Aprueba Senado argentino nacionalizar Repsol
IAgenciasI38
www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12426
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
IJuan Carlos Fonseca/ Felipe RodeaI4/10-11
Apertura posiciona al país: FCH Guillermo Cardoso
¡
Dr. Enrique Bonilla
En México explota y cobra “derecho de piso” a sus empleados Indigna a Calderón el caso de los sobornos de la trasnacional Falta la elusión en impuestos de ganancias en mil 845 tiendas La Función Pública inició la verificación de permisos federales
I5
minutero
Santa indignación! Cubre a nuestras autoridades federales luego de varios días del escándalo generado por los millonarios sobornos repartidos por Wal-Mart entre funcionarios de todos los niveles, no sólo para posicionarse en el segmento de ventas al menudeo, logrando cooptar un amplio número de consumidores y proveedores nacionales, sino además realizar prácticas de explotación laboral y evasión de miles de millones en impuestos. No obstante, ni siquiera le inician una indagatoria e involucrados. ¿Por qué $erá?
CCE: inaceptable resistencia del SNTE Retira Slim acciones de Telmex de BMV IOlga ZavalaI3
IJavier CalderónI14
J U E V E S 2 6 DE ABRIL DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Moderna esclavitud a transnacionales como Wal Mart Hoy todos arremeten contra Wal Mart. El propio presidente Felipe Calderón ha manifestado su indignación por actos de corrupción que se le imputan a dicha transnacional; hasta el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la empresa, pero mientras las autoridades pertinentes -que no competentes, pues la incompetencia está plenamente demostrada- no hagan algo, el asunto, a pesar de lo turbio no pasará de ser un escándalo más, que con el tiempo terminará diluyéndose hasta quedar en mera anécdota, como muchas de las que nutren las pláticas de sobremesa. Bajo el argumento -y hasta pretexto- de que es una de las empresas privadas que más empleos genera en el país y en muchas partes del mundo, se pasa por alto un hecho de que tales empleos no son el objetivo, sino el medio que le permite a Wal Mart alcanzar multimillonarias ganancias, como los más de 400 mil millones de pesos en el 2011, aunque sólo pagó el 0.2 por ciento de impuestos. Conforme pasan los días, se conocen más detalles oscuros de la forma de operar de esta empresa, que por lo menos en México, defrauda 85 mil millones de pesos al no pagar a miles de empleados que no están en nómina, como los 27 mil empacadores o unos 17 mil "viene viene" y que según el Fente Nacional contra Wal Mart, tienen que entrarle con su "moche" de 50 pesos diarios para seguir "trabajando", a riesgo de perder su "empleo". Más aún; las quejas de sus proveedores van en aumento, ya que además de condicionarlos para cobrar o vender sus productos o servicios, incluso por debajo de los precios estándar, amenaza con no pagarles y ¡háganle como quieran! Si alguno de los proveedores se atreve a quejarse o proceder de otra manera, por ejemplo antes instancias legales, de plano se frenan los pagos y empiezan a darle largas. Una corporación de ese tamaño más tarde o temprano se convierte en un monstruo incontrolable, que prácticamente hace lo que quiere, como en Estados Unidos y México, donde se pasan por alto la normatividad fiscal y pagan lo que quieren, y cuando les aplican la ley, como sucedió en Alemania, agarran sus cosas y se van, así, sin más.
Muchos analistas repiten hasta la saciedad algo que todo mundo sabe sobre las supuestas "bondades" de una compañía que genera miles de empleos en el país. Pero lo que no se dice, es que el trato a sus empleados no reconocidos es casi de "esclavos", cuyas ganancias de dicha explotación laboral ascienden a los 84 mil 994 millones de pesos. Enrique Bonilla, fundador del Frente Nacional contra Wal-Mart, va más allá, asegura que las fantásticas ganancias de este monopolio comercial (con presencia en 27 países) son producto de la explotación laboral y opresión de sus trabajadores, que además devengan los salarios más bajos del mundo de este tipo. En México tiene 240 mil trabajadores y 2,500 tiendas, igualmente es aquí donde obtiene las mayores utilidades del mundo y mientras el país apenas ha conseguido una tasa promedio de crecimiento anual del 2% del Producto Interno Bruto (PIB), la transnacional creció 14% anual y 84% en el presente sexenio. Sin embargo, y a pesar de todas las anomalías que hoy son públicas, las autoridades laborales en México permiten este tipo de prácticas fuera de la Ley con lo que en vez de ser un beneficio real para la sociedad, genera mayor desigualdad y se ha convertido en un engranaje más, en otro eslabón de la cadena de corrupción que sigue enseñoreándose en todos los estratos sociales y niveles de gobierno. No hay que olvidar un estudio reciente del Reporte de Competitividad del Foro Económico Mundial, en el que México ocupa el poco digno y muy vergonzoso lugar 91 de 142 países en materia de pagos irregulares, más aún, se estima que muchos negocios y empresas en territorio nacional destinan hasta un 10 por ciento para pagos corruptos. No es de extrañar pues, que Wal Mart cayera en la tentación como parte del sistema. Lo ridículo es que mientras allende las fronteras ya es un asunto criminal, aquí no pasa nada. Y los responsables de aplicar la ley parecen dormir el sueño de los justos. ¿O será que hay gato encerrado?
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Exige investigar a Walmart México Señor director: Mientras que en México la crisis de liquidez generada por el Banco de México ha propiciado uno de los crecimientos más bajos de la Organización y Cooperación Económica (OCDE) que ha generado pobreza, desigualdad e inseguridad; Walmart México en ese tiempo creció 14% anual y 84% en el sexenio. Siendo uno de los negocios que han puesto sus condiciones para contratar personal, proveedores y ahora vemos, traficar con sobornos para adquirir nuevas. Es irritativo y difícil de soportar la brutal realidad que aceptan en contubernio los señalados anteriormente, y permitir que el 30% del total de la plantilla laboral de Walmart México no perciba sueldo, ni ninguna prestación; una afectación tan grave a la clase más desprotegida que alcanza un nivel de burla a todos los mexicanos al olvidarse de aplicar la fórmula: a mayor empleo más seguridad y a menor empleo mayor inseguridad. Además de no pagar sueldo a 27 mil empacadores, 17 mil viene-viene que tienen la obligación de pagar $50.00 pesos diarios de sus propinas y los 22 mil lavadores y enceradores de autos tienen que pagar $300.00 pesos diarios para tener derecho a trabajar, laborando 11 horas diarias. Esta explotación laboral representa la cantidad de $84 mil 994 millones de pesos durante los 6 años que los esclavos, deberían haber recibido de sueldo y prestaciones con fundamento a la Ley Federal de Trabajo y haber logrado menos inseguridad nacional. ¿Cuáles serán los acuerdos entre las partes para permitir tanta atrocidad en contra de las personas más pobres, violando todos sus derechos? Permitir todo lo anterior se considera la mayor irresponsabilidad laboral en este sexenio, al crear un ascenso en la tasa de desocupación y explotación, además permanecer sordo y ciego ante las atrocidades al Sindicato Mexicano de
Soy vecino de la colonia La Polvorilla, que como seguro ustedes ya saben es una de las más conflictivas de la delegación junto con otras como Santa Cruz Meyehualco, Tenorios, Lomas de Zaragoza, Ejército Constitucionalista y otras más, que sin exagerar son controladas por delincuentes, en su mayoría jóvenes y menores de edad, que escudados precisamente en su condición de menores, cometen todo tipo de fechorías y delitos. El asalto a transeúntes y transporte público, repartidores de giros comerciales está a la orden del día, pues se da a casi todas horas, sin que se perciba que la policía está haciendo realmente algo. De plano da miedo salir de noche, y quienes por desgracia tenemos que llegar de noche por cuestión de trabajo nos exponemos a ser no sólo asaltados, sino golpeado, heridos y en algunos casos hasta asesinados. El jefe de gobierno, el señor Marcelo Ebrard dice que no hay cárteles del narco operando en la ciudad. Me gustaría que se diera una vueltecita, solo y sin escoltas, para ver cómo han proliferado las narcotienditas en la zona, con el consecuente riesgo para la seguridad de los vecinos y por supuesto el mal ejemplo a los niños. Israel Godínez O. Colonia La Polvorilla, Iztalapa.
Electricistas, Mexicana de Aviación, mineros y la gota que derramó el vaso, el pago burlón a los indocumentados del año de 1942 por ridículos 30 mil pesos; calculando los intereses de cualquier Banco deberían haber recibido cada uno una cantidad mucho mayor. Con todo respeto me permito mencionar que al calificativo de "espurio" se le debería anexar el de "bribón del desempleo de la democracia". Atentamente Joaquín Martínez del FCW
¡Urge! más seguridad en Iztapalapa Señor director, por medio de estas líneas quiero denunciar públicamente la falta de seguridad que se vive en muchas partes de la delegación Iztalapapa, la más grande del Distrito Federal, la que mayor presupuesto tiene, sin embargo es una de las más inseguras no sólo de la capital sino del país. Al igual que muchos ciudadanos -que vivimos en la zona por necesidad más que por gusto-, deseo manifestar que la situación es de plano intolerable.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO
EPN: dura lógica política "*El experto en guerra nos dice: en lugar de atreverme a atacar, aguanto el ataque; en lugar de atreverme avanzar un mínimo espacio, retrocedo un palmo. A eso se llama marchar sin marchar, arremangarse sin flexionar los músculos, estar armado sin armas, no proporcionar oponente al atacante. Nada es peor que atacar lo que retrocede. Atacar lo que retrocede es perder la recompensa. Así cuando ejércitos parecidos se encuentran, el que sufre un accidente es el auténtico vencedor": Sun Tzu (*El Arte de la Guerra. Prólogo de José Luis Trueba Lara. Porrúa de bolsillo. 2011/México, 93 páginas) 64 DÍAS. ¡Por dios, qué les pasa! Dejan la impresión que hay enemigos infiltrados en el 'cuartito de guerrita' del PAN principalmente. Ahora por contagio, falta de imaginación e ideas concretas están convertidos en propulsores infinitos del EPN. Ese error estratégico de que EPN es mentiroso y no cumple, porque a EPN le cacharon una obrita -"la 127"- inconclusa, u obrota es lo mismo. ¡Por favor! No han desmentido que prometió ante Notario Público acreditado: ¡¡¡600!!! obras. Pregunta pa'l diablo: ¡¿Y qué si no hubiera cumplido 25 ó 60, CUMPLIÓ 550, sí o no?! Tontos, le regalan millones de impactos, "rating": ¡EPN por aquí, EPN por allá, EPN acullá! Cuéntenlos… EPN feliz: "para qué ataca; aguanta el ataque, en lugar de avanzar, EPN retrocede un cachito". Nada más con que los de los otros cuartitos lean, revisen y recuenten todas las notas de prensa escrita, noticiarios de radio, y hasta algunos lectores de noticias de TV pronuncian ¡EPN, EPN, EPN! hasta la saciedad… ¡Bueno, dioses! hasta "spots" desperdiciaron sus enemigos. Ahí repiten muy orondos: "EPN mentiroso; EPN no cumple; "usted le cree a EPN". ¿Quién no aceptó ir a un programa noticioso matutino -donde le tendieron una emboscada cuatrera a Gabriel Quadri, que fue terrorífica-, escuchó usted bien? ¡Pues EPN! O sea… ¿Qué chiste de 'equivocación' en una barda, donde los pinteros -quienes hoy sacan la tripa de mal año-, en lugar de EPN, pusieron "Ernesto PN"? ¡Ah, pues miren qué tonto el EPN! ¿Y qué tal si fue orden adrede del "staff" de guerra/EPN, nomás pa'calar conocedores que los de enfrente se van a todas como los buenos perdedores? Pos sí mordieron el señuelo como los galgos tras liebre electrónica. ¿A quién le da miedo debatir? ¡Uyy, pos a EPN! Lo multiplican ufanos analistas orgánicos bisoños de los "call centers" de JVM y López, y le envían un 'avisito' memorioso a EPN: "Que EPN se acuerde cómo Manuel Andrés (2006) no fue al primer debate, ¡oh! e iba adelante en las encuestas, y ya ven perdió". A ver si el equipo de EPN muerde el anzuelo, y lo avienta a alguna de esas emboscadas. Más o menos como el del tercer lugar hoy que macho intelectual macho exige por lo menos "12 debates". ¿Cómo dijo? Como EPN -y equipo- no aceptó, entonces EPN y "su telepronter" tiene miedo de debatir. ¡Pobre EPN tan sacatón! Este reportero recuerda cómo el (entonces) Secretario de Cultura del GDF, Enrique Semo Caleb se regodeaba en foro de alto nivel -hizo corrillo y dejó mensaje triunfalista-: "¡¿A qué va Andrés a ese debate, si ya ganó?! ¡Salud!". ¿Cómo dijo? ¡Ah qué EPN, tanto que lo invitan, y él que no hace caso! Es chistosísimo ese cale que hubo bajo los puentes mexiquenses, donde vimos y escuchamos el tipo de "talk shows" que entienden como lavaderos de las verdades. ¿Y las propuestas viables, realizables realmente de contenido sociopolítico y socioeconómico, amá? Propuestas no promesas. No del tipo de "5 refinerías". ¿Y por qué no 32, una pa'cada entidaj ají ya no tendrían que tranjportar petróleo y petroquímica? Y para taparle el ojo a ese desastre y fraude de la Enciclomedia/SEP, ¿por qué no prometerles una "tablet" de última generación para regocijo del espíritu de "Steve Jobs & company"; y aparte una bara, bara compu Lanix para cada hogar -con o sin piso firme-, por ejemplo? Decía mi mágica abuela pedagógica, india purépecha analfabeta: "Hijito, dios dice: suerte te dé dios, y lo demás poco te importe; no envidies lo de tu vecino, trabaja en lo tuyo, que ya dios se encargará de repartirlo, pero tú haz tus tareas, ese es tu trabajo". ¡Gracias, agûe! MARISELA ESCOBEDO, 502 días del crimen contra esa madre/abuela frente al Palacio en Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Considera CCE inaceptable resistencia del SNTE
E
l Consejo C o o r d i n a d o r Empresarial (CCE) y organismos que lo integran consideraron inaceptable la resistencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para llevar a cabo la evaluación y mejora de la calidad educativa en el país. En un comunicado, el organismo cuestionó el argumento del sindicato de que no existen condiciones de certidumbre para la evaluación. La iniciativa privada pidió además al SNTE tener una perspectiva transexenal y no electoral, al tiempo que llamó al gobierno federal a no ceder a presiones. En todo caso, dijo, este señalamiento debió haberse hecho oportunamente y no en el marco de la coyuntura electoral, máxime cuando existe un acuerdo de corresponsabilidad a través de la Alianza por la Calidad de la Educación. Llamó al gobierno federal a no ceder y cumplir con los compromisos de otorgar autonomía técnica, presupuestal y de gestión al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, para dar paso a un sistema que evalúe a maestros, directores y supervisores de manera periódica y que esté ligado a
los planes de carrera. La Comisión de Educación del Sector Empresarial (CESE) considera que la profesionalización docente es eje rector de la transformación de la educación en México. Es por ello, señaló, que el CCE impulsa la conformación del padrón único de maestros y reformas para mejorar las normales, exámenes de oposición para todas las plazas, formación continua de calidad, certificación universal, tecnología y apoyos para la capacitación, así como la dignificación de la labor de los profesores. De acuerdo con el reporte, los organismos que conforman el CCE "suscribimos la exigencia de diversas organizaciones de la sociedad civil
de que se cumpla lo acordado para la evaluación de todos los maestros del país y a que se lleven a cabo las reformas necesarias para consolidar un sistema de evaluación docente universal, obligatorio y autónomo". Comentó que la formación de los niños y los jóvenes de México no puede seguir sujeta a intereses políticos y privilegios de grupos lesivos para los estudiantes; los maestros deben comprometerse con su vocación y con la sociedad en su conjunto. Sostuvo que la educación de calidad es el pilar fundamental del desarrollo sostenible y el factor más eficaz para avanzar en la igualdad de oportunidades y su gestión debe tener una perspectiva transexenal, no electoral.
Se pronuncian organismos sociales y empresariales por evaluación de maestros Exhorta Compromiso Social por la Calidad de la Educación a los maestros del país a presentar la Evaluación Universal de Docentes el próximo 24 de junio del presente año. Compromiso Social por la Calidad de la Educación, se identifica como un espacio de participación plural para impulsar y dar seguimiento a las políticas públicas que impactan en la mejora de la calidad y equidad educativa de México, por lo que destaca que la profesionalización de la tarea magisterial requiere de una valoración de su formación y experiencia. La organización, que encabeza Marinela Servitje de Lerdo de Tejada y en la que participan organismos sociales como COPARMEX, Suma por la Educación, Mexicanos Primero AC, A Favor de lo mejor AC, La Unión Nacional de Padres de Familia AC, el Consejo Coordinador Empresarial, así como destacadas personalidades tales como la senadora María Teresa Ortuño, Pablo González Guajardo del Consejo de la Comunicación y el Maestro Salvador Alva Gómez del tecnológico de Monterrey, entre otros.
Todos ellos, mediante un documento publicado en medios impresos, hacen un llamado a los maestros para que participen de manera entusiasta en la Evaluación Universal, destacando que ésta permitirá que cada docente dirija sus esfuerzos al mejoramiento de su labor, demostrando así su compromiso con México.
J U E V E S 26
4 / POLITICA
Yo Campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Encuestas ¿Mentirosas o científicas? La profusión de encuestas que declaran ganador a uno de los aspirantes presidenciales y otorgan más de 300 diputados federales al tricolor contrasta con el número de personas que presumiblemente han sido consultadas y los resultados de esos muestreos parecieran más sacados de una percepción interesada o “comprada” que a un trabajo científico. Tan es así que aunque todos están de acuerdo en el “ganador”, plantean escenarios diferentes a los contendientes donde incluso dan empates técnicos o ventajas inexistentes. Tal vez por eso los momios, como dirían en las apuestas, continúan moviéndose y ahora resulta que en una de esas encuestas, los 20 puntos que llevaba de ventaja Enrique Peña Nieto sobre sus dos contendientes más cercanos disminuyeron y ya se habla de únicamente 13 puntos, lo cual sin deuda será motivo de preocupación para los simpatizantes del candidato aliancista a la Presidencia de la República. Esto es que en base a otra de las tantas encuestas que se hacen, el priísta se ubica en un 42 por ciento de las preferencias electorales y Vázquez Mota se estacionó en las 29 unidades, seguida muy de cerca ya de Andrés Manuel López Obrador que reporta el 27 por ciento, lo cual los ubica en un empate técnico. Lo anterior significa que el candidato de la mal llamada izquierda avanzó cinco puntos y se afirma de acuerdo a esa misma encuesta que el priísta ya no avanza, se estacionó y que la panista va para atrás. Es más hay quien afirma que durante el inicio de semana Peña Nieto disminuyó cinco puntos que aun no se reflejan en los muestreos dado que estos cerraron antes de que el priista diera a conocer que no participará en ningún debate organizado por medios de comunicación, con lo cual la teoría expuesta por López Obrador en el sentido de que el tricolor no se va a arriesgar a exhibir su ignorancia, cobró vigencia. Incluso ayer por la mañana el candidato de izquierda insistió en que su contraparte priísta, no va a hacer nada, más allá de lo que le permitan sus dirigentes y una empresa televisora. El hecho es que la disminución de puntos de Peña Nieto es ostensible y derivada de su negativa a participar en debates con un formato menos rígido donde podría cometer alguna equivocación. De hecho se subrayó que podría caer en contradicciones o cantinfleo como le ocurrió en la plática con los medios durante su visita a la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde primero dijo que no al aborto y después se regresó y dijo que siempre sí de acuerdo a cada quien. Lo malo para Peña Nieto es que esta negativa difundida por el líder del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, va a ser utilizada por los opositores para tratar de exhibirlo como incapaz de sostener un debate abierto donde los cuestionamientos de alguien más ducho incluso en la esgrima verbal, lo puede exhibir. Pero además, ya empezaron a sacar la ligazón de todos los integrantes del CEN del PRI y los delegados especiales, con personajes del pasado. Todos lo son. Están todos los salinistas y a éstos los van a satanizar, sobre todo porque a varios de ellos se les tiene por ladrones. El mismo Coldwell está en la mira. El punto está en que los candidatos no hacen planteamientos, continúan en lo básico, no trascienden y la verdad, parece que no hay a quien irle. Bueno, si no fuera porque los mismos candidatos y dirigentes dicen que están ocupados y preocupados, no se pensaría que estamos en medio de una contienda electoral, ya que incluso en los carteles generales, es decir, casa y sedes partidistas, no se nota la actividad que en otros tiempos era obligatoria o señal de trabajo de campaña. Y eso también es motivo de preocupación, pues parece que ni a los propios actores les importa lo que viene, o ya lo tienen definido sin necesidades de desgastarse o hacer un esfuerzo por superar el desdén de la sociedad hacia sus “campañas” que no prenden más allá de las estructuras partidistas. Total, que uno ya no sabe si es mentira, negocio o viles aproximaciones que sólo tienen de científico el papel en que se asientan y los métodos teóricos con que dicen, se aplican.
DE
ABRIL
Apertura posiciona al p Indigna al Presidente mexicano corrupción de Walmart
H
OUSTON, Texas.- La corrupción en Walmart me tiene indignado, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante inmigrantes mexicanos radicados en esta parte del territorio norteamericano, al subrayar que no se vale hacer negocios a base de “mordidas”. En el marco de su gira de trabajo por esta ciudad estadounidense y en el encuentro que sostuvo en el Centro Comunitario “Ripley House” con integrantes de la comunidad mexicana, admitió que en el país hay mucha corrupción. El primer mandatario mexicano señaló que el caso se investiga y que los responsables serán castigados de acuerdo a la ley, confo9rme al Estado de derecho, aunque dejó entrever su malestar por el accionar de algunos jueces. Calderón respondió de esta manera a la respuesta de uno de los
participantes del encuentro con paisanos, quien le preguntó que cuando se vería a un senador, diputado o político tras las rejas por sus actos de corrupción. En el caso de Waltmar, puntualizó que se trata de una empresa que efectivamente ha creado empleos y cosas buenas, pero reprobó su actitud, no obstante que, dijo, ha creado muchos empleos y hecho cosas buenas en el país. Evidentemente, señaló el titular del Ejecutivo mexicano, por desgracia hay mucha corrupción en el país, pero lo que no se vale es que se haga negocios a base de mentiras y “mordidas”, como sucedió con Walmart. Aunque inicialmente se negó a decir el nombre de la tienda de autoservicio y luego entre risas lo soltó, Calderón manifestó al respecto que su gobierno realizará una investigación profunda sobre el caso.
HOUSTON, Texas.- Al sostener que a los criminales se les echa montón para que no se metan con la gente, el presidente Felipe Calderón rechazó la política agresiva y racista que se aplica contra los migrantes mexicanos en este país. México registra un éxodo de trabajadores que son expulsados de su propia tierra por la criminalidad que los atemoriza y aterroriza, admitió el mandatario mexicano en su encuentro con migrantes mexicanos. Contundente y enérgico, golpeando en ocasiones el atril, el primer mandatario de la nación explicó que se ha satanizado la migración, misma que se
“Me refiero a este tema que Salió hace poquito de una cadena muy grandota que no me acuerdo de su nombre…de Walmart, que me tiene muy indignado”, señaló al momento de soltar una sonrisa. En este mismo contexto y ante cientos de paisanos reunidos en el auditorio “Ripley House”, afirmó que le da trsteza ver tantos casos de corrupción, enb el que hay autoridades metidas, que, incluso tienen tratos con las mafias. “Para que eso se frene, por supuesto que a todos nos gustaría ver tras las rejas a quien delinque así en México”, apuntó., dijo. Con voz firme manifestó que en los casos que se han encontrado evidencias, se ha actuado con dureza, pero que por desgracia muchas veces la acción judicial tiene un desenlace de absolución, porque finalmente, la ley son los jueces y ellos lo determinan.
viene realizando desde hace varios siglos Recordó también que hace casi 150 años “los mexicanos le pusimos en todo su mayo a las tropas francesas”. Dijo que esta fecha se ha constituido en un gran elemento de identidad para los mexicanos, sobre todo para quienes están fuera del país. Por otro lado, dijo que los migrantes mexicanos son el sentimiento de la fortaleza económica de Estados Unidos. Quien piense que por decreto se puede detener este fenómeno natural, se equivoca, expuso ante el aplauso de los paisanos asistentes en este encuen-
G UILLE
E NVIADO
H
intern activa tilater el pre Dur con e del G dijo q Alianz impor model comer Cab estarí tro p Zelan Perú, Unido En que la alianz del Pr 15 po mundi impor Par manda taría e lente millon En la imp ral en todo pujant entre Aqu el 200 por ci nes te monto de dól A s Greate partie
Pe
tro. Cald Estado Dijo do por México México Dijo Entre
ABRIL
DE
POLITICA / 5
2012
l país en escenario internacional Permite a México participación activa en foros económicos multilaterales: FCH G UILLERMO C ARDOSO E NVIADO
H
OUSTON, Texas.- La apertura económica posiciona a México en el escenario internacional con una participación activa en los foros económicos multilaterales de mayor relevancia, dijo el presidente Felipe Calderón. Durante la reunión que sostuvo con el Consejo de Administración del Greater Houston Partnership, dijo que la inclusión de México en la Alianza Transpacífica es un paso importante, ya que busca ser un modelo para los acuerdos de libre comercio del futuro. Cabe resaltar que dicha alianza, estaría conformada, además de nuestro país, por Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Chile, Malasia, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos. En este sentido, Calderón apuntó que las naciones que conforman esta alianza representan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto global, el 15 por ciento de las exportaciones mundiales y el 19 por ciento de las importaciones globales. Para México, agregó el primer mandatario mexicano, esto representaría el acceso a un mercado equivalente a aproximadamente 180 mil millones de dólares. En el encuentro, habló también de la importancia de la relación bilateral entre México y el estado de Texas, todo ello debido al importante y pujante cambio comercial y cultural entre ambas sociedades. Aquí hay que resaltar que durante el 20011 nuestro país adquirió el 35 por ciento del total de las exportaciones texanas, lo que representa un monto de más de 86 mil 630 millones de dólares. A su vez, los integrantes del Greater Houston Pertnership compartieron con el Presidente de
México que uno de sus principales objetivo es promover la prosperidad económica de la región de Houston, al facilitar la actividad de negocios local e internacional. Indicaron que para el período 2005-2015 se fijaron como meta
crear 600 mil empleos bien remunerados, atraer 60 mil millones de dólares en inversión a la región y aumentar el comercio exterior en 120 mil millones de dólares. En la reunión, el titular del Ejecutivo mexicano estuvo acompa-
ñado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, y los secretarios de Relaciones Exteriores, Economía y Energía, así como el director general de ProMéxico y el embajador de nuestro país en Estados Unidos.
Percibe Calderón condiciones para reforma migratoria tro. Calderón señaló que no se explica el progreso de Estados Unidos sin la mano de obra de los mexicanos. Dijo que según un estudio recientemente publicado por la prensa mexicana, el flujo migratorio de México a Estados Unidos y de Estados Unidos a México llegó a una tasa de casi cero. Dijo que esto se debe a noticias buenas y malas. Entre las primeras citó la generación de mayores
oportunidades de trabajo y educación, además de la cobertura universal de salud. Entre las malas se refirió concretamente a los embates del crimen organizado y, admitió, a la falta de empleo. Rechazó la política agresiva que se emplea en esta nación contra los migrantes mexicanos, que es totalmente ofensiva e incluso racial. El Presidente de México demandó el cese de las
redadas contra los migrantes que, sostuvo, obedecen a tintes políticos por el momento que se vive en este país. “No consideramos justo que alguien por su aspecto, por su color de piel, por su raza, sea detenido injustamente”, indicó. Calderón se dijo totalmente contrario a aquellas iniciativas que pretenden criminalizar a los trabajadores indocumentados.
J U E V E S 26
6 / ELECCIONES 2012
Candidatos se niegan a debatir: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista dijo que los formatos que se han propuesto para debatir lo único que muestran es que no hay intención de que se dé realmente una confrontación de las ideas. "Son muchos temas y poco tiempo. Cómo es posible que piensen que un tema como la seguridad o el desempleo se puede tratar en dos minutos", señaló. Durante su rueda de prensa mañanera, el candidato presidencial se refirió también a la invitación de la periodista Carmen Aristégui y la negativa de Enrique Peña Nieto a asistir. Al respecto dijo que los asesores del priísta le han dicho "que no abra la boca, que no diga ni pío, que todo sea imagen y publicidad". Lo peor, señaló, es que Josefina Vázquez Mota le secunda y con eso sólo muestra que PRI y PAN son lo mismo. Apuntó que va a hablar con Carmen Aristégui para que se dé tiempo a Gabriel Quadri y a él para debatir ya que "no puede ser que se cancele y no haya debate". Reiteró su deseo de que Enrique Peña Nieto asista a los debates así como de tener espacio para que la gente se dé cuenta que se pretende imponer al próximo presidente de México. "Hay medios de comunicación muy influyentes, no creo que si Televisa o TV Azteca convocan a un debate, no vaya Peña Nieto". Mencionó que Cuauhtémoc Cárdenas lo está ayudando y que va a haber
un foro sobre política energética el próximo lunes en el que ambos van a participar y por eso se reunió con él. "Estamos juntos, unidos y vamos a trabajar de manera conjunta el tema que tiene que ver con la política energética", puntualizó. Dijo que sus propuestas parten de lo que ya hizo como jefe de Gobierno del Distrito Federal, en particular el Plan de Austeridad Republicana, el cual le permitió en ese entonces ahorrar 10 mil millones de pesos y así financiar programas como el de la pensión alimentaria para el adulto mayor, ayudas a discapacitados y entrega de uniformes y útiles escolares. En ese sentido, indicó, es la misma propuesta con la venta de que la Federación cuenta con un presupuesto mayor. Durante la rueda de prensa se refirió nuevamente a su propuesta de Austeridad Republicana de la cual destaca el señalamiento de que el 3% de los funcionarios públicos recibe sueldos de 200 mil millones de pesos. Andrés Manuel López Obrador también opinó sobre la educación, acerca de la cual dijo que es inaceptable que no haya evaluaciones sobre las políticas públicas de ese sector. Indicó que hay mucha corrupción en el dinero destinado a la educación pública y que por eso se busca que no haya evaluaciones. Recomendó que éstas se realicen por un órgano independiente y que no se utilicen con propósitos políticos, para perseguir a disidentes o para afectar a quienes sostienen una postura diferente a la del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación o de la propia Secretaría de Educación Pública.
DE
Reitera JVM compromiso por despolitizar agenda educativa
ABRIL
Ta
JOSÉ A
REPORT
V
L
a candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, resaltó lo gratificante que es "dialogar de frente y sin montajes" ante estudiantes, a quienes prometió separar la agenda educativa de los intereses políticos. En el marco de su visita a Monterrey, tras su encuentro con estudiantes universitarios, twitteo: "es gratificante poder dialogar de frente y sin montajes con alumnos de excelentes instituciones como la UDEM y el ITESM". A través de su cuenta @JosefinaVM, también resaltó que "ante estudiantes me comprometí a despolitizar la agenda educativa del país, pues los intereses políticos no pueden estar encima de la educación". En otro mensaje, insistió que "¡vamos por un nuevo gobierno, más cerca a la ciudadanía, por la calidad educativa, y vamos a hacer historia!". Calificó esta gira de campaña por Nuevo León, donde visitó la Universidad de Monterrey (UDEM) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), como un estado "donde la cultura del trabajo es más fuerte que la falta de voluntad de algunos gobernantes para enfrentar al crimen". Ofrece Vicente Fox apoyo incondicional a Vázquez Mota Monterrey,.- El ex presidente Vicente Fox Quesada se reunió hoy con la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, a quien le expresó su respaldo y disposición a colaborar en esta nueva lucha electoral de manera incondicional. En un hotel de San Pedro Garza García, el político guanajuatense y la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron, ante medios de comunicación, su beneplácito de coincidir en este proyecto con
vista a los comicios del próximo 1 de julio. Fox Quesada, refiriéndose a su correligionaria como "mi presidente Vázquez Mota", le dijo: "Ya sabes que soy panista, ya sabes que tengo convicciones, ya sabes que tengo y hago compromisos, y el mío es estar a tu lado, en todo lo que pueda yo colaborar". "Cuentas conmigo incondicionalmente, espero que México se beneficie con tu triunfo, con tu entrega, con tu talento, y con el futuro que nos vas a regalar, así que estoy contigo", manifestó. Por su parte, la abanderada panista dijo que "desde Monterrey, desde Nuevo León, esta es una de las noticias más importantes que quiero compartir y reiterar, los milagros existen, aquí estamos en un propósito común, en un propósito de la victoria". "Para mí realmente es muy alentador, es un día muy importante y muy especial sin duda. Quiero agradecer al ex presidente Vicente Fox por su apoyo, por su respaldo, por el aliento que me ha manifestado hace unos momentos, en que pudimos dialogar y compartir", manifestó. Al mismo tiempo, le expresó al ex mandatario federal "gratitud y afecto, porque tuve el privilegio de ser en su administración la secretaria de Desarrollo Social, y recibir el apoyo y el acompañamiento para avanzar en esta materia tan importante y que yo sé, tanto le interesa para los mexicanos". "El milagro se hizo, lo acaban de escuchar directamente a él, creo que quien mejor habla, es por sí mismo, y el ex presidente Vicente Fox ha dado a conocer su respaldo, su apoyo, su certeza de la victoria", dijo la ex coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados.
justas compr del PR un lla mexic para h unido Dur rios y que es candid del es del tri los a Repúb y Can afirmó ma en tarifas más e benefi famili hacerl
ABRIL
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Tarifas eléctricas justas Estructura del país, obsoleta: Quadri para Tabasco: EPN JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- A no permitir que haya una inundación más y a que se fijen tarifas eléctricas justas para Tabasco y todo el país, se comprometió el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien hizo un llamado a la unidad de todos los mexicanos y a dejar enconos atrás, para hacer del país "un México más unido". Durante una comida con empresarios y organizaciones civiles, en la que estuvieron presentes también los candidatos de su partido al gobierno del estado, Jesús Alí, el presidente del tricolor Francisco Herrera León y los abanderados al Senado de la República Humberto Mayans Canabal y Candita Gil Jiménez, Peña Nieto afirmó que será a través de una reforma energética, mediante la cual las tarifas de la energía eléctrica serán más económicas a fin de que esto beneficie igualmente a la economía familiar como a la industria para hacerla más competitiva.
El candidato de la coalición Compromiso con México, conformada por el PRI y el Verde Ecologista, quien pidió a toda la sociedad a dejar los enconos atrás, para que haya un México más unido, también sostuvo que someterá su trabajo -de llegar a la Presidencia de la República- a la evaluación de los mexicanos y que verá porque los resultados de su trabajo sean medibles. Ofreció a los tabasqueños a que se realicen las obras hidráulicas cabalmente a fin de que no haya una inundación más, lo que le ganó el aplauso de los asistentes quienes con anterioridad y a nombre de los empresarios, Freddy Priego Priego, de la Unión Ganadera Regional, le pidió un "replanteamiento serio de la política económica del estado y del país". Finalmente, Peña Nieto agradeció y pidió, la confianza de los tabasqueños para "cambiar el futuro del país, con rumbo y metas fijas". Al término, el candidato presidencial se trasladó a la explanada del instituto de la juventud, donde ya lo esperaban miles de priístas.
A LEJANDRO Á BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO
E
l problema en la estructura del país, donde no se avanza y sin embargo permanece estancado, tiene como origen que "muchos mexicanos no pagan el IVA e industriales y empresarios que no liquidan sus respectivos impuestos", denunció el abanderado, de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, tras asegurar que "acepté ser candidato presidencial, porque voy a denunciar los actos corruptos en México y combatir éstos. Al mismo tiempo exigió llamar a cuentas al director general del Infonavit, por haber gastado millones de pesos en edificios y zonas habitacionales de mala calidad, que ahora se encuentran abandonadas. Ante periodistas y estudiantes de la Universidad Iberoamericana, "Campus Santa Fe", el candidato presidencial demandó el cobro del IVA en forma generalizada en todos los productos y servicios. En una conferencia de prensa, el candidato presidencial señaló que es necesario eliminar los subsidios en el país, que únicamente beneficia a unos cuantos, sobre todo en el renglón del petróleo y energía electrica. El abanderado aliancista se manifestó por la desaparición del Apartado "B" del Artículo 123 de la Constitución, al tiempo que señaló que se debe estudiar a fondo una reforma de los organismos obreros y
que en este caso los sindicatos rindan informes sobre su situación económica y que den a conocer de dónde provienen los subsidios que reciben. Dijo que el objetivo de Nueva Alianza es conseguir que en 20 años, se hable de México que es un país desarrollado y no una nación "que no sabe hacia donde va; clase mediero". QUE DESPAREZCA LA POLICIA MUNICIPAL Quadri de la Torre, insistió en señalar que es necesario la desaparición de las agrupaciones de la policía municipal en todo el país, porque esta comprobado que esas corporaciones solo sirven para enriquecerse todos sus integrantes, sin salvaguardar la seguridad de las poblaciones y de sus habitantes. Son elementos corruptos que no resuelven ningun problema de la ciudadanía. En otra parte de la entrevista, Quadri de la Torre se manifestó a favor de una revolución educativa, en donde exista como materia principal, una verdadera educación. Asimismo pidió se transforme la estructura de Petróleos Mexicanos, que exista una verdadera inversión por parte de la iniciativa privada y de manera importante que se acabe con los actos de corrupción que ahí existen. Criticó a quienes piensan que con discursos en todos los sentido, se va a terminar con la pobreza de la población. "Esto es obsceno e inmoral el que se piense de esta forma.
8 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Resuelve IFE procedimientos especiales sancionadores deshaogó casos de candidaturas de algunos partidos y una queja contra el presidente Felipe Calderón
JAVIER CALDERON l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) desahogó 10 quejas presentadas como procedimientos especiales sancionadores, de las cuales declaró ocho infundadas y dos parcialmente fundadas. En el primero de los casos declaró fundada la queja por cinco votos
fundada la queja en contra del Gerente de Comunicación Social de la CFE por el uso de recursos públicos en la difusión de propaganda personalizada, por lo que dio vista al titular del Órgano de Control Interno de la paraestatal. Además, el pleno resolvió dos recursos de revisión promovidos en contra de actos de Consejos Locales del IFE en San Luis Potosí y Chihuahua, en los dos casos aprobó los acuerdos emitidos por los Consejos Locales. En acatamiento a una sentencia
a favor y tres en contra -de los Consejeros Electorales Marco Antonio Baños, Benito Nacif Hernández y Francisco Guerrero Aguirre- en contra de diversos diputados federales del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y del propio instituto político, por la realización de actos anticipados de campaña y de propaganda política dirigida a influir en las preferencias electorales con la difusión de spots en televisión, por lo que determinó sancionar económicamente con 5 millones de pesos al PVEM, así como dar vista a la Cámara de Diputados, a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados y a la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE. En el segundo caso, el pleno determinó infundada la queja en contra de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, el Secretario de Gobernación, el Subsecretario de Normatividad de Medios, el Director de Radio, Televisión y Cinematografía y el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión en televisión de un spot de la CFE donde aparece el titular del Ejecutivo, sin embargo determinó
emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los integrantes del Consejo General determinaron por cinco votos a favor y tres en contra -de los Consejeros Electorales Alfredo Figueroa Fernández, Marco Antonio Baños Martínez y Francisco Guerrero Aguirre- declarar infundadas las denuncias interpuestas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), así como por tres ciudadanos, en contra del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional (PAN) y diversos funcionarios de la Presidencia de la República, al determinar que no se transgredió la ley electoral al participar el Presidente en un evento con consejeros consultivos de un grupo financiero, llevada a cabo el 23 de febrero. En la sesión, la autoridad electoral aprobó, por unanimidad, las solicitudes de sustitución de candidaturas a Senadores y Diputados por ambos principios, presentadas por el PAN, el PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y las coaliciones Compromiso por México y Movimiento Progresista. Al término de la sesión, se cele-
E
bró una segunda sesión extraordinaria en la que se aprobó, por unanimidad, remitir siete expedientes iniciados como procedimientos especiales sancionadores a los órganos desconcentrados del Instituto, por ser los competentes para su conocimiento. Las quejas antes mencionadas se refieren a la presunta violación de la norma electoral federal que rige la colocación, contenido y difusión de propaganda fija electoral o gubernamental (bardas y mamparas) dentro del Proceso Electoral Federal 20112012. CONTINUAN ENJUAGUES EN ELECCIONES PARA JEFE DE GOBIERNO DEL DF Todo parece indicar que la candidata al gobierno del Distrito Federal Beatriz Paredes Rangel, está esperando el momento de lanzarse contra su contrincante en turno, y por consiguiente el candidato a vencer como es Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), en la lucha por llegar a gobernar la capital mexicana. Y sin duda que a Paredes Rangel le sobran argumentos y sus misiles irán con todo, pero sin duda que se enfocará principalmente contra Armando López Cárdenas, quien es el secretario de Finanzas de la capital del país. La razón es de sobra conocida, ya que el sobrino de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, no quiere entender razones y está empecinado en sostener, por quién sabe qué motivos los conocidos como los "pelones", quienes con sus enjuagues han puesto en jaque la corrupción que impera en la Secretaría de Finanzas. Porque al parecer el sobrino del "Tata" Cuauhtémoc Cárdenas y actual secretario de Finanzas, tiene una gran injerencia en esto, ya que tenemos conocimiento que el Subtesorero de Fiscalización anterior plasmó por escrito en un oficio fechado el mes de noviembre las "irregularidades" de la Dirección de Auditorías Directas, por llamarlo de una manera académica ¿y qué creen? Que estos "funcionarios, los pelones" se quejaron con su Padrino Armando López, de que el Subtesorero anterior, no los dejaba "trabajar" e interfería con los "asuntos" que estaban tratando, ¿y adivinen? !Exactamente! Ya que el Secretario y Presidente del Comité de Transparencia lo separó de su cargo.
Matías Pascal Siguen golpes bajos en el PRI de Chiapas Ante los “oídos sordos” de autoridades electorales y ministeriales para investigar los millonarios recursos financieros que utilizan los empresarios William Oswaldo Ochoa Gallegos y Manuel Sobrino Durán, quienes aspiran a cargos de elección popular “a costillas y desprestigio del Partido Revolucionario Institucional”, penalistas y catedráticos de los estados de Chiapas, Jalisco y Puebla, demandaron la ”urgente intervención” del dirigente nacional de este instituto político, Pedro Joaquín Coldwell, a efecto de que impida la “indiscriminada explotación” de la imagen del malogrado Luis Donaldo Colosio Murrieta por parte de los “políticos chiapanecos”, quienes también “explotan” la candidatura de Manuel Velasco Coello a la gubernatura de la entidad para “llevar agua a su molino”. “Es claro que mediante las oficinas que instalaron bajo la razón social de “Fundación Colosio”, ubicadas en la esquina de Calle Norte Poniente 359 y 9 Poniente Norte, bajo la protección del notario Manuel Sobrino Anza, padre de Sobrino Durán, los “suspirantes” a la diputación federal y a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, cometen todo tipo de abusos, excesos y arbitrariedades contra sus supuestos oponentes, como lo acredita el encarcelamiento del catedrático Agustín Celorio Vela, quien justamente fue exonerado de los falsos cargos que le hicieran “los brillantes políticos”, quienes no solo medran y lucran con las siglas del PRI, sino con la memoria del finado candidato presidencial. Tras demandar por enésima ocasión la intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República para que “corrobore el exceso de recursos económicos” por parte de los mencionados, quienes se han coludido también con el ex subprocurador general de justicia de Chiapas, Florencio Madariaga Granados, para amenazar a los catedráticos si continúan en su empeño de denunciar a los aspirantes a legisladores y munícipe, éstos también acusaron a Francisco Madariaga Granados, hermano del ex funcionario durante la administración del ex gobernador Roberto Albores Guillén, de estar al servicio de los empresarios, quienes, aseguran, obtienen millonarias ganancias mediante “sospechosas operaciones financieras” que realizan en las instalaciones de la Fundación Colosio. Como lo han hecho desde el encarcelamiento de Celorio Vela, los quejosos ratificaron que están advertidos por parte de los “políticos” de que “correríamos la misma suerte que el catedrático si continuábamos en nuestra postura de hacer hasta lo imposible para que esas malas personas no consigan la diputación y presidencia municipal, ya que los volvería más abusivos y prepotentes”. “Están acostumbrados a aplastar a quienes se oponen o denuncian sus excesos, abusos y arbitrariedades, todo ello basado en su poderío económico, el que debe ser investigado por las autoridades correspondientes”. “No es una acusación aislada u oportunista, es una acusación de catedráticos y abogados. Es un reclamo de la comunidad jurídica y académica que debe ser escuchada por la Procuraduría General de la República y la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional, el que se desprestigia con la designación de ese tipo de candidatos, por lo que Joaquín Coldwell y Roberto Albores Gleason deben analizar y reconsiderar el caso”.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
POLITICA 9
unomásuno
Reprueban gasto del gobierno de Calderón *Diputados rechazaron las cuentas públicas de los tres primeros años de actual administración IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C Avala Senado en comisiones nombramiento de Ramírez Acuña El Senado avaló en comisiones el nombramiento de Francisco Javier Ramírez Acuña como Embajador de México en España y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante el Principado de Andorra. Al comparecer ante comisiones senatoriales, Ramírez Acuña afirmó que la crisis económica que afecta a España y a la Unión Europea es una oportunidad para México, por lo que impulsará el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en todos los rubros. Sobre la crisis entre España y Argentina por la nacionalización de acciones de la empresa española Repsol, el ex secretario de Gobernación dijo que respeta el derecho soberano de la nación sudamericana de tomar dicha decisión. Sin embargo, al responder al senador Rubén Camarillo, del Partido Acción Nacional (PAN), quien le preguntó su posición sobre el tema, el ex líder de los diputados federales aseguró que México tiene “un interés que debemos salvaguardar, con todo respeto”. No obstante, Ramírez Acuña indicó que México jugará un papel importante de coadyuvancia para sentar “en la mesa” a España y Argentina para llegar a una acuerdo y resolver el tema de Repsol. En la reunión con las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores Europa, el ex secretario de Gobernación presentó el plan de trabajo que impulsará como embajador en España. Detalló que buscará elevar el nivel del diálogo político entre las dos naciones, sobre todo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo “ahora que hay un nuevo gobierno en España” para apoyar diversas tareas iniciadas tiempo atrás. Ramírez Acuña precisó que se profundizará la relación estratégica suscrita en 2007, pues “se ha convertido en un nuevo catalizador de la relación bilateral, política bilateral, regional y multilateral. Aseguró que a pesar de la crisis económica que afecta a España, su intercambio comercial y de inversión con México se mantiene en niveles elevados en los rubros de servicios financieros y estructura en el ámbito turístico. De igual manera, anunció que mantendrá un estrecho contacto con los medios de comunicación para promover la imagen de México, y que “sepan que mas allá de la lucha contra el narcotráfico”, nuestro país tienes logros importantes en diversas materias. También señaló que tendrá una constante comunicación con organismos de derechos humanos, principalmente con Amnistía Internacional (AI), “para tender los puentes necesarios para la atención de sus denuncias.
on la desaprobación de las Cuentas Públicas 2008 y 2009, se sumaron a la no aprobada de 2007 por lo que los diputados de la LXI Legislatura con excepción de los del PAN, reprobaron los tres primeros años del actual gobierno federal en el ejercicio del gasto público. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública consideró que no existen elementos para aprobar la Cuenta Pública 2009, al existir más de 400 observaciones que no fueron atendidas por los entes federales auditados. El presidente de ese órgano legislativo, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, informó lo anterior y dijo que, si bien la Comisión no tiene facultades para reprobar una Cuenta Pública, sí las tiene para remitir el dictamen al Pleno en sentido negativo en la sesión de mañana. Al término de la sesión ordinaria de la Comisión, el diputado priista precisó que la Cuenta Pública 2009 muestra las mismas inconsistencias que fueron detectadas en la de 2008, principalmente en rubros como educación,
salud e infraestructura. "La Cuenta Pública 2009 es inercial, tiene los mismos temas de recurrencia, con mayor énfasis en el fideicomiso, con responsabilidades en el campo educativo que no se terminaron de dilucidar del ejercicio 2008", dijo. Indicó que el dictamen, elaborado a partir de un informe que rinde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en las auditorías de la ASF y en el análisis que hace la Comisión de Vigilancia de la Auditoria, contiene observaciones sobre subejercicios y poca eficiencia de desempeño. Indicó que en el aspecto educativo se detectó que los niños que
tuvieron Enciclomedia frente a los que no tienen las mismas deficiencias, "frente a miles de millones de pesos gastados", además de que el Seguro Popular tiene deficiencias con respecto a la contratación de personal. Respecto a las recurrencias que se tuvieron con respecto a 2009, informó que no se utilizaron los fondos del fideicomiso para infraestructura, "se quedaron guardados en 9 Navarrete Prida subrayó que se detectó un incremento importante de la deuda pública, así como la no creación de 800,000 puestos de trabajo que fueron compromiso del titular del Ejecutivo Federal.
De "panzazo" nueva ley para revisar las cuentas públicas Después del "atorón" del martes en el que vacío del PAN en el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados evitó la votación en lo particular de la reforma constitucional que otorga nuevas herramientas de fiscalización a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ayer la modificación pasó de "panzazo" con apenas 236 votos a favor. Con el voto en contra de 98 legisladores y 8 abstenciones de otros que prefirieron hacer mutis y no emitir su sufragio ni a favor ni en contra, se aprobó
en lo general y particular el dictamen que reforma los artículos 74, 79, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que establece nuevas herramientas a la Auditoría Superior de la Federación en materia de fiscalización. Al reanudar el debate en lo particular sobre este dictamen, los legisladores avalaron en sus términos la reforma al artículo 79, que establece que la entidad de fiscalización superior de la Federación podrá iniciar ese proceso a partir del primer día hábil del año siguiente al cierre del ejercicio fiscal. Sin sujeción a los principios de posterioridad y anualidad, la entidad de fiscalización superior de la Federación podrá realizar revisiones preliminares y solicitar información del ejercicio en curso. De igual forma, la entidad de fiscalización superior de la Federación podrá, en su caso, realizar evaluaciones preliminares a través de los informes trimestrales que el Ejecutivo Federal entrega al Congreso de la Unión y solicitar información del ejercicio en curso, puede emitir recomendaciones y sugerencias de carácter preventivo sin perjuicio de sus facultades de fiscalización y de las acciones que le corresponda, en su momento, emitir. El dictamen pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
J U E V E S 26
10 /
DE
ABRIL
Wal-Mart defraud * Función Pública investiga sobornos de la cadena minorista El gobierno mexicano dijo hoy que investiga los presuntos sobornos de la cadena minorista WalMart en México con el f i n d e
obtener los permisos para expandirse en el país durante la década pasada. La Secretaría de la Función Pública (SFP) señaló hoy en un comunicado que ya “inició la verificación de los permisos o trámites en el ámbito federal (...) realizados por esta empresa para la apertura y operación de sus tiendas en nuestro país”. El objetivo es verificar los “supuestos actos de corrupción en los que habrían incurrido los empleados de la empresa WalMart de México”, explicó la institución, encargada de fiscalizar la legalidad de todos los procedimientos oficiales. El sábado pasado la cadena estadounidense Wal-Mart informó que investigaba sus operaciones en México, luego que el diario The New York Times revelara posibles sobornos por más de 24 millones de dólares para abrir nuevas tiendas. La dependencia mexicana advirtió hoy de que “en
caso de que se detecten conductas irregulares atribuibles a servidores públicos federales, el Gobierno Federal actuará en consecuencia”. Además, dijo que pedirá al gobierno estadounidense “información sobre el caso que permita a la SFP realizar las investigaciones correspondientes”, como parte del marco de las convenciones internacionales anticorrupción suscritas y ratificadas por el Estado mexicano. El organismo federal añadió que si después de un análisis de estos hechos se obtienen evidencias sobre la posible responsabilidad de servidores públicos estatales o municipales, “la SFP procederá a hacerlo del conocimiento de las autoridades competentes”. Tras la divulgación del supuesto caso de soborno a autoridades mexicanas, en las dos primeras jornadas bursátiles de esta semana en México las acciones de Wal-Mart registraron una pérdida acumulada de más del 16%. Actualmente, Wal-Mart cuenta con más de 10,000 tiendas en el mundo, de las cuales 2,760 se encuentran en México y Centroamérica. Sólo en esta región tiene unos 238,000 empleados. EFE
JUAN
REPO
W
de p “esc pue Com doct Nac excl E a 27 (que diar dore 300 baja A za e 200 que mill en M ta u D dob esos mie do e baja E que
ABRIL
DE
/ 11
2012
uda 85 mil mdp * En México explota y cobra “derecho de piso” a sus empleados * Falta la elusión de impuestos por ganancias en mil 845 tiendas
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
W
al-Mart realiza en México un gran fraude, una explotación laboral por 84 mil 994 millones de pesos a sus empleados no reconocidos o “esclavos”, cantidad equivalente al presupuesto de 2012 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, expresó el doctor Enrique Bonilla, fundador del Frente Nacional contra Wal-Mart, en entrevista exclusiva para este diario. Explicó que además de no pagar sueldo a 27 mil empacadores, 17 mil viene-viene (que tienen la obligación de pagar 50 pesos diarios por sus propinas) y los 22 mil lavadores y enceradores de autos que pagan 300 pesos diarios para tener derecho a trabajar, laborando 11 horas diarias. Además del gran fraude fiscal que realiza en México ya que por ejemplo en el año 2000 en China, Wal-Mart tenía 275 tiendas que le significaron utilidades por 68 mil millones de pesos, mientras que en el 2012 en México, con 1,845 tiendas apenas reporta una utilidad de 11 mil millones de pesos. Dijo que el monopolio no sólo tiene el doble de capital que Carlos Slim, sino que esos recursos los han conseguido oprimiendo, no dando seguro social y ofreciendo el salario más bajo del mundo a sus trabajadores. En el caso de los proveedores les exigen que la primera entrega en sus tiendas sea
gratuita. “Permitir todo lo anterior se considera la mayor irresponsabilidad laboral en este sexenio, al crear un ascenso en la tasa de desocupación y explotación”, señaló. Wal-Mart en México tiene 240 mil trabajadores y 2,500 tiendas y es en nuestro país donde obtiene las mayores utilidades del mundo. El monopolio se encuentra en 27 países del orbe. Comentó que mientras que México ha logrado una tasa promedio de crecimiento anual muy débil del 2% del Producto Interno Bruto, Wal-Mart creció 14% anual y 84% en el sexenio del Presidente Felipe Calderón. “Los números reales son fríos; no engañan como los políticos en México”, dijo. Dijo que va a haber una protesta mundial contra Wal-Mart el primero de junio y que en México dicha protesta se va a realizar a las afueras de las oficinas centrales de la empresa. Señaló que es irritativo que el 30% del total de la plantilla laboral de Wal-Mart México no perciba sueldo, ni ninguna prestación. Enrique Bonilla manifestó que la visión que tiene su Frente Nacional para los trabajadores de Wal-Mart es el respeto y la dignidad en el trabajo que se le debe proporcionar. Dijo que rechaza la esclavitud que practica el monopolio aunado a los salarios de miseria y explotación de las horas extras a los 300 mil empleados, incluyendo los 60
mil “esclavos”. Indicó que desafortunadamente las autoridades laborales en México permiten estas prácticas fuera de la ley y en consecuencia destruyen vidas y comunidades en nuestro país, dando nacimiento a mayores desigualdades sociales, alimentando la corrupción, socavando la gobernabilidad democrática, debilitando el desarrollo y creando desaceleración económica. El doctor Enrique Bonilla afirmó que las prácticas que el monopolio lleva a cabo fuera de la ley, tanto en Estados Unidos como en México, provocar una competencia desigual con relación a pequeños comercios provocando desempleo, pobreza, introducción de productos transgénicos, además de pagar los salarios más bajos con relación a su competencia y con una expansión que facilita la devaluación de nuestra moneda. Afirmó que cuando estas tiendas se instalan afectan a todos los comerciantes de la zona, ya que se da un desplazamiento económico dejando sin empleo a numerosas familias. Señaló que sus productos vienen en su mayoría de China, desplazando a los productos nacionales, por eso los precios son bajos como los salarios. Dijo que en Estados Unidos se han detenido 500 proyectos de Wal-Mart y que existen diferentes organizaciones sociales contra el monopolio como: Al Norman, Making Change at Wal-Mart, WalMart-Watch, Change to Win, Global Exchange, Change Wal-Mart, con personal capacitado para hacer frente al monopolio y cambiar sus políticas abusivas. En especial sus trabajadores exigen y luchan en aquel país para no permitir más abusos laborales de parte de la empresa, puntualizó. Afirmó que la sociedad de Estados Unidos despertó al observar las
funestas conductas depredadoras de WalMart, a pesar del gancho de sus precios bajos y que la verdad salió a flote y la población en general tomó la decisión de no ir más de compras a esas tiendas, bajando sus ventas considerablemente. Denunció que Wal-Mart normalmente investiga a sus proveedores antes de aceptarlos y siempre sugiere que todos los trabajadores deben de contar con el seguro social, cuando el monopolio no cumple con este requisito, pero exige a todos los demás que lo cumplan. En Estados Unidos el 60% de su personal no cuenta con Seguro Social y en México el 30% de su personal tampoco cuenta con ese derecho que lo obliga la Ley Federal del Trabajo. Y lo más grave, abundó, que tanto en Estados Unidos como en México pagan los impuestos que quieren, no los que deben, siendo estos los motivos principales de hartazgo de la sociedad civil en Estados Unidos y el motivo por el cual esa tienda pasó del lugar número 1 del mundo al 18 mundial. Explicó que Alemania puso el ejemplo ya que obligó a la tienda a obedecer la normatividad y que al ver Wal-Mart que no obtenía las utilidades esperadas se retiró de ese país. La publicidad que realiza la tienda también es engañosa ya que en los medios que se anuncia los condiciona para que no la ataquen, para que “no le peguen”, señaló. Enrique Bonilla comentó que su Frente Nacional contra Wal-Mart, tiene como propósito ante todo que esta empresa respete las leyes en México, particularmente las que se refieren a lo laboral, lo fiscal y la Ley de Inversión Extranjera. Dijo que da conferencias y asesora a los mercados públicos y a los pequeños comerciantes contra los abusos de Wal-Mart.
12
unomásuno
Funcionarios del PRI capitalino y MP solapan a delincuentes Amigo del secretario de prensa del comité delegacional en Tlalpan, estafó 400 mil pesos a varias personas.RAYMUNDO CAMARGO
del año pasado. A la fecha, la desesperación y el sentimiento de impotencia es lo único que han conseguido la señora Gabriela Guerra Serrano, uno de sus hijos, Diego Fernández Guerra; los señores Ricardo Javier Bravo C., Jesús Baltasar Islas Cárdenas así como varias personas más, ex colaboradores del PRI en Tlalpan. Con el cuento de conseguirles carros Jetta modelo 2009 a 65 mil pesos cada uno, y departamentos de interés social, y aprovechando la confianza de que según era conocido de Reyes Galván, quien también trabaja como paramédico en el ERUM y fue el que les presentó al presunto defraudador, le entregaron a José Antonio Fragoso Urbina (quien además por investigaciones de los quejosos se sabe que ha estado involucrado en 12 averiguaciones previas por el mismo delito, inclusive ya estuvo en el Reclusorio sur) diferentes cantidades de dinero mediante depósitos bancarios entre julio y septiembre del año pasado. Inclusive Fragoso Urbina les ofreció
unomásuno / Alejandra Barcena
C
orrupción a todo lo que da. Funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del DF, solapan a delincuentes. Un caso de fraude y robo por más de 400 mil pesos, denunciado por un grupo de personas a unomásuno, puso al descubierto las graves fallas del sistema de justicia en el DF, donde tal parece que los funcionarios y autoridades encargados de hacer valer las leyes, parecen estar a favor de los delincuentes. Además que a pesar de lo que digan, algunos miembros y dirigentes del PRI siguen involucrados en actos ilícitos. Como en este caso, en que al menos seis personas fueron defraudadas por un sujeto de nombre Antonio Fragoso Urbina, quien también se hace llamar Antonio Díaz, y quien, aprovechando su amistad con Josué Reyes Galván, secretario de prensa del comité delegacional del PRI en Tlalpan; defraudó a varias personas que colaboraban en dicha oficina priísta con diferentes cantidades, que en conjunto suman más de 400 mil pesos. Sin embargo, a pesar de que las denuncias respectivas fueron levantadas desde noviembre pasado en la agencia del Ministerio Público en la delegación Benito Juárez, es el momento en que no les hacen caso y peor aún, les han insinuado que si no "engrasan la maquinaria", es decir si no hay dádivas y dinero de por medio, las investigaciones no avanzarán. Hasta el agente de investigación Daniel Ramírez, les ha pedido dinero para agilizar la indagatoria. Una verdadera pesadilla burocrática Los hechos se remontan a mediados
unomásuno / Alejandra Barcena
REPORTERO
también a la señora Guerra y a su hijo un crédito hipotecario, por lo que en diferentes ocasiones le entregaron dinero en efectivo y depósito bancario hasta rebasar los 250 mil pesos. Más aún, cuando según están por entregar los automóviles, el defraudador le dijo a la señora que estaba interesado en comprarle su carro (Fiesta Ikon 2001), por lo que acudió a su domicilio para revisar el carro y los papeles del mismo, pero con el pretexto de probar el carro se lo llevó y minutos después la llamó para decirle que le pagaría al otro día, cosa que por supuesto no sucedió. Desesperados y frustrados Por ello se levantó una denuncia y aunque el carro fue recuperado en enero de este año, sigue en el corralón. La factura fue endosada ilegalmente pues la supuesta firma de la señora Guerra Serrano, desde luego es falsa, algo que ya se comprobó con un estudio de grafología. Las averiguaciones previas FBJ/BJ4/T2/01911/11-11, de la señora Gabriela Guerra y su hijo Diego Fernández así como la averiguación previa FTL/TLP37TL703851/11-12, de los señores Ricardo Javier Bravo y Jesús Baltasar Islas, siguen durmiendo el sueño de los justos. Más aún, a la señora Guerra Serrano ya ni siquiera le permiten ver el expediente del caso, ya que según el licenciado Leandro González, agente del Ministerio Público en Benito Juárez, solo le pueden mostrar el expediente a su abogado (quien por cierto no se ha presentado). La desesperación de los quejosos ha llegado a tal grado que analizan la posibilidad de quejarse ante Derechos Humanos y hasta de hacer un plantón en el MP de Benito Juárez, porque nadie les hace caso, no siquiera en Províctima, donde de plano les dijeron que este tipo de delitos son muy poco para que intervengan.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Expide Senado la Ley Anticorrupción en las Contrataciones Públicas El Senado de la República expidió la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que impone multas de 10 mil a 2 millones de salarios mínimos a las personas morales nacionales y extranjeras que incurran en corrupción en contrataciones públicas federales. Además, se sanciona con multas que van de mil a 50 mil veces el salario mínimo, a las personas físicas que incurran en ese tipo de corrupción, y se les inhabilitará de tres meses a ocho años para participar en contrataciones públicas de carácter federal. Por su parte, las personas morales, nacionales o extranjeras, serán inhabilitadas hasta por 10 años cuando incurran en irregularidades en su participación en contrataciones públicas federales. Estas sanciones también serán para las personas físicas y morales nacionales que incurran en alguna conducta irregular en transacciones comerciales internacionales, según el dictamen avalado en la sesión de este miércoles. El organismo legislativo detalló en la nueva ley, que fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación, que el procedimiento administrativo sancionador iniciará de oficio o mediante denuncia. Además, se obliga a los servidores públicos a denunciar las acciones u omisiones de las que tengan conocimiento, y que pueden ser sancionadas por esta legislación, o se les aplicarán las sanciones que señala la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. También se establece un plazo de 10 años para que prescriba la facultad de la autoridad competente para imponer las sanciones, a partir del día siguiente en que se hubieran cometido las conductas irregulares.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 OLGA ZAVALA REPORTERA
P
or consolidar el cambio en el modelo educativo a nivel de secundaria, que se reconozcan las necesidades y fortalezas de los docentes, y que sean los estudiantes el centro del quehacer educativo, se pronunció el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, al clausurar los trabajos del Congreso Internacional "Fortalecer la Secundaria", y La VI Reunión del Grupo Académico de Trabajo Internacional (GTAI). El Titular de la SEP afirmó que esta labor deberá enriquecerse con el reforzamiento de valores, como la honestidad y el estado de derecho, como rectores de la convivencia. "Las autoridades educativas y los maestros tenemos el compromiso de cumplir con la altísima responsabilidad que nos fue conferida de coadyuvar en la formación de las nuevas generaciones de mexicanos, despertando su interés por el estudio y por aplicar sus conocimientos en beneficio de la sociedad", subrayó. Ante expertos internacionales, así como especialistas y autoridades educativas mexicanas, el Doctor Córdova Villalobos aseguró que juntos, autoridades educativas, maestros y su representación sindical, deberemos dar cumplimiento a los acuerdos pactados para hacer del fortalecimiento educativo una prioridad nacional. El encargado de la política educativa del país manifestó que este sexto encuentro internacional contribuirá a fortalece las acciones que se han realizado en nuestro país para transformar la Educación Básica y en particular para apuntalar la secundaria, a fin de que responda con calidad y pertinencia a las expectativas de los jóvenes y a los anhelos de los padres de familia.
unomásuno
POLITICA 13
Fortalecer secundaria, priorida nacional *El titular de la SEP clausuró los trabajos del Congreso Internacional "Fortalecer la Secundaria", y La VI Reunión del Grupo Académico de Trabajo Internacional (GTAI)
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
dinero unomásuno
Slim retira acciones de Telmex del mercado bursátil mexicano
L
o que representa un movimiento estratégico que busca reordenar sus estados financieros, Teléfonos de México (Telmex), propiedad Carlos Slim, anunció que la asamblea de accionistas aprobó retirar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, luego de que en diciembre de 2011 la empresa quedara bajo control de América Móvil, también del magnate mexicano. Telmex también retiró recientemente sus acciones de los mercados bursátiles de Nueva York, el
NYSE y el NASDAQ, y del Mercado de Valores Latinoamericano en Euros de Madrid, España (Latibex). La telefónica, que había sido la joya del mexicano Slim, informó que la asamblea extraordinaria aprobó, con el voto favorable del 97,19 % del capital social, solicitar la cancelación de su inscripción ante las autoridades financieras así como en el listado en la Bolsa Mexicana, trámites que están sujetos a la autorización oficial. Anteriormente, Slim había explicado que el propósito de retirar las acciones de Telmex de los mercados bursátiles tenía como objetivo principal "obtener eficiencias en la integración de los reportes financieros y costos administrativos". El manejo corporativo y los informes financieros de Telmex ya están integrados a los reportes de América Móvil. Actualmente, Telmex afronta diversas controversias legales, entres ellas la decisión del órgano antimonopolios de México que la declaró empresa "dominante" en el mercado, por lo que le puede aplicar una regulación desigual para equilibrar la competencia. Asimismo, enfrenta el negativa del Gobierno a darle autorización para ofrecer el servicio de televisión restringida a través de sus redes telefónicas, principalmente por la oposición de las televisoras. América Móvil, que nació como una subsidiaria de Telmex en la década de los noventa, se escindió de ésta en 2000 para operar la telefonía móvil. Con el tiempo se hizo más grande que Telmex, por lo que en Slim unificó sus compañías bajo el control de América Móvil
Destaca BID solidez macroeconómica de México El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destacó la solidez macroeconómica de México y rechazó que las elecciones de julio próximo estén generando incertidumbre o riesgos que implique el alejamiento de los inversionistas del país. La representante del BID en México, Mercedes Araoz, dijo que México tiene una expectativa de crecimiento "razonable" de entre 3.5 y 4.0 por ciento este año, y cuenta con la capacidad para sobrellevar los riegos que hay en la economía global y seguir creciendo. En entrevista, informó que para este año el BID tiene una cartera de préstamos para México de alrededor de mil 100 millones de dólares para diversos programas, aunque estimó probable que se duplique este monto y llegue a tres mil millones de dólares. En el marco de su participación en el evento "Gobernanza Global para la próxima generación: Recomendaciones hacia la Cumbre del G20 en Los Cabos",
resaltó que México es uno de los países de América Latina con mayor solidez macroeconómica. Consideró que aunque México tiene que avanzar en reformas profundas para mejorar su competitividad, productividad y calidad educativa, las perspectivas son buenas y es un socio activo del BID que puede ayudar a reproducir proyectos piloto ejemplares en otros países de la región. Los principales riesgos para México, expuso, provienen de exterior, pues sigue latente una
recesión en la economía global que retrasaría el ritmo de crecimiento mundial, pero destacó que la economía mexicana tiene la capacidad para sobrellevarlos "bastante bien". Aroz Fernández sostuvo que las elecciones presidenciales de julio próximo "no están generando ningún cambio o señal de incertidumbre en lo que es la parte macroeconómica", toda vez que hay señales sólidas del buen manejo en la materia por parte de las autoridades.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿LA CORRUPCIÓN SOMOS TODOS? Wal-Mart ha sido acusado de dar sobornos. ¿Usted lo duda? Yo no por dos cosas: primera) en México nadie puede hacer negocios sin la corrupción de por medio. Segundo) Muy sabio y cierto es el dicho popular: "Negocio que no deja para el patrón, para el ladrón y para Hacienda no es negocio", sin embargo, en México no se han conseguido avances significativos en este sentido, ya que según el Índice de Percepción de la Corrupción en 2011, el país ocupa la posición 100 de las 183 naciones que son analizadas, siendo el último entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Por su parte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado revela que el costo que esta práctica genera es de 1.5 billones de pesos, lo que coloca a México como el tercer país más corrupto a nivel mundial. Y es que aún cuando existen los marcos normativos para fomentar la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos, los esfuerzos institucionales no han sido lo suficientemente extensos y consolidados para influir positivamente en el fortalecimiento de los mecanismos que permitan disminuir este fenómeno. Como consecuencia, tal es la afectación al sector económico que tienen las redes de corrupción en el país, que según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, representa el 10% del PIB, superando así la extracción de petróleo que significa el 8.1% de dicho indicador, en tanto que los grupos criminales obtienen ganancias anuales del 5 por ciento. Ante este panorama, y a pesar de que el presupuesto destinado en materia de combate a la corrupción y transparencia se ha incrementado en este sexenio en más del 100%, al pasar de 239 millones 135 mil 208 en 2006 a 479 millones 382 mil 497 pesos este año, además de que se han llevado a cabo diversas estrategias en la materia como la creación de la Fiscalía Anticorrupción, es necesario preguntarnos ¿por qué a pesar de los esfuerzos que se han enfocado en erradicar esta práctica, continúa siendo una de las mayores trabas del crecimiento económico, político y social del país?. En este sentido, cabe destacar que la incapacidad y debilidad de la institucionalidad democrática que no ha podido fortalecerse en los últimos años, es un factor fundamental que hace posible la creación de un entramado de redes ilícitas que han fomentado el incremento de las prácticas ilegales entre la clase gobernante. Lo anterior, ha ocasionado que este tipo de prácticas se conviertan en situaciones habituales favorecidas, además, por un sistema político que no ha logrado renovarse, debido a los beneficios que se obtienen de la comisión de este delito. Por ello, erradicar la corrupción en el país no será posible sin la apertura de las estructuras políticas internas, así como de sus mecanismos de operación. Asimismo, es necesario alcanzar un alto grado de madurez ciudadana y un incremento en la responsabilidad por parte de la clase política gobernante. En resumen: ¿será que -como decía José López Portillo- "la corrupción somos todos"? Twitter @jmartinezbolio
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
notivial unomásuno
Ciudadanos sabrán elegir al mejor presidente Confían niños desde el TEDF RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ
DE
LA
REPORTEROS
M Denuncian a microbusero adolescente ENRIQUE LUNA REPORTERO
El conductor de un microbús de la Ruta 56 que circulaba a exceso de velocidad y sin documentos, fue sancionado por personal del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), derivado de una denuncia oportuna realizada por ciudadanos que viajaban en la misma unidad. El Personal Especializado en Verificación al Transporte recorría calles de la delegación Tláhuac en el marco del Programa Itinerante de Verificación y Ordenamiento al Transporte (PIVOT), cuando fueron informados por pasajeros de la unidad con matrícula 0560201 que el chofer, presuntamente menor de edad cometía diversas violaciones al reglamento de tránsito y con ello los ponía en peligro. Los verificadores, acompañados del personal de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública se percataron que el conductor excedía los límites de velocidad, viajaba con dos jóvenes más que simulaban ser sus ayudantes y escuchaban música a un volumen exagerado, por lo que le marcaron el alto para revisar sus documentos. El conductor no portaba tarjetón, licencia ni credencial de elector para acreditar su mayoría de edad. Al no presentar ningún documento oficial que le permitiera la conducción de una unidad para transporte de pasajeros en el ramal TaxqueñaZapotitlán, los verificadores determinaron enviarlo al corralón. "El chofer manejaba con mucha rapidez y con la música a todo volumen, además iba platicando con otros dos jóvenes. Yo creo que eran menores de edad" comentó una mujer que viajaba en el microbús y solicitó el apoyo de los verificadores. Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del INVEADF detalló que desde el inicio de este dispositivo en diciembre del año pasado, se ha exhortado a los conductores del autotransporte de pasajeros "a no manejar a exceso de velocidad, a no realizar acenso y descenso de usuarios en doble fila, no jugar carreras por ganar pasaje, a no conducir en estado de ebriedad, a respetar los señalamientos de tránsito y a mantener sus unidades en buen estado, ya que esos son los principales motivos de accidentes viales así como de las faltas administrativas en las que se ven inmiscuidos".
éxico y sus ciudadanos sabrán elegir al mejor candidato como Presidente de la República, sentenciaron, desde el lugar de honor del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), niños participantes en la primera convocatoria, denominada "Yo, la democracia en mi ciudad", desde los asientos que ocupan los magistrados del máximo tribunal electoral capitalino, se escucharon las voces de los pequeños y exhortaron a los mexicanos votar por una persona buena, inteligente, justa, respetable, honrada y capaz para que México sea un país lleno de amor, paz, sin discriminación y con justicia para todos. Las pequeñas voces de niños que cursan la primaria de los diferentes grados, y que resultaron ganadores y ocuparon por unos momentos el lugar, de los impartidores de justicia electoral, en la sede del TEDF, donde se llevó a cabo la ceremonia de reconocimientos a los 13 mejores trabajos de este concurso dirigido a niños y niñas de primero a sexto año de primaria. Por medio de dibujos, carteles, trípticos, cartas y entrevistas, los
jóvenes estudiantes dieron su interpretación sobre cómo viven la democracia en su entorno social y familiar; durante la ceremonia, cinco de los niños galardonados se vistieron con toga y birrete, y ocuparon los lugares de los magistrados en el pleno, para desde ahí compartir con los asistentes sus buenos deseos para las elecciones del 1 de julio próximo. Los pequeños confiaron que los comicios se desarrollen con tranquilidad, que se acabe la violencia, que los ciudadanos acudan a votar con responsabilidad, que haya justicia y que los que resulten triunfadores cumplan sus promesas para construir una
mejor ciudad para la niñez y para todos. Michelle Paulina Pinto, estudiante de tercer grado, expuso que es necesaria la cooperación de todos para dejar atrás la violencia porque nadie quiere ya más muertos, inseguridad, robos ni injusticias. Jorge Israel Acevedo, de sexto año, deseó la mejor de las suertes a todos los candidatos a la Presidencia de la República al señalar que en principio todos tienen la confianza, pero advirtió que los ciudadanos merecen un gobernante que sea transparente con objetivos claros para que el país sea cada vez mejor.
Investiga PGJDF a 35 jueces del TSJDF: Elías Azar Al menos 35 jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) cuentan con averiguaciones abiertas en la procuraduría local, informó
el presidente del organismo, Édgar Elías Azar. En entrevista, el magistrado presidente del TSJDF reconoció que cuando asumió el cargo recibió el tribunal "con varios centenares de denuncias". No obstante, señaló que 99 por ciento de los casos "coincide con derrotas judiciales", pero confió en que "esta cultura de la denuncia para justificar derrotas judiciales" disminuya, "y que realmente se denuncie cuando haya una verdadera causa para denunciar". En ese sentido, se refirió al caso del juez 38 de lo Familiar, Juan Tapia Mejía, denunciado ante la Fiscalía de Servidores Públicos por una mujer, quien dijo que el juzgador le pidió favores sexuales a cambio de favorecerla en una sentencia y como prueba presentó una grabación. Al respecto, dijo que se reunió con el procurador Jesús Rodríguez Almeida y escuchó la grabación, en la cual no se demuestra la constitución de algún delito, sino en su caso "algún tipo de responsabilidad administrativa". "No quiero decir que no sea cierta la imputación que hizo esta muy respetable señora, pero no aparece probado, y mientras no aparezca probado pues, digo, sin pruebas no podemos juzgar a nadie", agregó.
16 NOTIVIAL
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Maestros toman el IFE "Profesores del Estado de México afirman que el candidato del PRI ya tiene compradas las elecciones ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n plena sesión extraordinaria, profesores de diferentes puntos del Estado de México se manifestaron afuera del Instituto Federal Electoral (IFE) con la finalidad de demostrarle a la
institución que los próximos comicios electorales que se celebran el próximo 1 de julio están comprados por el candidato del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto. Por lo que acompañados de sus familiares, los quejosos evitaron la entrada de los trabajadores del órgano electoral, ade-
más colocaron mantas con la descripción de que Peña Nieto es mentiroso y que abusa de los recursos de campaña otorgados. También, acusaron al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila por permitir que trabajadores, burócratas y maestros a fines al PRI gasten los recursos
públicos para promover la campaña del candidato de la coalición "Compromiso con México", Enrique Peña Nieto. Además recordaron que en las elecciones pasadas en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) nombró a Eruviel Ávila como ganador de los comicios estatales con una amplia diferencia
¡Delincuente de cuello blanco! RAÚL RUIZ/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
Unas quinientas personas, trabajadores de la Cooperativa, La Cruz Azul, S.C.L., denunciaron actos de corrupción por parte de Guillermo Álvarez Cuevas, ex director de la cooperativa, al que calificaron como un delincuente de cuello blanco, corrupto y protegido en su esfera política, los manifestantes con mantas, pancartas, y ataviados con la playera del equipo de futbol, se dieron cita en la plancha del zócalo capitalino, para solicitar audiencia con el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, para que tenga conocimiento del caso, e interceda, ya que por
dichas prácticas, están siendo afectadas unas 20 mil familias, por Cruz Azul Hidalgo; Lagunas, Aguascalientes, en Puebla y en el Distrito Federal. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, el señor Armando Valverde Talango, presidente del consejo de administración, exige que ya termine la corrupción, y se investigue y castigue el millonario fraude cometido a la Cooperativa, La Cruz Azul, por la posible evasión fiscal, con perjuicio al fisco federal, por "Billy Álvarez", y su camarilla de socios corruptos, incluyéndose a su propio cuñado, Víctor Garcés Rojo, además de que se detenga el terroris-
mo laboral, se han apoderado de la cooperativa él como director general, su hermano Alfredo Álvarez, el director comercial, su cuñado el director jurídico, y su tío, el director financiero, una persona de 85 años manejando la cuestión financiera, esto le conviene a Guillermo Álvarez, para hacer y deshacer a su antojo, y en base a dádivas ha sobornado a trabajadores. Aseguró el entrevistado que las autoridades permanecen sin actuar ante tales hechos, protegiendo a este personaje que quedará en la historia de la cooperativa como el director corrupto a los 81 años, de la reestruc-
ante el PRD y el PAN, resultado que muchos mexiquenses no han aceptado. Sin embargo, advirtieron que el IFE va a hacer la misma maña en las elecciones federales, ya que pretende utilizar la misma fórmula para someter al pueblo a otros 70 años de corrupción priísta al poder, por lo que le piden al órgano electoral evitarlo. Por último, los profesores aseguraron que seguirán realizando dichas manifestaciones en afuera del IFE, para evitar que le faciliten al PRI a que vuelva a la presidencia de México, afirmaron varios de los integrantes del movimiento magisterial.
turación socio económica de la cooperativa, y que mancha la honrosa memoria de quien fue su padre, el señor Don Guillermo Álvarez Macías. Menciono el denunciante que, "Billy Álvarez", de 1994 a 1997, fue diputado federal de la LVI legislatura federal, por el estado de Hidalgo, abanderado por el PRI, donde se encuentran refugiados los políticos más corruptos que conocemos, y con ese fuero y con 23 años en el poder como director general de la cooperativa La Cruz Azul, lo hicieron intocable en la aplicación al, Estado de Derecho Mexicano, es decir la ley se aplica para el más débil y para el poderoso no existe convirtiéndose así en un personaje represor de la talla de Hugo Chávez, mandatario venezolano.
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
justicia unomásuno
Dan 400 años de cárcel Advierten nuevos riesgos para a secuestradores la seguridad nacional y el Estado
ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
Sin derecho a la libertad bajo fianza y con base en elementos aportados por la Procuraduría General de Justicia de la ciudad de México, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a casi medio siglo de prisión a integrante de una banda de secuestradores que era dirigida desde el interior del Reclusorio Preventivo Norte por dos internos. En con la nueva condena, a los miembros de la empresa criminal, que habían instalado cada de seguridad en el perímetro de Tlalpan, se les han impuesto aproximadamente 400 años de prisión. Mediante la Fiscalía de Procesos Oriente, la Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF fue notificada por personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado Vigésimo Penal de la condena impuesta a Eduardo Miguel Díaz, quien fue encontrado penalmente responsable de secuestro agravado en agravio de un comerciante, a quien finalmente privaron de la existencia. "Además de la sanción corporal -47 años y seis meses de prisión-- a Eduardo Miguel le fue impuesta una multa de 43 mil 292 pesos, por concepto de gastos funerarios", acotó el Ministerio Público, institución que destacó que los hechos se registraron en diciembre de 2009. "La víctima fue privada de su libertad en la delegación Gustavo A. Madero y llevada a una casa de seguridad ubicada en el poblado de San Miguel Ajusco, perímetro de Tlalpan". Consta en autos del expediente 189/2011 que el 18 de diciembre de 2009, el afectado salió de su lugar de trabajo, localizado en la delegación Gustavo A. Madero, cuando fue sorprendido por cuatro sujetos que viajaban en un Jetta y una camioneta robada Ford, tipo Eco Sport. Lo obligaron a subir al último vehículo, para trasladarlo a una casa de seguridad, ubicada en el pueblo de San Miguel Ajusco. Se agrega que los secuestradores contactaron a familiares de la víctima para exigirles dinero a cambio de su libertad y que tres días después del secuestro, el agraviado trató de escapar de la vivienda y en su intento se encontró con Eduardo Miguel Díaz, a quien le vio el rostro, al tiempo que los parientes del empresario denunciaban los hechos en la Procuraduría, por lo que elementos de Policía de Investigación implementaron un operativo a efecto de esclarecer los hechos. Mediante operativos de vigilancia, los representantes de la ley detuvieron a un cómplice del ahora sentenciado, cuando recibía el efectivo que se había pagado por concepto de rescate. "Al verse descubiertos, los integrantes de la banda y Eduardo Miguel Díaz sacaron de la casa de seguridad a la víctima y la privaron de la vida de tres balazos, para abandonar el cadáver en la carretera libre México-Cuernavaca. Posteriormente agentes de la Policía de Investigación, en cumplimiento a una orden de localización y presentación, detuvieron a Eduardo Miguel Díaz en la colonia Reforma Política, perímetro de Iztapalapa, en agosto de 2011. Cabe destacar que el año pasado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró que el mismo Juez 20 Penal, dictara sentencia contra Julio Martínez Lugo, Jonathan Alejandro Rosas Castro, Cristopher Alberto Molina Báez, Tania Yuridia Granados Monroy.
E
l general Augusto Moisés García Ochoa señaló que hay nuevas amenazas que atentan contra la seguridad nacional y el Estado mexicano como el narcotráfico, el terrorismo, la "ciberguerra o guerra electrónica" y los fenómenos naturales. Al impartir la conferencia magistral "Las Fuerzas Armadas en la defensa de la patria", el director general de Administración de la Sedena dijo que esas amenazas han obligado a redefinir la agenda de riesgos que México deberá enfrentar en el futuro. "La defensa de la patria se centra en el surgimiento de nuevos actores y sucesos en el desarrollo nacional e internacional", además la "geopolítica nos obliga a definir y actualizar una nueva agenda de riesgos y amenazas", enfatizó. Durante su ponencia en el
Senado, García Ochoa explicó que las redes trasnacionales del narcotráfico y el crimen organizado, el terrorismo y bioterrorismo, el secuestro, el tráfico de armas y de personas y el ciberterrorismo "obligan a modernizar la visión del Ejército y adecuar sus normas y reglas". Ello debido a que "estas fuerzas criminales, cuando actúan sin control, ponen en grave peligro la paz social, la gobernabilidad del país y la estabilidad de las instituciones", advirtió el funcionario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo, afirmó que sin vacilaciones y sin preferencias políticas o partidistas "ayer como hoy el Ejército mexicano sabrá honrar su misión en defensa de la soberanía y la preservación de la paz social y la seguridad nacional".
Además, solicitó a la Cámara de Diputados retomar la discusión de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional propuesta por el Ejecutivo federal, pues permitirá redefinir el papel de las Fuerzas Armadas en el contexto que vive en la actualidad la república mexicana. El militar participó como invitado especial de la Comisión Especial del Senado encargada de los festejos del Sesquicentenario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862. A su vez el presidente de la Comisión Especial, el panista Humberto Aguilar Coronado, destacó el papel de las fuerzas armadas como actores fundamentales en el proceso de construcción de la patria y de las libertades que en la actualidad gozan los ciudadanos. En su intervención, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Melquiades Morales Flores, manifestó que a partir de aquella gesta histórica México adquirió una nueva dimensión, pues era un país desgarrado por las divisiones. Sin embargo, "a partir del triunfo de la República en 1867 México es otro; confirmó su segunda independencia", aseveró el ex gobernador de Puebla. A la conferencia magistral asistieron el presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, así como los senadores José Julián Sacramento Garza y Pablo Gómez Álvarez, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Hallan cuerpo baleado dentro de vehículo Ecatepec, Méx.- El cuerpo de un hombre con varias heridas de bala fue hallado en el interior de un vehículo, en la colonia San Pedro Xalostoc, en esta localidad. Los primeros reportes de la policía de Ecatepec señalan que la víctima de 35 años de edad, fue encontrada en un automóvil Stratus gris, localizado en la calle 5 de Febrero; se investiga si esa persona fue baleada al oponerse al robo de su vehículo. Al hacer una revisión se informó que el cadáver, cuya identidad se desconoce, presenta tres heridas producidas por arma de fuego, una de ellas en la cabeza.
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
república unomásuno
Prevén extinguir incendio en La Primavera en próximas 24 horas
E
l incendio en el Bosque La Primavera en Zapopan, Jalisco, podría quedar extinguido en el transcurso de las próximas 24 horas, luego de que la tarde de este miércoles se controlara en 95 por ciento, informó la coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza. En conferencia de prensa, la funcionaria de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que hay indicios de que el fuego pudo ser generado por el hombre, aunque aún se desconoce si fue con o sin dolo. Hasta el momento, se calcula que el fuego ha provocado la pérdida de al menos tres mil 500 hectáreas de zona boscosa, aunque se prevé que la superficie dañada no sea mucho mayor una vez concluido el trabajo de los brigadistas. De acuerdo con la funcionaria, el comité encargado de atender la emergencia ha recibido la oferta de numerosos voluntarios, pero se ha considerado que es muy peligroso que acuda gente sin la capacitación debida y por lo tanto se ha pedido a la población no acercarse. A su vez la directora general de Protección Civil, Ana Lucía
Gil, detalló que en la zona trabajan brigadistas del Ejército, la Cruz Roja, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), guardabosques de Jalisco e incluso de la Policía Municipal de Zapopan. Gracias a ello, insistió, el incendio se encuentra ya controlado en 95 por ciento, y se espera que quede controlado en tu totalidad en las próximas 24 horas. En cuanto a las conflagraciones en curso, Gurza Jaidar dijo que hay cuatro importantes, la
mayor de ellas en Durango, dos en Coahuila y la de La Primavera, en el municipio Zapopan, Jalisco. Sin embargo, las cifras en cuanto a pérdida de hectáreas consumidas son menores este año en comparación con las de 2011 y a la media histórica de los últimos 15 años. A pesar de la sequía, en lo que va de 2012 los incendios han sido menores a lo esperado, pues se han registrado dos mil 613, mientras que el año anterior hubo seis mil 754 y el promedio anual de los últimos 15 años es de cinco mil 472.
Detienen a presuntos secuestradores JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.
Chilpancingo, Guerrero; 25 de abril de 2012.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero informa la detención de cinco individuos implicados en el delito de secuestro cometido en agravio de un menor de edad en la Comunidad del Molote, del municipio de Atoyac de Álvarez, el pasado 14 de febrero de 2012. Los indiciados son: Ángel Benigno Cruz, quien es tío de la víctima, Alaín Reyes Herrera, Juan Barragán Díaz, Ignacio Nava Maldonado y José Martínez López, éste último estuvo preso por secuestro hace un año en Chilpancingo, en agravio
de un señor. Los secuestradores pedían la cantidad de dos millones de pesos a cambio de respetar la vida del menor agraviado, llegando a un acuerdo de que se les entregarían quinientos veinticinco mil pesos, tras lo cual el menor fue liberado sano y salvo. Por estos hechos y derivado de las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a estas cinco personas, como probables responsables del delito de secuestro. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero del año en curso, cuando el agraviado salió de su domicilio en compañía de su hermano menor, para dirigirse hacia la comisaría ejidal de la comunidad del Molote, donde se reunieron con otras personas para trasladarse a una área de conservación de árboles que se encuentra a una distancia de una hora y medio en vehículo. Posteriormente se dirigieron a la zona de conservación donde realizaron tareas de vigilancia para evitar que los árboles fueran cortados Ya de regreso, por la tarde en un lugar de terracería el chofer de la camioneta en que viajaban redujo la velocidad por lo accidentado del camino, cuando les salieron al paso tres personas del sexo masculino, encapuchados y vistiendo ropa y botas de tipo militar, para exigirles que descendieran del vehículo y se tiraran al suelo, quienes se llevaron al menor con rumbo desconocido.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Llega "Avatar" a las filas de la presidencia municipal de Oaxaca de Juarez, Oaxaca. ORGANIZACIONES SOCIALES SE LE SALEN DEL HUACAL AL GOBIERNO DEL CAMBIO EN OAXACA.- Dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerde, esto viene a colación porque Organizaciones Sociales como UCIZONI, OIDO, FIZ, CODEP, MAIZ, CODECI, AMZ, UNTA Y COA entre otras, todas ellas afines al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista en el Sureño Estado de Oaxaca, se salieron del control del Ejecutivo Estatal y le armaron un tremendo zafarrancho, bloqueando los tres principales accesos a la Capital Oaxaqueña y diversas dependencias gubernamentales, visiblemente estos desmanes estuvieron encabezados por José Vázquez Morales, mejor conocido como "El Tuerto" y Alejandro Cruz López, agitador profesional de la Region Loxicha, lo inexplicable de todo esto, es que el Gobierno del Cambio en lugar de aplicar la ley contra estos sujetos que cometieron actos y hechos tipificados como delitos del fuero estatal y federal, los llamaron a sentarse a dialogar, o sea después del niño ahogado el pozo tapado, como si nada hubiera pasado, y donde queda el secuestro a la Ciudad Capital y a sus habitantes, donde quedan los descuentos y faltas administrativas de los oaxaqueños y oaxaqueñas que no pudieron llegar a su trabajo y a la quincena sufrirán el descuento del día de trabajo, quien se los va a pagar a quien se lo cobramos, acaso al Gobierno del Cambio, de acuerdo a un dato salido desde las filas del Gobierno del Estado, a estas Organizaciones Sociales a través de sus "lideres" solo el año pasado le fueron entregados más de $ 315 millones de pesos, pero como sus "dirigentes" no tienen llenadero ahora vinieron a presionar para que les den mas y mas dinero, según ellos para la gente pobre y comunidades marginadas, recurso que no cabe la menor duda va a parar al bolsillo de los lideres y nunca llega a los más necesitadas, solo para muestra hay que ver los lujosos vehículos en que se transportan los dirigentes que tienen chofer y guaruras a su servicio, y los humildes lugareños que tienen, solo necesidad y hambre, ya basta de seguir enriqueciendo a líderes y dirigentes que lucran con el dolor humano y necesidad de muchos oaxaqueños y oaxaqueñas, es tiempo de poner ya un "hasta aquí!" o acaso al Gobierno del Cambio, el Gobierno Aliancista le tiembla la mano para llamar a cuenta a esos líderes y dirigentes que se han vuelto ricos con lucrando con el dolor, el hambre y la miseria de los que dicen representar, es URGENTE· aquí que el Gobierno de Oaxaca investigue y haga público a donde fueron a parar esos $ 315 millones de pesos otorgados el año pasado a estas Organizaciones Sociales, que diga donde fue invertido este recurso, y es que es tanto el descontento social en Oaxaca, que hoy los mismos que llevaron al Poder, a quien hoy es el Jefe del Poder Ejecutivo, hoy le dan la espalda y le arman tremendo zafarrancho. EXIGEN CABEZA DE FUNCIONARIO MUNICIPAL PRIISTA.- Comerciantes y lideres en la Ciudad de Oaxaca de Juarez, Oaxaca se manifestaron para exigir de manera isofacta el "cese fulminante" del Director de Ordenamiento de Comercio, Sergio Canseco, mejor conocido como "El Oso Canseco" por incapaz en el desempeño de sus funciones, hasta el Palacio Municipal llego la protesta, por lo que se espera que en las próximas horas, se tome la determinación sobre la cabeza del "Oso Canseco" que para lo único que si sirve es para organizar marchas de apoyo, como la que organizo con la llegada del Candidato del PRI - PVEM, Enrique Peña Nieto, de la Central de Abastos a la Alameda del León, por cierto la marcha le salió excelente, es para eso, lo único que sirve y claro para proteger al comercio ilegal en vía publica de la gente de Israel Ramírez Bracamontes. DATO DURO. En breve daremos a conocer quién es la funcionaria o funcionario del Gobierno Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juarez, Oaxaca a quien ya se le conoce o se le llama como "Avatar", este pendiente en las próximas entregas todos los detalles. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié E-mail jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.colm cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
REPUBLICA 19
unomásuno
Registró Popocatépetl 14 exhalaciones Cuarta cámara monitoreará actividades del coloso.
E
n su informe, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, detalló que de las 14 exhalaciones registradas ninguna fue grave y estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y, en algunas ocasiones, ligeras cantidades de ceniza. De entre las exhalaciones de las últimas horas, la más importante tuvo lugar a las 21:43 horas del martes y estuvo acompañada de una columna de 800 metros que se dirigió hacia el sur. En horas de la madrugada y antes de presentarse el más reciente reporte, se observaba una emisión de vapor de agua, gas y ceniza. Esta emisión produjo una
columna de un kilómetro de altura respecto al nivel del cráter, que presenta un desplazamiento hacia el suroeste. Por el momento, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en amarillo Fase 3, lo que significa la probabilidad de actividad mayor y desalojo de comunidades que pudieran estar en riesgo. Preparados transportistas para evacuación Tlalnepantla, Méx..La Secretaría de Transporte del Estado de México está preparada con dos mil 300 unidades de transporte público para evacuar a 77 mil habitantes de los cinco municipios más cercanos al volcán Popocatépetl, en caso de que éste aumente su actividad. Edmundo Ranero Barrera, subsecretario de Operación del Transporte en la entidad, informó que más de 25 empresas de
transporte público de la región de los volcanes se sumaron al "Plan Operativo Popocatépetl" para apoyar ante un posible desalojo de las 21 poblaciones de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa. "Las evaluaciones que realizaron la Dirección General de Protección Civil del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estimaban que con mil 700 unidades eran suficientes para evacuar a la población", comentó. Sin embargo, agregó, al hacer el llamado a los presidentes de las empresas de transportistas para que se sumarán a está labor, logramos reunir a dos mil 300 unidades, entre camiones, suburbans y taxis.
Esto representa que "tenemos un 40 por ciento más del pronóstico inicial, para que en caso de una eventualidad nos permitiría satisfacer en su totalidad, la demanda", explicó. Señaló que, como parte del plan de contingencia implementado por el Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Transporte está preparada y lista para actuar. Indicó que desde el sábado pasado los líderes transportistas y los choferes de las unidades reciben capacitación para identificar donde están los puntos de reunión y los albergues a los que debe ser trasladada la población. "La ciudadanía debe estar tranquila, debido a que con estás acciones estamos garantizando que ante una emergencia, está garantizado el transporte gratuito que trasladará a la población de las comunidades a los albergues que están adaptados para atender la contingencia, pues
conocen las rutas de evacuación", dijo. Cae ceniza en Atlixco Debido a la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas horas, se registró caída de cenizas en Atlixco, Puebla, y se sintieron vibraciones en la población San Pedro Benito Juárez, en el sur del coloso, informó el Cenapred. En su reporte del mediodía, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que por la mañana se registraron siete exhalaciones moderadas acompañadas de vapor de agua, gas y "moderadas cantidades de ceniza". Las más importantes ocurrieron a las 11:23 y las 12:34 horas, las cuales levantaron columnas de gases y ceniza de hasta 1.5 kilómetros de altura. También durante la mañana hubo casi dos horas de tremores espasmódicos de gran amplitud, que generó pulsos más densos de gases y ceniza en distintos momentos; la vibración correspondiente, fue sentida en San Pedro Benito Juárez. El Cenapred señaló que si bien se recibieron reportes de caída de ceniza en Atlixco, no se descarta que se hayan producido también en otras poblaciones en las regiones sur y sureste del volcán. Durante toda la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza con una altura constante entre 500 y mil metros, la cual se desplaza en dirección sur-sureste, debido a los fuertes vientos. Al hacer un resumen de las últimas 24 horas, el Cenapred detalló que el Popocatépetl ha mantenido actividad sísmica "en
niveles altos", así como 25 exhalaciones de mediana y baja intensidad; entre las más notables están una ocurrida en la noche del martes y tres durante esta mañana. El viento se ha encargado de dispersar los vapores y gases en dirección sur-suroeste, a donde también se han dirigido algunas cenizas producto de las exhalaciones mayores. Colocarán una cuarta cámara Puebla.- Roberto Quaas Weppen, director del Cenapred, visitó la comunidad de Santiago Xaliltzintla, con el fin de analizar la colocación de una cuarta cámara de monitoreo que ayudará a medir la actividad del volcán Popocatépetl. Al respecto, Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno estatal, indicó en rueda de prensa que esta mañana, personal del gobierno estatal se comunicó con el director del Centro Nacional de Prevención de
Desastres (Cenapred) para aclarar información difundida en algunas redes sociales, sobre una "probable explosión" del coloso o de un supuesto incremento en el nivel del magma. Manzanilla Prieto señaló que Quaas Weppen aclaró que la única información oficial que existe sobre la actividad del coloso es la difundida por el Cenapred, a través de sus reportes diarios. "Nos explicó que como se ha informado con anterioridad, el Popocatépetl se encuentra en actividad constante, por lo que diariamente pueden variar sus manifestaciones, como lo hemos visto en los últimos días, puede mantenerse en calma y de inmediato incrementar su actividad", detalló. Asimismo, refirió que la actividad que presenta actualmente se encuentra prevista en el nivel de alerta volcánica amarillo fase 3, en el que se encuentra el volcán.
Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 5500 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
cultura
Deplora Vargas Llosa la cultura como simple entretenimiento El Nobel de Literatura presentó su libro: “La civilización del espectáculo”
E
l desplome de la alta cultura ha significado el triunfo de la confusión. Junto con la alta cultura se han desplomado valores estéticos sobre los que no existen jerarquías y valores que la vieja cultura había establecido y que eran respetados, aseguró esta tarde Mario Vargas Llosa. Al presentar su más reciente libro “La civilización del espectáculo”, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, el Nobel de Literatura 2010 dijo, durante una charla con Gilles Lipovetsky, que “se puede decir que eso es bueno, porque significa que en el campo de la cultura tenemos una libertad infinita”. Sin embargo, advirtió ante los presentes en el acto y para quienes lo siguieron por Internet, dentro de esa libertad también podemos ser víctimas de los peores embaucos. “Concretamente en algunos campos de la cultura, esa es una realidad que edificamos cada día, y quizá el más dramático es el de las artes plásticas”. La libertad que las artes plás-
ticas han adquirido consiste en que todo puede ser arte y nada lo es, en que todo arte puede ser bello o feo, dijo, “pero no podemos saberlo, pues ya no tenemos el canon que nos permitía diferenciar lo excelente de lo regular y de lo execrable; hoy todo puede ser excelente o execrable”. Subrayó que en el mundo del arte, la confusión ha llegado a unos extremos que verdaderamente llegan a ser cómicos y risibles. “El gran talento y el pícaro se confunden porque ambos son víctimas de mecanismos, el de la publicidad por ejemplo”. En otros campos la confusión no ha llegado a esos extremos, añadió. Para Mario Vargas Llosa, si la cultura es puramente entretenimiento no importa nada. “Si se trata de divertirse un embaucador puede divertirme más que una persona profundamente auténtica, pero si la cultura significa mucho más, entonces sí es preocupante. Y yo sí creo que la cultura significa mucho más”. Abonó que no sólo por el placer que produce leer una gran obra literaria o ver una gran ópera o escuchar una hermosa sinfonía o ver un espectáculo exquisito de ballet, “sino porque creo que la sensibilidad, imagina-
ción y deseos que la alta cultura produce en un individuo, lo arma y equipa para vivir mucho mejor”. Lo arma, añadió, para ser mucho más consciente de la problemática en la que está inmerso, para ser mucho más lúcido respecto a lo que anda bien y a lo que anda mal en el mundo en el que vive, y también, porque esa sensibilidad le permite defenderse mejor ante la adversidad y gozar más, o en todo caso, sufrir menos. Al hablar desde su experiencia personal, dijo que haber podido leer y entender a Góngora y a Joyce, ha enriquecido su vida. No sólo por el placer de vivir esas experiencias, sino porque le hizo entender mejor las relaciones humanas, lo que es justo y lo que es injusto, lo que anda bien, lo que anda mal y lo que anda muy mal. Señaló convencido que “si eso lo extendemos al conjunto de la sociedad y la cultura desaparece, y es sustituida por el puro entretenimiento, entonces ¿Qué pasa con lo demás?” El puro entretenimiento, dijo, “es capaz de armar a una sociedad suficientemente para enfrentar toda esa problemática”.
MÉXICO, D.F., JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
CULTURA 21
Exhibición sobre objetos de la Princesa Diana L E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"
CC. DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 1664/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, con fechas veintiuno de septiembre del año dos mil once y veintiocho de marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------"... Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General del BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la calle Venado, numero 72 setenta y dos, manzana 16 dieciséis, supermanzana 20 veinte, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH Y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en casa 5 cinco, del Condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 44 cuarenta y cuatro, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Privada La Ceiba, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, ostentándose Apoderado General del BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980 cincuenta y tres mil novecientos ochenta, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Titular de la Notaría número uno de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA; así como los Ciudadanos SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FLACON ENRIQUEZ, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ Y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE...." "...Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha diez de febrero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadanos DENIS ELEAZAR CHAN PECH y MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 5 cinco, del Condominio denominado Villas del Mar, lote 1 uno, manzana 44 cuarenta y cuatro, Supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Primera Privada La Ceiba, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a los demandados DENIS ELEAZAR CHAN PECH, MARIA TERESA DE JESUS POOT UC, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código Mercantil en consulta, se tiene por autorizados para oír y recibir notificaciones y documentos a los Ciudadanos OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ, SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a dos de abril del dos mil doce.----------------------------------------------------------------
os Angeles.- Una exhibición de cientos de objetos personales de la princesa Diana, de Inglaterra, fue anunciada aquí para ser presentada en el verano, en el "Queen Mary", enorme barco encallado en Long Beach, a unos 40 kilómetros al sur de Los Ángeles. La muestra "Diana: El legado de una princesa" se estrena el 16 de junio por la cruzada de listones rosas (Pink Ribbons Crusade), una organización
no lucrativa en la lucha y prevención del cáncer de seno, que organiza junto con el "Queen Mary". La exposición podrá apreciarse en una galería de nueve mil pies cuadrados a bordo del citado barco, donde las piezas se mostrarán en un elegante vestíbulo a tono real con nueve vestidos que fueron portados por Lady Diana, así como objetos que portó durante su boda real con el príncipe Carlos.
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MARIO TEJEDA ROSAS. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01666/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MARIO TEJEDA ROSAS, con fechas veintinueve de Septiembre del año dos mil once y diecisiete de Febrero de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:------------------------"...Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderados Generales de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha Tres de Septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete, del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN CALLE INTERIOR NORTE, LOTE CUATRO, CASA C GUION CINCO, MANZANA DIEZ, SUPERMANZANA CUARENTA Y SEIS, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA II DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano MARIO TEJEDA ROSAS, quien puede ser notificado en LA CASA MARCADA CON EL NUMERO CERO TRES LETRA D, UBICADA EN CALLE MARLIN, LOTE CERO UNO GUION CERO CINCO, MANZANA CERO UNO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, DE ESTA CIUDAD, de quien reclaman las prestaciones que relacionan en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. -"Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA ostentándose como Apoderados Generales de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicitan los interesados devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para imponerse de los autos a los Licenciados JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, ZULEMY SABAH RODRIGUEZ así como al ciudadano AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora en el presente Juicio, haciendo las manifestaciones a que se contrae en su escrito de cuenta. Atenta a lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus antecedentes para que surta sus efectos legales correspondientes. Toda vez que de la clausula QUINTA del capítulo cuarto del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado señaló como domicilio para los efectos de ese contrato, la CASA MARCADA CON EL NUMERO CERO TRES D, UBICADA EN CALLE MARLIN, LOTE CERO UNO GUION CERO CINCO, MANZANA CERO UNO, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DEL CONJUNTO HABITACIONAL AFECTO AL REGIMEN DE PROPIEDAD INMUEBLE EN CONDOMINIO DENOMINADA PARAISO MAYA, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código Mercantil en cita, procédase a emplazar al demandado MARIO TEJEDA ROSAS para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE.-------
Editor:Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos unomásuno
Regresa el Festival Acapulco con Juan Gabriel como “padrino” Se realizará del 13 al 20 de mayo ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l festival Acapulco regresó y el “padrino” es Juan Gabriel, en esta edición número 16 -se realizará del 13 al 20 de mayo- con una pléyade de artistas de la música y el canto quienes actuarán en Playa Tamarindos, El Foro Imperial y Jardín Sur, informaron Marco Flavio Cruz, Luis de Llano, productores y Carlos Guerrero, director general así como la secretaria
de Turismo del estado de Guerrero, Graciela Báez, en representación del gobernador Angel Aguirre. En rueda de prensa efectuada en “El Mofle”, de Televisa Chapultepec, Luis de Llano señalo que el elenco lo conforman entre otros, en la parte Pop, Emmanuel, Yuri, Mijares, OV7, Reily, Hot Dog, Circo Pop, Reik y Danna Paola. Las incidencias serán transmitidas por los canales 2 y 9 de la televisora y el concierto de Juan Gabriel será en
vivo por el Canal de las Estrellas. La funcionaria de Turismo dijo que habrá seguridad y los hoteleros y restauranteros pidieron que el festival volviera y fue un compromiso de campaña de Angel Aguirre y por los menos seis años de su mandato se realizará”. Marco Flavio y Luis de Llano, la pareja de productores que le ha dado a Televisa un prestigio internacional con su trabajo profesional se mostraron contentos de este retorno del evento máximo de la música en América Latina.
Daniel Aguilar y su grupo Invasión, de visita en unomásuno ALAN CASTAÑEDA REPORTERO
El grupo Invasión, integrado por seis entusiastas jóvenes encabezados por Daniel Aguilar Aguilera, originario de Guanajuato, quien por azares del destino se encontró con otros tres músicos originarios de Xalapa, Veracruz; así como dos jóvenes de Apodaca, N.L., y luego de planearlo bien y muchas horas de ensayo decidieron unir esfuerzos. Radican en San José de Pinos, Guanajuato, desde donde tienen su centro de trabajo. El grupo estuvo de visita en nuestras instalaciones.
¡Corte!
RICARDO PERETE DE NIÑA A MUJER ¡“Chachita”, leyenda viviente..!ª Shirley Temple fue la “niña sensación” de Hollywood. Fue al llegar el cine hablado cuando surgió la actriz infantil en las películas “Muñequita”, “El pájaro azul” (“The Blue Bird”) y “Gente Joven” (“Young People”)... EN MÉXICO requerían a una niña actriz y los hermanos Rodríguez seleccionaron a Evita Muñoz, (nacida en Orizaba, Veracruz en 1936) quien debutó bajo la dirección de Joselito Rodríguez en “El secreto del sacerdote” (1940). Luego participó al lado de Jorge Negrete y Gloria Marín en “Ay Jalisco no te rajes” (1941), filme que fue un imán de taquilla… SIMILAR ÉXITO constituyeron las siguientes películas: “Que lindo es Michoacán” (1942), “Morenita clara” y “La pequeña madrecita” (ambas en 1943), “Que verde era mi padre” y “La hija del payaso”, las dos de 1945… COMO SU POPULARIDAD se había extendido a varios países, los Rodríguez armaron la coproducción chileno-mexicana, “Yo vendo unos ojos negros” (1947), realizada en los estudios Cine Films, de Santiago de Chile con actores locales y una sola actriz extranjera, Evita Muñoz… A SU REGRESO A MÉXICO aportó su sobrenombre al titulo de su siguiente filme de largometraje: “Chachita la de Triana” (1947) y ese mismo apelativo lo pronunció Pedro Infante en “Nosotros los pobres” (1947) y “Ustedes los ricos” (1948), historias coprotagonizadas por “Chachita” bajo la dirección de Ismael Rodríguez… EN ESTA ÚLTIMA CINTA vive su primer romance fílmico con Freddy Fernández “El Pichi”… LUEGO DE PARTICPAR en 7 películas, se convirtieron en felices padres de un niño cinematográfico “Pepe el Toro” (1952)… UN NUEVO RITMO llegado a México sirvió de tema musical a la cinta “Locuras del rock’n roll” (1950), donde Evita demostró una nueva faceta en su carrera como bailarina. INAUGURÓ TEATRO “INSURGENTES” Alternó en el filme de rock con la extraordinaria bailarina Gloria Ríos y haciendo pareja con Edmundo Mendoza, en un charleston, bailó en el Chachita y Pedro. estreno de la comedia musical encabezada por Mario Moreno “Cantinflas”; “Yo Colón”, que fue el debut de Maty Huitrón (1950). “MUNDO DE JUGUETE” El paso de los foros cinematográficos a los escenarios teatrales, así como de éstos a los estudios de TV, le permitieron dominar la nueva modalidad técnica y participar con éxito en escenas de los programas unitarios y telenovelas como “Mundo de juguete” que registró el rating más alto durante el tiempo en que fue transmitido… Y ESTA ES SÓLO UNA PARTE de la historia de la niña que se convirtió en mujer feliz y que fue llevada de la mano de sus padres a los estudios “Azteca”, ya desaparecidos, para iniciar una carrera de actriz de cine que hoy a la distancia de los años han convertido a Evita Muñoz “Chachita” en una leyenda viviente del mundo artístico mexicano… VIAJÓ CON DÁMASO PÉREZ PRADO Realizó una gira artística por Japón, Filipinas y Corea, en un festival internacional. Actuó con Pérez Prado “El rey del mambo” para bailar ante los soldados coreanos. Evita aceptó feliz. ¡Tenía unas piernas de maravilla!.. Pensamiento de hoy Inolvidable experiencia de “Chachita”… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Presenta OV7 disco “Forever 7” VICTOR DE LA CRUZ REPORTERO
L
a agrupación mexicana OV7 presentó en su nuevo disco “Forever 7”, integrado por versiones en español de temas clásicos del cine, y el cual a un día de salir al mercado ya se ubica en el primer lugar de ventas, según su disquera. En conferencia de prensa, este grupo integrado por Mariana Ochoa, Ari Borovoy, Lidia Ávila, Óscar Schwebel y Érika Zaba, destacó que hacer este disco representó todo un reto. “Fue un proceso muy divertido, honesto y complicado, se trata de canciones emblemáticas que nos han hecho pasar buenos momentos, pero con innovaciones en el sonido, en la producción, los ritmos y los efectos, pero manteniendo la esencia de OV7”, explicó Óscar Schwebel, quien también produce dicho material dis-
cográfico. Por su parte, la guapa Mariana Ochoa señaló que al grupo siempre le ha gustado tomar retos y arriesgarse, por eso regresaron a ‘covers’ como en sus inicios, lo cual,
dijo, “también es un gran riesgo”. Señaló que fue una gran sorpresa enterarse que su disco está en el primer lugar de ventas, tanto en formato físico como en Internet, “no lo esperábamos, quisimos
darnos un gusto y está resultando muy satisfactorio”, comentó. Respecto a la selección de la canciones, Ari Borovoy explicó que se eligieron unas 30 canciones de películas y de ahí surgieron temas como “Magia”, pieza musical del filme “Me enamoré de un maniquí”, el primer sencillo del disco. Sobre la participación de Gloria Trevi en la canción “Nada es imposible” Ari Borovoy señaló que cuando empezaron a grabar el disco surgió la idea de invitar a la cantante, cuya voz se grabó desde la ciudad de México, mientras ellos estaban en un estudio de Texas, en Estados Unidos. Érika Zaba, explicó que el nombre del disco se debe a que está integrado por canciones de bandas sonoras que van a estar por siempre en la memoria del público, “que hicieron época y nosotros quisimos grabar en español porque la gente nos conoce como un grupo de pop en español”.
AVISOS Y EDICTOS AVISO N O T A R I A L. SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 42,358, de 23 de Febrero del 2012, el señor ISMAEL LOPEZ MARTINEZ, reconoció la Validez del Testamento otorgado por la señora BLANCA BURGOS GUZMAN; aceptó la herencia instituida a su favor, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario.
México, D. F., a 10 de Abril del 2012.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 42,403, de 26 de Marzo del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ISABEL RUIZ ARTEAGA, a solicitud de sus descendientes, señores MARIA ELENA, ALEJANDRO, ARNULFO, ROSA, DANIEL y JERONIMO, los seis de apellidos CASTREJON RUIZ, este último representado por su Apoderada, la propia señora ROSA CASTREJON RUIZ, hijos de la Autora de la Sucesión, a quienes se reconocieron como Únicos y Universales Herederos; se llevó a cabo la información testimonial; se acreditó el último domicilio de la de cujus; se reconoció el derecho de percibir gananciales en favor de la señora FELIPA ALVAREZ COLIN, hoy su Sucesión; y se nombró como Albacea, a la señora ROSA CASTREJON RUIZ, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 20 de Abril del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
Enrique Covarrubias González Notario 173 AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Mediante escritura 71 extendida el 17 de abril de 2012, ante mí, doña EMILIA BUDEBO ZALTA, quien también acostumbra usar el nombre de EMILIA BUDEBO ZALTA DE JERADE, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don Jaime Jerade Mizrahi, aceptó la herencia a su favor, así como el cargo de Albacea que le fue conferido protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario y avalúo correspondientes. Ixtapauca, Estado de México, a 18 de abril de 2012. LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,607 de 20 de abril de 2012, don RUBEN CHANONA VILLARRUEL y doña MARIA ESTHER CHANONA VILLARRUEL, también conocida como MARIA ESTHER HIGGINSON, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARIA CONCEPCION VILLARRUEL GUILLEN, también conocida como MARIA CONCEPCION VILLARRUEL DE CHANONA y como SENORINA VILLARRUEL GUILLEN, aceptaron la herencia que instituyó en su favor la autora de la sucesión, además don RUBEN CHANONA VILLARRUEL aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrado, manifestando que procederá a formar el inventario respectivo. México, D.F., a 25 de abril de 2012.
____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL.
Por instrumento número 36,317, de fecha 24 de abril de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE DE JESUS URBINA CRUZ, también conocido con el nombre de JOSE URBINA CRUZ , que otorgaron el señor OSCAR MARIA URBINA CASTAÑEDA, también conocido con el nombre de OSCAR URBINA CASTAÑEDA; el señor MIGUEL AGUILAR URBINA, también conocido con el nombre de CARLOS MIGUEL AGUILAR URBINA; la señora GRACIELA URBINA Y PACHECO, también conocida con el nombre de GRACIELA URBINA PACHECO; el señor JOSÉ GUILLERMO URBINA BRAVO, también conocido con los nombres de JOSE URBINA BRAVO y GUILLERMO URBINA BRAVO, por si y como apoderado del señor RALPH BERNARDO URBINA BRAVO, también conocido con el nombre de BERNARDO URBINA BRAVO; y, la señora MARÍA DE LA LUZ DEL SOCORRO VILLA SARMIENTO, también conocida con el nombre de MARÍA DE LA LUZ VILLA SARMIENTO.B).- LA RENUNCIA DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE DE JESUS URBINA CRUZ, también conocido con el nombre de JOSE URBINA CRUZ, que otorgo la señora GRACIELA URBINA PACHECO, también conocida con el nombre de GRACIELA URBINA PACHECO.- C).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO de la referida sucesión testamentaria, que otorgo el señor MIGUELAGUILAR URBINA, también conocida con el nombre de CARLOS MIGUEL AGUILAR URBINA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, ante mí, de fecha de dieciocho de abril de 2012, la señora JEANET CONCEPCIÓN COLMENARES FELIX, representada por la señora MARIA NATIVIDAD DOLORES DELGADO ALVAREZ, RECONOCE SU LEGADO y HERENCIA, ACEPTA el legado y herencia instituidos a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARTINIANA FELIX BOJORQUES, asimismo por este acto la señora JEANET CONCEPCION COLMENARES FELIX, representada por la señora MARIA NATIVIDAD DOLORES DELGADO ALVAREZ, ACEPTA el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
14,919
Que por escritura 14,466, de 18 de diciembre de 2009, ante la fe de don Jaime Reza Arana, notario 53 de Tlalnepantla, Estado de México, doña MARÍA RAQUEL LÓPEZ GONZÁLEZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su abuelo don JESÚS GONZÁLEZ TEUTLE, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes de la sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,919 de fecha 24 de abril del 2012, el señor Jorge Cerón Sánchez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Bertha Gloria Palacios Ortega.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
México, D.F., 25 de Abril de 2012.
ATENTAMENTE
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
En virtud del fallecimiento de JESÚS GONZÁLEZ TEUTLE, doña MARÍA RAQUEL LÓPEZ GONZÁLEZ, acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de quien fuera su abuelo el expresado don JESÚS GONZÁLEZ TEUTLE.
Asimismo el mencionado señor Jorge Cerón Sánchez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,837, de fecha 20 de abril del año 2012, otorgada ante mí, la señorita NAYHIELI REYES VÁZQUEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora AIDÉ VÁZQUEZ GARRIDO, y aceptó la herencia que le fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 206,419, de fecha 12 de agosto del año 2010, otorgada ante el suscrito notario. Asimismo, se le reconocieron gananciales al cónyuge señor OCTAVIANO REYES FABELA, también conocido como OCTAVIANO REYES FAVELA (ACTUALMENTE SU SUCESIÓN TESTAMENTARIA). La señorita NAYHIELI REYES VÁZQUEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL
MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,840, de fecha 20 de abril del año 2012, otorgada ante mí, la señora HILDA HORTENSIA HERNÁNDEZ CAMPOS, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor FRANCISCO HERNÁNDEZ CORDERO, y aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 97,366, de fecha 15 de agosto de 2005, otorgada ante el licenciado Enrique Almanza Pedraza, notario público número 198 del Distrito Federal. Asimismo, se le reconocieron gananciales a la cónyuge señora EVA CAMPOS ÁVALOS (ACTUALMENTE SU SUCESIÓN TESTAMENTARIA). La señora HILDA HORTENSIA HERNÁNDEZ CAMPOS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 25 de abril del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ ERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
México, D. F., a 25 de abril del año 2012.
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,377 de fecha 2 de abril del 2012, ante mí, los señores ALBERTO, ARTURO, MOISES, TERESA y SOFIA, todos de apellidos JIMENEZ MONTERDE, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor EPIFANIO JIMENEZ JIMENEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MÉXICO
Por instrumento ante mí número 42,254, de 23 de Diciembre del 2011, los señores ROMEO LOYA MONIET y RODRIGO LOYA RAMIREZ, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora ENRIQUETA MONIET GARCIA; ROMEO LOYA MONIET, aceptó la herencia instituida a su favor; y RODRIGO LOYA RAMIREZ, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fué conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 20 de Abril del 2012.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
J U E V E S 26
DE
ABRIL
DE
2012
tabasco unomásuno
Renuncia Mier y Terán al PRI y se va al PRD E
l presidente de la Fundación Isabel de la Parra, Jaime Mier y Terán, renunció al PRI y en un evento público, se unió al proyecto del candidato del PRD a gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez. Luego de la conferencia del evento celebrado en conocido restaurante de la ciudad, Mier y Terán dijo a unomásuno, que la decisión de unirse a Núñez Jiménez la tomó solo y no tenía
por qué consultar a Roberto Madrazo Pintado, con quien siempre se le ha relacionado, principalmente por el nombre que lleva su fundación. Sobre si el resto de las más de 54 mil personas que le firmaron los documentos para competir por la candidatura del PRI al gobierno del estado cuando todavía hace un mes luchaba en los tribunales por conseguirla se irían con él al PRD, el doctor Jaime Mier y Terán Suárez, afirmó que eso lo decidi-
rán ellos, pero que después de que el 60 por ciento de los credencializados del PRI no aparecen en el padrón priísta, lo más seguro es que también abandonen a ese partido porque “están indignados y se sienten agredidos de no aparecer en los listados”. Indicó que su decisión de unirse a Núñez Jiménez, fue totalmente personal y al margen de la fundación a donde seguramente irá otra persona a presidirla en su lugar.
Un ejecutado, dos levantados y cuatro desaparecidos Un muerto, un lesionado, dos “levantones”, cuatro menores desaparecidos y cuatro policías a punto de ser linchados por habitantes hartos de las extorsiones, es el saldo de ayer en la entidad. Williams Landero Bernardo, quien conducía a exceso de velocidad su Nissan blanca, se salió de la carretera Cunduacán-Samaria, lo que ocasionó que se estrellara en un árbol, motivo por el cual perdió la vida casi instantáneamente, según peritos de la Procuraduría. En Tacotalpa, cuatro menores de edad desaparecieron sin dejar rastro, luego de que salieran de sus casas para ir a la escuela a la que nunca llegaron. Los padres de los menores Samuel Vázquez Gómez y de los hermanos Blanca Elena, Gustavo Adolfo y Jesús Alberto Gutiérrez Álvarez, reportaron la desaparición de sus hijos que casualmente todos acuden a la escuela Rafael Domínguez, a donde acudieron primero a preguntar por ellos diciéndoles que no se presentaron a clases, por lo que interpusieron sus respectivas denuncias ante el agente del Ministerio Público. Por otro lado, en el municipio de Cárdenas, dos
personas, que viajaban en un Volkswagen color azul, fueron interceptadas por un comando fuertemente armado, que luego de sacarlos de manera violenta del automóvil se los llevaron con rumbo desconocido.
Tópicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez “No más inundaciones…” “No más inundaciones en Tabasco”, así lo dijo y se comprometió el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, si llega a ocupar ese cargo, obviamente levantó los aplausos y que duraron un buen tiempo, de empresarios, líderes de organizaciones civiles y hasta productores y políticos que asistieron al encuentro que tuvo ayer en Tabasco con ellos antes del mitin de la plaza del INJUDET, pero desafortunadamente no es la única ocasión en que a los tabasqueños se les promete que no habrá más inundaciones y venimos escuchando lo mismo, pero un tanto reformado, desde hace casi seis años y Tabasco se sigue inundando y ¿por qué se sigue inundando?, pues porque o no le dan un buen manejo a las presas o pasa que se llevan los funcionarios menores el dinero destinado a las obras ó por burocratismo o por lo que sea, pero el agua, que pudiera ser una fortaleza para el estado, como lo dijo Peña Nieto coincidiendo en lo que ha dicho el candidato al Senado Humberto Mayans Canabal, no tiene por qué seguir siendo una debilidad para la entidad, debe ser aprovechada no sólo para beneficio de los tabasqueños, sino del país. Por otro lado, como lo dijimos Pancho Herrera, quien se volverá a encontrar con el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero en el Senado, porque ambos regresarán a la Cámara Alta, se lució con su candidato presidencial y no fueron 40 mil sino muchos más los que llegaron al evento celebrado ante el busto de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Se fue Mier Como se esperaba el chapulín Roger Arias, dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación, hizo pública su participación en el Partido de la Revolución Democrática y realmente no fue sorpresa porque siempre ha trabajado para la oposición al PRI. En el cado del doctor Jaime Mier y Terán Suárez, quien luchó por llegar a la candidatura del PRI al gobierno del estado, se tomó su tiempo y no es de extrañar que hasta haya tenido fuertes discusiones con Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz, con quienes siempre se le ha ligado, para tomar su decisión y aunque como dice el vocero del tricolor Pedro Gutiérrez de que en el PRI a diario hay personas de todo el estado que acuden a afiliarse al partido, también es cierto que deberán andarse con cuidado, pues esos militantes que dice el doctor Mier y Terán que le habían firmado para apoyar su candidatura, podrían ser convencidos de irse al otro bando, lo que abriría un gran “boquete” al Revolucionario Institucional, cuyo presidente, Francisco Herrera, ha tenido que navegar contra corriente luego de los rencores que quedaron tras el proceso de selección de candidato al gobierno del estado y a la presidencia municipal del Centro y aunque se han ido restañando las heridas, podrían quedar inconformes que pongan en riesgo el posible triunfo del PRI en la entidad. Guerra de descalificaciones Además de los escándalos audios y videos, las aún no iniciadas campañas de proselitismo de los candidatos del proceso local, se están caracterizando por descalificaciones a ultranza en las que los dichos de quienes las afirman no han podido ser comprobadas porque el trabajo que realizan está a la vista de todos. Así sucede con dependencias estatales como con dependencias del gobierno federal. Por ejemplo, la Sedesol no ha dejado de cumplir con su cometido, esto porque la delegada Gabriela Tello no ha permitido en ningún sentido que se pretenda coaccionar el voto y lo mismo sucede con la Sagarpa, donde Carlos Gutiérrez Cortés realiza de manera adecuada la labor de esa institución, pero mañana les damos detalladamente la información de todo ello.
MEXICO D.F. JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
25
unomásuno
Expide gobierno nuevo reglamento interno de Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n respuesta a los nuevos escenarios establecidos en el sector agropecuario y pesquero del país, el gobierno expidió el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría, de Agricultura y Ganadería, el cual refleja una nueva estructura orgánica y competencial de la dependencia, misma que contará con la nueva subsecretaria de Alimentación y Competitividad y se crearon diez direcciones generales, entre ellas la encargada antes. Dentro de una serie de cambios con los que fue reformada la Sagarpa, se creo tambien con una dirección encargada del Cambio Climático y otras 15 mas. Publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, el Reglamento Interior de la Sagarpa actualiza y modifica su estructura de tal manera que corresponda a los nuevos retos nacionales y globales, y a un mejor desempeño de sus funciones y atención al sector agroalimentario, que sustituye a la subsecretaria de Fomento a los Agronegocios. Por lo anterior, en el documento oficial se
informa que para el desahogo de los asuntos de su competencia, el secretario se auxiliará del subsecretario de Agricultura; el subsecretario de Desarrollo Rural; del subsecretario de Alimentación y Competitividad; el Oficial Mayor, y el Abogado General. La nueva Subsecretaría de Alimentación y Competitividad tiene entre sus funciones la elaboración de estudios que permitan detectar oportunidades en el sector agroalimentario en materia de comercialización, información, expansión de mercados, modernización de los canales de distribución y desarrollo de infraestructura logística. De igual forma, estará especializada para proponer e impulsar esquemas de compra de insumos o de productos agroalimentarios, a través de la creación y consolidación de mercados de futuros y de físico, y diseñar mecanismos para la consolidación de la oferta y la reconversión productiva, a efecto de aprovechar las oportunidades de mercados. Por otra parte, la Sagarpa fortalecerá áreas enfocadas al desarrollo de productividad, tecnología, fibras naturales, biocombustibles, atención al cambio climático en el sector agropecuario, administración de ries-
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 01432/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, con fecha dieciséis de Febrero del año dos mil once, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:----------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaria de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que han incurrido los señores DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérseles surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas, Y toda vez que los demandados DEIVI SERVIN YZQUIERDO y ELIZABETH HERNANDEZ PEREZ, son de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE.-------
gos, normalización agroalimentaria e impulso a las zonas tropicales del país.
Entre las nuevas instancias, a partir de la reestructuración de la Secretaría, destacan las direcciones generales de Fomento a la Agricultura Productividad y Desarrollo Tecnológico; Fibras Naturales y Biocombustibles; Operación y Explotación de Padrones; Producción Rural Sustentable en Zonas Prioritarias, y Desarrollo Territorial y Organización Rural.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"
C. JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 01622/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, en fechas VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------------------------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. -----------------------------------------------Por presentado el Ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de las Escritura Pública Número 53,980 de fecha tres de Noviembre del año dos mil cinco, pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA Notario Público Número 1 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la CALLE VENADO NUMERO 72, MANZANA 16, SUPERMANZANA 20, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER Y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en el DEPARTAMENTO B-2, PRIMER NIVEL, LOTE 3, MANZANA 4, SUPERMANZANA 48, CONJUNTO RESIDENCIAL DENOMINADO LAS PALMAS, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los Ciudadanos ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ Y DAYANA STEFFI DIAZ EROSA. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 53,980 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 del Código de Comercio, expídase a costa del ocursante copia simple del presente acuerdo previa toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.--------------------------------------------------------------------------------DOY FE. -------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE LUIS ESCAMILLA ALCOCER y MARIA DE JESUS LUCIA GARCIA CARMONA, por medio de edictos que se deberán publicar 3 veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Asimismo se tiene AUTORIZANDO para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a los ciudadanos OSIRIS ARLETTE MEZA PEREZ, SANTIAGO GONZALEZ KIN, GIOVANNA MARIA PUERTO GARCIA, KAREN NABIL HERRERA DELGADO, ROLANDO ESTUARDO GORDILLO CHAN Y JESUS FERNANDO SALGADO BURGOS.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.-------------------------------------------------------------------------------------------------------DOY FE.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------------
26
unomásuno
unomásuno
CRITICO Y VERAZ E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00393/2008, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, con fechas veinticuatro de Marzo del año dos mil ocho, treinta y uno de Marzo de dos mil nueve y quince de Julio de dos mil once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuyas partes conducentes dicen: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 28,576 veintiocho mil quinientos setenta y seis de fecha 8 ocho de Junio de 2007 dos mil siete, pasada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Notario Público Número Doscientos Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Venado, número setenta y dos, Supermanzana veinte, Manzana dieciséis, de esta Ciudad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaría directa en contra de GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, quien puede ser notificada y emplazada en su domicilio ubicado en la Supermanzana quinientos trece, Manzana once, Lote dos, Número nueve A de la Avenida del Lago, Fraccionamiento Bosques San Miguel Cancún, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones que relaciona en su escrito inicial y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.Visto su contenido, la C. JUEZ ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se da entrada a la demanda en la Vía y forma propuesta.- Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150 ciento cincuenta al 157 ciento cincuenta y siete, 291 doscientos noventa y uno de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en relación con el artículo 68 sesenta y ocho de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092 mil noventa y dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa y cuatro, 1391 mil trescientos noventa y uno al 1399 mil trescientos noventa y nueve del Código de Comercio y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de cinco días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 mil cuatrocientos uno del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción. Proceda el C. Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 ochenta y seis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 mil trescientos noventa y cuatro del Código de Comercio invocado.- Se tiene al ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, ostentándose como Apoderado Legal de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en los términos de la escritura pública exhibida..." "...Por presentado el Ciudadano MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA, como Apoderado Legal HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta y anexos que acompaña, atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguense a sus antecedentes para que surtan los efectos legales correspondientes, asimismo, se tiene al compareciente haciendo las manifestaciones a que se contrae en sus escrito de cuenta, mediante el cual exhibe escrituras públicas número 31,987, en el cual consta el cambio de modalidad de la parte actora de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, a la de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, y 32,201, en el cual consta la compulsa de los estatutos sociales de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, ENTIDAD NO REGULADA, para todos los efectos legales correspondientes..." "...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada GRISELDA ANGELICA FLORES GRIS, para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 5 cinco días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- En cuanto a la autorización que hace, dígase al ocursante que ya fue acordado de conformidad en el proveído de fecha veintitrés de Febrero del año dos mil once. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. CATORCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.----------
MEXICO DF. JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARIA ADORALIDA POLANCO CASTRO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00495/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, ANTES HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARIA ADORALIDA POLANCO CASTRO, con fecha treinta de Junio del año dos mil once, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:- - - - - - - - - - - - - - - - "...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en este Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por el Licenciado Irving Rodrigo Flores Euroza, en su carácter de Apoderado de la persona moral HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, ANTES HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 59,903.78 UDIS (cincuenta y nueve mil novecientos tres punto setenta y ocho unidades de inversión), equivalente a $255,078.14 M.N. (Son: doscientos cincuenta y cinco mil setenta y ocho pesos 14/100 moneda nacional), al diez de mayo de dos mil nueve, en concepto de saldo de capital vencido o suerte principal.- - - - - - - - TERCERO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 100.24 UDIS (Son: cien punto veinticuatro unidades de inversión) equivalente a la cantidad de $426.84 (Son: cuatrocientos veintiséis pesos 84/100 moneda nacional) al primero de mayo del dos mil nueve, en concepto de comisión por administración.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 958.36 UDIS (novecientos cincuenta y ocho punto treinta y seis unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $4,080.82 (Son: cuatro mil ochenta pesos 82/100 moneda nacional), al primero de noviembre del dos mil ocho, en concepto de intereses ordinarios, en términos del considerando último de esta resolución.- - - - - - - - QUINTO.- Se condena a la demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 58.38 UDIS (Son: cincuenta y ocho punto treinta y ocho unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $248.59 M.N. (doscientos cuarenta y ocho pesos 59/100 moneda nacional), al primero de octubre del año dos mil ocho, en concepto de pena por mora.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, la cantidad de 4,860.95 UDIS (Son: cuatro mil ochocientos sesenta punto noventa y cinco unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $20,698.56 M.N. (Son: veinte mil seiscientos noventa y ocho pesos 56/100 moneda nacional), cuantificados del dos de noviembre del dos mil ocho al diez de mayo del dos mil nueve, en concepto de intereses moratorios generados, más los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.- - - - - - - - SÉPTIMO.- Se condena a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, a pagar a la parte actora, los gastos y costas que se originen por el presente procedimiento, previa regulación que se formule en el incidente correspondiente.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO del pago de 201.60 UDIS (doscientos uno punto sesenta unidades de inversión) equivalente a la cantidad $858.44 M.N. (Son ochocientos cincuenta y ocho pesos 44/100 moneda nacional) en concepto de comisión por cobertura, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, del pago de la prima de seguro, por lo motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, de las prestaciones marcadas con el número ocho y nueve del escrito inicial de demanda, por lo motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se concede a la parte demandada FRANCISCO ALBERTO ALBORNOZ MEDINA y MARÍA ADORALIDA POLANCO CASTRO, el termino de tres días a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia, para el cumplimiento voluntario de la misma, en caso contrario, previo avalúo de los bienes que se embarguen, hágase trance y remate de los mismos y con su producto páguese a la actora el monto de lo sentenciado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE. Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARÍA JOSÉ SANTOS TEJERO.- DOY FE..."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.- --------------------------------------------------------------
MEXICO D.F. JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANAROO “E D I C T O” CC. ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ DOMICILIO IGNORADO
unomásuno
Con caballos de acero recordarán a Zapata FELIPE RODEA
En el expediente número 1891/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, con fecha nueve de noviembre del año dos mil once y quince de febrero del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ----------------------"... Por presentada la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4 cuatro, Casa C-5 cinco, Manzana 10 diez, Supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento La Herradura II, de esta ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS Y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio en la Casa Ciento veinticuatro del Condominio Denominado Villas del Mar, ubicado en el Lote Uno, Manzana cincuenta y ocho, Supermanzana Doscientos Cuarenta y Ocho, Calle Sexta Privada La Ceiba, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a la Ciudadana AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para pleitos y cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93, 437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas sí las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMOR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a la ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicitan conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE ..." "..Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PERALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha treinta de enero del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadanos ISMAEL ACOSTA VIVEROS y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 124 ciento veinticuatro, del Condominio denominado Villas del Mar, ubicado en el lote 1 uno, manzana 58 manzana cincuenta y ocho, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Sexta Privada la Ceiba, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a los demandados ISMAEL ACOSTA VIVEROS y ANGELA DOMINGUEZ DOMINGUEZ, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la Circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del Código Mercantil en consulta, se tiene por autorizada para oír y recibir tipo de notificaciones y documentos a la Ciudadana YOLANDA DEL SOCORRO CERVANTES HERNANDEZ.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS”.- DOY FE.. ------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a dos de agosto del dos mil once.---------------
27
REPORTERO
L
os próximos días 28 y 29 de abril, se realizará la "Rodada Biker Zapatista", en la que participarán cerca de 50 organizaciones de motociclistas, con aproximadamente dos mil 500 miembros que partiendo de Xochimilco, desde el punto donde se encontraron por primera vez Emiliano Zapata y Francisco Villa, hasta Anenecuilco, para terminar en un día de campo en Tlaltizapan, a 100 metros del cuartel del Caudillo del Sur. El anuncio del evento motorista, fue dado a conocer en esta casa editorial por Benjamín Zapata, bisnieto del revolucionario mexicano, David Arévalo y Guillermo Escobedo, miembros del Frente nacional del Comercio Informal (FNCI), quienes convocaron a todos aquellos que se quieran unir a acompañarlos en este magno evento. Los tres aprovecharon los micrófonos y cámaras de Unomásuno Radio, TV e Internet, para informar que el punto de partida será el sábado 28 de abril a las 9:00 horas en el Deportivo Xochimilco, lugar a donde se reunieron por primera vez la División del Norte de Francisco Villa y el Ejército del Sur de Emiliano Zapata.
Guillermo Escobedo, en representación de los motociclistas o bikers, indicó que solicitarán a todos los participantes en el evento que lleven un kilo de granos para entregarlos a los campesinos a su paso por los distintos pueblos por donde pasarán para rememorar la gesta revolucionaria del general Emiliano Zapata Indicó que también es una muestra de que ser motociclista no es sinónimo de vándalo, sino que todo lo contrario, formarán parte de la caravana, aficionados a los vehículos motorizados de dos ruedas familias enteras y personas con estudios profesionales. Por su parte, Benjamín, bisnieto del general Zapata, consideró que cualquier reconocimiento a su bisabuelo es siempre bienvenido y es el recuerdo constante de que los ideales de "Tiera y Libertad" por lo que luchó, a más de 100 años, no se han cumplido. Manifestó su tristeza de que en Morelos, la tierra se está urbanizando a un paso acelerado y lo que antes eran sembradíos que daban de comer a los campesinos han sido sustituidos por cemento y varilla, con grandes unidades habitacionales que enriquecen a los especuladores inmobiliarios entre los que se encuentran funcionarios de esta entidad y empobrecen más a los campesinos.
28
unomásuno
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Detienen en EU a hijo del titular de Marina
L
uego de que hace una semana un narcomensaje con la presentación de 14 cadáveres en una de las colonias de Nuevo Laredo, donde el Cartel de Sinaloa y en especial el Chapo Guzmán amenazara al Z40, ayer por la mañana reafirmó su ofensiva contra Los Zetas y con ataque de coche bomba. El coche bomba que estalló frente al edificio de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas en Nuevo Laredo, registrado fue una demostración de poder que hizo valer el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera mejor conocido como El Chapo Guzmán, a fin de desmentir a las autoridades locales y reafirmar su presencia en esa ciudad fronteriza para exterminar a Los Zetas Además dejó un Narcomensaje para el Z40, reafirmando su ofensiva. El estallido se produjo frente al edificio de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, que alberga las oficinas de la Policía Ministerial del Estado, Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Vialidad, así como las Agencias del Ministerio Público. El ataque se registra luego de que ayer las autoridades locales convocaron a una rueda de prensa para informar que no hay indicios de que en la ciudad opere una banda de Joaquín El Chapo Guzmán, grupo delictivo que se atribuyó la ejecución de los 14 cadáveres descuartizados la semana pasada. Con ello, El Chapo Guzmán desmiente a las autoridades de Nuevo Laredo y reafirma su presencia en esta ciu-
dad para dar continuidad a la limpia de Los Zetas. En un narcomensaje dejado en el cruce de la Avenida Ávila Camacho y Carretera a Anáhuac, muy cerca de donde se originaron los hechos, El Chapo Guzmán se acredita el ataque. Texto íntegro del narcomensaje: “Aquí está la prueba Z 40 de que sigo en la ciudad y voy acabarte porque eres una escoria. Esto es para ver si vuelves a hacer un video donde me disculpo de que no me amarren navajas contigo y te digo, no eres rival para mí. Nuevo Laredo, es la ciudad más echada a perder de Tamaulipas. Es la ciudad que dio las escorias más grandes del país: Un par de lava carros con dinero y poder. Te dejé ser, nada más para ver si recapacitabas como todo buen padre a un hijo (bastardo claro), pero veo que no entras en razón, porque eres una escoria y no hay remedio que acabar contigo. Por eso decidí regresar a recuperar Nuevo Laredo, porque como ves, aquí tengo amigos por quien velar, quienes me están apoyando a acabar contigo. Saludos de tu mero padre, Joaquín El Chapo Guzmán”
Mariano Saynez DíazDurán, hijo del Secretario de Marina y funcionario administrativo del Consulado General de México en Atlanta, deberá de comparecer ante una Corte de Estados Unodos, tras ser detenido por la Policía de la ciudad de Roswell en el estado de Georgia por conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad. De acuerdo con un reporte policial estadounidense, un oficial de tránsito de Roswell marcó el alto a un vehículo con placas diplomáticas que circulaba a una velocidad de 91 millas por hora (146 kilómetros por hora) en una zona de 65 millas por hora (104 kilómetros por hora) tras lo que se detectó que el conductor, Saynez, estaba alcoholizado. El texto indica que Saynez nunca ostentó su inmunidad diplomática para no ser arrestado, pero luego que la Policía de Roswell confirmó su cargo con el Departamento de Estado, el funcionario logró evitar pasar la noche en la cárcel aunque todavía deberá responder por su falta ante una Corte local. "Él tiene que rendir cuentas. Esa es la obligación del funcionario. Uno asume su responsabilidad... Y ahí en el caso consular es muy claro que la inmunidad que gozamos es limitada y tienes que comparecer", aseguró Ricardo Cámara, Cónsul General de México en Atlanta. Encargado de sistemas en el Consulado desde 2008, Saynez circulaba, según el reporte, por la carretera estatal 400 en un vehículo Nissan Altima blanco con placas CKS2763 y dio positivo en el alcoholímetro portátil con un nivel de alcohol en sangre de 0.126, arriba del límite legal de .08. El funcionario de 39 años, quien no es miembro del Servicio Exterior de Carrera, declaró haber ingerido "2 o 3 vodkas" media hora antes en un conocido centro nocturno de Atlanta llamado Tongue & Groove. Tras el incidente, la madrugada del viernes Sáynez fue entregado a su esposa.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Anuncian creación de la Ruta de San Juan Diego La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, anunció la creación de la Ruta de San Juan Diego durante la inauguración en Cancún, Quintana Roo. del VII Congreso Mundial de Pastoral de Turismo, el cual reúne a más de 200 participantes provenientes de más de 40 naciones de los cinco continentes. En el evento, la Secretaría de Turismo resaltó que como parte de la estrategia de diversificación de productos para incrementar la llegada de visitantes se ha fortalecido al segmento religioso, el cual atrae a millones de turistas por todo el mundo. Guevara Manzo sostuvo que México es una nación en la que conviven la diversidad cultural, étnica y religiosa. La titular de Sectur anunció la creación de la Ruta de San Juan Diego, que permitirá ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros nuevas alternativas para conocer la riqueza cultural y religiosa de nuestro país. Explicó que la ruta, diseñada por Fonatur, permitirá mostrar al mundo los sitios que recorrió San Juan Diego en la zona del Estado de México y el norte de la capital del país; el recorrido incluye lugares de interés como el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, el Santuario del Cerrito, la pirámide e iglesia de Santa Cecilia, así como la Basílica de Guadalupe. Guevara Manzo dijo que el turismo religioso en México es importante, ya que anualmente más de 30 millones de turistas visitan los principales centros religiosos en todo el país. Ante representantes de 41 naciones que asisten al VII Congreso Mundial de Pastoral de Turismo, indicó que México cuenta con una importante oferta para los visitantes, como la Ruta de Don Vasco, en el estado de Michoacán, y la Ruta de los Conventos, en Morelos, ambas reconocidas como los mejores productos turísticos en la Fitur de Madrid. En este foro, la Secretaria de Turismo dijo que la protección de los derechos de las personas es fundamental en nuestro país, por ello se impulsó la firma del Código Nacional para la Protección de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes en el Sector Turístico.
29
unomásuno
Firma SS convenio para creación de programa postdoctoral Resalta Salomón Chertorivski importancia del trabajo científico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Salud, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad de Harvard, Margot Gill, y la Fundación México en Harvard firmaron el Convenio de cooperación para la creación de un programa Postdoctoral. En la ceremonia, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, resaltó la importancia del trabajo de
los científicos e investigadores en el avance de la medicina, ya que contribuyó al incremento de la esperanza de vida, de 30 años que era en 1912 a 76 años en 2012, la eliminación de la poliomielitis y el control del VIH. Estos logros, reconoció, ahora implican grandes retos, sobre todo relacionados con las enfermedades crónicas no transmisibles, por ello es fundamental consolidar la medicina preventiva. Ante el avance de la ciencia, resaltó, "necesitamos que sean los jóvenes investigadores mexicanos quienes estén en los espacios y lugares precisos para que adquieran ese conocimiento y después lo repliquen y apliquen en beneficio de los mexicanos". A su vez, el director general del CONACYT, Enrique Villa Rivera, puntualizó que este acuerdo permitirá a un conjunto de jóvenes investigadores altamente calificados, fortalecer sus capacidades y adquirir mayor experiencia durante su permanencia en las instalaciones de la Universidad de Harvard. Este acontecimiento, dijo, es muestra de las acciones que realizan las instituciones para consolidar las capacidades de investigación y generación de conocimiento, además brinda a los investigadores la oportunidad de conocer ambientes diferentes, rigurosos, con compañeros altamente competitivos, maneras distintas de resolver y abordar problemas en el campo de salud. En su oportunidad, la directora de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard, Margot Gill, indicó que este acuerdo reconoce que la investigación científica se está incrementando considerablemente pero es necesario compartir los conocimientos con otras naciones. Sabemos que el gran reto de una institución global es proyectarse a futuro, pero depende de trabajar con socios y colaboradores, como el CONCACyT y la Secretaría de Salud, finalizó.
Unen esfuerzos Lotenal y la Fundación Down La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la Fundación John Langdon Down A.C., unieron sus esfuerzos para promover obras de arte creadas por niños con síndrome de Down, mediante la inauguración de la Muestra de Pintura, Grabado y Litografía "Colores de la Suerte", que realizó la Escuela Mexicana de Arte Down, en el marco del Sorteo Mayor No. 3504, con el cual se conmemoró el 40 aniversario de esta asociación civil. El director de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, y la presidenta de la Fundación John Langdon Down, Sylvia García Escamilla, hicieron el corte tradicional del listón, con lo cual se dio apertura a esta exposición de obras creadas por niños con síndrome de Down, quienes son atendidos en esta fundación, la cual ofrece atención educativa, médica y psicológica a
niños, jóvenes y adultos, y es considerada como la primera en su tipo en México y el mundo. La Muestra de Pintura, Grabado y Litografía "Colores de la Suerte" se ubica en el área de exposiciones del Salón de Sorteos de la Lotería Nacional. Está integrada por 22 obras y estará abierta al público hasta
fecha indefinida. La imagen de Eduardo -el primero de los cinco hijos de Sylvia García Escamilla, quien falleció y padeció la enfermedad de síndrome de Down y fue la inspiración por la cual inició esta lucha a favor de las personas con esta enfermedad-, fue difundida en los billetes de lotería.
J U E V E S 26
30 / INFORMACIÓN GENERAL
DE ABRIL
Al interior de los partidos se despedazan por las candidaturas en juego Se imponen en PRI "los mismos de siempre", amenaza el divisionismo Efraín Morales/ Guillermo Torres ALLE DE MEXICO.- Las pugnas al interior de los partidos políticos en el Estado de México siguen vigentes bajo argumentos válidos y no válidos, que sólo reflejan la carencia de una auténtica democracia al interior y la avaricia de actores políticos por mantener el “hueso”. Sólo una semana después de que el PRI diera su espectáculo y su proceso de selección de candidatos diera de que hablar por todas las inconformidades que se presentaron, que llegaron incluso a agarrarse a sillazos, como sucedió en el municipio de Atizapán, entre los simpatizantes del entonces precandidato Alejandro Chávez y la hoy candidata del PRI, Magdalena Millán, en el PAN también hicieron lo suyo. En Tlalnepantla, Jonás Sandoval, ex tesorero de la localidad y el panista Adrián Juárez, compañeros de fórmula, habían sido electos en un proceso interno, pero la controversia interpuesta ante el TRIFE por los integrantes de una planilla externa, hicieron que se tambaleara el panismo de Tlalnepantla, toda vez que los magistrados ordenaron al blanquiazul reponer el proceso. En Huixquilucan, la planilla ganadora encabezada por Javier Campos, candidato electo del PAN a la presidencia municipal, también fue impugnada por Alejandra Inzuna, esposa de Jorge Inzunza, diputado y líder de la fracción en el Congreso local, argumentando que el proceso interno fue un cochinero, que hubo credenciales del IFE falsas y compra de votos, lo cual fue documentado en fotografías y video. Esta situación también puso en focos rojos al panismo de Huixquilucan, debido a que el TRIFE seguramente anulará el proceso y se tendrá que reponer como en Tlalnepantla.
V
Angélica Moya, candidata del PAN en Naucalpan, se fue por la libre tras ganar en la convención a la diputada federal María Elena Pérez de Tejeda, quien se decía traer la bendición de la esposa del Presidente Felipe Calderón, pero aún con ella, la estructura del ex delegado de Sedesol, Edgar Olvera, sacó adelante la contienda. No hubo impugnación, seguramente porque en este municipio todos los grupos de Acción Nacional iban con la misma ficha. Donde sí hubo revuelta fue en el PRI de Naucalpan, donde varios de los aspirantes, entre ellos el actual dirigente del PRI, Carlos Islas, y el ex secretario del Ayuntamiento, Antonio Lara, ya que llegaron hasta la manifestación en las calles para exigir un proceso real y no un dedazo disfrazado. Mientras tanto, en el PRD de Tlalnepantla se suspendió su convención selectiva, donde saldrían los candidatos a presidentes municipales y diputados locales debido a que las corrientes del senador Héctor Bautista y de Javier Salinas, no se ponen de a cuerdo en la repartición de los cargos en las planillas y en los municipios que irán en alianza. Siguen las pugnas al interior de los partidos y no acuerdan sobre sus candidatos. A pesar de que se sigue acortando el tiempo para cada uno de los partidos políticos en relación a presentar a los aspirantes para abanderar a las causas partidistas, de cara a las elecciones del mes de julio, los jaloneos siguen al interior de los institutos políticos para determinar a quién pudieran mandar como candidato a las presidencias municipales, por lo menos en la zona oriente del Estado de México y se rumora que este fenómeno es una constante en la mayoría de las demarcaciones del la entidad. Se ha escuchado que al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), siguen los desacuerdos y resquebrajamientos de la estructura política, por la decisión del tricolor de mandar como candidato a
Franci quema goza d sus co zo por se enc Chalco Otro Cocoti balanz Florín ciudad último partido los pro Lo mis partido dos en cualqu decisió
ABRIL DE
2012
INFORMACIÓN GENERAL / 31
uego smo
Francisco Osorno Soberón, uno de los cartuchos más quemados dentro de este partido y quien además no goza de la simpatía de la ciudadanía y mucho menos de sus correligionarios quienes le han expresado su rechazo por la forma de ser de este flamante candidato quien se encargará de sepultar al PRI en el municipio de Chalco. Otro caso similar encontramos en el municipio de Cocotitlán donde la ceguera del tricolor ha inclinado la balanza en favor del ex alcalde de este lugar, Miguel Florín González, quien se ganó el repudio de sus conciudadanos, mismo que le fue expresado abiertamente el último día de su mandato y que hoy sus compañeros de partido rechazan la decisión, misma que han advertido los propios priístas que la derrota está asegurada. Lo mismo ocurre con otros actores políticos de distintos partidos en municipios de la región, quienes encaprichados en satisfacer su ego y hambre de poder, buscan a cualquier precio ser los candidatos aun en contra de la decisión de su partido y a sabiendas que no gozan de la
popularidad necesaria, quieren imponer su ley para forzar a sus partidos a que algo les den para seguir pegados en la ubre presupuestal, tal y como están acostumbrados. Así las cosas, los diferentes institutos políticos siguen sin poder acordar sobre quién será su candidato a alcalde para las próximas elecciones, así como para los cabildos que competirán y que siguen sin admitir los militantes y simpatizantes de los partidos quienes rechazan las imposiciones y dedazos que generalmente se dan en estos casos. Cabe señalar que en el caso de Chalco y de los militantes priístas, ha trascendido que siguen las reuniones en muestra de rechazo por la designación de Osorno Soberón y a quien su presunto equipo de planilla rechaza porque están conscientes que con este actor que la sociedad rechaza, lo único que pueden hacer es el ridículo, según fuentes cercanas a este partido (PRI), incluso gente del propio equipo de confianza del ahora candidato tricolor quien ha perdido en un par de acciones las elecciones para presidente municipal; y dicen los que saben que la ter-
cera la perdería por obligación. Así los hechos, al día de hoy no se sabe a ciencia cierta quiénes serán los abanderados para las alcaldías en la zona oriente del Estado de México por los desacuerdos y presiones al interior de los institutos políticos, incluso se ha hablado de declinaciones, renuncias voluntariamente a fuerza, enfermedades que se tendrán que inventar los que sean invitados a abandonar sus candidaturas y un largo etcétera que se vislumbra en la mayoría de los partidos políticos, lo que tiene sin cuidado a la ciudadanía, ya que por tratarse de los mismos de siempre en el caso de los contendientes del PRI, éstos están buscando mejores alternativas en otros contendientes o incluso no acercarse a las urnas el próximo mes de julio, en señal de protesta.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
EN EDOMEX…
Papelerías, en crisis zLa entrega de útiles por parte del GEM significa perder 40% de sus ventas zSolicitan audiencia con el gobernador Eruviel Ávila Villegas zNo quieren que se pierdan los empleos que generan en esa época Héctor Garduño Hernández os comerciantes de papelerías del Estado de México están preocupados porque al parecer el gobierno del estado entregará paquetes escolares a todos los alumnos de educación básica en el estado, por lo que consideran que es un golpe muy duro a su actividad, ya que las ventas escolares de inicio de clases representa el 40 por ciento de sus ventas anuales. Así lo dio a conocer Hugo Ávila Guadarrama al reunirse con los representantes de los comerciantes de papelerías en el estado, ya
L
LOS
que se reunieron para hacer un llamado a las autoridades para evitar que se tengan que reducir de manera tan drástica las ventas de los comercios establecidos. Mencionaron que las papelerías generan empleos directos e indirectos, sobre todo en la temporada de ingreso a clases y que el objetivo es que se sigan generando, pero si el reparto de útiles es total esperarían resultados difíciles para la generación de empleos en el estado. La Unión de Comerciantes de Papelerías representa a todos los establecimientos ubicados en el Estado de México y están afilia-
dos a la Canaco-Servitur del Valle de Toluca, y solicitan un acercamiento con el gobierno del Estado para buscar solución a su problema, ya que la afectación sería terrible para su economía. En la temporada de inicio a clases se tiene la mejor etapa anual de venta de útiles escolares en las papelerías, que algunos comerciantes consideran que llegue a un 40 o hasta 50 por ciento de sus ventas anuales, lo cual es significativo, por lo que piden hablar con el gobernador Eruviel Ávila Villegas para que los escuche y conozca de sus problemas.
LAS
PAPELERÍAS GENERAN EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS, SOBRE TODO EN LA TEMPORADA DE INGRESO A CLASES
HUGO ÁVILA GUADARRAMA, REPRESENTANTE DE UNIÓN DE COMERCIANTES DE PAPELERÍAS
COMERCIANTES ESTÁN PREOCUPADOS PORQUE EL GOBIERNO DEL ESTADO
ENTREGARÁ PAQUETES ESCOLARES A TODOS LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA
LOS REYES, LA PAZ…
Sufre población por obras inconclusas de Peña Nieto Genaro Serrano Torres os compromisos 515 y 517 firmados por el ex gobernador del Estado de México quedaron inconclusos; el primero habla de haber regularizado la zona de San Isidro donde se asientan 13 colonias y sólo entregó escrituras a los habitantes de la colonia Mariel; mientras el otro compromiso habla del agua potable pero la gente de esa parte del municipio no cuenta con el servicio porque el ayuntamiento no ha colocado redes distribuidoras del vital líquido ni ha puesto en marcha los tanques elevados. De acuerdo a la líder de la zona de San Isidro, Mónica Santana Ramos, dijo que
L
el problema que registra la zona se debe al cambio de municipio, debido a que anteriormente esta parte pertenecía a San Vicente Chicoloapan y ahora pasó a ser de La Paz a partir del mes de diciembre del año 2010.En el portal de internet de Peña Nieto Sí Cumple dice textualmente: La realidad del compromiso: En el municipio de Chicoloapan se cumplió el Compromiso 515, que consiste en la "Continuación y rehabilitación de los sistemas de agua potable y drenaje en las colonias San Isidro, Francisco Villa, Ejército del Trabajo y San José". Este compromiso se inauguró el 7 de mayo de 2010 y ahora a excepción de San Isidro, los demás drenajes y sistemas operan normalmente. El compro-
miso cumplido beneficia a 25 mil personas. Obras terminadas y operando parcialmente, la obra de drenaje opera y fue entregada al municipio, la obra de agua potable fue entregada al municipio de La Paz; sin embargo, no funciona debido a que el municipio no ha construido las tomas domiciliarias. Santana Ramos, aseguró que más de 20 mil habitantes de las colonias Reyes I, Reyes II, 20 de Mayo, Libertad, Tecomatlán, San Isidro, y otras del polígono de Lomas de San Isidro carecen del vital líquido y drenaje, y aquí sólo benefició a los habitantes de la colonia Mariel que pertenecen al grupo de Antorcha Popular. De la misma forma, denunció que el compromiso 517 dice textualmente en la página
de internet: La realidad del compromiso. En el municipio de Chicoloapan se cumplió el Compromiso 517, que consiste en la "regularización y control de la tenencia de la tierra en la colonia San Isidro y Ex Ejido Santa María Chimalhuacán". Este compromiso se puso en operación el 25 de marzo de 2009. El compromiso cumplido beneficia a 10 mil 660 personas. Aquí el ex mandatario sólo entregó una parte de escrituras y de nueva cuenta sólo benefició a los habitantes que simpatizan con el grupo de Antorcha Popular olvidándose que viven más de 30 mil ciudadanos en 13 colonias de la localidad y que no han recibido nada de este compromiso.
unomásuno
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 33
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MEDELLIN, Colombia.- México cerró con dos medallas de plata su actuación en Torneo Continental de Tiro con Arco, que se realizó en esta localidad, en donde la sonorense Alejandra Valencia dio a nuestro país un cupo a Juegos Olímpicos Londres 2012.
FUTBOL
PUEBLA.- Lobos BUAP no se achicaron, al contrario, se crecieron y tienen un pie en la final de Liga de Ascenso tras golear ayer en la cancha del estadio Universitario BUAP 3-0 al Necaxa, en duelo de ida de la semifinal del Clausura 2012, gracias a un doblete de Gustavo Ramírez.
TOROS
TORREÓN, Coahuila.- Monterrey cayó anoche 1-2 ante Santos Laguna en el Estadio Corona TSM, pero este resultado le alcanzó para refrendar el título de la Liga de Campeones de la Concacaf. El argentino Daniel Ludueña (45) y Oribe Peralta (51) le dieron esperanzas a los suyos, que perdieron en la ida de esta final 0-2 en el Tecnológico, sin embargo, Neri Cardozo se encargó de enmudecer a la Comarca al marcar al minuto 82 y dejar el global a favor de Monterrey por 3-2. De esta manera, los regios regresarán a la Copa Mundial de Clubes Japón 2012, como el mejor equipo de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol, en la que se espera mejoren lo hecho el año pasado, cuando cayeron en los cuartos de final. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y los de la "Comarca Lagunera" comenzaron a presionar a su rival en busca de recortar distancias, luego que en el partido de ida cayeron 0-2.
El portero Jonathan Orozco jugó un papel muy importante en la primera mitad, puesto que fue constantemente acosado, pero se mostró seguro y salvó a los suyos en varias ocasiones. El colombiano Darwin Quintero fue el jugador más peligroso, repartió juego y además se enfrentó a Orozco un par de veces; el guardameta "regio" respondió de la mejor manera y con sendos manotazos impidió que cayera el gol. Sin embargo, Santos siguió controlando las acciones y no dejó que Monterrey tomara el balón, por lo que sólo era cuestión de tiempo para que reflejaran en el marcador su superioridad. Y así fue, al minuto 45, Ludueña batió al fin a Orozco. El argentino sacó tremendo disparo desde el borde del área y colocó el balón al ángulo izquierdo, imposible de atajar para el arquero visitante. El segundo tiempo inició de la misma manera, con los "albiverdes" dominando, por lo que al minuto 51, emparejaron la eliminatoria (2-2 global), a través de Oribe Peralta.
El ganadero Salvador Rojas falleció la madrugada de ayer a los 78 años de edad, como consecuencia de una enfermedad cardiaca.
unomásuno
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
34
Regresó Coronas a NTS D
espués de tres años deausencia, el piloto oriundo de Lezama, Argentina, Waldemar Coronas, regresa a México para incursionar nuevamente en la categoría Stock Car de nuestro país y con ello convertirse en el único volante extranjero dentro de la categoría. Coronas, mejor conocido como “Baldi” en su país, llega a invitación del equipo regiomontano SC Racing, el cual busca recomponer un complicado inicio de temporada al mando del Toyota 01, conducido anteriormente por el novato Rodrigo Echeverría. “Me siento muy contento de regresar a un país que tanto me dio en su momento y que siempre me acogió de buena manera, vengo con la mentalidad de hacer lo mejor posible las cosas para responder a la confianza que mi nuevo equipo puso en mí”, comentó el piloto de talla internacional. Waldemar contará en esta nueva aventura por tierras aztecas, con el apoyo de la empresa
unomásuno / Pedro Vega
El piloto argetino quiere volver por sus fueros. Gesti Seguridad Privada y Custodia-Constructura Williams y Risk 360 quien de esta forma refrenda una vez más su confianza al SC Racing Team, encabezado por Alejandro Suárez. De esta forma, “Baldi” debutará en la tercera fecha del campeonato a desarrollarse este 28 y 29 de abril en Querétaro, plaza en la cual Coronas ya ganó en el 2010, dejando huella dentro de la serie
MIKE MONTAÑO REPORTERO
Con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil y la Ferrari Driver Academy, fue presen-
tado de manera oficial el FIA-Nacam Panam GP Series en el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez, recinto que albergará el arranque del campeonato 2012, en la primer fecha pactada para el próximo 3 de Junio. Los bólidos calentarán motores a partir del miércoles 30 de mayo cuando realicen el reconocimiento a la pista y tengan lugar las primeras prácticas; el sábado 2 de junio, se disputarán la clasificación y el domingo harán arder el circuito de 4km en la carrera estelar. Alfonso Toledano, cabeza principal del proyecto, destacó que "buscamos crear un campeonato a nivel mundial, ser semillero de los nuevos talentos en el mundo motor y plataforma de los jóvenes pilotos". Los pilotos Enrique Vaca, oriundo de Monterrey, Gerardo Nieto de Cancún y los capitalinos Juan Carlos González y Giancarlo Vecchi serán los encargados de sacar la casta por México en la competencia.
Arranca actividades Sub-13 Copa México ALMA LLANERA COLABORADOR
Dio inicio la categoría Sub-13, en Copa México de Gisleno Medina, el cual es patrocinado por Cruz Azul, de Primera Nacional, quienes hacen visorias entre los jóvenes que participan en la justa. Ya son nueve los jugadores elegidos para integrar fuerzas básicas celestes. Los resultados de esta categoría
como el primer extranjero en hacerlo. “Iniciar de nueva cuenta mi paso por México en Querétaro me trae buenos recuerdos y me motiva, pues allí es en donde por vez primera obtuve una bandera a cuadros, pero en la modalidad de circuito. Sin embargo, me siento confiado para sacar un triunfo, aunque antes estará el apoyar al equipo”, señaló el argentino.
Presentaron el Panam GP Series unomásuno / Alejandra Bárcena
Dueños del balón dan vida a Liga Premier Con el gusto de siempre, le damos la bienvenida a esta su gustada columna “Balonazos”... Comenzamos el primer tiempo con un saque de meta... Hoy se realizara la asamblea de dueños a los que se les presentarán últimos ajustes del proyecto Liga Premier... Han pasado semanas de la junta del Comité de Operaciones de clubes mexicanos donde se han estado conformando nuevos rumbos de Primera División del futbol nacional. Derivado de esas reuniones, hoy se realizará la Asamblea de Dueños a los que se les presentarán los últimos ajustes del proyecto que dará vida a la NUEVA “Liga Semi-Premier”, para su autorización... Dicen que al final la marca “BBV Bancomer” es quien alcanzó a cumplir con los requisitos que Femexfut y su area comercial le solicitaron para ser “patrocinador oficial” de esta Liga. El sistema de juego al parecer se mantendrá tal cual, con dos torneos y de similar manera el formato de Liguilla... Se escribió y se especuló sobre la posibilidad de que llegarían tres nuevos clubes para llegar a un total de 20 equipos. Hoy se dice que el “estudio de mercado y el proyecto” NO recomendó ese aumento y sí en cambio, propuso reducir a 16 equipos o mantener el número de 18 clubes para mejorar la “calidad y productividad deportiva”. La idea de 16 equipos servía para reducir el calendario y empatar los tiempos con las conveniencias de los torneos internacionales. Al final seguirán 18 clubes... Llegamos al medio tiempo del partido... Se habla del regreso de Leones Negros de la UdeG, por la vía legal de “comprar” una franquicia ¿a quién se la compraría? También se especula sobre el regreso de Necaxa con el apoyo de Televisa y la Comisión de Arbitraje. El otro club que posiblemente retorne a la Primera División será León, las preguntas son, ¿León ganará la final de este Torneo? Y de hacerlo ¿Ganará la final-final contra Correcaminos de Tamaulipas? ¿Televisa los dejara pasar?... Comenzamos la segunda mitad con despeje de meta; En la puja para la compra de franquicia, está el gobierno de Guerrero para tener futbol profesional de Primera en el puerto de Acapulco. En este negocio se habla de ofertas y propuestas al presidente del Puebla FC, Ricardo Henaine, la realidad únicamente la saben ellos y se conocerá el resultado de esas conversaciones hasta unos días antes del Draft en Cancún... Dentro de los cambios que se darán a conocer, está la real separación de esta Liga del “manto dependiente” que le genera Femexfut. Eso en su justa dimensión representa un cambio sustancial, ya que permitirá la Toma de Decisiones en variados rubros sin depender de la Normativa Federativa. Luego entonces, eso significa el nacimiento de una Liga Semi-Premier muy a la Mexicana. Ojalá y las Comisiones Disciplinaria y de Arbitraje se Independicen. (Hasta la próxima).
fueron los siguientes: Selección Iztapalapa FIM 0-0 con Tlalnepantla, Loma Hermosa 19-0 con Ceudep Valle de Chalco y club Mundet venció 5-0 a a Incufidev Lobos 11. En Sub-15, sexta fecha, Grupo I, Mini Laguna 4-1 a Plan Sexenal, club Mundet 5-3 a Cefoin Huixquilucan, Tlalnepantla 1-1 con Cruz Azul GAM, Gerson MC 7-2 a Cruz Azul Axiomatla. Grupo II, Selección Iztapalapa FIM, 3-0 a Sporting AO, Cruz Azul Alameda
3-0 a Proyecto Tapatío. En Sub-18, Cruz Azul Unión 2-0 a Tlalnepantla, UEFA Azcapotzalco 22 con Cart Tepotzotlán, Ceforca Azul 4.1 a Gerson MC, Alexander Dul 3-2 a Rayos Plan Sexenal, CD Ixtayopan 10-2 a Cruz Azul Alameda Oriente, Pachuca Valle 7-1 a Lobos Once; Cefor Tulyehualco 4-0 a Universitario de Chalco y Los Reyes Iztapalapa 82 a Proyecto Tapatío. Todavía hay lugares, comuniquense al 55337724 o 55338003.
unomásuno
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
35
Irwin Vences va a Quéretaro con Chick’s resto de sus rivales en el óvalo de 1,275 metros de la entidad queretana. De hecho, es tal la seguridad con la que se presentará el piloto Chick’s a la justa del centro del país que los aficionados y los expertos en la materia ya le han colocado como uno de los favoritos para meterse dentro de los primeros diez lugares de la clasificación final. “El óvalo de Querétaro es una
DANIELA BETHEL RIVERA
Rubén Pardo, a dominar el óvalo queretano ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Con la firme idea de que en Querétaro se dé la primera bandera a cuadros, así es como Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana, espera pacientemente la tercera fecha de Nascar Toyota Series. En esta ocasión, el originario de la ciudad de México, ve en la pista queretana la oportunidad fehaciente de poder dejar a un lado la mala suerte que durante las primeras dos fechas han aquejado al Toyota 15, el cual buscará conquistar su primer triunfo del 2012 y el número cinco en su carrera dentro del serial de autos Stock más importante de nuestro país. “Querétaro es un pista que me gusta mucho y en la cual me he quedado cerca de ganar, como me sucedió ha dos años en donde a escasas dos vueltas, una avería en el auto costó no lograr dicho resultado, ahora las cosas serán diferentes ya que existe un equipo de trabajo mucho mejor armado y eso me da mucha más confianza para poder pensar en la primera victoria del año”, comentó Rubén. Cabe señalar que el último resultado de Rubén sobre la pista de 1,200 metros de longitud, es un séptimo puesto de carrera, el cual espera superar gracias a la buena estrategia del equipo, así como el buen funcionamiento del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana sobre la pista. “La categoría es muy competitiva y en cada carrera la exigencia es mayor, eso lo sabemos en el equipo, por eso siempre se busca tener un auto constante, el trabajo del ingeniero Jordi Vidal está plenamente probado al igual que el desempeño de los mecánicos, así que ahora sólo me resta hacer mi trabajo para poder entregar resultados positivos el finde semana”, señaló Pardo.
Nascar México arribará a la ciudad de Querétaro los próximos días 28 y 29 de abril para llevar a cabo lo que será la tercera fecha de su temporada 2012. Carrera que tendrá a lugar en las instalaciones del Nuevo Autódromo de Querétaro y en donde se espera se lleve a cabo una de las competencias más espectaculares del recién iniciado año competitivo, debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría. De entre los protagonistas a destacar en la Queretana 200, como se le ha dado a llamar esta competencia, se encuentra Irwin Vences, el piloto capitalino titular de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum quien buscará colocarse dentro del top ten de la carrera para, con ello, dar su primer campanada de la temporada. En realidad, Irwin vences se encuentra muy motivado para participar en la justa del próximo fin de semana una vez que se ha preparado a fondo tanto física como anímicamente para afrontar al
carrera que me gusta mucho participar en ella por la situación misma que el trazado de la pista presenta. Es un óvalo de no mucho uso que nos obliga a todos los pilotos a poner lo mejor de nosotros pues su recorrido es un tanto contradictorio, es decir, es angosto en sus curvas y, por el otro lado, tiene rectas muy largas que permiten subir el ritmo del auto de una manera importante”.
unomásuno / Miguel Ham
REPORTERA
El volante capitalino va por la victoria.
Team GP espera seguir sumando en Ecocentro compañero Jorge Goeters con 29.672. Para este fin de semana ambos pilotos buscarán nuevamente repetir la proeza para su escudería y seguir mandando en Querétaro.
ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
Dos fechas han transcurrido de la temporada 2012 Nascar Toyota Series y escudería Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK y en estas dos carreras han subido al podio de triunfadores, en la primera, con Jorge Goeters en tercer puesto y en la segunda, Rafa Martínez en segundo. Ahora toca Querétaro la tercera fecha del calendario, un óvalo para muchos complicado y para otros como Jorge Goeters es del agrado donde se ha mantenido con un buen desempeño, pero aún sin conseguir una victoria. Por lo que esta es la primera de dos oportunidades para que tanto Goeters como Martínez puedan obtener ese resultado del cual se han quedado a un solo paso. Durante 2011 se efectuaron dos carreras en el óvalo de Querétaro siendo la escudería Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK quien consiguiera la pole en ambas ocasiones, la primera con Rafa Martínez quien cronometró 29.641 y después su
Se graduó primera generación de "Un Mexicano Rumbo a F1" LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, la Comisión Nacional de Kartismo, y Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entregaron reconocimientos a 23 pilotos graduados de la generación 2011 del programa "Un Mexicano Rumbo a F1". Tras un campeonato de 10 fechas en el que participaron pilotos de 17 estados de la República, con carreras en Monterrey, Querétaro, Guana-
juato, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos y Puebla, los pilotos culminaron sus clínicas; 11 de los jóvenes pilotos fueron inscritos para realizar pruebas en la categoría autos Fórmula V-1800, el próximo fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla. Entre los pilotos reconocidos destacan Alfredo Zabalza Aldama, del DF, quien fue primer lugar del campeonato con 4,279 puntos; en segundo y tercer lugar se ubicaron Giancarlo Ve-
cchi, del Estado de México con 4,191 y Hugo Becerra, del DF, que sumó 4,189 unidades. Mención especial recibió por parte de las autoridades, la tlaxcalteca Paulina Castillo, como única mujer participante y cuarto sitio del campeonato general con 4,168 puntos en 10 fechas disputadas. "Ojalá que esto no quede sólo en una gran generación, queremos aportar un granito de arena para que nazcan buenos pilotos”, dijo Bernardo de la Garza, titular de Conade.
unomásuno
36
Paul Curiel tendrá enfrente a una auténtica locomotora
Excelente exhibición en Copa Svelty Gran partido de exhibición fue el que brindaron Jorge Lozano, Melissa Torres, Miguel Gallardo y Ana Paula de la Peña como parte de los eventos de la inauguración del III Torneo ITFATP Copa Svelty, que en vistosa ceremonia se celebró en el estadio "Raúl Ramírez", del Sayavedra Racquet Club. La Copa Svelty que reparte diez mil dólares en premios gracias al valioso apoyo de Nestlé, Svelty, Agua Santa María, Colegio Monte Sión, Suzuki Cuautitlán, Crowne Plaza Lancaster y Starbucks, tuvo gran
arranque con excelente partido de dobles mixtos en el que las glorias del tenis mexicano como Lozano y Melissa, así como Gallardo y Ana Paula, tenistas en activo, deleitaron a la nutrida concurrencia por casi una hora de un disputado partido de más aciertos y muy pocos errores. A pesar de ser una exhibición los cuatro se brindaron al máximo, no daban bolas por perdidas y buscaban los tiros ganadores, por lo que la gran mayoría de los puntos fueron aplaudidos y tan bueno estuvo el partido a un set que el público pedía otro parcial.
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Paul Curiel tendrá enfrente a una auténtica locomotora, este sábado, cuando dispute el cetro mundial welter de kick boxing al peruano Miguel Sarria, título que se disputará por primera ocasión y para el que Paul Curiel quien ha hecho una gran preparación, pues sabe de la importancia de este encuentro y lo peligroso que será enfrentar al peruano Miguel Sarria. El evento es sancionado y organizado por el Consejo Mundial de Kick Boxing, que dirigen Oscar Fischer y Armando León Chávez, quienes han hecho una gran mancuerna y ser han convertidoen los promotores más importantes de peleas de contacto completo. El rival de Paul ya se encuentra en México y luce un físico impresio-
Turbo triunfa en Chachapa con Valentín Herrera
El equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal, destacó en la cuarta fecha del serial nacional de Mountain Bike, el domingo pasado en Chachapa, Amozoc, Puebla, con un primer lugar con el potosino Valentin Herrera en master 40, además de otros importantes lugares. Valentin Herrera viene siendo una de los corredores con más tiempo en el Turbo, campeón en master 30 años, campeón panamericano y ahora triunfa en master 40. El Turbo se llevó además el segundo lugar en Sub-23, con el hidalguense Iván Lizardi, segundo en juvenil exper-
tos con Alejandro Badillo; tercero con Ignacio Torres, en élite; cuarto en juvenil expertos con Valentin Herrera Jr., del Providencia-Turbo y quinto lugar con Emmanuel Valenia, en élite. El 20 de mayo será la quinta fecha del serial, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Badillo y Lizardi, tendrán acción este domingo 29 en Atotonilco, El Grande, en la cuarta fecha del serial hidalguense, a partir de las diez horas, con 27.500 pesos en premios. TRUJILLO HERMANOS El equipo Trujillo Hermanos, que dirige Mariano Eladio, obtuvo los dos primeros lugares en Sub-20, con Ulises Hernández y Eder Sánchez, en el homenaje a Juan Vázquez, en la ruta de Coyoacán al Ajusco. En Coyoacán se efectuará este domingo el festival deportivo del “Día del Niño”, con la novena carrera atlética, con categorías individuales desde un año, hasta 17 años de edad, en la colonia Santo Domingo, a partir de las ocho de la mañana, con cita en el circuito de Ahuanusco, unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO REPORTERO
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
nante y se espera que su técnica sea la adecuada para que brinde un buen espectáculo, al respecto Paul comentó que le gustaría que su rival esté en magníficas condiciones. ”Yo me he preparado con todo para este encuentro, no tengo problemas de peso, estoy concentrado y este pleito se lo dedico a la gente de mi barrio La Merced y en especial a los locatarios del mercado de dulces, todos ellos me han apoyado mucho y este pleito es muy importante por ser un campeonato mundial, será para ellos”, indico Paul. Paul no la lleva nada fácil, es un peleador técnico y muy aguerrido, lo que sí podemos asegurares que dará su mejor esfuerzo y pondrá toda su técnica, ganas y corazón para llevarse la victoria, pero en el deporte no hay nada escrito y lo
cierto es que quienes saldrán ganando serán los aficionados porque se han conjuntado todos los ingredientes necesarios para que esta sea la mejor pelea del año del Consejo Mundial de Kick Boxing. Paul es un peleador, que tiene muchas cuali-
dades, es técnico, pero también le gustan el intercambio de golpes y debido a su sencillez se ha ganado la simpatía de muchos seguidores y en su barrio de La Merced es todo un ídolo, por lo que seguramente el salón de la colonia Portales, registrará un lleno absoluto.
Paul Curiel, con la leyenda Julio César Chávez y su hijo Julito.
JUEVES 26 DE ABRIL 2012
unomásuno
37
Intensa labor social de Cufreco Continúa su labor social, la nueva asociación de Cufreco en el oriente del Estado México, ahora con el segundo torneo de infantil dedicado a los niños en su día. Será un cuadrangular o hexagonal en cancha “La Conchita” o Solidaridad, según el apoyo de parte del titular del deporte en Chalco, Osiris Pozos. El patrocinador principal del torneo es del Salón "Los Ángeles", de Oscar
Benito Guerra, listo para Rally de Argentina RAÚL ARIAS REPORTERO
Con el pie derecho culminaron Benito Guerra Jr. y Borja Rozada las actividades previas al arranque del Rally de Argentina, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y tercera del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), una vez que cumplieron de manera por demás satisfactoria con el recorrido en dos ocasiones de cada una de las 19 etapas de que consta el total de esta ya tradicional competencia en los alrededores de las ciudades de Villa Carlos Paz y Córdoba, Argentina. La tripulación de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Interprotección, Edox, Voit, en los tres días que el comité organizador dio permiso a las tripulaciones para conocer y reconocer el terreno en el que se competirá, transitaron un total de 1,770.92 kilómetros divididos en 502.73 de velocidad y 1,268.19 de tránsito. Siendo las dos velocidades largas, la Matadero – Ambul (65.74 kilómetros) y la Ascochinga – Agua de Oro (51.88 kilómetros), las que mayores problemas les costaron en cuanto su levantamiento. “Me siento muy contento con el contexto del rally en cuanto a su trazado pues es una carrera que nos exigirá al límite. Aunque, también estoy un poco inquieto, pues definitivamente no será tarea nada fácil y la competencia estará por demás reñida. La carrera en sí representará un difícil reto; máxime si tomamos en cuenta que cada tramo es muy diferente a los demás y que cada uno representa condiciones extremas en cuanto a su recorrido. La principal estrategia en este rally se llama precaución. “Ya tomamos las notas y ahora nuestro siguiente paso será establecer un plan de ataque de cada uno de los tramos. La particularidad de cada uno de ellos nos hace imposible el utilizar la misma para todo el rally. Por ello es que hemos divido nuestra competencia por días”, comentó.
Ángeles. Los equipos invitados son cuatro de Chalco y dos del DF -Alejandra Barrios y Liga Esperanzas de Cuautepec-, los locales son Manchester, Chalquito, Estrella Roja y Villas. Buen evento para festejar a los "Peques" en su día a partir de las 8:00 horas donde se otorgarán juguetes, además habrá jornadas médicas en la colonia Jardines de Chalco, con cita para más de 500 personas.
Un organigrama de ayuda, gracias a Justino Salazar, César Varessi y Luis Antonio Rodríguez.
38
unomásuno
Tira Suprema Corte de EU argumentos de Obama contra la Ley SB1070
W
ashington.- La Suprema Corte de Justicia impugnó hoy el argumento de la administración del presidente Barack Obama contra la polémica ley SB1070 de Arizona en el sentido de que viola el derecho del gobierno federal a aplicar las leyes migratorias. Al escuchar los argumentos a favor y en contra de la constitucionalidad de la ley, la mayoría de los magistrados cuestionó la postura oficial respecto a que Arizona carece del derecho de implementar leyes para administrar la migración a la entidad. “Parece que el gobierno federal no quiere saber quién está aquí ilegalmente”, sentenció el
presidente del máximo tribunal, John Roberts, ante el abogado general de la nación, Donald Verilli. Visiblemente nervioso, Verrilli dijo ante los magistrados que el argumento del gobierno federal contra la SB1070 no está relacionado con discriminación racial o étnica, sino con el derecho de los estados a aplicar las leyes migratorias. La demanda del Departamento de Justicia argumenta que la ley de Arizona viola la cláusula de Supremacía de la ley federal en la materia y también viola la cláusula de Comercio al lesionar las relaciones de Estados Unidos con México.
Pero la magistrada Sonia Sotomayor, la única latina de la Corte, intervino para pedir a Verrilli que cambie sus argumentos “porque es claro que no nos está vendiendo muy bien (lo que ha dicho...) estoy terriblemente confundida”, indicó. El magistrado conservador, Antonin Scalia, increpó a Verrilli al considerar que no tiene nada de malo que un estado aplique la ley federal migratoria, de la misma forma que aplican la ley contra asaltabancos. Paul Clement, el abogado que defendió la constitucionalidad de la ley, cuestionó la posición de Verrilli respecto a que el gobierno federal apoya cumplir con las leyes migratorias caso por caso, pero las impugna cuando Arizona la cumple sistemáticamente. Al final de la sesión, que se extendió más allá de los 60 minutos reglamentarios, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, se declaró “alentada” por los cuestionamientos a la postura del gobierno. “Estoy muy, muy entusiasmada por todo lo que pudimos decir y oír aquí. Me siento muy confiada de que vamos a tener un fallo favorable”, dijo Brewer a periodistas, tras ser abucheada por manifestantes al salir de la Corte. Cuestionada sobre el argumento del gobierno federal en el sentido de que la aplicación plena de la SB1070 podría resultar en encarcelamientos masivos, Brewer aceptó: “es posible”.
Senado argentino aprueba expropiación del grueso de acciones de Repsol en YPF El Senado argentino aprobó hoy por amplia mayoría un proyecto gubernamental de ley que dispone la expropiación del 51 % de las acciones de YPF a la española Repsol, principal accionista de la petrolera argentina. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández y que ahora pasa a la Cámara de Diputados, fue aprobada por 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, tras cerca de quince horas de debate. La iniciativa, que incluye también la nacionalización de YPF Gas, contó con respaldo mayoritario en la Cámara Alta, donde previsiblemente votarán a favor tanto el oficialista Frente para la Victoria como el Frente Amplio Progresista (FAP), la Unión Cívica Radical y otros partidos de oposición. El Senado aprobó la semana pasada la tramitación de esta norma, cuyo contenido fue anunciado el 16 de abril por Cristina Fernández de Kirchner en un discurso en la Casa Rosada. El anuncio del proyecto
vino acompañado por un decreto urgente para la toma de control inmediato de YPF y de la sede de la empresa. Mientras se desarrolla la tramitación parlamentaria, el interventor de YPF y ministro de Planificación, Julio de Vido, multiplica los contactos con distintos agentes financieros y de la industria petrolera para diseñar el nuevo modelo de funcionamiento de la empresa. Los interventores se han reunido con los bancos para garantizar la financiación de YPF y permitir la ejecución de las inversiones previstas, según indica la agencia oficial Télam, que cita un comunicado distribuido anoche por el Gobierno. De Vido mantuvo además un encuentro de 45 minutos con la estadounidense Chevron en la que se acordó la búsqueda de fórmulas de asociación para elevar la presencia de la petrolera en Argentina. En las próximas semanas, la compañía presentará a YPF proyectos de expropiación.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
Tendrá México transición con estabilidad económica: ABM México tendrá por tercera ocasión una transición presidencial con estabilidad económica, ya que los actuales niveles de inflación o de tipo de cambio permiten a los inversionistas planear a largo plazo, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM). Luis Niño de Rivera, vicepresidente de la ABM, sostuvo que todos los inversionistas nacionales y extranjeros “tenemos la posibilidad de ver a largo plazo, de hacer cálculos porque la inflación está baja, porque el tipo de cambio es estable, porque la política monetaria es correcta y porque ha propiciado un entorno, ya a lo largo de más de una década en donde debemos de seguir pensando y planeando a largo plazo”. En la conferencia mensual de los banqueros, resaltó que la inversión es lo que le toca hacer a la banca en los próximos seis años, “como los anteriores y los siguientes seis después de los que vendrán en la siguiente administración, son años de mucha importancia para México, porque podemos consolidar el trabajo que se ha venido haciendo a lo largo de la década anterior”. Para el representante de la banca privada, se cuenta con una base muy sólida, en la cual el sector bancario ha demostrado su crecimiento, pues ha aumentado en un 50 por ciento las sucursales y ha pasado de 25 a 44 millones de clientes, además de multiplicado los productos y servicios. Niño de Rivera destacó que hoy en día existen bancos en todos los segmentos de la pirámide socioeconómica, que atienden y ofrecen productos y servicios adecuados, “y esto nos da pie para seguir creciendo en los próximos años de la misma manera que lo estamos haciendo hasta ahora”. En tanto, el presidente de la ABM, Jaime Ruiz Sacristán, dijo que el sector entregará su propia agenda a los candidatos a la Presidencia de la República, que incluye la propuesta de mantener la estabilidad económica, pues sin ésta no hay crecimiento, continuidad en las políticas económica y fiscal y condiciones que permitan el crecimiento. Lo anterior también ira acompañado de los compromisos de la banca, como lo es el continuar con la colocación de crédito de manera responsable, aseveró.
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2012
PDH en BC firme con el programa "Identidad 2012"
unomásuno
39
Autoriza PGR inhumación de 79 cadáveres en fosa común ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL
Con el objetivo de que todas las personas que viven actualmente en territorio bajacaliforniano puedan tener sus documentos de identidad en regla, como lo son actas de nacimiento, la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California (PDH), continúa con los trabajos del proyecto "Identidad 2012". Heriberto García García, titular de la dependencia, destacó que a fin de analizar esta problemática, la diputada Rosana Soto local, convocó inicialmente a una reunión en la que estuvo presente el director del Registro Civil de Baja California, el Lic. Antonio Araiza Regalado, así como personal de la Secretaría de Salud y de la procuraduría. Indicó que a través de este encuentro, se concretó un convenio de colaboración interinstitucional entre el Congreso del Estado, el Gobierno de Baja California, los cinco Ayuntamientos y la PDH, con el objetivo de echar a andar el proyecto denominado "Identidad 2012". Además mencionó el procurador que no hay manera de conocer el número exacto de personas en la región sin certificado de nacimiento, no obstante, de noviembre del 2011 a la fecha, la procuraduría ha recibido más de 3,200 solicitudes de este documento de personas provenientes de todas las entidades federativas del país, incluyendo de este Estado. Todo esto avanzó a la par del trabajo que la PDH había venido realizando durante estos casi tres años a través del programa "Procuraduría Itinerante", proyecto cuyo claro objetivo fue generar un cambio en el servicio público, pues este programa, practica e invita a dejar de ser funcionarios de escritorio, para salir a la calle al lugar de los hechos, a ofrecer los servicios que presta la PDH a las personas más vulnerables, que por desconocimiento, desconfianza o temor no se acercan a las dependencias gubernamentales y ya llegado a las comunidades mas apartadas de la sociedad a lo largo y ancho de todo el Estado. Grupos de personas marginadas por cuestiones de pobreza, situación migratoria, salud, educación y explotación en diversas índoles. Por último, refirio que algunos estados de la República ya han puesto atención a este programa siendo Guerrero uno de ellos que ya ha puesto en marcha con resultados positivos este servicio.
E
n acción que "pinta de cuerpo entero" el grado de deshumanización que ha generado la violencia desatada a lo largo y ancho del territorio nacional por las empresas del crimen organiza, en particular el vinculado al narcotráfico, la Procuraduría General de la República autorizó la inhumación en la fosa común de 79 de los 80 cadáveres que fueron traídos a la ciudad de México del municipio de San Fernando, Tamaulipas, donde el año pasado fueron descubiertas, en hechos calificados como "diabólicos" y "demenciales" 47 fosas clandestinas, en las que "las huestes del mal" sepultaron clandestinamente 193 cuerpos, la mayoría de migrantes centroamericanos. "Lamentablemente nadie, ninguna persona, se presentó a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la ciudad capital para reconocer las humanidades de las desafortunadas víctimas mortales de San Fernando, Tamaulipas, por lo que solo uno de los cuerpos que fueron ingresados a las mismas por parte de autoridades federales permanece en las mismas, en espera de ser entregado a sus familiares, avecindados en la República de El Salvador, en Centroamérica", acotaron autoridades judiciales y ministeriales que tomaron conocimiento de los dolorosos y sangrientos hechos, los que "estremecieron a la opinión pública del Continente por su salvajismo y violencia". Entrevistado al concluir el acto en el que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Consejo Ciudadano contra la Delincuencia firmaron convenio de colaboración, a efecto de dar solución a problemas y conflictos del orden judicial, el presidente de mismo, magistrado Edgar Elías Azar, confirmó la especie y puntualizó que fue a ordenamientos expresos de la Procuraduría General de la República, al mando de la maestra
Marisela Morales Ibáñez, la inhumación de los 79 cuerpos, los que no obstante permanecer en el SEMEFO durante varios meses no fueron identificados. "Es un hecho doloroso, que pinta de cuerpo entero la deshumanización a que se ha llegado. Es lamentable que los restos de decenas de seres humanos, sin importar nacionalidades, posiciones sociales o económicas, vayan a parar a la fosa común, la que por lo general es olvidada por el grueso de la sociedad, en la que sólo algunas almas piadosas van para levar al Creador una oración por el descanso eterno de quienes tienen la desgracia de fallecer sin ser identificados. Es verdaderamente triste y dramática la terrible situación, la que a últimas fechas se ha multiplicado, sin que exista autoridad alguna que frene las barbaries de esos bestiales criminales". En la oportunidad, el alto funcionario del Gobierno del Distrito Federal, considerado un humanista por "propios y extraños", asentó que la dependencia a su cargo, así como el Servicio Médico Forense, tienen bajo resguardo huellas dactilares, fotografías, pruebas de ADN y otros datos de las 79 "víctimas fata-
les", las que ahora presuntamente "descansan en paz en la fría y mítica fosa común". "Con dichos elementos se podría hacer, en el fututo, una o varias identificaciones de quienes fueron sacrificados en Tamaulipas". "Resultó poco menos que imposible la identificación de la mayoría de los cadáveres", ratificaron autoridades forenses, en tanto que la Procuraduría General de la República continúa con las investigaciones a efecto de resolver totalmente la ahora llamada "pesadilla de San Fernando", registrada durante el segundo semestre del año próximo pasado, luego de una de las víctimas, a quienes sus captores y verdugos dieran por muerte, llegó a una caseta de revisión e inspección de la Secretaría de Marina-Armada de México y solicitara auxilio, ya que en un rancho de la citada localidad existía, al menos una fosa clandestina. De acuerdo a informes de la dependencia encabezada por la procuradora Marisela Morales Ibáñez, a la fecha por lo menos 82 individuos, al parecer miembros de la empresa criminal de "Los Zetas", se encuentran bajo proceso penal por los casi 200 asesinatos e inhumaciones clandestinas. "En total se hallaron 47 fosas clandestinas en San Fernando, de las que se rescataron 193 cuerpos, la mayoría de ellos en completo estado de putrefacción". Los presuntos responsables, a quienes los jueces de las causas les dictaron auto de formal prisión, sin derecho a la libertad bajo fianza, se encuentran confinados en diversos Centros Federales y estatales de Readaptación Social, en espera de que se les resuelva en definitiva su situación legal. "Existen y se han aportado elementos más que suficientes para que a todos ellos, sin excepción, se les impongan sanciones privativas de libertad por decenas de años. A la fecha se ha acreditado su responsabilidad penal y prueba de ello es que les declaró formalmente presos, sin derecho a los beneficios de la libertad caucional".
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55/10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
J U E V E S 2 6 DE ABRIL DE 2012
Real Madrid...
¡Merengue agrio! Iker Casillas, volvió a brillar.
Quedó fuera de la final de la Champions al sucumbir en penales por 1-3 (global 6-4)
M
ADRID, España.Bayern Munich se clasificó ayer a la f inal de la Liga de Campeones al imponerse 3-1 en los penales al Real Madrid, pese a ganar los blancos 2-1 (3-3 global) en los 90 minutos reglamentarios y la prórroga de un partido épico de Semif inales del torneo continental. Bastian Schweisteiger marcó el tercer gol en los penales que daba el pase a la Final, después que también anotaran David Alaba y Mario Gómez, mientras que para el Real Madrid sólo marcó Xabi Alonso, fallando Kaká, Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo, autor de los dos tantos de su equipo durante un encuentro muy disputado, que acabó con el mismo resultado que a la ida. El Real Madrid comenzó presionando muy arriba buscando la recuperación del balón y el contraataque rápido, mientras que el Bayern se mostraba más amigo de subir la pelota controlada, sin ponerse nervioso por haber empezado por detrás en el marcador. Cristiano Ronaldo abrió la cuenta goleadora del encuentro en el minuto 6 al transformar el penal con el que el árbitro sancionó una mano de David Alaba dentro del área, cortando un disparo del argentino Angel Di María. El gol no sirvió para asustar a los bávaros que respondieron al minuto siguiente con una llegada del propio Alaba. A la vuelta del descanso, Bayern salió con mucha más intensidad, mientras el Real Madrid bajó el ritmo. Ahora, los alemanes se enfrentarán en la final el 19 de mayo en Allianz Arena al Chelsea.
Los integrantes del Bayern Munich al momento del tiro final, que les diera el pase a la finalísima ante Chelsea el próximo 19 de mayo.
Un encuentro que los “Merengues” hubieran definido desde el principio del cotejo.