Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11882
y
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(José Sánchez López) ¾8-9
Una pesadilla de sangre y violencia volvió a padecer Ciudad Juárez, ante la artera y cobarde masacre ejecutada contra 16 jóvenes asistentes a una fiesta, que fueron cobardemente asesinados por un grupo armado que dejó a otros 15 gravemente heridos. El presidente Felipe Calderón condenó el ataque. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake, refrendó la voluntad del gobierno federal de apoyar el restablecimiento del orden en esa urbe. (Felipe Rodea) ¾17
H Alerta por tormenta Richard
asta cuándo en Ciudad Juárez seguirán matando a jóvenes. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, ya tiene que fajarse los pantalones, meter orden y no sólo levantar la voz cada que ocurre un hecho significativo de violencia, para después esconderse ante los embates del crimen organizado. Ya basta de "agacharse e irse de lado".
Falleció Alí Chumacero ¾18-19
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
163
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 2 4 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno
EDITORIAL
Delincuencia organizada ataca, y autoridades “se agachan y se van de lado” penas 24 horas antes, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, fustigó la actuación de las autoridades de todos los niveles que se vuelven indiferentes a los embates del crimen organizado: “Queremos policías y gobiernos que respondan, y que no vuelva nunca más esa realidad de autoridades que ven el problema, que ven el crimen, que ven la extorsión, que ven el secuestro y simplemente, como dice la canción de Pedro Infante ‘lo ven, se agachan y se van de lado’”. Y el pasado viernes, poco después de las 23:00 horas, por segunda ocasión en el año, un comando armado atacó a un grupo de personas que se encontraban reunidas en una fiesta en dos domicilios ubicados en la colonia Horizontes del Sur, en Ciudad Juárez. Un grupo de pistoleros perpetraron delitos en dos casas, donde una treintena de jóvenes celebraban una fiesta y cuyo resjultado preliminar fue de 13 personas fallecidas, seis mujeres y siete hombres. De ellos, ya identificaron a la mayor parte, cuyas edades oscilan entre 16 a 25 años. En tanto, se informa que de los heridos, 14 son hombres y una mujer, entre ellos un menor de nueve años. Esta es la segunda matanza de adolescentes en este año, luego del asesinato de 16 estudiantes en la colonia Villas de Salvarcar, en enero pasado, también durante una fiesta. Ante el tamaño del drama, el gobernador César Duarte, por esta ocasión no se “agachó ni se fue de lado”, por lo que advirtió que este caso no quedará impune y asumirá sus responsabilidades para resolver el múltiple homicidio que ocurrió en la colonia Horizontes del Sur, en la ciudad fronteriza. ¡Vaya! Y ordenó a la Fiscalía General del estado iniciar un operativo especial para detener a los responsables del ataque a jóvenes, ocurrido en Ciudad Juárez, y pidió el apoyo de los gobiernos federal y municipal.
A
Por otra parte, el presidente Felipe Calderón externó la tristeza y profunda indignación que embarga al gobierno federal por el asesinato de varios jóvenes, ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua, y expresó el enérgico repudio de su administración por los crímenes cometidos en aquella ciudad fronteriza. Gobernación informó en su comunicado, que por instrucciones del presidente Felipe Calderón, el titular de la dependencia, José Francisco Blake Mora, mantiene comunicación con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Lo anterior, subrayó, para refrendar la voluntad del gobierno federal de apoyar los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales en el restablecimiento del orden en Ciudad Juárez. Esta matanza fue un oportuno recordatorio de la razón que tiene el jefe del Ejecutivo, al recriminar la cobardía de las autoridades que, en vez de atacar al crimen y los delitos, “se agachan y se van de lado”, como dice la popular canción de Pedro Infante. El primer mandatario se fajó los pantalones, lo que no hacen muchos gobernantes y afirmó que sus enemigos se decepcionarán si creen que el gobierno federal se va a echar para atrás en la lucha contra el crimen organizado. De allí su llamado a reconstruir institucionalmente al país, contar no sólo con policías federales eficaces, sino con policías estatales en toda la República Mexicana, que sean capaces de servirle a los ciudadanos y no a los delincuentes y convocó al pueblo a dejar atrás el silencio y participar activamente y comprometerse en esta batalla. En este caso, no hay de otra. El combate al flagelo que representa el crimen organizado, requiere de la participación de todos. Pero, sobre todo, de los gobernantes, quienes tienen la responsabilidad de poner todos los huevos en la canasta. Basta ya de esconderse, éntrenle, para eso los elegimos, para pelear, no para “agacharse e irse de lado”.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Rondines policiacos deben regresar Señor Director: n el medio policiaco existe una frase muy cierta y de mucho contenido. Que los patrulleros y uniformados realicen rondines en calles y avenidas para evitar que la delincuencia cometa delitos en contra de la ciudadania. El factor presencia inhibe a los hampones a realizar sus fechorías. Obviamente, los uniformados en patrullas o a pie provocaran el retiro de los delincuentes y para que no realicen atracos ni lastimen a mujeres y hombres en los momentos en que cometen los actos delictivos. Pero es preciso que los policías esten perfectamente comunicados con su central y con el resto de sus compañeros, para hacer acto de presencia y pueda detener a los malandrines que cometen delitos. Los uniformados deberán realizar sus recorridos, de acuerdo con sus planes de trabajo. Pero eso sí, no olvidar estas acciones como parte primordial de su trabajo, siempre de combate a la delincuencia. Todo lo anterior viene a colación, luego de que habitantes de distintas colonias de la ciu-
E
comandante del sector Centro Histórico, y las veces que realicé los rondines acompañado de mis subaldernos, siempre tuvimos éxito, porque se detuvo a muchos hampones. Este plan fue roto por los representantes — que no diputados locales, como ellos tratan de obligar a la ciudadanía que se les llame— al ordenar el cambio de vigilancia de parte de la policía, que debería permanecer en los cuarteles, en espera de la denuncia ciudadana. Lo único que provocaron los representantes es incrementar los hechos delictivos, ante la falta de rondines y de la presencia policíaca.
dad denuncian constantemente que la policía no realiza la adecuada vigilancia en calles y avenidas. Cuando se puso en marcha del plan de policia de barrio, varios jefes de área de las distintas delegaciones optaron por crear los rondines de vigilancia por todos los rumbos de colonias populares. El plan tuvo, de cierta manera, el éxito que se buscaba, porque los hampones no cometían delitos ante el temor de ser sorprendidos por los mismos uniformados y, al mismo tiempo, que eran detenidos y consignados. Pero el gozo se fue al pozo, tras de que la Asamblea de Representantes del DF se manifestó en contra de los rondines policiacos porque, según ellos, eran gastos innecesarios. Eso es mentira. Yo, Pedro Escamilla, fui
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
¡Que regresen los rondines! Gracias, Pedro Escamilla. Calle Playa Icacos 689, colonia Reforma Iztaccíhuatl.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
A la sombra del sol "*Yo no estaré presente. La ilusoria/ marea irrumpirá, letal y fría,/ en olas conmovidas todavía,/ a anegar de ceniza la memoria./ Fuego abatido, cólera desierta,/ la urna en sábanas al fin vencida/ olvidará su resplandor: la vida/ ayer a su cuidado amante muerta./ Indiferente imagen, su apariencia/ no será abismo sino roca o viento/ de soledad, sosiego y permanencia;/ cuerpo no más, vacío de pecado,/ inmutable al pavor del pensamiento:/ solo estará, en sí mismo acostumbrado": Alí Chumacero (Soneto "De cuerpo presente". *IN MEMORIAM. *"Poesía mexicana", de Francisco Montes de Oca, Colección sepan cuántos…/Núm 102)
ZONA UNO 3
unomásuno
Golpe a STPS Remueve Javier Lozano Alarcón a subsecretario por presión senatorial
D
ice Humberto Musacchio en el prólogo al interesante y gozoso libro "**A sol y asombro", de Alejandro Toledo: "En este libro el lector hallará a un periodista de apariencia inocente, un entrevistador que de las preguntas de rutina pasa en cualquier momento a interrogantes que envuelven una poderosa carga explosiva". Es exacto lo que señala el hábil prologuista. Con ese bisturí impulsa a la lectura afanosa de esta antología de entrevistas a escritores, poetas, toreros, futbolistas y futboleros. En el transcurso de "los textos", como define los suyos Esther Seligson, una de las entrevistadas en colaboración con Daniel González Dueñas, prácticamente Toledo el periodista y asimismo, escritor, funda su respeto a "lo sagrado (que) es la palabra". Y lo es. Como cuando Jaime Sabines invitado a dar un recital, llega y se encuentra con un local para dos mil personas. Está vacío. Su audiencia son los 7 muchachos que lo habían sonsacado. Sabines, el amoroso se los lleva a darles el recital entre tragos y bromas. El poemario se "alarga hasta las dos de la madrugada". "Realizado el intercambio verbal, en el periodismo impreso es determinante la parte final: extraer lo importante, reordenarlo y escribirlo de tal manera que llevemos al lector de la mano para hacerlo descubrir lo que juzgamos más relevante, lo que da sentido a lo dicho y resalta la importancia de los aspectos clave", puntualiza Musacchio. Así, al recorrer "A sol y asombro", nos topamos con ese guía. Que como exhorta el prologuista: "Alejandro Toledo conoce y acata las exigencias de veracidad del periodismo, pero al poseer los secretos de la alquimia literaria trasmuta la materia vil en metal precioso". Y de este modo hay que entrar en la prosa diligente e inteligente de Alejandro Toledo en su libro "A sol y asombro", cuyo título afortunado dispara la paráfrasis de los tendidos de la plaza de toros y los estadios de futbol antiguos: Sol y sombra. Aquéllos son más baratos en taquilla, pero cuyas ovaciones realistas para el torero, futbolistas o entrenadores. Nada más recordemos el sonoro grito de miles de técnicos futboleros abucheando, azuzando la timoratez de un entrenador, para alinearlo: ¡Hugo, Hugo, Hugo! Dice Alejandro Toledo en sus "Palabras preliminares: Estaba entonces, como he estado tantas veces en la vida, en esa forma activa del desempleo que es trabajar por honorarios, cuando me llamó Ramón Márquez a la casa. Me dijo que volvería a editar una sección deportiva (como lo había hecho tan magníficamente en el unomásuno de Manuel Becerra-Acosta) y pensó que me parecería divertido dejar un tiempo el mundo de la literatura, en donde me movía, para convertirme en cronista deportivo. El salario era bueno. Acepte. "El cambio de rumbo no fue sencillo. Ver deporte de manera profesional implica un proceso de educación de la mirada. Debe dejarse la pasión o el goce a un lado y aprender a observar. Cada deporte implica un modo distinto de mirar. Incluso el futbol, al que estamos tan acostumbrados, bien visto tiene sus complejidades". "A sol y asombro", enlista las palabras sagradas de Saramago, Sabines, Vicente Leñero, Seymour Menton, Savater, Goytisolo, Pelé, Nacho Trelles y Fernando Marcos (éste el hombre de 4 palabras, y el clásico concepto que deberían memorizar todos los políticos tamprontistas: "El último minuto también tiene 60 segundos"). "A sol y asombro" se disfruta con sorpresas, porque el escritor Toledo "siente" las palabras y las seduce en entrevistas como novelas cortas o un cuentario. Nada más hay que gozar esa semblanza de "Vicente Leñero. La construcción de un novelista". Gócelas respetado lector, en una excelente edición en papel cultural que vuelve más ágil su lectura. **"A sol y asombro" (Edición de CONACULTA. Colección Periodismo cultural. 2010, México. 315 páginas). *ALÍ CHUMACERO, falleció el viernes 22 a sus maravillosos 93 años en la Ciudad de México. Nayarita como Amado Nervo. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Alvaro Castro Estrada y Javier Lozano Alarcón. ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
a pugna entre algunos integrantes de la Cámara de Senadores y el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada, orilló a que Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, solicitara la renuncia de su cargo la mañana de ayer. En un boletín de prensa, la Secretaria del Trabajo informó que el titular de la dependencia, Javier Lozano Alarcón, designó a Castro Estrada, hasta ayer subsecretario del ramo, como coordinador de asesores. Castro Estrada sostuvo un
enfrentamiento con los representantes de la Cámara de Senadores, tras solicitar un 'extrañamiento' al legislador Ricardo García Cervantes, por sus críticas a la actuación de esta dependencia, tras los hechos registrados en la mina Pasta de Conchos Esta pugna entre el Senado y el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada, obligó al secretario del ramo, Javier Lozano, a retirar a este último de su puesto. En el comunicado de prensa se señala que el Ejecutivo federal, en uso de sus facultades constitucionales, hará la designación del nuevo titu-
lar de la Subsecretaría del Trabajo en los próximos días. Castro Estrada fue nombrado coordinador de asesores del titular del Trabajo, en sustitución de Marcelo Mereles Gras, quien, a su vez, asume la titularidad de la Unidad de Asuntos Internacionales de la referida dependencia. El despacho de prensa de la referida secretaria, señala que "estos movimientos obedecen a la necesidad de mantener un adecuado nivel de interlocución con el Congreso de la Unión, particularmente en lo relativo al diálogo que se desarrolla sobre una posible reforma laboral".
Aniversario diplomático
En el Senado de la República, la Comisión de Relaciones Exteriores-Africa, encabezada por Salomón Jara (presidente) y Andrés Galván (secretario), conmemoraron el XXXI aniversario del establecimiento de Relaciones entre México y la República Árabe Saharauí Democrática.
En el presidium, Carlos Ruiz Miguel (Universidad de Santiago de Compostela, España), Sara Valdés (SRE), Claudia Barona (UNAM/ENAH), Indira Sánchez (UNAM), Arcelia Flores (secretaria técnica de la comisión) y al centro el excelentísimo embajador de la RASD, Ahmed Mulay Alí.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Fuero militar, acotado
Servando Toscano, La Tuta
B
ien recibida fue la iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo al Senado de la República, que propone la reducción del fuero castrense, abriendo la jurisdicción a las autoridades civiles para juzgar a los militares que incurran en los delitos de tortura, desaparición forzada y violación, aunque debieron incluirse ciertos homicidios. Es previsible que esta reforma, con algunos ajustes, será aprobada en el pleno de la Cámara alta y así la de Diputados hará lo propio. Por otra parte, en el mismo tema, el presidente Felipe Calderón dejó pasar la oportunidad coyuntural para proponer también la modificación al fuero legislativo, estando latente el proceso de juicio
el diputado supeditado a la sección instructora de la Cámara de Diputados se haya separado de su militancia en el PRD, y por más que le aconsejen en su bancada que solicite licencia y se ponga a disposición de la PGR, por lo pronto ya se cayeron dos posibles candidaturas: la de Guadalupe Acosta Naranjo al gobierno de Nayarit, y la de Alejandro Encinas a la del Estado de México. GUERRA INTESTINA EN GUANAJUATO Aunque faltan más de dos años para la elección de gobernador en el emblemático y bicentenario estado de Guanajuato, la lucha por la suce-
estado y municipios surgió la búsqueda para dotar a la ciudad con un nuevo modelo de transporte masivo. Allí salieron brillantes ideas: ¡Que sea un tren bala! No, compremos un aparato de levitación. ¡Mejor un monorriel como en Disneylandia! Otros dijeron: hay que hacer una vía expres, un segundo piso, como en el DF; las ciclovías, puentes elevados, por abajo, a los lados, en el centro. T o t a l . Ocurrencias y más ocurrencias. Pero nadie se puso a pensar con qué dinero, no hay fondos y para colmo,
Cecilia Romero. ción necesaria de la justicia social, acto al cual acudió en masa todo el Conapred a Los Pinos. Pero lo ideal habría sido la reconsideración del Ejecutivo, mediante una orden a los tecnócratas de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Ernesto Cordero, para que no disminuya el presupuesto de 2011 destinado al benemérito organismo, que junto con labores culturales, como el Festival Cervantino o Conaculta, son el lado afable (y en el caso de la defensa de las minorías y personas con discapacidad, justicieros) del quehacer gubernamental. Cabe la esperanza que los diputados hayan rectificado, en comisiones, ese recorte de menos de 10 millones de pesos.
Julio César Godoy Toscano.
Guadalupe Acosta Naranjo. de procedencia contra el deslustrado diputado Julio César Godoy Toscano, quien desnudado ante la opinión pública, al hacerse pública una de 48 grabaciones en poder de la PGR donde se le escucha en conversación con un jefe de la Familia Michoacana, Servando Gómez La Tuta, que si bien carece por sí misma de valor legal, puso en la picota no sólo al enjuiciado, sino también al partido que lo postuló, a los legisladores que lo introdujeron subrepticiamente al recinto parlamentario y hasta a la misma Cámara. Por más que la infiltración de la cinta esté afectada de ilegalidad; por más que
Alejandro Encinas.
sión ya está en plenitud. El ex secretario de gobierno local, Gerardo Mosqueda, ya en abierta confrontación con el gobernador Juan Manuel Oliva, se ocupa de buscar el respaldo a sus aspiraciones en los grupos identificados con El Yunque, no sólo en la entidad sino en el CEN del PAN, donde cuenta con aliados, como el mismísimo César Nava y la candidata (Qué descaro) a suceder a éste, Cecilia Romero Castillo, ambos destacados yunquistas. Por otra parte, el gobernador Oliva, dejando correr la especie de la falta de militancia del desertor Mosqueda, está impulsando a su delfín, Miguel Márquez Márquez, pero la pregunta es: ¿Qué el presidente de todos los mexicanos y en sus ratos libres, jefe del partido albiazul, no cuenta? Porque hasta donde se sabe, el favorito de Los Pinos para la candidatura en Guanajuato es el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Vaya lío el que se traen los panistas guanajuatenses, no les vaya a pasar lo sucedido en Querétaro. FANTASÍAS URBANAS En un verdadero galimatías se ha convertido Jalisco en cuanto a movilidad urbana se refiere, porque los mandatarios, diputados y urbanistas están como vedetes de cabaret antiguo, apostando a ver quién tiene la más descabellada y frívola idea para dar a la zona metropolitana de Guadalajara, integrada por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, el método y la forma de mover a una mancha poblacional con más de 5 millones de personas que utilizan servicio de transporte urbano, llámese camión, taxi, tren ligero, macrobús, calandria, bicicleta o moto. Este merequetengue se inició hace poco tiempo, cuando en el gobierno del
todas las calles de la ciudad están hechas un auténtico paisaje lunar, llenas de baches, hoyancos y destrucción al por mayor. Jalisco anda sin rumbo, sin proyectos concretos y viables, sin capacidad ejecutiva de gobierno y lo que es más, sin liderazgo político y moral. DEMETRIO BILBATÚA, HOMENAJEADO Abdiel Medina, promotor ancestral de camarógrafos y fotógrafos, en activo desde los tiempos de Gustavo Díaz Ordaz, informa del homenaje a Demetrio Bilbatúa en el Club de Industriales del DF, por el documental alusivo a las celebraciones "Visión de Arte Bicentenario". Medina, conocido como "Panamá", también se refirió al reciente Premio Nacional de Periodismo que le entregó a su colega, el Club de Periodistas de México, dirigido por Mourice Salloum, por el trabajo cinematográfico México, el último país mágico, que resultó todo un éxito para motivar a visitantes extranjeros interesados en visitar nuestro país, pero que se habían retraído. Sin embargo, cambiaron su actitud, motivados por las imágenes y el texto impecable de Bilbatúa. En el más reciente acto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, entregó al famoso documentalista cinematográfico una constancia por sus 55 años de trayectoria periodística, en una ceremonia organizada por el Club Primera Plana, presidido por el periodista crítico y economista politécnico, Raúl Gómez Espinosa.
José Angel Córdova. Por otra parte, Conapred se apresta a festejar, junto con organismos sociales y oficiales el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo viernes 3 de diciembre. En los últimos años la conmemoración ha incluido una exposición de pinturas del artista Down, Marco Ulises, quien recibió la invitación del fundador de Conapred, don Gilberto Rincón Gallardo y desde entonces presenta cuadros primordialmente cubistas de gran colorido e inspiración, que los propios trabajadores y funcionarios del organismo e invitados adquieren. hector_murilloc@hotmail.com
DIA INTERNACIONAL EN CONAPRED
Positiva es la declaratoria hecha por el gobierno federal de establecer el 19 de octubre como Día Nacional contra la Discriminación, hecho que implica impulsar la igualdad como una condi-
Demetrio Bilbatúa.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Deben jóvenes tener conciencia de la migración: Zavala Se busca un sistema articulado de protección a niños y adolescentes en México
M
Heriberto Félix Guerra.
Atiende Oportunidades a siete millones y medio de indígenas en México El secretario de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto Félix Guerra aseguró que siete millones y medio de indígenas en el país reciben apoyos monetarios del gobierno Federal por medio del programa Oportunidades. Asimismo, precisó que un millón y medio de hogares son beneficiados con esta política pública para disminuir la desigualdad étnica, de género y alentar el desarrollo humano de la población indígena en el territorio nacional. En un comunicado, el funcionario llamó a los sectores sociales para acabar con la desigualdad y la desnutrición, fenómenos que afectan a estos grupos sociales. Recordó que el programa Oportunidades tiene presencia en más de 20 mil localidades, y ciento por ciento en los mil 200 municipios clasificados como indígenas. Detalló que en las localidades y municipios de mayor presencia indígena, un millón 350 mil niños, niñas y jóvenes reciben beca de Oportunidades para continuar sus estudios, entre el tercer grado de primaria y el bachillerato. Las mujeres indígenas tienen casi un año más de escolaridad respecto de las no indígenas; mientras que en la población no beneficiaria es a la inversa: las mestizas han estudiado en promedio año y medio más que las indígenas. En las localidades indígenas se destinarán al menos cinco mil millones de pesos en becas, y en las que corresponden a mujeres, se invertirán 250 millones más que en las otorgadas para varones, indicó. El titular de la Sedesol explicó que con la colaboración del sector salud, las mujeres indígenas atendidas en Oportunidades tienen una mejor salud reproductiva y reciben orientación sobre el tema. Detalló que en estas comunidades, más de 98 por ciento de mujeres embarazadas y en lactancia reciben atención médica, y provisiones gratuitas de complementos alimenticios para el adecuado desarrollo de sus hijos.
argarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señaló que debe reconocerse a México como un país de tránsito migratorio y destacó la importancia de que los jóvenes estén conscientes de lo que ocurre en torno a ese fenómeno. En un mensaje videograbado, transmitido durante la clausura de las actividades de la Semana Nacional de Migración 2010 en Ciudad Juárez y que se realizaron al mismo tiempo en Ojinaga, Chihuahua, y Janos, dijo que México es líder en la conformación de la Estrategia Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados. Ello, indicó, tanto en la frontera norte como en frontera sur. Lo que se busca, expuso, es un sistema legal y articulado de protección a los niños, niñas y adolescentes de México. Consideró que hay aún grandes retos y asentó que uno de ellos es reconocer el impacto de la migración en la familia, la necesidad de diseñar sistemas de atención integral y diferenciable para articular la atención a las transformaciones estructurales y de patrones de interacción que se dan en las familias, como efecto de la migración. A su vez, Cecilia Landerreche Gómez Morín, titular del DIF nacional, expuso que para evitar que las familias se fracturen debido al fenómeno migratorio, son necesarias alternativas de tra-
La dirigente nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel consideró necesario desarrollar estrategias de colaboración por regiones en los tres niveles de gobierno, a fin de hacer frente a la falta de recursos y presupuestos estatales austeros. Al reunirse en Tlaxcala con alcaldes electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la falta de partidas presupuestales robustas para los gobiernos estatales y municipales, ante la insuficiencia de un sistema fiscal eficaz. Por ello resaltó la urgencia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, a fin de operar bajo un carácter regional que permita potencializar las oportunidades de las distintas zonas del país. "Hay muchos asuntos que se pueden abordar de manera más pertinente
bajo y el fortalecimiento del arraigo de las familias en sus lugares de origen. Puntualizó que México es un país de origen, tránsito y destino, y que desde luego Ciudad Juárez también lo es. Reconoció que las familias se ven afectadas con la migración ante la salida del padre de los hogares mexicanos, lo cual provoca que la mujer y sus hijos tengan que
enfrentarse solos a la vida. A la clausura de la Semana Nacional de Migración en Ciudad Juárez asistieron la presidenta del DIF en Chihuahua, Bertha Gómez de Duarte; la presidenta del Sistema Municipal DIF Juárez, Patricia Holguín de Murguía, así como la delegada del Instituto Nacional de Migración, Julieta Núñez.
Llama Paredes a impulsar colaboración por regiones
Beatriz Paredes Rangel. como región que desde la jurisdicción municipal, porque es necesario que haya un entrelazamiento entre la voluntad de los pre-
sidentes de comunidad, el presidente municipal y de la estructura básica del cabildo", puntualizó. De acuerdo con un
comunicado, la también diputada federal reconoció que tener presupuestos limitados impide a los gobiernos estatales y municipales y a sus estructuras de gobierno hacer frente a las problemáticas de cada entidad. Al participar en la clausura del Encuentro de presidentes municipales electos, Paredes Rangel enfatizó en la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de recursos públicos. De igual forma destacó la relevancia de los gobiernos municipales en los estados al ser la autoridad más cercana a los ciudadanos.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
“Destapan” a Luisa María Calderón para gobierno de Michoacán Pidió al panismo en la entidad mantenerse unidos
M
orelia.- En el marco de su cumpleaños 54, Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del presidente Felipe Calderón, fue “destapada” como aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Michoacán en el 2011. Fueron los gobernadores de Guanajuato y Morelos, los panistas Juan Manuel Oliva y Marco Adame, respectivamente, quienes abrieron la posibilidad. En la Hacienda Tzintzimeo, ubicada en el municipio de Alvaro Obregón, Oliva fue el primero en señalar que Michoacán requiere un liderazgo como el de Cocoa (como llaman a Luisa María Calderón). En el convivio estuvo presente el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, quien en otro momento ha sido mencionado también como posible aspirante a la gubernatura estatal. Otro asistente al evento fue el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, quien se ha seña-
Luisa María Calderón Hinojosa. lado que podría buscar la candidatura al gobierno del estado de Guanajuato. Luisa María Calderón agradeció
y pidió al panismo michoacano mantenerse unidos en la lucha política y electoral que esta por venir.
Globalización condena al subdesarrollo: MAM RAFAEL MALDONADO REPORTERO
En el hermoso Anfiteatro Simón Bolívar de la Universidad Nacional Autónoma de México se está llevando a cabo la Conferencia Continental por la Paz y el Desarrollo en la América de Hoy, bajo la presidencia de la senadora mexicana María de los Angeles Moreno Uriegas. Durante la ceremonia inaugural, celebrada en la mañana de ayer, la senadora Moreno afirmó que la soberanía en nuestra nación solamente se puede alcanzar con la consolidación de una democracia que responda y represente las voces de la ciudadanía
Matías Pascal Durante los trabajos del Foro de la Asociación nacional de la Industria Química, se reveló que el exceso de personal provoca pérdidas en Petroquímica por $11.5 mil millones. Los pagos de las pensiones actuales de sus trabajadores y la formación de reservas para cubrir en el futuro ese rubro representan pérdidas de 11 mil 500 millones de pesos este año para Pemex Petroquímica (PPQ), reconoció su director general, Rafael Beverido. Para el funcionario la reserva laboral hoy en día a Pemex Petroquímica le puede significar 11 mil 500 millones de pesos al año, pero sólo es un pedazo; también Refinación y Pemex Exploración y Producción lo tienen repartido. “El asunto laboral es muy grave. La reserva laboral que tenemos es un asunto muy difícil, y eso es lo que hace que se nos reviertan los números”.
en problemas concretos, como la pobreza y la desigualdad. Agregó que esa conferencia se organiza como una aportación a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana para promover un espacio de oportunidades para todos y un pacto de solidaridad y cooperación entre las naciones americanas. La senadora priísta señaló que los países latinoamericanos requieren estar unidos para conseguir la paz, el progreso, la equidad y el respeto a los derechos humanos, y aceptó en su discurso que hasta ahora, la globalización sola-
María de los Angeles Moreno.
mente ha contribuido al debilitamiento de las soberanías nacionales, con costos sociales graves para los sectores más desprotegidos de la población, condenando al subdesarrollo y la exclusión a aquellos países que no puedan afrontar las condiciones de desigualdad, provocadas por ese escenario. María de los Angeles Moreno finalizó su intervención al asegurar que solamente una región fuerte y con potencial económico acrecentado puede encarar los diferentes escenarios internacionales, “en una atmósfera altamente competitiva y un mundo globalizado cambiante y hostil”. Por otra parte, el prestigioso historiador y economista Enrique Semo Calev cuestionó como “a veces sospechosa” la celebración de los centenarios, que parecen desconocer lo acontecido durante mil 200 años precolombinos y los 300 de la Colonia novohispana. Agregó el intelectual de origen búlgaro que, a pesar de los tres movimientos revolucionarios ocurridos en los últimos dos siglos, en México prevalecen las condiciones de terrible desigualdad entre pobres y ricos, que señalara en 1803 el investigador alemán Alejandro de Humboldt, y recordó que el presidente Francisco I. Madero pronosticó la caída del régimen porfirista, apoyado en técnicas misteriosas, como la tabla güija y los consejos de ultratumba.
Ya hubo enfrentamientos entre pobres con apoyo de policías y es que los franeleros de la Colonia Condesa defienden su territorio... con ayuda de policías. Un medio envió a un reportero a “laborar” como cuidacoches al Parque México, a donde llegó ayer a las 7:00 horas. Diez minutos después, un franelero que dijo llamarse Javier le advirtió que se retirara de su zona de trabajo o se lo llevaría una patrulla. Agregó que él sí estaba autorizado a trabajar en el lugar porque hace 22 años llegó a la zona, razón por la cual los vecinos le tienen confianza e incluso redactaron cartas a su favor. Optó por cambiarse de lugar y encontró un espacio libre a unos 30 metros sobre Avenida México y Michoacán, donde otro franelero se acercó para exigirle que se retirara. “Aquí la gente ya nos conoce, nos tiene confianza, y nos molesta que lleguen nuevos chavos porque luego sólo vienen a robarse las partes de los carros. “Si llega la patrulla, voy a decir que no te conozco, y te van a llevar. Mejor busca otro sitio. A la vuelta del Superama hay varios”, dijo. El mundo vs trata de personas… La Asamblea General de la ONU lanzará oficialmente este martes un plan de acción global contra el tráfico de personas, delito que la organización mundial considera como forma contemporánea de esclavitud, que afecta a millones de seres humanos en el orbe, la mayoría mujeres y niños. El organismo mundial pedirá a los países miembros adopten medidas concretas para prevenir el tráfico de personas, proteger y asistir a las víctimas, perseguir a los responsables y reforzar la colaboración interestatal; así como con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, incluidos los medios de comunicación. El pasado 30 de julio, la Asamblea General de la ONU adoptó el plan de acción en el que reconoce la importancia de asumir un enfoque relacionado con la protección de los derechos humanos, a la hora de abordar este problema. El secretario general, Ban Kimoon, urge a los países renueven su compromiso internacional para luchar contra “las nuevas formas de esclavitud y erradicarlas por completo”. Las naciones deben crear “una atmósfera en la que ese tipo de abusos y crueldades sea inconcebible”. Además de que la esclavitud está prohibida de forma explícita en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948); como en la Declaración de Durban adoptada en la Conferencia contra el Racismo celebrada en Sudáfrica en 2001. Los Estados deben investigar y recopilar datos sobre ese creciente y alarmante delito, crear un fondo fiduciario de contribuciones voluntarias para asistir a las víctimas, en especial a mujeres y niños, garantizar que no sean penalizadas por su condición, y proteger su privacidad, identidad y seguridad. Todos estamos obligados…
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 7
unomásuno
Concentran sólo 120 mil productores apoyos de Sagarpa Más de 4 millones de campesinos sin recibir recursos de la dependencia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La FAO reconoció la estadística agrícola.
Nuestro país, líder en estadística agropecuaria Expertos internacionales en agricultura y alimentación, reunidos en Kampala, Uganda, coincidieron en señalar que México es el país latinoamericano, líder en la organización de un sistema nacional de estadística agrícola, según la versión dada a conocer ayer por la secretaria de Agricultura y Ganadería. Durante la Quinta Conferencia Internacional sobre Estadísticas Agrícolas organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Kampala, Uganda, los expertos internacionales coincidieron en señalar lo anterior, señaló la Sagarpa. A este foro asistieron más de 300 especialistas de los cinco continentes para compartir experiencias nacionales en el ámbito de la integración estadística en agricultura; hubo más de 70 trabajos presentados. Por parte de México asistieron la directora de Cuentas de Corto Plazo y Regionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, María de Lourdes Mosqueda González, y el director de Coordinación Interinstitucional del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Sagarpa, Ulises Miramontes Piña, quien a nombre de la delegación expuso las características que dieron forma al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, herramienta que constituye la columna vertebral para la integración confiable, oportuna y sistematizada de datos e información en nuestro país. La intervención mexicana generó opiniones favorables en el sentido de que el sistema se mantiene a la vanguardia en integración, homologación y consolidación de este tipo de datos. De la América hispanoparlante, fue México el único país con presencia en este foro. La conferencia revisó la propuesta del plan de ejecución de la “Estrategia mundial para mejorar las estadísticas agrícolas y rurales” aprobada en la última sesión de la Comisión Estadística de Naciones Unidas en febrero de 2010. La Estrategia Mundial es un esfuerzo sin precedentes para mejorar las estadísticas agrícolas, basado en la evaluación de las situaciones nacionales. Una recomendación clave es que los países deben incorporar la agricultura en los Sistemas Estadísticos Nacionales. Esta recomendación fue el tema general de la Conferencia y en la que México expuso exitosamente su experiencia. La Quinta Conferencia Internacional sobre Estadísticas Agrícolas se llevó a cabo en el Centro de Conferencias Speke, en Kampala, Uganda; fue organizada por la Oficina de Estadísticas de Uganda y patrocinada por el Banco Africano de Desarrollo, la FAO, el Instituto Internacional de Estadística (ISI), Eurostat, el Banco Islámico de Desarrollo, la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y el Banco Mundial.
E
l 70 por ciento del gasto destinado al campo es entregado a un número aproximado de 120 mil de los llamados grandes productores, en lugar de ser otorgados a 4 millones de campesinos del sector social, que a unas semanas de terminar el 2010 piden recursos para hacer producir la tierra y así generar trabajo. Existe un desempleo agobiante en la agricultura de por lo menos 2 millones 500 mil plazas. De no apoyar a los pequeños productores, en muy poco tiempo, “quiz{a en los próximos meses o años la actividad del campo irá desapareciendo y en el futuro no habrá alimentos para la población”. En estos casos lo mejor que deben hacer los diputados del sector campesino, entre ellos, Cruz López Aguilar, dirigente de la CNC, es “dejar de “nadar de a muertito y tomar una decisión importante para el Programa Especial Concurrente 2011”. Así lo expresaron en exclusiva, a unomásuno, Alvaro López Rios, de la Unión de Trabajadores Agrícolas, el presidente del Congreso Agrario Permanente, José Luis Gonzalez Aguilera y el dirigente de la Comision de Campesinos y Trabajadores Agrícolas, Federico Ovalle Vaquera. Alvaro López Rios sostuvo que como país, como gobierno, “estamos favoreciendo a entidades que tienen apoyos en sus países de origen. Me estoy refiriendo a entidades que se dedican a la comercialización tipo Cargill, por ejemplo, que siguen recibiendo
muchos de los apoyos destinados a la comercialización de alimentos”. Consideró inadmisible seguir favoreciendo a empresarios que desarrollan sus actividades en Bachoco, Bimbo o Maseca. Los mismos bancos extranjeros financiados por la banca de desarrollo de nuestro país, actualmente manejan una cantidad impresionante de sus recursos los destinan a través de los bancos porque es a estas instituciones financieras a quienes les otorgan los créditos y esto es francamente criminal”. El entrevistado consideró que ante esta realidad es momento de voltear a ver al campo no solo como parte de un problema estructural y nacional, sino como parte de la solución a muchos de los problemas de este país y no solamente del medio rural. Lo anterior demuestra que es innegable la necesidad de fortalecer el presupuesto rural pero lamentablemente la perspectiva gubernamental se enfoca a incrementar de manera significativa los recursos destinados a seguridad pública, es decir, más policías, más equipamiento, más cárceles. “Yo propondría a las autoridades federales en la materia, que en lugar de seguir contratando policías, que se contrate a los jóvenes del medio rural para que tengan empleo, en la misma agricultura de la región”. Por lo anterior, los entrevistaron coincidieron en afirmar que desde las organizaciones campesinas “estaremos con una propuesta diferente tendiente a fortalecer el presupuesto destinado, sobre todo, al sector social del
medio rural: a los ejidos, a las comunidades y a las organizaciones de productores”. Informaron que las organizaciones campesinas del Congreso Agrario Permanente, buscarán por todos los medios que los recursos de la secretaría de la Reforma Agraria y de Agricultura y Ganadería, sobre todo los que llegan a los productores, se incrementen en forma efectiva y significativa. Lo anterior debido a que hay una propuesta que ha recibido la Cámara de Diputados, que trae una reducción en términos generales del orden de 10 mil millones de pesos pero si nos vamos a programas y a entidades específicas –como el caso de la SAGARPA- viene con una propuesta del orden de los 17 mil millones de pesos menos y programas, que se vienen reduciendo conforme avanza el presente año. Comentó que los objetivos expresados por los mismos criterios generales de política económica y por la presentación del presupuesto en términos de que tiene la finalidad de elevar la productividad y combatir la pobreza, “se contradicen con estos números que, hoy por hoy, tenemos a la vista”. Lamentablemente hay una idea diferente en que el campo pareciera que no está dentro de las prioridades de la política gubernamental a pesar de que los índices de violencia en las zonas rurales de mayor marginación va en incremento y se necesita, por lo tanto, generar condiciones de empleo y de producción en esos lugares para que la gente tenga ocupación e ingresos.
Los productores han reprochado al gobierno federal apoyo a empresas provedoras de trasnacionales de alimentos.
D O M I N G O 24
8/
DE
OCTUB
Masacran a
zComando de sicarios irrumpió en u Felipe Calderón, furioso por el cobarde crimen
Repudia Felipe Calderón matanza GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón repudió los sangrientos sucesos registrados la madrugada de ayer en Ciudad Juárez, en los que 13 jóvenes fueron asesinados y 16 más resultaron heridos. Ordenó al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, apoyar de inmediato a las autoridades estatales y municipales en el restablecimiento del orden constitucional en ese lugar. En su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación manifestó a sus miles de seguidores su indignación y tristeza por los sangrientos hechos que enlutan de nuevo a Ciudad Juárez. "Con tristeza y profunda indignación, el gobierno federal manifiesta su más enérgico repudio al asesinato de varios jóvenes en Ciudad Juárez", escribió el presidente de México en la red social. También, por medio de la Secretaría de Gobernación, el titular del Ejecutivo condenó el artero ataque y ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de los jóvenes y jovencitas ultimados en ese punto fronterizo, en el norte del país.
Condena Segob ataque El gobierno federal, pormedio de la Secretaría de Gobernación (Segob) condenó enérgicamente el ataque a un grupo de jóvenes ocurrido la madrugada de este sábado en Ciudad Juárez, Chihuahua. En un comunicado, la dependencia expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas e informó que por decisión del Ejecutivo federal se instruyó a la PGR a coadyuvar con las investigaciones sobre los hechos. Mediante un comunicado informó que por instrucciones del presidente Felipe Calderón, el titular de la dependencia, José Francisco Blake Mora, mantiene comunicación con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. Lo anterior, subrayó, para refrendar la voluntad del gobierno federal de apoyar los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales en el restablecimiento del orden en Ciudad Juárez.
N
uevamente Ciudad Juárez se vistió de luto, tras otra artera y cobarde ejecución masiva de cuando menos 16 jóvenes, entre ellos, varios menores de edad (una niña de siete años y un adolescente de 15), y dos mujeres embarazadas que se encontraban en una fiesta familiar, además de otras 15 gravemente heridos. Estos deleznables hechos, ocurridos en la misma ciudad fronteriza, rebasan las matanzas de los centros "El Aliviane" y "Anexo de Vida" y de Villas de Salvarcar, donde de manera similar, sujetos encapuchados, armados con "cuernos de chivo" y fusiles AR-15 asesinaron a 14 y 15 personas, respectivamente. El último de los hechos ocurrió a las 23.30 horas, aproximadamente, en la vivienda ubicada en el número 2069 de las calles de Félix Candela, casi esquina con Arquitectos, fraccionamiento Horizontes del Sur, donde arribaron una docena de individuos, a bordo de dos camionetas e irrumpieron violentamente en el domicilio particular. Según testimonios de vecinos, pese a que el patio de la casa estaba protegido por un enrejado, los asesinos entraron con violencia, rompiendo puertas, ventanas y todo lo que hallaron a su paso, y enseguida dispararon a mansalva contra todos los asistentes a la fiesta particular. La escena fue dantesca, según declaraciones de testigos y sobrevivientes: los estallidos de los numerosos disparos se mezclaban con los gritos de dolor y auxilio de los heridos, así como los ruidos de los atropellados pasos de quienes corrían intentado escapar sin lograrlo; un reguero de sangre
manchó suelo y paredes de la casa. Uno de los jóvenes logró correr y salir hasta la calle, pero hasta ahí fue seguido por sus perseguidores, quienes lo acribillaron cobardemente: su cuerpo quedó entre dos vehículos estacionados frente a la casa. En cuestión de minutos, diez, aproximadamente, narran los sobrevivientes, aquello se volvió una locura. Los cuerpos tendidos eran tantos, entre heridos y muertos, que las ambulancias de la Cruz Roja resultaban insuficientes, por lo que una adolescente de 15 años, aún con vida, tuvo que ser trasladada en una camioneta del Servicio Médico Forense (Semefo) en la que pereció momentos antes de que pudiera recibir atención médica. Ante la carencia de ambulancias, muchos de los heridos fueron llevados a la Clínica 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a bordo de vehículos particulares. En dicho nosocomio, víctima de los sicarios que huyeron tranquilamente, un niño de nueve años se debate entre la vida y la muerte debido a que recibió dos impactos en la cabeza. Entre las víctimas mortales se encuentran seis mujeres y siete hombres; de ellas, cuatro son menores de edad, así como tres personas más que no han sido identificadas. Para el levantamiento de los cadáveres fue necesaria la intervención de cuatro unidades del Semefo. Extraoficialmente, las personas que fallecieron han sido reconocidas con los nombres de: Daniel Figueroa García, Daniel Arturo Díaz, Gabriela Micaela Valles Frías, Martina Arteaga Cereceres, quien deja seis pequeños en la orfandad; Sotero e Ismael Reyes Licario, Luis Angel Chacón
La cobarde acción rebasa a López, Luis Alberto Bital Maximiano, Lucía Nava, Claudia Camargo y un hombre de apellido Caballero, Ricardo Ismael Reyes, Lucia y cuatro más que se encuentran en calidad de desconocidos, entre ellos tres hombres y una mujer. La mayoría de los fallecidos son menores de edad e incluso 15 jóvenes más de los asistentes a la fiesta, están hospitalizados —tres de éstos, en condición crítica—, pues al parecer tienen lesiones de bala en la cabeza, dijeron fuentes cercanas al Semefo. Vecinos del lugar aseguraron que a los tres minutos de la matanza, varios agentes federales pasaron en sus unidades por el lugar, y que al gritarles que se acercaran para que los auxiliaran, los uniformados fingieron no escuchar y se siguieron de filo, regresando hasta casi media hora después.
Tan interi ciento de fu unomásuno / FALÑLAS DE ORIGEN.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
OCTUBRE
DE
2010
/9
a 16 jóvenes
en una reunión familiar en Ciudad Juárez
basa a las matanzas en los centros Aliviane y Anexo de Vida. pistolas de grueso calibre. El nosocomio donde se encuentran los heridos, ahora sí está fuertemente custodiado por agen-
unomásuno / FALÑLAS DE ORIGEN.
Tanto en el exterior como en el interior de la casa, se apreciaron cientos de cartuchos percutidos de fusiles de asalto, así como de
tes federales y estatales, apoyados por miembros del Ejército Mexicano. "Lo raro es que en los alrededores de la clínica, no se observó ninguna unidad de seguridad pública municipal que participara en esa vigilancia especial", comentó uno de los familiares de los lesionados. Entre ellos, se encuentran: Rodolfo García Flores, de nueve años; Sergio Pérez Rodríguez, de 20; Mario Alberto Torres, de 16; Lorenzo Rodarte Enríquez, de 18; Jorge Iván Garay Mancilla, de 17 y Luis Oswaldo Wong, Luis Antonio Pedroza García, Antonio Ortega Canos, Jonathan Montes Trejo, Adrián Talamantes e Iván Ramón Pérez Sánchez, cuyas edades se desconocen. Cabe apuntar que la Procuraduría General de la República (PGR) inició el acta circunstanciada AC/PGR/CHIH/JUA/1619/2010-IX-A y ya coadyuva en las investigaciones que realiza la Procuraduría del estado, por lo que personal de la institución se trasladó al lugar de los hechos para participar en las labores de investigación, con otras corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno y el Ejército Mexicano.
Investigan el deleznable acontecimiento PGR, PF y Ejército Mexicano.
César Duarte, gobernador de Chihuahua.
Ordena Duarte operativo especial para detener a los asesinos Chihuahua.- El gobernador César Duarte ordenó a la Fiscalía General del estado iniciar un operativo especial para detener a los responsables del ataque a jóvenes, ocurrido hoy en Ciudad Juárez y pidió el apoyo de los gobiernos federal y municipal. El mandatario estatal agradeció la solidaridad del presidente Felipe Calderón y del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quienes han mostrado su respaldo, luego de conocer los hechos. Asimismo, llamó a la unidad a los habitantes de Chihuahua para que junto con las autoridades "podamos enfrentar la ola de violencia, que es origen de la inseguridad que se registra en todo el país". Duarte aseguró que el esclarecimiento de la agresión será prioridad de su gobierno y que por ello giró instrucciones para que el titular de la Fiscalía General del estado, Carlos Salas, se haga cargo personalmente de las indagatorias. El gobernador advirtió que este caso no quedará impune y asumirá sus responsabilidades para resolver el múltiple homicidio que ocurrió en la colonia Horizontes del Sur, de la ciudad fronteriza. Insistió en que como gobernador, "estoy llamando a los chihuahuenses a cerrar filas, a desterrar esta violencia; los chihuahuenses saldremos adelante, más ahora que hemos modificado nuestro sistema penal para sancionar a este tipo de delincuentes", precisó.
10 LA POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a esperanza de vida de millones de niños y jóvenes mexicanos se despeñará abruptamente hasta una década, como consecuencia del grave problema de sobrepeso y obesidad infantil, alertó la Cámara de Diputados, tras subrayar la urgente necesidad de hacer obligatoria la educación nutricional en todas las escuelas del país. A partir de 1980, además de que el 70 por ciento de niñas y niños no tienen actividad física, como consecuencia de la ruptura de los hábitos tradicionales de alimentación por la comida chatarra, consumen 561 calorías en lugar de las 275 recomendables. Así lo advirtió la presidenta del Grupo Plural de Seguimiento a Problemáticas de Obesidad y Desnutrición, María Elena Perla López Loyo, al precisar que en México uno de cada cuatro niños en edad escolar y uno de cada tres adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, lo cual provocará adultos jóvenes con diabetes mellitus. Al instalar los trabajos del Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento a la Problemática de Obesidad y Desnutrición que afecta a la Población de Nuestro País, consideró que se debe legislar para establecer un mínimo de requerimientos nutricionales en alimentos y bebidas y hacer obligatoria la educación nutricional en las escuelas. Advirtió que a corto plazo se tendrán problemas por el costo de atender enfermedades crónico-degenerativas vinculadas con la nutrición. Dijo que la atención médica por la diabetes representa 34 por ciento del presupuesto del IMSS, cifra que se duplicará dentro de cinco años. Añadió que para 2025, el 25 por ciento de la población adulta será diabética, lo cual es considerado ya como un problema de salud pública y de seguridad nacional, pues pone en riesgo las finanzas públicas del sector salud y “provoca un gasto de más de 42 mil millones de pesos”. Planteó que se prohíba la publicidad de comida chatarra en horarios dirigidos a niños, legislar para que aparezca, por lo menos en el 30 por ciento de las etiquetas de los alimentos y bebidas procesados, información que permita identificar concentraciones de azúcar y grasas saturadas, transformadas y sal. El diputado del PRD, Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez coincidió en que se deben sentar las bases para que este grupo trascienda las legislaturas y se trate el tema de los trastornos alimenticios, el cual requiere de soluciones integrales y la definición de políticas públicas. La diputada de Convergencia, Laura Piña Olmedo, resaltó la importancia de checar las escuelas de tiempo completo, “hacer visitas sorpresas porque tienen comedores en donde dan alimentos no balanceados”. A su vez la legisladora del PAN, Ruth Esperanza Lugo Martínez, propuso elevar a rango de ley ciertas acciones, a fin de que la Secretaría de Salud mida y pese en las escuelas a todos los niños para calcular su índice de masa
unomásuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Vivirán 10 años menos; jóvenes y niños de hoy consumen 561 calorías El 70 por ciento no hace ejercicio; 275 las calorías recomendables corporal, detectar sobrepeso, obesidad o desnutrición y dar tratamiento médico y seguimiento. En su oportunidad, Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción, de la Secretaría de Salud, señaló que en México el gasto de obesidad representa el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto y casi 13 por ciento del gasto total en salud, además entre 7 y once por ciento de las muertes prematuras son causadas por enfermedades relacionadas o atribuibles a la obesidad. Dijo que la meta es revertir el crecimiento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, en niños de 2 a 5 años; La proyección del gasto total atribuible detener, en el 2012, en la población de 5 a 19 años el sobrepeso y la obesidad, al sobrepeso y obesidad de la población además de desacelerar su crecimiento mexicana, en 2010 será de 67 mil millones de pesos, para 2020, 160 mil millones en población adulta. Abelardo Ávila Curiel, del Instituto Na- y en 2030, 306 mil millones de pesos Al instalarse el Grupo de Trabajo que cional de Ciencias Médicas y Nutrición, dijo que no existen soluciones, tra- da Seguimiento a la Problemática de Obetamientos o medidas para enfrentar efi- sidad y Desnutrición que afecta a la Pocientemente estos problemas, pues revis- blación, investigadores del Instituto Nacional de Cienten una “alta complejidad que nos cias Médicas y llevará a ser un país inviable en 2030”. NutriciónAl presentar el estudio DesnutriciSalvador ón infantil y obesidad en la pobreza en México: el alto riesgo de perder el bono demográfico, afirmó que la publicidad dirigida a niños es un factor de riesgo muy importante. “No hemos protegido a los niños de la publicidad, pues están expuestos a 20 mil impactos publicitarios al año para desarrollar una devoción y convicción de que estos alimentos son los que se deben consumir”. Mencionó que en una década se duplicó la tasa de mortalidad por diabetes y que este año podría haber 80 mil muertes por diabetes mellitus. Entre 2020 y 2030 más del 60 por ciento de la población estará en edad productiva y el gasto se pueda hacer en salud será paliativo porque son enfermeLos legisladores aseguran dades progresivas, que la obesidad es la incurables, caras y cosprincipal pandemia que tosas, pues la población debe combatirse. cuya demanda de servicios de salud será alta, advirtió.
Zubirán, revelaron que México es el país con la mayor cantidad de anuncios de comida chatarra por hora en televisión. En un estudio denominado la Desnutrición Infantil y Obesidad en la Pobreza en México: “El alto riesgo de perder el bono demográfico”, se alerta que en nuestro país un niño que pasa en promedio dos horas diarias frente a la televisión habrá visto más de 12 mil 400 anuncios de comida chatarra en un año. El investigador de ese instituto, Abelardo Ávila Curiel, comparó ante diputados que Joseph Goebbels, ministro de propaganda Nazi, requirió de tres mil mensajes para persuadir a sus connacionales sobre el régimen del Tercer Reich, mientras que “ahora nuestros niños reciben 12 mil impactos publicitarios al año y llevan tres generaciones con esta convicción. “No es casualidad, sino causalidad que México sea un país con gran obesidad infantil”, alertó. Explicó que durante los últimos años, los hábitos alimenticios de los mexicanos han sufrido una transformación radical, toda vez que se han vuelto sus principales consumibles las azucares, grasas, sal, y los productos de origen animal. Un ejemplo de lo anterior, amplió Ávila Curiel, es la disminución en la ingesta de los cereales. “Es una tragedia la disminución del consumo de leguminosas, pues han caído a la mitad en los últimos 20 años. En términos nutriológicos esto es gravísimo, ya que disminuyó a expensas de alimentos con carbohidratos”. AAlarmó que de 1980 a la fecha, la prevalencia de sobrepeso y obesidad se ha triplicado, con lo que más de 4 millones de niños de entre los 5 y los 11 años tienen sobrepeso y obesidad. “El 70 por ciento de los escolares no realiza actividad física, y consumen 561 calorías en el refrigerio y no 275 que es lo recomendado”.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
11
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv
unomásuno / Uriel Muñoz Suárez
unomásuno
Colorido desfile de alebrijes en Paseo de la Reforma Desfilaron más de 150 alebrijes desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
ntes del mediodía del sábado comenzaron los cierres en avenida Paseo de la Reforma, ya que con todo y sus complicaciones y desorganizaciones, los alebrijes desfilaron del Zócalo al Angel de la Independencia. Los alebrijes marcharon en alusión al Día de Muertos, el Bicentenario y los 100 años de la Revolución Mexicana. Inició el contingente de figuras enormes por la calle 20 de Noviembre, donde la gente iba siguiéndolos, así como también en algunas ocasiones se atravesaban; esto porque la marcha no contaba con vallas metálicas para contener a la gente. Tambores, aplausos y gritos fueron los sonidos que se escuchaban al pie de la marcha, donde se vieron algunas figuras de forma tan extraña y de hasta tres metros de altura, por lo que la gente aprovechó para tomarse fotogra-
fías con sus familiares, sin olvidar el video con su celular. Sin embargo, al llegar al Angel de la Independencia se detuvieron todos los alebrijes de distintos colores y tamaños, donde estarán expuestos en todo Paseo de la Reforma para su exhibición.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
D O M I N G O 24
14/ NOTIVIAL
DE
OCTUB
Caso: Gloria Bautista
Fue masacrada a puñaladas junto con su secretario, la representante de artistas, como Luc Angélica Chaín, Carmen Montejo, Mar Castro y muchas más estrellas del espectácu Jefe Gaytán REPORTERO
C
orría el año de 1991 (mes de febrero) cuando el medio artístico y ciudadanía se estremecieron de horror al enterarse del bestial y sádico asesinato de la famosa representante de artistas de alto nivel Gloria Bautista Abarca y de su secretario particular, el homosexual Hugo Alberto Hernández, en el domicilio de la bella mujer, localizado en la calle de Tenancingo número 21 de la colonia Condesa, en plena capital de la República mexicana. Todo un cuadro de horror encontraron en el citado lugar tiras judiciales, Ministerio Público, secretario, peritos, uniformados de la policía preventiva y periodistas al llegar al escenario de los crímenes, donde se encontraba la conocida Escuela de Modelaje “Imagen Internacional”, dentro del cantón estaban apuñalados y semicarbonizados la propietaria Gloria Bautista Abarca de tan solo 35 años de edad y su colaborador Hugo Alberto Hernández Esponda, de 25. Sangre salpicada por todos lados, muebles destruidos y quemados, saqueo y gran desorden reinaban, los agentes del grupo de robo de autos habían llegado primero al lugar de la matanza, ya que habían encontrado abandonado en la vía pública el automóvil de Gloria, un VW Atlantic, color gris, placas de circulación 476-DDN, en calles de la delegación Iztacalco, la unidad se encontraba semiquemada, por lo que los sabuesos por medio de la tarjeta de circulación, llegaron a la colonia Condesa, para husmear y ente-
rarse si su dueña había sufrido algún asalto, ya que el estado que guardaba el carro era sumamente sospechoso y al llamar a la puerta de la casa de la mujer que buscaban, se dieron cuenta que algo muy grave había sucedido en el lugar y dieron parte al Ministerio Público para los efectos de ley descubriéndose el doble asesinato. HISTORIA DE LOS HECHOS Gloria Beatriz Bautista Abarca había sido “cosida” de 14 puñaladas; ella era muy conocida en el medio de la farándula, pues aparte de tener su escuela de modelaje representaba a artistas famosos, como Armando Calvo, Arlette Pacheco, Angélica Chaín, Mar Castro “La Chiquitibum”, Carmen Montejo, María Teresa Rivas e infinidad de modelos, quienes estuvieron sujetas a investigación en un intento desesperado de la policía para identificar y detener a los asesinos, también de su secretario particular, el homosexual Hugo Alberto Hernández, quien igualmente presentaba varias cuchilladas. Gloria se encontraba sin vida en la parte alta de su negocio y vivienda ya que habitaba ahí. Tenía poco de haberse cometido el doble crimen, pues los asesinos quisieron borrar toda evidencia en su contra y para tal efecto rociaron con gasolina gran parte de la casa, para después prenderle fuego, las llamas consumieron la planta baja, que era utilizada para impartir las clases de modelaje, las escaleras de acceso a las recámaras, fueron devoradas por la lumbre, al igual que las finas alfombras y tapices, así como el decorado y obras de arte de gran valor que se encontraban repartidas en la casa-
Otro aspecto de la oficina de la mujer sacrificada, donde se observaban posters de famosas artistas.
El c polic La maestra de modelos profesionales y representante de artistas, Gloria Bautista, fue captada por la lente fotográfica ya sin vida. escuela de la hoy occisa. Su secretario Hugo fue encontrado en el baño con un cordón que le rodeaba el cuello, se ensañaron con él sus asesinos pues recibió 18 puñaladas, le rociaron líquido flamable en todo el cuerpo y le arrojaron un cerillo por lo que ardió. Según las primeras hipótesis policíacas dadas a conocer por los entonces fiscales especiales de homicidios de la procuraduría capitalina, Alfonso Rodríguez Bracamontes, Gustavo Salas Chávez y Julio César Cué se perfilaba el doble homicidio como una venganza en donde los homicidas, después de haber convivido con sus víctimas al tratar de firmar algún contrato y al no lograrlo, discutieron fuertemente y esto culminó con la carnicería, por la brutal forma en que fueron ultimados la joven empresaria y su amigo y secre-
tario, Hugo Alberto. AMIGA MUY QUERIDA DEL MEDIO ARTISTICO Gloria Bautista era conocida en América y Europa por sus modelos tan bien cotizados, como Elba Monge y Cornne Sursock, así como muchas más que se graduaron en su academia, además era íntima amiga de Rocío Jurado, Lucía Méndez, Lyn May, Norma Lee y otras reconocidas vedettes, cantantes y compositores. Los judiciales iniciaron sus investigaciones relacionadas con la averiguación previa número 7/1081/91, por el delito de doble homicidio, daños en propiedad ajena y robo contra quien o quienes resultaran responsables, incluyendo a una larga lista de figuras de la farándula quienes se pusieron a temblar. El comandante de homicidios Antonio Infante Paulín
Fachada de la casa localizada en la calle de Tenancingo número 21, colonia Condesa, donde asesinaron a Gloria Bautista y a su secretario Hugo Alberto Hernández.
manife fueran estos c Así fue mundo como o Pirulí” archiva policia
Las investi proféti policía doble Miguel García fueron y llega reunió amista motivo una s Europa Se bebida horas l solo qu serían casa y por el Hernán núo a de tipo cusión del pri asestó al bañ escuch con Ci bién la gasolin prende bordo Abarca Plutarc
OCTUBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
ta Abarca
mo Lucía Méndez, Arlette Pacheco, ectáculo; sus asesinos dos
El comandante de homicidios, Paulín Infante (de lentes), y otro policía investigan en el lugar del doble asesinato. manifestó que no importaba quienes fueran los homicidas, pero vaticinó que estos caerían “costara lo que costara”. Así fueran del ambiente artístico o del mundo gay, pues no quedarían impunes como otros casos de Víctor Iturbe “El Pirulí” y Felipe Arriaga que se quedaron archivados sin aclarar en la nota roja policiaca. CAEN LOS CHACALES ASESINOS Las palabras del experimentado investigador de homicidios parecieron proféticas, pues cayeron en poder de la policía los presuntos responsables del doble crimen, resultando ser Cristian Miguel Otero Olivares y Cirilo Alavez García, dos aprendices de actores que fueron invitados (quién sabe por quien) y llegaron en calidad de “gorrones” a la reunión que había convocado con sus amistades Gloria Bautista Abarca con motivo de celebrar la inauguración de una sucursal de su negocio en Europa. Se consumieron gran cantidad de bebidas espirituosas y al paso de las horas los invitados se fueron retirando, solo quedando los que posteriormente serían los verdugos de la dueña de la casa y su secretario. Ya trastornados por el licor ingerido Hugo Alberto Hernández Esponda enardecido, le insinúo a Cristian Miguel tener relaciones de tipo sexual, lo que provocó una discusión entre ambos por las “joterías” del primero y Cristian fuera de sí le asestó varias puñaladas, metiéndolo al baño donde lo masacró, Gloria al escuchar los gritos, bajó y se encontró con Cirilo, quien la amenaza y también la mata para después rociar con gasolina el escenario de los crímenes y prenderle fuego, dándose a la fuga a bordo del automóvil de Gloria Bautista Abarca, el cual abandonan en la avenida Plutarco Elías Calles, también le pren-
Escenario del doble crimen, los homicidas lo rociaron de gasolina y le prendieron fuego para borrar toda evidencia en su contra, al final de nada no les valió.
Foto en vida de Hugo Alberto Hernández Esponda, secretario particular de Gloria; sus “joterías” le costaron la vida.
den fuego y se dirigen rumbo a la calzada de Tlalpan, donde abordan un vagón del Metro, bajándose Cirilo en la estación Chabacano y Cristian sigue con dirección a Tacuba. Cirilo fue atorado días después al llegar a su cantón de la calle Chabacano número 115 de la colonia Vista Alegre y Cristian en calles de Tacuba, ingresando al Reclusorio Norte por el doble homicidio y también al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Foto en vida de Gloria Bautista Abarca, posa junto con alumnas de su academia de modelos y un amigo.
Cirilo Alavez García, uno de los asesinos de Bautista Abarca y su secretario; era aprendiz de actor.
Cristian Miguel Otelo Olivares; Hugo Alberto le hizo proposiciones indecorosas y por eso los mataron.
La recámara de la víctima y dueña de la casa fue esculcada en busca de dinero y valores por los asesinos y ladrones.
16 NOTIVIAL
E
l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) convocó a todos los ciudadanos de la capital del país a participar en la jornada electoral de este domingo, en la que se elegirán Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. Los consejeros electorales Beatriz Claudia Zavala, Fernando José Díaz, Ángel Rafael Díaz, Carla A. Humphrey, Yolanda C. León y Néstor Vargas dijeron que el IEDF ha realizado todos los actos relativos a la preparación y organización del proceso de participación ciudadana en curso. Los integrantes del Consejo General del órgano electoral resaltaron que por ello ahora toca a la ciudadanía hacer uso de la soberanía que le ha sido otorgada para que acuda a las urnas y elija con su voto a sus representantes vecinales. La presidenta consejera del IEDF, Beatriz Claudia Zavala, destacó que el instituto "tiene todo listo" para que los ciudadanos del Distrito Federal participen con su voto en la fiesta democrática que tendrá lugar este 24 de octubre, de las 9:00 a las 17:00 horas. En caso de que para las 17:00 horas hubiera aún ciudadanos registrados en la Lista Nominal en espera de sufragar, la casilla continuará operando hasta que vote el último, indicó la funcionaria. Este domingo se elegirán mil 700 Comités Ciudadanos y 40 Consejos de los Pueblos Originarios, en dos mil 599 Mesas Receptoras de Votación (MRV) que se instalarán en escuelas públicas y privadas, oficinas, lugares de uso común y privados. Los ciudadanos podrán votar por una fórmula de vecinos de entre las que se hayan registrado en su colonia o pueblo, las cuales serán identificadas por un número y están conformadas por cinco personas. De acuerdo con la lista nominal, podrán participar siete millones 479 mil 410 ciudadanos, quienes tendrán la opción de elegir a sus órganos de representación ciudadana, de acuerdo con las ocho mil 869 formulas registradas en mil 700 colonias y 40 pueblos originarios. El día de la elección no habrá resultados, éstos se darán a conocer entre el 25 y el 30 de octubre, cuando se lleve a cabo el cómputo final, ya que de acuerdo con la Ley de Participación
unomásuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Convoca IEDF a participar en elección vecinal Se elegirán Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos
IEDF dio el banderazo de salida para la distribución de las boletas electorales que serán ocupadas en los comicios de comités ciudadanos y consejos de los pueblos. Ciudadana del el conteo se efectuará en cada una de las 40 Direcciones Distritales del IEDF en ese periodo y no el mismo día de los comicios. Sin embargo, los presidentes de cada una de las MRV al término de la jornada electiva del 24 de octubre y del procedimiento de escrutinio deberán exhibir y fijar, para conocimiento de los ciudadanos de las colonias y pueblos, la cantidad de votos obtenida por cada fórmula participante. La consejera Zavala precisó que en las 75 colonias donde no se registraron fórmulas no habrá un Comité Ciudadano, por lo que el IEDF informa a los habitantes de esas comunidades que en esos sitios no se instalarán mesas receptoras de votación. Denuncian intervención de PRD en planillas vecinales Asambleístas del PRI advirtieron que tras la evidente "mano negra" del PRD en el registro de planillas, nadie puede esperar resultados positivos a favor de la ciudadanía en la elección
Todo listo para las elecciones de este día.
vecinal de este domingo. El legislador del PRI, Leobardo Urbina resaltó que por desgracia no se trata nada más de un botín político más en manos del partido del sol azte-
Sin embargo, confió en que a pesar del manejo de los cotos de poder clientelar y corporativo, de nada le servirán a los perredistas, toda vez que la ciudadanía mostrará su fastidio en las
ca, sino de las grandes cantidades de dinero gastado para llevar a cabo estos comicios. Denunció que en este proceso el PRD está utilizando todos los programas sociales a su alcance, para salir triunfantes este domingo, agraviando más a los capitalinos que están hartos de la manera como opera ese partido en la ciudad. Aseguró que el principal manejo en este nuevo laboratorio, ha sido el chantaje a los habitantes de la ciudad, donde están coludidos tanto la estructura perredista en la Asamblea Legislativa, el PRD capitalino y los jefes delegacionales. Detalló que esas estructuras se han dedicado a sobornar a la ciudadanía para obtener votos en futuras elecciones de manera clientelar.
urnas, "si no ahora, pronto, cuando sea prudente". En tanto, la priísta Alicia Téllez advirtió que con todas las irregularidades que se han dado hasta el momento, el gobierno local está orillando a los capitalinos a que muestren una absoluta indiferencia y falta de interés para salir a votar en las elecciones vecinales de este domingo. Llaman a funcionarios no intervenir La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa, Lizbeth Rosas llamó a los servidores públicos federales y locales para que se abstengan de utilizar recursos materiales y humanos antes, durante y después de la elección de Comités Ciudadanos de este domingo.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
Podría tormenta Richard convertirse en huracán Amenaza costas de Quintana Roo
L
Reportan 3 muertos tras derrumbe en Tonila, Jalisco Guadalajara, Jal.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que tres personas fallecieron luego de un derrumbe registrado en la barranca de Beltrán, en el municipio de Tonila. Precisó que recibieron el reporte en la Base Regional de Ciudad Guzmán sobre un derrumbe con personas atrapadas, por lo que de inmediato se trasladó personal especialista en búsqueda y rescate para prestar el apoyo necesario. Al arribar al lugar del accidente, Jesús Mejía Flores, comisario ejidal de San Marcos, informó que cuatro trabajadores se encontraban construyendo una línea de agua para riego agrícola, cuando sobrevino un derrumbe en su área de trabajo. Indicó que el derrumbe provocó que los trabajadores cayeran 85 metros al fondo de la barranca, la cual tiene una profundidad de 200 metros aproximadamente. De inmediato el personal de la UEPCBJ emprendió la búsqueda de los lesionados. A una profundidad 150 metros se localizaron los cuerpos sin vida de Juan Calvario Manzo, Raúl González Magaña y Bernardo Ibáñez Pérez, quienes se encontraron en una zona de difícil acceso, debido a lo accidentado del lugar. Ante esta situación, se activó al Grupo Aéreo Fénix para que realizara las maniobras necesarias, a fin de recuperar los cuerpos de los trabajadores, mismos que posteriormente fueron entregados al Ministerio Público de Tonila. En este accidente quedó lesionado el cuarto trabajador, de nombre Juan Robles Mazo, quien fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Guzmán para su valoración médica.
a tormenta tropical Richard podría convertirse en huracán categoría I en la escala de Saffir-Simpson el día de hoy, cuando se encuentre próximo a Chetumal, Quintana Roo, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que en Quintana Roo se decretó la alerta amarilla en fase de acercamiento, mientras que en Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco se decretó alerta azul. En comunicado, el Sinaproc detalló que este sistema y podría dirigirse al oeste o al oeste-noroeste durante las próximas 24 horas, desplazándose un poco más rápido y conservando su categoría de tormenta tropical. Indicó que ello favorecerá intensa nubosidad en un radio de 100 kilómetros y ocasionará precipitaciones pluviales fuertes a intensas en sus alrededores, incluyendo naciones como Nicaragua y Honduras. Se prevé que las lluvias estén acompañadas de vientos de tormenta tropical a una distancia de 165 kilómetros en su cuadrante noreste y olas de hasta cuatro metros de altura a una distancia de 140 kilómetros.
Alerta ante proximidad de tormenta tropical.
Alerta en cuatro estados El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco estar atenta a la evolución de la tormenta tropical Richard, debido a que el sistema tiende a intensificarse. Alertó a las comunidades ubicadas en la costa centro y sur de Quintana Roo, así como del sur de Campeche, y del oriente y norte de Chiapas y Tabasco, para acatar las medidas de precaución que emitan
los sistemas de protección civil. En su reporte más reciente señaló que la tormenta tropical se mueve hacia el oeste sobre la costa norte de Honduras, por lo que estableció una zona de alerta desde Chetumal hasta Punta Gruesa, Quintana Roo. Richard, de índice de peligrosidad moderado, ubicado a 105 kilómetros al nor-noroeste de cabo Gracias a Dios y a 540 kilómetros al sureste de Puerto Bravo, Quintana Roo, podría intensificarse a huracán, por lo que entraría a Belice el domingo después de mediodía.
Desconocidos acribillan al dirigente del MULT en Oaxaca MANUEL LEÓN REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Ayer fue victimado a balazos Heriberto Pazos Ortiz, principal dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), en la ciudad de Oaxaca, con este crimen suman dos asesi-
natos en menos de 24 horas perpetrados en contra de líderes sociales en la entidad. De acuerdo a la procuradora del estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, el homicidio fue perpetrado frente en la calle Cinco de Mayo, casi esquina Venustiano Carranza en la
agencia municipal de Cinco Señores, al sur de la ciudad. La versión de la abogada del estado, señala que Pazos Ortiz circulaba a bordo de una camioneta Silverado, color negro, con placas de circulación RV-57-629 del estado de Oaxaca, cuando fue alcan-
zado por dos sujetos armados que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes dispararon a quema ropa en contra del máximo líder del MULT. Pese a que la titular de la Procuraduría de Justicia del Estado solicitó no especular acerca de este crimen, la violencia en la región triqui en los últimos meses ha dejado decenas de víctimas mortales, entre ellos líderes y activistas de derechos humanos. Para Pazos Ortiz, este atentado que le quitó la vida no fue el primero, en 1996 sufrió un atentado que lo dejó inválido cuando salía de su bar "El León Dorado", que estaba ubicado en la calle Pajaritos del barrio de Jalatlaco, en la ciudad de Oaxaca.
D O M I N G O 24
18/
L
a tarde del 9 de julio de 2008, con motivo de su cumpleaños 90, el poeta Alí Chumacero dijo: "Voy a vivir hasta los 500 años y moriré apuñalado por un marido celoso". El pronóstico falló. El vate falleció poco antes de la medianoche del viernes. Alí Chumacero (Acaponeta, Nayarit, 9 de julio de 1918-Ciudad de México, 22 de octubre de 2010) aseveró entonces que viviría 500 años y que no moriría de un piquete de mosco, sino víctima de un marido celoso, en franca y abierta alusión a la extraordinaria atracción que las mujeres ejercían sobre él. El vate, quien al cumplir 90 años de edad fue homenajeado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) dijo, entre frases ingeniosas y risas sonoras: "Durante dos terceras partes de mi vida he hecho libros y en mis ratos de ocio leído algunos". Entrevistado en ese marco festivo, Chumacero no perdió la oportunidad para declarar que lejos de ser un gran escritor o un poeta extraordinario, "soy un obrero, nada más que un pastor de la palabra", pero con suerte, tanta como para corregir a los más grandes literatos del México moderno. A él se deben las impecables ediciones de varios libros de la serie Lenguas y Estudios Literarios, los manuales de literatura y una gran cantidad de tomos aparecidos en la colección Letras Mexicanas, que incluyó los títulos El llano en llamas y P e d r o Páramo, que Alí corrigió en originales y galeras. Porque, dijo en aquella entre-
DE
OCTUB
Muere Alí C
“
vista, "yo soy, más que un escritor, un corrector de pruebas; y nunca, nunca, nunca he sentido el deseo de dejar ni por un momento este oficio", y aseguró que jamás se le ocurrió dedicarse a otra actividad que no fuera la de editor y corrector, su gran pasión de siempre. Entre las más grandes satisfacciones que le dio esa vida profesional, destacó ese día, está el honor que tuvo al ser quien, como editor, revisó las obras completas de Alfonso Reyes, a quien llamó con énfasis y justicia "escritor muy ordenado", con quien trabajó durante muchos años, hombro con hombro. También ganador de los premios Xavier Villaurrutia (1980), Rafael Heliodoro Valle (1985), Alfonso Reyes (1986), Nacional de Ciencias y Artes (1987), Amado Nervo (1993) y Nayarit (1993), Chumacero reconoció luego que, a pesar de todo, "eso no quiere decir que yo haya sido bueno o malo trabajador". Declaró también que "siempre he visto la vida de frente, he sabido vivir, estar presto, no juzgar a la gente por lo que hace, y no odiar a nadie, ni siquiera por lo que piense, si es que sabe pensar. No tengo enemigos y soy amigo hasta de mis hijos". Sin embargo, el poeta reconoció que no había sido feliz del todo. Con su peculiar estilo narrativo y su inconfundible timbre de voz, explicó: "no he sido feliz del todo porque la felicidad es cosa de tontos y no he cometido la estupidez de ser abstemio". Y tras esa vida sana, vigorosa y fecunda, Alí Chumacero murió la noche del viernes a los 92 años a causa de una neum o n í a que lo aquejaba.
zEl poeta nayarita fallece a los 92 año Fue editor, corrector y tipógrafo del FCE por casi 60 años. Alí Chumacero, quien residió en el Distrito Federal desde 1937 tras dejar atrás ALÍ CHUMACERO Nayarit, pertePOETAS neció al grupo de escritores que fundó la revista Tierra nueva, cuya publicación dirigió entre 1940 y 1942. Fue también redactor de la revista El hijo pródigo y de México en la cultura, entre otras. Al recordar aquel homenaje, retumban sus palabras: "Quiero que a la hora de la hora, cuando me vaya con la música a otra parte, me recuerden como a un hombre venido de un pueblecito pequeño que se llama Acaponeta, de un estado pequeño que se llama Nayarit, buscando afanosamente un sitio propio". Destacó Alí Chumacero como poeta estricto, consciente y lúcido Poeta estricto, consciente y lúcido, Alí Chumacero labró con minucia y disciplinado sentimiento, poemas como Páramo de sueños (1944), Imágenes desterradas (1948) y Palabras en reposo (1956), con el que se le recordará por siempre. Con buen sentido del humor, sencillo y amplio de criterio, Chumacero Lora fue un poeta humilde. Se dice que a él se le debe que la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, haya tenido el éxito que tiene, pues mejoró drásticamente la obra. Autor de una poesía breve pero de construcción deslumbrante, el vate nayarita logró imprimir en su lírica, una expresión relacionada con el impulso juvenil, ya que ese estado de alteración afectiva, es lo que lo lleva a convertir los más intensos deseos en versos. Pues el amor, la desilusión, el júbilo y la ira, son los principales componentes que caracterizan su trabajo. Ingredientes que se viven día con día, y que forman parte de la historia personal de cada persona; seguramente, la poesía de Chumacero identificará y trasladará a quien la lea o escuche, en algún momento de su vida. Nacido en la ciudad de Acaponeta, Nayarit, el 9 de julio de 1918, Alí Chumacero aseguraba haber hecho su programa de vida desde muy niño, en el que se propuso
Voy a vivir hasta los 500 años y moriré apuñalado por un marido celoso”
“
Descanse en paz el poet no respetar las normas y no cuidarse de nada, además de que decía que era mejor ser un hombre primitivo, en vez de un hombre culto. Alí consideraba que en el paso por la tierra, inevitablemente había dificultades en el camino y en ocasiones hasta arrepentimientos, pero por su gran sentido del humor y su forma positiva de ver la vida, dijo nunca sentirse arrepentido de nada. Radicado en la Ciudad de México desde 1937, el poeta, redactor, editor y ensayista leyó de todo, e incluso ciencia abstracta como la filosofía, sicología y
durante ceras m hecho libros ratos de ocio
nayarit ratura Bernar Gorost Cuesta Novo y Amp mexica
OCTUBRE
DE
2010
/19
Chumacero años de edad, víctima de neumonía por la obra de los miembros de la generación del 27, como Luis Cernuda, Federico García Lorca o Paul Valery, y por la de escritores de nueva generación, de muchos de ellos fue su formador. Perteneció, además, al grupo de escritores que fundó la revista Tierra Nueva, la cual dirigió de 1940 a 1942, y fungió como redactor de las revistas El Hijo Pródigo y México en la cultura, suplemento del ya desaparecido periódico Novedades. Fue becario de El Colegio de México Aquí, con otro ilustre y célebre personaje: Octavio Paz. en 1952 y del Centro Mexicano de Escritores, entre 1952 y 1953. Desde 1964 fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y honorario del Seminario de Cultura Mexicana en 2008. Figura clave en la historia del Fondo de Cultura Económica durante más de 50 años, colaboró con esa casa editorial como escritor, editor, redactor y correcLa muerte del escritor y poeta escritor y poeta mexicano Alí tor de cientos de obras, entre ellas Alí Chumacero Lora representa Chumacero Lora", señala. Pedro Páramo, que se dice mejoró drásuna enorme pérdida para las letras El comunicado indica que adeticamente. de nuestro país, afirmó ayer el pre- más de la prolífica labor poética, Por su trayectoria recibió una vasta sidente Felipe Calderón Hinojosa. Chumacero Lora contribuyó como cantidad de reconocimientos, como el En un comunicado emitido ayer editor de importantes obras de la Premio "Xavier Villaurrutia" (1984), el en la tarde por la Presidencia de la literatura mexicana, poesía y crítiInternacional "Alfonso Reyes" (1986), el República, se hace saber que el ca literaria que engrandecieron Nacional de Lingüística y Literatura titular del Ejecutivo lamenta pro- nuestra cultura. (1987), el Estatal de Literatura "Amado En este sentido, añade la fundamente el fallecimiento de Nervo" (1993) y la Medalla "Belisario Presidencia de la República, la este ejemplar mexicano. Domínguez", que le otorgó el Senado de "El Presidente de los Estados muerte del infatigable escritor y la República en 1996. Unidos Mexicanos, Felipe poeta, representa una enorme pérAsimismo, fue objeto de diversos Calderón Hinojosa, lamenta pro- dida para las letras de nuestro homenajes, como el nacional que le rinfundamente el fallecimiento del país. dió el Gobierno de México en 1996, mientras que el año siguiente, el FCE, su casa editorial, publicó el libro Entre voces. En la orilla del silencio y otros poemas en voz del autor. Al cumplir los 90 años de edad, nuevamente el Gobierno de México le rindió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, así como la emisión de billetes de lotería con su imagen, en la serie Grandes poetas mexicanos. Apenas el año pasado, el director Modesto López presentó el documental Palabras en reposo, que contiene una serie de entrevistas con Chumacero, así como testimonios de amigos y familiares. Consuelo Záizar, presidenta de Conaculta, en guardia de honor.
Lamenta Felipe Calderón muerte del poeta
el poeta nayarita. parasicología, ésta última relacionada con las reapariciones y la muerte, que a pesar de que la consideraba como "una bacilada", le d i v e r t í a mucho. Admirador ALÍ CHUMACERO POETAS del grupo de "Los contemporáneos", el nayarita convivió con lo mejor de la literatura mexicana, Carlos Pellicer, Bernardo Ortiz de Montellano, José Gorostiza, Jaime Torres Bodet, Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y Gilberto Owen. Amplio conocedor de la literatura mexicana, el vate se interesó también
urante dos tereras partes de mi vida he ibros y en mis e ocio he leído algunos”
20
unomรกsuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 21
unomásuno
Sólo con ciencia y cultura es posible desarrollo: Narro “América Latina es una región rica, y no la más pobre, sí es la más desigual del planeta, con 15 de los países más inequitativos” dijo
E Excelente concierto de Jue Wang.
Se puso de pie el Cervantino ante el pianista chino Jue Wang Guanajuato, GTP.- El pianista chino Jue Wang, ganador del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O´Shea en 2008, ofreció un magno concierto que incluyó obras de Schumann y Brahms, con las que mostró su virtuosismo y talento, frente al piano en el Auditorio de Minas. Al momento en que Jue Wang, de 24 años de edad, se sentó frente al piano, el público del Auditorio de Minas se quedó sin aliento, porque las notas, como una cascada vertiginosa, se prodigaron hacia todo el espacio. Carismático, pero ante todo admirable, el pianista chino mantuvo arrobada a la gente durante poco más de 80 minutos y en pocas ocasiones, como en ésta, la gente que acudió a escucharlo no tosió, no se movió, no agitó siquiera los programas porque un milagro estaba ocurriendo. Con Jue Wang se comprueba que el piano se niega a quedar relegado como un instrumento del pasado. Su vigencia se hace patente cuando jóvenes pianistas como él dejan claro que tanto el instrumento como la vasta literatura escrita para él, tienen una actualidad impresionante. El programa que el joven virtuoso chino ofreció en el 38 Festival Internacional Cervantino, que se realiza del 13 de octubre al 7 de noviembre, comprendió obras del romanticismo y el impresionismo, que pusieron en marcha la sensibilidad y la imaginación del público. La fugaz aparición de "La Marsellesa en el Carnaval de Viena", de Schumann; la intensidad adusta de los "Intermezzi", de Brahms, o la plasticidad de los "Espejos", de Ravel, hicieron sentir al público verdaderamente sobre "una barca en el océano" de las sonoridades. También la hermosa pirotecnia virtuosística de las obras de Liszt dio lugar al lucimiento pleno del joven artista de 24 años, quien visita México por primera vez. Son muchas las transcripciones que Franz Liszt hizo de obras de compositores de su tiempo, y su dificultad de ejecución determina que raramente figuren en los programas de concierto, por eso fue gratificante escuchar la fresca "Polonesa" de la ópera de Tchaikovsky "Evgueny Oneguin". Como bien lo dijo el músico de manos arrebatadoramente prodigiosas y desbordantes de talento, la música es "un lenguaje. Siempre que interpreto, me parece que estoy empleando un lenguaje similar al habla. Eso es la música para mí, una manera de comunicarme a través de sonidos y silencios". Todas las interpretaciones del músico originario de la República Popular de China fueron geniales, como las mismas obras y estilos, los matices y colores que desplegó fueron en la noche cervantina casi fantásticas.
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, planteó que "sin ciencia no hay progreso y sin cultura el alma se nos achica. Sólo con ambas es posible desarrollo y equidad". Al inaugurar la XV Olimpiada Iberoamericana de Química en la UNAM, en la que participan estudiantes de 13 países, asentó que a pesar de que América Latina es una región rica, y no la más pobre, sí es la más desigual del planeta, con 15 de los países más inequitativos. En la Facultad de Química, el rector reconoció que en un mundo en el que con frecuencia la actividad intelectual, científica, artística y cultural no es debidamente valorada en esta universidad, y para muchos en México, la ciencia es fundamental. En su intervención, el director de dicha facultad, Eduardo Bárzana, consideró que con esta olimpiada se muestra que esta profesión cuenta con un futuro de continuidad, basado en el empeño, el talento, la dedicación y el rigor académico, y los alumnos son depositarios de esta gran ciencia para la consecución de un mundo mejor y más justo. A su vez, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Arturo Menchaca Rocha, reveló que las tres aportaciones más significativas de México a la ciencia mundial se han dado en la química. Mencionó el descubrimiento del elemento 23 realizado por Andrés Manuel del Río, a principios del siglo XIX, así como el trabajo de Luis Miramontes, quien logró la síntesis de la noretisterona, compuesto activo base de la primera píldora anticonceptiva. También la labor de Mario Molina, quien descubrió que los gases clorofluorocarbonados representan una amenaza para la capa de ozono de la atmósfera terrestre, lo que le valió el Premio Nobel. A su vez, José Antonio de la Peña, director adjunto de Desarrollo Científico y Académico del
José Narro Robles, rector de la UNAM. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, aseveró que las instituciones tienen la obligación de crear las condiciones que faciliten el desempeño de los jóvenes estudiantes, como parte de una comunidad académica cada día más grande y compleja. La olimpiada, que se celebra por tercera ocasión en México, es organizada por la Facultad de Química, la Academia Mexicana de Ciencias
y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En esta ocasión reúne a estudiantes de bachillerato y de nuevo ingreso en licenciatura, de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela, quienes mostrarán sus capacidades en el conocimiento de las Ciencias Químicas.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Gana México premios por Mejores Películas Latinas Acude Carlos Reygadas a NY para recibir su reconocimiento; González Iñárritu también es galardonado
N
ueva York.- La argentina Lucrecia Martel y el mexicano Carlos Reygadas asistieron durante la víspera para recibir sus reconocimientos como directores de cuatro de los 10 mejores filmes de la década, durante una ceremonia organizada en el Times Center de esta ciudad. Martel arrasó con los Premios C i n e m a Tropical para las 10 Mejores
Películas Latinas de la Década, al obtener el primer sitio con "La ciénaga", de 2001, y el octavo y noveno lugar con sus filmes "La mujer sin cabeza", de 2008, y "La niña santa", de 2004. "Esta noche se parece a esos sueños que se tienen de niño, cuando uno se imagina que todas las personas que nos conocen asistirían a nuestro funeral y llorarán", dijo la argentina de largo cabello castaño y lentes, ataviada casualmente de jeans y chaqueta. Como país, México destacó con la premiación, al obtener cuatro reconocimientos. El segundo sitio lo consiguió "Amores perros", de 2000, de Alejandro González Iñárritu, y el tercero fue para "Luz silenciosa", de 2007, de Reygadas. "Yo voy a hablar en el idioma latino", dijo Reygadas cuando recogió su galardón. Luego balbuceó durante unos 30 segundos, fingiendo que repasaba una larga lista de agradecimientos y terminó diciendo "muchas gracias". En sexto lugar
quedó "Y tu mamá también", de 2002, de Alfonso Cuarón; mientras que la décima posición fue para "El laberinto del fauno", de 2006, una producción mexicano-española dirigida por Guillermo del Toro. Dos filmes brasileños también integraron la lista: "Ciudad de Dios", de 2002, de Fernando Meirelles, y Ómnibus 174, de 2002, de José Padilha y Felipe Lacerda. Por su parte, la uruguaya “Whisky”, de 2004, dirigida por Pablo Rebella y Pablo Stoll, fue catalogada como la séptima mejor película latinoamericana de la primera década del siglo XXI. A la ceremonia asistieron para anunciar filmes ganadores o para recibir los reconocimientos en nombre de los directores que no pudieron estar presentes, la cantante de jazz, Magos Herrera; el arquitecto Enrique Norten y la directora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, Alondra de la Parra. La ceremonia fue conducida por los conductores neoyorquinos Denisse Oller y Philip Klint, y transmitida en vivo por Internet, mediante la tecnología del sitio Ooyala. "El gran protagonista hoy es el cine latinoamericano. Es un gran triunfo, porque tratamos de darle el lugar que se merece", expresó Carlos Gutiérrez, director de Cinema Tropical, la más importante promotora de cine latino en Nueva York.
González Iñárritu y Carlos Reygadas
Presenta Lucía Méndez nuevo material discográfico Después del gran éxito obtenido con su material discográfico titulado "Otra vez enamorada... Con un nuevo Amanecer", en el cual participaron músicos de Madonna y Cher, quienes realizaron arreglos actuales para refrescar en nuevas versiones temas como: "Castígame", "Enamorada", "Amor amor", "Un nuevo amanecer" (tema inédito con versión pop dance), entre otras; la primera actriz y cantante vuelve a triunfar con su más reciente producción discográfica, titulada Lucía Méndez "Canta un Homenaje a Juan Gabriel", en que interpreta 12 de los grandes éxitos del compositor y cantante Juan Gabriel. Dicho material tiene como primer sencillo el tema titulado "Amor de un rato", incluyendo su gran éxito "Porque
me haces llorar", "Amor Eterno", "Se me Olvidó otra vez" y "Noa Noa", entre otras. Esta gran producción se encuentra respaldada por el sello disquero de Sony Music Entertainment de México. Todo el público y seguidores de esta gran diva podrán conseguir este nuevo material en las diversas tiendas de Mixup, samborns y tiendas de discos.
Lucía Méndez.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Me apena que un teatro lleve mi nombre", dice MANZANERO!.. Ciudad de México.- Armando Manzanero dice: "Me siento abrumado y me apena que un teatro lleve mi nombre", dice el romántico compositor al referirse a la noticia de que una sala teatral de su estado natal de Yucatán llevara su nombre… COMO PRESIDENTE de la Sociedad de Autores y Compositores acaba de entregar las becas "María Grever" para impulsar a los nuevos valores de la canción popular mexicana… LAS BECAS se otorgaron gracias a la SACM, Fundación Alfredo Harp Helú, Academia Latina de la Grabación y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Cómo han pasado los años CATHERINE DENEUVE, la estrella de Luis Buñuel en Bella de día, obtuvo a los 20 años de edad el premio como mejor actriz en el Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia, por su papel en Los paraguas de Cherburgo… LA RUBIA ESTRELLA nació en París, tercera de cuatro hijas de un matrimonio teatral… CATHERINE hizo debut como actriz a los 15 años de edad en Les Portes Claquent y después en Ce Soir ou Jamais, que le colocó en la disyuntiva de tener que escoger entre continuar en el Colegio o seguir la carrera artística. Se decidió por lo último y actuó con Mel Ferrer en L´Homme o femmes y enseguida Les parisiennes, de Marc Allegret… ENTONCES APARECE Roger Vadim (descubridor de Briggitte Bardot) y se convierte en su consejero y esposo… DESPUES DE TRABAJAR a las órdenes de Vadin en una adaptación de Los vicios y las virtudes, del Marqués de Sade, junto a Robert Hossein, Catherine descubre que se ha convertido en el nuevo símbolo de la belleza francesa… EN REPULSION se olvidó completamente de sus atractivos y ofreció una interpretación que reveló al mundo cinematográfico su línea de poder y sus Susana Zavaleta. grandes valores como actriz dramática… EN 1967 murió su hermana, la hermosa actriz Francoise, en un accidente automovilístico. Esa pérdida afectó seriamente el comportamiento de Catherine, quien solamente se siente bien cuando está frente a las cámaras. Se cambió de su departamento de lujo en París a un castillo, cerca de Versalles, en Francia… Rostros, Nombres y Noticias THALIA RECONOCE que ha rechazado media decena de jugosas ofertas para que pose totalmente desnuda para revistas de caballeros en Estados Unidos. "Solamente me ve desnuda mi esposo Tony Mottola", es su respuesta… SUSANA ZABALETA también tiene una oferta de los japoneses para posar en traje de Eva, en Japón… LUIS MIGUEL quiere presentarse en Navidad en otro Casino de Las Vegas… MARIBEL GUARDIA selecciona los palenques en los que actúa. "No en cualquiera"… FLOR SILVESTRE firmó contratos para regresar a Estados Unidos con el espectáculo de los caballos amaestrados… Pensamiento de hoy El presente es más importante que el pasado… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Unomásuno TV- Radio, por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Rinden tributo a José José con el mejor intérprete de sus éxitos: Felipe Ballesteros El siempre admirado y querido “Príncipe de la Canción” recibirá una serie de homenajes en México y varios países de América Latina, por su brillante carrera artística, con el espectáculo “Tributo a José José”, en el cual Felipe Ballesteros, el mejor intérprete de sus grandes éxitos, recordará con su voz los temas inolvidables que hicieron a Pepe Sosa uno de los más grandes cantantes de habla hispana de toda la historia. El recital inaugural del “Tributo a José José” será el 29 del mes en curso, en “El Campanario” de Acoxpa Miramontes, con la presencia de grandes figuras del canto y la música, amigos y admiradores del “Principe de la Canción”, quienes disfrutarán las interpretaciones de sus grandes éxitos en la voz de Felipe Ballesteros, llamado “ El Sentimiento Hecho Voz”. Los fans de José José disfrutarán nuevamente temas como Buenos días amor, Gavilán o paloma, Lo pasado pasado, Amar y querer, Vamos a darnos tiempo y El triste, entre otros muchos éxitos que hicieron cantar a millones de mexicanos. La voz de Felipe Ballesteros garantiza un espectáculo de calidad internacional en El Campanario, el mejor centro de espectáculos y gastronomía del sur de México, bajo la gerencia de Juan Martínez Porcayo. Por su calidad interpretativa, Felipe Ballesteros recibió recientemente “Las Palmas de Oro” del Círculo Nacional de Periodistas. “El “Tributo a José José” es un modesto reconocimiento a la grandeza artística del “Príncipe de la Canción”,quien me ha honrado con su presencia en este espectáculo que ofrezco con humildad y respeto a él y a sus miles de admiradores. Grandes estrellas, como Armando Manzanero, Olga Guillot, que en paz descanse, “Chamín” Correa y Martín Urieta, entre otros ,han engalanado también con su presencia el show dedicado a mi admirado Pepe”, manifestó Felipe Ballesteros. Dijo también que “ el segundo espectáculo de la gira de homenaje a José José será el 25 de noviembre próximo en “El Santory” de Torres Adalid en la del Valle. Después lo presentaremos en varios Estados de la República y en 2011 iremos a algunos países de Centro y Sudamérica, donde la gente idolatra al inigualable “Príncipe de la Canción.”
Arranca carcajadas “El bicentenorio cómico” Inicia temporada en el teatro Blanquita
C
on una versión libre de “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, que mezcla de manera única a políticos actuales con héroes de la historia, Freddy y Germán Ortega provocaron un sin fin de carcajadas con “El bicentenorio cómico”. Los hermanos Ortega, con sus clásicos personajes de “Igor”, “La Jitomata y la Perejila”, se llevaron los aplausos del público que también pudo disfrutar de las actuaciones de Mauricio Islas y Daniel Bisogno. Estos dos últimos dan vida a “Don Juan” y “Don Luis”, y en ellos recae la responsabilidad de remontar a los presentes a la obra clásica de Zorrilla. Basados en una paro-
Daniel Bisogno y los hermanos Ortega. dia del programa de televisión “Cien mexicanos dijieron”, que conduce el actor Adrián Uribe, los hermanos Ortega pusieron a concursar a personajes de la historia como Morelos, Hidalgo, Agustín de Iturbide y Zapata, contra símiles de Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador y Diego Fernández de Cevallos. Los Mascabrothers echaron también mano del humor ácido y directo de comediantes como Lalo España, quien se llevó los aplausos como “Doña Márgara Francisca”, y de la actriz María Elena Saldaña, quien dio vida a personajes como “Caperucita Roja”,
AVISOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Que por escritura ante mí, 43,341 de 13 de octubre de 2010, la señora JUANA RAMOS CORTES, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor JORGE RUEDA MOSCOSA, (quien manifiesta la compareciente en vida también uso el nombre de JORGE RUEDA MOSCOZA), y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea en la citada testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y artículo 873 del Código de procedimientos Civiles.
José José con Felipe Ballesteros, su mejor intérprete, y la inolvidable Olga Guillot (qepd).
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
México, D.F., a 13 de octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
“Dorothy”, del “Mago de Oz”, y “Anita la huerfanita”. El vestuario clásico de “Don Juan Tenorio” es tan reducido, como el mismo desarrollo escénico que se le da, ya que lo único que hace remontarse a la pieza clásica es el atuendo de monja de “Doña Inés”, interpretado por la actriz Rossana Nájera. Sin duda el ingenio de la comedia y los personajes que han dado éxito a los hermanos Ortega fueron el ingrediente principal en el montaje representado en el teatro Blanquita, donde los Ortega cumplieron su promesa de divertir al público sin palabras altisonantes ni albures de
Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí número 41,097, de 4 de Octubre de 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARIA LOPEZ MATA, quien también acostumbró usar el nombre de ROSA MA. LOPEZ MATA, a solicitud de la señorita ROSA RUBICELLI CASTAÑO LOPEZ, hija de la Autora de la Sucesión, quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; acreditó su carácter de descendiente, con la copia certificada de su acta de nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras ANA MARIA DIAZ GOMEZ y MARIA EUGENIA ADRIAN MALDONADO; se acreditó el último domicilio de la de cujus; y la propia señorita ROSA RUBICELLI CASTAÑO LOPEZ, se reconoció como Única y Universal Heredera de dicha Sucesión, y se designó Albacea a la señorita OLIVIA LOPEZ MATA, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 8 de Octubre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
bajo perfil. Otros de los actores que participaron en la pieza teatral fueron Pierre Angelo, Pepe Magaña, Luis Barceló y Julio Alegría. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 59,235, de 12 de octubre de 2010, los señores CARLOS JOAQUIN, GUADALUPE EUGENIA, PATRICIA MARIANA, GERMAN y RICARDO AGUSTÍN, de apellidos RUBALCABA IMAZ, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE MATILDE IMAZ SILVA, reconociendo sus posibles derechos hereditarios, asimismo la señora PATRICIA MARIANA RUBALCABA IMAZ fue designada albacea de dicha sucesión, quien manifestó que procedería a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ochocientos noventa y dos de fecha trece de octubre del dos mil diez, los señores Maribel López López, Juan Carlos López López, Lilia López López, Ma. Nohemí López López, Leonel López López, Graciela López López, Eduardo López López, María Eugenia López López, María Lourdes López López, y Rafael López López, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Esther López Baeza.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ochocientos ochenta y tres de fecha doce de octubre del dos mil diez, los señores Raúl López Arzate, Rocío López Arzate, Yolanda López Arzate y Luis Enrique López Arzate, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Raúl López Ríos.
Asimismo aceptó el señor Rafael López López, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo aceptó la señora Anatolia Arzate Cambray, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Niegan alarma por ataques de perros REGINA ÁNGELES / REPORTERA No existen focos rojos por ataques de perros hacia las personas informó Carlos Alfredo García Reyes, director general del Centro Antirrábico de Pachuca, quien sostuvo que el 98 por ciento de los ataques son provocados, la mayoría de menores quienes intentan jugar con sus mascotas pero son atacados. El especialista dijo que por tal razón no se habla de focos rojos en cuestiones de agresividad canina en Pachuca, a pesar de ser un municipio con mayor población canina, misma que es vigilada y sólo el uno por ciento de los animales callejeros provoca alguna lesión grave. El médico veterinario dijo que hasta el momento han retirado de las calles a 6 mil 200 caninos, pero que su meta es rebasar los 8 mil animales callejeros. los cuales han provocado más de 200 lesiones leves a graves a la población, ataques que sólo 8 han sido graves y sólo dos han requerido de alguna cirugía reconstructiva. García Reyes, dijo que en la preocupación y cuidado tanto de la población como de los caninos, "a la semana se duermen alrededor de 120 a 150 perros, quienes previamente se mantienen en vigilancia y en espera de sus dueños por 48 horas, de no ser reclamados el centro Antirrábico se ve en la necesidad de dormirlos". El titular del Centro Antirrábico de Pachuca, afirmó que por ello el centro arrancó desde el primero de septiembre hasta la fecha, su Campaña de Esterilización Quirúrgica de Animales, la cual lleva más de 300 caninos esterilizados, meta que aumentará al cierre del año. Carlos Alfredo García, puntualizó que el número de población canina en la ciudad, tendrá como meta la realización de mil 500 cirugías programadas para un año abarcando áreas de la capital y de Mineral de la Reforma.
Caen operadores de red de prostitución Tras varias denuncias, agentes de la policía estatal capturaron a 10 integrantes de una red de prostitución que operaba principalmente en los municipios de Tulancingo y Mineral de la Reforma. El jefe de la Coordinación de Seguridad estatal, Donaciano Millán Bayzabal, informó que la aprehensión se realizó debido a que varios pobladores señalaron a menores de edad ejerciendo prostitución cerca de sus domicilios. Por ello, se desplegó un operativo en Con operativos policiacos en Tulancingo y Mineral de la Reforma. una casa de la colonia Este operativo también se aseSabinos de Tulancingo, donde encargada de las casas, Mariana aseguraron a cinco individuos, Ceja Reyes; una de las personas guró una camioneta Nissan entre trabajadoras, personal de que recibía dinero, Leoncio Fontier, tres mil 110 pesos, ocho seguridad y clientes, además de Fuentes Ortiz, así como Mayra dólares, condones, 14 celulares, tarjetas que utilizaban para pro- Martínez Martínez, Ruth Téllez mil 918 tarjetas promociónales y Ibarra, Belén Arias Dávila y libretas donde contenían su mocionar servicios sexuales. Los implicados confesaron la Jazmín Ramírez Barraza, quie- reglamento, cobros y comisioexistencia de otra casa de citas nes daban servicios sexuales y nes. Donaciano Millán señaló que en Mineral de la Reforma, por lo hacían labores de limpieza. A demás de los encargados de además de continuar con las cual se desplegó otro operativo en la colonia PRI-Chacón, donde vigilancia Iván Gómez Galván, investigaciones para capturar a se detuvieron a otras cinco per- Giovanni Saavedra Morelos; así más integrantes de esta banda, sonas; sin embargo, no se encon- como los clientes Pablo García se realizará la averiguación preIbarra y Alejandro Jardines via por el delito de lenocinio y lo traron menores de edad. que resulte. Entre los detenidos está la Zarco.
Pïde Fayad licencia como dirigente del PRI
Responden a provocaciones, afirman.
Con el propósito de contener por la dirigencia formal del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses solicitó ayer licencia como líder interino del instituto político. El diputado federal sólo estaría fuera del tricolor durante ocho días, pues este domingo 24 de octubre próximo se registrará como aspirante a encabezar los destinos de la agrupación en el periodo 2010-2014, ante la Comisión Estatal de Procesos Internos que encabeza Gonzalo Badillo Ortiz, y una semana después asumiría de nueva cuenta la presidencia del Comité Directivo Estatal. Por lo tanto, todo parece indicar que la única planilla que se anotará en el proceso interno
será la encabezada por Fayad Meneses. De acuerdo con la convocatoria emitida por el CEN del PRI el pasado 25 de septiembre, el registro de los candidatos a presidente y secretario general del tricolor se efectuará entre las 11:00 y las 14:00 horas de este domingo 24 de octubre, mientras que la expedición de los dictámenes se realizará el lunes 25. El proselitismo del o los candidatos iniciará al resolverse la procedencia del registro y concluirá el 29 de octubre, mientras que la jornada electoral se realizará el domingo 31 de octubre. Hasta el momento no ha definido quién acompañará a Fayad Meneses como aspirante a la secretaría general del CDE priista, que actualmente ocupa Gloria Hernández Madrid.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Abigeato, al alza en el surponiente IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLAQUILTENANGO, Mor.- Ante la solicitud de los propietarios de cabezas de ganado, quienes demandaron operativos para evitar el abigeato en la región surponiente de Morelos, la Secretaria de Desarrollo Agropecuario anunció que con la finalidad de evitar el robo de animales se realizan operativos sorpresa en varios puntos del estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, señaló que a la fecha se ha capacitado al 85 por ciento de los cuerpos de policías municipales en materia de inspección ganadera y prevención del abigeato a través del programa de Inspección Ganadera que impulsa la dirección de Ganadería. De esta manera anunció que los municipios con mayor índice de abigeo siguen siendo Tepalcingo, Axochiapan, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango y Coatlán del Río, ya que son localidades que colindan con otros estados; aunque aseveró que las estadísticas no son alarmantes, aceptando que en ocasiones los mismos ganaderos muestran apatía por denunciar este delito ante las autoridades correspondientes. Por lo que el titular de la sedagro, Bernando Pastrana Gómez hizo la invitación a los productores para denunciar los robos de ganado ante el Ministerio Publico porque de esta manera se observan con mayor precisión las estadísticas si disminuyen, se mantienen o aumentan “por mi parte, me comprometo a seguir realizando las capacitaciones a los policías municipales, estatales como los operativos sorpresa, pero invito a los ganaderos a sumarse y participar en esta actividad”.
Necesarias más videocámaras en el estado, dice Coparmex El organismo empresarial asegura que son muy pocas las que vigilan la capital y las zonas urbanas de Morelos
GABRIEL GUERRA REPORTERO
M
ientras en Puebla se cuenta con un moderno sistema de cámaras de videovigilancia que detectan de inmediato las placas de autos robados, en Morelos solamente en la capital del estado, se tienen en operación 70 cámaras, el resto de los municipios están prácticamente en manos de los delincuentes, aseguró el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos filial de la Coparmex, Juan Carlos Salgado Ponce.
Destacó que el robo de vehículos va al alza en la entidad, pese a las declaraciones de la parte oficial de que este delito ha disminuido. En cuanto a la zona oriente, abundó se tiene el reporte de que diariamente roban tres camionetas con diversas mercancías, en las inmediaciones de la Central de Abasto y Plaza Atrios. Al parecer, se trata de un grupo de jóvenes de clase acomodada, que a bordo de una camioneta ford Explorer hacen de las suyas, interceptan a los vehículos, amagan a los conductores con armas de grueso calibre y huyen a diferentes destinos. Los vehículos son
abandonados y la carga es vendida en otras ciudades. Salgado Ponce, abundó que en el estado de Puebla, han recuperado 700 vehículos robados en lo que va del año, mientras que aquí sin mínimos los esfuerzos de las autoridades para atacar este que es uno de los principales delitos. Las policías municipales, en su mayoría, son rebasadas en armamento y elementos por parte de la delincuencia organizada, por lo que tal vez sea mejor que se establezca una policía única en el estado, con mayores recursos y apoyos del gobierno federal, consideró
Demandan mejorar sistema penitenciario Abogados penalistas exhortaron al gobierno estatal dar cumplimiento al Sistema Acusatorio Adversarial, para evitar una sobrepoblación dentro de los penales, sin embargo exigieron a las autoridades locales y federales a que asuman su responsabilidad, esto luego de que el sistema penitenciario de Morelos obtuviera una calificación reprobatoria por la Comisión Nacional
de Derechos Humanos. El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas en la entidad, Cipriano Sotelo Salgado, responsabilizó a las autoridades estatales como a la federación por no cumplir con sus funciones en los penales, argumentó que actualmente las cárceles están consideradas como un centro de reclusión y no como un Centro de Reinserción Social.
El jurista calificó como “penosa” el resultado reprobatorio que obtuvo Morelos en materia penitenciaria, expresó que ha faltado disciplina y voluntad por parte de las autoridades como el cumplimiento de la constitución federal en su artículo 18 al otorgarles a los internos capacitación, estudio, deporte, salud y trabajo. “Yo creo que lo que ha faltado es disciplina, voluntad con lo que
la ley dice y compromiso con la sociedad, yo consideró que es penoso que se nos de una calificación menor que la media, lo que hay que hacer es dar cumplimiento a la constitución federal al otorgarles a los internos capacitación, estudio, deporte, salud y trabajo para incorporarlos a la sociedad”. Sotelo Salgado expresó que la sobrepoblación dentro del penal
de Atlacholoaya como de las cárceles distritales es por que el gobierno no atiende adecuadamente los juicios orales. Manifestó que sí tan solo el 10 por ciento de los juicios orales se atendieran adecuadamente este porcentaje determinaría en libertad a gran parte de los reos, lo que no sería necesario la construcción de más cárceles distritales en Morelos.
26
unomásuno
Editor: Fernando Allier
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
fernandoallier@yahoo.com.mx
Medicina antivejez La vejez está en los huesos; la solución esta en los aminoácidos FEDERICO FLON COLABORADOR
L
a medicina antivejez ha tenido buenos resultados en los años recientes, dándole a las personas oportunidades para resolver los achaques que antes, sólo se manifestaban con los años, pero que recientemente ataca ya hasta los jóvenes con menos de 30 años, según señalan los miembtros del Equipo Médico Doctor Zurita, al presentar los estudios recientes de la aplicación del suplemento alimenticio denominado Procartil.
Este suplemento alimenticio, probado desde hace algun tiempo mediante estudios clínicos y prácticos, compensa los deterioros que se presentan en meniscos, articulaciones y huesos, debido a la mala alimentacion, malas posturas y, sobre todo, esfuerzos excesivos, (lo cual hace que los jóvenes sean las principales víctimas de ello) y que estas sean una de las causas de los achaques que antes sólo se manifestaban en la vejez. Algunos estudios señalan que mucha de esta fragilidad ósea se debe a la alimentacion industriali-
zada, principalmente de leches evasadas y sucedaneos lácteos, lo cual ha provocado que haya por lo menos dos o tres generaciones de personas suceptibles de padecer problemas en huesos y articulaciones desde muy temprana edad, y no se diga en gente de 50 y 60 años.} Si quiere obtener mayor información acerca del Procartil, puede llamara al 5670-9179 y/o al 5581-0639. Y con mucho gusto le informarán más acerca de este suplemento contra problemas de huesos, meniscos y cartílagos.
Costo e impacto de la osteoporosis en México La oficina de la International Osteoporosis Foundation (IOF) para América Latina presentó nueva información epidemiológica sobre osteoporosis en México, por medio de la doctora Patricia Clark, miembro del Comité de Asesores Científicos de la IOF, quien realizó la presentación de los principales resultados que arrojó el estudio. La investigación realizada por los doctores Patricia Clark, Fernando Carlos y José Luis Vázquez-Martínez fue posible gracias a una beca educativa aportada por la International Osteoporosis Foundation. Los resultados fueron publicados en el mundialmente reconocido Journal médico Archives of Osteoporosis de sep-
tiembre de 2010. De acuerdo con el estudio, consistentemente con las tendencias evidenciadas en otras regiones del mundo, México enfrenta una transición epidemiológica con un creciente envejecimiento de su
población, consecuencia de un incremento en la expectativa de vida. A pesar que este proceso tomó más de dos siglos en las naciones industrializadas, se está evidenciando en forma más acelerada en México.
Alebrijes en Reforma FERNANDO ALLIER COLABORADOR
El sábado pasado desfilaron los Alebrijes Monumentales, convocados por el Museo del Arte Popular (MAP), que desde hace varios meses han estado elaborándose en talleres e instituciones de todo el país para este magno evento. Ayer culminaron su periplo por las calles del Centro Histórico para asentarse en el Paseo de la Reforma, cerca de la glorieta de la Diana, en donde permanecerán hasta que llegue el momento del desfile nocturno, para finales de este mes. Estos seres nacidos de la imaginación popular y concretado desde hace décadas por el ingenio de una familia de artesanos, Los Linares, son hoy un ejemplo de los miles de variantes que tiene la imaginación. Los Alebrijes están en Reforma por unos días, mientras la cultura popular no descansa al prepararse para las festividades del Día de Muertos en diversas partes del país y de la propia capital, ahora conjugada, quieran o no, con el Halloween, en un mestizaje cultural más que una transculturación. Por ejemplo, en Xantolo, con su festividad de los Fieles Difuntos en la huasteca potosina, es una celebración muy tradicional, con fandango, mezcal y comida, además de otras muestras culturales, como ya anunció la secretaria de Turismo de San Luis Potosí, fiesta que dura en la huasteca potosina todo noviembre, pero que comienza en los días finales de octubre, como todas las fiestas agrícola que se precien de serlo, donde habrá flores naturales, de cempasúchil y de papel; velas y toda clase de alimentos en las ofrendas, que en la huesteca es muy peculiar, pues se compone de una especie de arco de madera con “cuatroesquina”, que significan las cuatro etapas de la vida. Mientras tanto, desde ayer y hasta el 31, en Iztapalapa, tienen su propia Feria Itinerante del Libro, donde hay lecturas todos los días, con textos de Montemayor, Monsiváis y Dehesa, entre los ya idos, y de Saramago y Vargas Llosa de los premiados con el Nobel. La asistencia es gratuita, y los precios de los libros, dicen que de oferta, en el Zócalo de la delegación Iztapalapa, muy cerca del metro, así que oportunidades y espacios para viaje, descanso, diversión y cultura están al alcance de todos, aunque lo de ir a San Luis Potosí no es gratis, ya que los precios son muy asequibles para un fin de semana, que puede ser planeado desde hoy.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
2010
DE
el mundo unomásuno
Bases militares occidentales en Asia Central Mientras que Moscú aspira a una defensa eficaz colectiva con los aliados de Asia Central, por medio de OTSC, Estados Unidos y la OTAN tienen intención de desarrollar también con ellos la cooperación y tecnología militares. Como ha informado la embajada americana en Dushanbe, Estados Unidos construirá en el oeste de Tayikistán un centro moderno de pruebas para las fuerzas armadas de esa república, que estará situada a 45 kilómetros de la capital, esto tras la firma del acuerdo correspondiente y tendrá un costo de 10 millones de dólares. En Kirguiza se construirá otro centro igual con el mismo costo para preparar a los militares de este país para luchar contra el terrorismo, dentro del proyecto Osh, auspiciado por Estados Unidos, según la página web Federal Business Opportunites, existió un plazo para recibir proposiciones para la construcción que finalizó el pasado 19 de agosto. No sólo Washington ve con atención Asia Central, Uzbequistán y Alemania firmaron recientemente un acuerdo para el uso del aeropuerto Termes; sobre esto, el presidente de la RFA, Cristiano Vulfa, en una misiva con motivo de la celebración del Día de la Independencia uzbeka, confirmó el acuerdo con su colega Islam Karimov. El aeropuerto Termez es utilizado por los países de la OTAN para combatir en Afganistán; desde el año 2001 en Kirguizia funciona la base aérea americana Manas, que fue cerrada en el 2009 y después de la revolución fue reabierta por el gobierno provisional de Roza Otunbaeva, quien ha declarado vigentes los acuerdos con Estados Unidos. Los norteamericanos en el centro de estudios para el grupo especial de operaciones kirguiz en Tokmake no ha dado resultados, ya que sus graduados han mostrado en su trabajo grandes deficiencias ya que les falta un verdadero entrenamiento. El Pentágono desmiente los mensajes de algunos medios de comunicación sobre la creación de bases en Asia Central, y en Tayikistán se menciona que son para el entrenamiento de sus fuerzas armadas. Además, en este país, con ayuda de Washington, se construye un puente en el río Pyandazh que lo separa de Afganistán y se instalaron puestos de fronteras y aduanas, todo financiado por los americanos. En Uzbekistán, la ayuda estadounidense es para el tendido del ferrocarril, al sur de Afganistán, por ello en el aeropuerto Termez ya existen instalaciones de tránsito para la RFA; Francia utiliza el aeródromo civil de Dushanbe como base intermedia para sus aviones que van a Afganistán. El experto norteamericano Ariel Koen ha señalado que en 2011 se iniciará el retiro escalonado de tropas americanas de Afganistán, sin embargo, con los centros instalados en Tayikistán y Kirguiza se continuará con la lucha contra los talibanes. La ayuda de Estados Unidos y la OTAN en los países centroasiáticos refuerza las posiciones geopolíticas occidentales en esa zona, conociendo que las ex repúblicas de la URSS Tayikistán y Kirguiza son las más pobres en la cooperación; aunque limitada en tecnología militar de los americanos y europeos tiene un gran significado, además que para éstos en el futuro pueden ser campos de operaciones militares no sólo contra los talibanes. Por otro lado, el factor China puede convertirse en el principal rival geopolítico de Washington y la OTAN en Asia Central. Por su parte, la Federación Rusa, por medio de sus bases militares, continua con su misión de luchar contra el terrorismo y por otro lado en su política exterior sigue implementando el proyecto de la defensa colectiva, que a futuro lograría una paz significativa en toda esa región.
Atacan edificio de la misión de la ONU en Afganistán Dos agresores suicidas hicieron estallar sendas bombas
L
ondres.- Al menos dos bombarderos suicidas detonaron los explosivos que portaban en el edificio de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), mientras otros insurgentes dispararon contra el complejo. Aunque los reportes aún son preliminares, al menos dos atacantes suicidas hicieron estallar los explosivos en la puerta del edificio, en un intento por dejar que otros hombres armados entraran al recinto de la UNAMA, en la provincia occidental de Herat. El jefe del distrito de Guzrah, Nisar Ahmed Popal, señaló a la agencia informativa afgana PAN, que las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, pero continúan el intercambio de disparos. Por otra parte, Mohamed Salem Ehsas, jefe de la policía de Herat, confirmó que dos atacantes suicidas se inmolaron frente al edificio, mientras que otros rebeldes lograron entrar. No sabía cuántos combatientes
Aún no se determina el número de heridos. eran, pero al menos podrían ser tres. De acuerdo con versiones de testigos, al menos dos guardias habrían resultados heridos en el ataque. Otro reporte menciona que algunos combatientes penetraron en el edificio de la UNAMA, y se escucharon al menos cuatro explosiones, pero se desconoce si hay víctimas. Al lugar de los hechos han acudido elementos de la Fuerza
Internacional de Asistencia a la Seguridad de Afganistán (ISAF), al mando de la OTAN, y efectivos de los cuerpos de seguridad armada para repeler la agresión. Las oficinas de la ONU en Herat se encuentran a las afueras de la ciudad, en una zona poco poblada, cerca del aeropuerto y de la base de las tropas internacionales; también está desplazado un fuerte contingente de fuerzas españolas.
Ataca Obama a republicanos que desean revocar reforma financiera Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama advirtió hoy que si los republicanos recuperan el control en el Congreso, revertirán la ley al sistema financiero, los estadunidenses quedarán desprotegidos y la economía en riesgo de una nueva crisis. Los líderes del Partido Republicano “están haciendo un llamado para repeler esta ley”, lo que significaría un retroceso para el país, alertó Obama en su mensaje radiofónico sabatino. Con la nueva ley al sistema financiero de Wall Street, aprobada este año pese a la oposición casi unánime
de los republicanos, se protege a los estadounidenses de prácticas injustas en las transacciones de hipotecas y de remates hipotecarios. “Sin supervisión firme y medidas de protección de sentido común para los consumidores, toda la economía está en peligro”, advirtió el mandatario. Agregó que si los republicanos revierten esta ley “eso no favorece al estadunidense de la calle. Eso no favorece a Wall Street y eso no favorece a nadie.” La advertencia del mandatario se da en el marco de su gira por varias entidades, en el oeste de Estados Unidos, para impulsar ante el elec-
Advierte del peligro que hay, si regresan los republicanos.
torado a los candidatos demócratas que participarán en los comicios del próximo 2 de noviembre. A menos de dos semanas de las elecciones, los republicanos parecen perfilarse a ganar la mayoría de los escaños en la Cámara de Representantes, e incluso del Senado, según encuestas de intención del voto. Ante este escenario, los demócratas consideran que si los republicanos retoman el control del Congreso estaría en riesgo, además de la reforma a Wall Street, otras importantes leyes aprobadas en fecha reciente. Obama afirmó en su discurso que “en los dos últimos años, hemos ganado numerosas batallas para defender los intereses de la clase media y una de las victorias más importantes fue la aprobación de la reforma de Wall Street”. “Esta iniciativa de ley fue diseñada para frenar los tratos secretos y apuestas imprudentes que casi derribaron el sistema financiero y estableció nuevas reglas, de modo que los contribuyentes nunca más tuvieran que volver a rescatar a una gran empresa financiera en problemas”, explicó.
28
unomรกsuno
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados puso los focos rojos en la venta clandestina de alcohol, en especial en tianguis y "barras libres", en donde el 60 por ciento de tequila, ron, cogñac y whisky elaborados con metanol, formol, ácido nítrico o sulfúrico, así como piedra de alumbre dañan irreversiblemente el cerebro de consumidores y pueden causar hasta la muerte. Lo anterior puso de manifiesto la secretaria de la Mesa Directiva en San Lázaro, Guadalupe García Almanza, quien aseveró que ese 60 por ciento de bebidas alcohólicas adulterada en el mercado, por el contrabando y la piratería, se han convertido en una real amenaza contra la salud pública, principalmente entre jóvenes. Por ello, amén de exigir mayor dureza en la acción de autoridades judiciales y de seguridad pública en contra de este nuevo flagelo que amaga a
29
unomásuno
Bebidas adulteradas pueden causar la muerte: diputados Estado de México, Jalisco, Cancún y DF, principales puntos de distribución
la vida de millones de mexicanos, los diputados acelerarán una iniciativa para castigar hasta con 12 años de prisión, a quienes por medio del contrabando y la piratería los intro-
duzcan en el mercado, así como a quienes los expendan. La diputada de Convergencia, subrayó que estas bebidas falsificadas, contienen metanol, ácido nítrico o sulfúrico, formol y piedra alumbre, que afectan el funcionamiento del cerebro, al aseverar que el Distrito Federal, los estados de México y Jalisco, así como Cancún, son los lugares donde se ha incrementado el consumo de las bebidas adulteradas. "Los efectos pueden ser fatales en los consumidores, los síntomas empiezan con fuertes dolores de cabeza, mareo, ceguera, náuseas, vómito, nerviosismo, ansiedad y resaca
intensa, hasta el fallecimiento si el producto contiene metanol y el afectado no es atendido con oportunidad", agregó. Mencionó que de acuerdo con la Secretaría de Salud, las bebidas con mayor índice de adulteración son tequila, ron, coñac y whisky, ya que su comercialización se facilita en los tianguis, establecimientos que funcionan con la denominada barra libre, donde los precios son inferiores a los originales y sin los mensajes de prevención que se exige. Las entidades donde más se producen bebidas adulteradas son el Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco, mientras que Cancún, es el principal con-
Miles de cadáveres sin identificar por negligencia de autoridades La descoordinación en los servicios de criminalística, forense y justicia entre las diversas entidades de la República, provoca que poco más de tres mil cadáveres de personas víctimas de la violencia que asuela al territorio nacional, terminen en la fosa común o planchas de disección de las escuelas de medicina, por falta de identificación. La diputada del PRD, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, afirmó que la falta de protocolos nacional para la identificación de personas, aunado al deficiente intercambio de información entre servicios forenses de las entidades, impiden identificar más de 3 mil cadáveres anualmente. La presidenta de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a los Feminicidios Registrados en México expresó que es más frecuente el hallazgo de fosas de inhumación ilegal en el territorio nacional. "Tan sólo durante este año se localizaron en Ciudad Juárez, tres fosas
clandestinas; en Taxco, 55 cuerpos dentro del respiradero de una mina, que tenían entre seis y ocho días de haber sido asesinados", señaló. Recordó que el 18 de junio fueron hallados 12 cuerpos en Quintana Roo; el 3 de agosto se ubicó en Sinaloa un cementerio clandestino con 7 cadáveres; el 24 de agosto elementos de la Secretaría de Marina localizaron una fosa clandestina con 72 cadáveres. Impune la homicida privación de libertad Refirió que la privación de la libertad por parte de la delincuencia organizada o de agentes del Estado suma más de dos mil 113 personas, de las cuales mil 260 son mujeres entre 10 a 29 años de edad, que salieron de sus casas y no volvieron sin que sus padres y familias puedan dar con su paradero. En México, destacó, por su condición de país expulsor de mano de obra y territorio de tráfico de indocumentados, se encuentran dos mil 554 personas que fallecieron entre 2004 y 2010,
al intentar cruzar la frontera hacia el vecino país del norte. La violencia desatada por el crimen organizado y la guerra contra el narcotráfico ha dejado 28 mil decesos desde 2006, produciéndose en promedio 1.72 homicidios diarios, muchos de los cuales no son identificables.
sumidor de éstas, enfatizó. "Es imperativo que las autoridades competentes realicen visitas de verificación administrativas para detectar los establecimientos mercantiles que adulteren, comercialicen o suministren bebidas alcohólicas apócrifas", dijo. Por ello, la legisladora propuso reformar el artículo 464 de la Ley General de Salud, para establecer que quien introduzca al país, elabore, fabrique, expenda, venda y distribuya bebidas alcohólicas adulteradas se le aplicarán de tres a doce años de prisión y multa de trescientos a cinco mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate.
Por ello, Incháustegui Romero solicitó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 se destinen 190 millones de pesos para la instalación de laboratorios de genética en las 16 entidades federativas que no los tienen y, con ello crear un sistema nacional de registro de cadáveres no identificados. También pidió 48 millones de pesos para las 16 que ya cuentan con ellos, a efecto de que mejoren o consoliden su operación y otros 30 millones para la estandarización de protocolos de identificación forense.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Abren juicio por Ley Peña zUn informe sobre la reforma que elimina las candidaturas comunes fue solicitado al Gobierno del Estado de México zEn breve, el Pleno de la corte analizará el proyecto n ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió que existen cuatro acciones de inconstitucionalidad promovidas para impugnar la reforma que eliminó la figura de las candidaturas comunes en el Estado de México, conocida como Ley Peña. El ministro José Ramón Cossío Díaz admitió las demandas entabladas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Convergencia,
U
EL MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ ADMITIÓ LAS DEMANDAS ENTABLADAS POR LOS PARTIDOS DE LA PRD, PAN, PT Y CONVERGENCIA.
para cuestionar esta reforma, por la cual los partidos sólo podrán utilizar la figura de la coalición en las elecciones para gobernador en 2011.
LA SUPREMA CORTE ABRIRÁ
JUICIO POR
LEY PEÑA.
La coalición es mucho más complicada de concretar que la candidatura común, pues los partidos coaligados tienen que ela-borar una plataforma común y no pueden aparecer por separado en la boleta. Cossío Díaz dio seis días naturales al gobernador Enrique Peña Nieto y al Congreso del Estado de México para rendir informes a la SCJN sobre los antecedentes de la reforma y el proceso para aprobarla y promulgarla. El ministro también requirió a la Legislatura para que aporte copias certificadas de toda la documentación en la que conste la participación de los munici-pios del estado, en el proceso de reformas a la Constitución local, incluidas las constancias por las que se les
requirió el sentido de sus votos, y las actas de cabildo correspondientes a la votación de dicha reforma. Lo anterior, ya que los cambios fueron no sólo al Código Electoral de la entidad, sino también a su Constitución, para lo cual se requiere ratificación de la mayoría de los ayuntamientos. La SCJN tendrá que resolver el caso antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre, pues el proceso electoral en el Estado de México inicia oficialmente el 2 de enero. Debido a los precedentes de la Corte, la única posibilidad que tienen los partidos inconformes de lograr la invalidez de esta reforma, es si logran probar que se presentaron irregularidades de trámite
durante el proceso le-gislativo, pues en el tema de fondo, la Corte tiene jurisprudencia firme en el sentido de que es válido eliminar las candidaturas comunes. Lo anterior, luego de una sentencia dictada en marzo pasado, por unanimidad, al avalar una reforma similar impulsada por el gobierno panista de Guanajuato en 2009. Este criterio fue compartido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y por la PGR, que aportaron sus opiniones en el curso del juicio, iniciado en agosto de 2009 por el PRD y el PT. La Corte no encontró nada en el artículo 41 de la Carta Magna que obligue a los estados a considerar las candidaturas comunes como modalidad de alianza entre los partidos, por lo que avaló la reforma. "La determinación del legislador ordinario de eliminar del marco constitucional o legal estatal, la posibilidad de que los partidos políticos postulen candidatos mediante la figura de las candidaturas comunes, no infringe el derecho de asociación política contenido en el artículo Noveno, en relación con el 41, ambos de la Constitución", dice la jurisprudencia. En julio de 2008, la Corte ya había avalado la no inclusión de las candidaturas comunes en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, expedido en enero de ese año.
Vital, modernizar al OSFEM Felícitas Martínez on la finalidad de que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) agilice su trabajo, se fortalezca y responda a las exigencias de transparencia en el manejo de los recursos, el diputado panista Carlos Madrazo Limón propuso la iniciativa para reformar la ley que los sustenta. En sesión ordinaria en el Congreso mexiquense, Madrazo Limón reconoció que el OSFEM tiene un espíritu de mejora continua, sin embargo, "deben subsanarse algunas omisiones y deficiencias que se han detectado", por lo que considera necesario fijar normas de operación e interacción entre el órgano y la Comisión de Vigilancia.
C
El legislador panista destacó que dentro de las reformas que propone para mejorar el trabajo del OSFEM se considera incluir un reglamento que sea formulado por el auditor superior y sea sometido a la Comisión de Vigilancia. Carlos Madrazo dijo que el OSFEM también debe estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías por lo que sugiere implementar un sistema digitalizado de información que permita conocer la eficacia de las medias preventivas y correctivas sugeridas, a fin de elabora un informe mensual que dé seguimiento a las observaciones, recomendaciones y solventaciones de las auditorías a las cuentas públicas municipales y estatales. Comentó que para tener una mejor actualizaron del avance físico del
Programa Operativo Anual, se debe presentar de manera trimestral dentro del mes siguiente de cada trimestre. También propone que el órgano fiscalizador realice un informe mensual de las auditorías programadas, indicadas, y en proceso para enviarlo a la Legislatura, a través de la Comisión de Vigilancia, a fin de estar actualizados y dar un seguimiento más preciso. Para concluir su exposición, Madrazo Limón agregó que también se debe elaborar un informe trimestral, en el cual se deben reportar los procedimientos que las entidades competentes hubieran iniciado para fincar responsabilidades e imposición de sanciones y después enviarlo a la legislatura a través del a Comisión de Vigilancia.
CARLOS MADRAZO LIMÓN, DIPUTADO DEL PAN EN LA LVII LEGISLATURA LOCAL.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Mexibús, un peligro para Edomex
LOS
Mario López catepec, Méx.- Urge reforzar las medidas de seguridad en las 16 estaciones de la línea 1 del Mexibús que circula de Ciudad Azteca a la Central de Abasto, expresó el décimocuarto regidor de Ecatepec, Francisco Cabrera Hermosillo, quien consideró que es "urgente" también que haya más medidas preventivas. "Se debe proteger tanto la integridad física de los ciudadanos que utilizan este sistema de
E
EN
PEATONES SE ARRIESGAN EN CADA CRUCE.
transporte masivo", expresó el también presidente de la comisión de Protección Civil municipal y agregó que existen personas que ante la falta de puentes, como es el caso de las estaciones Central de Abastos, 19 de Septiembre, Aquiles Serdán, Valle de Ecatepec y UNITEC, cruzan por los carriles confinados. Puntualizó que en estaciones, como Palomas y 1º de Mayo, los puentes están incompletos, y los ciudadanos tienen que bajar del puente para cruzar la viali-
EL PUENTE PEATONAL DE LA ESTACIÓN
A. TORRES
dad, por lo que deben aplicarse medidas que eviten los accidentes lamentables, como los ocurridos en la estación A. Torres, donde un autobús atropelló a dos personas que evitaron utilizar el puente peatonal, y una de ellas perdió la vida. Durante un recorrido del regidor Cabrera por la estación A. Torres, donde ocurrió el lamentable percance, verificó que a pesar de la presencia de uniformados de la Agencia de Seguridad estatal, todavía hay gente que cruza la Avenida
Central, de tal forma que considera "urgente" que las autoridades coloquen vallas metálicas, despinten las líneas de cruce de peatones y quiten la señalización de Paso Peatonal, que está en la esquina de la calle Alfredo Torres. En el puente peatonal de la estación A. Torres fueron colocadas mantas que dicen: "Por tu seguridad no invadas este carril, es de uso exclusivo del Mexibús". La Sanción: Corralón y Multa de 20 salarios mínimos y otra que dice:
FUERON COLOCADAS MANTAS QUE DICEN:
"POR
"¡Peligro!, utilice puente peatonal". Urge reforzar las medidas de seguridad en las 16 estaciones de la línea 1 del Mexibús que circula de Ciudad Azteca a la Central de Abastos Los puentes están incompletos, y los ciudadanos tienen que bajar del puente para cruzar la vialidad Considera "urgente" que las autoridades coloquen vallas metálicas, despinten las líneas de cruce de peatones y quiten la señalización de paso peatonal.
TU SEGURIDAD NO INVADAS ESTE CARRIL".
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Continúan conflictos entre transportistas Guillermo Torres La anarquía que impera en la Secretaría del Transporte del Gobierno estatal provoca que transportistas disputen violentamente los derroteros, en decenas de nuevos desarrollos habitacionales que se construyen en Huehuetoca y Tecámac. Luciano Rodríguez Ramos, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), aseguró que desde el 2006 solicitó autor-
ización para prestar el servicio del derrotero de Santiago Tlaltepoxco (Huehuetoca) a Metro Ciudad Azteca (Ecatepec), pasando por Zumpango. Añadió que luego de cuatro años de juicio, una resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) fechada el 16 de agosto del 2010 ordenó a la Secretaría del Transporte autorizar dicho derrotero a través del Circuito Exterior Mexiquense, aunque la dependencia no cumplió el acuerdo y
archivó el asunto. Precisó que la Secretaría del Transporte argumentó que existen por lo menos otras 30 líneas transportistas como "terceros perjudicados", por lo que negó la autorización y archivó el asunto. Además, la dependencia prefirió pagar la multa de 50 días de salario mínimo, por no acatar la resolución del TCA. "En materia de transporte público, el Estado de México es la ley de la selva. Es un servicio anárquico, y los transportistas
LA DEL
LA SECRETARÍA DEL TRANSPORTE ESTATAL ARGUMENTÓ QUE EXISTEN, POR LO MENOS, OTRAS 30 LÍNEAS TRANSPORTISTAS COMO "TERCEROS PERJUDICADOS".
ANARQUÍA IMPERA EN LA
GOBIERNO
SECRETARÍA
DEL
TRANSPORTE
ESTATAL; TRANSPORTISTAS DISPUTAN VIOLENTAMENTE LOS DERROTEROS.
entran a los nuevos derroteros con golpeadores y mariguanos", precisó. Héctor Escalona Piña, subdelegado de la Conatram, dijo que los transportistas se enfrentan violentamente para prestar el servicio en los grandes fraccionamientos que se construyen en municipios del valle de México, como ocurrió en días pasados entre dos grupos en Ojo de Agua, Tecámac. Rodríguez Ramos expresó que
hasta hace poco, autoridades de la delegación Zumpango de la Secretaría del Transporte exigían el pago de 400 pesos semanales por unidad, para brindarle "protección". Los "trámites" para que les permitieran prestar el servicio costaban alrededor de 10 mil pesos. Aseguró que impugnará legalmente que haya sido archivado el asunto y desechada su petición para prestar el servicio en dicha ruta.
Legisladores lamentan reducción de recursos para carreteras os recursos destinados a la infraestructura carretera de los estados y municipios del país, contemplados en el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2011, muestra, en comparación con el actual, una reducción que afectará el crecimiento y consolidación de las redes carreteras estatales y municipales del Estado de México, advirtió el
L
C O N VOCATORIA. De conformidad con lo establecido por la cláusula trigésimo cuarta de la Norma Estatutaria Vigente de Autotransportes Moctezuma de Texcoco S.A. de C.V., se convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá verificativo a las diez horas del día catorce de noviembre de dos mil diez en su domicilio social, bajo el siguiente orden del día: 1) Discusión y aprobación, en su caso, del informe financiero del ejercicio social 2010, comprendido del mes de enero a la fecha, de la Sociedad por el Consejo de Administración. 2) Informe de la Comisión de la Sociedad. 3) Elección del Consejo de Administración. 4) Asuntos Generales. Quedando a disposición de los interesados el informe a discutir las oficinas de la sociedad para su consulta. . AT E N TAMENTE JULIETA ESPERANZA ALCOCER ARGUERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AUTOTRANSPORTES MOCTEZUMA DE TEXCOCO S.A. DE C.V.
diputado Jesús Alcántara Núñez, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LVII Legislatura estatal. En marco del Seminario de orientación para la asignación de recursos; infraestructura carretera en el PEF 2011, Alcántara Núñez dijo que en 2010, los recursos federales para construcción y modernización de carreteras en C O N VOCATORIA. De conformidad con lo establecido por la cláusula trigésimo tercera y trigésimo quinta de la Norma Estatutaria Vigente de Autotransportes Moctezuma de Texcoco S.A. de C.V., se convoca a los accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, que tendrá verificativo a las doce horas del día catorce de noviembre de dos mil diez en su domicilio social, bajo el siguiente orden del día: 1) Admisión y exclusión de accionistas 2) Reforma estatutaria. 3) Asuntos generales. Solicitando a los señores accionistas puntualidad . AT E N TAMENTE JULIETA ESPERANZA ALCOCER ARGUERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AUTOTRANSPORTES MOCTEZUMA DE TEXCOCO S.A. DE C.V.
la entidad son 2 mil 700 millones de pesos y para 2011 se proponen solamente mil 672 millones. Ernesto Nemer destacó la relevancia de mantener, ampliar y modernizar la red carretera estatal, pues es detonante del desarrollo económico y la generación de empleos y recordó que el Congreso mexiquense aprobó 500 millones de pesos en ese ramo. Dijo que para el estado es fundamental invertir en infraestructura carretera, debido a su privilegiada situación geográfica que le obliga a establecer vías de comunicación casi con todos los rumbos del país. "En el rubro carretero sabemos bien qué necesitamos, pero donde falta alcanzar acuerdos es en las acciones y conocer mayormente las vocaciones regionales y municipales de la entidad, para orientar mejor los recursos y los planes en la materia", señaló. El legislador invitó a los asistentes a integrar correctamente los expedientes técnicos y proponerlos a tiempo para evitar subejercicios. Entre ellos se encontraban los presidentes municipales Alejandro Gómez Salgado (Melchor Ocampo), Jorge Navarrete Avila (Jiquipilco), Alejandro Castro Hernández (Nicolás Romero), Gerardo Liceaga Arteaga (Teoloyucan), Serafín Gutiérrez Morales (Xonacatlán), Santos Cabrera Cruz
(Otzoloapan) y Ramiro Robledo Márquez (Villa del Carbón). El seminario fue desarrollado por personal de la unidad técnica de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que preside el legislador Javier Gil Ortiz, y de la cual es secretario Nicolás Bellizia Aboat. El primero conminó a los presentes a integrar sus proyectos y solicitar a la federación los recursos para su realización.
LEGISLADORES
SE QUEJAN DEL RECORTE
DE RECURSOS PARA CARRETERAS.
D O M I N G O 2 4 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
ESTOCOLMO, Suecia- El suizo Roger Federer buscará hoy su tercer título de la temporada en la final del torneo de tenis de Estocolmo, donde tendrá como rival al alemán Florian Mayer.
NBA
MIAMI, EU.- Shaquille ONeal posee cuatro anillos de campeón y es reconocido como el más dominante pívot de la NBA en los últimos tres lustros, pero no quiere abandonar la liga sin añadir otro título a su brillante trayectoria.
TRAGEDIA
NAIROBI, Japón.- Siete personas murieron en una estampida humana al tratar de entrar a un partido de futbol entre dos de los clubes más populares de Kenia, informó ayer la Cruz Roja del país.
LO QUE NO SE VIO Un clásico más, donde se espera que se hable del buen juego y no del arbitraje ni del aburrido empate o de las peleas entre barras o los mismos jugadores.
Clásico de clásicos
En plena crisis futbolística, América y Guadalajara buscarán lavar el orgullo y mantener sus posibilidades de calificar, en una edición más del "clásico nacional", en el cierre de la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Azteca será el escenario donde se llevará cabo este duelo, que está pactado para dar inicio en punto de las 17:00 horas con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Mucho se comenta de lo devaluado que llega este "clásico nacional" por el momento que viven ambas escuadras, llenas de irregularidades y mal desempeño. Por parte de las Aguilas, Manuel Lapuente ha sido incapaz de hallar esa consistencia que debería tener un plantel con estas características, y cuando lo ha hecho, el mismo técnico se encarga de echarlos para atrás. Chivas tampoco ha sido nada espectacular en las 12 fechas que lleva la campaña, además, caer en la final de la Copa Libertadores, constantes lesiones y otros aspectos los han afectado en demasía, situación que los tiene al borde de la eliminación. Morelia-Cruz Azul En el estadio Morelos, Morelia intentará detener la marcha de Cruz Azul en punto de las 12:00 horas. Los pupilos de Tomás Boy están dentro de la pelea por un lugar en la liguilla, aunque para confirmalo es necesario que hagan pesar su condición de local, donde no han ganado en sus últimas tres presentaciones. En tanto, la Máquina parece que no tiene tope, cada semana se ve mejor y aunque la victoria sobre Santos fue un poco engañosa, al final fue justa, reflejo de lo que ha sido este equipo a lo largo del certamen. Toluca-Puebla En el estadio Nemesio Díez, Diablos de Rojos de Toluca recibirán al Puebla en punto del mediodía. Los mexiquenses tienen más problemas de los que se pudieron pensar para afianzarse en esta campaña y mostrarse tal como los campeones vigentes que son, además el tiempo se les acaba y su técnico está cerca de alejarse de ellos. Puebla es otro equipo que no puede salir de la inconsistencia, que por momentos ha sido mediocridad.
Green Bay, por el triunfo Los Vikingos de Minnesota y Brett Favre buscarán hoy Filadelfia-Tennessee, Arizona-Seattle, Nueva Inglaterrapor la noche propinarle su tercera derrota en fila de la San Diego, Oakland-Denver. actual campaña a los Empacadores de Green Bay, en uno de los duelos más interesantes de la séptima semana de la NFL. Pittsburgh-Delfines de Miami Mientras tanto, en otro partido por demás atractivo de la jornada, los Acereros de Pittsburgh (4-1) visitarán el Sun Life Stadium, para medirse a los locales Delfines de Miami (3-2), a los que intentarán derrotar por quinta vez consecutiva. En otros partidos sobresalientes de la jornada están Cincinnati - Atlanta, Buffalo-Baltimore, JacksonvilleKansas City, Cleveland-Nueva Orleáns, Washington-Chicago, San FranciscoLos Vikingos quieren hundir más a los Empacadores. Carolina, San Luis-Tampa Bay,
34 EL DEPORTE
Cristiano, el máximo anotador del campeonato.
Mundo futbolero MADRID, España- El portugués Cristiano Ronaldo brindó ayer un espectáculo, gracias a sus cuatro goles en la victoria del Real Madrid por 6-1 sobre el Racing de Santander, por la Liga española de fútbol. La estrella del conjunto madrileño se lució con su primer póquer goleador de su carrera y permitió que los conducidos por José Mourinho se mantuvieran como únicos líderes del campeonato. Así. Barsa no sufre El Barcelona derrotó al colista Real Zaragoza, en un partido cómodo y en el que no le dio opciones gracias a dos goles de Leo Messi (0-2) y en el que el equipo catalán se vio beneficiado por la expulsión del zaragocista Leo Ponzio a poco de comenzado el segundo periodo. Líder de la liga inglesa Chelsea abrió una brecha de cinco puntos en la cima de la Premier League al vencer ayer 2-0 al Wolverhampton Wanderers, con goles de Florent Malouda y Salomon Kalou. “Chicharito” da las gracias El goleador mexicano Javier "Chicharito" Hernández externó su agradecimiento con el Manchester United, luego que tras su llegada hace unos meses fue bien recibido por jugadores y cuerpo técnico, quienes le brindaron confianza para lograr una mayor adaptación. En el sótano El West Ham United, donde se desempeña el mediocampista mexicano Pablo Barrera, se mantuvo en el último lugar de la Liga Premier de Inglaterra luego que ayer perdió 1-2 frente al Newcastle. La buena noticia es que el "Dinamita" volvió a jugar luego que la semana anterior no estuvo ni en el banco de suplentes debido a que el entrenador decidió darle descanso tras jugar con México el 12 de octubre pasado frente a Venezuela.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE 2010
Rayados, invencibles TORREON, Coah.- Monterrey confirmó que es un serio aspirante al título, al derrotar como visitante 2-1 a Santos Laguna, y de paso mantener el invicto, en partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Humberto Suazo, al minuto cuatro, así como del argentino Neri Cardoso, al 48. El ecuatoriano Christian Benítez había logrado el empate momentáneo, al 34. Con este resultado, Rayados llegó a 29 unidades para seguir como líder del Grupo Uno, además de ser primero de la general en espera de lo que haga hoy Cruz Azul ante Morelia. Los "Guerreros" se quedaron con 22 puntos en el segundo sitio del mismo sector. El maestro da cátedra al alumno Ricardo Ferretti, al mando de Tigres de la UANL, le ganó la partida a su ex equipo, Pumas de la UNAM, al vencerlo 2-0 en duelo de la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Luego de todo lo que se dijo de
Monterrey candidato para el titulo. este partido durante la semana, Tigres salió avante con los goles del brasileño Anselmo Vendrechvski, al minuto 22, y del argentino Damián Alvarez, al 77. Con este resultado, el cuadro neoleonés se olvida poco a poco
del porcentaje y se mete a la pelea por el pase a la liguilla en el Grupo Uno al llegar a 19 puntos, mientras Pumas cayó al tercer puesto del tres con 18 y sigue sin ganar de visita en el torneo
Gallos dicen no al descenso
La Corregidora busca mantenerse en primera.
La actitud y deseo que tuvo Querétaro le dio su recompensa al derrotar 1-0 a Estudiantes Tecos, en partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. La única anotación del encuentro fue obra del uruguayo Sergio Blanco, al minuto 68, en duelo que se disputó en el estadio La Corregidora. Con este resultado, Gallos Blancos llegó a 15 unidades en el sexto sitio del Grupo Tres, además puso su cociente en 1.1489 en el lugar 17, en tanto que Tecos se quedó con 12 en el sótano del uno, y con un porcentaje de 1.2469. Consciente que es necesario sumar el mayor número de puntos posible, aunado a que Necaxa y Atlas siguen en picada, Querétaro salió decidido a conseguir el triunfo, mientras que de Tecos el objetivo es prácticamente el mismo, sólo que la actitud fue totalmente diferente.
La fiera toma subliderato de grupo Los tuzos no se libraron de la derrota en la selva.
TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Jaguares de Chiapas retomó el subliderato del Grupo Tres, al vencer 2-0 al Pachuca, en partido de la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Las anotaciones del cuadro chiapaneco fueron obra del
uruguayo Jorge Rodríguez al minuto 34, y del colombiano Jackson Martínez al 75. El triunfo le permite a Jaguares adueñarse de manera momentánea del segundo lugar de su sector con 19 puntos en espera del duelo de Pumas (18) contra Tigres, mientras que Tuzos se quedó
en 16 en el Dos. Con un poco más de ambición, el cuadro local salió a buscar el resultado y generó más llegada de peligro sobre el marco defendido por Carlos Velázquez, que tuvo que emplearse a fondo para evitar la caída de su arco.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Directo.com pasó perfecto en Carrera Panamericana RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Nuevamente, el más rápido fue Sebastian Vettel, de Red Bull.
Súper Vettel YEONGAM, Corea del Sur.- Sebastian Vettel arrancará como primero, en el Gran Premio de Corea de Fórmula Uno, luego de superar estrechamente a su compañero de equipo Mark Webber en las clasificaciones de ayer. Vettel logró un tiempo de 1 minuto, 35,585 segundos, para superar a Webber, líder de la tabla del campeonato, por apenas siete centésimas de segundo. Ésta será la segunda carrera consecutiva en que el equipo Red Bull monopoliza la primera fila de la largada. El español Fernando Alonso, de Ferrari, fue tercero, y Lewis Hamilton, de McLaren, fue cuarto. El quinto contendiente del campeonato, Jenson Button, de McLaren, se clasificó séptimo. Vettel se declaró feliz con su octava pole de la campaña y 14ta de su carrera, dado que sus sesiones de prácticas, el viernes y el sábado, se vieron acortadas por problemas técnicos. "Con las dificultades que tuvimos en las prácticas, y en una nueva pista en la que no conseguimos ritmo, fue un gran logro para todos nosotros", dijo Vettel. Webber arrancará desde el "lado sucio" de la pista, y la desventaja pudiera ser pronunciada en una pista fresca, que es muy polvorienta en la arrancada. "No es el fin del mundo", dijo Webber. "Segundo es aún así una buena posición para comenzar la carrera. Las clasificaciones resultaron de acuerdo con los planes", finalizó.
OAXACA.- El primer día de competencia de La Carrera Panamericana resultó perfecto para el equipo directo.com, tripulado por la pareja David Jassan y su navegante Verónica Morelos, en su Porsche 911, rotulado con el número 330, inscrito en la categoría Histórica B, que extraoficialmente ocupa el tercer lugar. El equipo directo.com se presentó desde muy temprano en el zócalo de Tuxtla, en el arco de salida, para ser parte de la historia de esta vigésima tercera edición de la legendaria Carrera Panamericana y así tomar rumbo al estado de Oaxaca, para estar cruzando el arco de llegada después de las 4:30 de la tarde. “Llegamos… llegamos”, fueron sus gritos de emoción de David Jassan al cruzar el arco de llegada en el zócalo de Oaxaca. “Estamos muy contentos con el resultado del primer día de competencia, logramos llegar con el auto en perfectas condiciones,
Tras pasar los días, La Carrera Panamericana toma sabor. después de haber tenido un largo trayecto de competencia”, enfatizó David. Durante todo este día, la tripulación del auto directo.com, recorrió a bordo del Porsche 911 número 330, una distancia de 553.860 kilómetros, de los cuales, 129.980 son de velocidad, divididos en nueve etapas con diferentes tipos de pavimento y curvas de gran dificultad.
“Es un hermoso rally”, expresaba la navegante Verónica; “como había comentado el día de ayer… llegar con el auto en buen estado y en un buen lugar… y estar cruzando el arco de llegada entre los primeros diez; aunque esto no define el lugar general de la competencia, pero sé que estamos realizando un gran papel para el equipo directo.com”. Finalizó la navegante.
Loeb, a un paso del título
Sebastian espera ver el triunfo en Cataluña.
SALOU, España .-Sebastian Loeb quedó a un paso de su sexto título consecutivo del Rally de Cataluña, después de aumentar ayer su ventaja a 44.4 segundos. Loeb, quien acaba de asegurar su séptimo campeonato mundial de rally, incrementó su ventaja cuando su escolta Sebastien Ogier perdió 15 minutos por un accidente en la octava etapa del día. “Fue un gran día y ahora tengo una buena ventaja”', comentó Loeb, piloto de Citroen. Petter Solberg, también de Citroen, ascendió al segundo lugar, mientras que Dani Sordo quedó en tercer lugar, a 1 minuto, 1.3 segundos de Loeb. La carrera termina hoy.
Toño abandonó en debut de Nationwide
Una novatada, como él lo calificó, dejó fuera al mexicano.
MADISON, Illinois.- Luego de realizar pruebas libres el viernes, y haber logrado ayer calificar para la carrera 32 de la presente temporada de la NASCAR Nationwide, en el Gateway International Raceway, el piloto mexicano Toño Pérez logró rodar por espacio de 75 vueltas, antes de abandonar, por un contacto contra el muro, en la curva dos de este óvalo de 1.25 millas de longitud. El mexicano, quien milita en la Escudería Telmex y quien fuera campeón de NASCAR México en el 2008, consiguió tiempos de 34"05 en las prácticas (posición 24) y de 34"03, para ubi-
carse en el lugar 34 de la sesión calificada, de 47 participantes en total, en Illinois, de los cuales 43 tomaron la salida. Ya en la competencia, Toño tuvo una excelente largada que lo llevó al lugar 24 del pelotón; aunque era evidente que el piloto tapatío no contaba con un auto veloz para ir ganando más posiciones. No obstante, se mantuvo en las líneas intermedias de la competencia. Luego, en la vuelta 47, se dio la primera bandera amarilla, lo que motivó que todos los competidores se lanzaran a los pits para cambio de neumáticos y repostar combustible, y
así lo hizo el mexicano, quien regresó a la pista, pero en el sitio 33... De ahí, Toño aún fue capaz de llegar al puesto número 27, hasta que trompeó en la curva dos, chocando contra el muro y teniendo que abandonar la justa. "Cometí un error de novato, porque luego del pit-stop, el auto mejoró mucho y me dejé ir, lo que provocó el accidente. Y la verdad es que no te puede ganar la ansiedad, pero me ocurrió y pago las consecuencias", fueron las primeras palabras del mexicano, tras bajarse de su auto número 35 del TriStar MotorsportS.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Caín Velasquez nuevo campeón de la UFC ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Con paso ascendente los hermanos Pimentel.
Por buen camino los Pimentel Dejando atrás la mala experiencia que tuvieron los hermanos Mauricio y Alejandro Pimentel el día de ayer, la segunda jornada de La Carrera Panamericana vivida hoy sábado desde muy temprano, ha venido a más para la dupla del auto número 144 / Farmacias GI, ya que el trabajo en equipo permitió que el auto estuviera de vuelta para este segundo día de competencias en la mítica justa Panamericana. Para Alejandro Pimentel las cosas no fueron fáciles pues el daño que sufrió el auto en el percance de la primera etapa fue de consideraciones graves.“Fue un día muy difícil, trabajamos toda la noche en el coche de Farmacias GI, sinceramente pensamos que no logaríamos ponerlo de vuelta en la carrera, porque la verdad el día de ayer pasaron muchas piedras por abajo y bueno eso siempre resulta complicado y grave, pero gracias al trabajo que hizo el equipo logramos sacarlo a flote y arrancamos el día de hoy”. Comentó Alejandro Pimentel. La estrategia del equipo para esta etapa tuvo que ser un poco conservadora pues la situación así lo requería.“Salimos de menos a más con el auto, fuimos probando poco a poco que todo estuviera en perfecto orden porque como comenté, lo de ayer fue un incidente grave. Una vez que nos aseguramos que todo marchara bien decidimos ir apretando para recuperar lo perdido y logramos remontar algunas posiciones y hoy al parecer no vamos tan mal, así que vamos a concentrarnos fuerte para la etapa de mañana ya que vamos con rumbo Querétaro y pasaremos por Pachuca de donde es nuestro patrocinador Farmacias GI, así que vamos a tratar de hacer las cosas lo mejor posible para remontar más posiciones y acercarnos lo más posible al triunfo”. Finalizó Alejandro Pimentel.
Ante un lleno rotundo y un ambiente con sabor a México el Honda Center de Anaheim , fue testigo del triunfo de Caín Velasquez ante su contrincante el estadounidense Brock Lesnar. Acompañado de la música de Vicente Fernández, Caín saltó al octágono decidido a quitarle el campeonato a Brock Lesnar quien mantenía el máximo título de la UFC en los pesos completos consecutivamente hasta la noche de ayer. Una pelea a cinco asaltos por tratarse de un titulo de campeonato bastó de solo unos minutos para darle el nuevo título al sonorense. El mexicano comentó al termino del encuentro: "Trabaje mucho para esta pela, gracias por esta oportunidad, realmente fue una guerra, pero yo venía listo", señaló el nuevo campeón de la UFC. En los encuentros coestelares a la gran pelea de las Artes Marciales mixtas, a tres asaltos Brendan Schaub venció a Gabriel Gonzaga, mientras que en otro duelo de un Mexicoamericano Tito Ortiz, fue derrotado y dominado de principio a fin por Matt Hamill, por otro lado ante la música del mariachi saltó al Honda Center Diego Sánchez, quien venció en una gran pelea al brasileño Paulo Thiago. Por último el duelo polémico de la noche donde Jake Shields, le fue otorgado el triunfo ante su compatriota Martin Kampmann.
Caín primer méxicano campeón de pesos completos.
Sammy Campeón FRANCISCO HERNÁNDEZ ENVIADO
Sammy monarca mundial de peso paja.
Samuel Gutiérrez se convirtió ayer en el nuevo campeón mundial paja de la Asociación Mundial de Boxeo al derrotar por la vía del nocaut técnico al colombiano Luis Carrillo en el gimnasio San Damián de San Martin Texmelucan Puebla donde el originario de la localidad aprovecho a la perfección su condición de anfitrión pues desde el primer asalto el respetable que se dio cita en el recinto hizo sentir su presión e incomodo al “mosquito” de manera importante, pues desde el mismo primer episodio fue en busca de su rival
con combinaciones a la zona blanda las cuales remato con potentes golpes a la cabeza. Dándose la culminación de la pelea en el tercer asalto cuando Samy Guty ya no perdono a su rival a quien mando a la lona en un par de ocasiones lo que genero que el réferi Roberto Ramírez detuviera la pelea y con ello se consumara la victoria de Gutiérrez quien al termino de la batalla comento lo siguiente “Gracias a Dios hicimos la preparación necesaria para poder salir adelante Luis Carrillo un peleador que pegaba muy fuerte con las dos manos pero gracias a Dios que fue muy poderoso pude salir adelante”,finalizó
Arteaga espera decisión para ingresar al Drive For Arteaga por el sueño.
El inicio de semana pasado Jorge Arteaga presentó las pruebas de selección para ingresar al programa Drive For Diversity. Dicho programa está dirigido a pilotos hispanos y afroamericanos que aspiran a tener un lugar en la NASCAR K&N Pro Series East. El piloto del auto 49 RedBaronPizza-Pennzoil-LaHuertaInternational quiere integrarse al programa para tener un lugar en la NASCAR de la costa Este y al mismo tiempo capacitarse con todo el entrenamiento que brinda el Drive For Diversity. Además, el proyecto de Jorge es más ambicioso y pretende correr al mismo tiempo el siguiente campeonato de la NASCAR Corona Series en México.El joven
volante hidrocálido del equipo FCV Racing en esta ocasión se sintió más seguro, al respecto nos comentó: “Fue una prueba que ya habíamos tenido el año pasado y ya conocíamos como se desarrolla toda la dinámica, lo que representó alguna ventaja. Llegue con Carlos Contreras y Mike Vázquez del equipo FCV Racing. Empezamos con algunas entrevistas y cuestiones de desenvolvimiento ante los medios, que implica también cuestiones psicológicas. En esta parte tuvimos muy buenos resultados; tuvimos una entrevista en inglés con una experta, lo que representó un gran avance respecto al año pasado por la cuestión del idioma. Después, ya en un auto fuimos los más rápidos en ese momento.”
EL DEPORTE 37
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Actopan, Hgo.- En la batalla estelar de una espectacular función en Actopan, Hidalgo, Electroshock, Halloween y Damián 666 vencieron a Octagón, El Mesías y Cibernético, luego de la aparición del misterioso motociclista enmascarado, cosa que distrajo a Octagón para que fuera atacado por la espalda p o r
Halloween, quien lo venció con espaldas planas. Al final de la lucha Taboo y el nuevo Bizarro, que resultó ser nada menos que Scoria, aparecieron para ajusticiar a La Sociedad. Mesías, por el micrófono, dijo a Cibernético que él nunca desconfió de su lealtad, mientras que el Ciber, con señas, le dijo que Octagón sí, señalando al veracruzano, quien lució recuperado de sus lesiones. Cibernético, junto a Taboo y Scoria, abandonó el ring, dejando contrariado a Mesías.
Ser parte del emparrillado no es fácil DANIEL CERANO VALENCIA COLABORADORA
Como tradición desde hace más de 50 años es como han seguido adelante los Frailes de la Universidad del Tepeyac en el futbol americano, perteneciendo a este rango de instituciones de tradición como lo es UNAM e IPN. En entrevista exclusiva para unomásuno, Héctor Totsky, head coach de Frailes nos comenta sobre cómo se trabaja en el equipo y las expectativas con las que se cuenta para cada juego y como es el sistema que maneja este equipo de tradición en el emparrillado. A lo que nos dice sin dudarlo tras algunas preguntas de rigor: "Es multidisciplinario este deporte se deben de considerar muchos factores, así como la metodología, preparación física y muchos otros aspectos. Contamos con el apoyo institucional, si no tuviéramos este apoyo el equipo no tendría razón de ser y no estuviera participando en estos campeonatos; hay mucha gente que se ha ido acercando y conoce el trabajo que se realiza aquí y el gran esfuerzo para cumplir y tener buenos resultados. Parte de nuestra filo-
Simoni ganó el circuito nocturno en Atlixco ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
El equipo femenil Star System, uno de los favoritos en la clásica Office Max, fue presentado ayer con estrellas internacionales que buscarán la victoria, mientras en Chihuahua, en base a 31 corredores profesionales europeos se llevará a cabo el Criterium Internacional élite, en lo que será un día mágico para el ciclismo mexicano, con eventos relevantes. El viernes fue el
Circuito Nocturno, en bicicletas de montaña, en Atlixco, en prueba denominada Atlixcáyotl Bicentenario, con tres relojes Festina, el oficial del Tour a Francia, como premios, entregados por Eleazar Pérez Sánchez, presidente municipal de Atlixco, llevándose el primer lugar el italiano Gilberto Simoni, el dos veces campeón del Giro a Italia, todo en el primer día de actividades de la séptima edición de la Popo Bike, a correrse hoy en 30 y 60 kilóme-
Ana Teresa, Paty, Yuselly, Daniela y Sandra Casas Bonilla.
tros en Metepec, Puebla. Ayer además de la presentación del Star System, con Gustavo Casas de técnico y apoyo especial de Bonilla, materiales para construcción, se efectuó la Popobikita y Feria de la Bicicleta en Metepec, con la coordinación de Gilberto Soliman. El Star System lo forman las hermanas Ana Teresa y Sandra Casas, Verónica Leal, de Nuevo León-Trek, Luz Daniela Gaxiola de Sinaloa, Yuselly Mendívil de Aguascalientes y Paty Dolomit de Guadalajara. En masters debuta el doctor Alberto Arenas II, de Ciclismo Virtual y en mayores de 60 años, destaca Mariano Heladio Trujillo. Hoy es el día Mágico para el ciclismo mexicano, con la Office Max en Paseo de la Reforma, con 1,500 participantes en masters, juveniles, femenil y élite varonil, con extraordinarios premios en efectivo, con 45 mil pesos al primer lugar varonil y 35 mil pesos en femenil.
unomásuno /Daniela Cerano
Cibernético no perdona a Octagón
Pumas CU le toma la medida a Frailes del Tepeyac. sofía es tener éxito académico y tiene que realizar siempre esta éxito deportivo, combinarlo es a labor de jugador o de coach para veces complicado. La universi- lograr el éxito en conjunto y dad da muestra de apoyo y com- poder ser un equipo de tradición, prensión y sabe que no es senci- como lo es la Universidad del llo aunque a veces no se tiene los Tepeyac. Pumas CU mantiene resultados deseados. Tratan de dominio sobre Frailes transmitir los conocimientos Gracias a tres intercepciones, que tienen cada uno y las experiencias es como nos retroali- una de las cuales regresó 28 yardas para touchdown, Ulises mentamos". Ahora sabemos por qué el Abraham Mosqueda (29), encamiéxito de este equipo durante más naron a imponerse 38-10, para de 50 años, ya que el aprender a conquistar el octavo triunfo concrecer en todo sentido y no sólo secutivo de su historia sobre los las ganas de jugar es como se Frailes.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Asesinan al coordinador de la Policía Preventiva en Michoacán El crimen se perpetró metros antes de la primera caseta cerca de la autopísta al aeropuerto de Morelia FALLAS DE ORIGEN
Alfredo Yáñez Piñón y su escolta fueron ejecutados a mansalva.
M
orelia, Mich.- El coordinador de la Policía Estatal Preventiva de Michoacán, capitán Alfredo Yáñez Piñón, y una mujer, al parecer integrante de su escolta, fueron privados de la vida ayer por un grupo armado cuando transitaban sobre la autopista al aeropuerto "Francisco J. Múgica". De acuerdo con datos prelimi-
nares de autoridades policiales, metros antes de la primera caseta de peaje, los presuntos sicarios dispararon a la camioneta del mando policial, lo que causó la muerte de éste y su acompañante. El sitio donde fueron asesinados Yáñez Piñón y la mujer está muy próximo a donde el pasado 24 de abril se registró el ataque contra la entonces secretaria de
Seguridad Pública, Minerva Bautista Gómez, quien sobrevivió al mismo. El capitán Yáñez Piñón, militar de carrera, fue designado coordinador de la Policía Estatal Preventiva, el pasado 2 de septiembre, a invitación del general Manuel García Ruiz, actual secretario de Seguridad Pública en la entidad.
Dejan dos muertos y tres heridos incidentes en el Distrito Federal Dos personas murieron y tres resultaron heridas durante la noche y madrugada de ayer en calles de tres delegaciones del centro, oriente y poniente de la ciudad, en casos relacionados con presuntos ajustes de cuentas entre bandas delictivas. Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de la PGJDF indicaron que uno de los casos tuvo lugar en un puesto de tacos ubicado frente al número 30 de la calle Roble, colonia El Manto, delegación Iztapalapa.
En ese sitio, Damián Avila Vázquez, de 25 años, y Felipe Moreno Díaz, de 35, fueron heridos de bala por sujetos que los sorprendieron mientras comían y sin intercambiar palabras les dispararon, para luego darse a la fuga. Los lesionados fueron trasladados uno a la Clínica 32 del IMSS y el otro al Hospital de la Cruz Roja en Polanco, donde se les reporta en estado delicado. La Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa tomó conocimiento de los hechos. Por otro lado, en la
delegación Cuauhtémoc, sobre la calle Camelia, entre Aldama y Zaragoza, en la colonia Buenavista, un hombre
que aún no ha sido identificado murió después que otro individuo lo interceptó y le disparó a quemarropa.
Más ajustes de cuentas en barrios de Iztapalapa.
Agentes, implicados en intento de secuestro de empresario en Sonora En el frustrado secuestro del empresario Luis Carlos Valencia y su familia están implicados policías ministeriales de Baja California, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El vocero de la fiscalía estatal, José Larrinaga Talamantes, dijo que todavía se investiga los nombres de estos elementos de la Policía Ministerial bajacaliforniana, pues las indagatorias aún se encuentran en curso. "Sabemos que hay policías ministeriales de Baja California involucrados", resaltó, pero se ignora cuántos son, porque se dieron a la fuga tras la intervención de la policía sonorense para frustrar el plagio. Planteó que dos de los elementos policiales que lograron escapar de los operativos estarían implicados en cuando menos otros tres secuestros ocurridos en Baja California. Policías municipales, estatales y el Ejército detuvieron el jueves pasado a seis presuntos secuestradores y dieron muerte a otro, luego de que ellos plagiaron al empresario Luis Carlos Valencia y a su familia. Los detenidos son Adrián Ramos González, de 37 años de edad; Manuel Ramos Ortiz, de 44 años, y los hermanos Elsa y Carlos Alvarez, de 28 y 23 años respectivamente, todos originarios de Tijuana. También se logró arrestar a Manuel Ramírez González, de 36 años de edad, quien es policía municipal de Mexicali, y de Ignacio Rivera Salas, de 67 años, originario de Jalisco. El funcionario dijo que tras varios enfrentamientos a balazos, a dichas personas les fueron aseguradas cuatro armas largas y una corta, de uso exclusivo del Ejército, 600 cartuchos, vehículos y otros implementos. Uno de los presuntos plagiarios murió y fue identificado como José Leonel Pulido Moreno, de 39 años de edad, originario de Tijuana, quien también se hacía llamar Fernando Vázquez Figueroa, refirió. Todas las personas que fueron privadas de su libertad se encuentran bien, luego de haber sido rescatadas y recibir atención médica. Larrinaga Talamantes reveló que las pruebas periciales indican que los cinco hombres dispararon armas de fuego, además de haber confesado su participación en el secuestro y de enfrentarse a balazos con la Policía. Abaten a policía estatal en Tepic El policía de la Agencia Estatal de Investigaciones adscrito a escoltas especiales, Iván Gutiérrez Castañeda, fue abatido por un grupo armado en esta ciudad, confirmaron autoridades policiales. Señalaron que minutos después de las 10:00 horas, se reportaron detonaciones en el bulevar Luis Donaldo Colosio, entre el Parque Metropolitano y Plaza Forum, de Tepic. Al acudir al lugar, autoridades policiacas confirmaron la muerte de Gutiérrez Castañeda, quien tripulaba una camioneta Ford Lobo Harley Davidson, color negro, doble cabina. Indicaron que, al parecer, al tomar la brecha para salir hacia el bulevar fue interceptado por sus atacantes, quienes le dispararon con fusiles de asalto AK-47.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010
Se enfrentan hombres armados en calles de Tepic Tepic, Nay.- Un enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen organizado se registró la víspera, en uno de los carriles del libramiento carretero de esta capital, a la altura de las colonias Las Brisas y Rodeo de la Punta. El saldo de este tiroteo, que se prolongó por varios minutos, dejó una persona muerta y varios vehículos blindados abandonados con cartuchos, chalecos y granadas de fragmentación. Personal del Ejército y la Marina se trasladaron al lugar de los hechos, quedando resguardada el área donde se localizó una camioneta Ford Lobo doble cabina y una Chevrolet Cheyenne, color blanco, ambas blindadas y con múltiples impactos de arma de fuego. Metros adelante, por la calle Camino Viejo a San Blas, a la altura del número 24, quedó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien iba a bordo de un vehículo Verna, color gris, y que según información de la Policía, fue víctima del fuego cruzado. En el asfalto quedaron regados cientos de casquillos percutidos de fusiles de asalto tipo AK-47 y AR-15, así como un penetrante olor a combustible. Entre las 22:00 y las 00:00 horas del viernes, se registraron dos balaceras más, una por la avenida Zapopan y otra en la colonia Miguel Hidalgo, muy cerca de las instalaciones de la Procuraduría de Justicia de Nayarit, sin embargo, las autoridades policiacas no han reportado más víctimas.
Los responsables del atraco en Miramontes.
LA JUSTICIA 39
unomásuno
Perdió autoridad control ante violencia en Acapulco Las balaceras entre sicarios de “La Barbie” y de Héctor Beltrán Leyva dejan decenas de muertos JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro.- La ciudad de Acapulco este fin de semana se tiñó de sangre y de olor a pólvora en siete puntos del puerto, debido a las balaceras entre sicarios de Edgar Valdez “La Barbie” y presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, que son aliados de Héctor Beltrán Leyva, dejando hasta el momento un saldo de 5 personas muertas entre ellas dos policías municipales que se enfrentaron con delincuentes que trataron de asaltar un banco ubicado en el bulevar José López Portillo en la Ciudad Renacimiento, los enfrentamientos iniciaron pasadas las tres de la tarde y hasta el cierre de esta información se tenía conocimiento de dos balaceras más en la populosa colonia Progreso. El colmo para las autoridades policiacas del municipio, se dio tras una balacera persecución entre sicarios rivales que se disparaban desde sus vehículos al transitar por el buulevar Vicente Guerrero, en la colonia El Coloso, la cual aglutina a más de 39 mil habitantes que en su mayoría trabajan en la franja turística del puerto, los transeúntes que salían del centro comercial El Sendero, tras escuchar los disparos de armas de alto poder corrieron a refugiarse al interior del inmueble, mientras los sicarios se enfrentaban a tiros cuando enfilaban hacia la zona de Acapulco Diamante. Al respecto, el empresario Javier Saldivar Rodríguez, presi-
Los ejecutados esta semana, aliados de “La Barbie”. dente de la Canaco local, dijo que esta ola de violencia y de balazos entre bandas de sicarios rivales, le están dando al traste la poca promoción turística que se está haciendo con motivo del próximo puente de Día de Muertos y si no hay un control más estricto por parte de las fuerzas del orden la imagen del destino se va hundir más. Otro lamentable suceso violento se dio pasadas las 5 de la tarde en el Primer cuadro de la ciudad,
Caen ocho personas por robos y homicidio en DF Elementos de la Policía de Investigación detuvieron en distintas acciones a ocho personas en la ciudad, entre ellos una mujer implicada en un homicidio. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que en uno de los casos fueron capturados Eduardo Juárez Robledo, Brian Alexis Rojas Valles y Antonio Trujillo Ulloa, quienes quedaron a disposición del Juzgado 24 en Materia Penal del Reclusorio Oriente. Esas personas fueron responsables del atraco perpetrado el 16 de junio pasado a una tienda en Canal de Miramontes, colonia Paseos de Taxqueña, delegación Coyoacán. Por otro lado, agentes judiciales arrestaron a Ana Lilia Guevara del Valle, implicada en el crimen de un vecino, identificado como José David Ramírez Galván, ocurrido el año pasado en el municipio Ecatepec, Estado de México.
Los sicarios de Hector Beltrán han usado la brutalidad para acabar con sus enemigos.
en el barrio de Pozo de la Nación, donde según reportes policiacos, sicarios se agarraron a balazos entre sus estrechas callejuelas, originando que elementos del Ejército mexicano que patrullaban la zona intervinieran presuntamente deteniendo a once sujetos armados. Mientras tanto, un sujeto armado con una pistola calibre 38 súper se introdujo al interior del centro comercial Aurrerá, ubicado en la costera turística unos metros de la playa, con intención de asaltar a sus clientes, por fortuna elementos de seguridad del inmueble pudieron dar parte al Centro de Auxilio C4 acudiendo al lugar dos patrullas de la policía municipal, que logro detener al bisoño asaltante mismo el cual ya había sido detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva que pasaban por el lugar. Al cierre de esta información se tenía conocimiento de que más de 40 sujetos fuertemente armados, tras estar patrullado por la populosa colonia Progreso, al llegar al cruce de la calle Puebla y Niños Heroes, se enfrascaron a balazos con un nutrido grupo de delincuentes que ahora se sabe forman parte de los grupos armados de la Barby que no pretenden dejar de seguir operando la plaza de Acapulco.
D O M I N G O 24
DE
OCTUBRE
DE
2010
que se vio afectada, provocando gigantesco caos vial. El inusual espectáculo fue organizado iudad de México.- "Un aterrador por los empresarios de la premier de la espectáculo" presenciaron ayer serie "Walking dead", que empezaron a los capitalinos, cuando 6 mil zom- promover por esta capital. bies invadieron calles y la plancha del Los organizadores del espectáculo conZócalo de la ciudad. taron con la autorización de la marcha de El caso fue presenciado por los extraña- zombies, pero nunca se imaginaron que dos capitalinos, que al darse cuenta del éste, causaría tanto revuelo y los probleespectáculo, por un momento tuvieron mas de vialidad. Miles de niños, acompañados de mujesensación de espanto, pero luego de descubrir el hecho, todo volvió a la normali- res y adultos, acudieron al Zócalo para ver dad, no así la circulación de automóviles a los muertos vivientes, que caminaron por las calles del primer cuadro de la ciudad. Los organizadores calificaron el tumulto de personas como un éxito, tomando en ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
cuenta que el hecho fue improvisado. Sin embargo, los comerciantes de la ciudad calificaron como un abuso la autorización de esta caminata de muertos-vivos.