www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12184
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Cordero: no soy candidato oficial Dólar alcanzó los 12.53 pesos La Política
IFelipe RodeaI7
Angélica Araujo, alcaldesa de Mérida
El Dinero
Edelmiro Cavazos
IJavier CalderónI16
Marco Antonio Leal García
Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, advirtió que ya son 27 los muertos QMuchos más están amenazados por la delincuencia: “oro o plomo” Q
La Política/Raymundo Camargo/EFE
minutero
L
as cifras son escalofriantes, pero lo es más que aumente inexorablemente, sin que parezca haber quién pueda frenar la matanza, no sólo de criminales sino también de policías, de inocentes y funcionarios sobre los que existen dudas acerca de su relación con la delincuencia. El hecho es que entre los casi 39 mil muertos, hay 27 alcaldes y periodistas abatidos por negarse a colaborar y son indicativo de hasta dónde llega el poder del dinero y terror desplegado por el hampa ¿Quién sigue?
I
9
Calderón a jueces: acabar impunidad
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zENRIQUE SELVAS¾7 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zRICARDO PERETE¾21
J U E V E S 25 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Responsabilidad del gasto en el Presupuesto de Egresos
A
nte los escandalosos gastos de la Federación en salarios de fábula, muchos de ellos inmerecidos, a la llamada burocracia dorada, así como en cuestiones superfluas que en nada benefician al país, verbigracia la turbia “Estela de Luz”, dispendio de los recursos a diestra y siniestra; llegó el momento de que los señores legisladores antepongan el interés del país y la sociedad. Sin dejar de reconocer que el Presupuesto de Egresos para 2012 estará acotado por la situación económica mundial, tiene que ser una muestra de responsabilidad. Sin embargo, a pesar del estimado de 3.67 billones (millones de millones) de pesos, la capacidad de maniobra con el dinero será por demás limitada. Apenas de un ocho por ciento del mismo. Además de las condiciones financieras actuales y las que se esperan, con vaivenes en el precio del petróleo, principal fuente de divisas; se calcula que más del 90 por ciento del mismo ya está comprometido por los gastos de operación, salarios y prestaciones del Gobierno Federal, así como el pago de deuda, pensiones, y presupuesto en órganos autónomos. Aun cuando se espera un incremento superior a los 236 mil millones para el 2012, con respecto al del 2011; será insuficiente si no se toman las medidas restrictivas necesarias. El gasto social para combate a la pobreza se calcula en 310 mil millones de pesos, 8.5 por ciento del gasto total, No se puede pedir a la gente que se amarre el cinturón una y otra, mientras las altas cúpulas gubernamentales y legislativas no asumen su responsabilidad al respecto y actúan con sentido común. Y es que como decía la abuela: “hasta no ver no creer”, A pesar de las declaraciones de Hacienda sobre sus buenos propósitos sobre el Presupuesto, que según “será más responsable”. No se puede soslayar que la nueva situación macroeconómica obliga a una revisión sobre cómo puede verse afectado el crecimiento de la economía y en consecuencia la dinámica de los ingresos. Con todo y que funcionarios de Hacienda casi juran con la mano en la Biblia y
haciendo la señal de la cruz que los salarios de los altos funcionarios se han reducido 60.5 por ciento en términos reales de 2002 a la fecha; la percepción generalizada es que se nos quiere dar atole con el dedo pues cada día salen a la luz pública las cifras y prebendas de muchos funcionarios, que la verdad en muchos casos si no son inmerecidas, por lo menos innecesarias. Según sus cifras, la reducción en mandos superiores como secretarios, subsecretarios, oficiales mayores y jefes de unidad, fue de 60.5 por ciento desde 2002 a la fecha y que según se ha reorientado el gasto público hacia el gasto social con un crecimiento de 5.2 a 22.7 por ciento de 2000 a 2011. Sin embargo, la realidad parece decir otra cosa. La burocracia, sobre todo la de puestos altos y medianos se ha multiplicado en los últimos años, a costa del erario público, lo que representa una sangría multimillonaria. Ese dinero podría emplearse, por ejemplo y como pidió el Congreso de la Unión a la Secretaría de Hacienda, y a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados; en crear un Fondo de Restitución de Daños para las Víctimas del Combate a la Delincuencia Organizada. Así como el Ejecutivo pide a los legisladores conciencia y responsabilidad, éstos piden sensibilidad en una cuestión tan delicada como las víctimas del crimen organizado, y la Comisión Permanente solicita al Presidente Calderón, que junto con la PGR se tengan indicadores confiables sobre el número de víctimas de la lucha contra el crimen organizado. Analistas y expertos financieros coinciden en que si no hay un cambio de fondo en la estructura del gasto público, y en la manera de ejercerlo, se corre el riesgo de una parálisis en grandes sectores económicos. De nada sirven destinar miles de millones de pesos a obras y causas no sólo onerosas, sino por demás inútiles, que lo único que hacen es empobrecer más al país, al dilapidar sus recursos, como lo demuestra el magro crecimiento que apenas supera el 2 por ciento anual. Dinero sí hay, lo importante es saber cómo administrarlo mejor en tiempos de crisis.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
C
O R R E S P O N D E N C I A
Preocupan, amenazas contra periodistas Señor director: a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifiesta su preocupación por las amenazas en contra de camarógrafos y reporteros de Ciudad Juárez, Chihuahua, proferidas por un interno del Centro de Readaptación Social para Adultos (CERESO), señalado junto con tres reclusos más como probable responsable del asesinato de 17 personas. “No me grabes, cabrón, o te carga la chingada. Por eso les pasa lo que les pasa, o ¿qué: quieres terminar como El Choco?”, dirigió el interno identificado por el sobrenombre El X-Men, a los comunicadores que cubrían la audiencia judicial. A través de su Relatoría para la Libertad de Expresión, la CDHDF llama también al gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, al Fiscal General de la Procuraduría General de la República (PGR), Carlos Manuel Salas; a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que en el ámbito de sus respectivas competencias investiguen los hechos y procuren las condiciones necesarias para la protección de las y los comunicadores. Lo anterior, con el fin de proteger su integridad física y sus vidas, así como el derecho al libre ejercicio de la libertad de expresión y a informar. A la mencionada diligencia judicial fueron llamados también tres internos del penal, acusados por el asesinato de 17 reclusos del Cereso de Ciudad Juárez. En entrevista con trabajadores de El Diario, en cuya casa editorial colaboraba el reportero Armando Rodríguez Carreón,
L
Epigrama
conocido como El Choco, manifestaron que una vez que dieron parte de los hechos a la Fiscalía de la PGR en Chihuahua, fueron informados por esa autoridad que procedería a realizar la investigación. En su editorial de ayer, El Diario advierte que a casi tres años del asesinato de Rodríguez Carreón, el crimen continúa en completa impunidad, a pesar de la existencia de una Averiguación Previa en el ámbito estatal y otra en el federal. Hasta la fecha, insiste, se desconoce el nombre de los responsables del asesinato ocurrido el 13 de noviembre de 2008. En el mismo caso, agrega el editorial, se encuentra la investigación por el homicidio del fotógrafo Luis Carlos Santiago, acribillado el 16 de septiembre de 2010, y señala que es justamente la impunidad la que cobija agresiones en contra de comunicadores y reporteros gráficos. La CDHDF advierte una vez más sobre la violación al derecho al debido proceso cuando se exhibe públicamente ante los medios a personas señaladas como responsables de la comisión de delitos, cuando aún no les hayan sido probados y, en su caso, sentenciados; lo mismo que por el riesgo al que son expuestos las y los periodistas, camarógrafos y fotógrafos. Atentamente: CDHDF
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
A.N.L.M Con un sentido pésame a + Enrique Cáceres en su asociación se despidió así como fue. Con una misa solemne Locutores y comunicadores después de bellas palabras con un aplauso lo despidieron. Hoy una fecha histórica recuerda su guitarra de oro último de Los Panchos notas suenan muy de oro. Cómo no recordar la canción La Hiedra adiós amigo querido descansa en paz.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Goles no balas! (III de X) "*Es dulce el amor a la Patria": Miguel de Cervantes (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Irresponsables y criminales. La Procuraduría General de la República (PGR) debe investigar y descubrir a quienes participaron en esa balacera durante el partido de futbol en Torreón, COAHUILA. ¡¡¡¿Por qué precisamente ahí?!!! Evitar especulaciones. Dimes y diretes respecto del presupuesto y endeudamiento durante el sexenio del exgobernador de COAHUILA, Humberto Moreira (presidente del CEN del PRI); despejar las dudas que ese suceso aterrorizador -distractor mediático desde luego-, a riesgo calculado con todo y control de daños, enturbia las vísperas de los adelantados/2012. Evoca otros sucesos terribles. Las Torres Gemelas/USA: 11 de septiembre/2001. El "Tanquetazo" de mayo/1973, previo al magnicidio anunciado contra Salvador Allende: 11 de septiembre/1973. Este de Torreón eventualmente anodino de "sólo el susto", sin ningún herido ni muertos a pesar de que durante 5 minutos dispararon ráfagas de balas con dedicatoria. Para que la PGR resulte plenamente confiable al 2012 debe descubrir a los (i)responsables de ese atentado. Cuestión institucional, para que nadie se equivoque. Como dijo el clásico. Estamos hasta la… coronilla de terror. Ninguna campaña de guerra sucia electoral nos merecemos. Aunque la lucha por el poder se anuncia encarnizada sin medir consecuencias, México en el Siglo XXI exige -y merece- otro clima político. Ya hicimos la Revolución armada. Costó un millón de vidas, civiles principalmente. ¡Basta! La elección de julio/2012 como la de Michoacán en noviembre/2011- no es cuestión de balas ni terror. Un alud de votos como muro infranqueable. Cualquier terror está superado. Nuestra Constitución Política del pueblo mexicano es muy clara: "ARTÍCULO 136. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado con ella" (Texto original de la Constitución de 1917, aún vigente)". Clarísimo, ¿verdad? Quienes jueguen con fuego se pueden incinerar. Nuestro gen libertario está cargado con memoria histórica. De muchas maneras estamos curados de espanto. Sí, mientras tanto son aterrorizantes esos eventos -goles del fut no balas del crimen o táctica pseudopolítica-. Sin embargo, no hay mal que dure 100 años. La voluntad cívica visionaria de los contenidos constitucionales es relevante. Dio la vuelta al mundo ese suceso del estadio en Torreón, COAHUILA. En Shanghai se preocuparon. En Italia, el diario deportivo "La Gazzetta", escribió: "Momentos de terror en México durante un encuentro de futbol". ¡Pues así! ¿Están en su cuarto de guerra quienes dispararon? ¿Y quiénes fomentaron que la gente corriera despavorida adentro del campo? No acaso aquella maestra del jardín de niños, inteligente les dijo a sus alumnos cómo protegerse: al suelo, no salir corriendo a cielo abierto. Pareció que ese desbocamiento como "pamplonada" era para que filmara la TV en vivo y a todo color. Ahora investigación, aprehensión de los desalmados sean alquilones o no, para aplicar la ley cuyos ecos desmotiven a quienes quieren imponer a los mexicanos campañas electorales de propaganda "negra" con terror. Sí, la especulación salta a la vista. Los compas corresponsales extranjeros vienen a eso: a contar cadáveres. O al menos llevarse video y audio estridentes. Por eso nuestra Constitución Política se adelanta -ya en su momento los analistas constitucionalistas del mundo la calificaron "de avanzada"-, nada del "México bronco", del México profundo. Realizaremos nuestras elecciones en paz integral, para eso sigue en la memoria de los pueblos del mundo, más aún los débiles, el Cerro de las Campanas. La justicia es siempre revolucionaria. Porque al aplicarse transforma al que la aplica, y a quienes la reciben. Lo que sigue después del estadio, es cerrar filas por nuestra Patria, las otras filias corruptas son particulares. La PGR tiene la palabra. MARISELA ESCOBEDO, 247 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
En la mira legislativa, el gasto en burocracia dorada e IFE PRI buscará recortar nómina y privilegios, y PRD exigirá justificar “peso por peso” del gasto electoral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto la diputación del PRI, luego de calificar de "insignificante" la afectación de la deuda de los estados a las finanzas públicas, reiteró que exigirá una "reducción rigurosa" al gasto corriente del gobierno federal, sobre todo en privilegios de la llamada "burocracia dorada"; la del PRD demandará al IFE la justificación de "peso por peso" de su solicitud de casi 16 mil millones de pesos a ejercer en el 2012. El coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, aunque reconoció que si bien el trabajo que realizará el Instituto Federal Electoral (IFE) en 2012 será más intenso que otros años, lo que conllevará un mayor presupuesto, su fracción no admitirá gastos excesivos en esa y otras dependencias federales, estatales y autónomas, dado el grave escenario económico mundial. "La solicitud presupuestal del IFE es congruente en que será un año más abultado en términos de actividades. Sin embargo, hemos señalado con toda puntualidad que no admitiremos y que buscaremos revertir si es que hubiera algún intento de ese instituto o de otras de tener un gasto excesivo, así que el IFE tendrá que justificar cada pesos del presupuesto que está solicitando", subrayó. El legislador guerrerense señaló que el 2012 será un año sui géneris, pues además de renovar al Ejecutivo federal, se elegirán a las dos Cámaras y habrá elecciones locales en seis estados, lo que conllevará una mayor actividad para los organismos electorales. "Debemos tener este año mucho cuidado en los tiros de precisión que tenemos que poner en el Presupuesto de Egresos; es un año de alta complejidad económica y debemos evitar en todos los ámbitos, tanto federal, estatal y organis-
mos autónomos, que haya exceso de gasto", sostuvo el coordinador perredista. Señaló que el Instituto Federal Electoral solicitó a la Cámara Baja un presupuesto de 15 mil 953 millones de pesos, que de acuerdo con el organismo se dividiría en los gastos de organización de los comicios de 2012, prerrogativas de los partidos políticos y gasto corriente del IFE. "Pero el órgano electoral, en la solicitud que presentará al Congreso, tendrá que justificar con precisión, a dónde se irá cada peso de dinero público a ejercer el próximo año", afirmó. PESADO LASTRE EL GASTO CORRIENTE Por su parte, el grupo parlamentario del PRI adelantó que para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, los legisladores de su bancada exigirán al gobierno federal reducir el gasto corriente, sobre todo el destinado a la llamada burocracia "dorada", en donde se da hasta la duplicidad de funciones, al sumarse a la aseveración presidencial, de no poner en riesgo las finanzas públicas. "Le vamos a exigir al gobierno federal mucha responsabilidad para que disminuya el gasto corriente, porque ahí está una de las fuentes posibles para poder darle una dirección diferente al Presupuesto", aseguró el líder de la fracción priísta, Francisco Rojas Gutiérrez.
Rojas Gutiérrez aseveró que ante las condiciones económicas y procesos electorales a nivel federal que se llevarán a cabo el próximo año, el Presupuesto debe ser equilibrado, para que "no se juegue a la ruleta rusa" con las finanzas nacionales en este momento. Insistió el líder parlamentario del PRI que el gasto a ejercerse el próximo año deberá tomar en cuenta la actual situación por la que atraviesa el país, destinar el gasto a invertir en sectores fundamentales, como infraestructura, salud, educación y seguridad para impulsar el desarrollo del país. Al preguntarle las repercusiones del endeudamiento de los estados, Rojas Gutiérrez las calificó de "insignificante" a las finanzas públicas, ya que la deuda que ha adquirido el país es mayor a la deuda de los estados. "La deuda de los estados no representa ningún riesgo para las finanzas", afirmó. Posteriormente se manifestó por analizar la posibilidad de modificar las leyes que ayuden a transparentar el uso de los recursos en los tres niveles de gobierno. "Todas las leyes son perfectibles, habría que analizar si hay que poner reglas adicionales, y serían bienvenidas. Tiene que haber transparencia y de hacerse modificaciones tendrán que hacerse para mayor transparencia y rendición de cuentas", señaló.
J U E V E S 25
4 / POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Más dinero sin justificación na vez más, los priístas muestran una “preclara” inteligencia, gran capacidad de análisis al mostrarnos cifras ya conocidas y viejas respecto de lo que se llevan los altos funcionarios del gobierno federal; al igual que el petista Mario Di Constanzo, ubican salarios y prebendas de la burocracia “dorada” en más de 650 mil millones de pesos, donde al menos la mitad de esos recursos podrían ahorrarse, redireccionarse a inversión, aliviar carencias o amortiguar desaparición de impuestos. Sucede lo mismo que con el sapientísimo priísta (de verdad) David Penchyna Grub, quien sacara a relucir –al inicio de la actual legislatura– la manera de conseguir unos 500 mil millones de pesos si se revisaban los Regímenes Especiales de Tributación (RET), para tapar con ellos hoyos fiscales, dar dinero a los pobres y repartir a los estados. Eso fue en ocasión del paquete económico 2010, y a lo más que se llegó fue la creación de una Comisión Especial para revisarlos. Esto, luego de días de intenso jaloneo en los que seguramente intervinieron los famosos cabilderos de los amos del dinero y pusieron quietos a los rijosos diputados que salieron con la gracejada de que todo fue una broma y que de ninguna manera atentarían contra los patrones de muchos de ellos. Es decir, todo habla de un forcejeo mediático en torno a los dineros públicos para repartirse las mejores partidas, evidenciando que el de enfrente es un gastalón, desperdiciado y derrochador, cuidando mucho de no caer en el término de ‘ladrón’, pues entonces la disputa se haría grosera y no habría quien pusiera orden, porque los “trapos al Sol” exhibirían a todos. Sí, a todos, frente a la sociedad. Todo esto viene a cuento, dada la cercanía de la revisión de la propuesta que el Ejecutivo envía al Congreso del paquete económico 2012, donde los señores diputados van a meter mano, según dicen, a fondo, ya que por un lado van a tocar lo relacionado con la Ley de Ingresos –aparentemente sin nuevos impuestos– para tener una recaudación mayor donde ya se dijo, le pegan al tabaco, para entrarle luego a la repartición en la que, dicen, le van a recortar al gasto corriente del gobierno federal. ¡Claro!, harán la finta de cortarse presupuesto ellos mismos –legisladores– en lo relativo a los gastos personales, donde hay un buen monto de lana sin comprobar; reducirán en lo que puedan los del IFE y de otras instituciones para conseguir una masa de por lo menos 300 mil millones de pesos, que no van a destinarse a mejorar niveles de pobreza o incrementar los programas clientelares que, por cierto, los van a traer los gobiernos estatales, para obtener con ello una mayor cantidad de dinero. El chiste es que los legisladores, siguiendo consignas de sus gobernadores, van a matizar lo dado a conocer por Humberto Moreira, dirigente del tricolor, en lo relativo a más dinero a los estados. Dirán que no es para amortizar deudas sino para invertir o cubrir necesidades que los obligan a caer en débito. La misma gata pero revolcada, porque en el fondo se tratará de lo mismo: darle más dinero a los gobernadores que en muchos de los casos no justifican el gasto y lo ejercen a discreción. Pero, además, no quieren rendir cuentas de lo que están erogando, ni explicar para qué se endrogan. Ese es el fondo, propiciar mayores transferencias a los gobernadores, pero sin obligatoriedad de transparentar. Esto tiene dos vías: una, la efectiva de contar con dinero para todo, incluyendo apoyar campañas electorales; y segunda, garantizarse recursos a mediano plazo, en caso de que la titularidad del Ejecutivo se vuelva tricolor y no los vayan a tener otra vez cortitos, tanto en el gasto como en lo político. Total que toda la parafernalia que sacar los políticos sólo los pone en evidencia ante el pueblo que expectante, no tiene opción de intervenir o decir dónde quiere que pongan su dinero. Porque si la sociedad pudiera decir seguramente no le daría ni un cinco a los políticos y les embargaría el salario hasta que trabajaran por el bien de la mayoría. Ahí está la más reciente encuesta realizada por la Cámara de Diputados, la gente ¡no los quiere!
U
DE
AGOST
Impunidad, de las peor México, una nación de leyes, lejos de la violencia GUILLERMO CARDOSO M.
GUI
ENVIADO
REP
A
C
ONTEPEC, M i c h . Queremos que sean los ciudadanos y no la delincuencia quienes gobiernen al país, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que México está en la ruta de convertirse en una nación de leyes, lejos de la sombra de la violencia e impunidad. El primer mandatario de la nación dijo también que hay enclaves de autoritarismo y opacidad en el país que deben erradicarse, y urgió nuevamente a aprobar las reformas pendientes. En la Reunión Plenaria Preparatoria del Primer Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXI Legislatura, donde habló de los logros de los gobiernos del PAN, indicó que su administración trabaja por un México mejor. “Estamos trabajando por un México mejor y esto debe quedar claro. Estamos construyendo el bien común con políticas públicas y leyes, en bien de la gente”, manifestó. Enfático, el titular del Ejecu-tivo manifestó que el país está en la ruta económica adecuada, aunque admitió que el trabajo no está terminado. En su discurso puntualizó que es urgente acabar con la
del fue den los D Re Int cla que por la i E Pin Su Nac de Ma com go opacidad que reina en algunas entidades del país y demandó a los gobernantes responder a las demandas de transparencia de la sociedad en su conjunto. El presidente de México dejó en claro que quienes le apuestan al futuro, no le deben temer a la ciudadanía, sino ponerse en sus manos. Apuntó que aunque hay momentos de zozobra por la impunidad que llega a prevalecer, México avanza con firmeza en la fruta de convertirse en una nación de leyes, alejada de la sombra de la violencia e impunidad. Ante senadores panistas, en este
sentido el jefe de la nación manifestó que no hay la más mínima duda de que en la lucha por la seguridad de México, hay que seguir adelante con toda determinación. “Habrá cosas que debemos seguir y perfeccionar, pero no hay duda de que debemos seguir adelante en esta lucha”, subrayó. Indicó que no hay otra paz que la que verdaderamente se apega a la ley y dijo que seguirá dando la pelea en esta batalla, aunque sea doloroso. En este punto de su intervención, el primer mandatario de la nación afirmó contundente que los mexicanos queremos que sean los ciudadanos y no los delincuentes quienes gobiernen al país.
lida la dep dis dep dad mu ca asi tre P ta Cal cam que gar me R acu
Destaca Calderón a México como des México es un buen destino para invertir y hacer negocios, por la solidez de su economía, el manejo responsable de sus finanzas públicas, la alta calidad de su mano de obra y la inversión sin precedentes en infraestructura, dijo el presidente Felipe Calderón. Las palabras del titular del Ejecutivo fueron pronunciadas al reunirse ayer en la residencia oficial de Los Pinos con los miembros participantes en la Junta Mundial del Consejo
de Administración de la empresa Flextronics. Durante el encuentro, el jefe de la nación y los empresarios dialogaron sobre la situación financiera internacional y las perspectivas de desarrollo de la economía mexicana. El director ejecutivo de Flextronics, Michael McNamara, expresó que esa empresa tiene confianza en nuestro país, por lo que ha establecido una cantidad importante de negocios en México.
Señaló que la empresa contrató a los primeros empleados mexicanos en 1997, y que desde entonces ha incluido nuevas tecnologías e infraestructura para asegurar que las operaciones de manufactura en el país sean competitivas en los mercados internacionales. Flextronics, explicó, tiene importantes operaciones en México: seis plantas productivas en cinco estados de la República, dando empleo a
más de 30 El empres cer que l Flextronics en Aguas California, Coahuila y Cabe dest sejo de ad Flextronics tada en Sing reunión trim tro país, m se reunirá c del gobiern Lo anteri sus altos ej
AGOSTO
DE
POLÍTICA / 5
2011
ores afrentas al ciudadano: FCH Erosiona el Estado de derecho y rompe la legalidad, apunta GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
cabar con la impunidad que erosiona el Estado de derecho y provoca el crecimiento del delito y el rompimiento de la legalidad, fue la demanda que hizo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa a los a los jueces del país. Durante la Inauguración de la XX Reunión Nacional y IV Congreso Internacional de Magistrados, dejó en claro que una de las peores afrentas que sufre una sociedad amenazada por la criminalidad es precisamente la impunidad. En la residencia oficial de Los Pinos y ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que quien infringe la ley o comete un delito debe recibir el castigo o sanción que merece. "Sé que todos tenemos responsabilidad en ello, que una buena parte de la tarea de erradicar la impunidad depende del Poder Ejecutivo en sus distintos ámbitos, a través de las dependencias encargadas de la seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal, porque la seguridad pública es una tarea que la Constitución asigna en corresponsabilidad a los tres órdenes de gobierno". Por otro lado, y al hablar de la puesta en marcha de los juicios en línea, Calderón señaló que se trata de un cambio verdaderamente estructural, que ofrecerá una nueva plataforma para garantizar el acceso efectivo de los mexicanos a la justicia. Reconoció que por mucho tiempo, acudir a las instituciones de imparti-
ción de justicia provocó la pérdida, no de horas, de días, de meses, ni de años, sino la indignación de no recibir el trato justo que se merece, padecer voluntaria o involuntariamente humillaciones, malos tratos. El presidente de la República explicó que con el juicio en línea, que hoy formalmente arrancó, se genera para los ciudadanos un principio concreto o un principio que concretiza la expedites de la justicia, un principio, un método técnico, científico, que utilizando la tecnología moderna, permitirá que la justicia sea pronta y expedita. "Los juicios en línea son un paso importantísimo para solucionar este problema, y es digno de reconocimiento que este Tribunal apueste por las enormes ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen, para mejorar el servicio a los ciudadanos", dijo. Expuso que el juicio en línea es una solución estructural, de largo plazo, que permitirá realizar impugnaciones a los actos o resoluciones administrativas a través de una computadora con acceso a Internet, sin necesidad de la presencia física, de la presentación física de un escrito. El titular del Ejecutivo señaló que con esto se evitará la rigidez que muchas veces los procedimientos tradicionales implicaban a los litigantes y la carga que implica el contar el número de copias, el foliarlas, el hacer todo ese ejercicio que genera nostalgia en quienes litigan. Además, añadió, acelerar los juicios y los procedimientos. Los juicios en línea, subrayó, aseguran una impartición de justicia mucho más sencilla, más transparen-
destino de inversión
de 30 mil personas. empresario dio a conoque las plantas de tronics están ubicadas Aguascalientes, Baja fornia, Chihuahua, huila y Jalisco. abe destacar que el conde administración de tronics, empresa asenen Singapur, realiza su nión trimestral en nuespaís, marco en el cual eunirá con funcionarios gobierno federal. o anterior, a fin de que altos ejecutivos conoz-
can más de México, su situación económica y el favorable ambiente de negocios que ofrece a la inversión extranjera. En el encuentro, el presidente de México estuvo acompañado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Gerardo Ruiz Mateos, y por el secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero.
te y de menor costo para los ciudadanos, con menos desgaste también para quienes trabajan en la impartición de El primer mandatario Felipe Calderón llamó a justicia. fortalecer el Estado de derecho. Con este sistema, aseguró, los ciudadanos pueden acceder les que se resuelven actualmente, a 300 mil senahora a sus expedientes vía electrónica, pueden tencias anuales hacia el quinto año de funcionaactuar en tiempo real, pueden intervenir las 24 miento de este sistema", indicó. horas de los 365 días del año, y no tendrán que Calderón puntualizó que simultáneamente se ocupar tanto tiempo en actividades presenciales reducirá el tiempo que las autoridades impugnadas en las instalaciones de las salas del Tribunal. dedicarán a los trámites administrativos, además de Dijo que al tratarse de trámites electrónicos, se elimi- que las dependencias también generarán ahorros na el papeleo, se elimina la necesidad de servicios de men- que pueden dedicar a otras actividades sustanciales. sajería, se permite incrementar la capacidad del Tribunal Hizo un reconocimiento al Congreso por para resolver más casos y para dar respuesta a más mexi- su compromiso con el país que, dijo, ha percanos, sin necesidad de incrementar su tamaño. mitido que entre finalmente en operación el "Se espera pasar de las 90 mil sentencias anua- juicio en línea.
6 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Matías Pascal
Denuncian desvío de recursos a favor del PAN
Se definirá la presidencia de la Cámara de diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tras afirmar que hasta el fin de este mes se definirá el destino de la representación institucional que él encabeza, adelantó que por lo menos hasta el momento, no existe propuesta alguna de incrementar impuestos con excepción de los ya contemplados como el de los cigarrillos. "Si seguimos cargando impositivamente, si tuviéramos la osadía de pretender crear nuevos impuestos, lo cual es inadmisible, estaríamos causándole un daño muy grande al país con el pretexto de ser responsables. No ocurrirá eso", aseveró el diputado presidente, al subrayar que al menos el PRI, que es la bancada más grande, ha dicho que no permitirá que haya nuevos impuestos. Señaló que en la revisión del paquete económico de 2012 que llegará a la Cámara de de Diputados el 8 de septiembre próximo, y aunque reconoció que indiscutiblemente habrá afectaciones por la crisis financiera mundial, hay que ser muy responsables, sobre todo en materia de ingresos. "No podemos debilitar las finanzas del país, pero por ningún motivo, podemos permitir que la economía caiga", indicó al reiterar que hasta el momento no existe ninguna propuesta de incremento impositivo. Ramírez Marín, reconoció obstáculos que se presentan en la conclusión del paquete económico, sobre todo en las condiciones generadas por algunas de las expresiones que se han hecho de la situación de la economía que contrastan con otras que se habían hecho antes. "Sin embargo, tenemos absoluta confianza que, como en años anteriores, sacaremos un presupuesto útil para la nación", apuntó.
Afirmó que los grupos ya están realizando sus plenarias; ya la ha hecho el PRI, hoy la hace el PRD; y en esas plenarias se está definiendo la línea sobre la cual centrarán sus negociaciones. "El PRI ya ha dicho que quiere un presupuesto dinámico, con mejor distribución hacia los estados y privilegiando las actividades que pongan en marcha la economía", recordó. Indicó que el PRD, por lo que se ha visto en sus declaraciones, se manifestará en el mismo sentido, y esperamos todos, recalcó, construir como lo hemos hecho en años pasados, un presupuesto por unanimidad. Ramírez Marín, señaló que como siempre, estos primeros días de septiembre van a ser días en que las bancadas se pongan de acuerdo. "Siempre hemos sido capaces de superar nuestras diferencias en materia presupuestal y con las distintas ópticas con que vemos la economía el PRI, el PRD, el PAN, el Verde, el PT, nos vamos a poner de acuerdo como en años anteriores", aseveró. Respecto a la entrega del Informe Presidencial, el presidente camaral, afirmó que no hay cambio de formato, el Congreso como ha ocurrido en los últimos años, lo recibirá por escrito, mientras que el Ejecutivo Federal, hará público su informe frente a la sociedad. "No está previsto ningún cambio de formato. Para empezar, eso pudiera corresponderle a otra Mesa Directiva que ya no presidiera yo, y hasta este momento no hay ningún cambio previsto", reiteró. Adelantó que la sesión preparatoria se va a convocar para el día 31 y la Mesa Directiva actual se reunirá ese día 31, pues a la espera de que los grupos nos informen si tienen algún acuerdo o si vamos a aplicar las medidas que hemos aplicado en años anteriores.
La intensidad en la que se han venido viviendo las aspiraciones presidenciales de varios panistas connotados, han ido acompañadas de numerosos errores que tarde o temprano saldrán a la luz que no dejarán de ser un dolor de cabeza para los finalistas en la contienda panista por la candidatura a la Presidencia de la República para el 2012. Incluso ya ha habido panistas que no están muy de acuerdo cómo se han manejado las cosas en la dirigencia nacional de Acción Nacional que dirige Gustavo Madero. Pero también vienen otras denuncias fuera del blanquiazul. Por ejemplo en Tamaulipas el movimiento Antorcha Campesina denunció el desvió indiscriminado de recursos públicos a las precampañas político electorales a favor del Partido Acción Nacional (PAN). Lo que se sabe es que ya hay varias averiguaciones judiciales de Antorcha Campesina que dirige Pedro Pérez Gómez en esa entidad, ya que se ha reiterado que hay unas 10 mil solicitudes de apoyo para familias en condiciones de pobreza pendientes por atender por parte de las delegaciones federales, solicitudes, aseguró, que no se atienden porque los recursos se inyectan a la precampaña de Ernesto Cordero Arroyo, aspirante a la candidatura presidencial por el PAN. Incluso se sabe que el secretario de Hacienda, ofreció a esta organización 400 millones de pesos para atender las necesidades presentadas a nivel nacional. Sólo se prometieron apoyos y para acabarla de amolar es que no les han dado nada. Acusó que el funcionario federal tiene "sus compinches" en Tamaulipas, entre ellos Luis Alonso Mejía, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, a quién señaló de desviar recursos a favor de las aspiraciones presidenciables de Cordero. Es decir un cínico manipuleo de recursos. Alguien tiene que aclarar estos ya que no es la única denuncia del uso faccioso de los recursos de Sedesol. ASF comenzará investigación sobre "Transa perfecta" de Tradeco y SFP Ya habíamos comentado en días anteriores los obscuros negocios de la constructora Tradeco Infraestructura S.A, beneficiada por el tráfico de influencias de decenas de funcionarios públicos a los que les llegaron al precio y donde al parecer han sido protegidos desde el interior de la Secretaría de la Función Pública que dirige Salvador Vega Casillas. Por ello una vez que comience el ya muy cercano periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, las comisiones de Vigilancia de la Auditoría de la Federación y de la de la Función Pública de la Cámara de Diputados, solicitarán al órgano fiscalizador federal, investigar a fondo el oscuro contubernio entre un grupo de funcionarios panistas encabezados por Salvador Vega Casillas, y una constructora creada para despacharse con la cuchara grande "el sexenio de la infraestructura". Por lo que se dice Vega Casillas, desde la Secretaría de la Función Pública, opera el "crimen perfecto", adjudicando y "auditando" millonarios contratos a la constructora Tradeco Infraestructura S.A., surgida de la nada el 20 de septiembre de 2005 por Federico Martínez Salas, quien a lo largo del sexenio foxista, ocupó diversos cargos en Pemex, todos relacionados con la obra pública de la paraestatal. Esto porque de acuerdo a documentos que comienzan a hacerse públicos, el grupo de funcionarios panistas, están colocados en estratégicos puestos relacionados con la adjudicación de la obra pública y con las respectivas auditorías, han permitido que una sola empresa (Tradeco Infraestructura) acumule los contratos millonarios de las obras consideradas "emblemáticas" del actual gobierno. De acuerdo a la información llegada a San Lázaro, el grupo de panistas, varios de los cuales a pesar de los cambios se mantienen inamovibles en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), han acumulado recientemente una fortuna de 400 millones de pesos, solapando pagos excesivos a contratistas y otras irregularidades, porque "empresarios" y funcionarios son protegidos por las "auditorías" de Vega Casillas. Crece expectativa por el Congreso Nacional de la CNC Este fin de semana se llevará a cabo el evento más importante de la CNC, su Congreso Nacional, que se cambió de Lerma a Metepec, estado de México. Hasta el momento parece que no hay cambios en el programa de inauguración y de clausura. Dará el banderazo de inició nada menos que Enrique Peña Nieto, aún Gober del Estado de México y, cerrará la contienda, perdón la reunión, Eruviel Ávila, flamante gobernador electo por la misma entidad. En ambos eventos el aún jefe de prensa de la CNC, no tiene por qué preocuparse de la cobertura informativa; tanto Enrique como Eruviel llevarán a su gente (¿desconfianza?) de prensa y fuentes, respectivas. Pero eso sí, las figuras serán ellos. Las malas lenguas dicen que la publicidad y algo más sea definido y entregado directamente por prensa del estado de México (¿otra vez desconfianza?). No quieren que pase lo de Veracruz. Seguiremos informando…
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
ENRIQUE SELVAS CARROLA Los “carnales” se enfrentan en el PRD En el Partido de la Revolución Democrática, ya arrancó la contienda entre sus dos aspirantes presidenciales que, sin duda, son “los carnales”: Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, saliendo este último un tanto beneficiado con los acuerdos aprobados durante el XIII Congreso Nacional extraordinario de su partido, al determinar que el abanderado presidencial será elegido a través de consulta ciudadana en todo el país. Los hechos son así, quién dijera que el sucesor del tabasqueño, al frente del Gobierno del Distrito Federal, también sería su rival en la contienda presidencial del 2012, sobre todo su brazo derecho, a quien encomendó en su momento, una de las principales Secretarías en la capital: la de Seguridad Pública. En esos tiempos, se les conoció por ser amigos íntimos e inseparables, tanto que los apodaron “los carnales”; “el carnal Andrés Manuel” y “el carnal Marcelo”. Ambos no se quedaron con las ganas y tuvieron el privilegio de gobernar la capital del país, cada uno con sus deficiencias al frente del gobierno y siempre escudándose en sus políticas populistas. El primero, López Obrador, recordemos, logró llevar a la Asamblea Legislativa la aprobación de la ley para brindar apoyos para las personas mayores, por lo que durante sus giras, se dice, llegó a creerse un dios, entre el llanto y besos de los ancianos que lo aclamaban y lo alababan, pero no hizo más que comprar votos para su partido y para su próximo sucesor. Por su parte, Ebrard Casaubon logró concretar otras iniciativas, como la entrega de útiles escolares y uniformes para los estudiantes de nivel básico, así como el apoyo económico para madres solteras. Estos dos personajes que impulsaron sus prácticas populistas en vez de atacar los problemas de fondo, como el desempleo y la deserción escolar, hoy se disputan la candidatura rumbo a la contienda presidencial del próximo año que, sin lugar a dudas, será una de las más reñidas. De manera que ya se corre el rumor de que Andrés Manuel está haciendo berrinche porque durante el Congreso Nacional de su partido, se acordaron los términos para elegir al candidato del PRD, los cuales no le benefician en gran medida; mientras tanto, se dice que Marcelo Ebrard está que brinca de gusto porque una elección ciudadana es lo que a él más le conviene para salir victorioso de esta contienda interna y enfrentar al candidato, de “cara bonita” del PRI. Y como dicen que en la política “todo se vale”, es probable que en los próximos días o semanas veamos un tanto distanciados a los “canales”, ya que cada uno buscará por su lado lograr su objetivo político: llegar a ser el candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática. Incluso, no descartemos que esa gran amistad quede resquebrajada, a pesar de que al final se tengan que sumar fuerzas en el propio organismo político para sacar adelante la elección y a su propio aspirante. Entre otros hechos… La inseguridad permea todos los rincones y ya llegó al límite extremo en los estadios de futbol, por lo que tal y como lo han manifestado los presidentes de los distintos clubes deportivos, garantizar la seguridad de sus aficionados es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno. Por tal motivo es urgente aplicar la fuerza de la ley para combatir la corrupción y, por tanto, la inseguridad que tanto daña al país y a sus las familias, por eso pedimos un ¡Ya basta a los discursos, queremos acciones y resultados! enriqueselvas@hotmail.com
POLÍTICA 7
unomásuno
No soy el candidato oficial: Cordero El secretario de Hacienda dijo que están confundidos quienes piensan eso y aseguró que no desatiende sus obligaciones como funcionario
M
ichoacán de Ocampo.- El titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero, calificó de “confundidos” a quienes lo señalan como el candidato “oficial” del Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que aseguró que no desatiende sus obligaciones como funcionario al tener una aspiración electoral. En rueda de prensa –anterior a su reunión con la bancada del PAN que analiza su agenda legislativa– dijo que lo “relevante es que se presente un paquete económico responsable, que atienda las necesidades del país en este momento y que sea una discusión centrada en el futuro de México. Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Crédito Público, descartó que en el Partido Acción Nacional haya candidatos oficiales rumbo a la contienda 2012, también negó ser un interlocutor válido para negociar el
paquete fiscal del próximo año por sus aspiraciones políticas, ya que, dijo, dentro de la negociación del presupuesto intervienen muchos actores con intereses propios. Además, descalificó la transparencia de los estados y municipios, al señalar que el gobierno federal está mejor calificado en cuanto a transparencia y rendición de cuentas, que las entidades federativas, a pesar de que constantemente es auditado. Cuestionado sobre la propuesta del PRI de modificar la Ley de Coordinación Fiscal para dotar de mayores recursos a los estados, Cordero cuestionó la falta de transparencia de estados y municipios para ejercer el gasto y los controles y auditorías al que es sometido el gobierno federal, por lo que dijo de ahí debe partir este debate. Respecto al paquete económico 2012, declinó entrar en detalles y dijo
que se requiere que sea responsable, que atienda la gran incertidumbre financiera que existe en este momento y que la discusión se lleve a cabo. Esa discusión, agregó, debe ser con mucha responsabilidad y con mucho orden, “independientemente de quiénes sean o quiénes seamos los que estemos en ese proceso”. Acompañado de la coordinadora de PAN, Josefina Vázquez Mota –también aspirante a la candidatura presidencial–, dijo que “a pesar de que haya algunos confundidos, en el Partido Acción Nacional no hay candidatos oficiales”. Aseguró que en ese partido “todos somos militantes del PAN y en estricto apego y con todo el derecho que nos corresponde como ciudadanos y como militantes de un partido político, hemos manifestado nuestra inquietud por participar en el proceso electoral del año 2012”.
Acusa Vázquez Mota a PRI de paralizar Congreso Morelia, Mich.- La coordinadora de los diputados del Partido Acción nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, responsabilizó al PRI de obstaculizar las reformas que se requieren en el país, y “paralizar” las labores del Congreso. Cuestionada sobre el hecho de que desde hace nueve meses no se aprueba ninguna reforma del Ejecutivo federal en el Congreso, dijo que no se debe generalizar ni culpar a todos los diputados, ya que es “un grupo parlamentario el que ha venido obstaculizando la aprobación de reformas”. Entrevistada a su llegada a esta ciudad, donde se realiza la reunión plenaria de la bancada panista, Vázquez Mota aseguró que reformas como la laboral y la del Combate al Lavado de Dinero han sido obstaculizadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Me parece que lo que debemos tener muy claro es no generalizar al decir ‘es el Congreso’; hay un grupo parlamentario que ha venido obstaculizando la aprobación de las reformas; es muy claro lo hemos comparti-
do con muchos de ustedes en el Congreso”, apuntó. Expuso que la reforma laboral tenía un compromiso desde el 30 de abril; luego se hizo un compromiso de la Presidencia de la Comisión de Trabajo que dirige un miembro del PRI, el 6 de agosto. En la reforma de Lavado de Dinero, dijo, se aprobó en lo general en la Comisión de Hacienda, sin embargo, la Comisión de Justicia, “que está presidida nuevamente por un legislador de esta bancada”, nunca convocó. Ante ello, Vázquez Mota apuntó: “lo que tenemos que decirle a los ciudadanos es quiénes sí estamos del lado de las reformas y de la modernización del país y quiénes la están obstaculizando con otros propósitos y es parte de lo que tenemos que resolver en esta plenaria”. En torno al apoyo que dará su bancada a la candidata del PAN-Panal, Luisa María Calderón dijo que ese grupo parlamentario será muy cuidadoso de apegarse irrestrictamente a la Ley Electoral federal y las del estado de Michoacán.
8 POLITICA
unomásuno
Apoya Beltrones permanencia de Moreira al frente del PRI Asegura el senador que le da su voto de confianza ante los ataques
E
l líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, respaldó la permanencia de Humberto Moreira al frente del instituto político, pues demostró saber cómo ganar elecciones sin distracciones.
Ante la andanada de críticas contra el ex gobernador de Coahuila, el senador priista presumió a Moreira Valdés como un político sumamente capaz, quien demostró en la primera oportunidad que sabe cómo se ganan las elecciones sin distracciones.
Beltrones con Carlos Slim en el Centro Libanés.
"Y debemos darle una oportunidad dentro del partido para que lo siga conduciendo con rumbo fijo, y sobre todo, con imparcialidad", sostuvo al ser cuestionado sobre si respalda la permanencia de Moreira. Entrevistado al término de la comida ofrecida por el Consejo Directivo del Centro Libanés, justificó las declaraciones del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto en torno al caso de Moreira. "Lo que ha sucedido en estos ataques y versiones que se han vertido respecto al presidente del PRI, dejan muchas dudas de que no tengan intencionalidad política. Estoy seguro que a eso se refiere el gobernador", subrayó. Al preguntarle sobre un escenario de posible crisis y qué perfil deberá tener el secretario de Hacienda, Beltrones afirmó que ante el escenario de la crisis financiera internacional, se exige un secretario de Hacienda de tiempo completo. "No podemos seguir con un secretario de Hacienda de medio tiempo, ante un problema tan grave como el que vive el mundo", destacó.
Rechazan ciudadanos reelección legislativa I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
No obstante que en una encuesta elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, arrojó que el 67 por ciento de los mexicanos se oponen a la reelección parlamentaria, diputados de diversas fuerzas políticas, sobre todo los del PAN, insisten en considerar esa figura política erradicada por la Revolución Mexicana, como la panacea para tener "mejores legisladores". "La reelección consecutiva de legisladores no goza, en este momento, del consenso en la población, donde según una encuesta telefónica elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, realizada entre el 1° y 3 de julio de 2011, el 67 por ciento de los mexicanos, 2 de cada 3, no está de acuerdo en que los diputados aprueben la reelección", afirmó el presidente de la Mesa Directiva Jorge Carlos Ramírez Marín. Ramírez Marín que la reelección legislativa no es la panacea o la piedra de toque del sistema político mexicano. "La única manera de hacer que el tema de reelección no traiga más perjuicios que beneficios es tener un amplio debate y revisar una y otra vez las posibilidades de cada una de las opciones. Sin embargo, apuntó que
los efectos negativos pudieran ser mayores a los beneficios. Durante la presentación del libro "Para que se queden los que sirven. La importancia de la reelección inmediata de legisladores y alcaldes", el diputado presidente señaló que los argumentos de dicho libro contribuirán a enriquecer el debate y a desmitificar la discusión.
Legisladores contra la reelección.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO "Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, recuerda: si eliges el mundo quedarás sin amor, pero si eliges el amor, con él conquistarás el mundo". Albert Einstein. Así que no era tan tonto… ¿verdad? Este hombre que ha sido una de las grandes inteligencias de la humanidad: 160 c.i. y que estudió a los 64 años su carrera como físico, y que luego se casó con su primahermana, que era quien lo quería y lo comprendía… vamos, quien veía a través de sus ojos. Pero precisamente, no es de quien quiero platicarles. Qué caos es ir al Distrito Federal. Qué cosa. ¡Ayer hice la friolera de dos horas, para llegar de Félix Cuevas, a Santa Fe! Yo no sé como los citadinos no ponen el grito en el cielo. ¿Sabe por qué querido lector? Porque no es justo que hagan -o intenten- hacer puentes, que se caen antes de inaugurarlos y que jueguen con el tiempo de todos. En serio, fue esto un acabose, y a mí ya mero me da un supiritaco. Paso a paso, sin un solo semáforo, son una tormenta magistral, sin un solo policía que nos encontrara por el camino, vamos sin una patrulla por allí atorada en el camino, con miles de cascadas que se venían encima… en fin, es todo un caos con todo y que Marcelo querido, diga que "todo está bien". Bueno, bueno. Y eso que no tienen como nosotros aquí en Toluca, avenidas como Las Torres o Paseo Tollocan: para quienes no sepan, estas son las principales avenidas de todo el paso de cuatro municipios: Lerma, Metepec, Toluca, y Zinacantepec… vamos, por donde pasan todos, toditos los seres humanos que nos visitan: con todo y bicicletas, autos, camiones, camionetas… y lo que se acumule esta semana. Lo peor que nos puede ocurrir, es que la querida Presidenta Municipal, mi amiga doña María Elena, no pase por estos lugares, porque cada vez que yo lo hago es terrible! Mi grande agonía es pasar por enfrente de los Bomberos: la calle no tiene baches, tiene hoyos. Hoyos en donde han quedado los rines de mi querido coche tan bonito. Entonces, mi mayor preocupación es que ella se vaya de nuevo a la secretaría de salud como están todos diciendo, para poder pedirle que mande a arreglar las calles. ¡Por favor, que lo haga! Lo triste de la Señora, es que ya no le gusta mucho estar en la Presidencia Municipal. Y la entiendo. No es lo mismo ser una de las 125 actoras de los programas de políticas públicas del Señor Gobernador Peña, que la única Secretaria de Salud, y Directora General de Salud en el Estado más importante de la República Mexicana, y con ello dar un brinco cuando llegue su jefe a la Presidencia. Porque a la mejor si ella sólo es Presidenta -simplemente presidenta- no puede dar ese grande salto. Hay de brincos a brincos y lamentablemente este no sería este un brinco pequeño: de Presidenta Municipal de la capital del Estado de México a Secretaria de Salud de la República Mexicana. Uf! Ni menos con la capacidad y trayectoria de quienes han tenido esa cartera. Ahora bien, va a ser de lo más complicado quedarse estos meses, en lo que se sitúan bien las aguas, en un gabinete comandado por un ser humano totalmente distinto a quien lo antecedió. No va a haber prebendas, ni cuidados, ni concesiones, para nada. Porque en realidad -aunque tenga el Estado que ver el apoyo total a su partido y a quien designe éste como candidato-, se hará lo mejor para salir adelante y sacar los ¡6 mil! compromisos. Bueno, ahora ya no se llamarán compromisos, es más, se ha pedido ya a toda la administración peñista que se quite el logo éste, con todo y sus letras, para el desfile del 16 de septiembre. Qué complicada situación. ¡Son del mismo equipo los que se quieren ir a la federación, y se están dando hasta con el sartén para obtener el puesto… y son del mismo equipo los que se quedan, y está sucediendo lo mismo! ¡Imagínese usted como se pondrán las cosas cuando son del partido contrario! En fin… lo que no me cabe en la mente es cómo le va a hacer Eruviel para en seis años hacer 6 mil -ex compromisos. ¿Mil por año? ¿Tres cada día cumplidos? Mejor me imagino a María Elena, sin irse a ningún lado y mandando a quien tiene que hacerlo, a que cubran los desgraciados hoyos que están matando a mi espalda y a mi hermoso coche. Por eso amo a Einstein, porque supo ser sumamente inteligente. Y sensato, añado.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Alcaldes, blanco fácil del crimen organizado Han asesinado a 27; 19, del 2010 a la fecha Muchos han sido "puestos" por sus escoltas Piden ayuda y protección que nunca llega
RAYMUNDO CAMARGO/
AGENCIAS
REPORTERO
El reciente asesinato del Presidente municipal de Zacualpan, Estado de México, José Eduviges Nava Altamirano, quien había pedido mayor protección estatal; es una clara muestra de que las promesas y los buenos deseos no detienen las balas. La inseguridad en México sigue aumentando y hoy por hoy llega a niveles alarmantes, como demuestra el hecho de que un gran número de alcaldes mexicanos están en peligro constante de muerte, amenazados por el crimen organizado, que en cinco años ha asesinado a 27 de ellos, como señaló la alcaldesa de Mérida, Yucatán, Angélica Araujo.. De paso, la funcionaria pública recordó, puso el dedo en la llaga sobre la infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad, ya que varios de éstos fueron asesinados "a manos de sus propios escoltas o gente cercana que tenía que ver con su seguridad. La alcaldesa de Mérida, preside actualmente la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que agrupa a mil 500 de los 2 mil 500 presidentes municipales del país, y pidió que sean aclarados los asesinatos contra los munícipes porque de "la mayoría de los casos no se saben los móviles del crimen". El cargo en la Fenamm, le ha permitido conocer más de cerca la problemática ya que ha escuchado testimonios de sus homólogos sobre la crítica situación en algunas regiones. El embate cada vez más notorio e impune del crimen organizado, es una
realidad palpable en muchas regiones del país, y por lo mismo hay presidentes municipales y alcaldes que "hacen lo que pueden" y piden el apoyo de las policías estatales y federales porque los sicarios de los cárteles de las drogas son los que ponen retenes. Asimismo, la funcionaria subraya que ser alcalde en algunos estados del país constituye un riesgo, ya que se debe enfrentar a organizaciones criminales muy bien embaladas y poderosas, y si quiere poner orden se vuelve un rival más para los delincuentes y ante la debilidad de la estructura policial, se vuelve vulnerable y blanco fácil de los criminales. Sin embargo, es difícil saber cuántos alcaldes están amenazados, porque algunos ni siquiera comentan esta situación por temor a represalias. INFILTRACION MASIVA Uno de los problemas es el corto periodo de gobierno de los alcaldes, que en la mayoría del país es de tres años, tiempo insuficiente para consolidar cambios institucionales en sus policías. Por otro lado, se sabe que la mayoría de los dos mil cuerpos policiacos municipales, que agrupan unos 165 mil agentes, han sido infiltrados por la delincuencia y sirven al narcotráfico, ello debido tanto a las amenazas como el célebre "oro o plomo" y los bajos salarios. Situación aprovechada por los cárteles del narco, que tienen una gran capacidad financiera, y se pueden dar el lujo de "compensar el bajo salario" de los policías. El 61 % de los policías en el país percibe menos de 4 mil pesos mensuales, el equivalente a unos 345 dólares: mientras que el narco llega a ofrecer más del doble, lo que constituye una gran tentación. En México hay 427 mil 354 policías de todos los niveles, de ellos 196 mil 30
son estatales, 165 mil 514 municipales y los demás son agentes federales. Igualmente, Araujo, quien gobierna uno de los municipios más tranquilos del país, con cerca de un millón de habitantes, considera que los recursos que reciben los ayuntamientos son escasos, pese a que esta institución es el punto más cercano a los ciudadanos. RECURSOS INSUFICIENTES Los alcaldes "hacemos un gran esfuerzo para atender las necesidades de la población y con los recursos que tenemos debemos optar por las actividades prioritarias", aseguró. En la distribución de recursos, los municipios reciben sólo el 3 % del presupuesto federal, en tanto que los estados, el 17, y el 80 % restante, el Gobierno federal. Sostiene que "Los municipios se han hecho más pobres, la gente es más pobre y se agrava la situación pues hay una descomposición social, lo que se refleja en un aumento de las conductas delictivas. Si no tienes recursos, difícilmente vas a poder hacer frente a problemas como la inseguridad".
Desde su punto de vista es necesaria una gran alianza entre los diferentes órganos de gobierno y las instituciones académicas y sociales para hacer frente al problema de inseguridad. También indicó que para consolidar las transformaciones en las policías es necesario ampliar los periodos de los alcaldes de 3 a 4 años y que puedan ser reelegidos, además de que haya una estrecha colaboración con la policía estatal y que los agentes tengan arraigo en sus comunidades. No obstante, la alcaldesa está contra la militarización del país para resolver el problema de violencia en México, y en cambio pidió que se apliquen más recursos a la prevención, así como la mejora de las condiciones de vida, de educación y salud. Desde hace años, México vive inmerso en una ola de violencia por parte del crimen organizado, que el Gobierno Federal ha enfrentado también con militares. Esta lucha ha cobrado desde diciembre del 2006 a la fecha más de 40 mil víctimas mortales.
10 POLÍTICA
unomásuno
Fuero no valdrá si crimen interviene en comicios de Michoacán: Blake
M
orelia, Mich.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, descartó que en el plan operativo de seguridad para las elecciones en Michoacán no esté previsto un plan similar al llamado michoacanazo, pero advirtió que si algún funcionario se involucra con el crimen, “no habrá fuero que valga”. Sobre el tema del posible involucramiento de la delincuencia en los comicios de esta entidad y la eventual realización de un plan operativo similar al michoacanazo, dijo que “para el gobierno federal no habrá nunca fuero alguno que digamos limite alguna detención, cuando alguien se involucre con algún tema de criminalidad. En rueda de prensa, durante su participación en la reunión plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) para definir su agenda legislativa, Blake aclaró que no está previsto un plan operativo particular o especial. “Vamos hacer un trabajo de coordinación y cooperación con el gobierno del estado, para la seguridad que merecen los michoacanos, para compar-
tir un proceso en plena tranquilidad”. Garantizó que las acciones del gobierno federal en este ámbito serán siempre apegadas a derecho, a la Constitución, a la legalidad. “No está sujeto nunca este tema de la criminalidad a tiempos específicos, es decir, quien viola ley en el momento en que la viola tiene que ser atendido de acuerdo a lo que establece el marco jurídico constitucional”. Anunció que este jueves la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobierno de Michoacán firmarán el protocolo en materia de seguridad de cara a las elecciones en esta entidad. Al mismo tiempo, Blake Mora calificó de positiva la relación con el gobernador de esta entidad, Leonel Godoy, tras señalar que hay una comunicación permanente. Respecto al tema de la discusión y negociación del paquete económico 2012, rechazó que se pueda contaminar por temas electorales y refrendó la voluntad de diálogo del gobierno federal para sacar adelante el proyecto presupuestal en beneficio de la sociedad. Justificó la presencia de
funcionarios federales a las plenarias del partido blanquiazul y señaló que son encuentros institucionales. “Quiero que se despejen las dudas, las suspicacias respecto de la participación, todos los gobiernos: el gobierno federal, el gobierno del estado, los gobiernos municipales, todos, deben apegarse a las reglas en los tiempos electorales que les limitan”. El funcionario comentó que los temas que el presidente Calderón aborda en esta invitación que nos ha hecho el grupo parlamentario, son con el único y exclusivo interés de atender el llamado, de atender el trabajo compartido con el Legislativo. Seguramente el trabajo se traducirá en beneficios no solamente para los michoacanos sino para todo el país, abundó. Dijo que durante el encuentro con la bancada del PAN se analizó el tema de las reformas pendientes, como son la de Seguridad Nacional, Laboral, Política y contra el ‘lavado’ de dinero aseveró que la Secretaría de Gobernación impulsa estas reformas con todas las bancadas.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Fortalecerá PGR combate a la trata de personas Palabras de la Procuradora General De la República, Maestra Marisela Morales Ibañez en la inauguración del Ciclo de Conferencias y Mesa de Intercambio de Experiencias sobre el combate y sanción de la Trata de Personas en México, en el Ámbito Federal. Que marco tan espectacular en galardona el día de hoy a un acto de tanta relevancia para la vida de las Instituciones de la República. Me da mucho gusto saludarlos en la inauguración de este Ciclo de Conferencias y Mesa de Intercambio de Experiencias sobre el Combate y Sanción de la Trata de Personas en México en el Ámbito Federal. Agradezco especialmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su hospitalidad y las facilidades para la realización de este significativo evento. La generosa colaboración Institucional y Republicana es lo que distingue a los Poderes de nuestro país. Con ello damos muestra fehaciente de nuestra coordinación en beneficio de una mejor aplicación de la ley en las esferas de procuración y administración de justicia. Distinguido presídium, amable público, lo que hoy nos reúne, es un tema por demás lacerante para la sociedad y denigrante para el ser humano. La trata de personas es un delito que lastima profundamente a quienes la padecen, ya que ofende a sus familias y a la comunidad, porque transgrede uno de los bienes jurídicos más preciados del individuo: la libertad. Quienes se dedican a esta odiosa actividad, limitan la libertad de las personas para decidir sobre su cuerpo, su ocupación y sus movimientos. Las víctimas y sus familias resienten, frecuentemente, daños difíciles, muchas veces imposibles de reparar, tanto en lo físico como en lo emocional. Es común que los tratantes de personas se incrusten en los sectores vulnerables de la sociedad, como las mujeres, los niños y los jóvenes, quienes por ignorancia o necesidad económica se ven atrapados en sus redes. No menos indignante es constatar que la trata de personas es un negocio rentable para quienes la ejercen, y que en México esta deleznable práctica se ha multiplicado en años recientes, como también ha ocurrido en otros países del mundo. Es una actividad criminal que no respeta fronteras geográficas ni morales; por el contrario, se sirve de la primera para ocultar a sus víctimas y menoscaba la segunda para someter a las personas.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011 De la Redacción
M
ás de 81 integrantes del cártel de los Zetas han sido detenidos en México desde que se descubrió en agosto del 2010 la matanza de 72 emigrantes en el pueblo de San Fernando, pero a un año de ocurrida la tragedia ninguno ha sido sentenciado, admitió la fiscalía. "Sentenciados no hay ninguno", dijo esta semana un portavoz de la fiscalía general, sin dar mayores detalles sobre las investigaciones. Según datos presentados por la fiscalía el 30 de junio pasado, a propósito de la presentación de uno de los detenidos, "81 presuntos delincuentes se encuentran" en prisión sometidos a proceso judicial. Un día como hoy, fueron encontrados los cuerpos de 72 personas migrantes sin documentos en un rancho ubicado a las afueras del municipio de San Fernando, Tamaulipas. Se corroboró que eran procedentes de diversos países de Centro y Sudamérica, quienes tenían como destino final la frontera norte del país, y posteriormente cruzar a Estados Unidos de América; ellos fueron plagiados por miembros del crimen organizado, trasladados a una finca, burlando todos los puntos de control y verificación del Instituto Nacional de Migración, y acribillados por negarse a ser extorsionados y reclutados por esta célula. Organizaciones de la Sociedad Civil han documentado testimonios de personas migrantes víctimas de secuestro desde hace más de tres años, y afirman que dicha masacre no fue un suceso aislado, ni el último, ni el más grave, lo cual preocupa sobremanera. Han pasado 365 días y no se ha castigado a ninguno de los más de 70 detenidos como presuntos responsables por la masacre de los y las 72 migrantes, al contrario, los crímenes perpetrados contra las personas migrantes continúan ocurriendo. Basta mencionar los secuestros masivos en el sur de México en los Estados de Oaxaca y Chiapas; y el hallazgo de 88 cuerpos más en abril de este año, en el mismo municipio de San Fernando. Cabe señalar que el delito de secuestro cometido contra migrantes y los actos xenofóbicos son hechos graves, ya que son la suma de abusos cometidos por miembros de la delincuencia organizada, así como por autoridades por comisión o por omisión, y ahora, por algunos ciudadanos. Estas violaciones sistemáticas a los derechos humanos de las personas migrantes son consecuencia de una política de facto xenofóbica y criminalizante que responde a las estrategias de seguridad nacional de los Estados Unidos de América. A pesar de que en México se cuenta con una nueva ley migratoria, ésta sigue todavía sin un reglamento y no está completamente apegada a los Derechos Humanos, pues se siguen haciendo retenes migratorios, se sigue privando de la libertad a las personas
LA POLÍTICA 11
unomásuno
A un año de la masacre...
En San Fernando, ¡Sólo impunidad! sin documentos, entre otros; la precariedad institucional en el Instituto Nacional de Migración, en las Procuradurías de Justicia de los Estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas. Sin embargo el (des) gobierno de Felipe Calderón insiste en ofender nuestra inteligencia, en vernos la cara de pendejos. Para muestra basta un botón: El subsecretario de Migración, Población y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), René Zenteno, dio un balance del caso San Fernando, a un año de la masacre en Tamaulipas, donde murieron 72 migrantes centroamericanos. "Hace un año ocurrió uno de los hechos más lamentables en la historia del país, es decir, la tragedia de San Fernando es algo que va a quedar grabada en la mente de muchos mexicanos, en la forma en que sucedió, la forma en que nos enteramos, el hecho que hoy lo estemos recordando tiene que ver con esa llaga que todavía está muy presente en nosotros", señaló René Zenteno, subsecretario de Migración, Población y Asuntos Religiosos de la Segob.
Señaló que ha habido avances importantes en las investigaciones. "Los tres autores intelectuales y materiales de estos hechos ya se encuentran detenidos, tanto de los hechos de San Fernando el año pasado como San Fernando en este año, que son Martín Omar Estrada, alias 'el Kilo'; Edgar Huerta Montiel, alias 'el Guache', el responsable directo de la matanza de los migrantes en San Fernando; y Adrián Barrios Caporal, alias 'el Erasmo', es decir, hemos avanzado de manera significativa en las averiguaciones, destacó René Zenteno. En algo tiene razón el funcionario de quinta de la Segob, los "avances significativos" son siempre las miserables simulaciones a que está acostumbrado Felipillo, mas no nosotros. Sin embargo, informes de inteligencia a los que tuvimos acceso contradicen las supuestas investigaciones que afirma la Segob continúan. El grupo de los zetas a quienes se les atribuye la matanza, hasta hoy sin pruebas fehacientes de las consignaciones de los tres detenidos, sólo sus declaraciones en las que "voluntariamente" se auto incriminan y se asumen como respon-
sables, son sólo simulación ante la incapacidad de las instituciones y franquicias responsables de la seguridad federal. Los informes de inteligencia contradicen a la Segob y demuestran que el grupo o grupos criminales sólo se recorrieron desde Hidalgo hasta Matamoros vía Jiménez y éstos siguen operando como si nada, a partir de que la Marina Armada de México se retiró de la zona. Hasta el momento en realidad nadie sabe si ha habido o no nuevos secuestros y homicidios a migrantes, pues se carece de información confiable de cuántos migrantes transitan por la zona, y de los secuestros in situ cuando arriban al estado de Tamaulipas y circunvecinos. Finalmente, no hay que esperar nada del Gobierno Federal, la omisión con que se desempeña que se traduce en impunidad seguirá hasta el final de este sexenio trágico, por lo que nuestros migrantes y la justicia para ellos y sus familias tendrá que seguir durmiendo el sueño de los injustos, a ver hasta cuándo.
12 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
IFE anuncia dos nuevos nombramientos El consejero presidente del organismo electoral, Leonardo Valdés Zurita, realizó dos propuestas nuevas, puntos clave para las elecciones de 2012 ENRIQUE LUNA REPORTERO
De forma precipitada, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo
Valdés Zurita, dijo que ya tiene dos propuestas para que se hagan cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro de Electores y de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, puntos clave para el organismo autónomo.
En una reunión con observadores electorales, Valdés Zurita rectificó a Alfredo Ríos Camarena como el nuevo director de Prerrogativas y Partidos Políticos, quien ha dirigido dicho departamento durante los últimos meses, mientras para encargarse del Registro de Electores, la propuesta es Manuel Mendoza, un especialista en matemáticas y estadística. Sobre lo anterior, Valdés Zurita dijo: "el doctor Mendoza participó en 2009 en el Comité Técnico del Registro Federal de Electores, creo que es una persona que tiene una muy brillante trayectoria académica, que tiene experiencia directiva y administrativa, y que vendrá a colaborar con el proceso de revisión del Padrón Electoral y, sobre todo, con su validación, para que sea el instrumento que nos permita organizar adecuadamente el próximo proceso electoral", aseguró. AÚN NO HAY DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS ELECTORALES En una reunión con observadores electorales, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, rectificó que aún no hay designación de nuevos consejeros electorales debido a que los comicios del 2012 se encuentran muy cercanos, es por ello "que el IFE es responsable de tomar las decisiones que en el ámbito de competencias le corresponde, para que la Junta General Ejecutiva esté debidamente integrada" recordó. Por último, el presidente del órgano electoral anunció que solicitará un presupuesto a la federación de 107 millones de pesos que se usarán para terminar el proyecto de voto de los mexicanos en el extranjero, ya que se pretende realizar un convenio con el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), que se hará cargo de enviar las boletas electorales a otros países.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JOSÉ RAMÓN OLIVO. REPORTEROS.
D
e acuerdo con información proporcionada por la PGJDF, en el momento que se formalice la denuncia por parte de la policía capitalina en contra de dos mujeres que agredieron a policías en Polanco, serán citadas a comparecer ante el Ministerio Público. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, informó que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) presentará la denuncia correspondiente al delito de ultrajes a la autoridad. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal explicó, en entrevista, que este delito no está considerado grave; sin embargo, tendrán que responder ante la autoridad por el delito que se les imputa. Agregó que los policías afectados acudieron a la Fiscalía Desconcentrada de Miguel Hidalgo para presentar su denuncia. Cabe recordar que el pasado lunes se dio a conocer un video en las redes sociales, en el que se aprecia a dos mujeres, aparentemente en estado de ebriedad, gritando improperios y empujando a los uniformados; en las imágenes se puede observar cómo las dos mujeres, tras agredir a los policías preventivos, se suben a una camioneta color azul y se retiran del lugar sin ser detenidas. En este sentido, la SSPDF aclaró, a través de su cuenta de Twitter, que esta acción no se realizó en un punto de revisión del alcoholímetro, y que los uniformados tienen la responsabilidad de determinar en que momento se debe y cuál no, hacer uso de la fuerza. Por otra parte, la directora del Instituto de las Mujeres local, Martha Lucía Micher Camarena, expresó en entrevista que nadie tiene “derecho de tratar a una policía o a un policía en la manera en que fueron tratados”. Por su parte la CDHDF, señaló que los policías debieron actuar en el caso de mujeres agresoras; agregó que los elementos de Seguridad Pública que fueron agredidos verbal y físicamente, así como
JUEVES 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Las Ladys de Polanco, en el ojo del huracán Autoridades de la SSP capitalina esperan las denuncias de los uniformados para actuar contra las agresoras
amenazados por dos mujeres en presunto estado de ebriedad, en Polanco; debieron remitirlas ante la instancia correspondiente. Mediante un comunicado, el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, aseguró que “tan grave es que la policía sobreactúe, que cometa abusos, como que no actúe en casos en los que debe definitivamente actuar”. El presidente de la CDHDF expuso que “si había elementos suficientes para que ellos intervinieran, debieron haberlo hecho, por supuesto que debieron haberlo hecho”, recordó que existen normas y protocolos internacionales sobre el uso proporcional de
la fuerza y en esos hechos se hace evidente que los elementos policíacos requieren capacitación para afrontar situaciones como la mencionada. Explicó que de otra manera la institución a la que pertenecen queda en desventaja frente a quienes cometen faltas y delitos; advirtió que la ciudadanía queda indefensa ante agentes que no actúan y ante quienes con prepotencia hacen valer sus criterios personales para conducir y comportarse al margen de los ordenamientos, poniendo en riesgo la convivencia, el tránsito y la seguridad en general. El ombudsman capitalino llamó a erradicar la creencia de que los derechos humanos
sólo defienden a quienes transgreden la ley, porque “se ha generado la idea de que la protección de los derechos humanos está asociada a la impunidad” y hay que desmitificarlo. En tanto, el titular de SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, avaló la actuación de policías en Polanco, por lo que se dijo conforme con la forma en que actuaron los elementos que fueron agredidos por dos mujeres en la zona de Polanco. El jefe policiaco dijo preferir que los uniformados hayan actuado en el modo en que lo hicieron y no que en el intento de detenerlas se hubiera generado una
riña que podría haber pasado a mayores; señalo que hasta el momento no ve ninguna responsabilidad en el desempeño de los policías; sin embargo, existe una investigación abierta que debe llegar hasta sus últimas consecuencias. Aunque indicó que no recuerda la identidad de unas de las mujeres que se aprecia en un video difundido por las redes sociales, dijo que al parecer esta mujer alega el robo de una cartera, sin embargo, dijo que siempre se intentarán argumentar cualquier tipo de cuestión en estos asuntos y al parecer nunca hubo contacto entre los policías y las mujeres.
14 NOTIVIAL
unomásuno
Conago y UNAM trabajarán contra la inseguridad parte de los diputados y senadores para participar en varias fracciones parlamentarias, así como también me
la inseguridad y el crimen organizado. En este mismo sentido, la propuesta de la UNAM incluye recomendaciones como redefinir la agenda de prevención del delito, propiciar la reinserción de los jóvenes en el sistema educativo, establecer un registro nacional de víctimas, perseguir el lavado del dinero y planear el regreso de las Fuerzas Armadas a sus funciones naturales y evitar el abuso de autoridad de las instituciones. Los gobernadores que asistieron a la reunión en materia de inseguridad fue de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Sinaloa, Mario López Valdez y de Morelos Marco Antonio Adame, coinci-
reuniré con el Ejecutivo federal", explicó el rector de la UNAM, José Narro Robles. Cabe destacar que frente a este fenómeno que vive nuestro país, el pasado mes de junio (del 6 al 10 de este mes) se llevó a cabo la organización de la conferencia Internacional donde participaron 88 especialistas de México y 10 países en diferentes mesas de debate (18 mesas redondas) donde el objetivo principal es diagnosticar la situación y sobre todo buscar una política integral basada en la mayor preocupación: la prevención de todas las problemáticas que conlleva
diendo en que la participación de los ciudadanos es fundamental para realizar el cambio y sobre todo expresaron su apoyo a la Universidad, para seguir en la lucha en los puntos más preocupantes. Por último, por unanimidad se estableció una mesa de trabajo conjunta con la UNAM para el desarrollo de políticas públicas e invitar a esta institución a presentar el documento ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública y un nuevo encuentro en el mes de octubre para dar seguimiento a los acuerdos y acciones emprendidas.
Propone la Universidad un cambio para mejorar al país en torno a la violencia que se vive, las adicciones en los jóvenes y realizar reformas en beneficio de la sociedad URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), José Narro Robles y el jefe de Gobierno del Distrito Federal y presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), Marcelo Ebrard Casaubón, coincidieron en que es necesario combatir la delincuencia y realizar políticas en materia social y de seguridad para disminuir las adicciones en los jóvenes y defender los derechos humanos de las personas. Dentro de las propuestas expuestas en la reunión, donde estuvieron presentes gobernadores y representantes de las 31 entidades federales y el
Distrito Federal, se habló sobre una política integral que tenga como prioridad el respeto a los derechos humanos, la orientación hacia la seguridad humana, así como racionalización del uso de la fuerza de las autoridades y sobre todo medidas preventivas en nateria de enervantes. "El compromiso y la coordinación con los partidos políticos son muy importantes para combatir la inseguridad y sobre todo que ellos rindan cuentas para una mejor transparencia y tener una evaluación consistente; además, de la atención a grupos prioritarios y centralidad de política de género; por ello, agradezco a Conago, por el esfuerzo que ha hecho, ya que tendremos varias invitaciones por
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Incrementan niveles de seguridad en el Aeropuerto de la Ciudad de México Después de la detención de un copiloto de Aeroméxico en España, por transportar drogas, las terminales aéreas mexicanas se encuentran vigiladas por elementos de la Policía Federal ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido a las reacciones causadas por la detención de un copiloto de Aeroméxico en la terminal aérea de Barajas, en Madrid, España, por transportar drogas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como otros del país, han reforzado sus medidas de seguridad con el incremento de elementos de la Policía Federal en los lugares antes mencionados. Lo anterior se tomó como medida para evitar que empleados de las aerolíneas, como pasajeros de las mismas, introduzcan en su equipaje o ropas sustancias prohibidas como marihuana, cocaína, LCD, entre otros estupefacientes nocivos para la salud y por supuesto, que estos sobrepasen fronteras. En un recorrido realizado por unomásuno, la Tarde del unomásuno y Diario Amanecer, se pudo percatar que en la zona libre de AICM se encuentra vigilada por unos 200 federales que observan cada
movimiento de los pasajeros, equipaje, documento de abordaje y pertenencias de los trabajadores del mismo. La seguridad también se puede observar por afuera de la terminal aérea, ya que en las entradas como salidas de las terminales 1 y 2 del AICM, se encuentran custodiadas por patrullas, además de que éstas tienen que estar vigilantes permanentemente en estacionamientos, vialidades federales y hangares. Mientras tanto autoridades del AICM afirman que las medidas del centro aéreo no han cambiado de manera drástica, las revisiones de equipaje y pasajeros sigue siendo de manera normal, de rutina, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no le ha dado la orden de cambiarlas. Por último, se le recomienda a los pasajeros que pretendan tomar un vuelo en el AICM, que prevengan su tiempo de abordaje para evitar contratiempos, ya que el tiempo de revisión de documentación ha aumentado media hora (versiones de los pasajeros), aunque las autoridades aeroportuarias digan lo contrario.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011 POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
U
na cascada de denuncias de habitantes de la ciudad de México, afiliados a diferentes organizaciones sociales, así como de ciudadanos carentes de vivienda, denunciaron directamente al dr. Tomás Goyeneche Sánchez; Director de Integración y
Seguimiento a la Demanda del INVI, de realizar actos de corrupción, al beneficiar directamente a la empresa denominada, "URBI Desarrolladores Urbanos", Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable, además de desconocer y no reconocer los acuerdos firmados con los solicitantes, pues, afirman los denunciantes, en el proyecto se contempla la construcción de 2,500 viviendas, pero sólo se entregarían a los solicitantes 1,000 viviendas, adjudicándose el instituto 1,500 viviendas, para que URBI, las ofrezca al mejor postor, en el mercado abierto. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con el señor Pablo Alejandro Ontiveros Leyva,
NOTIVIAL 15
unomásuno
Destapan cloaca de corrupción en el INVI Dicho Instituto está siendo utilizado como instrumento, para lucrar, económica y políticamente a favor de vívales, en perjuicio de la ciudadanía carente de una vivienda digna.
entregó a este rotativo, un documento con la denuncia donde señala las corruptelas, del Dr. Tomás Goyeneche, donde en un claro afán de, beneficiar a la constructora URBI, le ofreció 5 millones de pesos, para que se desapareciera y olvidara del proyecto del inmueble ubicado en la calle de Claudio Bernard, número 152, colonia Doctores, para entregárselo a la empresa URBI, desconociendo a los verdaderos beneficiarios (inquilinos) ni el padrón. De igual forma denunciaron que el INVI, está violando el decreto de expropiación, ya que no está cumpliendo a los verdaderos beneficiarios, poniéndoles todo tipo de requisitos, caso contrario a organizaciones sociales afines, les
POR ISRAEL MARTÍNEZ/GERARDO ROMÁN REPORTERO
Fueron desalojadas aproximadamente 45 familias para evitar cualquier tipo de accidente Personal especializado de Pemex Refinación detectó un derrame de gasolina entre las colonias Jardines de Xalostoc y Villas de Guadalupe en el municipio de Ecatepec, Estado de México, ocasionado por una toma clandestina no controlada, al momento de encontrar la toma clandestina se detuvo a Idelfonso Ruiz García, quien manipulaba un ducto de Pemex. El incidente fue reportado por el cuerpo de bomberos de Xalostoc, y de inmediato se procedió a bloquear la válvula de seccionamiento Sosa-Texcoco del poliducto de 14 pulgadas Poza Rica-Azcapotzalco, ya que se corría el peligro de algún tipo de explosión, por lo que se desalojaron aproximadamente 45 familias de la zona afectada, para evitar cualquier tipo de percance. Elementos de Pemex se trasladaron al lugar, donde realizan labores de confinamiento del producto en una fosa de 3 metros de diámetro por 3 de profundidad. En el sitio
facilitan todo trámite, dejando atrás el compromiso por el que fue creado, como es el de beneficiar las solicitudes de crédito de vivienda digna, a la ciudadanía. Los denunciantes señalaron que se entiende, el interés de monopolizar la entrega de obras a la empresa URBI, directivos del INVI, tienen parentesco directo con la constructora. Agregaron los denunciantes, que todo lo anterior se tiene perfectamente documentado, y se han presentado las denuncias correspondientes, pero desafortunadamente, se ha tejido una red de corrupción en torno al INVI; en dichos documentos se ha remitido copia, al jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón; José Antonio Ávila Pérez, secretario de Gobierno; Juan José García Ochoa, sub-secretario de Gobierno, José Antonio Revah Lecouture, director General del Instituto de Vivienda, incluso a la Comisión de los Derechos Humanos del D. F., el caso es que a la fecha nadie, le ha dado una respuesta satisfactoria; ante tal cerrazón decidieron hacer pública dicha denuncia, para que se atienda la demanda de vivienda, de cientos de familias, que habitan en condiciones precarias. Tal es el escándalo, que denunciantes exigen la desaparición del
mo INVI, ya que se sabe que los proyectos originales, estipulan un número determinado de viviendas de acuerdo a un fideicomiso, pero resulta que con el fin de lucro por parte de las constructoras, se incrementa un número de viviendas, reduciendo al míni-
posible los metros cuadrados, por otra parte señalan denuncias por el uso de materiales de construcción de baja calidad, dicha practica es tolerada por el INVI, quién hace caso omiso a las denuncias.
Pánico, por derrame de gasolina en Xalostoc
se encontró una máquina hechiza para realizar perforaciones en el ducto y barriles de 2.21 más 8.90 litros de crudo. Al Lugar acudieron elementos de la Secretaría de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad Pública, 25
bomberos y elementos del Ministerio Público por la detención del delincuente de 39 años de edad. Posteriormente una cuadrilla de Pemex Refinación se encargaron de sellar la fuga de gasolina.
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
12:55
unomásuno
Se deprecia el peso por estímulo monetario en EU *Finaliza en su menor nivel en 8 meses
E
l peso mexicano se depreció el miércoles 1.03%, según el precio final del banco central, presionado por una baja en las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie nuevas medidas de estímulo monetario en su retiro anual el viernes. Esta medida de la autoridad mone-
taria en EU busca incentivar a los inversionistas a mejorar sus inversiones en diversos sectores, principalmente el de servicios, las telecomunicaciones y el manufacturero. A su nivel referencial a 48 horas, la moneda local perdió 12.76 centavos, a 12.4656 por dólar. Con esto tocó su peor nivel desde el 15 de diciembre del 2010 cuando cerró en
Dólar va quitando espacio al peso mexicano.
12.4725 unidades. En la jornada el tipo de cambio spot osciló entre las 12.3300 y 12.4656 unidades por billete verde durante la sesión. En su valor 24 horas, el peso cedió 3.24 centavos a 12.4626 por dólar, mientras que en su valor mismo día perdió 3 centavos a 12.3732 por dólar. En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operaba en 12.05 unidades por dólar a la compra y en 12.55 a la venta. El dólar aumentó 10 centavos, comparado con el cierre de ayer. Este miércoles el pecio a la venta fue de hasta 12.55 pesos y a la compra de 12.05 pesos por unidad, en instituciones bancarias de la capital mexicana. El euro a la venta se cotizó en 18.21 pesos; mientras que su precio mínimo a la compra fue de 17.69 pesos, lo que representó 22 centavos más respecto al cierre anterior. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.3952 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República. Ante los efectos sorpresivos generados por el estímulo en EU, se espera que el Banco de México, salga a ofertar parte de sus reservas entre los compradores de dólares en el mercado de cambios.
Aumenta Slim participación accionaria en NYT y Saks Por segundo día consecutivo, el magnate mexicano Carlos Slim Helú aumentó su participación accionaria en la empresa editora del diario The New York Times, así como en la cadena de almacenes departamentales Saks. De acuerdo con documentos publicados por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Slim aumentó el 19 de agosto pasado su participación accionaria en The New York Times Co., de 7.3 a 7.5 por ciento. El incremento reportado en los documentos de la SEC sucede apenas un día después de que se difundieran los registros que indican un aumento en la participación accionaria de Slim en The New York Times Co, de 6.9 a 7.3 por ciento. Los documentos indican que Slim y sus seis hijos compraron a través de Inmobiliaria Inbursa 450 mil acciones entre 6.60 y 6.81 dólares por título, lo que significa que obtuvo un mejor precio que durante las transacciones celebradas un día antes. En la transacción difundida ayer por la SEC, Slim había comprado las acciones de The New York Times por un precio de entre 6.83 y 7.09 dólares por título. El aumento en la participación accionaria de parte de Slim ocurre apenas días después de que The New York Times Co. liquidara la deuda de 250 millones de dólares que tenía con
el empresario, tal como anunció hacer en julio pasado. Asimismo, Slim volvió a aumentar su participación accionaria en los almacenes Saks, de los que ahora ya es el principal accionista, para acumular 16 por ciento del total de las acciones de la empresa, un porcentaje que no fue modificado por su más reciente compra.
Nada detiene al magnate mexicano.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO MATTEL, EL ABUSO DE LA EMPRESA DOMINANTE Uno de los graves problemas que hay en México es el abuso del poder de las grandes empresas con perfil monopólico. Su poder dominante en el mercado les da privilegios frente a los consumidores y competidores quienes padecen las medidas abusivas que toman las firmas dominantes, en muchas ocasiones con el apoyo de las autoridades. Un caso concreto es el de Mattel, dirigida en nuestro país por Roberto Isaías, la empresa juguetera más grande del mundo en la importación y venta de juguetes y que, al igual que en Estados Unidos, en México domina el mercado nacional. Esta empresa, no satisfecha con ser la líder en nuestro país y obtener ganancias crecientes en forma sistemática, ahora le pide protección al gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía bajo el mando de Bruno Ferrari para que incremente los impuestos a la importación de sus competidores. Mattel está convencida de que en un par de meses gracias a sus contactos en la Secretaría de Economía y a su trabajo de cabildeo con la subsecretaria Lorenza Martínez, ganará un proceso para incrementar el arancel a la importación de juguetes del 15% actual a un nivel de 35%, lo que traería como consecuencia el incremento en el precio de los juguetes en aproximadamente 20%. En consecuencia, la población y, en especial, los niños más pobres, se quedarían sin juguetes en navidad, ya que ni el "Niño Dios" en el Occidente, ni los "Reyes Magos" en el resto del país, contarían con los recursos suficientes para pagar 20% más de sus recursos en este tipo de bienes. Parece increíble que la Secretaria de Economía pueda siquiera considerar la solicitud de esta alza al impuesto a los juguetes, en un entorno de un México moderno, que intenta continuar con el proceso de apertura comercial y fomento a la inversión extranjera, con el fundamento de que la apertura y liberación comercial fortalecen la competitividad de las empresas. ¿Qué justificación podría encontrar el Gobierno Federal en imponer un arancel de 35% al juguete Chino, cuando nuestros principales socios comerciales como Estados Unidos, los tienen Exentos y la Unión Europea aplica un promedio del 3%? ¿Será posible que el gobierno autorice que la empresa dominante en la Industria del Juguete fije las reglas para ir en dirección opuesta a la libre apertura que inspira los múltiples tratados de libre comercio que el Gobierno Federal ha firmado en recientes años? Twitter @jmartinezbolio
¾16
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Detienen a ex jefa de guarderías de IMSS en Sonora por caso ABC La implicada tenía cuatro órdenes de aprehensión
E
Humberto Millán Salazar.
Secuestran a periodista de Radio Fórmula Culiacán.- El periodista Humberto Millán Salazar, conductor y propietario del diario digital A Discusión, fue privado ilegalmente de su libertad esta mañana, por sujetos armados que viajaban en dos camionetas. El comunicador viajaba en un vehículo de su propiedad y era acompañado por uno de sus hermanos, quien fue dejado libre, declaró en entrevista, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez. Millán Salazar, de 54 años de edad, había salido de sus oficinas, en el fraccionamiento Canaco, alrededor de las 6.00 horas y a bordo de una camioneta Tahoe, se dirigía a las instalaciones de Radio Fórmula, en donde conducía un noticiario radiofónico matutino. Dos camionetas que abordaban varios sujetos armados le cerraron el paso y obligaron al periodista y a su hermano a descender del vehículo. Al parecer, el comunicador pidió que dejaran a su hermano libre y se lo llevaran a él. Desde ese momento, se desconoce su paradero. En la PGJE, comunicadores y sus dirigentes condenaron este nuevo ataque y demandaron la libertad de Millán Salazar y el pronto esclarecimiento de los hechos.
lementos de la Policía Federal Ministerial lograron la captura de Noemí López Sánchez, ex Jefa del Departamento de Guarderías del IMSS, vinculada con las negligencias que derivaron en el incendio de la Guardaría ABC en el que murieron 49 menores de edad. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la implicada tenía cuatro órdenes de aprehensión libradas por el Juez Primero de Distrito en Hermosillo, por los delitos ejercicio indebido del servicio público, homicidio y lesiones culposas, dentro de las causas penales 126/2009, 133/2009, 182/2009 y 12/2011. Trabajos de investigación de los agentes federales permitieron ubicar que López Sánchez, se encontraba escondida en un domicilio ubicado en la calle Valle del Yori, de la colonia Valle Dorado, en Ciudad Obregón. Con la orden de cateo correspondiente, los elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron al referido sitio, logrando la captura de la ex funcionaria del IMSS. Tras su aprehensión, López Sánchez fue trasladada a Hermosillo para ser ingresada al Centro de Readaptación Social, donde quedó a disposición del Juez de Distrito que la reclama, quien resolverá su situación jurídica. La PGR recordó que esta mujer era la última ex funcionaria federal prófuga implicada en el incendio de la Guardería ABC. Los otros funcionarios que aprehendidos
con anterioridad son la coordinadora zonal de guarderías, Yadira Barrera, y el ex delegado del IMSS, Arturo Leyva Lizárraga. Cabe recordar que el 5 de junio del 2009 un incendio consumió gran parte de la guardería ABC, la cual era administrada por particulares y subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El siniestro dejó como saldo la
muerte de 49 menores, mientras que 70 más resultaron lesionados. Las investigaciones posteriores revelaron que dicha guardería no contaba con las mínimas medidas de seguridad necesarias para este tipo de establecimientos en caso de incendios, y que se encontraba además a un costado de una bodega de papeles donde se originó el fuego.
Asesinan a ejecutivo de radiodifusora Un hombre que se encontraba a bordo de su camioneta en el perímetro de la delegación Coyoacán fue privado de la vida esta mañana, y quien era ejecutivo de una radiodifusora. De acuerdo con los primeros reportes de la Procuraduría capitalina, la víctima fue identificada como Juan Gerardo Cigales García, gerente general de ventas de una radiodifusora. Esta persona se encontraba a bordo de una camioneta tipo XTrail color rojo frente a la clínica 32 del IMSS en calzada del Hueso, casi al cruce con División de Norte en la colonia Girasoles, delegación Coyoacán. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa señaló en entrevista que de acuerdo a las primeras investigaciones se trató de un asalto. Las indagatorias quedaron a cargo del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 5.
¾17
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Sin freno, la narcoviolencia *Mueren cinco delincuentes en Tamaulipas *Enfrentamiento en Michoacán *Atacan a policías en Zapopan *Matan a cinco en Apodaca JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
R
eynosa, Tamps.- Miembros del Ejército Mexicano decomisaron ocho armas de fuego, dos vehículos y más de mil 300 cartuchos en dos enfrentamientos suscitados en los municipios fronterizos
la delincuencia organizada en la operación "Noreste". "Estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad que las Fuerzas Armadas han adquirido dentro del marco de la Operación Noreste, para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población",
miento entre un grupo de civiles armados contra personal del Ejército ocurrió la mañana de este miércoles en el municipio de Salvador Escalante. La Dirección de Seguridad Pública de aquella población informó que los hechos fueron reportados al filo de las 11:00 horas, en
En busca de huellas y testimonios de testigos presenciales, tras la matanza.
de Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas, en donde murieron cinco presuntos agresores. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las comandancias de la IV Región y Octava Zona Militar, informó que personal castrense fue objeto de agresión con disparos de armas de fuego en dichos municipios fronterizos. Refiere que los militares fueron agredidos cuando realizaban reconocimientos terrestres; fallecieron cinco de los agresores y decomisaron siete armas largas, una arma corta, una granada de mano, dos vehículos, 53 cargadores y mil 344 cartuchos. Los cuerpos, las armas, municiones y vehículos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, a fin de que den continuidad con las investigaciones y se deslinden responsabilidades. La Sedena destacó que estas acciones se realizan dentro de la estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y de
señaló la Cuarta Región Militar. Matan a cinco en Apodaca Monterrey.- Cinco personas fueron asesinadas a balazos por desconocidos en una casa de la colonia Noria Norte, en el municipio de Apodaca. Las víctimas eran varones que tenían entre 27 y 35 años de edad, además de un menor de 17 años, quienes, según los primeros informes, fueron sorprendidos por hombres que llegaron en un automóvil y comenzaron a dispararles. La matanza se perpetró en la casa número 205 de la calle Acatlán, en la citada colonia, hasta donde se concentraron efectivos del Ejército y elementos policíacos para resguardar el área. Por otra parte, personal del Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario en donde se espera que sean reconocidos de manera oficial por sus familiares. Chocan criminales contra militares Morelia, Mich.- Un enfrenta-
calles de la tenencia de Zirahuén. Aunque las autoridades municipales dijeron no tener información precisa, se presume que un convoy militar circulaba por el lugar, cuando se encontró con un grupo de supuestos gatilleros, por lo que se inició una escaramuza. Al momento, no se han reportado bajas, y los soldados mantienen acordonada el área. También, la mañana de ayer aparecieron narcomantas contra presuntos integrantes del grupo delictivo Los Zetas, en las podía apreciarse una leyenda contra quienes ofrezcan a Los Caballeros Templarios recompensas a quien les dé información sobre su paradero. Asimismo, advierten con matar a quien los proteja y ayude. Las narcomantas aparecieron en Zirahuén, Nahuatzén, Santa Clara de Cobre, Quiroga, Opopeo y Pátzcuaro, entre otras localidades, por lo que personal del Centro de Protección Ciudadana en Pátzcuaro, desde temprana hora se trasladó a esos puntos para quitarlas.
La Malena, en una foto de archivo.
Trasladan a sicarias a penal de Zacatecas Sin derecho a los beneficios de la libertad caucional y con estrictas medidas de seguridad, la Procuraduría General de la República trasladó de Zacatecas a Baja California a tres sicarias al servicio del crimen organizado, quienes el pasado domingo se enfrentaron a balazos contra miembros del Ejército Mexicano, hechos en los que fueron abatidos ocho delincuentes. La dependencia, al manado de la procuradora Marisela Morales Ibáñez, precisó que puso a disposición del juzgado de Procesos Penales Federales en Mexicali, Baja California, a quienes se identificaron como Laura Marisol Ramírez Valdez, Ángela Morales García y Magdalena Ortiz Chaires, detenidas por los militares tras cruento enfrentamiento armado en el municipio de Jalpa de Méndez, Zacatecas. Tras destacar que junto con las inculpadas fueron arrestados también tres menores de edad –que supuestamente apoyaron al comando delictivo en el ataque contra los militares–, la representación social de la federación precisó que La Gata, La Sicaria y La Malena, como se conoce a las bravas mujeres en el mundo del hampa, tendrán que responder ante las autoridades judiciales por delincuencia organizada, homicidio calificado, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud y utilización de vehículo robado. Consta en la averiguación previa PGR/ZAC/ZAC1/329/2011, que en respuesta a denuncias ciudadanas, el pasado 21 de los corrientes, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se trasladó al municipio mencionado, ya que en el mismo era manifiesta la presencia de hombres y mujeres armados. Al llegar a Jalpa de Méndez, los servidores públicos fueron "recibidos" con ráfagas de metralletas y armas largas, sin que se hubiera bajas por los uniformados, quienes al repeler la agresión de que eran objeto, abatieron a ocho de los presuntos delincuentes, la mayoría de ellos aún no identificados. Tras el arresto de las tres sicarias y los menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de un Juzgado de Garantías para Menores para su tratamiento, los militares decomisaron seis armas largas, un arma corta, 134 cargadores, tres mil 100 cartuchos, una granada de gas lacrimógeno, 94 envoltorios con cocaína, 44 envoltorios con marihuana, un chaleco antibalas con su placa nivel tres, 10 fornituras, un par de esposas, dos radios de transmisión, ocho cargadores para radio con sus respectivos eliminadores, tres cargadores para celular, dos cables USB, cinco vehículos y una cuatrimoto.
Editor: albertoesteve88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 86 28 99
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Artes plásticas mexicanas, apreciadas en Europa: Juan C. Martínez DE
LA REDACCIÓN
El pintor y comunicólogo mexicano Juan Carlos Martínez, ganador del Premio "Cultura Mexicana 2011", que le será entregado en diciembre, por la comunidad mexicana radicada en Bruselas, Bélgica, junto con la entrega de un diploma de importante valor curricular expedido por el Seminario de Cultura Mexicana, aseveró que “se están multiplicando las comunidades mexicanas e hispanas en diversos países de Europa, con fines pacíficos, ecológicos, amistosos pero sobre todo culturales”. Agregó: "dichas comunidades deben, a mi muy particular parecer, recibir apoyos de información cultural reciente, realizada en nuestro país. Que se enteren de manera muy completa, qué está ocurriendo con las obras de arte donadas por los grandes representantes de danza, poesía, música, arquitectura, artes plásticas, literatura, ciencias, ópera y demás del siglo XX; pero también con los creadores que están despuntando con su trabajo hacia el siglo XXI”. Dijo: "y bueno, dentro de mi labor como comunicador, entablé una interrelación cultural frecuente con personas muy valiosas de Bélgica, informándoles no sólo de mis propias andanzas como creador plástico, sino las más sobresalientes del medio artístico mexicano. Aspecto humano, que fue muy apreciado por aquella comunidad, tanto así, que en noviembre recibiré el Premio Cultura Mexicana 2011”.
Pide Fernando de la Mora más apoyo a la cultura y educación E
l tenor mexicano Fernando de la Mora se manifestó ayer aquí por que se destine mayor presupuesto para impulsar la ópera en el país, pues consideró que no existen los escenarios suficientes para cubrir las necesidades culturales de la población. En entrevista –a propósito de su ya tradicional espectáculo musical para celebrar El Grito de Independencia–, De la Mora consideró que tanto la cultura como la educación son las herramientas que dan cabida a que el ser humano sea mejor, de ahí la importancia de que las autoridades correspondientes continúen invirtiendo en ello. "Para mí, la ópera es el espectáculo más depurado y cercano a la perfección que ha creado el hombre desde su creación; es conocimiento, un espectáculo sin límites, y la cultura es todo aquello que puede mejorar mi vida", apuntó el célebre interprete. Señaló que en algunos países de Europa existen más de 300 escenarios para el desarrollo de la ópera, y aunque México cuenta con muchos cantantes de primer nivel, estos desarrollan su talento en los teatros más importantes del mundo y no precisamente en su país. De ahí, el tenor propuso que se "incremente el presupuesto a la cultura y a la educación en el país, y que lo que se le destina al combate de la inseguridad pase a manos de instituciones especializadas en dichas ramas". Respecto al festejo del 15 de septiembre en el
Auditorio Nacional, de esta capital, De la Mora adelantó que habrá música y bailes regionales, que se unirán en una magna fiesta, titulada "Alegría Mexicana". "Es un gran proyecto en el que no podemos separar las palabras Alegría y Mexicana, porque es el día más mexicano de este país y se trata de un bálsamo para curar los males que están aquejando a México", señaló el tenor. Dijo que en esta ocasión estará acompañado por la Orquesta Filarmónica Mexicana y de la Compañía Nacional de Danza y Música Folklórica, dirigida por Nieves Paniagua.
Festival de arte electrónico: “Transitio” GUADALUPE ZAVALA REPORTERA
Este es el siglo de la imagen, esta epoca está marcada por un ritmo vertiginoso de los cambios tecnológicos; nunca se sabe bien cuál es el último invento, la más reciente estructura, dijo Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, al presentar el Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio Mx-04 cuyo objetivo es propiciar el dialogo entre creadores y ciudadanos. Desde su primera edición en 2005, Transitio_MX constituye la plataforma internacional más importante
para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística con medios electrónicos y cultura digital que se realiza en México, entre ellas el arte sonoro, el arte interactivo, el arte en red, las artes escénicas y performáticas, el video y la animación experimental. El Festival estará dirigido por el músico y académico mexicano Roberto Morales, y reunirá a 138 participantes de 25 países de América, Asia, Europa y Oceanía. El empleo de herramientas tecnológicas afecta tanto al individuo como a la creación artística: genera necesidad, gusto, adicción e incluso padecimiento, por ello, el encuentro que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 9 de octubre llevará el título de "Afecciones Colaterales", tema que remite a la problemática que se presenta en la producción artística al enfrentarse a la tecnología. El encuentrose llevará a cabo del 30 de septiembre al 9 de octubre en diferentes sedes de la ciudad de México, El Centro Nacional de las Artes, Centro de la Imagen, Laboratorio Arte Alameda, Fonoteca Nacional, Museo Nacional de Arte, Ex Teresa Arte Actual y en el Foro 6 de los Estudios Churubusco, tendrá lugar la inauguración el 30 de septiembre a las 19:00 horas. El simposio estará integrado por siete mesas redondas, que se realizará del lunes 3 al sábado 8 de octubre en el Teatro de las Artes y el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, donde se aloja el Centro Multimedia.
Entre los participantes del simposio figuran artistas o teóricos de gran trayectoria; algunos de los más destacados son los curadores David Ross y Tim Druckrey y los artistas y teóricos Anabel Castro, José Manuel Berenguer, Guto Nobrega y Susan Collins. El sexto día será reservado para una mesa especial con la presencia de DJ Spooky y otros DJ's participantes. También está contemplada una conferencia magistral a cargo de Woody y Steina Vasulka, pioneros del video arte, en el Laboratorio Arte Alameda, además de una clínica sobre interfases gráficas y gestualidad que impartirá el artista Joseph Paradiso, en el Centro Multimedia. El programa de Transitio_MX_04 abarca conciertos de improvisación musical, talleres de robótica, gestualidad en la danza y paisaje sonoro; ciclos de videoarte internacionales, así como muestras de arte sonoro, video y otras expresiones de las artes electrónicas; actividades todas ellas sin costo para el público. Entre los participantes se encuentra George Lewis, compositor e improvisador de música electrónica y de computadora, quien hará composiciones en tiempo real con músicas hechas. Otros artistas son Gordon Monahan, Kathy High, Rogelio Sosa, Trevor Wishart, Taniel Morales, Enrique Jezik, Bosch & Simons y Hans Koch. El 5 de octubre se hará entrega de los premios Transitio_MX en sus dos categorías, una de carácter internacional y otra para artistas jóvenes mexicanos, en el Teatro de las Artes a las 19:00 horas.
20 CULTURA
unomásuno
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
El arte de Lazzarini, de Nueva York a México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
U
n gran acontecimiento en el mundo del arte se
avecina y usted no debe dejar pasar la oportunidad de conocer el trabajo de Robert Lazzarini, que Yautepec Gallery se enorgullece en presentar
"Shotgun and Targets". Es la primera exposición individual en América Latina del artista neoyorquino Robert Lazzarini, que se llevará a cabo del 8 de septiembre al 22 de octubre en calle Melchor Ocampo 154, en la colonia San Rafael. Desde sus comienzos en 1995, Lazzarini adquirió gran visibilidad gracias a la exhibición Bitstreams del Whitney Museum of American Arts (2001), en la cual mostró la instalación titulada skulls - una serie de esculturas de cráneos humanos imposiblemente distorsionados y montados en una habitación con luz difusa. Partiendo de un objeto familiar - una pistola, una manopla o un paquete de cigarrillos - El proceso de
Lazzarini consiste en someter el objeto a una serie de planos compuestos o distorsiones compuestas de onda sinusoidal generadas a través de algoritmos matemáticos. El resultado de este proceso de manipulación es recreado utilizando los materiales originales del objeto en cuestión, eliminando así la traducción de materiales. La experiencia de este trabajo es distintamente psicodélica pero contiene una intensidad inquietante, precisamente porque sus esculturas rompen por completo con las formas de inspiración psicotrópica que han dominado el vocabulario visual y la definición generalmente aceptada de la psicodelia desde los años 1960. En el trabajo de Lazzarini, esta dislocación se ve reforzada por la expansión y contracción aparente del objeto -las geometrías delinean el cuadro delimitador más allá de lo normal actuando como contrapunto de la naturaleza estática de la escultura-. La obra de Lazzarini es un manifiesto de vértigo androide: limpio, preciso y muy difícil de digerir para el cerebro humano. A diferencia de los reflejos distorsionados de un espejo deformador - que nos divierten, precisamente por que vemos sus mecanismos claramente en el trabajo- Las esculturas de Lazzarini provocan reacciones incómodas y viscerales porque parecen ensamblajes de una disfunción dentro de la lógica visual (ya entendida) de la realidad. No es una sorpresadado este sentido inherente de perder el control sobre algo tan fundamental como la percepción del espacio físico, que el miedo y la violencia sean temas recurrentes en la obra de Lazzarini. La exposición “Shotgun and Targets” no es la excepción.
Debaten científicos futuro de la evolución humana La procedencia del ser humano parece ser bastante clara: hace más de 180 mil años apareció el Homo sapiens en el continente africano y a partir de ahí comenzó a distribuirse a lo largo y ancho del planeta. Ahora, los investigadores se preguntan hacia dónde va la especie humana. El profesor Steve Jones, genetista del University College de Londres y ex director del Galton Laboratory, afirmó en 2008 que los humanos ya no estamos evolucionando, porque la medicina y la tecnología moderna han permitido sobrevivir a muchos que antes no hubieran tenido la posibilidad. Según este genetista, la humanidad ha detenido su evolución y es, progresivamente, menos capaz de reaccionar ante cambios ambientales como, por ejemplo, una pandemia. Ian Tattersall, director del Área de Antropología en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, dice que quizá ya no evolucionamos porque nuestros genomas están excesivamente interconectados debido a la movilidad de los individuos en todo el mundo, lo que diluye cualquier novedad genética en la marea de la población global. Si dejaran de estarlo, la evolución volvería a hacerse presente, ya que en las sociedades pequeñas los cambios genéticos tienen más probabilidades de quedar fijados en la población debido a la endogamia. "Cuando existe una población inmensa y muy móvil, como hoy, ya no se encuentran esas condiciones", afirma este paleoantropólogo. En el otro extremo se encuentran investigadores como Geoffrey Miller, psicólogo evolutivo de la Universidad de Nuevo México, quien considera que el proceso de reproducción del ser humano ahora está ligado a que la tecnología favorece a los más inteligentes a costa de los que tienen un menor desempeño intelectual. En pocas palabras, Miller cree que gracias a los avances de la ciencia el individuo más inteligente será quien consiga más parejas, sin que importe si su genética le inclina a la salud o la fortaleza físicas. De igual forma, estima que en un futuro cercano la tecnología permitirá seleccionar las características genéticas de nuestra descendencia. Una perspectiva más extrema es la que plantea el director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, Nick Bostrom, quien especula que la tecnología permitirá al ser humano vivir como ser digital y ocupar cuerpos robóticos. Hasta el momento no existe una prueba de que esto sea posible. Según Eudald Carbonell, director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, las transformaciones biológicas -como la aparición de una especie y la extinción de otra- y las revoluciones tecnológicas provocan grandes costos en vidas humanas.
Teléfono: 10 55 55 00 Correo electrónico: albertoesteve88@hotmail.com
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Homenaje a Lucha Reyes "Diosa de los Mariachis" Ciudad de México.- Silvestre Vargas fue quien hace muchos años calificó a Lucha Reyes como "La Diosa de los Mariachis"… AHORA SE RENDIRA homenaje póstumo a la inolvidable cantante que murió el 25 de junio de 1944. (Se suicidó)… EL HOMENAJE será el próximo 4 de septiembre en el Teatro de la Ciudad ("Esperanza Iris") y se cantarán los temas que la artista tapatía interpretó con mucho éxito: "Caminito de Contreras", "La tequilera", "La feria de las flores", "Guadalajara", "El Herradero", "Por un amor", "Ay Jalisco no te rajes" y "La canción mexicana"… JULIA PALMA Y María Elena Leal encabezaron el elenco de voces, y también las jóvenes revelaciones: "El Palomo" Alan Rey, hijo de Paty Santos "La tumba hombres", y Rocío Salazar… "ASI CANTABA LUCHA Reyes" es el título del homenaje al que se ha sumado Astrid Hadad… LOS MARIACHIS desfilaran en el escenario del Teatro de la Ciudad con el tema de "Cielito Lindo", en el LXVIII aniversario luctuoso. Cómo han pasado los años Silvestre Vargas. ERROL FLYNN, uno de los actores que hicieron historia en Hollywood… TENIA DOS PASATIEMPOS muy bien definidos: mujeres hermosas y whisky añejo… ERROL figuró varios años en la primera fila de galanes famosos de la "Meca del Cine"… SUS AVENTURAS en la vida real sobrepasaron a menudo sus audaces hazañas en las pantallas cinematográficas… AL LADO DE FIDEL CASTRO Ruz luchó en la Sierra Maestra, durante los enfrentamientos de los revolucionarios contra las tropas del sargento Fulgencio Batusta… FUE AMIGO de Fidel, del "Che" Guevara, Camilo Cienfuegos y Raúl Castro… BAJO EL SEUDONIMO de "Peter Pet" escribía en periódicos y revistas de Estados Unidos e Inglaterra y relató sus experiencias revolucionarias al lado de Fidel… ERROL vivió 50 años solamente y los disfrutó plenamente con millones de dólares que amasó en su carrera de actor… NACIO un 20 de junio en Hobart, Tasmania, donde sus padres se hallaban en viaje de estudio biológico-marino. Su padre era catedrático del "Queen´s College" de Irlanda… FUE ESPADACHIN y pudo haber sido campeón en los Juegos Olímpicos, pero a "ultima hora" se retiró de la delegación deportiva de Estados Unidos… SUS PELICULAS "Robin Hood", "El Capitán Sangre", "Cumbres de soberbia", "Aventuras en Birmania", "Sangre y plata", "Y murieron con las botas puestas" lo colocaron en la lista de "los 3 grandes" con Clark Gable y Tyrone Power. Remolino de notas XIMENA NAVARRETE, la escultural tapatía, actual "Miss Universo", no ha firmado ningún contrato con las telenovelas. Tiene una serie de compromisos con las empresas del millonario estadounidense Donald Trump… MARINA BERUMEN nos representará en "Miss Mundo", y Karina González en "Miss Universo"… JACQUELINE BRACAMONTES es vocera de los próximos Juegos Panamericanos de Jalisco. Fue conductora de la gran final de "Nuestra belleza México" en Puerto Vallarta… LA ACADEMIA, de TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, lanzará una veintena de nuevos valores musicales. Lo único censurable es que continuará como juez el "pesado" de Arturo López Gavito… Pensamiento de hoy No vale nada la vida… ¡CORTE! UNOMASUNO TV-Radio con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
La Toya Jackson, invitada a La Academia ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a famosa cantante La Toya Jackson, hermana del finado Michael Jackson, será la invitada especial en uno de los conciertos del reality musical La Academia, para presenciar un homenaje que los alumnos rendirán al estrella pop mas grande de todos los tiempos. Michael Jackson (1958-2009) está en su 53 aniversario de su natalicio y para la televisora del Ajusco, en caso de lograrse un contrato para que La Toya, venga al reality, sería un cañonazo muy fuerte para Tv Azteca. El concurso de canto, esta vez se espera más honesto que el anterior, en el que ganó la hermana de Ana Bárbara, pero con una ventaja enorme sobre los demás competidores, porque ella ya era profesional, incluso tenía grabado un disco, según afirman algunas publicaciones y eso era legal. Roberto Romagnoli ex productor de Televisa, ahora disfrutando con TV Azteca, dijo: “Se está cerrando el contrato. Aún no está confirmado que venga. Pero vamos a rendir un homenaje a Michael Jackson y vendrá La Toya Jackson. No sé si puede suceder la semana que viene o la otra, pero la
idea es tener a grandes estrellas en La Academia”. Romagnoli, director de Entretenimiento y Producción de Azteca 13, también agregó que existe la posibilidad de que vengan con La Toya, sus sobrinos, los hijos de Michael Jackson, Paris, Prince y
Blanket, lo que sería una verdadera felicidad para los fans de Michael. El ejecutivo de la televisora del Ajusco finalizó: “Todo es posible. Se está negociando con La Toya Jackson para hacer un bonito homenaje en La Academia".
TV Azteca presentó telenovela Las huérfanas Televisión Azteca dio a conocer su nuevo proyecto de telenovela Las huérfanas. Para ello se ofreció la tradicional misa dedicada a todo el elenco: Fernando Alonso, Fernando Ciangherotti, Ana Belena, Ariel López Padilla Anna Ciocchetti y Hugo Catalán. La producción está cargo de Fernando Sariñana, quien se mantuvo emocionado durante el evento organizado por la televisora para todos los medios de comunicación, claro, sin la presencia de Televisa. La telenovela tratará de tres hermanas que viven bien, con dinero y poder, pero de repente lo pierden y pasan por momen-
tos dramáticos y eso es afecta psicológicamente, porque la vida les impone nuevas reglas socioeconómicas. En ese trace, se puede apreciar que existe para el televidente el atractivo de poder descubrir el proceso de recuperación porque deben pasar y que hace de estas chicas, unas buenas y mejores personas. Prácticamente es una historia de sentimientos encontrados y valores morales perdidos, que deben recuperar con mucha entereza, contiene mensajes, valores en términos que aún en la adversidad se puede salir adelante.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
“Fuselaje”, en unomásuno Tv Radio POR ISRAEL ANGULO
MARTÍNEZ
REPORTERO
Apostándole al rock and roll, la banda “Fuselaje”, integrada por moisés (batería), Juan
(guitarra líder y voz), El punk (bajo) y Santiago Mendoza Lors (guitarra), con un género musical de rock, se presentaron en entrevista en el programa “El Levantón” de unomásuno Tv Radio,
Con fundamento en la cláusula vigésima los estatutos sociales de INMOBILIARIA CANCÚN CARIBE, S.A. DE C.V., y en el artículo 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, convoco a los accionistas de INMOBILIARIACANCÚN CARIBE, S.A. DE C.V., a la ASAMBLEAGENERALORDINARIA DE ACCIONISTAS de dicha sociedad que habrá de celebrarse en el domicilio ubicado en Insurgentes Sur 1999 Col. Guadalupe Inn, México D.F. 01020, a las 10:00 A.M. del 9 de Septiembre de 2011, para tratar y resolver sobre los asuntos que se contienen en el siguiente:
ORDEN DEL DIA
conducido por Julio Padilla y Héctor Alonso para presentar su último material discográfico titulado Apuesto por el Rockanroll. Con dos discos en su haber, “Fuselaje” es una banda con seis años de carrera musical, encontrando en sus cuatro integrantes, la mezcla perfecta para crear un buen
rock and roll, a lo que dijeron en entrevista: “nosotros no somos una banda de rock urbano, nos consideramos solo una banda de rock and roll, dedicándonos a hacer música, siendo la pasión mas importante en nuestras vidas”. La historia de “Fuselaje” comenzó por la inquietud de formar una
I. Informe del Consejo de Administración sobre las operaciones de la Sociedad realizadas durante el ejercicio social concluido al 31 de diciembre del 2010. II. Informe del Comisario de la Sociedad sobre las operaciones de la Sociedad realizadas durante el ejercicio social concluido al 31 de diciembre del 2010. III. Discusión, aprobación o modificación, según sea el caso, de los estados financieros de la Sociedad, por el ejercicio social concluido al 31 de diciembre del 2010 y aplicación de resultados. IV. Remuneración al Consejo de Administración y Comisario de la Sociedad V. Designación o ratificación, en su caso, del Consejo de Administración y Comisario de la Sociedad. VI. Lectura del reporte en el que se informa a los accionistas, del cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de la empresa por el ejercicio social concluido al 31 de diciembre del 2010. VII. Otorgamiento de poderes. VIII. Nombramiento de delegados especiales para formalizar las resoluciones tomadas por la Asamblea. Para tener derecho a asistir y participar en la Asamblea los accionistas deberán satisfacer los requisitos previstos en la cláusula vigésima tercera de los estatutos sociales de la sociedad. Los accionistas podrán comparecer a la Asamblea por conducto de mandatarios, tal y como lo dispone el artículo 192 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. México, Distrito Federal, a 24 de Agosto de 2011. __________________________________________________ AGUSTIN GARCIA BOLAÑOS CACHO SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE INMOBILIARIA CANCUN CARIBE, S.A. DE C.V.
PRIMER AVISO NOTARIAL
- - - Mediante Instrumento Público número 116,886, del Libro 2152, otorgado ante mí, el día ONCE de AGOSTO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LACONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FERNANDO MARTINEZ ESPITIA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARACTER DE HEREDERA; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MARIA JUANAMAURICIAMARTINEZ TRUJANO, EN SU CARACTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA, manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procedera a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS YAVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
CONSTRUCTORA DE INFRAESTRUCTURA BIOSUSTENTABLE, S.A. DE C.V., EN LIQUIDACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 25 DE AGOSTO DE 2011 La que suscribe en mi carácter de Liquidadora de la sociedad mercantil denominada Constructora de Infraestructura Biosustentable, Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación, por medio de la presente y con fundamento en lo dispuesto por el artículo vigésimo quinto de los estatutos sociales CONVOCO A la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Constructora de Infraestructura Biosustentable, Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación a celebrarse a las 12 horas del día 9 de Septiembre del presente año en domicilio social ubicado en Montecito 38 Piso 17 oficina 35, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, bajo el siguiente: Orden del Día 1. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación del balance final de la liquidación de "Constructora de Infraestructura Biosustentable", Sociedad Anónima de Capital Variable, en Liquidación". 2. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación sobre la distribución del remanente del haber social, si lo hubiere, entre los accionistas de la sociedad. 3. Propuesta, discusión y en su caso, aprobación para la cancelación de la inscripción del contrato social en la Sección de Comercio del Registro Publico de la Propiedad del Distrito Federal y en el Registro Federal de Contribuyentes.
México, D. F., a 11 de AGOSTO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F.
4. Designación de Delegado para que comparezca ante el Notario Público de su elección a protocolizar el acta que de esta asamblea se levante.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Rosalba Rodea Piña Liquidadora
PRIMER AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO ante mí, de fecha diecisiete de agosto de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor DOMINGO SERRANO TERAN, que otorgan los señores, ANGEL SERRANO TREJO Y OSCAR SERRANO TREJO, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN
EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8968, de fecha 08 de agosto del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 19 de agosto del año 2011, la señora ISAURA GARCIA ROJAS, en su carácter de presunta heredera otorgó su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CATARINO GALICIA MORALES, por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento. La publicación del presente aviso se deberá realizar con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 25 de agosto de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO 178/7/11
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,562 de fecha 23 de agosto del año 2011, el señor Rafael Flores Espericueta, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jacinto Flores González. Asimismo el mencionado señor Rafael Flores Espericueta, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREAROJO TITULAR DE LANOTARIA232 DELDISTRITO FEDERAL
banda de rock entre Juan y Santiago, quienes decidieron juntarse y comenzaron a tocar covers de las bandas de rock mexicano. Tras algunas modificaciones entre los integrantes originales del grupo y la aparición de otros, la banda realizó su primer material discográfico en el año 2006, titulado Volverte a ver, en el año 2006, teniendo dos años llenos de tocadas y promoción de su disco.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,825 de 23 de agosto de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARTHA EMMA (también conocida como MARTHA) y doña DOLORES ANA (también conocida como DOLORES) ambas de apellidos FLORES SANDOVAL, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don EDUARDO FLORES CABALLERO, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y la segunda aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario. México, D.F., a 24 de agosto de 2011.
_______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooo la, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente actriz y amiga Anaís de Melo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, allá en Cuernavaca, donde vive, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Si la vida es injusta contigo, tú no seas injusto con la vida.. TADEO En el primer concierto de La Academia Generación 2011, Tadeo ,quien interpretó "Bad Romance", de Lady Gaga, a dueto con Carmen, causó desconcierto entre el público, quien se preguntaba si se trataba de un hombre o una mujer. Pero la incógnita se disipó al término del concierto, ya que las contradicciones entre críticos y directivos fue evidente. "Fenómenos como el de Tadeo me parecen bien, una mujer que se arriesga, adelante, una cadena que abraza también la diversidad que permite que entren todo tipo de personas, de todo género", comentó López Gavito al término del concierto, mientras que Alberto Santini, director del canal, aseguró que Tadeo es mujer... POLÉMICA "Ya vieron que es mujer, pero hubo mucha polémica, porque la verdad es que es única, es una chica que a mí me ha impresionado porque a pesar de que tiene una personalidad muy libre, media alocada cuando escucha, lo que dice tiene mucha razón, mucha realidad; habla de la libertad, del respeto entre todos y que ese respeto nos va a llevar a ser un mundo mejor". Lolita Cortés se salió "por la tangente" al ser cuestionada sobre dicho asunto: "yo también lo voy a definir en unas semanas más, porque primero tengo que ver si realmente va a sacar adelante lo que hizo hoy; tiene que engañar al público y decirle 'soy el mejor que hay, soy lo mejor que hay' entonces yo creo que nos engañó bastante bien y vamos a ver la semana que entra y ya veremos qué es", dijo la crítica... GRANDES VOCES El primer concierto contó con la participación de 35 alumnos, que en su mayoría sorprendieron al jurado, como en el caso del dueto de Tadeo y Carmen; Lizbeth, que interpretó "Cucurrucucú Paloma"; y el trío final conformado por Denisha, Dariela y Juan, quienes fueron calificados como lo mejor de la noche, al cantar "De mí enamorate". Algunos de los alumnos cuya interpretación disgustó a los críticos fueron el trío formado por Giselle, Gaby y Bárbara, que cantaron "Autos moda y rock and roll", así como el del dueto de Elisa y Mariana, que cantaron "De contrabando"... LOLITA CORTÉS En esta primera edición, no faltaron los enfrentamientos; uno de ellos entre Lolita Cortés y el director Eduardo Capetillo, quien dijo a la crítica que no le asustaban sus amenazas, luego de que ella realizara una advertencia tras la participación de Emmanuel en un tema regional: "Ponen a popear al chico en una canción mexicana. Yo voy a destrozar a los maestros si a los poperos los ponen en folclor porque simplemente, Emmanuel no lo logró". También destacó la alumna Ceci, al hacer gala de su mal comportamiento tras hacer público que durante la semana le faltó el respeto a una persona de vestuario. En el concierto estuvieron presentes varias figuras del elenco de TV Azteca... CHICA LOGAR Aunque use nombre de hombre, ella es Tadeo y vean la foto de ella aquí... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Quién dijo ustedes son todos unas bestias? Fue Noé. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 0445524194916, 1 0 5 5 5 5 0 0 y Tadeo, ¿hombre o b_logar@yahoo.com.mx
mujer?
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
unomรกsuno
23
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Exigen a Padierna y Bejarano sacar manos de elecciones internas en PRD Quieren imponer a un “dirigente a modo”, afirma Roberto Romero Valle JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El representante del PRD en los órganos electorales, Roberto Romero del Valle, acusó a la dirigencia nacional de ese partido y principalmente a los andresmanuelistas Dolores Padierna y René Bejarano, de "meter las manos" en el proceso interno estatal para imponer un dirigente "a modo". En conferencia de prensa,
Romero del Valle afirmó que la dirigencia nacional perredista ha venido mostrando su intromisión en el proceso en el que se elegirá al dirigente estatal del PRD, el domingo próximo, a fin de imponer a su favorito en el cargo que oficialmente dejará Javier May Rodríguez, y acusó a Padierna y a Bejarano de violentar las decisiones del consejo político estatal. Así en medio de acusaciones mutuas, el proceso de renovación de la dirigencia estatal del perredismo continúa, y ayer se registra-
ron como aspirantes a dirigir al PRD en la entidad, Francisco Sánchez Ramos, Rafael Elías Sánchez Cabrales y Gerardo Gaudeano Rovirosa. Se espera que conforme pasen los días, las hostilidades entre dos de los aspirantes y la aún dirigencia estatal continúen en contra de la dirigencia nacional, principalmente porque enviados de la dirigencia nacional se harán cargo del proceso a fin de evitar problemas internos en la entidad.
René Bejarano Martínez y Dolores Padierna Luna.
Presentan nueva demanda contra Arturo Núñez Jiménez En tanto que presentó una nueva demanda ante el IEPCT contra el senador Arturo Núñez Jiménez, por considerar que realizó actos anticipados de campaña, el PRI local advirtió que está documentando otras demandas, pero estas en contra de los secretarios de Estado, que han venido ha hacer actos de proselitismo, entre ellos el de Educación, Alonso Lujambio. Ayer por la tarde, el representante del Revolucionario Institucional ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Martín Darío Cázarez Vázquez, presentó en la Oficialía de Partes la nueva demanda en la que se señala que Arturo Núñez Jiménez incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña electoral, por realizar actos de proselitismo y de promoción personal, así como por recibir aportaciones en dinero y en especie; además, por violación al artículo 224 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, respecto a excederse en el tiempo de difusión de su informe de labores como servidor público. Por otra parte, el dirigente estatal de tricolor, Miguel Alberto Romero Pérez, advirtió que están documentando posibles actos de proselitismo de secretarios de Estado y denunciarlos ante los órganos electorales, si
fuera el caso, lo mismo que en cuanto a los delegados federales. En es sentido apuntó: "nosotros queremos no actuar conforme al chisme o al rumor, sino con elementos objetivos y presentar las denuncias o las quejas administrativas correspondientes, y si advertimos que algún señor delegado de naturaleza federal realiza alguno de estos actos -de proselitismo-, pues indudablemente que lo vamos a denunciar".
Martín Darío Cázarez Vázquez
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Injusticia contra México En días pasados, el director adjunto de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, el brasileño Mauro Verzelletti, declaró que "México más que un territorio hostil, se ha convertido en un cementerio –de centroamericanos– debido a la falta de voluntad y de políticas a favor de los migrantes…", etc., etc., declaraciones publicadas en diversos medios nacionales y guatemaltecos. Sin afán de defender a nadie ni tampoco de provocar polémica entre países, pero sí con el deseo de que la comunidad internacional no siga viendo a nuestro querido país, México, como un pueblo de corruptos, narcos, ignorantes, huarachudos, sombrerudos –como despectivamente se dice siempre de los mexicanos– y ahora con estas declaraciones del señor Mauro, un país de asesinos de indocumentados, nada más injusto, porque si alguien le ha dado la mano a los indocumentados, a aquellos que salen de sus países centroamericanos en los que hay menos oportunidades de sobrevivir que en el mismo México, son los mexicanos. En Tabasco, por ejemplo, los hermanos guatemaltecos vienen a trabajar y hasta a estudiar en escuelas oficiales, sí, pero cuyos materiales son adquiridos por las familias tabasqueñas que los ayudan. La diputada Lorena Beauregard de los Santos y el delegado de la Cruz Roja en la entidad, Mario Bustillos, gestionaron y están colocando, refugios para los indocumentados en donde se les dará también atención medica y por si esto fuera poco, la señora Margarita Zavala de Calderón, inauguró también una casa en la que se atiende a niños y adolescentes indocumentados, además de todos los foros en los que la esposa del presidente Felipe Calderón ha participado defendiendo no sólo a los indocumentados mexicanos que se van a otros países, sino a todos los latinos que por falta de oportunidades en sus naciones se ven en la necesidad de emigrar. En verdad, nos haría falta mucho, pero mucho espacio, para enumerar todas las acciones que se han hecho, para proteger a los migrantes, aún cuando efectivamente no escapan éstos a las manos de criminales, pero no sólo les sucede a los indocumentados, sino también a los propios mexicanos, así que hablar de falta de voluntad o políticas que protejan a las personas que no tienen ni qué comer en sus lugares de origen, es una injusticia, porque a veces se les atiende mejor a ellos que a los propios mexicanos. Mayans en la política A pesar de haber renunciado a su cargo como secretario de Gobierno, el licenciado Humberto Mayans Canabal sigue teniendo todos los reflectores en la mira y esto porque va adelante en las encuestas que diversas empresas y políticos hacen para conocer quién ganaría las elecciones de julio del 2012 en la entidad. Por lo pronto, Mayans anunció que se reunirá en breve con el dirigente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez y ahí platicarán lo que tengan que platicar. La verdad qué bueno que lo hagan, porque el grupo de "amarra navajas" ya no tiene tema del cual hablar. Sesiona Congreso Quién sabe qué les pasó a los diputados que hoy sesionarán varias de las comisiones, llamadas "permanentes", y cuyos integrantes nunca se aparecen por el Congreso y ahora resulta que trabajaron más en el período de receso que en el ordinario que son más meses. Aunque, la opinión pública sabe que todo ese trabajo se debe a que con la homologación de las elecciones, los tiempos se adelantaron y los diputados que aspiren a otro cargo de elección tendrán que hacer campaña antes de lo que habían previsto. Por lo pronto, los puntos de José Carlos Ocaña en el Centro, de Luis Felipe Madrigal en Huimanguillo, de Armando Beltrán en Cárdenas, de Manuel Ulín Barjau en Jalpa de Méndez y hasta de Aurora Piñera en Cunduacán, van para arriba, claro que de todos estos sólo uno está seguro de que será candidato.
¾24
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Deuda: 13 mil mdp POR CINTHIA
RAMOS
REPORTERA
E
l dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Sergio Bolio y su homólogo del Partido de la Revolución Democrática, Emiliano Ramos, fijaron su postura en relación a las políticas de "represión" por parte del Gobierno del Estado hacia los municipios emanados de partidos políticos opositores al PRI y advirtieron que la deuda de Quintana Roo es de . Los dirigentes estatales del PAN y PRD, coincidieron en que hay una política de menosprecio y un claro objetivo por ahorcar a los municipios que son gobernados por partidos distintos al tricolor con fines electoreros, y recalcaron que la deuda que tiene el estado no es de los 10 mil millones de pesos, que aunque le duela al gobernador debe de aclarar pues cerca de 13 mil millones de pesos. "A diferencia de las declaraciones emitidas por el gobernador y el dirigente del tricolor en la entidad, Raymundo King, en el sentido de que el gobierno federal redujo las participaciones para el ejercicio 2010, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, a los estados y municipios correspondientes al ramo 28 tuvieron un incremento del 7.5 por ciento para Quintana Roo, con respecto
Los dirigentes estatales de PRD y PAN en conferencia de prensa al ejercicio 2010". Es decir, que de 3 mil 489 millones de pesos en 2010, los recursos pasaron a 3 mil 833 millones en 2011, por lo que a la fecha el estado ha recibido 3 mil 757 millones de pesos; de los incenti-
vos que se otorgaron en el 2010 fueron de 774 millones de pesos y para este 2011 fueron 790 millones, de los cuales se han otorgado 848 millones, En ese sentido, puntualizó que tanto el PAN como el PRD rechazan las afir-
maciones de Raymundo King, presidente del PRI en el estado, quien califica de ignorante e incapaz para gobernar a Trinidad García Arguelles, presidenta de Lázaro Cárdenas. En ese sentido, Emiliano Ramos, del PRD, señaló que se ve una cargada en tono de regaño y desprecio hacia estos municipios a través del PRI y de su dirigente Raymundo King, situación que no van a permitir, aseguró. "Por eso decidimos fijar esta postura, porque la presidente sólo reclama lo que ella considera le toca de participaciones, las cifras son obvias y sin razón alguna está habiendo un recorte a las participaciones y esta situación nos recuerda al autoritarismo de Mario Villanueva y no vamos a tolerar eso en Quintana Roo, que lo sepa el gobernador", insistió. Ambos dirigentes adelantaron que sostendrán una reunión con los diputados para implementar una estrategia que permita exigir claridad en la aplicación de los recursos y se informe cómo se ejerció el presupuesto del año anterior. Finalmente, Bolio Rosado puntualizó que el gobierno del Estado debe transparentar las finanzas públicas y optimizar la distribución de recursos y no endeudar más al estado.
Revisión minuciosa de motocicletas en Cozumel REDACCIÓN Para evitar el incremento en el robo de motocicletas en la isla, y por instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, la Dirección General de Seguridad Pública en coordinación con el Ministerio Público del Fuero Común y la Policía Judicial de la Procuraduría de Justicia del Estado, anunciaron que intensificarán los operativos para la revisión de documentación de motocicletas luego de que en el transcurso de la presente semana se han recuperado seis. En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de Seguridad Pública ayer miércoles por la tarde, el Director de la corporación, Eduardo Gutiérrez Sánchez y el Coordinador de Ministerios Públicos, Víctor Sánchez de los Santos anunciaron que se reforzarán los operativos que se desarrollan en forma aleatoria y se llevará a cabo, en forma minuciosa, la revisión de documentación de cada motocicleta que sea chequeada. El Director de la policía dijo que los operativos serán en cualquier horario del día, en puntos estratégicos y se está atendiendo específicamente el tema de las motos porque en lo que va de la semana se lograron recuperar seis motos pero se reportaron cinco más robadas.
El director de Seguridad Pública de Cozumel, Eduardo Gutiérrez
Y recomendó a la población tener cuidado porque especificó que se trata de dos tipos de motos en especial, las llamadas "Biz" y las "Criptón" por lo que es importante que quienes tengan una moto lleven sus documentos a la mano y sus respectivos permisos, recalcó que con estas acciones se busca evitar que el robo de motocicletas se incremente y destacó que la denuncia ciudadana ha sido muy importante para lograr recuperar los vehículos. Por su parte, el Coordinador de Ministerios Públicos dijo que existe una excelente relación entre las corporaciones y esto permitirá que los operativos a desarrollar arrojen mejores resultados porque inclusive se estará solicitando la colaboración del personal de Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) para la verificación de vehículos. Acciones que refrendo el alcalde, Aurelio Joaquín González en un breve enlace telefónico hasta la oficina de Seguridad Pública, durante la conferencia de prensa, dijo que estas acciones cuentan con todo el aval y apoyo tanto del Gobierno Municipal y del Gobierno del Estado porque se trata de ofrecer seguridad y tranquilidad a los habitantes de Cozumel y su patrimonio, refrendó que se continuarán tocando puertas para obtener más recursos y mantener mejor equipada a la policía en un tema que está de moda en todo México.
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
I
ntegrantes de la Unión de Comerciantes del Ramo de la Carne de Morelos sacrificaron un animal en Palacio de Gobierno en demanda de que sea reabierto el rastro de Cuernavaca suspendido por detectar reses contaminadas con clembuterol, el 17 de agosto pasado. Mientras que la cabeza, patas y viseras fueron colocadas en el pasillo principal, el torso del porcino fue colgado en la puerta de la entrada del inmueble del Poder Ejecutivo, en medio de un charco de sangre. Exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que hagan las gestiones necesarias para que pueda operar nuevamente el rastro municipal, puesto de que ahí dependen más de 500 familias y sobre todo
Exigen reapertura de rastro Sacrifican a animal en Palacio de Gobierno ante la negativa gubernamental de reabrir el matadero municipal ha generado pérdidas considerables para ese sector. "Estamos hablando de una pérdida de 200 mil pesos diarios, en toda la carne que se distribuye en Cuernavaca y parte del estado. 500 familias directas, depende de la economía del rastro; los que matan, los que pelan las viseras, las patas, las pieles, los carniceros", afirmó el asesor jurídico de los productores, Rafael Cepeda Aguilar. Al afirmar que hay escases de carne
en los principales mercados municipales, acusó que las reses traídas del Estado de México, derivado al cierre del rastro, contiene clembuterol, cuya práctica dijo es común y avalada por las autoridades. "¿Saben que es el clembuterol? es una sustancia tóxica que afecta la salud humana pero que aquí no se produce. En México nosotros no tenemos esa producción viene de afuera, viene de manera ilegal y el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda, aduanas y demás, lo permiten, permiten el paso de esa sustancia", agregó. Ante la amenaza de sacrificar un segundo animal, autoridades del esta-
do propusieron instalar una mesa de diálogo, situación que los mismos productores aceptaron. Los inconformes marcharon desde las instalaciones del rastro de Cuernavaca a bordo de camionetas, dos ellas con cerdos y un toro, hacía la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno. Ahí, entre gritos y consignas solicitaron que les regresen su fuente de trabajo, misma que quedó suspendida al detectar más del 60 por ciento de las reses que fueron sacrificadas con dicho anabólico por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Acusan a Procuraduría de Justicia de omisión en el asesinato de una joven GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al cumplirse un año del asesinato de la joven Elena Libertad García García, sus padres exigen justicia, al mismo tiempo acusaron a la Procuraduría General de Justicia de omisión puesto que hasta el momento no hay avances en la investigación. Mario Armando García Sosa, padre de la víctima de 31 años y madre de una niña de 5 años, demandó la detención de dos mujeres, una menor de edad, consideradas como las que asesinaron a su hija al interior de su negocio ubicado en el poblado de Acatlipa, municipio de Temixco. "Estoy aquí con dolor profundo a un año de este artero asesinato y sin embargo, no busco venganza, ni le deseo ningún daño a nadie, pero si, reclamo y exijo que se haga justicia y que sea aclarado pronto su crimen", declaró. Dijo descocer lo que motivó a aquella personas de privar de la vida a Elena Libertad puesto que se descartó que el móvil pudiera ser por robo debido a que no se sustrajo ningún objeto de valor del establecimiento.
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Atacarán violencia desde las aulas La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Diez, comentó que los índices de violencia y ejecuciones en el país han provocado que al interior de las casas o instituciones educativas la violencia "se vea como algo natural. "Pareciera que perdemos la sensibilidad ante estos actos". Para minimizar este fenómeno, la funcionaria dijo que con la creación del observatorio "Zona libre de violencia en instituciones de educación superior", creado por el IPN, que incluye a la UNAM, UAM, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Colegio de México, entre otras, se busca prevenir e identificar los actos violentos. Así lo dijo en entrevista luego de firmar el convenio para la creación de una Ciudad del Conocimiento en la Zona Metropolitana de Pachuca, con el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. "Buscamos trabajar el problema de la violencia al interior de las instituciones para evitar que se presente este problema en las calles, sensibilizamos a la gente para que se den cuenta de cuáles son los actos de violencia", dijo. La directora del IPN dijo que las instituciones participantes intentarán "que se distinga, reconozca y aprenda a protegerse de estos actos, buscar acciones preventivas al interior" de las aulas. Sobre los homicidios de mujeres ocurridos al norte del país, dijo que "son fenómenos que nos están rebasando, es una combinación del crimen organizado". Aseguró que para lograr que los índices disminuyan, "se debe educar a las mujeres, deben conocer medidas que les permitan cuidarse de la violencia, podemos dar un pasito de protección. "Pero primero se debe educar a los hombres, porque mientras en algunas comunidades algunas mujeres empiezan a tomar posiciones altas, esto va creando una reacción muy negativa por parte del
Yoloxóchitl Bustamante, titular del IPN.
Desnutrición afecta a uno de cada 10 niños Los resultados del Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo (Penuteh), establecen que la desnutrición afecta a uno de cada 10 infantes, mientras que tres de cada 10 padece obesidad. Para conocer los índices reales de estos padecimientos que se han vuelto un problema de salud pública, el DIF Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado (UAEH), así como las secretarias de Salud y de Educación Pública realizaron un muestreo en 48 mil 230 niños y Resultados del Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo. niñas de edad escolar atendidos en 2 chera al colegio son los niños mil 500 colegios, principalmen- mentación. Los casos más frecuentes se atendidos por escuelas partite de 1º, 3º y 6º años de primarias particulares, generales, registran en colegios particu- culares, mientras que los reslares y generales de las zonas tantes prefieren adquirir con indígenas y Conafe. su dinero productos de las Dicha muestra permitirá más urbanas de la entidad. Se estima que el costo de la tiendas escolares. reorientar los programas aliEn promedio, un niño que menticios a partir de produc- atención de ambas enfermedatos que mejoren su salud y de des en el país es del 1 por cien- asiste al colegio particular la realización de alguna activi- to del Producto Interno Bruto gasta alrededor de 15 pesos, que destina a la compra de dad física, de acuerdo a los (PIB). Para la obtención de estos sándwich, dulces y frituras. índices de obesidad y desnutrición que los infantes presen- resultados fue necesaria la Sus loncheras aproximadaaplicación de tres muestras: la mente les aportan al día cerca ten. Estos resultados fueron Primera correspondió a la de 620 calorías para las mujedados a conocer esta mañana, entrevista de casi 50 mil estu- res y 595 a los hombres., por en conocido salón de eventos diantes, la segunda fue una lo que consumen 160 calorías sociales ubicado en avenida muestra de mil infantes para más que las que deberían. Los niños de escuelas partiUniversidad, donde se dieron conocer los productos que cita los titulares de cada ins- conformaban su lonchera y la culares no caminan, pues preinfraestructura de sus cole- fieren utilizar el vehículo para tancia participante. La desnutrición afecta gios, mientras que la tercera transportarse, a comparación actualmente al 7.9 por ciento estadística fue dirigida a mil de los niños rurales que deben de la población infantil, sobre estudiantes para conocer los caminar para asistir a la todo a pequeños de colegios factores de riesgos de su escuela. A comparación de los pequeindígenas y Conafe de las salud. Se conoció que el 50 por cien- ños de zonas indígenas, los de regiones de la Huasteca y to de los pequeños encuestados zonas urbanas ven la televiOtomí-Tepehua. Por lo que será necesario que registra colesterol alto, mientras sión por más de dos horas. El 60 por ciento de escuelas el patronato estatal, en conjun- que el 20 por ciento tiene los trito con el Sector Educativo, glicéridos altos y uno de cada 4 generales cuenta con profesoimplemente productos ricos en niños indígenas padece de ane- res de educación física, el 10 por ciento de escuelas indígeZinc, Hierro, Ácido Fólico y mia. El porcentaje de pequeños nas tiene acceso a docentes Vitamina B12, a fin de optimizar su crecimiento lineal, es decir que desayuna en su hogar es dedicados a las actividades del 90 por ciento en el sector físicas, 80 de particulares y en la estatura. En tanto, se registra un por- de infantes atendidos en cole- Conafes no existe esta figura. Finalmente, se conoció que centaje cercano al 28 por ciento gios generales, el 85 por ciende los pequeños afectados por la to de niños indígenas, el 95 de México ocupa el primer lugar a obesidad o sobre peso, a los cua- pequeños en escuelas particu- nivel internacional en obesiles habrá que dotar de alimentos lares y ninguno de escuelas dad infantil y el segundo en obesidad a partir de los 20 bajos en carbohidratos, azúcares Conafe. Los únicos que llevan lon- años de edad. y harinas para evitar la sobreali-
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
PUEBLA
Realizarán estudio ambiental a relleno de Chiltepeque Edil de Puebla se comprometió a mejorar las condiciones de la zona ERIKA MEJÍA PENICHE CORRESPONSAL
A
Juan José Espinosa Torres.
Rechazan PMC y PT Ley Orgánica del Congreso ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL
Los diputados José Juan Espinosa Torres del PMC y Zeferino Martínez Rodríguez del PT rechazaron la propuesta de la Ley Orgánica del Poder Legislativo ya que consideran que con esta se les trata de cortarles la lengua. El primero durante rueda de prensa ayer por la mañana en el café Las Conchas, Puso ejemplos de lo que considera mal como es el artículo 51 que manifiesta que los legisladores que falten a más de tres sesiones consecutivas habrán renunciado a asistir a sesiones hasta el período siguiente. Hizo notar errores de redacción a tal grado que en el artículo 111 señala que las comisiones tienen que suspenderse por haberse extendido en el tiempo. En lo general hay muchas otras observaciones "con lo que intentan lastimar a los partidos principalmente a los que no hemos sido súbditos del gobernador, es un golpe a la democracia por lo que es una reforma que no puede proceder". El legislador señaló tajante que la reforma a la Ley Orgánica al Poder Legislativo sólo busca repartir los "dulces" correspondientes a los legisladores, pues de aprobarse la misma se estaría logrando una ampliación presupuestal del 50 por ciento de los recursos que actualmente ejerce el Congreso local, el cual asciende a 137 millones de pesos. "Sería lamentable que los diputados locales que de manera sistemática avalaron las iniciativas del gobernador, hoy estén aprobando el proyecto de ley, quieren también ampliar el número de comisiones y comités para darles a cada diputado su dulcecito". EL PAN LO CELEBRA En respuesta el presidente de la comisión de Gobernación del Congreso local, Juan Carlos Espina Von Roerich, dijo que la propuesta a la reforma de Ley Orgánica del Poder Legislativo, permitirá eliminar la opacidad y fomentar la transparencia y eficiencia de la instancia. En este contexto, dijo que en su calidad de presidente de la comisión de Gobernación, no ha tenido ningún acercamiento con el resto de las fuerzas parlamentarías para saber su opinión en torno a la propuesta que se plantea para reformar la Ley Orgánica.
l reconocer que en las inmediaciones del relleno sanitario de Chiltepeque existen problemas de contaminación el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se comprometió a realizar un estudio ambiental de las condiciones que prevalecen en la zona. Lo anterior después de que se diera a conocer que en el confinamiento de desechos de la capital poblana no se cumple a cabalidad con la Norma Oficial Mexicana 83, esto ante las quejas de los habitantes de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla. "Cuando se establecen este tipo de servicios se tiene por obligación el respetar las normas de sanidad, en este caso la norma 083, porque si no lo hace tendrá que ser sancionada la empresa concesionada o en el peor de sus casos sería clausurado". Lo anterior a tiempo de comentar que durante este año
Relleno sanitario de Chiltepeque. no se podrá concretar el proyecto para darle una mayor vida al Relleno Sanitario, mismo que sería a largo plazo puesto que se requiere de una inversión de por lo menos 200 millones de dólares para que se pueda aterrizar con los niveles de calidad y técnicos que se tienen pensados. En entrevista después de su gira de trabajo por la Junta Auxiliar de La Resurrección comentó que aunque haya problemas de contaminación en el relleno sanitario la comuna no se verá afectada de manera económica porque la operación está a cargo de la empresa Rellenos Sanitarios SA de CV (RESA) y en
este caso la autoridad facultada para sancionar es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal (Semarnat), así como la Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT). Y es que comentó que se tiene el proyecto de dar una vida útil al confinamiento, acciones que podrán arrancar en lo que resta de su administración, porque se busca que este espacio esté disponible para depositar los desechos por los próximos 20 años a fin de llevar beneficios para los habitantes de la capital poblana.
Exigen diputados corregir errores en río Rabanillo ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL
Las fracciones parlamentarias del PAN, PANAL y Movimiento Ciudadano (PMC) se unieron para exi-
Río Rabanillo.
gir al gobierno estatal y al Ayuntamiento de San Pedro Cholula intervenir para corregir las fallas en el Río Rabanillo que se volvió a desbordar dejando a 18 familias afectadas. El legislador de Nueva Alianza Héctor Alonso Granados presentó la propuesta ante la Comisión Permanente del Congreso local en asuntos generales de la orden del día de la sesión de ayer, en el que pide que la legislatura exhorte al mandatario Rafael Moreno Valle Rosas y a las autoridades de Cholula para evitar más problemas con el río. Indicó que cada vez que se desborda causa daños a las familias en esta ocasión son de la comunidad de San Diego Los Sauces quienes perdieron todas sus pertenencias por la inundación del pasado martes. Calificó de ineficientes a las autoridades de ese municipio y a la vez las acusó de negligentes por no hacer nada hasta el momento y solo quedarse viendo "como corre el agua".
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Reprobados, funcionarios municipales
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X LOS COMPROMISOS ¿DE PEÑA NIETO?
zDesconocen bando municipal José Luis Garay Islas alle de México.- Habitantes del oriente mexiquense se encuentran muy molestos con sus autoridades locales, no saben del implícito y contenido de los diferentes bandos municipales; inclusive los propios regidores violan la ley interna y no se diga la estatal, al no interpretar las normas jurídicas y las denominadas de afectación comunitaria. Prueba es que el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto ha efectuado una obra de supuesto beneficio común, no hay diálogo con las autoridades auxiliares, quienes de alguna manera representan directamente a la ciudadanía, principalmente cuando son afectadas las propiedades y que afecta parte de su patrimonio familiar, donde la empresa constructora se limita a realizar pagos parciales, sobre todo a precios irrisorios. Se comprobó al construirse parte del denominado Circuito Mexiquense, que atraviesa Texcoco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Chalco, Amecameca, Atlautla y Tepetlixpa. Así se pudo constatar por los rotativos Diario Amanecer y unomásuno, cuando moradores de los municipios de Ecatzingo, Tepetlixpa, Chiautla, Chiconcuac y Texcoco, coincidieron que es tiempo en que no les han liquidado lo convenido. Moradores de Cuautlalpan aún se encuentran con problemas, como resultado del pago, a cambio de ceder tramos de parcelas y tierras comunales, donde líderes vivales sorprendieron a sus vecinos y ahora se niegan a entregar lo que para ellos es ajeno. No se diga en Amecameca y Atlautla, así como Tepetlixpa, que lejos de que el mismo gobierno del Estado de México abogue por los moradores, se pone a favor de la empresa constructora de origen español. Aseguran que andan rodando muchos millones de pesos, y que las autoridades municipales de igual forma se niegan a respaldar lo de su competencia, de alguna forma tienen que defender a sus habitantes y su territorio, que supuestamente es soberano. Por último, los gobernados se sienten impotentes ante la negligencia e impunidad de algunos jueces municipales, donde les violan sus garantías individuales, y las oficinas de Derechos Humanos Municipales se encuentran en gran desconocimiento para aplicar los instrumentos nacionales e internacionales; se comenta que les quedó pequeño el puesto, muestran impotencia para atender y defender a la población, coincidieron.
uno
V
Luego del proceso electoral del pasado 3 de julio, el gobierno de Enrique Peña Nieto y este, en particular, se han encargado de "difundir", como si se tratara de la "séptima maravilla del mundo", su obra "magna" de gobernar al Estado de México y haber cumplido, dice él, 600 compromisos, mismos que fueron firmados en el 2005 durante su campaña. Sin embargo, es un hecho que desde el 2005 ha sido Televisa la encargada de lanzar la campaña de Peña Nieto, la cual ha tenido un costo incalculable, todo por el posicionamiento de su imagen, sin embargo, todos sabemos que Peña Nieto realmente no tuvo "mayor inversión" en el Estado de México, por lo que tanto presume. Tendríamos primero que preguntarnos, ¿de donde viene el dinero que se aplicó para las obras de Peña Nieto? Sin lugar a dudas que del gobierno federal, o sea de Felipe Calderón, pues ningún gobierno estatal es autosuficiente. Todos, absolutamente todos los gobiernos de los estados reciben del gobierno federal entre 80 y 90 por ciento de su presupuesto. Incluso, sabemos que muchas de las obras que enmarca entre los 600 compromisos cumplidos, ¡son en gran porcentaje, obras del gobierno de Felipe Calderón!; en realidad, el golden boy solo sirvió "para inaugurarlas" y ni eso, porque en muchas de estas, la figura principal era el presidente de México. En cuanto a que si logró o no su objetivo durante su administración, lamentamos decir que no fue así, aunque él diga lo contrario; de hecho, hay que preguntar a los ciudadanos comunes y corrientes cómo viven realmente desde que este sujeto tomó las riendas del Estado de México. Nada menos, el empleo en la entidad es escaso y mal pagado, prueba de ello es el traslado de miles de personas al Distrito Federal en donde trabajan o estudian por la falta de oportunidades en la entidad. Actualmente el Estado de México está entre los primeros lugares de analfabetismo, y es que a Peña Nieto le conviene la ignorancia de la gente pues, curiosamente, los más pobres, los más olvidados, son como "las mujeres golpeadas": no son capaces de cambiar y exigir, por miedo de "perder". (¡¡¡ Pégame, pero no me dejes!!!) y es a esos a los que mantiene "cautivos" este personaje. Es increíble como madres de familia, solteras la mayor parte, que no tienen para darle de comer a sus hijos, ropa o educación, se emocionan por ver al pelele este, como "actor de telenovela", en lugar de exigirle, pero ¿ya para qué? Afortunadamente ¡ya se va! Otro de los puntos que habría que reclamarle al flamantísimo Enrique Peña, sin lugar a dudas tiene que ver con el alto índice de feminicidios cometidos en la entidad, crímenes que, de hecho, a Peña Nieto nunca le preocuparon. Recordemos su "grandiosa forma de pensar", pues para él, que haya habido más de 100 o mil mujeres asesinadas, no es una cifra extraordinaria por el número de habitantes que tiene este Estado. La misma forma de pensar de sus servidores públicos corruptos que, pese a haber sido "atrapados con las manos en la masa", "curándose en salud" aseguran que "la corrupción no es privativa del Estado de México", pero no puso solución al caso, no le convenía. En cuanto a sus "magnas obras", el famoso segundo piso es una calamidad: los peseros que circulan por abajo hacen más de una
hora desde Echegaray para sortear el paso. El segundo piso mexiquense es otro monumento al ego y resulta bastante inútil: sólo es usado por el 5% del parque vehicular, y el diseño no contempla la circulación lateral, bastante entorpecida por el monumentito. En cuanto al tema de la "inseguridad", dicen que Peña Nieto está en la lista de "sospechosos", pues en su periodo creció sensiblemente el número de secuestros, robos y crímenes. Tanto zetas como familia michoacana penetraron como quisieron en el Estado y, curiosamente, de 2005 a la fecha ¡ha disminuido en más del 50 por ciento el número de elementos policiacos!, ¿puede usted explicarse eso? Por ello aumenta la ola de violencia en la entidad, al grado que ya se ha llevado entre las patas a dos alcaldes, y quién sabe cuántos servidores públicos más que no se han dado a conocer. Bueno, ¡si mataron a su primo político, Cuitláhuac Ortiz Lugo!, que no se echen a otros tantos, todo por la incapacidad de este "telenovelero gobernador". Sin lugar a dudas, tendremos que recordar el compromiso ¡600!, resulta que le dieron una mala noticia. Precisamente una de sus "magnas obras", había sido clausurada. Y es que la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Estado de México, clausuró la construcción de una carretera en el Parque Nacional Nevado de Toluca, pues viola las leyes ambientales y no cumple con lo estipulado en los permisos. Esta, uno de los compromisos del famoso Peña, la cual tendría una longitud de 35 kilómetros y que uniría al Parque de los Venados, en Zinacantepec, con el municipio de Coatepec Harinas, atravesando la zona que está considerada área natural protegida desde 1936 y este, ¡se brincó todos los lineamientos! y, ahí les va, esta obra no es la única que podría empezar a "caer" ante la ineficacia de esta administración; hay problemas, graves, con muchas otras y bueno, dicen, todo se lo tienen calladito hasta que este se vaya del gobierno. Imagínese usted, es una zona ambientalmente protegida, la están asfaltando, por eso fue clausurada y lo estaban haciendo sin haber informado a la autoridad pertinente, pero como todos los que trabajan en esta administración, demuestran que su "cerebro de nuez" no les da para más. Alfredo Castillo Cervantes, procurador General de Justicia del Estado de México, dice que los que mataron a Ángel Castillo y a su hijo pertenecen a una banda de robacoches, pero curiosamente cuando se suscitó ese crimen, los asaltantes (sic) ¡no se llevaron el auto en el que viajaban los señores Castillo! En el caso de esta "carretera clausurada", el tristemente célebre "finito", Gerardo Ruiz Esparza, parece haber sido afectado por tanta pesca de "pez vela", pues ya piensa "como pescado" y, pese a que esa obra ¡fue clausurada!, porque estaban pavimentando, él dice que "no es cierto, que primero no es zona protegida (¿) y que no están asfaltando, la están "emparejando"! ¡Por favor, qué pasa! Afortunadamente toda esta bola de corruptos ¡ya se van! Solo que les tengo una noticia: que rindan cuentas, peso por peso, porque estos se llevaron muchos miles de millones de pesos, y los mexiquenses no podemos permitirlo. Pero, bueno, como la de "Pancha", esta será otra historia…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 25
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PRESIDENTES MUNICIPALES…
Que se rasquen con sus uñas zCrece ola de amenazas contra alcaldes zLa PGJEM sólo atiende delitos, no los previene zQue refuercen su seguridad los presidentes municipales zFiscalía especial para ediles
JOSÉ EDUVIGES NAVA ALTAMIRANO
Héctor Garduño Hernández nte la ola de violencia que se ha dejado sentir en el Estado de México y que el crimen organizado tiene asolados a varios de los 125 presidentes municipales del Estado, no les queda otra que "rascarse con sus propias uñas" derivado de la negativa de las fuerzas del Estado y federales de apoyarlos para mantener la seguridad en sus municipios. El homicidio del presidente municipal de Zacualpan demostró que los presidentes municipales están en la indefensión ante el crimen organizado ya que ni las policías estatales, ni la procuraduría del Estado, ni las policías federales están para brindar apoyo a la estructura de gobierno más integrada a la ciudadanía y a la vez la
A
más débil, por lo que deben acudir a buscar protección por sus propios medios. José Eduviges Nava Altamirano, presidente municipal de Zacualpan, asesinado hace una semana, solicitó la ayuda de la Procuraduría de Justicia del Estado para fortalecer la seguridad en su municipio ya que sintió las amenazas y la falta de seguridad en su territorio, pero el procurador no lo oyó, Alfredo Castillo Cervantes le dijo que no estaba en sus funciones prevenir los delitos, sino perseguirlos cuando sean consumados. El hoy occiso le pidió una entrevista para tocar el tema de una manera más directa y clara y no por teléfono, la cita no se dio, "por asuntos de agenda" dijo el procurador. Para intervenir el procurador le pidió la pre-
sentación de la denuncia respectiva y sobre de eso la PGJEM trabaja, si no, no. Así se escribió la historia. ¿Qué pasará con el ciudadano simple? presa del miedo y de las amenazas sin que nadie pueda ayudarlo hasta que el delito se presente para que hagan algo por el o su familia, pero como dicen: ya pa qué. Las ventanillas de atención de las fuerzas de seguridad y de justicia en el estado no están preparadas para los tiempos en que el crimen organizado tiene asolada a toda la sociedad mexiquense, la procuraduría sólo te atiende si llegas muerto o golpeado o asaltado, o fuiste secuestrado, no realiza acciones preventivas, para eso están las policías municipales. Buenas respuestas para tiempos de paz, pero malas, malísimas para tiempos en que predomina la zozobra hasta en las autoridades más altas.
Los recursos federales para el fortalecimiento de la seguridad de los municipios, llamado Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) se han otorgado a cuenta gotas, siguen con objeciones para otorgarlos y objeciones para seguirlos reteniendo. Los municipios y el gobierno del Estado ven sólo la cantidad de recursos de que pueden disponer, pero no quieren ver que son
AZUCENA OLIVARES VILLAGÓMEZ,
LEVANTAMIENTO
DE PRUEBAS EN EL VEHÍCULO DEL EDIL ASESINADO
para seguridad en los municipios. Por su parte la presidenta municipal de Naucalpan y también presidenta de la Asociación de Municipios de México hizo un exhortó a los alcaldes del país para que refuercen su seguridad personal. En entrevista, Azucena Olivares Villagómez subrayó que a la par de esta medida se requiere crear una fiscalía especial para investigar los homicidios de los alcaldes, pues de
los que se han perpetrado, nada se sabe en concreto. Tras reconocer que en lo personal ya reforzó su seguridad personal, la también Presidenta Municipal de Naucalpan de Juárez subrayó que la seguridad de los alcaldes debe ser discreta, pero efectiva. Yagregó que cada atentado contra un regidor, alcalde, síndico o jefe policíaco, es un atentado contra la sociedad
PRESIDENTA MUNICIPAL DE
NAUCALPAN
misma, pues éstos son la representación popular y por ende deben reforzar su seguridad sin titubeos. Por último, Azucen Olivares Villagómez destacó que se debe agilizar la creación de la fiscalía especial para atender los homicidios de los alcaldes del país, pues ya van 25 registrados, más los cometidos contra regidores o jefes policíacos, por lo que se debe esclarecer dichos atentados.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Detienen a sujeto por ordeæar ductos Mario L pez
I
delfonso Ruiz García, de 31 años de edad, "ordeñaba" una toma clandestina de un ducto de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en un predio irregular ubicado en la avenida Las Torres, en la colonia Jardines de Xalostoc, a orilla del Gran Canal de Desagüe, cuando fue sorprendido y aprehendido por elementos de seguridad pública municipal En el operativo participaron 35 elementos de Seguridad Pública municipal, seis policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y 22 bomberos con una motobomba, una pipa, tres pick up y dos ambulancias. El sujeto fue sorprendido por los policías municipales cuando llenaba garrafones de 20 litros con la gasolina del poliducto ubicado en el kilómetro 2.21 + 890 que va de Cima de Togo, Hi-dalgo, a la delegación Atzcapot-zalco, en un predio de esa comunidad, donde se asentaron de forma irregular familias en casas de lámina y cartón. "Alrededor de las 8:30 de la mañana recibimos una llamada de vecinos reportando un fuerte olor a gasolina, por lo que acudimos al lugar y logramos detener al sujeto cuando llenaba los garrafones con el hidrocarburo", dijo el director de Seguridad Pública, Carlos Lara Galván. Al lugar también arribaron 22 bomberos para controlar la fuga del combustible que originó el detenido al perforar con un taladro hechizo el ducto, en una excavación de 3.5 metros de profundidad y 1.5 de diámetro. El director de Protección Civil y Bomberos, Carlos Estévez informó que el combustible se estaba derramando, por lo que de manera preventiva fueron evacuadas unas 50 familias y se acordonó un perímetro de 100 metros alrededor.
31
unomásuno
Detectan toma clandestina de Pemex en Ecatepec En el lugar se encontró un taladro con el que se hizo la perforación, pero por la magnitud fue necesario vaciar la gasolina a tambos y garrafones porque se estaba tirando, al menos unos mil litros se desperdiciaron", di-jo el funcionario municipal. Al filo de las 11:00 horas una cuadrilla de Pemex Refinación llegó al lugar para reparar el ducto, una vez que cerraron las válvulas ubicadas en Las Américas y San Juan Ixhuatepec para evitar que siguiera circulando el hidrocarburo. El detenido, quien vive en la colonia San Felipe de Jesús, fue remitido a la agencia del Ministerio Público de la Federación, ubicada en la colonia 19 de Septiembre, por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburos en perjuicio de Pemex.
EN
GRAN
EL LUGAR SE ENCONTRARON TAMBOS Y GARRAFONES, AL MENOS UNOS MIL LITROS FUERON DERRAMADOS
OPERATIVO PARA EVITAR FUGAS DEL HIDROCARBURO
FUERON
50 FAMILIAS Y SE ACORDONÓ 100 METROS ALREDEDOR
EVACUADAS UNAS PERÍMETRO DE
UN
Alerta policía sobre simbología de la delincuencia
N
ezahualcóyotl, Méx.Víctor Manuel Torres Moreno, director de Se-guridad Pública del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, pidió a los vecinos de esta ciudad de-nunciar a supuestos encuestadores que tras recabar información en domicilios particulares, marcan sus puertas o ventanas con uno de los símbolos que forma parte de un código utilizado por delincuentes para robar o secuestrar. Esta nueva modalidad para co-meter delitos fue descubierta por elementos a su cargo, luego de lograr la
detención de presuntos integrantes de una banda delictiva, quienes traían dibujados en un cuaderno varios de estos símbolos y su significado, con lo cuales -confesaronpodían saber dónde y cómo ingresar a las viviendas, así como los movimientos de sus moradores. "La simbología es sencilla y fácil de memorizar; por ejemplo, si el domicilio es marcado con un círculo y una cruz en su interior significa vuelve pronto; un rombo es casa deshabitada; un triángulo es casa ya robada; tres círculos
pequeños en línea es casa dispuesta para robar, entre otros. Los símbolos son pintados con gis, plumón, pintura en aerosol u objetos punzo-cortantes en los timbres de la entrada, banquetas, paredes, ventanas e incluso de-bajo del tapete de entrada y los delincuentes suelen operar en horario de 13:00 a 16:00 horas, principalmente", explicó el funcionario. Por ello, el jefe policiaco dio a conocer que la dependencia que encabeza inició una campaña de concientización entre la comunidad, por medio de la
distribución gratuita de un tríptico que contiene los símbolos y su significado, a fin de que en caso de ser visitados por este tipo de personas y detectar que su casa fue marcada, los denuncien de inmediato. "Les recomendamos también, primero, no subestimar que esto pueda llegar a suceder en su casa, mantener la puerta de la vivienda bien cerrada y en caso de observar alguna persona o situación sospechosa, llamar a los números telefónicos 066, 57434343 y 51126037 de la corporación", dijo Torres
Moreno. El funcionario explicó que debido a la batalla frontal que se ha iniciado contra la inseguridad y la delincuencia, "quienes se dedican a esta actividad buscan nuevas formas para ir un paso delante de la autoridad". Sin embargo -dijo- con el apoyo de la ciudadanía, "seguiremos trabajando en materia de inteligencia e investigación policial para truncar su acción y salvaguardar la integridad de los habitantes lo cual -puntualizó- es y seguirá siendo nuestra única prioridad".
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno FRAUDE AL ERARIO…
Denuncian a presidente municipal de Los Reyes Genaro Serrano Torres os Reyes la Paz Mex.- El edil Rolando Castellanos Hernández y el director de Obras Publicas fueran denunciados ante la Contraloría del Poder legislativo del Estado de México, en la Secretaria de la Contraloría del Gobierno me-xiquense y la Contraloría Interna del propio ayuntamiento, por la falta de diligencia en ejercicio de su cargo y un posible desvió de recursos materiales, económicos y el aun probable tráfico de influencias. El segundo Informe de Gobierno que presentó por escrito, el alcalde, quien fue cobijado, apapachado y refugiado en su mayoría por regidores del PRD y Convergencia alcahuetes, no pudo evitar el reclamo de la sociedad ante la falta de obra pública, ni evitó la denuncia. En poder de la redacción se encuentran copias simples de la denuncia interpuesta por el delegado municipal de la colonia Ampliación la Magdalena, Juan Luis Pérez Limón, ante la Dirección de Responsabilidades Administrativas Delegación Oriente, del Poder Legislativo del Estado de México, bajo el Acta
L
Administrativa numero 062/2011 y expediente IPD/DOCH/025/2011, que sienta en el banquillo de los acusados al edil Rolando castellanos y a su aun Director de obras Publicas. De acuerdo a los documentos el delegado de Ampliación Magdalena, Juan Luis Pérez denunció que "Las obras de construcción de guarniciones y banquetas y de pavimentación de las calles camino a las Minas, calle Eucalipto, cerezo, Nogal y avenida Atlicpac, a si como el de camino a Techachaltitla, realizadas por la empresa "DACIFER Construcciones" presentan varias irregularidades por los trabajos defectuosos y porque la obra no se apego al expediente técnico". Y esto provocó que no se respetara el tiempo de entrega de obra, que banquetas y pavimento presenten severas cuarteaduras por la mala y pésima calidad de los materiales, el evidente desperdicio de materiales y el abandono del mismo y trabajos inconclusos que, incluso fueron presentados como obra Inaugurada en el segundo Informe de Gobierno del munícipe Rolando castellanos en contubernio con el titular de
Obras Publicas, quien seguramente se embolso varios miles de pesos en esta obra simulada.T ambién el Comité Ciudadano de Control y Vigilancia de la obra Publica, (Cocicovis), representado por Selene Arenas López, Bacilia Chávez B y Silvia Rico Sánchez, presento formal denuncia ante la Secretaria de la Contraloría del Gobierno del estado de México, bajo el reporte ciudadano fechado el 21 de febrero del 2011, y con acuse de recibido por la Secretaria a las 13:40 del mismo día, y donde acusan las mismas irregularidades en la obra numero 78330/10. Es la misma Selene Arenas quien en Formato de Denuncia de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de Los Reyes La Paz, fechado el 21 de febrero del 2011, quien promueve la misma denuncia por los hechos narrados líneas arriba sobre el responsable de la Dirección de Obras Publicas y la empresa "Dacifer Construcciones".Ahí, también hace referencia que inexplicablemente los trabajadores contratados por la empresa dejaron de laborar cinco días, dejando inconclusa la obra y los mate-riales de construcción del pavimento
hidráulico en camino a Techachaltitla, Camino a las Minas, calle Eucalipto, Cerezo, Nogal y avenida Atlicpac, del tramo comprendido de avenida de las Flores a calle Zarzamora."Según el Catalogo la entrega seria el 18 de diciembre del 2010 y ante la falta de seriedad finalmente se tuvo que acordar que este entrega fuera en febrero del 2011. "Además que las banquetas se tuvieron que hacer de 60 y 80 centímetros de ancho, según el
ajuste aunque estas debieron ser de dos metros de ancho", se observa en los documentos de denuncia mientras queda la presunción de que existe un excedente de materiales que no fueron aplicados y cuyos costos seguramente fueron a parar a las bolsas del presidente municipal Rolando Castellanos y su director de obras publicas en marcada complicidad con ""DACIFER Construcciones", aseguran, cada quien por su lado, denunciantes de la citada colonia.
ROLANDO CASTELLANOS HERNÁNDEZ, LOS REYES LA PAZ
PRESIDENTE MUNICIPAL DE
Siguen las investigaciones OPDM, sin sustento legal sobre muerte de migrante T A TLALNEPANTLA…
Guillermo Alberto Torres
lalnepantla, Méx.- Ante la negligencia del alcalde Arturo Ugalde Meneses para renovar el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado Municipal de Agua, las decisiones que tome este órgano colegiado pueden carecer de sustento legal, afirmó José Luís Cortes Trejo. En conferencia de prensa, el ex regidor de Tlalnepantla de Baz afirmó que la nueva ley de agua del estado de México obliga a los organismos
municipales de agua a renovar su consejo directivo con el objetivo de tener una representación plural, pues el presidente de dicho órgano colegiado deberá ser nombrado por los integrantes del consejo y no por dedazo del alcalde en turno. "Si no se concreta la renovación del consejo directivo del OPDM, las decisiones que se tomen podrían caer en la ilegalidad, por lo que jurídicamente urge la renovación de ese órgano colegiado", afirmó. José Luís Cortes Trejo agregó que operativamente también urge la reno-
JOSÉ LUÍS CORTES TREJO, EL EX REGIDOR DE TLALNEPANTLA, EN CONFERENCIA DE PRENSA
vación del consejo directivo del organismo de agua de Tlalnepantla, pues la actual gestión no ha dado resultados eficientes, al grado que la deuda de pasivos del OPDM aumentó en más de 400 millones de pesos en un año. "De acuerdo a información del Órgano Superior de Fiscalización del estado de México, la deuda de pasivos que recibió la actual administración fue de mil 300 millones de pesos en 2009, pero para diciembre de 2010, ésta ya había aumentado a más de mil 700 millones de pesos, pero eso no es todo, también se ha dejado de pagar el agua en bloque que suministra la Comisión Nacional de Agua, dependencia a la que se le adeuda de enero a junio de este 2011 más de 59 millones", afirmó. Por último, el líder social de la Tierra de En Medio afirmó que la crisis financiera por la que atraviesa el OPDM es producto de la mala administración que existe de los funcionarios del gobierno de Arturo Ugalde, pues destacó el despilfarro de recursos que se hace para la nómina de la burocracia, al documentar que en el año 2003 se destinaban 123 millones de pesos, pero para el año 2010 el gasto aumentó hasta más de 250 mi-llones de pesos.
Mario López
mecameca, Méx.- Continúan las investigaciones en torno al asesinato de en el homicidio del joven Julio Fernando Cárdenas Agustín, de origen guatemalteco de 19 años de edad, quien fue encontrado muerto el pasado 7 de agosto en la colonia Lechería, afirmó el procurador de justicia del estado de México (PGJEM) Alfredo Castillo Cervantes. El procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes, inauguró el Centro Atención de Delitos Vinculados Contra la Violencia de Género en las instalaciones del centro de justicia que Amecameca. Al término fue cuestionado sobre el caso del guatemalteco recién repatriado a su tierra natal y dijo: "aún continúan las investigaciones" Cabe recordar que el pasado 18 de agosto agentes ministeriales detuvieron a dos policías municipales por su presunta responsabilidad en el homicidio del migrante de Guatemala. Los detenidos responden a los nombres de Jorge Homero Hernández Cruz y Omar Sandoval Guerra, de 33 y 20 años de edad, respectivamente, y que hasta el momento de su aprehensión fungían como elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Asimismo, trascendió que existe otro elemento policíaco y continúa prófugo de la justicia. El funcionario dijo que el caso no ha sido cerrado y espera que se haga justicia respecto a este homicidio con la detención de todos los involucrados.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BOXEO
Mariana, la "Barbie" Juárez realizó un entrenamiento ligero ayer, brincó la cuerda, golpeó el costal, e hizo cuatro rounds de sombra. Más tarde, junto a su equipo de trabajo, subió a su auto para emprender el viaje rumbo a Huamantla, Tlaxcala,en donde subirá al ring el sábado.
NFL
IRVING, Estados Unidos.- El Super Bowl no se realizará este año en el Cowboy Stadium y, a diferencia de lo ocurrido en la campaña anterior, nadie se atreve a decir que el equipo que juega en este espectacular inmueble llegará al partido por el título de la NFL.
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Novak Djokovic será cabeza de serie del Abierto de Estados Unidos por primera vez, seguido por el campeón defensor Rafael Nadal y Roger Federer. El último Grand Slam del año se mantuvo.
LO QUE NO SE VIO Novedades en el Tri, de cara a seguir con su preparación rumbo a las eliminatorias, a las que todavía les falta mucho, pero hay que ir viendo gente... Veremos.
¡Sorpresas, en Tri! Con las novedades de Sergio "Cherokee" Pérez, Jesús Molina y Efraín Velarde, el cuerpo técnico de la Selección Mexicana dio a conocer la lista de 23 convocados al Tricolor Mayor para la gira de dos partidos que sostendrá en Europa. Molina y Velarde ya fueron convocados en otros procesos, aunque en escasas oportunidades, pero el "Cherokee" aparece por primera vez en un llamado al representativo nacional. También se dio el regreso del zaguero del Toluca, Edgar Dueñas, uno de los cinco implicados en el caso de dopaje positivo por clembuterol, complementando al grupo ya que también están llamados Guillermo Ochoa, Christian Bermúdez, Francisco Javier Rodríguez y Antonio Naelson "Sinha", quienes ya habían vuelto al Tri desde el partido anterior en Filadelfia. Al igual, se dará el retorno del delantero Javier Hernández, del Manchester United, quien no había estado en la pasada convocatoria al estar en recuperación por una conmo-
Chispa Velarde de Pumas, de las caras nuevas. ción que sufrió en Estados Unidos en la pretemporada de los Red Devils. Y sobresale una vez más la ausencia del delantero Carlos Vela, quien no ha sido del agrado del cuerpo técnico mexicano al no aparecer en la convocatoria para Copa Oro y dejarlo para la
Copa América, donde no recibieron permiso de su club para estar en esa competencia. Los jugadores que actúan en clubes mexicanos se concentrarán el domingo por la tarde para viajar a Varsovia, vía Frankfurt.
¡Piden a GDF simulacros! El Gobierno del DF debe implementar simulacros e instalar cámaras de seguridad en estadios y centros de espectáculos para garantizar la seguridad de los asistentes. Luego de los hechos ocurridos en Torreón el sábado pasado, en donde se suscitó una balacera afuera del estadio en donde se desarrollaba un partido de futbol, por lo que tuvo que ser suspendido, el panista Jorge Palacios presentó el punto de acuerdo para que el Gobierno intensifique la seguridad dentro y fuera de los centros de espectáculos. "Solicitamos al Secretario de Seguridad del DF, doctor Manuel
Jorge Palacios propuso simulacros en los estadios del DF.
Mondragón y Kalb, para que dentro de sus facultades instale cámaras de videovigilancia en centros de espectáculos y centros de congregación masiva como estadios, el Foro Sol, el Auditorio Nacional, para garantizar la seguridad de los asistentes. "Además, se exhorta al titular de la Secretaría de Protección Civil del DF, el doctor Miguel Elías Moreno Brizuela a que implemente simulacros en centros de espectáculos que garanticen integridad y seguridad de asistentes y sepan de qué manera reacciona ante situaciones de esta índole", expuso Palacios. El punto de acuerdo fue aprobado por la Diputación Permanente en la ALDF, por lo que se extendió la petición a las dependencias mencionadas.
34 EL DEPORTE
JUEVES 25 DE AGOSTO 2011
Monarcas y Pumas, a reivindicarse!
Listo, dispositivo vial para Maratón Un total de mil 200 elementos y 250 patrullas y motocicletas participarán en el Dispositivo Vial que se implementará con motivo del XXIX Maratón Internacional de la Ciudad de México el próximo domingo 28 de agosto a lo largo de la ruta de la carrera atlética más importante del país, informaron en conferencia de prensa el director general del Instituto del Deporte del DF, Gerardo Villanueva Albarrán y la directora general de Ingeniería en Tránsito de SSPDF, María de los Ángeles Muñoz. En conferencia de prensa, el titular del IDDF dio a conocer que se suspende el Ciclotón Familiar de agosto por la seguridad de ciclistas y corredores, e invitó a las y los habitantes de la ciudad a presenciar el maratón que es un evento internacional que se organiza para el disfrute de todas y todos, asimismo pidió la comprensión de los automovilistas, pues se trata de una fiesta deportiva que se realiza desde hace 29 años. Comentó que se colocarán pendones a lo largo de la ruta y 91 mantas informativas para orientar a la población de las zonas por donde pasa el maratón para que la gente tome sus previsiones. Hasta el momento se han inscrito al XXIX Maratón Internacional de la Ciudad de México 17 mil 700 corredoras y corredores. Por su parte, la directora general de Ingeniería de Tránsito de la SSP DF precisó que la ruta del maratón pasa por cuatro delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón, precisó que el sábado a partir de las 20:00 horas únicamente en el Centro Histórico se cerrarán las calles de 5 de Mayo, 20 de Noviembre, Izazaga y algún corte sobre el Eje Central para que se instale toda la logística de la salida y meta del Maratón y del medio maratón. El domingo 28 de agosto el operativo vial se aplicará a partir de las 05:00 horas, los cierres se realizarán de forma programada a partir de las 7:00 horas en cuanto salga el primer corredor, las aperturas de calles se efectuarán a partir de que pase el último corredor, en la retaguardia irá un vehículo que subirá a los corredores rezagados.
MORELIA, Michoacán.- El equipo de Monarcas Morelia recibirá esta noche a Motagua de Honduras en el estadio Morelos, en partido correspondiente a la primera fase de la Liga de Campeones de la Concacaf. A este encuentro ambas escuadras pertenecientes al Grupo A se presentan tras ser derrotadas previamente, Morelia cayó 0-1 frente al Alajualense y Motagua perdió 0-2 frente a Galaxy de Los Ángeles, por lo que es claro que buscarán la victoria. El equipo dirigido por Tomás Boy se ha preparado en buena forma para esta segunda fecha de la fase de grupos de la Concachampions, por lo que hoy una vez más lo hará a puerta cerrada en la cancha del Estadio Morelos. Tauro recibe a Pumas en Panamá Por otra parte, en Panamá, los equipos Tauro de
Panamá y el mexicano Pumas de la UNAM se enfrentarán mañana en esta capital, en la segunda fecha de la fase de grupos de la Concachampions, con la imperiosa necesidad de ganar para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente ronda. Ambos equipos requieren de la victoria debido a que en el primer partido del Grupo C salieron con derrota, Tauro ante Toronto 1-2 y Pumas ante Dallas, 0-1, los dos en casa. El partido tendrá lugar a partir de las 19.00 hora local (00.00 GMT del viernes) en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña. "Sabemos que Pumas es el campeón de México pero también sabemos que tenemos todo para poder vencerlo", dijo el entrenador de Tauro, Juan Carlos Cubilla. Así que equipos mexicanos a reivindicarse.
Pumas, por sus primeros puntos.
¡Isidro Metapán humilló a Santos! METAPAN, ESA.- Isidro Metapán dominó a placer pero sólo concretó dos oportunidades frente a Santos Laguna, para conseguir su primer triunfo dentro de la liga de Campeones de la Concacaf 20112012, anoche al son de 2-0 en el estadio Jorge "Calero" Suárez. El uruguayo Paolo Suárez, al final del primer tiempo, y Christian Javier Bautista, en el inicio del segundo (52), marcaron los goles de la escuadra centroamericana, que representó la segunda derrota de los mexicanos en este país, luego que perdió 0-3 hace 16 años ante el FAS. Con ello, los salvadoreños sumaron sus tres primeras unidades para colocarse en el subliderato del Grupo B del certamen en la fase de grupos, mientras los verdiblancos se quedaron con tres y bajaron al tercer peldaño. Luego de controlar el partido por completo, con
una mayor vocación ofensiva por querer aprovechar su localía, con la cual encerró en su campo a los visitantes, el Isidro Metapán llegó por las bandas, por el centro, disparó de media y larga distancias, pero no fue letal frente al arco.
La escuadra azteca, inoperante.
Calma chicha en el campamento americanista Después de vencer al Atlas por goleada 5-2, las sonrisas regresaron al América y el capitán Vicente Sánchez afirmó que el triunfo les sirve sobre todo para pasar una semana más tranquila y poder seguir trabajando en mejorar. “Es algo que nos deja contentos, sea fortuito o sea porque el equipo despertó al ganar, nos deja contentos porque trabajamos mejor en la semana, más tranquilos, además me
gustó el funcionamiento del equipo y el entrenador seguirá trabajando en eso”. Sin embargo Vicente, toma con tranquilidad el triunfo y reconoce que el América todavía no está en su mejor nivel, pero lo deberá alcanzar para las últimas fechas del torneo cuando esté cerca el comienzo de la Liguilla. “Vamos creciendo, de a poquito, vamos subiendo, no por ganar un partido hay que decir que ya está en el tope, no, hay que seguir trabajando
semana con semana para llegar bien a cuando se empieza a enfilar el final del torneo, que es cuando empieza el cansancio”. Sobre el tema de indisciplina que rodea al América con la separación de Renato González e Isaac Acuña y algunos comentarios del técnico Carlos Reinoso, el delantero uruguayo negó que sea un problema y dejó en claro que el ambiente en el grupo es muy bueno: “No, la disciplina está bien”.
AUTOMOVILISMO 35
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Ronald Ospina por la de cuadros.
Ospina con todo en Súper Trucks LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Súper Trucks verán acción el próximo fin de semana cuando se corra la cuarta fecha del campeonato cuando visiten el Autódromo Internacional de Zacatecas, esto en el marco de la Super Copa Telcel presentada por SEAT, donde se está viviendo interesante batalla por el liderato que posee el piloto tapatío Roberto Fernández quien hasta el momento suma 300 puntos en la punta. En el segundo sitio esta Marco "el volador" Santibáñez con sus 248 puntos, mientras que en la tercera plaza se encuentra el piloto Ronald Ospina, que suma 231 unidades sólo 69 puntos es la diferencia entre él y el líder de las Súper Trucks Fernández. Por lo pronto el colombiano avecindado en Guadalajara, tiene grandes posibilidades de darle alcance en los puntos al tapatío Roberto Fernández y de hacer una gran carrera: "Tengo grandes posibilidades de alcanzar el triunfo en Zacatecas, como novato en todos los aspectos dentro del campeonato y a nivel profesional, estamos haciendo bien las cosas y creo que es muy posible dar alcance a Fernández, son 69 puntos y vamos a ganar. "Estamos concentrados en no cometer errores ya que el primero que lo haga se puede despedir de toda posibilidad de recortar la distancia con el líder", comentó Ronald Ospina de la Súper Truck matrículada con el número 17. Sin duda para muchos participante de Súper Copa Telcel presentada por SEAT, el trazado zacatecano es un trabuco porque muchos no conocen la pista, caso del colombiano: "Es un pista nueva como han sido todas en mi caso a lo largo de esta temporada, en ninguna había corrido y creo que eso habla bien de mi equipo y el desempeño que llevamos al estar en el tercer puesto de la tabla general, ahora para Zacatecas tenemos que alcanzar el primer lugar”.
Una mala tarde en el Autódromo de Monterrey, fue la que vivió el capitalino Rubén Pardo y el Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.AutoliteMCDS, al finalizar la “Regia 200” en el sitio 31, después de verse involucrado en un accidente cerca del final de la carrera. Pardo, quien arrancó con buen ritmo la competencia pactada a 112 vueltas, sólo pudo completar 82 en un tiempo de 1 hora, 49 minutos, 50.486 segundos dentro del óvalo regio, en donde por más de la mitad de la carrera Rubén estuviera peleando los primeros diez lugares de la prueba. “Es difícil estar tranquilo por cómo sucedieron las cosas, al final un contacto en una rearrancada me cuesta la carrera, debido a que el auto tuvo severos daños, así son las cosas, parece que la suerte no está de mi lado, es una lástima y no queda más que seguir viendo de frente y trabajar”, mencionó Pardo. El capitalino comenzó el fin de semana realizando buenos tiempos, calificando en el sitio 11, desde donde inició un paso ascendente en la pista de 1609 metros de longitud, hasta colocarse entre los cinco primeros de
unomásuno / Pedro Vega
Mala tarde norteña para Rubén Pardo
El volante capitalino, se enfoca a Querétaro.
la competencia, gracias entre otras cosas a la oportuna parada de pits y trabajo que el equipo de mecánicos hizo durante la prueba. “Estoy muy agradecido con los muchachos por el gran trabajo que en este fin de semana realizaron sobre el auto y más durante la carrera, en un principio el coche no respondía de forma adecuada, pero conforme fue avanzado la competencia fue tomando forma, a tal grado que incluso fui el segundo o tercero más rápido sobre la pista”, señaló el volante capitalino.
La posición de carrera en la Sultana del Norte, deja a Rubén Pardo en el sitio 20 de la clasificación general de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, con una suma total de 973 unidades, mismas que en su siguiente compromiso el 3 y 4 de septiembre en Querétaro, buscará reducir para colocarse entre los quince mejores de la categoría. “Acá en Monterrey se fue la oportunidad de poder obtener un Top Five, sin embargo considero hemos avanzado mucho como equipo”, dijo.
Pilotos pintaron escuela en Monterrey
Patrick Goeters, puso la muestra.
Dentro del marco de la celebración de la 9 fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota en la ciudad de Monterrey, el equipo regiomontano conformado por Abraham Calderón de la escudería TheHomeDepot-FINSA-Picsa y Patrick Goeters de ACDelco-FINSA, asistió a la escuela General Fermín Ángeles para llevar su labor social A Toda Velocidad Pinta Tu Escuela. La escuela visiblemente afectada por el grafiti en su totalidad, próximamente lucirá con nueva imagen para beneficio de todos los alumnos del centro escolar, es por ello que en compañía de niños y padres de familia, fue entregado el material de pintura a la escuela primaria por parte de los pilotos de Nascar Corona Series presentado por Toyota. Es importante mencionar que estuvo presente la diputada local Sonia González quien fue el contacto directo para poder apoyar la escuela ubicada en el municipio de Santa Catarina.
unomásuno / Julio Sánchez
Rogelio Ger mán, por primer triunfo GUERRERA DE LAS PISTAS REPORTERA El piloto hidalguense Rogelio Germán, se reporta listo y motivado para lograr su primer pódium dentro de la categoría León Supercopa, cuando se corra la quinta fecha de Super Copa Telcel presentada por Seat el próximo domingo 28 de agosto en el Autódromo Internacional de Zacatecas, Germán ha ido de menos a más y espera ser el segundo piloto mexicano en el podio buscando cortar la racha de los venezolanos.
Rogelio Germán, actualmente se ubica en la octava posición del campeonato, con 562 puntos, mientras que el actual líder el venezolano Alex Popow #17 suma 679 unidades, Germán está 117 puntos del venezolano. Super Copa Telcel, presentada por Seat, da al primer lugar 100 puntos, al segundo 90 y al tercer lugar 82 unidades por carrera. Interesante se pone la segunda mitad de la temporada, para el hidalguense, pues el objetivo a corto plazo es ya ganar su primera carrera en los León Supercopa: “Estamos
muy motivados y con todas las ganas de lograr los resultados, estamos trabajando fuertemente en el equipo para lograr nuestra primera victoria en el campeonato, para ser competitivos como lo estamos haciendo la clave es la puesta a punto, la preparación en general del carro, ya que todos son iguales y varía en el gusto de los pilotos”, declaró el volante del León Supercopa 22. Zacatecas depara para todos los pilotos participantes diferentes retos, en especial para los del oriundo de Hidalgo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
México, a la final de Ligas Pequeñas PENSILVANIA, EU.En partidazo que se prolongó a extrainnings, Bruno Ruiz disparó jonrón en la novena entrada y condujo ayer a México a un triunfo de 2-1 sobre Venezuela, para avanzar a la final Internacional en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. México se medirá este sábado a las 12:00 horas al ganador del duelo que sostendrán hoy Japón y Venezuela. Ruiz, el mismo que conectó un hit productor en entradas extras ante Japón el domingo, se voló la barda en la apertura de la novena entrada para enfilar a la
Liga IMSS, de Mexicali, a la victoria sobre la Liga de Maracay, Venezuela, en el estadio Howard Lamade. La tercera victoria de México en este torneo fue tejida por una brillante actuación monticular de Carlos Arellano, quien limitó a los venezolanos en una carrera durante siete episodios un tercio, para luego ser relevado por Jorge Jacobo, quien se llevó la victoria. En el cierre del sexto capítulo, Arellano se escapó de una amenaza de Venezuela, quien llenó las bases sin out, pero fue contenido.
Honor a los dioses del estadio RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Reunión de etiqueta. Pumas CU, Tigres UANL y Linces México acapararon honores en la premiación del circuito estudiantil ONEFA, a lo más destacado de la temporada 2010, de categoría mayor. En una ceremonia que congregó a la crema y nata del deporte de las tackleadas, presidida por el ingeniero Juan Manuel Rivera, se distinguió a lo más destacado en cada una de las conferencias. Así, mientras en un duelo de vaivenes en el marcador, los campeones Pumas CU mordían el polvo por 38-30 ante McMurry, enelcierredesugiratexana,segundaderrota en cuatro años de realizar estos juegos allende el Bravo; su head coach Raúl Rivera se hacía acreedor al trofeo “Entrenador del Año” de la Conferencia Centro, en tanto que el linebacker Fernando Lozano, ganó el de “Jugador defensivo”. El “Jugador Más Valioso” en dicha conferencia fue para el quarterback de Linces México, Luis E. Acosta. En tanto que el valeroso pateador de Tigres UANL, José Carlos Maltos, fue el “Jugador Ofensivo”. En la Conferencia Sur los premiados fueron Joaquín Juárez, quarterback de Centinelas, como “Jugador
Declaraciones dementes de Angel Verdugo POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Indignación general causaron las declaraciones, en una estación de radio, de Angel Verdugo de Sonora, quien en forma demente dijo que había que atropellar a los ciclistas, que participan en los programas del uso de la bicicleta, refiriendose al Distrito Federal, que no servían. El Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, presente en Aguascalientes, con Edgardo Hernández, Roberto Fernández, Rolando Arreola y Gary Cano, demostraron su indignaciones de esa entrevista en la que Angel Verdugo, seguramente fuera de sus cabales, dijo "Hay que acabar con ese programa, hay que atropellar a los ciclistas", ante el asombro del entrevistador, que corrigió al entrevistado y éste insistió en que el programa del uso de la bicicleta de Marcelo Ebrard era un fracaso. Realmente es alarmante saber que hay personas dementes como Angel Verdugo, que se lanzan en contra de quienes usan la bicicleta, como diversión, ejercicio y transporte en general. "No es posible que se soporte a una persona así, tenemos la grabación de dicho programa y hay que actuar, los ciclistas requieren de protección, de respeto de quienes van en un vehículo u otro transporte". El ciclista está desprotegido, los
hay inexpertos, que aprovechan la campaña del uso de la bicicleta, para rodar cuando menos una vez a la semana, acompañados de la familia". "Angel Verdugo esta fuera de todo orden, no se puede pensar en instar a la gente a atropellar a un ciclista, la campaña de Marcelo Ebrard es efectiva". Edgardo Hernández terminó diciendo a unomásuno, que los automovilistas hagan un esfuerzo, que apoyen a los ciclistas, que no atenten contra su integridad". La verdad, esta entrevista es para dar coraje, tenemos la grabación y es algo bochornoso. Angel Verdugo debe ser enviado a un manicomio, habría que enjuiciarlo, por esa forma tan vil de ver la vida.
FMC con unomásuno.
Ofensivo”; el “Jugador Defensivo” fue Salvador Santamaría, de Toros Salvajes de Chapingo; “Entrenador del año”, Carmelo Velázquez, de los Potros Salvajes UAEM; “Jugador Más Valioso”, Luis Ángeles Pérez, receptor de Pumas Acatlán. Y en la Conferencia Norte el “Jugador Ofensivo” fue Kevin Alemán, corredor de Lobos UAC; “Entrenador del año”: Carlos Altamirano, de Aguilas UACH y “Jugador Más Valioso”: Paul Beltrán, quarterback de Aguilas de la UA de Chihuahua. Los reconocimientos fueron entregados
por algunos de los invitados especiales como Severino Rubio, director de Actividades Deportivas de la UNAM; Julio Castillón, Rector del Tecnológico de Oriente; el Dr. Mauricio Pichardo Cuevas, Director del hospital de la Mujer; el capitán Juan Gabriel Flores, Coordinador de Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales. De esta manera, ONEFA reconoció el esfuerzo de los jugadores. Los verdaderos artífices de la fiesta que cada semana se vive en los estadios y en las tribunas.
Honor a quien honor merece, los jugadores son los que hacen el espectáculo.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Nuevas promesas surgen de Latam Challenge
El renovado y recargado Latam Challenge Series Powered By Volkswagen ha incorporado en sus filas, durante este 2011, a jóvenes promesas del deporte motor, en específico a pilotos provenientes del kartismo, cuyas participaciones en cada fecha doble del único campeonato de monoplazas de México les ha dejado una
valiosa experiencia que se reforzará con su gira por Estados Unidos en septiembre próximo. La lista de pilotos que saltaron de la llamada “cuna del automovilismo” hacia los autos tipo fórmula está integrada por el capitalino Diego Menchaca, los poblanos Christofer y Sebastián Ramírez, así como el mexiquense
Mexiquense Vaquera ganó Scratch ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- El mexiquense César Vaquera, se llevó el oro en el scratch, prueba de 15 kilómetros de recorrido, en la primera final del Campeonato Nacional de Ciclismo elite en pista, femenil y varonil, que arrancó en el Velódromo Tres Centurias, como parte final de los selectivos para Juegos Panamearicanos de Guadalajara 2011. Fueron 60 Vueltas al circuito de 250 metros, con gran actuación de César Vaquera, quien en la Vuelta 50 alcanzó al grueso del grupo de 23 corredores, con lo que aseguró la medalla de oro. Las actividades se iniciaron a las diez de la mañana, con ceremonia inaugural a las cinco de la tarde, por parte de Jesús García Campos, director del Instituto Aguascalentense del Deporte, acompañado de los funcionarios de la Federación Mexicana de Ciclismo. Muy acertada fue la reaparición de la también mexiquense Nancy Contreras, quien llegó hasta la final de la velocidad, luego de calificar en tercer lugar en el primer heat, en la siguiente ronda eliminó a Aline Tamez de Nuevo León y en semifinlaes se impuso a Estefany Tinajero en tres emotivos heats, habiendo ganado el primero Tinajero, quien sucumbió en los dos heats siguientes. El Campeonato Nacional elite de pista, será durante tres días, a mañana y noche en el Tres Centurias y finalizará la actividad sábado y domingo con pruebas de ruta. Luego de esta justa, la Federación Mexicana de Ciclismo prepara un Prepanamericano en la última semana de septiembre, para efectuarse en Guadalajara, con pruebas de pista y ruta.
Víctor Alfaro, quienes son nombres que ya figuran en cada fecha del Latam Challenge Series. Diego Menchaca del equipo RE Racing/GMI ha mantenido un paso constante y sumando puntos en cada plaza donde corre el Latam Challenge, inició muy fuerte la temporada en Puebla, donde mantuvo el cuarto lugar
DEPORTES 37 en ambas carreras, después en Monterrey se colocó entre los cinco primeros para después conseguir su primer podio en la Pista Pegaso de Toluca. Christofer Ramírez, también del RE Racing/Kola Loka/Think Blue se trepó al podio de ganadores en la tercera posición apenas en la segunda fecha doble en Monterrey, Nuevo León, donde dio muestra de su concentración a pesar del calor en la pista; en Toluca subió al segundo peldaño y en el DF.
38
unomásuno
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Urge ley que blinde procesos electorales Campañas políticas corren riesgo de filtración del narco
E
l riesgo de que exista filtración de recursos de los narcotraficantes a las campañas, se debe a que en México no existe una Ley que sancione completamente este delito, alertó el presidente del Comité Nacional de Democracia Social, Tomás López González. Desatacó que la idiosincrasia que existe en el país no permite erradicar esta problemática, “hacen falta valores y principios para tener aptitudes que nos permitan jugar con limpieza”. Advirtió que en México la corrupción se está volviendo un hábito “nos hemos acostumbrado a la trampa, es un problema de la cultura de la sociedad, seguimos permitiendo esa idea de transa y avanza”. El líder de la corriente adherente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Democracia Social, dijo que actualmente no existe una calidad moral para exigir a los candidatos a un puesto
de elección popular que no metan dinero del crimen, “hay una visión de corrupción en el Gobierno que no lo permite, estamos en condiciones de riesgo de la gobernabilidad. Los candidatos entienden que la política es transa”. López González, insistió que hasta el momento no se han podido comprobar casos de narcocampañas porque no existen las normas adecuadas, “los casos que estén bajo sospecha deben ser investigadas mediante juicios penales o civiles, para poder castigar conforme a la Ley”. El titular de Democracia Social, advirtió que “la suposición daña mucho a este país, pero también daña mucho que llegue dinero que no debe estar en los escenarios político electorales”. Por lo anterior, el líder de la corriente adherente del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Renuncia Steve Jobs a dirección de Apple Washington.- El fundador de Apple, Steve Jobs, renunció a su cargo de presidente ejecutivo de la empresa de computación y en su lugar recomendó al director operativo de la compañía Tim Cook. En un comunicado, el consejo de Apple agradeció a Jobs su labor al frente de la empresa y ratificó el nombramiento de Tim Cook, recomendado por Jobs para ocupar la vacante. “El consejo tiene completa confianza en que Tim es la persona ideal para ser nuestro nuevo CEO. Los 13 años de servicio de Tim en Apple han tenido un desempeño notable y han demostrado un gran talento y nivel de juicio en todo lo que hace”, destacó el coeditor Art Levinson. “La extraordinaria visión de Jobs y su liderazgo guiaron a Apple a su actual posición como la compañía más innovadora en el mundo”, indicó. En su carta de renuncia, enviada este miércoles al Consejo de Apple, Jobs señaló que el motivo de su dimisión era la incapacidad para cumplir sus obligaciones y expectativas. “Siempre he dicho que si llegara un día en que ya no podría cumplir con mis obligaciones y expectativas como presidente ejecutivo de Apple, sería el primero en hacérselos saber”, indicó. “Desafortunadamente, el día ha llegado”, aseguró el fundador y presidente de la firma. “Por este medio, renuncio a la dirección ejecutiva y quisiera servir
como lo ve la mesa ejecutiva, como presidente y como empleado de Apple”, agregó Jobs, cuya participación al frente de la empresa se ha visto comprometida en los últimos meses por problemas de salud. Levinson aseguró que en su papel como presidente, autorizado este miércoles, Jobs continuará sirviendo a Apple con su inspiración y creatividad únicas”.
Democracia Social, se pronunció por crear una Ley que garantice blindar las campañas para evitar la entrada de “dinero sucio”, además de que no se viole el Derecho de los candidatos ya sea para Diputados, Senadores, Gobernadores, Alcaldes, Presidentes
Municipales y Presidente del país”. Recordó que el Instituto Federal Electoral (IFE) de acuerdo a su normatividad, sólo puede tener el poder de sancionar a los partidos políticos, esto mediante una investigación de la Unidad de Fiscalización.
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011
Recomienda Sagarpa consumo de carne roja ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Expertos e investigadores de la Secretaría de Agricultura y Ganadería se proponen contribuir a una población mejor informada y más saludable, consciente de que la carne provee al cuerpo de aminoácidos esenciales, de minerales y otras sustancias que son importantes para el bienestar y la salud humana. "Con evidencia científica queremos romper mitos que se han creado a lo largo de muchos años y que han coartado incluso la cultura culinaria de nuestro país, por atavismos arcaicos e información equivocada en torno al consumo de carne roja", señaló el investigador titular del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Diego Braña Varela. Durante la presentación del libro, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", el también presidente de Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne dijo que con base en sus altos estándares de sanidad y calidad la carne de cerdo que se produce en nuestro país participa exitosamente en mercados exigentes como los de Japón y Corea. La población de Taiwán, que según la FAO es el país con el nivel más alto de longevidad en el mundo, consume alrededor de 80 kilos de carne de cerdo per cápita al año, muy por arriba de los 16 kilos que se consumen en México, ejemplificó el investigador. La ponencia de Braga Varela versó sobre la alimentación animal moderna y su relación con la nutrición humana.
Nace el Partido Republicano Colosista Tras la fatídica muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta y como una necesidad imperiosa del sector social de una transformación política del país, nace el PRC, organización política nacional que después de 15 años de lucha finalmente ve consolidado su esfuerzo con la proximidad de su registro ante el IFE como Partido Político Nacional. Al respecto, su líder Gonzalo Nabor Lanche se manifiesta satisfecho de este logro, ya que dice ha pasado ya mucho tiempo desde que a raíz del asesinato de Colosio, el papa de éste, don Luis Colosio Fernández dio su aval para la creación de esta nueva formula política que siempre ha enarbolado el nombre del mártir político caído; hoy Gonzalo Nabor Lanche reconoce que el país requiere de mas compromiso de parte del sector político para sacar adelante las problemáticas de un país golpeado por la inseguridad, el desempleo y sobre todo de una ausencia de sensibilidad social de parte de sus gobernantes que, junto con la corrupción han impedido el avance de su crecimiento. Asimismo dijo que en esta nueva etapa, toca al Partido Republicano Colosista poner su grano de arena para que los sectores mas desprotegidos del país tengan la oportunidad de verdaderas opciones de cambio en su nivel de vida, impulsando la generación de empleos a través de políticas económicas que incentiven la creación de micro y macro empresas con inversión de capitales nacionales para consumo del país tratando de hacer una revisión a fondo de la instalación de empresas transnacionales que generan la fuga de capitales, otra mas es la inseguridad que se ha convertido en un verdadero lastre para las familias mexicanas que han vivido el sexenio mas sangriento de las historia del país, son tan solo algunos de los programas de gobierno que el PRC habrá de comprometerse a revisar con los gobiernos locales y federales a fin de coadyuvar para alcanzar soluciones mas acertadas en beneficio de los mexicanos.
39
unomásuno
Ventanillas de salud atendieron a millones de migrantes en EU D
e 2007 a 2010 cerca de dos millones de migrantes recibieron información en salud mediante las ventanillas de salud en los consulados de Mèxico en Estados Unidos y con el que se realizaron exámenes de agudeza visual y glaucoma, medición de estatura, peso, campañas de vacunación por temporada, asesoramiento para una calidad de vida saludable, talleres de capacitación para salud de las mujeres. Al inaugurar la Ventanilla de Salud número 49 en el Consulado mexicano de Boston, el titular de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que este programa ha sido la puerta de entrada a medidas de prevención y detección oportuna de las enfermedades más comunes en los migrantes que viven en Estados Unidos, como revisión de la presión arterial, glucosa, colesterol e Índice de Masa Corporal (IMC). Para mejorar estos servicios, dijo que la Secretaría de Salud realizará cuatro reuniones regionales con los responsables de Ventanilla de Salud en los Estados Unidos. Durante esta administración gubernamental se abrieron 42 de las 49 Ventanillas de Salud que hay en los Consulados mexicanos
en Estados Unidos, de las cuales siete entraron en operación en 2007, 15 en 2008, 10 en 2009, cinco en 2010 y cuatro en lo que va de 2011, además de las ocho que ya operaban desde 2003. En septiembre se inaugurará la Ventanilla número 50, cubriendo de esta manera todos los consulados mexicanos en ese país. Para ampliar el acceso se elabora el proyecto de llamadas telefónicas en materia de prevención y promoción de la salud que ofrecerá a la población migrante en los Estados Unidos y en la fronte-
ra norte del país orientación, consejería y referencia a los servicios de salud disponibles en la localidad, además de otorgarles una tarjeta gratuita de descuentos en medicamentos. La Ventanilla de Salud de Boston tuvo el apoyo de la Agencia Fiscal "Latino Health Institute", una organización profesional, basada en la comunidad y que promueve la salud de sus instituciones, familias e individuos a través de intervenciones efectivas que sean culturalmente competentes y tecnológicamente adecuadas.
Decidido PRI a recuperar la M. Hidalgo Después de que en el Congreso Nacional del PRD se aprobaron la suscripción de Alianzas Amplias, estudiaremos la posibilidad de una candidatura
común con el PRI para rescatar a la Delegación Miguel Hidalgo, sostuvo el diputado Víctor Hugo Romo Guerra. Nada ha dañado tanto a la Delegación Miguel Hidalgo como la ineptitud, el autoritarismo y la falta de transparencia de los gobiernos panistas; de los cuales el de Cuevas y el de Sodi se pelean por cuál es el peor gobierno que ha tenido la Demarcación. El diputado perredista Víctor Romo manifestó que ha recibido ofrecimientos por parte del Partido Revolucionario Institucional para una eventual candidatura al gobierno delegacional, "los cuales analizaremos, pues el principal objetivo es sacar a la delegación del marasmo en que la han sumido los malos gobierno panistas". La decisión la tomará en conjunto con los vecinos a los cuales ha servido durante su gestión como Asambleísta por el Distrito IX; "si la gente me apoya para realizar una candidatura de este tipo, tenemos que evaluarla con seriedad; pues se trata de ayudarlos. Ellos son los principales afectados de los pésimos gobiernos panistas que han tenido", remató Romo.
J U E V E S 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 11
C
iudad Juárez, Chih.- Un comando atacó con armas de alto poder a varias madres de familia que esperaban a sus hijos, afuera de la primaria Ricardo Flores Magón, dejando como saldo un muerto y cinco mujeres heridas, informó la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron después del mediodía en la escuela Ricardo Flores Magón, ubicada en las calles Congrio y Puerto Anapra, donde quedó tirado el cuerpo de un hombre de 30 años de edad, quien hasta el momento no ha
sido identificado por las autoridades. Las primeras versiones policiacas indican que la víctima era seguida por dos jóvenes armados con “cuernos de chivo” y en su intento por escapar, se refugió entre las mujeres que esperaban a sus hijos. Este hecho no les importó a los gatilleros, quienes dispararon contra todo el grupo, afuera del plantel educativo, dejando a tres mujeres lesionadas, un muerto y otro hombre de 25 años de edad en condiciones críticas. Testigos señalaron que los hombres
armados viajaban en un automóvil Jetta, sin placas, y en otro Neón, con placas de Nuevo México. Calles más adelante, policías federales detuvieron a jóvenes que tripulaban autos similares, pero no informaron si los detenidos fueron los autores de la agresión. Por otra parte, la Fiscalía de Justicia de la Zona Norte descartó que el ataque haya sido directo contra la escuela Flores Magón o contra las primarias en la ciudad, con la finalidad de evitar que los padres entren en pánico en este ciclo escolar.