Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11853
y
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Atentan contra edil electo, en Chih. Ejecutan a munícipe de NL
Condena FCH el asesinato
(Felipe Rodea/Rafael Maldonado)¾5-7
Coadyuva Segob en indagatorias Demanda PRD respuesta inmediata
Visita FCH zonas afectadas de Veracruz
(Guillermo Cardoso) ¾8-9
Manlio Fabio Beltrones
Carlos Pascual
Madeleine Allbright
Llama Beltrones a ir juntos contra crimen
(Francisco Montaño) ¾4
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾14 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾17
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
134
DÍAS SECUESTRADO
S Á B A D O 2 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Muerte de alcaldes ponen en entredicho a colaboradores de mafias on el intento de asesinato de Ricardo Solís Manrique, presidente municipal electo de Gran Morelos, Chihuahua, en caso de que muera, pues su situación se considera sumamente delicada, llegarían a 11 los alcaldes ejecutados, en los estados de Durango, San Luis Potosí, Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas y Nuevo León, casi todos por problemas derivados con el crimen organizado. Hombres bien vestidos y ostentándose como empresarios, acuden a los candidatos a presidentes municipales, legisladores y gobernadores y les proponen apoyarlos con sus candidaturas, regularmente piden a cambio disponer del nuevo jefe de la policía local y ocupar algunos cargos administrativos con sus propios elementos. Parece un acuerdo fácil y a cambio de casi nada ¿Qué de malo puede tener negociar y acordar con empresarios? Sin embargo, estas personas en realidad son integrantes de la delincuencia organizada que buscan cooptar de antemano a los próximos gobernantes, para que les permitan el paso, sin obstáculos, de los artículos ilegales que comercian. Sin embargo, en su pelea por las plazas, estos “empresarios” regularmente pertenecen a bandos diferentes y solicitan apoyo para ellos y muerte para los contrarios, lo que pone en una disyuntiva peligrosa a los aspirantes a administrar los gobiernos locales, por lo que muchos de ellos prefieren rechazar el apoyo, aunque otros en su ambición por alcanzar el poder llegan a acuerdos sumamente riesgosos. Revelador es el caso del alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, quien el pasado 16 de agosto fue levantado en su propia residencia y dos días después fue hallado muerto en el kilómetro 6.9 de la carretera Santiago-Cola de Caballo. Las cámaras de video del asalto muestran como su propio guardaespaldas, utiliza su teléfono para avisar del arribo del joven munícipe a su hogar a un grupo de sicarios que minutos después se presentan en su hogar para levantarlo y posteriormente ejecutarlo. Las investigaciones posteriores mostraron que fue el propio cuerpo de policía de la localidad quien decidió matar a su alcalde, porque les había quitado algunas prestaciones y Cavazos Leal no respondía a las órdenes de “Los Zetas”,
C
grupo que tenía comprados a todos los uniformados de la localidad. Los miembros del crimen organizado no sólo ejecutan alcaldes, sino que también padecen sus asesinatos candidatos a gobernadores, como aconteció con el aspirante a administrar el estado de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, quien murió en una emboscada junto a otras seis personas, en un hecho que el gobierno atribuyó al crimen organizado. Un día antes del intento de asesinato de Solís Manrique, otro un grupo armado llegó hasta el rancho de Prisciliano Rodríguez Salinas a quien ejecutó. Este se ostentaba como alcalde del municipio de Doctor González, que se ubica en la zona metropolitana de Monterrey, corazón industrial y segunda ciudad más importante del país. La ejecución de Rodríguez Salinas ocurre 36 días después de que fue encontrado el cuerpo de Edelmiro Cavazos Leal, alcalde de Santiago, también en la zona de influencia en la capital neoleonesa, luego de que fuera levantado 72 horas antes. Ambos fueron asesinados en municipios cercanos que se ubican en una región de Nuevo León donde en días pasados se han registrado enfrentamientos entre el Ejército y la delincuencia organizada. En sólo dos hechos se reportaron 50 sicarios muertos. Haciéndose eco del llamado del presidente Felipe Calderón a defender a los presidentes municipales, el Senado aprobó un punto de acuerdo para dar más seguridad a alcaldes amenazados por la delincuencia, por lo que se solicitó al secretario de Gobernación, Francisco Blake, disponer lo necesario para que los municipios con población menor a 50 mil habitantes y con altos índices de criminalidad, puedan recibir recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Ello porque afirman los legisladores de la cámara alta que las policías municipales no están preparadas para enfrentar a las mafias del crimen organizado y lo que es peor, en muchos casos está compradas, lo que ponen en alto riesgo a alcaldes y gobernadores, que no responden a los intereses de las mafias y deja en entredicho a los que si llegan a acuerdos para permitir el trasiego de droga y otras mercancías ilegales por su territorio.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA
Estamos cansados del monopolio de Televisa
Rescatan a niñas de prostíbulos
Señor Director: eí la nota de unomásuno sobre este tema y me parece fundamental que antes de que el gobierno federal entregue los bienes de la nación a particulares, existan condiciones de igualdad, tanto legales y reglamentarias para todos los competidores. Todos sabemos que Televisa es un monopolio en TV restringida y abierta, dueña absoluta del mercado de la publicidad, de los candidatos y partidos políticos. Televisa ha crecido al amparo del Poder Ejecutivo, sexenio tras sexenio, ha visto llegar nuevos privilegios que le han permitido acrecentar su poder de influencia que utiliza magistralmente para cooptar el poder político, Ejecutivo y Judicial. Como factor de cambio ha sabido vender sus programas y elenco artístico, lo mismo ocurre con la asesoría que bindan sus empresas de imagen, através de campañas mediáticas y posicionamiento. Ante este panorama de poder y tráfico de influencias, frenar la entrega de más concesiones a la empresa de las novelas y fantasías, es un gran logro, que evita que el poder de este emporio de medios siga creciendo. Atentamente. Carolina Serrano Malpica Presa Falcón, colonia Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo.
Señor Director: Nos congratulamos por el rescate de numerosas niñas de prostíbulos en Reynosa, Tamaulipas, que eran explotadas por una mafia de trata de personas para turistas estadunidenses y mexicanos. Sin embargo, estas niñas ya nunca se podrán reintegrar a sus familias originales, por ello, demandamos un programa de gobierno para atenderlas y pueden acudir a la escuela y reintegrarse a la sociedad.
L
Atentamente. Familia tamaulipeca.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EMBAJADORA TRABAJADORA Afecto entre México y Argentina 180 mil argentinos que ha México visitan invitan a conocer su país recibirán el mismo afecto esa mujer embajadora que trabaja por la igualdad de derecho orgullosa de su mujer presidenta que mujeres hay en la corte también en el parlamento donde la mujer tiene fuerte presencia Codo a codo a trabajar para la pobreza erradicar así expresó Patricia Baca Narvaja, embajadora de Argentina en México
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
¡CONAGUA no!, con la ley y con ciencia "*Les pido que se superen, que cumplan con el deber de ser mejores para poder ayudar más": Dr. José Narro Robles (Rector de la UNAM en el 100 Aniversario unamita)
L
os desastres anunciados por los vendavales de la Naturaleza, no son solamente los causantes de las tragedias que tienen postrados y en amarga desolación a cientos de miles de damnificados en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Cancún, Guerrero, Tabasco entre otras entidades. Las Comisiones de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión responsables de vigilar y cuidar el manejo del agua nacional: ríos, presas, lagos, lagunas, esteros, mantos freáticos deben llamar a que informen detalladamente José Luis Luege Tamargo (CONAGUA), y la SEMARNAT. Expliquen cómo y por qué simultáneamente a las lluvias, realizaron desfogue de presas, éstas que aún no habían llegado a su cota máxima. Lo más curioso que varios municipios y entidades más azotados por estas tragedias coaligadas son gobernados por el PRI y PRD. La razón trágica tiene que ser demostrada fehacientemente. Con peras y manzanas. ¡Inaudito! ¡Insólito! Asimismo, se conozca por qué los dineros del Fondo Nacional para Desastres (FONDEN) no salen de manera expedita, en el mismo instante en que se necesitan. Llegan, si llegan, a destiempo. Pero que esas comparecencias -háganlas en serio, bien asesorados por especialistas del IPN y UNAM, que no sean paseos de mentiras-, sirvan no sólo para salir del paso con retóricas desaliñadas sin sustento científico. Porque para eso son las presas, como su nombre lo indica: retener, contener y dosificar agua no para echárselas encima a poblaciones, al grito de ¡Aguas, con l'agua!, cuando ésta ya está 'desfogada'. Leídas y contempladas las tomas de TV, escenas de las ríadas que todo lo arrasan, pueden observarse excesos. Esta repetida tragedia "A la Mexicana" por inundaciones deja la sospecha habida con ese apocalipsis de paralelismo a partir de la implosión milagrosa de las Torres Gemelas de Nueva York, que desató la estupidez contra Irak y recrudecimiento contra Afganistán, que provocara el chovinismo patriotero de aquel presidente ignaro de aquel país, quien a los 5 días, se disfrazó de payaso en un portaaviones y dijo: "¡Vencimos!". El mal manejo del agua mexicana esconde errores políticos, negligencia y oportunismo preelectorero porque a la Naturaleza le ayudaron esos desfogues, no todos necesarios en ese mismo momento, con color político, y tales errores no se lavan simplemente con agua. Algo sucede ahí en esa dependencia de CONAGUA que debe ser aclarado puntualmente. Al mismo tiempo deben confrontarse los informes de CONAGUA con las observaciones técnicas más experimentadas de la logística salvadora de nuestras Fuerzas Armadas que acuden mediante ordenamientos disciplinados del Plan D-N-III. Sin éste todos esos desastres anunciados sí serían auténticas hecatombes sociales irreversibles. Por otra parte, pillajes y rapiña observados tampoco pueden -ni deben- quedar impunes. Dejan la impresión de que existen bandas de buitres humanos "profesionales" itinerantes que viajan de uno a otro paraje y cargan los carros de supermercado atiborrados de mercancías de alto costo, que evidentemente no son para emergencias. Tráfico con el dolor humano. Puede justificarse relativamente que señoras y niños (gran educación) carguen con latas de comida, aguas, refrescos embotellados, pañales, pero cómo entender que hombres carguen con aparatos electrodomésticos, botellas de licores y cervezas. Todo ello con ser escandaloso, no alcanza a justificar todo lo demás producto de negligencia e ineptitud de Prevención Civil; SEDESOL. Más allá de las fotos chistosas de funcionarios de diversos niveles metidos con agua a las rodillas. Si pertenecemos a una Federación, y hay una serie de instituciones nacionales, ¡¿Quién controla el Patrimonio de la Nación?! No se entiende por qué todavía hay manejos parciales de corte feudal de algunos gobernadores y presidentes municipales, quienes se despachan con obras falsamente hidráulicas sin planificación globalizada, cuyo Plan Rector sea para utilidad social de largo plazo. Ahí está por ejemplo, ese proyecto -en Sonora- nefasto para entubar un gran afluente del Río Mayo (¡¿para llevarla a dónde?!), cuya agua pertenece a la Nación Yaqui. Desviarla para proyectos que beneficiarán Desarrollos Inmobiliarios transnacionales, cuya esencia es construir campos de golf devoradores de agua sin fines productivos. Será un crimen de lesa sociedad. El Pueblo Yaqui es dueño histórico de esas aguas. ¡Cuidado! ¡Ese sí es una auténtica cola del tigre! Como dijo nuestro señor Don Quijote: "Es mejor no menearle". Dejemos quietas esas aguas. ¡¿O no CONAGUA?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Beltrones responde a estudiantes de Saltillo Aprueba la posibilidad de que Humberto Moreira diriga al tricolor RAFAEL MALDONADO REPORTERO
E
n un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Saltillo, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores aprobó la posi-
dad del país. Más adelante se refirió de manera contundente al fuero militar que, dijo, no debe ser utilizado como refugio para delitos cometidos en agravio de la población civil. Enfatizó que las fuerzas armadas deben ser utilizadas por el
Manlio Fabio Beltrones, presidente de la mesa directiva del Senado de la República. bilidad de que su partido sea dirigido por Humberto Moreira, actual gobernador del estado de Coahuila, evitando la hipótesis de solicitar su apoyo para buscar la candidatura a la Presidencia de la República y sin aceptar que el sistema de alianzas o coaliciones partidistas haya sido proscrito en alguna enti-
gobierno, pero únicamente como apoyo de las policías para el combate a la delincuencia organizada. Cuestionado por los estudiantes en relación con la economía y la pobreza, afirmó que uno de los grandes retos que se tienen que afrontar es la desigualdad que produce pocos ricos y
muchos pobres. Dijo que el escaso crecimiento económico de este año no será suficiente para revertir la caída del anterior, y que los diversos órganos reguladores pueden resolver en parte el problema de la desigualdad. Este problema no se produce por falta de dinero, agregó. "En los últimos diez años se ha contado con 100 mil millones de pesos adicionales a los presupuestos aprobados, gracias a los incrementos en la producción y el precio del petróleo, y no crecimos. Entonces, no es falta de dinero sino de orden, por lo que se deben encontrar soluciones muy pronto para no caer en la inestabilidad". Al tocar temas políticos, recordó su discurso del pasado 16 de septiembre y criticó a quienes gobiernan con pasiones partidarias como si fueran candidatos, recomendando el diálogo entre los poderes como única vía para lograr acuerdos y poder avanzar. Diferenció cuidadosamente entre la obligación gubernamental de proporcionar seguridad a la ciudadanía y el combate a la delincuencia organizada. Refirió que en el Senado se han hecho modificaciones importantes a las leyes dialogando no solamente con juristas sino también con víctimas de secuestros, y recomendó que el gobierno continúe en su lucha, pero aplicando altas tecnologías que le permitan dar golpes precisos e inteligentes a la economía de los delincuentes para "secar los recursos ilícitos". El senador sonorense finalizó la entrevista aconsejando a los jóvenes estudiantes para que aprovechen su entereza, su capacidad y su inteligencia para combatir al poder sin límites que se convierte en autoritarismo. Para evitarlo, aseguró, debe privilegiarse el diálogo y la tolerancia que permiten obtener acuerdos con reflexión y madurez, evitando tentaciones como la de suspender las garantías individuales contempladas en la Constitución.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
Llama Beltrones a ir juntos contra crimen organizado
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Matías Pascal
Abordan Beltrones y Pascual temas de agenda México-EU
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que ante los ataques del crimen organizado es el momento de permanecer unidos ante ese enemigo común, pues no es la hora de tener miedo y el Estado debe responder con enorme contundencia. En entrevista, Beltrones habló de los ataques que han sufrido diversos alcaldes en Nuevo León y Chihuahua y aseguró que "no es la hora de tener miedo con lo que está pasando, sino el momento de ordenar mejor este país e ir juntos todos decididamente en contra del crimen organizado".
presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que ante los ataques del crimen organizado es el momento de permanecer unidos ante ese enemigo común, pues no es la hora de tener miedo y el Estado debe responder con enorme contundencia. En entrevista, Beltrones habló de los ataques que han sufrido diversos alcaldes en Nuevo León y Chihuahua y aseguró que "no es la hora de tener miedo con lo que está pasando, sino el momento de ordenar mejor este país e ir juntos todos decididamente en contra del crimen organizado". El líder de los senadores del PRI, sostuvo que no debe haber ni miedo
Legislativo, ya que no es el momento de tener más diferencias ante los graves problemas que tenemos en el país, ya que es el momento decisivo de ponernos de acuerdo. "Creo que es una mala idea que se esté pensando en que ya no hay solución para nuestros problemas", subrayó el ex gobernador de Sonora. Beltrones fue entrevistado en el Senado luego de que recibió la visita del embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y de la ex secretaria de Estado de ese país, Madeleine Albright. "Es más importante que el Ejecutivo insista en dialogar con el Legislativo, ya que no es el momento
El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, recibió la visita del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, y de la ex secretaria de Estado de ese país, Madeleine Albright. El líder de los senadores del PRI, sostuvo que no debe haber ni miedo ni dudas, sino un ataque firme y frontal en contra de los que amenazan al Estado mexicano. "Es el momento de actuar de manera decidida poniendo orden y presentar soluciones mediante el diálogo para llevar a sus últimas consecuencias el objetivo común de no dejarnos vencer por los amagos de la delincuencia", insistió. También criticó a quienes ya anunciaron como en Arriaga, Chihuahua, que se harán justicia por su propia mano y que si hay autoridades que no cumplen con su obligación o son ineficaces, "es mejor cambiarlas antes de modificar conductas superadas desde hace mucho tiempo como hacerse justicia por su propia mano". De igual manera. Beltrones rechazó el anuncio del Ejecutivo federal de que podría vetar el Presupuesto 2011, si el PRI aprueba reducir del 16 al 15 por ciento el pago del IVA. El
ni dudas, sino un ataque firme y frontal en contra de los que amenazan al Estado mexicano. "Es el momento de actuar de manera decidida poniendo orden y presentar soluciones mediante el diálogo para llevar a sus últimas consecuencias el objetivo común de no dejarnos vencer por los amagos de la delincuencia". También criticó a quienes ya anunciaron como en Arriaga, Chihuahua, que se harán justicia por su propia mano y que si hay autoridades que no cumplen con su obligación o son ineficaces, "es mejor cambiarlas antes de modificar conductas superadas desde hace mucho tiempo como hacerse justicia por su propia mano". De igual manera, Beltrones rechazó el anuncio del Ejecutivo federal de que podría vetar el presupuesto 2011, si el PRI aprueba reducir del 16 al 15 por ciento el pago del IVA. "Es más importante que el Ejecutivo insista en dialogar con el
de tener más diferencias ante los graves problemas que tenemos en el país, ya que es el momento decisivo de ponernos de acuerdo. "Creo que es una mala idea que se esté pensando en que ya no hay solución para nuestros problemas", subrayó el ex gobernador de Sonora. Por otro lado, también habló de la decisión judicial de suspender la licitación 21 del espectro radioeléctrico que ganó el consorcio TelevisaNextel y señaló que ello no es de manera definitiva. Sin embargo, adelantó, que el PRI insistirá en abrir nuevas opciones y oportunidades en las telecomunicaciones para lograr, a través de la libre competencia, que los consumidores salgan ganando. Beltrones insistió en que debe haber nuevos competidores en esa área, pues ello favorece y ayuda a los mexicanos, que se verían beneficiados con nuevos costos por dicho servicios; la competencia es muy buena y seguiremos insistiendo en ella.
En Wal Mart Pachuca, Hidalgo, aplican persecución antilaboral El Corporativo WalMart que agrupa las empresas VIP, Bodegas Aurrerá, El Portón, Superama, Suburbia, entre otras, persigue antisocialmente, por omisión a sus trabajadores y empleados. Viola varias leyes de la República. El Artículo 123 (Ley Federal del Trabajo), IMSS (a esta institución una mafia enquistada en esa tienda la acusa de vender en Pachuca licencias y dictámenes médicos). Es seguro que ni el Consejo de Administración ni la gerencia de las tiendas WalMart ha descubierto hasta sus últimos hilos las redes de dicho hostigamiento, que consiste en el siguiente mecanismo: Carlos V. Collin (director regional de operaciones); Emmanuel V. "N" (director/subgerente de tienda WalMart/Pachuca y otro de nombre Omar "N" (subgerente de tienda) violan dos de las principales premisas éticas y morales de ese consorcio: respeto al individuo y búsqueda de excelencia. Este subgerente Omar "N", quien no pernocta en Pachuca, porque vive en Puebla (donde su pareja es subgerente de otra tienda), todos los días va y viene de esa entidad, por lo que no cumple por ello con sus horarios; mantiene hostigamiento sicosexual contra las trabajadoras (hay testimonios, nombres y fechas de trabajadoras despedidas por no aceptar esas perversiones psicopatológicas de Omar "N") de los diferentes departamentos de WalMart/Pachuca. La principal violación, por parte de Omar "N", es ser el "cobrador" encargado de presionar a varios proveedores, los más suculentos exigiéndoles "aquí entre nos" su "entre" por firmarles pedidos y apartarles lugares de proveeduría. Por lo que siendo secreto a voces, las trabajadoras, así como varios empleados que conocen esos trastupijes de Omar y compinches, han sido presionados para firmar renuncia o simplemente despedidos de un día para otro, mediante el expediente de contubernio con el jefe operativo de 'seguridad' quien les impide entrar a las instalaciones, y éste coludido con Omar "N", mediante igualas, les exija sus identificaciones. De manera que ya se puede usted imaginar el clima antilaboral y círculo perverso que envenena la buena marcha productiva de esa tienda. Urge que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dependiente de la STyPS, así como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, y más que ningunas las Comisiones Legislativas de Trabajo, de los Derechos Humanos del Congreso de Hidalgo investiguen estas anomalías, donde unos satrapillas corruptos, no sólo enlodan un consorcio inversionista respetable, sino que mantienen un feudo clandestino de "mobbing" atenido a la situación nacional de escasez de empleos no sólo en Hidalgo. Siendo como es el Corporativo Walmart -ahora hasta con un banco particular que ofrece descontar el IVA a su clientela si pagan con dicha tarjeta bancaria-, un inversionista federal, antes que cunda ese mal ejemplo de desprecio a nuestras leyes laborales de la República para que conozca esta situación la CNDH, porque hay autoridades federales omisas. Urge atención legal y humanitaria para proteger y defender a esos trabajadores de WalMart/Pachuca. Por lo que además hacen responsable a Omar "N" y compinches, por cualquier agresión física, moral y psicológica que sufran las trabajadoras denunciantes y sus familias.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Demanda PRD respuesta inmediata ante violencia contra clase política La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón, afirmó que la violencia del crimen organizado contra la clase política, en especial contra los presidentes municipales, exige respuestas inmediatas. Aragón Castillo expresó que a unas horas del asesinato de Prisciliano Rodríguez Salinas, alcalde del municipio Doctor González, Nuevo León, otro ataque del crimen organizado mantiene entre la vida y la muerte a Ricardo Solís Manríquez, alcalde electo de Gran Morelos, Chihuahua. "Ambos eventos, los últimos de una cadena de episodios de violencia que amenazan con desestabilizar las reglas de convivencia legalmente constituidas de muchas ciudades del país, no pueden quedar impunes y exigen respuesta inmediata", sostuvo. La dirigente perredista dijo que se trata de casos que demuestran que la clase política mexicana se ha convertido en carne de cañón de la criminalidad, ante la incapacidad de las autoridades por contener la violencia que impera en el territorio nacional. Más adelante, indicó que el fracaso de las iniciativas puestas en marcha para contener la violencia e inseguridad ha sido recibidas por los líderes del crimen organizado como un mensaje claro de la incapacidad del Estado mexicano ante los embates del narcotráfico. "No podemos permitir que el narcotráfico marque el rumbo que debe seguir la actividad política en México y que sus miembros se ubiquen en riesgo latente de sufrir un atentado como los que se han escenificado a últimas fechas, incluyendo el crimen aún no resuelto de Rodolfo Torre Cantú", puntualizó.
Condena FCH asesinato de edil de Doctor González, NL Presidente continuará trabajando por seguridad mexicana GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente ayer el asesinato del alcalde del municipio de Doctor González, Nuevo León, Prisciliano Rodríguez Salinas. Expresó su compromiso de continuar trabajando por la seguridad de todos los mexicanos y de no dar tregua a los integrantes de las distintas bandas de criminales en el país. El primer mandatario de la nación, expresó asimismo sus condolencias a los familiares del presidente municipal ultimado la noche del pasado jueves al llegar a su domicilio. Les deseo una pronta resignación por tan lamentable pérdida y aseguró que no descansará en su empeño de combatir con todo el poder del estado al crimen organizado. A través de un comunicado, la Presidencia de la República señala que el Presidente de la República califica de "artera" la acción criminal en que murió el alcalde neoleonés. "El presidente Felipe Calderón condena de la manera más enérgica la artera acción criminal en la que perdió la vida Prisciliano Rodríguez Salinas, alcalde del municipio de Doctor González". Rodríguez Salinas fue emboscado por los tripulantes de un automóvil sedán la noche del pasado jueces en compañía de uno de sus ayudante, al momento de llegar a su rancho. Deplora gobernador de NL crimen de edil de Doctor González
Hortensia Aragón.
Monterrey, NL.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina
de la Cruz, deploró hoy el "cobarde asesinato" del alcalde del municipio de Doctor González, Prisciliano Rodríguez Salinas, y advirtió que la lucha contra la delincuencia organizada no ha terminado. Resaltó que con el apoyo de la federación y las fuerzas armadas, el gobierno estatal reforzará las estrategias para preservar la paz en los municipios en la zona noreste de la entidad, "Manifiesto mi indignación por el asesinato del señor Prisciliano Rodríguez Salinas, presidente municipal del municipio de Doctor González", subrayó. Puntualizó que los grupos de la delincuencia organizada "no nos van a amedrentar, no nos doblegaremos". "En esta lucha el estado de Nuevo León seguirá actuando con mano firme y determinación, hombro con hombro con nuestras fuerzas armadas y el gobierno federal para preservar la paz", dijo. Subrayó que "nuestra arma más poderosa contra los delincuentes es nuestro valor, nuestro coraje, nuestra unidad y nuestra firme determinación con la que contamos para utilizar toda la fuerza del Estado Mexicano". Resaltó que ya giró instrucciones al procurador de Justicia de Nuevo León, Alejandro Garza y Garza, "para que se esclarezcan los hechos y capturar a los responsables de este cobarde asesinato". También ordenó reforzar la vigilancia en aquella zona del estado en donde se han registrado varios enfrentamientos con grupos de la delincuencia organizada. "Gracias a la coordinación con el gobierno federal, hemos logrado
en Nuevo León consolidar una fuerza, el Ejército, la MarinaArmada de México, la Policía Federal y las autoridades estatales", señaló. Expuso que "federación y estado hemos emprendido una intensa ofensiva contra la delincuencia, que ha dad resultados en las últimas semanas", pero advirtió que "sin embargo, la lucha no ha terminado". En días pasados, apuntó, el gobierno estatal y las fuerzas armadas dieron certeros golpes a bandas de secuestradores, a bandas de robo de autos, así como a malos policías que operaban bajo las órdenes del crimen organizado. Las fuerzas armadas, subrayó, han librado cruentos combates en la región noreste del estado, donde ha habido resultados positivos y operativos exitosos. El mandatario envío sus condolencias a la familia del alcalde y al empleado que lo acompañaba, Eliseo López Riojas, cuando fueron asesinados ayer por a noche, en la población ubicada a 50 kilómetros al noreste de esta capital.
Rodrigo Medina.
S A BA D O 25 DE SEPTIEM
6/
Coadyuva PGR en indagatorias de edil asesinado La Procuraduría General de la República (PGR) coadyuva en las investigaciones del asesinato del alcalde de Doctor González, Nuevo León, Prisciliano Rodríguez Salinas, ocurrido la víspera. Autoridades de la dependencia informaron que por los hechos la delegación estatal abrió el acta circunstanciada AC/PGR/NL/ESC-VI/1307/D/2010 para llevar a cabo las diligencias solicitadas por el agente del Ministerio Público local. En ese expediente se integrarán los trabajos que efectúen agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ministeriales para apoyar las indagatorias sobre lo ocurrido la noche del jueves. Ese día, sujetos armados presuntamente a bordo de una camioneta y un automóvil dispararon contra el alcalde y un empleado municipal de nombre Eliseo López Riojas, quien también falleció. Los hechos ocurrieron en un rancho del edil, ubicado en la colonia Loma de los Coyotes, donde fueron encontrados 19 casquillos calibre .223 y uno nueve milímetros correspondientes a dos armas.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
l círculo político, sin distingos de ideologías, continúa siendo blanco de la delincuencia organizada y, según cifras del Centro de Investigación, Documentación y Análisis (CIDAU), en lo que va del régimen han sido asesinados 15 presidentes municipales, uno más está desaparecido desde junio de 2008 y otro se encuentra gravemente herido, además de que también han sido muertos similar número de regidores. Tan sólo en los casi nueves meses del presente año fueron ejecutados 10 alcaldes y uno más, agredido apenas el día de ayer, se debate entre la vida y la muerte y, paradójicamente estaba solamente a 15 días de tomar posesión como presidente municipal de Gran Morelos, Chihuahua. En todos los casos, pese a la opinión de investigadores que intentan desviar las pesquisas hacia derroteros delictivos comunes, aparecen factores que evidencian la autoría de la delincuencia organizada: comandos de hombres encapuchados a bordo de camionetas blindadas, armas largas, uniformes apócrifos militares, federales, ministeriales o municipales y en algunos casos hasta han dejado mensajes amenazantes. El último de los crímenes se registró el jueves 23, cuando Prisciliano Rodríguez Martínez, alcalde del municipio de Doctor González, Monterrey, fue prácticamente "cazado" por un comando armado en los momentos en que llegaba a su casa ubicada en la colonia Loma de Los Coyotes, donde a últimas fechas se han registrado varios enfrentamientos entre militares y narcotraficantes.
Alcaldes, bla En nueve meses fueron ejecutados 1
El crimen organizado presiona a ediles para operar con impunidad. Asimismo, Ricardo Solís Manríquez, alcalde electo al municipio de Gran Morelos, Chihuahua, de extracción priísta, fue baleado en el interior de su veterinaria "Alcodesa" ubicada en el kilómetro 9 de la autopista a Ciudad Cuauhtémoc, a donde irrumpieron varios hombres encapuchados y abrieron fuego contra quien asumiría el cargo el
próximo nueve de octubre, hiriéndolo de cuatro impactos que lo tienen postrado. La trágica cadena de ejecuciones de alcaldes comenzó el 2 de junio de 2008 con Marcelo Villa Ibarra, de Villa Madero, Michoacán. Cayó abatido por las balas de un grupo de sicarios, en el mismo municipio que gobernaba y tres días después el presi-
dente municipal de Topia, Durango, Manuel de Jesús Angulo Torres, fue "levantado" y hasta la fecha, a dos años y tres meses, continúa desaparecido. El cuatro de octubre de ese mismo año, Salvador Vergara Cruz, alcalde de Ixtapa de la Sal, Estado de México, fue asesinado por varios sujetos que le dispararon desde dos
camio result ayunt Rivera Raym Gonzá Est esclar deteni les se te del fueron bres n Nue julio Casas presid Namiq Ariel opera igual: exclus de 20 El 1 asesin de Gu Ramó mism muert Rodríg Distri Est cruele su cas llegar ron fr El 1 de Hid tos la alcald hallab Marco que se pal re Info los cr meses to Ma ejecut de Ch día. D su a Villan pese grues El 2 presid Oaxac Rivera Rodríg caron Lavad 'El C munic Progre presu causa
PTIEMBRE DE 2010
/7
blanco del narcotráfico
os 10 ediles y otro, agredido apenas ayer, se debate entre la vida y la muerte camionetas en marcha. También resultaron heridos el secretario del ayuntamiento, Alfredo Rodríguez Rivera, y el tercer regidor, Raymundo Esteba Fuentes González. Este fue uno de los pocos casos esclarecidos a medias, ya que fueron detenidos cinco sujetos a los que se les señaló como autores de la muerte del munícipe; sin embargo, no fueron dados a conocer sus nombres ni tampoco el móvil del crimen. Nueve meses más tarde, el 14 de julio de 2009, en el poblado de Casas Coloradas fue ejecutado el presidente municipal de Namiquipa, Chihuahua, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz. El modus operandi de los ejecutores fue igual: individuos embozados, rifles exclusivos del Ejército y no menos de 20 impactos a la víctima. El 18 de febrero, ya de este año, asesinaron al alcalde del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Ramón Mendivil Sotelo y en el mismo estado, el 19 de junio, fue muerto Jesús Manuel Lara Rodríguez, munícipe de Guadalupe Distritos Bravos. Este caso fue uno de los más crueles, ya que el alcalde estaba en su casa, con su familia y hasta ahí llegaron los asesinos que lo mataron frente a su esposa y sus hijos. El 18 de marzo, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, varios sujetos lanzaron una granada contra la alcaldía. En esos momentos no se hallaba el presidente municipal Marco Antonio Leal García, por lo que se salvó pero un policía municipal resultó muerto. Infortunadamente, el objetivo de los criminales se cumpliría cinco meses después, pues el 29 de agosto Marco Antonio Leal García fue ejecutado con ráfagas de "Cuerno de Chivo" cuando arribaba a la alcaldía. Días antes también fue baleado su antecesor, Cesáreo Rocha Villanueva, quien milagrosamente, pese a recibir varios impactos de grueso calibre, logró sobrevivir. El 21 de junio fueron muertos el presidente municipal de Ocotlán, Oaxaca, Oscar Venancio Martínez Rivera y su regidor Misael Rodríguez. Los asesinos los emboscaron a la altura del río 'El Lavadero' ubicado en la agencia de 'El Cuajilote', perteneciente al municipio de San José del Progreso. Fueron detenidos varios presuntos responsables, pero las causas del asesinato no fueron
dadas a conocer. Otro caso que evidenció la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policiacas fue el del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal, "levantado"
Ello no fue obstáculo para los criminales que arribaron al lugar en dos camionetas. Dos de los sicarios se quedaron afuera resguardando los vehículos y otros seis irrumpieron violentamente en la alcaldía.
armas largas los obligaron a apartarse del edil, para enseguida disparar a mansalva en no menos de 20 ocasiones. Los criminales, bajo el amago de sus armas, huyeron del lugar no sin
No pudo el alcalde del municipio de Doctor González, Nuevo León, Prisciliano Rodríguez Salinas, salvar la vida luego de que un comando lo atacó en su auto. el 16 de agosto y ejecutado al día siguiente. Su cuerpo apareció el 18, al pie del Cerro de la Silla. Posteriormente quedaría en claro que fue su chofer y escolta personal, José Alberto Rodríguez Rodríguez, en complicidad con los policías municipales Homero López Silva, Antonio Rodríguez Gallardo, Mauricio Roberto Mayorga Caballero y Mónica Martínez Téllez, quienes lo entregaron a sus verdugos. Uno de los últimos casos, revestido del cinismo e impunidad con que se mueve sicariato, trátese de la organización que se trate, fue el del alcalde del municipio El Naranjo, en San Luis Potosí, Alexander López García, ejecutado el miércoles ocho en la Huasteca Potosina. El edil tenía una guardia de 20 escoltas, pues había recibido amenazas del crimen organizado por no dejarlos operar. La alcaldía se localiza a tan sólo dos calles de la Comisaría y no podía salir a la calle si no era debidamente custodiado.
López García se encontraba con dos de sus subalternos. ¡Háganse a un lado! fue la tajante orden, al tiempo que con las culatas de sus
Prisciliano Rodríguez Salinas,
antes gritar varias veces que: "a ver si así entendían". El artero asesinato, obviamente sigue impune. Cabe apuntar que en la gran mayoría no han sido identificados los autores y menos aún detenidos los responsables y pese a que en algunos casos ciertas autoridades han pretendido ligar a las víctimas con el crimen organizado, ha sido obvio que las muertes de los políticos fueron precisamente por negarse a tener vínculos con la delincuencia, por no plegarse a sus exigencias lo que los llevó a tan trágico fin. Conforme a estadísticas oficiales, los estados que más han sufrido los embates de la delincuencia, con mayor número de munícipes ejecutados, son: Durango, tres ediles muertos y un desaparecido; Guerrero, tres; Chihuahua, y Michoacán con dos cada uno; Estado de México, Oaxaca, Nuevo León y San Luis Potosí, con uno cada uno.
S Á BA D O 25
8/
DE
SEPTIEM
Pide Calderón a legislado
El primer mandatario reconoc el Ejecutivo hay coincide Alerta general en el Pacífico.
Ordenan cierre a navegación en Chiapas por intensas lluvias Tapachula, Chis.- La Capitanía Regional de Puertos en Chiapas ordenó ayer el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 toneladas, ante la presencia de fenómenos naturales que dejarán intensas lluvias en la entidad. El jefe de la Capitanía, Andrés Alberto Ordaz Galindo, comentó que también se emitió una alerta general a la población y a todas las embarcaciones que navegan en el litoral del Pacífico. La medida, detalló, incluye el cierre de las playas y, por tanto, se prohibió las actividades recreativas en la Costa de la entidad, en tanto no mejoren las condiciones meteorológicas. Explicó que las acciones tomadas en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil se deben a la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y visibilidad reducida en las costas de Chiapas y Oaxaca. Aunado a eso, la tormenta tropical Matthew tocó tierra este viernes en la región norte de Nicaragua, y se prevé que se desplazará por Honduras e ingrese a aguas del Pacífico como depresión tropical en territorio de Guatemala durante el sábado 25. Con ello se pronostica un incremento en el potencial de lluvias fuertes para este fin de semana en las costas de Chiapas y Oaxaca. De seguir esa trayectoria, habría vientos de hasta 60 kilómetros por hora y olas de tres a cuatro metros de altura, con desarrollo de marea de tormenta a lo largo del litoral chiapaneco.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
V
ERACRUZ, Ver.- El presidente Felipe Calderón pidió a los legisladores no reducir los ingresos públicos, porque eso implicaría una disminución en la capacidad del Estado para hacer frente a lo prioritario y lo crítico. "Hago votos para que el Congreso opte por una política de ingresos públicos responsable, independientemente de que se den las naturales y legítimas discrepancias en la manera de establecer las prioridades nacionales y en consecuencia, la ejecución del gasto". En lo que fue su segunda gira de trabajo en menos de una semana por esta entidad para evaluar los daños causados por el huracán Karl, el primer mandatario de la nación reconoció, no obstante, que entre el Legislativo y el Ejecutivo hay coincidencias muy importantes. Ante cientos de damnificados y luego de recorrer a pie varios municipios afectados, reiteró su apoyo a los veracruzanos con todo los medios a su alcance y dijo que seguirá trabajando codo con codo para que Veracruz termine de ponerse de pie dignamente y con gallardía. "Seguiremos apoyando a los veracruzanos en su esfuerzo por volver a tener una vida productiva, una vida normal, una vida de trabajo, una vez que pasen los efectos del huracán Karl, apuntó el titular del Ejecutivo. Al mismo tiempo, el Presidente de la República transmitió y extendió su pesar y condolencias a los familiares de las personas que murieron en Cotaxtla, al ser arrastradas por la crecida de la corriente de los ríos que se llevó a mucha gente. En las reuniones de trabajo que sostuvo acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, enumeró las acciones que se realizan para superar la crítica situación que viven miles de veracruzanos.
En primer lugar habló de los acciones que se tomaron para agilizar la entrega de recursos en zonas de desastre y de emergencia, vinculados con el Fondo Nacional de Desastres, que permite liberar un anticipo considerable y hacer frente a la inmediatez que sigue. Apuntó que para Veracruz se liberaron ya más de 260 millones de pesos, lo que ayudará a las labores de limpieza y de empleo temporal, además de la atención a las personas que perdieron sus casas y enseres domésticos. Calderón se refirió también a la importancia de que se tenga una política pública responsable en materia de finanzas públicas. Alertó sobre la presencia de la tormenta tropical o depresión Mathew, que en estos momentos azota con fuerza a Nicaragua y Honduras, y que probablemente derive hacia zonas de Quintana Roo y Campeche este fin de semana. Destacó que todo eso, a su juicio, es producto del daño que el hombre le ha hecho al medio ambiente. El calentamiento global, el cambio climático, añadió, tiene consecuencias dañinas para la oblación. Calderón explicó que este es el año es el más lluvioso en la historia del país y que el año pasado fue el segundo de mayor sequía en el territorio nacional, todo ello como resultado, precisamente, del calentamiento global. Dijo que esto nos obliga a tener una política activa para una coordinación a nivel internacional sobre cambio climático, freno al crecimiento de las emisiones de carbono y acciones para hacer labores no sólo de mitigación de emisiones, sino de adaptación como es la elevación de puentes y bordos, y la reubicación de viviendas. Beneficios fiscales a damnificados El titular del Ejecutivo apuntó que a consecuencia del huracán Karl y luego de platicar con el secretario de Hacienda, publicó un decreto de beneficios fiscales en apoyo a los habitantes y al sector pro-
Segunda gira de trabajo por Veracru ductivo de las diversas zonas afectadas de Veracruz. Esta es una medida excepcional, dijo, que toma el Ejecutivo federal en uso de las facultades de atribución que establece tanto el artículo 89 de la Constitución, como el 31 de la Ley Orgánica y el 39 del Código Fiscal de la Federación. Expuso que con lo anterior se beneficia a los contribuyentes que tienen domicilio fiscal en aquellos municipios contemplados en las Declaratorias de Desastre Natural vigentes, así como las que publique próximamente la Secretaría de Gobernación. Señaló que entre los beneficios están los siguientes: 1.- Se les exime de la obligación de efectuar pagos provisionales de impuestos, en particular del Impuesto Sobre la Renta, y del Impuesto Empresarial a Tasa Única, el IETU, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2010. 2.- Se exime de la obligación de efectuar pagos provisionales de estos impuestos, ISR y IETU, durante el segundo
semes yentes del ca agríco silvíco 3.pagos Sobre pondi bimes tan b Contr 4.diata sione fijo q afecta do de diciem 5.- R Renta octub patron corres pagarl noviem 6.Impue septie podrá ro, qu octub dades bre y
PTIEMBRE
DE
2010
/9
adores no reducir ingresos
onoció que entre el Legislativo y ncidencias muy importantes
Veracruz, en menos de una semana del jefe del Ejecutivo. semestre de 2010, a los contribuyentes del sector primario, es decir, del campo, que tengan actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras, o silvícolas. 3.- También se exime de efectuar pagos definitivos de Impuestos Sobre la Renta, IETU e IVA, correspondiente al cuarto, quinto y sexto bimestre de 2010, a quienes tributan bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes. 4.- Se reducirán de forma inmediata y al 100 por ciento, las inversiones en bienes nuevos de activo fijo que se realicen en las zonas afectadas en el periodo comprendido del 1 de septiembre al 31 de diciembre de este año. 5.- Respecto al Impuesto Sobre la Renta por salarios de septiembre y octubre de 2010, se permite a los patrones diferir su pago, su entero, correspondiente a estos meses, y pagarlo en dos parcialidades, en noviembre y diciembre de 2010. 6.- Con respecto al pago del Impuesto al Valor Agregado, de septiembre y octubre de 2010, se podrá, igualmente, diferir su entero, que corresponde a septiembre y octubre, y pagarlo en dos parcialidades iguales, también, en noviembre y diciembre.
7.- En el caso de contribuyentes que cuenten con autorización para realizar pagos periciales de contribuciones omitidas en términos del Código Fiscal de la Federación, se permitirá que dichas parcialidades se puedan diferir, reanudando su cumplimiento hasta noviembre. "Al permitirles este diferimiento o estas deducciones de manera inmediata, hablamos de apoyos equivalentes a casi tres mil millones de pesos que se distribuyen de una u otra manera en la planta productiva", puntualizó el jefe de la nación. Señaló que para que la gente reponga parte de lo que perdió en las inundaciones, se convino con el gobernador Fidel Herrera, un apoyo de hasta 10 mil pesos, mitad y mitad, entre gobierno federal y el gobierno estatal Para los microcomercios, tienditas, abarrotes y talleres de calzado, entre otros, habrá un apoyo de 15 mil pesos para cada una de estos negocios, o si así lo desean, un crédito de hasta 150 mil pesos a través del Sistema Financiero Nacional. Cotaxtla, de los sitios más afectados El presidente Felipe Calderón Hinojosa recorrió Cotaxtla para
entregar a cientos de damnificados recursos del Programa de Empleo Temporal. "Nuestra solidaridad y apoyo a todas y a todos ustedes que perdieron su casa o parte de su casa; a quienes perdieron, sus pertenencias, sus muebles, sus salitas, su estufa, su refri, y que pasan por un momento tan difícil". Mi presencia aquí, con el gobernador Fidel Herrera y las autoridades, añadió, es porque se trabaja conjuntamente, sin distinciones de niveles de gobierno ni de partido, y porque queremos que Veracruz, Cotaxtla y todas las comunidades o municipios salgan adelante. "Me da gusto, dentro de lo que cabe, dentro de la tragedia que ustedes vivieron, que Cotaxtla se esté poniendo de pie. Me da mucho gusto ver sus calles, que ustedes levantaron el lodo, la basura, el arrastre del río. Yo ya veo mucho más limpio su pueblo, que, además, es muy bonito, muy agradable", indicó. Calderón urgió a realizar las labores de limpieza necesarias para evitar que se generen infecciones, enfermedades e impedir a la vez que llegue el dengue y otras enfermeda-
des que generen infecciones. Reclamos por la falta de ayuda Como primera parte de su gira de trabajo por esta entidad, el presidente Felipe Calderón y el gobernador Fidel Herrera Beltrán dieron el banderazo de salida a un millón de litros de agua y 20 mil litros de leche, que serán distribuidos entre los damnificados. El primer mandatario de la nación arribó poco después de las 10:00 horas a la base aeronaval de Veracruz, para recorrer varios municipios afectados por el huracán Karl, acompañado del propio mandatario estatal. De esta manera, recorrió Cotaxtla y La Antigua, entre otros sitios, donde la gente le reclamó ayuda consistente en víveres y agua potable y acusó al gobernador y autoridades municipales de condicionar el auxilio. Hubo quienes señalaron que se les margina en la entrega de la ayuda por se panistas, de un partido diferente al Revolucionario Institucional, y que el mandatario Fidel Herrera Beltrán hace proselitismo con la entrega de alimentos. Señalaron los afectados que los camiones que llegan con la ayuda tienen letreros rojos con las fotografías del gobernador o del mandatario electo, Duarte, cuando ellos solo reparten el auxilio que la gente generosamente les da. El titular del Ejecutivo fue convencido de recorrer a pie algunas zonas que no estaban dentro de su itinerario, como la colonia San Pancho, de La Antigua, donde volvió a escuchar el reclamo de los damnificados.
Felipe Calderón Hinojosa, preocupado por la tragedia.
10 LA POLITICA
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Asegura que el gobierno federal no dejará sola a Ciudad Juárez FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, urgió a los diputados a aprobar la Ley de Seguridad Nacional. Además de actualizar el marco jurídico bajo el que se rigen las casas de juego, al tiempo que se comprometió a atender todas las denuncias que se presenten contra
ble la situación, pero aseguró que el gobierno no dejará sola a esa ni a ninguna entidad del país. En una reunión de casi seis horas, en la que se inscribieron 25 oradores, expresó que se trabaja sin tregua para afrontar el reto de combatir y desmembrar a las organizaciones criminales que operan en territorio nacional. Necesitamos debilitar las estructuras financieras, por eso hemos
El titular de Gobernación pidió apoyo para desmembrar al crimen organizado. asociaciones religiosas. Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, el responsable de la política interna del país, al referirse al caso particular de Ciudad Juárez, dijo que es lamenta-
presentado una reforma para combatir las operaciones ilícitas o que financian el terrorismo. Hoy como nunca requerimos de una Ley de Seguridad Nacional", subrayó. Destacó que en la presente administración se han asegurado 157 por
ciento más vehículos y 220 por ciento más armas al narcotráfico. También reconoció la labor del Legislativo para otorgar nuevos instrumentos legales para la lucha anticrimen. Blake Mora, aceptó que es necesario definir de manera más clara la participación de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado. Ante los cuestionamientos sobre el Estado laico y la intervención de ministros de culto en asuntos de la política, el titular de la Segob, aseguró que la dependencia estará atenta a todo procedimiento administrativo, en el ámbito de sus facultades, para atender cada una de las denuncias que se han presentado. Estaremos en estricta observancia de lo establecido en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. "Les aseguro que la Secretaría de Gobernación estará siempre en su premisa fundamental y básica de hacer valer los principios constitucionales a los que todo mundo tiene obligación de observar", precisó. A la vez, recordó que la dependencia a su cargo no puede aplicar sanciones administrativas unilateralmente y tiene que agotar los procedimientos legales, entre los que se encuentra, escuchar los argumentos de la parte acusada. Sobre las casas de juego, Blake Mora admitió que el sector ha crecido, pero puntualizó que en esta administración no se han otorgado nuevos permisos, aunque si se han clausurado 30 establecimientos.
unomásuno /Victor de la Cruz
Urge Blake a diputados aprobar Ley de Seguridad
Julio César Godoy Toscano.
PGR, en su derecho de pedir mi desafuero, afirma Godoy Toscano Morelia, Nich.- Tras rendir protesta como diputado federal, Julio César Godoy Toscano reconoció que hay una orden de aprehensión vigente en su contra y dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) está en su derecho de pedir su desafuero. Sin embargo, se manifestó inocente de todo delito y reiteró no conocer ni a Servando Martínez "La Tuta", ni a ningún otro integrante de algún grupo criminal. Acompañado por sus hijas, el medio hermano del gobernador del estado, Leonel Godoy, reveló que estuvo en Morelia durante los 16 meses que permaneció oculto para no ser detenido. Aseguró que ahora, con el fuero que le otorga ser diputado federal, se defenderá hasta demostrar su inocencia. Además dijo no temer por su vida, aunque sí por su libertad. Descartó que cuente con seguridad y mencionó que a partir de ahora se abocará de lleno al trabajo legislativo y tendrá como prioridad hacer llegar más recursos a Michoacán. Godoy Toscano descartó que la entrevista entre el mandatario estatal y el secretario de Gobernación, Francisco Blake, ocurrida el pasado miércoles, haya sido definitoria para que él pudiera haber rendido protesta.
Buscará gobierno revocar amparo de legislador El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que el gobierno echará mano de todos los instrumentos legales para revocar la resolución judicial que permitió la toma de protesta del diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano. "El gobierno no permitirá que el fuero constitucional se convierta en un espacio de impunidad. "El gobierno de la República actuará con toda la fuerza que la propia Constitución y las leyes le otorgan para poder llevar a quien ha sido acusado (Godoy Toscano) y así lo ha consignado ahora un juez obsequiando una orden de aprehensión, ante las
autoridades judiciales. "Para que dé cuenta, para que ahí con los derechos que también tiene a ser oído, defendido y tener un abogado, dé cuenta de su actitud frente a la justicia", puntualizó. En su comparecencia que duró seis horas, ante los integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, anunció que en los próximos días la Procuraduría General de la República (PGR) solicitará a este órgano legislativo la declaratoria de procedencia para retirarle el fuero al legislador michoacano. El responsable de la política
interna del país, mencionó que el Congreso de la Unión no tiene precedentes en una declaratoria de procedencia por la presunta comisión de delitos graves. Agregó que no están de acuerdo con la suspensión definitiva que le otorgó un juez al legislador michoacano, por lo cual impugnarán la resolución. No estamos de acuerdo con la definición tomada por el juez y por supuesto vamos a accionar con todos los instrumentos que estén a nuestro alcance para poder impugnar esa resolución y encontrar hasta donde nos sea posible, la revocación de la misma.
Francisco Blake Mora reiteró que no se permitirá impunidad.
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
nte senadores, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, planteó su propuesta para una nueva estructura programática que simplifique la entrega de apoyos a los productores del México y evite duplicidades de recursos y funciones de las dependencias que se encuentran dentro del programa especial concurrente. La reingeniería presupuestal consiste en establecer seis grandes programas que tienen como objetivo transparentar la entrega de apoyos, aumentar la inversión en bienes públicos, incentivar la productividad y rentabilidad del sector, así como fomentar el cuidado al medio ambiente y prevenir riesgos climáticos, sanitarios y de mercado. Los programas que propuso son: apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura, apoyo al ingreso agropecuario, prevención y manejo de riesgos (sanitarios, climáticos y de mercado), desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural; desarrollo de mercados agropecuarios y pesqueros, y sustentabilidad de los recursos naturales. La Sagarpa sostiene que el presupuesto para el campo en el 2011 deberá tener una mayor atención en el cambio climático, en todas sus vertientes de producción, y tomar en cuenta el cuidado del suelo, la investigación y el desarrollo científico y tecnológico. También, se buscará tener una adecuada regulación que permita canalizar los recursos que se otorgan al sector de una forma más ágil y transparente. Mayorga Castañeda destacó que no hay correlación significativa entre el gasto público en
LA POLITICA 11
unomásuno
Propone Mayorga estructura de apoyos agropecuarios Se busca evitar duplicidades en la entrega de recursos
Ante senadores Francisco Mayorga propuso que el presupuesto para la dependencia deben contemplar los risgos del cambio climático. agricultura destinado a los estados y el crecimiento agropecuario de los mismos. Además, la productividad del trabajo agrícola y de la tierra no está correlacionada con los apoyos agropecuarios a las entidades. Por su parte, los senadores acordaron con el titular de la Sagarpa, integrar comisiones de trabajo para evaluar ajustes en la reingeniería del presupuesto del 2011 y la reorientación de la participación de las dependencias que participan directamente en el programa especial concurrente, con el propósito de obtener mejores resultados en el sector. Asimismo, se comprometieron a iniciar reuniones entre las autoridades federales, legisladoras e industriales para impul-
sar la producción de fertilizantes en el país y reducir las importaciones; además, se acordó preparar algunas propuestas para incrementar recursos en áreas de investigación y transferencia de tecnología, así como en acciones de sanidad e inocuidad, lo cual detonará en mayor productividad y la apertura de mercados. El titular de la Sagarpa informó a los senadores que hasta el 21 de septiembre pasado se lleva un avance en el ejercicio del presupuesto del 93 por ciento, de acuerdo al gasto programado para los primeros nueve meses del presente año. Durante su comparecencia con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Agricultura y
Ganadería explicó que del total del presupuesto anual autorizado, que es de 73 mil 186 millones de pesos, ya se llevan ejercidos 50 mil 213 millones de pesos, en tanto que cuatro mil 251 millones de pesos ya se tienen comprometidos. Al referirse al presupuesto federalizado en concurrencia de recursos con los gobiernos de los estados, destacó que al mes de septiembre la dependencia depositó ocho mil 115 millones de pesos en los Fideicomisos Fondo de Fomento Agropecuario de los Estados, cantidad que representa el 90.5 por ciento. Por su parte, las 31 entidades federativas y el Distrito Federal ha realizado depósitos por mil 490 millones de pesos, recursos que significan el 49.5
Niega STPS toma de nota a grupo de ASSA La Secretaría del Trabajo, por conducto de la Dirección de Registro de Asociaciones, determinó negar la solicitud de toma de nota presentada por un grupo de integrantes de ASSA, para renovar a los secretarios de conflictos, del interior, de previsión social y de actas, así como a los presidentes de las comisiones de Hacienda y de Vigilancia y el del Tribunal de Honor y Justicia. Después de realizar un análisis a la documentación presentada y de que no fueron desahogadas por los promoventes diversas observaciones emitidas por citada dirección, la dependencia consideró que no existió evidencia que el proceso de renovación correspondiente se haya desarrollado con apego a estatutos de ASSA. En este sentido, las principales irregularidades detectadas fueron, entre otras,
La dependencia que dirige Javier Lozano, afirma que no cumplen con la documentación para la renovación del grupo sindical.
por ciento del presupuesto calendarizado y firmado por cada gobierno estatal. Informó también que a partir de agosto se inició la segunda etapa de depuración del padrón del programa de apoyos directos al campo en los estados de Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. La primera etapa, que cubrió los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California sur y Colima, reportó una disminución de seis mil 95 el número de beneficiarios y de 32 mil 295 hectáreas, lo que significa un 14.4 por ciento menos del número de productores beneficiados del padrón original. Con estos trabajos de depuración se actualizará la información de 2.7 millones de productores quienes son dueños de 4.1 millones de predios con una superficie de 14.1 millones de hectáreas en todo el país. El secretario Mayorga Castañeda dio a conocer el más reciente reporte de daños al sector por contingencias climatológicas, en el que destaca que de enero al 23 de septiembre, por las heladas en las zonas cafetaleras, lluvias e inundaciones provocadas por el Huracán Alex, y las recientes lluvias en el Sur Sureste, se ha registrado una pérdida total de 135 mil 994 hectáreas, en tanto que 60 mil 480 unidades animal han visto afectadas sus fuentes naturales de alimentación.
no existe constancia que acredite que durante las jornadas de votación y el escrutinio de los votos, la Comisión Electoral como instancia responsable de la adecuada realización del proceso de renovación, haya participado o cumplido en forma alguna su función, en contravención al artículo 107 Bis del estatuto. En virtud de lo anterior, en el proceso de renovación de funcionarios sindicales de las cinco carteras referidas, se transgredió la Ley Federal del Trabajo y los Estatutos de ASSA y, por consiguiente, se contravino el artículo 8 del Convenio número 87 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Libertad Sindical, al haber vulnerado la legalidad de la vida interna de dicha agrupación sindical. Cabe aclarar que dicha solicitud no incluyó cambio alguno en la cartera de la secretaría general del referido sindicato, a cargo de Lizzete Clavel Sánchez, quien cuenta con toma de nota vigente.
12 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Condenó Felipe Calderón asesinato del edil de Doctor González, NL En Chihuahua, un comando baleó al alcalde electo de Gran Morelos país mantendrá el apoyo al gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, pues son acciones que se tienen que realizar en conjunto. Ante hechos como el asesinato de alcaldes de algunos municipios del interior del país, afirmó que será necesario que el gobierno federal continúe con las acciones para la captura de los delincuentes, para que sean procesados, sentenciados, encarcelados y que se queden en prisión, ya que "es una parte básica". Balean a alcalde electo de Chihuahua De última hora, el conductor del programa informó que un comando armado atentó contra el alcalde electo del municipio Gran Morelos, Chihuahua, Ricardo Solís Manríquez, quien herido de gravedad fue trasladado a un hospital cercano para brindar-
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
subasta de la Colección Ecléctica Monclau, que realizó la víspera la Casa de Subastas Morton. Sobrino de Cantinflas, titular de sus películas El columnista de espectáculos, Ricardo Perete, informó que la jueza 21 familiar emitió una sentencia en la que se reconoce como único titular de las 39 películas de Cantinflas a su sobrino, Eduardo Moreno Laparade. Aniversario del Deportivo Miguel Alemán El jefe Gaytán transmitió en vivo el festejo del 58 aniversario del Deportivo Miguel Alemán, ubicado en Lindavista, y entrevistó a su administrador, Mauricio Villegas Rivera. Limpian carretera de Edomex donde ocurrió alud El corresponsal en el Estado de México, Gustavo
unomásuno / Uriel Muñoz.
U
nomásuno-Radio, conducido por el editor Raúl Tavera -en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui-, destacó la condena enérgica que hizo el presidente Felipe Calderón del asesinato del alcalde del municipio de Doctor González, Nuevo León, Prisciliano Rodríguez Salinas. Detalló que el primer mandatario de la nación expresó su compromiso de continuar trabajando por la seguridad de todos los mexicanos y de no dar tregua a los integrantes de las distintas bandas de criminales en el país. Llevaremos a responsables ante la justicia: Gobernación Por su parte, el secretario de Gobernación, Francisco Blake, también expresó su más enérgica condena por el homicidio del alcalde Prisciliano Rodríguez e informó que se ha coordinado con las autoridades locales y con el Gabinete de Seguridad para coadyuvar con las indagatorias sobre el caso y llevar a los responsables ante la justicia. Deplora gobernador de NL crimen de edil A su vez, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, deploró el "cobarde asesinato" del alcalde del municipio de Doctor González y advirtió que la lucha contra la delincuencia organizada no ha terminado. Resaltó que con el apoyo de la federación y las fuerzas armadas, el gobierno estatal reforzará las estrategias para preservar la paz en los municipios en la zona noreste de la entidad. Reitera EU apoyo a México en lucha contra el crimen También el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, reiteró que su
le la atención médica requerida. Gobierno pedirá revocar amparo a César Godoy El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que el gobierno echará mano de todos los instrumentos legales para revocar la resolución judicial que permitió la toma de protesta del diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano. "El gobierno no permitirá que el fuero constitucional se convierta en un espacio de impunidad. Subastan carta de Zapata en 21 mil pesos La reportera Mariana Benítez informó que una carta perteneciente a la correspondencia personal del general revolucionario Emiliano Zapata (1877-1919) fue sacada a remate y vendida en 21 mil pesos, dentro de la tercera
La mesa de análisis de unomásuno-Radio.
Nieto, informó que los cuerpos de bomberos terminaron las labores de limpieza en la carretera que conecta a Villa Guerrero con Coatepec Alinas, donde un alud causó la muerte de 15 personas. “Levantotes” y toque de queda en Loma Bonita El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que en el municipio de Loma Bonita fueron levantadas dos personas y se han cerrado 50 comercios y abandonado 70 casas por el embate del crimen organizado, además de que la población determino su propio toque de queda. Choferes amenazan con paro en el DF El reportero de Notivial, Uriel Muñoz, informó que choferes de las rutas 1, 3 y 88 nuevamente causaron caos en la ciudad amenazando con un paro de servicio en toda la capital, para que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. resuelva su situación ante la construcción de la Línea 3 del Metrobús que operará la empresa Autobuses de Oriente (ADO).
S A B A D O 25
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Abren centro de acopio en Ceda
R AÚL R UIZ V ENEGAS -O MAR V ILLAVICENCIO M ARTÍNEZ VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruíz.
R
aymundo Collins Flores, director y administrador de la Central de Abasto de la ciudad de México, puso en operación un Centro de Acopio al interior de la Ceda, donde se reciben víveres y enseres de limpieza con la finalidad de ayudar a nuestros hermanos del estado de Veracruz afectados por los huracanes, dicho centro de acopio se encuentra ubicado en la Zona de Abarrotes, en el anden "D", frente a las bodegas 34, 36 y 38, donde todos los días se estarán recibiendo los donativos en especie, de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con el director del Complejo Comercial Mayorista más Grande del Mundo; Raymundo Collins Flores, informó que el Centro de Acopio quedó inaugurado desde ayer y permanecerá operando el tiempo que sea necesario, con el fin de ayudar en la medida de posible a nuestros hermanos en desgracia, lo anterior gracias al entusiasmo y buena voluntad de los comerciantes de la Central de Abastos. Menciono Collins Flores, que es importante señalar que la gente que contribuya con sus donativos tenga la
También locatarios y empresarios de Ceda apoyarán a los damnificados de Veracruz, Tabasco y Oaxaca. de Acopio, Raymundo Collins, mencionó que fue una iniciativa propia contando con la participación de los comerciantes y en donde participa el personal de todas las áreas. Agregó el entrevistado que no es la primera vez que la Central de Abasto de la ciudad de México, participa de manera altruista, ya que el terremoto de Haití, vía Cruz Roja se enviaron varias toneladas de ayuda, también en
El director de Ceda, Raymundo Collins Flores, coordina la ayuda humanitaria. seguridad de que los víveres llegarán a su destino, ya que personal de del Fideicomiso Central de Abastos, acompañarán a los trailers, hasta que sea entregada la ayuda a nuestros hermanos damnificados. A pegunta expresa de este reportero sobre la iniciativa para la instalación del Centro
las inundaciones del estado de Tabasco e incluso en las registradas en la delegación Venustiano Carranza (Los Arenales), gracias a la generosidad de la gente de la Ceda se enviaron varias toneladas de ayuda, como despensas, papel sanitario, pañales desechables, agua embotellada, leche en polvo, arroz, frijol,
atún, duraznos en almíbar, gerber, así como enseres de limpieza como escobas, cloro, jabón, pintura, brochas, ropa en buen estado, otro detalle que no puedo pasar mencionó el entrevistado, es que los 360 elementos de la Policía Auxiliar del 68 agrupamiento se organizaron e hicieron una coleta con el comandante y contribuyeron con una generosa aportación de víveres. En compañía de la directora jurídica de la Ceda; Itzel Arizabalo Priego, Ignacio Sámano, Alberto Sánchez, Francisco Platas y personal operativo, el director y administrador Raymundo Collins Flores, personalmente supervisó la operación de recepción, clasificación y embarque de los víveres en el tráiler que llevará las primeras 36 toneladas de ayuda a nuestros hermanos veracruzanos. Ya para finalizar con la entrevista, Raymundo Collins, apostando a la buena voluntad de los comerciantes y de la ciudadanía en general los invito a contribuir a esta noble causa, para que lleven su ayuda a la brevedad posible al andén "D", de la Zona de Abarrotes, frente a las bodegas marcadas con los números 34, 36,38, al interior de la Central de Abasto, ubicada en canal Río Churubusco s/n. colonia de la delegación Iztapalapa, concluyó.
14 NOTIVIAL
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno
Choferes amenazan con paro en toda la capital Los concesionarios no están de acuerdo con la entrada de ADO a operar el Metrobús URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
C
hoferes de las rutas 1, 3 y 88, nuevamente causan caos en la ciudad amenazando con un paro de servicio en toda la capital, para que el jefe de gobierno resuelva su situación ante la construcción de la línea 3 del Metrobús que operará la empresa Autobuses de Oriente (ADO).
Autoridades de la delegación Iztapalapa informaron que ya tomaron las medidas pertinentes ante los efectos de la reducción del suministro de agua potable en varias delegaciones anunciado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que comenzó ayer viernes y concluirá el 26 de septiembre. A través de la Dirección General de Servicios Urbanos, el gobierno delegacional puso en marcha un amplio operativo de abastecimiento en el que participan 130 operadores de pipa, 130 auxiliares de operador, 10 operadores de garza, 33 supervisores, 18
"Vamos a llegar hasta donde sea necesario", manifestaron transportistas en medio de consignas, por lo que también preparan una marcha con unidades. Asimismo, añadieron que llevarán a la plancha del Zócalo sus unidades, para que el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, vea que están en buen estado y que tienen una modernización del 95 por ciento;
ya que desde el 2008 no han tenido apoyo del gobierno local. Sin embargo, señalaron que ya interpusieron un amparo del que ya han obtenido respuesta juzgados federales, por lo que recurrirán, además, a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para denunciar lo que denominaron como "violaciones que está haciendo un gobierno de izquierda".
Lista, Iztapalapa para enfrentar reducción de agua potable auxiliares de marceros y 28 trabajadores administrativos. El equipo de transporte con que contará esta medida incluye 11 pipas tráiler de 40 metros cúbicos y 119 pipas de 10 metros cúbicos, informó en un comunicado la demarcación. Agregó que además se cuenta ya con un total de 10 garzas trabajando para atender la emergencia, que operan en su mayoría desde las 7:00 hasta las 21:00 horas, entre ellas las de Peñón 2,
Peñón 4, Tecomitl, Sector Popular 3, Iztapalapa 2, Purísima, Estrella y San Lorenzo. Se dijo que gran parte de este equipo es el que cotidianamente alivia la continua escasez del vital líquido en la demarcación; en la situación que habrá de enfrentarse este fin de semana, se distribuirán cinco millones de litros de agua por día. Entre las colonias más afectadas por la reducción de 40 por ciento del servicio por labores de mantenimiento que realizará la
Conagua, se encuentran Santa Cruz Meyehualco, Santa María Aztahuacán y Leyes de Reforma. También están Las Peñas, Hank González, El Manto y La Hera, así como aquellas que se encuentran cerca de las delegaciones de Coyoacán, Iztacalco y Benito Juárez. Resaltó que la ciudadanía podrá reportar la falta de agua a los teléfonos 04455 30602914, 04455 20959995 y 04455 34561120, que estarán disponibles las 24 horas.
¡VOY CON EL ESE GODOY!, la neta que ahora cualquier mamarracho vividor y dizque político toma la tribuna del llamado Palacio Legislativo de San Lázaro, pero lo que es peor aún, dentro del lugar se dedican a insultar a la gente, como lo hizo el payaso y mamón quesque diputado federal Julio César Godoy Toscano, que aventó ajos y cebollas con groserías y toda la cosa y atacó al gobierno federal con total impunidad y no hubo quien le parara los tacos. EL MEDIO carnal del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel (otra fichita) se paso de vivo y despotricó hasta que se cansó y rindió "su protesta", como diputado, pero la verdura cruda no tiene la culpa el indio sino el que lo hace diputado, la neta para acabarla de regar les ganó a los mensos de la Policía Federal y se les clavó, a pesar de que se las dan de muy fregones, ¿qué tal sí les hubieran metido una bomba?, ya hubiera valido chichis de gallina, lo que demuestra que son majes los federales y vulnerables pos en cualquier chico rato les hace un desmoder cualquier mono. EL CHANGO del Godoy Toscano todavía se puso roñoso con los chicos de la prensa dándoselas de muy lión portándose ofensivo se pasó de chorizo y no hubo nadie que lo parara de chimuelo, la misma PGR se durmió en sus laureles porque sí tiene orden de tacos (aprehensión) el sangrón del Godoy ¿porqué no la ejecutaron?, ¿por el fuero? , ¡No mameyes!, lo hubieran atorado antes de entrar y se hubiera evitado que el mono hiciera de las suyas, ahora digan lo que digan , se apentontaron e hicieron el ridículo, porque sí sabían que estaba embroncado por presuntos nexos con tatemas de la llamada familia michoacana, ¿porqué no le pusieron campana en el lugar?, ya que por lógica más elemental el Godoy tenía que intentar en cualquier momento rendir protesta como diputado federal para después hacérselas gacha y hasta criticar y censurar lo de los arraigos y testigos protegidos, la neta es que les comió el mandado, y ahora quiere la PGR escurrir el bulto, pero a otro perro con ese hueso, se colgaron y les ganó es la puritita verdad y por lo que sobran las disculpas disfrazadas. YA QUE el tal Godoy Toscano hizo su numerito y asegura entró por la puerta principal y esto es aún más gacho porque en las propias barbas de la tira se les coló burlando "la vigilancia" de los federales poniéndolos en ridículo, ¿no que muy verdad de Dios los cuerpos policíacos?, con esto quedó demostrado que son puras mulas de seises y si tantita vergüenza tuvieran ya hubieran renunciado a sus cargos los jefes por ineptos y faltos de profesionalismo, pero son tan cínicos y conchudos que prefieren seguir en el hueso a pesar de las criticas en su contra, como el secretario de la SSPF Genaro García Luna y recua que lo acompañan, pero en fin, estamos en el país donde podemos ver lo increíble y no pasa nada. PORQUE los llamados "políticos" gozan de una impunidad impresionante a pesar de que (no todos), pero sí la mayoría , son rateros, desvergonzados, vividores, conchudos, guevones, ineptos que solo se aprovechan de sus puestos para enriquecerse escandalosamente con total impunidad, no chambean en beneficio del ciudadano al que le prometen en épocas de campañas por su voto puras linduras, pero una vez logrados sus sueños de grandeza se olvidan de todo y se dedican a robar y tratar con la punta del choclo a quienes los llevaron a ocupar posiciones privilegiadas y está historia a pesar de las amargas experiencias que a sufrido el pueblo (que es el que menos les interesa) se repiten a tiro por viaje y no escarmientan y vuelven a votar por esos ratas con larga cola que les pisen, dándose vida de reyes a costa del sufrimiento de sus "representados" . ESTAS ONDAS iguanas ranas hacen pensar a la ciudadanía que intereses obscuros de otros partidos políticos orquestaron el sainete del Godoy para atacar al partido en el poder y son enemigos del sistema y de los mexicanos, porque anteponen sus intereses particulares y sed de poder para tratar de desestabilizar al país, el lugar de unirse en la lucha para salir adelante de tantos flagelos que nos azotan, como es narcotráfico, delincuencia organizada, inseguridad, pobreza, impunidad , corrupción, fenómenos naturales y otras calamidades que tenemos que sufrir los millones de mexicanos, que estamos con el Jesús en la buchaca, para todavía aguantar de pilón los pleitos y deschonges de esos caricaturas y falsos "representantes del pueblo", bola de babotas, que no atan ni desatan, menos sacan un tamal de vote a favor de los que les pagamos y muy bien, por estar aplastados calentando las sillas para parlotear como guacamayas y al final no resolver los más mínimos problemas (DE LA POBLACIÓN) Email: jefegaytan1@live.com.mx
´SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
GDF presentará queja contra Sandoval Iñiguez El prelado tachó de dictadura al gobierno R EPORTERO
L
Urge una cultura para los desechos.
Arranca programa "No tientes a la suerte, pon la basura en su lugar" El gobierno capitalino anunció el arranque del programa "No tientes a la suerte, pon la basura en su lugar" en el Centro Histórico, el cual invita a los ciudadanos a no arrojar desperdicios a la calle. El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Luis Wertman Zaslav, precisó que se instalarán 22 botes, cuya imagen simulará un pozo de los deseos en diversos tramos del primer cuadro del Centro Histórico, a fin de que la gente deposite sus desperdicios en ellos y no en la vía pública. En conferencia de prensa, indicó que se trata de la nueva acción inscrita en el programa "Ciudad de México, capital ciudadana", que desde ayer y hasta el 30 de octubre contará con el apoyo de 100 agentes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal. Detalló que jóvenes estudiantes voluntarios también invitarán a los capitalinos a depositar la basura en su sitio y a cambio pedir un deseo individual o colectivo. "Más que una campaña, es un punto más de un programa que apela a la construcción de la conciencia ciudadana y a la corresponsabilidad para tener una ciudad limpia", sostuvo. Wertman Zaslav explicó que los reguladores ciudadanos permanecerán cerca de los cestos para, en caso de que alguien arroje desperdicios en la calle, aproximarse, recogerla, colocarla en su lugar e invitar a quien tiró la basura a no volverlo a hacer.
nerse a las leyes del país o a sus instituciones". Por ello, indicó que la administración capitalina continuará en del Estado laico, y ningún mexicano puede emitir ningún juicio de manera contraria a la constitución. La abogada manifestó su confianza de que René Martín Centeno, nuevo titular de la subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Segob, sancione la conducta reiterativa del cardenal en contra de las leyes mexicanas y sus instituciones. La funcionaria recordó que las leyes de matrimonio entre personas del mismo sexo y la de interrupción legal del embarazo, antes de las 12 semanas, tienen validez plena y fueron aprobadas mayoritariamente por los legisladores locales y en cuanto a la píldora, ésta fue aprobada por el sistema de salud federal, en el sexenio del presidente Vicente Fox.
uego que el cardenal Juan Sandoval Iñiguez considerara al gobierno capitalino como una dictadura, el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubón, instruyó a la Consejería Jurídica, Leticia Bonifaz Alfonso, para que presente la queja correspondiente ante la Secretaría de Gobernación. Ayer por la mañana, el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, equiparó al gobierno del Distrito Federal (GDF) con una dictadura, pues sin el consenso de las mayorías y contra la ley natural, aprobó leyes a favor del aborto, la píldora del día después, los matrimonios del mismo sexo y que esas parejas puedan adoptar niños. Las aseveraciones del prelado aparecieron en La Palabra del Pastor de la edición 712 del semanario, que se distribuirá de manera masiva el próximo domingo 26 de septiembre. Allí el arzobispo de Guadalajara fustiga a la administración de la ciudad de México y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al asegurar que actuaron de manera contraria a la democracia, al no tomar en cuenta a la mayor parte de la población que no cree en las leyes aprobadas. Por su parte, Bonifaz Alfonzo anunció que presentará la queja correspondiente el próximo lunes ante las autoridades federales, para que se le aplique al prelado católico el Artículo 130 y la Ley de Asociaciones Religiosas, en el sentido de que no puede intervenir en decisiones de un gobierno laico y recordó que para el Gobierno capitalino, Sandoval Íñiguez "no es intocable". Durante una conferencia de prensa, la funcionaria aseguró que habían leído el texto referido y es evidente que las imputaciones del cardenal son directas contra la administración que encabeza Ebrard Casaubon, por lo que éste instruyó preparar la queja correspondiente por la vía jurídica institucional, pues "cualquier mexicano debe de estar sujeto a las leyes del país...". Expuso que el Artículo 130 de la Carta Magna es herencia directa de las Leyes de Reforma y en consecuencia es la norma máxima y suprema del país y en ésta norma se establece claramente: "los ministros de culto no pueden en reunión pública, en actos de culto, en propaganda de carácter religiosa ni en publicaciones opoMarcelo Ebrard presentará una queja ante la Segob.
unomásuno / Raúl Ruiz.
F ELIPE R ODEA
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Hallan militares un narcolaboratorio en Tamazula de Gordiano
Matan a líder de la comunidad gitana El patriarca Rafael Luvinoff fue ejecutado en un hospital
L
uego de tres atentados, finalmente sus asesinos lograron su objetivo y la madrugada de ayer murió Pablo Rafael Luvinoff, patriarca de la comunidad gitana en México, de un disparo en la cabeza en el interior del hospital Médico General de Coyoacán. La Procuraduría capitalina dio a conocer que en la cama del conocido líder de los gitanos en México se encontró un casquillo de una pistola calibre 22 con la que se presume fue ultimado, a dos días de haer ingresado a ese nosocomio por padecer una cardiopatía. Se informó que el dirigente de los gitanos en México murió asesinado pese a contar con una escolta de seguridad personal, por lo que estos guardias se encuentran, junto con el personal médico del hospital, rindiendo declaración en la agencia del Ministerio Público correspondiente para deslindar su responsabilidad. Pablo Rafael Luvinoff, patriarca
de la comunidad gitana en México, había sido víctima previamente de tres atentados, de los cuales logró salir con vida, el primero en noviembre de 2005, cuando fue herido de un disparo en los momentos que se dirigía a la Iglesia Cristiana Gitana, en la colonia Del Valle Sur, sin embargo, una de sus hijas de 13 años perdió la vida. El segundo intento de matarlo ocurrió el 8 de junio de 2008 cuando fue ejecutado, Armando Mendoza Ciurón, otro líder de la comunidad gitana, al confundirlo con Luvinoff Arroniz. En noviembre de ese mismo, el líder gitano sufrió otro atentado al estallar un artefacto explosivo y tirotearlo en su departamento de la colonia Nápoles, pero sólo sufrió heridas leves. Finalmente, él o los asesinos lograron su objetivo al acabar con su vida a los 55 años, tras recibir un disparo en la cabeza. Cabe recordar que desde hace años Luvinoff venía
denunciando la existencia de mafias gitanas dedicadas a la extorsión y el robo, que amedrentaban a su comunidad. Acusó a la banda de los Julupesty o de la familia Yankovich, originaria de Honduras. Informa que esta familia hace 40 años se dedicó a matar gitanos, ahora vienen los hijos, los nietos, diciendo que si no queremos que se vuelva a celebrar esa guerra, debemos darles dinero en intercambio. ¡Y nadie quiere tomar la bronca directa! El dirigente de los gitanos en México informa que ahora los atacan los hijos y nietos de Miguel Bombay Yancobichi Parascovia "El Padrino", y Jorge Pausa Yancobichi "El Chino", quienes ya murieron, y son recordados porque en los años 70 tenían una relación mafiosa y protagonizaron enfrentamientos sangrientos con la Policía Judicial Federal en varias ocasiones, por el rescate de empresarios y diplomáticos secuestrados.
Zapopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la 15 Zona Militar, informó de la localización de un narcolaboratorio donde se aseguró droga, armas, un cargador y cartuchos, en el municipio de Tamazula de Gordiano. Personal perteneciente al Noveno Batallón de Infantería localizó una construcción de lámina acondicionada para elaborar droga sintética conocida como "crystal". En dicho sitio se encontró una bolsa de plástico color negro, conteniendo en su interior una sustancia solida y cristalina con las características propias a la droga conocida como "crystal", con un peso aproximado de 10 kilogramos. También fueron decomisados 42 costales de 25 Kilogramos, cada uno con ácido tartárico; 14 tambos con sustancia química desconocida, 13 costales con sodio, cuatro costales con sosa cáustica, dos tambos con ácido acético anhídrido y dos tinas con sosa cáustica en escama.
En éste se producía “crystal”.
Identifican a cuatro de los cinco muertos en Acapulco; uno era policía Chilpancingo, Gro.La Policía Ministerial del Estado (PME) informó de la identificación de cuatro de las cinco personas que perdieron la vida en la colonia del PRI del municipio de Acapulco, la tarde de ayer, uno de ellos fue elemento de la corporación.
El director de la Ministerial del Estado, José Fernando Monrreal Leyva informó que fueron identificados Leopoldo Candelario García Carmona, quien fuera agente de la corporación y dado de baja en el 2009, luego de haber salido positivo en un examen de antidoping y su hijo Bryan Iván García Rodríguez. En los cuerpos de otras dos personas fueron halladas las credenciales de elector con los nombres de Gilberto Silva Ayala, de 23 años de
edad, con domicilio en Paso Texca de Acapulco y de Óscar Ortiz Vinalay, de 39 años de edad. Agregó que de acuerdo con las primeras indagatorias, Ortiz Vinalaly era la persona que se mantenía en cautiverio en el interior de la vivienda donde fueron asesinadas las personas, la cual era utilizada como casa de venta de droga. La agresión tiene que ver con la disputa entre grupos antagónicos de la delincuencia.
S A B A D O 25
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.70
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Boletotal y Cumbre de Negocios El pasado domingo 19 de septiembre, se llevó a cabo la 10ª fecha del serial NASCAR México, en el óvalo de una milla del autódromo Hermanos Rodríguez, donde el equipo MultiPack - Boletotal se presentó a la justa con su piloto Irwin Vences. Con este patrocinio Boletotal, perteneciente al Grupo ADO, se hace presente en esta competencia de primer nivel en el mundo del automovilismo, y formará parte del equipo de patrocinadores de esta escudería. Por medio de diferentes estrategias de mercadotecnia como esta, Boletotal ataca el mercado con la finalidad de captar consumidores y darse a conocer con el público en general. Otra de estas estrategias es el lanzamiento de la revista Vamos, cuyo tiraje inicial es de 80 mil ejemplares mensuales y que será distribuida en salas de espera de las principales terminales de autobuses del país, así como a bordo de los autobuses de la línea ADO Platino y ADO GL, las más importantes de México por su cobertura y experiencia. En esta revista se tratan temas de interés para los vacacionistas y se promocionan destinos turísticos con paquetes de viaje completos, a precios muy atractivos. Boletotal no solo quiere atender a los clientes tradicionales, sino que a través de las redes sociales, como son los casos de Twitter y Facebook, ofrece sus servicios a un nuevo nicho que es el de los jóvenes que, por medio de Internet, interactúan. Por estas redes se está presente con ofertas y precios especiales. Boletotal, que dirige Osvaldo Silva Maturín, es la marca de ADO dedicada a la venta de paquetes vacacionales y negocios y cuenta con una cobertura de transportación aérea y terrestre en toda la República Mexicana y en los principales destinos en el extranjero, además de una amplia red en la compra de servicios turísticos, tales como espectáculos, paquetes vacacionales y centros de diversión. MEXICO, CUMBRE DE NEGOCIOS La octava edición de la México Cumbre de Negocios se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Instituto Mexiquense de Cultura, bajo el título "Tiempo de despegar: Acciones para el cambio". La Cumbre de Negocios, cuyo Comité Organizador preside Miguel Alemán Velasco, congregará a dirigentes empresariales, funcionarios públicos, investigadores, académicos y personajes internacionales que analizarán temas como la situación de la económica mundial después de la crisis, las acciones para aprovechar el proceso de globalización de la economía, la política monetaria, la reforma fiscal, la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, el apoyo al turismo, la relación México-Estados Unidos y los resultados del proceso electoral del 2010, entre otros. Además, se dará seguimiento a algunas de las iniciativas planteadas en la México Cumbre de Negocios 2009. Hasta la fecha han confirmado su asistencia los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Zacatecas, Amalia García y del estado anfitrión, Enrique Peña Nieto. Acudirá Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México; Arturo Sarukhan, Embajador de México en los Estados Unidos de América; Guillermo Ortiz, exgobernador del Banco de México; Juan José Suárez Coppel, Director General de Pemex; Héctor Cuéllar Sánchez, Presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China y los escritores Carlos Fuentes y Enrique Krauze y personajes de talla internacional. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Exigen aplicar a Vietnam e Indonesia cuotas compensatorias Zapateros mexicanos dicen que presentarán pruebas por el “dumping” que realizan los productores de esos países JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a industria del calzado mexicana, a través de la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato (CICEG), se encuentran recopilando la información para comprobar el dumping que realizan los productores de Vietman y de Indonesia, con el fin de pedir al gobierno mexicano que establezca cuotas compensatorias contra la importación de calzado proveniente de esas naciones asiáticas. Armando Martín Dueñas, presidente de la CICEG, informó que existen los elementos técnicos para saber que esas naciones venden en México por debajo del costo de su propio mercado y que incluso pueden ser utilizados como trampolín de producto chino, además de que podrían estar trasladando su calzado a
Panamá para ingresarlo a México haciendo triangulación. El directivo aseguró que la exportación de calzado proveniente de Vietnam y de Indonesia, junto con la de China,
es la de mayor crecimiento hacia el mercado nacional en los últimos años. "Hace diez años México importaba solamente el 3% de su consumo de calzado inter-
no, ahora ese consumo se ha incrementado al 20% del total", lo que habla de la importante penetración del producto extranjero, en especial el asiático, en el mercado nacional. Cabe decir que México solamente aplica cuota compensatoria en el sector calzado a China, por lo que se han iniciado las investigaciones para comprobar el dumping que realizan contra México tanto Vietnam como Indonesia. Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del primer día de actividades del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), Martín Dueñas comentó que además es necesario redefinir la actividad de las aduanas en México para que no se permita que éstas sean engañadas y dejen introducir toda clase de producto.
Reporta Pemex producción récord ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
De los campos terrestres y marinos, Petróleos Mexicanos obtuvo en agosto una producción de crudo de 2 millones 559 mil barriles diarios, volumen superior en 17 mil barriles comparado con el mismo mes de 2009. La producción promedio de los primeros ocho meses del año se situó en 2 millones 585 mil barriles por día. Lo anterior fue informado por la paraestatal, quien indico que con base en cifras preliminares publicadas en los
Indicadores petroleros, del volumen de producción de crudo obtenido en el periodo eneroagosto, un millón 438 mil barriles correspondió a crudo pesado, volumen que representó 56 por ciento del total; 833 mil barriles a ligero y 314 mil barriles a superligero. Puntualizo la paraestatal que alrededor de dos millones del barriles diarios de crudo, equivalente a 76 por ciento, provino de las regiones marinas del Golfo de México; 527 mil barriles, 20 por ciento, de la sur, y 101 mil barriles, cuatro por ciento, se obtuvo de
la norte. Con el volumen de producción obtenido en los primeros ocho meses del año, la referida empresa, a través de PMI Comercio Internacional, exportó un promedio diario de un millón 312 mil barriles,
volumen siete por ciento mayor al reportado en igual lapso de 2009, con un valor total de 22 mil 380 millones de dólares, en flujo de efectivo, cantidad 45 por ciento superior a la captada en el mismo periodo del año pasado.
S A B A D O 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
UNAM, invitada especial en la FIL Monterrey
La Máxima Casa de Estudios, presente en la FIL Monterrey.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que celebra su primer centenario, será la invitada especial de la XX Feria Internacional del Libro (FIL) de Monterrey, que se desarrollará del 9 al 17 de octubre en el Centro Internacional de Negocios, de la capital regia. El coordinador de Difusión Cultural UNAM, Sealtiel Alatriste, señaló en conferencia de prensa realizada ayer en el Museo
Universitario de Arte Contemporáneo, que para la Máxima Casa de Estudios es muy importante ser invitada al encuentro literario por diversas razones. "La primera razón es porque este encuentro llega a su vigésima edición, además de que será un festejo más del Centenario de la UNAM y, por otro lado, sabemos que la ciudad pasa por momentos difíciles y creo que parte de las soluciones es estar presente con
la cultura y el conocimiento que es lo que vamos a hacer", expresó Alatriste. Adelantó que la UNAM mostrará el material más representativo de su amplio catálogo, por lo que exhibirá 35 mil ejemplares de siete mil títulos y 646 novedades en un área de 372 metros cuadrados, dividida en dos stands para exhibición y venta de libros, videos y material audiovisual y promocional.
Abrirán Zona Arqueológica Bocana del Río Copalita Ubicada en Huatulco, será mostrada al público después de más de una década de investigación
O
axaca.- Resultado de más de una década de investigación, labores de excavación y de restauración, la Zona Arqueológica Bocana del Río Copalita, en Huatulco, Oaxaca, y su Museo de Sitio, serán abiertos al público la próxima semana. El lugar prehispánico, que es investigado desde 1998 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene sus orígenes hace dos mil 500 años y representó la frontera de los señoríos mixteco y zapoteco. Ubicado a 10 kilómetros de la bahía de Huatulco, Copalita, como se le conoce al sitio arqueológico, consta de 35 hectáreas, donde sus especialistas han trabajado a lo largo de más de 10 años en la exploración y restauración de las antiguas edificaciones, informó el INAH. Refirió que la puesta en valor de estos antiguos espacios deriva de 11 años de investigación y trabajos de conservación, cuya inversión asciende a 9.5 millones de pesos, aportados por el INAH y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Además de la apertura de la zona arqueológica, será inaugurado el Museo de Sitio, donde se presentará parte de los objetos hallados durante las excavaciones. El lugar también fue dotado de señalización, área de servicios y estacionamiento. El área que se abrirá al público corresponde al conjunto donde residió la clase gobernante durante los primeros seis siglos de nuestra era, y la integran el Templo Mayor o Estructura IV, la Estructura II o Templo de la Serpiente, la Terraza 1 y el Juego de pelota, este último presenta piedras grabadas en bajorre-
lieve. La Estructura II o Templo de la Serpiente, es denominado así porque durante su excavación se hallaron dos fragmentos de esculturas de piedra pulida con la forma de la cabeza de este reptil, cuya edificación se estima ya estaba en uso en el año 200 d. C. El Juego de pelota tiene 45 metros de longitud por 23 de ancho y presenta semejanzas con la cancha de Monte Albán. Su arquitectura y materiales cerámicos asociados permiten suponer que data del año 200 d. C. y estuvo en uso hasta el año 400. Al respecto, Raúl Matadamas Díaz, director del Proyecto Arqueológico Bocana del Río Copalita, comentó que "en esta cancha se encontraron piedras grabadas en bajorrelieves con representaciones de jugadores que portan indumentaria para el ritual, como protectores en brazos y caretas,
además de sostener pelotas entre las manos", detalló el arqueólogo. Indicó que la Estructura IV o Templo Mayor es una de las edificaciones más importantes por su altura de 15 metros, de la cual sólo se ha excavado su base de 60 metros de largo por 50 metros de ancho y un espesor de 2.5 metros. La Terraza 1 se compone de una plataforma con su rampa de escalinata, que probablemente fue la base de un templo que estaba dispuesto en el centro de un conjunto de terrazas habitacionales. Matadamas Díaz destacó que Copalita representó la frontera entre los señoríos mixteco y zapoteco, donde el río delimitaba cada demarcación. Asimismo, fue un sitio que controló la navegación costera y es el único registrado hasta el momento que cuenta con un indicador de navegación, que consiste en una estela de piedra ubicada en la parte alta de un acantilado.
Tras labores de excavación y de restauración, el área será abierta al público.
El escrito de “El Caudillo del Sur” fue vendido en 21 mil pesos.
Rematan carta que perteneciera a Zapata Una carta perteneciente a la correspondencia personal del general revolucionario Emiliano Zapata (1877-1919) fue sacada a remate y vendida en 21 mil pesos, dentro de la tercera subasta de la Colección Ecléctica Monclau, que realizó la víspera la Casa de Subastas Morton. El documento, inscrito en el lote 33 de la subasta de documentos, fotografías, grabados, libros antiguos y contemporáneos, es una breve carta personal de "El Caudillo del Sur", escrita en papel membretado, fechada el 3 de abril de 1917 en Tlaltizapan, Morelos, y dirigida al señor coronel don Eusebio Jáuregui. El comprador, anónimo para los asistentes a la subasta, se llevó a casa una pieza única, con marcas de dobleces para el envío por correo y de roedor en el margen inferior derecho, que no afectan el texto ni la firma, lo que la hacen un documento antiguo de incalculable valor histórico. Clara y bien conservada, la misiva escrita por el general Zapata fue vendida dentro de una fina y elegante carpeta holandesa moderna, de 26 por 33.5 centímetros, con adornos y el título Carta del general Emiliano Zapata al coronel Eusebio Jáuregui. Tanto el ornato como el epígrafe están en dorado.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
INBA felicita a Vargas Llosa El reconocido escritor peruano, acreedor del Premio Internacional Alfonso Reyes 2010
E El recinto resguarda a marionetas de todo el mundo.
Museo resguarda títeres Títeres de todo el mundo aguardan el momento de volver a escena o permanecen jubilados en un museo de San Telmo, uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, donde se atesora la mayor colección de marionetas de América Latina. El Museo Argentino del Títere, con más de quinientos "huéspedes", preserva el milenario arte del titiritero con representaciones teatrales que mantienen "viva" la imaginación de los espectadores, comentó su director Julio Cacciatore. "Todos tenemos algo de chicos, uno puede maravillarse a cualquier edad", remarcó el director del museo, que además alberga una biblioteca de 500 volúmenes sobre el arte del títere, el teatro infantil y talleres relacionados con el mundo de la marioneta. El museo fue fundado en 1983 por Mané Bernardo (1913-1991) y su discípula Sarah Bianchi (1922-2010), pioneras del movimiento titiritero argentino, quienes formaron la primera colección con los "actores" que ellas mismas habían fabricado para la compañía de títeres que fundaron en 1946. Pero se trataba de un museo "itinerante" con el que las artistas llevaron a cabo más de 50 exposiciones en ciudades de Argentina y Uruguay con lo que recaudaban fondos para financiar el proyecto. "Desdichado de aquél que quiere ver los hilos que mueven a nuestros muñecos", solía decir Bernardo, quien murió seis años antes de que el museo tuviera finalmente su sede en la casa natal de la artista, apuntó Cacciatore. A la colección original se sumaron los muñecos que las titiriteras fueron comprando en los países que recorrieron en sus giras internacionales, las donaciones de compañías extranjeras visitantes y los que se consiguieron por canje, hasta completar un muestrario "que aún sigue recibiendo piezas", comentó. "Pedían, compraban e intercambiaban hasta que se dieron cuenta de que tenían una cantidad enorme de arcones con títeres y ellas jamás venderían un muñeco", subrayó Cacciatore, quien es sobrino de Bianchi, fallecida en julio pasado. Además, están las muestras itinerantes: "todo el mundo tiene derecho a traer sus reproducciones, no solamente para ser exhibidos los muñecos sino también sus obras de teatro", recalcó. Cientos de muñecos oriundos de Africa, Oceanía, Asia y Europa lucen sus formas y vestimentas en las vitrinas de la sala "Serguei Obraztsov", en homenaje al célebre titiritero ruso y autor de "Mi profesión", un clásico del género.
l Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) felicitó al escritor peruano, nacionalizado español, Mario Vargas Llosa, por haber sido merecedor del Premio Internacional Alfonso Reyes 2010, debido a su fructífera trayectoria en el mundo de las letras y aporte humanístico.
Internacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Regiomontana. Creado en 1972 con el fin de rendir un homenaje al escritor regiomontano Alfonso Reyes, este premio ha sido entregado a
El galardón le será entregado a principios de diciembre. La titular del INBA, Teresa Vicencio Alvarez, señaló en un comunicado que el galardón será entregado a principios de diciembre de 2010, en Monterrey, Nuevo León, y consta de 600 mil pesos y un diploma. Este reconocimiento, añadió, es uno de los máximos galardones que brinda México a nivel internacional a los hombres y mujeres con destacada trayectoria literaria, excelencia de obra, labor humanística e impacto de su quehacer en el tejido social de su país y el mundo. El premio es entregado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el INBA, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, la Sociedad Alfonsina
personalidades como Jorge Luis Borges, James W. Robb, Alejo Carpentier, Jorge Guillén, Carlos Fuentes, José Luis Martínez, Rubén Bonifaz Nuño y Octavio Paz. Además de Alí Chumacero, Gutierre Tibón, Ramón Xirau, Laurette Sejourné, Andrés Henestrosa, Miguel León-Portilla, José Emilio Pacheco, Margit Frenk y Ernesto de la Peña. Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Paralelamente se desempeñó como redactor de noticias en Radio Central (hoy Radio Panamericana). Realizó un doctorado en la
Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. Luego de un año se instaló en París. Trabajó como traductor para la UNESCO en Grecia, junto a Julio Cortázar. En marzo de 1993 obtuvo la nacionalidad española, sin renunciar a la nacionalidad peruana. Actualmente, el novelista colabora en el diario español "El País" (Serie Piedra de toque) y con la revista cultural mensual "Letras Libres". Innumerables son los reconocimientos que ha obtenido: en 1975 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua, en 1976 fue elegido Presidente del Pen Club Internacional y en 1994 fue designado como miembro de la Real Academia Española. Se ha desempeñado como profesor visitante o escritor residente en universidades de diversos países, como en el Queen Mary College y en el King’sCollege de la Universidad de Londres, en la Universidad de Cambridge y en la Universidad de Harvard, entre otras. Ha participado como jurado en los Premios Casa de las Américas, La Habana, Cuba (1965); el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (1995), donde ocupa el cargo de Presidente del Jurado, en el Premio Miguel de Cervantes, (España 1998 y 1999), en el ECHO Televisión and Radio Awards" (1998) y en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España (2004), donde es presidente del jurado. Su vasta producción literaria incluye títulos como "El desafío" (1957); "Los jefes" (1959), "La ciudad y los perros" (1963), "Historia secreta de una novela" (1969), "García Márquez: historia de un deicidio" (1971), "El pez en el agua", (1993), "Cartas a un joven novelista" (1997), "Diario de Irak", selección de artículos sobre la guerra en Irak (2003); y "Travesuras de la niña mala" (2006), por mencionar algunos. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas como francés, italiano, portugués, catalán, inglés, alemán, holandés, polaco, rumano, húngaro, búlgaro, checo, ruso, lituano, estonio, eslovaco, ucraniano y japonés.
20 LA CULTURA
unomásuno
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Muestran "Iconos mexicanos del Bicentenario" Por medio de 76 piezas realizadas por acuarelistas se pueden apreciar pirámides, volcanes, esculturas y representantes de la cultura
C
on un total de 76 piezas que representan las raíces y la historia de México, realizadas por artistas nacionales y extranjeros, la Sociedad Mexicana de Acuarelistas (SMA) inauguró anoche la exposición "Iconos mexicanos del Bicentenario". En el acto, que se suma a los
su obra retrata a los indígenas que representan las raíces de México y a su vez muestran de dónde venimos y hacia dónde vamos. Celebró que su única pieza presentada en esta exhibición haya sido acreedora a un galardón, ya que es el resultado de casi toda su vida para poder
En la exposición se puede apreciar al Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz. festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas, fueron entregados reconocimientos a cinco artistas que destacaron por sus trabajos. La presidenta de la SMA, Sandra Walz Homberg, entregó menciones honoríficas a los artistas Patricia Guzmán, Javier Gómez, Manuel Arrieta, Martha Salazar y José Rivera Bernal. Patricia Guzmán explicó que
expresar su entorno, pero sobre todo lo que lleva dentro de su alma. Cabe señalar que la ganadora del primer lugar de esta exposición fue la pintora Ana Laura Salazar, quien señaló que cada uno de sus cuadros muestra sus sueños, pensamientos y experiencias por medio de la imaginación. El jurado que decidió cuales eran las piezas ganadoras estuvo integrado por Juan Manuel
Salazar, Armando Melesio y José Zúñiga, quienes estuvieron acompañados en la inauguración por Eduardo Pérez Santillán, jefe delegacional en Alvaro Obregón y Antonio Velasco, subdirector de Cultura de la delegación Coyoacán. Algunos de los artistas que participaron en la exposición son Eglée Manzo, Alicia Praiz, María Eugenia Anduaga, Simón Prado Lobato, Masha Vinogradova, Hermnia Pavon, Rosalía Pans, Rosario Pego e Irma Mc. Kelligan. La muestra hace alusión a iconos de México como pirámides, volcanes, esculturas, pueblos, y algunos de los representantes de la cultura mexicana como el Premio Nobel de Literatura Octavio Paz. Artistas nacionales y extranjeros plasman su visión respecto a algunos iconos del Bicentenario. Fundada en 1964 por Alfredo Guati Rojo, la Sociedad Mexicana de Acuarelistas inició con 13 miembros. El maestro Alfredo Guati Rojo fue su presidente durante muchos años e invitó a otros grandes acuarelistas a sumarse a este proyecto. Actualmente cuenta con 80 miembros (65 de la zona metropolitana y 15 del interior del país), ha presentado diversas exposiciones en México, San Petersburgo, Rusia, Italia, España, Canadá, Chile, Brasil, Bogotá y Colombia, entre otros. "Iconos mexicanos del Bicentenario" se presentará en la Casa de Cultura Jaime Sabines hasta el próximo 3 de octubre.
Pensamientos y Reflexiones Para ser un buen ejemplo, en mi vida debo de tener convicciones y no sólo opiniones, siendo el mismo al caminar por la calle, por un palacio o por algún templo.
Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
Con la visita de más de 30 mil personas el encuentro llega a su fin.
Todo un éxito el Festival literario de Berlín Berlín.- Con la obtención de un Record Guinness y la asistencia de más de 30 mil personas, el Festival literario de Berlín cerrará mañana su décima edición, que este año estuvo dedicada a Europa del Este. El cartel de participantes estuvo encabezado por Vladimir Sorokin (Rusia), Yuri Andruyovich (Ucrania), Wladimir Kaminer (Rusia-Alemania), Ilya Trojanov (Bulgaria-Alemania) y Herta Müller (Rumanía-Alemania). Durante los 11 días del festival se celebraron 232 actividades, en las que participaron 279 autores procedentes de 65 países. En esta edición, el premio de 30 mil euros fue para el escritor alemán Thomas Lehr "por la originalidad de su creación en prosa". La literatura en español también estuvo presente con la participación de Alberto Manguel, Marcelo Birmajer, Alan Pauls, Elmer Mendoza, Ana Clavel, Juan Goytisolo, Ramón Trigo, Michi Strausfeld por España, Lina Meruane, Carla Guelfenbein, Antonio Ungar, de países como España, Chile, México y Colombia. Los organizadores del festival batieron un Record Guinness el pasado 21 de septiembre (día mundial de la paz), cuando 75 autores de todo el mundo leyeron ininterrumpidamente textos sobre este tema durante 24 horas. Otra marca sin precedentes fue la asistencia de más de 13 mil niños y jóvenes a las actividades organizadas especialmente para ellos. La sede principal del festival fue la "Casa de las culturas del mundo", aunque también se organizaron actividades en otros 30 recintos como el cine Babylon, el Instituto Cervantes o el Collegium Hungaricum. Discusiones, lecturas, conferencias, proyecciones, conciertos y exposiciones completaron el programa, que tuvo su punto polémico con la retirada de la invitación al político alemán Thilo Sarrazin y su toque de "glamour" con la participación de Elizabeth Gilbert, autora del best seller "Ama, reza, come", obra en la que se basó la última película de la actriz Julia Roberts. La ciudad de Berlín es una puerta de entreda y salida hacia Europa del Este y tiene una relación especial con las letras: durante el régimen nazi se quemaron miles de libros en la Bebelplatz de esta ciudad, para silenciar ideas que diferían de esa ideología.
S A B A D O 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Lindsay Lohan, tras las rejas Los Angeles.- Lindsay Lohan fue arrestada ayer por orden del juez y enviada a prisión sin derecho a fianza, por lo menos hasta el 22 de octubre. La actriz, quien se encontraba en libertad condicional, reportó positivo la semana pasada en dos exámenes de consumo de drogas y con ello el juez Elden Fox decidió regresarla a la cárcel. En la breve audiencia celebrada en la
Corte de Beverly Hills, Lohan, vestida con saco negro y blusa blanca, fue esposada por alguaciles y llevada al Centro de Detención Lynwood. Lindsay llegó a la corte acompañada por su madre Dina y su abogada Shawn Capman, mientras que a distancia estaba su padre Michael Lohan, con quien ha tenido diferencias. La actriz de 24 años, protagonista de filmes como "Freaky friday", "Chicas malas" y "Sé lo que
hiciste el verano pasado", reportó positivo al consumo de cocaína y a metanfetaminas, según TMZ. Mediante su Twitter admitió haber tenido una recaída y se declaró lista para enfrentar las consecuencias de sus actos. Lohan fue ingresada en el Centro de Detención de Lynwood, después de que de manera reiterada violó su libertad condicional por la que fue sentenciada a tres años en 2007 por conducir en estado inconveniente.
La actriz, envuelta en innumerables ocasiones en escándalos.
Shakira vive su mejor momento con nuevo disco "Ha sido un muy buen año; siento que atravieso un momento muy vibrante y luminoso en mi vida”, explicó
L Incógnita ante la salida de Lupita Jones Saltillo.- La ex Miss Universo Lupita Jones guardó silencio en torno a los rumores de que podría dejar la dirección del certamen Nuestra Belleza México y que su lugar sería ocupado por la conductora y modelo Rebecca de Alba. Jones, quien la víspera asistió al desfile de traje de baño y vestido de noche, como parte de las actividades de la semifinal de Nuestra Belleza México 2010, se negó a conceder entrevistas a la prensa que se encontraba presente. Ante la creciente ola de rumores en torno a este tema, se espera que la ex Mis Universo aclare las dudas este sábado, cuando tenga lugar la final del certamen, en el que la Miss Universo mexicana Jimena Navarrete entregará la corona y cetro a la nueva Nuestra Belleza México 2010. Al terminó del concurso se dará la acostumbrada conferencia de prensa, donde Lupita Jones estará presente y podría aclarar las versiones sobre su posible salida de la dirección de este certamen de belleza. Por otra parte, Rebecca de Alba, quien actualmente conduce el "reality show" "Project runway Latinoamerica", ofrecerá una conferencia de prensa en el Distrito Federal para hablar del tema. La modelo y conductora podría llegar a la dirección del certamen después de que hace 25 años obtuvo el segundo lugar representando al estado de Zacatecas, cuando el concurso se denominaba "Señorita México.
a colombiana Shakira vive un momento muy dulce en su carrera tras convertirse en la cantante latina más reconocida del planeta, un título que está dispuesta a defender con nuevo disco en español y una gira con la que recorrerá medio mundo. "Ha sido un muy buen año. Siento que atravieso un momento muy vibrante y luminoso en mi vida, en el que me encuentro a menudo sonriendo más", explicó la cantante en la presentación en
La colombiana ha trascendido fronteras.
Nueva York de su más reciente trabajo, “Sale el sol”, un título que habla por sí solo del estado de ánimo de la artista. Shakira, de 33 años, tiene razones para sentirse bien, su interpretación del ya célebre Waka waka, el tema oficial para el Mundial de futbol de Sudáfrica y el particular baile con el que la acompañó, hizo que la colombiana sonara con fuerza en las emisoras de todo el mundo y que su videoclip fuera un éxito en Internet. "Waka waka me ha dado tantas satisfacciones, ha traído tanta felicidad a mi vida, creo que el sol empezó a brillar para mí este año con más fuerza que nunca por ella y en parte me siento más conectada conmigo misma y con quién soy como artista, ha traído muchas respuestas a mi vida" , aseguró la cantante. Esa "bendición" le ha llegado a
Shakira tras varios lustros convertida en una de las artistas más respetadas en Latinoamérica y España y después de haberse ganado un hueco en el mercado anglosajón con la publicación de tres discos con temas en inglés. El Waka waka cayó del cielo justo a tiempo para lanzarse a una gira mundial que empezó este mes en Canadá, con la que logró llenar hasta la bandera el Madison Square Garden de Nueva “York y acabar en la portada de The New York Times” con una gran fotografía de su noche en la Gran Manzana. Shakira ha sido capaz de aprovechar la buena energía del momento para crear su nuevo disco “Sale el sol”, un trabajo en el que deja claro que no se compromete con un solo estilo musical y en el que se refleja el buen sabor de boca que le ha dejado el éxito en temas como el que da nombre al disco. "Ahora estoy muy optimista, me siento más ligada al público y he entendido muchas cosas de la vida. Me siento bien y estas canciones son el reflejo de un buen momento y de haber salido de tiempos difíciles. La vida no es fácil y quiero que el sol brille para todo el mundo como brilla sobre mí", expresó la cantante. En el nuevo disco, Shakira presenta su "lado romántico y rockero", pero también su vertiente "más latina", con la que se ha puesto "en contacto con las raíces del merengue", género con el que creció y que impregna su primer sencillo, “Loca”.
22 LOS ESPECTÁCULOS
unomásuno
Artistas, preocupados por damnificados de Karl Participan Yuri, Mijares, Carlos Bonavides, Mario Carballido y Maribel Guardia, entre otros
E
Andrade, quienes también cargaron pesados paquetes, envases de agua y alimentos en conserva para llenar un cuarto tráiler. La confusión por la desorganización también se observó ante el gran número de voluntarios que hicieron largas filas para recibir o entregar las donaciones y llevarlas al salón principal del Centro Veracruzano, ubicado en la avenida Miguel Angel de Quevedo, en la delegación Coyoacán. Agradeció la invitación que la conductora y actriz Sugey Abrego hizo para esta convocatoria, a fin de lograr que una treintena de artistas coincidieran el mismo día, a la misma hora y por la misma causa en pro de los veracruzanos. De esta manera, artistas como Manuel Mijares, Carlos Bonavides, Many de la Parra, Érick Elías, Mario Carballido, Karla de Souza, “Platanito”, Karenka, La Bodoquito y Maribel Guardia se hicieron presentes. Así como Emir Pavón, el comediante "La Garra", Rubén Cerda, Aída Piers, Isabel Madow, Alejandra Ávalos, el grupo Los Diablillos, Dulce Canseco y Malillany, entre otros que llegaron a las inmediaciones del Centro Veracruzano para convocar a más gente para la donación de víveres y lograr de esta manera una efectiva ayuda para la población veracruzana. Los famosos poco a poco fueron dejando la concentración y la firma de autógrafos, la cual duró sólo unos minutos. Yuri, Margarita y Mijares pidieron ayuda a los defeños.
l estado de Veracruz llora y se encuentra triste por la desgracia que vive su población a causa de las intensas lluvias por el huracán "Karl", aseguró la cantante Yuri, luego de ayudar a cargar los víveres hacia un transporte, los cuales fueron donados por la gente a cambio de un autógrafo. Pero la buena voluntad del público y de los mismos artistas se vio afectada por una desorganización que provocó el caos entre los propios medios de comunicación y organizadores, aunque al final del esfuerzo vieron partir tres camiones repletos de víveres. "Hablo por mi tierra, aunque sé que hay otros estados hermanos en desgracia como Chiapas, Tabasco y Oaxaca, pero ahora convoco a toda la sociedad para que hagamos algo por mi gente, por-
que está en una verdadera desgracia, incluso yo tengo algunos familiares que lo perdieron todo y que ahora se encuentran hospedados en hoteles", dijo. Añadió: "Quiero que sepan que aquí se acaban las poses y el glamour de nosotros los artistas, porque ahora somos seres humanos que se unen para ayudar". La intérprete de "La maldita primavera" señaló incluso, contundente, que esta acción de unión en pro del pueblo veracruzano viene a finalizar cualquier conflicto o diferencia, "por lo que le digo a la Méndez que se venga para acá a ayudarnos", dijo en alusión a la también actriz y cantante Lucía Méndez. En esta acción, la jarocha destacó codo a codo con Margarita, "La Diosa de la Cumbia", Manuel Mijares, las ex Pandora y Yolanda
La actriz Betty Monroe, embajadora de la moda La actriz y presentadora Betty Monroe fungió como embajadora de la moda Carlo Giovanni, donde lucio vestidos de la exclusiva firma de moda en una espectacular pasarela donde se mostraron las tendencias en vestidos de alta costura otoño-invierno 2010. En el desfile predominaron
materiales como sedas, satén, gasas, raso y encajes en tonos amarillo, gris, plata, coral, caramelo, azul, dorado, rojo. En esta presentación se dieron cita además de la exitosa conductora Betty Monroe, la joven actriz, María Fernanda Quiroz y la guapa conductora Erika Honstein, Embajadoras de la moda.
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
$650, donación personal para los Premios ¡Bravo!... Ciudad de México.- La Asociación Rafael Banquells., organiza la 19 entrega de los Premios "¡Bravo!". La donación personal para asistir a la entrega de premios será de $650.00 pesos…SILVIA PINAL, presidenta del Consejo de Administración informa que la ceremonia de premios será el 5 de octubre en el salón "Balbek" del Centro Libanés en la capital azteca…LOS FONDOS que se recauden serán para aplicarse a una ayuda asistencial a los 100 beneficiarios de la Asociación Rafael Banquells y las becas de los estudiantes relacionados con el arte…AMPARO GARRIDO, secretaria de la asociación coordina el evento: Acaba de realizarse una rueda de prensa-informativa en el teatro "Diego Rivera", comenta Gustavo Suárez Ojeda, jefe de prensa de la A.R.B…HABRA PREMIOS ESPECIALES para pioneros del cine… Rostros, nombres y noticias… ANGELICA MARIA actuará en el melodrama "Mis quince", con Danna Paola…EN CHIAPAS será la final de la "Academia Bicentenario" de TV Azteca…"LULA, el hijo de Brasil", narra la vida del presidente brasileño y se exhibirá en varios países y además competira por el "Oscar" de Hollywood… MARIA FERNANDA LOPEZ, "Señorita Yucatán 2010", impone la moda del pelo corto…JULIA ROBERTS y Javier Bardem, son los protagonistas centrales de la película "Come, reza, ama". Se asegura que son los tres requisitos fundamentales para la felicidad en esta vida. Como han pasado los años… EN LA HABANA, Cuba nació María Antonieta Pons en 1922…A LOS 16 años de edad conoció a Juan Orol quien la convirtió en estrella de cine en "Siboney", la bautizó como "El ciclón del Caribe" y la hizo su espoMaría Antonieta Pons. sa…"CONGA ROJA" fue la cinta de largometrajes que la proyectó internacionalmente junto con Pedro Armendáriz…. "LA REINA DEL MAMBO", con Dámaso Pérez Prado y "La Niña Popof", fueron dos películas que aportaron mucha popularidad a María Antonieta en los años 50¨s…. MOVER LA CADERA a velocidad vertiginosa, con exceente ritmo y cantar suavemente fue su mayor éxito ….FUE LA EPOCA de otras diosas del ritmo como Amalia Aguilar, Rosa Carmina, Meche Barba, Mary Esquivel, Dinorah D´Orgaz y Lilia Prado … "CAÑA BRAVA" fue una película que mostró a Maritoña como magnífica actriz… SE CASO con el productor y director Ramón Pereda y fue una pareja triunfal. Al morir Ramón, ella se retiró del cine, se refugió en su mansión de las Lomas de Chapultepec, donde el autor de ¡CORTE!, fue invitado muchas veces a nadar y a comer con Maritoña…. AL ESTILO de Greta Garbo, la luminaria paseó en el anonimato por la ciudad de México, oculta por sus gafas negras…. MURIO lejos de la fama y de los amigos… Remolino de notas "CONFESIONES de mujeres de 30", llegó a las 3 mil 600 representaciones en el teatro Jorge Negrete… LUCIA MENDEZ grabó el disco: "Canta, un homenaje a Juan Gabriel". Lucía ha recibido ofertas para posar totalmente desnuda, como Olivia Collins… Pensamiento de hoy El talento se impone… CORTE NAIM LIBIEN KAHUI en Iiternet Red Mundial:Triple Doble "u". unomásuno.com.mx ricardoperete@live.com.mx
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LOS ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
SILVIA PINAL BOB LOGAR El jueves pasado, Silvia Pinal encabezó la conferencia de prensa en la que se hicieron algunos anuncios sobre los Premios Hoooooooooooooooooooooooooooooo Bravo, que próximamente se llevarán a oola, estimados amigos lectores y apachu- cabo en un teatro de la colonia Juárez. A la rrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos una de la tarde con cincuenta minutos dio todos y todas a esta amante de las muje- inicio la conferencia y Silvia señaló que los res hermosas y cariñosas supercolum- Premios Bravo ya gozan de muchja respena… SALUDOS: Muy afectuosos a mi tabilidad. En ese momento, Luis Jimeno excelente, maravillosa y hermosa amigui- llegó a la mesa de honor y Amparo Garrido ta Cynthia Cienfuegos, quien me dice que mencionó que la Asociación Rafael por nada del mundo deja de leer a diario Banquells es la única asociación de artisesta columna… FRASE LOGARIANA: El tas que premian a los artitas… amor es como los fantasmas, todo el "EL MIL AMORES" mundo habla de él, pero casi nadie lo ha Javier Marc anunció que el martes se va visto… a proyectar la cinta "El mil amores", con Pedro Infante y PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL que Rosita Quintana presidiEl suscrito Licenciado EDUARDO A. En instrumento No. 115,238 otorgado MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 ante mí, el día 20 de septiembre del año rá ese evento y señaló que el del D.F. por medio del presente hago cons2010, las señoras ESPERANZA CAMPOS tar: Que por escritura número 106,424 firGONZALEZ, ESPERANZA HUESCA CAMPremio Bravo cada vez es mada con fecha 22 DE SEPTIEMBRE DEL POS, RITA HUESCA CAMPOS, LILIAN 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAHUESCA CAMPOS Y EVELYN HUESCA más importante y que en el MITE DE LA SUCESION INTESTAMENTAPASTRANA, exhibieron al Notario, EL RIA a bienes del señor ALFREDO GONZAACTA DE DEFUNCION DEL SEÑOR antes mencionado evento va LEZ LOZANO, a solicitud de los señores MIGUEL HUESCA PASTRANA, EL ACTA DE a actuar Yuri y que se celeDARIO ISRAEL GONZALEZ CRUZ y LEOMATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACINARDO GONZALEZ CRUZ en su carácter MIENTO DE LAS PRESUNTAS HEREDEbrará en el Teatro Libané. Se de HEREDEROS de dicha sucesión, y los RAS con las que acreditaron su entroncaseñores MARIO MENDOZA RINCON y miento, manifestaron que en esta Capital, espera que vaya mucho MARTINA SANTOS PEREYRA quienes tuvo su último domicilio el autor de la comparecieron en calidad de TESTIGOS SUCESION y que no conocen la existencia público y que se llene el teade dicha sucesión, quedando establecido de persona alguna con igual o mejor derepues la Asociación lo siguiente: cho, para heredarlo, manifestaron igual- tro, 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la calle de Palmitas número nueve, Edificio B uno en la Colonia Reforma Política, Delegación Iztapalapa del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-Se designó como Albacea de la sucesión a la señora JUANA CRUZ URIBE, quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
mente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN del señor MIGUEL HUESCA PASTRANA ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y la propia señorita ESPERANZA HUESCA CAMPOS, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESIÓN.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 22,037, de fecha 21 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFREDO BALTIERRA ALVAREZ, a solicitud de la señora GLORIA VELIA PALENCIA TOVAR, quien declaró que también se ha ostentado como GLORIA PALENCIA DE BALTIERRA o GLORIA PALENCIA TOBAR o GLORIA BELIA PALENCIA TOBAR o GLORIA VELIA PALENCIA TOBAR y reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por si sus derechos hereditarios; y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la misma Sucesión, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 21 de septiembre de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,504 de fecha 20/09/2010, ante mí, los señores ALMA EDITH RAMIREZ DOMINGUEZ FERNANDO RAMIREZ DOMINGUEZ LUIS ALBERTO RAMIREZ DOMINGUEZ Aceptaron la herencia en la sucesión del señor LEOVIGILDO LOPEZ
RAMIREZ
Asímismo el señor BONIFACIA DOMINGUEZ BALTAZAR aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
Se recibió la testimonial de las señoritas RITA HUESCA PASTRANA y BLANCA HUESCA PASTRANA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Septiembre del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,103 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA MARIA ISABEL AMALIA GOMEZ MURIEL AROCHI EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON ERNESTO ALVARO JOSE GARCIA Y CACHAFEIRO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE ERNESTO GARCIA CACHAFEIRO). EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 7117 de fecha 7 de septiembre del 2010, otorgada ante mí, los señores TERESITA, MARIA DEL CARMEN Y JOSE RAFAEL MARTIN, de apellidos CERVANTES BUXADE, todos ellos en su carácter de únicos y universales herederos y la segunda de ellos también en su carácter de Albacea, reconocieron la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y la señora MARIA DEL CARMEN CERVANTES BUXADE, acepta el nombramiento de Albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de su señora madre, MARIA TERESA BUXADE ALMAR, manifestando que procederán a formulará el inventario correspondiente. ATENTAMENTE
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.
Banquells beneficia aun centenar de artistas que ya no pueden trabajar… BOYS LIKE GIRLS Este sensacional grupo anuncia el lanzamiento de "Love Drunk" y consiguió certificación Oro con éste, su primer álbum y ha vendido más de tres millones de sencillos digitales. Boys Like Girls no tuvo que buscar demasiada inspiración cuando llegó el momento de grabar "Love Drunk", el segundo álbum de la banda y primero en ser editado en México. Tras pasar tres años de gira en apoyo a su primer álbum "Boys Like Girls", el cual ha vendido más de 700 mil copias hasta la fecha y que fue certificado Oro por la RIAA en USA y habiendo estado también dentro del Top10 con el tema "The Great Escape", los cuatro amigos de Boston sabían cuánto habían progresado como banda y le acreditan mucho de este crecimiento a sus fans. EVOLUCION COMO BANDA "Al ser capaz de tocar tus canciones casi cada noche durante tres años, puedes notar que cada uno le da diferentes interpretaciones, los acordes y las piezas van cambiando conforme progresas como banda" dice el líder Martin Johnson sobre su evolución como banda desde el "ASOCIACION DE CUIDADOS lanzamiento de su álbum ESPECIALIZADOS" debut en Agosto de 2006. * S O L I C I TA "Cuando entramos al estuENFERMERAS* dio y comenzamos a grabar ENFERMERAS AUXILIARES Y CUIDADORAS; B U E N S U E L D O C O M U N I C AT E A L 43312306 CON LAURA GONZALEZ, 4 6 1 9 9 5 0 5 C O N E M M A O RT I Z O A L 49808712 CON JORGE TEJEDA.
este nuevo álbum, era como un reto importante. No queríamos escribir un álbum que fuera igual que el primero, pero aún queríamos hacer algo que fuera divertido, diferente y cool manteniéndonos conectados con nuestros fans porque han estado con nosotros desde el inicio y nos han permitido desarrollarnos con ellos. Son la cosa más importante para nosotros". ESPONTANEIDAD Así que Boys Like Girls hizo lo que sabe hacer, tomando la misma dinámica en el estudio que se ha convertido en su marca distintiva en sus shows en vivo. Esto es, iniciar con las canciones pensando en terminar con las presentaciones. En un día y época donde la tecnología rige y los álbumes pueden ser grabados con tan sólo presionar un botón, Martin Johnson, Paul DiGiovanni, Brian Donahue y John Keefe quisieron capturar su esencia como banda, haciendo de la espontaneidad la parte más importante del proceso. Es la mentalidad que se maneja en sus shows en vivo y es la mentalidad que le ha dado forma a Love Drunk. CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le pregunta a un amigo: "¿Cómo sigue tu amigo?"; "¿Cuál?"; "El que se tragó mi moneda de un peso"; "¡Ah! Sigue sin dar cambio"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx, ...pie de foto: ANABEL FERREIRA.
Avisoso y edictos
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 43,252 del 21 de Septiembre de 2010, la señora PATRICIA VARGAS GARDUÑO, aceptó la herencia instituida a su favor en la testamentaría de la señora MARÍA GUADALUPE PACHECO ORTÍZ, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el Inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 21 de Septiembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. . MAXIMILIANO PEREZ SALINAS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos ochenta y dos de fecha dieciocho de junio del dos mil diez, los señores Victor Hugo Olivares Morales, Sagrario Olivares Morales y María del Carmen Olivares Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Meliton Olivares Dávila. Asimismo aceptó la señora Gloria María Morales Rodríguez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,203, de 13 de septiembre de 2010, ante mí, doña MAGDALENA JULIA CARMONA, también conocida como doña MAGDALENA CARMONA DE HERNÁNDEZ y doña MAGDALENA CARMONA LUCIO, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don ROGELIO HERNÁNDEZ SARMIENTO, también conocido como JOSÉ YLDEFONSO ROGELIO HERNÁNDEZ SARMIENTO, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
Por escritura número 105,331 otorgada ante mi, de fecha 30 de Julio del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, PAGO DE LEGADO y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS BERNARDO SALGADO MANZANARES que otorgan los señores CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, ANA CECILIA SALGADO MANZANARES y MARIA PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES también conocida como PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES, quienes aceptan la herencia y legados instituida a su favor y el señor CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Por escritura número 105,331 otorgada ante mí, de fecha 30 de Julio del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, PAGO DE LEGADO y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS BERNARDO SALGADO MANZANARES que otorgan los señores CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, ANA CECILIA SALGADO MANZANARES y MARIA PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES, quienes aceptan la herencia y legados instituida a su favor y el señor CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., 13 de septiembre de 2010. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos noventa y cuatro de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Euberto Hugo Flores Puebla, Francisco Javier Flores Puebla y Martha Patricia Flores Puebla, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elvira Puebla Contreras. Asimismo los señores Francisco Javier Flores Puebla, Euberto Hugo Flores Puebla, Ivonne Durán Flores, Eduardo Nezahualcoyotl Vergara Flores y Martha Patricia Flores Puebla aceptaron legado en la sucesión de referencia. El señor Euberto Hugo Flores Puebla, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
México, D.F., a 30 de julio del 2010.
México, D.F., a 30 de Julio del 2010.
A T E N T A M E N T E.
A T E N T A M E N T E
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. a 21 de septiembre de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 24,202, de 22 de noviembre de 1993, ante la fe de don Francisco Rubí Becerril, notario 3 de la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos, doña MARIA MAGDALENA MAÑON COSSIO, doña PATRICIA CONTRERAS MAÑON y doña LORENA CONTRERAS MAÑON, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor por don EDUARDO CONTRERAS COLLIGNON, y la primera además aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Las expresadas doña MARIA MAGDALENA MAÑON COSSIO, doña PATRICIA CONTRERAS MAÑON y doña LORENA CONTRERAS MAÑON, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaria a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don EDUARDO CONTRERAS COLLIGNON.
TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
México, D.F., a 24 de septiembre de 2010.
Por escritura número 22,037, de fecha 21 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFREDO BALTIERRA ALVAREZ, a solicitud de la señora GLORIA VELIA PALENCIA TOVAR, quien declaró que también se ha ostentado como GLORIA PALENCIA DE BALTIERRA o GLORIA PALENCIA TOBAR o GLORIA BELIA PALENCIA TOBAR o GLORIA VELIA PALENCIA TOBAR y reconoció la valencia del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por si sus derechos hereditarios; y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la misma Sucesión, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley.
S Á B A D O 25
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
“Mathew” afectará con lluvias: Conagua Las precipitaciones pluviales serán moderadas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El nuevo fenómeno hidrometereológico "Mathew", afectará este fin de semana con lluvias, por lo que la Comisión Nacional del Agua recomendó dar seguimiento al meteoro tropical, mismo que para el domingo podría generar fuertes precipitaciones en Guatemala afectando el nivel del río Usumacinta. En su reporte de ayer, Conagua indicó que las lluvias nocturnas moderadas continuarán durante la noche, pero debido al acercamiento de la tormenta tropical 'Mathew' al territorio mexicano, se esperaba que las precipitaciones aumentaran su intensidad a lo largo de todo e fin de semana. Indicó que dada la presencia del meteoro tropical, las condiciones atmosféricas del sureste del país y la Península de Yucatán se modificarían, mientras que la cantidad de lluvias en el vecino país de Guatemala, provocarán un incremento en el caudaloso Usumacinta. Gilberto Segovia, vocero de Conagua, señaló que Mathew puede producir lo que sería la quinta crecida del Río Usumacinta, que nace en Guatemala y afectar los municipios de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata.
Nuevamente, le lloverá a los tabasqueños. Detalló que la última creciente del río fue superior a un metro, pero ha alcanzado hasta más de dos afectando al poblado de Boca del Cerro, en Tenosique. "El fin de semana vamos a estar más pendientes; todo depende de qué tanto se va descargando sobre Nicaragua y Honduras y de la intensidad del fenómenometeoro-
lógico", indicó. Respecto al nivel de los ríos indicó que el Mescalapa, Carrizal y Samaria se mantienen 70 centímetros arriba de su nivel crítico ante el desfogue de 2 mil 300 metros cúbicos de la presa Peñitas. En tanto, el comportamiento del río Grijalva "parece bueno, pues ha presentado ligeros descensos".
Piden a visitador de CNDH seriedad en investigaciones En respuesta a la presencia y declaraciones que el primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis García Pérez Guerrero, hizo a la entidad, por supuestos desalojos forzados, el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua, en un comunicado conjunto, pidieron al funcionario de la CNDH sus investigaciones se sujeten al marco normativo que los rige y guarden la más estricta reser-
Indagaciones dentro del marco legal.
va de los asuntos a su cargo, hasta en tanto no se hayan concluido los resultados de dicha investigación. En el citado comunicado, en el que refieren que se han enterado por los medios de comunicación de la mencionada visita, ofrecen proporcionar a la CNDH toda la información que soliciten, pero aseguran que "todas las acciones que el gobierno federal y estatal han instrumentado para resguardar la vida y el patrimonio de las personas ante las lluvias atípicas que se han presentado desde junio pasado, se han realizado y se realizarán privilegiando el diálogo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Discusiones en medio del desastre A Tabasco no le está yendo muy bien y la población se unió en torno a la defensa de su vida y su patrimonio, el gobernador Andrés Granier Melo, ha respondido bien a la ciudadanía oponiéndose a medidas que podrían afectar más a la población; sin embargo, es una verdadera pena que por eludir su responsabilidad ante las consecuencias del desastre que está viviendo el estado, los funcionarios se pongan a pelear y culparse mutuamente de lo que debieron hacer y no hicieron. Un importante diario local, publicó ayer que se desataron las epidemias de cólera y paludismo en el estado a consecuencia de la mucho agua que hay en todo el territorio tabasqueño, pero la respuesta a esa información fue desmentida y no sólo eso, sino que desató la guerra entre el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y la secretaria de Educación Beatriz Luque Green, por los casos que se han registrado de esos padecimientos y de dengue. La citania estupefacta escuchó a los funcionarios en un programa radiofónico en el que uno y otro se responsabilizan del problema, sin ningún recato ambos funcionarios que debieron hacer su trabajo preventivo para no salir ahora con sus dimes y diretes que en nada solucionan los problemas. Más vale tarde… Dice una vieja conseja popular que más vale tarde que nunca y el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, parece que se acordó de ella, pues mandó a organizar dos eventos que se llevarán a cabo el día de hoy 25 de septiembre, denominados "Encuentro Bicentenario por Tabasco", aunque se desconoce a ciencia cierta si con esto pretende celebrar el Bicentenario de la Independencia o si sólo es para que la gente acuda a la toma de protesta de la hija del secretario general de la CNOP, el cenista, sí leyó usted bien querido lector, el cenecista Félix Eladio Sarracino Acuña, a la que le dieron el nombramiento de delegada general de la Agrupación Política Nacional Jesús Reyes Heroles de Egresados del Instituto de Capacitación Política del PRI, agrupación que jamás ha existido en Tabasco y cuya dlegada, Violeta Sarracino, tiene un buen tiempo trabajando en las diferentes oficinas del Comité Directivo Estatal del tricolor como secretaria de los distintos funcionarios que han pasado por ahí. Más festejos Los que también celebraron, pero el "Día Estatal contra la Trata de Personas", con diversas actividades, fue la Procuraduría General de Justicia, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, debido a que por decreto publicado el día 22 de septiembre de 2010 en el Periódico Oficial del Estado, se acordó que el día 23 de septiembre de cada año se instituya como el "Día Estatal contra la Trata de Personas". Las actividades realizadas por la Procuraduría estuvieron encaminadas a informar y sensibilizar a la población en materia de prevención y combate al delito de trata de personas, el cual aqueja a México y Tabasco y para esto además de colocarse un módulo especial de información en las instalaciones de la misma dependencia, se distribuyeron volantes y trípticos así como se colocaron carteles para que la gente sepa cómo denunciar este tipo de delitos.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Quintana Roo aún no aterriza la ley federal de 2007
Paraíso de trata de personas
POR VÁZQUEZ/ JUÁREZ REPORTEROS
L
a diputada local, Luz María Beristain, presentó ayer una iniciativa de ley para tipificar en el estado como delito grave la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, misma que plantea penas de hasta 8 años de prisión para quien promueva este tipo de prácticas que denigran la condición humana y acusó a sus compañeros del congreso de no tener voluntad para que esta reforma se apruebe. La legisladora perredista dijo que aunque en México se aprobó en 2007 a nivel federal la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, Quintana Roo aún no aterriza dicha legislación a nivel estatal, y ello da pie a la impunidad para quienes cometen este tipo de delitos. Para la presentación de la iniciativa, la legisladora invitó al director de la Comisión
Emilio Maus, director de la CNDH para la Trata de Personas y la diputada local Nacional de los Derechos Humanos Contra la Trata de Personas, Emilio Maus, quien expuso que en México no existen cifras sobre el número de personas que son víctima de esta práctica denigrante, aunque a nivel mundial se calcula que al año 2 millones de perso-
nas son captadas por organizaciones dedicadas a la explotación, tráfico y esclavización de seres humanos. El experto dijo que aunque en México se desconoce el tamaño del problema, se sabe que somos un país de origen, tránsito y destino de personas
explotadas sexual o laboralmente; basta dar, dijo, un paseo por internet para dar cuenta del número enorme de agencias de masajes, clubs para hombres y demás ofertas sexuales disponibles para quien tenga acceso a una computadora.
Un sondeo realizado por la CNDH indica que en México existen por lo menos 510 mil sitios de internet que ofrecen servicios sexuales, y detrás de estos hay "indudablemente mujeres y hombres que son explotados consciente o inconscientemente". De las víctimas que han sido rescatadas de la explotación de que eran objeto en México, 66% son mujeres, 13% niñas, 12% niños y 9% otros; de ese total, 79% de las víctimas son empleadas para trabajo sexual; 18% para trabajo forzado y 3% en otras formas. El experto dijo que si bien son organizaciones criminales las que se encargan de enganchar, transportar y explotar a sus víctimas, mientras haya demanda de servicios sexuales y no exista conciencia por parte de quien los contrata, esta práctica persistirá aunque se cuenten con las leyes más avanzadas.
Indígenas vendrán fuera del programa oficial COP 16 POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
La boliviana María Sarabia Paredes y el keniano Joseph Olesimel son miembros de organizaciones indígenas preocupadas por el deterioro ambiental y están de visita en Cancún para impulsar la firma de un acuerdo vinculante durante la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP 16) a realizarse aquí en noviembre próximo. En sus países de origen, ambos impulsan la defensa de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, de la cual uno de los puntos centrales es el derecho a
la preservación de sus tierras. Sin embargo, el deterioro ambiental causado por el fenómeno del cambio climático pone en riesgo el derecho de sus etnias a contar con un espacio vital para vivir y desarrollarse. Los problemas como la escasez de agua en Kenia y las experiencias de despojo y luchas intestinas por el control de los escasos recursos acuíferos en ese país son parte del aporte que Joseph trae consigo para ser compartido durante el cónclave indígena a realizarse este fin de semana en la Felipe Carrillo Puerto, con la presencia ,mayoritaria de dirigentes mayas. Lo mismo sucede con la indígena atakamah,
María Sarabia, quien cuenta con experiencias positivas sobre el avance de su etnia en la conservación de sus espacios naturales gracias al trabajo colectivo y la toma de conciencia por parte del gobierno de su país sobre el respeto a los derechos indígenas, que en Bolivia representan 60% de la población total. Su activismo los trajo a Cancún ante la cercanía del COP 16, con la intención de que los compromisos de reducción de emisiones contaminantes entre las delegaciones de 190 países obtengan el carácter de obligatorio, sobre todo para aquellos países que por su grado de desarrollo alcanzan volúmenes inmensos de CO2 libera-
María Sarabia (centro) y Joseph Olesimel, de Bolivia y Kenia. dos anualmente a la atmósfera. Entre hoy y mañana intercambiarán puntos de vista con los indígenas mayas de Quintana Roo y alistarán un programa de actividades y
propuestas muy específicas para ser presentadas durante la COP 16. Sin pretender boicotear dicho evento mundial, Joseph y María consideraron que las supuestas "actividades" alternati-
vas que están siendo organizadas por el gobierno federal en la llamada Villa Climática son un farsa y anunciaron que su participación en el COP 16 será fuera de todo programa oficial.
S Á B A D O 25
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO
A
utoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), decomisaron cerca de ocho metros cúbicos de madera en el municipio de Huitzilac, mediante un operativo coordinado con el ejército y la policía del estado.
De acuerdo con el reporte, el material verde tipo "Oyamel" fue asegurado en el paraje conocido como "El Capulín" con el apoyo de elementos del Grupo Especial de Atención a Delitos Ambientales, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos. Previo a la incautación de la madera, se emprendió un dispositivo especial en distintas zonas boscosas de aquella localidad situada al norte del estado, cuyo principal delito federal es la tala clandestina. La delegación de la Profepa en Morelos, informó que en este operativo y decomiso no hubo detenidos, ni tampoco se contó con la colaboración de
Decomisa la Profepa madera en Huitzilac Fue asegurada en el paraje llamado “El Capulin”.
las propias autoridades policíacas de Huitzilac. El material incautado, estarán a resguardo de las autoridades federales, en sus oficinas centrales, ubicadas en Cuernavaca, mismo que será donado a una beneficencia pública o comunidad rural, previa solicitud. Fue a partir de las 06:00 horas de este viernes, que elementos de la Policía Preventiva Estatal, a través del Grupo Especial de Atención a Delitos Ambientales, en coordinación con efectivos de la 24ª Zona Militar y en apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), realizaron un dispositivo especial en distintas zonas boscosas del
Municipio de Huitzilac. El objetivo fue el inhibir cualquier situación de tala clandestina de bosques, detección de aserraderos clandestinos, al tiempo de establecer una presencia constante que permita lograr una protección de la biósfera. Resultado de las acciones operativas establecidas, en el paraje conocido como "El Capulín" y de acuerdo a la información con que se contaba, personal de Profepa detectó un total de ocho metros cúbicos de madera verde tipo Oyamel, por lo que personal uniformado estatal y federal de inmediato aseguraron el área y establecieron un perímetro de seguridad, después de lo cual, se realizó el traslado del material
Productores exigen aumento en precio kilogramo de arroz IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.= En demanda de solicitar una audiencia con el mandatario de Morelos, Marco Adame Castillo a fin de que coadyuve un acercamiento entre los molinos de arroz y los campesinos para que se llegue aun precio final de la tonelada de arroz, ya que, se pretende pagar en tres mil pesos la tonelada, cuando el año pasado se pago en 4 mil 50 hasta 4 mil 80 pesos, más de veinte
comisariados ejidales del estado de Morelos, se manifestaron a las afueras del INIFAP. Con pancartas en mano y dos mantas solicitaron la intervención del Gobernador del Estado, Marco Adame Castillo, donde su intervención en esta problemática que se vive en Morelos; sin embargo antes de su llegada del mandatario trabajadores del gobierno del estado le solicitaron bajar sus pancartas a cambio de tener la audiencia con Adame Castillo después de que termina-
ra el evento del inifap, por lo que, accedieron a la petición. Pedro Vera Arista, Comisariado Ejidal de Tezoyuca de Emiliano Zapata dijo, que hoy ya se esta pagando el 50 por ciento de la producción de Morelos que equivale en promedio a 16 mil toneladas de arroz ya industrializada y los molinos de arroz de Buena Vista, Cuautla, Jojutla, Zapata y Puente de Ixtla, están pagando en una preliquidación en tres mil pesos la tonelada, lo que consideran que es un "golpe de muerte" porque
natural a las instalaciones de la Profepa para su resguardo. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dará continuidad a todo tipo de acción de coordinación con las autoridades de los tres ordenes de gobierno, para garantizar la seguridad y la protección de la ciudadanía en todas las vertientes de desarrollo, por lo que adicionalmente, solicita a la población participar activamente con la autoridad, haciendo uso del número de emergencias 066 y el 089 para denunciar de manera anónima toda actividad que impida el desarrollo de las familias morelenses y atentes en contra de la tranquilidad en el Estado de Morelos.
no se recupera ni los costos de producción de arroz. De esta manera, dijeron que les parece ofensivo lo que están pagando al productor cuando en el mercado se esta vendieron de 20 a 22 pesos el kilo de arroz, lo cual, "Nosotros estamos de forma paci-
fica en esta manifestación para que el gobernador de Morelos, escuche nuestra inconformidad y apoye que se nos pague por lo menos igual que el año pasado y que nos den algun apoyo en la Sagarpa o Sedagro, no estamos pidiendo más que lo justo".
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Exigen a síndico retirar controversia CARLOS VEGA / REPORTERO Regidores del PT, PRD, Panal y PRI mostraron su inconformidad con la controversia constitucional que el síndico Guillermo Bernardo Galland Guerrero interpuso en contra del nombramiento de la alcaldesa de Pachuca, Edna Geraldina García Gordillo, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En dicha sesión, los representantes populares señalaron a Galland Guerrero que ese asunto lo promovió sin tomarlos en cuenta, sin solicitarles su autorización ni su consentimiento, para que éste se ostente ante la instancia como representante del Ayuntamiento. En el acuerdo que votaron en esta sesión extraordinaria más de las tres cuartas partes de los miembros del Ayuntamiento de las diversas fracciones partidistas, instruyeron a dicho síndico para que deje de utilizar sus nombres sin su consentimiento y que en un término de dos días se desista de la acción, que ha emprendido ilegítimamente. Dicho acuerdo aclara que de no desistirse, puede hacerse acreedor a las sanciones, que le correspondan a este servidor público en el marco de la ley de responsabilidades, por desobedecer un mandato de la mayoría de la Asamblea Municipal, y que entonces sería el síndico hacendario quien realice el desistimiento. En ese mismo acto y derivado del mismo acuerdo, los regidores ratificaron el procedimiento y las actas mediante las cuales el Congreso del estado nombró a la actual presidenta municipal de Pachuca, ya que fue acordado por unanimidad y de manera legítima, y que por lo tanto, la mayoría de los regidores de las diversas fracciones da todo su respaldo político y administrativo a Geraldina García. Al respecto, la regidora por el PRD, Edith Ibarra Jiménez, destacó que el nombramiento de Geraldina García, como alcaldesa de Pachuca, goza de plena legalidad, ya que en su momento, los integrantes de la Asamblea Municipal acordaron turnar el asunto de designación del presidente municipal sustituto al Congreso del estado. En su oportunidad, el regidor del Partido del Trabajo, Jorge Abundio Hernández Flores, respaldo la postura de Edith Ibarra.
Regidores respaldan a Geraldina García.
Continúan lluvias y vuelve la alerta JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Hidalgo y otras 17 entidades sufrirán fuertes lluvias durante las próximas 24 ó 36 horas, advirtió el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como resultado del ingreso de humedad por ambos litorales del país y los remanentes que a su paso dejó la tormenta Goergette, así como por las fuertes precipitaciones pluviales que en el sureste mexicano, representa el fenómeno meteorológico Matthew, concretamente en Quintana Roo. El Sinaproc informó que las fuertes lluvias se registra- Pronostican precipitaciones durante próximas 36 horas. rán con singular intensidad Debido a lo anterior la ción Civil, exhortó a la población en el Centro y Occidente del Estado de México y su colindan- Dirección Estatal de Protección hidalguense a tomar precauciocia con el estado de Hidalgo, por Civil en coordinación con sus nes y a mantenerse informada lo que las aguas provenientes de similares de los 84 municipios, de las condiciones climatológila Zona Metropolitana llegarán al reanudaron la alerta lanzada la cas, además de seguir las recomendaciones de los organismos territorio hidalguense como ocu- semana anterior Tanto el Sinaproc como Pro- de protección civil estatales y rre tras este tipo de situaciones. Las condiciones meteorológi- tección Civil del estado, ratificaron municipales para evitar que se cas, informó el organismo, serán la posibilidad de que se registren genere una contingencia mayor. Por su parte hasta la tarde de similares en el Centro y Oriente crecidas súbitas en ríos y arroyos, de Hidalgo, donde la tarde de inundaciones, encharcamientos y ayer viernes, la Secretaría de ayer ya se registraban lluvias de un consecuente incremento en el Obras Públicas del gobierno del estado, no reportaba deslaves en mediana intensidad en diversos nivel de las presas. Miguel García-Conde Álvarez, los diferentes caminos que intemunicipios, específicamente en coordinador estatal de Protec- gran la red carretera de Hidalgo. las regiones serranas.
Subejer cicio de r ecursos, ecursos un crimen: crimen Osorio El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong calificó como "un crimen" que la Secretaría de Hacienda no ejerza el total de los recursos que cada año aprueba el Congreso en el Presupuesto de Egresos. El mandatario usó el mismo apelativo para recriminar la lógica de "te doy pero me tienes que dar", utilizada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en las reglas de operación de los programas federales, con los paripassus que los gobiernos locales deben aportar para acceder a los recursos. ¿Qué culpa tiene la gente de que las entidades no tengan recursos para poner las contrapartes? Ojalá cambie esa óptica, porque no estamos en las mismas circunstancias ni en la misma posibilidad", planteó el jefe del Poder Ejecutivo. En entrevista, el mandatario fijó su postura respecto a la propuesta de reducir un punto porcentual el IVA,
impulsada por la bancada de su partido, el Revolucionario Institucional, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. "Estamos en el proceso exacto de los dimes y diretes, en el que la bancada priista decide bajar un punto y en el que la Secretaría de Hacienda dice que los más afectados serán los estados de la república. O sea, ya viene la amenaza de bajar más los recursos, porque estos 30 mil millones -que se dejarían de recaudar- nos afectarían directamente a los estados". Ante este panorama, Osorio Chong aseguró que ya "puso en la mesa", con otros gobernadores y dirigentes partidistas, la propuesta de que en cualquier decisión se evite lastimar "las ya de por sí vulneradas" haciendas locales y se busque la forma de resarcir los recursos que el país dejaría de recaudar ante una eventual reducción de impuestos.
28
unomテ。suno
Sテ。ADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que es necesario construir consensos entre los diferentes actores de la industria turística para fortalecer el mercado interno. Al clausurar las actividades entre profesionales de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), la secretaria llamó a todos los involucrados a continuar con el diálogo para construir consensos que permitan alinear intereses en un mismo propósito y con ello favorecer la inversión. Destacó que eventos como este son un espacio para impulsar y fortalecer nuevos negocios que detonen la actividad turística. Luego de exhortar a los actores del sector a trabajar juntos en este objetivo, Guevara Manzo resaltó que el Turismo es la mejor oportunidad de crecimiento y éxito. Destacó la colaboración y el interés de más de 50 naciones para realizar la Feria Internacional de Turismo de las Américas. Ante empresarios de la industria turística internacional, la secretaria dijo que en su más reciente participación en la Sexta Reunión de Ministros de la Asociación Económica Asia Pacífico (APEC), celebrada en Japón, constató que los esfuerzos que se hacen por impulsar la actividad turística en nuestro país están en la dirección correcta. Indicó que nuestra hospitali-
29
unomásuno
Urgen consensos para el desarrollo turístico: Guevara Manzo Exhorta a los actores de la industria a trabajar juntos en este objetivo, durante la clausura de FITA 2010
dad, riqueza cultural e histórica, son el sustento que nos permite pensar en el potencial que tenemos para impulsar a nuestro sector. Termina Feria Internacional de Turismo de las Américas 2010 Por otra parte, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas, destacó el apoyo de los gobiernos federal, estatal y local, así como de la
iniciativa privada, para llevar a cabo la Feria Internacional de Turismo de las Américas FITA 2010. Ante la presencia de la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara, quien presidió la ceremonia simbólica de clausura de los trabajos de FITA 2010, el funcionario capitalino dijo que todos los que apuestan porque México sea una potencia turística estuvieron en esta feria.
Durante la jornada de este segundo día de actividades, en la que participaron inversionistas, profesionales y compradores, agregó que esta feria demostró la necesidad de que se organizara, y recordó que a partir de este sábado habrá acceso al público en general. Subrayó que es justo en la capital del país donde se deben conceptualizar los destinos turísticos de toda la República,
Importante ofrecer estudios a enfermos crónicos hospitalizados: SSA El Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud resaltó la importancia de dar oportunidad de continuar con sus estudios a los niños y jóvenes que padecen alguna enfermedad crónica y están hospitalizados por largos periodos, para evitar que vean truncados sus sueños. La presidenta del Consejo Coordinador del Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud, Gabriela Gallardo de Córdova, destacó que para darles esa protección el programa beneficia a más de nueve mil niños y jóvenes en más de 80 aulas hospitalarias en todo el país. Al inaugurar la Segunda Reunión Anual de Responsables Estatales de Salud y Educación del programa 'Sigamos Aprendiendo en el Hospital', subrayó que en él se muestra el trabajo conjunto de las secretarías de Salud y Educación. Asismismo del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el cual seguirá expandiéndose en toda la República para evitar el rezago educativo por enfermedad de niños, niñas y jóvenes. Gallardo de Córdova señaló que dentro de los principales avances de esta estrategia se encuentra la creación de una página de Internet del voluntariado www.sigamos.gob.mx que contiene información estadística que muestra las bondades del programa a empresarios y fundaciones. En tanto, Vesta Richardson, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, aseguró que los programas educativos hospitalarios permiten la convergencia de la salud y educación, aspectos fundamentales para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes. Actualmente los avances en la medicina permiten que la expectativa de vida
de los jóvenes con enfermedades crónicas sea mayor y este hecho exige una oferta educativa apropiada para los pacientes, agregó. Ello, dijo, a fin de evitar el abandono
pues además de los de sol y playa también se tienen los destinos de riqueza colonial, gastronómica, cultural y de infraestructura turística, como es el caso de la capital mexicana. Por su parte, Guevara Manzo coincidió con Rojas Díaz-Durán en que el turismo es una alternativa de desarrollo del país, que permitirá mejorar la planta productiva y la generación de empleos. En la ceremonia participó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (Amav), Jorge Hernández, quien destacó la necesidad de llevar al mundo la verdadera imagen de México. A su vez, la Organización Mundial de Turismo (OMT) expuso en una carta enviada que, aun cuando la región sufre los embates de la crisis económica, el turismo se ha mantenido como un pilar indispensable y como una herramienta fundamental para el crecimiento y la diversificación de la economía. Antes de llevar a cabo la declaratoria de clausura, Gloria Guevara felicitó a Alejandro Rojas por la organización, coordinación y la puesta en marcha de FITA 2010.
o la interrupción prolongada de sus estudios, la limitación del desarrollo de capacidades y de oportunidades futuras y finalmente el riesgo de caer en un rezago educativo por su enfermedad. En ese contexto, reiteró que el programa 'Sigamos Aprendiendo en el Hospital' fomenta el desarrollo de habilidades y contribuye a mantener y mejorar la salud emocional, espiritual y física de quienes permanecen mucho tiempo hospitalizados.
Urgen todas las facilidades para atender a enfermos graves.
30 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
Sin trascendencia, trascendencia reducción del financiamiento
FRANCISCO GÁRATE CHAPA, REPRESENTANTE ACCIÓN NACIONAL ANTE EL IEEM omo intrascendente calificó Francisco Gárate Chapa, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la disminución del 20 por ciento en el financiamiento de los partidos, ya que "lo verdaderamente importante habría sido reducir los topes de gastos de campaña, para que estuvieran acordes con la realidad". Estuvo de acuerdo por una reducción más severa en lo que se refiere al financiamiento, pues "al no poder contratar medios electrónicos -que probablemente era el componente más caro de las campañas- a lo mejor no habrá necesidad de dinero para ello". Agregó que "es increíble que no se revisaran los topes máximos, ya que hubiera sido interesante establecer una nueva regla que nos llevara a límites más racionales". Sostuvo que el alto financiamiento que reciben los partidos políticos para actividades ordinarias y para la promoción del voto fue resultado de que "los mexicanos tomamos la decisión de privilegiarlo con el propósito de evitar que ingrese dinero de actividades delictivas a los partidos políticos, candidatos o campañas". También se busca impedir que accedan de manera ilícita de recursos públicos destinados a otras actividades, como que por ejemplo
C
DE
programas sociales se desvíen para fines proselitistas, o que los aspirantes generen compromisos con particulares. "Esas son las tres grandes razones", sentenció. Agregó que los partidos son instituciones de interés público, los cuales promueven la educación cívica y participación política de los ciudadanos en procesos electorales; son un fundamento de la democracia y los recursos públicos son para el sostenimiento de las instituciones, y la democracia es una institución. Explicó que "ahora tendremos nuevas necesidades, como reforzar lo que son las estructuras de tierra, a fin de que haya mayor contacto con los ciudadanos". Ello va a requerir de un gran esfuerzo de los miles y miles de brigadistas, enlaces, coordinadores y operadores por cuadra, colonia, barrio y municipios, además de profesionalizar y fortalecer los esquemas de contacto personal con los ciudadanos. Explicó que desde hace varios procesos electorales su partido paga sueldos a sus brigadistas, y como tal lo reportan ante el IEEM o ante el IFE. "Son personas con contratos de trabajadores eventuales a quienes se les pagaba durante el plazo en el que trabajaban y gozaban de todas las prestaciones de ley, como el IMSS", precisó.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
PAGARÁ PUEBLO MEXIQUENSE…
Millonaria fiesta de XV años zHija mayor del gobernador Peńa Nieto cumple su sueńo zGrupo "Camila" actuará en su fiesta zCon un costo por presentación de más de 30 mil dólares, el grupo aceptó cantar para Paulina
¡
Lo que nos faltaba! Resulta que en la víspera del XV aniversario de Paulina, hija mayor de Enrique Peña Nieto y Mónica Pretelini, resulta que el flamante gobernador, quien seguramente tiene cargos graves de conciencia, ha decidido tirar la casa por la ventana ¡con cargo al erario! Y es que el señor, en un afán de cumplir con los caprichos de la hija mayor -que bien se los merece la jovencita, por ciertoes que se dio a la tarea de ordenar "a sus achichincles"
contratar al número uno de las listas de popularidad en México, en cuanto a rock-pop se refiere. "Camila", que cobra 30 mil dólares por presentación, ya tiene reservado un espacio (previo pago) en el mes de octubre para la fiesta de cumpleaños de su hija. Aunado a la contratación de "Camila", se encuentra la organización, los preparativos del "magno evento" que, dadas las circunstancias, más que una fiesta de XV años será un evento político-social para Peña Nieto, quien aprovechará el foro para "socializarse" con sus invitados-políticos, de lo que estará repleto "el salón", además de uno que otro artistilla, por aquello de la novia. Por supuesto que faltan los gastos que origine el equipo de sonido, backline, rider de cortesía (comidas, bebidas, etcétera), ingeniero de sonido y la comida para los invitados.
Una fiesta de quince años de esa magnitud bien podría alcanzar un costo millonario. Lo interesante sería saber cómo un gobernador como Peña Nieto, con un sueldo de 147 mil 649 pesos mensuales, planea pagar esos gastos. La tarifa del grupo “Camila” no se completaría ni con dos meses enteros del sueldo del gobernador. Paulina, quien recién concluyó sus estudios en Boston y solía llegar en helicóptero a correr a los campos de Providencia, cumplirá su deseo de que su grupo favorito toque en su fiesta. El grupo canceló hace unos meses una presentación en Ciudad Juárez, pues el trío pensó que el lugar no era seguro. Se espera que para su presentación en la fiesta de Paulina las condiciones de seguridad sean óptimas, de lo contrario, ¿también cancelaría?...
PAULINA PEÑA PRETELINI (PRIMERA DE IZQUIERDA A DERECHA) CUMPLIRÁ SU SUEÑO Y TENDRÁ FIESTA DE XV AÑOS A COSTA DE LOS MEXIQUENSES
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sin trascendencia, trascendencia reducción del financiamiento
Francisco Gárate Chapa, representante de Acción Nacional ante el IEEM. omo intrascendente calificó Francisco Gárate Chapa, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la disminución del 20 por ciento en el financiamiento de los partidos, ya que "lo verdaderamente importante habría sido reducir los topes de gastos de campaña, para que estuvieran acordes con la realidad". Estuvo de acuerdo por una reducción más severa en lo que se refiere al financiamiento, pues "al no poder contratar medios electrónicos -que probablemente era el componente más caro de las campañas- a lo mejor no habrá necesidad de dinero para ello". Agregó que "es increíble que no se revisaran los topes máximos, ya que hubiera sido interesante establecer una nueva regla que nos llevara a límites más racionales". Sostuvo que el alto financiamiento que reciben los partidos políticos para actividades ordinarias y para la promoción del voto fue resultado de que "los mexicanos tomamos la decisión de privilegiarlo con el propósito de evitar que ingrese dinero de actividades delictivas a los partidos políticos, candidatos o campañas". También se busca impedir que accedan de manera ilícita de recursos públicos destinados a otras actividades, como que por ejemplo
C
programas sociales se desvíen para fines proselitistas, o que los aspirantes generen compromisos con particulares. "Esas son las tres grandes razones", sentenció. Agregó que los partidos son instituciones de interés público, los cuales promueven la educación cívica y participación política de los ciudadanos en procesos electorales; son un fundamento de la democracia y los recursos públicos son para el sostenimiento de las instituciones, y la democracia es una institución. Explicó que "ahora tendremos nuevas necesidades, como reforzar lo que son las estructuras de tierra, a fin de que haya mayor contacto con los ciudadanos". Ello va a requerir de un gran esfuerzo de los miles y miles de brigadistas, enlaces, coordinadores y operadores por cuadra, colonia, barrio y municipios, además de profesionalizar y fortalecer los esquemas de contacto personal con los ciudadanos. Explicó que desde hace varios procesos electorales su partido paga sueldos a sus brigadistas, y como tal lo reportan ante el IEEM o ante el IFE. "Son personas con contratos de trabajadores eventuales a quienes se les pagaba durante el plazo en el que trabajaban y gozaban de todas las prestaciones de ley, como el IMSS", precisó.
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Pagará pueblo mexiquense…
Millonaria fiesta de XV años zHija mayor del gobernador Peńa Nieto cumple su sueńo zGrupo "Camila" actuará en su fiesta zCon un costo por presentación de más de 30 mil dólares, el grupo aceptó cantar para Paulina
¡
Lo que nos faltaba! Resulta que en la víspera del XV aniversario de Paulina, hija mayor de Enrique Peña Nieto y Mónica Pretelini, resulta que el flamante gobernador, quien seguramente tiene cargos graves de conciencia, ha decidido tirar la casa por la ventana ¡con cargo al erario! Y es que el señor, en un afán de cumplir con los caprichos de la hija mayor -que bien se los merece la jovencita, por ciertoes que se dio a la tarea de
ordenar "a sus achichincles" contratar al número uno de las listas de popularidad en México, en cuanto a rock-pop se refiere. "Camila", que cobra 30 mil dólares por presentación, ya tiene reservado un espacio (previo pago) en el mes de octubre para la fiesta de cumpleaños de su hija. Aunado a la contratación de "Camila", se encuentra la organización, los preparativos del "magno evento" que, dadas las circunstancias, más que una fiesta de XV años será un evento político-social para Peña Nieto, quien aprovechará el foro para "socializarse" con sus invitados-políticos, de lo que estará repleto "el salón", además de uno que otro artistilla, por aquello de la novia. Por supuesto que faltan los gastos que origine el equipo de sonido, backline, rider de cortesía (comidas, bebidas,
etcétera), ingeniero de sonido y la comida para los invitados. Una fiesta de quince años de esa magnitud bien podría alcanzar un costo millonario. Lo interesante sería saber cómo un gobernador como Peña Nieto, con un sueldo de 147 mil 649 pesos mensuales, planea pagar esos gastos. La tarifa del grupo “Camila” no se completaría ni con dos meses enteros del sueldo del gobernador. Paulina, quien recién concluyó sus estudios en Boston y solía llegar en helicóptero a correr a los campos de Providencia, cumplirá su deseo de que su grupo favorito toque en su fiesta. El grupo canceló hace unos meses una presentación en Ciudad Juárez, pues el trío pensó que el lugar no era seguro. Se espera que para su presentación en la fiesta de Paulina las condiciones de
Paulina Peña Pretelini (primera de izquierda a derecha) cumplirá su sueño y tendrá fiesta de XV años a costa de los mexiquenses
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 25 DESEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
EN VILLA GUERRERO…
Intensifican labores de limpieza illa Guerrero, Méx.- Habitantes de las comunidades cercanas al deslave ocurrido en Villa Guerrero se han esforzado en encontrar a más personas desaparecidas por la tragedia ocurrida el lunes pasado en la carretera Totolmajac-Porfirio Díaz. Aristeo Manríquez, comandante del Agrupamiento Canino de Nezahualcóyotl,
V
AVANZAN
comentó que, probablemente, existen otros 15 cuerpos para liberar, pero las labores de búsqueda se han suspendido, para dar paso a los trabajos de limpieza de la carretera. Ayer, el gobernador Enrique Peña recorrió la zona e informó que realizarán una valoración en materia de Protección Civil para considerar nuevos riesgos.
LAS LABORES DE LIMPIEZA EN
VILLA GUERRERO
ÉSTAS PODRÍAN EXTENDERSE "Vamos a realizar un estudio en materia de Protección Civil para determinar los riesgos y el estado de 150 casas cercanas, apoyaremos a los deudos, aunque todavía no decidimos el apoyo", dijo. Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones aseguró que quedará limpia la zona del deslave, "por duelo no se había limpiado con maquinaria pesada el lugar, pero ya que se han recuperado
HASTA DENTRO DE UNA SEMANA
varios cuerpos; en 10 ó 12 horas quedará limpia la carretera. Pobrecitos, por bajar a quitar el árbol se les vino todo encima", mencionó. El secretario general de Gobierno, Luis Miranda, informó que son 10 y no ocho los cuerpos encontrados hasta el momento; el martes pasado se encontraron al noveno y décimo cuerpo, pero no habían podido liberarlos.
Fin de semana seco en valle de Toluca
SE ste fin de semana el suministro de agua potable del Sistema Cutzamala para los valles de México y Toluca sufrirá una reducción de 40 por ciento, recordó el secretario de Agua y Obra Pública mexiquense, David Korenfeld.
E
TENDRÁ SUMINISTRO DE AGUA POR PIPAS
Agregó que la dependencia a su cargo fue notificada ayer sobre el monitoreo y el cambio de tuberías al que será sometido el sistema por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). "La Conagua realizará trabajos de monitoreo electromagnético y el cambio de dos tramos de
tubería de la línea 1 del Sistema Cutzamala", agregó Korenfeld. "Por ello, el suministro de agua potable a la zona metropolitana del valle de México y la ciudad de Toluca se realizará sólo por la línea 2". Actualmente, el Estado de
SIN
EL VITAL LIQUÍDO GRAN PARTE DEL VALLE DE
México recibe 5 mil 920 litros de agua por segundo, describió el funcionario. Conagua dijo que los municipios afectados por el corte serán
TOLUCA
Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Nicolás Romero, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec y Neza.
S A B A D O 2 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
SINGAPUR.- El piloto alemán Sebastian Vettel logró ayer el mejor tiempo en la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Singapur, décimaquinta fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno.
CICLISMO
JESENICE.- El ciclista esloveno Jure Robic, ducho en carreras de resistencia y ultrafondo, murió ayer aquí luego de ser atropellado por un automóvil mientras cumplía con su entrenamiento de rutina en una pista forestal.
FOB
Para el director general de la Conade, Bernado de la Garza, el que el velocista olímpico Usain Bolt haya cancelado su asistencia al Festival Olímpico del Bicentenario (FOB) nada tiene que ver con el organismo a su cargo. Indicó que esto se debe a situaciones entre particulares.
LO QUE NO SE VIO Tigres no debe de tener ningún problema para cenar “Birria” esta noche en el Volcán de San Nicolás de los Garza. Vamos felinos, a levantar.
¿Zalea o birria? Obligado a enmendar el camino, Guadalajara visitará a Tigres de la UANL, en uno de los cinco partidos con los que continúa la fecha nueve del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Norteños y tapatíos se verán las caras en el Estadio Universitario, a las 19:00 horas, en duelo de "seis puntos". Sin duda un buen resultado es importante para el estado anímico de los regiomontanos. Mientras que el "Rebaño Sagrado" llega luego de sufrir una fuerte sacudida en casa a manos de Jaguares, equipo que nuevamente dejó en claro las deficiencias de los dirigidos por José Luis Real. Querétaro-Monterrey En el Estadio La Corregidora, Querétaro tendrá otra difícil misión, cuando reciba la visita de Monterrey. La escuadra queretana, que en los últimos 13 duelos ante su rival en turno ha conseguido sólo una victoria, a cambio de ocho derrotas y cuatro empates, suman diez puntos y se ubica en el quinto sitio del tercer sector. A su vez, Rayados sigue siendo uno de los equipos más firmes y equilibrados de la campaña. Pachuca-Estudiantes En el Estadio Hidalgo, Pachuca no tiene más opción que terminar con esa racha de siete partidos sin ganar, cuando le haga los honores a Estudiantes Tecos, a las 19:00 horas. La situación que viven los Tuzos ya es realmente alarmante, porque ni siquiera el cambio de técnico ha logra-
Tigres-Chivas, un duelo de grupo. do sacar de su crisis a este equipo. Jaguares-San Luis En la "selva chiapaneca", Jaguares y San Luis quieren una victoria más en fila, en partido a desarrollarse en el Estadio Víctor Manuel Reyna, a las 17:00 horas. Finalmente, los resultados de Chiapas van acorde a lo que ha demostrado sobre la cancha, ya que su futbol había sido muy superior a los números con los que contaba.
Atlas-Puebla Atlas no tiene otro camino más que ganar en el Estadio Jalisco, donde medirá fuerzas con Puebla, a las 20:45 horas. Los tapatíos saben muy bien que todavía faltan muchos puntos por disputarse para definir al equipo que perderá la categoría; sin embargo, en este momento, junto a Necaxa, son los más firmes candidatos para irse a la Liga de Ascenso.
Gio, al Liverpool LONDRES.- Liverpool, uno de los equipos grandes de la Liga Premier de Inglaterra, pretende fichar al delantero mexicano Giovani dos Santos, esto en el próximo mercado de traspasos de invierno que se efectúa entre los meses de diciembre y enero. A pesar de que los Reds no cuentan con un sostén económico importante están dispuestos a ofrecer al Tottenham Hotspur una buena oferta para fichar a dos de sus elementos de ofensiva, Dos Santos Ramírez y el ruso Roman Pavlyuchenko. Según el portal inglés caughtoffside, el Liverpool, dirigido por Roy Hodgson, está dispuesto a pagar 18 millones de libras esterlinas (poco más de 28 millones de dólares) por los dos jugadores, quienes no han
tenido la continuidad esperada en los Spurs. El principal objetivo de los Reds es conformar un equipo que pueda pelear por los primeros cuatro lugares de la Liga Premier para regresar a jugar la Liga de Campeones de Europa, asimismo para realizar un buen torneo en la presente Liga Europea. El medio electrónico agregó que Hodgson busca hacer gran dupla ofensiva con Pavlyuchenko y el español Fernando "Niño" Torres y por las bandas tener a un jugador desequilibrante como Giovani dos Santos. Por lo pronto, "Gio" y "Pavlyu" son parte del Tottenham y se tendrá que esperar hasta diciembre cuando se llevaría al cabo la operación, que sin duda será un gran salto para ambos futbolistas.
Dos Santos ha sido pretendido por varios equipos europeos.
34 EL DEPORTE
Falleció Alma Rosa Conde RAÚL TAVERA REPORTERO
El periodismo deportivo está de luto, pues una de sus más fieles representantes y una gran profesional y mejor amiga dejó de existir ayer a la edad de 41 años, Alma Rosa Conde Andrés, quien viera la primera luz en Zitácuaro, Michoacán, el 5 de septiembre de 1959. Alma Rosa estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México, de donde salió para enriquecer las distintas redacciones en donde dejó constancia no sólo de su profesionalismo sino de su don de gente, ya que si como periodista fue una de las mejores, como ser humano no tuvo ninguna tacha. Alma inició su brillante carrera en los medios de comunicación que la llevaron a ganar distintos reconocimientos como el Clark Flores, el "Fray Nano" y tantos otros, en el año de 1976 cuando llegó a “La Afición”, a la buena, a esa de las calles de Ignacio Mariscal, donde compartió con grandes de la crónica, don Antonio Andere, Víctor Cota León, José Manuel Zaragoza, Jorge "Che" Ventura, don Beni Alarcón, Jorge "Sony" Alarcón, el Gran Chemita, Jorge Bermejo, don Memo Salas, gente pues, de primer nivel, les llamaban los Búfalos Sagrados, de ellos abregó lo mejor del periodismo y de ahí salió para regar todo lo que esa "universidad" enseñaba a los que llegaron a pasar por esa redacción de la inolvidable Lechuga. Otras empresas en donde dejó constancia de su aprendizaje fue en las aulas de la UNAM y en las de La Lechuga, fueron Televisa, “Sol de México”, “Agencia Lemus”, “Notimex”, “unomásuno” e “Independiente”. Cubrió Los Juegos Olímpicos de Sidney, Centroamericanos, Panamericanos, Juegos del Torneo de Liga del Futbol Mexicano y tantas y tantas notas del deporte amateur que ahí quedan en la hemeroteca para provecho de las nuevas generaciones. Lamentablemente a últimas fechas "los genios" que ahora asientan sus reales en las distintas redacciones no supieron o no quisieron reconocer la grandeza de esta gran periodista y se refugió en el periodismo de investigación culminando en libros como la Mujer en el Deporte que lamentablemente "duerme" el sueño de los justos en algún lugar de la Conade. Alma deja a sus hijos Alan Velibor y Rafael Huidobro Conde, a sus queridas hermanas y a un puñado de amigos que no la olvidaremos jamás. Descanse en Paz Alma Rosa Conde Andrés. Allá nos veremos querida amiga.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡A ganar!
MADRID, España.- Prácticamente sin descanso, española y marcar su posición desde el inicio del después de la doble jornada a mitad de semana, la torneo. Por lo pronto, se presentan como la mejor Liga de España regresa para disputar su quinta defensiva con solamente un gol concedido y comparfecha donde destaca la visita del Barcelona al tiendo liderato con el cuadro vecino de su el Athletic de Bilbao, hoy. Los vascos, comandados Valencia. Duelo de mexicanos por Joaquín Caparrós, pretenden frenar a los catalaEn la fecha seis de la Liga Premier de Inglaterra nes que tendrán un examen complicado aún sin poder contar con su delantero estrella, el argentino destaca el duelo de mexicanos cuando el West Ham Lionel Messi, lesionado del tobillo derecho el domin- United, donde actúa Pablo Barrera, reciba al go pasado en el partido de los blaugrana ante el Tottenham, de Giovani Dos Santos. El Estadio Upton Atlético de Madrid. El Athletic, que marcha en sép- Park será el escenario donde los Hammers buscarán timo lugar con la misma cantidad de puntos después sumar su primera victoria del torneo ante los Spurs, de dos victorias, un empate y un revés, busca sacar- que poco a poco comienzan a recuperar terreno en se la espina ante su gente después de no ser capaz la competición. de ganarle al Barcelona en San Mamés desde el 20 de mayo. Real Madrid-Levante En otro partido, Levante hará los honores al líder Real Madrid que viene de golear al Espanyol e intentará seguir con su racha. Los valencianos también llegan inspirados a este compromiso después de conseguir su primera victoria de la competición ante el Almería a mitad de semana (1-0), por lo que ahora quieren darle una alegría a su afición y superar la zona de descenso, donde se encuentran actualmente al estar en el lugar 18 con tres puntos. Pero los merengues están dispuestos a desprenderse en la punta de la Primera División El Barsa tiene que ganar con o sin Messi.
ANA LAURA GARCIA REPORTERA
Martín Bravo, delantero de los Pumas, señaló que el partido ante los Potros de Hierro del Atlante será doblemente emotivo por los
Bravo se reencuentra con el gol
festejos de los 100 años de vida de la Máxima Casa de Estudios en México y la oportunidad de conseguir más goles en el Apertura 2010. “Sí, estoy bien, el gol me hizo sentir mejor, lo necesitaba, ojalá vengan más el domingo próximo”, señaló el ariete argentino. Además, el jugador auriazul exaltó la importancia de conseguir los tres puntos Bravo aseguró que se recobrará el dominio como local. ante un Atlante gita-
no en lo que va del torneo. “En casa será importante volver a la senda del triunfo y conseguir los tres puntos para estar en la Liguilla; también debemos mejorar detalles en algunas partes del campo, tal y como el buen juego ante los Estudiantes y hacerlo mejor en nuestra cancha". El próximo domingo, el equipo de la Universidad Nacional, con 11 puntos en la tabla y ocupando el octavo puesto del Torneo Apertura 2010, recibirá en la Jornada 9, en la cancha de Ciudad Universitaria, al cuadro de Cancún que está en el sitio 16 con 7 puntos.
¡Celestes, fulminados! Polémica derrota cementera.
AGUASCALIENTES.- Necaxa encontró la fórmula para frenar el funcionamiento positivo de Cruz Azul para vencerlo 2-1, aunque el visitante fue afectado por el silbante, quien le marcó una pena máxima inexistente y anuló un gol válido al 95 al portero Jesús Corona. En choque que terminó "calientito" porque el árbitro Fabricio Morales invalidó el empate a los celestes, tras remate de Corona con la testa en tiro de esquina y después lo expulsó por reclamos, “La Máquina” no pudo imponer su mejor inicio de seis triunfos en fila en torneos cortos.
El argentino Darío Gandín aprovechó un "regalito" del árbitro, en pena máxima inexistente, para abrir la cuenta a los 13 minutos, seguido por su compatriota Nicolás Pavlovich en el 37. Pero el héroe fue el veterano arquero Oscar Pérez con tres intervenciones decisivas para quitarle goles cantados a Javier Orozco a los 28, 45 y 94. Otro pampero, Christian "Chaco" Giménez, desde los once pasos recortó distancias a los 67 para llegar a cinco tantos en su cuenta personal. Los hidrocálidos llegaron a diez unidades para salir del sótano del Grupo Uno, mientras que la escuadra celeste se frenó en 21 puntos.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
"Grillo", el más rápido en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Guerrero y Díaz, en Office Max ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.- Belem Guerrero, medalla de plata en carrera por puntos, en Atenas 2004 y la queretana Maribel Díaz, que ahora representan al equipo Tequila Afamado, participarán el 24 de octubre en la clásica Ciclista Office Max, en Paseo de la Reforma, en la capital de la República. Ayer las dos corredoras del Afamado dominaron la rama femenil en la justa en esta localidad, en el circuito entronque de la carretera a Zapotlanejo, con triunfo de Maribel Díaz a más de seis minutos de diferencia del grupo. El ciclismo femenil también estará en Melbourne, Australia, en el mundial de ruta, a donde viajaron Ana Teresa Casas, Sofía Arreola y Verónica Leal, además del bajacaliforniano Frayre. La actividad del ciclismo seguirá hoy en Guadalajara, además del MG Extreme, combinación de triatlón, con bicicletas de montaña, con la organización de Genoveva Figueroa Jr., con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. La ruta del Extreme Bicentenario será a partir de las 8:30 horas. El domingo destaca la décima primera fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, en Chicavasco, con acciones a partir de las diez de la mañana. Y en el Panamericano Master en Cuba hubo otra medalla para mexicanos, bronce, con Heladio Ruiz, de Lagos de Moreno.
Gerardo "Grillo" Nieto, el más rápido.
ambos. Fue precisamente Rudy Camarillo quien ha liderado de punta a punta el campeonato, quien se colocó en la tercera plaza en las prácticas al hacer su mejor vuelta en 1:33.323 minutos. Otro al que le sentó bien el circuito de Amozoc fue David Farías, del Urban Racing, quien hizo el cuarto mejor registro con vuelta de 1:34.870 minutos, en la que será su segunda fecha de la temporada. A su vez, Oscar ParedesArroyo marcó la quinta vuelta más rápida con 1:35.083. Este sábado continuarán las
acciones del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho en el Miguel E. Abed. Por la mañana se efectuará la sesión de calificación con los 16 monoplazas inscritos en esta séptima fecha doble y por la tarde se ventilará la primera de dos carreras puntuables. Después de la comparecencia en Puebla, la segunda del año en ese escenario, Latam hará maletas para internarse en la frontera norte y correr fechas en Houston, a fines de octubre, y Dallas, a principios de noviembre.
Cambio de fecha para PND: Bernardo unomásuno Jesús Martínez
Heladio Ruiz, bronce en Cuba.
PUEBLA.- Gerardo "Grillo" Nieto impuso condiciones en el arranque del Puebla Gran Challenge, séptima fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, que se disputa este fin de semana en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed. Bajo un clima predominantemente nublado y en el estreno del motor Volkswagen, el "Grillo", en un auto del RE Racing-Gas Express, implantó los mejores tiempos en la jornada de entrenamientos libres en el circuito poblano, al detener el cronómetro en 1:32.223 minutos en la tercera sesión del día. Unas cuantas milésimas separaron a Gerardo Nieto del venezolano Giancarlo Serenelli, del RE Racing-PDVSA, que se colocó en el segundo sitio en las prácticas con registro de 1.33.244 minutos. El "Gato" Serenelli tiene fuertes intereses este fin de semana en Puebla, ya que viene presionando intensamente a Rudy Camarillo, del CSM-Roca Acero, en la disputa por el campeonato. A falta de tres fechas dobles para que expire el calendario 2010, hay sólo 62 puntos de diferencias entre
Bernardo de la Garza, en pláticas con diputados.
Con la finalidad de que los festejos del Centenario de la Revolución no opaquen le ceremonia del Premio Nacional de Deportes 2010, se buscará una fecha alterna, dijo Bernardo de la Garza, director general de la Conade. Agregó que el 20 de noviembre estará enmarcado por los festejos del Centenario de la Revolución y por tal motivo el Premio Nacional del Deporte (PND) no tendría la fuerza necesaria como se ha tenido en los años anteriores. "Se buscará cambiar la fecha porque se perdería su valor", destacó el dirigente deportivo. De igual manera dio a conocer que el martes y miércoles próximos estará en sesiones tanto con los senadores como con los diputados, ante quienes dará a conocer los resultados de los atletas nacionales en las diversas justas internacionales. Asimismo propondrá que se ayude en presupuesto de 30 a 40 millones de pesos más para los deportistas en su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Oliveras, autocrítico y listo para Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO
Hugo afina detalles para Querétaro.
El arduo trabajo de Hugo Oliveras repentinamente se resquebrajó cuando el domingo su auto no pudo brindar el mejor desempeño. El sábado lluvioso que presentó el autódromo de los Hermanos Rodríguez no impidió que Oliveras saliera a la pista y comprobara que su carro estaba listo para la competencia del siguiente día. Dicho clima canceló las clasificaciones y los competidores tuvieron que
apegarse al orden que su puesto en el campeonato les concedía. Sorpresivamente, el domingo el Toyota 11, Monster Energy–MM Lubricantes, bajó su rendimiento y Hugo no pudo ofrecer una buena carrera. Desde el inició de la competencia, Oliveras perdió lugares y su auto no le permitió remontar como era la intención del piloto. El equipo Monster Energy–MM Lubricantes tomó la bandera a cuadros en décimo noveno lugar, por lo que hasta el momento las 1200 unidades
que acumula lo mantienen en el décimo primer lugar de la Nascar Corona Series 2010. Ahora, Oliveras se dispone para un buen cierre de temporada y ya prepara todo para la carrera de Querétaro: “Por lo pronto ya nos estamos preparando para la siguiente, la carrera lenta quedó atrás, y tenemos todas las miras puestas para Querétaro en 10 o 12 días. La pista de Querétaro nos recuerda nuestra primera victoria y es un escenario que me motiva mucho”, agregó Hugo.
León se viste de luces con Nacional de kartismo.
En marcha, Canaka Bicentenario LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Pasaron cuatro meses desde la primera visita del Campeonato Nacional de Kartismo, Canaka Centro al circuito del autódromo de León, Guanajuato, mismo que fue recibido de manera especial por el público de la ciudad. Hoy es el día que todos esperaban ansiosamente y gracias al apoyo del gobierno del Estado, Canaka está de regreso para disputar su gran final con el “Gran Premio Bicentenario”. En su previa visita los asistentes del Canaka se deleitaron con más de 60 pilotos en pista, que protagonizaron emocionantes duelos tanto en la Rotax como con los Shifter. Donde además los pilotos leoneses no defraudaron a su público, quienes seguramente quedaron con ganas de más acción. Solo que ahora las condiciones cambian para todos los pilotos, ya que se estrenará un nuevo circuito para que ninguno se aventaje y dejar en igualdad de circunstancias a todos los participantes. Durante la semana empezaron a llegar las escuderías procedentes de varios estados del centro de la República. Visitantes de las categorías Rotax Minimax, Master, Junior e Internacional, visitaron la pista para ver cómo sería el recorrido en esta ocasión, al igual que pilotos de los Shifter 125 Super Stock. Pero es hasta hoy cuando podrán entrar a rodar, marcar sus mejores tiempos y probar el vértigo de la velocidad en la recta más larga hecha para un kartódromo en México con 300 metros de longitud. Seguramente se alcanzarán velocidades nunca antes vistas. Y las sorpresas se seguirán dando. Durante el evento del Gran Premio Bicentenario, aparte de inaugurar un nuevo circuito, se regalarán playeras conmemorativas de la carrera a todos los pilotos participantes y otras sorpresas para los asistentes al evento y demás actividades.
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Yanquis perdió el liderato
Nick Swisher conectaron de vuelta entera contra Beckett, NUEVA YORK, Estados Unidos.- Andy Pettitte fue ataca- quien entró al juego con registro de 0-2 y promedio de carredo temprano en su segunda apertura desde que fue activa- ras limpias admitidas de 11.17 en cuatro aperturas contra do de la lista de inhabilitados y Medias Rojas de Boston los Yanquis este año. Pettitte (11-3) recibió siete anotaciones, seis de ellas limderrotaron anoche a Nueva York por 10-8 derribando a Yanpias, y 10 hits en tres entradas y un tercio; ponchó a un quis del liderato en la División Este de la Liga Americana. Jed Lowrie se fue de 4-4 y conectó un cuadrangular de bateador y no dio pasaportes. Por los Medias Rojas, los venezolanos Marco Scutaro de tres carreras contra Pettitte al establecer una marca perso5-1 con dos carreras producidas; y Víctor Martínez de 4-1. nal de hits en su carrera. Bill Hall agregó un batazo de vuelta entera de tres anota- Los dominicanos Adrián Beltré de 5-0; y David Ortiz de 5-2 ciones contra el puertorriqueño Jonathan Albaladejo y pro- con dos anotadas. El puertorriqueño Mike Lowell de 2-1 porcionó al abridor Josh Beckett una comodísima ventaja con tres anotadas. de 10-1 en el quinto episodio. Alex Rodríguez encabezó la ofensiva de Yanquis con dos cuadrangulares, alcanzando la cifra de 610 para superar al dominicano Sammy Sosa en el sexto lugar de la lista de todos los tiempos. Mark Teixeira también puso la bola del otro lado de la cerca en dos ocasiones, con lo cual Nueva York registró en la noche seis batazos de cuatro esquinas, su mayor cifra en la temporada, lo cual sin embargo no los salvó de caer a medio juego de Tampa Bay con su tercera derrota consecutiva. Rays vencieron a Seattle por 5-3. Beckett (6-5) permitió cinco carreras y siete imparables en seis entradas y dos tercios; dio dos bases por bolas y ponchó a cinco adversarios. Lowrie conectó séptimo cuadrangular en segunda entrada. Teixeira, Rodríguez, Curtis Granderson y
Místico, Strongman y la Sombra derrotaron a Último Guerrero, Volador Junior y Lyger anoche en la función estelar de la Arena México. Aunque fueron los malandri-
Rudos dominaron la México
nes quienes iniciaron con el pie derecho al ganar la primera caída, Jon Andersen reaccionó a partir del segundo capítulo para guiar a sus compañeros a una victoria un poco complicada. Místico y la Sombra tuvieron que emplearse a fondo y realizar lances espectaculares para debilitar a sus enemigos y conseguir su objetiMístico se tuvo que emplear a fondo anoche en vo. En tanto, en la la catedral del pancracio azteca. unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
36 EL DEPORTE
lucha semifinal Olímpico, Charly Manson y Mr. Águila recibieron ayuda del réferi El Tirantes para ganarle a la peste negra formada por Mr. Niebla, Negro Casas y Rey Bucanero. Cuando Bucanero estaba a punto de aniquilar al emplumado el juez ignoró las acciones y permitió que Águila reaccionara, fue entonces cuando el pirata cochambroso, al reclamarle a Tirantes se distrajo y la tercia de invasores lo soprendió para enredarlo y ahora sí Tirantes contó las tres palmadas con una velocidad increíble.
Webber dominó ensayos F1 El australiano, viento en popa.
SINGAPUR.- El australiano Mark Webber, de la escudería Red Bull, logró el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur, prueba 15 del Mundial de Fórmula 1, este viernes en el circuito urbano de Marnia bay. Con un crono de 1 minuto, 52 segundos y 589 milésimas, Webber fue más rápido que el alemán Michael Schumacher (Mercedes), superado por 119 milésimas. Gracias a ese registro, el germano de Mercedes iguala su mejor resultado en una sesión de entrenamientos libres esta temporada, logrado en la primera
práctica del Gran Premio de Canadá. El también alemán Adrian Sutil, de Force India, firmó el tercer tiempo de la sesión, por delante de su compatriota Sebastian Vettel, cuarto, mientras que el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), firmó el quinto tiempo. El británico Jenson Button, vigente campeón del Mundial, acabó sexto con su McLaren, por delante del italiano Vintantonio Liuzzi (Force India), que fue séptimo, el suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso) y los dos coches de Renault, el polaco Robert Kubica y del ruso Vitaly Petrov.
EL DEPORTE 37
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE 2010
En marcha fecha 7 de Cuarta Premier Temascalcingo, 12:00 horas en el Estadio Maracaná, Tlaxcala; ART-SEP Puebla, 11:00 horas en U. del Futbol 2; Atitalaquia Hidalgo-Puebla FC, 16:00 horas en El Cordoal, Atitalaquia; Chivas Los AngelesAcapulco CF Tuzos, 11:00 horas en escuela Chivas Los Angeles, en Puebla; Mineros Real Hidalgo-San Pablo Autopan, 12:00
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
Intensa séptima fecha del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de Cuarta División Premier que capitanea Ricardo Pérez Acuña. Los cotejos de la jornada sabatina son los siguientes: Cuervos Nopala-CFD Ixtayopan, 12:00 horas en Unidad Deportiva municipal Nopala; Linces Tlaxcala UMM-
Candente jornada 4 Sub-20 y tercera de Liga Torneo Central Reservas BALONCITO REPORTERO
Con el encuentro entre Estudiantes Tecos y Pachuca Independiente, a celebrarse hoy al filo de las 13:15 horas en el Estadio San Marcos, Chalco, abre hostilidades la fecha 4 del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la categoría Sub-20 de la Liga Torneo Central de Reservas que dirige Ricardo Pérez Acuña. Otro de los encuentros de esta rama es el que escenificarán Tepotzotlán-Nacional SNTSS, 10:00 en campo Andy Tepotzotlán. Fecha tres categorías menores Por otra parte, en categoría 93, Pachuca Independiente abre la jornada tres sabatina del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 ante Naucalpan-Tlatilcos, 11:15 horas en el Estadio San Marcos, Chalco y ART Chivas-Lindavista, 09:30 horas en U. del Futbol 1. En categoría 94, Pachuca Independiente-América Chiconcuac, 09:30, en el Estadio San Marcos, Chalco y ARTTuzos Temascalapa, 09:00 horas en U. del Futbol 2. En categoría 95, Atlas Mexiquense-Chalco More Mosqueda, 12:30 horas en el Estadio Morelos Ecatepec y Chivas Lindavista-Tlaxcoapan, 10:30 horas en Poli Zacatenco, Pieles Rojas 9. En la 96, Pachuca Chalco- Guerreros Aztecas, 09:00 horas en La Conchita, Chalco y Real Soc. Tizayuca-Estudiantes Tecos, 13:00 horas en U. Dva. municipal Tizayuca. Categoría 97, Rayos Chalco-Pachuca Cifuentes, 09:00 horas en el Estadio Joaquín Iracheta, Chalco y Poxi Soccer Club-Chivas Bravos, 11:00 horas en Boscos Poxi Actopan, Hidalgo. En la 98, Pachuca Tecámac-Morelos Ecatepec, 10:00 horas en el Estadio Dvo. Sierra Hermosa, Tecámac. En la 99, América Oriente-Chivas Bravos, 13:40, en Fut 7, Eje 5 Oriente, Periférico. En la 2000, Chivas Bravos-Cruz Azul Tecámac, 10:00 horas en Bravos Chiconcuac. En 2001, Cruz Azul R. Osorio-Atlas Mexiquense, 12:00, en Velódromo Infantil y en 2002-04, Pachuca Atizapán-Nuevo Milenio, 11:00 en Tlihuaca el Puerto.
horas en la “Y” al Ajusco, kilómetro14.5. Prosigue la jornada con el duelo entre Cuauhtémoc Blanco-Linces CTM Toledano, 16:30 en deportivo Plutarco Elías Calles.
38 EL DEPORTE
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Mariana, presente! Expectación por final Jetta TDI PEDRO HERNÁNDEZ MULLER
A últimas fechas la mujer mexicana ha tomado un papel preponderante en las diversas actividades que estaban enfocadas solo a hombres. Tal es el caso de Mariana Ramírez, una pequeña oriunda del Estado de México que apenas con 17 años de edad ya es piloto de kartismo profesional, destacando en los diversos campeonatos donde ha competido. Mariana comenzó desde los 7 años de edad para ser exactos, fue un gusto que adquirió por una tradición familiar. “Desde muy pequeña acompañaba a mi papá al
kartódromo y me llamó mucho la atención, la adrenalina que se tiene al correr un kart, el preparar el equipo y sobre todo tratar de destacar en la pista, es por ello que decidí subirme a uno y competir en varios campeonatos”, comentó Mariana Ramírez. El equipo Sidral Aga Ferdez Racing comandado por el tapatío Carlos Fernández, también piloto profesional de karts, notó cualidades en Mariana y fue por ello que decidió sumarla al proyecto que representará a México en supernational de Las Vegas en Noviembre.
Ramírez, lista para Las Vegas.
ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Todo se encuentra listo para la gran final de la Jetta TDI Cup USA que se realizará este fin de semana en el autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, donde Fernando Acosta estará conduciendo el Jetta TDI 24 Azul patrocinado por Pirelli. Esta no es sólo una competencia más, es el evento del año para el automovilismo mexicano donde se suman a la gran final de la TDI Cup dos carreras de LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, "Las 3 Horas de México" del Campeonato Turismo de Resistencia y una carrera de la Copa Porsche GT3. Uno de los aspectos más interesantes de la organización de la Jetta TDI Cup es que todos los vehículos son idénticos y el mantenimiento y puesta a punto está a cargo única y exclusivamente del equipo técnico de Volkswagen Motorsport USA que tiene el control absoluto. Lo que busca la marca es proporcionar autos similares a los
Veteranos "Oro" Estado de México, campeón ALMA LLANERA COLABORADOR
Con la participación de nueve entidades federativas se efectuó el campeonato Nacional de Veteranos del Sector Aficionado de FMF, por parte de la Asociación del estado de Chiapas que preside Mario Alfonso Arrazate. La final se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Córdova”, y dentro de las semifinales, Estado de México 2-1 a Quintana Roo de José Alonso y Sinaloa 1-0 sobre Morelos. Sinaloa, dirigido por José Alonso, monarca anterior, cayó ante Edomex capitaneado por Antonio Nava por 0-1, con gol de Ramón Ireta, que junto con el portero Erick Romancelly fueron baluartes en la coronación de los mexiquenses. El primero resultó campeón golea-
dor y el segundo como mejor portero, ya que recibió sólo un gol en todo el torneo y demostró que a pesar de los años -Romancelly- sigue siendo todo un porterazo. Además de los finalistas estuvieron presentes Hidalgo, Chiapas A y B, Michoacán, Morelos, Chihuahua y Quintana Roo. Arbitraje de la final corrió a cargo de árbitros de la Asociación Chiapaneca que preside José Isabel Tocias Gallegos. El mejor fue Felicísimo de la Cruz, auxiliado por José Antonio Valdovinos, Juan A. Batres y Guadalupe García. Al término del encuentro, autoridades deportivas chiapanecas y representantes del sector, entre ellos Mario Alfonso Arrazate, José Ramón Sánchez y Heriberto Ledezma, premiaron a los campeones y subcampeones con trofeos y medallas.
El Campeón Nacional de Veteranos "Oro" del Sector Aficionado de FMF, representativo del Edomex.
Quiere demostrar su capacidad. pilotos para que sea únicamente su talento lo que los lleve a obtener un buen lugar, la serie está basada en habilidades y no en dinero. Fernando fue invitado por Volkswagen a participar en la gran final que se conforma de dos carrera, una el sábado y la final del campeonato el domingo. Al respecto, Fernando comento: "Es un honor recibir esta invitación y darme la oportunidad de participar este fin de semana en una carrera que será muy interesante, hay 25 pilotos regulares
que han participado a lo largo de todo el campeonato en Estados Unidos y tienen bien dominados los autos. Calificación Por lo que toca al Campeonato Nacional de Resistencia, estos calificaron ayer de la siguiente manera: La dupla formada por Rovelo-Célis van primero con 1.49.980, dejando en segundo lugar a Oakley-Hidalgo con 1.51.408 y tercero Ramírez-Galán con tiempo de 1.52.466. En Jetta, JD Mobley, de EU, primero con 1.49.338.
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
39
unomásuno
Quiere Prosoc sancionar con arresto vecinos morosos FELIPE RODEA REPORTERO
D Resolución a favor de la participación ciudadana.
Ordena TEDF al IEDF registrar solicitudes de fórmulas para elección ciudadana JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Luego de diversas impugnaciones el pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal ordenó a las Direcciones Distritales IV, VI y XXXVIII del Instituto Electoral local recibir de manera inmediata las solicitudes de registro de 19 fórmulas de comités ciudadanos pertenecientes a las delegaciones Tlalpan y Gustavo A. Madero, que de forma indebida no fueron recibidas en su momento. Asimismo, por unanimidad, los magistrados integrantes del pleno declararon fundados los agravios planteados en los juicios electorales 055, 056, 057 y 058, del 2010, promovidos por diversos ciudadanos y determinaron que el personal de las direcciones distritales no debió negarse a recibir solicitudes de registro de fórmulas durante el plazo para su presentación. La resolución del pleno del TEDF establece que una vez que los quejosos sean notificados sobre ésta, acudan de inmediato a las Direcciones Distritales responsables a presentar las solicitudes de registro si es que sus representados así lo desean. Éstas, aclara la resolución, deberán apegarse a los requisitos establecidos en la Convocatoria. Asimismo, el Tribunal determinó que una vez recibida la documentación, las direcciones distritales cuentan con 12 horas para revisarla. En caso de que las fórmulas cumplan con los requisitos, en un término de veinticuatro horas deberán pronunciarse sobre la procedencia del registro. En el caso de que la documentación no esté completa, las direcciones distritales deberán pedir a los representantes de las planillas subsanen las faltas dentro de un plazo de 48 horas. Vencido éste, la autoridad cuenta con veinticuatro horas para pronunciarse sobre la procedencia o no del registro. Asimismo, los magistrados integrantes del Pleno resolvieron otros cinco juicios relativos a la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. En los juicios electorales TEDF-JEL 050 al 054/ 2010, en el que ciudadanos impugnan el Catálogo de Colonias y Pueblos Originarios para la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, los magistrados determinaron su desechamiento debido a que fueron presentados de manera extemporánea. Finalmente, el pleno del Tribunal también resolvió el juicio para la protección de los derechos políticoelectorales TEDF-JLDC-117/2010 y confirmó la resolución emitida por la Dirección Jurídica y de Gobierno de la Delegación Xochimilco, en torno a la elección de Coordinador Territorial del Pueblo de Santa Cruz Xochitepec, impugnada por Abel Mendoza Salgado.
ione Anguiano Flores, procuradora Social del Distrito Federal (Prosoc), insiste en aplicar arresto inconmutable de 36 horas a los vecinos que no cumplan con el pago de la administración de sus inmuebles, siempre y cuando se hayan agotado las vías de conciliación. La funcionaria indicó que esta iniciativa busca "dar dientes fuertes a la Prosoc" para poder actuar cuando los vecinos no logran ponerse de acuerdo y aplicar la ley de forma estricta, ya que actualmente el ámbito de su competencia es reducido. La procuradora social entregará a la Asamblea Legislativa las conclusiones del Foro "Cambios y Propuestas para construir un régimen condominal democrático", que se realizó los pasados 6 y 7 de septiembre, donde se establece la generación de una nueva Ley de la Procuraduría Social del Distrito Federal (Prosoc). Expuso que uno de los temas que mayor controversia el asunto, es "sn duda, uno de los temas que más preocupa a quienes viven en condominio es el pago de cuotas de mantenimiento, ya que eso repercute en las condiciones que tienen muchas unidades habitacionales. Los vecinos quieren que existan mecanismos para sancionar de forma severa a quienes no cumplen con esa obligación".
La procuradora Social del DF, Dione Anguiano Flores. También se considera endurecer sanciones contra quienes invaden áreas comunes, áreas verdes, generan molestias a causa del ruido y por sus mascotas. Otro de los aspectos que se pretende modificar para mejorar la actuación, consiste en facilitar el registro de administraciones, ya que a la fecha sólo 18 por ciento de las siete mil 250 unidades habitacionales cuenta con administrador ya sea profesional o surgido de los propios vecinos. Regular a los administradores profesionales, de los que se carece de un directorio y que las resoluciones de la Prosoc se consideren cosa juzgada, son otros de los aspectos
que se busca incluir en la iniciativa que se complementará con reformas a la Ley de Propiedad en Condominio. Indicó que el documento llegará a los diputados que integran la Comisión de Vivienda del órgano legislativo, quienes tienen programado discutir el tema en el período ordinario de sesiones de septiembre a diciembre. Respecto a la iniciativa, que ayer presentó ante el Pleno el diputado Fernando Cuéllar, la funcionaria capitalina dijo que varias de las propuestas que contiene el documento van en el mismo sentido de las demandas que manifestaron condóminos y administradores.
Urgente, blindar próximas elecciones federales: IFE Es necesario convocar a la unidad y a la armonía Fiscal Especial para la Atención de Delitos en el trabajo conjunto entre las autoridades encarga- Electorales de la PGR, José Luís Vargas y de los titudas de la organización de los comicios, ya que sólo lares de institutos electorales del país. "Es indispensable fortalecer la eficiencia de nuesasí se podrán defender los derechos políticos de los mexicanos, por ello es urgente que las próximas tra operación institucional en todos los niveles y elecciones federales sean blindadas para garantizar seguir trabajando de manera coordinada con todas y el pleno ejercicio de la democracia, dijo Leonardo cada una de las autoridades estatales" afirmó Leonardo Valdés. Valdés Zurita, presidente del Una de las primeras labores Instituto Federal Electoral (IFE). que se realizarán, informó el Al participar en la XXXVII consejero presidente, será la Reunión Nacional de Consejeras firma de convenios con cada y Consejeros Presidentes de los uno de los institutos estatales Organismos Electorales de las para establecer el uso y la Entidades Federativas del País, el vigencia de la credencial para presidente del Consejo General votar con fotografía 03, en del IFE, Leonardo Valdés aseguró atención a la resolución emitique a través del trabajo conjunto da por la Sala Superior del se podrá ofrecer a la ciudadanía, Tribunal Electoral del Poder en el 2012, una elección presiJudicial de la Federación dencial y la renovación del (TEPJF). Congreso de la Unión con caliLeonardo Valdés reiteró la dad, certeza y legalidad en su disposición del Instituto Federal resultado. Electoral IFE para colaborar con Durante su discursos estuvielas autoridades electorales de ron presentes el gobernador de siete estados donde se realizaSan Luís Potosí, Fernando rán comicios en este año, respeToranzo Fernández, del presidentando ante todo la soberanía de te del Consejo Estatal Local, cada entidad federativa. Rodolfo Aguilar Gallegos, del Leonardo Valdés Zurita.
S Á B A D O 25
M
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
éxico, D.F.- La Policía Federal capturó a Javier Noroña Guerrero "La Rana", quien presuntamente trabajaba con la banda de secuestradores “Los Petriciolet”, en la que prestaba servicios de seguridad al momento de cobrar los rescates. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó en un comunicado que "La Rana" tiene 56 años de edad y fue capturado en el pueblo de Tepepan, en la delegación Xochimilco, Distrito Federal. La banda de “Los Petriciolet”
mantenía como principales zonas de operación el Distrito Federal y el Estado de México, y su modus operandi consistía en "levantar" a sus víctimas en supuestos retenes de policías, para lo cual usaban uniformes e insignias de las corporaciones. Noroña Guerrero, quien fue policía de 1989 a 2007, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en cumplimiento de la orden de localización y presentación SIEDO/UEIS/20108/2010 dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/194/2007.