25 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12215

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Estoy arrancando: Beltrones Reta Ebrard a Peña a debate La Política

IFelipe RodeaI9

La Política

IJavier CalderónI8

Javier Duarte de Ochoa

El gobernador Javier Duarte es incapaz de contener ola de violencia que azota al estado Francisco Blake informó que se diseña operativo para abatir delincuencia en la entidad 

Caen 3 implicados en caso ABC

La Justicia/Agencias

I

17

La Política

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL8 GILDA MONTAÑO HUMPHREY12 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

IRaymundo CamargoI10-11

Convoca FCH a unidad en PAN

La Política/Guillermo Cardoso

I

6-7


D O M I N G O 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Javier Duarte, ¿todo está bien? E

s verdaderamente escalofriante el hallazgo de cadáveres en Veracruz y al mismo tiempo es también inconcebible el grado de irresponsabilidad por parte del gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa quien tiene el cinismo de decir que "todo está bien". La verdad de las cosas es que todo está mal y no sólo para Veracruz sino para el propio Javier Duarte, quien ya se encuentra en la mira del Ejército y de la Procuraduría General de la República por supuestos pactos con el narco. Se dice que el gobernador de Veracruz creó una relación de "mal tercio" entre el propio Duarte y el “Chapo” Guzmán, todo en detrimento de los intereses de los “Zetas”, lo que provocó el enojo de aquellos y la consecuente matanza. Todo porque se dice que los “Zetas” contribuyeron con millones de dólares en la campaña del ahora gobernador. No tiene ningún sentido la política de Duarte en Veracruz, ¿qué pretende? Negociar con el “Chapo” Guzmán y los “Zetas”, ¿negociar con el crimen organizado? Todo por tratar de detener la violencia que se ha generado en aquel estado de la República, que ya ha cobrado la vida de más de 200 personas en lo que va del año, pero todo ¿a costa de qué? ¿De coludirse con el crimen organizado? ¿De qué sirven los esfuerzos del Ejército y de la Marina así como de las fuerzas federales si el gobierno de Veracruz está presuntamente infiltrado por el narco? Se ha dicho que la policía veracruzana está subordinada al narcotráfico y que si no lo hacen así les cuesta la vida. Hay rumores de que en aquel estado, cualquier operativo que

se dé resulta fallido a consecuencia de los pitazos que la propia policía le da a los “Zetas” y de la inaudita colaboración de aquellos con los delincuentes al recomendarles que vayan a lugares concurridos cuando el Ejército o la Marina realizan alguna pesquisa ya que así es más difícil que los atrapen. La consecuencia inmediata de esto es una gran cantidad de gente inocente muerta. Ante esta situación, Javier Duarte ha hecho caso omiso. Él simplemente dice que "todo está tranquilo" y no importa que le presenten pruebas en contra de su gente y que todo va bien. Por el contrario, "todo va mal" y en particular para Javier Duarte, de quien se sospecha que tiene armada una estrategia de violencia en Veracruz, con el propósito de desprestigiar al actual gobierno con miras a las elecciones presidenciales del 2012. Ese tipo de maniobras no se pueden dejar prosperar. Ya bastante daño hizo la noticia en México y el mundo sobre el hallazgo de 85 cadáveres de personas ejecutadas en el puerto y zonas aledañas como para dejar que este tipo de notas empañen de la manera más sucia imaginable, el proceso electoral venidero para contender por la Presidencia de la República. Es claro que lo sucedido en aquel estado es producto de revanchas entre grupos delincuenciales, pero también queda muy claro que es poco lo que ha hecho el gobernador Duarte ¿A qué se refiere con que no pasa nada? ¿Se refiere que a él ya no le pasa nada porque ha transado con criminales? Mala estrategia para el tristemente célebre gobernador de Veracruz, porque con el crimen simplemente no se puede negociar y mucho menos a costa de la vida de los veracruzanos.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Mercancía china de pésima calidad Señor Director:

N

o sé como el grueso de la gente se deja engañar por los comerciantes ambulantes que expenden todo tipo de ropa para hombre y mujer, zapatos y cinturones de "fina piel", alimentos que supuestamente proceden de Estados Unidos, España, Francia y hasta Inglaterra. Todos estos artículos no tienen una duración de quince días. Las personas que los adquieren no disfrutan su mercancía, porque a medio mes de uso se descomponen o simplemente se descubre que están hechos con materiales de malísima calidad. Pero el público desdeña a los comerciantes, por los elevados precios de todas y cada una de las mercancías. Sin embargo, en algunos casos, los artículos son de cierta manera de regular calidad y su precio es bajo. Pero el problema más grave de esta mercancía que ahora se vende en todo el Distrito Federal y otras entidades, es que voraces comerciantes de China y otras naciones asiáticas han logrado introducir sus artículos al territorio mexicano. Efectivamente, China se ha ido apoderando

del mercado latinoamericano, vendiendo artículos que no tienen lo más mínimo de calidad. Son ropa, calzado, herramientas, juguetes, alimentos y otros que han sido elaborados como artículos de mala calidad, que ponen en riesgo la vida de todos y cada uno de los consumidores y en otros casos, podrían provocar graves enfermedades. Los mexicanos hemos caído en lo más bajo, los comerciantes nos han estado engañando como "viles chinos", pero obviamente consiguen la mercancía barata a sabiendas que los artículos no cuentan con los estándares óptimos. Pero yo iría a lo más profundo. Hay autoridades de la Secretaría de Economía que seguramente se dejan sobornar para autorizar la introducción de esta mercancía, a sabiendas que en cada una de ellas no

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

están bien hechas, no hay garantía de durabilidad. Los zapatos se rompen y la suela de los mismos se desprenden, las herramientas de aparente acero, se destrozan, las tijeras pierden su efectividad de la noche a la mañana. Pero vuelvo a insistir, el problema estriba que en la Secretaría de Economía, la que antes conocíamos como Comercio, trabajan puros charlatanes, gente que se llena los bolsillos, a fin de autorizar la introducción de mercancía. Estimo que los diputados y senadores lleven a cabo reformas en el comercio y que sean más estrictos en Economía a la hora de autorizar la introducción de toda esta artículos de procedencia ilícita. Gracias: Luis Enrique Martínez, avenida Río de la Loza 680, en la colonia Doctores.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Dos Fridas y escultora en barro con Siqueiros "*En cuantas horas tiene el día yo siempre pienso en ti": Diego Rivera (*"a Fisita", cartas de Diego y Frida/1942) Cientos de estudiantes anhelan trascender, y por ello estudian en el "Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios, CETIS/2 "David Alfaro Siqueiros", dependiente de la SEP, en el histórico barrio de Coyoacán -a pocos pasos de la casa donde naciera Frida Kahlo, y creara "la otra Frida" imaginada"-, ahí está el plantel de educación media. Allí la joven del tercer grado del Bachillerato, Frida Roshéc Pérez Basurto, presentó la monografía titulada: "Vida y obra de Frida Kahlo y Maricela Gómez". Estudio comparado entre dos artistas mexicanas. La joven escultora oaxaqueña Maricela Gómez (ésta vive) con ese honor inesperado. El ensayo bien estructurado con guía y sensibilidad pedagógica de la maestra de Literatura, analiza buena parte de la obra pictórica de la Kahlo quien no necesita presentación. Creadora sin proponérselo de la "Fridomanía", cuya trayectoria puede decirse es Patrimonio Cultural de México. Impactante la bella simbiosis utilizada por la estudiante quien presentó con originalidad la tesina. Frente al grupo expresó un resumen oral/estético, quien además del homónimo se vistió y maquilló "a lo Frida", formó con compañeros un "staff" teatral quienes "montaron" sencilla escenografía; una condiscípula actuó el papel de "la otra Frida" al evocar aquel cuadro admirado por millones de visitantes en giras museísticas extranjeras. Durante 15 minutos de exposición se sintió la magia del personaje visto y escuchado en las voces juveniles impactó a los estudiantes, e inclusive a su catedrática, la maestra de la materia, quien calificó de "Excelente" dicho trabajo individual y colectivo. Hemerografía y bibliografía avalan dicha presentación gráfica, en poco más de 50 cuartillas, ilustradas bellamente con reproducciones a todo color de las pinturas principales: "Las dos Fridas"; "Unos cuantos piquetitos"; "La venada"; "Columna rota"; "Mi nana", entre otras. Al exponerlo frente a los jóvenes condiscípulos los rostros reflejaban el trabajo imaginativo que físicamente se desarrollaba frente a ellos como si fuera una pantalla de "volver al futuro" jugaron con el tiempo, fantasmas y esas surrealistas imágenes (las dos Fridas "en vivo" bellas y juveniles) con sus manos enlazadas como en el cuadro original se miraban entre sí y volteaban hacia el público extasiado por ese momento que sugería la creación del cuadro/"frido". Otra sorpresa vendría al pasar de ese pretérito al presente con la escultora en figuras de barro "del color de la tierra", como expresa la ponente Pérez Basurto. Analiza varias esculturas que realizó Maricela Gómez. Frida Roshéc expresa en una "Reflexión": "La obra de ambas artistas es muy diversa y se torna difícil la comparación o las analogías ya que aunque Maricela tiene obras no muy visibles, sí inspiradas en el estilo de Frida. Otro punto a reflexionar, es la creciente popularidad de la obra de Frida en el concierto internacional". Dice Pérez Basurto en la introducción: "Todo esto se relaciona una con la otra, puesto que Frida y Maricela tienen obras en similitud donde tocan temas que plasman de diferentes maneras y eso es lo interesante y el fin de este trabajo, mirar un poco el arte en dos artistas cuyo objetivo es provocar y expresar sentimientos vividos y que los adquieran los demás", concluye. Frida Roshéc Pérez Basurto enrielada hacia su vocación de artista en ciernes, como parte de la "Fridomanía". Es una "fan" motivada en aquella escuela de artistas que en México y el mundo se conoce como "Los Fridos", artistas mexicanos que desarrollaron su propia obra. En el caso de la alumna ésta se desarrolla simultáneamente como fotógrafa "amateur" con vocación a profesionalizarse en fotografía artística. Esta es la gran labor pedagógica de alta sensibilización de la maestra de Español María Guadalupe de Noriega Bernal en el tema de análisis de textos del CETIS 2 "Alfaro Siqueiros". Con el señuelo neoliberal de la competitividad de este Siglo XXI, de que la educación media y media superior debe orientar a los alumnos hacia la tecnología para el trabajo, ha hecho que tanto docentes como estudiantes descuiden en general profundizar del goce de la cultura humanística, y despertar vocaciones y sensibilidades estéticas. El CETIS/2 "David Alfaro Siqueiros" se localiza a dos calles del centro histórico coyoacanense (quien desee copia fotostática del ensayo, diríjase al reportero). MARISELA ESCOBEDO, 278 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Pide apoyo tecnológico el senador Cárdenas Jiménez Son más baratos que las universidades FELIPE RODEA REPORTERO

A

ctualmente la situación es grave para los jóvenes mexicanos que no ingresan a las instituciones de educación superior, por lo que es urgente un cambio de fondo y ampliar los espacios de formación y desarrollo profesional mediante la elevación del presupuesto para los institutos tecnológicos. El senador panista Alberto Cárdenas Jiménez presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados destinar recursos económicos que permitan elevar el nivel educativo y la infraestructura del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior. El Legislador indicó que el costo anual destinado los institutos tecnológicos es el más bajo en promedio, comparado con otras instituciones de educación superior, pues a la UNAM le corresponden 103 mil pesos por alumno; al IPN 94 mil; a la UAM 83 mil; a las universidades estatales 46 mil; y a los tecnológicos tan sólo 31 mil pesos en 2010. El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería pidió que dentro del Presupuesto de Egresos para 2012 se incluyan partidas extraordinarias para la creación de plazas docentes y administrativas que permitan modernizar laboratorios y construir más aulas, talleres e infraestructura educativa a fin de apoyar la política pública de ampliación de la oferta educativa tecnológica y de calidad para los jóvenes. El también Presidente de la Comisión de Cambio Climático afirmó que "el 83 por ciento de los institutos tecnológicos se encuentran certificados por normas internacionales, además de que los alumnos han adquirido reconocimiento social, pues muchos han puesto en práctica los conocimientos y habilidades aprendidas al plantear soluciones innovadoras y de

negocios, que establecen un vínculo muy fuerte con las empresas mexicanas de acuerdo con las necesidades regionales". Por otro lado, dijo que de los 135 mil jóvenes que aspiraron a ingresar a un Centro Tecnológico, se aceptaron a 110 mil, lo que representa el 81 por ciento, un porcentaje de aceptación que ningún otro sistema de educación superior tuvo durante 2010. Mientras las universidades públicas tienen un gasto operativo promedio que oscila en un 15 por ciento, los institutos tecnológicos tienen solo el 1.25 por ciento, esto es, 105

del crecimiento en el número de planteles y alumnos. Cárdenas Jiménez explicó que es necesario tomar en consideración el reiterado reclamo del sector educativo de diversas entidades federativas, en cuanto a la necesidad de creación de plazas docentes nuevas para atender la demanda creciente de educación, de reducir la carga laboral y la saturación de grupos de alumnos, de recategorizar a docentes en funciones directivas, y atender las carencias de personal administrativo, de intendencia, trabajadores sociales y psicólogos, entre otros.

millones de pesos para todos los planteles en 2010, en tanto que en el año 2006 era del 1.95, equivalente a 132 millones de pesos, precisó. Además, continuó, los institutos tecnológicos llevan a cabo esfuerzos que el resto de las instituciones de educación superior no realizan, como cobrar cuotas de inscripciones a los alumnos, así, los institutos tecnológicos recibieron ingresos por este concepto por alrededor de mil 27 millones de pesos en el 2010, cuando las universidades públicas sólo captaron 684 millones de pesos. Por otro lado, en el periodo 2001-2010 a los institutos tecnológicos sólo se les ha autorizado la creación de 120 plazas y algunos miles de horas de asignatura, a pesar

Asimismo, dijo: "Es necesario remediar el deterioro y la insuficiencia de infraestructura escolar, pues es una exigencia reiterada de los padres de familia y maestros en todo el país: se requieren más aulas, más laboratorios y talleres de tecnologías que permitan desarrollar más infraestructura educativa". Se debe destinar y aplicar los recursos necesarios para que puedan ingresar un mayor número de jóvenes a las instituciones tecnológicas de educación superior, a fin de que reciban una educación de alta calidad y de esta forma contribuyan a la integración de una sociedad más justa, sustentada en principios y valores y con amplia cultura técnico - científica, concluyó.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Ex gobernadores: Beltrones y Peña Nieto

Manlio Fabio Beltrones.

L

a actividad editorial pública con frecuencia es ignorada por su dispersión en el territorio nacional cuando es hecha por los gobiernos estatales. Sabemos por el canal de televisión mexiquense lo divulgado por Raúl Cremoux en la materia, en torno a la producción de libros hecha por el ex gobernador Enrique Peña Nieto. Sobre personajes nacidos en el estado de México no hay suficiente bibliografía, ni siquiera sobre Isidro Fabela o Adolfo López Mateos; en el caso de Peña Nieto se ha tratado de aprovechar su imagen para la moda yanqui de biografías no autorizadas. En cambio 10 ex gobernadores de Sonora, entre 1943 y 1997 son analizados por Carlos Moncada, en "Diez en el Poder", ed. EDAMEX, 1997, trabajo de este abogado y periodista, con 21 obras publicadas y vasta experiencia dirigiendo diarios. Recuerdo que mi contemporáneo y amigo fue director de la revista Impacto. Moncada, desde su formación como constitucionalista resume a gobernantes, desde Abelardo L. Rodríguez hasta Manlio Fabio Beltrones, quien "fue recibido en triunfo por un priísmo monolítico, sin fisura ni factura de precandidatos derrotados, pues no los había". Registra en cambio el autor "dos golpes brutales de importancia nacional contra el PRI: la renuncia de los

Enrique Peña Nieto.

gobernadores electos de Guanajuato contendiente de nivel en la carrera (Ramón Aguirre) y de San Luis Potosí por la candidatura panista al lado de Josefina Vásquez Mota, Ernesto (Fausto Zapata)”. Beltrones crea el Fondo Estatal Cordero y Santiago Creel. Pudiera ser que al mandatario jalispara la Cultura y las Artes, para teatros, casas de la cultura y museos ciense "se le iluminara la razón divicomo el del general Álvaro Obregón. Y namente" (cardenal Juan Sandoval la edición de cien títulos de más de Íñiguez) y por voluntad propia optara cien obras de sonorenses o sobre por dejar de lado sus quiméricas preSonora con un total de doscientos tensiones de volar más alto. Pero no cincuenta mil ejemplares; entre ellos hay que dar muchas vueltas al asunto. sobresalen el “Atlas de Sonora” y la Emilio hizo lo que debió hacer hace segunda edición de la magna "Historia meses y no enfrascarse en un asunto inútil, de gran desgaste político y de General de Sonora". En esta semana, resultó de impor- nulas posibilidades de éxito; más aún tancia el rejuego de aclaraciones teniendo enfrente adversarios de peso sobre un asunto sangriento. El gober- completo y con apoyo si límite dentro nador de Veracruz, Javier Duarte, y fuera de su partido. El panista, en su tierra natal ha comentó en twitter el asesinato y abandono de cuerpos en la vía públi- recibido múltiples muestra de satisfacción de todos ca: "El mensaje los sectores políes muy claro, en ticos, sociales y Veracruz no hay empresariales cabida para la tras de haber delincuencia". decidido declinar A su vez el y le invitan a que coordinador del cumpla de tiemG r u p o po completo con Parlamentario del su responsabiliPRI, en el Senado dad como goberMFB, dijo que "si nador, además de son delincuentes cumplir el comu hombres promiso de los honestos, de J u e g o s todas maneras Panamericanos son seres humaGuadalajara nos"… 2011, a partir del Alejandro 15 de octubre. Montano, líder de ESPECIALIla CNOP veracruDADES DE zana, terció y CREFAL calificó al senaFormación de dor de metiche y Javier Duarte de Ochoa. formadores, es de no tener autoridad moral pues "secuestró al asesi- una especialidad que busca desarrono de Luis Donaldo Colosio Murrieta llar y promover en los educadores el y hasta la fecha, en lo personal como desarrollo de una práctica educativa y mexicano, no sé cual fue su actuar crítica para que sean capaces de fungir como agentes de cambio y realizar fuera de la ley". Montano demostró su ignorancia, propuestas alternativas. La especialidad Diseño de entornos pues en el libro comentado, Moncada precisó: "En acatamiento de las ins- virtuales para el aprendizaje para la trucciones del Presidente de la formación de jóvenes y adultos tiene República, (Carlos Salinas de Gortari) como propósito, conocer y aplicar las voló la misma noche de la tragedia a principales teorías, modelos y metoTijuana para tomar nota personalmen- dologías utilizadas en los nuevos te de lo sucedido y atestiguar el inicio entornos virtuales de aprendizaje, de las investigaciones. Por haber para poder diseñar y/o coordinar procumplido este doble deber, el de fun- yectos de formación a distancia y cionario y el de amigo, se levantó una modelos tutoriales apoyados en teccampaña de prensa que pretendió des- nologías de información y comunicapertar sospechas sobre Beltrones en ción. La maestría en políticas públicas torno a la pregunta: ¿Por qué fue a para el desarrollo social y la gestión Tijuana?" educativa pretende fortalecer la forA OTRA COSA MARIPOSA Era simplemente cuestión de tiem- mación profesional de directivos y po para que Emilio González Márquez docentes interesados en definir y el iluso gobernador de Jalisco, se construir políticas públicas mediante bajara del camión panista preelectoral proyectos específicos que aborden y se dejara de una vez por todas de problemas y retos concretos. CONAPRED Y LA SEGURIDAD estar perdiendo el tiempo en aventuLo que menos hace Ricardo Bucio, ras sin rumbo. A Emilio se le tenía únicamente Presidente de CONAPRED y sus funcomo bulto y no como un verdadero cionarios, es mantenerse al abrigo de

Carlos Salinas de Gortari. sus oficinas metropolitanas. Así, por ejemplo, se puede mencionar su presencia en el Foro sobre Seguridad Ciudadana, Cohesión Social y No Discriminación, celebrado en Monterrey, el 19 de septiembre. Dijo Bucio, debemos reflexionar puesto que hay contextos como los que se viven hoy en día en el país, particularmente en el estado y en esta ciudad en donde la violencia provoca una serie de miedos en la sociedad, induce que los riesgos, que las amenazas estén presentes y que generan desconfianzas, que tienden a hacernos percibir a los otros, a quienes consideramos diferentes, como una posibilidad de amenaza. Por otra parte, en el Congreso del estado, se encuentra la iniciativa de ley Contra la Discriminación, que de ser aprobada garantizaría la igualdad, lo que incorporará a Nuevo León a la fraternidad que implica la generalización de la reforma constitucional sobre derechos humanos. En la inauguración del acto habló también el secretario general de Gobierno, Javier Treviño Cantú, quien afirmó que hay una sociedad interesada en promover valores cívicos, y las movilizaciones sociales constituyen una señal de alerta para salvaguardar el tejido social. hector_murilloc@hotmail.comm

Juan Sandoval Iñiguez.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

T

rascendente resultó la presencia del Presidente Felipe Calderón en la Organización de las Naciones Unidas, donde con firmeza demandó parar el tráfico de armas y acabar con el "coyotaje" de algunas empresas internacionales que matan de hambre a millones de personas. En la semana que recién culminó, el titular del Ejecutivo mexicano realizó una gira de trabajo por la Unión Americana, nación en la cual además de hablar en la ONU, presentó un programa de televisión que promociona varios puntos de interés turístico nacionales, y dialogó con mexicanos residentes allá. Lunes 19 Como cada año desde 1985, el Primer Mandatario de la Nación encabezó la ceremonia luctuosa conmemorativa al 26 aniversario del terremoto que devastó una gran parte de la capital de la República Mexicana y dejó miles de personas muertas. Enseguida, el Presidente partió rumbo a Estados Unidos, donde tuvo una intensa agenda de actividades en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles. En la Gran Manzana, por la noche, manifestó que parte de la violencia que vive México se debe al hecho de tener como vecino al mayor consumidor de estupefacientes en el mundo. Al recibir el premio Gold Insigne que otorga el Consejo de las Américas, el jefe de la nación manifestó que México pasa por grandes cambios y cada día más mexicanos tienen acceso a una mejor calidad de vida. Aseguró que la clase media va en aumento. Lo bueno: Que los capitalinos asumimos con seriedad las acciones emprendidas por el gobierno, ante el aviso de que en el momento menos esperado el Distrito Federal puede ser otra vez azotado por un sismo de fuerte magnitud. Lo malo: La inquietud de miles de personas que afirman que pese a los simulacros que se hacen y la atención que ponen a las instrucciones en caso de un movimiento telúrico, las alarmas sísmicas rara vez funcionan. Martes 20 También en Nueva York, el Presidente Felipe Calderón afirmó que la crisis económica internacional le resta importancia al cambio climático y dejó en claro que el mundo vive un momento crítico y que el problema del calentamiento global es un desafío para la humanidad. Las palabras del Primer Mandatario de la nación fueron pronunciadas en el marco de la sesión inaugural del Clinton Global Initiative 2011 y ante el propio ex presidente estadounidense William Clinton. También en esa ciudad norteamericana, Calderón Hinojosa dijo que es necesario establecer un nuevo marco legal para resolver la situación de las personas indocumentadas que viven ocultándose en Estados Unidos. En entrevista para la CBS sostuvo que en el combate a la delincuencia

unomásuno

Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO

Firmeza de Calderón ante EU organizada es urgente reducir el flujo de dinero que va a parar a manos de la criminalidad y abordarse con seriedad el tema de las rentas astronómicas que reciben los grupos criminales, provenientes del consumo de drogas en la Unión Americana. Ya por la noche, el Presidente d e

México presentó el programa de televisión Ruta Turística 2011, en el que en 58 minutos muestra algunas de las bellezas naturales y culturales con que cuenta nuestro país. Lo bueno: La incansable lucha a nivel mundial del Presidente de México contra el calentamiento global que, como él dijo, es una realidad. Lo malo: Las críticas a Calderón por aparecer en el programa televisivo como buzo, en tirolesa y montado a caballo. Miércoles 21 En la ONU, Felipe Calderón arremetió contra las empresas que especulan con los alimentos y matan de hambre

a millones de personas y demandó a ese organismo internacional poner un control serio al tráfico de armas. "La ONU debe continuar impulsando el tratado internacional sobre comercio de armas y evitar su desvío hacia actividades ilícitas", manifestó en s u

intervención en el 66 período de sesiones de la Asamblea General de ese organismo. Subrayó que México es un país que ha contribuido activamente como uno de los fundadores de Naciones Unidas para que esta Organización asuma de una buena vez, el papel que le corresponde en favor de la paz, de la justicia, de la seguridad, de la equidad y el desarrollo sustentable entre las naciones. Este mismo día, pero ya por la tarde en Los Ángeles, señaló que no es un presidente que promueva la migración y sostuvo que su gobierno está decidido a exterminar a la plaga del crimen organizado.

POLÍTICA 5 Ante la comunidad mexicana asentada en este estado norteamericano, el mandatario mexicano subrayó que cuando asumió el gobierno de la República encontró instituciones frágiles y flojas y gobernantes acomodados en la corrupción. Esto, apuntó, permitió crecer a la delincuencia organizada que se apoderó de calles, colonias y comunidades. Lo bueno: De nueva cuenta, la voz de México se escuchó fuerte en la Organización de las Naciones Unidas, con planteamientos firmes y contundentes. Lo malo: Que ante la inmovilidad de la ONU, que a veces incurre en un burocratismo desesperante, el tráfico de armas se extiende por el mundo, afectando a naciones como México. Jueves 22 Al sostener que su gobierno está decidido a apoyar al sector forestal, el Presidente Felipe Calderón llamó a romper con la falsa idea de que no se puede combatir la pobreza y preservar al medio ambiente al mismo tiempo. En el marco de la IX Expo Forestal 2011, señaló que en unos años más el país llegará a la tasa cero de deforestación y se logrará la cobertura universal en ese rubro. En ese sentido explicó que afortunadamente en México se detuvo el deterioro forestal y que esto se demuestra con cifras oficiales como los que aporta la Organización de las Naciones Unidas. Lo bueno: Que con programas federales se beneficia a comunidades indígenas a las que se les paga por cuidar los bosques y selvas. Lo malo: La corrupción que impera entre algunas autoridades que permiten a la vista de todos la tala en bosques y selvas, situación que es aprovechada hoy por la delincuencia organizada. Viernes 23 México vive momentos difíciles y sufre mucho a causa de los maleantes que son gente sin alma y por las turbulencias que se viven en el mundo, como las crisis económicas, dijo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. No obstante, manifestó que esto no ha mermado el espíritu del país ni ha hecho que la gente deje de salir a trabajar con todas sus fuerzas para salir adelante. Durante el abanderamiento de las delegaciones que participarán en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, puntualizó que estos problemas no impiden que 35 millones de jóvenes vayan todos los días a la escuela para salir adelante. Lo bueno: El optimismo desbordante entre nuestros jóvenes atletas que participarán en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Lo malo: Que la delincuencia organizada, según lo volvió a reconocer el Presidente Calderón, haga que nuestro país enfrente momentos difíciles.


D O M I N G O 25

6 / POLÍTICA

Derrotará PAN en 2012 al supuesto nuevo PRI: Madero El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que así como en 2000 el blanquiazul le ganó la presidencial al "monopolio" del PRI y en 2006 al espejismo de la izquierda populista, en 2012 derrotará al proyecto artificial del supuesto nuevo PRI. Durante su intervención en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, Madero dijo que el proceso interno para elegir al candidato presidencial será ejemplar para convencer al electorado. Ante el Presidente Felipe Calderón y más de 300 consejeros nacionales que acudieron al cónclave panista, Madero Muñoz dijo que el próximo mes inicia formalmente el proceso electoral 2012 y hay tres panistas que han manifestado su intención de contender por la candidatura. Aseveró que ya sea con Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda o Ernesto Cordero Arroyo, el blanquiazul podrá hacer historia al lograr un tercer Gobierno Federal panista para entregar a los mexicanos el mejor futuro posible. Sin embargo, también manifestó que el Partido Acción Nacional (PAN) ha cometido errores que lo han alejado de la confianza de muchos ciudadanos que reclaman mayores y mejores resultados. Reconoció que "a veces hemos sido tibios y tolerantes en comportamientos particulares de algunos miembros y funcionarios que han caído en actos de corrupción, y es hora de actuar con mayor decisión". Expresó que "es hora de deslindarnos con oportunidad y contundencia de cualquier comportamiento indigno de los principios y valores que defiende el partido". "Hemos pervertido procesos de afiliación y de selección de candidatos a puestos de elección popular y la integración de órganos directivos del partido, lo que nos ha llevado a lamentables fallas y equivocaciones ante la ciudadanía", lamentó. Igualmente, subrayó, se debe reconocer que se ha descuidado parte del trabajo partidario, el cual es necesario para atender y acompañar las demandas ciudadanas, y "muchas veces nos hemos enfocado más a los asuntos internos para ganar posiciones de poder particular o de grupo". Por ello, Gustavo Madero propuso endosar el partido a los ciudadanos para que sea su instrumento para la construcción de una mejor nación. "Recordemos que el PAN no tiene dueños y que todos sus militantes somos deudores de su existencia, y en la defensa de principios y doctrina está nuestra fortaleza", manifestó. El líder blanquiazul subrayó que los ciudadanos advierten una amenaza de retroceso al autoritarismo, a la corrupción como sistema, a la frivolidad telegénica de la mercadotécnica enajenante, y por eso "nos exigen un PAN comprometido con la agenda de la transición democrática y la defensa de sus derechos". Ante ese posible panorama pidió a sus compañeros elegir a los mejores candidatos, "no a los que tengan el control de las estructuras internas, sino a los que tengan la capacidad y el compromiso para impulsar la doctrina panista en el poder público". En otro tema, elevó la voz para alertar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá la próxima semana sendos proyectos que "pretenden revertir las reformas que llevaron a cabo congresos locales a favor del derecho a la vida desde su concepción". Advirtió que estos proyectos pretenden hacer nugatoria la voluntad de los diputados locales de la mayor parte de las entidades federativas que votar por incluir en sus constituciones locales el respeto a la vida humana en todas sus etapas. A esta sesión acudieron los aspirantes presidenciales Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda, quienes son consejeros nacionales, no así Ernesto Cordero.

DE

SEPTIEM

Convoca Calderón a Confía Cordero que tenga buenos dividendos Consejo del PAN

C

ampeche.- El aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, confió en que el Consejo Nacional del blanquiazul se realice de manera constructiva y positiva. Al participar en el segundo informe de actividades del alcalde de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, señaló que la elección del jefe del Ejecutivo federal no tiene que ver con el género, "se debe elegir al más capacitado, de más experiencia, mayor determinación y valor". El ex secretario de Hacienda y Crédito Público rechazó proponer algún método de selección de candidato, "porque como quieran quiero, y como se acomodan puedo. A mí me da lo mismo, no soy de quien propone mecanismos a modo". Manifestó que se sujetará al método que proponga el PAN, para lo cual dijo estar puesto y dispuesto. Refirió que México ha avanzado mucho en los últimos 10 años, sin embargo, falta enfrentar retos

importantes como la situación económica que se vislumbra complicada y apretada, por el contexto internacional. Además, continuó, se tiene el reto de la seguridad, de seguir adelante, de enfrentar a los criminales con mucha decisión, y finalmente el reto de abatir la pobreza. Cordero Arroyo reconoció la valentía y decisión del Presidente Felipe Calderón por enfrentar un problema que nadie se había atrevido a enfrentar. "Y ahora -prosiguió-, el reto de los gobernadores y presidentes municipales es que tengan policías bien preparadas, capacitadas y confiables, para continuar con la estrategia de abrir la oportunidad a los jóvenes al trabajo, a becas y escuelas". Asimismo, destacó que Campeche es uno de los estados más importante del país, por lo que es fundamental para el gobierno federal, y recordó que en los últimos seis años esta entidad pasó de recibir seis mil 800 millones de pesos a 13 mil 800 millones.

Destaca no ten

E

l Presidente Felipe Calderón pidió a los panistas unidad y apoyar sin mezquindad a quien resulte ganador en la contienda interna, y afirmó que no tiene preferencias entre los tres precandidatos a la Presidencia de la República. En su discurso ante el pleno del Consejo Nacional del PAN, dijo que los tres aspirantes a la candidatura presidencial son sus amigos y a todos los quiere y respeta, pero cualquiera de ellos es mejor opción que alguno de las demás alternativas políticas. Reconoció que los adversarios del Partido Acción Nacional (PAN) están unidos, organizados y motivados ante la posibilidad de obtener una victoria electoral el año próximo. Convocó a Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero a competir con honestidad y franqueza, pero también a aceptar los resultados y a "apoyar con todo

M

aq

tiz ció ciu cio ver me mo A vis ello no se tic

ciu Na elij ran A eje mi tie aba a o hac


EPTIEMBRE

DE

POLÍTICA / 7

2011

a panistas mantener unidad tener preferencias entre los tres aspirantes de Acción Nacional

Margarita Zavala, Felipe Calderón, Presidente de México; Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul y Cecilia Romero, durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. a quien resulte ganador o ganadora". Los adversarios están afuera, enfatizó en su discurso, en el que reconoció que el PAN se ha alejado de los ciudadanos y dejado fuera de su espacio a los jóvenes. "Es preocupante ver cómo se ha elevado la edad promedio de los militantes en los últimos 10 años". Aun así, dijo que desde su punto de vista "México necesita al PAN" y por ello es necesario que el proceso interno para elegir candidato presidencial se realice con reglas claras, democráticas y en un ambiente de armonía. Expresó su confianza en que la ciudadanía valorará que Acción Nacional sea el único partido que elija por la vía democrática a su aspirante presidencial. Anticipó que en su momento él ejercerá su voto como cualquier otro militante, a pesar de que expresó que tiene amistad con los tres posibles abanderados, y anticipó que "no haré a otros lo que algunos pretendieron hacerme a mí en su momento".

El Presidente Calderón hizo una revisión del estado en el que se encuentra el partido en un análisis que incluyó seis puntos: que el partido vuelva a sus bases éticas y a su origen ciudadano consiguiendo una restauración de sus valores, desde el comité local más modesto hasta el Comité Ejecutivo Nacional. En segundo lugar, renovar las filas del partido, porque consideró preocupante ver cómo en los últimos años se ha elevado la edad promedio de la militancia, quizá "porque no hemos sabido renovarnos" y dar acceso a los jóvenes a la formación de nuevos cuadros. Calderón Hinojosa propuso abrir nuevamente a los ciudadanos la posibilidad de que contiendan por las candidaturas para gobernadores, senadores, diputados federales y locales y presidentes municipales. Además, dijo, es indispensable dejar claro que lo que está en juego es el futuro del país y no sólo una elección. La gran disyuntiva es mantener el esfuerzo por lograr un cam-

bio en el quehacer público o permitir que de buena fe los ciudadanos lleven con su voto al poder a quienes representan una opción regresiva en la política nacional. El mandatario aprovechó para insistir en que mantendrá su política de luchar contra la delincuencia organizada hasta recuperar la tranquilidad del país "y exterminar el cáncer que se ha creado por indiferencia o por franca complicidad con los delincuentes". El Presidente Calderón llamó al PAN a hacerse más competitivo y darle acceso a diferentes grupos sociales como los jóvenes, las mujeres y las crecientes fuerzas medias. Llamó a los panistas a no perder tiempo valioso en los pizarrones y pasar a la acción para garantizar la continuidad de un proyecto en el que hemos trabajado en los últimos 11 años en México. Las elecciones, recordó, están a 10 meses de distancia y urge hacer ver a los ciudadanos que el PAN es la mejor opción.

Reconoció que la competencia electoral será fuerte y complicada y que le preocupa que por el desgaste y el peso del gobierno, el PAN pueda ser visto por los ciudadanos como una opción que se ha desgastado y por ello insistió en que es indispensable la unidad interna y el trabajo unido. Destacó los logros tanto de su gobierno como los de los 11 años que el PAN lleva en el poder, y ofreció cifras como la disminución de la pobreza extrema que desde 1996 a la fecha ha pasado de 37 a 17 por ciento de la población. Asimismo, aseguró que México mantiene un crecimiento económico constante, incluyendo la generación de 850 mil empleos anuales durante su gobierno. El presidente también destacó cambios institucionales, como las recientes modificaciones constitucionales en materia de derechos humanos y migración, además de que se ha fortalecido la solución de conflictos por la vía institucional.


8 POLÍTICA

unomásuno

Propone Ebrard a Peña Nieto debatir resultados de gobierno Reta al ex gobernador mexiquense a que se haga la próxima semana

M

arcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y aspirante a la candidatura presidencial de la izquierda, propuso al ex gobernador Enrique Peña debatir sobre los resultados de sus gestiones. En el foro donde el diputado federal perredista Arturo Santana dio su informe legislativo de labores ante vecinos de Iztapalapa reu-

nidos en la Macro Plaza de la delegación, Ebrard propuso en un principio discutir sobre transporte, seguridad y programas sociales. El jefe de gobierno capitalino dijo que si el ex gobernador mexiquense quiere debatir "estamos más que listos, si quiere mañana que no le ande buscando, es muy fácil. La semana que entra o el día que quiera hacemos un debate

Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino.

para ver cómo dejó al Estado de México". A decir de Ebrard Casaubón, el aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) carece de autoridad moral para opinar sobre los problemas de la ciudad de México, pues los resultados obtenidos en su gobierno "lo dejan muy mal parado". Sacó a colación los tres temas propuestos para el debate y argumentó que, por ejemplo, el transporte público en el Estado de México cuesta más que en el Distrito Federal, ya que mientras el viaje en Tren Suburbano es de 14 pesos, el del Metro es de tres pesos. En el tema de seguridad pública Marcelo Ebrard insistió en que la ciudad de México es la única entidad federativa del país donde no ha crecido el índice delictivo, en tanto que el de los programas sociales sentenció: "la distancia entre ambas entidades es de años luz". El gobernante se dirigió "al señor Peña y a sus aliados y a la señora Beatriz Paredes" como si estuvieran presentes para decirles que "si ya los derrotamos en 2006 los vamos a derrotar en 2012".

Realiza Izquierda Democrática del PRD congreso en Puebla Puebla.- Con la participación de cerca de 400 simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la corriente Izquierda Democrática Nacional celebró su Primer Congreso Estatal, de cara a las elecciones de 2012. La secretaria general del PRD, Dolores Padierna, indicó que el objetivo principal de este encuentro es fortalecer la unidad de los simpatizantes de la izquierda y organizarse al interior del partido, rumbo a la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión. En el mensaje que emitió en un teatro de esta ciudad, acompañada por René Bejarano Martínez, líder del Movimiento Nacional por la Esperanza, confió que en Puebla nuevamente obtengan un millón de votos a favor de Andrés Manuel López Obrador, cuando gane la candidatura presidencial del partido. Recordó que en el PRD la candidatura presidencial se va a decidir mediante varias encuestas y con una metodología que será propuesta por los dos aspirantes, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, argumentó que hay que apoyar a López Obrador para que obtenga la candidatura del PRD a la Presidencia de la República, porque él es el más conocido, ha recorrido varias veces todos los municipios del país, conoce de las necesidades de la gente y tiene un proyecto que da soluciones a los

principales problemas del país. Abundó que el estado de Puebla, durante las elecciones federales del 2006, fue una de las entidades que aportó un millón de votos para el triunfo de la izquierda, por lo que ahora trabajan para que la entidad vuelva a refrendar ese apoyo.

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal "Renovarse o morir", advierten en el PAN Diferente resultó la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del albiazul, ante la severa caída en las preferencias electorales por la creciente pobreza y desempleo que han generado 10 años de gobiernos panistas. No tienen contentos a millones de mexicanos por los resultados. Por lo que los dirigentes de Acción Nacional deben de hacer una verdadera reflexión de su gestión. Hay una creciente irritación social, por las condiciones económicas del país, principalmente de las familias mexicanas ante la parálisis económica generada en los últimos 11 años, políticas más enfocadas al endeudamiento económico de la federación, de una política monetaria miserablemente restrictiva que ha empobrecido a los que menos tienen, el fortalecimiento de monopolios y el excesivo gasto de seguridad. Gastos que no han tenido los resultados esperados. En ese ambiente se dio la reunión del Consejo Nacional del PAN. A diez meses de las elecciones del 2012, el Presidente Felipe Calderón urgió a los militantes del blanquiazul a llevar a cabo una renovación, ya que la percepción de la ciudadanía, es que hay deshonestidad y carencia de ética y esto se debe a que la identidad del Partido Acción Nacional, está desgastada y por eso, sentenció: "renovarse o morir". Y ante la urgencia les dijo: "Pero es verdaderamente preocupante, en la coyuntura que se avecina, que la falta de claridad en esta identidad y en el cumplimiento de nuestros principios, pueda llevar a muchos ciudadanos a restaurar de buena fe todo un sistema basado en la corrupción y en lo que don Manuel Gómez, llamó: El Espíritu de Transacción y de Componenda". Esto por los crecientes rumores de que los gobiernos humanistas agotaron. Preocupa que en el PAN se ha perdido parte de los valores de honestidad y de ejercicio de la política con principios, ha sufrido también un enorme desgaste al paso del ejercicio de gobierno y de las prácticas partidistas. Se han planteado seis puntos a seguir: Renovación ética, reencuentro con la ciudadanía, elección oportuna de candidatos a puestos de elección popular (Diputados, gobernadores, senadores, etc), poner en claro lo que está en juego para el 2012, hacer competitivo al PAN, selección de candidato (presidencial), atractivo para los ciudadanos y, sobre todo, que no genere divisiones, ni exacerbe los resentimientos. Llamó la atención que el presidente pidió que quién sea su sucesor continúe la lucha que él emprendió contra el narcotráfico. Lo que también preocupa es que el blanquiazul avanza muy lentamente en la construcción de estructura electoral. Lo que es cierto es que ante la pobreza y falta de oportunidades de empleo y educación ya miran otras opciones políticas. La realidad de inseguridad, pobreza, desempleo, endeudamiento, monopolios y entrega al extranjero de la riqueza nacional de verdad les cobrará la factura, en unos meses lo veremos. El "Antrobús" de la Merced Definitivamente para las autoridades del Gobierno del Distrito Federal existen dos clases de capitalinos, los de primera, que andan impunemente; y los de segunda a quienes se les aplica la Tolerancia Cero. En el primer caso se encuentra Guadalupe Duarte, a quien le permitieron convertir las obras del Metrobús en antrobús. Este sábado, la señora Duarte, desde temprana hora, utilizó las obras del antrobús, sobre la calle de Juan Cuamatzin, en la Marced, para llevar a cabo un festín de grandes proporciones, con el sonido "La Changa" incluido, donde se vieron jóvenes alcoholizados y drogados, sin que nadie interviniera y causaron daños a las obras. El evento que contó hasta con casino o centro de apuestas, o nadie se dio cuenta u otra vez tuvo el contubernio y complicidad de autoridades del Gobierno del Distrito Federal como Setravi, Programas Delegacionales, la delegación Venustiano Carranza y la Procuraduría y la policía capitalina, el Invea y Protección Civil que se hicieron de la vista gorda para no tocar ni con el "pétalo de una rosa" a la organizadora del jolgorio.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Mantendrá PRI sus tiempos para elegir candidato presidencial: Gamboa León, Gto.- Ante el pronunciamiento que hizo el PVEM a favor de Enrique Peña Nieto, el PRI no modificará sus tiempos para definir quién será su abanderado para los comicios de 2012, afirmó el secretario general de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón. Ante el pronunciamiento que hizo Jorge Emilio González Martínez de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoyará a Enrique Peña Nieto como su candidato a la Presidencia de la República, Gamboa Patrón afirmó que el PRI no adelantará los tiempos para definir quién será su abanderado en 2012. En conferencia de prensa, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) aclaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene sus propios espacios y tiempos, los cuales está trabajando el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Precisó que en conjunto con los demás sectores priistas el CEN definirá el 8 de octubre el método que se utilizará para designar a su aspirante a ocupar la titularidad de Poder Ejecutivo federal. El líder del sector popular tricolor dijo que el Revolucionario Institucional es muy respetuoso de las opiniones del PVEM y consideró que ese instituto político ocupa un espacio muy importante dentro de la política nacional y seguramente crecerá en la próxima elección. Insistió que los priistas entrarán en la etapa de definir el mecanismo de selección del candidato que participará en las elecciones del primer domingo de julio del año próximo. En cuanto a las afirmaciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, en el sentido de que el PRI no va a ganar la capital del país, el priista respondió que esa decisión está en manos de los electores. “El partido tiene una candidata muy talentosa y que ha manifestado su decisión de participar en los comicios para elegir al próximo Jefe de Gobierno en 2012 y esa es Beatriz Paredes Rangel”, enfatizó.

POLÍTICA 9

unomásuno

“Apenas estoy arrancando”, indicó Beltrones *Aquellos de mirada corta deberían de desistir de participar en la contienda electoral FELIPE RODEA REPORTERO

“Apenas estoy arrancando”, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones, respecto a sus aspiraciones presidenciales, pero reiteró: “primero voy por el proyecto de país, porque no tiene ningún objetivo alcanzar un triunfo electoral si no se sabe a dónde se va. Esto puede confundir a cualquier. Todo aquel que se quede con una mirada corta debería desistirse de participar”. Advirtió que “todo lo demás vendría resultando solamente propósitos personales, y creo que hoy México, sobre todo ante lo que sucede en el mundo, necesita responsabilidad”. Aseguró que “México tiene el deber de salir de su mediocridad, y esto no lo resolverá simplemente la sucesión presidencial, sino la responsabilidad de los partidos políticos que tengan un proyecto nuevo de país. Aquel partido político que se imagine de mejor manera al México dentro de 25 años, merece ganar las elecciones. Al concluir el informe del diputado Jesús Alberto Cano Vélez, realizado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Senadores, expuso que “lo que tiene el PRI es la muy importante oportunidad de volver a conseguir la confianza de los mexicanos y ganar nuevamente la Presidencia de la República”. Por lo que por el momento se encuentra “sin distracción alguna, decidido a seguir participando en construir un proyecto de país nuevo, que resuelva los problemas de crecimiento económico, de desempleo, inseguridad, violencia, de desigualdad y pobreza”. Aseguró que continúa “construyendo el proyecto de país que México necesita para que el PRI, entonces sí, tenga derecho a regresar a la Presidencia de la República. En cuanto a su propuesta de los gobiernos de coalición, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, consideró que es una iniciativa que busca resolver dos graves problemas del sistema presidencial mexicano, el primero, la falta de políticas públicas, que es muy importante, porque la gente nos reclama acuerdos, busca que lleguemos a conclusiones y a soluciones para sus problemas. A los ciudadanos no les interesa

si los responsables de darles solución son del PRI, del PAN o si son del PRD, lo que buscan es que se resuelvan sus problemas. Esto es lo que busca la iniciativa de gobiernos de coalición. En segundo término, se buscan gobiernos de calidad, es decir, que “el presidente en turno no siga nombrando cuates o cubriendo cuotas, sino que premie más la capacidad que la lealtad”. Afirmó que si se se logra aprobar la iniciativa de gobiernos de coalición, entonces que el sistema presidencial mexicano tenga este instrumento moderno de gobernabilidad, estaremos resolviendo estos dos graves problemas. Respecto a la crisis financiera, indicó Beltrones que México tiene la obligación, y su gobierno más, de prepararse para una posible crisis

financiera mayor que la que hoy tiene el Peso, en más de 14 pesos por dólar. Esto no es casual, no es una circunstancia, sino un todo que complica la situación financiera mundial, desde Europa hasta América, pasando por otros continentes que no dejan de ser afectados. Recordó que nuestro país no es una isla y más vale que el gobierno se prepare y hable con verdad a los mexicanos de lo que debe esperar en 2012, en donde ya todos pronostican que el crecimiento puede ser menor del 3%, y eso afectará el empleo, y si afecta el empleo, no tendremos oportunidad de hacerle frente con mejores posibilidades de éxito a la delincuencia y a la violencia, el único lugar en donde pueden existir en el futuro recursos.


10 / POLÍTICA

D O M I N G O 25

DE

SEPTIEM

Veracruz, en manos Proyectan gobiernos Federal y de Veracruz operativo conjunto El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó que la semana entrante acordará con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, establecer un operativo conjunto que permita una mejor vigilancia en diversas municipalidades del estado. Entrevistado en el marco del Consejo Nacional del PAN, Blake reiteró la condena del Gobierno Federal a la violencia generada por los grupos criminales, ya sea por rivalidad delincuencial o por el motivo más oscuro que pueda haber, ya que “se trata de una violencia irracional y de un desprecio por la vida”. Al referirse al caso de los 35 cadáveres aparecidos en Veracruz, Blake Mora aseguró que “vamos a seguir trabajando con la Procuraduría local para acercar los peritos y tener líneas de investigación que nos permitan dar con los responsables”. Explicó que un pendiente en el que se tiene que acelerar el paso es el proceso de depuración de los cuerpos policiales, a fin de constituir una nueva policía acreditable y con sistemas de control de confianza, entre algunos otros aspectos. Comentó que hay una policía intermunicipal en las ciudades de Veracruz y Boca del Río, que es de aproximadamente 800 agentes, y “la tenemos que revisar esta y otras más para que pasen bajo estos procesos”. Sin embargo, reconoció que “el tema de la violencia, de la rivalidad delincuencial, de la disputa por territorios, son temas que se están dando en

alguna regiones del país, y esto implica que mientras estos proceso suceden se debe tener la presencia de la fuerza del Estado”. Indicó que la próxima semana se reunirá con el gobernador veracruzano para “diseñar un operativo conjunto a partir de un análisis que estamos haciendo con el grupo de coordinación local, porque todos los días tenemos que luchar por la seguridad, la tranquilidad y el orden”. El secretario de Gobernación resaltó que uno de los principales retos que tiene el país es el de la seguridad pública, por lo que es un tema del que se seguirá hablando. Ello, subrayó, porque “tenemos que recuperar la tranquilidad, el orden, fortalecer las instituciones, y elevar las capacidades de las instituciones encargadas de brindar la seguridad, lo que es una tarea que se ha convertido no en una excepción sino en la acción permanente”. Por otra parte, respecto a si Gobernación garantizará la seguridad a los aspirantes presidenciales, señaló que “hemos ya sostenido las primeras entrevistas con el presidente del IFE, y vamos a establecer mesas de coordinación, una de ellas el alineamiento en materia de seguridad”. Agregó que se ha hecho en los comicios locales para brindar seguridad a quienes realizan actividades por las candidaturas y a los entornos para que la sociedad pueda votar en condiciones de seguridad y de orden, y “vamos a trabajar en esa vertiente”.

RAY

REP

ma Ver la o últ oca que se tud libe

ma ent fue un Ru imp

do adm dor Ade la g pre min par

cru hec falt la i adm “tw “pe


EPTIEMBRE

DE

POLÍTICA / 11

2011

s de la delincuencia Administración de Javier Duarte no puede contener la ola de violencia y ya tiene a opinión pública en contra RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

iversos sectores de la sociedad veracruzana empiezan a manifestar abiertamente su malestar con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por la ola de violencia que se ha desatado a últimas fechas en la entidad, que ha ocasionado psicosis en la población y que sin embargo el mandatario estatal se empeña en minimizar con una actitud intolerante hacia los medios y la libertad de expresión. La gota que derramó el vaso fue la masacre de 35 personas (11 mujeres entre las víctimas), que posteriormente fueron arrojadas a plena luz del día en un paso a desnivel del boulevard Adolfo Ruiz Cortines, una de las avenidas más importantes en Boca del Río. Entre los grupos que han mostrado mayor inconformidad hacia la actual administración destacan los comunicadores y varias agrupaciones civiles. Además de la creciente indignación de la gente, que empieza a vivir y sentirse presa del miedo provocado por los criminales, que no se tientan el corazón para cometer sus fechorías. Sin embargo, el mandatario veracruzano se empeña en negar los hechos. Mismos que han exhibido la falta de control del Gobierno, así como la intolerancia que ha manifestado su administración al encarcelar a dos “twiteros” por difundir información “peturbadora”. A raíz de esto, se impulsó una ley

“fast track” apenas el 21 de de este mes, cuando con 33 votos a favor y 14 en contra, el Congreso estatal aprobó la llamada “ley Duarte”, para reformar el artículo 373 del Código Penal de Veracruz, tipificando el delito de “perturbación del orden público”, que según dicha “aberración jurídica” como fue calificada internacionalmente castiga con cárcel de uno a cuatro años “a quien por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público”. ENOJADO CON LOS PERIODISTAS Pero la intolerancia y la falta de respeto a la libertad de expresión va más

allá; apenas el viernes, Duarte de Ochoa prácticamente regañó a varios reporteros que tuvieron la osadía de informar sobre otros cadáveres localizados un día antes, con todo y el blindaje federal con motivo del Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y procuradores Generales, que se realizó precisamente en Boca del Río. Incluso algunos comunicadores que buscaban información en el Semefo fueron intimidados por policías estatales, y peor aún; los obligaron a borrar sus fotografías. Incluso en una de sus cuentas en las redes sociales el mandatario estatal descalifica la información al señalar que “no se dejen llevar por esta oleada de desinformación. Una cosa es combatir a la delincuencia y otra, que a través de redes

sociales se malinforme a la sociedad”. Trascendió que el gobierno de Veracruz podría ser investigado, a pesar de las declaraciones estentóreas del gobernador Duarte, de combatir al crimen “con valor y entereza”, e incluso de presumir una alianza de trabajar de “manera coordinada y estrecha” con el Presidente Felipe Calderón. Ello debido a hechos que últimamente han dado mucho de qué hablar, como los 35 cadáveres abandonados casi a la vista de todos, la fuga de 32 reos –un día antes- de tres cárceles veracruzanas. Llama la atención que los operativos implementados por el Ejército y la Marina, no han dado los frutos deseados ya que al parecer siempre hay quien les avisa a los delincuentes. Igual que sucede en Michoacán, cuyo gobernador Leonel Godoy sostiene de manera obcecada que todo está bajo control a pesar del evidente deterioro y desgobierno en su estado; ahora Javier Duarte Ochoa quiere convencer a sus gobernados de que no pasa nada en Veracruz. MALESTAR CASTRENSE El baño de sangre en que la delincuencia organizada -en complicidad con policías y representantes del orden-, ha sumergido a uno de los estados más ricos y hermosos del país; parece no inquietar al Gobernador, que es el único en negar los hechos violentos y mantener en su puesto a altos funcionarios –principalmente de las corporaciones de seguridad-, a pesar de las quejas y el malestar por parte del Ejército y la Marina.


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO

L

e comparto querido lector unas notas que escribió el abogado Canudas Montaño. Las tomo porque se me hacen actuales, inteligentes y dignas. Parece que en su escrito existe ese aspecto incisivo e intrépido que yo deseo. Helas aquí: "Ahora existe una confianza renovada. El Estado de México cuenta con un abanico de versatilidades como pocos en toda la República Mexicana. Pero así es México: principalmente en el aspecto socio-político. A cinco días del inicio de la administración del Eruviel Ávila Villegas, mi gobernador, las críticas no se hicieron esperar: más de lo mismo, dijeron. Yo no lo creo así. A diferencia de su antecesor, el gobernador cuenta con un empaque completamente distinto. Esto debe arrojar como resultado la mira de alturas. En su haber ha sido Presidente Municipal en dos ocasiones. Solo Ecatepec cuenta con mayor presupuesto que 20 entidades federativas. ¿Lo sabía usted? También ha sido diputado local, secretario del ayuntamiento de su municipio, presidente del CDE del PRI mexiquense y doctor de la UNAM, su antecesor fue Secretario de Administración y diputado local. No me quiero ni imaginar qué gustosa la oposición se le habrá acercado a ofrecerle una candidatura. A él. No a nadie más como pregonan. El Secretario General de gobierno es nuestro viejo conocido Ernesto Nemer Álvarez quien desde luego impondrá su estilo. Otro estilo, diametralmente opuesto al de su antecesor. Ya decía y bien el Dr. Ávila Villegas en su toma de protesta del entonces diputado Nemer Álvarez: es un gran constructor de consensos: y sí lo es. Ha trabajado desde joven con su eterno jefe Emilio Chuayfett. No es ningún novato. Es un servidor público experimentado. Ernesto Nemer Álvarez, es un ser humano decente, responsable, trabajador, honorable, sin vicios. Es educado y la apuesta a las buenas maneras, bien podría ser Canciller. Tiene lo que se necesita: valores, principios. Completamente distinto a su antecesor. Más de lo mismo: sí. Pero en política hasta el más novato, sabe que a veces es suficiente cambiar al jugador de posición para que éste dé sus mejores resultados. Con júbilo recibí el nombramiento del ingeniero Jaime Barrera. Es un extraordinario operador político, trabajador y honrado. Este hombre ha cruzado todas las actividades partidistas imaginables. Su etiqueta es la sencillez de trato a las personas. Tiene como ejemplo la extraordinaria carrera de su hermano el Heberto Barrera

y de su sobrina: Laura Barrera: la única mujer que tiene en su haber dos sexenios en un gabinete legal. Cruz Juvenal Roa Sánchez, amigo sensato y prudente, extiende su mano cálida, por donde pasa. Al menos a mi así me sucedió. Recuerdo una vez platicando con el me dijo: "Este oficio es duro Canudas,

mi amigo Canudas que viene acompañado de su mamá", Gilda volteo a mirar a mi abuela Lillian y a tía Roxana pensando: "No hicieron mención de mi presencia". Chusquerías que tiene la política. Así que cuando de una persona recibes mano extendida, apoyo,

Eruviel Avila Villegas. uno le tiene que sufrir". ¿Por qué, le pregunte? Fui candidato a la presidencia municipal por Alquisiras, y a mitad de campaña, me bajaron. ¿Pero cómo? Replique. Así fue: me dijeron que habría un choque de trenes interno con Habacuc Castañeda. ¿Qué hiciste? Me alejé por un tiempo. Y ya ve, querido lector… ahora es Secretario del Trabajo y de la Previsión Social. En su 2do informe como titular del ayuntamiento, apapachado fui sentado en primera fila, después comí con él, pero en su informe hizo un alto en la lectura, y en público dijo lo siguiente: "Agradezco la presencia de

ali-

mento, hospedaje, combustible y te ayudan a hacer el bien, es porque compartes un proyecto: el de servir a los demás. El único proyecto que no compartimos juntos mi amigo y yo, fue en el futbol. Para muchos es un triunfo generacional que Juvenal sea Secretario del Trabajo, para mí lo es. Nunca olvidaré todas las tardes que Sarita me dio de comer, jamás. El nombramiento en la ASE, previa configuración de la Secretaria de Seguridad Pública, solo comentare, que esta es la segunda ocasión que un tabasqueño, en la Entidad, ocupa esta posición.

La continuidad del Secretario de Finanzas y del Procurador de Justicia, en el gabinete legal del Dr. Ávila Villegas, la entiendo a la perfección. Alguien está cuidando la casa. Aunque a decir verdad, nunca entendí, ni lo haré, la designación, del Procurador, ya que fue el operador jurídico del mal-trecho caso de la infante Paulette. ¿Entonces para que quitar al Procurador Baz- Baz? Con respecto de la Coordinación General de Comunicación Social, pienso que mientras las entidades federativas no ajusten su código financiero, con la nueva Ley de Responsabilidad Hacendaria, (que prohíbe-al menos en la federación--, el uso a discreción de las partidas secretas, cuya justificación legal es la de: "Gastos sujetos a no comprobación",) y después de ver cómo se aplicaron a publicidad, (($3,500,000.00 tres mil quinientos millones de pesos, y aun cuando esta porción de recurso, sea una parte pequeña del presupuesto estatal )) esta Coordinación cuenta con una y el Gobernador deberá ser celoso, con la aplicación de la misma. Compañeros periodistas, aseguran, en radio pasillo, que quienes han pasado por esta coordinación han logrado edificar hoteles, de hasta 160 habitaciones en sus lugares de origen. El Estado de México tiene una peculiaridad de aspecto negativo para la asunción de cada gobernador, y esta es que tiene 7 ex gobernadores, que exigen todavía coto de poder. Así pronto, el Lic. Alfredo del Mazo Masa, será o Secretario o Diputado Local o Federal: pronto entrara en la palestra; y el nieto del profesor Hank, ya opera eficientemente casi solo, Grupo Interacciones. Y si los licenciados Del Mazo, Baranda, Pichardo, Chuayfett, Camacho, Montiel, Peña Nieto, insisten en gobernar con Eruviel de la mano, que no se deje. En la antigüedad, estas personas conformaban el Consejo de Ancianos: "Senectus", es decir, se convertían en Senadores de la República y se les tenía prohibido vincularse en asuntos de la administración pública. Léase, "El circulo negro" de Antonio Velazco Piña, que nos platica cuando con sangre se pactaba la real Constitución de la Nación Mexicana, cuyos artículos no eran más de diez y una de las facultades meta-constitucionales, de El Círculo Negro, era exigir que el Monarca que iniciaba su reinado, estuviera completamente desvinculado de su antecesor. Era la única forma real de aplicar "Sufragio Efectivo, No Reelección".".


D O M I N G O 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Notivial unomásuno

Lluvias imparables en sur del DF Sin embargo el Servicio Meteorológico Nacional informó que el clima mejorará en los próximos días

URIEL MUÑOZ/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

D

espués de las fuertes lluvias que azotaron a la ciudad de México en los últimos días, el secretario de Protección Civil local, Miguel Elías Moreno Brizuela, informó que el mal tiempo afectó principalmente al sur de la capital a consecuencia del paso del huracán Hillary. El fenómeno meteorológico perjudicó principalmente a la delegación Tlalpan, con 23 viviendas inundadas y 12 vehículos bajo el agua, pero sin embargo las demarcaciones como Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón también sufrieron encharcamientos y problemas con el sistema de drenaje. Dentro de las zonas dañadas, la más afectada fue la colonia Héroes de Padierna en la cual el agua subió de 50 centímetros a un metro de altura, por lo que empleados de la delegación

Tlalpan se encuentran limpiando las tuberías que provocaron el desastre antes mencionado. Sin embargo el director de Protección Civil recordó, que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) le informó que el huracán Hillary ya se está alejando de costas mexicanas, por lo que el tiempo mejorará, como se pudo apreciar el día de ayer con breves momentos de sol. Cabe mencionar que existen rumores de que una presa cercana a la colonia Héroes de Padierna causó el desastre, por lo que Miguel Ricaño, jefe de la Unidad Tormenta, perteneciente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), desmintió dichas aseveraciones. Sobre ello Moreno Brizuela apoyó las declaraciones realizadas por el jefe de la Unidad Tormenta diciendo, “No, la verdad es que no. Llegaron a estar muy altos los niveles, casi 40 centímetros de su parte más alta, pero nunca

más… es negativo que haya algún desbordamiento de alguna presa”, dijo. La presa antes mencionada de nombre Anzaldo cuenta con reguladores y

presas pequeñas, por lo que en el caso de presentarse un desbordamiento, éste no afectaría a ninguna vivienda, ya que la situación es controlable.

13


14 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Software pirata en verificentro Autoridades ambientales del Distrito Federal indicaron que dicha empresa no expedía las constancias de verificación correctas la versión del software empleado es la número “9201” y no corresponde con el número “1201” que conforme a lo reportado por dicha empresa funcionaría a partir del 6 de agosto para la emisión de las constancias técnicas. Dicha situación implicaba, que cualquier dato real generado en el proceso de verificación vehicular pudiera ser modificado por el sistema y no reflejar datos reales sobre las emisiones de los vehículos que acudieran a dicho establecimiento. Por tal motivo se colocaron 12 sellos de clausura distribuidos en dos equipos analizadores CAM97, en el servidor central y en la puerta de acceso, por lo que el Centro de Verificación Vehicular número CU9072, denominado “Centro de Verificación San Rafael, S.A. de C.V.”, tendrá que realizar acciones preventivas y/o correctivas para garantizar el adecuado funcionamiento del software en todos los equipos.

ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal informó que fue clausurado el Centro de Verificación Vehicular número CU9072, denominado “Centro de Verificación San Rafael, S.A. de C.V.”, ubicado en Manuel María Contreras número 16, colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, al detectarse que operaba con equipos analizadores que no corresponden al software autorizado a dicha empresa para emitir las constancias de verificación. A través de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental y luego de una visita de inspección se detectaron incongruencias en el software utilizado en el proceso de verificación, ya que al revisar las pantallas de los equipos analizadores y los datos almacenados en los archivos electrónicos se evidenció que

IFE, aprueba proyecto de acceso a radio y televisión ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Instituto Federal Electoral (IFE), aprobó hoy un acuerdo a través del cual se establece la ruta para la elaboración de una nueva propuesta de reforma al Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral, como lo establece la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF) el 14 de septiembre pasado. Por lo tanto el órgano electoral, consultará por escrito a los organismos que agrupan a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión, así como a grupos afines a la materia, para que en un plazo cierto y razonable, aporten los elementos suficientes para sustentar sus consideraciones. El acuerdo aprobado por unanimidad incluye un cronograma en el cual se

establecen los plazos para llevar a cabo cada una de las actividades previstas. La finalidad de la reforma a dicho ordenamiento reglamentario consiste en hacer más eficaz el modelo de comunicación político-electoral; dotar de mayor flexibilidad y oportunidad a los mensajes de los partidos y las autoridades durante las elecciones; transitar de un esquema basado en la sanción a otro que privilegia la cooperación y la corrección, así como agrupar

en un ordenamiento único y coherente, las diversas jurisprudencias y criterios que se han producido en la materia durante los últimos tres años. De esta manera, se instruyó al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, Alfredo Ríos Camarena Rodríguez, a que elabore la propuesta de reforma al Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral y la presente a la Junta General Ejecutiva, dentro de los plazos previstos en el cronograma adjunto. Una vez que la reciba el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina, en su carácter de representante legal del Instituto deberá remitirla al Comité de Radio y Televisión del organismo para conocer su opinión. Por último, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos deberá elaborar y someter a la consideración de la Junta General Ejecutiva, el proyecto de dictamen sobre la factibilidad de la reforma reglamentaria tomando en consideración las respuestas que le proporcionen los organismos consultados, señalando las razones por las cuales dichas respuestas puedan ser aplicables o improcedentes.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Destacan cifras positivas de empleo en DF El Distrito Federal es la entidad que ha generado el mayor número de empleos en el país durante el presente año, al acumular en los ocho primeros meses 78 mil 285 plazas formales, que representan 16 por ciento del total nacional. Con base en los datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal detalló que sólo en agosto se generaron 13 mil 824 nuevas fuentes de empleo, que equivalen a 21 por ciento de los que se crearon en todo el país. En un comunicado la Sedeco afirmó que el Distrito Federal es la única entidad federativa que presenta un crecimiento positivo en la generación de empleos, con relación al mismo periodo del año pasado, porque a nivel nacional éste se redujo en 22.3 por ciento. Refirió que el promedio nacional registra un descenso, mientras que en el Distrito Federal el número de asegurados en el IMSS ha crecido de manera ininterrumpida durante los últimos 20 meses, por lo que es la entidad que está alcanzando cifras históricas de más de 2.6 millones de trabajadores con seguridad social. Por otra parte, la Sedeco dio a conocer que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la ciudad de México la tasa de desocupación mantiene una reducción constante, al pasar de 7.4 por ciento de la PEA en agosto de 2010 a 7.2 por ciento en agosto de 2011. Lo anterior, dijo, es gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno capitalino en materia de fomento a la inversión y el mejoramiento del ambiente de negocios. En contraparte, a nivel nacional la tasa de desocupación creció a 5.79 por ciento en agosto de este año, cuando en el mismo mes de 2010 se situaba en 5.44 por ciento. Agregó que en entidades como el Estado de México y Nuevo León el desempleo creció entre la población económicamente activa, en el primer caso la tasa pasó de 6.68 a 6.84 por ciento y en el segundo de 6.55 a 6.71 por ciento.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Millones de mexicanos, desnutridos Insuficiente lo que ganan para alimentarse bien ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

xiste una deficiencia nutricional severa en 360 municipios del país, donde el 55.6 por ciento de las personas ocupadas no recibe ingresos o gana sólo un salario mínimo, aseguraron investigadores agrarios. Este es un problema que crecerá con el paso del tiempo y quizás se recrudezca para el próximo año, dado que la población empobrecerá y no podrán obtener los alimentos necesarios Esta situación se verá recrudecer ante el hecho de que en el campo no existe trabajo y que en estos últimos cuatro meses, se elevó en un 40 por ciento, el desempleo, aunado a que se dificulta el acceso laboral como jornaleros en los Estados Unidos. Alvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, dijo que aunado a esta caída del trabajo, ahora también esta situación empieza a perjudicar a las mujeres, ya que se redujo la jornada laboral en el sector femenil en un 27 por ciento. Puntualizó que como expresión de la severidad de los problemas estructurales que enfrenta el campo, el 72.6 por ciento las unidades de producción tiene menos de cinco hectáreas y, dado que estos minifundios están ubicados mayormente en áreas de temporal, el 77.8 por ciento tiene pérdidas recurrentes por cuestiones del cambio climático; además, el 33 por ciento está descapitalizado, sufre el alto costo de insumos y servicios, y un 25 por ciento enfrenta pérdida de fertilidad del suelo. Frente a esta realidad urge darle mayores atribuciones a la Reforma Agraria que terminó con el latifundio y devolvió sus tierras ancestrales a los indígenas, dotó a los campesinos de ejidos y delimitó la pequeña propiedad. Las declaraciones anteriores fueron hechas por López Ríos, luego de dar a conocer que este lunes, se realizará un congreso agrario que encabezará la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. Según el programa dado a conocer por López Ríos, el congreso será inagurado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y posteriormente clausurado por

Con sus salarios, trabajadores no se alimentan sanamente. el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Durante el mismo, participarán diversos secretarios, así como los gobernadores de Hidalgo, José Francisco Olvera y el del Estado de Morelos, Marco Adame Castillo. NO HAY COMPETENCIA Por su parte, Salvador Carmona, del Congreso Agrario Permanente aseguró que durante las últimas tres décadas, un nuevo modelo económico propició el retiro casi total del Estado, dentro del campo mexicano y existe el desmantelamiento institucional que dejó inermes a los productores rurales ante la competencia con nuestros socios comerciales. Porque si bien cumplió con parte de su cometido histórico, la SRA "ha dejado como tarea inconclusa el desarrollo rural", que debe basarse en la planeación, y fomento, así como canalizar recursos de inversión y crediticios para elevar la rentabilidad de las actividades de la propiedad social en el campo. La finalidad, sintetizó, es remediar

una situación de bajos ingresos, falta de empleo, marginación, desigualdad, pobreza, envejecimiento de los titulares de derechos agrarios y el éxodo de la población rural, especialmente de los jóvenes, que son la clara evidencia de la profunda crisis que vive la economía. El Congreso Agrario Permanente, por conducto de Salvador Carmona aseguró a este diario que la pobreza es un pendiente que amenaza con desbordarse, en un futuro cercano. Con base en esos indicadores en este 2010 la cifra de pobreza extrema está por rebasar los 26 millones de mexicanos, de los cuales 16 millones se ubican en el sector rural. Insistió en mencionar que México enfrenta la peor de las crisis de los últimos tiempos. La pobreza se ha disparado, el desempleo sigue creciendo, la economía en franca recesión y la inseguridad pública a todo lo que da. "Somos un país, afirmó, donde la mendicidad, la incertidumbre y el miedo ya han cobrado carta de naturalidad", dijo. Basado en los datos oficiales, indicó que en estos últimos años, la pobreza se incrementó 35 por ciento y que de los 19.5 millones de personas en pobreza extrema, el 62 por ciento corresponden al campo mexicano, aunque ya se percibe un aumento del número de pobres en las zonas urbanas, lo que confirma la "pobretización de las clases medias". La pobreza alimentaria en el campo pasó en ese periodo de 9.4 millones de personas a 12.3 millones, incrementándose en 29.8 por ciento. En cuanto a la pobreza de capacidades ésta subió de 12.6 a 15.0 millones de personas y la patrimonial de 21.0 a 23.4 millones. decir, en sólo 2 años la pobreza en el campo se incrementó en más de 7.4 millones de personas.


D O M I N G O 25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.74

unomásuno

Adopta FMI ambicioso plan ante "peligrosa" senda de economía global W

ashington.Las 187 naciones que integran el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron hoy actuar de manera colectiva para restaurar la confianza y la estabilidad financiera mundial frente a la peligrosa senda por la que se enfila la economía. Bajo un acuerdo adoptado este sábado en el Comité Internacional Monetario y Financiero (IMFC), las economías avanzadas ofrecieron asegurar la liquidez de sus bancos para contrarrestar la amenaza que presentan las deudas soberanas, en especial en Europa. "Las economías avanzadas asegurarán que los bancos tengan fuertes posiciones de capital para acceder a un fondeo adecuado", precisó el IMFC en un comunicado al término de su reunión en Washington. Las países del FMI ofrecieron que mantendrán políticas monetarias flexibles hasta que sea necesario, "consistentes con la estabilidad de precios, pero tomando en cuenta sus efectos". Además, trabajarán para fortalecer el débil sector bancario, en particular en Estados Unidos "y llevar a cabo las reformas estructurales para impulsar la creación de empleos y el potencial

de crecimiento de medio término de sus economías". El ministro de Finanzas de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, quien presidió los trabajos del IMFC, afirmó que los países participantes reconocieron de manera clara "la gravedad de la situación". "Estamos en una situación precaria. La confluencia de la crisis de deuda soberana y riesgos bancarios, cuyo epicentro está en Europa, se ha complicado con una economía débil en los países avanzados", dijo Shanmugaratnam en rueda de prensa.

Las economías emergentes y en desarrollo ofrecieron a su vez ajustar sus políticas macro-económicas "donde sea necesario, reconstruir sus mecanismos de absorción de choques, contener el sobrecalentamiento y mejorar nuestra resistencia frente a volátiles flujos de capital". Las economías del primer bloque con fuertes excedentes "continuarán implementando sus reformas estructurales para fortalecer la demanda doméstica, apoyado por esfuerzos continuos para alcanzar mayor flexibilidad en sus regímenes cambiarios", agregó.

Anticipa la OPEP mayor caída en demanda mundial de crudo Washington.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anticipó hoy aquí que la demanda mundial de crudo se reducirá este año más de lo previsto en fechas recientes.

El director de la División de Investigación de la OPEP, Hasan Qabazard, indicó que la demanda proyectada para este año será de 1.1 millones de barriles diarios, 300 mil barriles menos que lo estimado hasta el pasado 12 de septiembre. En esa fecha, el cartel integrado por 12 naciones que suministra casi un tercio del petróleo mundial, redujo su proyección sobre la demanda en 150 mil barriles diarios, colocándola a un nivel de 1.21 millones. Esta baja es resultado del debilitamiento en los niveles de productividad en las economías avanzadas y aun emergentes, como en el caso de China, cuya demanda cayó en junio pasado por primera vez en ocho meses. La proyección para el próximo año se mantuvo sin cambio, anticipándose que la demanda alcanzará 1.3 millones de barriles diarios como resultado del alza marginal de apenas 20 mil barriles. A ello se sumará el alza en la demanda prevista entre los productores independientes, que según estimaciones de la OPEP, alcanzará 800 mil barriles diarios, empujada por China, India y América Latina.

Jóvenes campesinos aumentan producción ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Muchachos campesinos de ejidos y comunidades, beneficiarios del Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, han incrementado su ingreso promedio mensual hasta en 72 por ciento y mejorado sus capacidades productivas, señala una evaluación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señaló la secretaria de la Reforma Agraria. En los últimos tres años, los proyectos productivos de jóvenes apoyados por el programa de la mencionada dependencia han registrado tasas de rentabilidad de entre 30 y 47 por ciento anual, lo que ha permitido que aumenten sus ingresos y tengan mayores posibilidades de una mejor inserción en los mercados, señala la información proporcionada por esa secretaria. El proceso de instalación y maduración de los proyectos del Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, lleva entre dos y tres años y la FAO realizó en 2011 la evaluación a los proyectos apoyados entre 2007 y 2009. La FAO argumenta en su evaluación que se ha venido registrando una mejoría en los ingresos de los jóvenes beneficiarios del programa, y que en los proyectos apoyados en 2008 se registró un incremento promedio mensual de 72 por ciento, al pasar de 2 mil 955 pesos a 5 mil 760 pesos. Con el programa joven emprendedor, la Reforma Agraria propicia el acceso a la tierra de los jóvenes que habitan en ejidos y comunidades, arraigo a sus localidades, fortalecimiento del tejido social y opciones productivas en el medio rural. En su informe, la FAO también indica que con el programa se logra potenciar favorablemente la economía de escala en los núcleos agrarios y se impulsa una mejor inserción en los mercados. En ese sentido, destaca que la sobrevivencia de los proyectos productivos de ese programa es mayor al 80 por ciento, y considera que la no sobrevivencia de proyectos se relaciona con la insuficiencia de crédito para completar la infraestructura, el equipamiento y el capital de trabajo. La generación de trabajo en los proyectos agro empresariales apoyados por el programa alcanza un promedio de 2.5 empleos, de los cuales 70 por ciento corresponde a empleos no remunerados que ocupan los propios jóvenes beneficiarios y sus familiares. El organismo internacional señala que la evolución reciente del programa de la SRA ha sido dinámica y que los proyectos se han desarrollado en un mayor número de giros productivos, lo que ha significado mayores alternativas para los jóvenes campesinos de acuerdos a sus intereses, dotación de recursos y posibilidades de mercado.

16


D O M I N G O 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

justicia unomásuno

Detienen a tres ex funcionarios por caso de la guardería ABC E

Detienen a presuntos integrantes de "Los Caballeros Templarios" Elementos de la Policía Federal detuvieron en Michoacán a cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva "Los Caballeros Templarios", vinculados con los delitos de extorsión, tráfico y venta de droga. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la aprehensión de José Luis Alpízar Laguna, alias el "Moustro", Adrián Ramírez Guerrero, Arando Ramírez Quintero, el "Mando", y Gerardo Huerta ocurrió en el kilómetro 22+500 en el municipio de Ecuandureo. En ese punto fue ubicado un vehículo marca Chevrolet pick up tripulado por dos sujetos, quien al notar la presencia de la autoridad aumentaron la velocidad. La unidad fue interceptada metros adelante y de la misma descendieron dos personas armadas que agredieron a las policías federales e intentaron abordar otra camioneta Chevrolet Silverado, sin placas de circulación, tripulada por dos sujetos, quienes portaban pistolas. Ahí fueron detenidos los presuntos integrantes del grupo delictivo, quienes portaban armas de fuego y cartuchos de diferentes calibres. Según las investigaciones, en la camioneta pick up y la Chevrolet Silverado se encontraron pistolas, cartuchos, cargadores, bolsas de plástico con yerba verde con las características de la mariguana, una gorra negra y una fornitura del mismo color, entre otros objetos. Los presuntos delincuentes y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

lementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron en Sonora a tres ex servidores públicos implicados en el incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, ocurrido el 5 de junio de 2009, en donde fallecieron 49 menores, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó que se trata de Jesús Davis Ozuna, ex director de Inspección y Vigilancia de Hermosillo; Fausto Salazar Gómez, ex director general de Recaudación y Jorge Luis Melchor Islas, ex subdirector de Control Vehicular, ambos de la Secretaría de Hacienda de Sonora. En cumplimiento de la orden de aprehensión girada por el Juez Primero de Distrito en Hermosillo dentro de la causa penal 188/2011, Davis Ozuna fue capturado cuando circulaba sobre el Boulevard Paseo del Río y Calle Reforma, en la colonia Centro. Asimismo, los uniformados detuvieron a Salazar Gómez al momento en que arribaba a su domicilio, ubicado en Residencial Navarrete, y finalmente Melchor Islas en la esquina de la calle República de Panamá y Tecnológico, en la colonia Mirasoles. En un comunicado, la PGR señaló que de acuerdo con las

investigaciones, estas personas son probables responsables de los delitos de homicidio y lesiones culposas, dentro de la indagatoriaAP/PGR/SON/HERVI/110/2011.

Los detenidos quedaron internos en el Centro de Readaptación Social a disposición del juez que lo reclama, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica.

Ultiman a director de Seguridad Pública de Ixtapaluca Ixtapaluca, Méx..- El director de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, Juan Cristóbal Gómez, fue ultimado en las primeras horas de este sábado, hay ocho personas presentadas que declaran por estos hechos, informó la ASE. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) señaló que los hechos se registraron sobre avenida Sor Juana, en la colonia La Venta, en donde el director de Seguridad se encontraba en un vehículo, y varias personas pasaron en el lugar accionando armas de fuego. Cristóbal Gómez recibió una herida de bala en el pecho, que le provocó la muerte antes de recibir los primeros auxilios médicos. En la zona se implementó un operativo, a través del cual se detuvo a ocho personas que presuntamente huían del punto, entre ellas una mujer. Las personas fueron trasladadas al Ministerio Público, en donde rinden declaración, en calidad de testigos de los hechos.

17


DOMINGO 25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Satélite UARS cae a tierra NASA desconoce paradero de sus restos

W

ashington,(EFE).- Después de dos décadas en el espacio, el Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) penetró hoy en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico sin informes de daños ni heridos, pero la NASA continúa investigando el misterioso paradero de sus restos. Tras concluir en 2005 una vida científica productiva de casi seis años, el UARS, de 750 millones de dólares y de más de 5,5 toneladas, regresó en añicos a la Tierra en medio de gran ansiedad y conjeturas en las redes sociales sobre el lugar y momento precisos de su llegada. La NASA calcula que los restos del satélite cayeron a la Tierra “entre las 03.23 GMT y las 05.09 GMT”, posiblemente sobre una franja de unos 804 kilómetros. Durante una conferencia telefónica hoy, la NASA reconoció la dificultad de precisar el lugar donde cayeron sus escombros debido a la extensa dimensión del área. “No sabemos dónde fue exactamente el punto de reingreso (a la Tierra)” ni “el campo con los deshechos... probablemente nunca lo sabremos”, admitió Nick Johnson, principal científico de la NASA a cargo del programa para el manejo de “basura orbital”. “No he visto informes creíbles de que haya personas que han recuperado restos, pero estaremos pendientes y si recibimos algún informe, trataremos de verificarlo y comunicarlo”, aseguró Johnson, quien reiteró la teoría de que la mayor parte del satélite cayó al Pacífico. El científico señaló que “no se trata de

una situación única” ya que la NASA registra aproximadamente una vez al año el reingreso a la Tierra de basura orbital del tamaño de los componentes de un satélite. Ante la falta de datos claros, Johnson dijo que la NASA no descarta que algunos pedazos del UARS hayan caído en algún lugar del noroeste de Norteamérica, posiblemente incluso en el estado de Washington, en la costa oeste de EE.UU. La noche del viernes, la agencia espacial estadounidense había indicado que partes del satélite pasarían sobre Canadá y África, así como sobre vastas áreas de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. n las autoridades, se trata de la primera caída “no controlada” de un satélite desde 1979, cuando tanto la estación espacial Skylab, de 70 toneladas, como el satélite Pegasus 2, de diez, se precipita-

ron a la Tierra.La estación espacial rusa Mir, de unas 135 toneladas, atravesó la atmósfera en 2001 directo al Pacífico, pero de forma completamente controlada. Del tamaño aproximado de un autobús y con un peso de más de 5,5 toneladas, el UARS en realidad representaba un riesgo “muy remoto” para la seguridad de las poblaciones, según mantuvo la NASA a lo largo de dos semanas de rastrear su trayectoria mediante simulaciones. La probabilidad de que alguno de los restos del UARS alcanzara a una persona era de una entre 3.200, según las autoridades estadounidenses. Antes de la conferencia con los periodistas, la NASA había recurrido a la red social Twitter para compartir breves datos sobre la situación del satélite, destacando que Estados Unidos se encontraba, según las predicciones, “muy a salvo” del

impacto del artefacto. Los científicos calculaban que el UARS se desintegraría en una enorme bola de fuego al entrar a la atmósfera, pero unas 26 grandes piezas del artefacto -compuestas de acero inoxidable, titanio y beriliopodían soportar las altas temperaturas del reingreso. Aunque la NASA señaló que el satélite, propiedad del Gobierno de EE.UU., no albergaba materiales considerados peligrosos, sí aconsejaron nuevamente al público que no toquen sus restos -que pueden cortar- y se comuniquen con las autoridades. Cuando alguien encuentra una propiedad del Gobierno, “podemos pedir su devolución pero tenemos que pagar por el transporte... a menos que le encontremos algún valor, muchas veces no nos molestamos” en recuperar el material, explicó Johnson. Por otra parte, la NASA asegura que, desde el comienzo de la era espacial, no se ha confirmado ningún caso en el que haya resultado herida una persona por un objeto espacial durante la maniobra de reingreso en la atmósfera. El transbordador “Discovery” transportó el 15 de septiembre de 1991 este satélite, de 10,6 metros de altura y un diámetro de 4,5 metros, que fue diseñado para estudiar los componentes químicos en la atmósfera y los efectos de la contaminación. Tras un análisis de los datos recabados, la NASA confirmará en los próximos días si, efectivamente, el Pacífico se convirtió hoy en el cementerio del UARS. EFE

18


D O M I N G O 25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Las cuatro fuerzas cósmicas Inunda música coral espacios En el escrito anterior habíamos hablado sobre los rasgos del dios supremo, así pues, bajo estas características analizaremos a las cuatro fuerzas cósmicas que nacieron de Ometeotl y que son los dioses que rigen los cuatro puntos cardinales. A Ometeotl también se le conoció bajo su forma femenina y masculina, como: "Espejo doble que ahuma las cosas por la noche y las hace brillar durante el día" (Tezcatlanextia / Tezcatlipoca); de ahí, que él les otorgara a sus hijos el nombre de Tezcatlipoca. Sin embargo, tenemos el registro que cada pueblo nahua los llamó de diversas maneras. Estos dioses al ser creados por Ometeotl, heredaron la autoridad y el poder para ordenar el mundo. Esto significó, que fueran fuerzas que siempre quisieron sobresalir entre ellas, razón por la cual, son consideradas muy violentas. " […]los dioses combaten y su lucha es la historia del universo; sus triunfos alternativos son otras tantas creaciones" (Caso, 1936, p. 11) Así, el universo estuvo regido por cuatro fuerzas cósmicas, dinámicas y poderosas. A continuación daré mi interpretación de la orientación del universo, bajo la imagen del Códice Fejérváry Mayer y de la información de Miguel León -Portilla: Ahora, podemos vislumbrar dos aspectos importantes dentro de nuestra investigación: En primer lugar, el universo estaba regido bajo la dualidad, esto se refiere a los opuestos, por ello, el dios rojo tendría su contrario en el dios azul, de la misma forma que el dios blanco en el dios negro; así tendrían que ubicarse los cuatro rumbos. Aunque no coincide el norte con el sur y el poniente con el oriente, debemos basarnos como está expreso en el códice; a veces surgen estas imprecisiones por ser códices post-hispánicos. Las figuras de los dioses están simbolizados tanto por los cuatro elementos como por los rumbos cardinales: Tezcatlipoca Rojo: Dios del fuego, que rige el oriente; por donde sale el Sol. ACATL: caña. Tezcatlipoca Azul: Dios del agua, que rige el sur. TOCHTLI: conejo. Tezcatlipoca Blanco: Dios de aire, que rige el poniente. CALLI: casa -del Sol-. Tezcatlipoca Negro: Dios de la tierra, que rige el norte. TECPAL: pedernal. En segundo lugar, tenemos presente que son dioses independientes. Los dioses combaten entre ellos para tener la supremacía del universo, sin embargo, su condición precaria e inestable no les ayudó del todo, ya que crearon vidas imperfectas, así tuvieron que pasar por cuatro ciclos de vida para poder perfeccionar la acción vivificadora del sol, hasta crear la que hoy prevalece: la era del Quinto Sol, con la cual dieron origen al hombre.

del Museo José Luis Cuevas Ensamble Coral, Bel Canto y la Massa Coral del Orfeo se presentaron en ese recinto

E

l Museo José Luis Cuevas abrió, como cada sábado, sus pauertas a la música, para recibir al Ensamble Coral Bel Canto y la Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic, los que agradaron a los presentes con sus afinadas voces bien coordinadas. Ambas agrupaciones fueron dirigidas por Paul Aguilar Azúe y la primera en aparecer en el escenario fue el Ensamble Coral Bel Canto, cuyos integrantes deleitaron a la audiencia con algunas adaptaciones a temas de películas. Al respecto, Aguilar explicó que lo que motivó a montar este repertorio fue "dar a conocer el cine sonoro de manera coral", así como provocar que las personas que no suelen asistir a conciertos de música "clásica", se acerquen a conocerla. Para abrir el apetito musical, el pianista Gerardo Bautista ejecutó una rapsodia de su autoría. El Ensamble Coral Bel Canto está integrado por tres mujeres y dos hombres, quienes interpretaron temas de películas como "James Bond", de la película del mismo nombre; "River", de "La misión", y "What's this?", de "The

nigthmare before Christmas", entre otras. Con un cambio de corbata del director, empezó la segunda parte del programa, con la Massa Coral del Orfeó Català de Mèxic, coro fundado por exiliados de la Guerra Civil Española (1936-39), principalmente catalanes. Esta agrupación no solo canta en español sino también en catalán, está conformado por 11 mujeres y cuatro hombres, la mayoría de sus integrantes son adultos de

la tercera edad. Dicha agrupación interpretó un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, "Cri Cri", con canciones infantiles, que lo mismo han hecho cantar a niños y adultos, como "La hora de la cena", "Di por qué", "El chorrito". Temas todos a los que los asistentes al foro del Museo José Luis Cuevas aplaudieron. Al mismo tiempo que el público sonreía alegre, el director Aguilar también se divertía.

Ofrece puesta teatral visión diferente del movimiento de 1968 Mostrar el movimiento estudiantil como un canto de esperanza y un grito de libertad, es el objetivo de la obra "68: Las heridas y los recuerdos", de Miguel Ángel Tenorio, quien presentó su monólogo hoy en la Biblioteca José Vasconcelos, en Buenavista, norte de la capital mexicana. El escenario se trasladó a la vivencia de personas que tenían 14 años cuando se desató el movimiento estudiantil. Se trata de una historia de amor entre "Pedro" y "Gloria", estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se ven envueltos en los acontecimientos de la época. Tenorio, también colaborador de Código DF, radio cultural en línea de la Secretaría de Cultura capitalina, presentó y actuó su trabajo desde una perspectiva diferente de quienes encabezaron el movimiento. "Esta fecha es parte de nuestra historia reciente, fenómeno vivo, porque siempre hay un tío, un primo, un pariente lejano, el amigo de algún familiar, algún maestro, alguien que de alguna manera

algo tuvo que ver con el suceso. Esa memoria hay que provocarla y rescatarla. "La meta fundamental es que los jóvenes de hoy vean esta propuesta no como algo mítico sino cercano a sus vidas", dijo con relación a su propuesta teatral.

19


20

unomรกsuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


D O M I N G O 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

Will Smith cumple 43 años de edad

* El actor participa en "Hombres de negro III" y "1000 AE"

W

ill Smith, considerado el actor más poderoso del mundo en 2007 por una revista, celebrará este domingo sus 43 años a la espera de varios estrenos, entre ellos "Hombres de negro III", a mediados del próximo año, y "1000 AE", en 2013. Después del éxito que tuvo el actor en las dos primeras partes de "Hombres de negro", se lanzará en mayo de 2012 la tercera parte, con un formato en 3D, en la que hará

mancuerna con el actor Tommy Lee Jones, como los agentes secretos en busca de vida extraterrestre. En el filme, estos dos actores tendrán una aventura en el tiempo que los trasladará al pasado a encontrarse con la versión más joven del agente "K" (Wiil Smith), quien será interpretado por Josh Brolin. En tanto, la película "1000 AE", en la que el actor y rapero participa al lado de su hijo Jaden Smith, bajo la dirección de M. Night Shyamalan,

se estrenará a mediados de 2013. Se trata de una historia futurista, mil años después de nuestro tiempo, donde un niño (Jaden) navega a una tierra abandonada para salvar a su padre (Will). Willard Christopher Smith Jr. nació el 25 de septiembre de 1968 en Filadelfia, es el segundo de cuatro hijos de Caroline Bright, una administradora que trabajó en un colegio de la localidad, y Willard Christopher Smith, un mecánico de refrigeradores. La pareja se separó cuando el actor tenía 13 años. Smith inició su carrera como cantante en el dúo de pop-rap DJ Jazzy Jeff y the Fresh Prince, creando temas humorísticos aptos para la radio comercial, como "Parents just don't understand". Su espíritu humorístico fue trasladado luego a sus videoclips, en los que Smith, nombrado "El Príncipe del Rap", mostró su carisma. En 1990 la cadena de televisión NBC lo contrató y montó una comedia de situación en torno a él, "The fresh prince of Bel-Air". En ella, interpreta a un personaje llamado también "Will Smith", e interesado en el rap.

Anuncia Flor Silvestre regreso a los escenarios La cantante de género vernáculo Flor Silvestre anunció su regreso a los escenarios para el próximo 8 de octubre en la Plaza Monumental de Pachuca, con un espectáculo dedicado a la memoria de su fallecido esposo, Antonio Aguilar. En declaraciones a la prensa, la intérprete destacó que estará al lado de sus hijos Pepe Aguilar y Antonio júnior, así como con sus hijas Dalia y Marcela Rubiales, con quienes cantará en la Plaza Monumental. Aún sensible por el recuerdo de don Antonio Aguilar, luego de recibir la réplica de las huellas tanto de su mano como la de su fallecido esposo, Flor Silvestre agradeció al pueblo de México el apoyo incondicional que siempre le brindaron en vida a su amado charro mexicano. Ese apoyo se ha visto reflejado ahora con mis hijos, en cada uno de sus espectáculos y donde quiera que se presenten, por lo que la palabra gracias es inevitable ante tantas muestras de amor y cariño. "Gracias, es la palabra más linda que puedo decir por todo lo que nos han dado". Abundó que a la muerte de don Antonio tuvo la intención de hacer una réplica de la huella de sus manos porque el amor no fue nada más hacia él sino también a esos brazos y la colmaron de caricias por muchos años. Ante el aplauso del público fiel a la Plaza de las Estrellas, Flor Silvestre regaló unas estrofas de la canción con la que se enamoró de su compañero, no sin antes disculparse al no ir preparada para cantar.

Sin embargo, el amor por la música vernácula le hicieron sacar fuerzas para cantar al lado de Dalia y Marcela Rubiales. Con un poco de dificultad para caminar, la artista abundó que la presentación en Pachuca, Hidalgo, será un reto, porque a cuatro años del fallecimiento de su esposo no había vuelto a pisar una plaza de toros, por lo que no pudo ocultar su emoción.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Britney Spears cumple 30 años y viene a México!.. "La Reina del Pop", Britney Spears, cumple 30 años de edad y prepara una gira latinoamericana que incluye México... SU SEPTIMO ÁLBUM "Femme Fatale" ya está en primer lugar en las listas de Billboard. Está dirigido al público femenino… BRITNEY confirmó que actuará en México en tres conciertos en diciembre próximo en su gira por América Latina… ANTES ACTUARÁ en Inglaterra, Rusia, Hungría, Francia, Suecia y Alemania… SUS EMPRESAS aseguran que ya ha vendido más de 70 millones de discos en su carrera artística… POSARÁ TOTALMENTE DESNUDA en una edición de "Playboy" en el año Britney Spears 2012. "Nada debo ocultar", comenta la polémica artista… Como han pasado los años ROSALIND RUSELL ha sido olvidada muy pronto y fue una súper-estrella cinematográfica de Hollywood… NACIÓ EN Waterburg, Connecticut, Estados Unidos… DE FORMACIÓN esencialmente teatral, debutó en la pantalla cinematográfica en "Vaivenes del Amor"… SOFISTICADA y versátil luminaria obtuvo la fama con películas como "La Ciudadela", de King Vidor; "Mueres", de George Cukor; "Es ayuno de amor", de Howard Hawks… NOMINADA 4 veces para el "Oscar" de Hollywood por "Los Caprichos de Helen", "Todos son mis hijos", "Electra" y "Vivir es mi deseo"… EN BROADWAY fue la estrella del musical "Tia Mame", de la novela de Patrick Dennis… EN "PICNIC" trabajó al lado de Kim Novak y William Holden… EN "GIPSY" se consagró como una luminaria insustituible… SE CASÓ VARIA VECES y jamás quiso posar en traje de Eva. Tenía un cuerpo de maravilla. "Ya no existen mujeres como Rosalind Russel", ha declarado el experto Hugh Heffner, dueño de "Playboy"… Remolino de notas JUAN GABRIEL ya está en las redes sociales "para no quedarme en el pasado"… ESPERANZA DÍAZ, es una guapa actriz tapatía que continúa estudiando Arte Dramático en una academia de Estados Unidos. Acaba de actuar en una temporada artística en el "Egyptian Theatre" de Los Ángeles, California. Estuvo presente en la función inaugural la actriz Diana Bracho. "Quiero prepararme para afrontar cualquier reto artístico", declara Esperanza Díaz… ROMAN POLANSKY, director polaco-francés, asiste a diversos eventos artísticos en Zurich, Suiza. Queda en libertad de su arresto domiciliario en junio de 2010, cuando el gobierno de Suiza se negó a extraditarlo a Estados Unidos, donde enfrenta cargos de abuso sexual… LUIS BUÑUEL contó siempre con la colaboración de Jean Claude Carriere en los guiones cinematográficos. Ahora el director mexicano Juan Carlos Rulfo (hijo de Juan Rulfo) realizó un documental dedicado a Carriere… Pensamiento de hoy ¡Disfrute su domingo!... ¡CORTE! LA INFORMACION de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno en los programas de Radio-TV de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

22


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiguita Stephanie Salas, quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un Amigo nunca te dice lo que quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti… LUCERO A la par de su participación en el reality "La voz... México", la cantante Lucero comenzó las grabaciones de la versión mexicana de la telenovela "Los tacones de Eva", en la que comparte papel estelar con el actor Jaime Camil. En esta telenovela, basada en la historia colombiana que lleva el mismo nombre, realizada en 2006 y protagonizada por Mónica Lopera y Jorge Enrique Abello, Camil aparecerá en casi todo la historia vestido de mujer. El melodrama, producido por Rosy Ocampo, también contará con la participación de Mariana Seoane, Paty Navidad y Gabriel Soto. En breve se dará a conocer al resto del elenco… HASTA EL AÑO ENTRANTE "Los tacones de Eva" aborda la historia de un hombre machista que se enamora, pero tras haber desilusionado a la mujer que ama decide jugar su última carta para descifrar quién lo culpó de un fraude empresarial, y así se convierte en la atractiva, Eva. Aunque las grabaciones ya comenzaron, se espera que salga al aire hasta el próximo año, en un horario aún por definir, mientras tanto la actriz y cantante Lucero actualmente alterna sus horarios para ser coach en "La voz... México" un programa que ha captado la atención del televidente… BESO DETRÁS DE LAS CÁMARAS El beso detrás de las cámaras entre las estrellas de Harry Potter fue un momento entre los diez años y las ocho películas hechas. Los fans se morían por ver esa escena, pero los actores se morían de miedo por filmarla. Fue el tan esperado beso entre Ron Weasley y Hermione Granger en "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 2" Los admiradores alrededor del mundo pudieron ver el épico beso cuando la película se proyecto este verano, recaudando 1.3 billones de dólares (la mayor cantidad que dejó una película de "Harry Potter"). Pero ahora, por primera vez, podrán echar un vistazo atrás de cámaras para ver cómo es que las estrellas Emma Watson y Rupert Grint lidiaron con la dramática escena… DESDE LA PRIMERA VEZ El exclusivo clip de las escenas extras que se incluirán en el Blu-ray próximo a salir: En el video, David Yates, director de las últimas cuatro cintas de la saga, explica que los dos actores tuvieron una aproximación muy distinta al filmar el beso. Dice que Emma Watson no quería tener que hacer múltiples tomas de la escena, ella iba a "conseguir la buena desde la primera vez". Él pudo verla prepararse a sí misma antes de que la cámara corriera, pero Rupert Grint no se había preparado para el mismo nivel de intensidad. "Pienso que Rupert no lo estaba esperando", relata Yates, "y luego ella sólo fue a conseguirlo". Pero el beso se rompió rápidamente, ya que los dos amigos empezaron a reírse… SINTIÓ PRESIÓN Mientras que podría parecer que el besarse no es una mala forma de pasar un día de trabajo, Grint y Watson le explicaron al TelegraphTV por qué la escena fue tan difícil para ellos. "Se siente raro decir esto, porque estoy seguro que muchos hombres están muy celosos", aseguró Rupert, "digo, ella es adorable. Sólo que siento que está mal, en verdad. Besar a esta persona que conozco desde que tengo nueve años".Watson dijo que también sintió algo de presión para complacer a los fans, quienes habían estado esperando por tanto tiempo para ese beso. La estrella dijo, "¿Te imaginas estar preparando un beso durante diez años? Hemos estado planeándolo por una década. ¿Cómo voy le voy a hacer justicia a eso? Sentí que fue el beso más anticipado de todos los tiempos. Así que fue intenso."… CHICA LOGAR Hoy es Ana de la Reguera… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Aparece una isla desierta y en medio de ésta un sobrecito para hacer té. Segundo acto: Aparece la misma isla con el mismo sobrecito de té. Tercer acto: Aparece la misma isla con el mismo sobrecito de té. ¿Cómo se llama la obra? La isla del te-solo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Mujeres difíciles, hombres complicados E l doctor César Lozano presentará su conferencia por primera vez en la Ciudad de México, en el Teatro Metropolitan, el viernes 14 de octubre. El doctor César Lozano presentara, sin duda uno de los conferencistas mexicanos de mayor éxito en la actualidad, y por primera vez llega a la Ciudad de México a presentarse con la exitosa conferencia, "Mujeres difíciles, hombres complicados". Una conferencia sumamente divertida que pone al descubierto las principales diferencias entre hombres y mujeres, ayudándonos a mejorar nuestras relaciones. La picardía del doctor Lozano nos llevará a lo largo de la conferencia a través de los pensamientos, los actos y las ocurrencias que tenemos como personas y que influyen en nuestras vidas y en las de las personas que nos rodean. Esta es una de las conferencias más solicitadas durante el año, que sin duda alguna llenará de alegría y buen humor a todos los asistentes. El motivador y capacitador ha llevado sus conferencias a más de un millón de personas a lo largo de la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, esto sin contar con la gran audiencia que tiene en su sección "Vive hoy" del programa HOY, que se transmite a nivel internacional por El Canal de las Estrellas, y de su programa "Por el placer de vivir" a través de la cadena EXA, con cobertura Internacional.

El doctor César Lozano ha alcanzado el éxito internacional gracias a conferencias como "Por el placer de vivir", "Mujeres difíciles, hombres complicados", "Actitudes positivas", y "Cómo tratar con gente difícil", entre otras. Su estilo ameno y peculiar humor lo han hecho ganarse el cariño de la gente, que por más de 18 años ha seguido sus mensajes de actitud positiva, relaciones humanas, liderazgo y calidad. Sera el viernes 14 de octubre cuando el doctor Lozano se reunirá por primera vez con el público de la capital mexicana en el Teatro Metropolitan.

Gana "Los pasos dobles" la Concha de Oro de San Sebastián Asimismo, el premio del juraLa película "Los pasos como lo hizo el jurado". La Concha de Plata a Mejor do a la Mejor Fotografía, fue para dobles", del director catalán Isaki Lacuesta y coproducida por Actriz fue para la española Ulf Brantås, de la película España-Suiza, ganó la Concha de María León por "La voz dormi- "Happy end". La Concha de Plata como Oro de la 59 edición del Festival da", así como para Antonis Kafetzopoulos, quien la obtu- Mejor Director fue para Filippos de Cine de San Sebastián. La presidenta del jurado, la vo en la categoría de Mejor Tsitos por "Adikos Kosmos" (Unfair world). actriz estadunidense Frances Actor por "Adikos Kosmos". El mexicano Guillermo El premio del jurado al McDormand, entregó el galardón en la gala de clausura del Mejor Guión fue para Hirokazu Arriaga entregó el premio espefestival de cine de la capital Kore-eda, también director de cial del jurado a Julie Delpy, directora y actriz de "Le Skylab". donostiarra, premio al que la película "Kiseki /I wish". compitió "Las razones del AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION SEGUNDO AVISO SEGUNDO corazón", del Por instrumento ante mí, 44,343 del 9 de Septiembre de 2011, la señora AURORA NIEVES IBARES, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores YOSIMITmexicano Al calce un sello con el escudo nacional SU HÉCTOR, YEMIKO NURIA Y YURIKO IMELDA, de que dice: ESTADOS UNIDOS MEXIapellidos MAESHIRO NIEVES, en su carácter de A r t u r o Para cumplir con lo dispuesto en CANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ descendientes, iniciaron la tramitación de la SUESIÓN INTESTAMENTARIA del señor EXIQUIO MAESHITRO los artículos ochocientos setenta y LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDRipstein. MAESHIRO, (de quien manifiestan los comparecientes ERAL, MEXICO. tres del Código de Procedimientos también acostumbraba utilizar los nombres de "Los pasos ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario EXIQUIO MAESHIRO y HESIQUIO MAESHIRO Civiles para el Distrito Federal y MAESHIRO), para lo cual manifestaron y exhibieron: 223 del D.F., hago saber para los efecciento setenta y cinco de la Ley del 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los dobles" obtuvo tos del segundo párrafo del artículo 873 señores EXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, y AURONotariado para el Distrito Federal, del Código de Procedimientos Civiles RA NIEVES IBARES. diversas crítihago saber que por instrumento 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de para el D.F. y del artículo 175 de la Ley los señores YOSIMITSU HÉCTOR, YEMIKO NURIA Y número trece mil seiscientos veincas cuando se del Notariado para el D.F., que por YURIKO IMELDA, de apellidos MAESHIRO NIEVES, escritura No. 15,398 de fecha 13 de de las que se desprende que son hijos del autor de la tiuno, de fecha dos de septiembre presentó en la presente sucesión. septiembre de 2011, otorgada ante mí, del dos mil once, los señores 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor se inició la tramitación notarial de la gala cinematoEXIQUIO MAESHIRO MAESHIRO, de la que se Claudia María Rojo Velazco, Sucesión Testamentaría a bienes del desprende que falleció en el Distrito Federal, el día Nancy Guadalupe Rojo Velazco, y nueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve. gráfica, pero señor CARLOS REQUEJO LÓPEZ. La 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de Paulino Rojo García, aceptaron la señora MARÍA SOL CORRIPIO la sucesión, fue el ubicado en Calle Torres Adalid, su director herencia en la sucesión testamenIZQUIERDO, quien también acostumbra número seiscientos catorce, departamento doscientos dos, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, en usar los nombres de MARÍA SOL CORtaria a bienes de la señora Luz Isaki Lacuesta este Distrito Federal. RIPIO IZQUIERDO DE REQUEJO y María García Alba (quien también 5.- Información testimonial que rindieron las señoras señaló que: MARISOL CORRIPIO IZQUIERDO, CAROLINA FLORES ZERTUCHE Y CLAUDIA CAMAacostumbraba usar el nombre de CHO FLORES, quienes fueron acordes y contestes en tratándose en todos los casos de uso de sus declaraciones; y Luz María García Alva). "No crean nombre de la misma persona, reconoció 6.- Los señores YOSIMITSU HÉCTOR, YEMIKO la validez del testamento y aceptó la NURIA Y YURIKO IMELDA, de apellidos MAESHIRO cuando les NIEVES, aceptaron la herencia resultante a su respecAsimismo el señor señor Paulino herencia hecha a su favor y, la señora tivo favor en la intestamentaria del señor EXIQUIO digan que esta MARISOL REQUEJO CORRIPIO acepRojo García, aceptó el cargo como MAESHIRO MAESHIRO, y se designó como albacea tó el cargo de albacea hecho a su favor, de la presente sucesión, a la señora AURORA NIEVES albacea en la mencionada sucepelícula es IBARES, manifestando que procederá a formular el manifestando que en su oportunidad forsión. inventario correspondiente. mulará el inventario correspondiente. ininteligible, Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por México, D.F., a 13 de septiembre del el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito LIC. CARLOS CORREA ROJO Federal, en vigor. confíen en su 2011. México, D.F., a 13 de Septiembre de 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO EL NOTARIO 107 DEL D.F. inteligencia, NOTARIO 223 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. NOTARIO 232 DEL D.F.


D O M I N G O 25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Mujeres policía son acusadas injustamente JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Pachuca tienen en sus filas a un número muy reducido de mujeres en la policía, situación que agrava a quienes se dedican a esta actividad al servicio de la ciudadanía, así mismo la discriminación está presente en las filas de los corporativos de seguridad ya que son en su mayoría acusadas injustamente por sus propios compañeros o jefes por supuestas irrupciones a la disciplina, además son menospreciadas por los altos mandos y se desconfía de su trabajo. María Concepción Baños Trejo oficial de la policía municipal de Pachuca relató que al entrar a la corporación tuvo que pasar diferentes exámenes además de un adiestramiento especial que es igual que el de los hombres y disciplinarse, sin embargo reconoce que hay pocas oportunidades para que las mujeres entren a este campo laboral, además de que no son bien pagadas se arriesga la vida y se tienen que enfrentar a personas que van a ser decentes por el simple hecho de ser una mujer por lo que es un trabajo difícil pero dijo que es su pasión, por ello lleva como elemento activo cinco años. La uniformada asegura que cuando trabaja a lado de otro compañero en muchas ocasiones se les da la autoridad a los hombres, además dijo se menosprecia la actividad que realizan las oficiales y se dan trabajaos relativamente más cómodos para no ponerlas al peligro cuando dijo que son las mujeres en la corporación que no han dejado la honestidad a un lado para caer en la corrupción y dijo que las 20 compañeras que integran a la policía local son ejemplo de responsabilidad, trabajo y lealtad, por ello también están al frente de una familia. Asimismo la servidora pública dijo que entró a la policía porque su padre también fue oficial, por ello desde pequeña le agradó estar protegiendo a sus hermanos y ahora que se encuentra soltera al frente de dos hijos menores, la responsabilidad es doble porque cuida de ellos, los lleva a la escuela, y por las tardes entra a trabajar.

Piden un mejor trato.

Trabajan pachuqueños sin pagar sus impuestos

Assael Ortiz Lazcano. FANNIA CADENA REPORTERA

D

e acuerdo con el estudio realizado por el Centro de Estudios de Población (CEP) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), 26 por ciento de la población trabajadora de Pachuca y su zona metropolitana en el municipio de Mineral de la Reforma, no cuenta con el permiso para laborar, por lo que se apropian de los espacios públicos o utilizan un espacio de sus predios para la producción, distribución, y/o venta de bienes y servicios, sin autorización alguna. Esta situación se debe principalmente a que por la falta de empleos, la población busca actividades remuneradas que producen, distribuyen o venden bienes o servicios sin contribuir con sus obligaciones fiscales, señala el director e investigador del CEP, Assael Ortiz Lazcano, lo que se traduce en empleos informales. Los datos reflejan que el nivel de cobertura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para captar a las actividades económicas aún es bajo, afirmó, ya que únicamente cua-

tro de cada 10 cuenta con RFC; de igual forma se reveló que la mayoría de las actividades económicas informales que se realizan, son comerciales o terciarias. De las actividades informales, la venta de bienes o servicios integra a 76.4 por ciento de las personas y 23.2% se dedica a la producción de esos bienes o servicios; así, las actividades de mayor predominio en la venta de bienes o servicios, fue la venta de alimentos con 24%, seguido de la venta de abarrotes con 10.4%, alimentos chatarra con 8.1% y la de ropa con 7 por ciento. Sobre ello explicó que la economía informal ha crecido como producto de los desequilibrios económicos que han afectado al crecimiento y desarrollo del Estado y del país, sobre todo cuando México se considera aún un país periférico o en vías de desarrollo. "En una economía como la mexicana, donde se perciben deficiencias en su marco regulatorio, las crisis y recesiones económicas crean el momento propicio para la aparición de un sinnúmero de establecimientos informales", considera. El empleo generado en el sec-

tor informal, explicó, "sirve de amortiguador" para contrarrestar la caída del poder adquisitivo, lo que también aminora la insuficiente capacidad de absorción de la mano de obra por parte del sector formal de la economía. Es clave el factor demográfico, consideró el director, ya que el crecimiento de la tasa de fecundidad presiona al mercado de trabajo aproximadamente 20 años después, que es cuando aquellos que nacieron requieren de trabajar y ganar dinero para cubrir sus necesidades; asimismo, la migración es fundamental para multiplicar los establecimientos y los empleos informales. Lo anterior se ha traducido en una dificultad para la creación de nuevos puestos trabajo y añadió que "la presencia del sector informal es una característica distintiva del mercado laboral mexicano". La informalidad, concluye, mezcla la baja calidad de los empleos y la insuficiencia de los ingresos y destaca que a pesar de la expansión del empleo en empresas grandes y medianas de la región, no se ha compensado la pérdida de ocupaciones en el sector público.

24


D O M I N G O 25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca, Morelos.Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusaron al gobernador Marco Adame de intentar dar un golpe bajo al Congreso del estado con el anunció de desaparecer el pago de tenencia vehicular en el 2012. Omar Guerra, coordinador de los legisladores del PRI, acuso al mandatario panista de piratearse la propuesta ya que desde hace varios meses el PRI ingreso al Congreso del Estado "en todo caso nosotros noqueamos". El gobernador anunció que en su paquete presupuestal del 2012, no incluiría nuevos impuestos, no se incrementarían los ya existentes y también la desaparición del pago de tenencia vehicular. Por su parte el legislador priista, Jorge Arizmendi explico que la propuesta tricolor que considera la desaparición total de la tenencia federal y local. Omar Guerra, anunció que está por ser votada la propuesta, mucho antes de lo que propone el mandatario panista. Legisladores del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso, calificaron la actuación del gobernador Marco Adame Castillo como un acto con fines electorales al anunciar la cancelación del impuesto al cobro de la tenencia vehicular en Morelos. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Omar

Pide PRI permanencia de tenencia vehicular Aseguran que el recurso será utilizado con fines electorales Guerra Melgar, arremetió contra el panista puesto que en la actual legislatura presentaron una iniciativa que pretendía eliminar este impuesto, sin embargo, fue rechazado por los diputados de oposición, principalmente de Acción Nacional. "Creo que es un incumplimiento más del gobierno panista encabezado por Felipe Calderón y una mentira más hoy de Marco Adame quien también anuncia que en el 2012, ya que se van, ya que entregaran el gobierno tanto a nivel federal como local en Morelos entonces tratan de desviar la atención", declaró. El diputado por el IV Distrito de Cuernavaca, exigirá al gobierno del estado que dé a conocer en los que va de la presente administración en que se ha destinado los 400 millones de pesos que genera la recaudación de dicho impuesto. "Que nos explique en que se han invertido los 400 millones de pesos en lo que va de este sexenio, que nos diga cuales son los beneficios que han obtenido por el cobro de la

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Los recursos que dejarán de recaudarse por la vía del impuesto de la Tenencia Vehicular en el 2012, no afectarán de ninguna manera en obras, operación y programas del sector salud de Morelos, ya que se cuenta con el presupuesto debidamente proyectado, principalmente con partidas que destina el Gobierno Federal, aclaró el secretario de Salud de Gobierno, Víctor Caballero Solano. En entrevista, el funcionario estatal al ser cuestionado sobre posibles repercusiones financieras al eliminarse el impuesto de la Tenencia Vehicular, destacó que ante este escenario lo que hará la Secretaría de Salud será reforzar el plan de eficiencia en el manejo de recursos, tal y como se ha venido realizando durante los últimos 5 años. "Ningún proyecto tendrá que cancelarse, los proyectos que están establecidos continuarán tal cual, con el fin se seguir ofreciendo más y mejor apoyo a

tenencia vehicular", agregó. Guerra Melgar, indicó que en este mes, el Congreso del estado aprobarán la eliminación del cobro de la tenencia iniciativa que presentó el diputado priísta Jorge García Arizmendi, desde hace seis meses. Esta misma semana el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de

Gobierno del Estado, Demetrio Román Isidoro, adelantó que a fin de prevenir algún impacto negativo en los recursos que se dejarán de recibir por la eliminación del Impuesto de la Tenencia a partir del 2012, y que son destinados a proyectos de infraestructura, se revisan alternativas junto con la Secretaría de Finanzas a fin de contar con el presupuesto

necesario para esta tarea. Román Isidoro dejó en claro que la iniciativa anunciada por el gobernador Marco Adame, para eliminar el pago de la tenencia vehicular, traerá importantes beneficios a los morelenses, y lo que le toca al gobierno estatal es encontrar la vía para recaudar los recursos que se dejarían de percibir a partir del próximo año.

Sin riesgos proyectos del sector salud por anulación de la Tenencia Vehicular las familias morelenses, además este anuncio importante que dio el gobernador, tendrá un beneficio a la economía de las familias e incentivará al sector económico", agregó. Caballero Solano detalló que se tiene contemplado concluir en los próximos meses 13 obras que ya están presupuestadas, en las que resalta el Hospital del Niño y del Adolescente Morelense, Centros de Salud, además de fortalecer la estrategia de las Rutas de la Salud, los programas de vacunación, abasto de medicamentos, equipamiento de hospitales, entre otros. Respecto al presupuesto para el año 2012 en el ámbito estatal, el secretario de Salud dijo que se están afinando las estimaciones, ya que se pretende solicitar poco más de 300 millones de pesos.

25


26

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

¿Ciencia, igual a progreso? ANA MELISSA URIBE A. REPORTERA

E

n el último siglo la ciencia ha tenido grandes logros, junto con ella la tecnología. La ciencia nos ha abierto puertas a dimensiones inimaginables. Pero qué es lo que hace concretamente la ciencia. En términos generales podemos decir que la ciencia se encarga de descubrir las leyes causales de la naturaleza, estos conocimientos favorecen la apropiación del mundo, que podemos ver en el aprovechamiento de los recursos naturales, y que en nuestro tiempo es una tarea que ejerce principalmente el sector industrial. Así llegamos al tema de la explotación; es incomprensible la apropiación despiadada de los recursos naturales que terminan en manos de una empresa, la cual convierte los recursos en mercancías que venden al consumidor, es decir, a todos nosotros. Estos recursos naturales quedan -en un primer momento- dentro del marco de las leyes, quienes los concesionan a las grandes industrias, que son las responsables de los altos niveles de contaminación, y que durante años

no se preocuparon por el tema de la sustentabilidad. Ahora surge la pregunta: ¿ha sido la ciencia responsable del deterioro del mundo? Alguna vez escuché una réplica a esta pregunta, se hablaba de que la ciencia es amoral, por lo cual no se encarga de cuestiones éticas -o morales-, sino solamente de la producción científica, es decir, traer a luz los conocimientos.

Ante esta respuesta es pertinente preguntarse quién pondrá los límites de la ciencia, quien impedirá que el código genético de cada especie -por ejemplo- sea patentado, lo que significa que toda especie tendrá un dueño. Hasta qué punto la ciencia en manos del poder ha significado un progreso para la humanidad. ¿Este es el futuro?, ¿Es el presente?

Feria del Libro en Antropología FERNANDO ALLIER REPORTERO

Recién se ha inaugurado la vigésima tercera edición del la Feria del Libro de Antropología en el recinto del Museo Nacional de Antropología e Historia de Chapultepec, que durará hasta el próximo 2 de octubre con más de 200 fondos editoria-

México, envejeciendo y sin proyecto a largo plazo

les de todas partes del país e inclusive del extranjero, con el acento especial del país invitado que en esta ocasión es Brasil. Más de cincuenta presentaciones de libros, además de conferencias, coloquios que se llevarán a cabo en los auditorios Jaime Torres Bodet y Fray Bernardino de Sahagún y cuatro exposiciones que tendrán como marco la feria que año con año se lleva a cabo en Chapultepec. 70 casas editoriales están presentes con miles de títulos en más de cien locales, distribuidos bajo el enorme paraguas del patio central del museo y que tiene también como actividad el IV Encuentro de Lenguas en Peligro y el VII Coloquio de Africanías con nuevas aportaciones acerca de nuestra tercera raíz, las etnias provenientes de Africa. Las muestras Culhuacán, Luz de la Memoria: El Señor del Calvario; Hacedores de Palabras… una visión infantil en Color; La Tierra del Conafe… cuarenta años y Brasil de Debret, ambas en el marco de la feria, cuya entrada es libre y gratuita de las 9 horas y hasta las 19 hrs. Y cuyo programa general está en: http://feriadelibro.cultura-inah.gob.mx/ para el detalle de los eventos.

FEDERICO FLÓN REPORTERO

Hace unos días presentaron en la ciudad de México el Manual Práctico del Cuidador del Paciente de la Enfermedad de Alzheimer, del Dr. David Resnikoff, quien señaló que este problema que tiene que ver con la demencia senil y con la edad avanzada, es ya un problema de salud pública y que otros aspectos del envejecimiento de la población no han sido contemplados por el Gobierno Federal, ni hay un plan a largo plazo para compensar y prevenir este y otros problema de la vejez. Consultada al respecto la terapeuta Maricarmen Galarza versada en asuntos antiedad, nos dijo que bien podríamos considerar los estudios experimentales del Dr. Rudman en Wisconsin, Estados Unidos, que hace décadas señaló que la aplicación de la Hormona del Crecimiento, Somatropina (STT) bien puede revertir y compensar los problemas propios del envejecimiento y que en un muestreo en la zona del Naucalpan, entre gente de la tercera edad se obtuvieron resultados alentadores. En siguientes entregas habremos de dar a conocer otras aportaciones al tema, mientras pueden solicitar alguna orientación al 50-19-57-21. Hasta la próxima.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n la actualidad las tasas de divorcio y los problemas de pareja se han incrementado exponencialmente. En particular el divorcio ya que de acuerdo a estadísticas del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social, se reporta que de cada 100 parejas que contraen nupcias, cerca del 20 por ciento terminarán por divorciarse antes de que cumplan cuatro años de casados. "Es que no me llevo bien con mi vieja", "es que él ya me puso los cuernos", "es que me pide mucho dinero", "es que no me pasa el gasto", son quejas que comúnmente se escuchan entre los matrimonios o simplemente entre los que ya tienen una relación establecida. Quizá usted mismo tenga desavenencias con su pareja pero no sepa con claridad por qué. Tal vez aquí pueda usted encontrar luz al respecto acerca de ¿por qué no me llevo bien con mi pareja? Al respecto el doctor José de Jesús González Núñez, presidente del Instituto e Investigación en Psicología Clínica y Social, expresó que antes que nada el elegir pareja es un acto de libertad no de atadura y que la elección de un compañero o compañera es también un reflejo de madurez. "El acto de atarse el uno al otro es una expresión de libertad. Es el ejercicio verdadero de la libertad", dijo. El sexo, el dinero y los afectos son temas "tabú" en nuestra sociedad, expresó, y son causa principal de la mayoría de los conflictos de pareja. En otras palabras, "cuando el sexo, el dinero o los afectos salen por la puerta el amor se va por la ventana". El dinero, causa fundamental de conflictos En particular el tema del dinero es relevante, pues

LA SALUD 27

unomásuno

¿Por qué no me llevo bien con mi pareja? Sexo, dinero y afecto, temas "tabú" en las relaciones muchas parejas pelean por razones económicas, en otras el tema es la sexualidad y en algunas la manera en que se expresa el cariño hacia el otro. Hablar de dinero no es sólo un tema "tabú" en nuestra sociedad actual, sino que conjugado con la falta de afinidad sexual llevan a infinidad de conflictos con la pareja. "La falta de dinero lleva a la suspensión de las relaciones sexuales, a infidelidades y la ruptura de la relación", afirmó el doctor José de Jesús González Núñez. Y es que a nadie le gusta hablar de estos temas pues la gente maneja lo que los expertos llaman "una verdad oculta". Es decir, manifestamos las cosas, pero hasta cierto punto. Esto, afirmó el especialista, no quiere decir que no seamos sinceros, sino que simplemente cada quien dice su verdad y algunas cosas las callamos y es el otro o la otra, quien para conocernos debe interpretar lo que decimos y lo que no decimos. Otra causa de malas relaciones con la pareja es no sentirse orgulloso del compañero o la compañera y desde luego las relaciones sexuales insatisfactorias. El especialista expresó que "en la sexualidad el amor es primero" y que si no hay amor "la sexualidad no cumple sus funciones". Reconoció que se puede tener sexo sólo por placer, pero que en el devenir de la vida es importante satisfacer todas las facetas y esferas que conllevan una relación sexual, tales como la conservación de la especie, el fortale-

Falta de confianza, el primer factor para tener problemas seguidos. cimiento de la identidad, el mejoramiento de la autoestima y el dar placer. El doctor José de Jesús González Núñez expresó que el 57 por ciento de las mujeres que acuden a consulta psicológica lo hacen por problemas con la pareja y el 30 por ciento de los hombres lo hacen por el mismo motivo. El individualismo y las relaciones Por otra parte, el doctor Rodrigo Peniche Amante, comentó que el modelo económico que vivimos actualmente es algo de lo que no podemos desligarnos y que si bien tiene ventajas también nos pasa "la factura", sobre todo en la manera que afecta la vida personal y las relaciones de pareja. "No hay duda que debemos satisfacer necesidades económicas pero en esa búsqueda se descuida la vida de pareja", afirmó el psicólogo especialista. Peniche Amante señaló que la institución de la pareja se está viendo muy afectada ya que cuando nos enfocamos mucho al dinero descuidamos a nuestra compañera. Algo que también afecta las relaciones de pareja es que los hombres tenemos la responsabilidad de ser proveedores tanto con la compañera como con los hijos y que a las mujeres les agrada que así sea, por lo que cuando ella es la que empieza a laborar y el hombre no lo hace, o bien la mujer es la que más aporta, empieza a haber dificultades. Dijo Peniche Amante: "Hay

que ser proveedor, pero ser también generoso, estar dispuesto a compartir, de qué sirve tener el dinero si se utiliza para controlar a la pareja". Respecto a los tabúes mencionados por el doctor José de Jesús González Núñez, en el sentido de que en la sociedad actual cuesta mucho trabajo hablar de sexualidad, dinero y afectos, comentó que para funcionar bien en lo sexual, económico y afectivo hay ante todo que seleccionar bien a la pareja, ser muy conscientes y muy honestos de lo que está buscando uno. Además, y algo bien importante, si quiere llevarse bien con su pareja, hay que dedicarle tiempo y no sólo a ella o a él, sino también a usted mismo haciendo cosas que le gusten. Y algo bien importante, no se sienta mal si su relación de pareja a veces no funciona tan bien como quisiera, en mucho, dice el doctor Peniche Amante, se debe a que las relaciones afectivas se contraponen al modelo individualista y productivista que vivimos en la actualidad. Planear la vida de pareja Finalmente, escuchamos el punto de vista de la doctora Adriana González, quien también coincidió en señalar que el sexo, el amor y el afecto son temas tabú en nuestra sociedad actual, pero que cada vez hay más apertura al respecto. Para mejorar las relaciones de pareja recomendó que ambos hagan planes, que se platique

con la pareja y que se atreva a decir lo que cada uno desea. Algo bien importante, comentó, es que se planee la relación y no sólo la vida financiera. "Aceptarnos como iguales porque tenemos el mismo valor ya que si bien somos diferentes en género, tenemos que aceptar estas diferencias, en la medida que se aceptan se pueden evitar las crisis", dijo la doctora Adriana González. En este sentido manifestó que la sociedad nos ha confundido en el camino para llevar una vida sana y estable. Conclusiones Posiblemente cada vez estemos más solos, la demanda de más horas de trabajo, las distancias que hay que recorrer día a día en esta ciudad cada vez más conflictiva y el ritmo de la ciudad, además de las dificultades económicas y en la intimidad, así como el "tabú" para decir un "te quiero" en el momento más adecuado está dañando a las parejas y a las familias. Si usted tiene problemas con su pareja, no dude en acudir a ayuda profesional, esto puede salvar su relación, pero sobre todo, procure entender que una cosa es la vida laboral, la vida económica y otra muy diferente la vida afectiva y que si bien una afecta a la otra y la sociedad en que vivimos las contrapuntean, queda en cada uno de nosotros poner lo mejor de nosotros mismos para mejorar la relación con nuestra pareja.


28 JUSTICIA

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cae líder de La Familia en oriente del Edomex Detienen también a homicida de funcionario de PGR

P

olicías federales detuvieron en Valle de Chalco a Miguel Ángel Islas García alias "el Paisa", identificado como líder del grupo criminal La Familia en la zona oriente del Estado de México, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). Junto con él fue detenido Francisco Martínez Betancurt, alias "el Piolín", presunto autor material del homicidio de Ramón García Castillejo, encargado de la sede regional de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chalco, Estado de México, ocurrido el 26 de agosto. La aprehensión se logró durante un operativo en las colonias La Providencia y La Guadalupana, donde estos sujetos estaban acompañados por otras personas. Islas García, de 29 años de edad, es originario de Cuernavaca y alcanzó tal posición en La Familia por las cantidades de droga que distribuía en

el oriente del Valle de México. También se le vincula con el cobro de dinero producto de extorsiones a comerciantes, así como el homicidio de integrantes de grupos antagónicos. La SSP federal ubicó a "el Paisa" con base en trabajos del Centro de Inteligencia de la Policía Federal que confirmó que el detenido cuenta con antecedentes penales por el delito de robo, por lo que estuvo recluido en 2000 en el penal de Tlalcholoaya, en Cuernavaca. La SSP reportó que Islas García se integró a La Familia en 2009 en Michoacán. Dicho grupo delictivo le ordenó trasladarse a los municipios Chalco y

Amecameca, donde presuntamente participó en los homicidios de varias personas relacionadas con la delincuencia organizada. La Policía Federal identificó a los otros cómplices como Joel Sánchez Martínez "el Mojarras", de 29 años de edad, originario de

Nezahualcóyotl, y cuya función era la distribución de droga en todo el municipio. Claudia Islas García de 31 años; Víctor Daniel Ávalos Ramírez, "el Chango", de 18 años; Geovani Pardo

Jiménez, de 28 años; y Francisco Mayren Rodríguez, "el Pareja", de 38 años. A todos ellos les aseguraron cinco vehículos, cuatro armas cortas, un fusil de asalto AK-47, una granada de fragmentación, 100 cartuchos útiles calibre 7.62, 31 envoltorios con cocaína, 13 envoltorios con marihuana, un paquete con marihuana y 11 teléfonos celulares, un chaleco balístico negro y diversos documentos. Ambas personas y sus células tenían como zona de operación los municipios mexiquenses Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca, Amecameca y Juchitepec. Contra ellos existía la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/505/2011, que también relaciona a otros cómplices ya detenidos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Hallan tres cuerpos en interior de vehículo Tlalnepantla, Méx.- Los cuerpos de tres personas asesinadas fueron localizados esta tarde en un vehículo abandonado en la colonia Vista Hermosa, a la altura de Puente de Vigas, en este municipio, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Detalló que vecinos del lugar avisaron sobre la presencia de un vehículo BMW, con matrícula 524CKW, que fue estacionado desde anoche en la calle Santa Mónica, en límites con Naucalpan, del cual se percibía olor

fétido. Al realizar policías una revisión en el lugar, se encontraron dos cuerpos en su interior y uno más en la cajuela, del sexo masculino, los cuales hasta el momento no han sido identificados. En la zona trabajan peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México y personal de las policías municipal y estatal. El vehículo fue trasladado al Centro de Justicia de Tlalnepantla, en donde se harán mas pruebas, en busca de posibles huellas


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Asesinan a ex funcionario del gobierno de Oaxaca

O

axaca.- El ex subdelegado del gobierno de Oaxaca en la Sierra Sur, Alfredo Jarquín Guzmán, fue asesinado esta mañana en esta ciudad por varios individuos cuando salía de su domicilio, informaron fuentes policiales. De acuerdo con un reporte, varios hombres a bordo de una camioneta de color verde sorprendieron al ex funcionarios estatal cuando salía de su casa, localizada al sur de la capital oaxaqueña. Tras abrir fuego en contra de Jarquín Guzmán en al menos seis ocasiones, sus atacantes emprendieron la huida, sin que las autoridades hayan reportado su detención hasta el momento. El ex funcionario durante el sexenio del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, fue trasladado al hospital del ISSSTE, donde intentaron salvarle la vida, sin embargo falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Cabe señalar que el ex subdelegado sufrió en 2009 un ataque perpetrado por su propio hermano, quien hasta hace poco salió de la cárcel. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribaron al lugar para realizar las primeras indagatorias. Matan a tres en balneario Tres personas murieron esta tarde en un balneario del municipio de Santiago

JUSTICIA 29

unomásuno

Fue interceptado al salir de su domicilio

Laollaga, en la región del Istmo, luego de que un grupo armado las atacó cuando se encontraban en un balneario, informó la alcaldesa Antonia Guzmán.

Detalló que los hechos ocurrieron en el balneario conocido como Ojo de Agua, localizado en dicho municipio. Refirió que en el lugar falleció uno de los tres jóvenes, en

tanto que los otros dos fallecieron cuando eran atendidos en el Hospital Regional de Ixtepec, localizado en la misma zona. Precisó que hasta el

momento, sólo se logró la identificación de uno de los jóvenes, Luis Nieto Josué, de 31 años de edad, mientras que los otros dos se encuentran en calidad de desconocidos.

Localizan cadáver de comandante plagiado Chilpancingo, GRO.- Elementos policiales localizaron hoy en Acapulco el cadáver del comandante de Tránsito de dicho municipio, Edgar Geovanni Aguirre Gómez, plagiado el pasado

lunes, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero. En un boletín, detalló que a las 13:00 horas de hoy en el interior de

una camioneta Chrysler, de color blanco, tipo Journey, con reporte de robo el 17 de septiembre, fue localizado el cuerpo del jefe policial.

Mencionó que Aguirre Gómez fue privado de la libertad, el pasado 19 de septiembre, en la colonia Llano Largo de Acapulco.


DOMINGO

25

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Aumenta desempleo en el Estado de México  Aumentó a 6.84 % de la PEA  El DF ofrece muchos empleos a los mexiquenses Héctor Garduño Hernández

L

a tasa de desocupación en el Estado de México se incrementó durante el mes de agosto a 6.84% según consta en las cifras que del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con un incremento de 16 centésimas de más en comparación con el periodo correspondiente al año 2010, que marcó un desempleo de 6.68%. El Estado de México mostró niveles de desempleo en aumento constante en los últimos dos años, ahora aumentó en 16 centésimas de punto, lo que se muestra como una costumbre de la entidad de estar por encima de la media nacional en desempleo, que se ubica en 5.79%. Por lo que corresponde al Distrito Federal, la tasa de desocupación que tenía en agosto del año pasado de

7.45% que resultaba una de las más altas del país fue ligeramente hacia abajo este año, ya que logró bajar a 7.23%, un avance en lo que corresponde a disminuir el desempleo. Si observamos las áreas de interacción, veríamos que el más beneficiado por el crecimiento del empleo en el Distrito Federal sería el Estado de México, ya que es la entidad que más se ocupa en empleos del Distrito Federal. En contraparte, entidades como el Estado de México y Nuevo León el desempleo creció entre la población económicamente activa, en el primer caso la tasa pasó de 6.68 a 6.84 por ciento y en el segundo de 6.55 a 6.71 por ciento. PRD PROPONE MEDIDAS PARA EMPLEO Proteger y promover el empleo, garantizar la competitividad y privilegiar el eficiente, transparente y racio-

 Por encima de la media nacional de 5.79%  PRD urge a resolver problema

nal ejercicio de los recursos públicos, en un marco de estabilidad económica y social, es el propósito de la iniciativa que presentó el diputado Arturo Piña García, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, por la que se modifica la Ley de Planeación estatal. La tasa de desempleo -dijo Piña García- de acuerdo con el INEGI, se incrementó entre 2005 y 2011 de 5.52 a 6.64%, por lo que la propuesta remitida a la Comisión de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, busca lograr un crecimiento económico progresivo y crear un Plan Estratégico de Competitividad. DF, MAYOR GENERADOR DE EMPLEO El Distrito Federal es la entidad que ha generado el mayor número de empleos en el país durante el presente año, al acumular en los ocho primeros meses 78 mil

285 plazas formales, que representan 16 por ciento del total nacional. Con base en los datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal detalló que sólo en agosto se generaron 13 mil 824 nuevas fuentes de empleo, que equivalen a 21 por ciento de los

LA TASA DE

ESTADO DE MÉXICO SE 6.84%, SEGÚN EL INEGI

DESOCUPACIÓN EN EL AGOSTO A

que se crearon en todo el país. En un comunicado la dependencia afirmó que el Distrito Federal es la única entidad federativa que presenta un crecimiento positivo en la generación de empleos, con relación al mismo periodo del año pasado, porque a nivel nacional éste se redujo en 22.3 por ciento.

INCREMENTÓ EN

Aprueban convenios de límites territoriales 8 ayuntamientos D

ar certeza jurídica a los ciudadanos sobre sus lugares de residencia, pago de impuestos y referencias domiciliarias, así como garantizar la recepción de servicios, son objetivos de los cuatro convenios amistosos para el arreglo de límites, aprobados por unanimidad de los legisladores locales en sesión deliberante, en la que recibieron la iniciativa de Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco y propuestas para que la Legislatura ratifique a los secretarios estatales, y promover el empleo, del PRD; y en materia de iniciativas ciudadanas, del PAN. Durante la sesión correspondiente al Séptimo Periodo Ordinario, en la que la Asamblea tomó protesta a los integrantes de la Junta de

Coordinación Política, encabezada por el diputado José Sergio Manzur Quiroga (PRI), se aprobó la modificación de la integración de las Comisiones y Comités de la LVII Legislatura para incorporar a los diputados: Julio Quintero Figueroa, del PRD y José Héctor César Entzana Ramírez, del Verde Ecologista. Los cuatro dictámenes calificados por la Comisión de Límites Territoriales y avalados por unanimidad de la LVII Legislatura, autorizan los convenios amistosos suscritos entre: AmanalcoZinacantepec; JocotitlánJiquipilco; NextlalpanZumpango e IxtlahuacaTemoaya. FORTALECER COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA Con el propósito de que los ciudadanos conozcan la instancia a la cual deben acudir en caso de presentar una iniciativa de Ley, en busca de respaldo y asesoría sin perjuicio de que los diputados en lo individual asuman su representación, la diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado (PAN), presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana propuso reformas al artículo 13A del Reglamento del Poder Legislativo. Con esta reforma - que para su estudio y dictamen se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales-se busca fortalecer el papel de la Comisión de Participación Ciudadana, otorgándole facultades expresas para conocer

de las iniciativas de Ley o Decreto presentadas por los ciudadanos. LEY DE PROTECCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN DEL HUMO DEL TABACO Proteger a la población contra la exposición al humo de tabaco en cualquier área física cerrada con acceso al público, reducir la probabilidad de que la población se inicie en el tabaquismo y promover acciones tendientes a reducir el empleo de esta sustancia, así como la morbilidad, y mortalidad asociadas a su consumo, son los objetivos de la iniciativa de Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco en el Estado de México, presentada por el diputado Julio Quintero

Figueroa, en nombre del Grupo Parlamentario del PRD. En la iniciativa, turnada a las Comisiones de Salud, Asistencia y Bienestar Social, de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como Protección Ambiental, se señala que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, la prevalencia de fumadores activos en la entidad es de 23.5 por ciento, lo que corresponde a 2 millones 65 mil cien adultos; mientras que la de fumadores pasivos es de 27.6 -más de un millón 675 mil personas-, superior a la media nacional; además, diariamente se registran 13 descensos y al año 4 mil 648 por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

ASEGURA ERUVIEL ÁVILA…

Entrará en vigor "La Efectiva" Es la tarjeta prometida en campańa

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, confirmó en Tepotzotlán que próximamente se podrá utilizar la tarjeta La Efectiva, que entrego durante su campaña. De gira por este municipio, reiteró que esta es una tarjeta de acceso a programas sociales, ya que la población podrá escoger dos programas para que la beneficien durante seis años. Agregó que en los próximos días se anun-

E

ciarán los mecanismos para su uso, "porque yo tengo palabra y vamos a cumplir, como debe de ser". Puntualizó que los programas referidos son: atención y apoyo alimenticio a mujeres, becas educativas, pensión a adultos mayores, acceso a servicios de salud, descuento en transporte a estudiantes, útiles escolares, mejoramiento de vivienda, apoyo a mujeres trabajadoras, insumos para el campo, y asistencia y becas para personas con

capacidades diferentes. En el marco del Programa 100 Días de Gobierno y en gira de trabajo por este municipio, Ávila Villegas también entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, paquetes alimentarios, vales para apoyar a las escuelas de la localidad y cuatro millones de pesos a las autoridades municipales para promover el turismo en esta región considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Secundaria en riesgo, por reblandecimiento de suelo ebido al reblandecimiento del suelo y trabajos preventivos no concluidos, al menos 480 alumnos de la escuela secundaria Emiliano Zapata, en este municipio, están en riesgo. Madres de familia de este centro educativo demandaron ayuda a las autoridades, toda vez en los últimos días se registró la caída de una barda. Además, "las coladeras en el interior de la

D

escuela están destapadas, porque personal del organismo del agua inició trabajos de desazolve antes de que iniciarán las lluvias, pero no han regresado y el que estén abiertas es un riesgo, se pueden caer los niños", señalaron. Ubicada en la calle Manuel Doblado, colonia Emiliano Zapata, la escuela secundaria oficial 0663, requiere de atención urgente, "se está cayendo, las bardas y techo están muy débiles,

los salones se inundan, es además un foco de insalubridad y la presidencia municipal no hace caso, no responden al llamado", refirieron. Las afectadas precisaron que son cuatro salones los que presentan mayores problemas, se inundan cada vez que llueve, ocho coladeras permanecen destapadas y al menos dos bardas están inclinadas, lo que representan un riesgo para los alumnos y profesores.

ESTADO DE MÉXICO 31

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández

l Partido Verde Ecologista de México PVEM, dio a conocer que apoyará la candidatura de Enrique Peña Nieto en el PRI, ya que fue una decisión del Consejo Político del PVEM, a lo cual rápido contestó Enrique Peña Nieto que esperará los tiempos del PRI para ser su abanderado, con lo cual detuvo la ayuda gentil del "niño verde" que después de terminar su aviso ya iba directo a finanzas del verde para hacer la factura correspondiente. Por otro lado, se dio el inminente cambio en la dirigencia el PRI del Estado de México de Raúl Domínguez Rex, como delegado en funciones de presidente del Comité Directivo, en su lugar es nombrado el viejo militante priista Humberto Lepe Lepe, con la misma calidad de delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo, lo cual no es sorpresa, ya que en el PRI del Estado de México, a pesar de ser la entidad con más ciudadanos en el país, no se encuentra por segunda ocasión consecutiva a nadie capaz o adecuado para dirigir los destinos del PRI estatal y se tiene que recurrir a la imposición del CEN del PRI de delegados con funciones especiales para que dirijan los destinos del PRI en el Edomex. Se observa que se dificultan las condiciones para llevar adelante las elecciones del 2012, ya que se avanza un paso para adelante y dos para atrás, pero se insiste que se avanza. Lo primero sería que se nombraran los consejeros restantes en el IFE, además de que se defina un presupuesto ponderado al IFE y no lo que ellos están dispuestos a gastar sin asegurar calidad en nada. Otro tema delicado es la postura del timón en el barco para llevar las elecciones a buen puerto, ya que se observa que el timón quiere remar al mismo tiempo a favor de su color azul, lo cual podría dar la posibilidad de unir el descuido en el timón con marejadas sociales o electorales que podrían hacer que le entre agua al barco o quizás se incline a un lado con muchas posibilidades de volcarse. Los vientos encontrados y las aguas turbulentas no están ayudando a mucho a que el barco llegue a buen fin en el proceso electoral que se avecina. Mucho tiempo, pero mucho se le estará haciendo al PRI para llegar a la selección de su candidato en febrero, cuando los demás partidos ya tengan definido a su candidato con más anticipación y la efervescencia política en el PRI no se convierta en una fuerza interna que pueda resultar devastadora para los intereses del PRI. Mucho tiempo para tener en espera a políticos tan inquietos como Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto que amanecen trabajando en su candidatura y anochecen en lo mismo, mas algunos otros que están trabajando en el cuarto oscuro y saldrán a la luz en los últimos momentos de registro.

E


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los medios fomentan la trata de personas E  Un acierto, la aplicación de un protocolo de seguridad para los afectados

n su mayoría, son jóvenes con necesidades económicas o madres solteras que buscan salir al paso con su precaria economía y no tienen educación. Pero son varios periódicos aún con los anuncios de masajes o de sexoservicio o que solicitan a personas "para ganar excelentes ingresos" pero eso sí: les piden amplio criterio. Pero en este caso, es necesario que dichos anuncios se quiten de los medios de comunicación impresos y electrónicos, ya que favorecen la trata de personas y con ello, combatir este lastre que afecta a la sociedad mexicana, así lo aseguró la experta de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la Organización de Estados Unidos Americanos (OEA), Patricia Olamendi Torres. Es por eso que la especialista aseguró que el protocolo al que se adhirió el gobierno mexiquense recientemente contiene una guía para que los policías y agentes del Ministerio Público identifiquen a una vícti-

TRATA DE

ma de trata y salga de esta grave situación. "Hay una serie de lineamientos para poder resguardar a las víctimas y proteger a sus familias de cualquier amenaza, y de ahí comenzar la investigación del delito". Además establecer las acciones de política pública estatal a implementar para intentar disminuir los indicadores de dicho delito, registrado con mayor frecuencia en municipios ubicados en la zona del valle de Toluca, Tlalnepantla y Naucalpan, donde 90% de las mujeres son "enganchadas" luego de atender supuestas ofertas de trabajo. Donde "la pobreza, la discriminación, la desigualdad de género, los aspectos sociales y culturales, la falta de oportunidades económicas y la promesa de beneficios materiales no sigan siendo causas por las que una mujer se puede convertir en víctima de trata", aseveró la especialista. Olamendi Torres comentó que dentro de dicho protocolo se presenta un método sencillo de cómo hacer los interrogatorios, así como los dictámenes periciales y final-

mente, cómo preparar el expediente para realizar la consignación y aseguró que las averiguaciones que se han estudiado son pocas, porque la mayoría de las víctimas de trata no quieren hablar del tema. Por otro lado, dijo que el diagnóstico de las averiguaciones previas iniciadas en diferentes subprocuradurías de la entidad mexiquense por el delito de trata permitió identificar en dónde estaban las debilidades de las instituciones. La especialista en el delito de trata de personas advirtió recientemente al mandatario estatal del Estado de México sobre esta problemática, ya que algunos servidores públicos adscritos a instituciones públicas estatales, no consideran al delito como grave. "En ocasiones lo minimizan, les parece que algunas mujeres lo hacen por su voluntad o que en ocasiones ellas son las que lo provocan, los prejuicios siempre están presentes. La capacitación es urgente", comentó. La especialista reconoció la apertura de la Procuraduría estatal por permitir el acceso a expedientes de trata de personas, así como

del Consejo Estatal de la Mujer, lo que permitió la creación del protocolo. Subrayó que la trata de personas se puede entender como la esclavitud moderna, pues es un delito que convierte a las víctimas en mercancía, destruye, su dignidad y su vida.

PATRICIA OLAMENDI TORRES

Necesario diseñar políticas

PERSONAS…

Erradicar corrupción en procuración de justicia públicas para adultas mayores ezahualcóyotl, Méx.Primero se debe erradicar la corrupción que existe en el sistema de seguridad y procuración de justicia, antes de eliminar el delito de trata de personas en el Estado de México, expresó la presidenta de la Asociación Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos y de la Familia, Emerenciana López Martínez. La también ganadora de la presea Isidro Fabela 2005 comentó que el gobierno del Estado de México, busca eliminar el delito de la trata de persona, pero si "no creemos ni en la sombra nuestra", a pesar de que las autoridades encargadas de la prevención de delitos y de la procuración de justicia no han hecho suficientes esfuerzos al respecto. Cabe destacar que el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, instruyó a las diferentes instancias del gobierno a firmar un protocolo de colaboración para emprender distintas acciones para enfrentar la trata de personas. Es difícil que se frenen los delitos de trata en contra de la mujer, dijo, pero para garantizar este propósito el gobernador tendrá que hacer cambios de personal, sobre todo, en los jefes de departamentos para anular posibles acciones de omisión de la justicia en este sentido. López Martínez expresó que mujeres de distintas edades corren el riesgo de ser privadas de la liber-

a directora general de Evaluación y Desarrollo Estadístico del Inmujeres, Mónica Elizabeth Orozco, urgió a poner en marcha políticas públicas que erradiquen la violencia en los hogares de las adultas mayores, tras advertir que casi 27 por ciento de ellas la han vivido. La funcionaria del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) expuso que la población de adultos mayores era en 1950 de 6.4 por ciento y será de 28 por ciento en 2050, es decir uno de cada tres mexicanos. Ante ello, dijo, se requiere una legislación suficiente y acorde que permita garantizar los derechos de toda esta población, porque "lo que no hagamos ahora por los jóvenes y adultos se reflejará en mayores rezagos". Hoy en día, indicó, los adultos mayores representan nueve por ciento de la población y están concentrados en una mayor proporción en el Estado de México y en el Distrito Federal, donde uno de cada cinco habitantes están en este sector. Al hablar de las diferencias entre hombres y mujeres, señaló que están casados 67 por ciento de los adultos mayores y 42 por ciento de las adultas mayores. En tanto, continuó, los hogares unipersonales representan 50 por ciento para ellas y 32 por ciento para ellos, algo que tiene que ver con el género, porque a ellas se les etiqueta como cuidadoras, lo que culturalmente significa que son merecedoras de menores cuidados. Advirtió que algunas de las principales enfermedades que aquejan a los adultos mayores en general en su salud tienen que ver con la soledad, algo que se tiene que desechar. Además, detalló, 3.9 por ciento de las mujeres participa en alguna asociación religiosa y 5.2 por ciento en una organización política, mientras que los porcentajes de los hombres son de 50 y 15 por ciento, respectivamente. La experta expuso que más de la mitad de los adultos mayores se encuentran económicamente activos y sólo 19.9 por ciento de las mujeres, lo que obliga a pensar en estrategias que permitan garantizar un ingreso constante para este segmento.

L

Mario López

N

PRIMERO SE DEBE ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA, ANTES DE ELIMINAR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN

EDOMEX

tad, en incluso a que sean utilizadas en centros nocturnos y explotadas sexualmente, pero para erradicar esta agresión a la féminas "se debe quitar el enquistado mal manejo de la justicia que afecta, no sólo al Estado de México, sino en el país". Insistió en que el gobierno estatal debe erradicar la corrupción que se presenta en las instituciones públicas "y que abría que erradicar para lograr ese objetivo. Si no de forma permanente, cuando menos que hagan patrullajes periódicos para inhibir la delincuencia". Consideró que es necesario el apoyo del Ejército para que las fuerzas armadas ingresen en los municipio ante la falta de eficacia en el sistema de justicia, ya que hasta las oficinas de la Asociación de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos y de la Familia, han acudido personas afectadas por trata de personas.

Mónica Elizabeth Orozco detalló que 10 por ciento de las adultas mayores es receptora de pensión o jubilación, mientras que 24 por ciento de los adultos mayores lo es. A su vez la secretaria ejecutiva del Inmujeres, María Elena Álvarez Bernal, destacó la necesidad de asegurar de que todas las mujeres adultas mayores del país tengan una vida más digna y mejores condiciones, sin discriminación y con igualdad de oportunidades. En tanto, el director general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Alejandro Orozco Rubio, subrayó que el principal problema de este sector es la discriminación por su edad, lo que se hace todavía más grave en el caso de las mujeres. Manifestó la necesidad de que ellas puedan ser compensadas de alguna manera por las oportunidades que les fueron negadas en su juventud como abandono de trabajo o estudios para el cuidado de los hijos. El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Antonio Bucio Mújica, advirtió que la discriminación más extensa en todos los ámbitos de la vida es hacia las mujeres, sobre todo las adultas mayores, debido a la situación en desventaja en que vivieron durante toda su vida.


D O M I N G O 2 4 D E S E P T I E M B R E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BEISBOL

WASHINGTON, Estados Unidos.Siempre atado a sus tradiciones, el beisbol aceptó los partidos interliga, el wild card e incluso la revisión de jugadas por video en los 20 últimos años. Ahora, una campaña que cuenta con el respaldo del Congreso estadounidense y el comisionado Bud Selig busca eliminar una parte de la cultura del beisbol desde hace más de 150 años: masticar tabaco en el terreno.

NFL

BALTIMORE, Estados Unidos.Orlando Brown, ex jugador de línea ofensivo de los Cleveland Browns y los Baltimore Ravens, fue encontrado sin vida en su casa.

PANAMERICANOS

La antorcha de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 recorrió la Ciudad de Monterrey el día de ayer.

LO QUE NO SE VIO América y Xolos estrenarán DT; qué nos podrán ofrecer estos dos equipos, cuando uno por su grandeza tiene que revivir y el otro busca la grandeza de sobrevivir en 1a División.

¿Retomarán el vuelo? En duelo de equipos que estrenan técnico, América le hará los honores a Xolos de Tijuana, en uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la jornada diez del Torneo Apertura 2011 de futbol mexicano. El césped del estadio Azteca será donde estas escuadras medirán fuerzas a las 16:00 horas, con Roberto García como el encargado de aplicar el reglamento. La caída que sufrió Águilas en Chiapas fue la última bajo el mando del chileno Carlos Reinoso, quien ya no está más al frente, y en su lugar quedó Alfredo Tena, otro americanista, quien buscará reencontrar el triunfo. Mientras, Xolos vive una realidad muy dura, apenas ha ganado un partido de nueve, situación que los tienen como el peor equipo en la clasificación porcentual y hasta el momento es el máximo favorito para perder la categoría. Toluca-Morelia A su vez, Toluca necesita terminar con esa irregularidad que lo ha marcado cuando reciba a un Morelia que viene en ascenso, enfrentamiento que se verificará en el estadio Nemesio Díez a las 12:00 horas, con arbitraje de Marco Antonio Rodríguez. Diablos Rojos fue exhibido una vez más de fea manera en la visita que realizó a la capital del país para enfrentar a Pumas de la UNAM, más si se toma en cuenta que fue ante un

Águilas y perros estrenarán DT. rival que venía de sufrir tres derrotas en fila. Monarcas ha tenido un repunte muy importante con tres victorias en sus últimos cuatro partidos, parece que empieza a tomar un ritmo importante de resultados, pero sobre todo de funcionamiento. Puebla-Santos Finalmente, Puebla quiere reencontrarse con la victoria en casa cuando le haga los honores a Santos Laguna en el estadio Cuauhtémoc a las 12:00 horas, con Miguel Angel Flores como

juez central. El trabajo que ha hecho Sergio Bueno es realmente muy bueno, sin tener un plantel espectacular ha sido inteligente para sacar lo mejor a cada futbolista, pero también colectivamente los ha llevado a sumar puntos importantes y merecidos. Los de la "Comarca Lagunera" le regalaron a Benjamín Galindo un debut exitoso con victoria en calidad de visitante sobre San Luis, y aunque no fueron espectaculares es algo que en este momento pueden dejar de lado con el objetivo de afianzar su idea futbolística.

¡La misma historia! Guadalajara alargó a nueve partidos su racha sin perder frente a Cruz Azul en el estadio Azul, al rescatar ayer un empate 1-1, aunque jugó con sólo 10 elementos desde el minuto 53, en choq u e d e l a f e c h a 1 0 d e l To r n e o A p e r t u r a 2011, donde estaba en juego el liderato general. El colombiano Edixon Perea consiguió su primer tanto como celeste en el estadio Azul, tercero para él en el Apertura 2011, para igualar los cartones al 63. Omar Arellano adelantó a Chivas en un contragolpe cuando el reloj marcaba 35 minutos. “La Máquina”, que no derrota a los tapatíos desde el torneo Apertura 2003, cuando salió avante 2-1, y Chivas llegaron así a los 18 puntos para colocarse de manera momentánea empatados en primero y segundo lugares de la tabla general.


34 FUTBOL

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Los felinos dieron cátedra! Otra vez, lesionado el Chicharito.

Mundo futbolero Luego de recuperarse de una dura entrada que le propinó Cole en el partido pasado donde Manchester United venció al Chelsea, Javier Chicharito Hérnandez volvió a salir del duelo ante el Stoke City, justo en el arranque, a los tres minutos del silbatazo inicial. La lesión de Chicharito se dio tras una jugada donde el mexicano enfiló para encarar al meta de Stoke, enseguida Woodgate le empujó por la espalda en el área, Javier cae y choca contra el meta, luego cae su cabeza contra el césped. No hubo tarjeta ni penal para el jugador que cometió la infracción. Michael Owen ingresó de cambio al minuto 11 por el lesionado Javier Hernández. Hasta el momento no hay parte médico oficial. Rooney, lesionado en el entrenamiento de ayer, quedó fuera de la convocatoria en el último momento después de haber marcado nueve goles en las cinco primeras jornadas del campeonato, uno más que el argentino "Kun" Agüero con el Manchester City. Tres de Messi Con tres tantos de Lionel Messi, el Barcelona liquidó con comodidad lo se había anunciado como un partidazo al golear 5-0 al Atlético de Madrid en la liga española de futbol. El Barsa se colocó segundo a la espera del resultado del Málaga contra el Zaragoza hoy. Merengues hacen de las suyas José Mourinho advirtió que los que se alegran de las derrotas del Real Madrid no iban a tener motivos para estar contentos y su equipo no lo defraudó al golear 6-2 al Rayo Vallecano en la quinta fecha de la liga española de futbol. Jona cumple, pero Barca B no camina El mediocampista mexicano puso pase para gol y apenas el equipo culé sacó el empate ante Recreativo de Huelva.

ZAPOPAN, Jal.- Pumas de la UNAM sumó su segundo triunfo consecutivo al vencer esta vez a Estudiantes de la UAG en partido de la fecha 10 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio 3 de Marzo. Las anotaciones del triunfo del conjunto universitario fueron de Javier Cortés, al minuto 13, y de Juan Francisco Palencia, al 62, mientras por la escuadra zapopana, el estadounidense Hércules Gómez empató de manera momentánea, al 28. Con este triunfo, el representativo de la máxima casa de estudios llegó a 17 unidades y se vuelve a meter en los primeros lugares de la general, mientras Estudiantes se estancó en 12 puntos, pero complica su situación en la zona de descenso. Al finalizar el encuentro el director técnico de Pumas señaló: Bastante bueno el resultado, lo trabajamos bien, tuvimos la iniciativa de ir al frente y pese al empate seguimos insistiendo” , finalizó Memo Vázquez.

Javier Cortés marcó el primero del encuentro.

Jaguares mantiene liderato MONTERREY.-Los Jaguares de Chiapas rescataron el empate a un gol ante los Tigres de la UANL, en partido disputado en el estadio Universitario correspondiente a la décima jornada del Torneo Apertura 2011, lo que le valió mantenerse como líder general. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Lucas Lobos a los 79 minutos, para los locales, y Jorge Rodríguez a los 89, para los visitantes. Con este resultado, el equipo chiapaneco llegó a 18 puntos y los feli-

nos a 17. Los locales tuvieron dominio en el arranque de la primera mitad ante unos Jaguares que pocas veces pudieron conseguir arribos de peligro y que batallaron para contener los embates de los Tigres. Jaguares intentó reaccionar en la recta final y cuando parecía que los locales se quedaban con los tres puntos apareció Jorge Rodríguez, quien llegó por el lado izquierdo, disparó cruzado para vencer al portero de los felinos a los 89 y lograr el 1-1, lo que le permitió a su equipo llevarse un punto del estadio Universitario.

¡Un Gallo contundente ante Mty! QUERÉTARO.Sin ser mejor sobre la cancha, pero con un mayor nivel de contundencia, Querétaro se reencontró con la victoria al dar cuenta 2-1 de Monterrey, en partido de la fecha 10 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Yesid Mena, al minuto 34, así como del líder de goleo, el uruguayo

Carlos Bueno, al 59. El chileno Humberto Suazo descontó por la vía penal, al 74. Con este resultado, el conjunto queretano llegó a 14 unidades, en tanto los regiomontanos se quedaron con 13. Amargo empate Tuzo Pachuca no pudo hacer válida su condición de local y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante San Luis, en

partido poco espectacular de la décima fecha del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, celebrado en el estadio Hidalgo. El ecuatoriano Michael Arroyo adelantó a los “potosinos”, al minuto 37, pero Enrique Esqueda logró el empate, a los 44. Con este resultado, los Tuzos llegaron a 14 unidades, en tanto que los “tuneros” sumaron 12 puntos.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

El tapatío mostró habilidad en el circuito callejero.

Checosaldrá 11 en GP Singapur SINGAPUR, Malasia.- No obstante que el mexicano Sergio "Checo" Pérez se mostró con un gran rendimiento en la sesión calificada hoy en el Marina Bay de Singapur, el piloto del Sauber F1 Team # 17 se ha quedado en la Q2, con la posición 11, pero Checo se encuentra muy motivado y seguro de entrar a la zona de los puntos mañana en la decimocuarta fecha del Campeonato del Mundo de F1 2011. Checo salió a la Q1, primer filtro de la sesión, realizando un trabajo estupendo: en su primer giro lanzado con un crono de 1m50.066s, pero en su segunda vuelta lanzada, el originario de Guadalajara, México, consiguió un crono de 1m47.717, quedándose en el séptimo lugar y pasando a la Q2. Ya en la sesión intermedia de la calificación, Q2, cuando Checo iba por su primera vuelta cronometrada, aparecieron en la pista las banderas rojas, provocadas por Kamui Kobayashi, el coequipero del mexicano, tras volar en los "lavaderos" entre las curvas 10 y 11, perder el Sauber C30 Ferrari # 16 y terminar en el muro. Tal como había comentado Checo la víspera sobre esa zona específica. Así las cosas, cuando restaban 9 minutos y 16 segundos de Q2, se reinició la calificación y Checo sólo saldría a dar una única vuelta con neumáticos súper blandos (quedaban entonces en los relojes 3 minutos), marcando un tiempo de 1m47.616s, y con el top-ten provisional, pero el piloto de Force India, Paul Di Resta, marcaría dos décimas menos que el piloto Sauber, por lo que finalmente Checo se quedaría en la decimoprimera posición, fuera de Q3. Sebastian Vettel volvió a obtener la pole position y va rumbo al bicampeonato.

PACHUCA, Hidalgo.- Arrancó la actividad de la 6ª fecha de la Súper Copa TELCEL presentada por SEAT y la pole position con nuevo récord de pista fue para el venezolano Alex Popow (#17 Mindeporte / Soloson / Ram Racing) que paró los cronos en un súper tiempo de 53.771 segundo logrando de esta manera su quinta posición de privilegio en seis fechas para Popow, en la segunda plaza finalizó el mexicano Ricardo Pérez de Lara (#2 TELCEL – Benotto / TDU / Junker RPL Racing) con un tiempo de 53.929 segundo, mientras que en la tercera posición arrancará el líder del campeonato el venezolano Giancarlo Serenelli (#45 / PDVSA / Mindeportes / RE Racing / Junker RPL Racing) hizoun tiempo de 54.010 segundos “Fue la calificación más difícil ya que estuvimos muy mal en las dos prácticas por la mañana, el equipo trabajó mucho para poner un excelente carro y como avanzaba la calificación no podíamos estar en la punta, logramos hacer un ajuste para poder obtener la pole y el récord de pista, mañana tendremos una gran competencia

unomásuno /Julio Sánchez

Alex Popow con nuevo récord en Seat

Los pilotos Pérez de Lara, Popow y Serenelli. porque tanto Serenelli como Pérez de Lara estamos peleando el liderato del campeonato”, comentó Alex Popow. El resto de la parrilla para la primera carrera de este domingo en la 6ª fecha de la Súper Copa en Pachuca es la siguiente: en la 4ª posición Jorge Goeters #31, Bardahl; 5ª Rubén Rovelo #11, Avícola Tehuacán; 6ª Nelson Canache, Team Venezuela; 7ª Rubén García Novoa #44Z, Autoforum – Prenda Mex; 8ª Rubén Pardo #18, Coldwell Banker – Citizen; 9ª Miguel Reyes #26, Rey-Kar Racing Team; 10ª

Rogelio Germán #22, TRAGER; 11ª Jorge Contreras, CEDVA; 12ª Luis Castro #12 ,Parodi; 13ª Juan Carlos Álvarez, Team Venezuela; 14ª César T. Jiménez #T44, Orangino Racing By Fili; 15ª Alexis Uribe #30, Bardahl – Drako Racing y 16ª Eduardo de León #10, Auditor Service – Junker. Hoy a las 12:15 dará inicio la carrera 1 pactada a 28 vueltas donde los León Súper Copa entran en acción, luego a las 14:30 se desarrollará la carrera 2 con el mismo número de vueltas para la 6ª fecha Súper Copa TELCEL presentada por SEAT.

Con toda la “garra” llega Hugo Oliveras a Puebla Después de un receso de 26 días, la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota regresa a la actividad, al igual que el Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-Fiesta Inn y su piloto Hugo Oliveras, el 1 y 2 de octubre en Puebla. Para la justa, el volante capitalino asegura venir con la mira fija en llevarse el primer triunfo del año en tierras poblanas, mismas que en anteriores ocasiones han visto un gran desem-

peño de Oliveras, quien busca cerrar de la mejor forma la temporada 2011 de la categoría. “El equipo viene de una buena carrera en Querétaro en donde incluso lideré la competencia, eso me motiva para hacer un buen trabajo en Puebla, en donde estoy seguro no será la excepción. La pista poblana es un escenario en donde el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiesta Inn ha estado muy competitivo, sin embargo el resultado no ha sido el esperado”, señaló Hugo Oliveras.

Daniel Suárez logra Top Ten en la Nascar Pro Series Hampshire A pesar de que finalizó la carrera faltando 50 vueltas debido a la lluvia, el piloto mexicano, Daniel Suárez, con una excelente actuación, logró el octavo sitio en el Toyota 16 Telmex-TelcelRocaAcero-Finsa en la carrera NASCAR K&N Pro Series East, en Loudon, en el New Hampshire Motor Speedway realizada el viernes pasado. El clima no fue el ideal para el equipo de Daniel Suárez, ya que comenzó a llover durante lapsos de la competencia lo que hizo

que se cancelara definitivamente. La carrera suspendida por la lluvia y la oscuridad ya era oficial debido a que ya se había corrido más de la mitad de la carrera obteniendo la victoria Moffitt Keeps. El joven piloto regiomontano dijo que en casi toda la competencia se mantuvo en el 6° sitio, “al final tuve un desgaste en las llantas delanteras, lo cual hizo que bajara dos posiciones, pero todo fue cuestión de suerte, ya que comenzó a llover y se tuvo que cambiar la estrategia que teníamos para esta carrera”,

“Estaba programado entrar a pits pero por las circunstancias no se pudo, no queda más que seguir trabajando para tener un mejor resultado para mi equipo Telmex-TelcelRocaAcero-Finsa”, dijo el piloto mexicano. Daniel Suárez ha demostrado un avance significativo en sus carreras, peleando al frente con los pilotos que están luchando por el campeonato. Suárez mencionó que el sigue en su etapa de aprendizaje y siente que está evolucionando mucho para pronto estar ganando carreras.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tom Brady podría hacer historia

Por medallas a los Panamericanos.

TKD listo: Onofre AGUASCALIENTES.- El entrenador de taekwondo, José Luis Onofre, dijo que la selección nacional llegará al 100 por ciento a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en busca de revalidar el título conseguido hace cuatro años en Río de Janeiro 2007. Onofre mencionó que el trabajo en el conjunto nacional, el cual realiza una etapa de preparación en Aguascalientes, se ha cumplido al pie de la letra y cada uno de los seleccionados ha entrenado con la mentalidad de ganar en la justa regional de octubre venidero. Destacó que todos están en buenas condiciones tanto físicas como anímicas y sólo están a la espera de iniciar el torneo panamericano, "buscamos estar en las mejores condiciones y hasta el momento lo hemos logrado. Sabemos que el torneo panamericano será complicado, pero hay calidad para enfrentar a los rivales", a pesar de la ausencia de los monarcas olímpicos María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez. Del número de medallas que se puedan conseguir por la representación nacional, Onofre sostuvo que no puede pronosticar quién o quiénes serán los aspirantes a los metales, porque en la competencia se irá de acuerdo a la siembra. Dijo que a pesar del arduo trabajo con los seleccionados, hay tiempo para la distracción en donde se puede estar en descanso o simplemente hacer recorridos cortos en la ciudad para despejarse de los entrenamientos cotidianos, "esa es parte de mi labor, sin descuidar el trabajo para el evento más importante".

La posibilidad de que los mariscales de campo Tom Brady y el novato Cam Newton hagan historia en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), además de los clásicos entre Chicago-Green Bay y Washington-Dallas, son los puntos destacados de la semana tres. En el aspecto de récords, el veterano de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, buscará cumplir con dos objetivos: guiar a su equipo a ganar su tercer partido en forma consecutiva y en lo individual convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en lograr tres actuaciones en las que gane 400 o más yardas aéreas y buscará hacerlo en su visita a Bills de Búfalo. Detroit- Vikingos Otro duelo atractivo es el que sostendrán Leones de Detroit (20), que visitan a los Vikingos de Minnesota (0-2), en cotejo donde Detroit buscará dejar en claro que debe ser considerado un equipo que puede aspirar a ganar la División Norte de la Conferencia Nacional. Los cotejos que están programados para esta tercera jornada de la temporada regular de la NFL son los siguientes: Patriotas de Nueva Inglaterra -

Semana clave para cumplir objetivos. Bills de Búfalo, Jaguares de Jacksonville - Panteras de Carolina, 49´s de San Francisco Bengalíes de Cincinnati, Delfines de Miami- Cafés de Cleveland, Texanos de Houston - Santos de Nueva Orleáns, Gigantes de Nueva York - Aguilas de Filadelfia, Broncos de Denver - Titanes de Tennessee, Jets de Nueva York Raiders de Oakland, Jefes de

Kansas City- Cargadores de San Diego, Cuervos de BaltimoreCarneros de San Luis, Empacadores de Green Bay - Osos de Chicago, Cardenales de Arizona- Halcones Marinos de Seattle, Halcones de AtlantaBucaneros de Tampa Bay, Acereros de Pittsburgh - Potros de Indianápolis. Mañana en la noche: Pieles Rojas de WashingtonVaqueros de Dallas.

Ingrid Drexel, lista para los Panamericanos 2011 POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Ingrid Drexel, la chica de Nuevo León, que ha tenido un buen año, con múltiples medallas en la Olimpiada Nacional, dos medallas en el mundial juvenil de pista en Moscú, ahora clasificó en el lugar 16, del mundial de gran fondo juvenil, en Copenhague, Dinamarca, con 78 participantes, ayer, de las cuales 67 terminaron, con oro para Lucy Garnez, de Gran Bretaña; plata para Jessy Druyts, de Bélgica y bronce de Christina Siggaard de Dinamarca. Con esta prueba prácticamente Ingrid queda lista para

su compromiso en los Juegos Panamericanos, con el gran fondo, el 22 de octubre, el cierre del ciclismo del evento continental. En el gran fondo de los Juegos Panamericanos también participará Verónica Leal, de Monterrey, Nuevo León, quien hoy interviene en el gran fondo en Dinamarca, en femenil élite. Ingrid Drexel acaba de cumplir 18 años y Verónica Leal, le dobla la edad. También participarán en los mundiales de Dinamarca, Sergio Escutia de Mazatlán, Posadas de San Luis Potosí y José Alfredo Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco.

Volverá Arely a Colima MONTERREY, Nuevo León.- Como sucedió en su anterior combate, Arely Muciño infirmó que contempla pelear otra vez en Colima el próximo 29 de octubre ahora contra una boxeadora norteamericana. Muciño dijo que entre las opciones para enfrentar en lo que sería su último combate del año están Melissa McMorrow o Eileen Olzsewski. “El 29 de octubre en Colima contra una estadounidense campeona regional de Estados Unidos, igual va ser una pelea cerrada y muy buena, creo que ya cerramos nuestro año con esa pelea que va estar muy fuerte”, informó la regiomontana. “Las dos son estadounidenses, una es ex cam-

peona mundial, otra tiene un campeonato regional entonces estamos hablando que son peleadores fuertes, de cuidado, “Estaremos muy contentas que fuera con McMorrow porque ella ya hizo su carrera amateur, sería una pelea muy vistosa”. Dijo que después de haberse enfrentado a Susana “Toluquilla” Vázquez en Manzanillo, volvió a recibir la propuesta de pelear en Colima. Muciño dijo que le gustaría volver a pelear en Monterrey pero en una pelea donde reunifique el título mosca, o vaya por el cetro de otra división. Arely participó en los relevos que llevaron la Antorcha Panamericana por diferentes avenidas de Monterrey el día de ayer.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Listos para la 1ª Carrera SEFI-UNAM! En las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM se llevó a cabo la entrega de los Paquetes de Competidor donde cerca de 5 mil personas acudieron en tiempo y en forma para completar su inscripción para las carreras de 5, 10 y 15 kilómetros que tendrá lugar hoy a partir de las 7:30 de la mañana en el campus Ciudad Universitaria del Distrito Federal. Previo a la 1ª Carrera SEFI-UNAM, el Rector José Narro Robles, junto con el Presidente de SEFI Fernando Gutiérrez Ochoa, el titular de la Conagua, Jose Luis Luege y el medallista Olímpico Ernesto Canto, darán los disparos de salida. El Arco de Salida estará ubicado a un costado de la Torre de Rectoría del Campus de Ciudad U n i v e r s i t a r i a , Patrimonio Cultural de la Humanidad, y recorrer la mayor cantidad de Facultades (Biblioteca

Central, Filosofía, Medicina, Derecho, Química, Ingeniería y diversos Institutos) así como los amplios y bellos jardines de la principal casa de estudios de México. Su punto de Meta estará ubicado en la parte posterior del Palomar del Estadio Olímpico Universitario. El arranque para la carrera de 5 Km será a las 7:30 de la mañana, la de 10 Km a las 7:40 AM y finalmente la prueba de 15 Km a las 7:55 AM. Dicho evento cerrará un año de festejos que ha tenido nuestra Alma Mater en su primer Centenario. Los fondos recaudados serán destinados para la remodelación del Centro de Ingeniería Avanzada (CIA) en su búsqueda de apoyar a los alumnos y mejorar en todo momento las condiciones de sus instalaciones con el fin de elevar aún más la calidad educativa en cada uno de los proyectos de la Facultad de Ingeniería.

EL DEPORTE 37

Camino a la redención RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Gloria a Dios en las alturas, pero en la tierra… con todo a los rivales. Después del vía crucis pasado, Frailes del Tepeyac retomaron el paso a la redención y excomulgaron a Centinelas por contundente 28-6, en match interconferencias de la tercera semana del campeonato de categoría mayor ONEFA. Hasta los mismísimos Cartujos podrían romper su ascética rutina para loar el desempeño del equipo dirigido por el coach Luis Manuel Silva, que salió con banderas desplegadas del Campo militar. De la hora sexta a la hora nona (desde el medio día a las tres de la tarde), la ofensiva de Frailes impuso condiciones en el estadio Joaquín Amaro. Salta a golpe de vista que el jalón de orejas y los ajustes realizados por el coordinador ofensivo Gustavo “Ratero” Islas, surtieron efecto en sus muchachos que se vieron más concentrados y aplicados. En tanto la muralla escarlata de la defensiva volvió a imponer su ley y controló bien al habilidoso pasador castrense Joaquín Juárez. Más aún; además de un fumble y dos intercep-

Casas y Ramos, por otro título en la Office Max ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Ana Teresa Casas del Star System y Florencio Ramos del Canels Turbo, campeones en el 2010, en elite, femenil y varonil, respectivamente, defenderán hoy sus títulos en la quinta edición de la Clásica Ciclista Office Max, organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, avalada por la Federación Mexicana de Ciclismo, que comanda el C.P. Edgardo Hernández, con Carlos Enrique Vignón, como Director General de la Carrera, en la que intervendrán mil quinientos corredores, en ocho categorías, con premiación récord en prueba de un día en el ciclismo mexicano, 500 mil pesos y sobre todo en un atractivo circuito: Paseo de la Reforma.

El cronometraje es electrónico Festina, con jueces y comisarios del CONAJUCI, con intervención del ingeniero Francisco González y Humberto Zavala, en el fotofinish y clasificaciones por Internet. Anoche fue la presentación de equipos, en ceremonia en exclusivo hotel de la Zona Rosa, incluyendo al seleccionado nacional que intervendrá en los Juegos Panamericanos, como Ana Teresa Casas, programada para la persecución por equipos y probablemente la ruta, para aprovechar sus cualidades, como sensacional sprinter. La cita es prácticamente de madrugada, pues arrancará a las siete de la mañana, con parte estelar la varonil élite, con 70 kilómetros de recorrido, en una prueba denominada Criterium por lo corto del circuito, con pemiación de 50 mil pesos al primer lugar varonil y 40 mil pesos al primer lugar femenil élite. Habrá zona VIP, para los invitados especiales, como copatrocinadores, organizadores, funcionarios del deporte, con exclusivo servicio de Four Season. Esta clásica bien puede ser considerada como Pre Panamericanos, pues estamos a 19 días de la inauguración, 14 de octubre en el Estadio Omnilife de la Perla de Occidente. Los clubes más importantes presentes con el Arenas Tlaxcala, Empacadora San Marcos, Canos Turbo, Star System, GARMIN con Giuseppina Grassi y Nancy Contreras, Pegasos del doctor Alberto Arenas II, Marroquino de Xochimilco, Trujillo Hermanos, Centrum, clubes de Veracruz, con Carlos Cortés, al frente.

ciones, la defensiva también sumó puntos por conducto de Sajid Robledo, quien devolvió un pase cortado 80 yardas. Los Frailes dominaron casi toda la ruta, excepto el tercer cuarto en que le bajaron de revoluciones con un buen desempeño de sus quarterbacks Axel Magaña y Emmanuel Vázquez, que se turnaron en poscontroles para conectar pases de anotación. En el primer cuarto, Magaña completó un arcoiris de 74 yardas con Jesús Alvarez. Extra Alex Vázquez. Mientras que Vázquez hizo lo propio en el último asalto en pase de 75 yar-

das con Edgar Hernández. Conversión de Jesús Guerrero. Edgar “Charal “Arroyo detonó la chispa del ataque en el segundo cuarto, cuando el equipo estaba acorralado y logró escabullirse para recorrer 91 yardas. RESULTADOS: Aguilas Blancas dominaba y terminó sufriendo para imponerse 28-21 a Linces Guadalajara; Tigres UANL 63, Lobos UAC 3; Pumas CU 67-Leones Anáhuac Cancún 0; Pumas Acatlán 42-Correcaminos Reynosa 17; Leones Anáhuac Norte 51-Jaguares U. Regiomontana 7.

La "Marabunta" de Lindavista dominó a Centinelas.


38 EL DEPORTE

Lucha a oscuras de chicas, para abrir Héroes Inmortales

Triple A, ha anunciado la lucha de apertura del evento magno Héroes Inmortales, que tendrá lugar el próximo 9 de octubre en la Arena Monterrey, en la capital de Nuevo León. Se trata de un match completamente innovador: unos relev os australianos de

mujeres en Lucha a Oscuras. Como Konnan lo prometió, la hermosa integrante de TNA, Velvet Sky, tendrá una nueva aparición en Triple A, aunque esta vez en un estilo de lucha que para ella resulta extraño. La lucha está compuesta de la siguiente mane-

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ra: Lucha a obscuras de mujeres Faby Apache, Mary Apache y Cynthia Moreno vs. Velvet Sky, Jennifer Blake y Sexy Star.

¡Chivas Bravos y Chivas Lindavista acapararon todo! Lujosa premiación a campeones y subcampeones de LTCR, Cuarta División Premier y "B" 2010-2011 BALONCITO REPORTERO

Joe Líder quiere demostrar su lucha recia en POP La función del próximo sábado 8 de octubre en la Arena López Mateos, marcará el regreso de uno de los luchadores que estuvieron en el debut de la empresa, nos referimos al luchador jalisciense Joe Líder. La Manager POP, Sexy Star decidió que el combate estelar para la tercera función de la empresa popera fuera una contienda en la modalidad POP ROCK (Lucha Recia) y es por eso que decidió la llegada de Joe Líder, ya que como se sabe, siempre ha mencionado es de los precursores de los castigos recios y de poder en la lucha libre mexicana. Al cuestionarse a Joe Líder sobre el tema, fue tajante. “Soy un luchador muy completo, domino varios estilos, soy el luchador más ultraviolento, pero de igual forma me considero el luchador más completo en el estilo recio, me gusta mucho implementar esta serie de castigos, estoy listo para lo que venga en la tercera función de Lucha POP, por lo que me plantearon voy con uno o dos rivales, no importa cuántos sean, ese día yo saldré con la victoria”. Es así como Joe Líder se suma a la cartelera de Lucha POP, el POP ROCK hará su debut en la lucha estelar y según lo planeado por la Manager POP, Sexy Star será un duelo inédito.Se acerca la fecha de la función y va tomando forma el evento, todo está listo para ver a un Joe Líder en su faceta más recia, la pregunta ahora se torna en ¿Quién? O

Los equipos Chivas Bravos y Chivas Lindavista, participantes en la Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, fueron los que acapararon los trofeos de la Temporada "Ardex" 2010 y 2011 de la Premiación, que estuvo a cargo del presidente de esta institución Ricardo Pérez Acuña, acompañado de su comité directivo e invitados especiales. Emotiva tarde se vivió en las instalaciones del club académico AAPAUNAM, donde en sana convivencia deportiva, compartieron el pan y la sal todos los campeones y subcampeones, así como los goleadores de los equipos correspondientes que ganaron su galardón a pulso, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo. Llegó el momento nostálgico de la tarde, cuando se le rindió homenaje especial a Enrique "Zacate" Alcocer, quien ostenta marca Guinness como el jugador activo más longevo del mundo, con 75 años de futbolista. Así las cosas, se dio a paso a la premiación, abriendo el equipo ART que se llevó cuatro trofeos: subcampeón categoría 94, subcampeón goleador individual de la misma, en la persona de Andrés Heriberto Consuelo Escalona quien empató con José Luis Morales Jr., con siete dianas cada uno y también tercer lugar de la rama 95. Le siguió Acapulco Tuzos con tercer lugar de Cuarta División Premier, Alpha Puebla, como campeón de la misma división y equipo goleador. Por su parte, América Chiconcuac se llevó nueve trofeos en categoría 96, -segundo lugar- subcampeón goleador de la misma, 2001, segundo lugar, 96 campeón, 96 campeón goleador individual, 97 segundo lugar, 97 campeón goleador individual, 2001 campeón y en Sub-20 tercer lugar. América Elite, se llevó tres galardones, América Oriente, nueve trofeos en categorías 99 y 2001 en sus diferentes aspectos, Atlas México GAM con seis estatuillas, en categorías 94 y Cuarta División "B", Atlas Mexiquense, dos y Cachorros Puebla

Dignos campeones ADX 2011. una de campeón en categoría 99. Tocó el turno a Chivas Bravos, que se llevó nada más y nada menos que 16 trofeos tanto en la 99, 2000, 20022004, siguiéndole con la misma cifra Chivas Lindavista, en Cuarta "B", 93, 94, 97, 2000. Marina no se quedó atrás y acumuló 9 galardones a sus vitrinas, en la Cuarta "B", 95, 97 y 98, Club Obrero 3, Concord 1 de subcampeón Cuarta "B"; Cruz Azul Tecámac, se llevó 9 en categorías 95, 97, 2000 y 2001. Cuauhtémoc Blanco, se llevó un trofeo de subcampeón Cuarta Premier, Cuervos Nopala en la misma categoría sólo que de campeón goleador individual, Delfines de Acapulco, 2, Deportivo Crack uno en la 93;

ESDEP Texcoco siete, Estudiantes Tecos NS seis, Halcones Naucalpan 1, Hidalgo 6, Hombres de Blanco uno, IMSS Independencia 4, Mineros Real Hidalgo 3, Monarcas Tultepec 1, Morelos Ecatepec 3, Nacional SNTSS 1, Necaxa Carbajal 5, Ozumba Valencia CF 2, Pachuca Atizapán 3. Pachuca Chalco 4, Pachuca Independiente 1, Pedro Vega Zambrano 1, Poxi Soccer 9, Puebla FC, 4, Pumas Tecámac 4, Rayos Chalco 2, Real Sociedad de Tizayuca, 6, San Pablo Autopan 1, SEP Puebla 3, Tepotzotlán 2, Tlaxcoapan 2, Toluca Atizapán dos, Toluca DF Oceanía 13, Tuzos La Roca 1, Tuzos San Isidro dos, UA de Chapingo 2 y UEFA Azcapotzalco tres.


DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Conversaron Calderón y Creel sobre proceso del PAN E

Yoloxóchitl Bustamante Díez.

Posee IPN primer laboratorio de investigación El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se constituyó en la primera institución educativa del país que posee un Laboratorio de Análisis y Monitoreo Ambiental certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) A.C., luego de cumplir ampliamente con los estándares y exigencias de calidad establecidos en la norma mexicana NMX-EC-17025IMNC-2006 (ISO/IEC 17025:2005). El laboratorio, perteneciente al Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), del IPN, cumple tanto con los requisitos de competencia técnica como con los del sistema de gestión necesarios para que pueda entregar de forma consistente y confiable resultados de ensayos y calibraciones técnicamente válidas. Dicho reconocimiento certifica que este laboratorio dispone del equipo necesario y personal altamente calificado para efectuar mediciones, análisis, pruebas, calibraciones o determinaciones, así como para certificar procesos y capacitar a personal en este rubro, al contar con el aval de seguridad y confianza para proporcionar servicios a la industria. Entre las actividades que desarrollará el Laboratorio de Análisis y Monitoreo Ambiental del CIIEMAD, destaca la determinación de trazas de elementos particulares por espectrofotometría de absorción atómica en matrices ambientales diversas. Para obtener dicha acreditación, que será de tiempo indeterminado con una vigilancia anual, fue evaluado el cumplimiento de parámetros tales como: políticas y objetivos de calidad, organización y estructura del laboratorio, personal administrativo y técnico capacitado, instalaciones y condiciones ambientales adecuadas, equipo calibrado y especializado, materiales y reactivos de primera calidad, procedimientos para el control de pruebas, métodos de ensayo, validación de métodos, aseguramiento de la calidad de los resultados, confidencialidad y seguridad. Ello significa también que los resultados obtenidos en este laboratorio pueden ser comprobables y verificables por otros laboratorios de México y el extranjero, obteniendo los mismos resultados. Durante una ceremonia efectuada en el Aula Académica del CIIEMAD, la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, expresó que este tipo de logros tiene como propósito asegurar y promover la calidad en las instituciones, ya sean productivas, de investigación o educativas, a fin de demostrar que la investigación se lleva a cabo bajo el estricto apego de la normatividad y la Ley de Normalización y Metrología.

l Presidente Felipe Calderón se reunió con Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, con quien dialogó sobre la contienda interna de su partido de cara a las elecciones federales de 2012, informó el propio senador con licencia. En entrevista, Creel Miranda comentó que se trató de una comida a la que fue invitado la semana pasada a Los Pinos. En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, que se llevó a cabo en la sede nacional del blanquiazul, el senador con licencia comentó que el presidente dijo que ningún funcionario ni servidor público del gobierno debe desbalancear la contienda interna. Señaló que luego de que Felipe Calderón insistió en su discurso ante los miembros del Consejo Nacional del PAN de que el suelo está parejo para todos los aspirantes, hay que introducir, dijo, esa palabra a los hechos. Creel Miranda consideró que el mensaje que mandó el jefe del Ejecutivo es positivo y contribuye a la unidad del partido, pero reiteró que esa construcción se debe dar en los hechos.

Santiago Creel y el Presidente Felipe Calderón. Expuso que con lo expresado por el presidente, en el sentido de que los tres aspirantes son sus amigos, comienza a darse una percepción diferente y que es conveniente e insistió en que en la comida de la semana pasada le platicó personalmente lo que hoy dijo en su discurso. Precisó que en su exposición de este sábado el presidente habló sobre el hecho de que él va a apo-

yar a quien gane, que no va a desbalancear la contienda, y que puede tener un voto pero solamente será uno. Dijo tener confianza en lo dicho por el mandatario pues lo expresó ante el Consejo y "ahora vamos a esperar que en los hechos todos los integrantes del gobierno, y de los distintos gobiernos, gobernadores y presidentes municipales, cumplan a cabalidad esta directriz".

Aprueba PAN informe sobre Cuenta General de Administración 2010 El Consejo Nacional del PAN aprobó el informe sobre la Cuenta General de Administración 2010 que presentó la Comisión Nacional de Vigilancia, informó el secretario de Acción de Gobierno del instituto político, Juan Molinar Horcasitas. En rueda de prensa, Molinar Horcasitas comentó que este informe fue avalado por una amplia mayoría de los consejeros nacionales, lo que manda un señal de unidad al interior del Partido Acción Nacional (PAN). Aclaró que la Comisión Nacional de Vigilancia rindió cuenta precisa de todos los recursos en lo que se refie-

Molinar Horcasitas.

re a sus orígenes y aplicaciones, se debatió el tema de la información electoral y se concluyó que el informe era completo, correcto y satisfactorio. El panista comentó que en la sesión extraordinaria de este sábado, también se renovó de manera parcial la Comisión Nacional de Elecciones, al quedar ratificados como integrantes Sergio Alejandro Arellano Sánchez, Cristián Castaño Contreras y Luis Andrés Esteva Melchor. Molinar Horcasitas expresó que la decisión del Consejo Nacional al ratificarlos fue porque gozan de la confianza de este órgano, así como de los interesados en contender en los procesos electorales federales de 2012. Durante la reunión se abordaron otros temas como los mecanismos con los que se construirá la Estrategia Electoral 2012 y la integración de una serie de comités especiales para mensaje, programa y tierra, precisó. Asimismo, agregó, se informó de la realización de estudios altamente especializados para determinar cuáles son los públicos clave y de mayor relevancia para que el PAN llegue a la victoria nuevamente. Molinar Horcasitas dio a conocer que se realizará un análisis de la percepción del electorado y diversos públicos sobre la situación actual del país y las expectativas para hacer del blanquiazul un partido que escuche las necesidades de la gente y dirija la acción de la nación hacia los derroteros más benéficos.


FALLAS DE ORIGEN

D O M I N G O 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

PagI28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.