25 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11972

y

veraz

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Enfrentamientos, narcobloqueos y sicarios muertos

La captura de Mario Arturo Martínez Carvajal en el municipio de Apodaca, presunto "Zeta" y el abatimiento de ocho sicarios ayer, ante diversos operativos que llevó a cabo el Ejército Mexicano, provocó respuesta inmediata del crimen organizado que ordenó a un grupo de vándalos, realizar once bloqueos en Apodaca, Escobedo, San Nicolás de los Garza y Guadalupe, lo que dejó acorralada a la ciudad más industrializada del país. (Felipe Rodea) ¾16-17

L

Responsabilidad compartida: FCH (Guillermo Cardoso) ¾4-5

a mejor prueba de que la batalla contra el crimen organizado se va ¡GANANDO!, la mostró ayer con números el presidente Felipe Calderón Hinojosa. De los 37 capos más buscados del país, 20 están en la cárcel o han muerto. "Vamos por toda la lista", advirtió el primer mandatario. Los 17 que faltan deben poner sus barbas a remojar.

(Raúl Tavera) ¾9

Caso Cabañas, en “archivo muerto”

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾6 zHÉCTOR DELGADO¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾12


M A R T E S 25 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

México debe seguir lucha contra el crimen n lo que puede llamarse como una reunión de amigos, finalmente la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, se reunió con la canciller Patricia Espinosa, a fin de tratar los principales temas bilaterales que preocupan a ambos países. Uno de los encargos del presidente Barack Obama a Clinton es negociar y aclarar al gobierno de México, la aplicación del problema de transporte de carga transfronterizo, cuestión que ha quedado pendiente dentro del llamado Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sin embargo, no quedó ahí; la secretaria de Estado de EU tenía la misión de tratar la entrega de otro paquete de ayuda, superior a 500 millones de dólares para la habilitación de aeronaves e inteligencia para combatir a las bandas del narcotráfico en el país. La funcionaria norteamericana reiteró que el Gobierno de México no tiene otra alternativa que seguir la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, a pesar de la violencia que se registra, pues “los narcos no van a entregarse sin una terrible lucha”. Lo que llamó la atención es que la funcionaria se dijo “admiradora” del presidente Felipe Calderón, por la ofensiva que ha emprendido y sus resultados, por lo que su gobierno mantendrá su apoyo. Esto porque el

E

Gobierno de México ha iniciado una difícil lucha con las bandas organizadas. Además, quedó de manifiesto el compromiso de su país en trabajar de manera conjunta contra esta amenaza, por lo que este año se destinarán 500 millones de dólares más como parte de la llamada Iniciativa Mérida. Para el gobierno estadounidense, ha reiterado la alta funcionaria de ese gobierno, “son para intimidar a la población y se ha tenido que actuar, por eso el presidente Calderón ha tenido que atacar a los narcotraficantes para poder lidiar con esta amenaza”. Esto, ante la la escalada de violencia en México, ante hechos como las decapitaciones en Acapulco y el coche-bomba en Hidalgo. Para el gobierno de Barack Obama, Calderón está cumpliendo con su plan; es importante seguir y no detenerse ante los que tratan de intimidar y que ganan enormes cantidades de recursos con las drogas o reclutan a jóvenes, es algo que no puede permitirse. Además, apoyan las acciones que ha tomado Calderón “es absolutamente necesario pero no es fácil, si no, se hubiera hecho antes, y aplaudo todo lo que está haciendo, los resultados exitosos de las Fuerzas Armadas mexicanas merecen todo nuestro apoyo”.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Chamaquearon al tricolor Señor Director:

E

n la elección del 2010 en la que el PRI y su candidato al gobierno Miguel Alonso obtuvieron mas de 280 mil sufragios, suficientes para ganar de calle la elección, la gubernatura y la mayoría simple en el Congreso local. Sin embargo, el partidazo fue literalmente “chamaqueado” por el PVEM y Panal. Vayamos por partes. En primer término, la población estaba harta, cansada hasta la madre del (des) gobierno de Amalia García, por lo que la mejor y más eficiente promotora del voto para Miguel Alonso y el PRI fue la propia Amalia García. Segundo, los “aliados” del PRI, los eternos y acomodaticios partidos PVEM y Panal aprovecharon los acuerdos nacionales, se subieron al tren prometiendo llevar miles de votos al PRI, promesa que no cumplieron, pues sólo se concretaron a acompañar al candidato durante su campaña, pero del trabajo electoral, seccional, nada. Sin embargo, los verdaderos aliados del PRI fueron el PT y su candidato David Monreal. El excandidato petista a la gubernatura durante tres años hizo labor pie a tierra, recorrió en más de tres ocasiones el estado, logrando una importante expectación entre los simpatizantes monrealistas. Por lo que corresponde al PRD y Convergencia, el primero cargó con el peso del desprestigio del gobierno corrupto y soberbio de Amalia García; el segundo reafirmó su alianza con la exgobernadora, logrando con ello diputaciones importantes para su proyecto. En este sentido, el PT hizo lo suyo, trabajó con

cosechando votos y diputaciones a costa del PRI sin aportar nada, mientras que el Pt irá por lo suyo. ¡A qué PRI!, tan viejo y tan … ingenuo.

empeño sus dos distritos, los municipios tradicionalmente petistas y placeó a su candidato en forma más que eficiente, logrando con ello más de 100 mil sufragios arrebatados al PRD, logró cuatro valiosísimas diputaciones, y cinco municipios, además de estratégicas posiciones en el aparato del gobierno. Por ello, el PRI y su candidato fueron literalmente “chamaqueados” por el PVEM y PANAL, los que sin meter nada más que buenas intenciones lograron dos diputaciones las que caminan por la libre, obligando al coordinador de la bancada del PRI, el diputado José Olvera a sacar la casta y salvar la aprobación del paquete económico 2011. De tal modo que el PRI y su candidato pudieron haber ganado sin las “alianzas” con el PVEM y PANAL, incluso sin la participación del PT, aunque el PRD hubiera logrado los 85 mil sufragios perredistas, menos los 5 mil tradicionales del PR de José Narro, aún así el PRI hubiera ganado la elección. El PRI, desde el inicio del proceso, recibió un handy cap inigualable, Amalia García designó a su gris candidato Antonio Mejía Haro, incrementando la abismal distancia de Miguel Alonso sobre sus adversarios que para esas fechas rebasaba los 30 puntos porcentuales. Finalmente, estos “aliados” coyunturales repetirán la alianza en el 2012 sólo para seguir

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

EPIGRAMA “PERSPECTIVA BIOETICA” Nuevamente conferencias Hospital Juárez del Centro Dra. SARUWATARI ZAVALA jueves 27, 12 p.m iniciará. “Perspectiva Bioética de la Pedagogía Hospitalaria,” tema que apasionará, siendo la forma de enseñanza que la humanidad respetará. Es una invitación abierta, invita Dr. Neri Vela, ponencia tan magistral para el público en general.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

unomásuno

ZONA UNO 3

Denunciarán perredistas a Peña Nieto ante el IFE

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpondrá una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) para denunciar la promoción del voto en Guerrero que, asegura, realiza el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo el representante perredista ante el IFE, Rafael Hernández. Asimismo informó que tamLas denuncias fueron presenbién impugnará ante el Tribunal tadas ante la Fiscalía Electoral del Poder Judicial de la Especializada para la Atención de Federación (TEPJF) el fallo emitiDelitos Electorales (Fepade) de la do por ese instituto el martes Procuraduría General de Justicia pasado, para que también revise y del Estado (PGJE). sancione al PRI por un mensaje Entre los señalados en la serie publicitario sobre el V Informe de de denuncias presentadas se Gobierno del mandatario local. encuentra el gobernador de Con la queja ante el IFE preOaxaca, Gabino Cué Monteagudo; tenden que se establezcan mediel jefe de gobierno del Distrito das cautelares para sacar del aire Federal, Marcelo Ebrard; la legislaun spot en televisión por cable dora de la Asamblea Legislativa SIGATV que se transmite en capitalina, Alejandra Barrales y Guerrero, en el que Peña Nieto varios alcaldes. promueve su imagen y respalda De acuerdo con la denuncia al candidato priista Manuel presentada, los funcionarios han Añorve Baños. hecho uso del presupuesto públiHernández Estrada expuso co de cada una de sus entidades que la queja será fundamentada para favorecer al candidato de la con diarios que circulan en la coalición Guerrero nos Une El Consejo General del IFE deberá atender la queja del PRD sobre Peña Nieto. (PRD-Convergencia-PT), Angel entidad y en los que aparece propaganda en la cual Peña Nieto Aguirre Rivero. expresa su respaldo al abanderado del Moreira, dijo que para fortalecer más al par- construirá alianzas con la gente que se absEn la denuncia se menciona a tres serviPartido Revolucionario Institucional (PRI) tido en tiempos de elecciones, harán alian- tiene de votar y requiere ser escuchada, ya dores públicos municipales, quienes prezas con los ciudadanos que se abstienen de que es una cantidad que supera a los insti- suntamente durante el periodo de campaña al gobierno de Guerrero. Respecto a la presunta distribución de votar y con partidos semejantes ideológica- tutos políticos que quieren aliarse. del candidato Aguirre Rivero han utilizado despensas del DIF mexiquense en mente al tricolor. A diferencia de otros partidos, señaló, los recursos públicos para beneficiar a su En una gira de trabajo por San Luis en el PRI tendremos alianzas como ya se candidatura al gobierno del estado. Guerrero, el PRD presentó una queja ante el Instituto Estatal Electoral de esa entidad Potosí, Moreira indicó que la nueva diri- ha hecho con los partidos Verde En el caso del jefe de gobierno del e inició una denuncia ante la Procuraduría gencia enfrentará el fortalecer la estruc- Ecologista de México (PVEM) y Nueva Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la demantura priista para conducir al partido al Alianza, que son institutos políticos con da asegura que en sus traslados para resGeneral de Justicia estatal. Además, diputados del PRD en el estado triunfo, con amplio margen, en los comi- los que tenemos semejanzas en proyectos paldar la campaña de Aguirre Rivero ha de México presentaron hoy recursos lega- cios de los estados de México, Coahuila, políticos e ideología. hecho uso de la infraestructura gubernales ante el Organo de Fiscalización de Nayarit, Hidalgo, Michoacán y la mental, además de otros apoyos en benefiPresenta coalición Tiempos Recursos Públicos, la Contraloría General Presidencia de la República. cio de la candidatura perredista. Mejores para Guerrero De acuerdo con un comunicado, y la Procuraduría General de Justicia estaseis denuncias De la misma forma, en el caso del tales, para que se investigue el asunto de Moreira Valdés indicó que a diferencia de El representante de la coalición gobernador de Oaxaca, el documento preotros partidos, en el Partido Revolucionario Tiempos Mejores para Guerrero (PRI- sume el uso de recursos públicos a favor las despensas. Institucional (PRI) 'construiremos alianzas PVEM-Nueva Alianza) ante el instituto esta- de Aguirre Rivero, y en consecuencia Hará PRI alianzas con partidos principalmente con los ciudadanos que no tal electoral, Roberto Torres Aguirre, pre- pidieron a la Fepade llevar a cabo una afines para fortalecerse: Moreira El presidente electo del Comité son escuchados y buscan justicia social'. sentó seis denuncias por presuntos delitos investigación conforme a derecho de la En ese sentido, explicó que el tricolor electorales. Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto denuncia presentada. Espera candidato del PAN que más de 50% salga a votar en Guerrero El candidato a gobernador del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Efrén Parra Gómez, espera que en la elección del 30 de enero salga a votar poco más de 50% de los ciudadanos por la transformación y el cambio que él propone. Acompañado por Santiago Creel Miranda, representante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, dijo que sólo podrán generar un verdadero cambio respaldando sus propuestas viables, no las paternalistas que ofrecen sus adversarios. “Guerrero se ha caracterizado como estado donde ha mandado la apatía en algunas elecciones, como en Acapulco, en donde la última elección sólo 27% de los electores salió a votar”, refirió. “Esperamos que en esta elección 50% de los ciudadanos nos dé la preferencia para lograr la paz y la conciliación', manifestó.

Además el PRD impugnará ante TEPJF fallo emitido para que se sancione al gobernante mexiquense sobre spots publicitarios


M A RT E S 25

4 / POLITICA

Erradicar añejas y obsoletas ideas: FCH El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a superar las añejas y obsoletas ideas que tanto daño le han hecho al país y a superar las que suponen que lo correcto es engañar o transar. Subrayó que México está llamado a hacer grandes cosas. "Ese México en el que mucho soñamos, en el que ustedes y yo soñamos, vendrá y va a ser un México próspero, un México seguro, un México mucho más igualitario y mucho más justo, donde ninguna mexicana o mexicano viva en la pobreza extrema, en la miseria", dijo. Durante la comida que le ofreció la comunidad México-Libanesa, el primer mandatario de la nación sostuvo que aunque lejos, ese México sí es posible. "Sí es posible reducir la pobreza extrema, sí es posible cambiar la ruta del país, sí es posible enfrentar y resolver los problemas estructurales que antes no se tocaban, sí tienen remedio y sí tienen solución", puntualizó. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, Calderón Hinojosa agregó que es posible lograr un México más libre, más democrático, más limpio, más seguro y próspero. "Y sepan ustedes, amigas y amigos, que ese México vendrá", puntualizó enfático en el Centro Libanés. Manifestó que elemento central para hacer de México el país que queremos, es afianzar los valores que compartimos, es el de fortalecer esos valores, el de la honestidad, el de la familia, el del bien y el de la legalidad. El titular del Ejecutivo señaló que lo que puede verdaderamente traer ese México que soñamos son los valores que hemos recibido de nuestros padres, abuelos y bisabuelos. "Nosotros, ustedes, yo, todos los mexicanos, como los poseedores y los responsables del México de hoy, tenemos que trabajar y luchar con la misma fe, con la misma esperanza, con la misma decisión y con el mismo coraje que aquellos migrantes del Siglo XIX", indicó. Demandó hacerlo por nuestro país y pidió sembrar hoy la semilla de ese México que viene. Yo estoy seguro, subrayó a los integrantes de la comunidad anfitriona, que ese México será como el Cedro Libanés, un árbol fuerte, añoso, a cuya sombra México y los mexicanos de mañana vivirán en prosperidad.

DE

ENER

Pide Calderón a EU trabaj México sigue la estrategia "necesaria" contra el crimen: Clinton

G

uanajuato.- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, afirmó que la estrategia que sigue México contra el crimen organizado es la necesaria, "no hay alternativa", porque la seguridad debe ser la prioridad más importante de un líder. En un mensaje a medios emitido de manera conjunta con su contraparte mexicana, Patricia Espinosa, Clinton consideró que el presidente Felipe Calderón ha hecho lo "absolutamente necesario" en la lucha contra la delin-

cuencia organizada. Precisó que si esa tarea "fuera algo fácil, ya se hubiera hecho; no es fácil, es difícil, lleva toda clase de costos consigo este trabajo, pero no hay alternativa, y Estados Unidos lo sabe porque hemos trabajado con países en todo el mundo al luchar contra la criminalidad organizada", dijo. En el patio central del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, la jefa de la diplomacia estadunidense aplaudió asimismo el trabajo que efectúa el sistema de justicia mexicano, para "reforzarse al mismo tiempo que atacan a los cárteles mexicanos". En este marco, destacó los esfuerzos exitosos que llevan a cabo las Fuerzas Armadas en México para combatir el flagelo de la criminalidad, al resaltar que la milicia "merece nuestro apoyo y hemos ofrecido todo el apoyo que les pueda llegar a interesar".

"Soy admiradora del presidente Felipe Calderón, admiro lo que hace, sé lo difícil que es esto y sé que lo que él está haciendo, que no es universalmente popular porque es algo difícil, engorroso, que causa muchas cosas terribles", externó. La funcionaria estadunidense indicó que México no es sólo un importante socio bilateral, sino un líder global, regional, como sucedió recientemente en la Cumbre de Cancún, en la que existen intereses comunes por combatir el desafío global.

Respecto de los documentos divulgados por WikiLeaks, sobre la relación México y Estados Unidos, comentó que "nunca ha sido mejor, nunca hemos estado tan cerca", y enfatizó que "queremos realzar nuestra relación". Clinton indicó que su país, a través de la Iniciativa Mérida, seguirá ofreciendo un apoyo muy importante a la nación, pues "somos conscientes del trabajo que el gobierno mexicano ha hecho" para mejorar su sistema judicial y sistema carcelario. Destacó asimismo que las iniciativas que impulsa México para asegurar que "cualquier violador de derechos humanos sea dentro de la Fuerzas Armadas, sea algo que se juzgue en una Corte Civil. Sabemos que esto lleva a lo que trabaja en el sistema judicial y estamos dispuestos ayudar en esto". Señaló que México y Estados

Unidos adoptan pasos decisivos en materia de seguridad, al reconocer que este es un desafío que corresponde a ambas naciones; "tenemos una responsabilidad en algunos de los desafíos tan difíciles de criminalidad trasnacional que está enfrentando México en este momento", expuso en su discurso. Por ello, agregó, es importante trabajar de manera conjunta para poner fin al flujo de armas y dinero ilegal, en una dirección, y el flujo de drogas en el otro, "comenzando con la Iniciativa Mérida y pasando más allá de la misma" para detener el narcotráfico y el crimen organizado. Recordó que este año su país entregará 500 millones de dólares al gobierno mexicano en equipos y construcción de capacitación, lo que ayudará a agentes aduanales a detectar armas y dinero ilegal que ingresen al país. Hillary Clinton indicó que gracias a la mejor inteligencia y trabajo de la policía, casi dos docenas de criminales han sido capturados, en tanto que el FBI ha detenido al grupo mafioso más grande de la historia del país. "En los dos países seguimos enfrentando al crimen organizado dentro y fuera de las fronteras, todavía hay mucho qué hacer, pero estamos progresando", resaltó. Antes, al iniciar su discurso, la esposa del ex presidente William Clinton condenó el atentado contra el pueblo ruso, al tiempo que ofreció la firme solidaridad de su país para combatir este tipo de amenazas terroristas. "Estamos unidos al pueblo ruso en este momento de dolor y de pena, y queremos ofrecer nuestro más sentido pésame, asimismo nuestra firme solidaridad mientras sigan con la lucha de combatir y eliminar esta amenaza terrorista internacional", expuso. De igual forma se refirió a la muerte del obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García, cuyo legado llamó a honrar. "Me dicen mis colegas que fue un mediador incansable que buscaba la reconciliación y la justicia a través del diálogo, exactamente el legado que hay que honrar y el ejemplo que debemos seguir todos", precisó.

Hill

E

Unidos respon mutuo A s cana admin Obama ción b Cald privad horas Pinos, un bun La Unidos nuestr agenda secret Patrici Hill oficial horas,


ENERO

DE

POLITICA /5

2011

bajar con responsabilidad compartida El jefe del Ejecutivo se reunió con la secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton

Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, se saludan durante una reunión en la Residencia Oficial de Los Pinos.

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa demandó ante la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, trabajar con responsabilidad compartida y respecto mutuo. A su vez, la funcionaria norteamericana refrendó el compromiso de la administración del presidente Barack Obama con el fortalecimiento de la relación bilateral en todos los ámbitos. Calderón y Clinton se reunieron en privado ayer en la noche por casi dos horas en la residencia oficial de Los Pinos, que literalmente se convirtió en un bunker. La Secretaria de Estado de Estados Unidos, llegó ayer a temprana hora a nuestro país para revisar la amplia agenda de la relación bilateral con la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. Hillary Clinton arribó a la residencia oficial de Los Pinos cerca de las 20 horas, en medio de un impresionante

dispositivo de seguridad, luego de permanecer en Guanajuato casi seis horas. Durante la reunión, el primer mandatario de la nación destacó la importancia de continuar trabajando bajo un espíritu de responsabilidad compartida y respeto mutuo, como lo acordó con su homólogo estadounidense, Barack Obama. Asimismo, reiteró la importancia de fortalecer la coordinación de políticas, acciones y mensajes en áreas de interés compartido entre México y Estados Unidos. Cabe resaltar que el titular del Ejecutivo mexicano estuvo acompañado en el encuentro por la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano. La funcionaria estadounidense abandonó la casa presidencial pasadas las 22 horas como llegó, en medio de un impresionante despliegue de seguridad en la que hubo carros blindados. Al señalar que de los 37 capos más

buscados del país, 20 están en la cárcel o han muerto, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo enérgico que "vamos por toda la lista". "Hemos decidido a hacerles frente con determinación, coraje y valor, por-

que no vamos a permitir que nuestro México quede en manos de criminales, ni que se apoderen de nuestros pueblos y ciudades", dijo. En el marco de la comida que le ofreció la comunidad México-Libanesa, el jefe de la nación admitió que el tema de la seguridad es un tema que preocupa a la gente en México, que afecta y angustia a la ciudadanía. Expuso que uno de los problemas más graves que encontró a mi llegada a la Presidencia de la República, fue el crecimiento y expansión que tenían las organizaciones criminales en el país. Estas organizaciones criminales, dijo, crecían y se expandían como una gran mancha, como un gran cáncer, que invadía una buena parte del cuerpo nacional, por lo que nos decidimos hacerle frente. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el primer mandatario de la nación aseguró que su gobierno perseverará en este esfuerzo, porque somos 112 millones de mexicanos los que trabajamos para sacar adelante a nuestras familias. "Y esa fuerza, no solo pública y no solo fuerza del estado, esa fuerza moral de los mexicanos, prevalecerá y seguirá prevaleciendo también", puntualizó el titular del Ejecutivo. Explicó que en el 2009, la Procuraduría General de la República presentó un programa de recompensas, en la que se publicaron carteles con nombres y fotografías de los líderes de todas las organizaciones criminales. El Presidente de la República indicó que en esa lista había 37 capos y que en menos de dos años 20 de ellos han sido capturados por las fuerzas federales o han fallecido en enfrentamientos. "Y vamos por toda la lista", subrayó.


6 POLITICA

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

unomásuno

E

s terreno prohibido para transitar libremente en el DF en el crucero de la muerte que forman las calles de insurgentes centro y Antonio Caso en la colonia Tabacalera. ¿Por qué? Es terreno vedado para todo vehículo que porte logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). ¡Cuidado! Como ese detalle y acumulados comenzó a desarrollarse el fascismo. Y desde la Edad Media ya no existen pagos de peaje en ninguna parte del mundo. Claro, a menos que la delincuencia organizada ya esté posesionada de zonas de la capital de la República. Estos son los hechos: el martes 11 de enero de 2011, se atoró una camioneta de color verde, modelo anticuado, que traía una cartulina con la siguiente leyenda: Al servicio. CFE. Placas del Estado de México PWR-10-83. Dos jóvenes aterrorizados, un grupo de vándalos 'protegidos' con los gritos del SME, comenzaron a picar las llantas, con fierros y bates golpearon parabrisas, el chofer sólo tuvo tiempo de subir un poco el vidrio de su lado, el acompañante también, los golpes no cesaron, lograron bajar ambos vidrios, y comenzaron a golpear a puñetazos y con hierros a los dos ocupantes. PGJDF debe cumplir con su deber e investigar a tiempo Esos atracados por huelguistas del SME, lograron cubrir su rostro, no tienen lesiones evidentes, sólo moretones en brazos y tórax, por traer el cinturón de seguridad no pudieron bajarlos, pero sí metieron medio cuerpo los vándalos del SME, y les robaron celulares, una mochila, que contenía dos libretas con nombres y direcciones, que están usando para amenazarlos y extorsionarlos, porque los agredidos son miembros de una cooperativa de servicios y mantenimiento que realiza trabajos de sus distintas especialidades de obras civiles, y por ello están "Al servicio de la CFE". unomásuno cuenta con la documentación al respecto. Atemorizados, y desesperados los agredidos pudieron echar a andar su vehículo, ante el estupor estéril de patrulleros, policías de tránsito con chaleco fluorescente, quienes no acudieron en su auxilio en ningún momento. ¿Hicieron bien al no intervenir; tuvieron miedo de la brutalidad de los agresores? Las víctimas hicieron su denuncia en la 5ª. Delegación. Ahí está la demanda, los daños materiales del vehículo ascienden a 20 mil pesos (llantas picadas, todos los vidrios y golpes a carrocería y pintura). Los peritos de la Delegación nunca se presentaron a testificar los daños, después de que la estacionaron en el domicilio de la Cooperativa. Los dos agredidos son padres de familia, uno de ellos padece secuelas de derrame biliar, e incipiente arritmia, por el susto, uno de ellos tiene un hijo de 11 años, que quiere ir a protestar frente al SME. Ése padre de 33 años de edad señala que tendrá que ir a terapias psicológicas, porque sufre un temblor ante detalles del tránsito, y considera que hay complicidad de las autoridades del GDF, porque toleran esta impunidad. La PGR magnifica sus hechos

Matías Pascal

SME, vandalismo impune COMUNMENTE la Procuraduría General de la República magnifica sus Hechos y hace de cualquier hampón de medio pelo la captura de un importante capo, optimiza la detención de "Juan Pueblo" y la eleva a grado tal que se trata de un

"cerebro financiero"

es hija de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, se ofreció apoyar al aspirante a la gubernatura de Guerrero, Ángel Aguirre, lo que ha generado una gran expectativa para la oposición. Mientras, los líderes PRD-

Guerrero

El SME se ha convertido en un dolor de cabeza para la ciudadanía "Jefe de sicarios" , "Principal lugarteniente, el fin de una importante pieza de la delincuencia organizada, mientras que en la realidad no pasan a ser sino peones del hampa ¿y dónde está Archibaldo Joaquín "El Chapo Guzmán Loera"?, la protección para este capo sigue siendo tan cínica y tan abierta que nadie sabe a dónde se refugia este barón de las drogas. ¿Señor Presidente, realmente funciona su aparato de inteligencia o simula funcionar? Descalificaciones en Guerrero Gran revuelo han generado las descalificaciones y acusaciones en los siguientes comicios electorales del estado de Guerrero, donde hasta el dirigente priísta señaló que la elección del próximo 30 de enero, para elegir al nuevo gobernador, puede ser un asunto de seguridad nacional, lo cual debe ser atendido urgentemente por autoridades federales y estatales. Grabaciones de toda índole ya generaron todo tipo de reacciones en los diferentes partidos que van a participar en la contienda electoral, donde gente preparada para realizar todo tipo de artimaña se asegura que actuará en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, entre otros, municipios que tienen un padrón importante, pero... ¿Deveras los electores se animarán a votar?, eso está por verse. Ante un nuevo escándalo que envuelve al PRD, se filtraron unas grabaciones en las que la senadora Claudia Corichi, quien

consideran como blancas palomitas "guerra sucia" al referirse que les cayeron con la difusión de grabación. El ejemplo de Misael Medrano Baza, donde calificó la difusión de la supuesta conversación entre la senadora Claudia Corichi y el candidato Ángel Aguirre Rivero como parte oscura del proceso. Por el otro lado, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Guerrero, Roberto Padilla Márquez, advierte que el tricolor interpondrá una denuncia ante el IEEG y la Fepade, por la presunta conversación entre Ángel Aguirre Rivero y la senadora Claudia Corichi. Lo que, para muchos políticos en los diferentes ámbitos, se pone en duda la autenticidad de la charla y mencionó que el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), Manuel Añorve Baños, sigue un guión para enrarecer el ambiente electoral, desde luego este domingo de cierres de campaña, todos se lavan las manos y son blancas palomitas. Corrupción en Netzahualcóyotl El"presidente municipal" interino en Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México, Luis Felipe Marcado Orozco, (primer síndico), hace de las suyas en ausencia del titular Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, pues acarrea "agua para su molino", ya que hizo declaraciones a la prensa radiofónica, asegurando que serían investiga-

dos altos mandos de la Policía Municipal en ese importante municipio, en relación con la matanza en diferentes colonias del popular lugar. Ni duda cabe que el mentado Felipe Mercado quiere poner en la dirección y subdirecciones de la Policía Municipal a "su gente" y poco le importa moverle el tapete al personal asignado por el auténtico edil Navarro Sánchez, quien se fue a competir al extranjero, pues es un deportista consumado. El mamarracho del mentado Mercado enseñó el cobre y tiene que tener cuidado con él, Edgar Cesáreo, porque en un descuido lo puede traicionar, dado que ya dio síntomas de querer mangonear al personal del ayuntamiento en su ausencia y eso, la verdad, no se vale, no hay que ser tan avorazado. Supervía proyectos de reordenamiento urbano de la ciudad Aunque algunos colonos manifestaron su rechazo al proyecto de Sistema de Puentes, Túneles y Distribuidores al Sur Poniente de la Ciudad de México, mejor conocido como "Supervía Poniente", otros están a favor y el Gobierno del Distrito Federal tiene la representación legítima de los intereses más generales de sus habitantes, por lo que deberá privilegiar en todo momento el diálogo respetuoso, aun cuando éste sirva para abrir la puerta a los adversarios políticos del proyecto democrático de la ciudad Para el diputado por el PRD, Erasto Ensástiga, "de ninguna manera el Gobierno del Distrito Federal ha actuado ni por capricho, ni a escondidas, ni por encima de la Ley ni mucho menos, pues este proyecto se dio a conocer por todos los medios desde abril de 2009 y, debido a la crisis económica, su arranque se pospuso hasta el pasado 2 de agosto de 2010. Hace ya 6 meses". Resultan desproporcionadas las descalificaciones de vecinos afectados por las expropiaciones, lo cual se entiende. Pero la ciudad sólo puede seguir desarrollándose mediante el mejoramiento de su infraestructura y una mayor urbanización de su territorio. Lo cual no implica que no se estén tomando medidas para garantizar una relación amable y de cuidado con el entorno natural, para su sustentabilidad en el largo plazo, pues también se está invirtiendo en obras para nutrir los mantos freáticos y potabilizar las aguas negras, así mismo existen diversas estrategias en la ciudad contra el calentamiento global. Narco planea derribar avión presidencial En la guerra contra el narcotráfico, las autoridades mexicanas recibieron un reporte en el que se informa que miembros del crimen organizado tenían planeado usar lanzagranadas para derribar el avión del presidente de la República, Felipe Calderón. Además, gracias a la colaboración con Estados Unidos, lograron desarticular el intento de asesinato de un político clave en un estado de México, así lo revela un nuevo cable de Wikileaks, difundido por el diario español, El País.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011 El Gobierno de México lamentó que se hayan extraído documentos de manera irregular de Estados Unidos, es decir, violando todas las disposiciones constitucionales de un país, manifestó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, luego que nuevamente se dieron a conocer cables filtrados por WikiLeaks. El responsables de la política interna del país reiteró que "la forma como fue extraída información del país vecino es condenable y eso no debe de hacerse". En dichos cables que se dieron a conocer el pasado domingo, se informa que el Gobierno de México permite que el FBI interrogue a los miles de indocumentados detenidos en su territorio para sus investigaciones sobre terrorismo internacional. Al respecto Blake Mora, precisó en entrevista: "tenemos una cooperación con los países como Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, para poder establecer procesos de investigación en un marco de respeto a la ley, de inteligencia, de fortalecernos para poder operar contra redes del crimen que operan en varios países". Mencionó que hay una Estrategia Nacional de Seguridad Pública y esa estrategia establece varias líneas o componentes. Una de ellas, es el despliegue de las fuerzas en los territorios en donde se expresa la violencia; otro componente es el fortalecimiento

POLITICA 7

unomásuno

Lamenta Segob filtración de documentos a WikiLeaks Condenable la forma en que fueron sustraidos: Francisco Blake

institucional; es decir, reforzar las policías estatales, las policías municipales, los Ministerios Públicos y los Sistemas de Justicia. Otra estrategia, puntualizó Blake Mora, es la recuperación del tejido social, y en ese sentido, señaló que el fenómeno en materia de seguridad no es un tema de una región, exclusivo de nuestro país "sino que es un problema que se tiene, un fenómeno de inseguridad que rebasa las fronteras de México". Por esa razón, explicó, el componente de la cooperación

internacional ha llevado a establecer en el respeto "por supuesto a la Constitución y a las leyes internacionales una coordinación y una cooperación entre los países". Asimismo Blake Mora dijo que el reclamo por un mejor entorno de seguridad y tranquilidad es una prioridad, "lo saben los bajacalifornianos, lo saben los tijuanenses y sabemos que es la exigencia mayor en muchas regiones de nuestro país". Ese es el principal reclamo, entonces debe de ser también una de las principales priori-

dades para poder fortalecer las instituciones encargadas de brindar seguridad. Recordó que el presupuesto para el 2011 que se va aplicar a las policías estatales, ministerios públicos locales es de más de 13 mil 400 millones de pesos. Y un nuevo fondo que se suma a esa cantidad que es de dos mil 400 millones, para crear un nuevo módulo, un primer Módulo de Policía Acreditable. Detalló que esa Policía Acreditable, consiste en tener un módulo de 30 oficiales que se encarguen de operaciones

tácticas de investigación. Otro que tiene que ver con investigación, es decir, de la información que se va recabando y un módulo aproximadamente de 270 agentes que puedan estar en un grupo de reacción. Señaló que lo que consideramos es que si todos los gobiernos de los estados de nuestro país se aplican a la constitución de estos modelos policiales, seguramente podremos tener un frente de policía civil que pueda atender a la altura de las circunstancias los problemas de inseguridad que se dan en una entidad. Al cuestionarlo sobre la colusión de la policía con el narcotráfico, el titular de Segob consideró que se tienen que redoblar el paso, metiéndole velocidad. "Hoy como nunca los Centros de Control de Confianza, la profesionalización de la policía, incluso, los niveles de sueldo y los incentivos que se le debe de dar a los agentes es una necesaria y urgente tarea que tenemos que estar realizando todos los órdenes de gobierno, particularmente estados y municipios", indicó.

Debilitada organización criminal de La Familia El anuncio de la disolución de la organización criminal La Familia Michoacana se fundamenta en que el grupo esta debilitado, sin dinero, sus sicarios y lugartenientes han comenzado a abandonar sus filas y los habitantes de Michoacán ya están cansados de sus atropellos y abusos. Así lo confirma una investigación realizada por la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública federal, a partir de las declaraciones de varios integrantes de La Familia Michoacana. El 1 de enero la Policía Federal dio a conocer la captura de Francisco López Villanueva, alias El Bigotes, de la Familia Michoacana y jefe de las plazas de la Mira y Guacamayas. Este sujeto declaró que debido a los operativos de la Policía Federal y la detención de miembros importantes de la organización ésta se ha ido debilitando y lo que trajo la mayor crisis fue la muerte de Nazario Moreno González, El Chayo, abatido después de un largo enfrentamiento con las fuerzas federales el pasado 9 de diciembre.

El Bigotes confirmó que la organización ya no cuenta con los recursos suficientes, que ahora roban bancos y comercios para obtener dinero para el pago de la nómina de los sicarios y halcones y que mucha de su gente ha comenzado a desertar por la falta de pagos y ante el temor de ser detenido

por la Policía Federal. De acuerdo con las declaraciones de Flavio Méndez Santiago El Amarillo la Familia Michoacana, no tiente ninguna relación con los zetas. Por ello, de acuerdo con las autoridades, la Familia Michoacana ha pretendido a través de sus narco mantas y comunica-

dos desprestigiar a quienes los han enfrentado como la Policia Federal, en el intento de engañar a los michoacanos sobre el actuar de las fuerzas federales. Pero parece que ya no les esta funcionando, pues los habitantes victimas de extorsión, secuestros, levantones y robos señalan como los responsables a miembros de la Familia Michoacana al mando de sujetos como José de Jesús Méndez, El Chango, o Servando Gómez, alias La Tuta. No es la primera vez que una organización criminal al sentirse debilitada o golpeada inicia una guerra mediática en contra de las autoridades. El 3 de abril de 2008, después de la captura de cinco presuntos Zetas en Michoacán, a quienes además la Policia Federal aseguró 6 millones de dólares, aparecieron en Reynosa, Nuevo Laredo y Tampico, Tamaulipas, diversas mantas acusando al titular de la Secretaria de Seguridad Publica, Genaro García Luna, de tener nexos con algunos grupos delictivos y haciendo una invitación a la ciudadanía, militares y ex militares para que formen parte del Cártel del Golfo.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

POLITICA 8

unomásuno HÉCTOR DELGADO

¡Justicia en Caso Bar Bar! “*La inmolación del vendedor de frutas Mohamed Bouazizi el pasado 17 diciembre en la olvidada ciudad tunecina de Sidi Bouzid, desató la revuelta popular que acabó con el dictador. Bouazizi es ahora un héroe”: “La llama que incendió Túnez” (*Crónica de Juan Miguel Muñoz, EL PAÍS, suplemento dominical, 23-I-11, pp.1-5)

C PRI no caerá en la trampa de la parálisis parlamentaria No frenarán elecciones: reacción legislativa contra la violencia, carestía y desigualdad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO

A

capulco, Gro.- Con el inicio de una plenaria en donde se rindió honores a quienes conquistaron triunfos electorales, a los que los perdieron, así como a legisladores y políticos del PRI que murieron en la generalizada violencia que asuela al país, los diputados priístas fueron exhortados a no caer en la trampa de ser declarados culpables de la parálisis legislativa. “Vamos a hacer que los próximos periodos de sesiones sean absolutamente fructíferos, que no nos paren desde fuera inventando el espejismo de que hay elecciones, y por eso vamos a estar paralizados”, expresó la presidenta del CEN priísta y diputada, Beatriz Paredes Rangel. La política tlaxcalteca, segura de que el PRI va en el camino correcto para recuperar el destino de la nación, aseveró que sus diputados junto con sus compañeros del PVEM, darán respuesta a los ciudadanos de encontrar un nuevo escenario para la economía nacional, y la posibilidad legislativa de articular medidas que permitan la generación permanente del empleo. “Hay quienes han dicho que como éste es un año electoral, la Legislatura va a estar paralizada, nada más falso. Los diputados del PRI y los compañeros del Partido Verde Ecologista, tenemos mucho quehacer por la confianza de que el PRI le va a dar un cambio de timón al país”, dijo la presidente del CEN y diputada Beatriz Paredes Rangel. Por su parte el coordinador de la bancada en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, luego de calificar a su instituto político de “vital y vivo”, así como el más importante del país, criticó que ante los momentos difíciles que vivimos los mexicanos continúen las políticas y acciones de gobierno que sólo, dijo, han propiciado desaliento y desesperanza. Rojas Gutiérrez también calificó de injusto que las familias vivan amenazadas por la violencia que se ha extendido por vastas zonas del territorio nacional. “No es justo ni ético que el poder público se aferre a estrategias que han demostrado su inoperancia y que tienen elevados costos humanos, económicos e institucionales”, aseveró. En el discurso de inauguración celebrado en el Salón Atlantis de lujoso hotel instalado en la zona desarrollada del “nuevo” Acapulco, Rojas Gutiérrez, tras subrayar que el PRI representa al partido de la institucionalidad, sensatez y responsabilidad, se comprometió a ser vehemente, intenso y firme en la búsqueda de acuerdos que beneficien a la gente. El coordinador de la mayoritaria fracción parlamentaria en el recinto de San Lázaro reiteró que el PRI impulsará acciones legislativas

para terminar con la injusticia de que millones de jóvenes y adultos que buscan empleo formal, la que paga impuestos y respeta la ley, sea obligada a vivir al día con lo poco que les ofrece la informalidad. Igualmente, para que miles de jóvenes dejen de ser víctimas del espejismo de la emigración al extranjero o de la servidumbre a la delincuencia organizada, así como con la injusticia de que los alimentos de consumo popular, como las tortillas, los frijoles, la luz eléctrica o la gasolina, sean cada vez más caros y los salarios compren cada vez menos. Rojas Gutiérrez también calificó de injusto que el gobierno sea pródigo en publicitarse, sin combatir con eficacia pobreza, desigualdad y violencia. “Nada de eso es justo, y los diputados priístas legislaremos para impulsar políticas, programas y acciones que incidan en el origen de los problemas de la gente. El Poder Legislativo tiene un papel relevante y nosotros, nos esforzaremos por cumplirlo cada día mejor”, apuntó. Plenaria, al alimón con grupo “verde” En una plenaria que se convirtió en una “aliada” con la presencia de los legisladores de la bancada del PVEM, el coordinador de éstos, Juan José Guerra Abud, se manifestó por transmutar la alianza electoral, que calificó de “histórica”, en una alianza legislativa. “Creo y lo digo con toda franqueza, que en el Partido Verde necesitamos del PRI para que nuestras propuestas puedan transitar y puedan ser ley en beneficio de los mexicanos”, dijo Guerra Abud, sin dejar de recalcar que los diputados del PRI, necesitarán también de los legisladores “verdes”. Guerra Abud, llamó a los legisladores del tricolor a hacer valer, en los temas importantes, la mayoría conformada con su alianza. “Hagamos valer nuestra mayoría”, gritó con aire triunfalista el coordinador del PVEM, al reconocer tácitamente que su grupo parlamentario sumará a las del PRI sus propuestas de ley. Campaña fuera de campaña El evento priísta, celebrado en el —a pesar de contaminación, miseria y violencia— bello puerto acapulqueño, se convirtió también en un evento proselitista a favor de su candidato al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve Baños, 24 horas después de que, como lo marca la ley, había concluido la campaña en búsqueda del voto. No obstante que las encuestas vaticinan su derrota el próximo domingo, Añorve Baños ratificó su confianza de que refrendará el triunfo en la elección del próximo domingo de su candidatura y de sus siglas, así como de su proyecto “Por Tiempos Mejores para Guerrero”.

arlos Cázares Ortega “El Charly” hoy cumple un año de sufrir prisión con flagrantes violaciones a sus Derechos Humanos, porque su caso, a todas luces tratado injustamente por jueces de consigna, ensucia nuestras leyes mexicanas. Prevaricación contra un hombre mentalmente ágil que salvó la vida a su amigo con profesionalismo en su trabajo gerencial del Bar Bar. Vio caído a Salvador Cabañas llamó inmediatamente policía y ambulancia. ¿Por qué sigue preso si un juez federal le concedió un amparo para protegerlo contra decisiones que impiden un proceso debido? El heridor del futbolista, apodado “JJ”, fue aprehendido recientemente por policías de SSP/federal, entre DF y Estado de México. Confesó ser delincuente contumaz. Nunca existió, menos ahora, razón jurisprudencial que impida liberar a Carlos Cázares. Cada día que la PGJDF lo mantenga en prisión estas autoridades judiciales/DF, se hunden más en lodazal de ignominia, por complicidad en una venganza contra el empresario dueño del Bar Bar, quien no se encontraba ahí al momento del suceso sangriento. ¡¿Qué dicen la CNDH y CDHDF?! Carecen de confiabilidad ética las tergiversaciones que el “JJ”, infiltró reflejada en TELEVISA respecto de quién y cómo hirió a Salvador Cabañas. Culpó a su cómplice “El Contador”, ya preso. Eso reforzaría más todavía la urgencia de que el Magistrado Edgar Elías Azar (Presidente del Tribunal Superior de Justicia/DF), actúe, conforme a la ley, para cesar e investigar a la jueza María Magdalena Malpica Cervantes, quien con sus decisiones enlodó el “Caso Bar Bar”, y mantiene en prisión al inocente Carlos Cázares. Por ello cualquier agresión física, moral y psicológica que sufriera en el Reclusorio Sur, es responsabilidad de Edgar Elías Azar y esos subordinados. Durante este año, Carlos Cázarez supo cómo en su país el Estado conmemoraba el Centenario de la Revolución Mexicana, hecho histórico que ratificó nuestra Constitución Política, código que protege nuestras Garantías Individuales que a él le confiscó una prevaricación. Asimismo la persecución contra el empresario del Bar Bar, y el cierre ilegal de ese centro de trabajo. A Carlos Cázares, deben protegerlo las leyes de su Patria, y resarcirlo, conforme a la ley por el daño moral, económico y psicológico causado durante un año. El TSJDF deberá investigar y enjuiciar a quien resulte responsable por esa manipulación de las leyes en el “Caso Cabañas”, y éste deberá ser “declarado” en su país, Paraguay con todo el protocolo internacional entrambas naciones, para que la justicia ilumine este caso enlodado en México, cuyos contubernios –en complicidad criminal con médicos y hospital permitieron sacar ilegal y sospechosamente un herido en cráneo, cuya bala no ha sido extraída- saltan a la vista, confirmados por el delincuente agresor. Caso Cabañas y Caso Ba Bar han desenmascarado varias violaciones a las leyes de México. Complicidades de funcionarios capitalinos. Intento inexplicable de involucrar a los Embajadores Carlos Pascual (USA) y George Karchinski (Canadá), acreditados en México, usados como clínex, por la jueza de consigna María Magdalena Malpica Cervantes, quien con desparpajo uso esas sedes diplomáticas como vulgares ‘oficialías de partes’ (ver “unomásuno coleccionable”, diciembre/10; pp.22 a 35) para que cumplieran papel de amanuenses y persiguieran al empresario del Bar Bar, presentándolo como un “delincuente de los más buscados”. Algo huele a podrido en esos juzgados mexicanos que llevan los expedientes del Caso Bar Bar y Caso Cabañas. Es urgente rectificar esos desmanes que avergüenzan a los mexicanos –y enviar una disculpa a los Excelentísimos diplomáticos involucrados con plena estulticia-. Asimismo, enjuiciar y castigar a quiénes pusieron en peligro la vida de un herido en indefensión extrema, y por qué tratan de acallarlo, cuyas certezas –sospechosamente al insistir que “no se va a ‘acordar’ de nada”-, abrirían de inmediato las rejas de esa prisión del GDF contra Carlos Cázares, y devolverían conforme a la ley el centro de trabajo, Bar Bar. ¡MARISELA ESCOBEDO, 40 días ausente, su nieta la llama! ENVÍO: Escuché a este reportero, “En la noticia”. Miércoles 8/9 am. 760AM/abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

Caso Cabañas...

“Bar Bar”, un año de injusticias y atropellos “Tuvo que pasar un año para que en tan solo unos minutos, el JJ confirmara la verdad de los hechos, que evidenció que Televisa y las Autoridades MINTIERON”, Simón Charaf, propietario del Bar Bar y socio de Televisa RAÚL TAVERA REPORTERO

H

oy se cumple un año de una de las injusticias más grandes y aberrantes de la impartición de Justicia en el Distrito Federal, el caso Cabañas, y que forma parte de uno más de los ataques que perpetra Televisa a empresarios y medios de comunicación. Este ataque en particular ha estado acompañado de la participación y complacencia de las Autoridades del D.F., y es resultado del montaje armado por la televisora, respecto a la agresión que sufriera el futbolista Salvador Cabañas, con una “Versión Oficial” completamente distorsionada de lo que fue la realidad, la cual fue presentada por el procurador Mancera a los medios de comunicación y a la opinión pública, en el noticiero de Televisa de López Dóriga, quien con sus opiniones como si fuera Fiscal, Perito y Testigo Presencial de hechos, juzgó y sentenció el caso, con la complacencia del procurador Mancera, antes de que fuera juzgado por la Justicia Mexicana. Esta “Versión Oficial” distorsionada, fue presentada con videos editados y manipulados, la cual está llena de mentiras y calumnias, misma que contrasta con los videos originales de lo que fue la realidad, y tiene dos trasfondos obscuros: uno para las Autoridades del D.F. y otro para Televisa: Para las Autoridades del D.F.: Ocultar el error de que la policía llegó a escasos tres minutos de ocurrida la agresión, y no resguardó la escena (el baño), ni realizó la serie de responsabilidades que eran su obligación. Para Televisa: Significó la oportunidad para despojar de su 49% de acciones a Simón Charaf, propietario del Bar Bar y su socio en la única empresa que puede representar al talento de Televisa, recordando que para enero de 2010, ya existían graves diferencias entre ellos por los incumplimientos de Televisa en dicha empresa. (Operaciones con Partidos Políticos y Gobiernos de los Estados) Por lo anterior, los empleados del Bar Bar se convirtieron en el blanco de las autoridades, quienes para ocultar su gravísimo error, realizaron las más aberrantes acusaciones en contra de gente inocente, como la que recibió Carlos Cázares, Charly, Gerente del Bar Bar, acusado de Coparticipación en la Tentativa de Homicidio en Grado

de Planeación y Complicidad, quien el día de hoy cumple un año privado de su libertad. Serie de injusticias Adicionalmente se han cometido una serie de injusticias, entre las que se encuentran: Violación de derechos humanos de muchos trabajadores, quienes estaban coadyuvando en las investigaciones como testigos voluntarios, y los tuvieron incomunicados. Presión y coacción de las autoridades a los empleados, para obligarlos a declarar. Mientras supuestamente Charly, se encontraba “voluntariamente” rindiendo su declaración en la agencia del ministerio público de Álvaro Obregón, él realmente se encontraba esposado en el interior del Bar Bar bajo presión y coacción de la autoridad. Clausura y aseguramiento ilegales del establecimiento, lo que llevó a que más de 100 familias perdieran su fuente de trabajo y sustento. Sustracción ilegal de objetos propiedad del Bar Bar, sin fundamentación ni constancia. Secuestro de la documentación del Bar Bar que le impedía cumplir con sus obligaciones patronales y fiscales. Intento de sustracción ilegal de documentación y bienes muebles del interior del Bar Bar. Terminó montaje de Televisa La captura de El JJ, terminó de derrumbar el montaje de Televisa y las autoridades, quien corroboró lo que hemos venido informando desde hace un año: Que los agresores fueron revisados al momento de ingresar al Bar Bar – Corroborado por el JJ. Que el arma entró de manera encubierta, momentos antes de la agresión – Corroborado por el JJ. Que los empleados del Bar Bar no les facilitaron la huida – Corroborado p o r

el JJ. Que pasaron únicamente pocos segundos para que los agresores estuvieran en la calle, y en pocos segundos más ya estaban en franca huida – Corroborado por el JJ. Que la agresión al jugador, fue una situación del momento, “un pleito de borrachos”, y no una planeación y premeditación como nos lo quiso hacer ver Televisa y la autoridad. – Corroborado por el JJ. Que Charly y el resto del personal hicieron lo que haría cualquier ciudadano responsable en un caso así, pedir apoyo a la autoridad y una ambulancia. Todo lo anterior se encuentra sustentado en evidencias en video y documentos. Es una vergüenza la manera de actuar de Televisa, abusando de la concesión que otorga el Estado con el objeto de informar y en vez de esto la usa para perpetrar ataques a terceros, y en este caso con la participación y complacencia de las Autoridades del DF. Esta “versión oficial” editada y manipulada fue filtrada por las autoridades a los medios de comunicación, quienes a su vez la hicieron del conocimiento de la opinión pública, creándose así una “verdad de los hechos” completamente distinta de lo que realmente ocurrió. Gracias a Dios, nuestro equipo de video-vigilancia que entregamos a las autoridades horas después de la agresión, realizaba un respaldo de seguridad en otro

sitio, respaldo que nos permitió tener la verdad en nuestras manos. En repetidas ocasiones hemos solicitado a Televisa y las autoridades aclaren la verdad de los hechos, lo cual se han negado a hacer, y hasta fuimos amenazados en caso de presentarlo. A lo largo de este doloroso año, muchos de los medios que dieron involuntariamente dicha “versión oficial” distorsionada, nos han realizado una gran cantidad de entrevistas, y se han quedado sorprendidos al constatar que el video original, es completamente distinto a la “versión oficial” que les fue filtrada; extrañamente muchas de estas entrevistas, no salieron. A un año de haber sufrido esta gran injusticia, queremos agradecer a los reconocidos y valientes periodistas que han tratado nuestro caso, su invaluable apoyo para que la verdad haya sido conocida por la opinión pública; sabemos que en estos momentos miles de personas inocentes están siendo acusadas por delitos que no cometieron, y que como en nuestro caso, las autoridades del DF, cubren sus errores acusando a gente inocente, y solo con su ayuda se podrá evitar más casos de injusticia. “Señor Marcelo Ebrard Casaubon: ya basta de impunidad, atropellos y arbitrariedades por las autoridades de su gobierno. Pedimos la libertad de Charly, que ha quedado claro que es inocente, así como que nos devuelvan nuestra fuente de trabajo y sustento. “Esta MENTIRA ya es insostenible, es tiempo de que pase a la historia como el Jefe de Gobierno que a favor de sus gobernados, terminó con la injusticia originada por una televisora sin escrúpulos y por algunos funcionarios de su administración”, exigieron las más de 100 familias del Bar Bar. Las evidencias de todo lo anterior se encuentran en www.televisroamiente.com, y en www.youtube.com/televisoramiente y en el video que se encuentra en Youtube (www.youtube.com/user/iDrikis), donde se corroboran contradicciones de lo que informó Televisa. Familia Bar Bar.

Carlos Cázares, gerente del Bar Bar y el americanista Salvador Cabañas.

OJO PAGINA BUENA


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Piratería millonario negocio Actividad protegida por la policía ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

O

rganizaciones dedicadas a la piratería de discos músicales, así como de los llamados DVD´s, han marcado su propia ley, tanto en mercados públicos, como en tianguis, ahora cuentan con la protección de las propias dependencias policíacas y de alguno que otro organismo oficial. Esta actividad ilícita deja jugosas ganancias a quienes participan en ella, llegando a reunir cuantiosas fortunas, igual o quizás más grandes que la de la delincuencia organizada, no sólo en México, sino a nivel mundial. Los delincuentes cuentan con la complicidad de altos mandos policíacos mundo, así como de personajes del mundo discográfico y de distribuidoras de películas, manifestaron ayer en el noticiero “Unomásuno Radio”, que se transmite por Red Mundial, conducido por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el subdirector de este diario, Víctor Rojas, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naím Libien Kaui. También participaron en el noticiero, el politólogo Francisco Velasco, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y el reportero de policía, Fernando Gaytán. Los participantes en el noticiero señalaron que no es posible que la piratería obtenga diariamente, los discos, las emisiones de compactos de música, que en algún país del mundo preparan para la distribución y venta de discos originales, que aún no se emiten. Lo mismo sucede con la emisión de películas. Estos discos y fonogramas aún no salen a la luz pública, pero los integrantes de estas bandas ya las tienen consigo, las graben y venden en el mercado a precios baratos.

Los participantes en el programa señalaron que los piratas tienen en su poder maquinarias y “quemadores”, que elaboran estos discos con gran rapidez. Pero para ello cuentan con la complicidad de las autoridades policíacas, que los protegen y apoyan para distribuir todos estos artículos prohibidos. Tanto en México, como en el resto del mundo estos delincuentes violan las leyes, no pagan los impuestos respectivos a las autoridades gubernamentales, ni pagan los derechos a las asociaciones de autores y compositores. Hasta el momento no se ha encontrado el remedio a esta acción de la piratería. En las Naciones Unidas se combate por todos los medios legales este hecho delictivo, pero no hay remedio. La piratería se agiganta en sus acciones y cada vez se adueña de las grabaciones legales, tanto de discos de música, como de películas.

Hasta el momento no ha habido poder humano que evite esta ilícita actividad, en tanto que las pérdidas económicas son cuantiosas, la cuales podrían rebasar los cientos de miles de millones de dólares. Es indiscriminado el accionar de estas bandas. En México han sido nulas las investigaciones que realiza la desgastada e inútil Procuraduría General de la República, que no atina cómo evitar este hecho. EN EL ESTADO DE MÉXICO PROLIFERAN DISCOS PIRATAS Tanto en el Distrito Federal –concretamente en el popular barrio de Tepito y de la Lagunilla, así como en varios municipios del Estado de México, se encuentran las inmensas plantas elaboradores de discos piratas. De ahí son trasladados a los centros de distribución. Estos distribuidores cuentan con la complicidad de miles de jóvenes de ambos

sexos, que por ganar unos cuantos centavos se encargan de vender estos artículos prohibidos. Los piratas han encontrado en el internet el vehículo más fácil y sin tantas complicaciones para grabar música en vivo, que luego venden. Estas bandas, denunciaron en el noticiero, tienen en su poder sistemas especiales para elaborar las carátulas de los discos originales. Para ello tienen talleres con los más grandes adelantos. Agregaron que hay que analizar también el problema que significa que en una distribuidora discográfica, el producto tiene un valor aproximado de 250 pesos, en tanto que en tianguis y mercados el mismo artículo se puede adquirir en 10 o 20 pesos. FALLECIO EL OBISPO SAMUEL RUIZ Una información de primer orden que dieron a conocer los comentaristas del noticiero del unomásuno TV-Radio, fue la muerte del ex obispo de

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

Chiapas, Samuel Ruiz, quien falleciera víctima de una enfermedad cardiaca, que se complicó con los males propios de la diabetes. Cada uno de los comentaristas recordaron el peregrinar del ex obispo Samuel Ruiz, desde el momento en el que inició actividades con los integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, justamente en el sexenio del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. El obispo acompañó a los miembros de ese grupo guerrillero, encabezado por el sub comandante Marcos, quien participó en las negociaciones para llegar a la paz, entre la legión armada y el gobierno federal. LUTO EN EL FÚTBOL MEXICANO En otro tema, los comentaristas informaron sobre la muerte del legendario Francisco “Panchito” Hernández, ex dirigente del club América. El editor de deportes, Raúl Tavera Arias, junto con los compañeros de la mesa, recordaron la vida del ex dirigente americanista, quien trajo a jugadores con talento, como el chileno Carlos Reinoso; el portero argentino, Miguel Zelada y otros jugadores que dieron brillo y prestigio al fútbol mexicano. “Panchito” Hernández le tuvo cariño al América, donde hizo su carrera profesional, al lado de verdaderos cracks Falleció matador Finalmente, se dio la triste noticia que en un accidente automovilístico perdió la vida el torero, José María Luévano. El diestro se dirigía al Guanajuato, tripulaba su vehículo a gran velocidad y cuando pasaba por una curva, perdió el control del carro y se estrelló en la parte trasera de un tráiler El impacto fue tan brutal que la unidad se incendió, dejando sin posibilidad alguna de que torero saliera con vida del percance. Descanse en paz el diestro mexicano.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Murió el obispo Samuel Ruiz El prelado sucumbió a la diabetes que desde hace 10 años padecía

E

l obispo emérito Samuel Ruiz García falleció esta mañana tras complicarse los problemas de hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus que padecía desde hace diez años. A las 14:00 horas se celebrará una misa y un homenaje póstumo en las instalaciones del Centro Universitario Cultural, ubicado en la calle de Odontología 35, colonia Copilco Universidad, de la delegación Coyoacán. El prelado presentaba daño cerebral con “infarto reciente en territorio de arteria cerebral media izquierda con consecuencias importantes en la movilidad de su hemicuerpo derecho (hemiplejía derecha)”, reportaron el domingo médicos que lo atendían en el Hospital Ángeles del Pedregal de la ciudad de México, donde murió. Samuel Ruiz García fungió como mediador en el conflicto de Chiapas entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal, además de otros conflictos en América Latina. Al sentirse grave dio a conocer su voluntad de ser sepultado en la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que presidió desde 1959. El obispo, quien destacó por su defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas, cumpliría el martes 25 de enero medio siglo de su ordenación episcopal. Fue símbolo del indigenismo mexicano Conocido entre los indígenas como Jtatic Samuel que significa en idioma tzotzil, “Padre Samuel”, y cuestionado por algunos mestizos, Samuel Ruiz García dejó una gran huella entre los más de un millón de autóctonos de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas que dirigió por más de cuatro decenios.

Prácticamente, desde su llegada a esta diócesis, el 25 de enero de 1960, comenzó a trabajar por los indígenas inspirado en la llamada “opción por los pobres” que en 1965 se concretó con el Concilio Vaticano II impulsado por el Papa Juan XXIII y continuado con la teología a favor de los pobres impulsada por su santidad Pablo VI. Así como fue querido por los desamparados, también fue cuestionado y hasta despreciado por mestizos que se vieron afectados por la toma de conciencia de los indígenas. Los “auténticos coletos”, un grupo impulsado por el ex presidente municipal de esta ciudad, Jorge Mario Lesciur Talavera, llegaron al colmo de apedrear y lanzar huevos a la casa episcopal el 19 de febrero de 1995. Los finqueros que perdieron sus tierras con las invasiones de los indígenas consumadas en enero de 1994 con el alzamiento zapatista, lo llamaron comandante Samuel y él en varias ocasiones rechazó estar ligado con la guerrilla chiapaneca, aunque después serviría como mediador en los diálogos de paz. Y fue precisamente su decisión de permitir que la Catedral de la Paz, llamada así desde ese entonces, sirviera como escenario de los diá-

logos entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal en febrero de 1994. De hecho, a muchos inconformó ver en los principales diarios nacionales la fotografía en la que se observaba al “altar mayor” de la catedral servir como sede de los diálogos. Sin embargo, predominó el cariño que los indígenas profesaron a Jtatic, pues para atender sus necesidades espirituales los tomó en cuenta, pues él siempre pensó que el indígena debería ser autor y no actor de su historia. Así, el obispo nacido en 1924 en Guanajuato e involucrado en la fe católica desde su pubertad, fundó una gran red de catequistas y diáconos permanentes que persiste hasta hoy con el trabajo de su sucesor, Felipe Arizmendi Esquivel. Ruiz García dividió los más de 36 mil kilómetros cuadrados que forman la diócesis en varias zonas para organizar su trabajo y una de las principales está establecida en la comunidad de Bachajón, municipio de Chilón, en la que se atiende a por lo menos 400 mil indígenas tzeltales. Esa gran extensión territorial y la carencia de sacerdotes, lo llevó a tomar dos decisiones importantes. Una fue la de ordenar a diáconos permanentes, que son conocidos como “Tuhuneles” entre los indígenas, y aceptar a sacerdotes extranjeros en la diócesis. Fue esta segunda decisión la que le causó también varios sinsabores, pues a raíz del movimiento armado el gobierno federal expulsó del país a por lo menos cinco de esos religiosos argumentando irregularidades en el desempeño de sus funciones como ministros religiosos. El caso más sonado fue el del francés Michael Chantou, quien fue expulsado en 1998 por sus fuertes declaraciones culpando al gobierno de la masacre de Acteal acontecida el 22 de diciembre de 1997. A don Samuel también se le recordará como el presidente de la CONAI, (Comisión Nacional de Intermediación), que logró establecer luego de una huelga de hambre que realizó en la Catedral de la Paz de ésta ciudad para exigir al gobierno federal de Ernesto Zedillo (1994-2000) aceptara su mediación con el EZLN. El ahora fallecido sacerdote y símbolo del indigenismo mexicano en la segunda mitad del siglo 20, fue testigo de varios encuentros del gobierno federal con los alzados en San Andrés Larráinzar. Asimismo, fue actor central en la disolución de la CONAI luego de que los zapatistas decidieran ya no dialogar más con el gobierno federal. En su lucha por la defensa de los derechos humanos de los indígenas, Jtatic fundó varias organizaciones no gubernamentales que a la fecha persisten, como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Servicios por la Paz, Las Abejas de Chenalhó y varias más, que seguramente estarán en ésta ciudad para rendirle homenaje. Su deceso de registra a unas horas de que se conmemorara un aniversario más

de su ordenación episcopal que se realizó en la Catedral de la Paz el 25 de enero de 1959, cuando fue ungido por Monseñor Lucio Torreblanca. Asimismo, a menos de un mes de cumplirse la firma de los acuerdos de San Andrés Larráinzar, el 16 de febrero de 1996, los cuales no se tradujeron a la realidad que las etnias solicitaban. Al cumplir 75 años, el 4 de noviembre de 1999, como lo ordenan los cánones, don Samuel presentó su renuncia como obispo diocesano al Papa Juan Pablo II y de inmediato le fue aceptada y solamente se le permitió continuar unos meses más en la curia diocesana para que celebrara sus 40 años de ordenación episcopal con los fieles. Pero el 1 de mayo del 2000, Felipe Arizmendi Esquivel lo sucedió y una de sus primeras declaraciones fue “yo no vengo a destruir lo que Don Samuel hizo”. Y en los hechos así ha sido, pues no solamente ha continuado con la estructura religiosa que Jtatic fundó, sino que uno de los documentos que guían su acción pastoral, es el surgido del tercer Sínodo que Samuel Ruiz impulsó en ésta diócesis en 1995. Los primeros datos surgidos de sus amigos cercanos y de la curia diocesana, indican que las honras fúnebres se realizarán en la Catedral de la Paz en ésta ciudad y se indica que este mismo 24 sus restos serán trasladados de la capital del país hasta esta ciudad.

Lamentó el Presidente fallecimiento del prelado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Junto a integrantes de la comunidad libanesa en México, el presidente Felipe Calderón Hinojosa guardó un minuto de silencio en honor del obispo Samuel Ruiz García, fallecido ayer en la mañana. El primer mandatario de la nación no dudó en calificar el deceso del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, como una pérdida muy lamentable para el país. “Debo decirlo, fue un gran hombre, un gran mexicano comprometido con la gente más pobre del país, con los indígenas”, señaló ante personalidades como el empresario Carlos Slim. Calderón Hinojosa puntualizó que el religioso Samuel Ruiz fue un hombre fiel a sus ideas, a sus creencias y a sus valores hasta el último día de su existencia, hasta ayer. El titular del Ejecutivo se dijo admirador del obispo, a quien independientemente de su credo religioso y convicciones políticas le reconoció su larga trayectoria a favor de los desprotegidos. “El obispo Samuel Ruiz, que en paz descanse, le hará mucha falta al país”, indicó al tiempo de pedir un minuto de silencio a los asistentes al véneto desarrollado en el centro Libanés. Antes, un comunicado emitido por la Presidencia de la República, se resaltó que desde su obispado en Chiapas, el religioso se esforzó por construir un México más justo e igualitario.


12 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA CORREA

La izquierda mexicana... ¿Entre Salinas y Lula?

D

ecíamos en ocasión anterior que en el debate sobre el futuro de la izquierda mexicana, y en la exaltación que se hace de la izquierda “correcta” y “viable”, casi nadie habla de las debilidades y los saldos de los dos paradigmas de esa izquierda, el chileno y el brasileño, que dividen la opinión de los analistas. No por nada en el caso de Chile, con todo y los altos índices de popularidad de Michelle Bachelet, fue tan estrepitoso el fracaso electoral de la alianza izquierda-derecha que gobernó los últimos 20 años. ¿O es que había gran diferencia entre el candidato de la Concertación y el de la oposición que finalmente ganó? Conste que ésa es sólo una parte de la crítica. Porque el secreto del “éxito” de la Concertación, su conciliación con el modelo heredado de Pinochet, es el mismo secreto que permitió el retorno de la derecha al gobierno chileno, sin siquiera haber convocado a una Asamblea Constituyente para permitir que ese país tenga una Constitución democrática y no un remedo de aquella que impuso la dictadura; sin haber roto con el modelo económico ni conseguido desarticular la derecha originaria de la dictadura militar. Antes bien Chile, mostrado por las instituciones financieras internaciones como el modelo supuestamente bien logrado de implementación de las políticas de libre mercado, vuelve a manos de los que las formularon e implementaron durante la dictadura pinochetista. Pero los publicistas de la derecha “progresista” no sólo nos han recetado por años el ejemplo chileno. También entornan los ojos cada que se habla del ”paraíso” brasileño. Y Lula es hoy no sólo el modelo del izquierdista “exitoso” –a los ojos de esa derecha– sino el ejemplo a seguir por todos aquellos que se ostentan como izquierdistas “renovados” o “modernos”. No por nada fue escogido como “Hombre del Año” entre 2009 y 2011 por prácticamente todos los más influyentes periódicos y revistas del mundo. Y ahora se dice que aunque no se reeligió, él fue quien ganó la última elección, no su sucesora, y que sus niveles de popularidad nunca antes se habían visto en Brasil. El caso es que los panegiristas del lulismo se olvidan que los rasgos más exitosos de ese gobierno se los dio su cercanía con los procesos de integración regional –con los satanizados Venezuela, Ecuador y Bolivia– y que si el gran legado de su gobierno ha sido cuestionado fue por lo que tuvo de continuidad de las políticas macroeconómicas de su antecesor, F. H. Cardoso, uno de los exponentes más caros del neoliberalismo latinoamericano. Al grado de que hasta el sociólogo Emir Sader, adicto a Lula, ha tenido que reconocer que su régimen no alteró las relaciones de poder heredadas, y que si bien se trata de un gran líder de masas, su problema fue que careció de ideología. “Nunca se sintió vinculado –escribió hace poco- a la tradición de la izquierda, ni a sus corrientes ideológicas, ni a sus experiencias políticas históricas. Se afilió a una izquierda social –si podemos considerarla de ese

modo–, sin tener necesariamente vínculos ideológicos y políticos con ella. Buscó mejorar las condiciones de vida de la masa trabajadora, del pueblo o del país, según su vocabulario se fue transformando a lo largo de su carrera. Se trata de un negociador, de un enemigo de las rupturas, por lo tanto, de alguien sin ninguna propensión revolucionaria radical”. En ese mismo tenor, otros sociólogos como Atilio Boron han calificado al gobierno de Lula como “centroide”, meramente retórico, porque que en realidad estuvo gobernando para que los ricos fueran más ricos y los bancos ganaran más dinero. Y lo sustenta: sólo en el año 2004, los bancos brasileños tuvieron la tasa

Pinochet

de ganancia más extraordinaria de toda la historia de Brasil. Y en el 2005 volvieron a ganar igual. En efecto, si algo le han reprochado sus propios correligionarios a Lula es el haber renegado de los ideales del Partido del Trabajo para poner la estabilidad macroeconómica y los intereses del capital, muy por encima de las reformas sociales prometidas. Lo que no significa que el “éxito” económico no sea real. Lo que pasa es que todos esos grandes logros económicos se hicieron sin tocar a la estructura social, y con el aplauso de los grandes empresarios y del FMI el gobierno de Brasil practica tasas de interés muy elevadas para gran beneficio de los capitales especulativos internacionales. O sea que ese “éxito” tiene como contrapunto el mantenimiento, incluso el incremento, de las desigualdades sociales y de renta, lo que constituye uno de los principales problemas democráticos reales del país, haciendo del Brasil hoy una especia de “Suiza-India” que reúne en el mismo territorio rentas extremas. Y lo malo –al menos eso dicen sus críticos– es que Lula no actuó sobre esas desigualdades estructurales sino antes bien, durante su mandato, las rentas de los más pobres aumentaron de manera notable y las de los ricos todavía más. Según el economista Pierre Salama, el número de brasileños con más de mil millones de dólares en activos financieros creció

más de 19% solamente entre 2006 y 2007. Y Frei Betto, quien fue asesor de Lula, hasta enlistó sus saldos negativos: no sólo no abrió, en sus 8 años de mandato, los archivos sobre los años de la dictadura ni apoyó iniciativas para entregar a la justicia a los responsables de los crímenes de aquella época, sino que no intentó ninguna reforma estructural, como la agraria, la política, la tributaria, etc. Por si fuera poco, la inversión en educación no superó el 5% de PIB, cuando la Constitución exige al menos el 8%. Y aunque el acceso a la enseñanza elemental se haya universalizado, el Brasil está a la par, según la ONU, de Zimbabwe en materia de calidad de educación. Por otro lado, más del 50% de las viviendas del país no tienen saneamiento, y el Sistema de Salud continúa siendo deficiente; y algo peor es que está siendo privatizado progresivamente y como resultado de ello hoy 44 millones de brasileños están inscritos en planes de salud de la iniciativa privada. En resumen, se podría decir que la política de Lula conjuga una política macroeconómica neoliberal y una política social asistencialista, a modo del “sistema”, nada extremo ni radical, razón por la cual el ex sindicalista está considerado por Wall Street y gran parte de las elites globales como uno de los mejores presidentes latinoamericanos. En el mejor de los casos se podría calificar su gestión, como dice otro sociólogo, Michael Löwy, de “social liberalismo a la brasileña”. O quizá de “liberal-desarrollismo”. Pero no más. Lo interesante es que ese modelo de “liberalismo social” lo encarnó en México nada menos que Carlos Salinas. Y tampoco es casual la estrecha relación que mantiene el ex Presidente con Roberto Mangabeira, ex ministro de Asuntos Estratégicos de Lula, con quien incluso escribió al alimón hace unos años un famoso ensayo y hasta intentó empujar una “tesis alterna” al neoliberalismo y el populismo, a la que llamaron “la Segunda Vía”; no otra cosa que un izquierdismo funcional o un neoliberalismo con apariencia de izquierda, o mejor aún “de progresismo”. Sólo recordemos los discursos de Salinas. Y Mangabeira, por cierto, no sólo coincidió con el salinismo sino que apoyó el arribo de Vicente Fox, del que dijo hace 10 años: “Todo político serio debe ser capaz de una traición política. La cuestión es de qué manera se traiciona y con qué fines. Yo le expresé a Fox que sería un error ponerse a cumplir con todos los requisitos del PAN... Creo que él, más o menos siguió esa estrategia. Las cosas han ocurrido justo como yo lo esperaba: Los panistas cedieron frente a él... mi punto de vista es que Fox tiene más madera de izquierdista que los actuales izquierdistas mexicanos”. Lo más curioso es que Mangabeira no ha variado mucho de su idea ni de la política ni de la izquierda mexicanas. Entonces, ¿qué significado tiene este revoltijo de izquierda con neoliberalismo, con Salinas y con Lula? Lo intentaremos abordar en otra ocasión más ampliamente. francescomx2000@yahoo.com.mx


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

REPORTERO

P

adres de los niños fallecidos en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, se manifestaron ayer en la plancha del Zócalo capitalino, donde exigieron justicia al gobierno federal. Desde el norte del país viajaron a la ciudad de México 19 madres de familia y tres papás, quienes dijeron que antes de tomar el vuelo a la capital trataron de impedirlo autoridades locales de aquél estado para que no protestaran en el Distrito Federal. Sin embargo, ya han pasado más de 19 meses de aquel fatí-

Exigen justicia para los niños de guardería ABC Muertes de infantes no deben quedar impunes, demandan familiares dico 5 de junio del año 2009 en el "que fueron arrebatadas la vida y salud de los hijos de estas personas, como consecuencia de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que causó la muerte de 49 niños y las lesiones de más de 100 infantes", expresó Emilio Serrano Jiménez, integrante

del Partido de la Revolución Democrático (PRD). Asimismo, los 22 padres de familia que viajaron a la Ciudad de México exigen al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa que cumpla su palabra empeñada en hacer justicia para todos los niños que resultaron fallecidos y severamente afectados por el incendio, aplicando el rigor de la ley a todas las personas que fueron responsables de este accidente, sin importar la condición política. Además, ante esta situación, recalcaron los padres que el gobierno federal hizo un compromiso con la Procuraduría General de la República para hacer todo lo necesario para que no quede impune esta tragedia. Todos los inconformes, a través del Movimiento de la Revolución Blanca, iban vestidos con playeras blancas, con la fotografía de sus hijos fallecidos, tanto en las playeras y en sus manos; así como también instalaron carpas blancas sobre la plancha de la Plaza de la Constitución. No obstante, en el lugar estuvieron presentes médicos

de la Secretaría de Salud para revisar a las madres y padres que viajaron desde Sonora

para hacer justicia a sus primogénitos muertos.

unomásuno / Uriel Muñoz.

URIEL MUÑOZ SUÁREZ

Taxistas, inconformes con incremento de tarifas REPORTERO

unomásuno / Sergio Flores.

SERGIO FLORES CAMAÑO

A pesar de que entraron en vigor las nuevas tarifas del servicio de taxis, las cuales prevén desde ayer un incremento de 10 por ciento, taxistas entrevistados por unomásuno comentaron que es insuficiente el aumento comparado con el alza en los precios de gasolina y gastos de mantenimiento requeridos por sus automóviles. El banderazo para los taxis libres de dos puertas es de 6.40 pesos, mientras el libre de cuatro puertas comenzó a cobrar a partir de 7.04 pesos, así como 0.86 centavos por cada 250 metros o 45 segundos. En los taxis de sitio, con base en la vía pública, el usuario deberá pagar un banderazo de 10.56 pesos y 1.05 pesos más por cada 250 metros o 45 segundos; en tanto que para los radiotaxis será de 22 pesos y 1.48 pesos más por la distancia y el tiempo señalados. En tanto que en el horario nocturno tendrá un incremento de 20 por ciento.


14 NOTIVIAL

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Construcción está en sus últimos detalles

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

I

niciaron corridas de prueba en la línea 3 del nuevo sistema de transporte público Metrobús, en el tramo correspondiente de Tizayuca a Etiopía, por lo que el gobierno del Distrito Federal puso en marcha ayer los eventos antes mencionados, para que transeúntes y automovilistas comiencen a acostumbrarse al paso de los camiones articulados de la nueva línea, con la finalidad de evitar accidentes. En conferencia de prensa,

Fernando Aboitiz, secretario de Obras y Servicios dijo que "la línea ya está casi terminada, lo que vamos a hacer son estas pruebas en términos de protección civil, para que no haya ningún accidentado los primeros días; además, sirve para comenzar la capacitación de los operadores y probar las nuevas unidades", señaló. Esta nueva línea tres del Metrobús tiene una longitud de 17 kilómetros, e irá de Tenayuca a Etiopía; cuenta con 29 estaciones, dos terminales e intersecciones con la línea 6, B, 2 y 3 del Sistema

de Trasporte Colectivo Metro y con la línea 1 y 2 del Tren Suburbano. Además, tendrá 54 autobuses de bajas emisiones que serán operados por 130 conductores capacitados, quienes a partir de ayer comenzaron a probar tanto los autobuses, como la pista correspondiente al Metrobús. No obstante, Fernando Aboitiz recomendó que los automovilistas deben empezar a acostumbrarse al cambio de sentidos de las avenidas, ya que en un gran número de vueltas a la izquierda han sido canceladas.

México estrena su primera línea de cruceros REPORTERO

La Secretaria de Turismo (Sectur) anuncia el inicio de operaciones de la primera línea de cruceros netamente mexicana, la cuál tendrá una inversión inicial de 100 millones de dólares y estará presente en los puertos de Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Huatulco, Cabo San Lucas y puerto Chiapas. La empresa que llevará a cabo este proyecto será "Cruceros Nacionales", en colaboración con otros inversores privados que aún no se han dado a conocer, por lo que la línea de cruceros se llamará "Ocean Star Cruises", la única que cobrará en pesos mexicanos y no en dólares. Por lo anterior la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, dijo que es un gran avance que empresarios mexicanos formen una nueva fuente de negocio, un nuevo generador de empleos que ayudará a minimizar radicalmente algunos problemas económicos actuales del país. También la funcionaria recordó que México es el segundo destino de preferencia por aquellos que gustan en viajar en crucero, por lo que 2 millones de

personas viajan cada año por este medio de transporte; también anualmente se registran 2 mil 600 desembarques anuales en los puertos del país. En el mismo evento acudieron los gobernadores Mario Ayala, de Colima, y de Narciso Abundiz, de Baja California Sur, quienes expresaron su agradecimiento al gobierno federal por permitir la creación de nuevos motores que ayudarán a las economías de dichos estados, de los cuales 80 por ciento de la población dependen del turismo.

unomásuno / Vladimir Delgado.

ENRIQUE LUNA

Gloria Guevara, titular de Turismo.

unomásuno / Enrique Luna.

Inician corridas de prueba línea tres del Metrobús ¡CREA CHIVOS! expiatorios la Procuraduría del Estado de México o más bien dicho su procurador Alfredo Castillo Cervantes y achichincles que lo acompañan; estas ondas ya se han vuelto costumbre en que quieran verle la cara de giles a la ciudadanía, como en los casos de Jacobo Tagle Dobín, donde se quisieron adornar, conque tras "brillante investigación lo atoraron, siendo que “lo puso” su vieja, porque la cateó estando embarazada. OTROFO asunto chafa fue la de la estudiante de la Universidad del Valle de México, achicalada por un mono visionudo que abandonó su cuerpo en un paraje solitario y después se adjudicaron el "esclarecimiento" de los hechos. AHORA de nuez se pasa de vivo el mentado procurador Castillo Cervantes, al dar como "resuelto" el caso de la matanza de ocho cabecillas la semana pasada, allá en la colonia Esperanza, de Nezayork, pos con total cinismo en conferencia de prensa, presentó de nuez, parándose el chimuelo, a dos monos como varios de los efectivos que se aventaron dicho jale, el procurador sostuvo que gracias a la "ardua chamba" de los "investigadores" de la Policía Ministerial, éstos habían sacado a balcón tras más de veinte cateos, a los esos David Valencia Ortiz "El Davis" y Damián Ramírez Encina "El Kalimba", que en complicidad con otro mono de apodo "El Canas" y "El Copetes" se habían chutado a los ocho ejecutados. POR UN "ajuste de cuentas", ya que antes de la masacre, un grupo de sicarios trató de tumbar a "El Canas", pero sólo lograron herirlo y éste, en venganza, fue por ahora atorados y se piraron de cuete para la colonia La Esperanza, donde se sacaron la espina y al topar a los ocho ahora occisos les dieron recio, a pesar de que eran de los mismos delincuentes, pero éstos en el pecado llevaron la penitencia, pos los habían traicionado. EL procurador Alfredo Castillo Cervantes tuvo la desfachatez que durante la mentada conferencia, le dio Balcón a una fotografía de "El Canas", pero la neta es que este mono se parece como dos gotas de agua a otro muchón, pero este chambiador, nada tiene que ver con los sangrientos hechos en Neza, la prueba está que más de treinta personas que estuvieron con él en una reunión social, así lo han atestiguado, y ahora el procurador Castillo quiere “fabricarlo” como multihomicida, y esas ondas nomás no van, reveló a su viejo el licenciado Ildelfonso Araiza, defensor del presunto "Chivo expiatorio". QUE ESTÁ dispuesto a presentarse a declarar ante el Ministerio Público que inició la averiguación previa de la matanza, pero siempre y cuando se le brinden las garantías de ley y no quieran atorarlo, montarle a los ocho muertitos y refundirlo en el bote para todanos los días de su vida, y sobre todo que el mentado procurador Alfredo Castillo Cervantes nos se quiera pasar de rosca y le fabrique delitos tan gachos, que el presunto jamás ha cometido, según jura y perjura su abogado defensor. POS NO ES justo que Castillo Cervantes, valiéndose de su cargo, fabrique delincuentes sólo para quedar chido con su patrón, el gobernador Quique Peña Nieto "Copetiliano", porque hay que recordar también que el ahora procurador mexiquense se vio envuelto en la patraña que realizaron con el vil asesinato de la chavita Paulette, y que para hacerles el paro a los jefes de ella, montaron todo un teatro y finalmente salieron con la babosada de que la encontraron después de ocho días, muerta a los pies de su cama y dieron el asunto como "accidente", burlándose una vez más de la ciudadanía, que nunca se tragó ese cuento, y tanto Peña Nieto como sus lambiscones pasaron a engrosar la negra lista de los (MONSTRUOS DEL CRIMEN) Email: jefegaytan1@live.com.mx


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Asesinan a líder local del PRI en Atoyac de Álvarez, Guerrero

Aumentan víctimas en campo comunitario de Ciudad Juárez Aún se desconoce la identidad de los fallecidos

C

iudad Juárez, Chih.- La Fiscalía de Justicia de la Zona Norte dio a conocer que se incrementó a siete el número de víctimas del ataque armado registrado ayer en el campo de futbol de la colonia Francico I. Madero. Las víctimas, de quienes al momento se desconocen sus datos, murieron en hospi-

tales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a consecuencia de los impactos de bala que presentaban en diferentes partes del cuerpo. Los jóvenes fueron atacados durante la tarde del domingo en esta ciudad fronteriza por un grupo armado del que se desconocen mayores características. El primer

reporte había sido de cinco fallecidos. El organismo investigador anunció que destinará por lo menos tres agentes especiales para esclarecer el crimen, perpetrado en un centro comunitario habilitado hace cuatro meses por el gobierno federal, para la reconstrucción del tejido social de esta frontera.

Balacera entre militares y delincuentes en Ahome, Sinaloa Culiacán, Sin.- Autoridades policiales estatales reportaron que desde las 02:30 horas de este lunes se registran balaceras entre militares y presuntos delincuentes en diferentes partes de Los Mochis y hasta las 07:00 horas, en la colonia Scally, en el municipio de Ahome.

Un reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal señaló que seis presuntos sicarios están cercados en la zona del enfrentamiento y que dos militares han resultado con heridas que no ponen en riesgo su vida. A las 06:30 horas, aún se escuchaban

detonaciones de armas de fuego de grueso calibre en las colonias Morelos, en el primer cuadro citadino, en Tabachines II, en la Plaza Campanario y en la Scally. El edil de Ahome, Zenén Xochihua Enciso, hizo un llamado a la población para que no salgan de sus viviendas y se expusieran.

Chilpancingo, Gro.-La dirigencia del PRI denunció el homicidio de su líder local en la localidad de El Paraíso, del municipio de Atoyac de Álvarez, identificado como Régulo Cabrera Andrés. Asimismo, dos de sus hijos, menores de edad, y su esposa, resultaron lesionados. En un comunicado de prensa emitido por el líder del PRI, Efrén Leyva Acevedo, informó que este lunes con “saña inaudita” fue asesinado el dirigente municipal, quien el pasado domingo 23 participó con sus bases en un acto priista celebrado en El Paraíso con el candidato priista Manuel Añorve Baños. De estos hechos, la dirigencia acusó al PRD. Leyva Acevedo consideró que cada uno de los actos previstos en la conversación telefónica entre el candidato de la coalición PRD-Convergencia-PT, Ángel Aguirre Rivero, y la senadora Claudia Corichi García en la que anunció la participación de “locos zacatecanos”, previo a la elección del 30 de enero, se está cumpliendo. Precisó que el operador político del candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, del PRI-PVEM-Panal, Manuel Añorve Baños, fue asesinado a sangre fría frente a sus hijos de 11 y 13 años, quienes resultaron lesionados, junto con su esposa, Isela Félix Rodríguez.


M A RT E S 25

16 / REPUBLICA

DE

ENER

Represalía por c

zLa muerte de ocho sicarios y captura de un

FELIPE

RODEA

REPORTERO

L

captura de un presunto zeta y el abatimiento de ocho sicarios ayer por el Ejército Mexicano en diversos enfrentamientos, provocó que grupos de vándalos se vieran involucrados en 11 bloqueos en los municipios de Apodaca, Escobedo, San Nicolás de los Garza y Guadalupe, detrás de los cuales estarían miembros del crimen organizado.

En conferencia de prensa, el vocero de seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, informó que miembros de la Secretaría de

Marina-Armada de México capturaron a Mario Arturo Martínez Carvajal en el municipio de Apodaca, quien forma parte de la banda de Los Zetas. Luego de recibir una llamada anónima, los marinos recibieron una denuncia ciudadana anónima que alertaba sobre la presencia de personas armadas de la delincuencia organizada en una casa de la colonia Balcones del Mezquital. En ese lugar, los marinos arrestaron a esta persona, quien se encontraba a bordo de un vehículo en posesión de varias armas. Por otra parte, indicó Domene

Zambrano que en la entidad se registraron diversos tiroteos entre narcos y miembros de las fuerzas armadas, que comenzaron en el municipio de García; en ese lugar murieron dos presuntos delincuentes y a partir de ahí, sus cómplices iniciaron la huida por el Libramiento Noroeste, al norte de Monterrey, iniciando una persecución de los militares contra los sujetos armados. A pesar de su huida, fueron abatidos tres individuos en Escobedo, dos más en Cadereyta y otro más en General Terán, municipio de la región citrícola, sin que afortunadamente se reportaran bajas de de civiles ni de la autoridad. Por otra parte, dio a conocer que este lunes por la mañana, autoridades estatales tuvieron una reunión con los mandos de las fuerzas federales, donde acordaron la implementación de operativos para prevenir el robo de vehículos en la ciudad, que se llevarán a cabo de manera inmediata, señalando que el robo a vehículo ha disminuido entre 40 y 50 por ciento, por lo que se espera que la cifras se reduzca aún más. 11 bloqueos En respuesta a los operativos establecidos por el Ejército Mexicano, que concluyó con la muerte de ocho sicarios y un miem-

bro de Los Zetas en varios municipios de la entidad, alrededor de las 15:00 horas comenzaron a desarrollarse bloqueos en los municipios de Escobedo y San Nicolás.

El t Nuevo sobre Salina pandi

Vándalos, involucrados en once narcobl

Monterrey, acorral Monterrey, N. L.- Monterrey, la capital económica de México y su tercera ciudad más poblada, está acorralada por la lucha entre cárteles del crimen organizado, que ha dejado unos 80 muertos en lo que va de año —entre ellos 14 policías— y tiene rebasadas a las autoridades, como ellas mismas reconocen. Con más de 50 mil empresas, entre las que destacan algunas de las más importantes del mundo en su sector, como la cementera Cemex, el grupo Alfa o la embotelladora Femsa, esta ciudad teme por su futuro si no se soluciona el grave problema de violencia que enfrenta. "Son momentos muy complicados, quizá los más complicados que haya vivido en su historia reciente Nuevo León", reconoció el gobernador del estado, Rodrigo Medina, mientras que para el alcalde, Fernando Larrazabal, los municipios han sido rebasados por el crimen organizado y

no tienen "capacidad ni armamento" para enfrentarlo. La situación también está dañando al sector hotelero, que ha visto cómo su ocupación media bajaba en 2010 hasta el 41 por ciento, cuando el promedio anual se situaba en 60 por ciento. La guerra entre los cárteles del Golfo y Los Zetas dejó en Nuevo León en 2010 más de 670 asesinatos violentos, entre los que había unos 75 policías, un récord histórico para el estado. Además, la zona metropolitana de Monterrey, integrada por nueve municipios donde habitan más de cuatro millones de personas, ha registrado medio centenar de ataques con granadas y otros artefactos explosivos —entre ellos un coche bomba— contra sedes policiales. La ciudad también sufre los llamados narcobloqueos, en los que jóvenes pandilleros reclutados por los cárteles atravie-

san camiones, automóviles y las principales calles de la ciu quearla y frenar los desplieg contra ellos. Entre las poderosas industria destaca Cemex, tercera cement por su capacidad de producción También es sede del grupo el fabricante de cabezas de mot del mundo; Femsa, la segunda de Cocacola a nivel mundial, y cante de vidrio más importante Norte, entre otras. Los crímenes de los cárt afectaron a la clase políti agosto fue secuestrado Edelmiro Cavazos, alcalde pio turístico de Santiago, conmocionó al país y "evid ción de mandos policiacos con los cárteles", dijo Cervantes, investigado


ENERO

DE

REPUBLICA /17

2011

captura de zeta

de un zeta provoca narcobloqueos en NL El titular de Seguridad Pública Nuevo León dio a conocer que sobre la avenida Sendero y Raúl Salinas, jóvenes con aspecto de pandillero despojaron a cuatro

narcobloqueos en Nuevo León.

choferes de rutas urbanas de sus unidades, así como a tres automovilistas, cuyos vehículos se atravesaron en la intersección de esas vialidades. Comentó que filas hasta de dos kilómetros se formaron a la altura de las avenidas Acapulco y Rómulo Garza, ya que debajo de un puente, un vehículo y en la parte alta, un camión obstruyeron la vialidad. De manera inmediata fue desahogada la vialidad en el municipio de San Nicolás, con límites de Guadalupe y Apodaca. En su oportunidad, la alcaldesa del municipio de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, confirmó tres bloqueos en su municipio, producto de un operativo del Ejército Mexicano a la altura de la casa del arraigo en el libramiento. Se suman fuerzas federales Por otra parte, el funcionario informó que con el propósito de recuperar espacios perdidos y recobrar la tranquilidad de la ciudadanía, fuerzas federales se sumaron este lunes a los filtros de seguridad viales dispuestos desde la semana anterior en la zona metropolitana local, como resultado de un acuerdo formalizado hoy por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, durante una reunión en la Cuarta Región Militar con representantes de las fuerzas federales adscritas a

Nuevo León y el gabinete de seguridad estatal. Domene Zambrano dio a conocer que se tendrá el apoyo de la Policía Federal, Ejército Mexicano y Secretaría de la Marina-Armada de México, aunque declinó dar cifras de elementos y se limitó a señalar que serán "tantos y suficientes para poder mejorar las condiciones de seguridad en el área metropolitana de Monterrey". Dijo que este martes a partir de las 18:00 horas comenzarán nuevos operativos "para poder patrullar, por un lado, ciertas zonas y

alada por el narco

móviles y autobuses en de la ciudad para blodespliegues militares

industrias de Monterrey a cementera del mundo oducción. el grupo industrial Alfa, s de motor número uno segunda embotelladora undial, y Vitro, el fabriportante de América del

los cárteles también e política. El 15 de strado y asesinado alcalde del municintiago, cuya muerte y "evidenció la relaliciacos municipales , dijo José Juan stigador de la

Universidad Autónoma de Nuevo León. Los propios policías de Santiago, que ganan menos de 400 dólares mensuales, vigilaron y apoyaron a los sicarios que lo asesinaron en una muestra más de la corrupción que sufren estas corporaciones. "Las bandas se hicieron poderosas gracias a que lograron comprar a las policías municipales y estatales", recordó Cervantes. "La percepción de la opinión pública —añadió— es que si no estuviera el Ejército, el último dique contra la delincuencia organizada, estaríamos peor que Ciudad Juárez". El asesinato del alcalde de Santiago terminó de sumir a la sociedad neoleonesa en el descontento y la zozobra, al grado que algunos de sus prósperos empresarios comenzaron a cambiar su residencia a ciudades del estado de Texas, en Estados Unidos, ubicado a unos 200 kilómetros al norte de esta capital.

La huida de las familias ricas provocó un debate entre los propios empresarios, y Lorenzo Zambrano, presidente de Cemex, calificó de "cobardes" a quienes se iban de Monterrey, en vez de "defender lo que con tanto esfuerzo construyeron" sus antepasados. Lejos de mejorar, la situación ha ido a peor a principios de 2011, por lo que las autoridades reconocen que la violencia mantiene a la ciudad en su peor crisis de la época moderna. Para Gustavo de la Garza, investigador del Colegio de México, la inseguridad que registra la zona metropolitana de Monterrey ya está impactando a la competitividad, con una caída en 2009 del Producto Interno Bruto (PIB) de Nuevo León del 9.4 por ciento. Además, por primera vez desde 1980, la capital de Nuevo León presenta un crecimiento menor que el nacional.

calles de los distintos municipios del área metropolitana, así como implementar nuevos filtros de seguridad". Entre 12 y 15 nuevos filtros se pondrán en marcha a la par con los 28 ya dispuestos desde el jueves anterior para combatir el robo de vehículos, los cuales durarán las 24 horas, con movilidad de sitios y horarios, "no necesariamente estarán anclados en algún lugar para poder continuar con la estrategia de disminuir, aparte de los robos de vehículos, la presencia de gente de la delincuencia organizada".


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Abrirán Mini Museo del Mezcal en esta capital Con el objetivo de acercar al público a conocer los procesos de destilación, así como los distintos tipos de mezcal y su procedencia, mañana se realizará la apertura del Mini Museo del Mezcal, en esta ciudad. Compuesta por tres secuencias de imágenes y poco más de diez instrumentos de destilación, esta exposición

recorrerá distintos espacios que busquen fortalecer las raíces culturales y la conservación de esta tradición. En entrevista, el coordinador del recinto, Cornelio Pérez Ricárdez, aseguró que "el público podrá conocer distintos procesos de destilación, tipos de magueyes y cuál es la calidad de los diferentes tipos de mezcal, ade-

más de saber qué es un aperlado y todo lo que se debe saber para el consumo de un buen mezcal". Detalló que el Mini Museo del Mezcal ofrecerá los martes, jueves y sábados, muestras del proceso de destilación a cargo del experto Gustavo Contreras y el propio Cornelio Pérez.

Reabrirán sala principal del Palacio de Bellas Artes Grandes personalidades participarán en su reapertura

N

orman, el escritor peruanoespañol Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, el pianista y compositor austriaco Leslie Howard, son algunas de las personalidades que figuran en el programa de reapertura del primer semestre de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, de esta capital. Teresa Vicencio Alvarez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), aseguró ayer en conferencia de prensa, que este espacio se encuentra listo, luego de haber sido sometido a trabajos de remodelación. Detalló que del 27 de enero al 3 de julio se realizarán más de 60 funciones a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (35), y las compañías nacionales de Ópera (22), de Danza (6) y de Teatro (2). La funcionaria consideró que se trata de una programación que presenta el mayor número de funciones, comparada con el último año en el que este espacio escénico funcionó a su totalidad, en el 2007. "Ahora tenemos un palacio abierto durante todo el año, como ocurrió en ese año y estamos incrementando; en el caso de la ópera, 39 funciones. Esto significa que habrá el mayor número de funciones que hayamos tenido en este campo desde 1990", agregó. "Tendremos 85 por ciento más que

en el 2007, año en el que el Palacio de Bellas Artes estuvo abierto todo el año", indicó la funcionaria. Al respecto, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) realizará toda su temporada en Bellas Artes, con un total de 18 conciertos; la Compañía Nacional Ópera (CNO) presentará obras como La Mulata de Córdoba, de José Pablo Moncayo y La vida breve, de Manuel de Falla. De igual manera destaca Rusalka, de Antonin Dvorak; Nabuco, de Giuseppe Cerdi; Tosca, de Giacomo Puccini; y La Hija del Regimiento, de Gaetano Donizetti. La Compañía Nacional de Teatro (CNT) reinaugurará el espacio escénico con la puesta en escena de El jardín de los cerezos, de Anton Chejov; y mientras que la Compañía Nacional de Danza (CND) hará lo propio con La Cenicienta y Balanchine. En la programación figuran además actividades especiales a nivel nacional e internacional. En este último se encuentra el recital poético Las mil y una noches, con la presencia del escritor Mario Vargas Llosa, los días 5 y 6 de marzo; un concierto con el músico Leslie Howard, al piano, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el 12 del mismo mes. El día 19 resalta la participación del

pianista de jazz Herbie Hancock; el 24, la participación del Ensamble Accorde de Italia; entre el 26 ó 27 la soprano Jessye Norman, acompañada del pianista Mark Markham; y los días 2 y 3 de abril el grupo Krzysztof Penderecki, con la Sinfonía de Varsovia. También se presentará la Compañía de Danza Sol Pico de España el 14 de mayo, y el recital del pianista húngaro Gergelyi Bogányi, el 21 del mismo mes. Por lo que hace a la actividad artística nacional, destaca la presentación del Ballet Folklórico de México; un concierto con los ganadores del reality Ópera Prima el 12 de febrero; un homenaje a Guillermina Bravo el 19 del mismo mes; la presencia del 50 Festival de Música, Coros, y Danzas Españolas, el día 26. También, la presencia del Festival de México los días 10, 12, 13, 17,19, 20 y 24 de marzo; un concierto de la Universidad de las Américas con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, del 11 al 18 de junio. De igual manera destaca la entrega de los Premios Nacional de Literatura INBA, el 3 de febrero; y el 75 aniversario de la fundación del Instituto Politécnico Nacional, del 23 de febrero al 28 de mayo.

Millonario presupuesto para su remodelación.

La vida inagotable, Sayabkuxtal

Premian en Francia filme etnográfico sobre mayas El documental mexicano sobre los mayas contemporáneos La vida inagotable, Sayabkuxtal, coproducido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Kalafilmes, fue galardonado con el Premio a la Mejor Fotografía, en el Festival Internacional de Cine de Estrasburgo, Francia, en su edición 2011. El filme realizado por Erika Araujo es producto de un proceso de investigación etnográfica de dos años sobre este grupo indígena, conformado por casi un millón y medio de personas asentadas en la Península de Yucatán. Narrada por Ciro di Costanzo, la cinta da cuenta de la poesía, los rituales y ceremonias de los mayas contemporáneos, y cómo esta etnia en pleno siglo XXI mantiene la esencia de hace tres mil años, aquella de origen prehispánico, pese a haberse fusionado con las tradiciones españolas durante la Colonia (1521-1821). El reconocimiento, entregado el 19 de enero en esa localidad francesa, reconoce la calidad fotográfica de este trabajo fílmico en el que participaron Omar Ramírez Casa y Michel Segura, de la Dirección de Medios de Comunicación del INAH, y Roberto Rodríguez. Al mostrar su beneplácito, la realizadora comentó que "se presentaron trabajos de todo el mundo, y el haber ganado nos da una alegría muy grande porque significa que estamos colocando el nombre de México a nivel internacional". El documental, que fue estrenado en mayo pasado en el Museo Nacional de Antropología (MNA), se ha presentado en diversos festivales y, a decir de Araujo, ha tenido buena aceptación. Comentó que en México, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) está interesada en presentar el documental en foros sobre la conservación de la naturaleza, y también algunas universidades han solicitado el material.

OJO PAGINA BUENA


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Susan Legg, mezzosoprano británica, en México La potente voz de la mezzosoprano Susan Legg y el virtuosismo de la pianista Ann Martin Davis se unirán en un recital el próximo 30 de enero, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde ofrecerán un variado repertorio europeo. La velada forma parte del ciclo permanente de conciertos internacionales que ofrece la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ella, las destacadas artistas británicas ejecutarán partituras de los compositores franceses: Francis Jean Marcel Poulenc (1899-1963), de Claude Achille Debussy (1862- 1918) y Georges Bizet (18381875), así como del británico Edward Benjamin Britten (1913-76) y del español Federico Mompou (18930-1987), entre otros. Organizado con el apoyo de The Anglo Mexican Foundation, el recital permitirá al público disfrutar la experiencia de escuchar a la mezzosoprano Susan Legg y la pianista Ann Martin Davis, quienes recientemente estuvieron de gira internacional y en poco más de 30 festivales de arte en el Reino Unido, con presentaciones en Australia, India y países de Sudamérica. Legg ha sido ganadora del concurso de Canto Nacional de Mozart en el Reino Unido; la calidad que caracteriza sus programas la ha llevado a presentarse en las salas de conciertos más importantes, entre las que destacan: Wigmore Hall, Purcell Room, St. John’s, Smith Square, St. James’s Palace, así como en distinguidas locaciones de Moscú, Copenhague y Estocolmo.

Rinden homenaje póstumo al pintor Jorge Martínez Guadalajara.-La Universidad de Guadalajara (UdeG) rindió ayer homenaje de cuerpo presente al pintor Jorge Martínez, quien fue Doctor Honoris Causa y fundador de la Escuela de Artes Plásticas de esta casa de estudios. El cuerpo de Martínez, quien falleció este domingo, fue trasladado al Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG y resguardado por el rector general Marco Antonio Cortés Guardado. Así como el vicerrector ejecutivo, Miguel Ángel Navarro y el secretario general Alfredo Peña Ramos, y miembros de la comunidad universitaria, quienes realizaron guardias fúnebres. Durante el homenaje, Cortés Guardado reconoció los aportes del artista a la plástica jalisciense

Exhibe El Chopo muestra de arte contemporáneo japonés Jardín de invierno (Winter garden), una exposición que muestra las tendencias clandestinas pero significativas del arte contemporáneo japonés y que explora las posibilidades de una expresión artística “modesta” pero fresca, continuará hasta el 3 de abril en la Galería Sur, del Museo Universitario del Chopo, en esta ciudad. Abierta al público desde diciembre pasado, la multidisciplinaria exhibición Jardín de invierno. El micropop en el arte contemporáneo japonés, reúne 35 trabajos, entre dibujo, pintura y video, de

CULTURA 19

unomásuno

14 jóvenes artistas nipones, en activo a partir de la segunda mitad de la década de los 90 y primera década del siglo XXI. Bajo la curaduría del crítico de arte Midori Matsui, los trabajos, considerados en la tendencia del “micropop”, expresan diversidad de puntos de vista, de metas y de técnicas, pero también algunos acercamientos y actitudes hacia el arte y el mundo contemporáneo. Organizada en tres categorías, en la primera de ellas, integrada por dibujos, video e instalaciones sonoras, los artistas retoman detalles insignificantes de la vida cotidiana que al mezclarse adquieren nuevo significado. En este segmento participan los artistas Ryoko Aoki, Tam Ochiai, Koki Tanaka, Hiroshi Sugito y Lyota Yagi. En la segunda, compuesta de expresiones que demuestran la creatividad de las subculturas japonesas, como la manga, el anime, la ciencia ficción y los juegos de computadora, incluye el trabajo de Aya Tacaño, Makiko Kudo, Mahomi Kunikata, Taro Izumi y Chim Pom. Mientras que en la tercera, que incluye obras que simulan e incorporan estructuras básicas de auto generación, entre plantas, animales y minerales, y construye ambientes o espacios pictóricos que transmiten al espectador efectos o impactos físicos y psicológicos, se ubica a Masanori Handa, Hiroe Saeki, Masaya Chiba y Keisuke Yamamoto.

que "trascienden más allá de su existencia física y permanecen vigentes a través de sus propias obras. Y en la de sus múltiples generaciones de alumnos". Martínez, quien fue discípulo de José Clemente Orozco y Francisco Rodríguez Caracalla, fue maestro Emérito y Doctor Honoris Causa de esta casa de estudios, donde fundó, dirigió y fue maestro de la Escuela de Artes Plásticas. "Recordamos que durante su gestión al frente de esta institución realizó una profunda transformación de los planes de estudio de diversas disciplinas, lo cual permitió consolidar la enseñanza de las artes en la Universidad y le redituó el respeto y prestigio del que goza", afir-

mó el rector general. En la ceremonia, el féretro del pintor jalisciense estuvo acompañado también por familiares, amigos y miembros de la comunidad artística en la entidad. En su discurso, Sunny Ramírez, directora del Museo de las Artes (Musa), de la UdeG, y amiga personal durante tres décadas, afirmó que

Jorge Martínez fue una persona sin dobleces, generoso y que manifestaba con valentía y honestidad sus acuerdos o desacuerdos. "Era un agudo observador, amaba su ciudad, y lamentaba el estado en que se encuentra, así como la irremediable pérdida de su fisonomía y de sus valores arquitectónicos y cívicos", dijo.


20

unomรกsuno

MARTES 25 DE ENERO DE 2011


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Itatí Cantoral se transforma en una “Andróloga” Tras su éxito en telenovela, la actriz triunfa en teatro ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA COLABORADOR

E

scenas eróticas y atrevidas presentará la ahora Andróloga, Itatí Cantoral una chica hermosa que estudia la disfunción eréctil y otros probemas sexuales de los hombres. Tras su éxito conseguido con la súper producción Hasta que el Dinero nos Separe, ahora Itatí interpreta el personaje de una doctora especialista en problemas de erección en el hombre y demás trastornos. Es -en la historia- una de las tres doctoras especialistas en su tipo. Así es su personaje dentro de la serie Sexo débil que proyectará Cadena 3 aumentando su exitosa programación. En entrevista con medios, Itatí dijo sentirse feliz por el reto de participar en emisiones con diferente giro como lo es este personaje y consideró que será de gran interés para los televidentes un texto que va a divertir mucho. En esta historia que contiene pasión, amor, lágrimas, momentos de alegría, en fin todo lo que requiere una buena producción en televisión, "Hay escenas eróticas, muy audaces, pero no se va a ver más de lo que se puede ver", advirtió la hija del finado autor Roberto Cantoral. En la breve charla expresó de su inusual personaje que "es

Itatí Cantoral difícil pensar que una mujer estudie estas cosas pero existe, aunque todos se ríen, principalmente los hombres, es una realidad que hay mujeres que se dedican a esto". Por supuesto todos se sonrieron y luego contestó la pregunta sobre su amistad o no con su rival en amores, la actriz Susana González, con quien en definitiva no tiene enemistad y aclaró, "seguimos siendo amigas". Aunque le insistieron dema-

siado en el tema y simplemente quiso quitar el dedo del renglón para reiterar que pasa por una de sus mejores etapas como actriz en la pantalla chica "y eso es lo que cuenta". Presionada por algunos medios sobre sus opiniones acerca de la bailarina cubana Niurka, Itatí se negó rotundamente a opinar de ella y aclaró que no es de su interés juzgar a nadie por eso no es afecta a opinar sobre otras personas.

Carmen Campuzano regresa a actividades La modelo Carmen Campuzano, está de vuelta a la actividad reveló en entrevista para unomásuno . Muy repuesta de salud, estaba contenta, amable en su trato y emocionada con las bastantes llamadas telefónicas, que tiene de la gente del espectáculo y de la prensa. "Voy a participar en un proyecto muy bonito que me encantó y en breve les diré de que se trata, es para mi el regresar a la actividad profesional", comentó. Además, Carmen, por sus logros en la moda internacional es una de las figuras del ambiente de la moda internacional y está invitada a la presentación del sensacional libro novela, sobre modelaje de la escritora de Torreón Coahuila, Sabrina, titulado Camino a la pasarela, que en su texto resulta ser una virtual guía para las futuras modelos y a la vez una histo La modelo regresa. ria llena de emociones.

A ese evento están invitadas varias personalidades como Cristina Pacheco, Carmen Salinas, Gerladine Bazán, Alfredo Palacios, Tony Brethon el fotógrafo de las estrellas y las modelos; numerosos locutores de la radio, periodistas, Rosalía Buaún, presidenta de la ANLM, entre muchos más. De ese trabajo literario que está basado en hechos reales, la modelo dio su opinión en breve: "Me parece muy padre que se escriban libros del medio del modelaje, que es elitista y muy cerrado. Porque para ser modelo debes ser muy apasionada. Felicidades para la escritora Sabrina por este trabajo". Cabe señalar que la novela es una narración de sucesos muy interesantes que vive una joven modelo. Aunque también algunos pasajes ficticios para enriquecerla y en resultado es un buen trabajo literario dedicado no solo a las futuras modelos sino a quienes gustan de novelas apasionantes. Carmen Campuzano, como se recordará estuvo algún tiempo en la Misión Villa Aurora, donde se le brinda ayuda a las personas con problemas de adicciones y hoy es una mujer muy diferente. Hasta ese lugar había sido llevada por el Campeón Julio César Chávez en un acto humanitario.

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Hernán Cortés" con Antonio Banderas…! Ciudad de México.- La película Hernán Cortés se filmará éste año en México, acaba de anunciar el actor Antonio Banderas, quien protagonizará el papel del conquistador y amante de La malinche… LAS AVENTURAS del siglo XVI cobrarán vida en ésta película de largometraje, donde se revelarán " secretos del conquistador español", quien partió de Cuba a México en 1519, en su sed de expansión del Imperio Español… VELAZQUEZ lo envió a Tenochtitlan y se enfrentó al Imperio Azteca con sus sorpresivos y asombrosos caballos y soldados… HAY UN PRESUPUESTO de 40 millones de dólares para invertir en el rodaje de ésta ambiciosa película de largometraje en tierras de México en éste 2011… MILES DE EXTRAS serán contratados para que participen en las escenas bélicas. Como han pasado los años… HENRY FONDA- el padre de Jane y de Peter ha sido indudablemente uno de los actores más completos que han desfilado ante las cámaras cinematográficas… NACIÓ el 15 de Mayo de 1905 en Nebraska (Estados Unidos)…"FUE UN MAL DÍA para los pistoleros, por que nació el actor que persiguió a todos los malhechores y los acabó en sus películas"…RÁPIDO CON EL REVOLVER filmó 28 películas con temas del "lejano Oeste" y se convirtió en el amo de la pradera… EN 1963 actuó en la película de Jesses James. Tyron Power en el papel de Jesse James y Henry Fonda como su hermano Frank James. Ambos se lanzaron, para vengar el asesinato de su madre, contra los pistoleros a sueldo de una compañía ferroviaria… UN AÑO MÁS TARDE Fonda de la mano del director Fritz Lang regresa a las pantallas para vengar la muerte de su hermano Jesse en El retorno de Frank James… JOHN FORD lo dirigió en Fuerte Apache, cinta en la que Henry es un Teniente Coronel amargado, por que perdió su rango de General de Sección de los Estados Unidos… EN SUS PELÍCULAS Henry tocó muchas veces su ciega armónica, antes de que surgiera la llamada "música Country". Henry murió varias veces en el cine con la armónica en la boca… APASIONADO DE LA PINTURA, músico granjero, de Henry Fonda. excelente apetito, solía decir, "no hay montaña que no haya subido"… FILMÓ PAPELES de militar, médico, poeta, padre de familia, aventurero y por supuesto como "Rey de los Pistoleros", siempre para acabar con el mal… AL LADO DE KATHERINE Hepburn, ganadora de 4 Oscares, filmó On Golden Pond, obra magistral del cine… NUNCA GANÓ UN OSCAR. Solamente recibió el simbólico "Oscar de Honor", en una ceremonia especial, por su trayectoria ejemplar en el séptimo arte… SE CASÓ 5 VECES y fueron sus esposas Margaret Sullivan, Francis Seymour Brokaw, Susan Blanchard, Afdera Franchetti y Shirley Mac Adams, ésta última 29 años más joven que él… Remolino de notas… SOFIA VERGARA, atractiva colombiana, filmó extraordinario documental en El Cairo, Egipto y lo acaba de exhibir en la TV…FERNANDO LANDEROS, presidente de Fundación Teleton, lanzará más ejemplares de su libro Lecciones de la vida… ARIADNE DÍAZ es el cuerpo más joven y atractivo del medio artístico… CUMPLIÓ 13 años la hija mayor de Ninel Conde el bombón asesino… ESMERALDA, la hermana de Ana Bárbara, de romance con el venezolano Johny, ex Académico de TV Azteca…DEDICÓ el canal 13 un programa especial a la vida y obras de Manoella Torres… LUCÍA MÉNDEZ se quedó con las ganas de estudiar Filosofía y Letras… Pensamiento de hoy Después de los fracasos, siempre viene el éxito…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en triple doble u.unomasuno.com.mx en Internet Red mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche. Ricardoperetealive.com.mx


MEXICO D. F., MARTES 25 DE ENERO DE 2011

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS Hoooooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta muy enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Claudia Sierra, excelente cantante mexicana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO, con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No se puede ser amigo bajo otros términos más que bajo los de la igualdad. Woodrow Wilson… DELIRIO EN LA FIESTA GRANDE Me llegan noticias de Chaiapa de Corzo, Chis., sobre un rotundo éxito de Los Huracanes del Norte en la internacional Feria de

Angelina Jolie. Chiapa de Corzo, ya que con su alegría, músicos y multitud recrearon una noche de feria inolvidable... La Fiesta Grande de esta bella ciudad colonial tomó especial relevancia este fin de semana con la presencia de Los Huracanes del Norte, quienes con su música provocaron el delirio de más de sesenta mil personas que abarrotaron la plaza central. La tradicional Feria de este pueblo, que ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad, dejó para Los Meros, Meros, Meros de la Música Norteña un imborrable recuerdo por la entrega total de la multitud que sin importar su procedencia –nacionales y extranjeros– se fundió en un bloque compacto de alegría y ovacionó desaforadamente cada una de las interpretaciones del grupo… LOCURA COLECTIVA Emocionados por la respuesta, Heraclio, Chuy, Pancho, Lupillo, El Chapete, Rocky Jr. y Toño “El Güero” correspondieron con lo mejor de su repertorio e invitaron al público a formar un gigantesco orfeón para recrear temas románticos como “No más por tu culpa”, “Mi complemento” y su más reciente hit, “A mí que me lleve el diablo” y para bailar con gusto los corridos más emblemáticos del colectivo michoacano, entre otros, “La Suburban Dorada”, “El Gato de Chihuahua”, “El hombre de negro” y “Clave 911”, entre muchos otros interpretados por el carismático ¡échele mi Chuy!... REPITIERON Y REPITIERON Frente a Los Huracanes, la Corona de la Reina Isabel, monumento que es una postal admirada por propios y

extraños y reconocido internacionalmente y en medio la algarabía de una feria que por sus actividades milenarias ha construido su fama mundial, todo bañado por una lluvia de fuegos artificiales que eran la sorpresa de todos y, sobre todo, la emoción de los niños. Estaba previsto que el show de Los Huracanes durara dos horas, pero al llegar al final la gente se desgañitó pidiendo otra y otra, y los hicieron regresar hasta cuatro veces al escenario para seguir complaciendo con su estilo, que ya remonta las cuatro décadas en las cuales han grabado 62 discos… LA RETIRADA La retirada del grupo fue muy ajetreada: decenas de personas se arremolinaron en torno a los músicos y no fueron suficientes los guardias de seguridad para contener a la gente que deseaba tan siquiera tocar un poco a sus ídolos, pero aquí la gente es muy respetuosa y no causó ningún perjuicio; al contrario, dejó de manifiesto su entusiasmo, su alegría y sobre todo la admiración que le tienen a un grupo que ya es leyenda, Los Huracanes del Norte… CHICA LOGAR Angelina Jolie nació el 4 de junio de 1975 en Los Ángeles, California y es hija del conocido actor Jon Voight y la bella actriz francesa Marcheline Bertrand. Al comienzo de su carrera fue modelo y posteriormente actriz. Luego de hacerse conocida mundialmente, muchos rumores hablaron de su sexualidad y sus extravagantes gustos por lo exótico y los cuchillos. Uno de sus papeles más memorables de Angelina en sus comienzos fue el de “Gia” en la película homónima, producida por HBO, en donde interpretó a una modelo drogadicta. Dicha actuación le valió una nominación al Globo de Oro. Posee una prolífera filmografía, y uno de sus mejores papeles fue en la película “Inocencia Interrumpida”, por el que obtuvo varios galardones y entre ellos el Oscar a la mejor actriz secundaria. Actualmente esta bella actriz está en pareja con el actor norteamericano Brad Pitt, uno de los hombres más hermosos del mundo, al que conoció en la filmación del film “Sr. y Sra. Smith” en el año 2005. Angelina Jolie ha demostrado gran interés por causas humanitarias y es embajadora de Naciones Unidas. A esta tarea dedica mucho tiempo visitando países en vías de desarrollo, en los que se intenta construir un futuro promisorio para los más necesitados… CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le dice a su padre: “¡Papá, papá, tengo una noticia buena y otra mala!”; “¿Cuál es la buena Pepito?”; “¡Que he aprobado todas las materias en la escuela!”; “¿Y cuál es la mala?”; “¡Que son mentiras!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,929 de fecha 10 de enero del 2011, ante mí, los señores CARLOS JOAQUIN DURAND OROZCO, ROSA MARIA DURAND OROZCO, MARIA MAGDALENA DURAND OROZCO, LUIS MANUELARELLANO OROZCO y MAURICIO CECILIO RUIZ OROZCO, comparecieron a la notaria a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora EULALIA OROZCO ROJAS, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 5,061 de fecha 09/12/2010, ante mí, el señor JUAN JESUS ESPINOSA ARCINIEGA Acepto la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA PIEDAD ARCINIEGA FLORES ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA PIEDAD ARCINIEGA VIUDA DE ESPINOZA Y MA. PIEDAD ARCINIEGA VIUDA DE ESPINOZA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO PUBLICACION

Por Instrumento ante mí número 41,351, de 21 de Diciembre del 2010, los señores ROSA AMALIA TREJO PADILLA DE GONZALEZ y GILBERTO PEREZ VAZQUEZ, en sus respectivos caracteres de Albacea y Única y Universal Heredera y legatario, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor LEOPOLDO TREJO AGUILAR, y aceptaron la herencia y el legado instituidos a su favor, y la propia señora ROSA AMALIA TREJO PADILLA DE GONZALEZ, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D. F., a 21 de Diciembre del 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 20,333 volumen número 493, de fecha 20 de agosto del 2010, firmada en esa misma fecha, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor IRENE NAVARRO HERNÁNDEZ, a solicitud de los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO en su carácter de herederos y el señor PEDRO MAR NAVARRO, en su carácter de heredero y albacea; quienes en escritura número 16779 de fecha 05 de octubre de 1987, otorgada ante la fe del Licenciado Cecilio González Márquez, en ese entonces Notario Público número 151 del Distrito Federal; en el acto los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO y PEDRO MAR NAVARRO, ACEPTARON la herencia instituida en su favor RECONOCIENDO sus derechos hereditarios. Asimismo el señor PEDRO MAR NAVARRO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil diez.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO E MÉXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ.

EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORE antes BANCRECER, S. A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANCRECER en contra de TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, expediente 473/2010, La C. Juez Trigésimo Noveno de lo Civil, Licenciada FLORENCIA RAUDA RODRIGUEZ dictó un auto que en su parte conducente dice:----------------------------México, Distrito Federal a veintinueve de Septiembre del año dos mil diez.------------------------------------------------… Y respecto de lo solicitado no a lugar a acordar de conformidad debiendo darse cumplimiento a lo ordenado por acuerdo de veintitrés de septiembre del año en curso y atento lo dispuesto por el artículo 128 del Código de Procedimientos Civiles, los edictos ordenados en el citado proveído serán redactados de modo preciso y conciso sintetizando las providencias ordenadas a publicar.- Notifíquese.--------------------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil diez.-------------------------------… y como lo solicita conforme a lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se ordena se emplace por edictos a la parte demandada en términos del auto admisorio de veintiuno de mayo del año en curso, que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el periódico "El Universal" debiendo mediar entre cada publicación DOS DIAS HABILES, haciéndosele saber que debe presentarse en este juzgado en un término de CUARENTA DÍAS a recibir sus traslados debidamente autorizados y contestar la demanda dentro del término de NUEVE DIAS.- Notifíquese.-----------------------------------------------------------------OTRO AUTO.- México Distrito Federal, a doce de abril del dos mil diez.--------------------------------------------------Con el escrito de demanda, un poder, un juego de copias certificadas, un testimonio, un estado de cuenta, un juego de copias simples y dos traslados, documentos que se ordena guardar en el seguro del juzgado, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno como corresponda, se tiene a ENRIQUE VITE RODRÍGUEZ, apoderado de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S. A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, antes BANCRECER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, personalidad que se acredita y se le reconoce al tenor en términos del poder que en copia certificada se exhibe se le tiene demandado en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA de: TANIA HERMOSILLO MIRANDA Y FERNANDO JAVIER HERNANDEZ BALDERAS, las prestaciones que indica en el proemio de su demanda. Con apoyo en lo dispuesto por los artículos 468, 469, 470, 471, 479 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles se admite el presente juicio, por tanto se ordena emplazar a la parte demandada y córrasele traslado con las copias simples debidamente selladas y cotejadas a la parte demandada, previniéndolos para que en un término de NUEVE DÍAS, produzca su contestación a la demanda, apercibidos que de no hacerlo se continuará el juicio en su rebeldía, asimismo se les previene para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, ya que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones, aún personales le surtirán por Boletín Judicial, como lo dispone el artículo 637 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. PROCEDIMIENTO QUE NO SE LE APLICAN LAS REFORMAS PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA VEINTICUATRO DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS POR TRATARSE DE UN CREDITO ANTERIOR A LA ENTRADA EN VIGOR DE DICHAS REFORMAS. Toda vez que el domicilio de los demandados se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUAREZ, ESTADO DE MÉXICO, a efecto de que en auxilio de las labores de este Juzgado, proceda a dar cumplimiento a este auto, facultándolo en los términos que señala la actora en el apartado correspondiente al exhorto. Asimismo deberá el Juez exhortado prevenir a la enjuiciada, para que señale domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado, apercibida que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún personales le surtirán por Boletín Judicial. En cuanto a las pruebas que ofrece, se reserva la admisión de las mismas, las cuales serán acordadas en el momento procesal oportuno.- Con fundamento en el segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se requiere a las partes para que dentro del término de TRES DIAS manifiesten su consentimiento por escrito para publicar sus datos personales respecto de la resolución o sentencia definitiva que se llegare a dictar en el presente proceso, y a que se refiere el artículo 13 fracción XIV del ordenamiento referido, en el entendido de que la omisión a desahogar dicho requerimiento constituirá su negativa..- “Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, motivado por el interés de las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación, creando al efecto el Centro de Justicia alternativa del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, ubicado en Río Lerma número 62, 2º piso, Colonia y Delegación Cuauhtémoc, D. F., C. P. 06500, con los teléfonos 52-05-27-84 y 5208-33-49, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto en los artículos 2, 5, 6 párrafos primero y segundo y 9 fracción VII de la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Asimismo se informa a las partes, que una vez que concluya el presente asunto, se procederá a la destrucción del mismo en el término de seis meses, contados a partir de la respectiva notificación, de conformidad con lo previsto por el artículo 28 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. NOTIFÍQUESE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LICENCIADO RAÚL GARCÍA DOMÍNGUEZ.

ESPECTÁCULOS 23


M A R T E S 25

DE

ENERO

Perredistas se manifestarán contra tarifas de la CFE Anuncian que más de 400 mil usuarios demandarán penalmente JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORETERO

V

illahermosa, Tab.Una megamovilización en resistencia de las actuaciones de la CFE realizará el perredismo de la entidad de lo que llamaron "una arremetida más en contra de los tabasqueños", por los cortes de energía eléctrica y los pretendidos embargos de la paraestatal a usuarios que no han pagado sus recibos, además de aseguraron que a 16 años de iniciada la resistencia civil, legalmente ésta ya prescribió. En conferencia de prensa todas las "alas" del perredismo en la entidad, representadas por Líderes panistas exhortaron a la militancia a continuar con el trabajo de partido, a fin de que, "llegado el momento", Acción Nacional no pierda ni una sola diputación local, esto por la redistritación que se realizará en breve y que podría traer desventajas para los azules. En tanto, el coordinador de la fracción parla-

su dirigente estatal, Javier May Rodríguez, los diputados federales Adán Augusto López Hernández y Francisco Burelo, los legisladores locales Lorena Méndez Denis, Juan José Peralta Fócil y Bernardo Barradas, advirtieron que también comenzarán las demandas de más de 400

mil usuarios tabasqueños en contra de la Comisión Federal de Electricidad, no sólo por suspender el servicio de energía eléctrica, sino también porque la paraestatal pretende "quitarle su patrimonio" a los usuarios que se encuentran en resistencia civil.

Instan panistas a militancia reposicionar al partido mentara del Partido Acción Nacional (PAN), Alberto de la Cruz Pozo, reconoció que la redistritación podría traer desventajas para su partido y convocó a no "bajar la guardia". El presidente de ese instituto político,

Alberto De la Cruz Pozo.

Nicolás Alejandro León Cruz, sostuvó que el trabajo que están realizando los panistas, permitirá no sólo conservar las curules que ya tiene en el Congreso local, sino que los podría incrementar. En es sentido, De la Cruz Pozo, aseveró que en cuanto a la posibilidad de que sea una realidad la reforma electoral, se tiene que realizar un análisis en cuanto a las diputaciones tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, ya que "al parecer no están bien balanceados en algunos distritos para poder otorgar uno o dos diputados".

Albañil recibe descarga eléctrica Entre la vida y la muerte se debate un albañil al recibir una descarga eléctrica en los momentos en que construía la segunda planta de una casa ubicada en Villa Parrilla, Centro. El accidente se presentó cuando, sin ninguna precaución, Ramón Sánchez Pérez, de 36 años de edad, trabajaba junto con otros albañiles, y sin darse cuenta tocó los cables de alta tensión que pasan arriba de la casa a la que le construía el segundo piso, con una varilla.

La descarga eléctrica fue inmediata y el infortunado obrero sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, además de los golpes que recibió al ser proyectado varios metros y caer desde el segundo nivel de la vivienda en construcción. Los paramédicos de la Cruz Roja, de la ambulancia 36, quienes auxiliaron al trabajador electrocutado indicaron que el cuerpo de éste sufrió quemaduras en el 50 por ciento además de los severos golpes producidos por la caída.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sangre inocente, justicia detenida La población tabasqueña se encuentra consternada por la lamentable noticia que en un monólogo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del estado y que se trató del asesinato de un jovencito estudiante de preparatoria, hijo de un ex alcalde y ex funcionario de la propia Procuraduría, luego de que fuera secuestrado a pesar de que el padre, el conocido ex presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, pagara 8 millones de pesos por su liberación. Una vez más, se derrama sangre inocente y seguirán tiñéndose de ésta las casas de los tabasqueños, mientras las autoridades no se dediquen a realizar su trabajo. A últimas fechas, los homicidios en contra de jovencitas y jovencitos se han multiplicado, sin que nadie siquiera investigue los móviles de los asesinatos, pero han sucedido sin que la Procuraduría se de cuenta. Pero cuando se trata de un jovencito secuestrado y se da aviso, lo menos que esperan los padres, es tener garantizada la vida de su hijo o hija. Lamentablemente, la justicia está parada, mientras el procurador Rafael González Lastra, está ocupado en sus aspiraciones políticas y mientras siga buscando el cargo que anhela, que es todavía de mayor responsabilidad, definitivamente la ciudadanía seguirá en manos de la delincuencia. Gregorio Arias Pérez, ocupó diversos cargos en la Procuraduría del estado, antes de ser alcalde de Comalcalco y por lo mismo conoce cómo debe realizar su trabajo esa institución, los tiempos, las personas, todo lo relacionado con la labor que debiera realizar la Procuraduría, sobre todo en este tipo de asuntos tan graves como es un secuestro, por lo mismo Goyo, como cariñosamente se le dice, ha señalado que la Procuraduría nunca realizó las investigaciones del caso que concluyó con el asesinato de su querido hijo. Y tiene razón, porque además él mismo aportaba sus indagatorias y aún así su hijo fue torturado y asesinado, mientras que en la Procuraduría, lo que se hace es política y no justicia, pues si se procurara la justicia, Goyo Arias, su esposa ni nadie de sus familiares, amigos, ni el pueblo de Tabasco, lloraría la muerte del jovencito cuya vida pudo haber sido salvada. Fue todo un MONÓLOGO, en el que la vocera oficial, Silvia Gil, diera a conocer lo relacionado con el secuestro y la muerte de Santiago de Jesús Arias Sevilla, de 17 años de edad, ya que como siempre, no se admiten preguntas, lo que los reporteros no entienden es por qué convocar a una conferencia de prensa, cuando sólo se lee un documento e impiden las preguntas de los reporteros, ¿será que acaso temen no saber qué contestar? o ¿temen que los periodistas se den cuenta de que nadie hace su trabajo?, como sea, el monólogo decía que “gracias a los trabajos de inteligencia”, se detuvieron a los asesinos del jovencito, ¿trabajos de inteligencia?, si hubiera habido “inteligencia”, si se hubiera trabajado en el caso, no habría consternación en el pueblo de Tabasco. El procurador busca un espacio político y por lo mismo debiera realizar bien la encomienda que en estos momentos tiene; sin embargo, tan sólo por mencionar algunos, porque son muchísimos, tiene casos que están en el “ojo del huracán” y que no ha podido concluir, como es el de la familia Fuentes Esperón, donde aún le falta un delincuente, el del alcalde encarcelado Toño Priego, del cual no ha logrado aportar pruebas y por lo mismo está a punto de salir y así si seguimos, no alcanzaría el espacio, para describir el cúmulo de asuntos que no se han resuelto y que se resume en una cuantas palabras: “la justicia está parada en Tabasco”, mientras los funcionarios buscan espacios políticos. Reforma electoral Diputados federales y dirigentes estatales y municipales del PRD, entre ellos Adán Augusto López Hernández, quien ya anunció que de llevarse a cabo la reforma electoral dejará la diputación entre junio y julio para buscar la gubernatura, aseguran que la homologación de las elecciones para la Presidencia de la República y para gobernador del estado, no es más que una “artimaña” del PRI, para pretender ganar las elecciones, ya que si realmente fuera para ahorrar el dinero de los tabasqueños, entonces la homologación se haría con las elecciones para diputados locales y presidentes municipales, así que ante el recelo de los perredistas, se dificultarán los deseos de los priístas y los panistas. Transparencia partidista Muy al contrario del partido oficial, el Revolucionario Institucional, Acción Nacional no le teme a la transparencia y además de que su dirigencia estatal rinde siempre informe hasta del último peso y centavo que gasta, lo mismo hace la fracción parlamentaria, en voz de sus coordinadores, Juan Francisco Cáceres de la Fuente que fungió como tal durante el 2010 y ahora en tan solo unos días que lleva el nuevo coordinador, Alberto de la Cruz Pozo y por si eso fuera poco, el PAN mantiene una página en Internet que puede ser consultada por cualquier ciudadano, para constatar en que se gasta el dinero del pueblo. En cambio, del PRI, lo único que se sabe es que se gastan miles de pesos en chamacas, borracheras, habitaciones de hotel, comidas y bebidas en hoteles de cinco estrellas, adquisición de autos de lujo para las acompañantes, pero una página de transparencia o un informe formal del dirigente Adrián Hernández Baboa, nadie ha escuchado.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

De todos los diputados electos, anuncia el PAN

Cónclave con Borge

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a próxima reunión de los diputados de la próxima legislatura local con el gobernador electo Roberto Borge se realizará por fin a principios de febrero en el hotel Le Meridien de Cancún, informó la legisladora electa Patricia Sánchez. En encuentros anteriores la mediación se ha realizado a tra-

vés del también diputado electo Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien ya se menciona para presidir la Gran Comisión del Congreso local. Patricia Espinoza adelantó que en lo que corresponde al coordinador de la bancada panista, la decisión final corresponderá al dirigente estatal albiazul Sergio Bolio a más tardar a finales del mes próximo La también regidora con licencia indicó que hasta el

Roberto Borge, gobernador electo de Quintana Roo.

momento no se ha conjuntado una agenda de temas para discutir en la próxima legislatura pero sin duda una de las que quedan pendientes y deberá ser resueltamente rápidamente porque los tiempos están por vencerse es la correspondiente a los juicios orales. Sánchez insistió que debido a la brevedad del tiempo que durará la XIII legislatura (dos años y medio), será necesario trabajar con rapidez en una serie de temas a partir del 17 de marzo y en la integración de las Comisiones. Sin embargo mencionó que una de los temas que no deberán soslayarse es lo referente a las funciones de las subprocuradurías de justicia, lo mismo que el tema de la tenencia vehicular. Como unomásuno informó en su momento, la diputada electa fue subprocuradora de justicia en la zona norte y en ese lapso empezó a denunciar la falta de recursos con que la dependencia opera y señalaba que es una de las principales razones por las que se observa una enorme ineficacia.

Patricia Sánchez Carrillo, diputada electa del PAN.

Más marchas a favor de Kalimba POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

En tanto, el día de ayer, la menor involucrada en el caso de Kalimba, Thaily Villa, difundió a través de su cuenta de Twitter que convoca a otra marcha a favor del cantante en Chetumal el próximo 26 de enero. La convocatoria pide a los asistentes vestir de blanco y apersonarse en el Monumento a la Bandera, aunque no se precisa la hora. Mientras se han ventilado en medios nacionales antecedentes de las jovencitas que estuvieron con Kalimba y que la propia Procuraduría de Justicia no ha mencionado, o aclarado que tomará en cuenta, la Policía Judicial (PJ) de Quintana Roo informó que es muy probable que Gerald

Michel Manel Aguilar, representante de Kalimba, sobre quien también pesa una orden de aprehensión, haya huido a Belice para no enfrentar el proceso por corrupción de menores. Con tono acusador, Rafael Matos Leal, jefe de la PJ, dijo que la facilidad de ingresar al vecino país sin papeles fue aprovechada por el hoy prófugo de la justicia incluso mucho antes de ser liberada la orden de aprehensión, lo cual se complica porque no hay un acuerdo de extradición con dicho país en caso de que este individuo sea localizado ahí. En tanto, también informó que la casa del ex representante del cantante

Fallas de origen.

La Internet muestra a las acompañantes de Kalimba.

en su calidad de DJ en Chetumal se encuentra custodiada por la policía. A partir de las 09:30 horas y hasta después de la hora de la comida continuaba de ayer, la diligencia en la que cinco personas rinden sus testimonios sobre lo que atestiguaron el día que ocurrieron los hechos denunciados por la menor. Kalimba salió de nuevo ayer a la rejilla de prácticas ante el Juez segundo de lo penal, Daniel Farah Godoy, quien a su vez dijo que no haría revelaciones sobre la comparecencia del cantante. El juez aclaró que por tratarse de menores de edad la legislación es muy clara por lo que no habrá ningún careo entre la presunta víctima y el acusado.


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

¡Protestan! Transportistas inconformes en residencia oficial del Gobernador GABRIEL GUERRA REPORTERO

A Oportunidad para terminar la primaria.

Tlaltizapán será anfitrión de la reunión regional con el INEA IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- El albergue cañero: Emiliano Zapata de Tlaltizapán fue el escenario anfitrión para la reunión de trabajo de asesores en materia de alfabetización, primaria y secundaria en las galeras cañeras: Atlacholoaya, Atlatlahuacan, Olintepec, Calderón, Casasano y Totolapan, curso que se ofrecerá a los indígenas del mes de febrero hasta el final de la zafra. La coordinación corrió a cargo del Enlace del Ayuntamiento de Tlaltizapán, Luz María Sánchez Rojas, por ser el municipio, centro de los albergues de trabajadores en Morelos, migrantes humildes. Los asesores recibieron la capacitación sobre los lineamientos a seguir en el programa matriz de alfabetización principalmente. Al presidente municipal de Tlaltizapán Ennio Pérez Amador, le preocupa que el INEEA en este municipio, tanto en los albergues, -como en las comunidades-, se trabaje en enseñar a leer y escribir a los adultos, tomando en cuenta que quien desee terminar su primaria y secundaria lo pueda lograr, a decir de la Subdirectora de Proyectos Estratégicos de INEEA en Morelos, al igual que la directora de Servicios Educativos, Leticia Ramírez Duran. Los técnicos responsables de cada albergue son: Tlaltizapán, Filemón Castillo Leana; Atlatlahuacan, Abigail Rendón Martínez; Totolapan, Félix Martínez Nava; Albergue de Calderón, Beatriz Solís Patiño; Casasano, Azucena Martínez Arcos; Olintepec, Alejandra García Navarro; Atlacholoaya, Tavita Gutiérrez Bernal. Esta gente es muy humilde y proviene de las sierras de Guerrero, Puebla e Hidalgo, la mayoría habla algún dialecto, por lo que los cursos de alfabetización que imparte el INEEA son muy necesarios. La mayoría de los trabajadores que habitan con sus familias en los albergues, son cortadores de caña, otros se dedican a la siembra y cultivo de jitomate y ejote.

lrededor de 150 transportistas de la zona oriente del estado, protestaron en Casa Morelos, para exigir al Gobernador Marco Adame Castillo, el retiro de unidades que operan de manera irregular desde hace varios meses. José Alfonso De la Torre García, representante de los manifestantes, señaló que las autoridades no han cumplido la minuta firmada el tres de noviembre pasado, por el Subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, donde se comprometían en retirar las rutas "piratas". "Estamos esperando al Gobernador que nos diera un minuto, para platicar con él. El director (de transportes) no, porque estamos pidiendo su destitución porque no sirve para nada", agregó el transportista. De no atender sus demandas, señaló que iniciarán con tomar acciones que van desde la detención de las rutas hasta impedirles el tránsito, por lo que hacen responsables a las autoridades estatales en dado caso que se presente un enfrentamiento. "Si no nos hacen caso vamos hacer un documento dirigido al

Los transportistas piden regular sus unidades. Gobernador y al Congreso del estado y derechos humanos, que si hay un conflicto sangriento porque vamos a sacar a los piratas, el responsable es el Gobierno del estado", advirtió De la Torre García. Recordaron que desde varios años, más de 350 unidades brindan sus servicios sin permiso emitido por la Dirección General de Transportes, sin que hasta el momento pueda evitarlo. Los transportistas de por lo menos 20 organizaciones, arri-

baron a las oficias del titular del Poder Ejecutivo, a bordo de 11 autobuses, mismos que estacionaron en las dos entradas que cuenta el inmueble, éste resguardado por la fuerza pública estatal. En menos de seis meses, se han registrado cerca de cinco plantones por parte de líderes de agrupaciones del servicio público entre la zona oriente y sur, en Casa Morelos, donde no son recibidos por ninguna autoridad.

Lamenta Diócesis de Cuernavaca muerte del obispo Samuel Ruiz GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Diócesis de Cuernavaca, lamentó el fallecimiento del Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García, reconocido por su labor a favor del respeto de los derechos humanos de

los pueblos indígenas en México y Latinoamérica. El Vicario de la Iglesia Católica en Morelos, Luis Alfredo Millán Ocampo, externó sus condolencias a familiares, compañeros y amigos de quien en el 2001 recibiera el premio Internacional de Derechos

Diócesis de Cuernavaca.

Humanos de Núremberg. “La Diócesis lamenta su muerte y se solidariza por este acontecimiento y esperamos que el Señor ya lo tenga en su gloria. Es un paso doloroso después de esta situación que ahora ha permitido que este con el Señor”, dijo. Persona comprometida, con principios y firmeza, fue así como el ex Rector del Seminario Conciliar San José calificó la conducta del Obispo emérito, quien dejó de existir a causa de una neumonía derivado a problemas respiratorios que padecía, además de diabetes. “Su trabajo ha sido considerable en diferentes

partes, fundamentalmente en Chiapas, y pues, siempre un Obispo es un Pastor y pues, es alguien que cuya partida se lamenta”, añadió el Vicario. Millán Ocampo, adelantó que el Obispo de Cuernavaca, Alfonso Cortés Contreras, le será difícil asistir a las ceremonias que efectuarán en memoria de Ruiz García, debido a que encabeza una serie de actividades dentro de la misma Diócesis. En las últimas visitas que realizó el Obispo emérito a Morelos, fue durante el conflicto que se presentó en esta ciudad sobre la defensa del ex hotel Casino de la Selva por parte de ambientalistas.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Combate al crimen, con fuerza: Osorio El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que Hidalgo es todavía uno de los cinco estados más seguros del país y que atentados como el cochebomba que explotó el sábado en Tula, no van a echar para atrás a los hidalguenses. "Las fuerzas van a seguir trabajando para que vean los criminales que aquí en Hidalgo seguiremos enfrentándolos con toda nuestra fuerza", señaló. Osorio Chong señaló que sostuvo una conversación con el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien manifestó el apoyo del gobierno federal a las acciones en seguridad que se emprenden en el estado. Durante una ceremonia en el que se colocó la primera piedra de una cementera en el municipio de Santiago de Anaya, el mandatario hidalguense recalcó que el trabajo en seguridad no es producto de una reacción a un acto aislado. "No es un evento el que nos ponga a trabajar a todos nosotros, estamos haciendo nuestra parte y esto es un crimen artero que quiere intimidar", añadió. Por su parte, Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Pública, reveló que los mandos policiacos que encabezan la lucha contra el crimen organizado, han recibido amenazas por parte de grupos delictivos. "Ha habido amenazas para los principales mandos de la policía quienes hemos encabezado esta lucha en contra de ellos", confirmó el funcionario. Manifestó que el atentado con un coche-bomba registrado el sábado pasado en Tula, podría estar vinculado con el grupo delictivo de "Los Zetas". "Hemos tenido problemas de delincuencia organizada específicamente con el grupo delictivo de los zetas, a quienes hemos combatido con firmeza", señaló. Asimismo, dijo que debido a estos operativos, los grupos delictivos se encuentran agraviados por lo que han amenazado a quienes encabezan la lucha contra ellos. Señaló que el atentado ocurrido en el municipio de Tula, en el que perdió la vida el comandante Víctor Peña Pérez, no va a hacer que las corporaciones den un paso atrás.

Hidalgo, de las entidades más seguras.

Alarma en Tepeji del Río por presunto explosivo JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Tepeji del Río, Hgo.- A menos de 72 horas de que un auto-bomba explotara en la comunidad de El Carmen, municipio de Tula de Allende, y causara la muerte del comandante de la Coordinación de Investigación Víctor Peña Pérez y lesiones a 3 oficiales de policía, el temor cunde entre los pobladores de esta región, ante la posibilidad de que hechos tan lamentables como los ocurridos el sábado 22 de Encuentran un artefacto en pleno centro del municipio. enero se vuelvan a Francisco Donis Sánchez, graqué se trataba. repetir. Tras la llegada de los ele- cias a una llamada de emergenLa psicosis entre los pobladores se agravó ayer lunes, mentos militares y policíacos a cia, localizó a las orillas del luego de que vecinos del centro la zona, la Dirección de canal de riego artículo 123, de la ciudad de Tepeji del Río, Protección Civil a cargo de su junto al puente que comunica a reportaran a las autoridades la titular, José Alberto Cortés, la colonia El Mirador con la presencia de un aparato pre- coordinó el operativo para des- comunidad de Vito, tres cargas suntamente explosivo junto a alojar a los pobladores, por lo de detonadores de dinamita, que un vehículo estacionado en la que se abandonaron viviendas por tratarse de material controcalle Melchor Ocampo, donde y se cerraron comercios en una lado, fueron puestos a disposielementos del Ejército Me- amplia zona, temerosos los ción de la Secretaría de la xicano y de diversas corpora- vecinos de que el artefacto Defensa Nacional (Sedena). El 15 de diciembre elementos ciones policíacas tuvieron que abandonado debajo de un vehíacordonar una zona de alrede- culo estacionado frente a la del 5º y 18º batallón del Ejército dor de 500 metros y desalojar a puerta de una casa particular, Mexicano, Zimapán y Pachuca, los vecinos para evitar daños pudiera accionarse provocando respectivamente, destruyeron personales en caso de una una tragedia como la ocurrida más de 22 mil piezas de detonadores eléctricos denominados en Tula. explosión. La corporación indicó que estopines y una importante canDe acuerdo con las autoridades de Protección Civil del serían los militares quienes tidad de explosivos que fueron municipio que se ubica a 15 determinarían si se trató de encontrados junto al río salado kilómetros de Tula de Allende, una broma o si era algo serio y y el 18 de enero, los soldados vecinos del lugar reportaron que representara un peligro efectuaron en el Cerro de la vía telefónica la presencia del para los vecinos, pero que en Cruz en Atotonilco de Tula, la presunto aparato explosivo, el tanto se establecía la naturale- destrucción de 28 kilogramos cual -dijeron- se trató de un za del aparato, se tomó la deci- 290 gramos de pólvora negra, 3 cilindro de alrededor de 20 sión de evacuar como una kilogramos de artificios pirotécnicos, así como 13 mil estopicentímetros amarrado con medida precautoria. Cabe destacar que previo a la nes. cinta canela y el cual presentaEl origen de los materiales ba una mecha en el centro, por explosión ocurrida el sábado 22 lo que se solicitó el apoyo de de enero, en diciembre del 2010 no fue determinado y tras lo las fuerzas castrenses y espe- en el vecino municipio de ocurrido el sábado, los poblacialistas en explosivos para Atotonilco de Tula, Protección dores de la zona se mantienen asegurar el objeto y verificar de Civil Municipal, que dirige en constante psicosis.


28

unomรกsuno

MARTES 25 DE ENERO DE 2011


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Una disculpa a todos mis lectores, parece que el día de ayer me faltó explicarme en torno a los grandes deseos de Luis Enrique Miranda Nava de llegar a la Gubernatura del Estado de México. Esa voracidad con la que ansía llegar a la silla grande es una enfermedad que nos hace creer que este sujeto, ¡nunca tuvo nada! Y claro, al ver cómo su compadre y amigo, Enrique Peña, se está hartando de dinero, dinero ajeno, dinero del pueblo mexiquense, pues no quiere quedarse atrás, y haciendo creer que "nunca tuvo nada", es que se va de bruces en busca del poder por el poder. Sin embargo, nos llama la atención esa "voracidad", cuando hasta donde sabemos, su padre, Don Luis Miranda Cardoso, nunca estuvo mal, económicamente hablando, por lo que la vida que le dio a sus hijos (y les sigue dando) ha sido más que holgada. Es más, creemos que Don Luis puso sus ojos y esperanza en su "hijo mayor", Luis Enrique, a quien le heredaría esa gran trayectoria política y de reconocimiento pero, ¡oh sorpresa!,

resulta que "el hijo mayor", o sea, Luis Enrique, le salió un zángano, un bueno para nada, que obtiene lo que desea ¡afectando a terceros!, a diferencia de sus hermanos que son dignos de reconocimiento. Este, por supuesto que es repudiado por el pueblo mexiquense y, dicen, ¡hasta por su propia familia!, y sabedor de esto, es que busca "igualar carteles" con su compadre y amigo Enrique Peña, deseando su Gubernatura, misma que, de salirles las cosas como quieren, Luis Videgaray Caso sería el idóneo para "heredársela". Por lo pronto, uno de los requisitos para "ser gobernador" en estos nuevos tiempos-, no son precisamente, ser un buen político y tener vocación de gobernar y servir a los demás, los cuales no son, por ningún motivo, atributos de Miranda Nava, pero el estar casado, parece que sí lo es, por ello que el próximo 29 de enero habrá de contraer nupcias con ¡una perfecta desconocida! Claro, ¿recuerdan ustedes el caso Paulette?, ¡pero qué pregunta tan estúpida!, ¡claro que lo recuerdan!, es un caso que difícilmente habría de olvidarse. Lo cierto es que, habremos de recordar cómo este personaje de cuento de terror (o sea Luis Enrique Miranda Nava), negaba tener relación alguna con el caso Paulette, según él, nunca tuvo que ver con el asunto, no conocía a la familia Gebara-Farah, es mentira que acudió en varias ocasiones, como vil ladronzuelo, estando el departamento acordonado por las autoridades estatales (sic); nunca entró a hurtadillas a buscar evidencias que lo vincularan con dicha familia, nunca tuvo que ver con que el asunto se empantanara y resultara una farsa el fallo de las autoridades. La pequeña Paulette, ¡fue asesinada!, pero para "los del poder", "se suicidó", sin embargo, a casi un año de la muerte de esta pequeña, resulta que el tristemente célebre Miranda Nava, ya encontró a su "media naranja", o por lo

En otro orden de ideas, al que dicen, ¡todavía no le cae el veinte!, es al flamante gobernador Enrique Peña Nieto, a quien su hermano Arturo, pretendía esconderle el embarazo de "su novia Abril", sí, una secretaria "x" de la Agencia de Seguridad Estatal, a quien ahora, ¡tendrá que cumplirle! Claro, como si se tratara de gente verdaderamente decente, es que no querían que el Gobernador se enterara del asunto pero, ¡si va a ser tío!, ¿cuál es el problema?, lo cierto es que no puede esta gente seguir apareciendo como "gente de bien", cuando todos son unos verdaderos pillos. Aquí lo peligroso del asunto es que pretendieran hacer con "Abril" lo que hizo Peña Nieto con Maritza Díaz y Jessica La Madrid, recordando cómo, a la primera, la

mandó a Houston, a la que presuntamente era Casa de Gobierno (por cierto, armada por Ernesto Nemer Alvarez) para que allá naciera el pequeño ¿Enriquito?, y a la segunda, que buscando deshacerse de su pequeño hijo, dicen, quiso "abortar a destiempo" lo que provocó una enfermedad al pequeño que, como era de imaginarse, murió a los tres años de edad. ¡Eso sería lo grave!, que se burlaran de esta jovencita, para con el poder "que se dicen tener", lanzarla a los canes, al fin y al cabo, "hoy son los dueños del Estado". Por lo pronto, que le vaya cayendo el veinte al Gobernador, ¡sí está embarazada Abril!, y bueno, lo que cuentan, es que el padre, es Arturo Peña Nieto. ¡Qué bonita familia!

BODA ¿POR INTERES?

X PEÑA ¡EL TÌTERE! Por otro lado, un erudito de la política mexicana, dijo unas palabras "sabias", tanto que nos podemos dar cuenta cuáles son sus verdaderas intenciones: "…… mientras el pueblo mexicano sea agachón, cobarde e indiferente, se me facilita para imponer a "mi" candidato a la Presidencia en el 2012: Carlos Salinas de Gortari" Aunque usted no lo crea, y como ya lo habíamos comentado antes, el ex Presidente de México tiene puestos sus ojos "en el más ignorante de los aspirantes a la Presidencia de México" ¡Enrique Peña Nieto!

Ustedes se preguntarán ¿por qué el más ignorante?, pues porque el muy bruto piensa que le echó ojo el Ex Presidente por "su linda cara y capacidad", cuando la realidad es que buscó al más "ingenuo" para sus propósitos pero, ¿Qué podríamos esperar de un Salinas de Gortari? Y aunque Peña Nieto se sienta el "non plus ultra", estará usted de acuerdo en que lo hubiera demostrado desde hace mucho, pero a este, todo mundo "lo mangonea". Nada más piense usted. Salinas de Gortari le dora la píldora, lo quiere "hacer presidente" (¿) para él incrustarse una vez más en la política del país, ¡y la lana del país! Luego, logra que Televisa "le dore también la píldora" a Peña Nieto, quien con tal de "estar al frente de todo", gasta miles de millones de pesos (haciendo de paso millonarios a una bola de zánganos buenos para nada, corruptos y delincuentes) para mantener "una imagen falsa" de quién es verdaderamente Enrique Peña y por otro lado, Televisa, ya teniendo "en sus manos" a Peña Nieto ¡que le incrustan a la Gaviota!, y cayó rendidito, al grado de que éste se casó con una mujer que nada tiene que ver con el Estado de México, mucho menos con los mexiquenses a quienes desprecia, demostrándolo a cada paso que da. Bueno, esta mujer, quien siempre fue tratada ¡como lo que es!, ahora que se siente con el poder, y bueno, que se siente ya

menos, encontró quién le haga segunda, en caso de, y se casa el próximo 29 de enero en Ixtapan de la Sal. ¿Con quién?, pues nada más y nada menos que con la prima de Lissette Farah, madre de la pequeña Paulette, con la que presuntamente Miranda Nava ¡nunca tuvo que ver! Estarán de acuerdo que este sujeto es toda una farsa. Su próxima boda con Alma Saldaña Farah es una clara muestra del cómo estos corruptos se han burlado de los mexiquenses. Sin bien es cierto que su "boda" nos viene valiendo, no así el cómo han pretendido dar "atole con el dedo" a los mexiquenses, a quienes han saqueado hasta hartarse. Y bueno, este, que no es ninguna blanca paloma, estarán de acuerdo en que busca este enlace, porque es requisito para ser gobernador, y luego, porque dicen que la "ñora" ¡está embarazada! Lo cierto es que una vez más, pretenden que nos traguemos el cuento de que es gente decente, si lo fueran, estarán de acuerdo, como se "dice y siente" Miranda Nava, no hubiera golpeado a una mujer embarazada (Karla) para luego llenarla de millones y propiedades ¡para que no lo demandara!, pues de haberlo hecho, nos habría hecho un gran favor a los mexiquenses, este tipejo, ¡estaría en la cárcel! Pero bueno, el chiste es que, luego de haberse enfrascado en una súper bronca con sus cuates de Ixtapan, los San Román, con Ricardo, para ser más específicos, resulta que -literalmente- fumaron la pipa de la paz (lo que hayan fumado, ya es bronca de ellos) y pretenden lanzar la casa por la ventana el próximo sábado, como si de verdad valiera la pena esta "boda de falsos magnates", y digo "falsos", porque todo lo que tienen, ¡es robado!. En fin, el motivo de mi explicación, era para comentar que, precisamente la boda de este tipejo, "es para cubrir el requisito"……

X ¡QUE FAMILIA!

Primera Dama (¿imagínese usted?), evitando a toda costa saludar ¡a los pobres!, como si ella fuera de la realeza. Pero lo que realmente nos debe ocupar y preocupar es el concepto en el que Salinas de Gortari, tiene a los mexicanos que, a costa de ellos, este sujeto ¡se enriqueció hasta embrutecerse y por lo que, por años, se mantuvo en el exilio, pero encontró a un ingenuo metrosexual que cree que ganaría la Presidencia de México "nada más por su linda cara" (sic). ¡Por favor! Hay que preocuparnos, sí, pero por evitar, cueste lo que cueste, a que Enrique Peña llegue a la presidencia, pues ello sería tanto como volver a abrirle las puertas del poder a Carlos Salinas de Gortari. ¿Quiere usted volver a caer en ese juego…..?, total, ya está visto que para ese "chaparrito", los mexicanos ¡somos monigotes y cobardes!, aunque él, haya sido ¡un raterazo!...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ANTE OSFEM…

Denunciados, Barrera y Ozuna

PERREDISTAS

zConfirma PRD querella contra el secretario de Desarrollo Social y la directora del DIFEM zCaso "despensas de Acapulco" sigue armando polémica zLa denuncia fue presentada ayer ante el OSFEM

SE MANIFESTARON CONTRA

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ás de 150 perredistas de varios municipios del estado, acompañados por los diputados y la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática

M

LA

DENUNCIA FUE PRESENTADA ANTE EL

OSFEM

POR DIVERSAS IRREGULARIDADES, INFORMÓ

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

LÍDER DEL

PRD-EDOMEX

ASEGURA ENCINAS RODRÍGUEZ…

Rebasado el tiempo para alianza lejandro Encinas Rodríguez, precandidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia a la gubernatura del Estado de México, advirtió que los tiempos han "rebasado" a su partido y al Partido Acción Nacional (PAN) para lograr una alianza, y deses-

A

timó los términos de la consulta ciudadana que aprobó su partido a nivel estatal. Encinas Rodríguez recomendó que la consulta tenga tres preguntas, entre ellas que claramente se consulte si lo quieren a él o al panista Luis Felipe Bravo Mena como candidato de la alianza, y que ésta sea

abierta a todos los mexiquenses, y no sujeta a los padrones del PRD y el PAN en la entidad. Encinas Rodríguez informó que no ha tenido contacto con Bravo Mena, pero dijo que está dispuesto a reunirse con él para tratar el asunto. Consideró una posición lógica la

LAURA BARRERA

Y

ALEJANDRO OZUNA

(PRD), se manifestaron frente al Poder Legislativo para mostrar las denuncias que presentarían en la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Contraloría y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en contra de Alejandro Ozuna Rivero y Laura Barrera Fortoul, secretario de Desarrollo Social y directora del DIFEM, respectivamente. Las querellas son por posible desvío de recursos públicos para favorecer las campañas políticas en otros estados, ello luego de las despensas localizadas en el estado de Guerrero.

de los consejeros nacionales e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional que han manifestado su rechazo a apoyar la candidatura del ex jefe de Gobierno de la capital. Aclaró que no ha tenido contacto con el precandidato del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena. "Yo no veo por qué imponerle a los integrantes un voto a favor mío, como también no veo por qué imponer a la militancia de la izquierda a favor del PAN. Yo mantengo mi postura, no a la alianza", dijo.

Lamentaron que instancias del gobierno estatal detuviera a al menos a 10 camiones perredistas que intentaban participar junto con ellos en la protesta, con el argumento de que no había permiso para permanecer en la plancha del zócalo de la capital del estado. Explicaron que en la denuncia se responsabilizará a Laura Barrera, directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), al igual que al secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, luego de que fuera detectado un camión con despensas del DIFEM en el estado de Guerrero.

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE

MÉXICO


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

POR

CASO

NEZA…

PGJEM culpa inocentes zFabrica culpables y seæala a joven inocente de ser "el Canas" zFamiliares del presunto responsable claman justicia zAcusa como responsable de la integridad de su familia al gobernador del estado de MØxico, Enrique Peæa Nieto Raœl Ruiz Venegas Genaro Serrano Julio Padilla ue la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) investigue y no fabrique culpables", fue el reclamo de la familia, abogados y de la propia persona señalada como "el Canas", presunto responsable de la matanza del 20 de enero pasado en la colonia Esperanza de Nezahualcóyotl. En entrevista en el domicilio del supuesto responsable de los hechos sangrientos de Netzahualcóyotl, éste afirmó que se repiten los vicios del caso Paulette, en donde la PGJEM, dio "palos de ciego" al culpar sin pruebas categóricas a "chivos expiatorios" y presentarlos como culpables. Ante esta situación, hicieron del conocimiento público que el único responsable de su integridad física al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, al tiempo de asegurar que "¿cómo es posible que el mandatario mexiquense designe a personas incapaces en cargos tan importantes como una procuraduría? En una carta escrita con puño y letra del supuesto "Canas", dirigida a los medios de comunicación, expresa que "sí soy la persona de la foto presentada

Q

EL

SUPUESTO

"CANAS"

ASEGURA QUE ES UNA PERSONA DE TRABAJO Y NO UN DELINCUENTE

por la PGJEM, pero no soy 'el Canas'". Y menciona en el texto, "estoy decepcionado como persona y ciudadano, que las autoridades fabriquen culpables, yo soy una persona responsable y trabajadora, tengo gente que me conoce y que puede atestiguar que no soy "el Canas", estoy moralmente destrozado temo por mi persona y de mi familia, responsabilizo al procurador, Alfredo Castillo Cervantes de lo que llegara a pasar a mí y a mí familia", que investiguen y no fabriquen culpables, ¿cómo es posible que los medios de comunicación, hagan un trabajo más profesional que

CARTA DEL SUPUESTO "CANAS" PARA EL PROCURADOR ALFREDO CASTILLO CERVANTES DONDE LE EXIGE QUE NO FABRIQUE DELINCUENTES

la Procuraduría?". Sigue el texto, "(…) yo estoy en la mejor disposición, señor procurador, de presentarme las veces que sean necesarias, para que modifiquen sus líneas de investigación y que esto que me está pasando no se repita con gente inocente y trabajadora, por lo que pido y exijo que investiguen profesionalmente y se esclarezca esta equivocación en mi contra". Por su parte los abogados de este inculpado, que por razones obvias se omite su nombre y domicilio, calificaron de "ineptos", "incapaces" y hasta de "burros", a las autoridades mexiquenses y que la PGJEM debe manejar los asuntos de manera profesional y científica, ya que con estas imputaciones irresponsables sólo causan daño moral, económico, psicológico, a inocentes, mencionó que no expondrán a su defendido a caer en "trampas procesales", además de mencionar que es ridículo el que estén ofreciendo una recompensa de 100 mil pesos a quien entregue a mi defendido, siendo que éste ha estado todo el tiempo en su domicilio, aclaro, no está huyendo, porque no es culpable. Ante esta situación los familiares del inculpado, acudieron a los medios de comunicación, sin compromiso como Unomásuno y Diario Amanecer de México, para desvirtuar las imputaciones del procurador mexiquense, por lo que nos permitieron ingresar a su humilde domicilio ubicado en el municipio de

Netzahualcóyotl, donde además tuvimos la oportunidad de tomar varias fotografías al joven en cuestión incluso sin ropa, para corroborar que no está lesionado por algún proyectil de arma de fuego como se dijo, el joven de 25 años de edad de tez morena, de 1.60 metros de estatura y de complexión delgada, accedió de buena manera a posar para la lente de Unomásuno, aseguró ser vecino de Neza toda su vida, que no está prófugo ni se anda escondiendo, simplemente porque no es culpable de los cargos que se le imputan, mencionó ser empleado en una maquiladora, donde a lo largo de más de 10

LA

años se ganó la confianza de su patrón quien le ha brindado la confianza de entrar a su domicilio y cuidar de su familia, por lo que en estos momentos de crisis, le está brindando todo el apoyo. De igual forma mencionó el joven señalado como el "el Canas", ser huérfano de padre, con seis hermanos, su madre es una mujer de la tercera edad, quien le inculcó el respeto al prójimo, además de las buenas costumbres, por lo que se acerco a la Iglesia cristiana, donde cuenta con el reconocimiento de la gente a la que ha ayudado, principalmente a jóvenes adictos a las drogas, de igual manera nos fueron entregadas a Unomásuno y Diario Amanecer de México, varias hojas con firmas, donde los vecinos señalan textualmente; amigos y vecinos lo apoyamos con el fin de esclarecer las anomalías e imputaciones que de manera injustificada, se le ha dado a su persona y exigimos como ciudadanos de esta nación libre y soberana, para que se retracten públicamente de las acusaciones que le han hecho, finalmente el texto dice: "Apoyamos al ciudadano, amigo y conocido para esclarecer su caso". De igual forma tenemos cartas de recomendación de empresas donde ha laborado y de gente conocida.

COMUNIDAD EXIGE JUSTICIA PARA ESTA PERSONA QUE SÓLO FUE UN CHIVO EXPIATORIO


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

Niega Del Mazo que "JJ" viviera en Huixquilucan H

uixquilucan, Méx.- Alfredo del Mazo Maza, alcalde de este municipio, negó que el

ALFREDO

DEL

MAZO MAZA,

crimen organizado se haya situado en Huixquilucan, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública

ALCALDE DE

HUIXQUILUCAN

Federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM) revelaron que José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", utilizaba al municipio como su centro de operaciones,. "No, no está en Huixquilucan, tenemos una gran coordinación con el Gobierno federal y el Gobierno estatal para poderle brindar una mayor seguridad a la población para que juntos podamos colaborar en mejorar la situación de seguridad, y donde creo que podemos hacer mucho los municipios, es en la prevención del delito". Afirmó que su municipio es seguro, sobre todo por el Centro de Mando Pirules, que se inauguró en agosto de 2010, que ha permitido tener monitoreada la zona con mayor detalle. Pero a pesar de las declaraciones del edil y del propio gobierno estatal, el caso del "JJ" no ha sido el único que se ha registrado en esa localidad, en abril de 2010 fue detenido en ese territorio José Gerardo Álvarez alias "el Indio", quien, al igual que Balderas Garza, está ligado al cártel de los Beltrán Leyva.

Amecameca, sin pies ni cabeza Gregorio Manríquez

mecameca, Méx.- La prueba más contundente de que el gobierno de este municipio no tiene ni pies ni cabeza, es sin lugar a dudas la extrema situación financiera en que se encuentra el Ayuntamiento, con una economía deficiente por los poco claros compromisos políticos que tiene el alcalde, propician que desatienda las necesidades de la ciudadanía, lo que está llevando al municipio al fango. Con bombos y platillos el edil Sánchez Granados a dio a conocer públicamente que por la difícil situación financiera el Ayuntamiento tuvo que dar de baja a 70 trabajadores eventuales, para disminuir el gasto de la nómina, además de que se emprenderán acciones para mejorar las finanzas. Anunció que de igual modo los integrantes del cabildo no iban a recibir incrementos a sus elevados salarios, incluyendo el desproporcionado sueldo del alcalde. En cambio, de 150 trabajadores eventuales que son gente que realmente trabaja y desquita su salario, se despidieron a 70, en contraste, en el ayuntamiento hay funcionarios de nivel que son auténticos holgazanes que no regis-

A

tran la entrada de su horario de trabajo y nadie les exige productividad. No obstante, el alcalde hace alarde de haber aplicado una política de austeridad en su gobierno, reduciendo el gasto corriente en adquisiciones de papelería, gasolina, etcétera. En gastos de difusión, todo mundo sabe en Amecameca que a ciertos medios de comunicación les paga bien, esto aunado a la contratación del perredista Gabriel Salazar en Comunicación Social a quien por

supuesto le asignaron buen salario desde finales de 2010. Por cierto, en el municipio la gente comenta que poco a poco el gobierno se le sale de cauce a Juan Demetrio Sánchez por estar rodeado de gente torpe como el "el Juanga" que lo mal aconseja. También hay proveedores que desde junio de 2010 no les han pagado sus facturas y que el tesorero municipal soslaya diciendo: "Ni modo no hay dinero y háganle como quieran".

MARTES 25 DE ENERO DE 2011 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO. EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 257/10, JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A en contra de RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA EN SU CARÁCTER DE ACREDITADO Y JUANA RODEA SALDIVAR EN SU CARÁCTER DE DEUDOR SOLIDARIO Y AMBOS CON CARÁCTER DE GARANTES HIPOTECARIOS, las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, S.A., y los ahora demandados, señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario, y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 13 de septiembre de 1991, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número 2 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 1109-2358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital), de la cantidad de $48,847.97, por haber incurrido los ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso b) de la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, citado en la prestación que antecede y al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago, por concepto de erogaciones no pagadas, generadas a la fecha de presentación de esta demanda, y las que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, motivos y porcentajes estipulados en las clausulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por mí representada y los ahora demandados, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de seguros no pagados, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto, que se liquidara en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Hechos: I.- En fecha 13 de septiembre de 1991, Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, celebró con los señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2, de Toluca, Estado de México, haciéndose otorgado al señor Ricardo González Murguía, un crédito por la cantidad de $42´762,000.00 ahora $42,762.00, en el cual no se encontraban comprendidos los intereses, comisiones y gastos que se generan en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 32,701 del Protocolo del Notario Público mencionado, que ampara el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México; bajo la partida numero 11092358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. II.- En el Apartado de definiciones del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se definieron claramente los testimonios que se utilizaron en el mismo Contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. III.- De acuerdo con las cláusulas primera y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, las partes convinieron en establecer como plazo para el pago del adeudo, el de 20 años, contados a partir de la fecha de firma de dicho contrato. IV.- En las cláusulas primera y quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaría, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional, en los términos y condiciones estipulados por las partes en las propias cláusulas, las cuales solicito se tengan por reproducidas como si a la letra se insertase para los efectos legales a que haya lugar. V.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente, se pacto por las partes la forma en que la parte acreditada cubriría el crédito otorgado, las erogaciones mensuales, intereses normales, intereses moratorios, de acuerdo a las condiciones, términos y tasas estipuladas en las propias cláusulas, mismas que solicito se tengan aquí por reproducirlas como si a al letra se insertasen para los efectos conducentes. VI.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito en cuestión, la parte acreditada, Ricardo González Murguía, con el consentimiento de su esposa Juana Rodea Saldivar, constituyó Hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: La casa marcada con el número 70, edificada en el lote 13, ubicada en la calle Morelia numero 445, San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, México, con indiviso de 0.5000 % y que a continuación se describe: Al nororiente: 2.900 metros con jardín y 2.100 con jardín de la casa 69. Al norponiente: 5.400 metros con casa 71 y 1.000 metros con garaje de la casa 71, 0.650 milímetros con jardín. Al sororiente: 1.300 metros con Jardín de la casa 69, 2.875 y 2.950 metros ambas con casa 69. Al surponiente: 2.900 metros con garaje y 1.950 metros con casa 69. VII.- De acuerdo con lo establecido en la cláusula vigésima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria citado, y en términos de los artículos 1987, 1988 y 1989 del Código Civil vigente para el Distrito Federal y sus correlativos del Código Civil del Estado de México, Juana Rodea Saldivar, se constituyo en deudor solidario de todas y cada una de las obligaciones contraídas por Ricardo González Murguía, en el contrato que nos ocupa. VIII.- Es el caso de Ricardo González Murguía y Juana Rodea Saldivar, ahora demandados han dejado de cubrir las amortizaciones a su cargo, por lo que se refiere a capital, intereses y demás accesorios, habiendo realizado la parte acreditada ahora demandada un último pago a mi representada Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, respecto del crédito de que se trata, en fecha 30 de junio de 2007, por lo que los ahora demandados incurrieron en mora al mes siguiente, precisamente el día 30 de julio de 2007 de acuerdo a los términos del contrato de apertura de crédito, al no haber realizado el pago que le correspondía hacer en esa fecha. Lo que se acredita con la certificación de adeudo expedida por el Contador Facultado de mi poderdante referente al crédito adeudado, la cual se exhibe para el solo efecto de acreditar el día de ultimo pago al crédito y por tanto la fecha en que incurrió en mora la parte acreditada ahora demandada. IX.- En este contexto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo, en caso de que se dejen de cubrir puntualmente cualquier obligación a cargo de los acreditados ahora demandados, derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, razón por la cual se endereza la presente demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada ahora demandada, el cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. X.- La parte acreditada realizó pagos parciales a su adeudo, mismos que desde luego se le reconocen, y que fueron acreditados en términos de lo convenido en el clausulado del contrato de apertura de crédito. XI.- Es competente para conocer del presente juicio su señoría, en términos de la Cláusula Vigésima Segunda del Contrato de apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria, celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, con los ahora demandados. Capítulo de personalidad del promovente apoderado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. El promovente comparece al presente juicio, con la calidad de apoderado legal de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, lo que se acredita con copia fotostática del testimonio que enseguida se detalla, la cual se encuentra debidamente cotejada con su original por Notario Público. El poder conferido al suscrito, otorgado en fecha 1 de abril de 2002, ante la fe del Licenciado Roberto Núñez y Bandera, titular de la Notaria Pública número 1 del Distrito Federal, a través de la escritura número 47,783 del protocolo de dicho notario, habiendo sido este conferido por el señor Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, en representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. En el apéndice de documentos de la escritura de otorgamiento del poder que se menciona, aparecen insertas las transcripciones de las actas notariales, a través de las cuales se otorga poder general amplísimo al Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, que lo faculta para otorgar el poder con el cual el promovente acredita su personalidad en este juicio, actas protocolizadas ante la fe del señor Licenciado Roberto Núñez y Bandera, Notario Público Número 1 del Distrito Federal, bajo el número 47,226, de fecha 1 de noviembre de 2001, e inscriba en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo el Folio Mercantil número 65,126. El poder conferido al suscrito, se encuentra inscrito en el Registro Público del Comercio de la ciudad de México, Distrito Federal, en el folio mercantil número 65,126, de fecha 16 de abril de 2002. El poder con el que el suscrito comparecen a este procedimiento a nombre y representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de su contenido se aprecia que el Notario Público ante quien se otorgo transcribió en su apéndice lo conducente y los documentos que demuestran que el Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, cuenta con las facultades y la personalidad suficiente para otorgar poder en la forma que lo hicieron, asimismo, puede concluirse que en la escritura de mandato número 47,783, se encuentran insertados y transcritos los documentos respectivos que demuestran el carácter de los que en ella intervinieron, a efecto de saber cuál es el alcance y validez de la obligación. Así mismo en la escritura de otorgamiento del poder que nos ocupa, aparecen insertas las transcripciones de los antecedentes de mi representada. Se ordeno el emplazamiento a RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA Y JUANA RODEA SALDIVAR, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de mayor circulación a nivel nacional y en un periódico en esta ciudad; haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surtan efectos la última publicación, a comparecer dentro del plazo por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndoles las posteriores por lista y boletín judicial. Dado en Toluca México a los catorce días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ.

EN AMECAMECA

DAN DE BAJA A TRABAJADORES Y MANTIENEN

A HOLGAZANES COMO

GABRIEL SALAZAR

FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL CONTENIDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.


M A R T E S 2 5 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal derrotó ayer a Marin Cilic por 6-2, 6-4, 6-3 en el Abierto de Australia, para mantener viva la esperanza de poseer los cuatro trofeos del Grand Slam, al mismo tiempo.

BÉISBOL

MONTERREY, Nuevo León.- Ayer el Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México dio a conocer a los nuevos inmortales del recinto de Monterrey. Tras la contabilidad de votos, éstos fueron los resultados: Teodoro Higuera, Mercedes Esquer, James Collins y Arturo León son nuevos inmortales.

¡Adiós Panchito! Por medio de un comunicado de prensa, el Club América dio su más sentido pésame a familiares y amigos de don Francisco Hernández, quien fuera vicepresidente de ese equipo de fútbol durante 27 años, quien falleció ayer, a los 83 años de edad. Don Panchito, como se le conocía en el medio del fútbol, fue, es y será un símbolo de nuestra institución. Para él, América lo representaba todo; una forma de vida y una religión. Pocos han sido los que se han forjado de un gran nombre en nuestra institución, los que quedarán enmarcados en la memoria de nuestra afición, los que resaltarán como ejemplo de chicos y jóvenes, los que serán dignos del reconocimiento del fútbol nacional, pero sobre todo los que siempre recordaremos por ser grandes seres humanos. Él siempre supo que el significado del americanismo iba más allá de un simple partido de fútbol y que éste se reflejaba por la pasión que los aficionados desbordaban hacia el equipo y por la demostración que los jugadores realizaban para su afición. Fue en febrero de 1968, cuando don Francisco Hernández, quien fuera un extraordinario jugador del Zacatepec, llegó por la puerta grande para fungir como secretario técnico del Club América. Dentro de su trayectoria como secretario técnico y después como vicepresidente, don Panchito fungió como un visor de jugadores de gran calidad, provenientes del extranjero.

Panchito Hernández, en paz descanse. Sus jóvenes promesas pronto se convirtieron en una realidad y, con los años, llegaron a ser los jugadores más queridos por la afición, a tal grado de convertirse en leyendas del fútbol mexicano. Así fueron llegando poco a poco jugadores con la famaa de Carlos Reinoso, Miguel Zelada, Norberto Outes, Eduardo Bacas y Daniel Brailovsky, entre otros, quienes pronto se convirtieron en los ídolos del americanismo.

Con Panchito Hernández en la institución, América ganó siete campeonatos de Liga, uno de Copa, tres Campeón de Campeones, y siete títulos internacionales. Se fue un grande, un símbolo del americanismo, un valuarte del fútbol mexicano, un entregado a su profesión. Sus momentos siempre quedarán con nosotros; sus logros estarán enmarcados en nuestra institución. Descanse en Paz, don Francisco Panchito Hernández.

Si me llaman, voy: Márquez GUADALAJARA, Jalisco.- Rafael Márquez, defensa del Red Bulls de Nueva York, afirmó ayer que ve "muy complicado" llegar a participar con la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014. "Llegar al Mundial sería muy complicado, porque en ese momento hay gente que pudiera tener mejor nivel", dijo Márquez, tras su primera sesión de entrenamiento con el Atlas. Márquez apuntó que en este momento de su carrera, a los 31 años, su objetivo es ayudar a la Selección. “Ese es mi propósito, seguir hasta que rinda lo que tenga que rendir”, precisó el ex jugador de Barcelona, tras admitir que no está en su mejor forma física para ser convocado para el jue-

go del 9 de febrero contra Bosnia, en el debut del técnico José Manuel de la Torre. “Desde luego que no estaría en óptimas condiciones para un partido tan cercano, porque he tenido un reposo bastante largo, pero si se da el llamado, estaría en la mejor disposición de estar ahí, aunque sepa que no tengo posibilidades de jugar”, declaró. Márquez aseguró que el proyecto de José Manuel De la Torre con la selección es “bastante bueno, con ganas de trascender y hacer historia”. El ex barcelonista participó ayer en el entrenamiento del Atlas, con la intención de mejorar su forma física mientras su equipo Red Bulls de Nueva York lo convoca a los entrenamientos.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

NUEVA YORK, Estados Unidos.El alemán Martin Kaymer, ganador del torneo de Abu Dabi, arrebató al estadunidense Tiger Woods el número dos en la clasificación mundial, mientras que el venezolano Jhonattan Vegas, histórico ganador del Bob Hope Classic, subió al puesto 86.

Los grandes símbolos americanistas nunca se irán; ellos siempre quedarán enmarcados en nuestra memoria. Descanse en Paz Panchito Hernández.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

GOLF

LO QUE NO SE VIO

Aceptó que no está en su nivel.


34 EL DEPORTE

MARTES 25 DE ENERO DEL 2011

A un año sin respuesta, caso Cabañas Chupete sabe que el equipo anda volando bajo.

Regios a medio gas: Suazo MONTERREY, Nuevo León.- A pesar de haber regresado a la senda del triunfo el sábado pasado venciendo al Atlante, Humberto Suazo reconoció que al equipo aún le falta trabajo para alcanzar el total de su potencial y no dejar escapar en los encuentros los puntos en disputa. "Hay que trabajar, mientras no juguemos como equipo los puntos se van a quedar en el camino. Esperemos que venga lo mejor, nunca se sabe, pero el equipo está trabajando fuerte porque se vienen encuentros importantes", expresó el andino. El artillero remarcó que lo que le ha faltado a la pandilla es tener más dinámica, aunque espera que el triunfo ante los azulgrana los pueda motivar para viajar a la capital mexicana en busca del triunfo. "No se ha jugado como juega realmente Monterrey, se ve un equipo lento, con poca dinámica, pero el triunfo (1-0 sobre Atlante) nos da motivación para ir al DF y sacar los tres puntos", señaló. El Chupete dejó en claro que no existe preocupación por el inicio que está teniendo el equipo, pues con el paso de las jornadas podrán recuperar terreno y de cara a la fecha 4, pues quieren ser un equipo protagonista. "No me preocupo de otro equipo, estoy preocupado de lo que va a hacer mi equipo, está trabajando y sin duda va a llegar mejor de lo que llegó la semana pasada", finalizó el ariete. Fallece Garzafox Calles La directiva del club Monterrey dio a conocer que el director administrativo del equipo, José Garzafox Calles, falleció por complicaciones causadas por un infarto y posterior a ello un derrame cerebral.

En el momento más importante de su carrera con América y la selección de Paraguay, el delantero Salvador Cabañas "jugó" el partido de su vida la madrugada del 25 de enero de 2010, cuando recibió un balazo en la cabeza, que hasta el momento lo tiene fuera de las canchas. Polémico y poco accesible con los medios de comunicación, así como con la afición del cuadro de Coapa, que lo tenía en lo más alto de su pedestal, el eje del ataque vio como su vida normal cambiaba por completo, al ser objeto de un atentado dentro del baño de un bar, al sur de esta ciudad, en las primeras horas de aquel lunes. A partir de ese instante comenzó una verdadera batalla por la vida del guaraní, quien fue trasladado de manera inmediata a un hospital al sur de la capital, donde el primer pronóstico fue grave, ya que la bala calibre .22 quedó alojada en su cabeza. Durante ese día, el jugador fue intervenido en dos ocasiones por el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart, quien por la tarde ofreció

Un año tiene que Cabañas dejó las canchas. una conferencia de prensa en la que explicó, que el jugador estaba sedado y que su estado era grave, ya que su supervivencia dependía de la reacción de su cuerpo. De acuerdo a declaraciones, el encargado de limpieza del baño, Javier Ibarra, afirmó que el disparo de bala se debió a que el JJ le reclamó la falta de goles con el América, algo que molestó a Cabañas, lo que propició que el atacante sacara una pistola y tras

un reto del jugador para que la utilizara, jaló del gatillo para dejarlo herido de muerte. Apenas el pasado día 18, fue detenido el JJ, quien negó haberle disparado a Salvador y en su declaración preparatoria se abstuvo de responder sobre este caso, del cual, al parecer, dista mucho de saberse la verdad de las cosas, si sólo fue una discusión al calor de la copas o si hay algo más de fondo.

¡Ruso no se va!

Brailovsky en el banquillo aseguraría triunfo ante al Querétaro.

AGUASCALIENTES.- El presidente del Necaxa, Luis Alberto Ogarrio, confirmó la permanencia de Daniel Brailovsky como técnico del equipo, por lo menos, para el partido contra el Querétaro. "Platiqué con Daniel el sábado y con los jugadores, y hemos decidido para este partido que es crucial, que tenemos más probabilidades de ganarlo con Daniel al frente que con alguien más. Tenemos que ir semana a semana evaluando la situación, estoy convencido que hoy Necaxa tiene más probabilidades de ganar con Daniel al frente, él de alguna forma nos ayudó a conformar este equipo, ha trabajado más de 50

días con ellos, los conoce mejor que nadie y sentimos que en este partido, que es muy importante Daniel debe estar”, afirmó. Por su parte, el técnico argentino señaló que su equipo ha mejorado, pero ya necesita sumar en el Torneo Clausura 2011, donde cada vez está más rezagado en el tema del descenso. “Bien es cierto que comentan que lo hemos hecho mejor contra Tigres y el último partido, necesitamos los tres puntos. Es un duelo directo por el no descenso, es un partido sumamente importante, afecta la continuidad de un equipo y del otro el resultado de este partido" concluyó.

No lo vuelvo hacer: Padilla Tras la sanción de 120 mil pesos que le impuso la Comisión Disciplinaria a Aarón Padilla, Presidente de la Comisión de Árbitros, por declarar que “calientes se dicen estupideces” en relación a las palabras de Michel Bauer, presidente del América, el mismo Padilla reconoció que fue un error que no se repetirá. “Me la gané, me equivoqué y no lo vuelvo a hacer, eso es todo lo que les digo”. El titular de los árbitros también habló sobre la invitación que le hicieron a José María García Aranda para analizar el trabajo de los árbitros mexicanos y presentar un proyecto que permita mejorar la labor realizada. “Viene a ayudarnos, a platicar

con nosotros, es una personalidad mundialista y estamos felices con él. Desde el miércoles, hemos platicado de lo que ha visto del arbitraje”, comentó. Por su parte, García Aranda explicó que la meta principal de su proyecto es que se logre mejorar el arbitraje mexicano. “Todo mundo sabe que el arbitraje es una labor muy difícil, muy compleja, son deportistas de elite, de máximo rendimiento, tenemos que intentar conseguir, alcanzar los más grandes logros como lo intentan todos los equipos de fútbol, las selecciones nacionales y ese es el objetivo, mejorar”, concluyó.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡JC Chávez Jr, como navaja! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER

El piloto tapatío, concentrado en la preestelar de 24 horas de Daytona.

Listo,Toño Pérez para correr Street Tuner ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto mexicano de la Escudería Telmex Antonio Pérez, viajará este fin de semana a la mítica pista de Daytona en donde participará en la categoría Street Tuner, dentro del serial Continental Tire Sports Car Challenge, que celebrará su fecha inaugural, la Grand-Am 200, fungiendo como carrera preestelar de las 24 Horas de Daytona. El tapatío estará compitiendo a bordo del Mazda RX-8, marcado con el número 20, haciendo pareja con Carlos Lira, quien a su vez es propietario del auto. Ésta será la primera experiencia en carrera en Daytona para el piloto campeón de la Nascar México del 2008, una de las pistas más importantes del automovilismo estadounidense. Pérez tomará esta carrera como preparación para su temporada dentro de la Nascar Corona Series, la cual tendrá su primera carrera el próximo 20 de marzo en el circuito del autódromo Monterrey. La preparación física del piloto está siendo extrema, debido a que la primera competencia se celebra en un clima típicamente caluroso. "Estamos preparados ya para esta oportunidad, que es correr dentro de la categoría previa a las 24 Horas de Daytona, para así poder corresponder con la confianza que me está dando Carlos Lira, quien va a ser mi compañero en la carrera y que además es el propietario del auto", comentó Toño Pérez, a unomásuno.

Con la carga de trabajo más intenso en el año, el sinaloense Julio César Chávez Jr. aseguró que llegará en óptimas condiciones a su pelea del sábado, ante el estadounidense Billy Lyell, en el estadio de Los Dorados de Culiacán, en lo que deberá ser su último combate antes de ir por el título mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en mayo. "Cuando no estaban Freddie Roach ni Alex Ariza entrenaba fuerte, me estuvo ayudando Vladimir Baldenebro, pero no es la misma intensidad con la que he estado trabajando, y eso me garantiza que voy a llegar muy bien a la pelea del sábado", estableció el Junior. El heredero de la "Leyenda" cerró su semana con ocho rounds de manoplas, seis con Roach y otros dos con Baldenebro, además de otros

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERO

El hijo de la leyenda, listo para reaparecer. rounds de pera y abdominales en el gimnasio. Por las mañanas realiza ejercicios de explosividad bajo la atenta mirada de Ariza. El hijo del JC trabaja en el gimnasio del profesor Ugalde y tendrá esta semana para trabajar un poco más en la velocidad que necesitará para vencer a Lyell, quien aguanta todo y suele

aprovechar los momentos de decadencia de sus enemigos, para apretar en el combate. Chávez Jr. estableció que en su primer combate en Culiacán en cuatro años y desea lucirse ante su gente, la misma que no ha tenido oportunidad de viajar a otros lados de la República o a Estados Unidos, por lo que se comprometió a ganar.

De luto, la fiesta brava

Descanse en paz José María Luévano.

QUERÉTARO.- Con lamentable sorpresa nos hemos enterado que el matador de toros aguascalentense José María Luévano fue victima esta madrugada de fatal accidente cuando circulaba alrededor de las 4:15 horas en el llamado Trébol de San Juan del Río. Esta vialidad distribuye el tránsito de los automóviles que se incorporan a esa ciudad y a la de Tequisquiapan,

desde la carretera México-Queré-taro. Luévano conducía su Camioneta Marca Chevrolet tipo Suburban modelo 2000, con placas de circulación del Distrito Federal 623 WST, que se incendió en el momento de impactarse contra la parte posterior de un tráiler. Reciba por parte nuestra, las debidas condolencias a la familia y descanse en paz el Matador hidrocálido José María Luévano.

¡Pumas Acatlán, en el limbo! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Felinos acatlecos no saben si terndrán el mismo coach.

En el limbo y sentaditos. Así, para no cansarse de esperar los ajustes, cambios y sacudidas que algunos vislumbran en Pumas Acatlán que como siempre pasa por estas fechas no saben que les deparan el destino o las autoridades sobre el cuerpo de entrenadores. Jugadores y entrenadores de los diferentes equipos, desconocen si continuará el actual head coach Gustavo Martínez, lo mismo que los demás entrenadores pues si algo ha caracterizado a los felinos acatlecos (ese término se oye más perrón que el

acatlences) es su falta de continuidad, desde juvenil a mayor; recuérdense los cambios y salidas de Salas y de Borbolla, por mencionar algunos. Con el reinicio de actividades llegó también el recordatorio de la promesa hecha hace meses por el propio head coach, sobre renunciar al mando del equipo si no ganaban el título de la CONSUR en categoría mayor. Sin embargo los días pasan; los torneos de intermedia y juvenil están cada vez más cerca y aún no se sabe que pasará con Gustavo Martínez y su staff, que ya presentaron a las autoridades de la FES Acatlán el informe de lo realizado el año pasado, en donde se da cuenta sobre logros y tropiezos.


36 EL DEPORTE

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

Chapulín Díaz, listo para Daytona

¡César Ramírez jugará 11 challengers! REPORTERO

César “Tiburón” Ramírez se encuentra listo para iniciar actividades en el torneo Futuro Guatemala F-1, que con bolsa de 10 mil dólares se lleva a cabo en el Club Alemán de aquella ciudad, luego de que en la primera ronda le toca enfrentar al estadounidense Peter Aarts. “Tiburón” Ramírez viajó este domingo a la ciudad de Guatemala, lu-ego de que en el tor-

neo Futuro México F-1, que se disputó la semana pasada llegó hasta cuartos de final. El mexicano inicia así una intensa temporada que en el año incluye alrededor de 28 torneos, con la única idea de ascender, en los primeros seis meses, entre 100 y 150 lugares, que le permitan aspirar a buscar otro tipo de competencias a César, quien en el 2010 logró subir 132 lugares con tan sólo 14 torneos. Trabajo sin descanso del Tiburón.

R EPORTERO

Del 27 al 30 del presente, en la pista internacional de Daytona, tendrá lugar una justa de raigambre, como son Las 24 Horas, un evento de muy alto nivel en materia de endurance. Un circuito por vuelta de 3.56 kilómetros con 12 curvas que representan el gran obstáculo para los participantes; es en ese escenario donde hallamos a Luis Díaz, piloto mexicano que nuevamente alza la mano para hacer patente su espíritu de conquistador. Enfrenta esta temporada 2011 con nuevos retos, otras características, una plena identificación con el compañero de equipo, con el equipo técnico, pero la percepción que tiene Luis Díaz como piloto es que su experiencia, así como los años que lleva en el medio le ofrecen el soporte necesario que puede ayudarle para vencer cualquier obstáculo. “El cambiar de equipo no me

Agenda apretada en 2011 para Tiburón.

Youshimatz, excelente ciclista de experiencia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

múltiples cargos, municipales, es-tatales y nacionales, y ahora es fuerte candidato para ocupar la dirección del deporte en su natal Puebla, próxima al cambio gubernamental, el uno de febrero, al entregar la estafeta Mario Marín a Rafael Moreno Valle. Pocas direcciones del deporte a nivel estatal han sido tan cuestionadas. En Puebla se inició una sucia campaña contra Manuel Youshimatz, recomendando

unomásuno /Popis Muñiz

Con dos importantes medallas de bronce en los mundiales juveniles en 1980 en México y Juegos Olímpicos, a los 22 años, en Los Angeles, California, el poblano Manuel Youshimatz llena un envidiable currículum deportivo en 40 años como ciclista, y desde luego tiene experiencia como administrador del deporte, con

El español Oscar Sevilla y Manuel Youshimatz.

resulta un inconveniente, porque se debe adaptar a las circunstancias. Aquí, la diferencia es el ambiente que prevalece en la escudería se sintetiza en un solo pensamiento: ganar desde la primera fecha; el apoyo del dueño

R AÚL A RIAS

al gobernador entrante a gente como Marco Polo, el director del deporte municipal de la capital poblana, que dicen es yerno de la presidenta municipal y apareció otro gallo, Anto-nio Argüelles. Será esta semana cu-ando el gobernador Ra-fael Moreno Valle designe al director del deporte poblano, acéfalo desde la muerte de Salomón Ja-uli, sólo con un encargado, que será quien entregue la parte administrativa. Youshimatz, como ci-clista elite, conquistó múltiples medallas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Mundiales y excelentes resultados en Olímpicos: sus últimos fueron Seúl 88, en donde fue séptimo lugar. Fue Premio Nacional del Deporte; técnico en el Comité Olímpico Mexicano; y subdirector del Deporte en Aguascalientes, entre otros. director del Deporte en las Delegación Álvaro Obregón y ejecutivo en la Conade; fundó el Club Ciclista Chivas, en Guadalajara; promotor deportivo y en mercadotecnia, en Turbo.

unomásuno /Julián Sánchez

JESÚS MARTÍNEZ

El piloto mexicano, listo para la tradicional justa.

del equipo es manifiesto y esto me hace sentir optimista por cuanto a hechos positivos para este año". Interrogado sobre un pensamiento nebuloso hacia el final de la temporada 2010, que pudiera haber generado incertidumbre, el siempre sonriente Chapulín replicó: "De ninguna manera, desde el inicio de mi carrera, la situación no ha resultado fácil y bajo esta circunstancia te habitúas a la lucha constante. La verdad es que al llegar a la última fecha y considerando mi buen desempeño, me hizo sentirme confiado, era cuestión de aguardar esa oportunidad". Respecto a su estado físico, luego de superar un estado gripal, siempre se halla en forma para superar el estrés que genera una actividad como la suya y además el aspecto anímico, de primer nivel. "Level Five Motorsports" portarán en número 55 -es el nombre del equipo- y sus integrantes se caracterizan por su marcado profesionalismo.


M

oscú.- Los servicios secretos rusos fueron advertidos de un posible atentado en algún aeropuerto de Moscú poco antes del ocurrido el lunes en el de Domodédovo, donde la cifra de muertos ascendió a 35, según fuentes aeroportuarias. “Los servicios secretos fueron advertidos de un posible atentado en uno de los aeropuertos capitalinos y buscaban a tres sospechosos, pero éstos lograron penetrar en la terminal aérea, uno de ellos ejecutó la explosión y abandonaron el aeropuerto”, indicó una fuente policial, de acuerdo con la agencia informativa Novosti. Comentó que el suicida llegó en un coche y entró sin dificultades al aeropuerto, donde subió al segundo piso del edificio, que carece de guardias de seguridad y detectores de metal, para después activar la bomba que llevaba consigo, según la agencia. Según fuentes de seguridad citadas por la agencia de noticias Interfax, la cabeza del supuesto kamikaze fue hallada en el aeropuerto y al parecer se trata de un hombre de apariencia árabe, de entre 30 y 35 años, que posiblemente activó el artefacto explosivo. El Comité de Investigación de la Fiscalía, que abrió una causa penal por terrorismo, precisó que la explosión ocurrió alrededor de las 16:40 horas locales (13:40 GMT) en una de las secciones de entrega de equipaje en la zona de llegadas internacionales del aeropuerto. La secretaria de prensa del aeropuerto, Elena Galánova, elevó a 35 la cifra de fallecidos en el atentado, pero redujo a 46 la de heridos. Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública mantiene en 31 la cifra de personas muertas y en más de 130 la de lesionados. El Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social anunció la puesta en marcha de un teléfono de atención psicológica para los familiares de las víctimas del atentado. Además, agregó que al aeropuerto fueron enviados equipos de psiquiatras que atenderán a los afectados en el lugar de la tragedia. Horas antes, el presidente ruso Dmitri Medvedev expresó sus condolencias a las víctimas del atentado, ordenó reforzar la medidas de seguridad en el transporte público y prometió perseguir y capturar a los responsables del ataque. Asimismo, el jefe del Kremlin pospuso su viaje a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, en el que debía intervenir como el ponente en el acto inaugural de la cita, el próximo 26 de enero, confirmó la secretaria de prensa del mandatario, Natalia Timakova. Condena México atentado El Gobierno de México expresó su más enérgica condena por el atentado perpetrado este lunes en el aeropuerto Domodedovo de Moscú, en el que habrían perdido la vida más de 30 personas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México reiteró su absoluto rechazo al uso de toda manifestación de violencia en cualquier circunstancia. Asimismo transmitió sus más sinceras condolencias al pueblo y al gobierno de Rusia, al tiempo de hacer patente su solidaridad con las víctimas del ataque y sus familiares, finalizó el comunicado. Repudio mundial El mundo sigue reaccionando con expresiones de solidaridad hacia Rusia y de rechazo unánime al atentado en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, el mayor del país, que dejó hoy al menos 35 muertos y 170 heridos, 40 de ellos graves. Después de que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declarase “consternado” por el “acto deplorable e injustificable”, el Consejo de Seguridad condenó el “atroz” ataque y reafirmó que el “terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, constituye uno de los peligros más serios para la paz y la seguridad”, según dijo su presidente de turno, el bosnio Iván Barbalic.

unomásuno

MUNDO 37

Asciende a 35 cifra de muertos por atentado en aeropuerto de Moscú EU., cuyo presidente, Barack Obama, ya había repudiado “firmemente” el atentado, se declaró “unido al pueblo ruso” y ofreció su “firme solidaridad” con el Gobierno ruso “mientras sigue con la lucha para combatir y eliminar esta amenaza terrorista internacional”, tal como afirmó la secretaria de Estado Hillary Clinton desde México. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, señaló, a su vez, que “el uso de violencia contra la gente inocente nunca debe ser tolerado” y que la comunidad internacional “debe permanecer vigilante” y trabajar unida “para prevenir más ataques”. Argentina, mediante un comunicado de su Cancillería, expresó su “profunda consternación” por el atentado en el aeropuerto de Domodédovo, en donde, en el momento de la explosión, cientos de personas esperaban la llegada de familiares y amigos a bordo de 30 vuelos, 15 de El suicida llegó en un coche y entró sin dificultades al aeropuerto. ellos internacionales. Por su parte, el Gobierno venezolano recalcó su “más profunda indignación” por ese atentado y aseguró que “alberga la convicción” de que las autoridades rusas “acelerarán las investigaciones para dar con los responsables de este crimen”, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería. unomásuno /Fallas de Origen

MARTES 25 DE ENERO DE 2011

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO, ante mí, de fecha de 06 de enero de 2011, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de los señores JUAN MELCHOR GOMEZ y MA, ASCENCION GUILLEN RANGEL, que otorgan, GUSTAVO Y ROGELIO ambos de apellidos MELCHOR GUILLEN, en su carácter de descendientes directos de los autores de la sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramita ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México publicación que se hace de conformidad con los establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS, ante mí, de fecha de 06 de enero de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ANTONIO GARCIA FARFAN, que otorgan la señora: SILVIA TEJEDA CORTES, ROGELIO y ALFREDO ambos de apellidos GARCIA TEJEDA, en su carácter la primera de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como en los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con los establecido en el articulo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127

NOTARIO PÚBLICO 127


M A R T E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.15

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO MEXICANA Y EL POSIBLE ACUERDO CON ASA A Gilberto López Meyer se le vio muy movido la semana pasada, atendiendo a los representantes de Mexicana de Aviación, quienes estaban cabildeando la propuesta del conciliador Gerardo Badín, que incluye algunas quitas a favor de la aerolínea. Recuerde que el monto de la deuda que tiene Mexicana con la dependencia es de alrededor de mil 250 millones de pesos por concepto de combustible. Y antes de que en ASA hagan cosas buenas que parezcan malas, el resto de las aerolíneas espera que la Secretaría de Comunicaciones cumpla su palabra y no dé espacio para disminuciones y descuentos que pondrían en evidencia el claro favoritismo que existe por Mexicana. Hace poco tiempo, el propio López Meyer buscó justificar el otorgamiento de crédito para Mexicana, con el argumento de que existían garantías de sobra por la aerolínea. Nos platican que en el contenido de la negociación, en la que por cierto también está involucrado Humberto Treviño, se pretende que ASA se quede con una larga lista de de refacciones chatarra, además de algunos inmuebles. Así que no descarte que PC Capital este buscando operar un madruguete, a la sombra de distintas autoridades tanto fiscales como de responsabilidades administrativas. ¿Qué no debería de cubrirse este importante adeudo de la aerolínea con recursos frescos que supuestamente va a inyectar PC Capital? ¿Por qué a ASA no y al resto de los acreedores sí? ¿Dónde queda el interés público y no privado que debe prevalecer en las decisiones de los funcionarios públicos? De confirmarse que ASA dobló las manos, dará inicio una batalla campal en la que las aerolíneas nacionales no dudarán en ir con todo contra el gobierno, como tampoco fincar responsabilidades contra miembros del Consejo de Administración de ASA, en la que participan López Meyer y Treviño. Twitter@jmartinezbolio

Avanza proceso de reestructuración de Mexicana Progresa la certificación de su reducida flota JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

exicana de Aviación informó que avanza de manera favorable su proceso de reestructuración, encabezado por PC Capital, lo que le permitirá reiniciar operaciones en el corto plazo. Aseguró que avanzó en el proceso de certificación de flota y en la aprobación de los vuelos de prueba. La empresa agregó que cuenta con pilotos, sobrecargos y técnicos de mantenimiento recertificados, lo que le permitirá iniciar operaciones con siete aviones Airbus 320. Por otra parte, el sindicato de pilotos informó que esta semana se realizará otro vuelo de certificación. “Terminando estos vuelos que serán esta semana, prácticamente podría decirse que se ha concluido con la verificación y certificación de la empresa”, dijo Rafael Barajas, presidente de la delegación de Mexicana de Aviación en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). Las primeras operaciones cubrirán las rutas internacionales a Los Ángeles, Chicago, San Antonio, Miami y La Habana; en territorio nacional viajará a Guadalajara, Monterrey, Cancún, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.

Plantean que Méxicana vuele a Los Angeles-Chicago-San Antonio. Asimismo, PC Capital informó que integró el grupo de inversionistas que invertirán 200 millones de dólares para que la aerolínea pueda retomar operaciones las próximas semanas, cuyos nombres ya fueron presentados ante las autoridades correspondientes para su evaluación. De acuerdo con Javier Christlieb, administrador de Mexicana, la conformación del grupo, aunque ya se logró, requiere aún que se formalice legalmente. “PC Capital ha integrado al grupo de

inversionistas para capitalizar a Mexicana y que ésta pueda retomar sus operaciones en las próximas semanas. “Los nombres de dichos inversionistas han sido ya presentados a las autoridades correspondientes y podrán ser revelados públicamente junto con la integración del nuevo consejo de administración, una vez que la auditoría de inversionistas, la reestructura y el acuerdo de accionistas se hayan formalizado”, aseguró la firma en un comunicado.

México, con inflación de 0.17% en primera quincena de enero En la primera quincena de enero de 2011, la inflación tuvo una variación de 0.17 por ciento, muy por debajo del 0.75 por ciento de igual lapso en 2010, y similar al 0.15 por ciento registrado durante el periodo comparable de 2009, informó el Banco de México (Banxico). Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que el dato de inflación de la primera

quincena de enero confirma que no existe una escalada de precios. La dependencia indicó que con base en ello puede decirse que las acciones macroeconómicas implementadas por el gobierno federal mantienen el rumbo cierto y estable de la economía en beneficio de la población. De la tasa de inflación de 0.17% en la primera mitad del mes, que reportó hoy

La SHCP asegura que no hay escalada de precios en enero.

el Banco de México, la SHCP destacó que se trata del tercer nivel más bajo desde 1989 a la fecha para ese periodo. Esto, subrayó Banxico, “confirma que México no enfrenta actualmente una escalada de precios o aumentos generalizados, y que el país mantiene una conducción económica ordenada, que permite estabilidad y crecimiento en beneficio de las familias”. El menor crecimiento de la inflación en la primera mitad del mes, explicó, fue resultado del desvanecimiento de los efectos por cambios fiscales que entraron en vigor en 2010; menores alzas en las tarifas autorizadas por gobiernos locales y a las condiciones climáticas que favorecieron la oferta de productos agropecuarios. El índice de precios subyacente registró una variación de 0.21 por ciento en la primera quincena de este año, contra tasas de 0.27 y 0.49 por ciento de los mismos periodo en los años 2009 y 2010, respectivamente. A su vez, el índice de precios no subyacente fue de 0.06 por ciento, mientras que en la misma quincena de 2009 y 2010 fue de menos 0.24 por ciento y 1.58 por ciento, respectivamente.


MARTES 25 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

Afirma alcaldesa de Tiquicheo que está "en pie de lucha" Mostrar sus heridas no le avergüenza

Investigan secuestro de ex funcionario del gobierno de Sinaloa Culiacán,.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga la privación de la libertad del ex subsecretario general del Gobierno de Sinaloa, Luis Domingo Pérez Hernández, ocurrida este mediodía en Culiacán. Un reporte de la dependencia señaló que el también ex director de Gobierno sinaloense, fue interceptado por sujetos armados que se desplazaban en tres vehículos, en las inmediaciones de un centro recreativo de esta capital. Pérez Hernández se transportaba en un automóvil negro, cuando fue obligado a detenerse para enseguida ser privado de su libertad. La fiscalía estatal dio a conocer que no habían recibido la denuncia formal, pero que desde el momento que se tuvo conocimiento del evento. En tanto, investigadores ministeriales recaban información para llevar a cabo las pesquisas necesarias. El ex funcionario estatal fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) el año pasado en el aeropuerto de la ciudad de México, bajo la acusación de lavado de dinero y después de 60 días de permanecer bajo arraigo, fue dejado en libertad. Pérez Hernández fue subsecretario de Gobierno en la administración del entonces gobernador Jesús Aguilar Padilla y también director de Gobierno en el sexenio del gobernador Juan Millán Lizárraga.

Morelia.- Dos días después de que se cumplió un año del segundo atentado al que sobrevivió, la presidenta municipal de Tiquicheo, María Santos Gorrostrieta Salazar publicó este lunes un desplegado, en donde asegura estar "en pie de lucha". El escrito fue ilustrado con fotografías correspondientes a las lesiones que sufrió durante 2009. "Equivocadamente, muchas personas han dudado de la severidad de mis lesiones, hoy la prueba está en sus manos, mi cuerpo mutilado habla por sí solo, como una prueba de lo vulnerables que somos, de la fragilidad de nuestra vida y de los designios de Dios", señala textualmente el escrito publicado. Añadió que "a muchos puede parecerles un atrevi-

miento el hecho de mostrar mis heridas tal cual, pero era necesario, porque necesitaba dar mi versión de los hechos, lo que realmente significó ser atacada de esa manera, y las huellas que estos ataques dejaron en mí y en mi gente". Expuso que "todos pudieron decir, desdecir, hablar, inventar, difamar, menos yo, y ha llegado la hora, el lugar y el momento de hacerlo, lo que ustedes pueden ver, no necesita mucha explicación, solamente deseo su comprensión, apoyo y consideración". Explicó que "a pesar de mostrarme como alguien fuerte e inquebrantable, dentro de mi, sigo siendo una mujer, frágil, soñadora, romántica, madre". Resaltó su "determinación inextin-

guible, para seguir en mi misión de servicio al frente de esta administración para la que fui elegida y ayudar a los que menos tienen y que aún viven en un gran estado de vulnerabilidad". La presidenta municipal de Tiquicheo ha sufrido dos atentados por parte de grupos del crimen organizado. El primero se registró el 10 de octubre del 2009 y en él murió su esposo, José Sánchez, mientras que el segundo se registro el 22 de enero del 2010 en Ciudad A l t a m i r a n o , Guerrero. Cabe destacar que María Santos Gorrostrieta ganó la alcaldía como militante del P a r t i d o Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo renun-

ció a ese partido, tras el segundo atentado, con el argumento de falta de apoyo y se afilió al PRD.

María Santos Gorrostrieta Salaza

Asegura Marina a presunto delincuente en la colonia Del Valle La Secretaría de Marina-Armada de México informó que durante un operativo realizado esta mañana en calles de la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez, fue detenido un presunto delincuente. La dependencia informó que en el interior de un inmueble localizado en la calle Miguel Laurent fue capturado quien dijo llamarse Juan Ramón Córdoba Peñaloza, de 47 años de edad, y se aseguraron tres armas largas, un arma corta y tres vehículos. En este sitio, personal de Infantería de Marina implementó un operativo derivado de una denuncia ciudadana que duró de la 1:30 a las 5:00 horas, tras el que se detuvo a dicha persona, originaria del Distrito Federal, presuntamente vinculada con la delincuencia organizada. Finalmente, la dependencia puntualizó que se están tomando las medidas necesarias para poner a disposición a este sujeto de las autoridades correspondientes junto con todo lo asegurado.


M A R T E S 2 5 D E E N E R O D E 2 0 11

Q

uerétaro.- El torero José María Luévano falleció en un accidente de carretera ocurrido cerca de San Juan del Río, Querétaro, informaron fuentes de la Policía Federal de México. El diestro mexicano se estrelló con su camioneta Suburban 2000, en la parte trasera de un vehículo de carga, lo que provocó un incendio que le causó la muerte, según la policía. El accidente ocurrió durante la madrugada del lunes a la altura del kilómetro 158.5 de la autopista México-Querétaro. Luévano, de 37 años, nació en la ciudad de Aguascalientes el 12 de diciembre de 1973. Debutó como novillero en la plaza de

San Marcos de Aguascalientes, el 7 de octubre de 1990, en total toreó 103 festejos, para después doctorarse en la ciudad de León, Guanajuato, el 20 de enero de 1995. Su padrino de ceremonia fue Miguel Espinosa “Armillita” y como testigo estuvo Manolo Mejía, el toro del doctorado se llamó “Don Juan”, de la ganadería de Begoña. Confirmó su alternativa en la México el 14 de enero 1996, con Espinosa nuevamente como padrino, pero actuó como testigo el valenciano Enrique Ponce, ante el toro “Payaso” de la ganadería de Carranco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.