26 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11943

y

D0MINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Mermado, el crimen organizado: gobierno federal Preocupa la inseguridad propiciada por el crimen organizado que le cuesta a México 770 dólares por persona, cantidad que equivale al 7% del Producto Interno Bruto. La violencia impacta en la creación de empresas, empleos, y sobre todo, en pequeñas y medianas industrias, a las que la delincuencia secuestra directivos, les cobra derecho de piso o asalta constantemente, por lo que están emigrando de Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán hacia otros estados e incluso a varios países. (Javier Calderón) ¾6-7

El gobierno federal mantendrá las acciones emprendidas contra las organizaciones criminales que pretenden desafiar la acción de la autoridad y poner en riesgo la seguridad y la salud de las familias mexicanas, señalaron en comunicado conjunto Segob, Sedena, SSP, Semar (Felipe Rodea) ¾9 y PGR.

(Uriel Muñoz Suárez) ¾12

Mensaje de Navidad de FCH Ciudad de México, ¡un paraíso! (Guillermo Cardoso) ¾5

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zBOB LOGAR¾23


DOMINGO

2 6 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Crimen e inseguridad, impuesto al consumo e inversión en México demás de la inminente desaceleración de la economía estadounidense, México batalla contra el crimen organizado para evitar un deterioro en la captación de capitales, afectaciones a su moneda y en el diferencial de deuda. Se espera que la violencia relacionada con las drogas continúe intensificándose, lo que perfila un importante viento en contra del peso mexicano y del diferencial de deuda. Aunque analistas coinciden en que es muy complicado cuantificar el efecto real de la violencia en las inversiones (que han sido golpeadas fundamentalmente por el freno económico de Estados Unidos), activos sensibles como la moneda y las tasas de interés de largo plazo estarían dando algunas pistas. Desde el reporte de la masacre de los emigrantes, el peso mexicano se debilitó 1.5 por ciento, su peor nivel en varias semanas. En el mercado de deuda, la tasa del bono referencial de 10 años subió casi 30 puntos base, reflejando una salida de capitales. El hallazgo de 72 emigrantes ilegales ejecutados por sicarios en un rancho del estado fronterizo de Tamaulipas, al cual se han sumado casos similares, el estallido de dos coches bombas, y el asesinato del alcalde en Hidalgo Tamaulipas, los atentados contra consulados y ejecuciones de su mismo personal, prende focos de alerta financiera. La captura de importantes capos del narcotráfico, le ha ganado buenos puntos al presidente Felipe Calderón, pero con la cuenta de muertes superando las 28 mil, desde que asumió el poder en diciembre del 2006, es una muestra de que la llamada guerra contra el narcotráfico promete seguir siendo cruenta, lo que sostiene con alfileres las perspectivas económicas. Muestra de ello es que en los últimos dos meses, el peso y la deuda soberana han mostrado un desempeño menor a sus pares regionales,

A

golpeados, sobre todo, por la inminente desaceleración de la economía de Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones mexicanas. Alonso Cervera, analista de mercados emergentes de Credit Suisse en Nueva York, dijo que la violencia en México es una “clara amenaza” a la economía: “veo este problema del crimen y la inseguridad como un gran impuesto a las actividades de consumo y de inversión de los agentes económicos en México… este tema debe de verse como uno de los principales factores que están impidiendo que la economía mexicana crezca a una tasa más rápida”. El economista en jefe para América Latina de Credit Suisse, consideró “cierto que la mayoría de las matanzas ocurren en ciertos lugares, pero siento que la inseguridad creada por las matanzas, las extorsiones y los secuestros tienen un impacto sobre la actividad de los consumidores y las inversiones privadas de los negocios”. Por su parte, Alberto Ramos, economista del banco Goldman Sachs, afirma: “Por ahora estamos muy lejanos de un cuadro tipo Colombia donde ese tipo de actividad tuvo un impacto en inversiones y en la actividad económica bastante importante. Me parece que aquí el Gobierno sigue en control de la situación”. “Es un tema recurrente de discusiones con inversionistas, es algo que preocupa a la gente, pero también se respeta muchísimo la actitud del Gobierno que está lidiando con un problema que es extremadamente difícil”, consideró. Mucho depende de los esfuerzos del presidente Calderón por ganar la guerra contra el narco que comenzó cuando asumió el poder en 2006. Desde entonces, partes del país se han convertido en una zona de batalla entre los cárteles y la policía federal, lo que ha venido afectando la economía del país, aunque no ha sido de forma severa, por lo que confiamos en que continúe con mano firma para sortear el vendaval financiero que se perfila en el horizonte.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Delicuente en Blockbuster México Señor Director: ola, soy periodista, argentino y les cuento que mi esposa es empleada de Blockbuster Video Argentina. Esta empresa ha quebrado aquí y dejó en la calle a sus empleados sin pagar sus sueldos. El director general, artífice de la quiebra, está por "escapar" al DF para manejar Blockbuster Video México. Es un hombre peligroso, ya que no tiene escrúpulos y está dejando grandes deudas. Es muy probable que también haga lo mismo en México, ya que se burla de los mexicanos porque dice: los argentinos desplazan a los mexicanos de los mejores trabajos Les recomiendo que lean: http://www.periodicotribuna.com.ar/7814blockbuster-argentina-la-nueva-gran-estafayanqui.html En este portal se puede ver con claridad la magnituda de los fraudes que ha cometido este sujeto en Argentina y que al parecer ya es buscado por la justicia. Esperamos estar aún a timpo para detenerlo y no realice un delito que podrían lamentar, tanto directivos como empleados de Blockbuster México. Me

H

LLEGO LA NAVIDAD

gustaría hablar con algún periodista para poder anticipar lo que va a suceder. Tenemos emails, llamadas y más información para, extirpar antes de tiempo el cáncer que esta persona supone. Además, entre todos los ex-empleados queremos colocar una solicitada en las páginas del diario. ¿Se podrá hacer? Cuando dicen que los argentinos son todos ladrones, con esta persona como ejemplo, ¡¡LES DOY LA RAZÓN!! Pues él lo es, pero nosotros somos todos trabajadores.

Llegó por fin la Navidad el año nuevo se aproxima brindis y mucha comida llegarán a nuestras casas. Gracias a Dios por este año y éxitos para el 2011 que nos dé mucha salud y termine la inseguridad. Felices fiestas a todos en sus hogares la alegría festejemos a lo grande que en familia estaremos.

Atentamente. Un abrazo de un colega Fabián Luján.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Luna z Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zSergio Flores zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¿Balances para qué? "*Siempre hay que hacer un balance entre la importancia del contenido y el servicio público que se va a prestar sacándolo a la luz. The New York Times publicó los "Papeles del Pentágono" y ahora los del Departamento de Estado (de Wikileaks). Su trabajo ha sido impecable": Paul Steiger (Director de ProPublica. Director de Información por 25 años en The Wall Street Journal) Ya viene el Día de los Inocentes. Mientras llega intentemos uno de mil recuentos -"Cuentos, cuentos ya me han contado todos los cuentos/ y sé todos los cuentos/ y me han dormido con todos los cuentos/ un Signo, quiero un Signo/ no me contéis más cuentos/ ya se han contado todos, un Signo…", dice el poeta León Felipe- que se hacen con cierta tranquilidad pese a las carencias, flaquezas, angustias y algunos momentos felices, éstos que son los que realmente estimulan e impulsan para seguir en esta brega. Como expresa Viktor E. Frankl ("El hombre en busca de sentido". Editorial Herder, 21ª edición, 190 páginas. Barcelona, España/2001): " El ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las "cosas" se determinan unas a las otras; pero el "hombre", en última instancia, es su propio determinante. Lo que llegue a ser -dentro de los límites de sus facultades y de su entorno- lo tiene que hacer por sí mismo. "En los campos de concentración, por ejemplo, en aquel laboratorio vivo, en aquel banco de pruebas, observábamos y éramos testigos de que algunos de nuestros camaradas actuaban como cerdos mientras que otros se comportaban como santos. El hombre tiene dentro de sí ambas potencias; de sus decisiones y no de sus condiciones depende cuál de ellas se manifieste"/p.184). Este año que casi termina, para México y su pueblo ha sido de terror. Por más retóricas que usen. Y algo insólito en una Nación cuyo Estado proviene de varias revoluciones sociales armadas, violentas, depredadoras, y que sus triunfos fueron el resultado de la claridad de los ideales que las organizaron y dieron forma, los partidos políticos con ideología definida en una meta: la libertad del pueblo. Permitieron la creación de instituciones consolidadas con orígenes y fines claros, hoy en el México del Siglo XXI fascinante para otros pueblos, los partidos políticos mexicanos están sumidos en una mar de cieno de corrupción, ambigüedad y confusión ideológica. Así entran todos, los de derecha e izquierda, los socialdemócratas, los de centro… todos. No le entregan al pueblo una línea política clara, con objetivos sociopolíticos límpidos. Sí, ya sabemos que los "políticos" no son hombres puros ahora -antes lo fueron para la forja de la Nación-, suelen ser aventureros y arribistas, pícaros de la política como existen en todas las actividades del hombre. Pero estos del México de hoy "se pasan", como dice el pobre, elemental y críptico código lingüístico de algunos chavos lumpen. Si la izquierda es enemiga de la derecha, y el centro es nada, no se justifica ni comprende cómo pueden ser 'aliadas' para entrar a una lucha política en beneficio del pueblo al que quieren conducir. "Los amigos de mis enemigos son mis enemigos". Es una confusión absurda. Pero es. En estos momentos vivimos una situación de emergencia. Con el pretexto del fin de año, la mayoría de las instituciones bajaron sus cortinas. Pero desde las sombras, las organizaciones transnacionales y las domésticas del crimen organizado -conste organizado- no descansan. Las noticias siguen chorreando sangre. Es el horror ese laboratorio sociológico en que han convertido al Estado de Chihuahua, es un escaparate de terror antisocial. Aparte de lo de Marisela y Rubí, y lo demás ocurrido a esa familia, ahora "levantan" a una Regidora del PAN y a su sobrina; a otra la asaltan y le queman la casa; asesinan a una mujer policía. Las listas de cadáveres aumentan. Realmente ¿sólo son de sicarios entre sí, "por disputarse las plazas"? Hasta en la actitud aparentemente de reacción confusa de los tres niveles de gobierno en Chihuahua, hay ambigüedades, injustificables. Los psicópatas sociópatas asesinos- que regresan del infierno de Irak, prestos a "intervenir". ¡Oh, el otro horror! Y no se justifican porque el Estado tiene todo de su parte: el poder que le da nuestra Constitución Política, y la aplicación de la fuerza que le otorgan. Entonces sólo faltan Inteligencia y Organización. Porque el pueblo sigue expectante, observa, resiste y en su momento, cuando cese la corrupción ideológica, y surja un liderazgo auténtico que reúna las fuerzas colectivas infinitas -en todas las clases sociales-, el pueblo volverá a rescatar lo que la memoria histórica le heredó para su bienestar, progreso y desarrollo. Pero apúrense porque también puede ser que predominen "los cerdos". hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Repatriados, 62 mil 141 migrantes en noviembre: INM Guatemaltecos, los migrantes más numerosos

E

n noviembre pasado, el Instituto Nacional de Migración (INM) repatrió a 62 mil 141 migrantes indocumentados, de los cuales 60 mil 121 eran centroamericanos, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador. De acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios del INM, información registrada por estaciones migratorias, oficinas locales y

regionales, dan cuenta de que 59 mil 320 migrantes repatriados eran de esas tres nacionalidades. De ellos, 26 mil 290 eran nacionales de Guatemala; 22 mil 225 de Honduras y 10 mil 95 de El Salvador. A su vez, cinco estados concentran el mayor número de devoluciones de migrantes: Chiapas con 22 mil 186; Tabasco, 11 mil 815; Veracruz, cuatro mil 699; Oaxaca, cuatro mil 284 y el Distrito Federal, dos mil 118 repatriaciones. En octub r e

pasado fueron alojados en alguna estación migratoria del país 66 mil 227 extranjeros, 23 mil 338 de ellos en el estado de Chiapas; 12 mil 418, en Tabasco; cuatro mil 881, en Veracruz, además de cuatro mil 877, en el estado de Oaxaca. Por nacionalidad, el mayor número de extranjeros alojados en alguna estación migratoria fueron de Guatemala con 26 mil 767; 23 mil 167 de Honduras y diez mil 172, de El Salvador. En cuanto a las edades, 62 mil 422 eran mayores de 18 años, mientras que los restantes tres mil 805 eran menores de edad, de los cuales tres mil 27 tenían de 12 a 17 años de edad y los restantes 778 tenían de cero a 11 años de edad.

Balance positivo del Instituto Nacional de Migración.

Pese a inseguridad, turistas visitan México: Sectur JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Gloria Guevara Manzo.

Pese al clima de inseguridad que algunos piensan que se vive en México, los turistas siguen visitando el país, dijo la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Así lo demuestran los números, como lo es el caso de los visitantes por aire que llegan a nuestro país, que en este año aumentó en 20 por ciento. Asimimo, subrayó que hay destinos turísticos que tienen alto nivel de ocupación y donde la derrama económica generada por este rubro es de suma importancia. La funcionaria destacó que esta actividad es la tercera fuente de ingresos al país, por lo que se requiere darle la importancia necesaria para continuar generando calidad en los servicios que se ofrecen a los extranjeros. Respecto a la reducción en el número de las aerolíneas, puntualizó que solamente en México había visto un caso como éste, donde había varias aerolíneas de bajo costo, por lo que se iniciaron los cambios pertinentes que buscan que haya un equilibrio entre la oferta y la demanda. Para finalizar puntualizó que para el 2018 pretende lograr que México esté en la lista de los cinco países más visitados a nivel mundial.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Diego: secuestro y rescate

José López Portillo. Los secuestros en el mundo constituyen un fenómeno además de universal, histórico. Surgen desde los albores de la civilización y no es previsible que en este siglo veamos su final, y de la misma manera que los criminales se han dedicado a crear manuales revolucionarios, los defensores de la estabilidad social han escrito investigaciones teórico-prácticas como las ya clásicas de Richard Clutterbuck, que van desde el rapto de los dos hermanos Born, empresarios argentinos, quienes en 1974 fueron liberados previo pago de 60 millones de dólares. Otros casos ocurrieron en Venezuela, Italia, Gran Bretaña y ni los infantes han estado a salvo, prueba de ello: en inglés secuestro significa llevarse a un niño. Desde luego, conviene distinguir casos donde se busca el simple enriquecimiento de los delincuentes, (como en nuestro caso El Mochaorejas) de quienes dicen buscar cambios por la vía del control político o la revolución. Y no debemos olvidar reflexiones de expertos como Clutterbuck quien expone que los grupos delincuenciales: “Están con frecuencia dirigidos por “hombres respetables”, que se dedican aparentemente a los negocios, cuyos contactos con el mundo de las finanzas, la industria y la política les dan la oportunidad de obtener valiosas informaciones y directrices operativas”. (Secuestro y rescate, FCE). Aquí, los “Misteriosos desaparecedores” hacen esfuerzos por manifestarse como grupo ideológico: “Diego Fernández de Cevallos es un operador de la oligarquía

Luis Echeverría Alvarez.

neoliberal y de la derecha León; Luis Felipe Peraza, fundamentalista. Un trafi- Yucatán; José Luis Peñaloza, cante de influencias, un Jalisco). A Medina Lúa le toca mercenario de los juzgados. Un legislador a sueldo, (¿los enfrentar una terrible crisis demás no cobran?) un ren- dentro de esa organización tista de la crisis, y defensor estudiantil ligada a la casa de de los grandes capos de la estudios jalisciense; nace una droga. Por ello su aprehen- nueva organización (1970) densión fue pensada y realizada tro de las filas de la U. de G. como un acto de desagra- denominada FER (Frente Estudiantil Revolucionario), vio”. donde se agrupan jóvenes SANTA CLAUS Jacobo estudiantes que pretenden elimiQUERETANO En Jalisco, la liberación de Fernández nar a la FEG, y escenifican una sangrienta de Cevallos, luego de más de 7 meses de batalla en las áreas de la entonces Escuela cautiverio, dejó entre la población diversas Politécnica, que arroja un saldo de tres incógnitas: por una parte, el ver al llamado muertos; entre estos Fernando Medina “jefe panista” arribar a una de sus lujosas Lúa, presidente de la FEG, quien fue trascasas, con un ramo de rosas rojas en sus ladado mal herido a la ciudad de México a brazos, con pelo recortado y peinado, bordo de un avión militar, pero fallece días luciendo una bien cuidada barba al más después. En ese año Luis Echeverría puro estilo navideño, produjo suspicacias Alvarez, presidente del país, respalda a la FEG y ordena perseguir a la FER, provoe incredulidad. cando con ello que También surgiesus miembros pasen ron los recuerdos a la clandestinidad y de aquellos días en formen varios grupos que, por los años armados contra el setentas, en ese gobierno. Para sosteestado se dieron nerse roban bancos, muchos secuesasaltan empresas, tros de connotaincendian comercios dos empresarios y y provocan pánico políticos, viene a la entre la población memoria el del civil detonando bomfamoso Fernando bas y granadas conA r a n g u r e n tra instituciones Castiello, raptado públicas, monumenpor guerrilleros de tos y consulado de la “Liga 23 de Estados Unidos. Septiembre” y asePara 1973, luego sinado. Se recuerde tres años de bruda de igual forma el tales trifulcas entre secuestro del cónsul estadounidense Diego Fernández de Cevallos. la FEG y la FER, nacen en Guadalajara, Terence Leonhardy o del en Guadalajara tres grupos guerrilleros: La también diplomático inglés en la misma Liga Comunista 23 de Septiembre, donde ciudad, Anthony Duncan Williams; el del se alojaron personajes como “El industrial Juan de Dios de la Torre; otro Tenebras”, “El Perico”, “Tom de Analco”; rapto muy sonado fue el del ex gobernador, las “Fuerzas Revolucionarias Armadas del José Guadalupe Zuno Hernández, padre Pueblo” (FRAP) y la Unión del Pueblo, por Eladio de la entonces primera dama comandada de Los Pinos, María Esther Hernández Castillo, los hermanos Campaña López y demás. Zuno. Se recuerdan aquellas La lucha guerrillera de estas matanzas de estudiantes, tres organizaciones clandestisecuestros y duros pleitos nas prosigue hasta 1978, en entre grupos estudiantiles que ahora, bajo el régimen de emanados de la célebre y toda- José López Portillo, se decreta vía activa FEG (Federación de una amnistía y la violencia deja Estudiantes de Guadalajara), de ser la constante en la Perla comandada entonces por Tapatía. Pero en ese lapso trágico de Carlos Ramírez Ladewig (su ideólogo, a quien conocí en su la Guadalajara setentera hubo propia salsa) y dirigida entre secuestros, vejaciones, muerotros por Jorge Zambrano, tos y heridos, que ahora poco Raúl Padilla López y Fernando se recuerdan porque son Medina Lúa. (Rindo homenaje “otros tiempos” y las cosas se a periodistas universitarios ya marchitan en la memoria, la fallecidos, con quienes lucha- sociedad y la política. La moda mos contra la mafia de la FEG: de hoy es: guerra contra narcoJosé Sol Silva Villalobos, tráfico, matanza en grupo, los UNAM; David Martell, Nuevo descuartizamientos, enfrenta-

Zabludovski. mientos con granadas y “cuernos de chivo”, con miles de muertos. CLUB DE PERIODISTAS La entrega de premios nacionales que hace el Club de Periodistas de México, en su versión del año que está terminando hizo reconocimientos a cuarenta profesionales e instituciones, triunfadores en el XL Certamen que congregó a varios cientos de participantes. Iniciada en 1952 por el fundador del Club, don Antonio Sáenz de Miera, esta premiación ha puesto de relieve el trabajo de algunos de los más connotados comunicadores del país, pero además de organismos gubernamentales y autónomos que participan en la actividad de informar y orientar a la opinión pública nacional. Una lista completa de los ahora galardonados resulta imposible para este espacio, pero vale mencionar por lo menos a Jacobo Zabludovsky, a la Televisión Universitaria, a los promotores de la actividad altruista comunitaria, al grupo informático Tabasco Hoy, a Elvira García por periodismo cultural y al caricaturista Rafael Ruiz Tejada, RRuizte, heredero de las tradiciones de Freyre y de Cabral. Mario Méndez Acosta, presidente del Club, en su discurso habló de lo difícil y riesgoso que es enarbolar hoy día la libertad de expresión, y mencionó la urgencia de una dinámica distinta de la que nos viene llevando al caos en los últimos sexenios. (Y desde luego saludamos a los colegas Mouris Salloum y Celeste Sáenz de Miera). hector_murilloc@hotmail.com

Raúl Padilla.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

POLÍTICA 5

unomásuno

Que renazca la esperanza entre los mexicanos: FCH Aseguró que estas fechas son de profunda esperanza

Repudiado por su prepotencia y abusos en contra de los más débiles, es uno de los regidores del Ayuntamiento de Ciudad Netzahualcóyotl, conocido como Josna. Dicho sujeto del partido tricolor, según quejosos, tiene la sangre pesada y hace gala de tener mucho dinero con el que compró dicho puesto. Además, se jacta de tener grandes influencias entre los políticos de la zona oriente del Estado de México. Pregona, además, que cuenta con el apoyo del presidente municipal, Edgar Cesáreo Navarro, ya que lo tiene agarrado por saberle sus corruptelas, por lo que piden a edil le baje los humos a Josna, lo conmine a trabajar y no andar quemando a su gobierno. Porque tipos como el regidor, no merecen formar parte de su equipo de trabajo, dada su poca preparación política y nula calidad humana. *** De nada sirvieron las protestas y presiones que hicieron las organizaciones sociales de la ciudad para que se limitaran las operaciones y servicios de bares y cantina en el horario nocturno de la ciudad. A esto se han sumado las voces en contra de asociaciones de padres de familia, de la oposición del secretario de Seguridad Pública local y del rechazo del jefe de Gobierno a una reforma similar, en marzo pasado, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del horario de cierre de bares y discotecas hasta las 5:00 de la mañana. Todo gira en torno al dinero y al negocio, importando poco la seguridad de los ciudadanos. Las reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal autorizan a los denominados antros a ampliar su horario de funcionamiento dos horas más, siempre y cuando cumplan con medidas de seguridad extras. La nueva ley –avalada en marzo por la ALDF, pero devuelta con observaciones por Ebrard– señala que estos negocios podrán ofrecer servicio de jueves a sábado de las 11:00 de la mañana a las 3:00 horas del día siguiente y de domingo a miércoles abrirán una hora menos. No obstante, los legisladores del DF autorizaron que el horario se amplíe hasta las 5:00 de la mañana, siempre y cuando los establecimientos tengan en sus accesos y de manera permanente detectores de metales ya sea en forma de arco o portátiles. *** Ya andan en campaña para Jefatura de Gobierno del Distrito federal la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Alejandra Barrales; el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (GDF) Miguel Mancera. La primera abandona sus tareas legislativas y los siguientes dejan al garete a los habitantes del Distrito Federal en sus labores de educación y de procuración de justicia, en aras de sus ambiciones políticas. La lideresa asambleísta tiene en Marcela Gómez Zalce, jefa de los indicadores capitalinos, una aliada invaluable a la hora de pasar datos confidenciales a Marcelo Ebrard, claro los de la diputada local son a favor y los de Mario Delgado y Miguel Mancera van en contra. Por otra parte, el secretario de Educación incorporó a su equipo al ex diputado y candidato a la delegación Benito Juárez por el Panal; es decir, que busca afianzar sus aspiraciones con un alegado a la profesora Elba Esther Gordillo. Y no se diga la labor que realiza Mancera, que ya se reunió en el piso 51 de la Torre Mayor con la crema y nata de las finanzas de este país en busca de apoyos para sus aspiraciones.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón deseó que en estas fechas renazca entre todos los mexicanos la esperanza, la confianza en nuestras fortalezas y la voluntad de superar cualquier reto. En un mensaje de Navidad dijo que la fecha es una ocasión única y especial para demostrar nuestro afecto a quienes queremos, para convivir en familia y reunirnos con quien más apreciamos. “Las fiestas decembrinas son

momento de profunda reflexión sobre todo lo que hemos hecho a lo largo de un año”, señaló el primer mandatario de la nación. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo, el titular del Ejecutivo recordó que la Navidad es un motivo de unión y amistad entre todas las familias mexicanas. En su mensaje dirigido a toda la nación, señaló que su deseo para todas las familias y para todos los mexicanos, donde quiera que se encuentren, es que tengan unas

muy felices fiestas. Esas fiestas, manifestó el titular del Ejecutivo, deben estar llenas de amor, de paz y de armonía, en compañía de la gente que más quieren. Hizo votos para que la alegría de estas fiestas y de la Navidad, anide en el corazón y en los hogares de todos y cada uno de quienes habitamos este país. “En nombre de mi esposa Margarita, de mis hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo, queremos desearles muchas felicidades”, subrayó en cadena nacional el presidente de la República.

Puede endeudamiento de estados colapsar finanzas del país: PAN El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, advirtió que de continuar el endeudamiento de los estados, en el futuro podrían colapsarse las finanzas públicas del país. Por lo anterior, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) planteó poner “candados” a nivel federal para limitar la libertad que los gobernadores tienen de adquirir deuda, pues hay entidades que se han excedido e incluso llegan al quebranto financiero. “Se requiere poner “candados” a nivel federal, en la Constitución incluso, tratar de evitar que esto continúe, vamos a ponerle un límite y establecer los mecanismos para encontrar la posibilidad de sufragar los pagos tan elevados de deuda de los estados”, indicó. Agregó que es necesario terminar con el paternalismo que existe por concepto de las participaciones federales, ya que últimamente algunos estados han comprometido demasiados flujos, los

cuales les impide sufragar su gasto público. “Hemos visto entidades federativas que tienen, de verdad, una deuda que supera las expectativas propias de los ingresos que naturalmente se allegan por diversos conceptos, es un tema muy delicado”, alertó. Becerra Pocoroba expuso que uno de los objetivos sería que la federación ayude a los estados a que encuentren mecanismos alternativos para sufragar los pagos de su deuda, “sin que se convierta en un solidario, porque sería lo mismo”. Dijo que el tema se enmarca en la necesidad de una reforma hacendaria Integral que incluya retomar desde el ámbito constitucional las modificaciones “para que los estados no se endeuden sin límites; esto es delicado, porque compromete recursos futuros”. Una reforma legislativa en esa materia obligaría a los estados a ser responsables en sus finanzas y. por ende, a generar sus propios recursos para sufragar sus deudas y no esperar las aportaciones federales, destacó.


D O M I N G O 26

6 POLITICA

DE

DICIEM

Inseguridad golpeó a la

*Extorsión a comercios, secuestros a empresar JAVIER CALDERÓN/FELIPE RODEA REPORTEROS

E

l 2010 fue un año caracterizado por la creciente violencia y un número récord de ejecuciones del crimen organizado que afectó a seriamente a la economía y a los negocios en el país. Las mafias del crimen organizado, operaron en una diversificación de actividades incursionando en el cobro de derechos de piso, el secuestro y la extorsión a miles de empresarios, locatarios y hasta transportistas, y ahora hasta en la trata de indocumentados. Organizaciones como Los Zetas, La Familia Michoacana, La Línea, el CPS, generalizaron sus acciones en contra de los empresarios y con ello obtener jugosas ganancias. Algunos de éstos masificaron el uso del derecho de piso garantizando protección a los empresarios y comerciantes frente a otros grupos del crimen organizado. Tal es el caso de la cada vez mayor influencia de grupo de La Familia Michoacana en varios municipios de Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla e incluso el sur de Guanajuato. Esta nueva forma de extorsión degeneró en numerosas

ejecuciones de empresarios, y comerciantes, principalmente en Morelos y en los municipios conurbados del Estado de México. Incluso, el crimen organizado obligó a muchos de estos empresarios a comprar combustibles robados a Petróleos Mexicanos a través de la ordeña de los ductos de la paraestatal que degeneró en la conflagración de San Martín Texmelucan. Inseguridad cuesta 770 dólares por persona Estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) el costo de la inseguridad en México es de 770 dólares por persona, cantidad que equivale al 7% del Producto Interno Bruto (PIB). En reciente entrevista Salomón Presburger, presidente de este organismo empresarial, resaltó que la inseguridad impactó en la creación de las empresas y empleos, y sobre todo en pequeñas y medianas industrias, por lo que algunas de ellas están emigrando de Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán hacia otros estados. Presburger indicó que el incremento de los niveles de seguridad se está convirtiendo en un reto para las entidades del país, ya que las más seguras serán las más atractivas para la inversión de las empresas, debido a que se busca un clima con condicio-

En México, en 1998 teníamos 2.5 millones de personas que habían aceptado haber consumido algún tipo de droga; en el 2002, fue de 3.5 millones; en la última encuesta de 2008 se reportaba 4.5 millones de consumidores de alguna droga, sin embargo, la diputada local, Maricela Contreras rechazó tajante la criminalización de los jóvenes por el consumo de droga. Al reconocer que este problema crece exponencialmente, indicó que deben buscarse alternativas para que este sector de la población pueda tener oportunidades de rehabilitarse, incorporarse al trabajo, estudiar y divertirse, porque ese es el concepto que debe tenerse en el Distrito Federal, el de promover la reconstrucción del tejido social y de las familias.

nes de operación. Respecto al aumento de la tortilla, señaló que este debe de estar sujeto a la ley de la oferta y la demanda, por lo que el hecho de que los industriales se pongan de acuerdo para fijar un costo va en contra de la ley de competencia. Recomendó a la Secretaría de Economía (SE) promover una mayor competencia en el sector para que el mercado regule los precios y no trate de controlarlos. Menos 50 centavos por día fue el gasto que los 84 municipios de Hidalgo destinaron para garantizar la seguridad pública de los más de 2 millones 500 mil habitantes durante el 2009. Pierde Hidalgo mil 605 mdp por inseguridad La falta de recursos asignados para la seguridad de los habitantes generó un incremento de las pérdidas económicas durante el 2009 en Hidalgo, ya que en comparación al 2008 -según el reporte del ICESI- se tuvo un aumento del 205 por ciento en pérdidas: un total de mil 605 millones en 2009. Un informe del Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad (ICESI) detalla que los recursos asignados por los municipios de Hidalgo en los cuerpos de seguridad se encuentra por debajo de los

media Las lo ubica el Esta ocupa e nes 49 Californ nes 814 Junt aument Hidalgo durante En o dor del ajenos genera co más mos ce tiva com Potosí.

El p

En una década se increme Precisó que a nivel nacional, del 98 al 2008, en una sola década, el crecimiento había sido del 80 por ciento en consumidores. Abundó que se estima que el 82 por ciento de los casos, la exposición se da en la población de 12 a 25 años y la escuela es un espacio en el que fundamentalmente se dan este fenómeno. Mencionó que el Distrito Federal la situación tampoco es menor, pues no escapa a esta problemática y en la primera encuesta que se hizo de la Secretaría de Desarrollo Social se planteó que había 2 millones de personas

que habían tenido alguna relación con la droga en un rango de edad de 12 a 45 años, y cerca de 3 millones de personas consumían alcohol. “El problema de consumo de drogas merece una atención, pues las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Local indican que si se toma en cuenta el número de detenidos por posesión de drogas, éste ha crecido en 450 por ciento del 2002 a la fecha, es decir, tiene qué ver en una década, en un periodo en el que el aumento y la distribución de las drogas se ha dado de una manera exponencial”.

“Tam cer qu que e niveles al que contar atenció Dijo rio for preven drogas que se Por PRD, s Ley p


ICIEMBRE

DE

POLITICA 7

2010

la economía en 2010

sarios, piratería y contrabando, la constante

media del país, al ocupar el lugar número 17. Las pérdidas monetarias que se presentaron en Hidalgo lo ubican por debajo de la media nacional (lugar 14), donde el Estado de México (13 millones 937 mil pesos anuales) ocupa el primer lugar, seguido del Distrito Federal (12 millones 49 mil pesos); Jalisco (7 millones 692 mil pesos); Baja California (7 millones 238 mil pesos); Tamaulipas (4 millones 814 mil pesos) y Chihuahua (4 millones 764 mil pesos). Junto a la disminución de los recursos se encuentra el aumento de los recursos en el sistema de salud, donde Hidalgo presentó un aumento de 150 millones de pesos durante el 2008 por la incidencia delictiva. En opinión de José Alberto Rodríguez Calderón, procurador del estado, “Hidalgo no es una isla, no podemos estar ajenos a lo que pasa al país, y la influencia también nos genera problemas, tenemos la cercanía al centro demográfico más grande de América Latina, la ciudad de México; tenemos cercanía con áreas que han tenido una explosión delictiva como son el norte de Veracruz y Tamaulipas, San Luis Potosí. Todo esto provoca que sea un caldo de cultivo”. Los señores del narco El poder económico del crimen organizado ha llegado a

niveles tales, que la revista estadounidense Forbes consideró como una de las primeras fortunas del mundo al mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, uno de los más fuertes y el que menos desgaste ha sufrido en la denominada “guerra contra el narcotráfico”. Para la periodista Anabel Hernández, el país vive una beligerancia entre cárteles y no un enfrentamiento del Gobierno contra estos delincuentes, por lo que México podría sufrir una mayor espiral de violencia si la guerra se traslada a los pequeños distribuidores de drogas. De acuerdo a sus investigaciones, “la guerra que viene”, que tiene igualmente preocupados a los capos, será entre narcomenudistas (vendedores de droga al detalle), quienes se disputarán el mercado local, calle por calle. En algunas regiones de la frontera con Centroamérica, las bandas criminales participan del tráfico de personas, a los cuales secuestran y extorsionan, y no pocas veces asesinan en el tránsito hacia Estados Unidos, objetivo final de esos emigrantes. El hecho reciente que más estremeció a la opinión pública mundial en el 2010 ocurrió el 25 de agosto pasado, cuando la organización criminal Luis de Los Zetas masacraron en

Tamaulipas a 72 personas de varias nacionalidades, porque no respondieron a sus exigencias de pago por dejarlos continuar en su camino. Las recientes manifestaciones públicas de apoyo a La Familia Michoacana, en las calles de Morelia, capital del estado de Michoacán, y en el municipio de Apatzingán, confirman que las acciones de las fuerzas represivas, las cuales descabezaron a la organización criminal, no cuentan con total aprobación popular. Sectores no minoritarios de la sociedad impugnan el método utilizado por los policías federales y el Ejército, que combaten a las bandas en plena calle con la muerte de personas inocentes y otros daños humanos; mientras los supuestos debilitados cárteles se vuelven más violentos. Creciente inseguridad Ante esta grave situación tan solo en Tamaulipas, unos 200 restaurantes han cerrado sus puertas tras la crisis económica que se vivió durante este 2010, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria del Restaurante y Alimentos Condimentados del sur de Tamaulipas.

la Barreda, director del ICESI.

mentó 80 por ciento consumo de drogas en el país “Tampoco podemos dejar de reconocer que hay un elemento de corrupción que está presente en los diferentes niveles de gobierno. Ese es el panorama al que nos enfrentamos, y el reto es contar con una política de prevención y atención”, subrayó. Dijo que en este momento es necesario fortalecer las políticas públicas de prevención y atención al consumo de drogas, ante el crecimiento exponencial que se ha dado en los últimos años. Por lo anterior, dijo la legisladora del PRD, se promovió la aprobación de la Ley para la Atención Integral del

Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal, misma que contempla la prevención y tratamiento de las personas adictas al consumo de enervantes bajo dos principios fundamentales: tratarlos como un asunto de salud pública y con pleno respeto a sus derechos humanos. Para tal efecto, explicó la presidenta de la Comisión de Salud de la ALDF, se crea el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, como una instancia rectora en la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas.

Informó que se hizo un cabildeo muy importante en la Cámara de Diputados, la cual aprobó 400 millones de pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se canalizarán a dicho instituto. Explicó que la ley plantea como una política pública la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas para que se realice con un enfoque de derechos humanos, que contemple una orientación preventiva en primer lugar, y se asume como un asunto de salud pública para que no se criminalice a las personas por el consumo de estupefacientes.


8 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Decomisó SAT contrabando valuado en 49 mdp Textiles, juguetes y discos compactos entre los decomisado JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que como parte de las estrategias de fiscalización al comercio exterior a nivel nacional durante diciembre de 2010, decomisó mercancías valuadas en más de 49 millones de pesos. Las acciones de fiscalización al comercio exterior que buscan combatir el contraban-

do y la comercialización de productos ilegales en México se realizaron en tres vertientes principales: En primer lugar, se ejecutaron 150 visitas domiciliarias donde fueron decomisadas más de 157 mil piezas de productos que no demostraron su legal estancia en el país, con un valor aproximado superior a 20 millones de pesos. Entre los productos ilegales se localizaron más de 79 mil productos textiles, 22 mil juguetes, 86 mil discos compactos, 16 mil piezas de joyería y bisutería, entre otros. Las visitas domiciliarias de comercio exterior se ejercen en puntos de venta, distribución o almacenamiento para comprobar la legal importación, estancia o tenencia de mercancías propias de la temporada como textiles y juguetes. En segundo lugar, se realiza-

En esta Navidad incautaron mercancías valoradas en más de 49 millones de pesos. ron alrededor de 30 mil verificaciones de mercancía de transporte en 14 puntos tácticos instalados en los accesos a la Ciudad de México y en las zonas de alta concentración comercial, donde fueron embargados bienes con valor estimado en el mercado superior a los 4 millones de pesos. Finalmente se lograron decomisos con valor de casi 25 millones de pesos, gracias a la implementación de pun-

tos de revisión carreteros en el norte y noroeste de la República, principalmente en los estados de Tamaulipas, Sonora, Baja California y Sinaloa, donde fueron incautadas 12 mil 500 piezas de ropa nueva, más de seis toneladas de ropa usada, 85 mil piezas de bisutería, 300 rollos de tela y mil 900 bolsas de mano para dama. Gracias a estos esquemas de fiscalización que el SAT

ejecuta en la temporada navideña se han embargado en diciembre de 2009 y 2010, 731 mil piezas de mercancía con un valor estimado de más de 197 millones de pesos. Con este tipo de acciones refrendan el compromiso del gobierno federal de combatir el tráfico y comercialización de mercancía ilícita que afecta al comercio legalmente establecido y la economía del país.

Michoacán, primer lugar en quejas por inseguridad: CNDH

El estado de Michoacán es la entidad que más quejas registró en materia de inseguridad, de enero a octubre de este año, según datos del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos 2010, implementado por la CNDH. En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que Michoacán tiene 265

quejas, seguida por el estado de Chihuahua con 240; el Distrito Federal, 191; Guerrero, 119, y Baja California, 106. Por otra parte, en el rubro de salud, las entidades con mayor número de quejas presentadas en el Sistema Nacional de Alerta son el Distrito Federal con 449; Estado de México con 142; Sonora con 71; Veracruz con 48; y Jalisco con 47. En este caso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud son las autoridades contra quienes se han presentado más quejas. Los casos se refieren principalmente a las omisiones de proporcionar atención y en el suministro de medicamentos; negligencia y prestación indebida del servicio. Por lo que corresponde al sector educativo, señaló la CNDH que la entidad que más quejas ha recibido es el Distrito

Federal con 261; seguido del estado de México con 13; Tamaulipas, seis; Baja California, cuatro, y Oaxaca tres. En este caso, prestar indebidamente el servicio de educación, coartar el adecuado desarrollo físico o mental del niño e impedir el acceso a la educación, son los motivos de queja que resaltan. La CNDH explicó que la finalidad del Sistema Nacional de Alerta es detectar la

repetición de quejas presentadas en contra de autoridades en una entidad federativa y la frecuencia con que se violan los derechos humanos. De esta forma, con los datos obtenidos se busca optimizar la protección y defensa de los derechos humanos, así como la promoción, estudio y difusión de los mismos en la República mexicana, precisó.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

E

l gobierno federal mantendrá las acciones emprendidas en la Estrategia Nacional de Seguridad contra las organizaciones criminales que pretenden desafiar la acción de la autoridad y poner en riesgo la seguridad y la salud de las familias mexicanas. “Toda organización que pone en riesgo la seguridad y la salud de nuestras familias es combatida con determinación por el gobierno federal”, señalaron en un comunicado conjunto la Segob, Sedena, SSP, Semar y PGR. Las dependencias integrantes del gabinete de seguridad precisaron que entre las aprehensiones del Cártel del Pacífico destacan cinco de sus liderazgos más representativos, como Jesús Reynaldo Zambada García, alias El Rey Zambada; Vicente Zambada Niebla, alias El

LA POLITICA 9

unomásuno

Seguirán acciones contra organizaciones criminales: gobierno federal Destaca golpes contra Cártel del Pacífico en 2010 Vicentillo y Eduardo Teodoro García Simental, alias El Teo. Además, Manuel Fernández Valencia, alias La Puerca y José Manuel García Simental alias El Chiquilín, así como el abatimiento de Ignacio Coronel Villareal, alias Nacho Coronel, uno de los principales líderes de dicha organización criminal. De igual forma, señalaron, han sido arrestados 19 de sus operadores financieros. “Estas capturas no solamente dificultan de manera inmediata el flujo de recursos económicos que permiten la operación y la capacidad de fuego de la organización criminal, sino que constituyen un daño permanente a la lógica financiera de sus negocios ilícitos”, puntualizaron. De acuerdo con las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Pública (SSP), Marina-Armada de México (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR), entre los operadores financieros detenidos sobresalen Dimas Díaz Ramos, alias El Seis, David García, alias Dagoberto, y Olga Cristina Lerma. Agregaron que a la par de las capturas, la acción del Estado está dificultando de manera progresiva la actividad criminal del Cártel del Pacífico que se concentra principalmente en la producción, trasiego y distribución de marihuana. A la fecha, del total de decomisos de esa droga que se han efectuado dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, 62 por ciento se han dado

en los mercados y rutas, asociados con las organizaciones delincuenciales del Pacífico y de los Beltrán Leyva, ubicadas en Sinaloa, Sonora, Durango y Nayarit. En particular sobresale el mayor decomiso de marihuana en la historia de México, que ascendió a poco más de 134 toneladas y que fue conseguido en una sola operación en octubre pasado en la ciudad de Tijuana. De tal suerte que “toda organización que pone en riesgo la seguridad y la salud de nuestras familias es combatida con determinación por el gobierno federal”, enfatizaron las dependencias. Además, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal ha fortalecido la presencia de la autoridad, debilitado a las organizaciones criminales, logrado decomisos históricos, así como mejorado los instrumentos legales para perseguir y prevenir el delito. En cuanto al fortalecimiento de la presencia de la autoridad y el debilitamiento de las organizaciones criminales, el gabinete de seguridad refirió que ha desplegado una serie de operativos para reducir la capacidad de daño del crimen organizado. Entre ellos, señaló que la Operación Coordinada Noreste produjo un descenso en varios delitos del orden común y federal en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, mientras que el Operativo Michoacán ha acotado la acción de la organización criminal La Familia Michoacana.

De igual manera, subrayó, los golpes del gobierno federal contra el grupo delictivo del Pacífico han sido igual de intensos y sistemáticos. Destacaron que las constantes capturas de sus operadores logísticos y financieros, la intervención de la autoridad en sus canales de distribución que se traducen en decomisos relevantes, así como las tareas de inteligencia de la autoridad federal, han mermado las capacidades de esa organización criminal.

Seguirá la Estrategia Nacional de Seguridad contra el crimen organizado en 2011.


10 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

24 mil muertos y 40 mil discapacitados dejaron accidentes Cuatro millones de alcances vehiculares en 2010 afectaron economía nacional FELIPE RODEA REPORTERO

M

éxico se encuentra entre los países con más altos índices de accidentes en las carreteras del país, con cuatro millones anualmente, que son causados principalmente por el nulo respeto a los reglamentos de tránsito, conducir a gran velocidad o en estado de ebriedad, y la falta de educación vial, afirmó el investigador de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional

(IPN), Balfre Nava Figueroa. Es una situación alarmante que tiene un saldo trágico de 750 mil personas hospitalizadas, 24 mil muertes y 40 mil discapacidades, cuyo costo anual asciende a 16 mil millones de pesos, cuestión que no sólo afecta a los familiares de los siniestrados, sino a la actividad productiva y a la sociedad en general. El ingeniero civil señaló que sólo en el Distrito Federal ocurren más de 22 mil accidentes viales al año, con saldo de tres muertes diarias por esta causa. El investigador politécnico con-

Percances carreteros, la principal causa de muerte.

Certifican calidad de 43 productos mexicanos para exportación ALEJANDRO GONZÁLEZ REPORTERO

Por medio de un convenio entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería y el sello México Calidad Suprema se apoyó a 411 productores y empresas para certificar sus productos sin ningún costo para ellos. Con dicho acuerdo, productores de 26 estados fueron certificados con los sellos México Calidad Suprema, México GAP, con estándares europeos, y Safe Quality Food (SQF). Además, mediante la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria se les apoyó para que asistieran a exposiciones y ferias internacionales, así como en la promoción de sus productos. El convenio, vigente de noviembre de 2009 a octubre de este año, realizó actividades de promoción nacional e internacional para posicionar los productos mexicanos en los diferentes mercados. A través del convenio se superó en 17 por ciento la meta de beneficiarios con los incentivos otorgados; se esperaba apoyar 350 y se logró extender a 411 productores y empresas. Actualmente cuentan con certificación nacional e internacional 43 productos mexicanos, de acuerdo con el programa México Calidad Suprema, entre

sideró que es necesario incrementar la seguridad vial para reducir al mínimo los daños materiales de la infraestructura carretera por accidentes de tránsito, pero también implica minimizar los accidentes entre vehículos y con ello los daños físicos a conductores y peatones. Ante este grave problema, los ingenieros civiles y especialistas en urbanismo relacionados con las carreteras intentan disminuir los accidentes mediante un mejor diseño geométrico de la vialidad, complementado con dispositivos para el control de tránsito, tales como semáforos, señales verticales y horizontales, y barreras para protección de obras. Explicó que lamentablemente, en la dinámica de la movilidad urbana, los usuarios de la vialidad más vulnerables son los peatones, quienes por su desplazamiento entre vehículos motorizados se colocan en desventaja cuando transitan por las calles de la ciudad, lo que ocasiona que el 61 por ciento de muertes en accidentes de tránsito sea por atropellamiento de transeúntes, según establece el Centro de Estudios para la Zona Metropolitana A. C. Metrópoli 2025.

ellos, aguacate, miel, café, limón persa, y algunas frutas y hortalizas. El coordinador de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, explicó que el sello México Calidad Suprema garantiza la calidad, sanidad e inocuidad de los alimentos. Con ello, agregó, se busca fortalecer y posicionar los productos mexicanos en los mercados nacional e internacional, ya que cumplen con los estándares de calidad requeridos, y el sello Calidad Suprema se encuentra homologado con otros esquemas de certificación internacional.

Sello de Calidad Suprema.

Darán certeza jurídica a propiedad social.

Núcleos agrarios contarán con presupuesto de 650 mdp: SRA Para avanzar en la regularización de todos los núcleos agrarios que lo soliciten y dar certeza jurídica a la propiedad social del país, las instituciones agrarias gubernamentales aplicarán en el año próximo un presupuesto de 650 millones de pesos por medio del fondo de apoyo para núcleos agrarios sin regularizar. Según la versión de la Secretaria de la Reforma Agraria, las instituciones agrarias ofrecen de manera gratuita a ejidos y comunidades la oportunidad de poner en regla su situación jurídica y documental para estar en posibilidad de acceder a los programas de apoyo al campo gubernamentales y recibir inversiones. El presupuesto autorizado para el Fondo, operado conjuntamente por el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, es para la realización de los trabajos técnicos y documentales necesarios para la regularización de aquellos núcleos agrarios pendientes y que voluntariamente se incorporen a este. El ordenamiento del secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, es intensificar los trabajos de regularización de ejidos y atender a todos los núcleos agrarios que la soliciten, con el propósito de que tengan seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra. En el país existen 31 mil 608 núcleos agrarios, de los que 28 mil 990 están regularizados. Para continuar con esta tarea de ordenamiento de la propiedad social, la Secretaría de la Reforma Agraria puso en marcha el fondo, que ha regularizado 309 núcleos agrarios y están pendientes 2 mil 618. El fondo atiende a núcleos agrarios de nueva creación, los que no tengan conflictividad interna y que no enfrenten asuntos jurídicos pendientes de resolución en tribunales. Los trabajos de medición de predios se realizarán en todos sus procesos con brigadas de la procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, y sólo en algunos casos se contará con apoyo técnico externo, preferentemente de universidades públicas. Durante el año próximo, el fondo atenderá núcleos agrarios pendientes de regularizar en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y en Guerrero, que ya presentaron sus solicitudes.


DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2010

Aumentan muertes de infantes en hechos de violencia

unomásuno

PÓLITICA 11

Fragilidad del sistema penal El 2010 destacó por aumentos de riñas entre internos y fugas masivas

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

En los últimos tres años, desde que comenzó el combate al crimen organizado, han sido asesinados en el país mil 166 niños y niñas; en lo que va del 2010 han muerto en esta guerra 166 menores de edad y se ha incrementado el número de homicidios de jóvenes de 15 a 17 años de edad en un 200 por ciento, según el último reporte del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH). El trabajo señala que las ONG están a favor de que no sean aprobadas las reformas a la legislación que plantean la reducción de la edad penal, tanto en el Congreso local como en el federal y que ya fue aprobada en el Senado de la República, pues enfatizaron que ésta no sería la medida para evitar la incursión de menores en la delincuencia. Asimismo, indican que las políticas y programas públicos dirigidos a los jóvenes por medio del Instituto Morelense de la Juventud, no son suficientes ni eficaces ante la falta de oportunidades para este grupo de la población. Ambas organizaciones expusieron su postura en contra de las reformas a la ley federal aprobada por el Senado, al sostener que “no toma en cuenta la relevancia que tienen las medidas alternativas a la privación de libertad en el procedimiento judicial, estableciendo sólo tres de ellas”. Además incrementa temporalidad en las medidas de detención preventiva, detención domiciliaria e internamiento permanente. Asimismo, hace una diferenciación en cuanto a las medidas de privación de libertad impuestas a los adolescentes mayores de 16 años, a quienes castigan hasta con siete años de encierro; una distinción que resulta injustificada y excesiva para el tratamiento y reinserción social que debe recibir un adolescente en conflicto con la ley. Recordamos a las y los legisladores que no hay reinserción social posible desde el encierro, pues se institucionaliza una etapa clave para el desarrollo de la personalidad y destruyen las redes sociales positivas que existen en torno al adolescente en conflicto con la ley. La propuesta de ley será remitida a la Cámara de Diputados, qe estudiará y discutirá los parámetros que debe cumplir un sistema adecuado de justicia para adolescentes en México.

El Ponchis, el niño sicario.

Un informe de la SSPF afirma que los penales del país tienen sobrepoblación. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a última fuga masiva de 151 reos del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, puso una vez más en evidencia la fragilidad de las prisiones mexicanas y la ausencia de medidas de seguridad, toda vez que de 2006 a la fecha se han registrado 22 evasiones colectivas de peligrosos presos, la mayoría por delitos federales, con casi medio millar de presidiarios evadidos. Ello, en cuanto a escapatorias masivas se refiere, pero habría que añadir motines, riñas y huelgas de hambre que forman parte del catálogo de incidentes registrados en las cárceles mexicanas, conforme a estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal que refiere que entre julio de 2009 y julio de 2010 registraron más de 600 casos que incluyen la muerte de internos por asesinato o suicidio. En el último de los casos donde se evadieron 151 reos, un reporte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal con cifras de enero a octubre de este año, señala que en las nueve prisiones que hay en la entidad sólo se han registrado tres incidentes, pero no incluye fugas, empero extraoficialmente se habla de 343 reos fugados en cinco escapatorias masivas de cárceles tamaulipecas, tan sólo durante el 2010, cifras que no incluye el documento de la SPF. En México existen 428 centros penitenciarios, de los cuales 319 son estatales, 91 municipales, 10 más se ubican en el Distrito Federal y ocho están a cargo del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la SSP federal. Dichos penales albergan a 222 mil 550 presos, cifra actualizada hasta el mes octubre, de los que el 80.2 por ciento son delincuentes del fuero común y el resto del orden federal y en 205 de esas prisiones se registra una

sobrepoblación de 40 mil 562 internos. La SPF reconoce en su informe de labores que 47% de los penales tienen sobrepoblación, “por lo que se limita la capacidad de impulsar esquemas efectivos de reinserción social” y precisa entre julio de 2009 y julio de este año, “se registraron 662 incidencias en el sistema penitenciario del país que involucran a tres mil 681 personas”. Según el reporte, hubo 293 decesos, 216 riñas, 47 suicidios, 17 huelgas de hambre, 17 intentos de suicidio, 22 fugas, ocho motines, tres intentos de fuga, un intento de violación, una violación y 37 homicidios, aunque no se detalla en que entidades y penales se reportaron estos casos, lo que permitiría identificar cuáles son las prisiones más vulnerables. De acuerdo con cifras de la SPF, Sinaloa es uno de los estados con mayores incidencias, siete, entre ellas una fuga, le siguen las cárceles de Guerrero donde se registraron cinco casos, un suicidio y cuatro decesos. Respecto a las nueve prisiones de Tamaulipas, sólo se reportan dos riñas y un deceso, sin que en ninguna de sus páginas se mencionen las cuatro fugas registradas en los centros penitenciarios de Matamoros y Reynosa ocurridas entre marzo y septiembre de este año que antecedieron a las tres fugas masi-

vas, de los penales de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. El 25 de marzo 41 presos escaparon de la cárcel de Matamoros, 38 de ellos purgaban condenas por delitos federales y los tres restante por ilícitos del fuero común. Del penal de Reynosa, el nueve de septiembre se fugaron 85 reos 66 del fuero federal y 19 del fuero común, con la presunta colaboración de custodios, dos de los cuales están desaparecidos. Los reos usaron una escalera para brincar la barda del penal. La última de las escapatorias masivas fue la registrada el 17 del presente mes del presidio de Nuevo Laredo, lo que provocó fuertes operativos de búsqueda de los fugitivos y el cese del director de las cárceles de Tamaulipas. José Antonio Garza García, que hace poco más de una semana asumió la titularidad de la Dirección de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, dijo que en Tamaulipas las fugas de reos han sido frecuentes, a grado tal que se tiene una estadística de 201 evadidos en lo que va del año, siendo los penales más recurrentes el de Matamoros y el de Reynosa de donde el dos de abril, 12 convictos federales se fugaron y el siete de julio otros 14 escaparon de la misma prisión.


D O M I N G O 26

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Ciudad vacía

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l día de ayer después de las fiestas de Navidad, las calles se tornaron solas hasta las 16:00 horas, donde el transporte público fue escaso. Las avenidas Circuito Bicentenario en ambos sentidos tuvo tránsito favorable para quienes se dirigie-

ron en dirección al aeropuerto de la ciudad de México, así como el Viaducto (Miguel Alemán), donde se podía superar los 80 kilómetros por hora. La mayoría del transporte público fue escaso, por lo que usuari s de distintas rutas de la capital tuvieron que esperar más de una hora para poder tomar el vehículo para su destino; sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC), tuvo servicio normal de las 05:00 horas a las 00:00 horas.

Por otro lado, la avenida 608 con su incorporación Carlos Hank González, tuvo poca afluencia de automóviles en dirección a Ciudad Azteca, donde no hubo embotellamientos vehículares; dado que el servicio del Mexibús dio su servicio en su horario normal. No obstante, las personas comenzaron a salir de sus casa a partir de las 18:00 horas, donde se complicó la circulación en avenida Insurgentes y Reforma.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

E

specialista de la Secretaría de Salud alertó sobre los graves riesgos de la automedicación, sobre todo en el invierno, cuando se registran enfermedades principalmente en las vías respiratorias aéreas, como daños leves en la garganta y catarros. El director del Hospital General de México, Francisco Navarro Reynoso, indicó que automedicarse puede retrasar el diagnóstico de una enfermedad grave, como puede ser hipertensión arterial, debido a que una de sus principales manifestaciones es el dolor de cabeza. “La automedicación provoca problemas de salud y resistencia bacteriana, además puede ocultar el diagnóstico temprano de enfermedades graves, por ello se recomienda que ante cualquier síntoma anormal se acuda al médico para ser diagnosticado”, afirmó. En un comunicado de la dependencia precisó que el cuerpo humano tiene múltiples formas de autodefensa para contrarrestar algunas alteraciones leves, que no requieren la ingesta de antibiótico, como pueden ser una diarrea o un malestar en la garganta. “Es necesario que en la población se fomente una cultura de la prevención y

LA POLITICA 13

unomásuno

Alerta SSA sobre riesgos de automedicación por gripes e infecciones acuda al médico ante cualquier malestar pues, comentó, en muchas ocasiones cuando nos duele algo, antes de pensar en consultar al especialista ingerimos algún medicamento que nos recomendaron o que teníamos en casa”, expuso. Por ejemplo, muchas veces los síntomas no atendidos pueden ser los principios de una enfermedad grave, pues detrás de un dolor de cabeza puede haber un problema de hipertensión, estrés o en el peor de los casos, un tumor cerebral. Por ello alertó que antes de automedicarse hay que ir al fondo de la causas, porque el paciente al tomar medicamentos para quitar el síntoma, lo único que hace es retrasar el diagnóstico de la enfermedad. Insistió en que se debe visitar al médico, ya que es el único que puede diagnosticar y recetar los fármacos más eficaces para curar los malestares que se presenten, ya sea

por problemas intestinales, por excesos en la ingesta de alimentos o gripas y resfriados. Recordó que ante problemas de la automedicación en México, desde el pasado 25 de agosto

se emitió un acuerdo por el cual se prohíbe la venta de antibióticos sin receta médica. De acuerdo a una evaluación realizada al término de la epidemia de influenza, recordó, se vio

que en promedio los pacientes graves dejaron trascurrir hasta siete días para solicitar atención médica. “Durante estos días ingirieron antigripales, antihistamínicos, jarabes

para la tos que se venden sin receta médica, lo que dio como resultados cuadros mucho más graves y lamentablemente un gran número de ellos fallecieron”, recordó el neumólogo y cirujano de tórax.


D O M I N G O 26

14/

DE

DICIEM

Caso: pa

-Auténtica conmoción abominable crimen d -Alcohol, droga y bajas p

MONSTRUOS DEL CRIMEN

José Antonio Zamora Galaviz, subgerente de la también desaparecida tienda Blanco del aeropuerto, fue cruelmente asesinado en una orgía de sexo, alcohol y drogas.

“Jefe” Gaytán

Gran cantidad de hombres de todas las edades llevan sus tendencias homosexuales reprimidas y esta situación se le ha dado en llamar que “no han salido del clóset”, esta doble vida que ocultan a sus familiares y a la sociedad muchas veces los lleva a cometer graves errores que les cuestan la vida. En el peor de los casos o a su vez caer en manos de polizontes o falsos representantes de la ley que los extorsionan durante años, viviendo un infierno para tratar de ocultar sus tendencias sobre sus gustos por seres de su mismo sexo. Las historias incubadas por este motivo están llenas de tragedia y sangre, desgraciadamente al terminar mal estos hombres con instintos de ambos sexos que son conocidos como bisexuales, todo mundo se entera y comentan “tan machito que parecía” y son sometidos al escarnio público y al descrédito. En esta ocasión les narraremos un caso de este tipo que termino en bestial asesinato y que por lo regular la mayoría de estos casos quedan sin resolver, porque existe un código de silencio en ese mundo gay donde reina el degenere y el

Peritos de la PGJDF toman las huellas de los alegres contertulios dejadas en muebles, vasos y botellas de licor.

inaudito sadismo utilizado en esos asesinatos pasionales e n t r e gente de “gustos diferentes.

Corría el mes de febrero de 1992 y luego de una orgía de sexo, alcohol y drogas resultó muerto un sujeto de costumbres raras, quien fue sometido por sus atacantes, amarrándole un cordón con las manos hacia atrás y después, amordazado con una venda, que le impidió respirar. Los trágicos hechos se registraron en avenida Oceanía

Entre los efectos personales de la v credencial, en la que se le reconoc subgerente de Blanco-A

Entrada al inmueble donde se gestó la tragedia entre homosexuales, avenida Oceanía número 223, colonia Pensador Mexicano, delegación Venustiano Carranza. número 223 vivienda 4 en la colonia Pensador Mexicano, delegación Venustiano Carranza en la capital de la República mexicana. Los vecinos de la víctima dieron la voz de alerta a las autoridades, ya que durante la madrugada de los sangrientos hechos escucharon gran escándalo y el radio en dicha vivienda estaba a todo volumen. Sin embargo, como siempre sucede las fuerzas del orden jamás llegaron al llamado de los quejosos que aseguraban no podían dormir por el exagerado ruido de “la pachanga” que se llevaba a cabo. Así llegó el nuevo día y las cosas

parecían haber regresado a la normalidad. Desde luego la comidilla y el chisme entre los moradores era precisamente la tremenda borrachera que había agarrado el vecino del departamento número cuatro. Pero qué lejos estaban de imaginar que precisamente en esos momentos dentro del inmueble se encontraba un cuadro terrible donde se enseñoreaba la muerte, tendrían que pasar algunas horas más para que el vecindario se estremeciera ante la

tragedia. José Antonio Zamora Galaviz, subgerente de la sucursal aeropuerto de la cadena de tiendas Blanco, vivía solo y pocas veces saludaba a sus vecinos, quienes notaban que siempre era visitado extrañamente sólo por hombres con los que permanecía largas horas “encerrado” con ellos, sin embargo dada su conducta muy reservada

poco s su vid norma aband se a su la noc se not por alg corría nunca res. P nato s

Momento en que de Zamora a la caron la


ICIEMBRE

DE

2010

/15

pasión homosexual fatal

oción causó entre habitantes de la colonia Pensador Mexicano el en del subgerente de la tienda Blanco-Aeropuerto en el año 1992 as pasiones fueron los ingredientes que se conjugaron para el drama

de la víctima se encontró su econocía el nombramiento de anco-Aeropuerto. poco se conocía en realidad sobre su vida. Entraba y salía en forma normal ya que muy de mañana abandonaba su cantón para dirigirse a su trabajo y llegaba ya entrada la noche, solo los fines de semana se notaba que llegaba acompañado por algunos amigos con los que se corría tremendas parrandas, pero nunca las cosas pasaban a mayores. Pero un día antes de su asesinato según versión de algunos veci-

en que es conducido el cadáver ora a la morgue, donde le practicaron la autopsia de ley.

nos suyos, José Antonio fue visto entrar a su casa con dos sujetos jóvenes de entre 20 y 24 años de edad, que en otras ocasiones habían ido a divertirse a ese mismo domicilio, donde bebían licor en forma excesiva, poniendo música a todo volumen y entre fuertes risotadas se sospechaba daban rienda suelta a su bajas pasiones, pues nunca había en dichas reuniones mujeres, que los acompañaban como era normal. Esas escandalosas fiestas semanales tendrían que tener un final trágico y esta fecha llegó, pues no se volvió a ver al escandaloso y fiestero sujeto durante el siguiente día al último escándalo. Sin embargo algo extraño notaron los demás habitantes del inmueble, ya que la puerta de la vivienda número cuatro permanecía sospechosamente semi cerrada y sospechaban que algo grave había sucedido con su vecino “del cuatro”. Por lo que dieron parte a los tripulantes de una patrulla de la policía preventiva quienes al presentarse al lugar señalado descubrieron a José Antonio Zamora sin vida atado y amordazado. Los verdugos del subgerente, después de darle muerte y para disfrazar su crimen, se robaron una televisión, videocasetera, joyas y otros valores del sacrificado. Con la intención de simular un robo, así lo dio a conocer a los periodistas el entonces subdirector de la Policía Judicial capitalina, Octavio Estraffon Tezcucano, resaltando que el crimen era una clara venganza entre homosexuales y que evidentemente los responsables eran amigos muy íntimos del sujeto sacrificado. Durante las investigaciones policiacas para tratar de esclarecer el homicidio del subgerente los “sabuesos” se enteraron por boca de una mujer que le hacía de comer al infortunado individuo, que los presuntos homicidas eran morenos, delgados, de cabello negro y vestían ropas tipo sport. Por su parte, el comandante de patrullas Carlos López Díaz declaró que los asesinos cometieron muchos errores durante el asesinato, ya que dejaron sus huellas dactilares en vasos y botellas de vino que estuvieron ingiriendo durante el citado convivio y noche del crimen. A su vez los peritos de la pro-

Trágicamente terminó su vida el homosexual a manos de sus "amigos íntimos", dos jóvenes que lo mataron y robaron. curaduría capitalina fueron los encargados de realizar el rastreo de pistas desde el punto de vista científico en la recámara donde yacía el cadáver de la víctima, donde se encontraron también gran cantidad de revistas pornográficas de corte gay, así como videos del mismo tema homosexual y condones usados, así como residuos de colillas

de mariguana y gran cantidad de papel sanitario, por lo que se supone en el lugar había sucedido una desenfrenada orgia entre hombres de costumbres raras. Al paso de los meses el caso del asesinato de José Antonio Zamora quedó en el olvido, pero sus asesinos no se escaparon de ingresar al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

A la derecha de la foto aparece el desaparecido subdirector de la PJDF, Octavio Estraffon Tezcucano y a su izquierda el comandante Carlos López Díaz.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Caen dos custodios ligados con extorsiones en Santa Martha

D

os custodios del Centro de Readaptación Social Varonil (Ceresova) de Santa Martha Acatitla fueron detenidos y consignados, tras descubrirse que estaban vinculados con una banda de extorsionadores liderada por un interno de ese centro carcelario. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los probables responsables son Oswaldo

Hernández Piña y Carlos Martínez Mondragón, servidores públicos adscritos al área de Seguridad Aduanal de ese penal. El fiscal Antisecuestros, Oscar Montes de Oca, destacó que la investigación inició a partir de la denuncia de una de las víctimas, quien relató que el 18 de junio recibió diversas llamadas telefónicas de supuestos integrantes del grupo delictivo “La Familia” para exigirle 20 mil pesos y no hacerle daño.

Otro caso aconteció el 29 de julio, cuando un comerciante recibió en su centro de trabajo una llamada de un supuesto “comandante Raúl”, quien también se identificó como miembro de la organización referida, y le exigió 50 mil pesos para no dañar a su familia. En ambos casos los ofendidos realizaron los depósitos que les exigían en una cuenta bancaria a nombre de Maribel Hernández Rivas, quien fue detenida por agentes judiciales junto con dos de sus cómplices. En sus declaraciones, la mujer confesó que actuaba en complicidad con dos internos del Ceresova, Juan Carlos García Gasca y David Hernández Rivas, quienes a su vez estaban liderados por otro reo apodado “el Monstruo”. Montes de Oca subrayó que tras la consignación de los probables responsables, se profundizó en las investigaciones y se ordenó el arraigo de los mencionados custodios. Las pruebas demostraron que los servidores públicos facilitaron en varias ocasiones el ingreso al penal de Hernández Rivas con el dinero que obtenían de las extorsiones a cambio de recibir una parte de las ganancias ilícitas.

Ultiman a comandante policial en Nayarit Tepic, Nay. - El comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Adrián Martínez Ruiz fue abatido en el municipio de Tecuala cuando circulaba en una camioneta, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A las 21:20 horas de

ayer, una serie de detonaciones de arma de fuego alertaron a los pobladores de dicha cabecera municipal, y minutos más tarde se confirmó que en el cruce de las calles México y Abasolo se localizaba una persona sin vida por impactos de arma de fuego.

Sobre los hechos, se conoce que minutos antes, el hoy occiso circulaba por calles de Tecuala conduciendo una camioneta Toyota FJ Cruser, colores azul y blanco, con placas de circulación del estado de Nayarit. Al llegar a la salida al poblado El Filo, fue interceptado por varios sujetos

armados que viajaban en dos vehículos, que comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones. Personal de la Policía Estatal Preventiva se trasladó hasta el lugar de los hechos, donde fue encontrado el cuerpo sin vida del comandante Martínez Ruiz, alias El Patón, originario de San Blas.

Bomberos combaten el siniestro.

Mueren dos personas al incendiarse su vivienda en Xochimilco Al menos dos personas cuyas identidades se desconocen f allecieron calcinadas esta madrugada a causa de un incendio que consumió la vivienda que habitaban en la delegación Xochimilco. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos se registraron en el domicilio ubicado en la esquina de las calles Hermenegildo Galeana y Primera Cerrada de Hermenegildo Galeana, colonia Jazmín. Al parecer un cortocircuito originó el siniestro, que consumió de forma rápida la habitación de cuatro por cuatro metros donde se encontraban las dos víctimas, quienes perecieron calcinadas. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos trabajaron para extinguir las llamas en el inmueble, pero fue imposible rescatar a las personas que quedaron atrapadas. La Fiscalía Desconcentrada en Xochimilco tomó conocimiento de estos hechos e inició la averiguación previa correspondiente. Por otro lado, esta mañana se registró un incendio en una bodega de juguetes de un centro comercial ubicado sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas casi esquina con José Othón, perímetro de la colonia Lindavista, en la delegación Gustavo A. Madero. Los bomberos trabajaron durante varios minutos para sofocar las llamas que superaron los cinco metros de altura. El saldo del siniestro, que se habría originado por un corto circuito, fue de sólo daños materiales.


D O M I N G O 26

DE

DICIEMBRE DE 2010

la república unomásuno

Ultiman a líder de Antorcha Campesina en Mixteca oaxaqueña Baleado en el poblado de Tlaxiaco mientras caminaba

Uno de los tres plagiarios detenidos.

Consignan en Querétaro a cinco presuntos secuestradores Querétaro.- Cinco presuntos secuestradores fueron consignados ante la autoridad judicial, tras privar de su libertad y asesinar a un abogado el pasado 24 de noviembre, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En un comunicado, dio a conocer que se trata de tres hombres y dos mujeres, identificados como probables responsables de los delitos de secuestro y homicidio calificado del abogado, que fueron detenidos al pretender huir en un vehículo, en San Juan del Río. Elizeo Martínez Ortiz, Bibiana Sánchez Padilla, Misael Benavides Pérez, Heraclio Martínez Ortiz y Evangelina Vega González aceptaron su responsabilidad en los delitos, tras secuestrar el 24 de noviembre al abogado y exigir a los familiares cierta cantidad de dinero, con el argumento de que era una deuda que tenía con ellos. La familia entregó una cantidad económica, pero los secuestradores exigieron una nueva cifra y elementos de la Dirección de Investigación del Delito (DID) detectaron el pasado 23 de diciembre un vehículo tipo Corolla en el municipio de San Juan del Río, vinculado con la investigación del caso. Elizeo Martínez Ortiz conducía la unidad y pretendió huir, pero fue detenido en la caseta de Palmillas, con algunos objetos que lo vinculaban con el secuestro del abogado, lo que permitió ubicar al resto de los cómplices. Detalló que uno de sus hermanos se encontraba interno en el Centro Preventivo de Ejecución y Sanciones Penales de San Juan del Río y contrató al abogado para que lo ayudara a obtener la libertad, pero no lo logró, por lo que Elizeo le exigió que devolviera la cantidad pagada. Para recuperar el dinero, Evangelina Vega hizo creer al abogado que requería de sus servicios en el municipio de Amealco, donde lo interceptaron Misael Benavides y Heraclio Martínez, quienes lo llevaron a una casa en un lugar lejano de ese municipio, mientras Bibiana Sánchez exigía el rescate. Durante su estancia en el sitio, el abogado describió que Elizeo y Misael formaban parte del grupo de secuestradores, por lo que decidieron no liberarlo y asesinarlo el pasado 3 de diciembre, en una zanja en el municipio de Amealco, donde Misael le disparó con un arma de fuego calibre 45.

O

axaca.- El dirigente en la región Mixteca de la organización Antorcha Campesina, Miguel Cruz José, fue asesinado en el municipio de Tlaxiaco, informó la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca. De acuerdo a la dependencia estatal, Cruz José fue sorprendido, la tarde de ayer, por un individuo que lo interceptó cuando éste caminaba hacia una tienda cercana, luego de haber comido en un restaurante del centro de Tlaxiaco. El integrante de la organización Antorcha Campesina fue ultimado de varios impactos de arma de fuego en dicho municipio, localizado en la región Mixteca del estado, narró. Hasta hoy, las autoridades estatales no lograron la identificación del agresor, ni su captura, pero continúan las indagatorias sobre el caso, detalló el mismo informe.

Cruz José era uno de los representantes del municipio de Santo Domingo Yosoñama en la mesa de negociación que esta comunidad mantiene con sus vecinos de San Juan Mixtepec, por el conflicto agrario que prevalece en la zona desde hace 40 años. Yosoñama reclama a Mixtepec la posesión de más mil hectáreas, donde esta primer comunidad tiene asentadas varias viviendas. Sin embargo, Mixtepec se ampara en una resolución del Tribunal Agrario que le da la posesión de la zona en conflicto. Durante los últimos meses, los comuneros de San Juan Mixtepec han reclamado a la organización Antorcha Campesina su intromisión en la negociación con Yosoñama, misma que afirman ha ocasionado el bloqueo para encontrar una solución al conflicto en mención.

Detienen a dos “Mara Salvatrucha 13”

Pandillero la la Mara Salvatrucha 13, arrestado.

Oaxaca, Oax.- Policías estatales y ministeriales detuvieron en Ciudad Ixtepec a dos miembros de la “Mara Salvatrucha 13”, acusados de asaltos y secuestros en la misma zona donde el pasado 16 de diciembre presuntamente fueron secuestrados migrantes centroamericanos. De acuerdo con reportes preliminares, los dos pandilleros fueron capturados ayer cuando ingerían bebidas alcohólicas en una cantina llamada “El sabor de la noche”, ubicada cerca del albergue “Hogar de la Misericordia” que dirige el párroco Alejandro Solalinde y donde son atendidos indocumentados. Trascendió que durante el operativo, realizado anoche, escapó un tercer miembro de la MS13 al percatarse de la presencia de los uniformados en la cantina.


DOMINGO 26

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Muere coleccionista de arte Neurberger a los 107 años

Coleccionista de arte contemporáneo Roy R. Neuberger

WASHINGTON, E. U.- El financiero de Wall Street y coleccionista de arte contemporáneo Roy R. Neuberger falleció en Manhattan a los 107 años de edad, informó hoy el diario The New York Times. Neuberger, cofundador de la compañía de inversiones Neuberger Berman, murió el viernes en su apartamento del Hotel Pierre en Nueva York, confirmó su nieto, Matthew London. Gran amante del arte, creó en 1974 el

Neuberger Museum of Art, en el norte de Nueva York, donde se exponen cientos de pinturas y esculturas de artistas como Milton Avery, Georgia O'Keeffe, Edward Hopper Willem de Kooning o Jackson Pollock, entre otros. Desde entonces, su colección se ha extendido por Estados Unidos y puede contemplarse en más de 70 instituciones de 24 estados. En 2007 Neuberger recibió la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos.

Considerado uno de los principales coleccionistas de arte contemporáneo de ese país Neuberger nació en Bidgeport, Conneticut, en 1903. Tras estudiar arte un año en la universidad de Nueva York, se lanzó al mundo de los negocios. Según dejó escrito en su autobiografía Hasta el momento,todo bien:los primeros 94 años, publicada en 1997, sintió "que podría aprender mucho más”.

México tendrá que mostrar su lado cultural en Las Vegas Consulado mexicano pretende transformarse en una institución cultural de arte azteca LAS VEGAS, Nevada.- El consulado mexicano en Las Vegas planea transformarse de un centro de procesamiento de documentos a una institución cultural que promueva todo lo artístico y mexicano. La sede diplomática quiere ser incluida en las conversaciones que se desarrollan sobre el renacimiento del centro de la ciudad, y ser reconocida como un aliado en el escenario de las artes locales, fuera del famoso "Strip" (Franja) de Las Vegas, avenida en la que se concentran los principales hoteles y casinos. En los últimos meses, el consu-

lado ha patrocinado una celebración gratuita del bicentenario de la independencia de México para cuatro mil 500 personas en la institución cultural Springs Preserve y una exhibición en la Universidad de Nevada, Las Vegas, de la obra de la reconocida artista mexicana Frida Kahlo. El consulado, abierto en el centro de la ciudad en el 2002, decidió lanzar el cambio de imagen ahora para presentar una visión alternativa de México. "Desafortunadamente, en estos tiempos México es más conocido por malas noticias sobre la lucha contra narcotrafi-

Aspecto de la ciudad por sus casinos y apuestas.

cantes", dijo Atzimba Luna Becerril, cónsul de asuntos comunitarios de la misión. "México es mucho más que eso". Funcionarios del consulado esperan que el dar a conocer más el arte y la cultura de su país contribuirá a compensar un poco las malas noticias. También esperan que de alguna forma ayude a disminuir la animosidad hacia los hispanos, especialmente mexicanos, que ha aumentado en los últimos años a medida que el debate sobre el tema migratorio se ha vuelto más candente en Estados Unidos. "Las Vegas siempre ha sido una ciudad amigable, abierta", dijo Luna Becerril. "Pero escuchamos de la gente a la que atendemos que están sintiendo un cambio en la actitud hacia ellos por parte de quienes no son hispanos. Existe la percepción de que si eres hispano, eres indocumentado, y si eres indocumentado, eres mexicano. Eso no es necesariamente cierto". El consulado estrenó una nueva sede que compró por 2.5 millones de dólares y renovó. También esta remodelando el segundo piso del edificio donde planea presentar exposiciones de arte, festivales de cine y otros eventos culturales. Mariano Lemus Gas, cónsul mexicano en Las Vegas, dijo que se le debe dar crédito a la misión por "ir más allá de sólo temas migratorios" y trabajar para ser un miembro activo del centro de Las Vegas. "Queremos ser aliados, no sólo vecinos", dijo. Según el Censo de Estados Unidos, casi 400 mil personas de origen mexicano viven en el condado Clark, que incluye a la ciudad de Las Vegas.

Fue remodelado hace más de dos años con inversión de 15 millones de pesos.

Museo Madero-Centenario abrirá sus puertas en vacaciones SAN PEDRO, Coahuila.- El museo Madero-Centenario de la Revolución estará abierto durante la presente temporada navideña, por lo que las personas que vienen a visitar a sus familiares en este municipio pueden aprovechar el periodo vacacional para conocerlo. La directora de la institución, Guadalupe Romero Torres, dio a conocer que el museo solamente cerrará sus puertas los sábados 25 de diciembre y 1 de enero, aunque recordó que tampoco trabajarán los lunes 27 de diciembre y 3 de enero, aunque aclaró que este lugar cierra por lo general los lunes. Los demás días del periodo vacacional estará abierto de las nueve y media de la mañana a las 5 de la tarde, un horario cómodo para llevar a nuestros familiares. Al respecto, aclaró que para tener una visita guiada se debe hacer la solicitud con tiempo, pues el museo no cuenta con personal permanente que proporcione estas visitas guiadas y es importante hacerlo para los familiares que vienen de otros Estados de la República o del vecino país del norte. Romero Torres comentó que esta temporada navideña es una excelente ocasión para llevar a la familia a conocer el museo, mismo que cuenta la vida de Don Francisco I. Madero, el Apóstol de la Democracia, quien vivió en San Pedro más tiempo que en su ciudad natal. La directora señaló que dicha institución fue modernizada y dispone de técnicas muy modernas para proyectar a los visitantes a la época prerrevolucionaria y todo el marco que llevó a Madero a plasmar sus ideales de justicia social primero en un libro y después en los hechos, a fin de quitar del poder a Porfirio Díaz.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Obras inéditas y clásicas en recintos de la UNAM Enrique Singer, director de Teatro de la máxima casa de estudios, llevará programación temático-escénica

E Nacimiento de Marc Chagall.

Nacimiento del Niño Dios inspira evolución del arte TORREON, Coahuila.- La historia del arte va ligada estrechamente con la historia de la religión y conforme evoluciona el concepto cultural que se tiene sobre la religión, evoluciona el arte. La pintura es una muestra clara de ello. A partir de la Alta Edad Media, el nacimiento del Niño Dios ha sido abordado por los artistas, primero anónimos, luego eclesiásticos y finalmente burgueses en Europa. Los muros de las iglesias ortodoxas griegas representaron el Nacimiento del Niño en el pesebre, las primeras pinturas mostraban una escena muy terrenal del Nacimiento. La Virgen mostraba a su pequeño hijo a un grupo de pastores; la escena era muy sencilla, humilde, como los grupos religiosos de su tiempo. Pasado el año mil, Las Cruzadas y otras aventuras de los comerciantes y guerreros medievales enriquecieron las arcas de las iglesias que pudieron pagar un arte más elegante. Algunas muestras anónimas de la época muestran a la "Virgen y el Niño" como temas centrales del arte del románico influenciado por los griegos, como "Virgen de Vladimir" en témpera sobre madera dieron paso a representaciones más elaboradas del Belén. El gótico del siglo XIV presenta a un Giotto di Bondone que pinta otra visión muy socorrida desde entonces de este misterio del Nacimiento: "La Adoración de los Magos" que se pinta en los muros de la Basílica inferior de San Francisco en Asís, Italia. Pintura que presenta figuras humanas cerca de la santificación y que muestra a una familia cada vez más numerosa: La Virgen María, su madre, Santa Ana, el Niño Dios, San José (como parte de la Sagrada Familia), los Reyes Magos y aparecen los Mecenas del pintor en primer plano; todos ellos caracterizados de acuerdo a los atuendos del siglo XV, trasladan el Nacimiento de Belén, a Siena, Florencia o Pisa, Italia. Así, Leonardo Va Vinci deja inconclusa una "Adoración" que le encargan los monjes del Monasterio de San Donato, cerca de Florencia, una "sanguínea" que busca el regreso al arte clásico grecorromano en su composición, perfección anatómica y la arquitectura de fondo. "El Bosco" será la culminación de este Renacimiento, su "Tríptico Bronchorst-Bos-chuyse", que se encuentra en Museo del Prado”. , Madrid, España, está dedicado a Felipe II y coloca a los donantes-Mecenas en primer plano. Tiziano, sin recurrir a su característico claro-oscuro barroco, tiene su versión de "La Adoración", fue en 1561 para Carlos IV y estaba destinado a la casa del Emperador en el monasterio de "El Escorial".

l director de Teatro de la UNAM, Enrique Singer, adelantó que luego de llevar a cabo una programación temático-escénica que tuvo cierta unidad, en 2011 continuarán por esa línea con una revisión de la dramaturgia, tanto nacional como internacional. En entrevista, Singer comentó que obras como “Zoot Suit”, “Desdémona” y “La controversia de Valladolid”, fueron las que establecieron un diálogo entre ellas y que para 2011 se prevé presentar obras de autores del siglo XX y XXI. Para el primer semestre del año, detalló, serán obras que no se han montado y clásicos como “Rock and roll”, de Tom Stoppard, que es un viaje histórico del rock, así como la obra “La inauguración”, de un autor checo. También se refirió al Carro de Comedias, que escenificará la obra “El Tartufo”, de Moliére, “que será una puesta en escena que nos va muy de acuerdo con la época”. Enrique Singer, director de la obra “Los Baños”, dijo que volverán a traer grupos internacionales al Festival de Teatro Universitario, pues están en pláticas con una escuela francesa, así como la visita de un director alemán para que dirija un montaje dentro del encuentro.

Enrique Singer. “También vamos a hacer algo nuevo como coproducir con Radio UNAM una serie de radio basada en la improvisación, con la participación de improvisadores, inclusive a tratar de juntar los dos lenguajes radio y teatro, y empezaremos en enero con ´Pájaros en el alambre´”, detalló Singer.

Otro proyecto en la Dirección de Teatro de la UNAM es la Red de Teatro Universitario, que es algo que están haciendo a partir de esta administración y consiste en organizar distintas puestas en es-cena con estudiantes de facultades de la máxima casa de estudios.

Roban obras de Warhol y Lichtenstein en NY

Superman, de Andy Warhol, robada.

NUEVA YORK, EU.- La policía estadounidense busca ayuda mientras intenta recuperar media docena de obras de arte de Roy Lichtenstein y Andy Warhol robadas de un departamento de la ciudad de Nueva York por delincuentes que entraron al lugar tras hacer un agujero en una pared. Los asaltantes también se llevaron un óleo de Carl Fudge y otras obras de mucho valor durante el fin de semana de Acción de Gracias a finales de noviembre. La policía no informó del hecho hasta el jueves por la noche, cuando pidió colaboración para dar con los delincuentes. "Un sospechoso no identificado ingresó a un departamento y se llevó varias obras de arte, relojes y piezas de joyería. También se llevó una grabadora de video de las cámaras de seguridad que estaba dentro del lugar", dijo la policía en un comunicado. El monto de las obras robadas es de unos 750 mil dólares, dijo el New York Times citando fuentes no identificadas. Las obras robadas de Warhol son Superman, The Truck y Camouflage, de ocho piezas. En tanto, las de Lichtenstein son Thinking Nude y Moonscape.


20

unomรกsuno

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


D O M I N G O 26

DE

DICIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Rescató el cine de animación a la Meca cinematográfica Triunfa el filme infantil Toy Story 3; mención aparte merece Alicia en el país de las maravillas

P

ese a los negros augurios de una severa recesión en el mercado estadounidense que pusieron en riesgo de quiebra a la MGM, uno de los principales estudios de Hollywood, la taquilla pudo controlar la embestida financiera, y nuevamente la producción fílmica de animación rescató a la Meca del Cine. El 2010 fue uno de ésos años en que la incertidumbre mantuvo a raya a todas las industrias, sobre todo, la del entretenimiento cinematográfico en producto de una crisis económica, los conflictos políticos y sociales que generaron dudas entre los inversionistas. Cabe señalar que la venta de boletos fue de 538 millones, un seis por ciento menos que en 2009, nada comparable con los 624 millones del verano de hace seis años, sin embargo, fue de nueva cuenta un filme de corte infantil, "Toy Story 3" con sus 406 millones de dólares, el que levantó el barco en esta temporada, de acuerdo a reportes de la prensa estadounidense. Así, las grandes producciones de Hollywood dirigidas a los pequeños y a los adolescente se Toy Story 3 es un ejemplo en el que basta una historia nada compleja como ésta en la que diversos juguetes cobren vida y te hacen sentir emociones a raudales.

Cabe señalar que el inquieto James Cameron y su filme Avatar mostró en 2009 que bastaban unos grandes lentes para disfrutar el cine en 3D, y todo mundo se apuntó para subirse en el carro de la moda tecnológica al ver los magníficos resultados en taquilla: 2 mil 800 millones de dólares, pero también es la más pirateada en Internet con 16 millones de descargas, según un sitio especializado Cabe señalar que en México, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y el Videograma (Canacine), reportó a través de su presidente Alejandro Ramírez Magaña que el filme de Disney captó ingresos superiores a los 777 millones de pesos, "lo que demuestra una vez más que los filmes familiares en el género de animación son los que más espectadores atraen a las salas de cine en todo el mundo". Según recientes informes de Box Office, empresa que se dedica a contabilizar minuciosamente lo que acontece en el mundo del cine estadunidense, clasifica todos los porcentajes y registros de las producciones fílmicas, el largometraje animado en 3D producido por Pixar (Toy Story 3) levantó el ánimo al recaudar mil 63 millones de dólares desde su estreno, el 18 de junio de este año dejando atrás a su competidora, la segunda entrega de Shrek que en el 2009 arrasó. Mención aparte merece "Alicia en el

país de las maravillas", otro de los triunfadores en cuanto a ingresos se refiere, pues el filme dirigido por Tim Burton y protagonizado por Johnny Depp (quien, se dice, se embolsó unos 75 millones de dólares por su papel de "Sombrero loco"), se encamina a ganar la estatuilla dorada. El largometraje basado en el clásico infantil de Lewis Carroll cautivó a la audiencia con una historia tétrica y delirante dejándole a los estudios que la produjeron aproximadamente, mil 24 millones de dólares. En el cuarto lugar quedó "Harry Potter y las reliquias de la muerte", con 781 millones; mientras que "Shrek por siempre"; "Crepúsculo: El eclipse"; "Iron Man 2"; "Mi villano favorito"; "Furia de Titanes"; y "Cómo entrenar a tu dragón", son los filmes que completan el selecto Top Ten con las películas más taquilleras del 2010. Entre las sorpresas, aunque no ha significado un fenómeno de taquilla fue "The social Network" de David Fincher. Película que aborda la gestación de Facebook, que se ha convertido en un filme polémico que ha recibido el reconocimiento de críticos en el ámbito y encabeza la lista de los Globo de Oro que concede la Asociación de Corresponsales Extranjeros de Hollywood. Por otro lado, en cuanto a las decepcio-

nes, lamentablemente no todos pueden obtener resultados óptimos y Megan Fox, quien no ha tenido fortuna desde que dejó la franquicia de "Transformers", deberá esperar una mejor ocasión para quedar entre los 10 más taquilleros de la Meca de la Cine, pues este año la audiencia no le dio su apoyo, y según el reporte de la revista Forbes, "Jonah Hex", su más reciente intervención fílmica fue la menos rentable de este 2010. Otras decepciones en taquilla fueron "Shrek para siempre" y "Iron man 2", que tampoco, cabe señalar, les fue del todo bien, al igual que a Tom Cruise y a Cameron Díaz con su largometraje "Momento explosivo", que en México logró unos 43 millones de pesos muy por debajo de "El infierno", un thriller político del cineasta Luis Estrada. Así, luego de haber acumulado una deuda, aproximada, de cuatro mil 500 millones de dólares MGM, el estudio productor de clásicos como "La pantera rosa", logró evitar la quiebra gracias al préstamo de JPMorgan, una de las consultoras bursátiles con mayor credibilidad en el mercado. El estudio que posee los derechos de filmes como "Lo que el viento se llevo", "El Mago de Oz", "Ben Hur" y "James Bond", entre otros, podría reanudar actividades en 2011.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 23

Hola, estimados amigos lectores y amabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos ami extraordinaria amiga Griselda Rico, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Deseo que Santa Claus les haya traido todo lo que le piieron y algo más… NOCHE BUENA El viernes, antenoche, me pasé una Nochebuena muy agradable, pues Carlos Eduardo Rico me

Mariana Levy invitó a casa de su hermana Tania y de su cuñado Jaime Bonilla, donde nos reunimos cerca de cuarenta personas, cantamos la letanía, cenamos riquísimo, nos dimos nuestros regalos y, en fin, la pasamos excelentemente bien. TV AZTECA VS TELEVISA Cuando llegué a mi casa (la casa de ustedes también, pero sin escrituras) eran poco más de las tres de la mañana, así que de una vez empecé a abrir mis regalos, los 42 que ya tenía inluyendo los que llevé de casa de Jaime y Tania y quiero decirles que nuevamente este año, uno de los mejores regalos fue el que me envió Televisión Azteca. La verdad es que esta empresa televisora acda año se luce con sus regalos. En cambio televisa, ya ni manda nada, pues seguramente creen que no necesitan de los periodistas. Allá ellos, pero tarde o temprano se van a dar cuenta de la enome falla que tiene al ignorar a la prensa… ¿QUÉ ES LO QUE PASÓ? Y la verdad es que TV Azteca ha crecido mucho, y dan una muestra de ser muy inteligentes al no minimizar la labor de la prensa y, por elcontrario, Televisa al ignorar a la prensa, algún día se van a dar cuenta del enorme error que están cometiendo pero, en fin, en estos días no hay que tener rencores en contra de nadie, pues se celebra el

Natalicio de Nuestro Señor Jesucristo. EL RETIRO TODAVÍA ESTÁ LEJANO Estos días que vienen, baja mucho la actividad artística, pero de todas formas, seguiré en contacto con ustedes, mis amables lectores y correteables lectorcitas, además de que estaré preparando el lanzamiento de mi novela "Archipiélago Ardiente" y estaré terminando de escribir mi sexta novela, "¡Naufragio!", para empezar a escribir mi sexta novela. No les doy el título de la séptima, pero en estos días decidiré cuál será el título definitivo. En fin, aún no lo saben ustedes, pero estoy dispuesto a ganar una enorme fama como escritor de novelas y ya que haya publicado treinta diferentes títulos, me retiraré a descansar durante algunos años… CANCELO MI VIAJE A CANCÚN El día último del año estaba dispuesto a irme a Cancún a casa de mi hermana Lucy, pero resulta que mi cuñado Javier renunció al puesto que tenía en su empresa y ya están viviendo aquí en el D. F. Fue una sorpresa para mí saber de su decisión, pero por otro lado, me da gusto que mi hermana y mi cuñado ya se encuentran nuevamente en esta ciudad y, por supuesto, pasaré la cena de Año Nuevo con ellos, todos mis sobrinos, sus parejas y sus hijitos y a partir del lunes 3 de enero, ¡a darle duro a la promoción de mis novelas y, sobre todo, a la creación de nuevos libros y sus historias… CHICA LOGAR Hoy es mi inolvidable amiga Mariana Levy (qepd)… CHISTE Y DESPEDIDA Un señor va en su carro remolcado por unos caballos, de pronto a media carretera tuvo un accidente y chocó; cuando llegó la ambulancia, el señor gravemente herido preguntó: "¿Qué les pasó a mis caballos?" El doctor le respondió: "Los dos se rompieron las patas y los tuvimos que sacrificar porque se quejaban y sufrían mucho, pero dígame usted, ¿Qué tiene? ¿Está herido?" A lo que le respondió: "No, yo nada, me siento muy bien"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 2 4 1 9 4 9 1 6 , bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

BOB LOGAR

Bossa la noche, entre los mejores Homenajeados en el recinto de los inmortales de México por sus altas ventas discográficas

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

R

ecibieron homenaje en la plaza más famosa de México, integranSEGUNDO tes del concepto AVISO NOTARIAL musical Bossa la noche por sus grandes ventas, que EL Licenciado Francisco Talavera ofrece un recorrido de éxi- Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por tos de la década de los 80 y escritura 29,378 libro 1147, otorgada el 90, con arreglos en bossa 10 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTAnova y swing. RIAL DE LA SUCESION INTESTABossa la noche, que MENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GASCA MARTINEZ, a la que contiene canciones como JESUS comparecieron los señores LETICIA "Hasta que me olvides”, de GASCA LAURENT, FRANCISCO Los Hijos de Sánchez, "Ay GASCA LAURENT, SILVIA GASCA LAURENT y JESUS GASCA LAUamor", "Me gustas tal y RENT, en su carácter de únicos y unicómo eres", "Obsesión" y versales herederos, aceptaron la herencia que le correspondió por el autor de "Santa Lucía", donde par- la sucesión, designaron a SILVIA ticiparon artistas como GASCA LAURENT como ALBACEA y aceptó el cargo, el que se comproLolita Cortés e Ingrid y ella metió y protestó desempeñarlo fiel y Jenny Beau-jean. lealmente, tomó posesión del mismo y En breve entrevista para manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. unomásuno, Charly Sánchez, México, D.F. 15 DE DICIEMBRE

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, 43,590, de 9 de Diciembre de 2010, el señor RODRIGO IBARRA LIRA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FERNANDO, ALICIA, SILVIA, BLANCA ESTELA Y BERTHA, de apellidos IBARRA CORTES, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ISABEL CORTES TAPIA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores RODRIGO IBARRA LIRA e ISABEL CORTES TAPIA. 2.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores FERNANDO ALICIA, SILVIA,BLANCA ESTELA y BERTHA, de apellidos IBARRA CORTES de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora ISABEL CORTES TAPIA , de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 26 de Enero de 2001. 4.- Que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión. Fue el ubicado en Calle Clavellina, manzana diecisiete, lote once, Colonia Los Ángeles, Delegación. Iztapalapa en este Distrito Federal. 5.- Se llevo a cabo la información testimonial que rindieron los señores MARCO ANTONIO MEDINA SANCHEZ Y OLIVIAELIZALDE ARTEAGA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores FERNANDO , ALICIA, SILVIA, BLANCA ESTELA y BERTHA de apellidos IBARRA CORTES, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designo a la señora BLANCA ESTELA IBARRA CORTES, como albacea de la misma manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F. a 13 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL .D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

Donnatella y Stephanie Gerard dijeron que Bossa la noche es un disco que nos ha dado muchas satisfacciones y hoy estamos festejando que llevamos más de treinta mil vendidos y estamos tercer lugar a nivel nacional”, comentaron. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, numero 43,583 de fecha 09 de Diciembre de 2010, se hizo constar l aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora CELIA RAMIREZ FONSECA, otorgaron los señores EDUARDO, ARMANDO, MARIA EUGENIA YOLANDA LETICIA, EVANGELINA Y GRACIELA, todos de apellidos GUZMAN RAMIREZ, y el señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, acepto el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 09 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mí, numero 43,584 de fecha 09 de Diciembre de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria del señor RUBEN GUZMAN PANTOJA, otorgo a su favor la sucesión testamentaria de la señora CELIA RAMIREZ FONSECA, por la que concurrió su su albacea señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, con la expresa conformidad de sus coherederos en dicha sucesión ARMANDO, MARIA EUGENIA YOLANDA LETICIA, EVANGELICA Y GRACIELA, todos de apellidos GUZMAN RAMIREZ y el propio señor EDUARDO GUZMAN RAMIREZ, acepto el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 09 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 MDEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura NO. 45,644, de fecha 07 de Diciembre de 2010, ante mí, los señores GILDA MARIA CORTES ANDRADE, JAVIER EMILIO CORTES ANDRADE (quien también acostumbra usar el nombre de JAVIER EMILIO CORTES) y FERNANDO MANUEL CORTES ANDRADE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora GILDA ANDRADE DIAZ (quien también acostumbró usar el nombre de GILDA ANDRADE DIAZ DE CORTES).

Por escritura NO. 45,654, de fecha 10 de Diciembre de 2010, ante mí, los señores FELIPE FERNANDO MEZA JIMENEZ, CAROLINA DE JESUS MARTINA MEZA JIMENEZ, JOSE LEONIDES MEZA JIMENEZ y KARLA IRENE MEZA JIMENEZ, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor FELIPE MEZA OCHOA.

Asimismo, el señor FERNANDO MANUEL CORTES ANDRADE aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

Asimismo, la señora RAMONA JIMENEZ MONTOYA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION.

Mauricio Martínez rivera, TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO NOVENTA Y SEIS DEL Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 50,270 de fecha 13 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, la señora Luz María Bernal Obregón , realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Guillermo Gutiérrez Gallardo, manifestando que formulara el inventario correspondiente. México D.F. a 13 de diciembre de 2010. Lic. Mauricio Martínez rivera. Titular de la notaria No. 96 del D.F.


24

unomรกsuno

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

REPORTAJE 25

unomásuno

Bienestar de animales, objetivo: Joselyne López Fundación Tomy, vínculo para terminar con el maltrato RAÚL ARIAS

Fundación Tomy es un vínculo donde cada persona transmite y actúa con buen ejemplo hacia los animales”, externó en breve charla con unomásuno, Joselyne López Alemán, directora de esta institución. “Esperamos ser útiles en su búsqueda y a la vez juntos podamos desarrollar algo hermoso para que los animales no sufran. “Desarrollamos actividades de esterilización y adopción, tanto de perros y gatos en diferentes municipios del Estado de México, con el objetivo de desarrollar el verdadero bienestar animal”, comentó. Agregó: “La fundación tiene

La mejor atención para felinos.

Esterilización de caninos.

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

Campañas en pro de las mascotas.

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

REPORTERO

La fundación solventa gastos veterinarios.

FALLA DE ORIGEN.

Participan también en foros ambientales para el mejor trato de los animales.

finalidad de coadyuvar y que el trabajo sea en equipo y menos pesado”, argumentó. Por otra parte, la fundación

unomásuno / Jesús Martínez Gutérrez

Brindan asesoria en exposiciones.

varias labores, entre ellas la esterilización canina y felina gratuitas, la adopción de animales rescatados y la asesoría jurídica en casos de maltrato y crueldad animal, talleres o foros sociales de concientización, entre otras. “ No contamos con refugio, los animalitos que podemos ayudar los tenemos en veterinarias o en mi casa incluso. Actualmente cuento con diez perritos en casa”, comentó. La fundación también realiza campañas, sobre todo en zonas marginadas como los municipios del Estado de México donde la gente no cuenta con los recursos ni con los servicios. “Nosotros pagamos a los médicos veterinarios para que realicen las operaciones y son gratuitas. “También trabajamos con autoridades de los tres sectores: municipal, estatal y federal, con la

Tomy AC, realiza talleres educativos y de concientización en escuelas públicas y privadas solicitadas ya sea por maestros, autoridades delegacionales o municipales, etcétera. También participan en ferias ambientales, organizadas en su mayoría, por delegaciones del DF. “Prácticamente en cualquier foro social, tratamos de tener presencia en cuanto a lo que es el Bienestar Animal. “El material que utilizamos es, según sea el público, va desde un libro didáctico realizado por nosotros, folleteria de cualquier tipo, videos y fotografías para causar mayor impacto de las labores de rescate o experiencias obtenidas en los lugares a donde vamos”, dijo López Alemán, quien también realizan talleres para la de tenencia responsable de mascotas.

Cuidar animales, el propósito.


26

unomásuno

Editor: Fernando Allier

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

fernandoallier@yahoo.com.mx

El fin, conservar la salud La enfermedad puede ser una escuela POR ARTEMISA COLABORADORA

A

nte la pregunta de ¿Cómo enfrentar los altos costos de una enfermedad? las respuestas se antojan inverosímiles, debido a que no hay medicina barata, todas tienen un costo y no solo monetario, sino también en

el aspecto emocional y espiritual de una persona. ¿Qué hacer con la enfermedad?. En todo caso debe uno aprender de ella, ya que cualquier padecimiento o enfermedad es consecuencia de nuestras acciones, decisiones y omisiones. La enfermedad bien puede ser una escuela y no sólo una vía para el sufri-

Aspecto emocional, causa de altos costos de enfermedades.

miento inconsciente ante nuestros errores y sentimientos de culpa, pero no debe ser una profesión, es decir, no debemos dedicarnos a ella como si fuera el único objetivo de la vida. Eso no es vida. La alegría de vivir surge en cuanto superamos el miedo y el rencor, en todo caso somos causantes de las enfermedades, lo crean o no, no es un asunto metafisico, ni sólo psicosomático, si no que en muchas ocasiones estamos tan entretenidos odiando, con rencor o, simplemente dados al abandono que dejamos de cuidarnos y hasta provocamos nuestros padecmientos con las malas acciones diarias y las pésimas conductas y costumbres. La desnutrición, la depresión y la neurosis, además de las prácticas desaseadas o poco sanas, forman una cadena de autodestrucción, esto es lo que la cultura industrial nos provoca, al cabo, nos dicen, la medicina, las farmacias y los hospitales están para ¿ayudar? a la gente, cuando lo mejor sería evitar que se enfermen. ¿Cómo conservar la salud? con un cambio positivo de actitud, con un buen programa de autocuidados y con una alimentación saludable, mesurada y lo más natural que se pueda. Dicen que la alimentación en crudo da muy buen resultado. ¡FELICIDADES!

El año que viviremos el peligro POR FERNANDO ALLIER COLABORADOR

El 2011, independientemente del sentido que le demos a las fechas, sea que creamos que el año comienza el uno de enero o que acaso sea el principio de un ciclo que ha comenzado con la entrada del invierno, un tiempo o un año venidero que se antoja dificil y conflictivo, resultado del extremismo con que se comporta el clima en los ultimos años. El 2010 fue el año más húmedo que se ha tenido en décadas y aún ahora las lluvias en la costa oeste, en particular en California. El 2005 fue el más cálido del siglo que pasó demuestran lo extremista que se vuelve el clima, ahora nos toca vivir un año de duras pruebas, no sólo en la economía, sino en las carencias alimenticias. Habrá hambruna, eso de seguro y la carestía será evidente.

El frío que azota Europa y gran parte de los Estados Unidos y Canadá, además de una buena parte del territorio mexicano, no tardará en repercutir en los ámbitos sociales, económicos y hasta culturales, eso es lo que puede prevenirse, es decir tendrá que haber un cambio en las estructuras mentales y sociales, porque si no entonces la crisis se convierte en caos con tendencias terribles.

Hay que gozarla al máximo.

Pensar es vivir, vivir es pensar POR: FEDERICO FLÓN COLABORADOR

Es recurso fácil: recomendar pensamientos positivos en estos tiempos y mucho más en esta temporada, sin embargo, a pesar de lo que se diga y de los dificil que resulta, es una buena opción: PENSAR LO QUE SE QUIERA VIVIR, es decir que nuestro enfoque de la vida determina lo que es y será nuestra vivencia. No es fácil, pero es posible, claro que requiere esfuerzo y sobre todo constancia, hasta que nuestro entorno vaya cambiando a fuerza de pensarlo de la mejor manera, mantenga un solo pensamiento hermoso, positivo , trascendente por el mayor tiempo posible , cada hora digamos, durante un minuto y luego a la siguiente hora otra vez y así hasta que termine el día,¿A qué horas termina su día? casi diez minutos después de que cierra los ojos. ¿A qué hora comienza?, unos minutos antes de abrir los ojos, así que puede usted pensar bien desde ese momento hasta el final del día. QUE LAS FIESTAS NO LOS ABRUMEN, QUE LAS DISFRUTEN A CADA MOMENTO.


D O M I N G O 26

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.47

unomásuno

Aumentos a gasolinas podrían disparar inflación En 2011 se espera que el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mantenga una trayectoria a la baja, pero de continuar los incrementos a las gasolinas podría 'dispararse, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El organismo refiere que el Banco de México (Banxico) sigue con la intención de alcanzar la meta de 3.0 por ciento de inflación para 2011. Hasta el momento, dijo, se vislumbra que lo único que podría poner en riesgo este objetivo son los precios determinados por el gobierno, ya sea el federal o los locales. En 2010 la gasolina Magna acumuló un incremento de 12.7 por ciento y el diesel de 11.7 por ciento, lo que de alguna manera fue justificable debido a que en 2009 se contuvieron los incrementos con motivo de la crisis económica. Sin embargo, advierte el organismo, de continuar con un nivel de incremento similar para 2011 podría dispararse la inflación. Por ejemplo, al mes de octubre pasado, la energía eléctrica presentó una inflación anualizada de 6.9 por ciento. Otros precios oficiales que reportaron incrementos desproporcionados fueron algunos impuestos locales como el caso del predial, pues algunos municipios elevaron de manera arbitraria hasta en 20 por ciento la base de contribución.

Proyectan inflación hasta de 4.4% al cierre del año Sorprende lectura baja en primera quincena de diciembre JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

os grupos financieros proyectaron que la inflación general anual en México cerrará este año de 4.2 a 4.4 por ciento, tras el positivo resultado de la primera quincena de diciembre, de 0.19 por ciento, debajo del 0.36 por ciento estimado por el mercado. Banamex proyecta que los precios aumentarán este mes 0.32 por ciento, con lo que el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuirá a 4.22 por ciento en diciembre, desde 4.32 por ciento en noviembre pasado. Dijo que la lectura 'sorprendentemente baja' en la primera mitad del presente mes permitirá que la inflación cierre el año en 4.2 por ciento, lo que está por debajo de la tasa pronosticada por el consenso, de 4.4 por ciento. Para la inflación subyacente, que elimina los precios de los productos más volátiles, estima una tasa de 0.42 por ciento en diciembre, con lo que a tasa anual disminuiría a 3.55 por ciento desde 3.63 por ciento en el mes previo. BBVA Bancomer considera también que la lectura de la primera quincena de diciembre fue sorpresivamente más baja a la esperada por el mercado, lo que contribuirá a que la inflación general anual cierre este año en 4.4 por ciento, debajo del 5.1

Los analistas aseguran que la inflación se mantiene estable. por ciento estimado al inicio del año. Aunque se ubicará arriba de la meta de largo plazo del Banco de México, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual, 'esta resultará mucho menor a lo que se esperaba al inicio del año por los potenciales efectos inflaciona-

rios de la política fiscal'. Como resultado, añade, la inflación se ubicará por tercer trimestre consecutivo por debajo del rango pronosticado por el instituto central, además las perspectivas en la materia son muy favorables, en particular para el primer trimestre de 2011.

Prevén aumento de 6.4% el gasto federalizado en 2011 El gasto federalizado programado para las haciendas subnacionales registrará un crecimiento real de 6.4 por ciento el próximo año comparado con las transferencias proyectadas al cierre de 2010, de acuerdo con la consultora aregional.com. En un análisis, explica que el gasto federalizado son todos los recursos que el gobierno federal transfiere a las haciendas estatales y, en su caso a las municipales, para que éstas se fortalezcan financieramente. También para que puedan hacer frente a las obligaciones en materia de educación, salud, infraestructura social, seguridad pública y otras necesidades que deberán ser atendidas para

fomentar el desarrollo económico y social de sus respectivas poblaciones. La consultora señala que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011 contempla un gasto neto ascendente a 994 mil 113.5 millones de pesos por concepto de gasto federalizado, a través de los ramos 25, 28 y 33. Así, prevé, los recursos transferidos a los gobiernos subnacionales, a través del gasto federalizado, crecerán en términos reales 6.4 por ciento en comparación con el monto total esperado para las transferencias federales al cierre de 2010, en tanto que el monto programado representa 28.9 por ciento del gasto público

neto total aprobado para el ejercicio fiscal 2011. A través del reporte 'Importante incremento en participaciones federales en el PEF 2011, la empresa de consultoría

subraya la relevancia de esta situación, dado que los gobiernos subnacionales dependen en gran medida de las transferencias federales para enfrentar sus responsabilidades de gasto

El gobierno federal prioriza gastos en servicios médicos y nuevos hospitales.

y crecientes demandas en materia de servicios públicos e infraestructura. Dichas transferencias representan en promedio alrededor de 90 por ciento de los recursos de las entidades federativas y a nivel municipal, conforman en promedio alrededor de 70.0 por ciento de los ingresos de los ayuntamientos y en algunas instancias llegan a representar más del 80 por ciento de sus recursos. Para 2011, aregional.com pronostica que las mayores transferencias se realizarán principalmente a través de las participaciones federales a entidades federativas y municipios (Ramo 28), con un monto de 493 mil 664.4 millones de pesos y un aumento de 9.0 por ciento respecto al estimado para este año.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

28


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

29


D O M I N G O 26

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

No cede la extorsión a transportistas l presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat),

E

HAN

REPORTADO

95

Odilón López Nava, informó que en los últimos meses se han reportado alrededor de 95 casos de llamadas de extor-

CASOS DE LLAMADAS DE EXTORSIÓN

sión a afiliados. Explicó que en juntas pasadas acudieron miembros transportistas, desde gerentes hasta secretarias, donde se registraron en 98 por ciento de los casos que estas llamadas son trampas donde se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas. Debido a esta situación, la Canapat actualmente capacita a su personal con cursos brindados por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) sobre cómo actuar ante estos casos. "Nos ayuda cómo conducirnos y cómo tomar este tipo de situaciones, que no debemos de permitir que gente de estas aproveche una situación que hoy en día tenemos de miedo, que se sigan apoderando de ellos, saber con responsabilidad cómo actuar", expresó. Dijo que estos cursos son de manera gratuita, otorgados por el área de inteligencia de la ASE, que además de ayudar a su sector, ayuda de igual forma en la vida privada de

ODILÓN LÓPEZ NAVA,

LÍDER DE LA

los trabajadores "Es un área muy importante que debemos de explotar esos apoyos de la institución", añadió. El empresario dijo que ya han tenido resultados positivos gracias a la capacitación, ya que han obtenido reportes de personas con familiares en Estados Unidos donde pudieron localizar la llamada proveniente de un penal en Jalisco.

CANAPAT

"Afortunadamente la familia que estaba siendo víctima recibió la atención del gobierno del Estado de México y no cayó en la trampa", mencionó. Finamente, López Nava dijo que es importante contar con la información sobres estos cursos, así como tener un acercamiento con las dependencias de seguridad pública para obtener resultados óptimos.

LERMA Y ZINACANTEPEC...

Contarán con tarjetas de prepago

HABRÁ

PARA

2011

TARJETAS DE PREPAGO EN TRANSPORTE

ara agilizar el cobro en los autobuses del valle de Toluca y dar más seguridad tanto a pasaje como a choferes en el servicio público de pasajeros, el transporte que cubre la ruta de Zinacantepec a

P

Lerma ya contará con un sistema de tarjetas de prepago. Así lo dio a conocer el secretario del Transporte, Luis Felipe Puente Espinosa, quien explicó que dicha adecuación a estos autobuses asimilará al Mexibús

que ya corre en la ruta TecámacCiudad Azteca en el valle de México. Para tal efecto, expuso, se tienen que firmar convenios de colaboración con las 320 empresas que ya están acreeditadas como asociaciones mercantiles para prestar este servicio público, y en marzo próximo se espera que se equipen formalmente las 118 mil unidades que actualmente cubren esta ruta. Dijo que son 13 los corredores que se han anunciado para firmar estos convenios, y lamentó que no será posible implementar este sistema en toda la red de transporte público estatal, ya que no todo el autotransporte cuenta con las instalaciones para ello. Explicó que el sistema ofrecerá las mejores condiciones para el prepago, y que será así más transparente y seguro tanto para los choferes como para los clientes.

"El nuevo sistema ofrecerá ventajas adicionales a los usuarios y transportistas. A los primeros, el cobro de tarifas exactas, la posibilidad de reportar telefónica-

LUIS FELIPE PUENTE ESPINOZA,

mente el extravío de tarjetas de prepago, así como la operación de unidades dignas y modernas y servicios seguros y a tiempo", explicó.

SECRETARIO DE

TRANSPORTE


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Codhem exige a ayuntamientos, respeto y cordialidad a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) exigió a los 125 ayuntamientos del Estado de México modifiquen los bandos de buen gobierno para que se respeten recomendaciones, así como opiniones y dictámenes técnicos emanados

L

de dicho organismo. Mediante una recomendación general, detalló el ombudsman mexiquense Marco Antonio Morales Gómez, se envió a todos los ayuntamientos la petición de incluir en sus bandos algún articulado para que acuerdos y las propias recomendacio-

nes que emanen de los Derechos Humanos sobre las diferentes quejas que la población llega a interponer en esa instancia se puedan cumplir. Aunque a la fecha se han aplicado en el asunto 102 alcaldes, y han dicho que sí, esto se verá hasta el 5 de febrero del 2011

MARCO ANTONIO MORALES GÓMEZ, TITULAR DE LA COMISIÓN DERECHOS HUMANOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

EXIGIEN

A LOS DE

125 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MÉXICO MODIFIQUEN LOS BANDOS BUEN GOBIERNO PARA QUE SE RESPETEN RECOMENDACIONES

próximo, cuando se publiquen las adiciones, derogaciones y reformas de dichos marcos jurídicos municipales, comentó. Morales Gómez lamentó que sean los ayuntamientos y el área que administra la justicia las principales instancias contra quienes la ciudadanía interpone quejas en la Codhem. Recordó que desde el 1 de enero a la fecha se interpusieron poco más de cinco mil 346 quejas, de las cuales tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) como los ayuntamientos concentran la mayor parte.

Del total de quejas recibidas, la PGJEM registró mil 316; los ayuntamientos mil 312 y la Secretaría de Educación 815. En cuarta posición se ubica la Dirección General de Prevención y Readaptación Social con 517 quejas; los Servicios Educativos Integrados al Estado de México acumularon 417; el sector salud registró 323; el Tribunal Superior de Justicia 284; la Agencia de Seguridad Estatal 174; el Instituto de la Defensoría de Oficio 69 y el rubro conocido como "otras autoridades" 598.

Reforma fiscal frena desarrollo empresarial L a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) refrendó que el principal factor que limita el desarrollo económico del país es la ausencia de avances significativos en reformas fiscales, laborales, energéticas y de la Banca de Desarrollo. Su presidente en el Estado de México, Édgar Cerecero López, afirmó que la aprobación de estas reformas representará un signo de cambio que detonará la confianza, la inversión productiva y el empleo. Refirió que es necesario elevar

la eficiencia de la administración pública en los tres niveles de gobierno, combatir la corrupción y facilitar el acceso al financiamiento. "Disminuir el crimen y el la impunidad; flexibilizar el mercado laboral; elevar la inversión pública y privada en infraestructura; mejorar las regulaciones tributarias y adecuar las tasas de impuestos; garantizar educación de calidad para todos, e implementar políticas de gobierno con visión de largo plazo", añadió. Dijo que México requiere mayor iniciativa a fin de generar

las condiciones necesarias para crecer y así crear los empleos de calidad y las oportunidades que se requieren. "El país requiere vocación de futuro, no merece seguir estancado y atado a inercias del pasado, obstáculos de origen partidista e intereses de grupos, sean estos políticos o económicos. La sociedad mexicana demanda señales de cambio", refirió. Finalmente, Cerecero López dijo que es indispensable continuar impulsando los cambios y reformas que se necesitan en el país en coordinación con una participación ciudadana activa.

EDGAR CERECERO LÓPEZ,

DE

LÍDER DE LA

COPARMEX


32 ESTADO DE MEXICO

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Arranca IEEM profesionalización electoral on el fin de garantizar el profesionalismo en las actividades del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se puso en marcha el Servicio Electoral Profesional (SEP), mediante el cual los funcionarios de este órgano son evaluados regularmente para verificar que cumplan el perfil adecuado para desempeñar sus responsabilidades. Humberto Infante Ojeda, director del SEP, explicó que se aplican evaluaciones psicométricas y entrevistas basadas en competencias, además de que se hace una valoración curricular y exámenes de aprovechamiento, lo que también aplica para los vocales que apoyarán en la organización y vigilancia de los comicios del próximo año. Informó que se cuenta con listas de reserva con lo que se pueden canalizar a otras plazas vacantes en caso de que no cumplan con los requisitos profesionales.

C

En cuanto a los instructores y capacitadores, se lleva a cabo un proceso más ágil pero no por ello superficial, pues se someten a cursos y exámenes que acrediten sus conocimientos en la materia. "La dirección del servicio tiene el compromiso de dotar al instituto de personal altamente calificado a través de los procedimientos transparentes y efectivos de ingreso, capacitación, desarrollo, evaluación y selección, identificando procesos de mejora continua que aseguren el cumplimiento de los objetivos y fines del instituto", explicó. Previo a las evaluaciones, el IEEM realizó una investigación para elaborar un catálogo con los perfiles profesionales y grados académicos de los servidores electorales, con el objeto de conocer con precisión sus necesidades de capacitación, formación y desarrollo. EL IEEM

Positivo para hoteleros cierre de 2010 l presidente de la Asociación de Hoteleros del Estado de México, Marco Martínez Almazán, afirmó que el cierre de año será positivo ya que en comparación con 2009, la ocupación tuvo un incremento de ocho por ciento y el aumento en las tarifas fue mínimo ya que únicamente se registró el dos por ciento. Comentó que los municipios que sintieron con mayor fuerza la recuperación económica son Ixtapan de la Sal y Malinalco, pues existió un realce en el sector hotelero, además que son sitios donde se desarrolla el turismo social, de salud, de fin de semana y próximamente de congresos y

E

HOTELES

convenciones. Informó que la mayor parte del turismo en la entidad es nacional, sin embargo existen sitios en el Estado de México que son exclusivos de turistas extranjeros como Malinalco donde asisten europeos, e Ixtapan de la Sal donde la mayoría proviene de Estados Unidos, pero en la zona metropolitana se desarrolla el turismo de negocios por lo que los visitantes son de procedencia nacional y extranjera. Dijo que aunque existe una recuperación favorable en los porcentajes de ocupación hotelera ya que en los últimos cinco años los empresarios de este ramo han notado un aumento de 10% en el

hospedaje, sería arriesgada la apertura de nuevos establecimientos este año. "El mercado se está recuperando pero no ha llegado al punto en que se vuelva boyante para que entren nuevos jugadores al mercado", añadió. Finalmente Martínez Almazán dijo que 2011 será un año de recuperación pero con aperturas y nuevas inversiones en el estado, de acuerdo con los festejos que organizó el municipio de Toluca, los hoteleros armaron paquetes con la intención de atraer personas de las mismas entidades y otros que permanezcan en la ciudad y disfruten de las diferentes actividades que ofrece la capital mexiquense.

MEXIQUENSES TIENEN BUENOS DIVIDENDOS EN ESTA TEMPORADA

ARRANCÓ SU SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

Coinciden líderes en luchar por un proyecto de nación n una reunión organizada por la Unión de Obreros y Campesinos de México (Ugocm) y su dirigente Valentín González Bautista, el líder del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), Luis Zamora Calzada, fungió como invitado especial y se pronuncio por un proyecto mejor de nación. En este evento coincidió con el dirigente de la Universidad del Pueblo Trabajador; Pedro Hernández, así como con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico Colín. Zamora Calzada recordó que en la organización que dirige conocen bien lo que es quedarse sin trabajo, porque contra la cerrazón del gobierno local en el Estado de México, un grupo de maestros comenzó el movimiento por la transformación de la escuela pública, crearon el SUMAEM, y fueron rescindidos, aún así "¿saben cuándo nos rendimos?; jamás. Aseguraron que nunca tendríamos el registro sindical ni la toma de nota… aguantamos estoicamente casi tres años de cese, todas las instancias gubernativas en contra de nosotros… acudimos a la justicia federal, y hoy mis compañeros han sido reinstalados…", aseveró. Dijo que con esta experiencia, el SUMAEM entiende la impor-

E

tancia de soportar todo por la convicción de cambio en nuestro país "… hoy con la seguridad de estar ganando los procesos, les digo; toda acción basada en la ley, sólo tiene la posibilidad de respuesta desde la ley", acotó, y subrayó que ninguna instancia de gobierno ni gobernante puede abusar del trabajador. Hizo un llamado a la unidad, para construir juntos un proyecto de nación basado en la Constitución, "… en los 135 artículos que contiene, radica ese proyecto… lo que ha faltado es conocer porqué no se ha cumplido", sentenció. Asentó que los ciudadanos estamos obligados a cumplir y hacer cumplir la ley, pero no existe una cultura de la demanda en nuestro país, "… y para sacar adelante a México, desde la visión educativa, se requieren dos componentes; educación de calidad y aplicación de la ley". Previamente, el dirigente del Sindicato Unificado con sumaemistas del valle de México, en Tultitlán, donde fieles a la conciencia de respetar los tiempos escolares, llevaron a cabo su reunión sin necesidad de suspender clases. Fue en este contexto, donde Zamora Calzada invitó a aprovechar las vacaciones e incluir en el hogar la lectura en familia, "… ya que quienes vamos a sacar adelante a la escuela pública somos los maestros…", sentenció.


D O M I N G O 2 6 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

LO QUE NO SE VIO De a peso se ha puesto la recta final del 2010, primero el encarcelamiento del representante rata de Cabañas y ahora Pibe contra Grondona... Salud.

¡A prisión por estafador! Representante de Salvador Cabañas, pasará año nuevo en un penal

SACRAMENTO, California.- Earl Boykins anotó nueve de sus 19 puntos en el periodo final y Milwaukee Bucks lograron una gran ofensiva para vencer por 84-79 a Sacramento Kings.

FUTBOL

BARCELONA, España.- El holandés Ibrahim Afellay (Utrecht, 1986), firmó contrato con Barcelona hasta junio de 2015, aseguró que lucirá "con orgullo y respeto" la camiseta azulgrana, después de convertirse en nuevo jugador catalán en el mercado invernal.

CICLISMO

DALLAS, EU.- El ciclista estadunidense Lance Armstrong, recientemente externó su deseo de regresar a las competencias de triatlón, mantiene su preparación para tomar parte en prueba en Nueva Zelanda el 30 de enero.

ASUNCIÓN, Paraguay.- El ex representante del jugador paraguayo Salvador Cabañas, José María González, fue enviado al penal mayor de Tacumbú, en esta capital, al negar un juez medidas alternativas que solicitó su defensa. El ex manager del ex goleador del América de México y de la selección de Paraguay pasó la Nochebuena y seguramente el Año Nuevo en la cárcel, dentro del proceso que le sigue Cabañas por estafa, apropiación y abuso de confianza. El juez Hugo Sosa Pasmor resolvió el traslado del enjuiciado, desde la sede del Departamento Judicial de la Policía Nacional, donde estaba recluido desde una semana atrás, al presidio de Tacumbú, y el embargo de todos sus bienes. González se hallaba con prisión preventiva en la dependencia policial, y ofreció una fianza de un millón 300 mil dólares para obtener la medida sustitutiva que le fue denegada por el magistrado que atiende esta causa. La decisión de Sosa Pasmor dio curso a un pedido realizado por el abogado demandante Oscar Latorre, quien argumentó que no se podía darle prisión domiciliaria al procesado, debido a que persiste el peligro de fuga, al interior o exterior del país. De acuerdo a la denuncia hecha ante la justicia por el defensor de Cabañas, su ex apoderado le habría causado un millonario perjuicio que todavía no fue totalmente valuado, pero que se estima rondaría nada menos que los cuatro millones de dólares. Los abogados de González hicieron todo lo posible para mantenerle fuera del penal en estas celebraciones de fin de año, al presentar un pedido de revisión de medidas, pero el juez Sosa Pasmor denegó su libertad.

José María González, no la libró.

¡Maradona, demandará a Grondona! BUENOS AIRES, Argentina.- Diego Armando Maradona amenaza con presentar una demanda judicial contra el presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Julio Grondona, "por todo lo que dijo" sobre él y su adicción a las drogas en recientes declaraciones a la prensa. "Sé lo que dijo (Grondona), pero no le voy a responder más. Voy a ir directamente con los abogados, le voy a hacer juicio por todo lo que dijo. Ya me comuniqué y están estudiando el caso. Esto no da para más. (Grondona) Está fuera de sí", dijo el ex seleccionador argentino en declaraciones publicadas por el diario Clarín. Luego de que el astro tildará de "gagá" (viejo) al titular de la AFA, Grondona, de 79 años, dijo este jueves que Maradona es "el que menos tiene" códigos a la hora de hablar. "Hay motivos por los que sucede eso que todos los conocemos", dijo Grondona en alusión a los problemas de Maradona con las drogas El presidente de la AFA negó ade-

Pibe sumamente molesto por declaraciones del federativo. más que haya echado al ex futbolista como seleccionador argentino a raíz de la eliminación del equipo en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, como adujom Maradona. "Grondona se metió en una fea. Se

metió en la peor, porque si habla de mi enfermedad yo le recuerdo que tiene dentro del staff técnico al Checho (Sergio Batista) y a Rodríguez (Alberto) que pasaron por lo mismo que pasé yo", dijo Maradona.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Buonanotte, sería Aguila!

El chileno, listo para el arranque del torneo.

Droguett, listo para lo bueno o malo El mediocampista de Cruz Azul, Hugo Droguett, dijo estar preparado para recibir tanto los reproches como alabanzas de lo que se haga bien o mal en Cruz Azul. Sobre la diferencia que hay entre estar en equipos como Morelia y Estudiantes a pasar a La Máquina, el jugador andino señaló que el tiempo que tiene en el balompié profesional lo han ayudado a aceptar las situaciones tal y como se presentan. “Desde que estoy en La Noria no he sentido ni reproches ni alabanzas y creo que como pase el torneo uno va a sentir tanto los reproches como las alabanzas, pero uno ya está preparado para ello al estar en un equipo como éste”, manifestó. “Uno ya lleva bastante tiempo en el futbol y sé de la exigencia, de los reproches y las alabanzas, uno tiene que convivir con eso de alguna manera porque sabemos en el equipo que estamos y hay que darlo todo”, mencionó. Dijo, además, que “cuando las críticas son de buena manera y constructivas las tiene uno que tomar bien, pero cuando son a la persona y hieren es difícil soportarlas, soy autocrítico, sé las cosas, llevo bastante tiempo en esto y sé lo bueno y lo malo”. Por lo pronto, el refuerzo del conjunto celeste espera que las cosas sigan en el equipo como se dieron el torneo pasado, hacer las cosas mucho mejor y con trabajo, esfuerzo y dedicación, conseguir el campeonato. Así que el refuerzo cruzazulino, está preparado para cualquier situación que se le presente ya sea buena o mala.

BUENOS AIRES, Argentina.América de México vuelve a interesarse por Diego Buonanotte: las Águilas aterrizarían en Núñez con una oferta de 4 millones de dólares por el pase del Enano, que ya avisó que quiere ser transferido si no es titular. Asegura el diario Ole Hace un año, antes del accidente, Diego Buonanotte ya estaba en la mira de América de México. Incluso, el poderoso equipo mexicano ya había realizado sondeos. Todo quedó en suspenso, claro, por la tragedia. Águilas vendrían volando hacia Núñez con una oferta que suena escasa, pero que tiene el valor del efectivo, 4 millones de dólares por el pase del Enano, que en el último semestre no logró ponerse el traje de titular. Situación desconocida para el zurdo, que fue el goleador del último título local (con Simeone como director técnico) consegui-

“El Enano”, podría convertirse en americanista. do por River. Y, obvio, los mexicanos conocen las necesidades económicas y financieras de River. Entonces, vienen a la carga. Además, conocen la situación

del zurdo, que incluso ya avisó en forma pública que pretende una mayor continuidad en 2011. Porque en caso contrario, optaría por irse a otro club.

Cinco del Barcelona en el 11 ideal

Messi, en el once ideal según “L'Equipe”,

PARÍS, Francia.- Cinco jugadores españoles, de los cuales cuatro militan en el Barcelona forman parte de la alineación ideal este año para el diario deportivo francés “L'Equipe”, que también incluye a otra estrella del equipo catalán, el argentino Lionel Messi. También figuran en la lista de los mejores para el periódico francés los brasileños Douglas Maicon y Lucio, ambos del Inter de Milán como el holandés Wesley Sneijder, el alemán Bastian Schweinsteiger del Bayern de Munich y el portugués Fabio Coentrao del Benfica. “L'Équipe” considera, por tercer año consecutivo a Iker Casillas como "el mejor portero del mundo",

muy por delante de su más inmediato seguidor el brasileño del Inter de Milán César. De Piqué, estima que su asociación con Carles Puyol tanto en el Barcelona como en la selección "ha sido crucial" para que haya brillado como lo hizo en 2010. A Sergio Busquets lo describe como "el central del Barça y de España, pero también el indispensable garante del equilibrio colectivo de los dos equipos desde una posición de centinela que ocupa con calma, inteligencia, sangre fría y precisión". Xavi, según “L'Équipe”, es "un jugador maravilloso, indisociable de su cómplice Iniesta", quien ha obtenido los mismos puntos que él”.

Mark Sánchez, listo ante Chicago

Sí jugará Mark ante Osos.

NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- El quarterback Mark Sánchez jugará por Jets hoy en Chicago, a pesar de haber practicado poco durante la semana por dolor en el hombro derecho. El entrenador Rex Ryan dijo este viernes que Sánchez "se vio realmente bien" en el entrenamiento, con más velocidad en sus pases que en los dos días anteriores. Sánchez aparece como "probable" en el informe de lesiones, y Ryan indicó que el quarterback estará en el campo cuando los

Jets (10-4) enfrenten a los Bears (10-4). "Creo que no hay duda de que hoy él (Sánchez) salió a demostrar que está bien", comentó Ryan. "Lo está. Lanzó bien. Nunca hizo gestos de dolor o algo por el estilo. Se siente bien, ahora mismo se siente muy bien". Nueva York necesita un triunfo para asegurar un boleto a los playoffs. Es así que los juegos de la Semana 16 de la NFL son los siguientes: Vaqueros de Dallas-Cardenales de Arizona, Patriotas de Nueva Inglaterra-

Búfalo, San Francisco-Cardenales de San Louis, Leones de Detroit-Delfines de Miami, Cuervos de Baltimore-Cafés de Cleveland, Titanes de Tennessee-Jefes de Kansas City, Pieles Rojas de WashingtonJaguares de Jacksonville, Jets de Nueva York-Osos de Chicago, Texanos de Houston-Broncos de Denver, Potros de Indianápolis-Malosos de Oakland, Cargadores de San Diego-Bengalíes de Cincinnati, Halcones Marinos de Seattle-Bucaneros Tampa Bay, Vikinos-Aguilas y Gigantes de Nueva York-Empacadores de Green Bay.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Lista pretemporada para Tiburón ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

G. Villanueva, Olivia Edith, Cravioto y Lampallas.

En marcha 66 Vuelta a España ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El director de Festina México, señor Mouric, el cronometraje oficial de dos de las mas grandes carreras por etapas en Europa, Francia y España, informa sobre los 5 modelos especiales de la próxima Vuelta española, cuya presentación oficial será el 10 de enero en Alicante, en donde el 20 de agosto arrancará la 66 edición, con una contra reloj individual. La Vuelta a España del 2011 cambia su fecha, en relación a las últimas ediciones, que habían sido durante el mes de septiembre, ahora arrancará en Alicante el 20 de agosto, con final el 11 de septiembre. Los modelos Festina promocionales para la Vuelta a España, son tres con correa de piel y dos con brazalete de acero inoxidable, los cinco con índices y agujas con colores luminiscentes, con maquinaria de cuarzo, resistente al agua, 100 metros de profundidad. La presentación de la Vuelta a España será el 10 de septiembre a las doce horas, en el Auditorio Provincial de Alicante. Chronomoda Festina estará presente. Trabajo intenso de Héctor Llampallas Héctor Llampallas, responsable de Escuelas Técnico Deportivas en la Delegación Coyoacán, está cerrando fuerte el año, sin descanso en los días festivos, preparando el contingente delegacional para los próximos Juegos Deportivos del Distrito. Llampallas fue coordinador del octavo Torneo Atlético del Pavo en Santo Domingo, con más de dos mil participantes, con asistencia del doctor Fernando Cravioto Padilla.

César se encuentra sumamente satisfecho por sus buenas actuaciones en el cierre del año que coronó con la victoria en el Campeonato Nacional de Tenis de Primera Fuerza, en Puerto Vallarta, y que se adjudica por segundo año seguido. El mexicano también ganó los torneos AMTP (Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales) este año en Morelia y Los Mochis. César hará una fuerte pretemporada junto al equipo elite de la Escuela Veracruzana de Tenis con miras a arrancar la temporada 2011 con el torneo future en el Club Berimbau del Estado de México, que se realizará del 17 al 23 de enero. Apoyo veracruzano Por otra parte, César Ramírez, primera raqueta del equipo mexicano de Copa Davis que en primer compromiso del 2011 recibirá a Canadá, en marzo próximo, se mostró ampliamente satisfecho

Tiburón Ramírez, inicia trabajos en 2011. después de su reunión con el titular del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, quien le ratificó el apoyo para seguir con su carrera deportiva. Durante la recepción, Cuenca Reyes felicitó a César por su reciente título nacional, a su hermano Héctor por ser el mejor juvenil mexicano en la categoría de 21 años y menores y al papá y

entrenador de ambos César Ramírez Aguirre por el apoyo a ambos deportistas que le están dando satisfacciones al estado y al país. El dirigente deportivo externó que se acuerdo a las instrucciones del gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, estará muy atento a todos los deportistas y en especial del “Tiburón” Ramírez.

Reina Isabel, promotora del deporte

La monarca, elogió el poder deportivo.

LONDRES, Inglaterra.- La reina Isabel elogió el poder del deporte para unir a la gente en su discurso de Navidad, antes de que Londres sea sede de los Juegos Olímpicos de 2012. La reina dijo que los eventos en 2010, incluyendo el Mundial de futbol en Sudáfrica y los Juegos de la Mancomunidad en India, mostraron cuán importante era el deporte en unir a la gente de diferentes contextos y distintas edades. "Este tipo de actividades son comunes en todo el mundo y juegan un papel en brindar una perspectiva distinta sobre la vida", señaló, en un mensaje grabado en el palacio Ham-

pton Court en Londres. "Además de desarrollar un buen estado físico, los deportes y juegos también pueden enseñar habilidades sociales vitales", agregó. La primera trasmisión de Navidad fue realizada por Jorge V en 1932 y se ha convertido en una tradicional parte de las festividades de Navidad para muchos en Gran Bretaña y alrededor del mundo. La monarca de 84 años ha realizado una trasmisión de Navidad todos los años menos uno desde su coronación en 1953. A diferencia de su discurso en la apertura anual del parlamento, expresa sus propias opiniones en vez de aquellas sobre el Gobierno.

Mexicanos avanzan en Copa Casablanca JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Luis Patiño, avanzó.

Intensos partidos se vivieron el primer día de calificación de XXXIII Copa In-ternacional Juvenil Club Casablanca Grado A, pues los mexicanos luchan a muerte por conseguir un lugar dentro del main draw, y convertirse en figuras de este importante torneo que arranca mañana y que se llevará a cabo de manera simultánea en el club Casablanca Satélite y Casablanca Santa Mónica.

En lo que respecta a las mujeres, quienes por cierto jugaron sus encuentro en las canchas del Club Casablanca Santa Mónica, aún hay nueve de ellas peleando por seguir con vida en esta trigésimo tercera edición de la Copa Internacional Juvenil Club Casablanca. La primera de ellas fue Nicole Pourroy, quien venció 6-2, 6-4 a Mariela Sarinana. Nicole se enfrentará mañana a la brasileña Laura Pigossi. En tanto que Soraya Van Doren dio cuenta de Miriam Boeta por doble 6-0 y se medirá hoy a Brenda Njuki , de Suecia.

Valeria Franco, también ganó su primer partido de calificación, al vencer a Andrea Fandino por 6-0, 7-6(4) y jugará ante la tailandesa Apichaya Runglerdkriangkrai. Por su parte, Camila Fuentes sacó la victoria de 6-1, 6-0 ante Isabel Palacios Macedo, su pase se lo jugará ante Rosalie Van Der Hoek. Regina Rodríguez, hará lo propio contra otra mexicana, Camila Blanes. Sarahí García Carrera peleará hoy ante la rusa Varvara Flink. La octava nacional jugará por su pase al main draw.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Estímulos a deportistas chihuahuenses! CHIHUAHUA.- El gobierno del Estado, la secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, informan que, se realizó en el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense, la entrega de estímulos económicos a los deportistas chihuahuenses. Con la presencia del director del ICHD, Luis Alfonso Rivera Campos, el diputado Jesús Sáenz Gabaldón presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del H. Congreso del Estado, y los atle-

tas chihuahuenses destacados, se llevó a cabo la emotiva ceremonia de entrega de 3 millones de pesos, que beneficia a 951 deportistas de todas las disciplinas. Este recurso va de acuerdo a la reforma hecha a la Ley de Cultura Física y Deporte del estado de Chihuahua, mediante la adición del Artículo 98 Bis, respecto a los estímulos a los deportistas chihuahuenses destacados. "Todo esto, forma parte del compromiso que César Duarte hizo con la comunidad deportiva”.

¡Germán Quiroga al Toyota All Star! RAÚL ARIAS REPORTERO

Tras haber conquistado el bicampeonato de Nascar Corona Series, a Germán Quiroga le fue reconocida su hazaña en Estados Unidos tras ser invitado en la Ceremonia de Premiación "Night of Champions" Touring Awards Gala 2010, llevada a cabo en días pasados en el Centro de Convenciones de Charlotte, Carolina del Norte. No sólo Germán Quiroga y el equipo de Nascar Corona Series estuvieron presentes a tan digno acto por parte de la organización Nascar en Estados Unidos, sino también relució la bandera de México cuando fue presentado el piloto capitalino ante la congregación estadounidense y canadiense. Junto con Germán Quiroga, también fueron premiados los campeones regionales de Nascar Estados Unidos así como de la serie canadiense de Nascar. Ryan Truex llegó como campeón de Nascar K&N Pro Series East; Eric Holmes, campeón de Nascar K&N Pro Series West; Bobby Santos, campeón de Nascar Whelen Modified

¡Borregos Salvajes, dignos campeones! El pasto sintético del 'Corral de Plástico', fue testigo este sábado 4 de Diciembre por la tarde, del rotundo triunfo de los Borregos Salvajes ITESM CEM, sobre los Jets de Balbuena; confirmando su jerarquía de ser el mejor equipo del grupo Centro 'A' y con ello, obtener el campeonato grupal, en este torneo otoñal de juvenil, en el Campeonato Nacional Iinterligas. En un encuentro que tomó rumbo definitivo desde el primer cuarto, para derrotar 310 a los voluntariosos Jets de Balbuena, no sin antes manifestar ser una escuadra peleadora, pero el nerviosismo inicial al perder dos balones sueltos que se tradujeron momentos después en puntos en contra, comenzó a mermar el animo y actitud de los avecinados en Balbuena. Los lanudos mexiquenses confirmaron el porque tienen una peligrosa y explosiva

ofensiva, sobre todo balanceada. La actuación del QB Rigel Adair Cruz Esquivel (7) fue determinante al igual que, su backfield contribuyó con un importante movimiento de cadenas destacando la actuación de sus corredores Edgar López Martínez (30), Oscar Hernández Castro (32) y Julio Andrés González Rico (44). Su sólida defensa comandada por su hombre ancla Raúl Vargas López (6), que fue nombrado el MVP del juego, tuvo un papel destacado que solo permitió en la primera mitad un yardaje discreto, pero cerraron la puerta el resto del juego y controlaron en jugadas claves al ataque blanco, negro y verde. Sobresalió en este rubro toda la unidad, que tuvo un destacado papel, Una gran actuación tuvo también su kicker Jaime Amaury Gaona Becerra (9) al conectar 4 puntos extras y un largo gol de campo de 44 yardas.

Con fuerza lucharon los lanudos y obtuvieron la corona.

El piloto capitalino, comienza su internacionalización. Tour; Burt Myers, campeón de Nascar Whelen Southern Modified Tour; DJ Kennington, monarca de Nascar Canadian Tire Series y finalmente Germán Quiroga, bicampeón del campeonato mexicano de Nascar Corona Series. Una vez alcanzado este nuevo éxito dentro de su paso profesional en el automovilismo deportivo,

Germán Quiroga fue confirmado para participar en la carrera "Toyota All Star" con el equipo de Bill McAnelly a disputarse el 28 de enero de 2011 en el autódromo de Irwindale, California para buscar de nueva cuenta colocar en alto el nombre y la bandera de México tras ser el representante de Nascar Corona Series en esta peculiar competencia.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

El volante jalisciense, listo para el gran circo.

Checo Pérez por el éxito en F1 El mejor regalo de Navidad que cualquier piloto puede soñar, el mexicano Sergio Pérez lo recibió por adelantado: un asiento para correr en Fórmula Uno. Y aunque cumplir con ese sueño le quitará los días de asueto que acostumbraba en estas fiestas, porque desde enero tendrá en Europa un arduo trabajo de pretemporada con Sauber, la escudería suiza de la que será piloto titular en 2011. "Siempre esperaba con ansias que llegara Navidad. Siempre pedía cosas relacionadas con carreras y recuerdo que mi hermano (Antonio) y yo nos quedábamos despiertos toda la noche esperando ver llegar a Santa Claus o al Niño Dios", recordó el tapatío subcampeón de 2010 en la GP2. En casa de Checo, las celebraciones no han cambiado a pesar de que él ya no es un niño, y eso le gusta, pues disfruta más las cosas simples de esta festividad, como comer tamales, pedir posada, romper una piñata y saborear golosinas. "Me encanta comer de todo, pero lo que más me gustaba era el ponche de frutas que hacía mi mamá. Ahora es tiempo de romper la dieta y aprovechar", bromeó. Son momentos que el joven de 20 años pretende atesorar de cara a su año de debut en la máxima categoría del automovilismo deportivo. "Es muy importante poder pasar esta Navidad con mi familia porque me espera un año muy largo, muy duro. Lo mejor es poder compartir con ellos, tener salud y estar juntos porque podría ser difícil más adelante", apuntó. El reto personal es enorme para Sergio. Además de ser el primer mexicano en Fórmula Uno en casi 30 años de ausencia.

EL DEPORTE 37

¡Cancelado Nacional de Atletismo! Campeonato Nacional de Atletismo 2011 no se realizará en Guadalajara, por lo que el Estadio Panamericano no tendrá un evento a manera de prueba antes de los Juegos Panamericanos. La cancelación del Nacional, torneo de carácter selectivo para los Panamericanos agendado del 5 al 7 de agosto, obedeció a la falta de presupuesto del Comité Organizador de Guadalajara 2011 (Copag). Así, los atletas mexicanos tampoco tendrán oportunidad previa de reconocer la sede que estará ubicada en la Unidad Ángel Zapopan Romero, señaló Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA). "Hay varias razones, primero no está listo (el estadio), segundo no tienen dinero, tercero hace seis meses les mandé el cuaderno de cargos y nunca tuve una respuesta favorable, sólo decían que no tenían el recurso y yo debo garantizar un Nacional de buena

Estadio Panamericano, tendrá que esperar. calidad. "No tienen dinero y yo con pobres no me junto. Si no tienen dinero para qué hago las cosas al dedillo", declaró Lozano. Organizar el Nacional de Atletismo en agosto cuesta 2 millones de pesos, detalló el dirigente. "El municipio sí quería hacer-

lo, pero Copag nunca me mostró interés. Ellos tenían interés en gastarse 4 millones de pesos en una carrerita de atletismo, yo creo que sí pueden gastarse 2 millones, a lo mejor un Nacional no se les hizo atractivo. "Más que probar el estadio, sería el demostrar que tenemos la capacidad para hacer un evento de esa envergadura”.

Jugadoras no quieren promesas

Jugadoras quieren hechos no promesas.s

A poco más de un año de haber derrumbado las canchas de handball para dar paso a una pista de atletismo, la construcción de las nuevas en el Centro Estatal de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, quedó en promesas por parte del Gobierno de Nuevo León. En el 2009, el Instituto de Cultura Física y Deporte, que dirige Melody Falcó, derrumbó dos áreas exclusivas de los equipos representativos en el CARE, entre ellos, seis de Olimpiada Nacional, dos de categoría Mayor y selecciones de talentos. "Espero de regalo de Navidad la promesa que me hizo Melody (en

dos ocasiones, en el 2009 y principios del 2010) de las canchas nuevas, que serían dignas, que tuviera paciencia", dijo Lourdes Martínez, principal promotora del handball estatal y entrenadora de México en los Centroamericanos de Mayagüez 2010. "Siempre andamos de un lugar a otro, en canchas que no tienen medidas oficiales, uno se cansa y las jugadoras, como que se cuestionan si vale la pena". Para colmo, el Inde derrumbó las canchas en la administración de Natividad González Parás con la promesa de edificar nuevas, y a un año de la actual, el Gobierno de Medina las ha retrasado en dos ocasiones.

Juan René Serrano, por todo en 2011

Serrano, entusiasmado.

Un nintendo es el juguete que nunca encontró debajo del árbol la mañana de Navidad, mismo que tuvo comprarse de adulto. Esta es una de las anécdotas navideñas del arquero Juan René Serrano, quien hasta los 17 años se sorprendió con lo dejado por el Niño Dios, que no Santa, porque éste no llega a Guadalajara. Pero ésta queda opacada por la alegría de pasar las fiestas decembrinas con su familia. Aunque el mejor arquero de la actuali-

dad empezó sus celebraciones de fin de año el pasado 20 de noviembre cuando recibió el Premio Nacional de Deportes, las redondeará este fin de semana al volverse a reunir con sus seres queridos. Juan René nunca se ha perdido una cena de Navidad desde que es deportista de alto rendimiento en 1995. "La paso siempre con la familia en Guadalajara, en casa de mi abuela. Siempre hemos hecho intercambio y nunca he tenido ese problema de que este regalo no me gustó", comenta.

"En mis 26 años nunca he pasado las fiestas fuera. Esta situación se ha dado porque no he tenido concentraciones ni competencias, y también porque siempre he buscado que así sea. En todas y cada una de las Navidades me la he pasado muy bien, no cambio ninguna por otra, ni ninguna la dejo atrás", cuenta el multimedallista de Juegos Centroamericanos. En los festejos de Serrano, lo único que cambia respecto a la mayor parte del país es que a su casa no llegan Santa Claus ni los Reyes Magos.


38 EL DEPORTE

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Regalo anticipado a Dergal

Los rojos van por el triunfo.

ManU por la victoria ante Sunderland LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández podría ver acción hoy cuando su equipo Manchester United reciba al Sunderland en el Old Trafford, en partido correspondiente a la décimo novena jornada de la Liga Premier de Inglaterra. Los "red devils" intentarán mantenerse de líderes en la general con 34 unidades, mientras que Sunderland buscará los tres puntos para acercarse a las casillas europeas. En otro cotejo, el West Ham United, en donde milita el delantero mexicano Pablo Barrera, se medirá con el Fulham por lo que el ex universitario podría encontrarse con su compatriota Carlos Salcido en el terreno de juego si ambos son solicitados por sus respectivos técnicos. West Ham buscará ganar para salir del sótano de la tabla general, mientras que Fulham tratará de evitar caer en los lugares relegados, por lo que el triunfo en este partido es importante para ambas escuadras. Por su parte, el Manchester City luchará por la victoria ante el New Castle United, en busca de la segunda posición en la que se encuentra el Arsenal, que cuenta con 32 unidades igual que el "City", que ocupa el tercer lugar. Otros encuentros destacados para esta jornada dominical, serán los de Tottenham Hotspur, quinto lugar de la tabla con 27 unidades, el cual se encontrará en la cancha con el Aston Villa, que ocupa la décimo quinta posición con 20 unidades. Mientras que Blackburn Rovers recibirá al Stoke City en el Ewood Park, en donde ambos equipos tendrán el objetivo de avanzar ya que se encuentran en las casillas 12 y 13.

Tanya Dergal tendrá su tarjeta condicionada de la LPGA para 2011 y la racha de mexicanos en una de los dos máximas giras del mundo tendrá representación tricolor por décimo quinta temporada consecutiva. La golfista duranguense se benefició de una ampliación en la Lista de Prioridad Categoría 20, que se les daba a las jugadoras que terminaron entre el lugar 31 y 40 en la Final de la Q-School de la Gira, por lo que fue notificada el martes pasado que podrá buscar su ingreso a los torneos por medio del Lunes de Calificación. "Ampliaron la categoría 20, entonces por eso me dieron la tarjeta condicionada. Los resultados salieron hace dos días, siempre hay pequeños ajustes. "Había muchas jugadoras que tenían diferentes estatus condicionales, por eso se hizo un reajuste y se extendió un poco más", explicó Dergal vía telefónica desde Durango. Dergal pasó dos cortes de ocho

La golfista mexicana, tendrá un 2011 muy activo. torneos jugados en 2010 y finalizó 149 en la lista de ganancias, cuando requería terminar en el top 125 para conservar su estatus condicionado. En la Q-School quedó a un golpe de las mejores 40

que obtuvieron tarjetas condicionadas y de tiempo completo, pero estará en la Gira la próxima temporada. Tanya iniciará su pretemporada el 28 de diciembre en Los Ángeles, enfocada en la preparación física.

Sebastian Vettel, en la mira de Ferrari

Sebastian podría dentro de poco emigrar a la escudería roja.

ROMA, Italia.- El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, profetizó que el piloto alemán Sebastian Vettel correrá algún día para la Scuderia en la Fórmula Uno. Di Montezemolo ve a Vettel como el sucesor de su piloto, el brasileño Felipe Massa, quien este año no tuvo una buena temporada en la máxima categoría.

"Sebastian es rápido, inteligente y joven. Él correrá un auto rojo tarde o temprano", citó a Di Montezemolo el tabloide Express, de Colonia. Cuando inició la temporada 2010, antes de convertirse en el campeón mundial más joven de la F1 a los 23 años, Vettel describió a Ferrari como "especial". Vettel tiene contrato con Red Bull para 2011, con opción a un año más. Así el muchacho sensanción de la Fórmula Uno, circula por la mente del presidente de la escudería Ferrari, Luca di Montzemolo y no esta lejos el que lo lleve a su equipo.

Llegan unidades a Buenos Aires

Arriban autos a Argentina.

BUENOS AIRES, Argentina.- 500 vehículos que disputarán la tercera edición del Rally Dakar 2011, que recorrerá rutas de Argentina y Chile, ya se encuentran en el puerto bonaerense de Zárate, esperando la largada el 1 de enero en la capital argentina, informaron el sábado los organizadores. Las unidades arribaron en el carguero Gran Brasile que, procedente de Europa, demoró 19 días en unir los puertos de Le Havre con la estación marítima local.

En el barco llegó un total de 550 vehículos, entre los de competencia, asistencia, prensa y organización. Las unidades se encuentran en un parque cerrado bajo la vigilancia de la Policía Federal y los servicios de seguridad portuarios, donde permanecerán hasta el 28 de diciembre, día en que serán entregados a los competidores. A partir del 29 de diciembre se realizarán las verificaciones técnicas y administrativas de los participantes. La difícil prueba despierta una masiva

adhesión de público y pilotos en Argentina, que se convirtió en la primera nacionalidad del Dakar con 85 competidores sobre un total de 428. La tercera edición de la competencia se correrá entre el 1 y el 16 de enero y tendrá un recorrido de 9.000 km. En sus 33 años de historia, el rally más exigente del mundo, tuvo su epicentro en Africa pero en los últimos tres se afianzó en tierras sudamericanas. Así que todo listo para disfrutar del Rally Daker 2011.


DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010

Detienen a tres asaltantes en la Venustiano Carranza Agentes de la policía capitalina detuvieron en calles de la delegación Venustiano Carranza a tres sujetos que asaltaron a un joven, al que despojaron de varios miles de pesos cuando regresaba del festejo de Nochebuena. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los detenidos son Hugo Josué Amezcua Ahumada, de 23 años de edad “El Chucho”; Jonathan Escarpín Llanos, de 26 “El Porky” y Miguel Angel Flores Cerón, de 30 años. Los hechos ocurrieron sobre la calle Esterlinas, en la colonia Simón Bolívar, donde la víctima de 23 años de edad fue interceptada por los delincuentes cuando se disponía a ingresar a su domicilio, tras haber regresado del festejo de Nochebuena con unos parientes. Los asaltantes, quienes se encontraban armados, despojaron al joven de 60 mil pesos en efectivo y cerca de nueve mil 300 pesos en joyas, para luego darse a la fuga. El afectado ubicó a policías preventivos en la zona y les informó lo que acababa de suceder, por lo que de inmediato se desplegó un operativo para la captura de los responsables. En el exterior de una vivienda ubicada cerca del lugar, sobre la calle de General Gonzalo Novoa, los uniformados ubicaron a los responsables y los detuvieron. La víctima los identificó plenamente como los asaltantes. La SSPDF indicó que las personas aseguradas fueron remitidas al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 2, donde se inició la averiguación previa correspondiente.

39

unomásuno

Ejecutan a 6 integrantes de una familia en Chihuahua

Los cuerpos fueron hallados en el interior de una mina en la comunidad de Tónachi, municipio de Urique.

C

hihuahua, Chih.- Los cuerpos de seis miembros de una familia, entre primos y hermanos, fueron hallados en el interior de una mina de 30 metros de profundidad, localizada en la comunidad de Tónachi, en el municipio serrano de Urique, reportó la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con comunicado de la dependencia en la zona occidente, las seis personas ultimadas presentaban varias heridas de armas de fuego en el cuerpo y huellas de tortura. Se informó que además estas personas oriundas de la región, tenían desaparecidas más de tres meses, sin embargo, sus familiares no habían reportado

este hecho. Precisó que los cadáveres fueron localizados flotando en el agua en el fondo de un hoyo que tiene una profundidad de 18 metros, a una distancia de 30 metros de la mina conocida como “El Rosario”. Detalló que los hombres, varios de ellos hermanos y otros primos, fueron identifica-

dos como Mauro Rábago Castillo, de 23 años de edad; un menor de 17; Benito Rábago Rentería, de 22; Gumaro Rábago Rentería, de 19; Cutberto Reyes Rábago, de 26, y Joel Reyes Rábago, de 34. Urique es uno de los municipios más retirados de la capital del estado y colinda con el estado de Sinaloa.

Ligan a detenidos en Oaxaca con asesinato de migrante Oaxaca, Oax.- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) informó que los dos hombres detenidos anoche en una cantina de Ciudad Ixtepec son presuntos responsables del plagio de ocho inmigrantes centroamericanos y el asesinato de uno más. Mediante un comunicado, la dependencia precisó que esta detención tiene efecto por hechos “totalmente ajenos a la presunta desaparición de indocumentados en la zona de Chahuites”. Puntualizó que Juan Carlos Castillejos Morales, “El Carrito”, originario de Arriaga, Chiapas, y José Ramón Núñez “El Pelón”, de nacionalidad hondureña, presuntamente participaron en el asesinato del indocumentado salvadoreño Tomás Ferman Villatoro, ocurrido el pasa-

do 22 de diciembre. Al respecto, Gustavo Francisco García Bautista, subprocurador regional de Justicia del Istmo, explicó que estos sujetos fueron puestos a disposición de la

Procuraduría General de la República por posesión de “grapas” de al parecer cocaína. En tanto, el Ministerio Público del Fuero común realiza las diligencias para solicitar la correspondiente orden de aprehensión. Refirió que los dos detenidos están identificados como parte de una organización de secuestradores de inmigrantes centroamericanos, pero no están relacionados con el presunto plagio de migrantes ocurrido el pasado 16 de diciembre en la comunidad de Chahuites. Detalló que la policía busca además a otro sujeto apodado “el Gordo”, quien es parte del grupo de plagiarios que tuvo en su poder durante los días 21 y 22 de diciembre a ocho centroamericanos, tres de ellos identificados como Hernán Sigfredo Martínez Rodríguez, hondureño; José Ramón Ramírez Dubán, salvadoreño, y Rolando Antonio Ferman, salvadoreño.


D O M I N G O 26 DE DICIEMBRE DE 2010

K

har, Pakistán.- El ataque suicida registrado ayer frente a una oficina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en esta ciudad, en la agencia de Bajaur, zona tribal en el noroeste de Pakistán, dejó al menos 43 muertos y 72 heridos, informó la televisora Geo News.

La explosión se registró a las 8:40 horas (3:40 GMT) cuando una mujer suicida detonó los explosivos entre una multitud que se encontraba esperando en un centro de control de la oficina del Programa Mundial de Alimentos cerca de Civil Colony en Khar, la principal ciudad de la agencia de Bajaur, cerca de la frontera con Afganistán.

Según las autoridades locales en ese momento se encontraban entre mil 100 y mil 500 personas afuera del centro de distribución de vales de alimentos. Fuentes hospitalarias señalaron que la cifra de muertos puede aumentar las próximas horas debido a que muchos heridos se encuentran graves.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.