24 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11852

Emilio Azcárraga Jean

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Ricardo Salinas Pliego

Juan Molinar Horcasitas

Homenaje a ministro Jesús Gudiño Q (Guillermo Cardoso/Víctor de la Cruz) ¾6

ue vergüenza han traído los del PRD a la Cámara de Diputados, al proteger al nuevo narcolegislador Julio César Godoy Toscano. Habrá que hacer una investigación de cómo entró este sujeto al recinto legislativo y en su caso como logró el amparo. Ahora, hasta representante del crimen organizado tenemos entre los legisladores.

unomásuno / Víctor de la Cruz

La juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, impidió a la SCT la entrega de los títulos de concesión de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz) a las empresas Televisa-Nextel. Molesto por el regalo que le dieron a Emilio Azcárraga Jean, su competidor de TV Azteca, Ricardo Salinas Priego, inició la querella judicial que evita al mencionado consorcio brindar el servicio triple play (telefonía, internet y televisión). El Grupo Iusacell extendió la denuncia a Juan Molinar (Felipe Rodea) ¾5 Horcasitas y Mony de Swaan, por afectar el erario público al abaratar el espectro radioeléctrico.

Burla, la protesta de Godoy Toscano (Ignacio Álvarez H.) ¾9

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾15

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

133 DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 2 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Impunidad de la clase política, ahora hasta narcolegislador tenemos a toma de protesta del perredista Julio César Godoy Toscano, dentro de la Cámara de Diputados, representa una ofensa para la sociedad mexicana, ya que este sujeto está vinculado con la mafia de “La Familia Michoacana”, tras que logró violar el operativo de seguridad de la Policía Federal luego que un juez le otorgó un amparo que le restituye sus derechos políticos. Hay que recordar que este sujeto, que se postuló para una curul por el puerto de Lázaro Cárdenas, la cual ganó, pero tras el llamado “Michoacanazo” y con la orden de aprehensión salieron afectados un grupo fuerte de funcionarios municipales de varios ayuntamientos. Al parecer, este sujeto entró al recinto legislativo desde antes que el juez que llevaba su caso emitiera el amparo y fue oculto por la legislatura del PRD, principalmente por gente de Jesús Ortega. Es con seguridad cierto que Julio César Godoy Toscano estuvo ocultándose y de salto de mata para evitar la acción de la justicia para que respondiera los señalamientos que lo vinculan con “La Familia Michoacana”. Y se sabe que incluso en la sesión de ayer los panistas evitaron hacer algún comentario sobre la presencia del ahora llamado “narcolegislador”. En medio del descaro y desvergüenza, el “narcolegislador” dio una apurada conferencia de prensa, donde a pregunta de los medios de comunicación de que ¿cómo había entrado al recinto legislativo?, éste se concretó a responder que entró por la puerta principal y que se defenderá legalmente de las imputaciones que le hacen las autoridades federales. Incluso se asegura que el legislador pudo haber entrado en una camioneta de los legisladores perredistas del grupo de Los Chuchos. Alejandro Encinas manifestó su desagrado por la llegada de este nuevo legislador. Por la tarde la Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que a pesar de todo Julio César Godoy Toscano es considerado prófugo de la justicia, ya que existe una orden de aprehensión vigente y pese a que tomó protesta ayer como diputado federal, se interpondrá un recurso de revisión para hacer prevalecer el Estado de Derecho. Ya el juez 2 de distrito con sede en Michoacán le otorgó un amparo para restituirle

L

sus derechos políticos, pero no contra la orden de aprehensión, que continúa vigente. No hay que olvidar que el Artículo 38 de la Constitución en su fracción quinta precisa que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal. Este es el caso del legislador. Por ello, Godoy Toscano pudo tomar protesta como legislador federal en virtud de que se le restituyeron sus derechos políticos, pero la orden de aprehensión continúa vigente. Contra Godoy Toscano existe una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/2006/2009 y la causa penal 3/2009. Lo que llamó la atención de la sesión de ayer en la Cámara de Diputados es que en su oportunidad, diputados de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su respeto a la autonomía de la Cámara de Diputados y la decisión que tomó la Junta de Coordinación Política de tomar protesta a Godoy Toscano. Sin embargo, también expresaron que tienen sus reservas respecto a la forma en que se dieron las cosas y las intenciones de capitalizar políticamente el tema por parte las otras fuerzas políticas. Para el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la 71 Legislatura, Sergio Solís Suárez, queda claro que si Julio César Godoy rindió protesta ante la Cámara de Diputados, es porque el órgano de gobierno de la misma determinó que estaba en su derecho y ahora, con el fuero, tendrá la oportunidad de aportar de manera más abierta sus pruebas para defenderse. Es primordial que todos los mexicanos se acostumbren a vivir en el marco del Estado de Derecho, por lo que todas las acciones que se realicen de ahora en adelante deberán apegarse a la normatividad, desde la toma de protesta a Julio César Godoy hasta la posible solicitud de un desafuero por parte de la PGR. “Todo lo que hagan, tanto una como la otra parte, está bien, pero siempre y cuando se apeguen a la ley. Sin embargo, para los mexicanos que no tenemos fuero esto es una burla que deberá ser explicada en el futuro.

EPIGRAMA A Z

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

UREA AMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Maltrato en tiendas Telcel Señor Director:

D

os problemas de enorme significado se vienen registrando a diario en los centros de atención para la adquisición de celulares de parte de la empresa Telcel, tanto de la que se ubica en el centro comercial Galerias Coapa como el que se localiza en la avenida Insurgentes y Paseo del Pedregal. En primera, existen en las tiendas Telcel en esos lugares un sinnúmero de empleados mal encaracados, irresponsables y nada amigables, abusivos a más no poder, que tratan al público en una forma soez y barbajana. Pero lo peor es que el mal trato se acentúa entre las propias empleadas que atienden al público en sus cubículos. Es una desesperación que se vive a diario. Quien quiera acudir a comprar un aparato celular, cambiarlo o que sea revisado, necesita tener un estómago a prueba de balas para soportar a las empleadas de referencia. Pero el problema se acrecienta los domingos. Tanto en ese lugar como en el que se encuentra en Paseo del Pedregal e Insurgentes, donde la atención raya en la majadería. Los encargados de esas oficinas no hacen el menor esfuerzo por agilizar la atención a cientos de usuarios que acuden a realizar algún trámite referente a su aparato celular. La atención al público en ambas sucursales de Telcel, por parte de los empleados, es de lo más infame y vil. Los empleados piensan que el público acude a esos lugres nada más por presumir el aparato celular que llevan. Para tomar una ficha hay que formar una enorme fila y luego en la sala, donde por lo regular hay duras bancas, el cliente tiene que esperar hasta cuatro, cinco o más horas para que lo atiendan.

“URUGUAY”

Este es un problema que se viene arrastrando desde hace varios años y hasta el momento no se ha querido darle solución, por lo que respecta a la empresa telefónica Telcel. Otro grave problema es que a la hora de los sagrados alimentos, los empleados de esas sucursales salen como animales, directos a la calle. No hay personas que cubran la ausencia de los empleados que salen a comer. Luego entonces la clientela tiene que esperarse otras dos horas. Las quejas salen sobrando porque no hay poder humano que le dé solución a la irresponsabilidad de la empresa Telcel y también de los empleados. Muchos de ellos, en lugar de atender al público, mejor se dedican a arreglarse las uñas, el maquillaje o de plano se ponen a platicar. Yo creo que la empresa Telcel tiene que poner punto final a estos abusos y anomalías. Reciben mucho dinero por las rentas como para no atender las necesidades de sus miles de clientes. Gracias: Patricio Mejía, calle Melchor Pérez de Soto 509, colonia Hidalgo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Liliam Kechichian Ministro de Turismo De visita Fita-México Excelente exposición dio. En un programa ambicioso Donde a Uruguay le llegará “turismo idiomático” Donde jóvenes irán a estudiar A pesar de adversidades turismo en Uruguay creció por un programa diferente náutico fluvial floreció. México gran punto Para una buena unión.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Miguel Hidalgo avanza, ¿y nosotros? (V y último) "*La injusta distribución de la riqueza trae la pobreza. El Sur tiene que dejar de financiar al Norte. Este milenio debe ser para cerrar las venas abiertas del Sur al Norte. Los inversionistas no pueden ser dueños de nuestros recursos naturales, el Estado tiene que regir": Evo Morales Ayma (Presidente constitucional de la República Plurinacional de Bolivia)

H

ace 200 años por estas fechas el Padre de la Patria llevaba caminando casi 10 días con sus noches. En cada ranchería se le sumaban familias enteras. Era la alegría de la libertad intuida. Por ello, tiene mucha razón la inteligente encuesta realizada con profesionalismo, por Parametría donde con preguntas sencillas descubre el sentir de los mexicanos sobre su Bicentenario, la identidad y el conocimiento que tenemos, y a qué aspiramos para este primer año, luego de unos festejos sin mayor trascendencia. Ahora la cruda. El monigote estéril de 20 metros y 7 toneladas de basura no pasará a la Historia, y por lo tanto no debe distraernos de lo principal: la economía. Y menos las preelecciones adelantadas con mediocridad para dejar de mantenernos en la búsqueda de la auténtica visión de Estado. Hasta aquí hubo despilfarro, y ya lo he dicho en cuatro entregas anteriores: probablemente el menos culpable es Alonso Lujambio. Él llegó para el bomberazo, pero no tuvo agallas para exigir cuentas. Le dejaron hechos consumados como herencia maldita. Ahora el postbicentenario. Éste sí le corresponde al Secretario de Educación Pública, justo para que trascienda como tal. Porque no hay que olvidar que conmemoramos el Centenario de la UNAM, cuya obra iniciada por Justo Sierra desde 1881, con la tozudez transmitida por el carácter de estadista de Benito Juárez, ese grande hombre, Justo Sierra no abandono jamás hasta ver coronados sus esfuerzos y visión de Estado y de futuro, el 22 de Septiembre de 1910. Ya que algunos de los cientos de millones de pesos tirados a la basura literalmente, no se utilizaron para construir un Centro Escolar del Bicentenario del Siglo XXI, dotado, más o menos como el Centro Escolar Revolución en los terrenos de la antigua cárcel de Belén, y todavía está por ver si para el 15 de septiembre de 2011 se vaya a concluir "La Estela de Luz", y si no se decide Lujambio a impulsar el "2011: Año del Bicentenario y Centenario en la Educación", pues entonces no sé cuál es su concepción de la memoria histórica del pueblo mexicano. Porque si le preguntamos en estos momentos a un niño de primaria de cualquier clase social, con un cierto nivel medio de cultura en su hogar, ¿qué le pareció el espectáculo del Zócalo este 15 de Septiembre? Tal vez dirá: "¡Pos sí, estuvo chido, se vieron padrísimas las luces, pero hubo mucha contaminación!". Y así no se valen las maromas teóricas antipedagógicas para tratar de meternos con calzador que ese mitote carnavalesco -repetido hasta la náusea por el extranjero Ric, como parte III de Pekín y Sudáfrica-, son las Fiestas del Bicentenario, y que el gulliver de falso papel maché, nos solventa una capirotada de rasgos de identidad. Como pueblo en resistencia patriótica, ante los errores de las clases políticas y económicas dirigentes, como parte de ellas Lujambio y su SEP, éste, quien todavía tiene un poco de tiempo histórico para dejar huella digna sobre el escritorio de José Vasconcelos, con una sacudida al burocratismo vengativo en la SEP que arrancia avances académicos, culturales de investigación pedagógica de los recursos humanos, se vuelve necesario que Lujambio sea impulsor para que rindan cuentas claras de ese despilfarro infame que iniciaron sus antecesores en la fallida coordinación de la conmemoración del Bicentenario, rebajado a un horrendo carnaval, y que en paralelismo de los 100 años de la UNAM, como adalid real del progreso y desarrollo postrrevolucionarios, haya un golpe de timón programático en la educación nacional. Para sensibilizar al Congreso de la Unión a invertir realmente en la educación mexicana del Siglo XXI, más o menos como en China, India, Finlandia, Noruega o Suiza. Escuchemos: "El mayor problema de la Unión Europea es de competitividad, y la mejor forma de empezar a ser competitivos es con la reforma de los mercados de trabajo, que los salarios se puedan ajustar con rapidez y se reacomode la fuerza laboral. "La segunda reforma debe ser aumentar el gasto público en educación, en lugar de hacerlo en infraestructura (…) Países como India o China cada vez compiten más con trabajos de alta cualificación, y ellos invierten más en educación, mientras que en Europa la Universidad está decayendo, hay países con problemas severos para cubrir la demanda de ingenieros. "Si no queremos caer más en los "rankings" globales de nivel de vida, debemos acumular un mejor capital humano para competir con mano de obra mejor formada": Marco Annunziata, Economista italiano, participante en Bruselas en la Mesa de Trabajo del FMI (EL PAÍS, Sección Negocios, 19-IX10, p.14). La SEP del señor Lujambio debería estar cabildeando en el Congreso de la Unión, sobre eso. ¡¿Sí se está haciendo, verdad o le seguimos buscando nombre a la mojiganga?!

Anarquía urbana, más dañina que huracanes Mala planeación de asentamientos provoca las inundaciones: Luege IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, reconoció que la mayoría de los daños ocasionados por las inundaciones no son a causa de los fenómenos climáticos, sino que se deben a la mala planeación en el crecimiento y los asentamientos humanos, al tiempo que precisó que se han presentado las lluvias más fuertes de las últimas siete décadas. "Quiero informar que la mayoría de los daños que sufre el país por las inundaciones, no se deben ligar al nivel de los huracanes o a la precipitación pluvial sino a la mala planeación en el crecimiento". Argumentó que las recientes inundaciones que afectan a varias entidades del país, no son porque se "hayan abierto las presas, sino porque están al cien por ciento y lógicamente cualquier cantidad adicional provoca desbordamiento e inundaciones", argumentó. Por lo anterior, manifestó la necesidad de un desarrollo ordenado en las zonas vulnerables por fenómenos climáticos, por lo que pidió a los legisladores impulsar políticas públicas que sean efectivas en materia de ordenamiento ecológico, y cuidar que las autoridades desarrollen proyectos en función de la disponibilidad de agua y

planes urbanos con visión de largo plazo. "Es preferible invertirle a la prevención, porque se invertiría 20 veces menos de lo que se gasta en atender las emergencias", señaló el titular de Conagua. Refirió que en los meses de junio y julio, las precipitaciones estuvieron más de 40 por ciento por arriba de la media, y lo acumulado durante este año, hasta agosto del 2010, rebasó en casi 100 por ciento el promedio histórico. Además alertó que "este mes se perfila como el más lluvioso en muchos años, de manera particular, para la zona sureste del país y el Golfo de México Advirtió que en el Pacífico se esperan cuatro huracanes y la misma cantidad de tormentas tropicales, en tanto que del lado del Océano Atlántico y mar Caribe se prevén, cinco huracanes y tres tormentas tropicales. "La precipitación pluvial acumulada de enero a septiembre en el presente año, es el primer periodo más húmedo en las últimas siete décadas", dijo. También, dijo Luege Tamargo, mantienen especial vigilancia en 170 presas de las más importantes del país, de las cuales 49 se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento de conservación y vigilan de manera permanente la evolución de los niveles de los ríos en las regiones afectadas. Al comparecer ante las comisiones unidas de

Presupuesto y Cuenta Pública, y la de Recursos Hidráulicos, el funcionario federal informó que la mayoría de las presas se encuentran en su máximo nivel, "43 sobrepasan el cien por ciento de su capacidad y 59 están a más del 80 por ciento. La capacidad de descarga de las presas está limitada por la invasión que sufren algunos cauces en sus partes bajas lo que retrasa el desfogue del agua", preciso. Luege Tamargo destacó las obras en cuestión hídrica, en especial la construcción del drenaje del Valle de México, que impulsan los gobiernos del Distrito Federal y el estado de México - con una inversión de 2 mil 385 millones de pesos,cuyo proyecto pretende evitar inundaciones en la zona oriente de la entidad mexiquense. Sobre las acciones preventivas que ha realizado la Conagua, informó que han emitido de manera sistemática 5 mil 538 avisos sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos, y "gracias a ello se han salvado vidas humanas". Además, de que se ha implementado una estrecha comunicación y trabajo con el Sistema Durante el periodo de enero a septiembre de este año, detalló Luege Tamargo, la Conagua resolvió dictámenes Técnicos de Emergencia y Desastre Natural; 75 de emergencia para 327 municipios y 58 de desastre natural en 520 municipios.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Aprueba Senado comisión de seguimiento a la “ley Peña” La iniciativa se da a petición del partido blanquiazul

Matías Pascal

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Senado de la República dio entrada a una iniciativa para crear una Comisión Especial que dé seguimiento al proceso electoral en el Estado de México en el 2011, luego de que el PAN sostuvo que la “ley Peña”, que prohíbe las candidaturas comunes se aprobó para que el PRI siga en el gobierno de la entidad. La senadora del Partido Acción Nacional, Adriana González, señaló que la mayoría del PRI en el Congreso mexiquense aprovechó el puente vacacional del Bicentenario de la Independencia para aprobar “en lo oscurito” dicha reforma. En su iniciativa, la legisladora pidió a la Junta de Coordinación Política crear la mencionada comisión para los comicios por los que se renovará la gubernatura mexiquense en julio del próximo año y solicitó a dicha instancia senatorial que designe, a la brevedad posible, a los integrantes de la Comisión y lo someta para su aprobación al pleno. El pleno del Senado avaló con 54 votos a favor, 28 en contra y

Investigarán al gobernador por la “ley Peña”. una abstención dar entrada a la iniciativa panista para crear la Comisión Especial y la turnó a la Junta de Coordinación Política para su análisis. La iniciativa originó la protesta de los senadores de los partidos Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México, quienes demandaron que la propuesta fuera declarada improcedente. Al presentar el proyecto, la senadora Adriana González seña-

ló que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, logró que el Congreso local aprobara una iniciativa para prohibir las candidaturas comunes en los comicios locales del 2011. Sostuvo que la mayoría del PRI en el congreso mexiquense aprovechó el puente vacacional del Bicentenario de la Independencia para aprobar “en lo oscurito” dichas reformas para que ese partido siga en el gobierno.

Sanción a quien tolere asentamientos irregulares La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar demandó en el Senado reformas para sancionar a las personas o autoridades que permitan o toleren la instalación de grupos humanos en zonas de alto riesgo. Al comparecer ante la Comisión de Protección Civil de la Cámara Alta , Gurza Jaidar dijo que dichos asentamientos irregulares son uno de los factores que aumentan los efectos de los desastres naturales.

Incluso, aseguró, se ha convertido en un botín político la creación de asentamientos en zonas de alto riesgo con la promesa de regularización y la dotación de servicios. La funcionaria federal sostuvo que los manejos inadecuados de los recursos forestales, como la deforestación, generan falta de capacidad en la retención de las cuencas altas, “lo que genera que aunque no sean lluvias atípicas, que si lo han sido, haya más agua que escurre y llega a los ríos, los

Laura Gurza Jaidar, coordinadora de Protección Civil.

cuales están azolvados con basura, lo que produce escenario de desgracia”. A pregunta del senador del PT, Francisco Javier Obregón, Gurza Jaidar informó que la Cámara de Diputados analiza una propuesta que se trabajo conjuntamente con la Conferencia Nacional de Gobernadoers (Conago) “para adoptar una nueva visión en materia de protección civil que nos lleve a superar el concepto de prevención para elevarlo a una gestión integral de los riesgos”. Reconoció que se requieren mayores esfuerzos para apoyar económicamente a los productores agrícolas afectados por las contingencias climatológicas, pues los daños que sufren son doblemente dolorosos ya que los desastres no afectan sólo a las familias sino también sus fuentes de ingresos. La funcionaria informó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tiene a su cargo un programa de atención a contingencias climatológicas para mitigar las pérdidas que por dichos fenómenos sufren los productores al perder sus cosechas.

Extinción de dominio debe cercenar narco en la GAM En la colonia Bondojito de la delegación Gustavo A. Madero continúa la hegemonía del clan del ex delegado Francisco Chíguil y su compadre Joel Ortega Cuevas (ex SSP-DF), señores feudales, quienes han sido tapadera de narcotienditas. Una de ellas ubicada en Norte 70, número 5631, que utilizaba como mampara la razón social “Antojitos Rosita”, era un tugurio que funcionaba las 24 horas, “fundado” durante el mandato de Chíguil (autoría intelectual de los 12 asesinados en el “News Divine”), y que hicieron oídos sordos al clamor de las madres y padres de familia de dos escuelas, una enfrente, la Secundaria “Leyes de Reforma”, que con dos turnos atiende cientos de alumnos, y las madres señalaban durante varios ciclos escolares que había narcomenudistas, quienes solamente atravesaban el arroyo para ofrecer sus venenos, lo cual hizo que muchos adolescentes desertaran de la secundaria al caer en la drogadicción. A unos metros está otra escuela primaria. Lo peor, junto a la narcotienda -el 5633 de Norte 70-, funciona también el kinder privado “El Castillito” que es una casa privada de tres plantas, cuyos niños contemplaban el espectáculo de los drogadictos que entraban y salían para consumir ahí mismo sus dosis. Cesaron los atracos a transeúntes. Hoy, desde hace unos días pernocta una pareja de policías quienes se relevan, mientras sigue funcionando el competidor de ‘Antojitos Rosita’, en el número 5629 donde despacha “Antojitos El Güero”. El tugurio ‘Rosita’ aparentemente clausurado, debe ser expropiado por causa de utilidad pública para beneficiar a los habitantes de la Bondojito, para que ahí se instale un dispensario que dé consultas gratuitas, para que ese domicilio devuelva un poco de salud pública a esos colonos que fueron envenenados durante casi una década, a ciencia y paciencia de los delegados de GAM, que a la vista de todos enviaba a cobrar su entre, y a pesar de balaceras que hubo nunca hicieron caso de las peticiones de los vecinos para que fuera clausurada. Esperemos que aunque sea tardía se sostenga el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de niños y jóvenes amenazados. Cien años de nuestra Alma Mater se dicen rápido y fácil, forjadora de muchas generaciones de profesionistas de todas las especialidades, la UNAM, es hoy por hoy una de las mejores universidades públicas que hay en el mundo, está entre las mejores 55, ello gracias a la entrega y dedicación que han tenido algunos rectores que comprometidos con la comunidad universitaria han vuelto ha poner muy en alto a la UNAM, por ello el festejo de tres días, enhorabuena.... El edil de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro echó a andar ayer la segunda feria municipal del empleo, Walmart, Sanborns, Aurrerá, Elektra, Comercial Mexicana, Sears, Coppel y otras medianas y pequeñas empresas, lo mismo que 20 instituciones como el INAPAM, INEA ofertaron 4 mil empleos para profesionistas, técnicos y diversos oficios, por supuesto que el director de Desarrollo Económico, Antonio Bribiesca, ha jugado un papel de primera en la organizacion de la feria. Frida Palacios García, directora de Administración de Seduvi y su ayudante Rocío Dominguez Herrera, ponen oídos sordos a las quejas de los empleados, practican la política de puertas cerradas y no reciben a nadie más que a sus incondicionales, lo que les puede generar serios problemas, por supuesto, el secretario, ni por enterado.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

A

yer la juez cuarto de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal frenó la culminación de la licitación de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz), al impedir la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregar los títulos de concesión correspondientes a las empresas Televisa-Nextel, a través de una suspensión provisional. Con esta acción la juez María Guadalupe Padilla Ramírez establece que la situación debe quedar como se encuentra actualmente, es decir, "que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, es decir, para que no se lleve a cabo la materialización de la entrega de los títulos de concesión". Cabe recordar que la entrega de la banda 1.7 generó molestia porque el espectro adjudicado al consorcio Televisa-Nextel se entregó a un precio muy bajo. Incluso, durante la sesión del 11 de agosto, en la Cámara de Diputados, el diputado del PAN, Javier Corral, afirmó que la licitación fue concebida para beneficiar a Televisa y Nextel, "ante la complicidad que funcionarios públicos tienen ante el monopolio de la televisión". Cabe recordar que las bases de licitación se acordaron por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), la Comisión Federal de Competencia (COFECO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SGCP) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esta medida forma parte de una segunda ampliación de demanda de amparo promovida por Grupo Iusacell en contra de la emisión del fallo de la licitación de un bloque de 30 Megahertz (Mhz) en la banda 1.7 Ghz, adjudicado al consorcio Televisa-Nextel y otros 60 amparos interpuestos en contra del proceso de licitación, la mayoría por parte de empresas subsidiarias de Grupo Salinas, entre las que destaca una medida cautelar emitida en julio pasado que impide a la SCT adjudicar o entregar los títulos de concesión. Un día antes, Grupo Iusacell extendió una denuncia penal contra los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas, y de la Cofetel, Mony de Swaan, por el uso indebido de sus facultades y atribuciones

LA POLITICA 5

unomásuno

Frena juez entrega de la banda 1.7 GHZ a Nextel-Televisa zFuncionarios de SCT beneficiaron a ambas empresas dándola a precio bajo zGrupo Iusacell extendió denuncia a Juan Molinar Horcasitas y Mony de Swaan

Banda ancha causa rebatiña entre magnates de las televisoras. en el proceso de licitación de la banda 1.7 Gigahertz (Ghz). Rafael Rodríguez, representante legal de esta empresa, informó que la denuncia presentada ante la Unidad Especializada para Delitos de Servidores Públicos de la PGR expone que la autoridad ha llevado a cabo actos y omisiones que afectan gravemente al erario federal. "Esto, porque no recaudó lo suficiente por la concesión de dicho espectro, ya que las cantidades ofertadas por la autoridad se encuentran muy por debajo de las pagadas por otros concesionarios, deno-

tándose la discrepancia e ilicitud del diseño de la licitación para beneficiar a ciertas empresas". Tras señalar que la denuncia original fue presentada en agosto pasado ante esta misma fiscalía, informó que decidieron ampliar la querella judicial para que el titular de la PGR continúe investigando los diversos actos cometidos por servidores públicos de la SCT y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), pues "podrían ser constitutivos de delitos y podrían causar un perjuicio al erario público".

Esta demanda se suma a la que por su parte ya habían entregado diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciando a Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por supuestas omisiones e irregularidades en el otorgamiento de la concesión del espectro radioeléctrico a Nextel-Televisa. El legislador José Narro recordó que el mismo secretario Molinar en comparecencia ante la Comisión Permanente confirmó que la licitación 21 se realizó a 40 por ciento de

su valor: "de alguna forma se está reconociendo prácticamente que esta concesión se otorgó como un regalo de manera ilegal porque es un bien propiedad de la nación... entonces hay un ejercicio indebido de la función pública de este funcionario". Cabe recordar que el pasado 16 de agosto, el órgano regulador emitió su fallo favorable para que el Grupo de Inversionistas Televisa-Nextel, Telcel y Telefónica Movistar obtengan concesiones en la banda de espectro 1.7 Gigahertz (Ghz) para servicios móviles. En esta licitación se ofertaron tres bloques de 30 Mhz, uno de los cuales fue obtenido por Televisa-Nextel al ofrecer 180 millones 300 mil pesos; en tanto que un bloque similar se declaró desierto dado que no hubo operadores que permanecieran en los límites de acumulación de espectro. En el tercer bloque, la propuesta económica válida más alta para las nueve regiones en las que está dividido el país, en términos de telefonía móvil, fue la de Telcel con tres mil 793 millones 865 mil pesos. En el marco del controvertido espectro, Nextel tiene un acuerdo de inversión con Televisa que se concretará con la concesión del espectro, la participación de la televisora será de 30 por ciento, es decir por un monto de mil 440 millones de dólares en Nextel México y queda abierta la opción para que compre 7.5 por vciento del capital accionario, lo que podría ser en tres o cuatro años después de su primera inversión. Con esta banda NextelTelevisa esperan ofrecer servicios empaquetados de voz, datos y video como resultado de esta alianza. En los próximos meses Nextel buscará establecer acuerdos con las filiales de Televisa, en tanto esta firma de radiofrecuencia que inicia en la telefonía móvil, por lo que ya hay pláticas con Sky.


6 LA POLITICA

Despiden en sesión solemne a Jesús Gudiño Pelayo

E

La toga y mallete que utilizaba para decretar el inicio y término de las sesiones fueron entregados a su viuda unomásuno / Víctor de la Cruz.

l cuerpo de Jesús Gudiño Pelayo estuvo por última vez en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde sus compañeros juristas le rindieron un homenaje en una sesión solemne en la que participaron los plenos del Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La toga y el mallete que utilizaba para decretar el inicio y término de las sesiones de la Primera Sala que encabezaba, fueron entregados a su viuda, Yolanda Cícero de Gudiño, quien en compañía de sus hijos y nietos escuchó las palabras que le dedicaron a su esposo los integrantes del pleno del alto tribunal, ahora con diez integrantes. En el salón de plenos también estuvieron presentes los ministros en retiro, Juventino Castro y Castro, Mariano Azuela Güitrón y Juan Díaz Romero, así como el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, y el ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Con la ausencia del ministro retirado, Genaro Góngora Pimentel, cuyo periodo como ministro culminó el 30 de noviembre del año pasado, los compañeros de Gudiño Pelayo, a quien llamaban "Chucho", recordaron su trayectoria, anécdotas y bromas, y en especial destacaron su gran sentido del humor. El presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que José de Jesús Gudiño fue un juzgador mexicano que "dedicó su vida a la construcción de un país más justo", y "un gran mexicano preocupado por las libertades, por las garantías

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

El primer mandatario, Felipe Calderón Hinojosa, hizo guardia de honor ante el féretro del ministro. fundamentales". En varias ocasiones, al hablar de su compañero de sesiones, a algunos ministros se les quebró la voz al recordar de las experiencias que vivieron juntos, algunos durante más de 30 años. Fernando Franco González Salas Franco dijo que Gudiño fue "un gran hombre, un mexicano ejemplar", que recorrió toda la ruta de la judicatura

El presidente de la SCJN, Mariano Azuela, presidió la ceremonia.

hasta llegar a la cúspide que todo juez aspira. Otros recordaron su conocido sentido del humor, las pláticas en los pasillos de la Corte y las charlas acompañadas de un té, como lo recordó Sergio Aguirre Anguiano, mientras que Ramón Cossío rememoró como Gudiño le llamaba maestro y fingía ser discípulo de éste. Otros ministros hablaron de cómo la noticia de la muerte de su compañero, ocurrida el domingo pasado en Londres, Inglaterra, "no encontraba sitio en la conciencia" y cómo en dos ocasiones anteriores se había recuperado de dos infartos, que cada uno "constituía un nuevo desafío del que resultaba vencedor". Arturo Zaldívar Lelo de Larrea lo describió como un juez comprometido, honorable, con sensibilidad humana y social, abierto y tolerante, con ideas críticas, agudas y a menudo de vanguardia. En un video preparado por el Canal Judicial se mostró una semblanza del ministro ahora fallecido y se destacó su participación y postura en casos emblemáticos, como el de la matanza de Acteal, el de

las indígenas otomiés, Alberta y Teresa y en sus más de 160 proyectos de dictamen de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. A Gudiño lo recordaron

como un gran amigo, como un hombre de "eterna sonrisa" y lo despidieron con aplausos cuando retiraron el féretro con sus restos por la puerta del antepleno, por la cual entró y salió durante 15 años.

Rinde Calderón homenaje a ministro de la SCJN GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón montó ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación dos guardias de honor ante el féretro del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. El titular del Ejecutivo, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, arribó a la sede de la SCJN pasadas las once de la mañana, sitio donde ya se encontraba el féretro del ministro fallecido el domingo pasado en Londres, Inglaterra. De acuerdo con la orden de la sesión del día, el Presidente de la República montó dos guardias de cuatro minutos cada una ante el féretro, primero en compañía de los ministros de la primera sala y

luego de los de la segunda. A continuación se dio la pauta para que el primer mandatario de la nación diera sus condolencias a la familia de Gudiño Pelayo, a quienes reconfortó y les deseó una pronta resignación por tan lamentable pérdida. Enseguida, de acuerdo con la misma orden del día, se dio oportunidad a todos los asistentes a la sesión de realizar en un lapso de 20 minutos una guardia de honor. Cabe destacar que José de Jesús Gudiño Pelayo llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de la reforma de 1994, que modificó la estructura y funciones del alto tribunal. El fallecido ministro había sido electo para desempeñarse en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2015.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Coopera Banxico en estabilidad económica del país La política monetaria del Banco Central encontró un poderosísimo aliado en la batalla por la estabilidad económica, en la política fiscal responsable y constante del gobierno federal, señaló el gobernador de esa institución, Agustín Carstens Carstens. Sostuvo que sería obtuso escatimar los méritos de esa política fiscal, cuando hoy es ampliamente reconocido en la mayor parte del mundo que México supo anticipar oportunamente un fuerte ajuste tras la crisis económica global. “No todos los gobiernos tuvieron en los momentos más agudos de la crisis voluntad política para defender una posición fiscal fuerte, aún a costa de incomprensiones y críticas, fortaleza fiscal imprescindible para preservar y darle continuidad a una recuperación económica acelerada y sin presiones inflacionarias”. El gobernador del Banco de México señaló que entre los principales beneficios que produjo la combinación de políticas fiscales y monetarias responsables está el abatimiento sustancial de las expectativas de inflación, así como de las tasas de interés. Hace 10 años, dijo, hubiera sido inimaginable que el gobierno federal se financiase, como sucede hasta ahora, a un plazo de 30 años, a una tasa fija en pesos de sólo 7.17 por ciento; con mayor razón esto resultaba imposible hace 85 años, cuando se inauguró el Banco de México. Carstens Carstens explicó que los beneficios en las tasas de interés bajas y estables, y del financiamiento a tasas fijas y el largo plazo, se extienden también a las familias y a las empresas. Expuso que la estabilidad tiende a mejorar la distribución de ingreso en el país, pues es bien sabido que las inflaciones altas usualmente perjudican más severamente a la población de menores ingresos.

unomásuno

POLITICA 7

Reconoce Calderón que faltan muchos empleos por crear El mandatario enfatizó que se construye una economía cada vez más sana GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico es hoy un país fuerte, determinado a no dejarse vencer por la fatalidad, un país que cosecha los frutos de su gran esfuerzo, dijo el presidente Felipe Calderón, quien reconoció que aún falta crear muchísimos empleos y crecer más económicamente. “Por supuesto que falta mucho por hacer, por supuesto que falta crear muchísimos empleos para gente que lo necesita, pero poco a poco estamos construyendo cada día un México más fuerte en su economía y más saludable en sus finanzas públicas”, subrayó. En la presentación de las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, señaló que somos un pueblo que no se arredra ante la adversidad, que en lo económico ordenó sus finanzas y que tiene una inflación baja y estable. La recuperación está en marcha, señaló Como ejemplo de lo anterior, manifestó que la economía del país registró en el segundo trimestre de este año una tasa de 7.6 por ciento de crecimiento anual y que se generaron de enero a septiembre de 2010 más de 670 mil empleos nuevos, registrados en el Seguro Social. Calderón manifestó que en este año de la patria nuestro mandato es defender y el ampliar nuestras libertades; seguir construyendo un México cada vez más justo, más incluyente, más equitativo; hacer del respeto a la ley la base más sólida del bienestar y progreso. El Presidente subrayó que la nuestra es una gran nación que está en trance de edificación, una nación que se construye todos los días con el trabajo de su gente, de los obreros, de los empresarios y de los servidores públicos. La nuestra, agregó, es una nación que busca, lucha y avanza por ser cada vez más justa, más próspera y más moderna; una nación cada vez más ordenada en lo

Felipe Calderón, presidente de México y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, durante la presentación de las monedas conmemorativas alusivas al Bicentenario de la Independencia. económico y en lo político, y cada vez más generosa en lo social; una nación libre, republicana y democrática. El titular del Ejecutivo subrayó que los mexicanos trabajamos desde nuestra trinchera, por hacer realidad los anhelos revolucionarios e insurgentes, especialmente, por hacer realidad la justicia. Orgulloso señaló que fuimos el primer país del mundo en reconocer en nuestra Constitución los derechos sociales, y que hemos ampliado el acceso a la educación, y estamos a punto de lograr la cobertura universal en servicios de salud. Puntualizó que los mexicanos hemos enfrentado y superado infinidad de retos, obstáculos y adversidades, que los cimientos del país, los cimientos de unidad de identidad y de integración que sembraron nuestros insurgentes y revolucionarios son precisamente la base de un México distinto y un México mejor. Calderón señaló que no obstante la crisis económica, el trabajo y compromiso de todos permitieron a México hacerle frente a la situación y salir adelante. “Hoy estamos apenas cosechando frutos de este gran esfuerzo. La recuperación está en marcha”, indicó.

Destacó que creció la actividad industrial y que las exportaciones nuevamente registran un incremento, como se dio a conocer ayer y que genera tranquilidad entre los inversionistas la notable estabilidad macroeconómica del país. El Presidente se dijo también orgulloso de estar en el Banco de México con motivo de la presentación de las Monedas Conmemorativas del Bicentenario de nuestra Independencia y del Centenario de nuestra Revolución. “Que bueno que en este 2010, año del Bicentenario del inicio de la Independencia y del Centenario del inicio de la Revolución, el Banco de México retoma la singular tradición de las monedas conmemorativas”, señaló. Hoy estamos reunidos, añadió, para presentar las tres monedas con las que celebramos el Bicentenario de la Independencia, la libertad, la igualdad y la soberanía por la que lucharon nuestros próceres insurgentes, y las dos monedas con que celebramos los 100 años de derechos sociales que nos dieron los líderes revolucionarios. Señaló que la Casa de Moneda de México, la primera de América, ha estado presente en el desarrollo de nuestra nación, desde hace más de cuatro siglos. Se trata, expuso, de una institución sólida y confiable que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos que le ha tocado vivir a lo largo de nuestra historia, y que responde a los requerimientos de una sociedad en constante transformación. Calderón señaló que después de ser creada en un lejano 11 de mayo de 1535, la Casa de Moneda ocupó el edificio histórico en el que hoy se ubica el Nacional Monte de Piedad, y que más tarde fue trasladada a Palacio Nacional. Posteriormente, la modernización de su maquinaria obligó su traslado al antiguo edificio de Apartado, que se encontraba en la calle que hoy lleva el nombre de Moneda. Después de ampliar sus instalaciones, la Casa de Moneda se reubicó en la Calzada Legaria.


8 LA POLITICA

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Senado pide a Ejecutivo datos sobre paramilitares Ricardo Monreal asegura que hay grupos de la muerte al servicio de capos, autoridades y empresarios

E

l Senado solicitó al Ejecutivo federal informar sobre la supuesta existencia de grupos armados que operan al margen de la ley para combatir el crimen o a favor de los capos. "Hay grupos de la muerte conformados por sicarios profesionales al servicio de capos, pero también contratados por autoridades y empresarios para hacer frente a la inseguridad que vive México", dijo el senador del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal. De acuerdo con el dictamen aprobado, en diversos medios de comunicación se ha advertido la existencia de grupos denominados "escuadrones de la muerte", los cuales tienen su origen al margen de la esfera de control del gobierno federal. Al hablar a favor del dictamen, Monreal sostuvo que ante la impunidad con que opera el crimen organizado han surgido grupos armados que operan al margen de la ley para combatirlos. "Muchos son desertores de las Fuerzas Armadas y están financiados, en algunos casos, por autoridades, como el alcalde de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, quien contrató grupos de limpieza contra el narcotráfico", añadió.

Ricardo Monreal, senador por el Partido del Trabajo. Indicó que a pesar de que se tiene conocimiento sobre la existencia de dichos grupos, no se ha rendido una explicación veraz sobre su identificación, causas de su existencia o los

En el gobierno federal no se soslaya ante el problema de las agresiones a periodistas, y por ello se aplicó un plan de trabajo y el sistema de alerta temprana para protegerlos, afirmó Gustavo Salas. El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) señaló que se ha iniciado el establecimiento de la "Base de datos nacionales, de homicidios y desapariciones de periodistas". Indicó que este instrumento ha tomado como fuentes de información, en primer término, los datos generados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como los suministrados por distintas organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Al participar en el foro-conferencia "México bajo el asedio del crimen organizado", aseveró que a la fecha la

fines que persiguen. En el dictamen aprobado, el pleno senatorial advirtió que "sólo a las fuerzas del orden constitucionalmente establecidas son a las que compete la

custodia y salvaguarda del clima social y de los bienes públicos de la nación". Por ello, la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República (PGR) y

el Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN) deben emitir un pronunciamiento sobre la existencia, cantidad, ubicación y modalidades implementadas por dichos grupos o de reacción. En otro orden, la Cámara de Senadores demandó a los Consejos Estatales de Seguridad Pública de los estados donde los presidentes municipales han recibido amenazas de la delincuencia organizada que tomen medidas para garantizar su seguridad. Indicó que esto debe realizarse con el auxilio de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y el Ejecutivo federal en su calidad de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El Senado, precisó, que se pretende que el Consejo contribuya a la definición de medidas que garanticen la seguridad de los alcaldes y funcionarios públicos de los municipios. Además, solicitó a la Secretaría de Gobernación que los municipios con una población menor a 50 mil habitantes y altos índices de criminalidad reciban recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. En el dictamen, que fue aprobado sin discusión, el pleno senatorial sostuvo que es necesario definir estrategias que garanticen la seguridad de los alcaldes y funcionarios públicos de los municipios. Afirmó que se han intensificado las amenazas en contra de los alcaldes de las zonas donde la violencia de la delincuencia organizada se ha intensificado, lo que se ha traducido en secuestros o asesinatos.

Prioritario, proteger a periodistas: PGR Fiscalía ya cuenta con un control automatizado, a partir del año 2000, que permite identificar los registros tanto de homicidios como de desapariciones de periodistas por entidad federativa. "Esto permitirá realizar el análisis de la problemática delictiva en torno a los trabajadores de los medios, que servirá para el establecimiento de políticas públicas, identificación del fenómeno criminológico por zonas y por estados, así como para la implementación de programas de protección y autoprotección para periodistas", apuntó. Explicó que en cuanto a la elaboración de protocolos de seguridad, se ha diseñado la propuesta de creación y establecimiento de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permita proteger a las personas físicas o morales que ejerzan el periodismo.

Gustavo Salas, titular de la FEADLE.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Godoy Toscano burló cerco policial y se hizo diputado

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

Ingresó como "fantasma" a San Lázaro y se convirtió en "intocable" con fuero unomásuno / Víctor de la Cruz.

on el apoyo del fuero del grupo parlamentario del PRD, Julio César Godoy Toscano, logró burlar el cerco que le tendió la Policía Federal en los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro, al que coló subrepticiamente y rendir protesta como diputado federal por el estado de Michoacán. Al integrarse un año y un mes después a la LXI Legislatura, el hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, en su estreno como diputado federal no fue muy exitoso después de que negó, molesto y con voz quebrada por la ira, a responder a los reporteros la forma como ingresó a la Cámara de Diputados. "Entré caminando por la puerta principal", se concretó a repetir como disco rayado. Sin embargo, nadie lo vio entrar por la puerta principal, ni por ninguno de los demás accesos al recinto legislativo, en donde desde el martes lo esperaban policías federales con su foto en mano, con el fin de aprehenderlo en vista de que sigue vigente la orden de captura en su contra por presuntos nexos con el cártel de "La Familia Michoacana" Como la respuesta quedó en el aire y como expresaba el Monje Loco "nadie sabe, nadie supo" la forma en que entró a San Lázaro, en donde hasta los diputados del PAN, representantes del partido en el gobierno que lo persigue, avalaron la toma de protesta como diputado federal de Julio César Godoy Toscano, En esta forma Godoy Toscano, que a diferencia de otros no ingresó al Salón General de Plenos por la puerta central, sino por la giratoria instalada al lado izquierdo del mismo, acceso de legisladores del PRD, para llegar hasta debajo de la tribuna en donde le tomó la protesta el presidente camaral, Jorge Carlos Ramírez Marín, ante quién protestó "guardar y hacer guardar la Constitución, leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputado que el pueblo le confirió". Antes, fuman pipa de la paz PAN y PRI Antes, en la Junta de Coordinación Política, los vicecoordinadores parlamentarios del PRI, José Ramón Martel López y PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, hicieron las paces, con el compromiso de no violentar las sesiones con extremos que lastiman la vida

LA POLITICA 9

unomásuno

Momento en que Julio César Godoy rinde protesta como diputado. institucional del Congreso mexicano. A unos minutos del inicio de la sesión a las 11.42 horas, el diputado federal por el Estado de México y vicecoordinador de la bancada, solicitó la palabra para expresar: "Compañeros del grupo parlamentario del PAN, lamentamos profundamente lo sucedido en la sesión del pasado 21 de septiembre". El PRI -dontinuó- se compromete a seguir construyendo los acuerdos a los que nos mandatan los ciudadanos, esperando lo procedente de nuestros pares, dijo Martel López, cuidándose de no ofrecer disculpas por el arranque y robo de mantas del PAN contra la llamada "Ley Peña". La respuesta "concertada" con anterioridad, fue inmediata de parte del panista Carlos Alberto Pérez Cuevas: "Aceptamos la expresión que hace el diputado Martel, a nombre del Partido Revolucionario Institucional. Es un tema de Acción Nacional siempre tender puentes, dialogar, construir y este país urge, necesita acuerdos que se traduzcan en leyes, iniciativas, en trabajo productivo", aunque reiteró que su bancada velará por el respeto a la libertad de expresión. "No soy delincuente", dice Godoy Toscano Después del acuerdo entre

PRI y PAN, que permitió la tranquila continuidad de la sesión del martes pasado con la toma de posesión del ahora diputado Julio César Godoy Toscano, ahora en calidad de intocable por la protección del fuero legislativo, acompañado del séquito "chuchista" de la bancada del PRD, organizó mediato encuentro con los reporteros de la fuente en la sala de conferencias del edificio "A" de San Lázaro. Apoyado en la mesa de conferencias por varios legisladores del PRD, entre los que destacaban el vicecoordinador Guadalupe Acosta Naranjo y la vocera del grupo parlamentario, Leticia Quesada Contreras, Godoy Toscano inició la conferencia con voz elevada, pero entrecortada, por la emoción e ira contenida. "No soy ningún delincuente", espetó el entrante legislador, quien durante más de un año vivió a salto de mata, antes de burlar el cerco policial ordenado por Genaro García Luna, que finalmente no pudo evitar que Godoy Toscano protestara como diputado y por ende obtener el fuero que impide su captura. Toscano Godoy calificó de "tontas y pendejas" las acusaciones basadas en un testigo protegido, al tiempo de que se comprometió a promover en su grupo parlamentario una bata-

lla contra los arraigos que llamó anticonstitucionales, los cuales, dijo, sólo sirven para encubrir tortura y maltrato de personas inocentes con el fin de fabricarles delitos, como ocurrió, con el fallido "Michoacanazo". Godoy Toscano, quien empezó a perder la paciencia ante las insistentes preguntas de los reporteros, denunció las vejaciones sufridas por muchos de sus compañeros de partido detenidos en Michoacán, como los sufridos por una amiga de nombre Citlalli, la que hasta perdió su bebé "por las pendejadas del gobierno federal", espetó. Ya con la protección del fuero legislativo, Godoy Toscano, anunció que se defenderá como diputado y abogado frente a las falsas acusaciones del gobierno federal, incluida la posibilidad de que la Procuraduría de la República inicie un juicio de desafuero en su contra, porque en su opinión tal como lo ratificaron ya cinco jueces federales, no tienen sustento jurídico, más que el de impulsar en Michoacán, el triunfo electoral de las siglas partidistas del Ejecutivo Federal. La conferencia de prensa que buscaba el apoyo de los medios a su causa, no llegó a feliz término, después de que

Godoy Toscano, perdió los estribos y la estrategia tuvo un efecto contrario después de que representantes de radio, prensa y televisión, abandonaron molestos la conferencia de prensa, luego que el diputado quiso burlarlos como al cerco policial y contestar con medias verdades. "Incómoda decisión" tomar protesta de Godoy Toscano Aunque el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció que fue "incómodo" aceptar la toma de protesta de Julio César Godoy Toscano, el pleno legislativo no tuvo más remedió que acatar el mandato de un juez federal que le devolvió al prófugo perredista acusado de nexos con el narcotráfico, sus derechos ciudadanos y políticos. "Finalmente, rindió protesta, se cumplió con la resolución de un juez de Distrito de Michoacán y estaremos a la espera de las acciones que determinen las autoridades correspondientes en la parte que corresponde a la vigencia de las órdenes de aprehensión en contra de Godoy Toscano", afirmó el diputado presidente. " ¿Pero usted antes reconoció que su toma de protesta era una decisión incómoda para la Mesa Directiva?, preguntaron. "Lo es, porque si bien la sentencia expresa una resolución, nosotros ni siquiera podíamos pedir la aclaración de esta sentencia puesto que ni siquiera somos parte del juicio, entonces nos creo una situación que sólo tenía una salida: acatar la ley y eso es exactamente lo que hicimos", expresó el diputado del PRI y representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro. Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, aceptó igualmente que en caso de proceder la solicitud de desafuero por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), se procederá a darle trámite en seguida. "Sin embargo tendremos que esperar a que la solicitud haya sido desahogada para que el Pleno en la Cámara decida si le retira el fuero o no", explicó Ramírez Marín.


10 LA POLITICA

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Golpes al narco han obligado al cambio en liderazgos Bandas criminales se reorganizan para continuar operando las plazas REPORTERO

E

n los últimos diez años el narcotráfico en México ha sufrido constantes cambios en sus liderazgos, formas de operar y distribución del territorio, todos ellos obligados por las deten-

incrementarán hasta un 300 por ciento. El 2 de septiembre del 2009 durante un operativo en Villa Nicolás Romero, fueron detenidos 20 plagiarios relacionados con más de 15 casos de secuestro y decenas de extorsiones a comerciantes y pequeños empresarios.

cido como los “Zetas”, formado en un inicio solo por desertores del Ejercito de los llamados Gafes, un grupo especializado en manejos de explosivos, armas de altos calibres y acciones antiterroristas. Sin embargo en el 2003 tras la captura de Cárdenas Guillén" El oso"

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. ciones de los capos principales, lugartenientes o los llamados jefes de las plazas. “La Familia Michoacana” es el grupo que más cambios ha sufrido desde que se dio a conocer ejecutando a integrantes de los “Zetas”, que operaban en Michoacán. La organización criminal intentó extender su dominio, pero las capturas de algunos de sus líderes y principales operadores por la Policía Federal lo han evitado. Tan solo en los últimos cuatro años fueron capturados 292 de sus miembros de acuerdo con el ultimo informe del Secretario de Seguridad Publica federal, Genaro García Luna. “La Familia Michoacana” además de la venta de metanfetaminas, marihuana y cocaína, provocó que los secuestros en Hidalgo y Estado de México se

Otro golpe importante a La Familia Michoacana fue asestado por la Policía Federal el 19 de abril del 2009, en la ciudad de Morelia, donde fueron capturadas 44 personas entre ellas Rafael Cedeño Hernández, "El Cede", quien de acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría General de la República era el encargado de controlar bares y giros negros de la zona, mismo que cobraba cuotas a los dueños para dejarlos trabajar y promovía la prostitución de estudiantes de secundaria y preparatoria. El cartel del Golfo y los Zetas son otros de los grupos que han sufrido esta metamorfosis. Del 2006 a la fecha han sido capturados 510 de sus integrantes. Osiel Cárdenas Guillen, heredero del cartel del Golfo fue el encargado de crear a su brazo armado, cono-

o "El Mata Amigos", los “Zetas” se independizaron del cártel del Golfo en una situación según las investigaciones pactada. Pero la captura de algunos de sus líderes y operadores por la Policía Federal provocó que éstos se enfrentaran y comenzaran una guerra en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Veracruz por el control de las plazas. El 7 de noviembre del 2008 en Reynosa, Tamaulipas, la Policía Federal en coordinación con el Ejército mexicano, detuvo a Jaime González Durán "El Hummer", líder y fundador del grupo de sicarios de los Zetas y considerado principal colaborador de Heriberto Lazcano "El Lazca" y de Miguel Treviño Morales "El 40" identificados como cabecillas de los “Zetas”. “El Hummer” de acuerdo la averiguación

previa iniciada en la SIEDO, fue el autor intelectual del asesinato del cantante Valentín Elizalde en el 2006. Otro golpe importante fue la captura de Gregorio Sauceda Gamboa "El Caramuela", el 29 de abril del 2009 en Matamoros, Tamaulipas, la Policía Federal lo cercó en una de sus casas de seguridad y logró detenerlo. “El Caramuela” estaba en la lista de los delincuentes más buscados incluso por la agencia antidrogas de los Estados Unidos (DEA). El cártel de Sinaloa, de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", es el que más cambios, traiciones y transformaciones ha sufrido. El gobierno de los Estados Unidos incluso ha reconocido que esta organización se ha ido desmantelando gracias a la captura de muchos de sus lideres, sicarios, operadores financieros y distribuidores de droga no sólo en México, sino también en Colombia. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, el Ejército mexicano y la Armada , han logrado la captura de más de 400 de sus miembros. Destacan Sandra Avila Beltrán "La Reina del Pacífico", Juan Espinoza Ramírez "El Tigre", de origen colombiano y miembro además del c{artel sudamericano Del Norte del Valle, Ever Villafañe Martínez "El Juancho", Jerónimo Gámez García "El Primo". Cuando este sujeto era trasladado por la Policía Federal al penal de Tepic, Nayarit el 18 de abril del 2009, un comando trató de rescatarlo y atacó el convoy de federales; sin embargo, los elementos evitaron su liberación.

Ricardo Nájera Herrera.

Godoy Toscano aún es prófugo de la justicia, dice la PGR La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que Julio César Godoy Toscano es considerado prófugo de la justicia, ya que existe una orden de aprehensión vigente. El vocero de la dependencia, Ricardo Nájera Herrera, dijo que pese a que Godoy Toscano rindió protesta como diputado federal, se interpondrá un recurso de revisión para hacer prevalecer el Estado de derecho. Explicó que el juez 2 de Distrito con sede en Michoacán le otorgó un amparo para restituirle sus derechos políticos, pero no contra la orden de aprehensión, que continúa vigente. Subrayó que "el artículo 38 de la Constitución en su fracción quinta, precisa que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal". En ese sentido, detalló que la PGR utilizará todas las medidas legales que la Constitución establece para hacer el Estado de derecho, por lo que acudirá ante los órganos jurisdiccionales necesarios. Nájera Herrera reiteró que Godoy Toscano pudo rendir protesta como legislador federal en virtud de que se le restituyeron sus derechos políticos, pero la orden de aprehensión continúa vigente. Contra Godoy Toscano existe una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/2006/2009 y la causa penal 3/2009, recordó. Nájera Herrera expresó: "la PGR respeta las decisiones del Poder Judicial y de la Cámara de Diputados, pero para uso de las herramientas a su alcance y garantizar el pleno respeto de las leyes".

unomásuno /Victor de la Cruz

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Piden dirigentes sindicales rechazar reforma laboral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante un eventual movimiento y la organización de marchas y mítines, dirigentes de la CTM, la CROC y el Sindicato Unico de Trabajadores del GDF, hicieron un llamado a diputados federales y locales, “a no aceptar las reformas a la Ley Federal del Trabajo, porque los cambios a ésta serían un riesgo para la economía de los trabajadores”. Al mismo tiempo, Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, Enrique Hanff Vázquez del SUTGDF y Joaquín Gamboa Pascoe, presidente del Congreso del Trabajo y líder de la CTM, pidieron la unidad de los miembros de la clase laboral para rechazar estas reformas. “Todos los dirigentes sindicales, que aparezcan o no en la fotografia, todos debemos unirnos para la lucha en contra de estas reformas”, dijo Enrique Hanff Vázquez. Tanto Isaías González Cuevas, como Hanff Vázquez, “consideramos muy importante que tanto en la Asamblea Legislativa del DF, así como en la Cámara de Diputados se concientice a los a los legisladores de todos los partidos políticos a no aceptar la nueva ley, esto sería un alto riesgo para la economía de los trabajadores”. También ambos dirigentes fueron entrevistados por separado ayer, con relacion a los movimientos, marchas y mitines que se vienen registrando en España, con relacion a las reformas, en esa nación. El presidente del Congreso del Trabajo y dirigente de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, dijo, por su parte, que podrían aceptar las reformas a la ley, pero “siempre y cuando no dañen a la clase obrera y la economía de cada uno de ellos”. Hizo un llamado a la clase laboral a unirse para rechazar estas reformas que se tienen contempladas a la mencionada ley. Por otra parte, Hanff Vázquez dijo que por el momento, falta equipo para trabajar en muchas de las áreas laborales entre los trabajadores capitalinos. Inclusive, dijo que en lo que se refiere a salarios y basificación de trabajadores, falta mucho por hacer.

Joaquín Gamboa Pascoe: retroceso, la reforma laboral.

El primer mandatario ha destacado la estabilidad y el manejo sano de las finanzas públicas.

México, con cimientos firmes y profundos: Felipe Calderón Asegura que el país se consolida como aliado comercial de EU GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico cuenta con cimientos profundos, con elementos clave que le permiten no sólo mantenerse en pie, sino también apuntar a un crecimiento mucho mayor, afirmó el presidente Felipe Calderón. Manifestó que diversos indicadores marcan a México como uno de los países con una de las economías más competitivas, productivas y atractivas para invertir, como lo señala AT Kearney, cuyo estudio nos ubica como una de las ocho economías más atractivas para invertir. Recientemente, dijo, la Organización de las Naciones Unidas nos situó en el mismo indicador como el sexto más importante en el mundo, particularmente en materia de manufacturas, donde somos hoy una de las economías más competitivas. “En términos de costos de manufacturas y calidad de las mismas, estamos ya en el ranking en el sitio más importante, incluso, frente a economías con las cuales comerciamos y también competimos, como son India, China y el propio Brasil”, apuntó. Durante la celebración del 75 aniversario de General Motors en México, el Presidente de México expuso que en poco más de un año, México pasó del 10 al 12.4 por ciento en el mercado de las importaciones de Estados Unidos, es decir, crecimos más de dos puntos porcentuales. Explicó que entre los productos

más exitosos están los automóviles y los camiones; los motores, la industria automotriz y los vehículos, orgullosamente fabricados en nuestro país. Calderón subrayó que si los vehículos fabricados en México avanzan en el mundo, es porque compiten con éxito en precio y calidad, y eso significa que son de los mejores vehículos en el mercado. Tenemos, añadió, una gran ventaja respecto de otros países: Desde luego, una ubicación geográfica privilegiada con las que hemos sido bendecidos, ubicación que nos permite no sólo conectarnos con todas las regiones del mundo al mismo tiempo, con Asia y con Europa, con nuestra propia América Latina a través del mar y con la economía más poderosa del mundo. En este contexto dijo su administración ha incrementado la cobertura en educación media superior y superior. Particularmente, añadió, en la edad universitaria hemos aumentado la cobertura del 24 al 29 por ciento y próximamente el 30 por ciento. “Hoy, casi 90 mil jóvenes mexicanos se gradúan cada año en ingenierías o carreras técnicas, y esos jóvenes mexicanos transforman a empresas como General Motors, porque México no es más simplemente un país de ensamble de vehículos o de computadoras, o de televisiones”. El titular del Ejecutivo añadió que hoy México es un país donde sus jóvenes están diseñando automóviles, aviones, líneas de telecomunicaciones, diseños de nanotec-

nología, pues se trata de una nueva generación de mexicanos capacitados, entregados, honestos, trabajadores que revolucionan la industria en México. Entrega de obras de arte Durante el evento, la General Motors dio en comodato una colección de obras de arte que podrá ser apreciada por el pueblo de México. El primer mandatario recorrió anoche la muestra. “Hoy, en este hermoso edificio que fue el Antiguo Palacio de Comunicaciones y que hoy alberga al Museo Nacional de Arte, estamos celebrando, también, un importante esfuerzo de General Motors para contribuir con la cultura de nuestra gente”. Explicó que se trata de obras de grandes artistas que conformaron esa empresa lo largo de sus 75 años, de una colección de arte mexicano del siglo XX que puede ser catalogada como una de las colecciones más importantes del país. Aquí están, abundó, obras importantes de artistas que han marcado a México como el Doctor Atl, Gerardo Murillo, quien, por cierto, fue un contemporáneo de la Revolución Mexicana, participó en ella y fue maestro y guía de artistas mexicanos. “La colección posee obras de artistas universales, obras de Tamayo, Diego Rivera, Orozco y Siqueiros. Tiene, desde luego, obra de una segunda generación de artistas y muralistas como Jorge González Camarena, Juan O’Gorman y Raúl Anguiano”.


12 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cascada de críticas vs narcolegislador Los Exterminadores aterrorizan al municipio de Loma Bonita, en Oaxaca JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a toma de protesta del perredista Julio César Godoy Toscano dentro de la Cámara de Diputados, representa una ofensa para la sociedad mexicana. Este sujeto está vinculado con “La Familia Michoacana” y logró violar el operativo de seguridad de la Policía Federal luego que un juez le otorgó un amparo que le restituye sus derechos políticos. En ausencia del Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, la emisión radial que se transmite por la red mundial de internet de la pagina www.unomasuno.com.mx, estuvo encabezada por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, quien dijo que al parecer este sujeto entró al recinto legislativo desde antes que el juez que llevaba su caso emitiera el amparo y fue ocultado por legisladores del PRD, principalmente por gente de Jesús Ortega. Asimismo, comentó que este acontecimiento se realiza un año después de que ocurriera el llamado “Michoacanazo”, ya que Julio César Godoy Toscano estuvo ocultándose y a salto de mata para evitar la acción de la justicia y respondiera los señalamientos que lo vinculan con el cártel de “La Familia Michoacana”. La mesa de análisis comentó que incluso en la sesión los panistas evitaron hacer algún comentario sobre la presencia del ahora llamado “narcolegislador”. En su intervención, el reportero Ignacio Alvarez dijo que el legislador dio una apurada conferencia de prensa, donde a pregunta de los medios de comunicación de cómo había entrado al recinto legislativo, éste se concretó a responder que fue por la puerta principal y que se defenderá legalmente de las imputaciones que le hacen autoridades federales. Incluso, se asegura que el legislador pudo haber entrado en una camioneta de los perredistas del grupo de los chuchos. Se dijo que Alejandro Encinas manifestó

su desagrado por la llegada de este nuevo legislador. Reaparece el periódico comunista “Madera” Por su parte, el “Jefe” Gaytán anunció la reaparición del periódico clandestino-comunista de la ex Liga 23 de septiembre “Madera”, el cual informará del grave acontecer que vive la actual sociedad mexicana. Explicó que la presentación se hizo en el Foro Coyoacán, en la que estuvieron presentes el periodista José Reveles, Raúl Alvarez Marín y Jaime Laguna Delver, ex guerrillero de la Liga 23 de Septiembre. El nombre de este periódico “Madera” se debe a la primera acción que realizó el grupo guerrillero de los años setentas cuando en 1965 trataron de tomar por las armas el cuartel Madera-Chihuahua. En los años setentas aparecieron diversos grupos guerrilleros, por lo que el gobierno federal formó la triste Brigada Blanca que combatió y asesinó a guerrilleros. Así como se formó la Brigada Blanca, es urgente que se forme un grupo especial multidiciplinario de seguridad para que combata a los cárteles de la droga. Los Exterminadores aterrorizan Loma Bonita El reportero Javier Cruz de la Fuente, dio a conocer que luego de la fuga de reos de varios pena-

les de Oaxaca, éstos se han dedicado a asesinar y crear el terror entre los habitantes del municipio de Loma Bonita, cerca de la desembocadura del Papaloapan, ya que acusan que sus habitantes son la causa de que hayan sido detenidos y muchos muertos por las fuerzas de seguridad. Aseguró que este grupo se hace llamar Los Exterminadores, los cuales ya han sido asesinados 5 personas en el lugar, por lo que el municipio ya ha solicitado que las fuerzas federales realicen operativos para detener a este grupo, pues los pobladores ya no pueden andar después de la 7 de la noche y menos vestir de negro. Niña secuestrada en Paraíso, Tabasco A su vez, la corresponsal de unomásuno Tabasco, Silvia Hernández, informó que rodeando sorpresiva y de manera espectacular a una madre y a su hija, con dos camionetas, ocho sujetos secuestraron a la menor de edad, cuyos padres se encuentran en tremenda angustia sobre todo porque los plagiarios no han hecho contacto con ellos. La corresponsal explicó que cerca de las 8 de la mañana de ayer, Adriana González Alejandro caminaba rumbo a la escuela de su hija de 11 años, en el municipio de Paraíso, cuando sorpresivamente dos camionetas, una Ranger color gris y una Windstar

roja les cerraron el paso y de ellas bajaron 8 desconocidos, según reportó la mamá de la pequeña a la policía. Aunque no se dieron detalles sobre el plagio de la menor, la madre de la menor declaró a las autoridades que acudió a ellas para solicitar su ayuda, ya que todavía cerca de las 3 de la tarde, no sabía nada de su hija ni de los plagiarios. Acertada comparecencia de Blake Mora en el Senado Durante la emisión radial que se transmite por www.unomasuno.com.mx, se e en la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ante senadores de la República para tratar la glosa del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, llamó a los legisladores a construir una nueva política migratoria ante los recientes acontecimientos y aceptó el reto que le hicieron algunos para que se trabaje en este objetivo. Asimismo, comentó que el funcionario fue felicitado por algunos senadores, como fue el caso de Ricardo Monreal, quien dijo que Blake Mora hace propuestas equilibradas y consideradas a ser discutidas. Gris comparecencia de Luis Miranda Nava En su intervención, el subdi-

Mesa de debate del programa “unomásuno-Radio”, por Red Mundial.

rector de Diario Amanecer, Gustavo Nieto, dio a conocer que la comparecencia del secretario de Gobierno del Estado de México en el Congreso mexiquense resultó gris, ya que se dice que atrasó su presencia en la legislatura, pues andaba ebrio. Tras presentarse tres horas después, los legisladores priístas se dedicaron a proteger al funcionario y hacer a un lado los cuestionamientos de panistas y perredistas que formularon mal sus preguntas. La sesión terminó pasada las 12 de la noche Asimismo, informó que terminado la supuesta comparecencia se fue a comer en un conocido restaurante de Toluca. Llegan a 15 los muertos por deslave También en la emisión radial se informó que hasta el momento van 15 los muertos encontrados luego del deslave de un cerro en la comunidad de Villa Guerrero. Gustavo Nieto informó que en el lugar se presentó el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien estuvo en las orillas y que su administración no ha aportado nada para mejorar las condiciones de esta carretera que ha representado un peligro. Los habitantes de Villa Guerrero denunciaron que los deslaves se presentan cada año, por lo que exigieron obras para evitar más desgracias. Balacera en Acapulco En su intervención, el corresponsal Jorge Arriaga, informó sobre una balacera ocurrida en la colonia Renacimiento, en la entrada a Acapulco. Explicó que en la ciudad han proliferado más de 200 narcotienditas y en ellas acuden cotidianamente sicarios para cobrar las cuotas por la venta de droga. En una de ellas se encontraron los cobradores del grupo de “La Barbie” y otros del llamado Cartel del Pacífico Sur, quienes se enfrentaron a balazos en la zona causando el terror de sus habitantes y resultando al parecer varios cadáveres. Hasta el cierre de esta edición se desconocía el número de muertos y al parecer un grupo especial de la MarinaArmada de México se hizo presente en el lugar.


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

REPORTERO

"

Ya estuvo suave, una cosa es que contribuyamos y otra es que pongan en riesgo el futuro de esta ciudad", aseguró el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, tras considerar que "no es justo lo que están haciendo" y que "ya es demasiado", pues de cada peso que aporta la ciudad, sólo siete centavos le son asignados a su presupuesto. El jefe de gobierno del Distrito Federal, convocó a los empresarios inmobiliarios de la capital a hacer causa común para concretar un acuerdo fiscal con la federación para que ésta dé a la capital un mejor trato presupuestal, acorde a las contribuciones que por concepto de impuestos aporta. Al inaugurar el Gran Foro Inmobiliario de la Ciudad de México que tuvo lugar en Expo Reforma y reunió a cientos de representantes de la industria inmobiliaria indicó la equidad fiscal "es un tema de los que vivimos aquí y yo voy a seguir viviendo aquí igual que ustedes, todos somos ciudadanos y queremos que la ciudad tenga lo que es justo. No pedimos nada más que equidad". Ante los empresarios inmobiliarios, el mandatario local señaló que es responsabilidad de todos los sectores acabar con el "trato confiscatorio del que es

"Ya estuvo suave del trato confiscatorio al DF": Ebrard Convocó a concretar un nuevo acuerdo fiscal para darle 14 centavos por cada peso que entrega la ciudad presa el Distrito Federal, por lo que urgió a concretar un acuerdo fiscal a través del cual se obtengan, por lo menos, 14 centavos por cada peso aportado. Marcelo Ebrard respondió al llamado de los representantes de la industria inmobiliaria para eliminar el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, "cada año nos van a regresar menos. Ahora nos regresan sólo siete centavos, por lo que queremos pedirles su apoyo, si nosotros quitamos ese impuesto con este escenario, imagínense", les dijo el mandatario. Agregó que es gracias a sus recursos locales como la ciudad de México ha logrado tener la inversión pública más importante del país y como ejemplo citó dos grandes obras de transporte que se desarrollan actualmente: la línea 12 del Metro y las líneas del Metrobús, "si elimináramos el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles tendría que parar algo", puntualizó. En ese sentido señaló que se planteará ante el Congreso de

la Unión la posibilidad de que a la ciudad de México se le asignen fondos y resoluciones de aportaciones "que tienen que ver con los proyectos que tenemos como ciudad", ya que al resto de las entidades federativas se les otorga este beneficio sobre proyectos concretos. Y es que, aseguró, de no lograr un mejor trato presupuestal, el Distrito Federal estará en desventaja y le será más complicado dar mantenimiento a los servicios que provee como la red hospitalaria, el sistema hidráulico, el transporte público y el sistema de protección social más grande de América Latina, entre otros. Agregó que desde su administración se trabaja ya en el tema de regulación de la actividad profesional inmobiliaria, a efecto de evitar que se den casos de lavado de dinero y dijo que en breve se presentará ante la Asamblea Legislativa del DF una propuesta para "hacer una ley constructiva que sea útil" a este propósito. En su momento, el presiden-

Demanda delegado de la GAM recursos para Protección Civil Lamenta jefe delegacional que algunos diputados, incluidos del PRD, dejen solos a los ciudadanos por anteponer sus intereses políticos El delegado, Víctor Hugo Lobo, recriminó la actitud de

algunos diputados locales, incluidos de su partido, por dejar a su suerte a miles de pobladores que solicitan un mayor presupuesto para la realización de obras de Protección Civil, anteponien-

Se reordenará ambulantaje en paradero Indios Verdes.

do sus intereses personales y de grupo por encima de los de sus representados. El servidor público anunció que continuará su movimiento de lucha para exigir mayores recursos presupuestales y estar en condiciones de realizar las obras de mitigación de riesgos necesarias para evitar inundaciones y encharcamientos en zonas como Cuautepec, Cuchilla del Tesoro, San Juan de Aragón Y Gabriel Hernández, entre muchas otras. Asimismo, precisó que no cejará en su lucha para lograr que la Federación regrese a la GAM los Fondos de Protección Civil que suspendió desde el 2009 y 2010, con los cuales se realizarían los trabajos necesarios. Calificó de injusto que los recursos del Fondo

unomásuno /Victor de la Cruz

FELIPE RODEA

Poner en marcha programa ciudadano. te nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Héctor Obregón, reconoció la visión, trabajo y compromiso de la industria inmobiliaria desde la capital del país. Por otra parte, acompañado por un "ejército" de ciudadanos armados con escobas y

recogedor en mano, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, puso en marcha la primera de 10 acciones del programa "Ciudad de México, Capital Ciudadana", cuyo objetivo es modificar conductas ciudadanas para mejorar la vida en la capital del país.

Metropolitano se hayan trasladado a otras entidades de la República, y que a los capitalinos, en particular a los maderenses, se les cierre la posibilidad de contar con las obras que requieren para mejorar sus condiciones de vida y de bienestar. Lobo Román reprochó que diputados locales del PRD, de distritos ubicados en esta Delegación, hayan dejado solos a los maderenses y ni siquiera sean capaces de atender las peticiones que se les hacen para aumentar el presupuesto con el que se puedan subsanar las carencias que aquí se tienen. "Los maderenses sabemos que en la lucha por lograr mejores condiciones de bienestar estamos solos, pero conformaremos un frente de defensa para que los diputados entiendan que es necesario una partida presupuestal mayor para atender las necesidades de quienes menos tienen", aseveró. Lobo Román expuso ante los asambleístas la problemática que padece la GAM en tér-

minos de Protección Civil y solicitó un presupuesto de 113 millones de pesos para concluir las obras de mitigación y adquirir equipo y maquinaria que permitirá actuar con mayor eficiencia y rapidez en caso de emergencia. Lo que interesa a la población de este perímetro, dijo el servidor público, es que los legisladores sean sensibles a sus problemas y que estén presentes en todo momento, "en las buenas y en las malas", para que apoyen en lo que haga falta, y no sólo que actúen con oportunismo político en casos extraordinarios. En materia de reordenamiento urbano, Lobo Román dio a conocer el avance de un programa para reordenar el comercio informal, operado por la Subdirección de Mercados y Vía Pública quienes han retirado puestos de venta de cerveza, de jerez y otros licores en los centros de Transferencia Multimodal (Cetram) Indios Verdes y La Raza.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Capturan a otro implicado en asesinato de periodista Inicialmente fue detenido otro de los partícipes, cuyas declaraciones permitieron rastrear al sicario JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

iembros del Ejército Mexicano capturaron a otro de los responsables del asesinato del periodista Armando Rodríguez Carreón, ocurrido el 13 de noviembre de 2008, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Inicialmente fue detenido otro de los partícipes, cuyas declaraciones permitieron rastrear, ubi-

car y aprehender al último de los sicarios, además de identificar al autor intelectual y al autor material del proditorio crimen, cuyo móvil fue "porque escribía mucho de La Línea", brazo ejecutor del cártel de Juárez y a otros integrantes del grupo. El detenido es un sujeto al que apodan "El Siete", quien declaró que el individuo que disparó contra el comunicador, fue un gatillero llamado Julio "El Junior" o "El

El comunicador fue asesinado el 13 de noviembre de 2008.

Seis", al que le falta una oreja y de quien ya se tienen los datos suficientes para lograr en breve su captura. Las primeras investigaciones, condujeron a la detención de Hugo Valenzuela Castañeda "El Vale" o "El 3", detenido cuando se trasladaba en un vehículo BMW, color negro, modelo 1995, por calles de la colonia Misiones del Real, en Ciudad Juárez. En aquella ocasión, Valenzuela Castañeda reconoció pertenecer al grupo criminal "La Línea" desde 2006, a la que entró recomendado por Evaristo Rodríguez (a) "El 11" y por José Antonio Acosta Hernández "El Diego". Según sus declaraciones, "El Diego” fue el que planeó el asesinato del periodista y la causas fueron "por hacer muchas notas periodísticas en contra de La Línea". La Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua en coordinación con autoridades locales y federales, continúan con las indagatorias a fin de acreditar plenamente la participación material e intelectual de otros sujetos, para identificarlos, ubicarlos y capturarlos.

Desarticulan banda dedicada al narcolavado La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la PF, desarticuló una organización internacional de lavado de dinero, vinculada con los Beltrán Leyva, al capturar a cinco miembros más, entre ellas dos mujeres, con lo que suman ya 17 los "lavadores" detenidos del 18 de noviembre de 2009 a la fecha. Mauricio Campos Villaseñor, fue detenido en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Pablo González

Camarena del Valle, asegurado en Huixquilucan, Estado de México; María Cristina Madariaga Bastida y Alberto Contreras Jaramillo, ambos en Cuernavaca, Morelos y la de Tania Lizeth Guzmán, en el Distrito Federal, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, toda vez que se dedicaban a transportar dólares de México a Panamá. Esta última detención ocurrió el 22 de septiembre del presente cuando policías federales des-

plegados en el estado de Morelos, Estado de

México y Distrito Federal lograron la localización y aseguramiento de los presuntos lavadores de dinero, producto del crimen organizado. De esta manera se dio cumplimiento a la orden de localización.

Arraigan a familia húngara dedicada a la trata de personas La procuraduría capitalina obtuvo una orden de arraigo en contra de dos de los tres integrantes de una familia de nacionalidad húngara, presuntamente dedicada a la trata de personas, la cual engañaba a sus víctimas a través de una agencia de modelos que se anunciaba en internet. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, informó que los detenidos son Jozsef Lendvai, su esposa Orsolva Sipos, ambos de 41 años, y su hijo con el alias de "Gabriel", de 17 años. De acuerdo con declaraciones de la víctima, proveniente del estado de Sonora, llegó a la ciudad de México para acudir a un congreso de marketing digital, el pasado 24 de agosto. En conferencia de prensa, el abogado de la ciudad detalló que antes de realizar su viaje contactó a Orsolva Sipos, quien le ofreció trabajo como modelo en su agencia denominada Londres, donde dijo que ganaría mucho dinero en el modelaje. Al llegar a la capital del país, los inculpados se encontraron con la víctima y le ofrecieron su casa para hospedarse, por lo que la llevaron al departamento 403 del edificio marcado con el número 82 de la calle Estrella, en la colonia Guerrero. Ya estando en el lugar la pareja de europeos discutió en su idioma, tras unos minutos Orsolva Sipos salió de la habitación y su marido exigió a la víctima que se desnudara para fotografiarla. Con amenazas incluso de quitarle la vida, la obligaron a partir del día siguiente de su llegada a acudir a distintos hoteles para sostener relaciones sexuales con clientes que contactaban los húngaros mediante internet o teléfono. En estos encuentros era vigilada por la mujer y su hijo "Gabriel", quienes la esperaban afuera de los establecimientos para quitarle el dinero y llevarla de vuelta al departamento de la Guerrero, donde la mantenían cautiva y la obligaban a realizar labores de limpieza. El pasado 11 de septiembre la mujer fue rescatada, gracias a que uno de sus clientes dio aviso a elementos de la policía preventiva quienes capturaron a la familia.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA JUSTICIA 15

unomásuno

Formal prisión a "El Contador", presunto cómplice de "El JJ" ¡ LA NETA de la corneta!, no se vale, pos hasta donde hemos llegado, a lo que nunca nos imaginamos fuera ya tan real y escalofriante, que la delincuencia organizada la haya agarrado también en contra de los medios de comunicación y sus representantes, los periodistas, pos ya los agarraron de sus puerquitos, porque a tiro por viaje sufren ataques y los apantalla el narcotráfico, con gachos y sangrientos atentados que no tienen jefa. AL GRADO que ya mi compadre el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que condena esos cobardes atentados en contra de los chicos de la Prensa , y se comprometió a pararles los tacos al crimen organizado, en relación a estas ondas, integrantes de la FUNDALEX (Fundación para la Libertad de Expresión) proponen que los rufos blindados decomisados al narco les sean entregados a casas editoras para la protección de sus reporteros. CON LA tirada de acorazarlos durante su talón de informar a la ciudadanía y exigen también acciones concretas y urgentes para proteger la libertad de expresión y preservar a nuestro país de una democracia alejada de la tiranía de los violentos, que se han ensañado con los comunicadores durante sus labores informativas, que iguanas ranas se les otorgue a los periodistas teléfonos con GPS y alarma con respuesta en caliente conectada con las bases operativas de la chota. PARA LA citada Fundación ninguno de los tres niveles de gobierno como tampoco los poderes legislativo y judicial de los estados y federal están exentos de responsabilidad por los ataques contra un sector muy importante y sensible de la sociedad , como los es la Prensa. ASIMISMO hacen un llamado de nuez a los dirigentes de los medios de comunicación masiva para que se tomen las medidas urgentes que les permitan proteger de manera inmediata a los periodistas, como podría ser el compromiso ante un código de ética público, porque el periodismo es una profesión vital para la vida de cualquier sociedad la cual no pude ni debe ser sometida o sujeta a intereses perversos. ENTRE otros periodistas asesinados en lo que va de este año por sacar a Balcón a unos cuantos, tenemos desgraciadamente para el gremio sin aclarar, a Jorge Ochoa Martínez, Valentín Valdez Espinoza, Jorge Rabago Valdez, Evaristo Pacheco Solís, Miguel Ángel Bueno Hernández, Juan Francisco Rodríguez Ríos, María Elvira Hernández Galeana, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Marco Aurelio Martínez Tijerina, Guillermo Alcaraz Trejo, Enrique Miranda Vázquez, Luis Carlos Santiago Orozco y José Luis Romero. LA NETA los buenos deseos y planteamientos de las organizaciones de periodistas son muy bien intencionadas para tratar de proteger a los informadores, pero la realidad ya la hora de freír frijoles, nadie hace nada y cuando menos se lo piensan achicalan a los periodistas, pero lo más gacho es que ninguno de esos crímenes cobardes es aclarado por las autoridades, recién suceden los homicidios se dicen y publican muchas cosas, incluso se promete no dejar "desamparadas a las viudas y huerfanitos", pero al paso de algunos meses ya nadie se acuerda y los homicidios de periodistas quedan en el más gacho y completo de los olvidos, tal parece que los mismos encargados de "las investigaciones", se recrean con esos crímenes y no los chambean, han llegado a decir en el colmo del cinismo e impunidad, que el resto de esos homicidios han sido "por cuestiones personales", quitándose el paquete, así de fácil y con la chueca, pero en fin a ver que caritas mascaritas. POR OTROFO cachete nos informan que gran parte de escuelas secundarías del gobierno del estado de México, como todo en ese lugar, andan de tatema y son un desgarriate, porque los encargados de la educación y el gobernador se ocupan en otras ondas y nada les importa la bola de rateros que lucran con la economía de los padres de familia, ya que son verdaderas cuevas de rateros, que se la pasan sangrando a los jefes de los cantones que ya no la ven llegar. PERO DE ribete nos empina al director de la escuela "Maximiliano Ruiz Castañeda", Dircio Catalino (a pa´ nombrecito), localizada en la población San Pedro Atzompa municipio de Tecámac, que es una ratota choncha. guevon y conchudo, que en contubernio con una supuesta asociación de padres de familia chafa, les pide a más de dos mil alumnos de dos turnos 350 varos por tatema, como cooperación, recaudando más de 750 mil varos que se roba y la maestra Isabel (Chavela) Marcelo Varela, obligó a una menor de edad a cargar un viejo y destartalado banco, hasta su cantón para que lo reparara y pintara, al chico rato le seguimos (CON ESTA ONDA GACHA). Email:jefegaytan1@live.com.mx

También se abrió proceso penal contra otros sujetos que fueron detenidos Un juez de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó auto de formal prisión a Francisco José Barreto García “El Contador", cómplice de José Jorge Balderas Garza "El JJ", presunto agresor del futbolista del América, Salvador Cabañas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también se abrió proceso penal contra Irma Flores Ramírez y Neri Jonai Hernández Anaya, quienes fueron detenidos junto con "El Contador". En un comunicado, la dependencia señaló que estas tres personas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Además, se encuentran vinculadas con actividades delictivas de los Beltrán Leyva, y fueron detenidas por elementos de la Policía Federal el pasado 22 de junio en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. De acuerdo con las investigaciones, al momento de su captura en el vehículo en el que circulaban se encontraron armas de

Se le vincula con el cártel de los Beltrán Leyva. fuego, diversas dosis de droga y equipos de comunicación. La PGR no investiga a "El Contador" por el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, lo cual corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), instancia ante la cual ya rindió declaración ministerial. Barreto García se encuentra

recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Occidente, ubicado en Puente Grande, Jalisco; Hernández Anaya en el Cefereso de Villa Aldama, Veracruz e Irma Flores Ramírez en el Centro de Readaptación Social Femenil denominado "Almoloyita", en el Estado de México.

Sentencian a tres personas por homicidio de comandante El juez 32 Penal sentenció a tres personas, entre ellas un ex mando de la procuraduría capitalina, a 50 años de prisión cada una por el homicidio de quien fue director de Investigaciones Desconcentradas de

la Policía Judicial, Víctor Hugo Moneda Rangel. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los sentenciados son el ex servidor público Alvaro Manuel

El jefe policiaco fue abatido en 2008.

Acosta Terán, Horacio Carmona Morones y Darkin Emmanuel Grimaldo López. El impartidor de justicia, adscrito al Reclusorio Sur, los encontró penalmente responsables del delito de homicidio calificado por lo que también determinó el pago de 57 mil 146 pesos como reparación del daño. La dependencia señaló que durante la noche del 8 de diciembre de 2008 el comandante Víctor Hugo Moneda Rangel llegó a casa ubicada en el número 56 de la Calzada de los Misterios, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo de la delegación Cuauhtémoc.

Cuando descendía de su vehículo para abrir la puerta recibió varias ráfagas de disparos que le provocaron la muerte de manera instantánea. Luego de cuatro meses de cometido el crimen se detuvo a Carmona Morones y Grimaldo López en acciones diferentes llevadas a cabo en calles de la colonia Morelos y en la salida del Panteón de Dolores. Debido a la declaración de esos sujetos se capturó al entonces comandante Alvaro Manuel Acosta Terán, quien ordenó la muerte de Moneda Rangel. La dependencia añadió que por esos hechos todavía permanece prófugo un perpetrador identificado como Eduardo Trejo Ponce, por lo que continúa la indagatoria para localizar su paradero.


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

B

ogotá.- El jefe militar de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño “Mono Jojoy”, murió en combate en el sur de Colombia, informó la privada cadena Caracol, que citó fuentes militares. Briceño cayó durante una operación militar que se inició el sábado pasado en el sitio La Escalera, en la zona La Macarena, precisó Caracol. Fuentes militares confirmaron a la radioemisora que el jefe militar de las FARC murió al cabo de seis días de intensos combates entre sus anillos de seguridad y fuerzas especiales del ejército colombiano. Otra fuente castrense, desde una base militar del sur de Colombia, confirmó la muerte de Briceño durante una operación en la que participaron de manera conjunta otras fuerzas de seguridad, como la Agrupación de Lanceros. Este es el golpe militar más fuerte que reciben las FARC desde la muerte, el 1 de marzo de 2008, del comandante Raúl Reyes, entonces segundo jefe de la agrupación guerrillera, durante un bombardeo al campamento clandestino que mantenía en territorio ecuatoriano. Esa operación, en la que murieron otras 25 personas,

Muere en combate jefe militar de las FARC Es el segundo golpe dado a las fuerzas rebeldes ocurrió cuando el ahora presidente colombiano Juan Manuel Santos era ministro de Defensa y causó la ruptura de relaciones diplomáticas de Ecuador con Colombia, las cuales están en proceso de normalización. La muerte en combate del "Mono Jojoy" es, además, el segundo golpe militar más contundente que haya dado el gobierno del presidente Santos a las FARC, en sus primeras seis semanas de gestión. Esta semana, unidades de la Fuerza Aérea de Colombia bombardearon un campamento central del frente 48 de las FARC, en el que murieron más de 27 rebeldes, entre ellos cuatro mandos del grupo. Briceño era el segundo hombre más importante de las FARC después de Alfonso Cano, el jefe máximo de la organización, quien es perseguido por las tropas en una zona del suroeste colombiano.

Jorge Briceño “Mono Jojoy” fue abatido por las fuerzas armadas. Muere comandante en bombardeo

El comandante Henry Castellanos "Romaña" murió en un bombardeo del ejército,

El líder guerrillero colombiano Henry Castellanos "Romaña", murió en el bombardeo en el que también fue abatido el jefe militar de las FARC, Jorge Briceño "Mono Jojoy", en el sureste del país, confirmó el ejército. Fuentes de la institución señalaron a la radio Caracol que Castellanos, miembro del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió en el ataque al campamento de Briceño en La Macarena. "Romaña" fue un compañero inseparable del "Mono Jojoy", en las actividades militares de la organización y había ingresado a las filas del grupo insurgente a finales de la década de los 80. Estuvo vinculado a numerosos secuestros que se conocieron en su momento como "pescas milagrosas", que consistían en retenes que realizaban las FARC en las carreteras para capturar a civiles. El gobierno de Estados Unidos ofrecía una recom-

pensa de 2.5 millones de dólares por la información que contribuyera a localizar y capturar a Castellanos. En la actualidad, "Romaña" enfrentaba varios procesos judiciales por secuestro, homicidio y terrorismo, en uno de los cuales recibió una condena de 32 años de prisión, recordaron las fuentes. "Romaña" hizo parte de la élite de formación del fundador de las FARC, Manuel Marulanda Vélez "Tirofijo", quien falleció de un infarto hace dos años, en las selvas del oriente del país. La radiodifusora Caracol informó que el Ejército logró interceptar una comunicación de las FARC, en la que confirmaban la muerte de Castellanos en la operación donde fue abatido Briceño. "Mono Jojoy" falleció el miércoles en un bombardeo militar al campamento donde se escondía en la región de La Macarena, 300 kilómetros al suroeste de Bogotá, informaron fuentes oficiales.


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.74

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CASAFLEX y BANCO INTERACCIONES El gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, inauguró en Pachuca la planta de fabricación de CASAFLEX, novedoso concepto de construcción de casas prefabricadas, las que serán edificadas por la nueva sociedad formada por la empresa ICA y Garciavelez Arquitectos y que implicó una inversión de más de 780 millones de pesos, para la producción de más de 18 mil viviendas al año, las cuales serán pintadas por Pinturas Sherwin Williams, que dirige Pablo García Casas. Durante la inauguración de esta planta se anunció que este concepto de casa prefabricada generará más de 400 empleos directos y que pueden ser construidas para todo tipo de presupuestos, ya sea para interés social o nivel medio e incluso para hospitales y escuelas, entre otros, ya que el sistema de prefabricación abate costos y es además un valioso apoyo al momento de desastres naturales como los ocurridos recientemente por el paso de varios huracanes y desbordamiento de ríos. BANCO INTERACCIONES Uno de los temas más relevantes a cuidar en el sistema financiero mexicano a raíz del combate frontal al narcotráfico y al crimen organizado es la prevención de los procesos de lavado de dinero, proceso en que trabaja en forma sistemática Banco Interacciones. Las primeras disposiciones en la materia fueron emitidas por las autoridades mexicanas en 1997 y se retomaron y desarrollaron en los años 2001, 2004, 2006 y, ahora, en la legislación vigente que es la del 2009. En este contexto es que Banco Interacciones para cumplir al máximo con esta regulación, solicitó la revisión del proceso de prevención de lavado de dinero efectuada por Kroll Latinoamérica. Este proceso no es una certificación, debido a que el despacho Kroll Latinoamérica no proporciona este servicio y a que en México no existe una regulación de certificación en esta materia. El proceso que realizó Kroll Latinoamérica consistió en una evaluación independiente, basada en el riesgo con relación al cumplimiento de las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. Los esfuerzos realizados por Banco Interacciones en la prevención de lavado de dinero son un ejemplo del compromiso que tiene la institución por colaborar con el Gobierno Mexicano en el combate al Lavado de Dinero, situación que ha sido prioritaria para el sector financiero desde hace 13 años. Banco Interacciones tiene el compromiso con la sociedad mexicana de brindar transparencia y eficiencia operativa para ofrecer certidumbre al ahorrador y seguir ofreciendo productos especializados para los nichos en que participa, destacando el apoyo a proyectos de infraestructura, motor clave para el desarrollo postcrisis de la economía mexicana. Banco Interacciones continuará con este esfuerzo de destinar los recursos necesarios al combate del lavado de dinero, aplicables a la mejora de las políticas y procedimientos de la institución. Entre sus prácticas sistemáticas en esta materia mantiene un proceso de mejoras en los sistemas de detección de posibles operaciones ilícitas y realiza una labor de capacitación de su personal en prevención de lavado de dinero. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Desempleo cae 5.44% en agosto de este año La cifra de desempleados se situó en unos 2.55 millones de personas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l desempleo en México bajó a 5.44 por ciento en agosto de este año, frente a 6.28 por ciento registrado en el mismo mes de 2009, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La población económicamente activa (PEA) de México es de unos 47 millones de personas, en un país con cerca de 107 millones de habitantes, por lo que la cifra de desempleados se situó en unos 2.55 millones de personas, de acuerdo con los datos del INEGI. En el octavo mes de 2010, la tasa de desempleo entre los varones fue de 5.10 por ciento, mientras que entre las mujeres fue de 5.99 por ciento. El INEGI, el único organismo que proporciona estas cifras en México, considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto. El instituto explicó que 73.8 por ciento del total de desocupados son personas que cuentan con instrucción mayor al del

La población económicamente activa es de 47 millones de personas. nivel medio inferior (secundaria) , mientras que el restante 26.2 por ciento son trabajadores que no la concluyeron. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite,

alcanzó 8.3 por ciento de la PEA y 8.7 por ciento de la ocupada en agosto, lo que representa unos 3.9 millones de personas. El INEGI informó también de que la tasa de desempleo promedio en las 32 principales ciudades del país fue de 6.16 por ciento de la PEA.

México, libre de fiebre porcina ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

El hecho de que más del 60 por ciento de los sacrificios y procesamiento de cerdos en el país ya se realice en establecimientos Tipo Inspección Federal y que "seamos un país libre de fiebre porcina clásica, son una muestra clara de que México avanza en los temas sanitario, lo que le permite la apertura de nuevos mercados para la exportación de productos pecuarios". Así lo señaló el director del Servicio de Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricul-

tura y Ganadería, Enrique Sánchez Cruz, durante la inauguración del IX Encuentro Nacional de Porcicultura, que se celebra en Campeche. Sánchez Cruz afirmó que el tema sanitario es el eje conductor de la actividad ganadera en

este país y en otros, por lo que el estatus no es exclusivo del gobierno o de la mencionada secretaría. "Es un tema de todos, porque es ahí donde está el pulso de los avances en el sector agropecuario, que en el caso de la porcicultura vamos bien

Se exportará más carne de cerdo.

en producción y exportación a países tan exigentes como Corea, Japón y Vietnam, lo que habla de la calidad e inocuidad de los cárnicos mexicanos", aseguró. Explicó que el inventario nacional porcicultor registra alrededor de 15 millones de cerdos, cantidad que mes con mes se eleva por la reproducción de los mismos, lo que es una referencia del potencial que tienen los productores nacionales para su desarrollo; sin embargo, reiteró que hay que trabajar integralmente en el asunto de la sanidad para que todos salgan beneficiados: productor y consumidor.


V I E R N E S 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

La Lincoln Center en Cuba La Habana.- La Orquesta de Jazz del Lincoln Center, de Nueva York, y el afamado trompetista Wynton Marsalis viajarán a La Habana, Cuba, para ofrecer conciertos del 5 al 9 de octubre, informó el Instituto Cubano de la Música (ICM). Destacó que Marsalis estará acompañado durante sus presentaciones por el pianista cubano Jesús "Chucho" Valdés, laureado con diversos premios Grammy y con quien sostiene una añeja relación El afamado trompetista Wynton basada en la admiración mutua. Marsalis.

Durante su estancia en la isla, el músico estadunidense y sus colegas ofrecerán una clase magistral para profesores y estudiantes en el capitalino teatro Mella y visitarán centros de la enseñanza artística en La Habana. A sus 49 años, Wynton Marsalis es ya una leyenda; desde los tiempos de Miles Davis ningún otro trompetista había logrado en la escena jazzística una impronta tan rotunda e integral, comentó el ICM. Nacido en Nueva Orleans, Marsalis viene de una familia de artistas, ya que

su padre Ellis fue pianista y profesor, y sus hermanos Branford y Deldeayo destacan en el panorama musical de la nación norteña. Definido como un músico "todoterreno", en 1997 marcó un hito al ser el primer jazzista en merecer el Premio Pulitzer en música por el oratorio Blood on the fields, dedicado a las víctimas del sistema esclavista en Estados Unidos. La orquesta Lincoln Center, fundada en 1995, es descrita por la crítica como "una de las agrupaciones extraordinariamente versátiles".

Otorga la UNAM 16 doctorados honoris causa Los condecorados serán los escritores Mario Vargas Llosa y Carlos Monsiváis, el lingüista Noam Chomsky y el filósofo Ramón Xirau, entre otros

L

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó ayer dieciséis doctorados honoris causa a personalidades como los escritores Mario Vargas Llosa y Carlos Monsiváis, el lingüista Noam Chomsky, el filósofo Ramón Xirau, el ministro español Angel Gabilondo y la política francesa Simone Veil. "Por acuerdo del Consejo Universitario se ha distinguido a 16 mujeres y hombres que se han destacado por sus aportes a la humanidad y a sus campos de trabajo", dijo el rector de la UNAM, José Narro Robles, en una ceremonia solemne celebrada en el Palacio de Minería de la capital mexicana. Los nuevos doctores fueron además la luchadora por la salud y educación nicaragüense Mirna Kay

Cunningham, la defensora de los derechos de la mujer egipcia Nawal El Saadawi, el ingeniero sísmico argentino Vitelmo Vittorio Bertero Risso y la francesa Simone Veil, quien no pudo acudir a la ceremonia. Narro se refirió a ella como "una de las figuras francesas más importantes de su generación, y un símbolo indiscutible de la lucha por los derechos de la mujer" . Otros investidos fueron la filóloga alemana nacionalizada mexicana Margit Frenk, el médico Fernando Ortiz Monasterio, el economista David Ibarra Muñoz, el artista Federico Silva, la arqueóloga Linda Manzanilla y el astrofísico Luis Felipe Rodríguez Jorge, todos ellos mexicanos. El rector aprovechó la ceremonia para recordar particularmente

Mario Vargas Llosa, acreedor al título honorífico.

la ausencia de Monsiváis, fallecido el pasado 19 de junio de 2010 a los 72 años. "Para todos nosotros es muy sensible el vacío que ha dejado. Sin embargo su obra y su ejemplo seguirán presentes entre nosotros", dijo Narro. El rector hizo una reflexión sobre la crisis de valores actual que existe en el mundo, donde "el pragmatisimo" y "el individualismo" ganan terreno mientras falta cada vez más "la solidaridad". "El modelo de desarrollo ha alterado algunos de los valores que nos permiten tener una existencia productiva, estable, y una convivencia pacífica y civilizada. De hecho, la crisis económica actual también es una crisis ética, de valores" , alertó. En este contexto, Narro llamó a "afianzar el papel de la educación" y de los "valores cívicos laicos como libertad, justicia, tolerancia, diálogo, solidaridad, la generosidad y el compromiso, deben seguir siendo la base sobre la que se sustenta la convivencia en sociedades caracterizadas por esa libertad y por la diversidad". En el mismo acto el ministro de Educación español, Angel Gabilondo, reivindicó el valor del pensamiento y de la palabra como "formas efectivas de configuración y de transformación del mundo". En un discurso titulado "Una palabra", pronunciado durante la ceremonia solemne, Gabilondo habló en nombre de las 16 personalidades honradas con la misma distinción por la universidad, que estos días conmemora su centenario.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

Exhibirán en la FIL "La fuerza de la palabra" Guadalajara.- Una selección de piezas de una treintena de artistas de Castilla y León que han hecho de la palabra un factor esencial en sus obras, será exhibida del 27 de noviembre próximo al 20 de enero de 2011 en el Instituto Cabañas de esta ciudad. Bajo el título "La fuerza de la palabra", dicha muestra pone en evidencia cómo a través de la palabra y el discurso que éste genera, los artistas manifiestan su punto de vista frente a la sociedad en la que viven. Con motivo de la presencia de Castilla y León como invitada de honor en la 24 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) llevará a México su colección. Acervo con el que pretende ofrecer al espectador reflexiones a través de la palabra hablada, escrita e incluso en ausencia de ésta desde múltiples soportes. Así, en esta muestra se podrá ver el compromiso social a través del uso de la fotografía documental y del video, respectivamente, en artistas como Gillan Wearing y Chus Gutiérrez, que permiten a través de su obra abrir un espacio a otro para que la exprese. La interpelación directa al visitante, en un estudio de las fronteras de lo público y lo privado, sirve a Diller+Scofidio para ahondar en la psicología consumista del ser humano. En ella, Pilar Alarracín llama la atención del espectador, quien puede verse reflejado en un espejo que le habla y la trata de fea.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Arte y tiempo

La Güera Rodríguez, de Schroeder Inclán RAÚL DÍAZ CRITICO

La Güera Rodríguez es sin duda un personaje icónico en nuestra historia; sin embargo, a nivel del gran público poco se sabe de ella como no sea que fue una mujer sumamente bella y sumamente liberal para su tiempo. La conseja popular habla de ella como amante del gran Libertador Simón Bolívar, pero también del efímero emperador Iturbide; a veces se menciona que ayudó a los insurgentes independentistas y… tan, tan. O sea, muy poco, por no decir nada. No obstante esa carencia de datos lo innegable es que la güera es toda una figura, que medio mundo la conoce así sea de nombre (eso de nombre es un decir porque medio mundo la menciona simplemente como "la güera" y su apellido, y nadie se toma la molestia de llamarla ni siquiera Ignacia, ya no digamos su nombre completo), y que su impronta ha trascendido de tal modo que ha invadido incluso los terrenos del arte en más de una disciplina, la ópera entre ellas, y el teatro de cuya versión debida a Federico S. Inclán nos ocupamos ahora. La comedia, atinadamente convertida en farsa por la dirección de Jorge Ortiz de Pinedo, se presenta aprovechando el "boom" del bicentenario y permanecerá en cartelera solo unas pocas semanas porque, la neta, neta ese "boom" ya no da para más por hueco y superficial. Y así, superficial, es esta comedia que sirve para divertir pero nada más, es decir, no hay en don Federico ningún afán de ilustración, de poner en relieve la importancia histórica del personaje por sus acciones a favor de la insurgencia o cualquier otra cosa realmente significativa sino se limita -con plena conciencia e intención eso sí-, a repetir el chisme y maledicencia social de la época por lo que, entonces, lo que salva a la obra no es lo que dice sino cómo lo dice o sea, su gracejo, su buena forma, o, en una palabra y resumiendo, su oficio. Y es que, hay que admitirlo aunque no lo consideremos un dramaturgo mayor, S. Inclán tenía oficio. A ese buen oficio se anexa la, ya lo dije, bastante buena dirección de Ortiz de Pinedo que conjuntó un elenco de viejos lobos de mar en eso de la comedia que, además, por su número resulta extraordinario en estos tiempos, ya que lo integran 27 actores y actrices por lo que la nómina ha de ser de aúpa. La verdad es que hoy por hoy, con excepción de las entidades oficiales como la Compañía Nacional de Teatro, es extraordinario que un productor privado se lance con un reparto de ese tamaño. Pero, bueno, este reparto allí está y ante la imposibilidad, por cuestión de espacio, de nombrar a todos y menos aún calificarlos de a uno por uno, ofrezco excusas a los que no citaré pero cómo no nombrar a esa primerísima figura de la comedia nacional que es Martha Ofelia Galindo, al veteranísimo y siempre correcto Gonzalo Correa, al más que eficaz Carlos Ignacio y al no menos acertado Julio Vega, la grata sorpresa de Carlos Bonavides a quien no había visto en teatro, la catadura de primer actor de Rodrigo Murray y, en la grata parte femenina (aparte de Martha Ofelia, claro) la simpatiquísima Cecilia Romo y el buen hacer de Minerva Morales. En este contexto de purititos zorros en que el más bisoño no tiene menos de 20 años de experiencia haciendo comedia, farsa y otros géneros, la que palidece es, quien lo pensara, la intérprete del personaje que da nombre a la obra, Chantal Andere, quien transcurre sin ninguna gloria.

LA CULTURA 19

unomásuno

Presentan Revolución III o la última afrenta Por medio de dos soldados rasos del ejército villista se realiza una obra épica basada en la Revolución Mexicana MARIANA BENITEZ REPORTERA

D

iálogos interesantes y coloquiales se presentan en el libro Revolución III o la última afrenta, del autor Luis Ayhllón, por medio del cual el escritor hace sumergir al lector en un texto que se desarrolla en climas revolucionarios con un lenguaje digerible y muy propio de la época, la obra es protagonizada por dos interesantes y peculiares personajes, Fructoso y Baudelio, en el cual por medio de pláticas populares e interesantes el lector conocerá de la mano de estos personajes la historia en el movimiento villista y sus inolvidables momentos de lucha. El autor del libro Luis Ayhllón platicó con unomásuno respecto al interesante texto y de cómo surge la idea de escribirlo: "Es una obra muy contemporánea, han pasado muchos años y mi fascinación se focaliza en dos personajes que son soldados de la tropa villista que se conocen en las filas en 1915 ya en el deterioro de la división del norte, ellos son hermanos pero no se conocen y en este contexto es que se conocen y se lazan para combatir a los carrancistas". Revolución III o la última afrenta es una obra que el escritor describe como épica que habla con un telón de fondo de grandes hazañas y por otro lado resulta muy intimista al ser sólo dos personajes, por medio del registro de conversaciones de los protagonistas sobre las batallas de Celaya, en la cual a pesar de ser una obra trágica existen momentos de mucho humor. Luis Ayhllón comentó a unomásuno sobre la importancia de mantener la complicidad del lector con el texto que escribió. "Para mí es muy importante que se logre esta aproximación, el teatro histórico en general se centra en grandes personajes de la historia, muchas La

veces de una manera muy solemne y para mí era muy importante acercar la visión a dos personajes del último nivel del ejército, dos soldados rasos y a través de su lenguaje ir conociendo de dónde vienen estos hombres".

U n a relación que se describe como surreal es la intervención del alcohol, pues mantenía a los dos personajes en una situación límite junto a una relación basada en agresión física, el autor comentó que era necesario dar a entender esta visión de la revolución. El libro de teatro es presentado por

Luis Ayhllón y la dirección de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las artes, en el cual se da a conocer otra vertiente de la revolución pero esta vez de la mano de dos hermanos que se conocen en medio de confusión y sotol durante las batallas de Celaya en 1915. A través de una larga investigación y después de dos largos años surge este texto con una puesta en escena próxima a estrenarse el 27 de noviembre en el Teatro Orientación de la Unidad del Bosque del INBA en el cual el público podrá observar desde la vivencia de dos soldados villistas el movimiento revolucionario. "Estoy de manteles largos, no es muy común que un dramaturgo publique junto con CONACULTA, es como sacarse la lotería, hay muy pocos espacios para la publicación de textos teatrales". Luis Ayhllón es uno de los dramaturgos más reconocidos de su generación, y ha logrado destacar obteniendo premios como el Premio Nacional de Dramaturgia del INBA 2006, el Premio Oscar Liera a la Mejor Dramaturgia 2004 y el Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2004, participando en el Curso de Especialización para Profesionales de Teatro en Casa América (Madrid) y en el Workshop de la Royal Court de Londres en México.

puesta en escena, a estrenarse el 27 de noviembre.


20 LA CULTURA

unomásuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pirámide de Keops guarda secretos Se inauguró en Madrid la exposición de fotografías "Un viaje secreto: Egipto enigmático"

L

a Gran Pirámide de Keops, la mayor de las de Giza, guarda aún grandes secretos, uno de ellos oculto tras una de las puertas de la galería sur, aventuró el secretario

general del Consejo Supremo de Antigüedades Egipcias, Zahi Hawass, quien confía en develar el misterio en el curso de un mes. Hawass, que inauguró en Madrid la

exposición de fotografías "Un viaje secreto: Egipto enigmático", con imágenes de Sandro Vannini, explicó ante la prensa que éste será uno de sus tres próximos retos, y a renglón seguido

vaticinó que el 2011 será "un año clave para la arqueología". Con ayuda de un robot diseñado por la británica Universidad de Leeds, el equipo que lidera Hawass tratará de llegar a zonas inexploradas de la Gran Pirámide: las cámaras que puedan esconderse tras las puertas segunda y tercera de la galería sur y también en la cara norte. "Es, de hecho, el misterio más importante de la Gran Pirámide, necesitamos saber qué esconden estas puertas", dijo. Antes de que acabe el año, este "Indiana Jones" en versión egipcia se propone también localizar en el Valle de los Reyes los restos de la esposa de Tutankhamon, y en los próximos meses rastreará las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio en un enclave a 15 kilómetros de Alejandría, con grandes probabilidades de éxito. Hawass anunció asimismo que dentro de un mes revelará un hallazgo "que atraerá la atención mundial y que nos ha permitido reconstruir la historia" gracias a la labor desarrollada con escáneres y técnicas de análisis de ADN de algunas de las momias reales. Para el también viceministro de Cultura egipcio la resolución de otro de los grandes misterios de su país, la localización de la tumba de Alejandro Magno, tendrá lugar "por casualidad", como ocurre tantas veces cuando se derrumba alguna casa. "Lo que es seguro es que Alejandro Magno está enterrado en Alejandría y su tumba será descubierta por casualidad" , apuntó. Antes de inaugurar esta exposición, Hawass ha sido recibido por la Reina Sofía, y mañana pronunciará en el Palacio de Congresos de Madrid la conferencia "Mis descubrimientos" , en la que ha prometido nuevas revelaciones. Secretos como los que se pueden contemplar en la muestra "Un Viaje Secreto" , en la que 60 fotografías de gran formato revelan representaciones de arte egipcio -relieves, pinturas y esculturas- hasta ahora ocultas al ojo humano y que han sido captadas por la cámara de Vannini en los últimos años.


V I E R N E S 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Inaugurarán exposición “John Lennon, compositor” Los Angeles.- La exposición sobre la historia y el legado de John Lennon, uno de los integrantes y pilares de la legendaria banda The Beatles, será inaugurada el próximo mes en el Museo del Grammy en Los Angeles. La muestra destacará su historia como compositor y letrista y será exhibi-

da, a partir del 4 de octubre próximo, con motivo del 70 aniversario de su natalicio. La exposición se llamará “John Lennon, compositor”, y contendrá muchos elementos aportados en préstamo por la viuda del ex Beatle, Yoko Ono, incluidas algunas guitarras, un par de sus lentes autografiados y la

máquina de escribir que usó en sus inicios. También incluirá las letras originales de algunas de las canciones que compuso el músico británico como “Imagine”, así como la que le escribió a su hijo Sean, “Beatiful boy” (Darling boy).

La muestra, inspirada en uno de los pilares de la legendaria banda The Beatles.

Lucía Méndez presentó disco La bella cantante está ahora más consolidada en su carrera artística. BOB

LOGAR

L Aída Cuevas, madrina del Cuarto Festival de Música Mexicana Con el sueño de lograr que algún día se institucionalice a escala nacional una hora para la música mexicana en medios de comunicación, la cantante Aída Cuevas será la madrina del Cuarto Festival de Música Mexicana, a realizarse en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el próximo 30 de septiembre. En conferencia de prensa, Cuevas agradeció que la hayan invitado a ser madrina de este evento, en el que se rescata la importancia del folklore musical mexicano. Dijo que “la música mexicana va más allá de un festival, pero sería bueno que se institucionalizara en los medios de comunicación como la radio y la televisión una hora de difusión de nuestra música, solicitarlo a las autoridades federales, porque en el extranjero nuestro folklore es muy querido y valorado, situación que no ocurre en nuestro propio México”. La cantante indicó “incluso la Secretaría de Educación Pública (SEP) debería difundir y promocionar nuestros valores musicales en las escuelas de nivel básico en horas de entrada, en recreo y salida, para que los jóvenes valoren sus raíces y que éstas eleven las aspiraciones de los nuevos mexicanos”.

ucía Méndez es toda una “diva” y es una gran estrella, lo cual quedó comprobado ayer en la presentación de su disco titulado “Lucía Méndez canta un homenaje a Juan Gabriel”. El salón del Hotel residente Chapultepec se vio lleno de reporteros, fotógrafos y uno que otro “fan” que logró colarse a la conferencia. Lucía Méndez tiene una sólida trayectoria de muchos años, durante los cuales ha abarcado prácticamente todas las facetas del espectáculo, le han dado el prestigio para ser reconocida como una de las figuras más sobresalientes de México para el mundo entero. No es exagerado decir que su nombre, su rostro y su voz son conocidos en cientos de países, ya sea a través de su trabajo como actriz o bien como cantante… Y es precisamente en esta última actividad donde Lucía Méndez este año nos ofrece su nuevo trabajo: un álbum con 12 temas, todos éxitos de la autoría de Juan Gabriel, 10 de ellos rancheros y 2 con acompañamientos con banda. Exactamente a las 12:20 se inició la conferencia y Lucía Méndez lleó luciendo muy bella con un vestido negro largo, con una abertura del lado izquierdo que permitía admirar sus bien torneadas piernas. Dijo que estaba feliz que todos los medios estuvieran con ella y dijo que el disco anterior titulado “Otra vez enamorada con un nuevo amanecer” (2008) había funcionado muy bien, ya que tuvo una excelente respuesta. Dijo que se trata de un disco en el cual le canta a su compadre Juan Gabriel y aseguró que le va muy bien este género musical. “Siento que este disco le va a llegar al corazón a todo mundo y dijo que tenía entendido que a Juan Gabriel le gustó mucho cómo quedó el disco y habló con entusiasmo sobre los dos temas en los que es acompañada con banda, lo cual la hace estar muy contenta. Confesó que grabó

Los años no pasan por esta bella actriz y cantante. estas canciones porque nunca pasan de moda y en seguida agradeció a todo el equipo que la está acompañando con este disco y que la están ayudando a preparar su “show”. Le preguntaron por su hijo Pedro Antonio y contestó que ya tiene 21 años de edad y que su hijo está antes que cualquier otra ocosa. Platicó que hay una gran posibilidad de hacer una gira a Venezuela y tal vez a otros paísis sudamericanos, con los Mascabrothers. Señaló que sigue haciendo palenques y que le gusta mucho trabajar en ellos, pues tiene al público muy cerca. Solamente se molestó un poco cuando le preguntaron algo sobre Verónica Castro y dijo: “Ya chole con las compa-

raciones con ella o con otras cantantes, así que no voy a contestar esa clase de preguntas”. Después dijo que la gira apenas está siendo planeada y agregó que está muy contenta de estar en la red, pues ahora todos gozan de sus momentos cibernéticos. Cuando le preguntaron sobre sus romances, dijo que le sobra quien le haga piojito y que actualmente sale con un norteamericano que es siete años menor que ella. Finalmente dijo que solamente se quitaría la ropa en una película en la cual el desnudo estuviera totalmente justificado. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Homenaje a grandes artistas

¡Corte!

La ANDA y los mariachis entregarán reconocimientos

¡Sergio Urrutia, “El Mago de los Rostros”, se Especializó en Londres, Inglaterra…!

En reconocimiento a su gran trayectoria artística, los mariachis de México, comandados por su líder, Chucho López, realizarán un homenaje a tres grandes artistas, quienes han destacado por ser de los mejores exponentes de la música vernácula. Armando Infante, Miguel Angel Rodríguez y Ramiro Avila, serán los homenajeados, tributo al que se unirá la Asociación Nacional de Actores, dicho evento se realizará el 24 de octubre en el Salón Premiere de Los Angeles, California. A la fiesta acudirá una pléyade de estrellas, entre las que se encuentran Mariana Vargas, Beatriz Corral, así como la curvilínea Paola Dorante. Lupita Castro, Rosenda Bernal, y la India Edelmira, serán las cantantes invitadas de honor, mientras que por el lado de los caballeros estarán Julio Molina, Enedino Aguirre y Margarito Cabrales, la Voz de Sinaloa, acompañados por el Mariachi Premier. Otro invitado de honor será el gran mariachi Serenata Mexicana, mientras que la conducción de dicho evento estará a cargo de Donnal Portocarrero. En esta gran fiesta de reconocimientos no podían faltar los

Beatriz Corral y Julio Molina, los invitados a la fiesta mexicana padrinos: Alfonso y Tere Orozco quienes dicen estar orgullosos de tan distinguido nombramiento. En lo que respecta en materia musical, la Sonora Santanera, así como Elba Muñoz y Salvador Corral, la Voz de Durango, serán quienes con sus acordes musicales deleiten a los presentes. Tendremos también la presen-

cia de don Samuel Magaña, Héctor Guzmán, Daniel Acuña, José Armenta y Mauricio Cepeda. Nuvia López, encargada de Relaciones Públicas, estará al tanto de que la ceremonia se lleve a cabo sin ningún contratiempo, por lo que no dudamos que este homenaje será un gran evento artístico musical.

Artistas participan en "Leo... luego existo" LOS ARTISTAS ALEJANDRA VICENCIO, LILIA ARAGÓN, DIANA GOLDEN, RAYMUNDO CAPETILLO Y BLANCA GUERRA SE UNIERON AL PROGRAMA DE FOMENTO A LA LECTURA

"LEO... LUEGO EXISTO", EL CUAL HAN LLEVADO A COAHUILA, CHIHUAHUA, MONTERREY, ZACATECAS, MICHOACÁN, DURANGO Y COLIMA. ORGANIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (INBA), "LEO... LUEGO EXISTO" TIENE COMO OBJETIVO MOTIVAR A PÚBLICOS JUVENILES, PARA ELLO LOS ACTORES Y ACTRICES LES LEERÁN POR SEPARADO UNA SELECCIÓN DE OBRAS DE LA LITERATURA MEXICANA RELACIONACON LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN. LA ACTRIZ ALEJANDRA VICENCIO HARÁ DAS

GALA DE SU CALIDAD INTERPRETATIVA Y GRAN MANEJO DE SU RECURSO VOCAL EN

LINARES, MONCLOVA Y NUEVO LAREDO, LOS DÍAS 22, 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE, POR SU PARTE, LILIA ARAGÓN VISITARÁ EL 29 DE ESTE MES EL CENTRO CULTURAL TIJUANA. MIENTRAS QUE DIANA GOLDEN SE PRESENTÓ EN CIUDAD JUÁREZ Y DELICIAS LOS DÍAS 21 Y 22 DE SEPTIEMBRE, Y EL ACTOR RAYMUNDO CAPETILLO LOS MISMOS DÍAS TRABAJÓ EN JEREZ, ZACATECAS Y DURANGO, ADEMÁS DE QUE EL 23 Y 24 DARÁ UNA LECTURA EN LOS TEATROS NAZAS E ISAURO MARTÍNEZ DE TORREÓN, COAHUILA. LA PRIMERA ACTRIZ BLANCA GUERRA

FOROS DE LAS CIUDADES DE

DE SEPTIEMBRE AL 1 DE SALAMANCA, MORELIA, URUAPAN, ZAMORA Y COLIMA, RESPECTIVAMENTE, LUGARES EN LOS QUE COMPARTIRÁ

ESTARÁ DEL OCTUBRE

27

EN

CON EL PÚBLICO ASISTENTE SU FERVOR POR LA LITERATURA MEXICANA.

EN

SU RECIENTE VISITA A UNO DE LOS

ESTADOS EN QUE SE DESARROLLA EL CICLO

"LEO... LUEGO EXISTO", LA ACTRIZ ALEJANDRA VICENCIO RECORDÓ QUE ESTE PROGRAMA "SE CREÓ PENSANDO EN LA IMPORTANCIA DEL LIBRO, INSTRUMENTO QUE AYUDA A DESPERTAR LA IMAGINACIÓN, FANTASÍA Y CREATIVIDAD DEL SER HUMANO". LA ACTRIZ COLOMBIANA DIANA GOLDEN, PARTICIPANTE ENTUSIASTA DE ESTE PROGRAMA, HIZO UN LLAMADO A FORTALECER EL GUSTO POR LA LECTURA, AL SEÑALAR LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR, DESDE EDADES TEMPRANAS, LA LECTURA, COMO ES EL CASO DEL CICLO ORGANIZADO POR EL INBA, COMPUESTO POR OBRAS TEATRALES, NOVELAS, CUENTOS O POEMAS DIRIGIDOS A TODO PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES Y LOS GUSTOS.

D URANTE LLAMADO

LOS PRIMEROS DÍAS DEL

MES

PATRIO

TAMBIÉN

SE

CONTÓ CON LA PRESENCIA EN ESTE AMBICIOSO

PROGRAMA

DE

LECTURA

INBA, DE FIGURAS COMO O FELIA M EDINA , A LBERTO E STRELLA , F ERDINANDO VALENCIA Y C ECILIA TOUSSAINT, QUIENES ESTUVIERON EN S ALTILLO , C OLIMA Y S AN L UIS P OTOSÍ . DEL

RICARDO PERETE

Ciudad de México.- Se especializó en “Plastic Surgery”, en Londres, Inglaterra el Dr. Sergio Urrutia, famoso ahora como “El mago de los rostros”…URRUTIA ha logrado la modernización de cuerpos y rostros de famosas estrellas de cine, teatro y televisión “pero no deseo dar a conocer los nombres de nadie, es un secreto profesional”, dice Urrutia quién ha tenido como Huéspedes distinguidas en su Clínica “Oli” a luminarias tradicionales y actuales del fascinante mundo de los espectáculos… “SON TIEMPOS de renovación de cuerpos y caras y las estrellas han dejado atrás los complejos”, analiza Urrutia…SU HIJO FERNANDO heredó la actividad profesional de Sergio en la remodelación corporal. Rostros, nombres y noticias… ¿Quiénes SE HAN DESNUDADO? A lo largo de los años han actuado en traje de Eva, Ana Luisa Peluffo, Aída Araceli, Columba Domínguez, Amanda del Llano, María Félix (En la película francesa “Los héroes están fatigado”), Sasha Montenegro, Elizabeth Aguilar, Salma Hayek, Lina Santos, Ana Claudia Talancón, Patricia Yaca, Cecilia Suárez, Isela Vega, Ana de la Reguera, Olivia Collins, etcétera..BOB DYLAN acepta que utilizó versos del poeta estadounidense del Siglo XIX, Henry Timrod, para su disco “Modern Times”…ENRIQUE PEÑA NIETO asegura que se casará el próximo 27 con Angpelica Rivera, actriz de telenovelas… PORFIRIO MUÑOZ LEDO, terminó de escribir un guión cinematográfico que aborda temas políticos ¡por supuesto!... Como han pasado los años… EMILIO TUERO nació en Santander, España en 1912 y murió en la ciudad de México en 1971…FUE “EL BARITONO DE ANGEL” bautizado artístiEmilio Tuero. camente por el creativo é imaginativo locutor Pedro de Lille…A LOS 11 AÑOS de edad llegó a nuestro país, poruqe sus padres abandonaron España…JOVEN SE INICIO en el campo artístico y recibió clases de canto con el maestro José Pierson, el mismo que dio cursos de voz a Jorge Negrete…FORMO PARTE del elenco de cantantes de X.E.W., en los estudios de la calle Ayuntamiento y cantó en el popular programa “La Hora Azul”. Alcanzó popularidad inicial con la interpretación de tangos y después con los boleros románticos y otros géneros musicales…INGRESO ALCINE mexicano en la película “Tras las rejas”…ACTUO EN LAS PELICULAS de Joaquín Pardavé, entre ellas “Paisano Jalil”…CON MARIA FELIX filmó la romántica producción “Vértigo”…”QUINTO PATIO”, fue la canción y película que le dio fama…SE CASO con la actriz Marina Tamayo y formaron excelente pareja…MURIO en la ciudad de México en 1971 después de su triunfo en “Quinto Patio”. Remolino de notas En 2011 habrá una tercera cadena de TV para establecer competencia con Televisa de Emilio Azcárraga Jean y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego… Pensamiento de hoy No trates de hacer lo imposible porque pierdes el tiempo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial: Triple doble “U”.unomásuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx

La actriz Lilia Aragón.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Preparan escenario para presentación de Bon Jovi San José.- La venta de boletos para el concierto de Bon Jovi en Costa Rica continúa, mientras se prepara el escenario para la actuación de la banda estadunidense el próximo fin de semana, informó la prensa local que cita a los organizadores del “show”. El diario local “Al Día” informó que de acuerdo con la encargada de la producción técnica del concierto, Arlet Arroyo, el trabajo comienza cada día a las 06:00 horas local (12:00 GMT). “Ya casi tenemos listos los camerinos, que fue lo primero que montamos. Una producción de esta magnitud debe hacerse con tiempo. El equipo que trae Bon Jovi llegará en vuelo charter el sábado en cuatro furgones, ese mismo día esperamos tener todo”, dijo Arroyo. Explicó que “en total contarán con nueve generadores eléctricos para respaldar el sonido, 92 luces móviles, 21 ‘minibruts’ y pantallas de video. Justamente la que va detrás del cantante cubre casi todo el fondo del escenario”. El trabajo para armar la tarima comienza “todos los días desde las 06:00 horas para evitar los posibles atrasos a consecuencia de las lluvias”, apuntó respecto a la intensidad que esta semana han presentado las precipitaciones pluviales a nivel nacional. En tanto, se mantiene la venta de boletos para la presentación de la popular banda, indicó Eduardo Agami, promotor de la empresa organizadora del concierto, Evenpro, al señalar que la demanda de boletos “sigue por buen camino”. El concierto de Bon Jovi está programado para la noche del próximo domingo en el Estadio “Ricardo Saprissa”, en la periferia norte de esta capital. La agrupación, cuyo periodo de mayor éxito cubrió la década de los 80 y 90, fue creada en 1983, en Nueva Jersey, Estados Unidos, por Jon Bon Jovi -nombre artístico de John Francis Bongiovi- y otros tres músicos.

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Óleo presume su material discográfico Tras dos años de consolidación la banda es considerada como un grupo alternativo exitoso RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

L

a banda Óleo, a tan sólo dos años de su integración, es considerada ya por los expertos como la nueva alternativa en el mercado musical, ya que interpreta temas con tintes de funk, pop, rock, soul y disco, entre otros géneros, logrando una fusión de mucho estilo; dichos ritmos, además de acompañados por el contenido de sus letras, logran perfectamente un sonido fresco, estilizado, atractivo, pero sobre todo digerible apto para un amplio público. De visita relámpago por las instalaciones de unomásuno y Diario Amanecer, la banda Óleo mencionó que luego de una larga búsqueda para crear una banda, nació Óleo, la cual está integrada por Arturo (voz), Gus (guitarra), Josh (batería), Toño (bajo) y Edgar (piano), quienes a base de trabajo lograron compaginar ideas similares y metas musicales logrando la alineación de una banda que anteriormente se hacía llamar Postal07. Más tarde surgió la necesidad legal de cambiar el nombre, donde la banda busca crear una analogía con alguna disciplina artística contraría a la música, fue así como se identificaron con la pintura, donde surgió el nombre de la banda Óleo, con este nombre pretenden lograr dar color y vida, justamente es lo que buscan con su música, por todo lo anterior Óleo cada día evoluciona y reafirma su concepto, por lo que invita a sus fan’s y al público en general a la presentación de su material discográfico. En dicho evento la banda Óleo aprovechará el foro para grabar el video clip del tema “Uh hO, tal grabación será dirigida por Tihui Arau y la presentación se realizará en el centro de espectáculos Bleú Club, el próximo sábado 25 de septiembre. Por otra parte, los integrantes de Óleo informaron que la banda tiene influencias

El grupo Óleo, listo para su presentación. musicales de artistas similares como; puesta positiva del público que asiste a los Maroon 5, Jason Mraz, Camila, Kalimba y conciertos de la banda. PRIMER AVISO NOTARIAL Ya para terReik, entre otros. GonPor su parte, el experimentado Juan minar, EN INSTRUMENTO NUMERO Carlos González Victoria, director general de zález Victoria 105736, OTORGADA ANTE MI EL DÍA VEINTIDOS DE SEPTIEMBRE DEL Mart Producciones y manager de Óleo, se señaló que la PRESENTE AÑO, LAS SEÑORAS ALIdijo satisfecho de contar en su elenco con banda Óleo en CIA MARIA PACHECO SAKAR, TAMBIÉN CONOCIDA CON EL NOMla banda conformada por jóvenes con estu- breve dará muBRE DE ALICIA PACHECO SAKAR, PATRICIA PACHECO SAKAR, TAMdios superiores. Destacó que a pesar de la cho de que haBIEN CONOCIDA CON EL NOMBRE juventud, sus integrantes tienen aptitud y blar, sólo es DE PATRICIA PACHECO Y SAKAR Y ESTELA PACHECO SAKAR, ACEPTAN de capacidad para llegar muy lejos como banda cuestión LA HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA ALICIA de talla internacional, ya que ellos mismos tiempo, conSAKAR ANCIRA, QUIEN TAMBIÉN FUE componen sus temas, éstos basados en cluyó. CONOCIDA CON EL NOMBRE DE ALICIA SAKAR DE PACHECO, ASÍ MISMO experiencias proLA SEÑORA ALICIA MARÍA PACHECO SAKAR ACEPTA EL CARGO DE ALBApias de amor y des CEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR "ASOCIACION DE CUIDADOS amor; cada tema BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE ESPECIALIZADOS" cuenta con una LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL * S O L I C I TA CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDEbuena dosis de NAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUAENFERMERAS* mensajes positivos DOS EN TÉRMINOS DE LEY. ENFERMERAS AUXILIARES y por ello la resMEXICO, D.F., A 22 DE Y CUIDADORAS; SEPTIEMBRE DEL 2010. B U E N S U E L D O C O M U N I C AT E A L LIC. ALFONSO ZERMEÑO 43312306 CON LAURA GONZALEZ, INFANTE 4 6 1 9 9 5 0 5 C O N E M M A O RT I Z O A L NOTARIO No. 5 49808712 CON JORGE TEJEDA.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F, septiembre 21 de 2010. Por escritura 59,049, libro 1368, de 21 de septiembre del año 2010, las señoras CELIA y VERÓNICA, así como la señorita ALEJANDRA, todas de apellidos AZPE FRANCO iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARUIA a bienes de la señora CELIA FRANCO URIARTE quien también acostumbró usar el nombre de CELIA FRANCO URIARTE VIUDA DE AZPE, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, asimismo la señora VERONICA AZPE FRANCO, aceptó el cargo de albacea, quien manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de Ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL. PRIMERA PUBLICACION.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION.

Por instrumento ante mi, 43,254, de 21 de Septiembre de 2010, la señora JULIANA MENDOZA GUADALUPE, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores CLAUDIA, CELESTINO, EDUARDO Y MIRIAM JANETT, de apellidos RAMIREZ MENDOZA, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor NICOLAS MANUELRAMIREZ ROMERO, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores NICOLAS MANUEL RAMIREZ ROMERO Y JULIANA MENDOZAGUADALUPE. 2.- Copia certificadas de las actas de nacimiento de los señores CLAUDIA, CELESTINO, EDUARDO y MIRIAM JANETT, de apellidos RAMIREZ MENDOZA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor NICOLAS MANUELRAMIREZ ROMERO, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 1 de Marzo de 2008. 4.- Que el ultimo domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Ermita Iztapalapa, número mil trescientos cuarenta y cinco, Barrio San Pablo, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron las señoras HORTENCIABARAJAS RODRIGUEZ y SANDRA HERRERA CASTELLANOS, quiene fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores CELESTINO, EDUARDO y MIRIAM JANETT, de apellidos RAMIREZ MENDOZA, repudiaron lisa y llanamente a los derechos hereditarios que les correspondían en la presente sucesión. 7.- Como consecuencia del repudio a que se refiere el punto seis anterior la señora CLAUDIA RAMIREZ MENDOZA, aceptó la herencia resultante a su favor y se designo como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F. a 21 de Septiembre de 2010.

Por escritura ante mi, 43,248 del 20 de Septiembre de 2010, la señora MARICARMEN ALEJANDRA BORRAS DOMINGUEZ, en su carácter de descendiente, inició el trámite extrajudicial de la Sucesión In testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSA, para lo cual manifestó y exhibió. 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de la señora MARICARMEN ALEJANDRA BORRAS DOMINGUEZ, de la que se desprende que es hija de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSA, de la que desprende que falleció en este Distrito Federal, el día trece de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Periférico Sur número siete mil seiscientos sesenta y seis, casa ciento cuarenta y tres colonia Rinconada Coapa, Delegación Tlalpan, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores VERÓNICA CECILIA MATA REYES Y ELEUTERIO ALVAREZ MENDOZA, quienes fueron acordes y contestes en su declaraciones, y 5.- La señora MARICARMEN ALEJANDRA BORRAS DOMINGUEZ, aceptó la herencia resultante a su favor en la intestamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ HINOJOSA, y se designó como albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente .

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 20 de septiembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION.

Por instrumento ante mí, número 41,029, de 14 de Septiembre del 2010, las señoras ROSA MARIA, EMMA, MARIA DE LA LUZ y MARIA SILVIA, las cuatro de apellidos RIVERO RUIZ, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA DE LA LUZ RUIZ RIOS, aceptaron la herencia insituída a su favor; y las señoras EMMA y MARIA DE LA LUZ, las dos de apellidos RIVERO RUIZ, aceptaron y protestaron el cargo de Albacea que les fue conferido, manifestando que procederían a formular el Inventario y me instruyeron para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 21 de Septiembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil setecientos cuarenta y dos, de fecha veintidós de septiembre del dos mil diez, los señores María de Lourdes Valentina Mendoza Cortés, María del Pilar Georgina Mendoza Cortés, Esperanza Mendoza Cortés, Oscar Eduardo Mendoza Cortés (quien también acostumbra usar el nombre de Eduardo Mendoza Cortés), Eduardo Mendoza Camacho, Salvador Mendoza Camacho, Jesús Alejandro Mendoza Camacho y Gerhard Mendoza Martínez, aceptarón la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Micaela Cortés Teodoro. Asimismo aceptó la señora María del Pilar Georgina Mendoza Cortés, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

Plagia comando a menor de 11 años Hasta el momento los delincuentes no se han contactado con los familiares de la niña JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Rodeando sorpresiva y de manera espectacular a una madre y a su hija, con dos camionetas, ocho sujetos secuestraron a una menor de edad, cuyos padres se encuentran en tremenda angustia sobre todo

porque los plagiarios no han hecho contacto con ellos. Cerca de las 8 de la mañana de ayer, Adriana González Alejandro caminaba rumbo a la escuela de su hija de 11 años, en el municipio de Paraíso, cuando sorpresivamente dos camionetas, una Ranger color gris y una Windstar roja les cerra-

ron el paso y de ellas bajaron 8 desconocidos, según reportó la mamá de la pequeña a la policía. Aunque no se dieron detalles sobre el plagio de la menor, la madre de la menor declaró a las autoridades que acudió a ellas para solicitar su ayuda, ya que todavía cerca de las 3 de la tarde, no sabía nada de

su hija ni de los plagiarios. Asimismo, la policía indicó que fue en las calles de Quintín Arauz y Reforma, cerca de la escuela primaria Carmela Burelo, donde los sujetos cerraron el paso a la madre de la menor Ana Cristina, para llevársela con rumbo desconocido.

Detienen a sujeto por actos de rapiña Cual ave de rapiña, Andrés Pérez, se metió a robar a un domicilio cuyos propietarios se encuentran en un albergue debido a las inundaciones, pero mal le salieron las cosas y fue detenido por la policía en los momentos que pretendía huir con su botín. La Procuraduría General de Justicia informó que Andrés Pérez recibirá todo el peso de la ley, como son los compromisos que hizo el gobierno del estado con las personas que tuvieron que abandonar sus casas por las anegaciones, en el sentido de que se les cuidarían sus per-

tenencias y no se permitirían robos. La dependencia también indicó que los hechos sucedieron en el poblado Huatacalca del municipio de Nacajuca, en el domicilio de Francisca Hernández Lázaro, el cual se encontraba abandonado a consecuencia de las inundaciones, ya que sus ocupantes están albergados en una escuela localizada en dicha comunidad. Ante tal situación, Andrés Pérez entró al domicilio citado y se apoderó de 8 láminas de zinc, 2 rollos de manguera de 100 metros cada uno, un tostador y un horno de microondas.

Atorado robando vivienda.

Sorpresivo operativo en colegios de bachilleres Elementos de la Procuraduría General de la República sorprendieron a decenas de jóvenes en el colegio de bachilleres del municipio de Emiliano Zapata, cuando ingresaron, uni-

formados y revisando todas las mochilas y pertenencias de los e s t u d i a n t e s . Afortunadamente no encontraron nada ilegal. Fue el "Operativo Mochila", el que se

echó a andar ayer en Emiliano Zapata conjuntamente con otras instancias federales, estatales y la dirección de Prevención del Delito de Seguridad Pública del estado, por

lo que no quedó una sola mochila de los jovencitos que acuden a la preparatoria de ese municipio. Una a una, las mochilas se fueron revisando, pero no se encontraron rastros de sustancias ilegales ni de ningún otro tipo de objetos que pudieran hacer sospechar algún hecho delictivo. Al respecto, Cindy Dolores Lee, representante del agente del Ministerio Público Federal, informó que la finalidad de estos operativos es prevenir las adicciones y afortunadamente, los chicos estuvieron "limpios”.

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Lo prometido es deuda Ayer les comentamos sobre una carta enviada, a través de la red internet, por Francisco Rabelo a Ricardo Monreal, al parecer, ambos fueron del mismo equipo en sus ayeres, y hoy les daremos a conocer un extracto de tal misiva, porque como dicen, lo prometido es deuda. La misiva inicia con toda una serie de descalificaciones e insultos tales como "Eres un mentiroso, que vergüenza que seas legislador, debes reconocer que sólo has venido a Tabasco de turista y como delincuente electoral". El autor de la carta le recuerda también al senador Monreal que la primera ocasión que pisó Tabasco fue para "robarte la elección de Obrador para gobernador, en esa ocasión apoyaste a Roberto Madrazo, tú junto con Arturo Montiel hicieron marranadas en el estado". Pero eso no es todo, también le recuerdan a Monreal que siendo gobernador de Zacatecas, gobernaba con el PRD y el PRI, "ponías a los candidatos de ambos partidos". Y algo muy grave: "Dividiste y enfrentaste a tus paisanos. Pobres zacatecanos, viven en medio de los estados más ricos del país. No te parece irónico que vivan en Estados Unidos más de dos millones de zacatecanos y que a Zacatecas lo habiten apenas un millón y medio de personas. Todos huyen de la pobreza hasta tú. Salen por que los gobiernos como el tuyo no les han dado respuestas" y continúa diciendo la carta: "Eres un traidor, dejaste embarcado a tus paisanos, como buen capitán Araña te bajaste del barco, solo cuidas a tu familia y tus intereses. Como el hotel Quinta Real de Zacatecas, que es una de tus más modestas propiedades" y luego viene una invitación en la misma cartita: "Te esperamos en Tabasco, avísanos cuando vienes para darte un recorrido por los ríos y las presas, para que conozcas la realidad, porque de Tabasco solo conoces los lugares donde te robaste las urnas y las boletas. Tampoco recuerdas que cuando falleció Donaldo Colosio tú Ricardo Monreal y Lino Celaya eran los que estaban buscando firmas para la candidatura presidencial de Ortiz Arana, no entiendo con que calidad moral eres hoy en el Senado el vocero de López Obrador y de Arturo Nuñez, no te has dado cuenta que te pagan como lo que eres "un delincuente". Y además Pancho Rabelo le advierte que pronto dará a conocer su historia completa, "desde el PRI hasta el PT pasando por el PRD" y le dan a conocer "sabías que Falcón tu ex secretario particular va a publicar un libro, ahí entenderás porque te digo que no tienes identidad, cobarde, por que cuando se invita a alguien a su casa a la visita, lo mínimo que se brinda es respeto, tú fuiste gobernador y lo sabes. Te espero en Tabasco" firma Francisco Rabelo quien también manda una posdata: "P.D. Si te da miedo visitar Tabasco pídele un par de huevos a Amalia; tu hermano si es muy conocido en Tabasco pero esa es otra historia". Hasta ahí las misivas a Monreal. Exigen explicaciones al ISSET El diputado panista Javier Calderón Mena, desde el Congreso del estado, presentó una propuesta de punto de acuerdo, que se relaciona con el ISSET y con la Contraloría y es que a los legisladores del Partido Acción Nacional les interesa mucho les interesa lo que se está haciendo con el sistema de pensiones y jubilaciones y por ello exhortan a la Contraloría que realice un auditoria y que la directora de la institución entregue un pormenorizado estudio sobre los fondos de pensiones y jubilaciones del ISSSET desde el 2007 hasta el presente año. Ante ello, los legisladores aprobaron el siguiente punto de acuerdo: PRIMERO: Se exhorta al Secretario de Contraloría del Gobierno del Estado, para que de manera urgente implemente una auditoría al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los asegurados del ISSET, desde el 2007 al 2010, y posterior a su finalización remita un informe de los resultados de la misma a esta Soberanía. SEGUNDO: Se exhorta a la directora del Instituto de Seguridad Social del estado, para que a la brevedad remita a esta Soberanía el estudio actuarial realizado en el 2008 así como cualquier otro estudio técnico relacionado con al estado financiero del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del ISSET. Ojalá la funcionaria acate el punto de acuerdo.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Denuncian PAN, PRD, PT y Convergencia

Intimida Borge a alcaldesa electa

POR SERGIO RUBIO REPORTERO

C

on la presencia de dirigentes del PRD, PT y Convergencia, el líder estatal del PAN, Sergio Bolio, denunció que la presidente municipal electa de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Arguelles, recibió una llamada intimidatoria de parte del candidato electo al gobierno de Quintana Roo, Roberto Borge: "tienes que trabajar bien conmigo, si no te va a pasar lo que a Fox, que no lo dejaron gobernar" y eso no lo va a permitir la megacoalición que ganó 5 de los 9 municipios en julio pasado. Por su parte, Joselín Ávila Correa, regidor y ex presiden-

te del Comité Municipal del PAN en ese municipio, denunció que el actual alcalde de militancia priísta, Clementino Cupul Angulo, pretende engrosar la nómina con más de 50 trabajadores, la mayoría de ellos familiares, amigos, cónyuges e hijos de funcionarios y directores de la actual administración, que representan un aumento de medio millón mensuales en el presupuesto de la comuna. Bolio Rosado dijo: "hacemos públicas las llamadas en tono amenazante e irresponsable", dirigidas por el gobernador electo Roberto Borge Angulo, con las que trató de intimidar a la alcaldesa electa. El dirigente estatal del PAN afirmó que ya han informado a la dirigencia nacional e inclu-

Emiliano Ramos y Sergio Bolio Rosado, líderes estatales del PRD y del PAN, respectivamente.

so a la Secretaría de Gobernación, "por ningún motivo Acción Nacional tolerará faltas de respeto ni intimidaciones hacia quienes sí gozaron con el respaldo popular en las pasadas elecciones". Agregó: "Al gobernador electo le reiteramos nuestro compromiso de generar gobiernos que cambien la precaria situación de vida en la que se encuentran precisamente pro malos gobiernos priístas, habitantes de los municipios Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, pero también le advertimos que ni él ni ninguno de sus colaboradores estará por encima de una decisión soberana y popular, como lo fue el resultado del pasado proceso electoral".

Superar parálisis económica: Coparmex POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Al presidir la toma de protesta del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente nacional de dicho organismo, dijo que no quitarán el dedo del renglón de las reformas que a su parecer necesita el país para salir de la parálisis en que se encuentra. Dichas propuestas son la instalación de Observatorios del Delito en todos los estados, la creación de policías estatales únicos, y la autonomía del Ministerio Público y la Procuraduría General de la Repúlica con Consejos de Gobierno con participación ciudadana. Esos compromisos, dijo Gutiérrez Candiani, son fundamentales "para que en México recuperemos la seguridad y la tranquilidad". En materia hacendaria, el dirigente patronal dijo que pusieron sobre la mesa del debate público un planteamiento de reforma integral, que pone al crecimiento económico y la

Jaime Hernández, alcalde anfitrión y el líder de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez generación de empleos como eje, y que presenta opciones reales para darle sustentabilidad de largo plazo a las finanzas públicas. La propuesta consiste en la creación de un impuesto directo para las personas morales con una tasa de del 25% sobre flujos de efectivo, en sustitución del ISR y el IETU. En cuanto que para las personas físicas, la Coparmex plantea una reestructuración de la tasa existente que apoye a las capas menos favorecidas de la pobla-

ción y a la clase media. En el caso del IVA, proponen una tasa del 2 al 5% para los productos que actualmente tienen tasa 0, lo cual aumentaría la recaudación en hasta 39 mil 800 millones de pesos que podrían destinarse a gasto social, campo, infraestructura, pública apoyo a pymes y generación de empleo. En el gasto publico, plantean la urgencia de despolitizar la conformación del presupuesto y garantizar que al menos 5% del PIB anual se vaya a inversión gubernamental. Para este

mismo año, buscan una actualización de la Ley Federal del Trabajo, que resulta imprescindible para impulsar con mayor fuerza la generación de empleo. La Coparmex también está promoviendo un relanzamiento de la banca de desarrollo, con una reforma que logre un apoyo decidido para las micro, pequeñas y medianas empresas con crédito, garantías y asesoría integral para profesionalizarse y obtener financiamiento a la medida de sus necesidades. Gutiérrez Candiani dijo que

actualmente, la penetración del crédito de la banca comercial a las pymes es apenas del 1.17% del PIB, y en el caso de la Banca de Desarrollo, es de 0.090% del PIB. Aunado a ello, más de 70% de las péquelas y medianas empresas no cuentan con apoyo financiero. Sin dar mayores datos al respecto, el dirigente patronal dijo que la próxima semana estarán presentando en la Ciudad de México una propuesta fiscal para educación media superior, ya que actualmente millones de jóvenes dejan las aulas porque no encuentran sentido a la enseñanza que reciben, que está alejada de su realidad y no les facilita el acceso a niveles mínimos de bienestar. Por último, Gutiérrez Candiani dijo que la Coparmex no puede evadir la crisis que vive el país por la inseguridad pública y la violencia, además de la falta de empleo y oportunidades que enfrentan millones de mexicanos, aunado al desprestigio de la política que no está siendo el espacio de representación ciudadana para la construcción de acuerdos.


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Amenazan ex policías de Cuernavaca con movilizaciones Ex policías que fueron cesados por no aprobar el examen de control de confianza, amenazaron con realizar movilizaciones en demanda de que el alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós, los reinstale a sus cargos. Manifestaron que además de emprender acciones legales de carácter laboral, si es necesario llevarían a cabo una serie de protestas tanto en el ayuntamiento de Cuernavaca como en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano. Señalaron que pese al resultado de la evaluación no son delincuentes como las autoridades municipales lo han considerado al pretender mandar sus expedientes al Sistema Nacional de Seguridad Pública para que no puedan laborar en cualquier otra corporación policíaca. Los afectados, acudieron al Congreso del estado donde se reunieron con el diputado del PRI, Jorge Arizmendi García, para solicitar su intervención, quien se comprometió a buscar una reunión con el edil Martínez Garrigós. Mientras tanto, los ex uniformados indicaron que en vías de que se solucione su problema, buscaran otras alternativas para que puedan sus familias subsistir, entre ellas, la incursión del comercio informal. Al considerar que también violaron sus garantías individuales el grupo conformado por más de medio centenar acudieron a la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM) donde interpusieron una queja.

Reubicarán a comerciantes de Temixco,

advierte el alcalde municipal

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El alcalde de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta, advirtió que de no concretarse el proyecto de rehabilitación del tradicional tianguis municipal, los más de mil 500 comerciantes serán reubicados del lugar donde han permanecido desde hace 30 años. Antes de su comparecencia con diputados, el servidor público de extracción priista, justifico la determinación al insistir que en esa zona se carece de las medidas de seguridad donde tanto la insta-

lación eléctrica como la de tanques de gas LP son deficientes y esto puede provocar una tragedia. “Ahí ya no pueden estar, es un peligro latente para todo el puente, a dos metros esta el banco, 60 metros está la gasolinera, sería un colapso tremendo. Buscaríamos un terreno donde cambiarlo”, indicó el edil. Reiteró que el grupo opositor es mínimo, por lo que confió en que el proyecto se llevará a cabo, al insistir que el predio de 25 mil metros cuadrados es propiedad del ayuntamiento, cuyo costo por espacio en el nuevo proyecto

asciende de 1a 218 mil pesos a cubrirlo en seis meses. Bandera Zavaleta, señaló que en dado caso de que los comerciantes inconformes con la rehabilitación pretendan realizar bloqueos a las vías de comunicación se les aplicará la ley con el apoyo de la fuerza pública. Al ingresar al recinto legislativo el alcalde de Temixco, fue recibido por varios tianguistas, encabezados por su líder, Adrián Ariza Rosales, quienes con gritos le reclamaron que ese espacio no se vende por lo que continuarán con las protestas hasta que desista.

Sólo dos registros a la CNPR en Zacatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Morelos.= Sólo dos registros para encabezar el Comité local de la Asociación de Productores de Caña CNPR, confirmó el delegado nacional de la Confederación Nacional de Pequeños Productores Rurales, Fortino Hernández Quintero. Primero el de Leobardo Guzmán y minutos más tarde el de Pedro Ocampo Álvarez, ambos acompañados por un grupo de seguidores. El delegado nacional que estará a cargo de este proceso de selección a desarrollarse el próximo 10 de octubre, dijo que de acuerdo a la convocatoria hoy jueves 23 de octubre se cierra el registro de las planillas, documentación que será analizada y discutida por la dirigencia nacional para posteriormente declarar la procedencia de quienes

cumplan con los requisitos para participar en el proceso de selección. Posterior a ello expresó se emitirá la declaratoria de quienes o cuál fue el candidato que si cumplió con lo estipulado para entregar la constancia correspondiente, en este lapso habrán transcurrido 48 horas porque se procederá a tomar acuerdos, revisar el padrón, ubicar casillas, señalar el tiempo de elección en que casillas, cuantas, color de planilla y la integración de las mesas. De igual manera comunicó que en caso de que los dos candidatos reciban la constancia de registro entonces de manera conjunta se revisará el padrón de afiliados a la CNPR aquí en Zacatepec que serán los que emitan el sufragio a favor de su candidato y en este sentido dijo que son cerca de 3 mil 500 los agremiados.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Para educación, educación más de 280 mdp Más de 280 millones de pesos, se han destinado durante la actual administración para fortalecer la infraestructura y ampliar las oportunidades de preparación de los jóvenes hidalguenses que asisten a las instituciones educativas del sector federal, señaló el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Al develar la placa alusiva a la oficialización del nombre del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 8 "Profesor Humberto Cuevas Villegas", el mandatario indicó que en Hidalgo todas las instituciones de educación media superior han sido beneficiadas con diferentes acciones y recursos, por lo que se comprometió a que antes de que finalice su gestión quedarán terminadas las obras que se encuentran en proceso. Lo anterior, dijo, como parte del esfuerzo que se lleva a cabo en la búsqueda permanente de una alternativa diferente de desarrollo, mediante la generación de mejores condiciones de vida para la población. Osorio Chong apuntó que como resultado de los esfuerzos impulsados para fortalecer la educación, en Hidalgo los jóvenes tienen la opción de prepararse, ser mejores personas, tener valores, acceder a una mejor preparación y no caer en circunstancias que los alejen de ser buenos hijos. Agregó que el denominar a este plantel con el nombre de Humberto Cuevas Villegas, es un reconocimiento para un destacado hidalguense que trascendió en la historia de la educación en el estado y cuyo trabajo impactó a nivel nacional. De igual forma, felicitó a los estudiantes de instituciones de educación media superior tecnológica en el estado, quienes gracias a la destacada participación en los concursos convocados por el gobierno federal "Historias de Familia" y "Orgullo Municipal", el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional. En el marco de este evento, el jefe del Ejecutivo entregó a la comunidad educativa de este plantel el laboratorio de Química, el módulo de cubículos para asesorías y la rehabilitación de sanitarios, que tuvieron una inversión de 3.8 millones de pesos.

Aprueban en Pachuca crear la policía única REGINA ÁNGELES REPORTERA Durante sesión celebrada en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Pachuca, fue aprobado por mayoría de votos el dictamen de procedimiento recaído a solicitud de la alcaldesa Geraldina García Gordillo, referente a la autorización por parte de los integrantes del Cuerpo Colegiado para signar el convenio entre la presidenta municipal y la Secretaría de Seguridad Pública estatal para el efecto de la transferencia de los Puede alcaldesa firmar convenio para transferencia de mandos. mandos de la policía son realizados a través de acuer- ba de la media nacional. pachuqueña. Adelantó que en los próximos Geraldina García aseguró que do entre la federación, el estado la unificación de los mandos de y los municipios con el fin de días el ayuntamiento enviará a la policía es una estrategia que debe generar estrategias que permitan Secretaria de Seguridad Pública fortalecer el tema de seguridad, incidir en los indicadores que Federal lo que solicitaron para la homologación de las percepcioen el caso de la capital hidal- necesitan de atención. Indicó que lo más importante nes, declaró que existen alredeguense, la firma de convenios con respaldo jurídico adecuado entre es que se busca fortalecer estra- dor de 3 categorías donde los eleel gobierno del estado y el muni- tegias en materia de seguridad mentos de Pachuca, perciben un cipio se han realizado en otras que permitan a los pachuqueños poco más de lo que pide el administraciones, "desde la cons- sentirse cada día más seguros y gobierno federal. Señaló que los recursos que titución se faculta a los munici- garantizar que se profesionalice. García Gordillo dijo que en el llegan al municipio a través del pios para realizar convenios de servicios y la seguridad pública se ejercicio de los recursos, el Subsidio para la Seguridad Púmunicipio realizó un esfuerzo blica Municipal (SUBSEMUN), no considera uno de ellos". Citó el convenio de Desarrollo trascendental para la percepción alcanzan a cubrir las peticiones Social, donde las estrategias, los de los elementos de seguridad que el gobierno federal requiere programas así como la designa- pública del de Pachuca quienes en cuanto a la recategorización ción y destino de los recursos cuentan con un salario por arri- de los elementos de seguridad.

Retraso en paripassus, paripassus por trabas de Federación

Recursos sin precendente para prepas.

La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, reconoció que la administración estatal aún se encuentra atrasada en la entrega de paripassus de algunos programas de salud y educación, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha "trabado" el recurso. Indicó que este año se entregarán aproximadamente 800 millones de pesos como contraparte de lo que le corresponde a la administración estatal para la realización de proyectos productivos agrícolas, programas de salud, educación y obras. La funcionaria estatal sostuvo que el retraso en la entrega de dicho recurso a las delegaciones federales se debe a que la Secretaría de Hacienda

no ha soltado todo el presupuesto que le corresponde a Hidalgo. "Puedo poner el caso de Sedesol, comentaban que no habíamos dado la aportación, así es, pero la Federación no lo había autorizado, estamos atrasados en la entrega de algunos programas, pero hemos platicado con los diputados federales para que desde la Cámara de Diputados podamos destrabar los recursos" señaló. Respecto al presupuesto del 2011, Mayorga Delgado prevé que la Secretaría de Hacienda aumente al cinco por ciento los recursos destinados para Hidalgo, aunque las cantidades precisas se darán a conocer en noviembre.


28

unomรกsuno

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

x

Resulta, queridos lectores, que en el marco de la Glosa del V Informe de Enrique Peña Nieto, algunos servidores públicos, llámense "secretarios", han dado "su parecer", pero nada más, en torno al mismo, pero como era de esperarse, ninguno de estos "servidores públicos" han sido realmente honestos con los mexiquenses, bueno, nunca lo han sido, el caso es que los "funcionarios" se han dado a la tarea de aplaudir, aplaudir y aplaudir a su "jefazo" Peña, pero no han hablado de la realidad en que viven "sus secretarías". Tal es el caso de Desarrollo Social, donde Efrén Rojas Dávila, ese que hace ya algunos años fue reconocido por el ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza como ¡rector magnífico!, y quien parece haberse olvidado de "las buenas costumbres y la decencia para ejercer un cargo" porque, si bien es cierto que expuso ante los diputados lo realizado en el Estado de México en materia de apoyos sociales a la población, olvidó mencionar el porcentaje que los servidores públicos de la coordinación administrativa de su secretaría destinan a los gastos de impresión, pago de notas, ser-

vicios computacionales, mantenimiento, arreglos florales para sus amiguitas y gastos generales (servicios alimentarios de diferentes lugares de primer nivel, altos gastos para compras que muchas veces no pasan por el almacén), claro sabemos que hay gastos que sacar para poder tener deportivos del año (Mustangs, Lincolns y camionetas) que la mayor parte de los trabajadores no podrían aspirar a tener. Dicen algunos colaboradores, hartos de tantos abusos que, muchas veces hay que tener en cuenta que hay que mantener cerrada la boca aún con alcohol en la sangre y fanfarronear tal como lo hace el tal Lalito Barrera, mejor conocido entre los cuates como “El Gordo” Barrera quien -aseguran- no se cansa de perseguir mujeres y hasta su futura paternidad, bueno al menos eso le dicen, ¿será cierto que ya tiene embarazada a "Silvia"? una de sus colaboradoras más cercanas. El detalle está que todos los que han tenido que aguantar tanta impunidad ¡ruegan porque este sujeto se vaya!, y es que dicen, el "gordito" ya está anunciando en todo palacio de gobierno, en su juicio y alcoholizado, que después del informe del gobernador se reunió con Ernesto Nemer en su restaurante (Bisquets Obregón) y que le propuso convertirlo, nada más y nada menos, que en ¡secretario de Finanzas de la LVII Legislatura! pues al parecer están decididos a darle "jaque" al tristemente célebre ¡y muy sinvergüenza! Jaime Adán Carvajal, eterno de la Secretaría de Finanzas del Congreso local y quien en más de 12 años en el mismo cargo, ha amasado una enorme fortuna, y ahora que Netito, tiene la consigna de sangrar al Congreso, pues debe tener como aliado a un megacorrupto como dicen que es el tal “gordito” Barrera. Y es que, muy probablemente Jaime Adán Carvajal, sintiéndose dueño de ese cargo, no deja mucho de donde "ganar" a legisladores tan "honestos, limpios, transparentes, decentes" como "Netito", lo cual lo debe tener más que indignado y claro, de que "se lo lleven otros, a que se

Y ¿qué creen?, resulta que las cosas al interior del Congreso del estado ¡no está nada bien!. Sí, ya sé que esa no es novedad, pero esta vez no tiene que ver "se mal" con legisladores, sino con una de las áreas que, se debería ser "la más importante y correcta" del Congreso, o sea, el Órgano Superior de Fiscalización, pero al parecer, el nuevo auditor resultó igual o peor que sus antecesores. Al parecer, al CPC (¿) Fernando Valente Baz Ferreira, auditor superior del Estado de México, se le ha "subido" el poder del pequeño tabique en el que lo pusieron las influencias de las altas esferas del gobierno del Estado de México, es prepotente y muy, pero muy visceral, se altera a la menor cosa que no le guste. Es un ¡esquizofrénico! Sí, queridos lectores, así es como lo califican quienes tienen que tratar con él y, estará usted de acuerdo en que si fuera esquizofrénico ¡pero honesto!, sería aceptable, pero lamentablemente, parece, como lo dije líneas arriba, éste está, de sus antecesores, ¡corregido y aumentado! Al grado de que le acusan de ¡amenazar a la gente!, cuando más le place, sobre todo cuando "algo le sale mal". Algo que ha llamado la atención de propios y extraños, es que este sujeto ¡está rodeado de mujeres!, puras mujeres que dicen, sólo le llenan la cabeza de humo y de chismes de vecindad, cuenta con un flamante "equipo" de trabajo que él mismo ha conformado, porque así le ha convenido. Para empezar, su brazo derecho es mujer; la auditora especial de Cumplimiento Financiero, María de las Mercedes Cid del Prado Sánchez, que por cierto es esposa del tesorero municipal de Metepec, y quién sabe qué "arreglos" o "componendas" sucedan; su secretaria particular, mujer, y para complementar su abogada, o sea la jefa de la unidad jurídica, también mujer y muy incompetente, quién sabe como permanece ahí desde que estaba Octavio Mena. Bueno fuera que estuviera rodeado de mujeres, eso es lo de menos pero ¿también para los chismes de pasillo y de vecin-

dad? Y si a eso le suman que cuenta con personas nefastas, como el tal Alfredo de Jesús López Mercado, también prepotente y autoritario, el clásico "chico Tec", quien ha generado un sin fin de enemistades, y que ahora como "encargado" de dos subdirecciones, quién sabe a dónde irá a dar la institución. Otro no menos nefasto -denuncian- lo es el jefe de departamento Ernesto Benítez Galván, a quién ya se le ha denunciado en varias ocasiones por su negra actuación dentro de la institución y lo sigue "protegiendo" la maestra Cid del Prado, tal vez porque es experto en cubrir desfalcos y ocultar información. Otra persona totalmente fuera de contexto, porque no sabe absolutamente nada del trabajo que se realiza en dicha dependencia, es un tal Iván Tonatiuh Gálvez Buenfil, jefe de departamento, que se la pasa encerrado "dictando" órdenes, sin saber siquiera qué es lo que necesita; asimismo, el coordinador administrativo J. Cruz Zarza Salgado, que no tiene idea de los procedimientos a seguir, Juan Manuel García Barrueta, subdirector de Obra Pública, quien no sabe ni cómo se determinan las observaciones de obra ni como se sustentan. Otro prepotente y que disfraza su ignorancia con esta actitud, es el M.G.D.H. Francisco Ricardo Mijares Márquez y para colmo de males, el eterno José Teja Membrilla, subdirector con más de |15 años en el puesto y ni quién lo quite ni lo mueva de su "jaula de las locas". Eso es realmente el Órgano Superior de Fiscalización, ¡la jaula de las locas!, repleto de corruptos e incompetentes. Por lo que toca a la Secretaría de Administración y Desarrollo de Personal, comandada por el tristemente célebre Jaime Adán Carbajal Domínguez, que cada día hincha más sus bolsillos con dinero del presupuesto de la "Honorable" Legislatura, así como su comparsa la "Maestra" Silvia Sepúlveda Venegas, quién también se ha llevado su buen tajo de dinero, ya que posee diversas propiedades de cuantiosa cantidad por allá del rumbo de Ojuelos y que utiliza a perso-

SEDESEM, UNA CLOACA

lo lleve Jaime Adán", pues se lo sigue llevando Jaime Adán. Sin embargo, imagínese usted hasta qué grado es repudiado y conocido por sus transas el "Gordo" que, quienes lo han tenido cerca y le conocen, les recomiendan a los legisladores que puede no sean menos corruptos que el "gordito" ¡que se cuiden de él!, pues tendrán a una de las grandes ratas blancas y gordas trabajando para ellos. Muchos teníamos todavía la idea de que "el güero Nemer", así como lo llaman "sus meros cuates", inclúyase a Barrera, ya se había librado de esa "sanguijuela", pero nanay, ahora ¡hasta le va a servir para sus futuros planes corruptos! Pero, será que Efrén Rojas ya no lo quiere trabajando para él pues a la hora de la repartición le sale debiendo? Qué bueno que en la Secretaría de Desarrollo Social se apoya a la población y a los servidores públicos del área administrativa, de esto no cabe duda que ya no basta ser el hijo del ex rector y amigo del hermano del ex secretario para poder codearse con la primera plana política, pero descuidar su imagen como servidor público y la de su secretario con copas y con compañeras de la administración pública, no agrada, y es que en verdad no se cambia a las personas que no saben hacer las cosas para su beneficio, que bueno que sus tres alegres amigos o compadres lo apoyan para que todo esté en orden presupuestal y contablemente para que los ínfimos diputados, y auditores sólo se den cuenta de lo que a estos corruptos les conviene, porque si se dieran cuenta de la verdad, ¡lo envidiarían!, por no tener esos cargos "donde siempre hay". Pero estarán de acuerdo en que si lo "incrustan" en el Congreso como secretario de Finanzas, ¡va a ser un robadero incontenible!, situación que conviene a Netito, pues según el "Gordito" Barrera, lo llaman para "hacer las cosas que se tienen que hacer". ¿De qué estará hablando……?

x ¡ESQUIZOFRENICO Y CORRUPTO! nal administrativo de la Legislatura para que le "cuiden" y le "vigilen" sus propiedades que "tanto trabajo y sudor de su frente, le ha costado obtener" (sic). ¿Hasta cuándo? ¿Por qué los diputados se hacen de la vista gorda? ¿o es que también les toca su tajada de lo que pasa en el Poder Legislativo? ¡No, como creen!, esos señores sólo van a calentar las curules y a cobrar sus jugosas quincenas, bonos, dietas y demás prestaciones que corren a cargo del pueblo. Lo cierto es que el Congreso del Estado de México sufre ¡una megaplaga de ratas que urge acabar con ellas! En tanto, la fumigadora no pase por ese edificio, los problemas, pero más que los problemas, los saqueos, los abusos, la impunidad, el servilismo y rastrerismo que impera, irán al alza y no habrá veneno alguno que pueda acabarlos. Usted, querido lector, tiene la solución en las manos, sólo basta que quiera hacerlo… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx


V I E R N E S 24

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Peña, nuevo "Díaz Ordaz" zAcusa el diputado del PAN, Ernesto Inzunza Armas zEn peligro, estabilidad y gobernabilidad de la entidad zEl autoritarismo y el acaparamiento de poder predominan en la legislatura Gustavo Nieto a entidad vive un momento de regresión democrática similar a la de hace 50 años, durante el sexenio del presidente priísta Gustavo Díaz Ordaz, donde tenía un Congreso a modo, grupos de oposición afines al régimen, total control del organismo electoral y disposición discrecional de recursos públicos a favor de su partido. El diputado del Partido Acción

L

Nacional (PAN), Jorge Ernesto Inzunza Armas, calificó las iniciativas que conforman la "Ley Peña", entre las que se encuentran la reducción de los tiempos de campaña y precampaña y la eliminación de las candidaturas comunes, como medidas "desesperadas" que intentan impedir la alternancia en la entidad. Destacó que con este tipo de reformas electorales se manifiesta abiertamente el autoritarismo del gobernador Enrique Peña Nieto y

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México

Jorge Ernesto Inzunza Armas, diputado de Acción Nacional

el miedo que tiene de perder las elecciones después de 80 años de gobierno priísta. "Deja ver el miedo a una contienda electoral más justa, trata de disminuir la competencia con una serie de reformas que limitan a los partidos pero no al gobierno, dinero, tiempo en medios de información y espacios de propaganda", comentó. "La 'Ley Peña' tiene un solo obje-

tivo: ganar las elecciones a gobernador del 2011 a toda costa, dejando a un lado los preceptos democráticos y a la gente del estado, como en la época del tristemente célebre Gustavo Díaz Ordaz", reiteró. Se refirió a que hace un año el PRI obtuvo el triunfo electoral en la mayoría de los municipios con base en las candidaturas comunes, que ahora pretenden

desaparecer como "estrategia electoral". "Estaríamos de acuerdo con algunas de las reformas que tiene que ver con el ajuste de recursos para las campañas electorales y en la reducción de tiempos de campaña, siempre y cuando fueran equitativas y permitieran la participación de las autoridades electorales y de la sociedad civil", concluyó.

Propone PAN reforma al Ministerio Público ara sancionar el narcomenudeo en el Estado de México, a través del fuero común, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante el Pleno del Congreso local una reforma a distintos ordenamientos legales. La diputada albiazul, Mónica Fragoso Maldonado, explicó que el 20 de

P

agosto de 2009 las reformas a la Ley General de Salud y a los códigos Penal y de Procedimientos Penales y Federales establecieron que las entidades federativas tenían un año para adecuar su legislación a fin de que pudieran investigar y perseguir el tráfico de narcóticos. La reforma propuesta por el PAN incluye ajustes a las leyes orgánicas de la

Procuraduría estatal, del Poder Judicial y de la administración pública. La reforma establece que el Ministerio Público local podrá conocer denuncias por el delito de narcomenudeo, deberá contar con unidades especializadas para su atención, además, los jueces locales tendrían la competencia para emitir la sanción, son los argumentos de la propuesta.

Mónica Fragoso Maldonado, diputada de Acción Nacional


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Diputados priístas, serviles a Peña e vergonzosas, lamentables y falta de madurez política calificó el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, las actitudes de diputados federales priístas, quienes en un arranque de intolerancia quitaron mantas con las leyendas "Ley Peña asesina a la Democracia" y "No a la ley Peña, no más mentiras" que habían sido colocadas previamente por diputados perredistas en la Tribuna del Congreso de la Unión. La actitud de los legisladores federales Héctor Pedroza y Manuel Cadena, apoyada por su correligionario Alfonso Navarrete, sólo viene a confirmar su intentona de coartar la libertad de expresión en todos los ámbitos, pero más lamentable aún que avalan incondicionalmente las enmiendas antidemocráticas e impositivas a la Constitución Política y al Código Electoral promovidas por del

D

Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD

gobernador mexiquense Peña Nieto. Si anteriormente se mencionaba el miedo y nerviosismo del PRI gobierno en el Estado de México de perder las elecciones venideras, los diputados antes citados se encargaron de reconfirmar lo anterior con su actitud, agregó en entrevista el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez. Este acto contrario a la democracia se suma a los abusos cometidos en el Congreso mexiquense, en donde sin discusión alguna y de forma autoritaria, la mayoría priísta reformó las iniciativas que contemplan suprimir las candidaturas comunes, además de recortar los tiempos de campaña y eliminar las facultades al órgano de fiscalización del IEEM y trasladarlas al propio instituto electoral de clara tendencia priísta. No debe pasarse por alto la aprobación precipitada por parte

de los ayuntamientos priístas desde el pasado 15 de septiembre en algunos cabildos sin sesión, lo cual es contrario a la Constitución. Luis Sánchez Jiménez subrayó que las actitudes enarboladas por los diputados priístas los muestran como unos políticos desesperados y nerviosos, pero sobre todo intolerantes, rayando incluso en actos porriles. Situaciones como las antes citadas vienen a refrendar que en el Estado de México estamos ante un "gober miedoso" de la democracia y de que se pierdan las próximas elecciones en la entidad. Hay que reconocer que la frase pronunciada por el gobernador Peña Nieto de "los miedosos son lo que echan montón", le viene como anillo al dedo a sus diputados federales, quienes así actuaron para retirar las mantas, finalizó Luis Sánchez Jiménez.

Urge auditar a Sedesem: AMLO Perredistas, sin JCP iquipuilco, Méx.- Con la presencia de varios enviados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Andrés Manuel López Obrador inició en el Estado de México su denominada "gira de la lealtad", con el fin de levantar su movimiento de cara a las elecciones de gobernador; ahí dijo que el cambio sólo lo harán los ciudadanos con su voto. El petista manifestó: "Las aspiraciones al 2012 pasan por los comicios de gobernador en el Estado de México, y por ello se tendrá que organizar a la gente", afirmó el ex candidato presidencial. Dijo que se opone a la alianza electoral entre el PRD y el PAN, por tener diferente ideología. Al

a presidencia de la Junta de Coordinación Política (JCP) es el costo pagado por Ricardo Moreno Bastida, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), debido al posicionamiento asumido por los diputados perredistas con respecto a las iniciativas de la reforma de Código Electoral y de la Constitución Política del Estado de México. El diputado Ricardo Moreno Bastida manifiesta que, si bien ha existido tolerancia por parte de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Legislatura estatal, también se ha tomado venganza, lo cual se traduce en la negativa para que él haya asumido la presi-

L

Felícitas Mártinez Pérez

J

Andrés Manuel López Obrador inició en Jiquipilco, Estado de México, su denominada "gira de la lealtad"

evento asistieron militantes del PRD, Convergencia y PT. Detalló los motivos para no ir en alianza con el PAN, por razones ideológicas e históricas. Advirtió que para la elección de gobernador del Estado de México ya se prepara una elección con

todo el poder del gobierno, de tal manera que insistirán en auditar los recursos de los diferentes programas sociales que se apliquen durante el 2011, porque Enrique Peña Nieto sólo se ha dedicado a despilfarrar los recursos de los mexiquense.

dencia de la JCP de la Cámara. Sin embargo, manifestiesta confianza en torno a la Acción de Inconstitucionalidad que fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras haberse aprobado las reformas que constituyen la 'Ley Peña' en la sesión del Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legisla-tura ayer 23 de septiembre. Manifiesta que durante la Sesión del Pleno los argumentos de los priístas quedaron desvirtuados y, por otro lado, los diputados de PRD lograron ponerlos en evidencia al presentar un discurso incapaz de ser rebatido por los legisladores del partido del gobierno estatal.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Hartazgo político en Edomex Genaro Serrano Torres in duda conforme llega el tiempo de elecciones en el territorio del Estado de México se vienen confirmando las artimañas ilegales que el gobernador hizo para llegar al poder. Durante un sondeo entre políticos -del PRI y de partidos de la oposición- se reflejó el repudio contra las maniobras que lleva a cabo Enrique Peña Nieto para impedir la democracia en los procesos electorales, continuando así con la tiránica imposición del gobernante. Los gobiernos municipales de esta parte de la entidad, a sólo un año de ejercer la respons-

S

abilidad, se han dedicado al abuso y saqueo, lo que se refleja en el malestar de la ciudadanía, además de que hay indiferencia, apatía en la atención al público y un marcado ausentismo. Pero todo es consecuencia del autoritarismo que el mandatario estatal mostró al imponer a sus esbirros como alcaldes y diputados. Ahora los partidos de oposición intentan exasperadamente formar alianzas, que ni ellos mismo creen. Pero lo cierto es que la ciudadanía y diversos sectores, como el transporte público, ya no creen en las falsas promesas del mandatario estatal.

ZONA ORIENTE…

Faltan oportunidades laborales a falta de oferta laboral en la zona oriente de la entidad se recrudece de manera alarmante, ya que cientos de jóvenes profesionales no cuenta con trabajo, aunado desde luego a la población juvenil que no tiene acceso a la educación y que buscan una oportunidad de empleo en la región. De esta situación, muchas empresas tratan de sacar provecho ofertando las pocas plazas laborales ofreciendo salarios miserables, que en la mayoría de las ocasiones los jóvenes tienen que aceptar, o quedarse desempleados.

L

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203, Toluca, Méx., Tels. 215-13-28 y 213-00-08, Fax 214-59-45

N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,724 volumen 404, de fecha Seis de Julio del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Luís Augusto Bordes Cuevas, Maria del Carmen Bordes Cuevas, Martha Eugenia Bordes Cuevas, Roberto Federico Bordes Cuevas, Rosa María Bordes Cuevas y Jesús Bordes Cuevas, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la SEÑORA MARIA EUGENIA CUEVAS ZARAGOZA, quien también fue conocida con los nombres de TEODORA MARIA EUGENIA CUEVAS Y ZARAGOZA, TEODORA CUEVAS, MARIA EUGEN I A CUEVAS Y MA. EUGENIA CUEVAS, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario la Señora Martha Eugenia Bordes Cuevas. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México.

Además de estas abusivas empresas que "brindan oportunidades laborales" mal remuneradas, los buscadores de empleo tienen que batallar con las llamadas empresas de colocación, out sourcing, quienes, se puede decir, arrendan la mano de obra de los trabajadores, explotando aún más a los empleados, quienes por necesidad aceptan las condiciones que les ofrecen para tener un espacio laboral. Los jóvenes de la región oriente de la entidad pasan en promedio de tres a cinco meses buscando un empleo digno, para que al final acepten condiciones laborales por debajo de sus expectativas y aspiraciones económicas condicionadas por la ley de la oferta y la demanda, pero también sometiéndose a las arbitrariedades y abusos que cometen los empleadores que siempre buscan el beneficio propio.

ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 02 días del mes de Septiembre del 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RubricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

Pocas oportunidades de empleo para jóvenes en zona oriente

Los ciudadanos ya no confían en el gobierno estatal

Necesario, un nuevo modelo educativo Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- Todos tenemos la responsabilidad de construir un nuevo sistema educativo en México con mayor cobertura escolar, con más calidad y tecnología de vanguardia, apoyos económicos para reducir la deserción de los estudiantes por falta de recursos y con ello cimentar la transformación y desarrollo del país, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo Del Mazo Maza, quien ratificó que debe ser compromiso de los tres niveles de gobierno atender el reclamo del Rector de la UNAM, José Narro Robles. En el marco de una gira de trabajo donde entregó la remodelación y equipamiento de tres aulas de cómputo en igual número de planteles de la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco de este municipio, Del Mazo Maza dijo que como gobierno acercamos la tecnología y mejores herramientas de estudio a los educandos, además de impulsar los trabajos de remodelación y rehabilitación de las instalaciones escolares. Agregó que ahora con la inversión en educación, sembramos la semilla de la superación primero de los alumnos, pero a mediano y largo plazo de su familia y de la sociedad. En este evento donde se entregaron 55 computadoras y red de Internet, el edil mencionó que a la fecha se han invertido 6.8 millones de pesos en el equipamiento del 85% de las 271 escuelas de educación básica y secundaria públicas en Huixquilucan. Reiteró que antes de concluir el

H

presente año tendrán un salón de cómputo el 100% de las primarias y secundarias del municipio. Refrendó su compromiso con una mejor calidad educativa y para ello se trabaja en la gestión de mayor presupuesto ante los legisladores para el rubro por parte del Estado de México y del gobierno federal. Afirmó que en México debemos

en donde todos como sociedad, gobierno, familia y los docentes participemos activamente en beneficio de la niñez y de la juventud ampliando la matrícula escolar, que las instalaciones sean dignas, cuenten con equipamiento tecnológico y fundamentalmente apoyando incluso con becas a aquellos estudiantes que lo requieran y que se contemplen puntualmente estas necesidades en los presupuestos federales, estatales y municipales. Cabe destacar que inició la gira de trabajo en la escuela primaria

Los directores de la administración, regidores y autoridades auxiliares de la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco refrendaron con su trabajo el apoyo al alcalde Alfredo Del Mazo Maza ser capaces de garantizar que todo alumno que inicie su instrucción escolar pueda culminarla hasta el nivel profesional con todo el apoyo del Estado, porque los conocimientos y formación de los alumnos detonarán el desarrollo del municipio, del Estado de México y del país. Esta política es inaplazable si queremos reencauzar el rumbo de México. El edil dijo que es necesario renovar de fondo el sistema educativo

"Miguel Hidalgo y Costilla", después en la escuela secundaria "Luis Donaldo Colosio Murrieta" y se concluyó en la Telesecundaria "Doctor Fernando Quiroz", donde además se revisaron los trabajos realizados por las brigadas de mantenimiento escolar que involucran pintura, impermeabilización, plomería, instalaciones eléctricas e hidráulicas y sanitarias para que los alumnos estudien en un lugares adecuados.


V I E R N E S 2 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BANGKOK, Singapur.- El piloto alemán, Michael Schumacher (Mercedes GP) descartó en Singapur, donde este fin de semana se disputa la decimoquinta carrera de Fórmula Uno de la temporada, que se vaya a retirar al finalizar la misma, además de asegurar que confía en pelear por el título en 2011.

TENIS

OAKLAND, California.- Pete Sampras cree que Rafael Nadal puede superar el récord de Roger Federer de 16 títulos de Grand Slam si se mantiene saludable y sigue un itinerario de torneos adecuado.

TOROS

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza salió por la puerta grande tras cortar tres orejas y rabo gracias a la ayuda de su caballo “Pirata” en la Feria de Salamanca. El equino de Pablo Hermoso se lanzó por el toro de la faena del español y lo mordió por un costado.

Como siempre, doña Fede se paró el cuello. Mejor deberían de conseguir técnico ya para el Tri y dejarse de babosadas o no Cochen... Mejor trabaja.

FMF se para el cuello Para Rafael Márquez el castigo económico que impuso la Federación Mexicana de Futbol a los jugadores de la selección, que trasnocharon en una fiesta después del partido amistoso ante Colombia, es algo que debió quedarse al interior del Tri. "(El código) decía bien claro que se rompía la concentración después del partido de México ante Colombia, allá en Monterrey. Eso quiere decir que la federación se desligaba de los derechos sobre uno, así que no sé de qué términos (infringidos) de conducta hablan (en la federación)". Además, el capitán de la selección mexicana aseguró en conferencia de prensa, que en este problema un directivo, sin dar nombre, se quiere 'parar' el cuello. "No queremos una selección que tenga problemas fuera de lo futbolístico, mejor nos preguntemos quién será el próximo técnico, qué pasará con el futuro y no este tipos de cosas, como alguien que quiere pararse el cuello diciendo que hay orden en la selección, cuando no se tiene derecho por las hojas (que nos dieron) o lo que nos están indicando en la concentración". El central de los Red Bulls de Nueva York reiteró que para él las infracciones que se impusieron, como los seis meses de suspensión a Carlos Vela y Efraín Juárez, tienen que quedarse al interior del Tri y no salirse de ese rumbo. "Lo que hacemos dentro de la cancha se queda adentro y ya cada quien es responsable de sus actos. Cuando uno hace las cosas pensando en favorecer simplemente a la selección, se hace dentro de la cancha, no hay otra manera de hacerlo". Finalmente, el ex de Barcelona, aseguró que la cobertura que se hizo a la fiesta fue exagerada, por lo que pidió enfocarse ahora al aspecto deportivo y la ausencia de organización del balompié mexicano como lo hizo ese mismo directivo. "Le das más importancia a algo que no lo tiene, cuando tenemos que preocparnos por la organización del futbol mexicano, por definir ya quién será el entrenador de la selección, hay muchísimos problemas más importantes. Nunca había visto a alguien pararse enfrente de las cámaras y dar noticias que no sean las que importan, que son las deportivas".

unomásuno / Jeús Martínez Gutiérrez

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO

Rafael Márquez, habló fuerte y claro.

No viene porque no le pagan El jamaicano Usaín Bolt, campeón olímpico y mundial de 100 y 200 metros planos, no visitará México porque le deben dinero por una conferencia que dio el año pasado en el Congreso Mundial del Deporte, según la prensa. Un diario publicó una declaraciones de Ricky Simms, agente de Bolt, según las cuales el organizador del Congreso Mundial del Deporte, celebrado en esta capital, fue poco profesional y debe una suma importante de dinero al velocista más rápido de la historia. Bolt fue invitado a tomar parte en festejos por Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución, pero el corredor no aceptó y la fiesta sólo tendrá al mejor nadador de la historia, el estaduniden-

se Michael Phelps, 14 veces campeón olímpico. "Cuando este dinero se pague enteramente, podremos considerar acudir a otro evento en su ciudad", dijo Simms. Según la publicación, a Bolt le prometieron en aquella ocasión una cena con el presidente de México, Felipe Calderón, el titular del COI, Jacques Rogge, y su antecesor, el español Juan Antonio Samaranch, ya fallecido. "Muchas mentiras se nos dijeron", dijo Simms al referirse a la disconformidad con México por parte de Bolt, quien tiene las plusmarcas de 100 metros lisos, 9.58 segundos, y 200, 19.19 segundos, con las que ganó en 2009 los títulos mundiales en esas distancias.

Usain Bolt exige pago.


34 EL DEPORTE

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Pumas estrenará piel! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

De este grupo surgirán los ídolos del futuro.

Atlas México goleó a Jaguares BALONCITO REPORTERO

Con extraordinarias exhibiciones de futbol del más alto nivel técnico, mostrando la calidad que han logrado con su esfuerzo y preparación, con el objetivo de llegar a ser algún día triunfadores como sus ídolos Rafael Márquez, Andrés Guardado, Jaret Borgetti, "El Tripa "Pérez", Osvaldo Sánchez y José de Jesús Corona, surgidos del semillero rojinegro, los jóvenes del Atlas México Cuemanco golearon a los Jaguares de Chiapas por 5-0 en la Sub 15 Cuarta División Elite y por 4-2 en la Sub 17 Tercera División Elite, en el inicio de la Temporada de Liga Apertura 20102011 PRODEFUT. El conjunto de Fuerzas Básicas de Jaguares fue arrollado materialmente por los hábiles, veloces y contundentes jugadores del Atlas México Cuemanco en el encuentro de la Tercera División Elite Sub 19, con base en su depurada técnica y espectacular juego de conjunto. Los cuatro goles atlistas los anotaron Sayht Ramírez, Guillermo García, César Romero y Héctor Rodríguez. Los jugadores rojinegros que dieron "la cátedra" futbolística fueron Julio Olaya, Arturo Villarreal, Héctor Rodríguez, Alejandro Romero, Adán Aguirre, Sayth Ramírez, Luis Benito Germán, Uriel Bolaños, Julio César Pérez, Julio César Mendoza, Guillermo García y Felipe RochaEn el partido de la Cuarta División Elite Sub 15 la superioridad del Atlas México Cuemanco fue mayor sobre los Jaguares y los venció contundentemente por 5-0. Arturo Villarreal anotó goles, Yered Romero también logró 2 tantos y Ricardo Aguilar aportó uno. Mucho lució el conjunto triunfador representado por Hugo Campos, Anderson García, José Carlos Ramírez, Arturo Villarreal, Valentín Bautista, Uriel Luna, José González, Jair Romero, Uriel Bolaños, Rodrigo Martínez, Yered Romero, Ricardo Aguilar y Jaciel Olvera. Los dos equipos triunfadores fueron dirigidos por los profesores Alejandro Amezcua y Jorge Muñoz. La Academia de Futbol Atlas México Cuemanco, exitosamente conducida por su director general, el profesor Miguel Angel Rodríguez, es ya una importante cantera de nuevos valores, resultado del trabajo profesional de sus profesores y entrenadores especializados en la enseñanza de niños y jóvenes. En sus instalaciones del Deportivo Cuemanco de Xochimilco se preparan los futuros estrellas del Atlas. Quienes quieran triunfar como Rafa Márques y Andrés Guardado conocerán el procedimiento en el número 5520953615 de la academia.

Además del trofeo Copa 100 años UNAM que disputará Pumas frente al Atlante el próximo domingo, el equipo estrenará una playera conmemorativa por los 100 años de la Máxima Casa de Estudios, informó Eduardo Cacho, director de operaciones del club. "En esta playera vamos a acudir a una playera del recuerdo, típica que sobre todo uno de los emblemas es destacar la creación de la Universidad Nacional Autónoma de México", dijo. Se trata de una edición limitada de 5 mil playeras, 300 de ellas foliadas, que se pondrán a la venta en las tiendas de la Universidad y en el Estadio Olímpico el domingo. Eduardo Araiza, director general de PUMA México, explicó que se trata de una indumentaria de manga larga con un nuevo logotipo que no quiso revelar. "Es diferente a las que hemos presentado en otras ocasiones, que se han denominado playeras

Retro pero que en esta ocasión retoma muchos elementos que el club utilizó en sus inicios. "Los jerseys son de los más bonitos que tiene el futbol, no sólo mexicano sino en el futbol mundial, precisamente por eso le propusimos al club una edición especial, única, es manga larga con los colores de la universidad y en esta ocasión vamos a sorprenderlos con el logotipo que se va a emplear", dijo. Las foliadas tendrán un costo de 1499 pesos y las ré-plicas costarán 999 y podrán encontrarse en tiendas oficiales. En tanto, Cacho explicó que esta playera conmemorativa es parte de otras actividades planeadas para este fin de semana. "La Copa 100 años va a estar en todos los encuentros que se van a celebrar en esta Jornada 9 en los estadios donde la regla va a ser: la copa se la lleva el ganador o si es empate será el equipo visitante.

Nueva zalea debido a 100 años de la Máxima Casa de Estudios.

¡Por la victoria!

Hidrorayos tratará de descarrilar a La Máquina esta noche.

Mientras Cruz Azul va por la octava victoria en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, Necaxa buscará hacer valer su condición de local para obtener tres puntos valiosos en la tabla de porcentaje, cuando se enfrenten esta noche en el Estadio Victoria, de Aguascalientes. De acuerdo con las estadísticas de la campaña, va a ser un partido desigual entre La Máquina y Rayos, a partir de las 20:10 horas, cuando Fabricio Morales dé el silbatazo inicial en el rectángulo verde del estadio aguascalentense.

Sobre Necaxa hay una gran presión al estar en último lugar en la tabla de porcentaje y por ende en este momento es máximo candidato a descender, otra vez, de la Primera División. El conjunto rojiblanco apenas lleva un triunfo, logrado en la jornada tres, por marcador de 1-0 sobre el local Atlas, por cuatro empates y tres derrotas, seis goles anotados, nueve recibidos y siete puntos, para un sexto y último puesto en el Grupo Uno. Después de la jornada seis y el empate 1-1 de visita ante América, la directiva decidió dar las gracias a Arellano.

Enfriaron al Diablo en Honduras SAN PEDRO SULA, Honduras.- En partido en el que los locales se cansaron de fallar y de cometer errores, Olimpia venció 2-1 a Diablos Rojos de Toluca en partido de grupos de la Concachampions. Desde el primer minuto, los hondureños, aunque con poca idea, buscaron el arco rival que gracias a las buenas intervenciones de Talavera o las fallas de sus delanteros, no había sido vulnerado, pero un golazo de Oscar García al minuto 15 abrió el marcador en favor de los locales. Más tarde, de penal, Roger Rojas puso el 2-0 y pudo haber sido más abultado el marcador en este lapso, de no haber sido porque Copete falló un penal, lo que pudo haber sido el 3-0. Sin embargo, Toluca,

también tuvo su oportunidad desde los 11 pasos, no falló y recortó para el 2-1 por conducto de Cuevas.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Andrés Gutiérrez debuta en F2000.

Esteban Gutiérrez, invitado de gala en Latam PUEBLA, México.- Este viernes se ponen en marcha las acciones de la séptima fecha doble del Latam Challenge Series, con las primeras sesiones de entrenamientos libres en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Una nutrida parrilla de salida de 16 monoplazas saltará al circuito poblano para hacer los primeros recorridos oficiales con el nuevo motor Volkswagen, que ya fue plenamente habilitado al auto de todos los competidores que este fin de semana disputarán la bandera a cuadros. La categoría de la Fórmula 2000, que después de Puebla tendrá una gira de fechas dobles en Houston y Dallas para concluir con el calendario 2010, contará con el regreso de Christofer Ramírez, con el equipo RE Racing, y de Santiago Tovar con el RAM Racing. Además, estará de plácemes porque contará con la presencia de Esteban Gutiérrez, flamante campeón de la GP3, que asistirá a Amozoc para apoyar a su hermano Andrés, quien debutará con el equipo CSM-Roca Acero. "Me siento muy motivado para este fin de semana. Por fin me llegó la oportunidad que he estado buscando por tanto tiempo. No se me había presentado por los estudios y por mis compromisos profesionales, pero me siento muy contento y voy con todas las ganas del mundo", explicó Andrés Gutiérrez. el piloto buscará tener una buena participación en Amozoc y después en las competencias finales en Houston y Dallas, para tratar de concretar patrocinio para correr la temporada completa en 2011. Lejos de presionarse por ser el hermano de un piloto triunfador, dijo sentirse orgulloso por los logros de Esteban; "yo siempre lo he apoyado, iniciamos juntos en los autos, pero yo empecé más grande y el tenía la edad idónea para desarrollarse internacionalmente en este deporte", finalizó

EL DEPORTE 35

“América, favorito”: Romano El técnico argentino Rubén Omar Romano rechazó que su equipo Santos Laguna sea favorito en el partido del próximo domingo ante América, ya que una situación similar les pasó ante Querétaro y al final se perdió el encuentro. Al término del entrenamiento del conjunto lagunero en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF en esta capital, Romano adelantó que el domingo nadie será favorito, sobre todo porque América estará en su casa, y Santos llegará como uno de los líderes del torneo. "No hay favorito y menos nosotros, lo importante es lo que cada equipo haga o deje de hacer en los 90 minutos dentro de la cancha, el que sea mejor en ese lapso se llevará los tres puntos", señaló el timonel pampero. Recordó el partido que perdió Santos Laguna ante Gallos de Querétaro, en el cual el club de la Comarca llegó como amplio favorito en cuanto a números en el Torneo Apertura 2010 y en plantel, y al final salió con una dolorosa derrota. "Ante Querétaro éra-

Rubén Omar Romano, aseguró que será un partido complicado. mos los favoritos y salimos con una derrota, eso no cuenta, lo que vale e importa es el desempeño de los jugadores dentro de la cancha, pensar en lo que se va a realizar y hacerlo de la mejor manera posible", sostuvo. De ahí que el técnico argentino indicó que el duelo ante las Aguilas será muy complicado, máxime que los capitalinos

buscarán hacer valer su condición de local y darle a su afición el gusto de una victoria. "Todos los conjuntos tienen armas importantes y jugadores destacados, América igual, de ahí que nosotros debemos preocuparnos más por nuestro equipo que por el rival, es la meta para lograr un buen resultado", dijo.

Cotto viene a México

El campeón estará presente en la convención del CMB.

El actual campeón mundial superwelter de la AMB, el puertorriqueño Miguel Cotto, confirmó su presencia en la Convención del Consejo Mundial de Boxeo, a efectuarse en Cancún, del 31 de octubre al 6 de noviembre próximo. Además de Cotto asistirán otras superestrellas del boxeo, tanto nacional como internacional. Miguel Cotto, quien tiene un historial de 35 victorias, 28 por la vía del nocaut, a cambio de solamente dos derrotas, ha sido campeón reconocido por el CMB. De 2003 a 2004 fue campeón inter-

nacional reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo, y ese fue el primer título importante que obtuvo en su carrera profesional. El fuerte golpeador de Puerto Rico es ampliamente conocido por los aficionados mexicanos, y desde luego tendrá una gran recepción en la sede de la reunión anual. Por su parte, el capitalino Edgar Sosa asegurará en los próximos días su asistencia en la reunión anual del CMB, debido a que tendrá acción el 20 de noviembre contra rival por anunciar en velada de Boxeo de Gala que preside Fausto Daniel.

Arteaga se encamina a la “Milla Monstruosa” de Dover RAÚL ARIAS REPORTERO

El hidrocálido, a tierras gringas.

Jorge Arteaga avanza en sus proyectos y este fin de semana enfrentará su tercera competencia en NASCAR K&N Pro Series. Arteaga pretende consolidar su carrera como piloto y trabaja para que en 2011 pueda correr en ambos lados del río Bravo. Después de un excelente debut en la serie de la Costa Este el piloto de Red Baron Pizza - Pennzoil presentó sus objetivos con modestia y declaró: “Será mi tercera carrera en Estados Unidos y vamos con la intención de seguir aprendiendo y terminar la carrera.” El encuentro tendrá lugar en la

legendaria “Milla monstruosa” de Dover, mítico recinto de la NASCAR, por lo que le preguntamos a Jorge sobre sus expectativas de visitar el famoso óvalo: “Todavía no he tenido el gusto de estar en la pista de Dover pero sé que es un recinto de mucha tradición, es muy rápida y, al parecer, existe una barrera de velocidad que hay que atreverse a romper y, en México no estamos acostumbrados a correr a esas velocidades. Con todos estos antecedentes vamos con la intensión de conocerla y aprender. La velocidad promedio en el autódromo es de 155 millas por hora, que son aproximadamente 250 kilómetros por hora”. El proyecto del

piloto hidrocálido es muy interesante, pues lo colocaría en la Meca de la NASCAR y obtendría una gran experiencia. Sin embargo, no se contempla como un objetivo sencillo. Para conocer sobre las dificultades que ha encontrado, le preguntamos a Arteaga sobre su adaptación a los óvalos Norteamericanos y el recibimiento que le brindaron los demás pilotos, al respecto declaró: “Los pilotos de ese campeonato me han tratado bien, no he tenido malas experiencias en las pistas de Estados Unidos y espero no tenerlas. Tengo la esperanza que en 2011 pueda correr en las dos categorías: en México y en la Unión Americana.”


36 EL DEPORTE

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Este viernes se ponen en marcha las acciones de la séptima fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, con las primeras sesiones de entrenamientos libres en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Una nutrida parrilla de salida de 16 monoplazas saltará al circuito poblano para hacer los primeros recorridos oficiales con el nuevo motor Volkswagen, que ya fue plenamente habilitado al auto de todos los competidores que este fin de semana disputarán la bandera a cuadros. La categoría de la Fórmula 2000, que después de Puebla tendrá una gira de fechas dobles en Houston y Dallas para concluir con el calendario 2010, contará con el regreso de Christofer Ramírez, con el equipo RE Racing, y de Santiago Tovar con el RAM Racing. Además de compartir escenario con la Jetta TDI Cup USA, Latam estará de plácemes porque contará con la presencia de Esteban

Inician actividades de Latam Challenge Series en Puebla. Gutiérrez, flamante campeón de la GP3, que asistirá a Amozoc para apoyar a su hermano Andrés, quien debutará con el equipo CSM-Roca Acero. "Me siento muy motivado para este fin de semana. Por fin me llegó la oportunidad que he estado buscando por tanto tiempo. No se me había presentado

por los estudios y por mis compromisos profesionales, pero me siento muy contento y voy con todas las ganas del mundo", explicó Andrés Gutiérrez. El piloto buscará tener una buena participación en Amozoc y después en las competencias finales en Houston y Dallas, para tratar de concretar patrocinio en 2011.

Arranca Copa Guadalajara Elite 2010 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

A final de cuentas no fue Sergio Pérez-Garibay el piloto que llega a la Fórmula Uno, de quienes estaban avanzados corriendo en Europa en las últimas temporadas. Y a falta de dos carreras por realizarse, en una sola fecha de la GP-2 Series, lo que ocurrirá en Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos, y de que Sergio se quede con el subcampeonato (el título ya lo tiene en su poder el venezolano Pastor Maldonado), su destino aún se baraja y no se ha concretado aún, ese ansiado pase a la categoría máxima del automovilismo deportivo. Pero el que ya llegó, estando tal vez un paso atrás, es el regiomontano Esteban Gutiérrez. Ya firmó un contrato con Peter Sauber, para ser en el 2011 el piloto de pruebas de su escudería y además estar como suplente para tomar un monoplaza en un Gran Premio, en caso de que alguno de los pilotos oficiales no pueda hacerlo. Pero el comunicado que la misma escudería Sauber emitió a los medios, hace saber que Esteban estaba como "piloto asociado" desde el 2009, después de que hizo una prueba con un BMW como premio a ser uno de los tres mejores de la categoría Fórmula BMW y de que se apreciaran sus cualidades. Se hablaba de que Sergio estaba con un pie en Sauber. Pero Peter decidió al regio en lugar del jalisciense, porque capturó el cetro este año de la GP-3, en su primera temporada y lo hizo eficientemente, con cinco victorias y nueve podios. Cierto, la GP3 está un paso atrás de la GP-2. La diferencia es la distancia de las competencias y la potencia de los monoplazas. Pero los expertos creen que si Esteban pudo con la GP-3 como lo hizo, pues no tendrá problemas para adaptarse a la F1, a pesar de que el brinco es enorme. Y se estima que el estar probando el Sauber, a partir de noviembre próximo, pues tendrán muchas mayores perspectivas para ser oficial en el 2012 y aspirar a copar puntos. Hay que recordar que Esteban en el 2009 batalló con la F-3 Eoseries y no tuvo el rendimiento esperado. Y en GP-3 estuvo con la mejor escudería, como es Art, que le proporcionó sin dudas, el mejor coche del torneo. Pero no siempre podrá estar en el mejor coche y en la F-1, Saubes está por ahí del quinto sitio. Lo mejor de todo es que ya hay otro mexicano en la F-1 y eso es para echar las campanas a vuelo. Y ojalá que el mes próximo, tras la final de GP-2 en Abu Dhabi, se agrega a la noticia de que también Sergio, brinca a la máxima categoría. ¿Se imaginan? CAMBIANDO VELOCIDAD ¿Quiénes han sido los pilotos mexicanos que han llegaro hasta la Fórmula Uno?... El primero, en 1962, fue Ricardo Rodríguez de la Vega…. Fue llamado ni más ni menos que por don Enzo Ferrari, la leyenda que hizo que su nombre se hicieran indispensable en el automovilismo, pero el "niño-piloto", como le llamaron, murió muy pronto, antes de realizarse, en aquél Primer Gran Premio de México, en noviembre de 1962, cuando por cierto, corría un Lotus con permiso especial, porque Ferrari, al no ser justa puntuable, decidió no participar… Su hermano Pedro, dos años mayor, fue el segundo. Y llegó a ser ganador de Grandes Premios: 1967 en Kyalami, Sudáfrica y 1970, en Spa-Francorchamps, Bélgica… Además obtuvo dos victorias en esas justas que no eran puntuables, pero siempre fue considerado uno de los cinco mejores del mundo y en Prototipos, sólo su ley se recuerda… Moisés Solana Arciniega fue el tercero… Pero compitió poco. Tres veces en México, uno en Estados Unidos y uno en Canadá. El hecho de no ser parte oficial de un equipo, no lo tiene en los libros de la F-1, pero de que arrancó, pues si que lo hizo… El cuarto y último hasta ahora, fue Héctor Alonso Rebaque Rangel, quien en 1981 llegó a ser coequipero en Brabham de Nelson Piquet, a la postre campeón mundial por tercera ocasión… Su paso fue constante y alcanzó puntos en el torneo… El común de todos ellos, por cierto, al igual que el de Esteban, es que todos llegaron a F-1, acaparados en el capital familiar… Y bueno, sólo Héctor sobrevive a todo aquél mundo de esplendor, gloria y fantasía… Suerte a Esteban…

¡F2000 saltaron al Miguel E. Abed!

Carlos López, por todo.

GUADALAJARA, Jal.La Perla de Occidente, sede de Juegos Panamericanos del 2011, tendrá hoy, mañana y el domingo, Copa Anual Guadalajara en ciclismo élite, juveniles y Sub-23, con atractiva premiación en efectivo. Todo esto, se llevará a cabo con patrocinio del municipio de la capital jalisciense, en movimiento más pre Juegos

Panamericanos. En medio de gran interés se efectuará la etapa inicial a partir de las nueve de la mañana con 120 kilómetros de recorrido en circuito por el rumbo del aeropuerto. Los equipos Empacadora San Marcos, de Irving Aguilar, Canels Turbo, de Juan José Monsiváis, que se alista para la Vuelta 51 a Guatemala, son dos de los grandes equipos confirmados para intervenir en Copa Guadalajara.

SC Racing, a mejorar el Top Ten en Querétaro

Goeters y Calderón por la revancha.

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA El equipo SC Racing Team se mostró dinámico y fuerte en el autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México, ya que lograron 2 lugares dentro del Top Ten. Patrick Goeters, al mando del stock número 03 de la escudería ACDelco-GM Parts quedó en la novena posición con un tiempo de 1:55:21.245 mientras que el regio Abraham Calderón con el 5 de Marcatel-The Home Depot terminó en el octavo sitio alcanzando completar 125 vueltas al óvalo de 1 milla con un tiempo de 1:55:21.012. Cabe mencionar que durante toda la carrera Patrick Goeters de ACDelco se mantuvo al frente estando como puntero durante gran número de vuelas y manteniéndose dentro

del top five, Abraham Calderón de Marcatel-The Home Depot arrancó en el lugar 15 y consiguió repuntar a los primeros sitios, desde el primer arranque iba remontando posiciones y tuvo un cierre impresionante alcanzando la octava posición. "Afortunadamente, vi que mi compañero ahí estaba, empezamos a trabajar en equipo. Estoy muy contento con Abraham, realmente es un chavo que tiene mucho talento, hay que seguir trabajando para Querétaro, hay que detallar cosas. No hay que dormimos, hicimos muy bien las cosas, creo que fue un excelente resultado general para el equipo, pero hay que seguir trabajando para ganar carreras, estuvimos al frente solo que tuve que entrar a pits a cambio de llantas y baje unas posiciones, pero se hizo buen trabajo”, dijo Patrick Goeters.


MEXICO D.F, VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

37


38

unomásuno

MEXICO, D. F., VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

José Narro, rector de la UNAM, busca expandir la presencia de la universidad en todo el país.

Sensibiliza a diputados discurso de José Narro Habrá más recursos para las universidades públicas IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

D

iputados del PRI, PAN y PRD coincidieron en que dentro del análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2011, se debe atender el llamado del rector José Narro Robles, para brindar más recursos a las universidades públicas del país y lograr que sea mediante la educación como se reconstruya el tejido social. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, refirió que es necesario atender el llamado del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, a fin de asignar más recursos a las universidades públicas para impulsar el desarrollo tecnológico, cultural y educativo. Videgaray Caso refirió que la manera de combatir el crimen organizado es ofrecer educación, por lo que insistió en que se debe aprobar un aumento de recursos para las universidades. Al ser cuestionado sobre la propuesta que hacen los senadores del PAN para establecer el 12 por ciento generalizado de Impuesto de Valor Agregado (IVA), el legislador se pronunció en contra de gravar alimentos y medicinas. “Me preocuparía una propuesta que grave los alimentos, sería una propuesta regresiva y poco equitativa beneficiaría a los que tienen más y perjudicaría a los que menos tienen”, dijo.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, celebró que los legisladores hayan tomado de manera positiva la propuesta y el llamado que el rector Narro Robles hizo para tomar un acuerdo social al rescate de México. Confió en que para el PEF del 2011 se mejoren los recursos para las universidades públicas, ya que se percibe una voluntad política de todos los partidos para que así sea. Señaló que el PAN está convencido de que es mediante la educación como se podrán combatir los altos índices de delincuencia, por lo que sumó votos para que el siguiente año los programas educativos se vean más beneficiados con recursos públicos. En entrevista por separado, el diputado Armando Ríos Piter (PRD, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, refirió que se debe convocar a un acuerdo nacional donde las fuerzas políticas vean una perspectiva funcional para el país, porque la sociedad requiere de más recursos para retomar los niveles de crecimiento económico. Por ello, el legislador coincidió con sus homólogos, al decir que en la medida en que se le invierta más al sector educativo se tendrá una mejor viabilidad para que el tejido social no se descomponga. Respecto al 12 por ciento de IVA generalizado, se debe analizar con mucho cuidado, toda vez que se requieren ingresos, pero también se debe quitar a la ciudadanía la carga fiscal que actualmente se tiene.


VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zElementos de Tránsito y Vialidad del estado de Oaxaca sorprenden a ex secretaria de Asuntos Indígenas y a futuro edil de San Sebastián Tutla, en posesión de vehículo de procedencia dudosa. CULTURA, OTRA DEPENDENCIA QUE SE INVESTIGARA CON LUPA. De acuerdo con los datos filtrados al malhumorado investigador "ZigZag" otra de las dependencias del gobierno de Oaxaca que será auditada con lupa durante el mandato de Gabino Cué Monteagudo que iniciará el próximo uno de diciembre, será la Secretaría de Cultura, donde es un secreto a voces el despilfarro del dinero que en esa dependencia estatal a realizado su titular Andrés Webster Henestrosa, quien por sentirse un niño de cara bonita, piensa que puede hacer y deshacer con los recursos públicos de la Secretaría de Cultura como en gana le plazca, aunado a todo esto, los trabajadores de esta dependencia estatal que han pedido omitir nombre y apelativos por temor a las represalias de Andrés Webster Henestrosa denuncian malos tratos, gritos y despotismo del secretario de Cultura, quien dicen ya vocifera ser "amigo" del actual diputado local del Partido Convergencia Angel Benjamín Robles Montoya, quien es gente muy cercana al gobernador electo de Oaxaca, con esto queda demostrado que durante la administración que está por concluir, "el más chimuelo, masca vidrio", como quien dice Andrés Webster Henestrosa no está libre de pecado…..FUTURO EDIL DE SAN SEBASTIAN TUTLA, OAXACA Y LILIA MENDOZA POSEEN VEHICULO DE DUDOSA PROCEDENCIA. Lilia Mendoza fue sorprendida por elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad cuando viajaba a bordo de una camioneta sin documentos, sin placas y sin permiso de circulación, la unidad era conducida por su chofer Paulino Cruz Antonio, los uniformados le marcaron el alto que circulaba sobre avenida Ferrocarril y de inmediato convertida en un energúmeno, descendió la ex secretaria de Asuntos Indígenas, gritándoles a los guardianes, que no sabían con quien se metían, que ella era gente muy cercana a Ulises Ruiz Ortiz, que era intocable, que en cinco minutos los iba a cesar, y que además su chofer iba a ser el próximo presidente municipal de San Sebastián, Tutla, Oaxaca, porque ya estaba ordenado por URO y que así seria, de inmediato Lilia Mendoza llamo al director de Tránsito y Vialidad del estado, quien ordenó a los elementos dejar ir a la ex funcionaria, ya que goza del cobijo de Ulises Ruiz Ortiz…..LA IGLESIA EN OAXACA QUIERE INMISCUIRSE EN EL CASO SAN JUAN COPALA. De nueva cuenta y por enésima ocasión la Arquidiócesis de Oaxaca que encabeza José Luis Chávez Botello, quiere meter las manos en la política, ahora sin recato alguno trata de involucrarse en el conflicto de la región triqui, metiendo las manos en el caso de San Juan Cópala, abiertamente la Iglesia pidió participar o ser mediadora en este conflicto y ante la solicitud todos los actores políticos en Oaxaca callaron y escondieron la cabeza como el avestruz, todos sabemos cuál es la encomienda de la Iglesia, nada que ver con la política, la encomienda de la Iglesia es la doctrina desde el púlpito, no es la política, por eso hay que dejarle en claro a José Luis Chávez Botello y a sus curitas, que "zapatero a tus zapatos", dejen de meterse en lo que no les importa…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con "VERDUGUILLO" envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.

39

unomásuno

Asesinan a edil de Doctor González, NL Sicarios ya esperaban al edil en su domicilio, señalan informes policiacos

P

risciliano Rodríguez Salinas es el cuarto alcalde ejecutado en poco más de un mes en México y el segundo en Nuevo León Prisciliano Rodríguez Salinas, alcalde del municipio rural de Doctor González, Nuevo León, fue asesinado ayer por la tarde en su domicilio por un grupo de pistoleros. Los primeros informes de la policía ministerial precisaron que el alcalde llegó en un vehículo a su domicilio, donde lo esperaban los sicarios, quienes lo acribillaron a balazos. Rodríguez Salinas es el cuarto alcalde ejecutado en poco más de un mes en México y el segundo en Nuevo León, presuntamente a manos de la delincuencia organizada. El municipio de Doctor González, ubicado a más de 40 kilómetros al oriente de Monterrey, está en una región en la que en los últimos meses se han registrado constantes enfrentamientos entre el Ejército y la delincuencia organizada. En días pasados, el Ejército mató a 28 sicarios en un rancho llamado El Atorón y días des-

Boca del Río, Ver.Los responsables del criadero del que escaparon casi 400 cocodrilos a causa de las inundaciones provocadas por el huracán Karl pidieron a los curiosos alejarse de la zona, ante el riesgo que representa un mal manejo de esos reptiles. Jesús González Cota, propietario del criadero "El Colibrí", ubicado en el municipio de La Antigua, reiteró que los animales de entre dos y cuatro metros de largo se encuentran en una ciénega donde son recuperados por pescadores experimentados contratados para esa tarea. Subrayó que cualquier intento de un extraño por acercarse, tocar e incluso intentar robar uno de los cocodrilos puede resultar

El Ejército se movilizó de inmediato. pués se registró otro enfrentamiento a tiros en los límites con Tamaulipas, donde murieron otros 22 sicarios. Rodríguez Salinas es el segundo alcalde ejecutado en poco más de un mes en la entidad, luego de que Edelmiro Cavazos, de Santiago, fue plagiado el pasado 15 de agosto y días después asesinado. Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, es desde princi-

pios de año escenario del enfrentamiento entre los cárteles del Golfo y Los Zetas, que ha provocado más de 500 muertes. Durante la actual administración, que tomó el poder en diciembre de 2006, México acumula más de 28 mil muertos atribuidos al crimen organizado, cuyas diferentes facciones se enfrentan entre sí por el dominio del territorio.

Piden a extraños alejarse de criadero de cocodrilos, en Veracruz peligroso para la integridad física de las personas, ya que los ejemplares pueden sentirse amenazados y responder con una mordida.

El especialista en manejo de reptiles de esa clase señaló que en "El Colibrí" se trabajó con casi siete mil cocodrilos bajo el concepto

de la Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre. Explicó que la finalidad es la crianza del cocodrilo para su conservación, pero también para su comercialización controlada ya sea con fines alimenticios por su carne, medicinales por su grasa y de manufactura de calzado y otros por su piel. Comentó que un ejemplar de cocodrilo está valuado entre tres mil y 10 mil pesos dependiendo de su tamaño y edad, mientras que el costo de su carne por kilogramo es de 250 pesos, mientras que el de la grasa es de 200 pesos.


V I E R N E S 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matan a lugarteniente de “La Barbie” JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

capulco, Gro.- Por el control de más de 200 narcotiendas que operan en Acapulco, principalmente en las colonias Renacimiento, La Sabana, La Cañada y Ejido, dos grupos del cártel de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", se enfrentaron en una vivienda que se ubica a la entrada del puerto. Al menos siete hombres murieron durante un enfrentamiento armado, entre ellos una persona identificada como ex comandante de la Policía Ministerial, identificado como Leopoldo Candelario Carmona “El Polo”, considerado como el jefe de pistoleros de la célula de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, que opera en este destino turístico y mantiene una disputa con el grupo de “El H” por el control de la plaza.

"El Polo" es identificado como aliado de Benjamín Flores Campos "El Padrino". De acuerdo con algunos testigos, un comando de hombres armados con rifles AK-47 y granadas arribaron a la casa donde se encontraban varios sujetos y comenzó el enfrentamiento, que duró más de 15 minutos. Mientras, en la calle, cerca de un auto Nissan Tsuru color rojo se encontró el cadáver de un hombre con múltiples impactos de bala; la unidad también presentaba orificios de esquirla de granada sobre su costado izquierdo. Al interior de la vivienda quedaron muertas cuatro personas, entre ellas un hombre que al parecer estaba retenido, porque se encontraba amordazado y atado de pies y manos. En julio pasado “El Polo” sustituyó al ex lugarteniente de “La Barbie” en Acapulco, Gamaliel Aguirre Tavira “El Güero Huetamo”, actualmente preso en el penal de Puente Grande, Jalisco. De acuerdo con las primeras pesquisas, este grupo se enfrentó con una banda de narcos liderada por Moisés Montero Alvarez "El Coreano", quien se alió a otro jefe de plaza, apodado "El Kirry".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.