Agosto 26, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11461

y

veraz

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Cuidar empleo de mexicanos

En un mensaje a la nación y en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Felipe Calderón dijo que en esta época de crisis mundial el gobierno federal se concentra en contrarrestar sus efectos y cuidar el empleo de los mexicanos.

(Guillermo Cardoso) ¾7

Cede 104 de 12 mil 180 mdp Ante la presión de la ciudadanía y medios de comunicación, el Instituto Federal Electoral anunció que hará el esfuerzo de recortar al presupuesto de 12 mil 180 millones de pesos, "la estratosférica cantidad de 104 millones de pesos". Según un consejero electoral este enorme “sacrificio” afectará gastos de viajes, gasolina, telefonía celular y festejos, entre otros. (Esteban Durán) ¾5

zJUAN BENITO COQUET ¾11 zJEFE GAYTÁN ¾15 zSERGIO MARTÍNEZ ¾29 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35

Pemex emitirá en septiembre próximo convocatoria para adquisición de 176 millones de litros anuales de etanol, a fin de incorporarlos en gasolinas de Jalisco, informó la secretaria de Energía, Georgina Kessel. (Alejandro Abrego) ¾4

fligidos por la situación económica que prevalece en el país, los consejeros del IFE decidieron “sacrificar” más de 104 millones de pesos del multimillonario presupuesto que les asignaron, correspondiente a gastos de viaje, gasolina, telefonía celular y festejos, entre otros. Con este pellizco a los recursos destinados al órgano electoral, los funcionarios ya no podrán gozar de los privilegios y prebendas que les da el estar dentro de un presupuesto sostenido por los impuestos que millones de mexicanos cumplen puntualmente. ¡Pobrecitos!

A


MIERCOLES 26

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Recorte didáctico en el IFE on ajustes a 21 conceptos de gasto, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) y un proyecto de reducción presupuestal para el ejercicio 2010 de 104 millones 156 mil 26 pesos de un total de 9 mil 200 millones, con 71% para gasto de operación para sostener la enorme burocracia administrativa, la actual dirigencia del instituto da sus dosis de austeridad quitándose el 1.83% de recursos para su operación. Es lamentable que mientras la educación superior y la investigación científica en el país y otros rubros, como gasto social e inversión en infraestructura, tendrán un severo recorte, prevalezca una clase política opulenta, que se asignó el financiamiento del año próximo para sus siete partidos con registro por casi 3 mil millones de pesos. Sólo el PRI recibiría 930 millones de pesos para actividades ordinarias, monto superior al recorte que Hacienda aplicará para las universidades. Este panorama hace ver que urge un viraje al gasto en Democracia, que ha deparado en una demagogia que ha privatizado la participación ciudadana en política. Pues ahora para ser elegido para jefe de manzana se necesita estar afiliado a un partido político y, por supuesto, pertenecer a sus redes de influencia. También ha resultado una falacia la exquisitez intelectual de quienes por años se dedicaron a crear su parcela de poder con el eslogan de que la democracia es cara, pero vale invertir en ella. Gracias a ello ahora tenemos un elefante electoral que gasta toneladas de dinero en aprender ballet político. Mientras la inversión en la creación de conocimientos es verdaderamente austera. Debe dejarse en claro que su repetición demagógica que reza la alternancia en el poder es sólo una característica de la democracia que nadie se las compra hoy.

C

Todos sabemos que ese fenómeno social no es sólo característico de las democracias. El hecho de que ocurra una renovación política no es una prueba suficiente de la buena calidad democrática de una sociedad. Para ello es indispensable que a los ciudadanos se les dirijan normas, reglamentos y leyes que propician la igualdad. La democracia requiere que sean satisfechas muchas condiciones, pero fundamentalmente la igualdad en el goce de los derechos de libertad y social y que las reglas del juego estén estructuradas de manera que puedan producir decisiones con el máximo consenso y con la mínima imposición. Más claro, que las decisiones de la cúpula no caigan encima de las cabezas de los ciudadanos. Así vemos cómo lo único que se ha logrado con el IFE es una obviedad social; que es posible la alternancia a pesar de la falta de una calidad democrática. Las pasadas elecciones del 5 de julio dejan claro que esto es posible. No basta, pues, con el tarareo del voto universal y secreto, además éste debe de ser igual, es decir, que todos tengamos la información necesaria y las condiciones para poder decidir sin presiones reintercambio de hambre por votos. Necesitamos menos política y burocracia y más educación y maestros, debemos de despolitizar el aparato educativo mexicano que está en la cola en la OCDE. El IFE, al igual que las principales instituciones, dedica gran parte de sus esfuerzos a sostenerse a sí mismos. Apremiante es tener respuestas diferentes, en lugar de ofrecer recortes que indignan y utilizar esos recursos en la educación porque sin ella, y sobre todo sin la escuela pública, México hoy sería irreconocible.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Peligro en vías rápidas capitalinas Señor Director Quisiera poner sobre aviso a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, sobre todo con anticipación, antes de que continúen registrándose accidentes entre automovilistas, a lo largo de las vías rápidas. Con desagrado y malestar he comprobado que las autoridades de la ciudad no tienen conciencia, no procuran a la ciudadanía que está expuesta a sufrir accidentes, sobre todo por las noches y más aún en esta época de lluvias que las calles, avenidas y vías rápidas se convierten en mucho peligro. El Periférico, por ejemplo, ya es un peligro. En la actualidad hay partes en desnivel y hay muchos hoyos. Pero lo más peligroso es que la carpeta asfáltica de esa via rápida no está pintada ni delimitados los carriles. Los automovilistas tienen que adivinar cada uno de ellos, con el consiguiente riesgo y peligro. Sobre todo para aquellos conductores que acostumbran manejar a una velocidad prohibida, más allá de los 80 kilómetros por hora. Esta vía es más peligrosa aún si se toma en cuenta que no cuenta con luz, los focos de los arbotantes de la división están fundidos y no hay autoridad que imparta sus órdenes para cambiar los focos. Eso sí, las autoridades están muy vivas o recontravivas para aplicarnos impuestos a cada rato, pero no son buenos para ordenar, pintar los carriles de color blanco y sobre todo colocar los focos en los arbotantes, que son tan necesarios, sobre todo en las noches.

Yo manejo por las noches y con miedo he visto frecuentes amarrones, invasión de carriles y frecuentes pleitos. La calzada de Tlalpan también acusa estos defectos, no hay pinturas para señalar los carriles, lo mismo varias calles y avenidas de las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, el primer cuadro de la ciudad, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, y otras. El problema de la falta de señalizaciones se ha recrudecido en esta temporada de lluvias, lo que podría provocar accidentes, sobre todo en las vías rápidas. Pero a propósito también sería bueno reiniciar el programa de control de velocidad, porque ya retornó el salvajismo de los conductores que corren a exceso de velocidad, tanto en calzada de Tlalpan, como en el Periférico. No sean malos, pinten las rayas de estas vías para evitar accidentes con funestos resultados, es una súplica. Gracias: Avelino Rosales Pérez, avenida Canal de Miramontes 1320, Coapa.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa EPIGRAMA JOVIAL Y CIBERNETICO Tan sólo dos días faltan para viejitos festejar, mayores con prosperidad Estudiantes de UNIVERSIDAD Muestra de vida entera es JULIO ALBERTO HDEZ. con sus 91 años de edad cibernético es de verdad LA UNIVERSIDAD 3ª los recibió en computación por su buena aplicación la Del. Benito Juárez un diploma le otorgó

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Necesario cambiar paradigma sobre derechos humanos: CDHDF El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, destacó la necesidad de realizar un cambio radical en el paradigma de los derechos humanos, donde su reconocimiento sea el objetivo central. Durante la presentación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, ante el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dijo que se requiere que los derechos reconocidos en las obligaciones legales que contienen los tratados internacionales, las leyes federales y locales, sean la base de las acciones desde el servicio público. No así, destacó el ombudsman capitalino, el otorgamiento de dádivas y prebendas, ni los intereses políticos por legítimos que sean. De esta forma las instituciones deben pensarse en razón de las necesidades sociales, integrales que deben satisfacerse para vivir en dignidad “y no en razón de las posibilidades y tiempo de los gobiernos, congresos o tribunales”. En ese sentido, agregó, se necesita un nuevo paradigma donde la rendición de cuentas incluya sanciones por incumplimiento de las responsabilidades y la reparación del daño de quien vea violados sus derechos. A partir de las violaciones a los derechos humanos y de la necesidad imperiosa de evitar la repetición de estos actos, se crearon en las últimas décadas muchas organizaciones civiles, leyes específicas de protección a derechos, así como el sistema de organismos públicos de derechos humanos y un número creciente de programas académicos y acciones de gobierno, dijo. Sin embargo, aseguró, todos estos procesos aunados a la democratización del país, no han hecho posible aún que todas las personas puedan vivir dignamente en condiciones de igualdad. Agregó que el referido programa “no es el punto de llegada, sino el de salida, en su implementación tenemos una apuesta indispensable, la posiblidad de concretar un estado democrático de derechos” y la opción de un futuro para muchas personas cuyo pasado y presente les ha sido arrebatado. Agregó que el programa de derechos humanos del Distrito Federal es el resultado de un esfuerzo plural, intersectorial e institucional, donde la CDHDF fungió como la Secretaría Técnica del Comité Cordinador. En este sentido, Alvarez Icaza informó que el consejo de la CDHDF firmó un acuerdo donde se comprometió a cumplir con las líneas de acción que les corresponde, independientemente del relevo en la presidencia de dicha comisión que se realizará próximamente.

Las instituciones deben pensarse en razón de las necesidades sociales, dijo Alvarez Icaza.

ZONA CERO 3

unomásuno

Llevan a cabo INM, El Salvador y Nicaragua segunda repatriación Retornaron 101 nicaragüenses a su país de origen JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

nte las dificultades políticas que se viven en la región centroamericana, el Instituto Nacional de Migración, a cargo de la Comisionada Cecilia Romero, y los gobiernos de El Salvador y Nicaragua, llevaron a cabo la segunda repatriación segura por vía aérea, en el marco del Programa de Retornos Voluntarios Asistidos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). El programa permitió el traslado de 101 nicaragüenses a su país de origen, quienes se encontraban alojados en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas. La colaboración intergubernamental para esta y otras acciones de repatriación segura, se sustenta en el compromiso para facilitar el retorno ordenado, ágil y seguro de los migrantes a su lugar de origen. Dicho compromiso fue suscrito por México, Costa Rica, El Salvador, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana durante la XIV Conferencia Regional sobre Migración, celebrada en julio de este año en Guatemala. Al finalizar la fase de planeación para fijar los términos del

Retorno ordenado, ágil y seguro hacia su lugar de origen. programa, el cónsul general de Nicaragua en nuestro país, Pablo Baltodano Monroy, agradeció al INM su entusiasta participación y apoyo en la coordinación para que este proceso de repatriación fuera exitoso. El diplomático entregó a la Coordinación de Control y Verificación Migratoria del Instituto el salvoconducto para que los nicaragüenses repatriados pudieran regresar a su país de origen, ya que la repatriación por carretera ha sido suspendida

desde que se incrementaron las dificultades para el tránsito terrestre, como consecuencia de la difícil situación política que enfrenta Honduras. A principios de agosto de este año fue repatriado el primer grupo de 52 inmigrantes indocumentados de nacionalidad nicaragüense, y en esta ocasión se trasladó a un segundo grupo de 49 a su país de origen, con lo cual el número de nacionales nicaragüenses repatriados bajo este esquema aéreo asciende a 101 nicaragüenses.

Pagarán en abonos apoyo a ex braceros El subsecretario de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez, aseguró que no se reducirá el monto de 38 mil pesos que recibe el ex trabajador migratorio que laboró en Estados Unidos de 1942 a 1964, pero se les pagará en varias exhibiciones. Al reunirse con la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, indicó que si se hace el pago total de esa cifra, como solicitan los ex braceros, sólo se apoyaría a 17 mil trabajadores cuando existen hasta el momento 39 mil 893 beneficiarios confirmados. Gutiérrez Fernández especificó que realizar el pago en diversas exhibiciones permite otorgar un apoyo a todos los ex trabajadores migratorios que cumplan los requisitos de ley. Precisó que los recursos provienen del Fideicomiso 2106 del Fondo de Apoyo para Ex trabajadores Migratorios, que este año cuenta con un presupuesto de 700 millones de pesos aprobado por la

Cámara de Diputados. Gerónimo Gutiérrez rechazó las críticas de ex braceros sobre los cambios a las reglas de operación del fideicomiso, pues no implica la reducción de la cifra de 38 mil pesos para cada ex trabajador, sino que,

simplemente, se hará en pagos. El funcionario comentó que en la primera convocatoria para recibir documentos de ex braceros se aprobaron 39 mil 893 beneficiarios, de los cuales 39 mil 110 ya han recibido los apoyos correspondientes.

Se busca proteger a los cerca de 40 mil ex braceros.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Iniciará Pemex introducción de etanol en gasolinas: Kessel La primera etapa se llevará a cabo en Guadalajara ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a secretaria de Energía, Georgina Kessel, dio a conocer que en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey se integrará la primera etapa de introducción de etanol mezclado en las gasolinas de todo el país, siempre y cuando se acepten los resultados de las pruebas piloto de ese innovador energético. Así lo dio a conocer durante la ceremonia del primer aniversario del Corporativo Económico y Financiero de la CNC, tras señalar que en el país "existe un área agrícola potencialmente apta para la producción de insumos para la elaboración de bioetanol, especialmente con base en caña de azúcar, sorgo dulce y remolacha, sin que ello ponga en riesgo la seguridad alimentaria de México,

ni las selvas, bosques y demás ecosistemas naturales. Explicó que en meses pasados se realizó una prueba piloto para la introducción de etanol en las gasolinas de Monterrey. En esa prueba se utilizaron 151 mil 600 litros de Etanol Anhidro obtenido de caña de azúcar y se distribuyó un total de 2.53 millones de litros de gasolina mezclada con etanol. A partir de los resultados obtenidos en esta prueba piloto, la primera etapa de introducción de etanol en las gasolinas del país se llevará a cabo en Guadalajara. Para ello, se mezclarán 176 millones de litros anuales de etanol en las gasolinas que se comercializan en esa ciudad. Tan sólo en el estado de Jalisco se tienen registradas aproximadamente 65 mil hectáreas de caña de azúcar, 40 por ciento de las cuales están ubicadas en zonas con alto

Georgina Kessel afirmó que los biocombustibles son una oportunidad real para la diversificación energética.

potencial productivo. Para septiembre, Petróleos Mexicanos emitirá la convocatoria para la adquisición de los 176 millones de litros anuales de etanol para su incorporación en las gasolinas de Guadalajara. Aclaró que "anticipamos que el fallo respectivo se dará en diciembre de este año”. En lo que respecta a la introducción del etanol en Monterrey y en la zona metropolitana de la Ciudad de México, anticipó una demanda de 626 millones de litros anuales. Las licitaciones respectivas se realizarán una vez que se den a conocer los resultados de la convocatoria para la zona metropolitana de Guadalajara. Manifestó estar convencida de que los biocombustibles son una oportunidad real para la diversificación energética de México, por lo que invitó a ser parte de este proceso de transformación del sector energético del país. Anunció que "vamos a seguir aprovechando las alternativas que la tecnología ofrece para construir un país con energía y garantizar un futuro limpio para las próximas generaciones. Exhorto a todos los sectores a "que trabajemos hombro con hombro para que sigamos dando pasos firmes con el fin de consolidar el desarrollo del campo y la seguridad energética”. A la ceremonia acudió el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. El evento fue encabezado por el presidente de la CNC, Cruz López Aguilar, funcionarios diversos y diversos empresarios.

Se le negó el amparo que interpuso.

Pierde Gómez Urrutia titularidad de siete secciones sindicales Napoleón Gómez Urrutia perdió siete de ocho amparos para conservar la titularidad de los contratos colectivos de trabajo en igual número de secciones del sindicato minero, cuyos integrantes lo rechazaron por voto mayoritario el 5 de septiembre de 2007. Dentro del expediente IV-219/2007, el 8 Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito negó el amparo sobre la demanda de titularidad de esos contratos en siete secciones del sindicato, en empresas de Grupo México. Desde 2007 el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas de la República Mexicana se convirtió en titular de dichos contratos y desplazó al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Integrantes del sindicato lo rechazaron por voto mayoritario hace dos años. Gómez Urrutia recibió el rechazo de casi cuatro mil agremiados de las secciones sindicales correspondientes, esto es 97 por ciento de los trabajadores de las plantas Refinería Electrolítica de Zinc, San Luis Cobre, Unidad Charcas y Nueva Rosita de Industrial Minera México SA de CV. También perdió la titularidad en la Unidad Santa Bárbara de Minerales Metálicos del Norte SA, en la Mina Concentradora, la Planta de Cal, así como de la Planta Beneficiadora de Concentrados de Mexicana de Cobre SA de CV, empresas todas de Grupo México. Con ello la autoridad laboral avaló el voto mayoritario de los empleados de esas unidades productivas para afiliarse libremente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas de la República Mexicana.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

ESTEBAN DURÁN ACOSTA REPORTERO

C

on base en la petición del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, quien solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) le informe sobre los “ajustes” que hará a su presupuesto y la composición del mismo en lo que resta de 2009, se acordó que el instituto electoral, en congruencia con los tiempos de crisis financiera por los que atraviesa el país, hará un “pellizco” de más de 104 millones de pesos a los recursos que se le destinaron este año. Con un presupuesto de 12 mil 180 millones de pesos, para este año, el IFE llevará a cabo un pequeño recorte, según un consejero electoral, el cual corresponde a gastos de viajes, gasolina, telefonía celular y festejos, entre otros, por lo que la presidencia del órgano electoral pondrá a aprobación del Consejo General el proyecto de reducción presupuestal que suma un monto de 104 millones 156 mil 26 pesos y que contempla 21 conceptos de gastos que se verán reducidos en al menos 50 por ciento. Sin poner en riesgo la viabilidad operativa de los proyectos sustanciales, el instituto tomó la decisión al asumir “su responsabilidad social”, se comprometió a ajustar sus finanzas públicas, sin embargo, mantendrá sin ajustes su proyección inicial de 9 mil 200 millones de pesos de presupuesto para 2010, a pesar del anuncio de la crisis financiera que enfrenta el país. Así lo confirma el anteproyecto que será presentado en la sesión de hoy. Del presupuesto de 9 mil 200 millones, 6 mil 200 millones son para la operación normal del instituto y 3 mil millones para prerrogativas de los partidos políticos. “El IFE es consciente de que sus trabajadores son afectados por la situación económica, por lo que este recorte no implica daños a sus percepciones ni despidos de personal”, aclaró. Especificó que la disminución se hizo en remuneraciones y prestaciones por 31 millones 518 mil 924 pesos; en gastos inherentes al cargo, 11 millones 43 mil 846 pesos, y en equipo y mobiliario, 18 millones 908 mil 42 pesos. En cuanto a gastos operativos se hizo

un recorte de 33 millones 611 mil 14 pesos, y otros rubros de nueve millones 74 mil 200 pesos. El órgano electoral destacó su voluntad de reducir 50 por ciento sus gastos de representación y consumo de gasolina, medida a la que se sujetarán todos los funcionarios con derecho a estas prestaciones. Disminuirá 50 por ciento el gasto destinado a viajes nacionales y de los servicios

El IFE pondrá a aprobación del Consejo General el proyecto de reducción presupuestal.

“Se sacrifica” el IFE; anuncia que recortará 104 millones de pesos su presupuesto 2009 Se comprometió a ajustar sus finanzas públicas de alimentación, congresos y convenciones; también cancelará comisiones al exterior, suspenderá gastos por concepto de actividades culturales, deportivas y sociales. El mismo porcentaje se reducirá en gastos operativos, como la telefonía convencional y celular; además de los bienes de consumo, como papelería, materiales y artículos de oficina, toners, discos compactos, etcétera. Además se suspenderá la adquisición de bienes informáticos, equipos de energía ininterrumpida, software, mobiliario

modular y de oficina, plantas de energía y equipos de aire acondicionado. Finalmente, agregó que esta reducción en su presupuesto es adicional a las medidas de austeridad aplicadas desde el principio del año. Sin embargo, para algunos sectores este ajuste con el que se sacrificará el IFE no significa nada, pues “es como quitarle un pelo a un burro”, y consideran que el IFE

debe ser un instituto que esté congruente con la realidad del país. Cómo es posible que tenga un presupuesto que sobrepase al de algunas secretarías de estado, sobre todo, con la situación económica actual, lo vimos en las pasadas elecciones, donde se hizo alarde de publicidad en todos los partidos con recursos que el IFE les proporciona. Debe cumplir una función mediática, pero acorde con la realidad del país. La reorientación del presupuesto 2010 pasará por una reducción al financiamiento a los partidos políticos y el gasto operativo del Instituto Federal Electoral (IFE), que para este año superó los 9 mil millones de pesos; se trata de “un golpe de timón en la conducción económica del país”, tema que, por primera vez, comparten estratos empresariales, públicos o la población en general, sostuvieron legisladores electos y senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD). Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, manifestó que el Frente Amplio Progresista pugnará en el Congreso por un programa anticrisis, que enfatice el uso del gasto público como motor del desarrollo económico y la defensa del presupuesto de las universidades públicas. Señaló que están en favor de la nacionalización de la banca “como única alternativa para poder controlar la política monetaria y, sobre todo, convertirla en una banca de desarrollo. Hoy tenemos una banca parásita que vive sobre la base de los intereses del Fobaproa”. En cuanto a gasto social, Anaya dijo que buscarán sea “intocable”, que las normas de operación de los programas estén a cargo del Legislativo y no de los servidores públicos, para evitar subejercicios. “Creo

que es correcto se elabore un programa emergente anticrisis, porque no va a salir de (Felipe) Calderón, tiene que imponerla el Congreso… Los Pinos sigue amarrado a proyectos neoliberales y esa situación no ayuda mucho”, señaló en entrevista. En este sentido el diputado perredista Humberto Zazueta lamentó que “mientras la educación superior y la investigación científica en el país y otros rubros, como gasto social e inversión en infraestructura, tendrán un severo recorte, prevalezca una clase política opulenta”, y recordó que se prevé que el financiamiento del año próximo para los siete partidos con registro será de casi 3 mil millones de pesos. Sólo el PRI recibiría 930 millones de pesos para actividades ordinarias, monto superior al recorte que Hacienda aplicará para las universidades. En la Cámara de Diputados, la próxima bancada del PAN adelantó que propondrá “una reducción severa, la máxima posible”, al costo de las elecciones, que podría ser hasta de 50 por ciento”, señaló la coordinadora Josefina Vázquez Mota. En tanto, el diputado priísta Samuel Aguilar Solís resaltó que a partir de que el presidente Felipe Calderón firmó el decreto que establece los salarios máximos para funcionarios públicos, los consejeros electorales también están obligados a disminuir “sus escandalosos ingresos”. Mencionó que sólo el gasto para servicios personales en el IFE ascendió el año pasado a 4 mil millones de pesos. Por su parte, el diputado petista Silvano Garay dijo que si bien Hacienda ya envió al IFE un proyecto de recorte de su gasto, cuando entregue el paquete económico de 2010 se debe incluir “un fuerte ajuste al presupuesto de ese instituto”.


6 LA POLITICA

Visita alcalde de San Francisco, EU, Los Pinos El alcalde de San Francisco, Gavin Newsom, reconoció ante el presidente Felipe Calderón la aportación de la comunidad mexicana a Estados Unidos y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Al intercambiar puntos de vista -ayer- en la residencia oficial de Los Pinos, ambos hablaron sobre la crisis económica por la que atraviesa la comunidad internacional, así como las medidas instrumentadas para atenuar sus impactos. En este marco, Calderón y Newsom expresaron su disposición para profundizar los lazos económicos y comerciales entre México y San Francisco. Dialogaron sobre el tema migratorio y los distintos programas que la ciudad de San Francisco implementa para que la población, especialmente la de escasos recursos, encuentre mejores condiciones de vida, independientemente de su situación migratoria. De manera particular, el alcalde Newsom señaló que su gobierno reconoce la aportación de la comunidad mexicana a Estados Unidos y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de los migrantes y sus familias. El alcalde de San Francisco aprovechó la ocasión para expresar su reconocimiento a las acciones decididas que ha emprendido el presidente Felipe Calderón en contra del crimen organizado y a favor de la seguridad de los mexicanos. Del mismo modo, reconoció la efectividad de las medidas llevadas a cabo por el gobierno de México, para enfrentar y controlar el brote del virus AH1N1, que afectó a nuestro país en los meses de abril y mayo pasados. En este sentido, manifestó al mandatario mexicano su apoyo y voluntad para llevar a cabo las acciones que México y Estados Unidos consideren pertinentes, con el objetivo de estar preparados frente a un eventual nuevo brote del virus. En la reunión, se refirieron también al medio ambiente como una prioridad para sus respectivas administraciones, e intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre políticas públicas que han sido particularmente exitosas para favorecer un desarrollo humano y sustentable.

El alcalde Gavin Newsom señaló ante el presidente Felipe Calderón, que su gobierno reconoce la aportación de la comunidad mexi-

unomásuno

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Decisiones correctas transformarán economía

El presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la inauguración del tramo carretero. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

EPEJI DEL RIO, Hgo.- En los próximos tres años el gobierno federal seguirá tomando las decisiones necesarias para transformar a fondo nuestra economía y colocarla en una mejor posición para afrontar los retos de hoy y del futuro. Así lo aseguró el presidente Felipe Calderón al inaugurar el Centro de Distribución y Laboratorio de Optica Cotsco, donde dijo que para que México crezca, para que genere empleos y tenga una economía competitiva, hay solo una palabra, la clave mágica, que es: inversión. Acompañado del gobernador Miguel Osorio Chong, el titular del Ejecutivo destacó que los mexicanos necesitamos redoblar el esfuerzo, no sólo para salir adelante de la crisis económica, sino para seguir impulsando los cambios que demanda el país. Sé, puntualizó, que en este esfuerzo, México cuenta con sus hijos, con los mexicanos, con las mexicanas y los mexicanos de bien, que sólo queremos trabajar en paz, vivir dignamente y con honestidad. El primer mandatario subrayó que somos más, muchísimos más los mexicanos que queremos

el bien de nuestro país, que quienes quieren pretenden, precisamente, hacerle daño a nuestro México. Con ese esfuerzo y con esa perseverancia, manifestó, no sólo saldremos adelante, sino que construiremos el México que queremos. Y aquí, la inversión puede ser pública y como ejemplo, en el estado de Hidalgo, en esta zona, estamos invirtiendo muchísimo. Calderón se refirió a la refinería, que tendrá un costo de 10 mil millones de dólares o a la Planta de Tratamiento de Atotonilco, que limpiará por primera vez en la historia toda el agua residual de la ciudad de México o al menos una buena parte. Mencionó también las carreteras, infraestructura de inversión pública y privada, como el Arco Norte que será, precisamente, una de las vías más dinámicas y económicas de la región y del país. "Yo decía en broma y en serio, que antes no era posible pasar del Pacífico al Golfo, sin tener que cruzar por la ciudad de México y a fuerzas por el Circuito Interior o el Viaducto, lo cual le dejaba a los agentes de tránsito clientes de todo el país". Señaló que hoy con el Arco Norte es posible pasar de la carretera a

Querétaro a la carretera a Puebla, en un recorrido de aproximadamente una hora, una hora y media. Pero, sostuvo, tenemos que hacer de México un país atractivo para la inversión, que se invierta y que se invierta en serio por nacionales, inversión mexicana, y también inversión global, inversión extranjera, que es, precisamente, la que permite atraer el ahorro de otros países hacia México y generar aquí crecimiento y empleo. "Hoy más que nunca, nuestra economía necesita empleos y para generarlos necesitamos inversión; inversión que impulse la capacidad productiva, inversión que nos transfiera la tecnología de la cual necesitamos", señaló. Apuntó que Cotsco hizo una inversión de mil 200 millones de pesos para generar 300 empleos directos, y casi mil empleos indirectos, lo que se suma al potencial de esta empresa en logística. Para finalizar, el Presidente de la República dio sus condolencias y las del gobierno federal a los familiares del empresario mexicano Carlos González Nova, por su sensible fallecimiento.

Inaugura tramo carretero El presidente Felipe Calderón señaló que an-

tes de tomar posesión señaló públicamente que sería el Presidente de la infraestructura y que éste sería también el sexenio de la infraestructura. En esto, subrayó, estamos empeñados y no descansaremos hasta ver en marcha la construcción del México que queremos. Lo anterior lo señaló el primer mandatario en Atatalaquía, donde inauguró el tramo Pachuca-Tula I del Arco Norte de la ciudad de México. Manifestó que con esta gran obra se generará un cambio cuantitativo y cualitativo en el comercio, la inversión y la economía, no sólo de esta región de Hidalgo, sino de todo el centro del país donde se concentra la mayor parte del Producto Interno Bruto, la mayor parte de la producción nacional. "Esta gran obra no sólo va a generar beneficios a la gente que viva cerca de ella, no sólo va a acortar el tiempo de traslado para llevar mercancías, para ir a trabajar, para ir a la escuela a quienes viven por aquí, sino, por ejemplo, a productores agrícolas del estado de Jalisco que podrán colocar sus productos en el oriente del país o ponerlos en el puerto de Veracruz para de ahí embarcarlos hacia la Costa Este de Estados Unidos o Europa.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Contrarrestar efectos de crisis y cuidar el empleo: Calderón A pesar de dificultades se invierte más que nunca en infraestructura GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

E

n esta época de crisis mundial el gobierno federal se concentra en contrarrestar sus efectos y cuidar el empleo de los mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón, al destacar que a pesar de las dificultades se invierte más que nunca en infraestructura y se apoya a la vivienda. En un mensaje a la nación y en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo dijo que lo que su administración busca es generar empleo en sectores como la construcción, vinculados a carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, redes de agua potable y saneamiento, en el sistema y el sector de energía del país, impulsados por el gasto del gobierno federal. Así, subrayó, a pesar de ser un año de crisis, invertimos en este 2009 más que nunca en obras públicas federales, y este año, por ejemplo, invertimos el doble en infraestructura, de lo que se había invertido hace apenas tres años. Calderón apuntó que “nos dedicamos a crear fuentes de empleo en la limpieza de carreteras, pintando escuelas, limpiando zonas arqueológicas, prestando servicios emergentes de salud” y así, con el Programa de Empleo Temporal del Gobierno Federal le dimos trabajo a más de medio millón de mexicanos”. En su mensaje enfocado al tema económico, el primer mandatario de

Se cuidó el empleo con el Programa de Preservación y Paros Técnicos. la nación se refirió también a la protección del empleo a través del Programa de Preservación y de Paros Técnicos. Aquí, agregó, lo que buscamos fue que las empresas que de repente dejaron de vender sus productos a Estados Unidos durante la crisis, no se vieran en la necesidad de despedir a sus trabajadores, y por ello el gobierno propuso pagar hasta una tercera parte de su sueldo con cargo al gobierno federal. Puntualizó que el Programa de Preservación del Empleo evitó que casi 450 mil trabajadores fueran despedidos durante la crisis, con lo que se salvó también su empleo. Otra medida para proteger el empleo fue la de dar un impulso sin precedentes a las pequeñas y medianas empresas, “porque son las que más empleo generan y, para ello, lanzamos varios programas”. Se refirió en especial al crédito, que a pesar de que por la crisis se suspendió el crédito en la mayor parte del mundo, en México se sigue facilitando a las pequeñas y medianas empresas, a través de la Banca de Desarrollo. Y así, dijo, durante los últimos 12 meses en México apoyamos a cien mil micro, pequeñas y medianas empresas, en las cuales trabajan casi un millón y medio de personas en el país. Es algo nunca antes otorgado para las Pymes en México. “O bien, apoyamos sectores que perdieron ventas, como el sector de electrodomésticos, a través del programa de sustitución, mediante el cual apoyamos a la gente para cambiar su refrigerador o aire acondicionado viejo por uno nuevo, dándole un apoyo económico; y ya desde

marzo a la fecha, hemos permitido que 100 mil familias renueven sus equipos de refrigeradores o de aire acondicionado, y con ello apoyamos también a los trabajadores de esas industrias”. Calderón destacó que el gobierno federal no ha dejado de apoyar la vivienda y que en estos tres años se apoyó a tres millones de familias para que puedan tener casa. Otros apoyos a las familias en estos momentos difíciles son el congelamiento del precio de las gasolinas y las rebajas en 10 por ciento en el precio del gas que se consume en el hogar durante los momentos más graves de esta crisis económica internacional. “Estos son algunos de los ejemplos de las acciones que realizamos a lo largo y a lo ancho del país para que México logre enfrentar y, finalmente, superar la crisis económica internacional”, indicó. El Presidente reconoció que son tiempos difíciles, pero aseguró que saldremos adelante, que ya hay datos incipientes, insuficientes todavía, pero muy alentadores, de que viene la recuperación económica, que será lenta, pero positiva. Aseguró que su gobierno ha hecho y seguirá haciendo todo lo que esté en sus manos para tomar las medidas necesarias para apoyar la economía familiar y el empleo de los mexicanos. “Y puedes estar seguro de que una vez superada la crisis, tendremos una economía más fuerte y más dinámica, una economía que atraiga inversión y genere los empleos que tú y tu familia tanto necesitan”, finalizó en su mensaje.

LA POLITICA 7

Infraestructura federal, enorme aportación a la economía: CS ATITALAQUIA, Hgo.- El empresario Carlos Slim afirmó que los programas de infraestructura que desarrolla el gobierno federal son enormes aportaciones a la economía, el empleo y la competitividad. Al hablar durante la inauguración del tramo carretero entronque Pachuca-Tula I, del Libramiento Norte de la Ciudad de México, el que es considerado uno de los hombres más ricos del mundo festejó la conclusión de esta magna obra. “Es para los que trabajamos en Grupo Carso un gran orgullo y un gran gusto el poder haber terminado este importante tramo, 173 kilómetros, que hoy inaugura el señor Presidente”, manifestó. Se trata, apuntó Slim, de una carretera de clase mundial, de concreto hidráulico que se terminó, a pesar de las dificultades de los derechos de vía en sólo tres años y medio, y a pesar de los retrasos. La carretera, dijo, cuenta con las especificaciones más altas, con instalaciones importantes de telecomunicaciones que conducen la información a un centro de control, con 28 cámaras de televisión, 13 radares, tres estaciones meteorológicas y 64 sistemas de atención inmediata. Añadió que el manejo de esta información permite darle a la carretera mayor seguridad, mayor posibilidad de atender cualquier evento que ocurriera. Slim explicó que para construir esta carretera se movieron alrededor de 24 millones de metros cúbicos, entre terraplenes y cortes, 24 veces el volumen de la Pirámide del Sol. “Se generaron más de 12 mil empleos, se hicieron 707 estructuras, desde seis pasos de ferrocarril, 83 pasos vehiculares a desnivel y 581 obras de drenaje”. Finalmente señaló que se espera que el tráfico, de alrededor de 7 mil 500 al inicio, pueda crecer un 4.9 por ciento, aproximadamente.

Se trata de una carretera de clase mundial, dijo Slim.




10 LA POLITICA

unomásuno

No atropellará el PRI con su mayoría en San Lázaro Cambio de modelo económico y volver a ondear la olvidada bandera de justicia social, el compromiso IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte rostros demasiado conocidos y otros con muchas ganas de dejarse ver, el nuevo coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, se pronunció por un golpe de timón en materia económica que sustituya al modelo que ha mostrado su incapacidad al multiplicar las desigualdades sociales y regionales sin corregir las causas de la pobreza. El nuevo coordinador del PRI en la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados, al exhortar a no ocultar la gravedad de las circunstancias por las que atraviesa el país, al afirmar que el problema de la crisis económica “ya no sólo consiste en reiniciar el crecimiento, sino también en recuperar el desarrollo perdido”. En reunión a puerta cerrada con lo 230 de los 237 diputados electos reunidos en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, Francisco Rojas Gutiérrez se comprometió a retomar la olvidada bandera partidista de justicia social, al asegurar que la numerosa fracción priísta en San Lázaro no atropellará ni avasallará a los otros grupos parlamentarios, pero advirtió que si lo exige el interés general de la nación “haremos valer nuestra mayoría conforme al principio democrático”. En un ambiente en donde en

Francisco Rojas coordinará a los diputados priístas. voz baja se escucharon las voces de diputados electos inconformes con la “candidatura única” y lamentaron la renuncia de última hora del diputado electo por Chiapas, César Augusto Santiago, quien renunció a competir por “falta de condiciones” por la coordinación en San Lázaro, Rojas Gutiérrez, reclamó a sus pares de bancada: “Los convocó a reflexionar en el valor que tiene la unidad, no sólo ideológicamente, sino para construir y alcanzar nuestros objetivos políticos. Conservando la unidad lograremos nuestros propósitos, con desunión –recalcó- repetiremos, seguramente nuestras malas experiencias”. Señaló que México no puede

permitir que la mitad de los mexicanos se encuentren por debajo de la línea de la pobreza y que uno de cada cinco no pueda adquirir de manera íntegra la canasta básica. “La nueva política social se debe convertir en signo distintivo de nuestro partido”, apuntó. Finalmente, instó a la nueva bancada del tricolor en el Palacio Legislativo de San Lázaro a enfrentar sin desánimo ni catastrofismo la crisis, al pintar su raya con el gobierno federal, al subrayar que no van a cogobernar desde la Cámara de Diputados. “Habrá respeto y acuerdos, sólo en privilegio de los intereses del país, sin caer en la trampa tradicional de que primero hay que crear riqueza para después distribuirla”.

Nuevo secretario general del PAN

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

“Enterrará” empresas la cancelación de subsidios La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados recomendó a los nuevos legisladores que entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre, “no escuchar el canto de las sirenas” proveniente del ex secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo, José Angel Gurría Treviño, quien recomendó al gobierno mexicano eliminar todos los subsidios en materia energética. “Eliminar los subsidios a tarifas eléctricas y el gas, tal y como lo propuso el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría Treviño, será enterrar a las empresas mexicanas”, advirtió el diputado del PRD, Pablo Trejo Pérez. Explicó el integrante de esa comisión legislativa que existen dos formas para apoyar a las empresas en tiempos de crisis: una es a través de subsidios y otra es direccionar estímulos mediante el gasto público. “Sin embargo, en estos momentos más que estímulos hay restricciones”, expresó. El legislador al ser entrevistado dijo que si se quieren eliminar subsidios, el primer paso es lograr que el sistema fiscal funcione adecuadamente. “Lo que tendríamos que revisar es que si vamos a generar un esquema fiscal donde realmente se pague lo que se debe de pagar, daría la oportunidad de mantener los estímulos”, explicó. Advirtió que de seguir con una “simulación” en el pago de los impuestos y con los regímenes de excepción será muy difícil eliminar los subsidios, toda vez que no existirán condiciones para impulsar a la industria nacional. Trejo Pérez refirió que de eliminar los subsidios el costo sería mayor para las empresas, por lo que es inadecuado en este momento aplicar esa recomendación. “Es un organismo internacional del cual sus recomendaciones son interesantes pero para el caso de México en estos momentos no tendría sentido esa recomendación”, consideró. Se requiere, dijo el legislador del PRD, de una revisión integral, no podemos nada más quitar o poner un solo elemento porque las determinaciones que se tomen alrededor de las finanzas públicas repercuten en otros sectores. Trejo Pérez reiteró que sus compañeros de esa instancia legislativa se reunirán el próximo jueves para conocer a detalle dónde se realizarán los recortes presupuestales por casi 85 mil millones de pesos que la Secretaría de Hacienda envió a la Cámara de Diputados y poder emitir una opinión.

NOEL SAMAYOA REPORTERO

José González Morfín.

Designan a José González Morfín en el cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en sustitución de Rogelio Carbajal, quién renunció a lado de Germán Martínez Cázares después de consolidar los resultados desfavorables ocurridos en las elecciones del 5 de julio. Al nuevo secretario general del PAN se le dio el anunció de nombrarlo el martes por César Nava, el presidente del PAN. José González Morfín es nativo de Cotija, Michoacán, tiene 55 años y ha sido miembro activo del PAN desde 1973, instituto político del que ha sido consejero nacional, miembro del CEN y líder en Michoacán. Al darle posesión del cargo, el dirigente nacional del blanquiazul, César Nava, mencionó que el senador y dos veces ex diputado federal tendrá tal responsabilidad hasta diciembre de 2010.

José Angel Gurría Treviño.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Rojas va a coordinar a los diputados del PRI… Y después del retiro de César Augusto Santiago como aspirante a la coordinación de la diputación del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez llegó como candidato único a participar en ese proceso de elección resultando indiscutible ganador y nuevo líder de la fracción parlamentaria del PRI en ese órgano cameral. Aunque la decisión por Rojas estuvo acordada desde la semana pasada por las altas jerarquías priístas y la mayoría de los legisladores del PRI, Beatriz Paredes detuvo el proceso ante su indecisión inicial de optar o no por dicha coordinación y forzada por la postulación que hiciera el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, de la figura del diputado chiapaneco César Augusto Santiago -su amigo y colega de “mapacherías”-, en una intentona por tronar una negociación política hecha de tiempo atrás y subir sus bajos bonos dentro del partido. Al final prevaleció la lógica de una negociación que no solamente fue un acuerdo de voluntades entre grupos políticos diversos, sino una atinada decisión en función de uno de los funcionarios más experimentados de la administración pública mexicana, quien ya había sido legislador y había mostrado sus importantes dotes para concertar acuerdos y manejar situaciones de conflicto al interior de la legislatura. Francisco Rojas ha dicho con razón que hará valer la mayoría del PRI en la Cámara de Diputados, pero que esto solamente se hará -no a capricho de la mayoría política o con ánimo de subyugar al resto de las fuerzas políticas- sino cuando se tengan que defender los intereses superiores de la nación. Rojas es, ante todo, un hombre de valores y acuerdos. Y es que hoy más que nunca el PRI se vuelve corresponsable con el gobierno de Felipe Calderón de la gobernabilidad del país y de los cambios de rumbo que tienen que trazarse conjuntamente para salir de la crisis económica más grave de los últimos tiempos y también, de la narcoviolencia y guerra abierta contra un problema eminentemente global ante el cual nuestro país sólo muy poco puede lograr y mucho tiene que perder y ha perdido hasta el momento. Protesta con amparo… Y ante la presión de los legisladores del PRD, el hoy todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez, tuvo que declarar que el diputado Julio César Godoy podía presentarse a protestar el cargo de legislador electo amparado y, de esta forma, no ser detenido por las acusaciones que le imputa la PGR sobre sus ligas y vinculaciones con uno de los líderes del grupo criminal de “La Familia”, Servando Gómez, alias “La Tuta”. Y es que antes de tomar protesta, el medio hermano del gobernador de Michoacán no tendría el fuero que evitaría la detención de las autoridades ministeriales. Por eso Duarte Jáquez recomienda que se presente amparado por la justicia federal. Alejandro Encinas, coordinador de la fracción perredista en la cámara, opina que las acusaciones contra Godoy por parte de la PGR son endebles ya que se fundan en testimonios de oídas y no en una investigación que arroje evidencias sobre dichas vinculaciones con “La Tuta”. Y muchos analistas, incluyendo a los de la Iglesia Católica, empiezan a ver el año 2010, no como el aniversario de los 200 años de vida independiente a celebrar, sino como la desafortunada ocasión para una estallido social de enorme magnitud -tal y como sucedió en 1810 y 1910, es decir, cada cien años- debido al brutal descenso del Producto Interno Bruto con su secuela de desempleo y marginación y, sobre todo, a la violencia y la inseguridad incontroladas, En fin, esperemos que no suceda este cisma centenario.

LA POLITICA 11

unomásuno

Reta César Nava a presentar denuncia contra Patrón Laviada No existe un elemento real que acredite su participación JULIO PADILLA REPORTERO

E

l presidente del PAN, César Nava, retó a quienes afirmen o posean elementos para asegurar que detrás de la construcción de un hotel en Cancún está el titular de la Profepa, Patricio Patrón Laviada, a presentar una denuncia ante la SFP o la PGR. “Me parece que quien diga poseer esos elementos está obligado a presentar una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) o la Procuraduría General de la República (PGR)”, señaló. “Mientras tanto, todo queda en versiones, en rumores no confirmados que no pueden ser sustento para levantar hogueras en torno a funcionarios federales”, anotó en conferencia de prensa. El asunto de la construcción del hotel debe ser analizado conforme a derecho y si existe alguna irregularidad ésta debe ser sancionada, pues no debe permitirse en el país un solo metro de concreto o de cemento donde la naturaleza, los manglares, la vida silvestre deba ser protegida, advirtió. A pregunta expresa, dijo que el expediente de este caso debe ser analizado estrictamente en sus méritos y si se encontraran elementos para una clausura o bien una acción más radical, ésta debe tomarse sin distingo alguno, como lo ha ordenado el presidente de la República y se ha visto en el caso Cancún y en toda la

Riviera Maya. “Pero de ahí a afirmar que existe una responsabilidad directa del procurador (federal de Protección al Ambiente) hay una distancia enorme. No existe un elemento formal o real que acredite alguna participación directa o indirecta del procurador”, abundó. En otro tema, Nava Vázquez comentó que no se justifica que el Instituto Federal Electoral (IFE) conserve tanto la estructura como el número de plazas que se desplegaron con motivo del pasado proceso electoral del 5 de julio. “Si consideramos César Nava dijo que sólo que el año próximo no son rumores no confirmados. tendremos proceso eNava aclaró que si bien respeta su lectoral, no se justificaría que el IFE conservara la estructura y el número decisión, no ha tenido aún contacto de plazas que se desplegaron con con él. “Es un hombre que en el PAN motivo del proceso electoral; debe tuvo tareas importantísimas como haber un esfuerzo de todos y me pare- legislador local, como legislador fedece que el árbitro también debe poner ral y como responsable de las plataformas del partido”. el ejemplo”, expuso. El líder panista dio a conocer Sobre la renuncia de José Paoli Bolio al PAN, consideró que será que mañana acudirá a las 20:0 recordado como lo que fue: como un horas a registrarse en San Lázaro panista ejemplar y como un amigo. como diputado federal electo, al “Vino al PAN, contribuyó, dejó mucho igual que varios de los nuevos legisladores por el Distrito Federal. y se fue por decisión propia”.

Piden a PGR cumpla órdenes de aprehensión pendientes 0FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Primera Comisión de la Comisión Permanente pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que integre con diligencia la averiguación previa

Los padres de los niños siguen pidiendo justicia.

que abrió sobre la tragedia de la Guardería ABC, y que cumpla las órdenes de aprehensión pendientes. También solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que investigue para determinar si la subrogación de los servicios de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ajusta a la legalidad. La ASF también deberá determinar si los programas y su ejecución respecto del servicio de guarderías que presta el IMSS en sus diversos esquemas se ajustan a los términos y montos aprobados. Además, el órgano legislativo requirió al Senado y la Cámara de Diputados que revisen la prestación de los servicios de guarderías para hacer las modificaciones necesarias y que operen en condiciones óptimas de seguridad. De igual manera, demandó al titular del IMSS, Daniel Karam, y al gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, que solventen las

acciones que recomendó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y que informen de su implementación. En la última sesión de la Comisión, que preside la senadora Yeidckol Polevnsky, los legisladores también aprobaron solicitar a Karam que informe al Congreso del régimen legal en que se basa la subrogación de guarderías a particulares que no son patrones. El titular del IMSS también deberá detallar el régimen financiero de la prestación de los servicios de guarderías que brinda el instituto, los patrones y los particulares que han convenido la subrogación, y si hay déficit o suficiencia de recursos. La Primera Comisión también pidió a la secretaría del Trabajo que informe si considera que la subrogación del servicio de guarderías del IMSS se apega a lo que marca la ley, y si no es así que exponga las medidas para corregir la situación. Los dictámenes aprobados por la Primera Comisión serán presentados hoy en la última sesión de la Comisión Permanente en el actual receso legislativo, para su discusión definitiva.



M I E R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

REPORTEROS

D

ecenas de vecinos de la colonia Sevilla temen por sus vidas debido a la instalación de una toma de gas estacionario con dos tanques de 5 mil litros cada uno, en la empresa de Transportes Blindados Tameme S.A. de C.V., ubicada en la calle Compás, esquina Roa Bárcena. Los habitantes de esta demarcación, en la delegación Venustiano Carranza, aseguran que cada día despiertan con preocupación e incertidumbre sobre la seguridad de su familia, ya que desde hace cinco meses se han percatado de un olor intenso a gas butano, que se expande a lo largo de esta cuadra, lo cual es un peligro latente. Pese a que los directivos de la empresa aseguran tener los permisos en regla de todas las autoridades correspondientes, tomando las medidas de seguridad establecidas para la colocación de esta toma de gas con la que proveen a 150 unidades que transportan valores. “Nosotros, como habitantes de esta colonia, estamos preocupados porque pudiera ocurrir un desastre terrible, ya que desde hace unos meses, se percibe un olor a gas muy intenso, nosotros investigamos en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), si la colocación de esta toma de gas para los camiones que utiliza esta empresa está permitido en una zona urbana, a lo que nos respondieron que de ninguna manera estaba permitido”, mencionó uno de los vecinos preocupados. A un costado de la empresa de tras-

Rechazan vecinos instalación de tanques de gas en Tameme Se trata de dos enormes recipientes con capacidad de 5 mil litros cada uno lado de valores, está ubicada la estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil # 45 del Instituto del Seguro Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde los padres de familia fueron informados por los vecinos de la situación, por lo que se mostraron alarmados, ya que aseguran que la directora del Cendi, Ana Laura Serrano “jamás” les informó que esta empresa había colocado esa toma de gas, lo cual es preocupante para ellos, pues temen pudiera ocurrir un imprevisto, con el cual se pudieran ver afectados sus hijos. Al respecto, el equipo de Notivial unomásuno solicitó una entrevista a Ana Laura Serrano, sin embargo su respuesta fue negativa, ya que mencionó no quería tener problemas, lo cual causó intriga entre los vecinos de no querer hablar con este medio. “Me parece muy extraño que la directora no haya mencionado que en la empresa que está junto a la estancia se encuentran estos tanques de gas, me estoy enterando en este momento por uno de los vecinos, mi hija tiene un mes que viene aquí y realmente me parece un peligro que esta empresa pueda tener estos tanques estacionarios con tanta capacidad poniendo en riesgo la seguridad y la vida de los habitantes de esta colonia”,

unomásuno / Julio Padilla

VICTORIA GARCÍA /JULIO PADILLA

A un lado de esta empresa se encuentra una estancia infantil del IMSS. mencionó la señora Lizbeth González Velázquez. La comunidad vecinal ha redactado un escrito dirigido al delegado electo en esta zona, Alejandro Piña, para informar de este caso y pedir que de manera prioritaria se presente en la zona para analizar la situación y evitar que pudiera ocurrir una tragedia mayor que

lamentar. En los próximos días los vecinos y padres de familia de los niños de la estancia del ISSSTE realizarán una reunión en la que se planteará un acuerdo para poder dirigirse a las autoridades que correspondan y que su petición de retirar esta toma de gas sea cumplida y regresar la tranquilidad a sus familias.

Exigen presencia del Ejército en el Valle de México REPORTEROS

Ante la evidente corrupción de los cuerpos policiacos, y la falta de procuración de justicia, pero sobre todo la llegada del crimen organizado, los ciudadanos que habitan en los límites del Distrito Federal con el Estado de México, piden al Gobierno Federal, ante la apatía de Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto, que el Ejército mexicano recorra las peligrosas calles de esta franja de miseria que conforman ambas entidades, considerada ya como “tierra de nadie”, denunciaron habitantes de esta zona, quienes comentaron que por su irregular geografía es tierra fértil y propicia para que las bandas de delincuentes, en su afán de conservar su territorio, de paso arremetan contra la indefensa población. En extenso recorrido del equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México por municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahulcóyotl, Los Reyes La Paz, Chimalhuacán, Chalco, así como las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa, entre otras, la respuesta es la misma, ya no creen en los cuerpos policiacos, ni en los

jueces y ministerios públicos. Los entrevistados, que se negaron a mencionar su nombre y mucho menos su domicilio, aseguraron que los gobernantes sólo manejan cifras maquilladas, y ocultan toda información sobre los delitos de “alto impacto”, además señalaron que existe una abultada cifra negra en cuanto al número de crímenes e ilícitos, pero sobre todo lo que prevalece es la falta de

confianza hacia los funcionarios, por lo que la gran mayoría de personas agraviadas, prefieren no denunciar y por lo tanto no inician una averiguación. Los quejosos mencionaron que en el sur del Estado de México, así como en el municipio de Ecatepec, hay síntomas inequívocos de la presencia del crimen organizado, y por el efecto “cucaracha”, los delincuentes se han instalado en

unomásuno / Raúl Ruiz.

RAÚL RUIZ

Urge la presencia del Ejército en esa zona para evitar la delincuencia.

municipios ubicados en el norte del Distrito Federal, por lo que es urgente la presencia de los militares, por los constantes secuestros, decapitaciones, asaltos a mano armada, violaciones, ejecuciones de policías y mafiosos, en avenidas principales, como la avenida Central, la Vía López Portillo, Vía Morelos, Vía Gustavo Baz Prada, Boulevard A. Camacho, la Naucalpan Toluca, Chamapa La Quebrada, y en el Distrito Federal, toda esquina y a cualquier hora los automovilistas nos encontramos indefensos y expuestos a ser asaltados, incluso secuestrados, sin que nadie intervenga, por el terror, que padecemos los que habitamos en el DF. Además de la presencia de los militares, los ciudadanos solicitaron mayor presencia de federales, y que a la brevedad se haga una profunda limpia de comandantes policiacos corruptos al servicio de los mafiosos, como ha sucedido en diferentes estados de la República mexicana, con esto se destruya el imperio del crimen organizado, mismo que ha sentado sus reales, ante la complacencia de los gobernantes, que sólo se ocupan en actos que promuevan su imagen hacia las elecciones del 2012.



MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

LA POLITICA 15

unomásuno

Escoria en la PGJDF Jaime Alcaraz Aguilar, sobrino del "zorrero" Efraín Alcaraz Montes de Oca, ya "metió" su currículum con el procurador Miguel Angel Mancera, para ingresar a la corporación; se "jalará" a Edgar Blanco, protector de asaltantes al transporte JEFE GAYTÁN REPORTERO

C

omienza mal la "reestructuración" en las filas de la Procuraduría capitalina y la Policía Judicial del Distrito Federal, anunciada por el procurador Miguel Angel Mancera, a raíz de los escándalos en que se han visto involucrados altos mandos por su incompetencia y corrupción, que provocaron la renuncia del fiscal Antisecuestros, Juan Maya y el jefe general Francisco Javier Jiménez Granados, siendo nombrado encargado del despacho, Mario Alberto Izasola Alvarez, que se encontraba al frente del Estado Mayor Policial. Agentes judiciales entrevistados por unomásuno fueron precisos en sus declaraciones al afirmar que es urgente se realice una revisión a fondo en la Policía Judicial y revelaron la escoria dentro de la corporación. "Si de veras el procurador quiere limpiar la Policía Judicial debe empezar por deshacerse de gente corrupta que lo embarcan y deterioran su imagen de servidor público, como ha quedado demostrado. Se deja influenciar de Raúl Peralta Alvarado, director de Asuntos Internos, con fama de corrupto y arrastrado, que ha puesto a sus incondicionales en puesto claves como a Enrique Aldana Rosas, director de las agencias descentralizadas en Cuauhtémoc, sujeto de muy mala fama, ya que hace cinco años atrás estuvo en el barrio de Tepito, donde tenía a renta a los fayuqueros, clonadores de discos, narcomenudistas y delincuencia en general, y ahora de nueva cuenta ahí lo tienen. "Los mismos tepiteños se han quejado de las constantes extorsiones y abusos que cometen sus agentes, pues hace poco fue asesinado por presuntas torturas un joven asaltante que hicieron aparecer como "suicidio" con total impunidad. En otros tiempos esto hubiera traído como consecuencia la separación del cargo de Aldana, pero sigue firme con el apadrinamiento de Raúl Peralta Alvarado. Agregaron nuestros in-

Miguel Angel Mancera, procurador de Justicia del DF. formantes que "además le han recomendado al procurador Mancera a gente que son desechos de otras corporaciones policiacas, como el caso concreto de un sujeto de nombre Jaime Alcaraz Aguilar, que ya metió su currículum, sobrino del "zorrero" delincuentazo, Efraín Alcaraz Montes de Oca "El Carrizos", que se hizo famoso por haber robado la residencia del ex presidente de la República, Luis Echeverría Alvarez. Su pariente Jaime Alcaraz fue corrido de la Policía Judicial del Estado de México por el procurador

Alberto Bazbaz Sacal y ahora quiere ingresar a la del Distrito Federal, mencionándose que ya están haciendo la "polla" de la lana con algunos comandantes de la Judicial del Estado de México para "bailar" con la gente del titular de la PGJDF. "Entre los que se piensa "jalar" el sobrino de "El Carrizos", se menciona a un tal Gustavo Edgar Blanco Rojo "El Chupón", comandante en Tlalnepantla y su segundo Raúl Suárez de " La Perla " en Nezahuálcoyotl, presuntos protectores de

delincuentes del robo al transporte y otras "cosillas". "Otro que debe salir de la corporación es Jorge Domínguez "El Tiburón" o "El Patotas", director de Inteligencia, que se vio inmiscuido en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, ya que se le mencionó como el que "mutiló" aquel famoso video donde se veía la camioneta de los supuestos asesinos, que abandonaron su cuerpo sin vida en Huixquilucan, Estado de México, siendo Domínguez de la Policía Municipal, ahora milita en la

Judicial capitalina, donde se han quejado de su actuación en innumerables ocasiones sus subalternos, que lo califican de prepotente e incapaz. Además, junto con Domingo Tazinari anduvo bailando unas que les recomendó el jefe de gobierno al que traicionaron, aunque él lo ignora. El Tazinari presume de muy adinerado y trae autos de superlujo, pero cuando estuvo con el general Luis Roberto Gutiérrez Flores, ex director de la PJDF, era un pobretón, ahora en Xochimilco trató de estropear el operativo de la señora Ceballos Coppel con su gente. "Otros que nada más están de adorno y no aportan nada a la corporación, por mencionar sólo a algunos de ellos, Oriol Verde, que no ata ni desata, lo tenía como su "chamaco" el destituido Jiménez Granados, Víctor Manuel de la Rosa Ajís, a quien el Callejas lo mandó a ver un asunto de dos judíos y los bailó; enojado Jiménez Granados, lo cambió, además se dice que apadrina a compadres que le pegan al robo a cuentahabientes, José Luis Luna "El Ecoloco", Rafael Telésforo Tuxpan Zainos, con varias actas por acoso sexual y la evasión de un secuestrador en el búnker, Eduardo Almager. "Octavio Ortiz Sánchez "El Greco", mandó a dos de sus elementos a cobrar las rentas de los chinos a un estado de la República y la torcieron, Gerardo Pedro Medina Callejas, director de las fiscalías centrales, también estuvo en el operativo de Xochimilco y presume que nadie lo toca porque lo apadrina el Subprocurador Genaro Vázquez "El Huracán", Mario Hernández "El Gallo", Carpizo, Palomec, Torino, Enrique Pineda "El Paleta Payaso", Salvador Muñoz Graciano "El Rokcy" supercorrupto, Javier Rojo Godea , Juan Manuel Ramírez Jaime "El Elefante", que tiene varios aviadores, entre ellos a uno de apellido Soto. La lista es muy larga de los funcionarios que le hacen daño a la institución por el alto grado de corrupción, pero en próximas entregas le daremos seguimiento a esta red de malos elementos que carcomen como un cáncer a la PGJDF.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Incautan federales 40 toneladas de piratería Denuncia anónima hizo posible el aseguramiento en Tepito JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

ás de 40 toneladas de “piratería”, fueron aseguradas por elementos de la Policía Federal Preventiva y agentes de la Policía Federal Ministerial, en sendas acciones realizadas en Tepito y en el Centro Histórico de la ciudad de México. También fueron desmantelados siete laboratorios para la reproducción de material apócrifo. Con base a la orden de cateo 516/2009, otorgada por el juez VI de lo Penal, los federales preventivos acudieron a diversos inmuebles de la colonia Morelos; la denuncia anónima revelaba que en esos sitios se almacenaba y vendía mercancía “pirata”. Uno de los domicilios inspeccionados, fue el de Tenochtitlán 80, edificios “A” y “B”, colonia Morelos, entre Matamoros y Rivero, donde se detuvo a Javier Ponce Rojas de 26 años de edad, quien utilizaba su casa para la reproducción de fonogramas y videogramas apócrifos. En el número 55 de la misma calle, entre Matamoros y Fray Bartolomé de las Casas, se decomisaron portadillas y en Díaz de León, en los números 20, 24 y 26, se desmantelaron siete laboratorios donde se reproducían discos, videos y películas apócrifas. Asimismo, en la plaza comercial “Cristal” y “Plaza de las Estrellas”, ubicadas en

Muere policía, presuntamente por suicidio

En el Centro Histórico fueron desmantelados 7 laboratorios de productos apócrifos. Leona Vicario, entre Miguel Alemán y Lecumberri, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, fueron retiradas más de 15 toneladas de ropa deportiva que ostentaban diseños y marcas protegidas por la Ley de la Propiedad Industrial, sin la autorización de los titulares. El aseguramiento de la mercancía “pirata”, se realizó en base a la orden de cateo 426/2009 emitida por el Juez III Penal

Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones y por tratarse de un delito que atenta contra la economía formal, la Representación Social de la Federación continuará con la integración de las averiguaciones previas correspondientes y las investigaciones, a fin de identificar y detener a quienes almacenaban y comercializaban los artículos falsificados.

Detienen a narcotraficante con fines de extradición La Policía Federal detuvo con fines de extradición al mexicano Pedro Banda Gaxiola, presunto líder de un grupo criminal dedicado al trasiego de “ice”, cocaína y heroína, hacia Estados Unidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En un comunicado, la dependencia federal precisó que este sujeto fue deteni-

do la víspera en avenida de las Gentanias número 3950, colonia Villa Florida, de Mexicali, Baja California, derivado de los trabajos de inteligencia que lleva a cabo la Policía Federal. Pedro Banda, de 42 años, originario de Los Mochis, Sinaloa, contaba con una orden de aprehensión en el sur de California, por

Estas personas apoyaban las operaciones de trasiego y distribución de droga a EU.

diferentes delitos relacionados con el trasiego de metanfetaminas, heroína y cocaína hacia la Unión Americana. Con este sujeto, también se detuvo a Carlos Coronado Hernández “El Carlos”, de 26 años, originario de Ciudad Obregón, Sonora; Manuel Arturo Castro Zúñiga “El Arturo”, de 35, originario de Hermosillo, Sonora, y Federico Noriega Bon, de 39 años, originario de Ciudad Obregón, Sonora. De acuerdo con las primeras investigaciones, estas tres personas presuntamente apoyaban las operaciones de trasiego y distribución de droga sintética conocida como “crystal” o “ice” hacia Hawai y California, Estados Unidos. Los reportes de inteligencia permitieron ubicar a estos tres sujetos a bordo de una camioneta en las inmediaciones del domicilio donde fue detenido Banda Gaxiola. A los detenidos se les aseguraron casi cuatro y medio gramos de droga sintética conocida como “crystal” o “ice”, una báscula eléctrica, seis teléfonos celulares y una camioneta Toyota, con placas de circulación de Baja California.

Un elemento de la policía capitalina, al parecer se quitó la vida con su arma de cargo en la colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo. De acuerdo con reportes policiacos, el efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) Erick Torres Lara, de 19 años, efectuaba su recorrido de vigilancia en esa colonia junto con dos de sus compañeros. En el cruce de las calles José Martí y Minería se separó de sus compañeros y detrás de un puesto de periódicos presuntamente se disparó en el pecho. Los efectivos que acompañaban a Torres Lara rindieron su declaración en la agencia 11 del Ministerio Público, la cual realizará las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

El agente huyó por la “puerta falsa”.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Inició la Sedena destrucción de armas aseguradas al crimen Ayer comenzó la destrucción de casi 80 mil armas que fueron aseguradas en diferentes acciones al crimen organizado, tarea emprendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR), conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las instituciones federales dieron a conocer que al filo del mediodía de ayer dio inicio el programa de destrucción de 79,074 armas de fuego que fueron aseguradas a diferentes organizaciones de la delincuencia organizada. En una ceremonia presidida por funcionarios de ambas dependencias, en las instalaciones del Primer Batallón de Materiales de Guerra (Campo Militar No. 1-A, México, DF), comenzó el programa de destrucción del armamento. Las armas aseguradas, precisa el comunicado conjunto, estuvieron almacenadas durante más de 10 años y fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que dio inicio a la averiguación previa PGR/DDF/SPE/3375/0907 y luego de las diligencias necesarias resolvió que fueran destruidas. Cabe apuntar que en la presente administración, miembros del Ejército mexicano han asegurado 35 mil 372 armas de fuego de diversos calibres, las cuales no formaron parte del referido programa, toda vez que aún se hallan relacionadas con procedimientos legales.

Cae otro familiar de La Tuta Era jefe de la célula que operaba en León, Guanajuato

La detención fue llevada a cabo por elementos de la Policía Ministerial del estado de Guanajuato. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

Las armas estuvieron 10 años guardadas.

JUSTICIA 17

unomásuno

as autoridades siguen diezmando a la organización de "La Familia Michoacana", al capturar a otro de los sobrinos de Servando Gómez Martínez "La Tuta" en el estado de Guanajuato. El detenido había suplido a su hermano, aprehendido a principios de mes, como jefe de la célula que operaba en la ciudad de León. Se trata de Manuel Alejandro Sotelo Barrera "El Bolucho", sobrino de "La Tuta", considerado por las autoridades federales como el tercero en importancia y coordinador operativo de "La Familia Michoacana".

La captura de Manuel Alejandro, quien es hermano de Francisco Sotelo Barrera, apodado "El Panchillo", ex líder de la plaza en la ciudad de León, cargo que asumió tras la detención de su consanguíneo, fue llevada a cabo por elementos de la Policía Ministerial del estado de Guanajuato, informó en rueda de prensa el procurador del estado, Carlos Zamarripa. Zamarripa Aguirre detalló que Manuel Alejandro participó en el secuestro registrado el sábado pasado en la colonia Jardines de Oriente, donde se logró la detención de dos de sus cómplices: Ricardo Ortiz Sánchez "El Muñeco", de 19 años de edad y de Oscar Noé Ectihua Vázquez, de

27, ambos confesos e internados en el Centro de Readaptación Social de León. La captura del presunto criminal, informó el funcionario estatal, se logró tras las investigaciones derivadas del rescate de una persona plagiada el sábado 22 en la colonia Jardines de Oriente, de la misma ciudad. Los detenidos, quienes admitieron ser miembros activos de la referida organización criminal michoacana están implicados en diversos ilícitos como secuestro y homicidios, además de las extorsiones hechas a cientos de comerciantes de los tianguis "La Línea" y "La Pulga", dos de los más importantes en la entidad guanajuatense.

Los capturan con droga lista para vender Con más de 270 "grapas" (envoltorios con cocaína en piedra y polvo), dos bolsas con mariguana y una arma "hechiza" calibre 12, fueron detenidos dos "narcomenudistas" en el municipio de Cuautitlán, Izcalli, Estado de México. La captura de Jesús Hernández Reyes y Jairo Adrián Martínez Rivera "El Jairo", de 35 y 30 años de edad, respectivamente, fue efectuada por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) sobre las calles de Iztaccihuatl, sin número, en la Unidad Habitacional Infonavit

Norte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Los federales preventivos, informó la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), realizaban sus labores de vigilancia cuando detectaron a dos individuos que tripulaban sendas motonetas, quienes al percatarse de la presencia policíaca se mostraron sumamente nerviosos e incluso intentaron huir, pero fueron alcanzados rápidamente. Al ser revisados, a se les encontraron: 273 bolsas pequeñas de

plástico transparente con cocaína; dos bolsas con marihuana, un arma arreglada para disparar cartuchos calibre 12 de alto impacto y las dos motonetas. Los detenidos, la droga y los objetos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las indagatorias del caso, toda vez que denuncias de vecinos del lugar, revelan que hay más individuos que se dedican a la venta de droga en el lugar, mediante la "entrega a domicilio".

“Coca”, lista para vender a los adictos.


M I É R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

13.07

unomásuno

PIB nominal cae 7.6% en el segundo trimestre Durante el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se ubicó en 11.4 billones de pesos corrientes, lo que representó una caída de 7.6 por ciento respecto al valor registrado en igual lapso de 2008. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía detalló que este resultado se debió a la caída del PIB real de 10.3% en el mismo periodo, y a un aumento de los precios del producto de 3.0%. En un comunicado, el organismo expuso que la estructura sectorial de la economía mexicana en el trimestre de referencia estuvo conformada en un 61.4% por las actividades terciarias, 35.5% de las secundarias y 5.0% de las

El sector servicios generó $6.7 billones en el segundo trimestre del año. primarias. Con base en el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), precisó que las actividades terciarias, es decir el sector servicios, generó 6.7 billones de pesos en el segundo trimestre del año. A su interior, el sector comercio reportó 1.5 billones de pesos para una contribución de 14.1

por ciento del PIB total; el de Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 1.1 billones con una participación de 10.4%. Asimismo, el sector de Transportes, correos y almacenamiento 720 mil 524 millones de pesos que aportó 6.6 por ciento durante abril-junio de este año, apuntó.

Baja crudo mexicano 2.31 dólares; se vende en 67.61 dls. por tonel El crudo mexicano de exportación concluyó la jornada de ayer en 67.61 dólares por tonel, 2.31 dólares menos respecto a su cierre previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, Bursamétrica reportó resultados a la baja para los crudos internacionales de referencia, luego de que el alza inicial que presentó durante la jornada fuera aprovechado por los inversionistas para retirar beneficios y asegurar ganancias.

Caerán 22% exportaciones de México en 2009: Cepal

El resto de las actividades terciarias (información en medios masivos; Servicios financieros y de seguros; Servicios profesionales, científicos y técnicos; entre otros) generaron un PIB de 3.3 billones de pesos a precios corrientes, lo que equivale al 30.3 por ciento del PIB global en el segundo trimestre de 2009.

Cierra BMV con marginal variación ante reacomodo de portafolios La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada de ayers con una marginal variación respecto a su cierre de ayer, debido al cambio del régimen de inversión en las Afores, lo que está generando un reacomodo en las carteras. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó apenas 1.19 puntos, con lo que se ubicó en las 28 mil 005.46 unidades. A decir del especialista de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, si bien, el cambio de régimen de inversión de las Afores está apoyando a las de mayor peso en el índice, a la vez que afecta a las de menor ponderación, lo que está limitando el avance del IPC.

Cede peso terreno frente al dólar y el euro La jornada cambiaria de ayer martes en bancos capitalinos concluyó con un avance del dólar y el euro frente al peso, de cinco y 14 centavos, respectivamente, al cerrar a la venta hasta en 13.07 pesos y 18.70 pesos. A la compra la cotización más baja del billete verde fue de 12.62 pesos, y la del euro de 18.38 pesos por unidad en operaciones al menudeo. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.8975 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera. El IPC sumó apenas 1.19 puntos, ayer.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. Las exportaciones de México caerán este año 22 por ciento, debido a la alta dependencia que tienen del mercado estadunidense, estimó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. Ante esta fuerte contracción, México debe diversificar sus destinos de exportación y, por ejemplo, mirar hacia América Latina, como ya lo hace, pero también transformar su relación con China, ya que importa mucho y exporta poco a ese mercado. Al presentar el informe Panorama de la i n s e r c i ó n Internacional de América Latina y el Caribe 2008-2009: Crisis y espacios de cooperación regional, pronosticó que el comercio regional caerá 13 por ciento en 2009, superior al 10

por ciento proyectado para el comercio mundial. En videoconferencia desde Chile, pronosticó que América Latina y el Caribe registrarán este año una caída económica de 1.9 por ciento, y señaló que el "shock" más fuerte de la crisis global ha sido en la parte comercial. Precisó que en esta caída económica, el país de la región latinoamericana más afectado es México, "en gran medida por razones comerciales precisamente, porque las exportaciones de México son muy dependientes de Estados Unidos". "Para las exportaciones en México, se estima una caída de 22 por ciento", proyectó Alicia Bárcena al recomendar que ante esta contracción, lo que debe de hacer la economía mexicana es diversificar sus destinos de exportación.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

MUNDO 19

unomásuno

Nasa anula por segunda vez lanzamiento del Discovery La nave, que tenía previsto partir ayer desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de 13 días, no despegó debido a la ruptura de una válvula de hidrógeno

C Inicia conflicto diplomático entre países sudamericanos.

Bolivia, tras salida al mar Lima, Perú.- Perú tiene que conocer y ser consultado respecto de un posible acuerdo entre Chile y Bolivia para que el país mediterráneo obtenga una salida al mar, dijo el canciller José Antonio García Belaunde. El presidente Alan García dijo el pasado domingo en declaraciones al diario santiaguino, La Tercera, que han levantado polvareda, que todo indicaría que Bolivia tiene un acuerdo ‘’bajo la mesa’’ con Chile para obtener acceso al mar, y que ello explicaría la actitud ‘’obsecuente’’ de La Paz hacia Santiago. Los gobiernos chileno y boliviano respondieron el pasado lunes que trabajan en una agenda reservada de 13 puntos, uno de los cuales se refiere a la salida al mar de Bolivia, pero negaron que tengan un acuerdo ya definido. García dijo que las acusaciones de Morales a Perú de supuestamente querer perjudicar sus gestiones con Chile, indican que ya habría un acuerdo con Santiago. Morales cuestionó que Perú haya presentado una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por una controversia jurídica de límites marítimos, porque según él ello perjudica las aspiraciones bolivianas. ‘(Morales) está implícitamente diciendo ‘yo ya tengo mi acuerdo de salida por Arica’, y esta demanda va a perjudicar. Eso es lo que se entendía, y a eso han apuntado las observaciones del presidente’’, explicó García Belaunde. El canciller recordó que el Tratado de 1929 -suscrito tras la guerra del Pacífico en la que Bolivia perdió su acceso al mar y Perú territorios sureños que pasaron a manos de Chile- establece que toda cesión de territorio que antes fue peruano, como Arica en el extremo norte chileno, debe ser consultada a Perú. ‘’Tenemos que ser consultados, tenemos que conocer’’, dijo García Belaunde. ‘’Una vez que seamos consultados haremos pública nuestra opinión, yo no creo que uno pueda hacer pública su opinión si no conoce la materia de que se trata’’, agregó. El legislador oficialista, Luis Gonzales Posada, quien fue canciller de Perú en la década del 80, dijo que los gobiernos boliviano y chileno debieron informar a Perú de que vienen negociando una salida al mar para Bolivia. ‘’La cortesía diplomática implica por lo menos poner en conocimiento del Perú que eso forma parte de una agenda de conversaciones’’, sostuvo en entrevista con la emisora Radioprogramas. Citó también el Tratado de 1929 recordando que Chile y Perú ‘’no podrán sin previo acuerdo entre ellos’’ ceder territorio, que antes de la guerra fue peruano, a un tercer país. ‘’Perú tendría no sólo que ser consultado, sino que el Perú tendría que participar en el acuerdo’’, anotó.

abo Cañaveral.- Una válvula para llenar y evacuar el hidrógeno se rompió en la nave”, explicó Allard Beutel, precisando que el retraso será de al menos 48 horas. El problema técnico se produjo durante el abastecimiento del tanque externo con hidrógeno y oxígeno líquido. Otro portavoz de la Nasa, Mike Curie, indicó que la agencia todavía no sabía cuando trataría de hacer otro lanzamiento del Discovery. El lunes pasado la agencia espacial tuvo que renunciar a lanzar la nave espacial debido a las malas condiciones meteorológicas Detalles de la misión En la misión, que incluirá tres caminatas espaciales de seis horas y media cada una, cuenta por primera vez con dos astronautas hispanos. Irán los especialistas John ‘Danny’ Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano. El Discovery tenía previsto entregar casi siete toneladas de suministros, equipo, repuestos y seis ratones para hacer experimentos sobre pérdida de masa ósea. Hernández, de 47 años, tiene previsto enviar actualizaciones bilingües de su primer viaje espacial a través de Twitter.com. La tripulación, comandada por Rick Sturckow incluye también al piloto Kevin Ford y los especialistas de misión Nicole Stott y

El viaje se aplaza por lo menos 48 horas. Patrick Forrester, así como el veterano astronauta sueco, Christer Fuglesang, de 52 años. A diferencia de sus compañeros de viaje, Stott no volverá a la Tierra con el Discovery, sino que reemplazará en la EEI al astronauta Tim Kopra, quien ha estado en el puesto orbital desde mediados de julio y volverá a casa en el transbordador. La astronauta participará junto a Olivas y Fuglesang en las tres caminatas previstas. Uno de los principales objetivos de las caminatas es cambiar un viejo tanque de amoníaco líquido, que será reemplazado con uno nuevo de 800 kilos que transporta el Discovery. La próxima misión del Discovery es la número 128 de la

flota de transbordadores y la número 30 a la EEI. El Discovery entregará equipos para una nueva habitación, un frigorífico, comida y otros suministros. La nueva nevera se utilizará para almacenar muestras de sangre, orina y otros materiales que se transportarán eventualmente a la Tierra para estudiar los efectos de la falta de gravedad. La nave transporta también una cinta de correr, a la que se ha bautizado con el nombre de Colbert, como el popular comediante, Stephen Colbert. El ejercicio es clave para los astronautas que pasan largos periodos en el espacio, donde la gravedad cero puede causar atrofia muscular.

Micheletti: Habrá elecciones en Honduras Tegucigalpa.- El presidente de Honduras, Roberto Micheletti, le dijo ayer a la misión de cancilleres de la OEA que el próximo 29 de noviembre “habrá elecciones nos reconozcan los países del

mundo o no nos reconozcan”. “Vamos a elecciones el 29 de noviembre. Yo le pido a Dios que sean masivas, estamos incitando a la población para que vaya todo el mundo a votar, para que garan-

El Presidente se reunió con cancilleres de la OEA.

ticemos que en este país queremos vivir en democracia”, subrayó Micheletti durante una reunión en la Casa Presidencial con la misión de cancilleres de la OEA. Micheletti también expresó que en Honduras los tres poderes del Estado “están trabajando, cumpliendo con sus obligaciones” y advirtió: “No tenemos miedo al embargo de nadie, ya analizamos con toda tranquilidad, con toda firmeza que este país puede salir adelante sin apoyo de ustedes y de otros países”. “Sabemos que vamos a sufrir consecuencias graves, ya nos han enviado los mensajes, pero tenemos fe en el supremo creador de que no nos va a dejar solos, tenemos fe en Dios que la posición de nuestro país es simplemente defendiendo nuestra democracia, no afectándola”, subrayó Micheletti.




M I E R C O L E S 2 6 DE AGOSTO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, recibió a la campeona del mundo de 800 metros, Caster Semenya, y mostró su desagrado por cómo la IAAF ha tratado el caso de la atleta, cuya feminidad ha sido puesta en duda.

NFL

FILADELFIA, Estados Unidos.Aguilas de Filadelfia anuncian que el quarterback Michael Vick verá acción esta mañana ante los Jaguares de Jacksonville, en la pretemporada de la NFL.

CONADE

PUEBLA.- El campo de futbol del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, fue escenario del lanzamiento del Programa Activación Física Escolar, 2009-2010, que realizaron Mario Marín, gobernador y Bernardo de la Garza, de Conade.

De nueva cuenta, Nery aparecen en el Tri del Vasco Aguirre. La necedad de mantener a un elemento que no aporta nada y por capricho incluirlo. Salud.

Caras nuevas en Tri La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de los jugadores convocados para los partidos del Tricolor ante Costa Rica y Honduras, del Hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010, que se realizarán el sábado 5 de septiembre en San José, Costa Rica, y el miércoles 9 de septiembre, en la ciudad de México, respectivamente. Rafael Márquez no fue convocado debido a que se encuentra en recuperación, por lo que se llamó al zaguero del AZ Alkmaar, Héctor Moreno. En cuanto al jugador del Arsenal, Carlos Vela, su lesión le impide ser tomado en cuenta por la Selección Mexicana, por lo que su lugar será ocupado por el elemento de los Diablos Rojos de Toluca, Néstor Calderón, quien recibe su segundo llamado en la era del “Vasco”. Guillermo Ochoa, José de Jesús Corona, José Antonio Castro, Efraín Juárez, Jhonny Magallón, Aarón Galindo, Ricardo Osorio, Héctor Moreno, Carlos Salcido, Oscar Rojas, Israel Castro, Gerardo Torrado, Andrés Guardado, Pablo Barrera, Giovani Dos Santos, Nery Castillo, Guillermo Franco, Miguel Sabah, Cuauhtémoc Blanco, Néstor Calderón. La concentración dará inicio el lunes 31 de agosto a las 20:00 horas. Pachuca goleó a Isidro Metepán En Pachuca, la superioridad y las ocasiones de gol que generó, Tuzos terminó imponiéndose por goleada de 5-0 sobre el salvadoreño Isidro Metepán, en Liga de Campeones de la Concacaf. Damián Alvarez abrió el marcador al minuto 13, Ulises Mandívil amplió la ventaja al 20 y al 55, y Francisco Torres, quien estrelló la de gajos en el travesaño apenas al primer minuto y al 34, anotó al 84, y Luis Montes cerró la cuenta al 90. olor, ni sufre ni se acongoja. Para hoy tenemos al DC United-Toluca en Washington, Cruz Azul-Columbus en el Azul y en Querétaro, Gallos Blancos-Atlante.

Al participar en el lanzamiento de Expo Universo Deportivo 2009, el profesor Nelson Vargas hizo un reconocimiento a la empresa Blau México por aventurarse e invertir en un ámbito como el deportivo, en el que el gobierno federal destina grandes recursos, sin que se logren resultados para el beneficio del deporte en México. “La iniciativa privada debe esforzarse para hacer este tipo de trabajos”. El empresario y presidente de Acuática Nelson Vargas destacó que se deben aplaudir iniciativas privadas como Expo Universo Deportivo 2009 -que tendrá lugar del 02 al 04 de octubre de 2009 en el Salón Maya III del Centro de Exposiciones y

Calderón, convocado por el “Vasco”, ocupará el lugar de Márquez.

Expo Universo Deportivo 2009 en el WTC Convenciones World Trade Center Ciudad de México- ya que poder contar con figuras destacadas del deporte es altamente costoso, “una intervención de un medallista olímpico cuesta mínimo 15 mil dólares”. Destacó que independientemente del convenio que ha establecido con la empresa Blau México, para apoyar el evento (en su difusión) participará como expositor y también como conferencista con temas de interés: “El uso de los trajes de baño en las competencias de natación” y “El Ciclo Olímpico”.

Por su parte, Esther Molina, directora general de Blau México, empresa que organiza la Expo, informó

que tan sólo en el plan publicitario invertirán entre un millón o millón y medio de pesos,

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

ATLETISMO

LO QUE NO SE VIO

Nelson Vargas, José Manuel Youshimatz, Esther Molina de Blau y Gustavo García.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

EL DEPORTE 23

Patrick Goeters, por cambio de suerte RAÚL ARIAS REPORTERO

Por indisciplinado baja de categoría.

Venado Medina a Segunda División GUADALAJARA, Jal.- Debido a un acto de indisciplina, del cual no se dio detalle, la directiva y el cuerpo técnico de Chivas decidieron enviar a Alberto Medina a entrenar con la Segunda División de manera indefinida. Así lo confirmó el técnico Francisco Ramírez, después que la dirigencia envió un comunicado notificando la decisión. "Fue una decisión conjunta", explicó Ramírez. "Para mí, primero está la disciplina por encima de todo, y tengo que ser justo. En la institución hay un reglamento para el comportamiento de un jugador dentro y fuera de la cancha". El "Venado" había gozado de un permiso del cuerpo técnico para viajar a Culiacán para estar presente en el nacimiento de su segundo hijo. Sin embargo, Paco Ramírez dejó en claro que este hecho no tuvo nada que ver con la decisión de enviarlo a la Segunda División. Cuando se le preguntó si la orden de castigar a Medina había sido enviada por Jorge Vergara, el técnico se limitó a decir que él había solicitado y apoyado la medida. Hay que acostumbrarse a ganar: Pardo Por otra parte, en el campamento americanista, para Las Aguilas enfrentar a Toluca será su prueba de fuego, ya que medirse ante uno de los equipos más regulares en la historia de los torneos cortos, le permitirá ver qué tanto ha mejorado. Pável Pardo, capitán de las Aguilas, señaló que el equipo viene de menos a más y por eso buscará alargar la buena racha que iniciaron desde hace tres jornadas. "El partido contra Toluca es un encuentro que reúne todas las expectativas. Hay que alargar a más partidos (las victorias), pienso que hemos tenido buenas bases, con los principios básicos que son orden, el sacrificio y eso se nota en la cancha. Hay que ser un equipo ganador y acostumbrarnos a ganar", externó. El mediocampista dijo que el repunte del cuadro azulcrema se debe a la continuidad que se le dio a los jugadores y cuerpo técnico, además de que el plantel ha vuelto a la senda victoriosa.

Patrick Goeters va por un cambio de suerte a la siguiente fecha de la Nascar Corona Series que será en el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla, después de un mal resultado en San Luis Potosí. El piloto del auto #15 CITIZENMM-MCDS nos comentó que la actitud cambiará para la siguiente fecha, porque aunque el equipo ha trabajado muy fuerte los resultados no se han dado por mala suerte y que en Zacatecas el carro era uno de los más veloces, sin embargo, se enfrentó a dos pinchaduras de llantas que lo dejaron sin posibilidad de pelear, y ahora en San Luis también Patrick peleaba en la quinta posición y tuvo un contacto que le dañó la dirección e igualmente tuvo que salir a pits. “Desgraciadamente los fierros no tienen palabra, se caparon unos tornillos, se nos salió una flecha y eso nos hizo perder muchas posiciones en San Luis. Pero quiero aprovechar para agradecer a todo el equipo porque hicieron un excelente trabajo. Tenía muy buen coche, pero desgraciadamente siguen sin darse los resultados”, declaró Patrick. Al término de cada carrera y esta no fue la excepción el piloto

Goeters necesita ganar a como dé lugar. del auto CITIZEN-MM-MCDS atendió a los aficionados y en esta ocasión a un pequeño grupo de niños y representantes de la casa hogar que la campaña Nuestra Meta es su Sonrisa visitó en San Luis Potosí “Que tristeza, hice mi mejor esfuerzo, muchas gracias a ellos (a los niños de la casa hogar), desgraciadamente no se dieron los resultados por todos los niños, pero vamos a seguir trabajando”, comentó Goeters que hizo su mayor esfuerzo en la pista motiva-

do por la visita de los niños de la Casa Hogar Betesda. Goeters va por un buen resultado para su auto #15, negro con amarillo, para poder mejorar su 18º lugar del campeonato general de pilotos de la Nascar Corona Series: “El auto ya se desempeña mucho mejor que cuando llegamos a la fecha anterior a Puebla así que vamos a tener que hacer algo para mejorar la suerte. Yo no creo en limpias ni cosas así, pero vamos a seguir trabajando para que se nos den los resultados”.

Won Choue se reune con taekwondo azteca LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Por primera ocasión en la historia del taekwondo de nuestro país se reunirán los profesores que han escrito la historia de este deporte en México, a invitación del profesor Daiwon Moon, padre del taekwondo en México, más de veinte grandes maestros se reunirán hoy con el presidente de la Federación Mundial doctor Chung Won Choue. Esta es la primera ocasión que un personaje de este nivel visita nuestro país, en lo que se refiere a este deporte, que ha otorgado a México, gran cantidad de medallas, desde que llegó a nuestro país, por conducto desde luego del maestro Daiwon Moon. En Juegos Olímpicos, Panamericanos, campeonatos del mundo y copas mundiales México siempre ha subido al podio y lo más relevante que nuestro país ha obtenido en estos eventos han sido las dos preseas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos, estos por conducto de María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez.

Daiwon Moon, hace posible magna reunión del taekwondo. Esto ha hecho que México, este en la constelación universal del taekwondo, el trabajo del profesor Daiwon Moon ha sido fundamental para lograr estos objetivos y

ahora ha invitado al doctor Chowue para una magna reunión con profesores que han hecho de este deporte sea grande a nivel mundial.


24 EL DEPORTE

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Marcha con pie firme Pérez Couto

Pat y Popis durante el mundial de Aguascalientes.

Tour a Francia, cero positivos ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Par McQuaid, gran amigo del ciclismo mexicano, titular de la Unión Ciclista Internacional, se mostró muy satisfecho del resultado de los múltiples exámenes antidoping, ejecutados durante el pasado Tour a Francia, en el que el español Alberto Contador, conquistó su segundo título. McQuaid, desde Cork, Irlanda, su lugar de origen, circuló la gran noticia, altamente favorable para el ciclismo del mundo, cero positivos en el resultado del pasado Tour a Francia. "El ciclismo se ve altamente favorecido con los resultados antidoping, en el Tour, esto levanta el ánimo de organizadores, promotores, patrocinadores y gente en general ligada al ciclismo" fueron las palabra del Irlandés, quien se prepara para el Congreso de UCI, próximamente en Mendrisio, Suiza, sede de los mundiales de ciclismo profesional, elite, sub 23 y femenil. Pat McQuaid tiene un singular pensar sobre el ciclismo, buena filosofía y auténtico reconocimiento, al decir que el ciclismo es el deporte mas bello del mundo. De ahí su pasión y lucha en beneficio del ciclismo del mundo. Es conocedor de reglamentos, fue comisario Internacional, ha sido organizador y promotor, situaciones que le permitieron llegar al máximo organismo, como Presidente, de la UCI, organismo que nació el 14r de abril de 1900, con solo cinco países como fundadores, Francia, Bélgica, Italia, Suiza y Estados Unidos. El doping desapareció del Tour, son buenos augurios, ese tema fue una pesadilla, se les quitó el título a corredores distinguidos, como el norteamericano Floyd y otra mala, Landis.

El piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel, Víctor Pérez Couto, se adjudicó de manera oficial la cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad VIVE MEXICO en la categoría N3. “Fue un rally muy disputado y agotador. Creí que no podría ganarlo, pero sobre el final logré imponer condiciones en esta categoría que cada vez está más competitiva. Es importante para todo el equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel esta nueva victoria, tercera de la temporada. Fue una carrera muy dura y complicada; los tramos muy buenos y el auto se comportó de maravilla.” Comenzó diciendo Pérez Couto. Dentro del Campeonato Nacional de Rallies de Velocidad VIVE MEXICO, se disputó la primera competencia en pavimento, en donde el piloto esperaba ver el desempeño de su nueva unidad en esta superficie. “El equipo me entregó un auto excelente. Se realizaron todos los cambios para esta nueva superficie y no tuvimos ningún inconveniente. El

La próxima competencia se desarrollará en Mil Cumbres. auto se comportó de maravilla y, junto a mi navegante Jorge Mondragón, se me hizo más fácil la tarea de ir lo más rápido posible. Viene un trabajo intenso de

los mecánicos del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel, tenemos que realizar pruebas entre carreras para mejorar sobre esa superficie.

Jean Todt y Nicholas Craw, presentes en México

Jean Todt, candidato a la presidencia FIA.

Jean Todt, su exitosa carrera se remonta a 1966, quien como copiloto de Rallies tuvo una sobresaliente carrera hasta 1981. A partir de 1982, inicia lo que sería una serie de triunfos, hasta ahora los más importantes de su carrera, fundó la Escudería Peugeot y bajo su dirección, la Escudería obtuvo 4 victorias en el Rally Paris Dakar. Dijo adiós a Peugeot en 1992 para incorporarse a la Escudería Ferrari al año siguiente, y a partir de ese año, los colores Ferrari eran frecuentes en los Grandes Premios de Fórmula Uno, pues

con Jean Todt, fueron 13 títulos y 98 victorias para Ferrari. Fue importante también su labor como representante de los pilotos en la Comisión de Rallies FIA, así como la de Constructores ante el Consejo Mundial FIA. Actualmente promueve en todo el mundo la Campaña de Carreteras Seguras en coordinación con la FIA Foundation, además de ser candidato a la presidencia de la FIA. El ingeniero José Abed, encargado de vicepresidencia de la FIA, recibirá mañana en Puebla a estas personalidades del automovilismo internacional.

“Tuca” Ferreti no pierde las esperanzas

“Tuca”, satisfecho por el llamado de tres seleccionados.

Tengo confianza total en el equipo, hemos tenido otras situaciones difíciles y salimos adelante; tenemos una oportunidad el jueves y una el domingo para revertir esta situación, declaró Ricardo "Tuca" Ferretti en conferencia de prensa al finalizar el entrenamiento de los Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. "La confianza se adquiere a través del trabajo, de hacer bien las cosas, de la motivación que puede

dar un entrenador, de repetir a los jugadores aunque se cometa una equivocación. Esta es la confianza que uno trata de transmitir. Lo que busco con mis jugadores es que ellos, dentro de todo lo malo que está pasando, piensen positivamente porque es la forma en la que podemos mejorar", agregó. Además, aseguró que hay una responsabilidad compartida en el equipo por los resultados obtenidos: "En el futbol todos tenemos

nuestra responsabilidad. Los jugadores asumen la suya y yo asumo la mía, que creo que en este momento es la mayor parte. Es positivo que los jugadores hablen y asuman su responsabilidad porque esto habla bien del grupo que tenemos". El estratega felino señaló que para el juego de mañana, contra Real España, de Honduras, en la Liga de Campeones de la Concacaf: "Va a jugar el equipo que viene actuando en el campeonato mexicano.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

unomรกsuno

25


MIERCOLES 26

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Eva Langoria, "Xóchitl" en película!

C

IUDAD DE MÉXICO.Eva Longoria, actriz estadounidense de la serie "Esposas desesperadas", se convirtió en "Xóchitl" en la película "Días de gracia", que se filma estos días en diversas locaciones de la capital azteca y en escenarios cercanos… EVERARDO GOUT dirige este filme de tema social y policiaco… EVA se hace acompañar por un "discreto" cuerpo de guardaespaldas. En Estados Unidos le recomendaron que se esperara "un poco más para viajar a México", pero Eva dijo: "Ahora mismo filmaré allá", y así lo está haciendo…

Rostros, Nombres y Noticias

Eva Longoria.

LUCIA MENDEZ se entrevistará en septiembre próximo con el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, para hablar de una serie de problemas de los indocumentados mexicanos que trabajan en el país del dólar. Lucía informa también que prepara la grabación disquera de un tema escrito por su hijo, Pedro Antonio, con el título de "Un nuevo amanecer"… EN MALAGA, España, le concedieron a la actriz Martha Higareda el premio de mejor actriz por su actuación en la película "Todo incluido"… STEFANIA FERNANDEZ, la venezolana "Miss Universo 2009", ganó una beca de 100 mil dólares para estudios de actuación cinematográfica en

Nueva York… BAUTIZARON al canal 4 de Televisa como "El canal de la ciudad"… Como ha pasado los años "QUINTO PATIO" fue el éxito rotundo de Emilio Tuero y marcó una época en la canción en México… FUE EL "BARITONO de Argel" (bautizado así por el locutor Pedro de Lille)… NACIO EN SANTANDER, España, en 1912 y murió en la ciudad de México en 1971… LLEGO A MEXICO A LOS 11 AÑOS de edad, cuando sus padres abandonaron España huyendo de peligrosas situaciones políticas… DESDE JOVEN SE INICIO en el campo artístico en México y recibió clases de canto del maestro José Pierson, el mismo profesor de Jorge Negrete y Pedro Infante… EN LA XEW, DE Emilio Azcárraga Vidaurreta, triunfó en "La Hora Azul" en "La Voz de la América Latina, desde México". Cantaba tangos y después boleros románticos de la inspiración de Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Vicente Garrido, José Sabre Marroquin, etc… "TRAS LAS REJAS", fue la película que marcó su ingreso al cine mexicano"… SE CASO con la hermosa actriz Marina Tamayo. Remolino de notas "EL PANTERA” se filmará en Puerto Vallarta, en la tercera temporada de esta serie que ya está en marcha… URSULA PRATTS en dinámica actividad ahora que ha reanudado su carrera artística… Pensamiento de hoy El viento se divertía hace años jugando con las minifaldas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI todos los días con sus informaciones de carácter crítico y veraz en "UNOMÁSUNO Radio", por 35 frecuencias de la República, en el Grupo Radiorama.

Gabriela Vergara será m u j e r c o m p r a d a José Angel Llamas, Saby Kamalich, Héctor Bonilla, Miriam Higareda, Cynthia, entre otros, se mostraron orgullosos de presentar este proyecto ante el público televidente.

L

a actriz venezolana, Gabriela Ver-gara, impactó con su personaje de "Laura Herrera" en el estreno de la telenovela "Mujer comprada", pues se trata de una joven estéril y alcohólica que hará todo lo posible por "estabilizar" su matrimonio. Interpreta a una mujer de posición económica alta que tiempo atrás, al saber que estaba embarazada, se sometió a un aborto clandestino que al practicársele de manera incorrecta, la dejó sin posibilidades de engendrar en el futuro. Su esposo, "Miguel Angel" (José Angel Llamas) siempre ha deseado convertirse en padre. Para darle gusto y de esta forma, intentar recuperar el amor y la estabilidad que alguna vez reinó en su hogar, "Laura" recurrirá al método de maternidad subrogada, es decir, el alquiler de un vientre para tener a un bebé. "Angélica Valdez" (Andrea Martí) será quien acepte la propuesta a cambio de que "Laura" costee la intervención quirúrgica a la que su madre "Con-

suelo", interpretada por Monserrat Ontiveros, debe someterse para salvar su vida, pues se encuentra enferma del corazón. "Es una mujer que definitivamente tomará acciones desesperadas por callar a sus demonios, salvar su matrimonio y tratar de llenar el hueco que en algún momento de su vida ella misma causó. Es su propia víctima y hace víctimas a quienes están a su alrededor", explicó Vergara. En el primer episodio transmitido este lunes, "Laura" confiesa a una amiga: "Tengo la necesidad de sentirme mujer, pues hace tiempo que mi marido no me toca". De esta forma, sostiene encuentros pasionales con un peón. Gabriela Vergara aseguró que por fortuna nunca ha vivido una situación similar a la de "Laura", no obstante, una amistad cercana a los 27 años se vio afectada en la posibilidad de convertirse en madre, ya que le diagnosticaron menopausia prematura. Todo el elenco de "Mujer comprada" estuvo presente en la alfombra roja de un restaurante en Polanco, con motivo del estreno del

Gabriela Vergara, impactó con su personaje de "Laura Herrera" . melodrama producido por Rafael Uriostegui, basado en la historia argentina homónima, escrita por

Ligia Lezama, que en 1986 se llevó a la pantalla chica. La historia consta de 120 capítulos de una hora,

McCartney niega mala relación con Lennon Londres.El ex Beatle, Paul McCartney, negó que él y John Lennon no se llevaran bien y achacó algunos de los arrebatos de su com-

pañero a su tendencia a decir tonterías. "John decía tantas tonterías que después decía que no tenía intención (de decirlas)", dijo

ricardoperete@yahoo.com.mx

Paul McCartney y Jhon Lennon.

McCartney en unas declaraciones publicadas en la revista británica, "Radio Times". "Yo realmente nunca critiqué a John. Yo no soy tan crítico. Es una cuestión de personalidades. El era más brusco que yo", resaltó el ex integrante del “cuarteto de Liverpool”. Según McCartney, Lennon, asesinado en 1980 en Nueva York, no fue un hombre tan duro como la gente creía y tenía con él muchas cosas en común. "Su canción favorita cuando éramos niños

era Little White Lies (Pequeñas Mentiras, una canción muy popular escrita en 1930 por el músico de jazz, Walter Donaldson), que era muy sentimental", dijo. "Si John decía algo malo de mí, también podía bajar las gafas hasta la punta de la nariz para decir 'te quiero'. Eso es lo que conservo (de él)", resaltó. La pareja disfrutó de una gran colaboración artística, pero su relación pareció debilitarse con el tiempo y la legendaria banda británica se separó en 1970.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Yuri tendrá dos conciertos

BOB LOGAR Hoooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la hermosura femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Amadita López Lira, excelente amiga mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Durante la juventud creemos amar; pero sólo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor: Henry Bordeaux… “CADABRA” International Channels y LAPTV, comienzan en Bogotá, Colombia, la filmación de “CADABRA”, la primera serie dramática íntegramente original producida en Latinoamérica por Fox Telecolombia, compañía productora integral de contenido de ficción del Grupo Fox. Compuesta por trece episodios de una

Natalia Esperón hora “Cadabra” reúne elementos del mundo real y sobrenatural; donde el atrapante misterio que rodea a su protagonista, Luca -un joven de 17 años que ha escapado de una oscura comunidad- desencadena una serie de hechos imprevistos. Un mundo de fenómenos inexplicables, donde todas las posibles respuestas parecen estar centradas en él. Un universo deslumbrante donde la sucesión constante de eventos le darán un carácter mágico, hasta que los trucos detrás de ellos sean revelados. ¿Cuál es el misterio que rodea a Luca?, la respuesta es el motor que da vida a esta historia y que lleva a una serie de personajes al límite de lo imaginable. El estreno de “CADABRA” en América Latina está previsto para los próximos meses a través de la pantalla de Movie City Pack. “TIEMPO FINAL” “Tiempo Final” convivió en el primetime -y logró superar en ratings- con varias de las series americanas más fuertes de la TV, convirtiéndose en la puerta de acceso a “Mental”, la primera serie americana de TV hecha en la región para

el mercado de los EU e internacional. “CADABRA” es el salto natural de Fox, 100% ‘fatto in casa’, levantando la apuesta de producción, con un elenco sin precedentes y una trama completamente innovadora”, señaló Emiliano Saccone, vicepresidente senior de Contenido Global de Fox International Channels. A la vez que añadió: “Creemos que “CADABRA” será un paso más en nuestro camino de ‘contenido premium local’ y demostrará que hay más que suficiente talento en la región para producir contenido al más alto nivel internacional, uno que genere conexiones más fuertes con la audiencia por ser local”… NUEVA ETAPA Por su parte, Edgar Spielmann, CEO de LAPTV comentó: “Participar en la producción de programas originales forma parte de la evolución natural de nuestra compañía, cuya meta es ofrecer la mejor experiencia de televisión Premium de Latinoamérica. Desde su nacimiento Movie City Pack ha apoyado al talento local exhibiendo películas latinoamericanas, participando en festivales de cine latino o premiando filmes en la región. Con “CADABRA”, Movie City Pack inicia una nueva etapa que incluirá producciones originales para el exigente público latinoamericano”. CIEN TALENTOS Más de 100 talentos de renombre en toda la región formarán parte de la gran convocatoria actoral de “CADABRA”, entre los que se cuentan los mexicanos Christopher Uckermann (RBD, Rebelde), Damián Alcázar (Las crónicas de Narnia), Joaquín Cosio (007: Quantum of solace), Maya Zapata (La misma luna), Diana García (Casi divas), la peruana Andrea Montenegro (Tiempo final), y el chileno Gonzalo Vivanco (El último matrimonio feliz), los colombianos Fabio Rubiano (Tiempo final), Margarita Rosa (Paraíso travel), Nicolás Rincón (Sin tetas no hay paraíso), Manuel José Chávez (Al final del espectro), Edgardo Román (Tiempo final), Ana María Aguilar y César Mora (Sin tetas no hay paraíso) y el argentino Martín Karpan (El cuerpo del deseo), entre otros… CHISTE Y DESPEDIDA “Papá, papá hay un señor en la puerta diciéndome que está haciendo una colecta para una alberca”. “Está bien hijo, dale un vaso de agua”… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 27

unomásuno

La cantante se presentará el próximo mes en el coloso de Reforma

L

a cantante Yuri anunció que en sus dos conciertos del 11 y 12 de septiembre presentará oficialmente a su hija Camila, y también se comprometió con una compañía discográfica para realizar tres producciones. En conferencia de prensa y con tono optimista por todos sus logros profesionales y personales alcanzados este año, también lamentó que se haya vuelto a distanciar de su madre. La intérprete de “El apagón” agradeció la presencia de los medios de comunicación y consideró como un milagro que a pesar de no tener ningún sencillo en la radio logró llenar cuatro fechas en el Auditorio Nacional, con posibilidad de hacer otra en lo que resta del año. “Quiero decirles que la presentación de mi hija

Camila, quien dio un nuevo giro a la vida de Rodrigo, mi esposo y la mía, se hará a través de un video desde el momento en que me la entregaron hasta ahora”, concluyó. Yuri subrayó que es una cantante transparente, sin caretas y comparte con la gente todo en su vida y ésta vez no quiere ser la excepción. Respecto a la posibilidad de que aparezca la madre bioJUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 lógica de Camila en el futuEDICTO ro añadió: “Cuando alguien En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., como cesionaabandona a un hijo y luego ria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contrata de recuperarlo no tra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés de junio Se tiene por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRADORA tiene perdón de Dios. DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO PRIMER AVISO NOTARIAL

ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 102689 otorgado ante mí el día 24 DE AGOSTO DE 2009, el señor: JOSE ANTONIO MEJIA ANAYA, quien declara también ser conocido con el nombre de JOSE ANTONIO MEJIA Y ANAYA acepta la herencia de la Sucesión Testamentaria de la señora CONCEPCION ANAYA SANCHEZ, como único heredero y se designó para ocupar el cargo de albacea al mismo señor JOSE ANTONIO MEJIA Y ANAYA de la mencionada sucesión, la cual acepta y manifiesta que a la mayor brevedad procederán a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

La intérprete veracruzana, feliz. PRIMER AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de don MARIO ALBERTO MOLINAR RODRÍGUEZ y que por escritura ante mí número 49,219 de 10 de agosto de 2009, las señoras MARÍA DOLORES, MARÍA GUILLERMINA y MARÍA ELENA, las tres de apellidos MOLINAR MANCILLA y doña MARÍA ELENA MANCILLA GUERRERO, ACEPTARON la HERENCIA, así como doña MARÍA ELENA MANCILLA GUERRERO, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.

México, D.F., a 24 de agosto de 2009. LIC. FRANCISCO XAVIER ARREDONDO GALVAN NOTARIO 173 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaría Pública número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 5,279, de fecha 6 de agosto del año 2009 y firmada ante mí el día 10 de agosto del presente año, los señores ANA GLORIA PEDRAJO DELGADO, PATRICIA BLANCA PEDRAJO Y DELGADO, quien también acostumbra usar el nombre de PATRICIA BLANCA PEDRAJO DELGADO, DAVID BEJAR DELGADO, todos ellos en su carácter de legatarios y la primera de ellos también en su carácter de albacea y la señora REGINA BEJAR DELGADO en su carácter de legataria y única y universal heredera, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la Sucesión Testamentaria señora MARIA GLORIA DELGADO Y CALLES, quien también acostumbró usar los nombres de MARIA GLORIA DELGADO CALLES, GLORIA DELGADO CALLES, GLORIA DELGADO y GLORIA DELGADO DE PEDRAJO, así mismo, la señora ANA GLORIA PEDRAJO DELGADO aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de dicha Sucesión. Lo anterior se publica para los efectos de los artículos 123 y 124 de la Ley del Notariado del Estado de México y de los artículos 67 y 70 de su Reglamento, así como de los Artículos 4.77 y 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizar con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 14 de agosto del 2009. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO

AVISOS Y EDICTOS

México, D.F. a 24 DE AGOSTO DE 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demandando en la VÍA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5, 7, 8, 9, 12, 13, 17, 18, 20 y relativos del Título Especial de la Justicia de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VÍA FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que comparezca al Local de este H. Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratificación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en la Secretaría B de éste Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del Distrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente y como cesionaria a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de que se emplazó a la demandada por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 en relación al 639 del Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

México, D.F., A 25 de junio del 2009. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ÁREA DE RESPONSABILIDADES EDICTO ALINCOR, S.A. DE C.V. En los autos del expediente SAN/021/2008, abierto a nombre de la empresa ALINCOR, S.A. DE C.V., con motivo de la presunta irregularidad administrativa advertida en el procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas número I.T.P. 05/2008, convocado por la Dirección General Adjunta de Adquisiciones y Contratación de Servicios, dependiente de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la prestación del "SERVICIO DE COMEDOR CON SISTEMA DE AUTOSERVICIO", se observo la presunta actualización de la hipótesis prevista por el artículo 60, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; y al desconocerse su domicilio fiscal actual, con fundamento en el artículo 37 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se le notifica mediante edictos, el oficio número 06/113/397-VI-(YLG)-2186/2009, con el que se hace de su conocimiento el inicio del Procedimiento de Sanción a Licitantes, Proveedores y Contratistas respectivo, mismo que se publicará por tres días consecutivos en el Diario Oficial de la Federación, así como en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en el territorio nacional, que en lo conducente dice: "(…) Con base en los antecedentes antes descritos, se presume que existen elementos aptos y suficientes para establecer que el proveedor ALINCOR S.A. DE C.V., con Registro Federal de Contribuyentes ALI051212SKA, infringió disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en virtud de que dejo de observar lo dispuesto por los artículos 48, fracción II y 55 de la Ley referida, ya que incumplió con las Cláusulas Décima y Décima Primera del contrato de mérito, en las que se estableció la obligación por parte del proveedor ALINCOR S.A. DE C.V., de garantizar el cumplimiento del contrato mediante fianza, así como entregar dentro de los diez días naturales posteriores a la firma del contrato la Póliza del Seguro por Responsabilidad Civil, lo que originó la rescisión del contrato I.T.P.05/2008 el día veintidós de agosto de dos mil ocho, y consecuentemente un daño grave a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la cantidad de $77,440.80 (SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA PESOS 80/100 M.N), en razón de que dicha Dependencia tuvo la necesidad de contratar el servicio de alimentos con el proveedor Alimentos Preparados Industriales, S.A. de C.V., por el tiempo que la empresa ALINCOR, S.A. DE C.V., dejó de prestar el "SERVICIO DE COMEDOR CON SISTEMA DE AUTOSERVICIO"(del veinticinco de agosto al diecinueve de diciembre de dos mil ocho), lo cual incrementó el precio al contratar el servicio de alimentos con otra empresa, como se acredita con el oficio 517-I-0435/2009 del veintisiete de marzo de dos mil nueve (hojas 97 y 98); por lo que transgredió lo dispuesto por el artículo 60, fracción III, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. ------------Por tal motivo, se le conceden quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha en que surta efectos la notificación del presente oficio, en términos de lo establecido en el artículo 38, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, ordenamiento jurídicos que rige el procedimiento de sanción a proveedores, licitantes y contratistas, en términos del último párrafo del artículo 61 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; para exponer dentro de dicho plazo lo que a su derecho convenga y, en su caso, aportar las pruebas que estime pertinentes, ante el Área de Responsabilidades de este Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sita en Avenida México-Coyoacán número 318, Quinto Piso, Colonia General Anaya, Código Postal 03340, en esta Ciudad, haciéndole de su conocimiento que en el supuesto de no hacerlo dentro de ese plazo se tendrá por perdido su derecho, en términos del artículo 288, del Código Federal de Procedimientos Civiles, ordenamiento jurídico de aplicación supletoria en la materia como lo precisa el artículo 2°, de la Ley Federal citada, con relación a los artículos 11 y 61, último párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. De igual forma, de conformidad con lo establecido por los artículos 37, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones antes mencionada; 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 305, 306 y 316 del Código Federal referido, deberá señalar domicilio en el Distrito Federal para oír y recibir notificaciones, sede de esta instancia de control y, en caso de no hacerlo, las subsecuentes se harán por rotulón. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(…)" Finalmente se hace de su conocimiento que en el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quedan a su disposición una copia autógrafa del oficio número 06/113/397-VI-(YLG)-2186/2009 y el expediente SAN/021/2008, este último exclusivamente para su consulta; asimismo, se le informa que cuenta con un término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha en que surta efectos la notificación de la última publicación de tales edictos, con el propósito de que concurra ante esta autoridad administrativa para exponer dentro de dicho plazo lo que a su derecho convenga y, en su caso, aportar las pruebas que estime pertinentes.

México, Distrito Federal, a 13 de agosto de 2009. ATENTAMENTE LIC. DORA ALICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ


28

unomásuno

Niega informe de homicidio Conrad Murray dice que los informes policiales sobre las últimas horas del “Rey del Pop” no se ajustan a la realidad

L

os Angeles.- El que fuera médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, aseguró a través de su abogado, Edward Chernoff, que los informes policiales sobre las últimas horas del “Rey del Pop” no se ajustan a la realidad, informó la revista US Weekly. Chernoff afirmó que la descripción de los hechos realizada por las autoridades sobre la actuación de Murray respecto a la muerte del cantante, tal y como quedó recogida en una orden judicial que llegó a manos de la prensa, contiene muchos argumentos basados en suposiciones de los agentes. “Mucho de lo que dice la orden de registro son hechos. Sin embargo, desafortunadamente, mucho es teoría policial. Más atroz es que la narración cronológica realizada no fue obtenida de las entrevistas con el doctor Murray, como se cita en el documento”, explicó Chernoff. El abogado declaró que Murray “nunca dijo a los investigadores que

Presentó su nueva producción.

Manzanero se acompaña de Big Band Jazz El cantante y compositor mexicano, Armando Manzanero, presentó ayer en México su nuevo disco "Ni antes ni después", en el que, acompañado nuevamente por la Big Band Jazz de México, el maestro interpreta temas de siempre, así como algunos inéditos. Hace un año que Manzanero se unió por primera vez a la banda de jazz y con ellos creó el disco "Armando Manzanero con la Big Band de México", trabajo que por aquel entonces calificó como su "más bella producción en años". Quizá por esta razón se quedó con ganas de más y hoy las ha materializado en este nuevo trabajo en el que presenta 10 temas, la mayoría del cancionero tradicional como "Se te olvida", de Alvaro Carrillo, o "Inolvidable", de Julio Gutiérrez. Tras pasar la vida cantando con todo el mundo, "es muy fácil escoger canciones de mis compañeros", confesó el cantante en una conferencia de prensa, al explicar que no le costó trabajo elegir estos temas.

encontró a Michael Jackson sin respiración a las 11 de la mañana”, añadió. El informe policial indicó que Murray administró diversos sedantes a Jackson durante la noche anterior a su muerte y,

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

en vista de que ninguno surtió efecto, terminó por inyectar a Jackson Propofol, un potente calmante para usó en hospitales, y después se dedicó a hacer llamadas telefónicas. El mismo documento señaló que el artista pidió a su médico ese fármaco que utilizaba con frecuencia para dormir y que posteriormente resultó letal. “El doctor Murray nunca dijo que abandonase a Michael Jackson para hacer llamadas”, manifestó Chernoff.

Michael Jackson y Conrad Murray.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

29

Celos asesinos Una historia de amor desgraciado y muy exaltado es ‘Otelo’ SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA

E

n las cientas de adaptaciones que se han hecho del ‘Otelo’, de Shakespeare, su protagonista que da nombre a la obra aparece visto desde distintos prismas: atormentado, engañado... pero siempre celoso. Otelo simboliza la obsesión y la ceguera de los celos que nos llevan -que llevarán al moro de Veneciaa asesinar a la persona que más ama. Pero ‘Otelo’ es también una obra sobre los prejuicios al que es diferente y sobre el poder de la palabra e incluso entre Oriente y Occidente. Una historia de amor desgraciado y muy exaltado es ‘Otelo’, una obra que William Shakespeare escribió en 1603, poco tiempo después de ‘Hamlet’, en el periodo más fecundo de su producción, en ella supo llevar a la escena lo más hondo y oscuro de las pasiones humanas y convertir esa historia particular en un arquetipo universal. Claudia Ríos propone un Otelo sobrio y esencial que revele en sí mismo una situación que no requiere esfuerzo, Otelo aquí no es negro, Otelo es “el otro”, no por su raza sino por que es Oriente. Son oposiciones de blancos y negros, moros y cristianos, hombres y mujeres. Son oposiciones que sabe reflejar esta puesta en escena. Conocemos de Otelo la ambición de poder, el engaño, la violencia, el dolor claramente reflejados por Ríos, en una dirección que concentra su esfuerzo en la plástica y

en la palabra, en la belleza, en la austeridad de movimientos, sonidos e imágenes. Otra cosa es la interpretación, otra es el ritmo teatral. Tiene fuerza Hernán Mendoza en el protagonista y también Aurora de la Lama (que se alterna con Ana de la Reguera) en Desdémona; es especialmente interesante la escena final de la muerte de ambos, lo son también sus diálogos amorosos. Está muy bien el gran protagonista creador de la tragedia, Yago, interpretado por Carlos Corona, es especialmente brillante la escena en la que incita a Otelo a los celos. No nos gustó tanto su confuso decir, ni estamos del todo de acuerdo en el vaivén del volumen de su voz. En la escasa claridad del texto podríamos incluir prácticamente a todo el reparto, acaso con la excepción de Aurora de la Lama. Está bien Cassio, la víctima y verdugo del engaño de Yago, pero se pierden demasiadas palabras shakespearianas en la acertada versión de Alfredo Michel, que mantiene el texto original dándole una naturalidad que nos lo aproxima. Hay creaciones coreográficas muy adecuadas al comienzo, la inclusión de los movimientos mudos le da belleza a algunos momentos pero resulta innecesaria en muchos más por no aportar nada ni al sentido ni al ritmo. Se nota en la dirección de Claudia Ríos, la intención de contemplar Otelo desde nuestra contemporaneidad: la violencia

Ana De la Reguera, Hernán Mendoza, Alejandro Velis, Alan Uribe. sexual, el instinto de violencia, el deseo de poder. Sin haberlas subrayado para hacerlas contemporáneas, las apreciamos suficientemente. Pero el principal inconveniente de este elegante montaje, es su monotonía, su morosidad. No hay relieves que pauten el desarrollo de los acontecimientos, que den fuerza a las situaciones. Hay monotonía en las voces que dicen el texto sin que a menudo lleguemos a poder escucharlo con claridad. Es una lástima, que la monotonía desperdicie la belleza sonora del texto. Ninguno de los tres personajes principales de esta miniatura sobre la Humanidad irredenta es lo que parece. Yago, verdadero protagonista de la historia, proclama su ideario infernal y repite su deseo de vengarse de Otelo por no nombrarle lugarteniente, pero su propósito es otro. Se le escapa en una frase que suele pasar desapercibida:

responde en el primer acto cuando Cassio le pide que cante las alabanzas de Desdémona. “Yo no soy más que un crítico” , es decir, alguien que observa la realidad, la analiza, descubre sus resortes y, si puede, la manipula. lo hace por el propio placer de asistir al derrumbamiento de Otelo, por el deleite intelectual de acabar con el poderoso, sin otra compensación egoísta que la convicción amoral de que su conjura ha tenido éxito, Asistimos a la puesta en marcha del sacrificio de Otelo, quien recibe las insidias de Yago, que no resistirían el menor análisis de cualquier agente de ministerio público, y al de Desdémona, una casivirgen de telenovela mexicana, no ha tenido tiempo físico de cometer adulterio. Teatro Julio Castillo, jueves y viernes 20:00 hrs, sábados,19hrs y domingos 18 hrs.hasta el 27 de septiembre.


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Imej da "pan y cir co" a juventud mexiquense Erika Calderón e llevó a cabo el primer festival "La voz joven de México para el mundo", en el parque Sierra Morelos. Evento inaugurado por el gobernador Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de este festival, la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, dijo que hablar de la juventud significa acercarse a una forma dinámica de ver el mundo; el ayuntamiento ve en los jóvenes su mejor aliado en el gobierno del Estado de México, son el termómetro de la pasión y para ellos se crea el Instituto Municipal de la Juventud para abrir-

S

les las puertas a fin de que desarrollen su talento y sus capacidades físicas e intelectuales, por eso estamos comprometidos a impulsarlos haciendo un esfuerzo conjunto con el gobierno del estado, será fundamental para acercarles las herramientas necesarias, ya que deseamos que todos los jóvenes aprovechen al máximo la etapa más productiva de su vida. En la ceremonia inaugural se dieron cita personalidades como Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM; el secretario de Salud, Franklin Libenson Violante; Rosario Hernández, directora del Instituto Mexicano de la Juventud; Eder Sánchez Terán, atleta mexiquense,

El granito negro en el arroz lo puso la autoridad quien con estas armas parecían ir más a un mitin político que a un evento de jóvenes.

entre otros. Melisa Vargas Camacho, directora del Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej) dijo que en el Estado de México habitan cerca de 4 millones de jóvenes, por ello llegarán al punto máximo en oportunidades para la comunidad juvenil. Mencionó que en busca de la aportación de la comunidad mexiquense a los sectores más necesitados se pidió la contribución de un kilo de arroz, un kilo de frijol o tres envases vacíos de pet que servirían como boleto de entrada a este evento. Ofreciendo una gama de 14 servicios como becas, bolsa de empleo, aplicación de vacunas, orientación vocacional, asesoría legal, conferencias y el cierre del evento con un concierto ofrecido por las bandas Volován, La Gusana Ciega y Molotov fue como transcurrió esta tarde de apoyo a la juventud. La Secretaría de Seguridad estatal estuvo a cargo del control del evento. Los alimentos fueron preparados por el Instituto Washington, Instituto Brahnos, Centro de Gastronomía y sazón y la Escuela de Chefs. Y aunque parecía que se manejaba con total limpieza fue muy desagradable cuando en una de las tortas que ahí se vendían se encontró un pedazo de guante de látex que fue usado en la preparación de los alimentos, y al cuestionar al encargado dijo que era

Escoria en la PJ capitalina zJaime Alcaraz Aguilar, sobrino del "zorrero", Efraín Alcaraz Montes de Oca, ya "metió" su currículum con el procurador Miguel Angel Mancera para ingresar a la corporación zSe "jalará" a Edgar Blanco, protector de asaltantes al transporte "Jefe" Gaytán omienza mal la "reestructuración" en las filas de la Procuraduría capitalina y la Policía Judicial del Distrito Federal, anunciada por el procurador Miguel Angel Mancera, todo a raíz de los escándalos en que se han visto involucrados altos mandos por su incompetencia y corrupción. Ya renunció el fiscal antisecuestros, Juan Maya, y el jefe General Francisco Javier Jiménez Granados. Fue nombrado como encargado del despacho, Mario Alberto Izásola Alvarez, quien se encontraba al frente del Estado Mayor Policial. Agentes judiciales entrevistados por unomásuno fueron tronantes en sus

C

decoraciones, afirmaron que es urgente se realice una revisión a fondo en la Policía Judicial y revelaron la escoria dentro de la corporación. "Si de veras el procurador quiere limpiar la Policía Judicial, debe empezar por deshacerse de gente corrupta que lo embarcan y deterioran su imagen de servidor público, como ha quedado demostrado, se deja influenciar por ejemplo de Raúl Peralta Alvarado, director de Asuntos Internos, con fama de corrupto y arrastrado, ha puesto a sus incondicionales en puesto claves. Enrique Aldana Rosas es director de las agencias descentralizadas en Cuauhtémoc, sujeto de muy mala fama, ya que hace cinco años estuvo en el barrio de Tepito, donde tenia "a renta" a los fayuqueros, clonadores de discos, narcomenudistas y delincuencia en general, ahora de nueva cuenta ahí lo tienen. "Los mismos tepiteños se han quejado de las constantes extorsiones y abusos que cometen sus agentes, hace poco fue asesinado por presuntas torturas, un joven asaltante que lo hicieron aparecer como "suicidio" con total impunidad, en otros tiempos esto hubiera traído

como consecuencia la separación del cargo de Aldana, pero sigue firme con el apadrinamiento de Raúl Peralta Alvarado. Nuestros informantes agregaron que "le han recomendado al procurador Mancera a gente que son desechos de otras corporaciones policíacas, como el caso concreto de un sujeto de nombre Jaime Alcaraz Aguilar, qué ya metió su currículum, sobrino del "zorrero" delincuentazo, Efraín Alcaraz Montes de Oca "el Carrizos", que se hizo famosos por haber robado la residencia del ex presidente de la República, Luis Echeverría Alvarez, su pariente Jaime Alcaraz, fue corrido de la Policía Judicial del Estado de México, por el procurador Alberto Bazbaz Sacal, ahora quiere ingresar a la del Distrito, mencionándose que ya están haciendo la "polla" de la lana, con algunos comandantes de la judicial del Estado de México para "bailar" con la gente del titular de la PGJDF. "Entre los que se piensa "jalar" está él sobrino de "el Carrizos", se menciona también a Gustavo Edgar Blanco Rojo "el Chupón", comandante en Tlalnepantla y su segundo, Raúl Suárez de "La Perla"

Con gran algarabía y gusto los jóvenes asistieron a este primer concierto.

problema de la mesa de preparación. Pese a que los jóvenes asistentes estaban muy contentos y participativos se pudo observar que en cuanto abrie-

ron los stands de empleos la mayoría se decepciono ya que la gran mayoría eran puestos para el área de ventas y eso no les brindó expectativas.

Impulsar a los jóvenes y sus ideales, parece ser el fin común de nuestras autoridades.

en Nezahualcóyotl, presuntos protectores a delincuentes del robo al transporte y otras "cosillas". "Otro que debe salir de la corporación es Jorge Domínguez "el Tiburón" o "el Patotas", director de Inteligencia, que se vio inmiscuido en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, ya que se le menciono como el que "mutilo" aquel famosos video donde se veía la camioneta de los supuestos asesinos, que abandonaban su cuerpo sin vida en Huixquilucan, Estado de México, siendo Domínguez, de la Policía Municipal, ahora milita en la judicial capitalina, donde se han quejado de su actuación en innumerables ocasiones sus subalternos, que lo califican de prepotente e incapaz. Además junto con Domingo Tazinari anduvo bailando unas, que les recomendó el jefe de Gobierno al que traicionaron, él lo ignora. El Tazinari presume de muy adinerado y trae autos de súper lujo, pero cuando estuvo con el General Luis Roberto Gutiérrez Flores, ex directos de la PJDF, era un pobretón, ahora en Xochimilco trató de estropear el operativo de la señora Coppel con su gente. "Otros que nada más están de adorno y no aportan nada a la corporación, son por mencionar sólo a algunos de ellos, Oriol Verde, que no ata ni desata, lo tenía como su "chamaco" el destituido Jiménez

Granados, Víctor Manuel de la Rosa Ajís, a quien el Callejas lo mando a ver un asunto de dos judíos y los bailó, enojado Jiménez Granados lo cambió, además se dice que apadrina a compadres que le pegan al robo a cuantahabientes, José Luis Luna "el Ecoloco", Rafael Telésforo Tuxpan Zainos, con varias actas por acoso sexual y la evasión de un secuestrador en el bunker, Eduardo Almager. "Octavio Ortiz Sánchez "el Greco", mandó a dos de sus elementos a cobrar las rentas de los chinos, Gerardo Pedro Medina Callejas, director de la fiscalización centrales , él también estuvo en el operativo de Xochimilco y presume que nadie lo toca porque lo apadrina el subprocurador Genaro Vázquez "el Huracán", Mario Hernández "el Gallo", Carpizo, Palomec, Torino, Enrique Pineda "el Paleta Payaso" , Salvador Muñoz Graciano "el Rokcy", súper corrupto; Javier Rojo Godea, Juan Manuel Ramírez Jaime "el Elefante", que tiene varios aviadores entre ellos a uno de apellido Soto. La lista de los funcionarios que le hacen daño a la Institución por alto grado de corrupción es muy larga, pero en próximas entregas, le daremos seguimiento a esta red de malos elementos que carcomen como un cáncer a la PGJDF.


M I É R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

¡Tensión! zSin razón o justificación, el GEM aprehende a líderes opositores al tiradero de basura de San Antonio la Isla y los traslada al penal de Almoloya de Juárez zMás de 200 granaderos sitiaron las inmediaciones del socavón zCulpan al gobernador Enrique Peńa Nieto y al secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, de proteger los intereses del dueńo del relleno sanitario zGobierno estatal viola dictámenes de la Codhem on lujo de violencia, intimidación y autoritarismo, el gobierno de Enrique Peña Nieto volvió aplastar una organización social que sólo quería el cierre del relleno sanitario de San Antonio la Isla, incluso, sin orden de presentación, aprehensión o flagrancia fueron detenidos por agentes ministeriales y trasladados al penal de Santiaguito, tres líderes del movimiento, los cuales permanecen allí sin motivo aparente. Aún con el dictamen 212080000/DGO/RESOL/2009, emitido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de

C

México (Codhem), donde se menciona que la autoridad responsable había violado la garantía ciudadana de preservar un ambiente ecológico pleno y en condiciones de salud pública en el municipio de San Antonio la Isla. Pero los intereses entre el gobernador Enrique Peña Nieto y el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, con el empresario y dueño del lugar, Rafael Arturo Manjárrez González, fueron más importantes que los habitantes de esta localidad. Más de 200 granaderos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) arribaron al filo de las 06:00 de la mañana a las inmediaciones del relleno sanitario La Estación, para desalojar a quienes mantenían cerrados los accesos a ese sitio. Con toletes y escudos los policías enfrentaron a aproximadamente 25 personas que permanecían de "guardia" para evitar el ingreso de los camiones de basura que pretenden depositar residuos sólidos en ese relleno sanitario al cual vecinos de San Antonio la Isla y Calimaya se oponen por los efectos ambientales y sanitarios que implica. Al respecto, los quejosos aseguraron que el dueño del relleno sanitario, Rafael Arturo Manjarez González, telefoneó a "su amigo" Luis Miranda Nava, quien en respuesta a su petición le mandó el contingente policiaco para impedir que los quejosos cerrarán este sitio que es un

Denunciaron la detención arbitraria de sus líderes.

Aseguran quejosos que el dueño del lugar, Rafael Manjarez, tiene influencias con el gobernador Enrique Peña Nieto y con el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava.

verdadero foco de infección que pone en riesgo la integridad física de los habitantes de no sólo de San Antonio la Isla, sino de Tenango del Valle y Calimaya. Sostuvieron que acudieron con el alcalde Arturo González Rodríguez para mediar el asunto y este trato solucionarlo llamando a Beatriz Paredes Rangel, líderesa del Revolucionario Institucional, quien intentó convencer a Enrique Peña Nieto para que retirara a los policías, sin embargo, los uniformados permanecieron en el lugar. Quienes se opusieron a la acción de la policía resultaron con golpes contusos en cuerpo y cabeza, provocados por los toletes, por lo que fueron apoyados por otros vecinos para llevarlos al centro de salud para ser atendidos de urgencia. A bordo de camionetas tipo Van, fueron asegurados y trasladados al Ministerio Público al menos 10 personas, de quienes no se ha informado su situación legal. Juan Castro, uno de los dirigentes del autodenominado Movimiento de Defensa de San Antonio la Isla, expresó su rechazo a las acciones policíacas emprendidas por la autoridad en las últimas horas, pues recordó que el lunes, aproximadamente a las 11:00 horas, fueron también detenidos e inmediatamente consignados al penal de Almoloya de Juárez dos de sus compañeros que también hacían "guardia" para impedir el paso de los camiones de basura al relleno sanitario. Precisó que Francisco Estrada Castro y Luis Gutiérrez Montiel fueron consignados de inmediato ante el juzgado segundo de lo penal de primera instancia, con sede en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde esperarán a que se les fije fianza para intentar liberarlos. Por lo que los vecinos de San Antonio la Isla calificaron de "agresiones policíacas" a su movimiento pacífico de resistencia, se comenzaron a reunir más de 200 personas en la capilla de Santa María de Guadalupe, de la cabecera municipal, donde se ponen de acuerdo sobre las acciones que llevarán a cabo en el transcurso del día, entre lo que se comenta la posibilidad de cerrar la carretera Toluca-Tenango del Valle o retomar por la fuerza el control de los accesos al relleno sanitario La Estación. Martha González Díaz, vecina de San Antonio la Isla, denunció que ya son cinco las personas que la policía estatal ilegalmente detiene y consig-

Tensión en San Antonio la Isla.

na al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, por oponerse a la operación del relleno sanitario. Confirmó que granaderos de la ASE llegaron al relleno sanitario al filo de las 05:45 horas de este martes, para caerle a golpes a quienes mantenían la "guardia" para impedir el paso de camiones recolectores de basura a ese sitio. Comentó que a la captura ilegal de Francisco Estrada Castro y Luis Gutiérrez Montiel, ocurrida a las 11:30 horas del lunes 24 de agosto, se sumó la mañana de este martes la captura ilegal de Mónica Estrada Molina, Jesús García y Sotero Estrada Molina, quienes presuntamente ya fueron remitidos al penal de Almoloya de Juárez. Explicó que no obstante que a Francisco Estrada Castro y Luis Gutiérrez Montiel se les detuvo a las 11:30 de la mañana del lunes, la orden de aprehensión la giró el juez hasta las 18:30 horas de ayer, e inmediatamente se les fijó fianza para recuperar su libertad. "Resulta que por Francisco Estrada Castro quieren que paguemos 55 mil pesos y por Luis Gutiérrez Montiel el juez quiere 75 mil pesos. Eso lo hacen porque saben que somos gente pobre, que

no tenemos dinero, y nuestros compañeros tendrán que quedarse en prisión porque es imposible conseguir esa cantidad para tratar de liberarlos", indicó la profesora Martha González Díaz. También cuestionó los cargos que se les imputan a los detenidos, pues se les acusa de obstaculizar vías de comunicación, cuando lo único que hacían era mantenerse de guardia en un camino ejidal que conduce al relleno sanitario. "Esos son caminos de mulas, para burros, que ahora se quiere apropiar el dueño del relleno sanitario, Rafael Manjárrez, pero no es ninguna vía de comunicación que la gente esté obstaculizando", explicó. Por otra parte, la denunciante puso en entredicho los resultados del examen sobre la calidad del agua que realizó el Laboratorio de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México. "No dudamos de la capacidad técnica de la Universidad para realizar el estudio, pero lo que sí está en entredicho es de dónde tomaron las muestras de agua, pues la norma ambiental marca que se deben captar las muestras en las tomas domiciliarias que conducen el líquido".

Más de 200 granaderos sitiaron las inmediaciones del relleno sanitario de San Antonio la Isla.

La Comisión de Derechos Humanos estatal dictaminó que el gobierno estatal por violar la garantía de preservar un ambiente ecológico pleno.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Exhiben a comandantes extorsionadores Ricardo Vera Franco alle de México.- A pesar de las múltiples denuncias que se realizan -ante las instancias correspondientes- de la serie de atracos que cometen uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), el gobierno del estado no hace nada para frenar esta situación, explicó a unomásuno/amanecer, Jesús Fernández Arragan, dirigente de la asociación "Frente Emiliano Zapata A. C." Asegura el quejoso, que tanto el Ejecutivo mexiquense como el titular de la ASE, David Garay Maldonado, no frenan las extorsiones que aplican policías y agentes ministeriales estatales, con el pretexto de revisar documentos a los automovilistas; para esto, ambos "representantes de la ley", utilizan uniforme e insignias para prácticamente asaltar a la ciudadanía. "La ASE coloca retenes en las carreteras federales a Texcoco, Puebla y Cuautla, así como en caminos solitarios de diversos

V

municipios de la región oriente de la entidad, sus principales victimas son manejadores de vehículos con placas de otras entidades, con dígitos del hoy no circula y la falta de calcamonía de verificación, No importa a los gendarmes que no se aplique en otros estados, "para transitar por el Estado de México es necesario", alegan los jenízaros. Menciona Fernández Arragan que los comandantes Sergio Soto y Rafael Cedillo Espinoza, responsables de la zona volcanes y 4º sector puente blanco, a pesar de conocer las acciones corruptas que a diario practican sus subordinados, éstos se hacen de la vista gorda. Los elementos policiacos tienen obligación de entrarle con los mencionados jefes con 500 pesos el policía de a pie, mil pesos el patrullero, eso es por elemento y turno, "y quien no le entra al jugoso juego de la mordida es dado de baja, castigado o lo mandan a efectuar actividades indignas", comentaron uniformados inconformes omitieron su identidad.

MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

EN VALLE DE MÉXICO…

Quieren al Ejército Raúl Ruiz/Julio Padilla

nte la evidente corrupción de los cuerpos policíacos, la falta de procuración de justicia, pero sobre todo la llegada del crimen organizado, los ciudadanos que habitan en los limites del Distrito Federal con el Estado de México, piden al gobierno federal, vivimos con angustia y zozobra, ante la apatía de Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto, por lo que abogamos para que el Ejército mexicano recorra las peligrosas calles de esta franja de miseria, que conforman ambas entidades considerada ya como "tierra de nadie", denunciaron ciudadanos. Comentaron que por su irregular geografía es tierra fértil y propicia para que las bandas de delincuentes, en su afán de conservar su territorio, de paso arremetan en contra de la indefensa población. En extenso recorrido del equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, por municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahulcóyotl, Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, Chalco, así como las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa, entre otras, la respuesta es la misma, ya no creen en los cuerpos policíacos, ni en los jueces y ministerios públicos, los entrevistados, que se negaron a mencionar su nombre y mucho menos su domicilio, aseguraron que los gobernantes sólo manejan cifras maquilladas, y ocultan toda información sobre todo los delitos de "alto impacto". Además explicaron que existe una abultada cifra negra en cuanto al número de crímenes e ilícitos, pero sobre todo lo que prevalece es la falta de confianza hacia los funcionarios, por lo

A

que la gran mayoría de personas agraviadas, prefieren no denunciar y por lo tanto no inician una averiguación. Los quejosos manifestaron que la presencia en el sur del Estado de México, así como en el municipio de Ecatepec, es síntoma inequívoco de la presencia del crimen organizado, y por el efecto "cucaracha", los delincuentes se instalado en municipios ubicados en el norte del Distrito Federal, por lo que es urgente la presencia de los militares, por las constantes secuestros, decapitaciones, asaltos a mano armada, violaciones, ejecuciones de policías y mafiosos, en avenidas principales, como la avenida Central, la vía López Portillo, vía Morelos, vía Gustavo Baz Prada, bulevar A. Camacho, la Naucalpan-Toluca, Chamapa-La Quebrada, y en el DF, toda esquina y a cualquier hora los automovilistas, nos encontramos indefensos y expuestos a ser asaltados, incluso secuestrados, sin que nadie

intervenga, por el terror, que padecemos los que habitamos en el DF. Además de la presencia de los militares, los ciudadanos solicitaron mayor presencia de federales, y con la mayor brevedad se haga una profunda limpia de comandantes policíacos corruptos al servicio de los mafiosos, como ha sucedido en diferentes estados de la República Mexicana, con esto se destruya el imperio del crimen organizado mismo que ha sentado sus reales, ante la complacencia de los gobernantes que sólo se ocupan en actos que promueva su imagen hacia las elecciones del 2012. Por último, los indefensos ciudadanos también solicitaron se investigue sobre las cientos de domicilios, utilizados como "casas de seguridad", en municipios como Nicolás Romero, Naucalpan, Chimalhuacán, Chalco, San Vicente Chicoloapan, Tejupilco, concluyeron.

La ciudadanía del Valle de México quiere al Ejército en las calles.

Sergio Soto, comandante extorsionador en el Valle de México.

Reubican a 500 niños en instalaciones del DIF-Neza ezahualcóyotl, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en este municipio, reubicó a cerca de 500 niños que acuden a sus diferentes instalaciones debido al riesgo que representan los inmuebles en los que eran atendidos. La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, Alma Angélica Quiles, refirió en entrevista que por recomendación de Protección Civil local, se clausuraron seis sitios, pues había edificios con fisuras en los muros, techos mal colocados y pisos levantados. Entre los inmuebles cerrados están la estancia infantil "Luisa

N

Isabel Campos", ubicada en la colonia El Sol, así como los Centros de Desarrollo Comunitario "La Esperanza" y "Revolución Mexicana", que se localizan en las colonias Esperanza y Reforma. También se recomendó cerrar los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) "Sor Juana Inés de la Cruz", de la colonia Reforma; "Mi Patria", ubicado en Loma Bonita, y "Unión de Fuerzas", en la colonia Impulsora. Quiles Martínez refirió que la antigüedad, la falta de mantenimiento y la presencia de algunas fallas geológicas en la zona, causaron el deterioro de los inmuebles de diferentes centros.

Expresó que se han detectado irregularidades en las instalaciones del DIF municipal, como la falta de expedientes, tanto de ciudadanos que acuden a solicitar servicios médicos, como de información administrativa de los lugares. Angélica Quiles refirió que el DIF-Nezahualcóyotl enfrenta deudas con proveedores y con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), aunque no precisó el monto. Mencionó que ante la falta de recursos económicos, de material y de equipo adecuado para laborar, en los meses restantes de este año se pondrá atención especial al servicio médico y a los centros escolares con que cuenta la dependencia.


MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Decreto presidencial recortará sueldos de burócratas uego de que el viernes pasado el presidente Felipe Calderón Hinojosa promulgó la Ley de Salarios Máximos que estipula que ningún funcionario del país podrá ganar más que el Ejecutivo federal, funcionarios de todos los niveles deberán adecuarse a esta disposición con lo que a partir del 2010 se aplicará esta reducción. El sueldo bruto mensual del Presidente de la República es de 208 mil 847.92 pesos y el neto de 146 mil 830.21, según el tabulador publicado por la Presidencia, con base a ello en el Estado de México el mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto que tiene un ingreso mensual bruto de 203 mil 68 pesos y un sueldo neto de 147 mil 649 pesos, es decir, 818 pesos más que los autorizados por la nueva ley. Con esta nueva ley el gobernador Enrique Peña Nieto sería uno de los funcionarios que tendrían que reducir sus percepciones para cumplir la Ley de Salarios Máximos. Por su parte, los 55 magistrados de sala tienen un sueldo bruto de 202 mil 957 pesos y uno neto de 147 mil 569 pesos, es decir, 739 pesos más que el Presidente.

L

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

ASEGURA MURRIETA CUMMINGS…

Hay desequilibrio en finanzas municipales xtapan de la Sal, Méx.- El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, reconoció que existe desequilibrio financiero en los ayuntamientos mexiquenses; advirtió que podrían acudir a la Cámara de Diputados local a solicitar un refinanciamiento de deuda pública de los municipios que se encuentren en peores condiciones económicas. Informó que aún evalúan las finanzas municipales y aseguró que trabajan coordinadamente para que cada uno de ellos haga una planeación con la que se resuelva su situación. "Las finanzas de los 125 municipios son casos diferentes, ya que hay algunos que son muy grandes y por ende tienen problemas financieros enormes que van a requerir apoyo de la banca privada y una serie de consideraciones, así como municipios pequeños que no tienen el dinero que quisieran tener, pero que tienen con qué transitar", sostuvo. El funcionario estatal dijo que la empresa Planeación Financiera estudia cada caso de los ayuntamientos y cuentan con 40 meses para resolver

I

El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, reconoció que existe desequilibrio financiero en los 125 ayuntamientos mexiquenses.

su situación, incluso comentó que contarán con herramientas legales que no tenían gobiernos anteriores. "Ya hay una serie de decisiones que ellos pueden tomar para salir por apoyos que les permitan reorganizar y replantear sus estructuras", acotó.

Refirió que deben tener cuidado con los municipios que tienen serios problemas financieros, pero omitió mencionar cuáles son éstos, ya que, según él, "lo único que se va a lograr es acelerar la situación porque sus acreedores se van a poner nerviosos al grado de llegar a

hacer fila para cobrar las cuentas", dijo. Por último, Murrieta Cummings aseguró que los ayuntamientos mexiquenses sí están en una situación económica difícil; por ello, la necesidad de ser prudentes con el manejo de la información.

En Edomex se incrementan los laudos 25 por ciento onforme avanza la crisis económica se ha incrementado el número de juicios laborales, en especial en la zona oriente de la entidad, dijo el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Héctor Sarti. Informó que en comparación con 2008, los procesos por despidos injustificados se incrementaron 25 por ciento, para agosto se considera un aumento de 14 por ciento, en tanto, las amenazas de huelga se incrementaron 56 por ciento. Detalló que los juicios individuales suman 14 mil 360 hasta agosto, mientras que a la misma fecha del año pasado fueron 12 mil 581.

C

"El incremento de 15 por ciento en el número de juicios repercute directamente en la

capacidad de la junta para sacarlos adelante y por eso hemos pensado en acercarnos

a las zonas donde más se requiere la justicia en este sentido".

En municipios mexiquenses se han incrementado los laudos ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Agregó que actualmente entre una y cuatro demandas son resueltas en un plazo no mayor a los seis meses. Recalcó que el objetivo de la Secretaría del Trabajo es agilizar los trámites, dado que una empresa que sea condenada a través de un laudo a cifras de entre 100 y 200 mil pesos, tendrá la necesidad de cerrar el negocio, por tanto deben existir programas de prevención para que no incrementen las cifras de desempleo. Subrayó que los municipios en donde hay un incremento de quejas relacionadas con temas laborales son Ecatepec, Los Reyes la Paz, Tlalnepantla y Cuautitlán, por tanto deberán llevar por lo menos dos salas a Nezahualcóyotl y dos más a Cuautitlán Izcalli.


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 34

EN ATLAUTLA…

Sospechosa muerte de esposo de alcaldesa José Luis Garay Islas tlautla, Méx.- El esposo de la alcaldesa de este municipio, Carmen Carreño García fue hallado muerto en Tenango del Valle, tras darse a conocer el suceso, la familia se mantiene totalmente hermética. Por la tarde del martes, durante el velorio, las autoridades judiciales sólo mencionaron que hay diversas líneas de investigación, por lo que no pueden adelantar

A

nada, presuntamente se inclina contra algunos integrantes del PT, quienes amenazaron después de los comicios del 5 de julio pasado. De acuerdo a la nuera de la presidenta municipal de Atlautla, Gisela Flores Ramírez, fue encontrado muerto en el municipio de Tenango del Valle, Abel Leopoldo Soto Bernal, de 53 años, en el interior de su vehículo, un Cavalier dorado. Se confirmó que salió de su domicilio el sábado a Toluca a

Gutiérrez Cureño saqueó a Ecatepec catepec, Méx.- Más de 16 millones de pesos destinó la administración perredista del ex alcalde José Luis Gutiérrez Cureño por concepto de bonos y gratificaciones especiales al finalizar su gestión, reveló el director de Administración del actual ayuntamiento, Manuel Hernández. El funcionario detalló que el 14 de agosto Gutiérrez Cureño firmó el cheque número 0011698, por un monto de 16 millones 518 mil 250 pesos. Según el informe que mostró el director de Administración, dicha cantidad se repartió en 34 áreas de 9 direcciones de la siguiente manera: 13 millones 448 mil 251.73 a Presidencia; 723 mil a Obras Públicas; 673 mil a Tesorería; 421 mil a Desarrollo urbano; 370 mil a Contraloría; 283 mil a Seguridad Pública; 354 mil a Educación; 269 mil a Comunicación Social; y 129 mil pesos a la Secretaría Particular. "Es lamentable que estando conscientes de la deuda que estaban generando, los montos tan elevados que heredaron para pagar de inmediato, encima se hayan asignado tal cantidad, y que de ahí 13 millones de pesos exclusivamente fueran para la oficina del presidente municipal, donde no sabemos ni cómo se repartieron o si se repartieron en realidad", lamentó Hernández. El documento financiero fue pagado al gobierno local con recursos propios de la cuenta de Banorte número 0171048764. Según la póliza 08D00195 del Órgano Superior de

E

Bonos y gratificaciones especiales entregó al finalizar su gestión como alcalde José Luis Gutiérrez Cureño.

Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dichos recursos fueron aplicados para el pago de "gratificaciones especiales". El 14 de agosto, en su última sesión de cabildo, Gutiérrez Cureño aprobó un punto de acuerdo en donde se autorizaron dicha gratificación salarial. El acuerdo establecía que la gratificación se daría a los funcionarios que "mostraron su compromiso con la ciudadanía, laborando cada vez que así se le ha sido requerido durante jornadas extraordinarias sacrificando valioso tiempo en sus familias y/o periodos de vacaciones sin exigir ningún tipo de prestación extraordinaria de su salario quincenal". En la minuta aprobada ese día no se precisó el monto total que se destinaría, sólo establecía que se aplicaría al alcalde, a los miembros de Cabildo, jefes de departamentos, directores y subdirectores

realizar diligencias legales de un caso que estaba por resolverse, pero ya no regresó a su hogar, contó Flores. Cabe hacer mención que Carmen Carreño asumió el cargo el 18 de agosto en medio de protestas de simpatizantes del Partido del Trabajo (PT), que la acusaron de cometer irregularidades durante el proceso electoral. Entre tanto, hijos y familiares esperan que se aclare este hecho inmerso en la política interna mexiquense.

Levantó sospechas la muerte del esposo de Carmen Carreño García, alcaldesa de Atlautla.

Habrá relleno sanitario en Chicoloapan Joaquín Bojorges hicoloapan, Méx.- Ante el inminente cierre del relleno sanitario del Bordo Poniente, en el que se depositaban tres mil toneladas de residuos sólidos al día, de 10 municipios, así como del Bordo de Xochiaca en el que Nezahualcóyotl deposita otras mil toneladas diariamente, los diputados locales aprobaron construir y equipar el relleno sanitario de Chicoloapan, que será operado por una empresa privada durante 20 años. Para el municipio de Chicoloapan ha quedado más o menos claro el esquema, mientras que para los gobiernos de la región de Texcoco este vertedero podría ser la solución parcial, "es una posible salida, quizá la más fácil, pero como muchas cosas de este país, sólo se pospone una solución definitiva; la que además, podría convertirse en

C

un muy redituable negocio", explicaron vecinos de Chicoloapan. Cabe destacar que el confinamiento de los desechos sólidos debe ser manejado de una manera diferente a como se hace actualmente, lo anterior debido a la inminente contaminación de los mantos freáticos, ya que es el agua que después se emplea para el consumo humano y la nueva tecnología que se utiliza en algunos países desarrollados, aún está lejos de ser empleada en nuestro país. Ante la escasez de agua en el Valle de México y la posible contaminación de los veneros, el manejo de la basura habrá de ser cuidadosamente vigilada por las autoridades federales y estatales, recomendaron habitantes de la región de Texcoco. La remembranza. En 1982 hubo un intento de parte del gobierno municipal de Texcoco por confinar

la basura o los residuos sólidos en la parte de una mina explotada en el poblado de San Miguel Coatlinchan, a lo que los labriegos oriundos de ahí se opusieron con energía. Entonces, el gobernador Alfredo Del Mazo ordenó que se estudiara la manera de establecer una empresa municipalizada. Estudio que hasta el día de hoy debe seguir esperando el ayuntamiento. En 1984, se presentó un esbozo de lo que podía ser la empresa "paramunicipal", pero era apenas un ensayo de administración hecho por contadores, que no establecía ninguna opción viable para confinarla. Participaban, según el borrador, varios municipios; entre otros, Texcoco, Atenco, Chiautla, Chiconcuac y Papalotla. Ese ensayo lo debieron haber cobrado muy caro, nadie tuvo siquiera una copia.

Aprobaron crear relleno sanitario en Chicoloapan, una salida a mediano plazo.


M I E R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ESPIAS VS ESPIAS EN EL PRD La nominación de candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales en el PRD ha ido de la simple inconformidad al gran escándalo de audios, en los que los perredistas demuestran la forma en que entre ellos mismos ejercen el espionaje, espionaje del que en meses pasados acusaban al gobierno argumentando que existía la Red Maya, a la que bautizaron así, pero que hoy ante las acusaciones que se hacen públicamente en los medios locales, los propios perredistas demuestran que esa Red Maya es la de ellos, sólo baste recordar que hace unos meses desataron otro gran escándalo de espionaje en el que estuvo involucrado Miguel Angel Valdivia, cuyo hermano, Javier Valdivia de Dios, trabaja en el ayuntamiento del Centro, entonces ya se sabe desde dónde se maneja la tal Red. Los audios no son invento de nadie, pues los propios perredistas los llevan a la radio local, donde la opinión pública tiene la oportunidad de darse cuenta que en la cúpula del sol azteca no hay falta de confianza, sino exceso de desconfianza, unos y otros se graban, unos y otros se acusan, unos y otros se señalan y todo queda grabado. Las graves acusaciones que ayer en conocido programa radiofónico hizo Juan Manuel Fócil en contra del diputado federal Adán Augusto López Hernández, estuvieron basadas en un audio que el propio ex dirigente estatal del PRD llevó y que todos los tabasqueños escucharon, audio grabado por un personaje de bajo perfil, Salomón Haddad López, conocido por haber sido llevado a la cárcel junto con su hermano Nicolás Haddad López, en tiempos de Roberto Madrazo Pintado, por el robo de un borrego. Como sea, el perredismo está minado de espías y cualquier día seguramente también salgan a la luz las conversaciones que han de grabar cuando se reúne la pandilla de Juan Manuel Fócil con el propio Andrés Manuel López Obrador o con José Ramiro López Obrador, no le quede la duda querido lector, así se cuidan ellos entre ellos mismos. Uno y otro acusa, uno y otro se da con la “cubeta” y uno y otro presenta grabaciones, tan especialistas de la grabación y el espionaje se han vuelto los perredistas que quizá fueran buenos elementos para la CIA o la KGB, mientras que su trabajo, el trabajo dedicado a convencer a la ciudadanía para que vote por ellos lo han olvidado y seguramente esto les traerá consecuencias graves el 18 de octubre, como las que tuvieron el 5 de julio pasado. Hoy miércoles se espera la resolución para la nominación de las candidaturas del Centro -alcaldía y cuatro diputaciones- y dependiendo de la decisión, se estará diseñando el futuro del PRD que podría ir al abismo si se ignora la decisión de la militancia en cuanto a llevar un candidato interno, mientras en una visible muestra de temor a quemar su ya deteriorada imagen, Humberto de los Santos Bertruy no termina de renunciar al PRI. PILLOS EN CONVERGENCIA Otro que va de mal en peor es el partido Convergencia, que abandera como candidato a la presidencia municipal de Macuspana a Gaspar Córdova Hernández, quien cuenta con antecedentes penales como es, entre otras, la denuncia penal interpuesta en el 2003 por la señora Maricela Ocaña por violación y que causó el gran escándalo, además del proceso administrativo que se le siguió siendo director de SAPAET en la entidad y cuyo proceso penal se lo llevó el despacho de Rafael Hernández Gómez, quien casualmente después fue director del Tecnológico de Macuspana. Pero bien dice el dicho, dime con quién andas y te diré quién eres y esto aplica porque resultan ser buenos amigos y conformaron un equipo donde todos son iguales, por ejemplo, Florencio Méndez Camarillo, quien se une al grupo de Gaspar, pese a que nadie en su pueblo –Macuspana- lo quiere, ya que siendo regidor junto con el resto de los que conformaban el cabildo, dejaron al municipio sin un nuevo panteón que tanta falta les hace, pues los terrenos que la administración anterior había dejado para ese cementerio, lo lotearon y se lo autoadjudicaron estos regidores, dejando así al pueblo sin panteón. Estos son los candidatos de Convergencia. Pobre Macuspana.

Suspenden por irregularidades a juez del Tribunal Superior de Justicia Al parecer dejó libres a dos defraudadores JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Un juez mixto de paz, el secretario judicial y la actuaria del municipio de Emiliano Zapata, fueron suspendidos del Tribunal Superior de Justicia debido a irregularidades que cometieron al dejar libres a dos defraudadores. El Tribunal Superior de Justicia del estado informó que para garantizar la transparencia en el ejercicio de la función pública y privilegiar el interés superior de la ciudadanía, el pleno del Consejo de la Judicatura determinó suspender al juez mixto de Emiliano Zapata, Homar Las diligencias se realizaron Calderón Jiménez, así como al el delito de fraude. Según el director de secretario judicial y la actuaria de ese juzgado, por encontrarse irre- Visitaduría del Consejo de la gularidades que pueden ser cons- Judicatura, Sergio Mario Compañ titutivas de responsabilidad Cadena, existen irregularidades en la forma en que se otorgó la administrativa. La suspensión de Calderón libertad provisional de Garza Jiménez y de la actuaria María Salazar y Herrerías Bernat, el Teresa Gómez Domínguez es por pasado 31 de julio pasado. Entre las irregularidades se ocho días, mientras la del secretario judicial, Miguel Angel Arias menciona que no se aplicaron López, es por tiempo indefinido, disposiciones de otorgar avalúo hasta en tanto se concluya la bancario y la presunta comparede los indiciados investigación administrativa, cencia derivada de actuaciones en el Fernando Garza y José María expediente penal 32/2009, ins- Herrerías en el juzgado, situación truido a Fernando Garza Salazar y que de una irregularidad adminisJosé María Herrerías Bernat, por trativa podría pasar a una grave

Villahermosa, Tab.- En tanto que a nivel nacional los escándalos en los que los perredistas aparecen grabados en situaciones vergonzosas, en Tabasco es a través de audios que la propia cúpula del PRD graba a su militancia y presenta en programas radiofónicos, como ayer que se desató el escándalo cuando Juan Manuel Fócil Pérez trató de defenderse de las acusaciones que le han hecho los perredistas sobre la venta de candidaturas, y acusó a sus compañeros de comprar a los consejeros y otros personajes externos de su partido. El que abrió fuego la mañana de ayer y por lo cual le “jalaron las orejas” fue el ex dirigente estatal del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, quien acusó a varios perredistas de la cúpula de un “compló” en su contra, para lo que hizo presentar en la radio local una grabación del hermano del jefe de asesores del alcalde del Centro, Nicolás Haddad, Salomón Haddad López, cuya voz es la única que se escucha en el

en el periodo vacacional. situación penal, dependiendo de lo que arrojen las investigaciones. Como las diligencias se llevaron a cabo durante el periodo vacacional del Poder Judicial, el secretario judicial, Arias López, fungía como encargado de despacho por ministerio de ley, pero se estima que no llevó a cabo dichas diligencias conforme a derecho, detalló Compañ Cadena. En cuanto hace al juez, una vez reiniciadas las labores del Poder Judicial, éste no verificó que las diligencias se hubieran llevado a cabo conforme a derecho, agregó.

Perredistas "vendidos" audio presentado. El escándalo no esperó y también telefonearon al mismo programa los aludidos por Fócil Pérez, el diputado federal, Adán Augusto López Hernández, quien advirtió que demandaría penalmente a Juan

Manuel Fócil y a Haddad López dado que, según dijo, el día que citaba el audio sobre una reunión con César Raúl Ojeda y Fernando Mayans, él no se encontraba en el estado. Otra que se comunicó a la esta-

El propio PRD graba a su militancia.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

En la entidad, entidad obras con visión de futuro ZAYRA CONTRERAS / REPORTERA Atitalaquia, Hgo.- En el estado se impulsan obras y acciones sobre la base de la planeación y con visión de futuro, lo que ha derivado en la atracción de nuevas inversiones, que a su vez generan empleos, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, durante una gira de trabajo por la región de Tula, que presidió el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa. El mandatario hidalguense destacó, asimismo, que “las obras que valen la pena construir, son las que unen, las que demandan de la suma de esfuerzos, de dejar de pensar solo para sí y pensar para todos los mexicanos; ese, sin duda, es el camino que le conviene a nuestro país”. Acto seguido, destacó la inversión realizada por la empresa Hutchinson, que construye una terminal logística en esta zona de la entidad -que contará con un puerto seco, recinto fiscal y aduana interior- y que generará más de 10 mil empleos directos y 100 mil indirectos. Respecto al libramiento Arco Norte, dijo que éste “constituye una alianza entre estados, constituye una alianza para la economía, constituye una fuerza y un impulso decidido para el desarrollo de México”. Osorio Chong también resaltó la construcción, en esta misma región, de la refinería Bicentenario, donde se aprovechará la conectividad de la vía recién inaugurada, y se generará toda una sinergia de nuevas inversiones y nuevas empresas, algunas ligadas directamente a la refinería y muchas otras vinculadas a los servicios, al turismo de negocios, al comercio, a la vivienda, y a la nueva vocación ya consolidada de la zona. Otro ejemplo que citó el mandatario estatal es el centro de Distribución de Costco, que en esta gira de trabajo también inauguró el Presidente de la República. Más adelante, Miguel Osorio informó que en próximos días presentará un Plan de Desarrollo Maestro para la Región, que contemple todas estas vertientes y la construcción de la Planta Tratadora de Agua más grande de América Latina, misma que estará en Atotonilco de Tula.

Por ello llegan inversiones al estado.

Región de Tula, ula privilegiada por el gobierno federal: federal FCH

Inauguró Presidente tramo principal del Arco Norte. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Atitalaquia, Hgo.- Al inaugurar el tramo principal de la carretera federal “Arco Norte” en este municipio, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se congratuló de que el Poniente de la entidad es una de las zonas del país que más han resultado privilegiadas por las obras del gobierno federal, situación que, dijo, detonará la economía de esta región. Precisó que el apoyo no sólo es con la obra carretera puesta en operación, sino también con la construcción de la refinería “Bicentenario” y la también próxima edificación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco. “Así que estamos consintiendo mucho a Hidalgo y, particularmente, a esta parte de la región”, declaró enfático el Jefe de la Nación, quien en esta gira de trabajo estuvo acompañado por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. En ese mismo contexto, el Primer Mandatario subrayó que inversión es la palabra clave o mágica para la creación del empleo y el crecimiento económico. Por ello, aseguró que su gobierno hace todo lo necesario para atraer inversiones extranjeras al país, o promover la inversión nacional. Subrayó que en los tres años que le restan a su administración se tomarán las medidas necesarias para la transformación de la economía, a fin de colocarla en una mejor posición y enfrentar los retos de hoy. Respecto al tramo principal de la carretera federal “Arco Norte”, que unirá a los estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y Estado

de México, el Presidente coincidió con el ejecutivo hidalguense en la importancia de obras como ésta, que unen a los mexicanos y contribuyen de manera eficaz a conformar un mejor futuro, con mejores vías de comunicación, un medio ambiente sano y mayores posibilidades de desarrollo. En la edificación que consta de 172 kilómetros y conduce de San Martín Texmelucan, Puebla, al entronque con la carretera MéxicoQuerétaro, Felipe Calderón calificó esta carretera como fundamental para elevar la competitividad del país y fomentar la inversión. Destacó también la participación de la iniciativa privada en la consolidación de este proyecto que comunica del Golfo al Pacífico, pasando por el Centro del país, y reduce de manera significativa los tiempos de traslado y evita que el transporte pesado tenga que circular por la Ciudad de México, con la consecuente reducción de emisiones contaminantes. En el acto al cual acudió además el secretario de Comunicaciones y

Transportes, Juan Molinar Horcasitas, se afirmó que para la realización de este trayecto del Arco Norte, fue necesario aplicar una inversión de 109 millones de pesos para la última etapa, generándose dos mil empleos directos y once mil indirectos. Pero de manera global, la construcción de la moderna autopista significó la aplicación de 6 mil 230 millones de pesos a lo largo de tres años y la construcción de 131 pasos vehiculares y 15 entronques de altas especificaciones, lo que impulsa la economía, genera empleos y un desarrollo económico con justicia. Carlos Slim, presidente del Grupo CARSO, calificó a la autopista Arco Norte, como una vía de comunicación de clase mundial, que además de representar una infraestructura carretera que aportará mayor desarrollo a la economía y el empleo, facilitará la transportación de carga, impulsará la actividad turística y reducirá anualmente en 108 mil toneladas de Bióxido de Carbono en el Valle de México. Inauguración en Tepeji Como parte de la gira de trabajo, los mandatarios federal y estatal acudieron a la inauguración del Centro de Distribución y Laboratorio de Óptica de la empresa Costco, que realizó una inversión de mil 200 millones de pesos y que en una primera etapa generó 300 nuevos empleos directos y casi mil indirectos. Ahí se informó que el Laboratorio cuenta con tecnología de punta que lo hace único en Latinoamérica, lo que muestra la importancia de este proyecto como muestra de la confianza de los inversionistas en el desarrollo del estado y del país.

También puso en marcha un Centro de Distribución.


MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

Al tribual Agrario de Chetumal

“El Mosco” lleva acarreados Ejidatarios piden atención de titulares de la Semarnat y de la Reforma Agraria POR HORACIO TOLEDO REPORTERO

C

omo se anticipó ayer, Alfonso Pereyra Palomo “El Mosco” llevó gente pagada al Tribunal Agrario con sede en Chetumal, donde se desahogan el litigio entre los ejidata-

rios de Chiquilá inconformes con la empresa que dicho personaje representa “Inmobiliaria Mérida Siglo XXI”, pues ha tratado de apropiarse de sus tierras con múltiples artimañas. Fuentes de Chiquilá, que es un pequeño puerto,

ubicado frente al ya muy conocido centro turístico Holbox, aseguran que “El Mosco” pagó 2 mil pesos a casi 100 personas que acudieron al Tribunal Agrario con sede en Chetumal para ejercer presión sobre las autoridades federales en dos autobuses alquilados por Alfredo Pereyra, quien enfrenta una denuncia del ejidatario y regidor del Ayuntamiento del municipio Lázaro Cárdenas, Javier Ancona Hernández, al que pertenece el Área Natural Protegida Yum Balam. El antecedente de esta controversia jurídica tiene apenas unos meses, pues al empezar 2009 fue aceptada por la autoridad federal una denuncia del Ayuntamiento contra el cambio de uso del suelo que autorizó un ejido de aquel municipio para edificar un mega desarrollo denominado “Ciudad Konil” o también llamado el “Nuevo Cancún”, lo que deja ver la dimensión del proyecto.

Las fuentes coinciden con el regidor respecto al ambiguo papel que ha jugado personal de la Semarnat, el cual debería estar preocupado por un Área Natural Protegida donde se pretende construir y devastar de manera indiscriminada los recursos naturales nacionales, lo cual viola la Ley de Vida Silvestre. Por ejemplo, José Antele Marcial, quien es guardabosque de Yum Balam ha dado pésimos resultados en esta actividad, pues a principios de junio se registró un incendio que quemó miles de hectáreas de selva, lo cual no pudo prever y menos evitar ni con la lancha, la cuatrimoto y en general el equipo que la Semarnat le asigna, pero en cambio sí la utiliza para uso personal, señalan las fuentes. Lo anterior es criticable por sí mismo, pero los hechos se agravan si se considera que los terrenos afectados son precisamente sobre los que

han puesto la mirada los inversionistas, a quienes los lugareños identifican con Carlos Hernández, quien además de ser socio mayoritario de Banamex, ostenta una Isla en Punta Pájaros, también en Quintana Roo. Los ejidatarios de Chiquilá reiteran su interés porque las autoridades de más alto nivel federal atiendan la situación y hacen un llamado con este fin a los secretarios de Estado, Rafael Elvira Quesada y Abelardo Escobar Prieto, de la Semarnat y de la Reforma Agraria, respectivamente.

Panistas no superan derrota POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO

La hermana del presidente de la República, Luisa María Calderón Hinojosa, justificó la derrota del PAN en el Distrito III de Quintana Roo, al argumentar que la descalificación de la ex candidata a la diputación, Marybel Villegas, fue un duro golpe que influyó directamente en el ánimo del electorado local. La enviada del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para evaluar lo acontecido en Quintana Roo durante la pasada contienda electoral federal, dijo que a cualquier partido político que le tumben a su candidato a media campaña, siempre le afectará, pues resulta muy difícil colocar al nuevo abanderado en el

ánimo de la gente. Al respecto señaló que Villegas Canché era una excelente candidata que se encontraba bien posicionada entre el electorado del Distrito III, y su descalificación fue “sin duda una de las razones por las que perdimos en esa demarcación electoral”, hoy aún en poder del PAN. En cuanto a la evaluación de lo acontecido en la entidad, la hermana de Felipe Calderón aclaró que el dirigente nacional del partido, César Nava, fue quien envió una comisión a cada estado de la República para analizar lo ocurrido en todo el país, a fin de valorarlo y así erradicar errores cometidos. No se trata, agregó, de una

cacería de brujas ni de juzgar a nadie, “seremos benevolentes, ya que todos pertenecemos a la misma fuerza política. Sabemos que existieron errores y se trata de enmendarlos”, patentizó. Dijo que a nivel nacional, uno de los problemas que influyó en los electores fue el hecho de que un mes antes de las elecciones, el país se encontraba en el momento más álgido de la crisis económica. Justificó el momento crítico de la economía nacional, al señalar que ésta es de orden global y no privativa de México, mientras que la inseguridad que azota a la nación, comentó, es un mal que nos agobia desde hace muchos años.


M I E R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional

Crisis incrementó robo de energía eléctrica: SME

Anuncian universitarios movilizaciones por pasaje Estudiantes de varias facultades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) amenazaron con realizar movilizaciones para obligar a las autoridades a que bajen la tarifa del transporte colectivo con itinerario fijo, incrementada a principios de este mes. Esta decisión radica luego de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), desechara la solicitud de juicio de nulidad promovida por este grupo correspondiente a la máxima casa de estudios, apoyada por varias organizaciones sociales, la semana pasada. Fermín Esquivel Díaz, alumno de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, lamentó la determinación de los magistrados del TCA, quienes, dijo, atendieron los intereses del gobierno del estado y no se apegaron a la legalidad, ya que en el 2005 sí fue aceptada la demanda. “Vamos a seguir en la vía legal en este momento, sin embargo, vamos a comenzar a realizar algunas acciones con los compañeros. Ya se dio el caso en bachilleres 10 en Santa Rosa, que ellos ya se manifestaron en contra de esta situación del transporte”, advirtió. Sin embargo, dijo, agotarán todos los recursos por la vía jurídica para suspender la nueva tarifa que entró en vigor el pasado día 3 de este mes, al considerar que además de afectar la economía de las personas que menos tienen, careció de sustento por parte de los transportistas. En tanto, el asesor jurídico de la comunidad de estudiantes universitarios, Juan Juárez Rivas, señaló que después de ser notificados mediante el oficio TCA/daS/13/09, interpondrán un recurso de reclamación, mismo que vence este miércoles, y de ser rechazado promoverán un amparo.

Javier López Sánchez, quien durante los primeros tres años del gobierno se constituyó en el hombre fuerte del gabinete, que lo llevaron a crear un poder metaconstitucional.

Realizan cambios en el gabinete y eliminan superoficina GABRIEL GUERRA REPORTERO El gobernador Marco Adame Castillo tomó la decisión de sacar del gabinete a Javier López Sánchez, quien durante los primeros tres años del gobierno se constituyó en el hombre fuerte del gabinete, que lo llevaron a crear un poder metaconstitucional. En un comunicado leído la tarde-noche de ayer en el salón Gobernadores, el mandatario dijo que “cumpliendo con la alta responsabilidad de velar por el bienestar de la sociedad, buscando que al frente de cada una de las secretarías y dependencias que integran la administración pública, se encuentren funcionarios públicos de acuerdo con el momento y circunstancias actuales, me permito informar que he tomado las siguientes determinaciones”. Inmediatamente informó no sólo de cambios de per-

sonal, sino de modificaciones en la estructura política de este gobierno, sin embargo en todo el texto del comunicado nunca se menciona el nombre de Javier López Sánchez. Detalló que “para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y públicos he decidido separar las áreas de Coordinación de Asesores y Comunicación Política”, y agregó “el día de mañana, será publicado en el periódico Tierra y Libertad, el acuerdo respectivo”. En tanto entra en vigor este acuerdo, queda como encargado de Despacho de la actual Coordinación de Asesores y Comunicación Política, el ingeniero Carlos Tercero Solís. “He invitado al diputado Oscar Sergio Hernández Benítez, para que asuma la titularidad de la Coordinación de Asesores, y al ingeniero Carlos Tercero Solís, para que haga lo propio en la Coordinación de

Comunicación Política”. Y continuó con los cambios: “He nombrado como secretario de Turismo al licenciado Hugo Salgado Castañeda”, y tampoco nombró a Marcos Manuel Suárez Gerard, que por última nota mala se llevó el descalabro que la federación realizó para quitarle el titulo de pueblo mágico a Tepoztlán. También salió del gabinete el otrora perredista Francisco Rodríguez, como secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y en su lugar nombró al arquitecto Demetrio Román Isidoro. Como secretario de Desarrollo Humano y Social, al licenciado Ricardo Emilio Esponda Gaxiola, y como Consejero Jurídico al licenciado Manuel Díaz Carbajal, al ex dirigente del PAN, José Raúl Hernández Avila, quien se desempeñaba como su secretario ejecutivo lo exilió al nombrarlo como representante del Poder Ejecutivo en la Ciudad de México.

En Morelos se incrementó 35 por ciento el número de usuarios que optaron por tener el suministro de energía eléctrica de manera ilegal, lo que genera una pérdida de 800 millones de pesos para la compañía Luz y Fuerza del Centro, de acuerdo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El subsecretario general del SME, Héctor Salazar Porcayo, informó que son alrededor de 40 de 135 mil usuarios los que se encuentran en esa situación y que a través de la colocación de los conocidos “diablitos” obtiene el servicio, pese a que esta acción está castigada hasta con cárcel. El líder sindicalista informó que este problema en una parte se debe a la crisis financiera por la que atraviesa el país, pero principalmente al incremento de la tarifa. Indicó que desde el 2000 a la fecha, aumentó 230 por ciento, lo que hace difícil pagarlo. “La gente piensa que, o come o paga el servicio de energía, y qué bueno, con los salarios de miseria que se han otorgado en estos últimos nueve años no alcanza también para lo más elemental que es el servicio básico para poder subsistir”, lamentó. Salazar Porcayo dio a conocer que dentro del primer encuentro nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas, que se realizará este fin de semana, parte de los acuerdos que tomarán será el de exigir al gobierno federal que subsidie el servicio correspondiente a la tarifa doméstica. Agregó que actualmente en Cuernavaca existen más de 25 colonias, que representan cerca de 35 mil familias sin energía eléctrica debido a que se encuentran asentadas en zonas irregulares, por lo que es necesario que el ayuntamiento las municipalice.

En riesgo alumnas de psicología de la UAEM GABRIEL GUERRA REPORTERO Alumnas de la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) piden al rector Fernando Bilbao Marcos que les sean reconocidos sus estudios que realizaron en una escuela particular, al obtener una beca otorgada por esa misma institución. Las afectadas refieren que el Consejo Universitario ya emitió una resolución donde manifiesta que se les debe de reconocer esa acción a los estudiantes, sin embargo, el

representante de la máxima casa de estudios se niega a hacerlo. Esta situación obligó a que se manifestaran en el palacio de gobierno, para solicitar la intervención del mandatario Marco Antonio Adame Castillo, debido a que desde hace tres años, han esperado una respuesta positiva, sin que hasta el momento lo hayan obtenido. “Hasta este momento el doctor Bilbao se niega a darnos una solución y realmente nosotros ya estamos en noveno semestre, hemos estado batallando todo ese tiempo y aún vamos de aquí para acá y realmente creo que es algo muy injusto”, expresó Katia,

estudiante de psicología. Este problema, dijo, se debe a que supuestamente carece de validez oficial la escuela privada desde el punto de vista de la actual administración de la UAEM, pese a que el antecesor de Bilbao Marcos, René Santoveña Arredondo, fue quien les otorgó la beca. Indicó que anteriormente pidieron el apoyo del gobernador “pero esto ya tiene desde el 2006, él ofreció dar una respuesta y estamos aquí esperándola. Estamos por terminar este diciembre muchas de nosotras y seguimos en las mismas”, agregó.

Alumnas de la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).


MIERCOLES 26 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 39

Apoya SEP y SNTE a maestros para adquisición de computadoras SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pondrán en marcha el Programa de Tecnologías Educativas y de la Información, que dotará de computadoras personales a docentes. Para el titular de la SEP, Alonso Lujambio, es imprescindible contar con maestras y maestros mejor preparados, mejor comunicados, más aptos para transmitir conocimiento, y uno de los instrumentos fundamentales del avance tecnológico es, precisamente, el uso de internet. “Sabemos que al talento y a la solidez pedagógica de nuestros maestros, deben agregarse las ventajas de la computación e internet. Ser parte de esta red que les permite actualizarse, por un lado, y acceder, intercambiar y generar ideas y cultura. En suma, les permite potenciar su capacidad docente a favor de una mejor formación de sus alumnos”, indicó Lujambio. Señaló que se cuenta con un fondo de mil 900 millones de pesos, que podrán traducirse en 300 mil computadoras para igual número de docentes, y se dotará a los maestros de una laptop de configuración básica, pero con la paquetería necesaria, así como con el servicio de conectividad de internet por seis meses. Apuntó que, en el Distrito Federal, en virtud de que sólo se requieren aportaciones federales, se podrán entregar las primeras computadoras a mediados del presente ciclo escolar. Por su parte, la maestra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestó su beneplácito por la puesta en marcha de este Programa de Tecnologías Educativas y de la Información, y la distribución de equipos de cómputo para los maestros que además puedan compartir con sus alumnos y los padres. Destacó que luego de mucho tiempo de espera, se concreta esta acción mediante un fideicomiso cuyos recursos, dijo, no maneja el Sindicato, sino la Secretaría de Educación Pública; y se han buscado los mejores mecanismos de distribución para que cada maestro tenga una computadora

Elba Esther Gordillo y Alonso Lujambio.

y se haga acreedor a ella por méritos propios. A nombre de los maestros, la dirigente aseguró que estimula saber que la SEP se esfuerza cada día más “por cumplir los compromisos y escuchar democráticamente nuestras ofertas educativas”. Hizo referencia también al Examen Nacional de

Habilidades y Competencias Docentes 2009, puntualizando que el sindicato magisterial participó sin ninguna resistencia, con la mejor de las voluntades, queriendo lograr una mayor calidad de la educación pública, que es parte del patrimonio nacional y que se concretó también con éxito.


M I É R C O L E S 26

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno Reportan 60 heridos; las bajas mortales se elevan a 295 en 2009

K

andahar, Afganistán.- Un carrobomba estalló ayer cerca de una oficina de los servicios secretos en la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, dejando 40 muertos y más de 60 heridos, informaron fuentes policiales, sin aclarar si ese era el objetivo del atentado. El comandante de la policía de Kandahar, Ghulam Ali Wahad, indicó que todas las víctimas del atentado, que ocurrió alrededor de las 19:00 horas (14:30 GMT) en las proximidades de un hotel y tiendas, son civiles. En la zona, además se encuentran las oficinas de una empresa de construcción, otra de seguridad privada y dependencias gubernamentales, según agencia

Afghan Islamic Press. El atentado, del cual aún no se responsabiliza ningún grupo, destruyó y dañó varios edificios aledaños, por lo que se teme que haya personas bajo los escombros y que la

Explosión del carro-bomba se produjo por conflictos electorales

cifra de víctimas aumente conforme se realicen las labores de rescate. La explosión del carro-bomba se produjo después que cuatro soldados estadunidenses murieran al estallar una granada al paso de su convoy en el sur de Afganistán, donde las tropas de Estados Unidos y Reino Unido están enfrascadas en una ofensiva contra los rebeldes del movimiento Talibán. Con estas bajas mortales se eleva a 295 la cifra de soldados muertos de las fuerzas internacionales desplegadas en Afganistán, convirtiendo a 2009 en el año más cruento para las tropas extranjeras desde la invasión estadunidense que depuso al régimen del Talibán a fines de 2001.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.