Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11823
y
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Lugar de matanza
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Sobreviviente
Los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil y Honduras, condenaron la matanza de 72 centroamericanos a manos de un grupo de "Los Zetas" en un rancho de San Fernando, Tamaulipas y exigieron una exhaustiva investigación. A su vez, el presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su indignación y condena. Alejandro Poiré Romero, vocero de Estrategia Nacional de Seguridad Pública, dijo que por los golpes del gobierno a estructuras criminales, ahora recurren a la extorsión, secuestro y reclutamiento de migrantes. (José Sánchez/Javier Calderón/Raúl Ruiz) ¾8-11
Respuesta contundente al crimen: FCH
(Guillermo Cardoso) ¾6-7
H
aciendo gala de sus antiguas prácticas, el PRI dio una muestra del derroche que hace con los recursos federales, obsequiando a cada uno de sus diputados un Ipad, con un costo cada uno de 7 mil pesos, y aunque Francisco Rojas dice que el Revolucionario Institucional corrió con los gastos, hay escepticismo al respecto. ¿Dirá la verdad el líder de la bancada tricolor en San Lázaro?
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS¾4 zMATÍAS PASCAL¾5
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
104
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 2 6 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
A
Repudio total a cobarde crimen
finales de abril de este año en las páginas de unomásuno se realizó una amplia investigación en el Instituto Nacional de Migración y en la PGR ante las crecientes denuncias de secuestros de centroamericanos ilegales que eran interceptados por comandos de desconocidos con armas de alto calibre. Estos eran secuestrados en las vías del Ferrocarril del Sureste y en el Ferrocarril Chiapas-Mayab e Istmo de Tehuantepec. Otros eran interceptados cerca de las autopistas que conectan a Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. En esa ocasión unomásuno se llevó la primicia que fue seguida por otros medios de comunicación los cuales ampliaron otros aspectos detallados en esa edición de nuestro rotativo. La nota no fue tomada en cuenta, pero dejó testimonio de la crueldad del Cártel del Golfo y su brazo armado Los Zetas los cuales diversificaron sus actividades delictivas que iban desde la distribución de droga, sembradíos, cobro de derecho de piso a comerciantes y empresarios hasta otros más crueles como el trata de blancas, secuestros, secuestros express y la explotación y esclavitud de emigrantes centroamericanos e incluso mexicanos. Se sabe que incluso se llegó hasta exportar mujeres centroamericanas para que se dedicaran a la prostitución en otros países como el lejano Oriente. El macabro hallazgo de la ejecución sumaria de 72 personas de origen centroamericano fue producto de esa lucha entre poderes del narcotráfico en donde destaca la lucha del Cartel del Golfo contra el de los Zetas ha traído consigo un incremento sustancial en la violencia del país. Un testigo y sobreviviente de la masacre acudió a las autoridades para declarar que los inmigrantes fueron secuestrados por un grupo armado, que identificó como el cártel de los Zetas.
Lo que llama la atención es que las investigaciones preliminares indican que los fallecidos pueden ser de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil. Cabe resaltar que decenas de miles de centroamericanos atraviesan irregularmente cada año México para llegar a Estados Unidos en busca del llamado "sueño americano". Estimaciones de algunas ONG sitúan la cifra en cerca de 200 mil personas. De acuerdo con cálculos del INM, unos 70 mil inmigrantes indocumentados fueron recluidos en 2009 en las estaciones migratorias de México para ser devueltos a su país. Varios funcionarios centroamericanos visitaron recientemente la localidad veracruzana de Acayucan, por donde es frecuente su paso, para inaugurar un consulado conjunto con Guatemala, luego del aumento de reportes de desapariciones de centroamericanos. Los cancilleres centroamericanos informaron que viajarán al lugar de la matanza para efectuar una investigación "in situ" y brindar asistencia necesaria a las familias de los fallecidos para la repatriación de sus restos. Entre las primeras conclusiones que deja esta situación crítica es que pone a prueba al gobierno del presidente Felipe Calderón, en el combate contra estas bandas delictivas. Sin embargo, también le dan la razón para parar la importación de armas de grueso calibre compradas por las mafias criminales a firmas y particulares de Estados Unidos. Además esto también da la pauta para que el gobierno de México fortalezca las funciones del Instituto Nacional de Migración (INM), principalmente en los pasos naturales de los centroamericanos camino a Estados Unidos. Y finalmente esto justifica al primer mandatario para que el país cuente lo antes posible con una política de Estado contra la criminalidad.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
CORRESPONDENCIA
Corrupción en la Asamblea Legislativa Señor Director: Los trabajadores de la Asamblea Legislativa del DF deseamos dar a conocer a la opinión pública una serie de anomalías que han presentado en la institución. Resulta que ahora que pretende presentar su informe de actividades la diputada Barrales el próximo lunes 30 de agosto, y la señora seguramente se quiere parar el cuello con sombrero ajeno. Mientras los trabajadores de la ALDF, pasando las peores. Resulta que al cobrar el fondo de ahorro capilizable (FONAC), recibimos la cantidad más baja de todos lo burócratas del país, por que la que se ostenta como secretaria general del sindicato. Georgina Pacheco Montes tiene acuerdo con Barrales para no actualizar el FONAC, ya que eso le genera beneficios a las dos y le ahorra recursos económicos a la ALDF, resulta que deben actualizar algunas cláusulas de dicho contrato y no lo han hecho desde hace años. Por otro lado, la señora que se dice lider sindical, no ha comprobado el destino de los recursos económicos que le entrega la oficial mayor cada mes, por
“VOCES UNIDAS”
En estas próximas fiestas, Oaxaca y Yucatán se unen, por este Bicentenario bellas voces en el escenario. Música bailes y cantos, de dos estados mensajes, de su folklor mexicano y brillo en sus trajes. Mañana Raúl Esquivel, en su trova yucateca, ofrece a su auditorio, alegría y emociones.
instrucciones de Barrales y como ya Georgina Pacheco le ofreció el apoyo incondicional de los trabajadores de la ALDF para su precampaña como candidata a supuesta jefa de gobierno del DF., Hay un dicho que dice, Dios las hace y ellas se juntan, es de cuidado el futuro que nos espera a los trabajadores con estas dos mujeres al frente de la ALDF controlando el presupuesto de la institución. Ante todo esto, ¿qué dicen, qué piensan el resto de los 55 diputadas y diputados de la ALDF?
Atentamente. Carla Montes.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡¿Quiénes asesinaron a JFK… irán por Obama?! “*III…para preparar maestros peritos en los métodos lancasterianos… se establecieron escuelas para mujeres, con objeto de asegurar para ellas un porvenir independiente de la miseria y el vicio, y de preparar madres educadas para los futuros oajaqueños…”: Justo Sierra (*”Juárez, su obra y su tiempo”/1906. Edición facsimilar del SNTE/2004)
E
n la más reciente reflexión del expresidente de Cuba, Fidel Castro Ruz (22-VIII-10) dice él: “Estoy listo para discutir”. Cuando uno termina de leer su artículo publicado en Cubadebate, si no supiera que es un hombre de 84 años, quien salió hace unos días apenas de una convalecencia prolongada cuatro años, y solamente leyera ese texto sin conocer origen y autor, diría es un intelectual cuarentón salido recién de alguna universidad primermundista –o de la UNAM, considerada de las 100 más avanzadas y mejores del mundo-, quien al termino de su Doctorado, por ejemplo, está desarrollando sus tesis de prospectiva. Hay tal claridad, ilación (por favor, sin “h” querido duende), sindéresis lógica en su argumentación que es incontrovertible el diapasón que provoca. Luego nos enteramos dónde estaba y con quién durante el magnicidio el día que asesinaron a John F. Kennedy. Un periodista francés amigo de JFK, quién además de su profesionalismo singular admiraba al mandatario estadounidense, éste le encarga hacerle unas preguntas al Comandante en su nombre. Escuchemos a Fidel: “Lo diré de otra forma. La famosa maletica con las claves y el botón para lanzar una bomba nuclear surgió con motivo de la terrible decisión que esto implicaba, el carácter devastador del arma, la necesidad de no perder una fracción de minuto. Kennedy y Jruschov pasaron por esa experiencia, y Cuba estuvo a punto de ser el primer blanco de un ataque masivo con tales armas. “Todavía recuerdo –añade Fidel- la angustia reflejada en las preguntas que Kennedy le indicó hacerme al periodista francés Jean Daniel, cuando supo que vendría a Cuba y se reuniría conmigo: “¿Castro sabe lo cerca que estuvimos de una guerra mundial?”. Le indicó regresar de nuevo a Washington para conversar con él. Es una historia que se conoce bien. “Resultaba tan interesante el tema –señala con énfasis el expresidente cubano-, que lo invité a salir de La Habana, y estábamos abordando el asunto avanzada ya la mañana, en una casa próxima al mar de la famosa playa de Varadero. Nadie tuvo que contarnos nada, porque de inmediato me avisaron del atentado y sintonizamos una radioemisora de EU. “En ese mismo instante se informaba que varios disparos habían herido al Presidente de EU”. Escribe categórico Fidel Castro: “Manos mercenarias habían llevado a cabo el homicidio”. Luego enfatiza: “Para la derecha de EU, incluyendo los mercenarios de la CIA que desembarcaron en Playa Girón (JFK), no era lo suficientemente enérgico con Cuba”. En esta entrega reciente de sus “Reflexiones”, explica por qué el actual presidente Obama tiene en sus manos la decisión de la destrucción del mundo que “puede desatarse en un minuto y tardar sólo un día para desaparecer la especie humana”. Porque aunque en esencia Obama –en general los presidentes estadounidenses, añado- no tienen todo el poder, sino el consorcio militar-financiero-industrial la Constitución de EU señala que, sólo el presidente tiene el poder para apretar el botón, que, como señalan esas “Reflexiones”, en la actualidad “existen 20,000 bombas nucleares que tienen el poder devastador de 450 mil veces el poder de la atómica que destruyó Hiroshima”. Puntualizo. La argumentación y conclusiones de Fidel -por quien las expresa-, poseen ominoso peso específico relevante para América Latina. Señalan que esta renovación de un animal político de esa envergadura, al hacerlo en el momento de la geopolítica predominante –digo yo: amenazas contra Irán por su desarrollo tecnológico en la energía nuclear civil científica; la salida táctica de 50,000 soldados de Irak hace unas horas ¡¿para no evaporarlos si Israel comete la estupidez de bombardear Irán?!-… Cuando además el militarismo/teocrático de Israel realiza genocidio contra Palestina… todo ello, inquieta. La última línea de esas “Reflexiones”, es emotiva y categórica: “Estoy listo para seguir discutiendo sobre el tema”. ¡¡¡¿México?!!! ¿Nosotros? ¡Bien, gracias! Sumidos en provocaciones medievales homofóbicas; madruguetes/preelectorales oportunistas criminales; conteo estulto de “burros”/juveniles, zánganos/desempleados, entre ellos algunos miles hijitos de mami… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Luis Videgaray Caso, diputado del Revolucionario Institucional.
Pone la “mira” el PRI en regímenes especiales No es posible que grandes empresas prácticamente no paguen impuestos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO
I
xtapan de la Sal, Méx.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, desempolvó su propuesta del año pasado y decidió tomar el “toro por los cuernos”, y avocarse a la revisión de los privilegios fiscales, con gigantesco costo al país, de más del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El diputado Luis Videgaray Caso, adelantó que en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ya se aprobó la iniciativa que contempla la revisión anual del costo de los gastos fiscales, con el fin de eliminar los tratamientos tributarios especiales que no comprueben un beneficio económico y social a favor de la nación y los mexicanos. “Se trata de una reforma fiscal que tenga como objetivo el que todos paguen, y que tengamos un tratamiento equitativo y que no vayamos siempre con los contribuyentes cautivos, con los asalariados, con las empresas medianas y pequeñas en el sector formal, que son las que siempre terminan pagando los impuestos de este país”, dijo el diputado federal mexiquense, presidente de esa instancia legislativa. Videgaray Caso aseveró que la Cámara de Diputados
tiene que avanzar para cerrarle el hueco a estas excepciones que no benefician necesariamente a los que más necesitan, sino por el contrario permitiendo que las grandes empresas paguen prácticamente nada de impuestos por un régimen fiscal inadecuado. “Lo que queremos es que paguen, los que no pagan”, apuntó. El legislador mexiquense reiteró que su grupo parlamentario no aprobará gravar con IVA medicinas y alimentos como lo proponen sus “pares” del PAN. “Eso no sacará al país del atolladero del bajo crecimiento, pues eso no será la varita mágica para solucionar los bajos ingresos fiscales de la nación”, repitió. No hay que echar campanas al vuelo Por otra parte aunque el diputado que forma parte del equipo económico del PRI reconoció como “muy alentador” que México esté recuperando la senda del crecimiento, replicó que esto no quiere decir que deben echarse las campanas al vuelo ni festejarlo. “El año pasado la economía cayó un 6.5 por ciento, este año va a crecer un 5, lo cual nos indica que México estará abajo 1.5 por ciento de cómo estábamos en 2008, Cada año el país necesita crear por lo menos 800 mil nuevos
empleos formales, pero desde noviembre de 2007 a la fecha, no se han creado nuevos empleos formales, es decir si sumamos las subidas y bajadas, prácticamente no se han creado empleos”, afirmó. Reconoció que el ligero crecimiento que se observa está fundamentado en la recuperación de Estados Unidos que en estos momentos vuelve a tener problemas, mientras en México el mercado interno, se mantiene en estándares muy poco alentadores. “Tenemos un mercado interno que no termina de reanimarse”, apuntó. Videgaray Caso, adelantó que en materia presupuestal su grupo parlamentario actuará basado en tres principios fundamentales: instauración de un gobierno austero, con el fin de atender las prioridades que realmente interesan a la gente como escuelas, drenajes, agua potable, clínicas, entre otras. Y, finalmente, en fortalecer jurídicamente el presupuesto, para que éste realmente se ejecute en lo que fue aprobado por la Cámara de Diputados. “Es decir los subejercicios en el gasto público, será una de las prioridades más importantes, no sólo para limitarlo, sino para sancionarlo porque atenta contra el desarrollo y los niveles de bienestar de la población”, concluyó.
4 LA POLITICA
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Acepta Ramírez Acuña que el PRI tiene “toda la razón” Llama presidente camaral a disipar vientos de ingobernabilidad por disputa de Mesa Directiva IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el presidente de la Cámara de Diputados, aunque reconoció que “desde algún punto de vista el PRI tiene toda la razón”, para asumir la dirección de la Mesa Directiva, llamó a las fuerzas políticas a llegar a un acuerdo porque de lo contrario no habrá condiciones óptimas para sacar adelante el proceso legislativo. Sin embargo el subcoordinador parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reiteró que la postura de su bancada será por el cumplimiento del acuerdo político expresado y por el cumplimiento de la ley, que en otras palabras significa el apoyo al PRD para que asuma la representación institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro. “Si alguien piensa en romper la gobernabilidad de la Cámara de Diputados, que piense bien sus acciones y asuma la responsabilidad de las consecuencias”, advirtió el diputado de Acción Nacional, al convocar a PRI y PRD a hacer a un lado los litigios mediáticos para llevar la discusión al interior de los órganos correspondientes del recinto legislativo. A pesar de los reclamos al interior del grupo parlamentario del PRD, la diputada Mary Telma
Francisco Ramírez Acuña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Guajardo Villarreal, reconoció también la razón del PRI en su decisión de ocupar la presidencia de la Mesa Directiva, del primero de septiembre de este año al 31 de agosto de 2011. La legisladora perredista afirmó que de acuerdo a la Ley Orgánica, se establece que la Mesa Directiva será presidida por el grupo parlamentario que no la haya encabezado y el turno será en orden decreciente al número de diputados que la integran. “Bajo esta lógica, es claro que este año le corresponde al PRI y el siguiente a nosotros. Es decir el PRD, deberá asumirla en el último año de la actual legislatura”,
expresó la diputada del sol azteca. Sin embargo el coordinador parlamentario de la fracción amarilla, Alejandro Encinas Rodríguez, insistió en que el PRI de mantener su decisión de ocupar la Mesa Directiva estaría incurriendo en un acto inconstitucional, por lo que los legisladores priístas, dijo, “deben apegarse a lo que dice la ley”. Encinas Rodríguez, insistió en el riesgo de llevar a la Cámara a una situación de ingobernabilidad, por lo que reiteró su llamado al PRI a respetar el espíritu plural de la Ley Orgánica y otorgar a su partido la presidencia de la Mesa Directiva.
Justifica Francisco Rojas compra de IPads Ixtapan de la Sal, Mex.- El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas justificó la compra de los 237 IPads para igual número de legisladores de ese partido, al argumentar que es un “instrumento de trabajo”. Dijo que con ello “los representantes populares tendrán desde la Gaceta Parlamentaria, todos los instrumentos jurídicos y una movilidad enorme de información”. Luego de que este día le fue entregada a cada diputado federal una “tableta electrónica”, Rojas Gutiérrez dijo que cada una tuvo un costo de 7 mil pesos y se pagó con los recursos de su bancada en San Lázaro. En ese sentido, comparó la compra de IPads con lo que ocurrió en su momento con los teléfonos celulares y computadoras “¿Por qué les dan una computadora? Porque es el instrumento nuevo de trabajo. El que no tiene computadora se vuelve analfabeta
funcional, y ahora es el IPad”. Entrevistado en el marco del cónclave que realizan los legisladores del partido tricolor en este
Regalazo a diputados.
municipio mexiquense, indicó que los diputados estarán obligados a traer su IPad “porque se vuelve un instrumento de trabajo; como todos traemos el celular”. Dijo que el tema de la IPad es independiente del tablero electrónico de San Lázaro, que “es un asunto que viene desde el 2005, cuando el IPN hizo un estudio donde demostraron que ese sistema ya era inoperante”. “Se ha puesto en el anteproyecto de presupuesto que se envió a la Secretaría de Hacienda para que se incorpore en el resto y si las necesidades, como aparentemente va a resultar, dicen que no hay recursos suficientes para el cambio de este sistema que le urge a la Cámara, pues no se hará. “Y seguiremos pasando el tiempo y los años antes que se tome una decisión de esa naturaleza”, sostuvo el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
ENRIQUE SELVAS CARROLA ¿CON QUE DERECHO? Por qué los políticos sí pueden, con sus actos y palabras destruir a este país y por otro lado arremeten contra la iglesia por su ideología? Ojalá así fueran de valientes contra los delincuentes? Como señorita actúo el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, contra el Arzobispo Juan Sandoval, cuando presentó la demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal por daño moral y en donde justamente él es su propio “jefe”. ¿Cómo esta persona pretende ser presidente, cuando la intolerancia se le nota a kilómetros?, ¿a poco cree que con su demandita va a callar al arzobispo?, porque no razona que la molestia se debe a que su partido, el PRD, está debilitando a todas las instituciones y normas morales, que le daban a la sociedad una estructura?, porque gracias a su partido hoy han asesinado a mas de 50 mil niños através del aborto, que con el pretexto de ser LEY, hoy es legal. ¿Qué siente contribuir con este hecho? Ahora bien, el tema que desencadenó los dimes y diretes fue el de la adopción a favor de los homosexuales y lesbianas, que de paso en lo que se refiere a su intimidad a nadie nos importa, pero gracias nuevamente a este partido, con la adiciones al código civil, ahora estos desequilibrados podrán adoptar a un niño, y de paso es importante señalar que también los ultra modernos ministros que tenemos en la corte y que avalaron este hecho son unos torpes, por no decir burros, porque sería una ofensa… Pero para los animales, ya que la decisión era más seria que sólo interpretar la norma constitucional, porque “doña Gloria” o cualquier otro de estos ultraministros no se le ocurrió ir a una escuela primaria y poner a dos gays y a un niño adoptado, para que sintiera lo que van a sufrir esos pobres niños, por las burlas, insultos y daños sicológicos, cuando sus propios amiguitos se den cuenta del hecho, ¿Qué? van a expulsar a los niños o los van a meter a la cárcel o cómo lo van a evitar. También qué va a pasar cuando dos de estos gays se divorcien, que va motivar a que quieran quedarse con esta carga, si en la vida cotidiana, y según las encuestas vemos que es fácil que el hombre se desentienda de sus hijos naturales, ahora cuando no hay este vínculo sanguineo cómo será ? y podría hablar de otros ejemplos, pero en fin el PRD y los ultraministros todo lo solucionan muy fácil y lo amparan en la creación de una ley que no tiene sentido y hasta ahora, después en nuestro país, nunca se toleraron estos hechos y resulta que estos legisladores sí pudieron, que quedará en su conciencia cada violación, daños y abusos, gracias a que estos niños estarán desamparados debido a estos torpes, pero eso sí, habló la iglesia y con todo, para justificar y cortarse las venas por el estado laico. Entre otros hechos Siguen los abusos contra la familia de Gregorio Sánchez y su esposa Niurka: no conformes con encarcelar al ex alcalde de Benito Juárez, ahora arremeten contra su esposa, a quién incomoda o qué relación tendrá el gobernador de Quintana Roo en la PGR, para que esta institución sea tan eficaz en investigar a la familia del ex alcalde, porqué no se dedican a resolver otros tantos asuntos donde se ve su torpeza como investigadores y que no aprehenden a nadie, cuando hay delitos impunes que han atentado contra la vida de la gente o bien del narcotráfico, ahí es donde queremos ver su eficacia y no persiguiendo a la esposa del ex presidente municipal encarcelado y que no puede defender a su esposa, que de paso seguros estamos que pronto el ex presidente alcanzara su libertad, justamente por la torpeza de los ministerios públicos de la siedo, que solo sirvieron a una instrucción de alguien para que dejara fuera de la contienda electoral a Gregorio Sánchez, y que la imputación era mas de carácter fiscal que de lavado como lo pretende la PGR, ya deben de dejar de hacer persecuciones políticas y ponerse a trabajar en contra de la delincuencia organizada que en plena zona hotelera actúan con impunidad y ahí ni sus luces de la siedo. Mexicana de Aviación, la noticia de que los nuevos propietarios pretenden correr a todos sus trabajadores me pareció bien, debilitar a los sindicatos que sólo saben cerrar fuentes de empleos, más que de fortalecer esta bien, ante esta figura sindical agotada y sin vigencia, ahora que pasó con Javier Lozano?, salió como Supermán a decir que no permitiría tales despidos, entonces, porque usted si pudo despedir a todos los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro?, Se me hace que le hizo ojitos Lizette Clavel, líder de sobrecargos, porque si los nuevos patrones corren a todos, estos en términos de ley se respaldarían en que estan en su derecho o no sucedió así en luz y fuerza?
¿
enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Cadena Perpetua a homicidas secuestradores y violadores Matías Pascal
Buscarán modificar el Código Penal para imponer la cárcel de por vida a esos delitos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A proposito de las notas difundidas en las secciones de sociedad de diversos medios sobre la fiesta de cumpleaños del presidente Felipe Calderón Hinojosa; las mismas reflejan la imagen sana, de convivencia y respeto a los valores familiares que siempre ha caracterizado al primer mandatario. De igual forma, se refrenda el liderazgo y el compromiso de transparencia y cercanía con la ciudadanía, que para el Presidente de México no son una mera pose sino una convicción. Esto porque a muchos no les gusta o no creen que el primer mandatario se maneje con la medianía en sus bienes y actos de gobierno. Como persona Calderón Hinojosa con su formación panista y además michoacano tiene profunda creencia en la familia. Prueba de ello su propia familia. Las críticas que tienen en contra de su persona son completamente infundadas. Ante el constante incremento de los decomisos de droga y dinero en operativos implementados por las autoridades federales y la pérdida de vidas de sicarios y capos en enfrentamientos con el ejército y la policía, se ha detectado un nuevo fenómeno entre las bandas de la delincuencia organizada, quienes reclutan extranjeros en Centro y Sudamérica para inmiscuirlos en operaciones ilícitas mediante todo tipo de engaños. Una de las principales funciones de estas personas reclutadas para que sirvieran como burrerros. Las mafias de la droga les ofrecen recursos económicos e incluso facilidades para cruzar a EUA con el propósito de utilizarlos en sus actividades delincuenciales. Se trata de un fenómeno similar al que se dio hace algunos años con la trata de blancas, cuando mujeres extranjeras de distintas nacionalidades empezaron a ser reclutadas y traídas a nuestro país con toda clase de promesas, para luego explotarlas en actividades ligadas a la prostitución.
ENVIADO
I
xtapan de la Sal, Mex.- En tanto el diputado del PRI, Humberto Benítez Treviño, señaló que su grupo parlamentario apoyará la propuesta del Ejecutivo para imponer cadena perpetua a homicidas, secuestradores y violadores, el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, recomendó discutir el delicado tema de la seguridad con la “discreción debida”. Rojas Gutiérrez demandó al Ejecutivo Federal la creación de una agenda que permita a los dos poderes constitucionales tomar los acuerdos que deriven en iniciativas, decretos o leyes, al tiempo que solicitó que esos diálogos y acuerdos deben tomarse con la discreción del caso. El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, calificó de falacia los señalamientos de que su partido le apuesta al fracaso del PAN-gobierno en la lucha contra el crimen organizado. “No, de ninguna manera. Si esa derrota solo los afectara a ello, a lo mejor, pero el problema es que la inseguridad nos afecta a todos”, respondió. “La inseguridad, viene conculcando nuestras libertades individuales, porque todos tenemos temor de salir a las calles, de ir a
Hay rumores insistentes en el Tribunal Electoral del Distrito Federal que muy pronto se presentará una denuncia grave contra su exdirector general jurídico, Fernando Lorenzana, por omisiones durante su gestión y quien al parecer anda muy activo asesorando tras bambalinas a ex trabajadores que laboraban en ese organismo autónomo a cambio de obtener monedas de cambio con que pretende evadir sus responsabilidades. La documentación en torno a las denuncias contra dicho servidor público destituido hace algunas semanas será dada a conocer en breve.
modificaciones se impondría cárcel de por vida a los delitos de homicidio calificado, violación tumultuaria y para los secuestradores que mutilen o priven de la vida a su víctima. Explicó el legislador priísta que de aprobarse la cadena perpetua se tendría que contar en reclusorios y penitenciarías del país con pabellones exclusivos para los sentenciados por cualquiera de esos tres delitos, pese al hacinamiento que prevalece en los centros de reclusión de una 36 por ciento en el país, con excepción del Distrito Federal y el estado de México, donde el problema alcanza un 150 y 85 por ciento, respectivamente.
Ratifica senado a nuevos funcionarios de Hacienda RAFAEL MALDONADO
Con costoso regalito a cargo de los recursos del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, recibió el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, a sus 237 diputados con tempranero y costoso regalo al arrancar los trabajos en su plenaria en Ixtapan de la Sal. El obsequio consistió en Ipads con costo de algunos miles de devaluados pesitos que, según dijeron, será de gran utilidad para la productividad de los legisladores, pues ojalá lo aprovechen en la misma forma en la que lo hacen muchos niños en olvidadas escuelas, donde no cuentan ni con pizarrones.
Rechaza que PRI apueste al fracaso panista. divertirnos, de pensar en la posibilidad de que nuestros hijos no regresen al hogar sanos y salvos. Es un asunto que nos compete a todos”, reiteró Rojas Gutiérrez. Por su parte el presidente de la Comisión de Justicia. Humberto Benítez Treviño, adelantó que los integrantes de la misma decidieron presentar en el cercano periodo ordinario de sesiones la iniciativa que reforma el artículo 25 del código Penal Federal, para aplicar la Cadena Perpetua en México. Al asegurar que por el momento no puede apoyar la propuesta de Pena de Muerte que promueven sus aliados del PVEM porque significa una reforma Constitucional, benítes Treviño que con esa
REPORTERO
Con una votación de veintidós a favor y uno en contra, los senadores miembros de la Comisión Permanente autorizaron este mediodía los nombramientos de José Antonio Meade Kuribreña, como subsecretario de Hacienda y Crédito Público; José Antonio González Anaya, como subsecretario de Ingresos, y Carlos Alberto Garza Ibarra, como jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. De manera poco frecuente, los legisladores miembros de la tercera comisión se pronunciaron de manera unánime a favor de los funcionarios propuestos por el titular del Ejecutivo, destacando especialmente la trayectoria personal de Meade Kuribreña y González Anaya como experimentados y honestos, aunque Alberto Garza Ibarra fue cuestionado por la bancada del Partido de la Revolución Democrática por sus anteriores actividades en empresas del sector privado.
Durante las deliberaciones, el senador Rogelio Rueda Sánchez afirmó que su partido, el Revolucionario Institucional, reconoce que con estos nombramientos el gobierno está en el camino correcto para mejorar la calidad
José Antonio Meade.
de sus funcionarios. En contraste, Silvano Aureoles Conejo, senador por el PRD, aunque también reconoció que los propuestos son servidores públicos de carrera, sensibles y honestos, enfatizó que en su partido no comparten ni coinciden con el modelo económico neoliberal, que ya está rebasado y es obsoleto, porque en los últimos treinta años ha permitido que unos cuantos concentren la riqueza mientras el ochenta por ciento de la población mexicana apenas tiene para lo elemental. Por su parte, el senador Ricardo Monreal Ávila, del Partido del Trabajo, afirmó que aunque su grupo parlamentario se expresó a favor de los funcionarios ratificados, no significa que dejará su posición opuesta a la política económica actual, y agregó: “mientras se siga aplicando este modelo económico errático, absurdo y anacrónico que sólo ha generalizado la pobreza y ha excluido a los jóvenes de alternativas de educación y empleo, nada podrá salvar al país”,
6 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Demandan fortalecer figura municipal
El presidente Felipe Calderón presidió la séptima fase de los Diálogos por la Seguridad.
Rechazan alcaldes creación de policía única Aseguran que la medida crearía conflictos políticos administrativos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
L
a Asociación de Municipios de México, en voz de la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, rechazó ayer la propuesta de crear un mando único para la policía. El mando único, dijo, crearía conflictos políticos administrativos cuando las autoridades estatal y municipal pertenezcan a distintos partidos o se tomen decisiones operativas o de reacción que no se compartan. Durante la séptima fase de los Diálogos por la Seguridad, la alcaldesa indicó también que se rompería con la esencia del Sistema Nacional de seguridad, que se soporta en la coordinación de los tres órdenes de gobierno. Destacó que el problema de la inseguridad no se resolverá con la desaparición de la policía municipal y llamó a caminar juntos con respeto a las instituciones e ir más allá de intereses mediáticos, políticos y económicos. Olivares Villagómez apuntó que en el problema de la inseguridad nadie es dueño de la verdad y nadie tiene la solución definitiva. No obstante elogió la convocatoria del Presidente de la República a estas consultas. Los alcaldes del país, dijo, acudimos al llamado del Presidente para que toda la sociedad civil participe con mucha organización en colonias, en los barrios, en los pueblos y en cada región de de nuestros municipios. La presidenta municipal de Naucalpan, Estado de México, demandó inyectar más recursos públicos, a fin de que crear más ciudadanía, fortalecer los derechos civiles y fomentar las acciones colectivas. Ante el titular del Ejecutivo, dijo
que en la lucha contra la criminalidad se debe combatir la desigualdad y la pobreza, porque la inseguridad y la delincuencia son producto de la falta de desarrollo económico. Expuso que se debe privilegiar a las políticas públicas para abatir estas causas sociales, porque el desempeño es alarmante, principalmente en la juventud que ni estudia ni trabaja y que es tierra fértil para el crimen organizado. Olivares Villagómez enumeró a continuación las razones por las que la Asociación de Municipios de México, que agrupa a mil 200 alcaldes, no acepta el mando único en la policía: 1.- Quebrantamiento de la célula básica de organización política-administrativa del estado federal mexicano. 2.- Se rompe con la esencia del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se soporta en la coordinación de los tres órdenes de gobierno. 3.- La autoridad municipal carecerá de facultad de hacer uso legítimo
de la fuerza para cumplir con sus funciones ejecutivas (Bando de Policía y Buen Gobierno). 4.- La autoridad municipal, electa popularmente, podría verse vulnerada por la falta de apoyo oportuno del mando operativo regional. 5.- Pérdida formal de interlocución del ayuntamiento ante la sociedad para ofrecer directamente condiciones primarias de orden y seguridad. 6.- Se desvanece la figura del policía de proximidad o de solución de conflictos (policía de barrio). 7.- Eventual desconocimiento de la realidad municipal o de la problemática por barrios, colonia, calles y comunidades, ante la rotación de elementos. 8.- Posibles conflictos políticos administrativos cuando las autoridades estatal y municipal pertenezcan a distintos partidos políticos, o se tomen decisiones operativas o de reacción que no se compartan. 9.- Concentración de la demanda social de seguridad al centro del poder estatal (gobernador).
La creación de una policía única dividió a los alcaldes presentes en la séptima jornada del Diálogo por la Seguridad, quienes además demandaron al presidente Felipe Calderón el fortalecimiento de la figura municipal. Dijeron que el crimen organizado lleva a la ruina al sector turístico. Pese a todo, fue una reunión tersa, en la que el jefe del Ejecutivo, acompañado del secretario de Gobernación escuchó cada uno de los planteamientos que se le hicieron y que incluyeron la exigencia de un mayor presupuesto para los ayuntamientos. José Reyes Ferríz, edil de Ciudad Juárez, una de las localidades más castigadas por el crimen organizado, fue claro al señalar que “los alcaldes que formamos la Conferencia Nacional de Seguridad Pública municipal, estamos de acuerdo por unanimidad en que se tenga un mando único”. Se pronunció por el “modelo híbrido”, en el cual las policías reciben una certificación en cuanto a la limpieza de sus elementos y sus exámenes de confianza. Rechazó los cambios apresurados en esta materia. Otros de los que apoyaron el mando único fueron los alcaldes emanados de las filas panistas, quienes en voz de Fernando Alejandro Larrazábal consideraron que el clima de inseguridad que se vive en el país tiene que cambiar. Apoyamos el mando único, pero éste debe ser avaluado, manifestó al tiempo de revelar que en México hay dos mil 593 municipios en donde menos de 400 carecen de policías y la labor de vigilancia la tienen que hacer el Ejército o el gobierno del estado. A su vez, Francisco Ricardo Sheffield, presidente municipal de León, Guanajuato, apuntó que las policías estatales y municipales deben estar subordinadas al mando único, pero deben contra con mejor capacitación y armamento, además de un sueldo decoroso. “No podemos quedarnos solo con una policía municipal que atienda únicamente problemas de tránsito, sino que atienda una serie de problemas sociales, como el combate a la delincuencia organizada”, puntualizó. Ante el presidente Felipe Calderón, el alcalde de Tampico, Tamaulipas, dijo que el crimen organizado no solo mata, extorsiona y roba, sino que ahuyenta al turismo, cuya presencia se ha visto disminuida, y mantiene en la ruina a empresarios restauranteros y de centros de diversión. La liberación de delincuentes a pocas horas o días de su captura, muchos de ellos en poder de armas de fuego, fue el tema en específico que tocó el presidente municipal de Chihuahua, Alvaro Guillermo Madero, quien exigió revisar esta situación para acabar con la violencia en el país. Ivonne Liliana Álvarez García, alcaldesa de Guadalupe, Nuevo León, fue contundente al señalar que en su gestión más de 300 policías han sido dados de baja, pero que esto resulta realmente insuficiente para depurar a esas corporaciones.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
POLITICA 7
unomásuno
Hampa, enemiga de la autonomía municipal: FCH REPORTERO
L
a amenaza contra la autonomía de los municipios son los delincuentes, no la creación del mando único policiaco, dijo el presidente Felipe Calderón, quien afirmó que para derrotar al crimen organizado se necesita no solo fortalecer a las fuerzas federales, sino a las policías locales. Criticó los excesos en que incurren varios municipios, en los que existen hasta 30 regidores, todos fuertemente escoltados y con Suburban blindadas, mientras que hay policías y mandos con unidades fáciles de penetrar por las balas. Calderón calificó de grave que en los operativos contra la delincuencia organizada, se escuche por la frecuencia de la radio de la policía cómo se alerta a los criminales de los pasos de la autoridad y el armamento que trae, además de que las calles son bloqueadas con patrullas. “Me lo reportan los militares y policías federales que entran a una ciudad en un operativo. Por la frecuencia de la policía municipal, oyen cómo les reportan a los criminales cada paso que dan. “Y ahorita van en esta avenida y están llegando al semáforo de tal esquina, y vienen seis camionetas”, se escucha”, indicó. Policía única no viola municipio Al hablar en los Diálogos por la Seguridad, a los que convocó ayer a los presidentes municipales, el titular del Ejecutivo manifestó que está a favor de fortalecer la autonomía municipal. Dijo que con no obstante esa convicción municipalista, hay que reconocer que lo que más amenaza a la autonomía municipal hoy no es la búsqueda de una estrategia consolidada y
de mando único para enfrentar la delincuencia. “Lo que amenaza a la autonomía municipal es la acción de los criminales, porque la autonomía municipal se pierde cuando quien gobierna no es el alcalde, sino es el Cártel del Golfo o son Los Zetas, o el Cártel del Pacífico y eso sí es perder la autonomía municipal”, señaló. Perder autonomía municipal, señaló el jefe de la nación, no es dejar de tener el mando de la policía o no tener una coordinación de a de veras, porque eso es lo que falta. Ante 20 alcaldes, sostuvo que perder la autonomía municipal no es perder el mando de las policías a manos de una coordinación estatal, sino perderlo a manos del delincuente que es dueño de la plaza, que le obedezcan a él y no a ustedes. “Perder la autonomía municipal significa, también, entregarle la suerte de los ciudadanos que ustedes gobiernan, que a ustedes los eligieron, que a ustedes les confiaron, entregárselos a los ciudadanos. Ellos van a decidir a quién le cobran y a quién no”, citó. Más adelante, expresó que lo que es claro en este momento también es que la alterativa para derrotar a la criminalidad no es sólo fortalecer a la Policía Federal, sino a las policías locales, y que lo que se tiene que encontrar es cuál es el mejor esquema para las policías locales. Protección a policías y más recursos El titular del Ejecutivo señaló dentro de este contexto, que el país necesita un sistema que permita que si un policía es amenazado haya otro o varios que lo suplan y que no representen la misma vulnerabilidad. Y a ese policía, subrayó, podrían moverlo también a otra ciudad, porque está en peligro y la criminalidad debe
unomásuno / Victor de la Cruz
Critica el Presidente excesos de regidores con su seguridad GUILLERMO CARDOSO
entender que no puede estar amenazando a los policías para actuar impunemente. Calderón apuntó que se puede dotar de más recursos a los presidentes municipales, pero que tendrían que ayudarlo a que en el Congreso de la Unión entiendan que no hay otro problema más grave en el país que la seguridad. No obstante, recalcó que “más dinero no necesariamente va a levantar la amenaza que haya contra la policía y su familia en su municipio”. En su intervención consideró que los municipios deben ser parte de la
solución, por lo que agradeció a los alcaldes presentes su participación en el evento y demandó a cada una de las asociaciones diferentes de municipios, que se involucren activamente en encontrar una solución para este problema. Policías municipales protegen criminales Más adelante, el Presidente de la República cuestionó la traición de algunos policías municipales que informan al crimen organizado de los pasos que da la autoridad en esta lucha. Me reportan las fuerzas federales, indicó, que por la frecuencia de la radio de la policía municipal se escucha cómo se informa a la delincuencia organizada por dónde entran los policías federales, qué avenida cruzan y si están llegando a un semáforo”, apuntó. Y entonces, agregó, aquí sí hay un problema muy grave que hay que enfrentar, porque hay policías que no cuidan a los ciudadanos sino que protegen a los delincuentes, a los malos. Calderón subrayó que por ello, está bien que haya un mando único en la policía, un mando que sea confiable y eficiente, para que haya coordinación con el. Se pronunció por crear mecanismos que aseguren que los gobernados a nivel municipal no caigan en las manos de los criminales por una concepción a veces, simple y sencillamente, teórica del mando único. “Sí hay ese riesgo”..
J U E V E S 26
8/ LA POLÍTICA
DE
AGOST
Condena internacional por zLa comunidad latinoamericana condenó la matanza de 72 centroamericanos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a comunidad internacional latinoamaricana condenó la matanza de 72 personas de origen centroamericano y sudamericano, en Tamaulipas que buscaban llegar a Estados Unidos. Los gobiernos de El Salvador, Honduras, Guatemala, Ecuador y Brasil entre otros, demandaron al gobierno mexicano una exhaustiva investigación para aclarar los hechos y atrapar lo antes posibles a los responsables. Entre los más furiosos están las autoridades de Brasil, ya que los asesinatos se hicieron con la más terrible crueldad. El Salvador condena masacre de 72 personas El gobierno de El Salvador condenó la matanza, entre las que se presume había un número no determinado de salvadoreños, exigió una investigación de los hechos. Por ahora, las autoridades mexicanas investigan las afirmaciones de un testigo de la matanza que asegura que los asesinados eran inmigrantes que querían llegar a Estados Unidos y fueron víctimas de un grupo armado, que identificó como el cártel de Los Zetas. "Estamos muy impactados por este hecho y eso reafirma nuestra lucha para seguir protegiendo a nuestros compatriotas en cualquier parte donde se encuentren", afirmó el ministro salvadoreño de
Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, en un comunicado difundido hoy por la cancillería, en el que lamento lo ocurrido. El canciller visitó recientemente ese país para inaugurar un consulado conjunto con Guatemala de apoyo a migrantes en la localidad veracruzana de Acayucán, por donde es frecuente su paso. "En estos momentos aún no se tiene información precisa sobre el número de compatriotas que habrían sido asesinados o la identidad de estos", añadió. La cancillería anunció que el cónsul del país en Monterrey, José Mario Mejía, viajará al lugar de la matanza para efectuar una investigación "in situ" y anticipó que se brindará la asistencia necesaria a las familias de los fallecidos para la repatriación de sus restos. Las investigaciones preliminares indican que los fallecidos pueden ser de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil. Decenas de miles de centroamericanos, entre ellos muchos salvadoreños, atraviesan irregularmente cada año México para llegar a Estados Unidos en busca del llamado "sueño americano". Estimaciones de algunas ONG sitúan la cifra en cerca de 200 mil personas. Unos 70 mil inmigrantes indocumentados fueron recluidos en 2009 en las estaciones migratorias de México para ser devueltos a su país,
Camioneta clonada del Ejército.
según la ONG Sin Fronteras. Guatemala lamenta crimen en Tamaulipas A su vez, el gobierno de Guatemala también condenó la matanza de 72 personas perpetrada ayer en el estado de Tamaulipas, y aseguró que "de momento" no se conoce de guatemaltecos entre las víctimas. La portavoz de la cancillería guatemalteca, Andrea Furlán, dijo que el gobierno del presidente Álvaro Colom, "condena de forma enérgica" el hecho. Aseguró que las autoridades mexicanas les han informado "que de momento no se ha identificado a ningún inmigrante guatemalteco" entre las víctimas. "Nuestro cónsul en Monterrey viajará al lugar donde fueron encontrados los cadáveres, y colaborará con las autoridades mexicanas en la identificación de las víctimas", precisó Furlán. Califica EU de trágico hallazgo de 72 cuerpos El Departamento de Estado calificó hoy de "trágico" el hallazgo en un rancho de México de 72 cadáveres que se cree que pueden corresponder a personas que intentaban cruzar el país en dirección a la frontera de Estados Unidos. "Es un hecho terriblemente trágico", afirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, en la rueda de prensa diaria, donde aclaró que no puede dar aún una reacción oficial porque desconoce los detalles de lo ocurrido. Pero, agregó, "obviamente es una gran tragedia". Había brasileños, confirma embajada El vicecónsul de Brasil en México, Juan Carlos Zaidan, confirmó que hay brasileños entre los 72 muertos encontrados el martes en una fosa de un rancho en Tamaulipas. De acuerdo con el vicecónsul de Brasil, es el embajador de Brasil en México, Sergio Augusto de Abreu e Lima Sobrinho, quien recibe la información sobre el caso. "Tengo que ir a la región el miércoles o, a lo sumo, la madrugada del jueves", dijo
z
Rancho donde grupos criminales asesinaron Zaidan al diario O Globo de Brasil. "Los primeros informes dan cuenta de cuatro brasileños entre las víctimas. Pero no hay nada confirmado. Este número podría ser incluso mayor", refirió. El diplomático dijo que "esta es la primera vez que tenemos conocimiento de brasileños muertos en una situación como ésta, por lo que el consulado brasileño en la ciudad de México enviará a dos representantes a Tamaulipas para identificar los cuerpos". Señaló que hasta el momento no se había registrado una situación similar, por lo que se trabaja de manera coordinada con las autoridades mexicanas para identificar a los ciudadanos cariocas encontrados hallados muertos en un rancho.
Abreu e Lima Sobrino comentó que en cuanto se identifique a sus connacionales, se informará a la cancillería brasileña, para que los medios conozcan los nombres. Ecuador se moviliza tras masacre en México Por otra parte el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó que la embajada de su país en México se movilizará "inmediatamente" para auxiliar a los ecuatorianos que pueden haber sufrido como consecuencia de una matanza en un rancho al norte de México. El canciller señaló que su homóloga mexicana, que se encuentra en Quito, le informó que un ciudadano ecuatoriano "se escapó de la matanza" y fue él quien proporcionó la información a las autoridades cuando fue en búsqueda de auxilio médico.
JOSÉ S
REPORT
F
u q p de San y se indoc tes de Ecuad por no acepta organi Dic lo ma sobrev un ec asesin los as declar edad q lugar encue las au diente
AGOSTO
DE
LA POLÍTICA /9
2010
or masacre en Tamaulipas zZetas", asesinos de centroamericanos
inaron a 72 ilegales centroamericanos. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
F
ueron "Los Zetas" los que asesinaron a 72 personas en un rancho de San Fernando, Tamaulipas y se trata de inmigrantes indocumentados procedentes de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil, ejecutados por no dejarse extorsionar ni aceptar formar parte de la organización criminal. Dicha versión, obedece a lo manifestado por el único sobreviviente de la masacre, un ecuatoriano al que los asesinos dieron por muerto los asesinos y también a las declaraciones del menor de edad que fue detenido en el lugar de los hechos y que se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes.
En conferencia de prensa, "de carácter preliminar porque aún no hay datos formales, oficiales, ni ministeriales", Alejandro Poiré Romero, vocero de "Estrategia Nacional de Seguridad Pública", dijo que se investiga si las víctimas son indocumentados y también las extorsiones y secuestros que mantienen el Cártel del Golfo y "los Zetas", en su guerra intestina, por el control de Tamaulipas. Poiré Romero, remarcó que ante los golpes del gobierno federal que ha resquebrajado las estructuras operativas de los criminales y sus ingresos económicos, ahora recurren a la extorsión y al secuestro de migrantes, así como al reclutamiento de éstos para obligarlos a formar parte de sus grupos de
sicarios. Es por ello, advirtió el vocero de seguridad, que el Estado mexicano debe proseguir en esta lucha contra el crimen organizado con acciones más contundentes y coordinadas entre los tres poderes y los tres órdenes de gobierno. El funcionario federal, condenó enérgicamente los hechos e insistió en que se debe de tomar medidas más eficaces para frenar las actividades del crimen organizado y evitar que migrantes de Centro y Sudamérica sean secuestrados para extorsionarlos u obligarlos a formar parte de algún grupo delictivo. Por su parte, Ricardo Celso Nájera Herrera, vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó que ya se iniciaron las averiguaciones previas TAMPS/MAT-III/2294/2010 y la 354/2010, tanto del orden federal como del fuero común, ambas por homicidio y lo que resulte. Se dijo que hasta el mediodía de ayer, el sobreviviente (del que se desconoce su identidad) al ataque en el que murieron las 72 personas seguía rindiendo declaración, apoyado con asistencia médica y psicológica, ante el Ministerio Público con asistencia médica y psicológica. Dijo ser ecuatoriano y presenta una herida de bala en el cuello que no le permite expresarse con claridad y fluidez, aunque aún así dio datos suficientes para localizar el sitio donde se encontraron los 72 cuerpos,-- 58 hombres y 14 mujeres--, que ya fueron levantados por el Ministerio Público Federal y serán llevados al Servicio Médico Forense de Ciudad Victoria, Tamaulipas para la necropsia. Nájera Herrera indicó que el menor detenido del que no fue dado a conocer el nombre, es mexicano, originario del estado de Veracruz, y también está a disposición del Ministerio Público de la
Megadecomiso de armas de grueso calibre. Federación. Según el único testigo de lo ocurrido, él formaba parte de una caravana de 75 personas, provenientes de Centro y Sudamérica que ingresó por Chiapas a territorio mexicano con la intención de llegar a Estados Unidos y que de pronto fueron rodeados por muchos hombres armados que les exigieron dinero y como se negaron comenzaron a dispararles y mataron a sus compañeros y que a él lo dieron por muerto. Añadió que pudo oír gritos, súplicas y disparos, pero se
mantuvo quieto hasta que ya no escuchó nada y cuando vio que los asesinos ya se habían ido huyó del lugar y pidió auxilio a una unidad de la Marina que patrullaba la zona. Asimismo, el vocero de la PGR, se siguen practicando las diligencias de investigación y, por lo tanto, no se puede abundar sobre la forma en que murieron los supuestos inmigrantes ni cómo fueron encontrados, y por lo tanto, se tendrán que concluir las diligencias para informar sobre los pormenores de los hechos.
Sobreviviente de la masacre.
10 LA POLÍTICA
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Repudia México asesinato de migrantes en Tamaulipas La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, lamentó el multihomicidio
Q
uito.- La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, repudió hoy aquí el asesinato de 72 migrantes latinoamericanos en su país y ofreció apoyo a las familias de las víctimas para las diligencias legales correspondientes. Espinosa, quien cumple este miércoles una visita oficial a
Ecuador, expresó "el más energético repudio y rechazo por parte del gobierno de México, como ya lo han hecho las autoridades en México, por estos hechos criminales, cobardes, violentos". La canciller mexicana agregó que ese hecho "enluta no solamente a las familias de los ciudadanos que fueron cobardemente
Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores.
asesinados, sino a todos los gobiernos y los pueblos de América Latina". Espinosa hizo esta declaración a periodistas al término de la reunión que sostuvo este miércoles en Quito con su colega ecuatoriano Ricardo Patiño, en la que abordaron temas relacionados con la próxima Cumbre sobre Cambio Climático, a realizarse en Cancún. Afirmó que hasta el momento no han sido identificados los fallecidos y añadió que comentó el hecho con Patiño, a quien prometió que se "ofrecerá todo el apoyo y solidaridad para las muy dolorosas diligencias que tienen que hacerse en ese tipo de casos". Dijo que la cancillería ha "estado en contacto con los embajadores de los países de la región en México y trataremos de que las investigaciones avancen lo más rápido posible para informar a los familiares de quienes al final resulten ser identificados". Patiño, tras manifestar que el episodio es "gravísimo", confirmó por su parte que la canciller mexicana le informó de la matanza durante el encuentro que mantuvieron este miércoles.
Zetas, responables de la masacre Comando de ZETAS fusila a 76 indocumentados en San Fernando,Tamaulipas,un migrante recibe un tiro en la cabeza y lo dejan por muerto. "Fue una masacre....los mataron a todos,fue horrible",dijo con voz apenas audible Luis Fredy Lala Pomavilla,un joven de 18 años que formaba parte de un grupo de 76 indocumentados que fueron capturados,torturados y fusilados por los Zetas en una casa de seguridad de San Fernando, Tamps. El sobreviviente permanece en la sala de terapia intensiva de l hospital "Doctor Alfredo Pumarejo"de Matamoros custodiado por elementos de la policia federal preventiva,pero fueron elementos del Sector Naval los que lo llevaron al nosocomio a bordo de una ambulancia desde aquella ciudad. Presenta un impacto de bala en las cervicales que le salio por el pomulo derecho.Tambien sufrio fractura de la clavicula izquierda. "Creyeron que yo estaba muerto,escuche muchos gritos y yo ni me queje para que se fueran y no
me remataran"expreso el joven. Eso fue lo que le salvo la vida. Aprovechando que los sicarios,el reunio fuerzas de flaqueza,camino hasta llegar a un rancho,pero a pesar de que les suplico a los moradores estos se negaron a ayudarlo por temor a represalias.Siguio su marcha hasta encontrarse con una patrulla de Marinos.Les pidio ayuda y estos en una ambulancia lo trasladaron al hospital,en donde permanece en estado critico. Narra que en un afan por encontrar una mejor vida decidio emigrar de Ecuador y su destino era Nueva York. Desgraciadamente cayo en manos de esa organizacion criminal que lo despojo del escaso dinero que traia. Junto con 75 personas mas los mantuvieron en cautiverio y los presionaban para que aceptaran formar parte de los Zetas. Luis Fredy revela que el era parte de los 76 indocumentados de centroamerica,Brasil y Ecuador que pretendian cruzar ilegalmente a los Estados Unidos. Despues de 15 dias llegaron a San Fernando y en una brecha
fueron interceptados por 3 camionetas de reciente modelo.Los obligaron a detener la marcha,los interrogaron y los ilegales comentaron que unicamente iban de paso,que su intencion era llegar a Estados Unidos. "Nos ofrecieron trabajo como sicarios.Querian pagarnos 1000 dolares ala quincena,pero como nosotros no nos dedicamos a eso,nos dio miedo",dijo. Nos tuvieron toda la noche atados de las manos con cables y nos cubrieron los ojos con papel de baño.Ya en la mañana nos volvieron a hacer la misma pregunta,pero como les respondimos lo mismo,uno de los que parecia era un jefe ordeno que nos mataran. Escuche muchos disparos y perdi el conocimiento,cuando desperte me dolia la cabeza y el cuello pero no quise hacer ruido por que tenia miedo de que me remataran.Abri los ojos y vi ke todos mis compañeros estaban muertos y habia mucha sangre.Camine hasta llegar a un ranchito pero no me quisieron ayudar,la gente decia que no queria meterse en problemas.
Ignacio Álvarez Hernández ¿Cuál cambio económico? al y como esperaba el primer acuerdo de la cúpula priísta reunida en la plenaria de sus diputados en Ixtapan de la Sal, Estado de México, fue el de hacer valer su incuestionable fuerza parlamentaria sobre la del gobierno federal y su partido, quienes con el apoyo del PRD se muestran dispuestos a detener, a como de lugar, el retorno del PRI a los Pinos en 2012. En los discursos de la dirigencia partidista y parlamentaria del PRI, Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Francisco Rojas Gutiérrez, dejaron claro que no atentarán jamás contra las instituciones de la República, ni le apostarán al fracaso del gobierno para aumentar sus preferencias electorales, manteniendo una oposición reflexiva, pero digna, inflexible, en la defensa de sus principios. Y, decimos esto, porque indiscutiblemente dentro del PRI, conviven varios “pris”, en donde las ideologías de derecha, izquierda y los supuestos moderados de filosofía liberal de “centro”, les impiden ponerse de acuerdo sobre todo en materia económica, en donde a pesar de que se habla de “cambio de rumbo”, los intereses encontrados entre sus cúpulas impiden la transformación que se necesita para reactivar el mercado interno y que el Estado mexicano retome la rectoría económica. Aunque en el análisis económico del PRI se reconoce que la actividad económica del país ha estado directamente vinculada al sector exportador, particularmente con el de las manufacturas –en específico con las automotrices- el mercado interno ha sido sistemática e intencionalmente deprimido. En materia de empleo aunque se registra una leve recuperación, los empleos con remuneraciones superiores a 5 salarios mínimos han caído 12 por ciento, mientras que los de salario mínimo se incrementaron un 10 por ciento, lo que demuestra la incapacidad de compra de la mayoría de la población nacional. En materia fiscal las cosas tampoco pintan bien, pues tan sólo en el primer semestre la recaudación tributaria cayó un 3 por ciento con respecto a 2008, mientras que los beneficios tributarios a los “grandes beneficiarios de siempre”, causan una considerable baja en los ingresos a la nación, superiores al 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Las diferencias de criterio entre los liderazgos priístas, brotaron este martes, aunque de forma discreta, en especial los parlamentarios, es decir, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Francisco Rojas Gutiérrez. En orden de aparición trataremos de descifrar los dicho por el líder en el Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, en el acto inaugural de la plenaria priísta de los diputados en tierras mexiquenses, cuando expresó que están conscientes, que las reformas legales no hacen aptos a los ineptos, pero hay que seguirlas intentado -dijo-, para remarcar que, por lo menos en su opinión, está convencido que mucho ayudan “por lo menos”. ¿A cuáles reformas se refirió Beltrones Rivera?, pues seguramente a las que se promueven desde el Ejecutivo Federal, que en su óptica “son buenas”, siempre y cuando las apliquen ellos, los aptos y no los ineptos,.. O sea, ¿es bueno para el PRI la ampliación del IVA, no sólo a alimentos y medicinas, sino hasta en la educación?... ¿Es buena para el PRI una reforma laboral que golpea los derechos laborales y trastoca la seguridad social? A su vez Francisco Roja Gutiérrez, habla de un cambio, que no se atreve a definir de manera concreta, pues no habla de la diferencia abismal entre salarios y precios, no se atreven a tocar la figura “outsourcing” a pesar de que se han convertido en otro hoyo no sólo fiscal sino de empobrecimiento de las instituciones de seguridad social… ¿Cuál es el cambio real por encima de un simple recorte al gasto corriente y reordenación del gasto público?... En breve sabremos, si efectivamente, se pronuncian por un cambo real y no por otro, como muchos aplicados de mero maquillaje, para quedar igual…Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
T
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Condena enérgica de Calderón a matanza Detienen a militares que alteraron escena del crimen de estudiantes del TEC GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente anoche los hechos en los que fueron asesinados 72 personas, presuntamente ilegales, en el estado de Tamaulipas. Dijo que esto es resultado de la guerra que sostienen Los Zetas y el Cártel del Golfo. Expresó también sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas, así como a la familia del marino que perdió la vida en el cumplimiento de su deber, en el enfrentamiento con los criminales. La Presidencia de la República ahondó que los sangrientos sucesos se dan en el entorno de la violenta lucha que libran el Cártel del Golfo y la banda criminal de Los Zetas. Son ellos, destacó, los que están recurriendo a la extorsión y al secuestro de migrantes como mecanismo de financiamiento y de reclutamiento, debido a que están enfrentando una situación muy adversa para abastecerse de recursos y de personas. La Presidencia de la República indicó que esto es resultado de la actividad del estado en contra de estos grupos, lo cual ha debilitado significativamente su capacidad de operación. Apuntó que "como se ha informado, la localización de las 72 personas fallecidas fue resultado de operaciones realizadas por la Secretaría de Marina-Armada de México, en las inmediaciones de San Fernando, Tamaulipas". Destacó que la nacionalidad de los fallecidos aún no se confirma, pero que la Secretaría de Relaciones Exteriores entró en contacto ya con las embajadas y consulados de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil, para que colaboren con la Procuraduría General de la República y otras instancias en la identificación plena de las víctimas. Con esto, puntualizó la Presidencia de la República en su comunicado, se trata de determinar el lugar de origen de las personas fallecidas el martes pasado en Tamaulipas. Expuso que el gobierno federal continuará informando sobre los hechos conforme avancen las investigaciones, y
Indignó al jefe del Ejecutivo la masacre de los indocumentados. reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y la lucha contra el crimen organizado. Detienen a militares que alteraron escena del crimen El presidente Felipe Calderón dio conocer ayer que los militares que alteraron el escenario del crimen de los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, están detenidos y sujetos a proceso. En entrevista radiofónica, el titular del Ejecutivo señaló que su gobierno está en contra de la impunidad y también contra toda especie de desinformación, como lamentablemente ocurrió en este caso. Apuntó que la observación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en este caso fue atendida, cumplida "o cumplimentada como a veces se dice". Se refirió también al "michoacanazo", en el que varios alcaldes que fueron detenidos por sus presuntos nexos con el crimen organizado y después liberados, al que calificó como un desastre. No obstante apuntó que el proceso contra los presidentes municipales no ha terminado y que aún hay muchos personajes públicos de su entidad sujetos a proceso, incluso los que recientemente fueron dejados en libertad. "Me parece que lo que hay que revisar ahí son dos cosas. En lo particular, los expedientes y los testimonios que por alguna razón no fueron íntegramente considerados por la autoridad para ver si efectivamente había ese fundamento o
no", externó. Por otro lado consideró que en el tema del lavado de dinero estamos atrasado, por lo que aseguró que presentará una estrategia no solo renovada en la materia, sino una iniciativa que generará mucha polémica, pero que es indispensable. Calderón puntualizó que quiere terminar su sexenio con una buena parte del camino andado en el tema del fortalecimiento institucional, es decir, con metas, plazos y fechas que estarán siendo vigiladas por los ciudadanos para que se cumplan. Finalmente reiteró que no se opone al debate de la legalización de las drogas, que es
un tema que ni lo asusta ni lo acongoja, pero que tiene su propia convicción con un balance sobre lo conveniente y lo inconveniente. Protegidos por algún seguro médico 90% de los mexicanos El 90 por ciento de los mexicanos está protegido por algún tipo de seguro médico, como el IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, señaló el presidente Felipe Calderón, quien dijo que seguirá trabajando hasta alcanzar la cobertura universal. En un mensaje a la nación con motivo de su IV Informe de Gobierno, apuntó que juntos, sociedad y gobierno, fortalecen a nuestro país para
crear más y mejores oportunidades para todos los mexicanos. Y yo creo, expuso, que una buena manera de celebrar a México en este Bicentenario de nuestra Independencia es llevándole servicios de salud a todos los mexicanos. Se refirió al Seguro Popular y dijo que no hay nada más doloroso que uno de nuestros seres queridos sufra una enfermedad o tenga un accidente y no tenga dinero para las medicinas, el hospital o el doctor, y que pierda su patrimonio para resolver esa situación. "Pero, como dice la sabiduría popular: la salud es lo primero. Pues para mi gobierno también la salud es lo primero", señaló el primer mandatario de la nación. Recordó que hace cuatro años se comprometió a alcanzar la cobertura universal de salud, es decir, médico, medicinas y tratamiento para cualquier mexicana o mexicano que lo requiera. Dijo que como padre de familia sabe lo importante que es tener a dónde llevar a los hijos al doctor, contar con un hospital, o una clínica cerca, que funcione y que atienda con calidad y calidez. Al inicio de mi gobierno, señaló, había menos de 16 millones de mexicanos con Seguro Popular. Hoy, añadió, más de 37 millones están ya inscritos y pueden cuidar su salud y su patrimonio.
Homicidas de estudiantes se encuentra ya en la cárcel.
12 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Crimen organizado, enemigo de autonomía municipal: FCH Se pierde cuando el ayuntamiento no es gobernado por el edil en turno
A
nte alcaldes del país, el presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que “lo que amenaza a la autonomía municipal es la acción de los criminales, porque la autonomía municipal se pierde cuando quien gobierna no es el alcalde, sino es el Cártel del Golfo o son Los Zetas, o el Cártel del Pacífico y eso sí es perder la autonomía municipal”. Advirtió el jefe del Ejecutivo que perder autonomía municipal no es dejar de tener el mando de la policía o no tener una coordinación de a de veras, porque eso es lo que falta. Ante alcaldes del territorio nacional, Calderón Hinojosa sostuvo que perder la autonomía municipal no es perder el mando de las policías a manos de una coordinación estatal, sino perderlo a manos del delincuente que es dueño de la plaza, que le obedezcan a él y no a ustedes. “Perder la autonomía municipal significa, también, entregarle la suerte de los ciudadanos que ustedes gobiernan, que a ustedes los eligieron, que a ustedes les confiaron, entregárselos a los ciudadanos. Ellos van a decidir a quién le cobran y a quién no”, señaló. Así lo dieron a conocer a nuestros radioescuchas y lectores el editor de deportes, Raúl Tavera Ariasy el subdirector Víctor Rojas, al participar en el noticiero “unomásuno Radio”, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El programa fue transmitido a través de Red Mundial por www.unomásuno.com.mx y www.diarioamanecer.com.mx, en el Valle de Toluca. Asimismo, dio a conocer que Calderón calificó de grave que en los operativos contra la delincuencia organizada, se escuche por la frecuencia de
la radio de la policía cómo se alerta a los criminales de los pasos de la autoridad y el armamento que trae, además de que las calles son bloqueadas con patrullas. SE PREPARAN PARA INUNDACIONES Por otra parte, la corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, dio a conocer que desde ayer y hasta noviembre próximo, el malecón “Carlos A. Madrazo” estará cerrado a la circulación de vehículos, mientras que los comercios bajaron las cortinas por tiempo indefinido, debido a las filtraciones de agua del río Grijalva, en zona del Centro, mientras que las localidades anegadas en la entidad suman 56, aunque son 40 mil tabasqueños que se encuentran en riesgo de sufrir inundación, como informó el gobernador Andrés Granier Melo. CUATRO MUERTOS POR TEMPORAL EN OAXACA
En otras notas, el director de unomásuno, en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó, de la muerte de cuatro personas causadas por las intensas lluvias que azotan la entidad. En la carretera federal 182, en Totoltepec fueron encontrados los cuerpos de dos campesinos en tanto a causa de las intensas lluvias provocadas por el huracán “Frank”, dos personas más fallecieron. PEÑA REGALA LAS NOTARIAS En otro de los segmentos del programa “unomásuno Radio”, el corresponsal en Toluca, Estado de México, Gustavo Nieto, comentó que el gobernador Enrique Peña Nieto, se ha dedicado últimamente a “regalar” a sus mejores amigos, las titularidades de las notarías en el Valle de México. Los nuevos titulares no tie-
nen el más mínimo conocimiento en la materia, ni los estudios necesarios para este trabajo. En Cuautitlán Izcalli recientemente entregó la notaría 97 a Luis Alberto Domínguez, quien no cuenta con la escolaridad necesaria. AGUIRRE RIVERO VA POR DIA En otra información, se comentó que el senador Angel Aguirre es precandidato al gobierno de Guerrero por el Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el presidente del PRD, Jesús Ortega, quien informó que las tres fuerzas de izquierda irán juntas en las tres elecciones estatales que se realizarán el próximo año y se comenzará en el estado de Guerrero.
En este caso, Ortega Martínez, a nombre de la Comisión Política del PRD, señaló que se tomó la resolución de aceptar y admitir a Angel Aguirre como aspirante a la gubernatura de Guerrero. SANDOVAL IÑIGUEZ DEBERA DEMOSTRAR LO QUE DIJO: EBRARD Por otra parte, se dijo que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, recordó que la admisión de la demanda contra el cardenal Juan Sandoval Íñiguez y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, significa que ambos sacerdotes deberán demostrar su dicho contra él y los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Tras la admisión de la denuncia por daño moral que interpuso ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Ebrard Casaubón indicó que el objetivo de esa medida es que dichos clérigos se sometan como todos los demás a lo que la ley dispone. El jefe del gobierno del Distrito Federal consideró que Sandoval Iñiguez y Valdemar Romero deben saber que hay un límite y que no se puede imputar delitos al tratar de desprestigiar instituciones, aun cuando no estén de acuerdo con ellas. TENEDORA K NO ES UNICO INTERESADO EN MEXICANA
Mesa de análisis del programa “unomásuno Radio”.
Por último, Raúl Tavera, comentó que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) afirmó que Tenedora K no es el único grupo de inversionistas interesados en salvar a Mexicana de Aviación, por lo que el diálogo con ésta y otras firmas continúa, según lo informó Lizette Clavel, secretaria general de ASSA, quien lamentó las declaraciones de los representantes de ese grupo en el sentido de querer responsabilizar a los trabajadores de los problemas de la aerolínea y por ello pretender despedirlos a todos.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomรกsuno
13
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Inició el GDF campaña “Sin receta no se vende” La medida entró en vigor desde ayer VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno /Victoria García
L
a Secretaría de Salud del gobierno del Distrito Federal puso en marcha su campaña “Sin receta no se vende”, a fin de realizar acciones de promoción en las farmacias para que se dé cumplimiento al acuerdo contenido en la Ley General de Salud en el que se establece la prohibición de la venta de antibióticos sin receta médica. En el marco de la entrada en vigor del acuerdo secretario de Salud del DF, Armando Ahued Ortega, encabezó el inicio de estas acciones de fomento sanitario, acompañado de una brigada de verificadores, visitando algunas farmacias de la colonia Roma. Un grupo de 40 brigadas sanitarias visitó 590 farmacias, de 32 colonias de las 16 delegaciones políticas, para entregar tres tipos de materiales, que esta conformado por un volante informativo a la población en general, para que la gente conozca de la disposición que, desde ayer, entraron en vigor; un tríptico para las personas que atienden las farmacias y una calcomanía que indica que en el
No habrá excepciones en el surtido de medicamentos. México, este trabajo es muy importante porque el uso indiscriminado de antibióticos es ya un problema de salud pública mundial”. Explicó que la automedicación de antibióticos es un problema grave que ocasiona la asistencia tardía al médico, es por ello que la Organización Mundial de la Salud impulsa un plan estratégico para contener la resistencia bacteriana provocada por este uso irracional de éstos.
establecimiento no se venden medicamentos sin receta. Informó que estas visitas son únicamente de fomento sanitario, pues la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es la encargada de imponer sanciones a los comercios que no cumplan con la ley. Sin embargo, anunció que esta campaña será permanente, “debemos cubrir las 2 mil 500 farmacias que hay en la ciudad de
Buscan mejorar acceso a información gubernamental ALFREDO CHÁVEZ / JULIO PADILLA REPORTEROS
unomásuno / Julio Padilla
Con el fin de que el país y los ciudadanos dispongan de mejores mecanismos para evaluar el quehacer gubernamental, la presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, señaló que reforzarán y consolidarán los mecanismos para el acceso a la información, y la
transparencia sigan avanzando. Al inicio de la Séptima Semana Nacional de la Transparencia que organiza el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aseveró que el derecho de acceso a la información, más que un arrebato del sueño democrático, es una demanda social.
El evento fue presidido por Jacqueline Peschard.
Además, señaló que la transparencia y el derecho de acceso a la información ya son en México principios incontrovertibles del régimen político. Afirmó que después de más de siete años de operación de leyes de acceso a la información en el país la transparencia, el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas no han logrado fundirse en un todo coherente. Peschard Mariscal agregó que también se deben mejorar los procesos para permitir que la ciudadanía disponga de información que les permita evaluar el quehacer gubernamental. “De poco o nada sirve la publicidad de la información si ésta no resulta pertinente para evaluar el cumplimiento de los objetivos de Estado”, indicó la comisionada presidenta del IFAI.
¡
VOITELAS con los monos!, ¿pos qué de al tiro creen que la ciudadanía es tan maje? y ¿no se da color de la protección y corrupción descaradota que se traen los ratas de dos patas disque funcionarios de la Setravi ? como nos empinan al secretario Armando Quintero Martínez, pos ya ni se sonrojan los políticos y sus marionetas que roban al pueblo al puro chilaquil con total cinismo e impunidad. POS´ORA nos salen con una prueba más de las raterías que se ejecutan di´arina la chilindrina y la neta no hay quien pare la corrupción pos todanos se llevan lo suyo del pastelote que es el transporte público principalmente, porque el particular iguanas ranas es sangrado re´gachote por cualquier tramite que realicen en la citada secretaría, donde siguen en su mero apogeo las transotas chonchas con total impunidad, una vez más salen a Balcón los changos ratas de la coordinación de supervisión al transporte de la Setravi , nos informan con la total incondicionalidad y complicidad de los integrantes de las contralorías tanto interna como general. PUES MIENTRAS nuestras fuentes nos despepitan que el coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido sigue recibiendo 850 mil varos semanales por concepto de las extorsiones a dueños de taxis piratas y demás transportistas, la venta y falsificación de placas para taxis sigue en su mero mole con la anuencia del secretario Armando Quintero Martínez, pues no se explica de otra manera tanto descaro y robadero. AHORA EL mentado jefe operativo de inspectores Arturo López Garduño “ La Víbora ” fue denunciado ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF por el taxista (regulado) Juan de la O Audifred de haberlo extorsionado con cinco mil pesotes contantes y sonantes, cuando el ruletero se ganaba con el sudor de su frente el pipirín y circulaba con su Chevrolet rojo con dorado placas de circulación A-49994 del Distrito Federal frente a la estación del Metro Oceanía, de pronto Arturo López Garduño y otro chango que andaban en el talón parando taxis al toparlo le pidieron sus papeles que la neta Juan de la O Audifred no llevaba completos. POR LO que el López Garduño lo comenzó a “trabajar” aventándole el choro clásico y efectivo de “vamos a pasar al corralón”, donde tendrá que palmar 25 lucas de multa, pero “si quiere” lo puedo ayudar a cambio de cinco lucrecias, pero en caldo, ya cinchado de la O Audrifred le hecho un fonazo a su jefito y lo enteró de la bronca. REUNIENDO la lana exigida por el rata operativo de la Setravi y se la mandaron al taxista con su primo de nombre Jonathan entregándosela al vulgar extorsionador, él cual fue sacado a Balcón por el bailado que se dio colorete que era el Arturo López Garduño, que ya tenía “su reten” iguanas ranas parados en fila india a otro bonche de taxistas a los que también estaban danzoneando con una lana. PEINADO el taxista Juan de la O Audifred en caldo se dirigió a la 50 agencia del Ministerio Publico de Servidores Públicos donde los “representantes sociales” (comentan) son otras ratas que mediante una lux les paran a los funcionarios ratas cualquier bronca por muy gruesa que esta sea, iniciando la denuncia de hechos número FSP/B/T-2/00657/10-04 por el delito de extorsión en contra del jefe operativo de los inspectores Arturo López Garduño. QUEDANDO plenamente demostrado que los monos de la coordinación y supervisión al transporte público son unos raterazos y su base llamada Milano (mi lana) es una cueva de bandidos y principalmente sus directivos Raúl Domingo Miliani Sabido que es sabido es una ratota hipócrita que se las ha dado siempre de estar muy palancota y apadrinado, al igual que el denunciado rata López Garduño, que presume iguanas ranas de tener un paro machín con su padrino el diputado y asambleísta Priísta Leobardo Urbina “El Lobo”, ya que el borregota del Arturo López Garduño le informa de todas las transas del secretario Armando Quintero Martínez y su recua de ratas de dos patas. POS EL LOBO no lo pude ver ni en pintura ya que el secretario de la Setravi siempre le encerró en los corralones a los taxis del Urbina llamados “Pegazo” y ahora en represalia “El Lobo” pone como lazo de cochino al Quintero cada que pude con sus compas de la Asamblea Legislativa como una rata de lo pior ya que se la debe y se la tiene que pagar, o sea dicho en forma al estilo pelón Armando Quintero Martínez tiene a los enemigos en el cantón porque el Raúl Domingo Miliani Sabido y Arturo López Garduño lo quieren ver de patitas en la calle porque una rata (NO PUDE VER A OTRA). Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Exhortan cumplir Acuerdo Nacional por la Seguridad Las organizaciones México SOS y Alto al Secuestro aseguraron que hay funcionarios que deben renunciar ALFREDO CHÁVEZ / JULIO PADILLA REPORTEROS
L
os presidentes de distintos grupos civiles consideraron urgente cumplir con el Acuerdo Nacional por Seguridad, la Justicia y la Legalidad firmado hace dos años, debido a los problemas de inseguridad que atañen al país. La titular de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, aseveró que para abolir al crimen organizado es necesario que los estados y municipios ocupen su responsabilidad, uniéndose contra los grupos que entorpecen el rumbo de la democracia y la
Se trata de evaluar la participación ciudadana en la ciudad.
Presentará IEDF su estadística de participación electoral E DUARDO M EJÍA
En su intervención, el presidente de México SOS, Alejandro Martí, aseguró que después de dos años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, no ha habido cambios, lo que ha provocado que la situación de violencia haya aumentado. "Es prioritaria una política de Estado que combata la corrupción, pues hay servidores públicos como policías relacionados con hechos delictivos, situación que agrava el clima de inseguridad que existe en algunas entidades del país", concluyó.
Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí aseguran que han fracasado los cuerpos de seguridad.
Un total de 4 mil vacantes fueron ofertadas durante la 2ª. Feria Integral del Empleo en la delegación Azcapotzalco, con la presencia de 90 empresas de la ciudad de México, para ofrecer una oportunidad laboral a buscadores con y sin experiencia en áreas administrativas y operativas. Con solicitudes y currículas en mano, mil 543 hombres y mujeres de 18 a 60 años recorrieron hasta el medio día, más de 100 stands empresariales instalados en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA) que ofrecieron plazas con ingresos de dos mil a 20 mil pesos, de acuerdo a los oficios, actividades, responsabilidades y profesiones a desempeñar. El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, advirtió que los capitalinos enfrentan un panorama muy competido para obte-
Cuatro mil vacantes en feria del empleo ner un empleo toda vez que el Distrito Federal subsidia con más de 2 millones de fuentes de empleo al Estado de México, cuyos habitantes
cruzan diario a trabajar en la ciudad de México. "La competencia que hay con los empleos en el Distrito Federal por una enti-
dad que no genera empleos es descomunal, y sin embargo todos los días hacemos un esfuerzo para realizar estas ferias con instituciones educativas y empresarios; el Distrito Federal es el sostén de la zona metropolitana y el motor económico del país", señaló.
unomásuno / Julio Padilla.
El próximo lunes el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) dará a conocer el perfil demográfico de los votantes capitalinos, al presentar diversas estadísticas sobre el pasado proceso electoral del 2009, donde se incluirán datos estadísticos de edad, sexo y entidad de origen de los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto, a fin de ofrecer a investigadores e interesados en el tema, información estadística sobre la participación electoral de la ciudadanía en el Distrito Federal, informó el instituto mediante un comunicado. Dentro de la información que brindará esta estadística, se señala que el grupo de edad con mayor participación (hombres y mujeres) durante las pasadas elecciones del 5 de julio en la capital, fue el de 60 a 64 años, seguido por el de 55 a 59 años. En relación con la participación registrada por delegación, el documento precisa que Cuajimalpa de Morelos obtuvo la mayor participación electoral con 47.84%, seguida de Coyoacán con 45.99% y Benito Juárez con 45.88%. Los datos sobre la participación por entidad de origen revelan que el 72.03% de los votantes (dos millones 133 mil 608) corresponde a los ciudadanos originarios del Distrito Federal, mientras que, el 27.97% (828 mil 409) pertenecen a otra entidad, en donde el Estado de México ocupó el primer lugar con el mayor porcentaje de votación, seguido de Puebla y Oaxaca como las entidades de origen de los votantes residentes en la capital del país.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
R EPORTERO
justicia. Además de mostrar las "Mediciones sobre la inseguridad en México", explicaron que distintos funcionarios deben ser relevados de sus cargos al no poder con la situación de violencia e inseguridad que se vive todos los días, ya que esos malos elementos lejos de servir a la sociedad se inmiscuyen con bandas delictivas. Asimismo, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, apuntó que si no se actúa de manera inmediata, la cantidad de personas ejecutadas seguirá aumentando, lo cual calificó de alarmante, por lo que afirmó que el gobierno y la sociedad tienen que encontrar una fórmula para garantizar la paz social, la cual ha sido arrebatada por los grupos delictivos, quienes han generado un clima de violencia.
Feria del Empleo en Azcapotzalco, un éxito rotundo.
16
unomรกsuno
MEXICO, D.F., JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Se acerca "Frank" a costas mexicanas zDos muertos en Oaxaca por desgajamiento de cerro y ocho mil hectáreas de cultivo siniestradas
El acercamiento del huracán Frank ya provocó que se emitieran otras alertas en Michoacán y Guerrero.
E
l Sistema Nacional de Protección Civil emitió alertas verde y azul para Colima, Jalisco, Quintana Roo y la Isla Socorro, por el acercamiento del huracán Frank en el océano Pacífico y por la depresión tropical siete en el Atlántico. También se emitieron alertas de alejamiento en Michoacán y Guerrero por causa de ese fenómeno, que registra vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 160 kilómetros. Frank se desplaza al oestenoroeste, alejándose de las costas del suroeste del territorio nacional, pero sus efectos se sentirán en Michoacán, Colima y Jalisco, donde se esperan olas de hasta cuatro metros de altura y lluvias intensas. De acuerdo a los modelos de pronóstico, se prevé que el sistema mantenga su catego-
ría y continúe rumbo al oestenoroeste hasta las islas Socorro y San Benedicto, en el archipiélago de Revillagigedo, donde habrá lluvias que irán de fuertes a intensas en las zonas marítimas. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió la alerta ante la posibilidad de deslaves, desgajamientos, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas o de escaso drenaje, avenidas súbitas de agua y aumento en el caudal de los ríos y arroyos. El organismo exhortó a la población a tomar precauciones al transitar por carreteras y brechas ante el peligro de derrumbes, mala visibilidad y lo resbaladizo del asfalto. Recomendó especial precaución en los vados que pueden inundarse, además de que el nivel de las presas
Comunidades enteras anegadas por el agua.
aumentará, por lo que instó a tener especial cuidado en las navegaciones marítima y aérea. Entretanto, el órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que ante la presencia de la depresión tropical número siete en el océano Atlántico, se estableció la alerta azul en fase de acercamiento para el estado de Quintana Roo. Indicó que ayer por la mañana se formó la séptima depresión tropical en la cuenca del Atlántico, que por su ubicación y trayectoria hacia el oeste no representa peligro para México. Dos muertos en Oaxaca por desgajamiento de cerro Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) reportó a dos personas muertas, quienes fueron sepultadas por un cerro en el municipio de Totontepec Villa de Morelos. Luis Zárate Carballido, jefe de Logística de esta dependencia, reveló que uno de los cuerpos ya fue recuperado, sin embargo, el otro no ha sido posible hallarlo, por lo que mañana iniciarán la búsqueda con personal especializado. "A partir de la mañana de ayer, personal de Protección Civil y dos perros entrenados iniciarán con los trabajos de búsqueda", dijo. El funcionario resaltó que estas dos personas son las primeras víctimas de la actual temporada de lluvias.
El director del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alvaro Demetrio Jarquín Rojas, explicó que la tormenta Frank dejará lluvias intensas a localmente intensas durante las próximas horas, principalmente en la
fueron siniestradas por las lluvias registradas por los remanentes de la Onda Tropical 24 y por el paso de "Frank" en territorio oaxaqueño. Estas son los datos: Las regiones afectadas son la Cuenca del Papaloapan,
Morelos y Oaxaca han sufrido los primeros estragos. zona occidente del territorio oaxaqueño. En la costa, detalló el funcionario federal, pidió a los automovilistas cuidarse de encharcamientos y deslaves. "Se continúa recomendando extremar precauciones a la navegación marítima sobre la línea costera por el oleaje elevado, lluvias y vientos fuertes", expuso. Ocho mil hectáreas de cultivo siniestradas Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El director de Siniestros de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Antonio Cruz Gijón declaró que al menos ocho mil hectáreas de plátano, frijol y maíz
Mixteca y Sierra Norte Faltan los reportes de los Valles Centrales por el desbordamiento del río Atoyac Los siniestros serán cubiertos por el seguro agrícola catastrófico de la empresa Agrosemex contratado por el gobierno estatal. Se hará junto con la Sagarpa, Conagua y Seder la revisión en campo para corroborar los daños reportados por las delegaciones de gobierno y coordinaciones regionales de la Seder y Sagarpa. - Esta cifra podría disminuir o aumentar en los próximos días, hay que esperar que baje el agua de los ríos para sacar una cuantificación final.
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
cultura unomásuno
Inicia Feria Internacional del Libro de Panamá
Se espera recibir 60 mil visitantes.
Panamá.- La Sexta Feria Internacional del Libro de Panamá inició con la expectativa de recibir a unos 60 mil visitantes, durante cinco días en la actividad dedicada este año a Uruguay, con homenajes al extinto escritor Mario Benedetti. "Esto, para nosotros, es un carnaval de la lectura", comentó la presidenta del comité organizador, Briseida Bloise, al reiterar el objetivo de lograr la presencia de una
gran cantidad de visitantes desde este miércoles y hasta el domingo. Diversas editoriales mostrarán las obras de autores nacionales y extranjeros en el Centro de Convenciones Atlapa, de esta capital. La actividad de cinco días arrancó con la apertura del pabellón infantil; mientras la inauguración oficial se desarrollará en horas de la noche con la participación de la delegación de Uruguay, encabeza-
da por el escritor Fernando Buttazzoni. En la feria también participará el escritor mexicano Oscar de La Borbolla ("Nada es para tanto"). Bloise destacó las "felices coincidencias" de este miércoles debido a que la apertura de la "fiesta cultural" ocurrió el mismo día en que Uruguay celebra el Día de su Independencia, y la escuela República de Uruguay en Panamá cumple su primer centenario.
Acta de Independencia, en buen estado Una serie de estudios especializados confirman la buena conservación, pese al paso del tiempo
E
resultado de l Acta de un trabajo Independencia interdisciplinadel Imperio rio en el que Mexicano guarda un han participabuen estado de conserdo físicos, bióvación, pese al paso del logos, consertiempo, como lo muestra vadores, histouna serie de estudios riadores y fotóespecializados, informó grafos, entre el Instituto Nacional de otros especiaAntropología e Historia listas, adscri(INAH). tos a diversas El documento sobre instancias del el cual se fundó esta INAH) y de la nación, suscrito el 28 de Universidad septiembre de 1821, ha Nacional convocado a un equipo Autónoma de multidisciplinario de México, por expertos para formular El Acta de Independencia del Imperio Mexicano. mencionar una propuesta que asefavorables, Mariana Grediaga -quien algunas de las instituciones. gure su preservación, añadió. En la actualidad todos los análisis La restauradora Mariana Grediaga presentará esta amplia investigación Huerta, egresada de la Escuela a manera de tesis en dicha escuela están concluidos, así pueden mencioNacional de Conservación, del INAH- propone un nuevo resguar- narse: espectometría por fluorescenRestauración y Museografía do del documento histórico que con- cia de rayos X; microscopía óptica y (Encrym), quien desde 2008 encabe- tiene 36 firmas, entre ellas la de estereoscópica y microscopía electróza el análisis exhaustivo del docu- Agustín de Iturbide, quien llevó a nica de barrido. Espectrometría de energía dispermento histórico, informó que los cabo la Consumación de la gesta siva de rayos X característicos, especdiversos estudios aplicados tienen insurgente. "Lo ideal para la preservación del troscopía Raman, técnicas fotográficomo fin validar una nueva propuesta para el resguardo de este valioso cor- Acta de Independencia, es colocarla cas especiales (ultravioleta, luz visien un contenedor con muy poco oxí- ble e infrarrojo) y caracterización pus. Agregó que actualmente está pro- geno y un gas inerte, con controles de colorimétrica mediante espectrofototegido dentro de dos guardas elabora- humedad, temperatura e iluminación metría de contacto. "A pesar de que el eje central de la das con materiales libres de ácido, en controlados. Así mismo, ese contenela bóveda de seguridad del Archivo dor (como existen ejemplos en muse- investigación fue el papel sobre el que General de la Nación (AGN), espacio os europeos y de Estados Unidos) se escribió el documento, resultó que cuenta con monitoreo climático. debe estar conectado al equipo de imposible dejar de lado la tela que Los resultados de los distintos cómputo del Departamento de tiene como soporte, pues forma parte análisis, dijo, corroboraron la anti- Conservación y Restauración del de la historia del documento, toda vez güedad y el buen estado en que se AGN, para el seguimiento de su esta- que posee marcas sustanciales como el ex libris de Maximiliano de encuentra el Acta de Independencia do", indicó. Los estudios aplicados desde hace Habsburgo, el sello del librero espahoy en día. En ese sentido, para que el docu- un par de años al documento históri- ñol Gabriel Sánchez, y el residuo del mento se mantenga en condiciones co -que mide 52.9 por 71.8 cm-, son lacre", dijo Grediaga Huerta.
La ciudad será testigo del coloquio y las actividades.
Celaya y el Seminario de Cultura Mexicana, unidos en el XI Coloquio Nacional Celaya, Gto.- El XI Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, en esta bella ciudad, se unió activamente a las fiestas del Bicentenario y Centenario, con temas multidisciplinarios de "Educación y Cultura en la Independencia y la Revolución", atendido hasta el momento por sus distinguidos Miembros Colegiados y sus 33 representantes de las corresponsalías nacionales e internacionales y con todos sus acervos artísticos, científicos e históricos. Dos personalidades muy nombradas en el XI Coloquio Nacional, fue el presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana, Arturo Azuela y el presidente interino de la citada institución, Pablo García Sáinz. Salvador Guerra, presidente del Seminario de Cultura en Guanajuato, informó que las 745 horas de conferencias estarían concentradas en un disco didáctico sobre la historia completa de la Independencia y Revolución Mexicana, y que dicho material será entregado a preparatorias y universidades públicas y privadas de Guanajuato, y en una segunda edición, se enviarán los discos a escuelas del nivel medio superior y superior, de los distintos estados del país. Además de las conferencias magistrales, los 33 representantes de las distintas Corresponsalías del Seminario de Cultura Mexicana, aportaron nuevos documentos sobre la Independencia y la Revolución, por lo que la información histórica permitirá tener un libro escrito por los de abajo y los de arriba, por los vencidos y vencedores.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Arte y cultura recorrerán Sonora Música, teatro, danza, exposiciones, entre otras recorrerán 14 municipios del estado
H
El hallazgo se ubicó en la cueva de El Mirón.
Arqueólogos encuentran entierro ritual histórico Un equipo de arqueólogos ha encontrado el que puede ser el primer entierro ritual del periodo Magdaleniense del que se tiene conocimiento en España, ubicado en la cueva de El Mirón, que esta considerada como uno de los yacimientos más prometedores de la Cornisa Cantábrica (norte) . El equipo de trabajo en la cueva, que dirigen Manuel González Morales, del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, y Lawrence Strauss, de la Universidad de Nuevo México (EU) , halló un enterramiento secundario de un individuo joven, probablemente una mujer, bajo un bloque de piedra con grabados paleolíticos. Se trata de diversos huesos teñidos con ocre (una mandíbula, una tibia con mordeduras de animal, varias vértebras y costillas, falanges, parte del cráneo, etc) , depositados contra una pared, cubiertos con un bloque de piedra y rodeados de pequeñas hogueras. González Morales adelantó hoy, en una rueda de prensa, que por las distintas manifestaciones culturales que rodean al cadáver, su equipo presupone que se trata de un enterramiento del Magdaleniense (periodo prehistórico comprendido entre hace 15 mil y 8 mil años) , pero matizó que aún están a la espera de completar la datación con Carbono 14. Si esa prueba confirma sus hipótesis, se trataría del primer enterramiento ritual de ese período del Paleolítico que se descubre en la Península Ibérica, con una apariencia similar a los encontrados en el Reino Unido (la "Dama Roja de Pavillan") y Francia (Saint Germain La Riviere y Duruthy, entre otros) . La práctica de teñir los huesos de los difuntos con ocre se ha descrito en varios yacimientos magdalenienses, explicó González Morales, y también remiten a esa época distintos elementos del contexto donde han aparecido esos restos humanos en el yacimiento. La cueva, que estuvo habitada por el hombre durante 38 mil años (desde hace 42 mil hasta hace 4 mil años) , está situada en la localidad cantabra de Ramales de la Victoria. Los restos aparecieron cuando el equipo de investigadores hacía una excavación para confirmar la datación de unos grabados paleolíticos que se encuentran en esa zona, tanto en la pared como en el bloque de roca que tapaba los huesos. Si la hipótesis que manejan González Morales, Strauss y su equipo se confirma, la cueva de El Mirón podría proporcionar más detalles sobre este tipo de prácticas funerarias, ya que el yacimiento se encuentra casi intacto, a diferencia de otros similares en Europa que fueron descubiertos a principios del siglo XX y excavados con técnicas mucho menos selectivas que las actuales.
ermosillo, Son.- Música, teatro, danza, exposiciones, presentaciones de libros, talleres y ambientación callejera serán llevados a 14 municipios del estado como parte de la Feria del Bicentenario y Centenario de México, los fines de semana del 27 de agosto al 28 de noviembre. La directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Poly Coronel Gándara, destacó que todas las actividades se realizarán con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que dio 15 millones de pesos a los estados para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Precisó que más de 100 artistas ofrecerán espectáculos artísticos y culturales en los municipio de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Magdalena, Nogales, Cananea, Agua Prieta, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Huachionera, Moctezuma y Hermosillo. "En Sonora hicimos un programa muy extenso para las conmemoraciones del Bicentenario y el Centenario. Nuestro principal objetivo era que esta celebración no se quedará únicamente en los actos cívicos y académicos, que son muy importantes", subrayó.
Dos manuscritos hebreos de la Edad Media expuestos en el Museo Metropolitano de Nueva York servirán para celebrar la festividad judía de Yamim Noraim, diez días de penitencia con los que la
Los visitantes podrán deleitarse con las propuestas culturales. Lo que también se busca, coninuó, es "que la gente lo viviera, lo entendiera y lo disfrutara, por eso dentro del programa general tenemos la Feria del Bicentenario, que es una gira itinerante por diferentes municipios, la cual contempla algunas producciones realizadas ex profeso por diferentes artistas y creadores sonorenses. El estado de Sonora cuenta con 74 municipios, de los cuales la Feria del Bicentenario y Centenario de México recorrerá 14, que son las cabeceras más
importantes y que tienen a su alrededor otros municipios más pequeños, desde los que se pueden trasladar con mucha facilidad. "Incluimos espectáculos como ´Luces del Bicentenario´, una coreografía de 36 bailarines contemporáneos y folclóricos acompañados de la Orquesta Sinfónica del Estado; ´Juguemos con el Bi100´, una puesta de Adriana Castaños, enfocada a que los niños conozcan el significado de la Independencia a través de la danza.
Exhiben manuscritos hebreos de la Edad Media
comunidad se prepara para pedir perdón por los pecados cometidos durante el año, informó la institución. Los días de reflexión j u d í o s empiezan con el Rosh Hashaná, la celebración del año nuevo espiritual que tendrá lugar Museo Metropolitano de Nueva el próximo 8 de septiemYork muestra las piezas.
bre, y acaba con la festividad del Yom Kipur, el día de la expiación de los pecados. Las dos piezas, una expuesta en el museo metropolitano y la otra en los Cloisters -su sede secundaria, dedicada al arte medieval-, se pueden ver hasta la finalización del Yamim Noraim, el próximo 18 de septiembre. El primero de los manuscritos, mostrado en la sede central del museo, es un ejemplar de la Mishneh Torah, un código de la ley judía compilado por el rabino y filósofo
Moshe Ben Maimon (11351204) , más conocido como Maimónides, que, entre otras cuestiones, recoge la normativa respecto al templo de Jerusalén. El ejemplar, creado en Alemania entre mil 300 y mil 400, destaca por sus dibujos coloridos y precisos, según señala el museo en un comunicado. El segundo de los manuscritos, expuesto en los Cloisters, es una hoja de un libro de oraciones creada aproximadamente en mil 360 en Austria y que recoge parte de la liturgia del Yom Kippur.
20 LA CULTURA
unomásuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Inauguran Encuentro Nacional de Salas Braille Se llevará a cabo en la Biblioteca José Vasconcelos, donde se realizarán conferencias y ponencias
C
on un concierto del tenor cultura, accesibilidad a la informa- especializados para acceder a la Alan Pingarrón fue inaugu- ción y medios de comunicación, y información contenida en diversos rado el Primer Encuentro páginas web e innovación tecnoló- documentos y soportes para su desarrollo personal y profesional. Nacional de Salas Braille, el cual se gica. Participarán instituciones como Otras temáticas a abordar son lleva a cabo en el Auditorio de la Biblioteca de México "José acceso a las tecnologías de la infor- la Universidad Nacional Autónoma mación, enseñanza de la lecto- de México, Fondo de Cultura Vasconcelos". El cantante, quien forma parte de escritura, instituciones de apoyo, Económica, Dirección General de las Voces del Bicentenario, inter- inclusión, opciones de desarrollo Bibliotecas y Escuela de Ciencias de la Información de la pretó piezas de gran Universidad Autónoma de aceptación como San Luis Potosí. "Granada", "Arrullo" y Así como las bibliote"Danzas nocturnas". cas centrales de los estaEl encuentro organidos de Guanajuato, zado por el Consejo Jalisco e Hidalgo, Instituto Nacional para la Sonorense de Cultura, Cultura y las Artes Centro de Recursos de (Conaculta) tiene como Información y Orientación, objetivo propiciar el Fundación Manpower, intercambio de expeOjos que sienten, A.C. y riencias y la generación Comité Internacional Prode propuestas en mateCiegos I.A.P. ria de servicios biblioteIgualmente, Comisión carios y culturales, al Se buscará propiciar propuestas en materia Nacional de los Derechos promover la vinculación de servicios bibliotecarios. Humanos, Ikara, Centro con otros organismos. Se realizarán conferencias y profesional, derechos humanos y de Desarrollo, Capacitación y ponencias que expondrán temas prevención de la discapacidad Cultura A.C. e Instituto Politécnico Nacional, entre otros. como servicios bibliotecarios, colec- visual. Con la participación de especiaDe acuerdo con información prociones especiales, salas de invidenpor el Comité listas, instituciones públicas y prites, atención a personas con disca- porcionada Pro-Ciegos, en vadas de asistencia social, académipacidad, fomento a la lectura, módu- Internacional los de servicios tecnológicos y obras México existen aproximadamente cos, bibliotecarios y miembros de la un millón 800 mil invidentes, de los comunidad de personas con discaprotegidas por derecho de autor. Asimismo, se hablará del progra- cuales, 200 mil se concentran en la pacidad o debilidad visual, este encuentro se llevará a cabo hoy y ma "Caminemos juntos", así como Ciudad de México. Todos requieren de servicios mañana. de libros parlantes, difusión de la
La puesta en escena impresionará con más de 60 integrantes.
La Compañía Nacional de Danza estrenará "La Cenicienta" Con un presupuesto de un millón 900 mil pesos, la Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección de Sylvie Reynaud, estrenará en México la obra "La Cenicienta", con coreografía de Sir Ben Stevenson y música de Sergéi Prokófiev, en el Auditorio Nacional el próximo 5 de septiembre. En conferencia de prensa, realizada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), informó que la obra, basada en el cuento clásico universal, contó con dicha inversión, la cual incluye producción, escenografía, diseño, vestuario y derechos de la obra. Subrayó que la Compañía ya dio muestra de su poder de convocatoria a través de la obra "Carmina Burana" en el recinto de Reforma, que tuvo un éxito sin precedente. "Por eso creemos que al poder llevarla al Auditorio Nacional estamos garantizando que este trabajo va a dar un resultado que seguramente el público apreciará", aseguró Teresa Vicencio. Por su parte, Sylvie Reynaud agradeció al INBA y al Auditorio Nacional por abrir sus puertas a este estreno en México, obra que contará con más de 60 bailarines en escena, acompañados por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco. "Quiero agradecer a todos los que han estado trabajando duro para que esta presentación sea muy exitosa, tanto a los maestros de la Compañía, así como al coreógrafo Tim O´Keefe, quien está desde mayo pasado en los ensayos de esta pieza", dijo Reynaud. En tanto, Tim O´Keefe comentó que es todo un privilegio estar en este país y poder trabajar con la Compañía, así como con los talentosos bailarines que la conforman. Agradeció "al Auditorio, un gran escenario que lo conocí cuando fui a ver un espectáculo de danza y pensar que ´La Cenicienta´ se presentará en ese gran recinto, me emocionó", apuntó. Con las participaciones de Agustina Galizzi en el papel de "Cenicienta", Erick Rodríguez como el "Príncipe" y un cuerpo de baile de 60 integrantes, este montaje tiene muchos rasgos que lo acercan al cuento de Charles Perrault: una zapatilla de cristal, una calabaza que se convierte en carruaje y las 12 campanadas que deshacen el hechizo. La música de Sergéi Prokófiev será interpretada en vivo por la Orquesta del Palacio de Bellas Artes, dirigida en esta ocasión por el maestro Lomónaco, actual director artístico de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y graduado en el Curtis Institute of Musi de Filadelfia.
J U E V E S 26 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos La actriz y cantante mexicana Thalía festejará este jueves su cumpleaños número 39 disfrutando del éxito de su disco “Primera fila”, y con los preparativos para lanzar en septiembre próximo una edición de lujo de este álbum. Después del buen recibimiento que ha tenido con su material acústico que lanzó en 2009, la intérprete
Thalía, una mujer realizada prepara una nueva versión que contendrá un CD y un DVD en el que incluirá tres temas nuevos, además de que la edición mexicana contará con el concierto completo de “Primera fila” de Thalía. Este material, con el cual la artista
mexicana retorna a los escenarios después de una pausa por su embarazo, ha conseguido cuádruple Disco de Platino por más de 240 mil copias vendidas, además de que en Latinoamérica ha logrado vender medio millón de unidades.
unomásuno / Victor de la Cruz
unomásuno
La exitosa cantante mexicana.
Lupita Jones, contenta del triunfo; ya piensa en su retiro Después de cumplir lo prometido, la ex Miss Universo piensa dejar los certámenes de belleza
C La actriz estadunidense.
Kristen Stewart rodará nueva película La actriz estadunidense Kristen Stewart, protagonista de la saga Crepúsculo, se encuentra en el sur de Argentina para rodar la nueva película del cineasta brasileño Walter Salles, informa hoy la prensa local. Stewart llegó el pasado lunes al aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, donde captó la atención de empleados y viajeros que no dudaron en tomarse fotografías con la joven actriz, que posteriormente publicaron en redes sociales de Internet. Algunas de las imágenes muestran a la estadounidense, vestida con pantalones vaqueros desgastados, gafas de sol y una ancha gorra, posando junto a algunos seguidores en el aeropuerto de Buenos Aires. Apenas aterrizó en la capital argentina, Stewart tomó otro vuelo a Bariloche, principal centro turístico de la Patagonia argentina, a mil 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, donde se filman algunas escenas de la película de Salles, En el camino, una adaptación de la novela homónima que el estadounidense Jack Kerouak publicó en 1957. La actriz de la exitosa saga Crepúsculo permanecerá en Bariloche hasta el próximo sábado 28 participando en el rodaje de la cinta, en la que interpreta a la esposa de Dean Moriarty (protagonizado por Garret Hedlund) , el joven que recorre Estados Unidos junto a su amigo Sal Paradise (interpretado por Sam Riley) en un desenfrenado viaje a fines de los años cuarenta. La adaptación del filme está a cargo del director de Diarios de motocicleta, que empezó el rodaje a principios de agosto en Canadá y finalizará en México. La cinta está producida por Francis Ford Coppola y tiene como protagonistas también a Viggo Mortensen, Kirsten Dunst y Steve Buscemi, entre otros.
asi dos décadas pasaron para que Lupita Jones viera coronar a otra mexicana como Miss Universo y poder así retirarse de los certámenes de belleza. Para la directora de Nuestra Belleza México, algunos tienen mucha prisa porque se vaya, pero las críticas por haberse mantenido hasta este lunes como la única mexicana en recibir el título no la perturban. “No tengo nada qué decir, yo trabajé y ahí están los resultados. Muchas veces lo dije, para mí lo más importante era lograr la corona de Miss Universo o Miss Mundo para dar un paso adelante y dedicarme a otra cosa”, sostuvo. “Parece que algunos tienen mucha prisa porque me fuera y se los voy a cumplir, siempre dije que no me iba hasta conseguirlo. Tengo muchas ganas de hacer otras cosas fuera de los concursos de belleza”, agregó vía telefónica, a poco de abordar el avión que la traería de regreso a México. En 1991, ella fue coronada en Las Vegas y la historia pareció repetirse en el hotel Mandalay Bay de la misma ciudad, al ser mencionado el nombre de la tapatía Jimena Navarrete como la ganadora. “Yo pensaba lo mismo que todos los años, pero hasta no escuchar el nombre de México lo mejor era no lanzar campanas al aire. Creo que ella mostró una gran personalidad, ser una mujer centrada, comprometida y con dedicación”, expresó. A lo largo del proceso para llegar a la ceremonia de Miss Universo, el principal consejo de Jones fue estar concentrada, definir la estrategia y no ceder ante las distracciones del certamen. Con el objetivo alcanzado, la ex reina de belleza aguarda a la final del concurso Nuestra Belleza México 2010, en septiembre próximo, para hablar con la empresa respecto a su retiro.
Lupita Jones, acompañada de Jimena Navarrete, Miss Universo. Navarrete iniciará su reinado instalada en Nueva York, para de ahí viajar y cumplir con diversas actividades sociales, mientras que Jones alista el lanzamiento de un siguiente libro, en colaboración con unos amigos, el cual mostrará de manera pública el curso a seguir de su faceta profesional. “(La final) fue revivir muchísimas emociones, pero ahora sentada como espectadora, más que
como protagonista, pero fue como si ocurriera hace 19 años. Este es un triunfo que debe celebrar todo México, estamos en un buen momento para festejar una noticia como ésta”, destacó. Como parte de la agenda de la ahora Miss Universo, Lupita Jones espera concretar la presencia de Navarrete en la final del certamen Nuestra Belleza, para elegir a la próxima representante nacional.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Diego Torres se presentará en Monterrey Como parte del “Tour Distinto”, el cantautor argentino buscará cautivar al público regiomontano
M
onterrey.- El cantautor argentino Diego Torres ofrecerá un concierto en esta ciudad como parte de su “Tour Distinto”, con el que contagiará de su ritmo a sus seguidores regiomontanos. Torres se presentará el próximo 31 de octubre en la Arena Monterrey, tras tres años de no visitar este recinto y en donde ofrecerá su primer sencillo promocional “Guapa”, que forma parte de su octavo material discográfico que lleva el mismo nombre de su gira. El ganador de múltiples reconocimientos, y galardonado a nivel internacional, ofrecerá un concierto que se espera sea inolvidable, ya que se trata de uno de los cantantes latinos de éxito mundial, quien destacó con la canción “Color esperanza”. El argentino inició su trayectoria 1991 al dar sus primeros pasos por la televisión, en la exitosa producción “La banda del Golden Rocket” que se mantuvo en el aire durante tres años. En 1992 apareció su primer disco, producido artísticamente por Cachorro López. Posteriormente en 1994, “Tratar de estar mejor” fue el segundo de sus álbumes que le significó la
El autor de “Guapa”.
consagración definitiva por la aceptación masiva del público, con una producción en la que combinó el reggae, balada y funk. Asimismo, “Un mundo diferente” es un disco de optimismo, editado en uno de los momentos más duros de Argentina, en el cual sus letras llaman a creer en que se puede mejorar. Ejemplo máximo es
“Color esperanza”, que ha vendido más de 14 millones de copias. Además, “Diego Torres MTV Unplugged”, el concierto acústico producido y editado en sociedad con la cadena televisiva, permite al artista extender sus fronteras. De ahí vino el disco “Andando” y en 2010 lanza su nuevo álbum “Distinto”.
The Smashing Pumpkins se une al mundo de la tecnología La banda estadunidense The Smashing Pumpkins reconoció que la música ha encontrado nuevos canales de difusión alternativos, por lo que ha decidido formar parte de esta renovación al subir sus temas a Internet de manera gratuita. Agregó que éste es el futuro para los artistas y sus propuestas musicales, lo que ha llevado a la industria del disco a sumirse en una crisis. En declaraciones a la prensa, Billy Corgan, líder de la agrupación, comentó que 44 temas serán subidos a la red en forma periódi-
ca para que el público disfrute de ellas gratuitamente, pues les interesa que éstos lleguen a un mayor público. ‘Teargarden by Kaleidyscope’ es el octavo disco que presenta desde comienzos de julio y mismo que sus 44 temas que contiene son lanzados en forma periódica como descargas gratuitas. Cada cuatro canciones es lanzado un EP en formato físico (CD) y digital. ‘Los jóvenes ya no le toman tanto aprecio al álbum físico, sino que la red les ha permitido des-
La banda estadunidense busca renovarse.
cargar una canción y poder disfrutar más de ella, así que decidimos suministrar de esta manera nuestra música’, explicó. Reconoció que la industria discográfica cada vez pierde más terreno debido a sus políticas comerciales, ‘en su momento nosotros estuvimos en el sistema, pero no teníamos el poder de decisión sobre todo lo que hacíamos musicalmente. ‘Yo no estaba dispuesto a tener que someterme a lo que alguien dijera que era lo correcto o el género que teníamos que tener’, comentó. ‘Incluso no se nos brindó el apoyo deseado, pese a registrar buenas ventas, pero ahora la red se ha convertido en un importante canal de distribución para los proyectos musicales’, dijo Corgan, el único sobreviviente de esta banda que se montó en la ola del grunge en la década de los 90. Indicó que la industria discográfica se encuentra sumida en una crisis, por lo que vislumbra que el Internet es el futuro para la música, ‘todo está cambiando y toda la información se mueve demasiado rápido y hay que evolucionar’.
LOS ESPECTACULOS 22
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Definitivo: TV-4 se convierte en canal noticioso por órdenes de Azcárraga Jean! Ciudad de México.-A partir del lunes próximo se convertirá el Canal 4 de Televisa en “Foro TV”, para difundir noticias día y noche…SON LAS ORDENES de Emilio Azcárraga Jean, actual presidente de Televisa y sigue la misma línea de su padre Emilio Azcárraga Milmo ”El Tigre”, con aquel sistema informativo del “Canal Eco”…DESAPARECE la programación habitual del canal 4 a base de películas, series policiacas, programas musicales y artísticos, eventos deportivos, etcétera…A PARTIR del uno de septiembre se iniciará la nueva etapa…MUCHOS SECTORES sociales no están de acuerdo con ese cambio porque se quita un canal de servicio para convertirlo en informativo . Para esa misión están los periódicos. Rostros, nombres y noticias… DEMETRIO BILBATUA estará de fiesta esta noche: manteles largos en el Club de Industriales de Polanco. Se le rendirá homenaje por sus 50 años de “constructor de imágenes de México” por su labor realizada desde su mundo como camarógrafo…JIMENA NAVARRETE, hermosa tapatía, ya es “Miss Universo”. El mundo a sus pies. Lupita Jones ganó la corona en 1991. Ahora Jimena es la segunda mexicana con el título mundial. Qué bueno que hay buenas noticias, en estos tiempos difíciles….EL PRESIDENTE de la República, Felipe Calderón Hinojosa, felicitó por Twitter a J i m e n a … L A M U E RT E sorprendió a María Félix, mientras dormía en su hermosa casa de Polanco en la ciudad de México…ERA LA UNA DE LA MADRUGADA Y María Félix. “La Doña” no volvió a abrir sus expresivos ojos que cautivaron a tantos fanáticos del cine y enamorados…FALLO EL CORAZON y la “Diva” mexicana dejó de respirar. Ella nació en Alamos, Sonora en 1914…INICIO SU carrera cinematográfica en 1942 (en plan de estrella) en “El peñón de las ánimas”, al lado de Jorge Negrete, quien años más tarde se convirtió en su esposo. Al año siguiente, en 1943, María filmó “Doña Bárbara” y nació la leyenda…MARIA nunca se dejó cautivar por los productores de Hollywood. Prefirió filmar en Europa y México. Remolino de notas IRMA SERRANO es un enigma. La que fuera senadora de la República y actriz vive en Chiapas, su estado natal, y sus pleitos son interminables. “INICIATIVA MEXICO” concluye su misión…EL AMONIO de María Celeste (Marcia) Fernández Babio, estaba acabando con la vida de Gabriela Spanic…TRECE AÑOS cumplirá “Aventurera” en los escenarios artísticos este 28 de agosto. Carmen Salinas está lista para celebrar junto con Paty Navidad, Maribel Guardia, Edith González, Mariana Ochoa, etcétera… Pensamiento de hoy Siempre existirá el culto a la belleza…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial con “unomásuno Radio”…. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010 EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,192, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALEJANDRINA LOPEZ URRUTIA, a la que comparecieron los señores JORGE PAYRO Y LOPEZ (quién también acostumbra usar el nombre de JORGE PAYRO LOPEZ), JULIETA ISABEL PAYRO Y LOPEZ, ALEJANDRINA ERNESTINA PAYRO LOPEZ (quién también acostumbra usar el nombre de ALEJANDRINA PAYRO LOPEZ) y FRANCISCO JAVIER PAYRO LOPEZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JORGE PAYRO Y LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifiesto que formulará inventario. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F. AGOSTO 24 DE 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 58,888, libro 1364, de fecha 24 de agosto de 2010, la señora HAYDEE GUADALUPE PULIDO CALATAYUD, INICIO en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario público 47 de esta ciudad, de quien actuo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE ORTEGA GONZALEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora HAYDEE GUADALUPE PULIDO CALATAYUD, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Por escritura 58,877, libro 1364, de 20 de agosto de 2010, el señor TOBIAS BARRAGAN CORONA en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MARIA EMILIA, y JOSE DE JESUS, de apellidos BARRAGAN PONCE, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA CONCEPCION PONCE TELLO, también conocido o identificado como MA. CONCEPCION PONCE TELLO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora MARIA EMILIA BARRAGAN PONCE, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO PUBLICO 228 DE ESTA CIUDAD.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,191, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUZ HERNANDEZ ELIZALDE, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA HILDA TELLEZ HERNANDEZ, MARGARITA TELLEZ HERNANDEZ, VICENTE JOAQUIN TELLEZ HERNANDEZ, EFREN TELLEZ HERNANDEZ, LUZ MARIA ESPERANZA TELLEZ HERNANDEZ, SALVADOR TELLEZ HERNANDEZ, RODOLFO TELLEZ HERNANDEZ y CARLOS FEDERICO TELLEZ HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora MARIA HILDA TELLEZ HERNANDEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,188, libro 1118, otorgada el 11 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BENITA PIMENTEL ROMAN, a la que comparecieron los señores MARTIN GARCIA PIMENTEL, GUADALUPE GARCIA PIMENTEL y MARIA DE LA PAZ GARCIA PIMENTEL, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora MARIA DE LA PAZ GARCIA PIMENTEL, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que precederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,184, libro 1118, otorgada el 11 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE OLVERA SANCHEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores ESTHER FERNANDEZ GUTIERREZ, ALEJANDRA SUSANA LILIA OLVERA Y FERNANDEZ, JOSE ALFREDO OLVERA FERNANDEZ, PATRICIA GUADALUPE OLVERA FERNANDEZ, RICARDO JOSE OLVERA FERNANDEZ, ANGELICA OLVERA FERNANDEZ, ANA MARIA OLVERA FERNANDEZ y JOSE ANTONIO OLVERA FERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora ESTHER FERNANDEZ GUTIERREZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,083, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN NUÑEZ CORONADO, a la que comparecieron los señores JOSE ELPIDIO LUIS VALENCIA, NOHEMI LORENIA LUIS NUÑEZ y MARIA DE JESUS LUIS NUÑEZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora NOHEMI LORENIA LUIS NUÑEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,154, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR NARANJO CORONA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores LUISA URIBE TINAJERO, JOSE NARANJO URIBE, MARIA ELENA NARANJO URIBE, MARIA DEL ROCIO NARANJO URIBE, ANA DELIA NARANJO URIBE y PATRICIA NARANJO URIBE, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora LUISA URIBE TINAJERO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,152, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO MORALES ANZURES, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron las señoras ADELINA RESENDIZ BRIONES, JACQUELINE MORALES RESENDIZ, SANDRA MORALES RESENDIZ y JAZMIN MORALES RESENDIZ, en su carácter de únicas y universales herederas, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora ADELINA RESENDIZ BRIONES, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,150, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO RODRIGUEZ HERNANDEZ, a la que comparecieron las señoras CELIA DEL CARMEN RODRIGUEZ HERNANDEZ y LUZ DEL CARMEN HERNANDEZ LARA, en su carácter de heredera y legataria y albacea testamentarios respectivamente, aceptaron la herencia y legado respectivamente, reconocieron sus derechos hereditarios y sus derechos legatarios respectivamente, por el autor de la sucesión, y la señora LUZ DEL CARMEN HERNANDEZ LARA, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,105, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN AGUSTIN MENDOZA CEDILLO, a la que comparecieron los señores ELOINA MENDOZA, JULIA ESPINOZA DE LOS MONTEROS CASTILLO y ROBERTO CASTILLO QUIROZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron los legados instituidos a su favor y reconocieron sus derechos legatarios y la señora ELOINA MENDOZA aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,104, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROGELIO VALLADARES BARRERA, a la que compareció la señora ANA MARIA DELGADO CARRILLO, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,091, libro 1115, otorgada el 02 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LUIS FLORES ESPINOZA (quién también acostumbraba usar el nombre de JOSE LUIS FLORES ESPINOSA), ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores BLANCA LUZ RIVERA CRUZ, JOSE LUIS FLORES RIVERA, SAUL FLORES RIVERA y ZULLY MIRIAM FLORES RIVERA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora BLANCA LUZ RIVERA CRUZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,085, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SOCORRO LOPEZ HERNANDEZ, a la que compareció la señora ELVIRA HERRERA LOPEZ, en su carácter de heredera testamentaria y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,143, libro 1116, otorgada el 09 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIANO LOPEZ MENDEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LA LUZ LOPEZ MENDEZ, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño manifestó que formulará inventario.
NOTARIO 221
México, D.F., 25 de Agosto de 2010.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
Que por escritura 73,104, de 25 de agosto de 2010, ante mí, doña MARIA ESTHER CARRETO REYES, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don PEDRO ALEJANDRO SERRANO MAASS, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
NOTARIO 221
NOTARIO 221
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
Mexico, D.F. , agosto 20 de 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
23
unomásuno
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,081, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS REYNALDO MUÑOZ GARZON (quién también acostumbraba usar el nombre de REYNALDO MUÑOZ GARZON), a la que comparecieron los señores MARIO MUÑOZ RICARDI (quién también acostumbra usar el nombre de MARIO JOEL MUÑOZ RICARDI), MARIA DE LOURDES MUÑOZ RICARDO y Hugo ISAAC MUÑOZ RICARDI, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor MARIO MUÑOZ RICARDI, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,080, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EULOGIO BLAS GARCIA RAMALES (quién también acostumbraba usar el nombre de BLAS GARCIA RAMALES), ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que compareció la señora MARIA LUISA CALVILLO SANDOVAL, en su carácter de única y universal heredera, de la sucesión intestamentaria, aceptó la herencia y se designó como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,084, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PAULINA VELAZQUEZ MIRELES, a la que comparecieron las señoras ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ (quién también acostumbra usar los nombres de ALBA ERNESTINA RIVAS VELAZQUEZ y ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ DE SANCHEZ) y YOLANDA RIVAS Y VELAZQUEZ (quién también acostumbra usar los nombres de YOLANDA RIVAS VELAZQUEZ y YOLANDA RIVAS Y VELAZQUEZ DE ANTOLIN), en su carácter de herederas testamentarias, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,030, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DONATO FIGUEROA HUERTA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores RAYMUNDA GALLO JIMENEZ, MARIA MARGARITA FIGUEROA GALLO, ESTELA FIGUEROA GALLO, DONATO FIGUEROA GALLO, LETICIA FIGUEROA GALLO y JUAN JOSE FIGUEROA GALLO, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora RAYMUNDA GALLO JIMENEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO F E D E R A L : QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,001 DE FECHA 25 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DON JOSE LUIS ORTIZ TURANZAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA JOSEFINA MARIA DEL CARMEN TURANZAS NEIRA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
MEXICO, D.F., A 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
ATENTAMENTE
NOTARIO 221
LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,046, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO RIVERA FRIAS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores LUCIA ESPARZA GARCIA, VICTOR RIVERA ESPARZA, ALEJANDRO AURELIO RIVERA ESPARZA, VICENTE RIVERA ESPARZA, RAUL RIVERA ESPARZA, ARACELI RIVERA ESPARZA y MARIA PATRICIA RIVERA ESPARZA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora LUCIA ESPARZA GARCIA, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
Tópicos Tabasqueños Presenta el río Grijalva filtraciones en Villahermosa A Son 40 mil tabasqueños que se encuentran SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
en riesgo de sufrir inundación JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Desde la mañana de ayer y hasta noviembre próximo, el malecón Carlos A. Madrazo estará cerrado a la circulación de vehículos, mientras que los comercios bajaron las cortinas por tiempo indefinido, debido a las filtraciones de agua del río Grijalva, en esa zona del centro, mientras que las localidad anegadas en la entidad ya suman 56 y 6 mil 300 personas son afectadas, aunque son 40 mil tabasqueños que se encuentran en riesgo de sufrir inundación, como informó el gobernador Andrés Granier Mel. Entrevistado durante el recorrido que realizó por los diversos puntos de filtraciones, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció que hay 40 mil personas en peligro de inundarse y de éstas el 50 por ciento pertenece al municipio del Centro. Granier dijo que otro de los puntos de riesgo de filtraciones del río Grijalva se encuentra en una compuerta llamada "Compuerta del Oro", que está a un costado de la tienda Soriana Guayabal. En la ranchería Samarkanda es una de las más afectadas por incre-
Se intensificaron los trabajos de contención del río. mento en el río Carrizal, y decenas de comercios del lugar afectados. Cabe mencionar que desde la noche del martes las filtraciones a lo largo del malecón Carlos A. Madrazo, comenzaron a presentarse, por lo que desde temprana hora de ayer personal del Ejército Mexicano, de Protección Civil del estado así como del Ayuntamiento trataban desesperada y velozmente de contener esas filtraciones, aunque al parecer el agua era más rápi-
da que ellos. Entrevistado en el lugar de las filtraciones, el director general de Protección Civil, Roberto López Romero afirmó que a pesar de que el agua estaba subiendo a la avenida, no hay motivo de alarma, pues el río Grijalva aún se encuentra un metro con 30 centímetros por abajo del nivel al que subió en la catástrofe del 2007 y se está trabajando para que no llegue a esos niveles.
Tabasco, en fase 3 de alerta por lluvias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Villahermosa, Tab.- En tanto que el gobernador Andrés Granier Melo informó que el estado se encuentra en fase 3 de alerta y que advirtió también
que no permitirá de ningún modo que "se sacrifique a Tabasco por salvar Chiapas", los ríos más caudalosos se encuentran muy por arriba de su escala crítica y continuarán subiendo, agravando más la situación
Nueva alerta por inundaciones.
de miles de familias. Según reportes de la Comisión Nacional del Agua los ríos Grijalva, Usumacinta, Samaria y La Sierra subieron de 10, 39, 38 y dos centímetros, respectivamente, mientras el Pichucalco se elevó 1.54 metros, ubicándose en 93, 90, 20, 16 y 52 centímetros por arriba de sus escalas máximas, respectivamente. En un comunicado la dependencia federal informó también que los ríos Carrizal, Teapa, Puyacatengo y Puxcatán que también se elevaron, pero se encuentran por debajo de sus niveles críticos, mientras que el Tacotalpa regis-
tró un descenso de 47 centímetros. Respecto de las zonas lagunares, a orilla de ríos y zonas bajas no protegidas aledañas al Pichucalco, Viejo Mezcalapa, La Sierra, Grijalva, Carrizal, Samaria y Usumacinta, la Conagua no informa en cuánto se elevaron, pero recomendó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil del estado. Ante el reporte de Conagua sobre las lluvias que se esperaban que cayeran durante la noche del miércoles y que se habían anunciado que serían de fuertes aisladas de 20 a 70 milímetros en la zona de la Sierra y moderadas de cinco a 20 milímetros en el resto de la entidad, se espera que esto traiga también mayores incrementos en los cuerpos de agua.
Pánico en Villahermosa un cuando las autoridades locales hacen constantes llamados a la calma y a la cordura ante el incremento de los ríos y las lluvias que están inundando cientos de hogares, ayer el pánico fue enorme, cuando el malecón Carlos A. Madrazo tuvo que ser cerrado a la circulación vehicular debido las filtraciones que se presentaron en la banqueta y que provenían del temido río Grijalva que es el que atraviesa la ciudad. No obstante los trabajadores realizaron velozmente sus tareas mientras los agentes de Tránsito a cargo de Salvador Suárez y de Protección Civil bajo las órdenes de Roberto López Romero, se coordinaban para proteger a la ciudadanía, pero no faltó el Ejército Mexicano, que como siempre ha sido solidario en todo momento con el estado, lo mismo en las inundaciones que en el combate a la delincuencia organizada coordinándose en las acciones con el gobierno estatal que conduce Andrés Granier Melo. Los esfuerzos del personal castrense fueron incansables y seguros están los tabasqueños de que el apoyo de la Secretaría de la Defensa continuará. Pero decíamos que cundió el pánico, no porque el agua haya subido a grandes niveles, sino por la amarga experiencia que se tiene del 2007. Llamados a la calma Los exhortos a la población para que mantenga la calma vienen de todas partes y cuando menos en ese sentido las diferencias políticas se han hecho a un lado, aunque la única que parece haber olvidado su obligación de proteger al estado fue la Comisión Nacional del Agua, que si hubiese hecho los trabajos de protección para la entidad durante la temporada de seca como se le estuvo solicitando, los tabasqueños no estarían viviendo estos momentos de alarma que pueden en un momento dado provocar mayores problemas que el mismo incremento de ríos. Balancán, en el agua El municipio de Balancán está sufriendo doble inundación, una grave que es a causa del incremento en el nivel de los ríos y la otra porque el territorio se están viendo "inundado" de depósitos de cervezas y antros de vicio, porque al alcalde Milton Lastra Valencia le está redituando una gran fortuna otorgar los permisos sin ton ni son para el establecimiento de este tipo de giros, mientras las escuelas siguen siendo insuficientes para la niñez balancanense lo mismo que diversos servicios, porque el presidente municipal sólo se ocupa de hacer "negocios", según dicen los propios habitantes de ese municipio. Aseguran que Lastra Valencia grita a los cuatro vientos que es muy libre de hacer lo que quiera y que si en otras épocas las autoridades se la "pel…", cuando fue acusado por dos extranjeras de violación, "ahora menos me hacen nada porque soy el que manda en este pueblo -Balancán-". Para eso quieren los panistas las alcaldías, pobre pueblo de Balancán, que tiene que sorportar todavía dos años y medio al edil, ya que apenas lleva ocho meses en el poder, el problema también será para Acción Nacional que con este tipo de presidentes difícilmente logrará retener esa alcaldía, en la cual por cierto también metieron mano los priístas resentidos con el PRI, valga la redundancia, y por ello hicieron ganar al PAN, pero arrepentidos también ellos por los atropellos que comete el alcalde, ya juraron que no permitirán más el paso de ningún panista en su municipio. Con la cuchara grande Dicen las malas lenguas que en el PRI, la guatemalteca Gloria Herrera, dirigente estatal del Organismo Nacional de las Mujeres, quien pretende seguir los pasos de Fidel Velázquez en la CTM, para eternizarse, está pretendiendo hacer imposiciones en los comités municipales de esa organización femenil del tricolor, por lo que los agarrones entre el viejerío está de pronóstico, así que en próximas entregas les daremos a conocer cómo va el combate mujeres contra mujeres.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Buscan "Declaración de Cancún"
Inauguran Octavo ICLEI POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inauguró ayer en el hotel Gran Meliá de Cancún el octavo Congreso Nacional de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI, oficina México) que se realiza dentro del marco de preparación rumbo a la Conferencia Mundial de Cambio Climático (COP16). Dicho evento tiene como objetivo buscar que se establezca y se firme la "Declaración de Cancún de los gobiernos locales mexicanos", misma que se presentará en el COP 16 para su análisis. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales, Rafael Elvira Quezada, dijo que lo que se acuerde en este Congreso será de suma importancia en la toma de decisiones del gobierno de Felipe Calderón, quien hace dos años que se le propuso hacer las gestiones para que México sea la sede del COP 16, dio todo el apoyo para tal efecto. Informó que se espera la visita de por lo menos 20 mil visitantes de todo el mundo entre representantes de gobiernos, organizaciones civiles y demás interesados en el combate y mitigación del cambio climático. Aseguró que desde el gobierno federal se impulsa una política de integración de ideas innovadoras, y frescas sobre el desarrollo sustentable de las naciones para hacer de México un país líder en políticas de corte ambiental y desarrollo humano. Adelantó que la negociación que se dará en Cancún durante la conferencia mundial de cambio climático en noviembre próximo será difícil, ya que se trata de llegar a un consenso entre los 192 países participantes "y si uno de ellos no está de acuerdo, no se podrá firmar ningún acuerdo". Adelantó que lo que resulte del COP 16 no será un documento que sustituya al actual protocolo de Kyoto, sino una serie de compromisos a que deberán ceñirse los países firmantes, como son la conservación de bosques y selvas; creación de fondos para finan-
ciar las políticas ambientales en países emergentes y pobres. También transferencia de tecnologías amigables con el ambiente de países desarrollados a todo el mundo, así como la creación de una arquitectura de largo plazo (30 años) que garantice fondos para que refinerías de todo el mundo cuenten con recursos para la generación de energía a partir de fuertes renovables y menos contaminantes. En lo que corresponde a México, el funcionario dijo que el gobierno federal se comprometió a que de aquí al 2012 el país haya reducido 7% de las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera, además de crear el anexo 34 al ramo 31, a través del cual se canaliza a todos los estados un fondo de mil 359 millones de pesos para el desarrollo de políticas sustentables, cantidad a la que se suman otros 529 millones de pesos que aportan las entidades federativas. Durante el Congreso Nacional de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad que se desarrollará del 25 al 27 de agosto, se realizarán presentaciones, conferencia magistrales y talleres impartidos por conferencistas nacionales e internacionales abordando temas como eficiencia energética, energías renovables, cambio climático y retos sociales, cooperación internacional y adaptación al cambio climático, mecanismos de financiamiento para gobiernos locales, entre otros.
Los excesos de Félix S
in duda alguna Félix González dejará huella en la historia de Quintana Roo por haber presidido una de las administraciones más negras y por lo menos durante tres sexenios su huella será imborrable, ya que padeceremos los efectos colaterales de su mala administración y las secuelas ante la imposibilidad de solicitar créditos que permitan crecer a la entidad. Tal parece que han dejado de preocuparle las formas a poco más de siete meses de ser relevado; sin embargo, trasciende que hay algo que sí le quita el sueño, la posible salida de prisión del ex alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez a quien mando encarcelar para quitarlo del escenario político e imponer a su incondicional Roberto Borge Angulo para taparle los "huecos" escandalosos que dejara a su relevo en el 2011. Lisonjeado por "Juanga", Félix González Canto, aspira a ser una de las piezas claves en el gobierno del mexiquense Enrique Peña Nieto, en caso de resultar electo en la contienda presidencial del 2012. El "Divo de Juárez" se ha mantenido muy cerca del mandatario quintanarroense y su familia, donde apadrino la función de "Mukuyé", el musical de Quintana Roo, en el que participa Victoria González Martín, hija primogénita del gobernador. Además de que estuvo en la fiesta que organizó a su hija Félix González para festejar su cumpleaños. Pero cuánto cuesta una presentación de Juan Gabriel?. Se estima que podría ser de por lo menos 300 mil dólares, más gastos personales, traslados de él y sus acompañantes, comidas, hos-
pedaje, etc. Los excesos cometidos en su administración hacen urgente que Félix González busque blindarse para obtener inmunidad e impunidad, se dice que busca esta protección a través de algún cargo público o bajo el manto protector de Enrique Peña Nieto. A su salida Félix González dejará unas finanzas públicas maltrechas y muchas cuentas pendientes, entre ellas acusaciones de tipo penal que ha tratado de desaparecer desde hace diez años con la imposición de funcionarios a modo en la Procuraduría de Justicia del Estado y en Seguridad Pública Estatal, como fue el caso de Salvador Rocha Vargas preso en un penal de Nayarit acusado de tener vínculos con el narcotráfico. Félix González Canto ya aceptó haberse gastado el 70 por ciento de los 1,900 millones de pesos que le fueron autorizados para endeudar al Estado a finales del 2008. En esa fecha pidió prestados 1,330 millones; sin embargo, valdría la pena saber cuántos más a pedido prestado de los más de 2,200 millones que le aprobó el Congreso del Estado en el 2009. Félix González Canto se subió al ring del tema de transporte público en Cancún, luego de haber hecho declaraciones en dos ocasiones, donde ha sido evidente la parcialidad sobre el tema y hay quienes aseguran que el propio Félix González Canto está metiendo las manos al fuego por Maya Caribe con el pretexto de democratizar el transporte. Tal vez debería tener cuidado para evitar quemarse. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Realizará Conagua estudios en el río Yautepec La Comisión Nacional del Agua, a través de su representación en Morelos, realizará los estudios y trabajos que sean necesarios en el río Yautepec a efecto de evitar más inundaciones y desbordamientos, como los que en los últimos días han generado graves afectaciones a las familias de la zona del municipio de Yautepec, lo anterior a solicitud del presidente de la Diputación Permanente del congreso, Othón Sánchez Vela. Durante la entrevista que sostuvo con Juan Carlos Valencia, director general de Organismos de Cuenca Río Balsas, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el legislador le planteó la necesidad de hacer algunos trabajos que impidan el taponamiento y por consecuencia el desbordamiento del río Yautepec. El funcionario ofreció realizar y promover un trabajo interinstitucional para que las familias de Yautepec y de otros municipios del sur y oriente, no se vean afectados en lo subsecuente con más desbordamientos. Paralelamente a esto, una brigada de personal del partido y de la fracción de Nueva Alianza, partido al que pertenece el presidente del Poder Legislativo, acudió a las zonas afectadas para hacer una valoración y con base en ello, al igual que se hizo con los habitantes de la colonia “Chile Verde” o Jacarandas, el domingo pasado, se proporcione ayuda a quienes más lo requieran.
Tlaltizapán y Tlaquiltenango afectados por las lluvias
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo y el presidente municipal Ennio Pérez Amador recorrieron la comunidad de Temilpa Viejo donde más de 60 familias junto con 80 de la comunidad de Ticumán que resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se
registraron la madrugada del martes. El mandatario estatal solicitó una declaratoria de zona de desastre. Lo anterior como resultado del recorrido que realizó la mañana de ayer por los municipios de Yautepec, Tlaltizapán y Tlaquiltenango, para conocer de primera mano los daños causados por la intensa lluvia de la noche del martes y madrugada
de este miércoles. Debido al histórico nivel de precipitación pluvial que alcanzó los 137 mililitros por segundo, el agua causó daños graves, sobre todo en el municipio de Yautepec, donde el mercado municipal y 12 colonias de la periferia resultaron con afectaciones considerables. “Dada la evaluación de los daños que tenemos, he tomado la decisión de hacer la solicitud de declaración de emergencia, zona de desastre, para lo cual he tomado comunicación previa con la Secretaría de Gobernación; con la Coordinación Nacional de Protección Civil, con la licenciada Laura Gurza, también con el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, porque estamos ante un fenómeno verdaderamente extraordinario”, expresó Marco Adame. Lo que se pretende es acceder al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y así contar con los recursos económicos necesarios para atender de manera inmediata las zonas con mayores daños, así como brindar todo el apoyo a las familias que perdieron su patrimonio. Para atender las necesidades de las comunidades afectadas, este miércoles el gobernador Marco Adame canceló su agenda ordinaria y se dedicó a recorrer las zonas afectadas.
Comunidades de Tlaltizapán devastadas por lluvias
TLALTIZAPÁN, Mor.- ¡Gracias a dios ni una sola vida perdida!, Pero sí daños a los muebles de 280 hogares provocada por la creciente del río “Yautepec” la madrugada de este miér-
coles a las comunidades de Temilpa Viejo y Ticuman, como en 45 años no se había registrado, revelo el alcalde de Tlaltizapan Ennio Pérez Amador. La noche del martes y la mañana
siguiente, el presidente municipal participo en labores de prevención, de auxilio y entrega de ayuda a las familias afectadas por la inundación, que cobro su mayor daño a las 5 de la mañana, incluso el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo llego en respaldo a estas acciones. Afortunadamente la gente respeto el llamado de salir de sus viviendas antes que el agua entrara en ellas. El jefe del ejecutivo municipal recorrió cada uno de los puntos afectados, así pudo constatar el daño que sufriera una granja de pollos en Ticumán; la hamaca de la privada el Tecolote totalmente dañada; la caída de cinco bardas, una casa de adobe, un trasformador; la barda del rastro municipal derribada,
así como una malla ciclónica igual, tres puertos fueron arrastrados por el agua, los trabajadores del lugar pudieron salvarse a tiempo esta madrugada. En la comunidad de Temilpa Viejo, la Ayudantía y el jardín de niños Bartolomé de las Casas fueron inundados por las aguas sucias del rio. El ayudante, los maestros y ciudadanos pedían ayuda al presidente municipal. Al lugar acudió el Secretario de Educación José Luis Rodríguez, Por teléfono el Secretario de Obras Demetrio Román Isidoro mostraba su solidaridad al gobierno municipal y prometían ayuda inmediata, al primer mandatario acompaño la presidenta del DIF estatal, Mayela Alemán y el titular de salud, Víctor Caballero Solano.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Hallan 2 cuerpos Seguirá la lucha por en tir o de mina r efinería: efinería Olvera Ruiz
En total estado de descomposición y atados de manos, fueron encontrados dos cuerpos más en el tiro de mina localizado en la colonia El Castillo de la ciudad de Pachuca. Así, suman ya nueve los cadáveres hallados esta semana en la capital hidalguense y Mineral del Chico, utilizados presuntamente por integrantes del grupo de sicarios para deshacerse de los cuerpos de sus rivales. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, los cuerpos fueron encontrados en el tiro de mina " La Unión ", ubicada en las faldas de un cerro de la colonia El Castillo, al poniente de la ciudad de Pachuca. Se presume, según la PGJEH, que los cuerpos lleven en ese lugar más de un año, por lo que se enviarán algunas muestras biológicas a la Procuraduría General de la Republica (PGR), a fin de determinar el ADN y así intentar su identificación. Refirió la dependencia que como parte de la investigación, se realiza la limpieza y revisión exhaustiva del lugar por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el Cuerpo de Bomberos; tomando todas las medidas de sanidad necesarias, donde se localizaron dichos cuerpos íntegros, ambos del sexo masculino, aún con vestimenta. La ubicación de los cadáveres se dio gracias a las confesiones de tres policías municipales de Mineral de la Reforma y Tepeapulco que participaron en "levantones", secuestros y asesinatos ordenados por Los Zetas. Anteriormente, en la mina California de Mineral del Chico se encontraron cuatro cadáveres y 3 en la de Pachuca. Uno de los detenidos es Omar Chávez, policía de Mineral de la Reforma -municipio conurbado con Pachuca- quien fue detenido el pasado viernes por elementos de la Policía Federal.
Suman ya 9 los cadáveres encontrados.
Dice gobernador electo que LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA En presencia de más de mil integrantes de la estructura priista provenientes de los municipios de Tula y Tlahuelilpan, el gobernador electo, José Francisco Olvera Ruíz, recordó que los compromisos hechos durante el pasado ejercicio electoral, se incluirán en el plan de trabajo para la próxima administración 2011-2016. Explicó que las reuniones que sostendrá con sectores industriales, agrícolas, organizaciones públicas, privadas y los diálogos que lleve a cabo su esposa Guadalupe Romero con mujeres, habrán de consolidar los objetivos de trabajo para el desarrollo de la zona Tula- Tepeji y del propio estado de Hidalgo. Desde la Ciudad de los Atlantes, Paco Olvera informó que el motivo de estas reuniones son para consolidar diversos proyectos, como la planta tratadora de aguas negras, la cual traerá a los campesinos una mejor calidad en sus productos y por consecuencia mejorará su calidad de vida; la construcción del puerto seco, el cual detonará una derrama de empleos importante para los hidalguenses.
propia sociedad. En materia de la contaminación que sufre la región, Francisco Olvera hizo hincapié que el fin de estos trabajos son para crear un Plan de Desarrollo Urbano, el cual regule aquellas micro, pequeñas y medianas empresas para que se tecnifiquen y emitan un bajo porcentaje de contaminantes en los procesos de producción. En ese sentido, dijo que a lo que respecta a la refinería "Miguel Hidalgo", se debe de revalorizar su infraestructura por tecnología de vanguardia, mientras que la refinería próxima a consinsistirá hasta que se construya. truirse deberá de contar Dejó en claro que estos traba- con la mejor tecnología para jos se harán de manera simultá- tener los menores índices de nea con el actual gobierno, que contaminación, lo que ayudará encabeza Miguel Ángel Osorio de manera importante en la disminución de enfermedades resChong. Respecto al tema de la refine- piratorias, visuales, de piel y ría, resaltó que la actual admi- genéticas. Entre los proyectos que se tienistración y la entrante no quitarán el dedo del reglón para que nen previstos para esta zona son en la región Tula-Tepeji se cons- la de reorientar el drenaje local truya el complejo petroquímico, así como construir un relleno ya que éste fue propuesto por el sanitario regional que beneficiará a la zona conurbada de Tulagobierno federal. "Nos prometieron en tierras Tepeji, en cuanto a turismo, indihidalguenses, en esta zona, una có que se fortalecerán programas refinería y vamos a luchar para de plantación de maguey y sus que este proyecto sea estratégico derivados, lo que permitirá imy detone la economía del esta- pulsar la gastronomía, así como desarrollar los denominados prodo", aseveró. Más tarde, el mandatario elec- yectos ecoturísticos. La agenda del gobernador electo sostuvo una conferencia de prensa en donde dio a conocer to por Tula contempló reuniones que el objetivo de las giras de tra- con diversos sectores de la sociebajo, es para agradecer la con- dad, civil organizada, trabajadofianza del electorado, pero sobre res del campo, empresarios y todo para ratificar su postura de cooperativistas, entre otros. Por otra parte, conoció acerca cumplir los 500 compromisos que hizo en igual número de del denominado proyecto universitario, en el cual se contempla la comunidades en el estado. En cuanto al tema de seguri- instalación de campus de la dad, señaló que éste será un eje Universidad Autónoma del Estado estratégico para su próxima de Hidalgo; de la Pedagógica administración, lo que encami- Nacional y de una institución de nará condiciones óptimas de tra- estudios superiores privada, misbajo en los cuerpos policiales mas que permitirán elevar la calipara que éstos se sientan com- dad del nivel escolar entre la prometidos en su trabajo y con la juventud de esta región.
28
unomรกsuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Al que de plano le están bajando "los humos", es al "suspirante" número uno por la gubernatura del Estado de México, Ernesto "Netito" Nemer, quien ya se hacía sentado en la silla de Peña Nieto, y es que, éste le ha apostado "a su servilismo, entreguismo, rastrerismo" ejercido desde hace varios años por el gobernador del Estado de México, al grado de caer ¡en lo ridículo y absurdo!, cuando se trata de "defender a su amigo". Sin embargo, parece que "su amigo" el gobernador, en el que menos piensa para heredarle el cargo, es precisamente en Nemer Alvarez, cuando a todo tipo de evento y a toda hora posible, lleva como "dama de compañía" al tristemente célebre Luis Videgaray Caso, diputado federal ¡plurinominal!, quien en un afán de "cumplir con un requisito" es que Peña Nieto "le regaló" el cargo que hoy ostenta. Y es que resulta que, así se trate de borracheras o jugadas de dominó con un grupo de ancianos con los que ahora acostumbra reunirse Peña Nieto, lleva cargando a Videgaray Caso y ¡lo presenta como el bueno!
X
Sí, querido lector, Peña Nieto hace con Videgaray Caso lo que en su momento hiciera Montiel Rojas con él, "presentarlo como el bueno" aunque lo trataba con la punta del pie, ¡y me consta! Y ya se imaginarán, pese a no tener carrera, trayectoria, experiencia, capacidad, ni siquiera imagen, sensibilidad y tacto político, Videgaray Caso, que sí sabe de números, ¡pero nada más!, ya se para el cuello como si ya fuera "gobernador", lo cual le ha aprendido, "al pie de la letra" a su "promotor", Enrique Peña quien ya se siente Presidente de México. Por supuesto, esto le ha pegado, y duro a Ernesto Nemer, que también se hacía el bueno, es más, dicen que Peñita "ya se la había prometido" pero ¿qué ingenuo podría creer en la palabra de un ho……jaldra como ha resultado ser el gobernador del Estado de México?. Pero es tan marcado el "amasiato" entre Peña y Videgaray que, nada más falta que también lo lleve el gober con "su novia" y compartan la cama, eso sí sería aberrante aunque,
dicho sea de paso, ésta nueva "clase política" no se distingue por su moralidad y decencia. Y si las cosas siguen así, querido lector, lo sentimos por Nemer pero que ¡se de por descartado!, y bueno, ya sería hora de que dejara a un lado "el rastrerismo" que de nada le ha servido, ya ven ¡un nerd, le está ganando el mandado!.........
¡¡Explotó la bomba!!, luego de tanta pobreza, tanta indiferencia, tantos abusos, tanta marginación, tanto cinismo, habitantes de 37 municipios del Estado de México, Michoacán y Guerrero, se han unido de tal manera, que exigen la creación del estado 33 ¡Tierra Caliente!, por lo que han trabajado durante años para
lograrlo, pese a los obstáculos que se les ha puesto en el camino. Lo que exigen es autonomía, pero sobre todo, una autoridad responsable que impulse su desarrollo y los tome en cuenta a ellos, como habitantes, y no solo como "votos al portador". Lo anterior lo dio a conocer Miguel Ríos Mercado, representante de las comunidades que pugnan a favor de la creación del estado 33, quien acusa severamente la administración del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, quien en su momento, lejos de atender la demanda, encarceló a Guillermo González Hernández, líder de este movimiento, lo cual no le bastó a Montiel, pues terminó por exiliarlo del Estado de México. Cabe destacar que lo más lamentable de este "cuadro de miseria" es que gran parte de la población que se dice y siente afectada por la indiferencia de las autoridades, ha tenido que huir, literalmente de sus lugares de origen por la falta de oportunidades, y
en el "mejor de los casos", se han tenido que unir a las filas del narcotráfico, de las cuales se han convertido en "presa fácil". Pero parece que esta vez ¡va en serio! No se dejarán amedrentar. Aseguran, visitarán las diferentes legislaturas de los estados en cita, en demanda de que se haga realidad la creación del estado 33, pues la gente que integra estas poblaciones, que son cerca de un millón y con una extensión de 30 mil kilómetros, van a seguir luchando por este proyecto, ya no lo frenarán. Lo que sí es que, exigirán a los gobiernos "señalados", los dejen trabajar y no adopten actitudes como lo hiciere en su momento Arturo Montiel Rojas, acciones represivas y vengativas, en un afán de esconder "su propia negligencia e ineptitud". En fin que, ¡no cejarán en su empeño para crear el estado 33!, lo cual es una vergüenza para los flamantes gobernadores de los estados de México, Guerrero y Michoacán……
Y a los que de plano les va a ir ¡muy mal!, es a todos los hipocondríacos (éstos que sienten estar enfermos de todo), luego de entrar en vigor la Ley General de Salud, que establece la prohibición de expender antibióticos sin receta médica, lo cual se venía haciendo desde hace muchos años. Hoy, será más difícil adquirir medicamentos controlados, inclúyase los antibióticos, en un afán de evitar la "automedicación" entre los ciudadanos. Dicha disposición fue acatada por casi todos los estados de la República, como Hidalgo, Yucatán, Durango, Sonora, Michoacán, Campeche y Guerrero, que no reportaron conflicto alguno. Incluso, en el estado de Hidalgo, las farmacias de Pachuca no sólo respetaron la disposición federal, sino que emprendieron una campaña de información a la población, la mayoría de los establecimientos mostraba una leyenda advirtiendo a la clientela de la entrada de las restricciones para la expedición de estos medicamentos. En aquellas farmacias que no mostraban ninguna leyenda, el personal aseguró que fueron notificados de esta medida desde hace tres meses por la Secretaría de Salud estatal, al tiempo que indicaron que los clientes "ya estaban enterados y este día se han presentado con su receta correspon-
diente". Lo mismo sucedió en Yucatán, Durango, Sonora, Michoacán, Campeche, entre otros pero, como era de esperarse, ante la "indiferencia" de la Secretaría de Salud del Estado de México, es que hubo cierta confusión entre aquellos que, acostumbrados a adquirir sus medicamentos sin receta, al momento de que les fue negado, no sabían qué hacer, y muchos, demasiados diría yo, se enteraron, hasta ese momento en que les fueron negados los medicamentos, de que había una disposición oficial respecto a las recetas médicas. Sin embargo, aseguran autoridades federales que, si bien es cierto que esta nueva norma tiene que ser poco a poco aceptada por la población, no se descarta la falsificación de recetas, para lo cual, aseguran, habrá la necesidad de crear códigos de barras para autentificar los documentos. Por lo pronto, esta nueva Ley General de Salud está en marcha y no habrá nada que la detenga, por el bien de los mexicanos. Ojalá la respeten, no sólo los ciudadanos, sino los encargados de las farmacias, pues todo pinta para que haya un "mercado negro" o, en su defecto, una nueva "línea de extorsión" o, mejor dicho, una forma más de corrupción que se adhiere a la larga, larguísima lista de
X POR EL ESTADO 33
X OTRO LINCHAMIENTO Una vez más la falta de seguridad y la indiferencia de las autoridades mexiquenses, han obligado a que la población se tome la justicia por su propia mano. Esta vez le tocó a Chalco, donde a tal grado ha llegado la ciudadanía, que tiene que tomar la justicia en sus manos y trate de darle su merecido a los delincuentes que tienen sometida a la autoridad, quien ha dado muestras de navegar sin rumbo, por lo
menos en lo que se refiere a seguridad pública municipal. Resulta que en el poblado de San Gregorio Cuautzingo fueron capturados por la ciudadanía tres sujetos que presuntamente habían cometido un robo a gente de esta comunidad, por lo que la turba enardecida y ante el hartazgo de la ineptitud policiaca, golpearon hasta el cansancio a estos tres tipos que estuvieron a muy poco de perder la vida a manos de los ciudadanos, quienes externaron que sólo haciendo justicia por mano propia es como los delincuentes dejarán de cometer sus fechorías por lo menos es esta comunidad. Y puede que tengan razón. Lamentablemente, el contuber-
"NERD" A LA GUBERNATURA
X NO, SIN RECETA
"modos de corrupción" que mantienen a México entre los países más corruptos del mundo…..
nio entre policías-ladrones-autoridades tiene más que harta a la población, sobre todo en el Estado de México, por lo que buscan la forma de vengarse de los delincuentes, y la única encontrada es a través del linchamiento, lo que significa que los ciudadanos tienen "que hacer el trabajo de la policía", pese a que ésta cobra gracias a los ciudadanos. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zMarginación y pobreza, principales causas zLa virtual entidad se ubicaría entre los estados de México, Guerrero y Michoacán z37 municipios, inicialmente Felícitas Martínez abitantes de treinta y siete municipios que impulsan la creación del estado número treinta y tres: "Tierra Caliente", reiteraron que continúan sumidos en la marginación,
H
Impulsan estado 33 pobreza, falta de empleo y apoyo al campo, por parte de los gobiernos de Michoacán, Guerrero y México. Aseguran que sólo así podrían contar con recursos propios para crear un detonante de desarrollo. Miguel Ríos Mercado, representante de las comunidades que pug-
"Tierra Caliente" se ubicaría en la zona sur del Estado de México y lo conformarían treinta y siete municipios.
Miguel Ríos Mercado, representante de las comunidades que pugnan por dicha creación.
SME amenaza con desquiciar Toluca l dirigente del Sindicato Mexicano de Electri-cistas (SME), Martín Esparza Flores, anunció que realizarán más movilizaciones en la entidad y en el Distrito Federal, en caso de no recuperar su contrato colectivo y de no llegar a un acuerdo con las autoridades federales. Cerca de mil electricistas inconformes marcharon por las banquetas de la avenida Hidalgo y luego ocuparon tres de cuatro carriles de la arteria. Debido a que en la Plaza de Los Mártires se realiza la Semana de Seguridad por parte de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los miembros del SME decidieron hacer su mitin en la Plaza González Arratia. "Nos engañaron. Nos dijeron que a los primeros diez mil (trabajadores) que se retiraran los iban a recontratar en la CFE, que les iban a dar un bono
E
del cien por ciento y jamás les dieron bono ni tampoco recontrataron a nadie", dijo Esparza durante su discurso.
nan a favor de la creación del estado 33, dijo que desde hace cinco años se ha gestionando esta propuesta, pues no es posible que no haya oportunidades de empleo y que sólo algunos se dediquen a la agricultura y la ganadería. "Muchos de ellos se han unido a las filas del narcotráfico, son presa fácil, o bien, emigran al país vecino en busca de mejores condiciones de vida", declaró. Desde febrero de 2005 se inició la gestión con el entonces gobernador mexiquense, Arturo Montiel Rojas, quien hizo encarcelar a Guillermo González Hernández por estar al frente del movimiento que exigía
Anunció que planearán nuevas estrategias porque no confían plenamente en la mesa de diálogo que se abrió tras la huelga de hambre del SME. Entre las acciones a seguir destacan marchas en arterias primarias del Distrito Federal y del estado de México. Los inconformes marcharon alrededor de la Plaza de los Mártires y regresaron a la Plaza González Arratia.
dicha creación. Comentó Ríos Mercado que tanta fue la presión ejercida que, incluso, fue exiliado del estado de México. Dijo que de los treinta y siete municipios a los que pretende convertir en el nuevo estado, nueve son de la zona sur del estado de México, entre los que destacan Tejupilco, Luvianos, Santo Tomás, Amatepec, Zacualpan; trece pertenecen a Michoacán, destacando San Lucas, Tarácuaro, Benito Juárez y trece pertenecen al estado de Guerrero: Coyuca, Ciudad Altamirano, Arcelia, Tlapejuala, Ixtapuzalco, entre otros en los que existe pobreza extrema y a los que
EN NAUCALPAN…
Denunciarán por abuso a síndico Guillermo Alberto Torres omerciantes ambulantes de la zona de Satélite iniciarán una denuncia contra el primer síndico procurador del Ayuntamiento de Naucalpan, Cuitlahuac de Anda, por los delitos de robo, abuso de autoridad y usurpación de funciones. Los vendedores denunciaron que, sin tener facultad para retirarlos de la vía pública y decomisar su mercancía, el síndico procurador ordenó y encabezó, junto con algunos colonos, un operativo en el que les robaron todo. Luego de solicitar el anonimato por temor a las represalias, precisaron que Cuitláhuac de Anda llegó con veci-
C
El SME anunció más movilizaciones en la entidad.
sólo asisten los gobiernos cuando hay una elección en puerta. Explicó que se presentarán en las diferentes Cámaras de los estados mencionados, para demandar que se haga realidad la creación de "Tierra Caliente", pues la gente que integra estas poblaciones (cerca de un millón) va a seguir luchando por este proyecto. Dijo que reunirán los requisitos, aunque aceptó que no es fácil y que llevará tiempo. Piden a los gobiernos de los municipios que no haya represalias, como sucedió con el mexiquense Guillermo González Hernández.
nos de ciudad Satélite y, sin mediar pa-labra, les decomisaron su mercancía, puestos e, incluso, fueron agredidos de manera verbal por los empleados del servidor público. Dijeron que tienen más de diez años vendiendo sus productos en la zona y que cuentan con los permisos otorgados por el gobierno de José Luis Durán. " No se vale. Él, por quedar bien con los colonos, usurpa funciones, porque nada tiene que ver con retirar vendedores. Abusa de su autoridad y no se vale que hasta nuestra mercancía se hayan llevado", comentaron. Anunciaron que contrataron un abogado y que, en breve, levantarán el acta correspondiente ante la PGJEM.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
ESTADO ESTADO DE MEXICO 31
VALLE DE BRAVO...
Lluvias y caos Las lluvias que cayeron sobre el municipio provocaron aludes en varias comunidades.
alle de Bravo, Méx.Derivado de la intensa lluvia que se registró en diversos puntos de la región de este municipio -alcanzó los 40 milímetros-, el río Tizates se desbordó, provocando encharcamientos en diversas calles del primer cuadro de la cabecera municipal y afectaciones al interior de cerca de 100 casas habitación y diversos vehículos que fueron arrastrados por la corriente. Ante esta contingencia, el alcalde vallesano, Gabriel Olvera Hernández, acudió para apoyar a las familias afectadas y agilizar los trabajos de limpieza. Personal y equipo de la Comisión del Agua del Estado de México y de la Agencia de Seguridad Estatal se trasladaron a la zona para apoyar en las labores de desalojo del agua y limpieza de calles y hogares. El secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, la secretaria de
Las labores de limpieza continúan en la zona afectada.
V
El panorama se complica conforme pasan las horas.
CHICOLOAPAN…
Abandonan a 20 mil familias C hicoloapan, Méx.- Al menos 20 mil familias de San Isidro, en Chicoloapan, carecen de los servicios básicos a consecuencia de los problemas limítrofes entre La Paz y Chicoloapan;
ninguna autoridad otorga la ayuda necesaria a los habitantes del lugar. Manuel Estrella Salmerón, Reina Martínez Fragoso y Noé Larrasola Camacho explicaron que desde hace más de una década
adquirieron sus terrenos en las colonias 20 de Mayo, Libertad, Ampliación Mariel, Lomas I, II y III, El Pino, Cartolandía, Reyes I y II, entre otras y en su momento los vendedores de predios se comprometieron a
Desarrollo Urbano y responsable de la Región XV, Marcela Velasco González, y el presidente Municipal de Valle de Bravo, Gabriel Olvera Hernández, recorrieron la zona para organizar y supervisar los trabajos. Los sitios más afectados en la cabecera fueron Barranca Seca, La Costera, El Frontón, San Antonio, Guadalupe, Alfareros y la Avenida Toluca, donde personal de la Caem y de la ASE laboraron toda la noche para restablecer las condiciones a la normalidad. Participaron en los trabajos 60 personas del Ayuntamiento de Valle de Bravo y del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal (APAS), 30 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y 30 de la Comisión del Agua del Estado de México, apoyados con equipos de presiónsucción, camiones cisterna, dos Bob Cats y una excavadora.
dotar de servicios y "no hay nada". En la colonia Mariel, el servicio de agua potable y drenaje están siendo introducidos sin costo alguno debido a la presión política que tiene el grupo de Antorcha Popular sobre las autoridades. Pero las demás colonias no tienen para cuándo, incluso hay un sistema de agua potable que ya fue instalado, pero no funciona porque no cuenta con energía eléctrica, lo que impide la dotación del vital líquido a casi 50 mil habitantes.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
EN ZINACANTEPEC…
Capacitan a equipos de emergencia inacantepec, Méx.- El Alcalde José Gustavo Vargas Cruz, reconoció la ardúa labor desempeñada por personal de bomberos y protección civil, por ello destacó la importancia que tiene su participación en cursos de capacitación en diversos temas. Lo anterior al dar la bienvenida al Primer Curso de Manejo, Control y eliminación de Enjambres a bomberos y personal de protección civil de los municipios de Zinacantepec,
Z
Mexicalcingo, Alomoloya de Juárez, Santiago Tianguistenco, Toluca, entre otros. El éxito del auxilio a la población en caso de emergencia depende de la capacitación obtenida por los elementos, de ahí -finalizó Gustavo Vargas Cruz-, se debe llevar a cabo de manera continua, la actualización de temas que competen a esas áreas de los ayuntamientos. Dentro de esta actividad se expuso el tema "Anafilaxia",
realacionada a la reacción alérgica severa en todo el cuerpo a un químico que se ha convertido en alergeno, después de haber estado expuesto a una sustancia como el veneno de la picadura de abeja, con el cual el sistema inmunológico de la persona se vuelve sensible a ésta. Al finalizar el curso los asistentes recibieron de las autoridades municipales y estatales un reconocimiento de participación.
Malos hábitos alimenticios provocan obesidad: IMSS
De cada 10 pacientes que acuden a los módulos PrevenIMSS, cinco tienen problemas de sobrepeso.
l nivel de obesidad registrado en los derechohabientes de los 57 municipios de la Delegación Regional Estado de México Oriente del IMSS, indica que unas 500 mil personas de esta parte de la entidad mexiquense la padecen. Sin embargo con la práctica del ejercicio físico rutinario y de manera disciplinada, además de una correcta alimentación sin grasas, azúcares y harinas, se logra abatir el sobrepeso hasta en un 60 por ciento. Los números estadísticos indican que de cada 10 pacientes que acuden a los módulos PREVENIMSS para realizarse su chequeo, cinco tienen problemas de sobrepeso que pudieran generar en obesidad.
E
En México, en las dos últimas décadas, se ha incrementado la taza hasta en un 30 por ciento; principalmente, al no contar con una alimenticia sana, fuera de grasas, y bebidas azucaradas, que propician el sobrepeso y la obesidad, además sin olvidar el sedentarismo, causantes que repercuten en un 20 y 30 por ciento en las niñas y niños en edad escolar, afirman médicos y dietistas de la institución del IMSS Oriente del estado de México. Entre las principales recomendaciones que hacen los especialistas, una vez detectado algún grado de sobrepeso, es que el derechohabiente debe modificar su hábito alimenticio, y tener presente la rutina de ejercicios constante para que su
condición física se vea mejorada en beneficio del asegurado. Entre las rutinas físicas que se recomiendan están los llamados ejercicios cardiovasculares, que sirven para que la persona queme grasa; o bien algunos sencillos que deben ser aconsejados por el médico familiar asignado. También es recomendable para tener un mejor acondicionamiento físico subir escaleras en lugar de usar el ascensor; caminar y andar en bicicleta, así como actividades de juego con los hijos. Ante esto, los médicos y dietistas dicen que no se debe descuidar la alimentación, dado que puede generar problemas en el descenso de los niveles de azúcar en la sangre, hecho que produce sudor, temblores, mareo y palpitaciones bruscas (hipoglucemia), por lo que es recomendable, además de una dieta correcta, llevar consigo un caramelo. Otro punto que debe ser observado es revisar el nivel de glucosa antes de comenzar cualquier tipo de actividad física, si está alto o bajo, y esperar a que se normalice para comenzar la rutina. Estos son algunos consejos que recomiendan los especialistas de la Delegación Regional Estado de México Oriente del IMSS. Asimismo hacen un exhorto al derechohabiente para que no descuide la visita periódica a la Unidad de Medicina Familiar de su adscripción y acuda a los módulos de PREVENIMSS, donde se podrá realizar su chequeo, para obtener una mejor calidad de vida.
Gustavo Vargas Cruz, edil de Zinacantepec.
Transporte "rosa", para proteger mujeres: MFM Felícitas Martínez Pérez as comisiones unidas de Transporte y Procuración de Justicia del Congreso del estado de México aprobaron por unanimidad la instrumentación del transporte "rosa", el cual sólo ofrecerá servicio a las mujeres, con el fin de disminuir los ilícitos de los que son blanco a diario. La iniciativa de reforma al Código Administrativo establece la creación de transporte exclusivo para mujeres en el estado de México, expuso la diputada Mónica Fragoso Maldonado, quien impulsó la medida para proteger a las féminas del acoso y otras conductas ilícitas. "Es una iniciativa que incluye medidas para prevención del delito en contra de las estudiantes y amas de casa, por ello se van a generar rutas para las mujeres en los lugares donde exista altas concentraciones poblacionales en las horas pico, esto permitirá que se encuentren seguras y no sean violentadas en sus derechos por cualquier tipo", agregó. Lamentó que se haya incrementado los delitos y esta iniciativa permitirá disminuir el índice de ataques sexuales a las mujeres
L
que no tienen las condiciones económicas para viajar en otro tipo de transporte particular como el taxi, "por eso vale la pena apostar por este tipo de iniciativas para bajar la violencia". "Las tocan o les toman fotografías con sus celulares, y lo grave en la entidad es que no existen estadísticas confiables, porque este tipo de delitos no se denuncian, esta iniciativa no tiene tintes feministas sino de derechos humanos y de protección a este sector vulnerable", puntualizó Fragoso. Conforme a la Sexta Encuesta Nacional sobre Inseguridad realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, debido al sentimiento de temor al delito en el estado de México el 85% de sus habitantes dejaron de hacer actividades cotidianas como utilizar el transporte público. Además, el 76% de la población se siente insegura al encontrarse en cualquier lugar público, pero particularmente el 82% de la misma siente un constante y reiterado temor al utilizar el transporte público; así mismo el 22% de las mujeres entre 25 y 39 años que lo utilizan sienten inseguridad y temor a ser víctimas de un delito en el trasporte público, finalizó.
Mónica Fragoso Maldonado, promotora de la iniciativa para proteger a las mujeres.
J U E V E S 2 6 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
BERLÍN, Alemania.- El alemán Michael Schumacher admitió ayer ante la prensa local que no se hace ilusiones sobre sus oportunidades para llevarse el título en 2010 con la escudería Mercedes sino para la próxima temporada.
ATLETISMO
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.La atleta Caster Semenya, campeona mundial de la prueba femenina de 800 metros, fue designada ayer en el equipo de Sudáfrica que acudirá a Juegos del Commonwealth en octubre próximo.
NFL
ATLANTA, Estados Unidos.- Los dueños de equipos de NFL respaldaron abrumadoramente aumentar a 18 partidos la temporada regular de la Liga, pero quieren que el cambio se implemente como parte de un nuevo convenio laboral.
LO QUE NO SE VIO En partido de volteretas, y aunque el césped del estadio Azul no se prestaba por la intensa lluvia, el cuadro celeste sacó la casta y ganó 5-4. Sigan igual.
¡De volteretas! Con un inspirado Javier "Chuletita" Orozco, autor de cuatro goles para festejar su primera convocatoria a la selección mexicana, Cruz Azul sacó anoche de la bolsa un triunfo 5-4 sobre Real Salt Lake, que los tuvo 1-3 abajo en medio de un torrencial aguacero en el estadio Azul. Por el cuadro celeste Javier "Chuletita" Orozco se despachó con cuatro anotaciones a los minutos cinco, 75, 87 y 90, mientras el argentino Christian “Chaco” Giménez (93) marcó el del triunfo en esta feria de anotaciones. Por el cuadro de la Liga Mayor de Futbol de los Estados Unidos (MLS), la figura fue el costarricense Alvaro Saborio, quien anotó de pena máxima al 23, el segundo al 43 y puso el pase para Fabián Espíndola a los 64, mientras Will Johnson consiguió la igualada 4-4 al 92. Con este resultado todos los integrantes del Grupo A de la Liga de Campeones de la Concacaf tienen tres puntos pero la “Máquina” y el conjunto estadounidense tienen medio paso adelante por más goles a favor, seis, pues el Toronto y el Arabe Unido, que tampoco tienen diferencia entre tantos a favor y en contra, sólo han marcado dos. Rayados, al alza Con goles de Nery Cardozo al 41' y de Aldo de Nigris al 57', Monterrey venció 2-0 al Sounders de Seattle como visitante. Para hoy: Toluca-CD Olimpia, 19 horas, en Edomex.
Cruz Azul sacó la casta anoche y en tiempo de reposición derrotó por 5-4 al Real Salt Lake dentro de Concachampions.
Sin naturalizados ante Colombia Édgar Dueñas, Antonio Ríos y Javier Orozco figuran en la lista de convocados a la Selección Nacional para los partidos ante Ecuador y Colombia en Guadalajara y Monterrey, respectivamente, sin el llamado esta vez para Jonathan dos Santos. Con nueve jugadores que militan en el balompié europeo, uno en la MLS y dos primerizos, el estratega Efraín Flores sostendrá sus primeros dos juegos, de probablemente tres, como técnico interino del Tricolor. Con este llamado de nuevos elementos se responde a la tendencia que busca la dirección de Selecciones Nacionales de rejuvenecer al equipo mexicano y considerar desde ahora a quienes tengan las mejores probabilidades de llegar a plenitud al próximo Mundial de Brasil 2014. Ríos, del Toluca, y Orozco, del Cruz Azul, reciben su primer llamado a la Selección Nacional, mientras que Dueñas regresa después de ser convocado por Javier Aguirre en la Copa Oro 2009. El estratega trabajará con este juvenil Tri a partir del lunes en el Centro de Alto Rendimiento. El jueves 2 de septiembre viajarán a Guadalajara.
Caras nuevas en el Tri ante los colombianos.
34 EL DEPORTE
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
¡Otra copa para Barsa!
Salcido emigra a la liga inglesa.
Mundo Futbolero EINDHOVEN, Holanda.- El técnico del PSV Eindhoven, Fred Rutten confirmó ayer la partida del defensa mexicano Carlos Salcido, quien jugará en el Fulham de la Liga Premier de Inglaterra. El jefe de prensa del PSV, Pedro Salazar, confirmó el acuerdo con la escuadra inglesa para hacerse de los servicos del defensa mexicano. "Los clubes están hechos, los clubes, pero al final el jugador es el que se tiene que poner de acuerdo, y si el jugador no se pone de acuerdo el tema no va, mientras el jugador no esté de acuerdo con el club, nosotros no podemos obligarlo a que se vaya para allá", señaló Salazar. Aguirre con mira en Japón El ex técnico madridista Manuel Pellegrini rechazó entrenar a la selección japonesa de futbol, que deberá jugará el próximo mes sus amistosos ante Paraguay y Guatemala sin un nuevo seleccionador, informan ayer medios nipones. Ante el rechazo del técnico chileno, el mexicano Javier Aguirre se convierte en uno de los candidatos a dirigir al cuadro nipón, al igual que el español Víctor Fernández y el holandés Marco van Basten. Ecuador listo para enfrentar a México El flamante técnico de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, realizó su primera convocatoria de la selección absoluta para los encuentros amistosos contra México y Venezuela. Rueda convocó a seis futbolistas que juegan en el exterior: Michel Arroyo, del San Luis Potosí, Walter Ayoví, del Monterrey, y Christian Benítez, de Santos, todos de México; Cristian Noboa, del club ruso Rubin Kazan; Jefferson Montero, del español Villarreal; Luis Antonio Valencia, de Manchester United de Inglaterra.
Barcelona, donde se desempeña el volante mexicano Jonathan dos Santos, conquistó el Trofeo Joan Gamper, que realiza el propio equipo español, luego de vencer en tanda de penales 3-1 al AC Milán. En duelo celebrado en el estadio Camp Nou, el cuadro blaugrana se impuso al conjunto rossoneri en los disparos desde el manchón penal, tras firmar un empate 1-1 en los 90 minutos reglamentarios. El atacante David Villa, al minuto 47, se estrenó como goleador de los “culés”, luego que dentro del área recibió un pase del brasileño Adriano y con determinación batió al portero Roma, quien había ingresado en lugar de Amelia. Al minuto 67, el veterano Filippo Inzaghi emparejó los cartones, después de una gran jugada, que inició con el pase del holandés Clarence Seedorf y terminó con el remate de volea de "Pipo", quien dejó sin posibilidades al portero José Manuel Pinto. En la tanda de penales, el Barcelona se quedó con su trofeo Joan Gamper número 34, con los tantos del argentino Lionel Messi, Bojan Krkic y Thiago
Alcántara, falló Sergio Busquets. Por el Milán sólo anotó el colombiano Mario Yepes, mientras que erraron Seedorf, Andrea Pirlo y el checo Marek Jankulosvki. El mexi-
cano Jonathan dos Santos, quien no participó en el cotejo de "vuelta" de la final de Supercopa ante Sevilla celebrado el pasado sábado, sí tuvo actividad en el duelo amis-
Barcelona, conquistó trofeo Joan Gamper.
Chivas no tiene ventaja: Palencia ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Las derrotas en los partidos de visita han sido circunstanciales, pero el próximo encuentro ante las Chivas será una oportunidad para demostrar que, con hechos, Pumas quieren ser protagonista del torneo”, dijo en conferencia de prensa Juan Francisco Palencia. El atacante auriazul comentó que el equipo buscará mantener el equilibrio dentro de la cancha para obtener un resultado favorable: “Santos y Monterrey son equiEl “gatillero” señaló que el quipo pos muy poderosos, contra ellos también puede ganar de visitante. hicimos un buen primer tiempo
pero durante el segundo, los errores personales costaron y por ello se han venido las goleadas”. Comentó que Pumas está consciente de la importancia de mantener a once jugadores en la cancha para demostrar que el equipo también puede ser un buen competidor de visitante.Confesó que no le agrada el pasto sintético de esta cancha, pero Pumas es un equipo maduro, con buenos jugadores que saben adaptarse a cualquier circunstancia o medio ambiente y no pondrán cualquier pretextos: “Considero Chivas no tiene ninguna ventaja, sólo que a algunos futbolistas se les hace mejor jugar en pasto natural.
Memo, aseguró que América va en ascenso.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Vamos en ascenso: Ochoa El arquero Guillermo Ochoa expresó que en América "aún no tenemos el futbol ideal", pero confió en que van en línea de ascenso porque "en la cabeza de cada uno está el campeonato". Estamos bien, creo que bastante bien, por supuesto que sabemos que tenemos muchas cosas que mejorar, que aún no tenemos el futbol ideal, no lo hemos desarrollado, por momentos se ha visto buen futbol y el equipo trata de defenderse y sacar el resultado. Siempre es importante sumar", expresó. Indicó: "El comienzo del torneo no fue de la mejor forma, pero conforme avanzan las fechas vamos mejorando, en ascenso y con la mente en calificar y llegar en buena forma a la liguilla". De esa falta del futbol ideal, respondió que "tene-
mos poco tiempo con el Profe (Manuel Lapuente) y es cuestión de trabajo y dedicación en la semana y desarrollarlo en cada partido, en este momento sabemos a qué jugamos y aplicarlo en los partidos de repente se puede y a veces no, cada juego es distinto, hay que saber manejar los partidos y las circunstancias". Cuestionado de si el mayor problema de América es la falta de contundencia, dijo que "no me gustaría responder porque somos un equipo defendemos y atacamos todos, lo que me gusta es que tenemos llegada, a veces se mete y otras no, no hay por qué señalar a algún compañero y el meterla y hacer gol nos corresponde a todos". Enfatizó que "desde el principios se busca el campeonato y en la institución que estamos se exige el campeonato”.
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
EL DEPORTE 35
Habla ex esposa de Woods
Trae ganas el joven piloto.
Velocidad en Aguascalientes PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO
El tercer lugar que actualmente ocupa Luis Adolfo Castro en los ST4, hace que el joven piloto tenga en mente el famoso 'sí se puede'. 'Desde luego que es difícil ganarle a pilotos experimentados pero lo intentaré'. En su ST4 Luis Adolfo ha luchado en cada carrera, con poco menos de un año en las competencias ha demostrado que puede pelear al tú por tú con pilotos de gran experiencia como lo es Rogelio Germán quien a la fecha ocupa el primer sitio del Campeonato de Velocidad que organiza CARreras y que tendrá continuidad el próximo 29 de agosto en el óvalo de Aguascalientes. 'Estoy a 45 puntos del Germán, con una buena actuación en Aguascalientes podré acercarme aún más, o porqué no, llegar a ocupar el primer lugar, es la primera vez que correré en un óvalo, pero tengo mucha confianza en mi equipo en los consejos de Beto Castro, mi preparador, y además cuento con el animo y el apoyo que me dan mis amigos y desde luego mis padres' dijo. En la pasada carrera celebrada en el autódromo de Morelia Luis Adolfo fue el rival a vencer, finalmente terminó en el tercer sitio en ambos heats lo que lo convirtió en un rival de cuidado para las próximas competencias. 'Me sentí muy a gusto', dijo el chamaco del ST4 #2, quien recuerda como fue la competencia celebrada el circuito del El Águila. 'Estoy plenamente seguro que para Aguascalientes, el próximo 29 de agosto estaré mejor preparado, hemos tenido la oportunidad, durante este descanso de entrenar muy fuerte, junto con el ingeniero Beto Castro hemos logrado una magnifica puesta a punto en el auto y vamos por el triunfo, el campeonato es joven y tengo esperanzas de pisar el podio al término de los dos heats', comentó Luis Adolfo Castro.
WINDERMERE, Estados Unidos.La ex esposa de Tiger Woods, Elin Nordegren, dijo que ha "vivido un infierno" desde que las infidelidades de su marido salieron a la luz pública pero que nunca lo golpeó, según una entrevista difundida ayer. Nordegren declaró a la revista People que ella y Woods trataron por meses de remendar su relación. Pero al final, un matrimonio "sin confianza ni amor" no era bueno para nadie, expresó. La noche del Día de Acción de Gracias cerca de su casa en Florida, Woods golpeó con su camioneta deportiva un hidrante y chocó contra un árbol, desencadenando escandalosas revelaciones de que el máximo astro del golf le fue infiel a su esposa con múltiples mujeres. La pareja se divorció oficialmente el lunes pasado. Nordegren le dijo a People que no le pegó a Woods la noche del accidente. "Nunca hubo violencia dentro o fuera de nuestro hogar", afirmó. "Las conjeturas de que yo usé un palo de golf para golpearlo son verdaderamente ridículas". Nordegren dijo que Woods salió de la casa esa noche
Los problemas siguen para Tiger Woods. y cuando no volvió después de un Florida, donde Nordegren ahora vive rato se preocupó y salió a buscarlo. con sus dos hijos. "He vivido un infierno", expresó Dijo que ahí fue cuando lo encontró en el auto. "Hice todo lo que pude Nordegren, nacida en Suecia. "Es para sacarlo del auto trancado", rela- difícil pensar que uno tiene esta vida tó. "Pensar cualquier otra cosa es ab- y de repente, ¿fue una mentira? Una solutamente equivocado". La revista está en apuros porque no fue real. dijo que la entrevista se realizó en Pero sobreviví. Fue duro, pero no me cuatro visitas que sumaron 19 horas mató".Nordegren dijo que con el en la casa alquilada de Windermere, tiempo perdonará a Woods.
¡Desafío deportivo en Aguascalientes! JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Intenso fin de semana en Aguascalientes
Este fin de semana los pilotos de tres campeonatos estarán enfrentándose a uno de los mayores Desafíos Deportivos del 2010, integrantes del Campeonato Turismo ST4, Campeonato Fórmula Vee y las camionetas Pick Ups. Gran desafío, en virtud de que por vez primera los integrantes de estos tres aguerridos campeonatos tomarán parte en un óvalo, especialmente el de Aguascalientes, similar o mejor que algunos de los de Estados Unidos, donde
seguramente alcanzarán velocidades más altas de toda la presente temporada. Sexta confrontación que se celebrará este fin de semana, con lo que inicia propiamente la recta final de su temporada 2010 y con ello, empiezan a perfilarse varios pilotos que seguramente estarán en la pelea por la corona de estas tres especialidades tan espectaculares. Rogelio Ger-mán, actual líder de Turismo ST4 expresó “será batalla muy difícil para todos, en la que aseguraré el liderato y con ello perfilarme a la corona del 2010”.
Presentan a Burros blancos del IPN
El equipo se presentó en Zacatenco.
Con un roster integrado por 34 jugadores novatos, un promedio de estatura de 1.77 metros y un peso de 90 kilos, fueron presentados ayer los Burros Blancos del IPN para la temporada 2010 de la Liga Mayor de ONEFA. Con casi la mitad de su roster en su primer año de elegibilidad, el equipo de Zacatenco afrontará la campaña 2010 de la Conferencia del Centro en busca de un lugar en los playoffs. Alejandro Romo, director de Desarrollo y Fomento Deportivo del IPN; Juan
Antonio Sandoval, jefe de División de Fomento Deportivo; Ernesto Alfaro, entrenador en jefe de Burros Blancos; y los jugadores José Eduardo Hernández y Horus Osiris Vargas, encabezaron el estrado en la presentación. El head coach del conjunto politécnico detalló que además de los 34 jugadores novatos que tiene en su roster, de 75 elementos, 13 jóvenes más estarán cumpliendo en 2010 su segundo año de experiencia en la Liga Mayor. Ernesto Alfaro señaló, en su inter-
vención, que es un privilegio para él ser entrenador de un equipo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que buscarán próximamente ser el mejor programa de futbol americano de México. En tanto, Romo Mejía apuntó que en el IPN están buscando la excelencia deportiva tras haber llegado a la excelencia académica y prueba de ello dijo son las instalaciones que se les están brindando a los distintos representativos de su casa de estudios como son los Burros Blancos.
36 EL DEPORTE
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
COSTALITO REPORTERO
El Museo Modelo de Ciencias e Industrias (Mumci) de Toluca abrirá las puertas de sus instalaciones este 28 de agosto para recibir, por primera vez en su historia, una función de boxeo internacional que incluye la disputa de dos campeonatos mundiales y dos regionales, además de dos combates estelares a 10 rounds y las presentaciones de las más prometedoras figuras del boxeo mexicano. Boxeo de Gala, la empresa que dirige el ex olímpico Fausto García,
organiza la función. En el platillo estelar de la velada, Juan Antonio “El Mozo” Rodríguez (16-2-1, 14 KO), actual campeón mundial Juvenil de peso pluma, expondrá por tercera ocasión su cinturón frente al nicaragüense Ariel “La Guerra” Vázquez (10-2-0, 6 KO). A la cartelera no podía faltar el toque femenino que correrá a cargo de Zulina “La Loba” Muñoz (23-1-2, 17 KO), quien expondrá por segunda ocasión el campeonato mundial Juvenil gallo frente a la coahuilense Magdalena Leija.
Top ten para Durán en GP Monterrey RAÚL ARIAS REPORTERO
Salvador Durán, cerró una demandante carrera en el circuito del autódromo Internacional de Monterrey, con un Top Ten en la octava fecha de Nascar Corona Series. Chava logró calificar el sábado en la 6a posición y el domingo después de la primera parada de pits en el giro 41 se colocó en la primera posición de la carrera y desde ahí tuvo oportunidad de mostrar más sus cualidades y exhibir parte de su experiencia europea: se mantuvo paciente en el grupo puntero y cuando ya se vislumbraba el fin de la carrera se lanzó al frente. Sin embargo, todo el trabajo de la primera mitad de la competencia, que ahora se veía cristalizado, sólo alcanzó para unas vueltas pues las condiciones de su auto, el Toyota 15 de CitizenDHL-MCDS, no le permitieron a Chava conservarse por mucho tiempo: "Estoy un poco decep-
Reconocimientos a atletas de JCC de UVM y Juan René Serrano y en nado sincronizado Mariana Cifuentes y Evelyn Guajardo. Otros campeones centroamericanos fueron en bádminton, Victoria Montero y en salto por caballos por equipo, Alexa Moreno. Los medallistas de plata fueron Vanessa Zambotti, en judo, Eduardo Vélez y Felisa de la Concha (tiro con arco), Michel Silva (esgrima), Arantxa Chávez (clavados) y Carlina Acosta (taekwondo). Los ganadores del bronce fueron Hortensia Pérez en taekwondo y Braulio Ávila en boxeo.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
MIGUEL AYALA COLABORADOR Universidad del Valle de México otorgo reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. En el acto realizado en el gimnasio de la UVM, los destacados atletas recibieron una placa conmemorativa por su destacada participación en la justa de Puerto Rico. El medallistas de oro en taekwondo, Salvador Pérez, pasó por su diploma con la ausencia de María del Rosario Espinoza, en tiro con arco Aida Román
Vanessa Zambotti, galardonada en la UVM.
unomásuno /Julio Sánchez
Mumci, listo para Campeones de Colección
El capitalino, cerró bien en la sultana del norte. cionado con el coche por su comportamiento al final de la carrera, no esperaba que se degradara tanto; yo pensé que terminaríamos tranquilamente dentro de los primeros cinco. Es decepcionante cuando pasa algo así, de líder me pasé hasta el décimo lugar y eso porque ya no venía nadie atrás, de otra forma hubie-
ra sido peor. Ahora, tenemos que trabajar para poner a punto el carro en la siguiente carrera, hay que seguir mejorando", dijo Durán. El piloto del Toyota 15 terminó en lugar 10 después de 63 vueltas en 1 hora, 45 minutos y 2.268 segundos, donde comentó que las condiciones climáticas jugaron un papel importante.
EL DEPORTE 37
JUEVES 26 DE AGOSTO 2010
Buen desempeño de Oscar Peralta incontable apoyo de parte de su principal patrocinador, Harley Davidson, quienes acudieron al autódromo regio en sus estruendosas y arregladas motocicletas para disfrutar del desarrollo de la competencia. "El calor era insoportable, dentro del auto el cual llegó a marcar más de
RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto hidrocálido, remontó.
unomásuno/Julio Sánchez
Bajo un sol abrazador se llevó a cabo la carrera “200 kilómetros por Monterrey” de Nascar México, en la cual, el piloto Oscar Peralta, del auto 10 Harley Davidson-Idsesa-2b Racing, realizó gran actuación recibiendo
Jorge Arteaga, volvió a remontar en NCS ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA Arteaga remonta y realiza una gran carrera. Después de iniciar en el puesto 28, el auto RedBaronPizza-PennzoilLaHuerta-International avanzó 17 lugares y terminó la carrera de Monterrey en el décimo primer lugar. Arteaga fue discreto y paciente, las calificaciones en el autódromo regiomontano se complicaron y quedó muy atrás, pero la carrera fue distinta y el piloto hidrocálido devoró posiciones para quedar a un paso del top ten. En las primeras vueltas, Arteaga subió sigilosamente hasta el sitio 24 pero fue hasta pasada la vuelta 25 cuando Jorge se mostró dentro del Top Ten. Al avanzar la justa, Arteaga afianzó su posición y ya no se alejó de la punta: “Fue una carrera difícil porque traíamos un auto conservador, teníamos que cuidar las llantas. Tratamos de hacer un buen trabajo durante los entrenamientos, pero no logramos poner el auto a punto para andar adelante. Cuando anduvimos adelante, tuve un error y, después, cuando nos recuperamos tuvimos un contacto con otro piloto que nos pegó y nos regresó a la cola. Después, entramos a pits y salimos en un buena posición, salimos en 18 y logramos terminar en el top ten, es una gran labor pues fue una carrera en verdad demandante, aunque terminó por vueltas fue muy exigente. Creo que todos los pilotos tuvimos que trabajar mucho en la condición; todo esto es un aviso de que tenemos que trabajar mucho, no sólo nosotros sino también los chavos que cambian las llantas, debemos estar muy concentrados,” comentó Arteaga. Así, Arteaga sigue engarzando buenos resultados y le agradece a su equipo, a la afición y sus patrocinadores: “Todo esto es un trabajo de equipo, trajimos un rato atrás a Toño, otro rato a José Luis, ambos son pilotos que trajeron buenos carros en los entrenamientos”, dijo.
57 grados centígrados, sin embargo logramos hacer una carrera diferente y terminamos en un buen lugar. Gracias a mis patrocinadores, pero en especial a Harley Davidson, ya que noté desde el auto cómo apoyaban cada vez que pasaba". Enhorabuena a Oscar Peralta.
J U E V E S 26
DE
AGOSTO
DE
2010
el dinero
13.15
unomásuno
Tenedora K no es el único interesado en Mexicana: ASSA Los pilotos aviadores y los sobrecargosreinicien negociaciones con otros inversionistas interesados en salvar a la aerolínea JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
más inversionistas de que participen en el salvamento de Mexicana. En este contexto, celebró la posición del gobierno federal manifiesta a través del secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien la víspera consideró inaceptable el planteamiento de ese grupo empresarial de despedir a todos los trabajadores. "Es lo mínimo que podríamos esperar de un hombre de Estado y de alguien conocedor de las leyes, queda claro que el planteamiento de dicha firma es intransitable desde todos los puntos de vista", comentó. Más adelante, la dirigente de ASSA rechazó una vez más que los sobrecargos tengan una posición laboral privilegiada o de excepción,
Distrito en materia civil concedió una medida precautoria solicitada por la línea aérea Mexicana, y ordenó a los aeropuertos del país mantener los servicios necesarios para que esa compañía continúe en operación. El juez Felipe Consuelo Soto emitió el acuerdo por el que ordena a los grupos aeroportuarios acatar la medida, pero en su fallo evitó obligar a personas, autoridades o empresas auxiliares a la aerolínea, como ésta lo solicitó. El impartidor de justicia sostuvo que es notorio que Mexicana constituye una de las grandes líneas aéreas del país, lo que implica un gran número de trabajadores, acreedores y usuarios afectados por su
a intención de la firma Tenedora K, que a decir por algunos analistas es un grupo artificial creado para obtener el control de la Compañía Mexicana de Aviación, generó que los pilotos aviadores y los sobrecargos de la aerolínea reinicien negociaciones con otros inversionistas interesados en salvar a la aerolínea y sus filiales. En este sentido la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) afirmó que Tenedora K no es el único grupo de inversionistas interesados en salvar a Mexicana de Aviación, por lo que el diálogo con ésta y otras firmas continúa. Lizette Clavel, secretaria general de ASSA, lamentó las declaraciones de los representantes de ese grupo en el sentido de querer responsabilizar a los trabajadores de los problemas de la aerolínea y por ello pretender despedirlos a todos. "Es un discurso equivocado el intentar fragmentar la unidad de los trabajadores, pues en su totalidad todos Salvador Gallón, secretario del interior de la Asociación Sindical hemos manifestado de Pilotos de Aviación (ASPA) y Lizette Clavel, secretaria general voluntad de contribuir de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA). a la solución de los problemas de la empresa, particular- pues dijo que es falso que sus pres- circunstancia actual. El juez dirigió su medida precaumente los sobrecargos fuimos lo taciones y remuneración estén por primeros en plantear un ahorro de arriba del mercado laboral de esta toria a las empresas Grupo Aeroportuario del Pacífico, Grupo 200 millones de pesos anuales", industria. "Insisto en que nuestro trabajo Aeroportuario Centro Norte y destacó. Agregó que con este tipo de es profesional y altamente califica- Grupo Aeroportuario del Sureste, del Aeropuerto declaraciones no se abona a la solu- do y la comparación debe hacerse además ción del la crisis de Mexicana, pues con aerolíneas equiparables y no de Internacional de la Ciudad de es regresar al punto de partida de la bajo costo como la empresa preten- México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Sociedad Operadora discusión donde se quería achacar de hacer", puntualizó. En promedio, detallo, el salario del Aeropuerto Internacional Ángel al costo laboral toda la crisis de la de una sobrecargo es de nueve mil Albino Corzo. aerolínea. Mexicana de Aviación reportó en Asimismo dijo que lo criticable pesos mensuales y esa percepción es que Tenedora K pretende justifi- de ninguna manera es alta, ni tam- su demanda de concurso mercantil car con esto una posible no inver- poco lo son las prestaciones del que hasta junio pasado tenía pasisión en la empresa y reducirla a una contrato colectivo, pues ya se vos por más de 15 mil millones de aerolínea de bajo costo, con lo que demostró que nosotros no repre- pesos. Tenedora K es la nueva propietasentamos ni el seis por ciento del no estamos de acuerdo en ASSA. Clavel Sánchez añadió que por total de los costos de operación de ria y, hasta ahora, no ha decidido aportar nuevos recursos hasta que fortuna ese grupo no es el único Mexicana de Aviación. Ordena juez a aeropuertos pres- la compañía reduzca de manera siginteresado y por ello tanto los tranificativa el número de personal y bajadores como el gobierno federal tar servicios a Mexicana Por otra parte el juez 11 de sus prestaciones laborales. siguen en la tesitura de convencer a
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
¡Que alguien le avise a la secretaria Guevara! Luego de cumplir seis meses como Secretaria de Turismo, Gloria Guevara parece que está más interesada en recorrer el mundo a cargo del erario público anunciando planes, que aterrizando medidas concretas para uno de los sectores con mayor futuro de crecimiento en el país. Y cuando parecía que había ido demasiado lejos hace unas semanas al hablar de nuevos vuelos desde India y China hacia nuestro país, ahora se aventó la puntada de que las aerolíneas contraten un seguro que proteja a los pasajeros contra quiebras. Esto no cayó nada bien en el bunker de Juan Molinar y su equipo. Y es que, en lugar de que coadyuvara con sus gestiones para suavizar el efecto de la degradación de categoría II de nuestro país en los Estados Unidos e incentivar el tráfico de pasajeros de aquel país, a Guevara le da por invadir carril ajeno sin cubrir el propio. La molestia se incrementa porque es bien sabido que no hay una relación muy estrecha entre Guevara y Molinar, a quien la Secretaria de Turismo no se cansa de denostar y criticar cada vez que puede entre su equipo y clientela del sector turístico. A quienes tampoco tiene contentos con sus declaraciones son a las propias agencias de viajes, que de por sí no le calienta ni el sol luego de sufrir disminuciones derivadas de la caída en las ventas de Mexicana y sus filiales. Un seguro contra quiebras vendría a encarecer el costo de los boletos afectando el tráfico de pasajeros, efecto contrario a lo que seguramente debería buscar la Secretaria Guevara. Le platico que, como parte de la misma explosión de euforia que sufrió Gloria Guevara ante estudiantes de una universidad privada para opinar sobre la industria aérea, súmele lo señalado respecto a las acciones que están tomando desde la Sectur para saber si existe interés del resto de las aerolíneas para tomar las rutas que dejo Mexicana de Aviación en el extranjero. ¡Que alguien le avise a la Secretaria que los acuerdos bilaterales y las designaciones para que las aerolíneas nacionales puedan volar a otros países son responsabilidad de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes por favor!. La Secretaria de Turismo tiene mucho que hacer en materia de integración de la cadena de servicios turísticos como para ahora pretender "dictar" medidas de política en otro ramo. Es sabido el profundo fracaso del Secretario Molinar en materia de aviación. Pero ante esa situación, lo que menos se espera es que se coordinen las distintas dependencias federales para lograr sacar a flote a esa industria que es pilar importante del turismo. Con las medidas que propone Sectur, seguro iremos para el otro lado. ¡Que alguien por favor le avise! jmartinezbolio@yahoo.com.mx
JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
Disminuye tasa anual de desempleo en julio a 5.70% JAVIER CALDERÓN REPORTERO
La tasa de desocupación en el país durante julio pasado fue de 5.70 por ciento, menor al 6.12 por ciento de igual mes de 2009, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con cifras desestacionalizadas, la tasa de desempleo entre la Población Económicamente Activa (PEA) durante el séptimo mes del año se ubicó en 5.37 por ciento, 0.09 puntos porcentuales por debajo de la registrada en junio. Sin embargo, el dato de desempleo a tasa anual de julio, de 5.70 por ciento, fue mayor al 5.05 por ciento que reportó el INEGI en junio pasado. En su reporte de ayer, el instituto indicó que por sexo, entre los hombres el nivel de desempleo disminuyó de 5.97 por ciento a 5.66 por ciento, mientras que entre las mujeres pasó de 6.37 por ciento a 5.78 por ciento de julio de 2009 a igual mes del presente año. Asimismo, en este grupo de población sin empleo 25.2 por ciento no concluyó la educación secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron 74.7 por ciento. En cuanto a la población subocupada (con necesidad de trabajar más horas), el INEGI informó que éste grupo representó 8.5 por ciento de la población ocupada, cifra superior al 8.3 por ciento de julio de un año antes. En cuanto a las características de la población ocupada, que alcanzó 94.30 por ciento de la PEA, 65.1 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo; en tanto, 4.8 por ciento son patrones o empleadores.
39
unomásuno
Jóvenes, fundamentales en el desarrollo turístico del país La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, participó en la Conferencia Mundial de la Juventud
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, reconoció que los jóvenes son una parte fundamental para impulsar el desarrollo turístico del país, pues con su participación a través de novedosos sistemas de comunicación, como las redes sociales se puede promocionar a México como uno de los mejores destinos a nivel mundial. Durante su participación en la Conferencia Mundial de la Juventud, Gloria Guevara destacó que México tiene un gran potencial, ya que cuenta con 36 millones de jóvenes que pueden ser promotores turísticos. Indicó que cada año visitan Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo. nuestro país más de 22 millones de extranjeros y el 97 por ciento de ellos regresan sitarios que estudian la carrera de Turismo puedan hacer su servicio social promoviendo a nuestro país. por la gran hospitalidad que nos caracteriza. Este programa ya funciona en universidades Mencionó que la Secretaría de Turismo trabaja de la mano con universidades y escuelas para que los nacionales y en breve se ampliará al extranjero para jóvenes se involucren rápidamente en esta actividad que los jóvenes de otras naciones difundan a nuestro país a nivel internacional. y ellos mismos sean los promotores de México. Resaltó que las redes sociales son una herramienEntre las acciones emprendidas por la dependencia para motivar a los jóvenes a que formen parte de ta que ayudarán a consolidar el verdadero potencial esta actividad fundamental para el desarrollo del turístico de México y los jóvenes juegan un papel país y su equilibrio fundamental, ya que son los que más usan esta regional, destaca el pro- herramienta tecnológica. Ustedes pueden ser promotores como embajadograma denominado E m b a j a d o r e s res turísticos de México si a través de las redes Turísticos, el cual con- sociales como twitter o facebook difunden a nuestro siste en que los univer- país y cada una de sus regiones o poblaciones.
Adaptación a cambio climático, un reto El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, dijo que la adaptación ante el cambio climático es hoy por hoy el gran reto de las ciudades, por lo que consideró importante que los gobiernos locales identifiquen los riesgos y las oportunidades que este fenómeno representa. Señaló lo anterior al dar inicio el VIII Congreso Nacional 2010 "Gobiernos Locales y Políticas Públicas rumbo a la Cumbre de Cambio Climático 16", que organiza ICLEI-México. En representación del presidente Felipe Calderón, el titular de la Semarnat destacó que en México los gobiernos federal, estatales y municipales tienen voluntad política para enfrentar los impactos del cambio climático, lo cual permitió que en el 2009 el Poder Legislativo aprobara recursos extraordinarios para que el sector ambiental, junto con los gobiernos de los estados, emprenda obras de
infraestructura, recurso que en el 2010 se incrementó en un 68 por ciento. Detalló que los rubros en los que se está trabajando se refieren a la gestión de los residuos sólidos urbanos, la conservación forestal, el monitoreo de la calidad del aire, el ordenamiento ecológico, la inspección y vigilancia, y la educación ambiental. De igual manera, agregó, se están construyendo más rellenos sanitarios en todo el país para mejorar las condiciones sanitarias de muchas poblaciones, proteger los suelos y colaborar en la mitigación del cambio climático.
J U E V E S 26
E
lementos de la Policía de Investigación, en colaboración con autoridades de Guerrero, detuvieron a un sujeto que presuntamente participó en la ejecución de cuatro personas, ocurrida el 24 de julio pasado dentro de una pizzería de la delegación Coyoacán. En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera Espinosa, informó que el detenido ha sido identificado como Eliseo López Hernández, ex agente ministerial guerrerense "El aprehendido fue plenamente reconocido por testigos como la persona que el pasado 24 de julio se encontraba frente al lugar donde ocurrieron los hechos y que fue él quien entró para ejecutar a las personas que perdieron la vida", indicó. Las víctimas del homicidio fueron identificadas como Azuan Antonio Alvarez Ramírez, de 18 años de edad; Luis Uriel Gallegos Corral, de 19; Jesús Lima Velázquez, de 31 y Juan Noé Muciño Avilés, de 38 años.
DE
AGOSTO
DE
2010
El procurador capitalino indicó que el móvil del crimen habría sido una venganza por otro homicidio ocurrido en agosto en el municipio de Quechultenango, Guerrero. "Presuntamente una de las víctimas de la pizzería participó en el homicidio de Guerrero, por lo que recibió amenazas y huyó al Distrito Federal junto con sus familiares", señaló Mancera. Lo anterior motivó a Eliseo, supuesto cuñado de la persona asesinada en el referido estado, a trasladarse a la ciudad y cometer el crimen, en presunta complicidad con al menos un sujeto más que continúa prófugo. El titular de la PGJDF advirtió que se trata de un múltiple homicidio cometido con diversas agravantes, por lo que se solicitará una pena alta para el ex agente detenido. Cabe señalar que al ser presentado ante medios de comunicación, López Hernández negó los cargos que se le imputan y dijo desconocer a las personas que fallecieron en la pizzería.