www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12244
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Diputada Rosi Orozco
La Política/Ignacio Alvarez
I
3
Crece en el país turismo extranjero de pedófilos y abusadores Individuos de EU, Canadá y Europa vienen en busca de niños
Más seguridad a guarderías: FCH Reventaron elección
de consejeros en PRD La Política/Raymundo Camargo
La Política/Guillermo Cardoso
I
6
I
12
Consolidar democracia con mayorías estables La Política/Felipe Rodea
I
4
L U N E S 24 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Importancia estratégica del internacionalismo en América Latina
C
uando desde los cubículos de los analistas ibéricos intentan distraer a los propios españoles para exacerbar a sus grupos del racismo ultraderechista y expansionista en vísperas de sus elecciones generales, e involucrar a México y su soberanía, al reclamar que sus inversiones en nuestro país recuperen y exalten "la españolidad", por ese caso confuso de la probable alianza Repsol-Pemex, es cuando se vuelve necesario que nuestras instituciones además de recuperar, esas sí, la exacta concepción histórica de autodeterminación, independencia y soberanía, especialmente en un sector hipersensible como es la defensa, protección y preservación de nuestros recursos naturales energéticos -el petróleo mexicano-, no debiera haber ningún titubeo ni desde el Congreso de la Unión ni la Secretaría de Economía ni mucho menos de Petróleos Mexicanos, en cuanto a la búsqueda de inversiones financieras y en tecnología de punta sobre exploración, explotación y refinación en esa materia. Todos los mexicanos sabemos que intentar tocar por trasmano la propiedad de la Nación sobre PEMEX, y su autodeterminación para ejercer ese patrimonio, que significa no sólo la riqueza del país, sino que es el recurso financiero esencial para determinar el curso de nuestra economía, puesto que en los análisis de prospección, el Presupuesto de Ingresos y Egresos se finca en la expectativa del precio internacional del barril de crudo, e inclusive en los mecanismos del movimiento de la especulación bolsística se toma un referente como probable precio del petróleo en el mundo. La geopolítica más reciente en las potencias petroleras de África del Norte y del Medio Oriente, el Caso de Libia, y concretamente el asesinato del presidente libio cuando ya estaba aprehendido y derrotado, esto como un distractor para la opinión mundial, que hasta con comentarios de personeros de la ONU, sobre si fue o no un crimen, para que se olvide que en el fondo de todo ese intervencionismo con la mano de gato de la OTAN, que fue esencialmente para despojar al pueblo de Libia de su petróleo, y a través de esos acontecimientos aterrorizar al mundo árabe, así como a las potencias energéticas del mundo, concretamente Irán, Siria, Venezuela, Bolivia, Brasil y México. Varios hechos los apuntan. LA GEOPOLÍTICA COMO ESENCIA DEL NEOCOLONIALISMO INTERVENCIONISTA Desde hace semanas hay un amago contra el régimen de Bolivia a pretexto de la construcción de una carretera que atravesaría una región andina, que al realizarse permitiría la salida de productos energéticos, entre otros de Bolivia que posee la mayor reserva de gas del continente y probablemente del mundo, por lo menos para los próximos 100 años. Simultáneamente en su transcurso se dio
ese extraño caso del ciudadano iraní conectado con cárteles del sicariato mexicano quien viajó intermitentemente por México para el subcontrato de un magnicidio precisamente en Washington. En ese lapso perfectamente orquestadas varias declaraciones racistas y chovinistas de precandidatos estadounidenses a las elecciones del 2012 amenazando a México con intervencionismo de fuerzas militares para "ayudarnos" al combate contra el crimen organizado, y ostensiblemente proponer que se militarice más por parte del vecino país del norte nuestras fronteras desde la sureña suya. Sin olvidar la hipótesis histórica que consiste en la táctica de una guerra por cada presidente de allende nuestra frontera norte para exacerbar la participación chovinista de aquella nación. Y más aún en ese panorama de confusiones, se da el otro distractor de la ocupación y despojo de los territorios de Palestina por el militarismo israelí, al liberar con exactitud geoestratégica a cientos de prisioneros palestinos como intercambio por un soldado israelí preso desde hacía varios años en cárceles palestinas, y que pretende hacer que se olvide la postulación más reciente en la Asamblea General de la ONU, por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, para que se reconozca conforme al Derecho Internacional al Estado de Palestina, y posea conforme a la Carta de las Naciones Unidas su lugar histórico, y al mismo tiempo se cumpla que Israel deje de robar tierra árabe de Palestina construyendo viviendas en el intento de colonizar tierras árabes despojadas. Todo ello obliga a que el Senado de la República Mexicana esté al tanto de la posición concreta de nuestra Cancillería, y que la sensibilidad y voluntad políticas desde la SRE, con la inteligencia diplomática de la Secretaria de Estado, Patricia Espinosa Cantellano mantenga esa línea constante y patriótica con el Congreso de la Unión, para que permita incidir con claridad en este aparente entramado estratégico y táctico de las potencias mundiales en pos de nuestros recursos energéticos disponibles. Nada en ese terreno es casual. Ninguna circunstancia es fortuita. Por lo tanto, aun con nuestro propio proceso preelectoral del 2012, como idénticos en Estados Unidos de América y España y Francia, así como los problemas financieros y económicos de la Unión Europea, y el intervencionismo militarista de la OTAN contra los países petroleros, los mexicanos debemos impulsar y estimular la solidaridad latinoamericana, porque sólo con la histórica congruencia internacionalista de nuestros pueblos podremos defender a Latinoamérica de convertirnos en nuevos enclaves del neocolonialismo y de la Re-Conquista a través de un terrorismo de Estado de otras potencias.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA "PUNTOS INTERESANTES" Esta semana en Dolores, en un plan muy familiar nuevos sitios turísticos con César Romero Raya periodistas recorrerán Autoridades de Turismo a ellos recibirán tradiciones, museos y fiestas por sus notas tú conocerás Bello recorrido en Tranvía fuentes danzarinas y la "Parroquia de Talavera" y el de José Alfredo Jiménez Don Pepe Azanza mostrará ¡Orgullosamente Dolores Camina!
CORRESPONDENCIA
Vía Chalco-Amecameca, en malas condiciones Señor director: En primer lugar le agradecemos tenga a bien brindarnos un espacio para poder expresarnos y también le felicitamos por su medio de comunicación, ya que se maneja de una forma veraz, como muchos otros periódicos no lo hacen. Un grupo de vecinos de la zona oriente del Estado de México, estamos muy preocupados por las malas condiciones en que se encuentra la nueva carretera de Chalco a Amecameca, ya que fue construida en muy malas condiciones en su trazado y que a pesar de que es nueva la carretera, representa una amenaza latente y un peligro constante para todos los que la transitamos todos los días. La prueba de que esta carretera está muy mal diseñada, son los constantes accidentes automovilísticos que se registran con mucha frecuencia, además de los deslaves que sufre en tiempo de lluvias, han ocasionado el cierre parcial de la carretera, perjudicando a los usuarios, y las múltiples hendiduras en el asfalto, a consecuencia de lo mal hecho de la carretera, y que están a lo largo de todo el tramo mencionado entre Chalco y Amecameca, hacen que los automovilistas pierdan el control y tengan serios accidentes, que han cobrado muchas vidas humanas. Por otro lado, le comento señor director que esta carretera, eternamente inconclusa, sigue sin terminarse desde hace más de seis años en que se inició la cons-
trucción, y que a la fecha no se ha culminado, y los tramos que ya están funcionando están mal hechos y nadie hace nada para corregir esta situación que ya no aguantamos los mexiquenses que vivimos en la zona oriente del Estado de México. Tema aparte son los semáforos que existen en un tramo de esta carretera a la altura del puente del Cedral, el lado de la unidad habitacional los álamos, mismos que llevan más de un año sin servir y que niguna autoridad se ha hecho responsable para corregir esta situación, que evidencia el abandono en que se encuentra esta carretera por parte del gobierno del Estado. Atentamente. Vecinos de la zona oriente del Estado de México. Num. Cel. 044 55 30 29 66 11 Hilario Valencia Rodríguez.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
México y sus vísperas (V de X) *"La búsqueda de la excelencia requiere que nos conformemos con actuar y hacer bien las cosas… La virtud es un hábito; y el hábito se forma mediante la repetición reiterada de acciones honestas. Este principio demuestra que no basta el conocimiento de las virtudes para practicarlas de modo rápido y espontáneo. Es necesario un entrenamiento que poco a poco vaya haciendo habitual la práctica de cada virtud": Código de Ética del Poder Judicial de la Federación (2006/México, 175 páginas) RUMBO/2012. Poco a poco las aguas políticas enfangadas van aclarándose al buscar y encontrar su verdadero nivel. Los vasos comunicantes de la inteligencia política paulatinamente deben abrirse paso. Es error político estratégico que puede volverse un "boomerang" estorbar por aquellos individuos y grupos que no sepan colocar como primordial en esta hora -patriotismo congruente- difícil para el pueblo de México, en vísperas de la renovación de los políticos -mujeres y hombres con méritos- para la consolidación de la nueva grandeza mexicana desde el poder político. Diversos hechos sociopolíticos, algunos con tácticas equivocadas de corrupción, apuntan que esos 'políticos y políticas' no entienden los mensajes del pueblo mexicano. Si se observa con detenimiento se podrá ver cómo la moda de los apellidados por su indignación nos la quieren calcar para nosotros. Como si fuéramos un pueblo sin memoria histórica. ¡Ah, cómo les pesa esa concepción de nuestra Historia! La resistencia del pueblo mexicano a sumarse a las modas distractoras, es porque conocemos a profundidad lo que significan las contiendas intestinas. La guerra civil y sus terribles secuelas ni se la imaginan. Esa es una de las razones sociopolíticas de la historia del pueblo estadounidense, después de su Guerra Civil de Secesión -norte contra sur-, por lo que llevan todo conflicto mundial fuera de sus fronteras. Sería interminable este espacio para enumerarlos, justamente desde el decreto de abolición de la esclavitud por Lincoln hasta la fecha, antes y después y más allá de las dos guerras mundiales del siglo XX: guerra contra España, finales del siglo XIX; Puerto Rico; Filipinas; invasión de Veracruz/1914; expedición punitiva de Pershing para perseguir a Pancho Villa; carrera espacial y armamentista durante la Guerra Fría impuesta contra la URSS; invasión/USA a Panamá, Granada; destrucción de Yugoslavia por medio de la balcanización; invasión de Bahía de Cochinos contra Cuba desde Miami/USA; guerra contra Vietnam a partir del falaz suceso del Golfo de Tonkín; invasiones de Afganistán e Irak... Abastecer de armas a la delincuencia organizada, inclusive de aquellas cuyos calibres son de uso y control exclusivos del Pentágono/USA; amagos amenazantes de deportar millones de compatriotas documentados/indocumentados que con su trabajo honrado hacen la riqueza de EU por la plusvalía de esos trabajadores mexicanos e hispanos de Latinoamérica; ese asunto criminal "Operativo Rápido y Furioso" -sin importar realmente si fue o no fue inducido- con firmas ejecutivas del gobierno estadounidense contra México. En el fondo la ultramoderna inteligencia tecnológica cibernética de EU mantiene mejor informadas a sus agencias estratégicas que nuestra 'inteligencia' mexicana, y en muchos casos con la complicidad de ésta. Lo que les permite operar con infiltraciones de informantes oficiosos hasta en nuestros propios organismos partidarios, muchos de cuyos dirigentes con ingenuidad política -promueven o solapan con sus silencios el desprestigio de nuestras Fuerzas Armadas y otras instituciones de la República- buscando "el voto" definitorio de ínsulas de poder fáctico en aquel país. La fragmentación facciosa de nuestros miembros de la llamada clase política, su mediocridad e incultura permite que sean pasto fácil de esa penetración ideológica. No fue casual la defenestración del anterior embajador de EU en México, como tampoco lo es la designación del 'nuevo', quien se ha vuelto tamprontista contumaz visitador de cortesía. ¿Qué significan los constantes rompimientos del "quórum" legal en la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura por un payaso ignaro; qué quiere decir ese estancamiento en la Cámara Baja, literalmente, que entre otras cuestiones impide analizar, discutir y aprobar patriótica e inteligentemente el Presupuesto/2012; la designación congruente de los mejores prospectos para Consejeros del IFE…? ¿A quiénes beneficia ese crimen cívico de la incongruencia del Legislativo, uno de los Poderes de la Unión, que debiera guiar con lógica política, cívica, patriótica y constitucional a nuestro pueblo, para responder con grandeza a su resistencia paciente? Hay fuga de capitales; hay reticencia de nuevas inversiones productivas; hay dependencia alimentaria; hay degradación social; hay impunidad generalizada (véase el Caso de los Casinos); hay ausencia de serenidad y visión de Estado en diversas Secretarías de Estado (algunos de sus titulares en posición del "año de hidalgo", como si la tesis fuese "de lo perdido lo que aparezca"), mientras nuestro pueblo lucha incansablemente por sobrevivir con dignidad y éste sí con amor a la Patria. MARISELA ESCOBEDO, 307 días de impunidad contra esa madre/abuela, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
México, paraíso de ¡degenerados! Individuos de EU, Canadá y Europa vienen en busca de niños IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l lamentar que en México el turismo extranjero que sigue en aumento sea el de "degeneración sexual", de individuos que vienen de Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental para tener relaciones con niñas y niños, la Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, demando enfrentar el problema con elementos científicos y tecnológicos. La presidenta de esa instancia legislativa, Rosi Orozco, al señalar que México se mantiene en el quinto lugar en América Latina en donde existe mayor tráfico de personas y explotación sexual, destacó que se debe hacer un esfuerzo mayor para evitar que el país se convierta en el "paraíso" de pederastas y otro tipo de abusadores sexuales. Por ello la diputada del PAN, dijo que es urgente que
en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, los estados contemplen recursos para la prevención, combate y erradicación de este delito, ya que continúa creciendo la explotación y el t u r i s m o sexual. Agregó que se requiere capacitar a los funcionarios, implementar acciones concretas y desarrollar la infraestructura sólida que les permita enfrentar dicha problemática con elementos científicos y tecnológicos. Mencionó que ante la falta de infraestructura estatal para la vigilancia, control y operación de sistemas de inteligencia en el combate de la trata de personas, es indispensable destinar los recursos suficientes. "Turismo" sexual en sitios de playa Rosi Orozco refirió que en Acapulco, Cancún, Tijuana y Ciudad Juárez, aumentó el arribo de turistas sexuales procedentes de Estados Unidos, Canadá y E u r o p a Occidental. Hasta hace un año la Coalición Regional contra el Tráfico de
La diputada panista Rosi Orozco.
Mujeres y Niñas en América Latina tenía registrados un millón doscientas mil personas víctimas de trata. La misma Coalición menciona que México se ubica en el quinto lugar de América Latina entre los países donde más gente es víctima de explotación, después de República Dominicana, Haití, Brasil y Argentina. Se calcula que de cada diez víctimas dos son menores de edad. Puntualizó que la trata de personas lesiona la dignidad de la persona y tiene diversas manifestaciones, la mayoría se fijan en la explotación laboral y sexual de menores y mujeres jóvenes de quince a veinte años de edad. La diputada del PAN refirió que diversos estudios y diagnósticos nacionales e internacionales establecen que la trata de personas es una millonaria fuente de ingresos, por lo que el fenómeno crece hasta convertirse en el tercer delito más redituable. Además, dijo, la ignorancia, indiferencia o complicidad que exhiben muchas autoridades gubernamentales, "demuestran la poca importancia que le dan a los diagnósticos, estudios, recomendaciones e infraestructura en las entidades para combatir a los tratantes y atender a las víctimas". Por ello, enfatizó la importancia de destinar recursos suficientes para tratar conductas antisociales y delictivas en los estados y elaborar políticas que permitan prevenir, combatir y erradicar estos delitos.
4 POLITICA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Consolidar democracia con mayorías estables Presenta Manlio Fabio Beltrones proyecto México 25 por internet FELIPE RODEA REPORTERO
L
os foros temáticos del PRI coinciden en la necesidad imperativa de recuperar el crecimiento económico; perseverar en la lucha contra el crimen organizado con base en nuevos objetivos estratégicos y recursos tácticos; y consolidar el régimen democrático a partir de la formación de mayorías
estables y con base en los instrumentos de la democracia directa, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones Dichos foros dijo, han enriquecido el debate público y partidista y han servido para presentar a la sociedad y al partido un programa para México y las ideas fundamentales de la Plataforma Electoral del PRI para el periodo 2012-2018, identificando aquellos elementos
complementarios y consensos fundamentales. En reunión con líderes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), afirmó que los foros que se desarrollan frente a las bases priistas de todo el país, establecerán las bases para la competencia interna por la candidatura presidencial, para elegir al hombre idóneo para instrumentar la oferta de gobierno del PRI y ganar el voto ciudadano.
Manlio Fabio Beltrones, senador priísta.
El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, indicó que el PRI avanza en la construcción de su programa para México en unidad, contrastando propuestas y encontrando coincidencias, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones, al hacer una evaluación de su participación en los foros temáticos organizados por la Fundación Colosio. Explicó que a diferencia de otros partidos, enfrascados todavía en la definición de un método para la selección de su candidato presidencial, el PRI ha concluido una primera etapa en la definición de su propuesta electoral y de gobierno, demostrando que el planteamiento de propuestas no divide y sí da cohesión y fortaleza. En ese sentido nuestro partido va a la vanguardia, afirmó. Beltrones mencionó que su partido está demostrando que es plenamente capaz de confrontar propuestas y procesar las diferencias de enfoque y también de fondo, en forma pública y abierta. Sólo así gana la democracia interna, se complementan las ideas y la organización partidista y fortalecemos la confianza ciudadana en la capacidad del PRI para mante-
Exigen que Nayarit sea prioridad en anticrimen El gobierno de Nayarit, y los congresos local y federal deben hacer un pronunciamiento "enérgico" en contra de la posición "autoritaria y soberbia" de la Secretaría de Seguridad Pública de no considerar a la entidad como una zona prioritaria y sobre la intención de aumentar de 2 mil a 10 mil reos, la capacidad del Cefereso número 4, de El Rincón, afirmó el senador Francisco Castellón Fonseca. Lo anterior, aseguró el senador del PRD, es una prueba de que a las autoridades federales "no les importa el gobierno, el Congreso ni el pueblo de Nayarit; mucho menos a Genaro García Luna quien actúa como un dictadorsete de las fuerzas policiacas". informó que en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 4, de El Rincón, en Tepic, se encuentran presos capos y jefes de las bandas del crimen organizado, quienes reciben visitas de familiares, abogados y amigos, que acuden con escoltas armadas, lo cual ha provocado enfrentamientos y un grave clima de inseguridad que genera zozobra entre la población.
El legislador por Nayarit comentó que en días pasados, el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para solicitarle
que se retracte de esta decisión, quien le respondió que para el gobierno federal Nayarit no es prioridad en el tema de seguridad y que atraviésele quien se le atraviese va a ampliar la capacidad del Cefereso de El Rincón.
Francisco Castellón Fonseca.
ner una unidad activa y no sólo formal. "Gobierno de todos y para todos" En otro orden de ideas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, presentó el proyecto México25, a través de la página de internet www.mexico25.org, en la cual se invita a todos los mexicanos a aportar una idea que contribuya a la construcción del México que imaginamos en el próximo cuarto de Siglo. Convencido de que la construcción de un México de largo plazo solo se podrá lograr de la mano de la sociedad, el proyecto del senador Beltrones plantea siete ejes temáticos en los cuales los ciudadanos podrán contribuir con propuestas que permitan cimentar el país que deseamos para nuestros hijos. Las categorías son: Bienestar; Educación y Nuevas Tecnologías; Deporte, Cultura y Entretenimiento; Participación Ciudadana y Buenos Gobiernos; Paz y Seguridad; México Sustentable (Medio Ambiente) y Economía con Empleo. Las propuestas deberán redactarse en un espacio no mayor a 600 caracteres y al registrarlas en la página www.mexico25.org, podrán ser compartidas a través del facebook y twitter por los diferentes usuarios. Cada idea encenderá un foco al momento de ser enviada, iluminando la página del color de alguna de las categorías consideradas en el proyecto.
"Me parece una posición autoritaria y soberbia de la Secretaría de Seguridad Pública no considerar a Nayarit como zona prioritaria en temas de seguridad y, por lo tanto, no enviar refuerzos federales para luchar en contra del flagelo del crimen organizado, que se ha expresado en extorsiones, secuestros y enfrentamientos entre los grupos armados", aseveró. El senador perredista señaló que ante la indiferencia del responsable de seguridad pública del país, a quien se le hacen pocos 400 muertos en lo que va del año, "al pueblo de Nayarit se le ha arrebatado la paz y tranquilidad en la que vivía", por lo que pidió a los habitantes del estado "no permanecer indiferentes ante este tema". Además, hizo un llamado al gobierno y al congreso de Nayarit para que conjuntamente con los legisladores federales "asumamos una posición enérgica en contra de la posición del gobierno federal" y anunció que en breve presentará ante el Senado de la República un punto de acuerdo, elaborado conjuntamente con todos los legisladores, "que sea una acción coordinada y concertada, que deberá ir acompañada de un posicionamiento político del Congreso y el gobierno de Nayarit".
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA PRI y su vil demagogia Si las cosas continúan como hasta hoy, los mexicanos tendremos que olvidarnos de una política fiscal distributiva y socialmente justa, pero sobre todo que cumpla con los criterios estrictamente económicos, sin las salpicaduras políticas que hoy convierte a la ciudadanía en un rehén de los poderes que controlan los capitales financieros y productivos del país, tanto nacionales como trasnacionales. Esto porque de nueva cuenta esos poderes que se expresan en la Cámara de Diputados y que hacen sumar "esfuerzos" a los legisladores del PAN y PRI, se impusieron para hacer ver que todo lo dicho antes de la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos 2012, era mera demagogia, esa de la cual el PRI ha hecho escuela a lo largo de décadas y que al parecer, los azules aprendieron a la perfección. Hasta hace unas semanas, representantes del tricolor hablaban de lo injusto que eran los "gasolinazos" los cuales, según dijeron tendrían que desaparecer, que no había razón para aplicarlos. Dijeron lo mismo hace dos años en relación a los Regímenes Especiales de Tributación (RET), se desgarraron las vestiduras y advirtieron que eso no debía continuar pues representaba un hoyo fiscal directo de casi 600 mil millones de pesos. Pero además, los famosos RET representaban unos 200 mil millones por elusión fiscal, dada la laxitud con que están especificados, los hace flexibles y vulnerables ante cualquier buen fiscalista para rescatar más dinero a favor de los grandes empresarios. Más para acá, hace unas semanas dijeron que no iban a permitir más impuestos; anunciaron una posible disminución en la IVA para pasar del 16 al 15 y que los explotadores y comercializadores de metales preciosos deberían pagar al fisco lo justo. Se esbozó también la posibilidad de gravar las operaciones del mercado de valores. Finalmente aparecieron los enviados de los "poderes fácticos", esos a los cuales se refirió el expresidente de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín y pusieron quietos a los legisladores insurrectos que se atrevieron a alzar la voz contra sus amos, especialmente esa mayoría priísta donde gobiernan los mexiquenses, pues es de sobra conocido que el proyecto que defienden, es justamente el imperio de los dueños del poder económico y político de este país. Por eso recularon; recuérdese quién fue quien habló de cobrar a los ricos los 600 mil millones de los RET: David Penchyna. Lo más que pasó fue crear una comisión para analizarlos y a dos años de ello, ni siquiera se ha reunido y hoy, el hidalguense, es vocero del PRI, curioso ¿Verdad?, pero revelador pues indica que el talento está al servicio del poder, no hay duda. Pero a quienes andamos a pie la realidad nos aprieta; no hay manera que cambie la política económica; el reparto de la riqueza queda en uno cuántos y así continuará porque si no cambia el panorama político tampoco lo hará el económico; no olvidemos a quiénes representa quien se afirma está al frente de las encuestas; representa a los poderes que no quieren el cambio, que apuestan a la paciencia y explotación del pueblo de México. Por eso no baja el IVA, por eso no se tocan los RET, la elusión y hoyo fiscal que representan, por eso los gasolinazos y también a ello se debe que el poder adquisitivo del salario sea menor. Pareciera que los señores políticos no quieren entender el mensaje de Ramírez Marín, quien incluso lanzó la advertencia que la continuación de ese sistema tarde o temprano se va a revertir contra los dueños del poder financiero y político. De hecho ya hay síntomas, algunos se atreven a advertir sobre posibles estallidos, aunque la verdad sólo hay asomos de inconformidad que incluso se traducen o se materializan con la abstención electoral; la anulación de votos y el repudio a la clase política. Claro la vergüenza no existe mientras se tenga el poder, pero…
POLITICA 5
unomásuno
Ordena Calderón mayor vigilancia en guarderías Para ello firmó la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral e Infantil GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón firmó ayer el Decreto por el que expide la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral e Infantil, a fin de evitar hechos tan lamentables como los de la Guardería ABC. En el acto, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que con esto se cumple con una demanda muy sentida de la sociedad, a la vez que otorga un mejor marco regulatorio a los Centros de Atención y Desarrollo Integral e Infantil, fortaleciendo los mecanismos de autorización, supervisión y evaluación de los mismos. En el gobierno Federal, indicó, somos conscientes de la importancia que tienen estos centros para las familias mexicanas, en particular para aquellas en las que los jefes de hogar trabajan y requieren de un espacio adecuado en el que puedan dejar a sus hijos con la tranquilidad de que están seguros y recibirán la mejor atención. Por ello, añadió, trabajamos para ofrecer a las madres de familia la oportunidad de continuar con sus actividades productivas, sin que esto signifique dejar de ofrecer a sus hijos la oportunidad de tener un desarrollo integral. Puntó que lo anterior se hace a través de la Red de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social que en casi cinco años, ha integrado nueve mil espacios de este tipo en todo el país. Integral de la Familia. Calderón recordó que hace más de dos años, los mexicanos vivimos una de las más terribles tragedias, con los lamentables sucesos ocurridos en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. En ese momento, sostuvo, todos los mexicanos se unieron a la pena de los padres y las madres de familia que vivieron el dolor más profundo que se puede tener, como es el de perder a un hijo. Expuso que a partir de ese momento, el gobierno a su cargo ha trabajado para mejorar las condiciones de seguridad en toda la red de guarderías y estancias infantiles del gobierno Federal. Nuestro compromiso, aseguró, es claro y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que, en la medida de lo humanamente posible, se repitan aconteci-
mientos tan dolorosos como los de la Guardería ABC. Paso fundamental para la seguridad de los niños "El decreto que hoy firmo, representa un paso fundamental para garantizar las mejores condiciones de seguridad para las niñas y los niños que acuden a las guarderías y a las estancias infantiles del país, sean públicas, privadas o mixtas", señaló. Sobre el mencionado decreto, el primer mandatario de la nación se refirió a algunos de los puntos más sobresalientes: Primero: Se establecen las condiciones esenciales de Protección Civil, que deberán cumplir los Centros de Atención y Desarrollo Integral Infantil. Aquí se contemplan aspectos como la necesidad de
política pública en la materia, por una parte, y por la otra, se crea el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, el Cuidado y el Desarrollo Integral Infantil. El titular del Ejecutivo subrayó que por lo que se refiere a la política pública, ésta deberá reconocer la dignidad de las niñas y los niños, establecer criterios estandarizados de calidad y de seguridad para la prestación de los servicios, y contribuir a su mejoramiento progresivo, así como promover el acceso de estos servicios a niños con discapacidad, niños que se encuentren en situación de calle, niños que habiten en el medio rural o en comunidades indígenas y que habiten en las zonas marginadas o de extrema pobreza.
que cada centro cuente con un programa interno de protección civil; se señalan, de la misma forma, las medidas de seguridad que deberán cumplirse, tanto en las instalaciones, como la capacitación que deberán recibir quienes presten ahí sus servicios o laboren en esos centros. De esta manera se determina que ningún establecimiento que por sí mismo pueda poner en riesgo la integridad física o emocional de las niñas y los niños, podrá estar ubicado a una distancia menor a 50 metros de estos centros. Segundo: Se señalan los requisitos que deberán cumplir los establecimientos para poder entrar en operación, así como los aspectos que las autoridades, de acuerdo a su respectivo nivel de competencia, deberán supervisar periódicamente para velar por el buen funcionamiento de estos centros. Tercero: Se fortalecen dos instrumentos muy importantes: la
Cuarto: Se instaura un Registro Nacional de Centros de Atención, así como Registros Estatales, que deberá ser alimentado por los gobiernos estatales y por cada una de las dependencias Federales, que tengan guarderías o estancias infantiles. En suma, puntualizó Calderón, con esta legislación que hoy se promulga, se ofrece a las mexicanas y a los mexicanos, un marco regulatorio e institucional sólido, que permitirá garantizar que los servicios de atención y desarrollo integral infantil, se presten con seguridad y cumpliendo los más altos estándares de calidad. Enseguida dijo que la nueva Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral e Infantil, que aprobó el Congreso de la Unión, es producto del impulso decidido que distintas organizaciones sociales han dado a este tema.
6 POLÍTICA
unomásuno
No me favorece el método de elección panista: Cordero Reitera que el proceso interno no ha cambiado en nada JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de la controversia surgida el pasado fin de semana respecto a la cargada a favor del ex secretario de Hacienda, el panista Ernesto Cordero Arroyo, negó que le favorezca el método ordinario o abierto a militantes y adherentes que eligió el Partido Acción Nacional (PAN) para seleccionar a su candidato a la Presidencia de la República en 2012.
"No, no sé si me favorezcan o no, de todas maneras hay que competir", comentó el ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Hacienda y Crédito Público en rueda de prensa, durante una gira proselitista por el Álamo, Veracruz. Reiteró que se apega a la forma tradicional de la comisión encargada de preparar la elección interna en cada proceso de su partido. Recordó que en su oportunidad dio a conocer que le daba lo mismo el método que eligiera la Comisión
Presidente Felipe Calderón.
Nacional de Elecciones (CNE) del partido blanquiazul, dado que él está abocado a construir un proyecto incluyente y ganador. Además, agregó Cordero Arroyo, el método ordinario funcionó en 2000 y 2006; "digamos que es el método que está en los estatutos. El partido no cambió nada, simple y sencillamente aplicó el mismo método que está en los estatutos". En materia de seguridad, aclaró que son los gobiernos estatales y no el federal los que "no han podido responder y defender a las familias del crimen y de la delincuencia". El gobierno federal, añadió el panista, "ha entrado (a los estados) porque los gobernadores y los presidentes municipales no han sido capaces de resolver este problema (de inseguridad)". Mencionó como ejemplo el caso de Veracruz, donde los gobiernos estatales "hicieron como que este problema no existía, lo negaron y ahora tenemos el problema del tamaño que tenemos". Cordero Arroyo agregó que en 90 por ciento de los delitos que más agravian a la población como la extorsión, el secuestro, los robos a casa habitación, es responsabilidad de los mandatarios estatales darles solución; son ellos quienes deben proteger a las familias, no el gobierno federal, añadió.
Continúa Vázquez Mota gira en Nueva York La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, continuó hoy en Nueva York su gira por Estados Unidos, donde reiteró que de llegar a la presidencia, incluirá al menos a un migrante en su gabinete. En una reunión organizada por la Organización Mixteca con algunos líderes comunitarios de los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, la aspirante resaltó la importancia de dar voz a la diáspora. "Es tiempo de que el migrante tenga voz, de que tenga un poder real, y de que tenga garantizado el 100 por ciento de sus derechos políticos y sociales", aseveró Vázquez Mota. Se calcula que en Estados Unidos radican alrededor de 11 millones de mexicanos, y que esta comunidad es una de las que experimentan la mayor tasa de crecimiento en territorio estadounidense. Asimismo, los recursos provistos por los migrantes mediante remesas representan la tercera fuente más importante de divisas para México. El año pasado, México recibió 21 mil 271 millones de dólares por este concepto, según el Banco de México. Acompañada durante la presentación por Gabriel Rincón, director de Organización Mixteca, y por Jaime Lucero, que dirige Casa Puebla, Vázquez Mota también ofreció crear un fondo para apoyar con becas los estudios universitarios de los mexicanos en Estados Unidos.
Josefina Vázquez Mota.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Perredistas conflictivos al borde del fracaso. Lo menos que podíamos esperar en una elección interna del PRD, es justamente violencia, agarrones, descalificaciones y todo tipo de mañas, como la ocurrida en Texcoco, donde se dieron brotes de violencia ya que militantes de este partido e incondicionales del ex alcalde Jorge de la Vega Membrillo, tomaron las oficinas del partido ubicadas el número 215 de la avenida Degollado según ellos para justificarse porque no se publicó la lista de funcionarios que estarían en las 40 casillas que se instalarían en la región. Las cosas estuvieron de a peso ya que desde las 6:00 de la mañana, las oficinas de este partido estaban "tomadas" y como a las 8:00 horas se presentaron operadores políticos del diputado local del PRD, Constanzo de la Vega (hermano de Jorge), quienes presuntamente se llevaron a la fuerza 30 paquetes electorales, lo que generó que Francisco Vázquez, representante del GAP en Texcoco, comentara que se discutirá la anulación de las elecciones internas ya que no hay garantías para realizarlas por las anomalías que se presentaron. Me comentaron que los paquetes que se llevaron por la fuerza, eran para colocar las mesas de votación en municipios como Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiuatla, Texcoco y San Salvador Atenco, sin embargo, los dirigentes perredistas inconformes con la situación, acudieron a la agencia del Ministerio Público de Texcoco, para iniciar una denuncia de hechos y aseguraron que se pondrán en contacto con el comité estatal del PRD para resolver el conflicto. En Nezahualcóyotl, el dirigente estatal de este partido, Juan Hugo de la Rosa García, dijo que se entregó en tiempo y forma la papelería respectiva y casi el 90 por ciento de las casillas quedaron instaladas, en lo que se esperaba recibir una afluencia del voto por parte de los votantes en copiosa participación en este municipio de la región oriente de la entidad. Luego de las manifestaciones de desacuerdo por parte de sectores de este instituto político, la intención de realizar una jornada de elección interna por parte de los perredistas deja mucho que desear y más aún que opinar entre la ciudadanía que seguramente le resta mucha de la poca credibilidad que aún tienen con lo que este partido estaría prácticamente en la lona. Capacita INM para respetar al niño migrante En virtud de las características que enfrenta México como nación de origen, tránsito y destino migratorio, el Instituto Nacional de Migración (INM) desarrolla un intenso programa de capacitación en materia de Derechos Humanos, al que se someterá todo el personal de las 32 delegaciones del país, y dar cumplimiento al compromiso de sus funcionarios sobre el respeto esencial de los derechos humanos de los migrantes. Como parte de sus acciones de fortalecimiento institucional, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, informó que adicionalmente se aplican programas de capacitación y sensibilización sobre género, interés superior del niño, así como identificación y canalización de personas posibles víctimas de trata. En este sentido el INM ha desarrollado los sistemas para que el tema de Derechos Humanos sea llevado a todas las delegaciones en este año, a través de videoconferencias. Asimismo, en el nuevo marco de la legislación se contemplan los procedimientos de atención a extranjeros víctimas de delito y a defensores de derechos humanos. El objetivo de los programas de capacitación es fortalecer el compromiso del personal operativo y administrativo de proporcionar un trato digno y humano a cualquier persona, independientemente de su nacionalidad, trámite o situación migratoria.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Reflexiones y Razones POR FERNANDO A. MORA GUILLÉN Cuando la justicia beneficia a los injustos ¿A qué grado de descomposición (o de cinismo) se puede llegar en la administración pública, para que la autoridad deba proceder contra sus propios funcionarios por la corrupción que impera entre sus filas, incluso bajo el errático amparo de la justicia? Recientemente hemos visto un vergonzoso ejemplo de ello, cuando el Gobierno del Distrito Federal interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia capitalina, en busca de castigo para funcionarios de su propia Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), quienes se supone, deberían estar al servicio de los ciudadanos. ¿La razón? La cantidad inusual de amparos de los que goza la empresa constructora Ciber México, gracias a los cuales ha podido tramitar certificados de zonificación para predios que jamás debieron gozar de dichos amparos. Ello desde luego, pone en entredicho el proceder de algunos jueces que conceden la protección de la justicia federal sin revisar primero a conciencia los expedientes de la parte acusadora, y pasando por alto el daño que con un amparo mal otorgado a particulares, pueden causar en perjuicio del interés público. Los citados certificados, fueron expedidos por funcionarios de la citada Secretaría, pero también de la Delegación Álvaro Obregón, cuyo proceder y honorabilidad han quedado en duda, por el trato expedito y preferencial que tuvieron hacia la empresa en cuestión, habida cuenta de que Ciber México realiza obras que pasan por alto todas las normas urbanísticas vigentes, rebasando con mucho la magnitud de los proyectos permitidos y omitiendo el cumplimiento de diversas disposiciones ambientales, de uso de suelo y construcción. Los funcionarios que ahora están siendo investigados son el Director del Registro de Planes y Programas, el Subdirector de Documentación y Certificación y registradores de la SEDUVI, además del Director de Obras y Desarrollo Urbano y el Director Jurídico y de Gobierno de la Delegación Álvaro Obregón. Entre otras causas, por incurrir en graves omisiones, pues habrían registrado manifestaciones de construcción y autorizado la ocupación y el uso de inmuebles sin que los mismos sean propiedad de la empresa Ciber México. Otras empresas también se han visto beneficiadas con certificados concedidos de manera aparentemente ilegal, como Desarrolladora Maten y el Fideicomiso Mifel, las cuales también se han hecho de la vista gorda ante los planes de desarrollo urbano de la Delegación, construyendo plazas comerciales y condominios horizontales en predios de Jardines del Pedregal, donde sólo está autorizado el uso habitacional de una vivienda por cada mil metros cuadrados. De la denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, se desprende que también los socios de las mencionadas empresas están siendo investigados, porque a final de cuentas, estarían incurriendo en fraude, con el agravante de que habrían perpetrado dicho delito bajo el amparo de la justicia y con el contubernio de autoridades que se dedican a hacer precisamente aquello que deberían evitar, violando la ley de manera impune para perjudicar a terceros y fomentar el crecimiento desmedido y sin control de una de las urbes más grandes, más densamente pobladas y más caóticas del orbe. San Jerónimo, zona de desastre Hemos dado cuenta en este espacio de cómo los vecinos de Magdalena Contreras han tenido que batallar ante la mala administración y los excesos de sus autoridades. Desde el otorgamiento de usos de suelo con documentos falsos hasta la falta de servicios elementales y la complicidad de la policía con delincuentes para dejar completamente desprotegidas las colonias residenciales, entre las dos y las cinco de la mañana para que los delincuentes puedan robar auto partes y hasta darse el lujo de robar domicilios con grandes dispositivos para transportar muebles y todos los artículos de valor. Aunado a ello, esta semana les dio por querer “reparar” las calles empedradas del rumbo y lo único que resultó es que han dejado como un verdadero campo minado las calles de Corregidora, Porfirio Diaz, Santiago, Cerrada de Clavel y Río de la Escondida; en las que dejaron grandes espacios sin empedrado y en verdad parece campo de batalla. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_m_g
POLÍTICA 7
unomásuno
Macroeconomía, con “alfileres”
*Riesgo de reducir crecimiento y mayor devaluación del peso IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
xpectativas de crecimiento económico y tipo de cambio recientemente modificadas por los diputados de 3.5 a 3.3 por ciento y de 12.20 a 12.80 pesos por dólar, se sostienen con alfileres, por lo que de acrecentarse el proceso de desaceleración, a consecuencia de la volatilidad de los mercados financieros internacionales, podrían llevar al país a transformaciones más severas en la economía nacional. En el documento “Panorama Económico para México. Reducido Alcance de la política monetaria”, el Centro del Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), del órgano asesor legislativo, se advierte que ni el peso ni la economía mexicana se encuentran blindados y las autoridades monetarias tienen poco margen para actuar y contener su desaceleración. Por ello el CEFP, señala que pese a la posibilidad de ajustar a la baja las tasas de interés, el Banco de México (Banxico), ante la debilidad de la moneda nacional, poco podrá hacer para mantener controlada la inflación y no afectar el crecimiento económico. “El crecimiento de la economía
mexicana se encuentra amenazado por los riesgos a la baja que permean al mundo global, por lo que se hace necesaria una colaboración firme en la política fiscal que genere incentivos para fortalecer el mercado interno”, afirman los asesores económicos de San Lázaro. Por un lado, explican, las perspectivas de crecimiento para los países avanzados se han deteriorado por la crisis de confianza ante la falta de medidas decisivas para lograr la consolidación y el ajuste fiscal; y por el otro, las economías emergentes han frenado su ritmo de expansión por las presiones de sobrecalentamiento. Se abunda que las recomenda-
ciones que emanan desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), sugieren el uso de una política monetaria contracíclica como primera línea de acción para contener los embates de dos posibles escenarios globales: la difícil, pero tolerable, desaceleración y una verdadera catástrofe económica. En tal contexto, la propia Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció que está vigilante del desempeño de la economía nacional y de los mercados financieros internacionales, con la finalidad de evaluar la conveniencia de modificar la política monetaria, se añade.
Contra pobreza, 59 mil mdp más Los 59 mil millones de pesos adicionales que se lograron integrar a la Ley de Ingresos 2012, se destinarán a programas que ayuden a combatir los altos índices de pobreza y a fortalecer el crecimiento del país, aseguró el grupo priísta de diputados en San Lázaro, especializado en la instrumentación de políticas sociales. Así lo informó el vicecoordinador priísta en Desarrollo Social,
Carlos Flores Rico, quien destacó la urgencia de reorientar los recursos, para favorecer los sectores desprotegidos e impulsar más fuentes de crecimiento que generen empleo y riqueza en el mercado interno. “El presupuesto de pobreza tiene muchas limitantes, hay una parte muy regresiva y lo puede ser más si no actuamos a tiempo”, dijo el legislador.
Diputado Carlos Flores Rico
Flores Rico recordó que existen más de 200 programas sociales del Gobierno Federal, de los cuales algunos se duplican, por lo que insistió que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2012 se requiere un esfuerzo de compactación para destinar mayores recursos a los programas que han registrado mejores resultados. Reconoció que la reestructuración total de los programas federales que se dupliquen será complicado hacerlo antes de aprobar el PEF 2012 (15 de noviembre), “pero en estos momentos lo importante es mejorar las reglas de operación y que se reenfoquen su focalización para evitar su regresividad” , expresó. Consideró que también se tienen que atender el aumento del número de connacionales que regresan a sus entidades debido a la recesión económica que enfrenta Estados Unidos, toda vez que de no hacerlo el incremento de recursos será insuficiente para superar el rezago de pobreza.
8 POLÍTICA
unomásuno
Senadores del PRD ratificarán negativa a "gasolinazos" mensuales Votarán en contra de los aumentos paulatinos de los combustibles, porque generan inflación FELIPE
RODEA
REPORTERO
E
l gobierno federal "se va por la vía fácil de estar cobrando a los asalariados el Impuesto Sobre la Renta o de estar incrementando los precios de los combustibles cada mes", criticó el senador del PRD, Carlos Navarete. El coodinador de los legisladores del PRD en la Cámara Alta,
advirtió que su partido en el Senado, al igual que lo hicieron los diputados federales, votará en contra del incremento paulatino al precio de los combustibles contenido en la Ley de Ingresos, conocido como “gasolinazo”, al considerar que afecta severamente la economía familiar y provoca un alza generalizada de precios de productos básicos. Así lo dio a conocer el coordinador parlamentario, Carlos
Carlos Navarrete, senador perredista.
Navarrete Ruiz, quien criticó las políticas fiscales de recaudación implementadas por el gobierno federal que mantienen en un nicho de protección a quienes más ganan, a costa de golpear el bolsillo de miles de mexicanos. Carlos Navarrete se pronunció a favor de que el gobierno federal busque otras alternativas de recaudación que no afecten la economía familiar. "Nosotros hemos insistido desde el inicio de este sexenio en que es urgente eliminar los regímenes especiales, atacar más la elusión y la evasión fiscal y que quien más gana, pague más impuestos". Por tanto, el senador del PRD reiteró su rechazo a la decisión de la Cámara Baja, de alargar hasta el 2014 la aplicación de un aumento mensual al precio de las gasolinas, conocido como “gasolinazo”. Ante ello, adelantó que el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado dará una amplia argumentación tanto en comisiones como en el Pleno para frenar esta ola de incrementos a las gasolinas y diesel; "ratificaremos y votaremos en contra de autorizarle al gobierno federal que siga aplicando esta medida", insistió.
Se congratulan senadores del PAN por aprobación de Ley de Ingresos Después de congratularse por el consenso logrado en la Cámara Baja en donde de manera inusual se avaló en tiempo y forma la Ley de Ingresos, el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, dijo que, después de una exhaustiva revisión, se pondrá todo el esfuerzo para que la misma ley también sea aprobada por consenso en la Cámara Alta. "Alejados de propuestas populistas, de modificaciones que impliquen riesgos financieros y con una visión de Estado en beneficio de todos los mexicanos, los legisladores del PAN arrancaremos los trabajos para aprobar la Ley de Ingresos este lunes. Estamos listos para hacer una revisión detalla-
da, para vislumbrar escenarios económicos diversos y para tomar las decisiones correctas", expresó. Aseguró que los panistas en el Senado de la República comenzaremos la revisión de la Ley de Ingresos, aprobada en la Cámara de Diputados, con una gran responsabilidad y con una cuidadosa visión, a fin de mantener una economía estable con la cual hacer frente al entorno internacional, sostuvo. El senador González Morfín recordó que el Presidente de la República envió al Congreso una propuesta mesurada y sólida en términos financieros, una propuesta con la que prácticamente se conserva la estabilidad
económica y se garantiza el ingreso y la distribución correcta del gasto, además de que en ella, no se incluyó la creación de ningún impuesto. "La situación económica mundial nos pone en alerta y por ello, como Cámara revisora de la Ley de Ingresos, tenemos que
mantener el mismo principio con el cual ha sido integrada. Queremos reiterar que es nuestro deseo que los temas económicos no se conviertan en banderas políticas ni tampoco se caiga en la tentación de llevar propuestas populistas con el fin de generar simpatías en el electorado. Hay que tener claro que son temas, elecciones y economía, que corren en pistas por separado", insistió.
José González Morfín.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. No todo lo que brilla es oro A diario, la prensa nacional da cuenta de los resultados obtenidos en los Juegos Panamericanos que se desarrollan en Guadalajara. Con inusitado entusiasmo, se destacan los triunfos de nuestros deportistas y se reseña el número creciente de medallas conquistadas. Aunque sin tomar en cuenta las ganadas por otros países, la cosecha de medallas de oro, plata y bronce alienta el orgullo nacional. Seguramente servirá como eficiente placebo para mejorar los síntomas de insatisfacción y miedo que prevalecen en la sociedad mexicana. Si bien el México lindo y querido como no hay dos encarnado en un apuesto charro cantor, aquel de los afamados por entrones porque usaban pantalones; el que se encontraba en vías de desarrollo muy cercano a codearse con las principales potencias económicas del mundo, el que celebró un tratado de libre comercio para aprovechar y beneficiarse con el mercado más grande de la historia desapareció, y durante las últimas tres décadas ha sido sustituido por un empobrecido territorio lleno de hambrientos y ahogado en sangre, los atildados locutores de la televisión nos entretienen con sus frenéticos alaridos celebrando las pírricas victorias de nuestros atletas. Hasta el momento de escribir esta nota México había acumulado 52 de las 2,400 medallas en juego, es decir, de cada cien medallas nos corresponden dos. Con eso pretenden hacernos felices los ridículos reseñadores. Sin embargo, y aunque todas las medallas fueran de oro puro, no alcanzarían a compensar lo invertido para ganarlas. Y mucho menos para resarcir el robo descarado cometido en nuestra contra mientras disfrutamos los Panamericanos frente a la televisión. Se estima que el subsuelo del mayor ejido nacional en las cercanías de Mexicali, Baja California, contiene unas 300 toneladas de oro, tres veces la cantidad que el Banco de México dice tener como reserva. Para extraerlos en su beneficio, la compañía minera Frisco, propiedad del hombre más rico del mundo, está pagando a sus propietarios la cantidad de dos dólares por metro cuadrado. Como antecedente, la empresa Real de Ángeles, filial de Frisco, lleva veinte años explotando el Cerro Colorado y su zona adyacente sin atender a las reclamaciones de los ejidatarios, y sobornando a sus dirigentes para sembrar división y desconfianza entre ellos. Y en el estado de San Luis Potosí, la canadiense New Gold-Minera San Xavier ha dañado irremediablemente el medio ambiente y social al convertir el histórico cerro San Pedro en un lodazal venenoso para extraerle hasta el último gramo de oro. El valor del oro extraído tan sólo en 2010 ascendió a casi 150 millones de dólares. Esa cantidad equivale a un cubo de sólo 60 centímetros por lado con un peso de casi 4 toneladas, pero implicó la destrucción de más de 20 millones de toneladas de montaña y subsuelo, más de 10 mil millones de litros de agua del acuífero de San Luis, contaminándolo con al menos 4 mil toneladas de cianuro, la muerte de miles de animales y plantas, entre ellas algunas especies endémicas en peligro de extinción, así como la pérdida de un enorme territorio y sus recursos agropecuarios de temporal. En fin, sigamos felices disfrutando la chispa de la vida con nuestros campeones y sus medallitas de oro simulado, y puerilmente emocionados con los espectáculos de fuegos artificiales, mientras nos roban impunemente las riquezas nacionales. Lo esperamos el próximo lunes en este mismo espacio, el miércoles de 18 a 20 horas por www.unomasuno.com.mx y en nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO De lo que pasó en la semana: De Gadafi y del asesinato convertido en foto que le dio la vuelta al mundo: Tal parece que la vida cada día vale menos y que lo que les pase a nuestros semejantes ya nos tiene sin ningún cuidado. Lo que acontece en el país nos hace ponernos alertas para lo que está por venir. Las cosas están en un caos, anarquía, y ningún estado de derecho. Están suscritas a cualquier loco que quiera poner un artefacto y que estalle; que quiera hacer volar un coche; que quiera ver lucecitas de colores en los cielos negros… porque mientras los hombres en el poder se sienten absolutamente indestructibles, los que están rondándolos como lobos salvajes, hacen de las suyas. Una distraccioncita y órale. Le toque a quien le toque. Y ahora nos tocó a nosotros. Por otro lado, querido lector, estoy inmensamente admirada, desilusionada, compungida, dolida, sentida, atónita y estupefacta de lo que ayer vi que era capaz el hombre de hacer al hombre. Me dicen: ¡pero era un cerdo al que golpearon y mataron a quemarropa…! Pues sí, les contesto. Pero era un hombre. Y como tal merecía ser tratado: juzgado y condenado. Pero no muerto de esa manera. Y la imagen dio la vuelta al mundo. Y sí puedo apuntar que de esa forma no se merecía morir; vamos es como si viéramos a lobos descuartizando, depredando, despedazando, destrozando a otros lobos. La forma salvaje como se ha estado conduciendo el ser humano es inaceptable. Esto que pasó con el comandante Libio Gadafi y dos de sus hijos, me tiene con la boca abierta. Y que se me entienda bien: es por la forma tan inmisericorde que utilizó el ser humano que era su coterráneo y paisano para matarlo. ¡Qué horror! Y todo porque el petróleo se está acabando en el mundo. ¿Ya se percató usted de la cantidad de seguidores de quien lideró este país por cuarenta y dos años están haciendo? Son miles de libios en contra de miles de libios. Esto está ocurriendo en nuestro país, pero les llaman cárteles, policías, paramilitares, y lo que usted mande… pero se están matando también. Y es extraño, pero también tenemos petróleo. Y les extraña que les podamos decir a los virtuosísimos americanos que son ellos quienes generan todo esto. Fin de la guerra, eso declara el presidente Obama. Fin de la guerra en Irak. Fin de todo conflicto, de todo problema, de todo aprieto, apuro, matanza… ¿usted le cree? Yo tampoco. Josefina y su nuevo libro: Señor hazme más cabr…!por favor! Ahora lo único que nos falta, es que la bella y dulce de Josefina, se quede callada y haga como que la virgen le habla. Al tiempo que el feo y amargo de su contrincante Ernesto haga lo indecible para que le den el sombrero por el que podrá saludar a todo el mundo: el ajeno. Y Santiago, se quede como "el chinito" "nomás milando…" Bueno, venía tan bien la doña, que no entiendo cómo o por qué tuvo que quedarse toda quieta y callada. ¿Qué no era la que quería ser viuda y además ca…? Entonces, por qué después de haber tenido a todas-todas las mujeres orgullosamente mexicanas reunidas unos días antes, en lugar de empoderarse se tiró solita al cesto de la basura? Porque si usted cree que le van a ayudar a ganar por el Pan las elecciones para que una ella… sí: ¡una mujer! quede como representante de todos los que representan a la extrema derecha de este país, pues está loco. Pero lo penoso es que ya le comieron el mandado, y ella no hizo nada. ¿Qué le sabrán o con qué la sentenciaron? Mientras, Cordero niega que le favorezca o no el método ordinario; pero de todas maneras el va a competir y construir un proyecto de trabajo coincidente para esta nación. Lo que está en juego es la unidad del partido. Espero que él lo entienda. A Lolita Padierna no le salieron bien sus cuentas… Suspenden proceso de consejeros electorales perredistas. En varios estados de la república no existió coincidencia. Los "chuchos" dicen que en Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Veracruz, D.F., Nuevo León la situación es medio difícil; ¿situación grave? en Campeche, Yucatán, Durango, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Guerrero. ¿Quiere usted más? Eso significa que a los "chuchos" o les salieron bien las cosas; y que a doña Lola…tampoco. Total se suspendió todo este significativo e inteligente proceso del PRD. Mientras… Simplemente Cristina Fernández gana en la primera vuelta las elecciones en Argentina. Qué bueno que en este proceso, los americanos no se metieron. gildamh@hotmail.com Escríbame…
POLÍTICA 9
unomásuno
Peligra Reforma Política *Podría no alcanzar dos terceras partes de votos por inconformidad de PAN y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el PRI aseveró que los mecanismos de participación ciudadana deben tener el fin de fortalecer al Estado, y no para debilitarlo, los diputados del PRD, aseguraron que la Reforma sacada con "fórceps" por los priístas en San Lázaro, no garantiza la transformación de las relaciones políticas del país. Sin embargo ante la oposición del PAN, PRD y parte del PT, a la reforma que sacó adelante el PRI acompañado de PVEM, Nueva Alianza, otra parte del PT y Convergencia, la Reforma Política aprobada en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, corre el riesgo de no lograr la aprobación de las dos terceras partes del pleno en esta semana y quede como la Reforma Hacendaria, en otro proyecto de transformación fallido. No obstante las reacciones contrarias de perredistas y panistas a lo aprobado en comisiones, el líder de la bancada del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aseveró que todas las modalidades de democracia participativa deben contemplar no sólo el fortalecimiento y la inclusión activa ciudadana, sino también la importancia del papel tanto de los partidos políticos como de los medios de comunicación en forma constructiva, para evi-
El PRI podría imponer su voluntad. tar todo tipo de autoritarismo. "Por eso, de manera responsable y de cara a la sociedad, los priístas apoyamos la incorporación a nuestra Constitución Política, de nuevos mecanismos democráticos para el perfeccionamiento de nuestra vida política y para promover que nuestro sistema político evolucione hacia un modelo de acercamiento de la política a los ciudadanos y la toma de éstos en las decisiones de los mismos", dijo. Con amplia responsabilidad política y social y con visión de Estado, el PRI y
sus diputadas y diputados, ratificarán en el Pleno esta semana Candidaturas Independientes, sin restricciones, la Iniciativa Ciudadana, la Consulta Popular, Ratificación de Comisionados de Órganos Reguladores del Estado y la Iniciativa preferente. Asimismo, dijo el líder cameral, el PRI votará a favor del aumento de 30 a 40 por ciento de la votación en la capital del país para hacer valer la llamada cláusula de gobernabilidad en la integración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Demandan senadores del PRD abrogar IETU FELIPE RODEA REPORTERO
A casi cuatro años de la entrada en vigor de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), en lugar de mejorar la recaudación, este gravamen ha generado distorsiones en el sistema tributario y significa "una pesada carga" para las pequeñas y medianas empresas, por lo que el senador Tomás Torres Mercado planteó abrogar este ordenamiento legal. Afirmó que este gravamen, que entró en vigor el 1 de enero de 2008, fue planteado para aplicarlo transitoria-
El senador Tomás Torres Mercado.
mente y para un entorno económico en crecimiento. Sin embargo, dijo, nuestro país todavía no se recupera de la crisis financiera internacional de 2008-2009, que provocó una caída del PIB del 6 por ciento y que incrementó la pobreza en más de 4 millones de personas. El legislador por Zacatecas, criticó que a pesar de que legisladores del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT han presentando iniciativas proponiendo la abrogación del IETU, "inexplicablemente sigue prevaleciendo la visión y decisión de la Secretaría de Hacienda de mantenerlo, suplantando las facultades del Congreso de la Unión, desde donde debiéramos impulsar y aprobar una reforma fiscal que ponga fin a los argumentos chantajistas de la dependencia federal". Afirmó que el IETU afecta la capacidad financiera de las empresas, ya que dicho impuesto "se paga sobre una base amplia con mínimas deducciones, sin importar si la empresa tuvo pérdidas o ganancias, lo cual no sólo no contribuye a la conservación de los empleos, sino que reduce la capacidad de flujo y de pago de los empleadores". El secretario de la Comisión de Hacienda del Senado resaltó la urgencia de eliminar el IETU porque "además de no cumplir con las metas trazadas de recaudación, ha introducido una gran complejidad en el sistema tributario mexicano y ha representado una pesada carga para las empresas, sobre todo ante la volatilidad del entorno macroeconómico internacional que ha prevalecido en los últimos años".
10
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Degeneración macular, enfermedad prevenible Los que la padecen suele ser gente adulta mayor JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a principal causa en la reducción del sentido de la vista en personas de 60 años de edad en adelante es la afección de la mácula en la retina del ojo, padecimiento degenerativo por envejecimiento, afirmó la doctora Fabiola Hernández Núñez, médico adscrito al servicio de Oftalmología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. La doctora Hernández Núñez indicó que cuando se tiene esta enfermedad, aunque los pacientes no tengan ceguera total, pues conservan su visión periférica, su calidad de vida disminuye porque no pueden leer ni manejar. La degeneración macular, explicó la oftalmóloga, es una enfermedad incurable pero pre-
La Degeneración macular afecta a sus portadores incluso desde la infancia. venible, ya que el epitelio pigmentado (tejido formado por células) de la mácula se daña y ocasiona que la vista no funcione en forma apropiada. La mácula deja de llevar a cabo su función y empieza a acumular sustancias, llamadas drusas (manchas amarillentas
del fondo del ojo). En muchos pacientes, a pesar de éstas, su agudeza visual sigue bien porque no se ha afectado directamente a la parte más especializada de la mácula, añadió. En etapas tempranas, o fase seca, el tratamiento farmacológico indicado es de antioxidan-
tes en dosis específicas. Se recomienda llevar una dieta diaria con base en pescados azules y vegetales de hojas verdes, frutas de diferentes colores; evitar alimentos procesados y reducir la ingesta, en lo posible, de grasas animales, además de utilizar aceites crudos como el de
oliva, cacahuate o girasol, para mantener niveles bajos de colesterol. En la siguiente etapa, o fase húmeda, existen diferentes opciones de tratamiento como el uso de láser y terapia fotodinámica. Existen otros factores de riesgo que afectan el pigmento, tales como colesterol alto, tabaquismo (que envejece nuestros tejidos) y la exposición frecuente a los rayos del sol sin protección, ya que aún con los ojos cerrados, éstos atraviesan las estructuras corporales, abundó la especialista del IMSS. Este daño, advirtió, acompañado de la ingesta insuficiente de antioxidantes, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas maculares. La herencia también influye, ya que la alteración de ciertos genes en la población, predisponen al paciente a un envejecimiento adelantado de la mácula. Por ello, concluyó la especialista, las revisiones periódicas del oftalmólogo son necesarias, no sólo cuando ya hay problemas de visión, sino en forma preventiva, sobre todo si se tienen antecedentes familiares con pérdida visual de algún tipo.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Disminuyó la tasa de desempleo a 5.68% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l informe semanal de la Secretaría de Hacienda dio a conocer que la tasa nacional de desempleo se ubicó en 5.68% de la Población Económicamente Activa en septiembre de este año, la cual es menor a la tasa que se registró en septiembre de 2009 y 2010 de 6.41% y 5.70%, respectivamente. Por sexo, la tasa de hombres desocupados bajó de 5.70% en septiembre de 2010 a 5.41 en el mismo mes de este año, en tanto que la de mujeres pasó de 5.69% a 6.11%. Dice Hacienda que cifras corregidas por la estacionalidad muestran que la tasa nacional de desempleo fue de 5.26% en el noveno mes del 2011, lo cual es menor en 0.13 puntos porcentuales a la de agosto pasado. Las entidades con mayor desocupación durante septiembre pasado fueron: Aguascalientes (8.31%), Chihuahua (8.10%) y Tamaulipas (7.85%); en contraparte, los
menores niveles de desocupación se presentaron en Chiapas (2.55%), Oaxaca (2.66%) y Campeche (2.96%). Por otra parte, informa Hacienda, en agosto de este año, las ventas en el comercio al menudeo se incrementaron 2.7% real respecto al mismo mes del 2010, mientras que las ventas al mayoreo lo hicieron en 4.9% en el mismo periodo – luego de contraerse en 1.2% real anual en julio pasado-. Con cifras corregidas por estacionalidad, las ventas al mayoreo aumentaron 0.53% en el octavo mes del 2011 con respecto al mes anterior, en tanto que las ventas al menudeo descendieron 0.30% durante el mismo lapso. El informe de Hacienda también menciona al tipo de cambio respecto al cual informó que al cierre de la jornada del 21 de octubre de este año, el tipo de cambio FIX se ubicó en 13.5996 pesos por dólar, reflejando un aumento de 33 centavos con relación al registrado el pasado 14 de octubre.
Distingue la APEC a México en Turismo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La Secretaría de Turismo informó que México fue designado por los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), para coordinar el Grupo Técnico de Trabajo de Turismo de las 21 economías que integran a este organismo internacional. Esta elección se concreta gracias al liderazgo que tiene nuestro país a n i v e l mundial en el sector turístico, señala la Sectur. El objetivo del Grupo Técnico de Trabajo es promover el desarrollo económico en la región de Asia-Pacífico a través del turismo sostenible, reconociendo que ésta es una de las actividades de mayor crecimiento para la región y reviste gran importancia para el desarrollo de las economías de APEC. El objetivo de la APEC es apoyar el crecimiento económico sostenible y la
prosperidad en la región de Asia-Pacífico, por lo que México tendrá entre sus funciones la coordinación de mecanismos para incrementar las inversiones en el sector entre los países miembros, con el objetivo de ampliar la oferta y la infraestructura turística. La coordinación por parte de México tendrá una duración de dos años, en los cuales se establecerá una agenda que permitirá fortalecer a este sector e incrementar los flujos turísticos en los países miembros. El turismo es una herramienta importante para la cooperación regional, además la industria del turismo en las economías del Foro de Cooperación se encuentra en diferentes niveles de desarrollo, por lo que el trabajo de México será el de coordinar el objetivo común de desarrollo del sector y ofrecer servicios de calidad que sean sustentables con el medio ambiente.
POLÍTICA 11
12 POLÍTICA
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Revientan pejistas elección del PRD en Distrito Federal unomásuno / Uriel Muñoz.
Bejarano y Padierna no quieren comicios, sino negociar cargos
Jesús Ortega acusó a Padierna y Bejarano de manipular la elección de consejeros. FELIPE RODEA CAMARGO
/
RAYMUNDO
REPORTEROS
R
evientan emisarios de Andrés Manuel López Obrador y René Bejarano, la elección de Consejeros del PRD capitalino y otros cuatro estados, luego de que durante la madrugada de este domingo, un grupo de personas tomó las instalaciones de la Expo Reforma, mientras los simpatizantes de René Bejarano iniciaron el forcejeo, por el material electoral resguardado en el lugar. Jesús Ortega Martínez, líder de la corriente Nueva Izquierda, acusó a René Bejarano Martínez y Dolores Padierna Luna de tratar sin éxito, de descarrilar las elecciones de este domingo, pues ya que sabe que
sus planillas no son las favoritas y que quedará en minoría tanto en el Consejo como en el Congreso Nacional. El proceso de elección de representantes para el Consejo y Congreso Nacional del PRD es válido jurídicamente y los estados donde no se lleva a cabo este proceso -Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, así como el Distrito Federal- se realizarán el día 30 de octubre, con base en un acuerdo de los órganos electorales partidarios y de la Comisión Política, se informó. Ortega Martínez, acusó a López Obrador y a René Bejarano de querer "una negociación para repartirse las posiciones en el Consejo y en el Congreso, y nosotros pedimos elección". Explicó que la estrategia de
Bejarano Martínez y Dolores Padierna empezó hace 15 días cuando todos los miembros de su corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se dedicaron a desacreditar el proceso electivo, tratando de presionar para que hubiera acuerdo y no elección. Ortega Martínez precisó que la elección transcurre con orden y en el marco de la legalidad, y que en el caso de Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas se acordó hace tres días en los órganos electorales perredistas y políticos, que por cuestión de logística estas elecciones se realizarían ocho días después de la nacional. Sobre lo ocurrido la madrugada de este domingo en el Centro de Convenciones de la CANACO, donde un grupo de personas impidió la moviliza-
ción de la papelería electoral, Ortega deslindó a Nueva Izquierda de esta acción al tiempo de condenarla y pedir que se aplique lo que establece el estatuto para sancionar a los responsables. Ante la eventualidad sucedida en el Distrito Federal, Ortega Martínez reiteró que se
realizará dentro de ocho días e hizo un llamado a la responsabilidad del grupo de René Bejarano para que no siga entorpeciendo el proceso electivo. Por su parte, Dolores Padierna, acusó de que la elección ha sido un "chuchinero", e indicó que sobre todos en los estados de Durango, Campeche, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, se han reportado graves anomalías, como violencia, golpes, robo de papelería a mano armada y relleno de urnas. En su oportunidad, el diputado local, Leonel Luna, acusó a grupos del jefe delegacional de Gustavo A. Madero de ser los responsables de la toma de la Expo Reforma. Por lo que el también miembro de la planilla 10, indicó que como primera acción están pidiendo la expulsión de los más de 30 integrantes de la planilla 22, encabezada por el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, de la corriente de Marcelo Ebrard. Por su parte, el diputado federal Nazario Norberto Sánchez, actual consejero nacional de ese instituto político, aseveró que este tipo de actos lesionan al partido, "por lo cual solicitamos a los dirigentes nacionales y estatales se investiguen exhaustivamente las presuntas irrregularidades que motivaron los actos de protesta, que a su vez originaron la suspensión de los comicios internos".
Conflictos en el Sol Azteca son responsabilidad de sus líderes y militantes: GDF El Gobierno del Distrito Federal señaló que los conflictos y divergencias surgidos en los procesos internos del PRD son responsabilidad exclusiva de sus militantes, en particular de sus dirigentes, por lo cual no reconoce participación alguna del GDF en ellos. Con relación a los comicios en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la secretaría de Gobierno local informó que la administración capitalina respeta su proceso interno para que decida de manera democrática y de acuerdo a sus propias normas, la forma de organizarse, quién lo dirige y quién lo representa.
En un comunicado emitido por esa dependencia capitalina, el gobierno de la ciudad de México detalló en cinco puntos su posición respecto a la suspensión de los comicios para renovar a 256 integrantes de los consejos nacional y estatales, así como a mil 100 miembros del Congreso Nacional perredistas para los próximos tres años. El Gobierno del Distrito Federal "reconoce el ejercicio de pluralidad democrática que se vive en la ciudad de México por medio de su sociedad, organizaciones y partidos políticos", señaló como primer punto.
Añadió que respeta la pertenencia a organizaciones o corrientes de opinión de los integrantes del gobierno, con la única condición de no descuidar o controvertir sus responsabilidades públicas. En particular recordó que "en este proceso electoral interno hay compañeros cercanos o incluso colaboradores del gobierno en diversas planillas, particularmente la 10 y la 22". Por ello resaltó que espera que a través del diálogo, del respeto y la altura de miras, se llegue a un acuerdo que resuelva el proceso de elección de los órganos de dirección del partido.
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
REPORTEROS
C
on tan sólo mil pesos cualquier mortal puede adquirir un uniforme completo ya sea de policía o militar, con 6 mil pesos una arma corta y 9 mil pesos una arma larga para delinquir, el equipo de Notivial, llevo a cabo una investigación por la Ciudad de México en busca de puntos donde se pudiera conseguir equipo, uniformes y armas de uso judicial o militar, y se pudo constatar que no existe un control en locales establecidos o talleres donde se fabrican de manera clandestina, por tal razón se distribuyen uniformes sin reglamentación alguna. Este mercado negro crece cada día, a pesar de que las autoridades responsables presumen contar con diferentes filtros para evitar la venta a civiles, mencionaron los proveedores que para vender estos artículos exigen una identificación oficial que los acredita como miembro de alguna corporación, lo que es una total mentira, ya que uniformes completos, botas, gorras, sectores, fornituras se venden al mejor postor. Lo grave del caso es que, la adquisición de armas es por mucho un negocio lucrativo por su alta demanda, muchas veces las armas que se llegaban a vender en Tepito, ahora con los operativos se dio el fenómeno "cucaracha", y los comerciantes de armas ofer-
Venta de uniformes policiacos y armas, peligro para la ciudadanía No hay control en distribución; son clonados sobre pedido tan ahora en diferentes rumbos de la ciudad en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, entre otras demarcaciones, además de los famosos mercados sobre ruedas donde se vende de todo, esto obliga a que el costo de las armas se incrementa considerablemente; las armas más solicitadas son revólveres de 6 o 9 disparos o los pistolas 9 m.m. con capacidad para 12 disparos, ambas pueden llegar a valorarse entre 6 mil y o las famosas AK-47 "Cuernos de Chivo", se pueden adquirir desde 9 mil pesos en estos tianguis y al igual que otras armas de uso exclusivo del ejército, armas sofisticadas con lanza granadas, mira telescópica, rayo infrarrojo, etcétera, la gran mayoría de estas llegan por medio de la corrupción que impera en las fronteras proveniente principalmente de Estados Unidos. Señalaron entrevistados que los principales distribuidores de armas, son los propios comandantes policiacos, quienes venden a sus elementos armas de alto poder, esto debido a que el armamento oficial, es ya totalmente obso-
unomásuno / Raúl Ruíz.
POR RAÚL RUIZ/ULISES HERNÁNDEZ RESÉNDIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ
Los uniformes de elementos federales se venden en los tianguis. leto, para realizar su encomienda. Por otro lado por sus precios irrisorios, los uniformes y accesorios están al alcance de cualquier ciudadano, por ejemplo las Botas cuestan 500 pesos, carrilleras (bandoleras) 180 pesos, playeras 60 pesos, playera tipo polo 260 pesos, pasamontañas 80 pesos, pan-
talón y camisola 500 pesos, chalecos 200 pesos, etc. Los proveedores mencionaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, "De vez en cuando me han ofrecido pagarme el triple del precio de alguna placa de policía, siempre con el pretexto de que les urge tenerla para la inspección que se hará el
día siguiente". La ciudadanía opinó que ante los actos sangrientos de los últimos años, donde el crimen organizado utiliza, uniformes apócrifos de policías, militares y fuerzas federales, aseguraron que urge la regularización en cuanto a la fabricación, distribución de uniformes policiacos.
Clausuró Mario Delgado Feria Internacional del Libro URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
La Secretaría de Educación del Distrito Federal llevó a cabo la jornada de lectura en voz alta dentro del marco de la Feria Internacional del Libro que estuvo en el Zócalo capitalino. Luego de recabar 370 mil libros a través de un programa de donación que se llevó a cabo el mes de octubre y que a pesar de que la convocatoria ha finalizado, se siguen reuniendo más, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, lleva a cabo en diferentes puntos de la ciudad "Más libros, Mejor futuro". Este programa forma parte del fomento e impulso para incrementar el hábito de la lectura, ya que dijo que "con esto las personas podrán tener mejor acceso a una mejor cultura y sigo insistiendo en lo mismo, en lugar de que se invierta en
la guerra contra el narcotráfico, se debe de impulsar la educación a través de la lectura y otras opciones que nutran la cultura mexicana, para orillar a los jóvenes de las drogas y la violencia". Dentro de este marco, participaron
periodistas, actores, actrices, deportistas, cantantes, personajes de la vida pública y escritores como Eliseo Alberto, Edmé Pardo, Brenda Lozano, Eduardo Antonio Parra; además, los ex futbolistas Efraín “Cuchillo” Herrera y
Mario Delgado consideró exitosa la donación de libros.
Fabián Estay, y del ámbito periodístico León Krauze, Sisi Cancino, Paola Rojas, Alberto Latti y el medallista olímpico Joel Sánchez. Todos estos libros que se han logrado reunir, que la misma sociedad en su conjunto donó, serán enviados a las escuelas más marginadas de la capital, donde encontrarán una lectura riquísima en diferentes temas, desde ciencia hasta poesía, historia y geografía, biografías, arte, pintura, entre otras ramas. Asimismo, el secretario de Educación ha donado mil 800 bibliotecas en diferentes puntos de las delegaciones del Distrito Federal, por lo que resaltó la importancia de promover la lectura en todas las clases sociales, en especial los niños, ya que "ellos representan el principal motor para incrementar su imaginación, lo que les permite obtener capacidades de entendimiento".
13
14 NOTIVIAL
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Norberto Rivera pide apoyar a damnificados de Tabasco Exhorta a la ciudadanía aportar víveres ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
E
l día de ayer durante la celebración dominical el Cardenal Norberto Rivera, en la Catedral Metropolitana, hizo un llamado de atención a los feligreses para apoyar a los damnificados de Tabasco ante la devastación causada por las inundaciones, mencionó el purpurado, que además de ayudar en lo espiritual,
también es oportuno ayudar con víveres a nuestros hermanos en desgracia, apuntó. Con obras concretas como la donación de víveres, medicinas, agua potable y ropa, aseguró la Iglesia Católica y sus fieles podrán cumplir con la tarea humanitaria que siempre los ha caracterizado. Ante las dimensiones de esta catástrofe que ha afectado a más de 200 mil damnificados en 17
Norberto Rivera Carrera.
municipios es importante solidarizarse con los hermanos de esta región, concluyó. La celebración religiosa se realizó sin incidentes de consideración, ya que persiste el operativo de seguridad en el interior como el exterior de la Catedral Metropolitana, por parte de elementos de la Policía Federal, Policía Preventiva capitalina y seguridad de civil del recinto. En tanto algunos manifestantes que no comulgan con la religión católica, como cada domingo se manifestaron en las inmediaciones de la calle de Madero y el circuito del Zócalo capitalino, por lo que visitantes que acuden a la plancha del Zócalo a la conclusión de la Feria del Libro, o a recorrer el Centro Histórico, les llama la atención la forma en que los inconformes, con palabras altisonantes se expresan de los sacerdotes. Por otra parte, autoridades del GDF, anunciaron que los capitalinos también pueden contribuir con los afectados de Tabasco y Jalisco, ya que se instalaron centros de a copio en las 16 delegaciones políticas, Secretaría de Protección Civil, diferentes dependencias del Distrito Federal, además de la Cruz Roja de Polanco.
Blindan estadio Azteca por partido de futbol ENRIQUE LUNA REPORTERO
Más de 3 mil elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), realizaron un operativo de seguridad en las inmediaciones del estadio Azteca para evitar problemas delincuenciales, peleas porriles y problemas vehiculares en los alrededores del Coloso de Santa Úrsula. Dicho operativo inició a partir de las 8 de la mañana del día de ayer, donde tres mil policías, 103 vehículos y dos helicópteros vigilaron las entradas y salidas del estadio de futbol, la explanada de entrada, a los vendedores ambulantes y por supuesto a los aficionados que pudieran traer petardos o armas de fuego y punzocortantes. En un comunicado la SSP-DF informó que mil 980 elementos cuidaron tanto las inmediaciones del estadio como las diferentes rutas y medios de transporte que utilizaron los aficionados, porras y animadores de los equipos, para evitar que se crucen o encuentren y así anular cualquier situación de violencia. Además, mil 100 elementos de la Policía Auxiliar guardaron el orden en el interior del inmueble y fueron apoyados por personal de seguridad privada contratado por los organizadores del partido. Durante los trayectos de ida, salida y regreso de las barras de animación, los uniformados estuvie-
ron al pendiente para garantizar que no se generaran desmanes en vía pública, para lo cual los helicópteros del Agrupamiento Cóndores realizaron patrullaje aéreo. También se custodiaron estaciones del metro y del tren ligero aledañas al estadio, en tanto agentes de tránsito efectuaron labores viales en avenidas como calzada de Tlalpan, Viaducto-Tlalpan, Periférico, avenida Estadio Azteca y Acoxpa, entre otras.
Juan José Larios, el mejor posicionado para Iztacalco RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Merced a su intenso quehacer en beneficio de la comunidad y al acercamiento que mantiene con la gente, el diputado Juan José Larios es uno de los políticos más conocidos en Iztacalco, donde los datos de las encuestas como Consulta Mitofsky le confieren un 52 por ciento en las preferencias de la gente, para ocupar la jefatura delegacional el año próximo. En las encuestas realizadas por otros medios, Larios tiene 52 por ciento de preferencias, le sigue Martín Mejía, con 21 puntos; Elizabeth Mateos, con 16 y Emilio Serrano, con 11 puntos. Pese a ello no se deja seducir por el "canto de las sirenas", pero considera que actitud de servicio y trabajo por la comunidad, pueden ser aliados ya que la gente lo identifica como un personaje familiar y no como un ser extraño o alejado de la realidad que se vive a diario. Congruente en su decir y actuar, elegido diputado por el XVI Distrito, interactúa de manera constante con los habitantes de la demarcación más pequeña de las 16 delegaciones políticas del DF. Con gran experiencia y larga trayectoria política, presentó su proyecto a los miembros de la Unión de Colonias Populares del Distrito Federal (UCP), en especial de Iztacalco. Ahora trabaja, infatigable, con miembros de la junta de vecinos de los barrios, colonias y unidades habitacionales de la demarcación. Asimismo, propugna por el incremento y difusión de campañas de salud, y otros factores de bienestar social, que sean útiles a una población aproximada de 384 mil habitantes asentados en una área de poco más de 23 kilómetros cuadrados. Trabaja por la defensa de los recursos económicos de Iztacalco. Reducción de salarios Convencido de que los funcionarios públicos deben tener auténtica vocación de servicio, y no aprovecharse de sus cargos ni del dinero, Larios Méndez está a favor de la disminución de sueldos de legisladores y jefes delegacionales. A quien le pregunta al respecto, le responde sin titubear que "cuando las cosas se hacen porque nos gusta hacerlas, el rendimiento es mucho mayor y con más compromiso y el salario que se les asigne sólo debe de ser suficiente para vivir con dignidad y no para obtener lujos que no corresponde con la forma de vivir de casi la totalidad de los mexicanos, y lo más importante en este momento es aumentar el salario mínimo a los trabajadores". Fue representante de comité de base, consejero delegacional, candidato a Consejero Ciudadano y precandidato a Diputado Local del PRD por el XVI Distrito en Iztacalco 2009. Igualmente fue representante de comité de base, consejero delegacional, candidato a Consejero Ciudadano y precandidato a Diputado Local del PRD por el XVI Distrito en Iztacalco 2009.
L U N E S 2 4 D E O C T U B R E D E 2 0 11
mundo unomásuno
Confirman 138 muertos por terremoto en Turquía La intensidad del sismo fue de 7.2 Richter utoridades turcas confirmaron hoy los primeros 138 muertos por el terremoto de 7.2 grados Richter que sacudió la tarde de ayer la sureña región de Van, aunque se teme que las víctimas sean más de mil.
A
muertos y 150 heridos, se registraron principalmente en el oriental distrito de Ercis, donde decenas de edificios de apartamentos colapsaron, 25 en el centro de Van, mientras que una persona más murió en Bitlis, según
La dirección de la Administración de Desastres y Emergencia (AFAD) informó que por ahora se han contabilizado un total de 75 muertos y más de 125 lesionados a consecuencia del fuerte temblor y las réplicas de hasta 5.7 grados. El movimiento telúrico ocurrió a las 13:41 horas turcas (10:41 GMT) y su epicentro fue localizado a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Van en la aldea de Tabanli, a 94.5 kilómetros de profundidad, según el Observatorio Sismológico de Kandilli, con sede en Estambul. En declaraciones a la televisión estatal turca TRT, la fuente confirmó que entre 30 y 35 edificios de al menos siete pisos se derrumbaron en el distrito de Ercis, mientras que 10 más colapsaron en varias otras zonas de Van, fronteriza con Irán. El Observatorio Sismológico informó en una primera instancia que el terremoto fue de 6.6 grados en la escala abierta de Richter, sin embargo después la corrigió a 7.2, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha fijado la magnitud en 7.6 grados. La mayoría de las víctimas, 59
reportó TRT. La televisora estatal turca indicó que debido al desplome de decenas de edificios, las autoridades temen que el número de muertos supere los mil, tal y como estimaron con anterioridad socorristas de la Media Luna Roja turca. Un representante de la institución médica confirmó que entre 30 y 35 edificios de al menos siete pisos se derrumbaron en el distrito de Ercis, mientras que 10 más colapsaron en varias otras zonas de Van, fronteriza con Irán.
Arrasa Cristina Fernández en presidenciales de Argentina Buenos Aires.- La amplia victoria de la presidenta argentina, Cristina Fernández, aplastó las aspiraciones del exmandatario Eduardo Duhalde, su acérrimo rival en las filas del peronismo, y las del socialdemócrata Ricardo Alfonsín, entre otros grandes perdedores de las elecciones generales celebradas ayer Duhalde, candidato presidencial de la Unión Popular, un sector del peronismo disidente, y Alfonsín quedaron relegados en las preferencias electorales,lejos del 53,15 por ciento de los votos en favor de la mandataria. En las primarias de agosto pasado, Alfonsín y Duhalde habían reunido poco más del 12 por ciento de los votos y empatado en el segundo puesto detrás de Fernández, un lugar que en la elección de hoy ocupó el socialista Hermes Binner, del Frente Amplio y Progresista, quien se catapulta así como referente opositor. Elisa Carrió, candidata de la Coalición Cívica formada por dirigentes de variopintas fuerzas políticas, engrosa el lote de los grandes perdedores al reunir apenas el 1,8 por ciento, por debajo de los 2,2 por ciento del aspirante de la izquierda troskista, Jorge Altamira. Duhalde (2002-2003) ha insistido hasta último momento en que "el modelo" económico vigente "hace agua" y habrá una "situación difícil", mientras que Alfonsín predijo que su partido, la centenaria Unión Cívica Radical, "va a poner al presidente" que será elegido en 2015. Carrió, quien ha dicho que ésta era la tercera y última vez que iba a aspirar a la jefatura del Gobierno, se ha lamentado de su desplome luego del segundo puesto que logró en las presidenciales de 2007 frente a Cristina Fernández. "No estoy en campaña por mi candidatura, porque yo no le sirvo a una Argentina que no quiere la verdad, ni la libertad ni la justicia", apuntó Carrió, quien sostuvo hoy que está dispuesta a liderar su reducido grupo parlamentario. Duhalde ha dicho que la gente "está cómoda y no hace análisis" sobre la situación económica y que "cuando la sociedad se dedica a consumir no escucha" sus advertencias sobre una calamidad económica en ciernes. Sostiene que el Frente para la Victoria, creado bajo su amparo en 2003 por Néstor Kirchner, esposo y antecesor de Fernández en la jefatura del Estado, es "una secta" a la que le queda poca vida, aunque las grandes huestes peronistas siempre han seguido al correligionario más poderoso y ganador.
De acuerdo con la primera evaluación de Media Luna Roja entre los decenas de 25 edificios derrumbados, están varios hoteles y un dormitorio estudiantil en Ercis, donde estarían decenas de jóvenes al momento del sismo. El terremoto también se sintió en las provincias turcas de MUS, Batman, Diyarbakir y Hakkari, donde varias construcciones sufrieron diversos daños y se suspendió el servicio de energía eléctrica y telefónica. TRT difundió imágenes de las labores de rescate de socorristas y voluntarios, quienes con palos y sus propias manos removían los escombros y varillas de lo que fueron complejos residenciales en Van y Ercis. "Hay muchos muertos. Varios edificios se han derrumbado, hay tanta destrucción. Necesitamos ayuda urgente, necesitamos médicos", indicó Zülfikar Arapoglu, alcalde de Ercis, en declaraciones a la televisión estatal. El llamado fue respondido de inmediato por Media Luna Roja que comenzó a enviar tiendas de campaña, mantas y otros suministros médicos a Van desde sus depósitos de logística en varias provincias vecinas en la región, especialmente de Erzurum. Las respuestas también hicieron eco en varios países que ofrecieron su ayuda, como China, Japón, Estados Unidos, Azerbaiyán e incluso Israel, cuyos lazos con Ankara se enfriaron por la incursión de mayo de 2010 en la Flotilla Libertad, que llevaba ayuda a la Franja de Gaza.
15
16
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Deben parar fatales filtraciones en PGR "Shows mediáticos" que muchas veces terminan en más asesinatos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara terminar con el uso faccioso y político de acciones policiales, así como de "show mediático" en que se han convertido las detenciones de presuntos delincuentes que han costado y puesto en riesgo vida de funcionarios, víctimas y familiares, el PRI en la Cámara de Diputados, propuso una reforma para
poner coto a la filtración de averiguaciones previas. El diputado del PRI, Josué Valdés Huezo, expuso que se encuentra en análisis una reforma al artículo 225 del Código Penal Federal, que busca frenar "el show mediático" en que se han convertido las detenciones de presuntos delincuentes por parte de las autoridades federales, ya que en muchos casos se pone en riesgo la vida de funcionarios, víctimas y familiares.
Recordó que el Código Federal de Procedimientos Penales señala que el expediente de las averiguaciones sólo tendrán acceso el inculpado, su defensor y la víctima u ofendido, por lo que los registros de voz, imágenes o cosas que le estén relacionadas, "son estrictamente reservados". Agregó que la Ley de la Policía Federal que las investigaciones para la prevención de los delitos tendrán como base la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a las garantías individuales y los derechos humanos reconocidos en la Constitución. Sin embargo, dijo el legislador por el Estado de México, hay una violación constante a esas disposiciones por parte de la PGR y la SSP al difundir las averiguaciones previas a perso-
nas ajenas a las mismas con lujo de detalles. "Tan sólo en el 2010 el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) destacó que de enero a junio la PGR emitió 633 comunicados de prensa, de los cuales en 492 se publicó información que debía mantenerse en sigilo, con lo que se violó también la Ley Federal de Transparencia", apuntó. Fatales experiencias Recordó que el IFAI denunció por ello a la PGR en el caso de actuar de forma ilícita con fines políticos y mediáticos en las investigaciones relacionadas con Laura Zuñiga, ex Miss Sinaloa por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Valdés Huezo, dijo que otro caso es el del marino Melquiades Angulo Córdova, quien murió al participar en el operativo donde también se
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. CELESTINO KUMUL DZUL Y ELVIA LETICIA MAY DZUL. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01383/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, con fechas doce de Agosto del año dos mil diez y veintiocho de Septiembre de dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: -------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado Legal de la sociedad HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ahora HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es Apoderada Legal de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso Irrevocable Número F/250295, personalidad que acredita con las copias certificadas de las Escrituras Públicas Números 34,591 treinta y cuatro mil quinientos noventa y uno, 30,923 treinta mil novecientos veintitrés y 31,232 treinta y un mil doscientos treinta y dos, de fechas 28 veintiocho de Septiembre de 2009 dos mil nueve, 16 dieciséis de Abril y 23 veintitrés de Mayo de 2008 dos mil ocho, otorgadas ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Calle Cazón número treinta y cuatro, Lote tres, Manzana diecinueve, Supermanzana tres, sobre Avenida Bonampak, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de los señores CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, quienes pueden ser requeridos y emplazados en la Casa marcada con el número dieciséis, de la Calle Ocho, de la Manzana siete, Lote seis, Supermanzana doscientos ocho, de esta Ciudad, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la C. Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados CELESTINO KUMUL DZUL y ELVIA LETICIA MAY DZUL, para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE . . ." ------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE.- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
abatió al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos, en diciembre del 2009. "El nombre de este elemento de las Fuerzas Especiales de la Armada de México fue difundido por autoridades del gobierno federal, lo cual ocasionó el asesinato por parte de sicarios en contra de tres familiares del marino", lamentó el legislador. Comentó que este tipo de "filtraciones" ya son una costumbre por parte de la PGR y de la SSP como parte de una campaña mediática de que se "va ganando la guerra contra la delincuencia y ello no sólo se pone en riesgo a funcionarios, soldados, marinos y policías, sino también se llega al extremo de exhaltar la imagen de delincuentes". Dijo que ese fue el caso de Edgar Valdés Villarreal, alias "La Barbie", donde a ese narcotraficante se le dio trato de "estrella de la televisión", se le concedieron entrevistas exclusivas a las televisoras y se convirtió en un especie de símbolo para jóvenes que no tienes opciones de trabajo y estudio.
Clausura Segob cinco casinos en Coahuila FELIPE RODEA REPORTERO
La Secretaría de Gobernación informó que durante la inspección realizada a 9 Casinos, dieron como resultado la detección y clausura de 5 establecimientos cuya operación se encontraba fuera del marco legal, violando la Ley Federal de Juegos y Sorteos al no contar con permiso alguno expedido por esta dependencia. Dio a conocer que en el marco del programa de reordenamiento de los casinos en el país y bajo la coordinación de esta dependencia, el pasado 20 de octubre se llevó a cabo un operativo de inspección simultáneo en los municipios de Acuña, Monclova, Múzquiz, Sabinas, Saltillo y Torreón, en el estado de Coahuila. Asimismo y mediante un trabajo conjunto con la Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración Tributaria, fueron puestos a disposición tanto inmuebles, como máquinas y responsables de los distintos establecimientos que mantenían operaciones de juego con apuesta sin los permisos correspondientes. Con este operativo, suman ya más de 25 casinos clausurados en los últimos 2 meses en el país, que operaban sin permiso o con criterios de excepción regulatoria. La Secretaría de Gobernación, en cumplimiento de las facultades que la ley le otorga, continuará inspeccionando todos los casinos del país a fin de verificar que cuenten con toda la documentación y requerimientos exigidos,
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
SÓFTBOL
L U N E S 2 4 D E O C T U B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO “América tiene un capitán de agua y defensa de plástico” fueron las palabras que Angel Reyna pronunció tras la derrota ante el Guadalajara.
América decepciona en el Clásico MIGUEL ANGEL MONTAÑO REPORTERO
GUADALAJARA.- Estados Unidos retuvo su título de campeón de sóftbol femenino de los Juegos Panamericanos al derrotar 11-1 a Canadá en un partido recortado a cuatro entradas por la amplia superioridad de las rivales.
PANAMERICANOS
GUADALAJARA.- Guatemala tuvo ayer un día inolvidable en el fondismo, Puerto Rico ganó sus dos primeras preseas de oro y Brasil dominó las pruebas de vela en el inició de la segunda jornada de Guadalajara 2011
La hegemonía, gloria y alma tapatias se hicieron presentes en la edición 157 del Clásico Nacional del Futbol Mexicano. Las Chivas Rayadas del Guadalajara golearon sin piedad por un contundente 1-3 al América en el partido correspondiente a la fecha 14 del Apertura 2011. Ante un pletórico Azteca, el rebaño sagrado hizo de las suyas, cavó la tumba de las Águilas y les dio el tiro de gracia que sepulta su esperanza de clasificar a la liguilla del futbol mexicano. Cual ave mal herida, América inició el encuentro con incertidumbre, Armando Navarrete disputaba su primer clásico al igual que Jorge Reyes y “Shaggy”, quienes hicieron poco por defender los colores del equipo. El arquero americanista tuvo un amargo debut, cometió par de errores garrafales que aprovecharon los tapatios para marcar el gol. Antonio Gallardo, Marco Fabián y “Cubo”Torres le dieron el triplete al rebaño y en menos de 20 minutos definió el encuentro sentenciando así, la muerte del Águila. El ecuatoriano Christian Benítez
Impotencia y Coraje cubrieron los rostros americanistas. marcó el único tanto azulcrema, brilló con el gol de la igualada y al finalizar la primera mitad abondonó el terreno de juego dejando agónico el corazón de la afición americanista. Casi cien mil almas, en su mayoría rojiblancas, corearon al unísono el estruendoso grito de Chivas!!, Chivas!!, vanagloriaron al cancerbero Luis Michel tras su magna actuación en el encuentro y convirtieron al Coloso de Santa Ursula en el infierno
donde sucumbió el orgullo águila. Con una cátedra de humildad y soberbio futbol, Guadalajara mató dos pájaros de un tiro, logró imponerse una vez más a su acérrimo rival y es nuevo lider general del torneo. El Rebaño Sagrado continua con su hegemonía sobre América, a quién se ha impuesto desde 2009 y termina por reafirmar por qué es “el equipo de México. ¡Chivas es grande, muy grande!
Vámos por medalla: “Flaco” Tena
BALÓNMANO
GUADALAJARA.- El equipo de balonmano femenino de Brasil superó con facilidad en la final a Argentina por 33-15, resultado que le otorga la medalla de oro del torneo y el billete directo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El timonel tiene la mirada clavada en el podio.
Luego de conseguir el pase a las semifinales del futbol varonil en los JP Guadalajara 2011, el técnico de la selección mexicana, Luis Fernando Tena, aseguró que haber derrotado a Uruguay por un marcador de 5-2 no le quita presión, y afirmó que aunque está en zona de poder conseguir una medalla, la exigencia se mantiene para él y su equipo. La presión sigue, la exigencia sigue y la exigencia que nos poníamos nosotros. El rival crece en dificultad y son partidos a morir, la exigencia es más. Sí (se puede ganar medalla), el equipo ha mejorado y al igual que todos los equipos debemos descansar", comentó en conferencia de prensa. Asimismo, Tena recono-
ció que la dificultad de los rivales va en aumento y especialmente en las semifinales donde vislumbra como principal rival a la selección de Brasil. "Todo indica que será Brasil y Brasil siempre es más fuerte en cualquier competencia", comentó. Por último, Tena negó que el encuentro ante Uruguay sea el mejor que haya tenido desde que está al mando de la Sub-22 mexicana. "No creo que sea el mejor partido, fue un partido de 'toma y daca'; los primeros minutos fueron de Uruguay, después metimos goles. Al segundo tiempo aflojamos pero mejoramos. Estamos conscientes de que lo más difícil está por venir". Finalizó
17
LUNES 24 DE OCTUBRE 2011
PANAMERICANOS 18
¡Tri-Sub 22, semifinalista! ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL
Las mexicanas, quedaron fuera.
¡Dominicana eliminó a México! MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- El equipo de balonmano femenino de República Dominicana logró ayer la medalla de bronce de los Panamericanos de Guadalajara al superar a México en un partido que se decidió en la prórroga por un ajustado 31-33. La mexicana Elizabeth Saavedra estrelló un balón en el travesaño con 31-32 en el marcador a falta de un minuto para el final del encuentro. Nancy Peña fue la gran f igura del encuentro, con 10 tantos en 12 lanzamientos, mientras que Blanca Flores fue la mejor por parte de las locales, con siete goles. Las dominicanas mejoran de esta forma el registro obtenido en la pasada edición de los Panamericanos, cuando lograron el cuarto lugar en Río 2007. México obtuvo la quinta plaza en aquella ocasión. Ante unas gradas repletas del verde de la elástica mexicana, la selección local salió mordiendo al partido con goles de Yesselly García y Selene Sifuentes (5-2, 8-6), pero el juego agresivo que desplegó en los primeros compases se evaporó ante la consistencia defensiva de las dominicanas. El bajón físico y los nervios pasaron factura a la Tricolor, que cedió el tempo del encuentro a su rival, liderado por el partido perfecto hasta el descanso de Nancy Peña, con cinco goles en cinco intentos, que propició la remontada de su equipo (9-10, 13-14) a base de veloces contraataques. El alto porcentaje de aciertos de Dominicana al descanso (15/23 en tiros a puerta) no era suficiente para hacer despegar a las quisqueyanas, superiores pero incapaces de frenar la energía de García y de romper por completo la defensa 5-1 propuesta por México.
GUADALAJARA, Jalisco.- La tercera exhibición de la Selección Mexicana de futbol Sub-22 en el estadio Omnilife vivió su segundo triunfo, al vencer 5-2 a su similar de Uruguay en partido del grupo A correspondiente a las eliminatorias de los Juegos Panamericanos, el cual con este resultado el Tri asegura su pase a la final en busca de la presea dorada. . Transcurridos los primeros minutos del partido y mostrando un discreto dominio Tricolor el jugador sub-22 de los Potros del Atlante, Jerónimo Amione, al 13, le da la ventaja al Tricolor con un remate de larga distancia por la banda izquierda, que se fundió en las redes de la portería uruguaya (1-0). En un cobro de tiro libre directo Miguel Ángel Ponce, marca un disparo para poner el balón en el ángulo derecho, lejos de las manos del portero charrúa Sebastián Rodríguez, logrando un golazo, el segundo para los verdes( 2-0). En una jugada prefabricada, Bocanegra, deja pasar la oportunidad de marcar el tercero al estrellar el balón en las manos del portero uruguayo, logrando
Por fin, la Sub-22 sacó la casta. conseguir el tiro de esquina mismo que cobró el mexicano mandando un pase centrado para que el de Rayados de Monterrey, Jesús Zavala, de cabeza marcara el tercero para la Selección Mexicana Sub -2 (3-0). Para la parte complementaria, nuevamente Amione al minuto 48 marcó su segundo tanto del partido (4-0 y enseguida en un descuido de la defensa azteca al 53’, (4-1), la escuadra charrúa reacciona de la mano de Mauricio Prieto para el primero de la tarde.
El tercer cuarto del partido sin duda fue el resurgimiento de la Selección de Uruguay, debido a la amplia relajación de la escuadra mexicana y es que nuevamente al 57’, Maximiliano Rodríguez anota el segundo para su equipo (4-2). México recupera el dominio del partido y en una jugada dentro del terreno contrario, Ponce aprovecha para mandar un centro, el cual cae a los pies de Oribe Peralta, para sólo empujar en la portería uruguaya y así marcar el (5-2).
Medallero Panamericano
LUNES 24 DE OCTUBRE 2009
PANAMERICANOS 19
Brasil pegó duro en polo acuático POPIS MUÑIZ/TERRA ENVIADA ESPECIAL
Cubanos en acción en lucha grecorromana.
Cuba y EU, aumentaron su caudal de preseas E NRIQUE R OMERO /T ERRA
Los equipos de Brasil, Canadá, Cuba y Estados Unidos pegaron con fuerza ayer en la primera jornada del polo acuático de los Juegos Panamericanos-2011, en la que los grandes derrotados fueron Argentina, Venezuela y la anfitriona México. En la primera tanda femenina, las estadounidenses arrasaron con las argentinas con goleada de 20-0, mientras que Canadá trituraba a Venezuela con marcador de 23-2. En un cerrado encuentro, Puerto Rico venció 13-12 a Cuba, mientras que Brasil se impuso a México por 8-5. “Comenzamos bien con el apoyo de la audiencia, jugando en casa, nos sentimos bien, pero pienso que ellos leyeron nuestro juego y tratamos y tratamos, pero la portera paró todo", dijo la capitana Priscila Orozco. El equipo mexicano masculino también cayó por 16-4 frente a Canadá, mientras que Brasil se imponía por 108 a Argentina. Cuba derrotó 12-11 a Colombia en otro partido bien cerrado de la jornada. En los encuentros del lunes, Argentina se enfrenta a Cuba, Brasil a Canadá, Venezuela a México y Estados Unidos con Puerto Rico
Brasil dio cuenta de México en Waterpolo 8-5. en la primera tanda del waterpolo femenino. A segunda hora, las selecciones masculinas de Estados Unidos y Brasil se miden en el primero de la
tarde, seguido por el Canadá-Cuba, Argentina-Venezuela y ColombiaMéxico. El polo acuático se define el próximo viernes y sábado.
E NVIADO E SPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- Cuba llegó a nueve medallas de oro ayer en el torneo de lucha de XVI Juegos Panamericanos, que se disputan en la ciudad mexicana de Guadalajara, gracias a Liván López, vencedor en la división libre de 66 kilogramos. López ganó su combate contra el puertorriqueño Pedro Soto, que, de paso, le dio a su país la primera presea en la disciplina de la cita tapatía. Los bronces en la división se quedaron en las manos del estadounidense Teyon Ware y el ecuatoriano Yoan Blanco. En los 55 kilogramos, el dominicano Juan Rubelín Ramírez triunfó sobre el estadounidense Obenson Blanc, para llevarse el oro, mientras que el canadiense Steven Takahashi y el ecuatoriano Juan Valverde finalizaron en el tercer escalón con el bronce. Con este nuevo oro, Cuba igualó su cosecha de preseas doradas de Río de Janeiro2007, donde había ganado nueve. Estados Unidos también subió a lo más alto del podio en los 84 y 120 kilogramos con las victorias de Jacob Herbert y Tervel Dlagnev, respectivamente. Herbert dejó en plata al cubano Humberto Arancibia, mientras que los bronces fueron para el canadiense Jeffrey Adamson y el venezolano José Díaz. Dlagnev, por su parte, derrotó al canadiense Sunny Dhinsa (plata), y las bronces correspondieron al cubano Disney Rodríguez y el dominicano Carlos Feliz. El torneo de lucha de Guadalajara-2011 concluirá hoy con las finales masculinas de 60, 74 y 96 kilogramos.
¡Eder Sánchez, decepcionante actuación! FRANK-O/TERRA ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- La marcha varonil mexicana se quedó fuera del podio por segundos Juegos Panamericanos consecutivos en la prueba de 20 kilómetros y confirmó que Éder Sánchez dejó de ser el mejor exponente tricolor y también del continente para decepción de un público que flanqueó prácticamente toda la ruta sobre Avenida Vallarta. Pese a que había dicho que su preparación de la temporada estaba enfocada para la cita tapatía, el andarín mexiquense terminó en una decepcionante sexta posición para cerrar así el año sin ningún resultado importante; en el Mundial de Atletismo de Daegu terminó en el puesto 15. Al cruzar la meta, Sánchez se desplomó alertando de inmediato a los servicios médicos. Sin embargo el sol no cayó tan aplomo como para sufrir un golpe de calor. Sánchez se mantuvo en el grupo líder hasta la sexta vuel-
Por andar de hablador, le dejaron fuera. ta al circuito de dos kilómetros, pero después empezó a rezagarse ante el ataque de los colombianos Luis López, bronce mundial, y James Rendón, así como del guatemalteco Erick Barrondo, décimo en
Daegu. Barrondo emuló a su compatriota Jamy Franco, quien horas antes se alzó con el oro en la prueba femenil con récord de los Juegos, cruzando la meta en 1h 21'51".
20 PANAMERICANOS
LUNES 24 DE OCTUBRE 2011
Tania Elías Calles, plata en Vela LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
GUADALAJARA, Jalisco.- La velerista mexicana Tania Elías Calles se adjudicó ayer la medalla de plata en Vela en la clase Láser Radial de los Juegos Panamericanos Guadalajara
La mexicana hizo su esfuerzo.
Madaí Pérez dejó ir presea dorada MERCEDES CASTRO/TERRA ENVIADA ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- No fue marchando sino corriendo como México obtuvo su primera medalla en el atletismo de Guadalajara 2011. La mexicana Madaí Pérez ganó plata en la prueba de maratón femenil con un tiempo de 2:38'03" y no pudo coronar su dominio a lo largo de casi toda la prueba. En los kilómetros finales, la corredora azteca no soportó el furioso embate de la brasileña Adriana da Silva, quien recortó a Pérez una desventaja de hasta 2 minutos para terminar con tiempo de 2:36'37" a XX segundos de ventaja. Lejos de la pelea por la medalla áurea, la peruana Gladys Tejada llegó en tercer puesto con un tiempo de 2:42'10". Sánchez, una verguenza Por otra parte, la marcha varonil mexicana se quedó fuera del podio por segundos Juegos Panamericanos consecutivos en la prueba de 20 kilómetros y confirmó que Éder Sánchez dejó de ser el mejor exponente tricolor y también del continente para decepción de un público que flanqueó prácticamente toda la ruta sobre Avenida Vallarta. Pese a que había dicho que su preparación de la temporada estaba enfocada para la cita tapatía, el andarín mexiquense terminó en una decepcionante sexta posición para cerrar así el año sin ningún resultado importante; en el Mundial de Atletismo de Daegu terminó en el puesto 15. Al cruzar la meta, Sánchez se desplomó alertando de inmediato a los servicios médicos. Sin embargo el sol no cayó tan a plomo como para sufrir un golpe de calor. Sánchez se mantuvo en el grupo líder hasta la sexta vuelta al circuito de dos kilómetros, pero después empezó a rezagarse ante el ataque de los colombianos Luis López, bronce mundial, y James Rendón, así como de Erick Barrondo.
2011, y por tercera ocasión seguida en la cita deportiva subió al podio. La plata de Calles se suma a la de su compatriota Demita Vega en la categoría RS-X Race 11, que se logró esta misma tarde. En la clase RS-X varonil, de nueva cuenta el brasileño Ricardo Santos demostró
que es el mejor de América al quedarse con el oro, seguido del argentino Mariano Reutemann y del mexicano David Mier y Terán, quien se volvió a quedar con el mismo metal de Río de Janeiro 2007. Mientras que en Hobie 16, los ganadores fueron los puertorriqueños Enrique Figueroa y Víctor Aponte.
22 EL DEPORTE
LUNES 24 DE OCTUBRE 2009
¡Quiroga se llevó la Potosina 200! LUZ
DEL
CARMEN RASCÓN
El mexicano sigue haciendo historia.
Podio para Benito Guerra en España Benito Guerra Jr. confirmó su calidad como uno de los mejores rallistas del orbe al adueñarse de la tercera posición de la categoría de Producción en el Rally de España, décimo segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y sexta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC). Con dicho resultado, se convirtió en el primer mexicano de toda la historia en ocupar un lugar de podio en un evento de rally mundial. Para lograr tal hazaña la tripulación conformada por Benito Guerra Jr. y Borja Rozada recorrieron las dieciocho etapas de que constó el Rally de España en un tiempo de 4:39’26.2” y, con ello, finalizaron en el tercer sitio de la carrera del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en el vigésimocuarto del Campeonato Mundial de Rallies (WRC). “Es un verdadero placer el haber pisado un podio de Campeonato del Mundo. En verdad que no saben el gusto que tengo por haber logrado uno de mis sueños y por darle una satisfacción a todas las personas que han creído en mí a lo largo de toda mi carrera. Tengo que asimilar lo que ´pasó este fin de semana, pues aún no me cae el veinte. Me costó casi doce años de mi vida de lograr este triunfo. “Queda una carrera por delante, Inglaterra, por lo que no puedo celebrar aún del todo, pues me tengo que concentrar para el siguiente compromiso en quince días. Queremos terminar el campeonato en el tercer lugar y para lograrlo aún hay que trabajar por dos semanas de manera intensa. “No me queda más que agradecer a todos mis fans por el gran apoyo que me han dado a lo largo de toda mi carrera. A mis patrocinadores un doble agradecimiento pues han arriesgado parte de su patrimonio para impulsarme. Creo que los logros poco a poco se han dado y aún queda mucho por conquistar. Por lo pronto, permítanme decirles que subí al podio en una tierra que me ha adoptado como suyo, España, pero ondeando la bandera de México, lo cual es un doble orgullo”, finalizó el piloto mexicano.
SAN LUIS POTOSI.- Ahora le tocó a este municipio potosino llevar a cabo por segunda vez, la anteponúltima fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en "Potosina 200". El máximo ganador en el óvalo potosino es Germán Quiroga, quién gracias a su habilidad para el manejo, no se desesperó y siguió adelante cuando iba en tercer lugar, para después posicionarse como puntero y aunque por momentos perdió el liderato en esta pista, no dejó que le quitaran la victoria, logrando la bandera de a cuadros. Ganando la carrera Germán Quiroga, se definió con las últimas vueltas con una gran distancia de sus contrincantes. Quedando en segundo lugar Jorge Goeters y en tercero Irwin Vences, quién dio la sorpresa al final. En la parrillada de salida se encuentró en primer lugar Patricks Goeters a bordo del Chevrolet AC Delco-Finsa, en segundo Daniel Suárez piloto de Telcel, y en tercero Germán Quiroga del equipo de TelcelFedEx, quién va por el triunfo. La carrera empezó muy accidentada como era de esperarse, ya que el óvalo potosino es muy pequeño y es más que evidente que los accidentes se van hacer presente con mucha frecuencia. En la vuelta dos se realizó el primer choque, aunque no fue muy aparatoso. En esta pista los que han salido con triunfos fueron Jorge Goeters y Homero Richards, en las fechas dos y ocho respectivamente. Sin embargo no pudo descartar al piloto habilidoso al volante de Germán Quiroga, quien está cerca de conquistar el tricampeonato, que desde el 2008 ha ganado por lo menos una carrera en este escenario y ahora se le presenta una ter-
unomásuno / Julio Sánchez
ENVIADA ESPECIAL
Quiroga, va que vuela por el tricampeonato. cera oportunidad para logarlo, ya que sale en tercera posición. La carrera fue de 250 vueltas y al comenzar en la vuelta dos se observa un choque de Julián Islas piloto de Telcel, que perdió el control y chocó. Apareciendo la primera bandera amarilla de la corrida, en la vuelta trece, aparece otra bandera amarilla, al chocar Rodrigo Marbán, piloto BCyBGuerreroTech-Saborex. Rearranca la carrera con Patrick Goeters al frente, seguido de Homero Richards y Germán Quiroga. En la vuelta veinte aparece la tercera bandera amarilla y la primer roja, después de un choque en el que participaron Abraham Calderón (Home Depot-FinsaPicsa) y Luis Felipe Montaño (Airho), Rubén Rovelo del equipo de Telmex, se encontraba en la quinta posición y tuvo que abandonar la pista. Los pilotos salieron de la competencia asistidos por la ambulancia, aunque no fue nada grave. Más adelante penalizan a Rafael Martínez (Canels-scotiabankMazda), en la vuelta treinta y uno aparece bandera negra. No fue la tarde de Rogelio López, que entró en varias ocasio-
nes al "pit" por problemas con su auto, en una ocasión porque tenía una manguera suelta, y se perdió la oportunidad de ganar consecutivamente. En la vuelta noventa y uno aparece la cuarta bandera amarilla, cuando Javier Fernández (Car Motion-Jensen-karcher), chocó con el muro de contención y algunos pilotos aprovecharon para entrar a revisar sus autos. Para la vuelta ciento dieciséis todo parecía bien, todo estaba en calma, cuando de repente un aparatoso choque se ve en la parrilla, en donde siete pilotos se golpean entre sí. Julián Islas, Carlos Peralta, Elliot VanRankin, Israel Jaitovich, Héctor Félix y Javier Hernández, son los que tuvieron que abandonar la pista, con los coches todos chocados. En un descuido de Germán Quiroga, Irwin Vences sorprende posicionándose como puntero al mando del carro Multipack, y dejando a un lado al capitalino, para agonizar su triunfo. Pero sólo fue por unos momentos, porque después se vuelve a poner en primer lugar, para terminar así la carrera y lograr otro triunfo más para su lista y buscar el triplete.
Primeros boletos en Conadeip RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Sin novedad en la liga. Como se esperaba y como se anticipó, los invictos campeones Aztecas UDLA –y sus clones-, “Borregios” Monterrey así como Borregos CEM, avanzaron a la postemporada de la Conferencia Premier Conadeip. Los tres boletos restantes se definirán en las próximas jornadas de los grupos II y III. En la séptima fecha, “Borregios” Monterrey (6-1) despedazaron a Zorros de Mexicali por 66-0 ante un estadio que selló de bote en bote en aquella ciudad
bajacaliforniana. Mientras que en “el Corral de Plástico” del lagote Guadalupe, Borregos CEM aprovecharon muy bien su condición de locales para imponerse a Borregos chillangos por 55-7, con lo que aseguraron la tercera plaza del Grupo I. Por su parte, Aztecas UDLA hicieron los honores a Borregos Toluca, en Cholula, y aunque remaron contra la corriente, finalmente lograron dominar la situación para agenciarse el triunfo por 27-10 y mantenerse invictos con el primer lugar del grupo en la bolsa, y la localía en playoffs.
EL DEPORTE 23
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Diablos quiere calificar
Páez, Juan Carlos Hernández y Campuzano campeones Popo Bike ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
METEPEC, Puebla.- El colombiano Leonardo Páez, campeón del Mountaiun Bike de los Juegos Panamericanos en Tapalpa, Pueblo Mágico, Juan Carlos Hernández y Daniela Campuzano, con Turbo, fueron los campeones del Maratón, 80 kiómetros, de la octava edición de la Popo Bike, ayer en Metepec, con más de dos mil participantes, en diferentes categorías, con atractiva premiación en efectivo, con banderazo inicial por parte de Manuel Youshimatz, director del Deporte en Puebla, acompañado de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y de Nicolas Mouric de Festina, el reloj oficial del Tour a Francia, Giro a Italia y Vuelta a España. Páez que corrió von el suéter de Mister Tenis y con bicicleta Turbo, cronometró tres horas, 39 minutos, seis segundos, ocupando los colombianos los cinco primeros lugares, con Mario Rojas Eddie Rendón, Jairo Botero y Diego Arias, 6º. Serafin Misael Vega, Universidad de San Nicolás. En elite, el vencedor fue Juan Carlos Hernández, del Turbo, con tiempo de 3.42.14, 2º. José Juan Escárcega, Alubike, 3.55.13, 3º. Antonio Escárcega, Alubike, 3.58.30, 4º. Seldy Rivas, San Luis Potosí, 5º.Lupillo Cruz, Riders Estado de México. En femenil elite, la ganadora fue Daniela Campuzano del Turbo, quien en los Juegos Panamericanos tuvo mala fortuna al caerse y no poder disputar los primeros lugares, 2º. Lorenza Morfin, Cuernavaca, medalla de plata de la justa Panamericana den Tapalpa. Gilbert Soliman entregó la premiación en efectivo, además de relojes Festina. Vuelta a Puebla Con el prólogo en el circuito de Los Fuertes, a partior de las cuatro de la tarde, hoy se iniciará la Vuelta Internacional a Puebla, con 250 mil pesos en premios en efectivo, con el copatrocinio de Empacadora San Marcos y organización de la Asociación de Ciclismo de Puebla que dirige Gerardo Hernández, con coordinación del Instituto Poblano del Deporte.
TOLUCA, Méx.- Un “hat-trick” del uruguayo Iván Alonso y un golazo de Carlos Esquivel dieron a Toluca su cuarta victoria en la campaña regular, 4-3 sobre Puebla, y Diablos Rojos se metió de lleno a la lucha por un lugar a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera División. A los minutos 20, 43 y 51 marcó Alonso para llegar a diez tantos y ponerse de líder de goleo individual, mientras que Esquivel registró su diana al 63. El conjunto de la Franja estuvo dos veces adelante con gol de Gonzalo Pineda, al 14, y autogol de Félix Araujo, al 23; ya en tiempo de reposición marcó el español Luis García (93). El cuadro mexiquense ascendió del lugar 15 al nueve con 19 puntos y cuando faltan tres jornadas está a un lugar para meterse al grupo de los ocho para la liguilla, mientras que Puebla se mantiene matemáticamente con las puertas abiertas al quedarse con 16 unidades. Dadas las exigencias por estar en casa y querer clasificar a la liguilla, los escarlatas pisaron el acelerador desde el silbatazo inicial y al minu-
Los escarlatas van de lleno por boleto a la liguilla. to cuatro, Néstor Calderón sacó potente disparo que se estrelló en la madera del arco del Alexandro “Mostro” Alvarez. Y fue muy curioso ver un trazo del español Luis García a la izquierda para Gonzalo Pineda, que superó al defensa Félix Araujo y al mismo tiempo se acomodó el balón para realizar potente disparo que superó al arquero Alfredo Tavalera y así Puebla ponerse arriba 1-0, al minuto
14. Sin embargo, Diego de la Torre realizó por derecha un buen trazo que se combinó con el arranque del uruguayo Iván Alonso, quien al entrar al área grande hizo quiebre por fuera, para superar al arquero y luego mandó el esférico al fondo de la meta poblana, para el 1-1 al minuto 20. De ahí en adelante Diablos tomaron la batuta y se alzaron con la victoria.
Mosquera apela a la unión de Aguilas Para Aquivaldo Mosquera, defensa colombiano de América, las palabras del mediocampista Angel Reyna, en el sentido de que el equipo tiene "un capitán de agua y una defensa de plástico", no fueron las más acertadas, ya que para él debe existir más unión cuando las cosas no están bien. “No se vale porque somos un equipo, la palabra lo dice, en las buenas y en las malas hay que estar unidos, pasamos por un momento difícil y es cuando más unidos debemos estar", dijo. Mosquera mencionó que aunque no ha escuchado esas declaraciones, en caso de que haya sido así, no entiende el objetivo de hacerlas cuando afirmó que en el equipo tenían el objetivo análogo de salir adelante. "No sé si hayan sido esas palabras, pero si fueron esas no veo porque tenga que decirlas, el equipo estaba animado para este compromiso y son cosas que pasan en el futbol, hay errores, puedes ganar o perder”.
Chivas nuevo líder general JJ
JG
JE
JP
GF
GC DIF PUNTOS PUNTOS
C H I VA S
14
7
4
3
20
15
+5
25
JAGUARES
14
6
5
3
24
20
+4
23
S A N TO S
13
7
2
4
24
20
+4
23
TIGRES
14
5
7
2
19
11
+8
22
CRUZ AZUL
14
6
4
4
16
13
+3
22
TUZOS
14
6
3
5
20
21
-1
21
EQUIPOS
PUMAS
14
6
3
5
17
20
-3
21
GALLOS
14
6
2
6
19
19
0
20
DIABLOS
14
4
7
3
18
21
-3
19
R AYA D O S
14
5
3
6
22
20
+2
18
ESTUDIANTES
14
6
0
8
23
23
0
18
MONARCAS
13
5
3
5
16
16
0
18
POTROS
14
5
3
6
18
20
-2
18
SAN LUIS
14 14 14
4 4 3
5 4 5
5 6 6
16 21 22
18 25 24
-2 -4 -2
17 16 14
14 14
2 2
7 5
5 7
18 19
22 24
-4 -5
13 11
PUEBLA AM RICA TIJUANA AT L A S
Apertura 2011
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Pide Denis Ochoa orar por el mundo Capillas, bajo el agua, señaló el obispo de Tabasco JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al tiempo que oró y pidió al mundo orar por "la misericordia de Dios y ayude a su pueblo" y se salga pronto de esta emergencia, el presbítero Denis Ochoa Vidal, dio a conocer que muchas capillas también se encuentran entre el agua, dado que están en 8 de los municipios afectado, respecto a la población afectada, dijo que "son los más pobres dentro de los pobres". Aunque dijo que no es su totalidad, el sacerdote sí señaló que una gran parte de las capillas establecidas en los municipios inundados se encuentran afectadas, principalmente las que están en zonas bajas, pero que a pesar de ello, las parroquias se abrieron, para fungir como albergues y poder dar asistencia a los damnificados. Entrevistado por diversos
medios, el presbítero Denis Ochoa Vidal, señaló que están orando a Dios para que el tiempo sea favorable y pueda salirse pronto de esta emergencia y que no aumente más el número de afectados. Esperamos, dijo, la misericordia de Dios y ayude a su pueblo e
indicó que Cáritas, está ayudando a la población afectada por las inundaciones como siempre y en estos momentos se entregan despensas a estas personas, pero luego de la emergencia habrá que pensar en otro tipo de ayuda por la reconstrucción.
Denuncian irregularidades en elección de consejeros Con un padrón "rasurado", electores sin credenciales, casillas quemadas y otros incidentes, se llevó a cabo la elección de consejeros nacionales del Partido de la Revolución Democrática. En conferencia de prensa, cerca del medio día, Roberto Romero del Valle, de la dirigencia estatal del PRD, al sostener que en Tabasco no se suspendió la elección de consejeros, como sucedió en otras entidades y tratando de explicar los numerosos incidentes que se presentaron en diversas casillas, explicó que hubo algunos casos en que los militantes tenían credencial del PRD, pero no estaban anotados en el padrón de ese instituto político. Asimismo dijo desconocer el número de militantes inscritos en el padrón perredista y afirmó que otro de los casos que se presentó ayer durante la elección es que algunas personas estaban anotadas
en las listas pero no contaban con credencial. El propio Romero del Valle, del comité de elecciones de ese instituto político y director jurídico del mismo, reconoció que ya se habían presentado diversos incidentes como los de los militantes a los que no se les permitía votar, en el poblado C-29de Cárdenas se quemó una casilla; en Cunduacán no se le permitió la entrada a uno de los comisionados de la elección, pero que "todo está normal". Aseguró que se instalaron 169 casillas en la entidad, aunque en el municipio de Jonuta, por el problema de la contingencia se suspendió, pero el proceso electoral interno continuaría en el resto de los municipios y hasta las 18:00 horas cuando se cerrarían las casillas y mencionó las dificultades en la elección debido a que sólo son 4 los encargados de toda la jornada.
Suspende PAN "Jornadas Azules" Ante la contingencia que vive la entidad, las llamadas "Jornada Azules" que el Partido Acción Nacional, inauguró en todo el país, fueron suspendidas en esta entidad y será hasta el próximo fin de semana, cuando se pongan en marcha. Lo anterior fue dado a conocer por el dirigente estatal panista, Jorge Luis Ávalos Ramón, quien añadió que "desde Tabasco, respaldamos el esfuerzo del líder nacional, Gustavo Madero Muñoz,
quien puso en marcha las Jornadas Azules, organizadas por el Comité Ejecutivo Nacional con el propósito de activar las estructuras del partido, a sus militantes y propiciar medios de acercamiento a los ciudadanos, a fin de prepararse en unidad para enfrentar el gran reto por venir de cara a las elecciones federales del 2012". Por otro lado, el dirigente estatal, junto con los diputados Alberto de la Cruz Pozo y Javier Calderón Mena coordinador parla-
mentario del PAN, pusieron en marcha las obras de rehabilitación de la carretera El Triunfo-El Pichi, donde el alcalde Milton Lastra Valencia hizo un reconocimiento, ante funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que dirige Aquiles Domínguez, al trabajo conjunto entre la federación y el gobierno estatal para concretar dicha obra carretera que será de gran beneficio para la gente de esas comunidades.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Visitará Zavala a damnificados Hoy estará en la entidad, la señora Margarita Zavala de Calderón, presidenta del DIF Nacional, quien como siempre acudirá a visitar a los afectados por las inundaciones a quienes no sólo lleva apoyos materiales, sino muchas palabras de aliento y fortaleza. El municipio de Comalcalco, a partir de las 10:30 horas, será el que primeramente visite la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, según dio a conocer el gobernador Andrés Granier Melo, luego de que confirmó que la Secretaría de Gobernación ya notificó la declaratoria de emergencia para los municipios de Centro y Huimanguillo. Ciertamente como lo dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal, cuando entregó 600 despensas a damnificados en Cunduacán, la señora Zavala de Calderón viajará a Comalcalco para "inyectarles ánimo en esta nueva contingencia". Granier Melo también informó que la totalidad de la entidad se ubica en el nivel de emergencia, aunque falta por confirmar las de Comalcalco, Paraíso y Tacotalpa, los recursos del Fonden comenzarán a bajar más rápidamente. Pero regresando a la visita de doña Margarita, el mandatario estatal informó que la presidenta del DIF nacional visitará villa Aldama, donde estará en los albergues instalados para intercambiar palabras con las familias que tuvieron que abandonar sus hogares por las intensas y atípicas lluvias que cayeron la semana pasada en territorio estatal y que hasta al momento han afectado a aproximadamente 250 mil personas. Politizan ayuda Definitivamente y aunque lo nieguen, hay quienes sí están politizando la ayuda que se les da a los damnificados, haciéndose propaganda ó haciéndole propaganda a sus jefes, cuando menos a través del envío de comunicados de prensa como en el caso de la Fundación Isabel de la Parra en los que se dice que la diputada Lucila Domínguez, de Nacajuca, "reconoció" que los "únicos" que han ayudado a su municipio en esta contingencia son los de la citada fundación, fundación encabezada por el doctor Jaime Mier y Terán, aspirante a la gubernatura del estado. Todas las ayudas son buenas, todas se necesitan, pero todas deben ser canalizadas a través de las instituciones acreditadas para ello, de otra forma se provocará un caos y no habrá suficiente para todos, pero de eso a que se hagan este tipo de propaganda los aspirantes al gobierno del estado o a diputados o a lo que sea, no se vale, pues ahora la población damnificada será otra vez objeto de botín político, porque una cosa es entregar los apoyos y dar la información como lo hacen las dependencias, los alcaldes, el gobierno del estado, porque es una obligación dar a conocer qué se está haciendo y otra muy distinta agarrarse de la necesidad de la gente para comprometer los votos. Centla atendida Otro municipio que está siendo debidamente atendido, es Centla, donde no sólo el alcalde Aquiles Reyes Quiroz hace recorridos sacando a las familias de entre las aguas que se metieron a sus hogares y llevándolos a albergues, así como entregando despensas y dando instrucciones para apoyar a todos los centlecos, sino también la señora Beatriz de Ávila de Reyes, quien se ha traslado a los albergues instalados en las distintas comunidades que se encuentran actualmente bajo el agua, realiza recorridos por las comunidades inundadas, entregando despensas a la población en emergencia, acompañada de autoridades del voluntariado estatal, ayer recorrieron el centro de desarrollo Simón Sarlat, así como Boca de Pantoja y lugares circunvecinos. Mientras que, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Aquiles Domínguez, a nombre del gobierno del estado entregó 800 despensas.
24
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Quintana Roo en quiebra POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
L
Las finanzas del estado se encuentran en números rojos, herencia de Félix González.
a presidente del Consejo Ciudadano Estatal, Patricia Palma Olvera, dio a conocer que a pesar de diversas peticiones que han realizado para saber cuál es la situación económica del estado, la deuda que se tiene y la forma en que se aplican los recursos, estos no se les han dado a conocer. "Se tiene una relación respetuosa en donde se ha tenido la libertad de platicar aquellos temas que deben de ser reorientados como son la seguridad, la gestión de recursos federales para que se puedan bajar al estado, pero no se sabe qué es lo que se hace con las erogaciones", comentó. "El estado se recibió sin dinero, con una gran deuda por lo cual lo que se debe de analizar es que esa fue la situación en la que se le entregó a Roberto Borge, se sabe de los excesivos gastos que se realizaron por el ex gobernador Félix González Canto en su promoción, lo cual colocó a Quintana Roo en no tener dinero", explicó Palma Olvera. Detalló que en datos que se pudieron recabar desde la Ciudad de México es que el estado se encuentra sin dinero, por lo cual se requiere recursos de la federación para que estos lleguen a Quintana Roo; en el mes de julio (el estado de las finanzas) se reflejó en ceros. Explicó que por parte de las organizaciones ciudadanas, se están creando proyectos para poder pedir mayores recursos, que es una de las preocupaciones que tienen todos los quintanarroenses, por lo cual se presiona de alguna manera al gobernador para que cumpla con esta tarea.
Reunión de ediles turísticos, propone AJG REDACCIÓN
E
Los alcaldes de Cozumel y Mérida proponen reunión.
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que tras reunirse con la Presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, se llegó al acuerdo de efectuar la reunión de presidentes municipales turísticos en la isla para el mes de diciembre, esto a razón de contar con mejores planteamientos y propuestas para el desarrollo de la denominada industria sin chimeneas después de que sea aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 por el Congreso de la Unión. En este sentido, Aurelio Joaquín, quien funge como presidente de la cartera de turismo dentro de la
FENAMM, aseguró que para este encuentro, planteado a realizar en diciembre 8 y 9, los presidentes asistentes compartirán experiencias sobre sus gobiernos y proyectos exitosos en el rubro turístico. Puntualizó que este evento, que en sus inicios sería realizado a finales del mes de octubre, y cambiado de fecha para contar con una mayor cantidad de propuestas, es ampliamente apoyado por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha sido el más importante impulsor del turismo en Quintana Roo y Cozumel. Destacó que es de esta forma, junto con otros eventos que se llevan a cabo actualmente en la isla, así como otros por iniciar, fomentan el turismo de convenciones que ha dejado una importante derrama económica permeable entre toda la ciudadanía.
25
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Mugrero perredista *Acentuada crisis del PRD en Morelos **Descarada fue la compra de votos en proceso interno *Fidel Demédicis Hidalgo solicitó revisión de finanzas en dos alcaldías *Entregan despensas horas antes de la elección interna JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
al y como se veía venir el proceso interno del PRD en Morelos, estuvo caracterizado por el mugrero. Los identificados con Alternativa Democrática Nacional (ADN), y Convergencia por la Unidad Democrática (CUD) protagonizaron una más de sus teatrales elecciones llenas de enfrentamientos. Lo que obligó que fueran suspendidas por la dirigencia nacional. Varios días antes El senador Héctor Bautista López, líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN), destapó a Graco Ramírez Garrido Abreu como candidato del PRD a gobernador de Morelos, ello ante la molestia Fidel Demédicis Hidalgo, quien precisó que aún puede surgir otro aspirante y se tendría que preguntar a los ciudadanos si prefieren a un morelense o a un tabasqueño. Las repercusiones de estas medidas tuvieron su oportunidad ayer al iniciarse el proceso interno de renovación de candidatos y dirigentes, por lo que los militantes perredistas denunciaron la compra y coacción del voto, a unas horas de que se lleve a cabo el proceso interno de renovación de consejos estatales y nacionales. Incluso, Fidel Demédicis Hidalgo, líder de Convergencia por la Unidad Democrática, solicitó sean auditados los recursos públicos de los ayuntamientos de Jiutepec y Emiliano Zapata, ante la presunción que se han desviado dineros para la compra del voto. Ante el incremento de denuncias por compra y amenazas a militantes para dirigir su voto a ciertos candidatos a representar las direcciones estatales y nacionales del PRD, se corre el riesgo de que el proceso sea impugnado de nueva cuenta, tal y como sucedió hace unos meses y que provocó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinara que se repusiera el proceso de renovación. Demédicis Hidalgo dijo que existen pruebas de entrega de despensas y dinero en efectivo, a cambio de que la gente vote por ciertos personajes, por lo que exigió la intervención del Comité Nacional del Sol Azteca, que es
el indicado para dirigir la contienda de este domingo. “Es claro que están frente a la compra de votos y que son actos antidemocráticos. Estos compañeros no merecen estar en el PRD”, declaró el también diputado local. Las denuncias que se han presentado ante el Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática, son de militantes que han señalado directamente a la ex diputada federal Adriana Díaz, líder de Alternativa Democrática Morelense (ADM), quien –acusaron- se ha dedicado a la repartición de despensas, dinero en efectivo y la promesa de otros apoyos. Por lo anterior, la advertencia de impugnar el proceso del próximo domingo está latente, lo que también pondría en riesgo la estabilidad del PRD que contaría con poco tiempo para organizarse ante el proceso electoral del 2012. Héctor Bautista provoca un sismo en PRD Morelos El lunes pasado el senador Héctor Bautista López, líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN), destapó a Graco Ramírez Garrido Abreu como candidato del
PRD a gobernador de Morelos, ello ante la molestia Fidel Demédicis Hidalgo, quien precisó que aún puede surgir otro aspirante y se tendría que preguntar a los ciudadanos si prefieren a un morelense o a un tabasqueño. En tanto, el presidente del PRD en el estado, Juan Ángel Flores Bustamante, reprimió al diputado local por discriminar a Graco Ramírez, senador por Morelos, sólo por el hecho de haber nacido en Tabasco; le precisó que expresiones xenofóbicas y discriminatorias no caben en ningún partido democrático y menos en uno de izquierda. El líder perredista sostuvo que llegará el tiempo de tomar definiciones y entonces todos los militantes tendrán que apoyar un solo proyecto y un solo candidato a la gubernatura de Morelos; pero reconoció en este momento el senador Graco Ramírez tiene una posición y un trabajo que lo pone en ventaja sobre otros aspirantes. El senador Héctor Bautista aclaró que su visita a Morelos no tienen la intención de dar “línea” a favor de Graco Ramírez, porque “mal haríamos en propiciar la división” del perredismo morelense, pero –afirmó- la gran mayoría se identifica con el senador morelense, aunque es posible que rumbo al 2012 surjan nuevas condiciones. “Todavía hay que agotar la discusión y buscar acuerdos”, pero sobre todo el fortalecimiento del PRD. Mientras el líder de ADN aclaraba la posición de su corriente respecto al candidato a gobernador de Morelos, Juan Ángel Flores y Fidel Demédicis se enfrentaron verbalmente frente a más de 30 perredistas que ayer tomaron protesta como miembros de la naciente corriente Alternativa Democrática Morelos, que a partir de ayer es encabezada la ex diputada federal Adriana Díaz Contreras. La dirigente de ADM evitó entrar en la confrontación por la definición de candidaturas y consideró que “son cuestiones internas (del PRD), que se resolverán al interior del partido”. La naciente ADM negocia con Convergencia por la Unidad Democrática del PRD, que preside Fidel Demédicis, para evitar el arribo del graquista Fernando Pacheco Gómez a la presidencia estatal del Sol Azteca.
26
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Llamado a cerrar proceso electoral El gobernador José Francisco Olvera Ruiz hizo un llamado a todos los actores políticos para que se dé por concluido el proceso electoral de julio pasado, luego de que el viernes el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió varios juicios, en donde adjudicó dos triunfos al PRI. Ante ello, el mandatario hidalguense resaltó la necesidad de que el proceso electoral quede concluido, "ya se acabaron los tiempo de competencia y controversia y llega el tiempo de todos, así como de construir y planear", destacó. Reconoció la labor de los órganos electorales, que ya han dado la mayor parte de los resultados a las impugnaciones que ingresaron los partidos políticos de esta entidad. "Vivimos en un país donde la base de la sociedad es el estado de derecho y los Tribunales han sido construidos para ello, por lo que hay que reconocer que desde que entró en funciones el Tribunal Electoral Federal, el principal efecto además de calificar jurídicamente los procesos fue construir un clima de paz social post- electoral en el país", indicó. Por otra parte, el diputado federal Héctor Pedraza Olguín comentó, respecto a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que con trabajo, unidad de mujeres, jóvenes y campesinos se cristalizó el triunfo del PRI en Alfajayucan. Dijo que las victorias se construyen con buenos resultados día a día, con la estructura y la capacidad logística de quienes participaron en este proceso. Si aspiramos a un México con resultados positivos, tenemos que empezar a construir con la fuerza de la sociedad de abajo hacia arriba, en la comunidad, desde luego en el municipio a partir de acciones y proyectos para vencer las diversas necesidades como servicios básicos: agua potable, alumbrado público, energía eléctrica, seguridad pública, entre otros. Indicó que "en una sociedad democrática los resultados son inciertos donde se gana o se pierde. En los procesos electorales los triunfos no son permanentes y las derrotas no son para siempre".
Gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
Irregularidades en elección del PRD
Denuncia Teresa Samperio León, dirigente perredista. Teresa Samperio León, secretaria de Alianzas y Relaciones Públicas del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó el proceso interno del instituto político como una "elección de movilización", en la que quien tiene más recursos económicos posee mayor capacidad de mover a votantes, o de 'acarrearlos'. Precisó que "el manoseo, la intervención que hacen las corrientes, en este caso a nivel nacional, por los acuerdos que rebasan todo estatuto, toda regla, ese es el problema". Indicó que otro factor que empaña el proceso perredista, es la premura y que el calendario de actividades se desfasó, el encarte no se publicó en el periodo establecido. Lo anterior, dijo, favoreció la desorganización en la jornada para elegir 125 consejeros estatales, 28 delegados al Congreso Nacional y 6 consejeros nacionales, por medio de 91,500 boletas electorales distribuidas en 122 casillas en territorio hidalguense. Trascendió la desaparición de una casilla que originalmente sería instalada en El Arenal y a última hora colocarían en Actopan; se desconoce el paradero de la misma y del responsable del traslado. Por falta de información, algunos funcionarios de casilla permitieron el voto a quienes presentaban la credencial de afiliación al PRD; los estatutos establecen que sólo con la credencial de elector tendrán ese derecho, expuso
Teresa Samperio. La dirigente, al igual que otros simpatizantes y militantes del partido del Sol Azteca, tardó algunos minutos para sufragar, pues funcionarios de la casilla instalada en el parque Pasteur (Pachuca II), le dijeron que no aparecía en la lista nominal y debía trasladarse a las casillas instaladas en la Plaza Juárez. En una segunda búsqueda más detalla, apareció en la lista. Jorge Andrés Yáñez Pérez, regidor electo, del PRD, informó que se instaló el 97 por ciento del total de las 122 casillas. Calificó como incidentes menores los hechos de la elección, como la
desaparición de las casillas, la falta de información de quién puede votar y en dónde. Lo bueno, citó, el número de simpatizantes deseosos de votar, síntoma positivo para el PRD rumbo a las elecciones del próximo año. En la casilla instalada en Plaza Juárez, en la capital hidalguense, el lugar con más afluencia de votantes lo mismo participaron personas con credencial de elector que con la del PRD, cuyos nombres figuran o no en la supuesta lista nominal. La urna receptora por casilla, improvisada en caja de cartón, recibió las tres boletas de los militantes, mismos que frente a los 'funcionarios' y observadores hacen público su deseo para elegir consejeros estatales, delegados y consejeros nacionales. A una distancia aproximada de dos metros de la casilla, una mujer con libreta en mano anota el nombre de los votantes que minutos antes descendieron de unas camionetas contratadas para trasladarlos; ante la presencia de los representantes de los medios de comunicación, la mujer instruyó a los choferes esperar a "los militantes perredistas" atrás del Teatro Bartolomé de Medina. Al filo de las tres de la tarde, dos de las cuatro mesas, de la sección 852 agotaron las 750 boletas de las que fueron dotadas. Ambas impugnadas por no contar con padrón electoral o permitir el voto de manera irregular.
Votaron por consejeros y delegados.
27
28
unomรกsuno
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X TRAGEDIAS SEXENALES
Muy lamentable el helicopterazo que el pasado viernes cobró la vida de dos servidores públicos del Gobierno del Estado de México y dejó al borde de la muerte a dos más. Uno de ellos, nuestro querido amigo Fernando Alberto García Cuevas, que si bien es cierto ya está fuera de peligro y hoy en franca recuperación, no deja de ser un hecho lamentable. Sin embargo, lo que me ocupa el día de hoy, es cómo se han dado desgracias de esta índole en el Estado de México. Nada menos, en marzo del 2000, al inicio de la administración montielista, a seis meses de haber iniciado ésta, se desplomó un aeronave en donde ¡seis servidores públicos!, perdieron la vida. Entonces, el helicóptero pertenecía a la DGSPyT del Estado y se desplomó precisamente en el helipuerto de la Procuraduría Mexiquense, mismo que mucho antes del accidente ya estaba "clausurado", estaba prohibido ascender y descender ahí y sin embargo, a las autoridades de entonces, ¡les valió sorbete! y las consecuencias ya las conocemos. Entonces murieron Hugo Piña Luna, titular de la DGSPyT; Olga Navarro, Subsecretaria General de Gobierno, el director de Operaciones de la DGSPT, Rogerio Cortés Ballesteros; Carlos Rosales, asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Político; el piloto Mauricio Lechuga y el radio operador Rubén Campirán. Entonces, todo parecía indicar que el accidente fue provocado por la falta de mantenimiento a la aeronave. Sin lugar a dudas, la tragedia marcó la administración de Arturo Montiel Rojas quien -como dijimos-, iniciaba su gobierno. Pero ahí viene un caso que ya empieza a llamar la atención. Al inicio de la administración del heredero de Arturo Montiel Rojas, o sea, Enrique Peña Nieto, también la desgracia manchó desde el inicio su administración. La administración de Enrique Peña se vio marcada por la muerte "inesperada" de su esposa, Mónica Pretelini, un hecho que enlutó al Estado de México, y un hecho que dio a Peña lo que tanto buscaba, ¡reflectores! Desde entonces y hasta la culminación de su administración, los reflectores le acompañaron, al grado de que, antes de que se involucrara con Angélica Rivera, porque hubo muchas otras antes de la muerte de Mónica y posterior a ella, hasta que llegó "la actriz" con un solo fin, "casarse con el viudo de oro" como se le denominó a Peña Nieto. Los muchos millones de pesos que aplicó Peña Nieto a su imagen, le dio "una nueva familia", pero la mancha del inicio de su administración, la muerte el 11 de enero del 2007 de Mónica Pretelini, es un capítulo que éste, no ha podido ni podrá borrar. Y se viene la otra. Eruviel Avila Villegas inició su administración el pasado 15 de septiembre. Apenas tiene 39 días en el Gobierno y la tragedia ya manchó el inicio de su administración. Si bien es cierto que afortunadamente no todos los tripulantes de ese helicóptero perdieron la vida, entre ellos
nuestro amigo Fernando Alberto García Cuevas, dos seres humanos más, sí murieron, y ese hecho es una mancha para esta administración. Pero, ¿qué herencia maldita existe entre administración y administración que la tragedia marca a cada una de ellas? ¿no se les hace raro tanta coincidencia en tragedias y peor aún, al inicio de cada administración? Hoy, las autoridades recientes, están más que preocupadas por este accidente y como siempre, han dado orden para que todos los aparatos (aeronaves) de las que hacen uso, sean revisados para evitar un nuevo accidente. Sin embargo, sabemos que en esto, mucho tiene que ver la empresa que, gracias a Peña Nieto, "abrió" (como socio, suponemos) ese tal Juan Armando Hinojosa, quien de la noche a la mañana se convirtió en uno de los empresarios más ricos del Estado de México, éste que cuando llegó a la entidad mexiquense, llegó "como empleado de tercera" y parte del Grupo del "chilorio power", que no encabezaba David López Gutiérrez, éste también era "gato", el que encabezó a ese grupo y que llegó con Alfredo del Mazo fue Heriberto Galindo, y hasta donde sé, sigue siendo él, el cabecilla de esta cofradía. Hoy tienen que explicar qué fue lo que realmente sucedió con esta aeronave e investigar cuántas están bajo la "tutela" de Juan Armando Hinojosa, y cuánto paga el gobierno del Estado de México por su mantenimiento, que es lo más importante para evitar más muertes. Los que de aeronáutica saben, no se explican cómo un Augusta puede caerse tan repentinamente, pero éste, querido lector, ¡es el tercero!, recordemos que el que mató al empresario Saba, era un helicóptero igual al que se desplomó el pasado viernes. Así que "es una papa caliente, muy caliente" la que tiene en sus manos el gobernador Eruviel Avila Villegas, pues no solo tiene que meter las manos en el área de Servicios Aéreos del Gobierno mexiquense, sino dar con quién está detrás de éste, y saber por qué no tienen sus aparatos los servicios que requieren. Hoy, el aparato llevaba a un "secretario de Estado", pero bien pudo haber sido el del Gobernador Avila Villegas el que sufriera un accidente como éste. ¿Qué no lo habían pensado antes? Pues aguas porque la situación está calientita. Hoy, dos seres humanos perdieron la vida, y quienes sufren la pérdida tan lamentable son sus familiares, no los servidores públicos, éstos se reemplazan, pero como padres de familia, ¿qué los va a suplir, un cheque mensual del Gobierno del Estado de México? por eso digo, es un incidente que mancha, definitivamente, el inicio de la administración de Eruviel Avila Villegas. Ahora bien, esto no es una broma. Sabemos que durante la administración peñista, el que se benefició con el ramo de las aeronaves del gobierno mexiquense fue Juan Armando Hinojosa (el nano de los hijos de Peña Nieto), éste, con el apoyo del Gobernador, inició una empresa de aeronáutica, que las aeronaves del Gobierno del Estado le fueron "concesionadas" para su mantenimiento y resguardo, y ante la "negligencia o ceguera" de los servidores públicos peñistas, o mejor dicho, conveniencia de Peña Nieto, es que permitió que esas aeronaves, propiedad del Estado, le fueran rentadas al gobierno mexiquense por Hinojosa Cantú, pero sabemos que éste no cuenta con los ingenieros especializados en helicópteros Augusta, que son de los más caros y ostentosos que existen en el mercado. Es inentendible por qué se desplomó esta aeronave, pero bien pudo haberle pasado a Peña Nieto quien se la vivía en los helicópteros o a su flamante esposa o hasta sus hijos que igual hacían uso del aeronave. Pero desafortunadamente le tocó a Fernando Alberto García Cuevas y su secretario particular pero ¿y si hubiera sido el de Eruviel Avila, cuando éste confía en que las aeronaves del Gobierno mexiquense cuentan con todos sus servicios? Sin lugar a dudas, este nuevo accidente debe servir, no solo
para que se les de mantenimiento a las aeronaves, sino para que el Gobernador Avila Villegas ponga un ¡hasta aquí!, a tanta ostentosidad de los servidores públicos. Que sirva para que los obliguen a todos, a hacer uso de las camionetas suburban, que administración tras administración adquieren los servidores públicos ¡y que también pertenecen al Gobierno del Estado!, por ende, son liquidadas con los impuestos de los mexiquenses. Pero no, éstas las usan para llevar "a la chacha" a comprar la despensa de la casa, pues lo que vale es el "glamour" que les fue heredado por Peña Nieto a todos estos que, si quieren ser Secretarios de Estado, es para gozar del poder que les otorga "el cargo". Sepan ustedes que el uso de los helicópteros deriva en un gasto millonario para los mexiquenses. Si bien es lamentable, en verdad, lo que le sucedió a García Cuevas y los otros tres servidores públicos que iban con él, hay que entender que un Augusta, para un Secretario y un Secretario Particular ¡es demasiado!. ¿Por qué no utilizar las camionetas que para eso fueron adquiridas?, además, esa sería la mejor forma de los Secretarios o cualquier otro servidor público de conocer el Estado, sus verdaderas carencias, por tierra, y sólo en caso muy extremo, una verdadera urgencia, utilizar las aeronaves. Pero dejó "buena escuela" Peña Nieto cuando éste, y su séquito de "comparsas" utilizaban los helicópteros para ir ¡de su casa al palacio de Gobierno!, y nos consta, ¿Cuántas veces no vimos los aparatos del gobierno mexiquense en Providencia, esperando recoger a un Luis Enrique Miranda Nava o a un David Epifanio López Ramírez? Hoy nos preguntamos, ¿Cómo es que sus aeronaves nunca sufrieron un percance? Porque yerba mala nunca muere o porque su compadre y amigo, Juan Armando Hinojosa, sí atendía los servicios de estas aeronaves, hasta que los dueños de Providencia les prohibieron -a petición de los vecinos- que bajaran en su terreno estas aeronaves. Eruviel Avila Villegas debe poner ¡un hasta aquí! a tanto abuso, a tantos millones de pesos tirados a la basura. Hoy, "el glamour" de usar este tipo de aeronaves, costó dos vidas, mañana pudieran ser más. Es necesario saber quién es el responsable de autorizar ese uso indiscriminado de los helicópteros propiedad del Gobierno del Estado -por ende de los mexiquenses-. Tanto glamour, querido lector, hoy deja un muy mal sabor de boca. Dos personas muertas, dos heridas que se debaten entre la vida y la muerte, y ¿quién dice algo? Nadie, porque a nadie conviene que les "corten", literalmente, "las alas" con el uso indiscriminado de las aeronaves. Por lo pronto, el principal responsable de estas aeronaves, es el secretario General de Gobierno, quien tiene hoy la obligación, no sólo de frenar el uso de estas aeronaves, sino de dar con el responsable de que un Augusta con dos servidores públicos, desplomara costando la vida de dos seres humanos, y poniendo aún en riesgo la vida de dos más. Que se pongan de acuerdo Avila Villegas y Ernesto Nemer Alvarez para que, de una vez por todas, se obligue a los servidores públicos ¡a viajar por tierra! que, insisto, para eso son las camionetas que también le cuestan a los mexiquenses. Y, dicho sea de paso, ése ha sido, curiosamente, el éxito de Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, que él sí utiliza las camionetas suburban para trasladarse de un lado a otro. Rara vez hace uso del helicóptero, ¿por qué no lo imitan?, quien quita y nos evitemos más desgracias….. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Se reportó al aeropuerto de la ciudad de México Perdió sustentabilidad el helicóptero Mejoran los supervivientes Héctor Garduño uando terminaron la reunión con los representantes de Canaco en Nezahualcóyotl, se despidieron de prisa, incluso no desayunaron junto con los comensales, tenía compromisos en Toluca el secretario de Desarrollo Metropo litano, compromisos de trabajo, por lo que abordaron el helicóptero de inmediato. Al tratar de atravesar la ciudad de México para llegar a Toluca, a la altura de Coyoacán, el piloto, capitán Juan Esteban Rodríguez, avisa a la torre de control del aeropuerto de la ciudad de México que el rotor del helicóptero estaba fallando, lo cual significa que la nave deja de sostenerse en el aire y empieza a caer. El secretario estatal de Comu nicaciones, Apolinar Mena, así interpreta las señales que envió el piloto, capitán Juan Esteban Rodríguez, hoy fallecido. "Es la pérdida de sustentabilidad de la nave", nos dice, y ahí la nave quedó a merced de la ley de la gravedad. La nave transportaba a dos pilotos y dos funcionarios: al secretario de Desarrollo Metropo litano del gobierno estatal, Fernando Alberto García Cuevas, hospitalizado; su secretario particular, Julio César Maturano Gómez, fallecido; capitán piloto Juan Esteban Martínez Ruiz, fallecido; y el capitán Juan Esteban Rodríguez, hospitalizado, quien al parecer conducía la nave al momento del accidente y es quien hace el reporte por radio al aeropuerto de la ciudad de México. Todavía no se saben las causas del accidente, aunque todo parece apuntar a fallas mecánicas, pero debe esclarecerse el motivo, ya que de ahí se derivarían acciones consecuentes que deben prevenir otro accidente. La flota del gobierno del estado de México se compone de seis aeronaves entre helicópteros y aviones; por lo pronto todos están en
C
DOS
PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN EL ACCIDENTE DEL VIERNES EN LA ZONA DE
COYOACÁN
EN LA
CIUDAD
DE
MÉXICO
Piloto avisó de falla antes de caer
SE
ESPERA LA ENTREGA DE LOS PERITAJES EN ESTA SEMANA
revisión, aún cuando no se saben las causas del accidente, pero se siguen usando. La revisión es a fondo y de manera rigurosa, ya que es una flota necesaria dada la
geografía y la orografía del estado, que tiene lugares cercanos a Toluca, pero las vías son de bajada y con curvas excesivas; y por otra parte se encuentran las zonas aledañas al
Distrito Federal que obligan a pasar por la ciudad y atravesarla, lo cual hace perder el control sobre los tiempos. De acuerdo con los últimos reportes médicos, el estado de salud del secretario de Desarrollo Metropolitano del gobierno estatal, Fernando Alberto García Cuevas, es estable y evoluciona de manera favorable al tratamiento de embolización por medio de catéter para contener la hemorragia que presenta en un riñón que se perforó en el accidente. Por su parte el piloto capitán Juan Esteban Martínez Ruiz será intervenido quirúrgicamente para reparar la fractura de una vértebra en el tórax, después de un largo proceso de rehabilitación para soportar la operación. Ambos reaccionan de manera
favorable a la atención médica que se les aplica, aún cuando no están todavía fuera de peligro. Reiteró que la flota aérea del gobierno mexiquense, compuesta ahora por seis naves, continúa utilizándose, pero sometida a revisión. "Todo está en un ejercicio de revisión muy escrupuloso que se ha ordenado, por parte del Ejecutivo, a la Coordinación de Servicios Aéreos", dijo Mena. El gobierno mexiquense informó que a más de 24 horas del accidente, Fernando Alberto García, continúa en terapia intensiva, pero recuperándose de lesiones en un riñón. El otro superviviente, Juan Manuel Ramírez, también está en terapia intensiva aliviando una fractura en una vértebra.
30
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN ECATEPEC…
Están en peligro 25 mil personas por deslaves
HAY 25
MIL PERSONAS EN ZONAS DE RIESGO
ebido a que en Ecatepec, existen 21 puntos donde hay riesgo que caigan miles de toneladas de piedra sobre viviendas de más de 10 colonias, y disgregarlas tendría un costo de 120 millones de pesos, el decimocuarto regidor, Francisco Cabrera Hermosillo, buscará el apoyo de los gobiernos estatal y federal, para prevenir pérdidas humanas y materiales. "El Ayuntamiento no cuenta con todo ese recurso, señaló el también presidente de la comisión de Protección Civil local, por ello, entregaremos solicitudes al Fondo para la Prevención
D
de Desastres Naturales (Fopreden) y al gobierno del estado de México, a fin de que con recursos tripartitas, podamos devolverle la tranquilidad a más de 25 mil habitantes que viven en estas franjas de riesgo". Francisco Cabrera precisó que de acuerdo a estudios realizados tanto por geólogos de la UNAM, como del ingeniero Miguel Galicia, egresado del Instituto Politécnico Nacional y quien labora en la dirección de Protección Civil municipal, existen 10 zonas catalogadas como de riesgo; 6 de riesgo Alto; y 5 de riesgo extremo.
Subrayó que para atacar las 5 zonas más peligrosas de Ecatepec, se requieren 30 millones de pesos, "son trabajos que los tiene que llevar a cabo personal especializado, ya que realizan varias perforaciones al peñasco, le introducen cemento expansivo y sellan, para que se vaya agrietando y sea más fácil retirarlas por partes". "La situación más preocupante, informó el regidor Cabrera, la tenemos en la colonia Almácigo Norte, pues hay una roca que mide 20 metros de alto, 10 de ancho y 10 de largo, pesa 5 mil 600 toneladas, la base es de arcilla con piedra, pero ya está erosionada y tiene movimiento, ahí están en peligro las cientos de personas que habitan debajo de este peñasco". Dijo que las otras localidades que están en riesgo son: El Gallito, La Palma Santa Clara, Tablas del Pozo Norte, Sur y Mirador; Área Mackey, La Esperanza, Benito Juárez, Texalpa, Almácigo Norte y Sur, Piedra Grande, Lomas de Atzolco, entre otras, donde la
Odapas Neza, coto de poder ezahualcóyotl, Méx.Como una agencia del gobierno priísta que intercambia personal con el PRD, se encuentra convertido el Organismo de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) cuyo cargo le cedieron a Gabriel Reyes Ramos, al cual no le interesa mejorar este servicio. Cabe recordar que este organismo, era dirigido por Jaime Serrano Cedillo, quien se distinguió por colocar a perredistas, que no son eficientes en su trabajo, tal es el caso del ex alcalde de Los Reyes, Dino Ortiz Rodríguez, quien fue director de Aguas Tratadas de este organismo, y se le relacionó con una camioneta último modelo, la cual tenía reporte de robo y fue detenido y llevado al centro de justicia local y tras un descarado tráfico de influencias salió absuelto. Otro personaje perredista es Francisco Méndez Bureos, jefe del área Purificación de agua, cuando fue jefe de Reglamentos en Los Reyes, fue denunciado por acoso sexual por la propietaria de una tienda de veladoras, en
N
donde tenía su negocio de "limpias"; este sujeto le hacía proposiciones indecorosas, y fue tanto el acoso que finalmente la señora, madre de tres niños, decidió denunciarlo ante la PGJEM, no obstante la denuncia duerme el
CON
"sueño de los justos". Hoy, Méndez Bureos despacha en Odapas y los pobladores se quejan que el agua es escasa, además de sucia y contaminada, pero estas quejas son toleradas por el edil.
ESTE ORGANISMO LUCRAN LOS FUNCIONARIOS
roca de menor peso es de 400 kilos. Cabe recordar que el artículo 4º, del Fopreden tiene como objetivo "la promoción y fomento a la actividad preventiva tendiente a reducir los riesgos, y disminuir o evitar los efectos del impacto destructivo originado por fenómenos naturales, así como promover el desarrollo de estudios orientados a la Gestión Integral del Riesgo para fomentar y apoyar la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en favor
SE
CONSIDERARÁN ACCIONES DE PREVENCIÓN EN EL PRESUPUESTO
EN
de la prevención de desastres y mitigación de riesgos derivados de fenómenos naturales perturbadores". Debido a ello, el regidor perredista enfatizó que los integrantes de la Comisión de Protección civil solicitarán al Ayuntamiento que incluya, en el presupuesto del 2012, un apartado para llevar a cabo un programa de disgregación de rocas y estudios técnicos sobre todo, en las colonias ubicadas en las faldas de la Sierra de Guadalupe.
2012
DEL
AYUNTAMIENTO
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
2012…
Rezan para evitar recortes E l obispo de la diócesis de Nezahualcóyotl, Luis Héctor Morales Sánchez, se pronunció porque los diputados federales eviten al "máximo" reducir las partidas presupuestales a estados y municipios. Refirió que ello provocaría "una severa crisis y un golpe muy fuerte a la economía de todos nuestros hermanos mexicanos". Dijo que con este tipo de reducciones se está reconociendo que ya no se tiene lo necesario, a veces lo suficiente como para poder seguir manteniendo lo que hasta hace poco se tenía, "y por esta razón cada día iremos viendo esa reducción en los presupuestos". Invitó a todos los gobernadores y presidentes municipales a saber aprovechar verdaderamente los recursos que se destinan y "los que somos beneficiados de esos recursos nos toque sepamos cui-
dar de lo que se nos está entregando". Dijo que "antes si había suficiente para dar para muchos, pero al paso de los años se han dado cuenta de que no es posible tener una política de dispendio, por lo que es necesario reducir el aparato burocrático que en los últimos años ha crecido sin justificación". Aseveró que de registrarse las reducciones al presupuesto, deben ser en rubros que no afectan tanto al desarrollo de los mexicanos. "Sería importante mencionar que rubros como educación, salud, seguridad pública y educación son temas importantes que deberán de tener la mayor carga del presupuesto, ya que este es el bien para la mayoría, y dejar de lado acciones donde no es necesario aumentar los recursos, sino reducirlos", refirió.
32 ESTADO DE MÉXICO
Será necesario reponer proceso en más entidades: Padierna Luna l presidente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa García, reconoció que se registraron algunos conflictos en municipios mexiquenses durante la apertura de las 840 casillas instaladas para elegir consejeros nacionales, estatales y delegados al Congreso Nacional. Entrevistado luego de acudir a la urna 3610, ubicada en la calle San Juan de Aragón esquina Malinche, dijo que en los municipios de Texcoco, Otzolotepec y Metepec se registraron los incidentes más graves. En este último fue incendiada la papelería que sería utilizada en el proceso interno. Comentó que pese a ello hay confianza entre la militancia del sol azteca para que 545 mil afiliados al Partido de la Revolución Democrática (PRD) participen, "ya que es un proceso interno democrático y esperemos que participe el 100 por ciento del padrón interno". Destacó que, pese a estos inci-
E
SE
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Conflictivo proceso perredista en Edomex dentes, hay amplia participación de la militancia, debido a que esto les permitirá a otros partidos políticos ver que en el sol azteca prevalece la democracia. Respecto a las incidencias que se han registrado en otras entidades del país, dijo que solamente tiene reportes de algunas irregularidades en Puebla, Oaxaca y el Distrito Federal, donde se ha suspendido temporalmente el proceso perredista. Sin embargo, comentó que esto no significará que se suspenda de forma definitiva. Finalmente, De la Rosa García rechazó que el PRD llegue desunido al proceso electoral de 2012 toda vez que se realizan las pláticas necesarias para que al proceso interno para elegir al aspirante a la presidencia de la República se llegue con un sólo
ELIGIERON CONSEJEROS NACIONALES, ESTATALES Y DELEGADOS
candidato. PROBLEMAS SÓLO EN CINCO ESTADOS: CNE La Comisión Nacional Electoral (CNE) perredista aclaró que sólo en cinco entidades de la República fue necesario posponer la elección para elegir órganos directivos, pues en el resto del país el proceso se desarrolla de manera "aceptablemente normal". Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Zacatecas y Distrito Federal son las únicas entidades con problemas que obligaron a la cancelación de los comicios, pero existe el compromiso para realizarlos el próximo domingo, detalló el presidente de esa comisión, Iván Texta. El encargado de la instancia responsable de conducir el proceso interno del PRD, informó que en el resto del país los comicios se desarrollan "con los problemas naturales de todo proceso de esta naturaleza". Entre ellos Texta Solís mencionó retrasos en la instalación, falta de funcionarios o desconocimiento de la ubicación de las casillas. ROBAN URNAS PERREDISTAS E N TEXCOCO Militantes del PRD, seguidores del ex alcalde de Texcoco, Jorge de la Vega Membrillo, tomaron las oficinas de su partido político, porque no se publicó la lista de funcionarios que estarían en las 40 casillas que se instalarían en la región texcocana para la votación interna en la que se eligieron consejeros nacionales,
JUAN HUGO
DE LA
ROSA GARCÍA,
estatales y congresistas. La toma ocurrió a las 06:00 horas, pero dos horas más tarde llegaron operadores políticos del diputado local del PRD, Constanzo de la Vega, hermano de Jorge de la Vega, y se llevó por la fuerza 30 paquetes electorales. A la entrada de la oficina, ubicada en el número 215 de la avenida Degollado, se registró un jaloneo entre los militantes de ambos grupos, incluso la puerta de la entrada quedó dañada. Francisco Vázquez, representante del Grupo Acción Política
LÍDER DEL
PRD-EDOMEX
(GAP), manifestó que todo realmente fue un robo de boletas, por lo que se discutirá la anulación de las elecciones internas por las anomalías presentadas. Seguidores de Constanzo de la Vega se llevaron los paquetes para colocar las mesas de votación en municipios como Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiuatla, Texcoco y San Salvador Atenco. Los dirigentes perredistas inconformes con la situación que se presentó acudieron a la agencia del Ministerio Público de Texcoco para iniciar una denuncia de hechos.
Militantes evidencian falta de civilidad En algunos municipios no se instalaron las casillas porque nunca llegó el material para la votación na vez más, el perredismo del Estado de México, por lo menos en la zona oriente de la entidad, dio muestras de irresponsabilidad, incivilidad, inmadurez y desunión al dar al traste con su elección interna para designar consejeros nacionales, estatales y congresistas nacionales en una jornada teñida de enojo, impotencia y desencanto por parte de algunos de sus militantes, al ver la realidad en que está parado su
U
partido, el de la Revolución Democrática (PRD). En un sondeo realizado por Unomásuno/Diario Amanecer, en municipios de la región oriente del Edomex, donde se instalarían casillas para llevar a cabo la elección interna para consejeros, nos encontramos con la sorpresa de que en municipios como Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán, Juchitepec, no se instalaron las casillas porque nunca llegó el material.
Trascendió que en el municipio de Cocotitlán, donde el perredismo no atraviesa su mejor momento, las votaciones se cancelaron porque las boletas que llegaron eran de secciones correspondientes al municipio de Valle de Chalco Solidaridad, por lo que se tuvo que anular la elección. Sin embargo, hubo personas que aseguraron fue un manejo orquestado por quienes quieren imponer a su gente, lo que hace
ver que aún dentro del perredismo existen grupos de poder que impiden que las cosas se lleven de acuerdo a una democracia partidista, lo que deja muy mal parado al propio partido que se ufana de ser democrático. Con esta desunión evidenciada durante lo que iba a ser una jornada de elección de consejeros políticos, varios militantes y simpatizantes del partido del sol azteca, que acudieron a lo que pudo ser un ejercicio de elección
democrática, dieron su punto de vista a este rotativo, en el que refirieron su desilusión y frustración por la forma de conducirse del partido que en un momento dado pudieran observar como alternativa, para futuras elecciones. El perredismo de la región oriente de la entidad perdió credibilidad ante la opinión pública, evidenciando el hambre de poder de unos cuantos militantes partidistas que son capaces de reventar una elección interna, por ver amenazados sus intereses personales.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
L U N E S 24
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Este proyecto es uno de sus grandes anhelos
D
e 93 años de edad, la mejor intérprete de música mexicana ranchera sobre la Tierra es doña Chavela Vargas, quien en uno de sus lúcidos momentos ideó musicalizar poemas de García Lorca, como lo hizo Joan Manuel Serrrat y Teresa con los poemas de Miguel Hernández, Pablo Machado y otros grandes de la literatura. La noticia ya ha corrido por todo el orbe en distintas fechas en los diarios más importantes del mundo, a partir de junio pasado en que surgió a la luz pública. Pero Chavela Vargas señala al respecto, “Ahí vamos todavía, no tarda mucho, en menos de un mes”. Chavela ha grabado 80 discos y dice que ama a Lorca: “Lo amo, desde muy joven quería yo a Federico y viví en su casa en España. Hablaba muchas noches con él”. Una mujer lúcida, interesante, con una personalidad que arrebata y una artista digna en toda la palabra, muy respetada por honesta. Así es doña Chavela, quien es el ejemplo de cómo se debe cantar la canción mexicana en los escenarios. Isabel Vargas Lizano (San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, es una cantante nacida en Costa Rica y bautizada en la Parroquia de Guadalupe el 15 de julio de 1919 con el nombre de María Isabel Anita Carmen de Jesús, hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano.
Nacionalizada mexicana, en nuestro país ha residido por más de siete décadas, donde es conocida artísticamente como Chavela Vargas. La canción ranchera es un género musical muy masculino y sensual, cantado generalmente por hombres. Chavela solía cantar canciones normalmente interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico gabán rojo. Chavela Vargas huyó a México cuando tenía 17 años, posteriormente adoptó la nacionalidad mexicana. Durante muchos años cantó en las calles hasta que a los treinta se hizo cantante profesional, de la mano de José Alfredo Jiménez.. Su primer álbum fue publicado en 1961 y desde entonces ha grabado más de ochenta discos. Se retiró a finales de los años setenta y regresó en 1991. Apareció en la película de Julia Taymor, “Frida”, cantando sus clásicos “La llorona” y “Paloma negra”. En 2004, a la edad de 85 años, presentó el disco “En Carnegie Hall”. También apareció en “Babel”, la película de Alejandro G. Iñarritu, cantando “Tú me acostumbraste”, de Frank Domínguez. Actualmente vive en Tepoztlán, en el estado de Morelos, a las faldas del cerro del Tepozteco con quien ella cuenta que platica todas las mañanas.
Comunidad universitaria, orgullosa del Dr. Omar Olvera de Luna A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
Dr. Omar Olvera de Luna
La comunidad universitaria de la UNAM, alumnos y ex alumnos, maestros de diversas facultades expresaron su beneplácito por el importante logro del Dr. Omar Olvera de Luna, al haber sido uno de los ciudadanos importantes, candidato a la medalla Belisario Domínguez, misma que fue otorgada merecidamente al michoacano Cuauhtémoc Cárdenas. El reconocido doctor Honoris Causa, profesor en Derecho, Omar Olvera de Luna, es una de las personas más reconocidas de la máxima casa de estudios nacional e internacionalmente, por ese motivo fue
uno de los elegidos para obtener la presea mencionada lo que ya significa, un alto honor. Omar Olvera de Luna, nació el 1 de julio de 1943, en el Distrito Federal, es abogado, catedrático y escritor. En 1968 obtuvo el grado académico de licenciado en derecho, llegando a ejercer en el ámbito del Derecho Marítimo del derecho mercantil. A partir de 1969, fue académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las cátedras de sociedades mercantiles y posteriormente en derecho marítimo. En 2011, doctor en derecho, doctor en derecho marítimo y doctor Honoris Causa. Abogado del grupo cooperativa Excélsior.
Además de haber obtenido una maestría en procuración y administración de justicia con mención honorífica y es famoso por sus varias obras jurídicas como son: Mercantil I, en la Universidad Nacional Autónoma de México, (1978), Manual de derecho marítimo (1981), Contratos mercantiles, (1982), Sociedades mercantiles, México, (1983), Manual de derecho marítimo, versión PDF 2010, Contratos mercantiles, versión PDF 2010, Contratos marítimos y comercio exterior, versión PDF 2010, Derecho marítimo, 2010. Olvera expresó a unomásuno su gran satisfacción con el resultado. Para él fue uno de los momentos más bonitos de su exitosa vida.
34 CULTURA
unomásuno
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Inauguran exposición del escultor Luis Ortiz Monasterio El artista es uno de los creadores más representativos del patrimonio cultural del IMSS y de la ciudad de México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social en colaboración con el Museo Casa Diego Rivera y Frida Kahlo inauguran este lunes, a las 19:00 horas, la exposición "Del Perfil Nacionalista, Al Concepto Universal" del escultor Luis Ortiz Monasterio, en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, que se compone de 258 piezas, que incluyen objetos personales, material hemerográfico así como fotografías del artista. La obra de Ortiz Monasterio se distingue por el uso de diversas técnicas en su producción escultórica, desde la
talla directa, el barro cocido, yeso y complejos trabajos de fundición. Sus piezas forman parte del paisaje arquitectónico de la Ciudad de México: la Fuente Monumental de Nezahualcóyotl (1955-1956) en el Bosque de Chapultepec; el Monumento a la Madre (1949), Sullivan e Insurgentes; Tigres y Águilas (1963-1964) y la Serpiente Emplumada, ambas ubicadas en la Plaza Cívica de la Unidad Independencia del IMSS (1962). Monasterio es uno de los creadores más representativos dentro del patrimonio cultural del IMSS, autor de piezas de pequeño y gran formato, como el símbolo del Instituto: la Madonna de la Maternidad con
Don Luis Ortiz Monasterio y una de sus obras.
Águila, que representa a una mujer cargando a un bebé en sus brazos, custodiada por una enorme águila. El escultor es figura destacada en la plástica contemporánea de México, en cuyas obras plasmó su nacionalismo, al realizar personajes representativos de la historia prehispánica de México como la Columna Azteca y la Columna con Jaguar. En su trayectoria destaca su paso por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México y La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes; fundó la Academia de Artes con Siqueiros, Blas Galindo, Ramírez Vázquez y Carlos Chávez; así como el Seminario de Cultura Mexicana con Mariano Azuela, Enrique González Martínez, Vito Alessio Robles, Manuel M. Ponce y Frida Kahlo. La muestra Del Perfil Nacionalista, Al Concepto Universal permanecerá en exhibición en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI hasta el 24 de febrero de 2012, con horario de visita de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y entrada libre.
Miguel Aquino presentará libro ¿De qué se ríe la Barbie? Como es frecuente en el Club de Periodistas del Centro Histórico, ubicado en la calle Filomeno Mata, se realizará la presentación de un buen libro. Esta vez el contenido es muy audaz, habla del mundo del narcotráfico, escrito por el periodista Miguel Aquino intitulado ¿De qué se ríe la Barbie? Esto, será mañana martes a las 18:00 horas y al evento asistirán importantes comunicadores del país y analistas políticos, así como funcionarios, entre ellos el procurador Miguel Angel Mancera, quien es invitado especial al igual que otros personajes que se darán cita allí.
El autor en su opinión sobre este trabajo dijo, “en esta guerra en busca del control del tráfico de drogas en México y Estados Unidos, nacen personajes como Edgar Valdéz Villareal La Barbie, norteamericano de nacimiento, quien inicio su carrera delictiva en su país pero se consagro aquí, desde su llegada al estado de Tamaulipas en 1998. Sobresalió por su habilidad en los negocios y la violencia para enfrentar a sus enemigos". Afirma, “formo parte y ocupo puestos importantes dentro de los Cárteles más violentos y peligrosos como el de Sinaloa y los hermanos Beltrán Leyva,
pero en la búsqueda de independizarse y crear su propio grupo se fue debilitando hasta que fue detenido. Hoy está en el penal de Máxima Seguridad del Altiplano en el Estado de México junto con otros grandes capos de la drogas que eran sus cómplices o algunos otros de sus rivales”. El Club de Periodistas es un espacio muy importante para todo el país ya que desde sus aulas, ha servido para la difusión de la cultura en general y apoya a los periodistas afiliados al mismo, para dar a conocer sus obras como en el caso presente en que seguramente será una edición muy interesante.
L U N E S 2 4 D E O C T U B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Zabaleta en Alhóndiga de Granaditas! Susana Zabaleta actuó en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, y recibió un homenaje por sus 25 años como cantante… ARMANDO MANZANERO le acompañó en el piano, dentro del programa del Festival Cervantino… FUE UN CONCIERTO con piezas románticas en el incomparable escenario de Granaditas que fue el centro de muchas luchas en los tiempos de la Independencia de México… HUBO CONVERSACIONES sobre amor y sexo ante e l público guanajuatense, durante el "show" de la Zabaleta y por supuesto muchas canciones románticas. Como han pasado los años PEDRO INFANTE y María Luisa León Rosas se casaron por lo civil (19 de junio de 1939) y por la Iglesia (primero de julio del mismo año) en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México… ALFONSO RODRÍGUEZ F. Cabrera, mesero del salón "Reyna Maya" del hotel Reforma del D.F, lo invitó al lugar para presentarlo con uno de los dueños, el señor Ricardo "Rico" Pani. En esa ocasión actuaban Fernando y Mapy Córtes… LA OPORTUNIDAD se presentó cuando "alguien del público" solicitó la canción "El amor de mi bohío". Pedro pidió que se le diera la oportunidad ya que nadie conocía la letra, sólo él... LUEGO DE ESCUCHARLO, el señor Pani le ofreció un contrato a Pedro Infante para trabajar en el salón "Tap Room" del hotel como intérprete de la orquesta. En ese lugar era costumbre ver departir a los directores de cine Eduardo Quevedo y Luis Manrique, quienes le dieron la primera entrada cinematográfica a Infante en un corto titulado "Puedes irte de mí" (1939), son base en una composición de Agustín Lara… TRES AÑOS MÁS TARDE se registró el debut oficial de Pedro en el cine mexicano en la película "La Feria de las Flores", con Antonio Susana Zabaleta. Badú, María Luisa Zea, Fernando Fernández y Leopoldo Guerrero, bajo la dirección de José Benavides Jr… EN SU CARRERA artística, Pedro filmó 54 películas… Rostros, nombres y noticias PAULINA RUBIO dice que tiene una nueva actitud ante la vida, en plan positivo y disfruta actualmente de su más reciente grabación titulada "Brava". A raíz de la muerte de su padre y el nacimiento de su hijo "soy una nueva Paulina"… VIOLETA ISFEL actúa en la obra teatral "7 mujeres" y prepara dos canciones de su autoría para grabarlas… DIANA BRACHO regresará al teatro con la obra "Espejos", donde interpretará a una maestra de Arte Dramático… GEORGE ROMERO, maestro del cine de zombies dice que "ahora impresionan más los videojuegos que los zombies"… GONZÁLEZ IÑARRITU, listo para recibir su homenaje en Estocolmo, Suecia, por su trayectoria en el nuevo cine mexicano… Pensamiento de hoy Cada día hay sorpresas en todo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial por los programas de TV-Radio de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@live.com.mx
Infected, ¡Increíble! Magnífico espectáculo al aire libre que provocó emociones con un público juvenil elegre, bailando y cantando
N
aturaleza al aire libre, hermandad y buena música psytrance y house reinaron en el Teatro Chino de Six Flags, donde los amantes de la música electrónica y fieles seguidores del grupo israelí Infected Mushroom se dieron cita en un evento que si bien no tuvo un lleno total, sí una suficiente entrada de los fans. Todo comenzó a las 8:40, con un Dj interpre-
tando música house y experimental. Fue ganándose al público, para dar paso a las 10:00 al grupo Guns Winner, quienes “prendieron” el escenario dejándolo listo para la aparición del genial Jonathan Davis, vocalista de la banda Korn, haciendo demostración de ser un buen exponente en música electrónica y al filo de las 12 pm, apareció en escena el ansiado grupo, Infected. "Los
dedos mágicos" de Erez Aizen y la energía y voz de Duvdev. Acompañados por dos músicos más con dotes musicales impresionantes, Rogelio Jardim, en batería y Erez Netz, guitarra, demostraron porqué Infected Mushroom es uno de los grupos más importantes a nivel mundial en cuanto a música electrónica se refiere. "Smashing The Opponent", fue el ícono
de la presentación cuando Jonathan Davis regresó al escenario a compañar al grupo estrella de la noche. Fue un evento muy bien organizado con el poder musical de Infected combinado con el paisaje natural, hicieron un evento inolvidable. Muy buena idea de Six Flags, presentar a lo mejor del mundo porque los fans disfrutan 100% el espectáculo. Ahora viene a este lugar Dj Shadow. .j
Tony Bennet y Alejandro Sanz actuarán en Premio “Las Lunas” Los cantantes Tony Bennett y Alejandro Sanz se suman al elenco que engalanará el próximo 26 de este mes en la entrega del premio “Las Lunas”, acto q ue se celebrará en el "Coloso de Reforma" y en el que interpretarán a dueto un tema del cantautor mexicano Armando Manzanero. Durante la décima entrega de los premios, la leyenda estadunidense y el intérprete español unirán sus talentos ante miles de invitados que se darán cita en el Auditorio Nacional, en la ciudad de México. En esta ocasión, Bennett y Sanz pondrán voz a un tema del cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, el cual será una sorpresa que se revelará hasta el próximo
miércoles durante la celebración que ha confirmado la participación de una larga lista de artistas. Entre los invitados están La Original Banda El Limón, Belanova, Lila Downs, Lena Katina, Margarita "La Diosa de la Cumbia", Melendi, Leonel García, Manuel Mijares, Naturally 7, Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, Celso Piña, Miguel Ríos, Rosario, Gilberto Santa Rosa, Toto La Mamposina. Siete décadas y más de 50 millones de álbumes vendidos, Tony Bennett es considerado entre los más grandes intérpretes del cancionero de EU, ahora promociona "Duets II". Por su parte, Sanz es uno de los compositores, cantantes y productores de habla hispana más exitosos a nivel internacional.
35
36 ESPECTÁCULOS
unomásuno
“Perfume de Gardenia” recibe ovaciones en Los Angeles L os Angeles.- El musical "Perfume de Gardenia" se presentó en esta ciudad con una gran expectación, en el teatro Nokia casi lleno en sus dos funciones la compañía teatral fue despedida de pie. Omar Suárez, productor de la obra comentó, su beneplácito por el logro, "Es una obra consolidada y exitosa". Y dio a conocer que van a 20 ciudades más de este país para el 2012, con lo que prácticamente supera aquí
lo logrado por "Aventurera" de Carmen Salinas. Una de las funciones especiales será en el Madison Square Garden de Nueva York, para el mes de marzo. e irán a Madrid. Omar Suárez aseguró que "Estamos haciendo historia, porque hemos optado por la venta de boletos y no se entregaron de cortesías", al referirse a espacios vacíos en el centro que tiene capacidad para 7 mil 100 lugares. Finalmente, también se
informó que se está negociando una temporada en Madrid, España, de 10 días. Como se sabe la puesta en escena tiene un gran elenco
en el que se pueden mencionar a William Levy, Aracely Arámbula, María Victoria, Julio Alemán y “La tetánic”.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,291, de fecha 20 de septiembre de 2011, ante mí, los señores VICENTE ROMERO SAID, MARÍA DEL CARMEN ROMERO SAID y FERNANDO ROMERO SAID, en su carácter de legatarios y únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora DURIS SAID ABUCHAJLA (quien también acostumbraba usar en vida los nombres de DURIS SAID ABUCHAJLA VIUDA DE ROMERO, LORIS SAID ABUCHAJLA y LORIS SAID ABUCHAJLA DE ROMERO); reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia instituida en su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura el señor VICENTE ROMERO SAID, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 20 de septiembre de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,887 de fecha 13 de octubre del año 2011, el señor Perfecto Gutiérrez Olvera, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Romana Olvera López (quien también acostumbraba usar el nombre de Ma. Romana Olvera López). Asimismo el mencionado señor Perfecto Gutiérrez Olvera, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,884 de fecha 12 de octubre del año 2011, la señorita Ana Graciela Rodríguez Cruz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Margarita Valdivia Medina. Asimismo la señora Hayde Iliana Argueta Rodríguez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO. EDICTO C. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ LEDEZMA (Tercero Perjudicado). DOMICILIO: PUERTA DE ESTE ÓRGANO COLEGIADO Hago de su conocimiento que RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, promovió juicio de Garantías en contra de la sentencia de fecha treinta y uno de marzo del dos mil once, dictada por la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México, en la TOCA 135/2011, en relación al Recurso de Apelación hecho valer por RAÚL REYES ORTIZ como Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, en contra de la resolución dictada por el Juez Primero Civil de Primera Instancia de Ecatepec de Morelos, Estado de México, el tres de febrero del dos mil once, en EL JUICIO ORDINARIO CIVIL REIVINDICATORIO, expediente número 352/2009, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO EN CONTRA DE SEBASTIÁN HERNÁNDEZ LEDEZMA, asimismo por auto de fecha cinco de octubre del dos mil once, la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, México, ordenó el Emplazamiento por EDICTOS del Tercero Perjudicado SEBASTIÁN HERNÁNDEZ LEDEZMA, haciéndole saber que deberá presentarse a deducir sus derechos ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en el Estado de México, en el AMPARO DIRECTO NÚMERO 392/2011, promovido por RAÚL REYES ORTIZ Albacea de la Sucesión a Bienes de SAMUEL REYES ALVARADO, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados, asimismo deberá fijarse en la puerta del Tribunal copia íntegra del presente proveído y de la demanda de garantías, por todo el tiempo del emplazamiento, dejando a su disposición en la Secretaría de esta Sala las copias de traslado de la demanda de garantías debidamente selladas y cotejadas para que se imponga de ellas. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el DIARIO OFICIAL y en un PERIÓDICO de mayor circulación en la REPÚBLICA MEXICANA, se expiden los presentes el día siete de octubre del dos mil once. Secretaria de Acuerdos De la Segunda Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla, Estado de México. LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,877 de fecha 12 de octubre del año 2011, l los señores Gregorio José Chavarría Peña, María Julia Chavarría Peña, María Rufina Chavarría Peña y Genaro Chávarría Peña, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Juana Peña Cruz. Asimismo el señor Inocente Chavarría Rincón, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Que por escritura 100,454, de 9 de diciembre de 2010, ante la fe de don José Visoso del Valle, notario 92 del D. F., doña MARIA DEL REFUGIO MATEOS AMPUDIA DE RUIZ y doña MONICA RUIZ MATEOS, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia y el legado instituido, respectivamente en su favor por don JUAN MANUEL RUIZ ALCERRECA, y don EDUARDO RUIZ MATEOS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,883 de fecha 12 de octubre del año 2011, los señores Juan Carlos Morales Bardales y Oscar Morales Bardales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Morales Vázquez.
Los expresados doña MARIA DEL REFUGIO MATEOS AMPUDIA DE RUIZ, doña MONICA RUIZ MATEOS y don EDUARDO RUIZ MATEOS, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria de don JUAN MANUEL RUIZ ALCERRECA.
Asimismo la señora Berta Bardales Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de Bertha Bardales Hernández), aceptó el cargo de albacea.
México, D.F., a 13 de octubre de 2011.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,882 de fecha 12 de octubre del año 2011, los señores Judith Ledesma Avila, Ivonne Ledesma Avila, David Ledesma Avila, Joaquín Ledesma Avila, Aracely Ledesma Avila, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Cecilia Avila García.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,889 de fecha 13 de octubre del año 2011, el señor Isidoro Aniceto Cortéz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Inés Hernández Aguirre. Asimismo el señor José Pablo Oswaldo Aniceto Hernández, aceptó el cargo de albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,885 de fecha 13 de octubre del año 2011, la señora Severiana Guzmán Frias, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Aarón Martínez Gutiérrez. Asimismo la mencionada señora Severiana Guzmán Frias, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo el señor Joaquín Ledezma Palafox (quien también acostumbra usar el nombre de Joaquín Ledesma Palafox), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súperfeliz supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo, el Lic. Javier Herrera, quien me segura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés... LERYN FRANCO Llega a México la bella Leryn. Leryn Franco, la atleta paraguaya considerada de las más guapas del mundo, llegó a México y hubo quien fue al aeropuerto para recibirla. Leryn deslumbró más con su belleza que con su habilidad en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y después en Beijing 2008. La paraguaya se declara lista para arrancar su participación en los Panamericanos de Guadalajara 2011... MILLA JOVOVICH Milla Jovovich enojadísima con ejecutivos de Hollywood. Así como es 'políticamente incorrecto' tener un hijo favorito, los ejecutivos de la 'Meca del Cine' no deben de favorecer a ninguna de sus cintas, ¿o sí? Resulta que la actriz Milla Jovovich, quien tiene un papel importante en la película "Los Tres Mosqueteros", se quejó públicamente contra SUMMIT, la empresa que está detrás de la producción y la distribución de la misma... POCA ATENCIÓN La razón tiene que ver con la poca atención que se le prestó al largometraje de la estrella ucraniana y la mucha que se le está dando a la próxima entrega de 'Twilight'. En su cuenta oficial de Twitter, Jovovich empezó a hacerle publicidad a la su más reciente trabajo. En vista de que la gente que debería hacerlo no está cumpliendo con esa parte, ella decidió tomar cartas en el asunto. Sus 'tuits' dicen: "También, 'Los Tres Mosqueteros'
se estrena esta noche en Estados Unidos. ¿Creen que la gente está hablando sobre la película? ¡Pregúntenle a sus amigos!", a lo que añadió "¿SUMMIT está promocionándola como una película de aventura para toda la familia o está descansando en los laureles de 'Twilight' y dejó de hacer el esfuerzo?"... LA SAGA DE LOS VAMPIROS Desde luego, la producción de la saga de los vampiros ha dejado mucho dinero y se espera que la siguiente entrega recaude cientos de millones de dólares, sin embargo, ¿es razón suficiente como para no darles un espacio a las demás? Cual hija celosa, Milla arremetió contra la casa productora una y otra vez. "Creo que SUMMIT ha guardado a los 'Tres Mosqueteros', un gran filme familiar, debajo del tapete. ¡Debería darles vergüenza! Háganles saber que la mayoría de los fans están enojados porque casi todos sus 'tuits' son sobre 'Twilight'". ¿Cómo la ven? ¿Fue una mala jugada de parte de SUMMIT o es totalmente válido darle más 'amor' a una peli sobre otra? CHICA LOGAR Hoy es Milla Jovovich... CHISTE Y DESPEDIDA Usualmente la anatomía de una joven es la que va a determinar cuál será su historia... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 10555500, 044554 24194916 y bob_logar@yahoo.com. mx
MEXICO D.F. LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
37
unomásuno
Requiere Comisión de Arbitraje Médico mejores instrumentos legales L
a Conamed ha sido herramienta efectiva para promover la "justicia alternativa", pero requiere de mejores instrumentos legales para fortalecer su trabajo, consideró el jurista Luis Raúl González Pérez. En entrevista, el abogado general de la UNAM comentó que a lo largo de 15 años de vida de la Conamed se han logrado dirimir muchas controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos, que han derivado
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O"
en largos juicios civiles o penales. "Eso sin duda ha sido una gran aportación a la llamada justicia alternativa en México, que precisamente busca la solución de conflictos a través de la mediación y la búsqueda del acuerdo y entendimiento entre las partes en conflicto", explicó. También, continuó, demuestra que muchas veces los conflictos se deben a una falta de comunicación o un mal entendido entre las partes. Por ello, expuso que el trabajo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) ha sido un buen ejemplo de
lo que se puede lograr con esos medios de impartición de justicia. Sin embargo, insistió en que ese organismo necesita cambios que le permitan ejercer mejor su trabajo, pues actualmente ese trabajo se basa en un reglamento y muchas de sus resoluciones están sujetas a la voluntad de las partes en conflicto. Por ello, consideró que sería positivo crear una iniciativa de ley para que el Congreso de las Unión dé mayor certidumbre a los procedimientos y peritajes que realiza la Conamed, con el fin de dirimir controversias a través de leyes y no de reglamentos. Consideró importante emprender un proceso de descentralización del organismo y de sus representaciones estatales, para que se constituyan con el carácter de organismos descentralizados del Estado mexicano, a fin de dar un servicio eficaz y eficiente a la comunidad.
C. AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 1131/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, con fecha cuatro de julio y diecinueve de septiembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"... Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle Venado, numero 72 setenta y dos, manzana 16 dieciséis, supermanzana 20 veinte, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en el departamento número B 503, B quinientos tres, lote 17 diecisiete, manzana 1 uno, supermanzana 13 trece, Avenida Nizuc, del condominio denominado La Cuspide, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIAS ostentándose Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA E IRVING RODRIGO FLORES EUROZA; así como a los Ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ Y MARUICIO FALCON ENRIQUEZ. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE... " "...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de septiembre del año en curso, no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, en el domicilio que se señalo en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en el departamento B 503, lote 17 diecisiete, manzana 1 uno, supermanzana 13 trece, Avenida Nizuc, del condominio denominado La Cuspide, de esta Ciudad, el cual proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada, en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto de! Articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado AGUSTIN ANTONIO ALBARRAN MORALES, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se traía deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 mil sesenta y siete del ordenamiento legal antes invocado, expídase a costa del ocursante la copia simple que solicita, previa constancia deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS",- DOY FE.-----Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintitrés de septiembre del dos mil once.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Profesor del IPN emplea crucigramas para enseñar física y matemáticas Aprovechar que a muchos les gusta hacer crucigramas, ha sido la base del libro "Crucigramas de Física", que se ha convertido en alternativa para que los estudiantes adquieran conocimientos desde el nivel bachillerato, señaló el profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Carlos Gutiérrez Aranzeta. Catedrático de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, Gutiérrez Aranzeta comentó que en sus clases busca entre sus alumnos "primero que nada, que tengan amor por la escuela pública, y una forma de hacerlos pensar es a través de resolver crucigramas". Al dictar la conferencia "Crucigramas numéricos en la enseñanza de las Ciencias Naturales y las Matemáticas", dijo que este método de elaborar crucigramas se puede aplicar para todas las materias que uno quiera, lo mismo pueden ser de Historia que Geografía, Matemáticas, Español o de lo que se desee aprender. Creador de 32 libros de texto como: "Introducción a la Metodología Experimental", en 1986, o "Aprende Física Jugando", "Física", "Mecánica y Calor", o "Crucigramas para Física", editado por el IPN, entre muchos más, el profesor Gutiérrez Aranzeta asegura que su método de enseñanza a través de los crucigramas mantiene alerta a los estudiantes, y al razonar los ejercicios, aprenden. Consideró que "las escuelas públicas impulsan a quienes quieren salir adelante y los estudiantes pueden llegar tan lejos como se lo propongan. El aprender es una muestra de que quienes deseen superarse lo pueden lograr a través de adquirir conocimientos en forma diferente y como si estuvieran jugando". Señaló que todo inició cuando empezó a hacer crucigramas con ejercicios de Física. "A la semana que entregué el libro lo editaron, y en una Feria de Libros encontré uno de crucigramas y sin saber quién era el autor intenté comprarlo. Me di cuenta que se trataba del que yo había escrito". Posteriormente, Gutiérrez Aranzeta comentó que cuando elaboró los libros para la Secretaría de Educación Pública de nivel secundaria, "no les sorprendió los crucigramas de conceptos que aparecen en este tipo de textos, pero si los crucigramas numéricos, que es una alternativa que no ha sido explorada; esto sorprendió a los revisores de la SEP, a editores y profesores".
38 ULTIMA HORA
unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "EDICTO"
C. JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00607/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO, con fechas veintiséis de Abril y veintidós de Septiembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el ciudadano Licenciado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha 3 tres de Noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público, Titular de la Notaría Publica Número Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio y para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE VENADO, NUMERO SETENTA Y DOS, SUPERMANZANA VEINTE, MANZANA, DIECISEIS, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO, quien puede ser notificado en EL UBICADO EN SUPERMANZANA SETENTA Y CUATRO, MANZANA TREINTA Y CUATRO, LOTE SESENTA Y DOS, RETORNO CINCO, LOMBARDO TOLEDANO, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al ciudadano Licenciado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA ostentándose como Apoderado General de la Institución de Crédito denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para tales efectos y para imponerse en los autos, en forma indistinta y separada a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA así como a los ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, MAURICIO FALCÓN ENRÍQUEZ y ROMEO GERARDO FALCÓN ENRÍQUEZ.- Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio expídase a costa del compareciente copia simple del presente proveído, previo recibo que se deje en autos para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Toda vez que de la cláusula Décima Segunda del Contrato de Apertura de Crédito exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado, señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en el LOTE DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN MARCADO CON EL NUMERO SESENTA Y DOS, UBICADO EN EL FRACCIONAMIENTO MAESTRO VICENTE LOMBARDO TOLEDANO, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo V quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE FRANCISCO PARISSI PEDRERO para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. Asimismo, se tienen por autorizados para oír y recibir notificaciones y documentos a nombre del compareciente a los Ciudadanos DAYANA STEFFI DIAZ EROSA y OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Registran retraso los pagos de Procampo y Progan: CNC La Confederación Nacional Campesina (CNC) aseguró que el Procampo y el Progan (Programa de Apoyo Ganadero) registran atrasos en los pagos del ciclo primavera-verano, además de que la insistencia de ‘bancarizar’ su ejercicio resulta complicado y caro para los productores. El presidente de esa central, Gerardo Sánchez García, manifestó que otro problema que enfrenta el campo es la agricultura por contrato, debido a que el cierre de ventanillas provoca serias dificultades para precisar las cosechas que todavía no inician su levantamiento. El dirigente campesino recordó que el apoyo económico que otorga ‘Procampo: Para Vivir Mejor’ es para beneficiar a 2.7 millones de productores y la superficie que cubre es de casi 14 millones de hectáreas, lo que representa 64 por ciento de toda la tierra que se siembra en el país.
MÉXICO, D.F. LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
Anuncia Zambrano instalación de mesa de diálogo en el PRD El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció la instalación de una mesa de diálogo a partir de hoy, que permita procesar las diferencias y completar el proceso electoral para elegir a los órganos internos del partido. En conferencia de prensa, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que fue necesario cancelar el proceso para renovar a integrantes del Consejo Nacional y del Congreso Nacional en cinco entidades del país por diferentes irregularidades. En la mesa están representados todos los grupos y corrientes que existen en el PRD, y que por parte de Izquierda Democrática Nacional, principal grupo que reúne a los partidarios de Andrés Manuel López Obrador, están René Bejarano y Alejandro Sánchez Camacho, señaló. Zambrano Grijalva validó la información emitida poco antes por la Comisión Nacional Electoral (CNE) perredista, en el sentido de que sólo en cinco estados fue necesario cancelar y posponer el proceso electoral. Reiteró que la única información oficial e institucional del partido respecto al proceso electoral, es la que emita la Comisión Nacional Electoral y el resto debe asumirse como opiniones particulares de quien las emite. En ese sentido, restó importancia a las declaraciones de la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, sobre los orígenes, los responsables y las consecuencias de las irregularidades que se presentaron en el marco de este proceso electoral. Zambrano Grijalva confió en que independientemente de las posturas públicas podrán encontrar un terreno común para superar las diferencias. No obstante, advirtió que por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que los colocó en esta situación de desventaja, el PRD tendrá que realizar elecciones para integrar sus órganos directivos y no podrá recurrir a negociaciones o acuerdos de cúpula para lograrlo. Ello, en virtud de que el mandato es muy claro: realizar elecciones para integrar sus órganos de gobierno antes del 15 de noviembre próximo, agregó. El perredista lamentó que con motivo del enfrentamiento ocurrido por el proceso electoral, se esté lastimando a uno de los aspirantes a la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard, a quien los integrantes del grupo ‘bejaranista’ acusan de meter las manos en el proceso electoral. Refirió que ni la intervención de Ebrard Casaubón ni de ningún otro gobernador está probada, así que para exigir que saquen las manos del proceso electoral, primero sería necesario demostrar que las metieron.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
unomรกsuno
39
Breves Panamericanas
LO QUE NO SE VIO...
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx
México Sub-22 se metió de lleno a semifinales de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, al vencer por goleada de 5-2 a Uruguay, a quien dejó fuera de toda posibilidad de medalla.
LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011
GUADALAJARA, Jalisco.- La colombiana Katherine Mercado ganó la prueba de levantamiento de pesas realizado en el Foro de Halterofilia de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
PESAS GUADALAJARA, Jalisco.- México consiguió su primera medalla en la especialidad de levantamiento de pesas ayer a través de José Lino Montes, quien obtuvo el bronce en la categoría varonil 56 kilogramos.
MARATON GUADALAJARA, Jalisco.La fondista mexicana Madaí Pérez se tuvo que conformar con la plata en la prueba de maratón, luego de que en el kilómetro 38 fue rebasada por la brasileña Adriana Da Silva. 19
Zavala festeja su anotación Decepcionante actuación de Sánchez
21
20-21