá los principios e ideales con los que se fundó el instituto político. Aunque por la mañana se había anunciado que asistirían al encuentro los cinco aspirantes a la presidencia nacional panista; Cecilia Romero Cas-tillo confirmó a través de su cuenta de Twitter que sólo llegaron cuatro e incluso subió una fotografía del encuentro. La ex comisionada del Ins-tituto Nacional de Migración escribió en su cuenta: “4 de 5 candidatos reunidos con el presidente del PAN, el seguimiento de la contienda interna. Buen ánimo, camaradería”. En la fotografía que envió se observan sonrientes, de izquierda derecha, a Ramírez Acuña, Díaz Delgado, Nava Vázquez, Alfredo Rivadeneyra, quien es secretario general del PAN, Madero Muñoz y a la propia ex funcionaria federal.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

López Obrador no es dueño del PRD Desconoce Jesús Zambrano a Yeidckol Polevnsky como candidata al gobierno del Estado de México IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

Rechaza Ortega imposición de candidaturas en PRD El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, advirtió que en el partido del sol azteca no habrá imposición de candidaturas y reconoció que tiene una diferencia de fondo con la senadora Yeidckol Polevnsky. En conferencia de prensa recordó que no ha iniciado legalmente el proceso para la elección de gobernador en el Estado de México y tampoco en el PRD, pues hay una resolución del Consejo Estatal que abre la posibilidad para una amplia alianza. “El PRD mantiene siempre una posibilidad de candidaturas a todo ciudadano que tenga a salvo sus derechos políticos, pero ninguna candidatura se le impone al PRD, ninguna. Cualquier candidatura tiene que ser resultado de una decisión colegiada en el órgano correspondiente”, subrayó. Ortega Martínez indicó que “no es concebible desde el punto de vista legal, y yo digo que tampoco desde el punto de vista político, que alguien se asuma como candidato del PRD a la gubernatura. No hablo por el PT o Convergencia, ellos darán su juicio y punto de vista”. Elegir a un candidato, refirió, no es un tema de fuerzas o de “vencidas” sino un asunto de democracia para que opine la ciudadanía y el partido sobre quién será su abanderado o abanderada a la gubernatura de esa entidad. Cuando sea abierto el proceso se sabrá quiénes son aspirantes y, en su momento, el Consejo Estatal decidirá el procedimiento para elegir al candidato o candidata a la gubernatura del estado, insistió. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfatizó que la posibilidad de una alianza PRD, PT y Convergencia en los comicios del Estado de México no está muerta, “nosotros estamos insistiendo en que se podría dar”. En este sentido, destacó que el PRD se mantiene en contacto con las direcciones del Partido del Trabajo (PT) y Convergencia a niveles nacional y local, por lo que se insistirá en que todos sean parte de una gran alianza contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. Sobre el supuesto apoyo de la senadora Yeidckol Polevnsky al gobierno de Enrique Peña Nieto, externó que tiene una diferencia de fondo con la legisladora y en el PRD nadie comparte el punto de vista de que sea un buen gobierno. Asimismo reiteró el llamado de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de conseguir la unidad de las fuerzas progresistas como condición para poder enfrentar con éxito la actual situación que vive el país.

l vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados y líder de la corriente Nueva Izquierda desconoció la presunta candidatura por ese partido al gobierno del Estado de México de la senadora Yeidckol Polevnsky, al subrayar que hasta el momento se debe tomar como una propuesta, porque todavía el sol azteca no tiene candidato ni candidata. “Así no se toman las decisiones. Yo he dicho que Andrés Manuel López Obrador no es el dueño del partido ni Yeidckol Polevnsky es la hija del dueño del partido como para que la quieran imponer así nomás porque sí, al margen de las normas estatutarias del PRD”, aseveró el diputado perredista y vicepresidente camaral, entrevistado antes de asumir la conducción de la sesión de ayer en ausencia del presidente Jorge Carlos Ramírez Marín. Explicó que hasta el momento lo único que hay es un resolutivo en buscar un amplio frente opositor con todas las fuerzas que estén dispuestas, incluido el PAN, y reiteró que ese grupo minoritario dentro del partido actúa a favor de los intereses del PRI de Peña Nieto. “Es decir, prácticamente hacerle el trabajo sucio a Peña Nieto, para ellos seguir gobernando el Estado de México”, aseveró.

Jesús Zambrano, diputado por el PRD. El diputado aseguró que la senadora sólo es una de las propuestas para la candidatura al Estado de México, ya que el PRD ni siquiera ha realizado convocatorias para analizar quién será su candidato, al precisar que obviamente hay una oposición minoritaria a la alianza electoral multipartidista.

“Es un sector minoritario dentro del partido, que no alcanzó a generar siquiera la tercera parte de los votos en el Consejo General del PRD en el Estado de México y, por lo tanto, el PRD desconoce a nivel nacional y estatal, tener candidato o candidata ante la realidad legal y estatutaria que mantiene el partido.

Aclara Polevnsky que aún no es candidata La senadora Yeidckol Polevnsky aclaró que aún no es candidata al gobierno del Estado de México y que está dispuesta a someterse a cualquier contienda interna que al respecto decidan el PRD, PT y Convergencia. En entrevista, la legisladora perredista sostuvo que declinaría en sus aspiraciones si el candidato de unidad del PRD a dicho gobierno es Alejandro Encinas y que lo apoyaría en toda su campaña. Sin embargo, aseguró que no está dispuesta a ser la candidata de una coalición del PRD con el PAN, ya que han realizado encuestas al respecto y la mayoría de los mili-

tantes del PRD rechazan esa posibilidad. Aclaró que en ningún momento se ha erigido como candidata y lo que pasó simplemente es que “soy una propuesta del Movimiento

por el Cambio Verdadero que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para ser registrada por partidos que forman parte del mismo”. Sostuvo que no se trata de ninguna imposición ya que

Señala que sólo es una propuesta.

en las encuestas que se hicieron, Alejandro Encinas siempre iba a la cabeza, pero manifestó que no participaría si en las dos últimas encuestas “salgo yo a la cabeza”. Asimismo rechazó que sea amiga del actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y que sólo mantiene con él “una relación de cordialidad”. La legisladora insistió en que no se ha postulado a la candidatura y rechazó que su interés a la misma vaya a dividir al PRD, “porque soy aspirante del movimiento, no la que lo encabeza, pero trataron de voltearlo todo y utilizarlo con mala intención”.


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

l diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Leoncio Morán Sánchez, vinculó al ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos y al actual mandatario, Mario Anguiano Moreno, con el crimen organizado. En el marco del debate de la agenda política en la sesión ordinaria en San Lázaro, dijo que la muerte de Cavazos no es casual, “es una muerte que tiene antecedentes y tiene historia, y con la que nadie podemos estar de acuerdo en lo que ahí sucedió”. En tribuna, expuso que no se puede culpar al Presidente de la República por lo que ahí sucede. Sobre el caso, Morán Sánchez cuestionó “¿es responsabilidad del presidente Calderón que la familia, familiares cercanos al ex gobernador, ahora fallecido, hayan estado vinculados a la delincuencia organizada y hayan sido detenidos por narcotráfico?”. “Les pregunto, ¿es responsabilidad del presidente Calderón que el actual gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno y sus familiares estén vinculados a la delincuencia organizada y hayan sido detenidos y hayan estado encarcelados por estar vinculados al narcotráfico?”. El legislador federal por Colima aseguró que la responsabilidad es compartida, es también de los gobiernos estatales, la responsabilidad es también de los gobiernos municipales. “Si en esos gobiernos existe complicidad, existen componendas y existe vinculación con la delincuencia organizada”, remarcó. El legislador federal del PAN agregó un cuestionamiento a Mario Anguiano “¿Podría usted señor gobernador deslindar a sus colaboradores y a usted mismo de estar vinculados a la delincuencia organizada?”. Por su parte, la bancada del PRI llamó a frenar el inaudito clima de violencia que ha deteriorado como nunca las relaciones entre los mexicanos, y manifestó que la inactividad pública y la ineficacia para combatir la inseguridad, ponen en riesgo la estabilidad social. También en tribuna Alfonso Navarrete Prida advirtió que si persiste

Vinculan a Cavazos y Mario Anguiano con crimen organizado

Colima, Col.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dijo que hasta el momento no se tienen avances significativos “que se puedan informar”, sobre las investigaciones para esclarecer el homicidio del ex mandatario estatal, Silverio Cavazos Ceballos. Señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa con las indagatorias, mediante un trabajo conjunto con instituciones del gobierno federal, “y espero que cuando se tengan algunos elementos que valga la pena informar, con oportunidad se estará haciendo, pues esa es la instrucción que trae el procurador”. Mencionó que por el momento está confirmado que la camioneta utilizada para el crimen portaba placas sobrepuestas del estado de Michoacán, y que de acuerdo al registro de la misma “se identifica que es de Querétaro y que había sido reportada como robada

Sin avances significativos sobre homicidio

E

Acusa panista al actual gobernador y familiares de tener nexos con el narco

Mario Anguiano, gobernador de Colima.

el clima de impunidad, “no nos quejemos que el número de los blancos de ejecuciones aumenten cualitativamente en el futuro”. De ahí la exigencia de esclarecer todos los casos y hacer justicia. “Es un imperativo moral frenar la violencia”, recalcó. Luego de condenar y exigir el esclarecimiento de los crímenes cometidos como el que segó la vida del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos, y del candidato del PRI al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, dijo que esta situación ahuyenta las inversiones. “De esa violencia los mexicanos estamos hartos”, resaltó el legislador por Colima. A su vez, la también diputada del PRI, Hilda Ceballos Llerenas, manifestó su indignación por los actos de violencia que día a día alteran la tranquilidad de los mexicanos y que ahora cobró la vida del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos. Es una muestra más, dijo, de la ineficacia que ha caracterizado al gobierno federal en materia de seguridad, que aqueja de manera generalizada al país y que como grupo parlamentario del PRI, reprobamos. “Al igual demandamos justicia por la muerte de nuestro compañero Rodolfo Torre Cantú, quien hace 148 días fue víctima de la violencia enseñoreada por la impunidad y aún no tenemos una respuesta que estamos esperando.

desde hace algún tiempo”. Dijo también que se tiene un retrato hablado, ya que hubo dos personas que pudieron ver a la persona que bajó del vehículo e hizo los disparos. Asimismo, aclaró que “no se descarta ninguna línea de investigación, absolutamente ninguna, y el avance de la investigación será precisamente la que determine cuáles nos conducen a un esclarecimiento, pero en este momento no se descarta ninguna de ellas”. Por su parte, el titular de la PGJE, Arturo Díaz Rivera, confirmó que los elementos policiales que repelieron la agresión en agravio del ex gobernador, “han dado datos importantes para estar perfeccionando ese retrato hablado, y lógicamente seguimos trabajando las diligencias ministeriales”.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Decidido el gobierno a realizar ajustes al combate al crimen El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que el gobierno federal está decidido a realizar “los ajustes para combatir con mayor eficacia a la delincuencia”. Al participar en la cuadragésima sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Veracruz, señaló también que el Estado enfrenta la lucha contra la delincuencia de manera integral, lo que implica, dijo, “con todos sus costos. Mañana puede ser demasiado tarde”. “Estamos convencidos de que la estrategia preventiva es un componente fundamental de exigir la participación más activa de la sociedad, factor decisivo de este gran esfuerzo nacional”, mencionó. Apuntó que la seguridad “es el principal reclamo de los ciudadanos”, por lo que ésta es una tarea fundamental del Estado “que involucra a todos los actores”. “La participación decidida de los tres poderes, del sector público y de la sociedad en su conjunto, es necesaria para asegurar la prevalencia del estado de derecho”, aseguró. En este sentido, Blake Mora desestimó que la violencia pueda erradicarse “con el retraimiento de la acción del Estado” o con la implementación de una política “de no hacer nada”, ya que consideró que una manera integral de hacerlo es enfrentarla “con todos sus costos. Mañana puede ser demasiado tarde”. “No podemos seguir permitiendo que la delincuencia organizada y la criminalidad se conviertan en males endémicos que afecten el tejido social, al punto de dañarlo de forma irreversible”, expresó. Manifestó que las participaciones federales han alcanzado un “máximo histórico” al incrementarse, de 2006 a 2010, en 11.3 por ciento el fondo para la seguridad pública de los estados y el Distrito Federal. “Lo que representa -indicó- que por cada cien pesos asignados para este rubro al inicio del sexenio, se incrementaran 11 pesos más”, sostuvo. Por ello, exhortó a los mandatarios estatales a que estos recursos públicos sean manejados con transparencia y claridad, con la finalidad de obtener mejores resultados.

LA POLITICA 7

unomásuno

Homicidio de Silverio Cavazos no quedará impune: FCH

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ANZANILLO, Col.- La investigación del asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos Cevallos, debe llegar hasta sus últimas consecuencias, dijo el presidente Felipe Calderón, quien demandó evitar la manipulación, el oportunismo y los dividendos políticos. En la ceremonia de abanderamiento del Buque Patrulla Revolución, dentro de los Festejos del Día de la Armada, el jefe de la nación llamó a no descartar ninguna hipótesis y actuar conforme a la ley y a las evidencias que se susciten en la averiguación de este crimen. En su discurso criticó nuevamente a quienes insisten en que lo mejor es la inacción del gobierno y sostienen que lo mejor es no combatir al crimen organizado. “Se equivocan quienes piensan así”, puntualizó enérgicamente. El Presidente de México manifestó que la criminalidad está al acecho, y agrede a la sociedad y a los ciudadanos y que por ello se le hace frente y se le combate con determinación. Dijo que la acción decidida del estado contra la criminalidad no es la causa de la violencia, sino que la violencia es la que obliga la acción decidida del estado, a través de las Fuerzas Federales. “La federación, las entidades federativas, las autoridades municipales y los Poderes, debemos cumplir con lo que la ley marca en materia de seguridad y que es perseguir a los criminales y aplicar la ley”, apuntó.

Calderón insistió en que como lo marca la Constitución, la seguridad es corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y que por eso es indispensable que cada cual aplique la ley en los espacios que le compete. Dejar hacer o dejar pasar, indicó, abre la puerta a los criminales para que tarde o temprano ejerzan contra la ley, una autoridad que no merecen y que nadie les ha delegado. Manifestó que el camino para lograr un México más seguro, es aplicar la ley, observarla y hacerla cumplir; y que el camino está en darle un cabal cumplimiento a los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. Condolencias a familiares Durante el evento, Calderón reiteró sus condolencias a la esposa, hijos, familiares y amigos del ex gobernador de esta entidad, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, asesinado el pasado domingo. Dijo que más allá de las investigaciones, se trata de un suceso cobarde y condenable, que merece el rechazo y el repudio de la sociedad entera, a la violencia de los criminales. “Además, es un atentado contra un ex mandatario, un ex servidor público que lastima a los colimenses y a los mexicanos”, puntualizó. El jefe de la nación expresó también su pésame a los familiares y amigos del doctor Mario Robles Gil Bernal, quien lamentablemente falleció en una acción vinculada con ese suceso. Dio a conocer que desde que tuvo

conocimiento de la trágica noticia, instruyó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a tener contacto permanente con las autoridades locales. Añadió que ha estado en constante comunicación con el gobernador Mario Anguiano Moreno, para ofrecerle todo el apoyo del gobierno a su cargo a mi cargo, en el esclarecimiento de estos lamentables hechos. Expuso que instruyó también, al procurador General de la República para que en el ámbito de la competencia que la ley determine, coadyuve con la investigación, iniciada ya por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima. El Presidente externó que el gobierno federal tiene un compromiso indeclinable con la seguridad de los ciudadanos y por eso seguirá combatiendo con firmeza y decisión a los enemigos de México, a quienes ponen en riesgo la integridad física y patrimonial de las familias, y amenazan a nuestras instituciones. Papel crucial de la Marina La Marina desempeña un papel crucial en la lucha por la seguridad de los mexicanos, afirmó el presidente Felipe Calderón, al señalar que sus despliegues tácticos y de inteligencia son fundamentales para debilitar las estructuras operativas y financieras de la delincuencia. Al igual que las del Ejército Mexicano, añadió, sus acciones han permitido aprehender o abatir a varios de los más importantes líderes de organizaciones criminales.


M I E RC O L E S 24

8/

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

casi 10 años (19 enero 2001) de haberse fugado Archibaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera -el capo más poderoso en Méxicodel penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco, el gobierno federal considera que está involucrado en el 84 por ciento de las muertes relacionadas con el crimen organizado. Así, durante más de una década, el llamado “Capo Bisexenal” que sigue prófugo, no sólo ha burlado a las autoridades, sino que logró colocarse en las listas de los hombres más ricos e influyentes del mundo (revistas Forbes y Times), convirtiéndose en el principal dolor de cabeza para el gobierno mexicano que lo vincula con el 83.88 por ciento de los 22 mil 701 asesinados en los municipios considerados como los más violentos. Según cifras del “Informe sobre el Fenómeno Delictivo en México”, elaborado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y obtenido

DE

NOVIE

“El Chapo” Guzmán, r

Está considerado como por unomásuno, mediante la Ley Federal de Transparencia, los grupos de sicarios y las células manejadas por el capo de 53 años de edad, nacido el cuatro de abril de 1957, en Badiraguato, Sinaloa, desencadenaron altos niveles de violencia al enfrentarse a las demás organizaciones del narcotráfico. Llamado en principio el cártel de Sinaloa y luego rebautizado como del Pacífico, ha sostenido sus mayores y más encarnizados enfrentamientos con el cártel de Juárez -fundado por el legendario Amado Carrillo Fuentes-, así como con el cártel del Golfo, liderado por Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en una cárcel de T e x a s luego de

haber sido extraditado. Ta m b i é n ha mantenido reyertas con la organización de sus ex socios, los hermanos Beltrán Leyva, sin dejar fuera al cártel de los herm a n o s Arellano

Félix, bien para defender sus territorios y mantener el control o para apoderarse de nuevas plazas para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Las ejecuciones y asesinatos registrados entre el 1 de diciembre del 2006 y el 31 de julio del año 2010, según el CISEN, llegaron a 28 mil y de éstos el 80 por ciento (22 mil 701) se contabilizaron en 162 municipios y el restante 20 por ciento en otros puntos de los cuales no hay registro preciso en el documento de 54 páginas. El pasado 3 de agosto del año 2010, el director del CISEN, Guillermo Valdés, presentó el “Informe sobre el Fenómeno Delictivo en México”, durante uno de los “Diálogos por la Seguridad” organizados por la Presidencia en el Casino Militar del Campo Marte. Los datos se explicaron, más no se entregaron copias del documento a los medios de comunicación, ni a los académicos, investigadores y columnistas invitados. Ante este vacío, unomásuno presentó una solicitud de acceso a la información y en octubre pasado, el organismo entregó el documento, al mismo tiempo que lo colocó en el portal de internet de la Secretaría de Gobernación. Guillermo Valdez, durante su participación en los “Diálogos por la Seguridad”, dijo que era erróneo afirmar que “todo México estaba sumergido en una situación de violencia” y atribuyó el aumento de ejecuciones a las disputas por el control de rutas y mercados de consumo entre los grupos delictivos. Ello ha sido reiterado por el gabinete de seguridad, pero la velocidad a la que se leyó el documento y la distancia de los monitores instalados en el casino del Campo Marte, no permitió conocer entonces los detalles sobre el papel de “El Chapo” Guzmán desde que se fugó de prisión y durante la guerra contra la delincuencia organizada. Ahora, mediante este documento, ha sido posible conocer que el líder del cártel del Pacífico está oficialmente relacionado con 19 mil 43 asesinatos y que el enfrentamiento más cruento ha sido entre el cár-

tel del Pacífico contra el cártel de Juárez por antiguas rivalidades, traiciones familiares y por el control de Ciudad Juárez, punto estratégico de salida de droga hacia Estados Unidos. Los campos de batalla, según el documento, han sido Chihuahua, Durango y Sinaloa, cuyos choques entre ambas organizaciones ha dejado un saldo de ocho mil 236 muertos, la cifra más alta entre todas las disputas con los demás cárteles. En segundo lugar, el CISEN colocó la rivalidad entre el cártel del Pacífico con el cártel de sus ex socios, los hermanos Marcos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva, con un promedio de cinco mil 864 muertos. Esta pugna se acrecentó en 2008, tras la captura (21 enero 2008) y el encarcelamiento de Alfredo Beltrán Leyva. Este sorpresivo operativo policiaco provocó la pérdida de confianza entre “El Chapo” y el resto de los hermanos Beltrán, desencadenándose con ello una espiral de violencia en Sinaloa, Nayarit, Sonora y Durango, así como parte de los estados de Jalisco y Guerrero. El otro frente de batalla fue entre los cárteles del Pacífico y del GolfoZetas con 3 mil 199 muertos. Ambos grupos, los más grandes de México, se disputan territorios desde antes que iniciara el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. “Luchan por Durango, Coahuila y Sinaloa (donde cruzan las rutas por el trasiego hacia el norte) al igual que Guerrero, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Chiapas (puntos por donde ingresa la droga de Sudamérica)”, consigna el informe del CISEN. Le sigue el enfrentamiento del cártel del Pacífico con el cártel de Tijuana con mil 798 asesinatos y las ejecuciones generadas por una división dentro del cártel que comandaran los hermanos Arellano Félix y ahora encabeza su sobrino Luis Fernando Sánchez Arellano “El Alineador”, aunque cabe aclarar que tras la captura de Benjamín Arellano Félix, en marzo del año 2002, el cártel se dividió en dos: un grupo se alió con “El Chapo” Guzmán y el otro se mantuvo leal a los hermanos Arellano Félix. A la fecha, el gobierno de Felipe Calderón ha golpeado a la organización de “El Chapo” con la detención de 19 mil 714 de sus allegados y cómplices, aun así, el jefe del cártel del Pacífico y sus principales hombres de confianza, Ismael “El Mayo” Zambada García y

Juan Azul”, do. No golpes concre la pres pocos tidos c que otr El Beltrán aliado Guzmá la ciud de 200 Rey”, j tel de S de Méx El Zamba “El Ma cía un dólares dencia Vic tambié res, es 2009 e hacía e El tido po Arturo máxim Leyva buscad tamien Morelo Teo uno de ción d contab de ene Califor Jos “El Re princip Unidos El de los Corone tel del un en Armad El do Edg nacido pugnab herman encuen a solic El 1 pado S “El Gra


NOVIEMBRE

DE

2010

/9

responsable de narcoguerra

como el capo más poderoso de México Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”, continúan en libertad y operando. No obstante, debe acotarse que los golpes asestados al crimen organizado, concretamente al narcotráfico, durante la presente administración no han sido pocos ni irrelevantes, pues fueron abatidos capos de primer nivel, además de que otros tantos fueron detenidos: El 21 de enero de 2008, Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo’, entonces aliado del prófugo Joaquín “El Chapo” Guzmán, es detenido por el Ejército en la ciudad de Culiacán. El 22 de octubre de 2008: Jesús Zambada García “El Rey”, jefe de uno de los grupos del cártel de Sinaloa, es detenido en la ciudad de México. El 19 de marzo de 2009, Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, hijo de “El Mayo” Zambada y por el que se ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares, es detenido en una zona residencial al sur del Distrito Federal. Vicente Carrillo Leyva, por el que también se ofrecían 2 millones de dólares, es aprehendido el dos de abril de 2009 en la ciudad de México mientras hacía ejercicio en un parque público. El 16 de diciembre de 2009, cae abatido por infantes de la Marina Armada, Arturo Beltrán Leyva “El jefe de jefes”, máximo líder del cártel de los Beltrán Leyva y uno de los tres hombres más buscados de México, durante un enfrentamiento con militares en Cuernavaca. Morelos. Teodoro García Simental “El Teo”, uno de los desertores de la organización de los Arellano Félix y quien ya contaba con su grupo, es detenido el 12 de enero de 2010 en La Paz, Baja California Sur. José Antonio Medina, “Don Pepe” o “El Rey de la Heroína’, señalado como principal traficante de esa droga a Estados Unidos, es capturado el 25 de marzo. El 29 de julio de 2010, muere otro de los grandes capos, Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, número tres del cártel del Pacífico, al ser abatido durante un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas. El 30 de agosto de 2010, es capturado Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, nacido en Texas, Estados Unidos, quien pugnaba por el control del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y ahora se encuentra sujeto a juicio de extradición a solicitud de la Unión Americana. El 12 de septiembre de 2010, es atrapado Sergio Enrique Villarreal Barragán “El Grande”, uno de los cabecillas del

La mayoría de las ejecuciones han sido responsabilidad del cártel de Sinaloa. cártel de los Beltrán Leyva y el cinco de noviembre de 2009, durante un operativo militar en la Matamoros, Tamaulipas, muere Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén “Tony Tormenta”, líder del cártel del Golfo. Pero no sólo los cárteles mexicanos han sido diezmados por el gobierno

federal, sino también a nivel internacional, como es el caso de Harold Mauricio Poveda Ortega “El Conejo”, de origen colombiano y principal distribuidor de cocaína a narcotraficantes mexicanos para introducirlas a Estados Unidos, quien fue detenido el cuatro de noviembre de 2010, junto con su novia Juliana

López, que en diciembre de 2008 ayudó a que escapara su consorte aunque ella fuera detenida y posteriormente deportada a Colombia, para volver a ser aprehendida dos años después.


10 POLITICA

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Trabaja SEP-SNTE sin subordinación: Lujambio l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, afirmó que la dependencia a su cargo no está subordinada al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que trabaja en conjunto con esa organización gremial.

E

La Coalición Ciudadana por la Educación, de reciente creación, integrada por personalidades de la vida pública y organizaciones civiles había dicho que las autoridades del ramo incumplen su responsabilidad al permitir que la dirigencia sindical “se entrometa en

El funcionario subrayó que la SEP mantiene contacto y un “diálogo exigente” con el sindicato que encabeza Elba Esther Gordillo, para trabajar de forma conjunta en diversos temas que se espera den resultados el próximo año.

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y EDITORIAL DE

unomásuno unomásuno RADIO

CANCÚN

unomásuno

unomásuno unomásuno unomásuno unomásuno MORELOS

JALISCO

las decisiones educativas”. Al respecto, Lujambio Irázabal rechazó esos dichos y que trabaja en conjunto con esta organización gremial, sin subordinación En entrevista al término de la ceremonia en la que se selló la “cápsula del tiempo” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lujambio Irazábal rechazó esos dichos y que la SEP trabaja en conjunto con el SNTE, sin subordinación.

HIDALGO

TA B A S C O

Piden no desestimar argumentos para crear mando único FRANCISCO MONTAÑO

NOS UNIMOS A LA PENA QUE EMBARGA AL C.

LIC. CÉSAR CAMACHO QUIROZ Ex Gobernador del Estado de México y Coordinador General del Consejo Consultivo del Bicentenario

POR LA IRREPARABLE PÉRDIDA DE SU SEÑOR PADRE

DON MARIANO CAMACHO VILCHIS Acaecida el día de ayer en su hogar, ubicado en el poblado de San Miguel Totocuitlapilco, municipio de Metepec, a la edad de 80 años. Nuestro más sentido pésame y pronta resignación a familiares y amigos. ATENTAMENTE DON NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR

KARINA A. ROCHA PRIEGO DIRECTORA GENERAL

REPORTERO

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, exhortó al Senado de la República para que en el análisis y discusión de la iniciativa presidencial sobre mando único policial considere los argumentos de ese órgano colegiado que llevaron a formular la propuesta. Para ello, manifestó a los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, encargadas de dictaminarla, su interés por aportar los elementos que sirvieron de sustento a dicha iniciativa. Informó que en reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada el 26 de noviembre del año pasado, recibió la instrucción de crear un grupo de trabajo para revisar el esquema policial actual, analizar los distintos modelos de policía y definir la propuesta de mejor aplicación en nuestro país. En un oficio enviado al senador Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva, Alcántara Soria dio a conocer que el secretariado ejecutivo ya se pronunció desde junio de 2010 por un modelo policial que cuente con 32 policías estatales con un mando único y confiable, apoyado por la Policía Federal. En este sentido, llamó a los senadores para que en el análisis y discusión de la iniciativa de reforma Constitucional presentada por el Ejecutivo federal, “consideren los elementos y argumentos analizados” por el secretariado ejecutivo del SNSP que llevaron a proponer el mando único policial.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Comoción por asesinato de empresario norteño Murió defendiendo su rancho, en Tamaulipas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

uestras de admiración de la ciudadanía mexicana —que se encuentra conmovida al igual que de las de otras naciones que se enteraron por Internet— despertó el la actitud valiente del empresario Alejo Garza Támez, de 77 años de edad, quien armado de valor y astucia se enfrentó a balazos contra 30 sicarios de una banda. El ejemplo de valentía y destreza tuvo lugar dentro del rancho de don Alejo Garza, el 14 de este mes, en el interior de la finca de su propiedad, localizada a 15 kilometros de Ciudad Victoria, Tamaulipas. La noticia ha dado la vuelta al mundo. El hecho apenas se dio a conocer este martes. El heroico empresario murió a balazos tras enfrentarse a los sicarios, en solitario. En el encuentro a balazos, don Alejo, antes de sucumbir, mató a cuatro hampones que pretendían quitarle su rancho. El hecho ha impactado a la sociedad mexicana e invadió las redes sociales con numerosas muestras de admiración y apoyo. Además se empieza a dar a conocer en el extranjero. Así lo dieron a conocer ayer el subdirector de este diario, Víctor Rojas, y el editor deportivo Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui durante el noticiero Unomásuno TV Radio que se transmite por vía Internet. Don Alejo Garza fue muerto el pasado 14 de este mes, un día después de que uno de los cárteles de la droga que operan en Tamaulipas, le dieran 24 horas a este hombre para abandonar su rancho. Cuentan a la policía los testigos del hecho, que el valiente empresario maderero pidió a sus empleados que no acudieran a trabajar al día siguiente al rancho. El hombre se preparó fuertemente armado para la llegada de los sicarios. En la madrugada del 14 de este mes llegó al rancho un grupo de 30 sicarios fuertemente armados. Enseguida los maleantes atacaron las instalaciones. Señalaron los informantes que este empresario colocó bultos que semejaban cuerpos humanos. Los matones dispararon sin darse cuenta de este detalle, mientras el empresario, para-

petado en un lugar disparó contra los sicarios, dando muerte a cuatro e hiriendo a dos más. El caso ha causado admiración en los sitios de Twitter y Facebook, que lo ha dado a conocer, mientras las autoridades policiacas mexicanas no han dado ningún detalle de este caso, en el que el personaje central es orgullosamente un mexicano que de pronto se convirtió en un héroe y ejemplo de vida para la humanidad. López Obrador no es el dueño Jesús Zambrano, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, dijo desconocer a la senadora Yeidckol Polevsnky como candidata al gobierno del Estado de México; el dirigente perredista Jesús Ortega rechazó la imposición de candidaturas aparentemente avaladas por esa fraccion política. Zambrano, actual líder de la corriente Nueva Izquierda, desconoció la presunta candidatura de la senadora Yeidckol Polevsnky, al subrayar que hasta el momento se debe tomar como una propuesta, porque todavía el partido del sol azteca no tiene candidato ni candidata. “Así no se toman las decisiones. Yo he dicho que Andrés Manuel López Obrador no es el dueño de esa fraccion, ni Yeidckol Polevsnky es la hija del dueño del partido, como para que la quieran imponerse así nomás porque sí, al margen de las normas estatutarias del PRD”. Rechaza Ortega

esta imposición Asimismo, el presidente nacional del PRD Jesús Ortega Martínez advirtió que en el partido del sol azteca no habrá imposición de candidaturas y reconoció que tiene una diferencia de fondo con la senadora Yeidckol Polevnsky. En conferencia de prensa recordó que no ha iniciado legalmente el proceso para la elección de gobernador en el Estado de México y tampoco en el PRD, pues hay una resolución del consejo estatal que abre la posibilidad para una amplia alianza. En la conferencia dijo que “el PRD mantiene siempre una posibilidad de candidaturas a todo ciudadano que tenga a salvo sus derechos políticos, pero ninguna candidatura se le impone al PRD. Ortega Martínez señaló que elegir a un candidato no es un tema de fuerzas o de “vencidas” sino un asunto de democracia para que opine la ciudadanía y el partido sobre quién será su abanderado o abanderada a la gubernatura de esa entidad. Participaron en este programa, el politologo Francisco Velasco, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la reportera de cultura Mariana Benitez. Piden fuerte castigo Durante la emisión radiofónica se informó que el grupo parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal promoverá la implantación de la castración química en la

LA POLITICA 11

Ciudad de México como castigo severo para violadores y pederastas. En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada priísta Israel Betanzos Cortés dijo que su partido luchará porque se implemente esa sanción. Declaró que desde 2007, el PRI presentó una iniciativa a fin de reformar el Código Penal y la Ley de Salud de la capital para implementar el tratamiento de inhibición sexual, mejor conocido como castración química para delincuentes sexuales. El Distrito Federal, consideró, no debe estar fuera de las diversas opciones que existen en materia de justicia pues es necesario cuidar la vida y los derechos de toda persona que por este tipo de prácticas han sido vulneradas en su desarrollo físico, emocional y psicosocial. Apuntó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), más de 120 mil mujeres son violadas en México cada año; el 30 por ciento de estos hechos se comenten en vía pública y en el 70 por ciento de los casos son personas cercanas a la víctima. Ajustes para combatir el hampa Por otra parte, el reportero Francisco Montaño informó a traves de este noticiero que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que el gobierno federal está decidido a realizar “los ajustes para combatir con mayor eficacia a la delincuencia”. Al participar en la cuadragésima sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Veracruz, señaló también que el Estado enfrenta la lucha contra la delincuencia de manera integral, lo que implica “con todos sus costos. Mañana puede ser demasiado tarde”.


12 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Blindan Ejército y Marina costas de QR Elementos de la Armada vigilarán a grandes personajes por cumbre COP-16

C

ancún,.- El vicealmirante de la V Región Naval, Conrado Aparicio Blanco, adelantó que a partir de mañana, 700 uniformados de la Armada de México participarán en las operaciones de vigilancia de las costas de Quintana Roo por la cumbre COP-16. En la conmemoración del Día de la Marina, el jefe militar señaló que 300 marinos más serán distribuidos en Tulum, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Puerto Aventura.

Se espera la llegada de 15 barcos, entre ellos un hospital flotante para atención médica de primer y segundo niveles. El militar diplomado del Estado Mayor Presidencial señaló que por instrucciones de los mandos superiores vendrán todos esos efectivos, con el objeto de evitar que la delincuencia realice actos que afecten la tranquilidad y paz de los ciudadanos. La operación de la Armada de México para vigilar las costas del estado iniciarán

mañana y permanecerán el tiempo que dure la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP-16) que se realizará del 29 de noviembre al 10 de diciembre en esta ciudad. A propósito de ese evento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer los prepa-

rativos para desplegar en calidad de observadores a unas 25 personas del organismo en Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, para evitar actos violatorios de los derechos humanos.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

13


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Aumenta 15.8% robo de autos en el país: AMIS Estados del norte, con la mayor incidencia

D

e enero a octubre de 2010 se reportó el robo de 64 mil 481 vehículos asegurados en el país, 15.8 por ciento más que en igual periodo de 2009, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Precisó que de esa cantidad, 46 por ciento fue robo con violencia, mientras que 54 por ciento de los casos ocurrió cuando el vehículo estaba estacionado. “Desafortunadamente tenemos un incremento, estamos con una estimación de que podríamos llegar a 95 mil automóviles robados en este año”, dijo el director general de la AMIS, Recaredo Arias. Donde se presenta mayor aumento en el robo de autos es en los estados del norte, como Nuevo León (45.8 por ciento); Sinaloa (60.3 por ciento); Tamaulipas (102.5 por ciento), así como Durango (87.7 por ciento), mientras que en el Distrito Federal disminuyó la incidencia (8.3 por ciento). “Donde las cifras son verdaderamente complicadas y alarmantes es en Nuevo León; sólo para darnos una idea, en el año 200, al cierre de octubre llevábamos 862 vehículos robados, y ahora ocho mil 049 vehículos robados; en Monterrey es donde más vehículos se roban”, dijo. Destacó que por primera vez en la historia, el Estado de México ya rebasó al Distrito Federal en el número de robo de autos, al reportar 14 mil 010 unidades en aquella entidad contra 11 mil 853 en la capital del país. Con ello, de 2004 al 2010, el robo de vehículos asegurados en el país muestra un crecimiento de 71.9 por ciento. En ese periodo, el Distrito Federal mostró una baja de 18.3 por ciento. En dicho periodo, Nuevo León reportó un incremento de 833.8 por ciento en las unidades; en Chihuahua, la problemática se elevó en 579.1 por ciento; en

Investigan intento de robo a cajero automático

Sinaloa, 320.5 por ciento; Tamaulipas, 333.2; Durango, 347.2; Veracruz, 266.7 por ciento; y Morelos, 140.5 por ciento, destacando todos por su elevada incidencia. La AMIS resaltó que 80 por ciento de los robos ocurren en 25 por ciento de las entidades federativas: Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas y Coahuila. El organismo que representa a las

aseguradoras del país informó también que en los primeros 10 meses del presente año recuperaron en total 22 mil 909 vehículos que fueron robados, esto es 35.5 por ciento del total de las unidades hurtadas, quedando sin recuperarse 41 mil 572 automóviles. El porcentaje de recuperación respecto al total de vehículos robados es menor que en igual periodo del año pasado, cuando fue de 40.5 por ciento, resaltó.

La procuraduría capitalina inició las averiguaciones para localizar al grupo de por lo menos cinco sujetos que intentaron robar el dinero de un cajero automático en el interior de una tienda de conveniencia, localizada en calles de la Delegación Cuajimalpa. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el grupo de hombres armados llegó durante las primeras horas de este día a la tienda localizada en el kilómetro 18+500 de la carretera federal MéxicoToluca, en la colonia El Molino. Estas personas llegaron al lugar, a bordo de una camioneta tipo RAV-4, con placas MBT1423 y amargaron al personal y posteriormente los encerraron en el cuarto de refrigeración. Sin embargo, policías preventivos sorprendieron a los delincuentes cuando saqueaban el cajero, lo que dio inicio a una balacera, donde un policía resultó lesionado, por lo que fue trasladado al Hospital Mocel. Los probables responsables lograron darse a la fuga a bordo del vehículo de uno de los clientes, quien se encontraba en el interior de la tienda y ellos dejaron abandonada su camioneta.

Decomisa SSPDF 150 kilos de pirotecnia en La Merced Agentes de la policía capitalina decomisaron 150 kilogramos de material pirotécnico y detuvieron a un presunto distribuidor de este material en las inmediaciones del mercado de La Merced. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que esta acción se realizó dentro del plan operativo “Cometa” y participaron 150 elementos uniformados. Entre el material decomisado se encuentran los llamados huevos de codorniz, garras de

tigre, R-15 y cañones, los cuales están considerados de alta peligrosidad, porque están elaborados a base de dinamita. En la misma acción aprehendieron a un sujeto de nombre Eduardo Vallarta Martínez, de 50 años de edad, quien acompañado de un menor y ante la presencia de los uniformados intentó escapar con varios kilogramos de pirotecnia. Sin embargo fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de la 50 Agencia Investigadora, donde se determinará su situación jurídica.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Investigan fraude en la ALDF por ocho mdp *La oficial mayor adquirió mobiliario sin licitación y a sobreprecio *Alejandra Barrales autorizó 360 procedimientos más ilegalmente FELIPE RODEA REPORTERO

L

Se violaron normas de adquisiciones internas de este órgano legislativo. dedicada al ramo fotográfico y de video, misma que evidencian un gasto excesivo en comparación al precio de lista de tiendas especializadas del mercado en la materia. A través de dos solicitudes de información presentadas a través del Sistema Infomex, los legisladores de la fracción del PAN obtuvieron las facturas de compra del mencionado mobiliario, donde se destacan dos ejemplos: se adquirieron

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Desde el día de ayer la Procuraduría General de la República (PGR), puso en marcha el Sistema de Denuncia Virtual (SDV) para presentar quejas y denuncias sobre delitos cometidos, ya sea en México o en el extranjero, por lo que estará disponible para cualquier mexicano que viva en otros países. En conferencia de prensa, el subprocurador Jurídico de Asuntos Internacionales de la dependencia antes mencionada, Jorge Alberto Lara, dijo que sólo la PGR podrá atender estas denuncias si los delitos fueron cometidos por mexicanos y que el servicio se podrá utilizar durante la 24 horas del día los 365 días del año. Además, el sistema también podrá utilizarse desde la página electrónica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de las 73 embajadas y 68 consulados pertenecientes a México, debido a que los connacionales utilizan estos ins-

pantallas de televisión a un precio de 14 mil 225 pesos más IVA, las cuales al realizar un estudio de mercado en tiendas especializadas encontramos en un precio promedio de 10 mil pesos, lo que significa que se pudo haber ahorrado más de 300 mil pesos en su compra. También se detectó que los ventiladores comprados tenían un sobreprecio superior al 400 por ciento de su precio más

bajo que es de 200 pesos. La legisladora Limón García, indicó que la oficial mayor debió presentar la justificación normativa de inexistencia o insuficiencia de mobiliario para su compra, lo cual no hizo, pero además para ocultar sus acciones corruptas, la información de las adjudicaciones fue reservada sin fundamentación legal. La también presidenta de la Comisión de Transparencia de la

Estrena PGR denuncias vía internet desde el extranjero Por este medio se podrán dar a conocer delitos cometidos en el país o en otras naciones trumentos en caso de requerir apoyo por cualquier evento que se presente. También, Alberto Lara dijo que con la finalidad que este instrumento tenga mayor utilidad, la PGR se coordinó con Instituto Nacional de Migración (INM) para poner en marcha su implementación y funcionamiento como también incluirlo dentro de la página de internet del Programa Paisano por medio de un vínculo de acceso al sistema. Por otro lado, la coordinadora nacional del Programa Paisano, Itzel Ortiz Zaragoza, indicó que se prevé que en las próximas vacaciones vendrán a México un aproximado de 850 mil connacionales que residen en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos.

unomásuno / Raul Ruiz.

a oficial mayor de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) María de Lourdes Cedillo Rivas, adquirió mobiliario a sobreprecio y adjudicó las compras de manera directa por 8 millones de pesos. Estas adquisiciones ilegales se hicieron sin la autorización del Subcomité de Compras, violentando los procedimientos que marca la ley y las normas de adquisiciones internas de este órgano legislativo. La diputada local del PAN, Lía Limón García, acudió ante la Contraloría General del órgano legislativo para ratificar y ampliar la denuncia administrativa presentada el pasado 27 de octubre en contra de la oficial mayor, donde aportó nuevas pruebas que permitan la agilización de la investigación de la compra ilícita de mobiliario para las oficinas de los 66 diputados de este órgano colegiado. La fracción blanquiazul informó que a precios inflados, la funcionaria Cedillo Rivas adquirió televisores, frigobares, enfriadores de agua y ventiladores por un monto de más de 2 millones de pesos a la empresa Proyecto Digital,

Gestión, exigió a la presidenta de la Comisión de Gobierno, la diputada Alejandra Barrales Magdaleno, informe las razones para autorizar dicha adjudicación directa y de otros 360 procedimientos de adquisición durante 2010, mismo que ha aprobado y promovido en su carácter de presidenta de la Comisión de Gobierno, violentando la normatividad de la Asamblea Legislativa, que establece un límite del 20 por ciento para este tipo de compras durante un año. Consideró lamentable que la diputada Alejandra Barrales, se niegue a iniciar un procedimiento contra la oficial mayor: “pues es evidente que quien solapó estas compras fue la misma presidenta de la Comisión de Gobierno, quien no solamente realizó esta adjudicación directa, sino ha llevado 360 procedimientos más”, dijo. La legisladora blanquiazul, presentó las versiones estenográficas certificadas de las sesiones del Comité de Administración y del Subcomité de Compras donde se prueba que nunca se trató el tema de las adquisiciones ni la adjudicación directa, al mismo tiempo que las copias de las facturas de compra y notas periodísticas que dan cuenta de los errores y los ilícitos cometidos por su presidente, el diputado Víctor Hugo Romo.


M I E R C O L E S 24

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.44

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO MANDAN AL BURO DE CREDITO AL GOBIERNO DE AGUASCALIENTES Debido a la falta de pago de los créditos contratados por la administración de Luis Armando Reynoso Femat, que está a punto de dejar el cargo, el gobierno de Aguascalientes ya se encuentra en el Buró de Crédito, por lo que le cerrarán las puertas para obtener recursos de parte de las instituciones financieras privadas nacionales y extranjeras. La institución que interpuso diversas demandas en contra del gobierno del Estado de Aguascalientes es Banco Interacciones, por la falta de pago de más de 91 millones de pesos que recibió como crédito y que no ha pagado. Esta situación de incumplimiento no solo le causa un problema mediato a las finanzas del Estado, sino que la calificación que el Buró de Crédito le otorga al Estado se reducirá sustancialmente, lo cual será un duro revés al entrante Gobernador Carlos Lozano de la Torre, que tomará el poder este mes de diciembre y que no contará con los recursos necesarios para hacerle frente a las obras de infraestructura comprometidas en su campaña. El gobierno estatal ya se encuentra “boletinado” como un acreedor moroso por recursos que teóricamente utilizaría en un programa de seguridad. El dinero estaba destinado concretamente para el arrendamiento de equipo blindado, equipo de cómputo y vehículos con rayos X para detectar armas. Este equipo se asignaría a la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes para actuar contra el crimen organizado. Sin embargo, en lugar de utilizarse para este fin el dinero prácticamente desapareció de las arcas públicas. La Secretaría de Finanzas del Estado expidió los pagarés correspondientes por el dinero recibido, pero hasta ahora el gobernador saliente Luis Armando Reynoso se ha negado a realizar los pagos vencidos, de acuerdo con el convenio realizado. Por este motivo, además de cerrarse las puertas de nuevos financiamientos hasta que no pague, se reducirá en el corto plazo la calidad crediticia del Gobierno del Estado de Aguascalientes. Además del trámite realizado ante el Buró de Crédito, ya fueron admitidas diversas demandas en contra del gobierno estatal y también se presentó la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Financieros de la Procuraduría General de Justicia. Por lo pronto, el juez está en proceso de obsequiar la orden de embargo contra el gobierno del estado, con el objetivo de que Banco Interacciones recupere el dinero que prestó. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

No admitiremos cambios a la LFT, afirman PRI y CTM Perjudica al sector obrero en todas sus conquistas sindicales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

eremos implacables para defender la Ley Federal del Trabajo y “si es necesario la defenderemos con nuestra propia vida. Pero no pasará, coincidieron en afirmar, en sendos discursos, la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel y el dirigente de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe. “No aceptaremos una reforma laboral regresiva, por lo tanto la reforma actual no pasará. Daña al sector obrero en todos los terrenos y todos los sentidos”, aseguró la diputada Rangel Paredes. En el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, organizado por el sector obrero, en el cual participó como invitado especial, el PRI y fue celebrado en el auditorio del edificio de la CTM. Al mismo tiempo, Gamboa Pascoe llamó a los empresarios “a no jugar, porque todos ya son hombres, mayores de edad, pero no se debe jugar con los aumentos salariales”. Pidió “entregar los aumentos saláriales, que le corresponden a los trabajadores y no estar jugando con las necesida-

Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI. des de la clase trabajadora”. A este evento acudieron el senador, Manlio Fabio Beltrones Rivera; el diputado Francisco Rojas, asi como ex dirigentes priístas, como Pedro Ojeda Paullada, Gustavo Carvajal Moreno y otros más. Por otra parte, la dirigente del PRI dijo que si “verdaderamente el PRI quiere permanecer en el pensamiento

de los mexicanos, debe estar al lado de los trabajadores y defenderlos en todos los sentidos”. Al igual que Paredes Rangel, el dirigente cetemista, Joaquín Gamboa Pascoe, dijeron que se defenderán el artículo 123 y las leyes que de este emanen, “si es posible con la propia vida. Seremos implacables para defenderla”.

Sagarpa pone en marcha programa vs cambio climático Con el objetivo de atender y prevenir el cambio climático en el sector agropecuario y pesquero, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, puso en marcha, desde el 2008 y hasta el 2012, una serie de acciones con las que, en la parte de mitigación, se propone una reducción de 7.83 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) equivalente. La Sagarpa es miembro de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC) y trabaja en el marco

del Programa Especial de Cambio Climático (PECC) para aplicar 17 metas de mitigación y 19 de adaptación que buscan un mejor manejo de riesgos y reducir la vulnerabilidad de la actividad. Entre las actividades que se han ejecutado en el campo y pesca que buscan capturar carbono y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) o de Compuestos con Efecto Invernadero, destacan, la reconversión a cultivos perennes y diversificados.

Al 2012 se pretende reconvertir 298 mil 200 hectáreas de tierras degradadas a cultivos perennes y diversificados. Avance: meta superada con 444 mil 285 hectáreas. Uso eficiente de la biomasa como combustible; El objetivo es instalar 100 mil estufas eficientes de leña en sustitución de fogones abiertos y actualmente tiene un avance de la colocación de 40 mil 781 estufas. Fomento a la labranza de conservación; Al año 2012, el programa se aplicará en 250 mil hectáreas y tiene un avance de 178 mil 300 hectáreas. Eficiencia energética y utilización de energía renovable. Meta: Instrumentar mil 90 acciones para la eficiencia energética y la utilización de energía renovable en proyectos agrícolas, pecuarios y pesqueros. Avance: Hasta el año pasado, se han realizado 383 acciones. Fomento a la ganadería tecnificada y sustentable; Aplicar pastoreo planificado en cinco millones de hectáreas de agostadero hasta el 2012 y un avance: Se tiene un adelanto de tres millones 3 millones 33 mil 108 hectáreas.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA REPUBLICA 17

Con su vida defiende su rancho de los sicarios zEl solo mata a cuatro y hiere a dos de un comando de 30 sujetos armados zSolicitan en Tamaulipas cambiar estrategia de combate a la delincuencia organizada

L

Huitzilac, Mor.- Dos personas fueron encontradas sin vida ayer a un costado de la carretera que comunica al municipio de Huitzilac con el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, al norte del estado, informaron autoridades policiacas. Señalaron que el hallazgo se registró sobre el kilómetro 11 de la carretera HuitzilacLagunas de Zempoala, donde dos personas fueron encontradas sin vida, al parecer por heridas producidas por proyectil de arma de fuego. En el lugar se encontraron casquillos percutidos de arma nueve milímetros y uno de escopeta. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) de Morelos y policías municipales de Huitzilac, quienes resguardaron el lugar; de igual forma policías federales arribaron al sitio. En tanto, policías ministeriales y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciaron las investigaciones correspondientes, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) inició el levantamiento de los cadáveres.

Ubicación del rancho San José, de don Alejo Garza.

unomásuno / Fallas de origen.

Ejecutan a dos personas en Morelos

a historia del empresario mexicano amenazado por narcotraficantes, que murió tras enfrentarse a ellos en solitario y matar a cuatro de los sicarios que pretendían quitarle su rancho, impactó a la sociedad mexicana e invadió las redes sociales con numerosas muestras de admiración y apoyo. Alejo Garza Tamez, de 77 años, fue asesinado el pasado 14 de noviembre, un día después que uno de los cárteles de la droga que operan en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, le diera 24 horas para abandonar su rancho, ubicado a 15 kilómetros de la capital, Ciudad Victoria. Tras pedir a sus empleados que no acudieran a trabajar al día siguiente a la finca, el empresario maderero esperó fuertemente armado hasta la madrugada. Decenas de sicarios -hasta 30, según algunas fuentes- atacaron la vivienda de Garza y lograron acabar con su vida empleando granadas. El mató a cuatro de los agresores e hirió a otros dos. El caso está arrasando en redes sociales como Twitter y Facebook y se ha convertido en el más leído en algunos de los periódicos mexicanos que la publican nueve días después de los hechos, ya que hasta el momento no se ha ofrecido ninguna información oficial al respecto. “Leer esta historia hace sentir orgulloso a cualquier mexicano”, “Don Alejo Garza no sólo es un héroe de esta guerra, es un ejemplo de vida” y “ojalá tuviéramos un político con la décima parte de su tamaño”, son algunos de los comentarios de usuarios de Twitter publicados en las últimas horas. En esta red social, el empresario protagoniza tres de los diez temas más comentados (“trending topics”) por los usuarios mexicanos, siendo uno de ellos el primero no patrocinado por ninguna campaña publicitaria gracias al número de usuarios que ha escrito sobre él. En el caso de Facebook, al menos cinco páginas se dedican a esta historia y suman más de un millar de usuarios de los que la mitad figuran en la titulada “Don Alejo Garza: murió peleando como el mejor soldado”. Al parecer, el empresario fue finalmen-

Alejo Garza Tamez.

te abatido a granadazos en el interior del rancho, adonde llegó personal de la Marina y del Ejército tras los hechos para conocer e investigar lo sucedido. La violencia que se vive en el estado de Tamaulipas ha provocado que, en los últimos meses, muchos empresarios hayan huido junto con sus capitales al vecino estado de Texas, en Estados Unidos, invirtiendo en ese país al menos unos 16 millones de dólares. Por tal motivo, los empresarios de la fronteriza ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, pidieron ayer al gobierno de Felipe Calderón una tregua en la lucha que sostiene contra el crimen organizado, que fue calificada como “fallida” por alguno de sus representantes. Tristeza en la familia La hija de un empresario mexicano que murió el pasado 14 de noviembre, cuando trató de evitar que un grupo de delincuentes se apoderara de su rancho, donde se atrincheró y dio muerte a 4 sicarios e hirió a 2, confesó hoy sentir “dolor” por lo ocurrido y “tristeza” por la inseguridad que se vive en México. “Es doloroso. Este dolor es muy difícil que se acabe y desgraciadamente que las autoridades no hagan nada al respecto. Y yo, que siempre he estado dentro de la política, qué tristeza”, afirmó Sandra Garza. El pasado 13 de noviembre, un grupo criminal pidió a Alejo Garza Tamez, padre de la mujer y dueño de un negocio de madera en el rancho San José, localizado en la comunidad de padilla (estado de Tamaulipas), que le entregara la propiedad. Los criminales le dieron un plazo de veinticuatro horas para cederles la propiedad, y Garza Tamez, aficionado a la caza, se negó. Optó por decir a sus empleados que no acudieran al día siguiente a trabajar al

rancho, ubicado a unos 15 kilómetros de Ciudad Victoria, y se apostó en la propiedad fuertemente armado. “Llegaron ahí con mi señor padre y pues él solamente los recibió de esa manera (a tiros y repeliendo el ataque). Pensaban que había un comando allá adentro y no había ningún comando, era mi señor padre”, confesó ayer Sandra Garza a la cadena de televisión. Al parecer el empresario murió tras ser atacado con granadas en el interior del rancho, adonde llegó personal de la Marina y del Ejército tras los hechos, para conocer e investigar lo sucedido. Su hija, que desempeñó algunos cargos públicos en el pasado, confesó su rechazo al modo en que los políticos están haciendo frente a la violencia en esta zona de México. “Ahora quizá me da vergüenza decir que estuve en la política. Ellos (los gobernantes) ya están se están cuidando a ellos mismos”, indicó. “Yo pensé que tenía amigos por tantos y tantos años que estuve dentro del área pública, y no, eso es mentira, es una falacia. Eso me lo enseñó mi padre y no lo quería entender hasta hoy”, añadió. El caso, que no trascendió hasta esta semana en medios de comunicación nacionales, es comentado también en redes sociales y en varios diarios, y empresarios del estado de Nuevo León que no son identificados señalan que, como en Tamaulipas, es intolerable el nivel de violencia en el nordeste de México. La violencia que se vive en el estado de Tamaulipas ha provocado que, en los últimos meses, muchos empresarios hayan huido junto con sus capitales al vecino estado de Texas (EU), invirtiendo en ese país al menos unos 16 millones de dólares.


M I E R C O L E S 24

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Artista se implanta diminuta cámara digital en la nuca

El profesor se encuentra en el proyecto ‘’The 3rd I’’.

La mitología tibetana habla de un Tercer Ojo en medio de la frente, pero un profesor de arte de la Universidad de Nueva York decidió tenerlo en la nuca. Wafaa Bilal, experto en artes visuales, reconocido por sus obras interactivas e interpretativas, se hizo implantar una diminuta cámara digital en la nuca. Bilal explicó el martes que se some-

tió a la operación para un proyecto de arte, encargado por un nuevo museo de Doha, Qatar, en el Golfo Pérsico. Titulado ‘’The 3rd I’’, que fonéticamente equivale a ‘’El tercer ojo’’ en inglés, es una de 23 obras contemporáneas encomendadas para la inauguración de Mathaf: Museo Arabe de Arte Moderno el 30 de diciembre.

Descubren nuevo fenómeno arqueoastronómico en Chichén Itzá Zona arqueologica recibe 10 fenómenos de esta naturaleza

M

érida.- El investigador yucateco Eddie Salazar Gamboa aseguró que el Castillo de Chichén Itzá registra al menos unos 10 fenómenos arqueoastronómicos al año, en los cuales tanto el Sol como la Luna tienen un papel protagónico. En entrevista, el descubridor de un fenómeno denominado de partición de el Castillo, ya que los efectos de luz y sombra del Sol dividen en dos partes simétricas al edificio en días previos a los solsticios, informó que en días pasados se confirmó la existencia de este fenómeno, pero ahora con la Luna. “Lo que puedo anunciar es que hace un par de días se pudo observar, por primera vez en cinco siglos de permanecer oculto, cómo la Luna provocó que el Castillo de Chichén Itzá se iluminará en su costado norte y poniente, en tanto la parte sur y la oriente permanecier o n

totalmente ocultas, ya que es parte de su simetría”, dijo. “La pirámide es simétrica, por ello, tanto el Sol como la Luna marcan los cuatros cambios de estación que se registran”, subrayó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM). Salazar Gamboa también destacó que una de las dificultades para detectar estos fenómenos se debe a que “los solares son prácticamente constantes, mientras que los lunares varían por la rapidez con que se mueve la Luna sobre la bóveda celeste”. Hasta hace poco se pensaba que el Castillo de Kukulcán sólo marcaba el inicio del equinoccio de primavera y de otoño, sin embargo, luego de los cálculos efectuados en 1994 junto con Víctor Segovia Pinto, se observó el descenso del dios serpiente sobre la alfarda noroeste, formada por la Luna. Este es un fenómeno lunar que se observa durante la primera l u n a l l e n a

después del equinoccio de primavera, la cual, también marca la Semana Santa. Para 1997 se calculó que los solsticios de verano e invierno también influyen y fue de mucha utilidad para los sacerdotes astrónomos mayas, ya que estas fechas, dos de los costados están complemente iluminados y los dos restantes, ensombrecidos. Luego de 10 años de investigación se aceptó el hallazgo y se empezó a promover, demostrándose que en el solsticio de verano, al amanecer, el costado norte y oriente están iluminados, mientras que el poniente y sur, a oscuras. Mientras que en el solsticio de invierno, en diciembre, al atardecer, el costado poniente y sur están iluminados, caso contrario con la parte oriente y norte. “Ahora vemos que la Luna también influye en los solsticios, pues a 30 días del inicio del invierno, demostró la simetría, aunque con una débil luz, 400 veces inferior a la del Sol”, por lo que el fenómeno se observó el pasado domingo entre las 18:30 y 19:00 horas”, indicó.

‘’Hago mi vida normal, tal como antes del procedimiento’’, dijo en una declaración el artista nacido en Irak. Bilal, que este semestre enseña tres cursos en la Escuela Tisch de Artes de esa universidad, usará la cámara durante un año. El aparato tiene 5 centímetros (2 pulgadas) de diámetro y unos 2 centímetros (menos de una pulgada) de espesor.

Fernando de la Mora se presentará en Bellas Artes El reconocido tenor mexicano Fernando de la Mora regresará al Palacio de Bellas Artes, luego de tres años de ausencia para ofrecer un concierto el 29 de este mes en beneficio de la Fundación Comparte Vida. En conferencia de prensa, el cantante celebró la reapertura de la Sala Principal del máximo recinto cultural del país y precisó que los trabajos realizados eran una necesidad impostergable. Calificado por la crítica como uno de los mejores tenores del mundo, gracias a la calidad de su voz, presencia escénica y carisma, De la Mora se dijo sorprendido por la nueva mecánica teatral de la Sala Principal. “Me da gusto que Bellas Artes vuelva a respirar con traje nuevo, con butacas muy cómodas, con una acústica interesante”, dijo. El tenor, quien ha pisado los foros más importantes del mundo, como el Metropolitan Opera House de Nueva York, el teatro Alla Scala de Milán y el Covent Garden de Londres, entre otros, ofrecerá un concierto ciento por ciento clásico, con dos obras poco cantadas en México: La misa de Gloria, de Giacomo Puccini, y El hijo pródigo, del compositor francés Claude Debussy. Acompañado por la Orquesta y Coro Sinfónico Mexicano, con la dirección de Rodrigo Macías, De la Mora contará con la participación de la soprano Zaira Soria y el barítono Óscar Sámano. “Será un programa muy bonito que ofrecerá algo nuevo para los amantes de la ópera, de la música clásica”, señaló. Por otra parte, Clara Gorodezky, presidenta de la citada fundación dedicada a brindar apoyo a enfermos con leucemia y otras enfermedades de la sangre, refirió que las entradas para esta gala anual serán destinadas para transplantes de medula ósea, única curación de la leucemia. “Esperamos obtener recursos para dar una esperanza de vida a los pacientes que sufren de leucemia, linfomas y otras enfermedades de la sangre y genéticas, cuya única oportunidad de vida es un trasplante de médula ósea o células madre”, resaltó. Gorodezky pugnó porque donadores mexicanos se sumen a esta causa, toda vez que en México no existe conciencia ni cultura de donadores altruistas. Destacó que en este país existen al menos 10 mil personas que requieren de un trasplante de médula ósea y los donadores son cada vez menos.

El tenor mexicano regresa después de tres años de ausencia.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 19

Madero, pieza fundamental en la historia de México Creador y detonador de la corriente democrática en México

D

La escritora española podría ser distinguida con el galardón.

Ana María Matute, favorita para obtener Premio Cervantes La escritora española Ana María Matute, eterna candidata al Premio Cervantes, es f av orita este año para obtener el galardón más importante de las letras en castellano, que se f alla mañana, miércoles, y para el que también f iguran como candidatos Juan Goytisolo, Arturo Pérez-Reverte y Nicanor Parra. Este premio, creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, está dotado con 125 mil euros, casi 169 mil dólares, para reconocer la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, ha contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. Y aunque no figura en las bases del premio, habitualmente se cumple una “ley” no escrita que cada año reparte alternativamente el galardón entre Hispanoamérica y España, por lo que en 2010 debería otorgarse a un escritor español, ya que la edición de 2009 recayó en el poeta y narrador mexicano José Emilio Pacheco. Si se respeta esta tradición, estaría situada a la cabeza de la lista para ganar el Cervantes 2010 la escritora española Ana María Matute, candidata desde hace años, aunque también han sido considerados otros autores como Juan Goytisolo, José Manuel Caballero Bonald, Arturo PérezReverte, Francisco Nieva, Javier Marías y Luis Mateo Díez. Nicanor Parra, Ricardo Piglia, Laura Restrepo o Fernando del Paso, suelen figurar también cada año entre los candidatos al Premio de Literatura en lengua castellana “Miguel de Cervantes” , que es el nombre completo del galardón. Si el jurado proclamara como ganadora a Ana María Matute, ésta se convertiría en la tercera mujer en obtener este galardón en los 35 años de vida del premio. Las otras dos mujeres fueron la española María Zambrano en 1988, y la cubana Dulce María Loynaz en 1992. La composición del jurado del Premio Cervantes, de 11 miembros, se mantiene siempre en secreto hasta el día que se emite el fallo, pero al menos se sabe que forman parte del mismo los dos últimos ganadores, en este caso serían Juan Marsé y José Emilio Pacheco, aunque este último no estará en Madrid por problemas de salud.

ueño de una excepcional inteligencia y calidad humana, Francisco I. Madero (1873–1913) realizó un importante trabajo que repercutió en la historia de México, consideró la comunicóloga Ana Cruz, quien participó la víspera en la mesa “Perfiles y retratos de Madero”. Como parte del ciclo “Madero a 100 años”, Cruz reseñó la vida y obra del prócer, destacando que fue un excelente estratega para abolir la dictadura de Porfirio Díaz, pero un muy mal presidente. Madero, recordó, fue el creador y detonador de la corriente democrática en México; él, por primera vez, gestó una política antirreleccionista que enfrentaba al gobierno de Díaz ante la falta de democracia electoral. De acuerdo con Ana Cruz, esta filosofía la adoptó durante sus estudios realizados en el extranjero, y a su regreso a México, gracias a su intuitiva y certera personalidad, fundó el Partido Nacional Antirreleccionista. Durante su campaña política, Madero mostró sus dotes de estratega al utilizar su capacidad para convencer a los interesados en el poder mediante la facultad de la palabra, que en su caso se caracterizó por ser estrictamente ágil y brillante, resultando textos innovadores y propositivos, comentó la especialista. Su espíritu humano, continuó, fue producto de su práctica espiritista que lo convirtió en un personaje místico que le llevaría a convencer mediante sus escritos a la mayor parte de la población mexicana. Un dato muy curioso, consideró Ana Cruz, es que la mayor parte de la población no sabía ni leer ni escribir, pero Madero consiguió un diálogo mediante el uso de la palabra, cuestionando la injusticia porfirista, situación que dio inicio a la Revolución Mexicana. Escritor de “La sucesión presidencial de 1910”, Madero, a sus 35 años, derrotó el régimen de Díaz, sin embargo, su convicción democrática no logró ser ejercida.

La inteligencia y calidad humana lo distinguieron. Durante su gobierno conservó en su gabinete a antiguos porfiristas, decisión que provocó varios alzamientos armados entre los que destacan los del campesino Emiliano Zapata, quien proclamó el Plan de Ayala, exigiendo la restauración de los derechos agrarios y desconociendo a Madero como presidente.

Expondrán libros ilustrados por Picasso El Museo Brandhorst de Munich abrirá mañana una exposición integrada por 85 libros de artistas ilustrados por Picasso y exponentes, tanto de su faceta como grafista, como de las relaciones del artista con sus editores. La exhibición, integrada por libros procedentes del fondo del propio museo muniqués, presenta una selección de las ilustraciones realizadas por Picasso desde 1905 hasta prácticamente su muerte, en 1973. El objetivo de la muestra es reflejar el diálogo entre Picasso y las temáticas de los libros que ilustró,

La muestra estará albergada por el Museo Brandhorst de Munich.

explicó hoy la comisaria de exposición, Nina Schleif, en la presentación a la prensa. “Toda la obra de Picasso está impregnada de una gran versatilidad, los libros de artista están enmarcados en ese carácter” , dijo Schleif. Se estima que a lo largo de su vida Picasso ilustró unos 150 libros de artista, un centenar de los cuales corresponden a los fondos museísticos del Brandhorst. Los gráficos de Picasso ilustraron libros de Max Jacob, Paul Éluard y Tristan Tzara para editores y tratantes como Ambroise Vollard, Daniel-Henry Kahnweiler y Pierre-André Benoit. La exposición ocupará seis espacios del Brandhorst, inaugurado el año pasado junto al conjunto museístico formado por las pinacotecas de la capital bávara, la Antigua y la Moderna. La fachada multicolor del museo, integrada por 36 mil paneles de cerámica en distintos tonos, quedó así en directa vecindad con los principales atractivos museísticos de Munich. Su colección permanente, con obras de Andy Warhol, Damien Hirst, Franz West, Arnulf Rainer y Bruce Naumann es una donación del mecenas colonés Udo Brandhorst, quien cedió la piezas a Múnich a cambio de que la ciudad le brindara un espacio y un solar adecuados.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010


M I E R E C O L E S 24

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Lanzarán videojuego de Atrévete a soñar en marzo “Atrévete a soñar: el videojuego”, basado en el melodrama juvenil del mismo nombre, cambió de noviembre a marzo próximo la fecha de su lanzamiento en México, dio a conocer Slang, empresa a cargo de su edición. Ello corresponde al compromiso por mantener la mejor experiencia de juego para los usuarios, pues se trata de un título ciento por ciento mexicano, exclusivo para plataforma Wii. Incluye un micrófono creado especialmente para

“Viva El Príncipe, el mejor disco de mi carrera”: Cristian Castro

esta consola y por la novedad en su desarrollo se ubica como pionero en Latinoamérica al ofrecer opción simultánea de canto y baile. De la experiencia podrán participar de uno a cuatro jugadores; cada uno tendrá la posibilidad de comparar su tono de voz con el de la canción, para poder dar un puntaje de desempeño en cada momento. El modo historia incluye las voces de personajes como “Patito”, “Antonella”, “Mateo” y “Ray”, entre otros.

El juego estáa basado en el melodrama juvenil del mismo nombre.

Recauda “Harry Potter” 98 mdp en México La cinta es el estreno más taquillero en el mundo y sexto en este país

E El cantante mexicano desmiente rumores. Los Ángeles.- El cantante mexicano Cristian Castro aseguró que Viva El Príncipe es “el mejor disco de mi carrera”, con lo que desmintió las versiones de prensa que aseguraban que al “Gallito feliz” no le gustaba esta producción. El hijo de la actriz Verónica Castro ofreció este lunes un concierto privado ante un millar de fans en el teatro El Rey de Los Ángeles, en donde no sólo interpretó con orquesta de 16 músicos los temas de su álbum tributo a José José, sino que cantó sus más sonados éxitos logrados en una carrera con más de 20 años. En esta presentación, Castro, quien se ha metido en problemas por declaraciones aparentemente poco reflexivas, cantó grandes éxitos de José José, como “Gavilán o paloma”, “El triste”, “Buenos días amor”, “Volcán apagado”, “Si me dejas ahora”, “Lo que no fue no será”, “He renunciado a ti”, “Mi niña” y “Buscando una sonrisa”. Antes del concierto de 90 minutos y ante la presencia de reporteros, Cristian leyó un documento en el que desmintió lo publicado por algunos medios: “Lo que fue una broma está siendo incomprensible a mis admiradores”, anotó. “Por ello quiero decir que cualquier noticia reportando que no me sienta orgulloso de mi nuevo álbum tributo a José José es completamente falsa”, reiteró el cantante, quien apareció vestido de manera elegante, con saco y camisa blancos y pantalón y corbatín negro, al igual que sus músicos. “Es fundamental que el público sepa que Viva El Príncipe me llena de orgullo y es uno de los honores más grandes de mi carrera. Como ya lo he dicho, José José no sólo es mi padre musical sino un mentor y una persona muy cercana y querida en mi vida.

stelarizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, la película, basada en las novelas de J. K. Rowling se proyectó en mil 850 salas del país y logró 97 millones 096 mil pesos. El largometraje fue presenciado por dos millones 101 mil 539 espectadores; además, con esas cifras incluyendo el preestreno que fue el pasado jueves llegó a 124 millones de pesos. De jueves a domingo, la película estuvo en casi dos mil pantallas; ocho de cada 10 boletos vendidos en los cines de todo el país fueron para la séptima entrega del famoso mago, lo que además representa el tercer estreno más taquillero en la historia. De acuerdo con la distribuidora Warner Bros, la nueva entrega de “Harry Potter” superó a todas sus ante-

cesoras en el primer fin de semana. Harry Potter y el misterio del príncipe, 90.7 millones; Harry Potter y la orden del fénix, 85.9 millones; Harry Potter y el cáliz de fuego, 75.5 millones; así como Harry Potter y el prisionero de Azkabán, 59.7 millones. Además, Harry Potter y la cámara secreta, 43.9 mi-llones; mientras que Harry Potter y la piedra filosofal, rceudó 33.8 millones. Con en estas cifras en el fin de semana del estreno, Harry Potter y las reliquias de la muerte se convierte en el estreno más taquillero de la historia de Warner Bros Pictures en México y en el sexto de la historia del país. Las fuentes señalaron que “Harry Potter” se convierte en la producción más exitosa en la historia del cine; en México, las seis películas anteriores han acumulado una taquilla de un billón, 282, millones 164 mil 911 pesos, y han sido vistas por 36 millones 621 mil 511 espectadores.

Una escena de la cinta Harry Potter y las reliquias de la muerte.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Ninel Conde podría regresar a las telenovelas De concretarse, la sexy cantante participaría en “Rafaela” bajo las órdenes de la productora Nathalie Lartilleux

N

inel Conde podría regresar a las telenovelas otra vez bajo las órdenes de la productora Nathalie Lartilleux, quien en dos semanas comenzará a grabar “Rafaela”. De acuerdo con datos de la producción, en los próximos días se prevé que el “Bombón asesino” confirme su participación, pues ya tiene en su poder los libretos del “remake” mexicano en el que también participará Chantal Andere. La misma fuente informó que debido a la buena química que hubo en el melodrama anterior, “Mar de amor”, la productora invitó de nuevo a la actriz y cantante a realizar una participación especial. “Rafaela” se hizo en 1977 y ahora estará de regreso en su versión mexicana con artistas como Jorge Poza, Scarlet Ortiz, Mariana Seoane y Chantal Andere, quien confirmó que será la villana de la historia y sus escenas comenzarán a grabarse en febrero próximo. La trama gira en torno a “Rafaela”, una estudiante de medicina que vive amargada por la pobreza en la que se desenvuelve en compañía de sus seis hermanos, todos nacidos de la misma madre, pero de diferentes padres. Trabaja y estudia para salir adelante. Hace su residencia en un prestigioso hospital que, sin imaginarlo, dirige su padre. Durante el proceso para superarse conoce a una media hermana, quien se convierte en su mejor amiga, pero ésta se enamora de uno de los hermanos maternos de “Rafaela”, metido en el mundo de las drogas, lo cual desata un gran conflicto entre consanguíneos. Pese a no querer involucrarse sentimentalmente

“El Bombón asesino”.

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Hugo Chávez ignoró a Sanz! Ciudad de México.- Hugo Chávez, presidente de Venezuela, ignoró totalmente al cantante Alejandro Sanz… TERMINO SU GIRA en Caracas y jamás lo saludó el político-militar venezolano, ni lo agredió, simplemente lo ignoró… SANZ había declarado previamente que tenía temor de ir a Venezuela porque había lanzado duras críticas contra el Presidente sudamericano y presentía que podría registrarse represalias en su contra… PERO, NADA PASO durante su gira, todo transcurrió sin novedad, ningún ataque oficial… CHAVEZ no le concedió ninguna importancia al artista español y esta se fue “Con el corazón partió”… Rostros, Nombres y Noticias YADHIRA CARRILLO afirma que continúa su romance con Juan Collado. “No hemos terminado”… FELA FABREGAS espera un resurgimiento de las puestas en escena de famosas obras teatrales-musicales. Fela heredo el buen

con algún hombre, finalmente se enamora de “Juan José”, también un médico que logra conquistar su corazón, pero un amor del pasado llegará a la vida de él para impedir que sea feliz con “Rafaela”.

Ana Victoria, lista para lanzar nueva producción Tras el éxito alcanzado con “Ready” (2007), su primer material musical, la cantautora Ana Victoria informó que ultima los detalles de su próximo disco que, bajo su producción, lanzará a principios de 2011. “Ya grabamos el álbum, estamos afinando la producción y estoy muy

contenta, con muchas ganas de darle duro a lo que viene”, comentó la intérprete de “Siempre pude ver” y “La sombra de este amor”. Precisó que ella es la autora de todos los temas a ritmo de rock pop que se incluyen: “Para construirlos me inspiré en el amor, el desamor, las

La autora de todos los temas a ritmo de rock pop que se incluyen.

historias de vida y de amigos”. Aunque algunos fans se lo pidieron, dijo que no agregó duetos con sus padres, Amanda Miguel y Diego Verdaguer, pues señala que no es el tipo de estrategia de ventas que busca para su carrera. “Por ahora los duetos no, no forman parte del plan de mercadotecnia. Si en algún momento surge la oportunidad, pues ya se enterarán, ahorita no es el plan”, enfatizó. Ana Victoria, nacida en Los Angeles, California, el 30 de noviembre de 1983, pero naturalizada mexicana desde hace varios años, consideró que para triunfar en la música “hay que seguir luchando”. “Esta carrera no es fácil, pero siento que he logrado, de alguna manera, posicionarme más allá del apellido de mis padres, porque la verdad ni lo uso y es lo que deseo seguir haciendo. El día que llegue la fusión, será bonito y especial”, destacó. Por lo pronto, la cantante se escucha a través del tema “Me cuesta vivir”, de Adán Canto, que identifica a la película mexicana “Te presento a Laura”, protagonizada por Martha Higareda y Kuno Becker.

Yadira Carrillo

gusto de su esposo Manolo Fábregas ahora ha sido escogida como “mujer del año 2010”… JOAN MANUEL SERRAT ya está anunciado para su concierto del 4 y 5 de febrero en el Auditorio Nacional… SARA SEFCHOVIC escribió la novela “La Suerte de la Consorte” y narra aventuras y éxitos de las “Primeras Damas” desde el Siglo XVI hasta la fecha… ANDRES ROEMER comentarista de Tv ya ha sido bautizado como “sabelotodo”, lo cual resulta odioso… Como han pasado los años ERNESTO CORTAZAR, compositor, actor y argumentista, fue letrista de Lorenzo Barcelata y compañero de Manuel Esperón en

la composición de muchas canciones de ambiente folklórico… A CORTAZAR le pertenecen las letras de “Corrido Villistas”, “La Vaquilla colorada”, “Ay Jalisco no te rajes”, “Cocula”, “Esos altos de Jalisco”, “Prisionero del mar”, “Que lindo es Michoacán”… ESPERON Y CORTAZAR formarán una excelente mancuerna creativa en la música y canciones de nuestro país, durante los años 30’s y 40’s… SUPIERON APROVECHAR esas canciones dos ídolos: Jorge Negrete y Pedro Infante… CORTAZAR nació en Tamaulipas en 1897 y murió en 1953, el mismo año en que Jorge Negrete se fue para siempre… FUE ARGUMENTISTA de las películas “Jalisco nunca pierde” (1937); “Juntos pero no revueltos” (1938); “Que lindo es Michoacán” (1942); “Por querer a una mujer” (1951)… FUE DIRECTOR y escritor de “Noche de ronda” (1942) y “Radiopatrulla” (1951)… SI DE ALGUN MODO el cine mexicano de los años 40’s adquirió “fama bravera”, se le debe en gran parte a Ernesto (“Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata”)… SU COMPAÑERO Esperón vive en pleno 2010 y ya cumplió cien años de aventuras musicales en este planeta Tierra… Remolino de notas ESTAMOS VIVIENDO en el pasado, con el Bicentenario y el Centenario. “Hay que actualizarse”, dice José Luis Cuevas… ANGELINA JOLIE se negó a posar totalmente desnuda para una revista de China… GLORIA de los Ángeles Treviño Ruiz (Gloria Trevi) dice que eta feliz de vivir lejos del peligros México. Ella habita hermosa residencia en Estados Unidos de Norteamérica.. “LOS TEQUILA GANG”, así son conocidos en Europa Guillermo del Toro, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón… Pensamiento de hoy La felicidad tiene piernas de mujer… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en trile doble “U”. unomásuno.com.mx en Red Mundial… ricardoperete@live.com. mx


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooo oola, estimados amigos lectores y queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Cecilia Azúnsolo, excelente amiguita mexicana, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “No hay caminos para la paz; la paz es el camino”.

Roxana Chávez. Mohandas Karamchand (Mahatma) Gandhi (1869-1948); político hindú cuyas enseñanzas inspiraron los movimientos pacifistas del mundo… AZAFATAS EN BIKINI Diez mujeres sobrecargo de la aerolínea Mexicana de Aviación, que no vuela desde agosto por estar al borde de la quiebra, presentaron un calendario que lanzarán la próxima semana en el que salen en bikini con el que pretenden ganar dinero, informaron fuentes cercanas a las trabajadoras. La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel, confirmó la iniciativa de las trabajadoras pero dijo que tiene carácter voluntario y que la han realizado las diez sobrecargos por voluntad propia… A LA VENTA EL 25 DE NOVIEMBRE La sesión de fotografía de la que salieron las imágenes para el calendario, titulado “Aeromozas mexicanas. Levantando el vuelo”, se realizó en el aeropuerto de una escuela de aviación. En principio, a partir del 25 de noviembre se lanzarán 3.000 calendarios para 2011 a un precio de 149 pesos (12 dólares) cuyos beneficios irán para las mujeres, quienes salen en poses sugerentes, con poca ropa y sonrientes. Parte de los ingresos que se generen los compartirán con compañeros del sindicato que les ayuden a vender los calendarios, indicó Clavel… LA INICIATIVA ES VALIDA La representante de ASSA señaló que la iniciativa es “independiente del sindicato” y la considera “totalmente lógica” en un momento en que ningún piloto, trabajador de tierra o sobrecargo ha cobrado su sueldo desde hace cuatro meses. Clavel consideró la ini-

ESPECTACULOS 23

unomásuno

ciativa válida aunque mostró reservas ya que desde ASSA han luchado durante años para que no se tenga una “visión sexista de la labor” de las sobrecargos. Aclaró que el término es el que la organización sindical mexicana prefiere para las mujeres frente a los de “azafatas y aeromozas” para no dar pie a juegos de palabras sexistas frente o de parte de algunos pasajeros… ESTAN BUSCANDO DE QUE VIVIR Clavel recordó que el lanzamiento de calendarios con mujeres ligeras de ropa, algo que han hecho en el pasado algunas aerolíneas, no es una práctica con la que esté muy de acuerdo porque estudios hechos por la Federación Internacional de Trabajadores de Transporte han mostrado que pueden aumentar los “incidentes” de corte sexual entre las sobrecargo y los pasajeros. El aspecto más noble de la iniciativa, según la portavoz de ASSA, es que las protagonistas del calendario “están buscando de qué vivir”, como otros miles de trabajadores, y en su caso han recurrido a la sesión de modelado. Finalmente, Clavel señaló que este fin de semana los tres sindicatos de Mexicana de Aviación, trabajadores de tierra, pilotos y sobrecargos se reunirán para analizar la opción del grupo inversor PC Capital, elegido por el conciliador y el administrador de Mexicana de Aviación como posible nuevo inversor en la empresa frente a otras dos opciones que fueron desechadas… QUIZAS VUELE EN DICIEMBRE De concretarse finalmente esa opción, “sumamente dolorosa para los trabajadores” pero que “cumple con los cánones de plan de negocios bien estructurado”, según Clavel, Mexicana podría volver a volar a mediados de diciembre… CHICA LOGAR Hoy es Roxana Chávez… CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre está en un bar y le dice al camarero: “Le apuesto 200 dólares que yo orino en el vaso que está a 5 metros sin tirar ninguna gota de orina en el piso”; “Bueno”, le contesta el camarero. El hombre saca su miembro y piensa en el vaso, en su miembro, en el vaso y de pronto sale la orina, orina la mesa, el pool, el camarero y todo el bar. “El hombre riéndose va al fondo del bar y habla con unos jóvenes y trae los 200 dólares y se los da al camarero. El camarero le dice: “Grandísimo estúpido, acabas de perder 200 dólares”. Y el hombre le contesta: “¿Ves aquellos jóvenes del fondo?; les aposté 500 dólares a que orinaba en todo el bar y que vos no te ibas a enojar y además te reirías”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…

El Güiri Güiri” y Víctor Trujillo participarán en el Teletón Compartirán escenario en un segmento de comedia programado para el 4 de diciembre

Víctor Trujillo participará caracterizado con el personaje de Brozo.

A

ndrés Bustamante “El Güiri Güiri” y Víctor Trujillo, caracterizado con el personaje de “Brozo”, compartirán el escenario en un segmento de comedia programado para el 4 de diciembre próximo en la 14 edición del Teletón. “En la tarde del sábado habrá segmentos de comedia con Eugenio Derbez, Mara Escalante, Andrés Bustamante y ‘Brozo’ (Víctor Trujillo), pues hemos confirmado que a la gente le gusta divertirse en ese horario del día y no queremos perder eso”, informó Xavier Williams. El productor general creativo del evento que buscará recaudar fondos en apoyo a los niños con discapacidad, dijo que algunos de los “sketches” serán pregrabados y otros en vivo. “Se está planeando hacer algo con ‘El Güiri Güiri’ y ‘Brozo’. Es muy padre porque se entusiasman, se hablan entre ellos y desarrollan la idea con el límite de tiempo que les damos al aire. Le dan vuelo a la hilacha y luego nos presentan las ideas dos días antes del evento”, comentó. Al igual que el año pasado, esta vez se repetirá un segmento especial del programa “100 mexicanos dijie-

ron”, bajo la conducción de Adrián Uribe. “Desde que nos juntamos en febrero o marzo para preparar el siguiente Teletón, Ricardo Pérez Teuffer, vicepresidente de quien depende el Teletón en Televisa, nos dice que es como un partido de futbol con dos tiempos de 45 minutos y 11 jugadores en la cancha. “Es decir, tenemos determinado número de horas, cierta cantidad por reunir y todos los contenidos que cada año se van sumando”,

AVISOS

Y

PRIMERA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaria número 230 del Distrito Federal, en términos de los dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil cuatrocientos ochenta y seis de fecha veintinueve de octubre del dos mil diez ante mí, el señor Roberto Carlos Romero Covarrubias manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Bertha Covarrubias Rivera (quien también acostumbraba usar el nombre de Bertha Covarrubias Ribera), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

explicó Wiliams, a cargo de la producción junto con Luis Mario Santoscoy, Lila Solana y Andrea Salas. Adelantó que tanto en foro como en el Auditorio Nacional donde será el cierre del Teletón se tienen programados números musicales con cantantes de renombre internacional. “Nadie de los artistas que invitamos vienen porque les vamos a pagar, saben que lo hacen por ayudar”, puntualizó.

EDICTOS

PRIMERA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de los dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil quinientos treinta y ocho de fecha dieciocho de noviembre del dos mil diez ante mí, las señora Blanca Estrella Muñiz de la Maza manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de señor Miguel Alejandro Cano Ocaña, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos endicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE.

ATENTAMENTE. Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D.F.

Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D.F.


M I E R C O L E S 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Darán cadena perpetua a homicidas y secuestradores Reforma penal será aprobada por el Congreso local JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cadena perpetua para secuestradores y homicidas impondrá el Congreso local en la reforma penal que se avecina, anunció el diputado José Dolores Espinoza May, quien reconoció que en Tabasco, al igual que en todo el país, se ha incrementado la violencia.

Entrevistado antes de asistir a la sesión pública ordinaria de ayer del Congreso, el legislador presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, consideró que será con “penas más duras y la prevención del delito” como disminuirán los hechos delictivos en la entidad. Espinoza May manifestó que la Cámara de Diputados local ya trabaja en lo relacionado con la

A punto de aprobar reforma penal.

cadena perpetua, pero desestimó que pudiera implantarse la pena de muerte “porque nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona”, por lo que esta pena no será parte de las discusiones. “Tenemos que analizar muy a fondo, pero si tenemos que poner un hasta aquí a la situación de violencia e inseguridad, tenemos que estar actualizados a los tiempos de que la delincuencia está avanzando demasiado en perjuicio de los ciudadanos”. Aclaró el diputado que van a trabajar mucho sobre las penas, pero que le apuesta “mucho a la prevención, tanto en las escuelas como en el hogar, en todos los ámbitos tenemos que prevenir”. Anunció que propondrá endurecer las penas y sobre todo mayores sanciones a secuestradores, asesinos, “en general a toda la delincuencia que nos está afectando gravemente”. Por otro lado, dio a conocer que se está trabajando para que el presupuesto destinado a seguridad pública sea mayor el próximo año, en ese sentido explicó que “en estos días debe de salir y estamos tratando dentro de lo austero poder asignarle un poco más de recursos a seguridad pública, educación, salud que son puntos vulnerables”.

Apuñalan a policía por resistirse al asalto Cuando un policía regresaba a su casa luego de ingerir bebidas alcohólicas con sus amigos, fue apuñalado por un grupo de pandilleros por resistirse a ser asaltado, aunque de todas maneras lo despojaron de sus pertenencias. José Alfredo García Hernández, de 35 años de edad, recibió cuatro puñaladas en diferentes partes del cuerpo, mismas que le están siendo atendidas en el hospital del ISSET, luego de recibir los primeros auxilios de la Cruz Roja. El genízaro indicó que fue interceptado por un grupo de maleantes que le quitaron 300 pesos y al tratar de defenderse, los desconocidos lo golpearon y apuñalaron, hechos ocurridos cerca de la 1:30 de la mañana del martes en la ranchería Buena Vista segunda sección, cerca de su domicilio. En otro orden de ideas, Sebastián Jiménez Sánchez, peligroso sujeto que se dedicaba al robo de ganado, fue detenido y consignado ante el juzgado correspondiente, luego de confesar varios de sus delitos. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco informó que fue a través de la Policía Ministerial que logró la detención de Sebastián Jiménez Sánchez por el delito de abigeato, el cual fue denunciado por Armando Urieste Moreno.

La captura de Jiménez Sánchez se deriva de la averiguación previa AP-NA-II584/2010 y se realizó en el municipio de Nacajuca. El inculpado manifestó que el 14 de noviembre se encontraba en compañía de dos personas más y entraron al rancho “El Venado”, del cual sustrajeron 23 semovientes, los cuales trasladaron en un remolque con dirección al municipio de Jalapa.

Uno de los agresores.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Endurecer penas Los diputados del Congreso de Tabasco ya discuten diversas propuestas que llevarán a la reforma penal, entre ellas el endurecimiento de las penas, principalmente para secuestradores y homicidas, pero siguen evitando imponer la pena de muerte a los delincuentes, pese a que ha sido el clamor del pueblo tabasqueño e incluso en toda la República. Pareciera que a pesar de todos los actos abominables que cometen, tienen que ser defendidos los criminales ya no sólo por los organismos defensores de los derechos humanos sino también por las leyes mexicanas ante la resistencia de la pena de muerte como si a ellos les importara mucho matar, secuestrar o violar o cometer cualquier otro delito que también atenta contra los derechos humanos de sus víctimas. Mientras no se impongan penas verdaderamente severas, se documenten bien las averiguaciones previas y los jueces revisen a fondo los casos, las cosas seguirán igual y el combate a los delitos seguramente seguirá creciendo porque no hay modo de poner un alto a los criminales, que aunque son puestos tras las rejas, gozan de privilegios dentro de las cárceles, otros por soplones adquieren el trato de testigos protegidos y así toda una cadena de protección para ellos, mientras a las víctimas no hay modo de resarcirles y ni siquiera el consuelo de que los agresores estén realmente pagando por sus delitos. Por otro lado, y en estos días que se puso de moda y decimos se puso de moda porque sólo cuando se celebra una fecha dedicada a ello se habla y se toma en cuenta la violencia que viven diariamente miles de las mujeres, también podrían tomar en cuenta ese grave problema que no sólo ataca a las mujeres en sus hogares, sino también en los centros de trabajo e incluso en instituciones a las que tienen que asistir y donde son atendidos primero los hombres y a lo último las féminas. Mañana se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, que fue producto de una resolución tomada en la quincuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en 1999, con la que se declaró al 25 de noviembre como día para poner especial énfasis en el combate a ese fenómeno. Pero hasta ahí ha quedado, en “festejar” el día y punto. Las violaciones de niñas que ahora hasta terminan en asesinatos de estas víctimas, los despidos de los trabajos, la intolerancia de los jefes, los insultos en el transporte, el supermercado, etc., etc., continúan y continuarán mientras no se tome verdaderamente en cuenta todo tipo de violencia, de maltrato en contra de las mujeres. Detienen a asquerosos violadores Y mientras se discute si las mujeres tendrán o no derecho a ser defendidas y a que sus agresores obtengan penas duras, la policía hace lo mejor que puede, como es detener a bajos sujetos que no se detienen ante nada y que no sólo se conforman con violar a las niñas sino que también las asesinan porque los identifican en el momento de ser agredidas. Ejemplo de ello es la menor de 12 años que hace tres días fue violada y asesinada en el municipio de Tenosique por José Cervantes Moheno Chablé, alias “El Champa”, de 20 años de edad, y Basilio Cruz Chablé, alias “El Gato”, de 26 años de edad, detenidos en el ejido El Repasto del citado municipio con base en la averiguación previa TQ-I-1095/2010 iniciada por los delitos de violación y homicidio calificado. Estos miserables individuos también debieran recibir la cadena perpetua, pero seguramente las “lagunas” de las leyes los dejarán libre en menos de que canta un gallo. Bisecoordinador Debido a que Tabasco es una de las entidades con mayor actividad petrolera, el gobernador Andrés Granier Melo recibió el nombramiento de bisecoordinador del impacto de la industria petrolera, nombramiento hecho en la conferencia nacional de gobernadores “Conago” celebrada en Veracruz. Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal se refirió a la importancia de obtener este nombramiento y que el impacto que provoca el petróleo en la tierra provoca cambio de gran importancia como el climático, ya que en los próximos años Tabasco y Veracruz se verán afectados con mayor fuerza, en la tierra, el avance del mar y las lluvias.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

De parte de todos los cultos religiosos

Oración por la Tierra POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

n un hecho sin precedentes en Cancún, feligreses y líderes de todos los cultos religiosos que conviven en esta ciudad se congregarán el próximo martes 30 de noviembre en Plaza de la Reforma para elevar una oración por la Tierra aprovechando la coyuntura de la Conferencia Mundial de las Partes para el Cambio Climático (COP 16). Líderes religiosos y pastores que representan a los más de 500 templos que existen en Cancún se reunieron con el director de Asuntos Religiosos del ayuntamiento de Benito Juárez, Hugo González Reyes, para afinar los detalles de este evento y difundirlo a la prensa. Alejandro Ramos Hernández, uno de los organizadores, mencionó que durante el evento se harán tres oraciones: la primera para la tierra, la segunda para los dele-

Representantes de los cultos religiosos que convergen en Cancún, presentes. gados de los 192 países participantes, y una más para que durante los 12 días la Conferencia transcurra en un ambiente de paz y se alcancen los acuerdos necesarios.

González Reyes informó que se contará con la presencia de un coro de 200 niños de la Iglesia Cristo Rey, y se solicita a todos los asistentes acudir vestidos de blanco al

evento que iniciará a las 17 horas en la plaza ubicada a las puertas de Palacio Municipal, y que podrá prolongarse hasta por más de cuatro horas.

Durante el encuentro de los representantes de las distintos cultos, el Obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, se comprometió a convocar a los fieles católicos para que acudan o en sus casas se unan en esta plegaria. El prelado manifestó que si se saca a Dios de la "jugada" si se le echa afuera de las negociaciones de los 192 países podrían surgir voces, quizá no desquiciadas, pero sí radicales que los puede poner a discutir y pelear en vez de llegar de acuerdos. Elizondo Cárdenas dijo que tiene que haber acuerdos y tener fe en Dios para iluminar a los que tienen que tomar estas decisiones. Por su parte el presidente de la Conferencia de Ministros sociales de Cancún, José Alfredo Pinto Acevedo, señaló que Cancún será la ventana del mundo y desde aquí se elevará una plegaría a Dios para que limpie al mundo que la raza humana ha deteriorado.

Dan apresurada "manita de gato" a Cancún POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

A marchas forzadas trabajan las autoridades del gobierno municipal de Cancún para dar los últimos toques al embellecimiento de la entrada a la ciudad de Cancún, donde se intensifican los trabajos de limpieza de las esculturas que se encuentran en el camellón de la carretera Puerto MorelosCancún, así como de las actividades de limpieza de las áreas verdes y la reparación de luminarias en la zona donde se realizarán los trabajos de la COP 16, a partir del próximo 29 de noviembre. Tanto en la entrada a lo que será el hotel Moon Palace que albergará a los representantes formales de

Listo el asfalto de la zona hotelera que constrasta con el de una gran cantidad de colonias y zonas completas de Cancún, deterioradas durante décadas. todo el mundo, como en la zona hotelera se realizan actividades de pavimenta-

ción de la carpeta asfáltica y los últimos detalles del mantenimiento y embellecimien-

to de la ciudad para dar la bienvenida a más de 20 mil visitantes de todo el mundo.

Mientras que en la zona hotelera empleados municipales trabajan con la reparación de la ciclopista y de andenes, así como en la instalación de paraderos y actividades de limpieza de áreas verdes, sin embargo el tema de la recolección de basura sigue siendo un pendiente que aún no ha podido ser resuelto por las autoridades municipales a menos de una semana del inicio de la cumbre climática. En lo que se refiere a la villa climática ubicada a la altura del poblado de Bonfil, también se realizan los últimos detalles para recibir a los miles de visitantes que participaran con actividades alternas en la cumbre climática COP 16 que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximo.


M I É R C O L E S 24

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Avances sustanciales en ocupación de empleo Al dar a conocer que Morelos registra un avance sustancial en materia de empleo con una tendencia ascendente en cuanto a la colocación de plazas de empleo formal, el secretario de Trabajo y Productividad, Víctor Reyes Adams, inauguró ayer la 13ª Feria del Empleo en el municipio de Tepoztlán, donde se dio a conocer que Morelos ocupa el sexto lugar en cuanto a desocupación laboral a nivel nacional. "Este año ha sido de logros importantes en materia de empleo, la tendencia de ocupación camina en sentido positivo, decir que hemos logrado en los últimos 12 meses atender a más de 17 mil 7 personas que se han incorporado a una actividad productiva formal, donde las mujeres han tenido una participación mayor", expresó Reyes Adams en la ceremonia inaugural en la que se dieron cita habitantes y vecinos de Tepoztlán. Al respecto, la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Gabriela Gómez Orihuela, reveló que a la fecha las cifras del IMSS reflejan 10 mil 438 nuevos empleos formales generados en lo que va de este 2010, lo que ha permitido pasar del sitio numero 17 al lugar número 13 a nivel nacional en este rubro, además de ubicarse en tercer lugar nacional respecto a la participación del sector femenino. En presencia del presidente municipal, Gabino Ríos Cedillo y del director el Servicio Nacional de Empleo (SNE), Raymundo Parra, el secretario del Trabajo y Productividad dio la bienvenida a los asistentes a esta 13ª Feria del Empleo, la última del 2010, precisando que este año se realizaron dos Ferias más que en el 2009, logrando atender a un total de 22 mil personas de las cuales se ubicó en una plaza de trabajo a más de 6 mil, a través del SNE.

Riesgo de que ayuntamiento de Cuernavaca no pague aguinaldos

El ayuntamiento de Cuernavaca tendrá que destinar más de 75 millones de pesos para el pago del aguinaldo de este año a los 3 mil 367 empleados que existen en su nómina, la cual pueder verse en la página de transparencia de la comuna en internet. Sin embargo, el municipio presidido por Manuel Martínez Garrigós, ha enfrentado, en los últimos meses, problemas de liquidez, como el embargo que realizó el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) a las cuatro cuentas bancarias de la comuna por incumplir con una sentencia que ordenaba reinstalar y pagar salarios caídos a una ex empleada. Diario de Morelos publicó en

su edición del 23 de octubre, que en 2006, Paula Ruth Mantecón Piña, inició una demanda, en el TECA contra el municipio, por despido injustificado; posteriormente, el organismo ordenó pagarle 197 mil pesos a la ex trabajadora. Ante la constante resistencia del ayuntamiento para realizar el pago a la ex empleada, personal de la junta paralizó las actividades financieras de las cuentas 0633056409, 0638454662, 0646358943 y 0645932908 del Banorte. Aunque se desconoce el monto de cada cuenta, la autoridad municipal no pudo hacer uso de las mismas, al grado de que algunos empleados de diversas áreas se vieron afectados en

su pago correspondiente al 25 de octubre. Además de esta demanda, la comuna enfrenta otros procesos laborales; entre ellos, el de 88 elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), quienes fueron despedidos por no pasar los exámenes de control y confianza. Pese a las demandas laborales y adeudos que tenga el ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por Manuel Martínez Garrigós, para este fin de año tendrá que destinar, por concepto de aguinaldo, 75 millones 202 mil 715 pesos con 76 centavos, lo equivalente a 90 días de gratificación anual para los 3 mil 367 empleados que tiene su nómina.

Inician foros de consulta para ley indígena IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- El primero de los tres foros que serán llevados a cabo esta semana para la consulta y la realización de la Ley Indígena en el estado de Morelos, dio inicio ayer en el Instituto de Investigaciones Legislativas, mismo que contempla la participación de municipios como Cuernavaca,

Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec, Yautepec, Huitzilac, Tepoztlán y la comunidad indígena de Xoxocotla. La Comisión de Grupos Indígenas pretende que de las participaciones que se realicen en estos días surjan las opiniones de los indígenas asentados en el estado y estas mismas ayuden a integrar una ley adecuada a Morelos, puesto que normalmente no se realizan

este tipo de foros para realizar consultas ante el Poder Legislativo. Es una suma de esfuerzos en los que la CDI, a través de su delegado estatal, Salvador Castañeda Rangel, así como el Poder Ejecutivo y autoridades municipales, están participando en los foros para que la consulta se realice en beneficio de quienes son los representantes de nuestras raíces.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pide SNTE aclarar caso de “aviadores” La secretaria general de la sección XV del SNTE en Hidalgo, Mirna García López, exigió que la SEP, desmienta o confirme la existencia de 700 presuntos aviadores. Ello, precisó, porque el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cuenta con 470 maestros comisionados, que no pueden ser calificados como aviadores porque prestan sus servicios. Calificó como una "infamia", dar a conocer informes a "medias", ya que dijo, el SNTE tiene un registro de 470 trabajadores de la Educación que ha sido comisionados diversos sectores, entre ellos el sindicato, este listado fue aprobado en febrero por la Secretaria de Educación, afirmó. Ante ello exigió que la Secretaría de Educación aclare este error. "Un comisionado no es un aviador, ni los de la SEP o los del SNTE, ni lo que están en cualquier lugar y que cumplan con su obligación y si trabajan no se le puede calificar como aviadores. Aviadores son los que cobran sin trabajar", sentenció la líder sindical. Aceptó que en el SNTE existen 470 comisionados, a quienes defendió ya que argumentó que a través de ellos se pudo regularizar a 15 mil trabajadores de la educación y se logró la Ley estatal de Educación, "los comisionados son los que han discutido y debatido para entregar la Ley Estatal de Educación, el Congreso lo dictamina, pero quien lo discute son los comisionados", recalcó. La divulgación de una presunta lista de comisionados ha ocasionado una fractura entre la SEP y el SNTE. En estas listas se ha dado a conocer que existen personas cercanas a la líder del SNTE, que se encuentran como aviadores, entre ellos algunos familiares. Al respecto, Mirna García acoto, "quiero aclarar que no todos los García López son de mi familia, pero si puedo hablar de ellos, debo decirles que también están trabajando como lo ha hecho el comité con mucha responsabilidad y resultados; es una injusticia que se divulgue que un comisionado sea un aviador".

Urge política de Estado para frenar delincuencia El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong dijo que la seguridad es un tema en el que no hay que "aflojar el camino" y se pronunció por la conformación de una verdadera política de Estado para desterrar a los grupos criminales que han desestabilizado al país. Durante la inauguración de un centro de servicios empresariales, el mandatario admitió que la delincuencia organizada se ha enfrentado en México con esfuerzos aislados. Por ello, conminó a Llamado las fuerzas políticas a entender que sólo con la suma de esfuerzos es como la nación podrá salir adelante en este tema. "Se necesita una política de Estado alejada de los partidos políticos. Ojalá que verdaderamente todos los partidos políticos entiendan que apoyando esta política de seguridad es cómo vamos a salir adelante, con la suma (de esfuerzos), pues así han salido adelante muchos países del mundo", dijo el jefe del

Poder Ejecutivo hidalguense. "La seguridad es un tema en el que no hay que aflojar el camino, es un tema en el que hay que estar al pendiente permanentemente y donde tiene que haber un compromiso. "Y nosotros lo tenemos; más allá de discursos, estadísticas y operativos que quieren asomarse mucho al espectáculo, lo que hacemos son operativos que resultan en la previsión, que permiten retención de gente que

está vinculada no sólo al crimen organizado, sino a robos del fuero común", dijo el gobernador. Osorio Chong aseguró que este último tipo de ilícitos también le preocupan, pues en muchos casos se cometen con armas y violencia. "Tenemos que erradicarlo y esto sólo se erradica con un trabajo coordinado y con un trabajo comprometido de las fuerzas de seguridad", finalizó.

Vándalos destruyen sistema de bombeo CARLOS VEGA /

Mirna García López, dirigente magisterial.

del gobernador a unir esfuerzos para combatir crimen.

REPORTERO

Desconocidos desconectaron y destruyeron el sistema de bombeo de Agua potable de la comunidad de Palo Gordo, del municipio de Atlapexco, lo que dejó sin líquido a más de 500 personas. Marcos Lara Hernández, delegado de la comunidad, dijo en entrevista para este diario que la mañana del sábado se presentó, como todos los días a encender el sistema de bombeo, localizado a unos tres kilómetros de la localidad, lo cual no se pudo hacer a causa de que se encontraba totalmente destruido. "El medidor estaba tirado en el suelo; faltaban algunas partes de la bomba y todos los cables que salen del poste de luz fueron cortados", señaló Lara Hernández. Pese a que se interpuso la denuncia correspon-

diente ante el Agente del Ministerio Público, no se ha logrado saber quien o quienes llevaron al cabo el acto de vandalismo. No obstante, líderes campesinos de la región responsabilizan directamente de esta acción al presidente municipal de Atlapexco, Clemente Salazar Olivares. "El único que tiene empleados que tienen conocimiento de cómo cortar este tipo de sistemas es el presidente municipal", aseveró Rutilio Méndez González, representante comunal de Palo Gordo. "El alcalde no quiere que Palo Gordo y otras comunidades se salgan de Tenexco y forme otro ejido, por lo que a través de sabotajes pretende hacer presión", puntualizó. Tras darle al edil un plazo de una semana para que repare el sistema de bombeo, Rutilio Méndez amenazó con organizar el cierre de la carretera Tres Huastecas.


M I E R C O L E S 24

DE

OCTUBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Ataca Norcorea isla de Corea del Sur Dos muertos en sorpresiva ofensiva; gran incendio y apagón

S

eúl,.- Un ataque por sorpresa de Corea del Norte contra una isla surcoreana causó hoy dos bajas militares a Corea del Sur en uno de los peores incidentes entre los dos países vecinos y enemigos desde el final de la Guerra de Corea en 1953. El Gobierno de Seúl calificó de “clara provocación militar” el lanzamiento de al menos cien disparos de artillería de Corea del Norte sobre una isla habitada surcoreana, cerca de la tensa frontera en el Mar Amarillo (Mar Occidental), que fueron contestados por otros 80 obuses de Corea del Sur. El régimen comunista norcoreano acusa por su parte a Corea del Sur de disparar primero y lo amenazó con más ataques “sin piedad” en caso de que persistan los ejercicios militares en la zona, escenario de enfrentamientos armados entre ambos países en 1999, 2002 y 2009. Según fuentes militares surcoreanas, el ataque comenzó a las 14.34 hora local (05.34 GMT) y se prologó durante algo más de dos horas en las que los proyectiles de artillería norcoreanos cayeron en la isla surcoreana de Yeonpyeong, habitada por mil 700 civiles. El balance hasta el momento es de dos marines surcoreanos muertos y 15 militares y cuatro civiles heridos de diversa consideración, de los que al menos cinco soldados están graves, según las autoridades de Seúl. Los proyectiles sumieron a la isla de Yeonpyeong, que se encuentra en plena frontera marítima entre las dos Coreas, en el caos, al prender fuego a decenas de casas y producir un gran apagón. Los residentes fueron evacuados inmediatamente a refugios, mientras que el Ejército surcoreano fue puesto en la máxima alerta

pensada para tiempo de paz y desplegó cazas de combate en la zona. El general Lee Hong-ki, de la Junta de Jefes del Estado Mayor surcoreano, calificó de “premeditado” el ataque norcoreano y dijo que la respuesta militar de Corea del Sur posiblemente causó “daños significativos” al Ejército norcoreano. Este ha sido uno de los incidentes más

cación similar de Corea del Norte, habrá “una dura represalia” por parte de Seúl. En un comunicado, un portavoz de la Casa Presidencial de Corea del Sur advirtió hoy de que otro incidente similar tendría una “dura represalia” y que “no se pueden tolerar más ataques con artillería contra civiles”. El Comando Militar norcoreano indicó a través de la agencia estatal KCNA que el

FALLAS DE ORIGEN graves entre las dos Coreas desde que en 1953 un armisticio puso fin a la guerra que los enfrentó desde 1950. El Ministerio de asuntos Exteriores de Corea del Sur calificó lo sucedido de una “violación” de ese armisticio. Los países vecinos, como China, Rusia y Japón, instaron a contener una posible escalada de tensión en la inestable península coreana, mientras el propio presidente surcoreano, Lee Myung-bak, abogaba por la contención. Las autoridades surcoreanas señalaron, en todo caso, que si se produce otra provo-

ataque es una “medida militar firme” contra las maniobras que Seúl realizaba en aguas del Mar Amarillo (Mar Occidental), no muy lejos de la zona, con la participaban de unos 70 mil efectivos. Los disparos norcoreanos coinciden además con un recrudecimiento de las críticas hacia Pyongyang ante la posibilidad de que haya ampliado su programa nuclear con el enriquecimiento de uranio. Analistas surcoreanos se hicieron eco además de que el incidente coincide con el proceso de sucesión en marcha en Corea del Norte, que ha consa-

grado al hijo menor de Kim Jong-il, Kim Jong-un, como su posible heredero. Condena México ataque norcoreano El Gobierno de México condenó de forma enérgica los ataques de Corea del Norte contra su vecino del sur y demandó el cese inmediato de hostilidades, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la cancillería señaló que las autoridades mexicanas deploraron el ataque contra la isla de Yeonpyong, que causó la muerte de militares sudcoreanos, así como lesiones a soldados y civiles. “La cancillería, de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, demanda al gobierno de la República Popular Democrática de Corea, el cese inmediato de las hostilidades, así como abstenerse de nuevas provocaciones”, subrayó. La dependencia insistió en solicitarle a Corea del Norte abandonar el programa nuclear con fines bélicos, “siempre en consonancia con las resoluciones del Consejo de Seguridad”. En ese sentido, México instó a ambas Coreas a retomar el llamado Diálogo de las Seis Partes, que tiene como objetivo restablecer la paz y estabilidad duraderas en la península que los dos países comparten. Por otra parte, la cancillería envió un mensaje de solidaridad al pueblo y al gobierno de la República de Corea por los muertos y heridos “durante este incidente”. El gobierno mexicano anunció que en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU continuará trabajando dentro de ese organismo para conseguir la paz duradera en la región, finaliza el texto.

FALLAS DE ORIGEN Estupefactos, coreanos observan los ataques del ejército norcoreano.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Sin lugar a dudas, en lo que a la educación se refiere en México, ¡estamos del carajo!, dicho literalmente. Y es que al parecer, uno de los sectores de la sociedad, que más noble y benéfico debiera ser, ¡es

el más corrupto y atrasado!, ninguneado por una mujer, que desgraciadamente ha sido presa ¡de su voracidad y sed de poder! y buscando la "perpetuidad" como lideresa sindical, ha llevado a Elba Esther Gordillo a convertirse ¡en un arma de dos filos! Sin embargo, ¿de qué nos ha servido a muchos, si no contamos con la cantidad y calidad que requieren los estudiantes de este país? No sólo hablamos de "mentores reprobados", de plazas vendidas o "sobreexplotadas", hablamos de maestros que debieran ser verdaderamente profesionalizados, preparados, apoyados por quienes tienen "sus cartas"; pero contamos aún con maestros "de aiga y traiba", de "sube pa' rriba y baja pa' bajo", de "fuistes y llevastes"; hablamos de más de 14 millones de estudiantes de primaria y secundaria que no comprenden lo que leen y ocho de cada diez de secundaria que simple y sencillamente, ¡no saben multiplicar!, pero eso sí, cuenta el magisterio mexicano con una lideresa sindical "todopoderosa", cuyo capricho hoy es ¡comprar a Peña Nieto!, sí querido lector, al parecer lo que Elba Esther Gordillo busca es precisamente "aportar una importante cantidad, no sólo de dinero, sino de recursos humanos" para asegurarle una campaña y un presunto triunfo ¡holgado!, al principal aspirante

Hablando de otra cosa, resulta que ya le cuelgan "algunos milagritos" nada gratos al gobernador Enrique Peña Nieto, luego de que, tras la aprobación del presupuesto federal 2011, se omitieron rubros que requerían de mayor atención y apoyo. Parece ser que el tal Cruz López Aguilar, aún líder de la Confederación Nacional Campesina, "sucumbió" ante el canto de las "sirenas peñistas" y mucho tuvo que ver su "intervención" o lo que él mismo llama, "negociación" en torno al presupuesto federal de egresos 2011. Y es que a Peña Nieto se le atribuye autoría intelectual del latrocinio de los 4 mil 400 millones de pesos al sector campesino, mismos que de manera por demás "curiosa" les fueron literalmente arrebatados a los campesinos, al campo, para ser etiquetados, ¿adivine usted para qué?, ¡para programas sociales!, mismos que usted y yo sabemos, serán "para asuntos electorales", destacando que, curiosamente, el proceso electoral venidero más importante ¡es el del 2011, el del Estado de México!, entonces la pregunta es, ¿qué tendría que ver Cruz

López Aguilar con Enrique Peña? ¿será tan sólo de un "buen negocio"?, porque no se le puede ver de otra forma, aunque pretendan responsabilizar al coordinador de la bancada tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez, quien "del brazo" con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Cámara de Diputados y "delfín" (supuestamente) de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, se les puede considerar como los autores materiales de esquilmarle los recursos para el campo, sin dejar de mencionar que Rojas Gutiérrez sólo tiene "un patrón": Enrique Peña Nieto. Por lo pronto, hay quienes esperan ese "mal sea resarcido", más aún cuando dicen, ese "golpecillo" al que más dolió, sin lugar a dudas, fue a Manlio Fabio Beltrones, quien no tardará en maniobrar contra Peña Nieto, toda vez que, ¡si de traiciones se trata..! Al parecer, eso era lo que esperaba ansiosamente Beltrones Rivera -"un motivo"- para echar andar "su propia maquinaria", sólo falta se decida la fecha. "La guerra electoral" aún no comienza…

EDUCACION POR "PUESTOS"

X

LUCHA POR EL PODER

Y ya que hablamos de Manlio Fabio Beltrones, contrario a lo que hace Enrique Peña, el senador busca por todos los medios desligarse de la empresa Televisa, aunque el gobernador mexiquense mantenga una "cobertura" de su persona en la que para él ha sido una "televisión de privilegio". Para

ello, Beltrones Rivera solicitó reponer el proceso de la Licitación 21, que se refiere al espectro radioeléctrico, aceptando que dicho proceso fue errático y cargado hacia la empresa de Emilio Azcárraga Jean. Manlio Fabio Beltrones sabe bien que Televisa no tiene la mejor aceptación entre los ciudadanos, y el ser cómplice de sus transas sería ponerse la soga al cuello en la antesala de los próximos comicios electorales del 2011. La estrategia se percibe muy clara, ya sea para el PRI, PAN y PRD. No a las alianza con Televisa porque afecta la imagen de quien se le acerca. Su imagen tan desvirtuada y carente de calidad moral es la comidilla en todos los sectores en los que desafortunadamente influye, ya sea el político, económico, social y hasta deportivo.

presidencial, recibiendo como "intercambio" ¡la perpetuidad!, aportando a México un magisterio mediocre y un estudiantado aún peor. Sin temor a equivocarnos, el "espaldarazo" que recibiera Peña Nieto de Elba Esther Gordillo, a decir de los intelectuales que chistaron por esta que para ellos, es una intromisión maliciosa, es pretender "garantizar" a México ¡seis años más de rezago educativo!, lo cual sería "benéfico" para "los del poder", que podrían seguir sometiendo al pueblo, como ha sucedido durante décadas en este país. Es una pena que gente como Enrique Peña, Elba Esther Gordillo, Carlos Salinas de Gortari y el mismísimo Carlos Slim, estén jugando con el pueblo mexiquense y mexicano como lo hacen, que sigan utilizando a la gente para asuntos electorales, haciendo promesas que se sabe, ¡jamás serán cumplidas!, para luego, olvidarse de esa gente que "vendió el alma al diablo" al dar el voto "solicitado". Pero más lamentable resulta que el pueblo siga cayendo en el juego sucio de éstos que se dicen políticos y que no son más que unos voraces que, ellos sí, venden su alma al diablo con tal de seguir en el poder. ¿Se les va a permitir?, parece que lamentablemente sí, no hay para donde voltear…..

X

"AGANDALLE PRIISTA"

Pasó con la Licitación 21 y seguramente lo mismo pasará con otros favores que se le intenten hacer por parte del gobierno en turno. Por ello, la "estrategia Peña-Televisa" se ha convertido en un "caso exclusivo" para el Estado de México, porque parece que los "acuerdos pactados" entre estos dos entes van más allá, incluso de un espectro radiológico. Es hablar ¡del poder, por el poder!, lo cual está costando demasiado caro ¡a los mexicanos!..

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 24

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PARA PEÑA NIETO…

Oneroso aguinaldo zMÆs de 578 mil 932 pesos zFalta su regalo de bodas y de Navidad zInsultante cifra para millones de pobres mexiquenses l gobierno del Estado de México erogará tres mil 800 millones de pesos para pago de aguinaldo, prima vacacional y gratificaciones especiales a los 263 mil servidores públicos que integran el Poder Ejecutivo. El gobernador Enrique Pela Nieto cobrará este año 435 mil 120 pesos extras a su percepción mensual neta que es de 143 mil 812 pesos, por lo que en diciembre recibirá 578 mil 932 pesos de "aguinaldo". En total, todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo recibirán pagos equivalentes a 105 días extras a su sueldo normal por los conceptos de aguinaldo, prima vacacional y gratificación especial. Al respecto, el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, aseguró que no tendrán problema para cubrir la obligación porque desde principios de año contemplaron y garantizaron este egreso. Dijo que es un recurso "intocable que será cubierto en tiempo y forma". Estas prestaciones contemplan 60 días de aguinaldo en dos exhibiciones: una de 20 días, en Semana Santa y otra de 40 días que se entrega el 30 de noviembre a los servi-

E

dores públicos del nivel uno al 25; y el 21 de diciembre los mandos medios y altos, es decir del nivel 26 al 32. Además está la prima vacacional que también se entrega en dos exhibiciones a quienes tienen más de seis meses en el cargo. La mitad la entregan en julio y los otros 12.5 días en diciembre. La tercera prestación que cobran todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo incluyendo a la planta docente, personal médico y de seguridad-, es una gratificación especial de 20 días de salario: 10 días se pagan en febrero y el resto el 21 de diciembre. En total, los servidores públicos tienen derecho a recibir 105 días de salario extras a su sueldo por estas prestaciones. Los pagos los difieren para que tengan ingresos adicionales en momentos claves como inicio de año y del periodo escolar. Estos egresos, dijo, están previstos desde principio de año y forman parte del gasto corriente estipulado en la Ley de Egresos. Este 2010 el gasto creció 8.3 por ciento porque incrementó el salario de los trabajadores operativos y el número de beneficiados.

En 2009 erogaron tres mil 500 millones de pesos para 258 mil servidores públicos. En esta ocasión serán tres mil 800 mi-llones de pesos para 263 mil funcionarios. El 92 por ciento de la plantilla es ocupado

ENRIQUE PEÑA NIETO,

por el magisterio, médicos, paramédicos y personal de seguridad. Tan sólo el magisterio ocupa 77 por ciento del número total, por el tamaño de la matrícula escolar que atiende el Estado de México.

GOBERNADOR DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

Ugalde "renuncia" a bono millonario Muere don lanepantla, Méx.- El alcalde Arturo Ugalde Meneses decidió renunciar a un bono por 150 mil pesos cada cuatro meses, que autorizó el Cabildo a su cuerpo edilicio, "por la enorme presión de la gente que no tiene trabajo y que percibe que estos ingresos son altos, pese a que no rebasan los criterios establecidos" por la Legislatura, con lo que dijo, sólo recibirá un salario mensual de 109 mil pesos. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), entregó a José Luis Cortés Trejo -un ciudadano que apeló a la ley de trasparencia y acceso a la información- el reporte de remuneraciones de mandos medios y superiores del Ayuntamiento de Tlalnepantla, que revelaron ingresos mensuales de más de 420 mil pesos del presidente municipal Arturo Ugalde Meneses, durante los meses de diciembre de 2009 y abril de 2010. De acuerdo al tabulador del OSFEM, dado a conocer por José Luis Cortés, el presidente municipal de Tlalnepantla, tuvo ingresos superiores a medio millón de pesos en diciembre del año pasado, a cuatro meses de que Arturo Ugalde Meneses asumió el cargo de alcalde, cobró un bono de desempeño por 172 mil pesos y "otros" por 340 mil 428 pesos que sumaron 522 mil 355 pesos. En abril de 2010, al salario de 189 mil pesos mensuales, el alcalde de Tlalnepantla sumó 234 mil 341 pesos por un bono de desempeño, sumando 423 mil 354 pesos, de acuerdo al tabulador del OSFEM, obtenido por la ley de trasparencia. "Yo recibo una enorme presión de la gente que no tiene trabajo" y de muchos ciudadanos que nunca en su vida tendrán un sueldo de más de 80 mil pesos, reconoció Ugalde Meneses. "Por eso decidí renunciar a un bono de 150 mil pesos que recibíamos cada cuatro meses así como a congelar los salarios"; lo que resta de 2010 y durante 2011 no habrá incremento salarial a mandos medios y superiores de Tlalnepantla, afirmó Ugalde Meneses en entrevista.

T

Mariano Camacho ariano Camacho, padre del ex gobernador César Camacho Quiroz, falleció la madrugada de este martes en su casa del poblado de San Miguel Totocuitlapilco, municipio de Metepec. El señor Mariano Camacho fue padre de quien actualmente preside la Comisión de los Festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia, César Camacho Quiroz, distinguido político mexiquense que ha ocupado, entre otros cargos, el de presidente municipal de Metepec, diputado federal, senador y gobernador del estado de México. De acuerdo a allegados a la familia Camacho, fueron causas naturales las que motivaron el fallecimiento del padre del político de Metepec, a quien incluso se le menciona como probable aspirante al Senado de la República.

M


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

ECATEPEC…

Se enfrentan militantes de Convergencia E catepec, Méx.- Dos personas lesionadas de gravedad , varias heridas y otras detenidas fue el saldo que dejó el zafarrancho entre militantes del Partido Convergencia, luego que "golpeadores" de Roberto Río Valle Uribe, quien fue ungido como presidente del Comité, reprimieron a inconformes con la integración de la planilla del Comité Directivo Municipal (CDM) de ese instituto político. El enfrentamiento se suscitó en el gimnasio "Siervo de la Nación", ubicado en Tulpetlac, donde el dirigente nacional Luis Waltón, tomaría la protesta a la nueva directiva municipal, en la que Río Valle incluyó a su hijo León Felipe Río Valle Salazar, como dirigente de los jóvenes, y a Emilia Islas Acosta, como dirigente de las mujeres, ambos de su grupo además de otras carteras importantes. Luego de anunciar la conformación de la planilla, en la que se integró como secretario general a Máximo Flores Hernández, actual decimoctavo regidor del ayuntamiento, el suplente de

EL

ASPECTO

ENFRENTAMIENTO SE SUSCITÓ EN EL GIMNASIO EL DIRIGENTE NACIONAL,

LUIS WALTON,

"SIERVO

DE LA

NACIÓN",

UBICADO EN

TULPETLAC,

DE LA ZACAPELA

DONDE

TOMARÍA LA PROTESTA A LA NUEVA DIRECTIVA MUNICIPAL

éste en la regiduría, Gabriel Hernández y otras personas levantaron carteles de rechazo a ese Comité. Acto seguido surgieron dos hombres robustos, identificados después como gente de Rio Valle, que empezaron a mentarle la madre a los inconformes tratando de amedrentarlos para que desistieran de su reclamo. Tras un llamado del dirigente nacional, en presencia de Juan Abad de Jesús, dirigente de Convergencia en el Estado de México, las partes quedaron de acuerdo en que únicamente se le tomaría protesta al presidente y secretario general del Comité Municipal. Y así se hizo.

Molestos por esa situación los seguidores de Roberto y su hermano Raúl Río Valle, también presente en la ceremonia, empezaron a agredir a los opositores, pero antes de que la situación se agravara, los dirigentes se retiraron del lugar. Noé Aguilar Aparicio, ex candidato a diputado local 20062009, informó que la pugna se debió al "agandalle" del CEM por parte de la familia Río Valle y la inconformidad de otro de los grupos encabezados por Gabriel Hernández que mostraban una cartulina que decía: "Alto al agandalle", lo cual provocó que arremetieran contra él hasta dejarlo sin sentido.

Agobian bloqueos a Nezahualcóyotl Guillermo A. Torres ezahualcóyotl, Méx.Conforme se acercan las campañas políticas se puede observar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obliga a sus militantes a que asistan a tal o cual evento, lo que causa desmedidos congestionamientos viales, con los cuales tiene cansada a la ciudadanía. Caso concreto fue en la pasada reunión en la explanada de pala-

N

cio de gobierno de este municipio, en el cual se tomó la protesta a Jaime Serrano, como presidente del Comité Municipal del PRI, reunión que obligó a los líderes a llevar a su gente, con lo cual asistieron cientos de acarreados de La Paz, Chimalhuacan y Ecatepec, para que no estuviese desolado el evento, ante la poca credibilidad que la población. Ahora, ante los bloqueos, molestias y mal gobierno municipal, la misma militancia ha decidido

apartarse, ante la imposición del gobernante estatal, en los gobiernos y comités municipales, pero para sorprender al "suspirante" a la silla presidencial, se "prestan" a la gente para llenar los lugares donde sucede un evento partidista. Los habitantes ya se encuentran hastiados ante los bloqueos y los mismos elementos de la ASE, han mostrado su enojo por los líderes que transportan a los acarreados en camiones y micros y cierran las calles y avenidas.

PERREDISTAS

AGOBIAN CON SUS PROTESTAS

CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Onésimo Cepeda sale del hospital catepec, Méx.Onésimo Cepeda Silva, obispo de Ecatepec, abandonó el hospital donde se le practicó una intervención quirúrgica denominada angioplastia, después de haber sufrido un infarto; su estado sigue siendo delicado pero estable y ya descansa en su domicilio

E

particular. Para su recuperación los médicos le recomendaron descansar una semana en un lugar de menor altura a la ciudad de México, el traslado lo podría realizar este fin de semana. Los médicos del hospital Los Ángeles del Pedregal le dijeron que deberá cuidar su alimenta-

ción y no consumir grasas. Además, de caminar. El pasado 18 de noviembre luego que sufriera un ataque al corazón ingresó a un hospital capitalino a bordo un helicóptero conocido como "Coyote 18" con matrícula XCEERA18 en donde fue operado ese mismo día.

HUIXQUILUCAN…

ONÉSIMO CEPEDA SILVA,

Efraín Morales Moreno

ocotitlán, Méx.Productores de la zona oriente de la entidad se vieron beneficiados gracias al apoyo del gobierno federal al invertir para productores lecheros dos millones de pesos, que beneficiarán a más de 250 familias de la región sur-oriente de la entidad, que se dedican a producir leche en pequeñas cantidades y que comercializan con la integradora de sociedades regionales de microlecheros, para hacer competitivo su producto, pero sobre todo que el pago que reciben sea justo y equitativo. En un evento en Amecameca encabezado por el alcalde de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo

Guillermo Alberto Torres

H

NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,749 de fecha 30 de Octubre de dos mil diez, otorgada ante mi, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor HELADIO VICTOR GONZALEZ MONTIEL, que otorgaron la señora JUSTINA MA. CONCEPCIÓN LUGO GONZALEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ANABELL, VERÓNICA, VICTOR ERIK, KARINA todos de apellidos GONZALEZ LUGO en su carácter de hijos del de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. AT E N TAMENTE

ALFREDO

DEL

MAZO MAZA,

el territorio municipal. El edil convocó a los padres de familia y maestros a continuar apoyando a los alumnos, porque "debemos darles mayores oportunidades de desarrollo a niños y jóvenes con espacios dignos, limpios e instalaciones adecuadas para que aprendan más y en mejores condiciones". Vamos a mejorar la infraestructura escolar para que los estudiantes aprendan, crezcan y tengan más oportunidades de desarrollarse, dijo. Ante la presencia de la directora

ECATEPEC

En Cocotitlán benefician a productores lecheros

Buscan mejorar nivel de vida de habitantes C uixquilucan, Méx.- El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es condición para elevar la calidad de vida en los municipios, en el Estado de México y en el país, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien dijo que siempre debe anteponerse el interés colectivo antes que los privilegios personales, porque lo fundamental es trabajar juntos para obtener resultados concretos en beneficio de la ciudadanía. En el marco de una gira de trabajo en la comunidad de El Laurel, donde se entregaron obras por más de un millón de pesos, Del Mazo destacó que su gobierno tiene un rumbo definido sobre el impulso a la educación y al deporte: en materia educativa avanza el programa de "Brigadas de Atención a Escuelas" que brinda servicios como impermeabilización, plomería, mantenimiento eléctrico, pintura, compostura de sanitarios, limpieza, entre otras acciones a planteles públicos en

OBISPO DE

ALCALDE DE

Gutiérrez, y el delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Carlos de la Peña, los microlecheros de la zona recibieron el beneficio que estuvo a punto de perderse, ya que el municipio de Amecameca que originalmente apoyaría para su concreción, atraviesa una aguda crisis financiera que no le permitió cumplir con los comuneros. Este apoyo que se entregó los lecheros a través de CDI, opera mediante una aportación bipartita y proporcionalmente igual, entre los beneficiarios y la institución del Gobierno federal, según afirmó a unomásuno/Diario Amanecer Samuel Pérez Arellano, regidor del municipio de Amecameca.

HUIXQUILUCAN

de esta institución, Laura Patricia Flores y de las autoridades auxiliares de la zona, el alcalde recordó que en el próximo año iniciará la construcción de la unidad deportiva de Piedra Grande con una inversión por 13.5 millones de pesos, misma que dará servicio a toda esta zona de Huixquilucan para promover la actividad física y que la juventud se aleje de las adicciones y conductas antisociales, esta será sin duda, dijo una de los mejores deportivos en el municipio.

PRODUCTORES

BENEFICIADOS


M I E R C O L E S 2 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

RALLY

PARIS, Francia.- El Dakar volverá a desarrollarse en Sudamérica en 2012, está al "99.9 por ciento" de posibilidades, aunque puede incluir otros países nuevos tras tres ediciones en Argentina y Chile, afirmó ayer el director de la prueba, Etienne Lavigne.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- Roger Federer arrolló 6-4, 6-2 a Andy Murray y ganó su segundo partido consecutivo en la Copa Masters. El suizo lució imponente y sólo perdió ocho puntos en su saque, tres en el primer set y cinco en el segundo.

MUNDIAL 2014

BRASILIA, Brasil.- Las autoridades brasileñas garantizaron ayer un clima de "paz y tranquilidad" durante el Mundial de 2014. El ministro de Justicia, Luiz Paulo Barreto, afirmó que la seguridad en el país sudamericano estará en nivel avanzado cuando se celebre el máximo torneo futbolístico mundial.

LO QUE NO SE VIO Cuando les sirvió, lo alabaron, ahora que no está en posibilidades de seguir ayudando al América, lo olvidan... Qué bonita institución es la de Coapa... Ni hablar.

¡Reclamo millonario! ASUNCION, Paraguay.- El ex futbolista Salvador Cabañas, alejado de las canchas por un balazo recibido en la cabeza en enero en un incidente en México, reclama al Club América 1.3 millones de dólares por supuestos salarios atrasados y otros beneficios contemplados en el contrato, informó ayer María Lorgia Alonso, esposa del jugador. “Las negociaciones con América se están realizando a través de la Federación Mexicana de Futbol y todavía no existe una resolución de las Aguilas sobre si pagará o no el reclamo de mi esposo, pero si no lo hace el caso irá a la justicia ordinaria, lastimosamente'', explicó la mujer en declaraciones a la radio “Primero de Marzo”, de Asunción. El América afirma que no le debe ningún dinero al delantero paraguayo, ya que quedó desvinculado de cualquier obligación cuando Cabañas quedó inhabilitado de jugar al futbol por un incidente extrafutbolístico. Los abogados de Cabañas estuvieron recientemente en México para tratar de llegar a un acuerdo con el América, pero se fueron con las manos vacías. Cabañas, de 30 años, reside en Asunción pero por recomendación médica y debido al proceso de recuperación que aún realiza, evita la exposición pública. No obstante, fue autorizado a participar brevemente el pasado jueves en

Salvador Cabañas reclama lo justo. Asunción, en la sede de la Conmebol, en una ceremonia en que será distin-

guido con la Medalla de Honor al Mérito Deportivo.

Comizzo, fuera de Gallos QUERETARO, México.- El argentino Angel David Comizzo ya no es más el técnico de Querétaro y su lugar será ocupado por el uruguayo Gustavo Matosas, informó el Patronato Queretano para el Fomento Deportivo AC. A través de un comunicado, el conjunto de Gallos Blancos explicó que ‘se acordó finalizar la relación laboral en los mejores términos debido a situaciones personales del timonel’. 'El Patronato Queretano para el Fomento Deportivo agradece a Angel David Comizzo todo su esfuerzo,

dedicación y conocimientos por haber dirigido al Querétaro F.C. durante el lapso de seis meses, además de ocho meses más en su etapa como auxiliar del técnico Carlos Reinoso’, apuntó. Asimismo se indicó que Gustavo Cristian Matosas Paidón se hace cargo de la dirección técnica en los primeros días de diciembre cuando termine su compromiso con el Danubio de su país. Querétaro es uno de los candidatos a descender el próximo torneo, ya que ocupa el penúltimo escalón de la tabla porcentual, sólo por encima de Necaxa.

Problemas personales lo dejan fuera del Quéretro.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡No estamos confiados! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El “Piojo” Herrera, al Atlante.

Mundo Futbolero Miguel Herrera está consciente de la situación en la que toma al Atlante, club que lo presentó este día y que se encuentra entre los cuatro últimos lugares de la tabla porcentual, pero aun así confía en hacerlo protagonista desde el próximo torneo. "Cuando inicié como técnico no tenía experiencia y el equipo estaba en los últimos lugares de la general y la porcentual peleando contra el León, es una circunstancia difícil en la que tomo al equipo, estamos conscientes de eso y tenemos que buscar gente para apuntalarlo", señaló. Arbitros para las semifinales Jaime Herrera y Roberto García fueron los elegidos por la Comisión de Arbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para dirigir los partidos de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2010 entre América-Santos Laguna y Pumas de la UNAM-Monterrey. Goliza merengue La maquinaria de José Mourinho funciona como un reloj y a falta de seis días para el gran Clásico ante el FC Barcelona en el Camp Nou, el Real Madrid arrasó al Ajax con una exhibición que le dio el liderato definitivo del grupo G en Champions League 4-0. Boy, con Monarcas Pese a que hace algunas semanas aseguró que ya no se mantendría al frente de Morelia, este martes la directiva de Monarcas informó que Tomás Boy seguirá como director técnico del equipo. Heriberto Ramón Morales, director deportivo del club michoacano, mencionó que el objetivo es darle continuidad a este proyecto, ya que es la mejor forma para conseguir resultados.

“Pumas no tienen presión, disfrutan hacer lo que les gusta y cada temporada los objetivos se tienen que cumplir; en este torneo se disfruta encontrarse en la instancia de semifinales”, expresó Sergio Bernal al término del entrenamiento realizado en el Estadio Olímpico Universitario. Bernal destacó que el conjunto universitario, a pesar de no ser considerado como favorito en la serie ante el Monterrey, peleará por obtener el título: "Estamos calificados y estamos peleando por el título. Y así lo vamos a hacer en esta siguiente fase: buscar hacer dos partidos muy buenos y llegar a la final. Nosotros jugamos de la misma forma el campeonato y la liguilla: intensamente buscando ganar los partidos", enfatizó. Por su parte, el mediocampista Jehu Chiapas destacó que aspiran a trascender en este Apertura 2010: "Creo que nuestra idea no era simplemente eliminar a Cruz Azul. Este equipo, por lo que sig-

Los ánimos se calientan previo a la semifinal entre el América y Santos al contestarle Oscar rojas al “Hachita” Ludueña: "No es la primera vez que lo escucho, lo he escuchado de muchos jugadores que le tiran al equipo y realmente

Bernal agradecio el apoyo de la afición mientras que Chiapas sabe que se necesita más que garra para ser campeones.

nifica y por su trayectoria, siempre piensa en conseguir campeonatos, en buscar los primeros lugares. Es cierto que se dio un paso importante, pero no estamos satisfechos y queremos mucho más". Agregó que aún deberán mostrar un mayor ímpetu en el terreno de juego para lograr avanzar a la final: "Si bien es cierto

que la garra y la entrega han estado presentes en los últimos partidos, creo que también lo ha estado el buen futbol. Creo que si queremos llegar a la final tenemos que poner todas esas cosas, no nada más pura garra o con puro futbol. Es un conjunto de cosas que tenemos que hacer si queremos avanzar a la final", finalizó.

“Kevin”no entra en polémica

no me preocupa, me gustaría que estuvieran aquí y vean realmente el valor que tiene este equipo, si ellos quieren criticar de esa forma, nosotros, de la mejor forma que podemos responder es dentro de la cancha", señaló el zaguero americanista Oscar Rojas. A pesar de estar en semifinales dicen que aún se mantienen en deuda con la afiOscar Rojas sabe que todo se decide en la cancha.

ción por el rendimiento irregular que han tenido. Sólo hay una manera de quedar a mano con los americanistas. "Yo creo que tenemos bien en mente que simplemente el ganar el título salva todo"Aquivaldo Mosquera ya trotó este martes. Su participación se decidirá hasta minutos antes de iniciar el partido del jueves. Si el colombiano no está listo, Patricio Treviño le pide a los americanistas que confíen en él para marcar a los atacantes del Santos, a pesar de sus 20 años y de ser el torneo de su debut. Aunque acepta que sí le intimidan.

Avanzan favoritos en Copa Yucatán

Irina Khomacheva, en acción.

MERIDA, Yucatán.Los primeros sembrados y favoritos de la XXIV Copa Mundial Yucatán de Tenis Juvenil, el colombiano Juan Sebastián Gómez y la rusa Irina Khomacheva avanzaron a la segunda ronda del torneo tras ganar sus partidos de la jornada inicial de esta competencia del grupo I de torneo de la FIT. Gómez tuvo problemas pero finalmente

pudo seguir vivo en la competencia al derrotar en dos reñidos sets al holandés Mkos Sporken con parciales de 7/5 y 6/3. El sudamericano, primer clasificado de la Federación Internacional de Tenis (FIT), batalló más de lo esperado en ambos sets en los que fue inicialmente superado. Pero finalmente impuso su indiscutible

jerarquía para ganar el primer set, luego el segundo y finalmente el match al europeo en la cancha estadio del Club Campestre de esta ciudad del sureste mexicano. Por su lado, Khomacheva la tuvo más fácil y luchó mucho menos para avanzar a la siguiente etapa luego de doblegar a la eslovena Elizaveta Nemchinov 6/1 y 6/0.

La rusa, por cierto, no es solo la primera sembrada sino la segunda mejor raqueta femenil juvenil del planeta y es considerada, junto con el colombiano como seria aspirante a llevarse el título de singles de su rama. La competencia que se disputa desde 1987 de manera ininterrumpida en esta ciudad ha visto pasar a algunas de las más grandes figuras.


MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Más de 200 autos en III GP Vintage 2010 RAÚL TAVERA

¡Rafael Manzo, semifinalista! RAÚL ARIAS REPORTERO

Mucha clase y garra se exhibieron en la arcilla de The Reforma Athletic Club durante el Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, “El Torneo más Bonito de México” (antes Campeonato Nacional de Veteranos) que vive intensas jornadas de competencia. En la categoría de 40 y mayores, un verdadero partidazo protagonizaron Rafael Manzo y Arturo Meléndez, con victoria del primero al son de 7-5, 7-6 (3), quien avanzó a semifinales, mientras en 45 y mayores, Salvador García se impuso 6-2, 6-0 a Rafael Navarro y en octavos de final se enfrentará al segundo en la siembra, Rodrigo García. En la rama femenil, Jeanine Balbiers conquistó su segunda victoria en 50 años “A”, tras dar cuenta por 6-1, 6-0 de Alejandra Sánchez, al igual que Alina Pinedo, en 60 “A”, luego que venció por W.O. a Norma Soberanes. Alina superó en la primera ronda a Magda Cantú al son de 6-2, 6-0. También en 50 y mayores femenil “A”, Tere Lisci superó 6-2, 6-2 a Alma González. En la categoría de 25 y mayores, Mario de León ya está en semifinales tras superar por 6-4, 6-1 a Jorge García. En 35 y mayores, Gregorio Hidalgo se metió a cuartos de final tras dar cuenta por 6-1, 6-1 de Luis F. Garibay. Los resultados en la rama femenil fueron: 35-40 años “A”: Gabriela Lastiri, 6-0, 6-0 a Marina Moreno; 45 años “A”: Verónica Villar, 6-4, 6-0 a María E. Núñez; Lourdes Contreras, 6-3, 6-7 (3), 6-1 a Mónica Rivera. 50 años “A”: Tere Lisci, 6-2, 6-2 a Alma González; Jeanine Balbiers, 6-1, 60 a Alejandra Sánchez.

Con la participación de más de 200 automóviles que han dejado huella en competencias de distintas épocas se realizará este domingo en el máximo escenario del automovilismo nacional el III Gran Premio Vintage, anunció el titular de la FMAD, José Sánchez Jassen. En conferencia realizada en el Centro de Tecnología Telmex, el federativo expuso que en la competencia participarán unidades simbólicas de las principales compañías automovilísticas del mundo, incluyendo europeas y americanas. "Este tipo de eventos son una gran tradición en Europa y es la única oportunidad en el año de encontrarnos todos los que participamos en el automovilismo deportivo en México", apuntó el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD). A la reunión asistió el director de programas estratégicos de la

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

REPORTERO

Comité organizador del evento, listo para este fin de semana. Secretaría de Turismo del gobierno de la ciudad de México, Juan Carlos Arnau, quien espera que el Gran Premio Vintage sea todo un acontecimiento para una mayor afición de los capitalinos al deporte motor. Por su lado, el titular de la Comisión Nacional de Autos Vintage, Francisco Moreno, dijo que "los coleccionistas integrados a esta comisión participan de manera entusiasta porque es la única oportunidad de probar sus

coches en el Autodromo Hermanos Rodríguez y qué mejor que los aficionados disfruten de esta carrera con autos en vueltas rápidas y vueltas de exhibición". El promotor Francisco Name finalizó que hasta el momento hay inscritos 152 autos, pero pronosticó para el domingo participarán más de 200 como en la edición del año pasado. Los boletos tendrán un costo de 150 pesos para grada 4 arriba de los fosos y 100 pesos a la grada 2, enfrente de la recta principal.

Guerra Jr. participará en Mundial 2011 en León

El campeón mexicano, con unomásuno.

El piloto Benito Guerra mencionó que participará en 2011 en el Mundial de Rallies, por lo que está en busca de patrocinadores de cara a la máxima justa a fin de trascender en el contexto internacional. Guerra Latapí ofreció este martes conferencia en el club deportivo que lo apoya y en la que dio a conocer sus logros del presente calendario, con dos pimeros lugares y un segundo lugar para

el campeonato absoluto en España. Acompañado por el navegante español Dani Cué, el corredor dijo que tuvo un año inolvidable después del fuerte trabajo físico y anímico para su salida de México, en busca de conquistar las primeras posiciones en el país ibérico. "Tengo 25 años de edad con nueve títulos en diferentes categorías y buscaré participar en el mundial de rallies con la ayuda de patrocinadores mexicanos", mencionó el entrevistado. "No me quiero conformar con las victorias de este año, ya di el paso internacional y quiero competir con los mejores del mundo".

Vamos por la Pacquiao-Márquez: Sulaimán

José Sulaimán.

A pesar de que Juan Manuel Márquez es campeón ligero de la AMB y de la OMB, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo apoyaría un tercer combate entre "El Dinamita" y Manny Pacquiao. Sulaimán aseguró: "Sí van a ir por el título de Pacquiao, yo sí la apruebo, desde luego, Márquez es uno de los grandes peleadores mexicanos aunque perdió dos veces con Pacquiao

fueron dos peleas cerradas y claro que la apruebo". José Sulaimán visualiza a Saúl "Canelo" Alvarez en los primeros sitios del pugilismo el próximo año. "Yo creo que en este año del 2011 él va a conquistar un título mundial. Yo le recomendaría dos o tres peleas más. Yo diría que después de julio, septiembre, sería la gran oportunidad para él". Como amigo de Antonio

Margarito, el presidente del CMB le recomienda: "Sí, él tiene dinero para vivir bien y su familia, puede encontrar otras formas de ganarse la vida y ya no seguir arriesgando su salud en el boxeo". Sulaimán viajará a principios de diciembre a Toronto, Canadá, para el seguimiento de la demanda judicial que interpuso el boxeador Oleg Maskaev en contra del CMB por daño económico.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Don King protesta ante el CMB COLABORADOR

Calderón cerró temporada con top ten ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

El promotor estadunidense Don King protestó sobre el resultado del combate que su peleador Justin Savin perdió con el mexicano Alfredo Garza el pasado sábado en Monterrey, señaló el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en voz de Jose Sulaimán. La protesta de King por el resultado, una decisión unánime que convirtió a Garza en dueño del campeonato plata de peso pluma del CMB, será remitida al Consejo de Gobierno del organismo, informó su presidente, el mexicano José Sulaimán. La victoria sobre Justin

Savin, de Benin, por una decisión unánime, le abrió al mexicano Garza la posibilidad de combatir por el título de campeón absoluto de peso pluma del CMB. Viaja a Canadá Sulaimán confirmó también que a principios de diciembre viajará a Toronto (Canadá) para el seguimiento de la demanda judicial que interpuso el boxeador Oleg Maskaev en contra del CMBporunsupuestodañoeconómico.Maskaeveraretadoroficial al título de peso completo del CMB, pero se le quitó la distinción al ser derrotado por nocaut por Nagy Aguilera en el primer asalto de un combate celebrado en diciembre de 2009.

Don King, en desacuerdo con Sulaimán.

Once lugares remontó el regiomontano Abraham Calderón con el equipo MarcatelTheHomeDepot a bordo del auto número 05, para así ubicarse en el octavo puesto tras haber arrancado desde la posición 19 en Aguascalientes, dentro de lo que fue la última fecha de la Nascar Corona Series. Abraham desde el momento en que comenzó a rodar sobre el óvalo hidrocálido se fue metiendo entre los punteros, logrando así gracias a su buen manejo la remontada; sin embargo, no fue suficiente para rebasar a su más cercano coche en el campeonato, el número 10 de Peralta, el cual finalizó un lugar más arriba que el del norteño. “Se batalló un poco desde el sábado con el auto, afortunadamente sacamos el carro y pudimos pelear, consiguiendo un buen paso en casi toda la competencia y cerrando con esta gran remontada hasta alcanzar el octavo puesto, el resultado es

Contreras, Jurado y Arreola, a la Copa en Melbourne COLABORADOR

Mario Contreras, del Estado de México; Sofía Arreola, de Nuevo León y Jessica Jurado Hurtado, de Chihuahua, estarán presentes en la primera Copa Mundial elite de pista, a efectuarse 3, 4 y 5 de diciembre, en Melbourne, Australia. Estos tres corredores tuvieron buenos resultados en los nacionales

elite de pista en Guadalajara. Jurado fue oro en persecución individual, tercera en velocidad por equipos, con Estefany Tinajero, oro en persecución por equipos, con Sofia Arreola y Giuseppina Grassi. Sofia Arreola además fue oro en omnium y scratch, mientras que Mario, oro en omnium, plata en keirin y bronce en velocidad por equipos, con Carlos Carrasco y Jorge

La FMC busca coordinación de cuatro asociaciones.

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO A.

Serrano. Para la segunda Copa Mundial, 16, 17 y 18 de diciembre, se seleccionará a un grupo mayor, incluyendo entre otras a Ana Teresa Casas, dos de plata en Guadalajara, así como a las chicas sensación en velocidad, las sinaloenses Fany Frany Fong y Daniela Gaxiola. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, tiene programado lograr una coordinación de cuatro Asociaciones que tienen su sede en el Distrito Federal, como la del DF que dirige atinadamente Arturo García, la de la UNAM, con Guillermo Gutiérrez, que tiene su tradicional Torneo del Pavo el 19 de diciembre en Facultades, la del Poli que no tiene corredores y la de reciente formación con Rubén Palomo Martínez, al frente. La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal es la que más competencias tiene, en realidad no necesita de otras asociaciones.

unomásuno /Julio Sánchez

MIGUEL AYALA

El piloto regiomontano se despidió en plan grande. bueno, pero naturalmente no el que queríamos”, puntualizó. El tiempo realizado por el volante regio en las170 vueltas fue de 1:54:46.411; sin embargo, no suficiente para lograr la meta trazada que era poder estar dentro del top ten general de este

2010. “Fue una temporada difícil, estuvimos en un equipo de nueva integración entonces nos faltaron detallitos, anduvimos rápidos en muchas carreras, incluso peleando la primeras posiciones”, dijo.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE 2010

En marcha Maratón Pacífico 2010 M IGUEL AYALA C OLABORADOR

Con la asistencia del doble medallista de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Mayagüez Puerto Rico el mexiquense Juan Luis Barrios se llevó a cabo este

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Les cuento que pese al calor que para quienes no estamos acostumbrados es mucho, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte entregará este jueves 25 en la ciudad de Mérida el reconocimiento como el municipio más activo de la República Mexicana, el premio lo recibirán la alcaldesa Angélica Araujo y José Novelo, titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán. Por cierto que como estado también están peleando por quedarse entre los tres primeros en la activación física. José Novelo es un ingeniero apasionado del deporte y ya consiguió que este mismo año se inicie la construcción de un Salón de la Fama de Deportistas de Yucatán, así lo anunció la propia gobernadora Ivonne Ortega. Una de las actividades que más le preocupan a Pepe es el boxeo, reconoce que en nuestro país hace falta quien se ocupe a fondo del boxeador amateur, que tengan preparador físico, nutriólogo, un buen técnico que les enseñe cuales son los golpes que si cuentan, además de un sicólogo, todos ellos deberán llevar al boxeador a títulos que lo preparen para poder incursionar con bases solidas en el profesionalismo. Contra Reloj En el ciclismo hay mucho de qué hablar y es que pese a los intentos de algún pantalón largo por boicotear los pasados nacionales en Guadalajara, lo único que ocurrió fueron excelentes resultados para los competidores. Ya quedo listo el calendario de diciembre a marzo de la asociación de ciclismo de Hidalgo que preside Tito Lugo, la convocatoria cuenta con todas las disciplinas y sobre todo con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo que es el único ente que avala a sus asociados. Del asunto de los jueces no me he olvidado pero lo platicaremos en otra ocasión. En Fuga Quedó definido: son Sofía Arreola y Mario Contreras quienes nos representen en la primera fecha de la Copa del Mundo de Pista, en Melbourne, Australia, los primeros días de diciembre, viajarán el viernes. Por cierto que Jessica Jurado se preparó desde los Panamericanos para ser la seleccionada, sin embargo, terminó segunda en los nacionales por una baja en las defensas y falta de vitaminas, por ello continuará entrenando pero bajo observación y se espera que encabece al grupo de ocho pedalistas que asistirán a Cali, Colombia, en la segunda fecha de la Copa del Mundo.

lunes la presentación del XII Maratón Pacífico Mazatlán 2010. En la conferencia, el director técnico de esta competencia, Francisco Ayala, señaló que en esta ocasión la bolsa a repartir para esta justa es de un millón de pesos en premios, de los cuales 60

mil se destinarán para el campeón de la categoría libre varonil y 40 mil para la femenil. Añadió que además de la tradicional carrera 42 kilómetros.


MEXICO D.F. MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

38

Se reunió Javier Duarte con el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón manifestó su interés de mantener y fortalecer la relación institucional con el nuevo gobierno de Veracruz, a fin de elevar el bienestar de las familias de ese estado. Lo anterior ocurrió ayer al reunirse en la residencia oficial de Los Pinos con el gobernador electo de esa entidad, Javier Duarte Ochoa. Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre la importancia de trabajar unidos para enfrentar y superar los retos que se presentan en el país e impulsar al mismo tiempo el desarrollo de Veracruz. Por su parte, Duarte Ochoa expresó su interés de colaborar en los esfuerzos del gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado, y en el fortalecimiento de la coordinación entre la Federación y el Estado de Veracruz.

Durante la plática, el primer mandatario de la nación estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.


MEXICO D.F. MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

Destaca Karam esfuerzos para mejorar servicios del IMSS E

l director del IMSS, Daniel Karam, afirmó que en la cruzada por mejorar la calidad y calidez de los servicios que presta el instituto se realizan esfuerzos históricos, y destacó que en urgencias se dan más de 10 millones de atenciones al año. Al encabezar la ceremonia Conmemorativa del Día de la Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente, el funcionario dijo que esos esfuerzos van dirigidos a reforzar la infraestructura, el equipamiento médico y la remodelación de las principales áreas de urgencias del país. De acuerdo con un comunicado del IMSS, en el acto Karam Toumeh resaltó que esos esfuerzos se complementan con el papel que desempeñan las Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD) y así constituir una renovada mística de trabajo. “Todo el esfuerzo de obra y equipa-

miento se ve complementado con su trabajo”, labor indispensable para que “la percepción que tengan los derechohabiente al asistir a nuestras unidades médicas, sea una experiencia satisfactoria”, expresó. El funcionario comentó que las TAOD realizan un trabajo primordial en la atención a los usuarios, pues son el primer contacto para brindar una orientación o recibir alguna queja, duda o felicitación. En el acto, en el que entregó reconocimientos a las técnicas con 25 o más años de servicio a la institución, el director del IMSS afirmó que para mejorar la atención a los usuarios en las áreas de urgencias, se incrementa el número de técnicas en atención. El objetivo es, indicó, tener una presencia activa en estas áreas, en las que en un día típico se realizan unas 50 mil atenciones.

Pierde México cada año 155 mil hectáreas de bosques y selvas Cada año México pierde 155 mil hectáreas de bosques y selvas, en su mayoría debido al cambio en el uso de suelo, al destinarlas a la agricultura y la ganadería o al urbanizarlas, alertó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Su titular Juan Manuel Torres Rojo señaló en entrevista que reducir a una cifra cero la deforestación de bosques y selvas es uno de los retos pendientes del país, el cual se espera alcanzar paulatinamente en los próximos 10 años, ante su impacto en el cambio climático. Subrayó que esa actividad contribuye de forma notoria a los efectos del cambio climático, pues se estima que a nivel mundial la deforestación de esas áreas verdes genera cerca de 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Torres Rojo precisó que México ha reducido paulatinamente su tasa de deforestación, pues mientras en la década de los noventa la cifra era de 354 mil hectáreas al año, actualmente es de 155 mil hectáreas. El responsable de la Conafor detalló que 95 por ciento de esa cifra obedece al cambio indebido del uso de suelo al ser invadido o empleado para fines agrícolas, ganaderos o urbanos, en tanto que el cinco por ciento restante es por incendios, plagas o tala clandestina. Precisó que 90 por ciento de la deforestación en México ocurre en regiones tropicales de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y algunas costeras de los estados de Jalisco, Oaxaca y Veracruz. A su vez el 10 por ciento restante,

abundó, corresponde a las zonas templadas de bosques que incluyen pinos y encinos. Torres Rojo lamentó que parte de la devastación de bosques y selvas obedezca a que las superficies forestales tienen muy poco valor y comentó que, incluso, “es más costoso en México y el mundo un terreno tropical deforestado que uno con selva”. Detalló que la Conafor, en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), aplica programas para evitar la deforestación de esos espacios, detener su avance y recuperarlos. Una de ellas es la declaración de más espacios como áreas naturales protegidas y diversificar las actividades de producción de quienes habitan esos espacios a fin de no cambiar el uso de suelo de éstos. Explicó que un ejemplo es la región de Los Tuxtlas, en Veracruz, donde se ha logrado la conservación y restauración de bosques y selvas gracias a otras actividades productivas alternas entre los habitantes que la cuidan. El funcionario recordó que en esa área se enfrentó un alto índice de deforestación que se revirtió mediante proyectos de agroforestería, manejo forestal sustentable, establecimiento de plantaciones comerciales y captura de carbono, entre otros. Comentó que pagar a los dueños de espacios naturales por su conservación también ha permitido conservar bosques y selvas.

unomásuno

39

Promoverá PRI castración química a violadores en DF El Grupo Parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) promoverá implementar la castración química en la ciudad de México como castigo severo para violadores y pederastas. En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada priista, Israel Betanzos Cortés dijo que su partido está listo para luchar porque se implemente esa sanción. Resaltó que desde 2007 su bancada presentó una iniciativa a fin de reformar el Código Penal y la Ley de Salud de la capital para implementar el tratamiento de inhibición sexual, mejor conocido como castración química para delincuentes sexuales. El Distrito Federal, consideró, no debe estar fuera de las diversas opciones que existen en materia de justicia pues es necesario cuidar la vida y los derechos de toda persona que por este tipo de prácticas han sido vulneradas en su desarrollo físico, emocional y psicosocial. Apuntó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH), más de 120 mil mujeres son violadas en México cada año; el 30 por ciento de las violaciones se comenten en vía pública y en el 70 por ciento de los casos son personas cercanas a la víctima. En ese sentido, indicó que según registros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en la capital del país se tiene un promedio de 14 delitos sexuales por día. Ante ello, el legislador local priista dijo que la castración química es una acción de pena que no debe ser percibida como una medida radical sino prudente y justa para criminales de estas características. Por lo cual, agregó, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propone reformas para que aquel individuo que sea condenado por los delitos de violación no pueda recibir el beneficio de una pena sustitutiva de prisión. Además, plantea integrar en el catálogo de penas el tratamiento de inhibición sexual para los delitos de violación, pederastia y abuso sexual.


M I E R C O L E S 24 DE NOVIEMBRE DE 2010

M

anzanillo, Col.- El ejercicio realizado en el marco del Día de la Armada de México tuvo lugar en las costas y playas de este puerto y fue presenciado por el presidente Felipe Calderón, quien estuvo acompañado de funcionarios y medios de comunicación nacionales e internacionales a bordo del buque “Usumacinta”. La exhibición se prolongó por aproximadamente 30 minutos, y fue realizada en su totalidad bajo condiciones de fuego real utilizándose para ello blancos móviles o fijos. El ejercicio inició con la participación de cuatro embarcaciones tipo “Rhib´s” tripuladas por efectivos de fuerzas especiales del Batallón de Embarcaciones y Vehículos Anfibios del Pacífico, las cuales simularon un intercambio de fuego con una embarcación

de la delincuencia organizada. Posteriormente, un helicóptero tipo Panther, dando cobertura a otros dos helicópteros tipo MI-17, todos ellos artillados, atacaron desde el aire un objetivo fijo, y acto seguido llevaron a cabo un ejercicio de intervención y abordaje de un barco sospechoso. Tras esta primera parte, prosiguió una de las simulaciones más vistosas, que incluyó el salto de paracaidismo de efectivos de los Comandos Anfibios de la Secretaría de Marina, los cuales se arrojaron desde una altura de mil 200 metros, hasta acuatizar en la playa y ser recogidos por embarcaciones “Rhib´s”. La parte culminante de la exhibición incluyó la simulación de una emboscada de la delincuencia organizada a un convoy de vehículos militares que transportaba al líder de un cártel del narcotráfico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.