www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12394
Columnas: Héctor Delgado3
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Matías Pascal7
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Héctor Murillo Cruz8 Gilda Montaño Humphrey14
Ricardo Perete22 Bob Logar23
Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz/Enrique Luna/Víctor de la
I
Cruz/Enviados 4-6
“Rezo para que el país sea un hogar en el que vivan con serenidad y armonía” Urge tratado internacional para limitar comercio de armas: Calderón-Papa Insta el Sumo Pontífice a todos a proteger y cuidar a los niños de México
D O M I N G O 25 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Que viva el Papa… pero no el fanatismo L
a visita del Papa Benedicto XVI ya está causando revuelo. Apenas hace pocos días se hablaba del reto que significaba para el actual Pontífice el visitar suelo mexicano luego de que Juan Pablo II dejara huella imborrable en nuestro país y para la posteridad. Las palabras de Benedicto XVI empiezan ya a resonar en los oídos del pueblo de México, en particular su condena contra la delincuencia organizada y a las víctimas que ha dejado la violencia en México. Ante este reclamo cabe preguntar si las palabras del Sumo Pontífice removerán conciencias. En particular las de los criminales. La respuesta parece negativa y por mucho si se trata de hablar de los narcotraficantes. Sin embargo, cabe preguntarse el eco que tendrá lo dicho por el Papa Benedicto XVI en la conciencia del pueblo de México y hasta qué punto su visita puede ayudar a reconstruir el tejido social. De momento la visita apostólica a León, ya deja una estela de esperanza en contra de la delincuencia organizada, al declarar el Papa en contra de la misma y pedir por las víctimas que esta ha dejado en el país. De lo relevante que ha dejado el Sumo Pontífice tras de sí es la Fe del pueblo mexicano, el cual en un acto de demostración construyó una valla humana de casi 34 kilómetros durante el primer recorrido en el papamóvil del Aeropuerto Internacional de Guanajuato hasta el Colegio Miraflores en León, donde Su Santidad duerme desde ayer. De hecho se calculó que aproximadamente 600,000 personas recibieron a Benedicto XVI y que fueron 120,000 voluntarios los que formaron las vallas humanas de protección. Y es que no se puede hablar del Papa sin mencionar la Fe del pueblo de México que es mucha y que remueve conciencias, aún y en el fondo, las de los que ven con malos ojos la presencia de Su Santidad en nuestro país. Se puede decir mucho sobre la Iglesia Católica y sus errores, sobre
sus riquezas y su política, porque de todo esto hay también en la Viña del Señor, pero de lo que no cabe duda es que el poder de la Fe religiosa es mucha y mucho mayor que el poder de acarreo de la política mexicana. Por eso es tan respetada la Iglesia Católica en particular, por su enorme poder de convocatoria y su enorme capacidad de mover conciencias, porque digan lo que digan, este mundo podrá ser muy material, pero en este mundo lo espiritual también pesa y mucho más de lo que quisieran reconocer algunos. Ante todo esto cabe plantear una observación y es el sentido de la Fe religiosa de la mayoría de los mexicanos, que tiene mucho de su origen en el sincretismo religioso, es decir en el amalgamamiento de creencias. No olvidemos que tenemos un pasado de pueblos idólatras y que en el fondo de nuestro ser, por alguna razón todavía conservamos mucho de esa actitud ante la vida. Y para un pueblo eminentemente católico qué mejor recurso manifestar actitudes idolatras que con la visita del Sumo Pontífice. Esa es parte de la realidad, nos guste o no. El mexicano también es pecador, en un sentido religioso, y parte de su pecado es la manera en que canaliza su Fe. No olvidemos las grandes procesiones para agradecer favores a San Judas Tadeo y si a un santo se le puede agradecer de esta forma qué se puede decir ante la visita de un Papa. El fervor religioso del mexicano tiene una esencia espiritual y de esto ni quien lo dude, nada más que nos falta un verdadero sentido espiritual, porque se cae en fanatismos muchas veces y este es parte del mensaje que queremos transmitir. Bienvenido sea el Papa, bienaventurada la Fe católica, pero mal por los muchos miles que aunque impactan también distorsionan el sentido de una religión, de sus basamentos y su propósito de religiosidad.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Juntan firmas en favor de derechos humanos y contra discriminación racial Voluntarios de la asociación civil Juventud por los Derechos Humanos junto con los Scouts de México celebraron el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial elevando la consciencia sobre los 30 derechos humanos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, así como juntando más de 600 firmas en el centro de Coyoacán en apoyo a la implementación de esta Declaración así como del hecho de que haya educación en derechos humanos disponible para todos. Gente de todos los rubros sociales fueron informados de sus 30 derechos humanos a través del librito "Qué son los derechos humanos", el cual ilustra de manera clara y concisa cada uno de los 30 derechos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Entre estos derechos está el primer artículo que afirma que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", así como el artículo número dos, el derecho a la no discriminación. A pesar de la existencia de este documento, la discriminación y racismo continúan afectando la vida de muchos, tal como
Jóvenes por los Derechos Humanos México. Juventud por los Derechos Humanos México A.C. es una asociación civil sin fines de lucro que nació en el 2004 inspirada en el programa de "Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional". Su propósito es enseñar a la juventud los Derechos Humanos, específicamente de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para que sean defensores de la tolerancia y la paz. Desde su llegada a México en el 2004 ha trabajado incansablemente en unión con la sociedad civil así como con organismos gubernamentales para educar a jóvenes y adultos en sus derechos humanos, alcanzando así a miles a través de conferencias, talleres, seminarios y otros eventos.
sucede con los discapacitados o aquellos con preferencias sexuales diferentes, quienes presentan la mayoría de quejas de discriminación según estadísticas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). "En una sociedad donde no se conocen los derechos humanos, es difícil hacer que se respeten. Creemos que la verdadera solución a la discriminación así como otras violaciones a los derechos reside en la educación. Si podemos hacer que desde las escuelas las personas aprendan sus derechos tendremos una cultura futura donde no sólo uno mismo pueda defender sus derechos pero también respetar los de otros", comentó Pamela Loman, coordinadora de la ONG
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Para mayor información visita www.jovenesporlosderechoshumanos.org Francisca Saucedo
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
… Y después vinieron por nosotros (II de III) "*El estrés es cofactor de riesgo cardiaco, pero no un factor en sí mismo. Otro asunto es el tipo de estrés que se tenga. ¿Nace de la ira, de la depresión, de la ansiedad…? Puedes ser un "workaholic" (adicto al trabajo), pero si esta condición no va unida a fuertes cargas de adrenalina, depresión o ansiedad, no tiene por qué ser negativa. El peligro comienza cuando un jefe presiona en exceso y el trabajador padece ansiedad, piensa que no va a llegar, que no sirve… Pero ser "workaholic" no es malo por sí solo": Julián PérezVillacastín, Srio. Gral. de la Sociedad Española de Cardiología (*"Atrapados en el trabajo. El peligro de una adicción respetada", reportaje de Quino Petit, EL PAÍS/s, Núm. 1851, domingo 18-III-12) Volver al futuro fue una película exitosa. El tema sugerente. Bien hecha y editada con efectos especiales atractivos. Ciencia ficción a la alta escuela. "¡De panzazo!" ansía y propone volver al pasado. En esta andanada claramente insidiosa contra la fortaleza específica del sindicalismo magisterial de los trabajadores de nuestra educación básica revolucionaria, LAICA, todo se vale. El maquiavelismo en plena primavera echado a andar con antelación. Sospechosamente orquestado. Porque los maestros organizados a partir del cardenismo histórico, y sindicalmente después de la Cristiada -cuando en nombre de dios los mutilaban-, constituyen bastión y muro de contención infranqueable contra la ultraderecha fascistoide revanchista en la defensa constitucional de la EDUCACIÓN LAICA, gratuita, pública y masiva mexicana. De refilón nuestros maestros sindicalizados garantizan ¿por qué no? estabilidad y congruencia: "ARTÍCULO 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República laica, representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta Ley Fundamental"/p. 141 (Constitución política, editada por LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2011/México, 470 páginas). La inclusión del concepto "República laica" es una reforma inteligente de la actual LXII Legislatura. No ha sido publicado aún en el Diario Oficial de la Federación. Todo ello como secuela de ese 'documental' patito "¡De panzazo!", queriendo significar que esos kilómetros de celuloide serían la cereza del pastel contra la defenestración y linchamiento enfocados contra los maestros mexicanos de nuestra educación básica. Y con tentaleos soterrados -y peyorativos contra la capacitación de nuestros maestros normalistas- contra ese bastión sindicalista del Caso/SNTE organización nacional consolidada estructuralmente con un millón 300 mil trabajadores de la educación. Es un falaz 'documental' que patea cánones elementales cinematográficos. Malhecho. Editado a la carrerita para el oportunismo. Manipulado/azuzado por un organismo -"Mexicanos primero"-, disfrazado de ONG 'ciudadano/civil', esto que hoy está de moda para demeritar a las "entidades de interés público". Alquiló su apellido de junior famoso el director; aprovechó a otro junior/locutor renombrado para estigmatizar con lugares comunes nuestra educación pública y gratuita. Pincelada por no dejar a la 'educación privada'. Hacen decir a varios adolescentes en una escuela privada de medio pelo, "la educación para los pobres…" (¡!). "¡De panzazo!" sigue un guión a modo, editado a modo -cabe la redundancia-, se disfraza autocrítico cuando tiene que reflejar las condiciones materiales de planteles públicos -su protagonista respetable lavacoches-, como esa telesecundaria de aldea, y hace que los padres lugareños señalen "no funciona, porque antenas, cables y televisores no existen". Preocupones que son los 'cineastas' cuando ya han masajeado subliminalmente a los escasos y distraídos espectadores -previamente los taquilleros entregan junto al boleto, una tarjeta segmentada con perforaciones de tres colores, violeta: "Actúa… yo me comprometo: A.Conocer a los maestros de mi hijo y apoyarlos. B.Reforzar en mi casa los conocimientos". Verde. "M. A.Le pido a mi escuela que: A.No falten los maestros ni se pierdan clases". Roja: "E.Le exijo a la autoridad: A.Elevar la calidad educativa. B.Ampliar horarios escolares.". Huequitos para firma y correo electrónico. Al salir el sorprendido espectador 'votará': la roja en urna; la verde para dársela "a tu maestro", y violeta "para ti". ¡Oh! La batuta de la manipulación orquestada previa al arranque de las campañas electorales se levanta y pretende concluir el concierto antisindicalista. ¡Pero no…! (Estas historias continuarán). MARISELA ESCOBEDO, 469 días de impunidad contra esa madre/abuela en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Entrega Poiré apoyos a trabajadores migratorios de Aguascalientes FELIPE RODEA REPORTERO
La entrega de apoyos sociales a ex trabajadores migratorios es un acto de justicia para aquellas personas que de 1942 a 1964 trabajaron en Estados Unidos en circunstancias difíciles, afirmó el Secretario de Gobernación, Doctor Alejandro Poiré. En Aguascalientes, el titular de Gobernación aseguró que este mismo año se entregarán la totalidad de los apoyos a todos lo braceros, porque es un compromiso del Gobierno Federal y del Congreso de la Unión. Recordó que los recursos que ahora se entregan a los ex trabajadores migratorios, son posibles gracias al diálogo y a los acuerdos logrados entre el Gobierno Federal y las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. Acompañado por el Gobernador de la entidad, C a r l o s Lozano de la Torre, subrayó que la entrega de los recursos es tam-
bién un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de los ex trabajadores migratorios. "Hoy les estamos haciendo justicia a los trabajadores migratorios y a sus familiares, precisamente porque fuimos capaces de ponernos de acuerdo, fuimos capaces de reconocer los problemas y de trabajar todos juntos", destacó el Doctor Poiré. "A partir del 2006, el Gobierno Federal y las distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión trabajamos muy intensamente, precisamente para reconocer que existía este problema y para poder solucionarlo de una vez por todas. Para saldar esta deuda histórica", apuntó. Con ese espíritu de cumplirle a la gente es que el gobierno del Presidente Calderón ha trabajado desde el inicio de su administración y, afirmó, lo seguirá haciendo hasta el último día de su gobierno, "reconociendo los problemas, enfrentándolos, no dándoles la vuelta, no evadiéndolos, no esperando a que alguien más los atienda, no", precisó. Por el contrario, continuó el encargado de la política interior del país, el Gobierno Federal reconoce los problemas, actúa y convoca a todos los
mexicanos para en conjunto solucionarlos. "Y precisamente por eso, hoy les podemos hacer un reconocimiento y un homenaje de justicia a los trabajadores migratorios; al esfuerzo que realizaron durante muchos años en Estados Unidos; al cuidado que tuvieron con sus familias, y al trabajo y al ahorro que fueron generando y que hoy finalmente tienen ustedes de vuelta", indicó. Recordó que el Presidente Felipe Calderón inició la una cruzada nacional el pasado 4 de marzo, a fin de entregarles a todos los ex trabajadores migratorios el dinero que les corresponde, porque se lo ganaron con su trabajo y esfuerzo.
Demandan senadores del PRD presentar Agenda Digital Nacional El PRD en el Senado instó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, a presentar la Agenda Digital Nacional, con base en los resultados de la consulta pública realizada en diciembre pasado. En entrevista, el senador Javier Castellón mencionó que en enero pasado, PérezJácome "anunció la consolidación de la Agenda Digital MX para impulsar la agenda regulatoria del sector telecomunicaciones", misma que sería presentada en este mes de marzo. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado indicó que para concretar dicha agenda, el funcionario "debe basarse en los resultados de la consulta pública realizada por la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en diciembre 2011". Precisó que la consulta se realizó para
definir las directrices de la política pública con la que la Administración Pública Federal pretende dotar de conectividad a un mayor número de mexicanos, aprovechando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's).
D O M I N G O 25
4 / POLÍTICA
DE
MARZ
México no está sol Calderón y Su Santidad a favor de regular comercio de armas
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
G
UANAJUATO, Gto.Debido a que la proliferación de armas ha favorecido la acción criminal de la delincuencia organizada, el presidente Felipe Calderón y el Papa Benedicto XVI se manifestaron en favor de lograr un tratado internacional sobre comercio de armas pequeñas y ligeras. Durante la reunión de trabajo que ambos sostuvieron en la Casa del Conde Rul, el Santo Padre y el titular del Ejecutivo mexicano calificaron como un desafío el cambio
climático y sus efectos, la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el mundo. En un diálogo privado que tuvo una duración de casi una hora y que se llevó a cabo de manera cordial, manifestaron por igual su deseo de avanzar hacia el desarme nuclear. La Presidencia de la República dio a conocer que el encuentro se realizó en el marco de la visita que Su Santidad realiza en México y que como primer punto ambos revisaron temas de interés común de la agenda internacional. "Benedicto XVI y el presidente Felipe Calderón habla-
ron sobre los desafíos globales que vive el mundo, en los que México y la Santa Sede mantienen una activa posición a nivel mundial", señaló la Casa Presidencial. En la reunión, el Primer Mandatario mexicano y el sucesor de San Pedro destacaron la labor de coadyuvancia que la Iglesia Católica brinda a nivel internacional en temas de desastres naturales y asistencia humanitaria. Se refirieron de manera especial a la situación de los actuales conflictos en el mundo. Benedicto XVI viaja acompañado de una comitiva encabezada por el secretario de Estado de la Santa Sede, quien desarrolla el papel de un Primer Ministro, cardenal Tarcisio Bertone, y con Monseñor Dominique Mambertti, encargado de las Relaciones con los Estados. Cabe resaltar que la comitiva papal sostuvo un encuentro de trabajo con la comitiva mexicana, encabezada por los secretarios de Gobernación, doctor Alejandro Poiré Romero y la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa. Durante el encuentro ambas comitivas revisaron el estado que guardan las relaciones bilaterales. La parte mexicana hizo una exposición sobre el desarrollo de la presidencia mexicana del G20. Abordaron temas de interés común de la agenda internacional como son el cambio climático, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y la migración. Subrayaron la necesidad de que se continúe avanzando hacia el desarme nuclear y la necesidad de concluir a la brevedad con el Tratado de Comercio de Armas (ATT) que regule un comercio responsable de armas pequeñas y ligeras, de modo que se evite su posesión por parte de grupos criminales. Destacaron puntos de coincidencia entre México y la Santa Sede en los foros multilaterales y acordaron intensificar el diálogo entre ambas partes. Cabe señalar que la Santa
Sede es la persona jurídica
Las relaciones diplomáticas
internacional que representa a la Iglesia Católica, la cual se encuentra a su vez asentada sobre el territorio independiente y soberano del Estado Vaticano.
entre México y la Santa Sede se basan en la premisa de la separación constitucional entre la Iglesia y el Estado. Se establecieron el 21 de septiembre de 1992.
*
GUIL
ENVI
G
MARZO
DE
POLÍTICA / 5
2012
olo: Benedicto XVI *Reiteró: "He venido para que sientan mi afecto. Cada uno de ustedes es un regalo de Dios para México y para el Mundo"
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
G
UANAJUATO, Gto.- “No están solos”, fue la frase con la que el
Papa Benedicto XVI confortó a los niños de México que hoy soportan el peso de la violencia el hambre y la sequía. "He venido a México para que sientan mi afecto. Cada
uno de ustedes es un regalo de Dios para México y para el mundo", expuso ante la multitud que lo aclamó en la Plaza de la Paz. Con nostalgia, el sucesor de San Pedro exclamó su alegría de estar en nuestro país, de la alegría de convivir estos días con niños, hombres y mujeres mexicanos. "Quisiera quedarme más tiempo con ustedes pero ya debo irme", dijo al tiempo que la gritería de las más de dos mil personas reunidas a su alrededor le pedían que se quedara. Señaló que en oración él y los mexicanos seguirán juntos e invitó a cada uno de quienes vivimos en este país a rezar continuamente en su casa y experimentar así la alegría de hablar con Dios. En el balcón central de la casa del Conde Rul, el Santo Padre pidió orar por él. "Recen por mí que yo rezaré por ustedes, para que México sea un hogar en el que todos sus hijos vivan con serenidad y armonía". "Los bendigo de corazón, y les pido que lleven el cariño y la bendición del Papa a sus padres y hermanos, así como a sus demás seres queridos", apuntó. Teniendo como testigo de sus palabras al presidente Felipe Calderón, con quien minutos antes había sostenido un encuentro, Su Santidad enfocó su corto discurso a los niños de México. Estoy contento, dijo, de poderlos encontrar y ver sus rostros alegres, llenando esta bella plaza. Ustedes ocupan, agregó, un lugar importante en el corazón del Papa. "En estos momentos quisiera que esto lo supieran todos los niños de México, particularmente quienes soportan el peso del sufrimiento, el abandono, la violencia o el hambre que en estos meses causa la sequía" Dio gracias a Dios por este encuentro de fe, por la presencia festiva y el regocijo que, indicó, han expresado todos quienes lo han acompañado
estos días con cantos. Hoy, subrayó ante una multitud eufórica, estamos llenos de júbilo y eso es importante. Dios quiere, apuntó, que siempre seamos felices, porque Él nos conoce y nos ama. El Santo padre expuso que si dejamos que el amor de Cristo cambie nuestro corazón, entonces nosotros podremos cambiar al mundo. Ese, subrayó, es el secreto de la verdadera felicidad. "La paz esté con ustedes,
son las palabras del Señor resucitado. Lo oímos en cada misa y hoy resuenan de nuevo aquí, con la esperanza de que cada uno se transforme en sembrador y mensajero de esa paz por la que Cristo entregó su vida". Benedicto XVI manifestó que Dios no se cansará de de decirles que amen siempre a todos y hagan el bien. Esto, dijo, lo escucharán si procuran en todo momento un trato frecuente con Él.
6 POLÍTICA
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Banedicto XVI se dejó mimar por la multitud
La plaza que resguarda a la iglesia de La Colegiata Santa Fe de Nuestra Señora de Guanajuato y mira a corta distancia a la Universidad del estado, era testigo de una auténtica fiesta popular en el que el festejado, el invitado de honor era Su Santidad. Benedicto XVI salió del Colegio Miraflores, en León, poco después de las 17 horas y como ocurrió un día antes a su llegada a suelo guanajuatense, su trayecGUILLERMO CARDOSO to, su recorrido hacia ENVIADO Guanajuato, fue coreada GUANAJUATO, por miles de fieles que Gto.- Consentido por formaron una kilométrilos miles de files catóca fila para verlo pasar. licos que se congregaSu recorrido fue hecho ron en la Plaza de la en dos partes: la primera, paz para escuchar su de León a la entrada de mensaje, el Papa Guanajuato, en un autoBenedicto XVI se dejó móvil negro, y la segunda mimar por la multitud a bordo del Papamóvil. que le pidió que se En este último vehícuquedara en México. lo y al arribar a la Plaza "Benedicto, hermade la Paz, el Papa rompió no, ya eres mexicano", el protocolo al bajar uno fue la frase que casi de los cristales laterales tres mil garganta proy tomar entre sus brazos nunciaron al mismo a un bebé. También tomó tiempo, en un estruenalgunos regalos que los doso coro que estrefieles le dieron. meció al mismo sucesor de San Pedro, a Previamente, el repiquien por primera vez car por más de veinte Su santidad Benedicto XVI recibió muestras de alegría del pueblo mexicano. se le escuchó soltar minutos de de las campauna carcajada, aunque muchos dicen ambiente de fiesta, en una plaza tapiza- la tarde-un coro y una orquesta de nas de la iglesia de la Colegiata de da con los colores amarillo y blanco de jovencitos, tocaba todo tipo de melodí- Santa Fe de Nuestra Señora de que fue de nervios. as, piezas que iban desde el Himno a la Guanajuato, anunciaron su llegada a Y no era para menos, ya que según El Vaticano. Mientras la espera se prolongaba -su Alegría, de Beethoven, hasta La Rielera, ese sitio. algunos cálculos, en los dos días que el papa lleva en Guanajuato, más de un llegada estaba anunciada a las seis de del dominio público. Minutos más tarde, el Santo Padre millón de personas lo han visto en perse adentró a la Casa del Conde de Rul, sona, ya sea a su paso a bordo del papadonde era ya esperado por el presidenmóvil o en los distintos eventos a los te Felipe Calderón Hinojosa y su espoque ha asistido, dos millones de persosa, Margarita Zavala, vestidos elegantenas que lo han mimado y consentido. mente de negro los dos. "Quisiera quedarme aquí, más tiemCon el jefe de la nación mexicana po con ustedes, pero ya debo irme", fue sostuvo un encuentro de casi una hora la respuesta que el Santo Padre dio a la y después se asomó al balcón, donde multitud, que eufórica, con cánticos, dirigió un mensaje de amor a los niños con porras y vivas, le pidió que se quemexicanos. dara entre nosotros, entre los mexicaAl balcón llegó acompañado varios nos, como uno más de los nuestros. niños que después se supo eran los Benedicto XVI arribó a la capital del hijos de los ex secretarios de Estado a las 18.36 horas y se dejó ver a Gobernación Juan Camilo Muriño y través de los gruesos cristales del José Francisco Blake Mora, quienes al Papamóvil, por quienes lo esperaban término de las palabras de Benedicto desde muchas horas antes en un XVI soltaron cuatro palomas blancas.
La gente le gritaba “Benedicto XVI, hermano, ya eres mexicano”
Si se reunió su santidad con familiares de víctimas de la violencia GUANAJUATO, Gto.- El Papa Benedicto XVI se reunió con familiares de víctimas de la violencia que resiente nuestro país, a quienes reconfortó con palabras de aliento. El encuentro, según dio a conocer la Presidencia de la República, se llevó a cabo a iniciativa del primer mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa. Poco antes de que diera su mensaje a la multitud reunida en la Plaza de la Paz, Su Santidad recibió
uno a uno a los familiares de las víctimas de la violencia que se vive en México. A todos les dio palabras de aliento y tocándolos suavemente el hombro con su mano, según trascendió, los alentó a seguir adelante en la fe de Cristo. Entre quienes se entrevistaron con el Papa están: María Elvia Valencia, madre de un Policía Federal desaparecido en Ciudad Hidalgo, Michoacán, por el crimen organizado, y María
Herrera, madre de cuatro jóvenes también desaparecidos en Michoacán por la criminalidad. También estuvieron María Guadalupe Dávila, madre de uno de los jovencitos ultimados en Villas de Salvácar, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Verónica Cavazos, viuda del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos. En total, fueron ocho las personas que se entrevistaron con el Papa Benedicto XVI, mismas
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
POLITICA 7
unomásuno
El Papa tiene en el corazón a víctimas de pederastia: CEM Matías Pascal Malos modales en el PRD Definitivamente para los perredistas, no es lo mismo la honestidad valiente que lo cortés no quita lo valiente. Ya se sabe que los buenos modales no son su fuerte, los valores poco les importan, la educación no la mamaron en casa y mucho menos en la escuela o en su actividad profesional. Andrés Manuel manda al diablo a las instituciones; Ebrard se tardó más de cuatro años en saludar al Jefe del Ejecutivo y ahora, en el último sainete perredista, Jesús Zambrano, dejó con la mano extendida a Felipe Calderón. En su execrable gesto, ante la mirada del Papa, no fue el Presidente Calderón el que quedó mal, nadie lo vio así, cualquiera se da cuenta que es evidente que los buenos modales no están en el PRD, lo correctamente político, no forma parte de su esquema ético. Pero así lo pagan, ya cansaron a la gente y si estuvieron a punto de ganar la Presidencia de la República alguna vez, por la simpatía con que los veíamos, ahora con sus acciones groseras, se han ganado el lugar que tienen, a la baja en todos los rubros. Ni siquiera entre ellos se respetan y allí está "el cochinero" en que se meten cada vez que pelean el botín que significa para ellos los puestos de elección popular. A que fueron Andrés Manuel López Obrador y Jesús Zambrano a la recepción del Papa. A exhibirse. Lástima por ellos. Pero ese gesto de Zambrano, lo único que le acarreó fue la desaprobación de millones de católicos. Y eso lo veremos muy pronto. En cuatro meses sabrá el PRD cuanto le costó en las urnas el mandar al diablo a las instituciones. Urge Benedicto XVI cambiar para la paz En la ceremonia de la entrega de las llaves de la ciudad, el sumo pontífice, Benedicto XVI, ha refrendado el mensaje de la fe y esperanza para los mexicanos pero con un profundo sentido de que los mexicanos deben de cambiar en momentos tan difíciles como estos y acabar con el egoísmo que genera la codicia por el dinero. Un claro mensaje político sin entrometerse en los asuntos del Estado mexicano. Sin embargo, todos los actos protocolarios se han vistos empañados por la negativa de los organizadores para que muchos de los representantes de las víctimas de pederastia y de los muertos y desaparecidos en la actual estrategia del crimen organizado de que tengan una reunión con el Vicario de Cristo. Es una verdadera lástima que no haya tenido tiempo para reunirse y mostrar su apoyo a personas que fueron víctimas de pederastia clerical sobre todo a los menores de edad, pues las imágenes en la televisión reflejaban la protección, el interés y la simpatía que le tiene a los niños, ojala en su próxima visita a México pueda hacerse un espacio y tocar este tipo de temas. Entre sus mensajes de paz Benedicto XVI se refirió a la violencia generada por el narcotráfico y crimen organizado que sufre México, afirmó también que la ideología marxista ya no responde a la realidad y subrayó que la Iglesia no es un poder político, ni un partido sino una realidad moral, declaraciones controversiales. Si bien el pontífice no cuenta con los elementos necesarios para orientar o mostrar una solución contra la violencia que se vive en México, esto es muy claro, sólo puede contribuir mediante sus mensajes de fe y esperanza para caminar hacia la paz, fortalecer la convivencia pacífica y ayudar a reducir la violencia, es interesante que la fe y la oración puedan sobresalir ante el dominio de la violencia. La visita del Papa por primera vez a nuestro país representa una fiesta y un acto de fe para muchos ya que México está posicionado en el segundo lugar con más fieles católicos en el mundo, para otros resulta una incomodidad contra la libertad religiosa y para otros podría ser un refuerzo de ideologías en el plano político.
* Aguiar Retes, no descarta reunión del Papa con víctimas
E
l Papa Benedicto XVI tiene en su corazón, en su mente y en su alma a las víctimas de la pederastia, dijo hoy el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Aguiar Retes, quien aseguró que los casos están abiertos para la Iglesia, y por supuesto, para los obispos católicos, que al igual que el Sumo Pontífice, dijo, estamos conscientes y sensibilizados de la importancia del tema. En entrevista con Notimex, el también Arzobispo de Tlanepantla, aseguró que el Pontífice, "está siempre abierto y ha estado siempre pendiente de dar ese consuelo a las víctimas y no propiamente el consuelo moral sino también, siempre se ha buscado cómo restaurar esa persona que ha sido dañada"; por lo que no descartó, una reunión del Papa con víctimas de pederastia. ?El Papa hace pública su agenda oficial pero hay muchos actos que quedan dentro de la privacidad y todo depende de su ritmo y de la fortaleza que él pueda tener para poder llevar a cabo eventos extras al protocolo que le marca la agenda oficial"; respondió a reclamos de algunas víctimas por no estar en la agenda oficial una reunión con Sumo Pontífice. Al lamentar que se esté haciendo una "lectura injustificada" en
el tema, Aguiar Retes ofreció esta entrevista en la ciudad de León en el marco del segundo día del Papa en tierras mexicanas; mientras que a la par, pero a unas calles de distancia, en un hotel, se presentaba el libro "La voluntad de no saber, lo que sí se conocía sobre Maciel en los archivos secretos del Vaticano desde 1944", de Bernardo Barranco. En este contexto, el presidente de la CEM, subrayó, que el de la pederastia es uno de los temas en donde el Papa ha dado un testimonio muy fuerte para resolverlo y atajarlo, para que no vuelva a suceder; el Papa Benedicto XVI,
acotó, Aguiar Retes, enfrenta el tema de forma frontal, abierta, transparente y también con un gran espíritu hacia las víctimas. Por parte de los obispos mexicanos, el presidente del Episcopado Mexicano, adelantó que en la próxima reunión de la CEM a celebrarse en abril próximo en la ciudad de México, la pederastia estará dentro de la agenda, "nosotros hemos formado una comisión que encabeza Pedro Juárez, obispo de Tula que desde hace ya cerca de un año estamos viendo todas las orientaciones que proceden del Santo Padre y cómo aplicarlas conforme a la legislación nuestra".
Revive escándalo de Maciel en plena visita papal a México León, Gto.- El escándalo del sacerdote pederasta y fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado, "revivió" este sábado en plena visita papal a México con la presentación del libro "La voluntad de no saber". El texto, que recoge 212 documentos inéditos de los archivos vaticanos, fue dado a conocer por sus autores -Alberto Athié y Fernando González- ante un auditorio de más de 200 personas congregadas en
un hotel del centro de esta ciudad. Mediante la interpretación de escritos de diversa índole, el volumen de 255 páginas busca establecer (como indica su subtítulo) "lo que sí se conocía sobre Maciel en los archivos secretos del Vaticano desde 1994". En un videomensaje, José Barba, una de las víctimas del fundador de la legión, negó que la edición del libro responda a intereses económicos y aseguró que busca convertirse, más bien, en un precedente para evitar casos similares en el futuro. "No se trata, y quiero que esto quede claro, de una voluntad de venganza. Nosotros fuimos víctimas, hemos superado las crisis, pero es importante que permanezca este testimonio en los anales de la historia de la iglesia", señaló el ex legionario. "Que nunca vuelva a ocurrir, no sólo el fenómeno de la pederastia sino el sometimiento de los espíritus, del control psicológico dentro de las instituciones, del enaltecimiento caprichoso de personalidades bajo una influencia mística, amparados por los poderes fácticos, políticos y económicos del Vaticano", añadió. Estableció que los documentos, provenientes de varias secciones de la sede apostólica, demuestran cómo el caso Maciel se manejó "más políticamente que con el espíritu que los fieles hubiésemos deseado".
8 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Concordato a México-Vaticano
Mario Vargas Llosa. Entre la abundante información nacional sobresale la noticia de la probable firma de un concordato entre la Santa Sede y nuestro gobierno federal, lo cual sería un acontecimiento nunca visto en la historia de México, pues los Papas se negaron a suscribirlos desde la Independencia, cuando dejamos de ser virreinato de la Nueva España. Concordato es un acuerdo entre la Iglesia Católica y un Estado, que en el caso de México nunca ha existido, a diferencia de los
Enrique Peña Nieto. Colombia, de 1887, hasta 1992 o los de Rusia, Austria, Polonia, Alemania, para llegar al suscrito por el Papa Pio XII y la República Dominicana, firmado con el sátrapa y genocida Rafael Leónidas Trujillo, en cuya trágica memoria escribió el tránsfuga andino, Mario Vargas Llosa, la novela “La fiesta del Chivo”, sobre el apogeo de la
Elías Masferrer.
tiranía dominicana que ejerció tal criminal, ese sí dictador perfecto. El Vaticano no puso obstáculos en firmar concordatos con Mussolini, Hitler y si acaso dudó para celebrarlo con el fascista español Francisco Franco. La noticia se atribuyó a Elio Masferrer, Presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones, antropólogo y especialista mayor en esos asuntos. Otros expertos son Bernardo Barranco, Presidente del Centro para el Estudio de las Religiones, y Roberto Blancarte, cuyos libros de éste último he leído y recomiendo, publicados por el Fondo de Cultura Económica, (empresa editorial a la que serví entonces como Gerente Internacional al lado del Director Miguel de la Madrid): “Historia de la Iglesia Católica en México” y dos compilaciones, “El pensamiento social de los católicos mexicanos”, y “Cultura e identidad nacional”, que contiene el ensayo de Blancarte: Aspectos internacionales del conflicto religioso mexicano en la década de los treinta. Según la nota publicada por Reforma el concordato entre el Papa Benedicto XVI y el Presidente Felipe Calderón sería para auxiliar económicamente a la Iglesia, crear capellanes militares de las fuerzas armadas, que en Argentina y otras dictaduras sudamericanas se hermanaron con los militares en crímenes, torturas, secuestros y robo de niños, contra insurgentes civiles. Otro tema sería el crear estudios obligatorios de religión en las escuelas públicas, lo cual vendría a reforzar el sindicalismo corrupto de la católica practicante –la observé durante la misa a mi amigo Tito Pequeño en Gayosso-, Elba Esther Gordillo. PEÑA NIETO-VAZQUEZ MOTA El frente Político Nacionalista Revolucionario me envió desde Tijuana spots vía YouTube, del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto que se difundirán por televisión y radio. El material servirá para empujar su imagen, pero los electores indecisos son más sensibles a los debates, programas de opinión y artículos periodísticos. Josefina Vázquez Mota, PAN, ha denotado preocupación por los asuntos mundiales, ha hecho visitas al extranjero y publicado un libro de 22 entrevistas: “Nuestra Oportunidad.Un México para todos”. Peña Nieto se ha ocupado del tema en otro: “México la gran esperanza.-Un Estado Eficaz para una democracia de resultados”, donde reconoce que el prestigio del país se ha deteriorado durante los gobiernos conservadores, y convertido en simple observador al quedar fuera del BRIC o economías emergentes: Brasil, Rusia, India y China.
Vázquez Mota visitó Perú y Argentina y obtuvo el inútil aval del criollito reaccionario, Mario Vargas Llosa, que fue vencido electoralmente por Alberto Fujimori, decepción que lo llevó a abjurar de su patria peruana y partidarios, para adoptar la ciudadanía gachupina. Para su fortuna fue compensado con el Premio Nobel de Literatura. ¿RECUERDA A ZEDILLO Y OTROS? Si bien Robert Lansing, el poderoso secretario de Estado, había sentenciado (1924) que era fácil dominar a México sólo controlando al presidente, el jefe de la diplomacia estadounidense advertía también que para mantener el control absoluto de nuestro país, “la solución necesitaba más tiempo: debemos abrir a los jóvenes (mexicanos) ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos al modo de vida americano, en nuestros valores y el respeto al liderazgo de Estados Unidos. Con el tiempo esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la Presidencia, sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un solo tiro, harán lo que queramos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros.” (José Martínez M. Fórum en Línea, 237.) BELTRONES PROPONE No es conveniente seguir basando la relación con nuestro principal socio comercial, Estados Unidos (USA), en un esquema que ya no responde a la realidad de este siglo XXI ni a la integración económica y cultural de la región fronteriza. Debemos aprovechar la oportunidad que representará la renovación de las administraciones federal de México en 2012 para relanzar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a una nueva fase de cooperación orientada a la competitividad, el empleo, el desarrollo y la seguridad, así como la solución regional de los problemas bilaterales. (MFB, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores). DESDE TIXTLA, GRO. La libertad de expresión no es una garantía que se conquiste para siempre, sino una causa permanente a defender, un derecho que se pierde si no se ejerce. La analogía no es fortuita. Se ha insistido en que la democracia mexicana precisa de medios de comunicación que sea algo más que un negocio para sus propietarios. A ello están obligados en virtud del bien público que comercializan. (Blogger de Ernesto Ortiz Diego) AY JALISCO NO OS RAJEIS Se descompuso el PRD jalisciense, luego que la dirigencia y su gallo más pintado para contender por la guber-
Manlio Fabio Beltrones. natura, Enrique Alfaro Ramírez, tiró la toalla argumentado que “no aceptaría imposiciones” y menos ser mangoneado por el cacique de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, con quien tiene pleito casado. El padre de Alfaro Ramírez fue rector de la UdeG en tiempos de esplendor priista, pero a su pupilo –como a muchos otros- se les olvidó su cuna y prefirieron cambiar de piel en pos del poder. El neoperredista Alfaro seguirá buscando ahora una candidatura ciu-
Josefina Vázquez Mota. dadana; sus lejanas convicciones son hoy suplidas por rencor y odio hacia quien en su momento lo hizo líder y apostó por su inteligencia. La razón vendrá muy pronto: el mes de julio y los ciudadanos emitirán su voto a quienes les llenen sus expectativas de vida y desarrollo. hector_murilloc@hotmail.com
Roberto Blancarte Pimentel.
DOMINGO 24 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno
Deben partidos apegarse a ley en materia de género: Valdés Zurita E
Aprueba Congreso de NL reformas para protección a la familia Monterrey,.- Para prevenir conductas violentas dentro del ámbito familiar, el Congreso de Nuevo León aprobó reformas importantes a diversos ordenamientos locales, tendientes a garantizar una protección rápida a las mujeres, menores de edad y ancianos. El presidente de la Comisión de Legislación, Héctor García García, dijo que esta es una iniciativa del Instituto de la Mujer, que brinda un sistema moderno, para que no exista más violencia en contra de la mujer y es la primera vez que se legisla en esta materia en la entidad. Recalcó que no se había legislado que la mujer que es víctima de violencia psicológica o física, tuviera una orden de protección. “Con estas reformas habrá una garantía de que la mujer tenga mayor protección, se establece que no se pueden acercar a menos de 500 metros como parte de las medidas cautelares”, subrayó. Añadió que “habrá una garantía total de que la mujer podrá tener mayor protección, se regula la forma en que los jueces tendrán la facultad para proteger a las víctimas de este tipo de delitos”. Estas reformas, a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y otros ordenamientos, permitirán a las víctimas de este delito tener una mayor protección, solicitando órdenes de protección a su favor que podrán ser de hasta 30 días, indicó. Detalló que las adecuaciones presentadas amplían el término de violencia familiar a cinco tipos que son la psicológica, física, sexual, económica y patrimonial. Además, continuó, se establece como requisito para contraer matrimonio, que si el hombre fue condenado por el delito de violencia, que éste ya se encuentre rehabilitado médica y psicológicamente. También se fijan nuevos requisitos para que después de otorgada una orden de protección y sanado del daño, pueda regresar a su hogar, señaló. García García indicó que excepto las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Procuraduría de Justicia, que requieren dos vueltas para su entrada en vigor, el resto de las modificaciones entrarán en vigor a partir del día siguiente de su publicación.
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, señaló que todos los partidos y coaliciones deben apegarse a las disposiciones en materia de género establecidas en el Cofipe y en las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral federal. Durante la sesión extraordinaria de este sábado del Consejo General del IFE para analizar exclusivamente el incumplimiento de algunos de partidos sobre la cuota de género para el proceso electoral en marcha, de nada valieron las quejas, súplicas, señalamientos y advertencias de los institutos políticos y algunos de los consejeros. Al inicio de la sesión, el consejero presidente mostró un informe en el que advierte del incumplimiento de la mayoría de los partidos políticos sobre las cuotas de género, que obliga a registrar cuando menos el 40 por ciento de candidatos propietarios de un mismo
género. A pesar de las razones aducidas de los partidos sobre la imposibilidad de cumplir con los porcentajes de equidad de género en todas las candidaturas, el consejero presidente instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que comiencen a correr los plazos y los procedimientos establecidos en la ley para cumplir con la disposición. En ese sentido, advirtió que todos los partidos y coaliciones deberán apegarse a las disposiciones en materia de género, establecida tanto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) como en la sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El Cofipe, en su Artículo 221 señala que si un partido o coalición no cumple con la cuota de género, el IFE le requerirá en un plazo de 48 horas para que rectifique y en caso de no hacerlo se hará acreedor a una amonestación pública.
Agrega que transcurrido dicho lapso, tendrá 24 horas adicionales para realizar la sustitución de candidatos, con la advertencia de que en caso de reincidir se sancionará con la negativa del registro de las candidaturas. En la sesión extraordinaria de este sábado, los representantes del
PRI, PRD y PVEM, algunos consejeros y representantes del Poder Legislativo argumentaron la imposibilidad material de cumplir con la ley y el conflicto de derechos que se produce con los candidatos que resultaron electos en una elección democrática.
Critica PRI rendición de cuentas en Administración Pública Federal En el marco del Análisis del Informe de la Cuenta Pública 2010, el diputado del PRI, César Augusto Santiago, criticó el ?desden por el proceso de rendición de cuentas? en la Administración Pública Federal. ?Se observa que los funcionarios se niegan a cumplir con la ley?, aseveró en entrevista el secretario de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados. Asimismo, criticó el desempeño del secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, al aseverar que ?no ha cumplido con sus responsabilidades, entre ellas la de organizar y coordinar el sistema de control y evaluación gubernamental e
inspeccionar el ejercicio del gasto público federal?. En ese sentido, Santiago Ramírez aseveró que la principal preocupación de Morgan Ríos debe ser ?que la adminis-
tración pública no sea un desastre, que los programas funcionen, que la sociedad le devuelva la confianza al servicio público?. Además, consideró que en términos de con-
tratos las obras están mal planeadas, mal ejecutadas y pésimamente supervisadas, según lo establecido en el informe del auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez.
10 POLÍTICA
L
a aspirante del PRI a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, pidió respeto a las propuestas que presenten los candidatos a algún cargo de elección, a fin de que el proceso electoral no divida a los mexicanos. Que la política electoral no sirva para dividir a nadie, que sea un momento que pasa y todos podamos seguir trabajando y luchando para que haya oportunidades, subrayó al acudir como invitada a la Fiesta de la Vela Oaxaqueña que se llevó a cabo en la ciudad de México. Garantizó respeto a quienes no simpaticen con las propuestas de la corriente política y social que representa, “pues lo que importa es que hagamos más grande a nuestro país, todos juntos”. La virtual candidata local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que su compromiso es con el pueblo, porque es el que le ha dado las oportunidades. Considérenme una aliada, como persona, no les habla la política. Mi principal compromiso en la vida es con el respeto a nuestra identidad cultural indígena y la justicia, externó. Beatriz Paredes reconoció el esfuerzo de quienes han dejado sus lugares de nacimiento para buscar oportunidades laborales en la ciudad de México. “Aquí abren sus negocios, se involucran en los servicios, y con esa inteligencia y valor civil que tienen los oaxaqueños logran salir adelante y mandan recursos a sus familias, sin olvidar nunca su origen, destacó. Antes la priísta desayunó con integrantes de la comunidad yucateca radicada en el
unomásuno
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Pide Paredes Rangel respeto a propuestas de aspirantes Celebra Vázquez Mota mensaje del Papa a mexicanos
AMLO presentó su ideario ambiental y propuso a Claudia Sheinbaum como su secretaria de Medio Ambiente y Ecología en caso de ganar la presidencia de la república Distrito Federal durante una reunión a la que también asistió la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega. CELEBRA VÁZQUEZ MOTA MENSAJE DEL PAPA A MEXICANOS Guanajuato.- En la víspera de su asistencia a la misa multitudinaria que oficiará el Papa Benedicto XVI, la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, celebró el mensaje del Sumo Pontífice a los mexicanos, de no rendirse ante la adversidad. Entrevistada al salir de un restaurante ubicado en el corazón de Guanajuato, en donde comió con su esposo y tres hijas, Vázquez Mota adelantó que además de asistir a la misa del domingo, también acudió ayer sábado a la entrega de las llaves de la ciudad de León, que el alcalde Ricardo Sheffield
Vázquez Mota, en eventos de visita papal.
dará a Benedicto XVI. “El alcalde me convidó a acompañarlo a este evento”, dijo la candidata panista, y negó que la visita del obispo de Roma beneficie a un partido. “Realmente tengo entendido que se invitó a los cuatro candidatos, y ya es decisión de cada quien”, aclaró Vázquez Mota, tras reiterar que profesa la religión católica; sin embargo “soy respetuosa de un México plural e incluyente”, concluyó. Fuentes del equipo de Comunicación de la candidata indicaron que Vázquez Mota asistirá mañana domingo a la ceremonia que ofrecerá el Sumo Pontífice, y en la cual estarán presentes los otros candidatos presidenciales, por lo cual aprovechó para viajar junto con su familia desde un día antes a Guanajuato. Señalaron que esa es la razón por la cual la abanderada
panista se encuentra desde un día antes en la ciudad. ENVÍA AMLO A BENEDICTO XVI CARTA CON SU DIAGNÓSTICO SOBRE MÉXICO El candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, envió hoy una carta al Papa Benedicto XVI en la cual estableció que “la insensatez y la codicia dieron lugar a la actual crisis de inseguridad y de violencia”, además de desempleo y estancamiento económico. Dijo que en lugar de una simple declaración sobre la visita del Pontífice prefería dar conocer la carta que le hizo llegar por medio del Nuncio Apostólico, en la cual expone su diagnóstico sobre la situación del país y la forma en que propone solucionarla. En el texto señala las razo-
nes que lo llevaron a organizar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como medio de promover un cambio ante las políticas de privatización impulsadas desde 1983 y que, a su juicio, profundizan la división de ricos y pobres. Agrega que la ambición y el afán de lucro detrás de esta política han provocado el de-sempleo, la inseguridad y el estancamiento económico, que mantienen a la mayoría en la pobreza y obligan a otros a emigrar. “La insensatez y la codicia dieron lugar a la actual crisis de inseguridad y de violencia. Por esta causa, en los últimos cinco años han perdido la vida alrededor de 50 mil mexicanos, sin considerar a los desaparecidos, con el dolor tan grande que atormenta a sus familiares”.
Candidatos plurinominales del PRD tomaron protesta
DOMINGO 24 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 11
unomásuno
Candidatos a Presidencia nombran representantes ante IFE para debates
L
Rinden protesta candidatos a diputados y senadores del PRD El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomó protesta a 142 candidatos a diputados y 85 fórmulas para el Senado, en su mayoría externos, afines al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezado por el candidato presidencial de la alianza Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Sólo se tomó protesta a quienes se postularon como militantes del PRD, quedando pendientes los candidatos a diputados locales y jefes delegacionales. En el transcurso de la semana se realizará un evento conjunto con los aspirantes del PT y Movimiento Ciudadano. En entrevista, el dirigente nacional perredista Jesús Zambrano resaltó que los candidatos Manuel Bartlett como el expresidente del PRD, Leonel Cota, quienes eran rechazados por el PRD como aspirantes a un cargo popular, serán apoyados por la coalición. Y añadió: “No debo ocultar el hecho de que en caso concreto de Baja California Sur sí hay molestia de los compañeros de la dirección del partido por esta decisión”. En este caso, ante la decisión del PRD de Baja California de no apoyar a Leonel Cota en su campaña, el dirigente dijo que está en su derecho, pero tratarán de convencer de que la desunión provoca más pérdidas que ganancias en el perredismo. “Insisto en que pensemos en el bien general del país, a que trabajemos para que, si no quieren fortalecer una determinada candidatura local, trabajemos para darle muchos votos a López Obrador”, afirmó Zambrano. Admitió que después de la elección del 1 de julio habrá definiciones internas, pues en el convenio de coalición se acordó que PRD, PT y Movimiento Ciudadano se coaligarán en un solo partido denominado Frente Amplio Progresista (FAP) que será apoyado con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que encabeza López Obrador. “Soy optimista, yo tengo la confianza de que vamos a ganar, de que vamos a meternos a una disputa en la que buscaremos constituirnos en el tercio mayor y, con el entusiasmo, que yo veo en la actitud, en las caras, en los rostros, en el estado de ánimo de las compañeras y compañeros que hoy vinieron al acto de rendición de protesta, estoy seguro de que vamos a potencializar lo que hasta hoy ha venido haciendo López Obrador con sus modestos pero siempre valiosos esfuerzos”, expresó.
os candidatos a la Presidencia de la República por los partidos políticos designaron a sus representantes ante el Comité Técnico del Instituto Federal Electoral que se encargará del diseño, fechas y formato de los debates de cara a la elección del 1 de julio próximo. La candidata Josefina Vázquez Mota y el Partido Acción Nacional (PAN), designaron a Rogelio Carbajal como su representante propie-
tario ante la Comité Técnico que preside el consejero Sergio García Ramírez. La coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), que postula a Enrique Peña Nieto, acordó este fin de semana que el diputado federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, sea el negociador de este tema ante el IFE. Andrés Manuel López Obrador y los partidos de
la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, enviaron como representantes al senador y coordinador de campaña, Ricardo Monreal Ávila y al diputado del PT, Jaime Cárdenas. Por su parte, Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza, designó a Luis Antonio González Roldán y a Gustavo Carbajal, como encargados del diseño y negociación del formato para los debates entre
los presidenciables. El consejero electoral y presidente del Comité Técnico, Sergio García Ramírez, expuso que el propósito en el formato de los debates es “que sea mucho más dinámico, que sea mucho más activo, que sea mucho más vivo. Un verdadero debate y no una sucesión de discursos o de presentación, esa es la idea que ha prevalecido, ahí hay no hay ninguna salvedad, ahora hay distintas maneras de hacerlo”.
Analizan castigar como delincuencia organizada delitos electorales La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, analiza una reforma al Código Penal Federal para que los delitos electorales puedan ser considerados como delincuencia organizada cuando sean cometidos por tres o más personas. La iniciativa, presentada por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Dalila Soto Plata, también establece penas de veinte a doscientos días multa y seis a nueve años de prisión a quien vote más de una vez en la misma elección o lo haga con la credencial de otra persona. En la exposición de motivos de la iniciativa,
Soto Plata estima que los delitos electorales regularmente son realizados por grupos de personas y de forma reiterada lo cual, aseguró, se podría tipificar como delincuencia organiza-
da. ?Se deben garantizar elecciones limpias, equitativas y ampliar la participación ciudadana en las urnas y en la vigilancia de la jornada electoral?, añadió.
La reforma también plantea incrementar de 20 a 200 días multa y de seis a nueve años de prisión, a quien haga proselitismo o presione a los electores el día de la jornada.
12 POLÍTICA
FELIPE RODEA REPORTERO
M
ás de 16 mil menores son esclavizados para fines de explotación sexual y cada día mueren seis mujeres víctimas de la violencia doméstica en el país, fueron las conclusiones del foro "Unidos contra la violencia hacia niñas y niños adolescentes y mujeres" realizado en el Senado. Durante el evento, Landerreche Gómez Morín, titular del Sistema Nacional DIF, dijo que la violencia en
unomásuno
México se ha fragmentado y ahora se habla de "la violencia en el hogar, en la escuela y en la sociedad". Sin embargo, señaló que es un error hablar de la violencia fragmentada "porque es creer que son cosas diferentes, pero la verdad es que ésta es una actitud de vida que se manifiesta en relacionarse con los demás". En este sentido, comentó que cuando se habla de la explotación sexual infantil es una manifestación de poder, de violencia y de sentido de pertenencia de otro ser humano, lo que es totalmente inadmisible.
Por ello, dijo que la dependencia a su cago implementa un plan nacional para atender, prevenir y erradicar el abuso sexual infantil, que tiene como objetivo principal articular y generar directrices, instrumentar modelos de atención, impulsar estrategias con un enfoque de derechos para proteger a niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual. Por su parte, Fernando Batista Jiménez, quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó que en México alrededor de 16 mil menores se encuentran esclavizados para fines de explotación sexual, lo que significa "una cifra verdaderamente preocupante y que nos debe ocupar a todos en un esfuerzo conjunto para erradicar este grave problema". Destacó que la trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo después del tráfico de drogas y de armas, mientras que las víctimas en su mayoría son niñas, niños y mujeres. Agregó que la ONU considera que en la actualidad 27 millones de personas realizan trabajos forzados y la OCDE ha calculado que las ganancias ilícitas que se generan cada año ascienden a cerca de 36 mil millones de dólares. Aunado a ello, refirió que la OEA ha señalado que cerca de 100 mil mujeres y adolescentes de América
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Latina son trasladadas como víctimas de trata a lugares como Estados Unidos, España, Holanda, Bélgica o Israel. Esta situación, dijo, tiene una vinculación muy importante y estrecha con los flujos migratorios, la situación de pobreza, la degradación de valores, la desigualdad y con la peligrosa actuación de la delincuencia organizada a nivel trasnacional. A su vez, Rodrigo Labardini Flores, consultor jurídico adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, consideró necesario realizar cambios a diversos aspectos de la legislación mexicana para adecuarlos a la Convención de Lanzarote. Ejemplificó que en nuestro ordenamiento jurídico sólo se contemplan sanciones para quienes organicen espectáculos pornográficos en donde participen menores de edad, pero no castiga a las personas que asisten a ellos. Explicó que otro caso similar es el fenómeno del grooming, que consiste en las prácticas que utilizan adultos a través del Internet para entablar lazos de amistad con menores de edad, con fines de tipo sexual. Indicó que en nuestro país sólo se castiga a quien aplique este tipo de prácticas pero no considera sanción alguna en contra de quienes facilitan los medios para llevarlas a cabo.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
S
alina Cruz, Oaxaca. La salud en el estado de Oaxaca es un hecho inobjetable, ya que sus habitantes tienen acceso a un mecanismo de financiamiento público para recibir servicios médicos, por lo que esta entidad logra la Cobertura Universal en Salud, afirmó el titular de la dependencia, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al izar la Bandera Blanca y develar la placa por este objetivo alcanzado, junto con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el Secretario de Salud indicó que el Sistema Nacional se perfila como uno de los mejores del mundo porque este derecho es una realidad para todo mexicano. En Oaxaca más de dos millones 620 mil habitantes tienen Seguro Popular y se construyeron, equiparon, remodelaron o sustituyeron 550 hospitales y centros de salud. Entre todas las instituciones públicas de salud se tienen afiliadas a más de 106 millones de personas, de las cuales 52.4 millones pertenecen al Seguro Popular, sin embargo, aclaró, esta cifra no es sólo un número, son personas que tienen un mecanismo para cuidar su salud. Hace apenas unos años, si un menor tenía una enfermedad llamada Guillain Barré, pero carecía de recursos y de seguridad social, estaba destinado a morir. En la actualidad, en nuestro país no hay distinción de nivel de ingreso o capacidad de pago porque todos los niños tienen derecho a recibir atención médica para cualquier enfermedad que padezcan y hoy más de seis millones de niños tienen asegurado el 100% de sus necesidades en materia de salud. Chertorivski Woldenberg puntualizó que la cobertura de salud también llega a los migrantes que viven en Estados Unidos a través de las 50 Ventanillas de Salud ubicadas en cada uno de los consulados de México en ese país, al que pueden acudir los mexicanos que ahí se encuentran para recibir orientación médica, información y revisiones para la detección oportuna de enfermedades. En su mensaje a los oaxaqueños, el Secretario de Salud les habló de la necesidad de que practiquen hábitos saludables y acudan al médico periódicamente a hacerse revisiones de su situación de salud, con el propósito de que se les detecte cualquier alteración antes de que se desarrolle la enfermedad. "Hoy más que nunca, el cuidado de la salud no se da sólo en los quirófanos y los consultorios, sino en la casa, el trabajo, la escuela y entre la comunidad", es decir, dijo, debe haber una corresponsabi-
unomásuno
POLITICA 13
Oaxaca logra cobertura universal en salud: Salomón Chertorivski Sistema Nacional de Salud, de los mejores del mundo lidad entre las autoridades y la población. Si todos adquirimos la parte que nos
toca, comentó, estaremos contribuyendo a tener una nueva generación de mexica-
nos saludables que vivan más y con mejor calidad.
14
unomásuno
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO
Visita del Papa causa gran revuelo
M
ientras el Papa es traído de aquí para allá en un ajetreo espantoso en Guanajuato, y con una santa paciencia y cansancio lo soporta… me permito invitarle a que lea usted, querido lector, unos poquitos de los pensamientos que hemos traído para que pueda él y nosotros, reflexionar de nuestro querido gobierno, gobernados y país entero. Veamos: Cada clase dirigente busca seguir propiciando y manteniendo una estabilidad política. Muchos de los problemas actuales, que enfrentan todos los gobiernos tienen la misma naturaleza: mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos. En México, la política tomó un cause muy particular una vez concluido el movimiento armado de 1910. El nuevo estado mexicano, se apropió de muchas de las ideas de las bases más conocedoras de la realidad actuante que fueron puestas al servicio del Estado, con la finalidad de solucionar muchos de esos males. Tal forma de hacer política, entendida como la decisión de las mayorías, ha sido mal interpretada por los mandatarios. Pero ¿cuáles pueden ser algunas de las alternativas para lograr recuperar la legitimidad gubernativa tan erosionada por acciones pasadas? Quizá tengamos que aprender de otras ciencias que buscan la solución en propuestas poco coherentes para la ciencia política. Una de ellas sería recurrir a la "imaginación creadora individual del político". Esta imaginación buscaría que su poseedor pudiera comprender mejor el escenario histórico más amplio, en cuanto a su significado, para la vida interior y para la trayectoria exterior de la diversidad individual. Es decir, sentirse parte del problema y no sólo observador de este. Pasar de la acción conocedora por simple vista, a la acción participativa de entender cómo se siente esa gente. Con esto se lograría que el individuo pudiera comprenderse en su propia experiencia y evaluar su propio destino, localizándose a sí mismo en su época: ser capaz de conocer sus propias posibilidades en la vida, si conoce la de todos los individuos que se hallan en esas circunstancias. El político con
Si la imaginación es algo esta capacidad, sería capaz de captar la historia social y la práctico, debe recordarse que individual como una biografía, imaginar implica cambiar comprendiendo la relación esquemas existente entre ambas, dentro de la sociedad. Tal imaginación desarrollada de manera precisa, es la capacidad de pasar de una perspectiva a otra: es decir da a su poseedor la capacidad de conocer la política, la psicología, y del examen de una sola familia, pasar a la estimación comparativa de los p r e s u puestos nacionales del mundo. De la escuela teológica al establecimiento militar; del estudio de la industria del petróleo, al de la poesía contemporánea. Es la capacidad de pasar de las transformacio- Su Santidad, el Papa Benedicto XVI nes más impersonales y remotas, a las características más íntimas del yo humano y de ver la relaciones entre ambas cosas. Por ello detrás de su uso, siempre estará la necesidad de saber el significado social e histórico del individuo en la sociedad y el periodo en que establecidos, por ello no debe tiene su cualidad y su ser. extrañarse que muchas de las Conocimiento concreto de la decisiones se tiendan a camrealidad mexicana, basado en bios radicales, afectando intela experiencia individual. De reses de terceros. El goberesta manera, la imaginación y nante debe actuar en el la búsqueda de una participa- momento ya que ésta lo legitición más real y activa como ma y con ello a su gobierno y protagónica de la sociedad a sus gobernados. Con esa fe que tuvimos civil, permitiría a los gobiernos demostrar que las causas hace más de doce años. Doce de ingobernabilidad no son años y nada. O la fe inquesólo toma de decisiones mal brantable de lo conocido: ejecutadas, sino propuestas sesenta y más años de vivir lo basadas en la realidad interna mismo, sin entender que pudiera haber cambios porque y social.
implícitamente era eso lo que conocíamos. En conclusión, todas las acciones gubernamentales deben tener el sustento histórico de su ejecución. Una decisión, materializada en una ley general, propicia reacciones encontradas porque cae en contextos diferentes. Si a esto se agrega la creación de instituciones poco rentables y se niega el acceso a las organizaciones no gubernamentales, o se les restringe el papel de su actuación, se está cerrando una puerta en la cual se pueden encontrar soluciones imaginativas, que son la base para lograr el consenso político. Una de ellas, la más importante y la fundamental a nuestro propio entender, sería la de la protección a la familia, y dentro de ésta, a la mujer. Y una forma de protegerla, es por medio del conocimiento de su cuerpo, para mejorar su salud, para que cuando lo desee de una forma libre, informada, e inteligente, tenga los hijos que quiera. Es deber del Estado hacerle llegar esta información. Los tiempos actuales no deben manejarse con políticas pasadas, las cuales se basaban en el caciquismo y la represión. Debe dejarse de lado el sentimiento individual, para inmiscuirse más en acciones colectivas. Pero desde el punto de vista de la familia, tal como la concibe
Anthony Giddens: capturar la parte esencial del capitalismo clásico y de la social democracia. Buscar en ellos, la parte esencial que es la familia. Sin hacer juicios sumarios y solamente por tomar un ejemplo, sin lugar a dudas retomar la política de grupos de trabajo conocidos como brigadas de solidaridad, empleados por algunos gobernantes en sus mandatos. Hay que recordar que fueron en gran parte exitosos porque venían de la cúpula dirigente, o en realidad su buen funcionamiento se debió al involucramiento de las comunidades por que se identificaron con esa forma de trabajo, herencia del México prehispánico, como el Cuatequil, la faena y el trabajo recíproco, en el cual hoy se ayuda a uno y mañana se paga el favor de la misma manera porque se trabaja para una misma causa: la comunidad. Es pues que desde la academia, simplemente nos podemos hacer la ilusión de que lo que estamos investigando pueda servir para que los gobernantes en turno, tengan la documentación fresca y necesaria. Investigaciones hechas con exactitud, sin partidos políticos que atender, en la inteligencia de que de forma honesta y vertical, nos comprometamos con lo que más nos interesa: el ser humano. Y por supuesto, la familia, dentro y junto a este. Conocer a Giddens y saber que existe una remota posibilidad para el ser humano que significa la reunificación del hombre en torno a la familia. El valor dado a la misma, el desempeño conjunto de la pareja, la crianza conjunta de los hijos, y la renovación de los valores humanos, son lo que nos darán por que así lo requerimos con urgencia, una sociedad más fuerte, una alternativa para mirarnos dentro y rehacernos como seres humanos. Nos lo merecemos. Así pues, si Benedicto habla del amor a Dios, sustentado en la familia, yo y cien millones de mexicanos estamos de acuerdo. Pero sin hambre, sin asechanzas, sin maldiciones ni enojos. Ojalá este hombre santo pueda traer paz en este tiempo de miseria y desesperanza. Nos la merecemos. Amén…
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
POLÍTICA 15
unomásuno
El sismo demostró que no estamos preparados para una contingencia mayor *Centros de auxilio en cada barrio y colonia acabarían con la improvisación *A 27 años de los terremotos de 1985 todavía se genera pánico y caos FELIPE RODEA REPORTERO
L
as muestras de pánico, desmayos, caos vial, caída de los sistemas telefónicos e Internet, apagones, daños estructurales en inmuebles y puentes, fugas de agua, entre otras situaciones derivadas del sismo del pasado martes que estuvo acompañado de más de 100 réplicas a la fecha, son la muestra más fehaciente de que ni las autoridades ni los habitantes del Distrito Federal y el país, están preparados para una contingencia de grandes proporciones. El presidente del Colegio Nacional de Ingenieros arquitectos de México (CNIAM), Oscar González Chávez, afirmó que la Secretaría General de Protección Civil del Distrito Federal, no sólo se extralimita en sus funciones, sino que se toma atribuciones que no son de su competencia, por lo que en vez de ordenar y coordinar las acciones de auxilio de la población, a veces propicia más caos y temor entre la población, por no tener profesionistas expertos para atender cada eventualidad. Puso como ejemplo que el personal de estas dependencias sin ser ingenieros, definen si los inmuebles son
habitables o no; si ser médicos o paramédicos, establecen el tratamiento a los lesionados; sin ser policías imponen medidas de seguridad y acciones de vialidad; sin ser topos, realizan labores de rescate, lo que provoca decisiones equivocadas y claro genera más incertidumbre entre la población. Ante la improvisación y las medidas reactivas que todavía privan entre las autoridades y población del país, en materia de siniestros a casi 27 años de los sismos de 1985, a nombre de ingenieros y arquitectos, González Chávez, propuso establecer centros de contingencias en cada barrio o unidad territorial de la capital del país, desde donde se coordinarían acciones eficaces realizadas por los propios vecinos de la comunidad. En ellos se reunirían de manera inmediata después de algún incidente natural o creado por la actividad humana, los médicos, ingenieros, arquitectos, enfermeras, topos, elementos de seguridad, soldados, vecinos de esa localidad, que coordinados por Protección Civil, estarían en disposición inmediata de auxiliar a la población de manera profesional y experta para atender cada emergencia. Durante una entrevista exclusiva con Unomásuno, dio
a conocer que el Colegio e Ingenieros y Arquitectos propondrá al gobierno del Distrito Federal y a las autoridades de las entidades del país, generar centros de rescate en cada barrio o colonia, desde donde se reunirían los profesionistas o especialistas en labores de rescate que vivieran en cada unidad territorial, para establecer de manera ordenada y con conocimiento, acciones de auxilio efectivas y eficaces a la población. Afirmó que en esos centros de contingencias, los elementos de Protección Civil, tendrían la información de las condiciones en que se encuentran los inmuebles de cada barrio o colonia como el estado de vialidades, puentes, drenaje, infraestructura hidráulica y cableado eléctrico, así como medios de comunicación para impedir que la comunidad se quedara incomunicada, además de tener informaciones de hospitales y clínicas cercanas a donde se podría atender de manera inmediata a la población. González Chávez, dijo que en esos sitios se tendría la posibilidad de tener los primeros albergues temporales y contarían con alimentos, medicamentos y material médico, entre otros para auxiliar a los residentes cercanos de manera inmediata y tempo-
ral. Desde allí los elementos de Protección Civil coordinarían a los vecinos profesionistas o especialistas en algún oficio, a quienes del podrían entregar gafetes, banderines o algún distintivo de colores para definir a los médicos, a los ingenieros, a los capacitados para el rescate y así la población con sólo ver su cromática, sabría que puede contar con esos profesionistas y personal capacitado durante la emergencia. De esta forma, dijo, se acabaría con la improvisación que a veces se encuentra entre los elementos de protección civil, pues a los lugares de alto riesgo acudirían acompañados por un ingeniero arquitecto con el gafete o banderín del color respectivo que lo identificaría como la persona que tiene los conocimientos necesarios para establecer el verdadero estado de los inmuebles y definirían si la gente debe ser desalojada o no, sin crear pánico e incertidumbre. El presidente del CNIAM, indicó que el personal de protección civil, también contaría con el médico vecino, quien definiría el estado real de los lesionados; así como electricistas e ingenieros en comunicaciones o topos, quienes establecerían las verdaderas
razones de los apagones, las causas de que se cortaran líneas telefónicas o de Internet y podrían entrar a rescatar a lesionados en inmuebles dañados, sin el temor de que en realidad fueran ladrones que tienen la intención de robar y no de auxiliar a las víctimas. El ingeniero arquitecto egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comentó que desde esos lugares se coordinaría también los simulacros para el auxilio a estudiantes, empleados y obreros de escuelas y oficinas o empresas del vecindario y sería con el apoyo de los propios especialistas que viven en la zona, lo que acabaría con la improvisación y las reacciones reactivas que ahora se toman. Afirmó que se podría empezar con estos centros de contingencias en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el CNIAM tiene documentados unos 40 inmuebles que están a punto de colapso y ponen en riesgo a la población residente y flotante y para lo que puso a disposición a unos cuarenta Directores Responsables de Obra (DRO) que podrían comenzar a inspeccionar a la totalidad de la infraestructura urbana, sobre todo inmuebles, establecer los daños estructurales y proponer programas de reparación, mantenimiento o incluso demolición. Posteriormente ampliar el programa de revisión de inmuebles a todo el Distrito Federal y auxiliar al Personal de Protección Civil del Distrito Federal, de manera inmediata cuando se requiera un experto en estructuras e inmuebles urbanos y así se atendería a la población de manera eficaz e inmediata.
16 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Poder adquisitivo de los trabajadores, a la baja ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l vocero oficial de la CTM aseguró que durante los últimos seis años, el poder adquisitivo de los trabajadores, de acuerdo con el ingreso laboral de todos los mexicanos, irremediablemente se ha ido a la baja. El índice de Tendencia Laboral de la pobreza muestra como del primer trimestre del 2005, al segundo trimestre del 2011 ese índice ha aumentado un 17.9 por ciento en México, limitando así el acceso a la canasta básica alimentaria y pagar gastos diversos con el ingreso de su trabajo. Es importante notar que el efecto en las áreas urbanas ha sido mayor que en las áreas rurales, señala la secretaria del Trabajo de la propia CTM. Entre el segundo trimestre de 2010 y el segundo trimestre del 2011 se incrementó en 4.8 por ciento en las zonas urbanas y un 0.8 por ciento en las zonas rurales, se señala en este profundo análisis. Los precios de diversos artículos de la canasta básica han aumentado como el arroz, que se vendía a 12.50 el kilo y ahora se oferta en 13.85 el kilo o más. Productos como la carne de res, huevo, legumbres, leche, tortillas, queso, aceite y refrescos han incrementado sus pecios, colocando así el costo de la canasta básica con esos y otros alimentos en más de 50 pesos, cuando el salario mínimo es de 65 pesos diarios. Se detectó en los mercados públicos que la mayor parte de los
productos básicos incrementaron sus precios en poco más de un 50 por ciento. Al iniciar el presente año, la papa se vendía en 18 pesos el kilo y actualmente se encuentra en 22 pesos o más, el kilo. El precio de la tortilla de maíz, ha subido más de un 60 por ciento en todo el territorio nacional. Los precios de este alimento básico ha sufrido constantes incrementos en Mexicali, Baja California; Hermosillo, Sonora; Cuernavaca, Morelos; Piedras Negras. Coahuila, Cancún y Chetumal, Quintana Roo, así como en todo el estado de Veracruz, encareciéndose más la vida. Industriales de la masa y la tortilla informaron que el precio de la tonelada del maíz en nuestro país, ha tenido un incremento aculado de más de 150 por ciento, lo que impacta fuertemente a la industria alimentaria de México. Lo más difícil de todo esto es que mientras las autoridades culpan a los productores y viceversa, los que siguen batallando cada vea que se tiene que comprar un kilo de tortilla, son las madres de familia, porque el dinero ya no les alcanza para comprar algún taco de guisado que se les antojó en el camino. Todo podría discutirse que estos aumentos se deben a la carestía de la vida a nivel mundial, pero el grave problema es que un caso que debe preocupar a las autoridades, son los constantes aumentos mensuales de la gasolina. Esto de una forma u otra daña la economía familiar. No hay auto-
ridad, ni la del Presidente Felipe Calderón Hinojosa que haga reducir el precio de todos los energéticos. Nadie quiere explicar, quién ordenó estos aumentos graduales, de cada mes de las gasolinas como la Magna y Premium, además del diesel y toda clase de aceites para el motor del vehículo. SOLICITARÁN QUE ACABEN AUMENTOS Inclusive, se dio a conocer a este diario, que varias agrupaciones de ciudadanos, entre ellos la denominada "Acabemos con la carestía, que baje el precio de la gasolina", presentarán en la Cámara de Diputados y la de Senadores, un petición oficial para que se acaben estos aumentos que únicamente están provocando una aguda carestía de la vida. Esta agrupación informó que están dispuestos a realizar una cadena de marchas y mitines para exigir se detenga esta cadena de aumentos a todos los hidrocarburos. Adelantaron que empezarán las protestas graduales en contra de quien impuso estos aumentos mensuales de la gasolina con el pretexto de que el combustible debe tener un costo semejante a los que existen en varios países del mundo. Pero da la casualidad, que el salario general de los trabajos, no es equiparable al que reciben los mexicanos, lo cual resulta injustificable que se trate de cobrar a precios altos, la gasolina y el diesel.
Aplican acciones contra el cambio climático En atención a la productividad de los cultivos del país, la autoridad federal, aplica una serie de políticas públicas que comprenden metas y acciones de mitigación del cambio climático en la agricultura para desarrollar las zonas geográficasagroecológicas de siembra, afirmó el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruíz Funes Macedo. Durante su participación en el XII Foro Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, Ruíz Funes Macedo explicó que en materia de reconversión se trazó una meta inicial en 2008 de reconvertir 300 mil hectáreas de tierras degradas y con bajo potencial productivo y siniestralidad recurrente, a cultivos perennes y diversificados. "Con el apoyo de los productores y las políticas públicas adecuadas, en 2011 se cumplió la meta en prácticamente el doble, al lograrse reconvertir 540 mil hectáreas", subrayó en el Foro en el que participaron especialistas nacionales e internacionales, así como representantes del sector público y privado del país y el exterior. Otro impacto, dijo, ha sido el cambio cultural de fondo que se ha logrado en los productores con el esquema de labranza de conservación, cuya meta inicial era avanzar en 250 mil hectáreas al 2012, con sembradoras de precisión y maquinaria agrícola especializada para labranza de conservación. "De 2008 a 2011, se ha apoyado con cuatro mil 584 implementos de labranza de conservación para 229 mil 200 hectáreas", informó en el encuentro organizado por y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Señaló también, la puesta en marcha del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional. Se trata, explicó, de una estrategia de cambio de las prácticas de cultivo, principalmente en productores de temporal, al brindar acceso a tecnologías modernas y con el apoyo de investigaciones para enfrentar los retos del cambio climático como erosión del suelo, escasez de agua y uso inadecuado de fertilizantes, entre otros. Enfatizó que se ha incrementado la tecnificación en más de 500 mil hectáreas la superficie con riego tecnificado, para alcanzar un millón 830 mil hectáreas, de 5.6 millones de hectáreas que operan bajo este sistema productivo, lo que ha traído un ahorro al sector de 3.5 millones de metros cúbicos de agua por año. Como lo más reciente, informó que "se operó en la sustitución de producción de maíz de Sinaloa al Sur-Sureste y Tamaulipas. Además se acotó la producción de frijol a zonas de potencial alto y medio", abundó el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
notivial unomásuno
Amplía programa Atenea de RTP su cobertura en el DF El Gobierno del Distrito Federal anunció que el servicio exclusivo para mujeres de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) Atenea extenderá su servicios con la ruta Santo Tomás AjuscoMetro Universidad. Con el objetivo de brindar a las capitalinas viajes seguros y libres de violencia, la nueva ruta de la RTP seguirá la imagen adoptada por Atenea en noviembre de 2010, cuando las unidades incluyeron en su cromática rosa a mexicanas notables por contribuir en los Movimientos de la Independencia y Revolución Mexicana o por sus aportaciones al desarrollo del país. El pasado 5 de marzo, RTP incrementó a 51 el número de rutas que ofrecen el servicio como parte del Programa Atenea, como una prueba más de las acciones del Gobierno del Distrito Federal en materia de protección a los derechos de las mujeres. En un comunicado, se explicó que Atenea brinda atención en los principales corredores urbanos como Paseo de la Reforma, Anillo Periférico, Eje 3 Oriente, Calzada de Tlalpan, Picacho, Eje 10 Sur, Ermita, San Ángel, Niños Héroes, Avenida Instituto Politécnico Nacional, Eje 5 Norte, Eje 2 Oriente, Tamaulipas, Zaragoza, Eje 6 Sur, Avenida México-Tacuba, Eje 1 Norte y Eje 7 Sur, entre otros. El horario de atención del programa es de 06:00 a 21:00 horas y el costo del pasaje es de dos pesos, aunque las mujeres embarazadas, las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes viajan gratis en los autobuses Atenea.
¡Tienen sed! Vecinos de La Viga no reciben agua desde hace año y medio ENRIQUE LUNA/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
V
ecinos de la unidad habitacional Barrio de Santiago en la delegación Iztacalco se manifestaron en la esquina de calzada La Viga y Eje 5 Sur Purísima debido a que desde hace un año y medio no reciben agua de manera continua, por lo que exigen un abastecimiento inmediato. Por lo que niños, adolescentes, comerciantes y padres de familia con mantas expresaron su descontento, ya que aseguran que cuando era delegado el director de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), Armando Quintero, ordenó que se redujera el abasto de agua a la unidad de dos mil habitantes. Además, mencionaron, que la decisión tomada por Quintero se debió a que otras colonias de la zona necesitaban abastecerse del vital líquido, por lo que en lugar de buscar otras alternativas, su gobierno optó por quitarle agua a las unidades habitacionales. Cabe mencionar que los vecinos denunciaron la falta de agua a las autoridades delegacionales actuales encabezadas por
Francisco Sánchez, por lo que el gobierno capitalino le ha enviado durante el último mes pipas de agua que han sido insuficientes. Por ello, vecinos de la unidad antes mencionada advirtieron que continuarán con dichos cierres en caso de que las autoridades capitalinas no ordenen al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacm) que normalice el servicio
del vital líquido, como era hace dos años. Sin embargo, las autoridades delegacionales aseguran que el problema del agua no les compete a ellos, es el Sacm quien tiene la responsabilidad de regularizar el servicio, mismo que ha sido raquítico en los últimos años por el crecimiento exponencial de la población.
Realizan jornada por las mujeres en Plaza de la República ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Con motivo de las celebraciones del mes de la mujer, el Instituto de la Mujer en el DF en conjunto con una importante marca de yogurts, llevaron a cabo una jornada de diversas actividades dedicadas totalmente para consentir a las mujeres. Teniendo como escenario el Monumento a la Revolución, cerca del medio día ingresaron las primeras féminas dispuestas a disfrutar de los diversos stands en donde pudieron conocer sobre salud reproductiva, alimentación balanceada entre otros temas como la familia y la pareja. En otra parte fue instalado un spa comunitario en donde decenas de mujeres pudieron relajarse con masajes terapéuticos, además de consentirse con tratamientos faciales, mascarillas y manicure, por último se abrió un espacio para embellecer a las damas de todas las edades contando con los mejores estilistas del país además de maquillistas profesionales, quienes destacaron la belleza de las asistentes. Otra de las actividades importantes que se realizaron, fueron las coreografías de zumba y aerobics que a lo largo del día participaron alrededor de 20 mil mujeres, el evento fue amenizado por diversos artis-
tas quienes dedicaron sus temas a las que llamaron son y siempre serán su "inspiración". Alrededor de las 15:00 horas llegó el momento que todos esperaban, la participación especial de las Ha Ash, quienes cantaron sus temas “Soy Mujer”, “Te Dejo”, “Impermeable”, entre otras, que corearon a todo pulmón las y los asistentes.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
justicia unomásuno
Sentencian a 47 años de prisión a "el Metro" * Es considerado operador de "el Señor de los Cielos"
E
l Juzgado 5 de Distrito en la ciudad de México sentenció a 47 años y seis meses de prisión a Ramón Alcides Magaña, apodado "el Metro", considerado uno de los principales operadores del extinto Amado Carrillo Fuentes, fundador del
Cártel de Juárez. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que a Alcides Magaña se le impuso una condena de 30 años por el ilícito de delincuencia organizada y de 17 años y seis meses por delitos
contra la salud. Esta nueva sentencia se dictó luego de que el 12 de noviembre de 2007 el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito dejó sin efecto la pena que se emitió el 15 de junio de ese año, también de 47 años y seis meses de cárcel, y ordenó se llevara a cabo otra vez el juicio. La representación social de la Federación aportó nuevamente los elementos jurídicos que permitieron acreditar el cuerpo del delito, ya que el sentenciado era encargado de una célula dedicada a traficar e introducir cocaína procedente de Colombia. De acuerdo con las investigaciones, el narcótico era transportado vía aérea y descargado en Chetumal, Quintana Roo, donde lo recogían con "pangas" y "lanchas"; posteriormente era transportado en pipas a Reynosa, Tamaulipas, para después introducirlo a Estados Unidos. Alcides Magaña fue detenido el 12 de junio del 2001 en Villahermosa, Tabasco, y era considerado uno de los principales herederos de la organización del extinto Amado Carrillo Fuentes.
Acuchillan a madre e hijo en la Roma Una mujer y su hijo fallecieron luego de ser atacados a puñaladas esta mañana, en un inmueble ubicado en la calle de Tonalá 315, departamento 9 de la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. Reportes policiacos señalan que el presunto atacante, un hombre, de quien se desconocen sus características, ingresó al lugar y privó de la vida a dos personas, además de dejar gravemente herido a un joven de 17 años de edad, quien fue trasladado al hospital Rubén Leñero. Al lugar de inmediato se presentaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y personal de la Procuraduría capitalina, para acordonar la zona y proceder a levantar los primeros indicios que conduzcan al paradero del presunto agresor. El agente del Ministerio Público ya recaba los primeros
indicios para integrar la averiguación previa por el delito de homicidio y continuar con las indagatorias para poder ubicar al sujeto que ingresó y agredió a la familia. Será en las próximas horas
cuando las autoridades judiciales den a conocer pormenores sobre lo ocurrido; mientras el joven que resultó herido es reportado como grave debido a varias puñaladas que recibió en diferentes partes del cuerpo.
Muere sepultado trabajador en la Supervía Poniente Un hombre de 63 años de edad perdió la vida al quedar sepultado por varias toneladas de tierra cuando trabajaba en la construcción del Túnel 1 de la Supervía Poniente, en la delegación Álvaro Obregón. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el occiso fue identificado como Clemente Sánchez Sánchez, quien desde hace dos meses prestaba sus servicios para una empresa de ingeniería. Al lugar de los hechos acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para trasladar el cuerpo al anfiteatro de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres.
Comando secuestró infante michoacano JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Uruapan, Mich.- Un niño fue secuestrado en la comunidad de Angáhuan, luego de que sujetos desconocidos lo subieron por la fuerza a una camioneta para enseguida desaparecer. De acuerdo a la información proporcionada por fuentes policiales, se sabe que el menor Bernardino Bravo Gómez salió de su casa en compañía de su señor padre José Guadalupe Bravo Toral, para dirigirse a Moroleón, Guanajuato en donde realizarían algunas compras, regresando más tarde. La señora María Natividad Gómez, esposa de José y madre del menor llegó a su casa y preguntó a su pareja por sus hijos, contestándole que se encontraban en la parte trasera de la casa jugando, sin embargo, al asomarse no encontró a Bernardino. Ante ello, junto con su esposo, autoridades y población en general implementaron una búsqueda por diversos puntos de Angáhuan sin obtener resultados positivos, por lo que al cuestionar a un niño de 8 años que jugaba con Bernardino, dijo que un sujeto desconocido le ofreció un carrito de control remoto y con ese cuento lo subió a una camioneta cerrada. Agregó el menor que el conductor de la camioneta se parecía a un profesor de una escuela de ese lugar el cual vive en Charapan, por lo que personal de la Subprocuraduría Regional al localizar al docente lo invitaron a declarar ante el Ministerio Público, mismo que comprobó que era ajeno a los hechos, incluso, el niño de 8 años afirmó que no se trataba de la misma persona que conducía la camioneta, por lo que, las investigaciones fueron turnadas a la Dirección Especializada contra los delitos de secuestro y extorsión para los fines legales.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
república unomásuno
Más de 30 mil viviendas dañadas por el sismo en Guerrero JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
O
metepec. Gro.- Tras el pasado sismo del martes 20 de marzo con epicentro en los límites de los estados de Oaxaca y Guerrero de 7.4 grados
en la escala de Richter llegaron investigadores de Geofísica de la UNAM encabezado este grupo de científicos por el holandés Allen Husker, los cuales están monitoreando la zona amuzga y el área del cerro del Aguacate y de Huixtepec, donde están instalando 102 censores y alarmas sísmicas en las comunidades de Huixtepec, Huajintepec, San Nicolás Tolentino, ladrillera en los municipios de Ometepec y Cuajinicuilapa para monitorear el comportamiento constante de los sismos en la región, ya que se han registrado más de 139 réplicas en la zona. El gobernador Ángel Aguirre Rivero admitió que en este munici-
pio de la región de la Costa Chica en Ometepec, en la comunidad amuzga de Huixtepec, hay un pequeño volcán que presenta actividad desde hace muchos años, y podría ser el origen del sismo de 7.4 grados en la escala de Richter y sus más de 139 réplicas.
En entrevista, el mandatario guerrerense reconoció la existencia del llamado cerro de Huixtepec, pero precisó que "hasta el momento no tenemos información oficial que nos permita establecer que sea el origen de los sismos que han sacudido esta zona del estado de Guerrero", explicó. El gobernador de Guerrero, comentó que el arribo de los científicos de la UNAM "nos alienta más para estudiar la situación sismológica de la región, ahí hace muchos años dijo, acudíamos al cerro de Huixtepec, donde hay un pequeño volcán que se encuentra activo y queremos tener registros y queremos saber qué más puede
pasar, respondió. Aguirre Rivero indicó que es precisamente en las comunidades amuzgas de Huajintepec y Huixtepec, donde los movimientos sísmicos generaron los mayores daños a las estructuras de más de 30 mil viviendas en 29 municipios de la Montaña, Centro y Costa Chica de Guerrero, muchas de estas viviendas están destruidas en su totalidad, pues están construidas con materiales primarios, de piedra y lodo conocido como adobe y sus techos de teja. El mandatario guerrerense antes de viajar a la inauguración del Tianguis Turístico México 2012 que se celebrará en los límites de Nayarit y Vallarta, este sábado está realizando un recorrido por los municipios de San Luis Acatlán, Metlatónoc y nos han confirmado que subirá hasta la ciudad de Tlapa, para tener
la información real de los daños que hay en esa parte de la Montaña alta de Guerrero Ángel Aguirre inició el pasado jueves la entrega de apoyos a las personas afectadas por el sismo del pasado martes, asegurando que la entrega será de manera directa a los afectados, sin distingos políticos. Este día, con la presencia del secretario de Desarrollo Social Federal, Heriberto Félix Guerra se llevó a cabo una reunión de evaluación de los daños, ahí el secretario se comprometió a dar toda la ayuda que sea necesaria para salir adelante, asegurando que el presidente de la República Felipe Calderón le dio instrucciones de dar todo el apoyo necesario para Guerrero, pero Heriberto Félix Guerra pidió el apoyo de la sociedad para lograr salir de este problema.
Durante la reunión de evaluación del pasado jueves se presento un pequeño sismo, lo que pro-
vocó que los asistentes guardaran silencio por unos segundo y se pusieran serios, posteriormente la
reunión continuó y el gobernador Aguirre Rivero solicitó el apoyo para la construcción de 10 mil viviendas, 20 mil paquetes de remodelación de casa, 5 mil cocinas y 4 mil baños. En esa misma reunión el alcal-
de de Cuajinicuilapa, Salvador Cruz Castro dio a conocer que en su municipio dos personas fallecieron a consecuencia del temblor, se trata de Juan Chute Bruno a quien le dio un infarto por el susto del sismo, mientras que a otra persona le cayó una barda encima y falleció a consecuencia de las lesiones sufridas, esta última persona era Ernesto Bernal Ruiz. Por otra parte la Secretaría de la Marina informó por medio de un comunicado, que este miércoles personal adscrito a la Octava Región Naval, con sede en Acapulco instaló un albergue para apoyar a las poblaciones de Ometepec y de Huixtepec, esto ante los daños causados por el sismo. En el albergue se brinda atención médica y se lleva a cabo la preparación de alimentos para las personas que se encuentran en el albergue, así mismo la Armada de México realiza recorridos de vigilancia para seguridad de la población.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
cultura unomásuno
Recuerda Conaculta a Jaime Sabines A 86 años de su nacimiento
J
aime Sabines, uno de los mejores poetas contemporáneos mexicanos, y autor de libros emblemáticos como “Horal”, “La señal” y “Tarumba”, entre otros, es recordado hoy por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta), a 86 años de su nacimiento. El trabajo poético del chiapaneco, quien nació el 25 de marzo de 1926 y falleció en la Ciudad de México el 19 de
“Tía Chofi” y “Adán y Eva”, entre otros, leídos por Sabines, los cuales también se pueden escuchar en el portal de descarga cultural de la UNAM. De igual forma, en 1972 salió a la venta el disco “Encuentro, Poemas de Sabines musicalizados por Paco Chacona”, el cual incluía las piezas “La niña toca el piano”, “La música de Bach mueve cortinas”, “Horal” y “Niña Muerte”, entre otros. Algunos años más tarde apa-
Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1983. Para el Premio Nobel de Literatura, en 1990, Octavio Paz (1914 - 1998), el humor del chiapaneco era “una chaparrón de bofetadas, su risa culmina en un aullido, su cólera es acerada y su ternura colérica. Pasa del jardín de la infancia a la sala de operaciones. Para Sabines, todos los días son el primero y el último día del mundo”. Entre sus obras más relevan-
Recuerdan al poeta chiapaneco, Jaime Sabines, a 86 años de su natalicio. marzo de 1999, también ha sido recogido en un sinnúmero de materiales sonoros, destacó en un comunicado el Conaculta. Tal es el caso del “Long Play”, que publicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1965, con los poemas de Sabines, como parte de la colección “Voz viva de México”, y que ha tenido un total de siete ediciones, pasando por formatos como le cassette y el disco compacto, informó el Conaculta. Esta colección, cuyo diseño estuvo a cargo de Vicente Rojo en sus primeros años, reúne poemas como “Los Amorosos”,
recieron discos como “Jaime Sabines. Y la poesía se hizo” y “Jaime Sabines en Bellas Artes”, en el que se registra el recital que el poeta ofreció en el Palacio de Bellas Artes, el 30 de marzo de 1996, en el cual dio lectura a algunos de sus poemas. Asimismo, en el 2007 vio la luz el documental “Llorando la hermosa vida”, dirigido por la escritora y cineasta Natalia Gil Torner, con testimonios de Elena Poniatowska, Elsa Cross y Carlos Monisvaís (1938-2010), entre otros amigos del poeta, nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y galardonado con el
tes destacan “Diario semanario y poemas en prosa”, “Yuria” (1967), “Maltiempo” (1972), “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” (1973), “Adán y Eva” (1952) y “Nuevo recuento de poemas” (1977), por citar algunos. Egresado de la UNAM, su obra ha sido traducida a varias lenguas y galardonada con una gran cantidad de reconocimientos, como el Xavier Villaurrutia 1973, por “Maltiempo”; el Mazatlán de Literatura 1996, por la antología “Pieces of Shadow”; el Nacional de Literatura, en 1983 y con la medalla Belisario Domínguez, en 1994.
Prepara Fundación INBA entrega de becas a 30 estudiantes de arte José Gabriel Posada Gallego, director ejecutivo de la Fundación INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes), creada en octubre de 2010, informó que ya alista los recursos que habrá de otorgar a 30 alumnos, de las diferentes escuelas de arte de ese instituto, con excelente rendimiento. La idea es becar a 30 alumnos para que viajen a algún país del mundo durante el próximo ciclo escolar. De acuerdo con cada caso particular, podrán recibir hasta cinco mil dólares que serán entregados por la Fundación INBA durante el mes de junio, para que en agosto ya estén instalados en alguna otra nación. “El espíritu de la Fundación INBA es impulsar los planes y proyectos de ese Instituto y procurarle lo que por falta de recursos, o por limitaciones de todo tipo, no puede lograr por sí solo. En este caso, los viajes al extranjero para sus alumnos más destacados”, explicó Posada Gallego. Comentó que gracias a las estrategias de apoyo echadas a andar desde que fue instituida, la Fundación INBA ha enfilado sus esfuerzos de manera especial al apoyo de los jóvenes estudiantes. “Son quienes por su desempeño académico han sido invitados, a través de diversas becas, a estudiar en otro país”, añadió. “Iniciamos en 2010 y hoy, tenemos un grupo de 17 alumnos que gozan de los beneficios de las becas que otorgamos. De ellos, siete son estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea que viajaron a Estados Unidos para estudiar en el Miami City Ballet”, acotó orgulloso el entrevistado. Agregó que al mismo tiempo, hay otros 10 estudiantes mexicanos que se han ido a otras instituciones de Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, España y otras naciones. “Son alumnos de la Escuela Superior de Música, del Conservatorio Nacional de Música y de la Escuela de Arte Teatral, entre otras academias”. Evidentemente, abonó, la Fundación únicamente apoya a alumnos del INBA, y los recursos entregados son para que puedan cubrir, por lo menos, los gastos de transportación de México al país que lo ha invitado a estudiar allá y viceversa, así como para su inscripción en el curso que tomará. El director ejecutivo y promotor cultural subrayó que por ser alumnos de alto nivel académico, diversas instituciones de formación artística alrededor del mundo han puesto los ojos en ellos, para invitarlos a estudiar allá, y en ese contexto, México ha ganado un lugar privilegiado. Las estancias son por alrededor de seis meses. La fundación les garantiza, al menos, pasaje de ida y vuelta y algunas otras coberturas en la amplia lista de gastos que origina un viaje de tal naturaleza. En tanto, las instituciones que los invitan en el extranjero se hacen cargo de otros aspectos, como el hospedaje.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Recordarán a Debussy En 61 Festival de Música y Danza de Granada
L
a programación del 61 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, España, que se realizará del 22 de junio al 8 de julio próximo, estará dedicada al compositor francés Claude Debussy, quien murió el 25 de marzo de 1918. Será la Orquesta Nacional de España quien de inicio a la serie de espectáculos de música y danza, enfocados en esta ocasión a conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Debussy, informaron los organizadores del encuentro. Según sus biógrafos, Debussy, quien es considerado el iniciador y máximo representante del impresionismo musi-
cal por sus innovaciones armónicas, nació el 22 de agosto de 1862 en la provincia francesa de Saint-Germain-en-Laye. A los 10 años ingresó al Conservatorio de París donde se formó en la música. Fue músico privado de Nadejda von Meck, importante empresaria rusa fanática del compositor Chaikovski, con quien viajó a Florencia, Venecia, Viena y Moscú. El portal www.paginadigital.com.ar señala que en Rusia conoció la música de grandes compositores como Alexandr Borodín, Mili Balakirev y Modest Músorgski, además del folclor ruso y gitano. En 1884 obtuvo el Grand Prix de Roma por su cantata "El hijo prodigo", hecho por el que se mudó a la villa Medici en Roma, Italia, durante dos años, tiempo en el que presentó al comité del Grand Prix nuevas composiciones. Entre ellas, la suite sinfónica "Printemps y una cantata" y "La señora elegida", basada en el poema "La doncella bien-
Debussy máximo representante del impresionismo musical. aventurada", del escritor birtánico Dante Gabriel Rossetti. Entre sus obras más importantes de encuentran "Cuarteto en sol menor", compuesta en 1893 y"Preludio a la siesta de un fauno", su primera composi-
Marca Lipovetsky diferencias entre “Mayo francés” El sociólogo y filósofo francés Gilles Lipovetsky afirmó que, a diferencia del “Mayo del 1968” en Francia, que calificó como “revolución indiferente”, la ?Primavera árabe? busca terminar dictaduras y establecer la democracia. En entrevista, realizada en el marco de las jornadas “Nuevos Modelos para la Distribución del Cine y el Audiovisual”, que organiza el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), Lipovetsky estableció parangones entre uno y otro movimiento. El Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sherbrooke en Canadá,
y por la Nueva Universidad Búlgara, puntualizó que el movimiento estudiantil de 1968, conocido como el “Mayo francés” o “Mayo del 68”, fue una “revolución indiferente, pues los jóvenes querían cambiar todo, pero no cambiaron nada”, de ahí el calificativo. Por su parte, la revolución de los países árabes -conocida como “Primavera árabe”- lucha por “terminar con dictaduras y establecer la democracia. (Y en ella) Hay muertos”. El movimiento del 68 fue una revolución en cierta forma afortunada, todas las demás han sido rojas. La primavera árabe es la esperanza de la gente de entrar a la modernidad democrática, mientras que el movimiento del 68 fue una revolución un tanto utópica, subrayó. “La llamé revolución utópica ya que buscaba cambiar a la vez a la política y a lo existencial, mientras que las revoluciones árabes son políticas, en el sentido clásico del término, tratan de eliminar a un dictador beneficiando a la democracia”. En otro orden de ideas, el autor de “El Occidente globalizado: Un debate sobre la cultura planetaria” sostuvo que el vídeo en alta definición (HD), difícilmente pueda sustituir al cine filmado en 35 milímetros.
ción orquestal escrita en 1894. Tuvo gran influencia de su relación con maestros de la literatura de la época y pintores impresionistas como Charles Baudelaire y Paul Verlaine, entre otros.
Su ópera "Peleas y Melisanda" (1902), que le dio reconocimiento como músico, está basada en la obra teatral del mismo nombre, del poeta belga Maurice de Maeterlinck.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Recordarán a Rocío Dúrcal en el Festival Cultural Zacatecas 2012 * La cantante y actriz española cumplirá este domingo seis años de fallecida
A
seis años de su muerte, la cantante y actriz española Rocío Dúrcal, conocida como "La Española más Mexicana", será recordada en el Festival Cultural Zacatecas 2012, a celebrarse del 31 de marzo al 14 de abril próximo. La artista, quien participó en filmes como "Las Leandras", "La novicia rebelde" y "Marianela", entre otros, será homenajeada por Patricia y Luisa Raudales, quienes se presentarán en dicho
encuentro el 10 abril, en la Plazuela Goitia, donde interpretarán algunos de los éxitos de la cantante. El festival reunirá además a músicos como Adanowsky, Carla Morrison, Kenny G, Pablo Milanés, entre otros. María de los Ángeles de las Heras Ortiz, nombre real de la artista, quien además es recordada por su extensa discografía y su participación en películas como "Acompáñame" y "Amor
en el aire", entre muchas otras, nació el 4 de octubre de 1944 en el barrio de Cuatro Caminos, en Madrid (España). Es hija de Tomás de Las Heras y María Ortiz, y por ser la hermana mayor y debido a los recursos económicos limitados, en más de una ocasión se desempeñó en las labores domésticas, además de ayudar en la crianza de sus cinco hermanos. Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada en secreto por su abuelo paterno, quien creyó siempre en su talento, y fue su primer admirador. En 1959, a los 15 años y con la aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo "Primer aplauso" con la canción tradicional "La sombra vendo". Tras su aparición en esa emisión fue descubierta por Luis Sanz, quien creó, además, su seudónimo artístico. Debutó en el cine en 1962 con "Canción de juventud", dirigida por Luis Lucía, en la que interpretó canciones como "La niña buena", "La reunión", "Volver a verte" y el tema que da nombre al filme.
Festejará Sir Elton John cumpleaños 65 en medio de gira musical A unas semanas de haberse presentado en la Ciudad de México, el cantautor y músico británico Sir Elton John, intérprete de temas como "Candle in the wind" y "Don´t go breaking my heart", festejará 65 años de vida en medio de su "tour" mundial 2012, con el que recorrerá parte del continente americano. El cantante se presentó el pasado 2 y 3 de marzo en el Auditorio Nacional, de la capital mexicana, donde ofreció un mensaje esperanzador de paz. El artista, quien ha vendido más de 250 millones de copias de su extensa discografía, continuará con su gira por Estados Unidos, después de haberse presentado en Costa Rica, Argentina, Perú y Venezuela. Reginald Kenneth Dwight, nombre real de Elton John, uno de los máximos exponentes del rockpop de todos los tiempos, nació el 25 de marzo de 1947 en Pinner, Midlesex, un barrio londinense de clase media. Desde los cuatro años recibió sus primeras lecciones de piano alentado por su abuela materna. Cuando tenía 10 años, sus padres se divorciaron y poco después obtuvo una beca para estudiar en la Royal Academy of Music. A los 16 años comenzó a
trabajar como pianista en un bar y con las propinas llegó a comprarse un piano eléctrico. Formó parte del grupo Bluesology, entre cuyos integrantes estaban el pionero del blues británico Long John Baldry (voz y guitarra) y el saxofonista Elton Dean, quienes inspiraron el cambio de su nombre como un homenaje, al comenzar a llamarse Elton John.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Repetidoras y nuevos canales! Inmediatamente después de haber surgido la televisión en México en 1950, sus concesionarios se percataron de la necesidad que había de darla a conocer en la provincia. Emilio Azcárraga Vidaurreta, después de que había salido al aire experimentalmente el Canal 2, dispuso que se efectuaran los estudios necesarios para implantar la primera repetidora de XEW-TV 2… EL INGENIERO Guillermo González Camarena fue el encargado de buscar el lugar preciso donde se instalaría esa primera repetidora. El 7 de marzo de 1951 quedó localizado el sitio exacto: el Cerro Altzomoni-Picacho de 4086 metros de altura sobre el nivel del mar, entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl… LA NUEVA PLANTA fue denominada XEQ-Canal 9 y retransmitiría la programación del canal 2. El primer encargado de los trabajos de la repetidora fue el señor Filiberto Solís, que pertenecía a XEW-Radio… LA INTRODUCCION de la TV en el interior del país, resultaba costosa y difícil; sin embargo, una vez que la señal llego al centro del país con la primera repetidora, se consideró importante acercarse a la frontera norte y de esa manera establecer contacto con la numerosa colonia de origen mexicano residente en fronteras adentro del territorio de Estados Unidos… EL CANAL 6 DE TIJUANA se inauguró en 1953 con programas que se difundían en español y también en inglés… EN PUEBLA se inauguró el Canal 7 el 11 de diciembre de 1954 y en el primer programa participaron Rosa de Castilla, María Elena Marqués, Lucero Tena y la orquesta de Venus Rey. También el Canal 10 de Monterrey comenzó sus actividades en 1955 con el programa "Concierto", patrocinado por la compañía Mexicana de Aviación. Remolino de notas. LA AUTENTICA SANTANERA de Gildardo Zárate amenizará hoy el "Baile de los tornillos y las tuercas" en la Delegación Álvaro Obregón. También actuarán "Los Edith Márquez. Terrícolas", "La Tropa Loca", Cadetes de Linares, Perla Colombiana, Carro Show, Aroma, Grupo Luna Azul, Candela Colombiana, Grupo Arbedajo, Fuerte Musical y el "Trío Los Panchos". Comenzará el espectáculo a las 13:00 horas en la Explanada del Foro "José José"… SE AGOTARON los boletos para el concierto de "Metallica" que se presentarán en el Palacio de los Deportes en fecha próxima… EDITH GONZALEZ regresó la noche del sábado al teatro Libanés con la obra "Purgatorio"… REBECCA JONES y Juan Ferrara regresan la pieza teatral "Filomena Marturano" (Matrimonio a la italiana)… RIHANNA y Ashton Kutcher han iniciado un romance según los "chismosos" de los espectáculos de Estados Unidos… EDITH MARQUEZ ofreció exitosos conciertos en el Auditorio Nacional con sus interpretaciones de "No te preocupes por mí", "Dejémoslo así", "Derroche", "Mírame", "Enamorada" y "Arrepentida". SIR PAUL McCCartney confirmado para el 8 de mayo en el gigantesco estadio Azteca. Los boletos más caros costarán 12 mil pesos… Pensamiento de hoy ¡Feliz Domingo!... ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", surten de información al señor Naim Libien Kaui en sus programas de Internet Red Mundial
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y súper correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendona súper columna.... SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi bella y sensacional amiguita Azucena Meade Ortega, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: ¡Sálvese EL Que pueda! (Grito escuchado en una oficina de Gobierno durante el temblor del martes... EL PAPA Después e haber observado al Papa a través de los canales de televisión, he llegado a la conclusión de que me cae bien, pero también sé que Juan Pablo II tenía mucho más carisma y una personalidad arrolladora. Hace unos años, cuando tuve la suerte de ver al Papa Juan Pablo II en su visita a esta capital, al salir de la casa de Guadalupe Inn donde estaba hospedado, a solamente dos metros de distancia, quedé impactado por la personalidad de ese Papa. Fue un momento inolvidable... GRAN CATOLICISMO Con la visita del Papa Benedicto XVI, queda demostrado el gran catolicismo que existe en México y creo que durante la gira que anda haciendo este Papa, en ninguna otra parte va a ver el fervor religioso con el que el pueblo mexicano le ha dado la bienvenida. Y creo que el Papa Benedicto XVI está realmente impresionado por este fervor religioso de los mexicanos. Aunque sabemos que muchos católicos en este país lo son nada más de nombre, pues a la hora de cumplir con los ritos religiosos, se hacen los majes. Solamente en un acto tan sencillo como el de ir a misa los domingos y días festivos, una gran cantidad de mexicanos no lo hacen, pero en fin, así somos y nadie nos va a cambiar... PARA MUESTRA UN BOTÓN Y para muestra basta un botón: ya se acerca la Semana Santa y quiero que me digan una cosa: ¿Cuántos mexicanos guardan la Semana Santa como debieran hacerlo? La verdad muy pocos, pues la inmensa mayoría aprovecha esos días santos para irse de vacaciones a las diferentes y bellas playas mexicanas y en algunos lugares se ven verdaderas orgías y bacanales. Ya al mencionar esto, no me estoy dando golpes de pecho, pues yo soy de los que aprovecho los días de Semana Santa para irme de vacaciones a alguno de los puertos o lugares de recreo en México, aunque este año me voy a quedar en el D. F., pero me voy a quedar porque tengo que trabajar, no porque me haya poseído el fervor religioso... ASÍ SOMOS Pero ya lo dije, así somos los mexicanos y nada nos hará cambiar, pero a cambio de esos defectos, los mexicanos tenemos muchas cualidades y creo que por eso, México es un país privilegiado y los mexicanos somos una raza única. ¿O no lo creen ustedes? Aún a pesar de que a últimas fechas, es noticia común enterarnos de que aparecieron quién sabe cuantos cadáveres decapitados y esto es noticia de casi todos los días. Algo que jamás sucedió en el pasado en nuestro México adorado... BANDA OLD DAYS Hablando de cosas más amables, el viernes por la noche fui al Hotel Flamingos Plaza, ahí en Revolución 333, San Pedro de los Pinos, a ver y escuchar a la inigualable Banda Old Days y ya estoy haciendo planes para ir de nuevo el viernes próximo, pues la verdad que esta banda es única. Aún no sé si voy a invitar a que vaya conmigo una bella Chica Logar... CHICA LOGAR Hoy es Ana Martín... CHISTE Y DESPEDIDA Una amiga mía define a los hombres alcohólicos como lo hombres que aguantan bebiendo alcohol tanto como ella... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Llegará a México la película "¡Piratas! Una loca aventura"
E
l cine familiar continúa siendo una de las apuestas en la cartelera mexicana, ahora con la película infantil "¡Piratas! Una loca aventura", que llegará a las salas cinematográficas del país el próximo 20 de abril. Tras haberse estrenado con buenos resultados en otros países de América Latina, la comedia de piratas y aventuras realizada por Stop Motion vendrá a este país para conquistar al público infantil. El largometraje, considerado un ambicioso proyecto de la compañía de animación Aardman, fue dirigido por Peter Lord y Jeff Newitt, y está basado en los libros escritos por Gideon Defoe. Aardman, de la que Lord es co-fundador, es mundialmente conocida por su trabajo de "claymation" o animación con plastilina. La película será exhibida en formato 3D y narra la historia de un barbado capitán pirata, muy entusiasta, quien pese a sus esfuerzos no ha logrado su objetivo de derrocar a sus acérrimos enemigos. En esta aventura el simpático capitán cuenta con una tripulación de
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,428 de fecha 12 de marzo de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CELIA BOROVOY DICKTER DE RUBINSTEIN, quien también acostumbraba usar los nombres de CELIA BOROVOY DICKTER, CELIA BOROWOY DICKTER o CELIA BOROWOY DICKTER DE RUBINSTEIN. LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la Sucesión Testamentaria a bienes del señor SYMCHA SIMON RUBINSTEIN WINDICKI, representada por su albacea el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER. LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorga el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, con la comparecencia de los señores JAIME MICHEL RUBINSTEIN BOROVOY, DORA RUBINSTEIN BOROVOY y SERGIO RUBINSTEIN BOROVOY. El doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 24 de marzo del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
segunda, que en nada favorece a sus planes;
sin embargo, eso no le importa mucho, ya que
está concentrado en hallar la forma de derrotar a sus rivales "Black Bellamy" y "Cutlass Liz", por el codiciado Premio del Pirata del Año. Lo anterior lleva a los héroes de la orilla de la exótica Isla de Sangre a las brumosas calles del Londres victoriano. En su trayecto ellos combaten a una reina diabólica y hacen equipo con un joven científico desventuradamente afligido. En la versión doblada al español participan los actores Laura Luz y Joaquín Cosío, mientras que en inglés cuenta con las voces de Brendan Gleeson, Hugh Grant, Jeremy Piven y Brian Blessed.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,427 de fecha 12 de marzo de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor SYMCHA SIMÓN RUBINSTEIN WINDICKI. Los señores JAIME MICHEL RUBINSTEIN BOROVOY, DORA RUBINSTEIN BOROVOY y SERGIO RUBINSTEIN BOROVOY, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
Por escritura número 23,907 de fecha de 14 de febrero del 2012, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TERESA DE JESUS PATIÑO Y PAYAN (quien se llegó a ostentar en forma indistinta como MARIA TERESA PATIÑO PAYAN o MARIA TERESA PATIÑO PAYAN VIUDA DE BELLO o MARIA TERESA PATIÑO DE BELLO o MARIA TERESA PATIÑO o MARIA TERESA PATIÑO PAYAN DE BELLO), a solicitud de los señores FRANCISCO JAVIER BELLO PATIÑO y GONZALO ARMANDO BELLO PATIÑO, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 28,247 de fecha 29 de abril del año 1991, otorgada ante el Licenciado Ricardo Rincón Guzmán, titular que fue de la Notaría ciento veintitrés del Distrito Federal; así como los señores FRANCISCO JAVIER BELLO PATIÑO y GONZALO ARMANDO BELLO PATIÑO, aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión el señor FRANCISCO JAVIER BELLO PATIÑO, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.
PRIMER AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,674, de fecha 8 de marzo del año 2012, otorgada ante mí, los señores JOSÉ CONCEPCIÓN CAUDILLO GARCÍA, OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, JAVIER CAUDILLO MÉNDEZ, JOSÉ FRANCISCO CAUDILLO MÉNDEZ Y ADELA CAUDILLO MÉNDEZ, iniciaron el trámite notarial de la sucesión intestamentaria de la señora PETRA ADELA MÉNDEZ MÉNDEZ, se ACEPTÓ LA HERENCIA Y SE NOMBRÓ ALBACEA. Se declararon como únicos y universales herederos de la autora de la sucesión, a los señores OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, JAVIER CAUDILLO MÉNDEZ, JOSÉ FRANCISCO CAUDILLO MÉNDEZ Y ADELA CAUDILLO MÉNDEZ, asimismo se reconocieron gananciales al cónyuge señor JOSÉ CONCEPCIÓN CAUDILLO GARCÍA. Fue designado como albacea de dicha sucesión al señor OSCAR CAUDILLO MÉNDEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de la herencia. En dicha escritura consta que tanto los herederos, albacea y los testigos señores ELIA DEL CARMEN CANO CORTÉS Y MARÍA GRACIELA ALVARADO CORTÉS, manifestaron que la autora de la sucesión tuvo su último domicilio en esta ciudad y que no existían otras personas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente a dichos herederos. México, D. F., a 14 de marzo del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
México, D.F., a 24 de marzo del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.El sello de autorizar.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL.
Por instrumento ante mí, número 44,940 de fecha 22 de marzo de 2012, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, ( quien acostumbraba también el nombre de MARIA MARGARITA CAMARGO MARTÍNEZ DE CÁRABEZ ), otorgó el señor JOSÉ CÁRABES BARRAGAN, (quien acostumbra utilizar el nombre de JOSÉ CÁRABEZ BARRAGAN ), reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, así como sus derechos hereditarios y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,813, de 23 de marzo de 2012, ante mí, don EDUARDO, también conocido como EDUARDO RAUL, don JUAN CARLOS, doña HILDA ESTELA, don ANTONIO ROBERTO, don AGUSTIN ALEJANDRO, don MIGUEL ANGEL, don JORGE SALVADOR, don DANIEL, también conocido como JOSE DANIEL, y doña NANCY ELIZABETH, de apellidos QUIROZ TOVAR, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron los legados instituidos en su favor por quien fuera su madre doña MARIA OFELIA TOVAR CALOCA, quien también fue conocida como OFELIA TOVAR CALOCA DE QUIROZ y como OFELIA TOVAR CALOCA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además don MIGUEL ANGEL QUIROZ TOVAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
México, D.F., a 22 de Marzo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
México, D.F., a 23 de marzo de 2012.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por escritura 89,142 de 19 de octubre de 1965, otorgada ante el entonces notario no. 71 del D.F., actuando como asociado en el protocolo de la notaría no. 10 del mismo Distrito, se hizo constar que doña María de los Dolores Antonia Carrillo y Flores (también conocida simplemente como Dolores Carrillo Flores), aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida por el autor de la sucesión, don Julián Carrillo Trujillo, que el procedimiento sucesorio se concluyó judicialmente en el juzgado 12° de lo Familiar del D.F. y procedió a la adjudicación correspondiente. México, D.F., a 14 de marzo de 2012. LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Sin solución efectiva a la sequía en el estado FANNIA CADENA REPORTERA
S
Hidalgo podría sufrir la escasez de agua en 10 años JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO De acuerdo con el profesor investigador en Ciencias de la Tierra del Área Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Martín Cabrera García la entidad podría comenzar a sufrir serios problemas de escasez de agua en las presas de continuar con un constante deterioro de los suelos que dejan de perder fertilidad en los campos de cultivo y de pastizales para alimento para ganado, por lo que las presas podrían ser insuficiente en un lapso no mayor de una década. El académico universitario señaló que de acuerdo a una investigación realizada por el cuerpo académico de Ingeniería de la Universidad la falta de agua es un problema que de no tratarse de manera inmediata puede ser un problema de vida no solo para la flora y fauna de la entidad sino para los seres humanos, ya que podría presentarse un desabasto considerable que de continuar con el crecimiento demográfico en algunos municipio el vital líquido sería insuficiente pata abastecer el suministro de las poblaciones humanas, incluso en las regiones más boscosas del estado. Debido a la pérdida considerable de terrenos de bosques utilizados para la ganadería y la agricultura, así como la tala de árboles de manera desproporcional aunada al cambio climático del planeta, el estado de Hidalgo podría convertirse en una zona árida, en una mayor parte del territorio, esto dijo aunque no sucedería de manera breve, las nuevas generaciones serían las más afectadas de la falta de conciencia de todas las personas, por ello urgió a las autoridades competentes para actuar y crear planes especiales para el cuidado de agua y mejorar la deforestación en las zonas verdes de la entidad. Los estudios realizados por los investigadores serán publicados en breve a través de la editorial de la UAEH para difundir la información científica de investigación que se realizó en los suelos de la entidad que además han perdido parte importante de sus propiedades principales.
emilla, maquinaria y empleo temporal para los campesinos es la única solución momentánea y el "mejoralito" que se le ha dado al campo hidalguense, en una reacción tardía de rescate por los daños causados por la sequía y heladas tempranas, dejando fuera de los planes estatales de desarrollo el almacenamiento de agua y los canales de riego los cultivos, sedientos del recurso hídrico. Se combaten los síntomas, pero no el origen del problema que ocasiona la sequía y en cambio se pide a la población que "se vaya acostumbrando al cambio climático". Debido a que en el altiplano del estado de Hidalgo impera el clima semidesértico, oficialmente se considera que la mayor parte del territorio hidalguense, es decir, dos terceras partes de éste, "no tiene capacidad productiva", cuando se ha dejado erosionar el suelo. "Hidalgo ha sufrido los efectos del desarrollo humano", de esa forma se presenta el problema de la sequía, no reconociendo que ha faltado aplicarse políticas efectivas a esta situación. Al respecto, el secretario de medio ambiente y recursos naturales del gobierno federal, Juan Rafael Elvira Quezada, subrayó en entrevista que es necesario enfrentar la sequía antes, durante y después de las lluvias; siendo urgente combatir los incendios forestales y estar al pendiente de la llegada de las lluvias para conservar el suelo, el agua. "Estamos haciendo acuerdos y juntando dinero para que les sirva a todos los hidalguenses. Gente que había sembrado no cosechó nada y quienes querían engordar ganado no lo pudieron hacer. Por ello se comenzó a trabajar dando empelo temporal a campesinos y tengan así un ingreso, "se continuará trabajando para que los diputados manden más dinero para empleo temporal", aseguró.
Grave problema. Cuando se acabe el ejercicio de empleo temporal, insistió, el programa seguirá trabajando. Tales acciones han derivado en el mejoramiento de los suelos, abandonados y erosionados del campo. Dentro de las actividades para combatir el trastorno climático y mejorar el medio ambiente, esta "limpiar el agua que ocupamos pues otras personas le pueden dar un uso agrícola" ya que el agua cada vez se escasea más y precisó que los incendios durante este año van a la quinta parte del año pasado, estadística que representa un avance en la materia.
Planta tratadora carece de plan integral CÉSAR PEÑA/ REPORTERO La planta tratadora de aguas residuales que se construye en el municipio de Atotonilco de Tula, aunque no es del todo negativa, el Gobierno Federal no la planeó bien, toda vez que carece de un plan integral de saneamiento de la Cuenca del Rio Tula, lo que a la larga representará una inversión mal hecha, señaló Marco Antonio Moreno Gaytán, representante de la Sociedad Ecologista Hidalguense, (SEHI). Pese a que con este proyecto se contará con una planta tratadora de aguas residuales en este municipio, el líquido tratado se estará descargando sobre el lecho del Rio Tula, posteriormente sobre la presa Endho y a partir de ahí sobres los canales de riego y sobre las parcelas de los campesinos. Cuando esto último ocurra, dijo el ecologista, nuevamente llegará contaminada en virtud de que habrá rodado por sitios contaminados. Por ello, reiteró la necesidad de contar con un plan integral de saneamiento, ya es menester retirar los lodos del rio, limpiar canales, realizar trabajo de limpia en las parcelas de los distritos de riego 03 y 0100, con lo que
se garantizaría que el agua tratada no será contaminada al tocar estos lugares Empero, sostuvo Moreno Gaytán, esta obra se hizo como algo independiente de todo y ni siquiera se obedeció al contexto ambiental en el que fue desarrollado, en este sentido la SEHI ha manifestado en todo momento que mientras el trabajo de construcción avanza, a la par se debería realizar el de saneamiento, lo que no acurre así. La SEHI ha reiterado de manera constante que hace falta una mayor planeación, sobre todo una visión de estado para atender los asuntos por parte tanto de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua y quienes estén involucrados en este asunto. Describió que las observaciones que el Gobierno del Estado debió hacer en torno a la obra nunca llegaron, y es así que esta se hizo sin mayor intervención estatal, e incluso no siquiera jugó un papel de observador pues que a pasar de ser informado esta situación permaneció ajeno a todo.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
La visita de Benedicto XVI oportunidad para la paz: MAC *El gobernador acudió a Guanajuato como parte de los invitados a las actividades del Jefe del Estado Vaticano en México
C
uernavaca.- El gobernador Marco Adame Castillo, consideró que la visita a México del Papa Benedicto XVI, es propicia para reflexionar e identificar lo que nos es común, "Más que lo que nos divide y optar por comprometemos de manera programática e institucional con lo que México necesita, aquí y ahora, con esas políticas de Estado en la vida democrática, que nos permitan construir una nación con paz, con oportunidades, y con desarrollo". Adame Castillo señaló que la sexta visita de un Papa a México, se da en circunstancias especiales, expresando en primer término su respeto absoluto a todas las creencias, y confiando que su viaje represente un signo de la esperanza, en momentos en que nuestro país vive y sufre delicadas tensiones y afectaciones ante el embate de la delincuencia y las expresiones irracionales de la violencia. Al acudir a León,
Guanajuato, a convocatoria del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Marco Adame acompañado de su familia, señaló que como Jefe del Estado Vaticano, Benedicto XVI ha reiterado su respaldo y el respeto a la comunidad interna-
cional como lo hace en las naciones democráticas, en un acompañamiento en todo esfuerzo y propósito a favor de la justicia social, las libertades sociales y políticas que al final del día, de eso se trata la construcción democrática en
una sociedad plural y globalizada. Indicó que dado el momento en el que se encuentra inmerso el país, no debe extrañar la especulación que se ha hecho sobre la intencionalidad del viaje papal, en vísperas
de la elección presidencial, en medio del debate sobre el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento pleno a las libertades, en particular la libertad religiosa. "Que estén reunidos los aspirantes de distintos partidos, autoridades, políticos, jerarquía católica, representantes de las distintas regiones del país, no deja de ser también un hecho inédito dado el ambiente de apertura y de reforma constitucional que se han vivido en los últimos años", manifestó en entrevista. A estas actividades con motivo de la visita papal a Guanajuato, también asistieron gobernadores de 10 estados, legisladores de las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales, así como magistrados en representación de los Poderes de la Unión, líderes sociales y empresariales del país. El gobernador de Morelos insistió en que el viaje a México del Papa, y la convocatoria que ha logrado, también debe asumirse como una oportunidad de diálogo entre personas y ámbitos, que puedan tener pensamientos diferentes de lo que pueda ser útil y conveniente para construir civilización y sociedad en un país laico que busca ser fiel a su historia y a sus tradiciones, en su vocación a la libertad.
Evitan contaminación del río Apatlaco en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Durante la entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicadas en Tlatenchi, el alcalde Enrique Retiguín Morales calificó esta obra como histórica a 300 años de fundado el municipio de Jojutla. Dichos trabajos evitarán la contaminación del río Apatlaco por las descargas de aguas negras. Fue el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, quien hizo la entrega del proyecto de microcircuito hidráulico de Tequesquitengo y la ampliación carretera de Tequesquitengo a Tlatenchi. Recordó que "Hace más de 300 años no se habían recibido aguas usadas, desde siempre se enviaban al río Apatlaco, que corre a lo largo del municipio, por eso no nos equivocamos al decir que este es un momento histórico y que el trabajo de ésta generación, encabezada por nuestro Gobernador, tiene algo que aportar a la historia de Jojutla".
Asimismo expuso nunca antes hasta este momento, se había limpiado el agua de éste municipio, ahora, después de tantos años nuestro río Apatlaco, recibirá ya aguas tratadas y los jojutlences empezaremos a pagar una deuda con nuestro entorno", dijo tras exhortar a los presentes a comprometerse a cuidarlo. "¡Vamos a hacer lo que nos corresponde para que nuestras aguas no se contaminen y en bien del futuro de nuestros hijos que tanto queremos!". Reconoció que los proyectos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, se dejan sentir en Jojutla como lo es esta magna obra, así como el nuevo pozo en Tequesquitengo, en el marco perfecto del "Día Mundial del Agua". Por lo que hizo público reconocimiento al gobernador, Marco Adame Castillo "mi reconocimiento, mi admiración para usted por ser un gran gestor del desarrollo de nuestro municipio y del estado de Morelos, señor, muchas gracias".
26
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
SOS de alpinistas mexicanas FEDERICO FLON REPORTERO
bres van por una más, el ChoOyu de 8201 mts es su objetivo, en la cordillera de los
Himalayas , entre las fronteras de Nepal y China, en una empresa que durará desde
abril hasta junio de este año y con todos las expectativas en contra, casi se tendrán que ir
U
na llamada de auxilio es siempre dramática y en esta ocasión aunque incruenta no deja de tener su aspecto de profundo sentido humano, dos mexicanas, jóvenes y extraordinariamente audaces van a Nepal a escalar una de sus altas cumbres, Eva Martínez Sandoval, primera mexicana en la cumbre del Dhaulagiri (8167 mts) y la tercera en el mundo en conseguirlo sin oxígeno suplementario , reconocida en el 2007 por ello y María Guadalupe Segura Recillas, no sólo montañista sino también maratonista una de las 10 mejores atletas de su categoría (20 maratones, 150 carreras) conquistadora del Everest (8850 mts) y el Aconcagua, ambas solicitando ayuda. Ahora, después de 20 y 12 años de experiencia en cum-
de aventón, es un decir, pero con el mínimo de recursos, tanto monetarios como materiales. Mirándolas expresar su emoción por ir a la montaña ("… en la montaña he visto de cerca a Dios…" dice una de ellas), la montaña que sea, siempre más arriba uno trata de imaginar el enorme corazón y la gran voluntad de estas dos menudas montañistas, que en las fotografías vistas en esas cumbres de los seismiles y los ochomiles adquieren una gran dimensión. Piden ahora ayuda para irse, quien sabe quién podrá echarles la mano, han juntado con enormes esfuerzos poco dinero siempre a la espera de algo más que les depositan en la cuenta Bancomer: 1238154414, no solo para llegar hasta allá sino también para regresar, siempre con la bandera mexicana en alto, para colocarla en esas cumbres.
La primavera del arte Nueva era en FERNANDO ALLIER REPORTERO
Gran idea la de la maestra Yani Herreman la de conjugar dos ideas que a mi me parecían tan naturalmente cercanas y que sin embargo poco se ha manejado: Museos y Música, y que desde hace quince días ha expuesto en la escuela de Restauración del INAH en
Churubusco, con sendas conferencias y conciertos, con jóvenes músicos de la Escuela Nacional de Música, Zoe Iglesias y Guillermo Cuéllar al piano, Carolina Sánchez y Esperanza Ramos al violín, además de la participación de Isabel Rodríguez en la flauta interpretando música barroca y neoclásica adecuada al tema: la inclusión de la música en la casa de las
musas, los museos. Didáctica si, pero nada aburrida la conversación amena de la maestra Herreman, para un público íntimo que asiste a la escuela de restauración los miércoles por la tarde a enterarse y disfrutar la música del tiempo en que los museos se abrieron al público y los conciertos salieron de las recámaras de los nobles, cuando la cultura tomó carta de ciudadanía y participó en las ideas de libertad y humanismo en los habitantes de las grandes ciudades europeas y americanas. Esto es consecuencias del impulso que del arte se ha dado en la Ciudad de México, donde pronto asistiremos a expresiones multiculturales como Re-Mex , el Poder del Arte, donde participan potencias de la cultura como Inglaterra, Francia, Suecia, Alemania, en fin lo más activo de la Comunidad Europea, en dinámico intercambio, promovido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la ciudad. Además del Instituto Goethe, la Alianza Francesa, Conaculta y la Casa de España entre otras agrupaciones, todo esto que nos augura una buena Primavera del Arte, en estos conflictivos días de marzo-abril.
la anestesia MSD, conglomerado farmacéutico ha dado a conocer sus mejores avances acerca del campo de la anestesiología desde los tiempos del Dr. Crawford Long y sus cirugías con éter y los trabajos de Horace Wells con oxido nitroso mucho se ha caminado en el campo de hacer cirugías carentes de dolor. El primer agente selectivo de unión relajante proporciona a los especialistas el control de los procedimiento quirúrgicos, toda una innovación en la anestesia, que otorga a los especialistas un mejor control del paciente de una manera predecible, sea esta la terapia con ciclodextrina, como dieron a conocer recientemente. La disponibilidad de la ciclodextrina en México y en Europa, así como en otros países de Latinoamérica, ofrece la posibilidad del manejo y control de la relajación muscular lo que ofrece mayor seguridad para el paciente, señaló en conferencia de prensa la Dra. Laura Reyes, Gerente Médico de Anestesia de MSD.( continuará).
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
27
unomásuno
Sequía devastó un millón 400 mil hectáreas de cultivos en el país *También se perdieron 60 mil cabezas de ganado FELIPE RODEA REPORTERO
L
Tratamiento de aguas residuales, por encima del 94 por ciento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En conmemoración del Día Mundial del Agua, el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que en Sinaloa el tratamiento de aguas residuales se ha mantenido por encima de 93 por ciento, como uno de los grandes avances en la Agenda del Agua 2030, a un año de su vigencia, según la versión dada a conocer por la Conagua.. En cuanto a la meta de lograr cuencas en equilibrio, Luis Javier de la Rocha Zazueta, director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, hizo saber que se ha logrado tecnificar 11 por ciento de la superficie de riego planeada a 2030. Explicó que cuentan ya con un Programa Hídrico Regional, para lograr asentamientos seguros frente a catástrofes provocadas por fenómenos hidrometeorológicos, que incluye la modernización de los sistemas de alertamiento y prevención. Además, la Conagua elaboró planes municipales contra inundaciones para lograr la coordinación de los tres niveles de gobierno y prevenir daños a la vida y al patrimonio. Sinaloa también se ha fijado la meta de dar cobertura total de agua potable a las localidades rurales y urbanas; por lo que, refirió, se inauguró recientemente en el municipio de Mazatlán, la Planta Potabilizadora Los Horcones, que asegura el servicio a 300 mil habitantes. Se señaló que para fomentar el uso eficiente del agua y el reto que representa mantener la disponibilidad de este recurso para las futuras generaciones, el Organismo de Cuenca Pacífico Norte, en coordinación con autoridades estatales y municipales, organizó el concurso de dibujo "Por un uso inteligente del agua", en el que participaron alumnos de sexto grado de 12 escuelas primarias del municipio de Culiacán.
a sequía que afecta al país ha devastado al menos un millón 400 mil hectáreas de cultivos y se han perdido 60 mil cabezas de ganado, por lo que a propuesta del senador del PRD Arturo Herviz Reyes, el Senado aprobó la comparecencia de los secretarios de Gobernación, y de Agricultura, así como el director de la Comisión Nacional del Agua. En el documento que fue aprobado el día de hoy, se lee que los funcionarios del gobierno federal deben explicar temas como la preservación de la seguridad alimentaria; cambio climático y pronóstico de lluvias y sequías; afectación y pérdidas al crecimiento económico de país; incremento de la pobreza; estimaciones de la población afectada por la falta de agua; recursos, apoyos y programas gubernamentales para afrontar la crisis. Además, reservas, estimaciones y disponibilidad de agua en cuencas y presas para el 2012; garantía de abasto de agua para la población, la industria, la agricultura y la ganadería. "De acuerdo con cifras oficiales, poco más de la mitad del país
está sumido en la peor sequía de los últimos 70 años. Por la falta de lluvia las cosechas están sufriendo pérdidas de gran importancia que, además de asestar un duro golpe a la producción agrícola, han causado una crisis alimentaria que ha puesto a numerosas comunidades en riesgo de hambruna", destacó el senador por Veracruz. Arturo Herviz mencionó que a
inicios de este año, la SAGARPA anunció que la sequía continuará durante el primer tercio de 2012. "Se calcula que la superficie de cultivo podría pasar de 40% de país al 20% y el 50% de la vegetación del país podría sufrir modificaciones. Las entidades más afectadas son: Durango, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León", refirió.
Urgente mejorar condiciones de inversión y producción Canacintra JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Para que México alcance un crecimiento de su Producto Interno Bruto de cuando menos 5 por ciento anual requiere contar con condiciones propicias para la inversión y la producción: bajo costo del capital, financiamiento en todos los plazos y para todos los sujetos de crédito, infraestructura física y humana adecuadas, estándares de calidad y productividad a niveles internacionales, suficientes canales
de distribución de productos y de abasto de insumos, tecnología moderna, y seguridad jurídica, señala un documento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Dice el reporte que en los últimos años nuestra economía ha vivido, una serie de profundas transformaciones estructurales, en las que sus procesos de implementación no han concluido, ni han sido fáciles y que si bien incluyen avances y logros en diferentes aspectos, también encierran importantes deficiencias que requieren de una solución inmediata. Asimismo comenta que no podemos ignorar que los resultados de estas acciones han repercutido de manera directa e indirecta en la Banca de Desarrollo, modificando sustantivamente su papel, estructura y formas de funcionamiento. De acuerdo al reporte de Canacintra se requiere que el Estado mexicano, junto con los sectores social y privado, instrumenten una serie de políticas públicas, particularmente de fomento y desarrollo, que incrementen la productividad y competitividad de empresas y trabajadores, a fin de mejorar significativamente los niveles de vida de la población. Indica la Canacintra que dada su posición estratégica, la Banca de Desarrollo en México debe constituirse en uno de los principales instrumentos de una nueva política de fomento y desarrollo, dentro del marco de la política económica y social del gobierno.
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
puebla unomásuno
A dos años de "L a Gr an E s t a f a" H
ace dos años se perpetró un atraco en la Secretaría de Finanzas del Estado de Puebla, de donde se llevaron 37 millones de pesos y falleció el policía estatal de nombre Roberto Luna Nazario. Un video difundido por la Procuraduría General de Justicia, de las cámaras de vigilancia de la Secretaría de Finanzas y Administración, permitió ubicar a 4 de los 10 delincuentes que participaron en el asalto. La Procuraduría General de Justicia ratificó que en el robo perpetrado a la Secretaría de Finanzas de Puebla la noche del 8 de marzo participaron empleados de Lock; sobre los autores intelectuales y quienes se quedaron con el botín dio a conocer un retrato hablado e imágenes tomadas de las cámaras de vigilancia. A pesar de contar con la declaración del coordinador de operaciones de la empresa de seguridad privada Transportes Lock S.A. de C.V., de nombre Félix Gonzalo Carreón Rodríguez, de 39 años de edad, el entonces procurador de justicia, Rodolfo Igor Archundia, no proporcionó detalles sobre el comando armado que ejecutó el hurto. En el video de 1 minuto con 40 segundos se aprecia cuando los 4 ladrones llegan a la zona de la Tesorería y amagan a los empleados y cuando los delincuente salen con las bolsas llenas de dinero por el estacionamiento. La última parte de las grabaciones dejan ver que los delincuentes huyeron en una camioneta color negra. El robo fue planeado con personal de la propia empresa, sumando a exempleados de otras empresas del ramo; del autor intelectual se conoce su retrato hablado. Sin
embargo se mantuvieron bajo presentación a cuatro empleados administrativos de la Secretaría de Finanzas para fortalecer la investigación. Ahora después de dos años qué ha pasado en cuanto a la investigación de este caso tan sonado en la entidad, pues al parecer nada, ya que cuando Rafael Moreno Valle, era candidato prometió que se investigaría este robo, porque había muchas cosas que no estaban bien claras en cuanto al móvil del asalto. ¿Será acaso que esta fue una negociación en su
Moreno Valle y Mario Marín
Séptimo lugar en trata de personas A
ndrea Ambrogi Domínguez, titular del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado Puebla (CCSJEP), afirmó que Puebla ocupa a nivel nacional el séptimo lugar de incidencia en el delito de la trata de personas y el
cuarto lugar en la aplicación de sentencias. En entrevista luego de participar en la reunión nacional de procuración de justicia, en el hotel Intercontinental, adelantó que se creará un refugio para víctimas del delito de trata de personas, cuyo proyecto lo anali-
Andrea Ambrogi Domínguez
momento para que el ex gobernador Mario Marín se llevara algo más en los bolsillos? Porque las cosas no pasan nada más por pasar, sino que hay toda una planeación. Pero bueno, al parecer al actual gobernador se le olvidó ese tema, por lo cual ahora está más preocupado en otros asuntos de suma importancia que averiguar a dónde fueron a parar esos 37 millones de pesos propiedad de los poblanos. La PGJ no sabe qué pasó con dicho tema, por lo cual se ve que todo quedó en el pasado.
zan las autoridades, ya que dependerá de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) con el apoyo financiero de la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como del propio consejo. Por tal razón afirmó, que el CCSJEP, buscará formas de financiamiento para que puedan recaudar fondos que cristalicen dicho proyecto para que pueda operar. Dijo que debido al riesgo que implica por el tipo de delito, las autoridades no darán a conocer la ubicación de las instalaciones con el fin de proteger a las víctimas. Por otra parte cifró que el CCSJEP, ha atendido de manera telefónica las quejas de mil 260 personas, de las cuales el 3 por ciento son contra funcionarios por abuso de autoridad, un porcentaje mayor por violencia intrafamiliar, y se-xual, y por robo de casa habitación y a transeúntes en un 7 por ciento, el robo de autopartes en un 4.5 por ciento. Precisó que en un 42 por ciento se les ha brindado asesoría jurídica y psicológica y las llamadas que reciben diariamente son un promedio de 10.
Niños seguros y felices Ahora le tocó el turno a Martha Érika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal del DIF, donde se dio cita para la carrera infantil, la cual estuvo dirigida para los niños de 4 años hasta los 14 de edad, a favor de la salud de cientos de menores atendidos en el nosocomio. Al finalizar las diferentes carreras de 75, 100 y 400 metros. Los participantes en el evento fueron reconocidos por la Primera Dama del estado quien fue la encargada de premiar a los primeros lugares de cada categoría. Ahí mismo, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal del DIF, aseguró que estos eventos ayudan a la formación de los niños poblanos, y prometió que su dependencia continuará trabajando para el bienestar social. Así mismo declaró que dichas actividades están orientadas para el fortalecimiento de la niñez y de la juventud poblana, y dijo que estos programas o actividades generan que la niñez poblana se mantenga segura y feliz.
Martha Érika Alonso de Moreno Valle
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
29
D O M I N G O 25
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
CONGRESO
LOCAL URGE A MUNICIPIOS…
Protección Civil, rezagada Urge avanzar en los mapas de riesgo Trombas, incendios, temblores, peligros que debe afrontar la ciudadanía Plazo de 30 días para entregar atlas municipales Necesario conocer el panorama de los próximos meses
nte el conjunto de problemas que se enfrentan para apaciguar los embates de la naturaleza contra la sociedad y los conglomerados sociales en el Estado de México, urge que los municipios hagan llegar su informe al Congreso del estado, en un plazo menor a 30 días, sobre el porcentaje de avance en la generación y actualización de su Atlas de Riesgos, señaló el diputado Horacio Jiménez López, que presentó un punto de acuerdo que exhorta a los 125 ayuntamientos mexiquenses a enviar esa importante información, que se analizará en la Comisión Legislativa de Protección Civil. Como todos sabemos, los riesgos que se presentan para la sociedad civil son de varios tipos, desde sismos y terremotos hasta lluvias e inundaciones; otros riesgos pueden ser deslaves, hundimientos, incendios forestales, tolvaneras, trombas y ahora los tornados, producto del cambio climático por el que pasa este valle de Toluca y sus municipios, como el que acaba de pasar en Temoaya y en San Andrés Cuexcontitlán. El diputado Horacio Jiménez López, argumentó que es de interés general saber con antela-
A
ción a la temporada de lluvias, cuáles son los riesgos que la población enfrentará en esta temporada de calor y lluvias y como se ha visto, también es ahora temporada de sismos; además que tienen la obligación, como legisladores, de dar seguimiento al resultado de las iniciativas que presentan, luego de que en el año 2010 se aprobó un decreto que obliga a los municipios a generar o en su caso actualizar el atlas de riesgo de sus territorios. Por otra parte, el diputado David Domínguez Arellano volvió a tocar el tema de la libertad reli-
giosa, ahora que el Papa está en México, para exhortar al Senado de la República a que se aprueben de manera inmediata, las modificaciones al artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dijo que "la libertad religiosa es también un derecho fundamental del ser humano para creer y practicar los dogmas que su consciencia le dicten y exteriorizarlos con orden y respeto", dijo el diputado David Domínguez Arellano, al presentar un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Senadores a aprobar la minuta que reforma el
artículo 24 constitucional, en materia de libertad religiosa. El documento se estudiará en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Por otra parte, el diputado Julio Quintero Figueroa presentó un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo estatal a suspender la publicidad institucional de las dependencias gubernamentales, ya que dijo, incide en el proceso electoral en curso. El punto de acuerdo se analizará en las Comisiones de Gobernación y
Puntos Constitucionales, y de Asuntos Electorales. También tuvieron los diputados actividades cívicas en el recinto legislativo, ya que en esta semana se conmemoró el natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, ocurrido hace 206 años. "El gobierno tiene el sagrado deber de dirigirse a la nación y hacer escuchar en ella la voz de sus más caros derechos e intereses, pronunció la diputada Florentina Salamanca Arellano, al conmemorar el natalicio de Benito Juárez García y -parafraseando al Benemérito de las Américas- destacó la necesidad de educación y cultura en el país, "malo sería dejarnos desarmar por una fuerza superior, pero sería pésimo desarmar a nuestros hijos, privándolos de un buen derecho que más valientes, más patriotas y más sufridos que nosotros, lo harían valer y sabrían reivindicarlo", dijo la legisladora. También se conmemoró la muerte de Luis Donaldo Colosio, ocurrida hace 18 años, el día 23 de marzo en el municipio de Tijuana, uno de los temas políticos que siguen doliendo a la ciudadanía.
PágI30
unomásuno
31
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Rinden protesta representantes del PAN ante los consejos distritales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga n el marco del proceso en donde se elegirán 125 presidentes municipales y 45 nuevos diputados locales, el secretario de Procesos Electorales del Comité Directivo del PAN (Partido Acción Nacional) en el Estado de México, Armando Enríquez Flores, tomó protesta al ejército de personas que conforman la representación ante los consejos distritales federales, locales y municipales. Acompañado por el director, Jesús Fernández Caballero y todo el equipo de la secretaría a su cargo, Enríquez Flores invitó a los representantes, quienes desde ayer toman un curso virtual de capacitación en la sede del partido, a redoblar esfuerzos y actuar con responsabilidad para estar al tanto de la actuación de las autoridad electoral y
E
de la de los partidos políticos que serán sus adversarios en la próxima contienda que se celebrará el próximo 1 de julio. Armando Enríquez Flores destacó que gracias al profesionalismo con el que su antecesora, Teresa Garduño Suárez, sentó las bases para armar una estructura electoral fuerte, hoy se le está dando continuidad a esta labor, para contar con las herramientas necesarias con las que se hará frente la defensa de cada uno de los votos que recibirá el PAN en el proceso para elegir nuevos presidentes municipales, síndicos, regidores y legisladores locales. Los representantes electorales advirtieron que con esta toma de protesta se estableció un compromiso mutuo, entre ellos y el Comité Directivo Estatal panista que será la cabeza que los guíe para hacer valer la posición del PAN en todos los consejos distritales.
TOMA DE
PROTESTA A LOS REPRESENTANTES DE CONSEJOS DISTRITALES FEDERALES, LOCALES Y MUNICIPALES PANISTAS
Asimismo, el secretario de Procesos Electorales subrayó que con esta toma de protesta se reconoce el arduo trabajo de cada uno de los representantes, mismo que nunca termina y que
“Logra acuerdos izquierda mexiquense; completa lista de aspirantes”: De la Rosa
HUGO
DE LA
ROSA GARCÍA, PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
DE LA
ugo de la Rosa García, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que el jueves a la medianoche terminó el plazo del Instituto Federal Electoral (IFE) para el registro a los candidatos a diputados federales, pero que las dirigencias del PRD, del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) lograron ponerse de acuerdo y sacar una lista en común. La dirigencia del PRD en el estado confirmó que tras los acuerdos con los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, las 40 candidaturas a las diputaciones
H
federales quedaron cubiertas por los tres institutos políticos. En entrevista, el dirigente del aseguró que de los 40 distritos, ocho le corresponderán al Movimiento Ciudadano, en tanto el PT lanzó candidaturas comunes en seis distritos. Al PRD le corresponderán 26 distritos electorales, los más importantes ubicados en la zona oriente de la entidad. Aseveró que entre los aspirantes a la Cámara de Diputados, destaca, el marchista mexiquense, Bernardo Segura, por el distrito 27 de Toluca, además de Francisco Barragán, y Armando Bautista,
actuales diputados locales. Mientras que por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se registró Miguel Ángel Xolalpan, por el distrito 33 de la zona de los volcanes en el oriente mexiquense, además del luchador social Gildardo Pérez Gabino, distrito 37 de Cuautitlán Izcalli. De la Rosa García dijo que en cuanto hace al PRD, los aspirantes más conocidos son Víctor Manuel Bautista López, actual diputado local y ex alcalde de Nezahualcóyotl, por el distrito 31. Francisco Valadez, actual legislador local; Domitilo Posadas, regidor del PRD por Toluca, Juan Antonio Saavedra, diputado local, ex alcalde de Acolman, entre otros. Respecto al movimiento que registran en estos momentos los candidatos a alcaldes y diputados locales, el líder perredista dijo que en estos momentos todo está tranquilo y se plática con las dirigencias de Morena y PT, para sacar candidaturas comunes. Finalmente, comentó que fue hasta ayer sábado cuando concluyó el registro de aspirantes a alcaldes y diputados locales, por lo que se mantiene el diálogo permanente para llegar a los acuerdos políticos necesarios.
les brinda la oportunidad cada día, de continuar actualizándose en los procedimientos en materia de impugnación, es decir qué, cómo y para qué impugnar. Finalmente, Armando Enríquez
les hizo extensivo el saludo del presidente estatal, diputado Octavio Germán Olivares, quien por motivos propios de su actividad política no pudo asistir a este importante evento.
Inicia PRI proceso interno para 2012 on su publicación se inician los procesos internos del PRI en los 125 municipios del Estado de México. Asimismo, Raúl Domínguez Rex, presidente del Comité Directivo Estatal, instruyó a Fausto Muciño Durán, encargado de la Comisión Estatal de Procesos Internos, dará amplia difusión a las convocatorias en los estrados de la Comisión, como se hizo el día de ayer con las 47 convocatorias publicadas, además de llevar a cabo los trabajos que deriven de éstas. En las convocatorias se establecen los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a precandidatos, los
C
plazos y fechas para solicitar su registro, las instancias responsables de la conducción del proceso, los mecanismos para la celebración de asambleas electivas de delegados, así como lo relativo a la organización y desarrollo de las convenciones de delegados. Domínguez Rex destacó que estos documentos cumplen todas las disposiciones establecidas en los estatutos y reglamentos del partido. Finalmente explicó que las convocatorias y los manuales de organización podrán ser consultados en la página de internet, para conocimiento de los interesados y de la militancia priísta.
FAUSTO MUCIÑO DURÁN, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS PRIÍSTA
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
EN TLALNEPANTLA…
Instalan pantallas para seguir misa del Papa a Arquidiócesis local colocará pantallas gigantes en la explanada municipal para que los feligreses del Estado de México puedan seguir la misa que oficiará este domingo el Papa Benedicto XVI. El gobierno municipal informó que desde este sábado se hará la instalación de las pantallas y algunos puestos de venta de alimentos, así como se implementará un operativo de seguridad en la zona para resguardar y vigilar la zona. La transmisión de la misa que oficiará el Papa desde Guanajuato, iniciará a las 10:00 horas y concluirá a mediodía. El ayuntamiento confirmó que la Arquidiócesis solicitó el apoyo para llevar esta celebración a los fieles que así lo deseen. Además en la mayoría de las parroquias del estado ayer sábado se oficiaron misas especiales por la visita del Papa Benedicto XVI.
L
Avanzan trabajos preventivos por lluvias en Atizapán
Reinicia clases Universidad Autónoma Chapingo
n avance del 15 por ciento presentan los trabajos de prevención para la temporada de lluvias en este municipio, informó el alcalde, David Castañeda. Detalló que en coordinación con las comisiones de agua, tanto nacional como estatal, se realiza el dragado y limpieza de todos los cauces y vasos reguladores, para evitar inundaciones. "Iniciamos la semana pasada, llevamos un avance del 15 por ciento y estamos en tiempo para concluir al 100 por ciento antes de que inicien las lluvias", explicó el alcalde. Indicó que además se hizo el encajonamiento de varios ríos en comunidades como La Higuera, en el río Moritas, "con lo que no sólo se disminuye el riesgo de la salida de agua sino también se evitan focos de infección". Con relación al río San Javier, el
l Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo (Stuach) levantó el viernes la huelga que mantenía desde hace 14 días, por lo que el próximo lunes se reiniciarán las clases. Los sindicalistas informaron que aceptaron retirar las banderas rojinegras tras obtener un bono de 32 mil pesos para cada uno de los dos mil trabajadores administrativos de esta casa de estudios. Además, en asamblea, fue aceptada la propuesta de un incremento salarial de 3.8 por ciento directo al salario, y 2.6 por ciento en prestaciones directos a despensa. Se precisó que el bono de recuperación salarial de 32 mil pesos, se otorgará en dos partes, 30 mil serán pagados en las siguientes dos catorcenas y los dos mil pesos restantes en diciembre próximo. El acuerdo entre el sindicato y las
U
LEVANTA SINDICATO
E
EL AYUNTAMIENTO
TOMA MEDIDAS PRECAUTORIAS PARA
SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN
edil aseguró que todo el bordo está reforzado, incluso el punto que en el 2011 presentó una ruptura a la altura de Mayorazos y "ya no representa ningún riesgo, está totalmente reforzado y sellado". El presidente municipal informó que con estas obras y la vigilancia con monitoreo permanente en todos los cauces, se apoya a
la población para actuar en forma inmediata ante la presencia de fuertes lluvias, aunque reconoció que en zonas como los límites de Atizapán y Tlalnepantla, en Valle Dorado, y Las Arboledas, los problemas no se evitarán totalmente hasta que esté construido y operando el Túnel Emisor Poniente II.
HUELGA…
autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo ya fue firmado, por lo que los más de ocho mil alumnos podrán reiniciar sus clases el próximo lunes.
TRAS
DOS SEMANA EN PARO,
LOS ESTUDIANTES REGRESARÁN A LAS AULAS
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
33
unomásuno
GOLF
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
ORLANDO, EU.- El estadounidense Tiger Woods se mantiene al frente del Arnold Palmer Invitational de golf, incluido en el circuito PGA y dotado con 6 millones de dólares en premios, luego de finalizar el tercer recorrido en que el español Sergio García se hundió.
TENIS
MIAMI, EU.- Roger Federer dejó escapar amplia ventaja en segundo set pero se recuperó y ganó ayer su partido inicial en Masters de Miami, mientras que Del Potro y Mónaco avanzaron.
AUTOMOVILISMO Pumas de la UNAM está obligado a ganar y así olvidar un poco la derrota sufrida con América la semana anterior, cuando reciba al campeón Tigres de la UANL en el estadio Olímpico Universitario en punto de las 12:00 horas, con arbitraje de Jorge Rojas en el denominado “Clásico felino”. Los "auriazules" pasan por una crisis grave de resultados y de funcionamiento. Parece que a la dirigencia que encabeza todavía el ingeniero Víctor Mahbub se le olvidó que un buen equipo no se mantiene sólo con ganas y deseos de correr, y les falta calidad. Si el cuadro capitalino quiere colarse a la fase final, necesita mejorar mucho en todos los aspectos y está prácticamente obligado a ganar la totalidad de los puntos en disputa como anfitrión, comenzando por este que luce muy complicado. Pumas, que acumula 11 unidades, ha ejercido un dominio importante sobre su rival en turno, pues de las últimas diez veces en que ha sido local ha ganado ocho, empatado uno y perdido uno. En tanto, el vigente campeón no ha lucido mucho en estas 11 jornadas, algo que no es raro pues eso es lo que menos le gusta a su técnico, el brasileño Ricardo Ferretti, pero al menos es efectivo y están en camino a defender de la mejor forma su título. Los de la UANL, que no podrán contar para este duelo con
el chileno Héctor Mancilla ni con el brasileño Edno Cunha, son prácticamente el mismo equipo que levantó el trofeo de campeón y aunque ahora les falta "punch", su camino sin duda es el correcto. Juego de desesperados Por otra parte, Cruz Azul quiere salir del bache en el que está metido y para ello visitará a un Puebla que también vive momentos muy complicados, en el cierre de la fecha 12 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro tendrá como escenario la cancha del estadio Cuauhtémoc en punto del mediodía, con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. En el conjunto "Camotero" las cosas tampoco van nada bien. Las cinco derrotas en fila han provocado la salida del colombiano Juan Carlos Osorio de la dirección técnica, además que Aldo Polo, Mario Rodríguez, Juan Pablo Santiago y Diego Campos fueron enviados al equipo Sub-20. México ante Honduras En Carson, California, la Selección Mexicana Sub-23 tendrá hoy una prueba decisiva en su camino por lograr el boleto a Juegos Olímpicos Londres 2012, al enfrentar a su similar de Honduras en el estadio Home Depot Center de esta ciudad. Encuentro a celebrarse a las 17:00 horas tiempo de México.
SEPANG, Malasia.- El inglés Lewis Hamilton (McLaren) arrancará desde la 'pole' en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, el segundo del Mundial, que se disputará hoy en el circuito de Sepang y en el que el español Fernando Alonso partirá desde la octava plaza.
34
¡Santos, superlíder! TORREON, Coahuila.- Santos Laguna no supo sacar provecho de que Gallos Blancos de Querétaro jugó con nueve hombres desde el minuto 48 y apenas lo venció 2-0 en dos jugadas a balón parado, ayer, en duelo de la fecha 12 del Torneo Clausura 2012. En partido disputado en el estadio TSM Corona, los goles del triunfo local fueron de Juan Pablo Rodríguez en el minuto 28 a través de dudosa pena máxima, y del estadounidense Hérculez Gómez en el 75’. La victoria le permite a Santos llegar a 26 unidades y recuperar el liderato general que momentáneamente le había arrebatado Morelia con los mismos puntos, en tanto que Gallos se quedó en seis y su cociente pasó de 1.1042 a 1.0927. El dominio inicial que tuvo el cuadro lagunero en el arranque del partido, se diluyó poco a poco gracias al esquema defensivo que le impuso el rival que por su parte comenzó a mostrarse mejor y con algunos avisos de peligro sobre el arco de Oswaldo Sánchez. Todo parecía pintar bien para el cuadro queretano hasta que en el minuto 26, una aparente falta dentro del área de Adrián García Arias sobre Oribe Peralta propició que se marcara la pena máxima y vinieron los reclamos del jugador de Gallos por considerar que no hubo tal. Sin embargo, el árbitro Erim Ramírez se mantuvo firme en su decisión y Juan Pablo Rodríguez cobró con potencia por el centro para vencer a Sergio García y hacer el 1-0 en el minuto 28. García Arias, quien ya había sido amonestado, no quedó conforme con la falta y el gol, y siguió reclamando hasta que se ganó la tarjeta roja en el minuto 30 para dejar mal parado a su equipo.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
unomásuno
¡Chivas, con paso firme! GUADALAJARA, Jalisco.- Chivas de Guadalajara sigue su mejoría futbolística y superó sin problemas anoche 2-0 a un Toluca inofensivo, pese a la ausencia de sus cuatro seleccionados Sub-23, para colocarse cerca de zona de calificación. Con destacada labor del campeón del mundo Sub-17, Carlos Fierro, quien intervino en las dos anotaciones, Omar Arellano abrió la cuenta en el minuto 25, mientras el capitán Héctor Reynoso dio tranquilidad a Chivas en el resto del partido, al convertir una pena máxima en el 62’. Este triunfo de los rojiblancos ya los colocó de manera momentánea en el décimo sitio de la tabla general con 15 puntos, dos menos que Tijuana, que ocupa el octavo y que sería el último con boleto a la fase final en este momento. Diablos Rojos, que, salvo los primeros minutos del complemento no ofreció gran resistencia el resto del juego, se frenó en 18 puntos en la sexta posición de la
tabla. Con el ánimo de ganarse un sitio en el cuadro titular, los jóvenes del Guadalajara que suplieron a los convocados a la Sub-23 se coordinaron bien, respaldados por el arquero Luis Michel, los centrales Jonny Magallón y el capitán Héctor Reynoso, el medio de contención Patricio Araujo y el delantero Omar Arellano. La figura del conjunto tapatío fue el joven Carlos Fierro, quien
¡Estudiantes Tecos no levanta! MONTERREY, Nuevo León.- Estudiantes Tecos sigue sin levantar en el Torneo Clausura 2012, cada vez está más cerca del descenso en el futbol mexicano y ayer sufrió otra derrota, ahora por parte del Monterrey por goleada de 4-0, en parti-
Xolos hunde a Rojinegros del Atlas TIJUANA, Baja California.- Tijuana se impuso anoche 2-0 al Atlas en duelo correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2012 del balompié nacional, y con ello afianzó su permanencia en el máximo circuito. El estadio Caliente celebró los tantos del argentino José Sand, que abrió el marcador a los 20 minutos, y de Raúl Enríquez, que sentenció a los 69’. Con la victoria, Tijuana aseguró su permanencia matemáticamente, puesto que llegó a 20 puntos, cifra a la que ya no pueden llegar Puebla (8), Estudiantes Tecos (6) y Querétaro (6), que ocupan los últimos lugares de la tabla, y por el momento se ubica sexto.
en el minuto 25 devolvió una pared a Arellano, éste controló dentro del área y aunque golpeó mal el esférico, pudo vencer a Alfredo Talavera hacia la base del poste izquierdo. Los escarlatas tuvieron una tibia reacción, pero su máxima aproximación del primer lapso fue un tiro de Antonio Ríos a los 33’, quien avanzó a fondo por la derecha y quiso mandar servicio al área, pero le salió tiro al arco.
Por su parte, Atlas, que acumula cuatro encuentros sin ganar, se quedó con 12 unidades en el duodécimo peldaño de la clasificación. Potros sorprendió a Gladiadores Por último, y en encuentro que cerró la jornada sabatina, San Luis fue “flor de un día” y anoche perdió 2-3 con Atlante, que, de paso, rompió con racha de seis partidos sin ganar, en duelo de la fecha 12 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, jugado en el estadio Alfonso Lastras. Los goles del triunfo atlantista fueron del paraguayo Osvaldo Martínez en dos ocasiones, en los minutos 27 y 51, y del ecuatoriano Michael Arroyo en el 81’, mientras Jesús Chávez en el 32’ y César
do correspondiente a la jornada 12. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Humberto Suazo al minuto uno, César “Chelito” Delgado a los 14’, Angel Reyna, a los 65’, y Aldo De Nigris, al 68’. Con este resultado, el cuadro regiomontano llegó a 22 puntos, mientras los jaliscienses se quedaron en seis. Los de casa iniciaron el encuentro a tambor batiente y es que apenas al minuto uno, el chileno Suazo tomó el esférico fuera del área, sacó disparo y mandó el balón al fondo de las redes para el 1-0. Posterior a ello, los Rayados lograron dominio de las acciones y a los 10’, Aldo De Nigris estuvo cerca de conseguir otro gol, cuando recibió un centro por derecha, pero remató mal y dejó ir la oportunidad. Estudiantes Tecos, el candidato más viable a la Primera de Ascenso.
Villaluz, en el 86’, marcaron por San Luis.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
35
¡Gutiérrez sumó! SEPANG, Malasia.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez escaló ocho lugares para finalizar en la séptima posición durante la primera carrera de la temporada 2012 de la GP2 Series en el Circuito Internacional de Sepang, en Malasia. El piloto del equipo Lotus GP inició la carrera Feature en el sitio 15; durante la arrancada consiguió ganar cinco posiciones y de ahí poco a poco fue retomando lugares hasta el sitio siete. "En la práctica nos afectó bastante el error que cometí porque perdí tiempo para conocer la pista y obviamente me faltaron vueltas y nos fue bastante mal. Con la recuperación de hoy, el equipo quedó muy contento, creo que fue importante ser conservadores al principio con los neumáticos, ver el potencial cuando estábamos fuera de tráfico", dijo Esteban. Los pilotos de la GP2 comenzaron a hacer las paradas en pits, mientras que la estrategia del mexicano fue esperar. Realizó la parada obligatoria pero tuvo un inconveniente que cuando salió, se ubicó en el sitio 10. "Cuando entré a pits tuve un error, no pude practicar la entrada en todo el fin de semana, prácticamente la segunda vez que entré a pits fue en la carrera, me costó tiempo pero de ahí en adelante pudimos mantener un buen ritmo para terminar la carrera en buena posición", agregó. Una vez más, el originario de Monterrey, Nuevo León, demostró su calidad y comenzó a rebasar y cinco vueltas antes de finalizar, Esteban tuvo un duelo con su coequipero James Calado a quien logró pasar para terminar en el séptimo sitio. "Fue una buena pelea, por su lado (James Calado) iba haciendo su mejor esfuerzo y tuvo un pequeño error que le costó la posición, yo llevaba un poco más de velocidad y prácticamente aproveché su error y pudimos seguir hacia adelante. Después, el hecho de haber sido conservador en el manejo las llantas desde el principio también me benefició para tener buen ritmo al final de la carrera", expresó el piloto. Con este resultado, Esteban Gutiérrez sumó sus primeros puntos de la temporada.
Real Madrid goleó a Real Sociedad MADRID, España.- Real Madrid se impuso ayer por 5-1 a Real Sociedad, en partido de la fecha 30 de la Liga española, y mantiene su ventaja de seis puntos sobre el segundo clasificado, el Barcelona, que venció en campo del Mallorca por 2-0. El delantero mexicano Carlos Vela entró de cambio al minuto 56, pero poco pudo hacer para su equipo. Los tantos del Real Madrid fueron logrados por sus tres delanteros, ya que abrió el marcador el argentino Gonzalo Higuaín en el minuto 6, mientras que el portugués Cristiano Ronaldo incrementó el marcador al 32' y 56', y el francés Karim Benzema, al 40' y 49', anotaron cada uno un doblete. Xabi Prieto, con ayuda de Sergio Ramos que desvió el balón con la cabeza al fondo de la red, marcó el único tanto la Real Sociedad, justo
Merengues no aflojan el paso y vuelan para campeones. después del tanto del primer tanto Benzema, al 42', que en ese momento significaba el 3-1. Higuaín anotó tras un centro de Benzema, mientras que Cristiano Ronaldo marcaba el primero de su cuenta al recibir un pase
la tabla de goleadores al argentino Leo Messi, que anotó este sábado el primero del Barcelona en la victoria en Mallorca. Benzema, por su parte, tras su doblete, lleva 16, y se pone en quinta posición entre los realizadores.
Barcelona venció al Mallorca y no afloja el paso sobre los Merengues BARCELONA, España.- Aunque le costó, Barcelona venció ayer 2-0 al Mallorca para colocarse a 3 unidades del Real Madrid, líder de la Liga española, a reserva de lo que haga el conjunto Merengue en su compromiso de esta jornada ante la Real Sociedad. El conjunto bermellón puso en aprietos apenas al arranque a los blaugrana, que pudieron abrir el marcador en una jugada a balón parado, en el estadio Iberostar. Al 25', Lionel Messi mandó centro que cruzó el área para terminar por colarse en el arco rival, pese a que parecía que Alexis empujaba el balón con la cabeza. Esa fue la única forma en que el club catalán logró abrir a una defensa que lució en sus labores, y que tuvo algunos acercamientos a la portería rival durante los primeros 20 minutos del encuentro. El tanto que sentenció el encuentro se dio al 78', cuando Piqué remató un rebote tras disparo de Messi que se estrelló en el poste izquierdo del arco rival.
¡Loliger, con boleto olímpico! El remero mexicano Patrick Loliger se sumó a la delegación mexicana con pase a Juegos Olímpicos de Londres 2012. El tricolor ganó su semifinal en el Preolímpico Continental de Remo en par de remos cortos para obtener su contraseña para la máxima justa cuatrianual. Loliger pasó la meta con un tiempo de 7 minutos 13.03 segundos, por arriba del argentino Santiago Fernández y el chileno Óscar Vásquez, quienes también obtuvieron sus pases para los Olímpicos. "Estoy muy contento, me tocó la Semifinal más difícil pero era lo que yo quería competir contra los
adelantado de Sergio Ramos, llegando el segundo, que significaba el 5-1, tras una jugada desde la derecha del alemán Sami Khedira. Con estos dos tantos, Cristiano Ronaldo llegó a 35 goles y empata en lo alto de
mejores, sobre todo con el argentino (Santiago Fernández) y todos los que competimos ya mañana estamos clasificados a Londres pero vamos por el primer lugar de la Final y nos puede ir muy bien", dijo Loliger. Patrick, con su clasificación en la bolsa, comenzará a prepararse para la que será su segunda participación en Juegos Olímpicos y mejorar su posición 15 general que obtuvo en Beijing 2008. "Sigo siendo la misma persona que antes pero con más experiencia, me conozco muy bien, hoy creo de lo que soy capaz, antes tenía muchas dudas de lo que podía lograr y ya creo en mis capacidades. Antes veía a mis rivales como inalcanzables, pero
después de cuatro años de prepararme veo que los puedo alcanzar, me doy cuenta que sí puedo ganar", agregó.
unomásuno / Cortesía ITESM
unomásuno / Photo4/@puestaapunto
unomásuno
36
Primera pole position para Abraham Calderón en Monterrey
Rogelio López por la victoria
M
PISTAS
ENVIADA ESPECIAL
unomásuno / Julio Sánchez
MONTERREY, Nuevo León.- A unas horas de iniciar la temporada 2012, Rogelio López se declara listo para ver la primera bandera verde del año dentro de Nascar Toyota Series, gracias al apoyo por segundo año consecutivo de su patrocinador principal CI Banco, el cual cambió la imagen, los colores corporativos de su marca y por lo tanto estos serán los que porte el auto matriculado con el número 48. Para esta temporada, el piloto con más
triunfos en la categoría Stock se encuentra mentalizado en seguir acrecentando su récord de victorias, las cuales, lo lleven a tener su segundo campeonato del serial. “Estoy muy contento de llegar a Monterrey, es una pista que me agrada mucho y en la cual ya he ganado, el equipo para esta temporada trae una buena estructura y pues el apoyo de los patrocinadores sin duda es fundamental y estoy muy agradecido con ello”, señaló López. Sobre los cambios en la categoría en la parte técnica, “Roger” se dijo convencido que son para mejorar la competitividad del campeonato, sin embargo aclaró que faltan cosas en la cuales hay que adaptarse. “El auto sufrió cambios considerables que serán buenos, la clave para terminar de la mejor forma cada carrera será planear una buen estrategia desde las prácticas para tener una buena calificación y desde luego carrera”, comentó Rogelio. El volante hidrocálido apuntó sobre la pista que será más rápida en la parte de la peraltada y aunque parece que el calor no será factor, entrarán en juego nuevas variables dentro de la carrera como vigilar el consumo de combustible y el desgaste del motor ya que será una temporada en que las carreras terminarán por vueltas dadas.
ONTERREY, Nuevo León.- Esta ciudad norteña no sólo es el hogar de Abraham Calderón sino se ha convertido también en la sede donde ha conseguido su primera “Pole Position” previo a la inauguración de la temporada 2012 de Nascar Toyota Series con la carrera “Regia 200”. La jornada de ayer fue estelarizada por la prueba de calificación donde el piloto regiomontano realizó el mejor tiempo en el circuito del autódromo Monterrey a bordo del auto 05 del equipo HDI Seguros. Calderón superó el tiempo de Rubén Rovelo por 0.130 segundos con lo cual tendrá que iniciar en la segunda posición con su coche 5 de escudería Telmex. En tanto, la afición regia puede sentirse orgullosa de sus representantes una vez que Daniel Suárez se colocó en tercer sitio al imponer registro de 1:10.246 se-gundos en su Stock Car 3 del equipo Telcel. En tanto, Rogelio López (CI
unomásuno / Julio Sánchez
DE LAS
A NA L AURA G ARCÍA E NVIADA E SPECIAL
El volante norteño quiere ser profeta en su tierra y tratará de ganar hoy la primera fecha de Nascar Toyota Series 2012. Banco 48) e Irwin Vences (Chicks 6) completan el “top five” de la parrilla de salida. Los diez primeros pilotos de la jornada de ayer son encabezados por Patrick Goeters (AC Delco 03), Jorge Goeters (Canel’s 31), Homero Richards (Nextel 20), Carlos Contreras (Seguros Banorte 9 y Rafael
Martínez (Canel’s 18). La carrera “Regia 200”, fecha inaugural de la temporada 2012 de Nascar Toyota Series, se correrá en el autódromo de Monterrey a partir de las 13:30 horas, donde los pilotos participantes deberán completar los 200 kilómetros reglamentarios en el menor tiempo posible.
Suárez arrancará en segunda fila, mientras Durán se fue hasta la séptima MONTERREY, Nuevo León.- El equipo Telcel y sus pilotos Daniel Suárez y Salvador Durán calificaron ayer en “La Regia 200”, primera fecha 2012 de Nascar Toyota Series, mostrando competitividad y autos bien balanceados, para largar hoy la carrera en el autódromo Monterrey desde la filas dos y siete, respectivamente. Daniel Suárez, en su stock car 3 del Huawei/Samsung/Alcatel del equipo Telcel fue el mejor clasificado, tras conseguir una vuelta rápida de 1m10.246s y ubicarse en la P3, gran sitio para largar la Regia 200, según comentó Daniel, quien por cierto es oriundo de esta ciudad. “La verdad estoy contento con la calificación. Es obvio que me hubiera gustado la pole position, pero tras superar problemas de motor -porque encontramos fallas-, puedo decir que las cosas pintan mejor y hoy vamos a salir con todo a buscar nuestra primera bandera a cuadros del año”, aseguró Daniel Suárez. Por su parte “Chava” Durán, quien comandará el auto 2 Telcel/FedEx, se ubicó P14 con 1m11.202s en su mejor giro al circui-
to regio de 3.2 kilómetros de longitud. “Hemos tenido algunos problemas para esta calificación porque nos equivocamos de setting, pero creo que las cosas serán diferentes hoy en la carrera y voy a salir a rendir al máximo. “La categoría es competitiva y tengo que entrar en forma muy rápido para estar en los primeros sitios”, dijo Salvador Durán. Rovelo, a un paso de la pole A su vez, tras largo ayuno por fin iniciaron las acciones en
Nascar Toyota Series y ayer los pilotos de escudería Telmex, Rubén Rovelo y Toño Pérez, enfrentaron la primera sesión calificada del año de los stock cars, logrando ubicarse en las posiciones 2 y 17, respectivamente. La pista, versión de circuito del autódromo Monterrey de 3.2 kilómetros de longitud, fue duro reto para los pilotos, pero Rubén Rovelo en el auto Telmex 5 supo sacar buen provecho de la buena puesta a punto de su stock car, logrando el segundo lugar.
unomásuno / Julio Sánchez/Ana Laura García
GUERRERA
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Daniel Suárez va por la primera victoria en su tierra.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
CIUDAD MADERA, Chihuahua.- Después de recorrer los 593.450 kilómetros de la primera etapa del Chihuahua Express by BMW M Racing Tour, que se celebró de Chihuahua a Ciudad Madera, con retorno a Chihuahua, el piloto Eduardo Henkel logró uno de los mejores tiempos en cada etapa, aunque su contrincante Raphael Van Der Straten logró imponerse en la primera posición con un tiempo que sólo difiere en unos segundos contra el tiempo total de Henkel. Sin lugar a dudas un primer día muy emocionante, pues de los 593.4560 kilómetros de que consta esta primera etapa, 143.140 son de etapas de velocidad pura dentro de las sinuosas y espectaculares carreteras que ofrece Chihuahua, a lo largo y ancho de su territorio. Sobre el inicio de la competencia, "Chacho" Medina, director general del Chihuahua Express by BMW M Racing Tour, señaló que el banderazo de salida en el centro de la entidad fue muy emotivo, ya que como cada año, la gente se dio cita para echarle porras a sus favoritos poniéndole el toque emotivo a la salida de las poderosas joyas rodantes. Como es sabido, por el momento la información es extraoficial, hasta que el comité organizador y los jueces realicen la junta para checar tiempos y dar a conocer los mejores tiempos de la primera etapa. Medina se dio tiempo para agradecer la estupenda labor de coordinación y control, además de la gran supervisión y seguridad que realizan las autoridades del gobierno de Chihuahua y municipios por los que se corrió la primera etapa, la cual se caracteriza por su velocidad, pero sobre todo por la habilidad que requieren los pilotos en algunos tramos de la sierra que une el poblado de Namiquipa con Madera, pues ahí precisamente se encuentran con curvas muy cerradas junto con tramos muy veloces. Para este sábado la ruta hacia Divisadero presenta una escenografía, temperatura y condiciones de manejo muy diferentes, por lo que los pilotos pusieron mucha atención en los ajustes de sus vehículos para salir de nueva cuenta, en busca del mejor tiempo que les dé el ansiado triunfo.
Henkel fue superado por segundos.
López, segundo en la contra ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
El tlaxcalteca Carlos López, del Canels Turbo, equipo que festeja 25 años dentro del ciclismo élite mexicano, pasó al quinto lugar de la clasificación general de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade, al quedar segundo lugar en la contra reloj individual de 12 kilómetros, en el Ajusco, mientras que Oscar Sevilla el de Albacete, España, conservó el suéter de líder. La etapa se inició a las once de la mañana, con salida cada minutos los primeros 114 corredores y once más cada dos minutos, ganando la etapa el colombiano Alex Cano, del equipo Antioquia, con 24 minutos, 56 segundos, con 56 segundos de diferencia con el representante del Canels Turbo. Tercero fue Daniel Jaramillo, de Gobernación de Antioquia, a 1.02, 4º. Edwar Ortiz, Colombia, a 1.03, 5º. Oscar Sevilla, de España, a 1.,08. En la general el de Albacete esta primero con 18 horas, 45 minutos, 39 segundos, a 3.33 de Julien Rodas, de Antioquia; 3º. Daniel Jaramillo, Antioquia, a
unomásuno / Popis Muñiz
Emocionante primer día del Chihuahua Express 2012
37
unomásuno
Carlos López, Canels Turbo, segundo en el Ajusco. 3.57; 4º. Edwar Ortiz, Colombia, a 4.09 y quinto Carlos López, Canels Turbo, a 4.21. La ceremonia de premiación la presidió Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y director general de la Carrera. El servicio mecánico neutral de Shimano Alubike, reportó día tranquilo, mientras que hoy termina la justa en Paseo
de la Reforma a partir de las doce del día, con 100.500 kilómetros. La premiación se entregará hasta que se tenga el resultado de los exámenes antidoping, tomando en cuenta la reglamentación de la Unión Ciclista Internacional. Lastimosamente Oscar Sevilla, de Albacete, ha tenido problemas de doping, con castigos de las autoridades correspondientes.
Prince Devitt, debuta en función de rivalidades SAÚL CANSECO COLABORADOR
Está confirmado. Después de haber recibido su alta médica, Prince Devitt regresa a la catedral de la lucha libre mexicana, la Arena México, y para este debut lo acompañarán Marco Corleone y Rush. El trío se enfrentará a las fuerzas del mal pues el Ultimo Guerrero, Volador Jr., y Mephisto están planeando cómo acabar con sus rivales y mandarlos directamente al hospital. “Conozco la lucha libre mexicana, soy seguidor de CMLL desde hace mucho tiempo, veo videos de sus funciones y mi ídolo es Negro Casas, un gran luchador y sería un honor enfrentarme a él en algún momento. “Sobre los elementos con los que he podido trabajar están Máscara Dorada, Misterioso Jr., Rush, en fin, todos los que en alguna ocasión han viajado a Japón”, comentó el astro irlandés que viene directo de la New Japan Pro Wrestling. Pero la velada tiene doble lucha
estrella y será el turno de los “Reyes de la Atlántida” que, como buenos campeones nacionales de “Tríos” se enfrentarán a una de las tercias más ovacionadas de los últimos tiempos. “La Peste Negra” se unirá para derramar su aroma en el encorado: Mr. Niebla, Negro Casas y Felino contagiarán con su ritmo y sabor a todos los mugrosos. Una de las nuevas rivalidades que se está dando en los encordados es la de Rey Escorpión y
Black Warrior, eran pareja en torneos pasados, pero ahora no se pueden ver ni en pintura y seguramente que esta rivalidad dará mucho de qué hablar. Warrior hará equipo con Ángel de Oro y Stuka Jr., mientas que Rey Escorpión se unirá a Pólvora y Euforia. Y las mujeres no se quedan atrás, pues han sido tantos los agarrones entre Amapola y Estrellita que el público espera con ansias un duelo de cabelleras entre estas dos bellezas del ring.
Prince regresa a los encordados mexicanos.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Listo torneo Semana Mayor ALMA LLANERA COLABORADOR
Todo se encuentra listo para dar inicio el primer torneo de Semana Santa que realiza el sindicato de Limpia y Transportes cuyo secretario general, Horacio Santiago Ramírez, y su comité de deportes, Arturo García Arteaga, Rubén Hernández y el coordinador del mismo, José Subías, han preparado en tres categorías, libre, veteranos y femenil, siendo el deportivo Lázaro Cárdenas su sede ya que todos los torneos que alguna vez se realizaron con gente privada, los ha rescatado este grupo de representantes de los trabajadores de Limpia y Transportes para ellos y sus invitados, en esta ocasión, en la categoría libre y veteranos se llevarán a cabo los juegos, los días miér-
coles 4, jueves 5, viernes 6, sábado 7 y domingo 8, a partir de las 9.00 horas y el de las damas será un cuadrangular sábado y domingo santo, los equipos libres que ya están invitados, Alejandra Barrios, Roma, Escuadra Azul, Barcelona-Pollos Charly, Unión, Ebacarsa y Vega San Lorenzo y por los veteranos, Barcelona, Osos Grises, Baraima, Yunque y Unión faltando algunos que están por confirmar su asistencia, el premio será de 25 mil pesos para el campeón de la Libre y 10 mil al de veteranos asimismo en la libre será de 5 mil la final se llevaría a cabo el domingo 8 a las 12.00 horas, por lo que la directiva de este torneo, confirma que las inscripciones para los equipos que están en espera, serán hasta el día del sorteo y junta previa.
Plata para Paola y Orozco en Beijing
B
EIJING, China.En su camino rumbo a Juegos Olímpicos de Londres, las mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco consiguieron su primera presea como dupla, al colgarse la plata en la final de la plataforma de 10 metros sincronizados de la Serie Mundial de Clavados FINA/MIDEA de esta localidad. En su tercera competencia internacional, la pareja tricolor acumuló en cinco clavados 327.48 puntos, para ubicarse detrás de las chinas Chen Ruolin y Wang Hao, medalla de oro con 360.66 unidades y por encima de las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion, bronce con 326.10. La nueva pareja tricolor escribió su triunfo en el Cubo de Agua, donde Paola Espinosa se convirtió en medallista olímpica de bronce en esta misma prueba junto con Tatiana Ortiz en Beijing 2008, aunque
García obtuvo sus primeros puntos en Indy Lights ROSA ELENA TORRES CORRESPONSAL
ST. PETERSBURGO, Florida.- El piloto mexicano Juan Pablo García obtuvo ayer sus primeros puntos (26) en la temporada 2012 de la Serie Firestone Indy Lights, en la carrera St. Petersburg 100 que se llevó a cabo este sábado en el circuito callejero de 14 curvas y 2.912 Km. (1.81 millas) de longitud en St. Petersburgo, luego de terminar la primera fecha del campeonato en la séptima posición. La jornada fue larga, ya que la calificación también se disputó el mismo día, y al respecto, el piloto del auto No. 76 del equipo Bryan Herta Autosport/Jeffrey Mark Motorsport comentó: "La calificación estuvo bien. A pesar de que siempre tuve tráfico llegué a estar en el séptimo lugar y me estaba preparando para meter el segundo juego de llantas nuevas faltando unos 11 minutos para el final. Salí a la pista y cuando quedaban unos 8 minutos para terminar la sesión iba por mi vuelta rápida y mostraron la bandera roja por un incidente (de Jorge Goncálvez). Desgraciadamente esto me estropeó los neumáticos nuevos y ya no pudimos mejorar. Así que tuvimos que conformarnos con el noveno puesto de partida". García marcó en la calificación un
38
unomásuno
tiempo de 1'07"386 (154.723 Km/h 96.161 mph). En la tarde el clima fue más caluroso, lo cual hizo que la carrera fuera extenuante físicamente, sobre todo porque el clima es húmedo. "Poco después de la arrancada rebasé para irme a la octava posición. En la primera mitad de la carrera no hubo incidentes, pasó muy rápido. Tuvimos un buen ritmo, y la primera bandera amarilla me ayudó mucho para enfriar un poco las gomas y mover la barra", añadió. "Cuando vino el reinicio, mantuve mi posición, y empecé a andar más rápido. En la segunda parte de la carrera hubo varias banderas amarillas y sólo perdí una vez la posición con Alon Day que es el auto No. 9. Fue en la vuelta 35 cuando salí mal de la última curva y él tuvo mejor aceleración”.
ahora, en una nueva etapa a lado de Alejandra Orozco, de 14 años y con quien logró la plaza olímpica para Londres 2012 en la pasada Copa del Mundo. La sincronía que han trabajado en tan corto tiempo los entrenadores Ma Jin, Iván Bautista y Fernanda González redituó en calificaciones de 8.5 y 9 en las dos primeras rondas de clavados obligatorios, donde sorprendieron las
entradas de Alejandra Orozco, que se ha esforzado para estar a la altura de la medallista mundial Paola Espinosa. En la apertura de la competencia, las mexicanas empataban con China en el liderato, y en la segunda ronda, peleaban el tercer sitio con Malasia. Para clavados libres, sin límite en grado de dificultad a partir de tercera ronda, descendieron.
DOMINGO 25 DE MARZO DE 2012
Detienen a presuntos miembros de La Barredora en Acapulco La Policía Federal, junto con elementos que participan en el operativo Guerrero Seguro, detuvo a nueve personas, entre ellas una mujer, que presuntamente pertenecen al grupo criminal conocido como La Barredora o Comando del Diablo. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que como resultado de un operativo de búsqueda e inteligencia se ubicó a los supuestos autores de delitos contra la salud, plagios, extorsiones y homicidios en Acapulco. Los detenidos fueron identificados como Manuel Santos Gómez, "el Gohan", de 35 años de edad; José Luis Román Vélez, "el Coya" y/o "el Ll", de 22; Joan Apolinar Carbajal Vélez, "el Baleado", de 20; José Juan Galindo Villalba, "el Juanito", de 24; Rodolfo Rodríguez Peredo, "el Rodo", de 20; y Sergio Marcial Aguilar, "el Payaso", de 28. En igual caso se encuentran Daniel Hernández Montalba, apodado "el Dany" y/o "el Sponk", de 28 años de edad; Ángel Gustavo Ramírez Bahena, de 34, e Ingrid Itzel Villa Crispín, de 18. Los detenidos vivían en colonias de la periferia del puerto y fueron localizados tras la detención de Juan Carlos Hernández Suastegui, alias "el Tío" o "el More", uno de los jefes de la banda criminal.
39
unomásuno
Aseguran 2 toneladas de mariguana en San Luis Río Colorado, Son
N
ogales, Son.-Luego de varios operativos en la zona metropolitana de San Luis Río Colorado, elementos de la Secretaría de la Defensa Militar (Sedena), detuvieron a una persona con dos toneladas de mariguana y un tracto-camión. El operativo se realizó en el
Puesto Militar de Seguridad "ESTACIÓN DOCTOR", ubicado sobre la Carretera Estatal No. 40 tramo Golfo Santa Clara- San Luis Rio Colorado, Son. La detención forma parte de las acciones que realizan las comandancias de la II Región Militar y 45/a. Zona
Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Indica que mediante
estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, reiteró que coadyuva a la seguridad del país ratificando su compromiso con el pueblo de México, de combatir frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la seguridad de la sociedad Mexicana.
Recibe México a presunto integrante del Cártel del Golfo
Serapio Gutiérrez García
Autoridades de Guatemala extraditaron a México a Serapio Gutiérrez García, presunto integrante del Cártel del Golfo, quien en 2010 se fugó del penal de Reynosa, Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). El operativo estuvo a cargo de elementos de la Policía Federal Ministerial, quienes viajaron a la capital de Guatemala para trasladar a Gutiérrez García y entregarlo a personal de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. De acuerdo con la PGR, ese sujeto sería responsable de los ilícitos de contrabando, alteración de registros de identidad de vehículo y de evasión de preso, así como de acopio y portación de armas para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Gutiérrez García, de nacionalidad guatemalteca, fue
detenido con otras dos personas por elementos del Ejército Mexicano el 20 de septiembre de 2009 en Reynosa, Tamaulipas. Sin embargo el 10 de septiembre de 2010 se fugó junto con 81 reclusos del Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa, por lo que el juez de esa entidad libró orden de aprehensión en su contra por ese delito. Derivado de la solicitud de extradición internacional formulada por México a Guatemala, el 4 de marzo de 2011, el prófugo fue detenido en la capital de ese país por la Policía Nacional guatemalteca. Luego de haber seguido el procedimiento respectivo las autoridades de la nación sudamericana acordaron procedente su entrega a las autoridades mexicanas, que se concretó el miércoles pasado.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
DOMINGO 25
DE
MARZO
DE
2012
unomásuno
unomásuno / Julio Sánchez/Ana Laura García/Photo4/@puestaapunto
Págs. 36, 37 y 38
Daniel Suárez largará segundo.
Rogelio López, saldrá tercero.
Abraham Calderón quiere ser profeta en su tierra en Nascar Toyota Series.
ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
Chihuahua Express cumplió su primera ronda.
MONTERREY, Nuevo León.- Arranca la temporada 2012 del automovilismo deportivo de competencia en diferentes frentes tanto a nivel nacional como internacional. En Fórmula 1, el mexi-
En F1 “Checo” Pérez arranca quinto.
cano “Checo” Pérez largará en la quinta fila en el Gran Premio de Malasia, mientras que en la GP2, Esteban Gutiérrez escaló ocho lugares para finalizar en la séptima posición durante la primera carrera de la temporada en el circuito internacional de Sepang, Malasia.
Por lo que corresponde a los seriales nacionales, Abraham Calderón quiere ser profeta en su tierra al colocarse en la posición de honor de “La Regia 200”, de Nascar Toyota Series, seguido de Daniel Suárez -también norteño- y en la tercera Rogelio López.