www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12031
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Alfredo Elías Ayub
Felipe Calderón Hinojosa
Antonio Vivanco, nuevo director de CFE Al dar a conocer la renuncia de Alfredo Elías Ayub a la dirección general de la CFE y designar en su lugar a Antonio Vivanco Casamadrid, el presidente Felipe Calderón llamó a dejar atrás todo tipo de privilegios, opacidad y corrupción en la paraestatal. La política
Luis Videgaray y Ernesto Nemer no se registrarán el próximo domingo en la sede del PRIEdomex. En tanto, el edil de Ecatepec está empecinado en ser gobernador. La "mesa está puesta" para favorecer a Alfredo del Mazo Edomex
IGustavo Nieto-Felícitas I30-31
Martínez-Jaime Arriaga
I
Guillermo Cardoso 3
I
Antonio Vivanco Casamadrid
Minutero
Alfredo del Mazo MazaMaza
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4
Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, presume que la frontera con México es la más segura. Sí, pero de su lado, porque en la parte de nuestro territorio, es al contrario, está más insegura que nunca. Pero no les importa mientras no afecte el comercio, afirma la funcionaria. Se demuestra que ellos no tienen amigos, sólo intereses.
V I E R N E S 25 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Insultante dedazo de Peña Nieto a se esperaba y se ha confirmado la jugada que realizó el gobernador Enrique Peña Nieto al interior del PRI mexiquense quien manipuló para descartar a los más viables candidatos para sucederlo en el gobierno del Estado de México. Se nota que con la declinación de Manuel Cadena Morales y Luis Videgaray Caso, actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para competir por la candidatura del PRI al gobierno del Estado de México, todo quedará entre Alfredo del Mazo y Eruviel Avila, como los más probables candidatos priístas y que podrían liderear la “perversa” alianza del tricolor con el PVEM y Panal. La renuncia de su “par” priísta, no es más que la confirmación del “dedazo” de Enrique Peña Nieto. “El gobernador del Estado de México, ya eligió a su candidato, que sin duda será uno más, ligado a la familia tradicional del Grupo Atlacomulco”, quien tradicionalmente manipula y genera los candidatos ad hoc para la entidad. Se notan pues numerosos acuerdos anteriores a la decisión final de Peña Nieto, al más tradicional estilo de la presidencia absoluta del régimen priísta del siglo XX. La designación y definición del nuevo candidato del PRI para el gobierno del Estado de México, ha resultado una farsa ya que es un acuerdo cupular. Videgaray en su declinación reiteró que no habrá habrá fractura, ni desbandada priísta, ya que la prioridad será llegar unidos al triunfo el 3 de julio. No se repetirá lo ocurrido en Sinaloa, Puebla y Oaxaca y reiteró que no importa si PAN y PRD, van juntos o revueltos. La jugada es aún tempranera y se sabe que esta misma semana deberá hacerse de conocimiento público quién será el ungido para manejar la maquinaria priísta. Poco se sabe de quién representa la tercera generación Del Mazo y
Y
hay un total desconocimiento de sus actos y actitudes. Del otro aspirante fuerte. Eruviel Avila, se sabe que ha manejado con maestría la maquinaria electoral priísta en Ecatepec para arrebatarle al PRD la presidencia municipal con la movilización de un ejército de “compravotos”. Lo que realmente llama la atención es que ahora en esta elección es que a los priístas muy confiados en ganar la elección luego de que su dirigencia estatal cerrara un acuerdo con el PVEM y el Panal, el triunfo puede caérseles ya que los contendientes aunque divididos son más numerosos y existen miles de mexiquenses cansados de la corrupción del actual gobernador, de los negocios y concesiones a extranjeros en lo obscurito, cansados de la creación de monopolios como es el caso del Mexibus, de los altos costos del transporte, y de las autopistas de la entidad. Las escuelas mexiquenses se caen a pedazos por la falta de mantenimiento. Por su parte, el PRD y el PAN buscan legitimar su decisión de un candidato ciudadano que ofrezca soluciones realistas de los mexiquenses y no el aumento de las dificultades ya tiene para vivir. Ambas partes deben de tomar en cuenta que los mexiquenses también están cansados de los problemas viales interminales en la zona metropolitana con la ciudad de México. Y principalmente de la falta de empleo y de la creciente inseguridad que carcome a los mexiquenses día con día. Y esto puede verse en la zonas marginadas de Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán y Tecámac. Tan sólo hay que ir a los barrios de esas zonas para vivir la verdadera realidad. Por ello, la decisión de Peña Nieto de manipular a su partido se verá reflejado en la próxima elección los mexiquenses están por pasar la factura. El Estado de México merece un mejor destino.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Inseguridad aleja turistas de Acapulco Señor Director: sperando que su destacado periódico publique mis reflexiones, y agradeciéndoles de antemano. Hace unos días mandé una carta aseverando que en Acapulco había una inseguridad creciente por la guerra que libran bandas peligrosas del narcomenudeo que inundan el puerto y que han convertido el lugar muy incómodo para vivir, trabajar, pasear y estudiar. Ya donde quiera venden tachas y drogas y que muchos jóvenes visitantes y de la ciudad consumen. Veo con preocupación como hasta en algunas líneas de camiones que llevan a Renacimiento o al Coloso, jóvenes narcomenudiustas ofrecen la droga a los jóvenes discretamente. Todos ellos andan preocupados y estresados porque no acompletan las sumas de dinero que les exigen los jefes de las bandas. Además, lo que más afecta son las ejecuciones incluso en los lugares más importantes de Acapulco en pleno día, sin que las autoridades municipales puedan hacer algo para detenerlas. Hay miedo y zozobra cuando salen nuestros hijos y nuestras hijas a trabajar o estudiar, ya que muchos de los desaparecidos no son repor-
E
EPIGRAMA AURE ZAMARRIPA Renovación
tados a la policía y sólo salen a la luz los más escandalosos. Las muchachas, las más bonitas, muchas de ellas costeñas desaparecen; al parecer existe una banda muy poderosa que opera en el puerto que realiza trata de blancas o las llevan a otros países a prostituirse. Por ello, pedimos a las autoridades federales que aumenten la seguridad en el puerto y en su caso blinden la ciudad, ya que si no lo hacen perderemos todos, porque el turismo ya comenzó a irse y no regresa.
Renovación de votos ante el verbo encarnado; 13 religiosas consagradas en esa bella misión En solemne ceremonia sor Lourdes Yllescas con 50 años de religiosa, ella celebra bodas de oro Religiosa pastoral, 40 generaciones ha visto pasar ella siempre comprometida por educar a la niñez. Orgullosamente mexicana
Atentamente. Santana Martínez, vecina del puerto.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Brutalidad! “*Juárez, el indio benemérito, revive a nuestros ojos en América como el primer indicador de una posición de equilibrio, para suprimir el ejemplo político de la religión, utilizada como arma en nuestras contiendas civiles”: *Adolfo López Mateos, expresidente de la República/1958-1964. (Epílogo en el libro *“Pensamiento y obra”. 35 aniversario de la Editorial “Benito Juárez” del Magisterio, dependiente del SNTE. 128 páginas. México, 21 de marzo de 2011) Como producto del envenenamiento ideológico por cerebros coprolíticos a vándalos primitivos, cercenaron las cabezas a dos estatuas del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García (La Crónica de hoy, 23-III-11, p.13), una en la ciudad de Celaya, Guanajuato y otra en el poblado de Río Grande, Zacatecas. ¿Qué le avisan a quiénes con ese acto depredador los perversos mensajeros del revanchismo antihistórico; a quiénes quieren distraer de la situación nacional? NO fue casual ese acto criminal de Lesa Patria, por lo que significa para las grandes hazañas en nuestra memoria histórica que se conmemoran, precisamente el día del natalicio del Benemérito y el comienzo telúrico de nueva Primavera. Fue exacto, desde las catacumbas de la perversidad amenazante. Por ello, es doblemente magnífica la edición por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de “*Pensamiento y obra”, congruente antología de textos –“Epistolario” de Benito Juárez-, donde con excelente tino publican (además festejan el 35 Aniversario de la Editorial del SNTE, que lleva el nombre del prócer) fragmentos escritos por intelectuales de la época de la Reforma, contemporáneos del presidente Benemérito; Víctor Hugo (el poeta universal de Francia); Porfirio Díaz; Clemenceau, Garibaldi; políticos y pensadores del Siglo XX. El bello Hemiciclo a Juárez en la capital de la República (donde una mujer trabajadora del GDF, todas las mañanas procura mantener limpio y pulido el piso y los leones del conjunto escultórico, donde simbólicamente la Patria corona de laurel al patricio), erigido con justeza para conmemorar el Centenario de la Independencia en 1910, es la mejor respuesta con que el pueblo –de todas las clases socialesreconoce la grandeza de nuestro indio ilustrado mexicano, al que Víctor Hugo le dice: “México se salvó por un principio y por un hombre. El principio es la República, el hombre sois vos. El destino de todos los atentados monárquicos conduce al fracaso. Todas las usurpaciones empiezan por Puebla y acaban por Querétaro (20 de junio de 1867, *p.105). Precisamente desde los cubiles de la ultraderecha ‘mexicana’ en el Siglo XX salió la tea que incineró ejemplares de libros de texto gratuitos aprobados durante el gobierno priísta de *López Mateos. Asimismo, en la reseña del diario La Crónica, en el Siglo XXI: “Decapitan estatuas de Benito Juárez en Guanajuato y Zacatecas”, señala: “Vecinos del lugar (en Celaya, Guanajuato) refirieron a las autoridades que fue un grupo de jóvenes que arribó en dos vehículos y en cuestión de segundos decapitaron la estatua”. No ha sido casual esta cobardía criminal, sino resultado de planificación consciente. En ambos casos no es un simplista “daño en propiedad ajena”, sino provocación antisocial para distractor sociológico: revivir el arma del uso de la religión para ensuciar nuestras contiendas cívicas, como son los casos y tópicos que hoy enturbian nuestros asuntos nacionales e internacionales: las adelantadas campañas preelectorales; lavado de dinero; orígenes transnacionales del crimen organizado; violaciones a nuestra soberanía y autodeterminación; injerencismo de personajes del clero político en temas señalados en el Artículo 130 Constitucional, y desde luego la posición inconmovible declarada del magisterio de educación básica organizado en el SNTE, cuya presidenta ha señalado con firmeza y constancia la defensa de la educación laica, pública y gratuita. Desde luego la Procuraduría General de la República (PGR) debe coadyuvar institucionalmente con las Procuradurías de Guanajuato y Zacatecas a que investiguen y apliquen –conforme a Derecho- la ley en ambos casos. Nada de impunidad ni simplismo ni reduccionismo políticos para dejar hacer y dejar pasar como “daños en propiedad ajena”. Aparte de la provocación, pésele a quien le pese es un delito de Lesa Patria y “los que resulten”. El Congreso de la Unión está obligado ética, moral y políticamente a realizar un acto solemne de desagravio. ¡Sólo justicia! MARISELA ESCOBEDO, 99 días de impunidad en ese asesinato. ¡Su nieta, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
unomásuno
ZONA UNO 3
Antonio Vivanco, nuevo director de CFE *El primer mandatario Felipe Calderón hizo el anuncio
El jefe del Ejecutivo dio a conocer la renuncia de Alfredo Elías Ayub. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l dar a conocer la renuncia de Alfredo Elías Ayub a la dirección general de la CFE y designar en su lugar a Antonio Vivanco Casamadrid, el presidente Felipe Calderón llamó a dejar atrás todo tipo de privilegios, opacidad y corrupción en la paraestatal. El jefe de la nación expuso que el desempeño de la Comisión Federal de Electricidad, como el de todo el sector energético, debe estar orientado al servicio público a través de la eficiencia y de la honestidad. Demandó al nuevo director general de la CFE, coordinar las tareas para que el servicio público de energía eléctrica se preste de manera eficiente y eficaz y se avance en la modernización de esa empresa en la zona centro del país. Subrayó que todas las familias y el sector productivo de la zona centro deben contar con un servicio eléctrico más confiable y eficiente, de acuerdo con los estándares de calidad que han caracterizado a esta empresa en el resto del país. Calderón llamó a fomentar la investigación científica y tecnológica nacional en materia de electricidad y a promover el desarrollo de equipos y materias utilizados en el servicio público de energía eléctrica, así como impulsar decididamente el uso de energía renovable en el país. El anuncio Los he convocado, dijo a los reporteros, para anunciarles que en uso de las atribuciones que me confiere la Constitución General de la República y la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, he aceptado la renuncia
de Alfredo Elías Ayub. El titular del Ejecutivo explicó que meses atrás, Elías Ayub le expresó su deseo de dedicarse plenamente al cuidado de su salud y a su familia, por lo que se inició un periodo de transición en la CFE. En el salón Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, reconoció la labor de Elías Ayub al frente de la Comisión Federal de Electricidad. “Tengo la convicción de que ha sido uno de los servidores públicos más destacados de México”, expresó el primer mandatario de la nación. Dijo que el hoy ex funcionario transformó el rostro de la paraestatal, para convertirla en una empresa de clase mundial, además de que bajo su liderazgo, la CFE hizo de cada desafío una oportunidad cumplir con eficacia la misión que la nación le encomendó. Uno de los logros clave de Alfredo Elías Ayub al frente de la Comisión Federal de Electricidad fue llevar electricidad a más del 98 por ciento de los hogares mexicanos, lo que es una proeza para cualquier nación desarrollada o en desarrollo. Calderón apuntó que bajo su liderazgo, la Comisión Federal de Electricidad fue un ejemplo a nivel mundial en el restablecimiento del suministro eléctrico a pocas horas de que ocurriera alguna catástrofe o algún daño natural, sismo o inundación. Dio a conocer que en el lugar de Elías Ayub designó a Antonio Vivanco, quien es licenciado en economía por el ITAM y cuenta con dos maestrías por la Universidad de Harvard, una en Administración de Empresas y otra en Políticas Públicas.
El presidente Calderón llamó a dejar atrás todo tipo de privilegios, opacidad y corrupción en la paraestatal.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
Deroga y despenaliza el Senado delito de adulterio Por considerar que supedita a la mujer a "extremos de propiedad" FELIPE RODEA REPORTERO
A
l considerar que el adulterio es una figura simbólica, pues es imposible que pueda haber una causa penal relacionada con este delito, el Senado derogó y despenalizó el adulterio, porque supedita a la mujer "a extremos de propiedad", con 69 votos a favor, cero en contra y una abstención. La minuta que logró derogar y despenalizar el adulterio, fue presentada por el senador Pablo Gómez Alvarez, quien fundamentó el dictamen argumentando que la supresión de esta figura "es una manera de repudiar un delito históricamente construido para mantener la propiedad de las mujeres, de parte de los hombres". Afirmó que el bien jurídico tutelado, además de la moral imperante, subrayó, es la buena fama y el respeto del cónyuge supuestamente ofendido, por lo que éste es protegido por la ley, pero la conducta delictiva sólo
se puede configurar en el hecho conyugal o con escándalo. Por ello, "cuando se habla de adulterio -menciona el dictamen- se piensa en la concepción del matrimonio y de la familia, como la base de la sociedad, así como de moralidad, pureza de la descendencia y honestidad". Estos no son más que conceptos generales relacionados con la moral y el deber recíproco sobre la dignidad entre dos personas que celebran un contrato de matrimonio, "pero no son bienes jurídicos de la más alta jerarquía en el derecho penal". Estas definiciones inhiben la posibilidad de determinar el bien jurídico específicamente protegido por las normas, consideraron las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos. El Senado de la República avaló la propuesta de la colegisladora para derogar el Capítulo IV del Título Decimoquinto del Libro Segundo del Código Penal Federal, que actualmente esta-
blece prisión hasta de dos años y privación de derechos civiles hasta por seis años, a los culpables de adulterio. Destacaron que en las últimas décadas el Congreso ha realizado reformas en materia de política criminal o que obedecen a circunstancias de apremio o de presión social desbordante. Además, "se han despenalizado delitos para depurar conductas" como la injuria, difamación y calumnia, que no generaban peligro o lesión de los intereses en conflicto o los bienes jurídicos que intentaban resguardar. Tras analizar la iniciativa, los senadores votaron a favor por considerar "procedente la despenalización del delito y aquellas reglas afines al ejercicio de la acción penal, la obligación de castigar solamente el adulterio consumado y los efectos del perdón del ofendido". El dictamen a la minuta se turnó al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Senador Pablo Gómez Alvarez fue quien presentó la minuta.
Matías Pascal El burro hablando de orejas Las declaraciones hechas por Rafael Correa, presidente de la hermana República de Ecuador, afirmando que los cárteles del narcotráfico dominan territorios completos en México y acusando a Colombia y Perú como los mayores productores de cocaína en el mundo, le exhiben como un funcionario irresponsable y demagógico que, para justificar los problemas que sufren en su país, recurre al viejo método de arrojar lodo para todos lados. Rafael Correa pretende minimizar el hecho de que cuatro de sus conciudadanos fueron identificados y detenidos por la policía mexicana, al encontrarlos en poder de grandes cantidades de drogas y por estar involucrados con el crimen organizado, y asegura que su país sólo ha sido salpicado por las acciones del narcotráfico de sus vecinos. Recurriendo a la estéril práctica de negar la realidad y tratar de modificarla con discursos y falsas informaciones de éxitos y aciertos en sus políticas, el mandatario ecuatoriano se atreve a calificar como una “isla de paz” a su país y, en un vano intento de autoelogio, asegura: “estamos siendo exitosos” en el combate contra la delincuencia. La posición del gobernante de Ecuador le asemeja a la fábula del burro que criticaba a los conejos por orejones. En un ejercicio de honestidad, reconociendo la gravedad del problema y la penetración de las grandes organizaciones criminales en todos los países del mundo, debe adoptar políticas de colaboración internacional que realmente ayuden a encontrar soluciones. Negar la propia responsabilidad y culpar a los demás de nuestros errores y defectos es la peor muestra de hipocresía y autoengaño. ¿A qué le apuesta el PRI en la zona oriente del Edomex? Conocido como un partido manipulador, corrupto, represor, y deshonesto con su militancia que tiene que endilgarse “máximas” como la que dice: “el que se mueve no sale en la foto”, o la de “el primero que asome la cabeza pierde”, entre muchas otras “frases célebres” y que tristemente son confirmadas por militantes que fueron “sentenciados” por moverse o sacar la cabeza primero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está apostándole a perder la próxima elección por el hartazgo de parte de su propia militancia, que se ha recrudecido a raíz de las inconformidades al interior de los comités municipales en la zona oriente del Estado de México. En esta región del Edomex, los municipios como Temamatla, Juchitepec, Cocotitlán, Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, entre otros, acusan graves descontentos por parte de militantes y simpatizantes por la forma dictatorial en que fueron designados los integrantes de los comités municipales y otras designaciones, al grado que el PRI, podría hacerse la maldad y pagar caras facturas, al imponer gente en los comités solo por cumplir compadrazgos, amiguismos y canonjías a las que está acostumbrado este arcaico instituto político del PRIcámbrico dinosáurico. Ganones en Nezahualcóyotl Ante una voracidad desmedida de organizadores de eventos, los cuales han encontrado una mina de oro en el ayuntamiento de Nezahualcóyotl, conjuntamente con autoridades del ayuntamiento local, vienen organizando una serie de eventos artísticos, culturales y deportivos, los cuales les dejan muy buenas ganancias. Si les dejan buenas ganancias, al exhibir a precios no muy cómodos las entradas y así tenemos que para el próximo 2 dos de abril se llevarán a cabo tres eventos en diferentes lugares del municipio. Esto sin lugar a dudas dejará muy buenas ganancias a los organizadores, encabezando la lista, la segundo síndico, Coralia Villegas y su protegido, Antonio Elizarraraz, así como el primer sindico ”El Sonrisas” Felipe Mercado Orozco, al cual le fue muy bien en su más reciente evento, que fue en el Parque del Pueblo. Ahí organizó una corrida de toros, pero mientras esto sucede en este ayuntamiento, la población está en espera de los tan ansiados beneficios prometidos por el edil Edgar Navarro, por lo que ya es común observar a decenas de personas correr de un lado a otro y con papeles en mano, para ser los primeros, al menos en entregar su documentación, pero al fin, al pueblo”pan y circo” o no señor alcalde y comparsa.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
Confirma SCJN protección al secreto periodístico La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso que promovió la CNDH en contra de la exclusión a periodistas para que se reserven la obligación de revelar sus fuentes de información. Por unanimidad el Pleno del Alto Tribunal determinó que los periodistas están protegidos por la constitución para reservarse de manera libre la información de la que conocen, lo que debe guardarse como secreto profesional, indicaron. De esta manera, la Corte desechó una acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en contra del Artículo 322 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, que consideraba confeso a cualquier persona que se negara a comparecer en un juicio civil. Para el organismo, el citado artículo podía inducir a que los periodistas fueran declarados confesos si se negaran a revelar fuentes de información, lo que atentaría contra las libertades de expresión, prensa y de información que protegen los Artículos 6 y 7 de la Carta Magna. Asimismo los ministros subrayaron que otros profesionistas como médicos, abogados y ministros de culto están protegidos en las leyes y códigos correspondientes para no revelar información de la que tengan conocimiento.
LA POLITICA 5
unomásuno
Con acciones y resultados se superará la pobreza: Sedesol Foro de diálogo ya existe, es la Comisión Legislativa de Desarrollo Social
E
n referencia a las declaraciones formuladas por el presidente del PRI sobre la pobreza, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, invita al profesor Humberto Moreira a sumarse al foro ya establecido el pasado 9 de marzo en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, donde se propuso, entre otros temas, reformar la Ley General de Desarrollo Social. Al concluir un encuentro de trabajo con diversos ganadores del Proyecto de Iniciativa México 2010, el titular de Sedesol habló de la importancia de modificar el marco legal para garantizar total transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos que se destinan para el desarrollo social, administrados por los gobiernos estatales y municipales. Comentó que es urgente reformar la Ley General de Desarrollo Social para hacer obligatoria la publicación de los padrones de beneficiarios de los programas sociales en estados y municipios, así como elaborar reglas de operación para los mismos y someterlos a evaluaciones externas de impacto. “La pobreza no debe verse como mercancía política. Debe combatirse con unidad y sin confrontaciones. No es con retórica sino con acciones y resultados como vamos a superarla”, dijo Heriberto Félix. “La cons-
Pobreza no debe verse como mercancía política y debe combatirse, dijo Heriberto Félix Guerra. trucción de acuerdos es práctica cotidiana en la Sedesol y el Gobierno Federal. Lo estamos haciendo en los hechos, en coordinación con gobernadores y presidentes municipales, con quienes mantenemos una excelente relación, sin distinguir partido de origen”. De acuerdo a los resultados del Censo 2010, en la última década México ha tenido importantes avances en la atención de las carencias sociales en educación, salud, seguridad social,
vivienda y servicios básicos de infraestructura. Por ejemplo, actualmente sólo 6 por ciento de la población vive en casas con piso de tierra, esto es, la mitad que se tenía hace 10 años. O, el caso de viviendas sin acceso a la electricidad, se redujo a más de la mitad, quedando solamente un rezago del 1.8 por ciento. “En estos temas es muy importante no tener memoria corta, para evitar caer en los errores del pasado. Hay quien dice que es historia, pero tam-
bién sabemos que quienes no conocen la historia, corren el riesgo de repetirla. Y no queremos volver a vivir esa historia que nos dejó como herencia más de 70 millones de mexicanos en la pobreza. A los mexicanos no se nos olvida que la crisis de 1994-1995 fue causada por errores del gobierno en turno. Y hablando del presente: ¿Cuáles son los estados del país donde se concentra el mayor número de pobres? ¿Quiénes los han gobernado?, dijo.
Cesan a agentes migratorios de Tabasco A raíz de una persecución indebida en contra de un grupo de migrantes, agentes migratorios del INM en Tabasco fueron separados de su cargo a solicitud del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río. Durante un operativo de rutina, los agentes, quienes responden a los nombres de Ernesto Román Santos, Elmer Rodríguez Cruz y Alonso Molina Trujillo, fueron acusados por presuntamente haber incurrido en actos violentos y violar los derechos humanos de personas indocumentadas en el municipio de Tenosique, en la colonia Luis Donaldo Colosio de esa localidad, a orillas del río Suchiate. El cese de los elementos de migración fue solicitado por el Comisionado al Órgano Interno de Control del INM, con el propósito de facilitar las averiguaciones abiertas en contra de los funcionarios, en tanto se deslinda su presunta responsabilidad.
Por su parte, el delegado regional del INM, Luis Alberto Molina Ríos, dio vista al Órgano Interno de Control del INM para proceder y aplicar las sanciones que correspondan en apego a la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos. Los agentes, enfrentan además una denuncia penal por probables actos violentos y por violar las garantías de los indocumentados.
6 LA POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO
A
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
unomásuno
lrededor de 10 millones de mexicanos no cuentan con agua potable y de los que tienen acceso a ella apenas una pequeña parte la recibe de manera constante, afirmó la senadora perredista Claudia Corichi García, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, afirmó que está en riesgo el abasto del agua debido a la mala administración de este preciado recurso. En la inauguración del simposium Retos y Perspectivas de la Agenda del Agua, afirmó que existen grandes desigualdades en su distribución, ya que mientras en las zonas de alto ingreso se reciben 600 litros por persona, en lugares como Iztapalapa apenas alcanzan los 70 litros. De igual forma, en las ciudades 94 de cada 100 personas tiene drenaje y en el ámbito rural el 37 por ciento de las personas no cuentan con este servicio, por lo que la legisladora consideró que las políticas públicas de cualquier tipo deben contemplar el impacto que provocan en el manejo del agua, y por ello “es
Carecen de agua potable 10 millones de mexicanos: Claudia Corichi *Senadores denuncian desigualdad en la distribución de agua
Senadora Claudia Corichi
urgente generar cambios en la vida privada de las personas”. La senadora pro Zacatecas, consideró urgente reformar la Ley de Aguas Nacionales para contar con tarifas justas, incentivar la inversión y tecnología para su manejo sustentable, lograr un balance entre la extracción y la recarga de los mantos acuíferos, conservar bosques y áreas verdes, así como reparar y mantener los sistemas de distribución. En el mismo evento, Alberto Cárdenas Jiménez sostuvo que el agua no se acabará, pues “lo que se está acabando es el agua fácil y barata; la que sigue es la cara y compleja, lo que sigue en
los años por venir es gastar más en cientos de kilómetros o perforar más pozos o desalinizar el agua de las costas para llevarla a las ciudades”. El representante popular del PAN, expuso que hay avances importantes como la restauración de cuencas, y la protección de millones de áreas verdes y unidades de manejo de vida silvestre, entre otros, lo que va dando cierta consistencia y vida a las cuencas. En su oportunidad, el legislador del PRI, Adolfo Toledo Infanzón indicó que de los 653 mantos acuíferos que existen en México, 101 se encuentran
sobreexplotados, 69 están cerca de la sobreexplotación, además un alto porcentaje de ríos y lagos del país se hallan contaminados. La crisis que enfrentamos dijo- exige un cambio de enfoques y de políticas públicas para la aplicación de nuevas tecnologías, así como de una nueva visión y gestión del agua que permita la sustentabilidad. El perredista, Silvano Aureoles Conejo, indicó que el tema del agua es hoy por hoy uno de los temas de mayor preocupación y debate en las agendas, no solamente de los gobiernos sino también de la agenda legislativa”, subrayó.
La reforma hacendaria del PRI propone cero privilegios: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO
La propuesta de reforma hacendaria del PRI, busca, sobre todo, acabar con los privilegios: “Esto es muy importante, es una reforma hacendaria que busca liquidar los privilegios, cero privilegios para nadie”, reiteró el presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones. Entrevistado previo a su arribo al Salón de Plenos del recinto legislativo de Xicontencatl, explicó que actualmente tenemos una institución recaudatoria o las for-
mas de recaudación fiscal, no es, ni son las que nosotros queremos, por lo que se requiere, disminuir los impuestos, bajar el impuesto al consumo, bajo la tesis de que es posible recaudar más si todos pagamos y si todos pagamos con cero privilegios. Recordó que la propueta de su partido busca una nueva forma de recaudar, que evite los privilegios, que baje los impuestos y recaude más haciendo que todos paguemos. Beltrones, aseguró que el PRI será insistente en la Reforma Hacendaria que ha puesto a disposi-
ción de la Cámara de Diputados, y “estamos
dispuestos a atender cualquiera de las dudas
que surjan en el momento de dictaminarla”.
Manlio Fabio Beltrones pide privilegiar la reforma fiscal.
Manifestó su confianza en que el gobierno y el Poder Legislativo, premien la responsabilidad y voluntad de establecer una Reforma Hacendaria, que permita al país crecer más y generar más empleos, pues eso es lo que a la gente le interesa. Explicó que es necesario iniciar la discusión, lo antes posible, para no llegar a septiembre, cuando venga el paquete económico que necesariamente se tendrá que aprobar, pues difícilmente podrá escaparse esta discusión en el último trimestre del año: “ojalá pudiéramos avanzar antes”.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
LA POLITICA 7
unomásuno
Estado de derecho, por encima de todo: FCH Continuaremos trabajando para hacerlo prevalecer, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
PODACA, N. L.- En esta entidad asolada por el crimen organizado, el presidente Felipe Calderón advirtió enérgicamente que su gobierno seguirá trabajando arduamente por hacer prevalecer el Estado de derecho. El jefe del Ejecutivo hizo un público reconocimiento a los soldados de México, a la tropa, por la valiente defensa de la seguridad interior del país y de los ciudadanos de esta entidad. Al poner en marcha la Planta Centro de Servicio Villacero en este municipio, reconoció también que en México tenemos problemas, pero dijo que estos se enfrentan con determinación y se van a superar. En su discurso, Calderón dejó en claro que los mexicanos aspiramos a un país donde se respeten la seguridad y la integridad personal, familiar y de negocios de todos. Los mexicanos, puntualizó, queremos un México seguro y por ello seguiremos en este empeño. Respeto a libertad de prensa El presidente Felipe Calderón calificó como un hecho trascendental la firma del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia y patentizó su pleno y absoluto respeto a la libertad de expresión, a la independencia editorial, al profesionalismo y a la responsabilidad social de los medios de comunicación. “Yo hago un reconocimiento amplio a los propietarios, a los directivos, a los cuerpos editoriales y a los comunicadores que hoy suscriben este acuerdo”, dijo durante la inauguración de la Planta Centro de Servicio Villacero, en este municipio. Calderón celebró que a la firma se hayan sumado numerosas organizaciones sociales y académicas, instituciones privadas, organismos de la sociedad civil y personas que contribuirán a darle un amplísimo sustento a los postulados de
Felipe Calderón Hinojosa, jefe del Ejecutivo mexicano. este documento. “Yo quiero reiterar que la Presidencia de la República se seguirá rigiendo por los principios rectores de pleno y absoluto respeto a la libertad de expresión, a la independencia editorial, al profesionalismo y a la responsabilidad social de los medios de comunicación”, apuntó. Sostuvo que el acuerdo es una muestra clara de que la responsabilidad, cuando se ejerce plenamente por todos y en particular por los medios de comunicación, permite enfrentar de mejor manera el fenómeno de la violencia causada por los grupos y organizaciones criminales que afectan a los mexicanos. “Refrendo mi compromiso con la libertad de expresión, con el derecho y acceso a la información pública que consagra nuestra Constitución, con el respeto al ejercicio de la profesión del periodismo, pero también me congratulo como mexicano y Presidente de la República por este paso tan significativo que han dado hoy los medios de comunicación y los comunicadores”. Pasa México por buen momento México está pasando por un buen momento, afirmó el presidente Felipe
Calderón, quien señaló que esto se refleja en el crecimiento del 5.5 por ciento de la economía mexicana, la tasa más alta en 10 años. Apuntó que además se generaron entre empleos formales netos registrados en el Seguro Social y el ISSSTE, 852 mil nuevas plazas laborales, que es la cifra más alta que se haya registrado en México. Toda esta situación, expuso, no es producto de la casualidad, sino del trabajo de los mexicanos, del esfuerzo de miles de trabajadores que todos los días no sólo sacan adelante su tarea y a sus familia, sino al país entero. Es también, añadió el primer mandatario de la nación, fruto del esfuerzo de contar con finanzas públicas manejadas con enorme responsabilidad. Sostuvo que en esta última década su gobierno ha trabajado muy intensamente en todo el país para generar las condiciones que permitan aprovechar las ventajas competitivas de México. Entre estas ventajas, señaló la nuestra excelente posición geográfica, una red de tratados comerciales que nos dan acceso no sólo al mercado más grande del mundo que es Estados Unidos, sino a los mercados asiáticos, europeos y de
América Latina. Contamos también, añadió, con una mano de obra joven cada vez mejor preparada, como son los ingenieros y los técnicos que laboran en las distintas empresas que han decidido invertir en nuestro país. El Presidente de la República puntualizó que su gobierno invierte como nunca se había hecho en el país en infraestructura. En Pemex, indicó, que es una industria que depende mucho de la producción de acero, estamos invirtiendo este año casi 300 mil millones de pesos, que es más de cuatro veces más de lo que se invertía en la paraestatal al inicio de la década. Por otro lado, señaló que a lo largo de medio siglo, Villacero se ha consolidado como un puntal en esta industria y que no sólo es el principal distribuidor de esos productos, sino que tiene una importante presencia en Estados Unidos y Europa. Explicó que la empresa cuenta con plantas, oficinas y almacenes distribuidos a todo lo largo y ancho del país, además de que es una empresa que tiene más de tres mil trabajadores mexicanos, una empresa orgullosamente mexicana.
V I E R N E S 25
8/
Avanzan naciones en saneamiento de comunidades fronterizas Dallas.- Estados Unidos y México informaron hoy que en 2010 avanzaron en el saneamiento ambiental de sus comunidades fronterizas, con la mejora de la calidad del aire, el reciclamiento de electrónicos, la recaudación de pesticidas y otras iniciativas. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México emitieron este jueves el Reporte de Alcances 2010 del Programa Frontera 2012, iniciativa binacional centrada en el mejoramiento ambiental de la zona. El reporte 2010 enlista los avances en las distintas acciones que se realizan en las comunidades fronterizas a través de esta iniciativa. Entras las acciones, el reporte destacó la concientización pública que se ha alcanzado mediante la iniciativa “Día del Río” orientada a generar la participación de las comunidades fronterizas para proteger al Rio Bravo. En 2010 más de 25 mil personas de ambos lados de la frontera participaron en la limpieza del río, la plantación de árboles a lo largo de sus márgenes y en exposiciones de arte y charlas educativas dirigidas a promover el cuidado del afluente. El informe también resaltó que en 2010, el sector académico aportó soluciones para mejorar la calidad del aire. Especialistas de la Universidad de Texas en El Paso, investigaron opciones en el flujo de tráfico binacional en uno de los puentes internacionales que unen El Paso con la comunidad mexicana de Ciudad Juárez, para determinar el impacto en la calidad del aire y la exposición a la contaminación. El informe señaló que el año pasado el sector industrial fronterizo amplió su colaboración en el reciclamiento de productos electrónicos obsoletos. Bajo el Programa Frontera 2012 se han iniciado programas de reciclaje al amparo de los cuales se han establecido nuevas alianzas con industrias y universidades en ambos lados de la frontera. El reporte precisó que en 2010 se recogieron más de 25 mil 500 kilos de pesticidas agrícolas líquidos y sólidos no utilizados. Los pesticidas fueron recolectados mediante la cooperación de agencias estatales y federales relacionadas al sector agrícola. “Este informe pone de relieve lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos por un misión “, dijo Michelle DePass, administradora de la Oficina de Derecho Internacional y Asuntos Tribales de la EPA.
DE
MARZ
Relación con EU no se Va más allá de los gobiernos: Ramírez Marín IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la relación con Estados Unidos es larga, compleja, difícil, pero también demasiado fuerte, para romperse por las acciones de un embajador, cuyo trabajo se debe entender, pero también exigir respetó a nuestras instituciones, formas y cultura. “La relación comercial, amistosa, hasta familiar, es mucho más fuerte que el trato entre los gobiernos”, expresó el presidente diputado, al exhortar a la clase política de todos los colores partidistas a no tener la piel tan delgada. “No podemos criticar a un embajador por enviar información a su gobierno si está en México, obviamente su gobierno requerirá información sobre lo que pasa en México”, precisó el legislador del PRI. Ramírez Marín, al calificar de subjetivas y graves, las expresiones del presidente Obama que definitivamente no corresponden a la
calificación de un Jefe de Estado con respecto a otro. “Indiscutiblemente que el presidente Calderón no tiene frustración sino molestia porque no se dan los resultados que se espera de sus colaboradores en el combate al narcotráfico”. “Yo no veo en el Presidente de México frustración, veo molestia porque las cosas no salen bien o porque alguno de sus colaboradores no responde como debiera”, recalcó el representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro, al subrayar que los estadistas no responden a sentimientos, que son los que frustran, ellos responden, dijo, a objetivos y éstos se cumplen o no se cumplen”. Sobre las declaraciones del Presidente Barack Obama, de que el Presidente Felipe Calderón tiene frustración por el fortalecimiento de los cárteles de la droga en México, Ramírez Marín consideró que es necesario que ambos gobiernos reconozcan como enemigo común al narcotráfico y eviten críticas que no contribuyan al trabajo bilateral. En su opinión, estas calificacio-
nes no corresponden a un jefe de Estado, por lo que insistió en que el gobierno federal debe impulsar estrategias conjuntas con las autoridades estadounidenses, porque el problema de inseguridad se manifiesta en ambos lados de la frontera. “Necesitamos del gobierno de Estados Unidos respeto y comprensión de que las estrategias que le han funcionado en otros lugares no necesariamente funcionarán a México El error de México es asumir que nos ayuden a combatir este problema cuando es una dificultad de ambos países”, apuntó. Aseveró que se tiene que entender que el problema del crimen organizado y seguridad, no sólo está del lado de nuestra frontera, sino en ambos cruces y en los dos territorios. “El problema está en los dos lados de la frontera. Se necesita entablar una relación productiva, amigable y fructífera, y estamos seguros, que Estados Unidos, va a buscar un diplomático que no sólo responda a sus expectativas, sino también a las de los mexicanos”, confió.
E
reun riale teriz tar e a tra L conf encu reve que rizas por “E parte saje los n N la c zona tera que Bara fome ra y A Oba segu yal la fr P con la in pos da f segu N subs Inte por Prot por fron
MARZO
DE
2011
/9
se debilitará por un embajador Busca Napolitano agilizar comercio en frontera México-EU
E
l Paso.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, se reunió hoy aquí con líderes empresariales y alcaldes de comunidades fronterizas para discutir formas de facilitar el comercio y el flujo de personas a través de la frontera con México. La funcionaria federal explicó en conferencia de prensa que en el encuentro también se analizó cómo revertir las percepciones negativas que padecen las comunidades fronterizas a causa de la violencia generada por el narcotráfico en México. “Estoy complacida” de recibir por parte de alcaldes y empresarios “el mensaje de que la frontera está abierta para los negocios”, declaró la secretaria. Napolitano aseguró que a pesar de la creciente violencia que azota a la zona, el comercio a lo largo de la frontera se ha incrementado y sostuvo que la administración del presidente Barack Obama está comprometida “a fomentar una región fronteriza segura y próspera”. Agregó que en el gobierno de Obama se han dado pasos para dar seguridad y fluidez al comercio legal y a los flujos de personas a través de la frontera. Para ello, indicó, se ha trabajado con los líderes locales para actualizar la infraestructura y reducir los tiempos de espera en los puertos de entrada fronterizos y para incrementar la seguridad. Napolitano fue acompañada por el subsecretario de Comercio Internacional, Francisco Sánchez; por el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Alan Bersin; y por los alcaldes de las comunidades fronterizas de El Paso, Yuma y
Nogales, Arizona. McCain rechaza el retiro de Guardia Nacional de EE.UU. en frontera con México Tucson.- El senador republicano por Arizona (EE.UU.) John McCain dijo hoy estar en desacuerdo con que el próximo 30 de junio se retiren los soldados de la Guardia Nacional que actualmente asisten a la Patrulla Fronteriza en sus labores en la frontera con México. “Creo que todavía hay mucho trabajo por hacer para asegurar la frontera” con México, dijo Mccain durante una conferencia de prensa en Tucson. El republicano dijo estar muy preocupado por el retiro de la Guardia Nacional y calificó el mismo de “muy temprano”. “Donde quiera que fuimos varios residentes de la frontera nos expresaron su oposición al retiro de la Guardia Nacional”, sostuvo McCain quien junto con otros legisladores republicanos recorrieron varios puntos de la frontera entre Arizona y Sonora (México). McCain fue uno de los primeros políticos en Washington en presionar para que la Guardia Nacional fuera enviada a la frontera con México. Actualmente más de 500 soldados se encuentran asignados a la frontera de Arizona asistiendo a la Patrulla Fronteriza, pero sin tener contacto directo con inmigrantes indocumentados. El corredor Arizona-Sonora (México) es calificado por el Gobierno federal como uno de los principales puntos de cruce de inmigrantes indocumentados y de drogas a lo largo de la frontera con México. EFE dsadsa
10 LA POLÍTICA ENRIQUE LUNA/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO
L
os mexiquenses se encuentran listos para aprobar o desaprobar la alianza PRD - PAN, para ello, Alianza Cívica pretende instalar un total de mil casillas ubicadas en los 40 distritos electorales del Estado de México, donde miles de personas podrán depositar su voto, en conferencia, Rogelio Gómez Hermosillo; presidente de A. C., y Beatriz Camacho; directora ejecutiva informaron que, a la consulta ciudadana no están invitados a participar los priistas del Estado de México, por lo que los invitaron a abstenerse a acudir a las casillas.
unomásuno
Los priístas no están invitados a participar en la consulta *Se instalarán mil mesas de votación donde los mexiquenses aprobarán la alianza PRD- PAN para la elección del 2011 en la entidad. Dichas casillas, entrarán en funcionamiento a partir de las 9 am y cerrarán aproximadamente a las 5 de la tarde por lo que se le suplica a los interesados acudir a las mesas de votación lo más temprano posible, debido a que Alianza Cívica asignó solamente
Rogelio Gómez Hermosillo, haciendo el anuncio.
ENRIQUE LUNA/ ISRAEL MARTÍNEZ REPORTERO
Los líderes estatales, Víctor Hugo Sondón del Partido Acción Nacional (PAN) y Luis Sánchez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguran que la alianza PRI, PVEM y Panal es “perversa”, debido a que
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
350 fichas de participación por cada una. En las fichas de participación antes mencionadas, se encontrará escrita la siguiente pregunta, ¿Estarías de acuerdo en una alianza entre el PAN y el PRD, que proponga una candidata o candidato con un programa de gobierno común?, acompañadas de las respuestas, si, no o no se. Mientras en el otro lado, se le pedirá al votante que apunte el nombre y el folio de la credencial para votar con la que se identifiquen quienes acudan a las mesas, la cual deberá acreditar que son
residentes del Estado de México, sin embargo, las mesas donde haya una participación mayor podrán solicitar boletas extras. Asimismo Alianza Cívica dará a conocer públicamente los resultados preliminares el mismo domingo 27 por la noche, para lo que se utilizará un sistema de mensajes por medio de celular (SMS) para mantener al tanto a los participantes. Por otro lado la participación deberá ser solamente de personas afines a los partidos PRD Y PAN, la intervención de las personas que no sean simpatizantes
de los dos anteriores no serán tomadas en cuenta, al igual que el número de participantes que acudan a la consulta ciudadana que será responsabilidad de los partidos organizadores. Por último, los resultados finales de la posible alianza se darán el miércoles 30 de marzo después de haber realizado todos los procedimientos necesarios por parte del Consejo Ciudadano para verificar que los resultados sean certeros y sin errores, para realizar después el dictamen sobre la organización del evento y los resultados correspondientes.
¡Alianza perversa en Edomex! dichos partidos políticos solo buscan sus intereses monárquicos en el Estado de México. Lo anterior se puede comprobar con el video “Con las manos en la masa” que demuestra que el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, regala despensas a través de sus funcionarios públicos como es el caso de García Cisneros, que se le sorprendió realizando las prácticas ilegales antes mencionadas. En relación con el tema, el presidente del PRD estatal, Luis Sánchez dijo que en el Estado de México existen miles de maestros que participan en la repartición de despensas, por lo que de estos 5 mil 652 son aviadores, es decir, abandonaron las aulas para dedicarse a estar de acarreados políticos. “Con esto se demuestra la cercanía que existe entre Enrique Peña Nieto y la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
Elba Esther Gordillo, quién en los últimos años a destruido el sistema educativo del país, dejando en la ignorancia a millones de niños y niñas”, reafirmó. Por su parte, el representante del PAN en la entidad, Víctor Hugo Sondón criticó fuertemente la alianza PRI - PVEM -
Panal relacionándola con una comparsa musical donde enfatizó que en los últimos 36 años el poder del Estado de México ha estado en manos de sólo tres familias, lo que es ilógico e irracional, mencionó. Por último, los líderes del PAN - PRD aseguraron que la
consulta ciudadana que se aplicará este domingo en la entidad, va ser un éxito, por lo que con ella se demostrará y quedara comprobado el hartazgo que sienten los mexiquenses por ser gobernados por un mismo partido político durante 82 años.
Califican PAN - PRD de alianza perversa la del PRI, PVEM y Panal.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 11
Candidatura priísta entre Eruviel Avila y Alfredo del Mazo Declinación de Videgaray y Nemer confirma "dedazo" de Peña Nieto LINO CALDERÓN REPORTERO
C
on la declinación de Manuel Cadena Morales y Luis Videgaray Caso, actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para competir por la candidatura del PRI al gobierno del Estado de México, todo quedará entre Alfredo del Mazo y Eruviel Avila como los más probables priístas que podrían liderar la "perversa" alianza del tricolor con el PVEM y Panal. El programa unomásuno Radio-TV, transmitido por red mundial puso de manifiesto que la renuncia de su "par" priísta no es más que la confirmación del "dedazo" de Enrique Peña Nieto. "El gobernador del Estado de México ya eligió a su candidato, que sin duda será uno más ligado al Grupo Atlacomulco". El programa fue dirigido en ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por el editor de deportes, Raúl Tavera, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete; la encargada de cultura, Mariana Benítez y el reportero Fernando Gaytán. La mesa de análisis coincidió que el nuevo candidato del PRI será del "Grupo Atlacomulco". Tavera destacó que la designación y definición del nuevo candidato del PRI para el gobierno del Estado de México, ha resultado una farsa, ya que es un acuerdo cupular. Destacó que Videgaráy en su declinación dijera que en el Estado de México no habrá fractura, ni desbandada priísta: "La prioridad será llegar unidos al 3 de julio. No se repetirá lo ocurrido en Sinaloa, Puebla y Oaxaca" y reiteró que no importa si PAN y PRD van juntos o revueltos. Lo importante, dijo, es que el PRI mexiquense esco-
ja al candidato que ofrezca la opción más competitiva y mejor proyecto de gobierno. "No importa si el candidato surge del Valle de México o del Valle de Toluca". Se reiteró que es claro que éste es a todas luces un descarado dedazo para que nuevamente las preferencias se vayan a favor del Alfredo del Mazo. Da Calderón posesión a Antonio Vivanco como director de CFE Durante la emisión se destacó el anuncio que hizo el presidente de la República, Felipe Calderón, al nombrar como nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Antonio Vivanco Casamadrid en sustitución de Alfredo Elías Ayub, a quien reconoció por estar al frente de esa paraestatal durante 12 años. El mandatario instruyó al nuevo titular de la CFE a que coordine la tarea para prestar el servicio de energía eléctrica de manera eficiente y eficaz, así como avanzar en la modernidad de este organismo en el centro del país, de acuerdo a la calidad
que ha distinguido a esa empresa. El nuevo funcionario deberá de asegurar que ningún tipo de privilegios, opacidad y/o corrupción interfiera la labor de la CFE, ya que el desempeño de ese organismo paraestatal y de todo el sector eléctrico debe estar orientado al servicio del público, por la eficiencia y la honestidad. Cumple Diario Amanecer 25 aniversario Durante la emisión, los integrantes de unomásuno TV Radio, felicitaron a la directora general de nuestros rotativos, Karina Rocha, por el 25 aniversario de este diario que se ha conducido con toda objetividad y ha sido fiel testigo de los principales acontecimientos nacionales y en especial de los del Estado de México. La mesa mandó un afectuoso saludo a los reporteros, colaboradores e integrantes que cotidianamente construyen un diario bajo el cobijo de unomásuno nacional que dirige el Presidente Editor de esta casa editorial, Naim Libien
Kaui. Ricardo Perete también mandó una afectuosa felicitación al señor Naim Libien Kaui y a la licenciada Karina Rocha, por mantener en innovación el quehacer periodístico. Ricardo Treviño no cesará en su lucha Durante la emisión se entrevistó vía telefónica al papá del piloto Ricardo Treviño, donde describió la serie de arbitrariedades e injusticias que han cometido las autoridades del automovilismo mexicano contra él y sus aspiraciones por seguir compitiendo en el Rally 24 Horas. El también campeón de esta categoría en España no bajará los brazos y seguirá intentando recuperar la licencia que le fue arrebatada en un acto polémico, que hasta la fecha no ha podido entender, ya que las instancias deportivas no le dan una explicación. Por una supuesta falta de Ricardo (cuando el Rally 24 Horas ya había finalizado), la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, que
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
preside José Sánchez Jassen, decidió suspenderlo durante 6 meses, por lo que no podrá competir en el campeonato nacional de rallies, razón por la cual el piloto tomó la decisión de irse a Europa, pero, cuál sería su sorpresa que tampoco allá pudo competir por una supuesta sanción de la CAAD, misma que no existe. Raúl Tavera preguntó al padre del piloto sobre las acciones que están haciendo, y dijo que su hijo ha decidido retirarse de los campeonatos nacionales de rallismo hasta que no haya cambio de federativos y que buscará por todas las instancias legales que le devuelvan su licencia, pues además con la cancelación de ésta le han ocasionado muchos problemas en lo que a patrocinios se refiere, ya que incluso lo habían llamado para ser el representante mundial de nuestro país en algunos eventos. Se destacó que por el momento ya hay en curso tres demandas contra varias personas de carácter penal, civil y judicial, pues Ricardo ha sufrido hasta amenazas e intento de extorsión para que deje las cosas en paz y no se preocupe por defenderse, situación que no van a aceptar, pues ambos afirmaron que jamás agacharán la cabeza ante las injusticias.
Diario Amanecer de México cumple 25 años de vida, un cuarto de siglo ¡fácil de mencionar!, pero que en la práctica ha sufrido las e m b e s t i d a s d e l o s g o b i e r n o s en turno, y pese a ello, las amenazas no han arredrado a este importante medio que ha sabido posicionarse gracias a su trabajo profesional y a la veracidad de la información y la crítica que a diario ha impuesto en el quehacer periodístico. Por ello, Diario Amanecer de México ha sabido ser fiel a su inquebrantable ejercicio de la libertad de expresión, pues nada ni nadie ha podido doblegar su entrega y compromiso con la sociedad mexiquense, que es a la que se debe, a la que ha refrendado año con año el compromiso de informar fielmente el acontecer de la noticia. Durante este tiempo, la información veraz de Diario Amanecer de México ha golpeado intereses oscuros de quienes han gobernado el Estado de México, por lo que la respuesta y la agresión contra este diario ha sido dura, pretendiendo con ello acallarlo, imponiendo una mordaza que hasta el momento no ha surtido efecto. Por lo anterior, Diario Amanecer de México ha sido ejemplo para su periódico hermano, unomásuno, el cual sigue día a día los preceptos principales del periodismo: crítico y veraz, sin que ningún medio le coarte la libertad de expresión, sin el temor de presión alguna que acalle la verdad.
Diario Amanecer de México permanecerá en esa línea, informando a la sociedad la verdad y denun ciando aquello y a aquellos que lastiman, ofenden y abusan de su poder.
¡Enhorabuena!
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Obras sin fin en delegación Miguel Hidalgo Trabajos inconclusos producen basura y problemas viales SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
mpleados que laboran en obras viales sobre calles primarias y avenidas principales de la delegación Miguel Hidalgo, como Marina Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, comentaron a unomásuno que sus trabajos parecen no tener fin, ya que las vibraciones producidas por la circulación de trailers y automóviles en la zona deshacen los adoquines que ellos instalan, orillándolos a comenzar una y otra vez los proyectos. “Por nosotros está perfecto, pues tenemos
empleo por más tiempo”, dijo uno de los trabajadores, pero no piensan igual los vecinos que tienen que soportar diariamente el
polvo que origina la obra, además de la basura y materiales que acumulan sobre las banquetas y camellones de la zona.
Aplica SSP operativo vs motonetas en DF POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP aplican un intenso operativo contra motonetas, que circulas por las 16 delegaciones, con el fin de inhibir los delitos a bordo de estos vehículos, y de igual forma se revisa la documentación para acreditar la propiedad, que el conductor porte su casco protector, así como su licencia y su tarjeta de circulación. En entrevista de unomásuno con los uniformados, quienes se ubicaron por unas horas en el cruce de Alzate casi al cruce con Eje 1 Guerrero, mencionaron que están trabajando de manera itinerante por diferentes puntos y horarios distintos, y que de no contar con la documentación mencionada, el vehículo es trasladado al corralón y el conductor es remitido al juez cívico. Recalcaron los uniformados que la falta de licencia y la no portación del casco es la falta más recurrente de los conductores de motonetas, además de circular por lugares prohibidos, como son los segundos pisos, las vías rápidas, así como los carriles confinados del Metrobús y trolebuses. De igual forma, dicho operativo se aplica con la finalidad de detectar distribución de enervantes, sobre todo en zonas conflictivas, como
Iztapalapa, Tepito, San Felipe de Jesús, entre otros. Durante varios minutos en que unomáasuno presenció dicho operativo contra motonetas, pudimos observar como conductores invadían el carril confinado del Metrobús, sin casco protector y hasta en sentido contrario, mismos que fueron detenidos por los uniformados, pero por laborar para la delegación Cuauhtémoc o para el gobierno del Distrito Federal, no fueron sancionados y mucho menos remitidos al
Asimismo, la circulación en ese punto es muy lenta debido a que el carril situado junto al camellón de Marina
Nacional queda inhabilitado todo el día, produciendo estragos en al vialidad al formarse el llamado “cuello de botella”.
En un recorrido por la zona pudimos observar que sobre las banquetas hay materiales de construcción (grava, arena, mezcla, adoquines), que en conjunto con la basura que arrojan los automovilistas, peatones y mismos trabajadores, la calle se percibe insalubre. Vecinos hacen un llamado urgente a Demetrio Sodi de la Tijera, titular de la demarcación Miguel Hidalgo, para que los trabajos sean concluidos lo antes posible, ya que consideran que no es posible que a más de seis meses de haber comenzado la obra no puedan terminarla.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
Protege PRD a mafias en la Alvaro Obregón Leonel Luna opera ante diputados locales para impedir que comparezca delegado en Alvaro Obregón, por irregularidades y agresiones en “La Corbata”
Mariana Gómez del Campo, diputada local por el PAN. FELIPE RODEA REPORTERO
A
nte los hechos violentos que se registraron el pasado 17 de marzo en el bar “ La Corbata ”, ubicado en Avenida Central y Calle Cuatro de la colonia San Pedro de los Pinos, en la delegación Alvaro Obregón, donde fueron golpeados el ex director de la Interpol México, Miguel Aldana, su hijo y un acompañante por personal de seguridad y meseros del lugar, la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza solicitó la comparecencia del jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, a fin de que rinda un informe sobre los acontecimientos ahí suscitados. Sin embargo, el diputado local del PRD, Leonel Luna, cabildeó de inmediato entre los miembros de la fracción perredista para impedir la comparecencia del jefe delegacional, mismo que protege a su primo, quien es el propietario del antro “La Corbata”. Cabe recordar, que como lo ha documentado unomásuno, el propio Leonel Luna, está involucrado en la protección a los antros que trabajan de manera irregular en esa jurisdicción, pues le dejan cantidades millonarias a los funcionarios delegacionales
que llegan hasta los 100 mil pesos mensuales, por permitirles laborar fuera de las normas legales. Al presentar el punto de acuerdo la legisladora del PAN, la respuesta del PRD fue la de votar en contra, para impedir, por cuarta vez y por ese mismo motivo, que comparezca el titular de la demarcación, lo que lamentó la diputada local, toda vez que se tiene conocimiento de que en dicho bar continuamente se registran irregularidades como el cobro excesivo en el consumo de los comensales, lesiones, privación ilegal de la libertad y robo; sin embargo, las víctimas no denuncian por temor a represalias, toda vez que en la mayoría de
los casos los despojan de sus pertenencias y les quitan sus credenciales de elector. “Las irregularidades de este establecimiento ya se han dado a conocer por vecinos, quienes en reiteradas ocasiones han señalado la violación al uso de suelo en esta demarcación y la celebración de espectáculos sin contar con los permisos correspondientes. Ejemplo de ello es, precisamente, “La Corbata”, establecimiento que no opera como bar sino como table dance, dijo la legisladora. La coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa advirtió que éste no es el único caso, pues dentro de la delega-
Eduardo Santillán.
ción Alvaro Obregón existen varios establecimientos mercantiles que operan en la irregularidad, toda vez que en ellos se presume venta de drogas, corrupción de menores, bebidas adulteradas, asaltos a la clientela y robos de todo tipo, “y lo más preocupante es que cuentan con la protección de funcionarios de la misma delegación, sin el cumplimiento de las normas respectivas”, agregó. Por lo anterior, la legisladora pidió al jefe delegacional envíe a la Comisión de Administración Pública del Distrito Federal un informe detallado en el que explique lo relativo a la vigilancia administrativa que ha implementado en la operación de los denominados “antros”, así como una copia del expediente en donde consten los permisos y autorizaciones que fueron otorgados por la delegación para la apertura de actividades mercantiles del mencionado bar. Finalmente, la diputada solicitó a la Contraloría General del Distrito Federal se inicie la investigación administrativa en contra de los funcionarios que trabajan para la delegación y que autorizaron o toleraron el funcionamiento del bar “La Corbata”.
¡QUE GACHO NACHO!, la neta que este rollo al que le damos Balcón es para estremecer al más duro de corazón, pos resulta que una chavita de tan sólo 16 años de dad fue plagiada de las puertas de la biblioteca de la picuda y chida Universidad La Salle, localizada en las llecas de Benjamín Hill y Francisco Murguía en la colonia Condesa. EXISTE gran preocupación entre padres de familia y directivos de la prestigiada universidad cuyo lema es Indivisa Manen (siempre unidos) pues la falta de vigilancia policíaca en un lugar tan importante es prácticamente nula, porque rara vez se ve una patrulla de la SSPDF, cuyos policías se dedican a estar extorsionado a delincuentes de poca monta y ciudadanos que llegan a caer en sus garras, descuidando la seguridad de los vecinos como es su obligación. PERO ESTO se debe principalmente a que el secretario de la policía preventiva, Manuel Mondragón y Kalb es un mono que no ata ni desata, una verdadera vergüenza, ya que por su avanzada edad se le va el avión y no se da cuenta que sus subalternos como el Luis Rosales Gamboa “El Titino” por ejemplo es el que maneja al personal al que tiene a renta, por lo que los mismos elementos se quejan con su viejo de que tienen que salir a robar a quien se deje para cubrirle la cuota que les ha impuesto arbitrariamente . ADEMAS, tiene muchos años cometiendo todo tipo de raterías en contra de ellos y pese a la multitud de quejas no ha sido removido de sus cargos (pos es director de la Base Cronos, tránsito y jefe del Estado Mayor Policial), practicando además el nepotismo, pues ha dado de alta en la SSPDF a casi toda su familia, y que lo que menos le importa es precisamente salvaguardar la seguridad y bienes de los capitalinos, él robando hasta más no poder es feliz y la gente que se friegue. ALGUNOS afligidos padres de familia nos comentaron que hacen un angustioso llamado de auxilio para que esos desobligados polizontes de la SSPDF cumplan con su deber e implementen un operativo permanente en las inmediaciones de la Universidad La Salle, de donde es por cierto orgullosamente egresado el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, de quien están seguros que en cuanto se entere de la desgracia de los padres de la adolescente que fue raptada por delincuentes inhumanos, que incluso ya les mandaron a sus destrozados padres fotos de la niña donde aparece sumamente golpeada, el gobernante de los capitalinos ordenará enérgicamente que los policías de dicha secretaria se pongan a trabajar armando un operativo de seguridad en la zona de la Universidad La Salle, para que no se vuelva a repetir tan lamentable y desagradable acontecimiento donde la víctima es una inocente criatura que no le hace mal a nadie y su único pecado es ser estudiante de preparatoria, asimismo hacen otro llamado a los tiras federales ya que a unos cuantos pasos está también la embajada rusa, desde luego a los judiciales del Distrito Federal. LOS DESALMADOS delincuentes que se la llevaron creen que sus padres son gente adinerada a la cual le pueden sacar millones de varos por un rescate, sin embargo los directivos de la citada universidad han dado facilidades a toda clase de gente para que sus hijos puedan tener acceso a estudiar y recibir una preparación educativa de primer nivel, así que gran parte de esos padres de familia con grandes esfuerzos sostienen a sus hijos en la legendaria universidad. SITUACION que muchos delincuentes ignoran y sí es cierto que también existen alumnos de familias adineradas iguanas ranas las hay no tan pudientes económicamente, pero que han tenido la gran oportunidad de ingresar a sus hijos gracias al humanismo que desde su fundación a caracterizado a la Universidad La Salle, así que no sean gachos y regresen a la chava sana y salva a su hogar donde sus familiares la esperan con ansia y gran amor, mientras tanto todos rezan en el templo del saber porque este amargo episodio tenga un final feliz. ESTAMOS cinchos por otra parte de que el jefe de gobierno Marcelo Ebrard tomará las medidas pertinentes para darles seguridad a los estudiantes de La Salle, pues conocemos su nobleza y amor por su universidad y sus estudiantes, el carnal es noble y el tiempo nos dará (LA RAZÓN) Email;jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Muere una persona durante enfrentamiento El agresor contaba con vehículo blindado y arsenal
R
eynosa, Tamps..- Un presunto agresor muerto, el aseguramiento de un arsenal y un vehículo blindado dejó un enfrentamiento entre efectivos militares y un grupo de personas armadas en el ejido los Cavazos de este municipio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el enfrentamiento ocurrió cuando elementos militares efectuaban reconocimientos terrestres en el ejido Cavazos Rancho Grande y observaron varios vehículos cuyos ocupantes adoptaron una actitud sospechosa. Señaló que el personal militar procedió a marcarles el alto,
pero fueron agredidos con armas de fuego, por lo que repelieron el ataque, muriendo en el lugar uno de los agresores. Destacó que se aseguraron cuatro armas largas, tres granadas de mano, cuatro granadas calibre 40 milímetros, un aditamento lanza granadas, 54 cargadores, mil 206 cartuchos de diferentes calibres y un vehículo blindado con reporte de robo. Refirió que personal castrense correspondiente a la octava zona militar puso a disposición del Agente del Ministerio Público Federal el cuerpo del occiso así como las armas, granadas, cartuchos y demás artículos decomisados.
Fraude en Cancún con carnaval
ASDAS
Localizan a 3 hombres ejecutados en interior de taxi en Michoacán Morelia.- Tres hombres que presentaban más de medio centenar de disparos de arma de fuego, fueron localizados muertos en el interior de un taxi en el municipio de Apatzingán, informaron autoridades policiales. El hallazgo se realizó en la comunidad de Puerta de Alambre, y fue reportado a las autoridades ministeriales, quienes ya investigan los hechos. La Subprocuraduría Regional de Justicia dio a conocer que las víctimas permanecen en calidad de desconocidos. En el lugar, fueron localizados varios envoltorios que contenían cocaína, por lo que no se descarta que se trate de un ajuste de cuentas ligado al crimen organizado. El triple crimen se registra horas después de que en Briseñas un grupo armado secuestrara a dos policías y los matara, en el vecino estado de Jalisco. También ocurre a escasos minutos de que fue localizada una fosa en el municipio de Lázaro Cárdenas.
El presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, Jaime Hernández Zaragoza, en contubernio con Aldo Resendiz, secretario de Desarrollo Urbano del mismo municipio, vendieron tres veces la concesión para el Carnaval que se celebra en el corredor turístico y cuando uno de los estafados protestó por el fraude, varios sujetos fuertemente armados lo interceptaron y amenazaron con matarlo, lo mismo que a su familia, si seguía haciendo escándalo. Así lo denunció el licenciado Alfonso Jiménez Pérez, quien dijo que el 28 de diciembre de 2010, a través del oficio PM/392/10, le otorgaron la concesión del “Carnaval Internacional de Cancún 2011” que se realizaría del 17 de marzo al 7 de abril del presente año. Para ello hizo entrega, personalmente al edil y al secretario de 500 mil pesos. Al solicitar el recibo por la entrega del dinero, dichos funcionarios argumentaron que en ese momento que no estaba el personal de finanzas pero que se lo darían la tarde de ese mismo día, sin embargo solo le dieron largas y nunca se lo entregaron. Ya con la anuencia para organizar el evento, procedió al diseño de logos, publicidad, juegos mecánicos, empresarios diversos y a la contratación de artistas, para lo que invirtió 11 millones de pesos. Empero, cuando ya tenía todo
listo para comenzar le informaron el 22 de febrero que la concesión había sido dada a la empresa “Gastronómica Unica S. A. de C. V.” y al averiguar qué había ocurrido, se enteró que esa misma concesión había sido vendida antes a la Cervecería Cuauhtémoc. De nada valieron sus reclamos y como no le hacían caso, recurrió a un medio local para referir los hechos e interpuso su denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, sin embargo al hacerse pública la acusación comenzó a recibir amenazas de muerte. El viernes 11 del presente, al conducir su auto, el licenciado Jiménez Pérez fue interceptado por varios sujetos que dijeron pertenecer al crimen organizado y que lo iban a “levantar” para que no siguiera “haciendo ruido”, sin embargo sólo le quitaron su
celular mismo que utilizaron para llamar a familiares y conocidos del defraudado a los que también amenazaron con matar, por lo que optó abandonar el estado junto con sus familiares. En su acusación, el licenciado Jiménez señaló que la empresa “Gastronómica Unica” está coludida con el Hernández Zaragoza y con Aldo Resendiz, toda vez que dicha compañía utiliza la misma publicidad y hasta los logotipos y diseños que había elaborado para el evento. Por lo anterior, el licenciado Jiménez Pérez exige la intervención del gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto y de Arturo Chávez, titular de la Procuraduría General de la República, donde presentará su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
VIERNES 25 DE MARZO 2011
el dinero
12.07
unomásuno
Urgente fortalecer recaudación en Estados y municipios: SHCP Existe un gran rezago en la materia: Cordero
L
a reforma fiscal que en la actualidad discute el Legislativo debe fortalecer la recaudación en estados y municipios, en lo que existe gran rezago, subrayó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. ‘Hay que prestarle mucha atención a cómo fortalecer la recaudación de los estados y municipios, es ahí en donde está la gran ventana de oportunidad, es ahí en donde está el gran rezago de la recaudación en México y habría que enfocarnos a dónde se tiene una ventana de oportunidad importante’, señaló. Durante la colocación de la primera Fibra en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el funcionario comentó que este gobierno ha sido un gran impulsor de las finanzas públicas, donde la recaudación ha crecido 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en lo que va del sexenio. De hecho, dijo, este incremento en los recursos tributarios es consecuencia de la realización de dos reformas fiscales, ya que han sido integrales y no sólo se toca algunos aspectos de ingresos, sino también en el gasto, en transparencia y rendición de cuentas. Además, se ha modificado la Constitución y eso ha permitido ampliar la recaudación y la base
El titular de Hacienda Ernesto Cordero alertó sobre la crisis hacendaria en los gobiernos locales. de contribuyentes a 10 millones en cuatro años, agregó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ‘De esta manera a nosotros nos queda muy claro lo importante que es fortalecer las finanzas públicas y lo hemos hecho, nuestras acciones así lo muestran y lo confirman’, manifestó. Cordero Arroyo refirió que hay una iniciativa presentada, que está en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde debe discutirse, por lo que la SHCP estará atenta en el momento que se considere oportuno que participe para enriquecer la discusión y hacer las evaluaciones
correspondientes. Opinó que lo que sí es muy importante es que cualquier proyecto fiscal que se apruebe en México verdaderamente fortalezca las finanzas públicas del país. Respecto a las perspectivas de crecimiento económico del país para 2011, Ernesto Cordero dijo que todos los indicadores y números apuntan a que México va a tener otro buen año de recuperación, en donde los pronósticos están ya entre 4.0 y 5.0 por ciento y en mejora. Así que hay señales para estar optimistas pero sin soslayar e ignorar todos los riesgos presentes en el entorno internacional.
Denuncia Profeco prácticas monopólicas en precios de maíz El titular de la Profeco, Antonio Morales de la Peña, presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) una denuncia por presuntas prácticas monopólicas en relación con el incremento injustificado a los precios del maíz y la tortilla.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), luego de diversas acciones de vigilancia en establecimientos de la cadena maíz-tortilla, se constató un notable aumento en el precio de estos productos, y elementos
Profeco aprovecha sus nuevas atribuciones.
que permiten presumir que algunas agrupaciones de comerciantes acordaron alzas o fijar un precio al kilogramo del alimento. Las irregularidades fueron detectadas principalmente en tortillerías de la Ciudad de México, donde en una colonia o zona el aumento al precio del producto era igual en dos o más establecimientos y donde sus representantes manifestaron como origen el acuerdo, lo que constituye indicios de prácticas monopólicas. Refiere, en un comunicado, que también se detectó que agrupaciones o uniones de industriales de la masa y la tortilla acordaron el precio del alimento en entidades como Baja California, Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
JOSÉ R. MARTÍZ BOLIO TOMZA – EUROCOPTER l pasado fin de semana, nos sorprendimos con la noticia de que la Policía Federal aseguró al menos seis pipas de diversas empresas distribuidoras de gas L.P. en momentos en que se abastecían de combustible en dos tomas clandestinas, detectadas en un gasoducto de Pemex ubicado en la vía Venta de Carpio- Santa Ana, dentro del municipio de Nextlalpan, perteneciente al estado de México. Más sorprendente aún ha sido el hecho de que una de las pipas era del grupo Tomza de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, que a menudo se han visto involucrados en actos ilícitos y de corrupción como en el caso de Omoa en Honduras, donde han comprado a diversas autoridades para seguir operando una planta que depreda y pone en serios peligros a amplia zona de esa región en el país centroamericano. Ya han sido varios los hechos denunciados contra Tomza y las autoridades permanecen indiferentes para poner un hasta aquí a tantas irregularidades, lo que hace pensar en complicidades con funcionarios involucrados en la distribución del gas L.P. No es posible que empresas que cuentan con grandes infraestructuras y todo tipo de permisos para operar realicen actos criminales como el robo de combustible que afecta los presupuestos de Pemex y de la nación en su conjunto. A pesar de que La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas ha salido a decir, a través de su vocero Octavio Pérez, que deslinda a Tomza de los hechos comentados, se sabe que dicha asociación es manejada precisamente por Tomza, que la utiliza para proteger sus intereses. Es indispensable que nuestras autoridades lleven a cabo una investigación minuciosa que deslinde las responsabilidades y aplique todo el peso de la ley sobre empresas que como Tomza, actúan sin ninguna ética comercial y llegan al extremo de cometer actos criminales como el robo de combustible que luego venden como si lo hubieran obtenido legalmente. Eurocopter, líder mundial en la fabricación de helicópteros EUROCOPTER Con una inversión inicial de 100 millones de dólares, Euocopter construirá una nueva planta en México, las nuevas instalaciones conformarán la segunda planta industrial de Eurocopter en América Latina, un mercado estratégico para el constructor de helicópteros que ya cuenta con una flota de más de 1000 aparatos en la región. La nueva planta de Eurocopter en México, cuyas obras quedarán terminadas a finales de 2012, producirá componentes para helicópteros y aviones tales como conos de cola, estabilizadores verticales y estructuras para puertas. Como ocurre con otras plantas industriales del grupo Eurocopter, los componentes fabricados en Querétaro se destinarán a diversas cadenas de montaje del grupo EADS, para la integración de aeronaves. “El proyecto representará una inversión total de 550 millones de dólares y en una primera etapa creará más de 100 empleos de alta especialización”, anunció Bert Stegkemper, vicepresidente de la cadena global de suministro de Eurocopter. La construcción de la nueva planta implicará no sólo una transferencia industrial sino también una transferencia tecnológica que desarrollará una competencia de alto nivel. A fin de contar con el personal calificado para poner en marcha la nueva planta, Eurocopter formará 40 técnicos mexicanos especializados en las fábricas del grupo en Europa. Twitter @ jmartinezbolio
E
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
El "virus rojo" de la ceguera llega a "Carito" POR MARÍA CARETTA. REPORTERO.
P
revio a la campaña de "reciclando basura electrónica", la alcaldesa Carolina Gudiño, arribó 45 minutos tarde con 5 minutos de declaraciones a los medios para dar inicio en punto de las 10:50 un evento citado a las 10.00 am. Ya no es tema la impuntualidad de la alcaldesa, ahora el tema es que ya comienza a ser motivo de apuestas a ver quien le atina a la hora exacta en la que llega la munícipe, lo preocupante es que su esposo el Lic. Víctor Hugo estuvo desde muy buena hora porque tenía evento en sala de cabildo a las 11 de la mañana y dado que al parecer su querida esposa prácticamente lo orilló a llegar tarde a su evento, no nos queda más que pensar que ni cómo ayudarlo. Por otra parte la alcaldesa, Carolina Gudiño Corro, aseguró que actualmente se encuentran estudiando el problema del relleno sanitario con la finalidad de evitar la contaminación en el medio, el cual se encuentra saturado al día de hoy.
Expresó la alcaldesa que en la campaña de reciclando basura electrónica se contempla recaudar 15 toneladas de basura electrónica invitando a la ciudadanía a llevar todos los aparatos electrónicos entre ellos computadoras viejas, teclados, mouse, teléfonos, pilas, y todo aquello que tienen que desechar y es el momento indicado de llevarlo al centro de acopio que aunque quede un poco lejos para ciertos sectores de la ciudad, sin embargo toda la zona norte podrán llevar sus equipos inservibles. Como siempre y para no perder la costumbre Gudiño Corro, negó exista algún retraso en la prestación de servicios básicos de agua, luz, y recolección de basura a
habitantes del fracc. Colonia de los Pájaros de la localidad de Mata Cocuite, quienes se manifestaron el día de hoy en los bajos de palacio mu n i c i pal, definitivamente o no le informan o tienen m u y bien grabada su frase de "estamos traba-
j a n d o arduamente para resolver el problema de la basura, Veracruz esta más limpio que nunca" lo reiteramos la alcaldesa vive engañada.
Priista con Banqueta Influyente… En la calle de Estaban Morales entre la calle Uno y Dos, se deja ver la inconsciencia de una vecina que levanto la banqueta a más de un metro de altura, esto con la finalidad, dicen los vecinos, que es para evitar que nadie camine frente a su casa, importándole un comino que la banqueta es de todos. "mire yo ya soy una persona de edad y casi ni puedo caminar, y pasar por aquí es un triunfo" (Doña Lilia)
"Nombre esta señora Yessica Figueroa Nieto es algo especial, dice ser muy influyente, quesque pertenece al PRI y que se lleva con Carolina la presidenta y que ella puede hacer lo que quiera...” (Vecino)
"Nombre esta señora Yessica Figueroa Nieto es algo especial, dice ser muy influyente, quesque pertenece al PRI y que se lleva con Carolina la presidenta y que ella puede hacer lo que quiera, y que si no quiere que pase nadie por enfrente no pasan además dice que ella es jefa de manzana y que tiene el poder de hasta cerrar changarros y demás" (Fausto). Imagínese ahora resulta que el ser jefe de manzana y conocido de alguien disque influyente, le da derecho de hacer y deshacer en la ciudad, ahora se escudan en el partido que está al frente de esta administración (el PRI) , según esto existe un reglamento en baquetas y guarniciones y si por mencionar algo dice que la banqueta no debe de rebasar cierta altura y además dice que no se puede hacer ningún tipo de modificación, reglamento que por esta calle se pasaron por alto, pero aguas porque la dueña de esta banqueta es pesada tiene influencias, al menos eso dice, ojala y no sea cierto y solo sea de dientes para afuera , por que de ser así, no habría ni para donde correr, porque entonces dejaría bien en claro la prepotencia y el descaro de algunos funcionarios. ¿Cómo le llamaría usted a esto? ¿"Gandallizmo"? O simplemente por mis polainas se hace aquí lo que yo digo?.
Nuevas “lagunas” en Río Medio En las calles de Río Claro y Tehuacán de Río Medio 3, todas la alcantarillas están saturadas de basura de todo tipo provocando que se encharque el agua y se apeste, vecinos de esta zona tienen años tratando de ser escuchados por parte de las administraciones pasadas y
la actual, y al Sistema de Agua y Saneamiento ni se diga, han recopilado firmas, enviado oficios, hablado por teléfono y nada. "Ya estamos hartos de oler puras porquerías, el gua esta verde hay limo y así tenemos años" (Bertha) "Ya está canijo sólo dicen que vienen y nada" (Roberto)
Según el Sistema de Agua y Saneamiento se atenderá a los usuarios de manera rápida y eficaz, así que ahí les dejamos un reto más, porque las colonias y fraccionamientos merecen ser atendidos.
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
cultura unomásuno
Subastarán cuadro de Liz Taylor, Andy Warhol
A la venta en mayo próximo.
Un retrato de la fallecida actriz Elizabeth Taylor realizado por Andy Warhol en 1963 se pondrá a la venta en mayo próximo en un precio estimado entre 20 y 30 millones de dólares, informó la casa de subastas neoyorquina Phillips de Pury & Company. El retrato de Taylor, que falleció el miércoles en Los Ángeles a los 79 años
víctima de una insuficiencia cardiaca, fue pintado por Warhol en 1963 y se venderá el próximo 12 de mayo en Nueva York. "Liz número 5 es una joya. Es Warhol en su mejor momento" , indicó el director de arte contemporáneo de Philips, Michael McGinnis, que resaltó los colores azules turquesas de fondo y
Con amplia oferta el Festival Cultural Zacatecas
lo consideró "un clásico" y que la refleja "tal como era ella cuando Warhol lo pintó hace casi cincuenta años" . Esta pintura de pop art -dijo- "tiene todo lo que querría cualquier gran coleccionista de arte de los siglos XX y XXI. Estamos entusiasmados por ofrecer esta rara oportunidad" .
A realizarse la Primera Feria Artesanal en el DF
Más de 350 actividades de música, teatro, danza, arte y un concierto del tenor José Carreras
E
l primer cuarto de siglo del Festival Cultural Zacatecas se celebrará del 16 al 30 de abril, con más de 350 actividades de música, teatro, danza y arte, entre las que destacan un homenaje al pintor Rafael Coronel y un concierto del tenor español José Carreras. El programa, se informó en conferencia de prensa, contempla la realización de 350 presentaciones en 25 escenarios con la participación de 21 municipios que se incluyen por primera vez, además destaca el homenaje al pintor Rafael Coronel por sus 80 años de vida. Durante las dos semanas que dure el festival, se contará con la participación de más de mil 500 artistas, quienes se presentarán en plazas, plazuelas, teatros y museos de la capital zacatecana. Y se espera una afluencia superior a 350 mil visitantes mexicanos y extranjeros. El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, señaló
que para esta gran fiesta de la cultura y el arte no se escatimó en la categoría de los participantes mexicanos y extranjeros, que les ha valido el reconocimiento por su aporte a las bellas artes. "Estamos buscando ahora en una nueva visión que este Festival pueda tener elementos nuevos, donde se contemple por un lado una visión de descentralización de la cultura hacia los municipios", indicó el funcionario. Agregó que los visitantes y los propios zacatecanos podrán disfrutar la arquitectura e historia en la capital del Estado, pero con esta descentralización se tendrá la posibilidad de que todos se recreen con la cultura y las distintas expresiones del arte. Los actos más sobresalientes se concentrarán en la capital en distintos escenarios "pero también hacia los municipios de la entidad que tienen la posibilidad del disfrute de
los habitantes de los municipios, pero también desde luego, del turismo nacional e internacional que esperemos nos visite en la Semana Santa y Semana de Pascua". Por su parte, Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, dijo que la Ciudad de México cuenta con una gran variedad de festivales que ayudan a reconstruir el tejido social, además de que la cultura proporciona cohesión con los diferentes actores interesados en difundir valores de identidad. Apuntó que se han priorizado los espectáculos en plazas públicas, pues se ha comprobado que con la recuperación de los espacios públicos, la gente aprovecha la oferta cultural. La posibilidad de acercar la vida cultural a zonas donde no se presentaban espectáculos de calidad, es parte de las políticas públicas que trabaja la actual administración.
La edición celebra su primer cuarto de siglo.
50 creadores se darán cita. A fin de mostrar esta actividad como una herramienta para la afirmación de la identidad y la promoción del desarrollo integral, a través de la cohesión social, a partir de este 25 al 27 de marzo se llevará a cabo la Primera Feria Artesanal del Distrito Federal, en la Casa de Cultura "Jaime Sabines" de San Ángel. Considerada a la artesanía mexicana como elemento de identidad y opción de desarrollo, más de 50 creadores de 12 delegaciones del Distrito Federal promueven este foro de generación de redes de producción y comercialización artesanal, bajo el lema "Vida, forma y color". Además de la exhibición de productos para compra-venta, se montarán una galería con piezas artesanales de colección y una exhibición de procesos artesanales de elaboración de zapatos, figuras de barro, joyería, así como se impartirán talleres infantiles. Organizado por la Red de Artesanos del Distrito Federal, dicha feria iniciará con el performance, "Muerte al filo de la obsidiana", de la profesora Marisela Ugalde Velázquez de León, y posteriormente se llevará a cabo la inauguración con un concierto de música maya a cargo de Sergio Calderón, "Cheh-keh". Dentro del foro de análisis, la presidenta del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal, Fabiola Poblano Ramos, dictará la conferencia "Posicionamiento de los productores y creadores de arte popular", y enseguida el especialista de Casa Mexihko, Gerardo Sandoval, hablará de "La toltequidad universal". Para el sábado 26 de marzo está programada la conferencia "Financiamiento de proyectos artesanales", que dictará el integrante de la organización Arte a tu alcance, Francisco Moreno. Posteriormente, la cantautora Ana Pizarro ofrecerá su espectáculo musical "México Mágico".
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
El templo secreto de Dashwood ANDRÉS UGUERUAGA COLABORADOR
Santa Fe, Argentina.- “El HellFire. Apunta a la más trascendental de las perversidades, ridiculiza las maneras de la religión. Y junto a Lucifer, vuelan hasta la Trinidad embistiendo a su Tercera persona.” Eso aparece en un pasquín londinense fechado el 20 de febrero de 1720. A Sir Francis Dashwood, su fundador, lo encubren leyendas de orgias, rituales paganos, cuevas, jardines místicos y hasta un mandril vestido de Diablo. Fue amigo cercano de Benjamin Franklin (uno de los fundadores de Norteamérica). Pero entre los mayores testimonios de su paso por el mundo están sus cuevas con una fachada gótica que data del siglo XII, adornadas con detalles egipcios en su interior. En 1734, tras su viaje por Italia, ayudó a formar la secta de los Dilettanti, dedicada a enseñar a los ingleses, los antiguos esplendores y misterios de la Antigua Grecia y Roma. Los documentos aseguran que en 1746, a sus 38 años, Dashwood deseó fundar su propia sociedad secreta. Su mano derecha fue Paul Whitehead: poeta menor entregado al vino y a las mujeres; persona interesante según Alexander Pope y Franklin para conversar una tarde. El demonizado Dashwood fue un arquitecto nacido en Londres en 1708, hijo de un eminente comerciante de vino, heredero de su fascinación por Oriente, por lo esotérico y lo erótico, y desde 1724, de una gran fortuna. Estudió en Chartehouse y en Eton. Allí congregó a un grupo de amigos, todos destinados al poder, como sus iniciados y discípulos. Es sabido que en sus inicios se congregaban en una taberna. Pero hacia 1748, tras comenzar las refacciones de los caminos a los oscuros parques de West Wycombe, a las inmediaciones de Medmenham Abbey y a la construcción de cuevas, conocidas hoy como las cuevas de Hellfire. Por donde hoy ronda el fantasma de una sirvienta llamada Suki, y en cuyas cámaras se desarrollarían los rituales de la secta. Sin embargo, el Hell Fire irónicamente nunca se llamó así, sino “Los caballeros de San Francis de Wycombe” o “Los Simios de Medmenham”, allí la educación de sus integrantes pretendía ser finalmente académica. No obstante, en su sórdida arquitectura la más inquietante de todas es el Templo Secreto, en donde se efectuaban orgias e iniciaban a jóvenes. Hay además una cueva dedicada al célebre Benjamin Franklin y un río llamado Estigio, un delgado hilo de agua, antes de entrar al Templo Secreto.
CULTURA 19
unomásuno
Prepara Carlos Fuentes nueva novela C
arlos Fuentes (Panamá, 11 de noviembre de 1928), uno de los escritores mexicanos más encumbrados durante la segunda mitad del siglo XX, adelantó que ya prepara una novela titulada “Federico en su balcón”, y un ensayo sobre la novela en lengua española. Sobre la novela, el laureado escritor y embajador informó que la publicará el año entrante, aunque de la trama, personajes y su ubicación en tiempo y espacio aclaró de forma educada que “no me gusta adelantar nada, porque si hablo antes de tiempo se me frustra el plan”. Respecto a su entrega sobre el desarrollo de la novela en español, el autor de “Agua quemada”, “Aura” y “La cabeza de la hidra” subrayó que “se trata de un ensayo, desde Bernal Díaz del Castillo hasta Jorge Volpi”. Detalló que se trata de un trabajo que pondrá en las manos del lector un gran panorama sobre el devenir del género en el idioma. En torno a las nuevas generaciones de escritores en su lengua materna, Fuentes aseveró que hoy se detiene a leer a autores como Álvaro Enrigue, Juan Villoro, Jorge Volpi y otros de la Generación del Crack, movimiento literario mexicano de fines del siglo XX que rompió con el postboom latinoamericano. “La nueva literatura es buena, pero la gente con la que yo hablo tiene 40 años; ahora, hay jóvenes escritores que ya no conozco”, reconoció el autor de novelas y ensayos entre los que destacan “Gringo viejo”, “La muerte de Artemio Cruz”, “La región más transparente” y “Terra Nostra”, entre otros. Entrevistado en la sesión de autógrafos y fotografías que ofreció ayer en una librería ubicada en el sur de esta ciudad, el ganador de los premios Cervantes y Rómulo Gallegos, así como de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, comentó: “En este país sí existen oportunidades para que todo el público, especialmente los jóvenes, lean. En México siempre se ha hablado en el sentido de que aquí no se lee, pero siempre se ha leído, esos comentarios no son novedad”, dijo el integrante de la Academia Mexicana de la Lengua desde agosto de 2001. Fuentes habló también de otros temas de actualidad nacional e internacional, como la situación política interna del país, la diplomacia, la lucha contra el narcotráfico y la situación que se vive en Libia. Fuentes subrayó que escribirá hasta el último día de su vida, “no tengo otra cosa que hacer, y mientras pueda hacerlo voy a escribir. Qué bueno que me lean, porque si no yo no comería. Además, amo a todos mis libros como si cada uno
“Federico en su balcón” obra del escritor. de ellos fuera un hijo distinto”. Finalmente, Carlos Fuentes informó que el martes entrante viajará a Canadá, “con 20 abrigos porque está nevando”, invitado por la barra de Abogados de Montreal, que supo que él estudió Derecho. “Dicen que necesitan un escritor que haya estudiado Leyes para algunos proyectos”.
Revelan al palacio legislativo porfirista CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
Con el fin de rendir un homenaje al arquitecto y pintor francés que realizó el proyecto de edificación del inmueble legislativo durante el gobierno de Porfirio Díaz a principios del siglo XX, se dan a conocer los pormenores de la muestra Émile Bénard y el Palacio Legislativo Federal. Trazos de una monumentalidad que se inagurará el próximo 31 de marzo en el Museo Nacional de la Revolución. En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura explicó que a través de esta muestra se pretende motivar la reflexión en torno a los pasajes, símbolos, ideas y todos
aquellos elementos que nos han acompañado a lo largo de 100 años. Con esta exposición —la primera después de la reapertura del Museo Nacional de la Revolución— dijo, se indaga en las preferencias estéticas de la época en que fue concebido el Palacio Legislativo, hoy Monu-
mento a la Revolución, ya que las más de 70 piezas que se exhibirán, permitirán al espectador descifrar algunos rasgos de la representación simbólica de nuestra identidad. Apuntó que el propósito de esta muestra es también reposicionar el valor histórico del Museo Nacional de la
Revolución, lugar que actualmente alberga una colección dedicada al movimiento revolucionario de 1910, por lo que se pensó regresar a los orígenes de su edificación y mostrar los planos y bocetos hechos por Émile Bénard. Acompañada por José de la Rosa Herrera, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural; Martha Bénard Calva, bisnieta de Émile Bénard y Edgar Rojano García, director del Museo, la Secretaria de Cultura adelantó que durante el año se fomentará un diálogo nacional, en el que participen representantes de los estados donde ocurrió el movimiento armado, para recuperar las historias y discursos tejidos en torno a la Revolución Mexicana.
20
unomรกsuno
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
"El Infierno" arrasa con las nominaciones al premio Ariel La película del director Luis Estrada consiguió encabezar la lista con 14 categorías
L
a película "El infierno", del director Luis Estrada, encabeza las nominaciones a la entrega 53 del premio Ariel tras ser considerada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en 14 categorías. La producción, que logró una sobresaliente taquilla durante su exhibición en 2010 en salas comerciales, destaca en los rubros de Mejor Película y Dirección, por lo que en esos renglones competirá frente a "Abel", de Diego Luna, y "Chicogrande", de Felipe Cazals. Para sorpresa del público, "Biutiful",
cineasta Alejandro González Iñárritu, elegida por la AMACC para representar a México en la reciente ceremonia de los premios Oscar, quedó fuera de las principales nominaciones: Película y Director. Sin embargo, Javier Bardem, protagonista de este filme, fue mencionado en el segmento de Mejor Actor, con lo cual, "Biutiful" alcanza siete postulaciones en total. "El Infierno" competirá también en las categorías de Mejor Actor (Damián
Alcázar), Co-actuación Femenina (María Rojo), Co-actuación Masculina (Ernesto Gómez Cruz y Joaquín Cosío) y Guión Original (Luis Estrada y Jaime Sampietro). Además de Fotografía (Damián García), Edición (Mariana Rodríguez), Sonido (Pablo Lach con Santiago Núñez), Diseño de Arte (Salvador Parra y María José Pizarro), Vestuario (Mariestela Fernández), Maquillaje (Roberto Ortiz) y Efectos Especiales (Alejandro Vázquez).
d e l
La cinta que en exhibición causó revuelo por la temática.
OV7 apoyará a infantes afectados por tsunami en Japón La agrupación mexicana OV7 se une como vocero de labores de una organización independiente, para apoyar a la población infantil afectada por el terremoto que sacudió Japón el pasado 11 de marzo. En conferencia de prensa, Josefina Menéndez Carvajal, CEO de la organización "Save the Children" en México expresó que existen más de 100 mil niños afectados por el impacto del terremoto y el tsunami, que tardarán en ser ubicados en un periodo de tres años. Ante esta cifra, el grupo, decidió unirse como embajador y vocero de esta causa en agradecimiento a sus seguidores y a los compatriotas residentes en las zonas afectadas. "A nosotros nos mueven mucho los niños y nos entusiasma poder formar parte de esta
labor", mencionó Erika Zaba, quien confirmó que el grupo se unirá a Carla Medina, Benny Ibarra, Natalia Lafourcade y el dueto Ha*Ash al programa "Está vez por Japón... Unámonos". La banda, que ya había participado en la campaña "Leer para aprender", consideró que estos programas son importantes para ellos, pues demuestra su soli-
daridad con todos sus fans y devuelven el apoyo recibido en 22 años de trayectoria. Además, OV7, formado por Ari Borovoy, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, M´Balia Marichal y Óscar Schwebel, ofrecerá una firma de autógrafos este viernes en un centro comercial en el sur de la capital mexicana.
La agrupación mexicana en pro de los niños.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Mañana por TV: México y Paraguay…! Ciudad de México.- Este sábado a las 14:30 horas se iniciará la transmisión del juego de futbol entre las Selecciones de México y Paraguay, a control remoto desde Estados Unidos de Norteamérica… EL MARTES PRÍXIMO el "Tri" sostendrá otro encuentro internacional amistoso con la Selección de Venezuela y también se televisará a partir de las 20:30 horas, desde Estados Unidos… LOS AFICIONADOS al popular deporte del futbol creen firmemente que el equipo representativo mexicano conquistará las dos victorias. Como han pasado los años… JAVIER SOLIS, al morir sumaba 34 años de vida… EN SUS AÑOS mozos cargaba canastas en los mercados de la capital azteca, tanques de gas y fue empleado de carnicerías y misceláneas. Repartía carne a domicilio en una vieja bicicleta… GABRIEL SIRIA LEVARIO (nombre real) después se dedicó a cantar con los marichis… SU DEBUT en la Radio fue en una estación radiofónica de Cuernavaca cantando a duo con su amigo Chavita… SE CONVIRTIÓ con el tiempo en "El Rey del bolero romántico" con sus interpretaciones personales de "Sombras", "Payaso", "Llorarás", "Sabrá Dios" etcétera… MURIÓ DESPUÉS de una delicada intervención quirúrgica… Rostros, nombres y noticias… LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ, entonces Presidente de la República, inauguró el 15 de enero de 1971 (Día del Compositor) el nuevo edificio de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, S.A. en la colonia General Anaya, en la capital azteca. Los festejos de las bodas de plata de ese organismo y la inauguración del nuevo edificio culminaron con un banquete al que asistieron cerca de mil compositores e invitados de todo el país… "CALIBRE ZERO" es una banda de rock originaria de Madrid, España y ahora cumplirán una serie de contratos en México. Está inteJavier Solís. grada por Antonio Cuenca en la batería; Ricardo Lázaro, vocalista; Miguel Lázaro en la guitarra y Pedro Peláez en el bajo. "Calibre Zero" se inició en 2005… KATIA D´ARTIGUES cedió su lugar en el programa de TV "Shalalá" a Sabina Berman quién acaba de entrevistar al Senador Manlio Fabio Beltrones… GALILEA MONTIJO acaba de decir "Sí" a una oferta de Playboy para posar totalmente denuda en un reportaje de cuatro páginas… EN LA ASOCIACIÓN Nacional de Actores (ANDA) se impulsarán las actividades deportivas… JACQUELINE BRACAMONTES confirma que se casará próximamente con el empresario y piloto de automovilismo Martín Fuentes, Jacqueline no se retirará de sus actividades en la TV, ya que tiene contratos firmados… Pensamiento de hoy El dinero sirve para calmar los nervios… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV-Radio de unomásuno a base de información de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad y economía y los reportajes de los corresponsales en todo el mundo. Se difunde de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
El grupo mexicano Camilia estará presente.
Diversidad en el elenco de los Premios Billboard Miami.- El elenco que actuará el 28 de abril en Miami en la ceremonia de los Premios Billboard de Música Latina, incluye a Pitbull, Camila, Don Omar y Banda El Recodo, anunció la revista. Ellos acompañarán al grupo mexicano Maná, que fue mencionado previamente. El cubano - estadunidense Pitbull, quien está postulado para siete premios Billboard, incluyendo Social 50, Artista Latino del Año y Descarga Digital Latina del Año, ha confirmado su éxito con su álbum lanzado en 2010, “Armando”, que logró llegar al número dos en la lista Billboard Top Latin Albums, destacó la publicación. Mientras que el puertorriqueño Don Omar ha logrado que su éxito “Danza kuduro” sea el sencillo número uno de mayor permanencia en la lista Billboard Hot Latin Songs de 2011. Banda El Recodo, la agrupación más exitosa y ecléctica de México, animará el escenario con sus sonidos tradicionales de la música mexicana, y algunos de los cortes que interpretará están incluidos en su álbum más reciente “Me gusta todo de ti”. En tanto, sus compatriotas de Camila son unos de los grandes favoritos, al estar postulados para diez galardones este año. La entrega de distinciones se realizará en el BankUnited Center, de Coral Gables, Florida, y se transmitirá en vivo por Telemundo. Los premios son la culminación de la edición número 22 de la Conferencia de la Música Latina del Billboard, a realizarse del 26 al 28 de abril en Miami Beach.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
La legendaria estrella de cine descansa en el Memorial Park de Los Angeles.
El último adiós a una leyenda de Hollywood Familiares, seres queridos y fans lloran la pérdida de la actriz
L
os Ángeles.- La actriz británica Elizabeth Taylor fue sepultada en el cementerio Forest Lawn de Glendale, en esta ciudad, donde se encuentra el mausoleo del cantante Michael Jackson. Un portavoz policial señaló que los oficiales recibieron con poca anticipación la notificación del funeral privado, que se realizó la tarde del jueves en el Forest Lawn Memorial Park en Glendale, en las afueras de Los Ángeles. Por otra parte, el sitio de Internet “TMZ”, publicó el supuesto certificado de defunción de la ganadora del Oscar por su papel en “Una mujer marcada” (1960) y “¿QuiPRIMER AVISO NOTARIAL én teme a Virginia Woolf?” EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito (1966). Federal, doy Aviso, que por escritura Cabe seña- 28,030, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAlar que la ori- MITACION NOTARIAL DE LA SUCESION A BIENES DEL ginaria de INTESTAMENTARIA SEÑOR DONATO FIGUEROA HUERTA, H a m p s t e a d , ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y Londres, qui- DESIGNACION DE ALBACEA, a la que los señores RAYMUNDA en protagoni- comparecieron GALLO JIMENEZ, MARIA MARGARITA zó más de 50 FIGUEROA GALLO, ESTELA FIGUEROA GALLO, DONATO FIGUEROA GALLO, filmes y fue LETICIA FIGUEROA GALLO y JUAN FIGUEROA GALLO, en su carácter d i s t i n g u i d a JOSE de únicos y universales herederos, de la como Dama sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a del Imperio la señora RAYMUNDA GALLO JIMENEZ, ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el B r i t á n i c o , como que se comprometió y protestó desempefalleció el ñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar miércoles a el inventario de los bienes yacentes. los 79 años México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. víctima de una LIC. FRANCISCO TALAVERA insuficiencia AUTRIQUE NOTARIO 221 cardíaca.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL. En escritura 51,262 del catorce de marzo del 2011, ante mi, se hizo constar que compareció los señores ELENA ACEVES SANCHEZ como cónyuge supérstite, por si y en representación de la señora MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ ACEVES, y los señores EDUARDO HERNANDEZ ACEVES, FELIPE DE JESUS HERNANDEZ ACEVES, EMMA HERNANDEZ ECEVES y RICARDO HERNANDEZ ACEVES, en su carácter de hijos del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAMON HERNANDEZ HERNANDEZ, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,991 de fecha 22 de marzo del 2011, ante mí, el señor JORGE VÁZQUEZ MONROY, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES ROSALES GALLARDO.
México, D. F., a 22 de marzo de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 106,946 de 16 de Marzo de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron las señoras MARIA GUADALUPE TRONCOSO QUIROZ y MARIA EVELIA QUIRON HERNANDEZ, sobre la sucesión intestamentaria del señor FERNANDO MIRANDA CERON y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores CORNELIO FERNANDO MIRANDA LOPEZ, ANA LETICIA MIRANDA LOPEZ y YAZMIN BALDINA MIRANDA LOPEZ y el nombramiento de albacea de la señora MARGARITA LOPEZ RIVERA, asimismo que el ultimo domicilio del autor de la sucesión fue calle Francisco Díaz Barriga No. 113, Colonia Constitución de la Republica, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos. Mexico, D.F. a 16 de Marzo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Ley del poder legislativo de Tabasco, obsoleta: Beauregard Asegura que se busca que exista transparencia en la fiscalización JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ
V
illahermosa, Tab.- La Ley Orgánica del Poder Legislativo, es obsoleta y no se ajusta a la realidad del estado, por lo que la diputada priísta Lorena Beauregard de los Santos, propuso la creación de un nuevo ordenamiento que permita un adecuado manejo de las actividades del Congreso, y entre lo sobresaliente está el someter al Órgano Superior de Fiscalización a que rinda cuentas ante la Junta de Coordinación Política. En la sesión pública ordinaria de ayer, la iniciativa presen-
unomásuno / Fallas de origen.
REPORTERO
tada por Beauregard de los Santos, puso de manifiesto la falta de diversas áreas y disposiciones legales que no sólo hagan funcional al Congreso, sino que éste se encuentra
"incompleto", mientras los diputados están bajo el poder del Órgano Superior de Fiscalización, mismo que no tiene obligación de rendir cuentas absolutamente a nadie.
Celebra PAN-Tabasco acuerdo por el agua mo tiene por Tabasco, "no sólo para el futuro mediato sino también a largo plazo, por eso el acuerdo firmado por el jefe de la Nación, es una garantía para todos los tabasqueños y los mexicanos en general". Entrevistado al término de la sesión pública en el
unomásuno / Fallas de origen.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, luego de agradecer y enfatizar que el acuerdo firmado entre el gobernador Andrés Granier y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, demuestra la preocupación y la atención que éste últi-
Congreso, sobre el acuerdo firmado entre el jefe del gobierno estatal y Felipe Calderón, denominado "Acuerdo por el Agua 2030", en el que se hicieron compromisos entre el estado y la federación que garantizan cuencas limpias, cobertura universal de los servicios de agua, así como poblaciones cada vez más seguras frente a las inundaciones, el legislador panista precisó que tanto la conservación de los árboles como el cuidado del agua son prescindibles para que los ciudadanos tengan una mayor calidad de vida, por lo mismo, "estamos viendo que al presidente -de la República- le preocupa la calidad de agua que tenemos los tabasqueños". Afirmó que Calderón Hinojosa ha hecho diversos compromisos con Tabasco
que son una muestra para los gobernantes, pues ha demostrado que "cuando se gobierna, se gobierna para todos y todos los ciudadanos debemos ser importantes para los gobernantes, sean del partido, color o religión que sean". Por otro lado y respecto a la tal de más de mil árboles que realizará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para ampliar una avenida, De la Cruz Pozo indicó que "ante el ecocidio que se pretende hacer para realizar el proyecto del distribuidor vial y las acciones de reforestación en el que se prevé un gran impacto ambiental, Acción Nacional, ha mostrado inconformidad, ya que esto sería perjudicial en la fuente de vida natural".
Piden en Centla protección a pantanos Tras sostener que Petróleos Mexicanos ha deteriorado en alto grado el medio ambiente y la economía de los municipios costeros, el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, instó a la Secretaría de Medio Ambiento y Recursos Naturales a negar una vez más a la paraestatal el permiso para que realice labores de exploración en
la reserva de la biósfera Pantanos de Centla. El presidente municipal consideró que "es inadmisible que donde se genera la riqueza nacional se produzca la miseria estatal" y pidió a la SEMARNAT actúe de manera congruente con lo decretado por el gobierno federal en 1992 cuando se declaró la protec-
ción de los "Pantanos de Centla" como Reserva de la Biósfera. Recordó Reyes Quiroz que ya en una ocasión la dependencia federal negó la autorización a PEMEX para explotar los pantanos de Centla que son los humedales más grandes de Norteamérica y que ante la nueva solicitud debe asumir la misma postura.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Importantes acuerdos No nos equivocamos cuando decimos que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se preocupa y se ocupa de los tabasqueños y en los últimos dos días, esto se ha puesto de manifiesto, tanto con la firma del Acuerdo por el Agua 2030, con el gobernador Andrés Granier Melo, como por los 25 millones de pesos que anunció ayer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos Castelló, para concluir la reconstrucción del Museo Regional de Antropología "Carlos Pellicer Cámara", el cual tendrá un costo total de más de 80 millones de pesos, pero además igualmente se ha mostrado preocupado y ocupado respecto a nuestros problemas de inundaciones, por lo cual, los tabasqueños esperamos no inundarnos este año o cuando menos no en la magnitud que los años anteriores, aunque para eso tendrían que estar detrás de quienes tienen la obligación de realizar las obras para que no suceda lo que con el exdelegado de CONAGUA, Omar Komukay, que aunque se le comprobaron ya los millonarios recursos desviados, no ha sido objeto de la aplicación de la ley. Otro que se salvará Parece ser que otro que salvará el pellejo a pesar de que ya le comprobaron millonarias irregularidades en sus cuentas públicas de los tres años, es Evaristo Hernández Cruz, ex alcalde del Centro, con su gran escándalo que pretende desviar a lo político, cuando de un asunto judicial se trata. Pero, uno que mejor debiera cerrar su gran boca, es el alcalde Jesús Alí de la Torre, ya que siendo diputado fue quien más defendió de las atrocidades que cometía en el municipio a Evaristo Hernández, incluso hasta para que endeudara al municipio. Así que ninguno de los dos tiene calidad moral ante el pueblo de Tabasco, para andar abriendo la boca ni para defenderse entre sí ni para señalarse. Las autoridades tampoco tienen por qué dejarse amedrentar y deben aplicar la ley a los pillos que se roban el dinero del pueblo y a los que ya se les ha comprobado que en lugar de hacer obras o dar servicios a la comunidad, sólo cambiaron los dineros a cuentas personales y de prestanombres, incluyendo a la nuera Cielito de Evaristo, según dicen sus más cercanas amistades, nosotros no hemos comprobado esto, sólo transcribimos los rumores que la voz populi trae de boca en boca. Cercos sanitarios Con júbilo ven los tabasqueños que el secretario de Salud, José Ángel Córdova haya implementado los cercos sanitarios para evitar que productos contaminados con radioactividad entren a nuestro país procedentes de Japón, pero, siempre hay un pero, se desconoce si también los japoneses serán revisados y en su caso, regresados a su país, de estar de alguna forma también contaminados. Por el otro lado, la Secretaría de Salud, tendrá que estar muy atenta pues no sea que salga por ahí un gran corrupto que por unos cuantos pesos deje entrar los productos contaminados. En el caso de Tabasco, la gente se pregunta si debido a las desgracias que ha vivido el pueblo japonés, el estado seguirá llenándose de hermanos asiáticos, -chinos y japoneses- ya que desde que el ex alcalde Evaristo Hernández los comenzó a "importar", siguen llegando como arroz y han logrado extenderse por todo el territorio tabasqueño, afortunadamente para ellos, las autoridades sí les conceden permisos para poner locales y expender todo tipo de productos en pequeños restaurantes, también de su propiedad, mientras los que se quedan como chinos, milando, son los tabasqueños, sobre todo en el municipio del Centro, donde el director de Fiscalización y Normatividad, Jorge Broca, sólo otorga permisos a quien se compromete a "ponerse a mano".
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Alor debió excusarse en caso CAT por ser juez y parte POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
La cárcel de Cancún es ejemplo de corrupción e ineptitud estatal.
Y de un programa integral, los problemas principales
Cárcel: Falta de compromiso P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
F
alta de compromisos, recursos y un programa integral para los internos, son los principales problemas por los que atraviesa la Cárcel de Cancún, según reconoció el Subsecretario de Gobierno, Pedro Reyes Pérez, luego de ser cuestionado sobre las acciones que se prevén para dicho penal. El funcionario enfatizó que la ausencia de un director que controle las acciones administrativas y operativas, ha dado como resultado un problema al interior pues existen diversas especulaciones en torno a esta prisión que alberga delincuentes procesados por el fuero común y federal. "Hace falta compromiso, recursos y sobre todo programas integrales para que las cosas mejoren en la cárcel municipal", enfatizó. Agregó que se necesita una revisión "intensa y a fondo" del personal que ahí labora pues según se sabe, en ocasiones son los propios custodios o administradores quie-
nes se convierten en los principales cómplices u operadores de los delincuentes recluidos y en donde se comenten hechos sumamente delicados. Si bien dijo que el problema de seguridad no es exclusivo de un solo ámbito de gobierno, aclaró que es una responsabilidad conjunta de los tres órdenes de gobierno, empezando por reducir los niveles delincuenciales en la ciudad y a la par un plan de mantenimiento a las unidades y equipo, pues esto provoca que los elementos estén en desventaja ante la delincuencia. Agregó que por estos motivos, en ocasiones los mismos custodios deciden aliarse con los malhechores, pues reciben un "incentivo" que les deja grandes dividendos ante los escasos sueldos que reciben. "La obligación de mantener el orden es del Gobierno y de todas las demás dependencias, pero en algunas no se maneja de esta forma, y es aquí donde se recae en los problemas que estamos viviendo de una manera critica en estos días", puntualizó.
El procurador de Justicia estatal, Francisco Alor, debió haberse excusado de participar y adentrarse en el estudio de la querella penal interpuesta en contra de los funcionarios públicos que estuvieron involucrados con la creación y el uso de la celda de castigo en las instalaciones de la Casa de Asistencia Temporal (CAT) del DIF Municipal Benito Juárez, sin embargo por razones evidentes esto es prácticamente imposible, reconoció la regidora panista Jessica Chávez. Al haber sido creada la celda de castigo durante la administración de Francisco Alor Quezada es uno de los funcionarios públicos investigados y podría tener responsabilidades, recalcó la regidora que preside la Comisión de Grupos Vulnerables, y tomando en consideración que al ser Procurador de Justicia en la entidad es responsable de las indagatorias sobre la actuación de los funcionarios públicos involucrados en este caso, y por lo tanto debió asignar el expediente a quien no tuviera ninguna injerencia, sin embargo esto es imposible porque todos los funcionarios de dicha dependencia son sus subordinados. Luego de que el Ministerio Público del Fuero Común se negara a imponer sanciones penales a los funcionarios involucrados en la creación y uso de la casa filtro en la Casa de Asistencia Temporal (CAT), el segundo visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Manuel Tirso Esquivel interpuso un recurso de apelación. Este recurso legal se hizo ante la negativa de las autoridades de procuración de justicia para proceder en contra de los funcionarios del DIF Municipal, quienes tenían un cuarto de castigo, en el que aparentemente afectaron a más de 18 menores del CAT, que generó un escándalo mediático en agosto pasado. En este caso los funcionarios que podrían tener responsabilidades penales son Pilar Rello Aguilar, subprocuradora, la directora de la Casa Filtro y el Procurador de Justicia en la entidad, Francisco Alor Quezada, quien es juez parte en las indagatorias. Sobre esta negativa para sancionar a los funcionarios la regidora
El procurador es nota de nuevo que preside la comisión de Asuntos Vulnerables, Jessica Chávez recalcó que los derechos humanos de los menores fueron vulnerados y por lo tanto procede el recurso de apelación que interpuso la Comisión de Derechos Humanos local para darle un seguimiento formal, tomando en consideración que en los próximos días habrá cambios de titulares en el gobierno municipal, en la Procuraduría de Justicia y en la Comisión de Derechos Humanos de la entidad. Agregó que existen pruebas suficientes para comprobar la responsabilidad de los funcionarios públicos antes mencionados, ya que hay menores que declararon que la celda de castigo era utilizada para reprimir a los 18 menores que estaban en las instalaciones del CAT, de los cuales sólo permanece un menor bajo el resguardo del DIF. En su momento el ahora Procurador de Justicia del Estado, Francisco Alor Quezada, reconoció ser el responsable de autorizar durante su administración al frente del Municipio de Benito Juárez, la construcción de la celda de contención para menores. En esa fecha Alor Quezada declaró públicamente que entre las remodelaciones que se hicieron en el DIF Municipal, estuvo la construcción de la celda de castigo, conocida como "salón de contención", a petición de los psicólogos para atender a los menores con conductas autodestructivas.
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Inseguridad! Más de 50 asaltos semanales en centro de Cuernavaca
LUIS MORENO REPORTERO
C
omerciantes del primer cuadro de Cuernavaca denunciaron incremento en asaltos a negocios en la zona, donde se han registrado más de 50, en la que la mayoría de los asaltantes son personas armadas quienes con lujo de violencia despojan a los locatarios de sus pertenencias.
Lo anterior se dio a conocer con motivo de la inspección en recorridos que hiciera el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Mauricio Vega Chavage, en las principales arterias del centro. El funcionario municipal expuso parte de los sistemas de prevención que se han efectuado, así como la instalación de los botones de pánico, además de video cámaras instaladas en los pun-
tos principales, sin que se revelara cuantos de estos aparatos están en función. José Acevedo Medina, representante de los comerciantes del Centro Histórico de la ciudad, reconoció ser victima en dos ocasiones de los malhechores y no tan sólo los negocios establecidos si no también la gente y visitantes que transitan por esas calles. "Son todo tipo de delitos, la gente es sorprendida por los maleantes que
le roban la bolsa a la señora y muchos asaltos no son denunciados. No es únicamente a establecimientos, sino a la ciudadanóa”, dijo. Durante el recorrido, el presidente de los comerciantes propuso al encargado de la seguridad del municipio crear un Comité Ciudadano con la intención de brindar seguridad y certeza del trabajo de prevención que se realiza, pues lo implementado fracasado hasta el momento.
Inician huelga de hambre maestros jubilados LUIS LAUREANO REPORTEROO
Postradas en el palacio de gobierno en la capital del estado, maestras jubiladas procedentes del Instituto de Educación Básica del estado (IEBEM) están en huelga de hambre en el inmueble mencionado, debido a la falta del pago de prima de antigüedad, la cual fue solicitada desde hace un par de años. Fueron 11 mentoras las que se decidieron a encabezar dicha huelga de manera rotativa, aproximadamente desde las nueve de la mañana de ayer. Con pancartas exigen al mandatario estatal, Marco Adame Castillo, así como al secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, solu-
ción inmediata a sus peticiones. La ex maestra que tuvo 31 años de servicio, María Elena de Meza Sánchez, manifestó que no cesarían con la actividad hasta lograr que las autoridades destinen el recurso que por ley les pertenece y que están dispuestas a llegar hasta las últimas consecuencias.
"Marco Adame Castillo, cuando va a cumplir con la ley y nos otorgará nuestro dinero que nos corresponde como pago de prima de antigüedad, a los profesores jubilados" versaba una de las mantas colocadas entre los pilares del inmueble. Otra de sus homòlogas, de nombre Martha Guerrero, quien
dio clases en una escuela secundaria de la colonia Palmira, de la capital, opinó que era injusto que el gobierno y las autoridades encargadas de este sector les den sólo negativas a su labor que prestaron tiempo atrás. Ambas ayunantes explicaron que llevan más de 15 días aguardando para que el
Ejecutivo estatal pueda otorgarles una audiencia, mientras tanto el secretario de la Asociación Civil por la Educación y Justicia Social, Ricardo Martínez Maldonado, dio a conocer que este tipo de presión durará ocho horas al día Los ex docentes que demandan el pago de la prima de antigüedad, son cerca de 3 mil, evento que logró que los diputados del congreso local de Morelos enfocaran 24 millones de pesos, no obstante, las autoridades estatales acordaron con el gremio sindical de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación concedieran 76 millones de pesos como apoyo a su retiro.
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
L aura Vargas inaugura nuevo UBR en Tasquillo REGINA ÁNGELES REPORTERA La presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, Laura Vargas, acudió a Tasquillo para inaugurar la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), cuyo inmueble fue construido por el municipio y para el cual apoyó con recursos el DIF estatal. Posteriormente hizo lo propio en Zimapán, que con la edificación de sus instalaciones mediante inversión municipal y el equipamiento a cargo del Sistema DIF, ahora brinda atención a las personas con discapacidad de esta zona del estado: “tenemos los casos de Érick y Abel quienes iniciaron su rehabilitación hace casi diez años en la ciudad de Pachuca. Posteriormente, continuaron en el CRIH de Ixmiquilpan y ahora, tienen la posibilidad de continuar con su rehabilitación muy cerca de su hogar, pues ambos son de Tasquillo. Es así como el gobierno de Miguel Osorio ha cumplido en acercar estos servicios a los hidalguenses que así lo requieren”. En Atotonilco de Tula, Laura Vargas recibió un emotivo reconocimiento de parte de los pequeños y sociedad civil que participan en el Club de Niños y Niñas AC. Ahí agradecieron la labor que durante estos años ha encabezado la presidenta del DIF a favor de los que más necesitan. En Tepeji del Río acompañó a las autoridades municipales a la entrega de 230 ayudas funcionales, que con una inversión de 170 mil pesos, adquirió la presidencia y el DIF de este lugar para beneficio de la población vulnerable. Esa convicción quedó de manifiesto en esta administración al haber entregado más de 28 mil ayudas de este tipo a personas con discapacidad de los 84 municipios hidalguenses. En Mexiquito, comunidad de San Agustín Tlaxiaca, Vargas de Osorio puso en marcha un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo que ofrece nutrición para más de 100 menores. Con este comedor suman 10 en ese municipio. Ya en la cabecera de Tlaxiaca se colocó la primera piedra de un CAIC, el cual beneficia a las madres trabajadoras que no cuentan con seguridad social. Cabe señalar que ese centro de atención infantil ya está operando, aunque en un inmueble rentado y con las nuevas instalaciones también se dará atención a más personas. En Hidalgo funcionan 409 espacios de alimentación y 69 CAIC.
En recorrido por el estado.
Con trabajo y no discursos, discursos desarrollo de pueblos indígenas: indígenas Osorio Chong
Más de dos millones de pesos invertidos en ese rubro. Más de dos mil 400 millones de pesos invertidos durante la presente administración para el impulso de acciones y obras en beneficio de los pueblos indígenas de todas las regiones de Hidalgo, "son un acto de justicia que permiten hablar de un antes y un después para estos lugares y sus habitantes, gracias al trabajo de todos, más allá de discursos", confirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong durante la firma de convenio del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) 2011. Acompañado del titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Xavier Abreu Sierra, el mandatario reconoció en él a un hombre sensible y con ganas de servir a su país; al tiempo que destacó el respaldo brindado durante su trabajo al frente de su dependencia para mejorar las condiciones de vida de este grupo de la población de todo el estado; así como en su momento lo hizo Luis H. Álvarez, a quien extendió un amplio reconocimiento. A diferencia de hace cuatro años, dijo el jefe del Ejecutivo, donde las inversiones destinadas para el fortalecimiento de las comunidades indígenas eran diez veces menores y se destinaban a una sola región de la entidad; hoy podemos hablar de recursos históricos que son canalizados en obras para la Huasteca, Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, Sierra Alta, Valle el Mezquital y Altiplano. Agregó que esto ha permitido que los 546 mil hidalguenses indígenas de acuerdo a las cifras del Censo de
Población y Vivienda 2010-, tengan acceso al desarrollo del estado, al contar con mayores servicios, infraestructura y oportunidades para salir adelante para dejar a un lado la marginación y pobreza. Osorio Chong afirmó que al igual que otras regiones de Hidalgo la Otomì-Tepehua fue testigo del avance que se alcanzó como resultado del trabajo y de un manejo transparente de los recursos, para brindar a los indígenas mejores condiciones de vida. "No permitiremos nunca más el olvido a los pueblos indígenas, hay que acordarse de ellos y trabajar para responderles con hechos acciones y resultados", aseguró. En su mensaje, el titular de la CDI, Xavier Abreu, reconoció al gobernador Miguel Osorio y a su equipo de trabajo por mantener una estrecha coordinación con la dependencia a su cargo, así como por la labor realizada durante su gestión para brindar a los indígenas del estado la esperanza de un mejor futuro. Es el desarrollo con identidad, la estrategia que permitirá brindar a los indígenas mayores oportunidades para salir adelante; "queremos seguir siendo indígenas, queremos progreso y ser parte de él", afirmó el funcionario federal. El Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) 2011, hoy signado, permitirá la modernización y ampliación de caminos, la construcción de caminos rurales, sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento y electrificaciones rurales.
Entre las obras hoy anunciadas por el gobernador se encuentra la construcción del relleno sanitario regional que atenderá casi 60 mil habitantes de los municipios de Huehuetla, Tenango y San Bartolo Tutotepec, donde se tiene una generación de residuos de 57 mil toneladas al día En su mensaje el diputado federal, David Penchyna destacó que Xavier Abreu es un hombre con sensibilidad social que ha ayudado a Hidalgo sin distingos, "es un hombre que al frente de la CDI siempre antepone el interés de los indígenas por encima de los personales". El legislador señaló que se ha trabajado en colaboración con Abreu y como resultado, los indígenas del estado reciben el apoyo y un trato con dignidad: "los hidalguenses somos sus amigos". El presidente municipal Pedro Alejandro Licona agradeció el gobernador por las obras y gestiones que se realizaron y que contribuyeron a transformar a las regiones del estado, creando mejores condiciones de vida para los hidalguenses y mayores oportunidades de desarrollo. A nombre de los beneficiarios, Verónica Chávez Santillán del municipio de Huehuetla, agradeció al gobernador Osorio el gran trabajo que realizó en su gestión en beneficio de los pueblos de la OtomíTepehua, otorgándoles una vida más digna. También indicó que con las obras entregadas, se reducirán tiempos y costos en el traslado de productos y servicios que se brindan, mejorando la economía de los comerciantes.
V I E R N E S 25
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Exhorta RMV por unidad a favor de Puebla
POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
A
l reunirse con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, el Mandatario
del Estado de Puebla Rafael Moreno Valle subrayó que la alternancia y la democracia en el Estado son una realidad. Moreno Valle invitó a la dirigencia del Sol Azteca a avanzar en el proyecto de transformación de Puebla, a pre-
servar la cohesión y la unidad, pero sobre todo, a mantener el diálogo y la interlocución para fortalecer la pluralidad que impera en la entidad. El Mandatario Estatal invitó a la representación del PRD a continuar trabajando juntos para no perder la
oportunidad de hacer historia. Insistió en que los poblanos tomaron la decisión, en la pasada contienda electoral, de transformar al Estado y a partir del 1 de Febrero de este año proyectar a Puebla a nuevos estadios de desarrollo político y democrático.
Recibe Moreno Valle a obispos auxiliares POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
El Gobernador Rafael Moreno Valle recibió al Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa en compañía de Eugenio Andrés Lira Rugarcía y Dagoberto Sosa Arriaga, nombrados por el Papa Benedicto XVI como obispos auxiliares de la Arquidiócesis del estado. El Mandatario y el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dialogaron con los representantes de la Iglesia sobre la ceremonia de ordenación de los nuevos obispos auxiliares. Moreno Valle expresó que será un honor participar en este evento tan importante para Puebla y confirmó su asistencia, el próximo 12 de abril, a la ceremonia de ordenación.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
“DEDAZO” ¡OFICIALIZADO!
X
Cada vez da más "pena ajena" lo que sucede en el Estado de México, al grado de que, hoy por hoy, miles de mexiquenses desearían ¡ya no serlo! Y es que el PRI-gobierno insiste en ver a los mexiquenses ¡como retrasados mentales!, toda vez que a pesar de que la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, dejó saber su intención de registrarse como aspirante a la gubernatura del Estado de México, de la noche a la mañana y ¡como por arte de magia!, ésta declinó sus intenciones y, sumisa, "dijo que apoyaría al que quedara" (por dedazo de Peña Nieto), sin lugar a dudas que este personaje de caricatura la puso en su lugar, reprimiendo sus intenciones de buscar la gubernatura. Sí, querido lector, ¡reprimiendo!, ¿acaso no se le conoce al gobierno de Peña Nieto como represor?, el problema es que, mientras siga habiendo quien "agache los cuernos" y "diga sí señor" para ver si le sigue tocando "hueso" o mejor dicho "desechos". Pero ¿qué creen?, que también le leyeron la cartilla a Luis Videgaray Caso, diputado federal ¡plurinominal!, quien, iluso, creyó en la palabra de un personaje como Enrique Peña y bueno, ¡se sentía hecho a mano!, porque el gobernador lo presentaba a "sus cuates y no cuates" como su sucesor, como "su delfín", pero en realidad, parece que se dio cuenta de que, su candidatura, llevaría al PRI a la derrota absoluta. A éste, ¡de un plumazo!, le bajaron también los humos, y también de la noche a la mañana, declinó y ¿saben a favor de quién?, ¡claro, a favor del primo!, Alfredo del Mazo Maza, como si no nos hubiéramos dado cuenta que, desde hace muchos meses, ya se sabía que éste había sido "el elegido". Y bueno, en el "mismo ridículo papel" quedó el tristemente célebre Ernesto Nemer Alvarez, quien también ya se hacía el "elegido", sabedor que a cuestas traía ¡tres derrotas!, pero claro, como está casado "con una Del Mazo", no se preocupa, sabe que "la prima" tendrá cargo en el siguiente sexenio, y de refilón él tendrá chamba para rato, así sea "de arrimado". Este también "se vio obligado" a declinar a favor de Del Mazo Maza, y digo obligado por-
que, aunque aseguren todos éstos que "lo hacen por el bien del partido", están que trinan pues, una vez más, ¡les robaron la oportunidad!, y eso, ¡por agachados! El único que "sigue en la batalla" hasta que Peña Nieto se lo permita o Luis Enrique Miranda Nava no utilice sus tentáculos para "someterlo", es Eruviel Avila Villegas, a quien, sabemos, desde hace mucho tiempo se la prometieron, al grado de que utilizaría como "trampolín" la alcaldía de Ecatepec y que por ser éste sí "del Valle de México", juraba que la candidatura sería suya, así, sin necesidad de consulta alguna, como se acostumbra en esta administración, ¡con el dedazo! Claro que veremos cuanto tiempo le dura el gusto a Avila Villegas, pues no está convencido de querer declinar, aunque no tardan en ponerle un "estate quieto", para que el domingo próximo, el registro sea de lo que maquiavélicamente llaman "candidato de unidad". Claro que se corre el riesgo de que Avila Villegas decline sí, pero se vaya por el lado de "la alianza" que pretenden pactar PAN-PRD, también el próximo domingo. Por supuesto, con esta "designación" el PRI-gobierno apuesta a un triunfo contundente el próximo 3 de julio, sobre todo, "apuestan" a la imagen de Del Mazo Maza quien, si bien es cierto ¡no es un pelafustán!, es de todos conocido que es "manipulado", literalmente ¡por su padre!, quien pretende perpetuar el poder. Imagínese usted, aquí lo que Peña Nieto pretendió, es seguir con la consanguinidad y sí, a través de ella, ¡perpetuarse en el poder! Y es que a nadie se le olvida que el Estado de México ha sido gobernado durante cinco sexenios por una estirpe: Alfredo del Mazo Vélez (abuelo), Alfredo del Mazo González (papá), Arturo Montiel Rojas (primo), hoy Peña Nieto (primo hermano) y ahora Alfredo del Mazo (nieto). Y éstos, querido lector "se heredan" el poder como si se tratara de "un reinado" cuando el pueblo lo que menos quiere ¡es más de lo mismo!, como lo viene haciendo Peña Nieto con su primo al que, hemos de insistir, le regaló la alcaldía de Huixquilucan, para "aparentar" que se trata de un "candidato" del Valle de México, cuando la realidad ¡es una verdadera farsa! Ahora bien. Es un hecho que será vía "dedazo de Peña Nieto" como se registre (probablemente) un candidato único del PRI a la gubernatura mexiquense, ello porque el gobernador ¡ya les leyó la cartilla a todos los aspirantes y alebrestados!, pues no quiere que nadie haga lo que él no ordena que hagan. Este, querido lector, puede ser un claro ejemplo de "autoritarismo político", ese del que se libraron ¡los priistas!, al momento de perder la Presidencia de México en el 2000. Lo hemos venido comentando. Si llega Peña a Los Pinos, todos los gobernadores priístas, sin excusa ni pretexto, ¡tendrán que someterse a los mandatos de éste!, tal como sucedió en el salinismo, donde "nadie movía un dedo sin autorización del Presidente", los priístas, se volvieron lacayos del Presidente y si desobedecían o ¡robaban descarado! (porque nunca han dejado de robar) ¡los destituía!, o qué, ¿no se acuerdan como concluyó el mandato de Mario Ramón Beteta?, ¿Emilio Chuayffet Chemor, promotor de Ernesto Nemer, tendrá tan mala memoria que ya se le olvidó lo que le pasó a Beteta, cuando éste fue su secretario general de Gobierno? Si alguien vivió en carne propia ese "autoritarismo" mejor conocido como "presidencialismo" fue Chuayffet, incluso a Del Mazo le tocó parte de ese "poder" cuando quiso ser candidato a la Presidencia de México. Ahí, hay una anécdota que demuestra lo "iluso" que ha resultado siempre Del Mazo González y lo abusivo que siempre ha sido su protegido Epifanio López. Del Mazo,creía que por ser "el hermano que nunca tuvo Miguel de la Madrid Hurtado" sería, ¡por dedazo!, el candidato, pero era "demasiado flaco" para tan importante cargo.
Sin embargo, cuando se decidió la "candidatura", Epifanio López le dijo que "felicitara" a Sergio García Ramírez, pues había sido el "elegido" cuando, en realidad, fue Carlos Salinas de Gortari. Luego de este descalabro y no conforme con "perder el poder", Del Mazo, que "agarra lo que puede", decidió buscar la jefatura de gobierno del Distrito Federal, ¡y perdió!, ¿no se ha preguntado Del Mazo González por qué perdió? Créanme. El futuro político de los priístas con Peña Nieto, no sería distinto a lo que viene sucediendo en el Estado de México. Sé que con esto, muchos se estarán frotando las manos, pues ha sido un robo en despoblado este gobierno, sin embargo, en cuanto a política se refiere, pasaría lo mismo que hoy sucede con los que aspiran a ser candidatos del PRI a la gubernatura mexiquense y que se sienten y saben "aptos y preparados" pero el "señorito" dijo "es mi primo, y será su primo" el que busque sucederle en el cargo. Situación que debieran estar estudiando los gobernadores priístas, pues deben pensar que, en cuanto llegue un Peña Nieto al poder, otra vez, ¡se les acabará la fiesta! Hoy, son dueños y señores de sus estados y hacen lo que se les pega la gana; sin ir más lejos, el propio Peña Nieto, como gobernador del Estado de México hace lo suyo. Aunque claro, siempre hay disidentes y rebeldes y ¡todavía faltan los que no se agachan ante los mandatos de Peña Nieto!. Una cosa es que sean respetuosos e institucionales y otra muy distinta que sean serviles. Uno de ellos, sin lugar a dudas, Eruviel Avila que, pese a que tenemos "nuestras reservas" sobre este personaje, parece que "hará su luchita" y por otro lado, está Manuel Cadena Morales, que sabe esta sería su última oportunidad, antes de cerrar su "ciclo" como político mexiquense. La moneda está en el aíre. El hecho de que "los prometidos" de Peña Nieto hayan declinado -luego de un llamado de atención en lo oscurito- a favor de Del Mazo Maza, no significa que no haya más priístas ni más políticos preparados para este encargo. Lo cierto es que, hay quienes ya buscan aliarse al PAN y al PRD, para ser sus candidatos y garantizar un triunfo que, esta vez, sería arrebatado al PRI en el Estado de México, luego que por más de 6 décadas ha gobernado el Estado de México…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 25
DE
MAR
estado de m
unomásuno
Priístas no están invitados a participar en referéndum
¡Descarado d
zDeclinan Luis Videgaray y Ernesto Nemer; Eruviel Áv zLos legisladores no se registrarán el próximo d zEn tanto, el edil de Ecatepec está empecinado en ser zLa "mesa está puesta" para favorecer a Alfredo del
ÉSTA
SERÁ LA PAPELETA QUE SERÁ UTILIZADA EL PRÓXIMO DOMINGO EN LA CONSULTA CIUDADANA
Enrique Luna Israel Martínez os mexiquenses se encuentran listos para aprobar o desaprobar la alianza PRD-PAN, para ello, Alianza Cívica pretende instalar un total de mil casillas ubicadas en los 40 distritos electorales del Estado de México, donde los miles de personas podrán depositar su voto; no están invitados a participar los priistas del Estado de México. Dichas casillas, entrarán en funcionamiento a partir de las 09:00 y cerrarán aproximadamente a las 17:00 horas por lo que se le suplica a los interesados acudir a las mesas de votación lo más temprano posible, debido a que Alianza Cívica asignó solamente 350 fichas de participación por cada una. En las fichas de participación antes mencionadas, se encontrará escrita la siguiente pregunta: "¿Estarías de acuerdo en una alianza entre el PAN y el PRD que proponga una candidata o candidato con un programa de gobierno común?",
L
acompañadas de las respuestas, "sí", "no" o "no sé". Mientras en el otro lado, se le pedirá al votante que apunte el nombre y el folio de la credencial para votar con la que se identifiquen quienes acudan a las mesas, la cual deberá acreditar que son residentes del Estado de México, sin embargo, las mesas donde haya una participación mayor podrán solicitar boletas extras. Asimismo Alianza Cívica dará a conocer públicamente los resultados preliminares el mismo domingo 27 por la noche, para lo que se utilizará un sistema de mensajes por medio de celular (SMS) para mantener al tanto a los participantes. Por otro lado la participación deberá ser solamente de personas afines a los partidos PRD y PAN, la intervención de las personas que no sean simpatizante de los dos anteriores no serán tomadas en cuenta, al igual que el número de participantes que acudan a la consulta ciudadana que será responsabilidad de los partidos organizadores.
ALFREDO
DEL
Felícitas Martínez Gustavo Nieto Jaime Arriaga uis Videgaray Caso, diputado federal, y Ernesto Nemer Álvarez, legislador local, declinaron pedir sus respectivas licencias para registrarse en próximo domingo para la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de México, sin embargo, Eruviel
L
MAZO MAZA
Ávila Villegas, alcalde de Ecatepec, dijo que seguirá en el proceso de selección del tricolor. Al respecto, Videgaray Caso apuntó que esta decisión, obedece a que privilegiará la unidad del PRI rumbo a los comicios del próximo 3 de julio. En tanto en el Congreso local, hasta el momento en la sesión del día de hoy no se tiene contemplado tratar ningún punto en donde el presidente de la junta de Coordinación Política de
Legislatura, Ernesto Nemer Álvarez, pedirá al pleno licencia para retirarse de su cargo y competir por el mismo puesto. Cabe mencionar que este jueves venció el plazo legal que tiene para hacerlo y así cumplir uno de los requisitos que marca la convocatoria del tricolor; ya que el registro de los aspirantes del PRI se efectuará el próximo 27 de marzo en las oficinas del Comité Directivo Estatal de las 10:00 a las 15:00 horas. El alcalde de este municipio, Eruviel Ávila, dijo que mantiene vivas sus aspiraciones de ser el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México. Dijo: "Sigo vivito y coleando, esperaré hasta el sábado, lo más tarde posible, quiero ser responsable, no quiero pedir una licencia, sino generar el consenso con mis compañeros, con mi partido". El edil mencionó que otros de sus compañeros ya anunciaron que no participarán, pero por el momento él sigue animado con esta posibilidad, aunque no descartó declinar por alguien que genere la unidad del PRI. Precisó que el abanderado del tricolor debe ser incluyente y para su elección debe tomarse en cuenta la unidad y a todos los actores políticos, para seguir avanzando. Asimismo, Ernesto Nemer Álvarez, diputado local del PRI informó que no competirá internamente por la candidatura de su partido con miras al proceso
elector de que como l dados" Con u cionad molest como el coor PRI e declinó petir in datura proces
En Convergencia votarán po a Corriente Ciudadana Convergente (CCC) que forma parte del Partido Convergencia (PC) anunció su participación en la consulta del domingo 27 de marzo, en la que respaldará la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución
L
Democrática (PRD). En conferencia de prensa, el grupo CCC en voz de Jorge Zendejas Leyva y del presidente municipal de Mexi-caltzingo, Javier Fuentes Terrón, dijeron que militantes convergentes de 72 municipios de la entidad votarán a favor de la coalición,
porque es la fórmula idónea para derrotar al Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) en la elección del 3 de julio próximo. "Somos una corriente que se integra por 72 municipios y representa 178 mil votos, es por eso que tenemos regidores, síndicos y simpatizantes;
nos consideramos una corriente que p Convergencia pero de forma crítica y d ta al interior del partido", explicó. Advirtieron que su corriente analizará de los candidatos, el plan de gobierno, aspectos, para determinar su apoyo en
E
MARZO
DE
2 0 11
e méxico
ásuno
dedazo!
“Tapado” del PRI será por línea consanguínea: PAN-PRD
uviel Ávila continúa ximo domingo o en ser gobernador edo del Mazo Maza
VÍCTOR HUGO SONDÓN SAAVEDRA,
E
ERNESTO NEMER ÁLVAREZ,
electoral por la gubernatura, luego de que no solicitó licencia al cargo como lo establece uno de los "candados" de la convocatoria. Con un semblante de decepcionado, pero también a la vez molesto dijo que su compromiso como diputado es por tres años, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local, declinó sus aspiraciones de competir internamente por la candidatura de su partido con miras al proceso electoral por la guber-
DIPUTADO LOCAL
natura. "Es una decisión personal que asumí y me parece que está fundamentada en mi responsabilidad como diputado, como coordinador de los diputados priístas y como presidente de la Junta de Coordinación Política”. Incluso agregó: "Porque mis paisanos de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec me eligieron para tres años y debo de cubrir con esta responsabilidad", comentó en entrevista.
SECRETARIO GENERAL DEL
l tapado del PRI únicamente lo es para los priístas, ya que está claro que la línea consanguínea es la que habrá de definir quién será el candidato de Peña Nieto a la gubernatura, explicó Víctor Hugo Sondón Saavedra, secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN (Partido Acción Nacional) en el Estado de México, luego de afirmar que la coalición electoral PRI-PVEMPNA tiene una definición muy clara: es una alianza de "comparsa" de tres partidos políticos que los une una la gran característica de ser dirigidos por caciques políticos o por clanes familiares, en defensa de sus intereses de grupos. "Yo creo que cuando se establece una verdadera alianza, cuando es auténtica, ésta debe ser de cara a los medios de comunicación, de cara a la sociedad, no por los puntos electorales que le da un partido, sino porque verdaderamente hay posibilidades de construir una plan conjunto de gobierno, un plan conjunto de
PAN
Y
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
plataforma legislativa, los que hasta hoy -desde que yo recuerdo- no ha ocurrido con la alianza PRI-Verde Ecologista", dijo Sondón Saavedra. En conferencia de prensa conjunta con Luis Sánchez Jiménez, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Sondón Saavedra enfatizó que la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista Verde Ecologista (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PNA) es de partidos políticos de estirpe, que se heredan el poder, porque cuando no es el tío, es el abuelo, el papá, el hijo, el primo o el sobrino y hasta el nieto. El Estado de México ha sido gobernado durante cinco sexenios por una estirpe: Alfredo del Mazo (abuelo), Alfredo del Mazo (papá), Arturo Montiel Rojas (primo), hoy Peña Nieto (primo hermano) y ahora Alfredo del Mazo (nieto). Se dan el poder como si fuera un reinado, dijo. Mencionó que el PAN y el PRD ha venido construyendo un
LÍDER MEXIQUENSE DEL
PRD
proyecto que ha dejado de lado las diferencias y apostado por las coincidencias y se tiene el reto de no permitir más la sucesión del reinado del Grupo Atlacomulco. En referencia a la consulta ciudadana que se dará el domingo 27 de marzo afirmó que el gobierno estatal y el PRI han intentado frenarla, pero las encuestas ya dicen que la mayoría de mexiquenses sí están a favor de la alianza, por lo que el domingo se llevará a cabo la consulta ciudadana en todo el estado de México. Por su parte, Luis Sánchez Jiménez, presidente del PRD en el Estado de México expresó que la alianza PRI-PVEM y PNA, es una alianza perversa en la que van a satisfacer sus necesidades personales. Sánchez Jiménez que dicha alianza no se caracteriza por la ho-nestidad, por la preocupación del medio ambiente, de los derechos humanos sino por la defensa de sus necesidades personales, al margen de las necesidades de los mexiquenses, finalizó.
por alianza
ente que pertenece a crítica y de propuesplicó. analizará a cada uno gobierno, entre otros apoyo en la elección
constitucional del mes de julio. Zendejas Leyva manifestó que si no les parece adecuado algún candidato o el programa de gobierno, aún siendo de PAN, PRD, PT o Convergencia, no votarán por esas opciones, "porque no vamos a desperdiciar nuestros votos".
LA CCC
JORGE ZENDEJAS LEYVA Y DEL PRESIDENTE MUNICIPAL JAVIER FUENTES TERRÓN, DIJERON QUE VOTARÁN A FAVOR DE LA
EN VOZ DE
DE
MEXICALTZINGO,
COALICIÓN
32 ESTADO DE MÉXICO
GENERA 140
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
unomásuno
EN COCOTITLÁN…
TONELADAS DE RESIDUOS DIARIOS…
En La Paz, sin espacios adecuados para basura Genaro Serrano Torres a Paz, Méx.- La falta de un espacio adecuado para depositar las casi 140 toneladas de basura que se generan al día en esta municipalidad ha provocado que el Gobierno local tenga que abrir tiraderos a cielo abierto sin las mínimas reglas de sanidad, sin importar la afectación a la población cercana que vive en sus alrededores, denunciaron representantes de asociaciones civiles. Sin tener el permiso correspondiente para abrir un depósito de basura, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Rolando Castellanos Hernández a través de la Dirección de Servicios Urbanos se ha dado a la tarea desde hace un año en utilizar espacios inadecuados como "sitios de transferencia" en perjuicio de la población, dijeron Verónica Limón Escárcega, Sandra Santiago y Palemón Trujillo Iglesias. La titular de esa dirección, Yezabel Elizalde Sánchez manifestó que el edil tiene conocimiento de que luego del sierre del tiradero municipal de San
L
NO
HAY DÓNDE TIRAR LA BASURA EN
Sebastián abrieron en primer lugar sobre la avenida Texcoco casi esquina con calle 10 un sitio de transferencia donde depositaban la basura y donde la pepenaban, sin embargo por presiones de grupos ambientalistas fue necesario cerrarlo. Elizalde Sánchez, líder también de la agrupación Organización de Vecinos y Comerciantes del Estado de México (OVCEM) dijo que el sitio fue abierto en pleno centro de la localidad donde los camiones recolectores de basura llegan y tiraban los
LOS REYES
LA
PAZ
desperdicios que se recolectaban en la localidad, para ello contaba con pepenadores, pero por presiones de los grupos opositores fue cerrado Ante ello el gobierno local a través de la misma dependencia abrió otro sito de transferencia sobre la carretera federal México-Puebla a la altura del kilómetro 21.1 sin tomar en cuenta que los habitantes de la colonia Loma Encantada se oponían a la instalación del tiradero a cielo abierto, dado que el Ayuntamiento argumento contar
Comparsas, OSFEM y ex alcalde Florín González ocotitlán, Méx.- Luego de que auditores del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) están realizando una auditoría del ejercicio 2009, al municipio de Cocotitlán, es muy sospechosa la presencia de Miguel Florín González, ex presidente municipal priísta del trienio 2006-2009 junto con el ex tesorero, Joaquín Arrieta Fermoso y el ex síndico, municipal Ángel Remigio Castillo, en las instalaciones del palacio de gobierno local. Al parecer, los auditores están negociando en lo oscurito con los ex funcionarios, toda vez que las reuniones se realizan a puerta cerrada y sin que haya información al respecto, lo que levanta sospechas entre la ciudadanía, por la nefasta administración de Florín González. A pregunta expresa, el ex alcalde dijo: "Vine a saludar a unos ami-
gos y por un acta al Registro Civil", lo que no queda muy claro, ya que por su deficiente administración le impide tener amistades en este sitio. Sin embargo, el hermetismo y cerrazón por parte de los auditores así como del ex alcalde Florín González, levanta todo tipo de sospechas, ya que no se sabe a ciencia cierta a qué están acudiendo al palacio municipal, ni se sabe qué tratan. Los auditores que tampoco dan información al respecto. Es muy conocida la problemática en que se vio envuelta la recta final de la administración 20062009, al grado de que la auditoría que se lleva a cabo tendrá que sacar a la luz todas las irregularidades. La ciudadanía misma le gritó en su cara el desprecio que sentía por Florín González en el último día de su mandato. Si no hubiese nada que ocultar, estarían en la mejor disponibilidad de aclarar lo que se habla en las reuniones.
con el permiso de la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México y con el visto bueno del dueño del terreno, destacaron. Este lugar también fue necesario cerrarlo a consecuencia que la gente se organizo y exigió la presencia de la autoridad com-
petente para que responda por los daños que estaba ocasionando el tiradero a cielo abierto debido a que afectaba la salud de los habitantes, entre los problemas están enfermedades de los ojos, de la piel; así como la proliferación de moscas, ratas y malos olores.
Efraín Morales Moreno
C
Impulsa PVEM desarrollo municipal cambay, Méx.- Los jóvenes políticos representamos una generación dispuesta a buscar consensos y a concretar compromisos siempre partiendo de la consulta directa con la ciudadanía, para que así la ayuda que gestionemos sea la que verdaderamente se requiera y necesite este municipio , afirmó el diputado Miguel Sámano Peralta, al hacer entrega de 15 toneladas de cemento, 3 de mortero 1 tonelada de varilla así como cheques para la adquisición de material educativo a escuelas primarias de Acambay, adicionalmente recibió en sus oficinas de atención ciudadana audiencia pública a los vecinos de Atlacomulco y Acambay. El también coordinador del Partido Verde Ecologista de México, recalcó la importancia de proporcionarles a los jóvenes estudiantes las herramientas necesarias para enfrentarlos a un mundo cada vez más competitivo y demandante.
A
En la gira de trabajo Sámano Peralta reconoció que el esfuerzo es conjunto y tenemos la oportunidad de dignificar nuestro entorno, trabajaremos unidos para conseguirlo entre gobierno, legisladores y los padres de familia. En la escuela primaria Manuel Ávila Camacho entrego 3 toneladas de cemento para el enlosado de la cancha de basquetbol y recurso para la adquisición de 10 tambores y cornetas a la banda de guerra de la secundaria 65 Jorge Jiménez Cantú, ahí mismo Sámano Peralta, entregó un vale para 7 toneladas de cemento a Pedro Ruiz Hernández presidente del comité de obra de la calle Octavio Paz, para el terminado de banquetas en la colonia Camelias. Más tarde en la escuela primaria Sor Juna Inés de la Cruz, entregó al director del plantel profesor Juan Martínez Luna, unos juegos infantiles que permita el acondicionamiento del área de activación física que a partir de hoy
contara con columpios, resbaladillas y pasamanos, para que los niños y niñas tengan una buena educación y salud, exhorto a todos a eliminar la comida chatarra a tener una cultura del deporte y de una mejor alimentación, que tendrá como resultado mejores estudiantes y una buena calidad de vida. En esta institución el legislador adquirió un compromiso muy especial ya que el niño Antonio Navarrete, solicitó apoyo para su compañero Honorio López Marcial, de ocho años de edad y alumno del primer grado de la escuela primaria "Sor Juana Inés de la Cruz", quien presenta problemas de audición y habla, Sámano Peralta, se comprometió a proporcionarle atención médica con la finalidad de mejorar su calidad de vida. En esta gira visitó la secundaria técnica número 10 Guillermo González Camarena donde entregó al director del plantel Francisco Montealegre Medina,
5 toneladas de cemento, 3 toneladas de mortero y una tonelada de varilla para la construcción de la barda perimetral de la escuela beneficiándose con ello a estudiantes y profesores, manifestó: "Aquí es donde nacen los verdaderos políticos que trabajan por su gente por su pueblo y su país, ustedes son la generación que empuja el porvenir de cada una de nuestras familias", Para finalizar la extensa gira de trabajo recibió en su oficina de atención ciudadana a habitantes de Atlacomulco y Acambay que le solicitaron apoyos para diferentes obras en sus comunidades, el legislador Miguel Sámano Peralta, se comprometió a gestionar las peticiones y recalcó que tiene un compromiso con el Estado de México, que desde la Cámara de Diputados impulsa la creación de leyes para el desarrollo de cada una de nuestras comunidades o colonias, siempre prometiendo lo que puede cumplir, finalizó.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Méx. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE México AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 18,136 volumen 416, de fecha Nueve de Febrero del año dos mil once, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores María del Carmen Magdalena Mercado Olmos, quien también es conocida con el nombre de Maria del Carmen Mercado Olmos y José Luis Mercado Olmos, se radicó en esta Notaria Pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAM E N TARIA a bienes del señor BLAS MERCADO REBOLLO de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentaria la Señora Maria del Carmen Mercado Olmos. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 09 días del mes de Marzo del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÀNCHEZ LIRA. - Rubrica Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
V I E R N E S 2 5 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO Autoridades del ancho mundo del automovilismo mexicano ponen una y mil trabas al piloto campeón mexicano Ricardo Triviño... Qué descaro, ni hablar.
¡No cesará en su lucha! RAÚL TAVERA Y PEDRO MULLER REPORTEROS
Poco a poco comienzan a llegar los invitados especiales que engalanarán este domingo en San Andrés, Cholula, el lanzamiento internacional del Panam GP Series, avalado por Ferrari Driver Academy... Como Luca Baldisserri, director de Ferrari Driver Academy y quien fuera el genio detrás del piloto alemán Michael Schumacher, estará presente.
QATAR 2022
La Universidad de Qatar desarrolló una nube artificial que se encargaría de mitigar el efecto del calor en los estadios del Mundial de Qatar 2022, según información proveniente de ese país.
FUTBOL
Voit, Secretaría de Salud y Federación Mexicana de Futbol pondrán a rodar una edición especial del balón Clausura 2011 en partidos que abarcan de la fecha 12 a la 16 de la Primera Nacional para combatir la obesidad infantil como parte de la campaña “Mídete, cuida tu peso”.
Pese a la serie de arbitrariedades e injusticias que han cometido las autoridades federativas del automovilismo mexicano con él, el piloto Ricardo Triviño no bajará los brazos y seguirá intentando recuperar la licencia que le fue arrebatada, en un acto polémico que hasta la fecha no ha podido entender, ya que las instancias deportivas no le dan una explicación clara. Por una supuesta falta de Ricardo (cuando el rally 24 horas ya había finalizado), la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, que preside José Sánchez Jassen, decidió suspenderlo durante 6 meses, por lo que no podrá competir en el campeonato nacional de rallies, razón por la cual el piloto tomó la decisión de irse a Europa, pero, cuál sería su sorpresa que tampoco allá pudo competir por una supuesta sanción de la CAAD, misma que no existe. Así las cosas, Triviño ha decidido retirarse de los campeonatos nacionales de rallismo hasta que no haya cambio de federativos, pero mientras tanto buscará por todas las instancias legales que le devuelvan su licencia, pues además con la cancelación de ésta le han ocasionado muchos problemas en lo que a patrocinios se refiere, ya que incluso lo habían llamado para ser el representante mundial de nuestro país en algunos eventos. De acuerdo con José Triviño (padre del piloto), ya hay en curso tres demandas contra varias personas de carácter penal, civil y judicial, pues Ricardo ha sufrido hasta amenazas
Mientras se resuelve en los tribunales, él seguirá compitiendo. e intento de extorsión para que deje las cosas en paz y no se preocupe por defenderse, situación que no van a aceptar, pues ambos afirmaron que jamás agacharán la cabeza ante las injusticias. Por el momento y en vista de que los problemas legales llevan bastante tiempo, Ricardo correrá en España, pues los organismos de aquel país le han solicitado su presencia, sabedores de la valía de este piloto mexicano.
Ricardo comentó que hay planes de correr también en Estados Unidos, y probablemente acepte hacerlo mientras dura el tiempo de la suspensión provisional para no perder el ritmo. "La verdad es muy complicado estar sin correr, pues como en todo deporte se pierde la forma si uno lo deja, y por eso voy a correr en España y tal vez en Estados Unidos, mientras tratamos de solucionar lo mejor posible la situación en México".
Tri, ante Ecuador La Federación Mexicana de Futbol anunció que la cuarta sede de la gira por Estados Unidos del Tricolor será Seattle, Washington, donde recibirá a su similar de Ecuador el sábado 28 de mayo a las 15:00 horas en el Xbox Pitch de Qwest Field. Este partido marcará el regreso de la selección mexicana a Seattle en más de tres años, cuando derrotaron a China por un gol a cero, en un amistoso en Qwest Field
en abril del 2008. La Selección Nacional Mexicana dirigida por José Manuel “Chepo” de la Torre inició su gira 2011 por los Estados Unidos en el Georgia Dome en Atlanta, el 9 de febrero donde derrotaron a Bosnia-Herzegovina por un marcador de 20. Como parte de la gira estadounidense México enfrentará a Paraguay en Oakland y Venezuela en San Diego el 26 y 29 de marzo, respectivamente.
La sede del partido entre México y Ecuador será el Xbox Pitch de Qwest Field, en Seattle.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 34
Chícharo recomendó a Ochoa.
Mundo Futbolero MANCHESTER, Inglaterra.- El delantero mexicano del Manchester United, Javier Chicharito Hernández, recomendó a su técnico, Alex Ferguson, que su compatriota, Francisco Guillermo Ochoa es el número uno para reemplazar al veterano portero Edwin van der Sar. Según el reporte de la página TribalFootball.com, el cancerbero de 25 años, que juega en las Águilas del América, sería el suplente perfecto para el Chicharito de Van der Sar. Pero Ochoa ya sonó el verano anterior para llegar al Fulham, escuadra en la que milita el también mexicano Carlos Salcido, y debía ser el jugador que reemplazaría al australiano Mark Schwarzer, que sonó y sigue sonando para ir al Arsenal. Pato no jugará por Brasil Alexandre Pato se perderá el domingo el partido de Brasil contra Escocia debido a una lesión en el tobillo derecho. Presume La Volpe a ticos El técnico argentino dijo que ya ganó una Copa de Oro con México, y que antepondrá en Costa Rica lo colectivo a lo individual. Reanudarán liga nipona La liga japonesa de futbol reanudará sus partidos el 23 de abril tras una pausa de seis semanas por el terremoto y el tsunami que azotaron a Japón.
El atacante argentino Martín Bravo en conferencia de prensa al término del entrenamiento en el Estadio Olímpico Universitario señaló: “Seguimos trabajando para llegar con el nivel más alto a la recta final del torneo”. Y añadió que: "El quipo está muy bien. Tiene una mentalidad muy fuerte y a pesar de que ya estamos a un pasito de la clasificación, sabemos que no hay que bajar los brazos. Al contrario, intentaremos llegar con el nivel más alto al final del torneo y empezar la Liguilla con todo". En relación a la condición de líderes general de la competencia, indicó: "Se disfruta. Estás haciendo bien las cosas, estás en lo más alto. A cada jugador y a cada equipo le gustaría estar ahí. En lo particular y a nivel grupal se está disfrutando mucho este momento y hay
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Trabajamos para nivel más alto: Bravo
Con mentalidad fuerte.
que seguir así". A pesar de que esta semana se entrenó sin seleccionados, aseveró: "Se puede trabajar bien, pero no como uno quisiera. Obviamente quisiera que estuviera todo el equipo completo, pero se tiene que seguir entrenando con la misma intensidad". Para finalizar, habló sobre la pausa en el torneo mexicano para que se disputen encuen-
tros internacionales: "El descanso nos viene bien. Traemos un buen nivel, esta semana entrenamos bien. Y hay que aprovechar estos días para estar con la familia. A cualquier jugador le gusta eso. Te ayuda mucho a volver con más ganas y ánimos para seguir haciendo bien las cosas. Creo que cada uno lo va a tomar así".
Compeán, a la vicepresidencia de Concacaf
El nuevo vicepresidente de la Zona Norte
Compeán se unirá al Comité Ejecutivo de la Concacaf. En el portal oficial de la Concacaf se anunció que Guillermo Cañedo White renunció a su cargo de vicepresidente de la Zona Norte, cargo que ocupará el ahora presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán. Además, el mismo comunicado anunció que Jack Warner, presidente de la confederación Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol, seguirá al frente y cumplirá su sexto proceso al frente de la Concacaf. Lisle Austin de Barbados y Ariel Alvarado fueron postulados a los
cargos de vicepresidentes de la Zona del Caribe y para Miembro de la Zona de Centroamérica; ambos nombramientos se harían oficiales el próximo 3 de mayo en el marco del XXVII Congreso de la CONCACAF. "Me siento honrado por la confianza que han depositado en mi nuestros miembros, agradezco a cada uno de ellos para permitirme seguir trabajando en su nombre", aseguró Warner, quien lleva 21 años en el poder de la Concacaf. Finalmente, se ratificó a Rafael Salguero de Guatemala como el único miembro de la Zona Centroamericana que tiene un puesto en el Comité ejecutivo de la FIFA.
A mantener racha: “Cubo”
El tapatío quiere conservar el nivel.
GUADALAJARA, Jalisco.- Erick Cubo Torres, delantero de las Chivas, señaló que él tiene en mente mantener la racha goleadora, pues no se conforma con los cinco tantos que lleva hasta el momento “Uno trabaja para seguir igual, para seguir metiendo goles, uno se mentaliza el seguir metiendo goles y con esa contundencia”. Al juvenil de 18 años le preguntaron que es lo que más trabajo le ha costado en estos primeros partidos
en Primera División y señaló que muchos defensas con más experiencia tienen más mañas que él. “En los partidos me ha costado trabajo agarrar esas mañas, esos tiempos que tienen los defensas, pero con el tiempo voy a agarrar esas mañas, me han tocado algunos defensas que me han costado a la hora de desmarcarme”. Sobre la tabla de goleadores, el Cubo Torres señaló que le agrada ver en los primeros sitios a atacantes
nacionales, como son Christian Bermúdez y Rafael Márquez Lugo. “Es algo bueno, señal de que la gente mexicana está haciendo bien las cosas, que los extranjeros vienen y están en los primeros lugares, pero gracias a Dios se nota que los mexicanos quieren estar en los primeros lugares de la tabla de goleo”. “Es mi sueño ir a Europa, ir a un equipo grande, pero quiero ser campeón en Chivas, hacer historia en el Guadalajara”.
35 EL DEPORTE
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
¡Mini-Douss, por las 24 horas poblanas! RAÚL ARIAS
NO hay día que no se llegue ni fecha que no se cumpla y este domingo, en el circuito australiano de Merlburno, llamado Albert Park, el mexicano Sergio "Tormenta" Pérez Garibay habrá de debutar,ya en forma oficial, en un Gran Premio, el primero de esta temporada, al comando de un Sauber C-30, en el que se espera que el nacido en Jalisco, pueda hacer cosas brillantes. El azteca ha causado expectación porque en las sesiones de entrenamiento realizados, a manera de pretemporada, fue muy constante, con tiempos muy precisos y hasta se dio el lujo de hacer el mejor tiempo en una de las últimas jornadas en Barcelona y cerrar las ocho sesiones de ese circuito, con el tercer mejor tiempo global, sólo superado por Michael Schumacher, quien dio la sorpresa y Fernando Alonso. Una cosa fue positiva: el mexicano siempre estuvo adelante del japonés Kamui Kobayashi, quien ya el año pasado pilotó un Sauber, el C-29 y no lo hizo mal. Y la primera meta de de Jalisco en esta ocasión será la de terminar la carrera, su primer Gran Premio y hacerlo por adelante de Kamui. Por lo que a la temporada se refiere, Sergio tratará de capturar el mayor número posible de puntos, darle satisfactores a su patrocinador principal que es Telmex y cerrar lo más adelante que se pueda la temporada, pero además, buscar un podio en alguno de los hasta ahora 19 Grandes Premios a correrse, aunque el de Bahréin, que iba a ser el primero, todavía no tiene fecha para su celebración, aunque se habla de octubre-noviembre. Y todos pendientes a ver que es lo que sucede en el año en el que Red Bull, una vez más y Ferrari, serán los grandes favoritos. ESTEBAN Por lo que a Esteban Gutiérrez se refiere, se habla de que tendrá que estar en Australia, como piloto de reserva, por si alguno de los titulares, por cualesquiera situación anormal, no pueda cumplir con su compromiso. El de Monterrey no ha tenido el tiempo suficiente para entrenar con el Sauber C-30, pero ya ha demostrado que tiene calidad para no desentonar en la F-1. Por lo pronto, en la GP-2 de Asia, serie que finalizó el pasado fin de semana en Imola, Italia, pues cerró en cuarto lugar la carrera final, se adjudicó tres puntos y con eso cerró undécimo un campeonato acortado por diversas situaciones. Y ahora, debe prepararse más para enfrentar la GP-2 Eiropea, que es la fuerte, "la de a deveras" y donde se espera que pelee por las posiciones de podio y por los triunfos. CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, arrancó ya la Nascar México, con su primera justa en el circuito sinuoso de Monterrey, donde hubo polémica desde la calificación, por ese golpe que Jorge Goeters le dio a Enrique Contreras III, por fortuna sin lesiones graves, pese a lo aparatoso de las volteretas y luego, la penalización al mismo Goeters, supuestamente por anormalidades en el auto encontradas en la inspección técnica, lo que le hizo perder el primer sitio de largada, para irse al fondo de la parrilla... Eso le dio a Patrick Goeters el primer lugar de largada y con una maestría que ya le es acostumbrada y para regocijo de los regiomontanos, fue el vencedo algo que se le había negado a pesar de estar muchas veces cerca de la de cuadros el año pasado... Patyrick corre para ACDelco, equipo que está en Monterrey y de ahí la satisfacción y el gusto... De las novedades, pues anote: Carlos Contreras, el más veterano de los pilotos de Nascar (en cuestión de tiempo, que no de edad), ahora es piloto de Motorcraft y quedó cuarto en la Sultana del Norte, pero además, en ese equipo da gusto ver incrustado a Eduardo "Nano" Ortega, quien salió de las filas de Tame, a pesar de sser muy chambeador, a principios de este calendario... Y en Monterrey, fueron 34 los Stocks en acción, aunque se duda que el número se mantenga en fechas posteriores, la próxima en el óvalo de 802 metros de SLP... La que no levanta es la Mini Stocks, que todo parece, nunca va a encender y tiende a desaparecer...
El auto MINI-Douss apoyado por Vecsa y Castrol marcado con el número 8 hará su segunda aparición, pero ahora en un compromiso diferente, las 24 horas de México, mejor conocida como “La Prueba Reina” de esta categoría, así lo informó antenoche Guillermo “Billy” Arnaud piloto del Mini que este año hace su debut en dicho campeonato. “Estoy muy contento de hacer esta presentación ahora de cara a nuestro siguiente compromiso que son las 24 horas de México, sin duda será una gran prueba, el equipo y el auto están en inmejorables condiciones, la puesta a punto es adecuada y creo que haremos una buena carrera y competiremos sin duda por estar en los primeros sitios”, señaló Arnaud. En relación a su debut en la pista el pasado mes de febrero y la gran labor de equipo que se realizó para cosechar el sexto sitio de la competencia anterior, Guillermo se dijo complacido por el desempeño en general que ha
unomásuno / Pedro Vega
REPORTERO
Las guapas apoyan al Mini-Douss número 8. tenido el equipo y más el auto, situación que lo tiene confiando para realizar una buena carrera el próximo fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed. “Sin duda fueron días de conocimiento y de acoplamiento del auto en nuestra primera fecha en donde nos dimos cuenta qué detalles eran los que hacían falta para poder dar una buena carrera. En los entrenamientos
estuvimos dentro de los primeros tiempos, ya en la carrera arrancamos en el lugar quince, remontamos y al final obtuvimos un sexto puesto. Para este compromiso llegamos ya con más confianza y con esos detalles corregidos lo que nos da la pauta para confiar en tener buenos resultados”, comentó el volante capitalino. Así que en Puebla, Mini-Douss va por la victoria.
¡Luis Castro, como navaja de rasurar! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
La familia reunida por el deporte motor.
El piloto Luis Adolfo Castro se reporta listo para correr este fin de semana en el autódromo de Amozoc, Puebla, cuando se lleve a cabo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Resistencia, denominada "24 Horas" que organiza la promotora Carreras. Se espera una asistencia de por lo menos 30 unidades, según informó Ricardo Celaya, director operativo de la serie. Castro llega motivado a esta competencia, después de lograr mayor experiencia en los "300 kilómetros", carrera inaugural de la serie.
"Estoy contento y tranquilo para competir este fin de semana y poco a poco voy adquiriendo mayor experiencia", dijo. Con escasos 16 años de edad, Luis Adolfo es una de las grandes promesas del deporte motor mexicano y también se anticipa su incursión en Copa SEAT. Luis cuenta con el apoyo de sus padres y espera seguir la temporada 2011 con el pie derecho el fin de semana en Puebla, durante la segunda fecha del Nacional de Resistencia Citizen -Volkswagen. Las actividades darán inicio hoy y el arranque de la justa será el sábado para finalizar el domingo.
¡Hernández no merece seguir en FMC! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
René Corella, quien es el actual vicepresidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y uno de los miembros del Comité Ejecutivo que el mes pasado tomaron la decisión de destituir al presidente, Edgardo Hernández, por una serie de anomalías que ha acumulado a lo largo de los dos años que tiene en el cargo, dijo ayer a ESTO que "Edgardo no merece seguir en la FMC". Luego, René enumero muchas
de esas anomalías que, plasmadas en un documento que se entregó a Codeme y Conade, además del CADD, fueron la base para tomar esa determinación que causó conmoción en el medio, aunque Edgardo ha seguido cometiendo atropellos, porque es necesario, por reglamentos, que la decisión de destituirlo sea aprobada por la Asamblea, que se reunirá hasta el 29 de este mes. "Traición, corrupción, desentimiento a los acuerdos de Comité, exageración en los cobros por servicios que hace para otorgar
avales, nepotismo, son algunos de esos cargos en contra del dirigente oaxaqueño, que ha puesto al deporte en su contra por muchas de esas anomalías y otrtas más. "Baste decir -agrega- que en el CAAD dicen que tiene marca de quejas en su contra, nueve hasta el mes pasado y se sabe que hay dos o tres más en camino. Varias de ellas ya han sido resueltas en su contra, lo que da fe de que se ha equivocado y que en su afán de caciquismo, de hacer todo él sólo con su familia, ha atropellado y se ha burlado de todos”.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 36
Guerra Jr. cumplió primeras espectativas
Zulina sin problemas COSTALITO REPORTERO
Como ya se ha vuelto una tradición en Boxeo de Gala, empresa que dirige el promotor Fausto García, esta noche sobre el ring del José Cuervo Salón habrá una cartelera de clase mundial, la cual será transmitida por Cadena tres y sus repetidoras en todo el país. El banquete incluye a la campeona mundial juvenil gallo del CMB Zulina La Loba Muñoz, al jerarca mundial plata de peso paja Ganigan Maravilla López, así como al monarca ligero Cabofe, Fermín de los Santos. Y en el evento especial Abel Cloroformo Ochoa, monarca nacional minimosca, tendrá acción en combate fuera de título. Ayer, en las instalaciones de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal, todos los participantes de la función pasaron examen con la báscula, y para su fortuna, ninguno de ellos tuvo problemas con el tonelaje. Quien buscará seguir dando aullidos de victoria será La Loba Muñoz (26-1-2, 19 KO), que hará la sexta defensa del fajín mundial juvenil de peso gallo contra la valerosa mexiquense Judith Rodríguez (5-1-0, 3 KO), en combate a diez asaltos de dos minutos cada uno.
Buenas cosas mostró Benito en su debut.
después, justo en las calles del centro de Lisboa, iniciar la etapa Súper Especial que dio inicio de manera oficial a las actividades de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y la segunda del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de producción (PWRC). En dicha sección cronometrada, evidentemente de superficie de
asfalto, fue donde Benito hizo su debut dentro de la categoría al arrancar junto con su copiloto español Borja Rozada. Al no ser el asfalto la especialidad de Guerra y al ser su debut en este nivel de competencia y con el equipo italiano GMA y escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, lo hizo bien.
Checo Pérez, 17 en primera práctica de F1 unomásuno /Photo 4 Fernando Boubet
La Loba, favorita.
LISBOA, Portugal.- Con el pie derecho inició sus actividades en el Rally de Portugal el piloto mexicano Benito Guerra Jr. una vez que en la jornada inicial de actividades, en donde se llevo a cabo la primer etapa cronometrada, obtuvo el tercer lugar de la misma quedando sólo por detrás del noruego Andres Grondal y del peruano Nicholas Fuchs, ambos ya con experiencia en este nivel de competencia. Benito concluyó el recorrido de 3.27 kilómetros en un tiempo de 3’05.6”, mientras que Grondal, el más rápido de la categoría, terminó en 3’02.8” y Fuchs, el segundo, en 3’03.6”. La ciudad de Lisboa fue el escenario del arranque del Rally de Portugal, justo en la Plaza imperio. Ante miles de aficionados lo más granado del rallismo mundial fue tomando la salida para, algunos metros
El mexicano inicia su aventura.
MELBOURNE, Australia.- El piloto tapatío Sergio Pérez inició ayer, su carrera en Fórmula Uno tras completar la primera práctica del Gran Premio de Australia, primera fecha de la temporada 2011. El piloto del equipo Sauber se ubicó en la posición 17 luego de completar 18 giros en el trazado de Albert Park Circuit, el cual registró temperaturas de unos 16 grados, con algo de viento y con amenaza de lluvia. Pérez, a bordo de su monoplaza Sauber, salió rodar para conocer el circuito unos 13 minutos después del banderazo de inicio; antes había dado una
vuelta de reconocimiento para realizar el clásico chequeo de su auto. Checo cronometró en su mejor vuelta un tiempo de un minuto 29 segundos y 643 milésimas, 2.8 segundos por encima del mejor crono de la sesión, el de Mark We-bber, piloto local, quien registró 1'26"831. El campeón del mundo, Sebastian Vettel, fue segundo, seguido de Fernando Alonso. La práctica evidenció las dificultades que los equipos tendrán para planear la estrategia del fin de semana, debido a la gran degradación que mostraron los neumáticos Pirelli.
Flamantes Panam GP rodarán en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO
Toda una fiesta de adrenalina pura en Cholula.
Bólidos del Panam GP Series Supported by Ferrari Driver Academy, tanto el estelar Fórmula Panam como el Abarth 500 Panam Trophy, ya se encuentran en Puebla, donde el domingo rodarán sus primeros kilómetros durante el lanzamiento mundial del campeonato continental. El promotor Alfonso Toledano co-nfirmó ayer que los coches,
recién desempacados de Italia, ya se en-cuentran listos para deleitar al público este domingo en la fiesta de presentación del Panam GP Series, que se celebrará en el boulevard Atlixcayótl de San Andrés Cholula, justo enfrente del Tecnológico de Monterrey. Los autos, detalló Toledano, están en las instalaciones de Fiat Puebla, donde ingenieros y mecánicos tanto de Panam GP como de la firma italiana les dan los últimos
toques técnicos para el gran festival de la velocidad del domingo. "Estamos muy entusiasmados por la expectación que se ha generado en Puebla, gracias al apoyo de autoridades estatales y municipales, con motivo de la presentación del campeonato. “Estoy convencido de que la gente va a quedar gratamente sorprendida con la exhibición de los autos oficiales del campeonato", explicó el ex piloto internacional mexicano.
DEPORTES 37
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
¡Arranca IX Copa Internacional de Natación!
RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Para dar y repartir. Equipos de varios estados del DF y alrededor de mil jugadores entrarán en acción a partir de este fin semana en el torneo primaveral de categoría intermedia en la Organización de Futbol Americano de Morelos, la OFAMO pa’los cuates. En total 15 equipos divididos en dos grupos buscando desde el primer instante un rincón cerca del cielo, léase en playoffs. Angeles del IEMS DF, que dirige el coach Adolfo Jamal, Iguanas del Tecnológico de Zaca-
tepec, Troyanos, Leones FES Cuautitlán, Lagartos ITTLA, Búfalos de Toluca, Guerreros Jaguar, Corsarios QES, Potros ITO, Vikingos ISEC, Rojos UAT, Garzas UAEH, Espartanos y Halcones competirán cada semana hasta principios de mayo. Como los demás circuitos, la temporada se regirá bajo el esquema competitivo de la NCAA y de la NAIA. Los organizadores puntualizan que las puertas estuvieron abiertas para todos equipos y organizaciones que quisieran participar, inclusive los que provinieran de otras ligas, aunque eso sí fueron revisados.
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Con la participación de más de 600 nadadores de 53 equipos, se llevará a cabo la IX Copa Internacional Club Casablanca de Natación, que tendrá lugar de hoy al 27 de marzo en la alberca de 50 metros del club Casablanca San Angel. Un total de 18 estados del país estarán representados por varios de sus seleccionados para la próxima Olimpiada Nacional, además de los deportistas que pelean por un lugar para los Juegos Panamericanos, a celebrarse en Guadalajara, y quienes tienen la mira puesta también en la Universiada Mundial y el Mundial Juvenil. Así, es fácil augurar un gran nivel en este torneo, pues un buen porcentaje de los participantes, algunos seleccionados para la Olimpiada Nacional, se preparan para las difíciles pruebas que se avecinan. Este año, el equipo invitado es Quetzaltenango, de Guatemala, quien llega con 34 tritones
¡31 marzo, Vuelta a Zacatecas! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
ZACATECAS.- El profesor Martín Barraza, director del Deporte en Zacatecas, presentó ayer en forma oficial, el recorrido de la Vuelta Ciclista a Zacatecas, a efectuarse del 31 de marzo al tres de abril, con 230 mil pesos en oremos en efectivo, además de cubrirse los gastos de alimentación y hospedaje de los participantes, en preparación para integrar el seleccionado nacional de ruta para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La justa es organizada directamente por el Gobierno de Miguel Alonso, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. Las etapas son de Zacatecas a
Fresnillo, de Fresnillo a Jerez, de Jerez a Zacatecas y ZacatecasVillanueva-Zacatecas. El director técnico es Domingo González, quien sigue activo en elite y quien comanda el equipo del Estado, con corredores de primer nivel como Joel Alamillo, quien actualmente corre en la Vuelta a Michoacán. Gómez y Vaquera 1-3 En Uruapan, José de Jesús Gómez de Lagos de Moreno, Jalisco y César Vaquera del Estado de México le dieron el 1-3 al equipo Ciao Italia-Copafi, en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Michoacán, con 90 kilómetros de recorrido, conservando el liderato, el español Víctor Manuel García, del Canels Turbo, mientras que Vaquera conservó el suéter blanco.
Profesor Martín Barrraza, director del deporte de Zacatecas.
y sirenas, quienes vienen con sed de victoria. Por cierto, que este país ha participado en la Copa Internacional Club Casablanca de Natación, desde la primera edición, en 2003. Figuras a seguir En la rama femenil, las nadadoras que sin duda protagonizarán esta competencia e intentarán imponer nuevas marcas, son la tapatía Leslie Diane Inurriaga, quien está actualmente rankea-
da en segundo lugar en los 50 libres y 50 dorso de primera fuerza, además de ocupar el octavo puesto en los 100 dorso. Por otra parte, está la oaxaqueña Adriana García, figura en los 50 y 100 dorso; Melisa Mexia Okamura, de Sinaloa, la cual domina los 400 CI. Por último está Anji Li Zhao de Morelos, quien seguramente dará nota en los 50 libre, entre otros tritones más de club Casablanca.
unomásuno /Jesús Martínez
¡Kick off en la OFAMO!
Marco Tulio Arredondo, presente en la justa.
38 MUNDO
B
ENGASI, Libia.- Cazabombarderos franceses derribaron un avión libio y atacaron una base militar muy adentro del territorio del país norafricano, el jueves, día en que Estados Unidos redujo su participación en los combates como parte de una operación internacional que busca diezmar las fuerzas del líder Moamar Gadafi por tierra, mar y aire. La fuerza aérea libia ha sido neutralizada en forma efectiva, y el gobierno ha llevado parte de su lucha a los medios de comunicación. La televisión estatal transmitió imágenes de cadáveres, a los que identificó como víctimas de los ataques, pero un reporte de inteligencia de Estados Unidos secundó las afirmaciones de los rebeldes, quienes consideran que las fuerzas de Gadafi simplemente habían tomado los cadáveres de una morgue. El apoyo internacional para los rebeldes parecía tener fecha de caducidad. Francia fijó un cronograma de acciones internacionales que debe durar días o semanas, no meses. La posibilidad de que se imponga un plazo aumentó la presión sobre las fuerzas rebeldes, lo mismo que un embargo de armas impuesto por Naciones Unidas, el cual impide a Gadafi y a sus opositores obtener más armamento. Los rebeldes estaban en una carencia tal de recursos que repartían zapatos deportivos, no armas, en uno de los retenes de reclutamiento. ``Enfrentamos cañones, tanques T-72 y T-92, ¿qué necesitamos? Necesitamos armas antitanques o cosas así’’, dijo el coronel Ahmed Omar Bani, vocero militar, en declaraciones a la prensa en Bengasi, la capital insurgente de facto. ``preparamos ahora a nuestro ejército. Antes no había ejército. Desde ahora tenemos la idea de preparar a un nuevo ejército con nuevas armas y moral’’. El régimen de Gadafi parecía también presionado, y pidió a las fuerzas internacionales no atacar su infraestructura de comunicaciones. ``Las comunicaciones, ya sean teléfonos u otros medios, son de índole civil y por el bien de la nación libia; nos ayudan a proporcionar información, conocimiento y a coordinar la vida diaria. Si estos blancos civiles son atacados, ello hará más difícil la vida para millones de civiles en Libia’’, dijo Moussa Ibrahim, vocero gubernamental, a periodistas en Trípoli. Los representantes del régimen y de los rebeldes asistirían hoy a un encuentro de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía, de acuerdo con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien describió la reunión como parte de un esfuerzo por alcanzar un alto al fuego y una solución política. Estados Unidos ha tratado de ceder el papel de liderazgo en la operación
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Ataques se adentran en territorio libio Sarkozy señala que la acción militar evita matanza
contra las fuerzas de Gadafi, y la OTAN accedió el jueves por la noche a asumir una parte crucial de ésta, el control de la zona de exclusión de vuelos. La coalición encabezada por Estados Unidos supervisará todavía los ataques contra blancos en tierra. Pero menos aviones estadounidenses fueron usados en la ofensiva del jueves. ``Casi todas, un 75% de las misiones de combate y patrullaje aéreo para apoyar la zona de veda de vuelos, son ahora ejecutadas por nuestros socios de la coalición’’, aseveró el vicealmirante de la Armada William Gortney, en declaraciones a la prensa en el Pentágono. Otros países manejaban menos del 10% de esas misiones, señaló. Estados Unidos seguirá encargándose de misiones de combate desde el
aire cuando se necesite, pero su papel será principalmente de apoyo a misiones como reabastecer de combustible a los aviones aliados y vigilar desde el aire el territorio libio, dijo Gortney. La televisión estatal libia mostró cadáveres ennegrecidos y mutilados, asegurando que eran víctimas de ataques aéreos en Trípoli. Los rebeldes han acusado a las fuerzas de Gadafi de retirar cadáveres de las morgues para presentarlos como víctimas civiles. La operación militar internacional contra Gadafi puede durar días o semanas, pero no meses, dijo el canciller francés Alain Juppe, pero los rebeldes que contro-
lan una parte del este libio están desorganizados y superados en armamentos. Los ataques franceses de la noche anterior alcanzaron una base 250 kilómetros al sur de la costa libia, dijo el vocero Thierry Burkhard a la prensa en París. Aclaró que las fuerzas francesas han enviado 30 aviones sobre Libia en las últimas 24 horas. Un caza francés dijo haber destruido un avión libio, posiblemente de entrenamiento, dijo un oficial estadounidense que habló bajo la condición de anonimato. El caza Rafale francés destruyó un avión libio G-2/Galeb, de entrenamiento, cerca de la ciudad costera de Misrata.
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EU.
VIERNES 25 DE MARZO DE 2011
Detienen a presuntos secuestradores Elementos de la policía preventiva detuvieron en calles de la delegación Venustiano Carranza a una pareja de presuntos secuestradores quienes, en compañía de otros dos hombres, privaron de su libertad a un empresario. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los tripulantes de la patrulla P83-17 ubicaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas sobre Boulevard Puerto Aéreo en la colonia Peñón de los Baños. Al aproximarse al vehículo tipo Cavalier con placas 103-PUL observaron que los dos ocupantes del asiento trasero se movían bruscamente y volteaban hacía todos lados. Por estas irregularidades, los uniformados le marcaron el alto a la conductora del automóvil para realizar una revisión de rutina, durante la que descubrieron en la parte trasera a un hombre recostado, con los ojos vendados y atado de pies y manos. Al preguntarle a la mujer sobre el hecho dijo que el hombre estaba ebrio y en actitud incontrolable, por lo que interrogaron a la víctima, quien con balbuceos, dijo que lo habían drogado con éter y que iba privado de su libertad. Al escucharlo, los cuatro ocupantes del vehículo intentaron darse a la fuga a pie, sin embargo calles adelante se pudo detener a Alexa Jiménez Sandoval de 30 años de edad y Alberto Medina Zurita de 24. Además aseguraron del interior del vehículo un frasco con éter, vendas y una peluca, que quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigaciones, junto con los detenidos, para iniciar la averiguación previa correspondiente. Mientras que una ambulancia trasladó a un hospital a la víctima para ser tratado de los golpes que sufrió cuando lo secuestraron en calles de la colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, para ser llevado, presuntamente, a una casa de seguridad en el sur de la capital.
Nuevo secretario general para la sección 4 del SUTGDF El pasado viernes la sección no. 4 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF dio a luz a un nuevo líder, Cesar Piña Rodríguez, quien contra los pronósticos logro colarse y arrasar con la votación, en entrevista se dijo satisfecho con el resultado, pero doblemente comprometido con los trabajadores que le brindaron la confianza, también dijo que en lo inmediato se pondrá a trabajar para que sus poco mas de 6500 agremiados, de aéreas tan importantes como la tesorería, registro civil así como, personal administrativo y operativo de las 16 delegaciones políticas, puedan contar con mas y mejores garantías de trabajo para desempeñar adecuadamente sus labores cotidianas. Por otro lado, comento que la lucha por la autonomía sindical y el mejoramiento de las prestaciones para los trabajadores es una labor que exige transparencia y compromiso, por ello reconoció que la participación de elementos como Ana María Hernández, quien a su edad, es un ejemplo de lucha por los derechos de los trabajadores de la Delegación Gustavo a Madero, digno de reconocerse. Por ello manifestó que su equipo de trabajo ha sido escogido escrupulosamente para poder cumplir cabalmente con los objetivos planteados y por ultimo, al salir de las instalaciones del sindicato recibió toda clase de felicitaciones por su nuevo cargo.
39
unomásuno
Incineran más de 600 kilogramos de marihuana Morelia.- Más de 600 kilos de marihuana y otros enervantes fueron incinerados este jueves por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Michoacán. La droga destruida fue asegurada en diferentes acciones emprendidas por los tres órdenes de gobierno, así como por la participación ciudadana a través de denuncias anónimas, según dio a conocer la dependencia federal. Durante la ceremonia se incineraron 660 kilos 839 gramos de marihuana, equivalentes a 660 mil dosis. También se destruyeron 33 plantas de marihuana, 26 kilos 605 gramos de semilla de la misma droga, 170 gramos de cocaína, equivalente a mil 700 dosis, y 38 pastillas psicotrópicas. También se incineraron 48 gramos de heroína, una planta de amapola y cuatro gramos 50 miligramos de hashis. La destrucción de dichos narcóticos tuvo lugar en Morelia y se contó con la presencia del representante del Órgano Interno de Control de la PGR, quien constató el peso y la autenticidad de las drogas. Ejecutan a dos policías
Dos elementos de la Policía Municipal de Briseñas fueron ejecutados y la patrulla que tripulaban fue incendiada por presuntos sicarios que los interceptaron y trasladaron al vecino estado de Jalisco, en donde fueron abandonados, informaron autoridades. De acuerdo a los primeros reportes, los hechos se registraron luego de que los uniformados sorprendieron a los presuntos sicarios asaltando una gasolinera y solicitaron refuerzos para hacerles frente.
Sin embargo, antes de recibir apoyo los maleantes los interceptaron, sometieron e internaron a territorio jalisciense, en donde fueron encontrados ejecutados. Los policías fueron identificados como Víctor Manuel Gallegos Macías y Salvador Tapia Pimentel, quienes tripulaban la patrulla 0938. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los presuntos delincuentes y sólo se dio a conocer que se llevaron consigo las armas de cargo de los policías muertos.
Recibe golpiza de su esposo y suegra Hasta la redacción de unomásuno llegó la señora Sara de la Rosa Avila, quien denunció haber sido agredida por su propia suegra, Georgina Avila Sánchez, así
como por su esposo Gilberto Rojas Avila; dichos actos contra la quejosa se realizaron el 21 de enero de este año, cuando se encontraba acompañada de sus hijos, y pese a ello a los agresores no les importó, pues de manera despiadada arremetieron contra ella. Sara de la Rosa Avila nos señala que ese día, cerca de las dos de la tarde, cuando estaba por finalizar sus labores domésticas en su hogar, ubicado en calle Santiago Tolman, colonia Los Remedios, Sector 10, manzana 10, llegaron su esposo Gilberto Rojas Avila y la mamá de éste, Georgina Avila Sánchez. “todo empezó porque mi suegra me reclamó porque no había levantado unas cajas de madera que se encontraban en el patio de la casa, por lo que me empezó a insultar con palabras altisonantes”. Gilberto Rojas Avila de inmediato acudió a ver que sucedía, señaló Sara de la Rosa, “y en cuanto lo vio mi suegra, ésta lo empezó a azuzar, incitándolo a que me golpeara, por lo que tomó un palo de escoba y se lo dio a su hijo para que me diera con él”. Incluso, agregó que el agresor la jaló de los cabellos y la sacó de su casa. Ante el escándalo, una vecina se percató de los hechos, por lo que de inmediato solicitó una patrulla, la que hizo su arribo casi de inmediato, sus tripulantes intentaron entrar en diálogo con los agresores, sin embargo, éstos en se comportaron de forma altanera, burlándose incluso de los elementos municipales, por que ante esta situación los uniformados recomendaron a la lesionada fuera a levantar la denuncia correspondiente al Centro de Justicia de Otumba.
V I E R N E S 2 5 D E M A R Z O D E 2 0 11
C
ancún, Q.Roo,.- La socia del Sindicato de Taxistas, Dora Aidé Trujillo fue rescatada de una casa de seguridad y conducida a la sede de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para rendir su declaración. El comandante de la 34 zona militar, Anastacio García Rodríguez indicó que el operativo se realizó en el domicilio con el número 73 de la calle Tixcacal de la Supermanzana 503. Expuso que en el sitio hay indicios de que allí fue descuartizado el joven cuyo cuerpo fue encontrado a principios de semana con un “narcomensaje”. Al final de dicha acción, el general informó que a raíz de una investigación realizada por el Ejército, y no a petición de los familiares de la mujer raptada el 4 de marzo, fue realizado un operativo en cinco casas de este destino turístico.