25 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11913

y

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(José Sánchez López/Raúl Ruiz) ¾10-11

(Francisco Montaño) ¾8-9

unomásuno / Raúl Ruiz

El sucesor de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, Carlos Montemayor González "El Charro", fue detenido con dos cómplices en un operativo realizado en un restaurante en Santa Fe, DF. La captura fue resultado del intercambio de información con la agencia estadunidense DEA. "El Charro" es el presunto responsable del "levantón" y ejecución de 20 turistas michoacanos en Acapulco, Guerrero, quienes fueron confundidos con integrantes de "La Familia MIchoacana".

¾28

Refuerzan operativo de seguridad en el norte Desploma avión militar; cinco muertos zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

195

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 2 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Imperdonable equivocación nte la sorpresa de que el sucesor de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, Carlos Montemayor González "El charro", duró tan sólo 85 días al frente de la organización que le heredara su yerno, al caer en manos del gobierno federal la noche del pasado martes, durante un operativo realizado en un restaurante ubicado en el número 37 de la calle Juan Salvador Agraz, en Santa Fe, donde también fueron detenidos dos de sus cómplices. Con la detención de estos sujetos quedó de manifiesto, y aclarada la muerte de los 20 michoacanos que nada tenían que ver con el crimen organizado o en su caso con el narcotráfico. Ha trascendido que en su guerra con el cártel Independiente de Acapulco, y con el Cártel del Pacífico Sur, la organización de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", por el control de la región sur del país y en especial Acapulco y Morelos, fueron secuestrados por equivocación los 20 turistas michoacanos, pensando que pertenecían a sus enemigos en esa región. No es posible que este tipo de casos vuelvan a repetirse ya que el crimen organizado ya ha roto todos los esquemas de moral, del negocio y los mismos códigos de honor entre los mismos criminales. Estas son matanzas y asesinatos inútiles que sólo dejan dañados a las familias de los involucrados, tal y como esta pasando con los familiares de los michoacanos y de los emigrantes centroamericanos que fueron asesinados en Tamaulipas. Hoy se sabe que el gobierno federal emprenderá un operativo donde participarán miles de militares y policías donde esperan reducir a su mínima expresión al crimen organizado, luego de los terribles acontecimientos que han sucedido en esa entidad. Con la captura de "El Charro", según la SSPF, presunto responsable del "levantón" y ejecución de los 20 turistas michoacanos en Acapulco, Guerrero, fue resultado del intercambio de información con la DEA, además del seguimiento que se dio a líneas de investigación, luego de la captura de "La Barbie", ocurrida el pasado 30 de agosto, cuando "El Charro" asumió el liderazgo de la organización por órdenes de su yerno. Esto demuestra que la inseguridad está presente en todos los órdenes y que muchos de los mexicanos pueden encontrar la muerte en cualquier momento. Al preguntárseles los porqués de este terrible acontecimiento, solo se supo que hubo una confusión y que los militares y las fuerzas de seguridad estaban ya tras los que los

A

habían secuestrado por lo que los sicarios encargados que los custodiaban recibieron la orden de ejecutarlos. Conforme a lo señalado por Montemayor González, la masacre de los 20 michoacanos se debió "a un error" de logística, al confundir a los turistas con gente de "La Familia Michoacana" que había llegado al puerto de Acapulco para apoderarse de la plaza. Todos ellos forman parte del cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y al momento de su captura se les aseguraron dos armas cortas y equipo de comunicación que quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que "El Charro", "El Hierbas" y "El Mongol" que fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). Carlos Montemayor González, inició su carrera delictiva en 2003 cuando Sergio Villarreal Barragán "El Grande" estando en Nuevo Laredo, Tamaulipas lo invitó a trabajar en el trasiego de cocaína hacia los Estados Unidos. Esa relación se dio porque la esposa de Montemayor González era prima de Ana Laura Tamez, casada con Barragán y quien fuera ejecutada en el mismo año por sus irreconciliables enemigos: "Los Zetas". Sus primeros envíos, declaró Montemayor fueron de 20 a 30 kilos de cocaína por viaje, que ocultaba en camiones, dos veces al mes durante dos años, tiempo en el que transportó una tonelada de cocaína aproximadamente y después siguió con cargamentos más grandes. "El Charro" conoció a Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", durante un palenque de Nuevo Laredo, Tamaulipas y hace cinco años "La Barbie" se casó en Acapulco, Guerrero con una de sus hijas lo que provocó que varias veces lo amenazaran "Los Zetas", quienes mataron gente a su servicio, cuyos cadáveres le fueron dejados con narcomensajes dentro de sus mismas propiedades. Esto hizo, que Carlos Montemayor se cambiara el nombre por el de Alejandro García Treviño, así como su punto de residencia, afincándose en el Estado de México, donde se hacía pasar como empresario de eventos de espectáculos en lienzos charros del municipio de Huixquilucan. También que conoció a Arturo Beltrán Leyva "El Jefe de Jefes" y a su hermano Alfredo Beltrán Leyva "El Mochomo", así como al fugitivo José Jorge Balderas Garza "El JJ", en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de la misma manera que conoció a "El Grande".

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

CDH-Jalisco, botín de corruptos Señor Director: Renuncian tres consejeros de la CEDHJ. Acusan de autoritarismo a su titular, Alvarez Cibrián, quien dañó al consejo, dicen María Emma Valadez, Alberto Bayardo y Javier Pérez Chagollán. Consideran que existe autoritarismo, nula transparencia y mala rendición de cuentas, así como supresión total de la participación de la sociedad. Los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), María Emma Valadez Cruz, Alberto Bayardo Pérez Arce y Francisco Javier Pérez Chagollán presentaron ayer ante el Congreso del estado de Jalisco la renuncia a su cargo. Además, ya inició el destape de la anarquía priísta que está incrustada en la CEDHJ, ya que su actual titular fue impuesto por Arturo Zamora (diputado federal) con el apoyo de Francisco Ramírez Acuña (diputado federal), quien por su conducto realizó tráfico de influencias ante los diputados de su partido -PAN- para favorecer al seudoabogado Alvarez Cibrián, quien llegó a ese organismo autónomo sin ninguna experiencia en

CREDO Bajo el cobijo del monumento a la Revolución una voz hizo tormento excelente locutor declama

derechos humanos y está siguiendo las viejas prácticas priístas de una dictadura perfecta y se cree dueño de la CEDHJ al sentirse apoyado por políticos nefastos y cínicos que tienen al país y a Jalisco en una inseguridad total, apoyados por algunos medios de comunicación coludidos y pagados por los narcopolíticos que distorsionan la información que se difunde a la ciudadanía, como el caso de la nueva titular en el ayuntamiento de Guadalajara del área de combate a la corrupción, que sólo fue una simulación y una farsa su designación, quien fue recomendada por el presidente de la Coparmex-Jalisco. Es una pena ver que en toda esta corrupción e impunidad también están involucrados líderes empresariales, junto con algunos medios de comunicación locales y nacionales.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Maestro José Antonio Cosío “Credo” de Ricardo López Méndez en homenaje a solemne acto en guardia de honor de locutores Voz de América Latina talento y experiencia unida que llega a las entrañas ejemplo de locución. Maestra en esa actuación. “Orgullosamente mexicano”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Solo! “*Aquellos que desean crear un nuevo estado de cosas deben comprenderse a sí mismos en su relación con otro”: Krishnamurti (*”Como ser un nuevo modelo de hombre”, Miriam Subirana (EL PAIS/s, Núm. 1782/21-XI-10)

D

e los imprescindibles. Esa es la madera de ALEJO GARZA TAMEZ. Inolvidable. No ha muerto. Es emblemático. Algo tiene de grandeza epopéyica su hazaña. Es exactamente como aquel general Leónidas, del Paso de las Termópilas, el de “Los 300”. Dijo ante la expresión de los persas que invadirían Esparta: Será tal la lluvia de flechas que ocultaremos el sol. Según se supo, dijo Leónidas: “No importa, pelearemos a la sombra”. O algo parecido, dijo Garza Tamez, escuchó la amenaza “¡Venimos por tu rancho!”. Despidió a sus trabajadores, les dijo, no vengan mañana (dijo para sí porque pelearé ¡SOLO! a la sombra de mi techo, que forjé con mis manos). Era el 13 de noviembre. Y peleó. Lo envidio. Mandó un mensaje que quizás aletea en los ojos estupefactos e inermes de millones de compatriotas. Lo imagino. Sin hipérbole, por ejemplo un Vicente Leñero (Si viviera mi camarada José Revueltas, se lo pediría a él), en plena madurez intelectual tendría que comenzar a escribir el guión de esa gran película. Propongo a “El Chivo”, el de “Amores perros”, que caracterice a don Alejo. No olvidemos que Garza Tamez tenía 74 años. En plenitud de toma de decisiones. Él ya casi nos dijo cómo. No se vale, por ejemplo, que un grupo de atracadores lumpen en el DF, asalte un microbús por la mañana, y que timoratos, los 20 ó 30 pasajeros se dejen desvalijar, y sólo un joven solo tome la decisión de defender su pobre patrimonio que carga encima, y lo asesinen cobardemente con un balazo en la cara. ¡¿Y los otros pasajeros?! Lo reitero hoy, comencemos a la autodefensa civil pacífica… todavía. Comenzando o retomando la defensa y protección en unidad de acción de las comunidades escolares, nuestras escuelas en todo el país, sin excepción deben verse pulcras, sus bardas bien resanadas, bien pintadas, con motivos educativos con mensajes que defiendan el medio ambiente, sin las obscenidades de los graffiteros, en el espejo de nuestras escuelas laicas, públicas, masivas y gratuitas se refleja cómo somos en el barrio, cómo vivimos en nuestros hogares por humildes y sencillos que sean. ¡¿Quién asesinó a ALEJO GARZA TAMEZ?! Todos y ninguno. Descubramos quién fue. De los sobrevivientes heridos que se fueron, sin levantar a sus muertos y heridos. Eso no es justo que después de asesinado así, ¡SOLO!, mostrando el valor y la virtud de la unidad de mando en su consciencia, acomodó su campo de batalla, atrincherado. Imaginemos qué belleza de inmolación; qué grandeza de mensaje subliminal y directo. ¡Así se hace! No quiso que ninguno de sus trabajadores lo acompañara. Era su misión. Ahora deben multiplicarse. El Gobierno de su estado debe otorgarle la medalla Al Mérito Civil postmortem. Era un 13 de noviembre a las 5 de la madrugada. ¡Allí fue! ¿Puede alguien dudar que Juan Escutia por sí y ante sí tomara la decisión juvenil de defender su bandera? Es la grandeza de la pasta humana. Sólo el hombre solo ante sí mismo en la inmensa soledad de su yo íntimo puede descender a las simas de los círculos del Dante, y al mismo tiempo ascender a las cimas del cielo, y tocarlo con los dedos del pensamiento infinito. Rindo homenaje a ese instante en que Alejo Garza Tamez tomó la decisión, solo y su alma, como dice el refrán. ¡A mi manera!, dijo y cumplió. No más, para qué más. ¡Cuántos en todo el país –y no sólo hombres, sino también mujeres-, hubiéramos querido acompañarlo enmedio del estruendo de su silencio solitario, cuando desde lo más profundo de su ser, dijo nada más: ¡Basta! Vengan, los espero. ¡Magnífico! Ahora la realidad del México verdadero de este instante. ¡Menos palabras, más hechos! Con mis lágrimas, permítame abrazarlo, Alejo. Nos congratula el otorgamiento del Premio Nacional de los Derechos Humanos a Isabel Miranda de Wallace. (Presidenta de Alto al Secuestro), ellos dicen: ¡Así se hace! Debería serle concedido el correspondiente de Tamaulipas a ALEJO GARZA TAMEZ. A él SOLO. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Refuerzan acciones para proteger a connacionales: Beltrán del Río En marcha, Operativo Invierno 2010

A

l poner en marcha el Operativo de Invierno 2010 del Programa Paisano en el municipio de Calera de Víctor Rosales, en el estado de Zacatecas, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, anunció que el gobierno federal coordina acciones para informar a los connacionales sobre sus derechos y obligaciones, así como para orientarlos en su tránsito por el territorio

la vigilancia de los Órganos Internos de Control de las 21 dependencias que integran el Programa Paisano, con el propósito de dar seguimiento a la correcta actuación de los servidores públicos que participan en esta acción interinstitucional y de los tres niveles de gobierno. Ante la presencia del gobernador Miguel Alejandro Alonso Reyes, legisladores encabezados por la presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la

interinstitucional en el ámbito local. Exhortó a los representantes de estas organizaciones a apoyar a sus paisanos para integrar caravanas y acompañarlos en su trayecto de ingreso al país hasta llegar a su lugar de reencuentro con sus amigos y familiares. Particularmente, Beltrán del Río hizo un llamado a los zacatecanos para sumarse a esta iniciativa, toda vez que hay más de un millón de ellos en el exterior. El Operativo de Invierno 2010 arrancó a nivel

nacional. Las acciones serán llevadas a cabo a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) y particularmente con la Procuraduría General de la República (PGR) se ha establecido un mecanismo de colaboración para facilitar y dar seguimiento a las denuncias sobre extorsiones telefónicas de las cuales son objeto los connacionales y sus familias, así como para la presentación de quejas vía telefónica e internet desde cualquier parte y horario. Beltrán del Río afirmó que adicionalmente se reforzará

Cámara de Diputados, Norma Leticia Salazar Vázquez; la coordinadora nacional del Programa Paisano, Itzel Ortiz Zaragoza; el delegado Regional del INM en Zacatecas, Héctor Alfredo Márquez Medina y autoridades locales, el comisionado dijo que el elevado nivel de aceptación que tiene el Programa Paisano entre la comunidad de origen mexicano en Estados Unidos, no sería posible sin el buen entendimiento y coordinación interinstitucional. Sostuvo que los gobiernos estatales han contribuido al desarrollo del programa al acercarse a sus clubes de oriundos en Estados Unidos y al replicar la coordinación

nacional el pasado 1 de noviembre con la participación de mil 200 observadores de la sociedad civil, teniendo presencia en más de 400 puntos de observación a lo largo de 240 ciudades y municipios de nuestro país. Finalmente, el comisionado del INM expresó que “alcanzar estas cifras es un gran logro, así como una muestra de que nuestro país crece y se fortalece cuando las dependencias federales, estados y municipios trabajamos de forma conjunta, dando respuesta a una gran comunidad binacional resultado de nuestra migración a Estados Unidos”.


4 LA POLITICA

unomásuno

México, primer lugar en asesinato de niños También en violencia física y agresión sexual: OCDE

Los infantes de familias pobres, los más susceptibles a sufrir un atentado de sus padres. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

scalofriantes cifras dio a conocer sobre la violencia en México, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), al subrayar que nuestro país ocupa el primerísimo lugar en agresión física, abuso sexual y asesinato de menores de 14 años. Por lo anterior, la Cámara de Diputados, se urgió a concretar las reformas necesarias al Código Penal Federal y a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas para revertir esta tendencia. La diputada del PRD, Indira Vizcaíno Silva, quien apuntó que ya presentó una iniciativa de ley para combatir este problema y establecer la imprescriptibilidad de delitos de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de quienes que no pueden resistirlo. La legisladora perredista dijo que se presentaron las iniciativas para atacarlo ya fue presentado también en el Parlamento Latinoamericano donde México

participa a fin de que desde la Comisión de Equidad de Género y Juventud se impulsen los exhortos correspondientes para concretar legislaciones similares en América Latina que protejan a niños y adolescentes de este tipo de violaciones a sus derechos humanos. Indira Vizcaíno Silva lamentó las cifras alarmantes que existen en cuanto a maltrato y vejación de menores como es el abuso sexual, el descuido y la explotación comercial, los cuales generan daños reales y afectan la salud del niño o adolescente en desarrollo y dignidad. La también secretaria de la Comisión de Economía recordó que México ocupa el lugar 28 en el mundo y el quinto en América Latina con mayor comercio sexual de menores, lo que hace al país un paraíso para la explotación sexual comercial infantil. Indicó que lo anterior permite a nuestro país ocupar el segundo lugar en generación de recursos los cuales se ubican en el orden de los 24 mil millones de dólares anuales por encima de la venta de armas y sólo superada por el narcotráfico. Asimismo, después de Tailandia, México es el segundo lugar en producción de pornogra-

fía infantil en el mundo. La diputada federal por el PRD por el estado de Colima comentó que de acuerdo al informe denominado “La infancia cuenta en México 2008” publicado por la Red por los Derechos de la Infancia en México, en 2007 había más de 29 mil menores sin el cuidado de sus padres, 58 por ciento eran niñas y 42 por ciento niños; 23 por ciento pertenece al grupo de edad de 0 a 6 años y 77 por ciento de 7 a 17 años. A pesar de que la mayoría de los casos de abuso se dan en el ambiente familiar, cada vez más son los reportes de abusos en escuelas, así como de menores de edad que migran de sus lugares de origen con sus padres hacia el vecino país del norte. Por lo anterior insistió en la necesidad de reformar la legislación que castiga este tipo de delitos, toda vez que hasta la Policía Federal Preventiva (PFP) reporta que un pederasta toma 15 días para lograr tener relaciones sexuales con niñas o niños una vez que los conoce a través de un chat, por lo que la explotación sexual infantil a través de la red ocupa el tercer lugar en la lista de delitos cibernéticos

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Feroz autodefensa de Amalia García Ahora resulta que la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, ha sido señalada por la inconsistencia en varias cuentas y operaciones que realizó su gobierno. En una inusual conferencia de prensa manifestó que las acusaciones que se han hecho a su gobierno evidencian el afán de un linchamiento político, por lo que aseguró que no caerá en las provocaciones. La ex mandataria estatal acusa al actual gobierno de Zacatecas de haber violado los cauces formales de una auditoría, pues no se le notificó sobre la existencia de un procedimiento en su contra ni se le dio la oportunidad de defenderse. Luego que la Contraloría Interna del estado responsabilizara a su administración de haber contratado deuda al erario público, de falsificar facturas, manipular programas y otras irregularidades, García Medina enfatizó: “hay una gran incapacidad para revisar con profesionalismo la información que se aportó en la entrega-recepción de la administración”. Lo que llama la atención es que en su momento y bajo la supervisión de auditores de reconocida honorabilidad, se llegó a un acuerdo de que no habría problema por el proceso de transparencia a la que se sujetó. La ofensiva que han emprendido usted y su gobierno carece de sustento y está motivada por causas políticas. En cuanto a las calificaciones crediticias, dijo que el deterioro de las mismas y la generación de intereses moratorios se dieron en la administración de Alonso Reyes. Sobre ello, también negó que la contratación de un crédito por 300 millones de pesos a Banamex no fue ilegal, y que su gobierno solventó una tercera parte. “En relación a los señalamientos en cuanto a que la Oficialía Mayor realizó compras de bienes y servicios por mil 254 millones, veo incapacidad en su gobierno para entender algo elemental: de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública, esa es una función sustantiva de dicha dependencia”, añadió. Sin embargo, persisten las dudas. *** Hablando de transparencia y de que aun y cuando en México se han aprobado leyes y habilitado portales para la rendición de cuentas, la información que gobiernos y dependencias otorgan a los ciudadanos carece de calidad, no existen archivos actualizados y prevalece un desorden sobre los datos proporcionados. El estudio “Métrica de la Transparencia 2010”, realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) a petición de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (Comai), refleja los rezagos que persisten en leyes de acceso a la información, portales y la autonomía de los institutos estatales de transparencia. El CIDE realizó un ejercicio de usuario simulado en el que se hicieron mil 810 solicitudes de información en los 31 estados, el DF y la Federación sobre los viajes de sus titulares, costos y viáticos designados. Otro ejercicio fue sobre el presupuesto ejercido de las dependencias. Se calificó de 0 a 1 la calidad y puntualidad en la entrega de información. El promedio nacional fue de .8 por ciento.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- Ante la serie de imputaciones y acusaciones infundadas de la presunta ecologista Verónica Mastretta sobre los malos manejos y corrupción en la administración del Parque Metropolitano, el empresario poblano Ricardo Henaine Mezher, por medio de su representante jurídico, dijo que la ahora regidora electa de la ciudad de Puebla de los Angeles deberá responder judicialmente por sus dichos y falsedades en los que ha incurrido. El representante legal manifestó que el empresario poblano y dueño del equipo Puebla Futbol Club ha realizado importantes inversiones en el parque Metropolitano en la construcción y operación del parque que disfrutaron diversos poblanos a lo largo de cinco años. Ante esta situación, una andanada de empresarios poblanos han empezado a denunciar los actos de corrupción de la supuesta ecologista, por lo que en breve es probable que surjan más averiguaciones previas en su contra. El representante legal manifestó que Verónica Mastretta “no frenó ninguna especulación”, al tiempo de negar los señalamientos de la presidenta de Puebla Verde, calificándolos de “equivocaciones, imprecisiones o falsedades en que incurre la señora Mastretta”. A través de su apoderado legal, el empresario se dijo “respetuoso de la ley y de las instituciones”. Añadió que se reserva el derecho de emprender medidas jurídicas en contra de Mastretta Guzmán, “ya que tendría que demostrar judicialmente sus dichos”. Henaine, por conducto de su apoderado señaló “equivocaciones, imprecisiones o falsedades en que incurre la señora Mastretta”. En su parte medular, aclaró que “la señora Verónica Mastretta no frenó ninguna especulación ni los intentos por cambiar el uso de suelo en el Valle Fantástico, pues mi representado siempre será respetuoso de la ley y de las instituciones”. Concluyó reservándose el derecho de emprender acciones jurídicas en contra del derecho de actuar jurídicamente en contra de Mastretta Guzmán, “ya que tendría que demostrar judicialmente sus dichos”. Éste es el texto íntegro de la respuesta de Henaine Mezher: “Martes 23 de noviembre del año dos mil diez. “Para información veraz de sus lectores y para evitar que su periódico sea eco de opiniones mentirosas, falsas o malintencionadas, le solicito de acuerdo al derecho de réplica respecto a las declaraciones emitidas por la señora Verónica Mastretta publicadas en la nota principal del diario que dirige ayer veintitrés de noviembre de dos mil diez. “En primer lugar mi representado Ricardo Henaine Mezher, no está “enojado” como dice la señora Mastretta ya que cumple con la ley, trabaja a favor de México, crea empleos productivos y genera actividad productiva en distintos ámbitos de la vida del estado y del país, por lo que su estado de ánimo está a favor de la legalidad, la justicia y especialmente el progreso.

unomásuno

POLITICA 5

Verónica Mastretta deberá responder judicialmente sus dichos: Henaine Mezher Afirma que la regidora electa incurre en falsedades

La presunta ecologista y regidora electa, Varonica Mastretta, envuelta en actos de corrupción. “Señalo ahora las equivocaciones, imprecisiones o falsedades en que incurre la señora Mastretta: En mi primer término, es mi deseo expresar la situación legal del tan mencionado Parque Metropolitano, aduciendo que por Escritura Pública de fecha once de Febrero del año dos mil cuatro, se protocolizó el acuerdo e instrucción de segregación de una fracción del predio y donación a titulo oneroso, respecto del inmueble ubicado en la Reserva Territorial Atlixcayotl, identificado como U.D.U SA18, con superficie total de veintidós hectáreas aproximadamente; en el que a Inmobiliaria Hena S. A., de C. V., propiedad de mi representado, le serían transmitidas vía donación onerosa ...figura jurídica perfectamente contemplada en la ley únicamente la cantidad de dieciocho hectáreas, condicionadas al cumplimiento de diversas cargas o condicionantes, mismas que en la especie fueron cumplidas en los términos en las que fueron impuestas, debiendo exhortar a la señora Mastretta que se abstenga de inventar escrituras públicas de las que desconoce los términos y condiciones contractuales en ellas estipuladas y que crean una confusión en el público; debiendo precisarle que la donación onerosa que recibió la inmobiliaria propiedad de mi representado no fue gratuita sino por el contrario, bastante onerosa al momento de invertir cuantiosos recursos económicos en la construcción y operación del parque que disfrutaron diversos poblanos a lo largo de cinco años.

El empresario Ricardo Henaine. “En segundo término, con motivo de la construcción y operación del parque, se contribuyó a la economía del Estado, creando diversos empleos directos cumpliendo con un importante servicio social; ya que se permitió el acceso a familias de escasos recursos de toda la entidad, debiendo mencionar que si bien es cierto que la afluencia de visitantes decayó y eso obligó a mi representado a cerrar dicho centro de entretenimiento temporalmente, no menos cierto que existen diversos proyectos atractivos y generativos de fuentes de empleos y bienestar social que están siendo estudiados para su próxima ejecución en dicho parque. “Ahora bien, refiriéndome por supuesto a las declaraciones vertidas por la señora Mastretta en el medio escrito denominado “Síntesis”, debemos cuestionarle a la señora Mastretta,

qué persona opinó que ‘...nunca se podrá donar un área expropiada para parque, a un particular’ cuestión que no tiene aplicación al ‘Valle Fantástico’, puesto que desconoce la forma y figura jurídica que se implementó para dicha donación, pero lo más grave es que nuestra intrépida defensora de las áreas verdes, solicitó una opinión profesional sin tener al menos los contratos o escrituras que especifican la forma en la que fue instrumentada la multicitada donación y más valiente la persona que se atrevió a opinar sin tener al menos un documento en la mano que le diera armas para sostener un criterio. “Por otro lado valdría más bien la pena preguntarle a la señora Mastretta, qué hizo con los seis millones de pesos que recibió del Fideicomiso Atlixcayotl Quetzalcoatl para equipar el parque ecológico a través de la fundación Puebla Verde; “...que por cierto ya acepto que los recibió, sólo que en lugar de justificar la coherente aplicación de los recursos, solamente se limitó a decir que hizo un expediente con bitácoras y facturas y que le acusaron de recibido, como si se tratara de un paquete o de su correspondencia personal, olvidando que son recursos públicos, que deben ser justificados íntegramente a través de diversos mecanismos contables y de auditoría; exhortándola por supuesto para que exhiba públicamente los expedientes, bitácoras y facturas que dice haber entregado”.


6 LA POLITICA

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Nombra Calderón a Carlos Guzmán Bofil nuevo director de ProMéxico Sustituye a Bruno Ferrari, quien ahora es titular de Economía

El primer mandatario, haciendo el anuncio oficial del nuevo nombramiento en ProMéxico. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa designó ayer a Carlos Guzmán Bofil nuevo director general de ProMéxico,

puesto que ocupaba el actual secretario de Economía, Bruno Ferrari. La toma de posesión y protesta correspondiente, se realizó ayer al medio día en el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los

El ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, reconoció las acciones "decididas, valientes e indispensables" del presidente Felipe Calderón para enfrentar a la delincuencia organizada y a los cárteles del narcotráfico. Durante su participación en el Value Investing Forum 2010, el ex mandatario también enfatizó que México vive tiempos de ansiedad e inseguridad "la mayor violencia es el efecto de la pobreza en

Pinos. El primer mandatario de la nación habló sobre la trayectoria del nuevo funcionario, quien es egresado de la Universidad Iberoamericana con el título de ingeniero químico.

Guzmán Bofil, quien será el encargado de apoyar la actividad exportadora nacional y de atraer inversión extranjera, trabajó por más de 27 años en la compañía Hewlett-Packard, donde se desempeño en diversas áreas.

Reconoce Salinas valentía de Calderón para enfrentar al crimen los grupos más vulnerables". Salinas de Gortari llamó a que cada ciudadano, desde su trinchera, haga su tarea para abatir la violencia en México,

Carlos Salinas de Gortari felicitó al primer mandatario.

principalmente la de la pobreza. Y ante lo que no está funcionando es indispensable reafirmar la condición de país soberano. Refirió que en la propuesta de eliminar la violencia sistemática de la pobreza, entre los más vulnerables, confluyen las corrientes neoliberalistas y neopopulistas, que no han decantado las raíces de la República que están en la participación de la ciudadanía. Ello quiere decir armonizar el esfuerzo ciudadano con la participación organizada y colectiva que reclame el Estado. Es decir, que se abra paso a la participación de los ciudadanos, para ello hay que pensar, más que en la próxima elección, en la siguiente generación. México está en una circunstancia compleja que demanda claridad de rumbo para poder construir los consensos necesarios, dijo Carlos Salinas, y se manifestó convencido de la necesidad del debate público y abierto para que las respuestas sean construidas por los ciudadanos. Insistió que el Estado sólo funciona bien cuando la ciudadanía organizada exige respuestas.

Urge reconstruir la paz: Krauze La paz en México no se recuperará con un acto mágico, ni con un pacto con el crimen organizado, sino con un conjunto de medidas prácticas, arduas y costosas y sostenidas por largo tiempo, señaló el historiador Enrique Krauze. Dijo que la discordia política nos mantiene inmóviles. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, indicó que la paz entre nosotros ha de reconstruirse, además, sin detrimento del orden constitucional y legal, y con los instrumentos propios de la democracia, que son la deliberación y el diálogo. Ha de reconstruirse, añadió, con un acuerdo histórico entre las representaciones políticas sobre las grandes reformas económicas que den bienestar al pueblo. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes, el historiador demandó aprender de los errores pasados y de arribar acuerdos históricos. "Los preclaros liberales coincidían en las vías para el progreso y llamaban al crimen, crimen, por su nombre, y nosotros no coincidimos siquiera en el concepto, ya no digamos las vías de progreso, y no falta quien atenué la responsabilidad que tiene el crimen organizado en la violencia que padecemos". Krauze, uno de los galardonados, indicó que la discordia política nos mantiene casi inmóviles, y que esa es la misma incapacidad que desató casi todas las violencias de la historia mexicana. Subrayó que esa incapacidad tiene, a su vez, un origen profundo y se refirió a la intolerancia que comenzó por ser religiosa y clerical, luego fue jacobina, reaccionaria y revolucionaria y hoy es ideológica, hija del fanatismo doctrinal o meramente cínica, defensa sin cortapisa de los intereses creados, privados y públicos.

Felipe Calderón.


POLÍTICA 7

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

enemos problemas, pero a diferencia del pasado no los resolvemos con autoritarismo ni dictaduras, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que hoy vivimos una libertad de prensa nunca antes vita, así como una democracia participativa. Al hablar durante la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010, el titular del Ejecutivo sostuvo que los mexicanos tenemos problemas, pero también la decisión de enfrentarlos. México, indicó, vive hoy un verdadero equilibrio de poderes y tiene en su representación política una vigorosa pluralidad que a pesar de los desencuentros y de la necesaria búsqueda de acuerdos, es capaz de articular consensos, mantener reformas legislativas y aprobar presupuestos desde la propia democracia. En su discurso dentro del Salón Tesorería, el Presidente de la República apuntó que en la vida democrática del país, con todo y sus problemas y desafíos, la calidad de vida de los mexicanos ha cambiado. “En la vida democrática de México el ingreso per cápita de los mexicanos se duplicó en apenas 12 o 13 años y aumentó notablemente el índice de desarrollo nacional, la cobertura educativa y la cobertura de salud”, manifestó. Con energía y en ocasiones golpeando el atril con su puño, Calderón puntualizó que la pobreza extrema se redujo gracias a la democracia, que intrínsecamente vale la pena Se refirió a la importancia de buscar acuerdos y consensos, de exigirles a los ciudadanos y a sus

No habrá autoritarismo ni dictaduras contra la libertad de prensa: FCH *Urge que haya un verdadero equilibrio de poderes *Entrega el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010 profunda de la verdad, con enorme aportación a la ciencia y a las artes, a la literatura o a la música, con enorme amor a México. Sostuvo que México seguirá siendo una gran nación, el país libre y democrático que tanto trabajo ha costado construir. “México seguirá encontrando en la pluralidad, las respuestas a sus problemas, pero, sobre todo, la responsabilidad de los mexicanos, que está presente en la abrumadora mayoría, seguirá impulsando hacia adelante a nuestro país”. Calderón subrayó que en la vida democrática de México, con todo y sus problemas y El presidente Felipe Calderón pidió a los legisladores llegar a consensos. sus desafíos, las condiciones o los indicadorepresentantes que lleguen al pesar de los enormes problemas En su amplia exposición, res que reflejan la calidad de entendimiento con el lenguaje de que tenemos, México haya podi- Calderón resaltó que es impor- vida de los mexicanos ha camla democracia y la libertad que do articular sus diferencias, aún tante reconocer lo mucho que biado. tanto le ha hecho falta a México y con la enorme problemática de nos hace falta, la magnitud de El President galardonó en la que hoy tenemos. criminalidad que vivimos, por nuestros problemas, pero tam- categoría de Lingüística y “Por ello, es importante for- cierto no mayor o menor a la bién, lo mucho, lo mucho que Literatura a Gonzalo Edmundo Celorio, Ignacio Antonio talecernos y respetarnos, lla- mayoría de los países de tenemos. Bien vale la pena, puntualizó, Solares Bernal y Maruxa mando a las cosas por su nom- América Latina. bre; llamando al crimen, criEso, subrayó, es lo que posi- recodar, el refrán popular que Villalta; en Bellas Artes a Luis men; llamando a la libertad y la bilita que se articulen nuestras dice: Nadie sabe lo que tiene López y Loza y Martha Palau Bosch; en Historia a Enrique pluralidad, libertad y pluralidad; diferencias en expresiones hasta que lo pierde. Llamó a refrendar, recordar Krauze Kleinbort y en Ciencias y llamando a la democracia, democráticas y que México viva, democracia”. aún con sus desafíos, una demo- lo que tenemos, a fortalecer a Sociales a María Soledad Ante intelectuales y científi- cracia y una relación entre los nuestro país y seguir engrande- Loaeza Tovar, además de indígeciendo a México, con la investiga- nas chiapanecos por sus artesacos del país, destacó que esos mexicanos en paz. ción, conocimiento y difusión nías. Nadie sabe lo que tiene… valores han permitido que a

El gobierno responderá al crimen: Calderón El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó ante productores rurales que no se cruzará de brazos ante el embate del crimen organizado que amenaza, extorsiona y asesina. “Sé que hay quienes piensan que lo mejor es no meterse y no hacer nada, pero yo no pienso así”, dijo durante la clausura de la XXVII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario. En su intervención, el titular del Ejecutivo reconoció que una de las principales amenazas para el campo es precisamente el crimen organizado, que incide directamente en la productividad. Por ello, subrayó, no podemos que-

darnos cruzados de brazos cuando la criminalidad quiere aprovecharse del fruto, el esfuerzo y el trabajo de los productores mexicanos. El primer mandatario de la nación dejó en claro que su gobierno seguirá combatiendo con más de lo que ha hecho a la criminalidad que pretende extorsionar a los productores agropecuarios mexicanos. “A esas adversidades, amigas y amigos, no las hemos rehuido, por el contrario, hemos puesto lo mejor de nosotros mismos para hacerles frente y hoy comenzamos a superarlas”. Expuso que sólo en la adversidad se conoce la verdadera fortaleza de las personas, además de que se puede medir bien la fortaleza de las organizaciones y la capacidad de los gobiernos.


J U E V E S 25

8

DE

NOVIEMB

Refuerzan operativo

* Crimen organizado, res Carlos Navarrete, senador del PRD.

Un nuevo gobierno no acabará con narco, afirma Navarrete El líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, advirtió que el “narcotráfico llegó para quedarse”, y sin importar quién sea el presidente del país en 2012, su sola llegada no basta para conjurar ese problema. Al participar en la presentación del libro “Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad”, dijo que “hay que perder la esperanza de que un nuevo gobierno va a conjurar la problemática, es como querer desaparecer la bolsa de valores de un país; eso no puede ser”. “Y adelantó algo: cualquier aspirante a presidente de la República en el 2012 o en el futuro que crea que la sola llegada bastará para reordenar y acabar con el narcotráfico, está profundamente equivocado”, subrayó. El legislador por Guanajuato precisó que el narcotráfico en México seguirá mientras seamos vecinos de Estados Unidos, y mientras los estadunidenses “se fumen todo, se metan todo y se coman todo, el negocio seguirá floreciendo”. “México seguirá siendo el país de tránsito por donde lleguen 800 toneladas de cocaína desde Sudamérica, como sucede actualmente”, añadió. Navarrete también señaló que es necesario llegar a una Reforma Política que permita, a partir del 2011, que haya en México un gobierno de mayoría, que permita enfrentar de mejor manera al crimen organizado. Sin embargo, advirtió que el Senado tiene de plazo hasta marzo de 2011 para aprobar una Reforma Política que pueda entrar en vigor en los comicios presidenciales de 2012, de lo contrario, habrá que esperar hasta el año 2018. Por su parte, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, admitió que en el Senado llevan más de un año discutiendo el posible contenido de la Reforma Política, sin que haya consensos en la materia. Por ello, propuso modificar la Constitución para que quien gane la elección presidencial de 2012 tenga la opción de generar un gobierno de coalición para construir mayoría, sin que ello signifique alianzas electorales. El objetivo es transformar nuestro sistema político en un sistema presidencialista para forzar un gobierno de coalición, “que es lo que hace falta actualmente”, precisó el ex secretario de Gobernación. En su participación, el autor del libro, Pedro Peñaloza, criticó que el Senado haya aprobado la figura del arraigo pues atenta contra el principio de inocencia, y que el gobierno federal se equivoca si cree que sólo con el uso de la fuerza acabará con la inseguridad.

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, afirmó que el gobierno federal no bajará la guardia ni dará tregua al crimen organizado, que es el causante y “responsable único de la violencia” que vive el país. Durante el anuncio del fortalecimiento del operativo de seguridad en el noreste del país, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, el funcionario federal subrayó que “esta lucha contra el crimen, es ya una lucha del Estado por un México más próspero y más justo”. Expuso que el Estado no puede ni debe renunciar a su deber constitucional de proteger la vida y la integridad de las personas, pues “hacer esto equivaldría a abrir la puerta a los criminales y dejar a las personas y a sus familias en un estado de indefensión”. Acompañado del gabinete de seguridad en pleno, el responsable de la política interna del país destacó que el crimen organizado es el responsable único de la violencia que vive el país. “Son ellos, los responsables directos e indirectos de los miles de muertes de personas enroladas en el crimen; de la muerte de víctimas inocentes y de la caída en el cumplimiento de su deber, de cientos de policías y miembros de las fuerzas armadas”, precisó. Ante ello, anotó, el Estado y el gobierno federal han respondido con toda contundencia para recuperar los espacios públicos y recuperar la tranquilidad y la paz de las ciudades afectadas por el crimen organizado. Indicó que la Estrategia de Seguridad Noreste es una oportunidad para que los esfuerzos conjuntos entre las autoridades federales y locales, se profundicen y perduren en el tiempo, en beneficio del fortalecimiento institucional y de la seguridad de las familias asentadas en esta región del país. Francisco Blake comentó que esa región cuenta con autoridades actuantes que han mostrado una gran voluntad para luchar contra el crimen organizado y “hoy manifiestan su disposición para seguir

avanzando contra los desafíos que plantea la delincuencia”. Expuso que a solicitud de los gobiernos de Nuevo León y de Tamaulipas, y la determinación del gabinete de seguridad, “el gobierno federal dispondrá de todos los recursos a su alcance para apoyar a las autoridades estatales y municipales en el cumplimiento de su primera y más importante responsabilidad, que es el hacer cumplir la ley y la seguridad”. Se reforzará “con miles de efectivos” de las distintas fuerzas federales, apuntó, las operaciones en el noreste, con el fin de continuar desarticulando de manera contundente a las organizaciones criminales, no sólo la captura de sus cabecillas, sino con el desmantelamiento de sus redes logísticas, operativas y financieras. En este marco, aclaró que toda propuesta que se haga para mejorar la estrategia ante el crimen es bienvenida, “el gobierno federal ha estado y estará siempre abierto a escuchar a la sociedad, como lo hemos hecho en los Diálogos (por la Seguridad), para fortalecer la estrategia en cualquier ámbito o renglón de la misma”. Blake Mora aseveró que la ruta que debemos seguir es el fortalecimiento institucional, de una mayor participación ciudadana, la ampliación de cauces de la legalidad del país, construcción de mejores oportunidades para jóvenes y niños. En el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob), resaltó que limpiar a México de la delincuencia, acabar con la ambición del poder y el dinero de los delincuentes y criminales ha llevado tiempo, “y seguramente llevará más”. Sin embargo, anotó, el propósito de esta lucha contra el crimen organizado y el objetivo primordial de la estrategia nacional integral, es alcanzar la paz, el orden y la tranquilidad en cada comunidad y en cada espacio donde el crimen pretende imponer formas de violencia que deben ser siempre superadas por el Estado mexicano.

Se

Rodr

Los Eugen Rodrig hacer federa organi fortale seguri

El responsable de la política interna del país, acompañado del gabinete de seguridad, destacó que el crim


VIEMBRE

DE

9

2010

vo de seguridad en el norte

responsable único de la violencia: Blake

Se suman Nuevo León y Tamaulipas a estrategia federal de seguridad

Rodrigo Medina de la Cruz. Los gobernadores de Tamaulipas, Eugenio Hernández, y de Nuevo León, Rodrigo Medina, se comprometieron a hacer un frente común con el gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado, una vez que se anunció el fortalecimiento del operativo federal de seguridad en el noreste del país.

Ante el gabinete de seguridad, ambos mandatarios demandaron acciones complementarias para reducir las presiones sociales en la frontera norte y el tráfico de armas hacia el sur. Además de sellar las fronteras norte y sur del país para evitar el tráfico de armas y de indocumentados que representan grandes negocios para el crimen organizado. El gobernador Eugenio Hernández pidió sellar la frontera norte para evitar el cruce de armas y dinero al país, y establecer mecanismos de coordinación con el gobierno de Estados Unidos para ordenar los procesos de repatriación de indocumentados mexicanos. Señaló que sólo en este año, las autoridades migratorias de Estados Unidos habrán de repatriar unos 700 mil indocumentados mexicanos por los principales cruces internacionales, y advirtió que se trata de mexicanos que regresan derrotados y sin dinero, lo cual representa una gran presión social para las ciudades fronterizas. Por ello, solicitó al gobierno federal diseñar una estrategia de atención a los inmigrantes repatriados, para garantizarles condiciones que les permitan regresar a sus lugares de origen, ya que hoy permanecen en busca de ingresos en la zona fronteriza y corren el riesgo de ser reclutados por el crimen organi-

e el crimen organizado es el responsable de la violencia que vive el país.

zado a cambio de unos dólares. Respecto a la frontera sur, el mandatario tamaulipeco resaltó la necesidad de evitar que indocumentados de origen centro y sudamericano crucen el territorio nacional, porque a lo largo de su trayecto se convierten en otra forma ilícita de negocio para los criminales. Por su parte, Rodrigo Medina de la Cruz destacó la necesidad de acompañar esta estrategia de seguridad con medidas de desarrollo social y atención a la juventud, brindando oportunidades de empleo, cultura, estudio y desarrollo, para evitar su ingreso a las filas de la delincuencia y el crimen organizado. Otra de las líneas de trabajo en la

lucha contra la delincuencia, dijo el también presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), es la cooperación de los ciudadanos para que participen a través de la denuncia de ilícitos que permita a las instituciones actuar con mayor eficacia en la lucha contra los delincuentes. Ambos gobernadores se comprometieron a trabajar en un mismo frente, “hombro con hombro”, con el gobierno federal, de quien reconocieron la disposición y el apoyo que brinda a través de las instituciones de seguridad para el fortalecimiento de este operativo noreste de seguridad.

José Francisco Blake Mora, titular de Segob.


J U E V E S 25

10/

REPORTERO

E

l sucesor de Edgar Valdéz Villarreal, Carlos Montemayor González, alias El Charro, duró tan sólo 85 días al frente de la organización que le heredara su yerno, al caer en manos del gobierno federal la noche del pasado martes, durante un operativo realizado en un restaurante ubicado en el número 37 de la calle

Cae suegro d

Carlos Montemayor González, alias El Charro, sucedería a

unomásuno / Raúl Ruíz.

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ

DE NOVIEMB

Juan Salvador Agraz, en Santa Fe, donde también fueron detenidos dos de sus cómplices. En conferencia de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) dio a conocer que el dispositivo policial tuvo una duración de no más de 10 minutos, lapso en el que se aprehendió a Montemayor González, a David González Garza, (a) El Hierbas y a Alex González Martínez, apodado El Mongol, dos de sus principales hombres de confianza. La captura de El Charro, según la SSPF, presunto responsable del levantón y ejecución de los 20 turistas michoacanos en Acapulco, Guerrero, fue resultado del intercambio de información con la DEA, además del seguimiento que se dio a

líneas de investigación, luego de la captura de La Barbie, ocurrida el pasado 30 de agosto, cuando El Charro asumió el liderazgo de la organización por órdenes de su yerno. Conforme a antecedentes de la misma Secretaría, Carlos Montemayor González inició su carrera delictiva en 2003, cuando Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, estando en Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo invitó a trabajar en el trasiego de cocaína hacia Estados Unidos. Esa relación se dio porque la esposa de Montemayor González era prima de Ana Laura Tamez, casada con Barragán y quien fuera ejecutada en el mismo año por sus irreconciliables enemigos: Los Zetas.

Su temayo cocaín camion dos añ una to mente tos má El Edgar Barbie Laredo La Ba Guerre provoc ran Lo a su s ron de tro de Ell se cam Alejan punto en el hacía p tos de rros de Ca su yer Valdéz Víctor El Doc tenía debían por un mienda fue de herma alias E

Entrega EU helicópteros p El gobierno de Estados Unidos entregó ayer a su homólogo mexicano tres helicópteros, dentro de los acuerdos que comprende la Iniciativa Mérida, que forman parte de la entrega a México de casi 600 millones de dólares en equipo, tecnología y capacitación, cuyo objetivo primordial es fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, hizo el anuncio durante la ceremonia de entrega de las tres naves a la Policía Federal Preventiva (PFP), haciendo hincapié en que la cooperación binacional entre México y Estados Unidos tiene el objetivo de hacer frente a una amenaza común.

El funcionario estadounidense declaró que esta asociación entre Estados Unidos y México data del año 2008 y sostuvo que “la amenaza que enfrentan nuestros países va más allá de las fronteras, por lo que nuestra habilidad de trabajar juntos debe trascenderlas de igual manera”. Añadió que en este mes termina el segundo año después de la firma de la Iniciativa Mérida y se han entregado ya 310 millones de dólares y para finales de 2011 se entregarán casi 500 millones más. Además, dijo que el próximo año se espera la llegada de equipo con valor de 96 millones de dólares que servirá para la inspección no intrusiva para formar

una re flujo d en la fr Apu tados ambas Iniciati docena sido c caso Barba Villarre Guillén nes de Barbie A su Pública


OVIEMBRE DE

2010

/11

de “La Barbie”

ía a Edgar Valdéz Sus primeros envíos, declaró Montemayor, fueron de 20 a 30 kilos de cocaína por viaje, que ocultaba en camiones, dos veces al mes durante dos años, tiempo en el que transportó una tonelada de cocaína aproximadamente y después siguió con cargamentos más grandes. El Charro dijo que conoció a Edgar Valdéz Villarreal, alias La Barbie, durante un palenque en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y hace cinco años La Barbie se casó en Acapulco, Guerrero, con una de sus hijas, lo que provocó que varias veces lo amenazaran Los Zetas, quienes mataron gente a su servicio, cuyos cadáveres le fueron dejados con narcomensajes dentro de sus mismas propiedades. Ello hizo que Carlos Montemayor se cambiara el nombre por el de Alejandro García Treviño, así como su punto de residencia, estableciéndose en el Estado de México, donde se hacía pasar como empresario de eventos de espectáculos en lienzos charros del municipio de Huixquilucan. Carlos Montemayor manifestó que su yerno recibió la encomienda de Valdéz Villarreal de que contactara a Víctor Emilio Valencia Espinosa, alias El Doctor, para que le indicara a quién tenía que cobrar “un dinero que le debían” (varios millones de dólares) por un cargamento de droga, encomienda que no cumplió, pues antes fue detenido el deudor junto con su hermano Darío Valencia Espinosa, alias El Remache, el 10 de septiembre

de este mismo año. Dijo también que conoció a Arturo Beltrán Leyva, alias El Jefe de jefes y a su hermano Alfredo Beltrán Leyva, alias El Mochomo, así como al fugitivo José Jorge Balderas Garza, alias El JJ, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de la misma manera que conoció a El Grande. Los otros sujetos que participaron en el secuestro de los michoacanos, según imputaciones de El Charro, son: Moisés Montero, alias El Koreano; Carlos Antonio Barragán

Hernández, (a) El Melón; Benjamín Flores Reyes o Celestino Flores Reyes, El Padrino; Hever Jair Sosa Carvajal, El Cremas y Cristian Hernández, alias Cris, hijo de Arturo Hernández González, alias El Chacky, quien fuera una de las más importantes piezas del Cártel de Juárez, cuando el jefe era el desaparecido Amado Carrillo Fuentes. Conforme a lo señalado por Montemayor González, la matanza de los 20 michoacanos se debió “a un error” de logística, al confundir a los turistas

una red de herramientas que evite el flujo de armas y sustancias peligrosas en la frontera. Apuntó que un ejemplo de los resultados de los esfuerzos conjuntos de ambas naciones en el contenido de la Iniciativa Mérida, es que más de una docena de criminales importantes han sido capturados o muertos, como el caso de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas; Ignacio Nacho Coronel Villarreal, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta o las detenciones de El Teo, El grande, El Indio y La Barbie, entre otros. A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, dijo que

México vive momentos difíciles porque el crimen organizado pretende hoy controlar territorios, someter comunidades y doblegar al Estado mexicano, pero advirtió que el gobierno federal continuará siendo contundente en la lucha contra los delincuentes y seguirá contribuyendo en este frente común para mantener el Estado de derecho y la seguridad de los ciudadanos. También se hizo un reconocimiento a los pilotos que recibieron capacitación para el manejo de las aeronaves entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que participarán en acciones de reconocimiento y traslado de personal.

unomásuno / Raúl Ruíz.

os para combate al narco

con gente de La Familia Michoacana que había llegado al puerto de Acapulco para apoderarse de la plaza. Todos ellos forman parte del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y al momento de su captura se les aseguraron dos armas cortas y equipo de comunicación que quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, al igual que El Charro, El Hierbas y El Mongol, quienes fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO).


12 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Aplican medidas de seguridad en el AICM Estandarizar criterios y procedimientos, el fin de las regulaciones

D

urante la transmisión de unomásuno-Radio-TV vía internet se dieron a conocer las nuevas medidas de seguridad que se implementarán en los aeropuertos nacionales a partir del próximo 1 de diciembre. Según comentarios del subdirector de este rotativo, Víctor Rojas, el propósito de las disposiciones publicadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es estandarizar los criterios y procedimientos de revisión para coordinar sus esfuerzos con los permisionarios y concesionarios de todos los aeropuertos civiles de servicio público que operan en la nación. Definiendo los tipos de carga permitidos en equipaje de mano, se incluyen los medicamentos de uso personal en las dosis indispensables para el viaje; leche, jugos y alimentos para bebé que viajen a bordo del avión, así como algunos artículos electrónicos y ropa. En relación con los líquidos permitidos, se determina que la cantidad máxima por producto será de 100 mililitros en bolsas de plástico resellables, sin que se pueda exceder un total de un litro por pasajero. Respecto al transporte de bebidas alcohólicas, cada usuario podrá llevar en su equipaje de mano hasta cinco litros, siempre y cuando éstas hayan sido adquiridas dentro de las salas de última espera de las terminales aéreas. Indicó que la transportación de objetos punzantes o con aristas como herramientas de mano, martillos, desarmadores, pinzas, tijeras de metal con puntas no redondeadas, taladros y sierras eléctricas portátiles, estará permitida como equipaje de bodega y deberán ser documentados además de presentar el embalaje y protección adecuada.

AVION MILITAR, ACCIDENTADO Durante la transmisión del programa también se dio a conocer la noticia del accidente sufrido por el avión ANTONOV, con mátricula 3101 de la Fuerza Aérea Mexicana, al intentar despegar del aeropuerto internacional de la ciudad de Monterrey hacia la base aérea militar número uno situada en la zona de Santa Lucía en el Estado de México. Autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional informaron que en el fatídico accidente perecieron los cinco tripulantes en cumplimiento de su deber, y por ello a sus familiares se les proporcionarán los apoyos correspondientes y las prestaciones sociales a que tienen derecho como miembros de las fuerzas armadas del país. CRIMEN ORGANIZADO, RESPONSABLE DE LA VIOLENCIA El conductor de la emisión, Raúl Tavera, comentó las declaraciones del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en el sentido de que el gobierno federal no bajará la guardia ni dará tregua al crimen organizado, que es el causante y “responsable único de la violencia” que vive el país. Relataron los comentaristas del programa que las afirmaciones del responsable de la política interna del país fueron hechas a la prensa durante una conferencia que sostuvo acompañado del Gabinete de Seguridad en pleno y en la que también anunció el fortalecimiento del operativo de seguridad en la región noreste del país, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, “con miles de efectivos” de las distintas fuerzas federales en contra de los integrantes del crimen organizado porque, dijo,

“son ellos, los responsables directos e indirectos de los miles de muertes de personas enroladas en el crimen; de la muerte de víctimas inocentes y de la caída en el cumplimiento de su deber, de cientos de policías y miembros de las fuerzas armadas”. ADAN Y EVA, RESTAURADOS En asuntos más amables, la bella comentarista Mariana Benítez, informó al teleauditorio las tablas Adán y Eva pintadas en 1507 por el artista alemán Alberto Durero, fueron exhibidas en el Museo Español Del Prado, después de un proceso de restauración que se extendió por más de dos años. De manera extraordinaria, la obra se presentará fuera de su sala habitual que comparten con otras obras del genial Durero, para que el pública pueda apreciar de mejor manera el resultado de la reciente restauración que sirvió para eliminar las gruesas capas de suciedad y barnices oxidados productos de anteriores restauraciones desde el siglo XVIII, cuando formaban parte del tesoro real. También comentaron los especialistas Ricardo Perete y Mariana Benítez que la cantante Thalía ha presentado su nuevo disco “Primera fila”, cuya calidad superior a los anteriores demuestra el proceso de madurez experimentado por la bella intérprete, augurando que la próxima producción, en que compartirá espacio con la voz de Elvis Presley, seguramente resultará aún mejor. LOS SENADORES SE PREOCUPAN POR LOS DERECHOS DE MIGRANTES En noticias provenientes del Senado de la República, Rafael Maldonado informó de los trabajos efectuados por la Comisión de Población y Desarrollo, que preside el senador panista Humberto Andrade Quezada, en el marco del Foro Mundial de

Migración y Acción Global de los Pueblos, al que asisten 106 países del mundo. En su intervención durante las discusiones, el maestro Jorge Romero León solicitó a los legisladores su intervención para que el de los migrantes indocumentados sea considerado como un problema global que debe ser atendido con pleno respeto a los derechos humanos, desarrollando mecanismo de cooperación internacional que impidan la criminalización de las víctimas y que dejen de considerarlo como asunto de seguridad nacional. El investigador agregó que el Foro debe incrementar su democratización para permitir el diálogo constructivo que pueda determinar tanto las causas como las consecuencias del fenómeno migratorio que obedece al creciente empobrecimiento y aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones, especialmente en los segmentos de mujeres y niños. Maldonado también comentó las afirmaciones del presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, en el sentido de reconocer que los legisladores son corresponsables del momento que vive México, pasando de delicado a grave y en el que la violencia que ha alcanzado a más de treinta mil mexicanos ha escalado hasta involucrar a toda la sociedad. LAS POLICIACAS DEL “JEFE” GAYTAN Con su peculiar estilo, Fernando Gaytán informó de diversos casos de la llamada nota roja, denunciando diversos actos de corrupción y fallas en la investigación de los delitos, como el caso de un vicioso que robó a una menor y después de violarla y asesinarla escondió el cadáver en algún lugar que jamás ha sido descubierto por los agentes policíacos encargados del caso. Otro caso comentado por el autor de la gustada columna BALCON, fue el de los agentes de la Policía Ministerial del Estado de México, Alfonso Hernández López y Roberto Ayala Ortiz, involucrados en el encubrimiento de los responsables del asesinato del también agente policiaco Juventino Rodríguez.

Mesa de análisis del programa “unomásuno TV-Radio”, por red mundial.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 13

unomásuno

Diputados otorgan a CFE 60 mmdp para corrupción Por una parte combaten altas tarifas y por otra las propician IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n un mar de incongruencia se desarrolla la presunta investigación contra arbitrarias tarifas e impune corrupción interna en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues no obstante el reconocimiento de que el mal se concentra en el otorgamiento irregular de concesiones a empresas privadas, en la reciente aprobación del presupuesto se otorgaron a la paraestatal 60 mil millones de pesos para comprar ¡energía eléctrica! El diputado del PRD, Ramón Jiménez López, relató que la corrupción en esa importante empresa estratégica nacional se incrementó en el sexenio de Vicente Fox, cuando éste a partir de 2002 entregó 36 permisos a empresas transnacionales, principalmente españolas, para la generación de energía eléctrica.

“La Comisión Federal de Electricidad sigue comprando energía eléctrica a las empresas privadas, sobre todo a las extranjeras, cuando no hay necesidad de ello”, afirma el legislador perredista, al subrayar que el margen de reserva de la CFE es de 43.3 por ciento, lo que permitiría bajar fácilmente las tarifas a nivel nacional, pero inexplicablemente, afirmó, siguen haciendo negocio con empresarios trasnacionales en agravio de los mexicanos. “Esta es la nueva forma de saquear los recursos del erario público y entregarlo a las empresas privadas y nacionales”, recalcó al explicar que actualmente la paraestatal opera con un margen de reserva de 43.3 por ciento, lo que significa que de la capacidad de generación de energía que tiene la CFE, comparada con el consumo en horas pico, se genera un exceso de electricidad, y sólo utiliza un margen

de reserva operativa del 6 por ciento. “Es decir, a pesar de esto la comisión sigue comprando energía, aunque no se requiera a la iniciativa privada”, dijo el diputado del sol azteca al criticar que la mayoría de legisladores haya aprobado hace unos días recursos por 60 mil millones de pesos para que la CFE siga comprando energía a empresas “patito” concesionadas por la paraestatal. Explicó que el problema del descomunal precio que resienten principalmente los hogares de la zona centro de la República a las que daba servicio la extinta Luz y Fuerza del Centro, es precisamente por la causa de que la CFE les está comprando el servicio a esas empresas que se la venden a precio de oro, lo cual repercute en los recibos de luz que llegan a miles de hogares mexicanos. A la “tribuna”, el titular de la SFP

Luego de que el secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, bloqueó la comparecencia del contralor interno de la CFE ante el grupo de trabajo de diputados que investiga las denuncias de corrupción en esa paraestatal, los legisladores que preside César Augusto Santiago Ramírez, citaron al titular de esa dependencia ante las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de la Función Pública. Ante la increíble aseveración ante los diputados del director de Finanzas de la CFE, Francisco Santoyo Vargas, quien a pesar de los recientes escándalos de la venta de concesiones a empresarios en Estados Unidos y la compra de energía a empresas trasnacionales, afirmó en San Lázaro que en la CFE: “no hay utilidades para los empresarios privados, porque CFE es una empresa pública”.


J U E V E S 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

vial notiv unomásuno

Banderazo de salida a 100 autobuses del programa Atenea Dará servicio de transporte a las mujeres SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

unomásuno / Notivial.

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, dio banderazo de salida que pone en marcha cien nuevas unidades de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) del programa Atenea, servicio exclusivo para mujeres, creado para evitar acosos a las pasajeras en su trayecto. Las unidades que recorrerán a partir de hoy 25 rutas de la RTP se distinguen por estar pintadas de color rosa, así como tener grabados en sus costados los rostros de las mujeres que participaron en los

movimientos de Independencia, Revolución y demás luchas sociales acontecidas en México. El jefe capitalino dijo que “la filosofía es proteger a las mujeres en el transporte público, que es uno de los problemas principales que tenemos en la ciudad, que también muestra y simboliza el atraso en nuestras conductas”. Este magno evento fue realizado en el monumento a la Revolución y estuvo presente la directora de la RTP, Ariadna Montiel Reyes, quien informó que desde que arrancó el programa Atenea -14 de enero de 2008- 16.5 millones de mujeres han sido transportadas en estas unidades libres de violencia.

Armando Quintero, responsable de cancelar capacitación para línea 3 JULIO PADILLA-URIEL MUÑOZ

unomásuno / Raul Ruiz.

REPORTEROS

Armando Quintero, secretario de Transportes y Vialidad, así como Guillermo Calderón, director general del Metrobús, ponen en riesgo el inicio de operación de la línea 3 del Metrobús (L3M), tras cancelar la capacitación de al menos 60 operadores de las rutas 1 (Grupo ITEC) 3 y 88, que hasta la semana pasada tenía un avance de un 80 por ciento, Felipe Núñez Guerrero, presidente de la Ruta 3, destacó que hasta el viernes 12 de noviembre los operadores adelantaron en la teoría y una parte importante de la práctica, como era mover los autobuses articulados en los patios de la empresa SAJJ, que les estaba dando la capacitación. Sin embargo, más adelante pidie-

ron permiso para hacer prácticas ya sobre las plataformas de las líneas 1 y 2 del Metrobús sobre los corredores de Insurgentes y el Eje 4 Sur, ya que a decir del dirigente, no es lo mismo manejar en los patios que ajustar las distancias de entrada a las estaciones, donde los centímetros de despegue son fundamentales. Ese día, el viernes 12, tras conocer que los transportistas se capacitaban con la empresa SAJJ un empleado de Metrobús dijo que tenía la orden de cancelar la capacitación en las líneas 1 y 2 del Metrobús. José León le comunicó: “Si hubiéramos sabido que la capacitación era para las rutas 1, 3 y 88 no se les hubiera dado el permiso”. Al respecto, José Barragán, dirigente de la Ruta 88 destacó que por un lado desde la Setravi de manera

constante acusan de la falta de capacitación del gremio y por el otro lado, como sucede también con la regularización de sus documentos, les impiden ponerse al corriente.

Armando Quintero.

¡CARACOLES!, la neta de la corneta, que hay cada ratota choncha con charola y fogón que ¡pa´su mecha!, son unos taradotes de aquellos, ineptos, majes y voraces para la lana, que sólo piensan en robar a la ciudadanía hasta más no poder, pero para cumplir con su chamba n´más nones, pos no dan una, ya que no sacan un tamal del bote, ni agarran un chango a nalgadas. TAL ES el caso de dos monos que nos empinan de la Policía Ministerial del estuche de México, los esos gachos del tal dizque coordinador del área norte de Juicios Orales Alfonso Hernández López “El Mamerto” y su canchanchan dizque comante Roberto Ayala Ortiz “El Madrina” , ex presidiario que la quebró en un tiro que se aventó al querer bailar a unos monos de un verificentro de ciudad Nezayork, nos notifican también los informantes que esté chango siempre fue izquierdo de la entonces PJF, de donde salio juido por rata ya que se clavó un buen bonche de cocaína. ADEMAS nos agregan que el par de burrotes (con perdón de los jumentos) del Poncho y el Beto, la neta no tienen ética, ni vergüenza, pos encubrieron el vil asesinato del también tira ministerial él ése Juventino Rodrígue “El Zony”, que fue achicalado a plomazos cobardemente por la espalda, por sus compas del grupo antisecuestros del procurador Castillo Cervantes, que eran los secuestradores e iban a cobrar el rescate y valió chichis de gallina. LA VERSION que le dieron a su viejo fue que “El Zony” se encontraba de guardia en el Centro de Justicia “La Bola” , hasta donde le llegaron familiares de un secuestrado, pidiéndole una esquina para atorar a los plagiarios que los esperaban con la lana del rescate en una estación del Metro sobre avenida Central, saliendo varios tiras sobre el muerto las coronas, para atorar a los plagiarios, pero estos resultaron ser también tiras ministeriales del grupo antisecuestros, quienes al verse sacados a Balcón por “El Zony” y sus compañeros, los empezaron a plomear y como eran más que ellos, trataron las víctimas de sus propios compas de cubrirse y desafinarse, al tratar de clavarse al Metro fueron alcanzados por las balas y ¡chiras pelas!. ASI QUE los arrastrados del coordinador Alfonso Hernández López y el Roberto Ayala Ortiz, dizque por órdenes del procurador Castillo Cervantes le dieron el “carpetazo” al asuntacho, ya que Zony pertenecía a su gente, cuadrando las cosas a modo de que apareciera el tumbado como uno de los secuestradores, pero ¡Nél pastel! , ¡Qué poca jefa!, pues después de que Juventino sí cumplía con su deber lo etiquetaron como delincuente para tapar sus cochinadas. NOS DESPEPITAN iguanas ranas que el zacatón del Roberto Ayala Ortiz se exhibió como cobarde pos los de antisecuestros le tumbaron el fogón y la charola y no la hizo de tox y chilló como mujer lo que no supo desfender como machín, pos tuvo miedo. PERO ESO no es todano de ribete nos narran que el par de hojaldras Poncho y Beto demostraron de nuez que son puras mulas de seises como tiras, pos no pudieron esclarecer el asunto de un mono que visionudo que se robo a la bebita de once meses de nacida María José Monrroy Enciso, a la que se llevó del fraccionamiento Héroes de Tecámac, después de lesionar con un filero a su jefecita en el cuello, ante la nulidad de los mencionados monos, fueron tiras de delitos sexuales los que se aventaron en tiro de atorar al huérfano, al que mandaron al bote, pero no aflojo que hizo con la morrita, mientras los changos del Hernández y el Ayala solo chambean los asuntos que les dejan la luz mediante (LAS EXTORSIONES). Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Tlatelolco se deteriora cada día más: vecinos Ambulantaje e inseguridad reinan en lo que fue unidad modelo

A

Aumenta circulación de billetes falsos POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Las bandas de falsificadores reproducen en mayor escala los billetes de 200 pesos. Esto lo constataron comerciantes entrevistados, por unomásuno y Diario Amanecer de México, que aseguran son éstos los preferidos por los falsificadores. Según datos del propio Banco de México, durante 2009 circularon en nuestro país cerca de 70 millones de pesos en billetes falsos, sobre la base de 600 mil millones de pesos de billetes legítimos en circulación, lo que representa un índice muy elevado. El 64 por ciento de los comerciantes han logrado detectar billetes falsos, sin embargo un alto porcentaje de ellos lo devuelve, lo cual hace que el estafador continúe su ronda comercial hasta que logra cambiarlo, Uno de los fenómenos que ha impactado fuertemente en el pequeño comercio es la circulación de billetes falsos en nuestro sistema monetario. Es un hecho que las pérdidas ocasionadas, si bien no ponen a nuestros giros en posición de cierre, si lastiman la economía, merman las ganancias, pero sobre todo lesionan la confianza de los dueños de establecimientos mercantiles y sus dependientes quienes se ven burlados por aparentes clientes que hacen compras “de buena voluntad”, señalaron en entrevista pequeños comerciantes de la ciudad de México. Debido a la vitalidad del sector, este fenómeno es más recurrente en el comercio que en los servicios, en especial en los pequeños negocios, ya que al no tener suficientes métodos para detectar estos billetes, se convierten en un blanco perfecto para los estafadores, pues ahí el delincuente no corre ningún riesgo, en comparación de alguna sucursal bancaria o un gran negocio, quienes cuentan con una infraestructura y medidas de seguridad para detectar e identificar a quien se dedica a este ilícito, señalaron los afectados. Actualmente, existen diferentes modelos de billetes de una misma denominación, creando con esto confusión en los grabados y elementos de seguridad en un sondeo de opinión realizado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, bajo el tema “el impacto de los billetes falsos”; el cien por ciento de los encuestados, nos aseguraron haber recibido algún billete falso de alguna denominación y sin detectarlo en el momento.

ctualmente, el conjunto urbano Nonoalco-Tlatelolco vive su peor década de existencia, pues el deterioro urbano y caos social salta a la vista para propios y extraños. Ejemplo de ello, entre otras tantas anomalías, tenemos la falta de mantenimiento de la totalidad de los techos de los andadores, el descuido de las áreas verdes y jardines -como el conocido parque “Médicos por la Paz”-, los desperfectos del mobiliario de los juegos infantiles, el deficiente estado de los depósitos de basura, el irregular servicio del alumbrado público, el pésimo servicio de recolección de la basura, el abandono del famoso puente rojo -ahora pintado recientemente verde- el cual atraviesa la calle de Guerrero. Y, por si fuera poco, no existe en la unidad una campaña para erradicar la proliferación de heces caninas en las áreas comunes y jardines. Además, los residentes sufrimos el alarmante crecimiento del comercio informal en distintos puntos del conjunto, como es la salida norte del Metro Tlatelolco, frente a los edificios Matamoros, Miguel Negrete, Guillermo Prieto y el Hospital del ISSSTE Gonzalo Castañeda. Ahora también, en últimas fechas se ha incrementado el ambulantaje en el pasillo –entre los edificios Donato Guerra y

Arteaga-, que conduce a la futura estación Tlatelolco de la línea 3 del Metrobús. Ante este lamentable panorama, descrito a grosso modo, es ineludible un programa de rescate para la Unidad Tlatelolco que haga devolver su belleza arquitectónica y urbanística que la caracterizó, en los años 60, como una urbevanguardista entre una ciudad histórica. Ante ello, vale recordar que la organización vecinal tlatelolca data de los años 70 con el surgimiento

del Comité Coordinador de Asociaciones y Residentes de Tlatelolco, AC, –cuyo movimiento de esta época vivió la presión política del gobierno priísta y de la llamada “guerra sucia”, lo cual conllevó a la detención y encarcelamiento de Sergio Alcázar Minero (qepd), luchador social y asesor jurídico del Movimiento Urbano Popular, Conamup, con el claro objetivo de terminar con la participación autónoma de los residentes, ajena a partidos políticos.

Denuncian comerciantes a policías corruptos POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Comerciantes ambulantes denunciaron a los elementos de la Policía Auxiliar adscritos al 52 agrupamiento por voraces y corruptos, ya que sólo se dedican a extorsionar a cuanto comerciante intenta ganarse la vida vendiendo sus productos en el Centro Histórico, los inconformes señalaron que la intención del jefe de gobierno del Distrito Federal era la de inhibir el comercio ambulante, por lo que se implementó un operativo policiaco en la zona, posteriormente con el fin de no distraer de su función fundamental a los elementos de la SSP, comisionaron a más de 200 policías auxiliares, quiénes solo se

dedican a extorsionar a comerciantes y a la ciudadanía. Mediante una lluvia de llamadas telefónicas en la redacción de unomásuno y Diario Amanecer de México, donde se da cuenta como operan los nefastos uniformados, ya que con el fin de no recogerles sus mercancías los obligan a entregarles varias prendas de lo que venden, caso contrario los remiten al juez cívico acompañados de maltrato físico y verbal. Tal es la corrupción en dichos operativos, que los comerciantes que venden sus productos en las puertas de las escuelas, sin obstruir el paso peatonal de igual manera son amenazados de ser remitidos al juez cívico, por lo que deben pagar diversas cantidades de dinero, para que los suelten. Por otra parte, mujeres jóvenes que torean en las calles del Centro Histórico, denunciaron que son victimas de manoseos y proposiciones indecorosas por parte de los comandantes que van al frente de los operativos y no les queda más remedio que aguantarse, ya que de otra manera les son decomisadas sus mercancías. Por todo lo anterior, los quejosos hicieron un llamado al jefe de gobierno capitalino; Marcelo Ebrard Casaubón, para que supervisen los operativos en contra de los ambulantes y se entere de que manera los uniformados atentan en contra de los derechos humanos de las personas que intentan llevar el sustento de sus familias, para que se tomen las medidas pertinentes, ya que no es justo que con el pretexto de cumplir un ordenamiento abusen de las personas.


J U E V E S 25

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.47

unomásuno

Anuncian nuevas disposiciones para equipaje en aeropuertos Precisan los artículos que los pasajeros pueden transportar JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

partir del 1 de diciembre próximo entrarán en vigor las disposiciones que precisan tipo y cantidad de productos que pasajeros y tripulación podrán portar en su equipaje de mano en todos los aeropuertos comerciales del país. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que las medidas integradas en la Circular Obligatoria que detalla los artículos permitidos en el equipaje de mano, responden a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a las normas mexicanas en materia de seguridad aérea y aeroportuaria. Por ello, señaló, el próximo 1 de diciembre, por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en coordinación con los concesionarios y permisionarios de aeropuertos civiles de servicio público de transporte aéreo, elaborarán las nuevas especificaciones de seguridad para el equipaje de mano. El propósito es estandarizar criterios, medios y procedimientos de revi-

Las nuevas disposiones, desde el 1 de diciembre. sión en terminales aeroportuarias, además de facilitar los modos de inspección, restricción y aceptación del equipaje de mano y de carga de los usuarios. Entre los artículos que pueden portar en equipajes de mano están los medicamentos en cantidad suficiente para el viaje; leche, jugo y alimentos para bebés que estén a bordo de la aeronave, así como productos para

necesidades dietéticas especiales, artículos electrónicos y ropa, entre otros. Además, en el caso de artículos de higiene personal o de uso cosmético, como geles, aerosoles y líquidos, sólo se permitirán en recipientes con contenido no superior a 100 mililitros dentro de una bolsa de plástico resellable de 20 por 20 centímetros, y en una cantidad no superior a un litro en total por cada pasajero.

Inicia zafra azucarera 2010-2011 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En la Sesión Ordinaria del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, celebrada ayer, se informó que de acuerdo con lo previsto y con base en las características de la temporada de molienda, comenzó la zafra 2010-2011 en 17 de los 57 ingenios azucareros del país. En esta reunión participaron autoridades federales y estatales, productores e

industriales relacionados con la actividad. Se explicó que en el transcurso de los próximos dos meses, el resto de los ingenios se irán sumando al proceso de molienda, de acuerdo con el calendario de producción de cada fábrica y con el plan de abasto de caña, según la zona de influencia de cada factoría. Con base en el inicio de la presente zafra y con los pronósticos de producción, se estima que al término de la temporada de molienda se obtenga una cosecha de 5.3 mi-

Se actualiza el padrón cañero.

llones de toneladas de azúcar, cantidad suficiente para abastecer la demanda del mercado nacional, que es inferior a los cinco millones de toneladas del edulcorante. Durante la reunión, los grupos de trabajo del Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar se destacaron resultados significativos en el Sistema de Información, que reporta el avance semanal de la zafra en campo y fábrica, actualiza el padrón cañero, registra el balance de azúcar y edulcorantes y analiza la estructura del mercado. Se informó sobre la situación actual de las 152 estaciones climatológicas del sector agroindustrial que se encuentran situadas estratégicamente en los 15 estados cañeros del país. Actualmente, se dijo, operan en tiempo real 107 estaciones y las restantes 45 están siendo rehabilitadas para su correcto funcionamiento a la mayor brevedad. Se dio a conocer la nueva metodología para fijar el precio de referencia del azúcar para el pago de la caña a partir de la zafra 2010-2011. Este acuerdo incluye tanto a los productores como abastecedores de la gramínea, así como a los industriales y a las entidades de gobierno que conforman el órgano rector del comité.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO GARUDA INDONESIA SE UNE A SKYTEAM Garuda Indonesia, la aerolínea bandera de Indonesia, celebró un acuerdo para integrarse a la alianza aérea global SkyTeam en 2012. Garuda ampliará la presencia de SkyTeam en el sudeste de Asia, al agregar 30 nuevos destinos a la red de la alianza. Indonesia es la economía más grande del sudeste de Asia y un mercado emergente de rápido crecimiento. SkyTeam trabaja continuamente para incrementar su presencia en la región y con la integración de Garuda a la alianza, la cual opera una extensa red de rutas en Indonesia y en la región, ofrecerá cobertura adicional y mejores conexiones a Asia Pacífico. Algunos de los 30 destinos nuevos que se integrarán a la red de SkyTeam incluyen a Surabaya en Java del Este, Medan en el norte de Sumatra y Perth en Australia. “Nuestra incorporación a SkyTeam representa una estrategia de desarrollo a largo plazo para Garuda Indonesia, llevamos varios años mejorando nuestro servicio y fomentando una relación de colaboración con las aerolíneas socias de SkyTeam con este objetivo en mente”, afirmó Emirsyah Satar, presidente y director general de Garuda. “Como la primera aerolínea de Indonesia que se integra a esta alianza de clase mundial nuestra meta estratégica consiste en seguir fortaleciendo nuestra rentabilidad al impulsar nuestra competitividad en los mercados internacionales”. “La palabra más adecuada para caracterizar a SkyTeam en el 2010 es crecimiento. Darle la bienvenida a un socio que cubre una parte considerable del sudeste de Asia, sin duda pone de manifiesto nuestra expansión”, dijo Leo van Wijk, presidente de SkyTeam, quien agregó: “Indonesia tiene una gran riqueza histórica y cultural, cuenta con una amplia gama de recursos naturales y ha sido testigo de impresionantes desarrollos económicos. La reestructura financiera y operativa de Garuda ha sido muy afortunada y estoy convencido que esto ayudará a posicionar a la aerolínea como una de las principales en la región”. Los Premios Mundiales de Aerolíneas Skytrax nombraron a Garuda Indonesia ha sido nombrada como ‘La Aerolínea más Mejorada del Mundo’ por Skytrax World Airline Awards 2010. “Yakarta funcionará como una puerta alternativa hacia y desde Asia”, comentó Marie-Joseph Malé, director ejecutivo de SkyTeam. “La consideración que hizo Garuda al expandir su red intercontinental a Frankfurt, París, Londres y Roma convertirá a la aerolínea en una opción cada día más atractiva para quienes hacen viajes tanto de negocios como de placer”. Garuda ya tiene convenios de colaboración con Korean Air, Vietnam Airlines, China Southern y China Airlines, y celebrará contratos adicionales de código compartido con otros socios de SkyTeam. La aerolínea espera terminar su proceso de incorporación a SkyTeam para el año 2012. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


J U E V E S 25

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

G

uadalajara, Jal.- El agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos del Ejército mexicano, localizaron un sofisticado laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas en el municipio La Huerta. La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco, agregó que luego de una denuncia anónima decomisaron más de 40 kilos de metanfetaminas, acetona, sosa cáustica y ácido clorhídrico en la finca ubicada en el poblado El Limoncito. Indicó que debido a que en ese lugar varias personas presuntamente se dedicaban a la producción a gran escala de metanfetaminas, el fiscal federal y personal militar montaron un operativo. La droga, implementos, vehículos y sustancias decomisadas quedaron a disposición del fiscal federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa APPGR-JAL-VALLARTA-M1-763-2010, por la comisión de delito contra la salud, contra quién o quiénes resulten responsables. De acuerdo con estimaciones de los servicios periciales de la Procuraduría General de la República, dicho laboratorio producía alrededor de 30 kilos de metanfetamina al día.

Localizan finca donde se elaboraban drogas Se decomisaron 40 kilos de metanfetaminas, acetona y otros químicos

Perece mujer durante balacera en Nayarit Decomisan armas, droga y equipo táctico en Jalisco Zapopan, Jal. - En atención a una denuncia ciudadana, personal adscrito a la 15 Zona Militar decomisó armas, cartuchos, droga y equipo táctico en el municipio de San Martín de Bolaños. La XV Zona Militar indicó que lo anterior se llevó a cabo por personal militar durante reconocimientos efectuados a las inmediaciones del poblado El Suspiro, en dicho municipio. Indicó que en el lugar fue detenido José Guadalupe Cortés Castañeda, de 32 años y originario de Cortapico, municipio de La Yesca, Nayarit. Se le decomisaron aproximadamente 140 kilogramos de vegetal verde con las características a la marihuana encostalada, alrededor de cinco kilogramos de semilla de marihuana, y un vehículo color negro 1990, placas ZE-23035 del estado de Zacatecas.

Tepic, Nay.- Una mujer muerta y un hombre herido es el saldo de la balacera registrada la víspera después de las 22:00 horas en el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del puente vial, ubicado por la Ciudad de la Salud. Los reportes de la Policía Estatal Preventiva indicaron que una mujer murió cuando circulaba a bordo de una camioneta Nissan en dirección de norte a sur, mientras que el conductor de la unidad resultó herido y fue trasladado de urgencia en una ambulancia. La víctima fue identificada como Alondra González Virgen, de 23 años de edad, y el hombre lesionado por arma de fuego se llama Donovan Arcadia Sánchez, de 24 años. En el lugar quedaron casquillos percutidos calibre nueve milímetros y 38

súper y de acuerdo al informe policial, los jóvenes fueron interceptados por dos camionetas, cuyos ocupantes dispararon en repetidas ocasiones de

frente y al costado de la unidad. Personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de trasladar

el cuerpo sin vida a sus instalaciones, mientras que el joven malherido quedó internado en un hospital de la localidad para recibir atención.

La dama quedó en el fuego cruzado entre criminales.


J U E V E S 25

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

De Asia será el próximo país invitado a la FIL

El continente asiático mostrará su grandeza.

Miami.- Luego de considerar un éxito la XXVII Feria Internacional del Libro de Miami, Alina Interián, directora ejecutiva del Centro Literario de Florida del Miami DadeCollege, organizador del encuentro, adelantó que el próximo país invitado será de Asia. “Nos interesa brindar una feria completa, no sólo en las letras que es nuestra misión primordial, sino también la cultu-

ra del país que tendremos en artes y cine, lo más completo para que la experiencia sea buena”, consideró. Durante esta edición que concluyó el pasado fin de semana, México fue el primer país invitado y ahora sin dar a conocer el nombre del próximo país, refirió que será del continente asiático. “El objetivo es diversificar lo más posible

Ana María Matute obtiene el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010

Reciben artesanos Premio Nacional de Ciencias y Artes

FALALS DE ORIGEN

Presidió el jefe del Ejecutivo la entrega de los galardones

Felipe Calderón, presidente de México, y Enrique Krauze, uno de los premiados.

A

rtesanos de Chiapas y Baja California recibieron hoy el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010, debido a que con sus actividades creativas contribuyen a la preservación y engrandecimiento de las artes y tradiciones populares del país. Tejedoras de San Andrés Larráinzar, en Chiapas, y el grupo de Artesanos Indígenas Nativos de Baja California, provenientes de los grupos étnicos Kumiai, Kiliwua, Cucapá y Pai pai recibieron de manos del presidente Felipe Calderón este reconocimiento a su labor. Durante la ceremonia que se realizó hoy en Palacio Nacional fueron reconocidas las tejedoras pertenecientes al grupo étnico tzotzil por su trabajo, presente en los textiles de la geometría vertical y horizontal se convierten en un lenguaje que transformado en hilos mantiene su esencia cultural. Los niveles del universo, las esquinas del mundo e incluso los mitos del

origen de la vida se relacionan y sintetizan en los textiles tzotziles, los cuales rodeados de elementos entretejidos reflejan la manera de percibir su entorno y ubicarse en él. En comunidades como San Andrés Larráinzar, las mujeres elaboran la vestimenta tradicional y participan en la producción familiar, realizando diversos objetos para el intercambio. El trabajo de las tejedoras de telar de cintura ha conservado las técnicas y formas de vestuario, manteniendo la tradición femenina en forma de tejidos, los cuales expresan historias elaboradas con diferentes hilos. La preservación de su vestimenta mantiene elementos de la cultura y tradición maya, y son útiles para la transmisión de mensajes relacionados con la naturaleza, las creencias y fiestas, los mitos y los rituales que conjutamente expresan la cosmovisión indígena. Cabe señalar que este galardón es otorgado a los grupos o personas que mediante actividades creativas contri-

esta nueva iniciativa de la feria”, destacó, tras realizar un balance general de la Feria que inició el 14 y concluyó el pasado 21 de noviembre. La primera Feria Internacional del Libro de Miami, fundada por el Miami Dade College y socios de la comunidad, tuvo lugar en 1984 y desde entonces ha sido reconocido como el mejor festival literario de esa nación.

buyen a la preservación y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares de México. Por su parte, el grupo de Artesanos Indígenas Nativos de Baja California, provenientes de los grupos étnicos Kumiai, Kiliwua, Cucapá y Pai pai también fueron condecorados con la presea. Estos artesanos mantienen su economía, a través de la agricultura, la ganadería y de la elaboración y venta de artesanías. Esta última actividad esta compuesta de cestas de junco y hoja de pino y sauce, cerámica, arcos, flechas y otros artículos que constituyen la conservación de la tradición de los grupos originarios de la península de Baja California. Estos artesanos han organizado y coordinado diversas acciones para motivar a los pobladores a preservar, practicar, reproducir y reinterpretar el conocimiento heredado de sus ancestros, como un medio para fortalecer su economía e identidad cultural.

La escritora española Ana María Matute, que fue galardonada con el Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010, es la trigésimo sexta autora que obtiene esta distinción, la más prestigiosa de las letras hispanas. Instituido en 1975 por el Ministerio español de Cultura, el Premio Cervantes se concedió por vez primera al año siguiente y, según sus bases actuales, no puede ser dividido, declarado desierto o concederse a título póstumo. Estas normas se establecieron después de que en la edición de 1979 el jurado decidiera conceder el Premio “ex aequo” al poeta español Gerardo Diego y al autor argentino Jorge Luis Borges. Desde 1987 el galardón tenía una dotación económica de 90 mil euros, que a partir de 2008 ascendió a 125 mil euros (167 mil dólares, al cambio de hoy) . Los candidatos pueden ser propuestos por las Academias de la Lengua Española, los anteriores premiados o las instituciones que por su naturaleza, fines o contenidos estén vinculadas a la lengua castellana, y su nombre debe ser comunicado al jurado antes del 1 de noviembre de cada año. En una ceremonia que tiene lugar en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, la localidad madrileña donde nació Miguel de Cervantes en 1547, el Rey de España entrega el galardón cada 23 de abril, aniversario de la muerte del autor de “El Quijote” .

La escritora es la trigésimo sexta autora en obtener la distinción.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA CULTURA 19

Recuerdan a Diego Rivera en su 53 aniversario luctuoso Su hija lo evoca como un hombre que se opuso a las injusticias sociales y que siempre levantó la voz a favor de los más desprotegidos

Se refleja la riqueza cultural y las pirecuas de Tatá Benito.

Presentan “Soy del barrio de Santiago” Hechas de andanzas y memoria, las pirecuas de Tatá Benito, originario del barrio de Santiago, en Charapan, sierra michoacana, son reflejos de un destino, la forma de ser purépecha, un canto a la mujer, heredado de la vieja tradición que escuchó de niño. Esa riqueza cultural ha quedado registrada ya en el volumen “Soy del barrio de Santiago”, que editaron este 2010 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en su colección Testimonio Musical de México. Se trata de un cuaderno histórico y un disco compacto que recogen las investigaciones que en torno a la pirecua se han realizado, incluido un rescate antropológico de la sonoridad musical de San Antonio Charapan y la propia historia de Tatá Benito, uno de los más prolíficos autores de este canto. En el volumen, destaca el prefacio, Tatá Benito “nos muestra la fortuna de su memoria fresca y vital, de esas maneras que aprendió desde niño para usar las palabras de su tierra purépecha, de acomodar los tonos, los ritmos, de convertir en canto los paisajes”. El venerable ha compuesto muchas canciones, ni siquiera sabe cuántas, sólo sabe que las recuerda momentos antes de entonarlas, “le basta una palabra, el día de una fiesta, los ojos de una muchacha, o la nota de la guitarra, y es entonces cuando, entre rasgueo y acorde, se produce la canción. Notas, letras y acordes de canciones, testimonios e investigación documental se entremezclan en este trabajo para hacerlo un material único, de una riqueza cultural incalculable. El disco contiene 19 pirecuas, entre ellas, “Palabra de compromiso”, “Decídete”, “No me podrán detener”, “Flor de palmita”, “Flor de naranjo”, “Male Reginita”, “Adiós Chuchita del alma”, “Chabelita se fue de mi” e “Isadorita del alma”. Los títulos aparecen en español y en purépecha, porque para ser pirecua, dice Tata Benito, hay que dominar el tarasco. El material es interpretado, desde luego, por don Benito Sierra Rosas (Tatá Benito), acompañado por Cirilo Sierra Hernández. Los textos son de Carlos García Mora, de la dirección de Etnohistoria del INAH; Julián Martínez Vázquez, del Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; y Catalina Rodríguez, de la Subdirección de Etnología del Museo Nacional de Antropología.

Estudio en San Ángel y el Museo Mural, se ocupan de todo lo relativo a su obra y entorno en que ésta se realizó. “Circunstancias, ideas, ideologías, sus contemporáneos, sus afines, su obra y cuanto concierne a ella es tema de interés para nuestros investigadores y curadores pero también es testimonio de su belleza y actualidad”, dijo. FALALS DE ORIGEN.

D

iego Rivera (1886-1957) no sólo fue un gran artista sino también un revolucionario que pintó, tanto en su obra de caballete como en sus murales, el espíritu de la Revolución Mexicana, aseguró hoy aquí Guadalupe Rivera Marín en el 53 aniversario luctuoso del pintor mexicano. En la ceremonia, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, la hija del creador guanajuatense recordó a su padre como un hombre que se opuso a las injusticias sociales y que siempre levantó la voz a favor de los más desprotegidos. Acompañada por los nietos del autor de Sueño de una tarde dominical en la Alameda, Rivera Marín afirmó que su padre siempre tuvo intención de expresar en forma plástica los sucesos, ideas y esperanzas de la Revolución Mexicana. A 100 años del movimiento revolucionario, Rivera Marín se dijo consternada por la situación de inseguridad que se vive en el país y lamentó el que cada vez sea más complejo vivir aquí. Luego pugnó por revalorar el pasado y darle su lugar al movimiento independentista y revolucionario, pues consideró que en la actualidad “cuesta mucho reconocer lo que fueron esas gestas y lo grande que somos ahora como nación”. En su oportunidad, la directora del Instituto Nacional del Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, dijo que más que un aniversario luctuoso al pintor, se trata de una celebración de la vida. Indicó que la vida de Rivera fue intensa, creativa, comprometida, nutrida de nuestras raíces y a la que hizo universales en su tiempo, “como si se tratara de la constancia de un provechoso paso por el mundo”. Su obra, a 53 años de su muerte, aporta todo un repertorio de sentimientos mexicanos, consideró. Recordó que dos de los museos del INBA, el Casa

Rivera se caracterizó por expresar en forma plástica los sucesos e ideas de la Revolución Mexicana.

Entregan a Ecuador 209 piezas arqueológicas La Cancillería ecuatoriana entregó al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) 209 piezas arqueológicas que fueron repatriadas desde Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y Noruega. La entrega se realizó durante el seminario internacional sobre “Aplicación de procedimientos penales en los requerimientos internacionales de restitución de bienes culturales”, en el que participan expertos de América Latina e Italia. La mayoría de elementos recuperados correspon-

Entre las figuras destacan sellos de arcilla de la cultura Jama Coaque.

de a bienes arqueológicos de culturas precolombinas, entre ellas las de Panzaleo, Jama Coaque, Manteña, Tolita y Chorrera. Del total de piezas repatriadas, 185 se recuperaron de una colección privada encontrada en la ciudad estadounidense de San Francisco y otras 15 en la de Miami, mientras que las demás en Europa, según una información de la Cancillería. Entre las figuras destacan sellos de arcilla de la cultura Jama Coaque, que habitó en la costa ecuatoriana entre los años 500 antes de nuestra era hasta los 500 después, también vasijas, morteros y otras imágenes. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, calificó este día de “importante y significativo”, pues la defensa y protección de los bienes culturales “es parte de la recuperación del sentido de la vida de un país” . Patiño aseguró que el pueblo tiene derecho a reconocer su memoria y dijo: “Cuando sale de manera ilícita una máscara de oro o una vasija, nos despojamos de nuestra historia” . Para la coordinadora de la Comisión de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales, Dora Arízaga, esta entrega representa “un pequeño avance” en la recuperación del patrimonio que en las últimas décadas ha salido de forma subrepticia del país.


20

unomรกsuno

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 21

Lanzan nuevo video del rey del pop Michael Jackson’s Vision reúne los 40 videos del artista, incluido el inédito “One more chance” en un estuche de lujo

S

iguiendo la estela de lanzamientos en torno a la figura del “Rey del pop”, ya está disponible Michael Jackson’s Vision, el pack que reúne los 40 videos del artista, incluido el inédito “One more chance” (2003), anunciado por su discográfica. Se trata de un estuche de lujo con más de cuatro horas y media de película dividida en tres DVD, que recoge todos los filmes cortos producidos por Jackson, incluidas las versiones de

temas antológicos, como Black or white o Thriller, de 14 minutos de duración, único vídeo este último incorporado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. El pack ofrece la posibilidad de disfrutar de las colaboraciones del artista con otros grandes nombres de la cinematografía, como Martin Scor-sese (en Bad) , John Singleton, Spike Lee y David Fincher, además del trabajo realizado junto al experto en efectos especiales Stan Winston en Ghost .

En los videos, el icono tiene colaboraciones con grandes de la cinematografía.

Hará Jhonny Depp, nueva versión de El llanero solitario The Lone Ranger” (“El llanero solitario”) cabalgará de nuevo por el Viejo Oeste de la mano de Gore Verbinski, director de las tres primeras entregas de la saga “Pirates of the Caribbean” , cuyo protagonista, Johnny Depp, estará presente en la cinta. Según publica hoy la edición digital del periódico Los Angeles Times, esta nueva asociación entre el estudio Disney y el productor Jerry Bruckheimer contará con Depp para el papel de “Toro” , el inseparable compañero de aventuras del “llanero solitario” , un personaje para el que aún no se ha contratado a ningún actor. El “llanero solitario” , siempre cabalgando su caballo “Silver” , nació como una serie radiofónica en la década de 1930, pero fue el nacimiento de la televisión lo que catapultó a la fama a este personaje, interpretado en la pequeña pan-

talla y en sus secuelas cinematográficas por Clayton Moore. La serie televisiva, que comenzó a emitirse en 1949 y duró ocho temporadas, fue el primer gran éxito de la cadena ABC. En 2003, se trató de lanzar una nueva versión de la serie, protagonizada por Chad Michael Murray, pero el piloto no encontró acomodo en ningún canal. Verbinski y Depp han vuelto a colaborar recientemente en la película de animación “Rango” , que se estrena en EU en marzo y que cuenta con las voces de Bill Nighy y Timothy Olyphant. Depp estrena en diciembre “The Tourist” , con Angelina Jolie, y tiene en cartera la llegada de “The Rum Diary” y “On Stranger Tides” , la cuarta parte de la franquicia “Pirates of the Caribbean” , esta vez acompañado por Penélope Cruz.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Niurka Marcos buscará conquistar al público europeo En breve lanzarán su próximo disco, La chica rica

E

n entrevista, la cubana-mexicana, como ella se considera, señaló que México es su segunda patria, por lo que nunca cambiaría su residencia, a pesar de tener a la mano Estados Unidos, pues su amor por este país es más grande que sus ambiciones. “No me conformo; a México le debo mi carrera. Quedarme en México para mí no es conformarme, es mi casa antes que nada en el mundo y mi disco ‘La chica rica’ se lanzará en breve en Europa. “Especialmente en Madrid, mi imagen resurge gracias a la promoción avanzada que está haciendo mi ‘manager’ en Europa”, detalló. Abundó que hay muchos planes para llegar con su música a otros destinos con “La chica rica”, que se distribuirá a mediados de 2011, detalle que fue interrumpido de manera sorpresiva por el luchador de la Triple A, Intocable, quien le obsequió un ramo de rosas por el festejo de su onomástico, pues este 25 de noviembre viajará a las presentaciones del musical “Perfume de Gardenia”. Respecto a las críticas de la puesta en escena, luego de las múltiples fallas que presentaron durante su estreno en Monterrey, Niurka Marcos dijo fue parte de los ensayos para pulir los detalles. “Esto es de manera profesional, porque hoy ‘Perfume de Gardenia’ está perfecta y nos va de maravilla; tenemos seis fechas más para realizar en Puebla y siguen lloviendo las contrataciones, es una gran obra que sentará precedentes en el teatro en México”, detalló. La cantante invitó a todos los padres de familia y niños que asisten a la escuela donde va su hijo Emilio, específicamente a los que comparten el salón de clases, al ofrecerles bocadillos y juegos inflables, mientras ella convivía con sus amigos más allegados.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Plaza Garibaildi dedicará un homenaje a José Alfredo Jiménez! Ciudad de México. José Alfredo Jiménez será el vértice de un homenaje póstumo en la Plaza Garibaldi, el sábado próximo. José Alfredo murió en noviembre de 1973. Nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Cuna de la Independencia Nacional… Le cantarán pasado mañana Lorenzo Negrete, María Elena Leal, Julia Palma, Armando Manzanero, Martín Urieta, Alex Lora… OTRO HOMENAJE en proyecto: el Aeropuerto Internacional del Bajío llevará el nombre de José Alfredo, según información que se dio a conocer en una rueda de prensa… EN PLAZA GARIBALDI se unirán las voces de todos los mariachis que utilizan ese lugar como su cuartel general… Rostros, nombres y noticias…

La controvertida actriz y cantante.

Tito El Bambino se presentará en México LUIS ALONSO COLABORADOR

El Patrón del reggaeton.

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

El viernes 26 y el sábado 27 de noviembre, el centro de convenciones Tlatelolco y el centro de convenciones de Tlalnepantla, respectivamente, tendrán como invitado de honor al denominado Patrón del reggaeton. Su presentación en tierras aztecas pinta para espectacular, pues al lado de grandes invitados sorpresas ofrecerá estos dos conciertos donde promete hacer retumbar hasta los cimientos de los foros y poner a mover el esqueleto a todos los asistentes. El público mexicano será el primero en homenajearlo y celebrar junto con el ganador de un Grammy Latino, su gran éxito, además de tener la oportunidad de escuchar por primera vez en vivo, canciones de su próximo disco titulado: Invencible y corear al unísono el primer sencillo underground.

Edith Piaf. “LOS HEROES DEL NORTE”, es la serie de televisión que reúne a las nuevas bandas musicales… JOSE JOSE insiste en cantar y él sabe perfectamente que su voz ya no responde… NAJWA NIMRI, protagonista de la película “Los amantes del circulo polar”, ha participado en las actividades de la tercera Muestra de Cine Español 2010 en México.. JOAQUIN MENENDEZ (Menéndez) Rangel, editor y director general de “El impresor”, al servicio de las artes y ciencias gráficas festeja el 33 aniversario de su excelente publicación mensual. Joaquín asistió, como invitado del señor Naim Libien Kaui, al brindis del 33 aniversario del popular periódico UNOMASUNO en las instalaciones del Diario “Crítico y Veraz”…

Cómo han pasado los años… EDITH PIAF fue “El gorrión de Francia”. Una voz para los enamorados… “NADIE COMO EDIT Piaf”, llegó a declarar el presidente de Francia, general Charles de Gaulle, héroe de la II Guerra Mundial… “LA VIDA EN ROSA” en la voz de Edit se escuchaba en los frentes de batalla, con el fondo impecable de los bombardeos alemanes… EDITH GIOVANNI Gassion (nombre real) nació el 19 de diciembre de 1915… SU PADRE Louis Alphonse era artista de circo y su madre cantante… A LOS 15 AÑOS de edad cantaba con su media hermana Simone y recorrían las calles de París para que escucharan sus voces… EN ESOS AÑOS juveniles de Edith, un propietario de cabaret la contratró. “PIAF” significa “Gorrión” en francés y así fue bautizada artísticamente por su suave y melodiosa voz… MARCEL CERDAN, un famoso boxeador de Francia fue el amor de su vida… MARC PONNERAY, coleccionista de periódicos, fotografías, carteles y discos de la Piaf acaba de presentar una “Expo” dedicada a la inolvidable artista. Se incluyen canciones que datan de los años de la II Guerra Mundial… LAS GRABACIONES de estas canciones en cilindros de cobre, dormían desde hace años en los archivos de la Biblioteca Nacional de Francia… Remolino de Notas GALILEA MONTIJO y el doctor Jorge Krasovsky se casarán y estrenarán moderna casa… LOLITA AYALA cumplirá 40 años en el periodismo… EDITH GONZALEZ encabezará un programa musical en TV Azteca… Pensamiento de hoy Nada se conquista si se carece de entusiasmo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI encabezará el espectacular programa de UNOMASUNO TV-Radio en Internet Red Mundial.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigo lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna…: SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Maty de Iñiguez Ruvalcaba, bella y sensual capitalina, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Quiéreme cuando

Bárbara Mori. menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite. Dr. Jeckyll… NOCHE DE BOHEMIA Ayer debo de haber reiniciado las Noches de Bohemia de Bob Logar, espero que con mucho éxito, ya que la semana anterior, aunque yo estaba enfermo, se llevó a cabo la Noche de Bohemia número 688 y aunque solamente hubo trece cantantes, la verdad es que los trece fueron magníficos representantes del arte del canto y cantaron un total de cuarenta maravillosas melodías. Anoche, en la Noche de Bohemia número 689, seguramente hubo muchísimos más cantantes y la noche debe de haber estado de ensueño. Mañana le platicaré qué tal estuvo… IMELDA MILLER El miércoles (anteayer) estuve en la conferencia de prensa que Imelda Millar ofreció con motivo de su actuación en el Teatro Tepeyac el próximo sábado (pasado mañana), función a la que no puedo faltar, pues es realmente maravilloso escuchar a mi amiga Imelda cantando sobre un escenario. Obviamente, no podrá dejar de cantar “Qué alegre va María”, tema con el que Ganó el Festival OTI de 1973, celebrado en 1973, en Brasil. En el coctel también estuvo presente mi amigo Enrique Cáceres, quien fue vocalista del Trío Los Panchos, y posteriormente, ya como solista, ganó El Festival OTI de 1974 con un tema de Roberto Cantoral. El también cantó esa noche… ¡QUÉ NOCHE! Otro que cantó esa no-

che fue Roberto Fausto, otro gran cantautor de la misma época que Imelda y Cáceres y, obviamente, también cantó esa noche. Como maestro de ceremonias estuvo mi excelente amigo Rodrigo de la Cadena, quien también cantó para darnos una noche realmente maravillosa a todos os que tuvimos la suerte de asistir al mencionado coctel. En realidad fue una velada de mucho talento y lo mejor es que no nos costó nada, ya que todos fuimos invitados a ese coctel. El sábado, otros cantantes, amigos de Imelda Millar, también harán acto de presencia sobre el escenario del teatro Tepeyac. ¡Allá nos vemos!... LANZAMIENTO DE LA GUITARRA BICENTENARIO ¡Edición limitada de 33 piezas de diseño único e irrepetible! Veerkamp Palacio de la Música, pone la nota musical climática del 2010 con la Guitarra Bicentenario, un instrumento de edición limitada que contadas personas podrán poseer. Músicos, coleccionistas, melómanos y público en general, tendrá la magnífica oportunidad de ser el dueño de una de las 33 guitarras eléctricas que próximamente estarán a la venta. Siempre a la vanguardia en importación, comercialización y distribución de instrumentos musicales, la tienda predilecta de los grandes músicos continúa siendo novedad al presentar un instrumento que, también es una obra de arte ilustrada personalmente por los artistas Fernando Díaz de la Peña, Oscar González y Martha de la Garza… 33 GUITARRAS Respaldada bajo el prestigio inigualable de la marca IBAÑEZ, la Guitarra Bicentenario Veerkamp, modelo RG370DX, lleva también consigo el característico sonido de su fabricante. ¡Disfruta de la exclusividad de una pintura única! Con un diseño especial e individual que nadie más ostentará, cada guitarra provoca a la imaginación con su efecto mágico. Pintadas con la técnica remolinada (swirl), cada una de las 33 guitarras lleva en sí la perfección de la fuerza de la naturaleza y el toque artístico humano, a través de una fusión de agua y artista, con formas cambiantes, caprichosas e irrepetibles, sin principio ni fin… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste cruel: Era un hombre tan pobre, pero tan pobre, que la última vez que comió carne fue cuando se mordió la lengua… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Burlesque, todo un reto para Cher y Christina Aguilera El largometraje muestra actuaciones musicales al estilo Broadway

L

os Ángeles.- La película musical “Burlesque”, protagonizada por Cher y Christina Aguilera, se convirtió en “uno de los retos más apasionantes” para estas celebridades del entretenimiento en Estados Unidos. El largometraje, que costó 55 millones de dólares y muestra actuaciones musicales al estilo Broadway, buscará atraer a miles de cinéfilos en su estreno este día en la Unión Americana, y de igual forma coqueteará para buscar nominaciones en la temporada de premios. “Para mí fue un nuevo reto en mi vida”, compartió Cher, quien dijo que desde siempre ha aceptado intervenir en producciones que le signifiquen un reto y en los que se divierta. “Lo que sí en momentos se me hicieron un auténtico tormento fueron las maratónicas sesiones de filmación de 16 horas y el estar con tacones y de pie de manera frecuente fueron algo tremendo”, dijo quien está considerada un icono de la música a sus 64 años de edad. Por separado, Christina Aguilera, quien cuenta con una sólida carrera en la música y sueña con tener una trayectoria similar a la de Cher, reconoció que el haber debutado en una película musical “ha sido el reto más fuerte y podría decir que ha sido el trabajo más pesado que he hecho en mi vida”. Cher, quien hace unos días colocó sus manos en cemento fresco afuera del legendario teatro Chino de Hollywood, al lado de otras celebridades, compartió que

Una escena de la cinta Burlesque, con Cristina Aguilera y Cher. desde hace más de siete años no hacía cine “por agenda de trabajo y porque no había una propuesta que me representara un reto”. Una reportera le preguntó qué se siente ser Cher y casi sin reflexionar replicó: “¡A veces es como tener un intenso dolor!”. La cantante y actriz, con una trayectoria de 40 años en los que ha ganado un Oscar en 1987 por “Moonstruck” y un Grammy por “Believe” en 1998, asumió una actitud serena y tranquila y saboreaba un refresco al momento de responder a los reporteros. Hasta bromeó cuando la primera pregunta fue por qué tardó tanto en actuar: “¿Que los reporteros se pusieron de acuerdo para preguntar lo mismo?, replicó. “He tenido la costumbre de que los guiones los elijo sin ningún prejuicio en mente, simplemente quiero un trabajo que implique

AVISOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Que por escritura ante mí, 43,501 de 24 de noviembre de 2010, la señora MARÍA DE JESÚS MANZO CARRILLO (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA DE JESÚS MANZO CARRILLO DE ACEVEDO), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor MODESTO ACEVEDO ZAVALA, y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la citada sucesión testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.

Y

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28918, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MATILDE COTARDO TAGLE, a la que compareció el señor JUAN PEDRAZA BAUTISTA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde por la autora de la sucesión, quedó designado como ALBACEA y el aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., a 24 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

reto y que sea divertido”, enfatizó. Cher comentó que logró hacer una gran amistad con Aguilera, quien “me motivó por su entusiasmo, talento y juventud junto con el resto del elenco”. Otro reportero le dijo si ha reflexionado sobre el momento del retiro, a lo que respondió: “Nunca he pensado en dejar de ser creativa y cuando me hacen esa pregunta es como si le hubieran dicho a Picasso: ‘Terminó, ya no se pinta más, son demasiadas pinturas’”. Por separado en las entrevistas en un exclusivo hotel de Beverly Hills, Aguilera, quien se encuentra en proceso de divorcio, tras cinco años de matrimonio, se dijo tranquila y motivada por la nueva etapa en su vida. “Estoy más que dedicada a mi profesión y a mi hijo Max, quien es mi motor e inspiración”.

EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,885 de fecha 23 de noviembre del 2010, ante mí, los señores GENARO MIRANDA VELASCO y BLANCA ESTHER MIRANDA VELASCO, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUILLERMINA VELASCO Y OCHO, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su respectivo favor y se reconocieron sus derechos; asimismo la señora BLANCA ESTHER MIRANDA VELASCO, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento de la autora de la sucesión. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento noventa de fecha veintitrés de noviembre del dos mil diez, la señora Marciana Sandoval Estrada, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Estrada Robles. Asimismo la señora Marciana Sandoval Estrada acepto el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


J U E V E S 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ocupa México lugar número Tópicos Tabasqueños quince en feminicidios D Forma parte de 30 países con tasa alta en violaciones SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al asegurar que México ocupa un lugar entre las 15 naciones del mundo con más homicidios dolosos de mujeres y forma parte de los 30 países con más altas tasas de violación, la diputada perredista Claudia Bojorquez, denunció que en Tabasco se han cometido 147 asesinatos de féminas y sólo se ha resuelto el 33 por ciento de ellos. Durante la sesión pública ordinaria de ayer en el Congreso local, la legisladora indicó que según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en los últimos 5 años se han cometido 147 asesinatos de mujeres, a los que se les suman tres de este 2010, cometidos en menos de un mes. Desde la tribuna, la diputada por el PRD indicó que 130 de los homicidios fueron salificados

El coordinador parlamentario del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, hizo un llamado para que en el presupuesto estatal del 2011 el Ejecutivo estatal reoriente el gasto, a fin que se otorguen mayores recursos a áreas importantes para la población, no se

Llamado a reorientar gasto

Siguen los homicidios de mujeres en el “edén”. como dolosos y 17 como homicidios simples y ninguno ha sido clasificado como feminicidio. Reconoció que para atender la violencia de género “hemos tenido progresos nada significativos y que no se han reflejado en la creación de leyes o modificación de leyes y políticas para ayudar a favorecer que los casos se esclarezcan, así como aplicar el castigo de aquellos

Bajar salarios y compensaciones a funcionarios: PAN creen organismos o dependencias que “no sirven de nada” y se disminuyan los salarios y compensaciones de los funcionarios. Entrevistado antes de la sesión del Congreso, el coordinador parlamentario panista, sostuvo que aún no saben de cuánto será el presupuesto que el Ejecutivo estatal solicitará que le autoricen para el 2011, aunque “se habla de alrededor de 30 mil millones de pesos”, pero que “los recursos que sean, deberán ser aplicados estrictamente a los rubros que

Detienen a 11 presuntos ladrones Un total de 11 personas fueron detenidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y remitidas a diversas agencias del Ministerio Público para determinar su situación jurídica, en virtud de que fueron señaladas como presuntas responsables de los delitos de amenazas, abuso de confianza, robo y violencia familiar. Doce más fueron puestas a disposición del Juez Calificador por cometer faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno y cuatro quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos.

delitos relacionados con la violencia hacia la mujer” y en ese sentido expresó que “tenemos un camino muy largo por recorrer”. Claudia Elizabeth Bojórquez dijo también que en Tabasco “hay impunidad y un grave problema de feminicidios no reconocido por la ley” y se refirió igualmente a “la saña con que son cometidos” lo que resulta “aún más alarmante”.

Entre los detenidos por elementos de la Policía Estatal se encuentran 3 jóvenes de 18 años de edad por hechos de posible carácter delictuoso. Los presuntos responsables responden a los nombres de Moisés Bautista Pérez, Williams Cruz Sánchez y Juan Carlos Domínguez Hernández, de oficio jardineros y originarios de Teapa. Fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A-706/2010. Asimismo, Vicente Tosca Izquierdo, de 43 años de edad,

beneficien a los tabasqueños”. Asimismo, indicó que aunque debido a las necesidades del estado, la cantidad que sea solicitada como presupuesto no alcanzará, sí habrá un incremento considerable, sobre todo por las participaciones federales. Por otro lado, en su intervención en la sesión pública, el legislador propuso reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y denunció que existe un millonario quebranto en esa institución.

con domicilio en el fraccionamiento Bicentenario, fue aprehendido por la presunta comisión del delito de amenazas, por lo que fue remitido a la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-B-701/2010. Mercedes Collado Alvarez, de 38 años de edad, ama de casa, con domicilio en la ranchería Lázaro Cárdenas primera sección fue detenida en Plaza Villahermosa, por la presunta comisión del delito de abuso de confianza, mientras que Julio César Pérez Sánchez, de 33 años de edad, de oficio albañil, por la presunta comisión del delito de robo.

Los machos diputados ecíamos ayer que sólo cuando se conmemora una fecha como la de hoy “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, es cuando se acuerdan de que las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres y se dan a conocer cifras reveladoras que realmente son alarmantes sobre casos de homicidios, violaciones y todo tipo de vejaciones contra las féminas y lo mismo se hacen llamados para reformar o crear leyes que defiendan a todas las mexicanas, de todos los estratos sociales. Pero qué pasa si los machos diputados no escuchan siquiera los planteamientos que sus compañeras diputadas hacen para que ayuden a estas reformas?, nada, simplemente no pasa nada y las leyes siguen igual y las autoridades policiacas, las de la procuración y administración de justicia siguen con las manos “amarradas” para poder castigar, con todo el peso de la ley, a quienes agreden, atacan o matan a las mujeres. Seguramente, igual que en anteriores legislaturas, en Tabasco no habrá una ley que defienda a las tabasqueñas, porque sencillamente no les interesa a los señores diputados, que como ejemplo puso ayer durante la sesión pública ordinaria, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priísta José Carlos Ocaña Becerra, quien sin avisar a la presidencia del Congreso, abandonó el salón de sesiones, cuando su compañera, también priísta, Lucila Domínguez, tratando de hacer un gran esfuerzo para poder leer, desde la tribuna, planteaba la problemática de las mujeres tabasqueñas, mostrando así lo poco o nada que le interesa este tema. La falta de sensibilidad política e incluso humana, quedó demostrada ayer por quien aspira a ser un gobernante en la entidad o cuando menos en el municipio del Centro. El diputado, también coordinador parlamentario del Revolucionario Institucional, debiera saber que más del 50 por ciento del padrón electoral, tanto del municipio como del estado, está conformado por mujeres, que en el PRI, quienes les hacen las campañas a los candidatos, como se la hicieron a él en el 2009, son las mujeres y que son las mujeres quienes necesitan de su apoyo como legislador para cuidar no sólo de ellas, sino de sus hijas, sus hermanas, sus madres, pero pareciera que Ocaña no tiene un poco de sentido humanitario siquiera. Así dejó hablando a su compañera en la tribuna, así movía la cabeza en forma de desaprobación, cuando antes que la famosa “Chila”, como le dicen en su pueblo a la diputada Lucila, hablaron las perredistas Lorena Méndez y Claudia Bojórquez, quienes también trataron el asunto de las mujeres. Más reformas penales El diputado del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos, presentó ayer su iniciativa de ley número 40, esta ocasión sobre algunas reformas que considera importantes hacer a los artículos 129 y 130 del Código de Procedimientos Penales del estado. El legislador hizo mención a la razón de su propuesta: dotar de personalidad jurídica a quien presente una denuncia o querella sin ser la víctima o la persona ofendida en asuntos de carácter penal. De ser aprobada esta iniciativa, el Congreso estaría dotando de mayores armas para defenderse a las víctimas de cualquier tipo de delito y a las autoridades para poder sancionar a los delincuentes. Explicación a perredistas El presidente del Congreso por este mes de noviembre, el perredista Jesús González González, al término de su informe de labores, dio una amplia explicación a los militantes del PRD, su partido, por haber recibido sin ningún problema, el cuarto informe de labores del gobernador Andrés Granier Melo, el pasado 14 de noviembre. En su mensaje González González dijo que su permanencia en la sesión solemne en la cual se recibió el IV Informe de actividades del Gobierno actual, el cual fue entregado por el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, fue cumpliendo con su obligación como legislador, dando muestras de civilidad y respeto, pues se requiere que el PRD muestre un nuevo rostro. Asimismo, calificó como “un acto que sienta un precedente importante para la historia local al convertirse en el primer legislador del PRD en recibir el documento”. “Durante mi actividad como presidente de la mesa directiva del Congreso por el mes de noviembre, se deja una huella importante en la historia política de Tabasco y que rompe con el paradigma de las instituciones políticas que existen en el estado”.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Constructores del Princess, responsables de la explosión

Sigue deslinde de Quian P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO

L

a Procuraduría estatal de Justicia es la única autoridad indicada para dar a conocer los resultados de las investigaciones que se realizan sobre la explosión que ocurrió en el edificio Platino, del hotel Princess Riviera Maya, dijo ayer el presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, quien también reiteró que hubo modificaciones en algunas instalaciones que se reportaron en los planos originales del complejo hotelero. "Por este simple hecho habrá una sanción económica, independientemente, de las que determine la

El primer edil de Solidaridad, Román Quian Alcocer.

Procuraduría de Justicia, ya que esas modificaciones a las tuberías subterráneas no fueron reportadas a la autoridad municipal", añadió. Asimismo, explicó que de acuerdo al informe que Jesús Puc Pat, director de Protección Civil, proporcionó a las autoridades investigadoras que verificaron los dos hoteles de dicho complejo hotelero, se comprobó que el centro de hospedaje que está en funciones, no presenta irregularidades. El edil solidarense señaló que del hotel que tiene aseguramiento preventivo, se está esperando que en el transcurso de este día se concluya con el informé que arroje la revisión. Quian Alcocer recordó que la suspensión preventiva que se

realizó el sábado pasado fue debido a la posible presencia de gas LP, en este sentido, dijo que en lo que va de las investigaciones, elementos de Protección Civil encontraron una fuga de ese combustible. "En donde fue el desalojo, ahí fue donde se encontró una fuga de gas cercana a la explosión, y en consecuencia de ello, se hizo la suspensión preventiva para verificar todos los ductos y todos los ramales", enfatizó. Por último, Quian Alcocer insistió en que la Procuraduría de Justicia es la única instancia que dará a conocer los resultados de las investigaciones y hasta entonces se sabrá qué fue y en dónde se originó la explosión.

Combate a la deforestación, tema central de la COP 16 POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Uno de los temas centrales que habrán de discutirse en la Conferencia Mundial de Las Partes para el Cambio Climático (COP 16) es el combate a la deforestación, identificada como una de las principales causas del cambio climático consideró Iván Zúñiga, miembro del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS). El ambientalista que participará en la COP 16 dijo que en Cancún se discutirán cuáles deben ser los mecanismos de financiamiento y las acciones que formarán parte del programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD). Para organizaciones como el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), el REDD debe incluir aspectos sociales, económicos y de conservación de biodiversidad. Sobre todo, debe enfocarse

en incluir acciones que resuelvan las causas de la deforestación, explicó. El experto dijo que el REDD debe tomar en cuenta la experiencia exitosa del manejo forestal comunitario y, sobre todo, considerar a las comunidades que habitan y son dueñas de los bosques.

El REDD, afirma, no debe simplificarse a iniciativas que atiendan sólo la reducción de emisiones a través de subsidios otorgados por "no tocar" los bosques y selvas, porque se ha demostrado que esos subsidios no garantizan que se detenga la deforestación.

Para organizaciones como Greenpeace, el mecanismo REDD no debe privilegiar el negocio de los bonos de carbono, porque eso sólo propiciará que se expandan las plantaciones comerciales que no benefician a las comunidades ni protegen la biodiversi-

dad. "Creemos que si se diseña así, pervertirá el mecanismo y lo alejará de su función principal que es detener la deforestación", externó. Con el propósito de que sean las etnias indígenas tomadas en cuenta a la hora de decidir las políticas de conservación ambiental, organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), OxfamMéxico, la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales y la UNORCA Coordinadora Nacional lanzaron la campaña "Las comunidades cuentan", misma que se presentó en Quintana Roo el mes pasado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto donde acudieron representantes de grupos indígenas de Bolivia, Filipinas y Kenia para intercambiar sus experiencias y ultimar los detalles de lo que será su participación en la COP 16 próxima a iniciar en estas tierras.


J U E V E S 25

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Inician cobro del impuesto predial en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPÁN, Mor.- La mejor oportunidad para los ciudadanos de Tlaltizapán es aprovechar el descuento del 12 por ciento, en el pago pronto del impuesto predial en diciembre, enfatizo el Director del Impuesto Predial y Castro, Oscar Ocampo Argueta. El funcionario hizo un público llamado e invito a los dueños de predios a que paguen a tiempo el citado impuesto, ya que el descuento estará vigente también, en los meses de enero y febrero del año próximo. Oscar Ocampo revelo que a partir de marzo el descuento se reducirá ha tan solo del 10 por ciento, de ahí lo trascendente de que la gente aproveche esta oportunidad y pagar a tiempo en diciembre, para evitar mayores desembolsos después de abril en adelante. Otro de los sectores que resultaran beneficiados con un descuento de hasta el 50 por cinto, será para las personas pensionados, jubilados, discapacitados y de la tercera edad, este apoyo es gracias a un acuerdo de los integrantes el cabildo del gobierno municipal. Es importante destacar que los recursos obtenidos por el impuesto predial, serán canalizados para construcción de obras, como drenaje, agua potable, apoyo a la educación, salud entre otras acciones de beneficio a la comunidad.

Incumplen autoridades federales con la entrega de apoyos a damnificados

GABRIEL GUERRA REPORTERO El alcalde, Humberto Segura Guerrero, confirmó que más de 100 familias damnificadas no han recibido apoyo por parte del Gobierno Federal, a tres meses de que se desbordará el Río Yautepec, al afectar tres municipios de aquella región. El hecho de que los asentamientos humanos afectados se encuentren en zonas irregulares o federales ha impedido a las víctimas puedan recibir el recurso proveniente del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), afirmó el edil. Sin embargo, el Director de

Gobernación municipal, Humberto Barona Alanís, recordó que de las 417 familias damnificadas, 117 quedaron excluidas del apoyo de 10 mil pesos proveniente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al argumentar que el recurso se agotó. Denunció que hubo anomalías durante el padrón que realizado por la delegación de la Sedesol, al considerar que no se acudió a todas las viviendas dañadas por la temporada de lluvias, registrado el pasado mes de agosto. “No sé que mecanismo utilizaron, venían con prisa, se veían los jóvenes, dicen los ayudantes, que llegaba las tres de la tarde y ellos regresaban a sus oficinas, y

entonces, esta inconcluso esta entrega de apoyos a los damnificados”, comentó. Una de las personas damnificadas y no beneficiadas de nombre Amada Gómez Cásares, de 26 años y madre soltera, dijo que aún está a la espera de que le sea asignado el recurso para poder reconstruir su vivienda. El 27 de agosto pasado, la Secretaría de Gobernación declaró a petición del gobierno del estado “Desastre Natural” en los de Tlaltizapán, Tlaltenango y Yautepec, éste último con más afectación (578 viviendas y 533 comercios afectados), con un presupuesto de 60 millones de pesos.

Se consolida Morelos en Acuacultura: Adame Tras conocer la operatividad y sistemas de producción de pez carne y de ornato de las granjas piscícolas en Vietnam, donde se intercambian experiencias con el estado de Morelos, el gobernador

Marco Adame Castillo precisó que nuestro estado avanza firme y fuerte en el liderazgo nacional en acuacultura. Así lo comentó en entrevista luego de una reunión de trabajo

sostenida este miércoles en el Instituto de Investigación para la Acuacultura de Vietnam, con sede en Saigón, en la ciudad de Ho Chi Minh, donde el mandatario morelense y su comitiva fueron recibidos por Nguyen Van Trong, director del Instituto. Marco Adame señaló que con las nuevas técnicas innovadoras y la mejora de las técnicas de producción para las granjas morelenses, también se estará avanzando de manera importante en el combate a la pobreza, pues el sentido

social de avanzar en la acuacultura es aumentar los ingresos a los productores y sus familias. “En Morelos se avanza firme y fuerte hacia el liderazgo nacional en acuacultura; y para ello contamos con todo el respaldo del Presidente Felipe Calderón, de la SAGARPA, CONAPESCA y en este caso también de la Secretaría de Economía, pero sobre todo con el talento, el trabajo y la dedicación de nuestros productores y sus familias, que hoy conforman una fuerza de trabajo y de innovación muy

importante”, expresó Marco Adame. El gobernador morelense encabeza a la delegación mexicana que desde el lunes 22 de noviembre realiza una gira de trabajo en ese país oriental; lo acompañan el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Ramón Corral Ávila, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Mariano Ruiz Funes y el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Bernardo Pastrana Gómez.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Transportista, en huelga de hambre CARLOS VEGA / REPORTERO Rigoberto González Vargas, dirigente de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Hidalgo ( Amotac), se cosió los párpados y se puso en huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno de Hidalgo, en protesta por la "falta de sensibilidad de funcionarios" del Instituto Estatal del Transporte, que se niegan a entregar 300 concesiones. Antes de coserse los labios y párpados en una clínica de Pachuca, el activista acusó al titular de la dependencia, Sixto Hoyos, de "entregar concesiones a sus amigos y familiares". Pese a que recientemente hubo entrega de permisos para abrir nuevas rutas de taxis y combis, comentó que Sixto Hoyos "no nos dio ninguna concesión, pese a que venimos solicitando desde hace más de 10 años y cumpliendo en tiempo y forma con los requisitos que nos exigieron". En cambio, "muchas de las concesiones que se entregaron hace algunos días fueron entregadas a caciques del transporte y a aquellos que han metido a trabajar unidades piratas". Luego de coserse los párpados, de forma pacífica Rigoberto González intentó en forma infructuosa acercarse al gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, quien se encontraba presidiendo un evento público. Posteriormente regresó a la tienda de campaña que instaló frente al Palacio de Gobierno, a un lado donde se coloca el Árbol de Navidad monumental para festejar las fiestas decembrinas. Alrededor de las 15.00 horas de ayer, Rigoberto González se puso grave, por lo que una ambulancia de la Cruz Roja ingresó a Plaza Juárez para trasladarlo de urgencia al Hospital General de Pachuca. Cabe señalar que en Plaza Juárez hay otro campamento de protesta colocado desde hace varios días por la agrupación Antorcha Campesina. Andrés Pérez Vázquez, vocero de la agrupación, denunció que con el pretexto del encendido del árbol navideño, "se prepara un desalojo en contra del compañero de Amotac y de Antorcha Campesina".

Rigoberto González, trasladado al hospital.

Protestas generalizas por "actitud abusiva" de CFE

Marchan inconformes por calles de la capital del estado. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La actitud abusiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el proceder arbitrario y prepotente de su personal, así como los cobros excesivos que de manera insistente realizan por el consumo de luz eléctrica, continúa generando inconformidad entre los consumidores, y este miércoles 24 de noviembre se efectuó una marcha de protesta para exigir un freno a la ineficacia de la empresa paraestatal. Alrededor de 200 integrantes de la organización Antorcha Campesina marcharon por las principales avenidas de la capital hidalguense y se manifestaron ante las instalaciones de la CFE ubicadas en las calles de Matamoros y Trigueros, donde denunciaron la indiferencia de los directivos de la comisión ante la serie de protestas que se han generado en diversos municipios y exigieron la intervención de las autoridades en defensa de los usuarios. Encabezados por Andrés Pérez Vázquez, vocero de la organización antorchista e integrante del comité estatal, los manifestantes protestaron por la negativa de la CFE a revisar las cifras anómalas que presentan los recibos por el cobro de supuestos consumos excesivos de energía en domici-

lios comunes. Los manifestantes dijeron que es incongruente lo que se les llega a cobrar a algunos consumidores y exigieron que se reajusten las tarifas a cerca de 600 familias de colonias populares. Asimismo, pidieron se extiendan los recibos correspondientes a los habitantes de la colonia "Luz del Carmen" que ya cuentan con servicio y contratos correspondientes, pero no se les cobra pese a que desde hace más de un año han acudido a las oficinas de la empresa paraestatal para efectuar los pagos que correspondan y evitar que se les acumule un adeudo.

Para Andrés Pérez, es incongruente que se presenten casos como el de un militante antorchista de Tizayuca, al que la CFE le quiere cobrar 20 mil pesos por un consumo de energía que ni siquiera ha realizado y que, en cambio, a un numeroso grupo de familias que quieren pagar, no se les cobre por negligencia del personal de la Comisión Federal de Electricidad. Dijeron que han solicitado una audiencia con el gerente de la División Centro-Oriente de la CFE, Carlos González Ríos, para informarle de la situación así como de la ineficacia del personal para acudir a instalar infraestructura o atender algún apagón, pero no solo no los ha recibido, sino que tampoco existe una fecha tentativa para hacerlo. Señalaron que han realizado protestas pacíficas y han hecho saber su inconformidad ante la Profeco, que con su ineficacia solapa tantos abusos que no han merecido la atención por parte de ninguna autoridad ni de los diputados locales que en este caso se muestran indiferentes. Advirtieron que continuarán con sus protestas y que incluso solicitarán a la diputada federal Maricela Serrano Hernández, que plante esta situación en la tribuna legislativa del Palacio de San Lázaro, para exhibir la forma en la que actúa CFE.

Realizan manifestación en instalaciones de la empresa.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mueren cinco integrantes de la Fuerza Aérea en avionazo en Monterrey E

l gobierno federal confirmó que fallecieron cinco elementos de la Fuerza Aérea Mexicana en el accidente aéreo ocurrido esta tarde en el Aeropuerto de Monterrey. En conferencia de prensa, el vocero del Gobierno Federal en materia de seguridad, Alejandro Poiré, manifestó a nombre del presidente Felipe Calderón, sus condolencias a los familiares de quienes perecieron en ese accidente. Informó que en el Aeropuerto Internacional de Monterrey una aeronave del Escuadrón Aéreo 301 sufrió un percance en donde perecieron los cinco soldados de la Fuerza Aérea Mexicana y aunque no se dieron a conocer sus nombres, se confirmó el trágico accidente. El propio vocero del Gabinete de Seguridad señaló que para las 17:00 horas los operaciones en el aeropuerto de Monterrey ya se habían restablecido y que más tarde dará a conocer los detalles del accidente. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el avión Antonov matrícula 3101 de la Fuerza Aérea Mexicana que se accidentó en Monterrey, cubría un vuelo logístico hacia la base aérea militar número uno de Santa Lucía, Estado de México.

Rescata Armada a 16 personas en costas de tres estados

En un comunicado, la dependencia informó que el accidente ocurrió a las 14:36 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Monterrey. La aeronave pertenecía al Escuadrón Aéreo 301 y el accidente ocurrió en el momento del despegue; en él fallecieron tres oficiales y dos elementos de tropa, integrantes de la

tripulación de la Fuerza Aérea Mexicana. La Sedena informó que estas personas murieron en cumplimiento de su deber y por ello se les proporcionarán a sus familiares los apoyos correspondientes y las prestaciones sociales a que tienen derecho como miembros de las Fuerzas Armadas del país.

Identifican como presunto "zeta" a ejecutado en Tlalpan El hombre encontrado sin vida la semana pasada en calles de la delegación Tlalpan, ha sido identificado como Elías Nieto Menéndez, presunto integrante de la organización delictiva de "los Zetas" en Chiapas. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron la identidad de la víctima, cuyo cuerpo sin vida fue hallado dentro de bolsas de plástico el pasado 16 de noviembre sobre la carretera Pichaco-Ajusco.

La principal línea de investigación ministerial apunta a que el crimen de este sujeto, quien fue hallado con una letra marcada en el cuerpo y portaba diversos tatuajes, obedeció a un ajuste de cuentas relacionado con la distribución de estupefacientes. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas se encontraba en la búsqueda de este hombre desde hace aproximadamente cinco años, e incluso su rostro se encontraba en la lista de los "más buscados" de la dependencia dada a conocer por Internet. La ficha del sospechoso detalla que respondía al alias de "el Maya" y pertenece al grupo criminal conocido como "los Zetas". Se le imputa el delito de delincuencia organizada y se solicitaban datos para su localización. Este individuo ya había sido aprehendido en 2003 en posesión de cocaína y armas de fuego; sin embargo, en mayo del siguiente año obtuvo su libertad gracias al amparo concedido por un juez en Tabasco. El cuerpo sin vida de Nieto Menéndez fue encontrado con una licencia de conducir a nombre de Luis Alejandro Hernández Rivero, pero la verificación de los datos corroboró que dicho documento era apócrifo. Las investigaciones relacionadas con este homicidio ya fueron atraídas por la Fiscalía de Homicidios de la PGJDF, que continuará con la integración de la averiguación y verificará la posible relación con otros casos ocurridos en la misma área.

En acciones distintas, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) llevaron a cabo el rescate de 16 personas, tres de ellos extranjeros, que se encontraban varadas en el mar, tras sufrir problemas con sus embarcaciones en las costas de tres estados. La dependencia federal detalló que una de las acciones tuvo lugar aproximadamente a 3.7 kilómetros de la costa del municipio de Frontera, en Tabasco, donde una embarcación camaronera sufrió averías mecánicas que le impidieron seguir con su marcha. Los infantes de Marina adscritos a la Quinta Zona Naval, se dirigieron al lugar a bordo de una Patrulla Interceptora, y rescataron a los cinco tripulantes del bote “Alexia Rubí” sanos y salvos. La segunda asistencia ocurrió a poco más de 9 kilómetros de la costa de “Playa Mismaloya” ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, después de que se recibiera el requerimiento de auxilio en la Estación Naval de Búsqueda y Rescate correspondiente a la Octava Zona Naval. Una embarcación clase “Defender” de la Armada se dirigió al punto y localizó una nave menor de nombre “Chiquilla” con ocho personas a bordo, la cual se encontraba a la deriva y sin propulsión, los afectados, todos ellos jóvenes de entre 17 y 24 años, fueron trasladados a la costa. Finalmente, a 7.4 kilómetros de las Islas Coronado, en Baja California, una Patrulla Interceptora de la Armada perteneciente a la Segunda Región Naval, que atendía un reporte de auxilio, encontró a tres personas en el aguda después de que su embarcación se hundió . Los afectados, dos originarios de Los Ángeles y el tercero de San Diego California, fueron trasladados a las instalaciones de la referida región naval para su valoración.


J U E V E S 25

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

SÓLO

EN PROYECTO...

Ministro avala "Ley Peña" E

zEn su proyecto de sentencia, Ram n Coss o D az da su venia a reforma electoral en la entidad z"No viola la Constituci n", asegura zInfundados los recursos de los partidos PRD-PT y PA N

l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, presentó ante el pleno de la Corte un proyecto de sentencia en el que propuso validar la reciente reforma electoral del estado de México, mediante la cual se eliminaron las candidaturas comunes para los comicios del próximo año. En su dictamen, planteó declarar infundadas las cuatro demandas que promovieron los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Convergencia y del Trabajo en contra de la reforma que también redujo los tiempos de precampaña y campaña electoral. La revisión y discusión

del proyecto se programó para la próxima semana, para darle certeza al proceso electoral mexiquense que inicia el próximo año. En la Corte se prevé que la propuesta del ministro Cossío cuente con la mayoría necesaria para validar la norma. En sus demandas, los cuatro partidos argumentaron que se realizó una indebida convocatoria para reformar la Constitución, y una "indebida aprobación de la reforma constitucional el 14 de septiembre de 2010, toda vez que el pleno aprobó como orden del día, únicamente, el análisis y discusión de los dictámenes, y no fue convocado para su aprobación". Los partidos políticos impugnaron en esencia el tema de las

"No gané encuestas": Yeidckol Polevnsky

L

a senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, rechazó que su posible candidatura al Gobierno del Estado de México sea una imposición de Andrés Manuel López Obrador. Incluso reconoció no haber ganado las encuestas realizadas por tres organismos políticos. "Se efectuaron ocho encuestas, en seis salía en primer lugar Alejandro Encinas Rodríguez; sin embargo, se retiró, por lo que se hicieron dos más, y yo salí mejor posicionada. Así que me nombraron aspirante por la candidatura al Gobierno del Estado de México por el 'Movimiento por el Cambio Verdadero'". Polevnsky Gurwitz destacó: "Por ello los compañeros de PT, Convergencia y PRD efectuaron

una carta para que saliera publicada en los medios y donde se planteaba básicamente que el movimiento respaldaba una propuesta. Con esto me proponen como aspirante del movimiento político para que, en su momento, los partidos resuelvan y consideren mi candidatura. Esto no es algo que pudiera presentar una respuesta desmedida como la que estoy teniendo. Lo que dijo Andrés Manuel López Obrador en el mitin de Toluca fue: '¿están ustedes de acuerdo en que sea haga una encuesta y el que mejor posicionado quede sea nuestro candidato?', eso fue lo que dijo". Sobre si es una imposición de López Obrador, la senadora enfatizó: "Habla de una imposición, pero en ningún momento lo dice López Obrador, y tampoco firma la carta".

Yeidckol Polevnsky Gurwitz, senadora de la República

candidaturas comunes, pero también la reducción de los plazos de precampaña y campaña. En su proyecto, el ministro declara infundados todos los argumentos planteados por el PRD, PAN, PT y Convergencia, en particular los relacionados con vicios en el proceso de reforma. Referente a las candidaturas, Cossío apoyó su decisión en los criterios que adoptó el Pleno del alto tribunal de manera anónima desde enero de este mismo año, cuando determinó que la eliminación de las candidaturas comunes no viola la Constitución porque es atribución de cada Congreso estatal decidir si permiten ese tipo de candidaturas o no.

José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

IEEM liquida a PSD y PFD

El Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad ocho acuerdos Fel citas Mart nez Jaime Arriaga

E

n cumplimiento a la legislación electoral vigente, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó por unanimidad ocho acuerdos, entre los que destacan los dictámenes presentados por los interventores del Órgano Técnico de Fiscalización que, en apego al procedimiento establecido, realizaron un balance de bienes y recursos remanentes de los partidos Socialdemócrata y Futuro Democrático. Al perder su acreditación en la pasada elección en la entidad, ambos partidos quedaron sujetos a las disposiciones del Código

Electoral del Estado de México y del Reglamento para la Constitución, Registro y Liquidación de los Partidos Políticos Locales del IEEM, relativos al procedimiento de liquidación y destino de bienes. En ambos informes se detallan: las actividades realizadas para la conservación del patrimonio del partido sujeto a la liquidación, las cuentas bancarias existentes, el financiamiento público aplicado a las obligaciones derivadas de la liquidación, el balance de bienes y recursos remanentes, los pagos no reconocidos en el informe, y la garantía y audiencia otorgada. Asimismo, se precisa la existencia de un juicio ordinario civil entablado en contra del Comité Ejecutivo Estatal del otrora Partido Socialdemócrata. En el

caso del extinto Partido Futuro Democrático se especifica que, a partir del otorgamiento de su registro como partido político local conforme a las sentencias emitidas, disfrutó de las prerrogativas a las que tuvo derecho en términos de la Constitución Política y del Código Electoral del Estado de México. El Órgano Superior de Dirección del IEEM, en cuatro acuerdos más, determinó sanciones a igual número de ex servidores públicos electorales que omitieron la presentación de la declaración de situación patrimonial, conforme al plazo establecido en la normatividad. Por otra parte, el Consejo General atendió el dictamen sobre el escrito de notificación de inicio de actividades políticas independientes, con el que la organización ciudadana "Alianza Popular Mexiquense APN, A. C." le informa al instituto acerca de la intención de iniciar el procedimiento para obtener su registro como partido político local. Conforme a los lineamientos establecidos, fueron aprobados por unanimidad los acuerdos relativos a los expedientes: NEZA/PRD/PRI/002/2010/07 y NEZA/PRD/JNR/003/2010/08. Se deliberó y debatió sobre el ámbito de competencia que tiene el IEEM como órgano administrativo electoral.


unomásuno

30 ESTADO DE MEXUCO

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

POR INTENSO FRÍO…

Nueve mil enfermos zPor complicaciones de enfermedades respiratorias, en sólo dos meses l director epidemiológico del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Benito Zamarripa Ayala, informó que desde el primero de octubre se han registrado alrededor de nueve mil casos de enfermedades respiratorias en la entidad, debido a los dos frentes fríos que se presentaron. En entrevista, el funcionario del Sector Salud declaró que para ello ya existe un programa de atención a contingencias ante las bajas temperaturas que se registran, sobre todo, en dos zonas de la entidad mexiquense: el valle de Toluca y la zona de los volcanes en el oriente del estado. Dijo que hay más de 25 mil familias que viven en la zona del valle de Toluca que corren

E

muchos riesgos, sobre todo en la comunidad de Raíces: una de las poblaciones con mayor altitud de la localidad. En el caso de la zona de los volcanes, son más de 50 mil personas quienes las habitan, por consiguiente el riesgo es mayor. "De hecho, el monitoreo es constante y hay una alerta permanente para actuar en caso de contingencia", dijo. Zamarripa Ayala comentó que las personas de la tercera edad y los menores de cinco años son la población más vulnerable a padecer alguna enfermedad respiratoria. Al referirse a los riesgos de la influenza H1N1, el funcionario aseguró que dicha enfermedad ya está controlada por las autori-

dades y no se ha presentado ningún caso. Para esta temporada invernal, el Sector Salud dispone de más de dos millones 600 mil vacunas que combaten tres virus: H1N1, que fue el virus que provocó la pandemia del año pasado; de influenza estacional e influenza "B". "De hecho, ya hay una campaña permanente en más de mil centros de salud ubicados en los 125 municipios de la entidad y hospitales regionales, aplicando la dosis para que ningún mexiquense sufra los estragos de la enfermedad", agregó. Dijo que, pese al número de casos de enfermedades respiratorias registradas hasta ahora, no se han presentado defunciones: El monitoreo es constante en las

zonas del valle de Toluca y los volcanes, que es donde se presenta el mayor número de casos". Hasta estos momentos no se han registrado defunciones por problemas con bióxido de carbono. Por otra parte, el funcionario

cree que el invierno será muy crudo, por lo que alertó a la población a tomar medidas ante cualquier cambio repentino de temperatura, ya que se espera un incremento, de entre cinco y diez por ciento, en los casos de enfermedades respiratorias.

ASE asesta golpe al transporte pirata Gustavo Nieto utoridades de transporte, auxiliados por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, decomisaron autobuses y taxis irregulares; es decir, vehículos que no contaban con concesión y/o placas de circulación. Incluso encontraron a conductores menores de edad sin licencia. El saldo fueron 90 auto-

A

buses detenidos, 25 taxis y dos menores de edad que fungían como conductores. El operativo "sorpresa" fue implementado en distintos puntos de Toluca: en La Maquinita, avenida Morelos, Vicente Guerrero, Pilares y Alfredo del Mazo, donde policías estatales, municipales y ministeriales, comandados por autoridades de la Secretaría del Transporte, se

plantaron desde temprano. Inspectores y policías comenzaron a detener autobuses que presentaban alguna irregularidad, por lo que los pasajeros tuvieron que esperar otras unidades. Los inspectores "limpiaron" la ciudad de camiones urbanos y taxis que carecían de permiso, concesión, placas de circulación, etcétera. También se "tendió una red" para

El saldo del operativo contra el transporte pirata, según información proporcionada por autoridades, fueron 90 autobuses, 25 taxis y dos conductores menores de edad


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Reclaman a Peña no actualizar Código Penal Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga La presidenta de la organización "Alto al Secuestro", Isabel Miranda de Wallace, invitó al gobernador Enrique Peña Nieto a actualizar el Código Penal del Estado, pues de acuerdo con la Constitución Mexicana las víctimas del delito cuentan con 28 derechos; sin embargo, no todos están contemplados en la legislación local. La activista indicó que el Código del Estado de México sólo contempla 17. Dijo que la Ley de Víctimas del Delito debe actualizarse porque "los derechos están en papel, pero no se practican". "Hago un llamado para que los jueces sean educados al implementar la ley, con base en un equilibrio entre víctima y proce-

sado, ya que por desgracia solo se ve por los derechos de este último", manifestó. Miranda de Wallace aseguró que, en el estado y en el país, las personas no denuncian porque el trámite quita tiempo y la personas desconfían de las instituciones. Afirmó que el Código del Estado privilegia sólo al imputado, y que perjudica a la víctima, a su familia y a la sociedad en general. Isabel Miranda explicó que la recomendación que se le hizo al Ejecutivo mexiquense es para que incorporen en el Código los derechos de las víctimas, porque de nada sirve que exista un derecho si no se puede aplicar en la realidad. Con respecto a las elecciones que se desarrollarán en el Estado de México en 2011, le preguntaron cómo blindar la contienda

Seguridad alimentaria, a rango constitucional

Bernado Olvera Enciso, diputado local

ntre los retos del Estado mexicano se encuentra el de elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación, e instrumentar reformas legales que permitan dar plena vigencia a tal garantía, con el propósito de apoyar a los grupos más vulnerables e impulsar el desarrollo de la entidad, explicó el diputado local por el distrito XXIII, Bernardo Olvera Enciso. Dijo que por tal motivo se presentará, ante el Pleno de la LVII Legislatura local, la iniciativa para modificar el artículo 5 de la Constitución Política del Estado de México, a fin de sentar las bases que coadyuven en la creación de políticas públicas, económicas, sociales y culturales

E

para combatir la desigualdad a causa de la pobreza alimentaria. La iniciativa plantea "que en el Estado de México se fomente, entre sus habitantes, el cuidado de la salud, al procurar que las autoridades atiendan la nutrición adecuada y la promoción de la activación física y deportiva de las familias, con primordial atención en la calidad de los alimentos que consumen niños y jóvenes. En esta tarea participarán las dependencias y organismos competentes de la administración pública del Gobierno estatal, así como los correspondientes a los municipios". Sobre la situación que prevalece en el territorio mexiquense en la materia, el también integrante del grupo parlamentario del PRI precisó que, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), la entidad ocupa el lugar número 21 a escala nacional en marginación urbana. El panorama a escala nacional, agregó, muestra que México no goza de soberanía alimentaria, ya que más de 40% de lo que se consume proviene del extranjero. Durante las dos últimas décadas, mencionó Olveras, la Nación ha enfrentado un deterioro constante en las condiciones del sector agrícola, cuyas consecuencias han impactado negativamente en la vida de los campesinos.

para que no se filtre dinero ilícito, a lo que respondió: "El mejor y más seguro blindaje es la misma ciudadanía y es no vendiendo su voto y no corrompernos". "La gente critica la corrupción de un funcionario, pero es corrupto porque nosotros lo hicimos corrupto. Como ciudadanos tenemos un derecho, pero también una obligación, y la obligación de nosotros es no corromper y corrompernos. Esa parte es individual y es responsabilidad de nosotros", agregó. Finalizó pidiéndole a los políticos mexiquenses que "por el bien de ellos (políticos), sobre todo por el bien del país, traten de ser lo más honrados, demócratas. Lo más posible por el bien de México, porque si se dan elecciones no claras y precisas, se puede generar violencia".

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización "Alto al Secuestro"

Despenalizan accidentes de tránsito a Legislatura mexiquense avaló despenalizar el daño culposo que se genera con motivo de un accidente de tránsito. Con las reformas al Código Penal estatal se establece la despenalización de los hechos de tránsito cuando el conductor que lo ocasione no se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, y si se causan lesiones, que estas tarden en sanar menos de 15 días. La diputada Karina Labastida Sotelo (PAN) dio lectura al resolutivo en el que se especifica que, en lugar de acudir al Ministerio Público (MP), la autoridad competente será el oficial mediador conciliador municipal, cuyas atribuciones establece la Ley Orgánica municipal. De esta forma se le da a dicha instancia la facultad para ordenar el aseguramiento o arrastre de vehículos, realizar la etapa de conciliación y agotar las diligencias en un plazo de 72 horas siguientes al conocimiento de los hechos. Al respecto, la diputada Mónica Fragoso Maldonado (PAN) propuso sustituir los términos "aseguramiento" y "arrastre de los vehículos", por el de "retiro de vehículos". El congresista Horacio Enrique Jiménez López (Convergencia) planteó que los Ayuntamientos realicen las adecuaciones correspondientes a la legislación en un plazo no

L

mayor a un año, a partir de la fecha de publicación. Ambas propuestas se integraron al dictamen aprobado por unanimidad. En otro orden de ideas, para reconocer el derecho a la alimentación de la población, fomentar el cuidado de la salud de los mexiquenses y procurar que las autoridades atiendan la nutrición adecuada y la promoción de la actividad física y deportiva de las familias, el diputado Bernardo Olvera Enciso (PRI) propuso adicionar el párrafo XVI al artículo 5 de la

Constitución estatal. El diputado Carlos Madrazo Limón (PAN) presentó la iniciativa que busca facultar a los Ayuntamientos para que elaboren su Ley de Ingresos y la presenten a más tardar el 15 de septiembre a la Legislatura local para su aprobación. La propuesta deroga la fracción XX del artículo 77, reforma la fracción XXXI del artículo 61 y el artículo 125 de la Constitución. Ambas iniciativas se turnaron, para su estudio, a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Carlos Madrazo Limón, diputado local, presentó la iniciativa que busca facultar a los Ayuntamientos para que elaboren su Ley de Ingresos y la presenten a más tardar el 15 de septiembre a la Legislatura local.


32 ESTADO DE MEXICO

NOVIEMBRE 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Piden fiscalía para atender delitos del transporte Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l coordinador del grupo de legisladores perredistas Arturo Piña García, presentó un exhorto dirigido a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), con el propósito de que la Fiscalía Especial para Combatir los Delitos Relacionados con el transporte instale mayor número de agencias del Ministerio Público Especializadas en el estado de México, ya que existe una desproporción, pues el valle de Toluca, correspondiente a un 60% del territorio estatal, es cubierto en el caso de este tipo

E

Arturo Piña García, coordinador perredista en el Congreso local

ORDENA EL INFOEM…

Exigen a Secretaría de Gobierno soporte documental de Notaria 75 Felícitas Martínez l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios aprobó por mayoría de votos que la Secretaria General de Gobierno entregue los soportes documentales que acreditan el nombramiento de Luis Alberto Domínguez González, como Notario Provisional de la Notaría Pública número 75 con residencia en Cuautitlán. En sesión, señalaron que la información que pidieron sea entregada es la siguiente: examen que acreditó dicho profesionista para ser aspirante o documento que compruebe su desempeño como notario interino o provisional en el Estado de México, la solicitud que presentó a la SGG como interesado en obtener el nombramiento como Notario, constancia de aspirante a Notario o en su caso, soportes de la evaluación aprobatoria practicada por la Secretaría y el Colegio. Además de una copia certificada del acta de nacimiento, constancia de residencia, copia certificada del título o de la cédula correspondiente, soportes que acrediten la practica notarial llevada a cabo por dicho profesionista, consistente en los avisos de inicio y terminación que el Notario correspondiente hubiere hecho a la Secretaría y al Colegio, así como los informes trimestrales que hubiera rendido el profesionista referido y los soportes de las visitas de verificación que hubiere rea-

E

lizado la Secretaría, la constancia expedida por el Colegio de Notarios que acredita la participación al curso de formación como aspirantes a notario, certificación de antecedentes no penales, además de la convocatoria a examen de oposición emitida por el Gobernador del Estado para ocupar la vacante, su desarrollo y los resultados arrojados, considerando que

INFOEM,

APROBÓ LA SOLICITUD

los documentos deberán proporcionarse en versión pública cuando existan datos personales. Cabe señalar que en la respuesta original la SGG señaló que la información era clasificada como reservada por tres años, toda vez que encontraba en un procedimiento administrativo que no ha causado ejecutoria ante el Tribunal Contencioso Administrativo, por lo que el Comité de Información del sujeto obligado realizó el acuerdo de clasificación, sin embargo, posteriormente en la audiencia realizada por el Comisionado Federico Guzmán Tamayo, la Secretaría General de Gobierno señaló que no contaban con la información requerida, lo que a decir del Comisionado ponente se consideró como una contradicción en la respuesta de origen.

de fiscalías por solamente 3 y el restante por 8 fiscalías. Con el afán de prevenir cualquier situación de riesgo derivada de la temporada invernal 2010-2011, el diputado Crisóforo Hernández Mena realizó un exhorto al Ejecutivo Estatal y a los Ayuntamientos para que establezcan las acciones necesarias que otorguen el apoyo pertinente a través de las diferentes dependencias y organismos en materia de salud, asistencia social y protección civil. Por otro lado, después de haber sido turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se leyó el dictamen formulado al punto de acuerdo propuesto por el diputado

Ricardo Moreno Bastida, cuando aún era integrante PRD, por medio del cual la LVII Legislatura del Estado de México apoya la propuesta para reformar la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica realizada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la cual fue enviada al Congreso de la Unión. Por ello, hacen un exhorto a los congresistas de San Lázaro para que reformen la ley antes mencionada y se cree una empresa que mantenga la vigencia del contrato colectivo de los trabajadores del SME; asimismo que se garantice el carácter público de la prestación del servicio y se resuelvan los derechos de los usuarios.

Arturo Montiel reaparece en exequias de Camacho Vilchis

rturo Montiel Rojas, ex gobernador de la entidad, acudió a los funerales del padre de César Camacho Quiroz, Mariano Camacho Vilchis. Estuvo acompañado por el diputado priísta Ernesto Nemer Álvarez. Desde hace meses Montiel ha evitado aparecer en actividades públicas.

A

La última vez que se dejó retratar fue durante el sepelio de la madre de su colaborador Carlos Rello Lara. Al ex gobernador se le vio de buen humor y muy afectuoso con el diputado Ernesto Nemer, quien durante su gobierno se desempeñó como secretario de Administración..

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45

N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO

N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México".

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México".

Por instrumento 19,217 de fecha 03 de noviembre del año 2010 otorgado ante mi fe, los señores JOSE BARRERA LIRA, MA. GUADALUPE SERVANDA, ALEJANDRO RODOLFO y GERARDO estos tres de apellidos BARRERA AVENDAÑO en su carácter respectivo de cónyuge supérstite y de hijos de la autora de la sucesión, señora CELERINA FELIPA AVEDAÑO QUEZADA quien también usaba y era conocida con los nombres de CELERINA FELIPA AVENDAÑO, FELIPA AVENDAÑO, FELIPA AVENDAÑO QUEZADA y FELIPA AVENDAÑO DE BARRERA, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes de al misma sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de la señora Alejandrina Popoca Torres. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ONESIMO SECUNDINO POPOCA, mediante Instrumento número 17,916 volumen 416 de fecha dieciocho de Octubre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que la presunta heredera es mayor de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial.

Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de la señores Genoveva Samperio Carrión, Emma Laura Ávila Iga, Ana María Ávila Iga, Adriana Ávila Iga, Saúl Ávila Samperio y Claudia Ivón Ávila Samperio. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SAUL AVILA Y MORONES QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDO CON EL NOMBRE DE SAUL AVILA MORONES, mediante Instrumento número 17,915 volumen 415 de fecha dieciocho de Octubre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial.

Cuautitlán, Estado de México, a 04 de noviembre del 2010.

ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 18 días del mes de Noviembre del año 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.

Toluca, Estado de México a los 18 días del mes de Noviembre del año 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO.

LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN.

LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA

LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA

- Rubrica -

- Rubrica -

2 PUBLICACIONES CON INTERVALOS DE SIETE DIAS HABILES.

Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

ATENTAMENTE.

ATENTAMENTE


J U E V E S 2 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MELBOURNE, Australia.El sedán oscuro dio marcha atrás cerca de la casa club del Masters de Australia, con el maletero abierto y a la espera de llevar a Tiger Woods al aeropuerto. Detrás del auto estaba un amigo que aún se debate entre tenerle lealtad al golfista o a su ex esposa.

BOXEO

MANAGUA, Nicaragua.- La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) premió a lo mejor del boxeo mundial 2010 en una ceremonia en Managua, la noche de ayer, reconociendo al inglés David Hay y el nicaragüense Román "Chocolatito" González.

NFL

LOS ANGELES, California.- NFL sigue sin contemplaciones con aquellos jugadores que violan el reglamento del uso del casco, como elemento para provocar un daño. El turno ahora es para el cornerback de Filadelfia, Asante Samuel, que pagará 40 mil dólares por golpear con casco.

América y Pumas van por la ventaja en partido de ida de semifinales del Apertura 2010 ante Santos y Rayados, respectivamente. Vamos capitalinos...

¡Pumas, por ventaja! Con la motivación a tope tras eliminar al líder general de la fase regular, Cruz Azul, ahora Pumas de la UNAM recibirá esta noche al Monterrey, en busca de un triunfo que le permita seguir con la ilusión de llegar a una nueva final. En una reedición de la final del Torneo Apertura 2004, cuando los felinos conquistaron su quinto título en la Primera División y se convirtieron en los primeros y únicos hasta el momento bicampeones consecutivos en torneos cortos, el cuadro local intentará mantener la inercia anímica positiva con el apoyo de sus seguidores. Roberto García Orozco fue designado como juez central para este choque semifinal de "ida" del Torneo Apertura 2010, programado para las 21:00 horas en el estadio Olímpico Universitario. La escuadra comandada por Guillermo Vázquez Herrera ya mostró en los cuartos de final que su dinámica y garra son factores bastante poderosos para preocupar a los regios y que ni siquiera el perder el encuentro de "ida" fue suficiente para eliminarlos. Rayados fue un conjunto sólido en la temporada y aunque al final tuvo varios tropiezos parece que ya recuperó su buen futbol. Y con seguridad, tras el susto que se llevó en el propio estadio Tecnológico frente a Pachuca, que lo alcanzó en el global 4-4 y tuvo una ocasión de peligro para dejarlo fuera en tiempo de reposición.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

GOLF

LO QUE NO SE VIO

Pumas, supermotivados, van por el triunfo.

¡Aguilas, por medio boleto! América buscará esta noche dar un paso decisivo hacia una nueva final del futbol mexicano, cuando enfrente a un Santos Laguna, que se ha convertido en su “coco”, pues lo ha eliminado en dos de tres confrontaciones que han tenido en liguilla. Aguilas recibirá a Guerreros en el estadio Azteca en punto de las 19:00 horas, en el capítulo de “ida” de las semifinales por el título del Torneo Apertura 2010, duelo donde se espera un duelo interesante de estrategias entre Manuel Lapuente y el argentino Rubén Omar Romano. El choque será dirigido por Jaime Herrera Garduño, la escuadra de Coapa deberá aprovechar su localía y conseguir un triunfo para afrontar con ventaja el encuentro de “vuelta” del próximo domingo en casa de los laguneros, a quienes nunca han podi-

do superar en el global en sus tres series previas en fase final, siempre en cuartos de final. En el Invierno 1999, los verdiblancos salieron avantes con global 3-2, luego de ganar en la “ida” 3-0 y perder el segundo 0-2; en el Apertura 2002 empataron 3-3 en el primer juego y ganaron 2-1 el de “vuelta”, el 8 de diciembre, en resultado histórico porque fue el primer triunfo de la escuadra de la comarca en el estadio Azteca sobre América. La ocasión más reciente tuvo a los de Coapa como vencedores, luego de par de empates, 2-2 en el antiguo estadio Corona en el partido de “ida” y 1-1 en el Coloso de Santa Ursula en la “vuelta”. Con ello, aunque sí avanzaron pero en ninguna de sus tres duelos de liguilla han salido avantes .

Aguilas, por la ventaja.


34 EL DEPORTE

El pentapichichi esta en la mira del Getafe.

Mundo futbolero Hugo Sánchez, ex técnico de la Selección Mexicana, está en el radar del Getafe para suplir en el banquillo al que fuera su compañero en el Real Madrid, Michel... Según información de la publicación española AS, la mala temporada del equipo pone como candidato al estratega mexicano que dirigió al Almería del 2008 al 2009. Tottehham, poderoso En Londres, Tottenham refrendó su poderío también en Europa y pasó como líder del Grupo A a octavos de final, después de tumbar a un débil Werder Bremen con una noche solvente de Modric y Crouch. Arremetieron contra Chícharo A su vez, en Manchester, la devoción católica de Javier Hernández es algo que preocupaba a su entrenador Sir Alex Ferguson para el partido del Manchester United en contra Glasgow Rangers, de la UEFA Champions League... Lo anterior es debido a que se sabe que a la afición del cuadro escocés son anticatólicos y arremeten contra las personas que se persignan o hacen alguna señal de este tipo con agresiones verbales. Guardiola, listo para atender al Madrid En Atenas, el técnico del FC Barcelona, Josep Guardiola, se mostró satisfecho con el trabajo que han hecho sus pupilos, aunque aseguró que los buenos resultados no le dan garantías de vencer al Real Madrid... Ayer, el cuadro blaugrana consiguió su pase a octavos de final de la Champions League al vencer 3-0 al Panathinaikos, en el Athens Olympic Stadium, en duelo de la quinta jornada de la fase de grupos. Forlán desea retirarse con Atlético Por último, en Madrid, el uruguayo Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, afirmó ayer que le "encantaría" terminar su carrera en el equipo rojiblanco; advirtió de que no está en el mercado y mostró su intención de llegar con su selección a disputar el próximo Mundial de 2014.

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Familia Cabañas, ¡en quiebra! ASUNCIÓN, Paraguay.- María Lorgia Alonzo, esposa del ex futbolista paraguayo Salvador Cabañas, se declaró en ruina económica y alegó que “sólo tenemos (dinero) para comer hasta diciembre”, según declaró ayer a la prensa local. La mujer, en entrevista con la radio Canal 100 de Asunción, aclaró que su esposo hizo millonarias inversiones en bienes raíces, pero se acabó el dinero en efectivo. Precisamente los abogados del ex delantero tienen un reclamo ante la FMF por 1.3 millones de dólares contra el América por concepto de supuestos salarios atrasados y otros beneficios contemplados en el contrato vigente hasta 2012. En contrapartida, América se niega a pagar alegando que el incidente en el que Cabañas recibió un balazo en la cabeza en enero en la Ciudad de México ocurrió en un ambiente extradeportivo. “Poseemos dos tremendos automóviles que los puse en venta: uno por 40 mil y otro deportivo

ASUNCIÓN, Paraguay.- En breve declaración, el vocero de la Conmebol, Néstor Benítez, explicó que ante algunas versiones de prensa, de que posiblemente México y Japón envíen a la Copa

Salvador Cabañas, en bancarrota. por 50 mil dólares, porque sólo tenemos para comer hasta diciembre. Vivíamos en una cajita de cristal, pero ahora nos toca vivir una dura realidad'', confesó la mujer. Cabañas, de 30 años, recibió un balazo en la cabeza en un centro nocturno de la capital mexicana. Tras recuperar la conciencia, los médicos informaron que el deportista perdió la visión del lado izquierdo y la memoria inme-

diata. Alonzo confirmó la ruptura laboral con el representante deportivo de su esposo, el paraguayo José María González, “con quien no renovaremos contrato”. “La familia Cabañas cuenta, por ejemplo, con un centro deportivo de alto rendimiento en la periferia de Asunción. “Es un buen negocio, sólo hay que ponerse a trabajar y adaptarse a la nueva vida”, opinó González.

Si va con suplentes, fuera

América equipos de suplentes, los directivos de Conmebol advirtieron que de confirmarse el rumor, ambas federaciones no volverán a ser invitadas”. Cabe recordar que el Tri asistirá a Copa América con un equipo Sub-22 y sin la presencia del técnico José Manuel de la Torre. Por otra parte, Los mexicanos no serían invitados.

Conmebol dispuso flexibilizar la exigencia de capacidad mínima de los estadios, de 20 mil espectadores a una cantidad menor, en primera ronda, “pero se mantienen las normas rigurosas de seguridad”, dijo Benítez. El certamen se desarrollará en La Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy. Los seleccionados de México y Japón participarán del torneo en calidad de invitados. La primera vez que los asiáticos intervinieron fue en Paraguay 1999, mientras que los mexicanos lo hacen desde Ecuador 1993.

David Flores firmó convenio con ATKDDF

Importante firma de convenio para el TKD.

David Flores firmó ayer importante convenio con Asociación de Taekwondo del Distrito Federal que dirige Javier López y en una de las cláusulas se comprometió a otorgarles equipo a seleccionados capitalinos que intervengan en selectivos nacionales. Como testigos estuvieron Jesús

Bandera y el profesor Jorge León. Éste es un hecho sin precedentes en taekwowndo capitalino, ya antes el director general de Tekno, David Flores se había comprometido con otros presidentes pero el compromiso solo había sido de palabra. Ahora, tanto David

como Javier quisieron hacer un convenio más formal y desde luego quienes se beneficiarán serán los competidores que, sin duda, muchos no tienen los recursos necesarios para adquirir equipos de calidad para tomar parte en competencias. Este convenio demuestra también la preocu-

pación del presidente de la Asociación por ofrecerles a sus dirigidos un firma de las mejores en cuanto al equipo de taekwondo que existe en nuestro país. Petos, espinilleras, coderas y caretas tendrán a su disposición los seleccionados para cada una de sus competencias.


JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Patrick Goeters consiguió top ten general RAÚL TAVERA REPORTERO

Fernanda, con ilusión de ganar.

González, al mundial curso corto LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La dorsista mexicana Fernanda González, seleccionada olímpica en Beijing 2008 y nadadora de Acuática Nelson Vargas, se encuentra lista para viajar en próximos días al Campeonato Mundial de Natación de Curso Corto, que se llevará a cabo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 15 al 19 de diciembre, donde su expectativa es bajar sus tiempos en alberca de 25 metros y aspirar a una semifinal, lo que la ubicaría entre las 16 mejores del mundo. La justa acuática de Dubai es uno de los eventos más importantes convocados por la Federación Internacional de Natación en este 2010, en donde ANV contará con tres representantes, ya que además de Fernanda González, también viajará Diana Luna, de ANV Puebla, y del entrenador Mauro Cruz, de ANV La Loma. Otro mexicano más confirmado es el pechista David Oliver, de Nuevo León, como reconocimiento a su medalla de oro en centroamericanos, mientras que desistieron su participación como campeonas regionales Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, y la queretana Susana Escobar, por asistir a los nacionales de Estados Unidos. “Ir al mundial de Dubai es un reconocimiento a los medallistas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que me siento muy contenta y preparada para la experiencia al ser mi primer mundial en piscina corta y segundo general, después del mundial de curso largo en Roma 2009”, señaló Fernanda González, quien entrena con la supervisión del técnico Armando Fernández, en una de las mejores instalaciones acuáticas de Latinoamérica, La Loma Centro Deportivo en San Luis Potosí. La mexiquense externó su deseo porque el viaje se programe con anticipación para llegar bien.

Ciento cincuenta y ocho vueltas fueron en las que Patrick Goeters mantuvo vivas las esperanzas para el equipo AC Delco GM Parts a bordo del Chevrolet marcado con el número 03 para conseguir su primer bandera a cuadros de la temporada, sin embargo, un problema en el motor desencadenó el abandono del volante capitalino de la fecha 14 de la Nascar Corona Series Con un semblante de frustración por no haber finalizado con el resultado pensado tras haber controlado gran parte de la carrera en los tres primeros lugares, incluso en la posición de primera posición, Goeters dijo lo siguiente: “Estoy muy triste, es una desgracia; teníamos un buen coche, veníamos haciendo una excelente carrera, mi mente estaba pensando en un gran cierre; desafortunadamente no se pudo, no quedó en nuestras manos, son cosas que pasan y ahora nos tocó a nosotros”.

El piloto capitalino cerró bien la temporada. Patrick comenzó la competencia desde el lugar número cinco, posición que logró tras una buena prueba de calificación al cronometrar en la misma 24.633 como su vuelta más rápida, sin embargo, el buen arranque finalizó tras un repentino problema en su auto a tan sólo 13 giros del final. “Todo andaba bien cuando de repente falló el motor, se reventó, es una lástima, puesto que el equipo AC Delco–GM Parts me había dado un carro competitivo, y tras el suceso quedamos fuera sin poder hacer más”, puntualizó Goeters.

En cuanto a la campaña y los planes ante el año que viene, el hermano del también piloto Jorge Goeters destacó: “Fue un año de muchos altibajos, no pudimos culminar como nos hubiera gustado, que era llevarnos la primer bandera a cuadros para el equipo, y pues no queda más que seguir trabajando; en lo referente a la próxima temporada de Nascar, aún no hay nada concreto, esperemos seguir con ACDelco, continuar en las carreras y deseando también que haya un buen 2011 para nosotros”, finalizó.

Buen resultado de Oscar Peralta en Aguascalientes

El piloto queretano repuntó formidable.

Después de una complicada calificación que relegó al piloto Oscar Peralta, del auto 10 de Harlye DavidsonIntrateja-2B Racing-Auto Moto al lugar 26 en la parrilla de salida, en la pasada competencia de Aguascalientes, vino una gran carrera por parte del queretano que se dedicó a recuperar lu-gares y a rebasar pilotos para terminar en una gran posición y cerrar el campeonato con un séptimo lugar en la competencia. Siendo Aguascalientes uno de los óvalos más veloces a nivel nacional, la carre-

ra fue muy rápida, con muchos rebases, muchos cambios de posición en los primeros lugares y pocas banderas amarillas, haciéndolo muy divertido para los asistentes que apoyaban al piloto del auto 10. “Arrancamos muy atrás, así que no había más que ver para adelante y tratar de adelantar el mayor numero de lugares posibles. Traíamos un buen auto y estuvimos muy motivados por el triunfo de Rodrigo Peralta en Mini Stock, así que empecé a rebasar autos y recuperé posiciones. “Las cosas se fueron dando: una buena entrada a pits, un rebase en la recta, otro en la curva y con un poco más de tiempo hubiéramos avanzado otro poco pero la séptima posición es algo muy bueno”.

En Jalpan cierre de preparación para Chiapas ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Canels Turbo, con Aguirre al frente, a Chiapas.

SAN LUIS POTOSI, SLP.- Será en Jalpan, la Sierra Gorda, la alta montaña que va de una variación de 400 a mil 800 metros sobre el nivel del mar en donde algunos equipos cerrarán su preparación para la Vuelta Internacional a Chiapas, que se efctuará del 30 de noviembre al cinco de diciembre bajo la organización del licenciado Jorge Antonio Cuesy Serrano, director del

Deporte chiapaneco. Juan José Monsiváis, técnico del equipo Canels Turbo, presentará en Chiapas a un gran equipo encabezado por José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, quien fue la gran atracción de los Campeonatos Nacionales elite de pista, femenil y varonil en el majestuoso Velódromo Panamericano de Guadalajara, en un ensayo general rumbo a los Juegos Deportivos Continentales del 2011 en la perla de occidente. En Jalpan de Serra se llevará a cabo

la Ruta de la Alta Montaña con el apoyo de la CNOP, con etapa inicial el sábado a la una de la tarde, con salida frente a la Misión de Jalpan, con 115 kilómetros de recorrido y un premio de montaña, con llegada en el mismo lugar de lka salida. La llamada Ruta de las Misiones tiene una excelente premiación de 55 mil pesos en efectivo, con organización directamente del ingeniero Guillermo Mendoza, ex olímpico en México 68, presidente de la Asociación de Ciclismo de Querétaro.


36 EL DEPORTE

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Leones Banamex, invictos! ALMA LLANERA COLABORADOR

Al jugarse la sexta jornada del Torneo de Liga "Clausura 2010", del grupo Covadonga, de la Liga Española, que preside Antonio Fernández Ferreño, Poli San Francisco y Leones Banamex continúan invictos tras vencer a Halcones del Imperio por 40 y a Investigadores PFP 31. El encuentro entre Leones e Investigadores, dirigidos por Román Reyes, fue de garra, el partido efectuado en el estadio Francisco I. Madero de Iztapalapa, donde el San Francisco se fue arriba en

el marcador con un golazo de Christopher Peña Blanca, en un tiro de más de 60 metros y por los Leones Arturo Rodríguez Vega, dirigidos por Albino Salazar; anotaron Adrián Salazar con dos y Gustavo Rosales; el arbitraje de Heriberto Castillo García con Alberto Sánchez Rodríguez y Salvador Freg Ramírez. Los demás resultados: Estrellas Atempa 7-0 a Selección Israelita; Atlante 2, Victoria 1; Flash Point 2, Uxmal 1; en el Grupo Covadonga "B" y "C", Terranova 1, Roma 0; Lufthansa Jove 4, Turcos FC 2: U. de Neza 2, Arsenal 0, Cariocas 2.

El cuadro felino continúa imbatible.

¡Martínez y Ordaz, semifinalistas! RAÚL ARIAS REPORTERO

Crecen la expectación y el nivel en las canchas de arcilla de The Reforma Athletic Club conforme se acercan las etapas finales del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, El Torneo más Bonito de México, antes Campeonato Nacional de Veteranos, que se disputa del 21 al 27 de este mes. En la categoría de 35 y mayores, Gregorio Hidalgo avanzó a las semifinales al dar cuenta por 6-4, 6-1 de Gerardo Ugalde y esperaba al ganador del duelo entre Manuel Alvarez y Manuel Zapata. Otro que se instaló en las semifinales fue Eusebio Martínez, tras dar cuenta por 75, 6-3 de Sergio Malo, en la de 45 y mayores, mientras Rodrigo García superó 6-2, 6-1 a Salvador García para avanzar a cuartos. Por su parte, Javier "Gato" Ordaz se metió a semifinales tras dar cuenta por 6-2, 6-1 de José Escalante en la de 55 y mayores. En la categoría de 50 y

Saetas Superbike, en GP Sons LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Manuel Merelles en categoría Novatos, Oscar Iván López en Intermedios y Jonathan Gómez del Equipo Sons en Expertos, marcaron los mejores tiempos en la doble gran final del Campeonato SuperbikeMéxico. Las temerarias acciones se realizaron en el autódromo de Tehuacán en carrera contrarreloj ocurrida durante las calificaciones cronometradas en ambos dias. El sábado, durante la carrera final de seleccionados, Jorge Bonilla condujo su jaca de acero con presición y marcó 1.30:810 y pese a que triunfó, fue Manuel Merelles quien en la persecución marcó la mejor vuelta de Novatos. Para el domingo, el dominio

de Merelles continuó, calificó con 1.31:109, en carrera de selección marcó la mejor vuelta en 1.30:992 y paró el cronómetro en la gran final de seleccionados en 1.29: 992. Oscar Iván López, el sábado marcó su mejor tiempo con 1.29:020, quizá porque la presión que ejercieron Edgar Rivera y Carlos Ruíz lo alentaron a "abrir "todo el acelerador. El domingo también fue el más rápido con 1.29: 577 y su rival Edgar Rivera detuvo el reloj en 1.29:992, Carlos Ruiz 1.30:219 y Reynaldo Rojas 1.30:377. Con este magno evento se cierra la temporada de Superbike México, serial que además de lo deportivo superó inconvenientes impropios que surgieron durante la temporada y contó con el apoyo de deportistas, aficionados y amigos.

Al rojo vivo, Torneo Nacional Master 2010. mayores, Adrián Raya también avanzó a semifinales tras dar cuenta por 6-1, 6-4 de Alejandro Rodríguez, mientras Juan Marañón se metió a cuartos, al dar cuenta en un buen duelo por 6-2, 6-3 de Saúl Arauzo. En 60 y mayores, Armando Trigo se colocó en la antesala de la final al vencer por 3-1 y retiró a Salvador García Travesí y en la de 65 y mayores, Raúl Contreras se instaló en semifinales al dar cuenta en doble jornada por 6-3,

6-2 sobre Miguel Angel Reyes Varela. En la rama femenil destacan los triunfos de Jeanine Balbiers, Maluca Llamas y Alina Pinedo, que llegan así a su tercer triunfo consecutivo. Balbiers superó en la categoría de 45 "A" a Adriana González, mientras Maluca dio cuenta por 6-0, 6-0 de Patricia Navarrete en la de 35-40 "A" y Alina Pinedo dio cuenta por 6-0, 6-1 de Elisa Romano.


EL DEPORTE 37

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Listo, torneo de golf en Puerto Peñasco, Sonora MIGUEL AYALA COLABORADOR

Estados Unidos se dio cita en un famoso hotel de la Ciudad de Mexico para dar a conocer el torneo de golf “Uniting Nations Cup”, donde se enfrentarán en Puerto Peñasco, Sonora. Del 13 al 15 de mayo, el campo de golf Península de Cortés, diseñado por Jack Nicklaus, será sede del torneo con formato

Juan Carlos, se alista para 2011.

Herrero cerró bien temporada 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

Apenas en su segunda prueba dentro de las pistas de Nascar Corona Series, Juan Carlos Herrero, tripulando el auto 60 del equipo Playboy-Douss, dio una muestra de lo que será la siguiente campaña, al lograr ver su primer bandera a cuadros en un tiempo de 1:54:51.932 para ubicarse en el lugar 18 de 34 participantes en el cierre de la temporada 2010 del serial. El volante capitalino que partiera en la posición 30, tras un cierre de calificación no muy prometedor, consiguió remontar posiciones de forma escalonada hasta lograr superar a 12 adversarios para colocarse muy cerca de los primeros 10 puestos, sin embargo, una arrancada después de la última bandera amarilla de la competencia que propiciará diversos choques, le nubló dicha posibilidad debido a una sanción, la cual pagó haciendo una parada obligada en pits. Tras el inconveniente que le costó alejarse dos vueltas de los punteros, Herrero decidió cambiar de estrategia y concentrarse sólo en acabar la competencia, el primer objetivo del equipo para la presente campaña. “Se consigue lo planeado, pero traíamos para mucho más, nos enredamos en un reinicio de carrera donde comenzaron a pegarse y tuve una penalización y entrar a pits, creo que ahí fue donde perdimos el ritmo, puesto que eso derivó en perder dos giros, sin embargo, remontaos y terminamos 18; siento que de no haber sucedido eso, quizá hubiéramos finalizado en mejor puesto, pero bueno el hubiera no existe”, dijo el volante tras finiquitar la fecha 14 del serial. En cuanto a las condiciones de la pista y las del auto, comentó lo siguiente: “Esta pista es una belleza es muy divertida y de buena acción”.

Ryder en equipo, que busca mejorar las relaciones deportivas entre ambos países. Alberto Kaneda, presidente de la PGA México, declaró a unomásuno: “Queremos fomentar la relación no sólo entre las PGA de Estados Unidos y México sino también entre los golfistas y entre las dos naciones. “El estado de Sonora y el estado de Arizona y quizá esto va a tras-

cender mucho más allá”. Don Yrene y Mike Wright podrían ser seleccionados de Estados Unidos en marzo, así como el resto de los jugadores que tendrán que cumplir con algunos requisitos. “El criterio de selección va ser una mezcla de lo que es el ranking nacional y lo que es la importancia de la carrera de los jugadores que tenemos”, agregó Kaneda.


MEXICO D. F. JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

38

Fortalecen Federación y Sinaloa lucha contra la inseguridad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l desafío que enfrenta Sinaloa en materia de seguridad fue uno de los temas fundamentales que trataron el presidente Felipe Calderón y el gobernador de esa entidad, Jesús Alberto Aguilar Padilla. En el encuentro, el titular del Ejecutivo expresó que el gobierno de Sinaloa cuenta y contará con la decidida cooperación de las instituciones de la federación para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que el diálogo entre el presidente de México y el gobernador sinaloense ocurrió ayer en la residencia oficial de Los Pinos. Ambos hablaron de los principales temas de la agenda nacional, así como los desafíos que enfrenta Sinaloa, particularmente en materia de seguridad y desarrollo económico. El gobernador reiteró su apoyo y colaboración hasta el último día de su

mandato al gobierno federal que encabeza Calderón en la lucha contra el crimen organizado. El primer mandatario agradeció al gobernador Aguilar Padilla la coordinación responsable e institucional que ha distinguido la relación entre Sinaloa y la federación. Cabe destacar que el Presidente de México estuvo acompañado en la reunión por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.


unomásuno

MEXICO D.F. JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

Protestan diputados contra tarifas de luz en la Profeco

Detenidos pertenecientes a algún cártel del narcotráfico

FALLAS DE ORIGEN

De las 1,947 personas detenidas por pertenecer a alguno de los cárteles del narcotráfico, destacan 118 por su nivel de mando en las estructuras de las organizaciones a las que pertenecían o por su peligrosidad.

Rechaza Amalia García acusaciones del actual gobierno de Zacatecas La ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, calificó como un infundio y linchamiento político la acusación sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos dada a conocer por el contralor interno del gobierno de esa entidad. García Medina dio lectura a una carta pública dirigida al actual gobernador Miguel Alonso Reyes, en la que asegura que “se utiliza el poder del gobierno contra personas que hoy son ciudadanos y que sólo tienen la defensa que otorga el estado de Derecho”. En conferencia de prensa, destacó que respecto al crédito por 300 millones de pesos que contrató su administración con Banamex indicó que “su gobierno solvento una tercera parte” y negó categóricamente que dicha contratación hay sido ilegal.

39

Destacó que la Ley de Deuda autoriza a contratar créditos de corto plazo sin requerir la autorización del Congreso estatal. Amalia García consideró que los señalamientos que efectuó el gobierno del estado se tratan de un claro intento de linchamiento político, tal como lo muestra la manipulación tendenciosa con la que se presentó la información. Añadió que se registró una flagrante violación de las garantías constitucionales de todas y cada una de las personas aludidas directa o indirectamente. Puntualizó que el gobierno de Alonso Reyes acusa sin haber notificado a nadie de la existencia de un procedimiento en su contra, sin la posibilidad de una defensa.

Diputados del PRI, PRD y PT acudieron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a presentar un estudio denominado “acción colectiva”, en el que se detallan los abusos, inconsistencias y manipulación de datos registrados en el cobro del servicio eléctrico doméstico por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Bajo la consigna de que urge una nueva nacionalización de la industria eléctrica, el diputado César Augusto Santiago (PRI) señaló que dicha medida forma parte del trabajo realizado en el Grupo Plural encargado de investigar los casos de corrupción registrados en la CFE, puesto que el tema de los cobros excesivos en el servicio eléctrico debe considerarse prioridad nacional. El legislador priísta denunció también que la CFE ha implementado una costosa campaña en medios masivos, para difundir aparentes mejoras, encaminadas a ocultar sus deficiencias y acallar las protestas de los usuarios. Previamente, el diputado Isaías González Cuevas aseguró que el alto costo que deben pagar las familias por el servicio

eléctrico, en realidad es un impuesto disfrazado destinado al gobierno federal, cuya insensibilidad hacia el bienestar de los trabajadores resulta incuestionable. Su correligionario, Antonio Benítez Lucho, aclaró que la gran mayoría de los diputados respaldan este movimiento, porque no se trata de conseguir descuentos o prebendas en el pago del servicio eléctrico, sino de pagar lo que es justo, tal como lo han venido exigiendo en Veracruz, entidad que a pesar de ser líder en producción energética, padece tarifas excesivas. En el mismo sentido, Ernesto de Lucas Hopkins, legislador federal priista por Sonora, mencionó que en su entidad el problema del alto costo de la electricidad es histórico y se ha acrecentado en los últimos años, al grado de que muchísimas familias enfrentan el dilema de pagar la luz o cubrir sus necesidades básicas. “Instalamos 40 módulos en todo el estado para recabar firmas y demostrarle a las autoridades federales que esta demanda no es una ocurrencia de los diputados, sino un reclamo generalizado de una sociedad cansada de los abusos”.


J U E V E S 25 DE NOVIEMBRE DE 2010

EU entrega 3 helicópteros a México valuados en 64 mdd

M

éxico, DF.- El gobierno mexicano recibió de Estados Unidos tres helicópteros Blackhawk "de última generación", valuados en 64 millones de dólares, que forman parte de la cooperación bilateral entre ambos países contra el crimen organizado. La sede diplomática detalla que los aparatos "marcan la primera entrega de aeronaves bajo la Iniciativa Mérida a la Secretaría de Seguridad Pública", y permitirán "respuestas más rápidas y ágiles" ante las organizaciones criminales. Con anterioridad, Estados Unidos había entregado siete aeronaves a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Fotos: Raúl Ruiz

Los Blackhawk que recibe ahora la SSP facilitarán la "movilidad del personal de procuración de justicia" mexicano, su "acceso a regiones remotas y de difícil alcance, así como la expansión de las operaciones de interdicción contra actividades ilícitas", indica el comunicado estadunidense. La entrega se consumó en una ceremonia binacional celebrada en la base aérea de la Policía Federal en Iztapalapa, encabezada por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el embajador estadunidense, Carlos Pascual. Este último dijo que "a pesar de la amenaza internacional que el crimen organizado representa para la seguridad pública, tenemos también herramientas en nuestro arsenal para luchar en su contra".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.