Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11520
y
veraz
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
En la Reunión Ministerial Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, celebrada en el Distrito Federal, procuradores y cancilleres de México y América Latina acordaron conformar un frente común para atacar al crimen organizado y frenar la creciente ola de violencia. (José Sánchez López) ¾5
Seguridad y dignidad de migrantes Preparados contra rebrote de influenza: FCH
Al clausurar la Semana Nacional de Migración y ante la presidenta del DIF, Margarita Zavala, y la comisionada del INM, Cecilia Romero, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó a recuperar mecanismos del diálogo. (Francisco Montaño)¾6-7
México está preparado para enfrentar un rebrote de influenza AH1N1, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien llamó a no confiarnos ni bajar la guardia, porque, dijo, el virus llegó para quedarse. (Guillermo cardoso)¾3
zHÉCTOR DELGADO ¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾23 zBOB LOGAR ¾24 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
SABADO 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Política y más política, debe ser la única respuesta on pocos, apenas una veintena los diputados del PRD y PT que se están dando a conocer por generar el caos en la Cámara de Diputados, casualmente o estratégicamente, todos responden a las órdenes de Andrés Manuel López Obrador, y es evidente que tienen una tarea, “mandar al diablo a las instituciones”. O de qué otra forma se explica que tomen la tribuna del órgano legislativo bajo cualquier pretexto o impidan las comparecencias de los funcionarios o cancelen reuniones en comisiones y en el pleno, cuando los otros 480 diputados no atienden sus caprichos, o en realidad los de “El Peje”. Son muy pocos, pero bien aleccionados, con estrategias del manual del guerrillero, tienen un objetivo: generar el caos en el Congreso de la Unión, para someterlo a su arbitrio. A río revuelto, ganancia de obradores”… A unos cuantos días de tomar su cargo como representantes populares, ya se han hecho notar en su proceso de destrucción de este órgano legislativo. Afortunadamente, sus compañeros de otros partidos han maniobrado hábilmente para impedir su meta, y los han desarticulado. Pero los complotistas son pacientes y tienen tres años para impedir que el diálogo, el debate parlamentario inteligente, la legislación, la mediación a favor de las causas del pueblo, la rendición de cuentas y sobre todo la democracia, imperen en el máximo órgano de representación popular de México, para lo cual tienen como su mejor argumento el insulto, el vituperio e incluso la violencia física y verbal. Y aunque sea pírrica, ya ganaron una batalla fuera del recinto legislativo, generaron preocupación, esperemos que no susto, en los órganos de gobierno del país. Un claro ejemplo de ello es que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien llegó tarde ayer a un evento donde se trataba el tema de la migración, en el que estuvo presente nada menos que la esposa del jefe del Ejecutivo, Margarita Zavala. Para justificar su demora explicó: “recientes desencuentros y problemas de comunicación en la política me han obligado a tener que modificar mis actividades de hoy para recuperar los puentes de la comunicación, de vínculo”.
S
Es preocupante que haya revelado la tensión que genera al gobierno federal una veintena de diputados afines a López Obrador, a tal punto que lo hizo modificar su agenda política. Pero, ¿el gabinete político habrá encontrado la solución mágica para impedir el secuestro del Congreso de la Unión que pretenden los legisladores del PRD y PT?, parece que no le encuentran la cuadratura al círculo, pues el funcionario apeló a la historia: “en la puerta de la celebración de nuestra historia en 2010, urge recuperar aquellos mecanismos que realmente nos unen, “los dialogantes, los espacios donde concurrimos a reconocernos unos a los otros como parte del mismo”. Abundó que el Estado debe reunir sus fortalezas para actuar con energía contra estas situaciones que oprimen, indignan y ofenden; “porque esa no es una realidad necesaria de la historia, es un dolor evitable y el Estado está obligado a evitar”. Y cuáles son esas fortalezas. No las mencionó, posiblemente no las tenga el gabinete político, y esa es una situación preocupante, porque implicaría que están muy verdes para hacer política sin recurrir a la represión y la única respuesta que tienen es responder al insulto con insultos. Es cierto que en los regímenes parlamentarios, avanzados, también se presentan acciones que llegan a la agresión directa, pero a pesar de que los legisladores de países como Gran Bretaña, Taiwán, Japón, también se enfrascan en debates que a veces concluyen en empujones, a nadie se le ocurriría promover la ilegalidad. ¿Que se necesita?, es simple, se requiere tender la mano derecha al diálogo y la concertación en un clima democrático y de paz social; y por otro lado, sostener una mano izquierda firme para someter a todo aquel que busque su beneficio personal “mandando al diablo a las instituciones”. Lo anterior no implica que el gobierno también recurra a la salida fácil, pero peligrosa de la represión, a la violencia, al argumento superficial del vituperio o al libelo de la consigna de a todo no, al contrario, las autoridades deben entreverar un fino trabajo político en el que prevalezca el diálogo y la concertación democrática. Por el bien del pueblo que lo eligió, señor Presidente usted tiene la palabra.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Pésima calidad en los mercados sobre ruedas Señor Director: Quiero hacer una denuncia formal contra los comerciantes de los mercados sobre ruedas, conocidos también como tianguistas. Resulta que en estos mercados se distribuyen o más bien dicho se venden frutas y legumbres de mala calidad. Esto quiere decir que las frutas están verdes o de plano se encuentran pasadas y cuando se consumen se encuentran en mal estado. En el caso de los plátanos, en los tianguis que se colocan en colonias de la delegación Tlalpan -en el Ajusco o en Coapa- se encuentran muy maduros y se echan a perder en cuestión de un par de días. El alimento queda flácido y lleno de agua. Lo mismo sucede con la papaya, el aguacate, el melón, los duraznos, el jitomate, la jícama y otras frutas que consumen las familias mexicanas. Lo malo, en todos estos casos, es que no hay posibilidad de reclamar el mal estado que presentan esos productos, porque en la mayoría de los casos los comerciantes llegan a ponerse sólo cada semana en esos lugares. Aquí, hay dos asuntos que plantear y que tienen solución inmediata, según lo he podido apreciar. La primera, es colocar una supervisión de parte de las autoridades de mercados de todas y cada una de las delegaciones para revisar los cargamentos de las frutas y verduras y desechar las que ya están pasadas. La otra, que sería la más acertada, es de plano supervisar los alimentos que son introducidos a la Central de
Abasto. Llevar un control sobre las fechas en las que se cosechan los alimentos y cuando se introducen en el mercado más grande de la capital del país. Así, se daría oportunidad a los consumidores de saber que tiempo llevan de cosecha esos alimentos y si se puede adquirir para consumir. Porque resulta que en todos estos casos, los perdedores son los cientos de miles de clientes de esos mercados sobre ruedas, porque al final de cuentas no pueden consumir a tiempo las frutas y verduras. Además, se evitaría que se sigan cometiendo abusos por parte de los tianguistas contra los consumidores. Los comerciantes han encontrado una nueva forma de cometer abusos contra el público, que en muchos casos no se da cuenta de lo que compra, hasta que está a punto de consumir los alimentos. Graciela Hernández, delegación Cuauhtémoc.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa “CONDECORAN A MEXICO” España premia a MEXICO y lo recibe la UNAM premio PRINCIPE DE ASTURIAS este gran merecimiento. PRINCIPE ASTURIAS se entrega a JOSE NARRO ROBLES, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
FCH: México, preparado para enfrentar rebrote de influenza
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
Calderón dijo que en una larga reunión con ejecutivos de Sanofi-Ventis, se concretó el acuerdo para que el país reciba de esa compañía por lo menos 20 millones de vacunas este invierno
unomásuno / Víctor de la Cruz
éxico está preparado para enfrentar un rebrote de influenza A/H1N1, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien llamó a no confiarnos ni bajar la guardia porque, dijo, el virus llegó para quedarse en el país. Durante la celebración del Día del Médico y la Firma de Portabilidad del Seguro Popular 32 x 32, el titular del Ejecutivo dijo que afortunadamente la tasa de letalidad por ese mal se redujo en nuestra nación. Destacó la labor coordinada de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE que permite enfrentar esa enfermedad, y llamó a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir contagios. No obstante, Calderón indicó que el rebrote del virus y la cercanía de la temporada invernal en el hemisferio norte, vuelven a poner a prueba la fortaleza del sistema de salud mexicano. Por ello, convocó nuevamente a todos los trabajadores del sector salud del país para que juntos redoblen la vigilancia epidemiológica y se atiendan con oportunidad todos los casos que se presenten. “A los médicos y a todos los mexicanos en general, les pido que tomemos, que mantengamos, que reforcemos todas las medidas preventivas”, subrayó el primer mandatario de la nación. El Presidente de la República pidió a las personas que padezcan los síntomas de esta enfermedad, acudir cuanto antes al médico sin dudarlo para que el diagnóstico del experto determine si se trata sólo de una infección respiratoria o del virus A/H1N1. “Así es que invitó a todos los mexicanos a tomar las medidas preventivas, a reforzar las medidas de salud, a lavarse las manos, a tener cuidado en el contacto, a limpiar los objetos que cotidianamente usamos en la casa, oficina y trabajo”, dijo. En este punto de su discurso, el jefe de la nación apuntó que es claro que no podemos confiarnos ante este virus que llegó para quedarse en México y el
ZONA UNO 3
unomásuno
El presidente Felipe Calderón destacó la labor coordinada de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el ISSSTE. mundo, aunque afortunadamente ha habido experiencias muy positivas en su tratamiento. Puntualizó que los mexicanos debemos estar alertas y mantener la guardia en alto ante el virus de la influenza A/H1N1 y citó que la estrecha colaboración entre las distintas instituciones de salud del país, permite estar preparados para enfrentar el rebote. Contamos, añadió, con suficientes tratamientos antivirales para atender todos los casos que se presenten, es decir, apuntó, hay en existencia casi o más de 2 millones de tratamientos. El primer mandatario de la nación destacó además que el sector salud nacional
está constantemente proveyéndose de la medicina adecuada, misma que está perfectamente distribuida en la red nacional. Informó que se mantiene en constante comunicación con varias compañías farmacéuticas del mundo para conseguir la reserva adecuada no sólo de tratamientos, sino de vacunas contra el virus de la influenza A/H1N1. Calderón dijo que en una larga reunión con ejecutivos de Sanofi-Ventis, se concretó el acuerdo para que México reciba de esa compañía por lo menos 20 millones de vacunas este invierno. El primer paquete llegará a fines de noviembre. Se trata, agregó, de un esfuerzo singular que esta administración hace para
poner al alcance de los mexicanos las vacunas, sin menoscabo de la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional que se sigue conforme a los programas establecidos. Anunció que el gobierno federal compró 700 ventiladores de cuidados críticos y 700 monitores de signos vitales para cubrir la demanda nacional, todo con una inversión de más de 250 millones de pesos. Durante el evento, desarrollado en la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación entregó el Premio al Mérito Médico 2009 al doctor José Ruiloba Benítez, decano de nutrición.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Gobierno actúa con responsabilidad en combate contra A/H1N1: SSA
Felipe Calderón y José Angel Córdova Villalobos.
El gobierno de la República actúa con responsabilidad y transparencia, con respeto a la Ley General de Salud y al Código Sanitario Internacional, en el combate al virus de influenza A/H1N1. José Córdova Villalobos, secretario de Salud, afirmó lo anterior en la residencia oficial de Los Pinos durante la ceremonia conmemorativa del Día del Médico y Firma de Convenio de Portabilidad del Seguro Popular 32 x 32. “Hemos sido observados a nivel mundial y todos hemos aprendido mucho de la emergencia epidemiológica aún presente, y gracias a una actitud profesional de los integrantes del sector salud conocemos más sobre la historia natural de esta enferme-
dad”, dijo. Ante el presidente Felipe Calderón, el funcionario subrayó que la epidemia de influenza no puede contenerse, pero sí mitigarse y para ello se trabaja y opera con todo el sector en un plan de acción para esta temporada invernal. El enfoque de esta acción, abundo, es interinstitucional y de todos los niveles y órdenes de gobierno, es decir, participan juntos gobierno y sociedad para hacer un frente común ante esta enfermedad. Córdova Villalobos sostuvo que las instituciones que conforman el Sistema nacional de Salud, tienen el compromiso de avanzar en la integración funcional y lograr la cobertura universal. Se refirió al convenio de
colaboración y coordinación en materia de prestación de servicios médicos y compensación económica suscrito ayer mismo entre las 32 entidades federativas para la atención de beneficiarios y afiliados al Seguro Popular. Explicó que se trata de un procedimiento en el que un paciente de determinado estado puede ser atendido en otro; de que un afiliado del Seguro Social pueda recibir atención en el ISSSTE de otra entidad, porque las circunstancias así lo ameriten. Cabe destacar que como testigos de este convenio de colaboración fungieron los secretarios de Salud de las 32 entidades del país, quienes lo firmaron al término del acto encabezado por el presidente Calderón.
4 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Cuba: bloqueo genocida antihumano (I de III)
Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS, acudió a la toma de protesta de Gerardo Gutiérrez Candiani, como nuevo dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y Ricardo González Sade, presidente saliente de la misma.
Para la STPS se han perdido 100 mil empleos en el año; IP dice 800 mil El paquete fiscal traerá quiebra de empresas y desempleo: Coparmex
E
l sector patronal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hicieron públicas sus diferencias en materia de empleos, luego de que el nuevo presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, informó que este año se han perdido 800 mil plazas, además de que la estabilidad macroeconómica está en riesgo por el déficit en las finanzas públicas. El titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, aclaró al empresario: “Gerardo, me temo, pero tenemos la primer diferencia públicamente contigo, pero no llevamos 800 mil empleos perdidos este año. Te voy a dar la cifra exacta, son 100 mil 13, porque junio, julio, agosto, septiembre y lo que va de octubre hemos tenido recuperación neta y consistente en empleos en el mercado formal”. Sin embargo, el funcionario reconoció que el país no puede
conformarse con salir de la crisis, sino que debe volver al crecimiento de manera sostenible y generar al menos los 800 mil empleos que se necesitan al año. Destacó que este es el gobierno, de los últimos cuatro, con el menor número de huelgas estalladas, a pesar de un mayor número de emplazamientos, gracias a que los sectores productivos, patrones y sindicatos han privilegiado la paz y estabilidad laboral, en aras de mantener los trabajos pese a los tiempos de crisis. Lozano Alarcón afirmó que este año habrá una mayor caída de empleos comparado con 2008, al contabilizar la pérdida de 37 mil 500 puestos de trabajo. “Ahora llevamos 100 mil y se van a seguir generando en octubre y noviembre, por lo tanto esos 100 mil bajarán. Llegaremos a diciembre casi a estar netos”. Refirió que con el paquete
fiscal se busca la estabilidad, condición para que vuelva haber crecimiento y competitividad ante la caída de los precios del petróleo. Antes, en su primer discurso como presidente de la Coparmex, Gutiérrez Candiani, sostuvo que la propuesta fiscal enviada por el gobierno y que aprobaron los diputados se va a traducir “en disminución de inversión, quiebra de empresas, pérdida de competitividad, mayores niveles de desempleo, disminución del poder adquisitivo y de la calidad de vida de los mexicanos”. El empresario aseguró que lo más preocupante es la falta de voluntad para tomar las decisiones necesarias y a tiempo. Indicó que han pasado muchos años de cambios importantes pero no decisivos. “Son muchos años de transición democrática, ahora es momento de consolidarla, la transición no puede ser eterna”.
Gerardo Gutiérrez Candiani, dirigente de la Coparmex, dialoga con Javier Lozano Alarcón, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
“*Reitero aquí de manera enfática mi defensa inquebrantable de la laicidad como condición para el libre pensamiento y el avance del conocimiento humano”: *Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez (*Presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM) El próximo miércoles 28 de octubre, durante el Pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de Nueva York/USA, Cuba presentará un documento con una Resolución a ser votada por más de 200 representantes de los países miembros, que se denomina: “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba”. Como se recordará hace un año en idéntica votación, los pueblos del mundo condenaron ese bloqueo: 185 votos a favor de terminarlo, 4 votos en contra (EUA, Israel, Islas Palau e Islas Marshall). La ONU emitió la “Resolución 63/7”. Imaginemos lo que el pueblo de 11 millones de cubanos podría haber realizado ya en los terrenos de educación, ciencias, arte, infraestructura, agricultura, deporte de alto rendimiento e investigaciones modernas del Siglo XXI si durante estos 50 años de bloqueo antihumano pudiera haber disfrutado de 500 mil millones de dólares, por lo menos (promedio mío aproximado que el pueblo de Cuba ha perdido en este medio siglo). Cantidad robada para progresar y competitividad en el mundo moderno. Bloqueo genocida violador de sus Derechos Humanos. Bloqueo humillante del Derecho Internacional y dignidad humanística de los pueblos del mundo. Éstos durante medio siglo han podido observar -hasta cierto punto inermes-, la impunidad con que EUA agrede el Derecho del pueblo y revolución cubanos, a ejercer su autodeterminación y soberanía. Durante 50 años de bloqueo, EUA impide a ese pueblo de América Latina que comercie con los pueblos del mundo, inclusive con el pueblo estadounidense, peor aún, que cubano-americanos que viven en EUA, envíen alimentos, medicinas y dinero para sustentar más sus condiciones de vida. Recientemente el mundo ha visto con azoro que el Comité Internacional del Premio Nobel de la Paz/2009, decidió otorgarlo al ciudadano estadounidense Barack H. Obama. Es claro el contenido político, cultural, ético y moral que ese premio internacionalista significa. Hasta donde el pragmatismo gubernamental del presidente de EUA, Barack H. Obama, permite analizar los 10 meses que lleva como gobernante del país más poderoso en todos los órdenes de la época contemporánea, dichas formas no permiten identificar que sea merecedor de tal presea. Sin embargo, los contenidos éticos y morales al recibirlo –hasta hoy se sabe que Obama al conocer la noticia, lo aceptó a nombre de su pueblo, por lo tanto no recusa su designación-, permiten abrigar esperanzas de que, pese a la oposición contra su mandato y personalidad presidencial por parte de lo más retrógrado y kukluxklanesco del Partido Republicano, éste que avala conductas terroristas del exilio cubano-americano, posesionado del territorio de Miami/USA, pronto conforme al Derecho Internacional, Obama y su gobierno desistan de ese bloqueo genocida, y determinen suspenderlo. EUA y sucesivos 10 presidentes por sí impusieron violar al Derecho Internacional. EUA y Obama deben suspenderlo y rectificar su política exterior. Mientras tanto, los pueblos del mundo, conocedores de la razón global que asiste al pueblo de la República Socialista de Cuba, y el humanitarismo de los 30 puntos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, deben afinar decisiones para este miércoles 28 de octubre, y votar contra el bloqueo y a favor de la Resolución que presentará Cuba. México, su Historia de grandeza internacionalista, nuestra memoria y solidaridad con todos los pueblos y líderes amenazados, a lo largo de nuestra vida independiente y con autodeterminación, debemos llevar con orgullo, voz y voto íntegros por nuestra cancillera Patricia Espinosa Cantellano, contra ese bloqueo genocida que avergüenza la inteligencia de la Humanidad. Más que a nadie al pueblo estadounidense merecedor de Premios Nobel del conocimiento y humanitarismo. ENVÍO: Ofrezco disculpas a los lectores de unomásuno y al autor de “La otra guerra secreta”, Jacinto Rodríguez Munguía por ese traslape en mis notas de archivo al repetir ayer en el contenido de la reseña del excelente libro (23-X-09, p.3), mi título de dicho artículo: “La otra guerra sucia”. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Alianza continental vs narco Llama el procurador de la República, Arturo Chávez, a los países de América Latina y el Caribe a homologar mecanismos como parte de una estrategia integral contra este flagelo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
ara combatir exitosamente el narcotráfico, los países de América Latina y el Caribe conformarán un frente común a nivel internacional, en el que se atacarán todos los tentáculos que genera este flagelo, como son lavado de dinero, tráfico de armas, trasiego de drogas, inserción y rehabilitación de adictos, desvío de precursores químicos, financiamiento del terrorismo y erradicación previa de cultivos, entre otras medidas. Durante la Reunión Ministerial Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, celebrado en la ciudad de México, los procuradores y cancilleres de México, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Surinam y Trinidad y Tobago, informaron de sus compromisos asumidos para frenar el consumo y la oferta de enervantes en sus respectivos países. Los Estados participantes se comprometieron a instrumentar políticas para reducir la demanda y oferta de estupefacientes, a fin de frenar la creciente violencia que los cárteles del narcotráfico han desatado en la región. Para ello, se deben fortalecer los sistemas de prevención, detección oportuna, atención primaria, tratamiento y reinserción social de las personas con problemas de uso, abuso y dependencia de drogas, También signaron el compromiso de destinar los recursos asegurados al crimen organizado para el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la lucha contra las drogas, con especial énfasis en los programas de tratamiento y prevención de la farmacodependencia. Se acordó mantener la lucha contra
cada uno de los eslabones del problema mundial de las drogas, promoviendo la cooperación en una serie de ejes de acciones efectivas, como la identificación de rutas y tendencias en la región, intercambio de información con compromisos claros, de reciprocidad y controles de confianza. En cuanto a la lucha en contra de ilícitos conexos al narcotráfico y fomento de la cooperación, se determinó que se deberán designar y reforzar los puntos de enlace dentro de las instituciones de cada Estado, antes de seis meses, a fin de intercambiar información de carácter urgente sobre organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y delitos conexos. Los acuerdos incluirán programas educativos y culturales para prevenir el uso indebido de drogas, lo que redundará en beneficio de las condiciones de vida de las poblaciones de cada país para promover mayores niveles de inclusión, salud, bienestar y desarrollo regional. Antes de inaugurar el evento, en conferencia de prensa conjunta con el cánciller de Colombia, Jaime Bermúdez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, manifestó su disposición a conducir y promover la discusión regional de esta materia con base en el respeto a la democracia y los derechos humanos. Por su parte, Arturo Chávez Chávez, procurador de la República, exhortó a los participantes a homologar mecanismos para una estrategia integral contra el narcotráfico, como legislar en materia de control de precursores químicos y detectar operaciones de lavado de dinero. Destacó la importancia de que se intensifique entre los países el intercambio de información de inteligencia para combatir al crimen organizado, ya que
Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores y el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. "la cooperación internacional es un comAsimismo, Genaro García Luna, secreplemento indispensable del esfuerzo tario de Seguridad Pública federal, dijo interior por la seguridad y la justicia". que lo que genera violencia contra los Por todo ello, remarcó, "debemos tra- sistemas democráticos, no es la legítima bajar arduamente para controlar de acción del Estado, sino los objetivos crimanera estricta el flujo de sustancias minales que no reparan en secuestrar, que pueden ser utilizadas como precur- asesinar y envenenar a la sociedad para sores químicos, como ya lo ha hecho mantener a cualquier precio sus espaMéxico para prohibir la importación de cios de impunidad y seguir operando. sustancias como la pseudoefedrina para El titular de la SSPF anunció que en impedir su desvío". cuestión de semanas se creará el Y en cuanto al lavado de dinero, se Centro Nacional de Inteligencia de la debe crear un mecanismo para compartir Policía Federal, "que apoyará al Estado la información de entradas y salidas de mexicano en todos los ámbitos de la efectivo de cada uno de los países, ade- seguridad pública y dará más dinamismás de homologar los formatos de trans- mo a la cooperación internacional conferencia de fondos, y agilizar los canales tra el crimen organizado, lo que le perde intercambio de información sobre ciu- mitirá a nuestra corporación dar un dadanos involucrados en el lavado de salto cualitativo en la investigación activos. criminal.
Dio inicio la Reunión Ministerial Regional sobre el Problema Mundial de las Drogas, Seguridad y Cooperación, evento que contó con la participación del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, donde también estuvieron presentes Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores; Arturo Chávez Chávez, procurador de la República; Jaime Bermúdez Elizalde, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, y José Pantaleón María, subsecretario de Estado Interior y Policía de República Dominicana.
10 LA POLITICA
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Puso fin el gobierno a corrupción y abusos en LyFC: Javier Lozano
Ofrece Segob buscar solución a demandas de los maestros
En los hechos "estamos nacionalizando nuevamente a la empresa con el servicio que prestará la Comisión Federal de Electricidad (CFE)"
La dependencia refrendó su respeto a "los canales de diálogo que mantienen la concordia en el país"
E
l gobierno no sólo tiene la conciencia tranquila, sino que se siente orgulloso por la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), porque en los hechos "estamos nacionalizando nuevamente a la empresa con el servicio que prestará la Comisión Federal de Electricidad (CFE)", afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón. En la toma de protesta de Gerardo Gutiérrez Candiani como nuevo presidente de la Coparmex, dijo que los subsidios a LyFC no eran bien orientados, sino que iban al robo de energía, a abusos, corrupción y privilegios de un sindicato y grupos afines a éste "que hoy son los que se rasgan las vestiduras con el pretexto de que defiende a una empresa estatal contra la privatización". Anticipó ante los empresarios que no habrá marcha atrás en este tipo de acciones "a pesar de chantajes, presiones e intimidaciones". Recordó que a cada uno de los 107 millones de mexicanos le costaba 400 pesos al mes mantener "la ineficiencia y la corrupción, eso se acabó", advirtió. Expresó que un día antes de comparecer en la Cámara de Diputados para exponer la situación laboral del país y de LyFC, fue víctima de la intolerancia, descalificación, agresión y violencia de quienes no tienen argumentos, que ante la pérdida de
La Secretaría de Gobernación reiteró su ofrecimiento a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de prestar sus mejores oficios para solucionar sus demandas por las vías legales y de manera coordinada con las autoridades competentes. Tras escuchar los planteamientos de una comisión del magisterio que se manifestó frente al Antiguo Palacio de Covián, la dependencia refrendó su respeto a "los canales de diálogo que mantienen la concordia en el país". De acuerdo con Gobernación, la comisión encabezada por el dirigente de la Sección 22 del magisterio, Azael Santiago Chepi, fue recibida por funcionarios de la dependencia. En ese sentido, la Segob reiteró el ofrecimiento de prestar sus mejores oficios para buscar la solución a sus demandas por las vías legales y de manera coordinada con las autoridades.
Javier Lozano, secretario del Trabajo y Previsión Social. intereses recurren a las vías de hechos y no del Derecho. El funcionario entregó "la toma de nota" a Gutiérrez Candiani como presidente de la Coparmex, "porque Coparmex es un sindicato (y) esto es para demostrar que cuando se cumple con los requisitos de los estatutos y de la ley se da la toma de nota". Por otra parte, reconoció que en la quiebra de LyFC también hay una responsabilidad de varios gobiernos porque "se dejó crecer un contrato colectivo, se permitieron abusos, se dejó crecer la pérdida de energía y la nómina, se dejaron hacer tantas cosas por considerar más -
Promete Senado diálogo con CNTE
la dirección de la empresa- un cargo político que una administración responsable". Por ello, sostuvo que los trabajadores, en forma individual, son los menos responsables. "Las administraciones -de LyFC- y el sindicato son los responsables". Al preguntársele si se debe llamar a cuentas a los ex directores de LyFC, respondió: "No soy yo quien pueda opinar, algunas veces se da por acción, otras por omisión, por negligencia, por actuación indebida o una irresponsabilidad, pero esto no debe ser exclusivamente focalizado a uno solo de los factores de la producción".
Por su parte, Horacio Duarte, secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado se comprometió con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a buscar que próximamente se reanude la mesa de trabajo instalada entre el movimiento magisterial disidente y legisladores para analizar temas como la reforma educativa. Aproximadamente a las 15:00 horas de ayer, el funcionario recibió a una comitiva luego que un contingente de la CNTE protestara a las puertas de la Cámara alta, en Eje Central, a la altura de Donceles. Durante el encuentro, los líderes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación pidieron a los senadores revertir el alza de impuestos aprobada en la Cámara de Diputados e iniciar una controversia constitucional por la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Además, urgieron a los senadores a modificar la legislación para que Elba Esther Gordillo y los sindicatos en general rindan cuentas de los recursos que reciben del erario.
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El “líder” del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, entregó al Senado las prue-
bas de lo que llamó la ilegalidad de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), donde destacó el convenio que el gremio firmó con el gobierno federal con vigencia hasta 2012.
Según Esparza, el acuerdo que los electricistas tenían con el dobierno prueba que el gremio buscaba resolver los problemas técnicos, operativos y financieros de la empresa.
Continúan las protestas de ex trabajadores de LyFC.
"Firmado en 2008, es un convenio en donde se reconoce que Luz y Fuerza del Centro tiene problemas técnicos, operativos, administrativos y financieros, y la forma de resolver estos problemas es con la participación del gobierno federal con la participación de Luz y Fuerza. "(El documento) lo firma el director, que por ningún lado lo vemos, está desaparecido, él es el responsable de la administración de la empresa, y lo firma el sindicato con sus trabajadores. Aquí están las bases para que esta empresa, antes de que concluya la actual Administración federal, tenga los resultados que aquí se establecieron".
unomásuno / Eduardo Mejía
Entrega Martín Esparza al Senado copia del convenio
La marcha de maestros desquició el tránsito en la capital.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Se atiende a ex trabajadores de LyFC: IMSS GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, rechazó ayer que se niegue atención médica a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro. De esta manera, el funcionario echó por tierra las afirmaciones de Martín Esparza, secretario general no reconocido del Sindicato Mexicano de Electricistas, quien hizo esa aseveración. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, al término de la ceremonia del Día del Médico, Karam dijo que, incluso, le pidió a Esparza que documentara su dicho, pero que hasta el momento no lo ha hecho. "Hace unos días, preocupado, hablé con él y le dije que me documentara las supuestas faltas de atención, pero hasta hoy no ha habido nada", destacó el director general del Seguro Social. Pausado, manifestó que eso le da tranquilidad, aunque subrayó que de antemano sabía que esos señalamientos carecían de toda veracidad. Nosotros, puntualizó, seguimos atendiendo a todos los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, como a cualquier otra persona que acaba de perder su trabajo y que tiene ocho semanas más de atención. Daniel Karam se refirió a las clínicas y hospitales especiales con que cuentan esos ex trabajadores como los de Nuevo Necaxa y el hospital general de la colonia Condesa del Distrito Federal.
Daniel Karam.
LA POLITICA 11
unomásuno
Exitosa la aplicación del Horario de Verano En promedio se dejan de gastar alrededor de mil 150 millones de kilowatts hora al año
Hoy 25 de octubre, a las 02:00 de la mañana, termina el Horario de Verano, por lo que la población deberá atrasar una hora sus relojes.
A
un cuando los mexicanos no perciben los beneficios del Horario de Verano en su bolsillo, la aplicación de esta medida ha sido exitosa por el ahorro de energía acumulado hasta ahora y que aumenta de forma gradual cada año. El director general
de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), Emiliano Pedraza, informó que en promedio se dejan de gastar alrededor de mil 150 millones de kilowatts hora al año. En entrevista, dijo que este año se evitó el consumo de mil 300
millones de Kilowatts hora, cifra superior a los mil 100 millones reportados durante el año pasado. Hoy 25 de octubre a las 02:00 de la mañana termina el Horario de Verano, por lo que la población deberá atrasar una hora sus relojes la noche de hoy, sábado 24 de octu-
bre. Reiteró que el cambio de Horario de Verano no tiene consecuencias negativas de seguridad, ni de salud para los ciudadanos. El directivo aseguró que este esfuerzo que hace la sociedad, pues participan más de 26 millones de hogares, acumula resultados cuantiosos en
los 14 años de aplicación del Horario de Verano, al dejar de consumir electricidad del orden de 16 mil 072 millones de kilowatts hora en ese periodo. Ese consumo evitado durante los 14 años, es equivalente al consumo de 30.5 millones de focos de 60 watts encendidos durante todo el año.
Dialoga PRD para modificar Ley de Ingresos: Navarrete El senador reveló que acordó con la bancada del PRI una “revisión exhaustiva” de las minutas, aunque sostuvo que también hay acercamientos con el PAN para convencerlo de que acceda a la revisión FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que luego de que se intensificó el diálogo con la fracción del PRI, se acordó una revisión conjunta de las minutas enviadas por la Cámara baja, lo que hace más factible "corregir" la Ley de Ingresos aprobada en San Lázaro. Entrevistado en el marco del Congreso Nacional Nueva Izquierda, detalló que "ya hay dos grupos parlamentarios, el PRD y el PRI, que ayer hemos acordado la revisión exhaustiva de las seis minutas recibidas de la Cámara de Diputados". Navarrete planteó que si a esas dos bancadas legislativas en el Senado de la República se sumara Convergencia y el Partido del Trabajo (PT), prácticamente se estaría asegurando una mayoría legislativa.
Es decir, una mayoría de más de 64 senadores que "podríamos modificar los dictámenes de las minutas enviadas por los diputados, sin embargo, hemos decidido iniciar conversaciones" con la fracción del PAN, dijo el también presidente del Senado. Al destacar la importancia de construir una mayoría con las tres principales fuerzas, señaló que desconoce si el PAN aceptará incorporarse a una decisión de revisión del paquete que los diputados aprobaron. Por lo pronto, expresó Navarrete, "veo condiciones muy avanzadas para que entre hoy y el domingo procedamos a intercambiar puntos de vista", por lo que adelantó los temas que el PRD pondrá sobre la mesa de la discusión. Entre ellos la revisión del IVA de 10 al 11 por ciento y del 15 al 16 por ciento para eliminar ese uno por ciento; la revisión del tres por ciento a las telecomunicacio-
nes, particularmente a Internet y a la televisión por cable. Asimismo, la revisión de la tabla sobre el ISR para que el salto que se está dando para los que ganan entre 6 mil 400 pesos y 10 mil pesos mensuales, paguen más impuestos, porque "no nos parece justo que les carguen la mano a los
asalariados". Esos, precisó, "son los temas que el PRD está colocando sobre la mesa y esperamos que los encuentros con el PRI, pero también con el PAN en el Senado, construyamos mayoría parlamentaria", insistió el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete.
S A B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
zEn Gobernación
Enfrentamiento entre maestros y federales
unomásuno / Víctor de la cruz/Eduardo Mejía.
*DF, rehén de marchas, plantones y manifestaciones *Desquiciaron el tránsito vehicular en toda la ciudad
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llegaron a Bucareli para manifestar su rechazo a varias medidas tomadas por el gobierno federal. EDUARDO MEJÍA REPORTERO
M
aestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron con elementos de la Policía Federal, cuando la movilización magisterial arribó a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en rechazo al incremento de impuestos, a la ley del ISSSTE y en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El altercado se suscitó luego de que los maestros desinstalaran las vallas metálicas que elementos de la Policía Federal colocaron en el cruce de las calles Bucareli y Ayuntamiento, quedando ambos grupos de frente y sin ninguna protección de por medio. La incertidumbre del momento y la falta de organización de los uniformados provocó que éstos utilizaran sus toletes y extintores contra incendio para disipar polvo químico a los maestros y obtener tiempo para reagruparse. Tras varios minutos de calma, granaderos del grupo "Ciclón", de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, sustituyeron la primera línea de federales, quedando al frente con los maestros bajo la orden de no agredir a los manifestantes. Durante las primeras horas del día inició el arribo de maestros de la CNTE a la explanada del Monumento a la Revolución, que iniciaron su movilización cerca de las 11:00 horas, donde elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal contabilizaron más de 4 mil manifestantes. El contingente, que estaba integrado por
docentes de 15 entidades del país, organizaciones civiles, electricistas del SME, alumnos del Colegio de Bachilleres y del CCH Oriente, dió inicio con un mitin a las afueras de las instalaciones del ISSSTE, donde expresaron el motivo de su movilización y amenazaron que de no recibir respuestas realizarán una huelga nacional. Además de la ruta que seguirían hasta la Cámara de Diputados, planearon escalas en la Secretaría de Gobernación y en el Senado de la República. "A su paso los manifestantes desquiciaron el tránsito vehicular de las calles y avenidas como Paseo de la Reforma, Eje 1 Poniente (Bucareli), Eje Central Lázaro Cárdenas, Juárez, Francisco I. Madero, Congreso de la Unión, Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Emiliano Zapata, Circuito Interior, Viaducto, Periférico; sin embargo, los manifestantes no tenían la intención de molestar a la ciudadanía, pero aseguran que es el
único recurso para que las autoridades escuchen sus demandas. Paralelo a los hechos en la Secretaría de Gobernación, los manifestantes informaron que otro contingente de maestros tomó otras instalaciones ubicadas en Río Nazas e Izazaga, en demanda de la liberación de plazas. Bloqueos y plantones se generalizaron por toda la ciudad en demanda del suministro de agua y energía eléctrica, como el que se generó en la avenida 608, donde tan sólo 80 vecinos cerraron la circulación vehicular durantes más de cuatro horas y hubo la necesidad de que acudiera la fuerza pública (agrupamiento de granaderos) para replegar a los manifestantes, lo que culminó en un enfrentamiento, dejando como saldo varios lesionados de ambos bandos, así como vehículos dañados. Otro bloqueo se registró al cruce del Eje Central y Eje 8 Sur, donde vecinos de
la zona exigieron agua potable, ya que debido a las obras de la Línea Dorada del Metro el suministro les fue interrumpido en su totalidad. Por otra parte, un reducido grupo de madres de familia y pequeños niños de preescolar, de la delegación Iztacalco, se manifestaron frente al edificio de la SEP, ubicado en la calle República de Brasil, para solicitar que los centros comunitarios de la demarcación no sean cerrados. La onda expansiva de los conflictos por la falta del suministro eléctrico también afectó el Valle de México, en lugares como Xalostoc, Ecatepec y Naucalpan, esto debido a la herencia (por falta de mantenimiento) que dejó la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro, y la situación tiende a empeorar, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México los afectados, que ya suman miles de usuarios.
La movilización colapsó el tránsito vehicular en la Ciudad de México.
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Critican recorte a programa de agua “Tijeretazo” de casi 700 millones de pesos
¡
POR FIN le cayó la voladora al mentado corruptote Raymundo Vite Sumaya "El Patas de Plátano", ya que tronó. Este mono de la SSPDF estaba de segundo en la Base Cronos (vialidad), donde se despachó con la cuchara molera, yerno del nefasto Pedro Luna Castro "El Mocho", que durante el buti de años extorsionó a los policías (se dice hasta la fecha) tras bambalinas y por eso tenía al Vite, que le daba 20 lucas semanales pa'sus chopitas, ya que su suegro, que está jubilado varias veces de la SSPDF, sigue pegado a la chichi gorda, pos no se resigna a dejar que le entre el billete manchado de corrupción. SU VIEJO en este Balcón a tiro por viaje hizo eco de las quejas de los chitos que ya no aguantaban los bailongos y prepotencia de "El Patas de Plátano", que la neta estaba re'crecidito y se sentía el mero mero petatero, muy sácale punta, hasta que valió chichis de gallina. PERO EL sentir de la banda de uniformados que me llamaron para ponerme al tiro, piden que sea investigado y consignado al botellón, pos hay de por medio un bailezote a un mañoso que atoraron unos viales en un tráiler (frente a Garibaldi), llamando en caldo al Felipe Rosales Gamboa "El Sargento" carnal del Luis "El Titino", ya que el conductor de la pesada unidad les bailaba a los motos una buena lux para que no lo revisaran, al llegar Felipe, le pasaron una rigurosa báscula y encontraron él perico dándole -dicen- un pellizcote y le bailaron unas lucotas al chafirete. PERO DESPUES andaban todos acalambrados y hasta cerraron varias calles adyacentes a la Base Cronos por el rumbo de Plaza Tlaxcoaque, sintiendo pasos en la azotea. Otrofo escándalo que se chutó Vite fue cuando al punto burro se alocó y la hizo gacha, por lo que los chivas hablaron a la SSPDF llegándole Asuntos Internos, con los que se puso "al tú por tú" y se lo llevaron al edificio de Liverpool número 136 -Zona Rosa- donde no se cansó de gritar que "era el picahielo del secretario", por lo que chiquita no se la iban a acabar, y así fue, pues lo desafanaron, piden los polis viales que no lo dejen ir liso, que lo investiguen por tanta extorsión a los polis y encanarlo. AHORA ESPERAN que el mono que lo releve no sea otra ratota más concha, ya que el Vite se pasó de chorizo, pero la podredumbre en la SSPDF está en su apogeo, y la neta, Mondragón y Kalb es un parapeto que no sabe nada de policía, pos se la lleva a puro regar el tepachi, con declaraciones balines que parecen cantaleta, le gusta salir en la "telera" diciendo puras falsedades y promesas que nunca ha cumplido ni cumplirá. EL CHISMERIO que se trai sobre el llamado "paquete de impuestos" los monos diputados de tochos morochos los partidos, raya en el ridículo y una vez más la voz del pueblo los pinta tal cual son, una bola de parásitos -zánganos que no atan ni desatan, se sienten muy mamalones, pero para resolver el cáncer de la inseguridad son más majes y no le entran al toro, es su "talón de Aquiles" y la verdura cruda nos da pendiente que esto sea la piedrota en el choclo de mi carnal Marcelo Ebrard en sus aspiraciones a la silla presidencial. POR LO que debe ponerse muy viruja y tomar medidas drásticas a la voz de ¡ya!, y no andar con medias tintas, todavía está a tiempo (no mucho) de rectificar para que el año entrante realice cambios urgentes, tanto en la SSPDF como en la PGJDF, nombrando a gente calificada en sistemas de seguridad pública, para que la nave no se vaya a pique, esto es lo que le ha venido dando dolores de cabeza, recordamos que Marcelo siempre ha querido ser el chido en ese renglón, en el pasado se trajo al "Giuliani" de la tolerancia cero y hasta una buena lana se gastó con tal de encontrar la fórmula. AL TIRO mi carnal, si usted logra meter en cintura a la delincuencia en la capirucho, de cincho se echará a toda la ciudadanía a la buchaca, siendo más popular que nadie, le harán los mandados y se comerán los pilones sus adversarios polacos, sin tanto brinco, por la sencilla razón que la gente está muy asustada, alarmada, llena de pavor y miedo, ante lo sanguinario de la delincuencia, así que póngaseme las pilas, usted no es maje, al contrario, ha demostrado ser demasiado inteligente, ¿To'ns qué le pasa? (MARCELO, RA, RA, RA).
Recorte de presupuesto al rubro del agua de la ciudad hará más difícil su suministro. DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l diputado Víctor Hugo Romo criticó la propuesta de la Secretaría de Hacienda, -avalada por la Conaguaque pone en la mesa sólo 280 millones de pesos pata el 2010 en el rubro del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (Apazu), cuando este año fueron 995.5 millones. Ello representaría un tijeretazo de casi 720 millones de pesos del presupuesto para obras hidráulicas, en particular las destinadas a reparar fugas. El también miembro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF describió de inaudito, que justo cuando
la crisis de agua se presentara con mayor margen, el gobierno federal abone menos de la tercera parte del presupuesto del año anterior. De manera sistemática se han hecho constantes recortes en años fiscales recientes al programa de agua potable. En el mismo tenor, mencionó que para 2010 Hidalgo se sumará a la bolsa del Fondo Metropolitano, hasta ahora compartida por el DF y el Estado de México. Se tiene pensado solicitar para el Fondo Metropolitano de 2010, 6 mil millones de pesos, que representan un incremento del 62 por ciento de lo ejercido este año. Señaló el perredista que la Comisión de Desarrollo Metropolitano en San Lázaro está conformada por 30 legisladores y la encabeza la priísta hidalguense Alma
Carolina Viggiano Austria. Además, enfatizó se debe discutir entre los tres órdenes de gobierno qué hacer con el magro presupuesto. Dijo que una parte de los recursos podrían resarcir los 500 millones de pesos faltantes en el techo de endeudamiento local para 2010 y ser destinado a la Línea 12 del Metro. A su vez, el diputado local del PRD, Alejandro Sánchez Camacho mencionó el recorte que envió el gobierno federal para el presupuesto 2010, de cerca del 70 por ciento al Sistema de Agua del Distrito Federal. Así, el siguiente año solamente habrá apenas 300 millones de pesos. Sánchez Camacho dijo que el tijeretazo afectará la calidad y también la cantidad de este servicio a los habitantes de la ciudad.
Que renuncie Toscano, titular de Cofepris, demandan perredistas Hace dos semanas, el diputado de la Revolución dad, seguramente podría hacerse acreedor a una sanDemocrática, Alejandro Sánchez Camacho, presentó ción pública, penal o administrativa, que puede ser una denuncia en la PGR contra el titular de la Cofepris, desde una amonestación o suspenderlo del servicio público por tiempo determinado. Miguel Angel Toscano, por la supuesta omisión de A Toscano se le acusa de omisión por haber anunciar con tres meses de retraso la contaminación ocultado tres meses la información que de agua con heces fecales en las delegatenía en su poder. ciones Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Consideró el legislador local que lo En esta ocasión, reiteró la acusación más oportuno era haber informado en ante la Secretaría de la Función Pública, tiempo y forma a las autoridades, en este por considerarla de importancia para la caso a la Comisión Nacional de Agua, y al dependencia, pues. "está actuando como Sistema de Agua del Distrito Federal. un "gatillero" del PAN, con el propósito Después del anuncio se estableció una de desprestigiar la administración del comisión tripartita integrada por la Cofepris, Distrito Federal con un tema tan delicado la UNAM y GDF, haciendo análisis y resultancomo es el agua", enfatizó el perredista. do que no hay nada, que el agua en las deleDijo que el funcionario debería pedir gaciones antes mencionadas está en condilicencia mientras duren los procediAlejandro Sánchez ciones óptimas para el consumo humano. mientos y si hay alguna responsabiliCamacho.
16 NOTIVIAL
unomásuno
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Moderniza Sagarpa centros de acopio Se recupera presa y empacadoras de productos frutales Picachos en Mazatlán Los mexicanos ocupan el cuarto lugar mundial en producción de guayaba ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
J
unto con productores de diversos puntos del país, las autoridades, en algunos casos construyen y en otros modernizan nueve centros de acopio y empacadoras de diferentes productos frutales, según dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería Al mismo tiempo, la dependencia informó que los altos niveles de calidad e inocuidad de la producción nacional de guayaba permite a los productores mexicanos exportar cada vez mayores cantidades de esta fruta a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Francia, Guatemala y Holanda. En 2008, las exportaciones de guayaba alcanzaron las 839 toneladas y para el presente año se prevé una exportación de mil 199 toneladas, con un valor superior a los 2.2 millones de dólares. Para facilitar el acceso de la guayaba mexicana a los mercados del exterior, la Secretaría de Agricultura y Ganadería gestionó la utilización del sistema de irradiación como tratamiento de poscosecha, a través de la aplicación de cobalto 60. Esta técnica de esterilización y desbacterización es uno de los usos
En 2008 las exportaciones de guayaba alcanzaron las 839 toneladas, con un valor de 2.2 millones de dólares. pacíficos de la energía nuclear que guayaba tiene una creciente aceptapermite que las exportaciones de ción entre los consumidores a nivel guayaba tengan acceso irrestricto a mundial, principalmente en los paílos mercados internacionales sin ses de América del Norte. presentar riesgo alguno para los Entre las 20 frutas más importanconsumidores, según se señala en tes que se producen en México, la un informe. guayaba destaca por su importancia Los productores mexicanos ocu- en la creación de empleos: genera pan el cuarto lugar mundial en pro- alrededor de 4 millones de jornales y ducción de guayaba, con el 6.1 por 24 mil 500 empleos directos. ciento de la oferta internacional (277 Esta fruta se cultiva en más de mil 543 toneladas) sólo son supera- 22 mil 100 hectáreas localizadas en dos por Pakistán, China e India. La 22 estados del país.
Con las fuertes precipitaciones pluviales, provocadas por la tormenta tropical “Rick”, la presa Picachos, localizada al sur de Mazatlán, aumentó su volumen de almacenamiento de 218 a 316 millones de metros cúbicos, informó oficialmente ayer, la Comision Nacional del Agua. “Esta tormenta tropical nos dejó 98 millones de metros cúbicos en la presa, es una buena aportación y excelentes noticias para la agricultura en la zona sur”, comentó la referida dependencia. Expresó que durante el fenómeno natural, la presa Picachos recibió aportaciones del orden de los 834 metros cúbicos por segundo y aclaró que actualmente no registra aportaciones considerables, por lo que los estudios técnicos de la Conagua indican que la mañana de este sábado, podría comenzar a derramar controladamente por el vertedor de demasías. “Los escurrimientos serán mínimos, por lo que no incrementarán significativamente el gasto del río Baluarte”. Sin embargo, el funcionario recomendó a la población no cruzar el río para evitar poner en riesgo su integridad También en municipios de la zona sur, particularmente El Rosario, personal de la Conagua realiza un operativo de abasto de agua potable mediante 5 pipas, con capacidad de 10 mil litros de agua cada una. En San Ignacio se utilizan 3 pipas de la misma capacidad para abastecer las comunidades de Dimas y Barras de Piaxtla. Concluyó que hasta el momento, se han entregado 150 mil litros en El Rosario y 60 mil en San Ignacio.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Caen judiciales vinculados con L o s P e t r i c i o l e t También están involucrados en en el secuestro de Ernestina Sodi y Laura Zapata JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR), puso fin a la confrontación entre la Policía Federal (PF) y la Policía Judicial del Distrito (PJD), por la autoría de los secuestros y asesinatos de los menores Fernando Martí y Antonio Equihua Peralta, al revelar que los integrantes de la banda de "Los Tiras" son los mismos y solamente cambiaron su nombre por los de "La Flor" y Los Petriciolet". Mediante un comunicado oficial, la PGR informó de la detención de los agentes de la PJ, Andrés Parada Ponce y Carlos David Charines Avila, quienes se hallan vinculados a los seis integrantes de la célula de secuestradores encabezada por José Antonio Jiménez Cuevas "El Niño", detenido el pasado dos de septiembre. Luego de dar a conocer la aprehensión de los ahora ex agentes judiciales capitalinos, la institución federal precisó que quienes formaban parte de la banda de "Los Tiras", eventualmente cambiaron el nombre del grupo de plagiarios utilizando indistintamente los de "La Flor" o "Los Petriciolet". Las indagatorias de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), originaron la orden de localización y presentación de Parada Ponce y Charines Avila, por lo que agentes de la misma PJD cumplimentaron el mandato ministerial y presentaron ante la PGR a los señalados.
Conforme a las investigaciones del caso, dicho grupo criminal no solo está relacionado con los secuestros de los menores, sino también de Ernestina Sodi y Laura Zapata, hermanas de la artista Thalía. Debe destacarse que Cuevas, quien se hacía pasar por efectivo de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI), fue detenido junto con otros tres agentes judiciales capitalinos y varios civiles más, acusados de dar protección a la organización de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva, jefe máximo de dicho grupo delictivo. Así, se establece que son ya cinco los agentes judiciales del Distrito los que están implicados con la cambiante banda de secuestradores, además de un colombiano y dos civiles, ellos son: Fernando Israel Gallegos Castro, José Guzmán Valeriano, Carlos Fabián García Castaño, Daniel Octavio Sánchez Escárcega y Víctor Guillermo Servín Morales Durante su detención en flagrancia, se les aseguraron dos vehículos reportados como robados, armas de uso reservado para las Fuerzas Armadas, 900 gramos de cocaína y 105 piedras de la misma droga, dando inicio a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/224/2009. Los inculpados se encuentran bajo arraigo en la Coordinación de Seguridad Regional (Centro de Mando de la PFP, en Iztapalapa), dada su peligrosidad, ya que varios de ellos son elementos de la PGJ, así como el colombiano y los civiles.
Golpe contra malos elementos de la Policía Judicial.
Aseguran a cinco sujetos con medidores y recibos de LFC Ninguna de estas personas se acreditó como trabajador de la mencionada compañía o como miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Elementos de la policía capitalina detuvieron en calles de la colonia Doctores a cinco personas que tenían en su poder recibos y medidores de la extinta Luz y Fuerza del Centro. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que la detención tuvo lugar sobre la calle Dr. Vértiz, antes del cruce con la avenida Viaducto Río de la Piedad, en la mencionada colonia de la delegación Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron cuando policías preventivos se percataron que un vehículo, del que no se han proporcionado más datos, circulaba a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto. Al revisar el automóvil los uniformados encontraron cuatro medidores de energía eléctrica propiedad de la extinta Luz y Fuerza del Centro, así como recibos y comprobantes de pago relacionados con el suministro de energía. Los detenidos se identificaron como Luis Alberto Avila, de 18 años de edad; Luis Avila Leal, de 46;
Enrique y Miguel Corona Sotelo, de 44 y 42 años, respectivamente, así como Efrén Arellano, de 44. Ninguna de estas personas se acreditó como trabajador de la mencionada compañía o como miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas. Las personas aprehendidas y el material asegurado quedaron a disposición en la Agencia Investigadora número cuatro del Ministerio Público, donde se integrará la averiguación previa correspondiente y se deslindarán responsabilidades.
S Á B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Aguascalientes
Detienen a 4 presuntos "Zetas" con armamento Los delincuentes ingerían bebidas embriagantes Presunto narco, detenido por militares.
A
guascalientes, Ags.- La Secretaría de Seguridad Pública municipal de confirmó la detención aquí de cuatro sujetos con armamento, presuntamente pertenecientes al grupo de "Los Zetas". El titular de la dependencia local, Benjamín Andrade, detalló que la detención se logró la madrugada de ayer en el fraccionamiento Morelos I, donde los individuos ingerían bebidas alcohólicas y fueron detenidos en poder de diversas armas. Señaló que en un operativo por parte de elementos preventivos, la detención se realizó en el cruce de las calles Hermanos Bravo y Héroe Inmortal, donde los sujetos estaban en poder de varias armas de fuego de grueso calibre y granadas que tenían en un vehículo. Andrade refirió que los detenidos se identificaron como miembros del grupo delictivo "Los Zetas", y dijeron haber llegado a Aguascalientes "para controlar la plaza", según sus declaraciones. Los detenidos son Roberto Martínez Martínez, originario de Tamaulipas, que dijo ser el
Michoacán
Aprehenden a un sujeto; aseguran autos y droga
Parte del arsenal decomisado por las autoridades. "Comandante Quique", y líder del grupo delictivo en Aguascalientes, así como José Alfredo Ornelas González, ambos originarios de Tamaulipas. También se detuvo a Juan Pérez García, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y José Joaquín Márquez Ortiz, originario de Veracruz. Ante el tipo de armamento y por las declaraciones de su relación con la delincuencia organizada, los detenidos fueron entregados bajo un operativo de seguridad a la 14 Zona Militar.
A estos sujetos se les decomisaron un vehículo marca Hyundai con placas de Zacatecas, una pistola calibre .38, una pistola .9 milímetros, dos metralletas .223, un arma AK-47, varios cartuchos y cargadores, así como dos granadas de fragmentación y cuatro chalecos antibalas, entre otros objetos. El titular de Seguridad Pública local indicó que las investigaciones correrán a cargo de las autoridades federales.
Cae banda "Los 13", que corrompía a menores de edad en Oaxaca
En tres diferentes operativos, elementos del Ejército mexicano detuvieron a un presunto narcotraficante y aseguraron armas, vehículos blindados con reporte de robo, droga y químicos para la elaboración de estupefacientes. El reporte militar señaló que entre las unidades aseguradas se encuentra una camioneta tipo Suburban blindada con placas del Distrito Federal que tiene reporte de robo, así como un automóvil BMW con placas del estado de Jalisco. Además, detalló que fue asegurada un arma corta, un cargador, cinco cartuchos y dos granadas de humo, así como 19 gramos de cocaína, siete gramos de piedra, cinco gramos de marihuana y 20 pastillas psicotrópicas. Indicó que también desmanteló un laboratorio clandestino en donde se aseguraron cinco bidones con 100 litros de alcohol etílico, tres bidones con 120 litros de sustancias químicas desconocidas y diferentes equipo y material de laboratorio. Explicó que en el lugar aseguraron matraces, calentadores térmicos, máscaras industriales, contactos eléctricos y lámparas incandescentes. Refirió que los operativos tuvieron lugar en municipios como Zamora y Turicato, al indicar que tanto el detenido como lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades federales para seguir con las investigaciones. La identidad del detenido no fue dada a conocer por las autoridades y sólo informaron que la captura se realizó en el municipio de Zamora.
Principales responsables de robo a transeúntes y de autopartes en el Centro Histórico de la capital JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
El comisionado de la Policía Estatal, Jorge Al-
berto Quezadas Jiménez y el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones Alan Loren Peña Argueta, presentaron a 13
Operativo policiaco permitió su captura.
miembros de la "clica" denominada "Los 13", entre ellos 9 menores de edad y 4 adultos, por diversos delitos, principalmente robo. Los detenidos responden a los nombres de Jesús López Morales, María Isabel Osuna Morales, Juan Pablo León Sánchez o José Pablo León Sánchez “El Castor” y Hortensia Yaneth Arroyo Atilano; de los menores de edad se omiten sus generales por obvias razones. Dicho resultado se obtuvo tras un operativo conjunto implementado
en la Tercera Cerrada del Panteón, en la colonia San Juan Chapultepec, asegurando también al momento de su captura varias carteras y bolsas de mano, carátulas de auto estéreos, puntas, pistolas de plástico, marihuana, relojes, todo esto producto de las actividades delictivas que realizaban. Asimismo, durante una entrevista manifestaron ser "soldados de la banda" y cumplir, según su organización, cada uno con actividades específicas dentro de la misma.
También desmantelaron narcolaboratorio.
S A B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero
13.16
unomásuno
Cayó 63.4% balanza comercial en septiembre Tuvo un déficit de mil 75 millones de dólares, una baja de 63.4% respecto a igual mes del año previo
L
Subió la mezcla del petróleo de exportación.
Incrementó Pemex producción de crudo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En el pasado mes de septiembre, Petróleos Mexicanos obtuvo el volumen de producción de crudo más alto de los últimos cuatro meses del año, con un total de 2 millones 599 mil barriles diarios, informó la paraestatal. Recordó la empresa que en los primeros nueve meses del año la producción promedio fue de 2 millones 608 mil barriles al día. La paraestatal indicó que con base en cifras de los indicadores petroleros de la producción de crudo obtenida en los campos marinos y terrestres, en el periodo enero-septiembre, alrededor de 59 por ciento correspondió al tipo pesado Maya, con un millón 537 mil barriles al día; 31 por ciento al crudo ligero Istmo, con 810 mil barriles, y el resto, 261 mil barriles, al petróleo superligero Olmeca. En un informe dado a conocer ayer, se aclara que por zonas un total de 2 millones 21 mil barriles, equivalente a 77.5 por ciento, provino de las regiones marinas del Golfo de México; 493 mil barriles, 18.9 por ciento de la región sur y 3.6 por ciento restante, 94 mil barriles, se obtuvo en la norte. Petróleos Mexicanos indica en este informe que las exportaciones de petróleo crudo en los nueve meses de referencia, éstas se ubicaron en un promedio de un millón 217 mil barriles al día, es decir, casi 47 por ciento de la producción total, lo que representó ingresos acumulados por un total de 17 mil 590 millones de dólares. Explica la empresa, en ese informe dado a conocer con mucha proyección, que por regiones 89.7 por ciento fue exportado al continente americano, 8.2 por ciento a Europa y el 2.1 restante al Lejano Oriente. Al dar una explicación más profunda se señala que de enero a septiembre el precio promedio ponderado de la mezcla de petróleo crudo de exportación se situó en 52.9 dólares por barril. Por lo que se refiere al gas natural, la referida paraestatal obtuvo un volumen promedio diario de 7 mil 38 millones de pies cúbicos. De la producción total de gas natural en el país, las regiones marinas aportaron 41.8 por ciento, seguida de la norte con 35.9 por ciento y la sur con 22.3 por ciento.
a contracción fue producto del menor superávit comercial de productos petroleros de 258 millones de dólares entre agosto y septiembre de este año, y un déficit de productos no petroleros por mil 531 millones de dólares. El reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en septiembre el valor de las exportaciones de mercancías fue de 20 mil 743 millones de dólares, compuesta por 17 mil 964 millones de exportaciones no petroleras y 2 mil 779 millones de productos petroleros. Las exportaciones totales disminuyeron 17.3 por ciento a tasa anual, por reducciones de 19.8 en exportaciones petroleras y 16.9 en las no petroleras; resultado a su vez de caídas de 17 por ciento en exportaciones no petroleras dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 16.5 de las canalizadas al resto del mundo. El INEGI informó que el valor de las importaciones de mercancías en septiembre pasado sumó 21 mil 818 millones de dólares, una variación negativa anual de 22.1 por ciento. Por tipo de bien, en septiembre hubo contracciones de 30.5 por ciento en bienes de consumo, de 24 en bienes de capital y de 20 por ciento de bienes intermedios. Asimismo, en los primeros nueve meses del presente año, el saldo comercial fue deficitario en 4 mil 329.3 millones de dólares, esto es, 51.6 por ciento por abajo del registrado en igual lapso de 2008.
El saldo comercial fue deficitario en 4 mil 329.3 millones de dólares. El valor de las exportaciones petroleras en septiembre de 2009 sumó 2 mil 779 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por 2 mil 169 millones y de otros productos petroleros por 610 millones. En el mismo mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 64.10 dólares por barril, nivel inferior en 3.11 dólares al observado en agosto del presente año, y en 21.47 dólares respecto al de septiembre de 2008. El volumen de crudo exportado en septiembre fue de mil 128 millones de barriles diarios, superior al de mil
101 millones de barriles diarios de agosto previo, y al de mil 60 millones de barriles diarios registrado en septiembre de 2008. El valor de las exportaciones totales entre enero y septiembre fue de 162 mil 497 millones de dólares, lo que significó una baja anual de 28.7 por ciento, por reducciones de 51.1 por ciento en el valor de exportaciones petroleras y de 23.5 de las no petroleras. El valor de las importaciones totales de mercancías en los primeros nueve meses de 2009 llegó a 166 mil 826 millones de dólares, un retroceso anual de 29.6 por ciento.
Cierra BMV con pérdida de 0.47% Suben dólar y euro, se vendieron El mercado accionario mexicano cerró ayer viernes sus operaciones con una pérdida de 144.08 puntos o 0.47 por ciento menos, al colocar su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 30 mil 617.68 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores no se recupera.
en un máximo de $13.16 y $19.77
Al término de la jornada cambiaria en bancos de la Ciudad de México, el dólar se cotizó en un máximo de 13.16 pesos a la venta, 14 centavos más que el cierre previo, y en un mínimo de 12.76 pesos a la compra. A su vez, el euro también registró un aumento de 20 centavos respecto al día de ayer, al venderse hasta en 19.77 pesos, mientras que el yen se ofertó hasta en 0.1438 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera es de 12.9798 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
S A B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
OEA se retira de Honduras para consultas Tegucigalpa.- El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), que está en Honduras para facilitar el diálogo entre el gobierno de facto y el depuesto presidente, Manuel Zelaya, dijo que se va del país "para consultas". "En este momento voy a Washington en consulta... vamos a hacer un análisis de cómo se puede ayudar aun mejor", dijo John Biehl, asesor de José
Miguel Insulza, secretario general de la OEA. Biehl dijo que no tiene fecha establecida para su regreso al país. Añadió que, aunque las comisiones del gobierno de facto y el presidente Manuel Zelaya han dado por concluido el diálogo, en la OEA "tomamos la suspensión del diálogo como un descanso, una reflexión".
Por aparte aludió a una encuesta reciente a la que tuvo acceso, la cual indica que es abrumadora la proporción de hondureños que está en favor de una solución por la vía pacífica. Las encuestas "indican que cuando se les pregunta sobre ambos sectores lo que más piden es que flexibilicen sus posiciones y encuentren un punto de acuerdo lo antes posible".
Resaltan valores esenciales en Premios Príncipe de Asturias Recibieron los premios Margaret Chan y otros responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el arquitecto Norman Foster, José Ramón Narro, rector de la UNAM; el escritor Ismaíl Kadaré y el naturalista británico, David Attenborough
O
viedo, España.- La apelación a valores esenciales como la justicia, la independencia o la cooperación social dominó la gala de entrega de la XXIX edición de los Premios Príncipe de Asturias en la ciudad española de Oviedo. Los ocho galardonados recibieron sus distinciones de manos del príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona española, que da nombre a los premios y que presidió junto a su esposa, la princesa Letizia, la ceremonia de entrega. Recibieron los premios Margaret Chan y otros responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el arquitecto Norman Foster, José Ramón Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el escritor Ismaíl Kadaré y el naturalista británico, David
El rector de la UNAM, José Ramón Narro, reivindicó el derecho a la educación como vía de superación humana. Attenborough. También los padres del teléfono móvil, Martin Cooper, y del correo electrónico, Raymond Samuel Tomlinson; la saltadora de pértiga, Yelena Isinbayeva, y el alcalde de Berlín, Klaus Wowerit, junto a los otros regidores que le precedieron en el cargo en los últimos 20 años, Walter Momper y Eberhard Diepgen.
En su alocución, el príncipe Felipe manifestó que ya "no es posible un orden económico internacional estable y próspero sin valores que lo inspiren" y sin la cooperación de los Estados, igual que la educación es una exigencia imprescindible en un momento de "tantos cambios" para la humanidad. El heredero de la Corona
española calificó a los galardonados como "modelos supremos de esfuerzo sacrificado, inteligencia, nobleza, espíritu de superación y de cuantas cualidades enaltecen a los seres humanos". El Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el escritor albanés, Ismaíl Kadaré, encargado de agradecer la concesión de los galardones en nombre de todos, recurrió a uno de los personajes más universales de las letras, Don Quijote, para reivindicar la "independencia" de la literatura. "Cuando entre mi país y España no iba ni venía nadie, un caballero solitario, despreciando las leyes del mundo, cruzaba cuantas veces se le antojaba la frontera infranqueable. Ya imaginaréis a quién me refiero: Don Quijote", sentenció el autor de "El accidente".
El gobierno de facto de Roberto Micheletti busca una salida al conflicto en Honduras.
Taiwán desarrolló vacuna contra A(H1N1) Taipei.El director general de la Administración Nacional de la Salud (ANS), Yaung Chih-liang, aclamó la eficacia de la localmente desarrollada vacuna contra la gripe A (H1N1), por lo que la misma podría ser adoptada también en la venidera campaña de inoculación en el país. "Según los resultados iniciales de las pruebas humanas clínicas, la eficacia de la vacuna desarrollada por la Adimmune Corp. -la única empresa taiwanesa dedicada a la producción de la vacuna humana- no es inferior a la de la vacuna producida por la compañía farmacéutica "Novartis", con sede en Suiza", manifestó Yaung. Yaung hizo dicha observación en respuesta a las interpelaciones que le hizo Huang Wei-che, legislador del opositor Partido Democrático Progresista, respecto a la eficacia de la vacuna localmente desarrollada en el curso de una reunión que tuvo lugar en el Yuan Legislativo (Cámara Legislativa). El jefe de la ANS, dependencia del Yuan Ejecutivo (Gabinete), declinó dar a conocer los datos relacionados con los resultados de las pruebas clínicas de la vacuna producida por la Adimmune, señalando que los mismos serían anunciados por la Comisión para la Revisión de Drogas de la ANS en el transcurso de dos días. Entretanto, el director del Buró de Asuntos Farmacéuticos de la ANS, Kang Chao-chou, dijo que la Adimmune entregaría su informe de pruebas clínicas a la mencionada Comisión a más tardar el pasado jueves 22 por la mañana. Las pruebas humanas clínicas de la vacuna producida por dicha compañía empezaron el 23 de septiembre.
Mafalda, contra el machismo de Berlusconi Ismaíl Kadaré y Norman Foster.
La rusa Yelena Isinbayeva.
Buenos Aires.- Mafalda, el popular personaje de historieta creado por el humorista argentino, Quino, se sumó desde una viñeta a la ola de críticas al estilo machista del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, informó el diario argentino, "Clarín". "No soy una mujer a su disposición", dice una enojada Mafalda desde una doble página del diario "La Repubblica", en un dibujo que envió Quino y que repite las palabras con que la diputada Rosy Bindi respon-
"No soy una mujer a su disposición", dice una enojada Mafalda.
dió a un comentario machista de Berlusconi días atrás. "Usted es más bella que inteligente. No me interesa lo que dice", le dijo el premier a Bindi, desatando una ola de repudio de mujeres de todas las edades que superó ya los 100 mil mensajes. El personaje de Quino regresó con esta reacción de su retiro para defender el honor de las mujeres que con tanta altura y originalidad representó desde las viñetas de sus historietas durante décadas.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
¡Huy, se nos olvidó aterrizar! Las autoridades de EU investigan si la tripulación estaba distraída o si la fatiga fue un factor determinante
U
na investigación se inició después de que los pilotos de un avión estadounidense, que cubría la ruta San Diego-Mineápolis, perdieran contacto con los controladores aéreos por 78 minutos y se pasaran, por 240 kilómetros, del aeropuerto donde tenían que aterrizar. El contacto con la aeronave de Northwest Airlines se perdió cuando el avión registraba una altura de 37 mil pies. La pérdida de la comunicación con la nave despertó los temores de un posible secuestro. La tripulación dijo que se había distraído por una “acalorada discusión” dentro de la cabina. Sin embargo, las autoridades investigarán si los pilotos
se quedaron dormidos. El vuelo 188, que llevaba a bordo 147 pasajeros, aterrizó de forma segura en Miniápolis, después de que el contacto fue retomado. Un comunicado emitido por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) indicó: “La tripulación dijo que, debido a una acalorada discusión sobre las políticas de la aerolínea, perdieron la conciencia de lo que ocurría en ese momento”. La grabación de la voz emitida desde la cabina y la información registrada del vuelo han sido enviadas al laboratorio de la NTSB, en Washington, para su revisión.
Se pasaron, por 240 kilómetros, del aeropuerto donde tenían que aterrizar.r.
MUNDO 21
SÁBADO 24 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Lleva Fobia al éxtasis a siete mil 500 almas en el Cervantino El grupo de rock mexicano Fobia ofreció un concierto cálido y glorioso en la Alhóndiga de Granaditas, sede de los espectáculos masivos del 37 Festival Internacional Cervantino, durante el cual la adrenalina de siete mil 500 almas llegó al cenit
Hoy continuará sus conciertos.
Gripe interrumpe gira de Elton John
L
eonardo, vocalista de la banda, se dijo complacido pues "pocas veces tenemos la oportunidad de hacer conciertos donde se reúne público de diversas entidades de la República". A pregunta expresa, parte del público congregado la noche del pasadoe jueves en este concierto se identificó como originario de Jalisco, Querétaro y del Distrito Federal. Asimismo, letreros pequeños y medianos, algunos grandes, dejaban ver que entre los asistentes había quienes llegaron de entidades más lejanas como Nuevo León, Aguascalientes y Sinaloa. "Eso queremos en Fobia, hacer conciertos para gente pensante, sin importar ideas políticas o religiosas", dijo Leo. El concierto, de 80 minutos de duración, incluyó los temas emblemáticos de la banda, como "Dos corazones", Revolución", No eres yo", Camila", "Descontrol", "200 sábados", "Miel", "Hipnotízame",
"Vivo", "Júpiter" y "Caminitos", ante los que el público cantó, bailó, brincó, gritó y lloró de emoción. De acuerdo con el reporte que Protección Civil proporcionó al cierre del concierto se contabilizaron poco más de 7 mil 500 asistentes y saldo blanco, pues el público, joven en su mayoría, se comportó de acuerdo con las reglas de orden y disciplina, lo cual muy pronto notó Leonardo. "Es más bonita la vista de aquí (el escenario) para allá (las gradas) que de allá para acá. -Qué chida se ve la Alhóndiga con todos ustedes!", comentó positivamente emocionado el cantante, quien durante todo el concierto mantuvo una espléndida comunicación con los asistentes al viejo inmueble. Con los temas "Gusanos" y "Hoy tengo miedo", salieron llamas de la añeja Alhóndiga de Granaditas. Las canciones y las palabras del vocalista hicieron una combinación
explosiva para los oídos del público, quien loco de agitación y con sudor en el cuerpo se mantuvo atento segundo tras segundo. "Nos honra y nos encanta estar aquí", expresó al señalar que el Festival Internacional Cervantino durante muchos años ha traído grandes propuestas musicales de todas partes del mundo. "Con un público como ustedes, sí que da gusto actuar". Y el alarido de la gente fue la respuesta unánime para Leo. Tras "Hoy tengo miedo", Fobia dijo adiós. Más una ovación con pinceladas de rechifla y una buena dosis de gritos desesperados de fans frenéticos, regresó al escenario a Leonardo de Lozanne (voz), Paco Huidobro (guitarra), Iñaki Vázquez (teclados), "El Cha" (bajo) y Jay de la Cueva (batería). Entonces se hizo la locura. Leo mostró sus más sensuales pasos de baile, con movimiento de cadera y hasta zapateado.
Solicita formalmente EU a Suiza extradición de Polanski Ginebra.- La Oficina Suiza de Justicia (OSJ) infor- sobre la demanda de extradición. El cineasta, actor, productor y guionista francomó ayer que Estados Unidos a través de su embajapolaco fue detenido en Zuda en Berna solicitó formalrich por una demanda judimente la extradición del cial presentada hace 30 años director de cine Roman en Estados Unidos por la vioPolanski. lación en 1977 de la menor La solicitud fue presentada Samantha Geimer, entonces la noche del jueves y será de 13 años, y fue puesto bajo transmitida a las autoridades custodia. de Zurich, que la notificarán al Si las autoridades suizas cineasta, informó Swissinfo. deciden extraditar a PolansLuego de esa notificación ki, el director puede apelar Polanki podrá presentar sus ante el Tribunal Penal Fedepropias observaciones a la ral y en última instancia al OSJ, que estará entonces en Tribunal Federal. condiciones de pronunciarse No le dan tregua al cineasta.
El músico británico Elton John no se presentó ayer en la localidad inglesa de Sheffield por sugerencia médica, para tratar de reponerse de la gripe que ha contraído y poder seguir sin sobresaltos el resto de la gira "The Red Piano". La promotora Marshall Arts precisó que el de Sheffield, localidad del centro de Inglaterra, es el único concierto suspendido y que John, sí comparecerá el sábado ante sus seguidores en Newcastle. Un vocero del compositor aseguró que John está "profundamente desilusionado" por este contratiempo. Tras su presentarse en Newcastle, el autor de clásicos como "Your song" (1970) o "Candle in the wind" (1973) ofrecerá su mejor show en Londres, Liverpool y Dublín (Irlanda), donde finalizará la gira.
Historia de dos neonazis homosexuales.
Gana filme de temática gay "Brotherhood" el Festival de Cine de Roma Roma.- El filme "Brotherhood", que relata una historia de amor gay, ganó hoy el premio Marco Aurelio de Oro a la Mejor Película en la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Roma. Dirigido por el ítalo-danés Nicolo Donato, el largometraje aborda la truculenta historia de dos militantes neonazis, quienes contra sus dogmas, mantienen una relación homosexual. Ambientada en Copenhague, "Brotherhood" es la ópera prima de Donato, ex fotógrafo de moda que se impuso en la muestra romana, que inició el pasado 15 de octubre en el Auditorio de Roma. Como Mejor Actriz fue elegida la británica Helen Mirren, ganadora del Oscar, por su interpretación de Sofía Tolstoi, esposa del escritor ruso León Tolstoi, en el largometraje "The last station", del estadunidense Michael Hoffman. Al recibir el galardón, Mirren lo dedicó a las actrices italianas que han inspirado su carrera y entre ellas se refirió a Monica Vitti, Claudia Cardinale, Stefania Sandrelli, Gina Lollobrigida, Sophia Loren y, dijo, "a la mejor de todas, Anna Magnani".
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El bolero musical nació en Cuba, no en México! Ciudad de México.- El bolero musical romántico que conocemos nació en Cuba, no en México, como muchos creen… SE ASEGURA que el primer bolero surgió en 1885 y lo compuso Pepe Sánchez, en Santiago de Cuba, con el título “Tristezas”. Rápidamente se popularizó entre los enamorados por su letra sencilla, significativa y
Ingrid Martz.
comprensible…. SURGIO EL BOLERO en México como evolución de la canción popular y fue adoptado por los patrones musicales clásicos… PRUEBA DE ELLO: “Estrellita”, del zacatecano Manuel M. Ponce, y “Martha”, del habanero Moisés Simmons. Además, siguiendo esa corriente se cantaban valses como “La Golondrina”, con música del veracruzano, Narciso Serralde, y letra del español, Niceto de Zamacois… LA “BOHEMIA MEXICANA” se presentó en los inicios del siglo 20 (1915, 1916) con el poeta Amado Nervo y los musicólogos Miguel Lerdo de Tejada, Manuel M. Ponce, Mario Talavera, Ignacio Rosas é Ignacio Fernández Esperón (“Tata Nacho”)… BOLEROS CON un sello “a la mexicana” surgieron con los inspirados compositores… MIENTRAS EN CUBA brillaban los boleristas Sindo Garay, Manuel Corona y Miguel Matamoros, aparecía en México un joven y talentoso compositor yucateco, Augusto Cárdenas Pinedo (“Guty Cárdenas”), invitado por Tata Nacho a un festival organizado por la empresa del teatro “Lírico” de la Ciudad de México. Guty se presentó interpretando “Nunca”… NACIO “IMPOSIBLE” , de Agustín Lara, quien
entonces era un joven pianista en los cabaretes de barrio y en “casas de citas” con mujeres fáciles… OTROS BOLEROS de éxito arrollador aparecieron en el panorama musical de nuestro país: “Negra consentida”, de Joaquín Pardavé (1929), y “Rosa”, de Agustín Lara (1930). Rostros, Nombres y Noticias “MADAME TRUSKA”, es el personaje que protagoniza Salma Hayek en la película “El aprendiz de vampiro”, donde la actriz veracruzana da vida a una mujer barbuda. En inglés la cinta tiene los títulos de “Cirque su Freak, the vampire´s assistant”… INGRID MARTZ obtuvo finalmente un papel protagónico en la nueva telenovela “Sucedió en Zacatillo”, donde interpreta a una famosa cantante. Se graban los capítulos en el DF, Acapulco, Puebla y Tlaxcala… RICHARD GERE cumplió 60 años de vida. “Soy el eterno galán canoso”, dice Richard, cuya cinta más reciente es “Amelia”. Como han pasado los años MARLENE DIETRICH recorrió el mundo y también estuvo en México cuando el empresario la contrató en los 70… EN BERLIN, Alemania, nació la hermosa Marlene. Su padrastro, Edward Von Loch, era oficial en un Regimiento de la Guardia Patriciana en Alemania; María Magdalena, nombre real de Marlene, tuvo una serie de trabajos intrascendentes y de hecho su fama llegó cuando filmó la película “El Angel Azul”, bajo la dirección del talentoso, Joseph Von Sterberg. También fue estrella en “Marruecos”, con Gary Cooper… EN MEXICO se presentó como cantante. Remolino de notas XEW “La voz de la América Latina desde México”, en tiempos de Emilio Azcárraga Vidaurreta concedió sus mejores programas a los boleros. Pensamiento de hoy Sí, a los mejores recuerdos. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO RADIO”. Correo Nuevo: ricardoperete @live.com.mx
El espectáculo es malogrado por integrar números de probado reconocimiento y que aquello se viera y oyera bonito.
Gala fallida, la Luna cer vantina Amontonamiento de fragmentos operísticos, arias, dúos, concertantes, oberturas, etc., con un aparente hilo conductor que sería la noche RAÚL DÍAZ COLABORADOR
G
ala de Opera”, espectáculo ideado y creado por César Piña para el Festival de San Luis Potosí y que se suspendiera por la inventada epidemia de gripe y que rescatara el Cervantino, enriqueciéndolo con la participación de la Orquesta y Coro de la Opera de Bellas Artes y “Galileo: La música de las esferas”, me encontré con dos resultados muy diversos; me ocupo aquí exclusivamente de “Luna”. Amontonamiento de fragmentos operísticos, arias, dúos, concertantes, oberturas, etc., con un aparente hilo conductor que sería la Luna misma y la nocturnidad de la noche (sería interesante conocer la nocturnidad del día), el libreto y la concepción misma del espectáculo es fallido porque, en ánimo de meter números de probado reconocimiento y que aquello se viera y oyera bonito, se presentan cosas que nada tendrían que hacer en el espectáculo o, por lo menos, no en la forma y momentos en que fueron colocados, buen (mal) ejemplo es el famosísimo coro “Va pensiero”, de Nabucco de Verdi, que por supuesto, siempre es bien recibido por la gente pero cuya inclusión no se justifica. Otro ejemplo, maniqueo este, es que después de un final absolutamente anticlimático con el “Helas! Mon coeur s’égare encoré”, de los Cuentos de Hoffman de Offenbach, se agregó, como chipote, sin que para nada viniera a cuento, el archi sobado “Brindis” de la Traviata que,
ya sabemos, el público agradece con aplausos y vítores porque, debe reconocerse, es una de las páginas más brillantes de todas las óperas pero ¿qué diablos tenía que hacer aquí? Esas concesiones gratuitas lo único que hace es desvirtuar y abaratar un espectáculo. Como los anteriores pueden hacerse muchas otras observaciones negativas pero, solo otro par. Bien lograda la atmósfera en la obertura de Don Giovanni, éste aparece vestido de negro y dona Anna también pero, el cuadro siguiente es el del dúo “Lá ci darem la mano”, que se desarrolla en el campo entre don Juan y Zerlina, una campesina pobre y, sin embargo, ella sigue vistiendo como en el cuadro anterior y, ¡Oiga usted! el personaje lo encarna la querida Carla López-Speziale que es MEZZO, mientras que la parte es para soprano.
Y ya que mencioné las voces, bien, muy bien la propia Carla y la soprano Maribel Salazar, muchachita de grandes facultades a la que hay que prestarle mucha atención porque bien encaminada hará una carrera de muchos éxitos; adecuado el barítono Armando Gama y, verde, verde, verde a más no poder el tenor Carlos Arturo Galván. Presentada en el Teatro Principal, Luna, gala de ópera que lo fue a medias y gracias solo a contar con la voces ya mencionadas, porque en otros aspectos resultó hasta patética y ridícula como con esa caricatura de “Danza de los siete velos”, de la cual lo que más lamento es que no se da el nombre del coreógrafo o coreógrafa, para así no asomarme nunca más a otro de sus trabajos. Que pena haber viajado para ver esto, pero me compensó Galileo, del que hablaré en otra nota.
Presentada en el Teatro Principal, Luna, gala de ópera que lo fue a medias.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hoooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apreciadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, Selene Ortiz Machado, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: “LOS 25 MAS” Este domingo 25 de octubre a las 14:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…”, que en esta ocasión te presenta “Los 25 Covers + Mal Logrados del Espectáculo”. Sorpréndete viendo el listado más famoso de la farándula junto a la bella María Inés y a la atinada y feroz Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán algunas de las canciones clásicas e inolvidables que han sido adaptadas, una y otra vez, a ritmos modernos y que en ocasiones acaban siendo grandes desaciertos… LAS DE ANTAÑO Por alguna extraña razón o tal vez por falta de creatividad, los cantantes de moda han recurrido a interpretar las canciones de antaño que ya habían sido éxito, pero ¿en qué riesgos incurren cuando la nueva versión resulta una verdadera ofensa a los cantantes originales? Descubre la respuesta a esta y otras preguntas este domingo en “Los 25 +…”, que en esta ocasión tendrá como invitada especial a una de las cantantes que más discos ha vendido en la actualidad, egresada de La Academia, Yuridia. No te pierdas “Los 25 +...” este domingo 25 de octubre, en punto de las 14:00 horas, por Azteca 13… JENNI RIVERA Jenni Rivera nos dice “Ya lo sé”. El nuevo sencillo de “La Diva de la Banda” se lanzó esta semana de manera simultanea en la radio de México y Estados Unidos. “Ya lo sé” se incluye en la primer producción ranchera de JENNI, que saldrá a la venta en diciembre. Esta semana se lanzó en todas las estaciones radiales de México y Estados Unidos el
nuevo sencillo de JENNI RIVERA, “Ya lo sé”, el cual se desprende de su disco “La Gran Señora”, que significará el debut en las producciones de JENNI cantando ranchero. “Ya lo sé”, es un tema escrito por el talentoso Pepe Garza, el cual trabajado con varios artistas en anteriores ocasiones, ahora podremos escucharlo en la voz de JENNI, quien acompañada por un mariachi, sin duda le dará un sonido y un estilo característico que sólo en la voz de “La Diva de la Banda” podemos escuchar… “YA LO SE” “Ciérrame las puertas en la cara, pásame con otra por enfrente, grítame que no con la mirada, para ver si dejo de quererte. Vuélveme a decir que no me quieres, para que me quede bien clarito, para ver si en todas las paredes dejo de escribir te necesito”. Esta es sólo una estrofa de “Ya lo sé”, un tema que sin duda le llegará a más de uno y que JENNI interpreta con mucho sentimiento, sintiendo en cada letra un desprecio... “El tema “Ya lo sé” es una canción que tiene mucho significado para mí. Podrán escuchar que esta canción está muy expresiva pues la interpreté desde muy adentro de mi corazón. Creo que para que mi público pueda ‘creer’ el mensaje de mis canciones las tengo que ‘sentir’. Sinceramente, siento este tema al igual que el resto de mi disco, “La Gran Señora”. Es una producción que grabé con pasión. Deseo que sea de su agrado. Besos”, comentó JENNI… “LA GRAN SEÑORA” “La Gran Señora” saldrá a la venta el próximo 1° de diciembre, un disco que sin duda dará mucho de que hablar como todo lo que rodea a la hoy por hoy, mejor intérprete de la música regional mexicana, JENNI RIVERA… CHISTE Y DESPEDIDA “Papá, papá, hoy me he levantado con ganas de trabajar, me voy a acostar otro rato para ver si se me pasan”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@ yahoo.com.mx
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Filma Alejandro Fernández corto de temas “Estuve” y “Se me va la voz” La dirección y producción de los videos estuvo a cargo de Gustavo Garzón
E
l cantante mexicano, Alejandro Fernández, concluyó con la filmación de un cortometraje que incluye los sencillos “Estuve” y “Se me va la voz”, en el que Luis Roberto Guzmán, Aislynn Derbez y Adriana Ontiveros, fueron parte del elenco. El reconocido intérprete innova con un concepto nunca antes considerado, en el que dos videos se entrelazan para formar una misma historia, sin dejar de proyectar sus esencias musicales. La dirección y producción de los dos videos estuvo a cargo de Gustavo Garzón, quien ha dirigido más de 200 videoclips y comerciales, y ha sido reconocido en la industria dentro del ámbito con premios como los Grammy Latino, Billboard Awards y MTV Latin Awards. El video de “Estuve” narra la historia de amistad, amor y traición y tiene la esencia de un filme clásico de la época del cine mexicano. El desenlace continúa en el PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,731, de fecha 22 de Octubre del año 2009, otorgada ante mi fe, y en la sucesión Testamentaria de don MARIO DOMINGUEZ PINGARRON, su esposa, la señora doña GLORIA GOMEZ SOTO DE DOMINGUEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario. MEXICO, D.F., A 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2009. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,740, otorgada el 09 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JESUS CRUZ HERNANDEZ, a la que compareció la señora CARMEN HERNANDEZ ANAYA, reconoció sus respectivos derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
video “Se me va la voz”, en el que un triángulo amoroso enfatiza el concepto del karma; cada acción tiene un efecto propio, una reacción igual o peor en magnitud. En este video se ve que la traición traerá consecuencias. El resultado final es un cortometraje que narra dos historias en diferente tiempo, luego de que el video contó con la participación del actor puertorriqueño, Luis Roberto Guzmán, y de la actriz mexicana, Aislynn Derbez, quien da vida a la mujer de Alejandro; también participa la modelo tapatía, Adriana Ontiveros. Las locaciones se llevaron a cabo en el estado de Jalisco; para el primer día se utilizó una hacienda escondida entre la naturaleza y con una vista a la barranca de Huentitán, en el estado de Jalisco, en una discoteca y en las calles de la “Perla tapatía”, entre otros.
“El Potrillo”.
A visos y edictos
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,725, otorgada el 07 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA ERNESTINA MARTINEZ PERALTA, a la que comparecieron los señores MANUEL MENDEZ MARTINEZ, JULIO CESAR MENDEZ MARTINEZ, JOEL ENRIQUE MENDEZ MARTINEZ, VIRGINIA MENDEZ MARTINEZ Y RAYMUNDO MENDEZ MARTINEZ, como hijos de la autora de la sucesión y el señor JOEL EULALIO MENDEZ RUIZ, en su carácter de cónyuge supérstite, aceptaron la herencia a su favor, expresaron su consentimiento y el señor JOEL EULALIO MENDEZ RUIZ, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 40,159, de 2 de Octubre del 2009, la señora ABIGAIL FRANCO CARDENAS, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA DE LOS ANGELES CARDENAS ORTEGA; la señora ABIGAIL FRANCO CARDENAS aceptó la herencia instituida a su favor; y la propia señora ABIGAIL FRANCO CARDENAS, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 12 de Octubre del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,726, otorgada el 07 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONSUELO MENA VIUDA DE DEL CAMPO, a la que compareció la señora MA. CONSUELO DEL CAMPO PEREZ quien también acostumbra usar el nombre de CONSUELO DEL CAMPO PEREZ, aceptó la herencia instituida a su favor y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 57,134, libro 1,313 de 8 de octubre de 2009, los señores SARA ELENA, ALBERTO ARTURO Y BLANCA EMMA todos de apellidos MENDOZA ORTEGA, iniciaron en esta notaria a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DE LA LUZ INÉS ORTEGA Y BARRIOS, también conocida o identificada como MARIA DE LA LUZ INÉS ORTEGA BARRIOS, MARÍA INÉS ORTEGA BARRIOS, MA. INÉS ORTEGA BARRIOS, INÉS ORTEGA BARRIOS, MARÍA INÉS ORTEGA VIUDA DE MENDOZA, MA. INÉS ORTEGA VIUDA DE MENDOZA e INÉS ORTEGA VIUDA DE MENDOZA, asimismo la señora SARA ELENA MENDOZA ORTEGA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario Público 47 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,730, otorgada el 08 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GREGORIO CARLOS AGUILAR LOPEZ, a la que comparecieron los señores MARIA DE LA LUZ ANDRADE VALERIO, aceptó la herencia instituida a su favor y el señor CARLOS ALBERTO AGUILAR ANDRADE, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 23 DE OCTUBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D.F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,136, firmada con fecha 19 DE OCTUBRE DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ESHTER ROSENTHAL DE STOLARSKI en la que comparece la señora NOEMI STOLARSKI ROSENTHAL, a aceptar la herencia y legado instituido a su favor, además la propia señora NOEMI STOLARSKI ROSENTHAL a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
S A B A D O 2 4 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
Los pilotos Rubén Pardo y Irwin Vences, correrán este fin de semana con la escudería Gillette-Motorcraft en décimo segunda fecha de Nascar México en el autódromo capitalino.
ATLETISMO
OVIEDO, España.- Yelena Isinbayeva, ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Deportes 2009, dijo ayer que el salto con pértiga femenino ha dado "mucho glamour" a un deporte "muy femenino y bello" con la incorporación de esta especialidad.
JO INVIERNO
LO QUE NO SE VIO Difícil salida de la Máquina Celeste de Cruz Azul al gallinero queretano. Los plumíferos por una victoria más para convencer... Veremos.
Gallos por otra victoria Querétaro quiere conseguir su tercera victoria en fila y confirmar que no es una casualidad lo que vive, cuando reciba a Cruz Azul, dentro de la continuación de la fecha 13 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio La Corregidora será sede de este partido que está pactado a dar inicio en punto de las 17:00 horas. Tigres-San Luis En el volcán de San Nicolás de loas Garza, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibirán la visita de San Luis, duelo a celebrarse en punto de las 19:00 horas en el estadio Universitario. Los "felinos" se sacaron prácticamente la "lotería" el pasado sábado al rescatar un empate de último minuto con Toluca, que aunque no les ayuda de mucho en sus aspiraciones de calificar, les sirve para la tabla por el no descenso. Tuzos-Indios En la "Bella Airosa", Pachuca necesita reencontrarse con el camino de la victoria cuando reciba a unos urgidos Indios de Ciudad Juárez, duelo a celebrarse en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas. Jaguares-Santos Asimismo, Jaguares de Chiapas quiere ganar su primer partido en casa con la visita que recibirá por parte de Santos Laguna, partido que dará inicio a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Potros-Zorros La jornada sabatina llegará a su fin en el estadio Andrés Quintana Roo donde Atlante quiere sumar su segunda victoria en casa ante un Atlas que viene de caer ante Querétaro, partido
Gallos Blancos, quiere volver a cantar en el Corregidora. que iniciará a las 21:00 horas. Potros Marinos aprovechó la debilidad de Indios de Ciudad Juárez para sacar un triunfo que significó "oxígeno puro" para ellos, pero que necesitan reafirmar en casa, porque de otra forma la calificación podría ser un tema prohibido para ellos. Dífícil pero no imposible.
Uno de los principales problemas que ha tenido el técnico José Guadalupe Cruz ha sido la contundencia, y aunque frente a la "Tribu" marcaron dos tantos, es necesario que sigan puliendo esta situación, más aún ante un rival que ha sufrido mucho en el aspecto defensivo.
Jean Todt, nuevo presidente de FIA
TORONTO, Canadá.- El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, Jack Poole, murió a primeras horas de la madrugada de ayer según anunció la organización del evento. Jean Todt con José Abed.
PARÍS, Francia.- El francés Jean Todt fue elegido ayer como presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en sustitución de Max Mosley, informó la organización. El ex patrón de Ferrari se impuso por 135 contra 49 sufragios en la votación de la Asamblea General de la FIA al otro candidato, el ex piloto finlandés Ari Vatanen. El triunfo de Todt, de 63 años, es el de la continuidad al frente de una organización que en los últimos 16 años ha estado presidida por Max Mosley, marcada por la polémica y por el enfrentamiento con las escuderías. El "pequeño Napoleón" logró convencer a la mayoría de los miembros de la asamblea general gracias a sus
dotes de gestor, sobradamente demostradas al frente de la escudería Ferrari, con la que entre 1993 y 2006 consiguió trece Mundiales de Fórmula Uno, seis de pilotos y siete de constructores. A lo largo de la campaña, Todt se ha comprometido a nombrar un comisario que dirija cada una de las competiciones, para evitar que sea la FIA la encargada de resolver cada litigio. También prometió crear un comité de disciplina que investigue los posibles escándalos y reforzar el desarrollo local de los deportes a través de los clubes. En su nueva etapa al frente de la FIA, Todt irá acompañado de José Abed y Carlos Slim Domit mexicanos amantes del automovilismo deportivo.
Paulatinamente se reducen prospectos.
Depuran selección para Tazón Azteca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Mientras las autoridades de ONEFA encabezadas por Carlos Rosado, hacen el ridículo ante propios y extraños, al comportarse como títeres en el cambio de sede para el juego Aguilas BlancasPumas; se afinan detalles y se empieza a depurar la lista de la selección para la trigésima octava edición del Tazón Azteca, en diciembre. Como se ha informado, el equipo tricolor y Aguilas de Central Methodist University, que dirige el coach Alan Dykens, se enfrentarán en el estadio Olímpico de CU, en lo que marca el regreso del Tazón azteca al DF, tras varios años de andar como “judío errante”. De los 260 prospectos considerados originalmente, la lista ya se redujo a 130 por parte del coach Raúl Rivera, de los cuales 32 pertenecen a los Tigres de la UANL. Los felinos norteños son hasta el momento, el equipo con más nominaciones al tricolor, comandados por su quarterback Roberto Vega y el corredor Manuel Alanís. La ofensiva de Tigres, la más dañina por tierra, tiene a diez linderos como prospectos en la lista de Rivera, ya que su tonelaje de 130 kilos en promedio y casi dos metros de estatura, se considera serán de gran utilidad. En tanto los desterrados Aguilas Blancas, cuyo 40 aniversario es amargo por no tener un estadio donde jugar; 13 jugadores enlistados, entre los que sobresalen sus quarterbacks Alfredo Lee y Raúl Mateos, así como el linebacker José Luis Meza. Con sus intermitencias propias de los vaivenes políticos y de carencias económicas, este juego de corte internacional data del año 1947, entonces llamado “Tazón de Plata”, que México ganó en su primera edición por 24-19, sobre la sobre Randolph Field.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Estudiantes exorcizó al Diablo ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos terminó con una racha de dos derrotas consecutivas tras vencer 2-1 al superlíder Toluca, en buen partido que significó el inicio de la fecha 13 del Torneo Apertura 2009, disputado en el estadio 3 de Marzo. Los goles del triunfo fueron obra del paraguayo Fredy Bareiro, al minuto 18, y de Carlos Morales, al 32. El chileno Héctor Mancilla descontó por la vía penal, al 57. Con este resultado, los jaliscienses llegaron a 14 unidades en el quinto sitio del Grupo Tres, mientras que Diablos Rojos se quedó con 26 en el liderato del primer sector, pero pueden perder la cima general con Morelia, Santos Laguna e inclusive Monterrey. La crisis por la que atravesaba el cuadro zapopano hizo pensar que sería presa fácil del líder, sin embargo, la historia tuvo un giro completamente diferente en unos primeros 45 minutos en los cuales la zaga visitante sufrió mucho para contener los embates del rival. Sin la presencia de los argentinos Rubens Sambueza y Bruno Marioni, el aparato ofensivo de Estudiantes lució de la mano de Rodrigo Ruiz, quien se encargó de
Diablos Rojos se enfriaron en Zapopan. generar la primera acción de peligro del encuentro. Corría el minuto 15 cuando el "Pony" por derecha, de primera intención, sirvió un balón exacto a la llegada del paraguayo Fredy Bareiro, quien con todo para definir sacó un remate de cabeza flojo a las manos de Alfredo Talavera. Tres minutos después, sin embargo, el guaraní lavó su error al abrir el marcador en el cobro de una falta por la banda de la derecha a segundo poste, donde Barreiro conectó un testarazo que dejó sin oportunidad a Talavera.
Diablos Rojos intentó reaccionar y en su primer arribo sobre la meta de Mario Rodríguez estuvo cerca de lograr el empate en un balón que Antonio Naelson "Sinha" metió por izquierda a segundo poste, donde Diego de la Torre no llegó en plenitud y mandó su cabezazo a un costado del poste, al minuto 25. Cuando Toluca más buscaba el tanto del empate, parecía acercarse a su objetivo, ya que Sambueza, quien tenía apenas unos instantes en la cancha, se ganó dos amarillas para irse expulsado.
Presentaron doceava fecha Nascar México Nascar México patrocinada por Pennzoil y de la Mini Stock que tomarán acción en el fin de semana, ocuparon un lugar en el presidium autoridades deportivas y algunos de los directivos, quienes, estos últimos, dieron santo y seña de lo que ocurrirá en el autódromo capitalino durante el sábado y domingo. Dada la importancia de tal ev-
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Verdadero duelo de campeones es lo que se presentó en esta capital cuando Nascar México patrocinada por Pennzoil inició actividades para lo que será su duodécima fecha de la temporada 2009 a llevarse a cabo en las instalaciones del autódromo Hermanos Rodríguez. Ante los medios de comunicación las autoridades de la categoría, patrocinadores y pilotos como Germán Quiroga, Rubén Pardo, Rubén Rovelo, Homero Richards, Patrick Goeters, Juan Carlos Blum, Julián Islas, Juan Carlos Herrero, Irwin Vences, Alejandro Villasana y Víctor Barrales, entre otros, presentaron de manera oficial la única carrera que se llevará a cabo en el año en este escenario y, a la vez, la que posiblemente podrá ser la definición de la campaña al tener en su haber el representante de la escudería Telcel – Fedex, Germán Quiroga, amplias posibilidades de adjudicarse el título de campeón. En dicho certamen, a la par de gran parte de los pilotos de la
ento, y como ya es toda una tradición, la marca número uno de lubricantes en EU, Pennzoil (por segundo año consecutivo patrocinador oficial de Nascar México), se encuentra apoyando al automovilismo mexicano y a sus aficionados, ahora en DF, tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
26 EL DEPORTE
Germán Quiroga y Rubén Pardo, van por todo.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Pimentel, sigue racha ganadora Fue el mejor de la etapa en Carrera Panamericana
Mulos, favorito indiscutible.
Yanquis va por el boleto a la Serie Mundial ANAHEIM, California.- Con la meta de ganar dos juegos seguidos para llegar a la Serie Mundial 2009, Angelinos de Los Angeles visitará hoy a Yanquis de Nueva York, en lo que será el sexto partido de la Serie por el Campeonato de la Liga Americana. El conjunto californiano llegará así al nuevo Yankee Stadium con la meta de vencer hoy y obligar a un séptimo duelo el domingo, luego que está 3-2 abajo en esta ronda en camino a la Serie Mundial 2009 que comenzará el próximo miércoles 28. Sin embargo, Angelinos llegará motivado luego que pudo rescatar dos partidos de los tres que se realizaron en su Angel Stadium, con la clara idea de vencer al conjunto yanqui en su nuevo escenario en el barrio del Bronx. Para este sexto encuentro de la serie por el banderín de la Americana, Angelinos mandará a la loma de los disparos al zurdo Joe Saunders, quien tendrá la enorme responsabilidad de mantener las esperanzas de vida del cuadro de Anaheim. Por Yanquis de Nueva York, que tendrá dos oportunidades para ganar el boleto a la Serie Mundial 2009, estará en la loma este sábado el también zurdo Andy Pettitte, quien buscará darle el triunfo a los "Mulos" y de paso obtener su victoria 16 de por vida en postemporada. Ayer por la mañana, Angelinos realizó su último entrenamiento en sus instalaciones en esta localidad californiana, antes de viajar a la Gran Manzana para medirse a Yanquis. El cuadro de Los Angeles perdió los dos primeros juegos en el Yankee Stadium el pasado viernes 16 y sábado 17 por 4-1 y 4-3, de manera respectiva.
BAHIAS DE HUATULCO.- La edición 22 de la tradicional Carrera Panamericana comenzó a primeras horas de ayer en este paradisiaco lugar y finalizó en Oaxaca ante un gran marco de público, que ovacionó al piloto Alejandro Pimentel, navegado por su hermano Mauricio del equipo Farmacias GI-Pimentel ProRally , al obtener el primer lugar absoluto de la clasificación general con un tiempo extraoficial de 56m39segundo, aventajando al campeón del mundo de rallies Stig Blomqvist por 25 segundos. ? “Todo salió a la perfección, el auto y el equipo sin problemas, las etapas fueron muy buenas, un poco resbalosas, pero una muy buena elección de los tramos, fue muy apretada en los primeros tramos, llegamos al servicio separados por tan sólo 4 segundos. El venir segundo en el tramo nos permitió ver a uno de nuestros principales rivales circulando muy lento ya que rompió el motor, eso me permitió correr a otro ritmo y comenzamos a tomar alguna diferencia. La jornada no terminó del todo bien ya que rompimos el clutch de mi Dodge, para nuestra fortuna sólo se lo utiliza para arrancar y en carrera los cambios los realizamos sin este elemento, eso nos permitió llegar a la rampa victoriosos, el equipo trabajará en reemplazarlo y mañana contaremos con el auto del equipo Farmacias Gi-Pimentel-Prorally al 100% para seguir en esta apasionante lucha”, declaró Alejandro Pimentel.
Alejandro fue el mejor. “La etapa de hoy comenzará muy temprano desde Oaxaca rumbo a la Ciudad de México. Los tramos son menos calurosos que los de la primera etapa, son mas sinuosos, más estilo rallies que es lo que nos agrada mas, vamos a salir a andar lo más rápido posible, es una etapa donde años anteriores se definió gran parte de la carrera, deseamos junto a mi hermano y el equipo llegar en primer lugar a la ciudad de Mexico”, finalizó Mauricio Pimentel.
Regresa boxeo de paga a Michoacán
“Tremendo” Estrada, es favorito esta tarde.
MORELIA, Michoacán.- Con el precioso marco de la Catedral de esta capital michoacana, cerca de 500 personas se reunieron en la Plaza Juárez para atestiguar una ceremonia de pesaje que no registró sobresaltos en la báscula y en la que, sin embargo, los protagonistas de las peleas estelares del cartel “Herederos de Gloria” ofrecieron un adelanto de la rivalidad que habrá a partir de las 18 horas de hoy en el Palacio del Arte. Después de marcar un tonelaje de 60.600 kilogramos, el monarca mundial Juvenil de peso ligero, el capitalino Daniel “Tremendo” Estrada, tomó el micrófono e invitó a la afición michoacana a asis-
tir al moderno local “para que vean un nocaut” y advirtió: “se va a caer un argentino”. Por su lado, el retador Marcelo Flamenco (60 kilogramos cerrados) prácticamente arrebató el micrófono a Marlon Gurezpe para responder: “Te voy a sacar todo el humo que traes en la cabeza… estás muy agrandado. El título se va a Argentina… ¡te voy a noquear!”. Ya para entonces los aplausos que habían brindado a Estrada se convirtieron en rechiflas para el sudamericano, muestras de apoyo que el “Tremendo” agradeció posando con sus tres cinturones: Nacional, Cabofe y mundial.
REPORTERO
Mike Sánchez, sin presiones en el DF
El piloto Mike Sánchez, quien defiende los colores de AIR HO-Ultra Vision-MAG paper-AG NASCAR- IB graphics, se encuentra tranquilo y motivado para tomar parte en la doceava fecha de la Nascar Coronas Series este domingo en el óvalo del autódromo "Hermanos Rodríguez". Sin duda alguna, es uno de los corredores más entusiastas de la serie y por supuesto quiere dar una buena actuación en la catedral del automovilismo mexicano. "Realmente llego tranquilo a esta
competencia. Mi equipo ha trabajado muy duro en la unidad y consideramos que si hacemos bien las cosas y no me desespero durante la carrera, podemos quedar bien situados al final de la justa. Ha sido un año difícil y no he tenido la continuidad que quisiera pero correr en el Distrito Federal siempre implica ser observados por miles de aficionados y varias firmas patrocinadores que toman parte en las carreras de autos", comento el piloto que conduce la unidad 16.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Sobre la posibilidad de correr en Chiapas y Aguascalientes, últimas dos fechas del certamen, Sánchez anticipó que ve difícil tomar parte en estas carreras, pero espera comenzar la temporada 2010 con el patrocinio completo para ser uno de los protagonistas de Nascar México 2009.
Mike, dipuesto a llegar al podio.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Sergio Monroy, al quite en IDDF ANA LAURA GARCÍA
Carlos Contreras, por su primera victoria en NM Duodécima fecha de Stock Cars en Hermanos Rodríguez
REPORTERA
Ana Laura Bernal, regresará a su responsabilidad como encargada del Despacho de la Dirección General del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), una vez que cumpla su período de incapacidad por gravidez. Así lo aseguró Sergio Monroy, quien se desempeña como subdirector jurídico del IDDF. “Estoy aquí únicamente para darle seguimiento a los asuntos que están pendientes y atender a los nuevos que ingresarán al instituto; básicamente mi labor será firmar todos aquellos documentos que firmaría Ana Laura”, aseguró Monroy. “Sin embargo, quiero aclarar que Ana Laura Bernal, una vez que concluya su incapacidad por
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Sergio Monroy estará provisionalmente. gravidez, regresará al frente Instituto del Deporte del Distrito Federal, insisto en que solamente estoy haciendo estas funciones y seguiré desempeñando mis labores como subdirector jurídico”, indicó. Cabe resaltar que Ana Laura Bernal está informada de todos y cada uno de los actos que se llevan a cabo en el IDDF; todos los días recibe reportes de actividades.
El experimentado piloto capitalino, Carlos Contreras, quien defiende los colores de Coca Cola Zero Bokados Samsung, se encuentra motivado para lograr su primera victoria de la temporada este fin de semana en el autódromo “Hermanos Rodríguez” en la ciudad de México, cuando se lleve a cabo la antepenúltima fecha del Campeonato Nacional Nascar México, toda vez que en la fecha anterior celebrada en Querétaro no tuvo suerte por fallas en la unidad. Al respecto, Contreras comentó: “Estábamos muy optimistas desde las prácticas y estuvimos siempre entre los cinco primeros lugares, sin traer hule importante en una pista tan abrasiva. Estábamos a menos de una décima del segundo lugar en la calificación”. Por tal motivo, el volante quiere sacarse la espina y brindarle una satisfacción a sus seguidores y sobre todo a sus patrocinadores Coca Cola Zero Bokados y
Expo marcial, en el bicentenario SARAHÍ PÉREZ NOTIVIAL
El próximo año, en el marco del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, las artes marciales de México se unirán en una exposición con la finalidad de enseñar su cultura, integrar a las familias, promover la participación de los jóvenes y dar a conocer la tradición marcial de la nación. Así lo dio a conocer el director de la Expo Artes Marciales México 2010, Oscar Jiménez, quien informó que del 22 al 23 de mayo se reunirán los represen-
Daniel Aceves, medallista olímpico.
tantes de diversas disciplinas para reflejar su filosofía e interactuar con la sociedad mexicana. Acompañado por el presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos A.C., Daniel Aceves, aseguró que otro objetivo de la exposición, que se llevará a cabo en el World Trade Center, es integrar todo el mercado marcial y comenzar el camino hacia la integración de una industria de dicho arte, "más que segregar, queremos integrar todas las artes marciales", puntualizó. Por su parte, el medallista olímpico, Aceves Villagrán, expuso que la exposición no pretende ser sólo un capítulo deportivo, sino un lugar donde se promueva la participación de miles de jóvenes "que seguramente encontrarán en todas estas expresiones una razón de ser", manifestó. Agregó que los deportes de contacto son importantes para el país porque son parte de su idiosincrasia y de su cultura, por lo cual, dijo que es una excelente oportunidad unir a disciplinas como el karate, el tae kwon do, kung fu y el jiu-jitsu en una exposición. Luego de la presentación de la Expo Artes Marciales, el medallista olímpico de Los Angeles 84, dijo que los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 serán el principal termómetro para determinar si México podrá obtener más medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Contreras, por todo este fin de semana. Samsung, quienes lo han apoyado incondicionalmente. Un tanto nostálgico recordó lo sucedido en la pista queretana: “Realmente en Querétaro fue el mejor coche que hemos traído a lo largo de la temporada y al iniciar la carrera estaba muy tranquilo viendo como peleaban los rivales. Cada
vez que los quería alcanzar, lo hacía tranquilamente. Hace mucho que no tenía el sentimiento y pensamiento que si todo seguía como iba, seguramente estaríamos peleando la carrera sin ningún problema. Y desgraciadamente el viernes, tuvimos un problema con la presión de la gasolina”.
SABADO 24 DE OCTUBRE 2009 BALONCITO REPORTERO
La Liga Torneo Central de Reservas, con su selección, tomará parte en el tradicional torneo La Rosa de Tepeyac que se llevará a cabo en noviembre próximo. Ricardo Pérez Acuña, no ha hecho oficial su participación, pero es realidad que sí participarán en esta justa. Por lo pronto, le damos a conocer la
El joven volante azteca, por el novato del año.
Daniel López, con paso firme en NM RAÚL ARIAS REPORTERO
Con apenas 17 años de edad, Daniel López ha llamado la atención de los conocedores por su fino manejo y pericia en la categoría que agrupa a pilotos muy experimentados. La temporada pasada tomó parte en la categoría de los T4 donde ganó 3 carreras, de ahí dio el salto a los Mini Stocks y posteriormente a los Stocks Cars, donde no se ha achicado con la presencia de algunas figuras de este deporte motor. En Querétaro, durante la fecha anterior, fue el mejor novato y ahora en el autódromo “Hermano Rodríguez” espera realizar un mejor papel en el óvalo. “Venimos muy bien, con gran motivación, después de la actuación en Querétaro. Para mí correr en la capital de la República significa un gran reto y al mismo tiempo un aliciente más, para brindarles satisfacciones a mis patrocinadores y por supuesto a mi familia que ha creído en mí. Estar en esta categoría es algo increíble y saber que el domingo voy a estar en la pista de uno de los autódromos más importantes del país, me quita el sueño”, dijo. “El auto de competencia está listo y quiero agradecer el gran apoyo que he tenido del “Che” González, sin duda alguna, unos de los mejores preparadores en nuestro país. Y también de Raúl del Río de MM Lubricantes que a través del equipo HO Speed Racing nos abrió la oportunidad de correr en México”.
unomásuno
Central Reservas a Rosa del Tepeyac fecha 11 del Torneo de Apertura “Ardex” 2009, que inicia hoy con Acapulco FC Tuzos-Dvo. Tultitlán, 10:00, U. deportiva Acapulco; ARTVenados Contreras, 11:00, Universidad del Futbol 2; Mineros Real HidalgoReal Nealtican FC, 12:00, en la “Y” al Ajusco kilómetro 14.5; Chivas Los
Angeles-CD Chiconcuac, 13:00, en Escuela Chivas los Angeles, en Puebla y cierra la jornada CFD Ixtayopan-Linces Tlaxcala UMM, 14:15 horas en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. Mañana les daremos a conocer el previo de los partidos del domingo.
EL DEPORTE 29
S Á B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Peña, irresponsable y demagógico: PAN zEl PRI propuso el aumento al IVA y ahora lo niega, dijo el senador Adrián Rivera Pérez zTambién pidió al gobernador mexiquense ser honesto y no hacer caravana con sombrero ajeno en obras federales z"Debe ahorrarse sus bravuconerías y que se ponga a trabajar, porque sigue volando como gaviota" Felícitas Martínez Pérez l senador Adrián Rivera Pérez, presidente de la comisión directiva provisional del PAN en el Estado de México, calificó de irresponsables y demagógicas las declaraciones del gobernador Enrique Peña Nieto contra el PAN y su dirigente nacional, César Nava Vázquez, por el incremento del aumento al IVA. "Las declaraciones de Peña Nieto son irresponsables y demagógicas, porque él sabe perfectamente que el incremento del IVA le va a repercutir al Estado de México en mayores ingresos. Me parece una farsa lo que argumenta", dijo. Agregó que los recursos que llegan a los estados no tienen una fiscalización correcta, por lo que se busca en el Senado transparencia y rendición de cuentas. En conferencia de prensa realiza-
E
da en las instalaciones del Comité Municipal del PAN, Rivera Pérez expresó que "Peña Nieto debe ahorrarse sus bravuconerías y que se ponga a trabajar. Porque sigue volando como gaviota y sigue siendo un lucero que brilla, pero por su ausencia en el Estado de México". Afirmó que en PAN, como lo dijera Carlos Castillo Peraza disentimos, pero nuestro ejercicio que se retoma en Tlalnepantla y en todos los municipios de cara a la renovación de la dirigencia estatal será de debate, de unidad y "ante el adversario político que ya no sé, si es gaviota, pelícano o lucero de la mañana, se le va a caer la figura de papel que tiene porque vamos a revisar desde el Congreso local los recursos que utiliza en comunicación". A pregunta expresa, Rivera Pérez afirmó que el aumento al IVA no lo propuso el PAN sino el PRI, que la propuesta de Acción Nacional es del 2 por ciento al consumo general que generaría 70 mil millones de pesos que serían etiquetados para programas sociales y obras de infraestructura. "El PRI propuso el aumento del uno por ciento al IVA y lo hizo porque habrá elecciones en 10 estados el próximo año y el IVA se distribuye a los estados, estos no se han apretado el cinturón y entre ellos el Estado de México, porque Peña Nieto no ha propuesto una reducción al gasto interno de su gobierno como ya lo ha hecho la
ENRIQUE PEÑA NIETO,
gestión federal", dijo. El aumento al IVA no le gusta a la sociedad y sabemos que el 2 % es un riesgo, que tampoco le gusta a la sociedad, pero esos 70 mil millones de pesos serían aplicados a programas de infraestructura y de desarrollo social y el IVA va a los gobiernos estatales, en los cuales no hay una correcta fiscalización de los recursos. El senador Adrián Rivera enfatizó que el gobernador Peña Nieto no debe hacer caravana con sombre-
GOBERNADOR MEXIQUENSE.
ro ajeno, esto al referirse a las obras del gobierno federal, porque una gran parte de trabajos como distribuidores viales, vivienda, de medio ambiente y de cada uno de los rubros del gobierno estatal van acompañados, en algunos casos, incluso del 50 por ciento del recurso federal y sólo dice que es inversión estatal. En ese sentido, el presidente de la comisión directiva provisional del PAN en el Estado de México, le pidió al gobernador "sea honesto y
que se ponga a trabajar de verdad, coordinadamente. Expresó que el gobierno estatal no cumple con sus compromisos, porque todavía se está a la espera de la definición del secretario de gobierno que se comprometió a instalar una mesa permanente, a más tardar, el 15 de octubre, con los municipios, con diputados locales, directivos de Conagua para revisar la problemática de las inundaciones para plantear proyectos de trabajo de corto, mediano y largo plazo con autoridades federales, estatales y municipales. Ejemplificó que durante las inundaciones en Valle Dorado, Peña Nieto actuó igual que Miguel de la Madrid en los terremotos de 1985 en forma tardía y cuando salió ya la sociedad estaba trabajando y organizada. Recalcó que pese a eso, el PAN ya está laborando sin esperar las respuestas de un gobierno que no cumple. Que lo seguirá haciendo en donde es administración y donde no lo sea, habrá un frente común, porque regresamos a nuestra posición de decir el que se mete con un panista se mete con todos los panistas. Finalmente, aseveró que el paquete de presupuesto 2010 que llegó al Senado puede tener cambios y no se dé el aumento al IVA, porque existe otras formas de ingreso, incluso de deuda, misma que no estaba contemplada en el proyecto original y que la Cámara de Diputados envío al Senado.
HABRÁ BODA…
Peña y "La Gaviota" se casan l gobernador Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera Hurtado, contraerán nupcias este sábado 24 de octubre por la noche, en el puerto de Acapulco. La noticia, que no por esperada deja de ser sorpresiva, corrió como reguero de pólvora la noche de este jueves, cuando comenzaron a circular elegantes invitaciones a un selecto grupo de empresarios, políticos, jerarcas religiosos, diplomáticos y figuras del mundo artístico. La historia del romance que atrajo las candilejas de los medios de comunicación, llenó portadas y páginas de revistas nacionales e internacionales, se convertirá este domingo en el acontecimiento político-social
E
SEGÚN
FUENTES EXTRAOFICIALES, HOY CONTRAERÁN NUPCIAS
EL GOBERNADOR
PEÑA Y LA ACTRIZ ANGÉLICA RIVERA.
más destacado del año. Según el sitio de Internet Quien.com, en su edición del primero de octubre del 2008, afirmó que "desde junio de 2008 el gobernador del Estado de México mantiene un romance con la actriz Angélica Rivera Hurtado, a quien conoció en abril pasado en la oficina que su gobierno tiene en las Lomas de Chapultepec, cuando se reunieron con el fin de trabajar en conjunto en una campaña para difundir programas de gobierno". Y agregó la publicación: El gobernador, entonces de 41 años, y la Gaviota, de 37, nunca antes se habían visto personalmente. La cita era, en primer lugar, para conocerse y, en segundo, para que él le explica-
ra a la que fuera el Rostro del Heraldo 1987, la campaña de publicidad que ella iba a realizar, con el objeto de que entendiera y se comprometiera de lleno con el proyecto publicitario. La primera vez que se les vio juntos en público fue en julio y agosto pasados en los restaurantes San Angel Inn y Philippe, ambos en la Ciudad de México. Para esas fechas los temas laborales entre ellos ya habían concluido puesto que la campaña publicitaria del gobierno mexiquense de la que ella era imagen había llegado a su fin alrededor de dos meses antes. Angélica fue imagen del Estado de México durante el mes de mayo y la sustituyó Lucerito en una segunda etapa.
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Recibirá Edomex mil 400 mdp de la federación Gustavo Nieto l próximo lunes el Estado de México recibirá la última participación del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), cuya cantidad asciende a mil 400 millones de pesos, informó Ernesto Revilla, director general de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. Explicó que de esta cifra corresponde aproximadamente el 80 por ciento al gobierno estatal y el 20 por ciento a los municipios, sin embargo, "ello dependerá de los acuerdos, convenios y reglamento local de cada entidad federativa". Dijo que en lo que va del año se han repartido mediante el FEIEF 35 mil millones de pesos a los estados, de los cuales 5 mil 100 millones de pesos fueron para territorio mexiquense. Precisó que los pagos del FEIEF se realizaron en los meses de abril, agosto, septiembre y octubre, "falta un pago que se está programando para el última día de noviembre, si no es que para la primera semana de diciembre", y exhortó a los diferentes niveles de gobiernos a aplicar políticas de austeridad. Con relación a las participaciones del 2010 mencionó que la cifra estimada es de 441 mil millones de pesos, porque hasta el momento Ley de Ingresos Federal sólo se ha aprobado en la Cámara de Diputados, falta ahora ver qué va a pasar con el Senado, ya que dicha cantidad podría cambiar. Con relación a que el paquete fiscal aprobado es inflacionario, indicó que "no tenemos opinión al respecto". Explicó que la SHCP habló con diversos funcionarios para ver todas las políticas fiscales que han existido, y sin duda ante la actual coyuntura, había que diseñar un paquete que redujera el gasto o que se incrementaran los impuestos, la Cámara de Diputados escogió una combinación de ambos, y nosotros le estamos dando seguimiento para ver de qué manera se cierran las finanzas públicas para el próximo año. Agregó que en caso de que el Senado de la República no apruebe los incrementos al IVA e ISR "no hay ningún plan B por parte del Ejecutivo; pero el Senado es precisamente quien debe realizar el plan B, ya que nuestro sistema democrático está estructurado para que ellos diseñen el plan que a ellos mejor les convenga". Sobre el número de municipios quebrados, explicó que "el primer semestre de este año fue muy difícil, estamos al tanto de la situación por la que están pasando, pero este segundo semestre será mejor gracias a estos pagos del FEIEF, y se espera que las participaciones terminen entre un 2 y 3 por ciento por debajo del programa, que es mucho mejor de la perspectivas que existían".
E
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN OCHO MESES…
58 mil mexiquenses sin empleo l Estado de México es una de las seis entidades donde se concentra la mitad de la pobreza del país; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Asociación de Industriales, en los últimos ocho meses más de 58 mil trabajadores mexiquenses perdieron su empleo y 600 empresas han cerrado. A partir del primer semestre del año se mostró una importante disminución de los puestos de trabajo, particularmente los formales; según cifras de la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la Población Económicamente Activa (PEA) mexiquense ascendía a seis millones 161 mil 561 personas. Esta cantidad representó al 56.63 por ciento de la población de 14 años y más considerada en edad de trabajar. En comparación con al primer trimestre de 2008 la PEA aumentó en 35 mil 963 personas. No obstante la tasa de desocupación aumentó de 5.7 por ciento que se registraba el año pasado a 6.5 por ciento este año, lo que se traduce en los primeros meses de este año 15 mil 893 personas perdieron su empleo, lo que se registra como la caída más drástica desde 2005. De acuerdo con los datos estadísticos se
E
observa que las dos terceras partes de la población económicamente activa (4 millones 314 mil 956 personas) son tra-
EN
OCHO MESES,
58
bajadores subordinados o remunerados situados en el sector terciario que corresponde a los servicios.
MIL MEXIQUENSES SIN EMPLEO.
Sin patrimonio, 48% de la población Erika Calderón a pobreza patrimonial supera la alimentaria, dejando en tercer lugar a la pobreza de capacidades, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense. Los umbrales de pobreza en la entidad se ubican de esta manera: el 48.6 por ciento de los habitantes mexiquenses se encuentran en pobreza patrimonial, mientras que 23.1 por ciento en pobreza de capacidades y sólo el 14.9 por ciento de la población tiene pobreza alimentaria. El secretario de Desarrollo Social, Efrén Rojas Dávila, explicó en entrevista que con la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto 2008 se actualizaron las cifras de pobreza en el Estado de México. Precisó que hay dos millones 185 mil mexiquenses, aproximadamente, en pobreza alimentaria que está referida al ingreso de las familias y se estima que en zonas rurales quienes ganen menos de 15 pesos con 40 centavos diarios están en esa condición. Explicó que en el caso de la pobreza y la desigualdad hay que visualizar indicadores de salud, de educación y de infraestructura, porque una vivienda que tiene piso de tierra es un reto que se debe atender con políticas públicas. "Nosotros tenemos para el caso del estado cifras dentro de los umbrales de pobreza al 14.9 por ciento de habitantes en pobreza alimentaria, 23.1 por ciento en pobreza de capacidades y 48.6 por ciento de la población está en pobreza patrimonial", expresó. Aclaró el titular de la Secretaría de Desarrollo
L
Social que éste es sólo un indicador referido al ingreso, que sirve y ayuda para que "podamos sustentar las políticas públicas y mejorar la operación de nuestros programas y focalizar las localidades donde más se necesita ayuda, porque los municipios no son parejos", explicó. Rojas Dávila fue entrevistado este jueves en el municipio de Naucalpan, donde encabezó junto con el Instituto de la Juventud Mexiquenses el programa estatal Compromiso joven con tu vida con la campaña "Si tomas, no tomes el volante". Refirió que en los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Tlatlaya y Sultepec priva la pobreza en general, porque en varios de ellos se tiene población dispersa y la atención de los servicios se dificulta. Aclaró que para dimensionar la marginalidad, la desigualdad y la pobreza sólo se obtiene de tres fuentes estadísticas ya registradas, como son los censos que se dan
MILES
cada cinco o 10 años, o las encuestas. Rojas Dávila precisó que para dar números de pobreza se tiene que ser muy cuidadoso para no generar alarma, por el comportamiento de estas cifras. Expresó el secretario de Desarrollo Social que para el caso de la pobreza patrimonial, las cifras bajaron de 49.9 a 48.6 %, pero aunque se haya presentado esa disminución "debemos ser muy cuidadosos para no darle un significado estadístico diferente". Los programas sociales tienen que ser vistos como un esquema compensatorio y de transición, porque la política social mitiga y contiene, pero no necesariamente resuelve problemas estructurales. En el caso del Estado de México se visualiza claramente que el desarrollo económico tiene que estar articulado y equilibrado, porque de otra manera tendríamos una visión compensatoria, finalizó el secretario del ramo.
DE MEXIQUENSES NO TIENEN PATRIMONIO PARA SUS HIJOS.
32 ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ZONA ORIENTE…
Contra SME Joaquín Bojorges himalhuacán, Méx.Afectados por suspensiones, cortes de energía eléctrica y fallas en los transformadores cerca de 500 vecinos bloquearon la carretera ReyesTexcoco, a la altura de Piedras Negras, el diputado local del PRI, Miguel Ángel Casique Pérez, con un actitud de oportunismo político, estuvo al frente de esta manifestación, en donde manifestó -sin tener conocimiento preciso- que al menos "30 transformadores tronaron por sobrecalentamiento". Los manifestantes caminaron desde la presidencia municipal a la vía federal, ya que tienen una semana sufriendo las consecuencias de las fallas eléctricas. Los denunciantes exteriorizaron a unomásuno y Diario Amanecer que el 30 por ciento del municipio de Chimalhuacán se quedó sin energía eléctrica desde anoche y por ello, se hace la petición de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establezca una brigada fija en ese municipio, con equipo y material disponible para cubrir cualquier emergencia en los barrios y colonias
C
donde se registren apagones. Por su parte Ofelia Cortés Luna, del barrio de San Pablo, explicó que hace ocho días empezaron las fallas, por lo que se pidió el servicio de CFE y al llegar una de las camionetas, escoltadas por la policía estatal, el personal no pudo reparar la fallar en el poste ubicado en la calle Morelos esquina bajada de San Pablo, porque no llevaban equipo. Los vecinos solicitaron apoyo de las autoridades municipales para exigir a la CFE a que resuelva de inmediato todas las fallas en barrios y colonias del municipio, porque también se están afectando los pozos de agua; expresaron que por ejemplo el transformador, ubicado en la calle Vicente Guerrero de la cabecera municipal, se sobrecalentó y hasta el momento no es reparado por CFE; mientras que existen otros barrios como Plateros, Orfebres, San Pablo, parte baja y La Ladera donde unas dos mil 500 familias no cuentan con energía eléctrica desde anoche. Por esta situación, las amas de casa no pueden realizar quehaceres domésticos en sus hogares, como lavar la ropa, los alimen-
tos o de aseo personal, además de que sus aparatos electrodomésticos se han averiado por el cambio de voltaje. En Los Reyes la Paz, cinco municipios del oriente del Estado de México que tienen adeudos en conjunto por 515.3 millones de pesos por suministro de energía eléctrica, están en espera de que se solucione el conflicto que generó el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) para renegociar sus débitos, abonar parte del adeudo histórico y pagar el consumo mensual. En Los Reyes la paz, el alcalde Rolando Castellanos Zárate reconoció que la administración tiene un adeudo de 106.6 millones de pesos. "Hasta antes del decreto estábamos en pláticas con la gerencia de la región encargada del suministro de energía con relación a los pagos de la deuda, que se estaba negociando", dijo. Añadió que en estos momentos, el ayuntamiento está en espera de que el proceso de restructuración de LyFC concluya para llevar a cabo las nuevas negociaciones que le permitan pagar los adeudos de una forma periódica.
LOS
HABITANTES DE LA ZONA ORIENTE ESTÁN EN CONTRA DEL
PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR
Reconoció que existe un adeudo histórico que han dejado las pasadas administraciones. El alcalde dijo que en lo que va de la administración, no se ha tenido ningún corte en el suministro por falta de pago en el servicio de energía eléctrica. "Hace 8 años, en la administración 2003-2006, que encabezó el alcalde Pablo Castellanos Miguel, LyFC cortó el suministro de energía, lo que motivó a las autoridades locales a sostener mesas de diálogo con los directivos de la paraestatal para renegociar la deuda", recordó el alcalde."En la actual administración estamos buscando la forma de cómo renegociar la deuda para pagar de una manera periódica y que no se corte el suministro de los pozos de agua". En estos momentos, la administración 2009-2012, no ha paga-
SME;
PEÑA NIETO.
do ninguna cantidad del consumo corriente ni por concepto de deuda, porque no se habían cubierto los tiempos de pago por el cambio de administración y que coincidió con la decisión del gobierno federal de extinguir a LyFC."Desde el inicio de la administración, sí habíamos tenido pláticas previas con el gerente de LyFC, Gustavo Jiménez, que no se concluyeron por el corte de personal decretado por el gobierno federal", añadió. Castellanos Zárate, sin embargo, expuso que el ayuntamiento de Los Reyes la Paz, está en la disponibilidad de renegociar la deuda por 106.6 millones de pesos. "Vamos a esperar a que se de el cambio del personal de Compañía de Luz y de ahí partiremos para poder entrar a la negociación", destacó.
Necesario impulsar honestidad y tolerancia zDesarrollan foro sobre valores ás de 120 ponencias de jóvenes, niños y sociedad en general se expusieron, enfocadas a fomentar valores cívicos y éticos. Para fomentar valores como la honestidad, la tolerancia y la solidaridad, el gobierno municipal llevó a cabo el 1er. Foro "Sembrando Valores para un Nuevo Chimalhuacán" el cual contó con la participación de alumnos de diversas escuelas de este municipio, amas de casa y padres de familia, así como autoridades municipales, organizaciones civiles y otros sectores sociales. Acerca de la importancia de este foro, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez explicó que "para el gobierno del nuevo Chimalhuacán es prioritario impulsar diversos ámbitos como
M
la educación y la cultura, de igual manera que lo es fomentar valores como la honestidad, el amor al trabajo, el respeto y la tolerancia entre los chimalhuaquenses". En este Foro se expusieron más de 120 ponencias en las que se abordaron temas como fomento a los valores cívicos y éticos,
MÁS
DE
120
fomento a la actitud de servicio, entre otros temas. El evento también tuvo la participación del reconocido escritor, ensayista, narrador y poeta, Oscar de la Borbolla Montero, quien hizo una reflexión acerca de los valores que la sociedad ha tenido en las diversas épocas de la huma-
nidad resaltando la importancia de fomentarlos y aplicarlos en la vida cotidiana. Respecto a la realización de este primer foro sobre valores el escritor dijo que "si sale una iniciativa del gobierno para discutir cuestiones que tienen que ver con la conducta moral y ética de los ciuda-
PONENCIAS DE JÓVENES, NIÑOS Y SOCIEDAD EN GENERAL SE EXPUSIERON,
TODAS ENFOCADAS A FOMENTAR VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS.
danos, se están propiciando espacios para que ellos discutan; es una iniciativa maravillosa porque se está comprometiendo no sólo con cuestiones de la administración pública, sino con el bienestar en la toma de conciencia de la ciudadanía". En dicho foro también participaron psicólogos y adictólogos, personal especializado, además de representantes de la Iglesia, instituciones educativas y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), instituciones no gubernamentales y población en general. Algunas de las propuestas que se realizaron de manera conjunta para fomentar los valores fueron: realizar pláticas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal encaminadas a explicar qué son los valores y cómo aplicarlos, realizar más foros y ferias sobre valores, difundir la identidad del municipio, entre otras.
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
VALLE DE CHALCO…
En riesgo de inundación alle de Chalco, Méx.Más de 20 mil familias que viven en las orillas de las Lagunas de Xico corren el riesgo de inundarse por el hundimiento de cerca de 18 metros que se registra esa zona en los últimos años, advirtió el alcalde Luis Enrique Martínez Ventura. "La mancha urbana está amenazada por el agua, estamos 18 metros abajo del nivel del zócalo, somos la parte más baja del Valle de México y eso nos hace muy vulnerables", reconoció el edil. Sin embargo, un estudio de Marcos Adrián Ortiz Guerrero, investigador del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que se está creando nuevamente el Lago de Xico, debido a su rápido hundimiento, 13 metros en 20 años, por el grosor de sus arcillas comprimibles ( 300 m ) y la intensiva dinámica de sobreexplotación del acuífero subyacente. Este lago, indicó, ha alterado el drenaje natural, y está acumulando agua superficial. Si no se detiene el hundimiento, advirtió, se espera para el año 2015 un hundimiento total de 16 metros y una extensión de entre mil 200 y mil 500 hectáreas, incluyendo zonas urbanas de Valle de Chalco y Tláhuac. "Es un peligro para nosotros si no hacemos pronto algo, por eso hago un llamado a las autoridades de todos los niveles para que pongan atención a este problema y al proyecto, porque el agua de las Lagunas de Xico pueden ser un gran beneficio pero si no se atiende adecuadamente puede ser el inicio de una gran catástrofe", alertó el presidente municipal. Martínez Ventura explicó que investigadores de la Univer sidad Autónoma Metropo litana (UAM) desarrollaron un proyecto para el apro vechamiento integral del agua que existe en las Lagunas de Xico. "Sería para tratar el agua para riego y crear criaderos de peces", expresó el edil. El alcalde aseguró que para llevar a cabo el proyecto de la UAM se requieren más de 700 millones de pesos, "actualmente no hay presupuesto asignado para el plan", manifestó.
V
ESTADO DE MÉXICO 33
unomásuno
Azucena Olivares aprieta a naucalpenses aucalpan, Méx.- El cabildo de Naucalpan aprobó el pasado miércoles un incremento -por arriba de la inflación- del siete por ciento a las tarifas del agua potable, que vendrá a pegar duro en los bolsillos de las familias naucalpenses, todo ello con las órdenes de la alcaldesa, Azucena Olivares. Aunque esta propuesta de aumento al agua potable en Naucalpan será entregada al Instituto Hacendario para que la presente al Congreso local, el incremento está por arriba de la inflación que será del seis por ciento al terminar el año. Haciendo uso de su "aplanadora" priísta, el cabildo de Naucalpan aprobó los aumentos en este servicio con siete votos en contra de la fracción parlamentaria del PAN. Javier Hernández Manzanares, regidor del PRD, informó que del 100 por ciento de la facturación, en el municipio de Naucalpan sólo se cobra al 60 por ciento de los consumidores, en tanto que el 40 por ciento restante no es facturado, cifra que es muy grave en estos momentos de crisis económica para el ayuntamiento, "es un claro atentado de la alcaldesa Azucena Olivares contra su pueblo". Por su parte, Luis Felipe Bravo Tinoco, tercer síndico, pidió al secretario del Ayuntamiento, Antonio Lara, les diera más tiempo para analizar la prop-
N
AZUCENA OLIVARES, ALCALDESA DE NAUCALPAN.
uesta de aumentos en el precio del agua, pues la documentación se les habían entregado horas antes. Hernández Manzanares explicó que el aumento generalizado y real que se está proponiendo al Instituto Hacendario del Estado de México es del siete por ciento, que es mayor a la inflación que el gobierno federal ubicó en un seis por ciento al terminar este año. En este contexto, lo que creemos como partido es que el aumento al agua potable no debe ser superior a la inflación, porque si va más allá, viene a lastimar el bolsillo de los que menos tienen y ahora más que nunca cuando en la Cámara de Diputados federal se aprobaron incrementos a los impuestos, detalló el regidor perredista. Con respecto a la cuota fija que paga gran parte de los habitantes de las colonias populares que no tienen medidores, ésta subirá de 499 a 535 pesos. No estamos en contra del aumento, siempre y cuando éste sea razonable y no lastime los bolsillos de las familias que ya de por sí se encuentran en una grave situación económica, explicó. Precisó que todo el sistema tarifario de agua potable en Naucalpan viene con un incremento para el año 2010, y desde el abastecimiento por tandeo hasta medidores y cuota fija tendrán nuevos precios.
Cesáreo abusa del poder Genaro Serrano ezahualcoyotl, Méx.Sintiendo nuevamente las mieles del poder, personajes de la politica, ex perredistas y ahora priístas, ya disfrutan de sueldo y prestaciones que el gobierno local les ofrece, lo que se les olvida a estos vividores de la ubre gubernamental es que se acercan ya los 100 días de gobierno y la limpia será a fondo y no dudamos en que el gobernador dirija los rumbos de los ayuntamientos. En este municipio, es común observar oficinas de los regi-
N
dores, síndicos y otras áreas que se dedican al "comadreo", tomar café o a debatir los temas de la vida actual, y sólo esperan la quincena para el cobro de su sueldo. Al inicio del ayuntamiento de Edgar Cesáreo Navarro, se depuró la administración de los desagradables "aviadores", pero al cabo de unos días estos lugares, fueron ocupados por cientos de personas, entre ellos líderes y politicos, trapecistas (por aquello de brincar de un lado para otro) los cuales, se les puede ver en tal o cual oficina, "echando la hueva", pero que le cuestan a la ciudadanía, y no arreglen nada.
EDGAR CESÁREO NAVARRO, EDIL DE NEZA, SEGÚN ÉL, DEPURÓ SU GABINETE.
34
unomテ。suno
Sテ。ADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
S A B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se suman gobiernos perredista a Granier Para responder con hechos, no con palabras, a aquellos que quieren ver al estado peor que en los noventas, cuando la desestabilización política estaba en su apogeo, fabricando un nuevo “conflicto postelectoral” que sólo ellos ven, es de tomarse en cuenta la actitud coherente, civilizada, sobria de por lo menos dos de los candidatos que por parte del PRD, resultaron electos durante la misma jornada, con los mismos árbitros y en idénticas condiciones de participación social, en las que perdieron, no sólo Fernando Mayans, sino Oscar Rosado, Abenamar Pérez Acosta y Francisco Sánchez Ramos, es decir lo más recalcitrante del sol azteca. Se trata de los hoy candidatos con constancia de mayoría -virtuales alcaldes electos de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, y de Jalapa, Luis Felipe Deyá Oropeza, quienes en diferentes circunstancias avalaron la legitimidad del proceso, le tendieron la mano al gobierno estatal, manifestando su absoluta disposición a trabajar en armonía con el gobernador Andrés Granier Melo, para lograr una cooperación institucional que derive en desarrollo para sus municipios, y por supuesto, para el estado. Primero fue el joven jalapaneco, quien en un programa de radio y mientras la cúpula perredista se desgañitaba acusando al gobernador de supuestamente haberles robado la elección, pintó su raya y de antemano descartó que como alcalde vaya acatar líneas absurdas como el rompimiento total de las relaciones políticas con el gobierno estatal, que lo único que traería sería más atraso para su pueblo. Y este mismo jueves, durante la inauguración de la feria tenosiquense, el futuro edil de la tierra del Caballero de la Lealtad, se encontró con Granier y sin reservas, aceptó la felicitación pública del mandatario estatal, con quien coincidió en la necesidad de que ambos niveles de gobierno, con él al frente del municipio, trabajen institucionalmente por las obras y acciones que Tenosique necesita. Esa y no la de los sombrerazos, es la transición que Tabasco y México necesitan: No se trata sólo de un cambio de partidos en los gobiernos, sino de un cambio de actitud de los políticos de todos los partidos. Y al parecer, con el relevo generacional que se ha iniciado en el PRD, ahora sí hay un verdadero “rayito de esperanza”. También el PAN Otros que también desde su campaña de proselitismo dijeron estar dispuestos a trabajar “de la mano del gobierno estatal y del de Felipe Calderón” fueron los panistas y en ese sentido el alcalde electo por Emiliano Zapata Miguel Angel Jiménez Landero y el diputado electo por el mismo lugar, reiteraron su disposición para que en armonía y unidad todos los tabasqueños, sin distingos de colores partidistas trabajemos por el desarrollo de nuestro pueblo. Esta unidad es la que le hacía falta a Tabasco y al irse logrando poco a poco el estado saldrá del atraso económico en que se ha quedado sumido debido a los pleitos políticos que vienen desde finales de los ochentas y principios de los 90s que no han sido superados por ciertos grupos políticos que viven y se pasean y tienen a sus hijos en excelentes colegios de fuera de Tabasco, con los impuestos de quienes sí viven y trabajan aquí, de aquellos que aún siendo nacidos fuera del estado han hecho más por Tabasco porque les importa más. Ahora sólo habrá que esperar que no vengan esos turistas millonarios a pretender meter veneno para acabar con esa armonía que se está construyendo desde terminada la jornada electoral intermedia.
Continúa paro de policías Los uniformados demandan aumento de salario JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.La Secretaría de Seguridad Pública del estado se hizo cargo de la seguridad de los habitantes así como del resguardo de 155 armas largas y cortas, 10 mil 659 cartuchos de diversos calibres y cartuchos químicos del municipio de Cárdenas, ante el paro de labores que llevan a cabo los policías municipales desde hace varios días y ante la solicitud del alcalde Salvador Aquino Almeida de que las autoridades estatales lo auxilien en este grave problema. Luego que desde hace más de una semana más de 400 de los 600 elementos que integran la Dirección de la Policía Municipal de Cárdenas en demanda de mejoras salariales y prestaciones y dado que no se ha podido resolver ninguno de los puntos del pliego petitorio de los uniformados, el presidente municipal de Cárdenas, Salvador Aquino, solicitó la intervención de las autoridades estatales a fin de que los cardenenses no sigan a merced de la delincuencia. Ante la petición del edil carndenense, la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) se hizo cargo desde el jueves por la noche del servicio de seguridad y vigilancia en la cabecera del citado municipio, en tanto se resuelve el paro laboral iniciado por agentes muni-
La SSPE tabasqueña se hizo cargo de la seguridad. cipales. También, a petición del primer regidor, elementos de la SSP efectuaron revista de armamento y municiones a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, procediendo a resguardar en el depósito de la institución estatal un total de 155 armas largas y cortas, 10 mil 659 cartuchos de diversos calibres. Esta acción tuvo la finalidad de asegurar el arsenal adscrito a la corporación municipal, toda vez que es propiedad del gobierno del estado y así lo establece la autorización emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional bajo la Licencia Colectiva de Portación de Armas de Fuego número 140. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, ins-
Declaran a Alí, alcalde electo Los candidatos ganadores de las elecciones para presidentes municipales y diputados siguen recibiendo sus constancias de mayoría de manos de las autoridades electorales como en el caso del Centro, donde ayer por la mañana Jesús Alí
de la Torre se erigió en el presidente municipal electo para el trienio 2010-2012, con una votación cercana a los 10 mil votos por encima de su más cercano seguidor, el candidato del PRD, Fernando Mayans Canabal.
Los ganadores recibieron constancias.
taló dos equipos base de radiocomunicación, además de que desplegará operativos de vigilancia y auxilio con un coordinador, 36 elementos policiales y seis radiopatrullas. Dicho servicio permanecerá hasta que se encuentre una solución al conflicto laboral que mantienen los policías locales con el ayuntamiento de Cárdenas. En las acciones efectuadas para retomar el control de la corporación policiaca municipal, participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado bajo la supervisión de efectivos del 57 Batallón de Infantería adscrito a la Trigésima Zona Militar, así como funcionarios de la Secretaría de Gobierno del ayuntamiento y del área jurídica de la SSP.
De esta forma, Jesús Alí de la Torre es declarado alcalde electo del municipio más importante de la entidad y comenzará a gobernar a partir del uno de enero del 2010. Además de Alí de la Torre, el candidato a diputado por el cuarto distrito, José Carlos Ocaña Becerra, también recibió su constancia de mayoría que lo acredita como miembro de la LX Legislatura del Congreso del estado cuyo período constitucional iniciará el un de enero, aun cuando desde mediados de diciembre inicie el periodo de transición en la Cámara de Diputados. Cabe mencionar que tanto en el municipio del Centro como en los distritos que corresponden a él que son cuatro, el cómputo de actas y escrutinio se llevó a cabo rápidamente debido a que no había grandes inconsistencias, por lo que los triunfos de estos dos priístas son inobjetables, según autoridades electorales.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Campesinos reciben apoyos por siniestro Productores de los municipios de Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Zempoala, recibieron ayer de parte del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Manuel Sánchez Olvera, 2.5 millones de pesos como indemnización del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). En ese contexto, el funcionario estatal afirmó que el campo es prioridad y por ello se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno para beneficio de los productores hidalguenses, con la entrega de recursos se beneficiaron 811 productores con un monto total de 2 millones 599 mil 696 pesos. Por su parte, los alcaldes de los municipios beneficiados reconocieron el trabajo del gobernador al preocuparse por los campesinos y asegurar las tierras por afectación de sequía, inundación, granizadas y heladas. Mientras los productores beneficiados agradecieron el apoyo del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, ya que aseguran protege la economía de las familias hidalguenses dedicadas al campo y se garantiza la compra de la semilla para la próxima temporada. Por otra parte, el Consejo Estatal de Ecología (Coede) entregó recursos económicos para impulsar obras de saneamiento, además de cercar el tiradero municipal a fin de evitar que moscas y perros invadan esta zona. El alcalde, José Julián Madrid, informó que en Santiago Tlalayote, Lomas del Tepeyac en Chimalpa, el número de habitantes asciende a 39 mil 247, por lo que generan casi 32 mil 460 kilos de basura diariamente, así que el confinamiento requiere mayor infraestructura sanitaria. En tanto, dio a conocer que en total serán mil 67 metros de cercado perimetral con malla ciclónica con puerta de acceso, además 2 mil 887.93 metros cúbicos de material cubierto con tepetate para compactar los desechos sólidos. Cabe señalar que el titular del COEDE, Roberto Reyes, mencionó que la propuesta de recursos de PET 2010 para incluir la construcción de un confinamiento sanitario regional tipo B, que toma en cuenta a los municipios de Apan, Emiliano Zapata y Tepeapulco.
Manuel Sánchez Olvera.
Entre sicarios, sicarios ex policía estatal y un militar: SSP
Damián Canales Mena. REDACCIÓN El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, reveló que entre los cinco sicarios detenidos tras los enfrentamientos armados que se suscitaron en los municipios de Pachuca, Tepeapulco y Emiliano Zapata, se encuentra un ex policía estatal, además de que el delincuente que falleció había sido militar. Al encabezar la ceremonia de homenaje en honor de los dos oficiales estatales muertos el pasado jueves, el funcionario reconoció que el incidente fue un ataque directo a la policía por parte de la delincuencia organizada, como quedó en evidencia con el armamento de alto poder que le aseguraron a los agresores, y como lo confirmó el mensaje por escrito que en una cartulina dejaron los presuntos delincuentes declarando la guerra a la corporación. Sin embargo, advirtió en forma tajante que el hampa no amedrentará a las corporaciones policíacas hidalguenses, y aseguró que las instituciones continuarán su lucha en contra
de la delincuencia organizada. En el acto efectuado en las instalaciones del cuartel de La Paz en la capital del estado y frente a los féretros que contenían los cuerpos del policía 2º Jorge Martín Zamora, de la patrulla 00 171, y de Gustavo Nava Nájera, de la unidad 00281, caídos en el cumplimiento de su deber, Canales Mena reiteró que las corporaciones policíacas de Hidalgo no darán ni un paso atrás en su lucha por garantizar la seguridad de los hidalguenses. Manifestó que no se dejarán intimidar y aseguró que hasta el momento no existen elementos para presumir un presunto contubernio o complicidad con los atacantes por parte de agentes de la Secretaría. Con relación al armamento y diversos objetos decomisados a los presuntos delincuentes, cabe destacar que se trata de cinco armas largas tipo AK-47 calibre 7.62, de las conocidas como "cuerno de chivo", y R-15, 24 cargadores abastecidos, tres pistolas tipo escuadra, seis teléfonos celulares, una granada de fragmentación y dos Lap Top. Asimismo, radios de comuni-
cación, fornituras, más de mil cartuchos útiles, chalecos antibalas y una camioneta Dodge Durango color negro, placas de circulación HKS 89 62, del estado de Hidalgo, y cuatro vehículos más, un Sentra, un Tsuru, una X-trail, los tres de marca Nissan, y un Volkswagen Pointer, entre otros artículos que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal, al igual que las cinco personas detenidas, cuatro hombres y una mujer. Tras los enfrentamientos que dejaron como saldo cuatro personas muertas, dos policías, un civil identificado como Federico Luna Dávila y un presunto delincuente, Damián Canales anunció que en los próximos días diversas corporaciones policíacas, entre ellas la Agencia de Seguridad Estatal y varias policías municipales, recibirán armas largas, rifles de asalto de los denominados R-15 calibre. 223, para el mejor desempeño de su labor. Indicó que el armamento ya se ha adquirido pero que será posible distribuir una vez que se haya actualizado y renovado la licencia colectiva número 123 para el empleo del armamento de uso exclusivo del Ejército. Por los hechos que culminaron con la detención de Valerio Nolasco Ávila, Ismael Sánchez Martínez, Pedro Jaime Hernández, Tomás Licona y Jaquelín Quiroz Vázquez, de 19, 34, 26, 27 y 21 años de edad, en un operativo en el que también participó el Ejército mexicano, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a las averiguaciones previas número 12/DAP/722/09, 12/DAP/773/2009, 12/DAP/774/2009, 12/DAP/775/20 09 y 12/DAP/775/ 2009, en las que consta que cuatro personas más resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, además de un perro policía del agrupamiento canino.
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Talleres...
No resuelven delincuencia * Vara Rivera opina que se requiere operatividad y eficiencia * Quintana Roo ocupa el noveno lugar a nivel nacional en actividades ilícitas y el tercero en averiguaciones previas no concluidas POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
E
n la clausura de los talleres que se realizaron en la zona hotelera para mandos y elementos de seguridad pública de los municipios de todo el estado, Abelardo Vara Rivera, Presidente del Comité Estatal de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, dijo que estos talleres no son la solución al nivel de delincuencia que se ha alcanzado en todo Quintana Roo. Miguel Ángel Ramos Leal, Secretario de Seguridad Pública estatal; Cora Amalia Castilla Madrid, Secretaria de Gobierno; Gabriela Rodríguez, Secretaría Técnica del Gabinete de Quintana Roo y Jorge A. Recio Irigoyen, subdirector de Ejecución de Políticas de
Precaución clausuraron formalmente la clausura de los Talleres “Diagnóstico y Gestión para la Prevención al Delito” y “Recomendaciones Metodológicas: Prevención Situacional”. Durante los mismos, participaron 168 elementos de los 9 municipios del estado de Quintana Roo, cifra que sobrepasó la cantidad esperada, por lo que Gabriela Rodríguez se dijo más que satisfecha, ya que con este tipo de congresos, se estarán realizando los estudios necesarios para poder tener conocimiento de que está provocando la delincuencia en los jóvenes de los municipios. En una opinión contraria a la Secretaría Técnica del Gabinete del estado, Abelardo Vara Rivera, Presidente del Comité Estatal de Consulta y
Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, opinó que este tipo de proyectos no llevarán ningún beneficio ni ninguna resolución a la actual situación de delincuencia que
se vive, ya que se necesitan acciones y no cuestionarios para poder detener las actividades ilícitas de los ciudadanos. Argumentó además que el estado ocupa el 9º lugar a
nivel nacional en actividades ilícitas y el 3er lugar en averiguaciones previas no concluidas, dato que complica más las acciones que el gobierno del estado está promoviendo.
Prevén hoteleros rebrote de influenza POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERO
Ante el posible rebrote del virus AH1N1 que paralizó la industria turística en unos cuantos días, hoteleros se preparan con la desinfección de sus centros de hospedaje “porque Cancún no se puede dar el lujo de volver a parar su principal actividad económica”, informó Víctor Manuel Martínez, representante de la franquicia que vende productos de desinfección a la Marina de Estados Unidos. Sostuvo que según estudios que realizaron, las partículas de un estornudo, por citar un ejemplo, se dispersan por 10 metros, pero en el sistema colectivo del metro, en la ciudad de México, descubrieron que alcanzan hasta 30
metros, es decir, el radio de infección es muy amplio e invisible. En conferencia de prensa, el entrevistado indicó que en estos momentos, a la víspera de un nuevo rebrote del virus de la Influenza Humana, no hay opciones reales para su prevención, pues todos los desinfectantes que hay en el mercado solo tienen vigencia durante su aplicación y hasta que una nueva persona hace contacto con el espacio. Comentó que en Cancún y la Riviera Maya ya entraron en contacto con hoteleros, por lo que están a punto de cerrar las negociaciones con representantes de 12,000 habitaciones. Dijo que en estos momentos ya ingresaron a mercados como Estados Unidos, que es
su lugar de origen, España y empiezan a llegar a la capital de México, sin embargo, sus principales objetivos son Cancún y la Riviera Maya para luego dirigirse al resto de los países ubicados en el Caribe. Dijo que el producto tiene un costo más elevado que el resto de los desinfectantes, pero su eficacia se prolonga hasta por tres meses, después de su uso constante, pues crea una película sobre la superficie, lo cual impide el paso de bacterias y hongos. El entrevistado indicó que la venta del producto va acompañada con un monitoreo al interior del centro de hospedaje para analizar la frecuencia en las enfermedades de sus trabajadores, así como las condiciones en que vive.
Comentó que lo más recomendable es que la desinfección igual se realice en los hogares de sus trabajadores, así como sus vehículos, pues esto dará una mayor eficacia. Indicó que en la Marina de Estados Unidos, después de
minuciosos estudios, ya se aplica en los soldados que están en guerra, en las camillas que utilizan, en el cuerpo de las personas que fallecen, así como en las bolsas en que trasladan los cuerpos, lo cual habla de su efectividad.
S A B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Vacunarán contra la influenza a obreros de la sección 72
Anomalías en cuenta pública de Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
A unos días de que asuma el cargo, el alcalde electo del municipio de Temixco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nereo Bandera Zavaleta, manifestó que el equipo de entrega-recepción detectó anomalías en la cuenta pública de la administración de su homólogo, el perredista Gregorio Rascón Rodríguez. Manifestó que parte de esas observaciones radican principalmente en el área de obra pública, la cual existen un importante número que no ha concluido, el pago de liquidación de los trabajadores de confianza, adeudos en algunas dependencias y organismos como el sistema operador de agua potable. Señaló que sobre los recursos del programa Habitad correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) donde la delegación en Morelos detectó que el ayuntamiento de Temixco no ha podido comprobar cerca de 4 millones de pesos, en este caso se tomarán las medidas necesarias. Al indicar que tiene un plazo de 30 días para interponer las acciones jurídicas correspondientes, agregó que también se tiene un adeudo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 2 millones de pesos por concepto del suministro de energía para la operación de los pozos abastecedores del agua potable en los domicilios. “Se han encontrado algunas cosas que tenemos las leyes de nuestro lado para hacer los extrañamientos que se necesiten. Tenemos 30 días (…) vamos a estar muy al pendiente de que los recursos destinados por el gobierno del estado sean utilizados de manera correcta, que permitan mejorar las finanzas del municipio”, comentó.
ZACATEPEC, Mor.- Emprenderán una ardua campaña de vacunación contra la influenza estacional obreros de la Sección 72 del ingenio Emiliano Zapata, de Zacatepec, ante los cambios bruscos de temperatura que se han registrado en los últimos días, trabajos que se desarrollarán en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo anterior fue informado por el secretario general de la sección 72, Jorge Mondragón Abdalá, quien indicó que “el frío empieza a sentirse y no se habla de otra cosa más que de la influenza estacional, por ello se cuenta ya con mil vacunas para igual número de jefes de familia”. Bajo este contexto lanzó una extensa invitación a los jubilados y pensionados para que se involucren en esta campaña, pero sobre todo para que aprovechen estos beneficios complementarios a la pasada Jornada de Salud Azucarera en la que se atendieron a más de mil 500 familias. Dijo que se logró que a partir del lunes próximo, personal del IMSS este vacunando a todos los obreros de la sección 72, además de realizarles los estudios de colesterol, glucosa y presión arterial, “es una campaña de salud para quienes trabajan en la industria azucarera pero también se está tomando en cuenta a los de la tercera edad, 500 jubilados y 200 pensionados”, expuso Mondragón Abdalá. Asimismo, exhortó a quienes aprovecharon todos los estudios que se realizaron en la Jornada de Salud Azucarera y a quienes se les prometieron lentes, aparatos auditivos y no los han recibido para que no se desesperen, pues en un lapso de dos semanas el Sindicato Nacional Azucarero los entregará.
Las diputadas de las bancadas del PRD y PT, Hortensia Figueroa Peralta y Tania Valentina Ruiz Rodríguez, respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa para denunciar la inestabilidad al interior de la bancada del PRI.
Pleito priísta tensa Congreso LIBERTAD INTI REPORTERO Desde la mañana del pasado viernes, un grupo de diputados del PRI mantiene tomada la Junta de Coordinación Política para impedir que sus adversarios tomen posesión de estas oficinas legislativas, luego de un tercer intento del diputado Jorge Arizmendi García para desbancar a Julio Espín Navarrete. Seguidores de Espín Navarrete resguardan las oficinas después de que fue entregado un documento donde ocho de los 15 diputados avalaron por tercera ocasión apoyar a Jorge Arizmendi para asumir la coordinación de la fracción priísta en el Congreso local. Esto ha tensado nuevamente la convivencia entre ambos grupos antagónicos, y con ello se ha abierto la posibilidad de un nuevo
enfrentamiento durante las sesiones legislativas del Congreso local. En tanto las diputadas de las bancadas del PRD y PT, Hortensia Figueroa Peralta y Tania Valentina Ruiz Rodríguez, respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa para denunciar que la inestabilidad al interior de la bancada priísta mantiene secuestrada las labores legislativas. Su inconformidad luego de señalar que ninguno de los representantes de dicha fracción parlamentaria tiene la legitimidad para convocar a los trabajos de la junta de coordinación política, lo que mantiene parada la discusión de temas urgentes. Además advirtieron que el riesgo de un enfrentamiento en la siguiente sesión es inminente, ya que ambos grupos han usado la violencia para imponerse, pero lo más preocupante es que está a punto de acabar
el mes de octubre de 2009 y aún no ha comenzado a discutirse temas pendientes como el presupuesto. En tanto el coordinador del PAN, Luis Miguel Ramírez Romero, señaló que la actitud de la bancada priísta ha sido vergonzante, ya que “está claro que cuando las ideas se agotan, sólo queda la violencia”, lo que ha empañado el desarrollo de la nueva Legislatura que apenas a transcurrido un mes de su instalación, ha protagonizado por lo menos dos episodios de violencia. Por su parte, Jorge Arizmendi dio un ultimátum para que este lunes a más tardar, los seguidores de Julio Espín desalojen las oficinas que debe ocupar el nuevo coordinador, Jorge Arizmendi, quien ha insistido en ser el nuevo coordinador de los priístas, conflicto que ha llegado hasta la tribuna donde hubo un zafarrancho el pasado 7 de octubre.
Marco Adame respalda a ediles electos A casi una semana del cambio de administraciones municipales, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, convivió con los presidentes electos a quienes refrendó todo el respaldo de su gobierno y les adelantó éxito en la tarea que emprenderán a partir del 1 de noviembre. La reunión se realizó en el patio Libertad de Casa Morelos, con la presencia de la presidenta del DIF estatal, Mayela Alemán de Adame; el diputado federal por Morelos, Francisco Moreno Merino, y el representante en México del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), Ellis J. Juan. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo local refrendó su visión municipalista y se comprometió a trabajar de la mano con las nuevas autoridades municipales en la solución de las necesidades más sentidas de las familias morelenses. “Tengan la seguridad de que mi deseo más íntimo, más entrañable, es que ustedes tengan éxito, porque si ustedes tienen éxito, si a cada municipio que ustedes van a gobernar le va bien, a Morelos le va a ir
bien”, expresó Marco Adame. En ese sentido, enfatizó que tanto autoridades estatales como municipales deben aprender a tomar las mejores decisiones, pues señaló que el estado será fuerte en la medida que a cada municipio sea fuerte, y sufrirá y tendrá preocupaciones en la medida que cada municipio tenga dificultades. Adame Castillo aprovechó para informar a los ediles entrantes sobre el “memorándum de entendimiento” entre el gobierno estatal y el BID,
para trabajar en materia de gobernabilidad, cambio climático e infraestructura social. Les expresó que su administración será solidaria con los proyectos que cada uno presente para emprender acciones para el desarrollo de cada uno de sus municipios, que pueda ser vinculado con los apoyos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Marco Adame Castillo convivió con los presidentes electos.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2009
Medidas preventivas ante rebrote de influenza La Secretaría de Salud estatal reporta dos fallecimientos
G
uadalajara.- La directora de Salud Pública estatal, Elizabeth Ulloa, informó sobre dos nuevas muertes en Jalisco, debido a la influenza humana y una más por la variante estacional, por lo que el acumulado llega a 33 y seis, respectivamente. La funcionaria de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas en esta temporada invernal, al considerar que aumentarán los problemas respiratorios. Señaló que el primer deceso por el virus AH1N1 corresponde a un menor de 10 años en el municipio de Tlaquepaque. La fecha de inicio de sus síntomas se reporta el 5 de octubre y su deceso el día 11 en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. La otra defunción por influenza humana corresponde a una mujer de 31 años, residente del ayuntamiento de Tizapán El Alto, con fecha de inicio de sus síntomas el 22 de septiembre y la de defunción el 13 de octubre en el
mismo hospital que el menor. En cuanto a la muerte por influenza tipo estacional, informó que se trató de un hombre de 49 años, residente de Tonalá, la fecha de inicio de sus síntomas se registró el 1 de octubre y su defunción ocurrió 18 días más tarde, en el IMSS. Con respecto a los nuevos casos de influenza, dijo que se reportan 57 acumulándose 2 mil 414, en tanto que de la variante estacional hubo seis casos, dando un total de mil 53. Reportó que los casos de influenza humana ocurrieron 17 en Lagos de Moreno, siete en Zapopan y siete en Guadalajara, tres en Puerto Vallarta y tres en Tepatitlán, más dos en San Miguel El Alto, Tequila y Tlaquepaque. Asimismo, se registró un caso en Amacuecua, Tizapán, Cocula, Ojuelos de Jalisco, Amatitán, Teocaltiche, Ahualulco, Unión de San Antonio, San Juan de los Lagos y Magdalena. Además de Ciudad Guzmán, Tlajomulco de Zúñiga y Atoyac,
Se reportan 57 nuevos casos del virus AH1N1 en la entidad. que se suma a la lista de municipios afectados, y un caso del que no se ha identificado su localización. Expuso que en esta remesa se procesaron 80 muestras, de las cuales 17 fueron negati-
Detienen en Jalisco a tres sujetos con marihuana Guadalajara.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado reportó la detención de tres hombres que realizaban una transacción de droga, los cuales llevaban más de siete kilogramos de marihuana, en el municipio de Jocotepec. La dependencia agregó que recibieron un reporte anónimo sobre la venta de droga en el cruce de las calles Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez en ese municipio, por lo que implementaron un operativo.
Incautan más de siete kilos.
Al llegar al lugar vieron a tres hombres que realizaban intercambio de paquetes, y tras una revisión precautoria, a un sujeto que dijo llamarse José Manuel Rodríguez Huerta, de 23 años, le encontraron dos envoltorios tipo ladrillo con cinta canela, con siete kilos de la droga. Además, llevaba 73 bolsitas con 365 gramos de la misma droga y 100 gramos de semilla de ese enervante, que estaban dentro de una maleta. En tanto, a un hombre que se identificó como Jesús Jara Arias, de 28 años, le encontraron un envoltorio de plástico con el mismo vegetal, de un peso aproximado de 160 gramos, y a otro de nombre Sergio Coronado Estrada, de 19 años, le hallaron un envoltorio de plástico con la misma droga. Policías estatales procedieron a la aprehensión de estos hombres, para ponerlos a disposición de un agente del Ministerio Público Federal, quien se encargará de realizar las indagatorias correspondientes.
vas, y desde que comenzó la alerta sanitaria se han realizado siete mil 465 pruebas para detectar las dos variantes del virus, de ellas, tres mil 998 fueron negativas. Refirió que se encuentran
64 personas hospitalizadas, 55 reportadas como estables y nueve graves, mientras que el acumulado de pacientes atendidos por una afección respiratoria sospechosa de influenza llega a mil 303.
Consignan a salvadoreña por posesión de metanfetaminas
G
uadalajara.- El Ministerio Público federal consignó ante el Juzgado Noveno de Distrito e internó en el reclusorio de esta zona metropolitana, en Puente Grande, a la salvadoreña Rosa Gladis Cuchilla, por posesión de metanfetaminas. La PGR delegación Jalisco indicó que lo anterior fue por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud en las modalidades de posesión con fines de venta, transporte y
extracción del país de metanfetaminas. Dijo que la acción se llevó a cabo por el representante social de la Federación, en coordinación con elementos de la Policía Federal, en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, de Guadalajara. Al verificar los vuelos que tenían como destino Estados Unidos y las fronteras con México, sometieron a revisión a Cuchilla Molina, quien se identificó como salvadoreña, localizando entre sus pertenencias una pecera que contenía en su interior tres kilos 890 gramos de metanfetamina ("crystal"). Por lo anterior, la indiciada y la droga quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa AP-PGR-JAL-AG2M1-6329-2009, que se consignó ante el Juzgado Penal Federal, quien continuará su proceso penal. De acuerdo con las primeras investigaciones, la droga fue adquirida en Tonalá, Jalisco, y tenía como destino la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos.
S Á B A D O 24
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
P
uerto Rico.- Una serie de explosiones, cuyo origen todavía se desconoce, provocaron que se incendiaran 12 de los 40 tanques que la refinería Caribbean Petroleum Corporation (Capeco), tiene en este país, los cuales continuarán ardiendo por lo menos hasta mañana, mientras se consume el combustible almacenado. La conflagración inició después de la medianoche del viernes y provocaron el pánico de cientos de vecinos que residen en las cercanías de la refinería situada en la localidad de Cataño. Las enormes llamas y el humo se ven a distancia desde las localidades de Guaynabó, Bayamón y San Juan con cientos de personas en las calles observando las llamaradas que salen de los tanques de la refinería, y a pesar de la multitud las autoridades sanitarias informaron que el humo y gases procedentes de la refinería no han ocasionado problemas respiratorios y tampoco se tienen noticias de que causaran víctimas entre los
empleados de la refinería Caribbean Petroleum Corporation. Por precaución, las autoridades ordenaron el desalojo de los apartamentos de San Francisco, en Caparra y de las comunidades de Puente Blanco y Cucharillas, en Cataño, ante el riesgo de que se extendiera el fuego, mismos que fueron enviados provisionalmente a un deportivo y se
modificaron las rutas de aterrizaje y despegue de los aviones del aeropuerto Luis Muñoz Marín, en Carolina, para evitar que el humo de las llamas reduzca la visibilidad de los pilotos. El gobernador puertorriqueño, Luis Fortuño, declaró inmediatamente estado de emergencia en el área metropolitana de San Juan y han sido movilizados todos los bomberos de la zona para controlar el incendio.