25 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12003

¾28

o pacto, tu pactas, el pacta, nosotros pactamos, ellos pactan, vosotros pactáis. Hasta que la sangre llegó al río y el presidente Felipe Calderón se tuvo que fajar los pantalones; se negó a negociar con el crimen organizado y ahora todos pagamos las consecuencias de no haber combatido desde antes a los cárteles del narco.

Y

veraz

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Pueblaelimina pago de tenencia

No conforme con los numerosos casos de corrupción en Sedesol, se suman ahora las múltiples ausencias del titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, y el desvío descarado de recursos a través de una compleja reingeniería financiera, donde se pierde hasta el 60% del presupuesto de esta secretaría.

y

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Cruentos combates en Libia ¾38-39

Heriberto Félix Guerra

(Javier Calderón) ¾9

Conmemora FCH Día de la Bandera (Enrique Luna) ¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO


V I E R N E S 25 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cascada de denuncias de corrupción en Sedesol ay traidores que no lo dicen abiertamente, pero se sabe lo que hacen y cómo se mueve, tal es el caso de quien dirige la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. Las denuncias que han llegado a esta redacción están cargadas de rencor y coraje contra altos funcionarios de la dependencia, que en su momento los humillaron y degradaron por vincularlos en actos de robo y discrecionalidad. Muchos de ellos inocentes. Se ha sabido que la falta del trabajo de la Contraloría, y de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y evolución, debido al descuido y negligencia de altos funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Heriberto Félix Guerra han convertido a la dependencia en un botín político de caciques y funcionaros menores en todas y cada una de las delegaciones estatales de la dependencia. En los últimos 10 meses se han documentado hasta 10 fuertes casos de corrupción y el manejo discrecional de los recursos de la dependencia en entidades como Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Guerrero, Baja California, Estado de México y Nayarit. Muchos de ellos inv olucrados en recientes procesos electorales o que están en proceso de realizarse el próximo 2 de julio de este año. Quienes han venido siguiendo el manejo discrecional de los actos de la dependencia indican que el boquete presupuestal es cercano casi mil millones de pesos, otros hablan de un desf alco de un 60% del presupuesto de la dependencia. Se han cometido muchísimos delitos que han sido cobijados por la burocracia benef iciando a activistas y promotores de los partidos más fuertes. El manejo discrecionalidad de los recursos se va en manejos y pagos a gente que está inscrita o incluida en los nuev o

H

programas de la dependencia, principalmente en aquellos donde hay más demanda social, como es el caso de Oportunidades y el programa Hábitat. El manejo de los recursos es político, aunque se diga otra cosa. Entre los delitos que son más frecuentes en la dependencia que dirige Heriberto Félix Guerra están: malversación de recursos del erario destinados para programas sociales, despido injustif icado de personal, contratación de operadores para f av orecer a los partidos más fuertes electoralmente en cada entidad y en algunos caso de chantaje a funcionarios menores. Otro de los delitos frecuentes en la dependencia es la inscripción de benef iciarios muertos o f antasmas, que al tratar de localizarlos éstos no viven ni están en otros registros f ederales del IFE o en el Registro Civil o de la SEP. Incluso varias Organizaciones No gubernamentales de diversos tintes sociales o incluso políticas explican que existe negligencia e ineptitud por parte de los funcionarios que dirigen esta dependencia, al no atacar este problema y que han dejado crecer hasta ser incontrolable. A h o r a s e s a b e q u e n o c o n f o r m e c o n l o s nu m e r o s o s c a s o s d e corrupción, se suman las múltiples ausencias del titular de la dependencia Heriberto Félix, el cual es notado por empleados y funcionarios menores que tienen que triangular la firma de asuntos importantes para que continúe funcionando. Además, el funcionario se ha dedicado a defender sus aspiraciones presidenciales y desvían a través de una compleja reingeniería financiera hasta el 60% del presupuesto de la dependencia. L o s g a s t o s n o s e p u e d e n j u s t i f i c a r n i s e p u e d e n r e p o n e r. U n a b o m b a d e t i e m p o e s t á p o r e s t a l l a r.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Monopolio de Carlos Slim en México

“CONFERENCIAS MAGISTRALES” Mesa a cargo del locutor HECTOR H. COVARRUBIAS

más, les ha obligado a sujetarse a políticas que sólo afectan a los usuarios de dichos servicios, cuando podrían los nuevos jugadores ofrecer nuevos y atractivos planes telefónicos. No queda la menor duda, que Carlos Slim sí es el número uno a nivel mundial, pero en anticompetitividad, que ambiciona su enriquecimiento material, y pasa por encima de los mexicanos.

Señor Director Ahora nos cae el peine de por qué México tiene al hombre más rico del mundo. Carlos Slim, efectivamente ha sido un hombre exitoso en los negocios que cualquier mortal envidiaría en esa parte material, sin embargo, esa circunstancia conlleva también al hombre oscuro que no es difícil desentrañar. Por muchos, el consentido del salinismo, gozó de los privilegios que hoy lo ubican en una posición de ensueño. Sin demeritar su astucia empresarial, ha sido capaz de mantener por muchos años el monopolio de las telecomunicaciones en México, que le ha permitido poner las reglas del negocio, particularmente en teléfonos fijos y móviles. Esa circunstancia ha sido para los nuevos competidores un gran obstáculo para arriesgar su inversión en igualdad de condiciones. Aún

Jorge Baltierra Gama 12 de octubre s/n, Xochimilco Col. Huichapan

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y a TEO VERAS presentó de la República Dominicana con el tema Radio Digital y los nuevos medios. El embajador de México en República Dominicana, Enrique Loaeza Tovar, dirigió unas palabras a los locutores en el 3er. Encuentro Hispanoamericano de Locución motivándolos a trabajar con la responsabilidad del micrófono. En un ambiente muy familiar todos los congresistas degustan comida típica de la región que tiene un delicioso sazón.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡Atroz! “*La vida en un campo de concentración abría de par en par el alma humana y sacaba a la luz sus abismos. Nosotros hemos tenido la oportunidad de conocer al hombre quizás mejor que ninguna otra generación. ¿Qué es, en realidad, el hombre? Es el ser que siempre “decide” lo que es. Es el ser que ha inventado las cámaras de gas, pero asimismo es el ser que ha entrado en ellas con paso firme musitando una oración”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”) “Al parecer los agresores también eran menores de edad”, informa escuetamente la Agencia Notimex, respecto del más reciente asesinato colectivo en Ciudad Juárez, Chihuahua (miércoles 23 de febrero por la noche), donde 6 niñas y niños de entre 8 y 16 años de edad, cuando jugaban en el traspatio de su vivienda fueron baleados por enmascarados. ¡¿Qué pasa ahí; qué pasa en México; qué hacer?! Desde luego es una atroz descomposición social de segmentos de nuestro pueblo. ¿Ha llegado la hora de que las Secciones de Inteligencia de nuestras instituciones de la República, decidan recomendar al Congreso de la Unión, para que a su vez reunidas con el Jefe del Poder Ejecutivo se establezca y ordene el Estado de Excepción Regional? ¿Ciudad Juárez, Chihuahua ha salido del control real de nuestras instituciones de seguridad? En Ciudad Juárez, con la inepcia de aquel presidente municipal en 1993, Francisco Barrio Terrazas (para mayor oprobio después gobernador de los chihuahuenses) comenzó la imborrable vergüenza de los feminicidios, “Las Muertas de Juárez”, cuya secuela infamante son los asesinatos impunes de luchadoras sociales como Josefina Reyes Salazar (la persecución impune a su familia); esa muerte atroz de Marisela Escobedo, ¡¿podemos cerrar los ojos, y esperar con brazos cruzados que César Duarte Jáquez despierte del letargo en el principio de su gobierno?! Intuyo los peligros de aprobar ese Estado de Excepción –Artículo 76, fracción IV y Artículo 89, fracciones VI y VII-, pero aquí he analizado que están echados a andar en varias regiones de México, Escuadrones de la Muerte, inclusive hasta con mercenarios transnacionales. Aunque Arturo Chávez (PGR) declaró que no, que no tiene información de ello. Pero ese tipo de criminales no se espantan con exorcismos retóricos. Sino con firmeza, energía, presencia de carácter y elevar la ley emanada de nuestra Constitución Política, hecha de dolor, combates y consciencia de la Historia. Para la yerba la contrayerba. Si otras ‘Inteligencias’ transnacionales están ensayando contra nosotros usarnos como cobayos en ese laboratorio geoestratégico con la situación atroz en Chihuahua, sean quienes sean, para “quedarse” con ese territorio estratégico, y poner de hinojos a México, para determinarlo con presuntos y sesudos análisis de personeros desde las catacumbas de la derecha y ultraderecha nacional y transnacional (nótese esa ‘nueva’ ley antimigratoria de Arizona/USA, expelida por el Partido Republicano/USA, con dedicatoria explícita contra México), para ubicar a México: un Estado fallido. Mas no es así. La República Mexicana es una Nación sui géneris. Su singularidad está demostrada porque a pesar del despojo y humillación desde 1847, hemos resistido a los amagos intervencionistas de la mayor potencia militar y económica de todos los tiempos, para no subsumirnos ni remotamente en un “Estado ‘libre’ asociado”. Nuestra Constitución Política está redactada de tal manera que contempla inclusive las traiciones a la Patria o asonadas de grupos políticos, y ella misma –Artículo 136- se autoprotege “tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia…”. Porque algo muy extrañamente bien coordinado sucede en el norte del país -Tamaulipas, Chihuahua-, como pústula Ciudad Juárez; Palomas; la Ciudad capital, entre otras regiones. ¿De qué se trata? El presidente constitucional de la República, Felipe Calderón se entrevistará con su homólogo, Barack H. Obama dentro de unas horas, nada más concreto que con su investidura –y la oportuna aprehensión de los presuntos asesinos del Agente Aduanal, Jaime Zapata, adscrito a su Embajada en México-, nos sirva con exactitud para demostrar que conforme a nuestros propios medios institucionales, somos capaces de aplicar drásticamente la justicia que nuestra Constitución Política señala. Asimismo, conscientes del medular Artículo 89, fracción X, cuyos “principios normativos” son muy claros. MARISELA ESCOBEDO, 71 días sin su combatividad, ¡la llama, Heidi! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Los precios de productos se incrementan debido a esta alza

Piden subsidiar combustibles con excedentes petroleros Posible “espiral inflacionaria”

A

nte una posible "espiral inflacionaria" en el precio de los combustibles, derivada de la crisis en países árabes, diputados del PRI y PRD pidieron al gobierno federal destinar parte de los excedentes petroleros al subsidio de los energéticos. En entrevista, el vicecoordinador de los diputados priistas, José Ramón Martel, coincidió con el Ejecutivo en que al importar 45 por ciento de las gasolinas que se consumen, se

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Hasta el 2012, esta garantizado el abasto del maíz, en el territorio nacional, por lo tanto, no hay porque aumentar el precio de la tortilla, declaró Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, al

necesitarán 30 mil o 40 mil millones de pesos adicionales para subsidiar su costo. Pero, agregó, también debe informarse al pueblo mexicano que al casi duplicarse el precio del barril de crudo, respecto a la estimación que se hizo en la Ley de Ingresos, nuestro país va tener excedentes por 300 mil millones de pesos. "Esos 300 mil millones de pesos sabemos que por fórmulas de equidad, por cierto, una parte mínima, será para poder

fortalecer aún más las economías de los estados y municipios. "Pero una parte muy relevante, quizá y sería de reflexionarse, podría destinarse también a subsidiar quizá los precios de la gasolina con un 10 ó 15 por ciento de los ingresos adicionales", subrayó. Indicó que una de las grandes razones por las cuales los precios de muchos productos se incrementan, es precisamente por el alza en los combustibles.

Abasto de maíz, garantizado tiempo que Bruno Ferrari, secretario de Economía, advirtió que los comerciantes que no atienda estas disposiciones; primeramente se les apercibirá, si reinciden, abra multas por dos millones de pesos,

No hay porque aumentar el precio de la tortilla

si la falta es grave, irán a la cárcel para compurgar una pena de diez años de prisión. Ambos funcionarios acusaron a los acaparadores y especuladores, los causantes de la falta del grano, en distintos puntos del país. Ferrari dijo que por el momento, las autoridades especializadas, están vigilando a miles de comerciantes, por medios electrónicos. Si continúan de esta manera, se les aplicara la multa de referencia. “Hay nombres y ubicación de cada uno de ellos, por eso es fácil su ubicación”, dijo el funcionario quien no proporcionó los nombres de estos. En una conferencia de prensa los funcionarios dijeron garantizar el abasto del maíz en todos los rincones del país.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Se congratula Segob por aprobación a Ley de Migración También se reforma la Ley General de Población

L

a Secretaría de Gobernación se congratula de la aprobación por parte del Senado de la República del Dictamen por el que se expide la Ley de Migración y se reforma la Ley General de Población y otras leyes relacionadas con la materia. El ejercicio legislativo de consenso entre todos los grupos parlamentarios de la Cámara alta, la coordinación con el Ejecutivo federal en la búsqueda de acuerdos, así como el haber tomado en cuenta las opiniones de las organizaciones de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales que trabajan a favor de los Segob estará atenta a los trabajos que derechos humanos de los migrantes y de los expertos en el actual. Ella reconoce expresatema, muestra que cuando hay mente los derechos de los voluntad política se pueden migrantes que transitan por alcanzar soluciones integrales y nuestro país en situación de largo plazo. migratoria irregular. Con ello se La Ley de Migración será un refuerza la labor que el Estado pilar fundamental en la política Mexicano está realizando para migratoria integral y responsa- garantizar acciones conjuntas ble que responda a la realidad que protejan a los migrantes.

se realicen en la Cámara baja. La Secretaría de Gobernación estará atenta a los trabajos que se realicen en la Cámara de Diputados para lograr la aprobación de esta Ley y de forma inmediata tomará todas las medidas y acciones para asegurar su efectiva aplicación.

Se atrasa reinicio de operaciones en Mexicana ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se retrasa, un mínimo de 20 días, el inicio de operaciones de la empresa Mexicana de Aviación, debido a que no ha sido depositado el capital económico con el que se iba a empezar con las ope-

raciones comerciales de la empresa aérea, informó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al igual que los tres dirigentes sindicales de los trabajadores. En una conferencia de prensa ayer por la tarde, Lozano Alarcón dio a conocer que la compañía PC Capital Aviation, no entregó a

Mexicana será empresa pequeña, que crecerá con el tiempo.

tiempo el capital activo con el que se iniciarían las operaciones de Mexicana de Aviación. Consecuentemente, dijo, se retrasa la fecha de inicio de operaciones de la empresa Mexicana de Aviación, por lo menos 15 días, a partir del uno de marzo próximo. Aclaró que ya han sido recontratados 2 mil 100 nuevos trabajadores, tanto pilotos, como sobrecargos y personal de tierra. El secretario del Trabajo, comentó que a nadie debe sorprender que Mexicana será una empresa pequeña, que crecerá conforme avance el tiempo y exista demanda de operaciones en todos los niveles. Mencionó por otra parte, que se están preparando paquetes especiales para la venta de los 48 aviones con los que contaba la antigua Mexicana de Aviación. Hay muchas empresas interesadas en comprar estos aviones, pero cada una de ellas será analizada y se les venderán los aviones de acuerdo con el análisis que se haga de las mismas, dijo el funcionario.

Matías Pascal Son injustas e imprecisas las comparaciones entre la iniciativa de Ley de Migración aprobada en lo general por el Senado y la Ley Arizona, pues mientras la Ley Arizona "criminaliza" a los migrantes, la iniciativa analizada por el Senado parte de la premisa de que los migrantes no son delincuentes, sino personas que tienen los mismos derechos que los mexicanos, en congruencia con lo establecido en la Constitución. Por otra parte, la iniciativa de Ley de Migración representa notorios avances respecto a la Ley General de Población vigente, como son los siguientes: La LGP restringe los derechos de los extranjeros más allá de los límites constitucionales, mientras que la Ley de Migración establece un capítulo que consagra los derechos de los migrantes con independencia de su condición migratoria. Establece disposiciones para garantizar atención especial a los migrantes en situación de vulnerabilidad. Reconoce los derechos de los migrantes que transitan por el territorio en forma irregular y permite que cualquier persona que voluntariamente acuda con la autoridad migratoria pueda regularizar su situación. La Ley de Migración reserva en exclusiva a las autoridades competentes el aseguramiento de migrantes en condición migratoria irregular. Finalmente, entre otros avances, la Ley de Migración reconoce la labor humanitaria y de asistencia a los migrantes que realiza la sociedad civil y establece la obligación a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para coordinarse en materia de prevención, persecución y atención de los migrantes víctimas del delito, consagrando la posibilidad de otorgarles una visa humanitaria para permanecer legalmente en el país mientras dure el procedimiento respectivo. Con ello, se refuerza la labor del Estado mexicano para garantizar acciones conjuntas que eviten la impunidad y combatan a la delincuencia que afecta a los migrantes. ***Manuel Zuzunaga Guzmán, jefe del 53 Agrupamiento de la Policía Auxiliar, sobre quien pesa una inhabilitación de 20 años, a partir del 22 de enero de 2003 al 22 de enero de 2023, sigue laborando sin problemas con lo que viola la Ley de Servidores Públicos. La queja de sus subalternos es generalizada por obligarlos a laborar más horas de su turno. Los policías se quejan de que son presionados para el consabido "entre" para lo que utiliza a los comandantes de los agrupamientos 64 y 74 que son los recaudadores, además de dos sobrinos que acomodó en la Policía Auxiliar. Sus quejas no hallan lugar, pues Zuzunaga Guzmán asegura que cuenta con la protección del director general, Juan Jaime Alvarado, con el que comparte sus ilícitas ganancias. También señalan que son socios de varios minisupers a donde manda al personal a cuidar los establecimientos. Todo ello con la miopía o la complacencia del "maestro limpio", Manuel Mondragón y Kalb. ****Gran preocupación se nota en el gobernador del Estado de México por la eleccion que se avecina el 3 de julio, donde el gobernante pretende heredar el poder, ya que para nadie es un secreto que en su afán de llegar a Los Pinos, hizo un acuerdo con los candidatos de Guerrero y Baja California en apoyarlos con recursos económicos, despensas, utilitarios y mandó a los diputados federales a Guerrero y locales a Baja California, incluyendo regidores de varios municipios, formando un equipo de operadores políticos, a cambio de su apoyo incondicional para la pelea que se avecina vs Manlio Fabio Beltrones para llegar a la candidatura. Pero ¡oh! sorpresa. todo le falló y salieron derrotados. Lo triste para el mandatario es que la misma forma de operar en esos estados las quiere aplicar en Edomex, con las misma gente, costosas por cierto, y aunque le apuesten a su gran aliado, López Obrador, el cual está operando para lograr no sólo la división del PRD, sino truncar posible alianza con el PAN.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Aprueba Senado Ley Migratoria E

l Senado de la República aprobó por unanimidad la nueva Ley de Migración que reconoce la personalidad jurídica a los migrantes. La Cámara alta excluyó prácticamente todo el artículo 26 que autorizaba a la SSP y la Policía Federal a efectuar revisiones migratorias dentro del territorio nacional. El artículo eliminado facultaba a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a vigilar la entrada y salida de personas al país en cualquier forma o medio de transporte, y realizar visitas de verificación para comprobar el cumplimiento de la Ley Migratoria. Así se establece que la intervención de la Policía Federal solo será posible a solicitud del Instituto Nacional de Migración (INM), para el cumplimiento de sus resoluciones, o si así lo ordena alguna autoridad judicial en algún fallo. Además, los senadores eliminaron el artículo 94, que facultaba al INM a recibir y atender las denuncias, incluso anónimas, formuladas en contra de extranjeros por violaciones a esta legislación. También derogaron el artículo 97, que facultaba a “la fuerza pública federal” en materia migratoria dentro del marco de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De igual manera desapareció el artículo 151 por el cual el INM sancionaba hasta con 500 a mil días de salario mínimo a quienes contrataran extranjeros que no tuvieran sus documentos en orden. La iniciativa turnada a la Cámara de

Son injustas e imprecisas las comparaciones entre la Ley de Migración que aprobó el Senado de la República el pasado jueves y la llamada Ley Arizona (SB1070), ya que ésta última “criminaliza” a los migrantes, mientras que la nueva Ley de Migración parte de la premisa de que los migrantes no son delincuentes, sino personas que tienen los mismos derechos

Diputados reconoce a los extranjeros el derecho a la educación, al servicio médico de urgencia, al registro civil y la impartición de justicia independientemente de su estatus migratorio. De igual manera, se privilegia el interés los infantes y adolescentes así como la unidad familiar del migrante durante el aseguramiento además que se le reconoce el derecho a tener representación legal durante el procedimiento administrativo migratorio. Se faculta a la Secretaría de Gobernación (Segob) para formular y dirigir la política migratoria, y se eleva a rango de ley al Instituto Nacional de Migración (INM), que ejecutará dicha política. Además, se establecen de 8 a 16 años de prisión para los llamados “polleros”, aumentando la pena hasta en 50 por ciento cuando el inculpado sea servidor público, y cuando las víctimas sean niños o adolescentes. También se establecen las condiciones mínimas en que deben operar las estaciones migratorias, tales como evitar el confinamiento en reclusorios, conservar la unidad familiar y separar a los hombres de mujeres. Se reducirán a tres los estatus migratorios generales de los extranjeros, que actualmente son alrededor de 30. Entre otros puntos, se prohibe al INM realizar visitas de verificación a los centros de asistencia humanitaria para migrantes, manejados por la sociedad civil y se faculta a la Segob para celebrar convenios con dichos organismos.

unomásuno / Raúl Ruiz

Será reconocida la personalidad jurídica de los migrantes

Derogados los artículos 26, 94, 97 y 151 de la Ley de Migración.

Injustas e imprecisas comparaciones entre Ley de Migración y Ley Arizona que los mexicanos, en congruencia con lo establecido en la Constitución. Por otra parte, la Ley de Migración representa notorios avances en mate-

Nada que ver leyes migratorias de EU con la de nuestro país.

ria de derechos humanos respecto a la Ley General de Población, como son los siguientes: La LGP restringe los derechos de los extranjeros más allá de los límites constitucionales, pues les da un trato de criminales, ya que obliga a todas las autoridades del país, federales, estatales y municipales, a denunciar ante la autoridad migratoria a aquellas personas que no cuentan con documentos, cobrando todos el estatus de policía migratoria. En contraste, la Ley de Migración consagra los derechos de los migrantes con independencia de su condición migratoria. La Ley General de Población deja amplios márgenes de discrecionalidad a la autoridad, con por ejemplo, el que para otorgar permisos de trabajo a los extranjeros, la autoridad migratoria establezca si la actividad es honesta, el que la autoridad pueda determinar

el lugar de residencia de los extranjeros, el que se pueda negar el ingreso a un extranjero por considerarlo lesivo para los intereses económicos de los nacionales o por no encontrarse física o mentalmente sano o el que los extranjeros tengan que pedir permiso a SEGOB para casarse, divorciarse o adoptar hijos, entre otros. La Ley de Migración, establece disposiciones para garantizar atención especial a los migrantes en situación de vulnerabilidad. Reconoce los derechos de los migrantes que transitan por el territorio en forma irregular y permite que cualquier persona que voluntariamente acuda con la autoridad migratoria pueda regularizar su situación, además de que reserva en exclusiva a las autoridades de migración competentes, el aseguramiento de migrantes en condición migratoria irregular.


6 POLÍTICA

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Garantiza Calderón maíz suficiente para demanda de tortil a * No toleraremos especulación ni acaparamiento, advierte

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa garantizó que en México se tendrá el grano suficiente de maíz para cubrir la demanda de tortilla, que es el principal alimento de las familias mexicanas. Al dar a conocer un paquete de beneficios fiscales para los productores de Tamaulipas afectados por las heladas de principios de mes, subrayó que el consumo de ese alimento es esencial para la buena nutrición de niños y jóvenes, sobre todo para las familias más pobres del país. El mandatario expuso que su gobierno considera a la cadena de producción maíz-tortilla como “estratégica” para la comunidad alimentaria de México. En un mensaje a los medios de comunicación en el salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, advirtió que por ello “no vamos a permitir especulación, ni acaparamiento que pueda desestabilizar o vulnerar esta cadena de producción”. Ratificó la firme determinación del Gobierno de la República de seguir utilizando todos los instrumentos a su alcance para asegurar el abasto de productos agropecuarios de buena calidad y a precios accesibles en el mercado nacional. Anunció que, entre otras medidas, se llevan a cabo los procedimientos para poner a disposición del consumo humano, incluso, maíz blanco

*El consumo es esencial para la buena nutrición de niños y jovenes que estaba previsto probablemente para otros usos, el cual se sustituyó con insumos de maíz amarillo. “No vamos a escatimar ni recursos ni esfuerzos para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las heladas en el país y trabajamos con ellos para que recuperen cuanto antes su producción y tengan una buena cosecha”, comentó. Calderón Hinonosa pidió tener la certeza de que el gobierno federal, las autoridades estatales y los sectores producti-

vos trabajarán con sentido de responsabilidad para enfrentar y superar con éxito esta contingencia y todos los retos que se presenten, así como asegurar el abasto y los precios accesibles para todos los consumidores en el país. Las medidas anunciadas para los productores de Tamaulipas son similares a las que el mandatario dio a conocer en días pasados para el sector que resultó afectado en Sonora y Sinaloa, también por las heladas.

Los beneficios prevén que puedan presentar, sin recargos ni sanciones, las declaraciones de Impuestos Sobre la Renta (ISR) y Empresarial a Tasa Única (IETU) correspondientes al ejercicio 2010 en mayo de 2011 para personas morales y en junio para personas físicas. Además los exenta de la obligación de hacer pagos provisionales de los impuestos antes citados durante el periodo de enero a marzo de 2011, o al primer semestre del año, según corresponda. En tercer lugar se condonarán los recargos causados y las multas generadas por la omisión en la presentación de las declaraciones de pago provisional de ISR e IETU correspondientes a enero de 2011. También podrán pagar en dos parcialidades iguales el ISR retenido por salarios o por un servicio personal subordinado de enero, febrero y marzo del presente año, siempre que el servicio se presente en Tamaulipas. La quinta medida permite que los contribuyentes que hayan hecho pagos provisionales semestrales del ISR, y que estarían obligados a presentar en los mismos plazos las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), puedan presentar mensualmente, durante el ejercicio 2011, las declaraciones del IVA, sin que pierdan la facilidad de poder hacer los pagos provisionales semestrales del ISR.

Anuncian a Calderón inversión por más de 14 mil mdp El presidente Felipe Calderón recibió a directivos de la empresa Walmart, quienes le informaron que en 2011 invertirán en México más de 14 mil millones de pesos, con lo que se generarán más de 20 mil empleos directos y unos 50 mil indirectos. El Ejecutivo federal indicó que esto representa una señal “contundente, constante y sonante” de la confianza en el país, y es una apuesta por la fortaleza del mercado interno que refleja signos de recuperación. Sin embargo reconoció que aún falta que el mercado interno crezca a todo su potencial, pues si lo hiciera a la tasa de crecimiento económico que se ubicó en 5.5 por ciento en 2010, “sería muchísimo mayor”. Explicó que los signos de recuperación en el mercado interno se perciben, por ejemplo, en el Índice de Confianza del Consumidor que en enero se ubicó casi en 93 puntos, que es

su nivel más alto desde mayo de 2008, antes de la crisis económica mundial. De igual forma el Subíndice que mide la posibilidad de comprar bienes de consumo durade-

ro, desde refrigeradores hasta automóviles, creció 36 por ciento, que es también el más alto desde septiembre de 2008. Acompañado por el secretario de Economía, Bruno

Ferrari, y por el director general de Walmart de México, Scot Rank, el presidente Calderón insistió en que la recuperación de la confianza del consumidor, así como las ventas en

tiendas departamentales y de autoservicio son signos de que se está recuperando el mercado interno. Es evidente también que la parte del sector externo de la economía está siendo muy vigoroso, pues el año pasado se registró el máximo volumen de exportaciones mexicanas desde que se tiene registro y que equivalen a casi 300 mil millones de dólares. Calderón Hinojosa indicó que la decisión de esa empresa de “meterle” 14 mil millones de pesos a un país en un año responde al potencial que está viendo en él, “y qué bueno que lo vea así. Es importante que los mexicanos también lo veamos así”. El presidente de la República expuso que esa inversión implica que Walmart ha invertido en México un monto cercano a los 58 mil millones de pesos y generado 70 mil empleos directos entre 2007 y 2011.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

Fustiga el Presidente la oscura transacción con criminales Conmemora el Día de la Bandera en el Zócalo

ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

unomásuno / Victor de la Cruz.

l conmemorar, en la plancha del Zócalo, el CC aniversario de la Bandera Nacional, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, dijo que no habrá paz verdadera, ni duradera en la claudicación o la oscura transacción

lo tanto debemos defenderlo, para así encontrar la paz que tanto añoramos y vencer todos unidos a los criminales que destruyen y separan a miles de familias. Por su parte, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que "todos los mexicanos debemos defender la paz ante los enemigos de

El jefe del Ejecutivo rindió honores al lábaro patrio. del Estado ante los criminales. El primer mandatario exhortó a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, quienes estaban presentes en el evento, a realizar acuerdos que ayuden a concretar las reformas económicas y que los poderes de la Unión deben mantenerse unidos para superar la pobreza y enfrentar los retos y la amenaza de los enemigos de México que pretenden vulnerar las leyes, lo que le advirtió a los criminales "que el Estado nunca va a permitir que se adueñen de la nación". También dijo que todos los mexicanos tenemos esperanza de que México es más grande que sus problemas, por

México que pretenden vulnerarla con su violencia, es claro que en la claudicación, en la rendición y en el sometimiento, en la resignación o la oscura transacción no hay, ni habrá nunca paz verdadera, la única paz duradera es la que se afianza con el imperio de la ley, haciendo prevalecer la Constitución y las leyes que de ella emanan", señaló. Personalidades como el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín y titulares

de las secretarías del gobierno federal, acompañaron al primer mandatario en la quizás ceremonia más emotiva que la nación festeje. Primeramente, FCH encabezó los honores al lábaro patrio, junto a todos los presentes, en su mayoría militares y alumnos de escuelas públicas del país, el "Toque a la Bandera", canción escrita por Xóchitl Palomino, que es utilizada por instituciones educativas y castrenses del país para conmemorar a la bandera nacional. Después, el presidente Calderón junto al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, dieron la orden de izar la bandera monumental del Zócalo a un grupo de soldados que con gran emoción levantaron por los aires la enseña patria que conquistó el firmamento del Centro Histórico de la ciudad de México. Más adelante, las escolta del Ejército Mexicano y otra de una escuela secundaria técnica le entregaron a FCH la bandera nacional que más adelante fue devuelta a un batallón militar quienes fueron los encargados de incinerar el símbolo de México, costumbre

utilizada para recordar a los héroes que con su sangre levantaron una nación. En su discurso, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa recordó que durante el 2010 se entregaron 27 millones de banderas a cada hogar las cuales representan el amor que siente el mexicano por su país, también enfatizó que por primera vez se abrieron las puertas del Palacio Nacional y sin embargo no dejó de mencionar los logros obtenidos por los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. Por último, FCH explicó el significado de los colores del emblema patrio; el rojo, es la sangre que han derramado los héroes por hacer una patria, los que han muerto actualmente por defender de la criminalidad a millones de mexicanos, el verde es la esperanza que representa el porvenir del país, el blanco que es la paz que todos deseamos y el escudo es el recuerdo de nuestro pasado y la esperanza del futuro.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Garantizado, abasto de tortilla *Visita Imelda Miller redacción de unomásuno JAVIER CALDERÓN REPORTEO

A

nte el creciente temor de la población por la escasez de maíz, el presidente Felipe Calderón Hinojosa garantizó que en México se tendrá el grano suficiente para cubrir la demanda de tortilla, el principal alimento de las familias mexicanas. Este fue el tema central de unomásuno TV-Radio. El programa, conducido por el editor de deportes, Raúl Tavera, el columnista de espectáculos Ricardo Perete, el reportero policíaco, Fernando Gaytán y la titular de cultura, Mariana Benítez, trataron varios temas de interés, como los apoyos dados a conocer por el gobierno federal a los productores de Tamaulipas afectados por las heladas de principios de mes y que incluye un paquete de beneficios fiscales. En la mesa se discutió que el Presidente dijo que el consumo de ese alimento es esencial para la nutrición de niños y jóvenes,

sobre todo para las familias más pobres del país. También festejaron la visita de la cantante y compositora Imelda Miller Se destacó que el Presidente de México considera a la cadena de producción maíz-tortilla como "estratégica" para el pueblo mexicano. Cabe resaltar que en un mensaje a los medios de comunicación en el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, advirtió que por ello "no vamos a permitir especulación, ni acaparamiento que pueda desestabilizar o vulnerar la cadena de producción". Anuncian a Calderón inversión por 14 mmdp El presidente Felipe Calderón recibió a directivos de la empresa Walmart, quienes le informaron que en 2011 invertirán en México más de 14 mil millones de pesos, con lo que se generarán más de 20 mil empleos directos y unos 50 mil indirectos. El Ejecutivo federal indicó que esto representa una señal "con-

tundente, constante y sonante" de la confianza en el país, y es una apuesta por la fortaleza del mercado interno que refleja signos de recuperación. Un Presidente fuerte no pacta con criminales: Madero Durante la emisión radial, Gustavo Madero Muñoz, líder del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que un Presidente de la República fuerte "no es quien pacta con criminales", sino quien les hace frente en defensa de la ciudadanía. De gira por Nuevo León, ante las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, en el sentido de que el PRI controlaba al narcotráfico, el dirigente panista señaló que esto confirma algo ya del conocimiento público, aunque para él fue "gran sorpresa". Visita Imelda Miller redacción de unomásuno Durante la emisión del programa se tuvo la agradable presencia de la cantante y compositora Imelda Miller, quien cumple 50 años de trayectoria artística y

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

nos platicó de su amplia trayectoria. Imelda Mezquita Pérez, más conocida como Imelda Miller, es una cantante de origen mexicano que nació en la ciudad de Mérida, Yucatán. Representó a México en el Festival de Bello Horizonte en Brasil, interpretando el tema "Puedo morir mañana" compuesta por Armando Manzanero. Paul Anka representaba a los Estados Unidos, la competencia estaba fuerte y por lo tanto no ganó. Pero tiempo después volvió a representar a México, pero esta vez en el Festival de la OTI, con la canción "Qué alegre va María", y a pesar que España estuviera representado por Camilo Sesto, ganó el festival. Explicó su larga trayectoria y amistad con el cantante y compositor Armando Manzanero y recordó al extraordinario cantante Carlos Lico. Durante la entrevista, Ricardo Perete recordó la grata amistad que guardaba ella con Carlos Lico, recientemente fallecido. " Nos hacíamos llamar primos por

ser oriundos de Yucatán. El era de Izamal y conocía a mi familia". Dijo que gracias a su participación en varios festivales de la canción y algunos de sus éxitos musicales a finales de los años 60 y principios de los 70 quedó grabada en el gusto del público mexicano. A pregunta de Raúl Tavera, la cantante y compositora dijo que festejará estos 50 años de carreta artística con la realización de un magno concierto aún por definirse Miller interactuó con su público que la siguió por las redes sociales y al mismo tiempo de narrar algunas de sus anécdotas personales y artísticas aprovechó algunos espacios para agradecer la presencia del arreglista Chucho Ferrer, con quien obtuvo el premio del Festival Internacional de la Canción OTI, en 1973. Además, destacó la experiencia que le ha dejado la interpretación de los temas musicales Corazón vagabundo, La banda dominguera y Que alegre va María. Se detecta desvío de recursos en el gobierno de Ulises Ruiz, en Oaxaca En su intervención, el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia gubernamental, inició al menos 15 averiguaciones previas en la Procuraduría de Justicia estatal por el delito de fraude contra ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz. Explicó que la titular del área, Perla Woorslish Fernández, dijo que las denuncias son derivadas de las revisiones contables que se realizaron mediante auditoría a diversas obras construidas en esa administración, donde se detectaron desde obras fantasmas, uso indebido de gasto público y malversación de fondos. Asimismo, explicó que la funcionaria dijo que en Oaxaca no habrá espacio para la corrupción, tampoco para la impunidad por lo que los implicados en las querellas tendrán que ser sujetos a proceso y rendir cuentas por su mal desempeño como funcionarios públicos.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Saquean Sedesol Deja Heriberto Félix de tomar decisiones en la dependencia; despacha un tal Luis Mejía JAVIER CALDERÓN/ ESTEBAN DURÁN/ FELIPE RODEA REPORTEROS

N

o conforme con los numerosos casos de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se suman ahora las múltiples ausencias del titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra, lo cual es notado por empleados y funcionarios menores que tienen que triangular la firma de asuntos importantes para que continúe funcionando. Esto, al parecer porque el funcionario protegido por el titular de Comunicación Social, César Ramos, proyecta una presencia que no existe y que refleja sólo una parte de lo que realmente sucede en la dependencia. Tal es el caso que fuentes que pidieron el anonimato a unomásuno y que trabajaron en la Subsecretaría de Planeación y Evaluación, aseguran que el funcionario se ha dedicado a defender sus aspiraciones presidenciales y desvía a través de una compleja reingeniería financiera hasta el 60 por ciento del presupuesto de la dependencia. Aseguraron que las inundaciones en Tecolutla-Veracruz, y la zonas bajas de la entidad dejaron al descubierto la falta de recursos que no pudieron justificarse. Ni los rease-

Desvío discrecional de recursos de Oportunidades en todos los estados. guros contratados por la dependencia sirvieron para cubrir la demanda de dinero a los miles de veracruzanos damnificados, ya que sólo se les dio a los afectados puras despensas y los canalizaron a programas de otras dependencias para que pudieran reconstruir sus vidas. Las fuentes consultadas que trabajaron de 2006 a 2010 en Sedesol explicaron que el reciente caso de las hela-

Heriberto Félix Guerra, titular de Sedesol.

das en Chihuahua, Sinaloa y Sonora que dejaron a cientos de productores a la deriva, pues fueron afectadas miles de hectáreas de cultivos en esa zona. Aseguran que cuando el Ejecutivo federal le pidió cuentas a Heriberto para apoyar a los productores, el funcionario no supo qué decir o cómo justificar los faltantes. “Conocemos que tan sólo en 2010 existen importantes faltantes de recursos del programa Oportunidades que Heriberto Félix no ha podido justificar”, dijo la fuente. Trascendieron que no son nueve los programas que son afectados por la corrupción en la dependencia, sino 23, donde los desvíos son tan descarados que muchos trabajadores evitan involucrarse para evitar ser señalados como cómplices del desvío de recursos. Incluso, las fuentes aseguraron que ante las ausencias del titular de Sedesol, un tal Luis Mejía es el que toma las deciciones en la dependencia. Casos en Veracruz Pusieron como ejemplo el desvío de recursos y la detención reciente de 21 funcionarios federales que operaban los programas Oportunidades, así como el 70 y Más, que beneficia a los adultos mayores. La información salió del secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente, de Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández. Este tipo de denuncias corrobora la calificación otorgada por el Consejo Nacional de Evaluación, dependencia perte-

neciente al gobierno federal. De estos funcionarios existen 21 denuncias formales por parte de particulares, documentada por el Consejo Nacional de Evaluación, que pertenece al mismo gobierno. Ahora se sabe que varios programas son ineficientes, sino que ahora también son afectados por la corrupción. Muchos de éstos están vinculados con algunos partidos políticos, señalados de daño patrimonial, desviación de fondos, incluso hay denuncias ante la Contraloría por uso indebido del patrimonio nacional. Tal ha sido la corrupción, que en su momento el ex senador y ex diputado panista Gerardo Buganza Salmerón, calificó de vergonzoso e inmoral el desvío de recursos del programa Oportunidades y tildó de hipócritas a muchos funcionarios que ven la paja en el ojo ajeno, cuando tienen la viga en el propio. Gerardo describió que este descarado desvío de recursos de programas federales quedó al descubierto en el municipio de Alamo-Temapache, donde la ex panista Griselda Estopier reveló la podredumbre y corrupción que impera en las estructuras de Oportunidades. Además, dijo que a través de una investigación plenamente documentada, de cuyas pruebas tiene copia, se descubrió que en un solo domicilio de una comunidad de aquel municipio existen 160 beneficiarios “fantasmas” que cobran los apoyos federales.

La corrupción en la dependencia llega a Cámara de Diputados


10 POLITICA

unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

L

os señalamientos de Sócrates Rizzo de que el PRI hizo pactos con el narcotráfico para mantener la estabilidad en el país, provocó un duelo verbal, en el que ex gobernadores y legisladores del

Priístas niegan pactar con narco; práctica continúa, dicen panistas

Socrates Rizzo. PRI negaron esa posibilidad; mientras que del lado del PAN, consideraron que esa práctica vergonzante todavía continúa entre los gobiernos del Revolucionario Institucional; mientras que el PRD afirmó que eso era un secreto a voces. Este miércoles, el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, afirmó ante alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, que durante los regímenes priístas, el presidente de la República controlaba las rutas del narcotráfico, lo que impedía ataques a la población, y garantizaba la paz social. De inmediato provocó reacciones encontradas, en las que sobresalieron las de Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien consideró que fueron declaraciones emitidas con una gran irresponsabilidad “y cada quien es responsable de sus dichos, los cuales tendría que probarlos”. Afirmó que declaraciones de esa naturaleza y superficialidad no ayudan mucho a hacer un verdadero diagnóstico sobre el grave problema que se vive hoy de delincuencia y narcotráfico. A su vez, el ex gobernador de Chihuahua, Fernando Baeza Meléndez, confirmó que Rizzo tiene que validar sus señalamientos: “No hubo tratos directos ni indirectos con los narcotraficantes para darles apoyo alguno. Ha crecido el consumo durante los últimos años, no había la serie de conflictos por-

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2011

que no existía la lucha por el mercado”. En su oportunidad, el ex gobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Colwell negó esas afirmaciones comentando: “ni me consta que haya sucedido una cosa de esas. Jamás tuve una percepción o vi algún hecho que pudiera ir en ese sentido”. Sócrates quiso decir… El secretario de Gobierno de Coahuila expuso que la declaración del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, sobre que en los regímenes priistas se controlaba al narcotráfico, “iba más enfocada a discutir sobre las estrategias contra la delincuencia organizada y no a que existiera algún tipo de pactos”. El funcionario consideró que “el debate debería ser sobre las estrategias para combatir el narcotráfico y no sobre los pactos”, al agregar que a las declaraciones dadas por Rizzo “se le podría dar una idea e interpretación distinta de lo que se dice”. “Y siguen negociando”… Canales Clariond Sin embargo, los panistas abrieron fuego hacia las filas del PRI y el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, al considerar que esos pactos son una práctica reprobable “y que se sigue dando en gobiernos del PRI”, afirmó el ex secretario de Estado, Fernando Canales Clariond. Expuso que “como el viejo adagio de los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas,

yo creo que la autoridad constitucional no debe ni negociar, ni transar con el crimen” y abundó: “Es algo que habían negado los dirigentes del PRI, ahí está un miembro distinguido del PRI que fue gobernador de este estado, fue diputado federal, que las autoridades priístas, es bien grave, negociaban y seguramente siguen negociando”, manifestó. Abundó que no se vale, “yo no acepto que un gobernante de México, de ningún partido político estén negociando con el crimen, qué va a negociar, a fulano sí lo matas y a fulano no, o estos delitos previstos en el código penal puedes cometerlos y tienes impunidad”. Benjamín lo niega Por otra parte, el ex gobernador priista, Benjamín Clariond Reyes, negó tener conocimientos de tales observaciones: “no se a qué se refiera el ex gobernador Rizzo”, pero al menos durante el poco más de un año que estuvo como interino, entre 1996 y 1997, “el señor presidente –Ernesto- Zedillo y un servidor, nos dedicamos a trabajar por México y por Nuevo León”. “Es muy temerario lo que él declaró y alguna prueba tendrá, en el tiempo que yo estuve como gobernador, el presidente Zedillo, pero ni por asomo tenía trato con las gentes malas…, no sé él a qué se haya referido, la verdad”. Un Presidente fuerte no pacta El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, firmó que un presidente de la República fuerte “no es quien pacta con criminales”, sino quien les hace frente en defensa de la ciudadanía. De gira por Nuevo León, ante las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García, el dirigente panista señaló que esto confirma algo ya del conocimiento público, aunque para fue sorpresiva la confesión. “Hace un reconocimiento del modus operandi que tenía el PRI cuando era gobierno, que confirma la declaración que hizo el propio ex presidente de la República Miguel de la Madrid en mayo del 2009”. Por ello, consideró que los ciudadanos deben reconocer el compromiso de nuestro presidente de la República, que es un presidente fuerte “que no pacta

con criminales, que no es quien pacta con quienes dañan a los mexicanos”, manifestó. Y reiteró que todo gobernante al protestar cumplir la ley debe “defender a los ciudadanos frente a estos criminales y no pactar con ellos”. La lucha antinarco actual es correcta: EGM A su vez, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, indicó que las declaraciones de Sócrates Rizzo, demuestran que la Presidencia actual va en la ruta correcta, pues evidencia que “no ha pactado ni busca pactar con el crimen organizado”. Afirmó: “no podemos ni debemos sacrificar el futuro arrodillándonos o sometiéndonos ante el crimen organizado, la paz y la vida no se negocian”. Fustigó a los priistas que pactaron, pues indicó que “en México y Jalisco se paga con sangre los pactos y acuerdos que administraciones del PRI establecieron con el crimen organizado y el narcotráfico”.

Mencionó que lo expresado por el ex mandatario de Nuevo León, quien gobernó esa entidad de 1991 a 1996, “viene a confirmar lo que la mayoría de los mexicanos ya sabe… estamos ante una confesión de parte, la cual debe ser expuesta ante las autoridades competentes citando a Sócrates Rizzo ante la Procuraduría General de la República para que se realicen las investigaciones respectivas sobre la colusión manifiesta”. Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD en el senado, Carlos Navarrete, explicó que eso era una especie de secreto a voces, pues todo mundo suponía pero nadie confirmaba, “que durante los regímenes del PRI, el narcotráfico no era el problema que hoy tiene el país, ni en materia de violencia, ni la confrontación del Estado con el narcotráfico era tan intensa, entre otras razones porque en aquel momento el tema no era de consumo interno, sino de tráfico por el país rumbo a Estados Unidos”.

Manlio Fabio Beltrones.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Declaran en Siedo presuntos asesinos del agente de migración de EUA

Arresta EU a 400 sospechosos en masiva operación antidrogas

En las instalaciones de la Sub Procuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) declaran Julián Zapata Espinoza y/o Luis González Villareal, conocido como el Piolín y ocho de sus cómplices, presuntamente involucrados en el crimen del agente de inmigración de Estados Unidos, Jaime Zapata. El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera informó a Notimex que en las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará la situación jurídica de estas personas. Detalló que ésta madrugada fueron puestos a disposición del Fiscal Federal Julián Zapata Espinoza, Armando Álvarez Saldaña, Mario Domínguez Realeo, Jesús Iván Quezada Peña, Martín Bárcenas Tapia, Rubén Darío Venegas, Diana Margarita Guerrero Morales, Roxana Mireya Ríos Velásquez y Magali Chaín Castillo López, esposa de Zapata Espinoza. Nájera Herrera señaló que el representante social de la federación solicitará a un juez especializado la medida cautelar de arraigo contra los detenidos para continuar con las investigaciones que estarán a cargo de la Siedo. Zapata Espinoza, presunto responsable del homicidio del agente estadounidense del Servicio de Control de Aduanas fue capturado junto con sus presuntos cómplices la víspera y refirió que son integrantes de una célula delictiva de “Los Zetas”. También mencionó que Jesús Iván Quezada Peña, el Loco, y Rubén Darío Venegas, el Catracho de nacionalidad hondureña, participaron en la agresión. El piolín señaló que encabezó el grupo de pistoleros que agredió con armas de fuego a los agentes estadounidenses y precisó que esto sucedió debido a una confusión por las características del vehículo en que se transportaban. Nájera Herrera señaló que en el marco de las investigaciones que desarrolla la PGR, el gobierno federal mantendrá su disposición para trabajar de manera coordinada con las autoridades de Estados Unidos hasta esclarecer los hechos.

Asesinato de agente estadunidense desató cacería contra narcos

W

ashington.- Las agencias de seguridad de Estados Unidos arrestaron ayer a más de 400 personas y decomisaron unos nueve millones de dólares, en una amplia operación contra distribuidores de droga que busca información sobre la muerte del agente Jaime Zapata. En la ofensiva policial participaron agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). El portavoz de la DEA, Michael Sanders, informó a Notimex que “la razón subyacente de las redadas fue ver si podíamos obtener cualquier tipo de inteligencia o información de los atacantes, o que ayude al FBI en su investigación del asesinato del agente Zapata”. “Se trata de una respuesta la muerte de la agente... Estamos sacudiendo el árbol para obtener información de inteligencia buena y dura”, dijo Sanders sobre la operación llevada a cabo en San Diego, San Antonio, Chicago, Detroit, Atlanta, Newark, Miaamo y Denver. Uno de los focos de las redadas incluyó la obtención de información sobre el paradero de Miguel Treviño, un presunto comandante de Los Zetas con vínculos en el área de Texas, según reportó por separado el diario texano The Dallas Morning News.

Jaime Zapata, asesinado en San Luis Potosí. Aunque la operación de las agencias policiales estadunidenses incluyó a grandes ciudades, el funcionario indicó las redadas y detenciones se realizan también en otras ciudades más pequeñas del país que no identificó. En Phoenix los arrestos locales fueron encabezados por cientos de agentes de la DEA e incluyeron a más de 30 personas, la mayoría de las cuales enfrenta acusaciones por tráfico de drogas, así como 17 kilos de cocaína, 40 kilos de marihuana y más de 400 mil dólares en efectivo. En San Diego se reportaron ocho arrestos, así como el decomiso de rifles

de asalto, narcóticos y más de 40 mil dólares en efectivo. Autoridades locales interrogaban a los sospechosos en relación con el asesinato del agente Zapata. En Houston fue herido uno de los agentes estadunidenses de la ATF que participaba en una de las redadas, pero se reportó que sus heridas no eran serias. Sanders señaló que, a pesar de la cantidad y diversidad de agencias participantes, la operación no es la mayor ni en el número de agentes o detenidos. Al respecto recordó que la operación “Deliverance” dio un saldo de más de dos mil 500 detenidos.

Asesino de agente ya había estado preso Desde hace dos años, el presunto asesino del agente norteamericano Jaime Zapata estuvo preso y sujeto a juicio, sin embargo el Ministerio Público Federal no pudo acreditar su culpabilidad en diversos delitos y el juez le otorgó la libertad. La Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que hace dos

años, el 18 de diciembre del 2009, el juez IV de Distrito en San Luis Potosí, Juan de Dios Monreal Cuellar, declaró formalmente preso a Julián Zapata Espinoza, presunto asesino del agente migratorio norteamericano Jaime Zapata, por los delitos de: Posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

Por falta de pruebas se le liberó anteriormente.

Nacional, previsto en el artículo 83 Quat, fracciones I y II, en relación con el 11, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en términos del artículo 13, fracción III, del Código Penal Federal. Posesión de divisas falsas de las instituciones de seguridad públicas denominadas Policía Federal y Agencia Federal de Investigación, contemplados en el artículo 250 bis – I, fracción I, en relación con el 13, fracción III, del Código Penal Federal. Portación de arma de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, previsto y sancionado en el artículo 83, fracción II, en relación con el 11, inciso b), de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en términos del artículo 13, fracción II, del Código Penal Federal. En esa misma resolución, el impartidor de justicia determinó el sobreseimiento a favor de Julián Zapata Espinoza y otros en lo relativo a: contrabando presunto, previsto en el artículo 103, fracción II y sancionado en el diverso 104, fracción I, del Código Fiscal de la Federación, delincuencia organizada, toda vez que en el caso no se acreditaron los elementos del cuerpo del delito.


12 POLITICA

unomásuno

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Consulta regional de alto nivel contra enfermedades crónicas El secretario de Salud inauguró la reunión que se lleva a cabo en la ciudad de México

M

inistros de Salud y representantes de alto nivel de 31 países se reunieron en la ciudad de México para iniciar los trabajos de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y la Obesidad, con el fin de definir el posicionamiento de la región en torno a este serio problema de salud e intercambiar experiencias en la materia. Al inaugurar el inicio de los trabajos, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que la región de las Américas enfrenta retos y desafíos en torno a las ECNT que se deben atender, pero se requiere una visión integral e intersectorial que facilite el análisis, diseño y ejecución de las medidas encaminadas a la promoción y mejoramiento de la salud. Subrayó que las ECNT y la obesidad son las principales causas de muerte en el mundo y afectan a dos terceras partes de la población. Sólo en México, la diabetes mellitus y los padecimientos cardiovasculares ocupan los dos primeros lugares de mortalidad y 90% de los casos de diabetes se atribuyen a la obesidad. Otro de los retos, dijo, es su velocidad de crecimiento, ya que mientras que en 1960 las ECNT representaban sólo 7% de

la mortalidad, en la actualidad rebasan el 70%. En el mundo las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento y 80% se podrían prevenir con estilos de vida saludables. Ante este panorama, manifestó Córdova Villalobos, las estrategias

con medidas de intervención exitosas en salud pública para mantener sano a quien no ha enfermado, con estilos de vida que en su mayoría resultan de comportamientos saludables como el ejercicio, evitar el tabaquismo, alcoholismo, sodio y estrés psicosocial.

para enfrentarlos son el conocimiento cada vez mayor de sus causas y de que se pueden prevenir

Precisó que las experiencias exitosas que se presenten en este encuentro internacional podrán

replicarse en otras naciones, durante el cual además se podrán identificar fortalezas y debilidades para enriquecer las políticas públicas de cada nación en la materia. Asimismo, se podrán delinear las expectativas y estrategias para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles que se realizará en septiembre próximo. Finalmente, exhortó a los asistentes a trabajar de forma conjunta para concluir en el posicionamiento de los retos y desafíos que representa este problema mundial. Al respecto, la Subdirectora de la Organización Panamericana de la Salud, Socorro Gross-Galiano; informó que en el Continente Americano las ECNT ocasionan 78% de todas las muertes; del total de fallecimientos, 38% son por padecimientos cardiacos, 25% por cáncer, 8% por enfermedades crónicas respiratorias y 6% por diabetes. La mortalidad por estas cuatro enfermedades es seis veces mayor que las ocasionadas por infecciones y cinco veces más que las ocasionadas por causas externas. Además de que cuatro de cada 10 que las padecen morirán prematuramente.

La región de las Américas enfrenta retos en torno a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: SSA.

Reducir venta de comida chatarra en escuelas: OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a las autoridades de Salud y de Educación a que eviten y reduzcan la venta de comida chatarra en las escuelas, para combatir la obesidad en los niños. En entrevista, Ala Alwan, director general asistente para Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OMS, recordó que en 2010 la Asamblea General de este organismo recomendó que en el etiquetado de los alimentos industrializados se precise su contenido y calidad. “La OMS tiene una posición muy clara en contra de la venta de comida rápida en las escuelas y hace un exhorto a las autoridades tanto educativas como de salud para que se dé la reducción de venta de alimentos de este tipo en las escuelas”, afirmó el diplomático. La recomendación, detalló, fue sobre todo para el etiquetado de alimentos azucarados en las escuelas, principalmente bebidas y que se fomente el consumo de agua natural, así como la ingesta de más verduras y hacer ejercicio. “Para los niños se recomienda una dieta baja en grasas, en azúcar, mucha actividad física, una ingesta alta de vegetales y hay varios programas en diversas partes del mundo relativamente nuevos, pero han tenido resultados alentadores en particular en el caso de Francia”, refirió. El funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien participó en la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas Contra las Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Obesidad (ECNT), señaló que la industria debería ser más responsable sobre el apoyo que se da a estos esfuerzos. En particular se refirió a la reformulación de sus productos y la publicidad de estos, sobre todo los que van enfocados a los niños, y destacó que ha habido cierto apoyo por parte de algunas compañías del sector privado, pero se espera que haya mucho más. En el panel de trabajo de este encuentro internacional que concluye este viernes en esta ciudad, presentó un balance global de la situación con relación a estos padecimientos. Informó que estas enfermedades como diabetes, enfermedades del corazón, asma y cánceres son la principal causa de muerte, pues son responsables del 60 por ciento de los fallecimientos en todo el mundo, es decir, alrededor de nueve millones de personas, pero lo más grave es que son decesos prematuros que se podrían haber evitado.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Organiza GAM pláticas contra el “bullying” POR JULIO PADILLA REPORTERO

Con el fin de promover y contribuir al desarrollo biológico, sicológico y social de la población maderense, particularmente para erradicar las prácticas de violencia entre estudiantes, se llevará a cabo la Jornada de Salud Mental en la explanada de la demarcación, hoy viernes- informó el delegado, Víctor Hugo Lobo Román. Durante los trabajos se llevarán a cabo pláticas de violencia escolar, mejor conocida como “bullying”, talleres de autoestima y autoconocimiento, ejercicios de relajación y actividad física, detección de algunos trastornos emocionales y de conducta, orientación sobre adicciones, asesorías sobre estimulación temprana, tanatología y voluntad anticipada, sobre el tema de violencia escolar, Lobo Román dijo que ésta debe ser atendida de manera integral e inmediata, con la participación de todos los sectores de la sociedad. En el tema de la violencia escolar, que puede ser física y verbal, sicológica, directa e indirecta, existen tres actores: el acosador, el acosado o víctima y los observadores, quienes tienen que ser atendidos con oportunidad para detectar cuál es el padecimiento que provoca esta conducta, y así poder dar el tratamiento adecuado”, dijo. La Jornada de Salud Mental contará con servicios gratuitos de diagnóstico de mastografías, colposcopia y pruebas de laboratorio, y tendrá un horario de las 10:00 a las 14:00 horas, bajo la premisa “sana tu mente, sana tu cuerpo”. A través de diversas actividades se permite la identificación de factores protectores, en relación a situaciones emocionales cotidianas de la vida. La población abierta que se encuentra en el ámbito de influencia de la Jurisdicción Sanitaria Gustavo A. Madero y que podría requerir apoyo psicológico son los niños, los adultos, los adultos mayores y los adolescentes. En la Feria de Salud Mental, en las que participan dependencias del Gobierno del Distrito Federal, instancias federales y asociaciones civiles, se hacen valoraciones y referencias de pacientes a centros de salud, clínicas y hospitales. Algunas de las instituciones que participarán con especialistas de primer nivel en pláticas de orientación serán: El Hospital General Ticomán, con “Ley de Voluntad Anticipada”; Hospital Materno Infantil con “Tanatología”; Hospital Pediátrico Villa, con “Transtornos de la Infancia”; la ONG Promoción de la Salud con “Violencia Escolar” y el Hospital Pediátrico San Juan de Aragón con “Violencia de Género”.

Malvivientes “toman” glorietas de Reforma

S ERGIO F LORES C AMAÑO R EPORTERO

S

obre glorietas de Paseo de la Reforma Norte, en la ampliación Uruchurtu, como lo son la del General San Marín y sobre todo la de Cuitláhuac, personas en situación de calle y malvivientes han tomado estos espacios públicos para transformarlos en su hogar aun con la desaprobación de la comunidad de la zona, según denuncian. Vecinos de la colonia Morelos están inconformes con la presencia de estas personas ya que “dan un muy mal aspecto a la avenida al arrojar basura en las áreas verdes y por-

que muchos de ellos pasan el día drogándose”, por lo general con inhalantes (por ser económicos y de fácil acceso). Con todo tipo de materiales que van desde bolsas de plástico, papel periódico, lonas, desperdicios y ropa vieja, estas personas se desplazan a lo largo y ancho de la glorieta Cuitláhuac para pernoctar. En un recorrido realizado por la zona, pudimos observar que estas personas sobreviven de las limosnas que piden en los semáforos a los automovilistas, así como de los desperdicios que encuentran en los cestos de basura cercanos a las glorietas citadas. Las avenidas Ricardo Flores

Magón, Paseo de la Reforma, Eje 1 Norte; las calles Jaime Nunó, González Bocanegra, Matamoros, Comonfort, Órgano, Degollado, entre otras, son las más afectadas por la apariencia, insalubridad, malos olores e inseguridad, producto de la presencia de estas personas en situación de calle. Las glorietas Cuitláhuac y General San Martín, pertenecientes a la delegación Cuauhtémoc, son espacios olvidados por las autoridades y se suman a otros puntos en situación similar ya analizados por este rotativo en semanas pasadas como lo son el cine Cosmos y la parte exterior del teatro Blanquita.

Decenas de personas en situación de calle ocupan estos espacios para drogarse.


14 CULTURA

unomásuno

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

PRD tendrá que pagar más de 800 mp de multa Convergencia no comprobó más de 915 mil pesos de su gasto en 2009

LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ratificó por unanimidad las sanciones de 803 mil 619 pesos impuestas por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al considerar infringió el Código Electoral del Distrito Federal. En sesión pública, los magistrados electorales determinaron que el PRD violó el artículo 265 del Código Electoral del Distrito Federal que prohíbe a los partidos políticos, coaliciones o candidatos adjudicarse progra-

mas de gobierno u obras públicas en su beneficio. En los juicios electorales TEDF-JEL006 y 007 de 2011, se determinó que el PRD colocó en bardas propaganda electoral utilizando indebidamente programas gubernamentales, sin dar crédito a las autoridades e instancias de gobierno que realizan estas acciones. En el primero quedó acreditado que se adjudicó la sustitución y rehabilitación de tubería de agua potable y mantenimiento de infraestructura hidráulica en la delegación Coyoacán; por esta falta deberá pagar 344 mil 408 pesos. Mientras que en el segundo juicio se determinó que hizo alusión al programa de “Apoyo a la micro y pequeña empresa” con pintas en bardas con la

frase “un partido de izquierda que gobierna para tu bien”, por lo que la multa asciende a 459 mil 210 pesos. Los argumentos de los magistrados electorales se centraron en que la práctica de este instituto político violenta el principio electoral de equidad en la contienda al atribuirse los programas de gobierno y dejar desventaja al resto de los partidos. En otro juicio, el pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal también ratificó la sanción impuesta por el IEDF al Partido Convergencia por no justificar el origen y destino de más de 915 mil pesos de ingresos, correspondientes al año 2009, los cuales se consideran gastos no comprobados susceptibles de ser sancionados.

Publican ley para eliminar discriminación en DF El gobierno capitalino publicó la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal, por lo que en la ciudad queda prohibida cualquier forma de distinción o exclusión a personas, grupos o comunidades por su apariencia física, religión y opiniones políticas, entre otras. El decreto por el que se expide dicha ley, dado a conocer ayer en la “Gaceta Oficial”, en su Artículo 5 señala que no deberá exis-

tir impedimento o restricción de alguno o algunos de los derechos humanos de las personas, grupos y comunidades en situación de discriminación. Establece que no habrá distinción por acción, omisión ni por su origen étnico, nacional, lengua, sexo, género, identidad indígena, de género, expresión de rol de género, edad, discapacidad, así como por su condición jurídica, social o económica. También queda prohibi-

da la discriminación por apariencia física, condiciones de salud, embarazo, religión, opiniones políticas, académicas o filosóficas, ni por identidad o filiación política, orientación o preferencia sexual y estado civil. Especifica que las personas no serán excluidas por su forma de pensar, vestir, actuar, gesticular, por tener tatuajes o perforaciones corporales o cualquier otra que tenga por efecto anular o menos-

cabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, así como la igualdad de los individuos. Destaca que es obligación de todas las autoridades del gobierno del Distrito Federal y entes públicos garantizar que todas las personas gocen sin discriminación alguna de todos los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales.

¡BOLA DE RATOTAS!, la neta que nos llegan de novedosos que siguen las raterías de la seudolideresa y ex convicta Alejandra Barrios Richard, que ya se apoderó de un guato de puestos de un metro cada uno (son como 500) en la lleca de Dominicana, entre Costa Rica y Haití en el Centro Histórico, rentándolos a 250 varos cada uno, a los majes que le entran con la lana cada semana. COMO SABEMOS, la mafia familiar de Alejandra Barrios Richard tiene años de estar mamando billetes toscos hasta más no poder y nos agregan nuestros informantes que ahora sus hijas, hijos, entenados, su viejo, un tal Javier, sus nietos y toda su recua son igual o más voraces para la lana que la Alejandra. LOS CALIFICAN como una bola de vividores impreparados, pero que hasta cuentan con oficinas en la llamada Plaza Tacuba y otrofa en Bolivia, la Barrios Richard dicen las malas lenguas, se ha robado (invadiendo) el resto de cantones con el chorizo de su asociación de comerciantes ambulantes. AHORA UN mentado Lalo “El Flaco” y la Susana hija de Alejandra, son los que cobran las cuotas a los comerciantes de la lleca de Dominicana y es más hasta a los mismos propietarios de los lugares los quieren bailar cobrándoles “cuotas atrasadas”, el negro corrido de Alejandra Barrios, está lleno de infamias y abusos, pos de eriza salió de una vecindad del rumbo de la arena Coliseo y tiempo después se quiso pasar de viva con otra lagartona que nos aseguran es la esa Dolores Padierna, vieja del ése René Bejarano “El Ñorse de las Ligas”, otro raterote que fue filmado cuando le entregaba una lanota producto de las extorsiones el empresario argentino Carlos Ahumada. Y APROVECHANDO la Lola una bronca que se traía la Alejandra Barrios con otra dizque lidereza chafa la María Rosete, le dio tambo por la muerte de un ex boxeador viejo de la María, aventándose Alejandra Barrios Richard, varios añejos en el tambo cargando a tacho, además los familiares de la Alejandra se han visto iguanas ranas envueltos en escándalos a tiro por viaje y hasta uno de sus hijos que es “de gustos diferentes”, se comentó estaba metido en un broncón al atorarlo la chota vestido de mujer. PERO RETACHANDO con la onda de los puestos que rentan ilegalmente los Barrios nuestro informantes nos comunican que en ese lugar hace tiempo unos monos creyeron tener la ideota de descubrir el hilo negro y el agua tibia, para lo cual invirtieron dicen una lanota producto del narcotráfico y hasta techaron el lugar poniéndole llamativas lámparas para alumbrar de noche la plaza, los compradores se apalabraron en esa época con unos monos a los que se les daba color como los esos Angel Lemus y Poncho, depositándoles la lana en el banco Santander de las llecas de Costa Rica. PERO ALGO paso que no funcionó el lugar para la vendimia y la gente que compró en ciento veinte mil varos el metro cuadrado, se fue saliendo para vender en otros lugares donde sí la hicieran, contando con sus propiedades por las cuales ya habían palmado la lux referida. ASI DESPUES no falto el vivo o la pasada de choriza en este caso la Alejandra Barrios Richard y su hija la Susana que en copucho se “repartieron” los lugares robándoselos a los verdaderos dueños, que al pegar de gritos y reclamar lo suyo un tal “Lalo El Flaco” cobrador de la hija de Alejandra Barrios, “les exige” paguen sus cuotas atrasadas sí no n´más no se los retacharan. COMO ES natural los afectados peinados de rayita en medio se niegan a aflojar una luz por sus propios puestos por los que bailaron unas buenas milanesas, ahora la Susana hija de la Alejandra Barrios “administra” el negocio y todavía se ponen mamones y traen a la vuelta y vuelta a los verederos dueños de los citados lugares, por lo que exigen les sean retachados sus puestos en el citado pasaje y que alguna autoridad obligue a los mafiosos y encajosos a aflojar lo que no les pertenece, pues ya están cansados de tanto robadero y de que se lleven una vida regalada la Barrios y sus familiares a costillas de los comerciantes ambulantes que ya se cansaron de mantener por años a la bola de (güevones) Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Quema grupo armado casas y vehículos en comunidad de Durango No se reporta pérdida de vidas humanas

Soldados repelieron agresión.

Atacan a militares en San Luis Potosí San Luis Potosí, SLP.- Un delincuente muerto y un civil que pasaba por el lugar herido, fue el saldo que dejo una agresión al Ejército mexicano en la carretera federal número 70, en su tramo TamuínSan Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, los hechos se suscitaron cuando al realizar operaciones por la mencionada carretera, se detectó una camioneta en la que viajaban un grupo de individuos armados, quienes agredieron a la fuerza castrense al ser descubiertos. Los elementos del Ejército mexicano repelieron la agresión y lograron la detención de Carlos Ascencio Castillo, Bruno Ascencio Payta, Marcos Ascencio Payta Pastor Ascencio Pérez, de 21, 40, 46 y 70 años de edad respectivamente, con residencia en San Vicente Tancuayalab, además de Monterrey, N.L. De los agresores, fue Marcos Ascencio Payta, quien resulto herido en la refriega y llevado a un hospital al municipio de Ciudad Valles, sitio en el que perdiera la vida cuando recibía atención medica. Mientras que del civil que resulto herido, al pasar por lugar de la agresión, sólo se informó que está hospitalizado en Ciudad Valles, en donde recibe la atención necesaria. A los detenidos se les decomisó aproximadamente 2 kilogramos de mariguana, 1 subametralladora calibre 9 mm. con silenciador, 1 pistola calibre .45", 2 escopetas calibre 12, 2 cargadores y 20 cartuchos de deferentes calibres. También se aseguró el vehículo en el que viajaban, que era marca Ford, tipo Explorer, color negro, con placas de circulación SEB-9492 del Estado de Nuevo León. En otra acción implementada por el Ejército Mexicano, se informó que en el municipio de Rioverde, se logró detener a tres individuos, de nombre Joel Diego Hernández González, Jonatán David Ferretis Martínez y Fernando Álvarez Martínez, quienes dijeron pertenecer al grupo delictivo de "Los Zetas". A los jóvenes, se les aseguraron 2 armas largas, 3 cargadores y 82 cartuchos de diversos calibres, además de una camioneta marca Mazda, tipo CX-9, color Blanco, la cual tenía reporte de robo.

La delincuencia ha rebasado a las autoridades en gran parte del país. Durango, Dgo.- El comandante de la Décima Zona Militar, Germán Jiménez Mendoza, informó sobre el ataque que sufrió la comunidad Benito Juárez, municipio de Nuevo Ideal, en donde un grupo armado quemó casas, vehículos y ganado.

Expuso que hasta el momento, no se tienen reportadas víctimas de estos hechos y dijo que no tiene datos más precisos, ya que es la información que le llegó del campamento militar que se tiene destacamentado cerca de esa comunidad.

Por su parte, el fiscal del estado, Ramiro Ortiz, mencionó que hasta el momento ellos no tienen este hecho confirmado y dijo que ordenó a los elementos de la Dirección de Investigadora de los Delitos (DID) acudir al lugar para iniciar las indagaciones.

Abate Ejército a cuatro delincuentes en Cadereyta, NL

Monterrey, NL.- Elementos del Ejército mexicano abatieron a cuatro presuntos delincuentes y liberaron a dos personas plagiadas, tras dos enfrentamientos registrados en zona rural del municipio de Cadereyta. Los hechos iniciaron poco antes de la medianoche en el camino hacia el ejido El Refugio, casi a la altura del kilómetro 10 de la carretera CadereytaAllende, cuando soldados detectaron a un grupo armado a bordo de una camioneta Suburban de

modelo reciente. Al encontrarse con las fuerzas castrenses, los sujetos armados abrieron fuego, mismo que fue repelido por los militares, hecho en el que mueren tres de los presuntos agresores. En el interior del vehículo se localizó a dos hombres amordazados, atados de pies y manos, los cuales habrían sido privados de la libertad por el grupo delictivo. No se informó la identidad de estos, sólo que se trataba de una persona de unos 55 años de edad y su hijo de 30 años, los cuales son originarios de Monterrey. Al proseguir el operativo por brechas y caminos vecinales de esa zona al oriente de esta capital, los militares se enfrentaron en la comunidad de El Palmito con otro grupo armado, el cual circulaba en tres camionetas. En este tiroteo murió otro presunto sicario y se decomisaron los tres vehículos, armas largas, sin que se reporte si se logró alguna detención. Ninguno de los cuatro sujetos muertos ha sido identificado, mientras que vehículos y armas decomisadas, así como las dos personas liberadas quedaron a disposición de autoridades federales para procederse a las indagatorias.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.27

unomásuno

Alza en precios de productos agropecuarios presiona inflación Especuladores, principal enemigo de la pobreza

E

n la primera quincena de febrero, la inflación en el país tuvo una variación de 0.21 por ciento, por arriba del 0.18 registrado en el mismo periodo del año pasado, debido a un incremento en los precios de los productos agropecuarios y de las mercancías, informó el Banco de México (Banxico). Resaltó que el subíndice de precios de las mercancías elevó su contribución a la inflación, en gran medida, como consecuencia de las alzas que registraron los precios de la tortilla de maíz. El banco central indicó que la inflación subyacente -que elimina los precios volátiles- aumentó 0.22 por ciento en los primeros 15 días de febrero, también por arriba del 0.17 por ciento observado en igual lapso del año pasado. Analistas habían previsto un incremento de la inflación en los primeros meses del año, debido al impacto por las alzas en los precios internacionales de los alimentos, ante el mal clima que ha afectado algunas regiones productoras en varios países, además de la mayor demanda de productos por parte de China e India y la especulación en los mercados de futuro de los commodities.

El alza a tortilla, la que más dolió. Asimismo, el Banxico informó que al interior de la inflación subyacente, los subíndices de precios de las mercancías y de los servicios aumentaron 0.37 y 0.11 por ciento, respectivamente, en la primera quincena de febrero, el primero fue superior al 0.23 por ciento de igual periodo de 2010, mientras que el segundo permaneció sin cambios. Comentó que por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.15 por ciento en los primeros 15 días del segundo mes del año, cifra menor al 0.24 del mismo lapso del año pasa-

do; mientras que el subíndice de precios de energéticos y tarifas autorizadas por los distintos niveles de gobierno aumentó 0.28 por ciento, por abajo del 0.77 registrado en la segunda quincena de febrero de 2010. En instituto central informó que los productos que registraron un mayor incremento en sus precios, en los primeros 15 días de febrero fueron el jitomate, los servicios de telefonía móvil, huevo, electricidad, vivienda propia, loncherías, tiendas, torterías y taquerías, tortilla de maíz y zanahoria.

Jaime Ruiz Sacristán nuevo presidente de la ABM La Asociación de Bancos de México (ABM) hizo oficial ayer la designación de Jaime Ruiz Sacristán, director general de Banco Ve por Más (Bx+), como presidente del organismo para el periodo de 2011 a 2012. El actual presidente de la (ABM),

Jaime Ruiz Sacristán.

Ignacio Deschamps González, aseveró que Ruiz Sacristán -quien asumirá el 8 de abril próximo-, fue designado por decisión unánime de los agremiados, y descartó que exista algún pacto para que en el próximo periodo sea nombrado Luis Peña Kegel. Peña Kegel, director general del Grupo Financiero HSBC está incluido en la terna para sustituir a Deschamps también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer-, sin embargo en días previos declinó su participación en la elección y renunció a continuar en su vicepresidencia en la ABM para el periodo que está por iniciar. “No puede haber ningún pacto para que el licenciado Luis Peña sea presidente en la ABM porque eso es ir en contra de los estatutos de la Asociación, que prevén un solo mecanismo para elegir a su presidente, que es el voto de cada uno de los bancos asociados y que con base en esta votación, que se pacta ahí, se designa”, subrayó. Este proceso de votación y decisión fue el que se hizo ayer, y se ha realizado por más de 80 años en la ABM, ya que es la única forma en que puede haber un pacto, “así que lo que pueda

suceder dentro de dos años, no se puede hoy votar”, insistió. El aún líder de los banqueros detalló que Ruiz Sacristán estará acompañado a partir del próximo 8 de abril, una vez que asuma la presidencia de la ABM, por Luis Robles Miaja, quien se mantendrá en la presidencia ejecutiva de la Asociación por un periodo más. En este sentido, aclaró que la permanencia de Robles Miaja en su cargo actual no tiene interés de lograr un equilibrio (luego de los rumores una posible ruptura en el sector de no alcanzar la presidencia un banco mexicano). Si bien, reconoció, hay bancos con distintos intereses, siempre se ha tenido la capacidad de mantenerse trabajando juntos. “Lo que necesitamos es que el Presidente nos pueda representar a todos y que todos nos sentimos representados por este comité de dirección”, señaló. Este Comité también estará integrado por la presidenta de Consejo y directora general de Scotiabank, Nicole Reich de Polignac, quien representará a las instituciones extranjeras; Enrique Zorrilla Fullaondo, director general de Banamex, quien fungirá como voz de los bancos más grandes del sistema.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO NUEVO INTENTO DE VITRO DE DEFRAUDAR A ACREEDORES

S

i la actual administración de Vitro no miente a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa cuenta con los recursos suficientes para hacerle frente a sus compromisos financieros. Sin embargo, en lugar de pagar lo que deben, Adrián y Federico Sada tratan de tapar sus malos manejos a través de la contratación de personajes tales como Guillermo Ortiz Martínez, Jaime Serra Puche, Mario Laborín y ahora al litigante Antonio Lozano Gracia. Otros personajes de prestigio no aceptaron ser consejeros de una empresa que derrocha recursos y que tiene una pésima administración. A través de estos personajes y de un proceso de quiebra fraudulenta, en donde incorporan créditos que no existen y de David Martínez, dueño de Fintech y amigo de la familia Sada, tratan de evitar el pago de más de 1,500 millones de dólares que adeudan a nivel internacional. La familia Sada quieren que los errores financieros y operativos en la empresa corran a cargo de los deudores, entre los que destacan los tenedores de bonos a los que se les quieren pagar migajas del dinero que invirtieron confiando en una administración profesional de la empresa. Tanto el Juez que lleva el caso como el Segundo Tribunal Unitario de Monterrey, rechazaron un concurso Mercantil amañado que quería realizar Vitro. La razón es que atenta en forma ilegítima contra los acreedores reales al incorporar créditos relacionados con sus propias subsidiarias. Ahora, en un nuevo intento de fraude contra sus acreedores, Vitro trata de impulsar un nuevo proceso de quiebra solicitado a través de Fintech, con el objetivo de controlar todo el proceso. Es necesario aclararles a Federico y Adrián Sada que un concurso mercantil no es un mecanismo de extorsión, como ellos lo quieren hacer ver cuando la ley no les da la razón, sino que, por el contrario, es un mecanismo utilizado para llevar a cabo un cobro ordenado de un adeudo. Los tenedores de bonos intentan cobrar de manera ordenada, evitando que se le otorguen preferencias indebidas a partes relacionadas, tal como es el caso de Fintech. Esperemos que esta nueva medida ilegal no prospere en los juzgados.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Retirarán concesiones a cafres del volante ROBERTO FUENTES REPORTERO

T

omás Montoya Pereira, Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso del Estado, se encuentra al favor de la cancelación de las concesiones de los choferes que priven de la vida a personas ya que es mucho el dolor que les causa a la familia esto por la irresponsabilidad de ellos. El diputado del Revolucionario Institucional, dice que se encuentra de acuerdo con la advertencia del secretario de gobierno Gerardo Buganza, ya que decidió revocar las concesiones, tanto de Xalapa, Córdoba y de Veracruz que es donde más se están suscitado los accidentes mortales esto en los últimos días, de las cuales han fallecido 5 personas y una más se encuentra en el hospital. Y manifestó "nosotros en el Congreso del Estado queremos que se cumpla la ley, en la Legislatura se hacen las leyes, y por lo tanto debemos garantizar que se cumplan, sobre todo cuando se cometen delitos o acci-

Tomás Montoya Pereira, Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso del Estado. dentes tan graves por la imprudencia de los conductores durante la presentación del servicio". Y preciso que en ese sentido la legislación está muy clara y por eso no debe de existir oposición de los concesionarios para que sean canceladas, ya que saben cuáles son las consecuencias. Y agrego que esto será en toda la entidad y enton-

ces lo que deben de hacer los concesionarios es capacitar mejor al personal para así poder evitar tantos accidentes. Y menciona quienes son los que tendrán la revocación y son Francisco Martínez González, ya que se es responsable de la muerte de una anciana de 72 años y de una joven de 19 años. Al igual que Omar de Jesús Córdoba

quien es acusado de privar de la vida a una señora de 71 años, la otra es de Ráfagas del Golfo esto en Córdoba el cual también es acusado de privar de la vida a una señora de 49 años, y la última concesión que esta apunto de quitarse es la de María Asunción García esta por la muertes de una mujer de 68 años.

Inicia rehabilitación en colonia Culturas Mexicanas Después de 30 años...

Luego de 30 años será rehabilitada la colonia Cultura Mexicana en Xalapa. Foto/ Roberto Fuentes La presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García, comenzó con el trabajo de rehabilitación del alcantarillado sanitario en las calles Tolteca y Maya, ya que después de 30 años iniciaron la obra la cual permitirá que no existan focos de infección, además de que 18 mil habitantes de la zona tendrán una mejor calidad de vida. El inicio de las obras fue encabezado por la munícipe xalapeña, y también el señor Rubén Montero quien mani-

festó "gracias a la Presidenta, porque se preocupa por las necesidades de Xalapa. Esta acción, significa que están trabajando nuestras autoridades, hay quienes llegan al poder y ya no andan por las colonias, en cambio ella nos beneficia al iniciar esta obra". Al igual que habitantes de la colonia Culturas Mexicanas, quienes agradecieron a la munícipe y también la señora Angélica Lagunés quien asegura que esa obra de rehabilitación es de gran beneficio y agrego; "vemos que

están trabajando y tengo la esperanza en los funcionarios municipales para mejorar nuestra calidad de vida". La presidenta municipal destaca que la obra permitirá tener la solución a la problemática sobre el escurrimiento de las aguas negras, que tenían en la zona, y así se ayudara a prevenir focos de infección al igual que enfermedades en los niños. La edil menciono "la rehabilitación del alcantarillado comprende 75 metros de colector de 8 pulgadas de

diámetro y además la reposición de 21 metros cúbicos de concreto, con una inversión 230 mil pesos". Y comento que la obra se está realizando por la contribución de los ciudadanos los cuales cumplen a tiempo con el pago del predial, por los que se obtienen los recursos para hacer las obras en Xalapa. Las obras se concluirán en menos de cien días, esto para que los habitantes de la colonia Culturas Mexicanas ya cuenten con las condiciones de higiene y de seguridad y asi poder disfrutar de una Bella Xalapa. Para finalizar el director de la Comisión del Agua, Guillermo Hernández Viveros, puntualizo que en la calle Tolteca se rehabilitarán 30 metros de alcantarillado sanitario las cuales ya presentan fugas, y que en la calle Maya 45 más, además que como con la parte del trabajo se construirán cuatro pozos de visita y se acondicionarán 30 metros un tramo de colector pluvial la cual conectará a la avenida de la Plaza de Armas. En el acto protocolario estuvieron el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Comisión del Agua, José Luis Hernández López, así como los alumnos y maestros de la escuela "Benito Juárez", así como los vecinos beneficiados, y también los líderes de colonia.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Presentan el libro Liderazgo Anáhuac; Historias de Éxito La Universidad Anáhuac presentó su libro Liderazgo Anáhuac; Historias de Éxito, en el que destacan académicos como Federico Ponce Rojas y la ex fiscal de delitos electorales federales Arely Gómez González.

Acervo fotográfico inédito de Rufino y Olga Tamayo La muestra "Uno sin el otro. Gráficas y películas de viaje de Rufino Tamayo/Retrato de su curador"

Instituto Cervantes de París mantendrá actividades mexicanas

E

l acervo fotográfico de Rufino y Olga Tamayo, el cual reunieron de 1950 a 1980, será mostrado por primera vez en el Museo Tamayo, a través de la exposición "Uno sin el otro. Fotografías y películas de viaje de Rufino Tamayo/Retrato de su curador". Bajo la curaduría de Juan Carlos Pereda y Alejandro Cesarco, esta muestra, que será inaugurada esta noche en el mencionado recinto capitalino, integra 320 fotografías en formato de diapositivas y 19 películas de los viajes que Rufino y Olga realizaron durante tres décadas. "Uno sin el otro" forma parte de un programa de exposiciones en las cuales se ponen en movimiento los acervos tanto artísticos como documentales en relación con el espacio, la historia y el público del Museo Tamayo. Para ello se invita a un cura-

Pese a la situación del Año de México en Francia.

dor, artista, escritor, arquitecto u otro profesional a activar la colección. En este 2011, "Acercamientos al acervo" presenta "Uno sin el otro. Fotografías y películas de viaje de Rufino Tamayo/Retrato de su curador". De esta forma, el artista uruguayo Alejandro Cesarco

La exposición podrá admirarse hasta el 5 de junio próximo

(Montevideo, 1975) y el curador del Museo Tamayo, Juan Carlos Pereda, investigaron parte del acervo fotográfico del fundador de este museo, cuyo resultado es la presentación de esta exposición. El espectador observará material inédito y junto con las descripciones de varias pinturas de Tamayo se planteará interrogantes acerca de qué información agregan estas fotografías y películas al discurso pictórico de Tamayo y qué lleva a una persona a dedicar su vida al estudio de un artista. La exposición, que podrá admirarse hasta el 5 de junio próximo, presenta entonces dos narrativas independientes, las cuales se entrecruzan, se retroalimentan y dependen una de la otra para hacerse inteligibles. San Cristóbal de las Casas, Veracruz, Atenas o París conforman algunas de las rutas por las que transitó Tamayo cámara en mano. Tal vez algunas de esas imágenes hayan sido el origen de algún cuadro que ahora esté en las paredes de un museo.

El Instituto Cervantes de París anunció que mantendrá su programa de actividades de promoción y conocimiento de la cultura mexicana en la capital francesa durante 2011, pese a la situación del Año de México en Francia. “El Instituto Cervantes no va cancelar ninguna actividad relacionada con la cultura mexicana que haya programado u organizado para este año”, declaró el director del centro, Enrique Camacho. “Evidentemente respetamos las posturas que nuestros colaboradores mexicanos y franceses tomen de cara a las actividades co-organizadas en el marco del Año de México” en Francia, abundó Camacho. “Pero esto es a los que nos dedicamos, y en París de una manera muy especial, ya que su magnífica Biblioteca está dedicada al escritor (mexicano) Octavio Paz”, quien fue Premio Cervantes en 1981, además de Nobel de Literatura 1990, recordó. “Para nosotros participar en el Año del México significa continuar haciendo nuestro trabajo pero sumando esfuerzos con otras entidades” francesas y mexicanas, explicó el director del Centro, que este año planea realizar más de media docena de actos vinculados a México. “Así que el Instituto Cervantes continuará realizando su labor aun respetando, por supuesto, las posturas de los organizadores del Año de México en Francia”, indicó. El programa fue suspendido por diferencias entre el país americano y el europeo. “Como institución cultural, por supuesto, nos gustaría que el Año de México siguiera adelante”, concluyó el director en París del Instituto Cervantes, que además de dedicar actividades culturales a México es sede de un taller literario de jóvenes escritores mexicanos. La institución del ministerio de Asuntos Exteriores de España cuenta con más de 70 centros en el mundo, que cada año dedican numerosas actividades a la cultura mexicana, al seguir su política de difusión de las culturas de los países hispanohablantes, concluyó Camacho.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Arte y tiempo RAÚL DÍAZ LA MULATA Y LA VIDA, ÓPERA, DOS TANDAS POR UN BOLETO Dedicada merecidísimamente a la memoria del muy querido e inolvidable maestro Enrique Jaso Mendoza, se presentó la primera función del programa doble que abrió la temporada de ópera de Bellas Artes del presente año. Integrado por una dupla que ya se volvió tradicional en nuestros escenarios el programa se compone con La mulata de Cordoba de José Pablo Moncayo (1896-1958), y La vida breve de Manuel de Falla (1876-1946), un mexicano y un español de alguna manera emparentados por, igualmente de alguna manera también, haber estado dentro de las filas de su respectivo nacionalismo. Dato de pura trivia porque sus respectivas óperas nada tienen que ver la una con la otra. Con un elenco nacional pero con un director musical español que quien sabe porqué lo traerían, tanto La mulata como La vida demostraron que aquí hay cantantes para cualquier ópera, y lo único que falta es, precisamente, que se escenifiquen esas óperas para que puedan cantarlas. Este hecho es para mí el más valioso de la representación. Hablemos pues de la representación misma. La dirección musical de Ramón Tébar fue, en una palabra, mala. Desconocedor de las partituras no supo medir tempi ni niveles, ni concertó atrilistas con cantantes aunque, es justo reconocerlo, estuvo menos malo o “más mejor”, como usted lo prefiera, en la obra de De Falla que en la de Moncayo. Sería porque como buen español conoce mejor la obra de su paisano y porque la de Moncayo se ofreció primero y todavía no había “calentado motores” (La mulata de Córdoba no dura más de una hora), o por esos y otros factores, pero el caso es que así sucedió y Falla se oyó “menos pior” que Moncayo. La dirección escénica, encargada a Horacio Almada, mexicano él, no anduvo muy distante de la musical pero, también es justo reconocerlo, logró dos que tres momentos plásticamente hermosos realmente, tales como el retablo de monjes en La mulata, o la primera visión, a la distancia, de los forjadores en el yunque. Otro momento que me gustó, pero a muchos incluso desagradó por exagerado, fue el final de La mulata cuando el barco en que ésta escapa se hace correr y presenta en primer plano (proscenio centro que dirían algunos colegas teatristas). Fuera de estos destellos se trató de una dirección que no supo resolver realmente la problemática de las distintas situaciones, momentos y acciones que ambas óperas plantean. En cuanto al desenvolvimiento de los cantantes debe, en principio, recordarse que son dos obras diferentes y dos elencos distintos por lo que se tiene que juzgar a cada uno por separado, sin embargo, puede aplicarse un denominador común: Desigual e irregular. Desigual porque, por ejemplo, Grace Echauri (La mulata), consiguió salir avante en forma muy decorosa pero no así algunos de sus compañeros mientras que, en La vida breve, Violeta Dávalos (Salud), con todo y su hermosa voz, estuvo plana y sin matices y Dante Alcalá salió mejor librado. Irregular porque no hubo regularidad en la emisión del canto ni en el desempeño actoral ni aún en los principales protagonistas. Empero, a favor de ellos debo añadir, repetir en este caso, que ambas direcciones, tanto la musical concertadora como la escénica, no ayudaban en mucho. Así, una apertura de temporada –con toda la importancia que esto implica-, que no quedará en los anales por lo bien que estuvo, ni modo.

CULTURA 19

unomásuno

De nuevo en los premios “Óscar” Es agobiante conducir la entrega de los premios “Academy Awards": Rafa Sarmiento J ULIO C ÉSAR PADILLA R EPORTERO

te voy a m e n t i r , siempre está el nervio, conducir un evento m u y esperado para ciné-

C

inéfilo, crítico de cine mexicano, periodista y con más de 11 años de experiencia, Rafa Sarmiento estará frente a las ventanas de recepción en más de 32 millones de hogares y en 41 países de toda Latinoamérica para transmitir en vivo los premios Óscar 2011, el próximo 27 de febrero. El Magno evento que refiere a las entregas de premios más importantes de la industria, así como tan esperado para los conocedores del séptimo arte y que esperan de las críticas y comentarios de Rafa Sarmiento, podrá ser visto por el canal de cable TNT. Dentro de la plática tan confortable que tuvo unomásuno con Rafa Sarmiento, mencionó que: "Me siento en una liga diferente, no

filos", s i n

embargo, señaló que es muy agobiante el trabajo, "no falta que te escriban de otros países y estén en contra de tus opiniones o tal vez a favor, por eso digo agobiante". Durante la entrevista, destacó que

este año de los premios Oscar hay más diversidad de proyectos, hay películas con grandes trabajos y muy caras que hacen que exista riña "me gusta la selección de los nominados aunque hay predecibles, hay algunas que están "cantadas", sin embargo, hay películas muy reñidas como es Red Social con El Discurso del Rey, que son las que se pelean el Óscar principal, la de mejor película del año" En tanto, sobre el nuevo formato del proceso de la presentación de los premios, señaló que es dinámico "este gran evento ya no sólo es para cinéfilos, sino para toda persona que le gusta el cine, ya que se podrán ver caras conocidas, personalidades que son conocidas". Sobre el cine mexicano, mencionó que va en importante crecimiento en años anteriores ha habido pocas nominaciones, pero este 2011 hay ocho nominaciones como películas de lengua extranjera y esta vez ha logrado cinco de las más importantes. "Por lo que vamos por buen camino", dijo Rafa Sarmiento.

Fabián Monges habló sobre la crisis y rebeliones en Medio Oriente ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

"En estas situaciones vemos como primer sacrificada la condición humana" El escritor y periodista argentino Marcelo Fabián Monges dio una conferencia de prensa para adentrar en la temática que rodea al Medio Oriente, argumentando que la crisis y rebeliones que se están dando en Libia y Egipto, se están dando a nivel global, en base a las lealtades y conveniencias tribales, sometidas a los respectivos intereses de los distintos bloques hegemónicos y políticos y de quienes gobiernan el mundo.

El escritor y periodista argentino en conferencia de prensa.

Asimismo el escritor habló acerca de cómo los políticos de clase mundial primero se preocupan por sacar adelante sus intereses, negocios y alianzas estratégicas comentando que "el muerto está allí, fresco, no se ha terminado de morir, tal vez no lo han terminado de poner en su caja, y los viles están mirando que les puede heredar el muerto, con qué se pueden quedar, qué parte de la situación los beneficia" Además comentó sobre la hipocresía que se vive en la política mundial anteponiendo el petróleo que el bienestar humano, argumentando que "Podemos ver cómo un dictador como Ghadafi no es tan malo hasta que sus crímenes ensucian con sangre la mesa, la ropa, las propias manos, por la indolencia de años, por el impudor, por hacerse los distraídos durante años, hasta que su sangre los obliga a levantarse de la mesa , a dejar de comer con el dictador a enterarnos ahora sí que era demente o terrorista y que lleva así 40 años" Por ultimo cerró la conferencia argumentando que "el derrumbe de las dictaduras de Medio Oriente, no será sólo la caída estrepitosa de un montón de dictadores, significará también el derrumbe de muchos mitos, falacias y mentiras de occidente, como de otros mitos que hacen a la organización social actual de la humanidad".


20

unomรกsuno

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Dan a Zeta Jones medalla “Comandante de la Orden del Imperio Británico” La actriz acudió al palacio para recibir el presente ataviada con un traje formal de color beige

L

a actriz galesa Catherine Zeta Jones recibió de manos del príncipe Carlos de Inglaterra, en nombre de Isabel II, la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE), un galardón que premia su contribución artística al Reino Unido. La oscarizada actriz, de 41 años, ha sido reconocida por sus servicios a la industria del cine y por su colaboración con un proyecto de caridad que se llevó a cabo el año pasado durante las celebraciones de cumpleaños de la Reina de Inglaterra. “Como súbdita británico, me siento muy orgullosa”, explicó Zeta Jones ( actriz de La máscara del zorro) en declaraciones al canal público británico BBC, ante el que admitió también que obtener dicho premio le resultaba “abrumador”. La Orden del Imperio Británico es una orden de caballería que fue instituida en 1917 por el rey Jorge V y reconoce a aquellos súbditos que hayan realizado una labor significativa con el Reino Unido. Zeta Jones acudió al palacio para recibir su medalla ataviada con un traje formal de color beige y un sombrero de ala ancha a juego. La intérprete estuvo acompañada en la ceremonia por su marido, el también actor Michael Douglas (actor de Wall Street) , y los dos hijos de la pareja, Dylan y Carys,

Catherine reconocida con su galardón. de 10 y 7 años respectivamente. Se trata de la primera visita a Inglaterra que realiza el actor norteamericano desde que sus médicos le dieron el alta, tras declararle recuperado de un cáncer de garganta. “Ha sido fantástico que Michael gozara de buena salud para disfrutar de esto conmigo” , declaró Zeta

Jones, que calificó el acontecimiento de “muy emotivo”. Zeta Jones es conocida por filmes como Chicago ,la película musical que le valió un Oscar como mejor actriz de reparto en 2003, y Ocean’s Twelve, en la que compartió cartel con actores como George Clooney y Julia Roberts.

Calle 13 se molesta en Viña del Mar Viña del Mar.- El vocalista de Calle 13, René Pérez, Residente, terminó la madrugada del jueves su actuación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar botando su micrófono al suelo, en medio de desórdenes generalizados del público. De acuerdo con versiones periodísticas, Pérez tiró el micrófono al darse cuenta de que no

tenía audio para despedirse del público que lo seguía eufórico a las 04:00 (07:00 GMT) de la madrugada del jueves. La audiencia, según comentó el vespertino “La Segunda”, “se desbocó desde las galerías provocando tensos momentos con la seguridad y Carabineros (policía militarizada chilena). “Hubo detenidos, pifias y tensión al final del ‘show’, que terminó con

Uno de los cantantes botó el micrófono al suelo.

carabineros desalojando apresuradamente el palco”, indicó la crónica. Señaló que “la banda se paseó por sus letras de contenido sexual, social y político, que puso al público a cantar, bailar y brincar con una devoción inédita”. Tras recibir en el escenario un pastel por su cumpleaños 33, Residente expresó un deseo, netamente vinculado a la lucha medio ambiental en Chile, contra la construcción de la Central Hidroeléctrica de HidroAysen, en el extremo sur. “No queremos que destruyan la Patagonia con hidroeléctricas. Dicen que cuando uno dice su deseo no se cumple, pero éste se va a cumplir. Chile tiene que estar unido en eso”, afirmó Residente ante el entusiasmo del público presente en la Quinta Vergara. También la emprendió contra las leyes “hitlerianas” de inmigración en Estados Unidos, criticó a Wikipedia por entregar información errónea y a los periodistas que no se documentan.

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Lady Gaga en México en Mayo..! Ciudad de México.-Lady Gaga ofrecerá tres conciertos en México, pero será hasta mayo próximo, según han comunicado sus representantes… LA DESCONCERTANTE ARTISTA (¿hombre o mujer?) se presentará en el Distrito Federal y en Guadalajara… YA HA GANADO varios premios en lo que va del año 2011… OTROS populares artistas que también actuarán en nuestro país en marzo son el español Enrique Iglesias y los integrantes de Iron Maiden… EN ABRIL se espera a Shakira y en mayo a Kylie Minogue y también a U2 con Bono… SON ARTISTAS caros pero han logrado abrir nuevos caminos por el mundo… Como han pasado los años… BEBORAH KERR fue una de las grandes luminarias de la pantalla cinematográfica… NACIÓ EN ESCOCIA (en Helena Buró). Bailarina de ballet, se interesó en la actución desde su juventud y comenzó con pequeños papeles dramáticos… SU DEBUT en el cine de Inglaterra fue en la película Comandante Bárbara, a los 20 años de edad… EN ESTADOS UNIDOS de Norteamérica se afirmó como artista profesional en papeles psicológicos, de pasiones reprimidas, mujer fría y reservada… ACTRIZ de excelente presencia, trabajó bajo la dirección de tres geniales directores: John Huston, Otto Preminger y Fred Zinnemann. DE AQUÍ A LA ETERNIDAD, Mesas separadas, Buenos días tristeza, La noche de la iguana, Prudencia y la píldora y Tres vidas errantes, fueron sus principales películas y ganó muchos premios importantes… FILMÓ EN MÉXICO La noche de la iguana, con Ava Gardner y Richard Burton. En Mismaloya y Puerto Vallarta, Jalisco… Sonora a la confirmación católica de cinco personas. Dos niños y tres adultos. Gibson llegó en su avión privado… EMMANUEL dice que Lady Gaga. jamás se arrepentirá de haber dejado los ruedos taurinos para dedicarse a cantar… ALICIA MACHADO fue “Miss Universo”. La guapa venezolana ya es actriz en México, cantante y además maneja una línea de zapatos y promueve unas pastillas para adelgazar. Se ha desnudado totalmente en reportajes periodísticos… THALIA Y Kate del Castillo se reunirán en una película de aventuras en Nueva York…. CARLOS SLIM está retirando sus anuncios en los canales de Televisa y también lo hará en TV Azteca… LOS TUCANES de Tijuana dicen que “California no existiría sin los mexicanos”. Celebran 25 años de trayectoria musical y censuran fuertemente la posición negativa del gobierno estadounidense con sus reformas migratorias… MARCO ANTONIO SOLIS – El Buki y Yuri dejaron muy en alto el nombre de nuestro país en el Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile… EL OSCAR EL DOMINGO EL PRÓXIMO domingo 27, se realizará la entrega del “Oscar” en Estados Unidos. Biutiful, de Alejandro González Iñarritu aspira a la estatuilla por “mejor película” extranjera. Pensamiento de hoy El destino es lo más misterioso que existe… CORTE! TRES HORAS DIARIAS (6 de la tarde a 9 de la noche), en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui en unomásuno TV-Radio… ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper adoradora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Imelda Miller, extraordinaria cantante mexicana (yucateca), quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Los viejos amigos son los mejores. El Rey Jacobo solía pedir sus zapatos viejos, pues le resultaban más cómodos para sus pies. John Selden…

Kristen Bell. REYLI En efecto, Reyli nos presenta un disco que conmueve, emociona y hasta inquieta el corazón y en el cual está muy bien acompañado. Se trata de un álbum con 17 grandes éxitos de uno de los cantautores más talentosos que ha dado México, interpretados a dúo con enormes figuras de la música; una combinación de temperamentos, una fusión de sentimientos y por supuesto magia infinita. Estará a la venta a partir del 22 de marzo. El primer sencillo para la promoción de este material de colección es el tema Amor del bueno, a dueto con una gran figura de la canción iberoamericana: Miguel Bosé. Se estrenará en la radio nacional el lunes 28 de febrero… “BIEN ACOMPAÑADO” En “Bien Acompañado” será posible escuchar las mejores canciones que Reyli ha escrito a lo largo de su carrera, pero si a eso le aunamos el sentimiento y la voz de grandes artistas como Camila, Rosario, Miguel Ríos, Joan Sebastián, Yuridia, Pepe Aguilar, Presuntos Implicados, Armando Manzanero, Carlos Rivera y Elefante, entre otros, el resultado de estos duetos será único. Un disco planeado con tiem-

po y con esmero, pero sobre todo, con mucha pasión como el mismo Reyli nos lo describe a continuación: HACE CUATRO AÑOS “Hace cuatro años empecé este viaje, hace cuatro años decidí hacer un disco con los intérpretes que admiro, que quiero y que me quieren. Ha pasado el tiempo, he estado en España, en Argentina, en Miami, Los Ángeles y en México, grabando con cada uno de ellos. Hemos filmado también la historia de cada día de trabajo y la verdad es un disco que me emociona y sé que hará lo mismo con ustedes. Siempre había querido que me produjera un disco Armando Ávila, él lo ha llevado a otra dimensión y prácticamente lo ha hecho todo, ya que en España Nacho Mañó, José Moles, Carlos Narea, Fernando Illán y Andrés Castro, también le pusieron magia a sus producciones… CON MIGUEL BOSÉ El arte es un gran logro de Carlos Pérez Bucio, pintor mexicano que admiro y le ha dado vida a esa importante parte de este material. “Bien acompañado” así me siento… y profundamente agradecido con todos los que han participado para lograr este gran trabajo”… Finalmente, Reyli nos dice: “Pedirle a Miguel Bosé que grabara conmigo una de las canciones más importantes de mi carrera y que él aceptara, era ganar un premio mayor, pues no solamente lo hizo con amor, sino que ya la cantamos en vivo en el programa “Décadas”… CHICA LOGAR Hoy es Kristen Bell, actriz norteamericana, Kristen Bell siempre ha sido una actriz estadounidense que está en las listas de las más bellas, como en 2005 cuando la revista Jane la colocó como “una de las 11 personas que te gustaría ver desnuda”. Su fama llegó con la televisión con la serie Veronica Mars, lo que fue un paso para llegar al cine con Reefer Madness: The Movie y Pulse… CHISTE Y DESPEDIDA Una mujer grita: “¡Auxilio, socorro, amor que llamen a los bomberooos... se quema nuestra casaaaaa!!”; “¡shhhh!... silencio mi amor, no hagas ruido que vas a despertar a tu madre.”contesta el marido… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 0445524194916 .

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Alba Musical visita u n o m á s u n o La agrupación está por lanzar su primer videoclip y se presentará en la Feria de la Ciudad de México MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

L

a banda que tiene sus orígenes en el estado de Puebla, visitó la redacción de unomásuno para platicar sobre su más reciente material discográfico y sus nuevos proyectos. Alba Musical tiene sus raíces en 1998 con el sr. Salvador Ríos, plan que después sería retomado

en el año 2006 con los integrantes, Eduardo Ríos, Luis Alberto Ríos, Antonio del Prado, Javier Ríos, Eduardo Piña, Efrén Acevedo y José Alfredo Ríos. La agrupación cuenta en su haber con cuatro producciones discográficas y actualmente promociona Creo que me estoy enamorando. Asimismo, la banda nos adelantó una sorpresa “ya

Promocionan su más reciente material discográfico Creo que me estoy enamorando.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL. --- Mediante Instrumento Público número 116,094, del Libro 2131, otorgado ante mí, el día DIECISEIS de febrero del año DOS MIL ONCE. Se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MELITON CASTRO CALDERON, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES MARIA DEL CARMEN ZARAGOZA CAMARENA Y JUAN LUIS CASTRO ZARAGOZA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LA PRIMERA DE LOS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento publico para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, D.F. a 16 de FEBRERO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, de fecha tres de noviembre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE CONCEPCION ROBLES FAJARDO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; Y C).- EL RECONOCIMIENTO POR SU Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CONSUELO ROBLES FAJARDO, la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto por su apoderada general, señora ISABEL DEL CASTILLO ROBLES, y la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, a través de la señora ADELA BARBA GONZALEZ, en su carácter de albacea y única y universal heredera de dicha sucesión, los tres en su carácter de legatarios nombrados en la sucesión que se inicia. También hago constar: D).EL REPUDIO DE LEGADO que otorgo la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, representada como se dijo. Por último, igualmente se hizo constar; E).- LAACEPTACION DE LOS LEGADOS INSTITUIDOS; F).- LA CONCEPTUACION DE LEGATARIOS COMO HEREDERAS UNIVERSALES; Y G).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y LA ACEPTACION DEL MISMO CARGO, que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CONSUELO ROBLES FAJARDO, y la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto como se dijo renglones arriba, las dos en su carácter de legatarias de la sucesión que se inicia, consideradas legalmente como únicas y universales coherederas de la misma . Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, Ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F. , A 15 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL. D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,317 de fecha 27 de enero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor MARCO ANTONIO LUNA SANTILLAN, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor AURELIANO SANTILLAN CEDILLO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 14 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

México, D.F. FEBRERO 22 de 2011. Por escritura 60,040, libro 1391. De 21 de febrero del año 2011, los señores MIGUEL SAMUEL Y RAFAEL, todos de apellidos DIAZ MAGAÑA, estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JONAS DIAZ DIAZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; asimismo los señores MIGUEL, SAMUEL y RAFAEL. Todos de apellidos DIAZ MAGAÑA. Estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

estamos en un proyecto de grabar un videoclip de esta canción, en un mes ya estamos trabajando, es una canción muy bonita, habla de un amor”. PRIMER AVISO NOTARIAL. Por instrumento número 116,124, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANGELINA JUAREZ FRIAS; B).El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el articulo 175 de la Ley del Notariado y 873 del código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. Lic. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM 64 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,323 de fecha 2 de febrero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora JUANA DAVILA HERNANDEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como JUANA DAVILA HERNANDEZ VIUDA DE HERRERA, en su carácter albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS CARLOS HERRERA CHAVEZ, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 14 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL. Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de don FELIPE AUGUSTO MIER MIRANDA, también conocido como FELIPE MIER MIRANDA, y que por escritura ante mí, numero 28,886 de 23 de febrero de 2011, las señoras ANGELA LANGNER HUITTRON DE MIER, en su carácter de HEREDERA ACEPTO la HERENCIA, así como doña MARIA CRISTINA MIER LANGNER, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F. a 23 de Febrero de 2011. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.

Finalmente su más reciente material discográfico será promocionado en diversos estados y en la Feria de la Ciudad de México el 21 de abril. PRIMER AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 116,123, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mi, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE MORENO GONZALEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; c).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,318 de fecha 27 de enero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor MARCO ANTONIO LUNA SANTILLAN, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SOFIA SANTILLAN CEDILLO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 14 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,406 de fecha 04/02/2011, ante mí, los señores JOSE ANTONIO AMERENA SERNA BEATRIZ EUGENIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ EUGENIA AMERENA SERNA DE CASSEREAU) MARIA CECILIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA CECILIA AMERENA SERNA DE HERNES) LUZ DEL CARMEN AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LUZ DEL CARMEN AMERENA SERNA DE HARRSCH) BLANCA ALICIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BLANCA ALICIA AMERENA SERNA DE MONTERO) SILVIA YOLANDA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE SILVIA YOLANDA AMERENA SERNA DE ARRANGOIZ) Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora BLANCA SERNA TREVIÑO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE BLANCA SERNA TREVIÑO DE AMERENA) Así mismo el señor JOSE ANTONIO AMERENA CASTRO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Sindicalizados toman oficinas de Sagarpa Inconformidad por designación de delegado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Derivado de problemas con las directivas de la Sagarpa y la CTM, decenas de personas tomaron las instalaciones de ambas instituciones, en demanda de sus respectivas peticiones, aunque una manifestación culminó con la demanda penal de un dirigente de albañiles. La primera de las manifestaciones que culminó con la toma de las instalaciones, se registró en Sagarpa, donde líderes de la organización productora de Tabasco protestaron por el pretendido nombramiento de César Abreu Casanova, como delegado de esta dependencia en la entidad. Al instalarse como "comité estatal de desarrollo rural sustentable" y declararse en sesión permanente hasta dialogar con funcionarios de la Secretaria de Agricultura para plantearles la necesidad de que nombren a un conocedor o conocedora de la problemática del campo, lo manifestantes advirtieron que ahí se quedarán hasta

en tanto no se tome en cuenta su petición. La segunda manifestación, convertida también en toma de instalaciones, fue en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del PRI, que dirige Cutberto de la Cruz Arellano a quien acusaron de no conseguir trabajo para los desempleados. Un grupo de poco más de 200 personas, encabezadas por el petista José Domínguez, del sindicato de trabajadores de la industria de la construcción, realizaron la toma de las instalaciones, por lo que el dirigente de la CTM, del PRI, De la Cruz Arellano, acudió ante el agente del Ministerio

Público, para denunciar los hechos. Al respecto, de la Cruz Arellano, apuntó que Domínguez Torres, pretende sacarlo de la dirigencia, en donde fue puesto por los verdaderos trabajadores de todos los medios en asamblea democrática, mientras José Domínguez, alias "El Caballo", pretende quedarse con esta dirigencia que concluye hasta el 2012. Asimismo, el líder cetemista considera que detrás de Domínguez Torres, está el presidente municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Angulo, debido al gran número de paraiseños que acudió a la toma de instalaciones.

Atrapan a salteadores de caminos Ocho delincuentes, entre ellos tres menores de edad que se dedicaban al asalto en carreteras y al robo de vehículos, fueron detenidos por los cuerpos policíacos y enviados tras las rejas. Las policías Federal (PF) y Ministerial, detuvieron a cuatro de esos sujetos, de los cuales dos son menores de edad, debido a que estaban dedicados asaltar a quien tuviera la desgracia de pasar por el tramo de la carretera que une a Cárdenas, Tabasco con Agua Dulce, Veracruz, a la altura de la ranchería San Fernando, de Huimanguillo. Alberto Jiménez Jiménez, quien se encontraba en compañía de un menor de 17 años de

edad, asaltaba a dos personas de nombre Carlota Murillo Cruz y Fernando González Vázquez, ocupantes de un vehículo marca Ford Fiesta Ikon, placas de circulación 295-SUJ del Distrito Federal. La unidad se encontraba en la zona de acotamiento de la autopista debido a que palos y piedras fueron colocados en dicho tramo carretero. Al momento del asalto, unos traileros pasaban por el lugar y auxiliaron a los agraviados. Por tal motivo, los presuntos delincuentes agredieron con un machete a estos conductores, uno de ellos, Laurencio Rivera Olán, de 48 años de edad, resultó severamente lesionado por lo que tuvo que ser trasladado e internado en el hospital del IMSS de Cárdenas. Al rendir su declaración ministerial, Alberto Jiménez y el menor de 17 años manifestaron que en este asalto participaron otras personas, razón por la cual de inmediato agentes de la Policía Ministerial, destacamentados en Cárdenas, se trasladaron a la ranchería San Fernando, donde lograron la detención de Erick Alberto Hernández Gómez y otro menor, este de 15 años de edad.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Despenalizar adulterio Problemas graves como el feminicidio, la irresponsabilidad paterna ó materna –que ya se da en muchos casos-, la violación, la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, entre otros, son sólo algunos de los problemas que enfrentan las tabasqueñas, la mayoría de estos delitos se da por la conducta adúltera, casi siempre, por alguno de los cónyuges, pero ninguno de esos delitos ha sido tratado por las diputadas priístas, a excepción del adulterio, parece que el resto de la problemática que viven las mujeres día a día, no les interesa. Así como el diputado, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, causó gran polémica y escandalizó a todo mundo con su iniciativa para legalizar la prostitución, ahora resulta que el adulterio también se quiere legalizar o despenalizar, como sea se convierte en legal, porque así lo quieren las diputadas priístas, que seguramente no han revisado las secuelas que deja en los hijos y en las propias mujeres el adulterio. En fin, preocupadas y preocupados =los legisladores= de los cuales sólo uno que otro ha mostrado tener moral, la mayoría están ocupados en legalizar los delitos, digamos de carácter sexual, no es una coincidencia, mañana querido lector, le daremos a conocer la lista de diputados que ha sido cornudo y de las diputadas mancornadotas. Pues el escándalo iniciado el miércoles continuó ayer por la iniciativa de ley que a nombre de las legisladoras del PRI, Elda María Llergo, Aurora Piñera y Lucila Domínguez, presentó ésta última desde la tribuna del Congreso, porque con esa iniciativa pretende despenalizar el adulterio. Lo menos que dijeron los comunicadores que estuvieron presentes en la sesión pública ordinaria del martes, fue que “seguramente las diputadas se quieren curar en salud”, sobre todo porque a una de ellas se le conoce su largo historial amoroso con diversos políticos de su partido con lo que pretendía llegar a la presidencia municipal de su pueblo, aunque después de quince años de cambiar sábanas con los priístas, sólo llegó a diputada, claro que nunca le importó ni le importa el grave problema que enfrentan las familias a las que destruyó por su comportamiento adúltero. Las señas con las manos en forma de “cuernos” salieron a relucir por todo el Congreso y mientras algunos diputados eran burlados porque decían los reporteros que “si desaparece el adulterio como delito, el diputado fulano y el sutano se van a salvar de ir a la cárcel”, pero otros eran “consolados”, porque “tienen los cuernos tan grandes que van a tirar las puertas al entrar”. Obviamente, todos estos comentarios se dieron mientras los 35 legisladores se encontraban en el salón de plenos, mientras que de las legisladoras tanto del PRI como del PRD, mejor guardamos los comentarios que se hicieron, por respeto a su calidad de mujeres. Aumentan divorcios Y mientras las y los diputados están ocupados en la despenalización del adulterio, el Tribunal Superior de Justicia, así como el DIF Tabasco, que presidente Rodolfo Campos Montejo y la señora Teresa Calles de Granier, se preocupan y se ocupan por unir a las familias en muy diversas formas, como es la puesta en marcha del Centro Estatal de Convivencia Familiar, con el objeto de contribuir a la recomposición social de una sociedad afectada por los divorcios, cuyo número en los últimos cuatro años ==2006=2010= se incrementó hasta los 13 mil 337. Pero parece que las diputadas del PRI ignoran o no les interesan estas cifras que se han dado, en su mayoría, por el adulterio. Las cifras son del propio TSJ, por si las diputadas, quienes por cierto no gozan de muy buena reputación lamentablemente, quieren consultarlas. Sedesol, “en la mira” La que está en la mira de la Auditoría Superior es la delegación de la Sedesol, en donde dicen que ya se practicó una auditoria en la que no sale muy bien la ex delegada Dora Scherrer Palomeque, a quien se le adjudica el haber otorgado viáticos exorbitantes a su cercano grupo de amigos en esa dependencia, posible desvío de recursos para compra de automóviles que no quedaron registrados bajo la tutela de la dependencia y muchas otras anomalías, pero que en este momento se encuentra ya en etapa de que presentarán las denuncias penales ante el agente del ministerio público federal, así que la ex diputada panista y exdelegada de Sedesol, podría convertirse en otra mujer tras las rejas, en lugar de alcanzar la alcaldía de su natal Tenosique como ha pretendido desde hace años. Por cierto que la nueva delegada Gabriela Tello, dio a conocer las nuevas reglas de operación del Fonden, el cual, aseguró, no tiene por qué politizarse.


V I E R N E S 25

DE

ENERO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Gobierno estatal no ha entregado impuesto al hospedaje

95 mdp detenidos a Benito Juárez

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

as autoridades encargadas de cobrar el 2% de impuesto al hospedaje, no han entregado la recaudación de dichos recursos correspondientes al 2010 a las arcas municipales de Benito Juárez, que se estiman son del orden de los 100 millones de pesos y únicamente han aportado 5 millones de pesos, acusó el ambientalista José Zalvidar. Sobre lo anterior, exigió a las autoridades estatales a rendir cuentas de los recursos que se han cobrado a los hoteleros, ya que a la fecha no han sido entregados a las autoridades municipales para la creación de obras de mantenimiento de parques, jardines y áreas verdes, por lo que resaltó que se están jineteando el dinero.

El ambientalista también acusó a los funcionarios estatales de no saber contar, ya que en lo que se refiere al pago de impuestos contabilizan 28 mil cuartos de hotel, cuando en realidad hay un padrón de 32 mil habitaciones, por lo que se cobra una cantidad y se paga otra por el mismo concepto al gobierno municipal luego de jinetearse el dinero. Los empresarios y hoteleros que se han inconformado por las modificaciones a la NOM 059 y al artículo 060 TER de la Ley Federal de Vida Silvestre y con el decreto 360 que expidió el Senado de la República hace unos meses, jamás han participado en las reuniones previas de conciliación para la emisión de leyes de dichos decretos, acusó José Zaldívar. Los empresarios jamás han participado en las reuniones

El gobierno estatal “jinetea” el impuesto a Cancún. previas de conciliación para la emisión de leyes de dichos decretos: "Ellos no participan, se consideran como entes aparte de las leyes de este país y hacen lo que se les da la gana", sentenció el ambientalista. En el pleno de la sesión del Ayuntamiento del día de ayer,

la regidora Concepción Colín cuestionó el trabajo de la dirección de Turismo Municipal sobre las irregularidades en los pagos por concepto del 2% por concepto de hospedaje. Sobre este tema, el regidor Ricardo Velasco recalcó que

anteriormente las cifras de la ocupación hotelera se hacia al "tanteo" para hacer un cálculo para el pago del 2% por concepto de hospedaje y acusó que este pago siempre ha quedado al libre albeldrío del manejo de las cifras de ocupación hotelera, pero cinco millones es una aportación irrisoria, tomando en cuenta los beneficios que han recibido hoteleros del municipio de Benito Juárez. Resaltó que son la dirección de Turismo Municipal y la Tesorería los encargados de estar trabajando en este tema de manera coordinada con el gobierno del estado y la hotelería, para que se haga el pago de las contribuciones de acuerdo a las cifras reales de la ocupación hotelera por el pago del impuesto del 2% de hospedaje, que podría ser del orden de los 100 millones de pesos.

Distribuidor vial, descuido de Félix MARTHA JUÁREZ REPORTERA

La obra del distribuidor vial que se realizó a finales del 2008 con una inversión aproximada de 80 millones de pesos, es responsabilidad del gobierno del estado y no tiene las medidas ni las instalaciones adecuadas para garantizar la protección de los automovilistas, acusó el regidor Ricardo Velasco. El pasado fin de semana un camión de tres toneladas y media cayó sobre un vehículo Volkswaguen donde viajaban siete personas, de las cuales cuatro perdieron la vida. Luego de este lamentable accidente y para evitar nuevos percances en el distribuidor vial las autoridades municipales colocaron ayer 12 señalamientos viales para reducir la velocidad, y colocaron dos autos chocados en un lugar visible e implementaron el operativo radar a la entrada y

la salida de la vía. Sin embargo, a pesar de que el gobernador del Estado, Félix González Canto anunció en días pasados que solicitará un peritaje para determinar si existen fallas ocultas en la obra, es posible que no se brinde toda la información sobre dichas investigaciones, ya que las autoridades estatales son juez y parte en este asunto, lamentó el concejal. Ricardo Velasco agregó que las propias pendientes de las curvas no son las adecuadas y esto puede provocar que los conductores pierdan el control de sus vehículos, por lo que no se descarta que pudieran existir más accidentes. Especialistas y autoridades han aceptado que el distribuidor vial presentaba carencias por obras no realizadas y esto significaba que la obra era usada a pesar de ser una obra no concluida. Desde la inauguración del distribuidor vial ubicado en el

La señalización era responsabilidad del estado. cruce de las avenidas Luis Donaldo Colosio y Kabah a principios del 2009, han ocurrido al menos tres accidentes, antes del fatal percance que cobró la vida de cuatro personas cuando un camión de más de tres toneladas cayó sobre un automóvil VW el domingo pasado, lo cual además desconoce el gobernador,

quien dijo que este es el primer caso de este tipo. La obra por la que circulan alrededor de 180 mil automóviles diarios, fue realizada con recursos estatales y fue ejecutada por el ex titular de secretaría de Infraestructura y Transporte de Quintana Roo (Sintra) Gabriel Mendicuti Loría y desde que fue inaugu-

rada peritos en estructura de ingeniería advirtieron que tenía vicios ocultos de origen, además de que hubo daños aparentes en su estructura de enlosetado con los primeros asentamientos del propio distribuidor que no ofrece ninguna protección para los automovilistas, abundó el regidor perredista. Los responsables de las fallas y de los accidentes que ocurran como resultado de la construcción ineficiente de la obra son Gabriel Mendicuti y el gobierno del Estado, recalcó el concejal. Un caso similar de ineficiencia es el puente de la avenida López Portillo y Bonampak donde la obra se hizo al revés, ya que el puente debe cruzar la avenida López Portillo para desahogar todo el trafico vehicular que circula por la avenida Bonampak y no al revés, ya que de esta forma solo origina congestionamientos y es una inversión inútil.

OK


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Defender instituciones! *Mejorar la cultura cívica y la vida democrática del estado

E

n el marco del Día de la Bandera, en el mensaje a nombre del Poder Ejecutivo del gGobierno del estado de Morelos, el secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, expresó que es tiempo de defender los símbolos patrios y fortalecer las instituciones para mejorar la cultura cívica y la vida democrática del estado. La ceremonia cívico-militar de ayer, encabezada por el gobernador Marco Adame Castillo, se realizó en la explanada de Plaza de Armas de Cuernavaca, donde el mandatario morelense izó el lábaro patrio a toda asta, en presencia de autoridades estatales y federales. En el discurso oficial, Víctor Caballero expresó que uno de los mayores retos del presente es la transformación de una cultura cívica y una cultura para vivir bien, lo cual se puede lograr ejerciendo la democracia, como la única vía para resolver las desigualdades e injusticias en la cons-

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLAN, Mor.- Ex policías municipales de Miacatlán se presentaron en el ayuntamiento para dejar por sexta ocasión un requerimiento del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) para que se presente el jurídico a finiquitarlos, de lo contrario acudirán a instancias federales

trucción de un México más justo y con mejores oportunidades. “Hoy vivimos una compleja realidad que está poniendo a prueba nuestra

expresó Caballero Solano. En entrevista posterior, el gobernador Marco Adame expresó que este es un día fundamental para renovar la fe

confianza en las instituciones, en el futuro de nuestro país y el de nuestro estado, cuando vemos nuestra bandera ondear miramos ahí los retos que tenemos que enfrentar y vemos lo que todavía nos falta por construir”,

en nuestras instituciones, y redoblar el paso para construir, inspirados en los valores nacionales, una patria y un estado más justo, más humano y más solidario. Durante la ceremonia de este Día

de la Bandera, el gobernador morelense estuvo acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame; el Comandante de la 24ª Zona Militar, Leopoldo Díaz Pérez, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, así como el secretario general de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También acudieron los secretarios de despacho, empresarios del sector servicios y alumnos de distintas escuelas de nivel básico, que acudieron al abanderamiento de sus escoltas, por el gobernador Marco Adame. La conmemoración del Día de la Bandera, cada 24 de febrero, fue decretado en el año 1940 por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río, aunque ya se realizaba desde 1934.

Policías exigen finiquito; gobierno municipal no ha recibido fallo del TECA para que procedan a la destitución del presidente municipal, Agel Rivera Bello, quien sostuvo que “el gobierno local no se niega a

liquidarlos, pero hasta este momento no ha recibido notificación alguna del TECA. Acompañado de sus compañeros, Adrián Jiménez Hernández, dejaron el sexto requerimiento con el secretario municipal, Carlos Talavera y en presencia de los medios de comunicación fue firmado y sellado de recibido, donde los ex trabajadores exhortaron al funcionario a que se presenten ante el TECA el próximo martes y los finiquiten, luego de que la sentencia se dicto favorable para los ex empleados que fueron despedidos al inicio de la administración municipal que preside Ángel Rivera Bello, quien ante los medios de comunicación expresó que “el ayuntamiento esta abierto al diálogo, pero no se hemos recibido documentación del

Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para negociar con cada uno de ellos”. Los policías expresaron que “las autoridades municipales, han señalado que nosotros no nos presentamos a las audiencias o bien al ayuntamiento para que exista un acuerdo, por ello en presencia de los medios de comunicaciones, entregamos este requerimiento por sexta ocasión y sino se presenta este martes las autoridades competentes para finiquitarnos, acudiremos a las instancias federales donde se podría proceder a una destitución del Presidente Municipal y otros funcionarios por desacato”. No obstante el edil mencionó que “no nos negamos a liquidarlos, pero el TECA no ha emitido solución respecto a este conflicto”.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Asegura Ruíz de la Barrera Trabajo y determinación, determinación fórmula para regiones MAOC administración sana en SEPH transformar rostro de regiones: JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO La titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH) Rocío Ruíz de la Barrera ha asegurado que al finalizar su presente gestión al frente de la dependencia estatal de educación no habrán problemas como los que existían cuando ella comenzó, además de que hay consensos con el magisterio en su sección XV para que el proceso de transmisión de poderes se lleve a cabo con regularidad, de igual manera garantiza que en su gestión deja cuentas claras y que pueden ser verificadas en el portal de la SEPH. Para la funcionaria estatal el cargo que ha desempeñado durante el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong ha sido fundamental para lograr acuerdos en los que se tengan por el bienestar de la educación de los menores, además de que en estos seis años de trabajo continuo se han logrado cosas importantes como el mejoramiento del aprovechamiento escolar de los alumnos como lo han mostrado las pruebas realizadas por el gobierno federal como ENLACE en las que se ha logrado sobrepasar la media en educación, abundó la secretaria. Asimismo, en materia de acuerdos se ha logrado prevenir más de 23 huelgas entre maestros durante el presente sexenio y se han incrementado los sueldos del personal docente, así como equipado a las escuelas y planteles educativos de toda la entidad con computadoras de última tecnología para desarrollar el manejo de nuevas tecnologías, de igual manera los profesores han contado con cursos de profesionalización impartidos de forma gratuita por la SEPH, acciones que aseguró se han transmitido en resultados y los padres de familia se encuentran más confiados de contar con la educación básica para sus hijos, aunque reconoció que aún quedan muchas cosas por hacer. Se han castigado a los profesores que no cumplen con los deberes en las aulas y se cesaron del cargo a educadores que violaron las normas marcadas, Ruíz de la Barrera dijo que se premia a las personas responsables y que Hidalgo ha dejado de ser uno de los estados más pobres en materia de educación para cada vez posicionarse en la escala nacional entre los mejores como ha ido escalando en los últimos años.

Cuentas claras.

En su visita a Francisco I. Madero. Los hidalguenses somos personas de retos y decisiones, actuamos con firmeza y vemos hacia el futuro, de ahí la razón de las acciones emprendidas durante los últimos seis años que han permitido transformar el rostro de cada una de las regiones del estado, afirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong durante una gira de trabajo por este municipio. En esta jornada laboral, el mandatario realizó la entrega de infraestructura educativa a la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), la inauguración de la primera etapa y banderazo de la segunda del bulevar de acceso a la cabecera municipal, así como la entrega de la rehabilitación de la imagen urbana y equipamiento turístico del Centro Histórico de este lugar, que representaron recursos por alrededor de los 30 millones de pesos. Ante habitantes de este lugar, además de la comunidad estudiantil y sociedad en general, resaltó que es de esta manera como se demuestra que “si se puede salir del atraso histórico que se tenía para construir, a base del propio esfuerzo, mejores tiempos para nosotros y las futuras

generaciones”. Muestra de lo anterior, dijo, es lo que se alcanzó en este municipio, como el caso de la consolidación de la UPFIM que permite a los jóvenes de la región del Valle del Mezquital prepararse para ocupar los empleos especializados que ofrecen las inversiones que se asientan en la entidad y evitar que migren a otro lugar. Agregó que en cumplimiento al compromiso con esta institución, durante su administración se invirtieron importantes recursos que permiten brindar una educación de calidad, como el caso de la rehabilitación de espacios y laboratorios. En el marco de este evento, Osorio Chong realizó la entrega de becas a estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y un autobús como una muestra de la palabra empeñada. Por su parte, el rector de la UPFIM, Herminio Baltazar Cisneros, resaltó que desde el inicio de operaciones de este lugar el 15 de agosto de 2005, se ha logrado triplicar la matricula, teniendo a la fecha más de 900 alumnos que se preparan en sus aulas en cuatro carreras. Estos jóvenes junto con el personal académico, indicó, decidieron

sumarse al proyecto del gobernador Miguel Osorio, de ver a un Valle del Mezquital más prospero y justo; por lo que agradeció al mandatario el respaldo para contar con mejores instalaciones y equipamiento que contribuyen a una mejor preparación de los estudiantes. El secretario de Obras Públicas, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, señaló que con las obras que entregó el gobernador Osorio a este municipio, se ayudará a más de 16 mil habitantes de los municipios de Progreso de Obregón, Tepatepec y de la comunidad de Bocamiño, para que con la modernización de caminos se detone la economía municipal, ya que estas nuevas vías darán seguridad y confianza a la población. En su oportunidad, Enrique León de la Barra, delegado de la SCT en Hidalgo informó que en esta administración estatal se logró la aplicación de más de 122 millones de pesos en infraestructura carretera en obras que se iniciaron y concluyeron en esta gestión. Resaltó en este 2011, se dará continuidad en su totalidad a las acciones programadas en conjunto con el gobierno del estado. El alcalde de Francisco I. Madero, Aarón Valenzuela Rodríguez destacó el trabajo conjunto y coordinado para lograr el desarrollo social y generar mejores condiciones de vida para los habitantes, reconoció en Miguel Osorio su constancia, de un gobierno incluyente y con valores con el propósito de cambiar el rostro de los municipios. Acompañaron al mandatario en esta gira de trabajo la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga; de Educación, Rocío Ruiz; el diputado federal Jorge Rojo, el legislador local, Reyes Vargas Paredes; así como autoridades municipales, comunidad estudiantil y sociedad en general.

Entregó infraestructura educativa.


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Puebla elimina pago de tenencia C

on la eliminación del pago de la tenencia vehicular, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició la devolución de más de 11 millones de pesos a 7mil 500 contribuyentes que cubrieron su pago antes del 14 de Febrero. En los hechos, subrayó, cumplimos la promesa de campaña de eliminar la tenencia vehicular, en beneficio de los causantes y que recibirán de la Secretaría de Finanzas devoluciones que van de los 100 del cien a los 35 mil pesos. Esté programa ejecutado en menos de un mes gestión del Gobernador Rafael Moreno Valle es una medida sin precedentes en la historia de Puebla y

POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Como parte de las acciones que demuestren la transparencia del estado de Puebla el Gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas planteo una Reforma Hacendaria Integral con la cual se tomen en cuenta los aspectos en cuestión de Gastos, adeudos e ingresos. El mandatario Estatal destacó la importancia de la recaudación de impuestos con la distribución de fondos pertenecientes al ramo 33, mismos que fueron anunciados la mañana de este jueves por el Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). El Gobernador Moreno Valle recibió del Presidente del COLMEX, Javier Garciadiego Dantán una medalla conmemorativa por los 70 años de la fundación

del país, en la que no sólo se reconoce sino que se regresa dinero a los contribuyentes. La devolución de la tenencia se realizará en el menor plazo posible y con total transparencia, afirmó el Ejecutivo estatal. Recordó que la iniciativa fue aprobada por el Congreso del Estado el pasado 14 de febrero y se establece que todo poblano podrá recuperar el costo de la tenencia cubierta, siempre y cuando esté al corriente en el pago de impuestos del último lustro. Moreno Valle solicitó a los ciudadanos difundir entre la población este acto de transparencia y cumplimiento de la palabra empeñada.

* Se reembolsarán más de 11 millones de pesos a 7 mil 500 poblanos.

Plantea gobernador Reforma Hacendaria Integral de esta importante institución educativa de renombre nacional e internacional. Ante académicos e investigadores de COLMEX, CONEVAL y funcionarios de Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Morelos, Jalisco y Quintana Roo, el Ejecutivo Estatal dijo que ante viejos problemas deben encontrarse nuevas soluciones, basadas en la corresponsabilidad entre sociedad y autoridad. Moreno Valle expuso la necesidad de coordinar las acciones de los tres órdenes de gobierno para atender los desequilibrios sociales que existen en Puebla y en el país en materia de educación, salud y acceso a servicios básicos.

Así también destacó la importancia de revisar las formulas en las que se consideren los aspectos de recaudación y eficiencia, para incentivar a quienes presenten

proyectos viables que beneficien al estado y la ciudadanía, así mismo destacó que: "esta es una oportunidad importante para plantear ese cambio de las formulas".

Abandera Moreno Valle a instituciones educativas en Puebla Esto en el marco del día de la bandera POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El Día de la bandera es cuando conmemoramos a nuestro lábaro patrio, mismo que representa los colores que se encuentran plasmados en ella y que son precisamente estos los que nos recuerdan nuestras raíces. En el marco de la celebración del día de la bandera llevado a cabo en la pista verde del Centro Escolar de los Niños Héroes de Chapultepec el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle llevo a cabo el abanderamiento a escoltas de instituciones educativas del estado de Puebla. Así mismo en el marco del evento el ejecutivo estatal dio inicio al programa de abanderamiento de escoltas de varias etnias poblanas, entre estas se encuentran las etnias: Tepehua, Náhuatl, Mixteca, Mazateca, Otomí y Popoloca.

En el marco de la celebración del día de la bandera llevado a cabo en la pista verde del Centro Escolar de los Niños Héroes de Chapultepec se encontraba el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle. /Foto:Roberto Fernández

Durante el acto protocolario del abanderamiento a las instituciones escolares y etnias del mandatario estatal Rafael Moreno Valle expresó: "vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta Bandera, que simboliza independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio" "Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" Rafael Moreno Valle puntualizó. "Al concederles el honor de ponerla en sus manos, la Patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su promesa". Acompañaron al Gobernador el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Guillermo Aréchiga Santamaría; el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto; el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y otros funcionarios municipales y estatales.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

POLITICA MEXIQUENSE, INDIFERENTE Y N U L A

Fue hace algunos días cuando comentábamos en este mismo espacio del conflicto que, por la prepotencia que caracteriza al gobernador Enrique Peña, se desató entre él y Valentín Díez Morodo, "dueño" del equipo Toluca, al grado que, "de repetirse la escena", el Toluca se podría ir de Toluca. El malestar que esto provocó en María Asunción Aramburuzabala, dueña de Grupo Modelo y del Toluca, nos hizo saber que ésta también había retirado su capital del Grupo Televisa, siguiendo los pasos de Carlos Slim Helú, "el hombre más rico del mundo". Posteriormente, se anunció que este mismo personaje "se retiraba y retiraba todos sus anuncios de Televisión Azteca", lo cual nos lleva a sospechar, ¿y cómo por qué y para qué estas decisiones? Estará usted de acuerdo que la lectura que se le puede dar a esto, sin lugar a dudas, recae en el proceso electoral del 2012, cuando se renueve la Presidencia de la República, pero por supuesto que tendrá que afectar el proceso electoral que se llevará a cabo en el Estado de México en julio próximo. Lo que "se rumora", es que Carlos Slim Helú ha pensado en abrir su propia televisora en una afán de "competir" con TV Azteca y Televisa, pero sin lugar a dudas que ello trae consigo una consigna que podría ser definitiva para este país. El que debe estar más que preocupado, y así tendría que ser, es el gobernador Enrique Peña Nieto, quien sí está tratando de "negociar algo" con Slim, no creemos que sea tan fácil como él mismo lo ha planteado. Peña Nieto se hace ya dueño de las llaves de Loss Pinos, pero "del dicho al hecho….". Lo cierto, es que lo más grave que ocurre en el Estado de México, es que a tan sólo cuatro meses del proceso electoral, no hay "humo blanco" en torno al que será el abanderado de PRI en la entidad mexiquense, hecho que preocupa a los ciudadanos, pensando éstos que Peña Nieto, en un acto "de desesperación", podría estar lanzando al peor prospecto, sólo pensando "en su bienestar personal". Esto nos habla de que Peña Nieto, enfermo de poder y falto de toda capacidad para llevar una administración, no tiene ni la más remota idea de cuáles son las verdaderas necesidades del pueblo mexiquense, y lanzando "una alerta involuntaria" para que los electores priístas de este estado, ¡se preparen para lo peor! Precisamente ayer, recordábamos, en estas mismas fechas, cómo se daban las cosas en el Estado de México, y nada que ver con lo que ahora estamos viviendo. Hace exactamente ¡ocho años!, querido lector, los mexiquenses ya conocíamos el panorama político, en pocas palabras, ¡ya sabíamos quién era que no sería- el delfin del gobernador Arturo Montiel Rojas y, efectivamente, ese fue -desde entonces- Enrique Peña Nieto, al grado de perder el mote de "Golden Boy" para convertirse, insisto, en el delfín de Montiel Rojas. Manuel Cadena y Alfonso Navarrete Prida -que no Isidro

Pastor, quien traicionó la confianza de Montiel Rojas- se habían convertido en "el parteaguas" del gobernador en turno, para evitar "sospechas" y se declarara "imposición absoluta de un candidato que no estaba preparado para gobernar el Estado de México", pero el capricho del hoy ex mandatario fue claro, peor aún cuando su ex esposa, Maude Versini, involucrada "en los asuntos políticos del eEstado", metía la mano a favor de Peña Nieto. Como olvidar que, ya siendo Peña Nieto diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, entonces todavía presidencia del Congreso local, éste todavía conocía el respeto y la decencia. Sin duda, el triunfo que le convirtió en legislador, fue "bien ganado", éste todavía conocía el "valor de la familia" y el respeto a los que menos tenían. Ello obligó a que gente (luego traidores) como Juan Rodolfo Sánchez Gómez, ex alcalde panista de Toluca, siendo compañero de Peña en la Cámara de Diputados, realizara una "gira personal" para pedir "apoyo" a la candidatura de Peña Nieto a la gubernatura del Estado de México, pero esa, querido lector, ya estaba decidida, obligando a servidores públicos como Cadena y Navarrete "a agachar la cabeza", pero entonces, estamos seguros, no se imaginaba este par, ni muchos otros, lo que les esperaba con Peña Nieto. Aún así, cumpliendo con su "institucionalidad", Cadena Morales se convierte desde entonces, escuchen bien, desde entonces (a muchos meses del proceso electoral del 2005) en "operador político" de Peña Nieto. Cadena Morales, no necesitó de pillos y mafiosos como los que "dicen" operan para el próximo candidato a la gubernatura mexiquense, pese a que éste, ¡todavía no existe!; el entonces secretario general de Gobierno, y único servidor público invicto en la administración montielista, movió todos los hilos que llevaron al resultado que todos hoy conocemos: alcanzar el triunfo para un impreparado y bastante verde: Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México. La traición, la prepotencia, los abusos, "los aprendió" éste al paso del tiempo. Pero estarán ustedes de acuerdo, que "la imagen transparente" (aunque bastante falsa) de un Peña Nieto desde el momento en que se inicia la operación política a su favor, fue lo que llevó a los electores a votar por él en el 2005, y si hubo "transa electoral", ¡ni quien se acuerde! Pero hoy por hoy, la incertidumbre y preocupación entre los mexiquenses va en aumento, no sólo no hay un "operador político", ¡no hay candidato!. Y es que estarán de acuerdo, a Peña Nieto y compinches, lo que les interesa es el poder, tanto político como económico (sobre todo económico), seguido ello de la Presidencia de la República. Parece, recién se han dado cuenta que, antes del 2012 hay un 2011, y sin un "buen 2011", o sea, sin un triunfo priísta (sic) en julio próximo, no hay más posibilidades para Peña Nieto. Pero, ¿quién será el abanderado? Cuántas veces hemos hablado de un Luis Videgaray, un Ernesto Nemer, un Alfredo del Mazo y hasta de un Eruviel Avila como "posibles" para la candidatura priísta, pero ninguno, estará de acuerdo, "cumple el perfil" que exigen las necesidades de los mexiquenses, apostando un Peña Nieto a "su imagen mercadotécnica", a que, aunque lanzara al peor de los aspirantes como candidato, éste ganaría sin

"contratiempos", pues "su imagen estaría detrás de ellos" pero, ¡Peña Nieto, ya no será el candidato!, éste no será el que contienda, tal vez, con una ¡alianza! opositora en julio del 2011, por lo que, las posibilidades de "triunfo", cada vez se ven más lejos. Y si a ello le sumamos la salida de un Carlos Slim de las únicas televisoras que operan en este país, y Peña Nieto apostaba a que "su amigo" (sic) le compraría la candidatura presidencial, estarán de acuerdo que la situación para el priismo mexiquense cambia o qué, ¿utilizarán a un Ricardo Aguilar Castillo como operador político?, ¡pero si a éste, desde que asumió el cargo de presidente del CDE del PRI le ataron las manos y plantaron bozal!, recordemos que este sujeto es asiduo al alcohol y a los desfiguros, pero no le quedaba otra a Peña Nieto que "pagarle la factura" a quien, ha defendido incluso, de ser un padre irresponsable, exigiendo a la madre del hijo de Aguilar Castillo, "no levante olas y se aguante con lo que le da de pensión" (si es que le da). O, ¿será que un Luis Enrique Miranda Nava, será el operador político del aspirante a suceder a Peña Nieto?, Miranda Nava quisiera tener su escritorio lleno de "chochos" para poder "aguantar las broncas que ellos mismos han provocado en el Estado de México", olvidando que su amigo y compadre, ¡en cuatro meses!, dejará de ser gobernador del Estado de México y con ello, ¡se acabó la mina de oro! Seguramente, hay quienes me "corregirán" y asegurarán que será hasta septiembre próximo cuando Peña Nieto, pierda el "poder del Estado", a esos, les respondo que no es así, desde el momento en que exista un "gobernador electo", éste, pasa a segundo término. Si no sucedió así con Montiel Rojas, es porque éste no permitió que éste personaje de caricatura (Peña Nieto) se le subiera a las barbas, aunque luego le salió contraproducente al hoy ex gobernador, cuando Peña Nieto, no sólo lo desconoció ¡sino que lo traicionó!, y no sólo en cuestiones políticas, sabemos, aun siendo gobernador Montiel Rojas, el hoy Ejecutivo estatal "lo traicionó de muchas otras formas", hasta -dicen- ¡en lo más íntimo! (¿). Los “todopoderosos” de este país, presuntamente "a favor de Peña Nieto", ¡se le escapan de las manos!. Por lo pronto, habría que respondernos esta pregunta: de ser cierto que Carlos Slim lo que pretende es armar su propia "televisora" (y tiene con qué hacerlo), ¿el gobierno federal encabezado hoy por Felipe Calderón Hinojosa, habrá de autorizarlo? De ser así, ¿será por su "linda cara" o por un acuerdo mutuo a favor de la administración calderonista? De este asunto, todavía nos falta mucho por comentar, pero es un hecho que, a cuatro meses del proceso electoral en la que se renovará la gubernatura mexiquense, ni autoridades ni priístas, ¡tienen algo claro!..... CONTINUARA…

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 25

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PEÑA NIETO...

Criminal e irresponsable z z

Uriel Muñoz Raúl Ruiz ezahualcóyotl, Méx.Afectados por las explosiones por acumulación de gas en el municipio de Nezahualcóyotl, calificaron a Enrique Peña Nieto de criminal e irresponsable, por no atender el inminente peligro que corren cientos de familias en caso de registrarse otras explosiones "Mi casa fue totalmente destruida, la explosión hizo cimbrar mi único patrimonio y resultó severamente afectada, afortunadamente nadie resultó herido o algo peor", expresó Juana Ramírez Navarro, habitante de la colonia Benito Juárez. Los pagos por las afectaciones no se han cubierto en su totalidad, mencionaron otros vecinos.

N

Autoridades de Nezahualcóyotl y del Gobierno mexiquense hacen caso omiso ante el riesgo de más explosiones por acumulación de gas metano Enrique Peña Nieto se deslinda del problema, a pesar de que cientos de afectados piden ayuda

Los afectados dijeron que el Bordo de Xochiaca es un gran punto de infección, que afecta severamente este cuadro de la zona conurbana de la capital: Nezahualcóyotl e Iztapalapa, por lo que habitantes de estas comunidades han demandado y exigido al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que solucione el problema, dado que el año pasado hubo 5 explosiones por acumulación de gas metano, dañando más de 400 casas en un perímetro de 10 calles a la redonda. En un recorrido que hizo el equipo de Unomásuno y Diario Amanecer, a la zona siniestrada, las calles y las casas se encuentran destruidas; dos de las 5 explosiones que ocurrieron el año pasado (fueron las del 22 y 28 de diciembre), el gas metano se acu-

muló buscando una salida, pasando por debajo de las viviendas cerca del Bordo. A tres meses de los hechos, autoridades del municipio de Nezahualcóyotl y del gobierno mexiquense, trataron de poner sólo chapopote y aplanar las calles, para ocultar los daños reales, así como las indemnizaciones que ofrecían rondaban en los 80 mil pesos a casas con pérdida total, cuando los daños ascienden en aproximadamente 400 mil pesos. Desde diciembre del año pasado, la restauración no ha terminado, incluso, lleva un 35 por ciento de avance en obras a calles y viviendas, ya que muchos vecinos desde un inicio han creado una asamblea técnica para estudiar, supervisar y exigir a las autoridades correspondientes se hagan responsables de los hechos. Sin embargo, en entrevista con especialistas, el ingeniero en Física, Gustavo Reyes Martínez; el ingeniero en Urbanismo, Fermín Carreño y la ingeniera ambiental, Alejandra Olivares Cuevas, comentaron que "el piso no está en condiciones para que sea habitado porque las tuberías que pasan por debajo de la colonia Benito Juárez no tienen el mantenimiento adecuado y la infraestructura necesaria para solventar todo lo que se desecha en esta zona, ya que el tiradero viola las leyes am-bientales porque no debe estar cerca de la ciudad, porque con-tamina el ambiente y acumula gases y lixiviados que provocan grandes explosiones".

En la calle de Capiro con esquina Bordo de Xochiaca, existe una escuela llamada "Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl", quienes ya han tratado de reunirse con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ya que desde hace más de 10 años no los han ayudado para restaurar la escuela, debido al hundimiento y levantamiento del piso de varias aulas y patios, así como también las grietas que se han venido generando y acumulando dentro de la escuela, poniendo el riesgo de más de mil estudiantes, tanto de primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior. Esta escuela con ayuda de padres de familia y alumnos, han enviado cientos de documentos como cartas escritas a mano (las cuales Unomásuno tiene en su poder, así

como también otros documentos con se-llos de la Secretaría General del Estado de México desde el 2009 que dicen que ya se han recibido y que van a actuar de la manera más rápida y eficaz), donde exigen que se resuelva su situación cuanto antes, ya que varios integrantes de asambleas vecinales han sufrido violencia y amenazas. Este viernes realizarán una megamarcha a Toluca para tratar de reunirse con funciona-rios del gobierno mexiquense, donde tomarán la avenida Ignacio Zaragoza, Periférico, avenida Observatorio, Constituyentes y la autopista a Toluca, así que tome sus precauciones transitando por vías alternas como Circuito Bicentenario avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2010

EN

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

LOS ÚLTIMOS DOS MESES…

Reportan al menos diez secuestros l 80 por ciento de los secuestros registrados en la entidad son perpetrados por bandas "recién surgidas" o "convencionales", es decir, que tienen operando entre ocho meses a un año y el 20 por ciento restante son cometidos por células bien conformadas y que cuentan con una gran red de operación. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó, en conferencia de prensa, que en este año van 10 secuestros reportados y una persona fallecida; de éstos, ocho han ocurrido en el presente mes, mientras que durante el mismo periodo del año pasado fueron 14, dijo durante la presentación de una banda de secuestradores que operaba en Chalco e Ixtapaluca. El procurador estatal detalló que los pre-

E

suntos delincuentes habían privado de su libertad a dos mujeres el pasado 22 de enero, en la avenida Hidalgo, en Ixtapaluca. Días después, tras negociaciones, una de las víctimas fue liberada para que llevara el mensaje a los familiares. La denuncia fue interpuesta hasta el 16 de febrero. La noche del miércoles pasado se montó un operativo donde fueron asegurados Juan Gabriel Ahuitzin Villegas alias "el Alvin", de 38 años de edad; Sandra Micaela Marury Gutiérrez, de 36, y Jorge Ferén Robles Santibáñez, de 34. Un el cuarto delincuente de nombre Ramón García Moreno falleció después de un enfrentamiento con policías ministeriales. Hasta el momento han sido desmembradas siete bandas de secuestradores y 30 personas detenidas, cifra superior a la registrada en el 2010.

ALFREDO CASTILLO CERVANTES,

PROCURADOR MEXIQUENSE

EN EDOMEX…

18 mil 600 reos: Sevilla ric Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social, informó que a últimas fechas se ha registrado un decremento en la

E

población tratada en los distintos sistemas penitenciarios del Estado de México, principalmente por la buena coordinación y menos trámites que existen con las instancias judi-

ASEGURA ERIC SEVILLA MONTES

DE

OCA

ciales mexiquenses. "Hemos llegado en el 2007 hasta 22 mil internos y en este momento tenemos 18 mil 600 internos, la media se ha estabilizado, tenemos entre 18 mil

400 y 18 mil 600 en este momento". "Primero se ha optimizado todo el trabajo readaptatorio y todo el trabajo técnico y legal para que la gente, de manera

QUE DECRECIÓ LA POBLACIÓN PENITENCIARIA

jurídica tiene posibilidades de egresar, egrese". Explicó que de esta forma y con los nuevos procesos administrativos con que se cuentan se han agilizado los procesos judiciales de las personas, lo que les beneficia en tener decisiones más expeditas sobre su situación. "Se han agilizado los procesos en lo que a nosotros nos corresponde para someterlo a la jurisdicción judicial, que es la que finalmente decide este tipo de circunstancias", apuntó. "Los consejos técnicos interdisciplinarios se conforman colegiadamente con los estudios que entregan las áreas de readaptación social para que la gente que ha cumplido tiempos de reinserción correctos y en su caso el juez decida si tenga un beneficio de ley o no, consagrado en diversos ordenamientos, que ya conocen", afirmó. De tal manera se han logrado reducir hasta en un 20 por ciento la población de internos que se encontraban, hace menos de cinco años, en los sistemas penitenciarios del Estado de México.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Movilizaciones contra el alza de combustibles

CONTRA DESEMPLEO...

SEP, coordinador de proyectos: Coparmex

Mario López catepec. Méx.- Gabino Pardines Rodríguez, líder del Grupo de Gestión y Apoyo Ciudadano: Benito Juárez (GGACBN), informó que organizaciones sociales del valle de México anuncian una campaña y movilizaciones ciudadanas contra el constante aumento de combustibles derivados del petróleo, para lo cual no sólo se manifestarán, pacíficamente, en las calles sino también en redes sociales como Twitter y Facebook; solicitarán la intervención de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y muy particularmente la del gobernador Enrique Peña Nieto, para que gestione ante el gobierno federal detener el incremento de gasolina y diesel. En entrevista manifestó que no hay razón socialmente justificada para que cada mes se incremente el precio de la gasolina y diesel, y tampoco para que nadie proteste ni diga nada, porque los más perjudicados con las alzas son quienes menos tienen, a los cuales se les ha incrementado en un 50 por ciento el costo de los productos del campo y básicos como tortillas. Añadió que cuando se aprobó el alza mensual del la gasolina fue porque cayó a 75 pesos el precio del barril de petróleo; explicó con mayor detalle: "El Gobierno federal aportaba a cada municipio una can-

E

lalnepantla, Méx.- La Coparmex metropolitana del Estado de México, llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a coordinarse en proyectos y programas de desarrollo, para dar al sector más afectado por el desempleo bases para contar con un trabajo estable al concluir sus estudios. El presidente de ese centro, Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, dijo que los jóvenes tienen los niveles de tasa de desempleo más alta a escala nacional y encuentran muchas puertas cerradas. Es un sector, dijo, que tiene desde las aulas no sólo que adquirir conocimientos, sino también "saber cómo buscar un empleo y además cómo pueden construirse sus propias oportunidades con espíritu emprendedor, con ideas que se deben construir desde el espacio universitario". Reunidos con el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva de la SEP, Gonzalo Altamirano Dimas, los empresarios puntualizaron que es urgente romper el divorcio entre el sector productivo y la formación profesional. "Estamos convencidos de que hay que redirigir el barco, el sistema educativo es el sistema social más importante para este país y un pilar para el desarrollo", subrayó el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Puntualizó que la Coparmex, trabajará para poder incidir en los planes y programas de todos los niveles de estudio, tanto públicos como privados, para incluir en ellos competencias que brinden a los jóvenes mejores oportunidades ante el mundo globalizado". Explicó que, al igual que se hace en otros países, buscarán que en México la educación cuente con la aplicación de esquemas certificados de idiomas, desarrollo emprendedor, salud alimentaria, valores y prácticas profesionales. Reiteró que para mejores resultados en la calidad educativa se necesita de la coordinación entre el sector productivo y el educativo, lo que permitirá la construcción de una sociedad capaz de convivir armónicamente con justicia y equidad.

T

GABINO PARDINES RODRÍGUEZ,

LÍDER DEL

GGACBN,

INFORMÓ QUE REALIZARÁN MOVILIZACIONES CIUDADANAS CONTRA EL CONSTANTE AUMENTO DE COMBUSTIBLES

tidad por los beneficios del petróleo, que se invertía en obra pública". "Sin embargo, agregó la gabela se dejó de aportar en los primeros meses del 2010, no obstante que en estos momentos subió a cien pesos el costo del barril; por lo anterior, ya no hay razón para incrementar cada mes el precio de la gasolina y diesel. Expresó que las organizaciones sociales hacen un llamado el presidente Felipe Calderón, para que escuche y ayude a quienes menos

IGNACIO LABRA DELGADILLO

tienen; "así como apoyó a las clases altas". Consideró que "la Conago debe intervenir para detener el alza constante de dichos energéticos y apoyar esta iniciativa ciudadana cuyos lemas serán: 'México ya no puede más', 'Alto al incremento de las gasolinas', leyendas que se colocaran en vidrios de automóviles, mantas y lonas en vialidades y, además se correrá la voz por las redes sociales", dijo en entrevista Pardines Rodríguez.

EN CASO DE ALIANZA…

Panista, el candidato aucalpan, Méx.- Se trabaja en el Partido Acción Nacional (PAN) para tener un candidato panista en caso de que se dé la alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para participar en las elecciones de próximo 3 de julio, para renovar la gubernatura del estado de México. Así lo declaró Ignacio Labra Delgadillo, secretario de Capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN, expresó que "se está trabajando (al interior del partido) para que el candidato de una posible alianza con el PRD salga de las filas del blanquiazul". En entrevista, el panista dio a conocer que en el

N

estado de México existen más de 120 mil militantes panistas en activo y adherentes, con lo que se puede hacer frente a las elecciones del próximo 3 de julio en la renovación de la gubernatura estatal. Ante la posibilidad de una alianza PRD-PAN, Labra Delgadillo, destacó que aprueba la realización de la consulta, aunque en el interior de su partido "estamos trabajando para que sea del PAN, el que la encabece". Pero en caso de que las condiciones sean adversas y no sea panista el que sea abanderado de la alianza PAN-PRD, habría que considerar otra opciones, principalmente de entre la ciudanía.


V I E R N E S 2 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

PLAYA DEL CARMEN, QR.- David Toms arrancó bien ayer en un intento por obtener su primer triunfo en la Gira de PGA en más de cinco años, al firmar una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo par y compartir el liderato en primera ronda.

NFL

WASHINGTON, EU.- NFL y su Sindicato de Jugadores lograron "algunos avances" en los siete días consecutivos de reuniones, pero todavía hay "grandes diferencias" y las negociaciones se reanudarán la próxima semana.

BOX

GUADALAJARA, Jal.- De los 17 campeones mundiales aportados por Jalisco al mundo, ninguno ha conquistado un título en la división superwelter, por lo que Saúl "Canelo" Alvarez sería el primero.

LO QUE NO SE VIO Aguilas del América no pudo con el campeón Argentinos Juniors; fue humillado por 3-1 anoche en Buenos Aires. Sigue Fluminense... ¿Ganará?

¡Desplumadas! BUENOS AIRES, Argentina.- Argentinos Juniors, tras estar en desventaja y con dos goles de Santiago Salcedo, venció anoche 3-1 a América de México y lo desplazó del liderazgo del Grupo III de la Copa Libertadores. América inició ganando con gol del argentino Daniel Montenegro a los 27, pero el paraguayo Salcedo, de penal, igualó para el elenco argentino en el primer minuto adicional de la primera etapa por la segunda fecha de esta llave. El propio Salcedo desniveló a los 73 y Cristian Sánchez Prette cerró la cuenta en el tercer minuto de descuento en el cierre del partido. Argentinos, que venía de empatar 2-2 ante Fluminense de Brasil, tiene cuatro puntos y América se quedó con tres gracias a la victoria por 2-0 sobre Nacional de Uruguay. Fluminense cosechó dos y Nacional uno, ya que ambos igualaron sin goles en el choque entre sí. La acción en este grupo se reanudará el 2 de marzo con los enfrentamientos entre Nacional-Argentinos y América-Fluminense. Casi con el pitazo inicial, América dejó en claro que su intención no era defenderse en masa, ya que sorprendió con un furibundo disparo del “Rolfi” Montenegro que se fue apenas desviado tras recibir una precisa asistencia de Matías Vuoso, argentino naturalizado mexicano. La dupla Montenegro-Vuoso se entendió a la perfección y generó varias ocasiones de peligro, ante un Argentinos que por momentos se mostró sorprendido de que le jugasen de igual a igual en su propia casa. Vuoso y Montenegro volvieron a complementarse pasada la media hora y la pelota le fue al centrocampista brasileño Rosinei, cuyo disparo se fue desviado. Nicolás Olivera tuvo el segundo al alcance, pero el gol se lo ahogó el arquero Nicolás Navarro, tapando su fuerte remate para alivio de unas diez mil personas en el estadio Diego Armando Maradona.

Aguilas no pudo volar en Buenos Aires.

¡Místico, a WWE! El Príncipe de Plata y Oro no existe más, al menos no con el nombre de Místico, pues a partir de la tarde de hoy, el universo de la WWE le abrió las puertas a Sin cara, quien se une a Alberto del Río y Rey Misterio como la representación mexicana en la empresa icono de la lucha estadounidense. En conferencia de prensa, que contó además con la presencia de Jim Ross, comentarista y miembro del Salón de la Fama de la World Wrestling Entretainment (WWE), "Sin Cara" habló del reto que representa para él pasar a una empresa con presencia a nivel mundial y también agradeció a la afición que ha seguido su carrera. “Gracias a la gente soy lo que soy, gracias a la gente que me ha apoyado,

mi talento ha llegado a nivel mundial. Estoy muy contento, para mí es algo fenomenal y es un orgullo firmar con una empresa tan grande como WWE”. Por su parte, Jim Ross resaltó que firmar al mexicano es un gran logro para la WWE cuyo propósito es llevar un producto de calidad y proveniente de un mercado mexicano.

El luchador mexicano cambió de aires.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 34

Pumas, a mantener nivel: Memo

Cuentas claras.

Ya pagaron los del Tri: Compeán ZAPOPAN, Jal.- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, aseguró que los jugadores castigados en el Tri en septiembre pasado ya pagaron la multa impuesta por el organismo. Después de varios meses, los 11 seleccionados nacionales, por fin pusieron punto final al escándalo que protagonizaron en la madrugada del 8 de septiembre donde organizaron una fiesta tras el juego amistoso contra Colombia celebrado en el estadio Universitario, en Monterrey. El portero Guillermo Ochoa, los defensas Francisco Rodríguez, Carlos Salcido, Rafael Márquez y Héctor Moreno, así como los volantes Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera y los delanteros Giovani dos Santos, Javier Hernández y Enrique Esqueda, cumplieron con el pago de 50 mil pesos. La FMF ya tiene el dinero en su poder y ahora falta ver en que acciones se ocupará, Compeán, quien mencionó que va a proponer una institución para destinar los billetes. "Ya quedó saldado. No se preocupen. Estamos por definir a qué institución. Yo voy a proponer una, y seguramente habrá quienes propongan otras. Todos tenemos interés en ayudar. Vamos a poner todo en la mesa", indicó Compeán, a los medios tras la inauguración de una clínica certificada por la FIFA. Cabe mencionar que en dicha fiesta también fueron protagonistas, el mediocampista Efraín Juárez y el delantero Carlos Vela, pero ellos fueron sancionados sólo con seis meses sin jugar con el Tricolor, los cuales están a punto de cumplirse.

Pumas de la UNAM han dado un ejemplo de trabajo al confiar en sus fuerzas básicas, mismo que los ha llevado a ser los líderes del Clausura 2011, sin embargo, el técnico de los universitarios, Guillermo Vázquez, lo toma con tranquilidad para que su equipo no caiga en exceso de confianza. “El plantel lo ha tomado con madurez, sabemos que no podemos dejarnos llevar por los halagos, vamos a seguir formando un grupo y seguir jugando como equipo, a trabajar con esa humildad, con esos deseos y esa alegría”, remarcó al término de la práctica en el estadio Olímpico Universitario. Y es que para el técnico auriazul el orden táctico que han mostrado sus pupilos ha sido fundamental para estar en lo más alto del torneo, por lo que querrá ma ntenerlo. “Hay que mantener el nivel de juego que hemos mostrado y mantenerlo la mayor parte del torneo. No podemos aflojar y pensar en algo que no tenemos”. Además, el estratega resaltó que “nuestro

Resaltó que no se deben llevar por los halagos. objetivo sigue siendo el mismo, seguir jugando bien para estar en la Liguilla”. Por otra parte, Memo Vázquez espera un partido complicado el próximo domingo en la cancha de Ciudad Universitaria contra los Estudiantes de la UdeG, pues ve a su rival como una escuadra complicada que les complicará las cosas. “Es un equipo que tiene gente hábil, con gol y mucha movilidad. (Estudiantes). Es peligroso y com-

plicado y es un equipo al que le debemos poner mucha atención”. Por último, Memo restó importancia a la situación por la que cruza José Luis Sánchez Solá, técnico de los zapopanos, quien el año pasado abandonó el banquillo de Puebla tras el partido contra los felinos, pero “eso no pasa por mi cabeza, cada quien hace lo que puede en su institución. Las medidas que tomen o no tomen en otros clubes no nos incumben”, concluyó.

Romano pidió disculpas

Se dijo triste por su destitución.

TORREÓN, Coah.- Cuatro días después de su salida de Santos Laguna, el técnico Rubén Omar Romano apareció ante las cámaras para ofrecer disculpas a la afición, tras reconocer que cometió un error al dejarse llevar por el calor generado en el juego ante Querétaro. Además dijo estar triste por no haber tenido la oportunidad al diálogo y la enmienda. Ayer, en el Auditorio del Territorio Santos Modelo, el técnico acompañado por su equipo de trabajo que conforman Norberto Scoponi, Carlos Poblete, auxiliares, así como el

preparador físico Luis Canay y el recién llegado Gilberto Adame, expresó su sentir tras intempestiva salida. Todos con la vestimenta del club, en traje azul con el logotipo de Santos. Fue rápido y no hubo lugar a preguntas, por lo que los presentes se limitaron a escuchar el mensaje que leyó esto fue lo que dijo: “Quiero agradecer a ustedes, representantes de los medios, a la deferencia hacia mi persona, al esperar hasta este momento para saber de mi posición respecto a la situación por la que atravieso”.

Cruz Azul no ha llegado a su tope: Pinto

Fausto Pinto sabe que el equipo va al alza.

Distante aún del gran nivel mostrado en el Apertura 2010, pero con el objetivo no sólo de emparejarlo sino superarlo, el defensa Fausto Pinto reconoció que aún no esta en su tope de juego. La "Máquina" lleva cuatro triunfos, un empate y dos derrotas tras las primeras siete fechas del Clausura 2011 y se ubica como sublíder del Grupo 3, pero en la cancha su futbol no ha sido tan efectivo como lo fue al inicio de la

campaña anterior. "Estamos tratando de mejorar, sabemos que todavía falta para llegar al tope del equipo, lo estamos tratando de mejorar semana a semana", expuso el defensa Fausto Pinto. Tras la victoria de último minuto conseguida sobre Atlas 2-1 el sábado anterior, el ánimo del equipo mejoró, aunque no se fían y reconocen que todavía deben incrementar su nivel de juego. "Siempre los buenos resultados

te dan confianza para seguir trabajando, y en este último partido, el resultado ayuda, pero sabemos que tenemos mucho por mejorar, porque ya casi llegamos a la mitad del torneo y entonces tenemos que empezar a demostrar para que está Cruz Azul". “Vienen jornadas muy importantes y no podemos dejar ir puntos, porque está muy peleado todo en la tabla general y en el grupo", finalizó.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

unomásuno Enrique Luna

Guardiola protegido por prensa local: Mourinho

¡Almagro, semifinalista! MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL

ACAPULCO, Guerrero.- Nicolás Almagro, tercer sembrado del Abierto Mexicano de Tenis, se adjudicó pase a semifinales del torneo tras derrotar al colombiano Santiago Giraldo por parciales de 7-6, 5-7 y 6-4, jugando a medio gas. “Estoy feliz de estar en una nueva semifinal, no practiqué mi mejor tenis, pero lo importante era ganar y lo conseguí, aunque sí he sufrido”, confesó el murciano respecto a su baja de juego. Aunque reconoció que el duelo ante Giraldo no fue su mejor partido, Almagro treceavo del ranking de la ATP, señaló que las condiciones climáticas también influyeron un poco. “Creo que entre el calor que hacía, y también el poco poco de aire que soplaba y la pista que reparaba mucho, lo hice bien”, argumentó. En cuanto a las veces que se le vio murmurando durante el encuentro -en lo que por momentos parecía una lucha interna- el español aseguró que al jugar “yo no peleo conmigo mismo, me doy ánimos, bastante tengo con el duelo con el que tengo enfrente como para pelearme conmigo mismo”. De ganar el Abierto Mexicano de Acapulco, el tenista ibérico podría conseguir su tercer título del año en la gira Latinoamericana y llegar a 14 victorias consecutivas, pero él se limitó a contestar que es un “número bonito, pero lo importante es seguir trabajando”. Gisela Dulko, adelante Por otra parte, en la rama femenil, La tercera fue la vencida para la argentina Gisela Dulko. Después de dos intentos fallidos por avanzar a la semifinal del Abierto Mexicano de Tenis, la sudamericana por fin logró en esta edición llegar a esa instancia luego de derrotar en los cuartos de final a la española Laura Pous-Tio por parciales de 3-6, 7-5 y 6-0. Dulko dio a notar de nuevo su inconsistencia en el el primer set tras no tener precisión en su golpeo de pelota, por lo que la española le realizó dos quiebres de servicio y así llevarse la manga.

MADRID, España.- El técnico del Real Madrid, José Mourinho, cree que Josep Guardiola vive una situación más cómoda en el Barça que él en el conjunto "merengue". "Está en su jardín, donde nació. Se encuentra altamente protegido por la prensa local. Allí, los jugadores nacen en el club y tienen la filosofía del club. No puedes comparar con cualquier otro club", dijo. Según Mou, el Real Madrid comienza un camino que el Barça ya tiene recorrido, algo que necesita continuidad: "Tenemos que seguir nuestro camino y buscar nuestra estabilidad. Por eso digo que si terminamos segundos esta temporada y eso supone el fin del mundo, y decidimos cambiar todo para la siguiente, sería empezar otra vez de cero". Afirma el técnico portugués que "si le damos continuidad estamos en la buena dirección". En una entrevista a un canal de televisión, el estratega habló de Karim Benzema y dejó claro que ha visto una mejoría en su juego. "Va en la dirección correcta. Todo el mundo conoce su potencial, pero su juego tiene que mejo-

La polémica continúa. rar. Él se ha dado cuenta, está trabajando muy duro y ya ha mejorado", expresó. En Barcelona el futbol cambia rápido: Zlatan Zlatan Ibrahimovic, actual jugador del Milán, arremetió de nuevo contra su ex entrenador en Barcelona, Josep Guardiola, y explicó que su problema en la

entidad azulgrana "fue un hombre" y ese es el filósofo, refiriéndose al técnico catalán. En unas declaraciones al programa “Eurogoals One to One” de la cadena Eurosport, que se emitirá el próximo lunes, Ibrahimovic explicó que en Barcelona comprobó que el mundo del futbol "puede cambiar muy rápido".

Guardado más que listo

Ya recuperado de lesiones.

LA CORUÑA, España.- El mediocampista mexicano Andrés Guardado, de Deportivo La Coruña, expresó que anhela un triunfo sobre Real Madrid este sábado en que los gallegos recibirán al sublíder de la Liga de España. De cara al duelo de la jornada 25, El Principito, que ya se encuentra recuperado de su lesión en la pierna izquierda y tiene posibilidades de jugar, agregó que el Dépor intentará llevarse los tres puntos sin recordar el 1-6 en contra que se llevó en la primera vuelta. "Revancha no por el 6-1 no, queremos sumar puntos por la situación en la que estamos. Les respetamos muchísimo, pero les quere-

mos faltar al respeto dentro de la cancha", expresó el jugador mexicano. Por el momento que viven en la actualidad y por el plantel de cada conjunto, Andrés Guardado reconoció que Real Madrid es favorito para quedarse con el triunfo en el Estadio Riazor, sin embargo confía en que pueden salir avante frente a los merengues. "En el papel ellos son favoritos por obvias razones, pero tenemos que agarrarnos a lo que podamos hacer en casa, pensar que si se les ha ganado 19 veces en 20 años, es posible. Tratar de que salga un buen partido, sentir que estamos en casa, que Riazor estará con nosotros y que eso nos puede ayudar para sacar un triunfo importante", agregó.

¡Fuego en Intermedia! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Vuelve la acción a los emparrillados.

Por fin llegó la primavera y acabó la espera. Hoy empieza la acción en el ovoide nacional con los torneos primaverales de categoría intermedia y juvenil. Los campeones Pumas Oro y Tigres UANL, inauguran temporada del circuito estudiantil, al enfrentarse en el estadio Gaspar Mass de la UANL a las 19:00 horas. Mientras

que en el Tecnológico, la Prepa TEC y Borregos toluqueños harán lo propio en CONADEIP. A la misma hora en el estadio Josafat Pichardo de la UEAM Toluca, se enfrentarán Potros Salvajes y Frailes dentro del grupo UNO, donde otro de los duelos que llaman la atención de la jornada inaugural es el duelo fraterno entre Aguilas Blancas y Pieles Rojas, el sábado al mediodía en el estadio

JOM de Lomas Verdes. Cheyennes de la ESIME Zacatenco, recibirán a comanches en duelo de tribus. En el duelo de fieras que se protagonizará en el Gaspar Mass, los campeones, dirigidos este año por Edgar Zapata, tendrán una presentación difícil y por demás hostil ya que visitarán a los Tigres, aún dolidos por la paliza de 68-36 que sufrieron en la final.


UN AFICIONADO al deporte del vértigo de la velocidad, amante sobre todo a las pruebas conocidas como rallies, preguntaba al columnista sobre los mejores duetos de la especialidad en México, porque esa es una información de la que pocos tienen conocimiento y se divaga mucho al respecto. Pues bien, prometimos tocar el punto en este espacio y ante el inminente inicio de la temporada rallística en México, en el cada vez más cercano mes de marzo, cuando se lleva a cabo el Rally México, del campeonato mundial de la especialidad y un mes más tarde el Chihuahua Express, ya de sobra conocido, es el momento. Primero es necesario aclarar que en México puede afirmarse sin duda que ha habido dos grandes épocas en el rallismo. La primera, que estuvo vigente hasta los años 80s, fue la de las pruebas de regularidad. Es decir, carreras que tenían un promedio constante por etapa, cuando en ellas era importante tener un tiempo de referencia no sólo kilómetro a kilómetro, sino de metro en metro. Se realizaban en carreteras abiertas y eran sumamente peligrosas. Porque, ejemplo dado, si un organizador marcaba una etapa de promedio de 80 kph en la zona de Tres Marías, muy sinuosa, con los atrasos que se originaban por el tráfico o la dificultad del camino, ese promedio llegaba a subir hasta los 160 kph o más. Luego, los rallies duraban muchas horas. El promedio era de ocho horas. Pero las dos clásicas: 24 Horas, que organizaba el CAF y RAC Mil Rally, duraban de 24 a 26 horas y se llevaban tres días en su desarrollo, porque largaban el viernes por la tarde, llegaban a un sitio específico, donde pernoctaban y luego corrían sin cesar por 24 horas. Se decía que eran pruebas para auténticos hombres y había que tener mucha valentía muy buenos preparadores, además de resistencia, para poder salir con una victoria. Era muy duro poder ganar una carrera y más aún, un campeonato. Y lo que eran el 24 Horas o el RAC Mil, se consideraba una proeza llegar en punta. Un ejemplo, en la que se considera tal vez la edición más seria del 24 Horas, sólo un dueto, el entonces integrado por el inolvidable y añorado Oscar Fano Bush y José Luis Ramírez, cumpió con el 70 por ciento del recorrido (el resto se tornó intransitable) y furon los vencedores oficiales. Y en un RAC Mil, sólo la pareja de Marco Aurelio Basurto y José Sirvent pudo cumplie con el 65% de la ruta y también fueron vencedores. Obvio, esos fueron dos duetos de los más notables de México. Pero en experiencia del columnista a lo largo de 50 años, sin lugar a dudas, el dueto non de los rallies lo formaron Ramón de Izaurieta y Jean Magar, quienes en un Mustang 65 y con Paco Díaz como preparadores, fueron los únicos en ese tiempo en ganar dos veces consecutivas el 24 Horas y el RAC Mil y por si eso fuera poco, fueron los primeros en conquistar dos veces al hilo el campeonato nacional. Cierto, hubo otros duetos famosos, como los de Jesús Fernández (desaparecido) y Ricardo Alonso. E individualidades que eran base de los triunfos de su equipo, como Rafael “Ciro Peraloca” Lobato, quien desarrolló sistemas de computación específicos; Paul Derbez, Juan Jaime, los Marín, Javier y Gabriel, creadores además de una dinastía; Francisco Martínez Gallardo; Carlos Pruneda, Paco Montaño, Sergio González y más que dieron lustre a los rallies de regularidad. Y posteriormente hablaremos de la nueva época, en los rallies de velocidad... CAMBIANDO VELOCIDAD Mucha espectación en Guadalajara porque Sergio “Tornado” Pérez-Garibay, ya convertido en el quinto mexicano en llegar a la Fórmula Uno y ya con tres sesiones dobles oficiales de prueba en pistas españolas, hará una presentación este fin de semana en su natal Guadalajara, en Jalisco, utilizando un circuito de 1.5 kilómetros en pleno centro de la ciudad... Utilizará su modelo C-29, porque el nuevo, el C-30, está en adelantos tecnológicos con miras al inicio de temporada, que proyectado para la próxima semana en Bahréin, tuvo que suspenderse por los disturbios políticos que se han desatado por allá... Sergio causa un interés único por esa presentación y todo Guadalajara quiere estar a su lado y brindarle su apoyo, además de enviarle sus buenas vibras para que tenga un año espectacular... Por lo pronto, Sergio ha estado con su hermano mayor Antonio, en el Kartódromo de Zapopan, recordando viejos tiempos y entrenando, porque en esos minibólidos, todos los ases trabajan con frecuencia, por algunas similitudes que tienen (arranque y frenado) con los F-1... Recodarán que hace poco tiempo una presentación similar se hizo en esta capital, pero con Renault como auto y Nelshinho Piquet como piloto, lo que enloqueció a cientos de miles de aficionados que se congregaron alrededor de Paseo de la Reforma... Habría quye imaginar lo que podría ocurrir si la historia se repitiera, pero ahora con Pérez-Garibay en el mando del vehículo... Y algo de motos: el australiano Casey Stoner y el español Dani Pedrosa fueron los más veloces en las pruebas que se realizaron ayer a manera de pretemporada de Grandes Premios, en el duro y sinuoso circuito de Sepang, en Malasia...

EL DEPORTE 36

Checo Pérez inicia su aventura en F1 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA,A Jalisco.Antes de alinear para su primera carrera de Fórmula Uno, Sergio Pérez en esta su ciudad natal, tripulando su monoplaza de F1, mañana el piloto mexicano de 21 años de edad realizará una demostración a bordo el C29 en esta ciudad de 1.5 millones de habitantes. El circuito urbano de 1.5 kilómetros de largo se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el noroeste de este vasto país. La acción se llevará a cabo junto a la Catedral y el palacio de gobierno municipal. Checo está expectante por su visita relámpago a su país: "México está sumamente entusiasmado con la próxima temporada", manifestó, "y es genial que podamos ofrecer a la gente un evento como éste previo al inicio de temporada de F1. Traeremos todas las cosas para que la gente tenga la experiencia de ver, sentir y escuchar un Fórmula Uno. Y para mí es una pequeña forma de expresar mi agradecimiento a todos

unomásuno / photo 4 Fernando Boubet

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

El piloto jalisciense hará rugir su unidad en la Perla de Occidente. nuestros seguidores por su apoyo". El evento tendrá lugar mañana de 10:00 a 15:00 horas locales. Checo va a salir al trazado urbano dos veces en el Sauber F1, mientras que su hermano Antonio Pérez, junto con Germán Quiroga, también se aventurarán a correr sus autos Nascar. La agenda contempla, asimismo, sesiones de autógrafos, la presentación de la mascota para los Juegos Panamericanos del 2011 y un desfile de autos Vintage. En el rápido recorrido por la

ciudad de Guadalajara, el monoplaza lucirá sus nuevos logotipos: en el lado delantero derecho se podrá reconocer la cabeza del bulldog de Apasco, mientras que en el alerón trasero se muestran los proyectos sociales de Telmex, como "Homeless World Cup México 2012" (Copa del Mundo de Personas sin Hogar) y "Fundación Telmex". El nombre de "Infinitum", un producto de Internet de Telmex, es visible hacia la sección del alerón trasero.

En marcha Nacional de Kartismo 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

Las emociones del Campeonato Nacional de Kartismo en marcha.

El grupo de directivos del Campeonato Nacional de Kartismo ha dado a conocer el calendario de la categoría para la temporada 2011 que constará de seis fechas en cinco diferentes ciudades de la República Mexicana dando así la oportunidad a jóvenes talentos del país a destacar en el ámbito del Kartismo. Guadalajara será la ciudad sede de la primera fecha para la naciente temporada, los días 12 y 13 de Marzo en el Kartódromo Oscar Casillas, donde la última

ocasión que se presentó el campeonato tuvo un buen recibimiento por parte de la afición tapatía, también será la única ciudad que tendrá dos fechas del calendario 2011. León, Guanajuato será la segunda ciudad que Canaka visite los días 9 y 10 de abril, en el Súper Kartódromo de León, la pista más grande en México para competencias de Kartismo. La tercera ciudad que recibirá al serial, será San Luis Potosí los días 21 y 22 de Mayo, en el majestuoso Campo Coyote, donde el joven piloto potosino Arturo Hernández será el piloto a vencer.

Escárcega y Valencia, debutantes ENRIQUE ROMERO COLABORADOR El mexiquense Emmanuel Valencia del Turbo que tiene ya el registro UCI Continental, único de América y Rafael Escárcega en su debut con el Karsia-Ríos del ingeniero Omar Tenorio, que será presentado hoy en forma oficial en Karsia Telecomunicaciones, son las grandes estrellas para éste domingo en la Copa Gobernador Rodolfo Torre Cantú, en la pista Los Troncones de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ambos corredores son aspirantes a representar a México en los Juegos Panamericanos, a inaugurarse dentro de 232 días, en Guadalajara. Rafael Escárcega estará hoy en la presentación del equipo Karsia-Ríos, a las doce del día en la sede de la empresa mexicana, en Providencia, Colonia del Valle. El Karsia lo forman además Marco Antonio Rios, Luis Pulido, Héctor Rangel, Leonardo Colex, Abraham Martínez y Omar García, además de Oscar Ríos, en la dirección técnica, Rubén Martínez, asesor, Javier

Graciano, logística, Jorge Barrera, mecánico, Javier Hernández, laboratorio y exámenes clínicos.

Equipo de Huixquilucan.


VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011

Demanda empresaria juicio contra cuatro penalistas Con base en testimonios y pruebas que acreditan la presunta responsabilidad de los inculpados, la empresaria Sylvia Rubinstein Bruder solicitó a las Procuradurías General de la República y General de Justiciad del Distrito Federal procedan legalmente contra cuatro penalistas, un notario público y agentes de la Policía Ministerial del Estado de México que a efecto de despojarla de su patrimonio, en el que figura una valiosa obra de la pintora Remedios Varo, la secuestraron y mantuvieron incomunicada durante casi 24 horas. “Confío en la probidad de los procuradores Arturo Chávez, Miguel Ángel Mancera y Alfredo Castillo Cervantes, éste último del Estado de México, para que se haga justicia y se proceda penalmente contra Andrés C. Viesca Urquiaga, notario público 160 en la vecina entidad; los licenciados Jaime Gutiérrez de la Peza, Armando Margarito Garduño Barrera y Claudio Martínez Nataren y agentes de la Policía Ministerial mexiquense que mediante la violencia, intimidación y privación ilegal de mi libertad me despojaron de mi patrimonio”. Destacó que sobre el particular la dependencia al mando del procurador Mancera Espinosa inició la indagatoria AP/FAS/T-3/00125/11-02 por el delito de privación ilegal de la libertad –radicada en la Fiscalía para la Investigación de Secuestros, unidad investigadora número nueve— “ya que no es posible que el notario, los abogados y los policías que me privaron de mi libertad en el Distrito Federal, concretamente en la colonia Polanco, sigan burlándose de la justicia”. Expuso que presuntamente por órdenes de su hermana Clara Elizabeth Rubinstein Bruder y el esposo de ésta Arturo Gershberg Epelstein, policías ministeriales de la vecina entidad la privaron de su libertad cuando –en junio de 2008— el vehículo en que viajaba circulaba por presidente Mazarik, en Polanco, hechos que fueron atestiguados por su chofer, Luis Antonio Enríquez. “De manera violenta y bajo todo tipo de amenazas e improperios, los policías y abogados de mi hermana, con quienes se coludió mi propio representante legal, José Luis Lechuga Martínez, para despojarme de mi patrimonio, me ingresaron al Centro de Detenciones de la PGJDM en San Juan Ixhautepec, bajo el falso argumento de que existía una orden de aprehensión en mi contra por el robo de varios millones de dólares en agravio de mi hermana Clara Elizabeth”. Agregó que en dicho sitio permaneció privada de su libertad durante horas y que fue su propio abogado quien “le sugirió” que si quería quedar libre tenía que firmar al notario 160 del Edomex, Andrés Viesca Urquiaga, documentos en los que cedía todos los derechos sus bienes, entre ellos la empresa Bruder y Asociados, una pastelería, un inmueble y la pintura denominada “El Relojero”, entre otras, a su hermana. Ante el temor de ser asesinada signe todos los documentos que me presentó el notario, quien previamente había trabajado para nosotras en la sucesión de mi madre”, concluyó la afectada.

unomásuno

POLITICA 37

Coincide Calderón con PVEM en importancia de enfrentar al crimen Evalúan PVEM efectividad para combatir al crimen

E

l presidente Felipe Calderón recibió a la dirigencia del PVEM, con quienes coincidió en la importancia de que los tres Poderes, los órdenes de gobierno, los institutos políticos y la sociedad cierren filas para enfrentar de manera más efectiva al crimen organizado. En la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario se reunió con el presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez; y los coordinadores en el Senado, Arturo Escobar y Vega, y en la Cámara de Diputados, José Guerra Abud. El Ejecutivo federal reiteró la decisión y el compromiso de su gobierno de privilegiar la vía del diálogo para lograr los acuerdos y consensos, más allá de distinciones partidistas o de grupos que permitan avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicanos. En tanto, los dirigentes del PVEM reiteraron su compromiso de mantener el diálogo con las diferentes instancias del

Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM en el Senado. gobierno federal, a fin de dar mayor impulso al desarrollo sustentable del país. En el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre los diversos temas de la agenda nacional, así como la relevancia del trabajo legislativo

para continuar impulsando las transformaciones que requiere el país. El presidente Calderón estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

Fortalecerán coordinación entre Sectur y estados: Manzo La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, convocó a los secretarios de Turismo estatales a fortalecer el trabajo coordinado para que el sector crezca, la llegada de visitantes nacionales y extranjeros aumente y la derrama económica se incremente para que México en materia turística se coloque en los primeros cinco lugares a nivel mundial. Al participar en la XXIX Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo que se celebra en la ciudad de Campeche, Guevara Manzo recordó que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón, decretó al 2011 como el Año del Turismo en México, por lo que es necesario alinear la política turística entre los tres niveles de gobierno para impulsar esta actividad. Resaltó que es importante trabajar para que el turismo sea la principal actividad de nuestro país y para eso

es necesario que el crecimiento de este sector se dé de manera ordenada y sustentable para proteger nuestros recursos. Durante su gira de trabajo por Campeche, Guevara Manzo les dijo a los secretarios de Turismo que es necesario que se difunda toda la riqueza que tiene nuestro país, por lo que les ofreció todo el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para dar a conocer los principales atractivos del estado. En esta gira de trabajo, la titular de Sectur entregó al gobernador de la entidad, Fernando Ortega, la constancia de nombramiento de Pueblo Mágico al municipio de Palizada. Guevara Manzo sostuvo que Campeche es una de las entidades con mayor cultura y biodiversidad del país y sus atractivos hacen que se inserte dentro de los lugares más importantes para el desarrollo del

turismo de Aventura. Al respecto, el gobernador de Campeche reconoció que es necesario que se trabaje de un modo más coordinado para fortalecer al turismo, por lo que ofreció todo su apoyo para hacer que esta actividad crezca. Resaltó que Campeche ha trabajado intensamente para hacer que el estado ya no dependa tanto de la actividad petrolera y la gente vea a la entidad como un gran destino y conozcan lugares como Palizada o Calakmul, por mencionar algunos. Por su parte, el secretario de Turismo de Campeche, Luis Augusto García Rosado, resaltó el apoyo del Gobierno Federal para fortalecer turísticamente a la entidad y el apoyo que le dio a Palizada para insertar a este municipio en la lista de Pueblos Mágicos. Los Secretarios de Turismo de todo el país se comprometieron a trabajar para hacer que esta actividad sea la principal del país y pueda ser la principal fuente de divisas, incluso, que supere a las remesas y al petróleo. Guevara Manzo estuvo acompañada por el Subsecretario de Operación Turística, Alejandro Moreno; el Subsecretario de Innovación y Calidad, Héctor de la Cruz Ostos, la Subsecretaria de Planeación Turístico, Jacqueline Arzoz, el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete; y la Directora General del fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Adriana Pérez Quesnel.


V I E R N E S 25

38 / MUNDO

DE

FEBRE

Rebeldes están a las puertas de Tríp

Salid a las calles, capturarlos y detener a sus jefes, se

T

ripoli.- El líder libio Muamar el Gadafi, tras dejar claro que no tiene intención de abandonar el poder, ha hecho un llamamiento ayer a la población para combatir a los rebeldes que, después de haber reforzado el control sobre una parte del país, se encuentran ya a las puertas de Trípoli.

En un mensaje telefónico retransmitido simultáneamente por las tres cadenas de televisión libias, Gadafi ha vuelto a acusar a los contestatarios de ser "jóvenes locos y drogados, manipulados por los servicios extranjeros y que sirven a Al Qaeda y Bin Laden". Esta afirmación ha sido rápidamente desmentida por el ministro de Justicia dimisionario, Mustafá Abdeljalil, que ha declarado a la cadena de televisión quatarí Al Jazira, que los propósitos de Gadafi son "fantasiosos" y que "no existen ni Al Qaeda ni otras organizaciones terroristas" en el suelo libio. "Salid a las calles, capturarlos y detener a sus jefes" ha recomendado a sus compatriotas el líder libio, y ha afirmado que su país "avanza hacia la guerra civil, la catástrofe". Sin aparecer físicamente como en el discurso del pasado martes, Gadafi, que decía dirigirse a los habitantes de la localidad de Zaouiya, ha vuelto a significar que no dimitirá ya que él no detenta el

poder en Libia. "No tengo un puesto oficial para dimitir, soy el jefe de la revolución. He cedido el poder en 1977 y ahora no tengo más que un poder moral. El poder está en las manos del pueblo y de sus comités y no soy responsable de las muertes y las destrucciones", sostuvo Gadafi en su intervención que ha durado una quincena de minutos. Entretanto, los sangrientos ataques contra los manifestantes pro-

Continúan los sangrientos ataques contra manifestantes.

siguen, mientras la rebelión se ha propagado al oeste y al sur del país donde nuevas ciudades han caído en las manos de los que se oponen al régimen de Trípoli. En las primeras horas del día de ayer, una de las brigadas fieles al coronel Gadafi ha lanzado un ataque particularmente encarnizado con armas pesadas contra los rebeldes en la localidad de Zouiya, a unos cien kilómetros de la capital, con un balance de cien muertos y decenas de heridos. El diario electrónico Quryna afirmó que el escuadrón que ha atacado esta ciudad bajo control rebelde desde hace tres días, procedía de la localidad vecina de Sebrata y que tras la agresión millares de habitantes encolerizados han invadido las calles. "Las gentes de Zaouiya han conseguido armas y a partir de ahora se constituyen en un movimiento de liberación. Algunos combatientes se dirigen por carretera a Trípoli", ha declarado a Al Jazira un testigo llamado Rabie Cheikh. Otro batallón capitaneado por el propio hijo de Gadafi, ha perpetrado un asalto contra la localidad de Mesrata, el este de Trípoli, señala Quryna. En este caso, según la misma fuentes, los rebeldes han opuesto una feroz resistencia, deteniendo el ataque y obligado a los agresores a huir fuera de la ciudad. Al sudeste de Libia, otra ciudad, El Koufra, ha sido puesta bajo el

control de los rebeldes, explica el diario. Estos han destruido todos los símbolos del régimen, particularmente han desmantelado las fuerzas de seguridad, según las fuentes. El mismo escenario se ha repetido en Zouara, a 120 kilómetros de la capital, donde los "revolucionarios" han derrotado a los policías y los militares. Y mientras las ciudades grandes y puqueñas libas caen como fichas

de d rebe ción dos En gene ciado visto núm tar a dirig de se

El Koufra ha sido puesta bajo el con


FEBRERO

DE

MUNDO / 39

2011

rípoli y Gadafi llama a combatirlos

s, señala el líder libio

de dominó entre las manos de los rebeldes, el movimiento de defección en el seno de las fuerzas armados se ha acelerado sensiblemente. En Bengasi, el jefe de la policía, el general Ali Houweidi, que ha anunciado su apoyo a los rebeldes, se ha visto acompañado por un gran número de oficiales de la base militar aérea de Binina y por numerosos dirigentes de los diferentes cuerpos de seguridad de todo el país.

o el control de los rebeldes.

Como un resumen de la situación en este momento en Libia, el ministro de Justicia dimisionario ha afirmado que a partir de ahora "las cosas se encuentran entre las manos del pueblo y Gadafi acabará por suicidarse como Hitler". EFE Salen siete mexicanos de Libia: SRE La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que siete mexicanos han salido ya de Libia, en tanto que 32 más estarían a la espera de hacer lo propio o bien de quedarse en esa nación, ante las protestas contra el gobierno de Muamar Gadafi. La cancillería destacó que de los 39 connacionales que tiene conocimiento residen en ese país africano, algunos trabajan o son familiares de trabajadores en empresas internacionales con oficinas en ese país o laboran en compañías libias. La dependencia precisó que mediante la embajada de México en Argelia se mantiene al pendiente de la situación de estos mexicanos por el contacto con sus familiares, con las empresas para las que trabajan o con los gobiernos del país de origen de dichas empresas. En un comunicado, resaltó que las empresas son quienes se han encargado de evacuar a sus empleados que no cuentan con la nacionalidad libia, tal y como lo estipulan los contratos laborales. La cancillería subrayó que el registro en embajadas o consulados de mexicanos que viajan o residen en el exterior no es obligatorio, situación común en los países con libertades democráticas. Por ello, el número de connacionales que se encuentran en un determinado lugar en un momento dado constituye siempre una cifra aproximada, explicó. Denuncia CPJ desaparición de periodistas Nueva York, 24 Feb (Notimex).El Comité de Protección de Periodistas (CPJ) denunció la continua violencia ejercida en Libia contra comunicadores, varios de los cuales se encuentran desaparecidos desde que comenzaron las protestas en ese país, el 17 de febrero pasado. "Estamos preocupados por los reportes que mencionan que durante varios días nada se ha sabido de varios periodistas libios", expresó el director alterno

de CPJ, Robert Mahoney, en un comunicado.

El organismo no ofreció un número estimado de periodistas desaparecidos en Libia, aunque refirió que no se han tenido noticias de al menos cinco comunicadores desde la semana pasada.

Asimismo, mencionó que un reportero italiano del diario Corriere della Sera fue atacado y golpeado por fuerzas de seguridad libias. CPJ también denunció la muerte del periodista iraquí, Mohamed al-Hamdani, de la televisora AlItaijah, fallecido ayer en Bagdad por un ataque suicida con explosivos que hirió a dos comunicadores más y quitó la vida a cinco personas. Por su parte, el grupo humanitario Human Rights Watch denunció que la policía permitió que simpatizantes del gobierno actual golpearan y atacaran con cuchillos a manifestante pacíficos el pasado 21 de febrero.

Continua violencia ejercida en Libia contra comunicadores.


V I E R N E S 2 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11

C

iudad Juárez, Chih.- Un líder de un grupo de narcotraficantes del norte de México y por quien las autoridades mexicanas ofrecían una recompensa de 5 millones de pesos, cayó abatido durante un enfrentamiento con la Policía Federal en la ciudad de Chihuahua, informó la Fiscalía estatal. Luis Humberto Peralta Hernández “El Cóndor”, era considerado un alto cabecilla del cártel de

Juárez, grupo antagónico del cártel de Sinaloa, con el que se disputa gran parte de la frontera de México y Estados Unidos, estratégica para el trasiego de drogas. Peralta, al que se relaciona con al menos 96 ejecuciones, era buscado desde hace aproximadamente cinco años por homicidio y delincuencia organizada, dijeron las autoridades. El tiroteo en el que fue abatido se registró anteayer en la

vialidad más transitada de la ciudad de Chihuahua, y al momento del incidente portaba una tarjeta de identidad falsa, por lo que las autoridades demoraron en definir su identidad. Peralta Hernández trabajó en la Procuraduría General de Justicia del estado de Chihuahua, a la que ingresó en 2000 y renunció en marzo de 2009, cuando ostentaba el cargo de comandante, según el comunicado. unomásuno / Fallas de Origen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.