25 junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12123

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Asegura Blake Mora que ahí se convirtió a la impunidad en regla Viciada, propició desconfianza de ciudadanos en instituciones I I 

La Política

Dinero ilícito, sin control I

La Política/Ignacio Álvarez

7

Agua en DF, un desastre I

La Política /Alejandro Abrego

8

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 MATÍAS PASCAL4 GILDA MONTAÑO HUMPHREY6 “JEFE” GAYTÁN16 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO18 BOB LOGAR20 RICARDO PERETE21 SILVIA HERNÁNDEZ 24

Felipe Rodea 9

Diálogo enriqueció a

todos: FCH La Política

IGuillermo CardosoI5


S Á B A D O 25 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El diálogo en Chapultepec, atisbo de reconciliación L

a “¡experiencia intensa!.. enriquecedora”, como describió el presidente Felipe Calderón Hinojosa el diálogo que sostuvo con integrantes del Movimiento por un México en Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia; fue intensa también para la mayoría del país. Un país lastimado, que vio quizá por primera y última vez, el lado humano y sensible de un hombre que lleva sobre sus hombros no sólo la responsabilidad de dirigir una nación, sino el peso de una lucha contra la delincuencia organizada, que por su naturaleza ha ocasionado mucho dolor. Sin embargo, el debate que se temía derivase en una confrontación o en “discusión de sordos”, terminó en un diálogo sensato, honesto y cierto…, doloroso por momentos, pero al final de cuentas catártico y benéfico, si se saben aprovechar sus lecciones. Imperó la civilidad, porque se vio que no es indispensable estar de acuerdo en todo para intercambiar ideas de manera respetuosa y constructiva. Y las palabras vertidas ayer por Calderón Hinojosa, son una ventana a la esperanza. Quiérase o no, el diálogo en Chapultepec fue un atisbo de lo que podría ser el primer paso verdadero para una reconciliación nacional. El inicio real en la búsqueda de soluciones reales a los problemas tan graves de inseguridad y de violencia que vive el país. Más que la aceptación de culpas o señalamientos, lo que hace concebir esperanzas del diálogo celebrado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, fue esa sensación de que tras un cargo político, por importante que sea; hay seres humanos de carne y hueso. Sin duda y pese a lo que digan sus detractores, fue una jornada memorable para el Primer Mandatario, que se mostró como un líder que asume su responsabilidad y el costo de sus actos, sin culpar a nadie ni echarle la bolita a otros.

Reiteró que le duele la muerte de mexicanos y de las víctimas de la violencia, pero también los huérfanos de policías y soldados caídos. Y es que nadie, ninguna persona trabajadora y honesta quiere más sangre y muerte. Aunque por desgracia, la lucha sin cortapisas en estos momentos parezca la única solución viable. “Yo también quiero un México en Paz, con Justicia y Dignidad. Yo también quiero un México sin violencia”, comentaría el Primer Mandatario en las redes sociales. Esta reunión marca sin duda un parteaguas del quehacer político, ya que desacralizó esa imagen de “inalcanzables” que la mayoría de la gente tiene de los políticos y funcionarios de alto nivel, sin reparar en que todos ellos son servidores públicos y como tales deben actuar y responder ante los reclamos sociales. En consecuencia, el Presidente fue congruente al mantener su postura como Primer Ejecutivo y al mismo tiempo compenetrarse en la problemática de queja a cientos de miles, millones de mexicanos a lo largo y ancho del territorio nacional. No es causalidad que anteayer ofreciera “El diálogo con las víctimas de la violencia fue muy enriquecedor para mí. Creo que para todos. Vamos a darle seguimiento entre todos”. Por lo pronto, los primeros resultados están a golpe de vista, ya que se acordó una nueva reunión en tres meses, al tiempo que los miembros del gabinete presidencial sostendrán pláticas con ciudadanos para revisar la agenda. Por lo mismo, el presidente Calderón escribió “dialogué ayer con familiares de víctimas de la violencia, entre ellos Javier Sicilia. Fue para mí una experiencia intensa y aleccionadora”. Como pocas veces un mandatario mexicano mostró el temple necesario para arrostrar directamente señalamientos y críticas, pero sin perder la dignidad de la investidura presidencial. Sin duda este diálogo va a dar mucho más de qué hablar, a favor y en contra, pero al margen de opiniones y comentarios estableció un hito en el devenir político y social.

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

HOSPITAL JUÁREZ CENTRO Después de 25 años, ahora ya remodelado se inauguran los quirófanos sueño tan esperado. Hospital de corta estancia, con dos primeras cirugías con gran éxito se llegó y el trabajo arrancó. Ante autoridades de salud ayer las enfermeras, recordando esos votos, en sencilla ceremonia, tocó “PASO DE LUZ”. HOSPITAL MUY MEXICANO.

CORRESPONDENCIA

Nota periodística La Coordinadora Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la Seguridad Social A.C., repudiamos enérgicamente el clima de violencia que impera en el país y levantamos la voz protestando por esta situación. nos solidarizamos con los familiares de la compañera jubilada Agustina Solana, esposa del periodista veracruzano, Miguel Ángel López Velasco, los cuales fueron arteramente asesinados junto con su hijo Misael López Solano. Ya basta de impunidad y agresión a quienes solamente hacen su trabajo. Esta organización de jubilados del IMSS estamos sumamente consternados e inconformes con la autoridad, que ha sido incapaz de garantizar la libertad de expresión y brindar la protección necesaria que los mexicanos requerimos en todo el país. ¡YA BASTA! ¡No más violencia y respeto a quienes sólo realizamos nuestro trabajo!

“Por un presente con futuro para todos” Coordinadora Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados del IMSS, A.C. CORREO: cnt_imss@yahoo.com.mx

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¿GDF gendarmeril, racista y homófobo?! "*Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de principio a una ley universal": Emmanuel Kant (*Código de Ética del PJF. Concepto: Responsabilidad, p.163)

E

s inmoralmente criminal y antiético lo que algunos burócratas del GDF le hacen a la esposa del ciudadano nigeriano-mexicano ISAAC CHINEDU, asesinado a golpes por gendarmes montoneros racistas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, que dice comandar el Dr. Manuel Mondragón y Kalb. Van por carril equivocado respecto de la estrategia anticrimen que realiza Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe del GDF, quien se congratula por logros de su coordinación nacional del "Operativo CONAGO I". Lo hacen ver como candil de la calle y obscuridad de su casa. ¿Cómo está eso poner en tela de duda la relación conyugal entre nuestra compatriota mexicana Liduvina Castillo e Isaac Chinedu, para exigirle el acta de nacimiento de la niña MEXICANA, hija de la pareja diga cuál era la relación? Es, por decirlo suavecito una estupidez de quienes estén asesorando a Ebrard. Ahí hay crimen doloso por RACISMO ni más ni menos. Por mucho que editen los videos "de seguridá" basta lo que hemos visto para darnos cuenta de la brutalidad con que fue tratado esa persona. En este espacio hemos dado seguimiento -unomásuno ha sido puntual en la información, y reclamado que el GDF deje de violar los Derechos Humanos de la niña "N" CHINEDU CASTILLO, quien independientemente de la situación conyugal de sus padres, ella existe, va a la escuela, ha sido dejada huérfana de padre, sin que su futuro como niña mexicana esté garantizado. A los mexicanos nos interesa se cumpla la ley para castigar a sus asesinos, a quienes sólo pretenden acusar de "abuso de autoridad". Si por simple abuso asesinan a golpes a un ciudadano, pues cómo serán los casos en que masacran a jóvenes en los sabadazos o a puerta de antro ("News Divine" INMEMORIAM), como generalmente los cazan patrulleros, éstos 'vigilan' agazapados a todo compatriota que en fin de semana sale de una fiesta, y se sube a un vehículo lleva aliento alcohólico, y ¡zaz! los apañan, y "hágale como quiera" o "hay lo dejo a su criterio". La viuda de CHINEDU, debe ser indemnizada conforme a Derecho, la niña debe recibir apoyos legales institucionales para su educación de por vida, porque funcionarios del Estado asesinaron a su padre. Eso piden las madres del DF, quienes vieron cómo fue asesinado a mansalva con fiereza cobardona un ser humano, cuya sevicia de los gendarmes fue más todavía al gritarle "¡pinche negro!", azotarlo y patearlo. Vamos a ver, mientras estén "entambados" si tratan igual a los presos que los recibirán con los brazos abiertos en el reclusorio, y veremos si son capaces de actuar adentro en pandilla, como se ve lo hicieron ante el indefenso ISAAC CHINEDU, por negro. ¡¡¡Y claro que se "puso" alterado luego de recibir los toletazos, sangrar de la cara, azotarlo y patearlo!!! Pregunta: ¿alguien ha sentido en carne propia el terrible dolor físico, y psicológico que causa un toletazo? R. Pues yo sí, y la primera reacción es protegerse de que no te rajen la cabeza o cuidar que no te emasculen a patadas, y sí si es posible defenderte con lo que puedas, pero si te siguen tundiendo y no puedes huir, así en montón cobarde, no queda de otra, como dicen los chavos: "a rifársela". Y más cuando como en el caso de CHINEDU, era un abuso que resultó criminal. Debe intervenir el DIF Nacional para coadyuvar con el Instituto de las Mujeres del GDF, que con hipocresía guarda silencio, hay una mujer viuda indefensa. ¿Existe o no existe el DIF del GDF; por qué están siendo violados los Derechos Humanos de Liduvina, pero más que de nadie de la niña? Si no puede o no quiere por consigna, el DIF inexistente del GDF, hago un llamado respetuoso a Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional para que interponga sus buenos oficios y que no continúe la impunidad en este crimen. ¡¡¡Justicia señor coordinador del "Operativo CONAGO I", Licenciado Marcelo Ebrard Casaubón!!! MARISELA ESCOBEDO, 186 días del crimen impune frente a la Casa Chihuahua del Gobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomásuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Sin reformas, el IFE a t a d o para 2012 * No habrá control de dinero ilícito, ni en recuento de votos y alto riesgo de candidatos del crimen

Diputado Agustín Castilla Marroquín exigió a comisiones fortalecer al IFE. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a diputación del PAN advirtió que de no aprobarse a más tardar la primera semana de julio las reformas a la ley electoral, el IFE estará impedido para evitar en 2012 las aportaciones de dinero ilícito en las campañas políticas, inhibir la compra de votos, mayor control en recuento de los mismos, comercialización del padrón y el exceso de espots personalizados de candidatos en la competencia a cargos de elección popular. Por ello el diputado Agustín Castilla Marroquín exigió a las comisiones, dictaminar las reformas para fortalecer al Instituto Federal Electoral (IFE), toda vez que la primera semana de julio se cumple el plazo constitucional para que sean aprobadas y de no avalarse antes de la fecha señalada, no entrarán en función para los próximos comicios. “Reiteramos el llamado urgente, porque estamos a muy poco tiempo de que se cumpla el plazo constitucional y después de ello ya no tendría sentido discutir ninguno de estos temas.

Debemos sentar las bases para que la elección de 2012 no sea una elección conflictiva y compleja”, expresó el diputado de Acción Nacional. Agustín Castilla insistió en la necesidad de alentar la participación ciudadana y evitar que el dinero de procedencia ilícita financie campañas políticas, así como modificaciones para el recuento de votos que, de no aprobarse, se corre el riesgo de colapsarse el sistema durante los comicios. Entre los temas pendientes por aprobar –dijo– están la Ley Reglamentaria del artículo 134 sobre la promoción personalizada de servidores públicos, la reducción de la llamada espotización, y aquellas que buscan subsanar el vacío legislativo ante la falta de sanciones para los servidores públicos que infrinjan la ley. “Es urgente que la autoridad investigadora cuente con más y mejores herramientas jurídicas para hacer frente a las conductas ilegales que pretendan inhibir, como direccionar o comprar el voto, comercializar el padrón electoral o que se infiltren recursos del crimen organizado, que podría tratar

de imponer candidatos. Advirtió que si las reformas en materia electoral no son aprobadas antes de la primera semana de julio, se pone en riesgo la legitimidad de los resultados de las elecciones locales y federales del próximo año, por lo que llamó a discutir los temas principales, como la Reforma Política y otras 90 iniciativas más que están en la congeladora. El diputado recordó que a pesar de que el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon violaciones constitucionales, no se ha podido sancionar a los responsables por la falta de sanciones. Castilla Marroquín llamó a revisar el proceso de designación de los consejeros electorales, a fin de tener los mejores perfiles y consejeros independientes, para fortalecer al IFEl y evitar poner en riesgo la legitimidad de la elección presidencial. “Estamos ante la última oportunidad de establecer mejores condiciones para la contienda del próximo año. Debemos actuar con altura de miras, sin intereses particulares ni posturas cortoplacistas”, precisó.


4 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2011

Beltrones no quiere ser un “becerro pando” *Asegura que esperará los tiempos para buscar su candidatura

FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras refrendar su deseo de ser candidato a la Presidencia de la República, el senador Manlio Fabio Beltrones advierte que como dicen los buenos rancheros: “Nunca hay que montar antes de tiempo a los becerros porque se hacen pandos”. Explicó que ante Enrique Peña Nieto, no ve ventaja, pues las “únicas desventajas que conozco en los seres humanos son las inteligencias. Me siento bien preparado”. Aunque aseguró que seguirá insistiendo en que lo escuchen, pues “primero hay que discutir a dónde vamos y después con quién vamos”. Abundó: “yo estoy convencido que dentro de mi partido hay tiempos para fijar primero, reglas para la competencia, pero formo parte de una corriente de opinión dentro del PRI que está segura que primero hay que discutir para

qué queremos ganar en el 2012, para ello hay que ponerle rumbo a México, pues es lo que le hace falta. En rueda de prensa previa a la ceremonia de clausura del “Foro Sobre los Desafíos del Sector Agroalimentario Frente a la Apertura Comercial” realizado en Manzanillo, indicó que respecto a sus aspiraciones, dijo que “no hay político aquí en México o en el mundo que no tenga aspiraciones de orden político”, pero advirtió que tampoco hay político que tenga futuro que no sepa exactamente cómo medir sus tiempos y cómo participar de manera positiva. El coordinador de la bancada del PRI en el Senado, indicó que en su partido existen mujeres y hombres suficientemente capaces para definir el rumbo, por lo que espera los tiempos para empezar una competencia interna para ver quién será el candidato a la Presidencia de la República.

Acompañado por el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, el legislador del PRI, por otra parte, comentó que en una consulta hecha a la ciudadanía, arrojó que 95 por ciento de la población no sabe hacia dónde va el país, porque nadie le ha dicho cual es el rumbo del país. Por ello, Beltrones consideró que el PRI está obligado a poner un nuevo rumbo a México para el crecimiento económico, el empleo y rescatar la seguridad pública, esa es la verdadera discusión que se está dando dentro del PRI. En cuanto a los secretarios de Estado y gobernadores que se están adelantando en la carrera presidencial, afirmó que si el Instituto Federal Electoral (IFE) no los sanciona, la población lo hará, porque ser funcionarios públicos distraídos de su trabajo específico, que es buscar resolver los problemas, amerita que no sean bien correspondidos por el voto popular.

Matías Pascal FRAUDE MAQUINADO PARA DESPOJAR CASA A MUJER DE LA TERCERA EDAD El sedicente arquitecto Pedro Urzúa Ramírez, administrador externo del edificio de departamentos ubicado en Río Po, número 105, colonia Cuauhtémoc, en la Delegación del mismo nombre, a espaldas de la Embajada de Estados Unidos de América, en colusión con otros condóminos pretenden despojar de su casa-habitación a la vecina del departamento 3 (son solamente ocho viviendas de alto costo). Están en un predio que obtuvo un crédito del Banco patito, “Ve por más”, donde curiosamente labora otro inquilino, el ‘ingeniero’ Ener Enrique Escobar Aguirre (teléfono de la sucursal del ‘banco’ patito “Ve por Más”: 11-02-18-13; email: eescobar@vepormas.com.mx, quien luego de ‘comprar’ otros dos departamentos, hizo obras ilegales para intercomunicarlos, los revendió y ya no vive ahí, pero lleva a lavar todos los días camionetas, que llevan logotipos del ‘banco’ patito “Ve por Más”, porque obligan a dos porteros “milusos” que laven diariamente 14 vehículos –con champú especial para vestiduras y rines-; todos los insumos los incluye Urzúa al prorratear literalmente los cobros a los dueños. Con la salvedad de que la familia DonaDio/Martínez del 3, no tiene automóvil, porque la dueña por su edad, y que su hijo sufre discapacidad neuronal certificada por médico-psiquiatra no pueden manejar. En protesta silenciosa la dueña del 3 reclamó al abusivo machista Urzúa Ramírez (nextel: 59-59-60-24 y celular: 55-10-16-5335) que no pagaría la mensualidad de mantenimiento hasta que rectificara costos equitativos, porque ella no tiene automóvil, por lo tanto no “usa champú para coches”. Entonces Pedro Urzúa incitó un hostigamiento criminógeno con algunos vecinos instigados por Ener Enrique. Por ejemplo, cita a “junta de condóminos”, éstas deben realizarse en la terraza de uso común, pero cambia fecha y lugar sin avisarle a la familia afectada, realizándola ilegalmente en un departamento. Allí toman el acuerdo de demandar civilmente a la propietaria del 3 para obligarla a pagar las mensualidades rezagadas como protesta, y amenazarla: si no será “embargada” y de inmediato “sacado a remate el departamento 3”, porque Urzúa y Ener han deslizado el contubernio de que ya tienen apalabrado al juez 66º. De Paz Civil, Licenciado Guillermo Álvarez Miranda, quien lleva el Expediente 1097/2011, del Juicio Oral Civil, porque “el juez está interesado en ‘comprar’ el departamento supuestamente amenazado de “embargo”, por el monto adeudado de mantenimiento, que abarca alrededor de $22,000.00 (veintidos mil pesos), y el costo aproximado del departamento es de 3 millones 500 mil pesos. UN PILLO COLUDIDO CON BANCA “VE POR MÁS”, UN JUEZ CIVIL VIOLAN DERECHOS HUMANOS Esa es la trama de colusión de hechos y dichos en que inodan a un honorable Juez del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), que preside el Magistrado Edgar Elías Azar, quien supongo tiene la palabra. Así como el presidente del Instituto Nacional de Protección al Adulto Mayor (INAPAM); más aún la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF), y entre otras instituciones civiles, la Procuraduría Social del GDF (PROSOC), que dirige la Licenciada Dionne Anguiano, porque la Seduvi ha sido omisa. Algo muy turbio se teje en ese condominio contra una persona de la Tercera Edad y su hijo con secuelas por accidente de tránsito, de quienes abusan por indefensión. Tanto así que Urzúa se ha atrevido a hostigar telefónicamente al centro de trabajo del joven DonaDio Martínez, para increpar al empresario Francisco Kuri (el teléfono de Pedro Urzúa quedó registrado en el conmutador de la empresa, y tanto la recepcionista como el propietario están dispuestos a testificar, conforme a Derecho), acusándolo que DonaDio Martínez “adeudaba miles de pesos por mantenimiento”. Por lo que en su momento Pedro Urzúa Ramírez será demandado por la vía penal por Daño Moral (porque debido a su discapacidad neuronal puso en peligro esa vida, por hostigamiento laboral antihumanitario que realizó cobardemente Urzúa, que como puede verse es pájaro de cuenta abusador quien deberá ser llamado judicialmente). Pero además es evasor de impuestos, porque recaba más de $20,000.00 (veinte mil pesos) mensuales, sin dar recibos legales hacendarios, cobra hasta por respirar; a los explotados “milusos” los obliga a lavar coches diariamente a partir de las 4 de la madrugada, son alrededor de 14 vehículos, más los que lleva el empleado del ‘banco’ patito “Ve por Más”. Hay que señalar que ese condominio se construyó con un préstamo que concedió “Ve por Más” al dueño del predio. Surrealismo mágico puro en el Siglo XXI.

Manlio Fabio Beltrones reiteró que no corre prisa para la contienda interna.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Permanecerán Fuerzas Federales donde sea necesario: Poiré

POLÍTICA 5

unomásuno

Diálogo enriquecedor para todos: Calderón El Primer Mandatario se comprometió a dar seguimiento puntual a todos los casos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

E

Alejandro Poiré . El Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré advirtió que las Fuerzas Federales seguirán combatiendo a los criminales en donde así se solicite y con el objetivo de ir a la protección de una ciudadanía asolada por el crimen. Al comentar los resultados del encuentro del presidente Felipe Calderón con las organizaciones sociales que encabezó el poeta Javier Sicilia en el Castillo de Chapultepec, sostuvo que es necesario que a través de los tres órdenes de gobierno se redoblen esfuerzos en la prevención del delito, para evitar que haya víctimas de crímenes indecibles. En su blog de la Presidencia de la República, Alejandro Poiré publicó un artículo en el que señala que “escasas veces en nuestro país se ha visto un ejercicio democrático como el realizado ayer en el Castillo de Chapultepec”. Sostuvo que se trata de “un espacio de diálogo franco en el que gobierno y sociedad expusieron sus puntos de vista, algunos distintos, otros convergentes, respecto de un anhelo que deseamos los mexicanos de manera común: la seguridad”. Poiré Romero sostuvo que “la experiencia de ayer nos mostró que no se necesita estar de acuerdo en todo para entablar un intercambio de ideas respetuoso y constructivo, que facilite identificar vías iniciales de entendimiento”. Por ello, consideró que “la administración del presidente Calderón, con esa reunión ha dado un paso significativo más en la búsqueda de concretar un frente común más sólido entre gobierno y sociedad, para cerrar espacios a quienes amenazan la tranquilidad de nuestras comunidades”. Aseguró que “el encuentro entre el Presidente de México, Felipe Calderón, con representantes del Movimiento por la Paz, encabezados por Javier Sicilia, refrenda la voluntad de diálogo y transparencia del Gobierno Federal en materia de seguridad”.

l diálogo con las víctimas de la violencia fue muy enriquecedor para mí, dijo el presidente Felipe Calderón, al hacer un balance de la reunión que tuvo con integrantes de la sociedad civil. Se comprometió a darle seguimiento puntual a todos y cada uno de los casos que le fueron expuestos en el evento que se desarrolló el jueves en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. Creo, puntualizó categórico el Primer Mandatario de la nación, que el diálogo fue enriquecedor para todos. “El diálogo con las víctimas de la violencia fue muy enriquecedor para mí. Creo que para todos. Vamos a darle seguimiento entre todos”, expuso en su cuenta de Twitter a temprana hora. También, el titular del Ejecutivo subrayó que dialogó con el poeta Javier Sicilia, cabeza del movimiento que aglutina a personas que de un modo u otro han sido afectadas por la lucha contra el crimen organizado. Al respecto, el Presidente de la República manifestó que le pareció una experiencia intensa y aleccionadora. “Dialogué anteayer con familiares de víctimas de la violencia, entre ellos Javier Sicilia. Fue para mí una experiencia intensa y aleccionadora”, fue el texto de otro de los mensajes en su cuenta de Twitter.

Frente a frente el presidente Felipe Calderón y Javier Sicilia, durante el diálogo con las víctimas de la violencia. Dentro de esta cadena de mensajes cibernéticos, el Primer Mandatario de la nación volvió a retomar parte de su mensaje emitido en la reunión sostenida en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. “Me duele la muerte de todos los policías, de todos los soldados, de todos los marinos. Me duele la orfandad de sus hijos”, expuso Calderón a sus miles de seguidores en su cuenta de Twitter. Ayer, la agenda de trabajo del Presidente de México se limitó a acti-

vidades privadas, según dio a conocer la Presidencia de la República a los medios de comunicación. Un día antes, es decir el jueves, por más de tres horas interactuó con representantes de la sociedad civil, encabezados por el poeta Javier Sicilia. En el evento estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala. De ahí los mensajes enviados desde la residencia oficial de Los Pinos desde las siete de la mañana, a través de su cuenta de Twitter, que es una de las más leídas del país.


6 POLÍTICA

unomásuno

Otorgarán legalidad a los “medicamentos huérfanos” Investigará la efectividad de medicinas sin patente IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dio el visto bueno al dictamen que permitirá que los llamados "medicamentos huérfanos", aquellos sin patente de laboratorio, al que recurren muchos mexicanos mediante fórmulas compuestas con plantas naturales, no sólo tengan reconocimiento sanitario, sino sean sujetos de investigación farmacológica para comprobar su efectividad y poder desarrollarlos. Con la reforma a la Ley General de Salud, se busca que estos medicamentos sean asequibles a la población y concederles el reconocimiento sanitario o, en su caso, el registro, de acuerdo con los lineamientos que para tales efectos sean emitidos. Define la norma a los "medicamentos huérfanos" como productos destinados a curar o tratar enfermedades con baja prevalencia que afecten a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes, y cuya disponibilidad en el país sea limitada o nula, o bien, del que no haya una estimación razonable de que pueda ser desarrollado en el ámbito nacional por la industria farmacéutica. Asimismo, la Secretaría de Salud facilitaría los procedimientos y trámites en materia de autorización para este tipo de medicamentos y podrá emitir recomendaciones a los institutos nacionales de salud para la investigación y el desarrollo con potencial en su efectividad. En el documento avalado en la reunión que preside el diputado Miguel Osuna Millán, del grupo parlamentario del PAN, se afirma que el concepto de "medicamentos huérfanos" es útil

Se contempla reforma a la Ley General de Salud. principalmente para apoyar con recursos financieros, técnicos y asesoría para su desarrollo, desde la investigación hasta su comercialización. "No existe esta figura en la regulación sanitaria de nuestro país, por lo que se cree conveniente definirla y establecer las condiciones regulatorias", precisó el legislador. Atentación pronta a embarazadas La Comisión también aprobó una reforma a la Ley General de Salud, de la Ley General del Seguro Social y de la Ley General del ISSSTE con el objeto de prestar atención rápida a las mujeres en edad gestacional que presenten una emergencia obstétrica. La solicitud sería de manera directa o a través de la referencia de otra unidad médica, en las unidades con capacidad para la atención de emergencias obstétricas, independientemente de su derechohabiencia o afilia-

ción a cualquier esquema de aseguramiento. Cuando se trate de mujeres en condiciones de pobreza o provenientes de zonas de alta marginación, la atención deberá ser gratuita. Asimismo, se avaló el punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades correspondientes de los gobiernos de las entidades federativas y a la Secretaría de Salud para que trabajen de manera coordinada, a fin de desarrollar e implementar diversas acciones a favor de la detección oportuna del cáncer de mama. Además mantener capacitación continúa para el personal médico y auxiliar de las instituciones de salud pública para la realización adecuada de exploraciones mamarias, fomentar la autoexploración, así como una política de ampliación de horarios y utilización efectiva del equipo para la realización de mastografía Otro punto de acuerdo validado exhorta al gobierno Federal, a los gobiernos estatales y a los municipales a fortalecer acciones y programas dirigidos a prevenir el consumo excesivo de alcohol entre la población, particularmente entre los jóvenes. También se aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que se brinden los apoyos en la atención de la población que padece autismo e informe de los avances.

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY Lo que no te daña, te fortalece. Y así salió ayer el Presidente de la Republica después de la regañada que le quiso poner el poeta Sicilia. Considero que el mejor día que ha tenido Calderón al frente de la Presidencia de la República mexicana, ha sido ayer. Con elocuencia, inteligencia y ritmo, el Presidente contestó con argumentos inteligentes y sencillos. O los dejo, o nos siguen matando. Y yo estoy para pedir perdón: sí claro, para decir a nuestros paisanos que es mi deber como Presidente de este país cuidarlos y protegerlos. Pero también para que entiendan que esto que he hecho, a lo que les he sometido, no es para que se mueran miles de personas, algunas de ellas inocentes, por supuesto. Es para que sepan que los estoy defendiendo de los que quieren hacerles mal. Anteayer me llamaron la atención tres cosas fundamentalmente en el encuentro que tuvieron Sicilia y sus amigos –muchos de ellos encaminados radicalmente en contra del sistema –o no– político nacional mexicano– y el presidente Calderón. La primera, que después de todo lo hecho y dicho en la caminata por la paz, hubiera una reunión; la segunda, que informara el Presidente de todos los acontecimientos, problemas, circunstancias y pormenores que ha tenido que atravesar durante su mandato, y por qué escogió la defensa en lugar de la evasión y la traición; y la tercera, a su esposa viéndolo con cara de gran respeto. Y sí, una última: el hecho de que se parara de su silla, para consolar a una mujer que ha perdido de sopetón y sin previo aviso a cuatro hijos. Sí: a todos sus hijos. Lo lamento por aquellas personas que no quieren a los panistas. Yo ni los conozco, pero la verdad es que ayer el presidente Calderón volvió a estar cerca de mi entendimiento y de mi razón. Con toda la enjundia, valor, honestidad, vergüenza, pudor, recato, inteligencia, –y no más intolerancia– del mundo, decidió decirles a Sicilia y amigos, decirnos el por qué había resuelto caminar hacia el lado de la protección y en contra de los dueños de los cárteles. Con la visión de dos días antes, de dos presidentes colombianos que dijeron cosas distintas: uno, el más viejo, que aquí no había políticas públicas encaminadas a la abolición del narcotráfico. El otro, simplemente lo felicitó por su valor. A uno no lo querían en Colombia, al segundo lo adoran. Y yo también. Pero veamos: El evento se dio en el margen de un proceso muy difícil, en donde se encontraron miles de personas buenas que caminaron apuntalados por un hombre sencillo y bueno: Sicilia. Hay que pensar que ser sencillo y bueno, no te lleva a ser analítico, inteligente, juicioso y administrador público ni gobernante. Te lleva a ser sencillo y bueno. Y punto. Y sensible y poeta por añadidura. Y también dentro de este proceso, te lleva a conocer a personas buenas, y a personas manipuladoras y sin escrúpulos. Todos los que se prestaron a recibirlos querían una tajada del pastel que este hombre santo, estaba cosechando. Pero no hay que perder de vista que desafortunadamente el problema del hijo de Sicilia, fue causado por un grupo de vándalos afuera de un antro, por la culpa de una mujer que alguno de sus amigos se enlazó. Problemón de cómo decidieron resolver la situación. Eso no fue por la policía, por los marinos o por los soldados. Así entró en la reunión: Estamos dentro de una “guerra atroz y sin sentido”. “Lamento señor Presidente que estemos aquí… Si la clase política hiciera lo que tiene que hacer, no habría tenido lugar”, prosiguió. Ante todos, señaló a Calderón, que México “vive una guerra, que mantiene a sus ciudadanos en continua emergencia, una guerra de la que el gobierno es corresponsable por sus 40 mil muertos”. Indicó que nadie nace siendo un criminal e insistió en que ellos son también víctimas, víctimas a las que el Estado ha fracturado sus vidas por la falta de oportunidades, y exigió: “Señor presidente, está obligado a pedir perdón a la nación, en particular a las víctimas”. Sí. México vive una guerra. Y sí, si alguien la hubiera atendido hace años, esto no hubiese pasado. Sí, el Presidente tiene que pedir perdón a los muchos que se le han atravesado a algunos marinos, policías y soldados. Que de inteligentes no tienen un solo pelo.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Necesaria, evaluación de Piden desaparecer la lucha anticrimen : CNDH Secretaría de Seguridad Gobernación debe retomar su responsabilidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

Raúl Plascencia, comisionado de la CNDH. La estrategia gubernamental contra el crimen organizado debe ser evaluada de manera “permanente”, en función de los niveles de violencia que resienten los ciudadanos, señaló el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva. Esta posición del ombudsman nacional se dio tras la reunión pública que sostuvieron el presidente Felipe Calderón y altos funcionarios de su gobierno con los miembros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia. En entrevista, Plascencia Villanueva celebró este encuentro por sus intenciones y objetivos y señaló que abre una oportunidad para evaluar los resultados obtenidos hasta ahora con la actual estrategia de combate contra la delincuencia organizada. Tras la apertura del foro Avances del marco jurídico y acciones en beneficio de las mujeres en México, aseveró que el punto central a considerar es verificar los niveles de violencia, para determinar si éstos se han incrementado o decrecido y si la sociedad se siente más segura como resultado de estas acciones. Al menos en lo que respecta a las violaciones a los derechos humanos, que pueden ser un indicador del sentir de la sociedad, el titular de la CNDH informó que en 2011 ha habido un incremento de 45 por ciento en el número de quejas, en relación con el mismo periodo del año anterior. Durante su participación en la ceremonia inaugural del foro, el titular de la CNDH subrayó que en México aún persisten muchos problemas derivados de las prácticas discriminatorias contra la mujer. El presidente de esa comisión puntualizó que esto ocurre no obstante que, tanto en el ámbito internacional como en el nacional, se han aprobado numerosos instrumentos jurídicos para combatir estas prácticas perniciosas. Existe además, reiteró, el problema de que muchos servidores públicos no están capacitados para interpretar y aplicar estos instrumentos jurídicos a favor de las mujeres. Afirmó que la CNDH continuará promoviendo un enfoque de derechos humanos como método para combatir la violencia contra la población femenina, ya que se ha comprobado que esta es la mejor forma de erradicar estos problemas.

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados propuso desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y exhortó a la Secretaría de Gobernación a retomar su responsabilidad en la seguridad interna de la nación. Igualmente advirtió que de no mejorar sensiblemente la calidad de vida de millones de ciudadanos que sobreviven en ofensiva marginalidad ante la indiferencia oficial, fracasará cualquier estrategia para revertir la inseguridad pública que asuela al país. El diputado priísta recomendó a la Secretaría de Gobernación retomar su responsabilidad en la seguridad interna de la nación, fortalecer sus funciones de ejecución y coordinación de acciones de seguridad pública que incluya desaparecer o readecuar la Secretaría de Seguridad Pública, reasignando recursos y funciones a la primera dependencia citada. Tras subrayar que el gobierno federal, al hacer uso discrecional de las tropas para realizar operativos, detener probables delincuentes y realizar investigaciones, el diputado Alfonso Navarrete Prida, aseguró que se ha deteriorado el prestigio del instituto armado, el apoyo social y el respeto a los derechos humanos. El diputado priísta recomendó a la Secretaría de Gobernación retomar su responsabilidad en la seguridad interna de la nación, fortalecer sus funciones de ejecución y coordinación de acciones de segu-

ridad pública; desaparecer o readecuar la Secretaría de Seguridad Pública, reasignando sus recursos y funciones a la primera dependencia citada. “La guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno federal que sobre la marcha cambio de denominación a lucha por la seguridad, se planeó sobre la base de un diagnóstico inexacto, por lo mismo, el diseño de la estrategia ha resultado deficiente y la ejecución ha sido muy cuestionable, incluso contraproducente”, aseveró el priísta y lamentó que el problema de seguridad pública esté convertido ya en una crisis de seguridad nacional. Señaló que no se debe permitir que un problema de seguridad pública devenga en conflicto de seguridad nacional, al proponer soluciones pertinentes que vayan más allá de más policías, mayor represión, cambio de leyes para tener una legislación a modo, envío de militares a atender problemas para lo que no han sido formados. “Genes” sociales crean delincuencia Enfatizó que el problema de la violencia y de la inseguridad es de carácter estructural, está relacionado con cuestiones sociales, políticas, económicas, culturales y requiere, por tanto, respuestas de esa naturaleza. “La estrategia de mediano y largo plazo para revertir la situación de violencia e inseguridad que se vive, no está en el empleo de la policía o la fuerza armada, sino en el desarrollo humano y el fortalecimiento de las instituciones que han sido inexplicable-

mente debilitadas”, puntualizó Navarrete Prida. El político mexiquense propuso medidas institucionales en los cuerpos de seguridad pública y, sobre todo, en materia de desarrollo social. En este sentido, resaltó la conveniencia de transformar la Procuraduría General de la República (PGR) en dos grandes fiscalías, así como dotar de autonomía constitucional al Ministerio Público Federal para dar certeza en la imparcialidad de la procuración de justicia y el efectivo combate a la corrupción y a la impunidad. De esta forma habría una Fiscalía General de la nación que se encargaría de atender el conjunto de conductas delictivas del fuero federal, que no sean delitos contra la salud, y otra Fiscalía General para el Combate contra el Crimen Organizado, con órgano de inteligencia técnicamente autónomo. Se refirió también a la necesidad de crear una Subsecretaría contra las Adicciones, encargada del desarrollo de programas eficaces de prevención y rehabilitación de adictos. Solicitó cambiar la Unidad de Inteligencia Financiera en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) que cuente con mayores recursos para atacar eficazmente la capacidad financiera de los grupos delictivos; además de brindar autonomía constitucional al Servicio de Administración Tributaria, con mayor control sobre las aduanas del país y creación de la Policía Fronteriza, que evite la entrada de productos ilícitos al país por puntos no vigilados en aduanas.

Cuestionada labor de la Policía Federal, dependiente de la SSP.


8 POLÍTICA

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Agua en el DF, un desastre

Más de 33 mil productores beneficiados por el Programa Trópico Húmedo en 2010

Jorge Legorreta: existen carencias en mediciones y programas FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Partido Verde urgió al Sistema de Aguas del Distrito Federal, a dar un informe detallado sobre el número de tomas de agua que existen en la ciudad, toda vez que se han detectado carencias en mediciones, planes y programas. “Estudios revelan que en el Distrito Federal, de las casi 2 millones de tomas existentes y 1.2 millones de medidores, únicamente una tercera parte de estos tienen funcionalidad adecuada. Además, señalan que nuestra ciudad se encuentra entre las cinco del país con mayor rezago en el control del consumo”, destacó. A través de un punto de acuerdo, el senador Jorge Legorreta Ordorica, solicitó a la Comisión Permanente llame al director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, para que explique el funcionamiento de los programas y planes que emprende, para lograr la medición, instalación o reparación de medidores, la tecnología utilizada y la capacidad de los responsables para hacerlo. Explicó que su propuesta radica en promover la cultura de la medición, para lograr un equilibrio entre agua producida y aportada a la red y la micromedición que atiende el agua utilizada y facturada a los usuarios. Por lo tanto, la gestión de la medición ayuda a mantener el equilibrio. Subrayó que el agua es un recurso escaso y esencial para la vida, por lo que debe ser imperativo administrarla concientemente, porque existe

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Senador Jorge Legorreta. una falta de capacidad para llevar a cabo la medición e instalación de medidores de agua Reconoció que la ciudad de México se encuentra en un entorno de aparente escasez y abundancia repentina, debido a las temporadas de lluvias: “Algunos días por los tubos de nuestra ciudad no corre una gota de agua y al día siguiente, con las primeras lluvias, se inunda, generando desastres y costosas pérdidas”. Dijo que la solución para esta “dualidad”, consiste en aprovechar otras fuentes de abasto como la lluvia.”Debemos fomentar la reutilización y el reciclaje, promover el uso y consumo eficiente, abatir el porcentaje de fugas por pérdidas y fundamentalmente medir el recurso y terminar con el clandestinaje”, precisó.

Atiende Sedesol a familias en pobreza extrema El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, destacó que mediante los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario se atiende a 1.5 millones de familias en zonas urbanas, “con la única finalidad de brindar mejores condiciones de vida a niñas, niños y jóvenes que viven en los polígonos de pobreza”. Destacó que es momento de redoblar esfuerzos para hacer realidad las transformaciones sociales profundas que México necesita y, de esta manera, juntos sociedad y gobierno, derrotar a la delincuencia organizada a través de la reconstrucción del tejido social. Convencido de que la pobreza urbana es un “caldo de cultivo” para la delincuencia, aseguró que es posible reducir los índices delictivos mediante una reestructura del tejido social, que incluya la recuperación de espacios públicos, garantice servicios básicos, rehabilite escuelas, ofrezca oportunidades laborales y de servicios de salud eficientes. “Debemos fortalecer el tejido social, y esto nos involucra a todos, que impida que los jóvenes se contraten de manera más fácil como sicarios o que caigan presa de la drogadicción”, externó el titular de la Sedesol por medio de un comunicado. “Necesitamos también recuperar la confianza

Heriberto Félix Guerra, titular de Sedesol. ciudadana, sus espacios de convivencia vecinal, así como los valores y principios que pongan en el centro de sus acciones la dignidad del ser humano”, enfatizó. Félix Guerra destacó la importancia de programas como Oportunidades, Rescate de Espacios Públicos y Hábitat que llegan a las zonas más marginales, con mejor alimentación para niños y niñas, becas escolares, vivienda digna, así como pavimentación, luz, agua potable y drenaje.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, gastó durante el año pasado, 601 millones de pesos, a través del programa trópico húmedo, para apoyar 226 proyectos agropecuarios que apuntalaron la producción de 16 cultivos agrícolas de la región sur-sureste del país, lo que benefició a 33 mil 554 productores y generaron cuatro millones 865 mil 718 empleados. El coordinador general del programa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, indicó que con el presupuesto autorizado por el Congreso de la Unión se generaron dos mil 594 millones de pesos en inversión, en beneficio de 150 mil 093 hectáreas; se produjeron 11.5 millones de plantas y se benefició a 36 mil 554 productores, según un informe dado a conocer por la Sagarpa. El programa tiene como objetivo incrementar superficie y producción de los cultivos y actividades emblemáticas de las zonas tropicales húmedas y sub-húmedas del país, mediante el otorgamiento de apoyos para mejorar la viabilidad financiera de los proyectos, señaló. Destacó que al hacer un balance de cierre del ejercicio 2010, en colaboración con el fideicomiso instituido en relación con la agricultura (FIRA) y Financiera Rural, se apoyó el mantenimiento de plantaciones en producción, en desarrollo y nuevas, así como el desarrollo de viveros de cultivos como hule, palma de aceite, cacao, palma de coco, vainilla, pimienta gorda, café, cítricos, piña, henequén, chicozapote chiclero, stevia, jatropha curcas, zacate pennisetum, para celulosa y macadamia. los productores, añadió, reciben apoyo de la Sagarpa para certificar cultivos de vainilla, cacao, café, miel, y mango, con el fin de unificar los estándares de calidad y de exportación que exigen los mercados internacionales. El programa, está enfocado especialmente a los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán –considerados húmedos y sub-húmedos– en los que se generaron cuatro millones 865 mil 718 jornales. de igual forma, el financiamiento del programa detonó, en esas entidades proyectos acuícolas por siete millones 167 mil pesos. Del Castillo Cueva describió que en la estructura del trópico húmedo, uno de los rubros que presentó signos importantes de crecimiento fue el hule, pues se destinaron 45 millones 430 mil pesos al establecimiento, mantenimiento pre-productivo y conservación de plantaciones en producción, en una superficie de seis mil hectáreas. Le siguió palma de aceite, que recibió 71 millones 460 mil pesos aplicados en el establecimiento, mantenimiento pre-productivo y conservación de plantaciones en producción en 23 mil 250 hectáreas. El responsable del trópico húmedo detalló que para fortalecer la competitividad de los productores se brindó soporte técnico en transferencia de tecnología, asistencia técnica especializada, capacitación, desarrollo de capacidades y transversalidad que se requiera. En todos los rubros, los agro-productores recibieron asesoría del Instituto Nacional de Investigación, Forestal, Agropecuaria y Pesquera, del Instituto Nacional de la Pesca y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

Sin sentencia, Justicia penal, 95 mil reos corrupta: Blake La Comisión de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias, del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), informó que en México existen 95 mil 500 reclusos sin sentencia. Al concluir los trabajos de esta comisión, legisladores latinoamericanos aseguraron que en nuestro país existe un hacinamiento del 22.2 por ciento en las cárceles, y actualmente se tienen registrados 250 mil detenidos. En una declaración conjunta, esta comisión reveló que para 2012, México contará con una capacidad para 47 mil reclusos y además se contempla que habrá más de 41 mil detenidos para ese año. La declaratoria, avalada unánimemente por los legisladores que trabajaron en la nueva sede del Senado, se basó en un informe que presentó el senador del PAN, Felipe González, sobre la situación del sistema penitenciario mexicano. Según, dicha información, la meta del gobierno de México es contar con 25 centros penitenciarios en 2012, y continuar con la descentralización de este sistema, además de una inversión de más de tres mil 100 millones de dólares. Se busca establecer un modelo de prevención social de la delincuencia, un sistema penal que pase de inquisitivo a acusatorio, un régimen de reinserción y disciplina interno y acelerar los procesos judiciales. Por otro lado, los parlamentarios de la comisión informaron en la declaratoria final que se pedirá al vicepresidente por México ante este organismo, información y opiniones sobre el caso Casitas del Sur. En este sentido, acordaron informar a los denunciantes de este caso que se ha comenzado el proceso de tratamiento de la denuncia. Por otra parte, indicaron que se recibió, por parte de la vicepresidenta por México del Parlatino, María de los Angeles Moreno, copia del documento con la situación jurídica del caso Bradley Roland Will, fotógrafo estadounidense asesinado en Oaxaca. Por ello, señalaron que este asunto se halla en proceso en el cuarto penal del centro en Oaxaca, por lo cual se aprobó darle seguimiento.

*Asegura que ahí se convirtió la impunidad en regla FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Sistema Tradicional de Justicia Penal ha demostrado su anquilosamiento frente a la obligación fundamental del Estado de garantizar seguridad y la justicia a sus habitantes; así mismo, generó, en algunos casos, y en otros perpetuó incentivos que prácticamente empañan con la

los mexicanos el anhelo y la esperanza de que la justicia de nuestro país sea rápida, sea transparente, sea expedita, sea finalmente un medio confiable y accesible para la solución de controversias y la reparación de los daños sufridos. Recordó que el pasado jueves, en el diálogo que sostuvo el presidente Felipe Calderón con el Movimiento por un México en Paz con Justicia y

sustentan, ayudarán, precisamente, a consolidar este proceso y partir de la profesionalización de sus operadores, el mejoramiento de la investigación de los delitos, la depuración de los cuerpos policiales y una adecuada administración de justicia en lo que va a ser recuperar, precisamente la confianza y hacer efectivo el Sistema de Procuración y Administración de Justicia”.

La procuradora Marisela Morales y Francisco Blake deberán trabajar más para poner orden en el sistema judicial del país. corrupción en su acción y en su actuar, aseguró el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora a jueces y magistrados en la Segunda Reunión de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. Durante el evento que se celebra en Aguascalientes, aseguró que estas lamentables circunstancias, por supuesto, propician que la impunidad en nuestro país se convirtiera, a veces, ya en una regla y no en la excepción, y con ello creció la desconfianza el desánimo de los ciudadanos en muchas de sus instituciones encargadas de procurar, de administra o de brindar la seguridad. Por ello, consideró que la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal representa para las mexicanas y

Dignidad, se escucharon, una vez más, los reclamos de familiares de víctimas de la violencia por los criminales, y ha sido una voz que clama justicia de forma inaplazable. Y es esa voz —indicó el encargado de la política interior del país— de una sociedad lacerada, lastimada y ofendida por la impunidad y muchas veces por la omisión de algunos, la que me obliga a insistir en la urgencia de transformar, de fortalecer y, en algunos, casos rediseñar nuestras instituciones responsables de procurar y de administrar justicia. Blake mora señaló enfático: “esto no puede continuar así y estoy convencido de que las innovadoras figuras contempladas en el nuevo Sistema de Justicia Penal, así como los principios que lo

Recordó que la modificación constitucional al Sistema de Justicia Penal del 2008, es una respuesta visible a las exigencias de la sociedad mexicana y en algunas voces de la comunidad internacional, por eliminar las estructuras anacrónicas que habían permanecido intocadas en el ámbito de la justicia penal, a pesar del movimiento democratizador que se inició en México desde hace ya varios años y que nos conlleva, precisamente, a la construcción de acuerdos y de consensos, como se alcanzó la Reforma Constitucional en 2008. Abundó que ahora se cuenta con un Marco Jurídico garante de los derechos humanos fundamentales, que alcanzó consensos importantes para la realización de reformas constitucionales de gran trascendencia.


POLÍTICA 10

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Peligran comicios del 2012 *Urge aprobar reformas a Ley Electoral

D

urante la emisión del programa de televisión, radio e internet de Unomásuno, se advirtió que de no aprobarse a más tardar en la primera semana de julio las reformas a la ley electoral, el IFE estará impedido para evitar en 2012 las aportaciones de dinero ilícito en las campañas políticas, inhibir la compra de votos, mayor control en recuento de los mismos, comercialización del padrón y el exceso de spots personalizados de candidatos en la competencia a cargos de elección popular. Durante la emisión que condujo el encargado de Deportes de esta casa editorial, Raúl Tavera, en sustitución del titular de la emisión, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se advirtió que si las reformas en materia electoral no son aprobadas antes de la primera semana de julio, se pone en riesgo la legitimidad de los resultados de las elecciones locales y federales del próximo año, por lo que llamó a discutir los temas principales como la Reforma Política y otras 90 iniciativas más que están en la congeladora. El diputado del PAN, Agustín Castilla Marroquín, urgió a las comisiones a dictaminar las reformas para fortalecer al Instituto Federal Electoral (IFE), toda vez que la primera semana de julio se cumple el plazo constitucional para que sean aprobadas y de no avalarse antes de la fecha señalada, no entrarán en función para los próximos comicios. Insistió en la necesidad de incentivar la participación ciudadana y evitar que el dinero de procedencia ilícita financie campañas políticas, así como modificaciones para el recuento de votos que de no aprobarse, se corre el riesgo de colapsarse el sistema durante los comicios. “Es urgente que la autoridad investigadora cuente con más y mejores herramientas jurídicas para hacer frente a las conductas ilegales que

pretendan inhibir, como direccionar o comprar el voto, comercializar el padrón electoral o que se infiltren recursos del crimen organizado, que podría tratar de imponer candidatos En la mesa en la que estuvieron presentes con sus atinados comentarios, Fernando “El Jefe” Gaytán, Enrique Luna, en representación de Notivial y Bob Logar, quienes consideraron un sueño la petición del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, de desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y exhortó a la Secretaría de Gobernación a retomar su responsabilidad en la seguridad interna de la nación.

para realizar operativos, detener probables delincuentes y realizar investigaciones, se ha deteriorado el prestigio del instituto armado, el apoyo social y el respeto a los derechos humanos. Navarrete Prida llamó a que en lugar de la Secretaría de Seguridd Pública, se estableciera una Fiscalía General de la Nación que se encargaría de atender el conjunto de conductas delictivas del fuero federal, que no sean delitos contra la salud, y otra Fiscalía General para el Combate contra el Crimen Organizado, con órgano de inteligencia técnicamente autónomo. También se crearía una Subsecretaría contra las Adicciones, encargada del

cional al Servicio de Administración Tributaria, con mayor control sobre las aduanas del país y creación de la Policía Fronteriza que evite la entrada de productos ilícitos al país por puntos no vigilados en aduanas. En materia de cuerpos policiacos, Alfonso Navarrete Prida externó la importancia de otorgar mayores recursos para las corporaciones de seguridad pública de estados y municipios; condicionar las asignaciones presupuestales a indicadores de desempeño objetivos que garanticen el destino de los recursos; mejorar las condiciones laborales de las policías municipales y estatales. Esta emisión, contó, como

Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio Desaparecer la SSP En la nota de “Nacho” Álvarez, se menciona que el diputado priísta Alfonso Navarrete Prida, recomendó a la Secretaría de Gobernación desaparecer o readecuar la Secretaría de Seguridad Pública, reasignando recursos y funciones a la dependencia. Denunció el legislador que el gobierno federal al hacer uso discrecional de las tropas

desarrollo de programas eficaces de prevención y rehabilitación de adictos y recomendó cambiar la Unidad de Inteligencia Financiera en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), que cuente con mayores recursos para atacar eficazmente la capacidad financiera de los grupos delictivos; además de brindar autonomía constitu-

siempre con la intervención de un amplio grupo de corresponsales que dieron a conocer los pormenores de las notas más importantes del país, que en buena parte fue anegado por las lluvias. DF inundado Mientras tanto el equipo de Notivial reportó constantemente el caos que generó una pertinaz lluvia que cayó en la capital este viernes provocan-

do inundaciones que afectaron vialidades primarias y secundarias, reducción de visibilidad e incremento del tráfico. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y el Sistema de Aguas capitalino informaron que las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Cuajimalpa padecieron las mayores cantidades de agua en su territorio. Al menos se reportaron 11 encharcamientos: seis en Venustiano Carranza; dos en Gustavo A. Madero; uno en Cuauhtémoc; uno en Coyoacán y uno más en Iztapalapa. Unidades del Operativo Tormenta se movilizaron a la zona para desazolvar las arterias. En las colonias Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, Ermita-Zaragoza, en Iztapalapa y La Pastora, en Gustavo A. Madero el agua llegó hasta los 30 centímetros de altura. Sistema penal corrompido El Sistema Tradicional de Justicia Penal ha demostrado su anquilosamiento frente a la obligación fundamental del Estado de garantizar seguridad y la justicia a sus habitantes; así mismo, generó, en algunos casos, y en otros perpetuó incentivos que prácticamente empañan con la corrupción en su acción y en su actuar, aseguró el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora a jueces y magistrados en la Segunda Reunión de la comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. Durante el evento que se celebra en Aguascalientes, aseguró que estas lamentables circunstancias, por supuesto, propician que la impunidad en nuestro país se convirtiera, a veces, ya en una regla y no en la excepción, y con ello creció la desconfianza, el desánimo de los ciudadanos en muchas de sus instituciones encargadas de procurar, de administra o de brindar la seguridad.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que la falta de protección social en la salud conlleva gastos catastróficos para atender alguna enfermedad. Durante los dos días de trabajos del Consejo se abordan temas como el diagnóstico y proyecciones de recursos humanos para el sector salud. La salud es un derecho humano prioritario que contribuye a mejorar la calidad de vida, por ello es una de las estrategias más contundentes en la lucha contra la pobreza, a través de la protección social, porque si no se cuenta con seguridad social, puede ser una de las mayores causas de gastos catastróficos y empobrecedores para la población, indicó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. En la reunión del XVIII Consejo Nacional de Salud dijo que cuando una familia no tiene que gastar en la atención de enfermedades porque cuenta con protección social, los recursos que iba a utilizar en su salud puede destinarlos a su desarrollo o crecimiento personal, comentó. En ese contexto y con una visión global de política pública se reforzó de manera prioritaria el presupuesto para este rubro, duplicándose en los últimos cinco años los recursos que se envían a los estados, al pasar de 82 mil millones a 165 mil millones. En este aspecto destaca que durante la reunión se anunció que los gobiernos federal y

POLÍTICA 11

unomásuno

En los últimos 5 años se duplicó el presupuesto en salud

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. estatal de Puebla realizarán una inversión histórica de unos siete mil millones de pesos en esta entidad para la atención de los usuarios del Seguro Popular. Córdova Villalobos afirmó que en todo el país se ha avanzado en la cobertura del Seguro Popular, y a la fecha sólo falta incorporar a menos de cuatro millones de personas. Ahora se trabaja para

mejorar e incrementar la acreditación de unidades médicas y en la certificación de los profesionales de salud, incluyendo enfermeras y laboratoristas para mejorar la calidad de la atención. “Porque no es suficiente llegar a la cobertura universal si no se estructura un programa de sustentabilidad para darle permanencia y el trabajo tampoco termina con evitar

los gastos catastróficos si la afiliación no se acompaña de calidad y calidez en el servicio”, comentó. Resaltó que México tiene reconocimiento internacional por su trabajo en diferentes áreas, entre las que destacó la atención a la salud de los migrantes, mediante las Ventanillas de Salud, repatriación de connacionales con enfermedades graves y las

Clínicas Comunitarias en Estados Unidos, y es un modelo mundial a favor quienes han tenido que dejar su país, su ciudad y su familia. En su mensaje a los directores médicos o sanitarios de Sedena, Semar, Cruz Roja, Pemex, IMSS, ISSSTE y los titulares de Salud de las 32 entidades federativas, todos integrantes del Consejo Nacional de Salud, afirmó que ese reconocimiento internacional es para ellos por el esfuerzo que cada uno hace y que se refleja en la generación de una nueva cultura por la salud, una forma diferentes de pensar a favor de la prevención, que es precisamente el pilar fundamental. Durante estos dos días de trabajos del Consejo se abordan temas como el lanzamiento de la campaña “Bacteremia Cero”, el diagnóstico y proyecciones de recursos humanos para el sector salud, declaración de enfermedades crónico degenerativas, estrategias integrales de asistencia social alimentaria y de muerte materna. En la tarde de hoy el secretario de Salud clausurará este encuentro.

Más de 33 millones de mexicanos padecen analfabetismo Celaya, Gto.- La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Yoloxóchitl Bustamante Díez afirmó que 33 millones de mexicanos padecen analfabetismo funcional y añadió que muchos de los estudiantes que tienen oportunidad de acceso al sistema educativo nacional, “presentan problemas de aprendizaje, permanencia y eficiencia terminal en todos los niveles de enseñanza”. Durante la ceremonia en la que fue distinguida con la medalla “Don Raúl Nieto”, máxima presea institucional que otorga la Universidad de Celaya, advirtió que “si se continúa por este camino, la sociedad mexicana estará en una franca desventaja en relación con los demás países del mundo”. Ante la rectora de la Universidad de Celaya, Martha Aguilar Trejo; la regidora de esta ciudad, Martha Angélica Ramírez –quien la declaró visitante distinguida–, así como estudiantes egresados de la Generación 2011 de dicha casa de estudios, Bustamante Díez dijo que de acuerdo con los datos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta en el censo de 2010, se tiene que 92.4 por

ciento de los connacionales de 15 años o más sabe leer y escribir. “Sin embargo, esta situación no garantiza que la población tenga las competencias necesarias para poder insertarse en

los nuevos escenarios mundiales, ya que en nuestro país se presentan diversas problemáticas, como el analfabetismo funcional, que dificulta una participación significativa en estos contextos”, subrayó.

Yoloxóchitl Bustamante Díez recibió la presea “Raúl Nieto”.

Agregó que “si consideramos que para la UNESCO los analfabetos funcionales son aquellas personas mayores de 15 años que no han cubierto al menos 4 años de educación básica o han abandonado el sistema educativo, resulta que en México hay actualmente diez millones de personas que no concluyeron la primaria y otros diecisiete millones que truncaron la educación secundaria”. A estas cifras, dijo, habría que agregar setecientos mil niños y jóvenes que abandonaron la primaria y la secundaria en el 2009. “Si se suman los seis millones de analfabetos de nuestro país, más los que padecen rezago educativo, la cifra resultante es de 33 millones de mexicanos que padecen analfabetismo funcional”. En el auditorio “José Nieto Peña”, de la Universidad de Celaya, Bustamante Díez agregó que “el censo de 2010 reporta que sólo 29.4 por ciento de la población tiene computadora y 21.3 por ciento tiene acceso a Internet; de igual modo, según la Asociación Mexicana de Internet, en México se tienen registrados 27.6 millones de internautas de una población superior a 100 millones de habitantes”.


12

unomรกsuno

SABADO 25 DE JUNIO DE 2011


SABADO 25 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

13


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

¡Flamazo en Coyoacán! Sin mayores incidentes, la tragedia conmocionó al centro de la demarcación URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

U

na pipa de combustible de la compañía Gas Metropolitano que se encontraba llenando un tanque estacionario de una rosticería, en la calle de Aguayo, esquina con Cuauhtémoc, en el centro de la delegación Coyoacán, lanzó un fuerte flamazo debido supuestamente a una fuga en las mangueras de abastecimiento de la unidad.

Sin embargo, al lugar acudieron de inmediato miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF), Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender a cuatro personas lesionadas. Según los reportes policiales, las víctimas fueron: Javier Ortiz Sánchez, de 40 años de edad, quien conducía la pipa con capacidad para 8 mil litros de gas, con el número de matrícula KY-

Dos personas resultaron con quemaduras de segundo grado.

15-066; su ayudante, Carlos Galicia Torres, de 39; los empleados de la rosticería Leonardo de los Molinos y Jorge Méndez, ambos de 24 años, por lo fueron trasladados de inmediato al hospital de Xoco. Por ello, un grupo de granaderos resguardó dos cuadras a la redonda al lugar del accidente, dado que se comentaba que probablemente había una fuga en el tanque de la pipa de gas, mientras los bomberos aseguraron el vehículo para

una revisión. Asimismo, otras personas sufrieron crisis nerviosa, la mayoría quienes visitaban el importante punto turístico de la ciudad de México, por lo que fueron atendidos por los cuerpos de emergencia. Por último, alrededor de dos horas estuvo cerrada la vialidad en la calle Aguayo, lo que creó severo caos vehicular en dirección al centro de Coyoacán, pero gracias a la labor de agentes de tránsito de la delegación, no hubo mayor problema.

Listos, 310 mil aspirantes para ingresar a la educación media superior ENRIQUE LUNA REPORTERO

Este fin de semana realizarán el examen de admisión más de 300 mil aspirantes a ingresar a la educación media superior, por lo que 322 planteles escolares se encuentran listos para recibir a los interesados que realizarán dicha prueba. Por ello, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) informó que sólo hay 260 mil lugares disponibles para que los 310 mil aspirantes inscritos a la prueba de ingreso puedan pertenecer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN) Colegio de Bachilleres y Conalep, entre otras del sistema público. Es muy importante recordar, que

los interesados que no tengan su certificado de secundaria a la mano aprobado, serán automáticamente reprobados en el examen antes mencionado, también deberán llevar su comprobante de registro para que puedan realizar su prueba. En relación con lo anterior, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dijo que 80 por ciento de los jóvenes que deseen estudiar en la casa de estudios que él dirige no tendrán un lugar. También señaló que en términos generales uno de cada dos demandantes al bachillerato en el área metropolitana del Valle de México tiene como primera opción un plantel de la UNAM. Por último, los resultados se publicarán el próximo 29 de julio en la Gaceta de Resultados y en la página de internet de COMIPENS.

Cientos de jóvenes esperan ficha para examen de admisión.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Demetrio Sodi desaloja a familias de sus hogares Al parecer llevaban años sin pagar renta URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

Víctor Hugo Lobo entregará premios.

Premiará GAM a los ganadores de Olimpiada de Matemáticas 2011 JULIO PADILLA REPORTERO.

La delegación Gustavo A. Madero, en una ceremonia de premiación y entrega de diplomas de participación en la Olimpiada de Matemáticas 2011 (OlimGAM) “Dr. Ernesto Lupercio Lara”, tendrá lugar el próximo 2 de julio en el Centro de la Juventud, Arte y Cultura Futurama, informó el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román. El servidor público hizo destacar que la OlimGAM, celebrada en abril pasado, fue todo un éxito al superar las expectativas de participación, pues casi 2 mil 500 estudiantes de escuelas públicas del nivel básico llevaron a cabo la evaluación. Lobo Román dijo que tradicionalmente las matemáticas tienen una reputación aterradora y uno de los objetivos de esta Olimpiada fue cambiar esa percepción y hacer de esa materia algo divertido. Se refirió a las cifras alarmantes en materia de aprovechamiento en matemáticas, pues los estudiantes mexicanos se encuentran en el último lugar, por debajo de países como Argentina, Brasil y Chile. Recordó que los resultados de la prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Estudiantes) 2009 indicaron que México tuvo un desempeño de 419 puntos en matemáticas, en contraste con los 496 puntos del promedio entre los miembros de la OCDE, es decir, 77 puntos de diferencia. Esto significa que 21 por ciento de los estudiantes mexicanos se colocaron por debajo del nivel 1 con puntajes entre 262 y 335, y el 29 por ciento de los estudiantes se ubicaron en el nivel 1; es decir, más de la mitad (50.8%) de los estudiantes mexicanos se colocaron en el último nivel en matemáticas. Sólo 0.7 por ciento de los estudiantes mexicanos evaluados se colocó en los niveles 5 y 6 en el área de matemáticas. Por ello, aseveró: “Queremos que las matemáticas sean disfrutables y que este ejercicio para detectar a las nuevas generaciones de talentos sea todo un éxito”. La OlimGAM consistió en dos concursos de matemáticas. En el nivel de primaria: la categoría “A” (1º, 2º y 3º grado), y la categoría “B” (4º, 5º y 6º). En el nivel secundaria, hubo dos categorías, la “C” (1º y 2º grado) y la categoría “D” (3er. Grado).

lrededor de las 9:00 horas de ayer, un grupo de granaderos saqueó el predio número 98 de Ferrocarril de Cuernavaca, a la altura de Río San Joaquín, en la colonia Granada, donde desalojaron a más de tres familias a la fuerza. En el lugar, vecinos de la colonia Granada, al tratar de negociar con representantes de la delegación Miguel Hidalgo no obtuvieron buenas respuestas, por lo que estas personas de la delegación de inmediato mandaron traer tres camiones repletos Granaderos, que golpearon a hombres, mujeres y niños. “No es posible que el jefe delegacional, Demetrio Sodi, nos haya dado la espalda, ya que este inmueble está intestado desde hace 45 años, y hasta ahorita nos lo quieren arrebatar; sin embargo, nosotros pagamos una renta y jamás hemos quedado mal con ella; esto es una injusticia”, expresó Patricia Flores, vecina afectada. Más de 100 granaderos bloquearon por más de una hora Río San Joaquín, ya que en la trifulca resultaron heridos algunos elementos de la Secretaría de

Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), porque algunos vecinos al tratar de defenderse del gas lacrimógeno que les arrojaron, respondieron con cohetes, quemando levemente a 5 granaderos. Sin embargo, el jefe delegacional Demetrio Sodi, no ha dado respuesta a este hecho, ya que aseguran los vecinos que “él nos mando a sacar, ya que su política es sólo favorecer a las empresas privadas y a las personas con buena solvencia económica”.

No obstante, refrigeradores, muebles, camas, colchones, estufas, sillas y sillones de tres familias pertenecientes a los departamentos uno, tres y cinco del predio marcado con el número 98, se encontraban en la calle. Todas las pertenencias de valor de estas personas, donde algunas madres de familia lloraban, porque se preguntaban dónde iban a vivir y sobre todo que en caso de que lloviera, sus cosas se iban a echar a perder y la delegación Miguel Hidalgo no se las iba a remunerar.

Viviendas en peligro por temporada de lluvias en la capital ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Aproximadamente 75 barrancas son las que se encuentran en peligro de derrumbes en esta época de lluvias en el DF, con un número de 10 mil 900 viviendas en peligro, convirtiéndose en una amenaza para los vecinos que habitan en los lindes de barrancos de la capital, situación que comienza a ser una gran preocupación para los habitantes. Asimismo, esta situación pone en peligro miles de vidas humanas, además de representar un problema para el medio ambiente, sumando las malas condiciones de las

casas y el olvido por parte de las autoridades de estas zonas en riesgo. Entre las zonas que corren mayor peligro se encuentran las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, donde un aproximado de 15 por ciento de los hogares de estas zonas presentan un alto riesgo de derrumbamiento. Aunado a esto, en la ciudad de México este problema ha ido creciendo ya que muchas de las viviendas se han construido en terrenos inestables o con materiales de mala calidad, situación por la que la Secretaría de Protección Civil ya ha comenzado a realizar un estudio serio, para poner en marcha un programa que solucione esta gran problemática. En la ciudad de México existen en total 10 mil 907 viviendas que presentan diferentes tipos de riesgos, por haberse construido en unidades geomorfológicas que conforman las barrancas y que al llegar las temporadas de lluvia los deslaves, inundaciones o derrumbamientos se convierten en grandes amenazas para la sociedad. Cabe destacar que según estudios preliminares realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) calculan que del total de casas en riesgo asentadas en zona de barrancas, 72 por ciento corren un riesgo medio sumando siete mil 853 inmuebles. Haciendo necesario la necesidad de que la autoridades realicen labores de protección en las zonas de riesgo.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

¡Resbalón! Trabajador muere instantáneamente al caer de un poste de luz ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

M

urió instantáneamente un trabajador de una empresa de Telefonía, tras resbalar de una escalera de aproximadamente 7 metros de alto cuando laboraba. El hombre, de aproximadamente 40 años de edad, era Juan Carlos Salazar Vázquez, quien murió instantáneamente por un golpe en la cabeza. El accidente ocurrió en Avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo. Al parecer, el trabajador al realizar sus labores en lo alto del poste de luz, resbaló al perder el equilibrio y cayó impactándose la cabeza de manera drontal contre el pavimento. Al lugar acudieron de inmediato agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, al igual que de la Secretaría de Protección Civil y acordonanron la zona del incidente. El fallecimiento ocurrió alrededor de la 1:00 pm. El trabajador de la empresa de telefonía falleció a un costado de la camioneta de la empresa con placas KS-41-067 marca Ford. Posteriormente, peritos de la Procuraduría General de Justicia se encargaron de revisar el lugar y levantar el cuerpo de la persona fallecida.

Decomisan mil cartuchos para AK-47 en Piedras Negras El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que agentes en la Aduana de Piedras Negras decomisaron mil cartuchos para armas largas tipo AK47, conocidas como cuerno de chivo. De acuerdo con un comunicado, al realizar la revisión física de un vehículo con placas de Texas, que

ingresó por el carril de “nada que declarar” en el puente internacional Puerta México, se encontraron dos cajas con cartuchos útiles calibre 7.62 x 39, que se usan para abastecer armas largas tipo AK-47. La dependencia señaló que el auto era conducido por una mujer de nacionalidad estadunidense, quien

fue trasladada ente el Ministerio Público de la Federación, al igual que los cartuchos y la unidad, para los fines legales procedentes. El SAT informó que en lo que va del presente sexenio, el gobierno federal ha decomisado alrededor de 100 mil armas y más de 10 millones de cartuchos.

¡CHALE!, que le baje tres rayitas el mono, pos la neta es sólo un inflado acomodaticio y arribista que se la ha jalado y acaparado los reflectores, siendo un enfermo protagónico que se quiere dar su importancia, que la verdura cruda no tiene. DESDE LUEGO, nos referimos al mentado y tal Javier Sicilia, dizque se ha erguido como “apóstol” de los ciudadanos, pero es un pasado de vivo al que le ha resultado su truquito de hacerse la víctima. Desde luego, no dejamos de reconocer que por un lado es gacho que le hayan matado a un hijo, junto con otros muchachones, eso es lamentable aquí y en China, eso no se le desea a nadie que le llegue a pasar. PERO de eso, a que se dé sus golpes de pechuga y se quiera poner al nivel de mi compadre, el Presidente de la República Felipe Calderón —que la neta no sabemos ni nos explicamos cómo le dio chance de parlar de tú a tú—, el Sicilia se pasó de chorizo y hasta le cuestionó y reprochó al Preciso las muertes de la lucha contra la delincuencia organizada, y eso no tiene madre. DESDE el punto que se le vea, la gente se pregunta ¿Quién es Sicilia? Y se contestan: ¡sólo un mamarracho! que saltó a “la fama”, a raíz de la muerte de uno de sus chavos y de la cual se ha agarrado para acarrear agua para su molino y hacerse notar, pero como dice el dicho: no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, y en este caso, el tal Sicilia, la verdad, no aporta nada en la citada lucha anticrimen. Él pide justicia y ésta ya se le hizo, pues están atorados varios de los asesinos de su chavo y los otros muchachos. ¿ENTONCES, qué pitos toca? Es evidente que ante su mediocridad como “poeta y literato” es chafa, pues que se sepa no tiene talento, ya que ninguna de sus “obras” es de relevancia, ni ha pegado en el mundo de las letras; entonces, no me vengan conque a chuchita la bolsearon y no le pagaron. ¡Por favor, a otro perro con ese hueso!, ¡No mameyes en tiempos de plátanos!, nunca en su recanija vida, el tal Javier Sicilia soñó con “codearse” con el Primer Mandatario y hasta darse el lujo de exigirle que pidiera perdón a los deudos de las víctimas de la guerra contra el narco. DESDE LUEGO, el Presidente no se dejó y le contestó como marca el plano y fue decente, demostrando que, como lo dijo, no está arrepentido de nada de lo que ha hecho en contra de la delincuencia organizada; es más, se lamentó de no haber podido hacerlo antes, y si volviera a nacer, lo haría de nuez y sin ningún remordimiento, porque está consciente también que será juzgado por la historia de este país, pero más vale que lo hagan como un presidente que le aventó aguacates al asunto y no como uno más de los que le barrieron enfrenaste contra el narcotráfico. O DE PLANO se aliaron con los mafiosos que les dejaron el guato de millones de varos, enriqueciéndose escandalosamente y no importándoles que sus manotas estén tan sucias como una coladera tapada y llena de mermelada, retachando al mentado y pasado de vivo del Javier Sicilia. Ya deben de pararle los tacos, ya que ha demostrado ser un mono protagónico y estrafalario, que hace sus panchos como si de a devis fuera benefactor de los desafortunados, ¡ya chole! con el mono, está bueno el encaje pero no tan ancho. OTROS Y otras, como el ñorse Fernando Martí y la ñora de Wallas, también perdieron a sus seres queridos a maniquetas de la delincuencia, y aunque les dolió y también se manifestaron en contra de la exagerada violencia en el país, no se mancharon tan gacho como el “poeta”, pero, en fin, cada quien su vida y su movida; lo grave es que ya a mucha gente ya les cayó gordo el Sicilia, que se ha pasado de sangrón y mamón. ESO NI duda cabe: ha sido tanto su exhibicionismo, que se pasó de tueste, y la gente empieza a ya no creerle que todos los panchos que ha hecho, han sido a favor de la gente que está a merced de la delincuencia organizada y citadina. ESTARÍA chido que lo vieran para revisarlo unos loqueros, sicólogos o siquiatras, para picar qué marca de salud mental tiene el mitotero y estrafalario (porque anda siempre en fachas) del Sicilia, y casi estamos cinchos que le patina de a feo el coco, o ya de perdis, se le botó una tuerca de la azotea por los síntomas que presenta (Y YA ME CAYÓ GORDO) email: jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

JUSTICIA 17

unomásuno

Atrapan a cuatro narcomenudistas Operaban en Azcapotzalco y parte de Tlanepantla FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

P

No tenía título.

Detenido, falso médico Un sujeto sin escrúpulos se hacía pasar como médico cirujano y ostentaba el cargo de director técnico y de investigación del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salubridad y Asistencia en el Distrito Federal. Logró durante algún tiempo sorprender a las autoridades de salud al ostentar un título profesional que realmente pertenecía a la cédula a otra persona, usurpando dicha profesión. Hasta que gracias a una orden de aprehensión que fue ejecutada por agentes de la Policía Federal, pertenecientes a la delegación Metro-politana de la PGR, fue detenido en la ciudad de Querétaro Miguel Ángel Galván Bustos por el delito de usurpación de profesión. El número de denuncia en su contra se registró con el número 95/2011, ya que este tipo de delincuentes escudados en profesiones tan respetadas, como es ser médico cirujano, no deben seguir actuando impunemente, y en está ocasión los federales se anotaron en su trabajo un acierto más al cumplir la citada orden de aprehensión.

ersonal de la sede Metropolitana de la PGR en el Distrito Federal, en cumplimiento a una orden de cateo (3342011) girada por el juez del Juzgado Séptimo Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, derivada de la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/15869/2011/06, detuvieron a cuatro peligrosos narcomenudistas, entre ellos a una mujer. Agentes ministeriales federales acompañados por agentes del MPF y peritos de la institución se apersonaron en la calle Manuel J. Othón número 9, de la colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc, donde lograron detener a Erick Hernández Ruiz, Daniela Durán Ávila, Ángel Eduardo Sánchez Díaz y Alfredo Duarte Jiménez, recogieron dinero en efectivo, 432 grapas de cocaína, básculas graneras para pesar la droga y un plato conteniendo residuos de la citada droga. Aseguraron también el inmueble donde procesaban el alcaloide y distribuían a la veta de los consumidores. Los detenidos, la droga, el dinero y demás objetos decomisados quedaron

disposición del MPF en las oficinas de la PGR localizadas en Calzada Camarones,

Azcapotzalco, donde se integró la respectiva averiguación previa.

Maestro dañó puerta de la SEP del año 1700

El vándalo Gonzalo Reyes Agustín fue capturado.

Un irresponsable profesor de la sección 18 del sindicato de la SEP, con sede en el estado de Michoacán, durante un mitin de protesta dañó una puerta de la citada Secretaría con antigüedad del año 1700. Ahora el culpable del desaguisado fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial, destacamentados en la Delegación Metropolitana, con sede en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Gonzalo Reyes Agustín es el sujeto que el pasado tres de junio del año 2010 causó graves daños en el edificio de la SEP, que está considerado patrimonio histórico. Su captura se llevó a cabo en forma por demás hábil por agentes federales que prácticamente se “lo robaron” durante una marcha en la capital de la República Mexicana, efectuada sobre Paseo de la Reforma, cumpliendo así la orden de aprehensión derivada de la averiguación previa PGR/DF/SPE/XX11/2512/10-06, consignada por el delito de lesiones y daño a propiedades de la nación. Cabe hacer notar que el indiciado también participó en el atentado contra la casa de la lideresa del magisterio Elba Esther Gordillo, en Polanco, donde fueron agredidos varios granaderos que resultaron con graves lesiones.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el dinero

12.00

unomásuno

México, obligado a mejorar políticas alimentarias Urgen acciones para revitalizar al sector agrario, reconoce OCDE ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

éxico deberá mantener un esfuerzo para mejorar sus políticas públicas, particularmente en lo que se refiere al tema de la alimentación, el cual se compone de aspectos como la sanidad, la calidad y la disposición oportuna de los alimentos, advirtió ayer el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría Treviño. El dirigente de la OCDE, expresó lo anterior, durante un acto celebrado en París, Francia, durante el cual hizo entrega, al secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, los estudios relacionados con políticas públicas y servicios de extensionismo en el medio rural mexicano, elaborados por el organismo a petición de la Sagarpa. Este estudio deberá ser compartido junto con la oficina de la Presidencia de la República y otras dependencias gubernamentales. Los estudios denominados “Arreglo Institucional de las Políticas Públicas de la Sagarpa” y el de “Servicios de Extensionismo en el

Jose Angel Gurría, secretario de la OCDE. Sector Agropecuario y Pesquero Mexicano”, realizados por expertos de la OCDE y supervisados por la propia Secretaría de Agricultura y Ganadería, serán la base para revisar la estructura de la propia dependencia gubernamental. Pero además, con estos estudios, se promoverá al interior de la administración pública federal una más puntual definición de competencias, y con el Congreso, acciones legislativas que garanticen el desarrollo del

sector con visión de largo plazo, señalaron autoridades mexicanas. El secretario general de la OCDE, destacó la importancia del sector agroalimentario en el desarrollo económico de México. Otro propósito que se tiene con base en los estudios realizados por la OCDE es que, al igual que en 2010 con un análisis de la FAO, este año sirvan para enriquecer la propuesta de presupuesto sectorial y estructura programática para 2012.

Derrocha Pemex 300 mdd anuales por quema de gas FELIPE RODEA REPORTERO

La senadora Rosalinda López explicó que Petróleos Mexicanos incumplió en Cantarell la Norma Oficial Mexicana de aprovechamiento de gas natural, al quemar durante 2010 el equivalente a 300 millones de dólares. Afirmó la legisladora por Tabasco que “las declaraciones del director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, son claras y dejan de manifiesto que

están infringiendo la ley, al señalar que cumplir la normatividad de aprovechar el 96.5 por ciento del gas, habría representado cerrar los pozos y no sacar 80 mil barriles diarios”. Ante el presunto incumplimiento de Pemex a la Norma Oficial Mexicana en el aprovechamiento de gas natural del yacimiento Cantarell, los senadores Rosalinda López Hernández y Francisco Javier Castellón Fonseca, solicitaron a las Secretarías de Energía, de la Función Pública, así como a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, un informe sobre los funcionarios públicos responsables y las sanciones impuestas por este suceso. Indicó que dentro del informe anual 2010 de Pemex, se señala que se continúa con las acciones para disminuir el envío de gas a la atmósfera, las cuales incluyen la implantación del sistema de confiabilidad operacional, la eficiencia del proceso de endulzamiento, ajustar el volumen de gas extraído en la zona de transición para hacer más eficiente el funcionamiento de los compresores y reducir sus periodos de mantenimiento.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Pemex, otro tema para la función pública Uno de los temas que podría quedar bajo la competencia de Salvador Vega Casillas, Secretario de la Función Pública, es el de las licitaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP) en donde casi la totalidad de los concursos están en manos de la empresa Global Drilling Fluids de Alfredo Coppel Salcido, primo del director general de Pemex, Francisco Suárez Coppel, quien maneja 749 millones de pesos y que en un mes podría obtener 210 millones de pesos adicionales de otra licitación en proceso, para controlar más de 80% de los recursos comprometidos en las licitaciones de este sector. Además de esa relación no del todo clara entre los primos Coppel que se echan la mano como buenos parientes, otro tema que podría quedar bajo la investigación de la Función Pública es el negocio que se lleva a cabo en Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), bajo la dirección de Jordy Herrera Flores, en la compra de gas LP en el extranjero. En estas adquisiciones se presenta actualmente una situación que, cuando menos, no parece del todo regular. Pues resulta que una compañía subsidiaria de Pemex y que está bajo la coordinación de PGPB es la firma Mex Gas Internacional, Ltd, mejor conocida en el medio por sus siglas: MGI. Esta firma consolida sus estados financieros con Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. En el manejo de miles de millones de dólares que aparecen en la contabilidad de Pemex, unos cuantos millones de MGI ni se notan en las finanzas de la paraestatal. A través de MGI se realizan adquisiciones internacionales de gas LP, lo cual es parte de sus funciones. Pero lo raro del asunto es que bajo la administración de Jordy Herrera se realizan compras multimillonarias, de más de 300 millones de dólares, sin licitación alguna y a precios verdaderamente altos. Bajo la administración anterior de PGPB, cuando estaba Rocío Cárdenas, el costo por galón de Gas LP era de 10 a 15 centavos de dólar arriba de Mont Beliu (referencia internacional para este energético). Sin embargo, ahora bajo la administración de Jordy Herrera y con la participación de Blanca Estela Coeto, quien es la responsable directa de estas negociaciones, el Gas LP comprado en el extranjero tienen un sobreprecio de 40 y hasta 50 centavos de dólar por galón. Es interesante señalar en forma anecdótica que Blanca Estela tiene una relación personal con Eduardo Téllez quien participa del otro lado de la mesa en las adquisiciones. Mientras la primera adquiere el gas LP para PGPB, el segundo es el gerente de MGI, quien se encarga de la compra en el extranjero, lo que convierte a la pareja en juez y parte de este proceso. ¿Quién es el responsable de este sobreprecio? ¿El sobreprecio sólo se autoriza en la dirección de Jordy Herrera o va más arriba en la estructura de Pemex? Suponiendo que fuera simplemente una mala negociación de personas sin experiencia en las compras internacionales, nuestro país pierde por el gas LP comprado en el extranjero entre 25 y 40 centavos de dólar por cada galón, lo que se traduce en pérdidas multimillonarias para las finanzas nacionales. No estaría por demás que no sólo la Secretaría de la Función Pública analizara este caso de probable negligencia o corrupción, sino que la Comisión de Energía del Senado, un poder distinto al Ejecutivo, tomara cartas en el asunto para ver exactamente por qué se paga este sobreprecio en las compras internacionales de Gas LP. Twitter @jmartinezbolio


S Á B A D O 25

DE JUNIO DE

2 0 11

cultura unomásuno

DF:1er lugar en políticas culturales D

e acuerdo con los resultados del Índice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados (ICACE), el Distrito Federal se coloca a la cabeza en cuanto a la evolución de sus políticas culturales, al que le siguen las entidades de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Yucatán, Veracruz, Querétaro y Morelos. El ICACE es un tablero de control que permite medir el desempeño de la cultura de una manera cuantitativa, para emitir criterios de comparación, entre las entidades federativas y mostrar la evolución de sus políticas culturales, explicó el economista y especialista en telecomunicaciones e industrias culturales, Ernesto Piedras. Detalló que de acuerdo con la investigación, la Ciudad de México recibe el triple de presupuesto para cultura, que el promedio nacional, en algunos indicadores su nivel no es comparable con el resto de los estados. Con esta variable, el Estado de México ocupa el primer lugar en desarrollo humano, seguido de Baja California Sur, y la entidad más rezagada es Oaxaca. Sin embargo, esta entidad sureña resulta 10 veces superior a estados como

Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, en el tema de infraestructura cultural. Al dar a conocer estos resultados, el especialista aclaró que este índice permite monitorear cómo se encuentran los estados en términos de infraestructura, oferta y demanda cultural, ya que mide de manera cuantitativa e integral sus capacidades y aprovechamiento en esta materia, lo cual les ayuda a mejorar su rendición de cuentas. A través de 28 variantes, añadió, el ICACE mide la práctica y consumo de la cultura en cada región y determina su producción, la población económicamente activa, remuneración de los empleos y el presupuesto que estas actividades reciben, entre otras variables, para compararlas con la demanda, la oferta y la infraestructura cultural de cada entidad federativa, lo cual determina su valor. Ernesto Piedras aclaró que este instrumento busca contribuir a la reflexión y discusión de los responsables de la política cultural en cada entidad, para hacer más eficiente la asignación de recursos a las actividades que promueven, lo cual genera un impacto positivo en la sociedad. El ICACE, dijo, es sólo una de varias posibles mediciones que se pueden cons-

truir con la información disponible, por lo que, como ejercicio pionero, está sujeto a ser mejorado y actualizado por los responsables de cada entidad, para que lo estudien y aporten nuevas ideas. Debido a que la cultura constituye un campo de actividad económica gra-

cias a la participación de agentes económicos, procesos productivos, inversión, distribución y empleos, el analista expuso que contar con un índice así ayuda a proporcionar información relevante para saber cómo se encuentra el mercado.

Importante labor de ICACE al incrementar eventos culturales.

Recuerdan a Malkah Rabell Fue la decana de los críticos Fue una de las críticas más informadas, cultas e insobornables del teatro en México: Rascón Banda A diez años de su deceso, la escritora, periodista y crítica teatral de origen polaco Malkah Rabell, quien murió el 25 de junio de 2001 en la capital mexicana, continúa siendo un referente obligado para quienes se dedican al arte escénico. Regina Rabinowitz, mejor conocida como Malkah Rabell, quien nació el 23 de octubre de 1918 en Polonia, también

Rascón Banda..

destacó como una férrea luchadora social y dedicada docente de las nuevas generaciones. Debido a la situación que atravesaba su patria en la época en que nació, su familia se vio forzada a emigrar del país, así sus días transcurrieron entre Francia, Argentina y México, siendo éste último país donde estableció su residencia definitiva. Su labor como crítica la llevó a participar en numerosas publicaciones como: “México en la Cultura”, “Diorama de la Cultura”, “Los Universitarios”, “Escénica”, las revistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Respecto a su desempeño como crítica, el dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda escribió: “fue una de las críticas más informadas, cultas e insobornables del teatro en México, contar con su amistad era un privilegio, contar con su opinión favorable era un honor”. Rabell colaboró durante décadas como columnista en diarios capitalinos. A la par de su trabajo periodístico y crítico también realizó traducciones de obras como: Sociología y destino del teatro”, de J.R Bloch y “Vida y teatro”, de N. Evreinoff.


20 CULTURA

unomásuno

Entregan acervos bibliográficos a 380 Libro Clubes de esta capital La ceremonia formó parte del Segundo Encuentro de Fomento a la Lectura

R

Gran remate de libros.

esultado del acopio realizado durante el V Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, esta tarde fueron entregados nuevos acervos a los 380 Libro Clubes que existen en la Ciudad de México. El acto, que tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México, formó parte de las actividades del Segundo Encuentro de Fomento a la Lectura que se realiza en ese recinto hasta mañana, dijo en entrevista Dení Sobrevilla del Valle. La coordinadora del Programa de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura capitalina señaló a Notimex que en aquella ocasión se reunieron cerca de dos mil libros, donados por los lectores del Distrito Federal. “La mitad de ese acopio fue para la Fundación Azteca, quien entregará su parte a las organizaciones sociales con quienes tiene contacto; es así porque la Secretaría de Cultura y esa fundación hicieron el acopio de manera conjunta”. Sobre la trascendencia del acto celebrado hoy, explicó que la dependencia busca incrementar el acervo de los Libro Clubes. “Cada mes entregamos a cada uno de ellos 10 títulos; tristemente, los libros infantiles son muy caros”. Consecuentemente, agregó, tener estos libros extra para los Libro Clubes es sumamente importante. “Ellos trabajan en el fomento a la lectura en su comunidad, unos con familias completas y otros exclusivamente con niños”.

Elogia Carmen Gómez del Campo el arte de Francisco Toledo Francisco Toledo, no solo es un reconocido artista plástico, sino un moderno e ilustre pintor de códices, y un chamán dispuesto a purificar el espíritu para devolver el goce al cuerpo, aseguró anoche la investigadora Carmen Gómez del Campo. Durante la presentación del libro “Miradas a Francisco Toledo”, en la Aula Magna José Vasconcelos, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la especialista del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), calificó al

El artista plástico Francisco Toledo.

artista oaxaqueño como “un continuador del trabajo que se hacía en las cuevas”. Editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y por el propio Cenidiap, el texto es una articulación de ensayos que se entraman con la plástica del artista, distanciándose del discurso académico y de la narrativa historiográfica. “Se trata de un libro de cuatro ensayos que trabajan desde una perspectiva novedosa la obra de Francisco Toledo. En el, se incluye un abordaje que toma campos del saber como son la filosofía y el psicoanálisis”, dijo. De acuerdo con la también psicóloga, la publicación analiza la obra del pintor recuperando material tanto del saber como el de la historia del arte y el psicoanálisis. “Intenta dar cuenta de una producción tan rica y brillante como lo es la de Toledo, a partir de concebirla como una obra que juega desde lo primitivo, hasta lo moderno. “Su obra nos abre una rendija a leer la condición humana, atravesada por nuestra convivencia animal, por ese erotismo desgarrador, y por ese elemento que definiría al arte contemporáneo que es lo siniestro. Todo eso convierte en cautivadora la mirada del espectador. Nos hace tocar de cerca lo más primitivo original y nos lo pone al alcance de la mirada”, explicó. En este material de más de 100 páginas, la investigadora rescata además, la postura del filósofo español Eugenio Trías (1942), en el sentido de que la obra de arte no puede tener una sola interpretación, ni decir la última palabra.

SABADO 25 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo a quien hace mucho que no veo, Ramiro Oscar Nava Peñoles, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA: Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas? Mahatma Ghandi (1869 - 1948). Político hindú cuyas enseñanzas inspiraron los movimientos pacifistas del

Angelica rivera. mundo… MURIÓ EL PAPÁ DE ANGÉLICA RIVERA La actriz mexicana Angélica Rivera, esposa del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra de luto debido a la muerte de su padre Manuel Rivera, quien falleció a los 74 años, a causa de un infarto. “Hoy se ha ido la mitad de mi alma, perdí a mi padre, un guerrero que luchó... hasta el último instante. Siempre estaré agradecida con la vida porque fuiste el mejor papá y por los maravillosos cinco hermanos que me diste. Cada día te recordaré por haber sido el hombre más positivo y sobre todo, agradecido con lo que Dios te dio. Te voy a extrañar papá. Muchísimas gracias a ustedes por sus palabras de apoyo”, escribió Angélica Rivera a través de su página en Facebook… ELLA ESTABA EN MIAMI Trascendió que la protagonista de telenovelas como “La dueña” (1995) y “Destilando amor” (2007) al parecer se encontraba en la ciudad de Miami, Florida,

Estados Unidos, cuando recibió la noticia, por lo que en estos momentos ya se traslada a la capital mexicana para estar presente en las exequias de su progenitor. El padre de la actriz, Manuel Rivera fue dado de alta en un hospital el pasado 24 de mayo, donde estuvo internado en el área de terapia intensiva por más de 30 días. En aquel entonces, la llamada “Gaviota” escribió a través de la misma red social: “Afortunamente, tras poco más de un mes, finalmente estamos saliendo con mi padre rumbo a casa. Estoy muy agradecida con todas las personas que me dieron fuerza en los últimos días”… CARTA DE SU NIETA Agregó: “Con mis hijos, hermanos y muy especialmente con mi esposo, por todo su amor y por estar a mi lado. Gracias a Dios por permitirnos tener a mi papá un tiempo más aquí”. Tras el lamentable acontecimiento, Sofía Castro, hija mayor de la actriz Angélica Rivera publicó en su cuenta de Twitter: “Podemos llorar porque se fue, podemos sonreír porque tuvo vida. Abuelo, te vamos a extrañar mucho, te amamos”. El pasado 29 de abril, Angélica Rivera, primera dama del Estado de México, comentó en la red social que su padre estaba enfermo. Por tal motivo, ella y Enrique Peña Nieto cancelaron su viaje al Vaticano por invitación del Papa Benedicto XVI, con motivo de la beatificación de Juan Pablo II. El deceso del doctor Manuel Rivera ocurrió en un nosocomio. Fue especialista en oftalmología. Le sobreviven sus hijos Carolina, Felisa, Adriana, Angélica y Manuel. Sus restos serán velados en una conocida agencia funeraria ubicada en la exclusiva zona de Santa Fe, en esta capital. Mi más sincero pésame a Angélica Rivera y sus germanas. ¡Descanse en paz Don Manuel Rivera!... CHICA LOGAR Hoy es Angélica Rivera… CHISTE Y DESPEDIDA Iba un caracol cruzando la calle y lo atropelló una tortuga, cuando despertó estaba en la sala de terapia intensiva, y el médico le pregunta: “¿Cómo ocurrió todo?”;Y el caracol le responde: “No sé, ¡Fue todo tan rápido!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx …pie de foto: ANGÉLICA R I V E R A Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


SÁBADO 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Saúl Hernández de Caifanes apoya campaña de la ONU

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

n comunicado de prensa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) informó que el cantante de rock Saúl Hernández, de la banda Jaguares y también de los Caifanes realizará el arreglo musical para el video Declárate, que forma parte de la campaña en favor de las y los defensores de derechos humanos que organiza la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones

Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). La presentación oficial será el próximo 6 julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, contando con los panelistas: Javier Hernández, Lidia Cacho (defensora de derechos Humanos), Javier Solórzano (periodista) y Saúl Hernández (músico). El tema será lanzado por Navanethem (Navi) Pillay; Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien únicamente visita México una vez cada cinco años. La intención es que los cibernautas reenvíen a través de

Internet el video, difundiendo la campaña “lograremos que lo vean policías, militares, gente de política, empresarios y empresarias, la población en general o cualquiera que aún no entienda que este país necesita gente que nos defienda”, cita el documento. El video tendrá la voz de el periodista Javier Solórzano, animado e ilustrado por Jonathan Ostos Yabre “Zombie” y muzicalizado por Saúl Hernández, líder y vocalista de Caifanes; además, se espera la confirmación de Julieta Venegas. Se podrá descargar en las redes sociales más utilizadas, como Facebook, Twitter y otros.

Muere Columbo, el simpático detective

B

Infiltrados, de Scorsese, inspirada por mafioso Era un secreto, pero el mafioso Whitey Bulger fue un informante del FBI y su actividad delictiva inspiró a al cine director Martín Scorsese para su filme de mayor taquilla, al recaudar 132.4 millones de dólares en Estados Unidos y 300 millones internacionalmente. La cinta se conoció como The Departed, que no es precisamente la vida de Whitey, pero el espíritu del hampón de Boston está presente en esa cinta, que fue galardonada con cuatro premios Oscar, incluidos a la mejor película y mejor director.

EVERLY HILLS, Los Ángeles.El popular actor de Hollywood Peter Falk falleció en la madrugada de ayer en esta localidad, sin conocerse la causa del deceso, pero se informó que sufría de demencia senil a sus 83 años, informó una estación radial de la localidad. El simpático detective era un tanto distraído, pero contaba con suerte y eso lo hizo famoso entre los millones de televidentes que gustaban de verlo en acción en la serie Columbo, que fue primerísimo lugar en

la preferencia del público no sólo anglosajón sino latinoamericano y europeo.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“El hombre Araña” estará en el Auditorio Nacional..! Ciudad de México.- El espectáculo teatral y cinematográfico de “El hombre araña” se presentará este año en el Auditorio Nacional de la ciudad de México… LA VERSION de “El hombre araña” de Estados Unidos de América es la más completa. Sin embargo, en Argentina han logrado conformar un show muy especial y OCSEA podría inclinarse por esta versión sudamericana, porque además resulta más económica… EL ESCENARIO del Auditorio Nacional se presta muy bien para el montaje de este musical que reúne muchos atractivos “y trucos”… Cómo han pasado los años NUNCA terminaré de escribir y hablar de Luis Buñuel, uno de los mejores directores de cine del siglo XX… NACIO en España, vivió en París, Hollywood y México… ESTUDIO INGENIERIA en la Universidad de Madrid, pero prefirió refugiarse en París para entablar amistad con los artistas surrealistas… CON SALVADOR DALI realizó “Un perro andaluz”, y la película ha sido considerada desde entonces (1928) como “el manifiesto del surrealismo mágico”… “LA EDAD DE ORO” fue su segundo golpe psicológico y fue considerada violenta y discutida por la censura… PARTICIPO Buñuel en política, y al triunfar el Franquismo en España decidió viajar a Estados Unidos y filmó documentales americanos hasta 1945, cuando emigró a México, y en su debut realizó en 1950 la película “Los olvidados”, con tema libre sobre la delincuencia juvenil. Se exhibió en Cannes, Francia, y conquistó a los europeos… EN SU FILMOGRAFIA figuran “El ángel exterminador”, donde encierra a los burgueses; “el discreto encanto de la burguesía”, en donde los hombres ven constantemente prohibidas sus reuniones; “Viridiana”, con Silvia Pinal, ganadora de “La Palma de Oro” de Cannes, Francia; “Bella de Día”, con Catherine Deneuve; “El fantasma de la libertad”, “Ese oscuro objeto del deseo”, etcétera… EN SU trabajo de 30 películas de largometraje, se empeñó en desenmascarar —a menudo en forma bastante dura— las enajenaciones de la sociedad moderna… MURIO en la ciudad de México a los 83 años de edad en 1983… “NO CREO EN DIOS, a Dios gracias” fue su frase hasta en sus breves discursos… SUS MEJORES AMIGOS eran los misioneros del Convento de Rascafrías, a 80 kilómetros de Madrid… Remolino de notas BRUCE SPRINGSTEEN asistió al funeral de su amigo Clarence Clemons, célebre sexofonista, y pronunció emotivo discurso en el panteón de la Capilla Royal Ponciana, en Palm Beach, Florida… “LOS MONOLOGOS de la vagina” prosigue su larga temporada en un teatro del hotel NH, en la Zona Rosa… “POR EL PLACER de volverte a ver” regresará a la escena, el viernes primero de julio, con Héctor Suárez Gomís y Beatriz Martínez… ALEJANDRA GUZMAN jura que “no volveré a casarme”. Celebra 20 años de trayectoria en el mundo del rock… “CONFESIONES de mujeres de 30”, ahora en el Teatro Hidalgo, después de una temporada feliz en el Jorge Negrete, de la ANDA… Pensamiento de hoy Los envidiosos sufren mucho… ¡CORTE! CON INFORMACION de unomásuno y Diario Amanecer de México se difunde el programa de TVRadio en la voz del señor Naim Libien Kaui, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Exitosa temporada de Socorro Albarrán en Que esto, que lo otro, salud REPORTERO

E

xitosa temporada lleva a cabo la actriz

PRIMER AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público número 116,645, del Libro 2144, otorgado ante mí, el día VEINTIDOS de JUNIO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LATRAMITACIÓN DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DEL SEÑOR ISMAELRUIZ MARTIN,ANTE ELSUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES HILARIO WILFRIDO RUIZ MARTINEZ, INES SILVIA RUIZ MARTINEZ, MARTHA RUIZ MARTINEZ, ALEJANDRA RUIZ MARTINEZ, FIDEL RUIZ MARTINEZ, MARIA LUISA RUIZ MARTINEZ, MARIAGUADALUPE RUIZ MARTINEZ Y PIPINAMARTINEZ SERRANO, QUIEN INDISTINTAMENTE SE HA OSTENTADO CON EL NOMBRE DE PIPINAMARTINEZ SERRANO DE RUIZ, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS, CON EXCEPCION DE LA ULTIMA DE LAS ENUNCIADAS QUE ES SOLO LEGATARIA Y POR ULTIMO EL MISMO SEÑOR HILARIO WILFRIDO RUIZ MARTINEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; POR SU PROPIO DERECHO manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 22 de JUNIO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,850, libro 1189, otorgada el 10 de Junio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA ABIENES DE LASEÑORAEVA MARIA CORTES Y ESCALANTE, a la que compareció el señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE TRESARRIEU, en su carácter de cónyuge supérstite y el señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE CORTES, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre, la señora EVA MARIA CORTES Y ESCALANTE, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor LUIS ENRIQUE ITURBIDE TRESARRIEU, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la autora de la sucesión, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Socorro Albarrán y el actor Enrique Vega en la interpretación de una de las obras más elaboradas del reconocido escritor Tomás Urtusástegui, intitulada Que esto que lo otro, salud, cuya temporada abierta hace un mes se prolongó hasta agosto por el éxito que obtiene. “El café literario el Saraguato sabio”, en avenida Marina Nacional, sirve de escenario para la representación divertida y a veces dramática. Dos personas, un hombre y una mujer, se emborrachan y sacan a relucir sus traumas, sus ideales, sus vivencias y todo en el nombre de una buena cruda del día siguiente, que así les cobra la factura de una noche loca. Los personajes son Juanjo y Reyna. Esta AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por escritura ante mí, número 41,688, de 2 de Junio del 2011, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora ELVIRA LEON SALMERON; la señora LORENIA MARISELA OJEDA LEON, en si carácter de Albacea de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señoras ELVIRA LEON SALMERON, exhibió copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; se llevó a cabo la Información Testimonial a cargo de los señores MARIA CONCEPCION ANAYA ANTONIO y ARMANDO PADILLA CARVAJAL; se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconoció como Única y Universal heredera de dicha Sucesión a la señora LORENIA MARISELA OJEDALEON, por conducto de su Albacea la propia señora LORENIA MARISELA OJEDA LEON, habiéndose nombrado también como albacea de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora ELVIRA LEON SALMERON, quien aceptó el cargo protestándolo y manifestando que formular el Inventario correspondiente. México, D. F., a 2 de Junio del 2011.

dama, por cierto, que es una verdadera reina en la vida real, llamada Socorro Albarrán, es hermosa y buena actriz, quien adquirió tablas desde muy jovencita en el cine de

Socorro Albarrán en escena. AV I S O N O T AR I AL PRIMERAPUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,144, de 24 de Junio de 2011, los señores ROGELIO, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MARÍACRESCENCIANAESQUEDAMALAGON, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MARÍA CRESCENCIA ESQUEDA MALAGON, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ROGELIO, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARÍACRESCENCIANAESQUEDAMALAGON, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 10 de Enero de 2011. 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión fue el ubicado en Paso Florentino número setenta y cuatro, Colonia Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron las señoras ALICIAESPINOZAPRIETO y JOSEFINASALAZAR TRUJILLO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- Los señores, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designo al señor JOSÉ LUIS VÁZQUEZ ESQUEDA, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.

México, D. F. 13 DE JUNIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D. F.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 4,867 de fecha 10 de junio del año 2011, otorgada ante mi fe y en la sucesión testamentaria de doña ANA MARIA ARIAS MALDONADO MUNGUIA, compareció la señora doña ANA MARIA ROSA CARREON ARIAS MALDONADO para hacer constar el CAMBIO DE LA RADICACION de dicha sucesión a esta notaría a mi cargo y su continuación en el trámite sucesorio por así convenir a sus intereses, haciendo las siguientes declaraciones. Que estuvo conforme de llevar la tramitación ante el suscrito notario, que reconoció la validez del testamento, que previamente ya aceptó la herencia y se reconoció sus derechos hereditarios. La señora ANA MARÍA ROSA CARREON ARIAS MALDONADO previamente ya aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular inventarios y avalúos.

MEXICO, D. F., A 14 DE JUNIO DEL AÑO 2011. HUMBERTO HASSEY PEREZCANO NOTARIO No. 185 DEL D. F.

Por escritura número 5,908 de fecha 11/05/2011, ante mí, el señor EMILIO URIBE GRANJA Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora IRENE CECILIA GRANJA Y ALMADA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE IRENE CECILIA GRANJA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D. F.

video home, en el cual ha filmado más de 150 cintas, y en el teatro ha participado en numerosas obras de todo género, muestra una gran capacidad en esta puesta.

FALLAS DE ORIGEN.

ALBERTO ESTEVEZ A.

AVISOS Y EDICTOS

México, D. F., a 24 de Junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D. F.

Por escritura número 6,119 de fecha 08/06/2011, ante mí, los señores URIEL MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE URIEL MARTINEZ Y LOREDO) ALMINA GUADALUPE MARTINEZ Y LOREDO, AARON MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AARON MARTINEZ Y LOREDO) y URIEL MARTINEZ LIMON Aceptaron los legados y la herencia en la sucesión testamentaria del señor URIEL MARTINEZ PEREZ Así mismo el señor URIEL MARTINEZ LOREDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE URIEL MARTINEZ Y LOREDO) aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,435, libro 1,400, de 9 de mayo de 2011, los señores REBECA y JUAN MANUEL de apellidos GALICIA VÁZQUEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D. F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora REBECA VÁZQUEZ LÓPEZ; reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo la señora REBECA GALICIA VÁZQUEZ, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgo, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

LIC. MANUEL VILLAGORDA MEZA Notario Público 228 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 11,096 de fecha 07 de julio del año 2010, los SEÑORES ARTURO RUEDA GARCÍA, JORGE RUEDA GARCÍA, JOSÉ ENCARNACIÓN RUEDA GARCÍA, JOSÉ LUIS RUEDA GARCÍA Y MARÍA DEL PILAR SONIA RUEDA GARCÍA, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Rueda Ibarra. Asimismo la mencionada SEÑORA MARÍA DEL PILAR SONIA RUEDA GARCÍA, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,450 otorgada ante mí, de fecha ocho de junio del presente año, los señores MARTINA ROMERO HERNÁNDEZ, quien también es conocida como MARTINA ANGELINA ROMERO HERNÁNDEZ, JUAN ROMERO HERNÁNDEZ y ROBERTO ROMERO HERNÁNDEZ ACEPTARON EL LEGADO Y LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO ROMERO CALIXTO y el señor JUAN ROMERO HERNÁNDEZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la información del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 13 de Junio del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,960 de fecha 31 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio TRAMITE A LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE COBIAN ORTÍZ, a solicitud del señor JESUS OCEGUEDA HERAS, quien es único y universal heredero y como albacea la señorita FELICITAS ESTHER FUENTES JIMENEZ, en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE COBIAN ORTÍZ, la cual ratificó la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora GUADALUPE COBIAN ORTÍZ, que se contiene en la escritura número 32,875 de fecha 26 de febrero del 2010, otorgada ante el Licenciado JOSE ORTÍZ GIRÓN Notario Público provisional número ciento trece del Estado de México, así como también ratifico la herencia instituida a favor del señor JESUS OCEGUEDA HERAS, como único heredero----------------------------------------------------- quien aceptó la herencia y manifestó que procedería a realizar el inventario y avaluó en los términos de Ley. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 116,561, de fecha 07 de junio de 2,011, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores NELLY VANE BAENA RUIZ Y REXON JOSE BAENA RUIZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGITIMA DE SU PADRE EL SEÑOR ROBERTO BAENA TELLEZ; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C) LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; Y E).EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D. F.

México, D. F., a 08 de junio de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PÚBLICO NÚM. 64 DEL D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,253, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN VAZQUEZ TOVAR, a la que comparecieron los señores SARA TORNEL VAZQUEZ, en su carácter de HEREDERA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora CARMEN VAZQUEZ TOVAR, el señor PEDRO ALVA Y CAMACHO (quién también acostumbra usar el nombre de PEDRO ALVA CAMACHO), en su carácter de LEGATARIO y ALBACEA, aceptó el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos legatarios y aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D. F. 13 DE JUNIO DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D. F.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Avanza Samantha Terán a segunda ronda en torneo de Boca del Río Veracruz,.- La mexicana Samantha Terán es la única que sigue con vida en el torneo femenil Boca del Río Internacional de Squash, luego de superar la primera ronda, mientras que en la rama varonil los seleccionados mexicanos van adelante. La jugadora capitalina y número 21 del ranking mundial WISPA, no tuvo problemas para derrotar en tres sets a la francesa Laura Pomportes por parciales de 11-4, 12-10, 11-4 en 24 minutos. En la segunda ronda, Terán Quintanilla, beneficiaria del fideicomiso CIMA, jugará ante la estadounidense Latasha Khan, que superó a la egipcia Yathreb Adel por 11-8, 12-10, 11-7. Mientras que la seleccionada panamericana, Nayelly Hernández, no pudo con la tercera favorita, Joey Chan de Hong Kong; en tanto que Ivonne Díaz fue derrotada por la holandesa Milou Van Der Heijden. En el evento varonil PSA, el número uno de México y 42 del mundo, Arturo Salazar logró su pase a la segunda ronda con una victoria de 11-3, 11-4, 116 sobre Marco Antonio Toriz-Caddo. Su siguiente rival será el egipcio Karim Aga, que superó al mexicano Jonathan Ramos por 11-9, 11-7, 7-11, 13-11. El medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, Eric Gálvez, derrotó en duelo de mexicanos a Gerardo de Paúl García con marcador de 11-6, 11-4, 11-5; en los cuartos de final, Gálvez tendrá como rival al canadiense Shawn Delierre, quien dio cuenta del mexiquense Eric Tepos por 116, 11-7, 11-4. El “gemelo” César Salazar también sacó boleto a la siguiente fase con su triunfo sobre el francés Fabien Verseille por 11-5, 11-9, 11-6; su siguiente encuentro será ante el italiano Stephane Galifi. Mientras tanto, Jorge Baltazar se impuso a Alfredo Ávila, quien se tuvo que retirar del encuentro por lesión al término del primer set. Baltazar Ferreira, jugará ahora contra el máximo favorito, Miguel Ángel Rodríguez de Colombia, que venció al suizo Reiko Peter por 14-12, 12-10, 11-6.

Alertan por lluvias fuertes en centro, sur y sureste del país E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que se prevén lluvias abundantes en el centro, sur y sureste del país, mientras en el norte de la república la temperatura será superior a los 40 grados centígrados. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que durante las próximas horas habrá precipitaciones pluviales muy fuertes en el Estado de México, norte y sur de Michoacán, así como en el sur de Guerrero. En su alerta hidrometeorológica, indicó que se esperan lluvias fuertes en norte y suroeste de Tamaulipas; norte y oriente de San Luis Potosí; sur de Jalisco; centro y sur de Guanajuato; Querétaro e Hidalgo, y en el norte de Colima y Distrito Federal. De igual forma en Morelos, Tlaxcala, occidente y centro-oriente de Puebla; centro-occidente y sur de Veracruz;

Prevén lluvias abundantes en el centro, sur y sureste del país. noroeste y sur de Oaxaca; occidente y oriente de Tabasco y Chiapas, y en el sur de Campeche. En Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo, se prevén lluvias moderadas, mientras en Sinaloa, Durango y Coahuila serán ligeras. Por su parte Protección Civil explicó que las precipitaciones son causadas por el aumento de nublados ocasionado por el aire

tropical húmedo proveniente de ambos litorales. Advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, granizo aislado y vientos fuertes en las entidades con pronóstico de precipitaciones fuertes a muy fuertes. Ante ello, el organismo recomendó a la población tomar sus precauciones ante posibles deslaves en sierras, y aumento súbito en ríos y arroyos. Por otro lado informó que la onda de calor que

se mantiene sobre el norte del territorio nacional ocasionará calor extremo en el noreste de Baja California, mayor parte de Sonora; oriente y suroeste de Chihuahua; noreste de Sinaloa y noroeste de Durango. Además se prevén temperaturas entre 32 y 40 grados centrígrados en la Península de Baja California; occidente y sur de Sonora; norte y centro de Chihuahua; así como en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Reportan enfrentamiento en Veracruz

Destacada participación.

Veracruz .- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y un grupo armado, registrado ayer en esta ciudad, dejó un saldo preliminar de cuatro presuntos delincuentes muertos, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estatal dio a conocer esta información y mencionó que en los hechos ningún civil resultó herido. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas en las inmediaciones del Hospital de María, ubicado sobre la avenida Alacio Pérez, entre las calles 20 de Noviembre y Carmen Serdán. Al detectarse un grupo de sujetos armados en la zona mencionada, los militares arribaron, por lo que derivaron estas acciones en un enfrentamiento con el saldo anteriormente mencionado. Los elementos castrenses resguardaron entradas y salidas del hospital con la finalidad de proteger a usuarios y visitantes.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Pánico por estallido JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Gran alarma entre niños y maestros del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número uno causó un estallido que se suscitó la mañana de ayer, y aunque se dijo que no hubo lesionados, aún realizan los peritajes para conocer qué provocó el incidente que puso en riesgo la vida de 100 infantes, así como del personal que se encarga del cuidado de los mismos.

El Cendi, localizado a unos metros de las instalaciones de la 30 Zona Militar y de Seguridad Pública, sufrió un estallido en la cocina, que estuvo acmpañado de un gran flamazo, lo que alertó de inmediato al personal de esas instalaciones que desalojaron a los menores, quienes fueron trasladados por agentes de Protección Civil a la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque la maestras trataron de ocultar lo ocurrido, argumentando que estaban realizando una tarea pedagógica y que por ello estaban desalojando a los

menores, el personal de limpia del Cendi dio a conocer el problema del estallido, que puso en riesgo la vida de los hijos del personal que trabaja en la Secretaría de Educación. A regañadientes, personal de Protección Civil sólo dijo a la prensa que afortunadamente no hubo daños personales y que de inmediato iniciarían los peritajes para deslindar responsabilidades, conocer el motivo del percance y determinar si los pequeños pueden regresar el próximo lunes a esa guardería del sector público.

Destituyen a funcionarios a causa de mal manejo en la CFE Las cabezas de tres funcionarios de la CFE “rodaron”, como parte del acuerdo al que llegaron el gobierno del estado y la paraestatal, tras los cortes de energía que venían realizando y que, aunque serán suspendidos de manera masiva, sí continuarán conforme la ley. En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, y Armando Reynoso, superintendente de la región sureste de la Comisión Federal de Electricidad, se dio a conocer que la paraestatal dejará de realizar los cortes masivos del servicio, pero continuará haciéndolos de manera normal. De los cambios que se realizaron en la CFE Tabasco está el del superintendente de zona Villahermosa, Miguel Reyes, quien fue sustituido por José Antonio Domínguez Narváez; Isela Negrón, que venía fungiendo como directora de Comunicación Social, fue remplazada por Aarón Canseco, y como jefe del departamento de Atención a Clientes quedó David Corzo.

personas que no han acudido al Instituto Federal Electoral para hacer su

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Renunciarán más al PRI Apenas esta semana que concluye, 400 priístas abandonaron ese partido para sumarse a las filas de Acción Nacional, y a más tardar en 15 días, la desbandada de tricolores en tan sólo el municipio de Macuspana llegará a los ¡5 mil!, y eso “apenas es el comienzo”, dice Nicolás Alejandro León Cruz, quien al parecer, no será reelegido en la dirigencia estatal del PAN sino que su lugar lo ocupará el delegado de Fonaes, Julio César González Aguirre, según se comenta en los altos niveles de Acción Nacional. Pero regresando al tema, esta desbandada de priístas que se está dando no es más que una de tantas consecuencias “malditas” –dicen– que el recién renunciado, ex dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Adrián Hernández Balboa, provocó ante su falta de trabajo al frente del partido oficial en la entidad. Enfrascado siempre, aunque ahora lo niega, en sus muy personales actividades, el trabajo de partido se perdió y no fue uno sino tres años que el Revolucionario Institucional estuvo varado, pero hoy Hernández Balboa culpa a los medios de comunicación de su ineficiencia y crítica, entre líneas y poniéndose de mártir, que haya salido de la presidencia del CDE del PRI, antes de que se le concluyera su período estatutario, cosa que nunca antes hizo y habría que decir que nunca en la historia del tricolor en Tabasco, había terminado sus famosos períodos estatutarios. Pero no sólo se conforma con quejarse de que algunos medios responsables le hicieron los señalamientos, a tiempo para corregir, sino que también critica que su partido se adelantó a los tiempos al haberlo cambiado, lo que resulta una incongruencia, pues primero dijo que renunció porque quiso y luego ya sale con otra cosa, lo que deja notar que a don Adrián no le ha sanado la herida que sólo se provocó, mientras que en el PRI no podrán pedirle al tiempo que vuelva y sí en cambio, el camino será más largo. La lealtad no se demuestra lisonjeando, sino haciendo el trabajo que le encomiendan y dando lo mejor de sí. Pero mientras el PRI reinicia su trabajo partidista, Acción Nacional continúa tratando de jalar más ciudadanos, además de la renovación de su dirigencia estatal, en donde uno de los aspirantes es el ex secretario general del comité estatal, Jorge Luis Ávalos, a quien el exdirigente Gonzalo Fócil llama “centavero” y del cual en próximas entregas les comentaremos su trayectoria de corrupción, por ahora les damos a conocer que tan sólo a los ayuntamientos panistas les cobra de 46 mil a 58 mil pesos a través de su empresa “consultoría Empresarial Avalos y Asociados”, aunque no asesora a ninguno de los dos alcaldes de su partido. PRD, sin dirigencia

Llamado para renovar credencial de IFE: Jesús Ortega Al iniciar la destrucción de más de 22 mil credenciales de elector que fueron canjeadas por los ciudadanos, por diversos motivos, el delegado del IFE, Jesús Lule Ortega, hizo un llamado a los 62 mil 140 que todavía cuentan con la mica 03 y 09 a que acudan a renovarlas. Pese a que se hizo un amplio programa de difusión desde hace tres años para que la gente renovara su credencial de elector con terminación 03, aún hay en Tabasco cerca de 63 mil

Tópicos Tabasqueños

cambio, no obstante de que las micas con que cuentan ya no sirven como identifi-

cación oficial ni se podrá votar con ellas en las elecciones del 2012. En cuanto a las 22 mil 980 credenciales que fueron destruidas ayer por el personal del Registro Federal de Electores, en presencia de los representantes de los partidos políticos, se informó que de éstas, 20 mil 498 fueron devueltas por ciudadanos que realizaron la actualización de sus datos ante el Instituto; 5 duplicadas; 46 por defunción y 403 por movimientos posteriores.

Pero en el PRD no cantan mal las rancheras, pues ahí ni presidente del comité estatal tienen, ya que a Javier May Rodríguez se le venció su presidencia el pasado día 22 de este mes y no hay un perredista que se atreva a asumir la dirigencia aunque estén sin “cabeza”. Ahí las cosas no serán tan civilizadas como en el PAN o el PRI, y ante el conflicto interno que viven los perredistas, ya hay quienes esperan que regresen a las cámaras, los palazos, batazos, jaloneos y todo tipo de “llaves” de esas que sólo se ven en las luchas. No habrá impunidad Definitivamente el presidente de la República, Felipe Calderón, reforzó su barrera para evitar que la delincuencia organizada pueda ver a México como su “paraíso” y reiteró su decisión de combatir al crimen organizado y a evitar la impunidad. En muy comprensible que quienes han sido víctimas del crimen organizado se sientan desesperados e impotentes para hacer regresar a quienes nos arrebataron, pero también es cierto que no por exigir impunidad para los delincuentes van a regresar nuestros seres queridos y que si estamos pidiendo que mantenga el Estado de Derecho en nuestro país, la justicia, no se puede proteger a los criminales.


S A B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

No se ha perdido nada, se ha formado un talud marino: Sintra

Inicia mantenimiento de Playas POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

n una semana se iniciará la primera etapa el mantenimiento de playas desde Punta Cancún, informó el secretario de Infraestructura y Transportes (Sintra), Mario Castro Basto, quien negó que se haya perdido un porcentaje de los que se recuperó el año pasado, sino que se deslavó y formó un talud. Señaló que hoy mismo se enviará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la documentación en la que se precisan los pormenores del proyecto y se cumplen los requisitos para poder emprender este tipo de acciones El trabajo, que abarcará tres kilómetros a partir de Punta Cancún, consistirá en la nivelación de los escalones de arena que se han formado en la playa, que en algunos puntos rebasan un metro de altura. Con la nivelación se evitarán riesgos para los bañistas y

Mario Castro, titular de Sintra. se mejorará la imagen de los arenales ante la llegada de la temporada vacacional de verano. El funcionario señaló que las condiciones de los 12 kilómetros de playa que se rellenaron hace casi dos años

son las previstas por las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En aquel entonces se amplió el ancho a 100 metros y en algunas secciones de la costa a 70 metros, que a la fecha se ha deslavado en un 50 por ciento, lo que aún permite contar hasta con 35 metros de playa en las partes más angostas. La arena no se pierde, dijo, se deslava y se queda a la orilla del mar para formar el talud, de tal forma que se puede recuperar. Precisó que en esta primera etapa el Fideicomiso ha previsto invertir 700 mil pesos, de los 50 millones considerados para el programa general. Cabe señalar que el pasado jueves fue reinstalado el Comité del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Estado de Quintana Roo, en el que Mario Castro Basto quedó como suplente del presidente, que en este caso es el jefe del Ejecutivo estatal.

El presidente municipal de Cozumel anunció la función de box de categória mundial para hoy.

Presentan "Kamikazes de Cozumel" POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

Con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, la isla de las Golondrinas será escenario de la magna función de box denominada "Kamikazes en Cozumel", en la que el monarca mundial mexicano Humberto "La Zorrita" Soto expondrá su campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el japonés Motoko Sasaki. El alcalde cozumeleño dio la bienvenida a los peleadores que estarán buscan-

do la victoria este sábado en la magna función de box, además de reconocer a quienes hacen posible este evento, que pondrá a Cozumel ante los ojos del mundo, al ser transmitida a nivel nacional e internacional. Por su lado, tanto Humberto "La Zorrita" Soto, como Motoko Sasaki, quienes dieron en la báscula 61 kilogramos, ambos dentro del límite de la división de los livianos, se reportaron listos para el combate estelar de la velada boxística de este sábado, en la que estará en juego la corona del orbe del mexicano originario de los Mochis, Sinaloa.

Quienes junto con el Munícipe, invitaron a la comunidad a disfrutar de este evento deportivo, que ante la posibilidad de que se registren lluvias este fin de semana, fue cambiado del Parque Quintana Roo al Centro de Convenciones de la isla, La magna función, denominada "Kamikazes en Cozumel", estará a cargo de la empresa que encabeza el promotor Pepe Gómez, la cual estará encabezada por el Presidente de Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán Chagnón, entre otras personalidades que se darán cita en la isla de las golondrinas.

Buró: “ojo con homonimias” POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

Miguel Tijerina Schon, coordinador de Comunicación y Gobierno Corporativo del Buró de Crédito, aclaró varios puntos importantes sobre los procesos del mismo organismo, que generan mucha duda en los usuarios de todo tipo de servicios financieros que incluyen el crédito en su trámite. La mayoría de las personas piensa que se le incluye en una "lista negra" al presentarse atrasos en los pagos de los bienes o servicios comprados a crédito, no es así. Es al momento de presentar una solicitud de crédito (comercial, automotriz, bancario, hipotecario) cuando realmente se ingresa al Buró. Bajo la consigna "el mejor espejo del futuro es el pasado", Miguel Tijerina recalcó a los asistentes que se dieron cita en el ICCAL, la importancia de iniciar y hacer crecer un buen historial crediticio. Probablemente al solicitar un crédito comercial el límite autorizado sea pequeño, pero será a medida que se cumpla en tiempo y forma con los pagos como se podrá aumentar o solicitar alguno diferente. Los más fáciles de obtener son los comerciales. También recalcó que aproximadamente el 80% de las solicitudes son rechazadas porque el solicitante no entra en el nicho de mercado que maneja el proveedor, aún cuando en ocasiones se diga al solicitante que es por problemas en el Buró. El coordinador de Comunicación y Gobierno Corporativo aconsejó que de forma personal se verifique, sobretodo cuando no se obtuvo el crédito solicitado, pues se dan casos de personas diferentes con RFC similares, lo cual genera la confusión y, a veces, el rechazo. Otras causas del mismo, pueden ser algún pago de servicio contratado a plazo forzoso, liquidación incompleta del saldo o problemas del banco con su cartera vencida, en cuyo caso basta con intentar en otra institución. Hizo hincapié en que crisis económicas y desastres naturales también influyen en el indice de morosidad, aunque está en recuperación y lo más recomendable es ponerse al corriente lo más pronto posible para no afectar el historial crediticio. Destacó que nuestro país es el único donde se requiere autorización para que un proveedor consulte la información de un posible cliente, y que el organismo cuenta con los más altos estándares de calidad en cuanto a la seguridad, siendo el único en Iberoamérica certificado con UNE 71502 y el ISO9001-2000, así como estar regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banco de México. Finalmente, comentó la próxima inclusión de Infonavit y Telmex a su base de datos.


S A B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

LUIS LAUREANO REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo, confirmó la adhesión de Morelos a la Campaña Nacional de Prevención al Delito del Secuestro que impulsará la PGR, y en la que el estado ha registrado avances importantes en su combate, posterior a un recorrido de las instalaciones de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), acompañado de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro. En este sentido, Marco Adame señaló que existe ya una primera validación del proceso para contar con una unidad antisecuestro vigente y actualizada, al referir que los esfuerzos que ha hecho el estado han sido encaminados a consolidar una unidad de combate a este delito, “que tanto daño y dolor causa a nuestra sociedad; con ese propósito, en coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Pública hemos ido integrando distintos elementos de esta unidad”. El gobernador, quien encabezó una conferencia de prensa junto con Isabel Miranda de Wallace, la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), el comisionado de la Policía Federal y el procurador de Justicia en la entidad, se pronunció a favor de la incorporación de la figura del Abogado Victimal, por conducto del Poder Judicial competente, tal como fue planteado por la presidenta de Alto al Secuestro. “Nuestros primeros procedimientos han tenido una primera validación que nos ubica el semáforo en color verde, pero ha sido propósito de mi gobierno y en diálogo con testigos sociales como la sra. Isabel Miranda de Wallace, por los propios acuerdos que se han tomado a nivel nacional para que los testigos sociales estén presentes en los estados, es que el día de hoy hemos recibido a la Sra. de Wallace para que en este recorrido conozca y audite socialmente el estado en el que se encuentra esta unidad”, explicó Adame Castillo.

Consolidan en Morelos Unidad Especial de Combate al Secuestro *El gobernador Marco Adame confirmó ante Isabel Miranda la reforma al artículo 213 del Código Penal de la entidad

En su intervención, Miranda de Wallace planteó que la medida de incorporar abogados victimales, es con el propósito de que cada víctima de secuestro cuente con un abogado por parte del Poder Judicial, para que pueda decirle qué derechos tiene y cuál es la ruta que tiene que seguir para poder llevar a cabo una investigación exitosa, de manera coadyuvante con el Ministerio Público. Reconoció la apertura que han mostrado las autoridades en materia de

procuración de justicia en Morelos, en particular al hacer la invitación para conocer la Unidad contra el Secuestro, que es muestra de la voluntad para cumplir con los compromisos firmados en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad con autoridades de los 3 niveles de gobierno, de los Poderes del Estado y la sociedad civil. Al ser cuestionado sobre el encuentro sostenido entre el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el poeta

Javier Sicilia y representantes de la sociedad civil, el gobernador Marco Adame, celebró que existan espacios de diálogo donde se expongan de manera sensible los problemas del país, asegurando que Morelos no será la excepción en generar estos espacios para escuchar a la ciudadanía. “Estaremos dispuestos y abiertos a multiplicar los espacios de diálogo, a incorporar las medidas que de ese diálogo puedan surgir como acciones positivas, para que trabajemos más unidos, más sólidos en la prevención y en el combate al delito, y creo que al final, la contribución de Javier Sicilia, del presidente Calderón en este diálogo nacional, será un referente obligado y fundamental para las siguientes etapas de acciones a favor de la seguridad y la justicia”, señaló el mandatario morelense. En el recorrido hecho a las instalaciones donde opera la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la PGJ, también acudieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como la presidenta del Instituto de Información Pública y Estadística.


S A B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Denuncian "guerra sucia" de oposición Roberto Rico Ruiz, representante de la coalición Juntos por Hidalgo ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), culpó a la coalición del PAN-PRD de haber elaborado una campaña de desprestigio contra Eleazar García Sánchez, aspirante a la alcaldía de Pachuca por los partidos PRI, Panal y PVEM. Durante la sesión celebrada en el órgano electoral, el ex dirigente del PRI municipal de Pachuca mostró un video subido al portal de YouTube, denominado uncandidatocomotu?, en el que se desprestigia la imagen y trayectoria de abanderado por la coalición Juntos por Hidalgo. Debido a que algunos textos están en color rosa, presupone que quien elaboró este video fue el equipo de trabajo de Gloria Romero, ya que utiliza este mismo color en su campaña publicitaria. Hizo un llamado a las dirigencias estatales del PAN y PRD comportarse con respeto hacia los demás aspirantes, pues esta campaña no sólo atenta contra las demás cúpulas partidistas, sino contra los mismos ciudadanos. De igual modo, acusó que se estén utilizando las redes sociales para dañar la imagen de Eleazar García Sánchez, ya que existen cuentas de Facebook y Twitter falsas sobre el candidato. Ante este panorama, Daniel Jiménez Rojo, consejero presidente del IEE, exhortó a los partidos políticos a no caer en guerra sucia, ya que enrarece el ambiente político. Dijo que lo que los ciudadanos esperan de sus candidatos es un proyecto de trabajo, no denostaciones que los hagan ver mal. Finalmente, durante la sesión se aprobaron las sustituciones a regidores de Huehuetla, Zempoala, Atotonilco y Tlaxcoapan. Por otra parte, el candidato a la presidencia municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez descartó caer en provocaciones y aseguró que dará a conocer sus propuestas e ideas como desde el primer día de campaña.

Roberto Rico, representante ante el IEE.

Detienen a 8 policías vinculados con "zetas"

Pertenecían a la Secretaría Luego de que policías investigadores asegurarán a un delincuente, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) presentó a ocho policías municipales que brindaban protección e información a la organización criminal "los zetas". El titular de la dependencia sestatal, Damián Canales Mena, explicó que derivado de averiguaciones realizadas tras las detenciones de mayo en Pachuca, se conoció que José Antonio Olvera González, alias "La Ardilla", fungía como supervisor de "halcones", por lo que la mañana de ayer se procedió a detenerlo. Dijo que al ser interrogado, señaló pertenecer a este grupo delictivo desde hace tres años, además tener conocimiento del levantamiento de Jorge Trejo, "El Rambo", ultimado por robar dinero a "Los Zetas". Manifestó que para cumplir con sus objetivos, algunos policías de Tizayuca les brindaban protección e información acerca de los movimientos de los cuerpos de seguridad, a quienes incluso él les pagaba cinco mil pesos mensuales.

Felipe Orizatlán, Huejutla, Apan, Almoloya y Tizayuca, ya están limpios", afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Por otra parte, se informó que agentes de Seguridad Estatal detuvieron a cuatro hombres que desmantelaban un vehículo sobre el libramiento Iturbide - el Carmen, kilómetro 3+500, a la altura de San Pedro Alpuyeca. En dicho lugar, los uniformados percibieron que varios sujetos llevaban las piezas de dicho carro a un local comercial de Seguirdad Pública de Tizayuca. con razón social USAEstos uniformados son Ed- Tula, autopartes americanas gar Alejandro Rocafuerte del importadores, el cual que se Ángel, de 33 años de edad; encontraba metros adelante. Al solicitar a uno de los sosMarcelino Reyes Ambrosio, de 30; Edgar Alejandro González, pechosos, Noé Juárez Ortiz, de de 28; Benito Antonio Rodrí- 23 años de edad, el por qué de guez Mayorga, de 26; Jonatan su acción y que los dejaran reaLuna Díaz, de 20; Carlos Ga- lizar una inspección, los policíbriel Villalpando Fraga, de 28; as descubrieron que el automóJesús Tinoco Guzmán, de 35, y vil desmantelado contaba con María Angélica Guevara Cas- reporte de robo desde el 4 de mayo en Querétaro. tillo, de 32. Igualmente, precisó que le No obstante, el encargado de la Seguridad en Hidalgo, Da- compraba las piezas a Javier, mián Canales, señaló que aún mecánico de la comunidad de falta por capturar al subdirec- San Andrés Tultepec, quien quitor de Tizayuca, Marcos Her- taba las piezas buenas y se las nández Torres, quien también llevaba a su negocio para postetiene nexos con el crimen orga- riormente venderlas. En ese momento, este sujeto nizado. "Hasta lo que va de la presen- le vendía autopartes a Luis te administración son 144 los Ángel Martínez Rodríguez, de detenidos por vínculos con los 18 años; Fernando Crescencio zetas, de los cuales 36 eran Ramírez Pérez, de 38; y Héctor policías municipales y vamos tejo Gómez, de 18 años, mispor otro más de Mineral de la mos que le ayudaban a desmantelar el vehículo. Reforma", puntualizó. Por este hecho, se procedió a Finalmente, enfatizó que la SSPH no bajará la guardia ante detener y trasladar a todos los la presencia de este grupo delic- implicados a la delegación tivo, por lo que de igual modo regional de Tula para ser puescontinuarán las investigaciones tos a disposición del agente del Ministerio Público para las avecontra efectivos corruptos. "Les puedo asegurar que San riguaciones correspondientes.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Aumenta extorsión de supervisores a mototaxistas * Prevé Moreno Valle reorganización del sector PABO SANTIAGO REPORTERO

S

upervisores de la Secretaría del Transporte han comenzado a extorsionar a mototaxistas de diferentes puntos del estado, con la finalidad de dejarlos trabajar en la impunidad por espacios de hasta un mes, a cambio de que los sobornen con 500

u 800 pesos, ignorando la determinación del Congreso del estado para desaparecer este tipo de servicio por ser considerado inseguro e ilegal. Así lo informó Miguel Ángel Avendaño Pérez, líder de los mototaxistas de la región de Cholula y Cuautlancingo, quien destacó que el gobierno debe cumplir con la promesa que emitió de dar un plazo considerable

Mototaxistas extorsionados.

para que este tipo de unidades de transporte dejen de funcionar. Recordó que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas habló hace dos semanas de la posibilidad de que se diera un tiempo considerable para que antes de que los operadores y concesionarios dejaran de operar, pudieran conseguir otra fuente de ingresos. Por ello destacó que es injusto y un engaño que el gobierno, a través de la Secretaría del Transporte, haya comenzado ya con los operativos para prohibir la operación de los mototaxis y peor aún que estén exigiendo cuotas mensuales de entre 500 y 800 pesos para dejarlos trabajar ante la ignorancia de la dependencia estatal. Destacó que mientras no se implementen formalmente los operativos, ellos seguirán laborando, pues por ahora es su único modo de ganarse la vida, esto por lo menos para unos 10 mil operadores y concesionarios en todo el estado.

Posponen toma de nota a sindicato del CB MIRIAM ESPINOZA REPORTERO

Será hasta que se resuelva el problema interno en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres cuando pueda analizarse el tema de la toma de nota, afirmó el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Horacio Garmendia. El funcionario dijo que el caso será tratado con total cuidado por el respeto sindical a las dos agrupaciones existentes. “Las dos representaciones ya existen, ya tienen conocimiento las autoridades laborales y creo que esto es parte de la libertad que tienen los sindicatos para agremiarse y nosotros como autoridad respetamos la vida sindical, jamás nos meteremos en eso”. Por ello es que la junta actuará hasta que se conozca el resultado del juzgado de distrito que lleva el caso. “Estamos esperando a que el juzgado de Distrito nos diga si estamos en lo correcto o no y hasta entonces podremos determinar si se le puede dar la toma de nota o no porque esa fue la petición posterior a la primera”. “La junta es un órgano tripartita con plena autonomía de gestión y no recibimos línea de

nadie para esto. Sólo trabajamos de acuerdo con los estatutos”. Dijo que el proceder del demandante de la toma de nota, Refugio Rivas, no puede ser evaluado hasta que se tenga en la junta el expediente del resolutivo de amparo que fue interpuesto. “Él está aprovechándose y mal informando tanto a los maestros como a la opinión pública en general. Lo cierto es que existe un amparo que está pendiente y está en el sentido de que se le reconozca la modificación a los estatutos y hasta en tanto me sea devuelto a mi podremos determinar la toma de nota”.

Carece municipio de Puebla de parque industrial ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

Tras señalar que el municipio de Puebla no cuenta con espacios que pudieran ser utilizados para la instalación de alguna industria que permitiera detonar la economía de la capital, el alcalde Eduardo Rivera Pérez advirtió que en caso de que así lo requiriera alguna industria, ésta tendría que ser de carácter tecnológico, de las conocidas como “industrias limpias”. Esto al comentar que el municipio de Puebla buscará inversiones de empresas pequeñas que sean amigables con la ecología, y continuar trabajando en el repunte del turismo por medio de diversas actividades que se realicen en la ciudad. “Hay algunos servicios que se están realizando en la ciudad, las convenciones nacionales e internacionales que está promoviendo mucho el municipio, les puedo decir que en lo que va de la administración hemos tenido actividades como las que realiza la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), la Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec), y las actividades que se realizaron de los Rastros a nivel nacional”. En este contexto refirió que a estas actividades han acudido por cada uno de los eventos hasta 5 mil personas, situación que ha propiciado la creatividad de los prestadores de servicios de hospedaje en la capital para poder hospedar a las personas que han venido a Puebla. Subrayó que a fin de que el municipio de Puebla pueda ofrecer servicios relacionados con el turismo, es necesario contar con la infraestructura adecuada, tal como el Centro Expositor, el Complejo Cultural Universitario y el Centro de Convenciones, esto tiene que ir de la mano con el tema de la seguridad y la atención al turista que se merece.


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- Tras 48 horas de incertidumbre originada por el motín que generaron integrantes del cartel del CIDA encabezados por Alberto Devaoux Zurita, ex subdirector de la Policía Preventiva de

Acapulco, acusado por los delitos de delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, estos sujetos se apertrecharon en el interior del “cerecito” armados con palos, cuchillos y armas de diversos calibres, en la reyerta entre bandas de internos, que estaban cansados de los abusos de estos sujetos, quienes incluso dieron muerte al reo Sócrates Ramírez, mismo que fue decapitado, así como a dos internos y dejaron heridos a 8 reclusos más; la respuesta de las autoridades carcelarias y de los gobiernos federal y estatal, fue mediante un operativo, trasladar esta madrugada a reos federales a Centros Penitenciarios de Alta Seguridad. Después de medianoche, el cerco policiaco y militar continuaba en torno del centro penitenciario de Acapulco, mientras familiares de los reclusos durmieron en el aérea del estacionamiento, cuando pasadas las dos de la madrugada de hoy, arribaron cuatro autobuses para el traslado de 43 reos del orden federal, creándose un cerco más estrecho de elementos de las fuerzas federales, para facilitar la salida del penal, teniendo que transcurrir 6 horas para la salida de la última unidad. Hasta el momento se desconocen los nombres de los internos que fueron trasladados a otros penales. Mientras tanto, circula una versión extraoficial, de que entre los reclusos del orden federal que han sido trasladados, estaban los ex jefes policiacos de la preventiva de Acapulco, Luis Gerardo

Penales de Guerrero con 36% de sobrepoblación

Saldaña Vela, ex policía Federal Preventivo y Alberto Devaoux Zurita, el subdirector de Operaciones de la misma corporación policial. Este conflicto se

a diversos Centros Federales de Readaptación Social de 43 personas que se encontraban recluidas por la comisión de diversos delitos del orden federal, terminando

noviembre del 2010, se alertó a las autoridades estatales de la situación de ingobernabilidad en los 17 penales de la entidad, específicamente en el de Acapulco, ya que en base a estadísticas hay 5 mil 287 reos con una sobrepoblación carcelaria de 36 por ciento. Lugo Cortés, incluso señaló que en cualquier momento se originaría por parte de algún grupo de reclusos integrantes de los cárteles que operan en el país, que alguno de ellos se nombraría como de autogobierno, para seguir contralando el tráfico de enervantes, armas y canongías en el interior del penal porteño. El visitador de la CEDDH, señaló que lo ocurrido el pasado miércoles, en el penal de Las Cruces, era una historia anunciada, ya que el motín que generó la

originó a raíz del amotinamiento de internos del Centro Regional de Readaptación Social, quienes denunciaron diversas irregularidades cometidas en el interior del penal, por lo que elementos de seguridad federal y estatal realizaron un operativo conjunto para trasladar a reos a Centros Federales de Alta Seguridad. Por otra parte, se dice incluso que van sujetos que forman parte del cártel de La Familia michoacana, así como del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). En el operativo, realizado durante la madrugada en dicho centro penitenciario, participaron elementos del Ejército y Armada de México, de la Policía Preventiva del Estado, de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Dicho operativo conjunto inició sin ninguna complicación, lo que permitió el traslado

la operación pasadas las nueve de la mañana. Al respecto, el visitador general de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Hipólito Lugo Cortés, declaró que desde el mes de

muerte de 3 reos, uno de ellos decapitado, así como 8 más heridos, “era algo que en cualquier momento pasaría, ya que ahora con el cambio del nuevo gobierno, el director del penal Moisés Meza Chopin, estaba siendo pre-

sionado por tres ex elementos de la policía preventiva de Acapulco, para que acatara sus órdenes y que este traslado de 43 reos del orden federal, ayudará a pacificar a la población del penal de Acapulco. Por su parte, el vocero de los familiares del reo Sócrates Ramírez, el cual fue decapitado tras oponerse al motín, ajusticiado por reclusos bajo el mando del ex jefe policiaco Alberto Devaoux Zurita, –se reservó dar su nombre y apellido para evitarse algún acto de venganza de los sicarios del cártel del CIDA– comentó que ellos al igual que las demás familias de reclusos estaban cansadas de las irregularidades que ocurrían al interior de dicho centro penitenciario, desde que estaba Ángel García García, entonces subsecretario de Prevención y Readaptación Social de los penales de Guerrero, en el gobierno de Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. Cabe aclarar que aún no se saben las causas de por qué fue asesinado, Ángel García García, ex subsecretario de los penales del estado, el pasado 8 de mayo, tras salir de la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, acompañado de su esposa María Eunice Anaya y sus hijos, cuando tres hombres armados le dispararon, hasta en 16 ocasiones con armas de alto poder. Los hechos ocurrieron en la colonia popular de Cumbres de Figueroa, quedando el cuerpo del ex funcionario, junto a su automóvil de lujo un Audi 3 con placas de Guerrero.

Los familiares de los reos exigen ampliar las cárceles del Estado.


S A B A D O 25

30 ESTADO DE MEXICO

DE

L

Puntualizó que su campaña y las acciones de brigadistas, han permitido la aceptación de sus propuestas y proyecto de gobierno en nueve de cada 10 casas que tocan en busca del voto para el próximo 3 de julio. Pidió a los mexiquenses seguir impulsando a la izquierda, "porque el triunfo nadie lo para, y el nuevo gobierno que cambiará al Estado de México está listo para iniciar". En este evento estuvieron presentes además de los dirigentes estatales del PRD, PT y Convergencia, diputados federales que por la mañana hicieron proselitismo en el sistema de transporte suburbano. DENUNCIA CONTRA POR SOBREPASAR GASTOS El candidato de la coalición

El reto es vencer el abstencionismo

O

coyoacac, Méx. El candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que el reto del 3 de julio será vencer el abstencionismo, pues dijo que, sin duda, no ir a votar solamente beneficiará al candidato de la alianza Unidos por ti -integrada por el PRI-PVEM y Nueva Alianza- Eruviel Avila Villegas. Bravo Mena este viernes sostuvo un encuentro con empresarios de la Cámara Nacional de la industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Conadevi) y en entrevista colectiva dijo que ha trabajado en esta campaña para llamar a los más de 8 millones de electores mexiquenses para que acudan a votar y no dejen pasar la oportunidad "histórica" de cambiar la forma de gobernar en la entidad. Advirtió que, de no salir a votar, se corre el riesgo de "dejar en manos de los grupos caciquiles y de los poderes de presión y de la compra del voto" del PRI la decisión y la vida, de uno mismo, de los hijos y de las familias, en manos del viejo sistema. Asimismo, insistió que siempre el abstencionismo beneficia al PRI. La participación en las urnas es el camino a la democracia e insistió el ex líder nacional del PAN, al mencionar que en esta campaña se han incrementado viejos vicios reproducidos por el PRI, como la entrega de regalos, despensas, la com-

pra de voto, entre otras medidas de presión. Bravo Mena estuvo acompañado por al menos 50 empresarios de la Conadavi, cuyos integrantes consideraron que en el estado de México existe un potencial para construir nuevos desarrollos urbanos, sobre todo si se considera que en la entidad existe una demanda de anual de 215 mil nuevas viviendas y se construyen solamente 50 mil casas al año. El candidato adelantó que su equipo prepara tres cierres de campaña. Este sábado en Nezahualcóyotl; el domingo en la ciudad de Toluca y el miércoles concluirá con un magno evento en la explanada del Palacio municipal de Naucalpan.

Unidos podemos más a la gubernatura, Alejandro Encinas, anunció que antes de que concluya la campaña presentarán una denuncia contra el abanderado de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila Villegas, por sobrepasar los gastos de campaña. En entrevista, el aspirante de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) del Trabajo (PT) y Convergencia puntualizó que presentarán pruebas confiables y reales con un inventario que realizaron y comprueba lo que el candidato priista ha gastado, monto que -dijo- es superior a los 900 millones de pesos. Advirtió que el próximo 3 de julio habrá sorpresas sobre todo para aquellos que piensan que pueden incidir en la opinión pública con marketing político electoral.

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

ALEJANDRO ENCINAS, POR LA ALIANZA

l grupo perredista Foro Nuevo Sol pidió a los mexiquenses de todos los partidos dar el voto útil a Alejandro Encinas, y llamó al aspirante del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, a declinar a favor del perredista para poder vencer a Eruviel Ávila. La coordinadora de Foro Nuevo Sol, Hortensia Aragón, instó al panista a reflexionar sobre la declinación a favor de Alejandro Encinas para derrotar así 80 años de administraciones priístas en la entidad, sobre todo, porque la candidatura de Bravo Mena ya se "ha desfondado". "Como dijo Alejandro Encinas durante el último debate, las posibilidades de concretar la tan anhelada alternancia en el Estado de México son reales, y se reforzarán si los panistas y priístas de base, aquéllos que votan con conciencia, que repudian el acarreo y están cansados de más de 80 años de injus-

CANDIDATO A LA GUBERNATURA

"UNIDOS

PODEMOS MÁS"

ticias, optaran por el voto útil", dijo. Consideró que el 3 de julio se prevé una elección cerrada entre el PRI y el PRD, por lo que la declinación de Luis Felipe Bravo Mena en favor de Encinas sería de vital importancia para concretar los cambios que se requieren para ofrecer prosperidad, tranquilidad y bienestar en el Estado de México. Asimismo, dijo no coincidir con quienes piensan que una declinación del panista en favor de Alejandro Encinas le puede perjudicar más que ayudar a sus aspiraciones, por lo que pidió a Bravo Mena considerarlo. En ese sentido, recordó la reciente contienda electoral en Guerrero, que llevó a la gubernatura a Ángel Aguirre Rivero, demostró que la declinación de Marcos Parra, candidato del PAN, ayudó a clarificar el proyecto perredista en favor de los guerrerenses.

Priístas listos para comprar votos: PAN

LUIS FELIPE BRAVO MENA, CANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE

MÉXICO

l candidato panista a gobernador del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que la maquinaria del PRI ya está lista para comprar el voto. "Ya está toda esa maquinaria que ellos saben utilizar para intentar comprar la elección y volver a

ESTADO DE MEXICO 31

2011

z Los candidatos alistan sus cierres de campańa en bastiones importantes para sus respectivas coaliciones y partidos

Grupo perredista pide voto útil a favor de su candidato E

E

DE

Inician cierran campaña Eruviel, Bravo y Encinas

No quisieron debatir nuevamente: AER

a campaña de la coalición de las izquierdas va tan bien que los contrincantes tienen miedo, al grado que no quisieron participar en otro debate, dijo el candidato a la gubernatura por la alianza Unidos podemos más, Alejandro Encinas. En un mitin en la explanada municipal de , aseguró que tanto el candidato del PRI, Eruviel Ávila, como el abanderado del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, dieron marcha atrás a un debate que se realizaría en el Tecnológico de México campus Lago de Guadalupe. Mencionó que esto es sólo reflejo del temor que les provoca el avance de la izquierda y el que todos los ejercicios de este tipo los ganó con sus ideas y propuestas.

JUNIO

abusar del pueblo mexiquense por otros seis años", acusó. Acompañado del senador Santiago Creel, el panista consideró que esa fuerza y recursos no les representan competencia. "Toda esa muestra que parece invencible son tigres de papel, sólo cuando el pueblo se decide a

tomar el destino en sus manos", sentenció. Ante unos 300 asistentes, Bravo Mena cerró su gira por el sur del Edomex. Tonatico es un municipio panista de 18 mil habitantes, de los cuales el 50 por ciento se encuentra en Estados Unidos.

L

os candidatos a la gubernatura del estado de México, Eruviel Ávila, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas alistan sus cierres de campaña en bastiones importantes para sus respectivas coaliciones y partidos. Los aspirantes al gobierno mexiquense que dejará Enrique Peña Nieto el próximo 15 de septiembre, tendrán cierres regionales este fin de semana, donde se espera la presencia de destacados liderazgos nacionales, pues al tratarse de días inhábiles, funcionarios y gobernadores podrán asistir. El candidato de la coalición "Unidos Por Ti" anunció que el cierre de su campaña será el próximo miércoles 29 de junio en el municipio de Ecatepec. En tanto, el candidato priísta comentó que "cuatro días antes habrá un cierre regional de campaña en Toluca, el cual se realizará en la plaza cívica de la capital mexiquense".

ALEJANDRO ENCINAS

Después de encabezar un evento en San José del Rincón, el ex edil de Ecatepec dijo que "en el cierre de valle de Toluca vendrán gobernadores de los estados, gente de la política nacional, aprovechando que es sábado y es día inhábil". Al cierre de campaña en Toluca se espera la asistencia de personalidades del priísmo nacional que han acompañado a Ávila a lo largo de su campaña. Bravo Mena: Neza, Toluca y Naucalpan. El abanderado del PAN efectuará este fin de semana su cierre de campaña regional por los distintos municipios de la entidad mexiquense, en donde estará acompañado por la clase política nacional como estatal. El sábado estará en el municipio de Nezahualcóyotl, posteriormente el domingo encabezará un mitin en la capital me-xiquense, Toluca; se espera la participación de los militantes de ambas municipalidades, ya que son los dos últimos actos de campaña del panista. Ya para el martes el abanderado panista se trasladará a Nicolás Romero, el cual se ubica al norte de la entidad mexiquense, y el miércoles 29 de junio cuando finalizan las campañas

LUIS FELIPE BRAVO MENA

políticas estará en el municipio de Naucalpan donde se espera que lo acompañen diferentes personajes de la vida política nacional. En Naucalpan, el 22 de junio en sesión de cabildo, el ayuntamiento negó la explanada municipal a Luis Felipe Bravo Mena argumentando que ya se había solicitado con anterioridad. Por esa razón, la sede del cierre de campaña está por definirse. Encinas: Neza y Chalco. El candidato de la coalición "Unidos Podemos Más" dijo que el cierre de su campaña será en Valle de Chalco "por muchos motivos es un municipio emblemático, no sólo por el peso electoral y la base social que nos ha acompañado durante muchos años". Al cuestionarlo que personalidades van a estar en el cierre de campaña del 29 de junio, Encinas Rodríguez comentó "ya verán, va haber unas sorpresas muy importantes, si les digo ya no sería sorpresa". Por otra parte, anunció que para el cierre de campaña de este fin de semana se realizará en el municipio de Nezahualcóyotl donde estará acompañado por la plana mayor del PRD, quienes le brindarán su respaldo.

Consejo General daña imagen del IEEM

E

l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sufrió en esta elección un gran retroceso en cuanto a confianza y credibilidad, al actuar, durante toda la campaña, de manera sesgada y parcial y favorecer al candidato de la coalición "Unidos Por Ti", así lo mencionó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares. El líder del PAN mexiquense se refirió al anuncio que hizo el instituto en el sentido de que será hasta después de que tome protesta el nuevo gobernador, cuando el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dé a conocer los resultados de las auditorías a los gastos de campaña de Eruviel Ávila, Luis Felipe Bravo y Alejandro Encinas. El dirigente se mostró preocupado porque "los consejeros están tomando acuerdos verdaderamente ridículos; en principio, no pretenden hacer una revisión a fondo de los gastos de campaña de todos los partidos y coali-

ciones, y también porque la medición que se pretende hacer es de la segunda quincena en adelante, dejando pasar el arranque, que es sin duda la parte más fuerte del gasto en campaña". Germán Olivares aseveró que con esta medida imposibilitaría el poder sancionar de manera enérgica a quienes transgredieron la ley. El dirigente del PAN dijo que su partido buscará con base en argumentos jurídicos sostenibles, la correcta revisión y monitoreo de los gastos empleados por la coalición "Unidos Por Ti" y si rebasaron el tope -lo cual es evidente- solicitará una sanción ejemplar, además que se buscará que ocurra en "los tiempos adecuados". Finalmente, el también diputado federal afirmó que al IEEM también es corresponsable del buen desarrollo de los últimos días de campaña y de la jornada electoral. "Si en las siguientes fechas seguimos viendo a un consejo encargado de favorecer a un candidato, ocultando información y haciendo de lado

CONFÍA IEEM…

Participación superior al 50%

E

l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llamó a los mexiquenses a ejercer su derecho al voto el 3 de julio, acudir a las urnas y alcanzar una participación de más de 50 por ciento del electorado en la entidad. El consejero presidente, Jesús Castillo Sandoval, confió en que se rebase el máximo histórico de votación en una elección de go-bernador en la entidad que es de 47 por ciento, y superar el 50 por ciento del electorado. "Estaríamos con la idea de que sea arriba del 50 por ciento", dijo en entrevista tras escuchar las críticas de representantes de partidos y coaliciones que auguraron no se superará 40 por ciento de participación. INVITA NA UNIVERSITARIOS A VOTAR EL 3 DE JULIO Con un llamado a utilizar la credencial de elector para ejercer los derechos políticos electorales el 3 de julio, el consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Arturo Bolio Cerdán, impartió la conferencia "La organización del proceso electoral del estado de México", ante alumnos de la Unidad de Estudios Superiores de Lerma, de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a quienes invitó a que elijan un color y voten por alguno de los candidatos que en estos momentos se encuentran presentando sus propuestas ante el electorado. Explicó que el IFE apoya al IEEM en la utilización del Padrón y Lista Nominal de Electores, que son los instrumentos en donde están registrados los ciudadanos, principalmente los que están en condiciones legales de votar el próximo 3 de julio, por alguno de los candidatos postulados por el Partido Acción Nacional, y por las coaliciones "Unidos Por Ti" y "Unidos Podemos Más". Durante su exposición, el también presidente de la Comisión Especial de Vigilancia para la Actualización, Depuración y Verificación del Padrón y Lista Nominal de Electorales, añadió que el IEEM ha hecho los preparativos necesarios para garantizar las condiciones que permitan que 10 millones 555 mil 669 me-xiquenses con credencial de elector y registrados en la Lista Nominal de Electores puedan votar libremente el 3 de julio, por lo que invitó a los universitarios a que acudan a la Mesa Directiva de Casilla que les corresponde para elegir al titular del Poder Ejecutivo para el periodo constitucional 20112017.

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, DIRIGENTE PARTIDO ACCIÓN NACIONAL IEEM SUFRE RETROCESO

ESTATAL DEL

EXPLICÓ QUE EL

EN CUANTO A CREDIBILIDAD

las quejas, seguramente el órgano electoral perderá la poca autoridad que aún conserva", concluyó.

ARTURO BOLIO CERDÁN, CONSEJERO DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO


S Á B A D O 25

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- Tras 48 horas de incertidumbre originada por el motín que generaron integrantes del cartel del CIDA encabezados por Alberto Devaoux Zurita, ex subdirector de la Policía Preventiva de

Acapulco, acusado por los delitos de delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, estos sujetos se apertrecharon en el interior del “cerecito” armados con palos, cuchillos y armas de diversos calibres, en la reyerta entre bandas de internos, que estaban cansados de los abusos de estos sujetos, quienes incluso dieron muerte al reo Sócrates Ramírez, mismo que fue decapitado, así como a dos internos y dejaron heridos a 8 reclusos más; la respuesta de las autoridades carcelarias y de los gobiernos federal y estatal, fue mediante un operativo, trasladar esta madrugada a reos federales a Centros Penitenciarios de Alta Seguridad. Después de medianoche, el cerco policiaco y militar continuaba en torno del centro penitenciario de Acapulco, mientras familiares de los reclusos durmieron en el aérea del estacionamiento, cuando pasadas las dos de la madrugada de hoy, arribaron cuatro autobuses para el traslado de 43 reos del orden federal, creándose un cerco más estrecho de elementos de las fuerzas federales, para facilitar la salida del penal, teniendo que transcurrir 6 horas para la salida de la última unidad. Hasta el momento se desconocen los nombres de los internos que fueron trasladados a otros penales. Mientras tanto, circula una versión extraoficial, de que entre los reclusos del orden federal que han sido trasladados, estaban los ex jefes policiacos de la preventiva de Acapulco, Luis Gerardo

Penales de Guerrero con 36% de sobrepoblación

Saldaña Vela, ex policía Federal Preventivo y Alberto Devaoux Zurita, el subdirector de Operaciones de la misma corporación policial. Este conflicto se

a diversos Centros Federales de Readaptación Social de 43 personas que se encontraban recluidas por la comisión de diversos delitos del orden federal, terminando

noviembre del 2010, se alertó a las autoridades estatales de la situación de ingobernabilidad en los 17 penales de la entidad, específicamente en el de Acapulco, ya que en base a estadísticas hay 5 mil 287 reos con una sobrepoblación carcelaria de 36 por ciento. Lugo Cortés, incluso señaló que en cualquier momento se originaría por parte de algún grupo de reclusos integrantes de los cárteles que operan en el país, que alguno de ellos se nombraría como de autogobierno, para seguir contralando el tráfico de enervantes, armas y canongías en el interior del penal porteño. El visitador de la CEDDH, señaló que lo ocurrido el pasado miércoles, en el penal de Las Cruces, era una historia anunciada, ya que el motín que generó la

originó a raíz del amotinamiento de internos del Centro Regional de Readaptación Social, quienes denunciaron diversas irregularidades cometidas en el interior del penal, por lo que elementos de seguridad federal y estatal realizaron un operativo conjunto para trasladar a reos a Centros Federales de Alta Seguridad. Por otra parte, se dice incluso que van sujetos que forman parte del cártel de La Familia michoacana, así como del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). En el operativo, realizado durante la madrugada en dicho centro penitenciario, participaron elementos del Ejército y Armada de México, de la Policía Preventiva del Estado, de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Dicho operativo conjunto inició sin ninguna complicación, lo que permitió el traslado

la operación pasadas las nueve de la mañana. Al respecto, el visitador general de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Hipólito Lugo Cortés, declaró que desde el mes de

muerte de 3 reos, uno de ellos decapitado, así como 8 más heridos, “era algo que en cualquier momento pasaría, ya que ahora con el cambio del nuevo gobierno, el director del penal Moisés Meza Chopin, estaba siendo pre-

sionado por tres ex elementos de la policía preventiva de Acapulco, para que acatara sus órdenes y que este traslado de 43 reos del orden federal, ayudará a pacificar a la población del penal de Acapulco. Por su parte, el vocero de los familiares del reo Sócrates Ramírez, el cual fue decapitado tras oponerse al motín, ajusticiado por reclusos bajo el mando del ex jefe policiaco Alberto Devaoux Zurita, –se reservó dar su nombre y apellido para evitarse algún acto de venganza de los sicarios del cártel del CIDA– comentó que ellos al igual que las demás familias de reclusos estaban cansadas de las irregularidades que ocurrían al interior de dicho centro penitenciario, desde que estaba Ángel García García, entonces subsecretario de Prevención y Readaptación Social de los penales de Guerrero, en el gobierno de Carlos Zeferino Torreblanca Galindo. Cabe aclarar que aún no se saben las causas de por qué fue asesinado, Ángel García García, ex subsecretario de los penales del estado, el pasado 8 de mayo, tras salir de la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, acompañado de su esposa María Eunice Anaya y sus hijos, cuando tres hombres armados le dispararon, hasta en 16 ocasiones con armas de alto poder. Los hechos ocurrieron en la colonia popular de Cumbres de Figueroa, quedando el cuerpo del ex funcionario, junto a su automóvil de lujo un Audi 3 con placas de Guerrero.

Los familiares de los reos exigen ampliar las cárceles del Estado.


SABADO 25

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

DALLAS, Estados Unidos.- Los Mavericks de Dallas de antemano han comenzado sus preparativos para defender su campeonato con el canje de sus dos selecciones del draft a cambio del escolta español Rudy Fernández, de los Trail Blazers de Portland.

TOUR FRANCIA

PARÍS, Francia.- La ministra francesa de Deportes, Chantal Jouanno, lamentó que el Tour de este año se vaya a celebrar sin que se hayan resuelto las sospechas de presunto dopaje que pesan sobre el ciclista español Alberto Contador.

TOROS

El ¡olé! Se volverá a escuchar nuevamente en el mes de julio en la monumental plaza de toros México, dando a sí el inicio de la temporada chica en el coso de Insurgentes

DE

J U N I O 2 0 11

LO QUE NO SE VIO Tri Sub-17 hace historia en el balompié mundial al ser cabeza de serie y llevar paso perfecto en el Mundial... Ahora no aflejen y vayan por más.

¡Histórico! MONTERREY.- La selección nacional sub 17 sigue avanzando en fases pero dando pasos hacia atrás en lo que se refiere a su rendimiento dentro de la cancha, sembrando sólo más dudas sobre lo que le viene en el Mundial donde tiene la obligación propia del cuadro local de quedar dentro de los cuatro primeros lugares. México se plantó ante el campeón de Europa, un equipo al que los resultados no se le habían dado pero que con la esperanza de colarse a la siguiente fase se olvidó de respetos, de protocolos, y se le puso a las cachetadas a la escuadra local, a pesar del fuerte calor que los 37 grados centígrados hacían sentir en la casa de los Tigres. Fueron momentos de inspiración, estar en el lugar indicado a la hora indicada tras las fallas de la zaga holandesa las que pusieron a México con la tranquilidad del 2-0 al terminar la primera mitad. Casillas (29') y Fierro (43') Así, era imposible que Holanda no obtuviera su recompensa y el empate llegó de la manera más sencilla para la segunda mitad. Todavía los europeos se dieron el lujo de fallar un penal que, tal vez, hubiera cambiado su suerte en este torneo y hubiera petrificado a los mexicanos. Depay (47') y Ebecilio (62') dictaron los tantos de la igualada amarga en tierra azteca para los visitantes. El último gol, el del triunfo (González 49’), fue producto de una Holanda desbocada hacia el frente, dejando grandes avenidas. El Tri ya está en la siguiente ronda. Y como primer lugar de grupo. México termina como líder del grupo con tres victorias y nueve puntos, delante del Congo, con 4, Corea del Norte con 2 y Holanda con uno. Se clasifican México y Congo. Corea del Norte y Holanda quedan eliminados.

¡Por el título! La Selección Mexicana de futbol va por su primer título bajo el mandato de José Manuel de la Torre al enfrentar en la Final de la Copa Oro 2011 a su similar de Estados Unidos, en el Rose Bowl de Pasadena. México llega con marcha perfecta, cinco triunfos en igual número de partidos, aunque el último, en semifinales, fue llegando hasta el tiempo extra. Acumula 18 goles anotados a cambio de solamente dos recibidos. Es la segunda producción goleadora más alta de México en su estancia por Copa Oro, parece imposible alcanzar los 28 conseguidos en la edición de 1993, cuando se coronó goleando 4-0 en la Final a Estados Unidos. Los estadounidenses no han lucido durante el torneo, pero han sido efectivos. Tienen cuatro victorias y una derrota, con siete goles anotados y dos recibidos, éstos fueron en el partido de fase de grupos contra Canadá, así que en todas sus victorias mantuvieron el cero atrás. Estados Unidos ha sido campeón de la Copa Oro cuatro veces, dirigido por Bora Milutinovic en 1991, por Bruce Arena en 2002 y 2005, y por Bob Bradley, actual técnico, en 2007, ésta última fue ganándole en la Final a México. México es el máximo ganador en la historia de la Copa Oro, suma cinco títulos con cinco técnicos diferentes: Miguel Mejía Barón en 1993, Bora Milutinovic en 1996, Manuel Lapuente en 1998, Ricardo La Volpe en 2003 y Javier Aguirre en 2009. Mejía Barón, Lapuente y Aguirre lo

hicieron derrotando en la Final a Estados Unidos. Las dos selecciones tienen seis derrotas en Copa Oro, Estados Unidos en 54 partidos (con 42 ganados y 6 empatados), y México en 50 compromisos (con 37 victorias y 7 igualadas).

El Chepo de la Torre tiene que conseguir su primer título.


34 FUTBOL

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

El polémico Landon.

Donovan reconoce la capacidad del Chicharito PASADENA, EU.- El delantero de la Selección de Estados Unidos Landon Donovan afirmó que el atacante mexicano Javier Chicharito Hernández puede marcar la diferencia o el rumbo del partido en cualquier instante. "Es un jugador que es capaz de cambiar el juego en un instante", señaló Donovan, quien alertó a sus compañeros de zona defensiva para el juego de este sábado en el Rose Bowl. De cara a la gran final de la Copa Oro 2011, donde Estados Unidos se medirá contra México este sábado, Donovan señaló que en estos momentos, el Tricolor cuenta con uno de los mejores delanteros del mundo en la persona de Javier Hernández, por lo que los estadounidenses deberán tener cuidado. "Ellos tienen quizá a uno de los mejores delanteros del mundo en este momento", señaló Landon Donovan a los medios y agregó que el jalisciense en un jugador bastante especial, capaz de anotar gol en cualquier momento. "Realmente es un jugador especial. No es un tipo que digamos hace grandes jugadas o trucos, pero cada vez que él tenga la oportunidad lo hace al máximo y suele anotar", agregó el jugador de Los Angeles Galaxy. México y Estados Unidos buscarán mañana el título de la Copa Oro 2011, que les otorgue el pase a la Copa Confederaciones de Brasil 2013, un certamen donde clasifican los mejores equipos de cada confederación, así como el actual campeón del mundo.

Los jóvenes de las fuerzas básicas vienen empujando muy fuerte, y los jugadores con más experiencia debemos arroparlos y exigirles la responsabilidad que les corresponde en el primer equipo, coincidieron en señalar Marco Antonio Palacios y Fernando Espinosa en conferencia de prensa, efectuada en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El mediocampista Fernando Espinosa manifestó que para buscar un lugar en el cuadro titular auriazul se debe pelear al parejo de los demás: “Los jóvenes de fuerzas básicas vienen apretando muy fuerte y la competencia interna siempre debe ser sana y primordial en cada entrenamiento”. De igual forma,

señaló que las oportunidades se deben aprovechar cuando se presentan, por lo que los jóvenes deben mostrar su capacidad: “cuando se me necesitó, creo que lo hice de la mejor manera. Las oportunidades llegan en el momento oportuno y hay que aprovecharlas. La gente nueva también nos impulsa a pelear al máximo por un puesto, como sucedió el torneo anterior, en el cual obtuvimos el campeonato”. Por su parte, el zaguero Marco Antonio Palacios reiteró que por el momento, los jugadores juveniles que se han integrado en esta pretemporada se h a n a d a p t a d o mu y rápido y ya ha comenzado a formarse un buen grupo.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Hay que arropar a los jóvenes: Palacios

Los jóvenes vienen apretando muy fuerte, y la competencia interna debe ser sana y primordial.

Sigue en pie proyecto del estadio rayado

Tendrán descanso este fin de semana.

Monterrey, NL.- José González Ornelas, presidente del Consejo de Administración del Club de Futbol Monterrey, tuvo este mediodía una reunión en el Palacio de Gobierno en relación al estadio que pretenden construir en La Pastora. “Estuvimos en la oficina del jefe de la gubernatura (Carlos Almada) y pues esperemos que en los próximos días podamos dar alguna información de los avances, pero ahorita no hay nada”, dijo al abandonar el recinto. El dirigente albiazul aseveró que el proyecto del estadio continúa firme y aseguró que en próximas semanas habrá noticias qué

compartir con la comunidad regiomontana. “El proyecto sigue adelante, esperemos que en algunos días ya les podamos dar alguna información ya puntual sobre lo particular. Estamos hablando de que en semanas ya tendremos algo”, agregó. El Monterrey sigue en la espera de recibir el permiso de la Semarnat para arrancar la construcción de su estadio en La Pastora. De regreso a casa Luego de dos semanas de trabajo en Cancún… los Rayados estarán de regreso en Monterrey.

Marigol quiere repetir la emoción de un Mundial La delantera mexicana Maribel Domínguez Castelán tiene muchos goles importantes en su trayectoria, como máxima anotadora histórica con la selección nacional de futbol, pero quiere repetir la emoción de marcar uno en el Mundial Femenil Alemania 2011. Marigol es la autora de la única anotación conseguida por un conjunto azteca en la máxima fiesta del balompié en

la rama f emenil, que sirvió para empatar de manera momentánea el primer partido del Tri en la edición de Estados Unidos 1999 ante Brasil, pues tras conseguir el 1-1 cayeron seis tantos más de las amazónicas que ganaron ese juego 7-1. En lo que fue un amargo debut mexicano en el tercer Mundial Femenil de la historia, después siguieron descalabros ante Alemania (0-6) e Italia (0-2), por lo cual aquel gol desde círculo central

permanece en la historia como el único logrado por un representativo mayor de México en la máxima fiesta del balompié, en espera de repetirlo ahora en Alemania 2011. "Lo recuerdo muy bien, el doctor (de la selección) me estaba vendando los tobillos y le dije 'para un gol', y “el me dijo ‘sí, para uno (con el pie derecho) y uno (con el izquierdo)'. Entonces, cuando metí el gol del empate (1-1 momentáneo) contra Brasil fue algo muy hermoso”, indicó.


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

FUTBOL AMATEUR 35

¡Finales de alarido en Liga Torneo Central de Reser vas!

Hidalgo categoría 98.

Chivas Lindavista, categoría 93

Liga Torneo Central de Reservas, semillero del balompié profesional

Tuzos Marina, categoría 94.

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Intensas emociones se vivieron en las finales del Torneo de Clausura “Ardex” 2011, de Liga Torneo Central de Reservas, que comanda el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Los campos de San Martín, Texcoco, estado de México, fueron testigos del nivel futbolístico con que cuentan cada una de las escuadras que intervinieron en las finalísimas de sus respectivas categorías. Así las cosas, unomásuno le da a conocer, a los campeones del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 y a los subcampeones, que no escatimaron esfuerzo alguno por lograr el ansiado título y el ascenso -en Cuarta “B”- a Cuarta Premier. Comenzamos con la categoría Sub-20 -199192- el campeón de la especialidad fue Toluca DF Oceanía que venció y dejó con el subcampeonato a Toluca Atizapán. En categoría 93, el monarca fue Chivas Lindavista y el subcampeón fue Club Obrero. Categoría 94, campeón, UA Chapingo que dejó en segundo a Chivas Lindavista. Categoría 95, Tuzos Marina se llevó los honores y el título al dejar en el camino a Morelos Ecatepec. Categoría 96, América Chiconcuac, campeón y subcampeón, ESDEP Texcoco. En la 97, Chivas Lindavista, el lugar de honor y Tuzos Marina segundo. En la 98, Hidalgo campeón y Poxi Soccer, subcampeón. En 99, Cachorros Puebla primero y necaxa Carbajal, segundo. En 2000, Chivas Bravos campeón y Chivas Lindavista, subcampeón; 2001, América Chiconcuac monarca y IMSS Independencia segundo y en la 2002-2004, RS Tizayuca campeón y Pachuca Atizapán subcampeón. “Felicidades, campeones”.

América Chiconcuac 96.

Satisfecho por lo conseguido hasta la fecha: Pérez Acuña Toluca Oceanía Sub-20

La directiva de Liga Torneo Central de Reservas con los futuros campeones del profesionalismo.

Cachorros Puebla, categoría 99.

Para el titular de Liga Torneo Central de Reservas, Ricardo Pérez Acuña, los logros obtenidos durante los cuarenta y un años de bregar por los campos de futbol, ha sido excepcional. “Los equipos se han brindado, hemos tenidos como todo en la vida altibajos, pero los hemos superado con trabajo, y constancia, por algo Liga Torneo Central de Reservas como Cuarta División Premier y Cuarta “B” son un semillero del balompié azteca”, sentenció en entrevista con unomásuno. ¿Qué podemos esperar para 2011-12? “Como todos los años, la superación cada día de los equipos participantes, es vital que ellos mismos vayan adquiriendo mayor experiencia y calidad futbolística. “No cejaremos en nuestro empeño porque los equipos de Cuarta División Premier que ascienden a Tercera División Profesional, figuren dentro de los primeros planos del balompié profesional. “Que los muchachos lleguen a Primera Nacional, porque es un sueño tanto de ellos como de nuestra directiva”, concluyó Ricardo Pérez Acuña.

Los equipos de Cuarta División “B”, dieron la nota, por lo emocionante que estuvo su final para ascenso a la Premier.


36 AUTOMOVILISMO

Patrick ya piensa en el DF.

Patrick Goeters recupera puntos con resultado en Puebla Después de terminar en la décimo segunda posición en la fecha 6 realizada en Puebla el pasado fin de semana, Patrick Goeters piloto de la escudería ACDelco-Finsa-HotelesMisión dijo no sentirse satisfecho con el resultado, ya que traía auto para estar en los primeros lugares. A bordo del Chevrolet 03, Patrick recuperó posiciones mostrando un gran manejo desde el inicio de la carrera, ya que arrancó desde la cola por un problema mecánico en la calificación. Patrick Goeters expresó que recuperó un poco de lo perdido en las fechas anteriores donde estuvo involucrado en choques. Mencionó que le gustó mucho el desarrollo de la carrera en el autódromo de Amozoc, Puebla, ya que fue una de las carreras más limpias que se han visto, donde la estrategia fue fundamental para estar al frente, ya que la primera bandera amarilla se presentó hasta la vuelta 80 a más de 1 hora 20 minutos de carrera. “El equipo hizo un excelente trabajo en pits, y siento que pudimos estar más al frente en el resultado, el auto se sentía fuerte” dijo Goeters. Cabe mencionar que el piloto capitalino dijo que está trabajando fuerte para tener una excelente carrera en el autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 17 de julio, para así volver al Top Ten y a la victoria para el equipo ACDelcoFinsa-HotelesMisión. En este momento Patrick se encuentra en la posición 18 con 661 puntos. El equipo SC Racing está trabajando también en el área de responsabilidad social para apoyar nuevamente a una escuela con su programa A toda Velocidad Pinta tu Escuela, donde este próximo 15 de julio se realizará la donación de pintura a la escuela seleccionada.

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Checo regresa a las pistas VALENCIA, España.Tras sufrir grave accidente en el Gran Premio de Mónaco, el piloto mexicano Sergio Pérez se incorpora a la Fórmula Uno, en los ensayos para el de Europa. Sergio Pérez no presentó ningún tipo de mareo y completó las dos sesiones de ensayos de este día. En la segunda concluyó en el lugar 16. El español Fernando Alonso (Ferrari) ha liderado la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, que se disputa e n Va l e n c i a , s e g u i do del británico Lewis Hamilton (McLaren). Alonso ha establecido un mejor registro de 1:37.968 y ha sido el

El tapatío no presentó molestias de mareos. único que ha bajado de 1:38, aunque seguido a 227 milésimas de Hamilton y a 297 del actual líder del Mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que ha sido tercero. El que no contó con la suerte de cara fue el

español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), ya que un problema de motor detectado tras la primera sesión de entrenamientos le ha impedido salir a la pista en la segunda. Además, el venezolano Pastor Maldonado

(Williams) ha parado el crono en 1:40.301, que le ha dejado en el decimotercer lugar de la tabla de tiempos, mientras que el mexicano Sergio Pérez dio su vuelta más rápida en 1:40.531 que le ha situado en decimosexto puesto.

Rojas saldrá en la segunda fila en Road America Elkhart Lake, Wisconsin.- Luego de la sesión de calificación para la Road America 250, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., consiguió ubicarse en la tercera posición de largada para la séptima fecha de la temporada 2011 de la Grand Am

Memo está de regreso.

Series, la cual se llevará a cabo este sábado en el impresionante trazo de Elkhart Lake, en Wisconsin. Rojas no tuvo la calificación que deseaba, puesto que su equipo, el Ganassi Racing Team, realizó algunas modificaciones a su prototipo Riley/BMW que hicieron que en la pista se fuera de la parte trasera. El tiempo que realizó Rojas fue de 2:01.583, a medio segundo del poleman, Ricky Taylor, quien cronometró 2:01.050 Sin embargo, la competencia será a dos horas, por lo que habrá tiempo para recuperar posiciones, luego de que sus ingenieros trabajen en la puesta a punto para la carrera del día de hoy, en la práctica matutina que se realizará dos horas antes de que se agite la bandera verde. La Road America 250 comenzará a las 11 de la mañana, tiempo del centro de México y será transmitida en vivo por Canal Speed.

Esteban largará quinto en Valencia Las semanas de descanso entre la carrera de Mónaco y Valencia parecen haber sido benéficas para el regiomontano Esteban Gutiérrez, quien este viernes consiguió el quinto sitio de la parrilla para la carrera feature de la cuarta ronda del calendario de la GP2 Series, durante la sesión de clasificación disputada en el trazado callejero que alberga el Gran

Premio de Europa. El integrante del equipo ART consiguió un mejor registro de 1’46.995’’ durante los últimos cuatro minutos de la tanda. En un inicio, el mexicano llegó a situarse en la segunda posición. Gutiérrez nunca descendió de la séptima plaza. Este puesto representa el mejor sitio de largada para él en su temporada de novato dentro de la antesala de la Fórmula Uno, asimismo, superó a su compañero de escudería, el francés Jules Bianchi quien arrancará noveno. Por su parte, el galo Charles

Pic, integrante de la casa española Addax, consiguió la pole position con un registro de 1’46.675’’. El segundo sitio será ocupado por su compañero de escuadra, el holandés Giedo Van Der Garde. El líder del campeonato, el francés Romain Grosjean (Dams) largará tercero, sin embargo, su escudería deberá trabajar horas extras para reparar el monoplaza que chocó justo en el último minuto de la clasificación y que originó la bandera roja para dar por terminada la tanda.


EL DEPORTE 37

SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Torneo de futbol para Veteranos en Iztacalco co, cuyo jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes y el coordinador del Centro de Desarrollo Deportivo Magdalena Mixhuca, profesor Leonardo Muñoz Romero, dieron a conocer detalles de este singular torneo, por lo que se espera gran demanda y no se dude que habrá buen número de equipos inscritos. Esto será un gran momento para los adultos mayores que todavía tienen fuerzas y deseos de jugar, por lo que las autoridades de Iztacal-co se han caracterizado en fomentar el de-porte hasta el último rincón de esta demarcación y que es un gran ejemplo para las demás demarcaciones, donde existen un gran número de ligas y que no les sacan provecho al deporte y es-tán involucrados en actividades obscuras. unomásuno Alma Llanera

Se lanzó la convocatoria para el primer torneo de futbol de Veteranos, en categorías 1965-66, Master y 1968-70 Veteranos, que se realizarán del 2 al 30 de julio, la junta previa y sorteo será el 30 de junio a las 18:00 horas, en las oficinas de esta deportiva, con premiación de trofeo y cinco balones al campeón. Este torneo será exclusivo para los equipos de la delegación Iztacal-

Revienta acercamiento ONEFA-CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ya es oficial. No habrá juegos –ni siquiera de scrimmage– entre el circuito estudiantil ONEFA Y la agrupación de escuelas privadas CONADEIP, ante los constantes y flagrantes actos de pirateo por parte de la segunda. Era lógico que las cosas terminasen de esta manera. Ya el mismo día de la presentación de la temporada veraniega infantil, el presidente de ONEFA, Juan Manuel Rivera, comentaba que ante las acciones de pirateo descarado por parte de equipos de la Comisión Nacional deportiva de instituciones Privadas, CONADEIP, se veía muy difícil un acercamiento entre ambas aligas. Mediante un comunicado urgente, la ONEFA “prohíbe que equipos de su organización tengan cualquier tipo de acercamiento con la Premier”. De esta manera revienta el acercamiento que con tanto esfuerzo se había empezado a dar entre ambos circuitos. Como se recordará, una de las primeras decisiones que tomó la nueva dirigencia de la liga, enca-

Se revive en grande la clásica Radamés ENRIQUE ROMERO REPORTERO

GUADALAJARA, Jal.- El profesor Rolando Arreola, presidente de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León, informó que se revivirá la Clásica Radamés Treviño, para 16, 17 y 18 de septiembre, en Monterrey, justa en homenaje póstumo a quien fuera recordman mundial de la hora, ori-

ginario de la Sultana del Norte. Esta clásica llegó a ser de las mejores del país, anualmente, pero vino a menos y ahora se revivirá con una buena premiación en efectivo, tres interesantes etapas y con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. El mes de septiembre será realmente lleno de grandes competencias de ciclismo elite, con la Vuelta a México Telmex

José Antonio Sánchez, oro en paralímpicos.

FMC CONADE, en la primera semana del Mes de la Patria, con inicio en el puerto de Acapulco. También está la clásica de Zacapu, el 15 de septiembre, con magnífica premiación en efectivo. Del 22 a 27 se efectuará el Panamericano máster en Cuba, pista y ruta. En Guadalajara se encuentran los mejores ciclistas elite y sub 23 del país, en ocasión de los Campeonatos Nacionales de ruta, que arrancaron ayer con la contra reloj, con inicio a las cinco de la tarde y terminaron cerca de las ocho de la noche. Hoy es día de descanso y mañana será el gran fondo, desde las ocho de la mañana en el circuito Panamericano. En femenil, una de las grandes favoritas es Ana Teresa Casas, de Nuevo León, quien tiene un gran historial en el ciclismo, desde sus inicios en 1999 cuando su especialidad era únicamente el Mountain Bike.

bezada por la UVM en la persona del ingeniero Rivera, fue dar luz verde a los juegos entre sus equipos y los de la liga de enfrente, inclusive se habían autorizado juegos de Tazón, como un paso firme hacia una competencia conjunta. Sin embargo, como bien decía la abuela, apenas les dieron la mano y se agarraron la pata… los brazos, hombros y hasta el casco, pues los equipos de la conferencia Premier, que es

como se llama la categoría mayor de la CONADEIP, empezaron a hacer de las suyas organizando try outs, cuyo fin era reclutar talento, sin importar la procedencia ni respetando un acuerdo tácito de no llevarse jugadores de la otra liga, muchos de los cuales proceden de equipos chicos, como el quarterback José Manuel Fernández de los Potros Salvajes UAEM o el defensivo de Pumas Acatlán, Alejandro Lozano, jugadores que le hacen falta a sus escuadras. Los nombres están allí, a la vista de todos, como el caso del receptor William Jackson, quien jugaba con los Leones de la UMM, o el defensivo Federico Ortuño de los Correcaminos UAT, quienes ya están con los Borregos CEM. Óscar Domínguez, quien militaba en Aguilas de la UACH y ahora está con los borregos camoteros. Borregos del Tec de Monterrey Alberto “El Tigre” Berenguer. Una vez más, el pagano es el El pirateo descarado de equipos como Aztecas y Borregos, dio al futbol americano al esfumarse juegos entre ambas ligas. traste con el acercamiento entre ambas ligas.


38 EL DEPORTE POPIS MUÑIZ COLABORADORA

El deporte poblano, bajo su nueva administración en la jefatura de la especialidad, con Manuel Youshimatz al frente, sigue cosechando triunfos, ahora en la Paralimpiada Nacional, destacando en el ciclismo para deportistas con Parálisis Cerebral, en pruebas efectuadas en la Alameda Oriente, en el Distrito Federal.

El “Toluco”, llevó a la “Princesa” al piso para derrotarlo.

“Toluco” dio un repaso a la “Princesa” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Xtreme Kombat presentó un espectacular programa de ocho peleas en el Casino Win & Win el cual estuvo a su máxima capacidad y el público pudo disfrutar de ocho grandes encuentros, todo de gran nivel técnico, que pusieron a los aficionados al filo de la butaca, tanto en los combates de arte marcial mixto, como de muay thai y el kick boxing, en AMM, el “Toluco” Arturo Contreras no tuvo rival en la persona de “La Princesa” Jorge Serratos, mientras que en kick boxing Yang López, sufrió el primer nocaut de su carrera al caer ante el joven gladiador Luis Castañeda. Sin duda la combinación de estas tres modalidades fue un gran acierto de los noveles promotores Ari y Carlos Ginsburg, el primero practicante de peleas extremas, sabe bien de las necesidades de los peleadores así como del espectáculo de primer nivel que buscan los aficionados, quienes en esta función demostraron que saben bien diferenciar una técnica de la otra, por su parte Carlos con esa visión empresarial puso el toque de distinción a lo que fue su primer función. Los encuentros fueron muy nivelados, tal como previamente lo anuncio Ari Ginsburg, y así se demostró tanto en la técnica como en el físico de los peleadores en todas las combinaciones que se programaron, tanto de arte marcial mixto, como de muay thai y de kick boxing y esto es un paso muy importante para dignificar este tipo de peleas.

unomásuno

¡Continúan triunfos poblanos! El poblano José Antonio Sánchez Martínez, obtuvo dos medallas de oro en las distancias de 10 y 15 kilómetros dentro de la categoría juvenil menor clasificación C 3. José Antonio El Vaquerito igualó la marca implantada el año pasado en Morelia, en donde ganó también dos

medallas de oro. En otras pruebas, los representantes de Puebla, se llevaron también medallas de oro, con José Luis de Lima, Magali Torres, Karina Chávez en 10, 15 y 10 kilómetros, respectivamente. En el atletismo, los poblanos también cosecharon medallas.

SÁBADO 25 DE JUNIO 2011


SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011

Interés de 1.5 % en el Monte de Piedad A partir del lunes próximo, el Nacional Monte de Piedad (NMP) pondrá en operación un nuevo esquema de préstamo, mediante el cual se podrá empeñar un artículo por un periodo máximo de dos semanas y pagar sólo 1.5 por ciento de interés semanal total, con lo cual se podrán hacer pignoraciones exprés y disminuir el pago de intereses. Con dicha modalidad se pretende favorecer a todos los usuarios del empeño que requieran un financiamiento de corto plazo en la institución, si tienen la capacidad de recuperar su prenda en los siguientes siete días de la semana. La tasa de interés referida no tiene comisiones adicionales u otro tipo de cobro que repercuta el bolsillo de los usuarios, detalló la institución en un comunicado. El organismo reiteró su disposición para aquellos usuarios que empeñen por periodos más amplios, y que la tasa de interés se sostiene en cuatro por ciento mensual total, también sin cobros extra.

Atacan federales a ministeriales en Guanajuato, por confusión León, Gto.- Una patrulla de policías federales confundió a dos agentes de la Policía Ministerial de Guanajuato como delincuentes y los atacaron a balazos, cuando hacían un trabajo de investigación en la comunidad de San Jerónimo, del municipio de San José de Iturbide. De manera extraoficial, los policías ministeriales guanajuatenses fueron rápidamente internados en un hospital en Querétaro; uno de ellos recibió tres balazos: uno en el abdomen, otro en la clavícula y uno más en una pierna, el chaleco antibalas le salvó la vida. El otro policía ministerial recibió un balazo en una pierna. Los dos policías federales responsables de los disparos están detenidos y podrían enfrentar cargos graves.

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Arraigan 40 días a El Chango Méndez U

n juez federal penal arraigó 40 días a José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, considerado líder de la organización delictiva La Familia, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La medida cautelar también se aplicó en contra de sus cómplices Juan José Esquivel Barragán, Luis Alfonso Reyes Ramírez, Luis Paredes Cárdenas y Carlos Vizcaíno Tapia, señaló la dependencia en un comunicado. Estas personas son investigadas por su probable responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de armas de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, por lo cual el agente del Ministerio Público Federal solicitó el arraigo. Méndez Vargas fue detenido por agentes de la Policía Federal el 21 de junio en Aguascalientes, en compañía de sus cómplices en posesión de dos vehículos, dos pistolas, dos granadas, una subametralladora UZI, dos fusiles de asalto, equipo de comunicación y documentación diversa.

La medida es cautelar antes de su proceso judicial. El Chango Méndez está considerado desde 2006 el líder y fundador de la organización criminal La Familia, junto con Nazario Moreno, apodado El Chayo, quien murió en un enfrentamiento contra la Policía Federal el 9 de diciembre de 2010.

La PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien proporcionara información que derivara en la detención de Méndez Vargas, quien además cuenta con una orden de arresto de las autoridades de Estados Unidos por delitos relacionados con tráfi-

co de drogas. Para cumplir el arraigo, los cinco inculpados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, para que el Ministerio Público Federal perfeccione la indagatoria que se integra en su contra por los delitos señalados.

Más de 2 mil soldados reforzarán Tamaulipas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó un plan operativo “extraordinario y temporal” en el estado

de Tamaulipas, consistente en instalar a más de 2 mil efectivos quienes realizarán funciones de seguridad pública, como parte del apoyo al gobierno estatal. En total fueron enviados 2 mil 790 efectivos del Ejército Mexicano, que a petición del gobierno estatal reforzarán la vigilancia en los 22 municipios tamaulipecos. En un comunicado conjunto, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Gobernación (Segob) dieron a conocer que esta medida se elaboró mientras termina de consolidarse el proceso de de depuración y adiestramiento del personal de las corporaciones policiales locales, así como el reclutamiento de nuevos elementos. Las dependencias subrayaron que “dicho apoyo se proporciona a solicitud del gobierno de Tamaulipas para adoptar instrumentos de colaboración con el gobierno federal y consolidar acciones en materia de seguridad pública, con el objeto de fortalecer la capacidad de las instituciones del gobierno estatal a cargo de dicha función, como un elemento necesario para la seguridad interior de la República”.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

S A B A D O 2 5 D E J U N I O D E 2 0 11

¡Con paso firme! Selección de México Sub-17 hace historia al encabezar su grupo y además, sumar 9 puntos en los tres cotejos

Holanda se acercó al marcador al remontar dos goles, pero no les alcanzó.

M Los integrantes de Tri Su-17, llevan paso perfecto en Mundial de la especialidad.

El esfuerzo de los muchachos debe recompensarse con el título.

ONTERREY, Nuevo León.- La selección de México terminó con paso perfecto su participación en la fase de grupos de la Copa del Mundo Sub-17 y en la cima del Grupo A, mientras que su similar de Japón lo hizo invicto y como líder del B. El Tricolor, que ayer venció 3-2 a Holanda con gol en el minuto 94, suma nueve unidades en el pelotón A, donde Congo, que tiene cuatro, también clasificó a octavos de final del torneo. Corea del Norte, que ayer igualó 1-1 con el conjunto africano, y Holanda, que apenas sumaron dos y un punto, de manera respectiva, quedaron marginados de la competencia. (Pág. 33)

La naranja mecánica, nunca bajó los brazos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.