25 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12334

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Ayuda por sequía, sin desvíos: FCH

La Política/

Guillermo Cardoso

¿

I5

Minutero

De qué se trata? Vemos a un aspirante del PRI a la Presidencia que se exhibe con bajo perfil cultural, con alto nivel de infidelidad y proclive a la poligamia al cual, lo obligan a recular en los compromisos acordados y dobla las manos ante el mandato de grupos de poder internos, pero sobre todo, el punto convergente es que no cumple su palabra y con todo, va arriba en las encuestas, pero en franco proceso de ¡Autodestrucción!

La Política

Q Q

IIgnacio AlvarezI7

En Cancún "apesta", su fama de excesos con sombras de impunidad Con bandera ecologista hizo del Partido Verde su negocio personal

Medidas antiinfluenza Reservas: 145 mil mdd La Política

IJavier CalderónI12

Aumenta tráfico de personas La Política

I

Juan Carlos Fonseca 14

IFelipe RodeaI3

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

Rechazo a HRW Gral. Rafael Cázares

I

Enrique Luna 11


M I E R C O L E S 25 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Sequía: apoyar sin politizar Uno de los graves problemas que está atravesando el país es la terrible sequía que se está presentando particularmente en Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila, Durango y Zacatecas. Sin embargo, y por desgracia, la lamentable situación de nuestros hermanos de esos estados de la República es también un tema que para muchos no es una cuestión de humanidad. Para algunos es una cuestión de política y para otros inclusive de corrupción. Y es que nada más faltaba para la pobre gente que está amenazada por el hambre, la sed y la enfermedad que un grupo de políticos mal nacidos, de cualquier filiación partidista quieran lucrar con su situación. Lo menos que se puede hacer con quien pretenda abusar de su posición de poder para lucrar con la desgracia de nuestros hermanos es la mano dura de la ley, que sabemos que cuándo realmente se aplica es certera. Sin embargo, no debería ser necesario llegar a esos extremos. Los partidos políticos y los involucrados en el apoyo a la gente deberían de tener un poco de conciencia, un poco de nacionalismo y un poco de humanidad para comprender la situación que están viviendo los habitantes de esos estados en particular. Por desgracia, para muchos, éstas son palabras huecas ante su urgencia de tomar el botín político y económico que significa una situación de emergencia como la presente. Los que están sufriendo las consecuencias de la sequía sólo piden agua, alimentos y atención médica en caso de necesitarla. Pero por el otro lado están los que como buitres sólo ven en este tipo de situaciones una oportunidad para hacerse de capital político y de recursos económicos cuantiosos. Estos párrafos no tienen precisamente nombres y apellidos, pero si llevan el mensaje de que quienes toman las decisiones y son responsables de apoyar a los que hoy viven un desastre tomen su labor con la dignidad que merece. Por otra parte, merece mención especial la estrategia propuesta por el

Presidente de la República para hacer frente al problema de la sequía, no sólo por la inversión histórica que se está destinando al respecto sino por la prontitud y disposición para atacar el problema. Destacan del plan del Presidente la participación de la Sedesol y de Conagua, instancias gubernamentales que participarán con la entrega de agua. En particular la Conagua realizará la rehabilitación y construcción de pozos de agua potable. También es de especial mención el esfuerzo que realizará la Secretaría de Salud, la cual ya ha puesto en marcha las Caravanas de la Salud para atender cualquier riesgo sanitario. Asimismo, la Sagarpa agilizará recursos para la construcción de infraestructura en la captación de agua en temporadas de lluvias y brindará apoyos a los molineros de nixtamal para garantizar el abasto de este alimento. Finalmente la Secretaría de Hacienda seguirá promoviendo la cobertura de seguros catastróficos. No cabe duda que pocas veces en la historia de México se había visto ésta solidaridad por parte del gobierno y cabe decirlo, de todos los mexicanos. En total 34 mil millones de pesos. Sin embargo, más allá del dinero lo que hará falta es la voluntad de todas las manos que se conjugarán en este esfuerzo para hacerlo efectivo en el apoyo a los que ahora se ven afectados por el cambio climático, que como toda reacción de la Naturaleza es inclemente. Lo que no puede ser inclemente es la razón y el corazón del político y del funcionario, del comerciante que muchas veces especula con los precios. Más allá del compromiso del Presidente debe estar el de los que están atrás de los apoyos, de los que administran y de los que hacen política para hacer justicia a los que menos tienen y que tanto merecen como mexicanos y no tomarlos como botín, pues son ante todo, seres humanos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Ante las reiteradas acciones ilegales contra el SUTIEMS Alberto Rebollo Nuestro sindicato ha hecho historia sin duda alguna al interior del sindicalismo en el Gobierno del Distrito Federal y más aún en el ambiente laboral de la ciudad de México. Desde su creación en el 2006 hubo muestras fehacientes de combatividad y de intenciones de formar un sindicalismo distinto del clásico organismo corrupto y corruptor que en los hechos sólo sirve para limitar los derechos de los trabajadores. Contra todos los pronósticos logramos construir un sindicato de verdad al interior del IEMS y derrotar en diversas ocasiones al sindicato blanco que se nos quería imponer, al grado de que hoy en día ese sindicato está incluso en agonía en medio de un total descrédito. Logramos también estallar una de las poquísimas huelgas llevadas a cabo en el 2010 y estamos totalmente preparados para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente al 2011. Sin embargo, el Gobierno del Distrito Federal y su Junta Local de Conciliación y Arbitraje nos han estado negando permanentemente nuestro derecho a organizarnos y a tener nuestros representantes, han llegado incluso a desconocer nuestras Asambleas Generales en las cuales elegimos y refrendamos a nuestro Comité Ejecutivo enfunciones. Nuestros estatutos incluso previeron una situación como la que hoy padecemos, al grado de que en el artículo 34 incluimos el siguiente texto: "Hasta en tanto el comité ejecutivo electo reciba la toma de nota respectiva, el comité ejecutivo anterior continuará enfunciones, lo anterior para no dejar en estado de indefensión al sindicato". Pues a pesar de todo esto, a pesar de que somos el sindicato mayoritario, de que tenemos contacto permanente con las autoridades e incluso tuvimos mesas de

EPIGRAMA

negociación en la Secretaría de Educación y aún reuniones con el todavía secretario Mario Delgado, ahora las autoridades del IEMS se atreven a desconocer al sindicato titular del Contrato Colectivo de Trabajo y en un documento entregado a la Junta Local afirman de plano y con todo cinismo que ni nos conocen. Me pregunto si podrían sostener lo anterior públicamente en algún plantel del IEMS. La situación es tan inverosímil (sólo propia de un país tan surrealista como el nuestro) que el mismísimo abogado anterior del sindicato blanco, el Lic. Arturo Alcalde Justiniani se ha referido recientemente en uno de sus artículos publicados en La Jornada a que la Junta Local comete una grave irregularidad al negarnos la toma de nota: "…señalando lo absurdo que resulta la negativa de la toma de nota de los comités ejecutivos de las dos instituciones educativas dependientes del gobierno local: el Instituto de Educación Media Superior y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, como muestra clara de una política antisindical y de la aplicación del decreto. Advirtió que los argumentos que la JLCA utiliza para obstaculizar el ejercicio de los derechos colectivos son inagotables."[1]

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA XOCO En solemne ceremonia, hoy Coyoacan celebran 50 años HOSPITAL DE XOCO Labor ininterrumpida de ese famoso nosocomio, especialmente de trauma, atendiendo a la ciudadania. SALOMON CHERTORIVSKI invitado de honor a tan motivo evento a traumatólogos médicos él reconocerá. hospital MEXICANO.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Matías Pascal DESTAPA CTM A SU GALLO EN C. IZCALLI CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- En esta localidad la CTM ya tiene su candidato a la presidencia municipal y se trata de José Ortíz, actual secretario General, quien fue destapado por el líder estatal de la central obrera Armando Neyra, incondicional de la clase política de Toluca La CTM de esta localidad ofrece capacitación a los jóvenes NINIS con la intención de integrarlos a las actividades productivas, además construye canchas deportivas en comunidades izcallenses para alejarlos de los vicios y la delincuencia, presumió el el Junior Ortíz, como s ele conoce, luego de manifestar que buscará la candidatura del PRI a la alcaldía Agregó que los jóvenes deben ser rescatados del desempleo, por ello el impuso a programas de capacitación, para facilitarles su ingreso o retorno a las actividades productivas José Ortíz, dijo lo anterior durante su informe de actividades ante más de 5 mil trabajadores sindicalizados de la zona y donde recordó los logros de la central para los adultos mayores, alos que ahora s eles permite cobrar su fondo de ahorro o del INFONAVIT antes de cumplan 60 años El dirigente cetemista, señaló que este año la organización obtuvo grandes logros para sus agremiados y sus familias, además de contribuir con la sociedad civil, al realizar obra social, como la de pavimentar calles, construir canchas deportivas y asfaltar caminos En tanto, el dirigente estatal de la CTM Armado Neyra, destapó a José Ortiz, como el candidato de la clase trabajadora a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli IDN CON SE VA CON MENDOZA AYALA En el municipio de Tlalnepantla, el ex alcalde Rubén Mendoza Ayala, sigue sumando adeptos a sus intenciones de postularse como candidato del PRD a la presidencia municipal y hoy el grupo de IDN, que dirige en la entidad Rosendo Marín, se sumo al proyecto social y ciudadanos de Mendoza Ayala En rueda de prensa, el dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional en el municipio de Tlalnepantla, el ex diputado federal , Raciel Pérez Cruz, también manifestó su respaldo a la candidatura de Mendoza Ayala y su consejo cívico en Tlalnepantla Ambos perredistas de IDN coincidieron en señalar que es hora que los liderazgos ciudadanos sean postulados por las instituciones políticas, sobre todo cuando han demostrado ser buenos gobernantes Asimismo señalaron que hay muchas condiciones de ganar el municipio, porque el PRD tiene cada vez más adeptos en el municipio de Tlalnepantla, además de que los ciudadanos se hartaron de los malos gobiernos del PAN y ahora están sufriendo las corruptelas de un gobierno del PRI, que al parecer no se cansa de robar RECUPERA TIEMPO EMPRESARIO MEXIQUENSE QUE BUSCA SENADO El empresario Enrique Espinosa que fue frenado de sus intenciones de competir por el Senado por lo que él calificó como los que se ostentan como los dueños del PAN mexiquense, recupera tiempo, ahora que el CDE del PAN ratificó su precandidatura+ El ex director de SAPASA y especialista en el rescate de empresas en quiebra, Enrique Espinosa Olivar, comentó a UNOMASUNO que intensifica su trabajo de proselitismos con la militancia del PAN, para dar a conocer su proyecto legislativo. Espinosa Olivar, aseguró que en los pocos días que tiene visitando a los panistas mexiquenses, muchos se han sumado a su proyecto, por lo que dice que saldrá victorioso de la elección interna, pues considera que el respaldo de los azules será para él Reiteró que México necesita un cambio y el busca contribuir como Senador , trabajando e innovando las 24 horas del día, pues dijo que ya es hora de pasar de lo Hecho en México, por lo Creado en México

ZONA UNO 3

unomásuno

Gran “negocio” el tráfico de personas Superó en ganancias al de armas con 42 mil millones de dólares IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

uego de subrayar que el delito de tráfico de personas superó las ganancias al de armas con utilidades a las mafias del crimen organizado por 42 mil millones de dólares, la diputada del PAN, Rosi Orozco, lamentó que México se mantenga entre los cinco países con mayor incidencia en este delito y en el segundo lugar en producción de pornografía infantil. Durante el Foro “Líderes de Opinión contra la Trata de Personas”, que inauguró en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, la legisladora de Acción Nacional, presidenta de la Comisión Especial enfocada en combatir la ilícita actividad que afecta principalmente a mujeres y niños, anunció nuevas acciones en el rescate de víctimas de manos de esos delincuentes. En el evento por la Comisión de Participación Ciudadana que preside el diputado del PRD, Arturo Santana Alfaro, la diputada panista, señaló ante la gravedad del problema la Organización de las Naciones Unidas escogió a México para iniciar la campaña del Corazón Azul, donde se pretende sensibilizar a la población y a las autoridades para erradicar el delito. Rosi Orozco subrayó que el negocio de la trata de personas sigue en ascenso en nuestro país y ha superado a la venta de armas como la segunda práctica más redituable para el crimen organizado, con ganancias superiores a los 42 mil millones de dólares anuales. La diputada panista señaló que a la fecha, sólo 19 entidades del país tienen una Ley contra la Trata de Personas y sólo el Distrito Federal, Puebla y Chiapas han aplicado sentencias condenatorias, lo que revela la poca sensibilidad de la mayor parte de los gobiernos locales para enfrentar y combatir esas ominosa explotación de seres humanos, sometidos a sistemas de esclavitud. La legisladora adelantó que en la sesión de hoy de la Comisión Permanente, presentará un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, para la colocación de un muro en un espacio visible de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro en la que se exhiban fotografías de niños, niñas y mujeres desaparecidos por

posible trata de personas. Asimismo, solicitarán que el Canal del Congreso difunda de manera permanente cápsulas con las imágenes de estas posibles víctimas, así como los datos de las instancias pertinentes para generar denuncias. Por su parte el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro, aseguró que el problema de la trata de personas debe atañer a todos los mexicanos, ya que, dijo, el 50 por ciento de las víctimas son menores de edad. “México, desafortunadamente, está catalogado a nivel internacional, como fuente, tránsito y destino para la trata de personas”, indicó. El diputado del PRD, destacó que en materia legislativa hay avances en este rubro, al elevar a reformas constitucionales las actualizacio-

nes a la ley vigente que castiga ese delito. A su vez la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, al inaugurar el evento. aseveró que el delito de trata de personas se debe combatir de manera frontal con el fortalecimiento de las instituciones y la reestructuración del tejido social. “El crimen organizado no sólo tiene que ver con la parte de sustancias ilícitas, sino también este delito de trata de personas, las mismas rutas que se utilizan son las mismas para las personas”, señaló. Agregó que es necesario trabajar para fortalecer a las policías, a fin de combatir el tráfico de armas, de sustancias y de personas, a través de operativos, investigación y hasta del cambio cultural para erradicar y prevenir en especial la trata de personas.


M I E RC O L E S 25

5 / POLITICA

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

Las pérdidas del PRI ¿Manlio se queda? Reconocen priístas que la ruptura con el partido Nueva Alianza se dio en un momento inoportuno que la pérdida el voto magisterial les hubiese sido muy favorable y útil, ya que cuentan con una estructura que es capaz de cubrir todo el país, más allá que el millón 200 mil militantes del SNTE les diera su voto. Esto revela que sí les dolió la separación que fue ordenada más allá de la esfera del CEN del tricolor porque la pérdida, independientemente de los posibles votos, se reflejará incluso en spots de radio y televisión. Con ello el aspirante único del PRI a la Presidencia se queda sin los 442 mil 726 impactos publicitarios en medios electrónicos que le habría aportado el Panal y que hoy, empleará el partido que encabeza virtualmente Luis Castro, pero que dirige Mónica Arreola Gordillo, la hija de la maestra y con ello se vuelve una calca de otro organismo familiar, como lo es el Verde Ecologista, donde el heredero del trono, Emilito González, también se apuntó para una senaduría. Pero el daño se extiende como onda expansiva pues Enrique Peña Nieto quedó evidenciado como alguien que no tiene capacidad ni poder para sostener compromisos, cumplir su palabra y que quienes realmente mandan en su postulación, deciden cuando sí y cuando no, con quién y cómo. Esto es, en política, un daño que va a arrastrar y por más que se diga, también afecta a las huestes gordillistas que se recargaban en el PRI para la obtención de posiciones sin necesidad de fortalecer sus propias estructuras o hacer una introspección de sus fortalezas. Hoy, están obligados a hacerlo, a jugársela incluso por su sobrevivencia dado que ya no hay posibilidades de coaligarse con nada. El más dañado es el PRI y su candidato que a estas alturas vuelve a retroceder por más que salga a la palestra para hacer una especie de auto auditoría de su proceder personal confesando primero que no sabe a ciencia cierta de qué murió Mónica Pretelini y después reconocer lo que todo mundo sabía, que tiene hijos fuera del matrimonio, condición que en estos tiempos, como la homosexualidad, no puede tener mayor trascendencia, pero que para algunos sí puede contar y colocarlo en el anaquel de la irresponsabilidad o la proclividad a mentir, engañar. Las crisis que se viven en los estados de Yucatán, Jalisco, Tabasco, DF, Morelos, Baja California, Puebla, Zacatecas, Sonora, Guerrero y Quintana Roo, también son temas que no se han podido resolver y que hacen ver que a muchos priístas no les entusiasma regresar a Los Pinos o simplemente que Enrique Peña gane. Porque este, es otro tema poco explorado el de los priístas que no desean tener un mando que los someta y prefieren estar libres como lo han sido los gobernadores del tricolor durante los últimos años. Los hay también que no comulgan no sólo con Enrique Peña sino con quienes lo ha impuesto como candidato único. Pero lo más difícil, se deriva de aquellos grupos, incluyendo al de Manlio Fabio Beltrones que imponen su peso en las estructuras priístas, que parecían sometidos, pero a la postre no se subordinan y lo obligaron a recular. Con ello, se nota que no las tiene todas consigo, que los conflictos estatales y con los grupos internos, obliga a nuevas negociaciones que finalmente lo debilitan frente a un creciente fortalecimiento de Andrés Manuel López Obrador que incluso en algunas encuestas -obvio de izquierda- aparece con 42 puntos, mientras al mexiquense le otorgan 38 unidades y a Josefina Vázquez Mota le dan 24. Claro todo son presunciones o percepciones, pero el caso es que de entrada el priísta se queda sin los 442 mil impactos publicitaron de Panal, sin los votos que le significaba ese partido y enfrentará escisiones de cuadros o personas que el mismo Nueva Alianza intentará arrebatarle con la oferta de espacios políticos y de poder. Bueno ¿Y si invitaran a Manlio Fabio Beltrones para candidato a la Presidencia? Es sólo una pregunta, total, el sonorense ya no tendrá otra oportunidad.

DE

ENE

Castigo a quien desv Fustigó Poiré a quienes lucran con la sequía FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de afirmar que en el combate a la sequía el gobierno Federal está desarrollando un esfuerzo sin precedente, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, rechazó a quienes lucren con la sequía, pues consideró que no hay margen para protagonismos, pues no se permitirá que nadie se aproveche el dolor de la gente. Aseguró que hasta el momento el Gobierno Federal ha invertido 34 mil millones de pesos para auxiliar a siete estados y 180 municipios que padecen por la falta de lluvias, por lo que se pusieron en marcha cuatro puntos, que se refieren al abastecimiento de agua a las comunidades que lo requieren; la entrega de víveres a las familias que padecen escasez de comida; entrega de cobertores, sobre todo en zonas donde el frío hace estragos como la sierra tarahumara y el establecimiento de programas de empleo temporal. Detalló que para el Programa Integral de Atención a Sequía 2012 se destinarán 2 mil 500 mdp para enfrentar el desabasto de agua a la población; 785 mdpP para programas de protección social y preservación de oportunidades laborales.

El Secretario de Gobernación añadió que estas acciones tienen que ver con el abasto alimentario de la población; además se invertirán 725 mdp para programas de protección al ingreso familiar y 750 mdp para programas de apoyo al empleo temporal en zonas afectadas. También se destinarán 14 mmp en diversos programas para mantener las capacidades productivas y programas de apoyo a productores del campo en aquellas zonas donde la sequía es más grave; también se emplearán 4 mmdp para la reactivación de pozos que garanticen que todos los ciudadanos podrán tener acceso a agua potable para consumo humano, así como la modernización de canales de riego y 2 mil 800 mdp para seguros y 8

mil 400 mdp para esquemas de financiamiento. Poiré destacó que la Secretaría de Gobernación mantendrá los apoyos a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 10 mmdp para este 2012. Mencionó que las autoridades, encabezadas por el presidente Felipe Calderón, están desarrollando un esfuerzo sin precedente ante la magnitud de la sequía y ejemplo de ello es que en el último trimestre del año pasado se invirtieron cinco mil millones de pesos para atender la emergencia derivada de la falta de agua en el norte del país. En cuanto a la transparencia, Indicó el encargado de la política interna del país que habrá una vigilancia especial sobre los recursos para que no sean desviados a acciones diferentes a la atención a las comunidades con problemas por la escasez de las lluvias, tampoco se permitirá manipulación del dinero y se acelerará como nunca su entrega. Durante una conferencia de prensa, consideró una ruindad cualquier desvió y aseguró que el gobierno Federal actuará con absoluta imparcialidad en su distribución entre las comunidades que lo requieren. Finalmente, expuso que se tiene una especial atención a los grupos indígenas, entre ellos los que habitan en la zona tarahumara, para paliar las dificultades propiciadas por la sequía.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

Adv

GUILLER

REPORTE

E

corrup ticos, Calder estos a Dur se ins efectos sas ent se pue vive el Sos desast clara: potable buscam se que Gara sobre zonas truyó a rir las especu Dur dencia acuerd diez pu can los " rán la medios to utili litros d " rehabil agua p requisi ambien " te, para inmedi " salud p tario " la con captaci

Transparencia en recursos para af En respuesta a las denuncias sobre el condicionamiento de la entrega de ayuda a afectados por la sequía que afecta a cinco estados, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, dijo que antes que cualquier partido político, todos somos mexicanos. El funcionario se comprometió a actuar con total transparencia y absoluta rendición de cuentas en la puesta en marcha de los distintos programas implementados por el gobierno federal para apoyar a los miles de damnificados por este desastre. En el marco del acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, Félix Guerra

sostuvo que la actual es la peor sequía de nuestro país en toda su historia. Ante el primer mandatario de la nación, puntualizó que nada es más importante que el ser humano y dijo que por ello se atienden todas las recomendaciones del presidente Calderón en el reforzamiento de la ayuda humanitaria con agua, alimentos, cobijas y empleo temporal. Ante la presencia también de la señora Margarita Zavala de Calderón y de los gobernadores de las entidades más afectadas por el mal tiempo, expuso que desde mayo pasado se inició la dotación de agua para consumo humano a quienes sufren la sequía.

El s mente hoy es gó, vive En e cial de el mom das má Reve seman con 10 Den claro q


DE

ENERO

DE

POLITICA / 5

2012

esvíe ayuda por sequía: FCH Advierte Felipe Calderón que no se tolerará injerencia de partidos ni corrupción GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n la entrega de ayuda a damnificados por las sequías no toleraremos ninguna desviación, actos de corrupción, ni injerencia de partidos políticos, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón, quien dijo que quien cometa estos actos será perseguido y castigado. Durante la firma del acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, subrayó que no se puede lucrar con la emergencia que vive el país. Sostuvo que en estos momentos de desastre, la prioridad de su gobierno es clara: Garantizar el suministro de agua potable y de alimentos básicos. Lo que buscamos, agregó, es que ninguna familia se quede sin ninguno de estos recursos. Garantizo también el abasto de maíz, sobre todo para quienes habitan en las zonas afectadas por el mal tiempo, e instruyó al secretario de Agricultura a adquirir las reservas necesarias para evitar la especulación. Durante el acto, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, explicó que el acuerdo que firmó esta mañana plantea diez puntos básicos entre los que destacan los siguientes: " La Sedesol y la Conagua acelerarán la entrega de agua por todos los medios posibles. Para ello se tiene previsto utilizar 40 mil carros tanque con 10 mil litros de agua. " La Conagua puso en marcha la rehabilitación y construcción de pozos de agua potable. Para el efecto eliminará el requisito de manifestación de impacto ambiental " Se ajustará la normatividad vigente, para que este programa pueda fluir de inmediato. " Se focalizarán las caravanas de la salud para atender cualquier riesgo sanitario " La Sagarpa agilizará recursos para la construcción de infraestructura en la captación de agua en temporadas de lluvias.

" Se brindarán apoyos a los molineros de masa de nixtamal para garantizar el abasto de este alimento. " La sagarpa y la SHCP seguirán promoviendo la cobertura de seguros catastróficos. El gobierno ayudará en los programas de aseguramiento. " El gobierno garantiza el abasto de maíz. Para ello, instruyó al titular de la Sagarpa a que adquiera las reservas necesarias para garantizar el abato de maíz de consumo humano y de ser posible animal. " La banca de desarrollo otorgará financiamiento a los estados afectados por la sequía, con tasas bajas preferenciales, a fin de mantener la liquidez y reactivar las actividades de productores afectados y financiar así sus cultivos de productos básicos. " Se fortalecerán las medidas presupuestarias para hacer más expeditas todas estas acciones. Luego de felicitar a las Fuerzas Armadas, al Ejército y la M a r i n a Armada de México por su presencia en las zonas de desastre, el Presidente de la República puntualizó que los mexicanos superaremos la adversidad. Para el efecto, añadió, el gobierno a mi cargo usará todos los recursos disponible para ayudar a la gente mas pobre, ya que de ninguna manera permitiremos que las familias vean frustradas sus posibilidades de seguir adelante. "Los he convocado para dar a conocer los términos de programa integral para la atención de la sequía y ser testigos del acuerdo mediante agilizamos liberación de recursos del gobierno para la atención de esta difícil sequía", dijo el jefe de la

a afectados por clima El secretario de Desarrollo Social explicó que inicialmente esa dotación se realizó en 30 comunidades y que hoy esa cifra se elevó a mil 600 comunidades. Ahí, agregó, viven más de dos millones de personas. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia oficial de Los Pinos, el funcionario puntualizó que hasta el momento se han distribuido en las zonas siniestradas más de 400 millones de litros de agua potable. Reveló que si la situación no mejora en las próximas semanas, se habrán de realizar 500 mil viajes de pipas con 10 mil litros de agua cada una. Dentro del abasto de productos alimentario, dejó en claro que hasta hoy se han entregado 255 mil paquetes,

260 municipios con un grado de sequía moderada a extrema y que es ahí donde se enfoca el mayor esfuerzo de su administración, ya que en estas localidades se ve afectado el nivel de bienestar de miles de familias. Dio a conocer que hay cuantiosas pérdidas en los sectores productivos y que hay el registro de más de un millón y media de hectáreas siniestradas, con la consecuente muerte de miles de cabeza de ganado. Todo esto, puntualizó el titular del Ejecutivo, es un duro golpe a los motores de las economías de esos estados. Para subsanar los estragos de este fenómeno natural, el primer mandatario de la nación señaló que se han intensificado los progra-

nación al inicio de su exposición.

Señaló que esta grave sequía es una mues-

Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo.

tra más de los efectos devastadores del cambio climático Resaltó que el 2011 fue el año más seco para mas del 30 por ciento del territorio nacional en los últimos 70 años, que son de los que al menos se tiene registro. La sequía, explicó, afecta a mil 200 municipios del país en nueve entidades, de los cuales los más afectados son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Calderón indicó que hay detectados

todos ellos avalados por el Instituto Nacional de Nutrición. Destacó que este apoyo se va a multiplicar de manera sustancial.

mas sociales como Oportunidades, Seguro Popular, 70 y más y Apoyo Alimentario. Este último no entra en Oportunidades. Expuso que con lo anterior se atiende la precaria situación económica que viven estas comunidades. Reiteró que se tienen listos 34 mil millones de pesos para enfrentar este año las sequías, un presupuesto sin precedentes, un presupuesto que nunca antes se había destinado para atender cualquier situación catastrófica en el país.

Félix Guerra indicó que para evitar especulaciones, en Liconsa se tiene garantizado el abasto de alimentos básicos para zonas de alta marginación con 25 mil tiendas de esa cadena.


6 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Ojos y oídos electrónicos "veían y oían" San Lázaro Descubren sofisticada red de espionaje que se apoderó de oficinas, teléfonos y cómputo de la Cámara de Diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l confirmarse la red de espionaje en oficinas estratégicas de la Cámara de Diputados, en las que se halló equipo sofisticado mediante el que se grababa, escuchaba e imprimían documentos de la red privada del sistema de cómputo, el presidente de la Mesa Directiva,

enfatizó que a nadie le "conviene una Cámara de Diputados débil, que trabaje bajo presiones y chantajes". "Esta tarde presentamos una denuncia ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR, por los hechos que resulten por presuntos delitos que se han cometido en contra de la Cámara de Diputados", indicó. En la conferencia de prensa cele-

Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva. Guadalupe Acosta Naranjo, informó que presentó querella por delitos federales en agravio del Poder Legislativo. El diputado presidente, en conferencia en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter y los coordinadores parlamentarios de los seye partidos políticos con representación en San Lázaro, anunció que ayer a las 12:25 horas, se presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República, por presunto espionaje dentro de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Subrayó que existen pruebas suficientes para exigir una investigación y posible sanción a los responsables, y

brada en la sala de juntas de la Mesa Directiva, a la que también se convocó al Secretario General de la Cámara, Fernando Serrano Migallón, Acosta Naranjo aseveró que la denuncia surgió del consenso entre todos los grupos parlamentarios, y los órganos de gobierno. Explicó que al existir disposición de todas las fracciones, instruyó al Secretario General y al director de Asuntos Jurídicos, elaborar la denuncia, que en primer término fue expuesta a la titular de la PGR, Marisela Morales Ibañez. "Hoy me reuní por la mañana con la Procuradora Marisela Morales para informarle que teníamos esta denuncia y ella designó a la subprocuraduría como la adecuada para recibirla. Esperemos que fluya de manera rápi-

da y se realicen las investigaciones y diligencia correspondientes", enfatizó. El diputado presidente precisó que el descubrimiento de artefactos de espionaje se realizó, luego de que él ordenó como protocolo de seguridad que se revisaran las instalaciones de la presidencia y algunas oficinas adicionales. Indicó que por secrecía de la investigación, no pueden dar a conocer con precisión todo el material encontrado y en qué lugares fueron colocados; sin embargo, adelantó que se descubrieron micrófonos en las oficinas de la Presidencia de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política. El diputado presidente señaló que este delito en contra de la Cámara de Diputados "no es un hecho reciente, por lo que insistió que serán las autoridades las que identifiquen quiénes están involucrados. "Los ciudadanos tenemos el derecho a la privacidad, nadie debe ser escuchado ni espiado, si no es con orden judicial, como lo marca la ley", enfatizó. De tiempo atrás el espionaje Aunque el espionaje descubierto en todas las instalaciones con que cuenta la presidenta de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, fue descubierto de manera fortuita, luego de que el entrante presidente Guadalupe Acosta Naranjo, ordenó un protocolo de seguridad, en la que el personal de la Cámara descubrió cámaras y micrófonos muy sofisticados para grabar y filmar conversaciones entre diputados, funcionarios, empresarios, representantes de organizaciones sociales, laborales y otros invitados al recinto. Igualmente se descubrió la intervención de la red telefónica, y "hackeado" el sistema de cómputo, por lo que se determinó no sólo realizar una revisión minuciosa del sistema de espionaje encontrado, sino documentar la denuncia penal que se hizo personalmente ante la procuradora de la República. En la Cámara de Diputados, trascendió que la red de espionaje tendida de tiempo atrás, pudo haber sido operada desde por oficinas de inteligencia del gobierno federal, por los propios grupos parlamentarios para vigilarse uno a otros, o hasta por conexiones con el crimen organizado. "Por esa razón la PGR "barrerá" todo el Palacio legislativo de San Lázaro, en donde trabajan más de cinco mil empleados y recibe diariamente a una población "flotante" bastante considerable.

Resolvió CFC sobre el caso Televisa-Iusacell JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Comisión Federal de Competencia dio a conocer en un comunicado que será a más tardar el 7 de febrero cuando se informe al público sobre su decisión en torno al caso Televisa-Iusacell, debido a que primero hay que cumplir con el requisito de notificación. En el comunicado se informa que el Pleno de dicha instancia resolvió ya sobre la concentración TelevisaIusacell, a la que corresponde el expediente CNT-031-2011. Sin embargo, por mandato del último párrafo del Artículo 31 bis de la Ley Federal de Competencia, la Comisión y todos sus funcionarios están imposibilitados para pronunciarse públicamente sobre el expediente hasta que la resolución del Pleno notifique a los involucrados. El anexo que impide al pleno pronunciarse públicamente respecto al caso corresponde al Artículo 31 bis, de la Ley Federal de Competencia Económica, el cual señala que "el Pleno y cada uno de los comisionados, así como el Secretario Ejecutivo y demás servidores públicos de la Comisión, deberán abstenerse de pronunciarse públicamente o revelar información relacionada con los expedientes o procedimientos administrativos ante la propia Comisión seguidos en forma de juicio y que cause daño o perjuicio directo a las partes involucradas, hasta que se haya notificado al agente económico investigado la resolución del Pleno de la Comisión".


MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Emilio González

¡Repudiado! En Cancún “apesta” su fama de excesos con sombras de crimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n el estado de Quintana Roo, se respira el rechazo a la pretendida intención de la alianza PRI-PVEM, de apoyar la candidatura al Senado de la República, del ya no tan “Niño Verde”, Jorge Emilio González Martínez, ante su ambición de gozar del fuero de impunidad por otros 6 años, y jinetear recursos públicos, como coordinador parlamentario del partido ecologista. El ex “Niño Verde”, de negra historia de corrupción como junior de una familia enriquecida al amparo del poder, dueña de un partido que bajo la falsa bandera de ecologista logró cierta fuerza electoral que utiliza como moneda de cambio para acceder a cargos públicos, ahora “colgado” del PRI, aparente triunfador en 2012, pretende proteger sus oscuros negocios y actos delictivos, arrellenado en un escaño. González Martínez, sin ser originario de Quintana Roo, con residencia que no va más allá de sus escandalosas francachelas, y sin más currículum que su antecedente de aceptar un soborno de 2 millones de dólares para devastar flora y fauna en Cancún, y su reciente participación en la muerte de una turista búlgara, la que después de participar en una de sus acostumbradas juergas, aparentemente se suicidó, lanzándose al vacío desde el balcón de uno de sus lujosos departamentos, ubicado en exclusiva zona residencial de ese centro turístico. De acuerdo a su documentada biografía personal y familiar, el improvisado político, sin más vocación que la de gozar de impunidad, abusar del poder público y hacer pingües negocios al amparo de fuero, influencias o dinero, después de que su “papi”, Jorge González Torres, le heredó las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su único pasó como político, ha sido la de sentarse en las curules de la Asamblea Legislativa, la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para cometer todo tipo de pillerías y abusos. Gracias a la herencia

política de un “papi” favorecido en el régimen de Carlos Salinas de Gortari, el ya no tan “niño verde”, estuvo en el Asamblea Legislativa de 1994 a 1997, como diputado federal en la LVII Legislatura y de 2000 al 2006 como senador de la República, luego de que vendió los votos del partido “verde” a la candidatura presidencial del PAN, que encabezó Vicente Fox. Sin embargo la alianza que ayudó a sacar al PRI de los Pinos no fructificó, después de que Vicente Fox, no le cumplió la promesa a su “papi”, Jorge González Torres, de poner en sus manos la Secretaría de Turismo, donde la “familia” farmacéutica pensaba hacerse el creciente negocio de manejar la venta de espacios turísticos, así como explotar a quienes beneficia con cargos plurinominales de elección popular. La molestia de los aliados “verdes” con el panismo, también fracasó luego de la incumplida promesa del foxismo de entregarles la distribución de sus medicinas “similares” en todo el sector salud, ambición que todavía no dan por muerta con su demagógica iniciativa de que las instituciones de salud pública entreguen “vales” a los derechohabientes en caso de inexistencia de medicamentos, negocio para el contó con el apoyo de la diputación de sus nuevos aliados, del PRI. Cinismo y corrupción Luego de la pantomima de aparente legalidad en que el 16 de noviembre de 2001 en Chiapas, su “papi” le entregó la siglas del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, quien lo único que heredó de su abuelo, Emilio Martínez Manautou, fue su desmedida ambición, su afición a los negocios turbios y su abuso del poder, ha explotado una falsa opción ecológica, para negociar sus votos en el Poder Legislativo, a cambio de ser favorecidos sus intereses económicos, personales y políticos de sus dirigentes. Igualmente para afianzar sus intereses, ha negociado con prominentes políticos de otros

partidos, la entrega de posiciones “verdes” a familiares de éstos o de consorcios empresariales, con lo que mata dos pájaros de un tiro, pues mantiene un registro que los financia con dinero público y privado, amén de que se gana la protección para él, sus cercanos seguidores y sus siglas. Todavía en la mente de los mexicanos está lo de la famosa “chamaqueada”, con la que quiso disimular su corrupción como un “error de chamaco”, cuando se dio a conocer un video en febrero de 2004, en donde Jorge Emilio aceptaba un soborno de 2 millones de dólares, a fin de que ayudará en la liberación de terrenos protegidos de manglares cerca de la zona de Cancún, para construir una zona hotelera. De esta forma el representante del partido que supuestamente protege el medio ambiente, se disponía a presionar al presidente municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, en esos años gobernado por sus siglas, para que liberara los permisos. El partido “verde” desde su presidencia, es la organización política que cada año recibe multas millonarias por el manejo irregular de sus recursos. Se han denunciado numerosos fraudes que, por influencias no han sido perseguidos por la ley, como en 1991, cuando no se repartió a los candidatos en una transa de su “papi” los fondos para sus campañas, o cuando en 1997, com-

probó gastos por campañas por un millón de dólares con facturas falsas. Aliado incómodo pero “conveniente” También han sido constantes las denuncias de gastos estratosféricos del “Niño Verde”, en arreglos dentales, viajes con

familiares y amigos, facturación por más de 150 mil dólares de gasolina en un año, solamente en el Distrito Federal, adquirido en gasolineras de un amigo, así como la construcción de un desarrollo turístico en playas del norte de México, sin documentarse los negocios inmobiliarios oscuros en Cancún. Igualmente han sido públicas las negociaciones de sus diputados y senadores que “venden” sus votos a otros partidos políticos, interesados en detener juicios políticos contra funcionarios corruptos, favores por los que han obtenido grandes beneficios, como el cambio constitucional para disminuir la edad para ser senador a 25 años, lo que lo llevó a sentarse en un escaño por seis años. Las altas jerarquía políticas de los demás partidos, están conscientes de que el “verde” es un corrupto familiar, pero no lo denuncian por lo antes expuesto, porque les sirve a sus intereses políticos y como

“puerta” al poder de hijos, yernos, esposas y amigos “convenientes”. En suma, este el ya no tan “niño”, que ahora se cuelga de una alianza con el PRI, presunto triunfador en las elección del 2012, para no llegar a “vivir en el error, fuera del presupuesto público, el poder, el fuero y la impunidad, lanzándose como representante de una entidad, en donde sólo es conocido por sus sucios negocios, sus escandalosas orgias y ahora, por la reciente y sospechosa muerte de una turista búlgara, que con el apoyo del gobierno “amigo” priísta, lo exoneró al tipificarlo c o m o “suicidio”.


M I É R C O L E S 25

8/ POLÍTICA

DE

ENE

*La considera insuficiente además de hipócrita *PRI decae en encuestas, pero sigue con ventaja RAYMUNDO CAMARGO/

M

CORRESPONSALES/ AGENCIAS

ORELIA, Mich.- Al tiempo que el Partido Acción Nacional (PAN) calificó de “hipócrita”, la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para blindar los comicios federales de este año; anunció que presentará este miércoles ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), medidas para que instituciones electorales y partidos políticos colaboren en mantener limpias la elecciones ante las amenazas del crimen organizado. Gustavo Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, señaló que la propuesta del partido tricolor para “blindar” las próximas elecciones, además insuficiente e “hipócrita”, es una “simple vacuna” que no contempla mecanismos para sancionar y fiscalizar dinero ilegal en las campañas. Precisó que el blindaje panista resulta esencial, dado que los patrones señalan que la mayor incidencia delictiva en el país se concentra en estados gobernador por el tricolor, “lo que es una reminiscencia del pasado que sigue afectando nuestro presente”. Por eso, el dirigente panista adelantó que su partido presentará ante el IFE el proyecto de su partido para evitar la injerencia del crimen organizado en las campañas electorales, como el hecho de que los candidatos se sometan a pruebas de control de confianza y antidopaje. Acerca de la propuesta del PRI, Madero Muñoz subrayó que dicho partido “pretende curarse en salud escondiéndose tras una propuesta de supuesto blindaje que en realidad no sirve para nada,

pues no sólo no significa avance respecto a lo que se acordó hace tres años, sino que en algunos aspectos resulta un retroceso”. PRI decae, PAN y PRD avanzan en encuestas En la más reciente encuesta de opinión y preferencia, realizada por Consulta Mitofsky, el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la Presidencia de la República, bajo un punto porcentual y perdió 1.1% entre diciembre y la primera quincena de enero; sin embargo, en términos globales, mantiene una ventaja muy grande en las preferencias con el 50%, seguido por la precandidata panista Josefina Vázquez Mota con el 28%, y el precandidato del PRD y las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, con el 22%. Asimismo, el precandidato del PRI recuperó un punto de opinión positiva pero crecieron sus negativos 3 puntos (su saldo aún es muy positivo); y el precandidato del PRD subió un punto de opiniones negativas y dos de positivos llegando a 23%, su mayor nivel en el sexenio aunque su saldo sigue siendo negativo. Vázquez Mota subió 1.7% y López Obrador subió 0.8, por lo que aún no se puede establecer perfectamente quién es el segundo lugar al iniciar el año electoral. 47% cree que ganará el PRI; 22 que será el PAN y 11 que el PRD triunfará en las elecciones. Por lo que hace a la cuestión interna, se establece que Vázquez Mota subió seis puntos; Santiago Creel cayó cinco y Ernesto Cordero cayó dos. Respecto a las preferencias para diputados sin candidatos-, el PRI se mantiene en 35%, y sube el PAN de 19% a 20% y el PRD de 15% a 16%. Hasta el momento, el 47% de los encues-

tados cree que el PRI ganará las elecciones; el 22% que lo hará el PAN y el 11% que el triunfo será para el PRD. Reformas deben proseguir: Beltrones El senador Manlio Fabio Beltrones advirtió que el trabajo legislativo y las reformas tan necesarias en el país, no se deben detener simplemente porque este año es electoral, aseguró durante la VI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI realizó en Guanajuato. Tras señalar que cada quien tiene una responsabilidad que cumplir en beneficio del país, el legislador dijo que todas las reformas que avancemos para facilitar al próximo gobierno del PRI, serán muy convenientes y apreciadas. Asimismo, el sonorense manifestó que “los partidos políticos y los candidatos tienen una tarea que llevar a cabo en los próximos meses y quienes estamos en el Congreso o en el gobierno, también tenemos que es prevenir que las lamentables dificultades que vive el mundo y la crisis financiera que abate las economías del orbe, trasminen y vengan a impactar al mundo. Creel denuncia “línea” para favorecer a Cordero Por considerar que las presiones para dictar línea o inducir el voto, son acciones interfieren con el proceso interno de su partido, Santiago Creel Miranda, precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), ya presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, acompañada de una grabación en que Roberto Romero, secretario de Gobierno de Sonora, pide a funcionarios panistas apoyar la candidatura de Ernesto Cordero, so pena de ser separados de sus puestos. Cordero se avergüenza de comisión panista En tanto, el también precandidato panista, Ernesto Cordero Arroyo, manifestó que Josefina Vázquez Mota evade los debates y calificó como una “vergüenza” el documento que la Comisión de Elecciones de su partido emitió el lunes sobre si pueden realizarse debates o no en radio y televisión. El ex secretario de Hacienda piensa que Vázquez Mota “no se siente cómoda y busca cualquier pretexto para evadir los debates, y se ha visto favorecida con las recientes decisiones de la Comisión de Elecciones”, por lo que exigió que la Comisión le demuestre “que tenemos el piso parejo” con miras a la obtención de la candidatura. “Estoy aquí (en un posible debate) porque estamos en el marco de la ley”, subrayó. Vázquez Mota no asistirá a “debates patito” Por su parte, Josefina Vázquez Mota, afirmó que sólo asistirá a los debates que convoque la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN). La precandidata panista a la Presidencia de la

Rep de e do q pan pias

asis teró

emi la n luga

Man can izqu las juli ren mo

eve Muj met y bu se c cim en una car Ciu

que


DE

ENERO

DE

POLÍTICA /9

2012

*AMLO promete trato preferente a mujeres y ancianos * Abre proceso electoral extraordinario en Morelia República, afirmó categórica que “soy muy respetuosa de este órgano, porque es el que mi partido ha decidido que conduzca este proceso; en la medida en que los panistas respetemos las resoluciones de nuestras propias instituciones, abonaremos a su fortaleza”. Tras las críticas de Cordero por su decisión de no asistir al debate convocado por un medio electrónico, reiteró que participará en todos los convocados por el PAN. “Yo he estado en todas las convocatorias que ha emitido la Comisión Nacional de Elecciones. Ayer por la noche emitió un comunicado muy claro que no deja lugar a dudas y yo reitero mi respeto”. AMLO promete trato preferente a mujeres y ancianos Ciudad Juárez, Chih.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), precandidato presidencial de las izquierdas, ofreció que de ganar las elecciones presidenciales en julio próximo, dará trato preferente a mujeres, pobres, enfermos y ancianos. Durante su intervención en el evento denominado Foro de Mujeres, en esta ciudad, se comprometió a hacer justicia a las mujeres y buscará acabar con el machismo; se comprometió a buscar el reconocimiento de la igualdad de la mujer en el trabajo y aseguró que crearía una comisión de la verdad para buscar justicia a mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y en el país. El tabasqueño enfatizó que “apoyaremos a las

niñas, a las discapacitadas, a las madres solteras, a las adultas mayores con becas y pensiones”. Ajustes en listas de diputados del tricolor Debido a la separación del Partido Nueva Alianza de la coalición “Compromiso por México”, la dirigencia nacional del PRI, acordó modificar los plazos del proceso interno para la selección y postulación de candidatos a diputados federales por principio de mayoría relativa, con el fin de “cubrir” los “huecos”. Por lo que el CEN del PRI determinó modificar el periodo de recepción de solicitudes de registro de los aspirantes, en todos los distritos cuya postulación corresponda a nuestro partido, para verificarse el día 7 de febrero de 2012. El convenio de la coalición “Compromiso por México” estipulaba que en 23 distritos electorales federales el candidato sería postulado por el Partido Nueva Alianza, por lo que no se celebrarían convenciones de delegados del PRI en dichos distritos. Como se informó en su momento, en principio se había fijado el 27 de enero como fecha para registro de aspirantes a precandidatos a las diputaciones federales por el PRI. El SME iniciará campaña contra Peña y Paredes

A partir de este jueves, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) una campaña en contra del aspirante priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y contra Beatriz Paredes, ya que no representan los intereses de los mexicanos. Martín Esparza, líder del SME, adelantó en conferencia de prensa que paralelamente a la campaña contra Peña, el viernes realizarán una marcha, desde el Angel de la Independencia al Zócalo, en demanda de que se resuelva su conflicto laboral. Asimismo, el dirigente sindical expuso que promoverán a través de foros, volantes, pancartas y mantas que no voten por Enrique Peña Nieto, al considerar que sigue la misma línea neoliberal del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, en contra de las empresas públicas, al querer privatizarlas, en este caso, el sector eléctrico. Abre proceso electoral extraordinario de Morelia Morelia, Mich.- A partir del mediodía de ayer (martes), inició el proceso electoral extraordinario para elegir alcalde y ayuntamiento en Morelia. En sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se declaró el arranque formal del nuevo proceso, luego que el pasado 28 de diciembre, la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró nula la elección del pasado 13 de noviembre, el candidato del PRI y de PVEM, Wilfrido Lázaro Medina, se impuso por apenas 2 mil 600 votos al panista Marko Cortés Mendoza. El Calendario Electoral aprobado por el Consejo General del IEM, fijo para el 3 de junio próximo la elección y para el 18 de julio, después de un periodo para el desahogo de posibles impugnaciones ante los tribunales electorales, la toma de protesta del nuevo presidente municipal. Alistan casillas para extraordinarias de Hidalgo Pachuca, Hgo.- El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Hidalgo, aprobó instalar 44 casillas para las elecciones extraordinarias del 18 de marzo en Santiago Tulantepec y Xochicoatlán, en que se elegirán presidentes municipales. Los Consejeros Municipales Electorales de ambos municipios determinaron que Santiago Tulantepec dispondrá de 33 casillas, de las cuales 22 contiguas y 11 serán básicas. De igual forma, en el municipio serrano de Xochicoatlán se instalarán 11 casillas, nueve contiguas y dos básicas. Además, aprobaron la publicación de los lugares donde se exhibirán los números, ubicaciones y miembros de las mesas directivas de casilla. Ex mujer de EPN, asegura que miente Maritza Díaz Hernández, madre del hijo que Enrique Peña Nieto confesó haber tenido fuera del matrimonio, acusó al precandidato priísta de mentir en sus declaraciones y escribió en Facebook.


M I E R C O L E S 25

10/ POLÍTICA

DE

ENE

Reporte de HRW “Ejército realiza acciones sujeto al marco legal y respetando derechos humanos”: Rafael Cázares Ayala

*Rechaza Poiré posic no atender obje FELIPE RODEA REPORTERO

E NRIQUE L UNA R EPORTERO

D

espués del informe presentado por "Human Right Watch" (HRW) acerca de presuntas violaciones a los derechos humanos realizadas por miembros del Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que los resultados presentados por la organización gubernamental "no son correctos". En entrevista para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, el director de Derechos Humanos de la Sedena, general, Rafael Cázares Ayala, rechazó las acusaciones realizadas por HRW, ya que existen otros indicadores que dan una muestra clara de la actuación y el trabajo que realizan las fuerzas armadas de los resultados obtenidos contra el crimen organizado. Primeramente, son los resultados obtenidos en contra del narcotráfico, ya que se han detenido más de 41 mil personas relacionadas con delitos, se han incautado un aproximado de 100 mil armas de todos los calibres, demostrándose así la eficacia de los elementos castrenses.

Además, el general Cázares enfatizó que el indicador más importante que demuestra el respeto a los derechos humanos es la confianza de la ciudadanía en sus Fuerzas Armadas, ya que ocho de cada 10 mexicanos confían en la labor de su ejército, y nueve de cada 10 desean que siga participando en la lucha contra el crimen organizado. "Esto es una muestra clara que para los mexicanos, que sienten los efectos de la delincuencia, agradecen nuestra presencia en lugares donde no podían convivir o realizar sus actividades normales, siendo una muestra clara de que el personal militar está cumpliendo sus objetivos en las actividades que estamos participando", expresó. Por otro lado, el general de brigada enfatizó que la C o m i s i ó n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es el único organismo facultado en vigilar el cumpli-

E

miento de los derechos humanos en el país, ya que por ellos, el Ejército Mexicano pudo atender 6 mil 65 quejas recibidas, de las cuales 5 mil 200 fueron concluidas y 810 se encuentran en proceso, es decir 266 militares están siendo juzgados por la autoridad civil, demostrando que la Sedena ha respetado la l e y

Rafael Cázares Ayala, director de Derechos Humanos de la Sedena.

en todo momento. También enfatizó que desde el año dos mil, el personal militar está siendo capacitado constantemente para proteger los derechos humanos de las personas, desde el estudiante hasta el general más preparado es informado y orientado acerca de este tema. Además, las 12 regiones militares del país cuentan con Unidades Jurídicas donde abogados capacitados en derechos humanos orientan a los mandos territoriales para evitar que sus células cometan faltas en contra de la población, "nuestro personal día con día es adiestrado por organizaciones internacionales que vigilan la labor del personal militar", recordó. También, dijo que el año pasado se realizaron talleres en derechos humanos, llevando la capacitación en las 46 zonas militares, claro, siempre siendo apoyados por el Comité Internacional de la Cruz Roja en México y por la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, rechazó los señalamientos de Human Right Watch, sobre la violación de los derechos humanos en México, particularmente las acusaciones contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Acusó a ese organismo internacional de no tomar en cuenta en su informe las acotaciones y la información adicional que le fue proporcionada por el Gobierno Federal dos semanas antes de que el mencionado organismo diera a conocer su documento. Durante una conferencia de prensa, recordó que entre los datos que el gobierno mexicano le envió a esa asociación no gubernamental es la que indica que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), seis mil 65 quejas contra la milicia mexicana y de los cuales el ombudsman ya concluyó la investigación en el 90 por ciento de esos casos y de ellos apenas se encontraron 98 asuntos con posibles violaciones. Es decir una cifra muy pequeña, comparada con el total. Derivado de estos casos, se tienen detenidos a 29 elementos del Ejército y 230 están en proceso, por lo que se puede decir que lo relevante no es la cantidad de casos, sino la determinación del estado mexicano de apego a la legalidad. Expuso que durante la presente adminis-

trac bido soli visi mos orie ción hum nun " cónos que son por bién cua mos sub ción Rigt teng to pod info otro sen " tico ape Hum

Alejandro Poiré, sec


DE

ENERO

DE

POLÍTICA /11

2012

W, irresponsable

posición del organismo por r objeciones de México tración, México ha recibido y ha facilitado, ha solicitado incluso la visita de más organismos internacionales orientados a la promoción de los derechos humanos más que nunca en su historia. "Sin embargo, -indicó- eso no impide que nosotros señalemos lo que consideramos que son errores planteados por el informe y también hay que decirlo, cuando nosotros enviamos nuestra respuesta subrayamos la disposición para que Human Rigths Watch se mantenga en contacto directo con nosotros para poder verificar toda la información que nosotros estamos ahí presentando". "Es decir, lo sistemático es, por un lado, el apego a los Derechos Humanos, y también lo hemos

dicho con toda claridad: cuando hay violación a los Derechos Humanos las personas que lo cometen tienen que ser sancionadas conforme a la ley. Y estos son elementos que ese informe lamentablemente todavía no retoma". Por otra parte, comentó el asunto del espionaje en la Cámara de Diputados, y rechazó tajantemente a quienes dolosamente indican que de la Secretaría de Gobernación o del Cisen salió la orden de espiar a los diputados. Explicó que tanto de la Presidencia de la República como de esta dependencia están al pendiente del resultado de la investigación que se desarrolla en la PGR, para aplicar todo el peso de la Ley a los responsables. "No, categóricamente le digo que no hubo ni habrá una instrucción de parte de la Secretaría de Gobernación ni el Centro de Investigación en Seguridad Nacional para una cosa de ese tipo que es a todas luces ilegal, reprobable y no digna de un régimen democrático como el cual estamos construyendo y al cual me honro servir", concluyó.

ré, secretario de Gobernación.

*Senador Guillermo Tamborrel Suárez, critica análisis del organismo F ELIPE R ODEA R EPORTERO

T

ras conocer el reporte de Human Rights Watch (HRW) el senador panista Guillermo Tamborrel Suárez, consideró "reprobable que una organización con su prestigio se atreva a emitir tan a la ligera un reporte tan irresponsable, carente de verdad y desconociendo la composición de las Fuerzas Armadas en nuestro país y la composición de las fuerzas policiacas". El presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República, rechazó el informe anual de la organizac i ó n H u m a n R i g h t s W a t c h (HRW), en el q u e s e acu-

de Human Rights Watch en el que se señala la participación de militares como responsables de serias violaciones a los derechos humanos, incluyendo homicidios, torturas y desapariciones forzadas, me permito manifestar que me

Fuerzas Armadas mexicanas cometen violaciones a los derechos humanos. Reconoció que se han cometido algunos casos de violaciones a las garantías individuales, pero éstos ya han sido atendidos por las autoridades competentes. En ese sentido, recordó que se han recibido más de 6 mil quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por esas violaciones, pero "no han llegado a 100 las que han prosperado, son 98, y todas han sido aceptadas y el Gobierno Federal ha estado trabajando en el asunto con el objetivo de encontrar la verdad de lo que ahí ocurrió", señaló Tamborrel Suárez. El Senador panista señaló que son miles los migrantes que transitan por México y que ven vulneradas sus garantías individuales, pero que esas vio-

Guillermo Tamborrel Suárez, senador panista. san violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en México. Calificó el documento, presentado el domingo pasado en el Cairo, Egipto, de "irresponsable" y "sin fundamento", pues deja ver el desconocimiento de las acciones emprendidas por el presidente Felipe Calderón para fortalecer la seguridad pública del país. "En relación al informe

parece que es un informe irresponsable, carente de ética y fundamento, que pareciera que desconoce las acciones emprendidas por el presidente Felipe Calderón, así como el funcionamiento de los poderes en nuestro país", dijo el Legislador. El Senador por Querétaro indicó que es "vergonzoso" que HRW se atreva a hacer "generalizaciones incorrectas", al señalar que las

laciones no son cometidas por las Fuerzas Armadas ni por la Policía Federal, sino que "ocurren a partir la corrupción, el mal funcionamiento, la falta de ética, de la extorsión que existe en las policías estatales y municipales. Que quede claro no son las autoridades federales quienes lo están haciendo, por lo tanto rechazo tajantemente lo expresado por Human Rights Watch".


12 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Reservas internacionales en nivel histórico, llegan a 145 mil 175 mdd L

as reservas internacionales del país se ubicaron en un nuevo nivel máximo histórico, al acumular un saldo 145 mil 175 millones de dólares al 20 de enero de este año, informó el Banco de México (Banxico). Explica que este saldo representó un incremento semanal de mil 062 millones de dólares y un crecimiento acumulado de dos mil 699 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En Estado de Cuenta semanal,

detalla que el alza de las reservas internacionales en el periodo del 16 al 20 de enero fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares y un incremento de 62 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En tanto, da a conocer, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 12 mil 560 millones de pesos,

para alcanzar un saldo de 731 mil 989 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 11.7 por ciento. Señala que la cifra alcanzada por la base monetaria al 20 de enero significó una disminución de 31 mil 503 millones de pesos en el transcurso de 2012, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, comportamiento congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. El banco central precisa que en el periodo del 16 al 20 de enero de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 111 mil 690 millones de pesos. Ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 137 mil 863 millones de pesos, y una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico ya mencionada, por el equivalente a 13 mil 613 millones de pesos. El banco central agrega que también hubo otra expansión por 12 mil 560 millones de pesos, debido principalmente a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Reportan prófugo a ex secretario de Puebla El ex secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Javier García Ramírez, tiene una orden de aprehensión en su contra por presunto enriquecimiento ilícito El ex secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Javier García Ramírez, se encuentra en calidad de prófugo tras ser acusado de enriquecimiento ilícito, durante la gestión del priísta Mario Marín. En los primeros días de enero, el Juez Primero de lo Penal giró una orden de aprehensión en contra del ex funcionario marinista, sin embargo éste promovió un amparo para impedir su aprehensión. Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó los hechos. "Efectivamente este tipo de anuncios no se iban a generar hasta que tuviéramos todos los elementos (...) tenemos conocimiento de que él ya generó un amparo, eso no lo exime de responsabilidad y estamos tratando de localizarlo", comentó. Indicó que tal como ocurrió en el caso de Alfredo Arango, ex secretario de Salud, hay evidencias de enriquecimiento ilícito pues ambos acumularon propiedades que no fueron declaradas. Presumiblemente, los bienes estarían a nombre de García Ramírez y sus familiares. García Ramírez formó parte de la llamada "burbuja marinista" y fue señalado por una gestión opaca al

ejecutar obras que duplicaban su costo real y excedían los tiempos de planeación. Algunos ejemplos son el Centro Expositor, edificado en la zona de Los Fuertes, que tuvo un sobrecosto del 80 por ciento al pasar de mil a mil 800 millones de pesos en su presupuesto. Asimismo, un caso sonado es el de el nodo intermodal La Célula, el cual fue calificado por las cámaras empresariales como "un elefante blanco" por su inutilidad.

Creció 4% el número de cuartos ocupados: Turismo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Turismo informó en un comunicado que el número de cuartos ocupados diarios en la primera quincena del año en los 70 destinos monitoreados por Datatur fue de 153 mil 296, lo que representó un incremento de casi 4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Destinos como Puerto Vallarta reportaron un aumento de 11.4 por ciento, Cancún 8 por ciento y Riviera Maya 7.7 por ciento en el número de cuartos ocupados, contra similar lapso del año previo. De acuerdo a la dependencia sobresalió la ocupación en Morelia, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí los cuales registraron un incremento de 25.8, 22.6, 20.7 y 12.4 por ciento, respectivamente, contra los primeros 15 días del año pasado. Los cuartos ocupados en Hermosillo aumentaron 61.3 por ciento, en Xalapa 27 por ciento, en Villahermosa 26.2 por ciento, Querétaro 9.6 por ciento y Zacatecas 5.1 por ciento, Por su parte, las grandes ciudades como la de México, Guadalajara y Monterrey registraron aumentos de 12.2, 8.8 y 6.4 por ciento, respectivamente, en el número de cuartos ocupados en la primera quincena del año, en comparación con igual periodo de 2011. Pueblos Mágicos como San Cristóbal de las Casas y Valle de Bravo reportaron un aumento de 5.7 y 4.5 por ciento, en comparación con similar lapso del año pasado. Del 1 al 15 de enero, La Paz reportó un aumento de 6.4 por ciento, Mexicali 5.8 por ciento y Loreto un incremento de 4 por ciento, en comparación con igual lapso de 2011.


MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


14 POLITICA

MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Vigilancia sanitaria extrema en estados con sequía: SS Nutrición, agua potable y vigilancia epidemiológica son prioritarias JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Salud, S a l o m ó n Chertorivski afirmó que en los estados de la República donde hay condiciones de sequía se tendrá una constante vigilancia de la nutrición de la población, el acceso al agua potable y que no se desarrollen enfermedades respiratorias, diarreas e inclusive el dengue.

Dijo que en materia de salud las condiciones de sequía traen riesgos que hay que vigilar y que por ello la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está llevando a esos lugares pipas de agua y tinacos de hasta 10 mil litros a las comunidades donde no hay agua entubada. Subrayó que se estará vigilante de que las condiciones del agua sean ade-

cuadas para el consumo humano ya que cuando hay sequía se levanta más polvo y hay que un incremento de enfermedades respiratorias, diarreas e inclusive padecimientos como el dengue. El titular de la dependencia aseguró que hay 400 millones de pesos previstos para la movilización de equipos de emergencia epidemiológica y 70 unidades móviles de Caravanas de la Salud para que puedan trasladarse a 69 municipios de las zonas más afectadas por la sequía. "Ahí estarán de manera muy pertinente el cuidado a la salud de la población que está viviendo un momento difícil", señaló Chertorivski. Asimismo puntualizó que se está trabajando con los secretarios de Salud de esas entidades para vigilar que se realicen todos los trabajos en pro de la salud de los mexicanos, en particular donde viven los más afectados. Por otra parte, al ser cuestionado sobre el desabasto de medicamentos contra la influenza en farmacias privadas, en particular

el Oseltamivir, el secretario de Salud informó que en las farmacias privadas hubo falta de abasto, ya que las farmacias solicitan medicamento de acuerdo a sus necesidades de inventarios y que al presentarse algunos casos de influenza en la segunda quincena de diciembre, las farmacias privadas no habían solicitado dichos inventarios por lo que no contaban con la medicina. Sin embargo, Salomón Chertorivski aseguró que en todas las instituciones del sector salud hay suficiente medicamento para atender cualquier problema de influenza o similar a la influenza. "Hay una reserva de 1.4 millones de tratamientos completo de Oseltamivir que entre 24 y 48 horas pueden ser desplazados a todo el país", afirmó. De igual forma dio a conocer que se está distribuyendo el medicamento a quien lo solicite en el Hospital General y que si se lleva la receta correspondiente se les entregará la medicina sin ningún costo.

Refuerzan en escuelas medidas contra influenza En un comunicado conjunto, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública dieron a conocer que reforzarán las medidas para disminuir el riesgo de contagio y propagación del virus de la influenza en las escuelas de educación básica. Si bien se descarta un brote, ambas dependencias señalan que durante el periodo comprendido entre diciembre de 2011 a mediados de enero del 2012 se ha registrado un incremento en las consultas por enfermedades respiratorias agudas, así como un aumento de casos A(H1N1) en algunas entidades del país. Aclaran las dependencias que este es un comportamiento propio de la temporada invernal por lo que no hay motivos de alarma. Sin embargo, apuntan que las acciones y medidas que se apliquen contribuirán a generar un entorno favorable "motivo por el cual es importante reforzar en los centros escolares las medidas de prevención para evitar contagios y la propagación del virus". En el comunicado se exhorta a las comunidades escolares para que, durante este periodo invernal, refuercen de manera sistemática medidas tales como la aplicación de las técnicas correcta del lavado de manos y del estornudo, así como la limpieza profunda de las instalaciones, equipo y mobiliario escolar. Señalan la Secretaría de Salud y la SEP la necesidad de que se refuerce la orientación y se reactive la instalación de filtros con los protocolos respectivos para detectar posibles

casos con síntomas de influenza estacional y canalizarlos a las unidades de salud. "Como en otras ocasiones, la realización de estas acciones se llevará de manera conjunta entre el sector educativo y de salud, y se contará con la valiosa participación de los padres de familia a través de los Consejos Escolares de Participación Social", dice el comunicado. Tanto la Secretaría de Salud como la Secretaría de Educación Pública ponen a disposición de las escuelas y de los padres de familia, información y orientaciones sobre el Virus de la Influenza A (H1N1) en sus páginas electrónicas www.sep.gob.mx y www.salud.gob.mx

Subdelegación de Ecatepec celebró su 25 aniversario La Subdelegación de Ecatepec de Morelos, perteneciente a la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda servicio a 9 mil 900 patrones; 166 mil afiliados trabajadores y más de un millón 300 mil derechohabientes, lo que significa el 40 por ciento de la cobertura de la demarcación. Así lo dio a conocer el Titular de la Jurisdicción, químico farmacobiólogo José Sigona Torres, en la celebración del Vigésimo Quinto Aniversario de la constitución de la Subdelegación de Ecatepec. Destacó que en esta Subdelegación en el año 2007 se recaudó un monto de 6 mil 700 millones de pesos y en el 2011, fue de 8 mil 600. La Subdelegación de Ecatepec de Morelos, ha conservado niveles óptimos en el porcentaje de recaudación y cobro. Además el número de cotizantes es de 751 mil; es decir en los últimos cuatro años hay casi 80 mil nuevos cotizantes esto se vio reflejado en más de un millón de derechohabientes. Luego de develar una placa conmemorativa al Vigésimo Quinto Aniversario de la constitución de la Subdelegación de Ecatepec de Morelos, la licenciada Cristina González Medina, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social, manifestó que esta Subdelegación está catalogada entre las cinco principales Sbdelegaciones del país, por su número de derechohabientes y cotizantes, así como por la calidad del servicio que se brinda, en cuanto a recaudación y cobranza. Reconoció la labor de los directivos, administrativos y trabajadores del IMSS incorporados a la Subdelegación de Ecatepec por la labor titánica que desempeñan cada día. -"Nuestra labor es el eje y columna vertebral de todas las funciones que tiene el Instituto, sin el trabajo de ustedes sería imposible que la institución pudiera cumplir con sus metas". En el evento estuvo presente el subdelegado Edgar Bravo Avellaneda, los subdelegados de los municipios de Tlalnepantla de Baz y los Reyes la Paz; así como los integrantes del Cuerpo de Gobierno de la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social.


M I É R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Continúan luchando por el hambre ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

C

ientos de campesinos provenientes del norte del país, continúan manifestándose en las calles principales del centro de la ciudad de México, exigiendo a las autoridades que les ayuden a apaciguar los efectos de la extrema sequía que ha azotado a estados como Chihuahua, Sonora, Baja California, Durango y Zacatecas. Los quejosos siguen estacionados con caballos, tractores y equipo de siembra en avenidas

como Paseo de la Reforma y Bucareli, donde mantienen un campamento, ocasionando intermitentes cortes viales que han afectado severamente a los automovilistas. Los manifestantes aseguran, que los gobiernos local y federal no los han apoyado lo suficiente, ya que no han recibido ayuda de ningún tipo, ni semillas, ni los fertilizantes necesarios para recuperar la fertilidad de sus tierras, siguen cobrando impuestos y los víveres enviados por la sociedad aún no los han recibido. Por ello, los campesinos repartieron en el Monumento a la Revolución un panfleto

Campesinos provenientes del norte del país, exigen soluciones concretas para apaciguar los efectos de la sequía donde expresaron sus demandas, por ejemplo, que los actores políticos, gobierno, organizaciones sociales y medios de comunicación atiendan de inmediato la emergencia nacional, que garanticen el apoyo alimentario a la población más vulnerable, vinculando la ayuda al desarrollo del empleo comunitario. También, mostraron ante los medios de comunicación caballos y vacas muertas que han perecido por la sequía, por lo que sus cadáveres se encuentran secos por la inanición y los efectos provocados por el fuerte sol y la falta de agua que ha ocasionado que 450 mil cabezas de ganado se hayan perdido en tan sólo un año en los estados afectados. Por último, la "Caravana del Hambre" continuará en los próximos días mientras autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y asociaciones civiles como el "Barzón" llegan a un acuerdo que beneficie a millones de campesinos que buscan algo que comer y por ende su subsistencia.

Por último, los campesinos siguen cortando la valla protectora en pedazos, para utilizarlos como armamento en contra de los granaderos que están armados con los toletes y bombas de gas lacrimógeno.

Salen del DF 120 toneladas de ayuda para la Sierra Tarahumara ALAN RODRÍGUEZ/ URIEL MUÑOZ REPORTEROS

El día de ayer el gobierno capitalino dio el banderazo de salida a cuatro tráilers cargados con ayuda humanitaria para los indígenas raramuris habitantes del municipio de Creel, en Chihuahua, el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó el evento en la plancha del Zócalo capitalino. Las 120 toneladas de ayuda humanitaria enviada en esta ocasión se suman a 20 toneladas que fueron recaudadas y enviadas el pasado 16 de enero para la disposición de los habitantes de la Sierra Tarahumara y otras entidades afectadas por la sequía y la hambruna. Marcelo Ebrard dijo que esta no será la última carga de ayuda que enviarán ya que el problema no es de un solo día, "hemos investigado que es una sequía que va a durar, es decir, el problema no es de una semana, de

unos días, sino que vamos a tener que mantener el esfuerzo por varios meses", afirmó.

La ayuda recaudada en los 20 centros de acopio instalados en el DF, será transportada por elementos de protec-

ción civil, mismos que con la ayuda de voluntarios fueron los encargados de seleccionar y organizar en forma de despensas. Por su parte, Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil, agradeció la ayuda de los capitalinos y recordó que los 20 centros de acopio siguen activos, dos de ellos en el Zócalo, dos más en la dependencia a su cargo ubicada en Avenida Patriotismo No. 671, colonia San Juan, así como en las 16 estaciones de Bomberos del Distrito Federal, en donde se espera recaudar más alimentos, víveres no perecederos como maíz, frijol, arroz y azúcar, además de ropa abrigadora, cobijas y medicamentos específicos. Mientras tanto se informó que la primera carga de ayuda para los hermanos del norte del país, ya fue entregada y las autoridades de la región agradecieron la ayuda recibida ante tan terrible situación.


16 NOTIVIAL

MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Motociclista salva la vida milagrosamente RAÚL RUIZ VENEGAS-GENARO SERRANO TORRES REPORTEROS

La mañana de ayer un motociclista salvó milagrosa-

mente la vida luego de que fuera arroyado por pesado camión, quedando la motocicleta debajo de la unidad, dicho accidente se registró a

la altura del kilómetro 23 más 500 de la carretera federal México-Texcoco, de acuerdo a testigos presenciales del accidente, la pesada unidad de la

empresa Recuperadora y Empacadora S. A. de C. V., placas del Estado de México KU27-245, cargada con materiales de construcción, circulaba a exceso de velocidad y de improviso intentó dar vuelta a su derecha y fue cuando arroyó al motociclista. De acuerdo con informes proporcionados por la policía mexiquense, el conductor de la motocicleta resultó con lesiones menores

mismas que no ponen en riesgo su vida, pero debido de los aparatoso del siniestro fue traslado a un hospital cercano para su valoración, en tanto el camión de carga permaneció en el lugar por varios minutos en tanto arribaban los seguros para hacerse cargo de los daños. Debido a la presencia de la unidad sobre la carretera, ocasionó afectaciones viales en la zona.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00614/2011, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, en fechas CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE Y CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Refuerzan alcoholímetros vespertinos en DF URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Dentro del programa "Conduce sin alcohol", la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), desde hace más de ocho años ha llevado a cabo este proyecto con el fortalecimiento de puntos estratégicos para la revisión de vehículos. Desde ese tiempo, la gente comúnmente conoce el alcoholímetro que se implementa por la madrugadas que regularmente son los fines de semana, sin embargo, también se instalan puntos de revisión por el día a partir de las 9 de la mañana hasta las 16:00 horas, entre semana. Cabe destacar que este tipo de alcoholímetros sólo se les hace descender a los conductores de transporte público, es decir, a taxistas, microbuses o algún otro tipo de vehículos que pongan en riesgo a usuarios; además, a camiones o camionetas de carga e incluso algunas veces (con una orden) a conductores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro . Montiel Servín Féliz, supervisor de la SSP-DF del punto de revisión entre las calles Gabino Barreda y Guillermo Prieto en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, comentó que "ya se inició la difusión del alcoholímetro vespertino, dado que a las personas se les hace extraño ver uno por la mañana o en la tarde, se pondrán módulos de información de 10 de la mañana a 18:00 horas, en Corredor Madero y en las afueras de la estación Pino Suárez, en el Centro Histórico y en la Plaza Coyoacán". No obstante, la doctora Mónica Hernández, al revisar a diferentes conductores y tras pasar ellos su prueba, dijo que en este tipo de alcoholímetros "no hay tolerancia como en los otros, porque ellos no pueden tener ni aliento, estado o tan sólo un poco de alcohol en su organismo; si la máquina registra aunque se el número uno, se remite y se pone a disposición con multas de más de 2 mil pesos o incluso en algunos no se les da la prioridad de fianza". Con esto, se ha logrado disminuir hasta un 30 a 40 por ciento accidentes mortales en la ciudad de México, por lo que se les recomienda a los conductores que manejen sin injerir bebidas alcohólicas o bien, tener un conductor designado y siempre usar el cinturón de seguridad.

Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO, NUMERO 72, SUPERMANZANA 20, MANZANA 16, DE ESTA CIUDAD, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS Y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, quienes tienen su domicilio para ser emplazados a juicio, el ubicado en la CASA 36, CALLE TERCERA PRIVADA LA CEIBA, DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DEL MAR, LOTE 1, MANZANA 40, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuáles se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto su contenido la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391 al 1396 del Código de Comercio Reformado; tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañando los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha diecisiete de abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO Y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. -------------------------------------- DOY FE. -------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos EDWIN AARON ITZA SAMOS y MARGARITA DEL CARMEN AZCUAGA ÁLVAREZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos al ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ. ----------------------------------------- DOY FE. ------------------------------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ----------------------------------------------------------------


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

república unomásuno

Impartidores de justicia en Durango vinculados a ex funcionarios delincuentes El juicio que se le sigue a José Morales en Durango está plagado de irregularidades que con el tiempo tal vez lo resuelva el Juez Segundo Penal, Lira Gallegos en favor de los cooperativistas y a favor del ex gobernador Ismael Hernández Deras, quien es socio de la cooperativa, cometiendo también un delito, así como a su despacho de Hugo Rosales Badillo, ex secretario de Gobierno. Este despacho controla la impartición de justicia aunque él no esté en Durango lo hace por teléfono, acomodó bien a su gente en los diferentes puestos de administración e impartición de justicia. El Juez fue muy claro al decirle a los abogados de Morales que ya no les iba a recibir ningún escrito que ya había dado instrucciones a su personal de que no le recibieran ninguna promoción del inculpado, pero eso sí recibió una serie de pruebas de la parte ofendida así como escritos hace dos días de 50 paginas y no dijo nada, al contrario acordó de inmediato, los escritos del procesado los acuerda cuando quiere y hace dar vueltas a los abogados generando gastos de forma dolosa. Es evidente el actuar de éstos funcionarios, ya que ellos fueron acomodados por Rosales Badillo, aunque lo niegan. Algunas autoridades han revisado el expediente y todos opinan de las irregularidades dolosas que realiza el Juez y la secretaria de Acuerdos así como la Ministerio Público. Todas las irregularidades van desde las declaraciones falsas por parte de los ofendidos y testigos, así como la integración de la indagatoria, el ministerio publico fabricó todas las pruebas, los peritos de la Procuraduría estatal dicen que las fotos que están en el expediente 69/2010 jamás las tomaron ellos, que son otras fotos, que desconocen las que se integran en el sumario y que el equipo si se encontraba instalado en su totalidad en uno de ellos y en el otro se tenia más del 45% de avance. Uno de los testigos de la cooperativa dice que se le adeuda al empresario Morales, pero lo peor es que el Juez Lira Gallegos, la secretaria de acuerdos Alma Delia Hernández Martínez así como la ministerio publico adscrito al Juzgado Segundo Penal, Verónica Guadalupe Murrillo Marin, han entorpecido el proceso. Más aún, ellos directamente hablan con el personal del despacho de Rosales Badillo para darles instrucciones de que atiendan el asunto para favorecerlos. La acusación principal va dirigida de forma específica la cual dice: que no se entregó y no se instaló el equipo y que el ingeniero José Morales les dijo que les entregaría hasta dentro de cinco años, lo cual es mentira ya que dicho equipo industrial ya estaba instalado. Es así, con información y datos claros que existe no la delincuencia organizada en las calles, si no que las mismas instituciones de esa entidad que están a cargo de familiares y amigos de este despacho se dedican a protegerlos. Por si fuera poco, el Juez Lira Gallegos recibe pruebas que no tienen relación con los hechos, incluso es incompetente para conocerlas y la secretaria de acuerdos, Alma Delia Hernández, convalida las acciones del titular del juzgado tratando de entorpecer el juicio a favor del ex gobernador y los mezcaleros así como a Rosales Badillo, quien integra las filas del candidato priísta a la presidencia de la República ¿Esta sería una de las autoridades que nos gobernarían? Este grupo de ex funcionarios, como algunos servidores públicos que están a su servicio, tienen muchos agraviados a los que han afectado por medio del secuestro o extorsión y tienen no temor miedo de hablar. La delincuencia organizada la conforma gente al servicio exclusivo de estos ex funcionarios. Hay más datos de todas estas irregularidades, no sólo en este juicio, si no en otros, que por temor a represalias callan, pues tienen controladas a las autoridades que ellos mismos pusieron, esto va desde jueces, ministerios públicos, magistrados entre muchos otros, como lo dice una publicación local del 18 de septiembre del 2010, fecha en la que el hermano del ex secretario de Gobierno fue nombrado magistrado, ¿Acaso esto no sucede en Durango?

Presentan resultados de operativo "Veracruz Seguro" V eracruz, Ver.- En el marco del convenio de coordinación para proporcionar apoyo en materia de Seguridad Pública al estado de Veracruz, firmado el 4 de octubre de 2011 por el Gobierno Federal y el Ejecutivo Estatal, se informa a la opinión pública que a través de la Operación Coordinada "Veracruz Seguro" se han obtenido importantes logros con el fin de fortalecer el Estado de Derecho en la entidad. Cabe recordar que previo a esta Operación Coordinada "Veracruz Seguro", el día 8 de septiembre de 2011, personal de Infantería de Marina desmanteló una red de radiocomunicaciones perteneciente al grupo delictivo de los zetas en los poblados de Tepetzintla, Pánuco, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Naranjos, Tantoyuca, Poza Rica, Cofre de Perote y en la Ciudad y Puerto de Veracruz, la cual estaba integrada con equipos de tecnología de vanguardia que permitían una red eficiente y segura de comunicaciones digitales. Alrededor de dicho operativo también se aseguraron 80 presuntos infractores de la ley, por lo que con esta acción, se desarticuló la red de mando del grupo delincuencial deno-

minado zetas de la región, lo que potenció y brindó condiciones que permitieron obtener logros desde el inicio de esta Operación Coordinada, dentro de los cuales destacan: El aseguramiento el día 6 de octubre de 2011 en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, de Alfredo Carmona Landa (a) "El Capi", presunto jefe de la célula del cártel de Jalisco nueva generación autodenominada mata zetas, junto con siete personas más, así como de Aquiles Amaranto Cruz Hurtado (a) "Comandante Chilaquil" presunto jefe de plaza de los

zetas en Veracruz, junto con 11 personas más. El aseguramiento, el 25 de octubre de 2011 en Córdoba, Veracruz, de Carmen del Consuelo Sáenz Márquez (a) "La Claudia", presunta operadora financiera de los zetas en la zona sur del país, quien administraba los recursos monetarios de ese grupo delincuencial en los estados de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, junto con 10 personas más, quienes presumiblemente conforman el grupo de contadores y auxiliares financieros.

Asegura policía arsenal de grupos criminales Cancún.- La Policía Judicial del Estado aseguró 14 armas largas, armas cortas, además de lanzagranadas y cargadores, así como cartuchos en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) La dependencia reportó que inicialmente hallaron ocho cartuchos útiles de diferentes calibres en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en esta ciudad. En total, encontró cuatro cartuchos calibre .45, tres de arma larga AR-15, calibre .223 y uno más calibre .38 especial, los cuales fueron reportados por personal de intendencia de esa instancia de justicia. Asimismo, añadió que, en otro caso y de acuerdo con reportes policiales y con base a la información proporcionada por Alexander Hernández Díaz, Graham Anguiano

Interián, Ana Karen Juárez Herrera y Rossimeri Alry Da Fonseca, detenidos el fin de semana cuando entregaban a una mujer una pistola calibre .38 con cuatro cartuchos útiles, aseguró lo siguiente: Cinco fusiles AR-15; dos fusiles M-16; cuatro fusiles AK47; dos fusiles M-1 y un subfusil Uzi, cinco armas cortas, un lanza granadas, una granada de mano, 73 cargadores y 915 cartuchos de diferentes calibres (552 cartuchos calibre .223 milímetros). También, 233 cartuchos calibre .9 milímetros, 61 cartuchos calibre .45 milímetros, 47 cartuchos calibre 7.62 milímetros, 15 cartuchos calibre .32 milímetros, cinco cartuchos calibre 30-30 milímetros y dos cartuchos calibre .38 milímetros).


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Capturan a 11 sicarios de Los Zetas M

onterrey (EFE).- El Ejército mexicano capturó a 11 presuntos sicarios de la organización criminal Los Zetas en Nuevo León, siete de ellos involucrados en el asesinato de dos militares, informó hoy una fuente castrense. Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Escobedo y Villaldama, señaló un oficial de la Séptima Zona Militar al presentar a los supuestos delincuentes en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones en Monterrey, Nuevo León. En Escobedo fueron arrestados seis presuntos sicarios, entre ellos una mujer y un hombre menores de edad, luego de su supuesta participación en una

agresión, el 20 de enero, contra personal militar, en la que perdió la vida el cabo de infantería Ramiro Alducín Juárez, precisó. Después fue detenido otro integrante de la misma célula, al que las autoridades identificaron como Edvin Rubén Alejo Ávila o Edwin Alexis Alejo Ávila, de 18 años, quien confesó haber espiado a un militar que fue secuestrado y después apareció sin vida. Según la fuent castrense, esta célula de Los Zetas es responsable “de diversos asesinatos, secuestros, extorsiones y robos en el municipio de Escobedo”, ubicado en la zona metropolitana de Monterrey. Las declaraciones de detenidos permitieron a los militares ubicar una fosa clandestina

donde estaba enterrado el cadáver de una mujer. En el municipio rural de Villaldama, soldados mexicanos arrestaron el domingo pasado a otros cuatro presuntos “zetas”, a quienes les decomisaron armas largas, varios vehículos robados y droga, entre otros objetos. El Ejército mexicano lleva a cabo en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí la llamada “Operación noreste”, que busca debilitar a los grupos del crimen organizado. En esa zona del país, una de las más violentas, operan principalmente los carteles de las drogas de Los Zetas y sus antiguos aliados del Golfo, que mantiene una alianza con el de Sinaloa. EFE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. ERNESTO LOPEZ FUENTES DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente número 01109/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano ERNESTO LOPEZ FUENTES, en fecha cinco de diciembre del año dos mil once, se dictó un auto que en su parte conducente dice: -----------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Visto el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tienen a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.La Documental Publica consistente en la copia certificada del testimonio de escritura pública número cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del dos mil cinco, misma que obra glosada en autos a fojas de la 78 a la 91; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública tres mil novecientos cincuenta y tres, de fecha once de enero del dos mil ocho, misma que obra glosada en autos a fojas de la 7 a la 17; III.- La Documental Privada consistente en el certificado de adeudo expedido por el Contador facultado del Banco actor, misma que obra glosada en autos a foja 4; IV.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones del presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humano, en todo lo que favorezca a sus intereses.Se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA JUEVES DOS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.- Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la fecha que solicita en el de cuenta, dígase al promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- Se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE."---------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos de notificación en forma, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.-------------------------

Extradita México a narco colombiano En cumplimiento a ordenamientos constitucionales, la Procuraduría General de la República, bajo estrictas medidas de seguridad y respeto a los derechos humanos, trasladado a Colombia a Jhon Jairo Marín Castañeda, condenado a once años de prisión por autoridades judiciales mexicanas por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. “El objetivo del traslado es el de que el reo cumpla la sentencia en aquel país, cerca de sus familiares y amistades”. Consta en averiguación que Marín Castañeda fue detenido el 16 de marzo de 2006 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, minutos antes

de que abordara el avión que le llevara de regreso a Colombia, donde se estima entregaría más de 20 mil dólares habpia ocultado estratégicamente en su equipaje. “Al revisar el equipaje del ahora extraditado, elementos de Aduanas adscritos encontraron 21 mil dólares, por lo que procedieron al arresto del viajero, quien no pudo acreditar la legal procedencia del numerario, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, institución que posteriormente le consignó como presunto responsables de operaciones con recursos de procedencia ilícita.


MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

JUSTICIA 19

unomásuno

Desmantelan centro de acopio de drogas C

uidado, mucho cuidado: En uno de los golpes “más certeros” asestados a la delincuencia en la ciudad de México, elementos de la Policía Federal Ministerial, como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, descubrieron, catearon y desmantelaron, en la delegación Iztacalco, el principal centro de acopio y distribución de drogas que opera en el oriente de la metrópoli, en el que no solamente decomisaron cocaína en “piedra” y cientos de “bolsitas” con alcaloide en polvo, sino también armas de fuego y cartuchos úti-

les, por lo que se estima que en la ilegal negociación también se comercializaban este tipo de artículos. De acuerdo a reportes de autoridades policiales y ministeriales de la Federación, se precisó que en las acciones implementadas por los servidores públicos, comisionados en la delegación metropolitana de la dependencia al mando de la maestra y procuradora Marisela Morales Ibáñez, se logró la detención de “un importante envenenador público”, encargado de la venta de cocaína, mariguana y otros tóxicos, los que eran adquiridos particularmente por menores de edad, jóvenes y estudiantes.

Busca procuraduría del DF al empresario Miguel Sacal Luego de que el Juez 47 de Paz Penal girara orden de reaprehensión en contra del empresario Miguel Sacal Smeke, quien el pasado mes de julio agredió a un empleado de un edificio ubicado en la delegación Cuajimalpa, elementos de la Procuraduría local iniciaron su búsqueda. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que esta orden se libró por el incumplimiento del empresario de sus obligaciones procesales. Con esta orden, elementos de la Procuraduría local iniciaron la búsqueda de Sacal Smeke para presentarlo ante la autoridad que lo requiere. Cabe recordar que el empresario y la víctima, Hugo Enrique Vera, llegaron a un acuerdo, lo que no justifica el incumplimiento de sus obligaciones procesales para asistir al juzgado donde aún no se concluye el proceso. Además Sacal Smeke no realizó ninguna notificación por escrito al juzgado para justificar su incumplimiento. Es de destacar que el pasado viernes, el empresario de origen judío también incumplió el exhorto que le hizo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación de presentarse referente a las presuntas menciones discriminatorias. Incluso el organismo le otorgó otros tres días hábiles más para que asista, fecha que vence este miércoles, sin embargo aunque no se presente no existe recurso legal que lo sancione por incumplimiento. Finalmente, en torno al delito de discriminación, la PGJDF tampoco ha iniciado ninguna investigación de manera formal ya que el agraviado, Hugo Vera, no ha denunciado el hecho y al tratarse de un delito de seguimiento por querella, el representante social está imposibilitado a iniciar a la indagatoria.

Se precisó que el descubrimiento y desmantelamiento de la también casa de seguridad, ubicada en la el Barrio de San Miguel, donde continúan las investigaciones por parte de personal especializado de la propia delegación y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, se basó en denuncias formuladas por vecinos, padres de familia, profesores y comerciantes establecidos de la zona, quienes eran objeto de todo tipo de abusos y vejaciones por parte de los jovencitos que se drogaban, la mayoría en “plena vía pública”.

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En autos del juicio ejecutivo mercantil 150/2008, promovido por IGNACIO ORDUÑA CASTILLO Y ARACELI GOMEZ ALFARO en su carácter de endosatarios en procuración de ROSENDO RODRIGUEZ RODRÍGUEZ en contra de JOSE MARTIN GARCIA ROSADO, se dictó un auto que, en lo conducente, dice: "… Cancún, Quintana Roo, veintiséis de diciembre de dos mil once. Agréguese a los autos para que obre como corresponda el escrito signado por la autorizada de la parte actora y en atención a su contenido, SE ACUERDA: téngasele a la parte demandada por conforme con el dictamen rendido por la parte actora, como si hubiese sido nombrado de común acuerdo, al no haber hecho manifestación alguna en relación al requerimiento formulado en proveído de cinco de octubre de dos mil once. Finalmente, advirtiéndose que mediante proveído de veinte de octubre de dos mil once, el suscrito reservó acordar la petición contenida en el escrito de catorce de octubre de dos mil once, hasta en tanto se encontrara el certificado de gravámenes del bien inmueble embargado en autos, mismo que ya obra en autos, en consecuencia, de conformidad con lo estipulado en el ordinal 1411 del Código de Comercio aplicable al caso, remátese en pública subasta y primer almoneda del bien inmueble identificado como: "RETORNO 3, 23 Y 25 DEL RETORNO 3 PRIMER PISO, INT. DPTO. 3, COND: ARRECIFES, LOTE 5 Y 7, MANZANA 17, SUPERMANZANA 4", de esta ciudad, con una superficie de terreno de 136.65 metros cuadrados. Inmueble que se fincará o adjudicará, en su caso, al mejor postor conforme a derecho y por la cantidad de $1,180,028.01 (UN MILLON CIENTO OCHENTA MIL VEINTIOCHO PESOS 01/100 MONEDA NACIONAL), precio propuestos de acuerdo al avalúo que obra en autos. Se señalan las ONCE HORAS DEL VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la audiencia pública en la que se llevará a cabo la licitación en el local que ocupa este Juzgado. Asimismo, se informa que para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores interesados exhibir previamente a la almoneda pública, numerario, cheque certificado o billete de depósito expedido por alguna institución crediticia, en el que consigne por lo menos el diez por ciento del valor que sirve de base para el remate sin cuyo requisito no serán admitidos a la puja, tal y como lo dispone el numeral 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al código mercantil, siendo postura legal, la que cubra las dos terceras partes del precio que sirve de base al remate. En mérito de lo expuesto y de conformidad con lo preceptuado por el dispositivo 1411 de la invocada legislación mercantil, anúnciese el remate decretado en primer almoneda pública convocando postores mediante edictos que deberán fijarse en los estrados de este Juzgado Federal, durante el tiempo en que se substancie la presente etapa de ejecución, además de los que la parte actora deberá publicar tres veces durante nueve días, en un periódico de mayor circulación en esta ciudad, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberá de ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y juzgado en el que se tramita, ello en aras de proveer la debida transparencia en la presente etapa de ejecución. En tal sentido, quedan a disposición de los licitadores interesados, los planos y avalúo correspondientes, en la secretaria de este juzgado para su consulta, tal como lo establece el artículo 487 del código procedimental civil, supletorio por disposición expresa del Código de Comercio. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Así lo acordó y firma el licenciado Miguel Nahim Nicolás Jiménez, Juez Cuarto de Distrito en el Estado, con la Secretaria, licenciada Gladys Villarreal Sabido, quien autoriza. Doy fe…" Lo que se manda publicar tres veces dentro de nueve días en un periódico de circulación amplia en esta ciudad de Cancún, Quintana Roo, asimismo deberá fijarse el presente edicto en los estrados de este Juzgado Federal, durante el tiempo en que se substancie el presente procedimiento de ejecución, para que surta sus efectos legales en vía de notificación. Cancún, Quinta Roo, a veintiséis de diciembre de dos mil once. ATENTAMENTE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. LIC. GLADYS VILLARREAL SABIDO.


M I É R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Entregarán Medalla Mozart a personalidades de la música * Amenizará la Orquesta Nueva Filarmónica de México

E

l flautista Rubén Islas, el chelista Guillermo Helguera, la pianista Eva María Zuk y el promotor Ernesto de la Peña serán galardonados con la Medalla Mozart, el próximo viernes en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), de la capital del país. La entrega estará enmarcada

con la interpretación de la "Gran misa en do menor", del austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (17561791), en un concierto de gala a cargo de la Orquesta Nueva Filarmónica de México, que será dirigida por el concertista Fernando Lozano. De esa manera los asistentes podrán disfrutar de la participa-

ción del barítono Jesús Suaste, el tenor Leonardo Villeda, la mezzosoprano Gabriela Thierry, la soprano Ana Caridad Villeda y la Sociedad Coral Cantus Hominum. Se detalló que el connotado flautista Rubén Islas y el chelista Guillermo Helguera recibirán la medalla Mozart en la categoría "Mérito y trayectoria"; la pianista Eva María Zuk como "Mejor Interprete", mientras que Ernesto de la Peña será reconocido en la sección "Promoción, preservación y difusión de la música académica". La Medalla Mozart es una iniciativa creada en 1991 por del arquitecto Luis Ortiz Macedo, la Fundación Cultural Domecq y la Embajada de Austria, como un reconocimiento a la música académica que no existía hasta entonces. Los tenores Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Leonardo Villeda y Jesús Suaste; los directores de orquesta Luis Herrera de la Fuente, Eduardo Mata y Enrique Diemecke, así como el compositor Blas Galindo y Federico Ibarra, son algunas de las figuras que han sido reconocidas con este cotizado galardón.

"La Chica IBM" II edición, en marzo A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO

El escritor Francisco J. Cortina, vuelve a sorprender con el volumen de su obra exitosa "La chica IBM. Historias de un secuestro". Será presentada el 15 de marzo, en esta ciudad. El autor dice que la idea surgió desbordado por las noticias y la violencia en la actualidad y el cómo esto puede llevar a las personas de una situación a otra, buena o mala, según la decisión que se tome. El talentoso escritor dijo que su historia refleja una decisión de enfrentamiento entre los personajes y lo que representa el México tradicional. Cortina crea una narrativa de secuestro que sirve de excusa para que los cuatro personajes se crucen e interactúen, se conozcan. El título obedece a que la policía que investiga el secuestro bautiza el caso como el de la "Chica IBM", pues la protagonista trabaja en las oficinas de esta empresa multinacional, ubicadas en el México tradicional que ella quiere transformar en uno más moderno. Muy interesante y amena es su lectura.

Premio Villaurrutia a Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido OLGA ZAVALA REPORTERA

Los escritores Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido fueron elegidos para recibir el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, el cual les será entregado el próximo 27 de marzo en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión el premio se otorga de manera compartida a Sealtiel Alatriste, por el ensayo “Geografía de la ilusión” (2011) y la novela “Ensayo sobre la ilusión” (2011) y a Felipe Garrido, por la colección de cuentos “Conjuros” (2011), el día del natalicio de Xavier Villaurutia. Organizado por Conaculta, INBA y la Sociedad Alfonsina Internacional, este galardón es otorgado por el jurado, Ernesto de la Peña, Silvia Molina e Ignacio Solares. El premio se fundó en 1955 a iniciativa del crítico literario Francisco Zendejas. En su primera emisión fue entregado a Juan Rulfo por Pedro Páramo y a lo largo de sus cuatro décadas de vida lo recibieron Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Sergio Pitol, Augusto Monterroso, Inés Arredondo y Vicente Leñero. Sealtiel Alatriste (Ciudad de México, 1949) es narrador y estudió Aministración de Empresas y Letras Españolas en la UNAM; obtuvo la maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Es autor de las novelas “Por vivir en quinto patio” (1985), “Tan pordiosero el cuerpo” (1987), “Quien sepa de amores” (1990), “La misma historia” (1995), “El daño” (2000), “Besos pintados de carmín” (2007), entre muchas otras. Felipe Garrido (Guadalajara, 1942) es narrador, ensayista y cronista. Estudió Letras Modernas en la FFyL de la UNAM. Ha sido colaborador de importantes publicaciones culturales como Casa del Tiempo, Proceso, Revista de Bellas Artes, Revista Universidad de México, Sábado, Siempre!, y Tierra Adentro, entre otras. Es autor de una treintena de libros, entre los que se pueden mencionar los libros de cuentos “La urna y otras historias de amor” (1984) y “Tepalcates” (1995); los ensayos “Tierra con memoria y otros ensayos” (1991), “La necesidad de entender” (2005) y “Compartir el poder”. “La lucha por la democracia en México” (2006), así como la novela “La primera enseñanza” (2002).


MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

21

unomásuno

Llevará Diane Eden espectáculo sobre emociones al Chopo Infinitas tonalidades de la emociones humanas son evocadas en el espectáculo "I>D :: Vorte X 33", creado y dirigido por Diane Eden Ormsby, que se presentará todos los sábados de febrero en el Museo Universitario del Chopo, como parte del ciclo "Sabadanza".

"Me interesó abordar, a partir del movimiento, lo que surgía de la relación que tiene el cuerpo y la espiral, así que comencé a realizar improvisaciones y a partir de eso poder entrar a otros estados de conciencia y realidades", expresó Ormsby.

Señaló que en esta pieza dancística conjugó el unipersonal "I>D", que realiza desde hace cinco años, y la obra "Vorte X 33", para abordar el vórtice o espiral que sumerge al cuerpo en espacios irreales. Detalló que el unipersonal habla sobre la identidad, "pero

a partir del movimiento, utilizando música electrónica como vínculo, en los dos casos es utilizada, pero en el primero es más evidente, mientras que en el segundo es experimental". De "Vorte X 33", mencionó que le interesó expresar lo que

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JOSE MARTINIANO COUOH COUOH. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01313/2008, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de JOSE MARTINIANO COUOH COUOH y MARIA EDITH CEN BRICEÑO, con fechas cuatro de Septiembre y dieciséis de Diciembre de dos mil ocho, diez de Marzo de dos mil diez y seis de Enero de dos mil doce, esta Autoridad dictó cuatro proveídos, cuyas partes conducentes dicen: "...Por presentado el ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA, en su carácter de Apoderado General de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la copia certificada del testimonio de la Escritura Pública Número 30,482 treinta mil cuatrocientos ochenta y dos, de fecha 18 dieciocho de Febrero de 2008 dos mil ocho, otorgada ante la fe del Notario Público Número 201 Doscientos Uno del Distrito Federal, Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, con su escrito de cuenta, documentos y copias simple que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el predio marcado con el número treinta y nueve Local dos, de la Calle Robalo, Supermanzana tres, Lotes seis y ocho, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL, en ejercicio de la acción cambiaría directa a los ciudadanos JOSE MARTINIANO COUOH COUOH y MARIA EDITH CEN BRICEÑO, quienes pueden ser notificados en la Casa Habitación marcada con el número oficial treinta, Calle Antonio León del Fraccionamiento denominado Los Héroes, Manzana cero tres, Lote cero seis, Supermanzana doscientos veintitrés de esta ciudad de Cancún, Quintana Roo, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la C. JUEZ ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se da entrada a la demanda en la Vía y forma propuesta.- Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150 ciento cincuenta al 157 ciento cincuenta y siete, 291 doscientos noventa y uno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en relación con el artículo 68 sesenta y ocho de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092 mil noventa y dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa y cuatro y 1391 mil trescientos noventa y uno del Código de Comercio y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 mil cuatrocientos uno del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el C. Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien la entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene al ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA ostentándose como Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en los términos de la Escritura Pública exhibida..." "...Por presentado el ciudadano ALVARO DE REGIL LAVIADA Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con sus escritos y anexo de cuenta. Visto lo anterior, la ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan sus efectos legales correspondientes. En cuanto al primero de cuenta, se tiene al ocursante haciendo las manifestaciones a que se contrae en su escrito de cuenta, mediante el cual exhibe la Escritura Pública número 31,987 en copia certificada del acta de asamblea donde se tomó el acuerdo de adoptar la modalidad de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA (SOFOM, ENR) antes HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO (SOFOL), para los efectos legales correspondientes..." "…Por presentado el Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRIGUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, Apoderado de la Parte Actora en el presente juicio con su escrito de cuenta y anexo que acompaña, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan los efectos legales correspondientes. Se tiene al Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRIGUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la COPIA CERTIFICADA de la Escritura Pública número 31,540 de fecha cuatro de julio del año dos mil ocho pasada ante la Fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLARREAL, Titular de la Notaría número doscientos uno del Distrito Federal, que en COPIA CERTIFICADA exhibe para tal efecto. Asimismo se tiene al compareciente haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escrito de cuenta, mediante el cual exhibe escritura pública número y 32,934 en el cual consta la compulsa de los estatutos respectivamente, de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, a la de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA y como solicita el interesado, devuélvasele el documento que exhibe con su escrito de cuenta, previa copia certificada y cotejada que de la misma quede agregada y recibo que otorgue para constancia y señalando como NUEVO DOMICILIO para oír y recibir toda tipo de notificaciones y documentos el ubicado la Calle Venado, Número 25 Veinticinco, Supermanzana 20 Veinte, Manzana 19 Diecinueve, Edificio 02 Dos, Planta Baja, de esta ciudad y AUTORIZANDO para los mismos efectos a los Licenciados EUTIQUIO ALEJANDRO SALAS CASTILLO Y/O RENAN ERMILO SOLIS SANCHEZ Y/O ROCIO DEL CARMEN ALONSO RUIZ Y/O GUILLERMO MARCO MARTIN AGUILAR Y/O TIBERIO CABRERA RIOSCOVIAN Y/O CARLOS JESUS SOLIS RAMIREZ y a los ciudadanos VICTOR MANUEL AGUILAR YAM Y/O VERONICA ARACELY ZAMBADA RAMOS Y/O SANTIAGO AARON SALAZAR CANTO. Asimismo, con fundamento en el articulo 1060 mil sesenta del Código de Comercio, se tiene por nombrado como REPRESENTANTE COMÚN al Ciudadano LUIS RODRIGO LUGO RODRÍGUEZ..." "...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE MARTINIANO COUOH COUOH, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA INIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE…"--------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DOCE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

surge de l a s relación que tienen cuerpo y

espiral. La joven directora apuntó que espera que los espectadores descubran el espectro de emociones que los cuatro bailarines en escena buscan transmitir. "Espero que entiendan esta cuestión de la música underground, que puedan entrar a estos espacios creativos que genera esta música", precisó.

Estudia INAH rescate de arte rupestre de la "Cueva de las Monas" Chihuahua.- Manifestaciones gráfico rupestres de las épocas prehispánica y colonial ubicadas en el norte de esta ciudad serán sometidas a un proceso de restauración por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de contrarrestar los deterioros provocados por el desgaste de la roca. Se trata de un proyecto integral de estudio y conservación, que será desarrollado este año en el sitio arqueológico "Cueva de las Monas", en donde se atenderá el deterioro y el desprendimiento de su pintura, causados por la presencia de hongos y el excremento de golondrinas que continuamente entran a la oquedad para hacer sus nidos. De acuerdo con el arqueólogo Enrique Chacón Soria, responsable del sitio arqueológico, en los próximos meses, el INAH dará paso a la conservación de las pinturas y al mejoramiento de la infraestructura para la visita pública, luego de que a finales de 2011 se realizó un diagnóstico sobre el estado de conservación de la gráfica rupestre. Detalló que actualmente se analiza el método más adecuado para conservar, consolidar y, en su caso, restaurar las antiguas obras plasmadas en un panel de la cueva de aproximadamente 17 metros. A través de este proyecto, dijo, se establecerán estrategias para su investigación y atención, así como acciones para la estabilización de la pintura, protección, investigación y preservación que permitan a futuro abrirlo al público. Respecto al alto valor histórico de las pinturas, el especialista señaló que los motivos plasmados en ellas representan eventos y situaciones de dos culturas: la indígena y la occidental, "se ve claramente esa mezcla; además de que el sitio está dentro de la ruta del Camino Real de Tierra Adentro", subrayó. Por otra parte, compartió que desde hace dos años se emprendió la reinterpretación de la iconografía de las imágenes, y a partir de los estudios realizados hasta el momento se han identificado al menos tres etapas pictóricas.


M I É R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

"La reina del sur", inicia en cable de EU *Actriz mexicana Kate del Castillo, en el ojo mundial

L

os Angeles, California.La telenovela de mayor audiencia en la historia de Telemundo, “La reina del sur”, se reestrenará por el canal

de cable Mun2 el 19 de febrero. Con subtítulos en inglés, el melodrama que fue encabezado por la actriz Kate del Castillo, está basado en el best-

seller internacional de Arturo Pérez Reverte. Como la única cadena de cable bicultural con mediciones a nivel nacional realizadas por Nielsen, Mun2 tiene distribución aumentada a más de 36 millones de hogares, y es parte de Telemundo Media, división de NBCUniversal. La novela de 63 episodios batió récords de audiencia durante su emisión original por Telemundo durante la primavera de 2011, con un promedio de cuatro millones 200 mil espectadores. A través de un comunicado, se indicó que "La reina" se emitirá de lunes a jueves a las 10 pm/9c, con una maratón los viernes de los episodios de la semana a partir de las 7 pm/6c. "La historia de 'La reina' mantuvo en vilo al público el año pasado en Estados Unidos y estamos encantados de poder ofrecer esta incre-

íble serie a espectadores de Mun2", dijo Diana Mogollón, gerente general de Mun2. "La vida de ´Teresa´ es impresionante y tentadora. Con los subtítulos en inglés no sólo atraparemos a devotos de 'La reina' sino a aquellos que quieran ver una de las series más cautivadoras de la TV", abundó. "La reina del sur" cuenta la historia de “Teresa Mendoza”, una joven y humilde mujer de Sinaloa, México. Mendoza, interpretada por la actriz Kate del Castillo, ve cómo su vida adquiere un giro drástico tras enamorarse del hombre equivocado, el apuesto “´El Güero” Ávila (Rafael Amaya). “El Güero” era un piloto chicano de San Antonio, Texas, relacionado con el narcotráfico, que trabajaba para el poderoso narco “Epifanio Vargas” (Humberto Zurita). La trama es un éxito.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Sofía Loren en “Quo Vadis”! "Sofía vivir y amar" es el libro de confidencias de Sofía Loren… DEBUTÓ en el cine en un pequeño papel en la espectacular película "Quo Vadis", después de haber participado en el concurso de belleza "La Reina del Mar"… EN EL LIBRO, Carlo Ponti narra cuando conoció a Sofía: "Cuando vi por primera vez a Sofía me impresionó más su personalidad que su belleza. Algo surgía de ella que le confería una especie de iluminación. No pude creer que era una adolescente. Era muy madura, muy centrada en su deseo de ser actriz muy profesional pero al mismo tiempo bastante tímida e insegura. Era una mezcla atractiva. Poco después de nuestro primer

"Tronó" como ejote "Motel" El músico y compositor Rodrigo Dávila, hijo de Alvaro Dávila y la conductora de “Ventaneando” de TV Azteca, Paty Chapoy, declaró que el “truene” de la banda Motel se debió a diferencias en la creatividad y opiniones sobre el camino a seguir y no como se dijo- por el ego de los integrantes que afloró al tener tanto éxito en el terreno de la música. Hace unos días la formación musical, creada en 2002 e integrada por Guillermo "Billy" Méndez, Rodrigo Dávila, José Damián y Rubén Puente, confirmó su disolución. En declaraciones a la prensa, Dávila (vocalista) explicó que la separación se fue dando poco a poco, sin que ellos se dieran cuenta. "Esta ruptura se dio por la dirección musical, decisiones creativas y la intención de dónde se quería mover la banda". "Con el tiempo nos empezamos a separar y dejamos de ser una unidad y comenzamos a trabajar de una manera diferente, y eso con el tiempo

fue orillando a esta situación que hoy enfrentamos", dijo Dávila, quien continuará trabajando con Billy. Indicó que con el tiempo fueron cayendo en patrones de conducta que determinaron la manera de trabajar al interior del proyecto musical, "con los años nos distanciamos creativamente y lo más sano es estar lejos".

“Terminó de buena forma. Hay aún algunos compromisos que cumplir. Por ello ha sido un proceso muy difícil para nosotros también". En torno a las declaraciones de su ex compañero, Pepe, de que buscarán nuevas experiencias musicales, consideró que en Motel, siempre hubo puerta abierta para las propuestas.

Sofía Loren.

encuentro en el concurso de belleza, me vino a ver a la oficina. Hablaba con profundo sentimiento sobre su madre: un amor y una gratitud muy grandes". SOFÍA NO ES UNA ACTRIZ, SINO UNA ARTISTA Carlo Ponti analiza en sus confidencias: "Honestamente admito que Sofía me interesó primero como mujer y sólo después como artista. Utilizo la palabra artista y actriz, porque Sofía no es una actriz sino una artista. Cuando yo encontré a Sofía, había tenido ya una considerable experiencia en formar actrices para el cine. Inicié los primeros pasos de Gina Lollobrigida, Alida

Valli, Sylvia J. Koscina. En realidad, sólo he conocido a dos mujeres que fueran artistas en el sentido que he explicado: Anna Magnani y Sofía. Tenían las mismas cualidades. Extrañamente me acuerdo de Marilyn Monroe, pero en mi opinión había sido influida negativamente por Arthur Miller. No deliberadamente, pero Marilyn tenía una cualidad animal, la vitalidad de un bello animal, y al tratar de cambiarla, al tratar de intelectualizarla, Miller destruyó esa cualidad. Para cambiar de metáfora, Marilyn era una hermosa flor que había encontrado debidamente el terreno, el sol y la lluvia que la nutrirían, y luego fue trasplantada a un terreno totalmente distinto, con resultados trágicos. Con Sofía no. Ella comprendió dónde y cómo crecía y que es lo que no quería. Sus pruebas de pantalla no fueron buenas inicialmente porque los hombres que las hicieron estaban condicionados a buscar sólo la belleza física, no la belleza interior. Yo sí descubrí sus secretos". RELACIÓN SEXUAL, HASTA DESPUÉS… SOFIA, narra: "Yo tenía 16 años, Carlo 38, estaba casado, tenía dos hijos y aunque jugueteamos bastante no tuvimos relación sexual hasta después. Un día me pidió que fuera a su oficina y vaciló en lo que tenía que decirme, pero debo reconocer que mi cadera y mis senos triunfaron plenamente". MI PRIMER PAPEL “EN 1952, cuando tenía 18 años, conseguí finalmente mi primer buen papel en una película: ‘Africa bajo el mar’, una actuación casi siempre bajo el agua". Pensamiento de hoy Sofía Loren resultó una italiana universal… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@aliv e.com.mx


MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Sábado con Nortec Collective Hiperboreal

Demián Bichir ¿Vencerá a George Clooney?

JOHN PAUL E. CASTILLLO COLABORADOR

Hiperboreal, uno de los cuatro proyectos musicales Nortec Collective, nominado dos veces al Grammy, llevará todo su arsenal onírico bailable al Lunario del Auditorio Nacional el próximo sábado 4 de febrero, en lo que será una noche llena de una alta dosis de electrónica y música norteña. Hiperboreal tiene la promoción de su disco Border Revolver, con su primer sencillo la canción “Sensacional” con colaboración de Madame Ur y Sus Hombres. Otro de los que participan en el disco es Adrián Dárgelos, vocalista de Babasónicos, en la rola “El sastre del diablo”. Hiperboreal inició en 1999 siendo parte del colectivo Nortec Sampler. Sus dos primeros sencillos fueron “Loop eterno” y “Kinklé futurista”. En el 2001, la disquera Palm Pictures lanzó el disco Tijuana Sessions Vol. 1 de Nortec Collective. Se distribuyó en el mundo posicionándolos como el grupo más importante de Latinoamérica. En el 2005, el cede Tijuana Sessions Vol. 3 fue nominado a dos Grammys, por mejor grupo alternativo y mejor arte de disco. Esto los llevó a presentarse en importantes foros del mundo como el The Royal Festival Hall, en Londres; Aichi, en Japón; Sonar, en Barcelona; The Rockside, en Dinamarca, así como en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, entre otros. De la amplia lista de colaboraciones de Hiperboreal se destacan las realizadas con Beck y Alan Parsons. Además de participar en los soundtracks de películas como Fast Food Nation. de Richard Lonklater y Babel, de Alejandro González Iñarritu.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

l actor mexicano Demián Bichir fue nominado ayer al "Oscar" de la Academia, al mejor actor por su trabajo en "A Better Life" pero, para su desgracia su mayor oponente para el premio es George Clooney, quien ganó en los premios Globo de Oro, como Mejor Actor y va por el "Oscar". Emmanuel Lubezki

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,056, libro 1,437, de 18 de enero de 2012, los señores CARLOS VERA QUIROZ y YOLANDA VÁZQUEZ PADILLA, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora DELFINA QUIROZ RAMÍREZ, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que la autora de la sucesión les otorgó, asimismo el señor CARLOS VERA QUIROZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.

obtuvo la quinta nominación al Oscar en su carrera a la Mejor Cinematografía por "The Tree of Life". Bichir, en "A Better Life", de Chris Weitz, cuenta la historia de un jardinero indocumentado enfrentado al lado oscuro de Los Ángeles. Esta película ya le valió una nominación al premio ALMA en el año 2011 y ahora lleva al mexicano a su primera nominación al Oscar en su carrera. ¡Ojalá y gane!

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 7,775 de fecha 13/01/2012, ante mí, la señora MARGARITA DURAN DE LA VEGA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARGARITA DURAN DE LA VEGA DE BOJALIL). Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor VICTOR MANUEL BOJALIL JABER. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

Banda Pulzzo se renueva

T

ras dos años de trabajo intenso la Banda Pulzzo cambia para bien con nuevos retos musicales, aprovechando la triunfal entrada a la radio con el tema "Contigo quiero volver", interpretada por Yatzy, una voz inquie-

sencia escénica del quinteto, para su incursión en breve en estaciones de radio del país, con el segundo sencillo "Contigo quiero volver", sea todo un acontecimiento", dijo la guapa chica que ya tiene fans en su corta carrera.

tante que permanece en esta agrupación El proyecto "Pulzzo" nació del productor Israel Aparicio hace 24 meses y dejó huella en su primera etapa, destacando este aspecto en periódicos, revistas y programas de televisión. A este respecto, Yatzy, comentó: "El tema Un Montón de Estrellas, en un arreglo musical que agradó al público juvenil y vamos por ese mismo camino. Israel Aparicio, tiene planes para la renovada banda, como tener más profesionalización y pre-

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 61,207 de fecha 12 de enero del 2012, ante mí, el señor JORGE BARRIOS CHEVANNIER, (quien también acostumbra usar el nombre de JORGE BARRIOS CHEVANIER ), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor JORGE OTHON BARRIOS WIESAND (quien también acostumbraba usar el nombre de JORGE BARRIOS WESAND) asimismo el señor JORGE BARRIOS CHEVANNIER, (quien también acostumbraba usar el nombre de JORGE BARRIOS CHEVANIER), se designó como albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 17 de enero del 2012 LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,610 otorgada ante mí el día 13 de enero corriente, los Sres. María de los Remedios Sara Araiza Trujillo, Ramón Araiza Trujillo y Ana María Aurelia Araiza Trujillo, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. ADELA TRUJILLO ZERÓN, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además la Sra. Ana María Aurelia Araiza Trujillo, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 23 de enero de 2012. Lic. David Malangón Kamel Notario No. 191 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura número 7,785 de fecha 13/01/2012, ante mí, la señora ANGELINA HERNANDEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE ANGELINA HERNANDEZ TREJO, ANGELINA HERNANDEZ TREJO DE ANGELES, ANGELINA HERNANDEZ TREJO VIUDA DE ANGELES Y ANGELINA HERNANDEZ VIUDA ANGELES). Aceptó el legado y cargo de albacea y los señores DOLORES ANGELES HERNANDEZ, OLIVIA ANGELES HERNANDEZ, MARCIAL JORGE ANGELES HERNANDEZ, MARIA MAGDALENA ANGELES HERNANDEZ Y JOSE ALFREDO ANGELES HERNANDEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor EDMUNDO ANGELES MERCADO. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Preocupa aumento de casos de VIH JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El incremento del número de casos de SIDA, así como de muertes causadas por este padecimiento, "es preocupante, sobre todo porque no todos están reportados y los que lo padecen deambulan por todos lados sin medicamentos y contagiando a otros", afirmó el director del hospital comunitario de Jalpa de Méndez, José Gómez Hernández, quien sostuvo que para "tratar de controlarlo -el SIDA- reclutaremos a sexoservidoras y homosexuales". El galeno José Eloy Gómez Hernández, reconoció que en Jalpa de Méndez, el crecimiento de casos de VIH "es preocupante", sin contar todos aquellos "que no se detectan y que deambulan dentro de la sociedad sin estar bajo tratamiento médico". Añadió que el crecimiento de

casos conocidos de VIH en el municipio ha sido acelerado, "esto, sin contar todos aquellos casos que no se detectan y que deambulan dentro de la sociedad sin estar bajo tratamiento médico, habiéndose dado ya decesos por el mal del siglo en este municipio". Comentó que la muerte de personas con sida y el "aumento de gente

infectada ha generado una gran preocupación por parte de las autoridades sanitarias, quienes están realizando operativos sanitarios, reclutando a sexoservidoras y a homosexuales, amén de vigilar a mujeres que han regresados de zonas como Cancún, entre otros estados de índole turístico, en donde se prevé que han sido contagiados".

Preparan protesta contra el IEPCT El perredismo del estado se prepara para otra protesta masiva en contra del IEPCT, debido al resolutivo que emitirá hoy ese instituto, en el que echa abajo la coalición que hicieron los partidos PRDMovimiento Ciudadano y Partido del Trabajo para ir juntos a las elecciones locales del primero de julio en que se elegirá gobernador, diputados locales y presidentes municipales. En conferencia de prensa y al respecto Roberto Romero del Valle, jurídico del PRD, señaló que el resolutivo que emitirá hoy el Consejo Estatal

del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco es un "atentado contra la democracia y beneficia solamente al PRI. Afirmó que la determinación del IEPCT de no autorizar la coalición Movimiento Progresista por el simple hecho de errores "de dedo" en algunas actas y por la falta de un acta del Comité Ejecutivo Nacional donde autoriza esta alianza, no avala que se hagan señalamientos infundados que afectan el procedimiento electoral. Asimismo dijo que en estos días emitirá una

postura respecto a la determinación del IEPCT, el cual anunció que hoy emitiría el dictamen en el cual declara no aprobatoria la coalición entre el PRD, Movimiento Ciudadano y PT, conocida como Movimiento Progresista. Por su parte el PRI continúa en descontrolado y mientras el hijo del exgobernador Roberto Madrazo, Federico Madrazo Rojas, acusaba al tricolor de encender los "focos amarillos" en la selección de aspirantes a diputados federales, y de recurrir "a la vieja práctica del acarreo y manipula-

Mujeres en huelga de hambre Un grupo de mujeres pertenecientes al Movimiento México Despierta A.C., que advirtieron que iniciarían una huelga de hambre en las puertas de la Secretaría de Gobierno, cumplieron su advertencia, pese a que varios elementos del área antimotines, pretendió disipar la protesta,

originada porque no han recibido apoyo para el proyecto de instalación de una planta maquiladora, en el municipio de Macuspana. Sin embargo, después fueron recibidas por el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien se comprometió a gestionar

ción de los votantes que no son del mismo distrito", sus seguidores encabezados por el bajacaliforniano Ariel Córdova, impugnaron el método de selección de delegados distritales que elegirán al candidato por el sexto distrito federal electoral. Lo anterior porque el pasado viernes en la asamblea territorial, la planilla 1, conformada por simpatizantes del diputado local con licencia, José Carlos Ocaña, ganó el derecho de seleccionar a los 400 delegados que asistirán a la convención que se realizará el 18 y 19 de febrero.

ante el ayuntamiento de Macuspana la donación de un predio de dos hectáreas en aquel municipio. Otros manifestante, pero éstos ante la dirección general del Colegio de Bachilleres, fueron trabajadores del Sindicato Independiente Democrático de ese subsistema educativo a fin de que sean tomados en cuenta legalmente como sindicato.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alternancia y CRESET Mucho le están jugando algunos priístas al "vivo" y queriéndose pasar de ídem, promueven la alternancia pretendiendo chantajear o extorsionar al PRI, sin darse cuenta de que con la famosa alternancia a la que le apuestan, muchos de ellos irán derechos a vivir el hacinamiento en el que se encuentran los huéspedes del centro penitenciario de Villahermosa, pues el PRD no está dispuesto a pasar por alto todos los actos que han denunciado, de corrupción, según ellos y de los cuales también dicen tener los "pelos en la mano" y no sólo el PRD, sino también el propio PAN, pues su precandidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quien sigue adelante y que si llega a ocupar la silla presidencial, meterá a la cárcel a los políticos cómplices de criminales, pues es obvio que muchos pasaran un largo tiempo a la sombra. Así que los tricolores deben reflexionar y hacer las cosas de forma tal en que no se expongan a ser sentenciados al CRESET, a donde por cierto ya debieran estar muchos. La mejor opción es que dejen de pelearse entre ellos y llegar a acuerdos que sí cumplan, pues los tiempos se están metiendo y como dijo la diputada Lorena Beauregard de los Santos los delegados del PRI, regional y estatal, José Murat y José Antonio González Curi "no se pueden equivocar". Sólo revisen la fiesta de cumpleaños de Arturo Núñez Jiménez a la que acudieron más de 4 mil personas, sin necesidad de acarreos y que éstas mismas personas tienen familiares y amigos a los que seguramente ya convencieron de que voten por el senador con licencia, aunque se desconoce qué sucederá luego de que mañana el IEPCT, igual que hace seis años les eche atrás la coalición con el PT y Movimiento Ciudadano, como sea, el perredismo no está dispuesto a perder la oportunidad de saborear las mieles del poder desde el Palacio de Gobierno. Candidato "diferente" Otro que está dispuesto a alcanzar la gubernatura del estado, es el virtual precandidato del PAN, Gerardo Priego Tapia, quien sostiene que la sociedad tabasqueña tiene claramente tres perfiles totalmente diferentes, y que esa misma sociedad sabe por donde han pasado cada uno de ellos, que han hecho y que es lo que verdaderamente representan para Tabasco y por eso, apuesta a más de un millón de jóvenes que votarán por él. El que no se midió en dar a conocer su propuesta para el Senado, fue el presidente del comité estatal, Jorge Luis Ávalos Ramón, y se desconoce si es en verdad o no su amigo, porque candidateó al delegado de la Comisión Nacional del Agua, Jorge Mijangos, a quien ningún tabasqueño puede ver ni en pintura debido a las inundaciones que se han registrado en estos 5 años. Y no es que el funcionario de Conagua sea el único responsable de dichas inundaciones, pero se ha dicho que mucho tiene que ver en ellas, así como en algunos casos de corrupción que no han sido probados por nadie. Así que con esos candidatos, Acción Nacional no tendrá ni un solo voto.

PágI24


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Cunden iglesias POR ZUILMA CHÉ REPORTERA

Aumentan las iglesias cristianas en el Estado, de acuerdo con datos oficiales de la dirección de Asuntos Religiosos Zona Norte, un promedio de tres a cuatro nuevos templos son abiertos al mes. Los cuales aportan a la sociedad seres humanos con valores y principios. Quienes a su vez, son apoyados con programas sociales de educación y salud, a través de la firma de convenios, se informó. Fernando Peralta, director de Asuntos Religiosos, dio a conocer que a fin de mes rebasarán la cifra de registro de 50 asociaciones religiosas que aglutinan a más de 1,100 iglesias evangélicas. Destacó que el crecimiento se da mayormente en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, esto debido al aumento de habitantes de estos destinos turísticos. Asimismo refirió que el Estado es laico y respeta toda manifestación religiosa, y en esta administración por indicaciones del gobernador del Estado, Roberto Borge Ángulo, se tiene un mayor acercamiento con las diversas iglesias, para apoyarlas en las gestiones que requieran, por lo que incluso ya se cuenta con programas sociales, de educación y de salud para ellos. También dijo que la dirección tienen como función principal que las asociaciones y agrupaciones religiosas realicen sus actividades dentro de un marco legal, como lo estípula la ley de asociaciones religiosas y culto público que regula a las iglesias y grupos religiosos.

Iglesias cristianas de todo tipo, han aparecido en gran número a lo largo de todo Quintana Roo. Explicó de forma clara, que independientemente de la religión de las iglesias estas coinciden en un mismo fin, que es el bienestar de la sociedad. Por lo que se considera que las personas que acuden a una iglesia, llámese cristiana, tienen miembros con valores, principios y una visión propositiva, en pro de los seres humanos, lo que aporta algo bueno a la sociedad. Fernando Peralta, mencionó que dentro de un marco de respeto

constitucional, son considerados aliados del gobierno para una sociedad más sana. Finalmente señaló que el gobierno, apoya a las iglesias con programas sociales, de educación y salud. En el primer rubro antes mencionado se han beneficiado a más de 15 asociaciones religiosas desde el mes de diciembre del año pasado, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), otorgando clases de alfabetización, certificacio-

nes de nivel primaria y secundaria para los cristianos, incluso se ha capacitado a las personas para que estos impartan clases a los mismos integrantes de las asociaciones. Además de otorgar 120 becas n la universidad del Sur, a través de la firma de un convenio con el plantel educativo. En cuanto a salud, se promueven foros y conferencias de la importancia del cuidado de la salud, otorgando consultas a bajos costos.

Aplicaciones de Cozumel en teléfonos inteligentes

A

Se podrá consultar información, incluso, del Carnaval.

nte el interés del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de ofrecer más canales de comunicación a la ciudadanía y al turismo, la dirección de Sistemas creó nuevas aplicaciones que ya están disponibles para Blackberry, mismas que podrán ser visitadas también a través de teléfonos inteligentes, Ipad, con las cuales podrán tener acceso a noticias del Ayuntamiento, así como el programa de Carnaval 2012 e información turística de la isla. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, David Israel Quintal Balam, quien explicó que las personas que cuentan con Blackberry pueden bajar las aplicaciones del Ayuntamiento, dirección de Turismo y Carnaval 2012, a través del App World, escribiendo en el espacio de buscar la palabra Cozumel y aparecerán estas apps. Detalló que podrán estar al tanto de las noticias que genera diariamente el

Ayuntamiento, información de tipo turística y consultar el programa de las festividades carnestolendas. Sin embargo, quienes no cuentan con el App World de Blackberry, pueden descargar las aplicaciones para este tipo de celular a través de www.cozumel.gob.mx/appbb. De igual modo, dijo que no obstante, quienes cuentan con los llamados smarthpone (teléfonos inteligentes) con internet, Ipad, Ipod Touch y Iphone, podrán tener acceso a la web móvil y consultar la información a través de la d i r e c c i ó n http://moviles.cozumel.gob.mx. Indicó que de igual manera, continúa trabajando para ofrecer más herramientas de comunicación a la ciudadanía, por lo que en breve el Presidente Municipal anunciará los parques que contarán con Internet, ya que sólo se están ultimando detalles para llevar a cabo este importante proyecto para avanzar hacia una Isla Digital.


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Crean el observatorio ciudadano por inseguridad E

n cumplimiento a uno de los compromisos del Acuerdo Estatal por la Seguridad la Justicia y la Legalidad, el gobernador Marco Adame Castillo, encabezó la ceremonia con la que se formaliza la creación del Observatorio Ciudadano por la Justicia y la Prevención del Delito, en el que se refleja la voluntad de los morelenses para hacer frente al desafío de la inseguridad. Con este órgano, destacó el mandatario estatal, Morelos pasa lista de presente junto con otros 17 estados que han dado un paso similar, ante los fenómenos de la violencia y sus consecuencias, uniendo esfuerzos las autoridades con una sociedad informada y participativa. La presidenta de COPARMEX Morelos, Honorina Estrada Macedo, detalló que a través del Observatorio Ciudadano por la Justicia y la Prevención del Delito, se acopiará información sobre los patrones delictivos de forma georeferenciada, y seguimiento a las denuncias ciudadanas, además de la generación de mesas de trabajo coordinadas por ciudadanos, con la utilización de redes sociales. Y aclaró: "Este observatorio no será un tribunal inquisitorio del gobierno (...), el propósito es contribuir a una mayor seguridad para nuestras familias"; agregó que con esta acción se materializa un proyecto de gran valía social en la

lucha contra el crimen. En presencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad, representantes de los Poderes del Estado, legisladores federales y de instituciones educativas, el gobernador Marco Adame resaltó que el convenio formalizado con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Morelos, se firma bajo el principio de que no se limite a periodos gubernamentales, sino que trascienda más allá de estos. De acuerdo con el compromiso establecido en la pasada sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública en noviembre del 2011, se estableció la orientación de 3.5 millones de pesos (mdp) prove-

nientes del Fondo Estatal de Seguridad Pública, para la el funcionamiento del Observatorio de los cuales, un millón 750 mil pesos fueron entregados de manera simbólica por el gobernador. La firma de este convenio de creación, también contó con la presencia y participación del director de la Red de Observatorios México SOS, Juan Esteban Gutiérrez; del coordinador del Observatorio Nacional Ciudadano de la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, Héctor Larios Santillán; así como de la presidenta del IMIPE, Mirna Zavala Zúñiga y de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Lucero Benítez Villaseñor.

Anuncia Tlaltizapán obra de agua potable de dos millones y medio de pesos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÀN, Mor.-Más de 200 familias de la colonia Los Presidentes de Tlaltizapán, se verán ampliamente beneficiadas con la introducción de

más de tres kilómetros de red de agua potable, mediante una inversión de mas de dos millones 500 mil pesos. Ante habitantes de esta colonia, el Presidente Municipal Ennio Pérez Amador, les dijo que esta obra será posible gracias a su gestoría ante la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente, desde el inicio de su administración, al mismo tiempo agradeció al Gobernador Doctor Marco Antonio Adame Castillo, el respaldo para estos trabajos. El jefe del ejecutivo municipal, les expreso que gracias a que su administración pago en su momento un adeudo millonario a la Comisión Nacional del Agua, por vertir aguas residuales, fue posible que hoy en día, Tlaltizapán reciba presupuesto para obras de agua potable, como en este caso en que las colonias: Los presidentes y el barrio del Topil, esta ultima mas de 300 mil pesos en red de agua potable.

Aplicarán Encuesta Nacional de Salud y Nutrición A partir de este miércoles 25 de enero y durante 8 semanas, se realizará en Morelos la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2011-2012, con el propósito de conocer las condiciones de salud y nutrición de la población mexicana. Serán alrededor de mil 800 viviendas de 25 municipios las que se visitarán de lunes a domingo, y los encargados de la aplicación de la encuesta serán personas debidamente identificadas portando vestimenta con logotipos oficiales y gafete que los avalará como personal del sector salud. El secretario de Salud del Gobierno del Estado, Carlos Carrillo Ordaz, dio a conocer que este ejercicio de la Secretaría de Salud federal, está a cargo del Instituto Nacional de Salud Pública y está dividida en tres fases, la primera que consiste en la aplicación de cuestionarios en hogares, en donde se harán preguntas relacionadas con la salud de los niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, adultos de 20 años y más y a integrantes de la familia que durante las dos semanas previas a la encuesta hayan recibido atención médica en alguna institución del sector salud. En este trabajo participarán destacados investigadores como el Doctor Juan Rivera Dommarco y la Maestra Teresa Shamah Levy, entre otros estudiosos en la materia. La segunda fase estará a cargo de un equipo de nutrición que realizará la toma de medidas antropométricas, es decir, peso, talla, estatura, circunferencia de cintura y presión arterial, así como toma de muestra sanguínea de los miembros de la familia encuestada. Carrillo Ordaz informó que durante la tercera fase de la encuesta, el mismo equipo de encuestadores de nutrición notificará a los miembros de las familias encuestadas si tiene contemplado regresar un día después para obtener una muestra sanguínea de alguno de los integrantes del hogar. Destacó que la participación de los integrantes de las familias seleccionadas para la encuesta, es completamente voluntaria, y la información proporcionada será estrictamente confidencial, utilizada únicamente para fines de estudio, es decir, se reportará de manera general, eliminando cualquier dato que pueda identificar a cualquier persona.


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Bajará aún más la temperatura Derivado del amplio sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera continuarán las temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, menores a 5°C en algunas zonas, acompañadas de bancos de niebla y heladas. Para el transcurso del día se esperan temperaturas cálidas, viento de componente Oeste de 20 a 35 km/h y probabilidad de lluvia del 20 por ciento en algunas regiones de la entidad. De acuerdo con datos de la Conagua en Hidalgo, ayer se presentaron heladas en la presa Taxhimay con 1°C y en Zacualtipán y Actopan con 3°C. En Huichapan la temperatura más baja fue de 5°C, en Ixmiquilpan de 5.5°C, en Pachuca de 6°C. en Mixquiahuala de 7°C, en Tulancingo de 8.2°C, en Metztitlán de 8.5°C, en Zimapán de 10.8°C, en Atlapexco de 15°C, en San Felipe Orizatlán de 16.5°C y en Huejutla de 17°C. Por otra parte, el promedio de los embalses a cargo de la dependencia federal hasta este momento es de 88.58 por ciento de su capacidad; la presa Requena se encuentra a un 100.3, la Taxhimay a un 100.1 con un derrame de 0.58 m3/s, la Endhó a un 87.4, la Rojo Gómez a un 85 y la Vicente Aguirre a un 58.6. En otro orden de ideas, se informó que con el incremento en la entrega de agua potable, la rehabilitación y la perforación de pozos y el fortalecimiento de la inspección y la clausura de pozos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hará más eficiente el abastecimiento del líquido para uso doméstico en las poblaciones y localidades más necesitadas. Debido a que se trata de acciones emergentes para reducir el impacto de la sequía en la población, la Conagua también impulsará y autorizará, de manera extraordinaria y temporal, la perforación de pozos en comunidades que necesiten agua. Al mismo tiempo, se destinarán casi cuatro mil millones de pesos a diversos programas para el manejo adecuado del agua y el uso sustentable de los recursos naturales.

Frío durante la mañana y noche.

Otra víctima mortal de influenza AH1N1

Fortalece SSH acciones preventivas contra el padecimiento. CRISTINA CARRERA REPORTERA El secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Pedro Luis Noble Monterrubio, informó que se registró una muerte más por influenza A-H1N1, con las que suman tres las personas fallecidas por este virus. Asimismo, trascendió que las autoridades examinan 15 nuevos casos de contagio y estudian si el deceso de una mujer en Huejutla se habría tratado a causa de esta enfermedad. Tras revelar que la última víctima mortal de Influenza se presentó en el municipio de Molango, el titular de la SSH recordó que hasta el viernes pasado se tenía un corte de 35 casos del padecimiento, "Cerramos la cifra con 35 casos confirmados, de los cuales tres correspondieron a fallecimientos, y estos tuvieron asociaciones a padecimientos crónico degenerativos, por ejemplo una persona tenía tabaquismo, pero el común denominador es la falta de atención oportuna", subrayó el funcionario. Noble Monterrubio agregó que esperan una cresta alta en el número de contagios, pero nada porque alarmarse, pues la enfermedad llegó para convertirse en un padecimiento estacionario. En tanto, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), afirmó que están garantizados los insumos en la atención médica de casos probables de Influenza, Infecciones Respiratorias Agu-

das (IRAS) y Neumonía; además de mantener estrecha coordinación con el Sector de este ramo (IMSS, ISSSTE e instituciones públicas y privadas) para proporcionar información sobre este tema. Es así como la SSH dijo que a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicios, se instalaron en todo el territorio hidalguense módulos de información para la prevención de Influenza en diferentes edificios y dependencias, tales como la Secretaría de Transportes, presidencias municipales, gobierno del estado, Congreso, entre otros. Indicó que trabajadores del Sector Salud son los encargados de brindar atención en dichos módulos, donde enfatizan la importancia del lavado de manos, así como el uso del gel antibacterial., esto, como una de las principales medidas preventivas. Por ello, invitó a la población a ser conscientes y llevar a cabo las recomendaciones que han emitido para evitar la propagación del virus. Destacó que también se efectúan capacitaciones intersectoriales con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e instituciones públicas y privadas para el diagnóstico, tratamiento y medidas preventivas mediante diferentes mecanismos. En este contexto, señaló que se cuenta con vigilancia epide-

miológica de la circulación del virus estacional por el Laboratorio Estatal (LESPH), de esta manera a través del Cuerpo Colegiado analizan el comportamiento de IRAS, Influenza y Neumonía. Precisó que la aplicación de la vacuna contra la Influenza es una actividad que se realiza de forma permanente desde último trimestre del año 2011 y primer bimestre de 2012; es decir desde el pasado mes de octubre, hasta el momento se cuenta con una cobertura del 95 por ciento en los grupos vulnerables. Resaltó que el virus de la Influenza se presenta en todo el mundo y se propaga durante la temporada de frío en cada año, por esta razón se ha convertido en un virus estacional. "Ante este panorama, se recomienda acudir a vacunarse a los adultos mayores de 60 años, niños entre 6 y 59 meses, además a la población considerada vulnerable como personas que presentan asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, problemas renales crónicos, diabetes mellitus, además de mujeres embarazadas y personal de salud en contacto con enfermos". Afirmó que la vacunación contra Influenza es una medida segura y efectiva para prevenir la enfermedad o sus complicaciones, además de las recomendaciones que se han manifestado con anterioridad, para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012


MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

29

unomásuno

Encuentran petróleo en Tuxpan ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El pozo exploratorio Puskon-1, que Petróleos Mexicanos perfora en el mar a 61 kilómetros al oriente de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, comprobó la existencia de un sistema petrolero activo en esta área, al registrar una serie de manifestaciones de hidrocarburos. El pozo se perfora en un tirante de agua de 647 metros, con el propósito de evaluar el potencial en una posible formación del mesozoico, la cual se estima está conformada por rocas carbonatadas y que de acuerdo con los estudios realizados se extiende en un área de alrededor de 20 mil kilómetros cuadrados. El Puskon-1 estaba programado para alcanzar una profundidad total de 8,125 metros; sin embargo, a partir de los 7,200 metros comprobó la presencia de gases húmedos y a los 7,632 metros registró presiones y temperaturas superiores a las pronosticadas. Actualmente se está trabajando en la caracterización estructural-estratigráfica y petrofísica de esta formación, a fin de definir su distribución y potencialidad.

Inicia PGR averiguación por presunto espionaje en la Cámara de Diputados

L

a Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la presunta intervención de llamadas telefónicas en la Cámara de Diputados. Autoridades de la dependencia informaron que se abrió la indagatoria AP/PGR/UEIDCSPCAJ/037/2012 por el delito de intervención de comunicaciones privadas sin mandato de autoridad judicial competente en contra de quien o quienes resulten responsables.

Señalaron que este medio día la Cámara de Diputados presentó la denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Delitos Federales, quien se encargará de investigar los hechos. En el palacio legislativo de San Lázaro se detectaron equipos tecnológicos que acreditarían una posible red de espionaje en oficinas de diputados de todos los grupos parlamentarios, por lo que se decidió dar parte a la PGR.

Será esta dependencia la que se encargará de investigar y en su caso sancionar a los responsables de ese ilícito, luego de que se encontraron diversos equipos de comunicación en oficinas de distintos integrantes del poder legislativo. Fue el lunes de la semana pasada que iniciaron las indagatorias internas, razón por la cual el área jurídica de la Cámara de Diputados decidió denunciar los hechos ante la PGR para deslindar responsabilidades.

Zafarrancho Ixmiquilpan, un polvorín Desde los balcones de la Presidencia Municipal, Pascual Charrez observó el enfrentamiento, donde al menos cuatro personas terminaron tiradas en el asfalto, inconscientes. Foto: El Sol de Hidalgo. Ixmiquilpan, Hidalgo.- Frente a la Presidencia Municipal corrió sangre, luego del enfrentamiento entre cientos de personas de los bandos del alcalde Cipriano Charrez Pedraza y su hermano Pascual Charrez, de la asociación civil Sociedad Integral de Organización Nacional (SION). El jardín municipal fue el escenario de la gresca, donde cuatro personas terminaron inconscientes, debido a los golpes que recibieron. Todo comenzó desde el sábado pasado, cuando el presidente municipal Cipriano Charrez Pedraza se negó recibir a sus hermanos Pascual y Vicente Charrez, quienes lideran SION en Ixmiquilpan. Bajo presión, se acordó una mesa de trabajo para ayer, lunes, a las 11 de la mañana; sin embargo, se informó que por órdenes del alcalde se sus-

pendía la reunión. Agremiados de SION llegaron en sus camionetas, con sus banderas y bocinas para un mitin, acomodándose en la parte del jardín municipal que da espaldas de la Diana Cazadora. En tanto, al mismo tiempo arribaban cientos de simpatizantes con Cipriano Charrez, convocados por la Presidencia Municipal, para llevar a cabo una marcha por la paz en Ixmiquilpan. Ellos se colocaron frente al Palacio Municipal, con sus respectivas bocinas y desde ahí pedían paz. Llegó el momento en que Pascual y Vicente Charrez entraron a la alcaldía, donde el contralor municipal César Salvador Pedraza escogió al que podía entrar con base en puras mentadas. Los ánimos se tensaron, pues todos querían ingresar. Al grado que unos gritaban "SION", otros "Cipriano", originándose el primer enfrentamiento entre ambos grupos.


M I E R C O L E S 25

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zMalos gobiernos, el sustento de aspiraciones peńistas zPara apoyar precampańa de Peńa Nieto, Venta de espacios en Naucalpan zFuncionarios de bajo nivel, abusivos Raúl Ruíz Venegas/ Enrique Luna Portilla/ Genaro Serrano

ALCALDES PRIÍSTAS…

Corruptos

E

l tricolor dejó de aplicar el dicho: "el PRI roba y deja robar", la gente ya se hartó de tanta corrupción de priístas burros, ahora la gente quiere y exige hechos, basta de tanta demagogia y flaco favor le están haciendo los alcaldes priístas del Estado de México a Enrique Peña Nieto, precandidato único del PRI, ya que los munícipes con su mal gobernar, amén de solapar actos de corrupción de sus subordinados, y reunir recursos para solventar los gastos de campaña del aspirante Peña Nieto, a costa de lo que sea, incluso de hacer fraudes en perjuicio de los mismos ayuntamientos y de sus gobernados, aseguraron a unomásuno y Diario Amanecer de México, vecinos de varios munici-pios del Estado de México.

Entre los alcaldes priístas más señalados por la ciudadanía, por sus actos de omisión al gobernar y escándalos de corrupción, están Rolando Castellanos, edil de Los Reyes la Paz, quien recluta simpatizantes por medio de su organización la FROC; Arturo Ugalde Meneses, edil de Tlalnepantla, quien gana un sueldo mayor que el del Presidente de la República. A Miguel Ángel Velásquez no lo pueden cesar, investigar, mucho menos veremos darle vista al Ministerio Público para que sea llamado a cuentas dicho funcionario, simplemente porque con sus corruptelas, este mal llamado "servidor público", es uno de los princi-

ARTURO UGALDE MENESES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA

pales recaudadores de recursos para Enrique Peña en el municipio de Naucalpan. Dando seguimiento a la denuncia formulada a unomásuno y Diario Amanecer de México el pasado 5 de enero, por comerciantes de la cabecera municipal de Naucalpan, donde dijeron y pusieron al descubierto el descarado desvío de recursos en perjuicio del municipio, al orquestar la venta de espacios para la romería de Reyes Magos. Hoy se confirma lo publicado por estos diarios, donde se dio a luz a la red de corrupción del subdirector de Concentración Comercial, Jorge Eduardo Bastida Pérez, quién en contubernio con Alma Rojo Coronel "la Japo", así como otros líderes, revendieron 2 mil 500 espacios para la venta de juguetes desde 550 pesos hasta en 3 mil pesos cada uno. Luego de un exhaustiva investigación de los reporteros, con el apoyo de comerciantes se pudieron obtener copias de los recibos de pago efectuados por "la Japo", a la tesorería quién cubrió el importe de

ROLANDO CASTELLANOS, LOS REYES LA PAZ

EDIL DE

199 espacios a razón de 50 pesos c/u., con los folios A-2636417 a los folios A-2644218, recibos a nombre de Javier Flores Suárez este liquidó el pago de 96 espacios a 50 pesos c/u., folios del A-2636376 al A-2636405 y del A- 2636308 al A2636375, así como los recibos a nombre de Belem Sánchez Herrera, ella pagó 38 lugares a 50 pesos c/u., los pagos los efectuaron desde los días 21-22-y 23 de diciembre del 2011 (los espacios liquidados no suman más de 500) dichos pagos se liquidaron en la tesorería a razón de 50 pesos por cada espacio, por concepto de "donativo". Lo grave del caso es que sólo ingresaron a las arcas de la Tesorería, el pago de 500 espacios a 50 pesos, pero del resto de los lugares los otros 2,000 lugares no ingreso un solo peso a las arcas del municipio, dicho lugares fueron vendidos de última hora a gente de otros municipios y delegaciones, les exigieron pagos diversos y se vendieron al mejor postor, el dinero recaudado fue a parar íntegro, a los

bolsillos de Jorge Eduardo Bastida Pérez, subdirector de Concentración Comercial en Naucalpan (se dice intocable por ser muy amigo del hijo de la alcaldesa Azucena Olivares). Afirman los denunciantes que Bastida Pérez sin empacho alguno, en repetidas ocasiones, a grito abierto les ha mencionado que está haciendo la "maleta", con la venta de espacios en la vía pública para recaudar dinero para sufragar los gastos de campaña del ahora precandidato Enrique Peña Nieto, a cambio de su labor asegura, recibirá un alto cargo, para seguir pegado a la "ubre". Por su parte, los comerciantes calificaron como una pobre víctima a "la Japo", títere de los gandayas funcionarios del municipio, la señora fue utilizada por su escasa preparación académica, su ambición desmedida, poses de diva e ignorancia que espanta, fue manipulada, usada como instrumento para dar la cara al ejecutar el fraude, dándole como pago la promesa de ofrecerle un cargo

público, así como una mínima parte del dinero recaudado. Prueba de ello fue el jaloneo que se dio por la disputa de las jugosas ganancias, y hasta el mismo Rodolfo Martínez, del área de mercados públicos hizo acto de presencia en el lugar, para exigir se le entregara parte del pastel. Por si fuera poco dicho fraude, los funcionarios del municipio, para cerrar con broche de oro la recaudación de dinero, se dieron a la tarea de exigir a los comerciantes ya establecidos en lugares fijos, un pago adicional para poder vender los días 5 y 6 de enero, los funcionarios municipales exigieron se cubriera la cantidad de 350 pesos, caso contrario fueron amenazados de no permitirles trabajar, dicho pago injustificado sólo fue cubierto por algunos comerciantes. Ante este panorama de corrupción de alcaldes priístas en el Estado de México, los mexiquenses ahora cuestionan al actual gobernador Eruviel Ávila Villegas: ¿Cuándo se va a actuar contra los actos de corrupción de los llamados servidores públicos? ¿Cómo quieren llegar a la Presidencia de la República, cuando la gente no les importa a los alcaldes?, quedando impunes los delitos por no haber denuncia, aún cuando son sorprendidos en flagrancia. La respuesta es fácil, simplemente porque los munícipes priístas están coludidos, en tanto los ciudadanos somos tratados como tarados y llamados despectivamente la "prole", concluyeron.

Diputados panistas privilegian bienestar de mexiquenses Felícitas Martínez n más de dos años de trabajo legislativo, el PAN propuso en el pleno de la LVII Legislatura iniciativas encaminadas a la prevención de la violencia de género y a preservar la integridad de las familias mexiquenses. La diputada Karina Labastida Sotelo afirmó que el PAN ha sustentado sus iniciativas como una oposición responsable, seria, critica pero constructiva, e incluso impulsando propuestas de los

E

diferentes grupos parlamentarios privilegiado el beneficio colectivo, más allá de la coyuntura política y partidista. "Nos propusimos reformas para adecuar el nuevo sistema penal acusatorio, oral y adversarial, que colocó al estado de México en el liderazgo de administración y procuración de la justicia penal, con juicios orales garantizados y expeditos. Asimismo, "como grupo parlamentario resaltamos en la agenda política el problema de violencia de género que aún persiste en la entidad mexiquense,

tras proponer que se tipificará el delito de feminicidio en el Código Penal del estado. "En el tema de la educación trazarnos metas reales para cumplir con la demanda de espacios educativos, y de manera conjunta propusimos esquemas para tratar el problema de acoso escolar, conocido como bullying, a fin de que las autoridades educativas en el Estado de México cuenten con el sustento normativo para tratar y auxiliar tanto al acosador escolar como a la víctima".

Labastida Ochoa agregó que durante el actual periodo legislativo mexiquense, el PAN también propuso iniciativas para beneficiar a mujeres, indígenas y discapacitados emprendedores. Finalmente, la diputada panista resaltó que los diputados del PAN seguirán insistiendo que en el congreso del Estado de México se discutan y dictaminen las iniciativas de ley del Sistema de Seguridad Pública conforme a las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, a fin de modernizar las instituciones de ese sector.

KARINA LABASTIDA SOTELO LEGISLADORA DEL PAN DEL CONGRESO MEXIQUENSE


MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno VIGILARÁN VALLE DE MÉXICO…

Llegará ejército a Edomex: Neme Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré, adelantó que en breve llegarán elementos del Ejército a la zona del valle de México para establecer filtros, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal entre otras corporaciones. El funcionario estatal detalló que estos filtros se estarán programando y se están afinando todavía algunos detalles y con la mayor brevedad posible estarán instalados en el entendido que no nada más será en esa zona del valle de México, sino que también se instalarán en el sur del estado, serán en Valle de Bravo, la parte del Arco Norte, toda la parte de la carretera de Atlacomulco y alguna parte también en la zona

E

de los volcanes, pegado con el estado de Morelos. Dijo que "hemos tenido una reunión con el personal militar destacamentado en la zona, vamos a iniciar en este año con las Bases de Operación Mixtas nuevamente, estamos analizando la instalación de las mismas, en qué lugar serían, hicimos un listado y uno de estos es lugares sin duda alguna es Ixtapaluca". Agregó que "también, incluye Chalco, Valle de Chalco, para la instalación de las Bases de Operación Mixtas, donde participaría la PGJEM, la SSC, elementos del Ejército, Policía Federal y PGR". El funcionario mexiquense dijo que el Ejército sólo estará colaborando con el objeto de poder establecer filtros y Bases de Operación Mixta, para brindarle mayor y mejor tranquilidad a la población. El tema de dispositi-

vos, de investigaciones, de todo lo demás, lo vendremos haciendo

como lo hacemos en la Procuraduría y en la Secretaría,

SALVADOR NEME SASTRÉ,

TOLUCA…

EN CONFERENCIA DE PRENSA

Disminuyó migración a Estados Unidos por inseguridad

Piden que Sixto Noguez se separe de Seguridad Púbica C

EL PRD EXIGIÓ LA RENUNCIA DE SIXTO NOGUEZ AL CARGO DE DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TOLUCA, PARA QUE NO ENTORPEZCA LAS INVESTIGACIONES

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió la renuncia de Sixto Noguez al cargo de director general de Seguridad Pública de Toluca, con la finalidad de permitir que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realice las investigaciones necesarias para garantizar que en la corporación no quedó ningún vínculo con el crimen organizado, tras la detención del "M1". Alfonso Marcial, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRD, no descartó la posibilidad de que exista

E

una negativa de la PGJEM de realizar las investigaciones o de la presidenta municipal, María Elena Barrera, para cesar al funcionario, en virtud de que pertenecen a la misma filiación. Sin embargo, destacó que en ese caso incurrirán en omisión y se convertirán en cómplices de las posibles anomalías que existen al interior de la Policía Municipal. Desde su punto de vista, resultaría ingenuo pensar que con la detención del M1 quedó limpia la corporación, pues con toda seguridad creó nexos con otros elementos.

en el caso de detenciones que se vienen dando.

Por tanto, destacó la necesidad de investigar al total de los policías municipales, fundamentalmente a quienes ingresaron durante el desempeño de Germán Reyes, "El M1", como director de Inteligencia de Toluca. "Que María Elena Barrera Tapia y la PGJEM procedan a realizar una investigación profunda, pues alguien tuvo que nombrar y validar el nombramiento del M1", llamó. Además, destacó, "cuando Germán Reyes ingresó a la Policía Municipal, con seguridad conformó su propio equipo, y debe indagarse quiénes lo integran, cuáles son sus funciones, y hasta dónde están involucrados". Para Alfonso Marcial, una investigación a fondo podría limpiar la corporación para garantizar a los ciudadanos que su seguridad se encuentra en buenas manos. "En esa medida, le estaremos dando mayor credibilidad a la Policía Municipal", expuso. Al M1 se le vincula con el ataque a los policías del municipio de Zinacantepec en el mes de octubre del año pasado. El "M1" colaboraba con Ángel Toscano Pérez "el Coyote", encargado de la plaza para La Familia en Almoloya de Juárez y Zinacantepec, quien fue detenido en octubre de 2011 luego de quitarle a vida a un policía municipal en la vialidad Adolfo López Mateos.

omo consecuencia de la inseguridad que se vive en la frontera de México con los Estados Unidos y la falta de empleo en ese país vecino, está llevando a que un número importante de migrantes mexiquense decidan ya no regresar, por lo que será necesario que las dependencias federales y estatales les ofrezcan alguna alternativa de ocupación laboral. David Domínguez Arellano, presidente la Comisión Legislativa de Atención y Apoyo al Migrantes informó que en años anteriores se tenía un registro de 100 a 90 mil migrantes que visitaba la entidad mexiquense en el periodo vacacional de fin de año, sin embargo en el periodo que acaba de finalizar se estima que sólo regresaron cerca de 70 mil y el resto determinó no visitarnos y quedarse en el estado donde labora. "Los principales motivos por lo que ha bajado el número de migrantes se debe a las medidas que han implementado en el límite de ambos países para detener el flujo migratorio de mexicanos, además de la inseguridad que ahí se registra en donde asaltan continuamente a los migrantes, además de que el empleo escasea cada vez más", dijo. Domínguez Arellano demandó a dependencia como Sagarpa, Sedagro, Secretaría de Economía, Secretaría del Trabajo tanto federal como estatal y la mismas Secretaría de Desarrollo Social, que implementen programas de apoyo a los vecinos que han decidido quedarse y puedan contar con algún empleo o proyecto productivo. El presentante popular se mostro preocupado por la falta de empleo en el país vecino, pero dijo que ese fenómenos también se está registrando aquí, por lo que es importante apoyar a los connacionales, finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno EXIGEN A RAÚL DOMÍNGUEZ…

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Consultar bases para designación de candidatos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Movimiento Juvenil Nacional A.C. organización adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) confió en que el dirigente mexiquense Raúl Domínguez Rex tome en cuenta a las bases, a los líderes, a los luchadores del partido en el momento de designar las candidatura a las alcaldías y diputaciones local, "es momento de terminar con chapulines, y con los candidatos de siempre". Miguel Ángel González Garduño, líder nacional de la organización acompañado de los integrantes del comité de la organización descartó que el tricolor "obtenga carro completo en la elección del primero de

E

julio y que estén esperando el efecto Peña". Dijo que "hoy eso ya no sucede, sin embargo el PAN ha hecho mal las cosas, por lo cual se están creando las condiciones para que ineludiblemente obtengamos el triunfo". Declinó hacer comentario sobre el peso que tendrán los ex gobernadores mexiquenses en el momento de la designación de las candidatura, tanto para alcaldes como para diputados locales, "es momento de terminar con las mismas caras de los candidatos de siempre, quienes sólo andan saltan de un lado a otro, el partido debe tomar en cuenta, a quienes en realidad hacen el trabajo a su interior, y a las organizaciones que tienen registro". González Garduño dijo que

ellos esperarán la publicación de la convocatoria para registrar a sus aspirantes, en donde esperan obtener cerca de 20 espacios, entre ellos dos alcaldías, regidurías y sindicaturas. "En estos momento sumamos más de 30 mil militantes en la entidad mexiquense, mismos que en su mayoría se ubican en los municipios de Nezahualcóytl, Ecatepec, Tecámac, Coacalco, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli", informó. Dijo que MJN trabaja para prevenir conductas antisociales, orientando, previniendo, colaborando y dando alternativas para que los jóvenes puedan desarrollarse como estudiantes, profesionales, autoempleado, empresarios y personas, en el ámbito que deseen.

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ GARDUÑO, LÍDER NACIONAL DEL MOVIMIENTO JUVENIL NACIONAL A.C., ORGANIZACIÓN ADHERENTE AL PRI

Demandan a PGJEM aclarar 2,700 mdp para desaparición de docente infraestructura vial

eguimos esperando que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), nos informe sobre los avances en la investigación acerca de la desaparición del profesor José Luis González Calixto, desde el 26 de octubre del 2011, porque hasta la fecha no se tienen datos de su paradero, por lo que en todos los estados de la República lo buscan. En conferencia de prensa el líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), Felipe Rodríguez Aguirre, quien dijo que pudiera estar en algún lugar de la

S

FELIPE RODRÍGUEZ AGUIRRE, LÍDER UNIÓN POPULAR REVOLUCIONARIA EMILIANO ZAPATA

DE LA

zona norte de la entidad, podría ser en Atlacomulco o El Oro, pues en ese lugar fue levantado o secuestrado por un grupo desconocido. Ante ello le solicitaron al gobernador mexiquense que agilice las investigaciones, pues la PGJEM tiene en sus manos este asunto, pero que hasta la fecha no han recibido una respuesta concreta de las pesquisas sobre este caso y la UPREZ seguirá insistiendo ante las autoridades y de no darse líneas más claras de la investigación, entonces se verán en la necesidad de llevar a cabo una movilización. Asimismo dijo que ya tienen dos líneas de investigación sobre la muerte del profesor; una es por parte del Partido Nueva Alianza, ya se llamaron a los profesores que estuvieron con el profesor en una reunión luego de desaparecer. Mientras que también ya declararon los policías de la ASE, ahora Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), que fueron los que encontraron el automóvil en el que viajaba el profesor González Calixto. En la denuncia, cuya carpeta de investigación es 36-28-50-36-00-36-611, se menciona que el profesor también es militante de la Unión Popular Emiliano Zapata en el Estado de México, trabajaba como supervisor de la zona 102 de educación preescolar indígena donde realizaba jornadas de trabajo en escuelas de los municipios de El Oro, San Felipe del Progreso y Atlacomulco.

Héctor Garduño Hernández l gobierno del estado invertirá 2,700 millones de pesos en programas de modernización de la infraestructura en comunicaciones y transportes para este año, anunció el gobernador Eruviel Ávila Villegas en gira de trabajo por Valle de Bravo, al entregar obras carreteras por un monto mayor a 36 millones de pesos. "No escatimamos en recursos ni en esfuerzos para mantenernos como líderes en materia de comunicaciones y de infraestructura en el Estado de México. Vamos a trabajar y a lograr en grande para establecer al Estado de México y a cada uno de sus municipios como modelos en materia de infraestructura", aseveró. Inauguró la rehabilitación del Paseo Avándaro con una inversión superior a 14.5 millones de pesos, lo que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad en más de 7 kilómetros; así como la segunda etapa de la pavimentación del camino Telpintla-Las Palomas, que se realizó con casi 22 millones de pesos, para mejorar 5 kilómetros de carretera. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado, destacó que Valle de Bravo es el primer destino turístico de la entidad,

E

con una afluencia superior a 3 millones 700 mil visitantes por año, lo que se debe además de su belleza natural y su gente cálida y trabajadora, a su consolidada y amplia infraestructura de servicios y su conectividad carretera y aeroportuaria. "Valle de Bravo ha crecido mucho en materia de pavimentación y rehabilitación de sus caminos, por eso estamos muy contentos de venir a dar un paso más en esta materia y de seguir conectando y comunicando mejor a las poblaciones de la región", dijo. El gobernador instruyó al secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, para que se lleven a cabo los trabajos para pavimentar dos kilómetros de la calle Fontana, una de las principales arterias de este municipio para concluir a la brevedad las obras en esta vía. Anunció que en marzo próximo concluirá la construcción del Paseo Valle de Bravo, con una longitud de siete kilómetros, el cual contará con una ciclopista de cinco kilómetros; y que durante este año se gestionarán 20 millones de pesos para continuar las obras de la tercera etapa del cableado subterráneo en la cabecera municipal, con el objetivo de seguir embelleciendo este Pueblo Mágico.


MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA YORK, EU.- Acompañado por su esposa e hijos, y con cinco trofeos de la Serie Mundial en la mesa, Jorge Posada anunció su retiro del beisbol profesional.

FUTBOL

BARCELONA, España.- Los jugadores del filial Isaac Cuenca, Sergi Roberto y Jonathan dos Santos completan la convocatoria de 19 futbolistas que el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, ha dado para enfrentarse al Real Madrid en la vuelta de la Copa del Rey en el Camp Nou.

TENIS

H

OUSTON, Texas.- Con equipos mayoritariamente cargados de suplentes a fin de observar jugadores para encuentros oficiales, hoy se enfrentarán las selecciones de México y Venezuela en la cancha del Estadio Reliant a las 20:30 horas. Es el juego de apertura de actividades este año para el Tricolor que dirige José Manuel de la Torre de cara al Preolímpico y la ronda clasificatoria de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. México abre la eliminatoria el 8 de junio ante Guyana, para continuar el 12 del mismo mes frente a El Salvador y el 7 de septiembre frente a Costa Rica, que vendrá al Estadio Azteca, el 11 del mismo mes. Los dos últimos encuentros clasificatorios para el hexagonal final de la Concacaf a desarrollarse en 2013 serán 12 y 16 de octubre frente a las representaciones de Guyana y El Salvador, ambos en el Coloso de Santa

Ursula. Como el partido de mañana no está programado en fecha FIFA, “Chepo” De la Torre y César Farías integraron sus respectivos planteles con jugadores de sus ligas locales y, obviamente, con la finalidad de dar fogueo a sus jugadores que puedan estar en partidos oficiales. Y pese a las circunstancias, el técnico tricolor aseguró que le da toda la seriedad al encuentro, que trabaja para ganar y que todos los partidos tienen un objetivo claro que es la preparación para lo que viene en la ronda eliminatoria, porque al final la meta es la clasificación al próximo Mundial. Algunos detalles de la formación de este plantel es que la línea defensiva de Tigres de la UANL, una de las mejores desde el torneo mexicano pasado, figura en la estructura de la convocatoria con el llamado de Israel Jiménez, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo y Carlos Salcido.

BERLIN, Aalemania.- El tenista alemán Tommy Haas, de 33 años, se plantea regresar al equipo de su país de Copa Davis y pidió opinión al respecto a sus seguidores este martes en su cuenta Twitter.


34

unomásuno

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Real Madrid por la sorpresa ante Barcelona América va "despacio porque lleva prisa": Muñoz El portero Moisés Muñoz está consciente que América no ha cumplido con la expectativa generada al inicio del torneo Clausura 2012, sin embargo, aseguró que no es algo que les preocupe, ya que van "despacio porque llevan prisa". "Despacio que voy de prisa, si sabemos ir corrigiendo los detallitos, porque han sido pequeños en cuanto a cantidad pero nos han causado perder cuatro puntos, si logramos erradicar esos detalles de concentración, de defender, va a ser mucho más fácil poder conseguir puntos", afirmó. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el guardameta manifestó que el accionar que han tenido no es espectacular, pero confió que en el futuro cercano darán lo que se espera de ellos. "Paso lento pero firme, no hemos perdido y eso significa que nuestro caminar ha sido bueno y debemos mantenernos igual, con la misma intención, con el mismo compromiso, pero con mayor contundencia tanto al frente como en defensa", explicó. Pese a que el equipo solo ha marcado cuatro goles en tres partidos, Muñoz descartó que exista presión en los delanteros, pues afirmó que aunque es su trabajo, jugar al futbol se disfruta. "No creo que haya presión, no creo que estén presionados, todos estamos jugando con la mentalidad de ganar, con el compromiso, pero también disfrutamos el futbol, los partidos, es un juego y no debemos entrar a la cancha con presión o temerosos de que tenemos que ganar, debemos jugar el partido con la diversión que se permite y con el gozo de divertirse en un terreno de juego", apuntó.

Barcelona.- Bajo un clima de tensión por lo ocurrido la última semana, Real Madrid buscará la remontada, reto que luce muy complicado, cuando visite hoy a Barcelona en la "vuelta" de los cuartos de final de la Copa del Rey. Luego del pisotón que propinó el defensa portugués Pepe al argentino Lionel Messi y de la publicación de un diario español, donde habla de fracturas al interior del vestuario "merengue", el equipo de Madrid visitará el Camp Nou en busca de dar la sorpresa. El revés 1-2 que le propinó el cuadro catalán en casa dejó un panorama complicado para el equipo del portugués José Mourinho, que una vez más fue superado ampliamente por un rival que se perfila como favorito al título. Además del pisotón y de los problemas al interior del equipo blanco, se menciona que ésta sería la última temporada de "Mou" con Real Madrid, versión que no niega, aunque dejó en claro que atraviesa un buen momento y que cuenta con el

Por el boleto a la semifinal. apoyo de la directiva. En el plano deportivo, Real Madrid, líder de la Liga de España con cinco puntos de ventaja sobre los culés, llega con dudas a este duelo, pues luego de la caída el miércoles anterior no se sabe cómo afrontará Mourinho la búsqueda del boleto a semifinales.

Con la obligación de atacar para remontar el 1-2, el luso no contará con los lesionados, el argentino Ángel di María y el alemán Sami Khedira, y están en duda hombres como Pepe, el francés Lass Diarra y Esteban Granero.

Tri femenil humillado por EU VANCOUVER, Canadá.- La selección mexicana de futbol femenil, sucumbió ante el poderío del repre-

sentativo de Estados Unidos y fue humillado nuevamente por 4-0 anoche dentro del Preolímpico que se lleva a cabo en esta ciudad, en el estadio BC Place. El partido que en el papel se mostraba muy difícil, para el Tri femenil, tuvo destellos de buen futbol por parte del cuadro azteca, que no pudo con la superioridad de las norteamericanas. Buenos fueron los goles de este cotejo, logrados por las estadunidenses O. Reilly al minuto 8 de la primera parte, seguida de su compatriota Lloyd que se convirtió en la figura del encuentro. Con este resultado, el representativo femenil azteca quedó fuera de la final de esta justa y ahora tendrá que jugar con Canadá para buscar su boleto a Juegos Olímpicos. Leo Cuéllar, tendrá que analizar bien lo que sucedió en este cotejo para decir si continúa al frente del Tri femenil o se va.

Omar Asad regresará para dirigir a Tecos ZAPOPAN, Jal.- Luego de haberlo desechado como opción para dirigir a Estudiantes Tecos, la directiva del equipo zapopano dio marcha atrás y se decidió finalmente por el argentino Omar “Turco” Asad, para que tome las riendas del equipo. Luego de decirle no al “pampero”, la directiva analizó algunas opciones, entre las que se encontraban Sergio

Bueno y Joaquín del Olmo, pero Francisco Ibarra, quien encabeza al nuevo grupo de accionistas del equipo, dio a conocer que al final se decidieron por Asad. “En estos momentos Omar Asad es el que está más cerca, ya que todos coincidimos en que es el indicado, en una hora estarían enviando el comunicado de prensa para confirmar la noticia”, comentó Ibarra al término del partido amistoso contra Montreal. El empresario informó que Asad

se encuentra en Argentina, a donde regresó luego que fue rechazado como propuesta en una primera instancia, pero que regresará de inmediato a esta ciudad para hacerse cargo del equipo. “Al parecer regresará inmediatamente a Guadalajara (a hacerse cargo del equipo), ésa es la intención, que ya esté en la banca del equipo para el partido del fin de semana contra Tigres, pues está claro que nos urge un técnico”, afirmó.


MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

35

unomásuno

Escudería Telmex lista para el 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Alfonso Célis preparándose para la Súper Copa 2012 TEHUACÁN, Puebla.- Ha sido un buen inicio de año para el piloto poblano Alfonso Célis que obtuvo destacadas actuaciones dentro de la Súper Copa Telcel presentada por Seat al estar siete veces dentro del top ten, un segundo lugar obtenido en Querétaro y correr en las 24 horas de Barcelona, son muestra de que el 2012 estará lleno de retos y más objetivos por cumplir. “Fue un año de aprendizaje y de conocer mucho al León Supercopa, fue un inicio progresivo y donde sacamos al máximo del coche fue en Querétaro, después de nuestro viaje a Barcelona, España, demostramos que tenemos un equipo competitivo y ganador, el cual vamos a buscar reforzar para este 2012, al fusionar dos equipos y participar con tres coches”, comentó Alfonso Célis. “Es un hecho que para este campeonato de la Súper Copa Telcel presentada por Seat, vamos a dar de qué hablar y ahora que vamos juntos la escudería Avícola Tehuacán Motorsport y el equipo Autoforum/Prenda Mex., donde corre Santos Zanella, sumaremos esfuerzos y con la adición del piloto Rubén Rovelo al tercer auto que tendremos en esta unión de equipos. “Estoy seguro que conseguiremos muchostriunfos este 2012”, agregó Célis. Alfonso es uno de los principales propulsores de la nueva categoría que formará parte de la Súper Copa Telcel presentada por Seat, “Ibiza”, fue el primer piloto en tener contacto con este vehículo, el cual será el semillero y proporcionará a los futuros pilotos que integran la categoría de los León Supercopa.

El batallón de pilotos de Escudería Telmex, se declaran listos para enfrentar una nueva carrera en las pistas este 2012. Sergio Pérez, en la Fórmula Uno; Memo Rojas con la Grand-Am y este fin de semana en las 24 horas de Daytona; Esteban Gutiérrez, preparando su camino rumbo a la F1 en la GP2; Toño Pérez, regresa a la aventura de correr en Estados Unidos en Nascar Nationwide, alternándolo con Nascar México; Rubén Rovelo, buscará la consolidación en los stocks del serial mexicano; la experiencia del volante Luis "Chapulín" Díaz, mantendrá sus ojos puestos en los Le Mans Series, Francisco Name, pondrá el nombre de México en alto participando en el Mundial de Rallies WRC; a la lista se unen los nuevos pupilos: Diego Menchaca y Franco Aragonés que participarán en la Fórmula Renault Británica BTCC y 2.0. Encabezando la presentación Jimmy Morales, director de la Escudería, señaló que es toda "una realidad en el deporte y de quienes esperamos no sólo triunfos sino campeonatos para seguir consolidando este proyecto mexicano en el mundo y continuar apoyando a jóvenes talentos", al llevar a pilotos mexicanos a poner el nombre de su país en alto a nivel internacional.

unomásuno / Ana Laura García

REPORTERA

Pilotos del equipo mexicano. Por su parte los reflectores se do presenten el monoplaza Sauberenfocaban en el tapatío Sergio Ferrari C31. Mientras Memo Rojas Pérez, el cual este año será aún el máximo ganador hispano de la más importante en su carrera pues Grand- Am se prepara para refrenen su segunda temporada con la dar el campeonato y lograr el tetraFórmula Uno, tendrá que aplicar la campeonato este 2012, tiene una experiencia que le dejó el 2011 al cita con la historia este próximo lado de su equipo Sauber y coequi- fin de semana cuando participe pero Kamui Kobayashi. como el único mexicano que corra "Será un año de retos, pero la edición 50 de las 24 horas de tengo muy claro a dónde quiero lle- Daytona y logre conseguir su tergar; por ahora hay que ir paso a cer título el cual ya tuvo en el 2008 paso, intentando mejorar posicio- y 2011 porque "siempre es impornes carrera a carrera, hasta que lle- tante iniciar el año ganando y qué gue nuestro momento de subir al mejor que una competencia de podio en la búsqueda del campeo- esta jerarquía, como las 24 Horas. nato. Este año, pretendo estar en el Y claro, la meta es seguir con el top-ten y por equipos en el top-5", ritmo de triunfos, mejorar en las Checo arrancará oficialmente su sesiones calificadas y no quitar el preparación el seis de febrero en dedo del reglón respecto al cuarto Jerez de la Frontera España, cuan- título", sentenció Memo Rojas.

Danza de entrenadores en Mayor RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Siguen las sacudidas y los cambios de entrenadores en categoría mayor. A la salida del coach Arturo Vázquez, de Borregos poblanos; de Juan Carlos Maya, de Borregos toluqueños y del doctor Licea, de Aguilas Blancas; se suma la de Gerardo Ibáñez en los Toros Salvajes de Chapingo. Aunque la atención de muchos está centrada en estos días en la postemporada de la NFL, los engranajes del ovoide en México siguen su marcha y ya se tiende el andamiaje en pos de una buena temporada para evitar

malos ratos como los que han pasado varios equipos en la campaña pasada. Algunos están en el filo de la

navaja como el coach Raúl Rivera en Pumas CU, en otros la situación es más incierta que el panorama económico y electoral como en los Frailes, donde hay calma chicha pues por un lado se informa el adiós de Luis Manuel Silva y por otro, las mismas autoridades dicen que continúa al frente del equipo escarlata. La salida del coach Ibáñez fue de tipo sindical y muchos la consideran una lástima porque después de años de sufrimiento, los bureles volvían a hacer ruido al conquistar un campeonato en intermedia y sumar dos triunfos en mayor, algo que no sucedía desde 15 años.

Nueve prospectos para Cruz Azul de Copa México ALMA LLANERA REPORTERO

Se van cumpliendo, las expectativas de la liga Copa México y el principal patrocinador de ésta, el equipo Cruz Azul, de Primera Nacional, ya que en la pasada visoría que realizaron ex jugadores de la máquina celeste, en las instalaciones del Seminario Menor de Acoxpa, fueron elegidos nueve elementos de categorías Sub-15 y Sub18, que conforman las 24 escuadras que participan en el torneo. Los jugadores elegidos fueron; Irving Sánchez Corona y José Carlos Macías del equipo Gerson MC, Mauricio

Gutiérrez García, José Manuel Bautista Peña, Luis Enrique Sarabia Sánchez del conjunto de los Reyes, Julio César Lorenzo Hernández y Rafael Torres Reyes del Lobos 11 Imcufidev y Víctor Jair Díaz de Cruz Azul Unión 2000. En lista están otros 25 jugadores que serán evaluados en próximas visorias ya que tienen talento futbolístico, que es lo que buscan los visores dirigidos por el profesor Manuel Barrera director de visores en coordinación de Porfirio Jiménez, Luis Estrada, Roberto Vázquez, Jesús del Muro, Rodolfo Montoya, Enrique Pineda, Jorge Cruz Pech y Jorge Alonso Martínez.


unomásuno

36

Reconocimiento del Arte Marcial a Alfio Figueroa E

l arte marcial hará un reconocimiento al gran master Alfio Figueroa Vázquez, figura a nivel mundial en esta especialidad que es el único maestro de nuestro país que ha sido homenajeado en la Cámara de Senadores. Además de múltiples festejos a nivel mundial, de los últimos a los que ha sido acreedor, es el que recibió del Gobierno de Estados Unidos que le envió el presidente Barak Obama. Será la primera ocasión que en México se premia a lo mejor del arte marcial, deporte que va más allá de la práctica atlética, pues además de cultivar el físico, lo esencial es su mística, que encierra la formación en disciplina, lealtad, perseverancia, dedicación y honestidad entre otros principios morales, lo cual no se practica en otras actividades deportivas. Así pues, el profesor Alfio Figueroa, tiene amplia trayectoria dentro del arte marcial, admirado por la

El master Alfio Figueroa tendrá un reconocimiento por parte del arte marcial mexicano.

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012 gran mayoría y criticado por maestros de alto rango, que no admiten que un mexicano tenga ese reconocimiento en el mundo, lo mismo en Europa que en Asia, cuna de las artes marciales. El master Alfio ha hecho célebre la frase que ha dado vuelta al mundo que reza: “El Arte Marcial Nace en Asia, pero los Campeones se hacen en México”, lo cual es una realidad y en cualquiera de las técnicas en que participe un artemarcialista mexicano, siempre estará en la lucha por el primer lugar. Alfio, a la edad de quinde años, ya era director técnico de artes marciales de los colegios de Ciencias y Humanidades y a los dieciocho fue becado por la embajada de japonesa y por la UNAM para tomar cursos en Japón. Así mismo, la Codeme le envió a realizar estudios especiales a Estados Unidos, China Comunista, Tailandia, Japón, Corea del Sur, La India Singapur, Nepal y Hong Kong, entre otros países orientales donde por su inteligencia puso muy en alto el nombre de México, al ser exaltado al grado de Grand Master por la Universidad de Filosofía de Mount Abu de la India.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1659/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO, BBVA BANCOMER, en contra de MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, con fechas veintinueve de septiembre del año dos mil once y diecisiete de enero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97,716 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en LOTE 18, CERRADA PASEO DE ANDALUCIA, MANZANA 20, SUPERMANZANA 316, RESIDENCIAL GRAN SANTA FE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se Insertasen a le letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días contaste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Con fundamento en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado se les previene a los ocursantes, para que en el término de TRES días nombren Representante Común, apercibidos que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mimos efectos e instaurarse de autos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a Io dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá coma negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO el estado procesal que guardan los presentes autos, SE ACUERDA: Visto de nueva cuenta el auto de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil once, en el cual se ordenó emplazar a la Ciudadana MARIA ALINKAS SELENE CORTES REYES por medio de Edictos, en consecuencia, con fundamento en el Artículo 1055 fracción VIll del Código de Comercio Reformado, y para efecto de evitar conflictos posteriores y no dejar en estado de indefensión a ninguna de las partes, téngase por aclarado que la parte demandada lo es la Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, y no como se señaló en dicho auto. Por consiguiente, y toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de noviembre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana MARIA ALINKA SELENE CORTES REYES, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesto la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecisiete de enero del dos mil doce.- - - - - - - - - - -

La pista en CNAR y, en San Luis Potosí, MTB ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

La Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández, envió comunicado de última hora, confirmando la pista del CNAR, como sede de la primera Copa Federación de Pista, programado de jueves a domingo. Existió la posibilidad de llevar la prueba al Velódromo Salomón Jáuli, de Cuautlalcingo, Puebla, con el debido apoyo de Manuel Youshimatz, titular del deporte estatal, pero finalmente, gracias a la intervención de Conade, la Copa queda firme en CNAR. También, esta semana -domingo 29- se efectuará la primera fecha del serial Nacional de Mountain Bike, en la pista La Calera de San Luis Potosí, destacando la presencia del equipo Turbo, con equipazo de primer nivel, con Ignacio Torres al frente en su calidad de campeón centroamericano y participante en el Panamericano de Guadalajara. Ziranda Madrigal, técnico del Turbo, ex campeón nacional, informó que asistirá en San Luis Potosí con once corredores en diferentes categorías, además de nueve integrantes del equipo Providencia Turbo. Iván Lizardi campeón nacional juvenil, debutará en Sub-23. Fue vencedor el domingo pasado en el inicio del serial hidalguense en Ustheje, municipio de Ixmiquilpan. Turbo aspira a varias victorias éste domingo en San Luis Potosí, prueba apoyada por Armando Zacarías, titular del deporte potosino. En Michoacán, tienen su primer contingente de ciclismo para Olimpiada Nacional, con 24 corredores de ruta, con el último selectivo en la carretera a Mil Cumbres. José Guadalupe Benítez, presidente de la Asociación Michoacana, confía en una buena actuación en la justa olímpica nacional.


MIERCOLES 25 DE ENERO 2012

unomásuno

"Puedo hacer que La Milicia destroce al Consejo": Octagón Amo de los Ocho Ángulos, el llamado Estandarte de Triple A, Octagón, se encuentra enfurecido contra Consejo por lo vivido en Guanajuato, donde los polémicos Texano Jr., Toscano, Mortiz, Semental y Máscara Año 2000 Jr. llegaron a la primera fila de ring side, desde donde se dedicaron a provocar al veracruzano y a todos los luchadores que se encontraban en acción.

¡Reality Show MMA! Quedó bien definido el primer Reality Show de Arte Marcial Mixto que se llevará a cabo en nuestro país, la directora de Mapi Entertanment Group, Pilar Montero, informó que el Reto de Campeones de AMM, será entre México y Brasil, para lo cual se llevarán a cabo torneos simultáneos en ambos países para sacar a los ocho ganadores de cada nación y éstos estarán en la gran final, la cual se llevará a cabo en nuestro país. “Mira, hemos seleccionado colonias como la Buenos Aires, Doctores, Martín Carrera, Vicente Guerrero, Obrera y los barrios de Tepito y Bondojito para hacer ahí los selectivos. Se llevarán a cabo ocho torneos y los ganadores estarán en la gran final para enfrentarse a los brasileños”. ¿En Brasil cómo será el proceso? “Igual que en México, allá saldrán peleadores de las favelas de más tradición, se organizarán ocho torneos y los ganadores de cada uno tendrán derecho de viajar a México a disputar la final”. ¿Quién avalará los torneos? “Contamos con el aval de la prestigiada organización WKA de Estados Unidos, se peleará en la división de los Superligeros que es hasta 66 kilogramos, se eligió esta categoría porque es el estándar de la estatura y peso tanto de mexicanos, como brasileños”. ¿Cómo se llevará a cabo la selección? -Es muy simple, llevaremos a cabo ocho torneos en cada país y de ahí saldrán ocho ganadores, se peleará en ring octagonal y las entradas para el público no tendrán costo”. ¿Cuándo inician los torneos? “Tenemos previsto iniciar el 24 de febrero, fecha muy significativa para México –Día de la Bandera- ese mismo día también arrancará en Brasil. Para el 13 de abril, conoceremos a los diez y seis gladiadores de las barriadas tanto mexicanas como brasileñas y los presentaremos en vivo en TV abierta”. ¿Por qué eligieron estas colonias y barrios tan populares? “Bueno, la intención es la de alejar a los jóvenes del vicio, del cual existe en todas partes pero se acentúa más en los barrios populares. “Alejarlos de la droga y del alcohol, es el objetivo, y que tengan una imagen de un ídolo deportivo en su alrededor, es lo más importante para que sean ejemplo a seguir”, concluyó Pilar Montero.

Octagón dio a conocer su molestia por este hecho: "Esos tipos no saben quién es Octagón. El Consejo debe agarrar sus playeritas y sus jueguitos y volver por donde vino. En AAA no estamos jugando, aquí están los mejores luchadores de México, no sé de qué cosa están orgullosos y seguros, pero si los vuelvo a ver por aquí, haré que “La Milicia” los destroce", sentenció.

37


38

unomásuno

MEXICO DF, MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

Asiste abogado mexicano como invitado especial a informe de Obama El abogado Juan José Redín figura en la lista de 21 personalidades que acude al palco presidencial, como invitados por la primera dama Michelle Obama, informó la Casa Blanca. Redín, quien ejerce como abogado en North Hollywood California, es uno de los dos hispanos incluidos en el grupo, junto con el alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro. Nacido en Ixtapa de la Sal, en el Estado de México, Redín fue traído a Estados Unidos por sus padres cuando tenía 10 años de edad y pudo acudir a la universidad gracias a una ley que

U

n mexicano que llegó a Estados Unidos como indocumentado cuando era niño

facilitó el ingreso a la educación superior a jóvenes indocumentados. Redín se graduó con honores de la Escuela de Leyes de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Por su parte Castro, de 37 años, es el alcalde más joven de una de las 50 mayores metrópolis del país, y el quinto hispano a la cabeza del gobierno de San Antonio, ciudad fundada en 1691. Graduado en leyes de la Universidad de Harvard, la gestión de Castro fue reconocida en 2011 como la de mejor desempeño en el país. Otros de los invitados son el astronauta Mark Kelly, esposo de la congresista demócrata por Arizona Gabrielle Giffords, quien un año atrás fue blanco de un ataque con arma de fuego donde murieron seis personas. Giffords, quien sufre de las secuelas por la herida con arma de fuego que recibió en la cabeza, anunció que renunciará a su cargo esta semana para dedicarse de lleno a su recuperación.

es uno de los invitados especiales para presenciar el informe de gobierno del presidente Barack Obama.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" CC. FRANCISCO SENOVIO ANGULO RAMIREZ, Y ROSA ALBA LUMBRAÑO GATICA Que en los autos del Expediente número 01111/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos FRANCISCO SENOVIO ANGULO RAMIREZ y ROSA ALBA LUMBRAÑO GATICA, en fecha cinco de diciembre del dos mil once, se dictó un auto que en su parte conducente dice: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Visto el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tienen a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.La Documental Publica consistente en la copia certificada del testimonio de escritura pública número cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del dos mil cinco, misma que obra glosada en autos a fojas de la 77 a la 89; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública dos mil novecientos cuarenta y uno de fecha veintidós de julio del dos mil ocho, misma que obra glosada en autos a fojas de la 7 a la 18; III.- La Documental Privada consistente en el certificado de adeudo expedido por el Contador facultado del Banco actor, misma que obra glosada en autos a foja 4; IV.La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones del presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humano, en todo lo que favorezca a sus intereses.- Se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA JUEVES DOS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo la Audiencia de Pruebas en este proceso.- Asimismo, toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la fecha que solicita en el de cuenta, dígase al promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- Se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano SANTIAGO GONZALEZ KIN.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE.-----------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos de notificación en forma, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.-------------------------

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.


MEXICO DF,MIERCOLES 25 DE ENERO DE 2012

39

unomásuno

¡Ahogados! TULTITLAN, Méx., de enero.Dos hombres de la tercera edad murieron ahogados, luego de que al estar degustando unas copas y recordando viejos tiempos, accidentalmente, borrachos, resbalaron y cayeron a un pozo, de aproximadamente 15 metros de profundidad. Cuando familiares de los ahora occisos se percataron que éstos habían caído dentro del pozo, presos de la histeria y la desesperación trataron de sacarlos; sin embargo, como no logra-

ron su objetivo rápidamente pidieron el auxilio de elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para que los rescataran. Pero, cuando los rescatistas arribaron al lugar y auxiliados con cuerdas sacaron a los dos viejitos ya era demasiado tarde, pues ambos ya habían muerto ahogados, por lo que se pidió la intervención del agente del ministerio público para que diera fe de los hechos. Una vez que el MP llegó al

inmueble, ubicado en el número 10 de la calle Alfredo Zárate, en el Barrio de la Concepción, en este municipio, y tras de que practicó las primeras inspecciones oculares en-contró a los dos viejitos tirados a un costado del pozo. El representante social informó que a simple vista no se les apreciaron a los occisos huellas de vio-lencia en el cuerpo, únicamente algunos raspones que seguramente sufrieron al momento en que ca-yeron dentro del pozo y la evidencia de que

murieron ahogados al caer dentro del contenedor de agua, de donde no pudieron salir porque no sabían nadar y no existió alguien que les brindara ayuda oportuna. Familiares de los dos viejitos que fueron identificados como,

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. RAFAELA ZUÑIGA AVILES DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1290/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de RAFAELA ZUÑIGA AVILES, con fechas dieciséis de agosto y diecinueve de diciembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Números 97715 da fecha 10 de marzo del año 2010, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública número Ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en la Calle Interior Norte, lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana RAFAELA ZUÑIGA AVlLES, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA DE LA CONCEPCION, CASA MARCADA CON EL NUMERO 1468-A, LOTE 1, MANZANA 16, SUPERMANZANA 201, FRACCIONAMIENTO HACIENDAS DEL CARIBE, ETAPA IV, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número qua la corresponda. Se tiene a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursantes, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Con fundamento en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado se le previene a los ocursantes, para que en el término de TRES días nombren Representante Común, apercibidos que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de autos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ, y los Pasantes de Derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando a así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha dieciséis de noviembre del año dos mil once, en el domicilio señalado en los autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadana RAFAELA ZUÑIGA AVILES, por medio de Edictos que se deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en termino de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas y las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTÍFIQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el termino de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cuatro de enero del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - -

Guillermo Salinas González, de 72 años de edad y Loreto Paredes Figueroa, de 83, dijeron a la policía que momentos antes de que se regis-traran los mortales hechos, ambos platicaban y degustaban unas copas en la orilla del pozo.

¡Texcoco, sitiado! Texcoco, Méx.- Más de 300 empleados de Texcoco no pudieron ingresar este día al palacio municipal, debido a que este sigue tomado desde el medio día del Lunes por vecinos de Cuatutlalpan encabezados por Horacio Duarte Olivares quienes protestas por la instalación de mil 250 familias en el predio Pimiango. Según autoridades de gobierno, 300 trabajadores que desde las 6 de la mañana en el caso de los de intendencia acudieron a laborar no pudieron ingresar, al igual que los que entra a las 9 de la mañana quienes se quedaron fuera. Sin embargo en dependencias ubicadas fuera del recinto municipal como Sistema para el desarrollo Integral de la Familia, la Dirección de Gobierno, entre otras, las labores se desarrollan de manera normal. Habitantes de Cuautlalpan corroboraron que las instalaciones se mantienen tomadas y que solo se permitió el ingreso a Seguridad Pública Municipal, porque el ayuntamiento no se puede quedar sin este servicio, señaló.

¡Agente de AEI asesino! JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- Juan Manuel Platas Velásquez quien fuera detenido hace unos días como probable responsable del homicidio calificado de tres personas en el Municipio de Putla de Guerrero, ahora se encuentra vinculado a proceso, después de que fuera ejecutada la orden de aprehensión en su contra y el Ministerio Público le comunicara la imputación, confirmó el Procurador de Justicia en la entidad, Manuel de Jesús López López. La Procuraduría General de Justicia del Estado lamenta los hechos ocurridos en la zona y reafirma que no tolerará ningún acto de ilegalidad, sobre todo de servidores públicos. La imputación que hace el Ministerio Público se sustenta en testigos, dictámenes periciales (balística química, médico planimétrico y demás). Cabe destacar que Platas Velásquez era agente estatal de investigación adscrito a la comandancia del lugar, una vez que se le vinculó a proceso se le ha suspendido de su actividad y se le iniciará el proceso administrativo para que sea dado de baja en la institución. El 18 de enero Juan Manuel Platas Velásquez, asesinó a Esteban Girón Valverde, Javier Girón Valverde y Pánfilo Sánchez Cruz y agredió a Isahí Cuenca Vivar, cuando estos se encontraban sentados frente a una vinatería del lugar.


M I E R C O L E S 2 5 DE ENERO DE 2012

PรกgI39

PรกgI39

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.