www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12214
y
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
QPugnas Zetas-cártel del Golfo y compromisos
autoridad-crimen, siembran muertos
minutero
A
lgo más que una simple guerra entre pandillas ocurre en Veracruz, donde los delincuentes, con un descaro inaudito, desafiaron a la máxima autoridad ministerial, a todo el país, prácticamente en las narices de procuradores y presidentes de tribunales Superiores de Justicia, han dejado constancia no sólo de su poder, sino de su ferocidad y cobardía; decenas de ejecutados y ni un solo detenido ¿Complicidades, traiciones, disputas? ¡Crimen impune!
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
El estado, convertido en un infierno; la gente no sale y los niños no van a la escuela
Delincuencia y crisis agobian a México: FCH Guillermo Cardoso
I
5
La Política
IRoberto MeléndezI9
Casas de empeño, cueva de ladrones
La Política/Ignacio Álvarez
I
3
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾13 zRICARDO PERETE¾22
SÁBADO 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Complicidad con delincuencia, flagela a la sociedad
L
os últimos hechos delictivos en los que se han visto involucrados elementos policiales, tanto federales como locales en diferentes puntos del país, ponen de nuevo en la palestra los altísimos índices de penetración y corrupción por parte del crimen a dichas corporaciones que se supone deben estar al servicio de la ciudadanía, y que por desgracia no son las únicas involucradas y/o coludidas con el crimen. Prueba de ello son los mensajes que los grupos delictivos dejan tras una ejecución o acto criminal, van dirigidos cada vez más frecuente a las autoridades, como los dejados en las narcomantas (que no permitieron ver a los medios) junto con 35 cadáveres en un paso a desnivel de una de las avenidas más importantes de Boca del Río. El halconeo por parte de policías, extorsiones o el robo descarado como pudo captarse en un video a varios guardianes del orden robando un negocio en León, Guanajuato, o la extorsión que pretendían hacer varios federales a un comerciante en Ciudad Juárez, ponen de relieve la gravedad del asunto y la tarea casi titánica del Estado para controlar -de erradicar ya ni se piensa-, el problema de la delincuencia organizada. Sin embargo, la policia es apenas la punta del iceberg de corrupción gigantesca que ha carcomido una parte sustancial del aparato de Estado. Pero tarde o temprano esta colusión perversa termina por fracturarse, usualmente por traiciones derivadas de la ambición, y es cuando se reducen los índices de violencia porque empiezan los ajustes de cuenta, ya sea de uno u otro bando. No hay que ser brujo o adivino para deducir que en hechos como fugas masivas de los penales, la impunidad con que se pasean los delincuentes por la calle en diversas regiones del país, "están en el ajo" como se dice coloquialmente, cientos -quizá miles- de servidores públicos de todos colores y jerarquías en los tres niveles de gobierno. De otro modo resulta inexplicable que a pesar del reconocimiento gubernamental y la percepción de inseguridad. De señalamientos de diversos funcionarios sobre tal
o cual delito grave, como la extorsión que se incrementó a un 36 por ciento en el 2010; no haya avances, o por lo menos que no se perciban, sobre un asunto, que sin exagerar es ya cuestión de seguridad nacional. Y si como se dice que el narcomenudeo es la fuente principal de la violencia, habrá que combatirlo a fondo. Pero, nuevamente surge la muralla de la colusión perversa entre autoridades y delincuentes. En muchas colonias de ciudades y poblados del país se han multiplicado como hongos las famosa "narcotienditas", donde como en una miscelánea se expenden drogas de las más variadas. Mucha gente sabe donde se ubican, inclusive los policías, pero no se hace nada o así parece- por cerrarlas. Peón aún; los propios narcomenudistas han revelado que la policía los deja trabajar porque le entran con su cuota. Casi no hay colonia donde no se cometan delitos vinculados al consumo de drogas; como robos y asaltos principalmente, para conseguir dinero por parte de viciosos malhechores que actúan en total impunidad. Cuando la policía llega a hacer algo y de chiripada se llega a capturar a alguno, salen libres dizque por falta de elementos. Prostitución, turismo sexual y tráfico de personas, son otros de los delitos que van en aumento merced al cobijo que los operadores tienen de funcionarios medios y altos. El baño de sangre que tiene ahogado al país; parece no tener una pronta solución, por más declaraciones y aspavientos de la clase política. Tiroteos, levantones y muertes sin coto ni medida, así como otros delitos de alto impacto aunados a las amenazas y atentados contra autoridades y políticos no son más que el reflejo de los extremos a los que ha llegado esta "guerra", sino la complicidad con la delincuencia, desde el raterillo de la colonia, hasta los grandes capos de la droga.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Urgen a investigar procedencia de chocolates que se venden en el Metro Señor Director
S
ería una medida importante que las autoridades de la Secretaría de Economía y del gobierno del Distrito Federal, hagan una profunda investigación entre los vendedores de dulces y chocolates que se expenden a precios de ganga entre los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Todos esos productos son falsos. Las envolturas son mas falsas que un billete de tres pesos. Y no es una información falsa, simplemente es cosa de analizar las bolsas de plástico que supuestamente envuelven "los originales dulces y chocolates" que se expenden dentro de los carros del Metro, en todas y cada uno de sus actuales líneas. Las cajas que "guardan" los productos, son originales, pero precisamente por eso, los abusivos comerciantes, las conservan con mucho rigor y todas ellas, son envueltas con cintas de plástico transparente, en un intento por conservar su aparente originalidad. Lo mismo sucede con las llamadas paletas "payaso" cuya envoltura denota que el producto fue elaborado en otro lugar, menos en la fábrica original de ese producto. Existen actualmente denuncias de padres de
familia que señalan que esos dulces y chocolates, son demasiado dulces y en otros casos, muchos de ellos, estan revueltos con polvos picantes. Algunas de las varillas con las que se detienen esas paletas de chocolate y otras de dulce macizo, estan manchadas de mugre, lo que hace más peligroso su consumo, si se toma en cuenta que los niños que las consumen inocentemente las ingieren, sin saber que podrían estar contaminadas. Algunos de estos chocolates son muy baratos, si se toma en cuenta que son productos que en el
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
país de origen tienen un precio de tres y cuatro dólares y aquí en ganga dentro del Metro cuestan diez y quince pesos. Soy padre de familia y me he enterado que existe un número indeterminado de padres cuyos hijos se han visto dañados por el consumo de estos chocolates que se venden a precios baratos pero que quizas contengan algun contaminante. No creo que la adquisición de estos productos entre los grandes distribuidores, sean tan baratos para venderlos entre clientes a precios bajos. Les pido a las autoridades hagan un análisis de esta comercializacion de los chocolates, antes de que suceda algun grave problema. José Paulino Reyes Juárez, calle G manzana II, número 121, colonia Educación
unomasuno ´
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Hugo Martinez Martinez zUlises Soto Muños Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Los atrabancados *“A un hombre que ya probó el poder le resulta difícil llevar luego unas costumbres sencillas y decorosas. En la vida privada y pública se comienzan a notar los síntomas inequívocos de semejante adicción. El poder es una enfermedad catastrófica que se nutre del aplauso nutrido y la lisonja”: Ignacio Ramírez en 1870. (*“Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas”, por Emilio Arellano. Editorial Planeta. Es un peligroso error político estratégico lo que hace la LXI Legislatura –los coordinadores de bancadas se rebajan al mismo nivel del Consejero Presidente del IFE- que entra a la recta final de su mandato, al no decidirse a elegir a los tres consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE). Tan grave es que por eso Leonardo Valdez Zurita (Consejero Presidente) está entregado a la frivolidad y se muestra como un atrabancado contumaz, si se me permite el símil lo hace con declaraciones y ‘decisiones’ patito al interior del IFE como chivo en medio de una cristalería. Y para acabarla de fregar ahora ese distractor disoluto de su antecesor atrabancado con “la llamada” atrabancada a la diputada con licencia… ¡Qué verso Dios mío! Y en tal postura desprestigia a la institución con estulticias: tema y subtemas de los “spots”; los ataques a la libertad de expresión; amagos al Artículo 6º Constitucional; al Derecho de Réplica… y todo lo demás. En esto el manipuleo fodongo del presupuesto del IFE. ¿A qué se debe esto? A la ausencia de voces y talentos democráticos del cojo IFE. Porque de ese modo los actuales consejeros en general quedan en actitud servil y ovejuna porque los dejan hacer y deshacer. No sé a ciencia cierta si sólo porque faltan los 3 es que Valdez Zurita se muestra atrabancado, o disfruta unívocamente del poder sin adversarios congruentes en los debates internos, o porque así les conviene en el dicho escueto “entre menos burros más olotes”. Hay ternas. Aunque en varias de ellas aparece la misma mujer con luces propias, cuyos apellidos escaman seguramente a varios partidos políticos porque esté identificada como entreguista de una televisora. Por ello, el equilibrio estará en designar a un mexicano de polendas como Emilio Álvarez Icaza, quien posee por derecho propio un inmenso capital político. Quien no se arredra ante los poderosos. Su trayectoria como ombudsman en la capital de la República lo demuestra. Ahí está concepto y obra relevantes que posee la CDHDF. El pueblo chilango confía y sabe que la CDHDF es con justeza “Defensor del pueblo”, para cualquier caso de todas las clases sociales frente a los desmanes del poder del Estado (la mal llamada ‘autoridá’). He ahí la clave. Todavía no hemos profundizado la discusión del por qué siendo indiscutible su autoridad ética y moral, no tuvo el correspondiente reconocimiento como ombudsman de nuestra nación. Señalar esto último nada tiene de crítica sibilina a la actual respetable CNDH, no, sino que aquel error sociopolítico no cumplió la esencia de la meritocracia. Cada uno en sus menesteres. Es obligado el punto nodal en esta etapa del quehacer político nacional que posee la similitud con Juan Ramón de la Fuente (reconocido por la UNESCO al frente del organismo de las universidades del mundo). Así Emilio Álvarez Icaza debería ser indiscutiblemente uno de esos tres consejeros que nutrirán al IFE en este lapso vital para nuestra democracia. Está comprobada su personalidad y libertad de consciencia, así como su pensamiento lúcido concreto. Ese tipo de caracteres es lo que necesita nuestra democracia en las próximas horas. Son inmensos capitales políticos que no deben desperdiciarse. Es como se decía en las grandes asambleas, la hora de hacer el análisis de personalidad. ¡Entrémosle! Reitero, es un error sociopolítico que deberíamos subsanar a tiempo. Si no poco viviremos para no reclamárselos enérgicamente a quienes tienen en sus manos la decisión, que por cierto ofende la inteligencia colectiva en cuanto al peyorativo “las cuotas por partido”. ¿Quieren borregos como consejeros con compromisos, en cuanto al sentido literal; que entren con el yugo puesto, porque serán el resultado de que uno(a) responde lacayunamente a sus “padrinos”, en el sentido de los mensajes de la película aleccionadora? Del cúmulo de mexicanos(as) brillantes analizados, Álvarez Icaza tiene visión de Estado, ¿eso es un obstáculo? MARISELA ESCOBEDO, 277 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, ¡la llama! Heidi su nieta huérfana. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Casas de empeño, cuevas de ladrones *Ponen freno a abusos, fraudes y robos contra 18 millones de mexicanos IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
D
espués de años de abusos, fraudes y hasta robos contra 18 millones de mexicanos que por necesidad caen en las garras usureras de las casas de empeño, la Cámara de Diputados decidió poner fin a esa cadena de atropellos y crecimiento anárquico de esos negocios, muchos de ellos utilizados para lavar dinero de actividades delictivas. Los dueños de casas de empeño, para poder operar no sólo deberán integrarse a un padrón nacional bajo control de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino estarán obligados a poner en conocimiento del Ministerio Público, prendas empeñadas robadas y serán sujetos de multas superiores a los 2 millones de pesos por abusos contra pignorantes. En el dictamen aprobado en la Comisión de Economía, de las iniciativas de los diputados
Susana Hurtado Vallejo (PRI) y Daniel Gabriel Ávila Ruiz (PAN), los dueños de estos negocios para poder operar deberán depositar fianzas no menores a 10 mil veces el salario mínimo general con el fin de evitar, como ocurre hasta ahora, que desaparezcan con dinero y prendas, de sus clientes. Las casas de empeño deberán establecer procedimientos que garanticen al pignorante la restitución de la prenda. En caso de que el bien sobre el que se constituyó la prenda haya sido robado, extraviado, vendido fuera de tiempo o sufra daños o deterioro, el afectado podrá optar por la entrega del valor del bien conforme al avalúo, o la entrega de un bien del mismo tipo, valor y calidad. Se precisa que en caso de metales preciosos, el valor de reposición del bien no podrá ser inferior al valor real que tenga el metal en el mercado, irregularidad en este caso que será considerada de “suma gravedad” con sanciones
administrativas y hasta penales. Suma de ilegalidades De acuerdo a la exposición de motivos documentado con información de la Profeco, el 19 por ciento de las casas de empeño, no exhibe contrato de adhesión, sólo el 35 por ciento muestra el porcentaje del préstamo conforme al avalúo, sólo el 28 por ciento precisa los plazos. Además, el 37 por ciento menciona el tipo de prendas que recibe, sólo el 33 por ciento cumple con la norma de tener a la vista la tasa de interés, el 65 por ciento informa sobre el CAT, pero en ningún caso es correcto y sólo el 18 por ciento, muestra número de contrato válido. En la investigación realizada por la Profeco, resalta que el 24.7 por ciento realiza cobros extra, el 20.8 por ciento ha sido denunciado por deterioro de prenda, el 11.7 por ciento por extravío y el 10.4 por ciento se vendió la prenda antes
del plazo, amén de que el 37.9 por ciento de esos negocios no ha atendido los reclamos de los pignorantes. Se precisa que a partir de 2008 se incrementó en 10 por ciento la demanda de servicios de las casas de empeño, debido a que 18 millones de mexicanos sin acceso a otro medio de financiamiento, 80 por ciento de los cuales son amas de casa, estudiantes, desempleados, jubilados o pensionados que, por su propia vulnerabilidad, son víctimas de abusos. Por ello con la nueva norma se fortalecen las facultades de supervisión y control, mediante la creación de un registro público de esos negocios, se dan garantías al consumidor de que las casas de empeño no desaparecerán sin cumplir con sus obligaciones mediante constitución de fianzas o garantías, se establecen procesos expeditos de reclamación, sanción y reparación del daño del bien entregado en prenda.
4 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ley clara, específica y sin vacíos en Trata de Personas Exige Suprema Corte no dejar "salidas" jurídicas a los traficantes de humanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ientras la ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, demandó al Congreso ser "pulcro y específico" en la Ley Contra la Trata de Personas, para abolir y castigar con severidad esta nueva forma de esclavitud, las diputadas integradas a la Comisión Especial que da forma a las armas jurídicas para atacar a las bandas delictivas que trafican seres humanos, solicitaron una partida presupuestal para apoyar a las víctimas. Al clausurar los trabajos del foro "La justicia ante la impunidad en materia de trata de personas", la ministra de la Suprema Corte de
dificultad de tipificar el delito, por ello la necesidad de tener las herramientas jurídicas y de no pasar por encima de los derechos constitucionales que tienen los victimarios como el principio de legalidad, a una audiencia y la presunción de inocencia. La ministra enfatizó que es apremiante la necesidad de erradicar la trata de personas en México, labor donde es necesaria, dijo, la coordinación de los tres Poderes de la Unión y de la sociedad en general. "Es apremiante para el país erradicar la trata de personas, sobre todo después de estar catalogados no sólo como país donde existe el tránsito de trata, sino que se desarrolla dentro del país. Es una res-
cen leyes federales, los gobiernos estatales "a veces dan la espalda al cumplimiento y aplicación, ya que esperan que llegue la Federación para que resuelva el problema". Venta de humanos para "divertirse" A su vez la presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, Rosi Orozco, llamó a los legisladores para que a la brevedad sea aprobada la Ley General contra la Trata de Personas, así como asignar los recursos para el 2012 a la Procuraduría Social de Atención a Víctimas. La diputada del PAN, dijo que para disminuir el índice de personas desaparecidas se requiere castigar a quien compre seres humanos,
La gráfica dice más que mil palabras. Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el Congreso debe ser "pulcro" y específicó en la Ley General Contra la Trata de Personas para tipificar este delito y dotar a la justicia de las herramientas jurídicas que permitan sancionar dicha conducta. "El legislador tiene un trabajo muy pulcro que hacer para tipificar esta conducta, porque si no lo hace los operadores jurídicos no podríamos tener las herramientas necesarias para sancionar y encuadrar la conducta al tipo penal", precisó, durante el encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo. Señaló la necesidad de que exista coordinación de las autoridades, ya que no sólo se trata de tener una ley donde se sancione el delito, sino que los Ministerios Públicos, procuradores, defensores, fiscales, abogados, jueces y policías de investigación, sean capacitados para aplicar la justicia. Sánchez Cordero reconoció la
ponsabilidad compartida, un compromiso del Estado mexicano, de los tres Poderes de la Unión y de todos los sectores sociales", señaló. Sánchez Cordero enfatizó que la trata de personas debe entenderse como una forma de esclavitud, por lo que debe alzarse la voz a fin de abolirla. Por su parte el ex Procurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, celebró que la Ley Contra la Trata de Personas se haya planteado como una reglamentación general y no federal, a fin de que los estados estén obligados a perseguir el delito y no deje el tema en manos de la Federación. "Está perfectamente planteada como una ley general, no es una ley federal, en donde exclusivamente esté dando un mandato a los funcionarios federales para actuar. Su competencia es compartida, se busca un concurrencia adicional", indicó. Subrayó que cuando se estable-
garantizar una debida atención y protección a las víctimas y familiares, y que las autoridades penales no revictimicen a las víctimas. En este día que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, la diputada panista afirmó que se requiere unir esfuerzos de la sociedad civil y autoridades, para combatir estas actividades que van en contra de la dignidad humana, que en muchos casos son las mismas autoridades y policías quienes compran seres humanos para "divertirse". "Hacemos un llamado al Instituto Nacional de Migración y a los procuradores, para que realicen operativos constantes en los giros negros que se encuentran en el centro de Ciudad Juárez, Chihuahua; que entre la autoridad, no a consumir, porque policías, ministerios públicos, funcionarios de gobierno no deberían ser los que entran a consumir a esos lugares", resaltó.
Aplauden diputadas fallo que despenaliza el aborto Las diputadas federales del PRD y del PT, aplaudieron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucionales las reformas aprobadas por los Congresos locales de Baja California y San Luis Potosí que penalizan el aborto. No se puede permitir -dijeron- que todavía en 18 entidades del país, se mantengan leyes contrarias a los derechos humanos que tienen en prisión a muchas mujeres, por el hecho de decidir por diversos motivos, la terminación del embarazo. La vocera del grupo parlamentario, Leticia Quezada Contreras, respaldó el proyecto de la Suprema Corte para declarar inconstitucionales las reformas que condenan el aborto en los estados de Baja California y San Luis Potosí. "Acompañamos los proyectos de resolución de las acciones de inconstitucionalidad 11-2009 promovida por la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana del estado de Baja California, así como el proyecto correspondiente al expediente 61/2009 promovido por los diputados del Congreso de San Luis Potosí, ambos proyectos de resolución por el ministro Fernando Franco". En comparación ninguna legislatura local puede disminuir, anular o menoscabar ningún derecho humano a las mujeres, a las niñas y a ninguna persona, por lo que enfatizó que el proyecto de resolución de la Corte es la respuesta de que las reformas promovidas en los 18 estados sí son violatorias a la Constitución y menoscaban derechos de mujeres. La legisladora felicitó a la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, así como a los diputados progresistas del Congreso de San Luis Potosí. por salir en defensa de las mujeres en sus estados. La diputada del grupo parlamentario del PT, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que actualmente existen cientos de mujeres en diversas cárceles del país pagando condenas injustas a causa de las reformas en contra de los derechos humanos de las mujeres en 18 estados de la República. "El proyecto de resolutivo que presenta el ministro Fernando Franco es un proyecto que se tiene que apoyar, que es lamentable que haya una embestida contra este tipo de propuestas que lo que hacen es reivindicar los derechos de las mujeres", dijo.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Alejandra Barrales se salva de ser sancionada Ante diversas denuncias principalmente de panistas por los supuestos actos anticipados de campaña, el Tribunal Electoral del Distrito Federal confirmó el acuerdo dictado por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral local, en el sentido de no aplicar medidas cautelares Alejandra Barrales que aspira al GDF y aclaró que con lo anterior, no se resuelve el fondo del asunto pues quien deberá pronunciarse será el IEDF. En la resolución del juicio TEDFJEL039/2011, la mayoría de los magistrados coincidieron en que en este asunto se resolvió sólo lo que respecta a la aplicación o no de medidas cautelares y no el tema de si se trata de actos anticipados de campaña o precampaña, punto que aún deberá ser resuelto en el Instituto Electoral. Al parecer el tribunal toma estas medidas a fin de no distorsionar los tiempos electorales para el próximo año y donde las convocatorias se publicarán en octubre. Ya muchos de los aspirantes comenzaron hacer movimiento buscando alianzas y acuerdos con los ciudadanos de la ciudad, como es el caso de María de los Ángeles Moreno, Beatriz Paredes, Carlos Navarrete y Martí Batres. En el PAN todavía no se vislumbran aspirantes que tengan la capacidad de competir. Entorpece Pemex entrega del informe sobre Repsol Luego de la controversia vertida por la compra de acciones de Repsol por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora se conoce que el consejo de administración de la paraestatal aún no cuenta con el informe pormenorizado de la operación financiera que permitió el aumento de la participación de la petrolera mexicana en el capital social de la española Repsol. Después de 25 días de que el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel, anunció el incremento de 4.8 a 9.8 por ciento en la propiedad accionaria de Repsol, tampoco se cuenta con el dictamen jurídico por medio del cual el abogado general de Pemex, Marco Antonio de la Peña, avaló la operación por mil 600 millones de dólares. El dinero de Tula. El monto de esta operación financiera estratégica es equivalente a los 20 mil millones de pesos del presupuesto para 2012 destinado a la construcción de la nueva refinería de Tula, Hidalgo. Los integrantes del consejo de administración sólo cuentan con el documento titulado Contexto del aumento de participación de Pemex en Repsol, cuyo contenido fue revelado por La Jornada el pasado 11 de septiembre y luego retomado por la prensa local e internacional. El informe fue entregado el miércoles pasado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, "como muestra de la transparencia", argumentó Pemex pero aún no se ha podido revisar. Coca-cola se encamina al monopolio refresquero Después de las fusiones lideradas por las principales embotelladoras del sistema Coca-Cola en México, quedaron ocho embotelladoras que están en la mira de futuras compras de las dos grandes firmas que consolidan su presencia en México y América Latina: Arca-Contal y CocaCola FEMSA. Durante la segunda quincena de enero de este año las embotelladoras ARCA y Continental anunciaron el acuerdo vinculante de fusión, que surtió efecto en junio. En este último mes KOF hizo lo propio respecto al Grupo Tampico y ayer anunció la nueva fusión a su estructura de bebidas del Grupo Cimsa. En el escaparate del sistema Coca-Cola quedaron Corporación Rica, con sede en Pachuca, Hidalgo; Embotelladora de Colima; Yoli de Acapulco, en Guerrero; Bepensa en Mérida, Yucatán; Bebidas Refrescantes de Nogales, en Sonora; Embotelladora del Nayar, en Tepic; Grupo Fomento Querétaro y Corporación del Fuerte. Por ello las autoridades de la Comisión Federal de Competencia, deben checar este asunto que a todas luces encamina a la marca y a la empresa a convertirse paulatinamente en un monopolio en el mercado de los refrescos.
POLÍTICA 5
unomásuno
México vive tiempos difíciles: Felipe Calderón Abanderó a la delegación mexicana de deportistas paralímpicos que participarán en los Panamericanos de Guadalajara
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
éxico vive momentos difíciles y sufre mucho a causa de los maleantes que son gente sin alma y por las turbulencias que se viven en el mundo, como las crisis económicas, dijo ayer el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. No obstante, manifestó que esto no ha mermado el espíritu del país ni ha hecho que la gente deje de salir a trabajar con todas sus fuerzas para salir adelante. Durante el abanderamiento de las delegaciones que participarán en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, puntualizó que estos problemas no impiden que 35 millones de jóvenes vayan todos los días a la escuela para salir adelante. A los jóvenes deportistas les demandó tener siempre en la mente a México, y que en esa visión de futuro que todos quere-
mos para el país, de ser una nación mejor, próspera, justa, segura, limpia y democrática, tengan la visión de la medalla que se merecen sus familias, su país y ellos mismos. En este contexto señaló que es para él un honor el abanderar a los campeones "así lo son, así lo considero" que van a representar a México en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Guadalajara 2011. Felicitó a todos los tapatíos, a los jaliscienses por el enorme esfuerzo que han hecho para preparar los que serán los mejores Juegos de la historia, no sólo de México, sino de todos los Juegos Panamericanos. "Llevamos ya varios años, a jalones, con el presupuesto. Y que si otros milloncitos para el estadio de quién sabe qué, y que ahora para el estadio de quién sabe cuál. Total que ahí vamos y Guadalajara está quedando espléndida para los Juegos". Enseguida se refirió a la decisión recientemente asumida por el gobernador de Jalisco de retirarse de la contienda interna del PAN en la búsqueda de la candidatura presidencial, de la siguiente manera: "Es sabido que en la medida en que proyectos personales entraban en cierto conflicto con la responsabilidad de sacar adelante y con éxito estos Juegos Panamericanos ha optado definitivamente por hacer los Juegos Panamericanos más exitosos en la historia no sólo de México, sino de América". Calderón hizo un reconocimiento al mandatario estatal por cumplir con su deber con todas y con todos los jaliscienses.
En su discurso, en la hondonada de la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo señaló que esa entidad es cuna de grandes deportistas y mencionó a los campeones nacionales en distintas disciplinas, al "Chicharito" Hernández, al “Checo” Pérez y al "Canelo" Álvarez. “Y si de ser campeones se trata, dijo, en Jalisco lo somos en la fabricación de BlackBerry, ya que produce el 70 por ciento de las que se usan en el mundo”. A continuación pidió tranquilidad a los deportistas que participarán en la justa: "Ustedes tranquilos a la hora de los Juegos. El público es para apoyar, no se pongan nerviosos, ni se sientan presionados a hacer cosas imposibles, hagan lo que saben hacer, que es ganar, son campeones; son representantes del país que tiene la mayor tradición en América, la mayor diversidad cultural, medio ambiental, un país joven, que es querido y admirado por todas las naciones". Tampoco, señaló, “se pongan tensos con lo que digan de ustedes, ni con la prensa, ni que si fulanito comentó un día y que si al otro no le pareció. Ustedes hagan a un lado eso. Ustedes confíen en sí mismos, confíen en lo que son capaces, en lo mucho que han entrenado”. Manifestó que “todos sabemos que México lleva a los Panamericanos una gran delegación de muchachas y muchachos muy responsables”. En el evento, el Primer Mandatario de la nación, a quien se le vio muy relajado y bromista, se hizo acompañar del gobernador del estado de Jalisco, y por su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón.
6 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La capital no está blindada Con singular alegría vs la delincuencia: Navarrete GILDA MONTAÑO
*Afortunadamente la policía no ha sido cooptada FELIPE RODEA REPORTERO
L
a capital no puede estar ajena a la ola de violencia que azota al país, sin embargo, se debe reconocer que se tienen niveles mucho menores de violencia que en más de 20 estados de la República , afirmó el senador Carlos Navarrete Ruiz. Al reunirse con profesionales y académicos miembros del Consejo Nacional de Egresados del Instituto Politécnico Nacional (CONAE-IPN), el legislador del PRD dijo que no existe garantía de que la capital esté blindada de la presencia de delincuentes, pero la policía no ha sido cooptada por estas bandas criminales. “La diferencia aquí es que la policía capitalina los está abatiendo, los está enfrentando, aun a costa de su propia vida”, expresó. Los delincuentes aquí no pueden actuar con impunidad, “éste es uno de los principales logros que los gobiernos de nuestro partido han realizado en el Distrito Federal”, agregó el senador. En presencia de Marco
Antonio Méndez Cuevas, presidente del CONAE-IPN; Luis Alcaraz Ugalde, primer presidente de dicho Consejo, y del senador Francisco Javier Castellón Fonseca, Navarrete Ruiz comentó que cada vez escucha con más frecuencia la opinión de visitantes de todo el país que dicen:
“El ambiente que se vive aquí, en el Distrito Federal, ya no lo tenemos en nuestra tierra, allá (su entidad de origen) a las 7 de la noche todo mundo nos encerramos por el temor de las balaceras, de los secuestros, de la violencia; están solos los restaurantes, los cafés, los cines”.
El senador perredista Carlos Navarrete.
México, terreno fértil para la trata de personas: Menchaca Debido a la pobreza extrema, la discriminación y desigualdad de género, así como la falta de educación y empleo, y no digamos la violencia intrafamiliar y el abuso sexual doméstico, aumentan las variables para que los menores, principalmente mujeres sean vulnerables al delito de la trata de personas. Por lo que la senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca Castellanos, aseguró que los legisladores trabajan para que México cuente en breve con los instrumentos legales para sancionar a quien facilite, permita y realice acciones relacionadas con la trata de personas un vez que la Cámara de Diputados apruebe los mecanismos para proteger jurídicamente a las víctimas de estos delitos, envia-
dos por los senadores. Sin embargo, reconoció que aún quedan obstáculos por vencer para erradicar este mal que deja multimillonarias ganancias al crimen organizado. "México se ha convertido en un terreno fértil para que los tratantes secuestren a mujeres, niñas y niños, y los obliguen a convertirse en esclavos sexuales". En este sentido, la senadora del Partido Verde Ecologista se pronunció porque el Gobierno Federal, incremente las acciones y medidas para asistir a las víctimas. Dijo que los esfuerzos deben continuar, porque no es simplemente crear el marco jurídico regulatorio para sancionar el delito, se requieren de políticas públicas integrales en comunidades, municipios y ciudades donde se cuente con escuelas, trabajo y apoyo a los sectores más vulnerables. "Por ello, estamos solicitando mediante un Punto de Acuerdo al titular del Ejecutivo Federal, que informe detalladamente al Senado de la República sobre las campañas en materia de prevención, atención, erradicación y sanciones que existen en torno al tema de trata de personas y explotación sexual". Además, que el secretario de gobernación gire instrucciones al titular del INM, a fin de que rinda un informe sobre las medidas que se están tomando para controlar el flujo migratorio de México a Estados Unidos, y así evitar el delito de trata de personas entre los migrantes. Al referirse al Distrito Federal, la senadora por Quintana Roo, indicó que existen más de 20 mil niñas y niños en situación de calle, que enfrentan una alta vulnerabilidad de convertirse en víctimas de trata de personas, explotación sexual, pornografía y prostitución infantil.
El hegemónico partido, PRI, que gobernó como sabemos mucho tiempo, en algunas ocasiones previa apertura de la comisión estatal de procesos internos, instauraba el Comité de Financiamiento, con el objetivo de llevar a cabo eventos para recaudar fondos en apoyo a sus militantes, cuadros y dirigentes. Así este instituto organizaba eventos de box, lucha libre, conciertos, carreras en el hipódromo, carreras de burros, concursos de belleza, de canto, de oratoria, de declamación; torneos de futbol. En el de lucha libre con la función estelar Pierroth vs. Villano III, el comité de financiamiento declaraba haber vendido 25 mil boletos, 5 mil zona dorada, 10 mil en platea y 10 mil en sol general y reportaba un ingreso de X cantidad. La verdad es que la convocatoria para dicho evento fue de 5 mil personas, y si gusta agregue las ganancias por la venta de sodas, cervezas y hotdogs, lo que usted guste y mande. No era una ilicitud, era una facultad potestativa del titular del Ejecutivo, puesto la ley así lo contemplaba o mejor dicho, la ley no lo contemplaba, era lagunosa, sin embargo existían estas partidas, no existen más en el gobierno federal que en casos totalmente extraordinarios, tristemente las entidades federativas no adecuan sus legislaciones. Lo cierto es que bajo ese esquema los boletos eran obsequiados y si se encontraban a la venta en la taquilla, excelente, pero si estaban en la reventa, mejor aún, puesto que en la reventa el costo disminuía a la mitad, ¿pero cómo? Habráse visto… No era necesario mayor esfuerzo para la venta, la asistencia estaba asegurada, la movilización decretada, asistirían los mismos borregos de siempre, felices pan y circo. El comité de financiamiento tendría un gran éxito, recaudó fondos. Lo cierto es que los fondos provenían de alguna partida secreta y/o especial y estos eventos se realizaban mayormente para despistar al enemigo, la otrora oposición, la triangulación estaba hecha, ¿le suena a usted el Pemex-gate? Pero también hubo Pemex-gate en 1987 cuando don Joaquín Hernández Galicia decidió ayudar al hijo del general Cárdenas, abandonando a su suerte al Lic. Salinas de Gortari, así abandonó el Círculo Negro al candidato presidencial, cuando éste rehusó firmar y pactar con sangre la real constitución de la nación mexicana, la cual únicamente y nada más contenía las facultades meta-constitucionales del titular del Poder Ejecutivo, pactado a la antigüita: “El Monarca, el partido y el Círculo Negro” cuya cara visible -nos dice Antonio Velazco Piña- era don Fidel Velázquez. Los políticos del anterior sistema político, eran tachados de rateros, puesto que de las arcas de la nación, es decir, del presupuesto de egresos, el desvío era a cuentas personales. Se necesitaría ser muy estúpido para hoy en día llevar a cabo esas prácticas, mayormente no suceden más. Avances administrativos los hay, casi no se habla del delito de peculado, y si se configura, las cuantías generalmente son muy menores. Esto es lo micro, lo macro es lo preocupante. No estaban de moda, los delitos de comisión por omisión, ni existía la venta de plazas. Ser diputado federal no era contrapeso, era circunstancia nacional de menor cuantía, el tema estaba inmerso en la administración pública federal. Ser secretario de estado era 100 veces más importante que ser gobernador de entidad cualquiera.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
ras la espectacular caída de las Bolsas de Valores en todo el mundo, la incertidumbre financiera y el deslizamiento del peso en términos superiores al 30 por ciento, los diputados económicos de PRI, PAN y PRD, acordaron pender "focos amarillos", no modificar la perspectiva económica del próximo año y no tomar decisiones precipitadas en la discusión del paquete económico 2012. Luego de la caída de las Bolsas de Valores en todo el mundo, incluido México, y la incertidumbre financiera, los diputados coincidieron en que no es momento de tomar decisiones para corregir la perspectiva de crecimiento económico en 2012, ni mucho menos modificar los parámetros de la carátula de la Ley de
POLÍTICA 7
unomásuno
Incertidumbre financiera alarma a los diputados Prenden focos amarillos y acuerdan no tomar "decisiones precipitadas" Ingresos. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, indicó que hasta que no se tengan claros los saldos de la crisis financiera mundial, no se deben hacer cambios a las proyecciones económicas del próximo año. "Todavía no es momento de pensar en un ajuste de la carátula mientras no tengamos claros los saldos de esta burbuja especulativa de los mercados financieros y no tengamos claro qué va a ocurrir con la economía norteamericana, que es nuestro referente", señaló. "Tenemos que prender los focos amarillos, porque finalmente el deslizamiento en términos reales es superior al 30 por ciento en paridad y esto sí impacta las exportaciones e importaciones", añadió. El legislador mexiquense señaló que la propuesta del Ejecutivo Federal en lo concerniente a ingresos es conservadora, por lo que deben mantenerse de momento los mismos estándares. A su vez el diputado del PAN, Luis Enrique Mercado
Diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología, lamentaron que en la propuesta de presupuesto del Ejecutivo Federal de 2012, los recursos al sector no lleguen ni a la mitad de lo que por ley se establece que es el uno por ciento del PIB, pues lo destinado para el próximo año apenas llega al 0.4 por ciento. Durante la reunión de legisladores de esa Comisión con el titular del Conacyt, José Enrique Villa Rivera, para iniciar la discusión presupuestal de ese sector hacia el 2012, pues la mayoría de los recursos se destinará al gasto operativo y becas de la institución, y muy poco a las tareas de investigación. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, José Isabel Meza Elizondo, del grupo parlamentario de Nueva Alianza, destacó que es posible incrementar la propuesta presupuestal del ramo para el 2012, que es de 21 mil 235 millones de pesos; sin embargo, admitió que como cada año, no se llegará ni a la mitad de lo que marca la ley, que es del uno por ciento del PIB. "Es muy poco lo que viene en la propuesta del Ejecutivo federal, no se
Sánchez, señaló que el problema no radica en las grandes caídas bursátiles o el cambio en la paridad del peso con el dólar, sino en la incertidumbre financiera. "Hay que ver las cosas con calma, no tomar decisiones en este momento, porque estamos viendo situaciones muy extremas en los mercados; esto no pasaba hace dos semanas y puede ser que dentro de dos semana se calme; el problema no son los niveles en que están los mercados, es que estamos en un clima de incertidumbre, donde tenemos que tener cuidado de tomar decisiones", dijo. Señaló que existe confianza en dos cosas: en que la situación se va a tranquilizar en los próximos días y en que en las decisiones que se tomaron para hacer la carátula se tomaron en cuenta factores que no estamos considerando; hay que sentarnos con la Secretaría de Hacienda y ver en estas nuevas circunstancias si sostienen la carátula o no", afirmó. Sobre una posible recesión en nuestro país, el secretario de la Comisión de Hacienda aseguró que hay señales de
El mercado busatil, el más afectado. desaceleración económica como lo indica el FMI en su pronóstico de crecimiento mundial; sin embargo, no hay balances que indiquen crecimientos negativos. En tanto, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, del grupo parlamentario del PRD, indicó que la caída de las Bolsas de
Valores a nivel mundial es un indicador claro de que la discusión del paquete económico transcurrirá en un ambiente de incertidumbre. "Será una discusión en un ambiente de incertidumbre, nos afecta principalmente en dos cosas: la demanda mundial en torno al petróleo y qué va a pasar con Estados Unidos", sostuvo.
Otra vez "atorón" en Ciencia y Tecnología llega ni a la mitad de lo que por ley se establece, que es uno por ciento del PIB, actualmente apenas llegamos al 0.4 por ciento", subrayó. Luego de reunirse la tarde de ayer jueves, con el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt), José Enrique Villa Rivera, el diputado de Nueva Alianza explicó que este primer encuentro ha servido para intercambiar puntos de vista sobre las áreas prioritarias en las que la Comisión propondrá que no haya reducciones.
México, sin una politica clara que fomente la ciencia.
"Coincidimos en que hay rubros donde se reduce este presupuesto y que son preocupantes, el Conacyt se comprometió a entregarnos una lista de qué programas son irreductibles para poder presentarlo a la Comisión de Presupuesto. Estaremos en reuniones permanentes en la Comisión, armando el sustento para presupuesto, no sin antes consultar a los miembros del Conacyt, es necesario el cabildeo y tendremos que hacer una causa común todos los partidos", añadió. Por su parte, Villa Rivera subrayó la disponibilidad de los diputados para formar un paquete en el ramo de ciencia y tecnología acorde a las necesidades del país. "Los diputados han mostrado una gran sensibilidad para el tema de presupuesto en ciencia y tecnología, entienden con mucha claridad lo que significa el impacto de incrementar el presupuesto, el impacto que puede tener en la economía y desarrollo social del país", sostuvo.
8 POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO
L
a "violencia irracional y estúpida" que sostienen los grupos del crimen organizado en Veracruz, por rivalidad delincuencial o cualquiera que sea su oscuro interés, será respondida con toda la fuerza del Estado y de la ley, para proteger los derechos y libertades de las personas y las comunidades, advirtió el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Aseguró que "las fuerzas federales combaten a todos los criminales, llámense como se llamen, así sean los Zetas, Golfo, Pacifico, Nueva Generación o cualquier otro. Por ello todas las instituciones de la República habremos de responder con todo rigor para ponerlos tarde que temprano o más temprano que tarde ante la justicia, para que paguen por sus delitos". El secretario de Gobernación, que acudió a la reunión en Boca del Río en representación del presidente Felipe Calderón, resaltó que la violencia que sacude a la entidad veracruzana, que tan sólo en 48 horas ha dejado 49 asesinados, el Gobierno Federal la repudia, al igual que la criminalidad que ocasiona la delincuencia: "condenamos la violencia de los criminales sin escrúpulos que cobra vidas de personas, que con sus acciones pretender aterrorizar a una comunidad". Durante el XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, que se desarrolla en Boca del Río, Veracruz, afirmó que el otro gran pendiente que tienen las autoridades es la transformación del sistema penitenciario: "es vergonzoso y ofensivo que desde los penales se han realizado crímenes muy lamentables, homicidios, extorsiones y fugas que no se pueden tolerar". Recordó Blake Mora que la Federación está invirtiendo de mane-
unomásuno
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Violencia "irracional y estúpida": Blake Mora Vergonzosas las constantes fugas en los penales estatales ra decidida para convertir al sistema penitenciario en un medio eficaz para la readaptación y para la aplicación de la justicia. Por lo que urgió a los estados de la República a invertir también con mayor determinación, pues la gran mayoría de los centros de readaptación están a su cargo, y mientras no logremos que dichos centros dejen de ser para algunos centros de operaciones de la delincuencia y para otros lugares de relajamiento y de especialización de delincuencia, no podremos lograr que haya justicia en México. Tras reconocer el valioso servicio que han estado dando a México nuestras fuerzas armadas, por ello le pido al Vicealmirante Víctor Manuel Gamboa y al General de División René Carlos Aguilar, lleven a todos los marinos y soldados a su mando, nuestro mensaje de reconocimiento y gratitud, indicó que la atención a las víctimas de la violencia tiene la más alta prioridad, por lo que el presidente Calderón ha decretado la creación de la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos, para que se atienda a toda víctima u ofendido de un delito, sin distinguir su situación particular o tipo de requerimiento y se garantice la actuación articulada de las instituciones. Explicó el secretario de Gobernación que quienes padecen las acciones de los criminales, trágicamente tienen que padecer también la omisión, la prepotencia, la negligencia y los abusos de sus autoridades, a tal
Francisco Blake Mora grado que son victimizados doblemente y en muchas ocasiones, para evitar ese doble sufrimiento prefieren no denunciar. Esto es totalmente inaceptable y debemos revertir esa realidad. Afirmó que los funcionarios no deben sentirse ofendidos por la crítica constructiva, ni mucho menos algún señalamiento producto de hechos irrefutables, porque los mexicanos que padecen los embates de los criminales no quieren escuchar excusas de sus autoridades, al contrario, ellos no quieren saber la razón legal por la cual el criminal que ha hecho daño a la sociedad está libre nuevamente en la calle,
lo que ellos demandan es que nosotros les garanticemos seguridad y justicia, que pongamos tras las rejas al violador, al secuestrador, al traficante de drogas que envenena a sus hijos". Convocó a magistrados, titulares de las procuradurías estatales y miembros del Ejército y Armada asistentes a continuar adecuando nuestro marco normativo para ser más eficaces en la lucha contra la criminalidad, para lo que los llamó a apoyar la iniciativa que el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió al Congreso de la Unión, en la que se expiden reformas al Código Federal de Procedimientos Penales.
Abatir criminalidad y violencia,objetivo del Gobierno: Procuradora Boca Del Río, VER.- La Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, demandó conjunción de esfuerzos para desactivar las amenazas de una delincuencia organizada cada vez más desafiante. Durante la clausura del XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, que se llevó a cabo en esta ciudad; la abogada de la Nación subrayó que el Gobierno Federal se ha planteado el objetivo de abatir, con toda la fuerza del Estado, la criminalidad y su efecto más nocivo, la violencia. Enfatizó que "ya que no hay cabida para la autocomplacencia, y menos para el aislamiento. Señaló que es un esfuerzo que nos obliga y que a todos nos compromete con un sentido de corresponsabilidad". La funcionaria federal explicó que la dependencia está en condiciones de devolver a la ciudadanía los estándares de
procuración y de administración de justicia que se requieren para un desarrollo con tranquilidad y certidumbre que sirva de base para la consolidación del Estado de Derecho en beneficio de los mexicanos Durante el encuentro se vertieron posicionamientos coincidentes sobre la viabilidad de homologar los criterios
que norman las decisiones tomadas por los procuradores y magistrados al investigar y sancionar los delitos como narcomenudeo, secuestro, lavado de dinero, delitos contra mujeres en razón del género, extinción de dominio y justicia para menores. Igualmente, la titular de la PGR, señaló
que se lograron avances importantes para que los mecanismos de coordinación tengan características cada vez más homogéneas que faciliten la comunicación y hagan más eficiente el trabajo en el sistema de justicia. Contra feminicidio También se abordó el análisis del Protocolo Unico de Investigación de los Delitos Cometidos contra Mujeres por Razón de Género, elaborado por Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y consensuado con las procuradurías estatales y la Comisión de Feminicidios del H. Congreso de la Unión. Es importante también mencionar que los magistrados, procuradores y fiscales del país reconocieron la trascendencia de la iniciativa del proyecto de un nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, presentada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, para continuar con la instauración del sistema de justicia penal adversarial en el país.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 9
El estado, convertido en un infierno; la gente no sale y los niños no van a la escuela Pugnas Zetas-cártel del Golfo y compromisos autoridad-crimen, siembran muertos ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
L
a intensa escalada de violencia que vive el estado de Veracruz donde en las últimas 72 horas se han encontrado más de 85 cadáveres de personas ejecutadas tanto en el puerto como zonas aledañas, podría tener su origen en una revancha entre bandas del crimen organizado así como en acuerdos no cumplidos de autoridades locales con la delincuencia. Dichos acuerdos que nunca se reconocerán, tendrían como eje el dejar todo el territorio veracruzano a merced de grupos criminales como “Los Zetas”, situación que se dice, fue pactada por el anterior mandatario, Fidel Herrera Beltrán, de quien se decía era el jefe de ese grupo delincuencial en la entidad y que el actual, Javier Duarte de Ochoa, pretende no cumplir o desconocer, aseguran fuentes informadas. También se dice que los hampones, exigieron a Duarte de Ochoa continuar con el pacto existente con Herrera Beltrán que incluía poner bajo las órde-
nes de “Los Zetas” a las policías estatal y municipal, de lo cual existen diversas pruebas incluyendo videos y grabaciones de sonido donde se advierte que los criminales tenían bajo su férula a los “guardianes del orden” que les servían incluso de “soplones” o “linces” en torno a las actividades, movimientos y planes de las agrupaciones federales como el personal de Marina. Es decir, daban el “pitazo” a “Los Zetas” cuando marinos, “verdes” o policías federales realizaban un operativo; de no cumplir con esa tarea, consta en grabaciones, los policías estatales o municipales, eran ejecutados. De hecho, la aparición de al menos 35 cadáveres en el boulevard Ruiz Cortines, de Boca del Río, en vísperas de la reunión de Procuradores y Presidentes de Tribunales de Justicia de las 32 entidades del país, así como otros 14 el jueves, puso en evidencia que la fuga de reos de tres penales veracruzanos de al menos 32 sicarios –fue el doble dicen versiones- tuvieron como fin cobrar venganza, sin olvidar que en tierras veracruzanas se libra una batalla entre “Los Zetas” y el “cártel del Golfo”.
Es el infierno Por ello, tras la ejecución de 49 presuntos delincuentes en Boca del Río, cifra que se estima es “mucho muy superior” a la reportada formalmente por autoridades policiales y municipales, la zozobra, el miedo e incluso el terror se apoderó de la mayoría de los pobladores de los 212 municipios del estado de Veracruz, el que se disputan, a “sangre y fuego”, las principales empresas del crimen organizado, entre las que destacan “Los Zetas” y el “cártel del Golfo”. “El cruento derramamiento de sangre se debe, en gran medida, al incumplimiento de autoridades estatales con los grupos delictivos”, aseguraron agentes policiales ministeriales, quienes, al igual que el resto de la comunidad, temen por sus existencias. “Las ejecuciones, los secuestros, los levantones, las extorsiones, los homicidios a mansalva y por docena, el cobro de piso y el tráfico de drogas, armas y personas, se ha convertido en el común denominador en la entidad, cuya posición geográfica y vecindad con el estado de Tamaulipas la han convertido en el
estado más codiciado por los Barones de la droga, con quienes se estima tienen compromisos servidores públicos de la administración del gobernador Javier Duarte y del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán”, expusieron empresarios, comerciantes, industriales, pescadores, agricultores, campesinos, estudiantes y amas de casa de la entidad. Al igual que las ejecuciones en Boca del Río, donde se realiza reunión cumbre entre Procuradores Generales de Justicia del país y Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, la zonas de la Huasteca Alta y Baja, la Montaña, los Tuxtlas, la Olmeca y Sotavento, entre otras, se han convertido en “cuartel y refugio” de toda clase de criminales que por medio de la violencia extrema, sin que las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, militares y de la Secretaría de Marina-Armada de México, hagan algo por evitarlo. “Vivimos con el Jesús en la boca todos los días, todas las horas y a cada minuto”, citan atribuladas madres de familia, quienes ven con preocupación cómo sus hijos mayores y esposos salen de sus hogares en busca del sustento.
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servidores públicos, ejecutados *Casi dos mil funcionarios han sido asesinados por la delincuencia organizada *La cifra aumenta si se considera al personal militar caído en campaña y emboscadas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
ios los agarre confesados: en acciones perpetradas por delincuentes de “toda laya”, entre quienes figuran narcotraficantes, plagiarios, extorsionadores y asaltantes, aproximadamente dos mil servidores públicos, la mayoría de ellos relacionados con la procuración de justicia, prevención del delito y sanción del mismo, han sido asesinados en lo que va de la presente administración, en la que también se han perpetrado 890 atentados contra funcionarios. “Las cifras, aunque han observado una disminución en lo que va del año, son alarmantes, como lo acredita el hecho de que en 2009 fueron ultimados 626 de esos empleados”. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades federales, entre las que destacan las de la Procuraduría General de la República, precisan que los servidores públicos que han sido víctimas de los delincuentes son civiles, por lo que si se tomara en cuenta a servidores públicos de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, la cifra sería “mucho muy superior”, ya que éstos se han convertido, por desgracia, en “uno de los blancos” de los criminales, en particular los vinculados a la delincuencia organizada. Según los informes de Inteligencia, los homicidios cometidos en agravio de “servidores públicos civiles” en los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 (Agosto), fue del orden de los 154, 384, 528, 625 y 67, lo que arroja un gran total de mil 878. “Uno sólo, en virtud de lo que ello representa, hubiera sido alarmante y condenable, por lo que los casi dos mil homicidios contra esos empleados y funcionarios, entre ellos Ministerios Públicos, peritos y elementos de corporaciones policiales federales, resulta abominable y horrendo”. De igual forma, las estadísticas que obran en poder de la dependencia al mando de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, refieren que en los años mencionados fueron privados de la libertad –secuestrados— 129, 116, 37, 27 y tres servidores públicos, sin precisarse cuántos de ellos recobraron su libertad, si se pagaron rescate para tal efecto, cuántos habrían sido ejecutados ni tampoco los cargos que desempeñaban. “Son cifras duras, sin mayores detalles pero que sin duda alguna pintan de cuerpo entero la difícil situación que viven, que enfrentan a diario los servidores públicos de vocación”. “Por cuestiones de seguridad –más no de miedo— no se han revelado, ni se reve-
larán, los nombres de los servidores públicos que, por desgracia, fueron secuestrados por los delincuentes, a quienes, que no exista la menor duda, habremos de someter y llevar ante los tribunales que les requieren por la comisión de estos hechos criminales, los que no quedarán impunes, toda vez que la impunidad genera reincidencia y con ello la multiplicación de la violencia y corrupción, problemas que ahogan a la sociedad y las instituciones”, aseveraron Ministerios Públicos, quienes, al igual que efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, sus subordinados, aseveraron que las acciones de esos delincuentes no les intimidan y mucho menos les harán desistir o disminuir la lucha que cotidianamente emprenden contra ese cáncer social. Por lo que respecta a atentados contra los servidores públicos, los informes federales citan que a la fecha se han documen-
tado un total de 890, cometidos de la siguiente manera: 154, 282, 181, 251 y 42 a lo largo de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y agosto del año en curso, estimando que la cifra, al terminar 2011, no alcanzará los tres dígitos. Tampoco se precisa que en estos hechos fallecieron las víctimas o resultaron lesionadas. Se estima que en los rubros referidos en las investigaciones de gabinete y campo el Representante Social, tanto del fuero común como federal, iniciaron e integraron averiguación previa. Paralelamente a lo anterior, tanto autoridades ministeriales como policiales del fuero común y federal asentaron que también se tiene conocimiento de decenas de miles de amenazas, por parte de criminales de toda índole, contra servidores públicos relacionados directamente con la prevención del ilícito, como serían los casos de funcionarios y empleados de las
Secretarías de Seguridad Pública, incluida la federal bajo el mando de Genaro García Luna, de los encargados de procurar justicia, como serían los casos de las procuradurías generales, incluida la propia PGR y de los encargados de administrar e impartir justicia, como lo serían en particular jueces y en lo general magistrados e incluso ministros. “Ninguno de los servidores públicos, sin importar cargos, posiciones o asignaciones, está exento de ser blanco de algún atentado por parte de los miembros y comando de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, pero la sociedad debe estar segura de que ello no nos arredra ni tampoco evitará que se luche con todos los recursos y fuerza del Estado contra aquellos que han sembrado la violencia y la barbarie a lo largo y ancho del territorio nacional. Vamos a recuperar la seguridad y tranquilidad para la comunidad en su conjunto y ello es un compromiso indeclinable de todos los servidores públicos que laboran en las instituciones de procuración y administración de justicia”. En la oportunidad, la Representación Social de la Federación, como institución de buena fe, aseguró que, al menos la Procuraduría General de la República, ha brindado todo tipo de ayuda, material y económica, a los servidores públicos que de alguna u otra forma han sido “blanco” de alguna acción por parte de la delincuencia organizada. “Se les ha brindado protección, investigado los hechos y procedido contra quien o quienes resulten responsables de los mismos. Ningún servidor público que cumpla cabalmente con su cometido quedará en el desamparo y, por instrucciones de la procuradora, maestra Marisela Morales Ibáñez, será apoyado de manera integral”. Por otra parte trascendió que la mayoría de los homicidios, atentados y privaciones ilegales de la libertad de que han sido objeto los “servidores públicos civiles” obedecen a su negativa de llegar a “acuerdos extrajudiciales”, a la aplicación estricta de la norma jurídica y al rechazo de dádivas o prestarse a hechos de corrupción. “Así como se apoya a los funcionarios y empleados que cumplen con el compromiso contraído, también se ha procedido y procederá contra todo mal elemento que apartándose del profesionalismo, la eficiencia, la lealtad y la honestidad lucre con el servicio público para enriquecerse o bien beneficiarse de alguna otra forma. “En la Procuraduría General de la República no tienen cabida personas ineficientes, mucho menos delincuentes disfrazados de funcionarios”.
SÁBADO 24 DESEPTIEMBRE DE 2011
11
unomásuno
Alerta por huracán Hilary Los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, en máxima alerta ante inundaciones y derrumbes
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene la alerta amarilla en fase de acercamiento en Michoacán y de alejamiento para Guerrero por el huracán Hilary, categoría 4, localizado a 210 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) abundó que la alerta verde en acercamiento permanece en Colima; en tanto la azul, de peligro mínimo, en fase de acercamiento prevalece en Jalisco y de alejamiento en Oaxaca. A través de su Sistema de Alerta Temprana por Ciclón Tropical (Siat-CT) indicó que se prevé que este sistema mantendrá su categoría actual, mientras avanza con dirección hacia el oeste
sobre aguas cálidas del Océano Pacífico. Abundó que ocasionará lluvias de 70 a 150 milímetros en el noroeste de Guerrero y noreste de Michoacán, en sus costas y zonas de sierra; así como precipitaciones entre 50 y 70 milímetros en Colima. Además alertó de la presencia de vientos fuertes y olas de cuatro metros de altura hasta 280 kilómetros en su cuadrante, efectos que estarían alejándose de las zonas marítimas y costeras de Guerrero y aproximándose a las de Michoacán. Daños en Guerrero Chilpancingo.- Viviendas inundadas y árboles caídos en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo, han provocado las lluvias por el huracán Hilary, informó el
subsecretario de Protección Civil, Eutimio Rodríguez Maganda. Mientras que en el municipio de Petatlán, 11 viviendas resultaron inundadas a consecuencia del acumulamiento de agua por lluvias; en el mismo lugar una escuela primaria resultó inundada por el desbordamiento del arroyo Mezón. En Zihuatanejo se reportó la caída de 15 árboles, a consecuencia de los fuertes vientos y lluvias debido al huracán Hilary, en tanto que en Acapulco sólo se conoce de la caída de tres árboles. Rodríguez Maganda recomendó a la población mantenerse atenta a la emisión de las alertas de Protección Civil sobre la evolución del fenómeno meteorológico, por lo menos durante las próxi-
mas 24 horas, en lo que se disipa mar adentro. La recomendación especial, dijo, es para las 20 mil familias ubicadas en las zonas de riesgo, para que abandonen sus residencias y se refugien con familiares o en albergues temporales, mientras se mantiene la alerta. Rescatan a tres pescadores Acapulco.- El subsecretario de Protección Civil de Guerrero, Eutimio Rodríguez, informó que fueron rescatados tres pescadores del municipio de Marquelia, quienes estaban reportados como desaparecidos luego de las lluvias registradas a causa del huracán Hilary. El funcionario detalló que ayer, alrededor de las 11:00
horas, fueron rescatados con vida a diez millas náuticas de la zona Diamante del puerto de Acapulco, mismos que trasladaron al hospital Naval, en donde se encuentran estables de salud. Pertenecientes a la comunidad de Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia, de la región de la Costa Chica de Guerrero, los tres pescadores se encuentran a salvo, luego de perder la embarcación a causa del fuerte oleaje y las rachas de viento por el paso del meteoro. Rodríguez declaró que no hubo pérdidas humanas por las lluvias, pero sí resultaron inundadas 11 viviendas y una primaria en el municipio de Petatlán. En Acapulco, en tanto, se reportaron tres árboles caídos por los fuertes vientos.
12 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Realmente dramática la falta de alimentos en México: Max Correa ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
M
ax Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista, declaró qaue es realmente dramática la falta de alimentos en México y preocupante la dependencia del país hacia el exterior, por una falta de producción debido a que no se aplican adecuadamente los presupuestos al campo, e indicó que existen 7 millones de hectáreas que se encuentran sin cultivo de alimentos. La dependencia alimentaria en México aumenta, ya que de cada 100 gramos de comida que se consume, el 42 por ciento, es adquirido en otros países del mundo, dijo, “lo que demuestra que no hay en México, los alimentos suficientes que se requiere para alimentar a la población”. Mencionó que las importaciones de maíz pasaron de 253 mil toneladas en 1993 a poco más de 10 millones de toneladas en el 2010 y actualmente se importa el 95 por ciento del frijol que consumi-
mos, el 80 por ciento de arroz, el 95 por ciento de las oleaginosas, canola, cártamo y girasol para la producción de aceites, el 46 por ciento del trigo. Tambien el 33 por ciento de la carne de res y cerdo, el 85 por ciento de la leche en polvo que ingiere la población infantil y adulta mayor. Esto demuestra que el Tratado de Libre Comercio agropecuario, ha sido un fra-
caso para México y la mayoría de los productores rurales. El dirigente mencionó lo anterior al ser entrevisado poco después de que celebró una conferencia de prensa, en la que hizo mención del PRD y los programas que este tiene para conquistar al campesinado mexicano. Según los datos estadísticos oficiales, señaló en la entrevista con este diario, de los 18 millones de mexicanos
que padecen pobreza, el 70 por ciento vive en el campo, es dcir donde se producen los alimentos, ahí se encuentra la mayoría de las personas que sufren de una grave hambruna. Es por eso que la Central Campesina Cardenista, advierte que es dramática la falta de alimentos y que no se producen de acuerdo a las necesidades de la población en general.
SAGARPA convoca a presentar candidatos para el “Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2011” ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Secretaría de Agricultura y Ganadería, convocó ayer, a instituciones oficiales y privadas, así como a docentes, profesionales y agrupaciones civiles a presentar candidatos para el “Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2011”. El premio, que consiste en medalla, diploma y gratificación en efectivo, es otorgado cada año, desde 1994, por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a quienes hayan destacado por su trabajo en la prevención, control y erradicación de las plagas de los vegetales en México. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, indica que el candidato deberá ser postulado por alguno de los colegios de profesionistas, asociaciones de especialistas, productores, instituciones de investigación o promoción de actividades agrícolas, así como cámaras de industrias
relacionadas con la actividad agrícola. Pueden participar todos los profesionales fitosanitarios de nacionalidad mexicana, para lo cual es necesario presentar su currículum vitae, una síntesis de los méritos en la prevención, control y erradicación de plagas vegetales de México y las pruebas que estimen pertinentes. Con fundamento en el artículo 61 de
la Ley Federal de Sanidad Vegetal se instituye el Premio Nacional de Sanidad Vegetal que anualmente reconoce y premia el esfuerzo de quienes por sus acciones destacaron en el área fitosanitaria en actividades de prevención, control y erradicación de plagas de los vegetales, o bien, en la investigación y docencia .
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
13.80
el dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Complicidad o generosidad? ¿Sabe usted que Aerosilza es la empresa que opera los aviones ejecutivos de Grupo Tomza de Tomás y Enrique Zaragoza y que a menudo presta uno de sus aviones al Presidente de Guatemala, Álvaro Colom, para sus viajes dentro del país y en el extranjero? ¿Esta generosidad no tendrá tintes de complicidad? Sin duda. Este tipo de apoyos no son gratis: se dan en pago a grandes favores de las autoridades guatemaltecas, con el objetivo de que Tomza tenga ciertos privilegios como establecerse donde le plazca, con sus plantas contaminantes de Gas L.P., como en el caso de sus instalaciones en Punta Manabique, zona protegida por autoridades ecológicas al constituir un humedal de gran valor. Pero no falta un pelo en la sopa porque a pesar del apoyo de diversas autoridades guatemaltecas a Tomza, las autoridades ecológicas del país, ante la presión social y de grupos ecologistas, detuvieron recientemente la construcción de una terminal marítima de Tomza para carga y descarga de enormes buques transportadores de Gas L.P. que construyen en la citada zona protegida, lo que habla de que el Presidente Colom ha cumplido con la ley, a pesar de los intentos de soborno y chantaje por parte de grupo Tomza. Lo peor de todo es que Tomza, a través de su empresa Aerosilza, deduce los gastos operativos de la aeronave que ha proporcionado al Presidente Colom en sus reportes financieros ante la Secretaría de Hacienda de México, lo cual habla de la falta de ética de una empresa que cada vez se aparta más de las sanas prácticas comerciales que deben seguir este tipo de firmas mexicanas. Nada justifica que al no obtener los apoyos que requieren del gobierno guatemalteco para continuar con la construcción de su terminal en Punta Manabique, los gastos generados por la operación del avión cuando lo han puesto al servicio del mandatario guatemalteco, los deduzcan del pago de impuestos en México. La prensa guatemalteca ha insistido en que la terminal de Tomza en Manabique es un atentado en contra de la ecología y medio ambiente de una zona protegida de gran importancia para el país y que las autoridades deben poner un alto definitivo a la construcción de dicha obra, a pesar de la relación personal que Tomás y Enrique Zaragoza han tejido con el Presidente Colom y otras autoridades del gobierno guatemalteco. AEROMÉXICO, NÚMEROS DE AGOSTO Grupo Aeroméxico reporta que en agosto transportó un millón 285 mil pasajeros, el nivel más alto para dicho mes en la historia del Grupo. Este total de pasajeros representó un crecimiento de 17% respecto a la cifra registrada en agosto de 2010, la cual reflejó un aumento significativo en los pasajeros transportados gracias a las acciones emprendidas por la empresa en respuesta a la consolidación del mercado. Los pasajeros transportados en el mercado internacional tuvieron un crecimiento de 35%, en tanto que en el mercado doméstico éstos crecieron 11%. De esta forma, el número total de pasajeros alcanzó nueve millones 434 mil durante los primeros ocho meses del año, cifra 30% superior a la registrada en el mismo periodo de 2010. La demanda, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), registró un incremento de 18% respecto a agosto de 2010, mientras que la oferta, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), creció 20% en el mismo periodo. El factor de ocupación del mes se ubicó en 79.8%, con lo que el factor de ocupación acumulado en el periodo enero-agosto de 2011 fue de 79%. Twitter @ jmartinezbolio
Se recupera peso frente al dólar en bancos del DF Al abrir jornada se vendió hasta 14.10 pesos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de una intensa jornada alcista en el mercado de cambios y ante la incertidumbre mundial internacional, el peso recuperó terreno frente al dólar, luego de que la moneda estadounidense perdiera 20 centavos tanto en operaciones a la venta como a la compra respecto a su cotización previa, al ofertarse hasta en 13.80 pesos y adquirirse en un mínimo de 13.30 pesos en instituciones bancarias del Distrito Federal. Por la mañana la cotización del dólar alcanzó cerca de los 14.10 pesos, pero la oportuna oferta de dólares en el mercado de cambios ajustó la cotización por lo que el peso ganó terreno cerca del cierre. En tanto, el euro registró un descenso de 20 centavos para venderse hasta en 18.74 pesos por unidad; mientras que el yen se ubicó en un máximo de 0.181 pesos. El Banco de México (Banxico)
cerró en 13.80 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República. Por la mañana del viernes el dólar libre alcanzó su nivel máximo del año, al venderse hasta en 14.10 pesos, en centros cambiarios que operan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Afortunadamente la bolsa y la moneda mexicanas cerraron con
ganancias, apoyados por compras de oportunidad, luego de un fuerte descenso en la sesión previa ocasionado por el temor a una posible recesión global. "La reacción cambiaria del jueves fue ocasionada por el pánico ante el creciente riesgo de que la recuperación en el mundo esté en el umbral de una nueva recesión", comentó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics.
México, preparado para soportar desaceleración en EU: FMI México está bien preparado y cuenta con margen para aplicar las políticas necesarias para hacer frente a una mayor desaceleración en las economías avanzadas como Estados Unidos, consideró hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). "México está bien preparado para soportar una desaceleración en el crecimiento de las economías avanzadas con efectos relativamente menores",
dijo aquí Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. En conferencia de prensa, Eyzaguirre dijo que a diferencia de años anteriores en que México "se contagiaba de pulmonía cuando Estados Unidos padecía de un resfriado", esta vez "la pulmonía está en los países avanzados, en Estados Unidos". "En México las políticas han sido responsables como en la mayoría de los países (de Latinoamérica), de modo que México no es la excepción", precisó el economista chileno. Gilbert Terrier, asesor principal del Departamento, explicó que la fuerte posición que presenta México se refleja en el terreno industrial, que actualmente es más fuerte que antes de la crisis de 2008. "Lo que vemos es que México ha ganado una participación de mercado en Estados Unidos, que sigue siendo su mayor mercado de exportación, y ahí logrado aumentar su participación, así que eso ha sido positivo", expuso.
13
S Á B A D O 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Severas inundaciones en el sur poniente del D F, por tromba Héroes de Padierna, la colonia más afectada URIEL MUÑOZ REPORTERO
L
a tromba que azotó la madrugada del viernes, principalmente en la zona sur poniente del Distrito Federal, originó inundaciones de hasta un metro con cincuenta centímetros, en pasos a desnivel de las colonias
Héroes de Padierna, y Miguel Hidalgo entre otras. Las delegaciones más afectadas, fueron Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, donde Un total de dieciocho vehículos quedaron atascados en los encharcamientos provocados por la basura que tapó las coladeras, según el reporte del
Protección Civil llevó varias horas para atacar las inundaciones en varias delegaciones del poniente.
responsable del Operativo Tormenta. Por otra parte Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Tránsito y Vialidad, informó que los encharcamientos e inundaciones fueron atendidos por personal del H. Cuerpo de Bomberos y de protección civil de las diferentes delegaciones. Los elementos en cuestión laboraron durante la madrugada y parte de la mañana, para desalojar el agua; los vehículos fueron retirados de vialidades como Tlalpan y Periférico por grúas de la policía. A las 11:30 horas, aclaró el mando, ya estaban liberadas a la circulación vial las avenidas Picacho Ajusco y Periférico; aasimismo, el funcionario agregó que se registraron 15 percances viales que causaron el colapso de avenidas en el Sur. Mencionó el jefe policiaco, que en “Río Becerra y Viaducto, se proyectó un vehículo, y tuvimos que parar completamente los carriles centrales de la incorporación de Periférico, con el Viaducto Miguel Alemán; hubo otros en
la zona de Zaragoza y Churubusco; estos eventos nos complicaron la vialidad porque tuvimos que esperar a que llegaran los equipos de auxilio y después el retiro de los vehículos para liberar las vialidades". En tanto, funcionarios del GDF, desmintieron la versión de que se había desbordado la presa Anzaldo, mencionaron
Temen vecinos del Centro Histórico que Metrobús colapse sus inmuebles FELIPE RODEA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS.
A punto del colapso al menos ocho inmuebles en las calles de Belisario Domínguez, Venezuela y Argentina en el Centro Histórico, por lo que los vecinos advierten que mientras las autoridades del gobierno capitalino no los atiendan, no permitirán las obras de la Línea 4 del Metrobus, porque la maquinaria provocará la caída de los vetustos inmuebles. Al menos 67 palacios con más de 100 años de edad, se ubican en las calles de República de Argentina donde hay 32, República de Venezuela, 13 y en Belisario Domínguez, con 22 edificios, se ubican por la zona donde pasará el Metrobús y de esta última calle destacan por su mal estado los edificios que están en los números 13, 39, 43, 69 y 78. El catedrático de la UNAM , maestro Alfredo Ruiz Islas, consideró que "nuestro Centro Histórico data del Siglo XVIII y requiere de ser conservado como está,
sin tocarlo, e incluso se debería eliminar el tránsito en la zona, toda vez que lo afecta la contaminación y el tiempo y eso también lo está destruyendo". La Tarde de Unomásuno visitó el inmueble ubicado en la calle de Belisario Domínguez número 78, donde
Bety Cortés, informó que este edificio tiene una edad de aproximadamente 100 años, y sus 24 viviendas, muchas de ellas ya deshabitadas por los derrumbes que han padecido en sus cuartos, se reparten en tres niveles, donde existen cuatro comercios y un anexo de
Inmuebles antiguos podrían caerse por construcción del Metrobus.
que efectivamente dicha presa se encontraba a cuarenta centímetros de llegar a su tope máximo, pero es mentira que se haya desbordado.
Alcohólicos Anónimos. De acuerdo a documentos mostrados, desde el pasado 13 de noviembre de 2003, los vecinos comenzaron a enviar oficios a la Secretaría de Obras y Servicios y a la Dirección General de Protección Civil para que las autoridades atestiguaran el alto riesgo en que residen sus habitantes por los daños que a simple vista resaltan en el viejo edificio. Año con año, sobre todo en la época de lluvias, las condiciones se han agravado. Y se puede observar que en los cuartos los techos y pisos tienen enormes hoyos, donde las personas pueden observar las actividades de sus vecinos. Cada año se derrumba un cuarto con las lluvias, que provocan el reblandecimiento de las paredes. Desde el 7 de abril de 2009, el subdirector de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc, Mario Aguilar Torres, advirtió en el Oficio SPC/ER/140/09, luego de una detallada inspección, que la vieja casona "está catalogada de alto riesgo estructural por presentar fracturas de consideración en muros de carga".
14
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
justicia unomásuno
Presentaron a dos involucrados de la balacera de Polanco URIEL MUÑOZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
L
Rescatan a menor secuestrado en Edomex y detienen a 10 personas Tultepec, Méx.- Diez personas detenidas y un menor rescatado, es el saldo de un operativo realizado por la Policía Federal en la colonia San Rafael, del municipio de Tultepec, Estado de México, informaron autoridades policiales. Señalaron que las investigaciones de policías federales, por el secuestro de un menor de 15 años de edad, ocurrido hace tres días en Tepoztlán, Morelos, permitieron detectar una casa de seguridad y realizar el rescate de la víctima. Indicaron que el operativo se realizó en la casa marcada con el número seis de la calle Melchor Muzquiz, donde rescataron al menor, que se encontraba con los ojos vendados y maniatado en un baño. Ahí mismo, fueron detenidas 10 personas, entre ellas tres mujeres, integrantes de la organización delictiva, dedicada al secuestro, conocida como “Los Cueteros”, agregaron las autoridades policiales. En el lugar se decomisaron varias armas de fuego cortas, un rifle y una granada, precisaron.
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en conferencia de prensa presentó a dos sujetos involucrados en la balacera ocurrida en un restaurante de Polanco, donde murieron dos personas, el subprocurador de averiguaciones previas centrales, Jesús Rodríguez Almeida, presentó a Roberto Carlos Calderón Bautista y a José Antonio Alejandre, que fueron detenidos el miércoles en la noche después de que atacaron con armas de fuego a dos personas que se encontraban en el restaurate Wings, ubicado sobre el Periférico, esquina con Homero en la colonia Polanco. El funcionario informó que los dos hombres que murieron son Marco Antonio Pérez y Omar “N”, quienes, aclaró, se enfrentaron con los agresores, y no con efectivos de la policía preventiva. En las primeras versiones se manejó que los uniformados enfrentaron a los delincuentes, luego de que una empleada del restaurante que se ubica sobre Periférico a la altura de Polanco, realizara una llamada al número de emergencias. Sin embargo, Rodríguez
Almeida precisó que el intercambio de disparos sólo ocurrió entre los detenidos y las dos personas que fallecieron, y dio a conocer que se encuentran prófugos otros dos presuntos responsables apodados “El Memín” y “El Chava”. De igual manera, informó que en un hospital se encuentra lesionado una persona de nombre André Martínez Macías, quien en su momento rendirá su declaración correspondiente. De los presentados, dijo que el día de los hechos Antonio Alejandre vestía un uniforme de policía, y que las otras prendas localizadas son originales y corresponden a una corporación federal. Sobre este punto, indicó que dará vista a la Procuraduría General de la República para que realice las indagatorias que le correspondan sobre este caso y determine el origen de dichos uniformes, así como por la portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los dos detenidos serán consignados en las próximas horas ante un juez penal y serán internados en el Reclusorio Oriente, mientras que la Procuraduría capitalina continúa con las investigaciones de estos hechos para ubicar a otros involucrados.
15
S Á B A D O 24 DE SEPTIEM
16 / JUSTICIA
Decomisan armas y granadas en Matamoros
Mega-narco
Decomisan más de 100 tonela
Z
Dos fusiles de asalto, tres granadas de mano de fragmentación, 254 cartuchos y 10 cargadores, fueron asegurados durante un operativo de rutina, por personal militar en el puerto de Matamoros, Tamaulipas. La delegación en Tamaulipas de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que a través del agente del Ministerio Público de la federación se inició la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego. Señaló que de acuerdo con la averiguación, elementos militares realizaban patrullajes en diferentes sectores de la colonia Tres Picos, en el puerto de Matamoros, justo en la calle Omar, encontraron abandonada una camioneta Chevrolet Suburban, modelo 2010, con placas de Tamaulipas. Agregó que al momento de realizar una revisión en su interior, personal castrense localizó dos fusiles de asalto, tres granadas de fragmentación, 254 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros y 10 cargadores para fusil del mismo calibre. La delegación en Tamaulipas de la PGR agregó que todo fue asegurado y puesto a disposición del Representante Social de la federación, quien dio inicio a la indagatoria en mención.
apopan, Jal.Personal militar aseguró el laboratorio clandestino más grande de la jurisdicción de la V Región Militar, con más de 133 toneladas de sustancias químicas y 180 kilogramos de droga conocida como cristal, en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco. La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la V Región Militar, informó que este hallazgo fue en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. Precisó que en atención a una denuncia ciudadana, en el rancho El Durazno, municipio de Zapotlanejo, Jalisco, personal militar de la 15/a. Zona Militar aseguró un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética. En el lugar se localizaron 106 toneladas 215 kilogramos de sustancias químicas; 25 toneladas 575 kilogramos de amoniaco clorhídrico; y una tonelada 250 kilogramos de sosa cáustica. Asimismo, los militares encontraron 180 kilogramos de droga sintética denominada cristal, los cuales representan aproximadamente tres millones 600 mil dosis, con un valor en el mercado de unos 432
El narco-laboratorio estaba ubicado en el ran
PTIEMBRE DE 2011
JUSTICIA / 17
colaboratorio
neladas de sustancias químicas y droga
n el rancho El Durazno, municipio de Zapotlanejo, Jalisco.
millones de pesos. También se aseguraron 172 tambos de plástico con capacidad de 200 litros; 125 tambos de plástico con capacidad de 145 litros; 121 tambos metálicos con capacidad de 200 litros; 72 botes térmicos con capacidad de 20 litros; 50 bolsas con aluminio triturado. Además, 41 contenedores de plástico con capacidad de 500 litros; 29 botes de acero con capacidad de 50 litros; 28 máscaras antigás; 25 bidones con capacidad de 20 litros; 17 matraces con base; 15 alambiques de acero inoxidable; 11 Ollas; 11 tanques de oxigeno. La Sedena explicó que también fueron ocho prensas, cinco secadoras; cinco ventiladores; tres condensadores; tres quemadores; una báscula digital; un contenedor de acero inoxidable para 15 mil litros; un rotoplas con capacidad para mil 500 litros; un rotoplas para mil 200 litros; una tina de plástico con capacidad de 100 litros. Los militares decomisaron de la misma forma una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, modelo 1999, color blanco; y una camioneta marca General Motors Company, modelo 1985, color azul. Con este laboratorio clandestino, suman 51 los que se han asegurado en la jurisdicción de la 15/a. Zona Militar durante el presente año, además de dos bodegas para almacenar sustancias químicas para la fabricación de droga sintética.
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
el mundo unomásuno
Reconocimiento de Palestina Recibe Consejo de Seguridad de la ONU solicitud para que se reconozca como un Estado independiente
N
aciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, entregó hoy al Consejo de Seguridad la solicitud que recibiera de parte del líder palestino Mahmoud Abbas para que se reconozca a Palestina como un Estado independiente. Con la entrega, inicia el proceso para que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) apruebe o rechace la solicitud realizada por Palestina para convertirse en un miembro con pleno derecho del organismo internacional. Nueve de los 15 miembros del órgano ejecutivo de la ONU han reconocido ya el Estado de Palestina de manera unilateral, por lo que en teoría la solicitud contaría con el apoyo mayoritario de este órgano. Sin embargo, Estados Unidos ha advertido que emplearía el derecho de veto que tiene como uno de los cinco miembros permanentes
del Consejo de Seguridad para bloquear la solicitud de Palestina. El proceso de reconocimiento, de acuerdo con la experiencia histórica, podría durar días, semanas, meses o incluso años. La solicitud de reconocimiento de Sudán del Sur fue aprobada en menos de dos días, en tanto la de Jordania tomó casi cinco años. El gobierno del presidente Barack Obama ha señalado que la única manera de alcanzar la paz es mediante las negociaciones directas entre Palestina e Israel, y que el reconocimiento de la ONU de un Estado palestino implicaría "un atajo" hacia un arreglo duradero. De acuerdo con observadores políticos, la solicitud de Palestina podría ser congelada en el Consejo de Seguridad hasta que el llamado Cuarteto de Paz para el Medio Oriente ONU, Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea- logre reiniciar las negociaciones direc-
tas bilaterales. Otra posibilidad es que Palestina decida acudir a la Asamblea General de la ONU, donde cuenta con el apoyo de la mayoría de las naciones ahí representadas, lo que le daría el estatus de "Estado observador", lo que no implica tener los derechos de un miembro de Naciones Unidas. Ofrece Netanyahu diálogo de paz En un discurso ante la Asamblea General de la ONU en que por momentos se mostró agresivo y por momentos conciliador, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció reunirse hoy mismo con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. "Reunámonos hoy mismo en la ONU, ¿qué se lo impide? Si queremos paz, ¿qué se lo impide?", declaró Netanyahu, quien momentos antes había calificado al organismo mundial como ‘un teatro del absurdo’ y una "casa llena de mentiras".
El líder israelí aseveró asimismo estar listo para aceptar las propuestas de paz de Estados Unidos, incluso aquellas donde se delinean fronteras para su país, a cambio de que Palestina reconozca a Israel como un "Estado judío". El mandatario israelí fue interrumpido varias veces con rondas de aplausos, aunque éstos provenían de las delegaciones de Estados Unidos y de Israel, así como de una comitiva de invitados apostados al lado de la sesión general. Presenta Cuarteto de paz El Cuarteto de Paz para el Medio Oriente presentó hoy un plan para relanzar las negociaciones entre Israel y Palestina, que de ser aceptado implicaría que ambas partes acuerden la coexistencia pacífica antes de finales de 2012. El Cuarteto -Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia- estableció también que en un
lapso de un mes debe celebrarse una reunión entre las partes en conflicto para que establezcan la agenda y los métodos para proceder en las negociaciones. El grupo, en el que participó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, también señaló que antes de tres meses las partes deberán presentar propuestas en los temas de delimitación territorial y seguridad. El Cuarteto reiteró su compromiso con una paz justa, duradera e integral en Medio Oriente y en la búsqueda de una solución completa para el conflicto árabe-israelí. La declaración ocurrió apenas momentos después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) anunció que había recibido la solicitud de Palestina para convertirse en un Estado miembro con plenos derechos del organismo internacional.
18
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Silvia Navarrete estrenará temas de Jaime Nunó en Bellas Artes L
Aborda la obra “La expulsión” la salida de los jesuitas de México La obra teatral “La expulsión”, que se estrenará el 6 de octubre próximo en el Teatro Julio Jiménez Rueda, dirigida por Luis de Tavira, está basada en hechos reales sobre la salida de los jesuitas del país, en 1767, externó su autor, José Ramón Enríquez. El poeta explicó que la obra, contará con las actuaciones de Blanca Guerra y José María de Tavira, “Aborda sobre todo los momentos de la expulsión, luego los momentos fundamentales de la estancia de los jesuitas en Europa”. José Ramón, entravistado en la librería del Fondo de Cultura Económica “Rosario Castellanos”, del Centro Cultural Bella Época, platicó al respecto y dijo, “Hay un personaje central, que podría ser un hilo conductor, que es un joven novicio que hace sus votos en Tepotzotlán, quien es expulsado y regresa en 1814 al país”. Aclaró que no le interesa tanto el lado religioso de este tema, aunque sí hay de esos elementos, puesto que se trata de una orden religiosa, sino más que nada el aspecto histórico y político de la expulsión de los jesuitas, quienes volvieron a México en 1814. “Considero que la expulsión de los jesuitas en México significó un trauma terrible para el país, pues se perdió mucho, porque ellos tenían un trabajo académico y escolar a través de escuelas y universidades, así como el contacto y comunicación con los indígenas”, aseguró Enríquez. Expuso que lo que hicieron los jesuitas aquí no fue sólo evangelizar a los indígenas y sacarlos de su contexto, sino como lo demostraron en China, donde estuvieron primero, es decir conocer su cultura, aprender sus costumbres y lengua para entonces iniciar el diálogo. “Esto hace que todo el mundo indígena los quisiera muchísimo, entonces, cuando son expulsados dejaron a éstos desamparados, porque los defendían de los encomenderos y además de los criollos. Entonces empieza a conformarse un malestar que va a estallar en la Independencia de México, aunque otros no opinen lo mismo que yo, pero esa es la posición que manejo”, subrayó. También dijo que muchos de los personajes de su obra son reales, así como muchas de sus palabras, mientras que otros fueron tomados de pasajes históricos perfectamente comprobables.
a pianista Silvia Navarrete ofrecerá un concierto el 1 de octubre próximo en el que interpretará dos temas inéditos del compositor Jaime Nunó, “¡Ay qué dulce es amar!” y “Los días que ya no están”, con lo que dijo espera dar a conocer una nueva faceta del autor de la música del Himno Nacional. La instrumentista explicó que el concierto se llevará a cabo en el Palacio de Bellas Artes, como parte de las semanas catalanas que son impulsadas por la organización denominada Mex-Cat (MéxicoCataluña). Esta organización, explicó, dio con la familia de Jaime Nunó que radica en Estados Unidos, cuyos miembros le revelaron un baúl donde, además de correspondencia entre Nunó y Porfirio Díaz, se encontraron partituras para coro, órgano y piano. Entre ellas se encuentran los dos temas mencionados, que no le piden nada a obras similares de Robert Schumann o Johannes Brahams, afirmó. Están escritas en inglés, tienen el corte de la época, con un estilo romántico y muy bien construidas, nada que ver con el carácter del Himno Nacional, “son verdaderas
La pianista Silvia Navarrete
joyas de canciones”, aseveró. Además de la interpretación de estos dos temas, la pianista anunció que también se ejecutará la “Transcripción del Concierto del Himno Nacional”, que realizó el compositor Ricardo Castro en 1885 y que no se había podido tocar debido a que no se contaba con los permisos correspondientes. “Desde hace tiempo había-
mos querido tocarla y es increíble, porque primero aparece como una fantasía y ya después aparece el himno como tal. Es de un gran virtuosismo”, subrayó Navarrete, quien señaló que el permiso fue otorgado gracias a la gestión del Instituto Nacional de Bellas Artes, organismo que ahora promueve este concierto.
Reflexiona Rodríguez Prampolini sobre derechos culturales en México La historiadora mexicana Ida Rodríguez Prampolini, quién mañana cumple 86 años de vida, publicó una reflexión acerca del desarrollo urbano y derechos culturales, teniendo como punto de referencia el puerto de Veracruz, de donde es originaria. La connotada historiadora, quien en el 2009 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes por su contribución a la promoción cultural del país, se mantiene vigente a través de las reflexiones que publica en el portal de Internet “Observatorio Cultural Veracruz”. Además, la historiadora cuenta con un perfil en la red social “Facebook”, en el que se pueden consultar sus datos personales y académicos, así como sus aportes a la cultura y el arte. Ida Rodríguez Prampolini nació el 24 de septiembre de 1925 en el puerto de Veracruz. Sus primeros estudios los realizó allí, frente al mar de Veracruz, y tiempo después se trasladó a la Ciudad de México para ingresar a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí obtuvo su licenciatura en Filosofía y Letras, después en 1947, la maestría en Historia Universal y para 1948 un doctorado en Letras con especiali-
dad en Historia, graduándose por unanimidad “magna cum laude”. De 1946 a1951 impartió clases en el Colegio Guadalupe de Coyoacán, en el Colegio Motolinía, en la Universidad Femenina de México. Entre 1948 y 1949, fue becada por el gobierno federal para realizar estudios de posgrado en Historia del Arte en la Escuela de Verano de la Universidad de Santander y de Historia de Arte y Arte abstracto en la Escuela de Altamira.
19
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
20
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¿Un "Oscar" para la Estrella de "Mis Bala"?.. De pronto surge el nombre de la actriz mexicana Stephanie Sigman para ganar el "Oscar" de Hollywood… LA ACADEMIA MEXICANA de Artes y Ciencias Cinematográficas está manejando su nombre para que Stephanie logre la famosa estatuilla dorada en la gran fiesta fílmica de febrero de 2012… EL TEMA de "Mis Bala": una belleza de concurso y un grupo de delincuentes… STEPHANIE ya ha actuado en otras películas y en telenovelas, pero ahora "Miss Bala" le coloca en un mejor lugar. Como han pasado los años GABRIEL FIGUEROA, el cine fotógrafo estrella del "claro -oscuro" del cine nacional nació en 1907 y murió en 1997… FUERON MUCHOS AÑOS G. FIGUEROA de vida creativa… "TUS PELICULAS son murales en movimiento", le decía Diego Rivera a Gabriel, cuando se reunían en Coyoacán para tomar café… NADIE CAPTÓ EL ROSTRO de Dolores del Río y el de María Félix como lo hizo Figueroa con su cámara mágica… CON EMILIO "Indio" Fernández alcanzó sus mejores éxitos en "María Candelaria" y "Flor Silvestre"… EN SU FILMOBIOGRAFÍA se incluyen tras cintas magistrales: "Río Escondido", "Enamorada", "La Perla", "Los olvidados", "Vámonos con Pancho Villa", "Allá en el Rancho Grande", etcétera… EN EUROPA conquistó importantes premios de los famosos festivales de cine de Venecia, Cannes y Berlín… IMPRESIONÓ con sus paisajes de México y los rostros de las estrellas del llamado "Séptimo Arte"… FUE, ADEMÁS, uno de los fundadores de la compañía productora de películas "Clasa Films Mundiales", junto con sus colegas Chano Urueta, Emilio Gómez Muriel, Miguel M. Delgado , Gregorio Wallesrtrein… Remolino de notas SHAILA DÚRCAL, hija de la inolvidable Rocío Dúrcal, dice que "siempre estaré en contra de la piratería y de las descargas ilegales en internet". Shaila afina los detalles para la salida de su álbum "Sí", su más reciente trabajo en los estudios de grabación… ALICIA MACHADO, ex "Miss Universo", está súper feliz porque ya es considerada "actriz" gracias a sus actuaciones en la telenovela "Una familia con suerte". Se trata de una historia plenamente para la familia. Es la protagonista de su personaje "Candy"… PEDRO GONZÁLEZ RUBIO, nieto del famoso director Servando González, reconoce que su debut como director se inició con su película "Toro Negro". Ahora suma ya varias cintas de largometraje… CARLOS SANTANA informa que una escuela en Valle de San Fernando, al norte de los Ángeles, California, llevará el nombre de "Carlos Santana Academy". Ha compuesto éxitos como "Samba para ti", "Mujer de magia negra" y "Corazón espinado". Gracias a su trayectoria musical con su famosa guitarra y su filantropía a través de su "Fundación Milagro", Santana es reconocido internacionalmente. Cumple 63 años de edad. Nació en Jalisco… XIMENA SARIÑANA presentó en Barcelona, España, su nuevo disco que tiene 10 temas en inglés y uno en español producido por su mejor amiga… Natalia Lafourcade… Pensamiento de hoy Siempre hay algo nuevo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
"Aventurera" tuvo su "Inicio atropellado", acepta Ninel Conde ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a puesta musical Aventurera comenzó su temporada en un lugar que resulta inadecuado para las expectativas del texto y su interpretación, ya que su gran virtud como espectáculo teatral diferente a los demás, era el que los actores convivieran su historia al lado de los asistentes en un ambiente cabaretil con sus mesas, en fin todo cuanto recreaba bien la historia tomada de la película exitosa de Ninón Sevilla. Aunque la actriz y cantante Ninel Conde hizo su esfuerzo a pesar de estar enferma de la garganta, se pudo apreciar que su vestuario era muy grande en talle. como la ropa que usaba el famoso Clavillazo. Por ello fue apretada con seguritos, técnica de diseñador, para que al menos "aguantara" el esbelto cuerpo de la preciosa artista y no se le cayera. Mauricio Barcelata, quien interpretó al “jotito” del cabaret, casi se cae, pisó su vestido y lo rompió. Y así una serie de desatinos como el sonido que falló
varias veces. Lo raro es que el lugar de postín, no tuvo un audio como mereciera la obra. Todo fueron fallas de estreno. En general "Aventurera" fue un espectáculo que desde ciertos ángulos no se puede apreciar. Ciertas escenas deben verse en una pantalla grande, puesta allí. "Aventurera" en sus inicios ganó las mejores menciones porque se desarrollaba en un buen espacio para presentar los bailes, con una danzonera y sus grandes momentos festivos.
Esta vez el escenario está partido y los actores debieron subir en una escalera de "caracol". Esto no es adecuado para una obra de tal magnitud que es la más vista en musicales de todos los tiempos. Carmen Salinas y su monólogo como siempre fue lo mejor de la obra. Todo el cuadro de actores fue despedido con un largo aplauso. Ninel Conde, cansada y enferma, ofreció una rueda de prensa a altas horas de la madrugada.
Reciben con aplausos y expectación "Las razones del corazón" de Ripstein San Sebastián.- Con mucha expectación y con aplausos fue recibida la premier mundial de "Las razones del corazón", del director de cine mexicano Arturo Ripstein y con guión de Paz Alicia Garcíadiego, en el Festival de Cine de San Sebastián. A primera hora fue proyectado el filme en el
Teatro Victoria Eugenia y desde más de una hora antes la gente hizo cola en el emblemático Centro de Convenciones del Kursaal para esperar la segunda proyección de la película. Al hablar de su última cinta, adaptación libre de los dos últimos días de Madame Bovary, el cineasta mexicano Arturo Ripstein destacó que probablemente uno de los personajes más conocidos de la literatura mundial sea el de Emma Bovary, y al mismo tiempo, "qué duda cabe", uno de los más desconocidos. Aseveró que una lectora desapasionada el día de hoy de “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, "nos revela a un personaje poco o nada admirable: egoísta, trepadora, infantil, ilusa", pero pocos, apuntó el cineasta se atreven a externarlo en voz alta. "Nadie puede rebelarse contra Emma Bovary. Mal pensar de Emma es mal pensar de Flaubert. Punto y basta", expuso. Añadió que esa confusión "nos ha llevado a una ecuación curiosa: reverenciar, justificadamente, una novela cruel e implacable, como injustificadamente a su personaje central, la adúltera fatua e ilusa”. Ripstein aseguró que llegó a esas conclusiones la última vez que leyó Madame Bovary, hace un par de años e impulsado por la misma visión concluyó que el personaje con el que podía identificarse más fácilmente era el del marido: el señor Bovary, tan desdeñado, tan resignado.
22
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l día de hoy, no se pueden perder "La Historia Detrás del Mito" que en su quinta gran temporada presenta a la latina más controversial y reconocida en Hollywood, la linda Jennifer López, cuya fama inició al interpretar a "Selena" película que fue un éxito mundial. Su ex pareja sentimental Ojani revelará los enigmas que persisten sobre la verdadera personalidad de JLO; su ambición desmedida, sus pres u n t a s prácticas de santería y las temerarias demandas que impulsa sobre aquellos que intentan develar los secretos de su vida íntima. Testimonios exclusivos darán a conocer cómo esta bailarina, cantante, actriz, empresaria, conductora y diseñadora estadounidence de origen puertoriqueño, logró vender 55 millones de discos, crear líneas de ropa, perfumes, accesorios y
ESPECTÁCULOS 23
“Desmenuzarán” a JLO en “Historia detrás del mito” Su ex pareja Ojani, revelará la verdadera personalidad de la hermosa JLO convertirse en la estrella de la comedia romántica en Hollywood. Por primera ocasión, destacados directivos y periodistas darán a conocer los mitos detrás del casting de la película “Selena”, personaje que catapultó a López a nivel internacional. Reconocidos periodistas aclararán los misterios que rodean su rivalidad
con Salma Hayek y Dayanara Torres; los intereses que mantiene sobre sus amores y desmitificarán la relación que sostiene con Marc Anthony y las causas del controvertido divorcio que la pareja aún enfrenta. Un verdadero misterio es su gusto por el mundo esotérico en el cual se dice es una persona que cree en todo lo que rodea a la
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 4,894 de fecha 22 de septiembre del año 2011, otorgada ante mí, se hizo constar la radicación e iniciación del trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don JAVIER RUIZ MAYA. La señora GUADALUPE HORTENSIA HERNÁNDEZ VALDEZ, única y universal heredera, aceptó la herencia reconociéndose sus derechos hereditarios, y así mismo fue nombrada albacea, aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular inventarios. MÉXICO, D.F., A 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO NO. 185 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 117,069 de fecha 13 de septiembre de 2011, otorgado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores FILEMON CASTRO MONROY, PEDRO CASTRO BRIBIESCA, MARIA DE LA PAZ PERLA CASTRO BRIBIESCA y OSCAR AGUSTIN CASTRO BRIBIESCA, en su carácter de presuntos HEREDEROS, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA BRIBIESCA GONZALEZ, CONYUGE DEL PRIMERO, Y PADRE DE LOS ULTIMOS, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA, QUE SON MAYORES DE EDAD, QUE TIENEN CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DEL CONYUGE SUPERSTITE; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; Y E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, la señora ELVIRA FERNANDEZ CHAVEZ y VERONICA BRIBIESCA FERNANDEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Lo anterior se hace del conocimiento público cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
La preciosa Jennifer López, justo en sus años mozos.
magia y la santería. Esta emisión resultará del gusto de millones de teleespectadores dada la fama y el éxito que tiene esta belleza latina en E.U. Es la historia de una de las mujeres más exitosas del mundo artístico, es "La Historia Detrás del Mito” de Jennifer López. ¡No te la pierdas al término del programa "Password, la palabra secreta"!
México, D.F., a 14 de septiembre de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,113, de fecha 9 de septiembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO EDMUNDO ZARRABE DE LA PEÑA, también conocido como PEDRO ZARRABE PEÑA, que otorgaron los señores PEDRO ALEJO, MARÍA ISABEL, JOSÉ ANGEL, ALEJANDRO y EDURNE, todos de apellidos ZARRABE RAMOS, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACIÓN TESTIMONIAL que otorgaron los señores MARÍA CONCEPCIÓN ANAYA ORTIZ y JOSE ANTONIO URANGA PEREDA.- III.- La ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor PEDRO EDMUNDO ZARRABE DE LA PEÑA, también conocido como PEDRO ZARRABE PEÑA, que otorgaron los señores PEDRO ALEJO, MARÍA ISABEL, JOSE ANGEL, ALEJANDRO y EDURNE, todos de apellidos ZARRABE RAMOS.- IV.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor PEDRO EDMUNDO ZARRABE DE LA PEÑA, también conocido como PEDRO ZARRABE PEÑA, que otorgaron los señores PEDRO ALEJO, MARÍA ISABEL, JOSE ANGEL, ALEJANDRO y EDURNE, todos de apellidos ZARRABE RAMOS, como únicas y universales herederas de la referida sucesión intestamentaria, a favor del señor PEDRO ALEJO ZARRABE RAMOS; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHÁVEZ. NOTARIO NÚM. 80 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,403, de fecha 21 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Carmen Gutiérrez Angulo, Guillermo y Alberto ambos de apellidos Ávila Calderón, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Bertha Méndez Calderón, y el nombramiento de la señora Carmen Gutiérrez Angulo, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulara el inventario correspondiente.
México, D.F. a 22 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,660 de fecha 9 de septiembre del año 2011, los señores Gerardo Saldaña Sánchez, Gabriel Francisco Saldaña Sánchez y María Elena Domínguez Sánchez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Carmen Martha Molina Barrera (quien también acostumbraba usar el nombre de Carmen Molina Barrera). Asimismo la señora Esperanza Ortega Molina, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,708 de fecha 22 de septiembre del año 2011, los señores Luis Mauricio Nochebuena Lara y Elizabeth Nochebuena Lara, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pedro Luis Nochebuena Salazar. Asimismo la señora María Antonieta Lara Lujano, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
S Á B A D O 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Acusan a secretario de Salud de desvío de recursos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Del desvío de recursos por más de 100 millones de pesos en el año 2009 , del pago de los mismos dos años después con recursos de programas recortados y diversas anomalías que van desde recetas caducas hasta falta de instrumental médico y la violación de una menor en el hospital de Salud Mental, fue acusado ayer el secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata. El diputado federal Adán Augusto López Hernández, acusó directamente y mostró los documentos probatorios, en los que incluso el propio Graham Zapata acepta que hubo irregularidades, en el manejo de los recursos correspondientes al año 2009, que fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación, y que alcanzan más de 100 millones de pesos.
En su denuncia, el legislador mostró que poco más de 80 millones de pesos, fueron regresados a la Federación, pero dos años después, es decir hasta marzo de este año, con recursos de programas de salud que fueron recortados para este año y de esa forma allegarse el dinero que tenían que regresar a la federación. Las observaciones que hizo la Auditoría
Superior y que fueron resultado de una auditoria realizada a los recursos federales transferidos a Tabasco en 2009, en la Secretaría de Salud, pusieron como evidencia que se adquirieron medicamentos muy por encima del valor autorizado para los programas de Seguro Popular; que se pagaron salarios de personal inexistente, así como renta de bodegas, talleres y casas.
Recomiendan unir fuerzas para acabar violencia "No hay una fórmula universal para acabar con la violencia", afirmó José Tudela Aranda, secretario general de la Fundación Giménez Abad del Parlamento de las Cortes de Aragón en España, quien agregó que en su país, la unión de las fuerzas políti-
cas, acabó con la violencia. Entrevistado al término de la firma de un convenio de colaboración académica con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Carlos Ocaña Becerra, prefirió no opinar respecto a las medidas que se han llevado a cabo en nuestro país para acabar con la delincuencia organizada y sobre las opiniones respecto a si debe o no pactarse con narcos y autorizar la venda de drogas. En ese sentido afirmó que cada pueblo debe tomar su propia decisión basado en lo que está sucediendo en su territorio y basado en su propia experiencia. Respecto al convenio signado con el Congreso de Tabasco, se dijo que éste permitirá realizar un trabajo parlamentario participativo e incluyente de experiencias de otros Congresos del país y del mundo.
Andrés Granier pide nombramiento de director de seguridad En tanto que el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio López Uribe dijo que le corresponde al alcalde de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, nombrar a quien sustituirá al director de esa corporación en su municipio tras la detención hace tres días de quien venía fungiendo como tal. El gobernador Andrés Granier Melo, aseguró que ya había informado al edil, respecto a los
problemas que tenía la policía en aquella demarcación. El jefe del Ejecutivo manifestó que el alcalde cunduacanense es una persona íntegra y tiene confianza en él, pero no abundó más. Por su parte López Uribe, sostuvo que la detención de los funcionarios municipales de Cunduacán obedeció a los trabajos que se venían realizando de manera constante a todos los gobiernos.
Tópicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez Visita Calderón a Tabasco El gobernador del estado, Andrés Granier Melo, anunció que el próximo 28 de este mes estará en Tabasco el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, a quien "voy a pedir su consideración con relación al presupuesto del Plan Hídrico Integral para Tabasco y para el libramiento de la ciudad de Villahermosa que son de los dos compromisos pendientes que tiene con Tabasco". Indicó también que estará junto con el Jefe de la Nación, en la inauguración de los túneles del Alto Grijalva, mismos que contribuirán en gran medida al control de los escurrimientos de Chiapas hacia la planicie tabasqueña. El mandatario tabasqueño aprovechará también para platicar con el Ejecutivo Federal sobre la propuesta de Tabasco en el manejo de las presas, en el que sostiene que primero es la regulación de las presas sin afectar a la población y luego la generación de energía para garantizar la seguridad de los tabasqueños. Será en este sentido en que se llevará a cabo el desarrollo de la conversación entre mandatarios. Cambios en el PAN Pese a que el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Ávalos Ramón asegura que serán los tres diputados de su fracción parlamentaria los que decidan si continúa como coordinador de la bancada el legislador por Balancán, Alberto de la Cruz Pozo, se supo por fuentes cercanas a las cúpulas panistas, que el maestro aspirante a la presidencia municipal de Balancán, deberá entregar la coordinación parlamentaria a su compañero Javier Calderón Mena, diputado por Emiliano Zapata, el miércoles de la semana próxima, a pesar de que, según acuerdos de los legisladores panistas, sería hasta enero del año próximo cuando esto sucediera. Lo que nadie sabe a ciencia cierta es si De la Cruz Pozo llegue a la alcaldía o sólo se quede en candidato, pues al parecer el PRI ya está haciendo todo lo posible por recuperar esa presidencia municipal. Renuncia Ocaña Otro diputado del que se habla mucho, es del coordinador parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra y es que se dice que "no tarda en solicitar licencia", a fin de entrarle a la contienda por la presidencia municipal de Centro, pues ha ido ganando terreno entre muchos de los aspirantes de su partido que hay para esa posición, sobre todo por su lealtad, disciplina y prudencia, además de sus buenas artes para las negociaciones a base de diálogo y respeto, así que en breve dirá adiós a la LX Legislatura. Ley de Transparencia El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez presidió los trabajos de la Asociación Nacional de organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, al que asistieron fiscales superiores de ocho estados del país, y en la que el funcionario sostuvo que las leyes de transparencia de Tabasco y de México registran avances significativos en comparación con las de otras naciones. Narcocorrido Un disco compacto con un narcocorrido en el que se habla del exprocurador del estado, Gustavo Rosario Torres, fue repartido en los cruceros de la capital, el lunes les contamos.
24
S A B A D O 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
W a r n i n g s sí afectaron P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
E
Roberto Borge aceptó afectación por las alertas de E.U.
l gobernador Roberto Borge Angulo detalló que en reunión con altas autoridades de Estados Unidos, se tocó el tema de inseguridad que se vive en ambos países, y señaló que las alertas para evitar que sus ciudadanos viajaran a México, también conocidos como "warnings" emitidos por estados como Texas en temporada de vacaciones, sí afectaron a Quintana Roo. Sin embargo señaló que dio un panorama a dichas autoridades de que la situación del estado no es tan alarmante como se ha llegado a mencionar, "nosotros dimos a conocer cifras de Quintana Roo en materia turística y también todo lo que se está realizando en los diferentes municipios, para fortalecer la seguridad". Señaló que en esta última temporada de vacaciones se emitió por parte del gobierno de Texas un "warning" generalizado lo cual afec-
tó a los agentes de viajes, así como las aerolíneas que van desde Texas, y demás estados y llegan a Quintana Roo. Debido a que Texas es el principal lugar donde se puede tener la imagen de inseguridad, señaló Borge Angulo, se va a hacer una promoción especial para ese esto, para de esta manera poder limpiar la imagen de los destinos de Quintana Roo. Esta visita del gobernador es una más de las que acostumbra a realizar por diferentes países, aunque esta vez se "justificó" que su viaje fue de invitación y para poder limpiar la imagen de Quintana Roo. Mientras Borge señala una y otra vez que en el estado no sucede nada malo, por otro lado se sabe de ataques a escoltas de ediles de algunos de los municipios, balacera entre diferentes bandas delictivas, levantones a personas que sin deberla ni temerla son atacados y agentes del ministerio público cómplices de asesinatos, como el reciente caso de Felipe Carrillo Puerto.
Promueven cuidado de especies endémicas REDACCIÓN
El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que en materia de conservación ambiental y de las especies endémicas de la isla, se tiene una responsabilidad compartida con los cozumeleños, trabajando en unidad hacía el desarrollo del municipio, bajo la consigna de crear sin destruir. En este sentido, el edil destacó que las acciones en materia de conservación ambiental se han estado realizando a través de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, poniendo especial énfasis en fomentar la consciencia ecológica entre los ciudadanos, principalmente en los niños de la ínsula, a través de cursos y pláticas en las distintas instituciones educativas. Destacó que en este municipio se encuentra una especie única. El Procyon Pygmaeus o mapache enano de Cozumel, un animal silvestre mucho más pequeño que los mapaches boreales, con un peso entre 3 y 4 kilogramos y que habita en varias zonas de la ínsula. "La conservación de esta especie, al igual que el ratón cozumeleño y las
aves que tienen su hogar en este espacio del Caribe Mexicano, es nuestra responsabilidad y sobretodo convivir en el mismo entorno, lo cual es posible a través de dar continuidad al desarrollo de Cozumel, pero de manera ordenada y respetuosa del entorno natural", agregó. "Como habitantes de este paraíso, es importante que tomemos conciencia del entorno en el que nos desarrollamos y esto lo lograremos a través de seguir con la consigna de crear sin destruir, de convivir armónicamente en la isla y seguir avanzando juntos por un Cozumel que Brille", asentó. Para concluir, el Munícipe indicó que el Gobierno que encabeza busca en todo momento implementar las acciones que sean necesarias para promover una cultura de conservación de los recursos naturales, especialmente la flora y fauna endémica, lo mismo que especies como la tortuga marina, que año con año arriba a la isla para desovar, lo cual representa una de las grandes riquezas y atractivos de la isla para el desarrollo de la actividad turística, bajo la premisa de crear sin destruir.
El presidente municipal, acompañado de simpatizantes entre funcionarios y niños. 25
S A B A D O 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Amenaza sindicato del Poder Judicial iniciar paro de labores GABRIEL GUERRA REPORTERO
El Sindicato del Poder Judicial amenazó desde la suspensión parcial de labores hasta el paro definitivo en dado caso de que el Consejo de la Judicatura no reconozca la adhesión de 300 trabajadores a ese gremio. Jesús Millán Toledo, dirigente de ese grupo sindical, confió en la voluntad del presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado Miguel Ángel Falcón Vega y de los demás magistrados que integran ese órgano colegiado. Al mencionar que será el próximo martes cuando se reúna con los integrantes del Consejo de la Judicatura, advirtió que de no llegar a un acuerdo sustancial, emprenderán una serie de acciones como medidas de presión. “Vamos a generar una asamblea extraordinaria para ver todo el gremio qué otras acciones podemos implementar para que no sigan y no continúen con esta represión y con esta violación a nuestros derechos, tanto el paro de labores así ante el TECA y violación reiterada a las condiciones generales de trabajo y por esto, nos podemos ir hasta la huelga”, enfatizó. Millán Toledo calificó como una violación a la autonomía del sindicato del Poder Judicial el solicitar por parte del Consejo de la Judicatura que sea ratificado ante ellos la solicitud de adhesión al gremio de los trabajadores. Recordó que desde la administración del magistrado presidente del TSJ Ricardo Rosas Pérez se ha buscado la afiliación de los empleados en su mayoría de las áreas de administración.
I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
ZONA SUR, Mor.- El Instituto de Protección Civil realiza un constante monitoreo de las presas de esta entidad, las cuales se encuentran en un porcentaje normal de alrededor de un 70,80 y hasta 90 por ciento de su capacidad, siendo principalmente las localizadas en la región sur, las cuales se encuentran prácticamente llenas, por lo que se contempla que en los siguientes días lleguen a su totalidad. Así fue reportado por el subdirector operativo del Instituto Estatal de Protección Civil, Carlos Ríos Figueroa, quien informó que las presas y bordes de Morelos se encuentran en un porcentaje normal de capacidad, las cuales son monitoreadas constantemente, derivado de los pronósticos de la presencia de lluvias moderadas para los próximos días en el estado por el huracán que entrará del pacifico sur. Las presas de la región sur como
Adame, por decisiones para enfrentar crisis económica El gobernador señaló que urge impulsar la Reforma Hacendaria GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, señaló que ante la crisis económica que enfrenta la economía internacional, en México se deben tomar decisiones importantes como aprobar la reforma hacenda-
ria para fortalecer la estabilidad económica del país y sus estados. Recordó que en medio de estas presiones económicas, los diputados federales han iniciado la discusión franca sobre el presupuesto 2012, y sobre decisiones que tienen que ver en torno a los arreglos hacendarios entre el Gobierno Federal y
los estados. Marco Adame precisó que tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes, se deben tomas decisiones importantes; por lo que en México también se deben tomar las decisiones correctas para que la economía nacional pueda alcanzar mayor y mejor desarrollo. “Parte de esas decisiones
importantes para nosotros como mexicanos debe significar la Reforma Hacendaria, las decisiones que vayan más allá de estas discusiones coyunturales que arreglan un presupuesto de corto plazo”, precisó al referirse al análisis del Presupuesto 2012 en San Lázaro. Agregó que quienes viven el fenómeno y el proceso económico desde los estados, tienen que apelar porque estas decisiones correctas le den oportunidades a las empresas que invierten en cada entidad federativa, generando empleos, inversión nacional y extranjera. El mandatario estatal retomó las palabras del presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, quien ha dicho que no se requieren decisiones tímidas, tampoco parches que vayan tratando de solucionar algunas afectaciones económicas, se requieren de visiones de fondo que generen las reformas de alto alcance.
Monitorean presas en Morelos la de Tehuixtla localizada en el municipio de Jojutla y la de Tilzapotla en Puente de Ixtla, están en un noventa por ciento, al igual que las lagunas del Rodeo y Coatetelco en Miacatlán; mientras que las presa de Rancho Nuevo en Amacuzac registra una capacidad del 70 y 80 por ciento, al igual que Quilamula, Cruz Pintada en Tlaquiltenango; por lo que se contempla que en los siguientes días y con la caída de precipitación pluvial lleguen a su totalidad. Como se recordará el estado de Morelos tiene 13 presas importantes y otras 10 más pequeñas, y se ubican en los municipios de Tlaquiltenango, Ayala, Axochiapan, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Cuautla, Puente de Ixtla, entre otros. Comentó que llevan a cabo super-
visiones constantes en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (Ceama) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de evitar que se llegue a presentar una contingencia y a la vez se ha exhortado a los usuarios del riesgo que mantengan las compuertas limpias, preparadas y que revisen los sistemas de la misma para abrirse en caso de que lleguen a su capacidad máxima para evitar que se tengan grietas y se desvíe el agua como lo que ocurrió con la laguna del Rodeo hace dos años aproximadamente. Por último exhortó a la población a no tirar basura, ni cascajos, en márgenes de los ríos, barrancas y presas a fin de evitar taponamientos o retención del vital líquido en algunos lados que provoque que se desvíe el agua.
26
S A B A D O 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Igualdad, base para la paz: Juan Alponte Son tres los elementos indispensables para construir una sociedad en que la convivencia pacífica se dé en todos sus estratos: "La isonomía, que es la igualdad ante la ley; la isología, que es la libertad de palabra; y la equidad, afirmó Juan María Alponte, historiador español nacionalizado mexicano. Al dictar una conferencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el doctor en Historia destacó que esta trilogía persiste en la memoria humana, como la posibilidad de plantear la paz. Sin embargo, no dejó de observar que la primera premisa, la igualdad ante la ley, "aún no se ha cumplido entre nosotros". Apeló al cultivo de la inteligencia y el conocimiento como elementos indispensables para la instauración de un estado de paz, y a la revisión de la historia para evitar caer en los errores del pasado. Desaprobó, asimismo, a los gobiernos que no están abiertos a la crítica, pues obstaculizan el establecimiento del diálogo, que es el primer paso para la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a la comunidad, e hizo hincapié en la necesidad de una revisión de conciencia colectiva. Señaló, complementariamente, que un estado fallido se caracteriza por las deficiencias en el cumplimiento de tres condiciones de vida para sus pobladores. "Garantizar la seguridad de los ciudadanos, respetar la inviolabilidad de su domicilio, así como la libertad en el uso de la palabra. La deficiencia en el cumplimiento de estas condiciones es prueba de la necesidad de transformación del país." Juan María Alponte concluyó que un hecho violento siempre dará pie a la violencia, como ocurrió con la muerte, en 1914, del archiduque Francisco Fernando, que desencadenó la primera guerra mundial, que fue el primer conflicto de su tipo que tuvo como consecuencia la muerte masiva de civiles, pues cayeron un millón 300 mil habitantes en las ciudades del mundo, y no sólo en el campo de batalla, donde la cifra superó los ocho millones.
Dicta una conferencia en la UAEH.
Anarquía en transporte público, reconoce IET CRISTINA CARRERA REPORTERA
T
ras reconocer que el transporte público ha caído en la anarquía, y que problemas como la invasión de rutas y presencia de unidades "piratas" se ha generalizado en el estado, el titular del IET, Roberto Terán Contreras, exhor-
que el gobierno tiene la obligación de satisfacer las necesidades de traslado de la ciudadanía, cuando surgen nuevos asentamientos o se trata de un polo de desarrollo, también es responsable de vigilar que los concesionarios cumplan con lo que establece la ley del Sistema de Transporte para la explotación de dicho servicio.
tas agradecieron que los haya atendido, pero sobre todo, que tomará cartas en el asunto, al tiempo de admitir que ellos también han propiciado la anarquía. Bajo esa premisa, hicieron el compromiso de regularizar lo que tienen pendiente y exhortar a sus operadores a mejorar las condiciones en las que brindan el servicio.
Destacan problemas como invasión de rutas y unidades “piratas”. tó a los concesionarios a regularizar sus vehículos y cumplir la obligación de brindar un servicio de calidad. "La ley es pareja", sentenció entonces el director del Instituto Estatal de Transporte, al participar en una reunión con representantes de rutas de la zona sur del Valle del Mezquital. Precisó que "como titular del IET vengo ayudar a que su negocio funcione de la mejor manera y recordarles que tienen la obligación de brindar un servicio de calidad y calidez a los usuarios, porque ello con su pasaje contribuye a que ustedes cuenten con un ingreso económico para mantener, vestir y calzar a su familia". Tras escuchar a cada uno de los representantes transportistas, originarios de los municipios de Mixquiahuala, Progreso, Francisco I. Madero, Chilcuautla, entre otros, Roberto Terán subrayó que a efecto de buscar soluciones a los problemas que enfrenta este sector. "se están redoblando esfuerzos para intensificar los operativos de supervisión". Refirió que si bien es cierto
Por lo que los invitó a no caer en la anarquía, ya que la ley es pareja. "Van a aprender a operar adecuadamente el transporte, sus operadores deberán portar el tarjetón vigente a la vista, póliza de seguro en regla y no permitir que presente un mal servicio; "si ustedes como transportistas no cuidan su negocio, con buenas unidades y prestando un servicio de calidad, entonces los mismos usuarios no van a utilizar sus servicios", indicó. De manera inmediata, les dijo que pasarán al área de Ingeniería, a fin de regularizar su imagen corporativa, ya que el hecho de andar prestando el servicio sin imagen cromática, (unidades en blanco), permite incrementar la circulación de unidades irregulares. Asimismo, les informó que se busca establecer un mecanismo que le permita identificar si un taxi presta el servicio dentro en el lugar para el que fue concesionado, ya que muchos de la modalidad de individual libre, brindan el servicio de colectivo. Se les va a poner el municipio y la localidad a la que pertenecen, concluyó. Por su parte, los transportis-
Mientras tanto, militantes de Antorcha Campesina realizaron una movilización por las calles del centro de la capital del estado, para después entrevistarse con el subsecretario de Gobierno, Carlos Moreno López. Esta reunión, se dijo, tuvo la finalidad de conocer los avances sobre las concesiones de las rutas Jorge Obispo - Central de Abastos, en Pachuca y una más en el Valle del Mezquital, mismas que desde la pasada administración estatal se han gestionado y con las que el actual mandatario se comprometió. Andrés Pérez Vázquez, representante de la agrupación, detalló que se han cubierto todos los requisitos, sin embargo, el Instituto Estatal de Transporte no actúa para dar el inicio a la ruta. "La gente ya tienes las unidades desde hace 5 meses, pero no se han ingresado por la burocracia. Creemos que es en el Instituto donde están poniendo las trabas, pues en gobierno del estado unos dan las indicaciones y otros son quienes no las cumplen, posiblemente porque en el IET se persiguen intereses personales", puntualizó.
27
28
unomรกsuno
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
29
SABADO 24
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
"L A EFECTIVA"…
¡Bajo la lupa! Depuran lista de beneficiarios
Hay familias que tienen hasta cuatro tarjetas Felicitas Martínez
HAY FAMILIAS
QUE TIENEN HASTA CUATRO TARJETAS, ES POR ESO
QUE DEPURAN BENEFICIARIOS DE
"LA EFECTIVA"
Los beneficios de la tarjeta "La Efectiva", otorgada por Eruviel Ávila Villegas en campaña, se mantiene en pendiente, derivado ello de la depuración del padrón, mismo que es muy extenso. Cabe recordar que en campaña, el actual mandatario entregó tarjetas plásticas con las que los ciudadanos podrían seleccionar dos programas sociales y ser beneficiarios durante los seis años de su gobierno, promesa que la ciudadanía demanda que sea una realidad, toda vez que, hasta el momento, ésta se encuentra inactiva. Al respecto, Elizabeth Vilchis, Secretaria de Desarrollo Social, informó que el Gobierno estatal realiza la depuración del padrón que se tiene para conocer de forma exacta a los beneficiarios. "Fue un instrumento que se utilizó durante la campaña del Gobernador Eruviel (Ávila) y estamos trabajando en la estrategia de cómo se va a atender. ¿Qué estamos haciendo? Veri-ficando el padrón de todas las personas que obtu-
Piden a GEM reducir gastos en elecciones PAN y PRD apoyan la propuesta
L
a agrupación Dictamen Ciudadano hizo un llamado al Gobernador Eruviel Ávila para mostrar apertura e impulsar una reforma electoral que reduzca los gastos co-miciales y garantice la remoción de los siete consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Bernardo Barranco, coordinador de la agrupación, presentó su propuesta al Congreso local, lue-go del seguimiento que realizó a los comicios de Gobernador del 3 de julio y tras el cual consideró necesario crear candados a
HUGO
ROSA, DIRIGENTE PRD VE CON BUENOS
DE LA
ESTATAL DEL
OJOS LA PROPUESTA DE BAJAR EL PRESUPUESTO A LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
los programas sociales e instrumentar mecanismos de Transparen-cia. La propuesta de Dictamen Ciu-dadano fue respaldada por el dirigente estatal del PRD, Hugo de la Rosa, y Gustavo Parra, di-putado del PAN, quienes lo acompañaron en la entrega del documento a la Junta de Coor-dinación Política del Congreso. Por separado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista José Manzur Quiroga, ofreció analizar la iniciativa, aunque descartó una remoción de los consejeros electorales.
vieron una tarjeta de este tipo (...) hay personas que tienen tres o cuatro y debe ser única. Enfatizó en que hay ciudadanos que dieron direcciones que no pertenecen al Estado de México y otras que no son localizables en los domicilios
que nos dieron", comentó la funcionaria estatal. Aseguró que los beneficios pueden llegar en 2012, pero eso sí -aseguró- se atenderán en tiempo a todos los beneficiarios como lo prometió el príista, hoy gobernador.
Lepe Lepe, nuevo delegado del PRI Tiene facultades de presidente estatal del partido Raúl Dóminguez Rex, presentó su renuncia
R
aúl Domínguez Rex, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional con funciones de presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México presentó su renuncia la tarde de ayer, por lo que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el uso de sus facultades estatuarias designó a quien hace unos momentos era el delegado del CEN del PRI en la entidad, Humberto Lepe Lepe, como el nuevo presidente del PRI en el Edomex. Cabe destacar que dicho acto, es la pauta para que el PRI mexiquense afine su estructura para enfrentar los comicios locales y federales del 2012, aprobando, además, que mediante asamblea de consejeros elegirá en octubre a su dirigencia estatal para el periodo 2011-2015. En una sesión extraordinaria de su Consejo Político se tomó protesta a Humberto Lepe Lepe, como nuevo delegado especial con funciones de presidente estatal, tras la renuncia de Raúl Domínguez Rex, quien ocupó el cargo tras los comicios de Gobernador del 3 de julio. Lepe estará en el cargo mientras se elige al nuevo dirigente estatal del tricolor mexiquense. Presente en la sesión, el secretario de Organización del PRI nacional, Ricardo Aguilar, indicó que el 12 o 13 de octubre estaría electo el nuevo dirigente, pues la convocatoria sería emitida la próxima semana. Adelantó que esperan un solo registro que represente a todo el priismo mexiquense. "Va a ser un dirigente que integre a todos los mexiquenses", expresó. Durante los trabajos, el Consejo Político también eligió a Fausto Muciño como presidente de la comisión de Procesos Internos. El encuentro de los consejeros priistas también fue aprovechado para que los distintos sectores cerraran filas en torno al ex Gobernador Enrique Peña, quien ya oficializó su aspiración a la Presidencia del País.
30
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Gobernador al Congreso
Presentará el Gobernador agenda legislativa ante la JCP del Congreso Estatal Se prevé creación de la Secretaría de Seguridad Pública La presencia del mandatario en Cámara de Diputados, hecho inédito También propone reformas al Código Penal Felícitas Martínez alificado como un hecho inédito, el Gobernador Eruviel Ávila Villegas visitará éste lunes a las nueve de la mañana a los miembros de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal para dar a conocer su agenda legislativa, donde destaca la creación de la Secretaría de Seguridad Pública. "Hemos invitado al señor
C
Gobernador a que el próximo lunes nos visite, platicándonos (sic) las iniciativas que él comprometió en campaña, y que vamos a analizar de manera inmediata", informó José Manzur Quiroga, presidente de la LVII Legislatura. La presencia del Gobernador en el Congreso será un acto inédito, ya que en los últimos 12 años, durante las gestiones de Arturo Montiel y Enrique Peña, nunca acudieron a
EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS ENTREGARÁ ESTE LUNES A LAS NUEVE DE LA MAÑANA SU AGENDA A LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO
presentar personalmente sus iniciativas legislativas. Entre las propuestas del Ejecutivo destacan la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y una reforma al Código Penal para sancionar con cadena perpetua a secuestradores, pederastas y feminicidas. En Atizapán, el Gobernador Ávila Villegas confirmó que el próximo lunes presentará su paquete legislativo, donde enfatizó la creación de dicha secretaría. "Es un concepto todavía más integral, un concepto universal y en próximos días se estará enviando la iniciativa. Estoy haciendo una invitación, un exhorto para que la Cámara le dé la atención debida a esta iniciativa", señaló. Cabe señalar que el Congreso esta controlado por el PRI y "la chiquillada", quienes hacen mayoría y no se descarta que esta propuesta de ley, junto con otras, sean
NO
SE DESCARTA QUE
JOSÉ MANZUR FUE DESIGNADO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA POR 59 VOTOS A FAVOR DEL PRI, PAN, PVEM, CONVERGENCIA, PT, NUEVA ALIANZA Y SOCIALDEMÓCRATA, MIENTRAS 4 DIPUTADOS DEL PRD VOTARON EN CONTRA
mayoriteadas a modo del Ejecutivo y el Legislativo. Además, cabe recordar que José Manzur fue designado presidente de la Junta de Coordinación Política por 59 votos a favor del PRI, PAN, PVEM, Convergen-
PRI Y LA "CHIQUILLADA" APRUEBEN
cia, PT, Nueva Alianza y Socialdemócrata, mientras 4 diputados del PRD rechazaron su nombramiento. Sin embargo, en su discurso de toma de protesta aseguró que "habrán rencores" finalizó.
LAS LEYES DEL EJECUTIVO CON MAYORITEO
Asegura GEM que saneará deuda de Mexibús l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, manifestó que será hasta la próxima semana cuando el gobierno mexiquense resuelva los subsidios pendientes que se adeudan a la empresa Transmasivo, quien hace unos días alertó que debido a la insolvencia económica en la que se encuentra, existía el riesgo de suspender el servicio del Mexibús. El mandatario estatal aclaró que "los subsidios que se tienen pendientes con esta importante empresa, que da servicio allá en Ecatepec, habrán de resolverse la próxima semana, en cuestión
E
de días, y desde luego que hay disposición, y hay los puentes correspondientes de diálogo para poderlo superar", manifestó. Ávila Villegas dijo que su gobierno se encuentra realizando un diagnóstico de todas las áreas "pero el tema del Mexibús es algo prioritario". Cabe señalar que el pasado 20 de septiembre, Alfonso Pedro Martínez, tesorero de Transmasivo hizo un llamado urgente al secretario de Finanzas estatal, Raúl Murrieta, para que a la brevedad libere el pago de 15 millones de pesos que adeudan al esta empresa por concepto de subsidio a la tarifa
LA PRÓXIMA SEMANA CUANDO
SE RESUELVAN LOS SUBSIDIOS PENDIENTES
QUE SE ADEUDAN A LA EMPRESA
TRANSMASIVO
de los meses de julio y agosto, de lo contrario, el precio de cada viaje volverá a ser de siete pesos, en lugar de los cinco que pagan 130 mil los pasajeros que diariamente utilizan este medio de transporte. De acuerdo a Martínez, tesorero de la empresa, el quebranto financiero asciende a 105 millones de pesos, de los cuales, 90 millones de pesos son por la adquisición de 63 autobuses en agosto de 2010, por lo que "no hay dinero ni para la compra de diesel ni para el pago de salarios de más de 200 conductores, empleados de limpieza y mecánicos", finalizó.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno
Instalan comisión para la demarcación distrital del IEEM
yer quedó formalmente instalada la Comisión Especial para la Demarcación Distrital Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, con el objetivo de iniciar las actividades de este órgano colegiado, bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo que rigen al Instituto, señaló el Consejero Electoral, Policarpo Montes de Oca Vázquez, quien funge como Presidente de la Comisión. Asimismo, el Consejero Presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, hizo un llamado a los representantes de los partidos políticos para privilegiar el diálogo y generar los consensos necesarios que permitan avanzar con eficiencia en los trabajos rumbo al Proceso Electoral de Diputados Locales y Ayuntamientos de 2012. Por su parte, el Consejero Electoral, Abel Aguilar Sánchez, enfatizó
A
EL PRESIDENTE
DEL
IEEM JESÚS CASTILLO SANDOVAL COMISIÓN ESPECIAL
INSTALÓ LA
que los criterios poblacional, geográfico y socioeconómico son los tres grandes criterios orientadores sobre los cuales se deberá abordar la demarcación distrital electoral de la entidad, en el seno de esta Comisión. Cabe señalar que los Consejeros Electorales, Abel Aguilar
Sánchez y Jesús Jardón Nava, serán los integrantes de esta Comisión, mientras que el Secretario Ejecutivo General del IEEM, Francisco Javier López Corral, fungirá como Secretario Técnico de la misma. El Presidente de la Comisión, Policarpo Montes de Oca
Universidad del Bicentenario debe hacer públicos recibos de nómina Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga fin de evitar salarios exorbitantes y controlar el gasto público vinculado con las remuneraciones y las prestaciones de los funcionarios institucionales, la Ley de Transparencia establece, para todos los sujetos obligados, la publicación en sus sitios electrónicos de un directorio que contenga el nombre de los servidores públicos, sus nombramientos oficiales, puestos funcionales, percepciones, bonos y deducciones, afirmó Federico Guzmán Tamayo, comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem). Durante la discusión del recurso de revisión 01614/INFOEM/IP/RR/2011, interpuesto contra la Universidad Mexiquense del Bicentenario, el comisionado también dijo ante el Pleno de este órgano garante, que el soporte documental de este tipo de datos, es decir, los recibos de nómina, es también de interés público e implica la conversión de los nombres de los
A
Vázquez, agregó que una demarcación distrital asegura que los ciudadanos tengan igual representación política, independientemente del lugar donde vivan, sin menoscabo de atender los principios de compacidad, de contigüidad y continuidad, contemplando las vías y medios de comunicación que nos permitan atender esta nueva demarcación para los pobladores del Estado de México. Señaló que la tasa media anual del crecimiento poblacional en la entidad es del 2.04 por ciento, superior al 1.39 por ciento de la media nacional, mientras que la tasa de crecimiento total es de 1.52 por ciento, superior a la media nacional del 1.02 por ciento, por lo que la entidad, debido a su ubicación geográfica, ha sido una alternativa para alojar a crecientes grupos de personas provenientes del Distrito Federal, Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, razón por la
Egresados de universidades no encuentran trabajo ebido a que existe una falta de oportunidades en materia laboral para los jóvenes egresados de universidades, el presidente de la (Coparmex) en Toluca, Edgar Cerecero López, exhortó a los legisladores mexiquenses para que se generen las reformas necesarias y adecuadas para fomentar la vinculación entre universidades y empresas. En ese tenor consideró que la vinculación es un tema funda-
D PLENO
funcionarios en información de dicho carácter. Esto se contrapone con las determinaciones del Comité de Información del mencionado centro educativo, que entregó a un solicitante una versión pública de los documentos, luego de clasificar como confidenciales los nombres y los números de empleado de los servidores públicos. Sin embargo, explicó Guzmán Tamayo, estos datos constituyen un soporte jurídico de relevancia, toda vez que los salarios del personal de la Universidad Mexiquense del Bicentenario se administran con recursos públi-
DEL INFOEM
cos y es vital asegurar que éstos se manejen con transparencia, con el objetivo de favorecer la confianza entre los ciudadanos sobre el uso y destino de las finanzas. En todo caso, abundó, sólo son susceptibles de reservarse datos como las deducciones por pensión alimenticia, créditos y préstamos, pues éstos pertenecen a la esfera privada de los servidores públicos. Por lo tanto, los comisionados del Infoem ordenaron a la Universidad Mexiquense del Bicentenario la entrega de versiones públicas, debidamente fundadas, de los recibos de nómina requeridos.
que la tasa de crecimiento total supera a la del crecimiento natural, debido principalmente a la migración. En su intervención, el representante del PRD ante la Comisión, Christian Campuzano, hizo un llamado para que los consejeros electorales integrantes de esta Comisión agilicen las tareas de la misma. En tanto, el representante del PRI, Martín Soto Romero, destacó que se tiene plena conciencia de que esta Comisión realizará sus actividades con estricto apego a los principios de legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, mientras que el representante del PAN, Francisco Gárate Chapa, reconoció que el IEEM cuenta con los servidores electorales capaces de trabajar con profesionalismo en esta materia, de tal manera que la demarcación será un tema de justicia política y electoral en el Estado de México.
EGRESADOS
mental para promover el empleo en la entidad, por lo que informó, se han tenido reuniones con diferentes instituciones educativas con el propósito de contratar a estudiantes y egresados de las escuelas universitarias. "Cada vez se nos acercan más las universidades tanto públicas como privadas para firmar convenios y que podamos dar cabida cada vez a más a los estudiantes en prácticas profesionales", resaltó.
UNIVERSITARIOS NO ENCUENTRAN TRABAJO, DIJO EL TITULAR DE LA
COPARMEX
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
FIFA
S Á B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Los cementeros y Chivas se enfrascarán en una lucha sin cuartel cuando midan fuerzas esta tarde en el estadio Azul de esta capital... Los pronósticos están con celestes.
¡Cruz Azul-Chivas roba cámara! C
La selección de futbol de España comenzará la fase de clasificación para el Mundial Brasil 2014 contra Georgia, el 11 de septiembre de 2012. Posteriormente la “Furia Roja” enfrentará a Bielorrusia, el 12 de octubre del 2012; cuatro días después a Francia, y para el 22 de marzo de 2013, a Finlandia.
NBA
NBA pospuso indefinidamente los campos de entrenamientos y canceló 43 partidos de pretemporada porque no ha logrado firmar un nuevo convenio laboral con sus jugadores. La liga estadunidense de basquetbol anunció el viernes la cancelación de todos los partidos del 9-15 de octubre.
BOXEO
La Asociación Internacional de Boxeo Amateur anunció la creación de un comité especial para investigar denuncias de intentos de arreglar los resultados en Juegos Olímpicos de Londres el año próximo... El comité investigará el caso de Azerbaiján, el cual se presume ha pagado millones de dolares para ganar dos preseas de oro en la justa.
ruz Azul quiere confirmar su momento y conocer sus alcances cuando reciba al Guadalajara, en el partido que acapara la atención en el inicio de la fecha 10 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Azul será el escenario donde estos equipos se verán las caras en punto de las 17:00 horas, con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Los "celestes" fueron a Monterrey para dar cuenta 2-1 de Rayados, partido en el que aprovecharon la displicencia de su rival, algo de lo que no son culpables y sólo cumplieron con lo mínimo en una situación así. Aún así, la Máquina parece que toma un nivel importante en todos los aspectos, algo que, sin embargo, necesita confirmar ante un rival que lo puede complicar mucho. El técnico José Luis Real necesita replantear algunos aspectos de disciplina y actitud en el equipo, sin dejar fuera situaciones en lo futbolístico, en todas sus líneas. Chivas, que se quedó con 17 puntos, se ubica en el tercer sitio de la general. Sólo ha perdido uno de los últimos diez duelos en cualquier cancha ante el cuadro celeste, con dos triunfos y siete igualadas. PUMAS-TECOS En otro frente, el campeón Pumas de la UNAM visitará el estadio 3 de Marzo para enfrentar a Estudiantes Tecos, duelo donde el balón comenzará a rodar a las 19:00 horas, con arbi-
Cruz azul quiere birria en casa. traje de Jorge Gasso. GALLOS-RAYADOS En otro frente, Querétaro le hará los honores a un Monterrey que viene en picada, partido que se llevará a cabo en el estadio La Corregidora y que dará inicio a las 17:00 horas, con Miguel Angel Ayala como juez central. TIGRES-JAGUARES En la "Sultana del Norte", Tigres de la UANL quiere retomar el camino de la victoria cuando reciba a las 19:00 horas en el estadio Universitario a un complicado Jaguares de Chiapas, con arbitraje de Ricardo Arellano.
TUZOS-GLADIADORES En la "Bella Airosa", Pachuca quiere una nueva victoria cuando le haga los honores a San Luis, cotejo que está pactado para dar inicio a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo, con Jorge Isaac Rojas como el encargado de hacer sonar su ocarina. ROJINEGROS-POTROS Finalmente, Atlas estrena técnico en la persona de Juan Carlos Chávez para medir fuerzas con un Atlante que ya tomó camino, partido a celebrarse en el estadio Jalisco a las 20:45 horas, con Jorge Pérez Durán como el encargado de llevar a buen final el encuentro.
¡Viva México ca...mpeones!: Zambotti En una ceremonia llena de camaradería y con algunos momentos de risas, la judoca Vanessa Zambotti se dijo estar emocionada por ser la voz de los atletas que estará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a quienes arengó a dar su máximo esfuerzo para buscar las medallas. Durante su alocución en la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que acudirá a la cita regional de octubre venidero, la chihuahuense mencionó que este fue un evento que disfrutó mucho, porque es como si estuviera por primera vez en una delegación panamericana. “Me siento muy contenta, disfruto cada momento como si fuera la primera vez”, comentó la judoca, quien espera refrendar el título conseguido hace cuatro años en la cita panamericana de Río de Janeiro 2007. Destacó que para los deportistas es un privilegio ser parte de una representación mexicana y más cuando “portar el nombre de nuestro equipo, un gran equipo que se llama México”. Zambotti Barreto expuso que el deporte no es sólo un beneficio físico, sino fomenta una sana competencia y además ayuda a la sociedad a estar en mejores condiciones
para una mejor calidad de vida. “El compromiso es luchar hasta el final por obtener el mejor resultado para nuestro país”, añadió ante la mirada del Presidente de México, Felipe Calderón, quien al final del discurso de la judoca sonrió porque Vanessa Zambotti arengó a sus compañeros con un “Viva México, Campeones”, finalizó.
34 FUTBOL
Con hambre de triunfo:Tena El Capitán “Furia” busca retomar el vuelo.
Al “Capitán” le salió la furia. Alfredo Tena, técnico del América, comentó que al equipo en su anterior etapa le faltó orden y estructura, y esa fue precisamente la labor que se dio la tarea de realizar en su primera semana de trabajo al frente del conjunto de Coapa. Reconoció que hay jugadores que perdieron la confianza y buscará devolvérselas para que rindan lo
que de ellos se espera. Nada de “mejoralitos al enfermo”, sólo trabajo, afirmó. El trabajo es muy importante pero no es un trabajo de darle un mejoralito al enfermo. Nos urgen los resultados, vamos a salir a ganar con más estructura, con más bases, el enfermo no está tan mal como parece ”, comentó Tena, “Los veo bien, hicimos un
borrón y cuenta nueva, los veo decididos. El ánimo es querer sacar el equipo donde está, todos estamos apenados de que el equipo esté en décimo sexto lugar”, agregó. Sobre los casos de Matías Vuoso y Daniel Montenegro, dos de los jugadores que ya no estaban a gusto con Carlos Reinoso, Tena aseguró que están comprometidos “A Vuoso lo he visto bien, Montenegro es uno de los jugadores más importantes del club, es referente, están cooperando. A los jugadores los he visto trabajar como profesionales, no he notado indisciplinas. Finalmente, el “Capitán Furia” deseó que no le toquen el bolsillo a sus jugadores, y con respecto al rumor de que Víctor Manuel Vucetich será el próximo técnico de las Águilas, no mostró ningún tipo de desconcierto. “Yo tengo contrato hasta el último partido de mayo, ya veremos si los resultados dan para que me quede o me vaya, ya la directiva sabrá lo que tiene que decidir”, apuntó.
¡Rafa Márquez suspendido! raciones con respecto a la suspensión, su compañero, Tim Ream dejó claro que lo que se hable con Rafa Márquez queda entre ellos dos.
Tras las polémicas declaraciones que realizó Rafael Márquez acerca de una supuesta superioridad en relación a sus compañeros en Red Bulls, el club neoyorquino decidió suspender un juego al defensa mexicano. El anuncio oficial fue hecho por Hans Backe, director técnico de los Red Bulls. Así que el capitán de la Selección Mexicana no participará el sábado para el partido entre los Red Bulls de NY y los Timbers de Portland mientras se acerca cada vez más la etapa de Playoffs en la Liga Estadounidense de Futbol. La suspensión fue impuesta por el propio club neoyorquino tras las declaraciones en las que Márquez dejó claro que sus compañeros no poseen el mismo nivel futbolístico que el defensor azteca, a lo que el estratega sueco aseguró que “Él (Márquez) aún tiene mucho que aprender, y bueno, cometió errores muy infantiles y nos costaron goles”. El club y el jugador ya han hablado acerca de lo sucedido y mientras el mexicano se negó a dar decla-
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Santos, no come camote desde hace siete años Las jerarquías y paternidades son algo real y a menudo más común de lo que se pudiera pensar. De pronto se dan casos en los que ciertos equipos simplemente no pueden vencer a alguna otra oncena en particular y sin alguna razón aparente. Así como con algunos no se gana, con otros no se pierde, tal es el caso del Puebla, por ejemplo, que lleva prácticamente 20 años sin caer en casa ante los Rayados de Monterrey pero que acumula 9 juegos seguidos y 7 años sin poder derrotar al Santos Laguna, al que enfrentarán este domingo en el Estadio Cuauhtémoc. Además en los últimos 3 juegos no pudieron siquiera empatar a los de verde y blanco, mismos en los que recibieron 7 goles por tan solo 2 a su favor. En las Jornada 14 del Clausura 2011 Santos se impuso en el TSM 4 por 0, una campaña antes, los laguneros se impusieron por la mínima en la propia casa poblana y en el Bicentenario 2010, los camoteros se fueron de la llamada “Casa del Dolor Ajeno” con una derrota a cuestas al son de 2 contra 1. Previo a estos duelos, ambas escuadras se dedicaron a empatar, como ocurrió en los torneos de Apertura 2009, (Puebla 3-3 Santos), Clausura 2009, (Santos 0-0 Puebla), Apertura 2008, (Puebla 0-0 Santos) y Clausura 2008, (Puebla 3-3 Santos). En el Apertura 2008 se decretó una goleada de 4 a 1 en favor de los Guerreros, mientras que en el Clausura 2005 el resultado final fue de 2 por 0, también en favor de la causa de los ahora dirigidos por Benjamín Galindo. Es así que para encontrar el último triunfo poblano hay que trasladarse hasta el 16 de septiembre del 2004. En concreto la jornada 5 del Apertura 2004, cuando con gol del ex santista Gabriel Caballero pudieron imponerse a Santos Laguna. Por cierto, Matías Vuoso dejó ir el empate al errar un penal al minuto ´74. Santos tiene 5 triunfos, 4 empates y una sola derrota de 10 enfrentamientos que ambas escuadras han tenido entre sí.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Intensa fecha siete de Cuarta División Premier
Ricardo Pérez, titular de LTCR.
Intensa será la jornada siete del Torneo de Apertura “Time Sport” 2011 de la Cuarta División Premier que capitanea Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, hoy las hostilidades comienzan a las 11:00 horas con el enfrentamiento entre ART-Puebla FC, en la Universidad del Futbol. A la misma hora, Acapulco CF Tuzos-Azulgrana FC, en Deportivo Plutarco Elías Calles. A las 11:15 horas, Marina FC-Chivas Lindavista, en Tempelully. Prosigue la jornada sabatina a las 12:00 horas con Real Academia Futbol Plata-San Pablo Autopan, en La Higa, Hidalgo. Potros DF-Temascalcingo, 13:00 horas en deportivo Plutarco Elías Calles. A las 14:00 horas, CFD Ixtayopan FC-
Tuzos Belem, en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. A las 15:00 horas, Nido Aguila Ixtapaluca-Club Alpha de Puebla en Nido Aguila, Ixtapaluca y cierra la jornada, Zacatepec B Tecámac-Roma Italy AC, en estadio Morelos Ecatepec. Premiación de lujo en Central de Reservas Por otra parte, mañana, al filo de las 12:30 horas, Liga Torneo Central de Reservas tendrá su premiación en los jardines de la casa club del académico del AAPAUNAM, de los campeones y subcampeones de la temporada 2010-11 y donde se rendirá homenaje especial a Enrique "Zacate" Alcocer, quien ostenta marca Guinness como el jugador activo más longevo del mundo, con 75 años de futbolista.
EL DEPORTE 35
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Checo, 8° en prácticas de Singapur Sergio sólo piensa en sumar.
SINGAPUR, Malasia.- El Sauber F1Team tuvo un primer día de prácticas bastante ocupado en Singapur, de cara a lo que será la carrera más larga de la temporada en términos de duración. Mientras que Sergio Pérez es novato en el espectacular circuito urbano de Marina Bay, su compañero de equipo, Kamui Kobayashi, tiene en su haber por lo menos la experiencia de esta carrera nocturna del año pasado.
Así, en tanto que Pérez, 8° en prácticas, tuvo que familiarizarse con el circuito, Kobayashi y el equipo utilizaron las sesiones para completar algunas tandas con un mapeo de motor diferente y también nuevos escudos térmicos. La primera sesión fue mucho más corta de lo previsto, duró 48 en lugar de 90 minutos. Primero hubo un retraso de 30 minutos debido a las reparaciones de pista
y luego dos banderas rojas que costaron otros 12 minutos. La segunda sesión se llevó a cabo según lo previsto. Mientras el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), que este domingo puede proclamarse matemáticamente por segunda vez consecutiva campeón del mundo de Fórmula Uno, se ha puesto al mando en el Gran Premio de Singapur, al marcar, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari), el mejor tiempo en los segundos entrenamientos libres. El que más cerca estuvo del germano fue el español Fernando Alonso, dos veces ganador en Singapur, en donde siempre ha estado en el podio. El bicampeón español acabó la segunda tanda a sólo 201 milésimas de todopoderoso Red Bull de Sebatian Vettel, prácticamente virtual campeón. Por detrás de ellos acabaron Lewis Hamilton, el compañero de Alonso en el equipo Ferrari, el brasileño Felipe Massa, y el australiano Mark Webber (Red BulRenault).
Alonso, con buen presentimiento en Malasia SINGAPUR.- El español Fernando Alonso (Ferrari), segundo en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, ha afirmado que las sensaciones que ayer tuvo con el coche son mejores que las que tuvo en las carreras de Monza (Italia), donde fue tercero, y Spa (Bélgica), en donde acabó cuarto. "El coche se comportó ayer más o menos como esperábamos, y las sensaciones con él son definitivamente mejores que las que tuvimos en Monza y Spa. Pero tenemos que ser realistas y no esperar grandes sorpresas", dijo. Alonso, segundo en el Mundial de pilotos a 112 puntos del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault). El bicampeón español cree, sin embargo, que "los Red Bull siguen siendo favoritos" y explicó que "los McLaren también están muy fuertes”.
“Trataremos de aprovechar al máximo cualquier oportunidad que se presente", finalizó.
Buen fin de semana para Diego Menchaca en Houston HOUSTON, Texas.- Un buen fin de semana fue el que tuvo el piloto oriundo de la capital mexicana, Diego Menchaca, quien participa en el único campeonato de autos fórmula en México, el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, serial que celebró sus rondas 13 y 14 en tierras texanas en el autódromo “MSR Houston” ubicado en el condado de Angleton. En la primera fecha celebrada el día de ayer, Menchaca obtuvo la posición de privilegio, lo que lo colocó en situación franca de pódium, por desgracia a instantes de iniciar la competencia su bólido, rotulado con el número 13, tuvo un problema en la arrancada y se vio obligado a abortar la largada, teniendo que partir desde la última posición. Lo anterior no fue impedimento para el capitalino pues a base de buen trabajo logró finalizar en la tercera posición . Para la fecha 14 que se celebrará este domingo por la tarde, Menchaca arrancó desde la 6ª posición y teniendo un buen desempeño sobre el trazado de 3.8 kilómetros logró remontar algunas posiciones y mantenerse en el grupo puntero de la competencia, por desgracia algo sucedió en su bólido que lo obligó a conformarse con la posición número 5 final. “Fue un buen fin de semana, nos vamos con un grato sabor de boca, la experiencia de haber corrido en USA realmente es muy buena, son pistas muy grandes y de mucho grado de dificultad, se disfrutaron mucho las carreras aquí a bordo de los LATAM, ahora vamos a prepararnos fuerte para la próxima competencia que será en Querétaro, donde llegaremos con la mentalidad de realizar un excelente papel”, comentó Diego Menchaca. Fue así como Diego Menchaca concluye su participación en la gira que el LATAM Challenge Series que realizó por tierras norteamericanas trayéndose consigo un total de 52 puntos, situación que lo coloca como el 4° lugar de la tabla general. El próximo compromiso será en tierras queretanas los días 29 y 30 de octubre.
Giancarlo Serenelli defenderá liderato en Súper Copa Seat
Venezuela defenderá la de cuadros.
La 6ª fecha de la Súper Copa Telcel presentada por Seat en Pachucha, Hidalgo., será la primera defensa del liderato del campeonato del venezolano Giancarlo Serenelli (#45 / PDVSA / Mindeportes / RE Racing / Junker RPL Racing), que después de Zacatecas asumiera la punta de la tabla con 844 puntos, le sigue muy cerca su compatriota Alex Popow (#17 Mindeporte / Soloson / Ram Racing) con 829 unidades, mientras que en la tercera plaza está el coequipero de Serenelli, el mexicano Ricardo Pérez de Lara (#2 Telcel– Benotto / TDU / Junker RPL Racing) con 826 puntos. El trazado del Moisés Solana de 1,830 metros, vivirá una gran batalla por obtener el triunfo ya sea en el primera carrera dominical o en la segunda donde veremos si es que el venezolano Serenelli mantiene en su poder o hay un nuevo manda-
más dentro de los León Súper Copa, el próximo fin de semana será importante para el volante caraqueño en sus aspiraciones para continuar en el liderato del campeonato de la Súper Copa TELCEL presentada por SEAT: “Vamos con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos posibles, ya corrimos en Pachuca, subiéndo al podio en el segundo lugar, es una pista en donde es muy difícil hacer rebases por lo cual tenemos que trabajar muy duro en la puesta a punto para clasificar lo más adelante posible y vamos a correr con mucha cabeza para mantener el liderato”, comentó el venezolano Giancarlo Serenelli #45. Hoy a las 10 de la mañana inician las prácticas libres de los Súper Copa, para que en punto de las 15:30 se lleve a cabo la calificación de la 6ª fecha en el autódromo Moisés Solana, en Pachuca, Hidalgo.
36 EL DEPORTE
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sexy Star, presente en inauguración de gym Frailes, por la reivindicación Esta ha sido una semana muy activa para la estrella de la Triple A, la oriunda de Monterrey, Sexy Star; la diva de la lucha libre mexicana fue partícipe en la inauguración de un nuevo concepto de gimnasios en el país, de una prestigiosa marca deportiva. Fue elegida entre un selecto grupo de invitados de diversas ramas, la modalidad de este tipo de gimnasios es denominada Reebok Crossfit; la primera de sus sucursales está ubicada en el área de Loreto. Esto habla de la importancia hoy en día que representa esta luchadora para el mercado mexicano en el área deportiva. Este nuevo concepto deportivo se basa principalmente en un programa de fortaleza y acondicionamiento, a pesar de que es el primero en su tipo en México, alrededor del mundo cuentan con más de 2,700 y se encuentran
localizados en 57 países. El programa de CrossFit está diseñado para ser universalmente escalable, haciéndolo la aplicación de fitness perfecta para cualquier individuo comprometido sin importar su experiencia.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Mientras algunos quieren seguir invictos como Linces México, Tigres UANL y Pumas CU; otros, como Aguilas Blancas y Frailes esperan retomar el paso en el campeonato de categoría mayor ONEFA. Para los ensotanados de Lindavista es cuestión de orgullo tras la dolorosa caída antes Linces, que siente pudieron haber hecho más, incluso ganar, pero no pudieron sacar provecho al dominio defensivo. El staff comandado por el coach Luis Manuel Silva y los propios jugadores saben que se dejaron de hacer cosas, que a la postre gravitaron en el resultado adverso. Por lo que toda la semana fue de trabajo intenso en el ataque y la trinchera puliendo jugadas y sistema, detalles que les costaron caro y que tratan de corregir porque este sábado al mediodía, visitarán a Centinelas en su “cuartel” del Joaquín Amaro en duelo interconferencias. Ambos equipos sostienen una rivalidad cada vez más acendrada pues a lo largo del año se “topan” varias veces: desde infantil a categoría mayor. Axell Magaña, quarteback de la “Marabunta” quien se alterna el control del ataque con Manuel Vázquez, considera este hecho como una motivación más para hacer mejor las cosas cada vez que le toca estar en el campo. Sabe que el abrir un juego depende de la buena actuación en la semana y le encanta poner en dificultados a Luis Manuel Silva el Head Coach y a Gustavo Islas coordinador defensivo. Mientras que el defensivo Carlos Bolaños subrayó que “hemos trabajado muy bien, el equipo está unido, ya que todos sabemos
Carlos Enrique Vignón, anfitrión de Office ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Carlos Enrique Vignón, Director de la quinta clásica ciclista Office Max, será hoy el anfitrión de la ceremonia de la presentación de equipos, a las seis de la tarde en el Geneve de Zona Rosa, con la coordinación de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Estarán presentes los seleccionados para Juegos Panamericanos, como la campeona del año pasado en elite femenil, Ana Teresa Casas, una competidora con posibilidades de medalla en la Perla de Occidente, iniciando actividades el ciclismo, el 15 de octubre con el Mountain Bike en Tapalpa, Pueblo Mágico, en donde se cuenta con la amplia colaboración de la presidencia municipal, con muchos arreglos tanto a la ruta de 35 kilómetros, desde la desviación a Tapalpa de Sayula, como en la pequeña población, en donde se reporta que los hoteles están ya todos reservados.
Sidartha Camil, con el suéter Garmin de Nancy Contreras.
La presentación de equipos abre la gran actividad de la Office Max, con presencia de los representativos de Marroquino González de Xochimilco, el Empacadora San Marcos, contingente de Veracruz, Star System, Centrum, Garmin que tiene en sus filas a Giuseppina Grassi y Nancy Contreras, en fin será una agradable reunión esta tarde, para dar paso mañana a las pruebas que se iniciarán a las siete de la mañana, con los máster. El doctor Alberto Arenas II, capitán del Pegasos, cerrará su preparación en Paseo de la Reforma, ya que el lunes viajará a Cuba, al Panamericano máster de pista y ruta que arrancará el 27 de septiembre, con la prueba contra reloj en ruta. La meta en Paseo de la Reforma, será a la altura de la Diana, con la parte estelar la varonil elite, con 70 kilómetros de recorrido y 50 mil pesos de premio al primer lugar, en tanto que en femenil elite, el premio para el vencedor es de 40 mil pesos. Por otra parte, para hoy en la mañana habrá ciclismo sport en Ixmiquilpan, además el domingo mountain bike. CARLOS CORTES Carlos Cortés, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Veracruz, estará mañana en la Office Max, promoviendo la 56 edición de la Veracruz-AlvaradoVeracruz, de 140 kilómetros de recorrido, con 50 mil pesos en premios. Esta relevante justa tiene el apoyo del Instituto del Deporte de Veracruz, así como apoyo de los municipios de Veracruz, Alvarado y Boca del Río.
"La Marabunta" espera reencontrarse con el triunfo. que el juego de Linces lo perdimos nosotros y nadie más”. El choque más reciente de estos equipos data del 18 de octubre de 2008, cuando Frailes se impuso 11-9 en “La Perrera”. CARTELERA SÁBADO: Aguilas Blancas-Linces UVM Guadalajara, 10:00 (JOM); Pumas CU-Leones UAC, 12:00; Burros Blancos-Potros Salvajes UAEM; Leones UMM-Toros Salvajes, 14:00; Correcaminos Victoria-Halcones UV, 18:00 y Linces MéxicoAguilas UACH, 19:00 (JOM).
EL DEPORTE 37
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE 2011
Inicia XXV Copa Mundial Yucatán ENRIQUE ROMERO REPORTERO
En un ambiente de fiesta se llevó a cabo el lanzamiento de la XXV Copa Mundial Yucatán en las instalaciones del Club Campestre, con la presentación del poster oficial.
Cruz Azul Molina, goleador.
Cruz Azul Molina goleó en GO ALMA LLANERA COLABORADOR
Se inauguró el III Torneo “Gallina de Oro", que organiza José Zubias, con la coordinación del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF, cuyo Secretario General, Horacio Santiago Ramírez a través de su secretaría de deportes que preside Arturo García, llevan a buen puerto esta justa. Este torneo va tomando trayectoria para consolidarse como uno de los mejor organizados. Fue el Campo Uno del deportivo Lázaro Cárdenas, testigo de la inauguración, que estuvo a cargo del Cruz Azul Molina, de Ricardo Saldaña, que goleó a Distribuidora de Pollos Álvarez por 4-0. En general, el partido resultó de un solo lado, ya que la inexperiencia de los "Polleros" fue fundamental, pues es su primera aparición en estos torneos. Cruz Azul Molina ya tiene experiencia en estos cotejos, por lo cual se perfila como favorito. Los goles de los cementeros fueron obra de Guillermo Ortega, Mario Jiménez, Osvaldo Monroy y Marco Antonio Zavala, arbitraje del colegio FIFA2006, con Oscar Díaz auxiliado por Juan Rodríguez y Alberto Cruz. En este torneo, sólo participan ocho equipos, ya que "Chepe", escogió a lo mejorcito. Así que cada semana, hay lleno en el Lázaro Cárdenas, que es la catedral del futbol en la colonia Álvaro Obregón y casa de los señores estilistas de la ciudad de México, donde se organizan infinidad de torneos, como la famosa “Marrana” que se lleva a cabo en fiestas patrias, organizado por Jorge Sánchez (qepd), y que lleva más de 40 años de existencia.
Este año se cumplen 25 años ininterrumpidos de llevar a cabo este magno torneo, que está encabezado por Jorge Luis Robleda Moguel, promotor del deporte en general en el estado de Yucatán. Estuvieron en el presídium, Jorge Robleda, director general del torneo, Jorge Haro, titular de la Asociación de
Tenis del estado, Mauricio Millet Reyes, representante del IDET y patrocinadores. La copa Yucatán pertenece al grupo 1, y de acuerdo al calendario de la I.T.F., es el inicio de la gira de invierno, y se llevará a cabo del 21 al 27 de noviembre de 2011.
38
unomásuno
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Eres capaz de realizar diversas actividades diferentes en un corto lapso, sin embargo si tratas de abarcar demasiado, no podrás apreciar lo que estás haciendo, es preferible que le otorgues a cada cosa el tiempo necesario para que puedas concentrarte y disfrutarlo.
El satélite "UARS" no dañará a la población
E
ntre sábado y domingo se espera que caigan en la Tierra entre 20 y 30 fragmentos del satélite atmosférico UARS (siglas de Upper Atmospheric Research Satellite), y se confirma que estos fragmentos no afectarán a la población en dado caso de que llegue a caer en tierra y en alguna población, dijo el investigador Salvador Landeros Ayala, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM EL especialista informó que aunque entre 10 mil y 12 mil satélites -de comunicaciones, científicos y militares- operan actualmente fuera de la Tierra, no existen antecedentes de que estos artefactos retornen al planeta y causen algún desastre. Es un hecho poco frecuente y la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) ya ha tomados sus precauciones. El satélite fue lanzado al espacio hace 20 años
(en septiembre de 1991) a bordo del transbordador Discovery para hacer mediciones de la capa de ozono, la composición química de la alta atmósfera, los vientos y temperaturas de la estratósfera. El artefacto, de seis y media toneladas, mide 10 metros de largo por cuatro y medio de diámetro y es del tamaño aproximado de un camión. A su vez, el investigador José Franco López, del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que el artefacto "es grande y pesado, diseñado hace unos 30 años y construido con materiales como titanio y acero inoxidable". "Algunos de sus 20 a 30 fragmentos podrían pesar más de 100 kilogramos, pero lo más probable es que caigan en el océano o en alguna amplia zona desértica no habitada, los sitios más grandes del planeta", opinó.
Franco López comparó al artefacto con un automóvil antiguo, pesado y cuyo choque provocaba con frecuencia graves consecuencias para el conductor. "Actualmente los autos de carreras están hechos de materiales que absorben el golpe, y al chocar se destruyen, pero dañan menos que antes a los conductores. Algo semejante ocurre con los materiales actuales que se utilizan en los satélites, así que es poco probable que un evento como este se repita con los de nueva generación", consideró. Sin orientación fija, el satélite está en órbita con una inclinación de 57 grados respecto del ecuador, y recorre la Tierra cada hora y media. Cualquiera de sus piezas que no se queme al regresar a la atmósfera caería entre los 57 grados de latitud norte y los 57 sur, en una franja de unos 800 kilómetros de largo, precisó Franco.
TAURO (abril 21-mayo 20) Ser egoísta en ocasiones no es tan malo como suele juzgarse, te permite concentrarte en tí y en lo que deseas, así que aunque alguien te critique, no hagas caso y dedica el tiempo que consideres pertinente a atender aquello que te inquieta o simplemente para no hacer nada. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Elimina esas barreras que te impiden crecer y que la mayoría tú mismo has creado ya sea por miedo, inseguridad o alguna otra causa, tienes dos opciones, lanzarte sin pensar hacia aquello que deseas o avanzar paso a paso, cualquiera es buena, el caso es que des el primer paso ya. CANCER (junio 23-julio 22) Tienes grandes oportunidades en el campo laboral, sin embargo más responsabilidad implica también más trabajo y sacrificar algunas actividades que ya no podrás realizar por falta de tiempo, coloca en una balanza qué es más importante para ti, lo profesional o lo privado. LEO (julio 23-agosto 22) Te encanta participar en eventos de la comunidad o de tu trabajo, sin embargo estar tan ocupado atendiendo situaciones sociales te aleja de la familia que es la que en verdad te necesita cerca, no para que organices fiestas, sino para que escuches sus necesidades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los problemas no se solucionarán de la noche a la mañana, si han ido acumulándose a lo largo de los años, tendrá que pasar algo de tiempo para que encuentres la respuesta indicada, pero no continúes posponiendo su atención, no prolongues molestas situaciones. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Si tú modificas tu actitud las cosas empezarán a cambiar también, deja ya de sentirte molesto con alguien y trata de comprender sus razones, igual razonamiento se aplica para todo aquello que te causa problemas, tú cambias y lo demás también. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Es un buen momento para realizar un cambio laboral, si ya no te satisface aquello que haces es preciso que te decidas a efectuar algunas modificaciones; aunque te aconsejen que no dejes la seguridad , sólo tú sabes por qué deseas abandonar todo y arriesgarte a algo nuevo. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Lima asperezas con tu pareja, si tuvieron algún desacuerdo es momento de aclarar la situación para que puedan continuar adelante sin resentimientos, hay que hablar todo y así no quedarán pendientes que puedan volver a surgir en otro momento provocando dificultades. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Confía en tí y deja de escuchar lo que te aconsejan los demás, por muy buenas intenciones que tengan, nadie sabe qué es lo mejor para tí más que tú mismo, así que déjate guiar por tu instinto para que tomes las decisiones más pertinentes y no habrá culpables si algo sale mal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que cerrar algunos ciclos para poder continuar sin cargas del pasado, te esperan grandes oportunidades y para ello hay que estar libre; empieza a trabajar en aquellas relaciones que aún tiran de tí hacia otros rumbos que ya no son adecuados para tí. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras lleno de energía para trabajar en nuevos planes, todo va tomando el lugar que le corresponde y tú puedes empezar a hacer otros proyectos que te dejarán grandes satisfacciones. Reconcíliate con aquellas personas de las que te estás alejando sin razón.
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
T
unomásuno
39
Rescatan a menor secuestrado en Edomex y detienen a 10 personas
ultepec, Méx.- Diez personas detenidas y un menor rescatado, es el saldo de un operativo realizado por la Policía Federal en la colonia San Rafael, del municipio de Tultepec, Estado de México, informaron autoridades policiales. Señalaron que las investigaciones de policías federales, por el secuestro de un menor de 15 años de edad, ocurrido hace tres días en Tepoztlán, Morelos, permitieron detectar una casa de seguridad y realizar el rescate de la víctima. Indicaron que el operativo se realizó en la casa marcada con el número seis de la calle Melchor Múzquiz, donde rescataron al menor, que se encontraba con los ojos vendados y maniatado en un baño. Ahí mismo, fueron detenidas 10 personas, entre ellas tres mujeres, integrantes de la organización delictiva, dedicada al secuestro, conocida como “Los Cueteros”, agregaron las autoridades policiales. En el lugar se decomisaron varias armas de fuego cortas, un rifle y una granada, precisaron.
Familia completa involucrada en secuestro. Todos fueron detenidos por los federales.
Reportan delicado el estado de salud de “Capulina” El actor y comediante mexicano Gaspar Henaine “Capulina” se encuentra en terapia intensiva en un hospital de la ciudad de México, tras empeorar su estado de salud que había sido reportado como estable. “Ha habido complicaciones con la úlcera, se le han hecho muchas trasfusiones porque hace unos días perdió mucha sangre, la cual se quedó en el intestino y se la tienen que quitar. Su estado es muy delicado, permanece inconsciente y alimentado por sondas”, externó su nieta Erika a la revista “Tvnotas”. En tanto, el hijo de Henaine, Antonio, acotó a la revista: “Ayer pensamos que estaba
mejorando, pero por desgracia su situación se volvió a complicar debido sobre todo a la úlcera. Por el momento no podemos moverlo de terapia intensiva”. En tanto, fanáticos del comediante se han hecho presentes mediante “twitter” y de manera constante publican comentarios para expresar sus mejores deseos, así como otros que piden por su salud. Desde el pasado lunes, el cómico fue hospitalizado por los fuertes dolores estomacales, causados por una úlcera en el duodeno, primera parte del intestino. Según información del programa de espectáculos “No lo cuentes”, desde su ingreso al hospital fue sometido a varios
estudios y de inmediato atendido, por lo que su estado es delicado, pero estable. “Si por nosotros fuera ya nos lo hubiéramos llevado, pero es un cuestión de que su cuerpo reaccione”, indicó Erika Henaine, nieta de “Capulina”, pues desconoce el día en que será dado de alta. Considerado “El rey del humorismo blanco”, debido a que nunca ha recurrido al doble sentido o lenguaje altisonante, el actor trabajó durante las décadas de los 60, 70 y 80 en numerosos filmes, tales como “Capulina contra los vampiros” (1971), “El bueno para nada” (1973), “El circo de Capulina” (1978) y “Mi compadre Capulina” (1989).
S A B A D O 2 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
I
16-17
Decomisan 133 toneladas de precursores y 180 kilos de kristal en Jalisco Desde anoche y hasta maĂąana domingo l overĂĄ basura espacial por desintegraciĂłn de satĂŠlite I
38