www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12185
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Javier Calderón/Gerardo Román/Alejandro Ábrego
minutero
A
hora sí se armaron los trancazos; el anuncio del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero de que se presentó denuncia penal ante la PGR "contra quien resulte responsable" por la contratación irregular de 32 mil millones de pesos de deuda por parte del gobierno de Coahuila, que encabezó Humberto Moreira, hoy presidente del PRI, traerá duras repercusiones políticas, ya que se enmarca, sin duda alguna, en la lucha electoral por la Presidencia de la República, de ¡Poder a poder! ¿Llegarán hasta Peña?
I
10-11
Asume Blake investigación Repudio al acto de terror La Política/Felipe Rodea
I9
La Política/Guillermo Cardoso
I9
J U E V E S 25 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL En la guerra y en el amor...
L
a guerra electoral entre PRI y PAN por la Presidencia de la República, se declaró “oficialmente”, durante la plenaria de los diputados del partido en el gobierno en el municipio de Contepec, Michoacán, donde se abrieron tres frentes contra las aspiraciones priístas de regresar a los Pinos en 2012. El primero fue la defensa de lo que llamó el Ejecutivo Federal, los gobiernos humanistas del PAN, que dijo, concretaron la mayor obra de infraestructura, incluso calificada de histórica en el país, se logró la cobertura universal en educación primaria, mientras que en el renglón de salud y otros niveles educativos la cobertura llegó casi al cien por ciento, se habló de avances en materia de empleo, en suma repitió lo expresado días antes por el secretario de Hacienda, Enrique Cordero: México y los mexicanos estamos mejor que hace 10 años. Como refrendó a demostrar que los políticos del PAN son mejores que los del PRI, corrió a cargo del titular de Hacienda, aspirante a suceder a su jefe en la Presidencia de la República, quien después de lanzar su enésima crítica al disparo del 96 por ciento en la deuda de los estados y la “primicia” ante los legisladores panistas de la denuncia hecha ante la PGR contra “quien resulte responsable” en el gobierno de Coahuila, por la deuda adquirida de “manera irregular” por casi 32 mil millones de pesos. La tercera andanada con las pretensiones priístas de recuperar los Pinos, fue operada por la coordinadora de los diputados del PAN, y presidenta -por los menos hasta el 5 de septiembre- de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, quien acusó al grupo mayoritario del PRI, de no apoyar las iniciativas y reformas de ley impulsadas por el Ejecutivo Federal, sobre todo en materia laboral y política. La respuesta a esos señalamientos y denuncia, llegaron pronto procedentes de San Lázaro, la primera referente a la expresión de que “México y los mexicanos estamos mejor que hace 10 años”. Con datos duros del propio Inegi, del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y del Centro de Investigación y Negocios del Tecnológico de Monterrey, sobrevino el contraataque priísta, que pulverizó los avances en crecimiento, empleo, redistribución de ingresos y justicia social. Para empezar se restregó el disparó en junio del desempleo abierto de 5.62 por
ciento, que implica 2 millones 750 mil mexicanos, a los que se suman 6 millones 263 mil, etiquetados bajo el rubro de “disponibles”, que han buscado empleo sin encontrarlo; 3.8 millones de subempleados y 13.4 millones que trabajan en la economía informal sin prestaciones y sin pagar impuestos. A ello añaden las cifras proporcionadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que revela que hasta este mes en México, hay 30.3 millones de personas que devengan de cero a tres salarios mínimos, cuando el Coneval estableció que para brindar niveles mínimos de bienestar a una familia en nuestro país, se necesitan cuando menos seis salarios mínimos y que 55 por ciento del empleo en todo el país, es informal. El segundo contraataque priísta, fue hacia el precandidato Ernesto Cordero, a quien le recordaron que no se puede comparar el aumento de la deuda nacional de 32.2 por ciento con la de los estados de 2.2 por ciento, aunque la primera haya tenido sólo un crecimiento del 56 por ciento, frente al 96 de los estados, muchas de ellas causadas, dicen, por la severa reducción en las participaciones federales. A la coordinadora del PAN, pronta a solicitar licencia en busca de convertirse en la primera “señora presidenta”, la respuesta también fue mediata, pues los priístas le recordaron que de las 110 iniciativas que hizo llegar el presidente a San Lázaro, 79 han sido aprobadas, entre ellas muchas en materia de seguridad y justicia, no aplicadas –dijeron- con eficiencia, 10 ya se encuentran con dictamen en una de los dos cámaras y sólo 20 están pendientes. Además, dijeron, el país está en plena recesión, la Reforma Hacendaria no avanzó porque la bloqueó el propio PAN, desde la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el panista Mario Alberto Becerra Pocoroba, quien se negó a convocar para tratar el tema, y que los niveles de bienestar están a punto de irse más abajo de acuerdo a todos los pronósticos académicos y privados. Todo esto aquí señalado, es tan sólo el comienzo de una salvaje, descarnada e inmisericorde campaña electoral, cuyos primeros resultados veremos en la cercana elección de Michoacán, en donde también como reza el sabio adagio popular: en la guerra y en el amor, todo se vale.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
C
Quiebra central de Abasto de Ecatepec por Mexibús Señor Director: En las ultimas semanas el Mexibús, servicios de transporte que dirige la empresa concesionaria Transmasivo, comenzó la obra de un puente para conectar la central de Abastos de Ecatepec ubicada en Venta de Carpio con la terminal que tiene en un terreno aledaño. Desde su inauguración hace dos años vemos los comerciantes de este lugar cómo se han desplomado las ventas de nuestros negocios, ya que ésta se ha desplomado en un 60 por ciento. La situación de los comerciantes es verdaderamente alarmante ya que los usuarios y los compradores han tenido que usar otro tipo de mercados o en su caso comprar en otros lugares como las tiendas de autoservicio, pues el arribar a la misma es un verdadero viacrucis, ya que el diseño de la terminal estuvo tan mal planeada que los usuarios tienen que caminar hasta kilómetro y medio si quiere llegar a la misma. Además, las prohibiciones para que el transporte público de otras rutas a la misma la ha venido matando de inanición. Se acabaron los días cuando miles de compradores llegaban a la central, de todos los pueblos aledaños, de todo Ecatepec, Ciudad Azteca, San Agustín, de Aragón, o de Zumpango, Teotihuacán, Tecámac, Jaltenco etc. Ahora sólo llegan los urgidos proveedores de
O R R E S P O N D E N C I A Comisión Federal de Competencia, ya que se ha concretado la quiebra del 50% de negocios de la Central de Abastos de Ecatepec. Esto es un hecho real. Además también hemos tenido el conocimiento que las obras de construción del Mexibús en su momento, ocasionaron daños a predios de las comunidades de Santa María y Santo Tomás Chiconautla, por lo que 38 de los afectados presentaron denuncias ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) contra el gobierno. Otro asunto que no se ha aclarado aún es la inconformidad de los transportistas que han visto truncadas sus rutas de transporte en la MéxicoPachuca y que también les ha causado muchos problemas. Ojalá y mi carta pudiera publicarla, ya que mi sentir es el de muchos de los que vivimos por la zona.
tiendas o tienderos a abastecerse, los que la piensan para llegar a la misma, no por los precios sino porque ha quedado aislada desde que construyeron de una forma mal planeada el Mexibús. Yo en mi caso, ya tuve que cerrar mi cremería, puesto que la gente ya no va como antes a comprar carnes frías, salchichonería y abarrotes. Y en el mismo caso estamos decenas de comerciantes que nos han venido a perjudicar con la llegada del monopolio del Mexibús. Para dizque consolarnos, la empresa ya construye un puente que conecta a este inmueble con su terminal. Puente que está mal planeado y que conforme se tarde, más es la quiebra de cientos de negocios que dan de comer a miles de familias que están en peligro por el negocio de unos cuantos, sin medir las consecuencias sociales de la construcción de obras de esta naturaleza Por cierto un caso que debería revisar la
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente: MGC. Comerciante.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¿Desarme nuclear?! "*ARTÍCULO 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: X. Dirigir la política exterior y celebrar Tratados Internacionales (…) En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales": Constitución Política del pueblo mexicano.
Cuba fue aprobada para asumir la Presidencia de la Conferencia de la ONU para el Desarme (CD), con sede en Ginebra, hace unos días. Su representante Abelardo Moreno (Viceministro de Relaciones Exteriores del gobierno de la República Socialista de Cuba) pronunció un discurso elocuente y puntual acerca de la memoria histórica de dicha CD. Paradoja que este pueblo latinoamericano padezca un bloqueo genocida por parte de Estados Unidos de América, éste el principal terrorista nuclear sobre los pueblos del mundo. Precisamente por su armamentismo disuasivo. Moreno recordó que en ese salón de sesiones, se efectuó la firma de la primera Resolución de Naciones Unidas, contra la carrera armamentista, el 24 de enero de 1946 -desde luego cuando todavía flotaban en el ambiente los fantasmas de 100 mil japoneses asesinados en Hiroshima y Nagasaki (5 de agosto/1945), por las bombas atómicas/USA experimentales lanzadas contra esas poblaciones civiles que no eran bastiones militares, cuando prácticamente ya estaba pactándose la rendición de las tropas japonesas-, con el siguiente texto: "Eliminar de los armamentos nacionales las armas atómicas, así como todas las demás armas principales capaces de destrucción colectiva de importancia". Es aterrorizador, ¿en el Siglo XXI para qué quiere el mundo 23,000 armas nucleares en arsenales, de ellas 7,000 listas para usarse? Si eso no es aterrorizante, no sé qué lo sea. ¡Bienvenida esta CD con la coordinación de Cuba! Tendrá que desarrollar una lucha cívica contra el inmovilismo que impone en la práctica EU, país que "invierte" más de la mitad de los gastos militares en el mundo comparativamente. Llamo inversión porque le reditúa a su industria militar floreciente. ¡¿Y cuánto para los niños africanos, haitianos, indios de México que mueren de hambre?! Por cierto como decía mi abuela pedagógica: "Dios dice hijito, en el pecado llevan la penitencia", ese belicismo tiene al borde de la quiebra su economía/USA -y de países dependientes como México-, porque sus guerras prolongadísimas de despojo en Afganistán e Irak violan los principios del "Arte de la Guerra", de Sun Tzu. Guerras fructíferas a gerentes y banqueros de sus consorcios plutócratas que se nutren del petróleo robado a Irak principalmente, pronto a Libia, acercándose a Siria para tratar de acogotar (partírsela) a Irán, casualmente potencia petrolera. ¡¿Luego Venezuela?! Sí, será una tarea de titán para don Abelardo. Si a alguien no conviene "el DESARME", es al principal fabricante de armas, particularmente ojivas nucleares, que surte esencialmente al único poseedor de armamento nuclear en Oriente Medio, el régimen teocrático/militarista expansionista de Israel. Éste principal terrorista contra los pueblos árabes mediante la puesta en práctica del terror atómico. Los pueblos del mundo no pueden -ni deben- engañarse, acerca de quién es el principal terrorista del planeta. Es EU. Sólo desde ese poderío es que puede pasarse por la entrepierna a las instituciones de la ONU, como la Corte Penal Internacional (CPI), a la cual no le reconoce "status" para juzgar las atrocidades que cometen militares/USA en países sojuzgados por su intervencionismo. EU país militarista plutocrático al que no puede enjuiciar la CPI ni la Comisión de los Derechos Humanos/ONU por la cárcel de tortura que mantiene en Guantánamo (territorio despojado al pueblo de Cuba que debe ser devuelto), a pretexto del terrorismo desatado por esa nebulosa de la implosión en las Torres Gemelas, "11/S/2001". Nefasto suceso por donde se le vea. Claro que los pueblos del mundo reconocen la alta ética y moral internacionalistas de la Revolución Cubana, país que no posee armas de destrucción masiva ni fomenta su proliferación, como no sean las armas populares para la autodefensa de su soberanía y autodeterminación, amenazadas desde hace 50 años por el bloqueo genocida/USA, que es capaz de imponerlo por sus pistolas, literalmente a más de 185 países de la ONU que lo condenan. Entres ellos México con su voto desde su altura ética internacionalista solidaria. MARISELA ESCOBEDO, 248 días del feminicidio frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Desempleo, informalidad y subempleo hunden al país Más de 30 millones sobreviven con menos de 3 salarios mínimos
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
e acuerdo al análisis de asesoría legislativa en San Lázaro y del grupo parlamentario del PRI, el problema de desempleo, subempleo e informalidad en México es de dimensiones descomunales que alcanza a 30 millones 300 mil personas, que sin contar a los 2 millones 750 mil ubicados desempleo abierto que documentó el INEGI, sobreviven con ingresos que van de 0 a tres salarios mínimos. El diputado Carlos Flores Rico, vicecoordinador de política social de la fracción priísta, aseveró que el gravísimo problema del desempleo e país rebasa en mucho a las estadísticas del INEGI, pues a ellas se suman 6 millones 263 mil personas identificadas como “disponibles”, que son ciudadanos que tampoco tienen empleo, pero que cansadoas de tanto buscarlo han dejado de hacerlo. A ello se suma el subempleo, en donde deambulan 3 millones 800 mil mexicanos, los cuales trabajan de tres a seis horas a la semana, a los que se añaden 13 millones 400 mil personas que se desempeñan en la informalidad, pues de acuerdo al propio INEGI el empleo informal ya representa el 55 por ciento de la economía, superando ya en un cinco por ciento a los trabajos formales.
Flores Rico, explicó que el problema de la informalidad, también es grave, primero porque la mayoría no paga impuestos y carece de seguridad social, en suma que como informa la Organización Internacional del Trabajo (OIT) carecen de un “empleo decente”, pus la carencia de prestaciones impide mejorar las condiciones de bienestar de esos casi 14 millones de mexicanos. Mínimo bienestar sólo con 6 salarios mínimos “Como están las cosas y de acuerdo con la línea de pobreza o llamada línea de bienestar del Coneval, para que una familia pueda sostener con dignidad en la línea de bienestar a sus integrantes requerirá de un mínimo de seis salarios mínimos, los que en México son muy pocos los que los alcanzan”, aseveró el responsable de analizar la política social en la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro. Señaló que con el salario actual sólo se cubre el 83 por ciento de la canasta básica de una sola persona, por lo que cuando se habla de 30.3 millones de personas con ingresos de menos de tres salarios mínimos, se está hablando de la crítica situación que viven millones de trabajadores. Señaló que de acuerdo a los datos presentados ayer por el INEGI de la tasa de 5.6 por ciento del desempleo abierto, revelan que poco se ha hecho para revertir la crítica
situación que vive México, si se toma en cuenta que todavía en 2008 el desempleo abierto era de 4.1 por ciento. | Por ello acusó al gobierno federal de “maquillar” cifras que no checan con la realidad, siendo la última la de la inflación que supuestamente cedió, lo cual no es cierto, por lo que ahora pretenden lavarse las manos echándole la culpa al Congreso por no aprobar reformas, “cuando el problema no es cuestión de reformas, sino de aplicar la ley y aplicar sin corrupción los programas de gobierno. Aprobadas 79 iniciativas El diputado priísta desmintió la aseveración de la todavía coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, quien durante la plenaria de su fracción en Michoacán, acusó al PRI de sabotear las iniciativas del presidente de la República. “De 110 iniciativas presentadas por el Ejecutivo 79 han sido avaladas por el Congreso”, apuntó. Precisó que de las otras, 10 están con dictamen en una de las dos Cámaras, y 20 pendientes. “Esto es, hemos cumplido con el 72 por ciento, están ya dictaminadas el nueve por ciento, y están pendientes por discutir el 18 por ciento”, recalcó, almsubrayar que están en procedo de dictaminación la Reforma Laboral, la de Lavado de Dinero y la Reforma Política, en proceso de entrar en discusión.
4 POLÍTICA
México, preparado ante efectos recesivos: FCH Asegura que el país se ha fortalecido por las finanzas públicas sanas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a eventualidad de que haya un nuevo efecto recesivo en el mundo, no es descartable, pero estamos preparados para ello, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Para el efecto dijo que su gobierno cuenta con dos grandes estrategias: Mantener la firmeza y la disciplina en las finanzas públicas, y acelerar los cambios económicos. Durante la comida con miembros de la Cámara Nacional de Comercio en la residencia oficial de Los Pinos, indicó que nuestra estabilidad económica es la quilla fuerte que hace que por fuerte que sea la tormenta, salgamos adelante sin poner en riesgo al país. Expuso que a partir de 2008 y muy señaladamente durante 2009, México resintió los efectos de la peor crisis económica internacional que se tenga memoria. En este sentido, apuntó que la del 2009 es la peor crisis que nos ha tocado vivir y que tenga memoria, es la peor que se recuerde por las generaciones presentes, dijo el presidente Calderón. Sin embargo, indicó, gracias al esfuerzo de todos se le hizo frente a la adversidad y se pudieron establecer algunas medidas contracíclicas para amortiguar su
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
impacto en algunos segmentos del sector productivo. Hubo, dijo, perseverancia en la disciplina fiscal y monetaria del país y la economía tuvo la solvencia necesaria para salir, lo mejor y más rápido posible de ese difícil momento. "Si comparamos lo que pasó en 2009, contra lo que vivió México en 94, o 95, se puede apreciar que logramos amortiguar en parte el impacto en el empleo y el ingreso de los mexicanos", señaló. Mencionó que en el peor año de la crisis de 1995, se perdieron uno de cada diez empleos formales, y que en 2009 dos de cada cien empleos, la quinta parte porcentual de lo que se perdió en ese entonces. En otro ejemplo indicó que durante la crisis de 1995, se dispararon muchas variables, entre otras las tasas de interés, que llegaron en
momentos a rebasar el cien por ciento, lo que puso en cartera vencida, a cientos de miles de comercios y de negocios en el país. En contraste, señaló, en la crisis de 2009 no sólo permanecieron estables las tasas de interés, sino que el 96 por ciento de las familias pudo seguir pagando su casa y se mantuvieron abiertas las llaves del crédito. Manifestó que algunas decisiones para amortiguar el golpe fueron dolorosas, pero necesarias, como decretar en octubre de 2009 la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, que implicó un cambio estructural. Dijo que de esta manera se logró un ahorro significativo en el gasto público. Ahorita, agregó, Luz y Fuerza estaría costando más o menos 64 mil millones de pesos al año de subsidio.
Agradece Calderón labor de Vázquez Mota en el Congreso MORELIA, Michoacán.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció a Josefina Vázquez Mota, "todas las ganas que le ha echado" al frente de la coordinación parlamentaria del PAN y lo que ha hecho por México. "Quiero hacerle un especial reconocimiento a alguien especial para todos, amiga nuestra, que muy probablemente dejará la responsabilidad que tiene ahora para dedicarse a otros menesteres", apuntó. En el marco de la reunión que sostuvo con el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, el jefe de la nación le deseó a Vázquez Mota "que todo sea para bien". "En lo personal, en lo político, en lo institucional, como amigo, como compañero -esa es la expresión que usamos en Acción Nacional-te agradezco mucho lo que has hecho por el PAN", puntualizó el titular del Ejecutivo. Por eso y otras muchas cosas más, añadió el Presidente, te agradezco mucho lo que haz por el PAN, por México y mucha suerte en tus proyectos. "Muchas gracias, Pina, felicidades", apuntó.
Calderón deseó que el grupo parlamentario panista -"estoy seguro de eso"-pueda deliberar y tener responsabilidad en la conducción y en la coordinación en tiempos tan difíciles como los que se avecinan. Hay que recordar que Josefina Vázquez Mota, también ex secretaria de Educación Pública, es una de las aspirantes del Partido Acción Nacional para contender en el 2012 por la Presidencia de la República. La todavía coordinadora parlamentaria del blanquiazul, agradeció con un gesto de complacencia, sonrisas y abrazos, las palabras del Primer Mandatario de la nación hacia su persona. En la reunión con los legisladores de su partido, estuvo también presente el titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, quien por igual busca ser candidato del blanquiazul para el 2012. Al término de este evento, el presidente Felipe Calderón concluyó su estancia de dos días en esta entidad y retornó a la Ciudad de México, donde en la tarde sostuvo una comida con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio.
Matías Pascal Copetiliano mueve a medios para su campaña on el poderio que le ha otorgado el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el disque comunicador David López, junto con autoridades mexiquenses, empezó a colocar personal, periodistas y políticos mexiquenses reconocidos, para preparar la campaña del que será posible candidato a la Presidencia de la Republica. En el medio periodístico se asegura que David López continuará con su campaña de desprestigio en el sentido de otorgar planas y planas de publicidad, a nombre del candidato, Peña Nieto, si es que llega. Tal es la fortaleza confiada a David López, que colocó una oficina de Comunicación Social, con gran lujo y los mas avanzados sistemas, que se encuentra local localizada sobre el Paseo de la Reforma, en las Lomas de Chapultepec. Los politólogos capitalinos y mexiquenses, aseguran que el candidato numero uno a ocupar la Presidencia de la Republica será Enrique Peña Nieto y por parte del PAN, los posibles aspirantes a llegar a ser elegidos candidatos, seran en primer lugar Josefina Vazquez Mota y Santiago Creel. El PRD se retrasara en sus aspiraciones, porque continuarán los pleitos entre las tribus que encabezan, por una parte, Marcelo Ebrard y por la otra, Andrés Manuel "Peje Lagarto" López Obrador. Sin embargo la mayor parte de los perredistas, serán convencidos por AMLO, sin que esto signifique que ganará la Presidencia de la República. Por lo que respecta al GDF, los perredistas no ganarán en la ciudad de México, luego entonces, si la campaña es llevada con el bien para todos, la obtendrá Beatriz Paredes Rángel y muestra de ello, es que en breve se anunciará que Jesús Murillo Karma, sera nombrado el coordinador general del PRI en la vecina entidad. Hay que leer y entender la jugada tricolor que da a conocer este jueves, en el sentido de que Felix González Canto, ex gobernador de Quintana Roo, fue nombrado secretario de Vinculacion Política del PRI. Mientras tanto Humberto Moreira, continuará trabajando al frente del PRI, hasta que finalice la campaña política rumbo a la Presidencia de la República que ganará, dicen los politologos, Enrique Peña Nieto. Si Beatriz Paredes Rangel no obtiene el gobierno capitalino, va a buscar por todos los medios, que el nuevo presidente mexicano, la nombre embajadora de México en Brasil, porque a "la Beto" le interesa vivir en aquella nación, cerca del amor de su vida, la compositora y cantante brasileña, Dennise de Kalafe. A Marcelo Ebrard se le acusa de pertenecer al grupo de los exquisitos y no es bien visto por los jefes de las tribus perredistas, no obstante el trabajo desplegado al frente del gobierno capitalino. Por otra parte se habla con insistencia en todo el estado de Morelos, que la señalada "Cocoa" Calderón Hinojosa, no será la gobernadora de aquella entidad. Así es que hay que jugársela por el bueno. Blake Mora vuela a Monterrey tras atentado El asesinato de más de 50 personas en el Casino Royale, de Monterrey, de inmediato activó los sistemas de seguridad del país, por lo que el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, voló de inmediato hacia esa entidad para estar al pendiente de la situación, no sin antes advertir que no habrá impunidad "y caiga quien caiga", atrapará a los responsables de la masacre. Ojalá el encargado de la política interior del país, a su arribo haya encontrado todavía al "exquisito" gobernador neoleonés, Rodrigo Medina, pues el mandatario estatal se recoge temprano en su hogar y no es porque le saque a los delincuentes, sino que se retira antes del anochecer a su casa que se encuentra en San Antonio, al otro lado de la frontera. Y no es miedo, sino mera precaución. Funcionario de la Cuauhtémoc, acosador sexual Empleadas y solicitantes de trabajo señalaron ante la Procuraduría capitalina, así como en la Contraloría del GDF, realizan diversas denuncias en contra del director de Participación Ciudadana, Juan José Pandal Jiménez, a quien acusan de acosador sexual, además de practicar el nepotismo y tráfico de influencias en esa dependencia, sin embargo se dice "muy influyente", pues asegura que el actual delegado Agustín Torres Pérez, "me debe mucho$$ favore$$". Señalaron que no contento con que tiene en nómina a su pareja sentimental Ivonne Yadira Nava Ríos y que cuenta con la preparatoria trunca, pero gana mensualmente un sueldo superior a los 20 mil pesos como jefa de la Unidad Departamental de Participación Ciudadana y Gestión Social en la Dirección Territorial Santa María-Tlatelolco.
C
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Inermes ante ferocidad criminal ¿Hasta dónde va a llegar la masacre? La ferocidad y cobardía de los delincuentes parece no tener límites. El ataque de ayer contra un casino ubicado en Monterrey, Nuevo León y a otro más en Saltillo fue uno de los actos más salvajes cometido por banda delincuencial alguna en este país y en el Mundo. Sus repercusiones son imprevisibles, pero seguramente hundirán la imagen de México en lo más oscuro del mapa internacional. Ya de por sí el que se tenga un número cercano a los 40 mil muertos en la lucha contra el crimen, el tiroteo a una escuela en Ciudad Juárez, y la balacera a las afueras del estadio "Territorio Santos-Modelo", mantiene a nuestro país con un tache rojo de alarma a nivel universal. Al menos 53 personas muertas y un número indeterminado de heridos o intoxicados fue el saldo del cobarde ataque realizado por varios sujetos armados que luego de rociar de balas y gasolina al casino, arrojaron granadas de fragmentación que causaron un incendio que después de varias horas fue controlado. Por la hora y ferocidad del ataque ocurrido en la avenida San Jerónimo y Gonzalitos, es claro que los asesinos enviaron un mensaje a las autoridades federales y estatales de estar dispuestos a todo, siempre bajo la cobardía del anonimato que los hace impunes junto con la protección de autoridades además de imbuirle a la sociedad en general una gran dosis de terror. Y ni forma de proteger a todos; los asesinos atacan donde más duele, por sorpresa sin importar edad sexo o condición social, siempre por la espalda sin dar la cara, con la ventaja del anonimato y el poder que dan las armas frente a una sociedad inerme, sin posibilidades de defensa ante el brutal ataque de los infames que se presumen a sí mismos como sicarios que no son sino simples cobardes asesinos que no se enfrentan a sus pares y en condiciones de igualdad, para eso no tienen el valor. Pero más allá de estas consideraciones y atendiendo la afirmación que ayer mismo lanzaba el Presidente Calderón respecto a que la sociedad reclama seguridad, la pregunta es ¿Cómo proporcionársela? ¿Cómo contener los embates de los criminales que sin código alguno, salvo el de atacar al débil y desprotegido, siempre con ventaja y por la espalda? Son demasiados frentes, no se puede proteger a todos: estadios, escuelas, centros de espectáculos, cines, gimnasios, comercios, restaurantes, hoteles, oficinas públicas, casas particulares. ¿Por dónde empezar, cuáles frentes privilegiar? El asunto dicen unos, es cuestión de inteligencia, planeación o estrategia. Otros opinan que la única salida es negociar, pero ¿Qué, una impunidad abierta para que transiten, distribuyan y expendan sus drogas?, o se trata de ceder al crimen espacios físicos, territoriales para el tráfico de armas y personas, secuestro y extorsión, donde la ley que impere sea la de ellos. El asunto está cada vez más complicado; la percepción social es que no hay posibilidades reales de que el actual gobierno ponga orden. Los datos revelan que la extorsión se ha convertido en la principal actividad del crimen; se dice que en Ciudad Juárez nueve de cada 10 establecimiento sufren de ella; lo sucedido en Monterrey es la prueba fehaciente de ello. Es incluso el reflejo de la lucha entre los grupos criminales por controlar a los "clientes", por castigar a quienes no se someten y se revelan ante el chantaje a sabiendas que la autoridad no podrá proteger permanentemente a todos los amenazados y "renteados". De ahí que la lucha contra el crimen se torne más difícil; se sabe que está ahí, omnipresente, pero ¿Cómo detenerlo cuando ataca, cuando ya cobró víctimas? Por eso muchos prefieren pagar que enfrentar las consecuencias, pues al fin y al cabo en esas macrobandas del crimen pueden caer algunos miembros, pero siempre habrá quien cobre las cuentas por pagar. Objetivo que ya lograron sin duda.
POLÍTICA 5
unomásuno
Cansada, la gente de los discursos políticos: FCH Exhorta el presidente al Congreso a la aprobación de las reformas ORELIA, Michoacán.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que en el combate a la criminalidad, la gente no quiere más discursos ni rollos políticos, exige que la protejan. También exhortó al Congreso a aprobar las reformas que son urgentes, entre ellas la política, la laboral y la de seguridad nacional, como actos de congruencia y de responsabilidad con el país. La gente, dijo, pide con todo derecho que el estado la proteja y si el municipio no lo hace porque no puede, va el Ejército Mexicano y la Marina y la Policía Federal y eso es lo menos que puede pedir. Durante la reunión que tuvo
defienden a la ciudadanía. En este sentido demandó la responsabilidad de los estados y municipios, "porque no se vale que por la mañana vayan y pidan que mande más Ejército y más Marina y por la tarde salgan a criticar el problema de la violencia que genera el gobierno federal". Y esto, puntualizó categórico, no es así, amigos míos. Y yo digo, agregó, que los soldados, los marinos que han perdido la vida, los que están desaparecidos, sus viudas, sus huérfanos, no son victimarios de nadie, sino víctimas de la criminalidad como los son los ciudadanos inocentes, las sociedades asoladas. Calderón Hinojosa hizo enseguida
bar las reformas que urgentemente necesita la nación para salir adelante, entre las que citó a la política, la laboral y la de seguridad nacional . "Yo hago un exhorto al Congreso para que apruebe estas reformas que son urgentes", manifestó de manera enérgica. Citó que se puede ser un diputado o una diputada irresponsable que no tenga en cuenta más que los propios intereses, que no asista a sesiones, que no empuje los proyectos, que no decida lo que debe decidirse, o se puede ser un diputado o una diputada responsable. En este sentido, el Presidente de la República demandó a los legisladores del Partido Acción Nacional a redoblar esfuerzos en el impulso y promoción de los
con el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, subrayó que en esta lucha, soldados y marinos arriesgas su vida diariamente, con las facultades que, por supuesto, tienen. La Constitución, apuntó, establece que las Fuerzas Armadas tienen el objetivo de preservar la soberanía exterior y la seguridad interior del país", manifestó el titular del Ejecutivo. Contundente, destacó que lo que este momento se demanda y se pide es una obligación elemental de claridad, para que no haya imputaciones alevosas y tramposas, como las muchas que se han fincado injustamente contra las Fuerzas Armadas. En su exposición, el Presidente de la República resaltó ante los legisladores de su partido, que los violentos son los criminales, no quienes los atacan y
un llamado a que todos se hagan cargo de la responsabilidad que implica la seguridad pública. "Y esa responsabilidad legislativa es tan elemental que no le está pidiendo la nación a los diputados que vayan a combatir a los criminales, sino, simple y sencillamente, que cumplan con su deber de establecer en blanco y negro la regulación necesaria en materia de seguridad nacional". Por ello, remarcó el titular del Ejecutivo, hago un llamado enfático a cumplir con esta responsabilidad de proveer un marco de certeza y claridad a las Fuerzas Federales que actúan con valor y determinación para proteger a la ciudadanía de la violencia criminal. Irresponsable no aprobar reformas En su discurso, el Presidente de México llamó nuevamente a los legisladores del país a apro-
proyectos vitales para México. Por eso, dijo, es necesario que hagamos una labor política en la cámara, una negociación política para sacarla adelante; que nos concentremos en ese trabajo tan importante y que tanta falta nos hace y que hagamos labor de difusión entre los ciudadanos acerca de la importancia de las reformas. Señaló que hay otras leyes que permanecen ahí atoradas, como la de asociaciones público-privadas, vital para que crezca nuestro mercado interno y nuestra competitividad. Pidió a los legisladores de su partido divulgar lo que está en juego y que hay un gran proyecto en marcha, un esfuerzo de transformación que tiene que seguir y que le corresponde a los gobernantes llevarla a buen puerto y a los ciudadanos respaldar este esfuerzo.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
6 POLITICA
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Deuda adquirida en Coahuila, del tamaño de la inversión: Moreira E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, sostuvo que la deuda adquirida por Coahuila durante su administración es del tamaño de la inversión efectuada en la entidad. En entrevista televisiva, el dirigente priista destacó que Coahuila es uno de los dos estados que, de acuerdo con el Coneval, mejor combatió la pobreza, además de que ostenta primeros lugares en rubros como salud y educación, lo cual no hubiera sido posible sin dicha inversión. Precisó que sólo se destinará cinco o seis por ciento del presupuesto estatal para el pago de la deuda e insistió en que si se pretendía que la entidad tuviera empleos, educación, salud y los primeros lugares en desarrollo, era necesario hacer una inversión de esa magnitud. Respecto a la denuncia presentada por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sobre la posible utilización de documentos falsos en la contratación de la deuda, el priista precisó que ésta se presentó desde hace casi dos meses, cuando él ya no era gobernador. "Como coahuilense" se pronunció por una revisión a fondo, a fin de determinar si realmente se utilizaron documentos falsos en la contratación de la deuda, así como descubrir y castigar a los responsables. Moreira Valdés comentó a la periodista Adela Micha que dicha querella abre una coyuntura para que tanto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Poder Legislativo investiguen la contrata-
ción de deuda de otras entidades. En su opinión, la denuncia tiene un trasfondo político y es parte de una dinámica de cara al proceso electoral de 2012, por lo que destacó la unidad del PRI a raíz de dichos señalamientos. Por separado, la Confederación Nacional Campesina (CNC) expresó su respaldo a Moreira Valdés, ante lo que llamaron "ataques" del gobierno federal contra el líder nacional priista por la cuestión de la deuda de Coahuila. El líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, aseveró que el presidente del partido tricolor no está sólo y recordó que como parte de los acuerdos alcanzados en la Plenaria de diputados en Quintana Roo, se aprobó que
para el próximo periodo de sesiones la bancada priista propondrá la desaparición de la Financiera Rural. Otras propuestas son la creación del nuevo Banco Nacional de Desarrollo y Servicios Múltiples, a fin de atender a los sectores agropecuario, forestal y pesquero, y que sirva como el principal organismo crediticio a favor del medio rural como apoyo al campo mexicano. Comentó que la propuesta de Reforma Profunda al Campo Mexicano que promueven los legisladores de ese sector pretende cambiar estructuralmente el rostro del agro y la forma de concebir el desarrollo rural en beneficio de las familias campesinas.
Demandan información a Alcántara Soria de recursos a municipios FELIPE RODEA REPORTERO
Humberto Moreira.
Protege todo mundo a Moreira: Monreal El senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, acusó al líder nacional del PRI, Humberto Moreira, de ser "un vulgar ladrón", que todo mundo protege y nadie toca. En entrevista, aseveró que el país está sumido en un proceso de impunidad, con casos como Moreira. "El manto de la impunidad lo cubre por todos lados", señaló. "Cómo es posible que 34 mil millones de pesos que deja de deuda en un estado tan lacerado como es Coahuila y no haya una consecuencia jurídica: hay falsificación de documentos, abuso de autoridad, peculado y nadie es capaz de exigir que se castigue aunque sea quién sea", remarcó.
Monreal Avila aseguró que los priistas se ven muy mal defendiendo a un "vulgar ladrón", por lo que confió en que no haya impunidad. El legislador petista dijo que otro caso de impunidad es el del panista Juan Molinar Horcasitas quien tiene cuentas pendientes con la justicia por la tragedia de la guardería ABC. "Pues creo que, entre los dos deben estar juzgándose, a los dos, no se escapa nadie, Molinar y Moreira deberían estar en la cárcel, no hay quién los detenga", señaló. "Unos y otros representan un sistema podrido, representan lo que ya no quieren los mexicanos, corrupción, deshonestidad, cinismo", resaltó.
A propuesta del senador Tomás Torres Mercado, la Comisión Permanente solicitó al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, que informe al Congreso de la Unión sobre el monto de recursos federales transferidos a entidades federativas y municipios para combatir a la delincuencia organizada y los criterios de asignación seguidos para tal fin. En el dictamen aprobado también se solicitó al titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública información sobre los indicadores para medir el desempeño de las autoridades locales en la materia; así como el nivel de avance en la profesionalización y certificación de instituciones de seguridad pública federal. Se señala que Ciudad Juárez, Chihuahua, es uno de los municipios que requieren mayor corresponsabilidad de la Federación para enfrentar a la delincuencia; por ello, en el dictamen que se prevé será aprobado por el Pleno de la Comisión Permanente en la sesión de mañana, también se solicita información sobre la estrategia específica que habrá de seguir el gobierno federal en los próximos meses en dicha localidad. Al respecto, el senador Tomás Torres, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, comentó que "no debemos olvidar que lo que está en juego es la seguridad de los mexicanos, la protección de su vida y su patrimonio, que es la tarea que da legitimidad, rumbo y sustento a cualquier Estado verdaderamente democrático".
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Exige PAN a Moreira encarar acusación Contepec, Mich.- El líder de los senadores del PAN, José González Morfín, exigió al ex gobernador de Coahuila y actual presidente del PRI, Humberto Moreira, “dar la cara” ante las irregularidades en la contratación de la deuda pública de dicha entidad. En rueda de prensa, y acompañado por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, sostuvo que “estamos ante el único caso donde está perfectamente documentado que fueron capaces de falsificar en el Diario Oficial de la entidad cifras oficiales, al engañar a las autoridades sobre el endeudamiento que se tenía”. “Eso habla de la irresponsabilidad con que se manejaron en el estado de Coahuila en el tema de la deuda y la cruda la están pagando los coahuilenses”, aseveró el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. González Morfín dijo que ahora el gobierno de ese estado está suspendiendo algunos programas sociales “porque ya no tienen con qué pagar”, lo que demuestra que “en el caso de las campañas del PRI lo prometido es deuda y aquí queda perfectamente documentado”. “Ahora quisiera ver cómo le van a hacer y con qué recursos van a contar para cumplir la reestructuración de la deuda de 33 mil millones de pesos, pues deja hipotecado no sólo al gobierno que iniciará, sino a los próximos tres o cuatro gobiernos que tendrán dicha entidad“. “Me parece que la irresponsabilidad está ahí y es Moreira quien tiene que dar la cara, no el PRI, eso está clarísimo, ellos son responsables, ellos que den la cara”, expresó el legislador del Partido Accíón Nacional (PAN).
POLÍTICA 7
unomásuno
Denuncian irregularidades en deuda de Coahuila Asegura SHCP que presentarán denuncias penales correspondientes
C
ontepec, Mich.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, informó que ya se presentó una denuncia penal ante la PGR en contra de quien resulte responsable por la contratación irregular de deuda por parte del gobierno de Coahuila. Entrevistado luego de reunirse con senadores del PAN, Cordero detalló que se seguirán presentando denuncias penales "cuando detectemos y tengamos evidencias de que parte de la deuda fue contratada de manera irregular ante las institu-
"guerra sucia" contra los estados gobernados por el PRI y sostuvo que "el gobierno federal no endeudó al estado de Coahuila, no tomó ninguna decisión, ni tampoco sugirió que se incurriera en irregularidades a la hora de contratar su deuda". Lo que pasó, es que "hubo gobiernos irresponsables que no supieron administrar presupuestal, financiera y económicamente lo que era su responsabilidad, y ahora tienen que enfrentar las consecuencias y resolver el problema con el margen de maniobra que tengan", subrayó. Sin embargo, el funcionario federal precisó
gobiernos emanados del PAN recibieron la administración, el 44.8 por ciento del gasto corriente estaba destinado a servicios personales, lo que actualmente haciende al 31.4 por ciento, casi 15 puntos porcentuales menos que hace 11 años", dijo. Criticó la reducción de los programas sociales que lleva a cabo el gobierno del estado de Coahuila, lo que "nos habla de la poca previsión que tuvieron al utilizar dichos recursos. "Pero hoy, el gobierno está en la mejor disposición de ayudar a todos los coahuilenses para que
público y las transferencias a los estados debe seguir siendo una facultad del gobierno federal "que lo hace con transparencia ya que tienen la obligación de informar trimestralmente, además de que hay instancias de evaluación de política pública". También rechazó la propuesta de los senadores del PRI de aprobar una reforma fiscal pues "debilitaría nuestros ingresos y las posibilidades del gobierno federal de atender las demandas de la sociedad", por lo que demandó a los priistas actuar al respecto "con
El titular de Hacienda y Crédito, Ernesto Cordero en la Plenaria de senadores del PAN, reiteró que se investigarán las irregularidades de la deuda de Coahuila. Aquí con el senador José González Morfin. ciones del sistema bancario mexicano". Señaló que la denuncia presentada ante el Ministerio Público Federal es sobre la deuda de casi 32 mil millones de pesos que contrató el gobierno de Coahuila, aunque se negó a dar más detalles para no entorpecer las investigaciones. "Estamos convencidos y decididos de que se debe hacer justicia y se debe esclarecer qué paso", insistió el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tras reunirse con los senadores del PAN que llevan a cabo su reunión plenaria en este estado. Cordero negó que haya una
que el gobierno federal está dispuesto a apoyar a los estados con problemas de endeudamiento a través de Banobras para reestructurar su deuda. Pero esto, aclaró, es solamente para las entidades que verdaderamente quieran poner 'la casa en orden', acotar el gasto responsable, fortalecer sus ingresos y poner a sus estados en una ruta de viabilidad económica presupuestal y financiera. El secretario de Hacienda rechazó las acusaciones del PRI en el sentido de que en los gobiernos del PAN ha crecido la burocracia. "En el año 2000, cuando los
sus finanzas públicas se compongan, pero pedimos que haya seriedad y responsabilidad en la conducción económica". El funcionario se pronunció en contra de la intención de los legisladores del PRI de modificar la Ley de Coordinación Fiscal para otorgar mayores recursos a los estados y que estos los ejerzan directamente. Ello, toda vez que "muchos de ellos son gobiernos opacos que no rinden cuentas, que han demostrado una irresponsabilidad en el manejo de sus finanzas públicas como lo está demostrando el problema del endeudamiento". Además, dijo que el gasto
absoluta responsabilidad". Por otro lado, refirió que el paquete económico que enviará el presidente Calderón a la Cámara de Diputados no contempla nuevos impuestos y será responsable. Demandó a los legisladores federales analizarlo con mucha responsabilidad pues "cualquier paso en falso será penalizado de manera muy seria por los mercados internacionales". Finalmente, insistió en que tiene el legítimo derecho de buscar la candidatura presidencial del PAN pero, señaló que "éste no es el momento para hablar del tema" y que "ya llegarán los tiempos para ello".
8 POLITICA
Pide Blake dejar de lado suspicacias electorales En Michoacán, existe un compromiso con el Estado de Derecho
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.
E
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
n Michoacán, existe un compromiso con el Estado de Derecho y una observancia irrestricta de la ley por parte del Gobierno Federal, para garantizar el mejor de los ambientes con miras a los comicios estatales; así lo dijo el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y aseguró que en todo momento se actuará por parte de los funcionarios federales, con apego a lo que se puede y lo que no se puede hacer durante los procesos electorales. Al encabezar la firma del Protocolo para Coordinar, Coadyuvar y Garantizar la Seguridad Pública durante las elecciones en la entidad, y en presencia del Gobernador del Estado Leonel Godoy, de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, así como de académicos, empresarios, consejeros electorales y funcionarios
de los tres niveles de gobierno, el responsable de la política interna en el país manifestó su beneplácito por la firma del citado instrumento en lo que calificó como "un ambiente de coordinación, cooperación y buena voluntad". Asimismo, Blake Mora hizo un llamado para que en éste tipo de procesos, "donde hay pasión, ambiente y efervescencia", se hagan a un lado las "suspicacias y las dudas", para luego instar a los representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, a que trabajen juntos por Michoacán y por México. Al referirse a los motivos que llevaron a la firma del protocolo, Blake Mora expresó que "la democracia es la forma de Gobierno más acorde a la naturaleza del ser humano, que se alimenta de principios y de valores que deben ser vividos a diario, a fin de que se cultiven, se fortalezcan y se conviertan en un medio
eficaz para la atención de las necesidades y para la solución y cauce de los problemas de una comunidad". Apuntó que con éste propósito el Gobierno Federal y el Gobierno del estado de Michoacán, suman esfuerzos para incrementar la colaboración responsable para que el pueblo michoacano pueda elegir a sus gobernantes en condiciones de orden y seguridad. "Lograr que Michoacán desarrolle su proceso electoral de forma pacífica, con la certidumbre de que la voluntad ciudadana podrá ser expresada a través del voto y respetada y garantizada por las instituciones electorales, es cuidar y cultivar nuestra democracia". Finalmente, más allá incluso de los protocolos y la buena voluntad, el titular de SEGOB calificó de positiva su relación con el Gobernador de Michoacán Leonel Godoy, con quien dijo, existe una buena comunicación.
Llega Jesús Murillo Karam a poner orden en PRI capitalino FELIPE RODEA REPORTERO
Llega Jesús Murillo Karam, a poner orden en el PRI capitalino, al ser designado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político, como delegado especial. El objetivo de su designación es la de devolver el brillo y la ansias ganadoras a un Revolucionario Institucional que desde que perdió el poder a manos del PRD, es un partido desangelado. Debido a la anulación de las elecciones internas del PRI en la capital, por parte del Tribunal electoral del Distrito Federal (TEDF), el CEN, designó ayer a Jesús Murillo Karam, delegado especial del partido en el Distrito Federal. De esta forma, Jaime Aguilar deja de estar a cargo del despacho de este instituto político en la Ciudad de México, luego de que fue duramente cuestionado porque se inclinó a favor de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre , en los comicios internos que fueron impugnados, lo que motivó su cancelación fueron cancelados por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF). Murillo Karam, en 2007 fue secretario general del partido cuando la dirigente nacional era Beatriz Paredes, por lo que se Basora que podría ir a abrirle el camino a la ex gobernadora de Tlaxcala, ahora que se le menciona en a la cabeza para las elecciones capitalinas en las
encuestas. Para Armando Flores presidente del Centro de Investigación y Mediación Social (CIMES), con la designación de Murillo Karam, se manda el mensaje de que se busca reforzar la estructura del PRI en el Distrito Federal, que desde que perdió el poder a manos del PRD, que en 1990 con Cuauhtémoc Cárdenas, se convirtió en un partido desangelado. Los capitalinos todavía recuerdan la corrupción y prepotencia de los gobiernos del PRI, por lo que lo abandonaron a su suerte y desde esa fecha no levanta cabeza. Sin embargo, las últimas encuestas ya le dan algunos visos de optimismo al partido, a tal punto que incluso ya mencionan un posible triunfo de Beatriz Paredes si lanza su candidatura a la jefatura de Gobierno. El analista político, detalló que el ex secretario general del Revolucionario Institucional, cuando Paredes Rangel era la dirigente nacional, es un profundo conocedor del les cuestiones político electorales, por lo que llega a la Ciudad de M´pexico con el objetivo de renovar la estructura del partido, sumar a las tribus priistas en un mismo proyecto y sobre todo definir a un candidato ganador para recuperar la capital para este partido en el 2012.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Repudia calderón atentado en casino Manifestó su compromiso de perseguir a responsables GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Blake Mora viajó a Monterrey FELIPE RODEA REPORTERO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, por instrucciones del presidente Felipe Calderón, se trasladó ayer por la noche a Monterrey, para estar al pendiente personalmente de las investigaciones y captura de los responsables de la masacre ocurrida en el Casino Royale de esta ciudad. En su cuenta de Twitter, el encargado de la política interior del país, informó: "Por instrucciones del presidente, me traslado a Monterrey a coordinar los esfuerzos con la autoridad local ante estos repudiables hechos". Abunda en la red social: "desde que ocurrió el atentado en Monterrey, mantengo comunicación permanente con las autoridades locales". Cabe recordar que ayer alrededor de las 15:50 horas, un grupo de hombrea armados arrojo varis granadas al Casino Royale, ubicado en las calles de José maría Fernández y San Jerónimo ubicado al poneiten de Monterrey. La explosión de los artefactos provocó que se incendiara el lugar provocando la muerte de más de 40 personas que se encontraban en ese centro de apuestas en esos momentos.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa repudió anoche el ataque con granadas al Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, en el que al menos murieron 40 personas y otro tanto resultó lesionado. El primer mandatario de la nación llamó "criminales sin escrúpulos" a quienes cometieron el atentado con explosivos a plena luz del día y que cimbró una amplia zona de la capital neoleonesa. Calderón manifestó su compromiso de perseguir a los responsables y a perseverar en la lucha contra las bandas criminales que atentan contra la integridad y la vida de los mexicanos de bien. En su cuenta de Twitter, el jefe de la nación expresó su enojo y su pesar por los terribles sucesos que volvieron a cimbrar ayer Monterrey, Nuevo León, y que enlutaron a decenas de hogares.. "Estos repudiables actos nos obligan a todos a perseverar en la lucha contra esas bandas criminales sin escrúpulos. Todo el apoyo a Nuevo León", escribió el Presidente de la República.
Apenas conocidos los acontecimientos, el titular del Ejecutivo se comunicó telefónicamente con el gobernador de esa entidad, Rodrigo Medina, para patentizarle todo su apoyo en estos difíciles momentos. De acuerdo a algunos testi-
gos, varios sujetos entraron al establecimiento, localizado en el cruce de San Jerónimo y Jesús María Fernández, rociaron el lugar con gasolina, dispararon e hicieron estallar una granada.
Muerte de 53 personas no quedará impune: Poiré FALLAS DE ORIGEN.
El atentado al Casino Royale, en el que murieron más de 50 personas, no quedará impune y los responsables pagarán por su delito, afirmó anoche el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero. "Los culpables serán puestos ante la justicia", dijo de manera tajante y contundente el funcionario.
En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, el también secretario técnico de Seguridad Nacional señaló que lo ocurrido en Monterrey es "un hecho inadmisible y un acto de terror repugnante". Manifestó que las autoridades y el gobierno federal,
harán todo lo que esté a su alcance para frenar la violencia y restaurar la tranquilidad en Monterrey, Nuevo León, y en otras partes del país. Llamó a la unidad de todos los mexicanos en esta lucha, porque, subrayó, solo juntos todos los mexicanos venceremos. Poiré Romero manifestó que el dolor que deja este tipo de acontecimientos, que se siente en el gobierno del presidente Felipe Calderón, es el principal motivo para acelerar la lucha en esta batalla. Es urgente, puntualizó, que todos hagamos la tarea que nos corresponde, la tarea que nos compete en materia de seguridad para detener a estos criminales, porque "no queremos ni un acto mas como este". El vocero de Seguridad Pública sostuvo que es momento en que todos en el país repudiemos este tipo de sucesos, que a los delincuentes les manifestemos nuestra mas profunda indignación. Reiteró que el gobierno federal a cargo del presidente Felipe Calderón hará todo lo que esté de su parte para que los autores del atentado incendiario de ayer en el Casino Royale paguen por su delito. Se trata de un acto inadmisible contra quienes estaban en un centro de esparcimiento, de un acto del que expresamos nuestro más profundo pesar, expresó. Poiré Romero patentizó sus condolencias y solidaridad a las víctimas, a sus familiares y amigos, y deseó pronta recuperación a las personas que resultaron heridas en el atentado.
V I E R N E S 26
10 / POLÍTICA
DE
AGOST
Ataque en casino de N
Un comando vertió gasolina al interior del inmueble y no dejó s JAVIER CALDERON/ AGENCIAS REPORTERO
onterrey, NL.- Alrededor de las 3:35 de la tarde de ayer, un comando de hombres armados atacó al Casino Royale, al parecer con una granada provocando un gran incendio en el inmueble donde se han contabilizado 53 muertos, pero según información de ultima hora al cierre de esta edición grupos de rescatistas aseguran que aún faltan varios cuerpos más por rescatar y se prevé que hayan fallecido. Una fuente de protección civil de Monterrey informó a unomasuno que 53 cadáveres ya han sido sacados del inmueble y han sido trasladados a las unidades del Servicio Médico Forense. "La búsqueda de personas ha arrojado un número de entre 23 y 24 los que ya han sido extraídos y continúan los trabajos de búsqueda", la mayoría de ellas por intoxicación, dijo a pregunta expresa sobre el número de muertos, Jorge Camacho, director de Protección Civil de Nuevo León, cuya capital es Monterrey. La misma fuente explicó que de los cadáveres rescatados, 6 fueron encontrados en los baños del segundo nivel. Además se estimaba que había otros 10 cadáveres en el tercer piso del casino. El coordinador de la Cruz Verde de Monterrey Ángel Flores, confirmó que los cuerpos de auxilio han rescatado 28 cuerpos, y que no han parado las labores de búsqueda de víctimas. "En total son 32 (víctimas), de
M
esas, 10 personas son lesionadas y 28, hasta ahorita, sin vida, de las que se han rescatado dentro del inmueble", dijo el rescatista a dos horas del atentado. "Aún siguen las labores de rescate, es muy peligroso en la parte de adentro, conforme vayan eliminando o mitigando un poquito los riesgos para poder entrar, van a seguir con la búsqueda y rescate en dado caso de que haya más cuerpos al interior, que se presume que sí hay, por diferentes testigos". "La información que tengo es que llevan más de 50" personas muertas, dijo en conferencia de prensa el alcalde Fernando Larrazábal, quien indicó que las labores de rescate continúan y que "el número de víctimas no ha concluido". El funcionario local reiteró que el municipio ya ha movilizado a sus cuerpos de policías de investigación para que se dé con los responsables de este cobarde atentado. Testigos presenciales señalaron inicialmente que un hombre entró al casino y arrojó al menos una granada que provocó un incendio, aún no controlado. Sin embargo, una mujer que sobrevivió al ataque y que dio su testimonio dijo que un comando ingresó al casino Royal San Jerónimo, roció gasolina y le prendió fuego. En imágenes transmitidas por una televisora se observaron grandes fumarolas que salen del casino por los boquetes que abrieron los bomberos en las paredes. Versiones periodísticas señalan que varios casinos de Monterrey, Nuevo León, han sido atacados -el último, en mayo pasado- porque sus
Densas columnas de humo salen del casino.
Trabajadores de protección civil y bomberos rompieron las pa dueños se han negado a pagar extorsiones, otra fuente de ingresos de los narcotraficantes. El estado de Nuevo León es uno de los escenarios más afectados por las pugnas entre narcotraficantes, que junto con los operativos de las fuerzas de seguridad han dejado un saldo de más de 41.000 muertos desde diciembre de 2006, cuando el gobierno puso en marcha una estrategia para combatirlos con la participación del ejército. Según los medios locales, en los últimos meses se registraron varios ataques contra casinos de Monterrey porque sus dueños se niegan a pagar extorsiones, otra fuente de ingresos de los narcotraficantes. El miércoles, se produjo un atentado con una granada en una casa de apuestas ubicada en Saltillo.
AGOSTO
DE
POLÍTICA / 11
2011
NL deja 53 muertos jó salir a los clientes; estos murieron asfixiados o quemados
n las paredes del inmueble para ayudar a las victimas. Inicialmente un funcionario de la Agencia Estatal de Investigaciones dijo bajo anonimato que el ataque había sido perpetrado con "un artefacto explosivo". Pero un testigo comentó a una agencia que un hombre armado ingresó al establecimiento y arrojó una granada, sin embargo el gobierno de Nuevo León indicó que sus primeras investigaciones indican que un comando prendió fuego al casino. El local de más de 1,720 m2 se pudo haber incendiado "con líquidos inflamables como gasolina", confirmó Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León sobre los acontecimientos. El funcionario señaló que las primeras investigaciones señalan que el atentado fue realizado por seis
hombres que llegaron al casino en dos automóviles. El director de Protección Civil explicó que la magnitud de la tragedia se debe a que al oír las detonaciones causadas por el incendio, las personas que se encontraban en el interior del casino se refugiaron en los baños u oficinas en vez de usar la salida de emergencia, sin saber que el fuego se propagaba rápidamente en el interior del lugar. Los bomberos tardaron casi cuatro horas en controlar el incendio y tuvieron que abrir boquetes en las paredes del edificio para acceder a la planta alta Asimismo el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, por instrucciones del Presidente de la República, viajó a Monterrey Nuevo León a fin de coordinarse con el gobernador Rodrigo Medina a fin de iniciar las primeras pesquisas para dar con los respon-
sables del atentado al casino Royale. Ataque también a un casino de Saltillo. Al parecer un grupo armado atacó el casino Caliente, ubicado sobre el Periférico Luis Echeverría Álvarez y La Fragua, en la llamada Zona Dorada, al norte de esta ciudad, informaron autoridades policiales. A través de su cuenta en la red social Twitter, la Fiscalía General de Coahuila (FGC) señaló que en el hecho una persona resultó herida, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención. De acuerdo a testigos del ataque, se escuchó una detonación y disparos de arma de fuego, lo que causó crisis nerviosas a varias personas que se encontraban en el casino de la cadena Grupo Caliente, propiedad del empresario Jorge Hank Rhon.Tras el tentado, fuerzas de los órdenes federales y estatales resguardaron la zona, mientras otros elementos policiales buscaban a los responsables.
XXXX
12 POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Seguridad nacional en riesgo por desabasto alimenticio Se importa el 54% de alimentos con costo de 18 mil millones de dólares
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPOPRTERO
F
rente a la pobreza alimentaria que mantiene a México con 40 millones de desnutridos, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, propondrá calificar como un problema de seguridad nacional, la producción de alimentos básicos como maíz, fríjol, arroz, trigo, leche, carne, huevo y pescado. Al subrayar que el abandono en el campo nacional que obliga a México a importar el 54 por ciento de los alimentos que se consumen con un costo de 18 mil millones de dólares, el diputado Francisco Alberto Jiménez Merino, advirtió que la tozudez de no invertir cinco o seis mil millones de pesos en la producción agroalimenticia, genera pérdidas adicionales a la producción primaria de 19 mil millones de pesos. Señaló que otro mal generado por la mala alimentación, generada por el consumo de alimentos chatarra, principalmente los elaborados por empresas transnacionales, han provocado que 7 de cada 10 mexicanos, tengan graves problemas de obesidad y sobrepeso, además de que en los próximos meses se estima un desabasto de 3.5 millones de toneladas de maíz y 0.65 de fríjol. "La pobreza alimentaria es uno de los principales problemas que enfrenta el país, millones de mexicanos no tienen acceso a los alimentos básicos y sufren desnutrición, por ello, garantizar el abasto de alimentos es un tema prioritario del PRI para el próximo Periodo de Sesiones, ya que éste se tornó un asunto de seguridad nacional", aseguró. Nuevo banco para impulsar el campo Los diputados del Grupo Parlamentario del PRI anunciaron que dentro de la agenda legislativa que impulsarán para el periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de septiembre, promoverán la creación de un Banco Nacional de Crédito y Servicios Múltiples para el Desarrollo del Campo, con el propósito fundamental de disminuir los costos financieros y aumentar la puntualidad en la entrega de los créditos y la disminución en las tasas de interés. Asimismo contemplaron la creación de la Ley de Asociaciones Ganaderas; de Planeación para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, así como una norma para la revisión de los Tratados de Comercio Internacional. Ante los efectos devastadores que dejaron las heladas en Sinaloa y Sonora, así como la pérdida de 250 mil hectáreas de maíz en el ciclo otoño invierno pasado, una afectación de 30 por ciento en las siembras de primavera verano, y los pronósticos climatológicos para este año, estas reformas resultan impostergables, aseguraron.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
POLITICA 13
Foro "global" contra Crimen Organizado En San Lázaro, exitosas personalidades internacionales en lucha contra el hampa IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
T
rascendental foro de característica internacional, se realizará la próxima semana en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde reconocidas personalidades en materia de seguridad y justicia como el juez Baltazar Garzón Real, la Fiscal de la Audiencia Nacional de España, Dolores Delgado García, y el ex alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, disertarán sobre la inseguridad personal y colectiva derivada por el crimen organizado. En el evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos, se insistirá en la necesidad de la cooperación internacional para proponer soluciones prácticas contra la amenaza que asolan a las sociedades actuales, ante la amenaza creciente de la actividad criminal que requiere de una respuesta global. Durante la celebración del foro Legalidad Democrática, Ética, Derechos Humanos y Seguridad, participarán expertos nacionales e internacionales, quienes tocarán temas que afectan a la comunidad internacional como derechos humanos, corrupción y lucha contra el crimen organizado. Entre los destacados participantes de corte internacional, además de los arriba mencionados, se cuentan Fernando Andreu Merelles, titular del Juzgado central de Instrucción número 4, encargado de la investigación y enjuiciamiento de delitos de especial trascendencia, como terrorismo, narcotráfico, corrupción y crimen organizado. También se contará con la presencia del Fiscal en Jefe de la Corte Penal Internacional, el abogado argentino Luis Ocampo Moreno, cuya principal labor es seguir los reportes de crímenes contra la humanidad, perseguirlos y acusarlos. Entre los especialistas nacionales, estarán Diego Valadés, ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Luis de la Barreda Solórzano, Director del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, entre muchos otros, quienes con el apoyo de los participantes internacionales, buscarán conformar un "foro permanente", con el fin de que las propuestas que salgan de esta reunión se traduzcan en acciones prácticas durante los próximos meses aquí y en otros países, golpeados por las organizaciones criminales.
14/
V I E R N E S 26
DE
AGOST
unomรกsun
El
AGOSTO
DE
2011
/15
másuno
El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, al final de la misa en la Basílica de Guadalupe pidió al Beato para que termine la violencia en México.
POR ISRAEL MARTÍNEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
unomásuno /Fotos: Raúl Ruíz.
L
as reliquias de Juan Pablo II llegaron hoy a la Basílica de Guadalupe, siendo entregadas al arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, las cuales consisten en una figura de cera, con la cápsula de sangre y ornamentas que Karol Wojtyla usó durante su papado. Fue a partir de las 7:30 de la mañana cuando comenzó la salida de las reliquias de la nunciatura apostólica ubicada al sur de la ciudad, realizando el recorrido por la ciudad en una camioneta que lleva en sus puertas la leyenda "BEATO Juan Pablo II el amor está vivo" en la parte de atrás lleva la figura de tamaño real de Karol Wojtyla hecha de cera y en sus manos se muestra la cápsula de sangre. Durante el recorrido se pudo ver el fervor de la gente, quienes salieron a la calle para ver las reliquias. Aunado a esto, el vehículo llegó hasta la Basílica de Guadalupe donde se recibieron las reliquias de Juan Pablo II teniendo un gran recibimiento con euforia y esperanza
como símbolo de esperanza, para recuperar la paz en México, los objetos sagrados, estarán en la Basílica hasta el 28 de agosto aproximadamente hasta las 22:00 horas. Dentro de la ceremonia de recibimiento de las reliquias, Norberto Rivera dijo que "Como mexicanos, somos privilegiados al poder ver de cerca las reliquias" además habló sobre la gran labor de Juan Pablo II y su fraternal relación con el pueblo de México, además, pidió por paz y justicia para el país, que en la actualidad vive momentos de excesiva violencia y delincuencia organizada. Además, de las actividades que se llevarán a cabo el día de hoy destacan una reflexión catequética, el rezo de un rosario aproximadamente a las 5 de la tarde y la visita de grupos eclesiásticos los cuales venerarán las reliquias de Juan Pablo II a las 8 de la noche. El gran recorrido de las reliquias de Juan Pablo II por 90 diócesis continuará hasta el próximo lunes 29 de agosto, teniendo como primer punto de llegada al templo principal de la Diócesis de Toluca, donde todo se encuentra listo para el recibimiento de los restos de quien fue nombrado el Papa mexicano, el cual visitaba el país ocasionando una felicidad inigualable por todos los fieles. Cabe destacar, que las reliquias se conforman de ampolleta con sangre del beato, que le fue extraída aún con vida, en el hospital del Niño Jesús en Roma, Italia; además de diversas prendas que utilizó el extinto Juan Pablo II durante su pontificado, las cuales han sido y serán protegidas por la Policía Federal y Estatal, para evitar cualquier tipo de percance. Por último, la visita de estas reliquias a nuestro país significa una verdadera causa en busca de la recuperación de la sensibilidad del pueblo mexicano en busca de la paz y tranquilidad que poco a poco se ha visto mermada por la delincuencia e inseguridad. Situación que para los mexicanos, el Papa Juan Pablo II siempre estará vivo en el corazón de todos los fieles.
16 NOTIVIAL POR JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTERO.
L
a violenta mujer, ex "Big Brother", quién en compañía de María Vanessa Polo Cajica, Nuestra Belleza Puebla 2004, en breve deberán rendir cuentas de sus actos, ante las autoridades. Azalia Ojeda Díaz, quien en 2002 integrara la primera edición del Big Brother México, en breve deberá a declarar ante el Ministerio Público para responder por las agresiones verbales en contra de elementos de la Policía Preventiva, el pasado fin de semana, informó el procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. "Ya declararon los elementos y estamos integrando una averiguación previa. Se procedería por dos posibles delitos: uno que tiene que ver con ultrajes a la autoridad y otro sobre el tema de resistencia a particulares. Tiene que declarar necesariamente", indicó el titular de la PGJDF, en entrevista, luego de participar en una conferencia de prensa donde se presentó el programa Casa sin Violencia. Agrego el procurador, que según el Código Penal para el Distrito Federal, los delitos no son tipificados como graves, por lo que la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino informó que las mujeres cometieron faltas cívicas y la sanción podría ser de 12 a 24 horas de arresto y una multa que no supera los mil 200 pesos."Tenemos a una persona identificada que es la señorita llamada Azalia y estamos por identificar a la otra. Hemos pedido toda la información, incluso, un video que está circulando en Internet, vamos a agregarlo a la averiguación", añadió el funcionario. Azalia de 39 años, quien es apodada "La Negra", argumentó a través de su cuenta en la red
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Azalia deberá declarar ante Ministerio Público Orden de presentación para esclarecer hechos de madrugada del domingo social de Twitter que sólo se defendió de los policías: "Catean se roban mi cartera y de ahí se desata todo lo demás. Me tiene sin cuidado el qué dirán, sólo no me dejo, beso", escribió tras admitir que es una de las denominadas "Ladies de Polanco". Entre apoyos y críticas, la participante del "reality show" que condujo Adela Micha, se mostró por momentos agradecida y en otros agresiva al defenderse de nuevo con palabras altisonantes hacia sus seguidores, quienes de ser aproximadamente dos mil de manera inicial, hasta el momento han llegado a más de 15 mil 800. "Y ahora resulta que todos son santos, cultos y pulcros", responde a uno de sus followers. A otro le dice: "Tu crees que a mí me afecta lo que dicen esa bola de borregos"; y a la usuaria @ConsueloGongora la ofende al anotar: "Ay pen… ahora resulta que eres la madre Teresa de Calcuta. Gracias por darme tanta importancia". Hace unos momentos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, informó que María Vanessa Polo Cajica es la mujer que acompaña a Azalia, y fue Nuestra Belleza Puebla en 2004. En la madrugada del sábado 20 de agosto, ambas salían de un canta-bar ubicado en la exclusiva zona de Polanco. Durante su estancia en "Big Brother", Azalia se distinguió por su carácter explosivo y gustaba de insultar a sus compañe-
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
En conferencia conjunta el día de ayer, el delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, el procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano contra la delincuencia, anunciaron el programa por una Casa sin Violencia, a realizarse el próximo domingo 28 de agosto, un magno evento, donde artistas de gran renombre nacional como internacional, cantarán juntos para luchar contra la violencia intrafamiliar, que expulsa a miles de niños y jóvenes del seno familiar, a las calles. Eduardo Santillán, mencionó que el objetivo es el de llevar a los vecinos el mensaje de construir todos los días en su casa un hogar sin violencia, y con ello impedir todo tipo de violencia que en oca-
ros. Ingresó a los 29 años asegurando que trabajaba como gerente de recursos humanos en una empresa, compartió la casa con Carla, Denisse, Diego, Eduardo, Eric, Verónica, Rocío, Paola, Patricio, Miguel Ángel y Gabriel. Años después grabó un disco dentro del género grupero y no trascendió en el gusto del público. La Procuraduría General de Justicia (PGJDF) identificó ya a la segunda involucrada en la agresión verbal y física cometida en contra de policías capitalinos el pasado fin de semana, en calles de la colonia Polanco. El titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que se han girado los citatorios correspondientes, para que las involucradas se presenten a declarar ante el Ministerio Público, por su probable responsabilidad en los delitos de ultraje a la autoridad y resistencia de particulares. Autoridades de la dependencia confirmaron que se trata de María Vannesa Polo Cajica, quien en el año 2004 ganó el certamen "Nuestra Belleza Puebla 2004, el Procurador indicó que no son familiares pero sí sostenían una relación de amistad, y admitió incluso que existen dudas del supuesto robo que habían argumentado las dos mujeres como motivo de la agresión a los uniformados, "No hay ningún dato sólido que sostenga esa versión; estamos verificando las redes sociales porque incluso el objeto que dijeron que les fue robado habían comentado
El procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. unos minutos antes que más bien se les había extraviado", señaló. Mancera explicó además que el video donde se observa a las dos jóvenes alteradas será incluido en la Averiguación Previa y forma parte de las evidencias, pues es en él donde se acredita plenamente la agresión a los policías preventivos, identificados como Juan Martínez Molina y Juan Olvera. Reiteró que en la ciudad capital
no hay impunidad y este caso no será la excepción, por lo que se sancionarán los delitos que se hayan cometido conforme a lo que marca la normativa penal vigente. El funcionario dijo finalmente, que además de la investigación penal también deberán cumplir con las sanciones que se comprueben por violaciones a la Ley de Justicia Cívica y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Un alto a la violencia, en Álvaro Obregón siones se ejerce principalmente hacia los sectores más desprotegidos de la población y como consecuencia, daña a toda la sociedad en su conjunto, por lo que el gobierno Delegacional en Álvaro Obregón, dio inicio a un ambicioso programa para demostrar que en el Distrito Federal, existen espacios seguros para
realizar eventos masivos, con dicho propósito se organizan y programan conciertos musicales, denominados "Por una Casa sin Violencia en Álvaro Obregón", donde todos los domingos se reúnen diversas Agrupaciones Musicales de renombre en algún espacio público de la demarcación, quienes de manera altruis-
ta ofrecen a todas las familias obregonenses un Magno Concierto donde prevalece la recreación y el esparcimiento, todo ello en una fiesta de sana convivencia. Construyendo así una mejor delegación para todos, a través del trabajo conjunto con la ciudadanía. Y será el próximo domingo 28 de agosto, en las canchas de futbol ubicadas en avenida Chicago y Cañada Real, en la colonia La Cañada, un magno programa, con la participación de La Internacional Auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate; Manuel Cervantes y su Sonora Dinamita de Lucho Argain; Los Viejos Cadetes de Linares y el Productor de Teatro y Televisión, Jorge Ortiz de Pinedo, Carla Estrada y varios artistas más, concluyó.
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Cae otro ex funcionario del gobierno de Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.Manuel Alejandro Hernández Muñoz, ex Director de Administración y Finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, (CAO) fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) acusado del delito de ejercicio indebido de funciones y peculado, durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, por un monto de $ 736 millones de pesos. SE ejecuto una orden de aprehensión librada por el Juez Séptimo del Ramo Penal, y esta tarde Manuel Alejandro Hernández Muñoz fue internado en el Centro de Readaptacion Social, (CERESO) en Santa María Ixcotel y puesto a disposición del Juez del Ramo Penal que lo reclama. Con la detención de Manuel Alejandro Hernández Muñoz suman ya dos ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz que se encuentran presos, el primero fue Gonzalo Ruiz Cerón, ex titular de la Coordinación del Transporte quien se encuentra recluido en el CERESO Regional de Miahuatlan de Porfirio Díaz y ahora Manuel Alejandro Hernández Muñoz, preso ya en el Centro de Readaptación Social de Santa María, Ixcotel. De igual manera el Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López informo que aunque se cuenta también con una orden de aprehensión en contra del ex titular de Caminos y Aeropista de Oaxaca, (CAO) Armando González Bernabé, esto no pudo ser detenido ya que se encuentra momentáneamente bajo la protección de un amparo En la manera de aplicar la ley, el Gobierno del Cambo en Oaxaca se empeña en darle atole con el dedo a los oaxaqueños, esta encarcelando a los más pequeños, y los peces gordos, como Miguel Ángel Ortega, Armando González Bernabé, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Martin Vazquez Villanueva, entre otros, cuando.
Localizan cuerpo de periodista secuestrado El comunicador fue secuestrado el pasado miércoles por sujetos armados
C
uliacán, SIN.- El periodista Humberto Millán Salazar, quien, la víspera, había sido privado ilegalmente de su libertad por sujetos armados, fue localizado sin vida, con un balazo en la cabeza. El cuerpo del comunicador, de 56 años de edad, fue localizado en las inmediaciones de una granja porcina, en el campo Morelia, al norte de esta capital y se estima que tenía 24 horas de haber sido asesinado. La notificación oficial fue hecha en conferencia de prensa por el subprocurador General de Justicia en el estado, Martín Robles Armenta. Millán Salazar, con 33 años de periodista, había sido privado de su libertad la mañana de este miércoles, por un comando armado cuando salía de sus oficinas ubicadas en el fraccio-
namiento Canaco, al norponiente de la ciudad. Era director fundador del diario digital "A Discusión" y conductor de un programa noticioso radiofónico del mismo nombre en Radio
Fórmula. Trabajó en los periódicos El Sol de Sinaloa, en donde era columnista; en El Debate de Culiacán, El Diario de Sinaloa y fungió como jefe de Información durante la admi-
nistración gubernamental del ingeniero (desaparecido) Renato Vega Alvarado. También fue jefe de Información y conductor del programa de noticias del Canal 3 de televisión local.
El periodista Humberto Millán Salazar.
Detiene Policía Federal a cinco "Caballeros Templarios" Agentes de la Policía Federal detuvieron a uno de los principales operadores en la venta y distribución de droga de "los Caballeros Templarios" en la ciudad de Morelia, Michoacán, junto con otras cuatro personas, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal.
En un comunicado la dependencia dio a conocer que el sujeto responde al nombre de José Juan Mora Herrejón, apodado "el Niño", presunto responsable del cobro de extorsiones y distribución de droga, quien además controla apuestas, venta y pelea de
gallos en la capital michoacana. Mora Herrejón inició sus actividades delictivas en 2006 como encargado del cobro de cuotas a comerciantes, para la organización criminal "la Familia Michoacana". Tras la ruptura de dicho grupo, se dedicó a la recaudación de dinero producto de las actividades criminales realizadas por "los Caballeros Templarios" en Morelia, Michoacán. Al momento de su detención se encontraba en compañía de cuatro personas también identificadas como integrantes de "los Caballeros Templarios", por lo que fueron asegurados: Carlos Javier Aguilar Negrete, "Cacho", de 26 años de edad, originario del Estado de México, presunto distribuidor de droga en bares, discotecas y giros negros desde hace dos años aproximadamente.
Rigoberto Pérez Cortés, "Jamaicas", de 47 años, originario de Morelia, Michoacán. Efraín Cornejo Martínez, "Fin", de 23 años, originario de Morelia, Michoacán. María de los Ángeles Garibay Uribe, "Angy", de 27 años, originaria de Morelia, Michoacán, quien al momento de su detención trabajaba para la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Michoacán y manifestó desempeñarse como Coordinadora del Programa de Formación de Negocios México-China de dicha entidad. Durante el operativo se les aseguraron dos armas cortas, dos armas largas, 89 cartuchos útiles, tres cargadores metálicos, dos camionetas de modelo reciente, seis aparatos de comunicación, así como dos bolsas de plástico de color amarillo que contienen cocaína en piedra.
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el dinero
12.55
unomásuno
Aumentó el desempleo en junio y julio: INEGI Da cifras de casi 100 mil personas que no cuentan con fuente de ingresos
D
urante julio más de 2 millones 749 mil personas no trabajaron, con lo que la cifra de desempleo se incrementó entre junio y julio casi 100 mil personas, es decir, 97 mil 837 personas, la más alta de este año, toda vez que en junio la cifra de desempleo fue de 2 millones 679 mil personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el reporte mensual de los indicadores de ocupación y empleo, la tasa de desempleo en
julio pasado llegó a 5.62 por ciento, la más alta de los últimos nueve meses y el mayor número de desempleados es el del sector que tiene estudios superiores a secundaria, con el 73.5 por ciento, informó. Por género, las mujeres volvieron a tener la tasa más alta al llegar a 5.83 por ciento en el periodo en cuestión, mientras que la de hombres se ubicó en 5.66 por ciento. En julio, 26.5 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que
los de mayor nivel de instrucción representaron 73.5 por ciento. El INEGI indicó que las entidades con más desocupación durante julio fueron Tamaulipas con 8.81 por ciento, Aguascalientes con 7.23 y el Estado de México con 7.20 por ciento. En contraste, los estados con menor desocupación fueron: Michoacán con 2.48 por ciento, Chiapas con 2.65 por ciento y Yucatán con 2.69 por ciento. En tanto, agregó, la población ocupada alcanzó 94.38 por ciento de la PEA en el séptimo mes de este año. Del total de ocupados, 65.6 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 5.2 son patrones o empleadores y 22.4 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados. El restante 6.8 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
Cierra Bolsa Mexicana de Valores con pérdidas Mientras la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió esta tarde y perdió 1.46 por ciento, pues los inversionistas se rigieron con base en los resultados de Wal Street, esperan el informe de la Reserva Federal de Estados Unidos y consideraron el desempleo en ese país, el dólar estadunidense se vendió este día en el aeropuerto hasta a 12.05 pesos y se compró a 11.82 pesos en casas de cambio ubicadas en la terminal aérea de la capital mexicana. El dólar libre se cotiza en 12.02 pesos a la compra y en 12.52 pesos a la venta, mientras que el interbancario se adquiere en 12.39 y se ofrece en 12.42 pesos; el euro se compra en 17.69 y se vende en 17.99 pesos, de acuerdo con Banamex El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) , principal indicador accionario, perdió 504.12 puntos respecto al nivel previo, al ubicarse en 34 mil 140.80 unidades. El mercado local siguió el descenso de los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 1.48 por ciento y el tecnológico Nasdaq retrocede 1.75 por ciento, pues resultó afectado por la renuncia de Steve Jobs a la presidencia de Apple. Después de dos días de ganancias en la mayoría de las bolsas del mundo, incluida la mexicana, el nerviosismo sobre el desempeño económico regresó al mercado después de un débil dato de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos, lo que eleva la posibili-
dad de aumento al estancamiento de la economía, expuso un analista. Por otra parte, Citigroup bajó sus expectativas de crecimiento para la economía global, de 3.4 a 3.1%, con lo que elevó la cautela de los inversionistas que están a la espera del informe de la Reserva Federal de este viernes, en el que se espera un nuevo paquete de estímulos que impulsen a la economía estadounidense. Por la mañana, los mercados abrieron al alza debido a que se anunció que el conglomerado de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, invertirá cinco mil millones de dólares en Bank of America, y a que China relajará su política monetaria.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Bruno ferrari y la pobreza La Secretaría de Economía, bajo el mando de Bruno Ferrari, está a punto de cometer un atentado contra los más pobres del país, al aprobar un impuesto compensatorio a la importación de pierna y muslo de pollo para beneficiar a la empresa más grande del sector que es Bachoco, de la familia Bours. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) durante los últimos dos años, 3.2 millones de mexicanos retrocedieron en su nivel de vida para pasar de sectores medios a formar parte de los mexicanos pobres, con lo cual ya hay en nuestro país 52 millones de personas en este rango que tienen que hacer grandes esfuerzos para adquirir los bienes mínimos necesarios para sobrevivir. Este grupo, que representa 46% de la población, tiene un acceso limitado a la proteína animal y el único producto animal al que puede comprar en forma regular es al pollo, ya que es la proteína más barata. Sin embargo, investigadores ligados al Coneval señalan que por ahora se presenta una situación peligrosa para este sector de la población, ya que su poder adquisitivo tiende a disminuir por el incremento de precios, principalmente en los alimentos, y por la caída de sus ingresos en relación al año 2005. En este sentido, un aumento en el precio del pollo podría dejar sin consumo de proteína animal en forma regular a cerca de la mitad de la población de nuestro país. Esta información es relevante porque la subsecretaria de Economía Lorenza Martínez ha tenido reuniones con la familia Bours Castello, con sus abogados y cabilderos, quienes la presionan para que tome una decisión a su favor, en el sentido de incrementar los aranceles a la importación de pollo. Incluso se menciona al propio Eduardo Bours Castello, el responsable del accidente mortal en una guardería de Sonora, de estar detrás de estas negociaciones con el gobierno federal. Es importante tomar en cuenta las negociaciones que se llevan de manera informal en la Secretaría de Economía, porque a finales de este mes se llevará a cabo la primera audiencia conciliatoria en el caso de la importación de pierna y muslo de pollo, para tratar de que las partes se pongan de acuerdo y se acepte un incremento en los aranceles a este producto. En caso de aceptarse los argumentos de la familia Bours de Bachoco, el precio del pollo se podría incrementar hasta en un 20%, lo cual sería mortal para los pobres de México. Mientras tanto, Bachoco gana tanto dinero y tiene tanta liquidez que está de compras por todo el país. No hace ni dos meses que anunció una nueva inversión en el sur de la República y el día de ayer fue de compras a Monterrey para adquirir la procesadora Trosti de Carnes del Grupo Osig, lo que muestra a todas luces que la medida proteccionista que solicita no tiene que ver con la pérdida de dinero o de mercado, sino con su desmedido interés de lucro, sin importarle la población de nuestro país. Twitter @jmartinezbolio
¾18
Editor: albertoeteve88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
El Ballet Independiente festejó su 45 aniversario C
on función especial de cuatro piezas coreográficas, el Ballet Independiente, fundado por el maestro Raúl Flores Canelo (1929-1992) el 15 de septiembre de 1966, celebró en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” 45 años de buscar y encontrar conquistas y preseas. “PD. Llegaremos en el tren de las seis”, de Óscar Ruvalcaba; “Jaculatoria” y “La espera”, de Raúl Flores Canelo, y el estreno en México de “La perfecta imperfección”, de Fredrick Lorentzen, integraron el programa que, a manera de homenaje, se ofreció especialmente a Flores Canelo. Fue precisamente ese ahora mítico bailarín y coreógrafo quien, a través de una grabación que realizó en el ocaso de su existencia, dio la bienvenida al público que, si bien escaso, compuesto por diminutos grupos de maestros, estudiantes y público, supo apreciar el esfuerzo del grupo sobre el escenario. “El ballet es como México. Sí, se me figura a nuestro país: Independiente, ha tenido una intervención francesa y una Revolución. Los ideales del ballet
son como los de México, de libertad e independencia”, dijo el también escenógrafo, diseñador y artista plástico, cuyos verdaderos apellidos eran Flores González. El Ballet Independiente cumplirá, el 15 de septiembre, 45 años de bailar uno de los acervos coreográficos más importantes del México contemporáneo, tanto en espacios no convencionales como cárceles, plazas, gimnasios y auditorios, como en los principales
teatros de la Ciudad de México, del país y del extranjero. A lo largo de este lapso, la compañía fundada por Flores Canelo ha construido uno de los capítulos más fecundos de la danza contemporánea en este país, con obras de notable calidad, siempre haciendo patente una inconfundible pasión por el arte, “lo mexicano” y las raíces culturales de México, se destacó la víspera.
Abre cursos ganadora del premio Excelsus en Danza, Tania Yedith ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Explora ópera prima de Atanacio Medellín la vida del migrante El escritor Iván Uriel Atanacio Medellín (Xalapa, Veracruz, 1978) señaló la víspera que el público debe leer su ópera prima porque es el viaje para que se descubra a sí mismo, una novela que hace que se encuentre, pues el surco es un lugar de encuentro para los mexicanos. Antes de presentar públicamente su libro “El surco. Historias cortas para vidas largas”, el autor dijo que realizó esta obra luego de trabajar en Estados Unidos, “por vocación y decisión personal” porque su familia había sido migrante. Luego, notó la importancia del tema migratorio y vivirlo de cerca. Explicó que fue hacia finales de los años 90 cuan-
do se fue a trabajar a Estados Unidos como jornalero y todas las experiencias e historias que conoció allá, las puso en este libro a manera de bitácora colectiva en la que toma parte activa la gente que conoció, con la que vivió y compartió ideas, sueños e ilusiones. “Con el paso del tiempo, al hacer trabajo social en diferentes comunidades del país, le di seguimiento a muchas de aquellas anécdotas, por eso, este libro tiene historias entrelazadas entre la vida que llevan aquí y cómo se desarrollan los migrantes en Estados Unidos”, apuntó el autor del tomo de más de 300 páginas que hablan del dolor, el sacrificio y el esfuerzo de los migrantes.
La educación de las niñas puede ser mejor cuando se les agrega la disciplina de la danza, porque es un arte completo que las enseña desde pequeñas que es una expresión maravillosa que te llena de gratitud personal y diversas emociones, observó la talentosa y joven maestra de la educación dancística, Tania Yedith, ganadora del importante premio Excelsus en Danza experimental, Bellydance, y Técnica Dancística. En entrevista para unomasuno, la juvenil profesora consideró que la apertura de sus cursos el día 19 de septiembre es una oportunidad para las niñas y jovencitas que quieran entrar en una disciplina de vida, “la información esta en la página taniayedith.com” Dijo que invita a “todas las pequeñas, para especializarse en danza experimental, bellydance, danza gitana, danza gótica, danza fantasía, ritmos latinos, percusión árabe, en general una educación dancística que permite iniciar una mejor forma de vida”. Consideró que su enseñanza es completa e incluye técnicas y presencia escénica, improvisación, coreografías, prácticas escénicas. “tenemos un gran oferta de danza con un costo mensual simbólico, porque la prioridad es brindar la educación dancística al mayor número de niñas y sus mamás”. Finalizó al mencionar que dichos cursos se darán en dos lugares.
20 CULTURA
unomásuno
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Presentarán epistolario de Alfonso Reyes y Enrique Díez-Canedo XX
L
a charla "La relación Alfonso Reyes-Enrique Díez-Canedo", que correrá a cargo de la historiadora Aurora Díez-Canedo Flores, como parte del ciclo "Cuestiones Alfonsinas", organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se celebrará el 30 de agosto, en la Capilla Alfonsina. El coloquio girará en torno a la trascendencia de la relación de ambos escritores, considerada factor fundamental en el desarrollo de la cultura mexicana contemporánea, informó el INBA en un comunicado. La historiadora, nieta del editor, ensayista y poeta español, Enrique DíezCanedo, ha dedicado una parte fundamental de su obra al estudio de la vida y obra de su abuelo, que recientemente rindió fruto en el libro "Enrique DíezCanedo/Alfonso Reyes, Correspondencia (1915-943)", donde reúne las cartas intercambiadas entre los escritores, así como una explicación y contexto de ellas. El conocimiento de este intercambio epistolar permite, más allá de conocer la relación entre estos intelectuales, ubicarlos en su contexto histórico y político,
creando de esta manera una postal de época, a través de los ojos de DíezCanedo (republicano) y Reyes, llamado El Escritor de México.
La historiadora afirma que compilar este diálogo permite conocer de cerca la relación e intereses que los unían, sus amistades comunes, su formación y los cambios en su relación en función de las circunstancias y los diferentes momentos de la vida. La escritora agrega que si bien este epistolario no aspira a ser una biografía intelectual de sus protagonistas, sí es una contribución a los esfuerzos que se realicen en esta dirección. A partir de estos documentos, señala la autora, se revela el interés de ambos personajes por los libros, su preocupación por el medio intelectual y público que les tocó vivir, pero sobre todo, este diálogo logra ir más allá de la mera exposición de los escritores, para ahondar en algunos rasgos de carácter o detalles personales poco conocidos de ambos. Además de la generosidad de estas personalidades, en esta publicación también se percibe el agradecimiento de Díez-Canedo hacia Reyes por la ayuda que le brindó para venir de Madrid a México, a residir. Un aspecto poco difundido de los escritores es su gusto por el humor. Así, considera la autora, el humorismo que Reyes reflejaba en algunos de sus textos, se cultiva en buena medida a causa de la relación con Díez-Canedo. De acuerdo con la historiadora, el humor de Reyes viene un poco de DíezCanedo, quien tenía en España una columna llamada "Cena de burlas", que tocó algo que Reyes aprendió en Madrid y, considera, tiene la influencia de su abuelo. Actualmente Aurora Díez-Canedo, doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, trabaja en la recopilación de los artículos de su abuelo en los periódicos mexicanos en la década de 1920.
Última despedida a Enrique Cáceres, voz de los Panchos JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTERO
Con lágrimas y palabras de aliento, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), ofreció en sus instalaciones una misa en memoria de quien fuera la primera voz del trío los Panchos, y además directivo de esta asociación, Enrique Cáceres Méndez. En punto de las 12:00 del día, dio inicio la misa con las cenizas presentes de Enrique Cáceres Méndez, quien falleció el lunes pasado 22 de agosto, por lo cual fue cremado al día siguiente de su muerte. Fue la misma presidenta de los locutores, Rosalía Buaún Sánchez quien recibió a los dolidos quienes eran, la viuda de Cáceres, Maria de la Luz Ramos Solares, sus hijos, entre otros familiares y amigos, Búaun Sánchez comentó, que en una charla que tubo con Enrique Cáceres, le dijo el mismo, que sentía muy mal, si algo pasaba, no permitiera que se llevaran su cuerpo a la asociación de autores y compositores para velarlo, que el quería ser velado en la Asociación Nacional de Locutores de México, pero desafortunadamente su deseo no se cumplió. Al finalizar la misa, como un homenaje, le cantaron a don Enrique y a todos los presentes, personajes de la música como Enrique Cáceres junior, Miriam Núñez y el cuarteto "Amor y Canto", de Guillermo Jaime. Por último, Enrique junior agradeció a todos los presentes el haberlos acompañado, no sin antes platicar algunas anécdotas de su padre, quien fue un hombre espectacular y grandioso, ícono del trío "Los Panchos", por lo que su muerte causó que rodaran lagrimas en la mayoría de los presentes.
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Héctor Ortiz Y The Classics en tributo a The Bee Gees El espectáculo recorre cuatro décadas de éxitos
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
H
éctor Ortiz el "Elvis Presley" mexicano realizará un tributo a The Bee Gees, con el conjunto "The Classics", este sábado en el Lunario del Auditorio Nacional, dio a conocer el artista quien es el mejor imitador del cantante rocanrolero más famoso de la historia de la música rock. En rueda de prensa organizada por el especialista en rock, Pablo Queipo, el artista dijo, "La histo-
ria de Bee Gees es única. El show es una apasionante travesía musical por el pop, el rock y la música disco por más de cuatro décadas". Añadió, "La magia creada por tres hermanos: Barry, Robin y Maurice Gibb, perdió su continuidad con la pérdida de Maurice”. Por esto mismo Héctor Ortiz decide llevar a cabo un homenaje-tributo a Bee Gees, un reto vocal y musical de gran magnitud, ya que las armonías vocales y la producción detrás de cada éxito , llevó a los Bee Gees a ser miembros del "Rock & Roll Hall Of Fame" y del
"Songwriters Hall Of Fame". Dijo que su show nos lleva de la mano por cuatro décadas de éxitos inolvidables como: Words, To Love Somebody, I Started A Joke, My World, Night Fever, Stayin' Alive, How Deep Is Your Love, If I Can´t Have You, Grease, y Tragedy. Héctor Ortiz & The Classics hacen una recreación increíble e impresionante, llena de emociones y recuerdos de este preciado legado musical de los hermanos Gibb, del cual vale la pena formar la noche del 27 de agosto en Lunario.
Pelea por herencia de ex líder de K-Paz de la Sierra Humberto Durán, vocalista del grupo Majestad de la Sierra, aseguró que la viuda de Sergio Gómez es la única heredera de los bienes, propiedades y marca de K-Paz de la Sierra, y calificó a Juan Gómez, como “estafador” que sólo quiere apropiarse de lo que no le corresponde. Durán dijo que no permitirá que un concepto tan exitoso esté en manos de alguien que no es músico y que "sólo mira el dinero a través de K-Paz de la Sierra". "K-Paz es una agrupación a la que yo pertenecí junto con
su fundador Sergio Gómez. Yo vi venir este problema de ambición desde que se integraron Juan y Miguel Galindo, a quienes considero una yunta de bueyes queriendo jalar para su lado lo que no les pertenece y cometiendo fraude al lucrar con algo que no es suyo". Señaló que existen los elementos para demostrar quiénes son los dueños de K-Paz de la Sierra. "Yo me subo al 'ring' de esta contienda legal. Porque vengo apoyando a doña Felícitas García y a sus hijos, a quienes corresponde todo sobre esa marca y concepto musical”. "He tenido pláticas con ella y me ha propuesto regresar al grupo, pero yo tengo mi concepto de Majestad de la Sierra, sí podría estar en los dos grupos, pero eso le toca decidirlo a Felícitas y a los músicos que quedaron al frente de la tan exitosa fórmula. Mi único interés es defender el patrimonio de sus hijos y no a dos personas que sólo buscan robar algo que no les pertenece". Humberto abundó que el grupo K-Paz de la Sierra es exitoso y la gente reconoce su grandeza, situación que intentan aprovechar Juan Gómez y Miguel Galindo, quienes “no saben lo que es trabajar para lograr el triunfo”. "Juan sólo quiere su beneficio a costa de sus sobrinos. Él y Miguel Galindo son dos aves de rapiña, dos buitres que se aprovechan de una mujer viuda".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡PECIME: "Diosas de Plata", el 30 de agosto…! Ciudad de México. PECIME (Periodistas Cinematográficos de México), entregará sus famosas "Diosas de Plata" el próximo 30 de agosto en el Teatro "San Rafael" en la ciudad de México... HABRA PREMIOS ESPECIALES para Beatriz Aguirre y Eric del Castillo por trayectoria artística; "Diosa de Plata" Dolores del Río para Kate del Castillo "La reina del Sur" y la estatuilla "Francisco Pina" para la indiscutible película documental "Presunto culpable"… MEJOR PELICULA: "El infierno", "Crónicas chilangas", "Las buenas hierbas" y "La última y nos vamos"… DIRECTOR; Luis Estrada por "El infierno", Carlos Enderle Peña por "Crónicas chilangas", María Novaro por "Las buenas hierbas" y Eva López Sánchez por "La última y nos vamos"… ACTRIZ (Diosa María Félix) a Regina Orozco, Irene Azuela, Ana de la Reguera y Ursula Pruneda… ACTOR: Damián Alcázar, Patricio Castillo, Demián Bichir y Luis Roberto Guzmán… REVELACION FEMENINA Zuria Vega, Montserrat de León, y Mariana Villalvazo… REVELACION MASCULINA: Yurem, Juan Pablo Campa., Sebastián Iriart, y Adrián Ladrón de Guevara… FOTOGRAFIA; Ignacio Prieto, Javier Morón, Damián García y Gerardo Barroso Alcalá… Como han pasado los años MANUEL MEDEL, estupendo actor mexicano, fue esposo de la escultural vedette y actriz cubana Rosita Fornés en la época de oro de la carrera artística de ambos… MEDEL NACIO en 1906 en Nuevo León y murió en 1997. Hijo de una familia de artistas, conoció sus primeros aplausos en las "carpas teatrales" y comenzó a trabajar al lado de Mario Moreno "Cantinflas" en los barrios de la capital azteca. Juntos filmaron las películas "Así es mi tierra" y "Águila o sol", en la década de los 30s.´Los dirigió el ruso Arcady Boytler. Actuaron juntos en un tercer filme: "El signo de la Rosita Fornés muerte" que dirigió Chano Ureta… FUE NOTABLE la actuación de Medel en la película "La vida inútil de Pito Pérez" y ganó el "Ariel" de la Academia como mejor actor en 1945… ROSITA FORNES, su primera esposa, vive aún en La Habana, Cuba, y es una de las más fieles amigas de Fidel Castro Ruz, el eterno líder de la isla caribeña, que organizó una revolución para derrocar al Sargento Fulgencio Batista, quien ya cumplía 8 años en el poder "y eso era insoportable", según Castro. Fidel ya suma más de 50 años al frente del gobierno de Cuba. Remolino de notas ENRIQUE CACERES cumplió 75 años de edad y dejó de existir. Fue estupenda voz de los tríos "Los Panchos", "Los Tecolines" y "Las Sombras". Cáceres fue también compositor… JORGE RAMOS, periodista mexicano que reside en Estados Unidos, niega ser el padre de un hijo que espera la guapa Ana Bárbara... SUSANA ALEXANDER regresó de vacaciones de Italia, república Checa y Francia… FABIOLA CAMPOMANES luce el bikini del mes de agosto… NINEL CONDE reconoce que atraviesa por una crisis matrimonial con su esposo Juna Zepeda… BIBI GAYTAN nuevamente en acción ante las cámaras y micrófonos de TV Azteca en "la academia" CANTARAN en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, "El Potrillo" Fernández y Ricky Martin en octubre próximo… Pensamiento de hoy Nunca se preocupen por "el Qué dirán"…¡Corte! En INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Luis Miguel y Daisy Fuentes confirman romance L
uis Miguel y la hermosa Daisy Fuentes, por La Paz, Baja California Sur, y cenaron en un conocido restaurante de mariscos, informó una televisora. El intérprete de “Tengo todo excepto a tí” acudió en dos ocasiones al restaurante El Tecolote, en una de ellas fue visto con Fuentes y en la otra con
Michelle Salas. Ni Fuentes, ni Luis Miguel acostumbran ventilar su vida privada y lo de su relación en una segunda etapa nunca ha sido confirmado, pero se les ha visto juntos varias veces tanto en Florida, como en California y República Dominicana. Fuentes vivió hace 15 años un romance con el artista
mexicano, entre 1995 y 1998. Salvador, dueño de El Tecolote, dijo en entrevista al programa “Escándalo TV”, que la primera vez que visitó su negocio Luis Miguel, estuvo con su hija, y en la segunda con AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,826 de 23 de agosto de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARTHA EMMA (también conocida como MARTHA) y doña DOLORES ANA (también conocida como DOLORES) ambas de apellidos FLORES SANDOVAL y don EDUARDO FLORES CABALLERO (hoy su sucesión), por conducto de su albacea doña DOLORES ANA FLORES SANDOVAL, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña VIRGINIA FLORES CABALLERO, aceptaron la herencia y los legados, se reconocieron sus derechos hereditarios y la primera aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,292 del 23 de Agosto de 2011, la señora MARÍA DEL REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, como ascendiente del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, tramito notarialmente la sucesión intestamentaria a bienes de su citado hijo, para lo cual presentó testigos, manifestó y exhibió: 1.-Copia certificada del acta de nacimiento del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 16 de julio de 2008. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Lago Caneguin, número treinta y uno, Colonia Argentina, Delegación Miguel Hidalgo, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras OLIVIA ONTIVEROS ESPINOSA E ISABEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora MARÍA DEL REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea de dicha sucesión, y manifestó que procederá a formular el inventario. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 23 de Agosto de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 6,689 de fecha 18/08/2011, ante mí, el señor JOSE MANUEL GARCIA DIAZ Aceptaron la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora SOLEDAD MARTINEZ GARCIA EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mí, 44,293 de 23 de agosto de 2011, la señora MARÍA DEL REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora REFUGIO COSIO JUÁREZ VIUDA DE GRANADOS, y aceptó la herencia instituida a su favor del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS (HOY SU SUCESIÓN), así como el cargo de albacea en la citada testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 24 de Agosto de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
SEGUNDA PUBLICACIÓN ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil trescientos setenta y cuatro de fecha diez de agosto del dos mil once ante mí, los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaría a Bienes del señor José Manuel Jardón Serrano, y acompañados de las señoras Lorena María Lazos Valencia y Paulina Vignau Ruiz en su carácter de testigos, manifestaron que el último domicilio del finado fue en el Distrito Federal, que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de estos últimos, los señores Gabriela Alcocer Flores, Bernardo Manuel Jardón Alcocer y Constanza Jardón Alcocer aceptaron la herencia, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos, designando como albacea a la señora Gabriela Alcocer Flores, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.
ATENTAMENTE
México, D.F., a 25 de agosto de 2011. ___________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 60,688 de fecha 18 de agosto del 2011, ante mí, la señora MARIA VICTORIA CONTRERAS ALVA, repudió la herencia dejada a su fallecimiento por el autor de la sucesión señor JOSE JUAN ALVA CORONA; asimismo la señora MARIA VICTORIA CONTRERAS ALVA, renunció al cargo de albacea en dicha sucesión testamentaria. La señora MARIA LUISA CONTRERAS ALVA, acepta la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor JOSE JUAN ALVA CORONA; asimismo en si carácter de única heredera se nombra albacea en la mencionada sucesión testamentaria del mencionado señor aceptando y protestando su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 22 de Agosto del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍALÓPEZ LUGO, notario 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo175delaLeydelNotariadoparaelD.F.,queporescritura No. 15,168 de fecha 16 de agosto de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS DEL VALLE FLORES, quien también acostumbraba usar el nombre de LUIS DEL VALLE Y FLORES. Los señores MARÍADEL CARMEN DEL VALLE RODRÍGUEZ, LUIS DEL VALLE RODRÍGUEZ y MARÍA TERESA GRAINNE HERNÁNDEZ (quien también acostumbra usar los nombres de MARÍA TERESA TRACEY DE HERNÁNDEZ, MARÍATERESAGRAINNE TRACEYDE HERNÁNDEZ y MARÍATERESAGRAINNE TRACEY ISHERWOOD), reconocieron la validez del testamento, así como los señores MARÍA DEL CARMEN DEL VALLE RODRÍGUEZ y LUIS DEL VALLE RODRÍGUEZ, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor; y la mencionada señora MARÍA TERESA GRAINNE HERNÁNDEZ, aceptó el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión. Asimismo, el señor LUIS DELVALLE RODRÍGUEZ aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
Fuentes. “Yo no estaba, pero me comentan que su hija lo acompañaba. La segunda vez estuve presente, Daisy venía vestida de negro, Luis Miguel era el único que tomaba vino, trajo su botella y una copa”. PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,874, firmada con fecha 18 DE AGOSTO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor NICOLAS FIGUEROA FISCHER, en la que compareció la señora MARIA LORRAINE FIGUEROA FISCHER a aceptar la herencia instituida a su favor, además comparece el señor BRUNO FIGUEROA FISCHER en representación del señor JEAN CHRISTOPHE FIGUEROA FISCHER, a renunciar el ejercicio del cargo de ALBACEA que le fue concedido por el autor de la sucesión y el propio señor BRUNO FIGUEROA FISCHER a aceptar el cargo de ALBACEA SUBSTITUTO, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 61,022, libro 1413, de agosto 22 de 2011, el señor JOSÉ GERARDO NIETO DE LUNA, como único y universal heredero INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora HILDA CARMEN PÉREZ SOTO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociéndose los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor JOSÉ GERARDO NIETO DE LUNA, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,502, libro 1207, otorgada el 12 de Agosto de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE VAZQUEZ CARRILLO, a la que compareció la señora TERESA FLORES JALÓN DE VAZQUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor por su esposo el señor JORGE VAZQUEZ CARRILLO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. 15 DE AGOSTO DE 2011.
México, D.F., a 17 de agosto de 2011.
Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
LIC. ROSAMARÍALÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DELD.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente actriz y amiga Anaís de Melo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO allá en Cuernavaca, donde vive, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Si la vida es injusta contigo, tú no seas injusto con la vida... EUROPA EUROPA En Europa Europa agosto es el mes de Europa, y presenta para este fin de semana destacadas películas por país: Francia: TRES MUJERES PERDIDAS. Estreno: Viernes 26 a las 20.00 hs. Cruce de itinerario de tres mujeres perdidas: Elodie quiere encontrar a su hija, Natacha a su gato y Marianne, su alma. Todas ellas terminarán encontrando amistad y amor pero sólo después de toparse en su camino con un malvado seductor, un acogedor etnólogo, un férreo terapeuta, un guerrero Massaî, un aborigen Inca, mujeres jirafa, animales y alguna canción que otra. “Filles perdues cheveux gras”. Francia, 2002. Dir. Claude Duty. Con Amira Casar, Sergi López, Marina Fois, Olivia Bonamy, Charles Berling. Color. Subtitulada. Dur. 95’... UN HONESTO TRAFICANTE Bélgica – Luxemburgo: UN HONESTO TRAFICANTE. Estreno: Sábado 27 a las 20.00 hs. En una comisaría de Bruselas, el comerciante Hubert Verkamen es interrogado por dos inspectores que lo acusan del brutal asesinato de una familia entera. Los policías están convencidos de la culpabilidad del hombre que han confundido con un famoso traficante de droga, que se escapó de la justicia muchas veces. Verkamen niega decididamente pero decide jugar el juego y finge ser el criminal que los demás ven en él. “Quizás se preguntan: ¿cómo este pequeño empleado se convierte en un gran traficante? Pues es muy sencillo... poco a poco.” (H.Verkamen). “Un honnête commerçant”. Bélgica, Luxemburgo, 2002. Dir. Philippe Blasband. Con Philippe Noiret, Benoît Verhaert, Frédéric Bodson, Serge Lariviere. Color. Subtitulada. Dur. 93’...
6 DE MAYO Holanda 6 DE MAYO. Estreno: Domingo 28 a las 20.00 hs Una conspiración política y peligrosos juegos de poder se encuentran en el corazón de la trama de un asesinato de alto perfil. El periodista Jim de Booy se ve mezclado en la peligrosa investigación que pone en riesgo su vida y la de sus allegados… Electrizante thriller político basado en best-seller de Tomas Ross, que reconstruye desde la ficción los sucesos que llevaron al asesinato del controvertido político holandés Pim Fortuyn, el 6 de mayo de 2002. Por una cruel ironía, un año después el propio director Theo van Gogh, niño terrible de la cultura holandesa, fue asesinado por un fundamentalista islámico… “06/05 The sixth of May”. Holanda, 2004. Dir. Theo van Gogh. Con Thijs Romer, Tara Elders, Johnny de Mol. Color. Subtitulada. Dur. 118’... CHICA LOGAR Hoy es Rosa Gloria Chagoyán... CHISTE Y DESPEDIDA Hubo una vez una competencia de los más mentirosos del mundo, en la final quedaron un ruso, un norteamericano, y un panameño. Cuando comenzó la final, el ruso dijo: “Nosotros los rusos, le pusimos sal al mar”. Todo el mundo quedó impresionado. Le toca el turno al norteamericano, y dice: “Nosotros sembramos el árbol donde Adán tomó la manzana”. Todo el mundo más impresionado que el concursante anterior. Ahora le toca el turno al panameño el que dice: “¡Yo los vi a los dos!” Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ROSA GLORIA CHAGOYÁN.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
AGROPECUARIO 23
unomásuno
Producción récord de granos La estiman en cuatro millones de toneladas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C Eliminarán consumo de bromuro de metilo Las autoridades del medio ambiente, están a punto de eliminar el consumo de bromuro de metilo, que se usa en la fumigación de las estructuras de almacenaje de alimentos, en silos, molinos y bodegas, que dañan la capa de ozono en el territorio nacional, y consecuentemente perjudican a la salud de los seres humanos. La secretaria del Medio Ambiente, informó esta mañana que en lo que va del presente año, se ha logrado eliminar el consumo de bromuro, en el 40 por ciento del territorio nacional y para finales del presente año, se podría acabar el 53 por ciento en el uso de este fumigante, que ha venido dañando la salud. La secretaría de Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) en México entregaron los primeros equipos a las empresas de fumigación que participan en el "Plan Nacional para la Eliminación del Consumo de Bromuro de Metilo en México", lo que permitirá excluir esa sustancia en la fumigación de estructuras de almacenaje como silos, molinos y bodegas, entre otros. Mauricio Limón Aguirre, Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, señaló que si bien ésta es la primera entrega en el sector de la fumigación de estructuras de almacenaje, en el área de fumigación de suelos ya se han entregado instalaciones con tecnología para la actividad hortícola y para la producción de flores en diferentes estados del país. Explicó que los 16 equipos entregados para la aplicación de fosfina, fluoruro de sulfurilo, feromonas y tratamiento térmico, como alternativas al bromuro de metilo, permitirán a las empresas fumigadoras y de almacenaje estar a la vanguardia en términos medioambientales sin impactar sus costos de producción y mantener su competitividad en el mercado nacional e internacional. Indicó que en 2010 México redujo su consumo en 200 toneladas, lo que representa una disminución acumulada a la fecha de 754 toneladas, es decir, el país ha logrado una reducción de 40 por ciento del consumo de bromuro de metilo, a partir de la línea base establecida en 1998 de mil 884 toneladas. "Al final de este año esperamos llegar a 53 por ciento de su eliminación". Asimismo, el funcionario indicó que la Semarnat, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), desarrolla el "Plan Nacional para la Eliminación del Consumo de Bromuro de Metilo en México", cuyo objetivo es proporcionar asistencia técnica, capacitación y financiamiento en donación a usuarios de bromuro de metilo para sustituir este fumigante por sustancias y prácticas alternativas que no dañen la capa de ozono.
on base en la incorporación de mejores tecnologías de producción de trigo a nivel nacional -que generaron rendimientos récord de seis toneladas por hectárea-, este año se estima una producción del grano de cuatro millones de toneladas, alrededor de 10 por ciento más que en el año anterior (3.7 millones de toneladas). En exportaciones, se prevé llegar aproximadamente a las 700 mil toneladas debido a la calidad del trigo cristalino mexicano y las condiciones del mercado internacional; en 2010 se registraron exportaciones por 428 mil toneladas de esta variedad. El subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz, precisó que el trigo es el segundo grano básico más importante, después del maíz; la siembra y cosecha de este grano se dedican más de 85 mil productores, que cultivan alrededor de 860 mil hectáreas en el país. Durante la inauguración del Sexto Simposium Internacional de Trigo y con la representación del Presidente de la República, Mariano Ruiz mencionó la importancia que representa desarrollar la investigación y validación de variedades de trigo resistentes a plagas, enfermedades y
sequías, lo que permitirá afrontar el reto de la seguridad alimentaria y mitigar los efectos del cambio climático. Ante industriales, investigadores y productores de trigo de más de 13 entidades y cinco países, el funcionario de la secretaría de Agricultura y Ganadería, indicó que se reorientaron los programas y presupuestos para fortalecer la agricultura por contrato, a efecto de dar certidumbre al productor y a la cadena en su conjunto. Señaló que el año pasado se incorporaron a ese esquema más de dos millones de toneladas y más de tres millones para el 2011. También, se han fortalecido acciones para expandir la infraestructura de uso público para avanzar en el ordenamiento
del manejo post cosecha, incrementar el acceso al crédito para el financiamiento de proyectos productivos e incorporar tecnologías sustentables, como la labranza de conservación para reducir costos y conservar los recursos naturales. Dijo que habrá que redoblar esfuerzos en conjunto para lograr un cambio de estrategia que enfoque producción y el mercado, a fin de adaptarse a las demandas del consumidor. Para ello, se realizan trabajos para impulsar la reconversión hacia variedades panificables que permitan cubrir la demanda interna, así como recuperar y fortalecer el esquema de certificación de la calidad del trigo, como ya se lleva a cabo en el caso del frijol, afirmó.
Emite EU alerta sobre importación de papaya Ayer la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su siglas en inglés) emitió una alerta sobre la importación de las papayas de origen mexicano argumentando que desde mayo de 2011 a la fecha ha detectado la presencia de "Salmonella spp" en 33 muestras de un total de 211 (15.6 por ciento) procedentes de 28 empresas exportadoras. Esta alerta implica para el sector exportador nacional que esa agencia gubernamental de los Estados
Unidos de América incrementará los controles de revisión a todos lo contendedores de papaya procedentes de México al momento de ingresar al territorio estadounidense, según informes de la secretaria de Agricultura y Ganadería. La aplicación de las medidas preventivas que reduzcan el riesgo de contaminación y la generación de registros prevalecerán hasta en tanto los exportadores demuestren que al menos cinco embarques den resultado negativo a la presencia de ese organismo patógeno y con ello gestionar su liberación de esa alerta, lo que significa que se podrá volver al sistema aleatorio de revisión. El sector exportador de este producto en coordinación y apoyo de la Sagarpa instrumenta un plan de acción de alcance nacional con la finalidad corregir aquellos casuales que favorecen la presencia de "Salmonella spp" a lo largo de toda la cadena de suministro, así como el reforzamiento del sistema de trazabilidad en el territorio nacional. Este plan de acción está disponible en el sitio web www.senasica.gob.mx, señala la referida dependencia. Cabe precisar que los recientes reportes de brotes de "Salmonella spp" en Estados Unidos, presuntamente asociados a papaya mexicana, no pueden ser vinculados con certeza a lo inspeccionado en un periodo de estudio que va de mayo a agosto de 2011 en nuestro país.
VIERNES
26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Reaparece narcoprocurador Tópicos Tabasqueños Gustavo Rosario Torres L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PRI, paralelo
Ahora es asesor del gobernador Andrés Granier JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El escándalo que en el 2008 envolvió al entonces procurador del estado, Gustavo Rosario Torres, en el que se le ligó con el grupo criminal llamado “zetas”, resurgió y con más fuerza que entonces, luego de que se dijo que funge como asesor del gobernador Andrés Granier y que los aspirantes a los distintos cargos de elección popular están siendo “enviados” a platicar con él para que les de el “visto bueno”. Fue a través de las redes sociales, en más de 20 direcciones, donde el escándalo que ha hecho aún mayor, debido a que está circulando un mail que supuestamente envía el propio exprocurador del estado, Gustavo Rosario Torres, titulado “no estoy ligado a los Zetas” y es dirigido a la opinión pública, los tabasqueños y los medios de comunicación en el que el ex funcionario señala: “En los últimos días ha circulado por YouTube y en distintas Redes Sociales un video dirigido por un tal Luis Estrada y producido por Infierno Verde Productions, en donde se afirma que yo recibí 100 mil dólares de
Los Zetas por dejar pasar un cargamento de cocaína. Eso es falso y lo ratifico ante todo México y Tabasco a través de este correo electrónico”. Añade el correo: “Ustedes pueden ver ese video lleno de mentiras y difamaciones, que lleva más 13 mil visitas, en YouTube bajo el título: “De narcoprocurador a superasesor en Tabasco” y da la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v =2vuNB2Brra0), entre otras 20 direc-
ciones. En el video se ven las fotografías de Gustavo Rosario y del entonces subprocurador de averiguaciones previas, Alex Alvarez y se escuchan las voces de ambos en las que supuestamente hablan de la entrega que les harán de cocaína, la forma y las cantidades de pago -100 mil pesos- y la preocupación de que puedan ser descubiertos por el Ejército Mexicano.
Civilidad política
Se retracta José Martínez de lo dicho contra Bejarano y Padierna Tras sostener que no caerán en provocaciones el próximo domingo en la elección de dirigente estatal, el diputado Juan José Martínez Pérez, deslindó a Dolores Padierna y René Bejarano de las acusaciones que apenas antier hiciera contra ellos el representante jurídico del PRD en la entidad, Roberto Romero del Valle y convocó a todos los perredistas a la civilidad y a la unidad “ahora que podemos ganar la alternancia”, afirmó. Entrevistado con antelación a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso que preside José Carlos Ocaña Becerra, el coordinador parlamentario del PRD Juan José Martínez Pérez, apuntó que ni Padierna ni Bejarano tienen nada que ver con las listas de consejeros que envió la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia y que fue-
ron corregidas por instancias de Juan Manuel Fócil Pérez, quien fuera presidente del PRD y otros perredistas conotados e insistió en que ni Padierna ni su marido tienen que ver la lista de consejeros.
Programan periodo extraordinario en la Cámara de Diputados Los miembros de la LX Legislatura fueron convocados para acudir este martes 30 de agosto al tercer período extraordinario de sesiones, en donde serán aprobados por el pleno,
ochos dictámenes emitidos por las diversas comisiones permanentes, entre ellas la de Hacienda y Presupuesto, del Trabajo y de Seguridad Pública. Durante la
os políticos priístas y hasta los no priístas no salen del asombro y de la incógnita de si ya tiene otro jefe político o es que de plano comenzó a operar el PRI “paralelo” como ha sucedido en otras elecciones, sólo que hoy con menos recato, privacidad o discreción, pues el exprocurador, Gustavo Rosario Torres, volvió a los escenarios políticos, luego de tres años de que hubo de renunciar a su cargo de procurador del estado en medio de fuerte escándalo que lo ligaba con la delincuencia organizada. Hoy, equivocados aspirantes a diferentes cargos de elección popular, están “cuadrándose” al oscuro personaje y decimos equivocados porque no es Gustavo Rosario el que dirija al PRI “paralelo”, ni sería tan burdo el PRI de mandarlo a darle el “visto bueno” a los aspirantes ni mucho menos elegirá él a los candidatos. Por lo pronto y como siempre, los “amarra navajas” no faltan y ayer pretendieron poner en evidencia de que no se le ha ido a “cuadrar” a Rosario Torres al presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, quien con mucha cautela, prefirió no responder ni dar opinión alguna sobre lo que le preguntaron y que era relacionado con las reuniones entre el expricurador acusado de estar ligado a la delincuencia organizada y los aspirantes a la presidencia municipal del Centro, como ya lo hizo el expresidente de la Junta de Coordinación Política José del Carmen Escayola Camacho, quien por cierto luego de que no fue el elegido por su amigo como candidato a la presidencia municipal del Centro hace año y medio, despotricó contra el que unos días antes todavía decía que era su “amigo”, su “hermano”, nada menos que el número uno del estado, el gobernador Andrés Granier Melo, a quien así le pagó y le paga lo mucho que lo ha ayudado. Pero tendrá que ser don Miguel Alberto Romero Pérez, líder de los priístas, el que aclare el asunto.
sesión pública ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado José Carlos Ocaña Becerra, convocó a los miembros de la LX Legislatura a presentar-
se para celebrar el tercer extraordinario, en donde también se elegirá a la mesa directiva del mes de septiembre que será cuando reinicien el segundo período ordinario.
La diputada federal Georgina Trujillo y el presidente municipal de Paraíso, Cristóbal Javier Ángulo, en diversas ocasiones han dado muestras de que la civilidad política es el mejor medio para construir acuerdos, sin mirar ideologías y solo pensando en un mejor futuro para los paraiseños. Esto lo decimos porque Gina Trujillo que, avanza y da muestras de su compromiso con Tabasco, es priísta y Cristóbal Javier Angulo es perredista y no les importa eso sino elevar el nivel de vida del pueblo de Paraís. Incivilidad política La que cada vez es menos civilizada, es la diputada Lucila Domínguez, Chila, ya que mandó a sus ¿matones?, a pretender amedrentar a la que esto escribe cuando se desarrollaba la sesión pública de la Comisión Permanente del Congreso, sólo porque no acepta la crítica responsable y constructiva de ningún periodista, reiteramos, si llegara a ser alcaldesa será que no utilizará los recursos del ayuntamiento para adquirir armas y balas para acabar con todo aquel que la critique?, lástima que acudieron con ella al Congreso a “echarle montón” a José Carlos Ocaña, dos políticos de los que se creía que eran más sensatos, uno el delegado del PRI en Cunduacán, Emilio Garduza y otro eterno aspirante a la alcaldía de Nacajuca, Rafael Ovando. Comparecerán por seguro El director del Seguro Popular en el estado, tendrá que comparecer ante la LX Legislatura del estado debido a diversas irregularidades que se están cometiendo como fue el despido de un buen número de médicos así como el cambio del régimen de pago por nómina a pago por honorarios que permitió el secretario Luis Felipe Graham Zapata, lo que provocó una desbandada de doctores en todo el sector salud que mantiene ahora a la entidad peor que antes en la atención médica.
¾24
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Félix, a rendir cuentas POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
S
in duda alguna, se avecinan tiempos de turbulencia política en nuestro estado pues tanto el nombre de Félix González Canto, como el de Gregorio Sánchez Martínez suenan como posibles candidatos de sus respectivos partidos para ocupar el cargo de senador en la elección que se hará en el 2012. Al respecto opinaron sus correligionarios, la diputada federal Susana Hurtado Vallejo y el diputado local Antonio Meckler Aguilera. A decir del diputado perredista, el ex presidente municipal Gregorio Sánchez Martínez ya no está siendo acusado de nada y hay una investigación que se está haciendo en el área de recursos materiales, más no lo involucra. Además aseguró que su encarcelamiento fue orquestado para evitar que contendiera por la gubernatura que ahora está en manos de Roberto Borge Angulo. Por otro lado, acusó a Félix González Canto de endeudar al estado y también de presumir con la realización de obra pública durante su ejercicio como gobernador, asegurando que el monto invertido, entre otras obras para la construcción de los puentes en Playa de Carmen, provino de las arcas federales.
Meckler Aguilera afirmó que antes de pretender otro puesto de elección popular, el ex gobernador deberá rendir cuentas a la sociedad sobre la forma en que aumentó la deuda de Quintana Roo durante su mandato. Desde el punto de vista de la diputada priista es su partido "el que tiene el mejor gallo" dijo, porque a su entender Félix González cumplió como gobernador. Cuestionada sobre las declaraciones de Antonio Meckler, respondió que el diputado del PRD debería informarse mejor pues así sabría que el gobierno federal (de extracción panista) ha impuesto castigos a los presupuestos de los estados que cuentan con gobernadores del PRI. Recordó que después de los huracanes que azotaron el estado durante el periodo en que estuvo González Canto al frente del gobierno estatal, se requirió de mucho apoyo financiero para la recuperación de la infraestructura que resultó afectada por el paso de varios fenómenos hidrometeorológicos, algunos muy fuertes como el "Wilma". Agregó que las declaraciones de Meckler Aguilera y las de otros perredistas van encaminadas a intentar limpiar el nombre de Gregorio Sánchez Martínez, en resumidas cuentas, porque una cosa es que lo hayan dejado en libertad y otra que no sea culpable.
Félix González Canto debe explicar el destino de su megadeuda.
DIF Cozumel en Foro de Ciudades Amigas de la Niñez REDACCIÓN Con la finalidad de trabajar en equipo y sumando esfuerzos para velar por la salud y el bienestar de los niños y niñas de nuestro estado la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, participaron en el Foro Ciudades Amigas de la Niñez realizado en la ciudad de Guadalajara Jalisco. Foro integrado por 14 ciudades de la república mexicana, entre ellos el municipio de Cozumel representado por la Presidente del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, así como presidentes municipales, autoridades de instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y académicos especialistas, profesionales en la atención a la niñez vulnerable y vulnerada, donde compartieron experiencias, conocieron y reflexionaron sobre la forma de mejorar las acciones, para la plena restitución de los derechos de la infancia y firmaron un convenio de colaboración que per-
María Luisa Prieto y la coordinadora del Foro que se realizó en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. mitirá unir voluntades que pondrán en práctica acciones políticas que mejoren las condiciones de vida de niños y niñas en México. Al emitir su mensaje inaugural, del Foro Ciudades Amigas de la Niñez, el Presidente Municipal de Guadalajara Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval
Díaz, mencionó que son 21 millones de niños en nuestro país los que viven en condiciones de pobreza, de los cuales 4 millones no tiene la oportunidad a la alimentación diaria, por lo que el trabajo que en conjunto se tiene que realizar es hoy, porque sino el día de mañana será demasia-
do tarde, para trabajar en pro de la niñez, en tanto que "La forma de cambiar nuestro país, es a través de la inversión en la niñez, en nuestros niños, con educación, con oportunidades, cultura y el deporte, para integrar programas que les ofrezcan un futuro mejor".
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
E
l gobernador Marco Adame Castillo tomó protesta este jueves a los integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Morelos (CEPSE), órgano que fue instalado con el objetivo de promover la participación de la sociedad civil en acciones tendientes a fortalecer y elevar la calidad de la educación, así como coadyuvar en la ampliación de la cobertura de servicios educativos. El CEPSE está integrado por autoridades educativas del estado, la representante del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE), representantes de la Asociación Estatal de Padres de Familia, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), regidores de educación, entre otros. En esta instalación, el gobernador Marco Adame Castillo celebró esta suma de esfuerzos, con lo que se fortalecen las acciones contempladas para que el ciclo escolar 2011-2012 sea de éxito, con participación ciudadana, con legalidad, rendición de cuentas y con elevadas metas que ayuden a construir desde las escuelas y comunidades, un estado con desarrollo, con justicia y con seguridad. "Estoy convencido que sin participación social no social no habrá calidad en la educación, y sin calidad en la educación no habrá un verdadero desarrollo social, por eso es importante que al esfuerzo de maestros y autoridades, se sumen por derecho propio, la presencia de padres de familia", expresó el mandatario estatal. Recordó que para el presente ciclo escolar se impulsarán tres líneas fundamentales: Evitar la violencia en cada uno de los espacios de la comunidad educativa; el impulso de la
For talecer la calidad educativa: Marco Adame zPromoverá gobierno participación ciudadana
lectura entre los niños y jóvenes, así como la promoción de comunidades educativas saludables. municipales, al integrarse este día, por intervención del gobernador Marco Adame el Ayuntamiento de Zacatepec; así como Consejos Escolares de Participación Social, teniendo como órgano rector al Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE). Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, el gobernador resaltó que uno de los compromisos en cada consejo de participación es lograr comunidades
escolares libres de violencia, fomentando valores, el respeto a las personas y erradicando conductas antisociales como el bullying entre otras expresiones que a fuerza de ser cotidianas, van formando costumbres y una subcultura de las violencia. Al hacer uso de la palabra, Patricia Gánem Alarcón, secretaria técnica del Consejo de Participación Social en la Educación (CONAPASE), celebró el paso dado en Morelos, ya que se demuestra el consenso con el que se trabaja en la entidad a favor de la educación a través de la participación social, que ayudará a revertir el escepticismo cívico entre grupos de la sociedad de actos como este.
Detalló que en Morelos de las mil 856 escuelas públicas, se han instalado mil 719 consejeros escolares registrados, lo que representa un avance del 92.6 por ciento, en tanto que en el ciclo escolar 2010-2011, los consejos escolares instalados reportaron 5 mil 718 comités diferentes, siendo los más integrados en las escuelas, el de fomento a la lectura, de protección civil, de activación física, el de alimentación saludable y medio ambiente; y mil 159 consejos escolares establecieron metas para aumentar y mejorar en el logro educativo al aprovechar los resultados de la Prueba Enlace. Patricia Gánem fue clara al
señalar que la instalación del Consejo Estatal no tendría ningún valor, si sus participantes no logran las transformaciones necesarias que se asumen como responsabilidad al tomar protesta como integrantes. Al respecto, los dirigentes de la Sección XIX y del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Luis Manuel Rodríguez Olvera y Moisés Armenta Vega respectivamente, destacaron que lo hecho en Morelos a iniciativa del gobernador Marco Adame para colocar a la educación como eje fundamental de su gobierno, ha dado como resultado avances importantes para formar a mejores ciudadanos desde las escuelas.
Refrenda DIF compromiso con menores víctimas La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos
Mayela Alemán de Adame condenó los hechos lamentables registrado en la colonia Alta Vista de Cuernavaca,
donde que el pasado 24 de agosto, un matrimonio en un claro hecho de violencia intrafamiliar se causo heridas graves que terminaron con su vida, dejando a tres hijos desamparados. Mayela Alemán manifestó que ante estos hechos, el Sistema DIF Morelos dará seguimiento al proceso que las autoridades competentes realicen, a fin de que se garantice la protección que requieren los ahora menores en situación de orfandad, tal y como lo ha hecho en otros casos. En entrevista, la presidenta del Sistema DIF dijo que lo ocurrido en esta
colonia de Cuernavaca, da elementos para fortalecer las acciones que impulsa el gobernador Marco Adame Castillo, para que desde las escuelas y el hogar, se fomenten los valores, el respeto a las personas y la unidad familiar, lo que puede resolver cualquier conflicto. Alemán de Adame, refirió que a lo largo de 5 años, el Sistema DIF estatal ha reintegrado a sus familias a más de 800 niños en desamparo, entregando a 80 niños en adopción, y están en proceso 79 más, que contarán con nuevos padres que se responsabilizarán de su futuro.
V I E R N E S 30
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Educación, prioridad de Francisco Olvera "En Hidalgo entendemos que la parte más importante de un gobierno es la tarea educativa, de ahí que las acciones que se impulsan son pensadas para la presente y futuras generaciones", aseguró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al entregar útiles escolares y vales de uniformes a estudiantes de la Secundaria General No. 1 "Miguel Hidalgo", de Apan. En ese sentido, el mandatario indicó que se trabaja pensando en el bienestar de los hidalguenses y, principalmente, en brindarles a niños y jóvenes mejores oportunidades para prepararse. Detalló que por primera vez en la entidad, 152 mil alumnos de nivel secundaria recibirán un uniforme completo, además de su paquete de útiles escolares, con el objetivo de apoyarlos en su educación y a la economía de los padres de familia. Olvera Ruiz resaltó que a través del sistema público de educación, la niñez y juventud recibe una buena formación, como resultado del empeño, compromiso y dedicación del magisterio hidalguense. Prueba de ello, agregó, son los primeros lugares a nivel nacional que Hidalgo ha alcanzado en materia de cobertura y en lo resultados de la Prueba Enlace se refiere, en la que la Secundaria General No. 1 de Apan, ha logrado colocarse por encima de la media nacional y estatal. El alcalde de Apan, José Julián Madrid Viveros, manifestó su agradecimiento al gobierno del estado por el apoyo a favor de la economía de las familias de la región en la entrega de útiles y uniformes escolares para la formación de futuros profesionistas ya que "no se puede percibir el éxito sin educación". Por ello precisó, que el dotar a los estudiantes de herramientas les permitirá superar y alcanzar e las metas; forjando así el Hidalgo, Tierra de Trabajo, que la actual administración se ha propuesto. Asimismo, Joaquín Martínez Hernández, director de la institución educativa, coincidió con el edil en su agradecimiento al Ejecutivo estatal, por el apoyo
Entregó gobernador útiles escolares.
Prepara gobierno estatal estrategia de seguridad
Con alcaldes y funcionarios, anuncia Fernando Moctezuma. El secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Peredo, anunció que se prepara con los alcaldes y mandos relacionados con la seguridad, una estrategia que genere las condiciones para el examen de control de confianza en el ámbito estatal, ya que las siguientes administraciones municipales en la entidad tendrán una duración de cuatro años y siete meses. Ante ello el funcionario aseveró que el gobierno generará capacitación para que los nuevos ediles tengan mayor claridad en su actuación, sobre todo con la responsabilidad del gasto de los dineros y la seguridad pública. "Hoy tenemos avanzado con los municipios actuales que ya están a menos de cuatro meses de entregar sus gobiernos, armaremos una estrategia con todos los mandos relacionados con la seguridad, para que dentro del mismo curso se conozca del caso y hagan un esfuerzo para generar las acciones de lo que es el examen de control y confianza pero en el ámbito estatal, porque no los obliga mas", acotó. Moctezuma Pereda aclaró que en el caso de los funcionarios que no han cumplido con el examen de control y confianza, pese a que es una obligación de los estados, en el caso particular de Hidalgo se debe a que no se han ratificado alguno mandos de seguridad, además de que no es una competencia de ver quien lo hace primero.
Hidalgo dijo ha tenido avances importantes en materia de seguridad, pero reconoció que falta más. En otro orden de ideas, se informó que secretarios estatales trabajan ya en proyectos específicos que el gobierno de Hidalgo pretende impulsar durante el próximo año, con el propósito de que los diputados federales los cabildeen durante las negociaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012. El gobernador Francisco Olvera Ruiz confirmó que sábado pasado se reunió con los integrantes de su gabinete, a quienes pidió trabajar en planes específicos que son de interés para su administración. Entre estos proyectos mencionó la "Ciudad del conocimiento" que se pretende construir en un polígono de 50 hectáreas ubicado en la zona metropolitano de Pachuca, con la participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN). "El propósito es sensacional, pero depende de que podamos conseguir el presupuesto para todo esto. Entonces es uno de los tantos proyectos que tenemos para el año que entra", dijo el mandatario respecto al convenio firmado ayer entre su gobierno y el IPN. Entrevistado durante una gira de trabajo por el municipio de Apan, Olvera Ruiz afirmó que ya se reunió también con los diputados federales del PRI, a quienes expuso "una primera idea de cuáles son nuestras aspiraciones" presu-
puestales. "Una vez que concretemos la cartera de proyectos junto con el cierre del presupuesto y lo mandemos al Congreso, estaremos en aptitud, ya con números totales, de ir a buscar citas tanto con la coordinación del Congreso como con cada una de las comisiones", afirmó. Olvera Ruiz estimó que será hasta mediados del mes de septiembre cuando se tenga el informe final de los proyectos que serán impulsados por el gobierno estatal. Y aunque admitió que el rubro educativo es el que regularmente se lleva la mayor parte del presupuesto, aseguró que todas las áreas tienen la misma importancia y ninguna queda a un lado. "Lo mismo hay que apoyar a la pequeña y la mediana empresa para generar empleo, que apoyar el campo porque en Hidalgo sigue siendo nuestra principal vocación. “Y lo mismo significa seguir trabajando en el tema de la infraestructura, porque es algo fundamental tanto en las obras de gran relevancia como en las obras que espera cada una de las comunidades. "Hoy, aquí, en las peticiones que recibo es eso lo que siguen reclamando: las pequeñas obras en las comunidades, así como el apoyo a los pequeños productores agrícolas”, concluyó,
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Puebla, el estado más endeudado: UPAEP ALEJANDRA CORONA FLORES REPORTERO
P
uebla, el noveno estado más endeudado de la República, sin embargo el monto del pasivo todavía no es tan alto como el de otras entidades, informó el director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica (CIIE) de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) Alfonso Mendoza Velázquez. Además reveló que la entidad cayó dos posiciones en relación con el 2009, lo que revela que su endeudamiento creció en los dos últimos años del gobierno anterior. Explicó que de acuerdo a los datos oficiales emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el estado de Puebla presenta un endeudamiento financiero total por 9,743.3 millones de pesos y hay una diferencia no explicada de 626.8 millones de pesos respecto a la deuda inscrita oficialmente en el Registro de Obligaciones de Empréstitos de Entidades y Municipios de la SHCP con datos de marzo de 2011.Resaltó que Coahuila es el primer estado más endeudado del país, después le
sigue Morelos, Chihuahua, Chiapas, Quintana Roo y en noveno sitio se ubica Puebla. Destacó que la deuda de la entidad poblana ha crecido alrededor de 190.93% en términos reales desde el 2009, lo cual representa un incremento fuerte; aunque no tan alto en comparación con otros estados como: Coahuila. Señaló, Puebla es junto con Veracruz y Yucatán, la tercera entidad que paga el endeudamiento más caro, al erogar una tasa de interés promedio de 6.9% anual; por lo tanto es importante que el gobernador Rafael Moreno Valle busque mejorar los costos del pasivo que actualmente posee. Dijo, aún cuando el estado es una de las entidades con niveles de endeudamiento por abajo del promedio estatal (2.5% a nivel nacional) y sus finanzas son manejables, la deuda poblana representa un 2% respecto al Producto Interno Bruto (PIB) estatal, por lo que se encuentra dentro del umbral de focos amarillos que alerta la SHCP. El especialista recordó que el gobierno del estado solicitó una línea de crédito durante este año, ésta no pondrá en riesgo crítico las finanzas públicas del estado; sin
Alfonso Mendoza Velázquez. embargo advirtió que si se sigue endeudando efectivamente empeorará su posición. Añadió que el gobierno de Puebla debe cuidar dos elementos importantes, el sistema de pensiones y jubilaciones principalmente del Issstep y el Soapap.
Mujeres, mueren sin elaborar su testamento PABLO SANTIAGO REPORTERO
En la capital poblana, ocho de cada 10 mujeres que fallecen dejan intestados sus bienes, informó la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Cecilia Espino González, quien informó que ello se debe a desidia, falta de interés y desconocimiento. La funcionaria municipal indicó que es preciso que las féminas comiencen a realizar los trámites, pues regularmente quienes no dejan un testamento, provocan diversos conflictos familiares, a costa de recibir los bienes heredados.
Incluso, Espino González refirió que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía (Inegi), sólo el 13.1 por ciento de las familias conoce de manera regular en qué consiste el testamento, los trámites que deben realizarse, así como los beneficios que conlleva realizar adecuadamente el proceso de la herencia. En ocasiones, reveló, la gente se niega a realizar los trámites, debido a que el costo cuesta aproximadamente mil pesos, por los servicios del notario. Indicó que en ocasiones, las familias suponen una presión grave para mujeres de la tercera edad, pues sus hijos regularmente les exigen que apuren el procedimiento legal y que se les beneficie con la herencia. Empero, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres dijo desconocer el número de bienes inmuebles que son incautados por las autoridades, luego de que no se logra conciliar entre los demandantes tras un proceso de intestado. Ello lo dio a conocer Espino González en el marco de la presentación de la Feria de Regularización de Propiedades y Legados a beneficio de las mujeres de la capital poblana, que se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en el zócalo de la Angelópolis, donde se espera la asistencia de más de dos mil féminas.
Incumple la SEP con personas discapacitadas La Secretaría de Educación Pública estatal (SEP) sólo quiere dar un paliativo, un "mejoralito" a los alumnos de la Asociación Cultura, Recreativa y Educativa para Sordos de Puebla, quienes están tomando clases desde hace cinco días en el centro histórico, reveló la representante legal de la agrupación Ana Isabel Puente Romero. Además denunció que dos de las profesoras de la asociación ya fueron reprimidas por su maestra, ésta les dijo: "si siguen enseñándole a los muchachos les vamos a retrazar su certificado, un semestre".Explicó que personal de la SEP, se acercó a las docentes y representantes de la Asociación Cultura, Recreativa y Educativa para Sordos de Puebla para proponerles que los 23 niños que toman clases en el zócalo de la ciudad se integren a escuelas regulares o a los Centros de Atención Múltiple; sin embargo eso no es viable, ya que los pequeños requieren de atención especializada."La SEP tiene sus soluciones pero no son soluciones de fondo; ellos quieren dar un paliativo, un mejoralito", destacó.La representante legal de la asociación invitó a los profesores que imparten educación especial a que platiquen con señas con su alumnos; al mismo tiempo agradeció los apoyos proporcionados por el Sistema Municipal DIF y los de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, ésta última se comprometió en buscar un espacio para ellos."La SEP y el Sistema Estatal DIF se están lavando las manos", resaltó, Puente Romero.Como una propuesta para cubrir el adeudo del inmueble que rentaba la asociación para atender a 23 niños y 140 adultos, Ana Isabel Puente dijo que solicitó a través de un oficio el apoyo de mil pesos a los 41 diputados; sin embargo el legislador Lucio Rangel contestó que "no tienen dinero para ese tipo de rubro"En su oportunidad, Alma Beatriz Tamayo, una de las madres de familia, dijo que la invitación de la SEP es inviable, ya que los quieren enviar a los CAM. "No lo aceptamos porque la mayoría de nuestros hijos vienen de los CAM y no les enseñan el aprendizaje de sordomudos", destacó. Insistió que su hija de 14 años estuvo anteriormente en un CAM y no recibía el trato necesario, sufría discriminación, por lo tanto optó por inscribirla en la asociación.
VIERNES
26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PEÑA NIETO….
Llamado a cuentas zDebe explicar al Congreso sobre los millones del subsidio a Seguridad Pública zNo hay "soberanía estatal"; lo mismo para gobernadores de NL y Michoacán zNo pueden "esconder" el mal uso de los recursos federales
Ignacio Álvarez Hernández os gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, no podrán esconder bajo la bandera de la "soberanía estatal", el mal uso que se hizo de los recursos que les entregó la Federación para mejorar la seguridad pública en los territorios que gobiernan. En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a pesar de los intentos de diputados y senadores del PRI, para no modificar el punto de acuerdo que trasladaba sólo a gobiernos y Congresos locales la obligación de transparentar esos recursos destinados a capacitación y equipo de las policías estatales y municipales, no fructificó y finalmente cedieron ante la presión de PAN y PRD a aceptar que los dos gobernadores del PRI y el otro del PRD, rindan cuentas de los dineros del Subsidio de Seguridad Pública para Estados y Municipios (Subsemun) al parlamento federal. El punto de acuerdo, propuesto por el PAN, exigía transparentar los recursos del Subsemun, entregados a esas tres entidades, aduciendo que no habían sido bien utilizados y que no se habían distribuido a muchos municipios, y la evidencia de que se habían destinado a rubros distintos a los autorizados, fue que se demandó a los tres gobernadores un informe preciso del destino de los mismos, así como los pocos resultados en materia de seguridad, por el
L
crecimiento de la actividad delictiva en las tres entidades. Al final de ríspido debate que estuvo a punto de romper el orden en el salón de sesiones de la Cámara de Senadores, y finalmente en apretada votación, se aceptó la modificación del dictamen promovida por el diputado del PRD, Vidal Llerenas, quien demostró que legalmente la Cámara de Diputados tiene atribuciones para solicitar un informe a las entidades federativas que "ejercen recursos por convenio". El legislador del sol azteca, propuso adicionar al dictamen, que en vista de que los
EL PRI
TRATÓ DE ECHAR PARA ATRÁS
EL DICTAMEN DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE
PEÑA NIETO
recursos destinados por "convenio" a las entidades, no contemplados ni en el ramo 33, ni en el ramo 28, sino en otros como el de seguridad pública, "se solicita un informe a los estados en cuestión con respecto al ejercicio de los mismos". Después de dos votaciones económicas que fueron anuladas por evidentes dudas levantamiento de manos en dos ocasiones y doble votación, entre otros-, el presidente de la mesa directiva, decidió recurrir a la votación electrónica, en la que salió avante la propuesta perredista por 10 votos a favor, 9 en contra y una abstención de un diputado del PRI. Sin embargo, el resultado trató de ser impugnado por los legisladores del PRI, quienes mandaron al diputado que se había abstenido, a decir que había cambiado en el último segundo el sentido de su voto, de "abstención" a en "contra", lo cual fue rechazado por el presidente de la mesa directiva, quien cortó de tajo el debate "no autorizado", entre el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez. Finalmente no se modificó la propuesta del PAN, por lo que ahora los gobernadores de esas tres entidades, están obligados a entregar un informe puntual tanto de los recursos entregados al Subsidio de Seguridad Pública para Estados y Municipios (Subsemun), así como del fracaso de sus políticas para reducir la actividad delictiva. Vidal Llerenas, luego de que salió avante su modificación al punto de acuerdo que sin esa modificación había sido rechazado
AHORA
NO SE PODRÁ ESCONDER EL MAL
USO DE LOS RECURSOS FEDERALES
por el PAN, expresó que para terminar con estos debates, el grupo parlamentario del PRD, propuso una reforma constitucional para que todo el gasto público sea evaluado y fiscalizado de la misma manera que posteriormente nos lleve a una Ley Federal de Fiscalización y considerar la posibilidad de tener una Ley General de Responsabilidad Hacendaria que permita entrar en esta discusión. "Creo que en el momento actual no contamos con los elementos jurídicos para que efectivamente el congreso de la Unión tenga un mandato sobre recursos que no son de origen federal, incluso de participaciones federales", expresó el perredista. Sin embargo, explicó, que en el tema específico de seguridad, una buena cantidad de recursos que son ejercidos por entidades y por municipios, en realidad son recursos federales por convenios en donde sí tenemos un mandato y los estados en todo caso sí tienen responsabilidad de rendir cuentas Es decir-dijo-"esta Cámara sí tiene atribuciones para solicitar un informe a las entidades federativas que ejercen recursos federales por convenio en materia de seguridad o en otras materias".
Piden cambiar formato del último informe de Peña z Peña debe responder en qué estado deja las arcas públicas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga Guzmán n su gira de despedida a 19 días en que deje de ser gobernador, Enrique Peña Nieto señaló que será entonces cuando dé a conocer sus próximas definiciones políticas, particularmente sobre el hecho de si buscará la candidatura del PRI a la Presidencia. Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, pidió a los aspirantes a participar en la elección presidencial de 2012, que se conduzcan con "respeto y responsabilidad" a los cargos públicos que desempeñan. El mandatario mexiquense fue cuestiona-
E OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR PANISTA EN EL CONGRESO LOCAL
do sobre las aspiraciones de los secretarios de Educación y Hacienda, Alonso Lujambio y Ernesto Cordero, ambos aspirantes a la candidatura del PAN. "Si yo hiciera eso, ya me hubieran sacado la tarjeta amarilla en varias partes", señaló Peña Nieto, quien inauguró el Noveno Congreso Nacional y Cuarto Encuentro Internacional de mujeres empresarias, que se realiza en Toluca. El gobernador que se encuentra a unos días de concluir su mandato, señaló que será entonces cuando dé a conocer sus próximas definiciones políticas, particularmente sobre el hecho de si buscará la candidatura del PRI a la Presidencia. Peña Nieto advirtió que conforme se acer-
que la elección presidencial el ambiente entre los partidos políticos será más intenso y se polarizará. Esto fue señalado luego de inaugurar el noveno Congreso Nacional de Mujeres Empresarias en esta ciudad, en compañía de los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Peña Nieto dijo que conforme se acerque el proceso presidencial del 2012, los ataques y descalificaciones irán en aumento. Peña Nieto recalcó que este tipo de manifestaciones y ataques no hacen más que dividir a la gente y es lamentable que estos pronunciamientos vengan del partido del que forma parte el Ejecutivo federal.
30 ESTADO DE MÉXICO
Ofrecen empresarios a gobierno de Neza, emplear discapacitados Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Propor cionar mayores oportunidades de empleo a personas con discapacidad, así como la construcción de rampas de acceso en el territorio municipal, acordaron hoy el alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez y empresarios de la localidad. Durante una reunión que tuvo lugar en la Sala de Cabildos, el edil escuchó las propuestas que a favor de este importante grupo social le planteó un grupo de empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad. En respuesta, el edil ofreció a los inversionistas beneficios fiscales para sus empresas, obra pública para detonar el desarrollo económico local y mayor vigilancia por parte de la policía municipal. Navarro Sánchez recordó que para fomentar la competitividad y el empleo, su gobierno ha entregado hasta el momento un total de 108 apoyos económicos de 50 mil pesos cada uno a igual número de micro y pequeños empresarios. "Los estímulos han permitido la creación de más de 320 empleos directos, por lo que este programa se continuará llevando a cabo por el tiempo que le resta a mi gestión", dijo. Destacó que gracias al apoyo solidario de las empresas Cemex y Comex, se han construido alrededor 100 rampas de acceso, además de brindar una oportunidad laboral a más de veinte personas con discapacidad. Por su parte, los empresarios coincidieron en refrendar su disposición a trabajar con las autoridades locales, así como fomentar la capacitación entre todos sus trabajadores, a fin de garantizar el desarrollo de la economía de este municipio."Existe una buena disposición por parte de los empresarios, porque sabemos que hay valor humano en Nezahualcóyotl; si juntamos la fuerza de los empresarios y la del gobierno municipal, haremos cosas grandes", dijo al finalizar el encuentro José Espinosa Rivera, dirigente de la Canaco de Neza. A su vez, el director de Atención a personas con Discapacidad, Miguel Chávez Benítez, recordó que por cada 100 habitantes que viven en este territorio, al menos seis padecen alguna discapacidad.
N
LA CANACO
DE
NEZA
PROMOVIÓ EL APOYO
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Llevan programas federales a Cuautitlán Izcalli D elegados y representantes de Gobernación, Economía, Semarnat, Conafe, Fonaes, Conagua, CDI e Inapam en el Estado de México, anunciaron la realización de la Segunda Jornada Ciudadana que en coordinación con el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, habrá de realizarse el próximo martes 30 de agosto. El representante de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Héctor del Río aseguró que se reunirán 37 dependencias y organismos federales en dicho municipio, con la finalidad de atender y recibir las diversas peticiones de la población de manera directa. Detalló que es instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que los delegados del Gobierno federal atiendan de manera directa a la población y la apoyen en la realización de gestiones y le brinden asesorías sin tener que trasladarse a las delegaciones. El funcionario federal precisó que esta jornada tendrá un horario de 9:00 a 15:00 horas en la explanada del municipio de Cuautitlán Izcalli en donde la gente podrá encontrar diversos servicios, en materia de salud, se contará con unidades móviles del IMSS y del ISSSTE y asesorías y atención en materia de programas sociales. Asimismo, detalló que el objetivo general de las Jornadas Federales es articular las capacidades, conocimientos y recursos de las dependencias federales y los órdenes de gobierno, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir a la gobernabilidad democrática del país, a partir de la coordinación, la comunicación y la unidad en el desarrollo de acciones. El delegado de Fonaes en la entidad, Miguel Ángel Muñoz, aseguró que por su parte lle-
DELEGADOS FEDERALES ANUNCIARON LA REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA JORNADA CIUDADANA EN COORDINACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLÁN IZCALLI
varán asesorías para proyectos productivos destinados a las personas que quieren emprender o ampliar su negocio, asimismo, los canalizan para poder comercializar sus productos en las diferentes ferias que organiza esta dependencia federal. Por su parte el delegado de Semarnat, Alberto Ortiz aseguró que su dependencia contará con un módulo itinerante el cual se ofrecerán asesorías a las empresas con el tema de residuos peligrosos, transporte. Se promoverá un programa de liderazgo de la competitividad que busca tender una red de empresas y proveedores socialmente responsables. En su momento, las delegadas de Comisión Nacional de Fomento a la Educación (Conafe) y del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam), Diana Pérez de Tejada y Martha Cabrera respectivamente, anunciaron que con sus programas apoyarán la parte social que se enfocará a los beneficiarios de escasos recursos. Por otro lado, Santiago González delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Carlos de la Peña, delegado de
la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) coincidieron en que los programas que se ofrecen en las jornadas ciudadanas son en beneficio de la población de diversos sectores es por eso que el Gobierno Federal se acerca a la gente para conocer sus necesidades y atenderles en el momento en atención a las responsabilidades frente a la ciudadanía en términos de información, transparencia y gestión. Finalmente el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en el territorio mexiquense, Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, agregó que parte de la atención que brindará esta dependencia será Incubación de negocios, Cómo iniciar tu negocio, Programa Capital Semilla, Programa Proyectos Productivos, Programa de Modernización Empresaria (Promode), asesorías en permisos de importación y exportación, Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), Programa de Promoción Sectorial (Prosec), Programa Draw Back y asesorías en trámites de Registro de Marca (Impi) y Logotipo Hecho en México.
Urge crear fiscalía especial para atender crímenes contra alcaldes Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- La presidenta de la Asociación de Municipios de México (Ammac), Azucena Olivares, exigió al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión la creación de una fiscalía especial para investigar los homicidios de los presidentes municipales, al tiempo que exhortó a los alcaldes a reforzar sus medidas de seguridad debido a la ola de violencia que se vive en el país y de la cual ya han sido presa los servidores públicos. La también alcaldesa de Naucalpan destacó que el crimen organizado ha hecho presa a ciudadanos inocentes que han caído en medio de una guerra cruel y despiadada, en la que los presidentes municipales han sido ultimados en esta batalla entre delincuentes. En compañía de la presidenta municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, así como de especialistas en capacitación municipal y en temas de seguridad pública, Azucena Olivares subrayó que tras los atentados y amenazas que han sufrido los presidentes municipales, síndicos, regidores y directores de seguridad pública municipal, la munícipe dijo que desde el gobierno federal se debe contar con políticas públicas eficientes en materia de seguridad pública. En presencia de Otto Granados Roldán, director del Instituto de Administración Pública del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, así como de Mayolo Medina Linares, director general y presidente de la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza y coordinador del sistema penitenciario de la Conago, la alcaldesa mexiquense puntualizó que "en este sexenio, 26 compañeros alcaldes han sufrido los embates de la delincuencia organizada, lo que les ha costado la vida".
N
Al respecto, la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, coincidió con la presidenta de la AMMAC en levantar la voz para que las asociaciones municipalistas hagan un frente común y la voz de los gobiernos locales sea escuchada, no sólo en el rubro de seguridad, sino en los temas de desarrollo social. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO. EDICTO C. MARISOL JASSO PONCE (TERCERA PERJUDICADA). DOMICILIO: PUERTA DE ESTE ORGANO COLEGIADO HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ RÍOS COMO REPRESENTANTE DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JUAN FRANCISCO ROMERO HUXLEY, PROMOVIÓ JUICIO DE GARANTIAS EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE FECHA SIETE DE ENERO DEL DOS MIL ONCE, DICTADA POR LA SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, EN LA TOCA 815/2010, EN RELACION AL RECURSO DE APELACIÓN HECHO VALER POR JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ RÍOS COMO REPRESENTANTE DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JUAN FRANCISCO ROMERO HUXLEY, EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DICTADA POR EL JUEZ QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, EL NUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL REIVINDICATORIO, EXPEDIENTE NÚMERO 755/2007, PROMOVIDO POR JUAN FRANCISCO ROMERO HUXLEY EN CONTRA DE MARISOL JASSO PONCE Y NORMA MARTÍNEZ JASSO, ASIMISMO POR AUTO DE FECHA TRECE DE JULIO DEL DOS MIL ONCE, LA SEGUNDA SALA COLEGIADA CIVIL DE TLALNEPANTLA, MÉXICO ORDENO EL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS DE LA TERCERA PERJUDICADA MARISOL JASSO PONCE, HACIENDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE A DEDUCIR SUS DERECHOS ANTE EL SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN EL AMPARO DIRECTO NÚMERO 137/2011, PROMOVIDO POR JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ RÍOS COMO REPRESENTANTE DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JUAN FRANCISCO ROMERO HUXLEY, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS, ASIMISMO DEBERÁ, FIJARSE EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL COPIA INTEGRA DEL PRESENTE PROVEÍDO Y DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS, POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, DEJANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTA SALA LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS DEBIDAMENTE SELLEDAS Y COTEJADAS PARA QUE SE IMPONGA DE ELLAS. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL DIARIO OFICIAL Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPUBLICA MEXICANA, SE EXPIDEN LOS PRESENTES EL DÍA CATORCE DE JULIO DEL DOS MIL ONCE. Secretaria de Acuerdos De la Segunda Sala Colegiada Civil De Tlalnepantla, Estado de México. LIC. EUGENIA MENDOZA BECERRA
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
México requiere un nuevo T modelo de desarrollo
BREVES DE ESTADOS
zEl sistema económico agotado zNingún sistema se blinda con la miseria de su población zDurante el sexenio de Peńa Nieto aumentó 60% la población que vive en un nivel de pobreza Héctor Garduño nte las circunstancias económicas que sin duda provocarán una recesión internacional , ante la imposibilidad de controlar la pobreza y el crimen, ante el aumento de la inseguridad y la impunidad en todos los niveles de la sociedad y del gobierno, es necesario llegar ya a un nuevo proyecto nacional de desarrollo que permita reinventar el país y salvar las deudas pendientes con la juventud y la población en general, son las propuesta s que más se escucharon en el foro titulado: "Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo" que se llevó a cabo en Toluca con un éxito inusitado. Para la mayoría de los participantes urge que México renueve su proyecto de desarrollo económico ya que el fundado en el neoliberalismo y en las imposiciones delos organismos financieros internacionales ya no corresponde a una realidad tan cambiante como la presente. Se destaca que por un lado observamos que los mercados de los países desarrollados, en particular el de Estados Unidos pasará por una etapa de alta reducción de importaciones, producto de la recesión que se está fraguado ante la insolvencia del gobierno norteamericano para hacer frente a fuertes compromisos financieros de su adeudo público. El entorno económico externo se presenta hostil para seguir manteniendo el ritmo de exportaciones en 30,000 millones de dólares al mes, aún cuando las importaciones son una cantidad cercana, producto de la actividad maquiladora. Se observa que al bajar las exportaciones las importaciones bajarán de manera automática, sin embargo no se podría sostener un ritmo oscilante por muchos meses, por lo que es recomendable, según varios ponentes, que sea reactivado el mercado interno que tiene apenas una vida latente, ya que cerca del 60 % de la población vive en un nivel de pobreza que raya en la sobrevivencia, lo cual es grave para cualquier país en cualquier sistema económico que se tenga.
A
AL
BAJAR LAS EXPORTACIONES, LAS IMPORTACIONES BAJARÁN DE MANERA AUTOMÁTICA
EL
ENTORNO ECONÓMICO SE PRESENTA HOSTIL PARA SEGUIR MANTENIENDO EL RITMO DE EXPORTACIONES
Las circunstancias por las que pasa la sociedad mexicana, altos índices de pobreza, inseguridad y violencia generalizada, impunidad de los delincuentes, deterioro de la autoridad en varios de sus niveles, falta de probidad de los altos funcionarios y otras características más, que dificultan cualquier avance al respecto, imponen un cambio de estrategia que tenga en consideración en primer término detener el deterioro económico de la población y revertir en el corto plazo sus efectos, para iniciar un camino de rápido inicio al mejoramiento de la calidad de vida de todo la población. Uno de los ponentes comentó que estamos en circunstancias parecidas a las que enfrentó Estados Unidos en la crisis de 1929-33, y las medidas que se requieren tendrían que ser tomadas al tamaño de las que tomó Roosevelt para la creación del New Deal, que fue el inicio del crecimiento norteamericano de largo plazo que jamás haya logrado, basado en la elevación de los niveles de vida por medio de los salarios mejorados y el pleno empleo como objetivo central. Las propuestas de los economistas mexicanos fueron variadas, aunque todas consideraron en mayor o menor medida la necesidad de tener un mercado interno más vigoroso en la cuenta que puede ser un valladar para las contingencias externas. El blindaje que puede tener la economía mexicana no debe ser la miseria generalizada como escudo anticrisis, no es, ni debe ser nunca más el "Ya no podemos estar peor", por lo tanto aguantamos lo que venga. Ninguna economía y ningún sistema político social se sostienen en la miseria de su sociedad, aunado a los problemas de inseguridad y violencia que se viven, para muchos participantes es sorprendente que todavía el país esté en paz por lo que se refiere a protestas de la sociedad. El Dr. Ciro Murayama Rendón, profesor en la UNAM, afirmó en su ponencia que el modelo de desarrollo que requiere México es el que demanda su población, que es una población joven con tendencia a la madurez, que la coyuntura poblacional actual es de una población altamente productiva, por lo que México necesita crecer en su economía hacia adentro, de una manera acelerada, ya que debemos aprovechar el momento de contar con población con alta productividad, de otra manera estaríamos desaprovechando esta etapa y en lugar de aumentar la producción y la productividad estaremos elevando en algunos años el número de
pensionados. La desigualdad es un gran impedimento para el crecimiento económico, en eso todos coincidieron, pero también coinciden en que la desigualdad está creando el ejercito de reserva delincuencial, cuando no podemos darle a nuestra juventud oportunidades de empleo, de estudios y de sobrevivencia que el crimen organizado puede ofrecer. Se deben responder a las expectativas de dos millones de jóvenes que cada año cumplen 18 años de edad, cuando 3 de cada 10 estudia a nivel superior y sólo uno de cada diez tiene empleo. El desarrollo económico hacia adentro significa también destruir varios paradigmas que han pesado en la política económica del país, por ejemplo, la inversión pública y la privada no deben competir en torno a las tareas de crecimiento interno, sino complementarse; la protección salarial no va en detrimento de las empresas, sino en la protección del marcado; la economía informal no reduce las opciones de empleo, sino que la falta de empleo crea la economía informal; no es la alta demanda de empleos y los bajos salarios lo que dan competitividad a la economía mexicana, sino la productividad y la calidad del trabajo. Una de las propuestas más interesante es la que tiene que ver con las medidas en torno a los salarios, en lugar de liberar las condiciones contractuales o de uso de mano de obra, lo que debe hacerse es elevar los salarios más bajos, contener los salarios altos y gravar los ingresos altos, así se lograría un efecto positivo inmediato en el entorno económico interno. La propuesta fue más allá cuando Carlos Tello Macías, ex secretario de Hacienda y ex director del Banco de México propuso que debemos pensar en distribuir bienestar en la medida que vayamos creciendo, ya no puede ser primero crecer y después distribuir, ahora debemos crecer distribuyendo, lo cual no es malo y va fortaleciendo directamente, día a día el mercado interno y subsanando las situaciones más críticas de la pobreza en todos los lugares. La otra gran duda será si existen condiciones de carácter político y social que permitan avanzar con la sociedad por delante en el desarrollo económico y saber si el sistema político tiene la flexibilidad para aceptar cambios de gran magnitud y trascendencia que dobleguen los intereses particulares y renueven la organización económica y social.
oluca, Méx.- La Delegación Estado de México de la Procuraduría General de la República (PGR) inició las "Jornadas de Atención a la Ciudadanía", en las cuales se atenderán las inquietudes y denuncias de la sociedad en materia de procuración de justicia. Durante el arranque de estas jornadas, Juan Nava Arellano, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de esta delegación, explicó que el fin es que los titulares de las áreas que conforman la delegación se mantengan en contacto permanente con la ciudadanía. Ante el delegado estatal de la PGR, Arón Kirch, abundó que se ofrecerá asesoría de trámites legales, relacionados con asuntos federales, apoyo a familiares de personas extraviadas, sustraídas o ausentes, recepción de información confidencial y anónima, así como asesoría a víctimas de algún delito. ---0--Zapotlán el Grande, Jal.- El gobernador Emilio González Márquez puso en marcha 20 aireadores en la Laguna de Zapotlán, para favorecer la oxigenación del agua, la clarificación, el combate del alga azulada y el crecimiento de los peces. El mandatario estatal presentó los resultados del saneamiento y rescate ambiental, "gracias a las plantas de tratamiento de Zapotlán el Grande y Gómez Farías, así como aireadores, en poco tiempo han cambiado las condiciones de la laguna". Dijo que ésta acción forma parte de los beneficios que se comenzaron a obtener de los Juegos Panamericanos, "porque de otra manera no se habría podido realizar la inversión de 18.5 millones de pesos para la instalación y operación de los aireadores para sanear la laguna de Zapotlán". ---0--Tlaquepaque, Jal.- El alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro, firmó ayer el acuerdo de voluntades para el establecimiento de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Lo anterior, junto con gobiernos de otras ciudades, como Puebla, Ciudad Juárez, Oaxaca, León Monterrey, Culiacán, Cozumel, San Luis Potosí, Puerto Vallarta, San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Zapopan y Tonalá. El munícipe indicó que la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez pretende ser un espacio de encuentro y colaboración de gobiernos municipales, en el que se elaboran estrategias conjuntas para hacer más efectiva la defensa y promoción de los derechos de los niños. Agregó que en este marco se lleva a cabo un foro denominado "Ciudades amigas de la niñez", en el municipio de Guadalajara.
V I E R N E S 26
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
N
ueva York.- Los gobernadores de los estados de Nueva York y Nueva Jersey declararon hoy el "estado de emergencia" con el fin de estar preparados ante la posibilidad de que el huracán Irene llegue a sus costas el próximo domingo. Esa medida permitirá a las autoridades locales obtener ayuda y recursos del fondo para emergencias del gobierno federal, así como movilizar asistencia a los condados, ciudades y pueblos que pudieran ser afectados por el ciclón. "En esta emergencia estoy activando todos los niveles del gobierno del estado para que estén preparados para cualquier situación que pudiera ser causada por el huracán Irene", expresó Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, en un comunicado. El funcionario también indicó que trabaja con el gobierno federal y con autoridades locales para ofrecer una respuesta coordinada y para implementar todos los recursos necesarios a las zonas que sean dañadas por el fenómeno climatológico. Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, explicó que decidió declarar el estado de emergencia por la "amenaza extraordinaria" que supone el huracán, que podría perjudicar no sólo a las zonas costeras del estado. La eventual llegada de Irene ha provocado que los neoyorquinos traigan a la memora al huracán Gloria, que azotó las costas del noreste de Estados Unidos en 2005 y causó daños calculados en mil millones de dólares. Asimismo, los ha llevado a evocar el impacto del llamado Gran Huracán de Nueva Inglaterra, que en 1938 causó la muerte de 500 personas en
Declaran emergencia en Nueva York y Nueva Jersey por I r e n e el noreste estadunidense. De acuerdo con datos del servicio meteorológico, Irene podría entrar a Nueva York y Nueva Jersey el próximo domingo con un potencial de destrucción categoría dos, que implica vientos de hasta 100 kilómetros por hora. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció este jueves que las autoridades están preparadas para evacuar hasta 270 mil personas en caso de que se cumpla "el peor escenario" respecto del huracán. "Si el peor escenario llega a suceder este fin de semana, activaremos otros elementos de nuestro plan costero contra tormentas, incluyendo la posibilidad de evacuar a los neoyorquinos que viven en zonas bajas, que podrían ser afectadas por la marejada de la tormenta", dijo Bloomberg en rueda de prensa. El alcalde aseguró que la población afectada sería la que vive cerca de las playas de Coney Island y de Manhattan, en el condado de Brooklyn, de Far Rockaway y Broad Channel, en Queens, y de Sout Beach, Midland y otras zonas bajas de Staten Island. Asimismo, advirtió que el famoso Battery Park, en Manhattan, desde donde se puede contemplar la Estatua de la libertad, podría resultar también afectado. La evacuación de la población, en caso de ser necesaria, podría ser anunciada a partir de mañana viernes a modo de recomendación y no como una
Imagen de satélite donde se ve el ojo del huracán llegando a costas de EU. orden, aclararon las autoridades. Este miércoles, Irene impactó Bahamas con una fuerza categoría tres, lo que implica vientos de poco más de 200 kilómetros por hora, de acuerdo con servicios meteorológicos. Desalojan a 200 mil personas en Carolina del Norte Washington.- Al menos 200 mil residentes y turistas empezaron a ser evacuados de zonas costeras de Carolina del Norte ante la inminente llegada del huracán Irene este fin de semana, informaron hoy medios de prensa locales. Largas hileras de vehículos eran notorias en carreteras costeras de la zona este de Estados Unidos, conforme los
especialistas pronosticaban una de las tormentas más intensas en los últimos seis años, con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora. Autoridades de Carolina del Norte señalaron que evacuaciones adicionales serán obligatorias a partir de mañana viernes para las personas que viven en zonas bajas, así como para residentes costeros con enfermedades crónicas. El gobierno estatal decidió activar a cientos de elementos de la Guardia Nacional a fin de coadyuvar en tareas de búsqueda y rescate si se cumplen los pronósticos de mayor impacto. El huracán Irene dejó amplios daños tras su paso por el Caribe y este jueves se enfilaba hacia la costa este de E s t a d o s
Unidos, una de las zonas más pobladas del país. Carolina del Norte, Nueva York, Nueva Jersey, Virginia y Pensilvania se encontraban entre los estados que pueden sufrir el impacto de Irene que, según pronósticos, podría llegar a las islas de Carolina del Norte para el próximo sábado.
V I E R N E S 2 6 D E A G O S T O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
FUTBOL
A partir de hoy y por los próximos tres años, la marca "Cancún" aparecerá como principal patrocinador del Espanyol de Barcelona. El vicepresidente del equipo catalán, August Newton, acompañado del mexicano Héctor Moreno y de Jordi Amat, así como de representantes del estado de Quintana Roo, en el anuncio.
EL MEJOR DEL MUNDO
MONTECARLO, Mónaco.- El argentino Leo Messi (izq.), del Barcelona, conquistó ayer el galardón de "Mejor Jugador de UEFA en Europa" en votación celebrada en el Grimaldi Forum de Mónaco, en el marco del sorteo de la fase de grupos de la Champiopns League 2011-2012.
ROSCAS EN PANAMA
PANAMA.- Los jóvenes Pumas de la UNAM salieron anoche con falta de contundencia, lo que les impidió conseguir un triunfo en el estadio Rommel Fernández, donde empataron 0-0 ante Tauro de Panamá, del Grupo C de Concachampions.
LO QUE NO SE VIO Por fin podrá ver acción más contínuamente el delantero mexicano Pablo Barrera quien jugará con Zaragoza que dirige Vasco Aguirre... Bien por el ex puma.
¡ManU, suertudo! MONACO.- Manchester United de Javier 'Chicharito' Hernández parece que tuvo suerte durante el sorteo de grupos de la Liga de Campeones de Europa al evitar a los equipos más peligrosos de Europa. El subcampeón de la Champions encabeza el Sector C junto con Benfica de Portugal, Basel de Suiza y Oteul de Rumania. Barcelona, campeón de la última edición, también parece tener un Grupo benévolo junto con Milán, donde el Bate y Plzen de República Checa lucen como las víctimas. El Real Madrid está al frente del pelotón D, donde enfrentará nuevamente al Lyon y el Ajax, además del Dinamo Zagreb. El Villarreal y el Valencia tuvieron menos fortuna que catalanes y madrileños, dado que el primero cayó en el Grupo A, que puede considerarse el "de la muerte", porque en éste también figuran el Bayern Múnich alemán, el Manchester City inglés y el Nápoles italiano. El club 'ché' tampoco lo tendrá fácil en la próxima edición de la máxima competición de clubes del viejo continente, ya que deberá jugar con el Chelsea inglés y el Bayer Leverkusen
Los europeos comienzan camino para obtención de La Orejona. alemán en la llave E, en la que también quedó encuadrado el Genk belga, un equipo más modesto. Se levantó huelga en España Por otra parte, la Liga de Futbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) llegaron a un acuerdo que desbloquea la huelga
de jugadores y permite el arranque del campeonato con la disputa de la segunda jornada. La patronal de los clubes y el sindicato de futbolistas alcanzaron ayer el acuerdo en la sede de la Liga, donde celebraron su séptima reunión en una semana.
¡Oficial, Barrera es del Zaragoza! Pablo Barrera ya tiene une respuesta definitiva por parte del West Ham de la Premier League para abandonar sus filas. Ayer, ambos clubes detallaban el acuerdo para que Barrera quede a las órdenes del técnico mexicano Javier Aguirre y el Zaragoza de España. La directiva del cuadro aragonés confirmó que sólo falta el papeleo para que de manera oficial el mexicano se incorpore a su equipo. Francisco Checa, vocero del club español explicó que tiene mucha confianza en que Pablo hará una buena labor, ya que Javier Aguirre tiene plena confianza en sus condiciones. “Como yo confió mucho en l a dirección técnica, estoy seguro que Pablo es un fenómeno. Ya tenemos un par de jugadores mexicanos y dirigiendo al equipo otros dos, como Javier Aguirre y Manuel Vidrio que han hecho una excelente labor”. El directivo explicó que fue una negociación complicada la que tuvieron, ya que desde hace casi tres meses manifestaron su intención de hacerse de los servicios de Barrera y fue hasta ahora que pudieron concretar la transferencia. Así mismo, destacó que “sólo falta formalizar los papeles, pero ya está todo conversado y acordado, pero falta formalizar los documentos”. Checa explicó que Pablo llegará a préstamo por una temporada con opción a compra. Un año para el olvido se termina; ahora, Barrera acompañará a su compatriota y compañero de selección nacional, Efraín Juárez, de reciente adquisición como refuerzo para la temporada 2011-12.
Hasta que se le hizo a Pablo.
34 FUTBOL
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Después de su triplete contra el Atlas, el delantero Christian Benítez espera mantener la inercia goleadora mañana contra Pachuca en el estadio Hidalgo. Y es que contra los rojinegros por fin explotó el "Chucho", ese que se estrenó en la primera jornada ante Querétaro, que dio un pase de gol frente al Toluca y quien después falló un penal ante Tecos, antes de anotar en el duelo contra Tigres. "Me siento bien, espero no fallar en nada. Cada partido es importante para todos. En lo personal un delantero siempre quiere anotar, estar ahí, entonces espero poder anotar y que el grupo ande bien y que pueda conseguir los puntos", indicó el atacante. "Es algo muy bonito, siempre en cualquier estadio anotar, esperemos que mañana no sea la excepción. Sabemos que Pachuca es un gran equipo, como local tratará de sacar puntos e
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
No fallaré: Chucho Benítez
Javier, confía en el triunfo felino.
El delantero ecuatoriano, listo para seguir anotando. igual nosotros trataremos de ir allá y sacar puntos", expuso. Vuoso listo Por otra parte, para Vicente Matías Vuoso todo quedó en un susto y luego de haberle realizado las pruebas pertinentes se descartó una lesión mayor y el delantero estará listo para jugar ante Pachuca, si
el técnico Carlos Reinoso lo considera en su once inicial. "Gracias a Dios todo bien, me cayó Paul en el tobillo y me agarró un músculo que no tiene importancia. Pero estoy bien para mañana, porque ayer descansé por precaución", expuso.
¡Esparza, fuera siete meses! GUADALAJARA, Jalisco.- Tal y como se temía, ayer terminó el torneo para Omar Esparza, quien sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, durante el interescuadras de ayer. Esparza tuvo que ser sacado de la cancha entre dos utileros y el médico del equipo Narciso López, quien lo llevó a una clínica para someterlo a estudios y en ellos se le encontró la lesión que le apartará de las canchas por los próximos siete meses. "Tras la valoración médica realizada a Omar Esparza, el jugador presenta una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Requerirá de una intervención quirúrgica programada en los próximos días", explicó Narciso López, médico de cancha del Rebaño. El médico explicó que la recuperación de Esparza tardará un tiempo aproximado de siete meses, por lo que su retorno se dará hasta el 2012.
Con el ánimo caído y resignado a la larga ausencia, Esparza regresó en muletas a Verde Valle.
Jugaremos para ganar: Cortés LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
"Sabemos que con todos los equipos hay rivalidad, con unos más que con otros, pero hay que tomar este partido con seriedad y dar el máximo esfuerzo que podamos para sacarlo adelante", manifestó ayer Javier Cortés al término del entrenamiento de Pumas en el estado olímpico Universitario. El mediocampista universitario resaltó que aunque existe una gran rivalidad con Cruz Azul, ésta no va más allá del terreno de juego: "Nosotros tenemos una rivalidad enorme siempre. “Pero todos los partidos los jugamos al máximo y sólo pensamos en ganar y dar lo mejor de cada uno de nosotros". Agregó: "Dentro de la cancha es otra cosa, pues das todo por tu equipo, buscas dar tu mejor rendimiento personal para el funcionamiento del grupo. “Dentro de la cancha hay ese odio deportivo que intentas sacar buscando hacer bien las cosas", comentó. Por último, Cortés también resaltó la convocatoria de su compañero Efraín “Chispa” Velarde a la Selección Nacional: "Es muy bonito que a un compañero de equipo le haya tocado porque está ilusionado igual. “Hay que trabajar para ello y es una recompensa", concluyó el mediocampista ofensivo de Pumas de la UNAM.
Regresan Chaco Giménez y Chuy Corona
Corona y Giménez, con el técnico celeste.
Christian Giménez se siente físicamente bien para su regreso, pero sabe que no es lo mismo entrenar que disputar un partido de Primera División. A unas horas de volver a las canchas después de más de 100 días de inactividad, el "Chaco" espera que el próximo domingo en CU no le pase factura la suspensión. "Puedo decir que me siento bien, que he trabajado al 100 por ciento todos los días, pero la realidad es otra y hay que demostrarlo dentro de la cancha. No es lo mismo entrenar que jugar", expresó Giménez este jueves. "Vamos a ver cómo me siento, si me toca jugar y
si no a apoyar desde afuera; hoy puedo decir que estoy bien pero tengo que demostrarlo en la cancha, a ver si no me pasan factura los 100 días sin jugar". El 15 de mayo disputó su último partido en el máximo circuito, durante la semifinal contra Morelia que terminó en gresca, de la que derivó una suspensión de seis encuentros. Así, Giménez recordó que el martes pasado tuvo un significado especial, porque cumplió 100 días de aquel encuentro, pero también celebró 13 años de haber debutado con Boca Juniors. Otro que reaparecerá será José de Jesús Corona y ojalá y no les afecte la inactividad a ambos.
35 AUTOMOVILISMO
LA primera gran sorpresa de la Nascar México que se realizó el pasado domingo en el circuito de una milla conocido como "Frijol", en el Autódromo de Monterrey, fue que el novato todavía Daniel Suárez, se hizo de la "pole position", algo que en su tierra y ante su público, fue grandioso. Es la primera vez que Daniel logra esa hazaña, con uno de los autos de la escudería Telcel, en la que hace mancuerna con el bicampeón y líder, Germán Quiroga. Y para que las sorpresas fueran mayores, pues el "Transistor" José Luis Ramírez partió de segundo. Para que esa sorpresa fuera mayor, pues muchas de las figuras, quedaron atrás, como el caso del otro norteño, el "maestro" Rafael Martínez, quien se quedó por allá del sitio 20. Posteriormente, en la carrera, hubo una "carambola" espectacular, donde hay muchas versiones y un video que tiene una toma desde muy lejos, que no aclara mucho las acciones, por lo que hay que dar validez a la de los pilotos, pero a final de cuentas, lo más crítico es que este tipo de acciones se sigan dando, en razón de muchos, porque "algunos cobran cuentas pendientes" ante la incapacidad de la organización para aplicar sanciones drásticas. En esa colisión múltiple en la Sultana del Norte, cinco unidades quedaron fuera de competencia, cuando eran aspirantes a posiciones de podio, pero el más grave fue el triple golpe de Jorge Arteaga, Que primero pegó en el muro externo, se cruzó la pista para dar de lleno y de frente con el muro interno y rebotó, para volver a quedar en el externo, con un "empujón" m+as en la acción, de alguien que ya ni pudo frenar. El mismo Arteaga decía que se salvó de milagro, porque el golpe fue brutal y además, destaca el hecho de que para esta carrera, cambió el asiento de su auto y utilizó un arnés con seis puntos de apoyo, lo que le preservó quedarse bien firme en su lugar, en lugar de haber salido despedido si hubiese utilizado el anterior. Y dolorido y todo, pero puede contar la incidencia. Los otros afectados, que ya no pudieron seguir, fueron Carlos "Capitán América" Contreras, que fue el primer "tocado"; Patrick Goeters, a quien acusaron los oficiales del percance y descalificado de inmediato, sin tomar en cuenta ninguna versión, incluyendo la del propio Patrick, quien asegura que fue "tocado", enviado contra Arteaga y eso degeneró todo lo demás. Y también quedaron fuera Hugo Oliveras, quien iba en serio por un podio y quedó con un auto muy maltratado, y Alejandro Capín, que también buscada una muy buena posición y no pudo llegar a la meta. En fin, a final de cuentas y pasado el susto, porque la justa fue interrumpida tras esa acción con bandera roja, el ganador fue el de casa, el maestro Rafael Martínez, quien le dio una gran satisfacción a sus seguidores y además, obtuvo su primer triunfo del año, interrumpiendo la racha de Homero Richards, quien llevaba cuatro al hilo. Segundo quedó Germán Quiroga, quien pese a ser líder, no ha podido conocer de la victoria este año y le restan sólo cinco fechas para lograrlo, con Querétaro como próxima justa, en el óvalo que es rápido. Y Rubén Rovelo fue el último que cerró en el podio, al finalizar tercero. CAMBIANDO VELOCIDAD Cortesía de Telmex, el pasado martes se hizo la premier de la película-documental de Ayrton Senna, el piloto brasileño que murió trágicamente en ese accidente de la Curva del Tamburello, en el circuito de Imola, en Italia, cuando se siguió en ese tramo a unos 290/300 kph y era perseguido tenazmente por Michael Schumacher… La verdsión es brasileño y decimos esto, porque si bien Ayrton fue un muy buen piloto, donde sobre todo sorprendia su rapidez, no todo lo que se narra ahí fue real… Por ejemplo, el "villano" principal es Jean Marie Balestre, a la sazón titular de la FIA y dejan en mal al francés Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo, uno de, a gusto del columnista, en la tercia que podría ser la más importante en la historia de la F.1 (en la que no aparece Senna) y a quien irónicamente, el brasileño le debe mucho en cuanto a sus resultados… Prost era el que ponía el auto a punto /McLaren), pero siempre para carrera y si bien en sus primeros años fue tan rápido como Senna, luego siguió la máxima de Juan Manuel Fangio, de que para ganar carreras, primero hay que llegar a la meta y la otra de que se ganan a la menor velocidad posible… Definitivamente el documental es bueno, pero quienes saben la verdad, pues están bien enterados de que si hubiese una versión francesa del mismo, habría muchísimas diferencias…
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Complicada Regia 200 para Oliveras Un accidente de carrera, impidió que Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn lograra un buen resultado dentro de la novena fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, disputada en Monterrey, Nuevo León. Después de arrancar en el sitio 19 de la parrilla de salida, Hugo realizó una carrera inteligente, en donde gracias a la estrategia del equipo, el capitalino inició un buen ascenso en las posiciones hasta ubicarse entre los diez primeros de la competencia. “Fue un fin de semana muy complicado para el equipo, si embargo, ya en la carrera estuve luchando mucho para poder estar en el Top Ten, desafortunadamente un contacto de carrera evitó el poder sacar un buen resultado de Monterrey, así son las cosas, no estoy contento pero no hay nada más que seguir trabajando”, comentó el volante del Toyota 11. En total de las 112 vueltas dadas al óvalo de 1609 metros de longitud, Oliveras sólo pudo completar 85, finalizando la carrera en 1 hora, 20 minutos,
El volante capitalino a recomponer el camino 57.225 segundos, cronometrando si giro más rápido en 37.534 segundos, en la vuelta 31. “Por fortuna estoy bien físicamente, el accidente sucedió casi al final de la recta en donde varios autos me dieron alcance y no pude evitar el contacto, al final sólo tuve pequeños golpes nada de consideración, y ahora a concentrarme para la siguiente fecha que es en Querétaro en donde espero las cosas de una
vez por todas cambien”, señaló Hugo. El resultado deja al piloto de la “Garra Verde” en el sitio 14 del campeonato con una suma total de 1055 unidades, a tan sólo 41 puntos del décimo puesto, lugar que Hugo Oliveras y el equipo del Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn tienen como prioridad para su siguiente compromiso, el próximo 3 y 4 de septiembre.
Emotiva carrera de F-Vee en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO
Con la suma de puntos logrados el pasado fin de semana en los dos heats de que constó la prueba de los Fórmula Vee, celebrados Ante la ausencia del, hasta entonces líder, Alejandro Abogado, únicamente formaron la parrilla 23 monoplazas. En el primer heat el triunfo correspondió a Reyna quien salió decidido a conquistar, no solo la primera prueba, sino la punta del campeonato. La competencia resultó limpia, el trazado de 2.300 kilómetros, se prestó para realizar rebases limpios sin ninguna dificultad para los contendientes. El único 'enemigo' en la pista para el potosino fue, tal vez, Fabián Welter, a quien le hacia falta el triunfo para meterse en la pelea. Finalmente Fabián terminó en el segundo lugar del primer Heat en donde se corrieron 20 vueltas al trazado del Eco Centro de Querétaro. En tercer lugar quedó Daniel Forcadell, quien ganó en el segundo heat. En la competencia se notó el retorno de los Moreno, Roberto padre e hijo, quienes anunciaron que ha partir de esa fecha estarán presentes en lo que resta del campeonato. En el segundo heat de la mañana y ante un clima que hizo más difícil la carrera, Reyna se dedicó a correr de manera inteligente, él sabia que con solo terminar entre los tres primeros -terminó en el segundo sitio-, el liderato sería para su monoplaza que luce los colores de MAO Racing, al término de la competencia el nuevo líder había marcado un tiempo de 30:44.346 en las 25 vueltas a que estuvo programada la competencia. La continuación del campeonato de la Fórmula Vee esta anunciada para celebrarse en el circuito de Aguascalientes los 24 y 25 de septiembre del 2011.
Al rojo vivo campeonato de Expertos.
36 EL DEPORTE
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Segunda fecha Cuarta Premier ¡Benito Guerra listo para Australia! BALONCITO REPORTERO
Intensa actividad tendremos este fin de semana en la segunda fecha de la Cuarta División Premier, dentro del Torneo de Apertura 2011 que capitanea Ricardo Pérez Acuña. Y para abrir boca, tenemos que mañana, al filo de las 11:00 horas, Real A. Futbol Plata recibirá la visita de Acapulco CF Tuzos, en La Higa, Hidalgo. Prosigue la jornada sabatina con Roma Italy AC-CFD Ixtayopan FC, 11:30 en unidad deportiva San Pedro Cholula. A las 12:00 en Cartagena, Tultitlán, se verán las caras, Tuzos Belem contra Chivas Lindavista. Más tarde a las 13:00 horas, Temascalcingo va contra Club Alpha Puebla, en la unidad deportiva Temascalcingo.
A las 15:00 horas, dos enxcuentros: Puebla FCNido Aguila Ixtapaluca en Santa Isabel Cholula y Azulgrana FC-Linces Tlaxcala UMMT en deportivo Pluarco Elías Calles. Cierra la jornada sabatina el partido entre San Pablo Autopan contra Marina FC, a las 16:00 horas en el estadio de San Pablo Autopan en Toluca. Para el domingo tenemos un encuentro, al filo de las 10:00 horas entre la escuadra del Zacatepec B TecámacPotros DF, en el estadio Morelos Ecatepec. Mañana le daremos a conocer los encuentros que se llevarán a cabo en la fecha dos del Apertura 2011, de la Cuarta “B”. Así que escoja el escenario y nos vemos este sábado para disfrutar de buenos partidos dentro de la Cuarta División Premier y Cuarta “B”.
El itinerario del Rally de Australia constará de 26 etapas especiales que cubrirán un total de 369 kilómetros cronometrados a través de las regiones de Nambucca, Bellingen, Coffs Harbour y Clarence Valley. Se celebrará una Super Especial en el puerto de Coffs durante las jornadas del jueves, viernes y sábado por la noche. Desde la capital del país, Be-nito Guerra Jr., representante de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes, señaló haber concluido con su preparación física previa a dicho compromiso y con ello haber terminado con los trabajos anteriores al arranque de la carrera y ya sólo esperar a que se den los tiempos para hacer su debut con el equipo bicampeón del mundo, el Ralliart Italia. "Estoy consciente de que el Rally de Australia puede ser uno de nuestros compromisos más importantes de toda mi carrera debido a que será la primera ocasión en que tanto Borja Rozada, mi navegante, como yo seamos parte integral de un equipo campeón del mundo. “A pesar de que nuestro objeti-
José Ramón Aguirre, oro en puntos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
AGUASCALIENTES.- José Ramón Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco, del equipo Canels Turbo, con un lugar en el seleccionado nacional para Juegos Panamericanos, fue el vencedor en la carrera por puntos, del Campeonato Nacional elite de pista, en el Velódromo Tres Centurias. Aguirre que es especialista en pista y ruta, totalizó 24 puntos, correspondiendo el segundo lugar a Juan Enrique Aldapa, de Nuevo León y tercero Ivan Carvajal de Oaxaca. En la carrera por puntos femenil se impuso Marcela Prieto, una chiquilla con solo seis meses de ciclista, con total de 54 puntos, 2o. Mayra del Rocío Rocha, ambas de Aguascalientes, 3a. Yuseli Mendivil de Puebla, quien reali-
zó una gran carrera. En velocidad femenil se impuso Daniela Gaxiola, Sinaloa, 2a. Nancy Contreras, con una aceptable reaparición, 3a. Estefany Tinajero, Chihuahua, 4a. Frany Fong, Sinaloa. En Velocidad varonil, el oro fue para Rubén Horta, Nuevo León, 2o. Carlos Carrasco, Estado de México, 3o. Francisco Gómez, Jalisco. Hoy terminan las pruebas de pista en el Velódromo Tres Centurias y mañana se efectuará la contra reloj individual, para cerrar el domingo con el gran fondo. La Federación Mexicana de Ciclismo, dará a conocer el seleccionado nacional para Juegos Panamericanos, en cuya lista se manejan ya nombres importantes, por méritos propios, como Ingrid Drexel en el Omnium, Sofía Arreola entre otras.
Las bellas, también hicieron buen papel.
vo en este año no es ganar carreras ni campeonatos pues principalmente nuestra actividad corresponde a la de una temporada de aprendizaje, creemos que en esta carrera se están acomodando las cosas para pelear por los tres primeros lugares de la competencia. "Nos hemos preparado a fondo para dar nuestro mejor esfuerzo en cada uno de los kilómetros a recorrer en el fin de semana de
Australia ya que sabemos, de antemano, que será una competencia por demás reñida y complicada", señaló Benito Guerra Jr. Para el presente año, los organizadores del Rally de Australia han resituado la competencia y ahora, en lugar de celebrarse en Northern Rivers como se hizo en el 2009, se disputará en la región de Coffs.
El piloto mexicano por su primer podio.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
37
unomásuno
Listo, el material electoral para el 2012 Consejeros del IFE dieron a conocer cómo serán las boletas y casillas de votación que se utilizarán en los siguientes comicios federales ENRIQUE LUNA/ULISES HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
C
on discusiones y arrebatos, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), aprobó de forma unánime el nuevo material electoral que se utilizará en las comicios del 1 de julio del siguiente año, siendo éste cambiado y modificado para cumplir de forma eficiente su propósito. En la sesión extraordinaria que realizó el IFE para aprobar el presupuesto 2012 de dicho órgano autónomo, el consejero presidente del mismo, Leonardo Valdés Zurita presentó el proyecto de acuerdo que marca el inicio de uno de los actos preparatorios más importantes del Proceso Electoral Federal 2011-2012. Primeramente, los consejeros electorales acordaron que el siguiente periodo electoral será el más grande que se haya realizado en la historia de México, por ello se producirán más de 251 millones de boletas electorales y más de un millón 200 mil actas para documentar la renovación del titular del Poder Ejecutivo Federal y de todos los integrantes del Honorable Congreso de la Unión. Cabe mencionar, que las boletas, actas y demás formatos que integran la documentación electoral, constituyen un soporte de validez y transparencia que distingue la organización de los comicios en nuestro país, ya que esta ofrecerá absoluta certeza a quienes votan y son votados, las actas de escrutinio y cómputo de casilla. En la siguiente elección, habrá 73 documentos electorales que se utilizarán para las elecciones de Presidente en los Estados Unidos Mexicanos, Senadores y Diputados Federales al Congreso de la Unión, lo que incluye el diseño de tres tipos de boletas electorales, 22 actas y 48 documentos complementarios, de los cuales 43 documentos serán utilizados en las casillas, 22 en los consejos distritales y ocho en los consejos locales. Al respecto la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín, presidenta de la Comisión de Organización Electoral, apuntó que éstos materiales electorales son la materia prima de trabajo de la democracia, "porque en ellos se asientan datos, resultados, incidentes, y en otra se plasma la voluntad del elector". Las nuevas boletas electorales, tendrán un tamaño mayor, el número de folio será mas visible, como el apartado de los candidatos se identificará de mejor manera y se modificaran algunas frases que harán de manera sencilla el entendimiento de la misma; mientras tanto en el caso de las actas se resaltará el apartado del tipo de casilla y se reubicará en los espacios para anotar con letra y con número las boletas sobrantes, las personas y representantes de
los partidos políticos que votaron, así como el total de votos válidos y nulos de la elección correspondiente. Los documentos electorales deberán contener medidas de seguridad a efecto de evitar que sean falsificadas, las cuales se darán a conocer hasta que se lleven a cabo los mecanismos de verificación que en su caso apruebe el propio Consejo General Talleres Gráficos de México será el encargado de la impresión de los documentos electorales que serán utilizados. En el caso de las boletas se determinó que estarán adheridas a un talón foliado -del cual serán desprendiblesque contendrá la siguiente información: entidad federativa, distrito electoral, tipo de elección y el número consecutivo del folio que le corresponda. El cuerpo de las boletas electorales no estará foliado. EXCESIVO, EL PRESUPUESTO PARA EL IFE Después de la solicitud del Instituto Federal Electoral (IFE) para la aprobación de un presupuesto de casi 16 mil mdp, con el propósito de regular de mejor manera las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en el 2012, la opinión generalizada de los capitalinos es que dicho presupuesto resulta excesivo. Los resultados obtenidos en un sondeo realizado por el equipo de Notivial muestran un descontento generalizado por parte de los habitantes de la Ciudad de México hacia el instituto dejando ver la imagen que se tiene de la dependencia con la población. Los entrevistados fueron usuarios del Metro estación Centro Médico, que une a la líneas 3 y 9 y que por su posición geográfica, se prestaba para en el transbordo entre estas dos líneas abundaran los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al igual que obreros y amas de casa provenientes de la estación Tacubaya. Cuando se les preguntó a las personas si tenían conocimiento de la solicitud de 16 mil mdp de presupuesto que el IFE presentó en su propuesta, muchos se sorprendieron al conocer la
cifra. "Es una cantidad muy fuerte, pero puede que sea justificada, ya que el próximo año hay elecciones", palabras de Alberto, promotor de ventas de 29 años de edad, sin embargo al hacer de su conocimiento que otras dependencias como la PGR y la CNDH recibirían tan solo un 25% y 90% en comparación con el IFE, su opinión cambió radicalmente "es un abuso, no es posible que el dinero se gaste de esa manera con la situación actual" Aún con las declaraciones que ofre-
cieron consejeros de la dependencia para justificar el presupuesto y hacer público que el dinero será gastado de manera austera, la percepción generalizada que ofreció el sondeo, es que a dicho presupuesto no se le dará un buen uso y que simplemente se continuarán pagando los grandes sueldos que reciben los consejeros del IFE. Mucha de la gente entrevistada pensaba que los anuncios que transmiten por medios electrónicos a manera de propaganda se pagan, cuando en realidad todos ellos hacen uso del tiempo aire destinado por las empresas y que por ley debe de ser gratuito para el gobierno. "Es mucho dinero, pero tomando en cuenta la cantidad de propaganda que usarán es posible que traigan algún beneficio económico para el país", esto comentaba Ricardo Hernández, empleado de ventas mientras esperaba el abordar un vagón del Metro, sin embargo al conocer que casi todos los carteles, banderines y demás artículos usados para hacer promoción son fabricados en China, exclamó de manera sarcástica "¡Claro! Con razón todas las playeras que regalan son tan corrientes".
38
unomásuno
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Caso Mexicana, fraude Maquinado *Llaman a comparecer a Azcárraga Andrade para que explique irregularidades FELIPE RODEA REPORTERO
El diputado priista Heliodoro Díaz informó que se convocó a comparecer a Gastón Azcárraga Andrade por el caso de Mexicana de Aviación, que al parecer fue un fraude maquinado, por lo que una comisión legislativa espera contar con
los elementos suficientes para revalorar el planteamiento. La Comisión Permanente turnó a la Cámara de Diputados el dictamen relativo, señalando que no se puede cerrar los ojos a lo que fue un fraude maquinado que dejó en la calle a más de ocho mil trabajadores y en riesgo más de 100 mil empleos indirectos que se
Presentan estructura priísta hacia futuro político de Neza especial a todos los que integran las diferentes áreas de la estructura de la organización y un reclamo al edil local, el cual “desagradecido” con la gente que lo llevo a la silla municipal. Declinó la invitación de asistir al evento, y solamente envió a un representante, el cual fue recibido con toda cortesía. FALLAS DE ORIGEN.
NEZAHUALCOYOTL, Mex.-Ante más de 2000 personas, afiliadas al CRAP, lidereada por Manuel Cañedo Arce, se llevó a cabo-en conocido salón de eventos sociales-la presentación de la parte estructural de dicha organización y en la cual participa activamente la sociedad civil. A través del conductor del evento, los integrantes, de las diferentes áreas que conforman la parte medular de la CRAP, fueron presentados a los simpatizantes, destacando las áreas de cultura, deporte, legal, transporte, en la que destacó el banderazo de salida al primer taxi “rosa” el cual será conducido por Laura Mejía, la cual fue “apadrinada” por el diputado Ricardo Enríquez y servicios generales, que a través de más de 200 oficinas de trámite se ofrece a los militantes y ciudadanía en general. Además, se informó de la publicación del órgano oficial de la organización de nominado: “Enlace Político Nacional”, en la cual se informará al lector del acontecer nacional y actividades de la organización, cabe destacar que entre los servicios sociales de la CRAP, se ofrecen cursos de cultura de belleza, siendo galardonadas varias mujeres que culminaron su preparación, finalmente el presidente de esta activa organización, Manuel Cañedo Arce, agradeció de manera
jugaron no solamente con los recursos que pusieron los empresarios, como Gastón Azcárraga, sino con la concesión del espacio aéreo mexicano. Explicó que a Gastón Azcárraga no lo ha citado nadie ni ha dado cuentas acerca de la quiebra ficticia de la empresa.
Tal situación, dijo el legislador, ha provocado mermas económicas multimillonarias al país, a los usuarios, además de que generó falta de competitividad en la prestación de un servicio donde Aeroméxico ha subido sus tarifas.
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2011
Usurpan identidad del diputado Víctor Hugo Romo Guerra Se procederá a demandar al o a los autores de este acto delictivo ante la Procuraduría de Justicia del DF., pues se incurre en los delitos de usurpación de identidad, difamación, lesión de privacidad y los que resulten de acuerdo al marco jurídico del DF. Con la intención de afectar el buen trabajo que he venido desempeñando en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la delegación Miguel Hidalgo, el día de ayer por la noche se emitió un boletín desde el correo: acedillomontes@hotmail.com (supuestamente de mi oficina de prensa), cuando la dirección electrónica de ésta es: acedillomontes@gmail.com. Esto habla de que existen intereses que tratan de confundir a la ciudadanía. Independientemente de que dentro de las preferencias electorales en Miguel Hidalgo se me menciona como un fuerte candidato para la delegación, como se consigna en varias encuestas y publicaciones en donde se destaca el trabajo que he realizado en todas la colonias de mi demarcación, el cual realizo con la población en general entre las que se encuentran tanto reconocidos priistas y panistas como ciudadanos sin partido, pues mi trabajo ha sido a favor de la comunidad y sin distingos partidistas. Respecto al comunicado surgido supuestamente de mi oficina de prensa, quiero manifestar que siempre he mantenido una visión amplia respecto a las alianzas, coincidiendo con varios de mis compañeros dentro del PRD, e incluso con políticos del PRI y del PAN comprometidos con el trabajo a favor de la comunidad. Sin embargo, en este momento estoy dedicado plenamente a desempeñar mi trabajo parlamentario en beneficio de los habitantes del DF y las decisiones rumbo a las elecciones del 2012 y las alianzas electorales son un tema que se decidirán, en su momento, dentro de mi partido. Respecto a esto queremos informar, tanto a los medios de comunicación como a los seguidores del diputado Romo en la red social que hagan caso omiso a los correos provenientes de acedillomontes@hotmail.com. Asimismo, notificamos que se realizará la demanda penal correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para que se realicen las investigaciones correspondientes y se castigue al o a los responsables, pues se incurre en los delitos de usurpación de identidad, difamación lesión de privacidad y los que resulten de acuerdo al marco jurídico del DF.
unomásuno
39
Llama Córdova a privilegiar la prevención en materia de salud E
l secretario de Salud, José Angel Córdova, afirmó que la prevención es la única forma de darle sustentabilidad a los sistemas de salud, pues de continuar las tendencias de las enfermedades crónicas no transmisibles, dentro de unos años costarán 170 mil millones de pesos. Al inaugurar el XIX Congreso Nacional para Médicos Generales y Especialistas, en León, Guanajuato, subrayó que los profesionales de la salud deben ser los educadores para cambiar la cultura a favor de la salud, pues esos recursos representan el total del presupuesto en la materia para los estados. “Se debe compartir con los pacientes las mejores formas de prevención de enfermedades, ya que es la única manera de darle sustentabilidad a los sistemas de salud”, afirmó Córdova Villalobos. Ante cientos de médicos generales, familiares, especialistas, químicos, enfermeras, nutriólogos y sicólogos, el funcionario aseguró que es indispensable informar a los pacientes que la obesidad no es sinónimo de salud. También se pronunció porque se haga conciencia de que la obesidad es un riesgo para el desarrollo de enfermedades, y que la diabetes no es un “castigo divino”, sino una enfermedad que se puede prevenir con hábitos de vida saludables. De acuerdo con un comunicado, refirió que en el Congreso se tratarán temas sobre las enfermedades derivadas de la obesidad y el sobrepeso, como las crónicas no transmisibles, que ocupan la agenda nacional e internacional y cuya prevalencia se ha incrementado de forma considerable. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) reconoció que el sobrepeso y la obesidad son una epidemia sin precedentes; no son cuestión de estética, de verse bien, sino de salud integral por los problemas secundarios que originan. “Sólo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la diabetes es causa de 14 por ciento de la demanda de
consulta médica”, expuso Córdova Villalobos. Indicó que para alcanzar el diagnóstico y tratamiento adecuados, se crearon las Unidades Médicas Especializadas en Enfermedades Crónicas no Transmisibles, en las cuales se ha logrado aumentar de 30 a 60 por ciento el control de los pacientes con diabetes.
Confirma tribunal federal la libertad de Jorge Hank Rhon Un tribunal federal confirmó la sentencia que dictó un juez a favor de Jorge Hank Rhon, ex alcalde de Tijuana, en la que decretaba su la libertad por falta de pruebas en el delito de acopio de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. El magistrado Alejandro Rodríguez, titular del 4 Tribunal Unitario con sede en esa ciudad de Baja California, determi-
nó que los agravios imputados por el Ministerio Público federal son infundados, además de que consideró que el operativo que se efectuó para la detención del también empresario tuvo elementos de ilegalidad. En este sentido, el impartidor de justicia detalló que el material probatorio era insuficiente para acreditar todos los elementos del cuerpo del delito, originado por insuficiencia probatoria. Rodríguez Escobar precisó que la nulidad de dichas pruebas se sustenta en que se comprobó que se obtuvieron de forma ilegal, pues es falsa la acusación de que el acto ilícito se cometió en flagrancia. Explicó que durante las diligencias se demostró que “la intromisión a los domicilios de Hank Rhon fue ilegal”, pues no existió motivo que justificara la flagrancia delictiva. Contra esta decisión, la Procuraduría General de la República (PGR) reclamó que no estaba claro si la libertad que se le había concedido obedecía a la calificación de prueba ilícita relacionada con las autoridades que detuvieron al político y a varios de sus empleados. El tribunal determinó en este sentido que la apelación interpuesta por el Ministerio Público Federal contra el auto de libertad fue infundado, debido a que se confirmó la insuficiencia de las pruebas, que por lo tanto, fueron ilícitas. Dentro de los resolutivos, el magistrado determinó que la captura de los indiciados ocurrió en circunstancias diversas de las que se narraron en el parte informativo de los efectivos militares que participaron en la captura de Jorge Hank.
unomásuno / Raúl Ruíz.
V I E R N E S 2 6 D E A G O S T O D E 2 0 11
RAÚL RUÍZ REPORTERO
M
éxico, DF.Las reliquias de Juan Pablo II llegaron a la Basílica de Guadalupe, siendo entregadas al arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, las cuales consisten en una figura de cera, con
la cápsula de sangre y ornamentas que Karol Wojtyla usó durante su papado. Fue a partir de las 7:30 de la mañana cuando comenzó la salida de las reliquias de la nunciatura apostólica, ubicada al sur de la ciudad, realizando el recorrido por la ciudad en una camioneta que lleva en sus puertas la leyenda “BEATO Juan Pablo II el amor está vivo” en la parte de atrás lleva la figura de tamaño real de Karol Wojtyla hecha de cera y en sus manos se muestra la cápsula de sangre. Durante el recorrido se pudo ver el fervor de la gente, quienes salieron a la calle para ver las reliquias.