www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12305
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
La Política/Ignacio Álvarez
I
3
Calles de la ciudad, ¡vacías! México, solo contra tráfico de armas
La Política/Ignacio Álvarez
I
7
Sembrar semil a del México más justo: FCH I
Justicia /Redacción
11
L U N E S 26 DE DICIEMBRE DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Unidad nacional basada en trabajo popular y fortaleza del Estado
E
stamos al borde de comenzar los balances de un año más en la vida nacional. La situación del país no es boyante ni halagüeña en términos generales. La economía exige mayores y precisos apuntalamientos para que el rebote del euro, y ¿por qué no del dólar?, no repercuta negativamente más contra nuestro pueblo. El reflejo primero es ese aumento insuficiente al salario mínimo. Éste que aun siendo sólo un referente anula todo poder adquisitivo, y por lo tanto es círculo vicioso perverso que impide mejor y mayor consumo interno por el bajo poder adquisitivo salarial. En otro espacio hemos expresado uno de tantos móviles positivos para recuperación económica y financiera del país. Mayor inversión planificada en producción agropecuaria. Toda la riqueza del pueblo está ahí. Es la mejor y más positiva manera de fusionar fuerza del trabajo en el campo con crianza del ganado en todas sus formas, para rescatar a la alimentación del pueblo. Especialmente de las masas de trabajadores que sólo cuentan con su fuerza de trabajo. Para comenzar a modificar esta realidad que atenta contra esa productividad agropecuaria, es necesario retomar programas que no solamente sean paliativos contra la sequía en varias entidades de la República, así como pérdidas irrecuperables por heladas de temporada, y que no fueron previstas. La SAGARPA tiene una posición estratégica para encabezar esta unidad de acción. Es ineludible revisar aquellas estrategias que buscaban, además de la productividad agropecuaria, la de nuestros mares, lagos y lagunas, así como la verdadera piscicultura. Hasta el día de hoy no hemos sabido explotar con tecnología avanzada la pesca de alto rendimiento en nuestros inmensos litorales. Más de 10 mil kilómetros insuficientemente aprovechados. Nuestra flota pesquera es antihistórica respecto de los avances tecnológicos del Siglo XXI (nada más véase cómo saquean Marruecos, España y la Unión Europea la pesca multimillonaria en euros de los mares territoriales y patrimoniales de la República Árabe Saharaui Democrática, aquéllos viven de ese robo a ciencia y paciencia de la ONU, que no atina hacer cumplir la Resolución de la MINURSO). En lo que resta del gobierno del presidente constitu-
cional Felipe Calderón, debieran recomponerse las bases para rescatar esa inmensa riqueza que hoy nos saquean otras flotas e industrias pesqueras transnacionales. Desde ese punto de vista estamos en pañales. El desastre de nuestra ganadería por los siniestros de sequía, se debe a esa imprevisión nacional en ese rubro. Por ello, es que las campañas preelectorales todavía las estamos viendo como racimo de promesas frívolas. Ya hay quien promete la estulticia antieconómica y clientelista de regalar del erario público $10,000 (diez mil pesos) por familia cuando llegue al poder en 2102. Esquizofrenia pseudopolítica o es nuevo aventurerismo de ofrecer espejuelos y lentejuelas brillosas por votos en 2012. Así llegó el despojo de los conquistadores, ofrecieron los cielos a los pueblos indios sobrevivientes, y terminaron quedándose con sus tierras. La única y verdadera recuperación nacional está en el trabajo productivo. En motivar inversiones mixtas con alta productividad mediante racionales estudios modernos de mercado. Debe invertir el Estado en comunión con los inversionistas privados en todos los rubros bajo la rectoría de nuestras instituciones y las leyes de la Nación, a través de los postulados de la Constitución Política del pueblo mexicano. Solamente así vendrán capitales para crear los empleos realmente suficientes, conforme a los rendimientos de la escolaridad de las nuevas generaciones. De otro modo seguiremos proveyendo mano de obra relativamente escolarizada sólo para servicios, es decir, que los verdaderos empleos serán para los gerentes extranjeros del capital transnacional. Urge así que estos balances proporcionen motivación para planes programáticos de emergencia nacional, que superen realmente más allá de declaraciones financieras optimistas, vamos tan bien que los vapores de la recesión mundial no nos alcanzarán. Si no es que ya están aquí y algunos Secretarios de Estado ni se han dado por enterados. Tal vez, de cualquiera de todas las maneras el deber esencial de unomásuno, es mantenernos al lado de las causas más sentidas y urgentes de nuestro país. ¡FELIZ BIENVENIDA AL AÑO NUEVO 2012!
EPIGRAMA
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Regulación a los productos milagro Señor director: Exigimos mayor regulación a los llamados productos milagros ya que no cumplen con las expectativas de la gente que los consume. No satisfacen la necesidad que ofrecen, por lo que representan un verdadero fraude. Los anuncios de los productos "milagro" siguen apareciendo en los medios de comunicación, debido a las lagunas legales que existen en el reglamento de publicidad. Loos anunciantes aprovechan esta situación para ofrecer productos que prometen falsamente curar diversas enfermedades, tales como diabetes, obesidad o cáncer de próstata, o bajar de peso en poco tiempo. Se sabe que la Cofepris tienen registro de 254 productos milagro, no hay una regulación efectiva de los productos al ser promocionados. Las empresas o fabricantes de estos productos se amparan porque la actual ley no está muy clara en lo que se refiere al aspecto publicitario, de tal forma que cambian de presentación, de canal o de horario para seguir anunciándolos sin que ninguna autoridad los sancione. Uno de los obstáculos con los que se ha enfrentado la dependencia es que los comerciantes y propietarios
AUREA ZAMARRIPA DOS FAMILIAS REUNIDAS PUNTUALES A MISA FUERON, CON EL ARRULLO DEL NIÑO DIOS CON SUS REZOS Y CANTOS POR SUS FAMILIAS PIDIERON.
de empresas distribuidoras y productoras son puestos sobre aviso, teniendo así tiempo de ocultar los productos, lo que entorpece la tarea de búsqueda y aseguramiento. Nosotros denunciamos los siguientes productos que no cumplen con las expectativas de muchos consumidores como es el caso de: Botox Lift Crema, Chardon de Marie, Prostaliv, Prostamax, Malunggay, Pso Exacto, Skinny Shot, Puassance, HongoCharakani, Cold heat extreme, Diabetic Nab, Rejuvenal, Hongo Michoacano, Moinsage, Colageína, Diabetilex, Slim Ice, entre otros. Engañan a la gente, asegurando tener cualidades curativas y terapéuticas, pero además por arriesgar la salud de los consumidores". Atentamente Grupo Ciudadanos contra Abusos.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIRELES Y ZAMARRIPA SE REUNIERON A CENAR DESPUÉS DE ARRULLAR AL NIÑO EN GRAN CENA DE NAVIDAD. INTERCAMBIO DE REGALOS, JUEGOS Y CONCURSOS., CON OTROS PARIENTES Y AMIGOS MÁS UNA PIÑATA ROMPIERON.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Manuel Bartlett o el descaro político "*Uno sabe cuando un lugar es su lugar": Leonora Carrington. (*"¡No puedo más!, estoy agotado". Miriam Subirana. ELPAÍS/s, domingo 18-XII-11, número 1838)
Si no es una burla sangrienta del cinismo político la propuesta de que Manuel Bartlett Díaz está apoyado por su tocayo y correligionario expriísta Andrés Manuel López Obrador como probable senador de la República (plurinominal) a la LXII Legislatura del 2012. Entonces es pago de un priísta histórico a otro por aquel suceso cumplidor con su partido que en 1988 como Secretario de Gobernación realizó la caída del sistema que detuvo la votación ascendente, no necesariamente triunfal de las elecciones de 1988 donde competía otro priísta de abolengo por la Presidencia de la República. Es la más sonora bofetada contra la olvidada mística partidaria. Si la hubiera durante estos 14 años de poder fáctico de esa facción perredista encaramada en el poder con el usufructo del membrete "la izquierda". ¡¿Qué dice Cuauhtémoc Cárdenas, el primer ofendido por esa caída del sistema, va a llamar unificadamente a votar por el perredismo de 'las izquierdas' en Puebla de Zaragoza (o de los Ángeles) que encabezará la lista plurinominal ese artífice del fraude electoral anunciado, Manuel Bartlett?! Hay de paleros a paleros. Algunos lo son por ignorancia otros a sabiendas, éstos son de mala fe. ¿De qué baja estofa serán los perredistas y petistas que llamarán a votar por Bartlett Díaz? Los poblanos que le guardan la memoria al represor exSecretario de Gobernación y exgobernador 'poblano' de origen tabasqueño Manuel Bartlett, quien fue premiado con esa gubernatura por haber sabido "caer el sistema", ¿votarán gozosos por ese epítome del cinismo político? ¿Para qué esforzarse en militancia dentro de un partido chafa? Lo mejor es buscarse padrinos y ya. ¿Quiénes van a hacer campaña proselitista en Puebla, y con qué cara van a llamar al pueblo a votar por una lista que encabeza el medallista de oro de aquel tiempo del PRI? ¿Qué tipo de republicano amoroso es Bartlett; esos son los modelos que llenarán de amor político? Sí hay de candidatos a candidatos al Senado de la República. Búsquese en otras entidades algunas propuestas y hágase el análisis de personalidades. Tomo a vuelapluma ese militante de toda su vida en la izquierda auténtica, en el Estado de Hidalgo, por ejemplo, Isidro Pedraza Chávez, quien lleva un hueso duro de roer frente a la candidata panista de "los josefinos", Xóchitl Galvez, la mal hablada. Pedraza Chávez hoy precandidato al Senado trae ya la experiencia militante irreductible fundacional perredista de haber sido diputado federal durante la LX Legislatura. Sí, es chocante comparar, pero en estos casos es valido. Mientras los militantes históricos perredistas tienen que hacer campaña para atraerle votos -y atraérselos a sí mismos- a su partido de toda su vida, llegan arribistas con nefastos historiales, y se encaraman al escaño. Es decir, que las trayectorias han caído (mal concepto aquí rememorado) en desuso, y lo que vale es la truculencia en arreglos de trastienda con no se sabe qué fines aviesos o para pagar qué favores de corrupción. Seguramente en el cuarto de guerra de quienes van a arrastrar ese lastre de la nefasta precandidatura del exSecretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz ya calcularon cuántos votos representa y de que calidad ética y moral se le cuantificarán. Es seguro que a una distancia de 23 años muchos militantes de la izquierda socialista en 1988 -Valentín Campa o Pablo Gómez Álvarez, por ejemplo-, donde se lograra la conjunción del Frente Democrático Nacional (FDN) no olvidarán que siendo Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett es el responsable político e intelectual del asesinato impune hasta la fecha de sus compañeros Ovando y Gil, principales asesores electorales del FDN, y de Cuauhtémoc Cárdenas como candidato en 1988. ¿O eso no importa? ¿Qué análisis periodístico y puntual haría de este despropósito Manuel Buendía perseguido y hostigado desde siempre desde la Secretaría de Gobernación? Hay tiempo para rectificar. Va a ser muy significativo el palomeo de candidaturas para 2012 sin tomar en cuenta siquiera una mínima observación ética y moral de estaturas políticas como Cuauhtémoc Cárdenas, así como los familiares de Ovando y Gil sacrificados. MARISELA ESCOBEDO, 377 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta exiliada en Texas/USA, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Deterioro económico *México de mal en peor en 2011 e inicio de 2012, más pobres, desempleo y trabajo de mala calidad: analistas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, señaló que México terminará 2011 con delicado deterioro económico, desempleo y mayor número de pobres, y subrayó que para 2012, todo indica que el país irá de mal en peor. México concluye el 2011 con graves señales de deterioro económico y social con el aumento del número de pobres en el país, el casi nulo crecimiento económico y por ende de generación de empleos, crecimiento de la desigualdad y dicho panorama podría recrudecerse aún más en 2012. El Vice Coordinador de Enlace Legislativo del sol azteca, José Luis Jaime Correa, quien dijo que de acuerdo con la OCDE, la CEPAL y el Coneval, el 2011 fue un año donde aumentó el número de pobres, la desigualdad y el desempleo en nuestro país. "Tenemos cinco años con un crecimiento económico promedio de 1.47 por ciento del PIB y mientras prácticamente todas las economías de América Latina la pobreza se ha reducido, en México está creciendo, incluso la pobreza extrema". Destacó el legislador al citar datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que agregan que al inicio del sexenio de Calderón el país tenía una tasa de desocupación de 3.47 por ciento. El legislador del PRD por el Estado de México dijo que la última cifra de dicho organismo al
Diputado Luis Jaime Correa mes de octubre del 2011 señala que dicha tasa se ubicó en 5 por ciento, es decir poco más de 2.5 millones de mexicanos en el desempleo. Agregó que incluso cifras del propio gobierno mexicano, como lo es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza en México aumentó de 48.8 millones de personas a 52 millones entre 2010 y 2011, es decir 3.2 millones de "nuevos pobres". José Luis Jaime Correa, comentó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) advirtió recientemente que "México, que detrás de Chile tiene el "segundo
nivel más elevado de desigualdad" de ingresos, donde los ingresos reales por hogar crecieron en los últimos 25 años 1.7 por ciento para el 10 por ciento de los más ricos y "sólo un 0.8 por ciento para el 10 más pobre. "Ello significa que los pocos empleos que se están creando son de muy baja calidad, de muy bajos ingresos, de gente que trabaja en esquemas de subcontratación, sin seguridad social", agregó el legislador del PRD. Advirtió que el 2012 puede ser un año de muchos riesgos económicos y sociales si no se da un cambio de rumbo en la aplicación de las políticas de empleo, de crecimiento económico, porque la crisis en Europa puede llevar a México a un mayor estancamiento. Para colmo, lo analistas prevén una mayor desaceleración económica derivada de los conflictos en Europa y Estados Unidos, donde el tema de las monstruosas dudas y las pensiones amenazan incluso en estallar en movimiento sociales. Esto a su vez se deriva en una crisis financiera que provoca una disminución en la dinámica económica, caída de las importaciones que afectarán nuestro entorno y a nivel doméstico amagará con pérdida de empleos. Las expectativas van a acordes a los pronósticos de diversas calificadoras como Standard and Poor's que prevén una menor dinámica económica para el año próximo.
4 POLÍTICA
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Se ha atendido en el INM a más de 336 mil mexicanos *En sus nueve módulos en la frontera norte se acogieron a sus beneficios más de 253 mil paisanos
D
e enero a noviembre de 2011, el Programa de Repatriación Humana (PRH) del Instituto Nacional de Migración (INM) recibió, a través de sus nueve módulos ubicados en la frontera norte a 336 mil 078 mexicanos repatriados, de los cuales 253 mil 217 se acogieron al Programa, aceptando alguno de los beneficios que se les ofrece. Surgido en diciembre de 2007, como un compromiso del Presidente Felipe Calderón para generar las condiciones que lleven a los mexicanos repatriados por Estados Unidos a reincorporarse al desarrollo productivo del país en condiciones dignas, este programa se ha convertido en un mecanismo que buscar coordinar las acciones de diferentes actores para atender a los connacionales. Entre marzo de 2008 y noviem-
bre de 2011, el PRH ha proporcionado un total de 717 mil 600 eventos de atención a los mexicanos repatriados, aumentando y ampliando los apoyos brindados desde los Módulos de Repatriación Humana. Según los datos recopilados por el INM en 2008 fueron atendidos 15 mil 025; en 2009, 182 mil 041 migrantes y en 2010 a 267 mil 317 migrantes. La instrumentación del programa es coordinada por el INM y participan las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Salud, Educación Pública, Desarrollo Social; autoridades estatales y municipales, así como organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada. Actualmente, el INM cuenta con 9 Módulos de Repatriación en la frontera norte de nuestro país: Tijuana y Mexicali en Baja
California, Ciudad Juárez y Ojinaga, en Chihuahua; Nogales, en Sonora; Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila y Matamoros y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, en estas dos últimas ciudades se opera en fase piloto. Con el PRH se trabaja para cubrir las necesidades inmediatas de los mexicanos que son devueltos por Estados Unidos, a través de servicios de orientación, alimentación, albergue, atención médica, comunicación con familiares y vinculación con ofertas de empleo temporal. El programa también brinda apoyos económicos y descuentos para traslados locales. El INM trabaja para desarrollar una estrategia de fortalecimiento del PRH, que permite brindar transporte hacia sus comunidades de origen a todos los repatriados una vez que se encuentran dentro del territorio nacional, así como contar con una estrategia que presente opciones reales de reinserción en sus comunidades. De enero a noviembre del 2011 ha habido un total de 379 mil 587 mexicanos repatriados a lo largo de toda la frontera norte de nuestro país. Los puntos por los que el flujo de esta población es mayor son: Tijuana y Mexicali, Baja California, con 75 mil 596 y 59 955 repatriados respectivamente; Matamoros, Tamaulipas, con 54 mil 862 connacionales y Nogales, Sonora, con 51 mil 980 mexicanos repatriados.
Insta Calderón a sembrar la semilla de México más justo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
En su mensaje de Navidad, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a renovar nuestra fuerza y pasión para sembrar la semilla de un México mejor, un México más seguro, más justo y más próspero. "Yo quiero aprovechar esta ocasión para desearles a todos los mexicanos amor, paz y armonía en estas fiestas decembrinas", señaló a través de la radio y televisión la noche del 24 de diciembre. Reunido con un grupo de niñas y niños provenientes de varios albergues e instituciones del país, el titular del Ejecutivo dijo que hoy es un buen momento para estar en familia y decirle a los nuestros cuánto nos importan y cuánto los queremos. Es, indicó el Primer Mandatario de la nación en su mensaje, un buen momento para reflexionar sobre todo lo que hemos hecho a lo largo del año y lo que queremos hacer el próximo. Vehementemente puntualizó que el espíritu de la Navidad nos da en estos días la oportunidad de desearle paz en la Tierra, a las mexicanas y los mexicanos de buena voluntad. Que la felicidad entre en cada uno de sus hogares y que la esperanza brille más fuerte que nunca, manifestó en su mensaje a la nación acompañado de la primera dama del país y sus hijos. "A nombre de mi esposa Margarita y de mis hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo, y de todos nosotros, queremos desearles muchas felicidades", señaló el Presidente de México. Previo a su mensaje de Navidad, Calderón Hinojosa convivió con cientos de niños de distintos albergues del país en la residencia oficial de Los Pinos, a los cuales les ofreció una posada en la que se rompió la tradicional piñata y se cantaron villancicos. El mensaje de Navidad del Primer Mandatario de la nación dio inicio con imágenes donde se le ve rodeado de varios pequeños y cargando una colorida piñata.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
5
6 POLÍTICA
unomásuno
El TLC propicia competencia desleal contra el cine mexicano *Películas extranjeras monopolizan los complejos cinematográficos
La senadora perredista Maria Rojo. FELIPE RODEA REPORTERO
E
l cine mexicano, a pesar de su calidad y aceptación por parte del público nacional e internacional, se enfrenta a condiciones desiguales de competencia frente a las prácticas incorrectas que realizan productoras extranjeras amparadas en el Tratado de Libre Comerció con América del Norte (TLCAN), advirtió la senadora María Rojo. Por ello, la galardonada actriz, informó que las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, Primera, analizan una iniciativa que envió para evitar el desplazamiento de filmes mexicanos a salas casi inaccesibles y en
horarios incómodos por dar prioridad a la proyección de blockbusters. La senadora del PRD expresó que esta reforma responde al hecho de que es frecuente que las películas llamadas blockbusters, de las que se pretende recuperación inmediata, cuenten con tal número de copias que les permiten presencia no sólo en todo el país, sino saturar incluso las pantallas de un mismo complejo. Mediante una reforma al artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía, la presidenta de la Comisión de Cultura propuso establecer como máximo de copias de cualquier película, el 20 por ciento en relación con el número de pantallas disponibles en territorio nacional.
Indicó que de establecerse reglas claras en la ley se propiciará una competencia leal y equitativa en el ámbito fílmico en México. Planteó también que es obligatoria la permanencia de películas nacionales en salas de exhibición durante por lo menos una semana, siempre y cuando en ese lapso alcancen al menos el 25 por ciento de ocupación de las butacas disponibles por sala en todos los horarios disponibles. Sin embargo, señaló que si en alguna sala en la que se exhibe una película nacional de estreno no se alcanza el porcentaje de ocupación de butacas, ésta podrá ser retirada de esa sala sin perjuicio de que permanezca en otras. En la reforma, María Rojo también planteó que los exhibidores "reservarán el 10 por ciento del número de pantallas disponibles al momento en todos los municipios de las entidades federativas del país para la proyección de películas nacionales en sus respectivas salas cinematográficas". Recordó que esta propuesta se suma a la que presentó para aumentar de una a tres semanas el tiempo de garantía de estreno de películas nacionales, y a la que incrementa del 10 al 30 por ciento el tiempo de pantalla. Y a una más aprobada ya, que permite, gracias al artículo 226 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ayudar a la creación y producción de películas nacionales.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Ubicarán negocios del hampa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Con el fin de detectar "casas de seguridad", narco laboratorios, producción de mercancía pirata, lavado de dinero y otras propiedades de la delincuencia organizada, la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, impulsa una reforma de ley para crear un "Modelo Nacional" de Registro Público de la Propiedad y del Comercio. El vicecoordinador Jurídico del PAN en San Lázaro, Oscar Arce Panigua, expuso que ello permitirá brindar un servicio a nivel nacional, así como garantizará la certeza jurídica del tráfico inmobiliario mercantil, tanto de personas físicas y morales. "Ante los altos niveles de lavado de dinero en el país se requiere además de la ley en la materia que se prevé aprobar en breve en San Lázaro, un registro nacional que permita detectar las propiedades e inmuebles que son usados por la delincuencia organizada o fueron adquiridos para blanquear recursos". Explicó que entre los beneficios de un Registro Público Nacional de la Propiedad, que esta es una medida necesaria que acompañar a la Ley de Extinción de Dominio, con ella será mas efectiva la lucha contra el crimen organizado, se les incautarán, confiscaran bienes y tendremos un control de los arrendamientos en donde usualmente almacenan drogas y armas. Asimismo para detectar a los propietarios de las llamadas "casas de seguridad", además de las compras y ventas que hagan los delincuentes, el nuevo registro reforzará las labores de inteligencia para actuar en forma más eficaz y tener información rápida y segura para atacar el brazo financiero de la delincuencia. Arce Paniagua expuso que derivado de diversos operativos organizados tanto por la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaria de Marina Armada de México, así como de la Defensa Nacional, se han localizado inmuebles en distintas partes del país que son utilizados para cometer ilícitos. "Sin embargo es urgente tener un Registro Nacional de Propiedades para detectar a los propietarios, prestanombres y quienes se dedican a rentar inmuebles a la delincuencia organizada", expuso el también secretario de la Comisión de Justicia.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Enojo en San Lázaro por negativa de atender sequía Indignación causó en San Lázaro la negativa del Gobierno Federal de acatar el decreto legislativo que ordena a la Secretaría de Hacienda destinar 10 mil millones de pesos de recursos subejercidos a los estados devastados por 17 meses de sequía. Diputados del PRI y PRD señalaron que si el Ejecutivo Federal no publica el Decreto por el que se crea un fondo de 10 mil millones de pesos para paliar la sequía en 12 estados con recursos excedentes y subejercicios de 2011, mostraría su insensibilidad para atender un problema grave que incidirá en una mayor pobreza en las zonas rurales. Aunque los diputados del PAN, afirmaron que el Presidente puede ignorar un dictamen que viola la ley, los de oposición subrayaron que aunque el Ejecutivo puede publicar o no el decreto, sí tiene la obligación de atender el problema que no sólo destruye la producción agroalimentaria, sino causan hambre y sed entre la población afectada. "Si hace caso omiso del decreto del Legislativo, tendremos que plantear otros métodos el año que entra, para obligar al Gobierno Federal a que cumpla con su responsabilidad institucional", amagaron los diputados de oposición. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, subrayó que el titular del Ejecutivo no puede omitir un decreto que tiene fuerza de ley, ya que generaría responsabilidades administrativas. "Tiene que publicarse el decreto en el Diario Oficial de la Federación; el ejecutivo no puede hacer caso omiso de un decreto que tiene la fuerza de ley, lo que llevaría es que tendríamos que empezar a generar responsabilidades de carácter administrativo a funcionarios que no estén atendiendo lo que el Legislativo le ha planteado", sentenció. El diputado priísta subrayó que desatender el tema de la sequía demuestra la insensibilidad que tiene el Gobierno Federal con un asunto que golpea a uno de los sectores más vulnerables: el campesino. Precisó que esperarán a que venza el plazo para utilizar los recursos de 2011, y a partir del primero de enero, su bancada buscará tomar medidas por la posible omisión. Aprobado el gasto no podemos obligar En contraparte, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Enrique Mercado Sánchez, del grupo parlamentario del PAN, señaló que el Poder Legislativo no está facultado para hacer reconducciones presupuestales, una vez aprobado el ejercicio fiscal. "Los diputados no podemos hacer reconducción presupuestal, una vez que aprobamos el presupuesto, ésa es facultad del Ejecutivo, por lo que el decreto está invalidado por la propia ley", dijo..
7
unomásuno
México, "solo" contra el tráfico de armas Misión imposible por trabas legales y oposición política en EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó a la Cámara de Diputados, que trabas legales y oposición política en Estados Unidos han impedido que su gobierno colabore con el de México para combatir el trasiego de armas en nuestro territorio, los legisladores revisan una iniciativa para imponer mayor penalidades a quienes posean, trafiquen y vendan equipo bélico de uso exclusivo de las fuerzas armadas. No obstante que en el vecino del norte se tienen identificados a 100 mil distribuidores y vendedores al menudeo, 5 mil de ellos en la frontera que venden armas de gran poder de fuego a los grupos criminales de nuestro país, lo que propicia que un promedio de 2 mil armas ingresen a México diariamente generando un negocio de 30 mil millones de dólares anuales, la SRE reconoce que el gobierno mexicano "está solo" en esta lucha. En fin de semana la Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Relaciones Exteriores, respuesta a un punto de acuerdo, en la cual informa que no tiene conocimiento de que existan negociaciones en curso con miras a celebrar un tratado entre México y Estados Unidos sobre tráfico de armas. En el informe dado a conocer en la sesión de la Comisión Permanente, la SRE precisa que el régimen constitucional de posesión y portación de armas en Estados Unidos, así como las posiciones políticas sobre el tema, imponen serias limitaciones a la posibilidad de que la administración del Presidente Barack Obama pudiera llevar a cabo una negociación al respecto. Sin embargo, subraya, ambos gobiernos están conscientes de la vinculación que existe entre el tráfico de armas y la violencia que alientan las bandas criminales organizadas en ambos lados de la frontera, y por ello han ratificado su compromiso político de seguir cooperando para enfrentarlos de manera efectiva. Con tal fin, se han redoblado esfuerzos para seguir fortaleciendo las acciones de cooperación, intercambio de información y rastreo contra el tráfico de armas a través de medios informáticos, agrega el documento. Menciona que el Gobierno de
La diputada priísta Guadalupe Pérez, por combatir intensamente el tráfico de armas. México ha expresado su profundo rechazo a cualquier mecanismo que implique el trasiego de armas a nuestro país, y ha insistido en la importancia de que la cooperación bilateral se conduzca bajo el principio de responsabilidad compartida y en estricto apego a la legislación de nuestro país. El punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno camaral el 23 de noviembre, y promovido por la diputada del PRI, Guadalupe Pérez Domínguez. La diputada mencionó que cada año se cometen miles de asesinatos con armas de alto poder que ingresan clandestinamente a territorio nacional, como consecuencia de la corrupción, la impunidad y la complicidad de muchas autoridades. "En México, este tráfico se encuentra asociado, hoy más que nunca, a las organizaciones del crimen organizado. Se sabe que el tráfico ilegal de armas es una amenaza a la seguridad de las personas y un reto a las instituciones de orden y seguridad, sin embargo, es necesario reconocer que nuestro país vive una crisis por este contrabando y los crímenes que se cometen cada año", subrayó. Indicó que la industria de las armas representa para el gobierno de Estados Unidos un negocio de más 30 mil millones de dólares al año. Actualmente existe un registro de más de 100 mil distribuidores y vendedores al menudeo, de los cuales 5 mil de ellos se ubican a lo largo de la frontera con México. Refirió que ante las crecientes lagunas jurídicas en los controles nacionales se demuestra la necesidad de establecer reglas globales para responder a este comercio, por lo que la comunidad internacional se ha manifestado por establecer un Tratado Internacional efectivo
sobre comercio de armas. La respuesta fue recibida en la sesión de la Comisión Permanente del 21 de diciembre y se mandó a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública para su conocimiento. Tráfico imparable Por ello ante el crecimiento del tráfico de armas de alto poder en el país, el diputado del PRI, Salvador Caro Cabrera, impulsa una iniciativa para incrementar las sanciones a quien posea y porte armamento de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea. Con reformas a los artículos 81, 82 y 83 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se busca, dijo, fijar pena de dos a nueve años de prisión a la persona que posea un arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y a quienes transmitan la propiedad de un artefacto sin el permiso correspondiente. Salvador Caro indicó que el país se ha visto sometido a una escalada de violencia promovida por criminales respaldados por la presencia y el tráfico de armas. "Esto ha disparado de manera alarmante la tasa de homicidios", afirmó. Mencionó que el Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC, "calcula que durante la presente administración han entrado diariamente un promedio de dos mil armas de grueso calibre, rifles de asalto, granadas de mano, metralletas, entre otras". Además, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional a la Auditoría Superior de la Federación, menciona que entre 1972 y 2001 se otorgaron cinco millones 443 mil 547 licencias de portación, pero agrega que en estos momentos sólo dos millones 105 mil 120 ciudadanos tienen autorización, precisó.
8 POLÍTICA
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Analiza Senado prohibir cuotas de inscripción en escuelas públicas *Esos cobros contravienen el concepto de educación pública gratuita
Convoca González Morfín a que en la agenda legislativa no incida la electoral FELIPE RODEA REPORTERO
FELIPE RODEA REPORTERO
P
lantea el Senado de la República modificar la Ley General de Educación para
ha señalado que desconoce el monto total de los recursos que se recaudan por esta vía en las 250 mil escuelas del país. Recordó Arturo Herviz que el propio gobierno de la República ha reconocido el cobro de las ins-
cidas en la institucionalización del Estado", añadió. Herviz Reyes refirió que la Ley General de Educación que se promulgó en 1993 establece los ejes rectores del principio de gratuidad de la educación, y a pesar de
El senador Arturo Herviz Reyes por supervisar cuotas de inscripción en escuelas. prohibir condicionar el derecho de acceder a este servicio impartido por el Estado a cambio de donaciones o cuotas voluntarias, con el propósito de preservar su gratuidad. El Senado de la República analiza la propuesta del senador Arturo Herviz Reyes turnada a las Comisiones Unidas de Educación, y de Estudios Legislativos. Primera, que también establece reformar la Ley de R e s p o n s a b i l i d a d e s Administrativas de los Servidores Públicos, para sancionar a los funcionarios que condicionen el acceso a la educación. El senador del PRD por Veracruz destacó que la propia Secretaría de Educación Pública
cripciones y otras cuotas en documentos oficiales como circulares: "de ahí la importancia de regular esta práctica para dotarla de mecanismos de transparencia, legalidad y control a efecto de evitar los abusos a los padres de familia". Explicó que en México la educación pública, laica y gratuita, que se establece en el artículo tercero constitucional "constituye uno de los fundamentos de nuestra vida democrática para la igualdad de oportunidades y el desarrollo de todos los mexicanos". "No olvidemos que el concepto de educación gratuita es el producto de la lucha histórica de nuestro país, pues deriva de las demandas revolucionarias tradu-
que en el artículo sexto se establece que "las donaciones destinadas en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo", este precepto no se efectúa a cabalidad. "En muchos casos se ha denunciado que las autoridades educativas han desvirtuado el esfuerzo de los padres de familia al obligarlos a pagar las cuotas escolares. Esta práctica ha derivado en abusos y cobros excesivos", señaló. La reforma a la Ley de Educación plantea modificar los artículos 6 y 67 para establecer que "no se condicionará el acceso a la educación que imparte el Estado a ninguna persona a cambio de donaciones o cuotas voluntarias escolares".
José González Morfín, coordinador de los senadores del PAN, aseguró que como legisladores no podemos permitir que las campañas y la carrera presidencial incidan en el trabajo parlamentario, pues tenemos la obligación de responder a las demandas ciudadanas, no a los grupo políticos con intereses particulares o individuales. En un mensaje navideño, indicó que tras un periodo productivo en el Senado de la República, los legisladores de Acción Nacional en la Cámara Alta nos comenzaremos a preparar para un nuevo paquete de reformas acordes a los tiempos que vive el país, no sin antes alertar: "hemos podido ver el arranque del año electoral, de las campañas internas en los partidos políticos, el papel que comienzan a jugar los partidos en el proceso electoral y considero que no ha tenido un impacto en el trabajo de los legisladores. Es por ello que soy optimista y creo que el siguiente periodo correrá por una pista distinta a la de los procesos electorales. Insistió que "los senadores del PAN consideramos que el trabajo legislativo y los procesos electorales corren por pistas distintas y en ello los legisladores tenemos la responsabilidad de continuar nuestro trabajo sin distracciones partidistas. Hacemos votos porque los integrantes de la Cámara Alta mantengan la altura de miras demostrada en el reciente periodo de sesiones para avanzar en las reformas que le debemos aún al país". González Morfín expuso que "los diferentes temas que pueden plantearse para el siguiente periodo, pueden generar convergencias. Durante este año ha habido responsabilidad de todas las fracciones parlamentarias en la construcción de acuerdos; el antecedente es francamente positivo, por ello creemos que para el siguiente periodo podremos avanzar aún más en reformas que mejoren nuestro sistema democrático, de justicia y de administración", explicó. Es de destacar, dijo el senador González Morfín, que más allá del arranque de las campañas electorales internas en los partidos y del ciclo electoral para 2012, este tema no ha incidido, hasta el momento, de manera negativa en el avance legislativo.
L U N E S 26
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Desaceleración económica mundial el próximo año: BM Europa podría vivir una "década perdida" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
H
PIB crecerá 3% a 3.5% en 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
En vista del comportamiento de la economía global, de su impacto sobre el comercio exterior mexicano, y de la respuesta del gasto privado de inversión y de consumo, la estimación del crecimiento de la economía mexicana, en un escenario inercial, se ubica en un rango de 3.0 a 3.5 por ciento para el 2012, señala un documento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) El organismo empresarial destaca que la estrategia del gobierno deberá centrarse en la construcción de acuerdos, que permitan contar con una economía sólida y una industria fuerte, que sea capaz de incorporar las nuevas tecnologías a sus procesos de producción, para participar activamente en los mercados internacionales. Señala que las estrategias implementadas, si bien parten del diagnóstico del deterioro de la condición productiva nacional, poco han planteado respecto a las medidas para revertirla. "No ha habido proyectos concretos para integrar la cadenas productivas y menos aún para proteger a la planta industrial de la competencia internacional, buena parte de la misma realizada en condiciones claramente desleales", comenta el documento. De acuerdo a la Canacintra, el trabajo que realizan los industriales debe enfocarse hacia la formación de capital humano ya que este, es un factor fundamental para el desarrollo no sólo de las empresas, sino del país en su conjunto. Por ello, se debe poner mayor énfasis en las políticas del mercado de trabajo, desarrollar programas de capacitación, para aumentar la eficiencia y la productividad del trabajo, a fin de elevar la calidad de vida, en especial de las comunidades más necesitadas. Señala que una de las prioridades del país es conformar una política de desarrollo tecnológico que considere el fortalecimiento de tecnologías duras, mediante la especialización de largo plazo. Concluye que deben de plantearse con seriedad estos problemas, ya que de no ser así, las medidas que se propongan pueden resultar de carácter temporal limitado, además de superficiales para solventar los rezagos de la planta productiva y de la economía en general.
ans Timmer, director del Grupo de Perspectivas Económicas del Banco Mundial (BM), prevé que la mayoría de los países del mundo registrarán una desaceleración en 2012 y hasta 2013, debido a la intensificación de la crisis en muchos países europeos, al impacto en la producción que generó el tsunami que golpeó a Japón, así como al estrechamiento de las políticas en países emergentes y la degradación de la calidad crediticia de Estados Unidos. Timmer, quien adelantó que el BM dará a conocer en las próximas cuatro semanas un panorama actualizado de sus perspectivas globales, señaló que la situación en Europa ha empezado a contagiar a otros países, incluidas a las economías emergentes. Por otra parte y de acuerdo con el "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2011" presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía de América Latina y el Caribe se desacelerará el próximo año y crecerá un 3.7%, en comparación con un 4.3% en 2011 y 5.9%
en 2010, debido al menor dinamismo de la actividad mundial y a la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros. Para la economía mexicana, la Cepal prevé un crecimiento de 4% en 2011 y de 3.3% en 2012, el cual dependerá en buena medida del comportamiento de la economía de Estados Unidos. La Cepal indica que para 2012, se avizora "un entorno aún más turbulento e incierto", con el blo-
queo político de medidas para impulsar el crecimiento en Estados Unidos y la perspectiva de que Europa viva "una década pérdida". Todo ello tendrá "un efecto acotado" en América Latina y el Caribe, puntualiza. La CEPAL proyecta que el crecimiento en América Latina y el Caribe el próximo año estará liderado por Haití (8.0%), seguido de Panamá (6.5%), Perú (5.0%), Ecuador (5.0%) y Argentina (4.8%)
2011, año de diversificación y competitividad: SE Durante 2011 el Gobierno Federal culminó varias acciones en materia de negociaciones comerciales internacionales que permitirán diversificar los mercados e incrementar la competitividad de la economía del país, señala la Secretaría de Economía en un comunicado. Destaca la dependencia que
entre las principales acciones emprendidas durante este año a través de la subsecretaría de Comercio Exterior destacan que el pasado 15 de diciembre, el Senado de la República ratificara el Acuerdo de Integración Comercial (AIC) México-Perú, suscrito en abril pasado. Dice la Secretaría de Economía
que la ratificación de este acuerdo es histórica ya que tiene implicaciones claves para la integración de América Latina. Añade que el AIC permitirá a México diversificar sus exportaciones en condiciones preferenciales y blindará la inversión mexicana en ese país a través de disciplinas que ofrecen certeza jurídica. Señala que con la ratificación de este Acuerdo, México da una señal de confianza a nivel internacional en sus procesos de negociación de acuerdos comerciales actuales y futuros y reafirma su compromiso de apertura comercial. La Secretaría de Economía informa que el Senado de la República ratificó también el Tratado de Libre Comercio (TLC), México y Centroamérica. Este TLC sustituye a los tres acuerdos comerciales vigentes que tiene México con los países centroamericanos (Guatemala, El Salvador y Honduras, Costa Rica y Nicaragua).
10 SALUD
unomásuno
Hospitales abandonan a familiares de pacientes en sus pasillos Pide Senado construirles albergues foráneos FELIPE RODEA REPORTERO
L
a desigualdad en la calidad y cantidad de hospitales de primer nivel en las diferentes regiones del país, obliga a los familiares a trasladarse con sus pacientes a nosocomios alejados de sus hogares, donde son prácticamente olvidados y obligados a permanecer junto con sus enfermos, por lo que dormitan en pasillos, salas de espera y recepciones de los hospitales en condiciones deplorables. Por lo anterior, el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, presentó una Iniciativa en la que solicita a la Secretaría de Salud, los gobiernos de los estados, y el Distrito Federal, proveer de establecimientos públicos de carácter federal, considerados albergues foráneos, para quienes viajan acompañando a sus enfermos, los cuales deberán ubicarse cerca de las clínicas y hospitales en el interior del país y la Ciudad de México. El senador chiapaneco dejó en claro que se deben crear e impulsar políticas públicas para mejorar la calidad en los servicios de salud, por lo que urgió a construir
albergues foráneos, "circunstancia que no implicaría una erogación importante para el erario público", aseguró. Agregó que en promedio, nuestro país cuenta con 74 camas disponibles por cada 100 mil habitantes, además, en estados como Chiapas, sólo cuenta con 42, en contraste con el Distrito Federal que tiene 170 camas disponibles por cada 100 mil habitantes. Subrayó que en ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y el Estado de México, entre otras, el Sector Salud cuenta con hospitales de alta especialidad para enfermedades como cáncer, VIH-Sida, diabetes, además de
operaciones especializadas como el trasplante de órganos, sin embargo, no ofrecen a los familiares de los pacientes, principalmente a los considerados graves, dónde permanecer durante el tratamiento, obligándolos a pernoctar en las salas de espera en condiciones deplorables. La atención integral de las necesidades de salud en los hospitales del país es insuficiente para pacientes foráneos, toda vez que no contempla a sus familiares o acompañantes, denunció el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, al señalar que la infraestructura de salud no responde a la demanda de los mexicanos.
Recomienda SS extremar cuidados en época de frío JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Durante la temporada invernal los niños y los adultos mayores son más propensos a contraer resfriado debido a que su sistema inmunitario no se encuentra totalmente desarrollado en el caso de los primeros y es deficiente para los segundos, lo que los hace candidatos a enfermarse ante la falta de sus mecanismos de defensa, informó Jorge Chavarría Garcés, Jefe de Atención Médica del Hospital
General de México. Por ello, se debe mantener una alimentación adecuada para fortalecer las defensas, comer frutas y verduras, principalmente aquellas ricas en vitamina C, beber líquidos, y llevar a cabo las medidas de etiqueta como son lavado de manos y no saludar de beso en caso de estar enfermo. Además, se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, salir a la calle bien cubiertos y no acudir a lugares conglomerados. El especialista destacó que las personas deben ir al médico ante los primeros síntomas del resfriado para que determine si existe alguna otra patología causante de los síntomas, no automedicarse, ni tomar remedios caseros. Ello debido a que con la automedicación se corre el riesgo de retrasar el tratamiento adecuado o sufrir complicaciones por ejemplo, bronquitis aguda o incluso neumonías. Por otro lado Jorge Chavarría, dijo que la infección por el virus de la influenza H1N1 en ocasiones se confunde con resfriado, sin embargo sus síntomas son mucho más agresivos y con alta posibilidad de complicaciones, son fiebre muy elevada ( más de 39 grados), dolor intenso de cabeza, estornudos frecuentes, rinorrea ( escurrimiento nasal abundante), dolores musculares y de garganta, diarrea y vómito.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Niños pueden padecer depresión Los niños que manifiestan profunda irritabilidad o enojo durante al menos 15 días, además de desánimo, falta de capacidad para disfrutar de los juegos, escasa sociabilización y tristeza, pueden padecer depresión, afirmó Daniel Díaz Domínguez, Médico adscrito a la Coordinación de Enseñanza e Investigación de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud. Este trastorno es más común en niñas debido a que les es más permitido expresar las emociones y también se asocia con un componente hormonal por lo que se dispara cuando entran a la adolescencia con la presencia de la menstruación. El especialista destacó que una de las causas es el componente genético porque si el papá o mamá padece depresión, los niños tienen mayor predisposición. Por otro lado también se puede presentar por violencia física o maltrato psicológico, lo que genera tristeza y disparan el cuadro depresivo. Daniel Díaz dijo que es necesario poner atención en los signos de un cuadro depresivo ya que se puede confundir con tristeza normal a causa de una pelea con amigos o problemas con la novia o novio, sin embargo, si los malestares persisten al menos 15 días es necesario acudir con el médico. Agregó que la depresión también se puede presentar desde antes de los dos años de edad por la separación de los padres, en este caso los niños están muy irritables y las mamás tienen dificultad para calmarlos, no responden a su canto o tono de voz, bajan de peso, dejan de comer y rechazan el pecho, entre otros. No obstante, este trastorno es más común a partir a los seis años de edad y aumenta cuando inicia la adolescencia, es con mayor énfasis en las mujeres. La depresión genera cambios cerebrales, quienes la padecen no se desarrollan igual que el resto de los que están sanos ya que repercute en el área intelectual, es decir, hay menor rendimiento cognitivo, en el área emocional y física, y en ocasiones menor crecimiento físico, enfatizó. Si una persona tuvo algún cuadro depresivo en la infancia, es muy probable que en su etapa adulta le vuelva a suceder, sin embargo esta predisposición disminuye si el tratamiento que llevó fue el adecuado. Finalmente el especialista comentó que el tratamiento de los cuadros depresivos graves en niños donde hay ideas de suicidio, se basa en medicamentos farmacológicos por lo menos durante seis meses, y psicoterapias en las que participa la familia. Recomendó estar al pendiente de las conductas de los niños, en cuanto a su manera de jugar, sociabilizar y de estar en casa y si se identifica algún cambio anormal, acudir con el profesional de la salud oportunamente para evitar un cuadro depresivo.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
11
12
unomรกsuno
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
13
14
unomรกsuno
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
L U N E S 26
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Saldo blanco en fiestas navideñas "Las calles de la ciudad de México se encontraron vacías la mayor parte del 25 de diciembre ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTERO
L
Cierran Eje 1 Norte por basura URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO
Decenas de toneladas de basura propiciaron el cierre de Eje 1 Norte en el Centro Histórico de la Ciudad de México, debido a que los desperdicios acumulados desde hace tres días no habían sido recogidos por el departamento de limpia de esta ciudad, causando la molestias de los automovilistas que planeaban dirigirse rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por esta ruta. Elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), bloquearon la importante vía que atraviesa los mercados de Tepito y la Lagunilla con señalamientos usados en las obras públicas, además de utilizar sus patrullas o motocicletas. Los agentes policiacos le comentaron a este reportero, que la orden se las había dado directamente el gobierno central, ya que se planeaba que camiones de basura comenzaran a limpiar la avenida ensuciada por los vendedores ambulantes que se encuentran en la zona. En los pasados días, los montículos de basura dejados en el lugar no pudieron ser recogidos debido a que el Bordo de Xochiaca fue clausurado por autoridades del Gobierno del Distrito Federal la semana pasada y que será completamente cerrado el último día del 2011. Dicha acción, ha afectado fuertemente el retiro de desperdicios de las calles de la ciudad de México, ya que las estaciones de Transferencia de basura no la están procesando, ya que no hay aún lugar para tratar los desperdicios generados por 20 millones de habitantes. Problemas como el anterior se han vuelto comunes, ya que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no ha encontrado alternativas para tratar las toneladas de basura generadas por los capitalinos, a pesar que en estos momentos existan programas de reciclaje que aún son insuficientes.
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), reportó saldo blanco durante las fiestas navideñas este 24 y 25 de diciembre, además las calles de la capital de la República se mantuvieron vacías debido a que gran parte de los negocios estuvieron completamente cerrados o sin gente. En un comunicado la dependencia informó, que no se reportaron incidentes de gravedad como choques vehiculares fatales, solamente algunos menores por imprudencia de los conductores, por lo que fueron asistidos por personal de las compañías de seguros que se mantuvieron ocupados toda la Nochebuena. También enfatizó, que al parecer las calles de la ciudad están vacías durante la temporada navideña, sin embargo, aumenta considerablemente el número de peatones en zonas comerciales, como el Centro Histórico, Tepito, Lagunilla, Perisur, Santa Fe, Perinorte, Pericoapa, entre otras, donde aún se realizan las compras de Año Nuevo y Reyes Magos. En un recorrido realizado por unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, se pudo comprobar que avenidas como Paseo de la Reforma, Periférico, Parque Lira, Viaducto Tlalpan y la Ignacio Zaragoza se encontraban prácticamente sin automóviles, vendedores ambulantes y peatones. Recordemos, que los domingos se utiliza Paseo de la Reforma como pista de bicicletas, pero este 25 de diciembre la avenida no fue concurrida, solamente algunas decenas de bicicletas se observaron por el lugar, a pesar que el Gobierno de la Ciudad de México (GDF)
Una ciudad para disfrutar los espacios sin aglomeraciones. instaló carpas con servicio médico, taller de bicicletas y de activación física sin que fueran utilizadas. Por otro lado, la pista de hielo del zócalo capitalino no fue visitada, solamente algunos curiosos decidieron conmemorar la natividad de Jesús en dicho lugar, por lo que los empleados del mismo tuvieron que entretenerse con un libro, revista, o inclusive se podía observar que patinaban sin que nadie les llamara la atención. Sin embargo las plazas comerciales se encontraban llenas, ya que las personas optaron por seguir comprando sus regalos de Navidad y Año Nuevo, visitar el cine, jugar con máquinas de video, o simplemente comer un refrigerio que solamente se puede conseguir en este tipo de espacios públicos en Navidad. Además, por las fiestas de fin de año muchos capitalinos han abandonado
el Distrito Federal, ya que han regresado a sus estados de origen para visitar a sus familiares, o disfrutar los mayores centros turísticos del país como Cabo San Lucas, Acapulco, Cancún, Huatulco, entre otros, importantes para el desarrollo económico de la nación. Por lo tanto en las principales carreteras y autopistas de México, Caminos y Puentes Federales (Capufe) continúa con la implementación del operativo Navidad 2011 y estima que este 26 de diciembre aumentará seis por ciento el aforo vehicular en las mismas, por ello los 4 mil 103 personas de la dependencia continuarán auxiliando al turismo. También la gran cantidad de cohetes quemados el 24 de diciembre, provocaron que los contaminantes en el aire de la Ciudad de México alcanzaran los 138 puntos Imeca, ocasionando molestias en niños, adultos mayores y personas con males cardiovasculares, por lo que no se realizaron actividades físicas de importancia. El Sistema de Monitoreo Atmosférico del Valle de México indicó, que las zonas más contaminadas de la capital fueron el noroeste y el suroeste con 100 puntos imeca, el centro con 88 y el suroeste con 78 puntos, demostrando que la quema de explosivos contamina el ambiente y ponen en peligro la salud de la población. En cambio, el índice de rayos UV se ubicó en nivel cinco, por lo que se recomienda usar en esta temporada invernal protectores solares y no exponerse al sol, con el fin de evitar irritaciones o enfermedades graves en la piel.
16 NOTIVIAL
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Un fraude, tarjetas Ecovale Opam RAÚL RUIZ/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
NOTIVIAL
Miles de familias se quedaron sin cena de Nochebuena, ya las tarjetas Ecovale opam, no pudieron ser canjeadas en los diferentes centros comerciales con quien la SEP firmó un convenio, y por no tener fondos, dichas tarjetas no pudieron hacer efectiva la cantidad de 9,300 pesos que recibieron los trabajadores administrativos y el personal asistente de servicios en plantel (mantenimiento), por concepto de vales de despensa correspondiente al 2011, como un mega fraude calificaron esta situación los trabajadores adscritos a la educación. Triste y largo peregrinar tuvieron que realizar los más de 4,600 trabajadores de nivel preescolar e inicial en el Distrito Federal, sin contar los de primaria y secundaria, que en compañía de sus familiares, se dispusieron a realizar sus compras de fin de año, y que finalmente no pudieron realizar, De acuerdo a los denunciantes, la empre-
sa Ecovale Opam, puso a disposición de los trabajadores el teléfono 5091-5110, un número lada sin costo 01800 111 OPAM(6726), así como un correo electrónico www.opam.com.mx, para consultar el saldo de las mencionadas tarjetas, pero resulta que la gran mayoría se encuentra con saldo de cero pesos, de igual forma las madres que cada año recibían la parte
proporcional de una pensión alimenticia, por parte de un trabajador que labora en la secretaría se quedaron este año sin este beneficio. En tanto otros trabajadores, que además de no contar con dinero plástico tuvieron que aguantar la burla de las cajeras, de centros comerciales como Wal mart, Bodega Aurrera, Mi Bodega, Sam´s, Superama, Soriana, Mercado
Soriana, OXXO, City Club, Chedraui, Comercial Mexicana, Costco, Sumesa, Waldos, Farmacias del Ahorro, entre muchas más, quienes hasta llevaban la cuenta de cuantas tarjetas, tenían saldo de cero pesos, ante esta situación los trabajadores pidieron una explicación a la empresa como la secretaría y solo les dijeron que esperaran un tiempo razonable.
Propone Barrales realizar periodo extraordinario en la ALDF La presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales, propuso un periodo extraordinario de sesiones para la segunda quincena de enero de 2012, a fin de abordar temas pendientes. La también coordinadora de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que se podrían analizar temas en materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, así como de Profesionalización en las entidades del gobierno local y de la ALDF. Uno los asuntos que podrían discutirse en el periodo extraordinario, precisó, es el relativo a la Justicia Alternativa para evitar criminalizar a los jóvenes que cometen un delito y que en lugar de ser encerrados en las cárceles, se les imponga trabajo comunitario. En un comunicado, Barrales Magdaleno también mencionó el tema de la Profesionalización en la Asamblea Legislativa y hacer ley el Fondo de Apoyo a la Educación y el Empleo de las y los Jóvenes del Distrito Federal, entre otros temas. La legisladora perredista calificó de positivo el trabajo realizado a lo largo de este año y aseguró que en la discusión del Presupuesto de la ciudad de México para 2012 predominó el diálogo, el consenso y la responsabilidad de los diputados.
Llama Cardenal Rivera a fortalecer fe en la familia El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los católicos a fortalecer su fe, pues ante el sufrimiento de las familias, los jóvenes, los migrantes, los angustiados e insatisfechos, el único camino es el encuentro personal con Dios. En la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México señaló que 'estamos celebrando la Navidad, tiempo de salvación en que Dios nos muestra su cercanía y su condescendencia por el inefable misterio de la Encarnación y del nacimiento de Su Hijo unigénito'. Eso “es lo que creemos y predicamos con todo el corazón, es el centro de nuestra fe y la piedra angular de nuestras vidas. Creemos que esa salvación viene a cada hombre y mujer sólo a través de un encuentro personal con Jesucristo vivo y que a través de dicho encuentro vienen la liber-
tad, la paz y la alegría que el mundo no puede dar”, recordó. En su mensaje como parte de la celebración de la Navidad, Rivera Carrera reiteró que la respuesta a los problemas de este mundo sólo encuentran solución en el Todopoderoso, ya que únicamente a través de él se puede alcanzar la verdadera fraternidad y solidaridad. Desde el Altar Mayor de la Catedral Metropolitana, subrayó que todos 'hemos escuchado los sufrimientos de las familias que soportan carga de diversa naturaleza; de los jóvenes que se sienten perdidos en el mundo de hoy, a quienes se les priva de la oportunidad de ganarse
la vida y construir una familia'. También de quienes pierden el bienestar de su hogar para buscar mejores horizontes en el anonimato y la incertidumbre de las ciudades o de otros países; de los niños de la calle que padecen la falta de
solidaridad y cariño; de los migrantes que no son acogidos en su país de adopción. De la misma manera, subrayó, los miembros de una sociedad están conscientes de los trabajadores ocasionales que padecen fatigas para conseguir el sustento diario; de
las minorías que son víctimas de prejuicios e injusticias; de los pueblos autóctonos e indígenas, a quienes no se les respetan sus derechos ni su dignidad; de los que viven solos y afectados por la enfermedad. Finalmente están los que buscan a Dios y anhelan una plenitud en su existencia y se interrogan sobre el sentido de la vida, expuso el jerarca católico. Para todos ellos, el cardenal Rivera afirmó que la respuesta está en la vida y la resurrección del Salvador. En lugar de paralizarse por el miedo y la desesperanza, la respuesta es ir al encuentro de El, quien puede apartar la aflicción, la angustia, la persecución, el hambre, la desnudez y el peligro, abundó. Ese, es el mensaje de Navidad, que representa el tiempo de salvación en que Dios muestra su cercanía y su condescendencia.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
17
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LA HABANA, Cuba.- Norge Luis Vera, uno de los mejores lanzadores cubanos en la historia, está hospitalizado "muy grave" dos días después de un accidente de tránsito, según reporta la prensa oficial cubana.
FUTBOL
SEVILLA, España.- El traspaso del atacante mexicano Giovani dos Santos al Sevilla en suspenso y será a principios de la siguiente semana en que pueda darse una nueva reunión con dirigentes del Tottenham.
GIMNASIA
DALLAS, Texas.- LeBron James logró ayer 37 puntos, 10 rebotes y seis asistencias para que el Heat de Miami se tomara una pequeña revancha de la última final de NBA al iniciar su temporada con una victoria por 105-94 sobre los locales Mavericks de Dallas. El marcador final no reflejó la paliza que el Heat le dio a los campeones, que perdían por 15 tras el primer cuarto, por 21 al llegar al descanso y por 35 a los pocos minutos de comenzar la segunda mitad. Quizás la ceremonia de izamiento de su bandera de campeones dejó a los Mavericks demasiado emo-
cionados o, lo que es más probable, la plantilla aún no se combina bien tras los cambios de personal. Miami hizo que el partido pareciera un paseo, al anotar 30 puntos o más en cada uno de los tres primeros cuartos. James hizo la jugada más espectacular al darle con la punta de los dedos un pase junto al aro a Dwyane Wade para que volcara la pelota. Jason Terry fue el máximo anotador de Dallas con 23 puntos.
Pese a brillar en el firmamento panamericano de Guadalajara 2011 con Daniel Corral en artística y Cinthya Valdez en rítmica, la gimnasia mexicana tiene como objetivo lograr dos cupos a Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero el panorama no es nada alentador para ambas modalidades.
18
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
¡Ozumba Valencia FC, campeón! *Venció en penales a Real Sociedad de Tizayuca en Cuarta “B” ALMA LLANERA
Y
BALONCITO
REPORTEROS
Real Sociedad de Tizayuca y el campeón
No hay nada mejor que el sabor de la victoria.
unomásuno / Pedro Zugarazo
Encuentro muy disputado.
unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas
E
n la unidad deportiva municipal de Tizayuca, estado de México, se llevó a cabo el encuentro de vuelta de la finalísima del torneo de Apertura "Time Sport 2011" de la Cuarta División "B" que capitanea Ricardo Pérez Acuña, donde el equipo visitante, se coronó con todos los honores. Con este resultado, el cuadro ozumbense se adjudicó medio boleto para ascender a la Cuarta División Premier y tratará a toda costa de conseguir el título del Clausura 2012 para instalarse en la división de honor. En general fue un partido disputado de principio a fin, y aunque reinaba una tarde fría que
La premiación a cargo de Jorge Atayde.
El cancerbero campeón, aplicado.
Eduardo Gómez y por los campeones, Mario Valencia, Al-fredo Vázquez, Alfredo Ramos, Eduardo García y Juan Sandoval para hacer un marcador global de 8-6. El arbitraje de esta final fue de primer nivel, gracias al buen trabajo del Colegio de DF, teniendo como central a Sergio Reyes auxiliado en al bandas por Eduardo
unomásuno / Pedro Zugarazo
Ozumba Valencia, festeja el título.
calaba hasta los huesos, no fue obstáculo para la afición presente en el graderío quienes disfrutaron de un buen encuentro, se emocionaron por la calidad de cada contendientes. Al principio del encuentro, el cuadro visitante -Ozumba Valencia FC- anotó el primer gol a los cuatro minutos por conducto de Jair Mora, producto de un error defensivo del equipo local. El segundo gol de los visitantes, fue obra Mario Valencia a los 29 del encuentro, el del honor del Real Sociedad de Tizayuca, fue de Eduardo Gómez a los 70 minutos, para terminar en tiempo normal, con el marcador igualado, a tres goles. Con estos ingredientes, se llegó a los fatídicos penales, donde Ozumba Valencia FC fue mejor. Por Real Sociedad de Tizayuca anotaron, Francisco Quezada, Francisco Pacheco, Raúl Gonzá-lez y
Fernando Hudlet Fernández, Carlos Axel Uribe Téllez y Arturo Rivera Castro. A pesar de la derrota, en Real Sociedad de Tizayuca, sus directiva fue magnífica anfitriona, entre los que se encontraban, el doctor José Luis Galván Sánchez con su cuerpo técnico, Mario Kahin Martínez Mendoza, Silvia Karina Torres Ortega y Joel Pérez Terango En el otro encuentro final en la categoría de Premier, al Alpha Puebla, logro coronarse, luego del empate obtenido en el encuentro de ida cintra el Azulgrana, en el deportivo Calles por un gol por bando y el triunfo en su casa de los poblanos por 3-0 y hacer un marcador global de 4-1, los poblanos se llevaron el titulo luego de un gran esfuerzo en toda la temporada y así, los jugadores de estos, agradecieron con este triunfo a su directiva, todos los favores y trabajo que les dieron y más que nada la confianza que depositaron en ellos.
Los campeones en la lente de La Tarde de unomásuno.
unomásuno
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
19
¡Llegó Santa Claus cargado de bicicletas! ENRIQUE ROMERO REPORTERO
VAYA si ha causado revuelo el hecho de que por tercera ocasión, el piloto mexicano Pedro de Uriarte, vaya a tomar parte a partir del primero de enero del ya casi inminente Año Nuevo, el esperado 2012, en el prestigioso y durísimo Rally del Dakar, que si bien mantiene el nombre para que todo el mundo tenga la referencia de sus inicios, ahora no se inicia en París, ni termina en Dakar, en el continente africano, como ocurrió en sus primeros años. Sí, el Dakar tiene mucha historia. Es la prueba de rally más extremosa que se conoce y siempre fue considerada como "una aventura peligrosa", pero tan interesante en el reto, que ha alcanzado el medio millar de participantes, algunos en motocicleta, otros en autos especiales y muchos más en tractocamiones. Tiene también marca de decesos, sobre todo en sus primeros años. De anécdotas sin fin, de conductores y equipos perdidos por varios días en el desierto, etcétera. Pero dicen quienes han estado ahí, que "es algo hermoso, como no hay dos". Y bueno, por los riesgos en Africa por aquello de terrorismo, secuestros, asesinatos, robos, etc., de un tiempo para acá, la prueba se trasladó, aunque con su mismo nombre, al continente americano y concretamente, en el sur. Se inicia en Argentina, pasa a Chile y este año terminará en Perú. Serán 15 días de acción, en los que los concursantes deben enfrentar unos 10 mil kilómetros de recorrido. Es algo agobiante y extenuante, que requiere de muchísima condición física y concentración. Rutas oficiales de hasta 600 kilómetros, en los que se emplean cuando menos ocho horas de pilotaje. Pero luego vienen los tránsitos, de cuatro o cinco horas más. Más de 10 horas al día en los autos, con el calor, terracerías peligrosas, etc. ¡En verdad para valientes aventureros! Pues bien, Pedro de Uriarte hizo historia cuando calladitamente, en el 2005, hizo la travesía original del Dakar, en motocicleta. Y causó admiración, porque terminó en el sitio 16. El año pasado fue en un auto, un Buggy, con Fernando Moctezuma de navegante-copiloto, pero una avería mecánica los dejó fuera de circulación, pero les dejó enseñanza y experiencia para este año, cuando van "a terminar", aseguran y a dar muestras de que se puede destacar en algo tan grande como es esto. Pero además va un segundo equipo, el de Joaquín de Uriarte, papá de Pedro, e Iván Klein. Se marchan este lunes 26 a Argentina y deseamos que la suerte los acompañe. Ahora sí, que como dijeron los "jedais" en la Guerra de las Galaxias, "que la fuerza los acompañe". Ya dijimos, Pedro de Uriarte, hasta el momento el único piloto mexicano de toda la historia en terminar la mencionada competencia es quien lidera al contingente de cuatro mexicanos que se embarcarán en dicha aventura. Agrupados en U-Rally Team México, los deportistas aztecas llevarán los colores de nuestro país en dos unidades inscritas en la categoría de automóviles.
Vaya llegó tan espectacular Santa Claus, cargado de bicicletas por doquier, lo que es un buen augurio, pues aumentan los seguidores de este
importante vehiculo del futuro, que en la parte competitiva pues hay gran actividad en las cuatro especialidades Olímpicas, ruta, BMX, Mountain Bike y pista Como cada año, estuvimos en algunas distribuidoras de bicicletas la no-
che del 24 y la verdad Santa Claus salió cargado, de Bici Marroquino, de Teknobike-Felt-BMC, Transvision Bike de Alejandro Godínez, entre otras y que buena dotación de bicicletas se repartieron en la gran noche que todo mundo esperamos.
L U N E S 26
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Murió el escritor italiano Giorgio Bocca E
l escritor y periodista italiano Giorgio Bocca, considerado uno de los más destacados escritores y periodistas del último medio siglo en Italia, falleció hoy en la ciudad de Milán, a los 91 años de edad, anunció la casa editorial que le publica desde 2002. Sin dar mas detalles del lamentable deceso, la editorial Feltrinelli explicó que el autor de obras como "Historia de la Italia Partisana" (1966) murió tras padecer una breve enfermedad. Bocca nació en Cuneo (norte de Italia), el 28 de agosto de 1920. Comenzó a escribir a mitad de la
Italia y el mundo de la cultura están de luto.
década de 1930 en periódicos locales y posteriormente en la revista "La provincia grande", de esa localidad. Se enroló como estudiante oficial alpino durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y tras el armisticio estuvo entre los fundadores de las formaciones partisanas de Justicia y Libertad. Retomó entonces la actividad periodística en diferentes medios, entre ellos el europeo "Il Giorno" y la "Gazzetta del Popolo". En 1976 fue uno de los fundadores del prestigioso diario romano "La Repubblica", con el que colaboró desde entonces. Escribió numerosos libros, sobre la actualidad
Libro: 200 años de caricatura en México "La historia de la caricatura en México" es un trabajo de Esther Acevedo y Agustín Sánchez. Los últimos 200 años de humor gráfico mexicano, con sus hitos históricos, los periódicos que han sido emblemáticos, como la Revolución, o los cronistas más destacados, hasta llegar a la actualidad, se compilan en el libro "La historia de la caricatura en México".
política del momento, historia de Italia y personajes políticos como Silvio Berlusconi en el libro "El pequeño César" (2002). Destacan entre sus textos "Historia de Italia en la guerra fascista" (1969); "Palmiro Togliatti" (1973), sobre el dirigente comunista italiano, "La Republica de Mussolini" (1977) e "Historia de la República Italia desde la caída del fascismo a hoy" (de 1982), así como "Setenta años de vida italiana" (1992) y "Metrópolis" (1994). Sus últimos libros fueron "Annus Horribilis" y "Fratelli Coltelli (19482010 L'Italia che ho Conosciuto)", ambos de 2010.
"Casa de las Américas", Eduardo Galeano El Premio Literario Casa de las Américas 2012, arrancará su 53 edición, el próximo 16 de enero, teniendo como invitado de honor al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano (1940), ganador del premio extraordinario de narrativa "José María Arguedas" por su obra "Espejos. Una historia casi universal", ha mantenido un largo vínculo con la Casa de las Américas. El certamen fue fundado en 1959.
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
"No a los personajes sin reto": Margarita Gralia Triunfó en México, a partir de “Mirada de mujer”
La hermosa argentina eligirá sus actuaciones
L
a actriz argentina Margarita Gralia, con tres décadas de trayectoria advirtió, "no aceptaré actuar en teatro si el personaje carece de las características idóneas para enfrentar un reto". Ella fue intérprete de 'Paulina' en 'Mirada de mujer' (1997) , personaje que la encumbró en las telenovelas. Tras admitir que es ahora más selectiva que antes en sus personajes, apuntó, "'Me han hecho varias invitaciones para teatro, pero no he aceptado porque estoy analizando la mejor oferta. Busco una SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,270 de fecha 14 de diciembre de 2011, ante mí, don ANTONIO SESIN KURI y doña MAURA SESIN MARTINEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MAGDALENA MARTINEZ CARREÑO, también conocida como MAGDALENA MARTINEZ R. CARREÑO, como MAGDALENA MARTINEZ RODRIGUEZ CARREÑO y como MAGDALENA MARTINEZ CARREÑO DE SESIN; el expresado don ANTONIO SESIN KURI aceptó la herencia instituida a su favor, y doña MAURA SESIN MARTINEZ, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. México, D.F., a 14 de diciembre de 2011
obra que me conquiste, que cuando lea el personaje sepa que es la correcta. Es como cuando ves un vestido que te gusta a la primera y ninguno más te convencería'. Se considera afortunada porque siempre ha elegido las mejores oportunidades para trabajar. Tal vez, señaló, "porque las sé esperar o porque veo teatro y siempre estoy atenta a cuando salga algo con lo que realmente me sienta cómoda. Me interesa explorar otras partes de mí como actriz, que sea un reto en mi carrera. Además, me llama la atención poder trabajar con otro equipo de personas. Hay que ser exigente con uno mismo y salir de la zona de confort para provocarte a ti mismo y hacer algo más"
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña JUDITH GUADALUPE GARCÍA ORTEGA, y que por escritura ante mí no. 29,575 de fecha 14 de diciembre de 2011, los Sres. ALMA LUZ, VÍCTOR y RAYMUNDO todos de apellidos SÁNCHEZ GARCÍA, ACEPTARON LA HERENCIA, y VÍCTOR SÁNCHEZ GARCÍA aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 14 de Diciembre de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,698 del 4 de diciembre de 2011, la señora MARÍA ALEJANDRA CARREÑO MORALES, (quien manifiesta también acostumbra el nombre de ALEJANDRA CARREÑO MORALES), en su carácter de cónyuge supérstite, del señor MANUEL PARRAGA PITA, inició la intestamentaria del mismo, exhibiendo los siguientes documentos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MANUEL PARRAGA PITA Y MARÍA ALEJANDRA CARREÑO MORALES. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor MANUEL PARRAGA PITA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal el día tres de junio de dos mil uno. 3.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Medellín, número trescientos veintisiete, interior seis, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron los señores ANA MARÍA SILVIA ADAME MOLINA Y ALBERTO SALINAS PÉREZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora MARÍA ALEJANDRA CARREÑO MORALES, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria del señor MANUEL PARRAGA PITA, designándosele como albacea de la presente sucesión, y manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 14 de Diciembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,923, de fecha 12 de diciembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Francisco Javier, Miguel Ángel, Rebeca Josefina y Aurea Antonieta, los cuatros de apellidos Varela Reyes, repudiaron los derechos hereditarios que pudieran corresponderles en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Guadalupe Varela de la Hoz; la señora Leticia Varela Reyes, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia con lo cual quedó como única y universal heredera de dicha sucesión; la señora Aurea Reyes Aguirre, se excusó de desempeñar el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión en su testamento, por lo que la única y universal heredera, señora Leticia Varela Reyes, fungirá como albacea, manifestándome que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes que constituyen el acervo here-ditario. México, D.F., a 12 de diciembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,484 de fecha 12 de diciembre del 2011, la señora Virginia López Alcalá, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Leonor Alcalá García. Asimismo la mencionada señora Virginia López Alcalá, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,431 de fecha 12 de diciembre del 2011, los señores Jesús Miguel Ibarra Sanabria, César Ibarra Mateos, Nora Irma Ibarra Mateos, José Luis Ibarra Mateos, Eduardo Ibarra Mateos, Patricia Ibarra Mateos y Javier Ibarra Mateos, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Ibarra Ávalos. Asimismo el señor Carlos Juárez Gutiérrez, aceptó el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 14,485 de fecha 12 de diciembre del 2011, la señora Virginia López Alcalá, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael López Galindo. Asimismo la mencionada señora Virginia López Alcalá, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡La Vida es una Sombra que pasa, Según Shakespeare! William Shakespeare escribió una de sus obras teatrales: "la vida es una sombra que pasa!"… AUTOR DE centenares de obras de personajes dramáticos como "MacBeth" y "Otelo" demostró una imaginación que no ha sido superada al paso de la noche de los tiempos… LA BIOGRAFIA DE SHAKESPEARE es una de las más controvertidas que hay… ESTA el acta de Registro Civil en su pueblo natal de Stratfford, Avon, en Inglaterra... NUNCA SE HA ENCONTRADO un manuscrito de puño y letra de Shakespeare, Algunos historiadores afirman que "aquel hombre no sabía más que un poco de latín y menos griego aún"… QUIENES HAN ESTUDIADO a fondo este personaje de las letras sí reconocen que fue un autor de súper fecunda obra, como pocos lo han logrado en la historia de la Literatura… SE CASO A LOS 18 años de edad y fue padre de su primer hijo al año siguiente… EN AQUELLA EPOCA ya había escrito "Enrique V", "Titus Andrónicus", Shakespeare. así como la célebre "Comedia de las equivocaciones" … SU "HAMLET", "Rey Lear" y "Cleopatra", entre otras obras, reclaman la admiración de todos… LA VIDA DE SHAKESPEARE se inicia en 1564 y murió a consecuencia de "una gran parranda alcohólica" con su amigo Ben Johnson… LO CIERTO, LO DEFINITIVO es que en pleno Siglo 21 los periódicos, el cine, la televisión y la Red de Redes de Internet se enriquecen con la calidad literaria de Shakespeare…Se ha dicho: Shakespeare se cuenta entre los cinco y diez escritores cuya obra ha sido suficiente para las necesidades del pensamiento universal… REMOLINO DE NOTAS… EL "ARIEL" se entregará una vez más en el 2012, para estimulo de los talentos del cine mexicano. La "Diosa de plata", de Pecime es otro gran premio para las películas, directores, actores y técnicos del cine nacional… AYLIN MUJICA jura que no volverá a posar totalmente desnuda para ninguna revista… LA CADENA Telemundo quiere competir en México con el duopolio electrónico de Televisa y TV-Azteca. Quiere un estudio que está produciendo todo el tiempo series y telenovelas… SILVIA PINAL dice que en 2012 inaugurará su nuevo teatro en la ciudad de México. Actualmente está dedicada íntegramente a sus actividades como lideresa de la Asociación Nacional de Actores. CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS DAMIAN ALCAZAR nació en Jiquilpan, Michoacán en 1953. Hoy es un buen actor. ha trabajado en medio centenar de producciones tanto nacionales como internacionales: "Lolo" (1993) que le valió el "Ariel" como mejor actor de reparto. "El anzuelo" (1996) otro "Ariel". "Crónica de un desayuno", "la Ley de Herodes", "El crimen del padre Amaro", "Fuera del cielo", "La vueltas del citrillo". PENSAMIENTO DE HOY El que tiene paciencia puede tener lo que quiera.. ¡CORTE! LOS MEJORES comentarios e información de Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Cinco muertos en accidente carretero El choque entre dos automóviles, ocurrido la víspera sobre la avenida Luis Dolando Colosio de este municipio, dejó un saldo de cinco personas fallecidas y tres más lesionadas. La Policía Municipal informó que el accidente ocurrió a las 23:20 horas de ayer, cuando dos vehículos particulares se impactaron, uno de los cuales volcó sobre la avenida, a la altura de la colonia Loma Linda. En el lugar, elementos del cuerpo de rescate auxiliaron a tres personas que resultaron lesionadas y fueron trasladadas al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, donde se reportan estables. Al Servicio Médico Forense fueron trasladados los cuerpos de cinco hombres que perdieron la vida en el lugar del accidente.
Capturan a escolta del Chapo Guzmán Personal del Ejército Mexicano detuvo en Culiacán, Sinaloa, al presunto responsable de la seguridad de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera en la Sierra de Durango, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según los primeros datos ese sujeto estaba encargado de las actividades ilícitas del cártel del Pacífico en Durango y el sur de Chihuahua, además de que es presunto responsable de múltiples actos de violencia en esa zona del país. De acuerdo con las investigaciones, se le relaciona con inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y casas habitación, entre otros delitos. La Sedena indicó que este sujeto, de quien no se proporcionó su nombre, será presentado el lunes en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Será entonces cuando se den a conocer detalles de su captura, así como las actividades ilícitas que tenía asignadas,. Esta acción representa un duro golpe a la organización delictiva encabezada por "el Chapo" Guzmán, uno de los delincuentes más buscados en México y Estados Unidos.
23
unomásuno
Camión con 13 muertos La unidad estaba abandonada en el libramiento "El MoralilloTampico".- Autoridades suponen que podría estar relacionado con los hechos en Veracruz.-
T
ampico, TAMPS.- La mañana del domingo fueron localizados los cuerpos sin vida de 13 personas en una carretera de Tamaulipas, mismos que podrían tener alguna relación con los recientes hechos violentos en Veracruz como los ataques a autobuses de pasajeros del jueves pasado. Elementos del ejército mexicano encontraron los cadáveres un camión con placas de Veracruz, que estaba abandonado en el libramiento El Moralillo-Tampico, al realizare un recorrido de vigilancia por la dicha zona. Información de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas (PGJET), señala que al parecer el hecho tiene que ver con luchas entre grupos criminales, concretamente con el narcotráfico pues en la unidad había dos mantas que hacer referencia a la rivalidad de agrupaciones relacionadas con el crimen organizado. Hasta el momento se desconoce el móvil de esta múltiple ejecución, por lo que la PGJET ya inició los protocolos de cooperación con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría de Justicia de Veracruz, para una investigación coordinada. Como se informó en su oportunidad, en días pasados se registraron asaltos y agresiones a camiones de pasajeros en la parte norte del estado de Veracruz en los límites con Tamaulipas, en los que murieron siete pasajeros, cuatro civiles y fueron abatidos cinco gatilleros por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia indicó que tales ataques a los camiones de pasajeros fueron perpetrados por un grupo de
individuos armados se encontraban asaltando a varios autobuses de pasajeros y agrediendo a la población civil en la carretera a Tempoal, en el punto denominado la 'Y' asaltaron un autobús en donde asesinaron a dos pasajeros. Sedena informó en su m omento que los ataques de aquel dís continuaron sobre la misma carretera para detener a un segundo autobús sobre el que efectúan disparos de armas de fuego, ocasionando el fallecimiento de otras cuatro personas. Para verificar lo sucedido, el conductor de un tercer autobús descendió de su automotor y fue asesinado por los citados delincuentes, por lo que los elementos castrenses se dieron a la tarea de enfrentar a los pistoleros y en el enfrentamiento abatieron a cinco presuntos delincuentes. Debido a la inseguridad en carre-
teras del norte del país, y a raíz de los últimos hechos sangrientos, el consulado de Estados Unidos de Matamoros emitió una alerta a sus ciudadanos de aquel país que están en territorio nacional, sobre la situación de violencia que se vive actualmente en el país, particularmente el estado de Veracruz y recomendó a los ciudadanos estadounidenses que extremen sus precauciones y estén atentos si viajan al estado. "Ciudadanos estadounidenses que se encuentren viviendo, visitando o viajando a través del estado de Veracruz, que tiene frontera con Tamaulipas y San Luis Potosí, deberán de mantener un alto sentido de alerta." Los estadounidenses que se encuentren en ésta área deberán de monitorear las noticias locales y la información en general para mantenerse informados acerca de situaciones que podrían afectar su seguridad."
Asesinaron a mando judicial en Hidalgo PACHUCA, Hidalgo.- El director de la Policía de La Misión, Telésforo Hernández, fue ejecutado anoche afuera de la comandancia en ese Municipio de la sierra hidalguense, informó la Coordinación de la Policía Estatal. El ataque armado al mando ocurrió al filo de la medianoche y su cuerpo quedó a las puertas de las oficinas de la Policía Municipal y hasta el momento no se sabe de sus agresores. Del 21 de diciembre a la fecha han sido atacados en Hidalgo seis policias, de los cuales cinco han muerto y uno está internado en un hospital del estado. El Secretario de Seguridad Pública, Damián Canales, afirmó que en estos ataques se nota la participación del crimen organizado Debido al asesinato de Hernández, fue implementado un operativo de seguridad en la zona para dar con los responsables.
L U N E S 2 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
Fallas de origen
PรกgI23
PรกgI23
PรกgI23