www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12092
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Amenaza crisis económica a MéxicoI I La política
y
Raymundo Camargo 9-
La política
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Transgénicos, sin control en Iel mercadoI La política
Felipe Rodea 38
IGuillermo Cardoso/ Ignacio Álvarez Hernández/Javier Calderón I4-7
Promulga Felipe Calderón nueva Ley de Migración Q Establece severas sanciones penales y económicas minutero Huye Bravo Mena de “Fes Acatlán” L Q
lama la atención cómo algunos políticos son capaces de llegar a la ignominia personal y exhibir una estulticia desconocida con tal de quedar bien, como Humberto Moreira, para quien el diagnóstico hecho por analistas del gobierno estadunidense de Enrique Peña, a quien califican como un político a la antigua, evasor de la ley y protector de corruptos, es "un gran reconocimiento". No cabe duda que el gobernador mexiquense ya se apoderó del PRI y con ello, ¿habrán quedado fuera de la jugada aspirantes como Manlio Fabio Beltrones?
La política
IRaúl Ruiz Venegas/Enrique LunaI8
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾11 zRICARDO PERETE¾19
M I É R C O L E S 2 5 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Ley de Migración, que no quede sólo en buenas intenciones
U
na buena intención, pero falta mucho por hacer. Sin duda fue atinada la observación que hiciera ayer el presidente Felipe Calderón al promulgar la Ley de Migración, en que subrayó la importancia de que Estados Unidos tenga un marco legal adecuado en la materia, que de paso ayude a evitar la mano del crimen organizado. En efecto, mientras el poderoso vecino del norte no tenga algo similar, se facilita la intromisión de la delincuencia, al ser está la que maneja el flujo de miles de personas que exponen su integridad física y hasta la vida misma en aras de una existencia mejor y más digna. Lo que hace de la corrupción y la migración una mezcla mortal. Sin embargo, ahora lo importante es cumplir con los nuevos lineamientos que dan certeza jurídica a quienes se internan en el país de manera ilegal, ya sea para buscar una mejor oportunidad aquí, o como sucede en la mayoría de los casos, en tránsito hacia Estados Unidos. Hacer que se cumpla realmente y no que pase como con tantas otras leyes y regulaciones, buenas en esencia, pero que terminan siendo letra muerta. La nueva ley —que al mismo tiempo establece un hito porque México no tenía una ley que regulase el fenómeno, ya que todo se sustentaba en la Ley de Población— corta de tajo con la inoperancia y el clásico echarse la bolita unos y otros, pues acaba con la división de competencia y obliga a toda autoridad a colaborar en los esfuerzos de protección migratoria. El mensaje enviado por el mandatario fue tanto para llamar la atención del vecino del norte, pues mientras en México se abre una puerta de trato digno y humano (que esperemos sea cumplido por las autoridades ¡por todas las autoridades!), a los ilegales en Estados Unidos se les cri-
minaliza cada vez más. Asimismo, se hace un enésimo llamado a dejar atrás las prácticas corruptas e inhumanas que, como lo reconociera el propio secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en el Instituto Nacional de Migración (INM) “hay algunos casos que avergüenzan en su actividad”. Por lo mismo, la promulgación del flamante instrumento legal que le quita el estigma de criminales a los migrantes por el sólo hecho de estar ilegalmente en el país, debe ser acompañada por una reforma a fondo en todo lo concerniente a los mecanismo, instituciones y corporaciones que tengan que ver con el tema, empezando por una depuración… un cambio de fondo y no sólo de forma en el INM, de donde algunos de sus agentes están metidos hasta el cuello en el trágico asunto de las macro fosas clandestinas, en las que aparecieron cientos de cadáveres de viajeros ilegales extranjeros, y hasta de mexicanos, que iban rumbo a Estados Unidos. De allí la imperiosa necesidad de que comparezca ante el Congreso el titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, para que explique la muerte de cientos de migrantes, así como la trata de personas, provocadas entre otras causas por la corrupción en algunos sectores del INM, lo que ya derivó en la destitución de varios delegados. Beltrán del Río tendrá que dar una explicación convincente y veraz de los macabros hechos que sacudieron al país y a la opinión internacional hace unas semanas, al hacerse evidente la participación de agentes migratorios mexicanos en la detención y secuestro de ilegales, que terminaron en manos de delincuentes para ser extorsionados y asesinados. Asimismo, el avance de las investigaciones y el control interno, el grado de responsabilidad en diversas áreas del INM y, sobre todo, deberá dar a conocer los planes de depuración y saneamiento de un instituto que se habían convertido en un brazo más de mafias delincuenciales.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
La evasión fiscal oficial de Walmart México Desde hace 20 años que llegó la transnacional Walmart México, donde se pulverizan los impuestos de manera alarmante y no escatiman en disfrazar utilidades. Es el caso que desde hace un buen tiempo escuchamos que el fisco requiere de mayores recursos para llevar a financiar sus planes, proyectos anuales o de sexenio y la forma de obtenerlos es a través de los impuestos y su escrupulosa y puntual recaudación. Pero aunque parezca contradictorio, se da el caso que el mismo Estado, vía leyes fiscales, autoriza o establece regímenes especiales que propician que las empresas, por conducto de sus asesores fiscales, contadores y administradores, se acojan y en especial este monopolio intenta entrar a una “legalidad” maquillada, aprovechando las coyunturas que estos lineamientos permiten para que especialistas en estrategia fiscal aprovechen para no pagar o cotizar los impuestos que estrictamente corresponderían a tal o cual actividad. Por eso lo delicado del título de este artículo: Walmart México recibe, desde su constitución, las mayores utilidades del mundo, además de que el mejor cliente de esta empresa en Estados Unidos es de nacionalidad mexicana. El mismo fisco le otorga las facilidades para que — mediante procedimientos rebuscados y a través de especialistas o asesores de alto nivel— establezcan estrategias fiscales que el propio Estado les ofrece en bandeja, para no causar la carga tributaria que deberían y que originalmente habían incluido en su plan de negocios. El beneficio de Walmart México de contar con personal calificado para evadir, eludir, disimular y maquillar el no pago de impuestos honestos y justos, recordando que en países como Alemania, Corea del Sur y Noruega, nunca le permitieron esas
EPIGRAMA
prácticas, con motivo de que al poder practicar una auditoría fiscal saldría toda la suciedad encubierta. Mencionaré algunos ingresos del monopolio donde podrían detectarse violaciones fiscales: la explotación de los 55 mil esclavos deja un ingreso libre de mil quinientos millones de pesos; las rentas de sus 10 mil locatarios, sus productos marca propia; los productos extranjeros —en especial los chinos—; pago de derechos, comisiones, honorarios, contratos especiales a Walmart Estados Unidos, devoluciones fiscales, etc… Además, el mismo Estado, por conducto de la Secretaría de Hacienda, públicamente se queja de la disminución en los niveles de recaudación, cuando es él mismo quien ha propiciado, que oficial o legalmente, los que pueden, le “peguen” al fisco, con el extraño beneplácito de las propias autoridades. Se dice que en el ejercicio fiscal del 2010 se detectó una evasión fiscal de por lo menos 30 mil millones de pesos, de una venta aproximada de mil millones de pesos diarios de este monopolio, siendo una cantidad muy respetable y si anexamos esta práctica normal para Walmart México en los últimos 20 años, es momento de decir ¡ YA BASTA !. Frente Nacional contra Walmart Dr. Enrique Bonilla Rodríguez fundador y coordinador frentenacionalac@yahoo.com
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA
BUENA COMUNICACIÓN El instituto defiende, aquellos de gran talento, que proyectan lo que tienen, con afán y con esfuerzo. INST. NAL. de DERECHOS de AUTOR, ante el público RUTH PARRA, da atención muy grata, apoyándolos como hermanos sin importar la edad que encanta. Gremio muy comprometido, destacando su intelecto, apoyan a compatriotas, de su MÉXICO querido. ¡Totalmente mexicanos!.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Hay que apostar por México: FCH Convoca el Presidente a aprovechar las condiciones vigorosas de la economía GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E Con policías confiables y con buenos sueldos, México será seguro El día en que en contemos con 32 policías y procuradurías de justicia confiables y capaces, con buenos sueldos, una por cada entidad de la República, ese día México será un país seguro, dijo el presidente Felipe Calderón. Al reunirse con empresarios hispano-mexicanos, dijo que más allá de la coyuntura, los problemas y las preocupaciones entendibles de los mexicanos, México tendrá en el futuro ante la comunidad nacional e internacional un verdadero activo y una gran fortaleza en la confiabilidad y eficacia de sus instituciones de seguridad y justicia. Es decir, señaló, no sólo enfrentamos a la criminalidad con fuerza, con determinación, con firmeza, sino empujamos a los estados a que construyan o reconstruyan sus instituciones de seguridad y de procuración de justicia, algo que es indispensable y se tardó en hacer. El titular del Ejecutivo señaló que por eso es vital que nos pongamos todos como meta tener policías renovadas, confiables, creíbles, verdaderamente capaces, técnicamente probadas y tenerlas no sólo nivel federal, sino en cada uno de los estados, así como procuradurías también confiables. Lo anterior, subrayó, porque la gente no confía en las policías ni en la administración de justicia; porque sabe, lo intuye, lo vive y palpa que hay cadenas de complicidad o por lo menos de cobertura y corrupción que han minado la fortaleza de nuestras instituciones. Al respecto, indicó que su gobierno trabaja en el corto plazo enfrentando a la criminalidad con toda la fuerza del estado, con Marina, Ejército y Policía Federal, pero al mismo tiempo reclutando nuevos policías, pasándole examen de control de confianza a los más altos mandos a nivel federal. “Ojalá también lo haya, también, en el Poder Judicial, que se haga un esfuerzo similar para que haya con toda certeza jueces confiables”, puntualizó.
s momento de apostar por México y su futuro, de aprovechar las condiciones que ofrece una nación vigorosa, con una economía en crecimiento, una política abierta en favor de la inversión y una sociedad en transformación, señaló el presidente Felipe Calderón. “México está transformándose en una sociedad donde una buena porción de sus habitantes tiene acceso a oportunidades de educación, de desarrollo, de salud o que antes no había podido tener”, manifestó. En un Encuentro Empresarial con la Colectividad Hispano Mexicana, puntualizó que por lo mismo, nuestra economía tiene grandes ventajas que hacen del país una nación de grandes oportunidades para quien invierte o quien trabaja aquí. La sociedad mexicana, dijo, está cambiando y hoy el 98 por ciento de las casas tienen electricidad, más del 90 por ciento de los hogares cuentan con agua potable y drenaje, y en más de la mitad de las viviendas hay un automóvil. El primer mandatario de la nación subrayó que todo eso le da un gran
futuro al país y nos arroja enormes ventajas. Calderón señaló que los datos económicos son muy buenos y que el año pasado logramos salir de la crisis económica. El crecimiento económico, destacó, fue de 5.4 por ciento, el tercero más alto en 29 años en la historia del México reciente, y al término del primer trimestre la economía registró un crecimiento del 4.6 por ciento, en un contexto de baja inflación. Presumió que tenemos una tasa de desempleo de menos del 5 por ciento, que el año pasado se generaron formalmente 850 mil empleos y que este año, a la fecha, se generaron cerca de los 300 mil nuevos empleos en 2011. Por otro lado, recordó que a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, hace casi una década, el intercambio con España creció más de 140 por ciento. Tan sólo en el 2010, dijo, el valor de los bienes y servicios que se intercambiaron fue de siete mil millones de dólares al año, lo cual consolidó a España como el segundo socio comercial europeo más importante para México, el octavo a nivel mundial.
No obstante, señaló que esto puede ir a más y que aún hay mucho qué hacer para ensanchar las vías de nuestro intercambio. Resaltó que hay factores que son muy positivos, una sociedad estratégica muy fuerte que se refleja de manera notable en el gran aumento de la inversión extranjera directa entre ambos países, particularmente de España hacia México. Par darles un dato, apuntó, España ha invertido en los últimos años cerca de 36 mil millones de dólares, es decir, el 16 por ciento de toda la inversión que nuestro país captó durante los últimos 10 años. El jefe de la nación señaló que las empresas mexicanas también han incursionado con vigor en el mercado español y que estas invirtieron casi cuatro mil millones de dólares en los últimos 10 años, poco pero muy importante. Destacó que gracias a esta visión, a este empuje común de empresarios mexicanos y españoles, nuestro comercio bilateral es cada vez más fructífero y cada vez más dinámico. “Pienso que este 2011 es un año de grandes oportunidades para nuestros países. Yo estoy convencido de que el intercambio comercial,
El jefe del Ejecutivo durante el Encuentro Empresarial con la Colectividad Hispano Mexicana.
4
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Ordena Calderón limpia en Migración
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Desorden educativo e poco o nada servirá la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) si a partir de los resultados que ofrece, no se plantean soluciones a los problemas que refleja, sobre todo en la falta de aprovechamiento escolar y el bajo nivel académico y pedagógico de los profesores. Claro eso implica que la autoridad cumpla con su responsabilidad de implementar los mejores programas con la inclusión equilibrada de ciencias exactas, sociales y los complementos culturales que son necesarios para el desarrollo de los educandos. Pero lo vital es la presencia de un orden y la necesaria preparación de los docentes, que al final, son los responsables del bajo nivel que exhiben los educandos a la hora de este tipo de evaluaciones que más allá de si son las mejores o de si discrimina a determinado sector (no urbano) de la población escolar, tiene fallas en su aplicación. La más grave de las fallas probablemente sea el hecho de que sean los mismos mentores quienes las aplican y aunque sean distintos a los titulares habituales de cada grupo, si son de la misma escuela y por ende, se da los casos de inducción o permisividad para que se copien unos a otros, tan es así que se han encontrado resultados similares en todo un plantel. Porque es un hecho que las escuelas y los profesores desean salir bien evaluados y eso propicia que se haga trampa. Pero más allá de estos hechos, el problema educativo, el cual está perfectamente diagnosticado y que incluye a cerca de 25 millones de escolares de nivel básico, de los cuales 16 millones serán objeto de esta evolución, es el que se presenten trampas y resistencias. Está bien que se busque con los directamente responsables de la instrucción el consejo o las aportaciones para mejorar los planes de estudio, pero es la autoridad quien tiene la obligación de cumplir con la estructuración de una política que sea viable y efectiva, sin el interés político o sectario, pero si universal de integrar un paquete académico. De tal suerte que la participación del magisterio sea de consultor o asesor, que se le escuche, pero no definidor de políticas públicas; eso le toca a la autoridad que inclusa debe y cuenta con elementos científicos y con parámetros internacionales para homologar la instrucción pública con la de otros países. Pero claro, es ahí donde se presenta el problema pues resulta que en este caso el SNTE tiene injerencia en todos los procesos y antepone criterios políticos y de conveniencia sindical (de la cúpula) a los científicos y pedagógicos que incluso se matizan según sea la sección de ese sindicato magisterial. Ejemplo de ello, la sección 22 de Oaxaca, donde les es más urgente tener como botín tres mil nuevas plazas y mil 500 millones de pesos para la dirigencia sindical que resolver el problema de la baja calidad académica de los mentores y el nivel de reprobados que tienen cerca de millón y medio de niños de nivel básico. Tan es así que las dizque negociaciones con el gobernador oaxaqueño Gabino Cué. Los líderes de la sección 22 muestran su insatisfacción por que “sólo” les estarían entregando cerca de 750 millones de dólares en vez de lo que ellos piden y que no son auditables. Recuérdese también que Oaxaca junto con Michoacán, son estados donde no se aplica la prueba Enlace porque simplemente los “maestros” se oponen, no hay autoridad federal o estatal que los obliguen a someterse a lineamientos institucionales y menos aun que cumplan con la responsabilidad de instruir, mal por cierto y por lo cual les pagan, a esos niños que están catalogados como los de peor aprovechamiento a nivel nacional. Mientras esto ocurra, de poco o nada van a servir pruebas. El mal está diagnosticado, urgen soluciones si queremos que México supera la etapa de “reprobado” que tiene a nivel internacional.
D
Advierte que en ese ámbito las cosas están mal y deben corregirse GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
unomásuno / Victor de la Cruz
n migración, las cosas están simple y sencillamente mal y hay que corregirlas, dijo el presidente Felipe Calderón, al apuntar que es indignante que haya autoridades que violen los derechos humanos y se coludan con criminales. Anunció una profunda limpia en el INM. En la promulgación de la Nueva Ley de Migración, expuso también que mientras Estados Unidos no tenga un marco legal que permita el flujo legal y ordenado de los migrantes, estos seguirán siendo parte del mercado del crimen organizado. En este sentido, el jefe de la nación puntualizó que con esta nueva legislación, a la que calificó de audaz y con muy pocos precedentes en el mundo, México hace hoy la parte que le corresponde. Ante embajadores centroamericanos, legisladores y defensores de los derechos de los migrantes en nuestro país, subrayó que con esta ley se endurecen las sanciones a servidores públicos corruptos y extorsionadores. Esta nueva ley, indicó en la residencia oficial de los Pinos, privilegia el respeto y la protección de los derechos humanos y devuelve la dignidad humana al migrante, independientemente de su nacionalidad. El Presidente de México reconoció que las condiciones actuales de la migración en el país, mantienen a miles de personas en una grave situación de vulnera-
bilidad, vejación y de abusos de toda índole, incluso por parte de la autoridad. Se refirió en concreto a lo que llamó dolorosos e indignantes acontecimientos de San Fernando, Tamaulipas, situación que, añadió, reflejan la maldad y perversidad del crimen organizado que abusaba de la condición de ilegalidad que prevalecía en la ley anterior. Conocemos, manifestó, cientos de historias desgarradoras de migrantes que han sido víctimas de autoridades corruptas y que nos dan muestra que las cosas, simple y sencillamente, están funcionando mal y que hay que corregirlas. En este contexto, el primer mandatario de la nación sostuvo que espera que el nuevo marco regulatorio permita que la Nueva Ley de Migración funcione bien y enumeró algunos de sus más importantes aspectos: 1.- La Nueva Ley establece obligaciones muy claras de coordinación a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la persecución y prevención de los delitos contra migrantes. Así, las autoridades que tengan bajo su mando algún tipo de fuerza pública o policial, están obligadas a colaborar en los esfuerzos de protección migratoria. “La división de competencias no será, no debe ser ya un pretexto para no atender los delitos ofensivos, graves contra quienes migran, como son: el secuestro, la extorsión, el tráfico de personas, la violación y muchas otras”. 2.- Para garantizar los derechos de los migrantes, es indispensable contar con autoridades migratorias honestas, responsables y comprometidas. Es ofensivo e inad-
misible que haya autoridades que participen en la violación de derechos humanos o que se coludan con delincuentes. Para ello se contempla la formalización de un Centro de Control de Confianza, en el que se evaluará de manera permanente al personal que labora en el Instituto Nacional de Migración. En este punto, el Presidente de la República destacó que más allá de lo contemplado en la nueva ley, el gobierno federal inició un profundo proceso de evaluación y depuración de las filas del Instituto Nacional de Migración. En su exposición, Calderón instruyó al secretario de Gobernación a que acelere este proceso de manera clara y que informe sistemáticamente del avance de dicho proceso. Dijo que seguirá adelante con las investigaciones y quienquiera que viole la ley será llevado ante la justicia. 3.- La ley favorece la migración al país de una manera más ordenada y más segura. En ese sentido, se simplifican los trámites para la estancia de extranjeros en México, con lo que se busca ordenar los flujos migratorios, y propiciar el movimiento internacional de personas de manera formal. Se contempla un sistema de cuotas y apertura de empleo a ciudadanos extranjeros, y para garantizar la protección de sus derechos humanos, se deroga el tipo penal previsto en el Artículo 156 del Código Penal Federal, que establecía pena de uno a dos años de prisión a los extranjeros que hayan sido expulsados del país y regresen. Con esta nueva ley, subrayó el presidente Calderón, se deroga completamente la criminalización del fenómeno migratorio en el país.
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de Estados Unidos Mexicanos, firmó el decreto que expide la Ley de Migración en la residencia oficial de Los Pinos.
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Ordena Calderón limpia en Migración
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Desorden educativo e poco o nada servirá la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) si a partir de los resultados que ofrece, no se plantean soluciones a los problemas que refleja, sobre todo en la falta de aprovechamiento escolar y el bajo nivel académico y pedagógico de los profesores. Claro eso implica que la autoridad cumpla con su responsabilidad de implementar los mejores programas con la inclusión equilibrada de ciencias exactas, sociales y los complementos culturales que son necesarios para el desarrollo de los educandos. Pero lo vital es la presencia de un orden y la necesaria preparación de los docentes, que al final, son los responsables del bajo nivel que exhiben los educandos a la hora de este tipo de evaluaciones que más allá de si son las mejores o de si discrimina a determinado sector (no urbano) de la población escolar, tiene fallas en su aplicación. La más grave de las fallas probablemente sea el hecho de que sean los mismos mentores quienes las aplican y aunque sean distintos a los titulares habituales de cada grupo, si son de la misma escuela y por ende, se da los casos de inducción o permisividad para que se copien unos a otros, tan es así que se han encontrado resultados similares en todo un plantel. Porque es un hecho que las escuelas y los profesores desean salir bien evaluados y eso propicia que se haga trampa. Pero más allá de estos hechos, el problema educativo, el cual está perfectamente diagnosticado y que incluye a cerca de 25 millones de escolares de nivel básico, de los cuales 16 millones serán objeto de esta evolución, es el que se presenten trampas y resistencias. Está bien que se busque con los directamente responsables de la instrucción el consejo o las aportaciones para mejorar los planes de estudio, pero es la autoridad quien tiene la obligación de cumplir con la estructuración de una política que sea viable y efectiva, sin el interés político o sectario, pero si universal de integrar un paquete académico. De tal suerte que la participación del magisterio sea de consultor o asesor, que se le escuche, pero no definidor de políticas públicas; eso le toca a la autoridad que inclusa debe y cuenta con elementos científicos y con parámetros internacionales para homologar la instrucción pública con la de otros países. Pero claro, es ahí donde se presenta el problema pues resulta que en este caso el SNTE tiene injerencia en todos los procesos y antepone criterios políticos y de conveniencia sindical (de la cúpula) a los científicos y pedagógicos que incluso se matizan según sea la sección de ese sindicato magisterial. Ejemplo de ello, la sección 22 de Oaxaca, donde les es más urgente tener como botín tres mil nuevas plazas y mil 500 millones de pesos para la dirigencia sindical que resolver el problema de la baja calidad académica de los mentores y el nivel de reprobados que tienen cerca de millón y medio de niños de nivel básico. Tan es así que las dizque negociaciones con el gobernador oaxaqueño Gabino Cué. Los líderes de la sección 22 muestran su insatisfacción por que “sólo” les estarían entregando cerca de 750 millones de dólares en vez de lo que ellos piden y que no son auditables. Recuérdese también que Oaxaca junto con Michoacán, son estados donde no se aplica la prueba Enlace porque simplemente los “maestros” se oponen, no hay autoridad federal o estatal que los obliguen a someterse a lineamientos institucionales y menos aun que cumplan con la responsabilidad de instruir, mal por cierto y por lo cual les pagan, a esos niños que están catalogados como los de peor aprovechamiento a nivel nacional. Mientras esto ocurra, de poco o nada van a servir pruebas. El mal está diagnosticado, urgen soluciones si queremos que México supera la etapa de “reprobado” que tiene a nivel internacional.
LA POLITICA 5
unomásuno
D
Advierte que en ese ámbito las cosas están mal y deben corregirse GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
unomásuno / Victor de la Cruz
n migración, las cosas están simple y sencillamente mal y hay que corregirlas, dijo el presidente Felipe Calderón, al apuntar que es indignante que haya autoridades que violen los derechos humanos y se coludan con criminales. Anunció una profunda limpia en el INM. En la promulgación de la Nueva Ley de Migración, expuso también que mientras Estados Unidos no tenga un marco legal que permita el flujo legal y ordenado de los migrantes, estos seguirán siendo parte del mercado del crimen organizado. En este sentido, el jefe de la nación puntualizó que con esta nueva legislación, a la que calificó de audaz y con muy pocos precedentes en el mundo, México hace hoy la parte que le corresponde. Ante embajadores centroamericanos, legisladores y defensores de los derechos de los migrantes en nuestro país, subrayó que con esta ley se endurecen las sanciones a servidores públicos corruptos y extorsionadores. Esta nueva ley, indicó en la residencia oficial de los Pinos, privilegia el respeto y la protección de los derechos humanos y devuelve la dignidad humana al migrante, independientemente de su nacionalidad. El Presidente de México reconoció que las condiciones actuales de la migración en el país, mantienen a miles de personas en una grave situación de vulnera-
bilidad, vejación y de abusos de toda índole, incluso por parte de la autoridad. Se refirió en concreto a lo que llamó dolorosos e indignantes acontecimientos de San Fernando, Tamaulipas, situación que, añadió, reflejan la maldad y perversidad del crimen organizado que abusaba de la condición de ilegalidad que prevalecía en la ley anterior. Conocemos, manifestó, cientos de historias desgarradoras de migrantes que han sido víctimas de autoridades corruptas y que nos dan muestra que las cosas, simple y sencillamente, están funcionando mal y que hay que corregirlas. En este contexto, el primer mandatario de la nación sostuvo que espera que el nuevo marco regulatorio permita que la Nueva Ley de Migración funcione bien y enumeró algunos de sus más importantes aspectos: 1.- La Nueva Ley establece obligaciones muy claras de coordinación a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la persecución y prevención de los delitos contra migrantes. Así, las autoridades que tengan bajo su mando algún tipo de fuerza pública o policial, están obligadas a colaborar en los esfuerzos de protección migratoria. “La división de competencias no será, no debe ser ya un pretexto para no atender los delitos ofensivos, graves contra quienes migran, como son: el secuestro, la extorsión, el tráfico de personas, la violación y muchas otras”. 2.- Para garantizar los derechos de los migrantes, es indispensable contar con autoridades migratorias honestas, responsables y comprometidas. Es ofensivo e inad-
misible que haya autoridades que participen en la violación de derechos humanos o que se coludan con delincuentes. Para ello se contempla la formalización de un Centro de Control de Confianza, en el que se evaluará de manera permanente al personal que labora en el Instituto Nacional de Migración. En este punto, el Presidente de la República destacó que más allá de lo contemplado en la nueva ley, el gobierno federal inició un profundo proceso de evaluación y depuración de las filas del Instituto Nacional de Migración. En su exposición, Calderón instruyó al secretario de Gobernación a que acelere este proceso de manera clara y que informe sistemáticamente del avance de dicho proceso. Dijo que seguirá adelante con las investigaciones y quienquiera que viole la ley será llevado ante la justicia. 3.- La ley favorece la migración al país de una manera más ordenada y más segura. En ese sentido, se simplifican los trámites para la estancia de extranjeros en México, con lo que se busca ordenar los flujos migratorios, y propiciar el movimiento internacional de personas de manera formal. Se contempla un sistema de cuotas y apertura de empleo a ciudadanos extranjeros, y para garantizar la protección de sus derechos humanos, se deroga el tipo penal previsto en el Artículo 156 del Código Penal Federal, que establecía pena de uno a dos años de prisión a los extranjeros que hayan sido expulsados del país y regresen. Con esta nueva ley, subrayó el presidente Calderón, se deroga completamente la criminalización del fenómeno migratorio en el país.
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de Estados Unidos Mexicanos, firmó el decreto que expide la Ley de Migración en la residencia oficial de Los Pinos.
6 POLÍTICA
unomásuno
Ley de Migración no criminaliza: González Morfín FELIPE RODEA REPORTERO
C
elebró el PAN la promulgación de la Ley de Migración, nueva en su tipo, con la cual se deja de criminalizar a los inmigrantes, se le da un enfoque integral a este fenómeno para ser abordado en términos legales y se ratifica el respeto irrestricto de los derechos humanos. El coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, destacó que con esta legislación México se coloca a la vanguardia en la defensa de los derechos de los migrantes y se armoniza nuestra legislación con los instrumentos internacionales firmados por el gobierno mexicano en esa materia, además de que se subraya en la nueva norma la hospitalidad y solidaridad con quienes abandonan su país. El legislador, acudió ayer por la mañana a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde atestiguó la firma del decreto por parte del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien promulgó la nueva Ley de Migración.
José González Morfín. González Morfín consideró que los senadores se sienten “satisfechos con la expedición de esta nueva ley, porque la defensa de los derechos de los migrantes ha sido una de las demandas más sentidas en la sociedad, es un fenómeno que por décadas se ha vivido en el
país y sabemos la gravedad que implica. Este tema, cabe destacar, que es una de las prioridades que se contemplaron en la agenda de los senadores de Acción Nacional desde el inicio del periodo que concluyó en abril. Hoy damos respuesta a una gran exigencia social”.
Preparado Beltrán del Río para comparecer ante Permanente El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, dijo que está preparado para comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a fin de explicar las acciones del organismo contra la corrupción y para evitar que los migrantes sean presa del crimen organizado. Beltrán del Río indicó que sólo espera que los legisladores le indiquen el día, hora y lugar del encuentro y recordó que incluso se trabaja con representantes de Centroamérica en una plataforma común para compartir datos sobre la internación de migrantes como, por ejemplo, “saber exactamente si están en alguna estación migratoria”. Aclaró que además de la nueva Ley de Migración el INM realiza un trabajo coordinado en los estados de la llamada “Ruta del Migrante”, con pleno respeto a los derechos humanos de los extranjeros que intentan cruzar por este país hacia Estados Unidos. Recordó que en el país hay diez flujos formales de internación con Guatemala y Belice y que el objetivo es ampliarlos para contar con una frontera sur ordenada y segura.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que el ánimo “no es reprimir ni asegurar” a migrantes, sino contar con más puntos de internación formales para evitar actos de corrupción y que los migrantes sean víctimas de la delincuencia y el crimen organizado.
Salvador Beltrán del Río.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO
Con la promulgación de la Ley de Migración, nueva en su tipo se deja de criminalizar a los inmigrantes y le da un enfoque integral a este fenómeno para ser abordado en términos legales y se ratifica el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes. ¿Entendió usted? Ahora los muertos ya son santos. Eso sí: los vivos serán bien respetados. Eso quiere decir que no serán venidos, perseguidos, acosados, humillados, ultrajados, vejados ni mucho menos matados. Señoras y señores: les tengo una buena y una mala noticias. ¿La buena? Maravillosa, inteligente y digna. Vamos, si no la soltaban hoy, iban a deshonrar la vida de esta nación para siempre. Hubieran quedado salados para el resto de sus existencias y bueno todos los organismos internacionales se nos hubieran venido encima. ¡Qué bueno que le atinó! Por supuesto que estoy hablando del gobierno y de todo lo que éste tiene planeado para sus semejantes y del “Az” que se sacaron de la manga. Mire usted querido lector… después de que descubrieron que los asesinatos y entierros en Tamaulipas -en la frontera de nuestro país con Estados Unidos- fueron causados por los policías del Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Gobernación, coludidos con el narcotráfico… ya hicieron una ley que va a hacer “santos” a los muertos y respetados a los vivos. Claro, estoy hablando de los migrantes. ¿Pero…qué creen? Pues con viento y pompa se les ocurrió a Blake y asociados, hacer una Ley que tapara la cantidad de idioteces que hizo la tarada de la Secretaria de su partido. Sí, claro… ahora lo que faltaba: “Es que como no había una ley de migración, inscrita en la Ley General de Población que regule el tráfico de migrantes… pues córrale a hacerla y a querer tapar el sol con el dedo… Porque lo que se le avecina a Calderón con los países en desarrollo, y que lo están observando permanentemente, está de campeonato. Por lo pronto Estados Unidos y España -quienes lo apoyaron para que llegara a la presidenciaestán midiendo el hasta dónde. El grupo español ya se va, pero queda el poderosísimo grupo de gringos que ya están hasta la madre de que lleguen los muertos de hambre a su país. Mejor que se queden muertos a la mitad del camino. “El Instituto Nacional de Migración es un órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el cual aplica la legislación migratoria vigente. Su público usuario lo integra quienes visitan México de otros países, y aquellos que quieren permanecer en el país en forma temporal o permanente, así como los mexicanos que contratan extranjeros y quienes desean establecer vínculos familiares con una persona extranjera”. ¿Vio usted que decía que habría de matarlos si pasaban por nuestro territorio? Se documenta, a través de la Defensoría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, que eran los policías del Instituto Nacional de Migración, o sea que eran agentes mexicanos, quienes detenían a los autobuses, seleccionaban a sus víctimas y los daban al crimen organizado. Más de mil migrantes secuestrados… doscientos encontrados. Esos son los policías que tenemos. ¿Usted cree que sólo son los del Instituto Nacional de Migración? Pues sí, les quiero decir con gran alegría, que se promulgó la Ley de Población para regular y poner en cintura a todos los que no la cumplan en el área de migración. ¡Qué padre! ¿Verdad? La promulgación de esta Ley de Migración, nueva en su tipo -con la cual se deja de criminalizar a los inmigrantes- le da un enfoque integral a este fenómeno para ser abordado en términos legales y se ratifica el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes. Con esta legislación, México se coloca a la vanguardia en la defensa de los derechos de los migrantes y se armoniza nuestra legislación con los instrumentos internacionales firmados por el gobierno mexicano en esa materia, además de que se subraya en la nueva norma, la hospitalidad y solidaridad con quienes abandonan su país para buscar un nuevo estilo de vida. ¿Ahora le digo querido lector, ¿la mala? Por supuesto que es la también nueva Ley General de Migración, con todo y los mexicanitos que la llevan a cabo. Los que la ejercen, ejecutan, practican, cultivan, despliegan, profesan, y regulan. Ellos son seres –todos- que no van a cambiar. Como tampoco va a cambiar la Secretaria del Partido Acción Nacional que de sopetón se volvió intocable. ¡Pobre México!.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Ley de Migración que promulgó ayer el Ejecutivo Federal no sólo protege derechos, integridad física y dignidad de migrantes nacionales o extranjeros, sino también establece severas sanciones penales y económicas, a quienes promuevan, encubran, protejan, abusen y lucren con el éxodo ilegal de personas por el territorio nacional o sus fronteras. En el apartado de sanciones y delitos, vigentes a partir de la promulgación de la nueva norma, se establecen severas sanciones penales y económicas no sólo contra “polleros” o traficantes de personas, sino también a particulares y empresas que propicien, encubran, escondan u actúen con fines de lucro en los flujos migratorios ilegales por aire, mar o tierra. El analista, académico, experto en seguridad nacional, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Guillermo Garduño, afirma que a partir del capítulo II y el artículo 138, la nueva norma comienza a endurecerse y a darle al fenómeno migratorio su carácter de problema en “seguridad nacional”. Incluso a la actividad del Instituto Nacional de Migración, toma característica de secrecía, pues podrá sancionar a su personal, si proporciona “sin autorización”, cualquier información de carácter confidencial o reservado, sin precisar qué información tendrá ese carácter. También se contemplan severas sanciones a los funcionarios públicos que faciliten a los extranjeros sujetos al control migratorio los medios para evadir el cumplimiento de la ley, si de forma dolosa hagan uso indebido o proporcionen a terceras personas documentación migratoria, pero igualmente habrá castigo si se violentan los derechos humanos de los retenidos. Igualmente por primera vez, muy al estilo del vecino del norte, hay también castigos rigurosos para personas físicas y empresas, al sancionar a cualquier particular que reciba en custodia un extranjero (lo esconda en su domicilio) y permita que se sustraiga del control del Instituto de Migración, así como contra compañías terrestres, aéreas o maríti-
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Mano dura vs polleros La nueva Ley de Migración contempla sanciones penales y económicas
Proteger la integridad, derechos y dignidad de los migrantes, objetivo de nueva Ley. mas que transporten sin documentos a extranjeros. Sanción a matrimonios de conveniencia También en su artículo 150 se impondrán multas de cien a quinientos días de salario mínimo en el Distrito Federal, al mexicano que contraiga matrimonio con extranjero sólo con el objeto de que éste último pueda radicar en el país, acogiéndose a los beneficios de la ley. Misma sanción se aplicará al extranjero que con el mismo fin se case con un mexicano. A partir del artículo 151 se imponen multas de mil a diez mil días de salario mínimo a las empresas de transporte marítimo,
cuando permitan que pasajeros o tripulantes bajen a tierra sin autorización del Instituto de Migración, así como sanciones económicas de hasta 10 mil días de salario permitan el desembarco de personas en lugares distintos a los destinados del tránsito internacional, sin que ello impida, amaga la ley, que se impongan las sanciones penales previstas en esta norma y otras leyes. En su artículo 153 se establece que las empresas dedicadas al transporte internacional terrestre, marítimo o aéreo que trasladen al país a extranjeros sin documentos migratorios, a los que se impondrá también una multa de hasta 10 mil días de salario mínimo, además de que serán obligados a regresarlo a su país de origen con costo de esas compañías. Al siguiente artículo, el 154 se hace respon-
sables solidarios de esas irregularidades cometidas por empresas a sus representantes, consignatarios, capitanes o a quienes se encuentren al mando de transportes marítimos, aéreos o terrestres que introduzcan a nuestro territorio a pasajeros sin documentos, rechazados o deportados por las autoridades del Instituto de Migración dependiente de la Secretaría de Gobernación. También se sancionará a la persona que visite un transporte marítimo extranjero, sin permiso migratorio, amén de que se les sancionará cuando no trasmitan electrónicamente la información de las personas que transportan, con los datos solicitados por las autoridades migratorias. Mano dura a polleros Por otra parte en su artículo 159 la nueva ley prevé penas de ocho a 16 años de prisión y hasta 15 mil días de salario mínimo vigente a quien o quienes lleven a una o más personas a internarse en otro país o a México con fines de lucro, mismos que serán acreedores a las sanciones previstas en el Código Penal Federal y el de Delincuencia Organizada. Entre quienes se hagan acreedores a esas sanciones se cuentan a quien introduzca sin la documentación correspondiente a uno o varios extranjeros con fines de lucro, así como partículares o funcionarios públicos los alberguen o transporten evadiendo los controles migratorios. Los únicos que quedarán exentos de la aplicación de la ley, personas y organismos de reconocida solvencia moral que por razones humanitarias, presten ayuda y salvaguarden la integridad física de personas que se hayan internado de manera irregular en el país.
8 POLÍTICA
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Sale huyendo Bravo Mena de la FES Acatlán RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
N
aucalpan Estado de México.- El candidato del PAN a la gobernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, tuvo que salir huyendo de la FES Acatlán, en medio de una turba de estudiantes y porros quienes le propinaron una andanada de agresiones verbales, empujones; insuficiente fue el apoyo de su equipo de seguridad, personal de vigilancia del campus y profesores para contener a la multitud, que agitada por los porros, le gritaron “¡Fuera el PAN
de la UNAM!”, “¡Mena, fuera educación gratuita!, por lo que rápidamente el candidato panista cruzó las áreas verdes a bordo su camioneta y se retiro del lugar a toda velocidad. Bravo Mena dio una conferencia la mañana de ayer donde abordo el tema Los Jóvenes del Estado de México; dicho evento se realizó en el foro Miguel de la Torre, que fue insuficiente para albergar a los estudiantes, quienes de manera atenta escucharon las propuestas del abanderado panista; incluso por momentos se escucharon aplausos, en tanto, en el exterior porros agitaban consignas en con-
tra de El Yunque, lo que enardeció al estudiantado y amenazaron con dar el clásico portazo; esto no sucedió gracias a que varios profesores se presentaron en el lugar y calmaron un poco los ánimos, y fue al término de la conferencia, cuando el candidato se retiraba del lugar, lo que fue aprovechado por la turba de inconformes que se arremolinaron en torno del candidato y lo persiguieron hasta su camioneta; afortunadamente el candidato Bravo Mena no fue alcanzado por la multitud, y aparentemente salió bien librado de dicha incursión al campus ubicado en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Salvador Vega Casillas.
Piden al auditor federal chequear a Gladis López IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Bravo Mena tuvo que salir corriendo de la institución universitaria.
García Luna tendrá que regresar condecoración GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna tendrá que regresar la condecoración que le dio el Gobierno de Colombia, porque violó la ley y no tomó
Genaro García Luna.
en cuenta al Congreso de la Unión, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, el legislador manifestó que lo más grave de este asunto es la ignorancia del funcionario, porque no es posible que siendo titular de una dependencia, desconozca o ignore leyes básicas en el ejercicio de su tarea. Por el momento, subrayó Ramírez Marín, lo que procede es que regrese la condecoración y que el Congreso corrija esa anomalía. Expuso que hasta donde tiene conocimiento, lo hecho por García Luna no amerita una sanción. No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados puntualizó que seguramente en la Comisión Permanente, el Congreso, en la emisión de su dictamen, le pedirá el secretario de Seguridad Pública que regrese la medalla. “No importa si es una medalla más o una medalla menos, lo trascendente es respetar la ley a sabiendas simplemente, primero, que no debió haber recibido esa medalla sin que el Congreso previamente lo autorizara”, apuntó.
La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realizar una investigación sobre el paso, por la Subprocuraduría de la Profeco, de Gladis López Blanco, acusada de extorsión por propietarios de gasolineras. Como se sabe, la ex funcionaria de la Procuraduría Federal del Consumidor –esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas– fue señalada de operar una extorsión contra los dueños de gasolineras del país, de 50 mil pesos por estación, con el supuesto argumento de recolectar dinero para las campañas electorales del PAN. El presidente de la comisión del ramo en San Lázaro, Pablo Escudero Morales, urgió a la Auditoría Superior de la Federación intervenir en las investigaciones de los supuestos hechos de corrupción de Gladis López Blanco, ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, porque hasta el momento la pesquisa se centra en siete verificadores quienes en opinión de los legisladores, pueden ser “chivos expiatorios”. “Es necesario llevar una auditoria especial donde intervenga la ASF, porque la Procuraduría General de la República ya está conociendo los casos de extorsión en las gasolineras, pero necesitamos revisar si existe una relación con la esposa del secretario o no”, expresó el diputado del PVEM. Luego de la denuncia de extorsión por un grupo de dueños gasolineras, el diputado dijo que enviarán una solicitud de transparencia para saber si la queja existe. Comentó que es indispensable que este grupo de gasolineras se acerquen a la Comisión de la Función Pública para que los legisladores conozcan con mayor detalle y puedan presentar las acusaciones precisas. Respecto al posible nombramiento de Earl Anthony Wayne como nuevo embajador de Estados Unidos en México, el legislador Escudero Morales dijo que el gobierno mexicano debería estudiar este mensaje, al ser este personaje el segundo en mando en la embajada de Afganistán. “Es un mensaje muy malo que envía Estados Unidos hacia México, porque hasta donde sé, él es la segunda autoridad en la embajada en Afganistán; es un mensaje horrible del gobierno federal, porque entonces en qué situación se encuentra México, que necesitamos un experto en terrorismo, en asuntos bélicos”, dijo.
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Riesgo si no se fortalece mercado interno Análisis de Consultores Internacionales plantea la urgencia de reforzar la política industrial y no depender tanto de la economía estadounidense RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Anthony Wayne.
Pidió EU beneplácito para Anthony Wayne como embajador en México Washington.- La administración de Obama pidió a México el beneplácito para el diplomático de carrera Earl Anthony “Tony” Wayne como nuevo embajador de Estados Unidos en ese país y aguarda una respuesta oficial, informaron hoy fuentes diplomáticas. Wayne, un diplomático de carrera desde 1975 y quien sustituiría en el cargo a Carlos Pascual, es actual embajador adjunto de Estados Unidos en Afganistán y ha servido antes como embajador en Argentina, y subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Económicos. Fuentes estadunidenses confirmaron la solicitud de beneplácito pero declinaron hablar de nombres, por ser una prerrogativa de la Casa Blanca que se hace pública hasta que se recibe la aceptación del gobierno ante quien se presentó la petición. Wayne, de recibir el beneplácito del gobierno mexicano, sustituiría a Pascual, que renunció el pasado 19 de marzo. Pascual, quien regresa al Departamento de Estado, fue designado embajador en México en junio de 2009 y confirmado por el Senado en agosto de ese año. El embajador dimitente había cumplido misiones en el Departamento de Estado, el Consejo Nacional de Seguridad y en la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Además fungió como embajador en Ucrania. Wayne, de 60 años es originario de California y tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de California en Berkeley, una maestría en la misma disciplina de la Universidades de Stanford y Princeton, y una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. El propuesto embajador estadunidense para México es casado y tiene un hijo y una hija.
¡
Aguas! No vaya a ser otro catarrito como el del 2008, que al final casi se convierte en pulmonía. Un estudio de la firma Consultores Internacionales SC, advierte sobre la vulnerabilidad económica de México, si continúa dependiendo de la competitividad en el tipo de cambio y no refuerce su política industrial, que le permita igualmente fortalecer su mercado interno, y al mismo tiempo hacerse menos dependiente de los vaivenes de la economía global, principalmente de la de Estados Unidos. Se predice que para México el riesgo es alto, al tener exportaciones muy concentradas en los Estados Unidos y un mercado interno poco activado. La firma, encabezada por Julio A. Millán, uno de los consultores y analistas financieros más reconocidos en México y a nivel internacional, subraya que el crecimiento de las economías emergentes ha mostrado ser atractivo para los grandes flujos de capital, principalmente el capital de cartera conocido como “golondrino o volátil”. Enfatiza que si bien el país cuenta con altos montos de reservas internacionales para no experimentar fluctuaciones severas del tipo de cambio, se requieren esfuerzos en materia de política industrial para fortalecer nuestra competitividad y el mercado interno. Uno de los argumentos más sólidos al respecto es el estudio reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde muestra que una inesperada alza de la
tasa de interés de Estados Unidos generará una caída equivalente del 0.5% del PIB en los países emergentes, donde México está incluido. DOS RECETAS PARA UN MAL El análisis de Consultores Internacionales recuerda que a raíz de la crisis de 2008, los países tomaron dos políticas distintas: en el caso de las naciones desarrolladas, se optó por reactivar la economía a través de incrementar el gasto público y bajar la tasa de interés; por otra parte, los países en desarrollo incrementaron sus tasas de interés con el objeto de frenar la inflación en los precios de su mercado interno, y al mismo tiempos para atraer inversiones en el mercado de valores. Ambas acciones seguirán estimulando los flujos de cartera de Estados Unidos y Europa a los países en desarrollo e incrementará el peligro de continuar con una cris i s
financiera global como la vivida en 2008. La diferencia entre las inversiones de cartera y la IED subyace en que el primero es de corto plazo y busca la rentabilidad en instrumentos financieros, su efecto en el país receptor es la aprecia de la moneda y por ende disminuye la competitividad del sector de exportación. En el segundo caso, la Inversión Extranjera Directa es de largo plazo y es capital que incrementa la productividad y tiene derramas de conocimiento y tecnológicas. De 2008 a 2010 los flujos netos de capital privado crecieron 8.1% llegando a un total de 722 mil millones de dólares. Del monto mencionado, 15% correspondió a inversión de cartera, en donde Asia persiste como el mayor receptor. El reto que persiste en los países des-
arrollados, principalmente en Estados Unidos, es atraer y mantener la inversión de capital. La inversión de capital ayuda a financiar el déficit en cuenta corriente, esto es, ayuda a cumplir con las obligaciones de un país frente al resto del mundo que en algún momento habrá de pagar. Se enfatiza que en Europa dicha situación está representada actualmente por Grecia y Portugal. ESTADOS UNIDOS PREOCUPACION MAYUSCULA Igualmente y tras la crisis del 2008, en el continente Americano, Estados Unidos es la principal preocupación. Esta nación cuenta con una deuda que asciende a los 14.3 miles de millones de dólares, esto representa que cada habitante de Estados Unidos debe 46,300 dólares al exterior. Una deuda tan monstruosa provocará una reducción del gasto público, el consumo, la inversión y las importaciones.
10 POLÍTICA
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Listo, Beltrán del Río para comparacer ante diputados Se han respetado derechos humanos de migrantes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
e encuentra preparado el comisionado del Instituto Nacional de Migración Salvador Beltrán del Río Madrid para comparecer ante los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de explicar las acciones del INM contra la corrupción y para evitar que los migrantes sean presa del crimen organizado. Así lo dio a conocer el mismo Beltrán del Río, quien explico que sólo espera que los legisladores le indiquen el día, hora y lugar del encuentro y recordó que incluso se trabaja con representantes de Centroamérica en una plataforma común para compartir datos sobre la internación de migrantes, como por ejemplo “saber exactamente si están en alguna estación migratoria”. La información fue relatada ayer a todos los cibernautras y lectores de esta casa editorial, por el editor de deportes Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, a través de Internet en el noticiero unomásuno radio, que se transmite por red mundial. Estuvo acompañado por el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. Así como por el sistema de televisión en el Canal 8 de Cablevision y red mundial. Tavera estuvo acompañado en esta edición por el director de este diario Miguel Angel Rocha Valencia, quien se encargó de entrevistar al dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Alvaro López Ríos, quien nos visitó. PLENO RESPECTO A LOS DERECHOS HUMANOS En otra parte del segmento de la entrevista a Beltrán del Rio Madrid, éste aclaró que
además de la nueva Ley de Migración, el INM realiza un trabajo coordinado en los estados de la llamada “ruta del migrante”, con pleno respeto a los derechos humanos de los extranjeros que intentan cruzar por este país hacia Estados Unidos. Explicó que en México hay 10 flujos formales de internación con Guatemala y Belice y que el objetivo es ampliarlos para contar con una frontera sur ordenada y segura. El titular del INM, perteneciente a la Secretaría de Gobernación, señaló que el ánimo “no es reprimir ni asegurar” a migrantes, sino contar con más puntos de internación formales para evitar actos de corrupción y que los migrantes sean víctimas de la delincuencia y el crimen organizado. Para ello se ha fortalecido el trabajo de los grupos Beta y a los llamados Oficiales de Protección a la Infancia. Beltrán del Río Madrid puso como ejemplo el caso de los 502 migrantes rescatados de dos tráileres en condiciones inhumanas en Chiapas, los que no pasaron por un punto de internación formal.
“El INM se enfoca, el esfuerzo independientemente de la ley es en un trabajo de cercanía, de mayor presencia de funcionarios del INM a lo largo y ancho de la llamada ruta del migrante”. ESTAN MAL LAS COSAS EN MIGRACIÓN Continuando con esta información, el presidente Felipe Calderon Hinojosa dijo en una reunion con embajadores, que en Migración, las cosas están simple y sencillamente mal y hay que corregirlas, tras señalar que es indignante que haya autoridades que violen los derechos humanos y se coludan con criminales; asimismo, anunció una profunda limpia en el INM. En la promulgación de la nueva Ley de Migración, expuso que mientras Estados Unidos no tenga un marco legal que permita el flujo legal y ordenado de los migrantes, éstos seguirán siendo parte del mercado del crimen organizado. En este sentido, el jefe del Ejecutivo mexicano señaló que con esta nueva legislación, a la que calificó de “audaz y con muy pocos precedentes en el mundo”, México hace hoy la parte que le corresponde.
Indicó que con esta ley se endurecen las sanciones a servidores públicos corruptos y extorsionadores. RESPETO Y PROTECCION Esta nueva ley privilegia el respeto y la protección de los derechos humanos y devuelve la dignidad humana al migrante, independientemente de su nacionalidad. Indicó que las condiciones actuales de la migración en el país mantienen a miles de personas en grave situación de vulnerabilidad, vejación y de abusos de toda índole, incluso por parte de la autoridad. Refirió en concreto a lo que llamó “dolorosos e indignantes acontecimientos de San Fernando, Tamaulipas”, situación que, refleja la maldad y perversidad del crimen organizado, que abusaba de la condición de ilegalidad que prevalecía en la ley anterior. Conocemos cientos de historias desgarradoras de migrantes que han sido víctimas de autoridades corruptas. El primer mandatario sostuvo que espera que el nuevo marco regulatorio permita que la Nueva Ley de Migración fun-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
cione bien y aclaró algunos de los más importantes aspectos, como es el de La Nueva Ley, que establece obligaciones muy claras de coordinación a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la persecución y prevención de los delitos contra migrantes. Así, las autoridades que tengan a su mando algún tipo de fuerza pública o policial, están obligadas a colaborar en los esfuerzos de protección migratoria. “La división de competencias no será, no debe ser ya un pretexto para no atender los delitos ofensivos, graves contra quienes migran, como son: el secuestro, la extorsión, el tráfico de personas, la violación y muchas otras”. Para garantizar los derechos de los migrantes es indispensable contar con autoridades migratorias honestas, responsables y comprometidas. El presidente de la República destacó que más allá de lo contemplado en la nueva ley, el gobierno federal inició un profundo proceso de evaluación y depuración de las filas del Instituto Nacional de Migración. En otro punto, señaló que la ley favorece la migración al país de una manera más ordenada y más segura. En ese sentido, se simplifican los trámites para la estancia de extranjeros en México, con lo que se busca ordenar los flujos migratorios y propiciar el movimiento internacional de personas de manera formal. UN AZOTE A LOS OAXAQUEÑOS Por otra parte, el corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dio a conocer que los integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se apoderaron y cerraron 300 restaurantes y comercios, así como oficinas gubernamentales, municipales de esa entidad y edificios de representación de secretarías de Estado en ese lugar. Hasta el momento, el gobernador Gabino Cué no ha hecho nada para contrarestar todos estos hechos bochornosos, fuera de la ley, que lastiman la integridad de los oaxaqueños.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.41
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SIGUEN LOS PROBLEMAS EN VITRO
C
omo ya es costumbre de los administradores de Vitro, mandaron un boletín de prensa en el que señalan que llegaron a un acuerdo con Banamex. Ante la mala administración de Vitro y el desplome de su precio en bolsa, un grupo de accionistas de Banamex, lidereado por Alfredo Harp Helú, vieron la oportunidad de darle la vuelta a la empresa y adquirieron una participación importante de las acciones a mediados del 2008. Adrián y Federico Sada en lugar de aprovechar esta situación para subir a su equipo a este grupo de triunfadores -que sí saben administrar empresas- le hicieron la guerra, más o menos de la misma forma como se la han hecho a sus acreedores. Es decir, en lugar de sumar esfuerzos, lo que los Sada acostumbran es bloquear cualquier cambio y atacar por la vía legal y por medio de la contratación de personajes de renombre que se prestan a estos juegos, como Guillermo Ortiz Martínez, para quitarle sus derechos a accionistas y acreedores que no están de acuerdo con la pésima administración de Vitro. En el boletín que manda Vitro esconde más de lo que explica, porque no señala cuál fue el acuerdo con los accionistas de Banamex, no se dice el monto de los recursos involucrados, tampoco se menciona quién se quedó con el paquete accionario en pugna, si se recompró o se dejó en manos de los de Banamex y no se señala si un miembro de Banamex, como el propio Alfredo Harp, pasa a formar parte del Consejo de Administración, lo que le daría fuerza y transparencia a esta instancia máxima de Vitro. Es decir, Vitro informa a sus accionistas lo que quiere y no lo que tienen que informar por ley. Junto a estas anomalías, una nueva etapa se vive en el largo y sinuoso proceso de quiebras de Vitro, ahora en la Corte de Quiebras de Nueva York, en donde se acaba de resolver que Fintech Advisory debe exhibir al resto de tenedores de bonos acreedores de Vitro la documentación que integra su crédito y el mecanismo mediante el cual pasó a ser accionista de Vitro. Como se sabe, David Martínez, dueño de Fintech, es socio y amigo de los Sada y juega en contra de los verdaderos acreedores de la empresa. En este proceso se presume que los Sada con Martínez llegaron a un acuerdo ilegal al incorporar bienes y deudas al proceso de quiebra después de que se había cerrado el proceso para movimientos de este tipo, ya que supuestamente se vendieron activos que deberían de formar parte de la empresa para garantizar sus deudas anteriores. Por lo pronto, los acreedores reales de la empresa insisten en que el proceso de quiebra amañada realizada por los Sada no tiene sustento, debido a que se incorporaron más de mil quinientos millones de dólares de supuestas deudas entre compañías, las cuales no pueden contabilizarse en el proceso de quiebra solicitada, porque no representan a acreedores reales sino a los accionistas mayoritarios de la empresa. Twitter @ jmartinezbolio
Freno al “redondeo” en cobro a telefonía celular La tarifa se pagará por segundo, no por minuto
D
iputados de la Comisión de Comuni-caciones intercambiaron opiniones con representantes de cuatro principales empresas de telefonía celular en México: Telcel, Movistar, Nextel y Iusacell, a fin de establecer como ley, el plan de cobro por segundo, sin transgredir la libertad tarifaria del artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones. El presidente de la Comisión, José Adán Ignacio Rubí Salazar (PRI), afirmó que "es una demanda ciudadana que se establezca el plan de cobro por segundo. En esta reforma no planteamos establecer tarifas a las compañías, la libertad tarifaria se mantendrá intacta en el artículo 60 de la Ley Federal de
Telecomunicaciones", dijo. Los representantes de Telcel, Nextel y Iusacell se mostraron dispuestos a trabajar de la mano con los diputados en la redacción de la reforma que crearía la figura del plan de cobro por segundo, sin modificar los planes existentes en cada compañía. Por otra parte, el representante de Telefónica Móvil Movistar señaló que no está de acuerdo en la implementación del nuevo plan, pues se coartaría el abanico de programas que cada empresa implementa. "Como está actualmente la legislación, se da un espacio muy amplio a la inventiva y creatividad de las empresas para estructurar sus planes; alguna inserción al
artículo 60 iría en contra de la libertad tarifaria", indicó. Como respuesta a la negativa de Movistar, el diputado Reginaldo Rivera de la Torre (PRI) señaló que las empresas deben respetar la demanda de los usuarios mexicanos, ya que es el gobierno de este país quien les otorga una concesión para prestar servicios. "En México se hace lo que dicen los mexicanos, las empresas operan bajo una concesión que otorga el gobierno, no es una licencia para matar, es una licencia para prestar un servicio cumpliendo las leyes y por ello desde esta Cámara debemos obligar a las empresas a respetar las leyes en beneficio de la ciudadanía".
Finaliza BMV con ganancia de 0.48% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ganancia de 0.48 por ciento, debido a un impulso por los precios de los metales lo que se reflejó en las emisoras mineras, así como por América Móvil. Dicha variación significó 167.54 puntos más respecto al nivel previo, con lo que su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 35 mil 382.56 unidades. El mercado accionario mexicano cerró contrario a sus pares estadounidenses, donde el Dow Jones perdió 0.20 por ciento y el Nasdaq retrocedió 0.46 por ciento, debido a datos débiles y la incertidumbre generada por situación financiera de Grecia.
12 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Cerco sanitario a Mosca del Mediterráneo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
fin de intensificar las labores para evitar el establecimiento de la Mosca del Mediterráneo en México, con inversión de 86.88 millones de pesos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria iniciará el 30 de mayo operaciones del nuevo Centro de Empaque en Frío de Moscas Estériles, en Tapachula, Chiapas.
La construcción de instalaciones apropiadas, modernas y equipadas garantiza la efectividad y eficiencia de la Técnica del Insecto Estéril, que es la base para que el programa de la mosca continúe con el éxito de impedir que entre a México la plaga exótica llamada Mosca del Mediterráneo. México, país frutícola por excelencia y uno de los principales exportadores de este artículo en el mundo, requiere de cumplir puntualmente con los acuerdos internacionales de combate contra esta
plaga de importancia cuarentenaria, destacó el órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Evitar la entrada de esta plaga a México significa exportar hacia distintos mercados internacionales más de 250 especies de hortofrutícolas, como el mango, jitomate, aguacate, papaya, guayaba, café y durazno, entre otras. En un área de construcción de siete mil 718 metros cuadrados, este Centro de Empaque cuenta con las condiciones necesarias para utilizar tecnología de
vanguardia en el manejo de la pupa, (estado por el que pasan los insectos para transformarse de larva a adulto) emergencia y liberación de los adultos estériles, lo que permitirá optimizar la técnica del insecto estéril. Nuestro país se ha destacado por la labor que efectúa para contener plagas a partir del control biológico; una de estas técnicas es la producción de insectos estériles que evitan la reproducción de la Mosca del Mediterráneo. El Centro de Empaque en Frío cuenta con tecnología de uso racional de recursos energéticos y permite que se utilice una técnica ecológica para la prevención y erradicación del mencionado insecto. Ubicado en un área contigua al Aeropuerto de Tapachula, el Centro de Empaque en Frío de Moscas Estériles busca mantener la calidad de producción de estos insectos y mejorar los procesos de manejo de las pupas en la recepción, empaque automatizado en sistema de torres y emergencia. Además, se propone el acondicionamiento y alimentación de las moscas estériles en condiciones de espacios y ambientes controlados, enfriamiento en cámaras, colecta y manejo en las máquinas liberadoras, con lo que se conservan las moscas en estado óptimo para su transportación al lugar a donde serán liberadas. Actualmente se procesan cada semana 500 millones de pupas estériles, en la Planta Moscamed, en Metapa, Chiapas, y se tiene en proyecto iniciar la construcción en este año de una nueva planta Moscamed que puede producir mil millones de pupas de moscas estériles del Mediterráneo, lo que duplicará la capacidad de atención para ampliar la barrera de contención hacia la frontera de Guatemala con el Salvador y Honduras, y así disminuir el riesgo de que el insecto entre a nuestro país.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Aglomeraciones del AICM, sin solución A pesar de los grandes esfuerzos por regularizar los sistemas de la aerolínea, aún siguen las largas filas en espera de la documentación para vuelos ENRIQUE LUNA REPORTERO
S
in solución ni orden, aún continúan las largas filas y aglomeraciones en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde miles de pasajeros han esperado desde hace días para documentar sus vuelos, sin que Aeroméxico diga cuándo podrá solucionar sus problemas. Supuestamente, dicha situación se debe que a partir del pasado 23 de mayo inició el proceso de modernización tecnológica de documentación de pasajeros, ocasionando la cancelación de 35 vuelos y 215 demoras las cuales provocaron que los sistemas computacionales de Aeroméxico trabajen con lentitud. Por ello, el Centro de Control Operativo del AICM informó que la situación de las aglomeraciones y largas
filas tiende a normalizarse, pero hasta el momento no hay una cifra actualizada de
los vuelos y demoras de la aerolínea, debido a la transición de datos entre sus siste-
mas internos. Hasta ayer, en un recorrido realizado por el equipo de
Delegaciones firman pacto contra extorsión URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
El día de ayer, todas las 16 delegaciones de la capital e integrantes del círculo privado empresarial, comités ciudadanos y otras organizaciones firmaron el Frente Común Contra la Extorsión, comprometiendo a las autoridades a darles a los ciuda-
danos seguridad ante las denuncias que se hagan al respecto y para no caer en la impunidad como en muchos casos. Miguel Ángel Mancera, procurador General de Justicia (PGJ), dijo que "estos delitos se han reducido desde la creación de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, que también ve los casos de extorsión, en donde se han desarticulado 15 bandas y detenido a 64 responsables"; esto en comparación con las estadísticas del 2010, que fueron reducidas hasta en 32 por ciento en lo que va de este año. Asimismo, Marcelo Ebrard dijo que "si nos lo proponemos, si trabajamos en equipo, si perseveramos, vamos a erradicar la extorsión de nuestra ciudad y estamos muy atentos a cualquier fórmula de este delito y lo que pedimos es el apoyo de los ciudadanos para que podamos trabajar juntos, ese es el objetivo". Dentro de este marco de seguridad ante las miles de extorsiones que se hacen a diario en la capital, asistió el titular del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), y como invitada especial fue la delegada de Iztapalapa, Clara Brugada.
Notivial de unomásuno dentro de terminal aérea, pudo constatarse que aún continúan las largas filas en el área de compra y reservación de boletos de Aeroméxico, donde personal de la aerolínea trata de calmar los ánimos de los pasajeros molestos. Sin embargo, varios de ellos comentaron que el personal de esta empresa les dice que pronto tomarán su vuelo, que tengan paciencia porque la situación se resolverá, que tengan fe, pero realmente no dan una respuesta exacta de cuándo se normalice la problemática. En un comunicado, Aeroméxico acepta los inconvenientes causados por el proceso de migración de datos entre sus sistemas computacionales internos, por lo que agradece la comprensión de los pasajeros, estimando que hoy la situación se normalizaría y los vuelos podrían realizarse a las horas señaladas.
14 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
unomásuno
SSP cambia despensas y dinero por armas de ciudadanos I SRAEL M ARTÍNEZ A NGULO R EPORTERO
Humberto Moreira, líder del PRI y Manuel Jiménez Guzmán.
Destapan a Jiménez Guzmán como precandidato al GDF Señala que esperará los tiempos apropiados y la convocatoria que emita el PRI
M
anuel Jiménez Guzmán quien fuera precandidato a jefe de Gobierno del PRI capitalino y ex presidente de la Primera Asamblea Legislativa del Distrito Federal afirmó que esperará los tiempos y la convocatoria que emita el PRI, agradeciendo a los miles de simpatizantes que este fin de semana se pronunciaron a su favor. El sábado 21 de mayo se llevó a cabo la toma de protesta de los Consejos Delegacionales de la nueva corriente priista "Tercera Vía", con la presencia del profe-
sor Humberto Moreira Valdés presidente del Comité Ejecutivo Nacional en la Explanada Benito Juárez del propio partido. Así mismo, se inauguraron los Foros Nacionales Liberales Ciudadanos que el presidente del partido le encomendó al licenciado Manuel Jiménez Guzmán, durante el Primer Encuentro Nacional en la Gran Logia Valle de México con el tema "Estado Laico, Derechos Humanos y Libertades". Ante las muestras de simpatía a uno de los posibles precandidatos a Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Jiménez Guzmán reiteró que esperará con paciencia, unidad y lealtad los términos que fije el PRI y que en su momento habrá de tomar una última definición, reconociendo el liderazgo y conducción progresista y democrática del profesor Humberto Moreira, a quien manifestó en su discurso de la "Tercera Vía", que es la hora de la unidad y la lealtad para reconstruir alpartido en la ciudad y ganar civilizadamente mediante el voto ciudadano la presidencia de la República y el Gobierno de la capital en el 2012.
Extinción de dominio a narcotienditas: PAN FELIPE RODEA REPORTERO
Los inmuebles utilizados como narcotienditas y los vehículos que sirven para la distribución de estupefacientes serán objeto de extinción de dominio,
afirmó el diputado Carlos Alberto Flores Gutiérrez (PAN) al detallar que una vez aprobada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y el Pleno de la Asamblea Legislativa la iniciativa fortalecerá el combate al narcomenudeo en el Distrito Federal. "Se va a aplicar a todos los bienes que utilicen los narcomenudistas para la distribución y tráfico de narcóticos en la modalidad de narcomenudeo, que pueden ser desde inmuebles, las famosas vecindades, departamentos o casas-habitación que se empleen para este propósito, así como vehículos, que también es un modo muy común que utilizan ellos para estar distribuyendo las drogas", comentó Flores Gutiérrez. El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública detalló que la iniciativa de su autoría responde a la solicitud del titular de la Procuraduría General de Justicia capitalina, para incluir al narcomenudeo en el catálogo de delitos susceptibles de aplicación de dominio.
Arrancó ayer un programa a cargo de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) el cual tiene como objetivo el que los ciudadanos lleven cualquier tipo de arma y se les cambiarán por dinero y una despensa, esto para evitar accidentes en los hogares por algún descuido o incluso evitar el uso para la delincuencia del arsenal de fuego. Asimismo, este programa se lleva acabo en la Glorieta de Insurgentes, donde elementos del Ejercito Nacional junto con Policías de Seguridad Pública resguardaron el lugar para evitar cualquier tipo de contratiempo, por suerte no hubo incidentes. Al ser el primer día la recolecta que comenzó a partir de las 10 y hasta las 14 horas, recibió aproximadamente 28 armas de fuego de diferentes calibres, sobresaliendo entre estos una granada. La dinámica para el intercambio de estas armas de fuego es muy simple; el ciudadano que tenga en su poder un arma, la lleva al módulo ubicado en la glorieta de Insurgentes, donde el artefacto es valuado basándose en su calibre y estado comparando el arma con una lista en donde se especifican los precios según el arma, por último se da el dinero y una despensa de aproximadamente 500 pesos. Por ejemplo un arma calibre 22 en buen estado es comprada por 2500 pesos más la despensa que contiene los alimentos básicos, este programa se mantendrá en el mismo lugar durante hoy y mañana con el mismo horario de 10 a 14 horas. Por último esta iniciativa se llevará a todas las delegaciones del Distrito Federal para poder recolectar un gran número de arsenal, programa que tiene la finalidad de cesar un poco la violencia que se vive en la actualidad en el país.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Cae jefe de plaza de L o s Z e t a s en Hidalgo M
Tienen en su haber varios homicidios.
Arresta Policía Federal a 8 sicarios del Pacífico Agentes de la Policía Federal realizaron un operativo de seguridad y vigilancia en el Fraccionamiento Joyas del Marques, en Acapulco, Guerrero, y capturaron a una célula de sicarios vinculados con el cártel del Pacífico, a quienes les decomisaron drogas y armas. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que al realizar patrullajes de inspección en el lugar, detectaron a tres sujetos que caminaban sobra la calle Zafiro, dos de ellos en posesión de armas de fuego, por lo que de inmediato fueron detenidos. Al ser interrogados, dieron a conocer la ubicación del inmueble que ocupaba esta célula delictiva y ello permitió la detención de cinco personas más que estaban en posesión de armas de fuego y drogas. En ese lugar fueron detenidas ocho personas, encabezadas por quien se identificó como Israel Tapia Nevarez, a quien apodan El Tapia, de 34 años de edad, quien confesó estar al mando de un grupo de homicidas que opera en diversos municipios de Guerrero, así como realizar la distribución de drogas en el estado, al servicio del cártel del Pacífico. También fueron detenidos Julio César Moreno Chaides, apodado El Chepe, de 37 años, presunto homicida, quien confesó ser colaborador de Israel Tapia Nevárez; José Guadalupe Ochoa Díaz, conocido como El Pariente, de 40 años, quien tiene antecedentes penales en Sinaloa. Los demás detenidos son Israel Guadalupe López Chávez, El Kity, de 22 años; Enrique Alfonso Camacho Noriega, apodado El Moco, de 24 años; José de Jesús Muñoz López, de 19 años, así como una mujer de nombre Paloma Fernanda Carranza Villalobos, conocida como La Paloma, de 18 años y un menor de edad de nombre Julio César “N”. En esas mismas acciones decomisaron un vehículo marca BMW modelo 2006, color negro, sin placas de circulación; cuatro pistolas de distintos calibres; un fusil de asalto calibre 223; una daga de metal; un arma blanca tipo sable; seis cargadores; 89 cartuchos útiles y 10 equipos de telefonía móvil. También se les encontró una bolsa con marihuana; cuatro envoltorios de cocaína y cuatro pasamontañas. Los detenidos y objetos decomisados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien continuará con las investigaciones.
iembros de la Marina detuvieron a José Manuel Díaz Guardado apodado El Comandante 7, presunto líder de la plaza de Hidalgo, Coahuila para la organización delictiva de Los Zetas, junto con otras cuatro personas, un arsenal y varios vehículos. La Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), informó que la captura de este individuo se concretó en un tramo de la carretera Piedras Negras, Coahuila-Nuevo Laredo, donde los marinos realiza-
ban un patrullaje terrestre. Luego de una breve persecución fueron detenidos además de El Comandante 7, José Guadalupe Banda López y José Martín Díaz Guajardo de 24 y 23 años de edad, respectivamente, y dos menores más. Después de su captura, Díaz Guardado reconoció que tenía 28 años de edad y se desempeñaba como jefe de plaza de Hidalgo, Coahuila para Los Zetas y reveló que en un corralón municipal de Piedras Negras tenía varios vehículos y armas almacenadas.
Personal de Marina se trasladó a ese sitio y decomisó en total ocho vehículos, dos de ellos blindados, diez armas largas, mil 722 cartuchos de diferentes calibres, 161 uniformes militares, 47 porta cargadores, 28 cargadores de diversos calibres y 11 equipos de comunicación. La Semar indicó que las personas detenidas y todo lo decomisado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México.
Junto con el jefe caen su cómplices.
Matan a 5 presuntos delincuentes en enfrentamiento
Abaten a presunto hampón.
Reynosa, Tamps.- Cinco sujetos muertos, cuatro detenidos y el decomiso de 27 armas de fuego, más de cuatro mil cartuchos y seis vehículos fue el resultado de un enfrentamiento entre personal militar contra un grupo de personas armadas en el municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de la comandancia de la IV Región Militar informó que miembros castrenses jurisdiccionados en la octava zona militar realizaban reconocimientos en Díaz Ordaz cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego por un grupo de personas armadas. Refiere que en defensa de su integridad física y de la población civil, repelieron la agresión, por lo que en el lugar de los hechos murieron cinco agresores y detuvieron a otros cuatro. En ese lugar decomisaron 27 armas largas, 94 cargadores para diversas armas, cuatro mil 52 cartuchos, seis vehículos y material diverso.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Hallan misil antiaéreo en Cuernavaca El cohete fue encontrado dentro de una fábrica
C
uernavaca,.- La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de esta ciudad informó del hallazgo de un misil antiaéreo en el interior de una fábrica de cosméticos, tras ocurrir un incendio. El hallazgo, señaló, se realizó ayer durante un incendio en el taller de una firma dedicada a la fabricación de rimel, ubicada en la calle Zaragoza número 19, de la colonia Las Granjas, ene Cuernavaca. Al lugar se trasladaron varias unidades de bomberos de Cuernavaca y personal de Protección Civil Municipal, quienes realizaron los trabajos para controlar el siniestro. Tras haber sofocado el fuego, personal de Protección Civil, al inspeccionar la zona, encontró el misil, de aproximadamente 90 centímetros de largo, color verde, con punta negra y la leyenda “106 r drill inert CARY M368”, que fue incautado por efectivos de la XXIV Zona Militar.
El lanzacohetes decomisado por personal militar. resultó intoxicada y fue auxiliada por paramédicos y Bomberos de Cuernavaca. La causa aparente del siniestro fue una fuga de gas, y la fábrica fue clausurada por personal de Protección Civil Municipal.
El encargado de la fábrica, de nombre William Andrés Hernández Martínez, de 25 años de edad, fue detenido por personal militar debido a la posesión del explosivo. En el lugar, una mujer de aproximadamente 40 años de edad,
En San Agustín Loxicha, Oaxaca la ASE protege a ex edil priísta REPORTEROS
Puerto Escondido, Oax.- La desviación de recursos municipales que se dio en la administración pasada, encabezada por Jesús Mendoza Martínez, quien se destacó por desviar los recursos públicos en gastos ostentosos, en San Agustín Loxicha, dejando sin obras a varias de las comunidades de esta localidad, como en el caso de la comunidad Paso Ancho, sitio donde únicamente fue a tirar algunos postes de red de electrificación, dejando el proyecto inconcluso y en la práctica lo declaró como obra terminada. Hoy ciudadanos de San Agustín Loxicha exigen a la Auditoría Superior del Estado –de la cual es titular Lizbeth Caña Cadeza– cumplir con su función y que investigue y castigue al o los responsables del saqueo del ayuntamiento de San Agustín, toda vez que todo pareciera que esta dependencia colegiada, existe para proteger a todo pillo que defrauda la confianza de un pueblo, debido a que no hay respuesta en el caso de San Agustín, y es inadmisible que Jesús Martínez,
todavía se burle del pueblo que confió en él , derrochando públicamente los dineros que se llevó del pueblo, en fiestas e invitando a sus cómplices, como lo es quien fuera diputado de este distrito electoral, José Humberto Cruz Ramos, entre otros, En entrevista con unomásuno, Oscar Valencia, asesor del Ayuntamiento de San Agustín, manifestó al respecto que “la ASE es la dependencia que conoce del caso de San Agustín, por ende la auditora Caña Cadeza, está al tanto del los expedientes técnicos que se
unomásuno / Fallas de Origen.
JAVIER CRUZ DE LA FUENTE JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ
presentaron en tiempo y forma de las posibles deviaciones de recursos, que se detectó en la pasada administración; ella tiene la demanda de la gente; pues que proceda en consecuencia, no podemos solapar nada; existen obras a flor de tierra inconclusas y tal parece que no pasa nada; en lo que nos concierne a la actual administración nosotros no descansaremos hasta el último día de gobierno y seremos claros en el manejo de los recursos municipales, sobre todo porque éste es un compromiso de las autoridades que emanen de nuestra organización comunal a la que pertenecemos”. Así mismo al interrogarla sobre la situación que se vive actualmente dentro del Partido Revolucionario Institucional comentó: “en estos momentos el PRI se encuera políticamente fuerte, sólo lo que nos falta hacer es reagruparnos y no buscar el divisionismo dentro de nuestro propio partido. Agregó que el PRI cuenta con gente de mucha capacidad y lealtad, “por ello siempre hemos contado con estructuras políticas para ser la primera fuerza política del país, estamos a la espera de la visita de nuestro líder nacional Humberto Moreira, para exigirle tomar el caso del PRI oaxaqueño.
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
·En Oaxaca van 32 muertos por conflictos políticos, agrarios y post electorales durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, en sélo cinco meses y 25 días DESENMASCARA SECCION 22 DEL SNTE A GABINO CUE EN OAXACA. Una lucha estéril de poder sostienen la dirigencia política de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) y el gobierno del cambio, el gobierno de transición en el estado de Oaxaca, y es que hace unas horas el gobernador de esta entidad aseguraba ante los representantes de los medios de comunicación, (prensa, radio y Tv), que en un hecho sin precedentes, el gobierno del cambio estaba dando como resultado del pliego petitorio del magisterio oaxaqueño una respuesta con unos mil 560 millones de pesos, pero más tardó Gabino Cué Monteagudo en cacaraquear con bombo y platillo estos datos, que la sección 22 del SNTE en responderle: el dirigente magisterial en Oaxaca, Azael Santiago Chepi, desenmascaró a Gabino Cué Monteagudo y lo tildó de mentiroso. Azael Santiago Chepi arremetió contra el gobernador de Oaxaca diciendo que es totalmente falso que como respuesta a su pliego petitorio les hayan otorgado un aproximado de mil 500 millones de pesos, es una gran mentira de Gabino Cue Monteagudo, insistió y dejó en claro que sólo recibieron respuestas mínimas e insuficientes por aproximadamente 700 millones de pesos; ante ello, el gobernador, igual que un avestruz, sólo esconde la cabeza. La verdad, no es posible que Cué Monteagudo trate de darle atole con el dedo a los oaxaqueños, quienes esperan de su gobierno un cambio verdadero; pero sin exagerar, en Oaxaca las cosas están peor que en el sexenio pasado, Gabino Cué Monteagudo y sus funcionario balines, con la altura de Irma Piñeiro Arias, secretaria general de Gobierno (espuria, por cierto); de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de Marco Tulio López Escamilla, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, sólo por citar algunos, tienen en realidad a este estado de cabeza; hay que recordar que en el sexenio pasado de Ulises Ruiz Ortiz, muchos de los que ahora son gobierno, es decir, de los que hoy son “funcionarios públicos” por una veintena de muertos y desaparecidos durante el conflicto social del 2006 con el magisterio y la APPO ya exigían juicio político para URO y su gabinete; hoy, en sólo cinco meses y 25 días, el gobierno de Gabino Cué lleva en sus espaldas más de 32 muertos, aquí habría entonces ya que iniciarle un “JUICIO POLITICO”, o responsabilidad penal, no me explico dónde están los legisladores federales del PRI por Oaxaca, y los diputados locales del tricolor, ya se tardaron… EL MAGISTERIO OAXAQUEÑO, LA SOCIEDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Y ahora resulta que la dirigencia política de la sección 22 del SNTE en Oaxaca está culpando a los medios de comunicación de querer enfrentarlos contra la sociedad oaxaqueña; los maestros no se dan cuenta o no quieren darse cuenta que la sociedad oaxaqueña los detesta, los aborrece, los odia y ese sentir de los oaxaqueños, los maestros se lo han ganado a pulso con sus actuaciones y hechos vandálicos que la sociedad tiene que soportar, y si no lo creen, que se hagan una encuesta al pueblo de Oaxaca para saber qué opina del paro indefinido del magisterio oaxaqueño y de sus actos y hechos delictivos cometidos en agravio de los oaxaqueños y las oaxaqueñas… NUMBER ONE. La dirigente de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, (OICE, A.C.) Griselda Lorenzana advirtió que de continuar dándose protección por parte de la sección 22 del SNTE para que se instalen comerciantes ambulantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en todo el Centro Histórico, cobijados por el “plantón indefinido”, los van a enfrentar y entonces habrá “un baño de sangre”, del cual responsabilizo al gobernador Gabino Cué Monteagudo por no dar respuesta al magisterio oaxaqueño, o ¿por qué le tiembla la mano para aplicar la ley?… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz, marque 044 951 1 50 46 42.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Orquesta Típica celebra obtener Patrimonio Cultural Intangible Develan escultura del escritor ecuatoriano Benjamín Carrión CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
Mostraron al público la estatua del diplomático ecuatoriano del Siglo XX, Benjamín Carrión quien fue defensor de los postulados de la reivindicación del hombre, cuyo prestigio recae en los temas que abordó sobre la democracia ecuatoriana, americana y la nacionalidad, fue debelada en la Iglesia Santa Veracruz, en avenida Hidalgo 37, colonia Centro, en el Distrito Federal. Benjamín Carrión fue un escritor, diplomático y promotor cultural de Ecuador, que aunque nació en una familia aristocrática, tuvo ideas políticas socialistas y comunistas, y en 1944 fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana, así como fue uno de los fundadores de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador. Por su trayectoria cultural y en el ámbito de las letras, se le reconoció por México al mostrar la estatua que hicieron en su honor en la Plaza exterior de la Iglesia Santa Veracruz, a 189 años de la Batalla de Pichincha, que consolidó la independencia de Quito, quien debido a sus múltiples misiones diplomáticas acabó por considerar a México como su segunda patria. Durante la presentación de la estatua de Carrión, estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, diplomáticos ecuatorianos, familiares del político y escritor y funcionarios del Gobierno capitalino, encabezados por Francesca Ramos Morgan, coordinadora de Relaciones Internacionales de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Esta escultura reproduce a Carrión jugando ajedrez, que según su hija María Rosa Carrión, era una de las actividades que más disfrutaba, fue esculpida por Pedro Gilberto Ramírez, quien recibió una de las tres placas de reconocimiento entregadas a nombre de la familia Carrión, las otras dos se otorgaron al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard (que recibió en su nombre Francesca Ramos), así como a la autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano. María Rosa Carrión agradeció el gesto, y la forma en la que fue tallado su padre, y recordó que su relación con México data desde 1933, cuando ocupó el cargo de Ministro Plenipotenciario del Ecuador en México y se profundizó en 1968, cuando recibió la medalla Benito Juárez por la creación de la Casa de la Cultura en México. Reveló que Atahualpa, escrito por su padre, vio la luz en México y narró que años atrás ella encontró a un joven leyendo el libro de alguien que él nunca había escuchado hablar, un tal Benjamín Carrión, pero le dijo que le había gustado tanto que lo releía por tercera vez.
Con concierto el 31 de marzo y lanzamiento de disco REDACCIÓN
L
uego de que fue nombrada la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), como Patrimonio Cultural Intangible, el pasado 21 de enero, celebrará con un concierto especial el próximo 31 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Bajo la batuta de Jesús Galarza, la Orquesta Típica ofrecerá un solo concierto, donde lanzará su nuevo disco, tal como se dio a conocer en reunión con los medios. De acuerdo con el director artístico de la OTCM, Jesús Galarza, para la presentación especial "ofreceremos un programa amplio en el que incluiremos polkas y valses, entre los que destacan Aires de Mayab, de Pepe Domínguez, La Típica, de Carlos Curti, y una selección de música de Abundio Martínez y Félix Santana". Por su parte, el subdirector de Grupos Artísticos de la Secretaría de Cultura, Armando Cedillo, detalla que el disco está conformado por piezas muy importantes de los siglos XIX y XX,
con arreglos de Carlos Curti, quien fue el fundador de la orquesta. Sin embargo recalca que la calidad alcanzada en el disco, se debe al talento de la orquesta. Por ello mismo es un honor y merecimiento que la OCTM se declare como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, tal como lo señala el antropólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Bolfy Cottom, quien subraya que su legado se remonta desde su fundación, que fue el 1 de agosto de 1884. "Es inédito en la historia del país, porque es la primera vez que se declara a una institución musical; es más, me atrevería a decir inédito en América Latina, que se declare Patrimonio Cultural, en este caso intangible de la Ciudad de México". Bolfy Cottom relata que es relevante la designación, "porque si una relación tuvo a lo largo de su historia entre institución musical en la ciudad, país y en el extranjero, fue precisamente su presencia en espacios públicos, y esto me parecerá un vínculo otra vez de la sociedad con sus instituciones provenientes del ámbito cultural".
Legado data de 1884.
Respecto al nombramiento hecho el 21 de enero pasado, cabe recordar que conforme a la declaratoria: al ser una prioridad para el Gobierno del Distrito Federal conservar y divulgar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, la autoridad local realizó esta declaratoria con base a las facultades que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal. Así como la Ley de Fomento Cultural del Distrito Federal; la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y como parte de las acciones consideradas para la protección de la herencia cultural. La Orquesta Típica de la Ciudad de México cuenta con un repertorio de mil 300 obras y arreglos que fueron creados por destacados directores y compositores, como Carlos Curti, Miguel Lerdo de Tejada, Juan Velázquez, Ignacio Fernández Esperón, Jesús Corona y Félix Santana, entre otros.
18 CULTURA
unomásuno
¡México a Leer! En el Monumento a la Revolución el 29 de mayo
REDACCIÓN
E
n una apertura a la cultura, educación y literatura, se realizará el encuentro ¡México a Leer!, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 29 de mayo en el Monumento a la Revolución a partir de las 10 horas, con una serie de actividades encaminadas a la lectura. ¡México a Leer! es un evento en el que participan la Secretaría de Educación del Distrito Federal y el Consejo de la Comunicación en conjunto con organismos de la sociedad civil, escritores y personalidades comprometidas con promover la lectura en el país. De acuerdo con organizadores, el objetivo es impulsar la lectura en el país y "ser un ejemplo de que los mexicanos queremos y podemos avanzar decididamente en los temas prioritarios para México como es la educación, ya que en educación todo empieza por leer. Primero aprender a leer y luego leer para aprender a lo largo de toda la vida". Diversos estudios señalan que a través de la lectura, los niños tienen menor grado de reprobación y deserción escolar ya que este hábito les permite un aumento en las competencias matemáticas, el pensamiento
Escritores y personalidades promoverán la lectura. crítico y la resolución de problemas. En el evento habrá personalidades y escritores que leerán junto con los asistentes de manera unísona poemas de figuras de las letras latinas, como es Jaime Sabines, Octavio Paz y Ramón López Velarde. Asimismo, habrá carpas en las que escritores y personalidades realizaran lecturas para el público; editoriales y organizaciones de la sociedad civil estarán participando con
stands y actividades dando a conocer a los asistentes sus programas de fomento a la lectura. Además, para quienes deseen participar, se llevará a cabo una fotografía masiva de personas leyendo. Para poder formar parte de la foto es necesario llegar al Monumento a la Revolución en punto de las 7 horas. La conducción del evento estará a cargo de Mariano Osorio y María Inés.
Reúnen en libro a Octavio Paz y Juan Rulfo El autor Jorge Aguilar Mora recorre en la obra “La sombra del tiempo”, un par de magistrales ensayos sobre Octavio Paz (1914-1998) y Juan Rulfo (1917-1986), que están entre las más altas de la literatura del siglo XX mexicano, hasta que se cruzan en un lugar inusitado: La paternidad.
El escritor mexicano Octavio Paz.
La primera edición de este libro de 136 páginas, publicado en 2010, llegó a las librerías de todo el país dentro de la colección Linguística y teoría literaria. La paternidad como sombra en la vida de un poeta, y como tiempo en la de un personaje, es el nudo donde se encuentran y dialogan estos exquisitos ensayos. En “La sombra del tiempo” se encuentran y dialogan dos ensayos. Uno recorre el pensamiento de Paz sobre la poesía, desde sus primeros textos en la revista Taller hasta Los hijos del limo. El otro sigue la narrativa de Rulfo hasta el desmoronamiento de 'Pedro Páramo' tras una vida de tierra y de símbolos. De acuerdo con los editores, un conflicto mortal definió, desde el principio, la búsqueda de un origen y de una identidad en la reflexión poética del Nobel mexicano Octavio Paz. Fue una tarea dramática, contradictoria y destructiva, en la que el poeta intentó con desesperación ser el padre de sí mismo. Y, según la misma fuente, en eso se pareció a ese personaje ineludible de la imaginación narrativa que es Pedro Páramo. En el mismo nombre de este padre paradójico está su vocación de símbolo y su condición desértica. El segundo ensayo de este libro sólo aspira a seguir de cerca las huellas de ese camino empedrado de palabras que construyó magistralmente Rulfo, a través de su obra que ha sido traducida a prácticamente todas las lenguas reconocidas a nivel mundial y que es, al mismo tiempo, libro de texto escolar.
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Subastarán "Autorretrato en miniatura" de Frida Kahlo La presencia artística de Frida Kahlo regresa a la mirada pública, con una de las subastas principales de arte latinoamericano que se llevará a cabo el 25 y 26 de mayo en la casa Sotheby's, con su obra "Autorretrato en miniatura", estimado entre 800 mil y un millón 200 mil dólares. La obra de Kahlo (1907-1954), de apenas cinco centímetros de alto y en forma ovalada, fue un regalo que hizo la artista a su amante, el pintor José Bartoli, quien lo conservó durante más de cinco décadas. En el pequeño autorretrato, que tiene una dedicatoria que reza: "Para Bartoli con amor, Mara", Kahlo luce un sobresaliente arreglo de flores rojas en su cabeza. "Kahlo fue una artista muy abierta acerca de sus sentimientos. Se caracterizó por ser una artista muy expresiva", señaló Carmen Melián, directora de Arte Latinoamericano en Sotheby's. Melián destacó que las obras de la emblemática artista mexicana han sido más apreciadas fuera de su natal México. De hecho, dijo, tiene una marca de venta por su obra 'Raíces' adquirida en subasta de Sotheby's, por cinco millones 610 mil dólares en 2005. Además de la pieza de Kahlo serán subastadas cerca de 20 piezas de arte del colombiano Fernando Botero (1932), un lote denominado 'Fernando Botero: Una celebración', con obras realizadas entre 1970 y 1990. Destacan la obra "Una familia", un óleo realizado en 1972, estimado entre uno y 1.5 millones de dólares; "Hombre a caballo", una escultura en bronce valuada entre 800 mil y un millón 200 mil dólares, y "El presidente", pintura estimada entre 300 y 400 mil dólares. "Una familia" es una pintura que cualquier persona en cualquier parte puede identificar. 'Este tipo de composiciones son muy clásicas y Botero ha sido un compositor clásico', dijo el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Sotheby's, Axel Stein. Stein destacó también obras como "El poeta' y 'Los amantes", en las que Botero derrocha detalle, color y expresión.
Dedicada al pintor José Bartoli.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Espactaculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Cineclub para niños a partir del 28 de mayo…! Ciudad de México.- Surge el primer cineclub para niños que se inaugurará el 28 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT)… "EL NAVEGANTE", un filme clásico de la época del cine silencioso, con la actuación de Buster Keaton, inaugurará el nuevo Cineclub en esta capital… LINTERNA MÁGICA es el primer y único cineclub de México para los niños. Es un proyecto pedagógico que se originó en Suiza… A TRAVÉS de lo sorprendente e inesperado, se desea llegar a la población infantil con emociones cinematográficas… Cómo han pasado los años… JORGE MISTRAL dejó profunda huella en el cine mexicano, por su profesionalismo… NACIÓ EN VALENCIA, España, y su nombre real, Modesto Llosa Rossell, no pronosticaba triunfo alguno. …PERO, EN MÉXICO, alcanzó la popularidad y el triunfo como actor de aventuras y romanticismo… TRABAJÓ en películas en Inglaterra, Francia, España, Italia, Grecia, Argentina y México. Por supuesto con el nombre artístico de "Jorge Mistral"… ACTUÓ AL LADO de célebres luminarias cinematográficas. Con María Félix, Martine Carol, Silvana Pampanini, Carmen Sevilla, Sofía Loren, Sarita Montiel, Aurora Bautista, etc… "LOCURA DE AMOR", fue su primer triunfo fílmico en España, al lado de Aurora Bautista… LLEGÓ A MÉXICO contratado por el Zar de los productores, Gregorio Wallerstein y actuó en papeles estelares en "La mentira" (1952); "Tres hombres en mi vida" y "Orquídeas para mi esposa", con Marga López; "Más fuerte que el amor" (1953) con la hermosa Miroslava Sternova… EMILIO INDIO Fernández lo dirigió en "El Mar" con Columbia Domínguez y formó pareja con Silvia Pinal. la sensual estrella Elsa Aguirre en "Amar fue su pecado"… EN "CAMELIA", con María Félix, protagonizó el papel de un torero… SILVIA PINAL fue su compañera en "Cabo de Hornos" que dirigió Roberto Gavaldón… LUIS BUÑUEL lo dirigió en el largometraje "Abismos de pasión" con Lília Prado… SORPRESIVAMENTE se quitó la vida… Remolino de notas… MIGUEL ALEMÁN VALDÉS inauguró oficialmente la TV en México en septiembre de 1950 con un informe de gobierno. Entonces era el presidente de la República. Fue el canal 4 el que difundió el X Informe Presidencial… "EL ÁRBOL DE LA VIDA", la película ganadora en el Festival Internacional de Cine en Cannes, Francia es un mensaje positivo para la humanidad. Terrence Malick, director de la película reconoció que está en contra de la violencia. Se llevó la "Palma de Oro 2011"… ELY GUERRA se prepara. Viajará a Alemania, Italia, España y Grecia en gira artística… EDITH MÁRQUEZ firmó contrato con Sony Music… CARLOS CARRERA actual presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, afirma que está dispuesto a luchar por el progreso del cine nacional… Pensamiento de hoy Pocos amigos, pero sinceros… CORTE! NAIM LIBIENKAUI en Radio-TV de unomásuno, en Internet red mundial… CORTE! Ricardoperetealive.com
Zabaleta seduce a 25 años de carrera Festeja en el Teatro de las Artes con tres shows REDACCIÓN
L
a versatilidad de Susana Zabaleta es una característica inconfundible que la ha distinguido en el medio artístico con su calidad de intérprete de primera línea, ya sea como cantante de ópera, bolero o comedia musical, como actriz de cine y televisión, y próximamente, como conductora de su propio programa televisivo. A lo largo de su carrera en la que ya cumple sus primeros 25 años la actriz y cantante ha presentado numerosos espectáculos musicales en vivo, impregnados de humor, sensualidad e irreverencia, signos que le han dado su propio estilo interpretativo reconocido por el público y la crítica. Para celebrar estos 25 años sobre los escenarios, Susana Zabaleta ofrecerá una selección de tres espectáculos en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes del Conaculta (Cenart). El primer programa tendrá lugar el viernes 27 de mayo con el espectáculo Susana Zabaleta interpreta a Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez, en el que las obras de la compositora argentina y de la productora teatral mexicana serán recreadas en la voz de Zabaleta, acompañada por el pianista ruso Dimitri Dudin. Son canciones de amor y desamor que, acorde con la mirada de sus autoras, están salpicadas de
matices contestatarios y un agudo sentido del humor, como Los Vecinos, Y si la historia, No te lo puedo decir y Mala. El segundo programa se realizará el sábado 28 de mayo, en él, la cantante ofrecerá su más reciente espectáculo, titulado “Kinky”, Retorcido©, un show lleno de irreverencia en el que la soprano, originaria de Monclova, interpreta boleros, baladas y temas clásicos de amor, pasiones e idilios, como Se nos rompió el amor, Amor no fumes en la cama, La Tirana, Un mundo raro y Bésame mucho. La también actriz estará acompañada de Alejandro Cervantes al piano, Marco Morel en la guitarra e Iván Barrera en el bajo; a cargo del saxofón y las percusiones estarán Jako González y Carlos García. Para brindar una atmósfera especial y resaltar el toque kinky del espectáculo. Este es un adjetivo en inglés utilizado para aquellas prácticas sexuales no convencionales, como el fetichismo. Zabaleta contará con invitados especiales en el escenario. Por último, el domingo 29 de mayo, tendrá lugar el tercer programa, Los amores de mi General
Villa, en el que Susana Zabaleta rinde tributo a la legendaria figura de Francisco Villa y sus romances, a través de obras de autores y compositores como Jaime Sabines, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, Álvaro Carrillo y José Alfredo Jiménez.
Encanto que mantiene con el tiempo.
Diego Torres, cantante de la Copa América 2011 El tema oficial de la Copa América 2011 será interpretado por el cantante argentino Diego Torres
Por el espíritu del continente.
el cual se llamará "Creo en América" y para la que también prestarán su arte la brasileña Ivete Sangalo y el grupo colombiano Choc Quib Town. "Es la primera vez que me toca trabajar en la canción de una Copa. Fue un gran honor para mí y un enorme desafío el poder unir estas dos grandes pasiones que forman parte de mi vida: la música y el futbol", dijo en un comunicado Torres, coautor de la canción junto a Julio Reyes Copello y Juan Carlos Pérez Soto. "Creo en América" fue grabada en Miami (Estados Unidos), cuenta con un "mix" de sonidos autóctonos y modernos y su letra habla de América como un sólo continente en el que es posible dejar atrás todas las diferencias. La canción será interpretada por Torres, junto a su banda, Ivete Sangalo y los Choc Quib Town, el 1 de julio, en la ceremonia de apertura de la Copa América Argentina 2011, que se llevará a cabo en el Estadio Único de la ciudad de La Plata.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Nueva versión de Blancanieves en salas Comedia de aventuras, celos, romance y traición
U
na semana después de que el estudio Universal cambiara la fecha de estreno de “Snow White and the Huntsman”, la compañía rival Relativity Media ha hecho hoy lo propio para colocar su versión de Blancanieves por delante en el calendario de estrenos del próximo año. Al principio, la versión de Universal iba a llegar a las salas en diciembre de 2012, mientras que la de Relativity lo haría el 29 de junio. Universal decidió la semana pasada adelantar el estreno al 1 de junio y ahora Relativity, en un nuevo
movimiento por asegurarse una mayor cantidad de espectadores, ha anunciado su filme, aún sin título, para el 16 de marzo de ese año. El proyecto de Relativity, dirigido por Tarsem Singh (“The Cell”), cuenta en su reparto con Lilly Collins (“The Blind Side”), Armie Hammer (“The Social Network”), Nathan Lane (“The Birdcage”) y Julia Roberts, que dará vida a la reina malvada del popular cuento de los hermanos Grimm. El filme, cuyo rodaje comenzará en junio, será una comedia de aventuras llena de celos, romance y traición, según detalla el estudio.
Sería divorcio de Schwarzenegger el más costoso de la historia de EUA
Los Ángeles.- El divorcio de Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver podría ser el más costoso en la historia de Estados Unidos, difundieron hoy aquí litigantes. El ex gobernador de California y
actor hollywoodense cuenta con una fortuna estimada en poco más de 400 millones de dólares, y de acuerdo con las leyes de dicha localidad estadounidense, tendría que dividirla en partes iguales. De recibir Shriver el estimado de 200 millones de dólares, tras el divorcio, esta cifra superaría los 100 millones que recibió la ex esposa del golfista Tiger Woods. Sin embargo, el panorama se complica luego de que Shriver contrató a una
experimentada abogada, en tanto que la ex empleada doméstica Mildred Patricia Baena hizo lo propio con una firma de abogados. Baena ha sido la causante de la separación, luego de revelarse haber procreado un hijo ahora de 14 años con Schwarzenegger, al tiempo que trabajaba como empleada para su familia. La firma Jacobson, Russell, Saltz & Fingerman confirmó que representa a Baena, quien fue despedida en enero, y lo declaró a través del abogado Michael Saltz. Según el sitio TMZ, Maria fue la que la despidió, tras enterarse del engaño y que uno de los hijos era de Arnold, lo que la puso histérica y hasta quería hacer una rueda de prensa para denunciarlo.
Cambia María Conchita Alonso fecha de recital del domingo en EUA Miami.- La actriz y cantante María Conchita Alonso anunció un cambio de fecha en su presentación, prevista para el próximo domingo en el Colony Theater de Miami, Florida, por petición de sus fans, se informó hoy aquí. El concierto ha sido postergado para el viernes 3 de junio, en el mismo lugar y a la misma hora programada, para lo cual ya están a la venta por Internet y en taquilla las entradas. La razón del cambio de fecha, explicó Alonso, es porque el fin de semana entrante es largo y por ello una gran cantidad de seguidores le hizo tal petición. Aunque el escenario musical la tuvo ausente por 15 años, a su regreso presentó un sencillo lanzado de manera digital, ya a la venta, tratándose de una nueva versión de su éxito “Noche de copas”, con la participación del reggaetonero Jadiel. La intérprete nacida en Cuba, y que a los cinco años se trasladó a Venezuela, tiene además planes de realizar un nuevo disco, así como una gira internacional.
María Conchita Alonso.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL QUINIENTOS DIECIOCHO, ante mí, de fecha diecisiete de mayo de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMNETARIA a bienes de los señores JUAN GUILLEN VILLALOBOS Y AMALIA RANGEL VILLA, que otorgan, GUILLERMO, JOSÉ GUADALUPE, MA. LUCIA también conocida como LUCIA, MARIA EUGENIA Y TERESA de apellidos GUILLEN RANGEL, en su carácter de descendientes directos de los autores de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ
“Terminator”, en una foto de archivo.
NOTARIO PÚBLICO 127.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña BERTHA MEJÍA HERNÁNDEZ, y que por escritura ante mí, número 29,074 de 24 de MAYO de 2011, don JUAN ABURTO MEJÍA, en su carácter de HEREDERO, ACEPTA la HERENCIA, así como doña JOSEFINA ABURTO MEJÍA, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F., a 24 de mayo de 2011. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
Por escritura 37507, firmada este día, ante mí, los señores ALEJANDRO JASSÁN SÁENZ DE MIERA, JORGE JASSÁN SÁENZ DE MIERA y JORGE JASSÁN HIDALGO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor FÉLIX FERNÁNDEZ JASSÁN, reconocieron la validez del testamento, los dos primeros aceptaron los legados y la herencia y el señor JORGE JASSÁN HIDALGO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 23 de mayo de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Capacitación a productores en procesos limpios
Biodiesel, solución en materia energética POR STAFF.
Con la actual escalada de precios del petróleo, ha cobrado fuerza el desarrollo de fuentes energéticas renovables, entre los que destacan el biodiesel, y son muchos los países que ya trabajan en el desarrollo de esta fuente renovable de energía. Dice una frase popular: "No hay mal que por bien no venga", y ésta encaja muy bien en la actual coyuntura de los elevados precios del crudo y sus derivados. La experiencia demuestra que sólo cuando las cotizaciones del crudo se han disparado es cuando se desarrollan nuevas tecnologías y otras fuentes alternativas de energía, debido a una lógica de mercado y economía que actúa como una ley. El biodiesel es un combustible renovable de origen vegetal que no contiene petróleo, pero que puede ser mezclado con éste para crear una combinación; no es tóxico ni tiene azufre o emanaciones dañinas, su lubricidad es notable y duplica la vida útil de los motores que lo utilizan. Hasta la fecha, India, Malasia y Sudáfrica tienen los mercados nacionales más grandes de biodiesel y un gran potencial de exportación, pero también entidades de México, Tailandia, Filipinas, Indonesia y Uruguay se perfilan como potencias exportadoras. China, Brasil e India producen energía renovable en un mercado que ya alcanza un valor mundial anual de cuatro mil millones de dólares. En Malasia, el gobierno decidió que desde marzo de 2006, los automovilistas sustituyan el uso de la gasolina diesel por un derivado de aceite de palma para combinar petróleo y biodiesel. Por otro lado, el gigante de maquinaria agrícola "Jhon Deere", dio a conocer el pasado mes de abril que cuenta con una nueva planta propia de biodiesel en el estado norteamericano de Iowa, con el objetivo de utilizarlo en una mezcla de un 2 por ciento de biodiesel para todas las máquinas producidas por esta compañía. A estos esfuerzos, México se suma con la producción de bioetanol y la cogeneración de energía eléctrica a partir de los derivados en la producción de la caña de azúcar, en ingenios como los que se encuentran en el estado de Veracruz. Estos son pasos que expresan el comienzo del desarrollo de una fuente de energía no contaminante y renovable.
POR ROBERTO FUENTES REPORTERO El gobierno del estado, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, imparte el taller de "Producción más limpia" a 160 productores de la región. Ante la excelente respuesta, en breve se replicará en diversas ciudades de la entidad. Erik Porres Blesa, titular de la SEDECOP, al inaugurar el taller al que asistieron en el primer día unos 70 micro, pequeños y medianos empresarios, puntualizó que él, al igual que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, está convencido que la competitividad empresarial y el cuidado del medio ambiente no son conceptos antagónicos, sino que pueden ser conceptos convergentes en busca de potencializar los factores para lograr una vida mejor para los veracruzanos. El tema de este martes fue impartido por el maestro en ciencias Guillermo Morales Paniagua, En el evento, Christina Koeppel Leihner, coordinadora regional de la Organización de las Naciones Unidas
para el Desarrollo Industrial (ONUDI), explicó que el taller forma parte de un programa conjunto de agua y saneamiento que está enfocado al logro de los objetivos del milenio que son ocho, aunque el programa está orientado básicamente a cuatro de ellos, que son combate a la pobreza, sostenibilidad ambiental, equidad de género, etnia y salud. Añadió que sin el agua no hay procesos productivos, no hay salud ni alimentación, por lo que el taller va orientado a la gobernabilidad del agua y al saneamiento. "Todo este programa en el que participan ocho agencias, va orientado a diagnosticar toda la problemática en cuanto al suministro para emitir recomendaciones para los organismos reguladores, tanto estatales como municipales para, de manera conjunta, resolver parte de la problemática", abundó. Erik Porres señaló que no basta el esfuerzo de los empresarios, el gobierno o los organismos internacionales para alcanzar metas en materia de desarrollo, especialmente de desarrollo sostenible, sino que es indispensable la concurrencia de todos en un esfuerzo común para lograr que los factores de
movilidad social, como lo es el empleo digno, vayan siempre de la mano del derecho a un medio ambiente sano. Precisó que el taller tiene como objetivo logra la optimización de los recursos energéticos y el agua en los procesos, con la finalidad de generar en el estado empresas socialmente responsables y sustentables, por lo que está dirigido al personal de mantenimiento, producción y control de calidad, así como a empresarios que ya están trabajando en sus empresas con mucho entusiasmo y excelentes resultados en el diagnóstico para aplicar de manera integral la metodología TEST. "Esa es una prueba de que sí existe la disposición de los sectores productivos y el apoyo de entes públicos tanto nacionales como internacionales. Lo que antes se veía como un sueño, son ahora metas a las que vamos accediendo con mucho éxito", concluyó. Porres Blesa y Christina Koeppel se congratularon finalmente por la excelente respuesta del sector privado por aprender a realizar sus procesos de una manera más amable con el medioambiente, por lo que anunciaron que en breve el taller se replicará en diversas regiones del estado.
Aprobada, SEFIPLAN en transparencia La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del estado obtuvo una alta calificación en materia de transparencia y rendición de cuentas durante el pasado
jaron el gran compromiso de la dependencia estatal en este tema. Al respecto, Cecilia Tormo Ibáñez, jefa de la Unidad de Acceso a la Información de SEFIPLAN, afirmó que han sido un total de 127 solicitudes de información recibidas por la institución, de las cuales, 116 han
la Unidad de Acceso a la información se ha apegado de manera estricta a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información. "Este éxito es resultado del compromiso que ha marcado desde un principio el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, de
trimestre. La alta nota le fue otorgada por el Consejo del Instituto Veracruzano de
sido respondidas en tiempo y forma, y únicamente nueve fueron desechadas por
garantizar y facilitar la consulta de información pública a la ciudadanía; así como de
Acceso a la Información, presidido por su presidenta Luz del Carmen Martí Capitanachi, después de realizar una evaluación de diversos conceptos que refle-
improcedentes. Acerca de la calificación de 4.8, otorgada por el IVAI en una escala del 1 al 5, la titular de la UAI afirmó que desde su creación,
la política de orden y transparencia en el manejo de las finanzas públicas, establecida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa", aseveró Tormo Ibáñez.
POR ROBERTO FUENTES REPORTERO
M I É R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Talamontes arrasan con selva tabasqueña Noventa y cinco por ciento de los bosques se acabaron JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La tala inmoderada de árboles, el crecimiento de la mancha urbana y los incendios forestales arrasaron ya con el 95 por ciento de la selva tabasqueña, afirmó León Gutiérrez, de la Asociación de Profesionales Especialistas del Medio Ambiente, quien urgió a las autoridades a recuperar los nichos ecológicos. El ambientalista que mencionó que la ecología no está reñida con la modernidad; afirmó que los municipios que han sido más desvastados son Balancán, Tenosique, Teapa y Tacotalpa, por lo que consideró necesario que los proyectos de modernidad contengan concep-
tos de sustentabilidad para no perder las áreas verdes. “Tenemos que recuperar los nichos ecológicos, porque gran parte de la cobertura selvática importante en Tabasco se ha perdi-
do en 95 por ciento; de acuerdo con los expertos, necesitamos recuperar esa selva para que vuelvan a tener su medio ambiente adecuado las especies que habitaban ahí”, añadió Gutiérrez Ferretis.
Vigilará Conagua ciclones que lleguen a la entidad Aunque todavía estaremos una semana con temperaturas hasta de 42 grados, en junio habrá lluvias arriba del promedio normal, por lo que la Comisión Nacional del Agua estará vigilante de los ciclones que se presentarán a partir del primer día de ese mes. Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Conagua, al señalar que a partir del primero del mes próximo inicia la temporada de ciclones y tormentas tropicales en el Atlántico, Golfo de México
y Mar Caribe, de los cuales 7 serán tormentas tropicales, 4 huracanes moderados del 1 al 2 y 5 huracanes intensos de categorías del 3 al 5, haciendo un total de 16 fenómenos hidrometereológicos, afirmó que se esperan precipitaciones por arriba del promedio normal para el mes de junio. Las precipitaciones que se presentarán arriba de lo normal y la activación de fenómenos tropicales, sobre todo en la zona del Golfo de México,
Estarán al pendiente de fenómenos naturales. enviará 240 milímetros que pudieran superarse. Subrayó que la dependencia estará vigilante del
inicio de las tormentas tropicales que en otros años causaron estragos en diversos estados.
Otorgan reconocimiento a estancia infantil La estancia infantil “Mundo Pequeño”, de Sedesol en Tabasco, fue objeto de un reconocimiento por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, debido al desempeño y calidad de los servicios, y por otro lado anunció el jefe del Ejecutivo que ampliará los recursos destinados a las guarderías. Ante las 32 delegaciones, el primer mandatario reconoció la labor que cubren las nueve mil 405 estancias incorporadas a la Sedesol en todo el país, las cuales atienden a los hijos de madres y
padres que carecen de seguridad social. Respecto a la ampliación de recursos, dijo Calderón Hinojosa que esto es con el objetivo de mejorar la oferta actual a 10 mil puntos de atención en todo México, lo que implica la necesidad de abrir más de 700, algunas de ellas en la zona urbana y rural de Tabasco. Al respecto, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tabasco, Gabriela Tello Maglioni, dijo que
esto es un reconocimiento al trabajo constante, “ya que Mundo Pequeño, es un ejemplo de calidad en el servicio, la cual ha sostenido un estatus impecable en cada una de las supervisiones tanto de DIF como de Sedesol”, aseguró. Tello Maglioni, precisó que la guardería reconocida es pionera de las estancias en el estado, ya que opera desde el 2007, año en el que fue presentado el programa y actualmente atiende a 48 menores.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Protección a migrantes Al promulgar la Ley de Migración, que viene a ser un instrumento de mayor protección a los derechos humanos de los migrantes, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que se atiende de manera integral este fenómeno. Sostuvo que esta nueva ley representa el avance más significativo en materia migratoria en los últimos 80 años y pone a México a la vanguardia a nivel mundial. Abundó que con esta nueva ley se deroga la criminalización del fenómeno migratorio en el país, y el gobierno mexicano hace lo que durante muchos años ha pedido, por ejemplo, a Estados Unidos, para atender de manera más sensata y sensible la compleja realidad que se vive. Y ojalá que Estados Unidos tomara ejemplo para que deje de perseguir como delincuentes a los migrantes que llegan a aquel país, a quienes sólo han tratado de “chachos” y criminales, cuando ellos son parte de la base de la economía gringa, y mientras México y los demás países latinoamericanos mandan trabajadores, ellos, los gringos, nos mandan drogadictos y delincuentes, con unas muy contadas excepciones. No cabe duda que Calderón sigue consolidando a México y a su gobierno como grandes defensores de los derechos humanos. Delincuentes electorales No cabe duda que la política sigue siendo la que mata a derecho y que por ello la justicia poco se aplica en nuestro estado, sólo para salvar a unos cuantos sinvergüenzas que se hacen millonarios a costa del dinero del pueblo, como sucede con el excomisionado nacional del Partido del Trabajo, Antelmo Iglesias, quien a pesar de estar demandado ante la Procuraduría del estado, por malversación del dinero de ese instituto político, no ha sido detenido ni siquiera molestado por las autoridades. No obstante, don Antelmo ahora está presto para ponerle, junto con el comisionado nacional la alfombra “roja” a Andrés Manuel López Obrador, quien seguramente no sabe la clase de pillos que están al frente del PT y los millones que se han robado de ese partido. Desde hace años, —entre el 2002 y 2003— Antelmo Iglesias fue demandado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, ante la Procuraduría, sin embargo y a pesar de estar obligado, el IEPC, no ha dado seguimiento al asunto, permitiendo así que este pillo se burle de la justicia y además se gaste el dinero del pueblo de Tabasco. Igualmente sucedió apenas hace unos meses, cuando se encontraron unas facturas apócrifas y toda una serie de anomalías financieras, por lo que el IEPC tuvo que sancionar al PT y quitarle parte de las prerrogativas, el problema es que aún no ha interpuesto la demanda judicial que podría llevar a don Antelmo ante la justicia. ¿Indeciso? El que parece estar indeciso es el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, porque aún no ha dicho si buscará la reelección de la dirigencia o guardará el cartucho para llegar a San Lázaro por la vía plurinominal. Y es que la mayoría de los militantes panistas -cuando llegó a dirigirlo lo encontró con menos de 15 mil y ahora tienen afiliados a más de 36 mil- le están pidiendo la reelección, la cual, en lo personal creemos que le conviene más a Acción Nacional, pues de ser un partido de unos cuantos que manejaban todo a su antojo y no le abrieron las puertas a los tabasqueños, hoy han crecido y ganado el respeto del resto de partidos, sobre todo de los grandes como PRI y PRD, además de autoridades y en general, ya no se les ve como el puñado de juniors que eran y a los que nadie hacía caso. En la actual dirigencia se ganaron las dos alcaldías y dos diputaciones de mayoría relativa y cuentan con regidurías, por lo que sería benéfico para el PAN que León Cruz, aplazara sus aspiraciones para San Lázaro.
M I E R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Por José Zaldívar
Boca del Río
E
Un nuevo banco de arena está contemplado por el Fideicomiso.
Ante temporada de huracanes
Previenen la erosión de playas POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l secretario de Turismo estatal, Juan Carlos González Hernández, afirmó la posibilidad de la reactivación del programa de recuperación de playas en el marco del cual se espera la activación de un nuevo banco de arena para poder dar un buen mantenimiento, ante la preocupación de algunos hoteleros por la entrada de la temporada de huracanes. "Ante la recuperación de playas y la preocupación que existe por parte de los representantes hoteleros, se puede dar conocer que en pláticas con la secretaria de turismo nacional Gloria Guevara se ha dicho que a la brevedad posible se darán reuniones con los participantes de los fideicomisos, ya que la intención del gobernador Roberto Borge es que se pueda activar otro banco de arena para no entrar nuevamente en conflicto con las situaciones que se vieron en Cozumel", señaló. Lo que se busca con este programa es darle mantenimiento a las playas, esta vez no se quiere utilizar tanta arena como se ocupó en las otras etapas, y tambien se quiere comprar las bragas de mucho menor calado, con lo que se podría utilizar un banco de arena que este más cerca de Cancún. "Hasta el momento sólo tengo conocimiento de que existen 2 bancos de arena, el de Cozumel, y otro de Cancún el 'megaresaduras', el cual
sería el que se podría utilizar banco que se estaría utilizando; son especulaciones de que pueden existir pérdidas en esta temporada de huracanes, ya que no se sabe con exactitud si nos impacten o no, pero por lo tanto nos mantendremos precavidos", señaló. Para los recursos que se utilizarían para este mantenimiento de playas, González Hernández señaló que éste se integra del fideicomiso que se ha estado pagando de las cuotas que son el 25% adicional que recobra del impuesto en zona federal, la aportación que aún le hace falta hacer al gobierno del estado, siendo este de 10 millones de pesos. "Los recursos se cobran año con año, y se seguirá el proyecto que en su momento Félix González Canto dio a conocer, el cual tiene una duración de 10 años, ya que es un programa federal con participación municipal, estatal y también empresarial", añadió. Ante esta falta de pago, el secretario señaló que el gobernador Roberto Borge ha dado a conocer que en el momento en que se requiera se estará dando la aportación, a pesar de los problemas económicos, por los que se está pasando. De igual forma el secretario señaló que Cozumel se encuentra fuera del fideicomiso, debido a que había era un compromiso por parte del entonces secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, de dar una aportación de arena para Cozumel, pero nunca hubo nada por escrito.
n la turística ciudad de Boca del Río, Veracruz, se llevó a cabo el pasado día 23, la reunión de la Comisión del Fondo de Reconstrucción de Desastres Naturales en el World Trade Center, en la que el anfitrión, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, estuvo acompañado por los gobernadores Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Ivonne Ortega Pacheco, de Yucatán; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas; Andrés Granier Melo, de Tabasco; Jorge Torres López, de Coahuila y Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo, así como representantes de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, Campeche, Querétaro y el Distrito Federal. La reunión culminó con el anunció de la creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), regido por criterios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, a fin de atender en forma oportuna a las entidades afectadas por desastres naturales, con reglas diferentes a las estipuladas por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la Secretaría de Gobernación. Los gobernadores reunidos concordaron que las reglas de operación del Fonden retrasan el acceso a los recursos y no responden a la urgencia de las tareas de reconstrucción a corto y mediano plazos; en cambio, comprometen la capacidad crediticia de los estados e implican dificultades de operación y disposición de recursos, por lo cual decidieron en la sesión tomar el esquema original propuesto por la Conago. La Conago objetó que las nuevas reglas y lineamientos de operación del Fonden y del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas presentados por el gobierno federal en febrero pasado impliquen la contratación de deuda pública y adicionalmente requieran autorización de las legislaturas estatales, cuando en situaciones de contingencia las víctimas de los desastres no quieren escuchar de competencias ni de trámites tortuosos. En la reunión que participaron otros ocho gobernadores y representantes de igual número de estados, que han sufrido embates de fenómenos hidrometeoro lógicos estos externaron la preocupación de consolidar una red de entidades para aten-
der a la población de mejor manera en caso de contingencia. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, fue nombrado Vice-coordinador de la Comisión del Fondo de Reconstrucción de la Conago, quién luego de recibir el nombramiento destacó la necesidad de revisar y simplificar las reglas de operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales para que los recursos se apliquen oportunamente en caso de contingencia en los Estados. Es de primordial importancia para todas las entidades con riesgos meteorológicos asegurar que los recursos les de manera expedita. En la reunión plenaria que será los días 26 y 27 de mayo en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, la Conago solicitara a la Federación y al Congreso de la Unión que se simplifiquen las normatividades. Hay que mejorar las reglas para que los recursos bajen lo más pronto posible y se apliquen de inmediato en caso de un desastre natural en cualquier parte del país. Los mexicanos hemos respondido siempre con valor y solidaridad ante los casos de desastre y contingencias por fenómenos naturales. Sin embargo, las entidades que han vivido experiencias por desastres naturales, como lo es Quintana Roo, necesitan procedimientos más ágiles para liberar fondos destinados a atender a la población ante estas situaciones. La nueva instancia tiene que operar bajo criterios de oportunidad y sustentabilidad; asimismo fomentará la vinculación con la sociedad y un mayor equilibrio de las potestades que corresponden a los estados y a la Federación, con una mecánica que permitirá avanzar en las tareas de remediación y atención a las víctimas de desastres, las cuales necesitan resultados y no pueden esperar la conclusión de trámites burocráticos. Durante las devastaciones de 2010 cientos de miles de damnificados de varias entidades dieron ejemplo de fortaleza y temple al salir adelante con sus familias, y ahora mismo necesitan ayuda para las tareas de reconstrucción, por el bien de México. Después de los desastres no sólo se debe reconstruir, sino dejar mejor las cosas. Las crisis representan grandes oportunidades y la propuesta del Fonarec permitirá responder a los pueblos que lo requieran.
M I E R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Revisa MAC ejercicio presupuestal para 2011 E
l gobernador Marco Adame sostuvo una reunión de trabajo con sus colaboradores de la Secretaría de Finanzas y Planeación con quienes revisó el manejo de los recursos autorizados por el Poder Legislativo para el gasto de inversión 2011, con la indicación de que cada peso aplicado a proyectos y obras, quede debidamente justificado y transparentado de cara a la ciudadanía. Durante el encuentro realizado en sus oficinas de Casa Morelos, en el marco del seguimiento permanente del presupuesto y gasto de inversión, el mandatario estatal recibió del secretario de Finanzas, Alejandro Villarreal Gasca; del subsecretario de Planeación, José Telumbre Melgar; y el subsecretario de Programación, Juan García Avilés, los balances financieros que permiten determinar las acciones a realizarse por parte del Poder Ejecutivo durante el segundo semestre, a favor del desarrollo social de las comunidades y sus habitantes.
Entrega Tlaltizapán apoyo económico a la primaria, “Sofía Vázquez” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- La cocina y el
comedor de la escuela primaria Sofía Vázquez serán reacondicionados en el ánimo de un mejor servicio alimen-
ticio en bien del alumnado, anunció el presidente municipal Ennio Pérez Amador. El alcalde mencionó que a solicitud de la comunidad magisterial-estudiantil para hacer llegar este beneficio fue como su gobierno decidió ayudar a esta escuelas de calidad; ejemplo estatal, de la demarcación. El comedor merece estar en mejor condiciones de servicio, ya que la mayoría de los alumnos consumirán alimentos mejor preparados y calientes, lo que será bueno para su salud. Maestros, alumnos y padres de familia recibieron con agrado el apoyo otorgado por el presidente municipal Ennio Pérez Amador, lo que significa una muestra de atención y preocupación de las autoridades por una mejor educación. Acciones de este tipo podrán resultar pequeñas, pero para quienes las reciben tendrán un punto de vista trascendente, mas en estos tiempos de difícil economía. En la medida del las posibilidad del gobierno municipal de Ennio Pérez Amador se apoyara a las diferentes instituciones educativas.
Reconocen desempeño deportivo de jóvenes Al hacer patente su compromiso de mejorar las oportunidades de desarrollo social y académico para los jóvenes morelenses, que en presente y futuro serán los detonadores del crecimiento de Morelos y México, el gobernador Marco Adame Castillo sostuvo un encuentro con alumnos del Instituto Latinoamericano, quienes recientemente obtuvieron varios campeonatos a nivel nacional en el ámbito deportivo y de expresión oral. Adame Castillo, en presencia de los 13 campeones en el estado y directivos de la institución, reiteró su compromiso para seguir definiendo mejores estrategias que coadyuven al fortalecimiento académico de los jóvenes, asegurando que el deporte es la mejor vía para alejar a los estudiantes de actos que atentan y dañan contra sus vidas. El gobernador hizo público su reconocimiento a Luis Antonio Díaz Hernández por ser campeón de Lucha Olímpica y a Luis Daniel Flores Albavera campeón nacional de la Olimpiada Nacional 2011 de Boxeo, quienes compitieron en el estado de Yucatán, así como José Guadalupe Santamaría Rojas, quien obtuvo el primer lugar estatal en Oratoria y 10 estudiantes que compitieron en Futbol Rápido en el estado. Por su parte, Luis Hoffmann director del Instituto Latinoamericano, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para seguir apostando al desarrollo de la juventud morelense, por lo que no dudó en mostrar su disposición para seguir impulsando desde las aulas y escuelas el fomento educativo a través del deporte y valores. Por último, el mandatario estatal expresó que ante las diferentes situaciones que se viven actualmente en el país, “Morelos necesita de ustedes, y por eso los seguiré apoyando para mejorar sus condiciones académicas y de desarrollo personal”.
M I E R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Mayor castigo a torturadores Durante la sesión ordinaria del Congreso local, la diputada perredista Hermenegilda Estrada Díaz presentó iniciativa de decreto para expedir la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura y uso de la fuerza excesiva para el estado de Hidalgo, en la cual se propone sancionar hasta con tres 3 años y una sanción económica de 90 días de salario mínimo vigente en la región a quienes hagan uso de la misma. Si las propias autoridades encargadas de imponer el orden y la paz, mencionó, son las que lesionan el marco legal estaremos más cerca de una anarquía que de un estado democrático de derecho, por lo cual mencionó que a tras deben quedar los tiempos en que las confesiones obtenidas por métodos de tortura eran la regla general que imperaba dentro de los procesos penales. La tortura, continuó, debe erradicarse de toda entidad que digne de llamarse de derecho, de no hacerlo se está aceptando la incapacidad de usar la inteligencia y verticidad. En este sentido el uso excesivo de la fuerza pública es una constante de los cuerpos policiacos que evidencia poca preparación y nulo respeto por los derechos humanos y es esta la actitud la que genera desconfianza en la sociedad y falta de respeto hacia los elementos. Ante esto, la iniciativa propone elevar a la categoría de delito el uso excesivo de la fuerza y sancionarlo con el doble de la penalidad que corresponda a la calificación de lesiones. El código penal, en su artículo 322 Bis por ser un códice totalmente represor contempla la sanción que corresponde imponer a todo servidor público que efectúe acto de tortura pero pasa por alto que además de castigar al torturador hace falta la generación de políticas de prevención y conciencia, por ello en la iniciativa que presenta se propone derogar dicho artículo y modificarlo para que cubra las expectativas requeridas. Por lo anterior, subrayó que el artículo 18 indica que el servidor público en ejercicio de sus funciones conozca de un hecho de tortura estará obligado a denunciarlo de inmediato, de lo contrario se impondrá de tres meses a tres años de prisión y multa.
Hermenegilda Estrada Díaz.
Suspender cortes de luz, exige Congreso a CFE
Ramón Ramírez Valtierra, coordinador de los diputados. CARLOS VEGA REPORTERO Integrantes de la LXI Legislatura local aprobaron por unanimidad un acuerdo económico, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspender cortes de energía a municipios y organismos operadores de agua. Asimismo, los diputados pidieron a la empresa instalar una mesa de trabajo para buscar soluciones a los adeudos históricos que ambas instancias mantienen con la paraestatal. De igual forma, el Congreso hizo un exhorto a todos los organismos y dependencias de los tres niveles de gobierno en la entidad, para que racionalicen el consumo de energía eléctrica en sus respectivos municipios y generen ahorros por este concepto. En la sesión de ayer, los legisladores hidalguenses exhortaron también a la población en general, a solidarizarse con sus autoridades municipales y minimicen su consumo de luz. Lo anterior, explicaron, en aras de colaborar con el abatimiento del costo del consumo del alumbrado público, "para que juntos, pueblo y autoridades, generemos ahorros considerables por este concepto". El acuerdo fue propuesto por el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ramírez Valtierra, y votado durante la misma asam-
blea debido a su naturaleza de extrema urgencia. El líder del Congreso argumentó que las medidas adoptadas por la CFE para que los municipios liquiden sus adeudos históricos, no son las adecuadas, ya que los constantes cortes de energía eléctrica dañan los sistemas de bombeo de los ayuntamientos, al hacer que éstos tengan que cubrir gastos de reparación imprevistos y sumamente costosos. Además, señaló, existen diferencias notables entre el número de luminarias que la empresa tiene registradas en su padrón y las que realmente funcionan en los municipios. Más adelante, Ramírez Valtierra recordó que la mayoría de los municipios presentan problemas con la paraestatal, debido al incremento en los cobros y a la celebración de convenios parciales que no permiten a los ediles disminuir la deuda con dicha compañía. Producto de esta situación, dijo, la CFE ha tomado como medida de presión cortar el suministro de energía eléctrica a los ayuntamientos deudores, por lo que los integrantes de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH) se inconformaron por los excesivos cobros. Agregó que ello derivó en que algunos presidentes municipales amenazaran con impedir, mediante la fuerza pública, que personal de la CFE realice cortes en
el suministro de energía. De acuerdo con Ramírez Valtierra, al menos 38 municipios hidalguenses mantienen adeudos con la CFE y han recibido la amenaza de corte el servicio si no pagan, además de que han resentido incrementos por el suministro que van arriba de 25 y 30 por ciento en relación a lo que pagaban con anterioridad. "Lo anterior podría generar un conflicto que altere el orden social, en virtud de que la CFE es una dependencia federal que puede solicitar el auxilio de la fuerza pública de las dependencias federales para salvaguardar su integridad en el ejercicio de sus labores", advirtió. Esta circunstancia, concluyó, "generaría un enfrentamiento entre las fuerzas policíacas municipales comisionadas para impedir el corte de la energía eléctrica en los municipios y las fuerzas federales que custodien a los trabajadores de la CFE". Cabe recordar que según información de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH), son al menos 50 ayuntamientos los que enfrentan problemas con la Comisión. De ese total, 38 han recibido ya amenazas o hasta el corte de energía por parte de la paraestatal, por un adeudo que en conjunto se acerca a los 300 millones de pesos.
M I E R C O L E S 25
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Piden que órgano de fiscalización actúe apegado a derecho P
uebla.- Los legisladores locales no deben utilizar como “garrote político” al Organo de Fiscalización Superior (OFS), exhortó el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri Quirós. En entrevista, dijo que los diputados deben actuar bajo derecho, en donde la revisión de las cuentas públicas es un tema de transparencia, de revisión y rendición de cuentas. “No es un tema de garrote político ni de revancha partidista, de ahí que los legisladores deben actuar apegados a derecho y generar con su actividad transparencia hacia todos los ayuntamientos”, acotó. Lastiri Quirós señaló que deben actuar apegados a la legalidad en todos los casos de revisión de cuentas públicas de los ayuntamientos. Por otra parte, el líder estatal del PRI dijo que la renovación de sus comités municipales refleja una reconciliación del instituto político, al abrirlo a todas las corrientes de opinión.
Indemnizan a deuda de brigadista que falleció en incendio en Puebla
Juan Carlos Lastiri Quirós.
Llaman a inconformes de asamblea del PAN a presentar queja y pruebas Puebla,.- El líder estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, llamó a quienes estén inconformes por cómo se realizó la Asamblea Municipal de Puebla en donde se eligieron candidatos al consejo estatal, a presentar su queja y pruebas. En entrevista, señaló que dicho proceso interno de Acción Nacional se llevó a cabo de manera trans-
parente y democrática, de ahí que si hay militantes que se sintieron agraviados por el resultado de dicha elección interna, presenten sus inconformidades por escrito ante el órgano directivo estatal. El pasado domingo, en el Centro de Convenciones, los delegados numerarios del panismo de la capital poblana eligieron a 24 de 60 aspirantes a consejeros estatales. Al momento de dar la lista de ganadores, dos actores políticos del PAN, como el senador Angel Alonso Díaz Caneja y el ex diputado local Roberto Grajales, externaron su malestar debido a que no habían quedado personajes cercanos a ellos, además de que estaban operando para el gobernador Rafael Moreno Valle. “Como lo marcan las normas complementarias de las convocatorias de cada Asamblea Municipal, los inconformes tienen que presentar las pruebas que sustenten cualquier acusación ante dicha instancia interna”, expuso. Lo anterior, “teniendo como límite las 20:00 horas del cuarto día hábil posterior a la celebración en el caso de Puebla capital es el próximo 26 de mayo”, acotó. Enfatizó que hasta el momento no se ha presentado ninguna impugnación presentada por la Asamblea Municipal de Puebla en el pasado domingo, además de que descartó que se tengan dos grupos, ya que todo el partido apoya a Rafael Moreno Valle.
Puebla.- Un cheque por un monto de 200 mil pesos entregó la delegación en Puebla de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a la viuda del brigadista voluntario, Esteban Tirado Casquera. El brigadista falleció mientras hacía labores de combate en un incendio forestal en el municipio de San Nicolás de los Ranchos. Manuel Herrera Sánchez, gerente estatal de la Conafor Puebla, acompañado por Victoriano Meléndez de la Rosa, presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos, recordó que ese fue el único deceso en el estado, ocurrido el pasado 2 de marzo. “Esperamos que no se presenten más muertes. Afortunadamente ya llegó la temporada de lluvias y se espera que los incendios sigan disminuyendo, tanto en cantidad como en los daños causados”, indicó. Explicó que año con año la Conafor contrata un seguro de accidentes personales para los brigadistas que operan durante la temporada de incendios forestales a nivel nacional y que sufren accidentes, pérdidas orgánicas o incluso la vida. El seguro, abundó, cubre a brigadistas oficiales (de la dependencia federal, de los gobiernos estatales y municipales), así como agrupaciones de los ejidos y comunidades, organizaciones civiles y voluntarios que se sumen al combate. Hizo hincapié en que en el estado se deben hacer trabajos de conservación, restauración y por supuesto aprovechamientos pero que sean sustentables y que eviten que se terminen los recursos naturales, sobre todo en las zonas donde se presentan más incendios. Comentó que en San Nicolás de los Ranchos y Tlahuapa se tiene una incidencia de incendios forestales que representa 18% del total estatal y 11% de la superficie total afectada en el año. Anunció que para impulsar el manejo de los recursos forestales de la zona, está por lanzarse una convocatoria específica para la región IztaPopo, donde se manejarán varios conceptos de apoyo cuya finalidad es la conservación y aprovechamiento de los recursos en el sentido ambiental, económico y social. Lo anterior, para mejorar el nivel de vida de las comunidades, así como dar trabajo a la gente que habita en esas zonas.
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
Eruviel Avila y Luis Miranda vs. Luis Videgaray
Eruviel Avila Villegas. Karina A. Rocha Priego a empezaron. Los priístas no pueden estar juntos ni trabajar juntos, ni hablar de unidad partidista. Esa es una falacia. Los priístas siempre ven por el beneficio personal, y cuando el encargo "fuerte" se lo hacen a un soberbio, prepotente y pagado de sí, como lo es Luis Videgaray Caso, peor aún. Dice Peña Nieto "un nuevo PRI, a la vieja escuela", ¡por favor! Un PRI que no quiere cambiar, que no quiere ceder, que busca el poder por el poder, esa es "la vieja escuela", la que siempre ha gobernado la supuesta "ideología priísta". Ayer lo vivimos en carne propia frente a decenas de personas, ante el hartazgo del candidato Eruviel Avila Villegas de que, adonde llega, ¡le acusan por no cumplir con sus compromisos y "le cobran lo que debe!, es que literalmente se “mentó la madre” en la propia sede del PRI mexiquense con Luis Videgaray Caso, quien al sentir ganada la contienda electoral que se lleva a cabo, se ha negado a sacar los recursos de campaña que le corresponden, poniendo contra la pared a la gente que en nombre de Avila Villegas da su palabra y se compromete a apoyarlos, a cambio de su voto a favor del PRI. Videgaray Caso se ha ganado el repudio de propios y extraños. Los priístas ¡ya no quieren trabajar con él!, increíblemente le ha negado los recursos al candidato, haciéndose él cargo ¡hasta de los utilitarios del PRI!, dejando a todos los proveedores fuera, aún siendo cercanos éstos a Eruviel, provocando el disgusto que pudo haber terminado ayer mucho peor, y no sólo "en mentadas de madre". Esta situación, o mejor dicho Videgaray Caso, ¡ha dividido al priísmo mexiquense!, conformándose tres grupos de poder que, por supuesto, ¡no se pondrán de acuerdo!. Uno lo encabeza Videgaray Caso, puesto por Enrique Peña; el segundo lo comanda Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno y hombre de confianza de Enrique Peña, pero contrincante acérrimo de Videgaray Caso y el grupo de Eruviel Avila Villegas, quien como candidato goza de un equipo de gente que está siendo literalmente bateada por Videgaray, y que son los que hoy alzan la voz, derivando en ese enfrentamiento verbal entre Videgaray y Eruviel Ávila, insisto, ante decenas de personas ahí presentes. Recién comenzaron las campañas políticas y ya hay división y conflicto dentro del PRI. Apenas el pasado 16 de mayo, Eruviel Avila, acompañado de la "crema y nata" del priísmo mexiquense, arrancaba su campaña política al minuto 1 de éste día. Ahí se
Y
Luis Miranda Nava.
Luis Videgaray Caso.
mostró a los asistentes (aunque 99 por ciento acarreados) una fortaleza y unidad priísta "inquebrantable", pero conforme han pasado los días, ésta se resquebraja hasta llegar a lo que sucedió ayer. Pero ahí les va la peor: el conflicto no sólo es entre Videgaray y Avila no, sino que se ha extendido hasta la Secretaría General de Gobierno, donde Luis Enrique Miranda Nava está a punto de reventar (y miren que no le cuesta ningún trabajo) cuando, tiro por viaje el baby Videgaray ¡batea a los enviados del secretario general de Gobierno! Al grado, incluso, de que la gente alrededor de Videgaray Caso tiene instrucciones precisas de ni siquiera mencionarle que Miranda Nava "le manda gente para que la atienda", ya sea para chamba, como proveedor o como lo que sea, ¡no son atendidos!. El coordinador de campaña de Eruviel Àvila grita fuerte y quedo "¡no tengo tiempo para atender a esa gente!" Lo cual ¡no dudamos! Videgaray Caso se ha convertido en una “escoria” para el PRI, pero como "recomendado" de Peña Nieto, por instrucciones de Pedro Aspe, a recomendación de Carlos Salinas de Gortari, ¡pues tienen que fumárselo hasta que destruya al PRI en el Estado de México!, y lo está logrando. De verdad, la situación se puso ¡fea! Eruviel Avila le grita, casi de lado a lado a Videgaray Caso, que ¡el jefe es él, que no esté ch…… y que no esté causando problemas, pues a todo lugar adonde llega, se le acusa de estar incumpliendo con sus promesas!, Miranda Nava ¡no tarda en arrancar! también en contra de este coordinador de campaña que, al carecer de un cargo de elección popular, ignora totalmente lo que es una campaña política y pretende que la Marea Roja, los activistas políticos, y hasta los servidores públicos del Gobierno del Estado de México ¡ganen con saliva y cumplan con la misma los compromisos del candidato!, mientras que Videgaray Caso asegura que "todo lo tiene ganado", ¿ganado, señor Videgaray? ¡ni que fueran vacas o bueyes!. En lo que a servidores públicos del gobierno del Estado, "convertidos a fuerza" (a través del programa de regionalización) en "activistas políticos" se quejan ya de tener ¡el agua hasta el cuello! Hay funcionarios que en un afán de ayudar han tenido que cumplir con "los compromisos de Eruviel" ¡de su propio sueldo!, lo cual ya está causando no sólo malestar sino problemas económicos graves entre las familias de estos servidores públicos que, estarán de acuerdo, ¡no pueden aguantar solos el peso de una campaña!, ¿y el dinero de Eruviel?, pues en manos de este soberbio y prepotente sujeto de nombre Luis Videgaray, quien seguramente se embolsa el recurso para aplicarlo a la campaña de Peña Nieto. Pero Videgaray no da paso sin
huarache, sin importar el daño que cause o el riesgo que tanto el Partido como el candidato están corriendo, toda vez que este sujeto aspira a la Secretaría de Hacienda, de antemano prometida por Peña Nieto. Pero Eruviel Avila Villegas es el candidato del PRI a la gubernatura mexiquense, no Videgaray Caso y mucho menos Enrique Peña, éste ya tuvo su oportunidad, sin embargo, se avizoran ¡las traiciones! Ese divisionismo entre Avila, Videgaray y Miranda Nava ¡es realmente grave! y promete consecuencias lamentables. Al grado, incluso, que aquellos medios de comunicación que sobreviven de las dádivas que usted, Luis Videgaray Caso, reparte están a punto de reventar en su contra, porque ni siquiera a ellos les ha llegado el recurso prometido. Se sabe, además, que todo ese dispendio en publicidad y utilitarios de Eruviel Avila Villegas ¡no ha sido liquidado!. Literalmente Luis Videgaray Caso ¡hizo a un lado a Eruviel Avila Villegas!, lo ignora, traicionando con ello al equipo peñista y al de Miranda Nava, el más peligroso debido al proceder "violento" que siempre ha caracterizado al aún secretario general de Gobierno. Pero si Judas traicionó a Jesús, ¿que Videgaray Caso no traicione a Enrique Peña?, ¡por favor!. Y mientras la estructura priísta por la voracidad y traición de Videgaray Caso ¡se divide!, el candidato del Partido de la Revolución Democrática Alejandro Encinas entrega sin contratiempos su tarjeta denominada "La Cumplidora", que ¡pega con tubo! entre las clases populares, que domina el candidato perredista a la perfección. Y, lo peor. Es un hecho que Videgaray Caso ¡no tiene ni la más remota idea de lo que es una contienda electoral!, al grado que no avizora que la oposición (PAN-PRD) podría traer un as bajo la manga, y dicen al PRI, a Eruviel Avila y a toda esa estructura partidista, que ¡le van a dar con un bate de basquetbol en la cabeza, que verá estrellitas!. La soberbia, voracidad, prepotencia e ignorancia política de Videgaray Caso llevará al PRI a un descalabro difícil de superar en décadas. Si no han podido con la derrota del 2000, ¿creen que podrán aguantar la derrota del 2011 en el Estado de México? Esto me suena ¡a suicidio colectivo!... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
M I E RC O L E S 25
30
DE
MA
EN EDOMEX…
zHabitantes de Vallemex y zona oriente minimizan proceso zVendrán reclamos contra los tres candidatos z Crece el repudio contra aspirantes a gobernar el Estado de México zCampańas, grises y desangeladas
Apatía elect
Guillermo Torres/Efraín Morales/ Gregorio Manríquez/José Luis Garay Fotos: Raúl Ruiz
alle de México.- Indife rencia y falta de credibilidad en los partidos políticos y sus candidatos han sido la marca que ha dejado la ciudadanía a una semana de haber iniciado la campaña para renovar la gubernatura en el estado de México. En los municipios del valle de México y el oriente de la entidad ha predominado la indiferencia de los electores, no en vano, las encuestas de importantes empresas de monitoreo del país han manifestado que hay por lo menos 2 millones de mexiquenses, considerados como indecisos y que serán quienes definan la jornada electoral del 3 de julio. La falta de credibilidad de los electores en los candidatos e institutos políticos, más la escasa presencia de los candidatos con la sociedad, han provocado que incluso una inmensa mayoría de habitantes del estado de México ni siquiera tengan conocimiento de que hay elecciones en su Estado Y es en que las dos o tres ocasiones que han estado los candidatos Eruviel Ávila Villegas de la coalición "Unidos Por Ti", Luis Felipe Bravo Mena del PAN y Alejandro Encinas de la coalición Juntos Podemos Más que suma al PT y Convergencia, sólo se han acercado
V
A LOS
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, CANDIDATO LA ALIANZA "UNIDOS POR TI"
a sus estructuras, a su voto duró, mientras que hay nulo contacto con la sociedad. El grueso de la sociedad sólo ve carteles, publicidad y spot en el radio, pero no conoce de fondo las propuestas de los abanderados para resolver los problemas de la entidad, por lo que no es extraño que el 20 por ciento de los ciudadanos en edad de votar a estas fechas no conozca por quien lo hará y por el contrario pudiera hasta no sufragar como lo ha hecho en las últimas elecciones, donde el abstencionismo es el gran ganador.
POR
FALTA INTENSIDAD A CAMPAÑAS POLITICAS El sentir generalizado de la comunidad en la zona oriente del Estado de México hacia los candidatos de los diferentes partidos políticos con relación a las elecciones del próximo tres de julio, es de que no convencen en sus propuestas de forma general, además de que hay gente que expresa indiferencia hacia el candidato tricolor por el mal gobierno ejecutado por Enrique Peña, dándole cierto beneficio de duda al abanderado del PRD, y los partidos de izquierda Alejandro Encinas
MÍTINES VAN MILES, ¡PERO DE ACARREADOS!
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO POR LA COALICIÓN "JUNTOS PODEMOS MÁS"
Rodríguez, así como dejando una estela de dudas sobre Luis Felipe Bravo Mena, con respecto a su ausencia por los municipios de la zona oriente, a donde hasta la fecha no ha hecho acto de presencia. Por otra parte, la ciudadanía percibe el divisionismo al interior del Revolucionario Institucional, mismo que por la ambición y el hambre desmedida de poder de los sedicentes líderes tricolores, pueden recibir el voto de castigo por su propia militancia que está aprendiendo -a decir de ellos- que durante muchos años solo han sido utilizados en épocas electorales y a cambio de migajas que han recibido en pasadas elecciones. El desacuerdo de una buena parte de los militantes y simpatizantes del PRI, es por la forma en que son obligados a asistir a los eventos, bajo ciertas presiones y amenazas, mismas que prefieren no investigar si se las van a cumplir o no, así como se abstienen de denunciar ante las autoridades correspondientes y los medios de comunicación por temor a las posibles represalias. En el caso de la campaña de Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición "Unidos podemos más", que aglutina a los partidos de izquierda PRD, PT, y Convergencia, ha tenido presencia en varios de los municipios de la zona oriente donde se ha visto cierto posicionamiento del abanderado
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
izquierdista al grado que la gente empieza a comentar que lleva cierto avance sobre su contendiente priísta Eruviel Ávila Villegas. Visitando municipios como Ixtapaluca, Chalco, Tenango del Aire, entre otros, Encinas Rodríguez ha dado a conocer los proyectos que tiene, para ejecutar a favor de la ciudadanía, en caso de que fuese favorecido por el voto popular en el Estado de México. Así las cosas, el único que aún no aparece por la región sur oriente es el abanderado panista Luis Felipe Bravo Mena quien aún no hace acto de presencia por los municipios que conforman el territorio referido, lo que inquieta a la militancia blanquiazul y a sus adeptos. Los candidatos que han visitado la zona oriente, han mostrado cierto poder de convencimiento entre los electores, mismo que le ha dado una pequeña ventaja a Encinas Rodríguez sobre su contrincante Eruviel Ávila ya que su discurso conquista más voluntades por lo menos en los primeros comentarios de la gente de la región; sin medir aún al abanderado albiazul Luis Felipe Bravo Mena, de quien se dice debe traer un as bajo la manga ya que de otra forma no se explica nadie la ausencia de éste confiado candidato, que aún no ha venido en busca de los votos en donde los hay al por mayor. VENDRÁN RECLAMOS CONTRA CANDIDATOS
CA
En San coincid ante la en cuen didatos México región realiza infraes sus hab otros si rar o re entes á Prueba mar el arcas Nopalt y Otum del PR "darle mismo semana de que desear jóvene de esta gobiern PAN y Mantie indecis vo ama cierto que pu Encina el esta irregula que pu entidad actual g Claro,
DE
M AY O
DE
31
2011
ctoral
O
MENA,
CANDIDATO DEL
PAN
En San Juan Teotihuacán, electores coinciden en anular su voto, todo ante la indiferencia de ser tomados en cuenta por parte de los tres candidatos al gobierno del Estado de México, después de que en esta región nororiente mexiquense se ha realizado poca inversión en infraestructura social y educativa, sus habitantes tienen que acudir a otros sitios alejados tanto para laborar o realizar estudios de los diferentes ámbitos. Prueba está en este caso, transformar el criterio y la esperanza los jerarcas municipales panistas de Nopaltepec, Axapusco, Teotihuacán y Otumba, con sumarse a las filas del PRD, PT y Convergencia para "darle la vuelta a los comicios", así mismo, piensan que en este fin de semana ya van repuntando, después de que el PRI deja mucho que desear, al no considerar a los jóvenes que pueden ser el bastión de estas tierras abandonadas por sus gobiernos, hablando del mismo PAN y de los priístas. Mantiene la confianza, el grupo de indecisos entrevistados por el rotativo amanecer y unomásuno, que lo cierto es que independientemente que pudieran bajar a Alejandro Encinas, y que su presencia legal en el estado de México podría ser irregular, sienten que es una persona que pudiera hacer mucho por la entidad, frente a la indiferencia del actual gobierno. Claro, no faltan los simpatizantes
del Sol Azteca de esta región del Distrito de Otumba, que pretenden cuestionar su residencia real, donde está en Coyoacán, en las calles de Viena, donde se compró -subrayaron- una casona de diez millones de pesos. Luego de haber vivido recordaron- hace décadas en unos terrenos baldíos allá por Texcoco, llegó a la ciudad de México a probar fortuna. Además, los moradores de esta región del Estado de México, lamentaron el contubernio de las autoridades texcocanas, de que contará con un papel del presidente de Texcoco donde nunca aseguró que le constaba su residencia de Alejandro Encinas: "el candidato perredista deberá demostrar a sus representados en Coyoacán de dónde es realmente, a quienes les está tomando el pelo. Recordaron, Encinas es verdaderamente originario de allá, del "Chorrito" situado por Tacubaya, frente al ahora Museo del Papalote. Insistieron y vuelven a lamentar que: "Alejandro Encinas le debe su "pase automático" al PRI mexiquense, no será impugnado por el tricolor, menos lo hará el PAN, tampoco lo hará porque tiene la esperanza en que lo acepten a la suma horas antes de las votaciones del 3 de julio. La posición de, Eruviel Ávila, inclusive fue más allá al exhortar a no hacerle el trabajo al Instituto Electoral del Estado de México: "mejor trabajemos en democracia. Jalemos parejo y contrastemos ideas. Eso se llama trabajar a favor de la democracia… la gente lo que quiere es que sus gobernantes, los partidos políticos, sus candidatos se pongan a trabajar y den resultados a la ciudadanía" Pero la verdad de las cosas, es que los jerarcas del PRI mexiquense y el señor López, se cree que llegaron a un acuerdo en lo oscurito para dejarlo pasar, tal y como le ocurrió a él en 2000 y ganar la Jefatura de Gobierno del DF. Por tal motivo, al parecer todavía tienen la esperanza los jerarcas panistas con sumarse a las filas del PRD, PT y Convergencia para "darle la vuelta a los comicios", insistieron. REPUDIO CONTRA
AL FINAL,
SÓLO BASURA QUEDA EN LOS LUGARES DONDE SE REÚNEN A ESCUCHAR LAS PROPUESTAS DE CAMPAÑA
ASPIRANTES Continua la debacle de candidatos al gobierno del Estado de Mexico, en los que no saben a qué juegan y solo por estar en los escenarios y frente a cientos de militantes y acarreados, vociferan discursos que ni ellos mismos se la creen, y que son palabras que se las lleva el viento, son el pan de cada día en esta zona oriente de la capital. Por un lado, se ve a un, Luis Felipe Bravo Mena, "tibio" en los actos de campaña, en las que sin derroche de recursos, pretende levantar el vuelo en las encuestas de una compañía que, solamente engaña a los candidatos y a la misma población con sus "acertados" resultados, de cómo van las preferencias, pero la realidad es otra, ya que el equipo de campaña y gente de logística no se arriesgan a encarar a la población, sabiendo que no ha sido atendida o simplemente, se la quieren llevar por la vía de la "decencia". En el PRI, con Eruviel Ávila Villegas, al menos en la región oriente y a pesar de que ostento cargos de elección popular, es un autentico
LAS
desconocido, así lo ha manifestado el electorado, pero con derroches millonarios, como viene sucediendo, los operadores de su campaña y repitiendo todos los vicios de muchos años de gobierno priista, sus contrincantes lo ven como un rival duro de vencer, pero con lo que no cuentan, el candidato y su corte de esbirros, son lo negativo de sus eventos, en los que sus comparsas, diputados, funcionarios y líderes, obligan a las personas que resultaron beneficiadas de tal o cual, programa a asistir y rendirle pleitesía al aspirante en turno, aunque entre esta gente, la mayoría sean adultos mayores, desempleados, niños y enfermos, algunos hasta llevan sus mangueras de "diálisis", además de las riñas que ya se han suscitado entre los "priistas" compañeros, pero esa es la "fuerza del partido". En el caso de Alejandro Encinas,el panorama no es muy alentador,a este candidato, apoyado fuertemente por el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, éste, le "sopla" que prometa entre otras
cosas,el apoyo a los adultos y mujeres, siendo una copia fiel de lo que el "defeño" viene realizando en la capital, aparte de promover que en sus propuestas, está el de sacar al grupo de Antorcha Popular de la entidad, ya que a su decir, este grupo ha hecho mucho daño al Estado de Mexico, aunque esto no le quita el sueño, sí los antorchistas no votan por él. Estas acciones, dejan mucho que desear, ya que en estos tiempos de campaña, estos les recomiendan-a los candidatostal vez que de llegar a ganar, gobernarán solo para los elegidos, pero en fin la población entera, les da un cero en sus pro-puestas de campaña, y sigue maldiciendo, cuando en sus mítines de campaña, bloquean calles avenidas, toneladas de basura y suciedad humana y lo que se viene sucediendo, que los eventos se conviertan en verdaderos campos de batalla, resultando gente inocente lesionada y todo por una sombrilla, torta y agua y otras veces, la mayoría ni eso. ¡Ya estamos hartos! clama la población.
CONCENTRACIONES POLÍTICAS SÓLO BLOQUEAN CALLES Y AVENIDAS
32 ESTADO DE MÉXICO
z Reprueba PAN acciones de porros Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, salió huyendo de Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, luego de que un grupo de estudiantes lo agrediera verbalmente al término de su ponencia en esta casa de estudios. Los hechos se suscitaron al concluir una plática que sostuvo el abanderado del blanquiazul con estudiantes universitarios, debido a que a varios de ellos se les impidió el acceso al auditorio "Miguel de la Torre", fue lo que causó la irritación de los jóvenes. Antes hubo una pequeña gresca entre personal de seguridad y alumnos de la FES-Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México quienes dieron el tradicional "portazo", en el lugar en que se encontraba el ex secretario del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Al concluir el evento y a pesar que se formó una valla para que
N
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
unomásuno
"Corren" de la FES Acatlán a Bravo Mena Luis Felipe Bravo Mena saliera de la institución, éste fue objeto de agresiones verbales y empellones que hicieron que el candidato panista saliera prácticamente huyendo el plantel educativo. Estudiantes que se encontraban en la trifulca, manifestaron a los medios de comunicación que su única intensión era entrar al auditorio para debatir con el candidato del PAN, pues les pareció injusto que sólo se haya dejado entrar a alumnos que simpatizan con PAN. El Comité Directivo Estatal del PAN (Partido Acción Nacional) reprueba que la Máxima Casa de Estudios pretenda ser utilizada por seudoestudiantes, con clara afiliación política, para impedir el libre intercambio de las ideas, el respeto a la libertad de expresión y vulnerar la autonomía universitaria. Octavio Germán Olivares, líder
EL SECRETARIO DE ACCIÓN JUVENIL DEL PAN, ALDO VEGA, DIJO QUE "FUERON AGITADORES DEL PRI QUE INTENTAN DESPRESTIGIAR LOS ACTOS PROSELITISTAS DEL PAN"
LUIS FELIPE BRAVO MENA,
CANDIDATO DEL
PAN
FUE OBJETO DE AGRESIONES VERBALES Y EMPELLONES
QUE HICIERON QUE SALIERA PRÁCTICAMENTE HUYENDO EL PLANTEL EDUCATIVO
mexiquense del PAN, lamentó que se haya impedido a Luis Felipe Bravo Mena, candidato a la gubernatura del Estado de México, exponer en conferencia su proyecto de gobierno, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, lo cual expone que gente, seguramente ajena a la UNAM, comparte la posición de Peña Nieto, de detener el avance de la pluralidad política para regresar al autoritarismo del PRI, del siglo pasado. AGRESIONES PROVOCADAS POR EL PRI Las agresiones que sufrió el candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, pudie-
ron ser provocadas por "agitadores" del PRI, que intentan desprestigiar los actos proselitistas del blanquiazul. Lo anterior fue manifestado por el secretario de Acción Juvenil del PAN, Aldo Vega, quien agregó que es muy extraño lo que pasó en la FES-Acatlán, porque todo el evento trascurrió en calma, hasta que llegó un grupo minoritario de jóvenes a intentar reventar el evento y luego a agredir al candidato. Entrevistado vía telefónica, el líder juvenil del PAN, dijo que jóvenes universitarios de la FES-Acatlán que simpatizan con el PAN y que estuvieron en la ponencia de Bravo Mena, le manifestaron que a los agresores nunca los habían visto por el campus, por lo que presumen
que no eran alumnos de la institución". "Ante ello es claro que alguien quiso empañar el acto del candidato panista, y seguramente fue gente del PRI, como ya lo hicieron bajo las sigla del SME en Axapusco", concluyó Aldo Vega. Por su parte, el dirigente del PRI en Naucalpan, Carlos Islas, desmintió que fueran priístas de Naucalpan los jóvenes que corrieron de la FES-Acatlán al candidato del PAN. "Lo que pasa es que a los estudiantes que querían debatir con el candidato del PAN, no los dejaron pasar al auditorio, incluso los corrieron y de ahí fue la molestia que provocaron los hechos", dijo el presidente del CDM del PRI.
Preocupantes, reportes de WikiLeaks: PAN l líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que son preocupantes los reportes de Wiki Leaks en los que funcionarios de Estados Unidos indican que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, "aprovecha las fisuras en materia de transparencia para hacerse de fondos de campaña". A través de un comu-
E
nicado, Madero Muñoz refirió que dichos cables "coinciden con el derroche de recursos invertidos en la actual campaña del PRI para su candidato en el estado de México, Eruviel Ávila, que tapizó esta entidad con carteleras, espectaculares, posters y publicidad en bardas y autobuses". El dirigente panista también mostró preocupación porque los
funcionarios estadounidenses mencionaran que el gobernador mexiquense es visto como "un ahijado de Carlos Salinas de Gortari. Y parece cortado con la tijera de la vieja guardia priísta". Además, refirió que a nadie le sorprende que Peña Nieto "sea reconocido por su falta de transparencia cuando acaba de ser confirmado
por Transparencia Mexicana que el Estado de México es el segundo estado con mayor nivel de corrupción". Madero añadió que en los cables de WikiLeaks se habla de que el gobernador recurre a maniobras indignas con tal de mantener un populismo mediático. Maniobras, dijo, como "el pago bajo la mesa a medios de comu-
nicación a cambio de coberturas favorables y el financiamiento a empresas encuestadoras que ofrezcan resultados benéficos para el PRI mexiquense". En los reportes, titulados Una mirada al Estado de México, una aldea Potemkin, funcionarios estadounidenses detallaron una visita de dos días que realizaron a la entidad mexiquense.
M I É R C O L E S 2 5 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
CICLISMO
NEVEGAL, Italia.- El español Alberto Contador (Saxo Bank), se adjudicó la victoria de la décimo sexta etapa del Giro de Italia, un cronoescalada de 12.7 kilómetros entre las localidades de Belluno y Nevegal.
ATLETISMO
ROMA, Italia .- El plusmarquista mundial y campeón olímpico, Usain Bolt, anunció que se siente en buena forma física para participar en la Liga Diamante de atletismo el próximo jueves una vez que recibió el alta médica.
TENIS
PARIS, Francia.- El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, debió protagonizar una dura batalla para vencer al estadunidense John Isner en cinco sets en su debut en el Abierto de Francia.
LO QUE NO SE VIO Mohamed Morales, debe hasta la camisa. Ahora resulta que hasta a doña Fede le debe y si no paga tendrá que aguantar la desafiliación de Tiburones ¿y la afición?.
¡Sigue sin pagar! VERACRUZ.- El propietario del club Veracruz, Mohamed Morales, aún no cubre por completo los adeudos salariales con el plantel de Tiburones Rojos y ya se piensa en la probable utilización de la fianza que todo club deja ante la FMF, la cual sólo se puede usar si se le aplica la desafiliación al equipo. Daniel Bonilla, director de la Comisión del Jugador, manifestó que en dado caso se aplicará la medida de usar la fianza, como ocurrió con el club Guerreros de Hermosillo, al quedar desafiliado. "Ha habido algunos datos de que les depositó a algunos jugadores 15 días, a otros un mes, pero eso fue la semana pasada, nada más. Respecto a los adeudos con la FMF lo desconozco. Los reportes que tengo de los jugadores es que les pagó a unos una quincena, a otros un mes, fue a alrededor de 15 jugadores a los que se les depositó y eso se hizo constar y se dedujo de los adeudos que estaban en controversias. Al final sí se les está pagando y están recibiendo, es algo que les va a ayudar de cualquier manera, como en el caso de Guerreros de Hermosillo, hay una fianza de la cual se puede echar mano para que los jugadores cobren lo que devengaron", dijo Bonilla. La controversia que presentaron los jugadores del club Veracruz sigue su curso.
Mohamed Morales, a cuenta gotas paga lo que debe al Veracruz pero no a la FMF. "Con lo que respecta a los jugadores ya se llevó a cabo la primera audiencia, ya pusimos ante la Comisión de Controversias las cantidades que les adeuda a cada uno de ellos, el jueves tenemos la primera audiencia de los extranjeros y estamos a la espera de la determinación", indicó. El plazo para que el dueño de Tiburones liquide sus otros adeudos pendientes con la propia FMF y afiliados vence al inicio del Régimen de Transferencias de la Liga de Ascenso,
el 9 de junio. Si no los cubre se aplicará la desafiliación. Morales se presentó a la FMF y dialogó por varias horas con el director general del organismo, Enrique Bonilla, y también con Francisco Rocha Bandala, presidente de la Comisión de Controversias. El empresario no quiso dar declaraciones al salir del lugar. Hay que esperar a ver qué sucede con estos adeudos que paga a cuenta gotas Mohamed.
Tatiana Ortiz regresa al trampolín La mexicana Tatiana Ortíz, medallista olímpica de clavados sincronizados, anunció su regreso al deporte después de tres años, con la meta de clasificarse a los Mundiales de julio próximo y de buscar una medalla en los Juegos Panamericanos. "Llevo seis semanas entrenándome y voy a buscar un lugar en la selección para los Mundiales y allí luchar por mi pase a Juegos Olímpicos de Londres. El cuerpo ha reaccionado bien y mejoro poco a poco", dijo la competidora de 27 años de edad. Tatiana y la campeona mundial Paola Espinosa ganaron bronce en la final olímpica de clavados sincronizados de plataforma de 10
metros en los Juegos de Pekín 2008, pero meses después se retiró para casarse con el boxeador Carlos Cuadras y dedicarse a su familia. Casi tres años más tarde, después de algunos meses de preparación general, la saltadora ya pesa 54 kilos, dos menos que en el 2008 y el próximo fin de semana reaparecerá con Paola en el Campeonato Nacional mexicano. "Lo que bien se aprende no se olvida, los músculos tienen memoria y mi comunicación es muy buena con Paola. Va a ser difícil ser protagonista en los Mundiales, pero en este deporte puede pasar de todo, he visto a los favoritos chinos sacar notas de cero", dijo.
Ortíz piensa en Londres 2012.
34 FÚTBOL
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Regios quiere a Salcido MIAMI, Florida.- Luis Miguel Salvador, presidente deportivo de Rayados, desmintió públicamente que Regios se haya hecho a un lado en negociaciones por Carlos Salcido, dejando el camino libre a Pachuca, como supuestamente lo había declarado Andrés Fassi, vicepresidente del cuadro tuzo. "Eso (que Rayados se había hecho a un lado) es una total falsedad; en ningún momento puedes tú hablar ni poner en boca de otro club palabras que no corresponden; nosotros nos hemos guiado por los medios y los tiempos que creemos son los convenientes. "Si Andrés Fassi, de quien no he oído sus declaraciones, piensa de esa forma, bueno; nosotros no pensamos así, seguiremos ahí en espera de la respuesta del Fulham. "Seguimos ahí, nunca nos hemos apartado ni quitado, a lo mejor como nos manejamos en otro estilo, no hablando ni publicando, nos manejamos de otra
Mundo futbolero
Rayados nunca se hizo a un lado, como lo mencionó el club Pachuca. forma, ahí estamos esperando", expresó Salvador. Entrevistado desde Miami, Florida, donde participó en la reunión anual de Concacaf, antes del próximo torneo regional de Clubes, el directivo aseguró que el club está a la espera de la respuesta del cuadro inglés. "La realidad del tema es que
nosotros, en los tiempos y formas que se deben hacer, le hicimos una propuesta al Fulham para ver la situación de Carlos, tanto al Fulham como a Carlos y utilizando las líneas adecuadas, estaremos en espera de una respuesta del equipo para saber cuál es la situación real de Carlos, ésa es la realidad”, concluyó.
Conejo Pérez, ¿al Cruz Azul? unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
MANCHESTER, Inglaterra.- Javier "Chicharito" Hernández quiso convencer ayer a la prensa de que su equipo, Manchester United, tiene tantas opciones como Barcelona de ganar la final de la Champions League este sábado, ya que "el pasado, pasado está" y no cree que el resultado de la final de 2009 influya en esta ocasión. Sancho colgó los botines Por otra parte, el mediocampista Antonio Sancho anunció ayer su retiro de las canchas, después de jugar 17 años como futbolista profesional, y ahora fungirá como gerente deportivo del club Tigres de UANL. ¿Romano al Atlas? A su vez, en Guadalajara, el técnico argentino Rubén Omar Romano se perfila como el más firme candidato para hacerse cargo de la dirección técnica de Rojinegros del Atlas, algo que se definirá la próxima semana cuando se elija al presidente de la “furia rojinegra”. América vs Manchester City Ver para creer. Con el objetivo de terminar con esa serie de fracasos que acumula, Aguilas del América se preparan al máximo y dentro de sus partidos de este año, se incluye el Manchester City de la Liga Premier de Inglaterra, en julio próximo. Palencia, reconocido por FIFA La Federación Internacional de Futbol Asociación, FIFA, reconoció a través de su página de Internet, la brillante trayectoria del delantero mexicano Juan Francisco Palencia. Barsa ya esta en Londres El conjunto catalán anticipó su viaje debido a las cenizas que arroja el volcán Grimsvötn, en Islandia; este miércoles continuará su preparación para la final de la Champions League, en la Ciudad Deportiva del Arsenal.
A un paso de regresar a la Máquina.
Estudiantes Tecos siguen en la búsqueda de portero, de cara a la siguiente temporada, donde tienen que pelear por no descender. Hay algunas opciones para el arco zapopano, entre ellas Óscar “Conejo” Pérez y Jorge Villalpando, entre otras alternativas, pero aún no han podido cerrar a ningún arquero. Conejo Pérez culminó su contrato con Necaxa y es un jugador libre, mientras que Villalpando no entra en planes de Jaguares, desde que
retó a golpes al profe Cruz. Pero el caso del arquero mundialista se complica para Tecos, ya que en escena apareció Cruz Azul, así es que el equipo de La Noria, busca repatriar a Pérez para el siguiente certamen. De hecho, hay versiones que indican que Conejo está a un paso de volver a vestir la camiseta de la Máquina Celeste, el principal problema con Estudiantes Tecos es el salario mensual que cobra el arquero mundialista en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
A jugárnosla con cantera: Vergara
No queremos más fracasos.
El dueño del equipo Guadalajara, Jorge Vergara, aceptó que ya no permitirá un error, como fue en su momento aceptar la llegada de jugadores sin trascendencia a Chivas, como Sergio Amaury Ponce, Jared Borgetti y Carlos Ochoa, pues se detuvo el proceso de fuerzas básicas. “Lo de Ponce, Ochoa y Borgetti fue un fracaso total, no sólo dentro del equipo, interrumpieron el proceso de los jóvenes. Entonces, desgraciadamente fue un error gravísimo, algo que no vuelvo a permitir que suceda en Chivas”, dijo. Agregó que una muestra de la equivocación fue que en Torneo Clausura 2011, que recién terminó estuvieron a un paso de la final con un cuadro plagado de elementos surgidos de las fuerzas básicas.
“Creo que con paciencia esto va a resultar y demostramos que maduró antes de lo previsto, de lo que preveían muchos, teníamos la confianza y para la siguiente temporada vamos a ser un equipo muy difícil y contendiente al título”, apuntó. De cara a la siguiente temporada, el empresario explicó que el caso de los refuerzos es un tema que se analizará muy bien, no por falta de dinero para hacerlo sino porque no se quieren equivocar, como ocurrió con dichos jugadores en la época de Néstor de la Torre como director deportivo. “Los que comentaron que no hay presupuesto fue la prensa, no sé de dónde sacaron eso, si tenemos presupuesto para hacer un estadio de 180 millones de dólares, creo que tenemos dinero para comprar jugadores”, expresó.
EL DEPORTE 35
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Supercopa Seat estrenará pista en Pachuca Sin hacer aspavientos, el equipo toluqueño ha tumbado a más de uno y marcha invicto.
Búfalos no dan tregua en Master RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Van por todo. Como se esperaba, Búfalos de Toluca están en la lista de honor de los posibles finalistas en el campeonato Master, donde marchan con marca perfecta de 4-0, luego de imponerse en por 19-0 a Frailes en el emparrillado de "Perros Negros" el fin de semana. Uno de los equipos más disciplinados y con mejor presencia en el mundillo metacolegial, el equipo dirigido por Jorge Castañeda se mantiene inamovible en el primer lugar de su conferencia, conseguido con uñas y dientes. El secreto, al decir de sus integrantes radica en la disciplina táctica del equipo, que actúa como eso, como un equipo que juega en conjunto, donde con todo y tener jugadores de excelente factura no hay lugar para el estrellismo que tanto ha afectado a escuadras plagadas de luminarias. Ello les ha permitido enmendar la plana en cada partido, y sobre todo cuando el rival se pone medio “roñas”, como sucedió con los ensotanados que se rifaron el físico y mantuvieron a raya el ataque de los astados. Sin embargo, a la postre se impuso el poder ofensivo de búfalos, con pases anotación de Iván Orozco a Francisco Manjarrez, y a Gerardo Méndez, en una espectacular jugada en la que recorrió 70 yardas. Además de un acarreo de Manjarrez 15 yardas. El staff de los mexiquenses reconoció el esfuerzo de Frailes, y por lo mismo considera que el triunfo fue bastante meritorio, con un desempeño de la defensiva que frenó por completo a los rivales. Con el marcador en contra, los locales trataron de reforzarse a la defensiva pero siempre buscando avanzar el mayor número de yardas, sin embargo la defensiva de los rojiblancos estaba impenetrable.
PACHUCA, Hidealgo.-Supercopa Seat León estrenará pavimento en la remozada pista del Moisés Solana de esta localidad, cuando este fin de semana se lleve a cabo la segunda fecha de la nueva serie nacional de velocidad que ha venido desde Europa a conquistar el continente americano. Michel Jourdain, director de MJ International, organizadora de la Supercopa,. llevó a cabo un trabajo especial de renivelación en la pista de 1750 metros del Moisés Solana de Pachuca, sede de la segunda cita del campeonato donde tendrán lugar las carreras tres y cuatro del serial. Esta pista fue construida por el mismo Michel Jourdain para albergar una fecha de la serie más importante de autos de esa época y se inauguró en junio de 1988, desde entonces es una de las pistas con más actividad en todo el país y era ya necesario un trabajo de remozamiento en la cinta de competencia que ahora luce nueva esperando a la primer compe-
Se correrá la segunda fecha doble de Supercopa. tencia de gran nivel en muchos años, la Supercopa Seat León. La pista abrirá sus puertas desde el viernes para recibir entrenamientos de las tres categorías del campeonato desde las
11:00 horas, el sábado terminan las pruebas con calificación oficial de la estelar a las 14:00 horas, el domingo todo inicia desde las 10:00 horas con el warm up de la Supercopa Seat León.
Respalda CMB a Óscar de la Hoya El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) expresó ayer su apoyo al ex campeón mundial mexicano estadunidense Óscar de la Hoya, tras su ingreso a un centro de rehabilitación de California, Estados Unidos. "Lo que tenemos que hacer, simplemente, es apoyarlo, que salga bien de esto", declaró Mauricio Sulaimán, secretario general del CMB, organismo del cual De la Hoya fue campeón en varias ocasiones.
Sulaimán hizo un reconocimiento a De la Hoya por haber tenido el valor de tomar la decisión de ingresar a un centro de rehabilitación y además de anunciarlo públicamente. "Es de hombres tomar una decisión, admitirlo y salir públicamente a anunciarlo. Hay que tener muy bien puesto el coraje para admitirlo y salir adelante", consideró Mauricio Sulaimán, hijo del presidente del CMB, José Sulaimán.
Golden Boy, en problemas.
Ganó Ingrid Drexel de Nuevo León ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
TOLUCA, Méx.- Ingrid Drexel, ganadora de cinco medallas de oro en el Panamericano Juvenil en Colombia, demostró una vez más estar en gran condición, al ganar la medalla de oro en la persecución individual femenil C, a tres kilómetros. El segundo lugar fue para Carolina Rodríguez, de Jalisco y tercera Bianca Davis de Baja California
Sur. En persecución individual femenil B, la vencedora fue Sara Ferrara de Nuevo León, 2.30.196 en dos kilómetros de recorrido, 2º. Jessica Bonilla, Chihuahua, 2.39.545, 3º. Alexa Pérez, Coatepec, Veracruz, 2.40.747. En scratch varonil B, a cinco kilómetros, el oro correspondió a Gerardo Molinar, Chihuahua, 2º. Gerardo Ulloa, Jalisco, 3º. Christian Martínez, Morelos. En scratch varonil C, 40 vueltas, diez kilómetros, ganó José
Alfredo Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco, integrante del equipo Canels Turbo. El segundo lugar fue para Alberto Vázquez, Chihuahua, 3º. Jesús Camacho, Sinaloa. En velocidad femenil B, el tercer lugar, bronce fue para Gabriela Flores, Nuevo León. La final fue de Jessica Salazar de Jalisco y Johana Hernández de Aguascalientes, heat que se fue a tres, ganando el desempate, Jessica Salazar.
36 FUTBOL AMATEUR
MIÉRCOLES 25 MAYO DE 2011
Vicio en lugar de deporte en Álvaro Obregón
II Torneo Infantil Iztacalco y Copa de Oro en el uno, Espartanos 50 al Azteca América y Barcelona 3-2 a Cruz Azul Metro. En el dos, Pumas 201 4-0 a Atlético DF, Pumas 201 4-0 al Atlético DF y Azteca América 5-3 a San Sebastián. Todo un acontecimiento han sido los torneos infantiles en Iztacalco, ya que su jefe delegacional, Francisco Javier Sánchez Cervantes, dio prioridad al deporte sea cual fuere ya que lo importante es que jóvenes y adultos practiquen su disciplina favorita, apoyados por el coordinador deportivo profesor Leonardo Muñoz Romero. (PZH).
ALMA LLANERA COLABORADOR
unomásuno /Pedro Zugarazo
En la coordinación del Centro de Desarrollo Magdalena Mixihuca Siglo XXI, se llevan a cabo dos torneos infantiles en categorías 95-96 y 2002-03. El primero denominado “Juvenil Iztacalco 2011”, con 12 equipos, en tres grupos, y estos fueron los resultados de la segunda fecha: Grupo I, Granjas México 7-0 al Palermo y Espartanos 40 a Pumas. Grupo II, River Mor 7-0 a Meyehualco y Granjas Zacatepec 4-1 al Azteca América. En Grupo III, Cruz Azul Metro 2-0 a Monarcas 0 y Atlético DF 2-0 a Santa Cruz. En categoría 2002-03, en dos grupos,
En delegación política, Álvaro Obregón, sólo impera ley de la drogadicción, ya que el delegado Eduardo Santillán, creó grupo de choque, en el deporte ya que existe mafia estilo siciliana, que se quiere apoderar de éste y hacer negocio de muchos billetes que faltan en el erario del mismo. También salen a luz pública, muchas anomalías y también se olvidan de las palabras del presidente Felipe Calderón, de fomentar el deporte en la niñez, y en lugar de esto, han hecho una cueva de ladrones de cuello blanco, con total impunidad. Nadie les hace nada y se duda que irán a la cárcel, ¿no habrá alguien que tenga vergüenza y denuncie sus actos de corrupción?. La dependencia deportiva que dirige un tal Eduardo Rocha, sólo ha mostrado interés personal por llevar “agua a su molino” sin importarle los deportistas de su demarcación. Esto deja al descubierto la podredumbre que sólo el titular
Grandes encuentros en Limpia y Transportes Auto Ford 4-1 a Valedores. Lidera Arsenal y Nietos con 22 puntos y Cafetal 21. En Grupo B, el líder es Barragán con 24 puntos seguido de Combinado y CDSDF con 23. En Primera Fuerza, en su sexta fecha, Control Vehicular 4-0 a Transferencia, Chivas Coyoacán 1-0 a Rayos Merced, Centenario 53 al Hospital General, Cuauhtémoc 7-2 a Universal, Independencia 6-2 a Cruz Verde, Mixihuca 1-0 al SNTINIFED y Nápoles RR 2-1 a Diablos Cuauhtémoc. La general quedó: Mixihuca, Control Vehícular y Centenario 16 puntos. Otros líderes, interna Segunda Fuerza Grupo A, Galaxy 18 y Sector 3 MH 16; Grupo B, Real Condesa 16 y Granjas Iztapalapa 15 y Sabatina Matutina, Obregón 16 y Barcelona 13.
Inter Balbuena, uno de los favoritos para llevarse título de Liga y adjudicarse el bicampeonato.
unomásuno /Alma Llanera
Al jugarse las jornadas de grupos de Liga Interna Limpia y Transportes, cuyo secretario de deportes, Arturo García Arteaga, ha logrado engrandecer por su trabajo dentro de ésta y bajo la inspección del secretario general, Horacio Santiago Ramírez, quien preocupado por sus agremiados, la ha logrado encaminar a buen puerto. Y los resultados están a la vista, como la total reestructuración del deportivo Lázaro Cárdenas, cuartel general de trabajadores de Limpia y Transportes, el cual estaba descuidado en todas sus partes. Esto muestra el trabajo del actual comité, que no descuida detalle alguno. Por otra parte, se jugó la décima jornada y en la Nocturna, en Grupo A, estos fueron los resutlados: Cafetal 10 a Dental, Cobras 3-1 a Ciudad Juárez, Leira 1-0 a Real Azteca, Nietos 21 a Air Power, Argentina 4-1 a RDA y
Los niños de la Álvaro Obregón, en peligro de no volver a practicar deportes en esa demarcación. de Álvaro Obregón, puede parar, si quiere, pero al parecer tampoco le importa. Y todo gracais a estos buitres que han llegado hasta los golpes con diferentes instancias deportivas y a sus presidentes los han amenazado al igual que a entrenadores de futbol, beisbol, boxeo y demás disciplinas. ¿Hasta dónde llegará esto
Señor Delegado, si su promesa antes de serlo era el velar por los intereses de su población en Álvaro Obregón? ¿o todo quedó en el olvido?. Ya no le haga más daño al deporte y sacúdase a esta banda de locos que son un estorbo para sus aspiraciones, si es que quiere seguir su carrera dentro de la política.
DEPORTES 37
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Rob Van Dam le mandó mensaje a Dr. Wagner Jr. El legendario original hardcore, Rob Van Dam, se ha unido a la ola de declaraciones que las estrellas de TNA han venido realizando, con el fin de atacar psicológicamente a sus similares de Triple A, de cara a los enfrentamientos que ambos elencos sostendrán el 18 de junio en Triplemanía XIX. Por medio de un video enviado desde las oficinas centrales de TNA en Nashville,
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Olimpiada Nacional, gran evento deportivo para jóvenes de nuestro país pero la gente de pantalón largo lo ve como la oportunidad de hacer política para su beneficio, olvidando la importancia de los atletas y el desarrollo de su propio deporte, se dedican a “endulzar” el oído de presidentes estatales de ciclismo para lograr sus fines, tal es el caso de algunos rijosos titulares de asociación como la del Distrito Federal con Arturo García, o la del sonorense René Corella quien pese a ser vicepresidente de FMC, se mueve al son que le toquen, un día pide que su hijo sea integrado en el equipo de Oaxaca para Ruta del Centro y otro insiste en dividir al ciclismo tratando de convencer a la gente para convocar a una asamblea extraordinaria para ahora si quitar al presidente electo de la FMC, a la rebeldía de estos personajes se suma José Cisneros quien se hace llamar “presidente de la asociación fantasma de La Laguna” (por estatutos no existe) misma que no tiene representación en Olimpiada Nacional, además es vocal de FMC y aún así es quien tiene demandado a su titular ante CAAD, pobre, ¡cuánta ignorancia!, a eso se le llama traición. Por más que pretendan hacer creer que “ellos” son la mejor opción, dejan en claro lo contrario, pues no se ponen a pensar que tenemos en puerta, a menos de un mes, el Campeonato Nacional de Ruta para categoría de élite, a realizarse en junio en Guadalajara, y que en octubre son los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, pero como lo comenté líneas arriba, tendrían que ponerse a ¿pensar? Y la verdad es mucho pedir para estos ilustres personajes que sólo ven sus propios intereses. Contra reloj En el terreno deportivo hay que destacar la actuación de los neoloneses en pruebas de campo, contra reloj, montaña y ruta (al momento de escribir la columna todavía están pendientes los resultados oficiales de BMX) en estas pruebas 18 entidades alcanzaron al menos una medalla, lo que refleja el gusto por este deporte a lo largo del país, incluso asociaciones como la del IPN está en camino de recobrar su fuerza en el pedal y ya participó con la selección en la pasada Ruta del Centro y ahora en Olimpiada Nacional, continuidad en el trabajo de Juan González pronto redundará en el podio, donde llegaron algunos representantes de Guanajuato y donde dan fuerte pelea, los jaliscienses, por cierto, que en un acuerdo firmado, está fue que por esta única ocasión todos los ciclistas de cualquier entidad (en especial Oaxaca) tuvieron oportunidad de competir pero para la edición 2012, todos respetarán proceso selectivo de la FMC y Conade. yolabici@yahoo.com.mx
hacia las de Triple A en la Ciudad de México, Rob Van Dam es claro en su mensaje hacia el que será su rival por parte de la tres veces estelar: "Dr. Wagner Jr.... ¿Qué pasa, amigo?... Voy hacia México para luchar contra tí en Triplemanía. La afición espera que sea una gran lucha. Todas mis luchas son grandiosas. Ven a luchar, porque dicen que ya no das lo que antes. Algo que
debes saber es que yo pateo realmente duro, y no sé si puedes aguantar eso. AAA ha estado tratando por años de que yo vaya a México, y no los culpo, porque soy una gran súper estrella; pero el estilo mexicano es un poco suave para Rob Van Dam. Sí, Wagner, sé que has luchado en Japón, donde está el más duro de los estilos, me gusta eso”.
38 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Transgénicos, sin control en el mercado Subsidian a multinacionales dañando producción nacional y economía campesina FELIPE RODEA REPORTERO
L
a aprobación de la Ley de Bioseguridad, 6 de marzo del 2010 abrió las puertas para que la Secretaría de Medio Ambiente, y Recursos Naturales (Semarnat) junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (Sagarpa) se asociaran en el negocio con corporaciones agroquímicas transnacionales como Bayer, Monsanto, Syngenta, Pioneer y Dow Agroscience para tratar de controlar al maíz, a través de la promoción de variedades de semillas transgénicas. Por lo que la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde, Mariana Boy Tamborrell, acusó a las autoridades de actuar a favor de los intereses económicos de industriales que apuestan a los transgénicos como un negocio. Otorga subsidios para la adquisición de semillas transgénicas y con eso actúa en contubernio con ellos, por lo que a todas luces existe un conflicto de intereses. La dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), recordó
que la mencionada legislación permitió a las mencionadas secretarías la expedición, revocación y vigilancia de permisos que se empezaron a dar como parte de un negocio a empresas transnacionales. Recordó que en el reglamento de la Ley de Bioseguridad de 2008, el Gobierno Federal desaparece el término “etiquetado” a los productos transgénicos, por lo que ninguna de las mencionadas dependencias obliga a ponerlo a los productos de las empresas con las que trabaja en contubernio, por lo que, los consumidores pierden toda oportunidad de ser informados a fin de decidir si quieren o no consumir un producto transgénico. Refirió que los grupos de transnacionales Cargill-Continental-Monsanto, el integrado por Maseca-Archer Daniels Midland-Dreyfus-Novartis, y el formado por Minsa-Arancia-Corn Products Internacional, controlan el mercado de granos en la frontera norte. “En los últimos años éstas absorbieron una buena proporción de los subsidios que otorga el gobierno mexicano para la comercialización de excedentes de maíz”. Comentó que el mercado privado del grano se consolida velozmente a la par
Organizaciones ambientales protestan por su comercialización. que las transnacionales fortalecen su tar consumir alimentos que puedan tener integración a costa de los productores. efectos nocivos en nuestra salud, finalizó. El etiquetado que encontramos en los “Esta política de subsidio a las multinacionales no solo representa un grave productos que consumimos los mexicaproblema y una competencia desleal a la nos, nos da la opción de decidir si lo producción nacional y las economías comemos o no. Pero si éste es transgénicampesinas, además, es el principal co y no advierte de sus componentes, llecausante de la contaminación transgé- vamos a nuestras familias miles de productos que pueden tener efectos nocivos nica del maíz campesino en México”. Recordó que México importa cerca en nuestra salud como alergias, de 80 millones de toneladas de maíz al año, y cerca del 70 por ciento son transgénicas. Es decir, que nuestro país NOTARIA PÚBLICA NOTARIA PÚBLICA ha permitido la siembra y NÚMERO 101 NÚMERO 101 proliferación de semillas DEL ESTADO DE MÉXICO DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: transgénicas en territorio AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA nacional; a pesar de que la LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de no aplicación del princiMÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento México, hago saber que por instrumento número 17,381 de fecha cinco de mayo pio precautorio es aún número 17,380 de fecha cinco de mayo de dos mil once, otorgada ante mí, se de dos mil once, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a más grave en países en radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MODESTA SALAvías de desarrollo, pues bienes del señor HORTENCIA ANAYA ZAR QUINTANA que formaliza el señor RAMOS en su carácter de cónyuge ANTONIO MARIO RODRIGUEZ GONtienen más posibilidades supérstite y los señores YOLANDA, ZALEZ en su carácter de representante SALVADOR, MARIA DEL PILAR, legal de las señoras MARIA GUADALUde que la situación se MARIA DEL SOCORRO Y FERNANDO PE SALAZAR, ARLET SALAZAR Y salga de control. Es todos de apellidos TRINIDAD ANAYA en ADRIANA SALAZAR QUINTANA, hijas su carácter de hijos del de cujus, todos de la de cujus, quienes manifestaron su impostergable la aplicapor su propio derecho, quienes manifesconformidad de llevar ante mi dicha taron su conformidad de llevar ante mi sucesión, declarando bajo protesta de ción de este internacional dicha sucesión, declarando bajo protesdecir verdad que no tienen conocimienprincipio por el gobierno ta de decir verdad que no tienen conocito de que existan otras personas con miento de que existan otras personas derecho a heredar. Lo que se da a conofederal, enfatizó. con derecho a heredar. Lo que se da a cer para quien se crea con igual o mejor conocer para quien se crea con igual o derecho comparezca a deducirlo. Pero, debido a que la mejor derecho comparezca a deducirlo. actual administración pasa JILOTEPEC, ESTADO DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 8 DE MAYO DE 2011. por alto el etiquetado de los MÉXICO A 9 DE MAYO DE 2011. ATENTAMENTE ATENTAMENTE productos transgénicos, LIC. REGINA REYES LIC. REGINA REYES debemos tomar las mediRETANA MARQUEZ P. RETANA MARQUEZ P. das de precaución para evi-
AVISOS Y EDICTOS
MIERCOLES 25 DE MAYO DE 2011
Deportivo Casablanca, sin medidas de seguridad El Club Casablanca Atizapán, localizado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, está en la mira de autoridades locales y federales, pues en sus instalaciones acuáticas falleció un menor de dos años sin que estuviera presente el salvavidas obligado o hubiera las medidas de seguridad que requiere un deportivo de ese tipo. Fue el director de la Policía Municipal, Pedro González, quien confirmó el deceso del pequeño y precisó que se ahogó en el área de chapoteaderos de donde fácilmente hubiera podido ser rescatado si el personal de vigilancia y seguridad, entre ellos el salvavidas, hubiera estado presente. Tras el grave percance, asistentes al club señalaron que las instalaciones, a nivel general, no existen medidas de seguridad y esto es una constante en toda la Cadena Casablanca, donde los propietarios no se ocupan y menos se inquietan por la integridad de sus clientes. Ante lo ocurrido, se hacen severos cuestionamientos en contra de Norman Enrique Muller Martínez y Jaime Muller de la Lama, empresarios que intentaron ocultar los hechos y que han sido cuestionados en repetidas ocasiones por la irregularidad con que operan sus negocios. Los padres del niño, cuyo domicilio se ubica en el Fraccionamiento Nuevo México del mismo municipio, pidieron que mientras no se garantice seguridad en todas las instalaciones y filiales del Club Casablanca se limiten o de plano se clausuren las operaciones, pues representan un peligro latente, además de que pedirán se les indemnice por la muerte de su menor hijo y se finque responsabilidad a los propietarios del Club por homicidio culposo.
39
unomásuno
Agilizará PGR investigaciones por incendio de Guardería ABC
L
a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, se reunió con el diputado Emilio Serrano, con el objeto de agilizar las investigaciones del caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Al término del encuentro, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que Morales Ibáñez se comprometió a agilizar las averiguaciones previas sobre los hechos del 5 de junio de 2009, en los que per-
dieron la vida 49 menores. Entrevistado a las afueras de las oficinas centrales de la Procuraduría General de la República (PGR), Serrano Jiménez afirmó que tiene plena confianza en que los hechos se esclarezcan y se castigue a los responsables. Indicó que la sociedad exige justicia por lo acontecido en la Guardería ABC, por lo que aseveró que “no descansaremos hasta encontrar la verdad y se aplique la ley”. El diputado del PRD informó
que entregó a la titular de la PGR un peritaje efectuado por un experto estadunidense, estudio sobre el cual se trabajará, por lo que desde su punto de vista se prevé obtener buenos resultados. Expresó que confía plenamente en la actual procuradora, por lo que espera en breve conocer los avances de la investigación, en virtud de que están a punto de cumplirse dos años de lo acontecido en la guardería y varios de los responsables no han sido llamados a comparecer.
Balacera, motín y fuga Hasta 500 vuelos serán cancelados en norte de Europa en Cefereso de Reynosa Redacción.- Bajo el más estricto hermetismo mantienen autoridades federales y estatales un tiroteo derivado de un motín y fuga en el Cef ereso de Reynosa, Tamaulipas, donde al parecer se registraron cuatro muertos y 19 reos escaparon. Fuentes cercanas indicaron que el problema se inició el sábado y que pese a los esfuerzos de la Policía Federal Preventiva que resguarda el penal, no han podido asumir el control total y que al paso de las horas se han reportado diversos enfrentamientos a tiros donde hasta el momento se reportan cuatro f allecimientos, todos dicen, del lado de los internos. El sigilo con que se ha manejado la información por parte de la PFP ha impedido obtener más datos, pero se insiste en que derivado del motín, algunos de los reos lograron alcanzar la calle y escaparon, y aunque no se ha realizado un recuento completo dadas las difíciles condiciones de seguridad, se estima que al menos 19 internos escaparon.
Londres.- La agencia europea de gestión del tráfico aéreo ha calculado que hasta 500 vuelos comerciales en el norte de Europa podrían ser cancelados hoy, a raíz de la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán islandés Grimsvoetn. La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) señaló que la mayoría
de los vuelos cancelados se produciría en Irlanda, Escocia y partes de la península de Escandinava debido a la propagación de la ceniza volcánica. El jefe de operaciones de red de Eurocontrol, Brian Flynn, dijo que 252 vuelos han sido cancelados ya en forma oficial, mientras en Dinamarca una parte del espacio aéreo fue cerrado desde esta
madrugada. “Por el momento sólo una pequeña área de alta mar en el Mar del Norte se ve afectada por el cierre del espacio aéreo, y sólo hasta una altura de seis kilómetros”, afirmó Camilla Hegnsborg, portavoz de la entidad que controla el tráfico aéreo danés Navair. Dos aerolíneas regionales escocesas, Eastern Airways y Loganair, han anunciado que cancelarán todos o casi todos sus vuelos programados para el martes por la previsión de que aparezca en el espacio aéreo escocés ceniza del volcán islandés. En su página web, Loganair precisó que, visto el parte de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (MET), que prevé una nube de ceniza de alta densidad en la zona, ha decidido suspender todos sus vuelos entre las 05:00 horas y las 12:00 horas GMT. En cuanto a los vuelos previstos para la tarde del martes, es probable que también queden suspendidos, ya que se calcula que la nube permanecerá hasta la mañana del miércoles.
M I E R C O L E S 2 5 D E M AY O D E 2 0 11
CORRESPONSALÍAS
Z
apopan, JAL.- Elementos del Ejército mexicano, asestaron otro duro golpe al narcotráfico y la delincuencia organizada, al decomisar en varios municipios de Jalisco, siete toneladas de sustancias prohibidas, entre drogas y precursores químicos, así como diversos tipos de armamento con saldo de 3 personas detenidas. Personal castrense adscrito a la 15/a Zona Militar, aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética en el poblado Tonilita, municipio de de
Tuxpan, en Jalisco, donde incautaron 810 kilogramos de sustancia cristalina con las características propias del “cristal”, además de seis toneladas de sustancias químicas, material diverso y enseres para elaboración de dicha droga como acetona, de la que incautaron 4 mil litros. Con el aseguramiento del laboratorio clandestino, suman 29 los que se han destruido en la jurisdicción de la 15/a. Z.M., durante el presente año, así como dos bodegas para almacenar sustancias químicas. En dos operativos en el Municipio de Tecalitlán, se aseguraron dos plantíos de marihuana con una superficie aproximada de dos hectáreas, así como 120 Kilogramos de marihuana y cuatro kilos de semilla de esta hierba. Además de arsenales como seis escopetas calibre 12”, ocho rifles calibre 0.22”, una Pistola calibre 0.22” y más de 200 cartuchos útiles de diferentes calibres.