Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11611
y
veraz
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
El futbolista de las Aguilas, Salvador Cabañas, recibió un disparo en la cabeza, ayer, en un bar del sur de la capital. Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos del Club América, señaló que la situación del delantero "está en manos de Dios". La Procuraduría del DF presentó un video e identificó a los dos presuntos responsables de la lesión al futbolista. (Fernando Gaytán/Raúl Ruiz/Sarahí Pérez/Vïctor de la Cruz/Julio Padilla/Arturo Martínez/Alfredo Chávez/Victoria García) ¾12-15
Coaliciones paralizarían al país: Beltrones
Francisco Montaño ¾4
Confirma Lozano sabotaje del SME Alejandro Abrego ¾3
Enfrentar problema de obesidad: FCH
Para lograr los grandes cambios que necesita México se requiere de unidad de propósito y acción, dijo el presidente Felipe Calderón al señalar que el sobrepeso y la obesidad son los mayores retos que enfrenta el país en materia de salud pública.
(Guillermo Cardoso) ¾7
MARTES 26
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Salvador Cabañas, otra víctima de la inseguridad na de las figuras más reconocibles de los campos de fútbol de México, Salvador Cabañas, fue baleado en un antro de la ciudad de México. El terrible acto ha destapado una red de corrupción en los diferentes niveles del gobierno capitalino. La discoteca y club privado ‘Bar Bar’, donde esta madrugada fue baleado el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, ha sido sitio de encuentro de numerosos y reconocidos deportistas, artistas y empresarios durante sus más de 25 años de operación. Su excelente ubicación en la avenida de los Insurgentes Sur, y a la exclusividad de su servicio y su popularidad, le permitía reservar el derecho de admisión en varias ocasiones. Entre los deportistas y ex jugadores que llegaron a acudir al ‘Bar Bar’ se encuentran Diego Armando Maradona, Hugo Sánchez, Antonio Carlos Santos, Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Jorge Campos, ‘el matador’ y Enrique Ponce, entre otros. Además de artistas, conductores y actores como Thalía, Adal Ramones, Ludwika Paleta, Kate del Catillo, Kalimba, Lorena Herrera, Bárbara Mori, Eugenio Derbéz, Anahí, el ‘Burro’ Van Rankin, Daniel Bisogno, Diego Luna, Adrian Uribe, y Alejandro Fernández. También era un sitio frecuentado por numerosos empresarios, entre ellos miembros de la familia Herrerías, Slim y Charaf. Un lugar de gente bonita, pero principalmente adinerada. Actualmente, la ciudad de México constituye, con mucho, la más importante concentración económico-demográfica del país. En sus mil 500 km2 se produce alrededor de 35% del Producto Interno Bruto nacional y alberga a una décima parte de la población mexicana que, sumada a la que habita en la zona conurbada, concentra una tercera parte de la población urbana del país. Adicionalmente, es el principal centro cultural y sede del poder político. donde en sus principales centros de diversión nocturna impera la corrupción. Durante mucho tiempo se ha pedido que las delegaciones deberían de supervisar los llamados giros negros, pues no es posible que la supervisión de los “antros” quede sujeta a las quejas. Y resulta irritante que la delegación política de Álvaro Obregón salga con un comunicado donde lo único que desea es salir lo menos debilitado de una omisión. Así, el delegado Eduardo Santillán, se atrevió a informar que el restaurante
U
conocido como Bar Bar, no ha tenido una verificación de sus instalaciones y medidas de seguridad durante los últimos 5 años. Mencionó que, de acuerdo a la Ley de Establecimientos Mercantiles, las verificaciones sólo pueden realizarse por parte de la demarcación, mediante una queja por escrito de un ciudadano o de un vecino, la cual no se recibió en ese lapso. El funcionario agregó que el local opera desde 1984 y a partir del 2002 consiguió una figura jurídica como restaurante con autorización para la venta de bebidas alcohólicas, y se transformó en un club privado. Más allá de que sea correcto que un atleta consuma alcohol o no, o que esté permitido o no, incluso aunque no tomen, con que salgan de noche y se desvelen, lo malo de estos casos es que los deportistas, en efecto, ya no están exentos de que algo malo les pase, porque la inseguridad en el país ya no conoce límites. La degradación social llega a fronteras que rebasan la imaginación, y cada día que pasa, aumenta. La presentación del videos por parte de la procuraduría capitalina refleja la impunidad y lo afinado de las redes de delincuencia que operan a gusto en la capital mexicana. Una acción violenta, sea por delincuencia, por enojo, por fanatismo, o por el motivo que fuera, puede marcar la vida no sólo de las víctimas de la violencia, sino de toda una familia. Es lamentable lo que le ocurrió a Cabañas, porque al igual que muchos otros casos, pone de manifiesto lo complicado que es hoy en día tratar de mantenerse al margen de situaciones de peligro. Nada justifica una agresión Con asombro vemos en las imágenes del video se puede percibir cómo un guardia de seguridad entra al baño cuando Cabañas y los dos sujetos permanecen dentro, tras unos segundos salen los agresores y el guardia, a pesar de mostrarse sorprendido, sólo observa la escena. En otra imagen, se aprecia que el Jota Jota y El Contador caminan por la pista de baile del bar Bar y se dirigen a la puerta de salida, donde un empleado les abre la puerta y salen rápidamente. Al salir abordan un auto y se van seguidos de otro vehículo que, al parecer lo va escoltando. Al final todos nos quedamos en pausa, esperando que alguien o algo pare esta violencia que carcome los valores de una sociedad que ya da indicios de perder la paciencia ante tanta negligencia por parte de las autoridades encargadas de protegernos.
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Otra más de los préstamos emergentes en ALDF Señor Director:
U
na más de las tantas que se han presentando en la Asamblea Legislativa del Distrto Federal, ahí tenemos que la flamante secretaria General del sindicato de la ALDF, Georgina Pacheco Montes, junto con otros integrantes del nunca aprobado comité ejecutivo sindical, como Gabriela Frías y Carlos Sandoval, pagaron 12 mil pesos cada uno para obtener el certificado de preparatoria, ese dinero que pagaron al Congreso del trabajo y a la FSTSE para obtener dicho documento lo sacaron de las cuotas de los afiliados a dicho sindicato. Por otro lado, está la situación con los préstamos emergentes que otorga la ALDF a los trabajadores. Resulta que Georgina Pacheco y Gaudencio Chávez enlistaron a más de 20 trabajadores para que cobraran el préstamo emergente de cinco mil pesos cada uno, y con ello poder obtener beneficio para los líderes charros. En estos días, dichos líderes convocaron para elegir integrantes de algunas comisiones, como por ejemplo, higiene y seguridad, entre otras que, por cierto, en escalafón, el titular de esa cartera está el mañoso de Julián Gutierrez Herrera, agachón y pelele, que hace el trabajo más sucio de los charros corruptos, en su vida se ha parado a presentar algún trabajo relacionado con el esca-
“S E L E C C I O N E S “
lafón, pero eso si, a las 2 de la tarde sale corriendo a su otro trabajo, está en ese mismo sentido la corrupta de Gabriela Frias y su Hermana Mariana frías, que prestaron sus firmas para simular la supuesta asamblea extraordinaria que presentaron en el tribunal de conciliación y arbitraje cuando se robaron la dirigencia sindical. Para qué nombrar una comisión de higiene y seguridad en la ALDF, cuando no es capaz de presionar a las autoridades que manden poner escaleras en el edificio de gante 15, y se corre el riesgo en los temblores de no poder salir de dicho edificio, por que no son suficientes las escaleras que actualmente se encuentran. Atentamente: Cármen López
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Ya el gallinero se aloca, y empiezan a cacarear, entre polluelos y gallitos todos quieren destacar. Se perfilan CANDIDATOS, P R I —P R D—P A N despues de sus propuestas todos ellos brincaràn. Lanzan a sus mejores gallos, cuqueando al contrincante sacando mejores planes como un buen cantante.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Ay, si nomás fuera contar votos…! (VIII de X) “*México es un pueblo altivo que sabe vengar las ofensas. Si Maximiliano no ha sido más que un instrumento, su papel es más vil, sin que por ello sea menos culpable. Benito Juárez está en lo justo”: Georges Clemenceau (*6 de septiembre de 1867)
E
n febrero conforme al calendario electoral para 2010, las dirigencias de los partidos deberán registrar a sus candidatos. Les corre prisa. Por lo tanto quienes no tienen educación política para formar “cuadros” organizativos, quienes con inteligencia realicen proselitismo entre su militancia y otros ciudadanos, sobre todo los casi 30 millones “sinpartido”, sí están preocupados, porque prácticamente las tienen pérdidas. Por ello, es el rejuego de lavadero que traen exclusivamente para mantenerse en los medios, con declaracionitis extravagante, ofendiendo la inteligencia colectiva del pueblo mexicano. ¿Acaso los verdaderos militantes de base están conformes con que los traten como “borregos”, cuyo voto es negociable, nada más porque sus dirigentes apoltronados en sus sillones se convierten en dirigentes nylon, es decir, de escritorio y comedero de lujo? Como si nomás fuera un pequeño trabajo para dedicarse a contar votos, y luego como decían las abuelas “coser y cantar”. ¡Qué extraño! Cientos de miles de votantes deciden la orientación de su voto, en el minuto previo a entrar a la casilla electoral. Por lo que ninguna negociación o cabildeo covachuelista, puede garantizar puntos de votación para tal o cual partido, y para cualquier candidato mercantilizado. El caso más notorio es lo que sucede previamente a las elecciones en Oaxaca. Es cierto que en 2006 los appos estaban en su apogeo, encaramados sobre unos timoratos y vendibles pseudodirigentes magisteriales de la Sección XXII del SNTE, caos con todo pagado para inflar a un ‘consejero’ nacional de una de las facciones perredistas como Flavio Sosa; hubo muertos por accidentes sospechosos instigados por los appos; hasta un periodista ‘independiente’ de Estados Unidos pero entregado a los appos; pérdidas de miles de empleos y quiebra de negocios (microempresas familiares); desaparición del turismo nacional e internacional, y aun así los electores no cayeron en las trampas tendidas para secuestrar votos en elecciones intermedias. Quienes están impulsando una ‘alianza’ electoral de coyuntura ahí, pateando el trasero de cualquier principio o valor ético y moral ideológico lo hacen a sabiendas que cada partido por su lado, inclusive estaría en peligro de perder el registro. Por todo ello, qué le ofrecen al pueblo –mayoría silenciosa, ésta que finalmente decidirá la contienda el 4 de julio-, de frente con auténtica limpidez político-electoral. Nada. Sólo la vergüenza de uncirse ‘en alianza’ sin íntimo decoro. ¿Cuál será la plataforma programática que le ofrecerán los ‘aliados’ increíbles por sustentar ideas extrapoladas para gobernar con inteligencia y patriotismo; para que el pueblo de Oaxaca aspire a una competitividad que hundieron los sucesos caóticos de los appos? *Clemenceau reitera vehemente a la amiga a quien dirige su palabra: “¿Cómo diablos se le ha ocurrido a usted compadecer a Maximiliano y a Carlota? ¡Dios mío! Sí, lo sé perfectamente. Tienen la receta de todas las virtudes y las gracias? ¿Le aplastan a usted? Una simple desgracia de la que ellos están exculpados”. Pues sí. ¿Puede entonces aliarse una izquierda socialista con aquellos herederos de quienes históricamente trajeron a Maximiliano y Carlota para ensangrentar a nuestro país, tratando de señalar que este pueblo era ingobernable? ¡Qué tristeza para aquellos herederos de los luchadores por el socialismo de izquierda, quienes forjaron hazañas aliancistas para beneficio social, como sucedió durante la forja del cardenismo histórico! Eso es lo que ocultan en el transfondo del cabildeo ‘aliancista’ para dizque tirar a otro partido. Toda alianza política debe ser para enaltecer a quienes en ella participan, para elevar y superar condiciones del colectivo al que dicen representar. En el Siglo XXI los mexicanos no pueden ser tratados por nadie -menos por dirigentes que al pisotear sus particulares principios ideológicos y programáticos-, como sí fueran un hato de ganado metido en potrero y que va saliendo uno a uno al matadero o rechazado para dedicarlo a la engorda. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 8/9am, Radio-ABC. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Javier Lozano acusa de sabotaje al SME Intenta ex sindicato hacer ver mal a la CFE
E
l secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que existen datos y hechos documentados sobre sabotajes contra la infraestructura eléctrica, por lo que se formularon denuncias contra quien resulte responsable. En entrevista radiofónica difundida por la STPS, el funcionario federal detalló que el total de casos relacionados con la extinción de Luz y Fuerza son 38 actas circunstanciadas, 158 averiguaciones previas y cinco causas penales en curso. “Por lo que concierne a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, a la fecha existe un acta circunstanciada como tal y tres averiguaciones previas como delincuencia organizada”, añadió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Señaló que todo ello significa que se tiene una gran cantidad de hechos presumiblemente provocados y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los ha denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que se actúe contra quien resulte responsable. Indicó que, pese a que muchos de los cortes sufridos por los habitantes del Distrito Federal se debieron a los fuertes vientos registrados durante la semana antepasada, otros más son producto de la intervención humana. A su parecer, el objetivo de
Desprestigiar a la CFE, objetivo del sindicato electricista. acciones de esa índole es intentar hacer ver mal a la CFE “para tratar ahora sí de boicotear lo que es la afectación de un servicio eficiente que le cueste menos a la gente”. Insistió en que el gobierno federal se mantiene abierto al diálogo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pero no para dar marcha atrás en la extinción de Luz y Fuerza ni para propiciar una contratación masiva colectiva de ex trabajadores de esa empresa en la CFE. Ningún diálogo “vale para efectos de que se pueda actuar al margen de la ley con toda impunidad, porque eso no lo vamos a permitir, esa es la instrucción que tenemos del presidente de la República”, aseveró Lozano Alarcón en la entrevista con el periodista Oscar Mario Beteta. Consideró que las pláticas con el gremio que encabeza Martín Esparza deben facilitar
la reintegración del personal liquidado al mercado de trabajo, y el ofrecimiento del gobierno es que integren empresas o cooperativas, o bien asociarse con otras personas y convertirse en proveedores o contratistas de la CFE. Para ello, se les ha ofrecido utilizar los bienes de todos los talleres que tenía LFC para la elaboración de postes y el mantenimiento de los vehículos de la compañía, abundó. El titular de la STPS refirió que hasta el momento 28 mil 188 ex empleados de Luz y Fuerza han sido liquidados, lo cual constituye 63.31 por ciento del total de agremiados del SME. También precisó que existen cinco mil 522 ex trabajadores tomando cursos para la reconversión de sus competencias laborales, a fin de dedicarse a otra cosa, y dos mil 125 más en proceso de recontratación.
Inconveniente que mujer regrese al hogar: M. Zavala
La Presidenta del Sistema Nacional del DIF, Margarita Zavala, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, encabezaron la presentación del Informe "Trabajo y Familia: hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social". En el evento, el titular de la STPS aseguró que es imperativo impulsar una cultura laboral que dimensione la participación de la mujer en la vida productiva del país.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Error en coaliciones paralizaría al país: Beltrones La ciudadanía merece una mayor claridad, afirmó JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que si bien las alianzas electorales están permitidas por la ley "un error que cometan" las fuerzas políticas coaligadas puede paralizar a México. En entrevista, el senador del Partido Revolucionario Institucional sostuvo que la ciudadanía merece una mayor claridad en cada una de las alianzas que hagan los partidos políticos en el futuro. "Lo que está sobre la mesa a discusión es la claridad con la que se puede presentar una alianza ante un electorado que, lo que requiere, son definiciones muy claras de hacia dónde se debe llevar el país", subrayó. El ex gobernador de Sonora se dijo convencido de que el rumbo que requiere el país "no se va alcanzar con alianzas de este tipo en las que no se logra clarificar cuáles son los objetivos de un partido y otro". Se pronunció en contra de que los matrimonios entre personas del mismo sexo puedan adoptar niños, pues consideró que un niño no está en posibilidades de discernir la conveniencia de dicha adopción. Negó ser homofóbico y aseveró que en diversas ocasiones se ha pronunciado a favor de los derechos de quienes tienen una preferencia sexual diferente a la suya. "Si ya se legisló sobre los matrimonios del mismo sexo habremos de respetarlo", añadió.
Alianza PAN-PRD no preocupa al PRI: Murillo El secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam aseguró que las alianzas entre el PAN y el PRD simplemente no le preocupan. Y es que, de acuerdo con el senador priísta, estas coaliciones generalmente se traducen en un voto en contra de los aliados cuando son claramente incongruentes. Murillo Karam aseguró que esta situación favo-
rece al partido tricolor, incluso recordó que ha quedado demostrado en elecciones anteriores. El senador priísta señaló que con estas alianzas raras lo único que se demuestra es nerviosismo. Por su parte, el coordinador del PRI en el senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que este tipo de alianzas, en las que no se logra clarificar el rumbo de uno ni de otro, no ayudan a encontrar definiciones claras de hacia dónde se llevará al país. Beltrones Rivera lamentó la reacción del dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien calificó al priísta como homofóbico, luego de que este último comparara las alianzas entre el PAN y el PRD con los matrimonios entre personas del mismo sexo. Aseguró que el perredista se salió por la tangente sin ocuparse del tema principal, que es el de clarificar su posición cuando, entre dos partidos distintos, intentan presentarse como uno solo. PAN hará alianzas con quien reconozca a Ejecutivo: Nava El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, advirtió que no llegarán a ninguna alianza con candidatos que no reconozcan al gobierno del presidente Felipe Calderón, pues deberán colaborar con él institucionalmente. Entrevistado en el Senado, el diputado panista reiteró que todo partido o candidato que esté dispuesto a formar alianzas con el PAN debe reconocer públicamente a Felipe Calderón como presidente de la República. "Eso es algo que está dicho y estoy seguro de que así será", aseveró. Nava también negó que la posible alianza del PAN con el PRD haya dividido a su partido, ya que las coaliciones son una herramienta válida y necesaria para la transformación de varias entidades federativas. Incluso, adelantó que esta tarde sesionará el Comité Ejecutivo Nacional del PAN para analizar la alianza con el partido del sol azteca. "Al finalizar les tendremos noticias", ade-
Manio Fabio Beltrones.
lantó. Negó que haya falta de comunicación con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien se pronunció en contra de las coaliciones, pues consideró que el funcionario explicó y diferenció dos clases de alianzas. "Las (alianzas) nuestras buscan una transformación profunda y no meramente una aventura electoral". El líder nacional panista admitió que hay diferencias ideológicas entre el PAN y PRD, pero las harán de lado para concentrarse solamente en aquello que los acerca. Rechazó la posibilidad de que dicha alianza sólo sea para ganar elecciones en 2010, pues se trata de un proyecto de gobierno conjunto que buscará en seis años la transformación política, social y económica de esos estados. PRD no aceptará condiciones para aliarse con PAN: Ortega El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, advirtió que no aceptará ningún condicionamiento para aliarse con el PAN, como es reconocer al presidente Felipe Calderón. En entrevista Ortega sostuvo que en las pláticas con el Partido Acción Nacional (PAN) para las alianzas en Oaxaca, Durango e Hidalgo nunca se ha puesto ese condicionamiento. "Es absolutamente falso, cuando menos nosotros no aceptamos en esas coaliciones ningún condicionamiento", insistió el dirigente nacional del PRD. Sin embargo, aclaró que no se están haciendo alianzas específicamente con algún partido político, sino con frentes ciudadanos. "Y le pedimos a otras fuerzas políticas que se sumen", detalló. En entrevista realizada en la sede del Senado, Ortega rechazó las críticas de Manlio Fabio Beltrones, quien comparó la alianza PRD-PAN con los matrimonios de personas del mismo sexo. Dijo que la expresión de Beltrones “es homofóbica y demuestra los verdaderos pensamientos del PRI sobre el tema”. También respondió a las críticas de Diego Fernández de Cevallos, Manuel Espino y Gerardo Fernández Noroña, en torno al acercamiento electoral del PAN y PRD. "Algo hay para que estos personajes tengan coincidencias en este tema", cuestionó.
Matías Pascal ¡Por ignorante, más que por inepto y por omiso -ya no por vergüenza política-, debe renunciar o ser cesado el actual delegado de Alvaro Obregón! -algo tienen qué hacer los diputados de la ALDF, y los federales de la Comisión Legislativa del DF, si guardan silencio alcahuete, pues son eso: cómplices-, cuando a propósito del atraco-atentado contra el trasnochador futbolista Salvador Cabañas, quien fue baleado en un antro "de lujo", en los antihigiénicos sanitarios del tugurio, ubicado en Insurgentes sur, colonia Florida, que no, "no estaba enterado que funcionaba, y pos como no había queja vecinal, pos no se podía clausurar", así dijo, de veras. ¿Y el jefe del GDF qué dice? Hay que recordarle a ese delegado que el antro funcionaba desde hace 20 años. ¡Veinte años, señor delegado de Alvaro Obregón! ¿En qué manos ignorantes están los habitantes de ese territorio chilango? En esta época de encuestas se debe de tener cuidado con ellas, pues no todo lo que brilla es oro, ni todas las encuestas tienen la verdad absoluta de lo que acontece en la realidad. Las encuestas sólo son eso, un instrumento para medir opiniones. Aunque algunos gobernadores caigan en el garlito de pagar por ellas. Seguramente en Querétaro y Puebla saben que lo único bueno que han sacado de conocimiento de este instrumento de supuesta transparencia es que son caras, o por decirlo mejor, son espejitos ostensiblemente egaña bobos. Política e Internet Si bien es cierto que existen políticos denominados computadoras 286, también es cierto que las nuevas tecnologías no hacen milagros. La democracia tiene problemas que la tecnología no va a resolver por sí misma. Sin embargo, el uso de la Red si puede hacer de la participación ciudadana en la democracia algo más flexible y moderno. La pasión por la red es una constante del líder blanquiazul que se siente inspirado por la fiebre Obama, pero al revés. Por los pasillos se rumora que esta encantado con el neuvo escenario americano, pues todos sabemos que hace apenas un año el Partido Republicano se encontraba sumido en una profunda depresión, pues temía que le esperaba una larga travesía por el desierto. Obama gozaba de una popularidad récord, y los demócratas se habían hecho con las dos cámaras legislativas. Sin embargo, el humor del electorado es muy voluble, y hoy los republicanos afrontan el futuro con ilusión. Obama se ha vuelto un líder terrenal, y los conservadores han ganado inesperadamente tres elecciones consecutivas: Nueva Jersey y Virginia en noviembre, y de Massachusetts esta semana César Nava sueña con que lo mismo le podría suceder al PRD o al PRI en las elecciones por venir. Aunque Por el momento, el problema debe centrarse en cambiar la forma y no el fondo del sistema democrático. O mejor dicho el problema que tiene Nava es como accionar un videojuego en 3D en una consola de Atari.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 5
Rechaza Marco Adame nexos con el narco GUILLERMO CARDOSO El gobernador del estado de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, rechazó toda información que intente involucrarlo con el crimen organizado y afirmó que trabaja intensa y coordinadamente con la Procuraduría General de la República. El mandatario morelense fue entrevistado en la explanada del monumento a Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, al término de la firma del Acuerdo Nacional para la salud Alimentaria. En ese lugar, Adame Castillo apuntó que desde siempre ha trabajado de manera unida y coordinada con los integrantes del gabinete de seguridad nacional, con los representantes de las dependencias federales en el grupo de coordinación Morelos, lo que hasta el momento arroja muy buenos resultados para la entidad que gobierna. “A través de un cercano, largo y muy intenso proceso de coordinación entre estas instituciones, logramos toda la información disponible que hay en el estado para conjugar la que tenemos con la que tiene el gabinete de seguridad a nivel nacional para las diferentes acciones”, señaló. El mandatario morelense apuntó que la única respuesta que hay a las voces que lo acusan es el trabajo coordinado que da frutos, que se deben traducir en mayor seguridad de los habitantes del estado y en general para todos los que viven en este país. Sobre la cuenta bancaria que se le endilga, indicó que es una de las siete mil 180 cuentas que tienen los trabajadores del gobierno del estado, de las mil 900 cuentas que tienen los trabajadores jubilados, que es la cuenta de nómina, y pidió dejar atrás suspicacias e interpretaciones dolosas para pasar a las acciones que brinden mayor seguridad.
Marco Antonio Adame.
unomásuno / Raúl Ruiz
REPORTERO
Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI y los senadores Manlio Fabio Beltrones, Carlos Navarrete, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, durante el seminario Análisis para la Reforma Política, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, que presidió el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
Inició foro para reforma política Preocupa a legisladores brecha entre sociedad y políticos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que el cambio superó la capacidad del Estado y los partidos para adaptar las instituciones. Al inaugurar el primero de los dos foros que se realizarán para la Reforma Política, aseguró que el sistema de gobierno ya no responde a la realidad. Afirmó que la brecha entre la sociedad y la política, entre las instituciones públicas y los ciudadanos, se ha ensanchado a extremos preocupantes. “Sin embargo, debemos reconocer que el ritmo del cambio ha superado nuestra capacidad de adaptar a las instituciones y las normas jurídicas que las sustentan, a los retos que el nuevo orden internacional, económico y social, así como la madurez de nuestra sociedad, nos plantean. Nuestro sistema constitucional de gobierno ya no responde a las realidades presentes, a los cambios que nosotros mismos hicimos posible”, aseveró el legislador. Beltrones Rivera indicó que debe aprobarse una reforma política en la que se dejen de lado las diferencias y no se permita el debilitamiento de ninguno de los poderes. Es tiempo de renovar el sistema político: Navarrete Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Carlos Navarrete, coincidió con Beltrones en que la alternancia y la pluralidad política no han propiciado, todavía, mejores condiciones de vida para millones de mexicanos que padecen pobreza, desigualdad e inseguridad. Agregó que es tiempo de renovar el sistema político para garantizar la democracia y la estabilidad durante los próximos años. “Hoy, 25 de enero de este 2010, existe mayor democracia y pluralidad política en México; sin embargo, son tiempos difíciles y surge necesariamente una pregunta:
¿cómo podremos consolidar a nuestra democracia, cuando la mitad de la población vive en la pobreza?, ¿cómo, en medio de la disputa por la nación, podremos llegar a acuerdos?”, cuestionó. Ciudadanía desencantada por la política: Madero En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Madero, exigió a los demás partidos políticos dejar de lado el cálculo político para lograr la reforma política. Insistió en que la ciudadanía está desencantada por la política y la imagen de los legisladores y políticos está desprestigiada. “Al final, si no somos capaces de alcanzar acuerdos, será sólo porque no hubo voluntad política y antepusieron el cálculo político. No debemos caer en la tentación de condicionar los acuerdos”, matizó el legislador blanquiazul. Reformar Poder Legislativo pero sin debilitarlo: Paredes La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, señaló que es indispensable reformar el Poder Legislativo para modernizarlo pero sin debilitarlo, a fin de instituir “un régimen semipresidencialista para construir acuerdos de gobernabilidad estables”. Al participar en el seminario sobre la Reforma Política que analiza el Senado de la República, Paredes cuestionó la iniciativa presidencial de Reforma Política, pues al amparo de la propuesta de candidaturas independientes, grupos de ultraderecha “andan hiperactivos y quieren acceder al poder político, pero no pasarán”, aseguró la priísta. “El tufo del autoritarismo se deja sentir en algunas de las iniciativas presentadas que pretenden debilitar al Legislativo”, sostuvo. Demanda Nava no temer a apertura política El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, demandó a todos los partidos políticos no tener miedo a la apertura ni condicionar la aprobación
de la Reforma Política. Al participar en el Seminario de Análisis de la Reforma Política que se lleva a cabo en el Senado de la República, Nava manifestó el apoyo del PAN a la iniciativa presidencial, pues consideró que pretende empoderar a los ciudadanos. Además, dijo, fomenta la transparencia y la rendición de cuentas que son dos demandas ciudadanas. Sostuvo que las propuestas enviadas al Senado por el presidente Felipe Calderón están enfocadas a fortalecer la participación política de los ciudadanos y garantizar la eficiencia institucional del sistema político. En su intervención, el también diputado federal admitió que los políticos han discutido en exceso las reglas de acceso al poder, por lo que ahora se requiere dedicar más tiempo y esfuerzo para empoderar a la ciudadanía. Necesario reformar Estado y cambiar modelo económico: PRD El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, convocó a todas las fuerzas políticas a construir un nuevo pacto político y social que incluya la reforma del Estado y cambiar el modelo económico. En su participación durante el Seminario sobre la Reforma Política, Ortega indicó que dicho pacto debe garantizar el Estado laico y desaparecer de la Constitución “la idea de que hay un poder supremo”. “Sin más demora se requiere que las fuerzas políticas, frente a la situación del país, se empeñen en la construcción de un nuevo pacto nacional para el cambio de régimen político y para un nuevo rumbo del desarrollo económico”, agregó. En la inauguración del primer foro para la reforma política también estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, y el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, entre otros.
6 LA POLITICA
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
No busco la presidencia, Ni “Culto al presidente” con asegura Alonso Lujambio el PRI, ni alianzas con el PAN Estoy totalmente abocado a mis labores al frente de la SEP Alejandro Encinas
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
GUILLERMO CARDOSO
REPORTERO
REPORTERO
N
o soy precandidato presidencial ni busco serlo, por el contrario, estoy totalmente abocado a mis labores al frente de la Secretaría de Educación Pública, afirmo ayer el titular de esa dependencia, Alonso Lujambio. “Quiero enfatizarlo y aprovechar esta oportunidad para subrayarlo: no estoy buscando una candidatura presidencial, estoy abocado completamente a las labores de la SEP y a la calidad de la educación de millones de niños en México”, dijo. Lo anterior, puntualizó al termino de la ceremonia de la firma del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria , Estrategia contra Sobrepeso y Obesidad, en la residencia oficial de Los Pinos, significa que terminaré la gestión para la que me designó el Presidente de la República Negó tajantemente tener aspiraciones de suceder al presidente Calderón y reiteró que no busca ninguna candidatura presidencial hacia 2012, porque “estoy totalmente concentrado en mis labores de secretario de Educación, porque es lo que exige el momento político del país. Destacó que los movimientos
El titular de SEP negó tener aspiraciones de suceder al Presidente Felipe Calderón. que se dieron en la SEP responden a la operación cotidiana de la SEP y a búsqueda de una mejor coordinación con las secretarías de Educación de las entidades federativas, cosa que se logrará sin duda, dijo, con la incorporación de Miguel Angel Martínez como subsecretario de Educación Media Superior. Ahí el funcionario rechazó que las acciones emprendidas por la SEP para el mejoramiento de la educación, se vean acotadas por la dirigente nacional vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación , Elba Esther Gordillo. “No hay nada de eso, el diálogo con el SNTE y con todos los sectores educativos del país es imprescindible para mover al sistema hacia la calidad educativa”, sostuvo Alonso Lujambio. Sobre la campaña puesta ayer en marcha ayer por el jefe de la nación, el secretario de Educación Pública se pronunció por modificar las conductas y los hábitos, “pero lo importante es que sumemos esfuerzos y especialmente iniciemos un cambio cultural”.
Descarta Camacho Solís desbandada por alianzas Querétaro.- Manuel Camacho Solís descartó la posibilidad de una desbandada en los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia por la aprobación de alianzas con Acción Nacional (PAN). Entrevistado en el marco de la
Manuel Camacho Solís.
inauguración de cursos de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), destacó que esta semana el PAN informará si se concreta el proyecto, que sólo busca generar condiciones de competencia electoral en el 2010 y con miras al 2012. El asesor del gobierno de la ciudad de México afirmó que el primer paso fue la unificación de los tres partidos de izquierda y ahora se trata de definir la posición del PAN sobre las alianzas en las que se perfilen candidatos con posibilidades de triunfo, honestos, con capacidad profesional y demostrada. Resaltó que los mayores avances se tienen en estados como Oaxaca, Durango e Hidalgo, donde incluso se piensa en candidatos que signifiquen un cambio para las entidades, mientras que en Puebla y Sinaloa, aún no hay definiciones. Camacho Solís afirmó que los ciudadanos están conscientes de la necesidad de estas alianzas y no existen posibilidades de desbandada en los partidos de izquierda, porque las decisiones se tomaron por unanimidad en
los tres partidos políticos. Sin embargo, advirtió que organismos como el Revolucionario Institucional (PRI) tratan de descalificar y cortar cuadros de la izquierda en los estados, donde va a haber las alianzas, aún cuando estas no pretenden atacar al PRI, sino generar condiciones de competencia. “El PRI es el único que está preocupado por esto, porque en todo el mundo hay alianzas. lo primero que tenemos que hacer es recuperar condiciones de competencia, porque no las hay, lo que tenemos son poderes feudalizados en varias partes del país, que no permiten la competencia y lo que tenemos es una situación nacional donde se está buscando por parte del PRI que haya una cargada”, dijo. Aunque reconoció el rechazo de personajes como Andrés Manuel López Obrador a este tipo de alianzas, manifestó que la pluralidad y el respeto entre las estrategias permitirán hacer un frente para resistir a la derecha y permitir un crecimiento mayor de las fuerzas “progresistas y de izquierda”.
El coordinador parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, al reiterar su posición de no aceptar ninguna alianza electoral con la derecha panista, rechazó igualmente la propuesta del PRI de “resucitar” el Informe Presidencial en el formato en que permaneció por más de 70 años. “Apoyar electoralmente a candidatos como Gabino Cué Monteagudo, actual senador por Convergencia, identificado con la ideología progresista de izquierda y a Xóchitl Gálvez, quien como titular con Fox de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, demostró su perfil social a favor de los pobres de México, muy alejado del conservadurismo del PAN, no debe entenderse como una alianza con el partido de la derecha”, enfatizó el ex Jefe de Gobierno del DF. En desayuno-conferencia de prensa, Encinas Rodríguez, al subrayar que dentro de su grupo parlamentario se logró superar el divisionismo que prevaleció en la anterior legislatura, descartó cualquier posibilidad de sumar el voto de los diputados del sol azteca a la propuesta del PRI, de reinstalar el formato de fastuosidad y lucimiento que caracterizó esa responsabilidad del Ejecutivo Federal de rendir cuentas a la nación. Aunque el coordinador perredista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, coincidió en la necesidad de reformar la ley para obligar al presidente de la República a asistir a entregar personalmente los informes de gobierno, se le dará su apoyo siempre y cuando exista debate con los legisladores y no regresemos simplemente al extinto “Día del Presidente”. Tras el anunció priísta al término de su plenaria en Veracruz, de impulsar en su agenda legislativa reformar de nueva cuenta el 69 Constitucional para obligar al titular del Ejecutivo a comparecer ante el Congreso e informar sobre el estado que guarda la nación, el PRD –insistió- sólo avalará una modificación que no busque revivir “el culto al presidente”. “El PRD no quiere que el presidente sólo acuda al Congreso a recibir aplausos y a dar un discurso; se retire sin escuchar a los legisladores como se hizo en los tiempos del PRI y en los primeros años de Vicente Fox. Esto debe quedar muy claro, ese formato se acabó”, reiteró Encinas Rodríguez. El perredista, resaltó que el PRI con esas propuestas de Reforma Política, lo único que demuestra es que añoran el pasado y buscan revivirlo, lo cual en los actuales tiempos –dijo- no sirve para nada, pues no ayudan al equilibrio de poderes, ni a la transparencia, ni a la rendición de cuentas. “Las reglas del juego deben cambiar con un mayor equilibrio de poderes, con la posibilidad de que el titular del Ejecutivo pueda comparecer no sólo el primero de septiembre, sino cuando se le requiera, incluso cuando él lo considere conveniente”, precisó el líder perredista. Encinas Rodríguez, aseguró que esta reforma al 69 constitucional es viable y propuso para evitar una polarización con el actual mandatario, la imposición de un candado con el fin de que la nueva norma se aplique a partir del 2013, es decir con la entrada del sucesor de Felipe Calderón. Respecto a las anunciadas alianzas con el PAN en Oaxaca e Hidalgo, indicó que éstas no deben tomarse como una unión de fuerza electoral entre la derecha y la izquierda, pues no es lo mismo unirse que apoyar a determinado candidato.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
P
ara lograr los grandes cambios que necesita México se requiere de unidad de propósito y acción, dijo el presidente Felipe Calderón al señalar que el sobrepeso y la obesidad son los mayores retos que enfrenta el país en materia de salud pública. Sostuvo que frenar este problema y desafío es una tarea enorme que exige compromisos, recursos y el esfuerzo de todos, además del sacrificio de quienes participan en esta labor, porque este trabajo es por el interés superior de la nación. Durante la presentación y firma del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, el jefe de la nación afirmó que el camino correcto para sortear éste y todos los problemas es no evadirlos y enfrentarlos con unidad de propósito y de acción. "Para hacer frente a uno de los mayores retos de salud para todo este Siglo XXI --el sobrepeso y la obesidad--, el camino empieza hoy y por ello, los pasos siguientes los tendremos que andar entre todos y cada uno de nosotros", puntualizó. Ante secretarios de estado, empresarios y representantes de los medios de comunicación, entre otras personalidades, el Presidente de la República señaló que el éxito de este programa, del acuerdo, de esta cruzada, depende de la voluntad y perseverancia de todos. "Sé que a partir de este año, el Año de la Patria, en que conmemoramos 200 años de esfuerzo, 200 años de ser orgullosamente mexicanos, con la voluntad de todos, habremos de hacer de nuestro querido México el país saludable que debe ser", destacó. Explicó que el acuerdo puesto en marcha ayer, es una estrategia integral y fundamental que permitirá enfrentar el "gravísimo" problema que la obesidad y el sobrepeso causan en nuestro país y que debe ser atendido con la mayor urgencia posible. Teniendo como testigos también al representante de la Organización Mundial de la Salud, Pascal Lamy, y a los secretarios de Salud de las distintas entidades del país, el titular del Ejecutivo urgió a buscar soluciones a la obesidad y el sobrepeso, que son uno de los problemas de salud pública más relevantes del país. En las estadísticas dadas a conocer por el primer mandatario de la nación se reveló que el 70 por ciento de los adultos
LA POLITICA 7
unomásuno
Obesidad, mayor de los retos en materia de salud: Calderón Frenar este problema y desafío es una tarea enorme que exige compromisos, recursos y esfuerzo de todos
El presidente Felipe Calderón encabezó la firma del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. en México están excedidos de peso, lo mismo que cuatro millones y medio de niños entre los cinco y los 11 años, es decir, el 70 por ciento. Expuso que de 1980 a la fecha, el número de mexicanos con sobrepeso u obesidad se triplicó y apuntó que México es hoy el país con el mayor número de personas adultas con sobrepeso en el mundo y la nación con el mayor problema de obesidad infantil en todo el orbe. Esta, abundó, es una realidad ante la cual ya no podemos cerrar los ojos; la obesidad y el sobrepeso son hoy en día uno de los mayores retos
en materia de salud que enfrenta México. Sobre los efectos negativos que producen estos males, señaló que en primer lugar, obviamente, está la afectación en la salud, que duplican o triplican el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como hipertensión arterial, infartos, enfermedades vasculares; pero también cáncer de mama, de esófago o de riñón. El titular del Ejecutivo destacó que el 90 por ciento de los casos de Diabetes Tipo II, que hoy es la primera causa de muerte en el país, son atribuibles precisamente al sobrepeso y a la obesidad.
"El dato es que la primera causa de muerte en México es la diabetes y que el 90 por ciento de los casos son causados por sobrepeso y por obesidad, y que somos el país que registra el mayor problema de sobrepeso en el mundo", manifestó en la explanada del monumento a Madero, en la residencia oficial de Los Pinos. Apuntó que el sobrepeso y la obesidad ponen en riesgo la sustentabilidad del Sector Salud y que de seguir este problema será imposible en el futuro atender a todas las personas que padezcan enfermedades cardiovasculares o diabetes, por los costos que significan.
El primer mandatario señaló que México es el país con el mayor número de personas adultas con sobrepeso en el mundo.
Indicó que las personas que desarrollan enfermedades relacionadas con sobrepeso u obesidad vivirán enfermas en promedio unos 15 años y que los costos de tratarlas, de hacerles hemodiálisis y otros, representan una carga sistémica para el sistema de salud, que de seguir creciendo va a ser insostenible. Calderón explicó que tan sólo del 2000 al 2008, la atención de estas enfermedades se incrementó más de 60 por ciento y se pasó de 26 mil millones de pesos a más de 40 mil millones gastados por el país en la atención de enfermedades relacionadas con sobrepeso y obesidad. Eso, puntualizó el primer mandatario de la nación, equivale a que en esos tratamientos se gaste casi todo lo que se invirtió en el Seguro Popular en el país, en el 2009. Dijo que el sobrepeso y la obesidad tienen también repercusiones en la vida económica del país porque los costos indirectos en productividad de los trabajadores relacionados con el sobrepeso y la obesidad son del orden de 23 mil millones de pesos anuales. Expuso que la obesidad y el sobrepeso son resultado de muchos factores, como la dieta de las personas, la falta de actividad física, los hábitos alimenticios que tenemos los mexicanos, el consumo elevado que se tiene de refrescos, de bebidas alcohólicas y de la llamada vitamina "T": tacos, tortas, tortillas. Señaló que "este reto nos convoca a todos, desde luego al gobierno federal, pero también a los gobiernos estatales y a los municipales, a los poderes de la Unión y, en particular, al Legislativo; a los empresarios y, sobre todo, a cada una y a cada uno de los mexicanos". Para finalizar externó que entre las metas está el revertir en los niños de dos a cinco años --que es donde empieza el problema--, el crecimiento explosivo que tiene la prevalencia de sobrepeso y la obesidad, por lo menos llevarla a menos de lo que había en el año 2006. Instruyó a todos los secretarios de estado a colaborar en esta tarea y demandó de los empresarios y medios de comunicación su colaboración.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
En Venezuela, política social de avanzada: Trino Alcides "Nuestra fabulosa riqueza del petróleo rescatada nos ha permitido fundar varias universidades, entre otras la Universidad de las Fuerzas Armadas”
Las milicias venezolanas han crecido durante el socialismo bolivariano: Trino Alcides.
galardonado sufre una caída". La desinformación que priva y controles mediáticos de agencias de EU para conocer la realidad de nuestra Revolución Bolivariana, "permite que algunos colegas suyos se hagan eco de infundios contra mi país que en estos momentos está llevando hacia el pueblo una política social de avanzada". Sale el economista experimentado que es el profesor Trino Alcides, y desgrana:
fabulosa riqueza del petróleo rescatada nos ha permitido fundar varias universidades, entre otras la Universidad de las Fuerzas Armadas, donde además de dotar de alta capacitación tecnológica y académicamente a nuestros soldados -mujeres y hombres-, hay carreras civiles con campus en todo el país", remarca. En este tema explica el embajador venezolano, Alcides Díaz, que las milicias venezolanas se preparan concienzu-
millón 600 mil venezolanos de todas las edades. Por lo tanto, "ya pudimos transladar nuestra solidaridad educativa en ese tema a otros países como Bolivia, Nicaragua". Venezuela forma parte de los grandes productores y exportadores de petróleo, por "las riquezas obscenas que se llevaban las compañías petroleras extranjeras que se habían adueñado de nuestro petróleo", el presidente Hugo Chávez,
HÉCTOR DELGADO REPORTERO/ PRIMERA PARTE
R
eservas petroleras para 100 años. +CITGO: 12,000 estaciones de servicio en EU. +Cero analfabetismo desde 2006. +PETROCARIBE, surte a 18 países, petróleo baratísimo. +6 mil Casas de Alimentación. 900 mil personas reciben 3 alimentos diarios. +Ministerio de la Mujer y Banco de la Mujer. +Universidad de las Fuerzas Armadas. +CEMEX pedía 1,400 MDD. +50 empresas mexicanas en Venezuela. +3 MMDD comercio con México En amena charla con el Excelentísimo Embajador de la República Bolivariana, Profr. Trino Alcides Díaz (egresado de la Escuela Normal de Caracas, "Maestro Miguel Antonio Caro", Generación/1953), que se prolongaría coloquialmente por más de dos horas en las instalaciones de unomásuno, expuso un cúmulo de temas históricos y de actualidad. Planteó profusamente con bonhomía y memoria lúcida, fluida el Economista, de larga trayectoria en la docencia, quien además fue Rector de la Universidad Central de Venezuela (1996-2000), aquí un resumen: Considera que es la ONU la institución internacional que debe enfrentar, con el apoyo de los pueblos del mundo, la coordinación de toda la ayuda solidaria "porque es tal la magnitud del desastre del 12 de enero, que en Haití debe haber una asistencia humanitaria masiva, no militar que pueda significar la toma del país". Porque si no "la presencia de más de 10 mi soldados estadounidenses, inclusive cuerpos militares de élite sí se puede ver de esa manera. Para mi país podría considerarse como otro punto más de amenaza, porque prácticamente nos tienen rodeados, ya funcionan 7 Bases Militares en Colombia. ¡Sí es una amenaza!", enfatiza. Y además, recalca que el Premio Nobel de la Paz concedido al presidente de Estados Unidos, Barack H. Obama no tiene mayor relevancia, porque esa presea está muy devaluada, "imagínese a principios del Siglo XX se lo dieron a Teodoro Roosevelt, quien fue el autor de la política del Gran Garrote, precisamente contra América Latina; en estos momentos la popularidad del presidente
El periodista Héctor Delgado y el embajador de la República Bolivariana, profesorProfr. Trino Alcides "Tenemos en estos momentos 6 mil Casas de Alimentación en todo el país, que proporcionan los tres alimentos diarios gratuitamente a poco más de 900 mil venezolanos de todas las edades". Luego explica que así como el salario mensual promedio de los trabajadores es el equivalente en bolívares de 500 dólares, éste rinde porque existen dos tipos de instituciones que proporcionan los alimentos básicos a precios con descuentos del 20, 30 y 40%. Vehemente señala ante la pregunta: "Es mentira que haya desabasto de alimentos. Venezuela en estos momentos es dueña de su soberanía alimenticia". Existen dos redes para surtir los alimentos: PEDEVAL, es decir, Petróleos de Venezuela en la Alimentación y MERCAL. Antes de la elección del presidente Hugo Chávez, el 50% de la población (28 millones de habitantes) estaba en pobreza. Hace 3 años todavía la inflación era del 20%, hoy a diciembre de 2009, bajó al 6%. Venezuela es el país con menor éxodo de jóvenes ni fuga de cerebros. "Nuestra
"Es mentira que haya desabasto de alimentos. Venezuela en estos momentos es dueña de su soberanía alimenticia" . da y patrióticamente, incluyendo a las mujeres, porque "éstas han crecido durante este socialismo bolivariano del Siglo XXI", tanto que, lo dice con una sonrisa franca como mentor, "ellas en este momento constituyen el 70% de maestras, catedráticas y estudiantes en todas las carreras, aspiramos que nuestras instituciones universitarias sean tan grandes como la UNAM". Asimismo, señala que desde 2006, al consolidarse la Revolución Bolivariana, en Venezuela ya no existe el analfabetismo. A partir de esa fecha, se concluyó esa necesidad de solución socioeducativa, en cuyo lapso se alfabetizaron un
“Desde 2006, al consolidarse la Revolución Bolivariana, en Venezuela ya no existe el analfabetismo” junto al apoyo y solidaridad íntegros del pueblo, constituyó Petróleos de Venezuela, S.A. (PEDEVESA), llamando a esas compañías a pactar, "porque no pagaban impuestos" con la finalidad de que tuvieran "ganancias justas", en una especie de economía mixta. Esa riqueza petrolera de Venezuela, además de realizar una política social favorable al pueblo venezolano, permite crear por ejemplo "PETROCARIBE, que otorga petróleo barato a 18 países, con pagos a largo plazo con un interés simbólico del 1 ó 2%. Petróleo casi regalado que inclusive proporcionamos a comunidades pobres de EU e Inglaterra, entre otros países".
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Más de las alianzas Anti-PRI y el miedo a perder
“
Absurdas”, “vergonzantes”, “promiscuas”, “grotescas”, “contra natura”, “aberrantes”, “un engendro”, “estúpidas”, “antidemocráticas”, “imposibles” porque tratan de mezclar “el agua y el aceite”, “ponzoñosas” porque “sólo buscan enfrentar y dividir al país”, algo tan absurdo como pretender “juntar a El Santo con las mujeres vampiro”... Son sólo algunos de los calificativos que ha despertado el anuncio de la alianza entre las fuerzas de izquierda, el PRD y el PAN para enfrentar al PRI en aquellos estados donde este partido lleva más de 8 décadas en el poder. Y esto es explicable en una cultura política –la nuestra- adonde las prácticas democráticas y todas sus variantes concitan dudas, miedo y en el mejor de los casos desconfianza. No es nuevo, por cierto. Así fue cuando Ignacio Comonfort planteó en el siglo XIX, cuando se enfrentaban los proyectos de nación del Partido Conservador y el Partido Liberal, la posibilidad del primer gobierno de coalición, un gabinete integrado por conservadores, liberales “moderados” y “puros”, y hasta sacerdotes; la reacción en contra por parte de los “puros”, los radicales, fue tal que no le permitieron gobernar; y este desencuentro derivó en una guerra de 10 años que efectivamente dividió y ensangrentó al país. Así fue también cuando Francisco I. Madero, candidato del Partido Antirreeleccionista, le propuso a Porfirio Díaz, en plena campaña presidencial en 1910, una alianza entre su partido y el Partido reeleccionista gobernante. Díaz se rió de su contrincante y no sólo se negó a la petición de su adversario – que pedía a cambio unas curules y la vicepresidencia-, sino que hasta lo mandó arrestar, precipitando con ello otra revolución, la que convocó el propio Madero y que no culminaría sino hasta 1920, por la incapacidad de los revolucionarios de construir un gobierno de coalición entre ellos, entre las fuerzas de Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, haciendo abortar la Convención de Aguascalientes. Más recientemente, ya hemos hablado de ello, la negativa de Adolfo Ruiz Cortines a hacer un gobierno de coalición con el candidato que reclamaba el triunfo en las elecciones 1952, el general Miguel Henríquez Guzmán, retrasó por casi medio siglo la democracia en este país. Es que para retener el poder el PRI fomentaba y azuzaba la división entre los partidos, sabedor de que mientras se mantuvieran las diferencias entre sus oponentes su reinado estaba seguro. Llegó al grado de fabricar partidos para obstaculizar cualquier intento de alianza. Fueron estos sí engendros suyos, “partidos” de membrete, el Partido Popular de Vicente Lombardo, que se ostentaba “de izquierda”; el Partido Auténtico de la Revolución, que se jactaba de ser el “verdaderamente” revolucionario; y más recientemente, el Partido Socialista de los Trabajadores y el Partido Democracia Social, entre otros. Esa es la razón por la cual son vistas hoy con malos ojos, a veces hasta por algunos líderes opositores, las alianzas entre contrarios; cuando el dialogo, los acuerdos, las alianzas, son la esencia de la política. Y si no, que me digan ¿qué merito tiene acordar y aliarse con los iguales, cuando lo realmente retador, lo importante, lo trascendente, es llegar a acuerdos con quienes son diametralmente distintos a nosotros? Sucede que política, hasta hace poco -me refiero
a la política que se hacía en la era del PRI-, se reducía a jugar el juego del monólogo de tal forma que pareciera democracia; seguir la consigna del presidente de la República y hacer como que había un Congreso, hacer como que había partidos, claro, con partidos a modo y avasallando a la verdadera oposición, presentando como antipatriótica toda crítica y, desde luego, satanizando cualquier intento serio de alianza de partidos que pusiera en peligro ese sistema. Eran tiempos en lo que cuando el PRI se sentaba con sus opositores era para amenazarlos o comprarlos, punto. Hay en ese sentido un larguísimo historial de líderes de paja, a sueldo de Gobernación, que para asegurar los planes del PRI no dudaban en sabotear, traicionar y vender los movimientos populares. Y lo peor es que había líderes honestos, limpios, los “puros”, los defensores de “la con-
Ignacio Comonfort
gruencia doctrinal”, que contribuían muy bien a este juego con el discurso de que cualquier alianza que no se diera entre iguales era entrega o concesión de principios. Y no tanto por culpa de ellos, sino porque efectivamente nuestra cultura política no daba más que para pensar que sentarse a negociar con los contrarios implicaba conceder todo, “venderse” y claudicar. Y sin embargo, imaginémonos que ese hubiera sido el criterio en la España post-franquista. Simplemente habría sido imposible la transición. Allá, vale la pena recordarlo, se reunieron no solamente los de un bando, sino que fueron capaces de ponerse de acuerdo un grupo de políticos que sólo tenían en común sus convicciones democráticas. Se juntaron, junto a falangistas “conversos” como Adolfo Suárez,
monárquicos, republicanos, liberales, socialdemócratas, democristianos, comunistas, etc. y, entre 1976 y 1979, lograron desmantelar el régimen franquista, mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política que abrió paso a varios partidos de todo signo: desde los considerados de extrema derecha, los partidos fascistas como la Falange y Fuerza Nueva o el partido pro-nazi CEDADE, hasta aquellos que habían sido proscritos por la dictadura, como el Partido Comunista Español (PCE), pasando por los considerados de derecha o conservadores, como Alianza Popular de Manuel Fraga, y los considerados de centro o reformistas, como la UCD, que aglutinó un heterogéneo conjunto de grupos moderados y a una parte del franquismo que apoyaba las reformas. Y por cierto que para la legalización del PCE, éste tuvo que aceptar que abandonaba su postura tradicional de pugnar por la restauración de una República, y aceptar la monarquía. Otros ejemplos de acuerdos amplios para llegar al poder se dieron en Portugal, a fines de los 70; y en Argentina a fines de los 90, aunque el ejemplo quizá paradigmático de alianzas con resultados trascendentes es el que se dio en Chile hace una década, con la creación de la llamada “Concertación de Partidos por la Democracia” para poner fin a la dictadura de Augusto Pinochet. No sólo aglutinó a toda la oposición a la Régimen Militar, sino que logró reunir a dos adversarios mitológicos: por un lado el Partido Demócrata Cristiano, heredero del viejo Partido Conservador y franco opositor del gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, y nada menos que el partido de éste, el Partido Socialista, declarado ilegal por la dictadura, con el beneplácito de los democratacristianos. ¿Se quieren más agravios y pretextos para rechazar la alianza? Y sin embargo ni unos ni otros la rechazaron y gobernaron Chile, juntos, desde 1989, y lo harán hasta marzo de este año. ¿Aberrantes? ¿Contra natura? Si son las que han cambiado la historia cuando parecía que no había ninguna salida. En todo caso, esa alianza del PRD-PT-Convergencia con el PAN fue la que debió haberse dado en el año 2000 para llevar un sólo candidato presidencial y una vez con el triunfo, cogobernar la alternancia. Y si no, plantearla al menos desde el Congreso, para empujar los cambios que necesitaba el país. Pero Vicente Fox prefirió otra alianza, la del PAN-PRI, y ya vemos lo que resultó, algo inédito: el suicidio de la transición, que no otra cosa significaría el regreso del PRI al poder en 2012, sin siquiera reformarse y sin una clase dirigente renovada y democrática. Por eso, entre otras cosas, las alianzas PAN-izquierda tienen una razón y una justificación este año: modificar el escenario fatal que ya festinan los priístas. Si logran inclinar la balanza electoral hacia otro lado, frenar el avance triunfal del PRI y reabrir la competencia para que en 2012 veamos, no a un ganador predeterminado sino a 3 opciones fuertes peleando por el poder, habrán cumplido su cometido. A eso es a lo que le tienen miedo los priístas, que sueñan con volver a los tiempos de las elecciones sin competencia. francescomx2000@yahoo.com.mx
10
unomásuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Eduardo Santillán y Leonel Luna, bajo sospecha Probables culpables por permitir que antro funcione fuera del reglamento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a red de corrupción ligada a la compra de privilegios para extender horarios y facilidades para cometer todo tipo de excesos a "puerta cerrada" en antros de vicio más allá de las normas vigentes en el Distrito Federal, acaparó el análisis de la mesa de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Prsidente Editor, Naim Libien Kaui. "Cómo es posible que después de la 5 de la madrugada haya ocurrido el atentado contra el excelente jugador del equipo de futbol América, Salvador Cabañas, quien recibió un tiro en la frente que lo mantiene a las puertas de la muerte, dentro del baño del antro Bar-Bar, de Insurgentes Sur 1854, propiedad de los hermanos Simón y Ramón Charad Medina, el cual supuestamente debía haber cerrado sus puertas a las 3 de la madrugada", comentó nuestro conductor en jefe. Otra vez -resaltó- después del niño ahogado se toman decisiones para clausurar antros de vicio que por años han funcionado a sus anchas, con la complicidad y protección comprada a diversas autoridades capitalinas. "¿Qué no hay un jefe de Gobierno que atienda estos problemas?, se preguntó don Naim Libien, al subrayar que la respuesta es la impunidad generada desde el poder, como se demostró en la matanza ocurrida en el New’s Divine, en la que después de dos años de investigación se determina "que no hay culpables". En nuestra moderna cabina de transmi-
sión de la emisión nacional de unomásuno-Radio, participó como invitado especial el asambleísta del PAN, Juan Carlos Zárraga Sarmiento, quien adelantó que su grupo parlamentario subirá al órgano legislativo un punto de acuerdo para exigir al delegado en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, el historial jurídico, verificaciones y modificaciones a la licencia que ha tenido el Bar Bar, el cual funciona desde hace más de 20 años. "No sólo deberá dar cuenta de la anómala situación el actual delegado, sino también el ex delegado y actual diputado local del PRD, Leonel Luna, quien durante los últimos tres años fue quien protegió los excesos de los dueños de centros nocturnos, cantinas y los ahora llamados antros, muchos de los cuales sin licencia, o con permisos distintos a lo autorizado para su funcionamiento operan de forma irregular y con la protección de las autoridades de la delegación", afirmó el legislador local de Acción Nacional. Por su parte, nuestro Presidente Editor dio la primicia a nuestros miles de radioescuchas a nivel nacional, de la licencia del Bar-Bar, el cual comenzó a funcionar hace años bajo la razón social de "Reci-Bar" con el número 1931, sin embargo hace poco los dueños del lugar, para eludir la norma que fija horarios de cierre, solicitaron la modificación de "club privado", figura que supuestamente les permite abrir por 24 horas. "Esa figura de ninguna manera les permite saltarse la ley que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas después del horario
establecido", aclaró el asambleísta Zárraga Sarmiento, quien ante lo acontecido no pudo abordar el tema planeado para esta emisión sobre la Reforma Política del Distrito Federal, el cual será tema de otra emisión de unomásuno-Radio. El diputado local del PAN aseguró que su grupo parlamentario en la Asamblea del Distrito Federal exigirá a las autoridades del gobierno central, presidido por Marcelo Ebrard Casaubón, así como deslindar responsabilidades tanto del entrante delegado, Eduardo Santillán, como el del anterior ahora con fuero de asambleísta, Leonel Luna. "Tanto Leonel Luna como su delfín, Eduardo Santillán, son hasta el momento los directos responsables de la tragedia acaecida en el interior de ese antro de vicio", subrayó el legislador invitado a los micrófonos de unomásuno-Radio, al subrayar que el ahora diputado del PRD ha dejado cuentas pendientes con relación a lujosa Hummer, así como de la oscura fundación Alvaro Obregón. El asambleísta Zárraga Sarmiento se sumó a la propuesta de nuestro politólogo, Francisco Velasco, de que la investigación debe ser atraída por la Procuraduría General de la República (PGR), ante la evidencia de que dentro del Bar Bar y otros propiedad de los hermanos Charad Medina, al parecer ahora asociados con el futbolista Cuauhtémoc Blanco, se venden estupefacientes. El diputado local del PAN lamentó igualmente que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, haga caso omiso de las denuncias
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
que se acumulan en la contraloría local en contra del procurador del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera y su incondicional director de Inteligencia de la Policía Ministerial, Jorge Domínguez Martínez, alias "El Tiburón", presentadas no sólo por la ciudadanía, sino de los propios servidores públicos hartos de los abusos y corrupción de esos funcionarios. Roba rector trabajo a investigadores Dentro de nuestro programa de dos horas, nuestra directora general Karina Rocha, desde la ciudad de Toluca, informó sobre el plagio cometido por Jaciel Montoya Arce, quien se apoderó del trabajo de académicos del Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados de la Población de la universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para quedarse con cinco millones de pesos. Montoya Arce, con la complicidad del rector Eduardo Gasca Pliego, se apoderó de la investigación que encabezó la académica Verónica Montes de Oca, con el que hasta tuvieron la osadía de editar un libro bajo el título de Análisis Sociodemográfico del Envejecimiento en el Estado de México, plagio que a pesar de estar plenamente documentado las autoridades universitarias y locales se hacen de la vista gorda. "Este es sólo el principio del hilo de la madeja que nos llevará a algo más delicado", adelantó nuestra directora general. Otro súper viaje de Peña Nieto Minutos más tarde nuestro compañero Gustavo Nieto, desde la misma ciudad de Toluca, informó sobre el nuevo viaje a emprender el próximo jueves por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien otra vez, acompañado de tumultuosa comitiva, entre las que se cuenta su prima Josefina Monroy del Mazo, con cargo de funcionaria pública, volará a Davos, Suiza, para estar de "oyente" en la Cumbre de Jefes de Estado en Materia Económica. Después se enfilará hacia el Medio Oriente para luego llegar a Japón, de ahí volará a Israel. ¿En calidad de qué ira Peña Nieto?.. ¿Será de sucesor, aprendiz de presidente o de qué, a dejarse ver por Obama?, se preguntó nuestro Presidente Editor, con la certeza -dijo- de que por lo pronto las grandes tiendas y hoteleros de siete diamantes de aquellas lejanas tierras, seguramente están de plácemes ante cercana visita del espléndido gobernador mexicano, quien seguramente lleva buena maleta de dólares y euros.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Amplía PAN registro para aspirantes a Consejo Nacional 2010-2013 El Partido Acción Nacional (PAN) amplió dos días más el plazo para el registro de aspirantes a presentar la evaluación para el Consejo Nacional 2010-2013, previsto para el domingo a las 18:00 horas. De esta forma, la entrega de documentos de quienes, entre otras tareas, tendrán sobre sus hombros la elección del candidato a la Presidencia de la República en 2012, cerrará este martes a las 18:00 horas. A través de su página web, el partido blanquiazul informó que dicha medida fue adoptada por el dirigente nacional César Nava, en uso de las facultades conferidas por la fracción X del Artículo 67 de sus Estatutos Generales.
unomásuno
LA POLITICA 11
El presidente Calderón se reunió con directivos de HSBC El banco incrementó su capital en 700 millones de dólares.
D
irectivos del banco HSBC dieron a conocer al presidente Felipe Calderón Hinojosa su decisión de incrementar su capital en México por 700 millones de dólares. Lo anterior ocurrió durante la visita que funcionarios de esa institución realizaron ayer al primer mandatario de la nación, en la residencia oficial de Los Pinos. Durante el encuentro, Luis Peña Kegel, presidente de HSBC México, dijo que la decisión de incrementar su capital es una muestra de confianza y optimismo de esa institución a la economía de nuestro país. Cabe destacar que ese importante flujo de inversión extranjera contribuye a fortalecer la posición de HSBC en México, con un índice de capitalización de aproximadamente 16.7 por ciento. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que ello contribuirá de manera importante a financiar el desarrollo de la actividad económica nacional.
Funcionarios de HSBC se reunieron en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Además, este capital adicional permitirá fortalecer la red de sucursales del Banco HSBC y el otorgamiento de nuevos créditos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas en México.
En la reunión, que duró poco más de una hora, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo.
Conversan SSA y DIF para frenar obesidad NOEL SAMAYOA REPORTERO
XXXX Para presentar la evaluación en computadora es indispensable que los aspirantes sean miembros activos y cuenten con una militancia mínima de cinco años, haber observado lealtad a la doctrina y la observancia a los estatutos del PAN y tener al corriente sus cuotas como militantes. El examen previsto en la convocatoria, a realizarse en la sede nacional panista, está dividida en tres etapas los días 30 y 31 de enero y 6, 7, 13 y 14 de febrero en horarios de 9:00 a 11:00 o de 13:00 a 15:00 horas. El partido blanquiazul aclaró que el hecho de acreditar dicho examen no significa que el interesado se convierta en forma automática en consejero nacional. Explicó que acreditar la prueba sólo habilita al aspirante a poder ser "elegible" en la Asamblea Nacional panista, que se llevará a cabo el 22 de mayo en el Centro Banamex. La convocatoria fue dada a conocer el 14 de diciembre y el registro de aspirantes a ocupar uno de los 300 lugares en el Consejo Nacional abrió el 11 de enero.
“Para frenar el sobrepeso y la obesidad, es necesaria la modificación de contenidos, en cantidad de calorías y diversidad de productos, y para ello ha habido reuniones con productores de alimentos que venden en cooperativas de escuelas; ésto lo comenté con Margarita Zavala, primera dama y presidenta del DIF”, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, luego de la ceremonia efectuada en los Pinos. Algo muy importante, resaltó el titular de la SSA, es lo que han hecho el DIF nacional y los DIF´s estatales, ya que han modificado los contenidos de sus desayunos escolares, en donde a veces estas comidas tenían el doble de las necesidades de lo que el niño requería. Las metas de reducción de sobrepeso y obesidad no es nada más un mayor consumo de agua, frutas y verduras, sino reflejarse por las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición efectuadas periódicamente, y que en el 2011 tocarían. Así mismo, se promueve la introducción de las frutas y verduras para que el niño vaya adquiriendo el gusto por las frutas y verduras, y la modificación de los tetra pak que traían leche con chocolate y azúcar por leche
descremada sin chocolate y sin azúcar. Las medidas a tomar son: la reducción de la cantidad de azúcar adicional a los alimentos, y promover la lactancia, así como la parte en donde la industria participa, comentó, al tener una mayor diversidad de las presentaciones; de hecho ya existen 10 tipos diferentes de leches,
Obesidad, problema de salud.
desde la descremada, semidescremada, deslactosada, adicionada de fibra, adicionada de calcio... en fin, para poder dar una opción. La otra parte es la disminución en el consumo de grasas saturadas y la eliminación de la producción de las grasas trans, siendo un compromiso que a corto plazo irá desapareciendo, junto con el colesterol que disminuirá, además de una modificación en el etiquetado para advertir del contenido. La finalidad es crear una conciencia social, al saber qué come; es decir, si una barra tiene 160 calorías, cuando hay de 75 o de 80. También están las porciones que se expenden en los restaurantes y las mismas porciones que se venden ya prefabricadas, ejemplificó, en lugar que traiga dos panquecitos, traiga uno, o en lugar de que traiga cuatro equis, que traiga dos, o el tamaño de las porciones de bebidas azucaradas, por ejemplo. Además, se han implementado acciones como el retiro de los saleros para disminuir el consumo de sodio. Anunció que habrá foros, donde participará la industria de alimentos, aparte del sector productivo, el sector social; ahí tendrá que reunirse con las asociaciones de padres de familia para las modificaciones que tendrán que hacerse junto con la participación de las escuelas en relación a las cooperativas.
12 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Caso Cabañas...
Corrupción y tráfico de drogas en el antro Bar-Bar REPORTERO
T
oda una red de corrupción, trata de blancas y tráfico de drogas se descubrió a raíz del atentado que sufrió el jugador del equipo de las Aguilas del América, Salvador Cabañas, la madrugada de ayer, en el Bar Bar, localizado en Avenida de Los Insurgentes 1850, colonia Guadalupe Inn. Fuentes bien informadas revelaron a unomásuno que el problema se generó cuando el futbolista discutió con algunos sujetos por cuestiones de droga; los propietarios del señalado lugar son los hermanos Simón (ex marido de Lupita Jones, ex reina de belleza), David y Ramón Charat, de origen judío, quienes operan los grupos empresariales Gámez y Recibar S.A.; administran también “La Jugada” en sociedad con el también futbolista Cuauhtémoc Blanco, así como “La Valentina”, entre otros antros. Eran protegidos por el delegado en Alvaro Obregón, Ernesto Santillán, quien al inicio de su gestión anunció “Cero Tolerancia” y una gran campaña contra este tipo de negocios, y sobre todo que sería muy estricto en cuanto al horario, pues no se les permitiría a los dueños y encargados cerrar después de los horarios establecidos, por seguridad de los vecinos y ciudadanía en general. Sin embargo, no ha cumplido su palabra; por el contrario, mantiene a “renta” mensual de 30 mil pesos, entre otros, a los reventones como “El Chateu”,
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Influencias y “charolismo” son la causa de que el pistolerismo permee en bares y centros nocturnos, afirmó el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo, quien reconoció que las personas con permiso para portar armas no pueden ser desarmadas por el personal de seguridad privada de esos
“Garden”, y “Nikki”. Este lo maneja el lenón Roberto López, “El Calígula”, de la organización Ernesto Vals Escándel (ya fallecido y ahora son sus hijos y nietos). Los encargados de recoger los “entres” son inspectores de Reglamentos dependientes de la Dirección Jurídica y de Gobierno de la citada demarcación. “La Envidia”, de otro explotador del vicio, de nombre Ernesto Cortez, las mencionadas fuentes informativas agregaron a este rotativo que en los citados negocios se trafica con droga (cocaína) por conducto de los valet–parking que se encargan de surtirla a la amplia clientela que acude a esos lugares, donde también es permitida la entrada y prostitución de menores de edad, con la también complicidad de las autoridades de la PGJDF (acantonados en la delegación Alvaro Obregón) cuyo titular es el procurador Miguel Angel Mancera Espinoza, así como de la SSPDF siendo el secretario Manuel Mondragón y Kalb ya que los uniformados en lugar de cuidar el orden y vigilar la hora de cerrar de estos desplumaderos pasan por su cuota y se hacen de la vista gorda ante la serie de hechos delictivos que suceden diariamente, como son el mencionado tráfico de alcaloides, abusos con las cuentas abultadas que les cobran a los clientes, que ya drogados y en estado de ebriedad son agredidos físicamente y cuando quieren protestar no les hacen caso los “representantes de la ley”, tampoco hacen operativos en
Tras el atentado, se destapa la cloaca de la corrupción. busca de droga sospechosamente miembros de la PFP. Por otra parte, dos patrulleros de la SSPDF que llegaron en los momentos de la agresión a Salvador Cabañas y que con uno de sus celulares lograron tomar dos fotografías al lesionado, fueron amenazados de muerte por parte de varios agentes judiciales, que después del niño ahogado quieren tapar el pozo, así mismo, fueron detenidos para investigación el gerente del negocio Carlos Casas Ocaña, los empleados Gerardo Luna López y Edilberto González Vargas, así como el cuñado del jugador, Amacio Rojas Hernández, que lo acompañaba en los momentos de su arribo al bar, a
bordo de una camioneta Hummer plateada modelo 2010, placas de circulación 251-CZM, la señora de Cabañas, María Alonso, acompañó a su pareja al hospital Angeles, donde fue intervenido quirúrgicamente, hay que hacer notar que el Bar Bar está muy cercano a la oficina que tiene el Santo Papa en México (Delegación Pontificia), pero pese a esto los antros son protegidos contra viento y marea por las autoridades delegacionales, y las diferentes corporaciones policiacas ya señaladas, para terminar los informantes comentaron ¿Qué hacía Salvador Cabañas a esa hora en ese lugar ya que es un deportista que, se supone, no se debe desvelar?
Pistolerismo en antros por influencias o “charolismo” centros de diversión. Sin embargo, el legislador del sol azteca aseveró que por la violación al horario de cierre que, indiscutiblemente está cimentado en la corrupción, se debe exigir una explicación al
unomásuno / Victor de la Cruz
FERNANDO GAYTAN
unomásuno /Alfredo Chavez
Los dueños Simón, David y Ramón Charat operan los grupos Gámez y Recibar; son socios del jugador Cuauhtémoc Blanco en “La Jugada”; en el tugurio “La Valentina” se trafica con droga y menores de edad. Cabañas fue por “la cuenta”. Los protege el delegado en Alvaro Obregón, Ernesto Santillán López
delegado en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, al director general de gobierno y verificadores, cuya omisión o connivencia permitió la agresión a tiros que sufrió a las 5 de la mañana en el interior del Bar-Bar, el goleador del América, Salvador Cabañas. “Los directamente responsables de que gente armada haya entrado al bar, donde son comunes las riñas al calor de las copas, es el equipo de seguridad privada del lugar”, afirmó el legislador del PRD, aunque reconoció la impotencia de ese personal frente a un permiso para portarlas o una “poderosa influencia”. Sin embargo, afirmó que el propietario del lugar debe ser sancionado con todas las de la ley por haber violentado el reglamento que obliga a cerrar las puertas a cualquier bar, cantina o centro nocturno a las 3 de la madrugada. “Aquí no hay vuelta de hoja y el delegado debe responder por esta anomalía
que involucra a su equipo de trabajo y a los empleados de la delegación”. Al lamentar la agresión hacia Salvador Cabañas, delantero estrella en el América y pilar fundamental en la selección de Paraguay, quien se debate entre la vida y la muerte en la sala de terapia intensiva del Hospital Angeles, en el sur de la ciudad, el diputado Guerrero Castillo girará un exhorto legislativo para solicitar al gobierno del Distrito Federal y de delegaciones políticas, impedir que se violente la ley flexibilizándola a cambio de “dádivas”. Por su parte, el diputado federal del PAN, César Daniel González Madruga, dijo que es evidente que en este caso hay una “red de corrupción” que pasa por las autoridades de la delegación Alvaro Obregón, por lo que debe investigarse a fondo este caso y otros antros que operan después de las 3 de la mañana.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
Identifica PGJDF a sujetos que balearon a Salvador Cabañas Son de acento sinaloense; solicitan apoyo federal para localizarlos
La PGJDF ubicó a Jesús 'NN', 'El JJ' o 'El Modelo', como agresor de Cabañas, y a Francisco 'NN', alias 'El Contador' o 'El Paco', como complice. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a los dos presuntos responsables de haber disparado contra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas en las instalaciones del establecimiento “Bar Bar”. En rueda de prensa, el titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, informó que se trata de un sujeto de acento sinaloense, identificado como Jesús "NN", alias "el Jota Jota" o "el Modelo", de 35 años, y su escolta Francisco "NN", alias "el Contador", de unos 40 años. Explicó que fue gracias a las cámaras de videovigilancia del bar y declaraciones de testigos, que se consiguió identificar a estos dos individuos, por lo que ya se ha iniciado su búsqueda y se ha solicitado el apoyo de autoridades federales para la misma. El funcionario indicó que de acuerdo con los testimonios, Jesús "N" era un asiduo cliente al mencionado bar y siempre asistía acompañado de varios escoltas con los que viajaba en una camioneta Durango color negro sin
placas, siempre resguardada por un vehículo Ibiza color plata o un Tsuru color arena. "A partir de los datos con los que contamos, hemos enviado oficios a la Secretaría de Seguridad Pública federal, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Gobernación para que podamos establecer una coordinación, a fin de localizar y presentar a los probables responsables", indicó. En la conferencia de prensa, Mancera mostró una videograbación del propio establecimiento en la que se aprecia cómo en cuestión de unos dos minutos los agresores esperaron al futbolista, cometieron el ataque y escaparon al parecer en complicidad de empleados del lugar. En la imagen de las cámaras de seguridad se ve cómo Jesús "N" ingresa al sanitario y no sale, mientras Francisco "N" aguarda en el exterior, platicando con una mujer de origen cubano, al parecer bailarina, quien tampoco ha sido detenida hasta el momento. Posteriormente se observa cómo Cabañas ingresa a los sanitarios y segundos después lo hace Francisco. De acuerdo con el procurador, éste es el momento en que
ocurrió la agresión. En la siguiente secuencia se ve cómo los dos sospechosos salen del baño, empujando a un empleado de seguridad y después, sin ninguna clase de restricción, bajan las escaleras y abandonan el local, para ingresar a sus vehículos que ya los aguardaban en el exterior. El titular de la PGJDF explicó que, de momento, no puede descartarse ni confirmarse que se trate de un caso de delincuencia organizada, pero advirtió que las investigaciones continuarán para esclarecer con plenitud el móvil de esta agresión. Confirmó además que hasta el momento hay unas 14 personas compareciendo ante la autoridad ministerial, entre testigos, clientes y empleados del bar, con el objetivo de deslindar las responsabilidades que correspondan. Hasta el momento son dos las averiguaciones previas que se han iniciado por estos hechos, radicadas en las fiscalías de Alvaro Obregón y Magdalena Contreras, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Asegura delegado Santillán que no se "lava las manos"
Licencia emitida en la gestión de Leonel Luna, ahora asambleísta del PRD.
Al asegurar que no pretende "lavarse las manos" en el caso Cabañas, el jefe delegacional de Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, dijo que ese centro nocturno no se ha verificado en cinco años, porque para ello se requiere una queja vecinal escrita. En rueda de prensa en el Centro Cultural San Angel, el funcionario adelantó que este martes 26 de enero comparecerá en la Asamblea Legislativa, originalmente por otro asunto, pero dijo estar consciente de que prevalecerá el tema sobre el futbolista Salvador Cabañas. Santillán Pérez expuso que por ello hoy propondrá una reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal. Recordó que ante la inobservancia
de medidas de seguridad, esta ley establece una sanción de 126 a 350 días de salario mínimo, la cual "nos parece que no es acorde con la gravedad de los acontecimientos; deben establecerse sanciones que pudieran llegar a un millón de pesos". Asimismo, debe considerarse como delito que los establecimientos mercantiles continúen abiertos después de los horarios establecidos, anoto el jefe delegacional de Alvaro Obregón. Sostuvo que en el caso del Bar Bar, la demarcación no tiene queja vecinal alguna, que es el "requisito" para realizar los procesos de verificación a los establecimientos mercantiles, porque así lo marca la ley, y adelantó que éste será un punto de su propuesta de reforma.
Destacó que la Ley de Establecimientos Mercantiles también prevé la existencia de un programa interno de protección civil, que establece medidas como contar con extintores, botiquines médicos y salidas de emergencia. En ese sentido, el funcionario consideró fundamental que se establezca en la legislación del Distrito Federal la obligatoriedad de un programa interno de seguridad para establecimientos de ese tipo, entre otras medidas. Entre éstas, la obligación de contar con detectores de metales, cámaras de seguridad, con las cuales cuenta el Bar Bar, lo que ha facilitado el proceso de investigación, aunque también se deberá certificar al personal de vigilancia, expuso.
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Para su reconstrucción
Haití pedirá 3 mil millones de dólares Arriba al hangar de la Secretaría de Marina octavo vuelo con mexicanos ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
P
uerto Príncipe.- Haití pedirá 3 mil millones de dólares a la comunidad internacional para la reconstrucción de Puerto Príncipe, una ciudad en ruinas tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero, tal y como confirmó al diario The New York Times una fuente del gobierno haitiano. La solicitud se realizará en el marco de la Conferencia sobre Haití en Montreal. Hasta Canadá se trasladaron representantes de una veintena de países y organizaciones internacionales que deberán de acordar un plan coordinado de reconstrucción a largo plazo, según explicó el gobierno anfitrión. El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, pidió ayer a la comunidad internacional estar preparada para hacer un esfuerzo "sustantivo" y "significativo" con vistas a la reconstrucción de Haití, que, según sus estimaciones, requerirá "al menos 10 años". La comunidad internacional debe estar "preparada para prestar un esfuerzo sustantivo y significativo en Haití, bajo el liderazgo de Haití y acorde con sus prioridades", señaló al principio de una sesión de la Conferencia Preparatoria Ministerial que se celebra en Montreal (Canadá) para coordinar la ayuda y definir las líneas
La entrega de alimentos a los damnificados se extenderá más de un año. de un plan de reconstrucción del país caribeño tras el terremoto. Cualquier plan de reconstrucción que surja para Haití debe ser "eficaz y coordinado", aseguró Harper, quien explicó que "el mundo tiene al menos 10 años de duro trabajo por delante" para levantar el país caribeño. Llega octavo vuelo de mexicanos A 15 días del trágico terremoto en la isla de Haití el día de ayer, poco después de las 17:00 horas, arribó al hangar de la Secretaría de Marina un avión con seis ciudadanos mexicanos y 17 haitianos pro-
cedentes de Puerto Príncipe. Se trata de una familia con cinco niños y una mujer originarios del estado de Puebla que residían en el poblado de San Marcos, a 200 kilómetros de Puerto Príncipe, y que decidieron regresar mientras pasa la crisis por el desastre. Entre los haitianos que llegaron a México se encuentran dos estudiantes becarios de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como tres hermanos de un residente haitiano en México, entre otros. Alista EUA 15 mil marines Puerto Príncipe.- El gobierno de Estados Unidos alistó 15
Un avión de transporte C-130H de la Fuerza Aérea de la República de China (Taiwan) con seis toneladas de artículos farmacéuticos de primera necesidad.
mil marines para fortalecer, en caso de ser necesarias, las operaciones de ayuda humanitaria en el colapsado país de Haití. José Velázquez, sargentomayor de Relaciones Públicas de las fuerzas armadas estadounidenses, precisó que actualmente los militares que han arribado a Haití trabajan bajo las directrices de coordinación de la ONU. "Hay militares de Francia, Venezuela, Argentina, Brasil y México, es un trabajo conjunto para ayudar a la gente de Haití. "En Estados Unidos tenemos hasta 15 mil soldados preparados para llegar a Haití, todos si es necesario, todos pendientes de la situación y de lo que el gobierno de Haití nos pida", aseguró al ser entrevistado en la base estadunidense instalada en el aeropuerto. Dan de alta a mexicano El mexicano rescatado en Haití, Carlos Peralta Valle, fue dado de alta del Hospital General de México, luego de que su estado de salud mejoró rápidamente debido a su motivación por regresar a la isla y encontrar a su esposa. En cuanto a la lesión en una de sus piernas, sólo requerirá de unos días de reposo para poder apoyar el pie sin dificultad, mientras que la herida en una ceja tomará unos días para que
cicatrice, pero se prevé que no tenga molestia. Estas semanas servirán de reposo para Peralta Valle, pero también para recobrar su salud y fuerzas que le permitirán regresar a Haití en busca de su esposa, Nancy Pierre Louis, y traerla a residir a México, como lo dijo cuando ingresó a ese nosocomio. Distribuirá ONU alimentos en Haití por más de un año Naciones Unidas.- La entrega de alimentos a damnificados del terremoto del 12 de enero en Haití se extenderá más de un año y beneficiará a más personas de las inicialmente contempladas, comunicó ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA). "El plan originalmente cubría seis meses, y no contemplaba satisfacer las necesidades calóricas diarias de dos millones de personas. Ahora distribuiremos alimentos por más de 12 meses", indicó Josette Sheeran, directora del PMA en una conferencia de prensa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sheeran explicó además que la distribución de comida ya preparada y lista para consumir -mucho más costosa que raciones de insumos básicos- se extendería por un periodo mayor a las dos semanas originalmente previstas. La titular del PMA manifestó además que la distribución ha sido extremadamente complicada debido a los daños en los caminos y en las bodegas de alimentos. Avión militar de Taiwan lleva artículos de socorro para Haití Santo Domingo.- Un avión de transporte de la Fuerza Aérea de Taiwan aterrizó el domingo 24 en el aeropuerto San Isidro de Santo Domingo, República Dominicana, transportando artículos de socorro a las víctimas en Haití, país que fue gravemente dañado por un catastrófico terremoto. El avión de transporte C130H, llevando unas seis toneladas de artículos médicos y de otros materiales de socorro, llegó al Aeropuerto Militar de San Isidro a las 11:22 a.m. (hora local) después de reabastecerse de combustible en tres aeropuertos en territorio estadounidense.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
MUNDO 17
unomásuno
Explosiones en Bagdad dejan 36 muertes Los artefactos estallaron cerca de los hoteles Sheraton, Babel y Hamrá
B Lenta y penosa recuperación de víctimas.
Recuperan 23 cuerpos de avión etíope accidentado en el Mediterráneo Madrid.- Equipos de rescate de la Armada libanesa recuperaron hoy los cuerpos de 23 de los 90 pasajeros que viajaban en el avión de Ethiopian Airlines que se accidentó esta madrugada en el Mar Mediterráneo, poco después de despegar del aeropuerto de Beirut. El ministro libanés de Obras Públicas y Transporte, Ghazi Aridi, quien coordina las labores de rescate, confirmó que, tras horas de búsqueda, recatistas lograron sacar del mar los cuerpos de 23 pasajeros, la mayoría permanecían unidos al cinturón de seguridad de asientos. En declaraciones a la prensa internacional, Aridn descartó la posibilidad de encontrar algún sobreviviente del accidente, desmintiendo algunas versiones periodísticas de que habían sido rescatados siete pasajeros con vida. El funcionario libanés dijo que, aunque las causas de la tragedia aún están siendo investigadas por peritos especializados, es muy posible que haya sido causada por la tormenta que azotaba la zona en ese momento, descartando por completo la posibilidad de algún atentado. El Boeing 737 de la compañía Ethiopian Airlines, con destino a Addis Abeba, cayó al mar a 3.5 kilómetros al oeste de la localidad costera de Naameh, alrededor de las 02:35 horas libanesas (12:35 GMT), cinco minutos después de despegar del aeropuerto de Beirut. Pese a que testigos aseguraron haber visto una bola de fuego en la parte trasera del avión antes de precipitarse al mar, el ministro libanés de Transportes insistió en que no hay duda de que fue un accidente. “Cuando hay una explosión, no hay restos de la nave”, dijo. Aridn destacó que helicópteros y buques navales continúan rastreando la zona del accidente para dar con el resto de los 83 pasajeros y siete tripulantes a bordo del avión, aunque dijo que la labor será ardua, ya es muy poco probable encontrar a todos en una zona. En medio de los reportes de tragedia aérea y las labores de rescate, el presidente de Líbano, Michel Suleiman, declaró ayer duelo nacional en honor de las víctimas y ordenó el cierre de escuelas y oficinas de gobierno, según un reporte de la agencia informativa NNA. Un portavoz de Ethiopian Airlines confirmó que en la aéronave viajaban 83 pasajeros: 52 libaneses, 23 etíopes, dos británicos, un turco, un ruso, un canadiense, un sirio, un iraquí y una francesa, la esposa del embajador de Francia en Beirut, Marla Sánchez Pietton. Girma Wake, director general de Ethiopian Airlines, informó en una rueda de prensa en Addis Abeba, capital etíope, que contrató un equipo británicos especial de rescate, el cual salió este mismo lunes de Londres con destino a Líbano para unirse a las operaciones de socorro. Wake atribuyó también al mal tiempo las causas del accidente aéreo; incluso tenía informes de que el avión había sido alcanzado por un rayo, y rechazó que hubiera alguna falla técnica o un error humano por parte del piloto.
agdad.- Un triple atentado registrado este lunes en las proximidades de varios hoteles del centro de Bagdad ha dejado al menos 36 muertos y más de 70 heridos, en un nuevo ataque que las autoridades atribuyen al grupo terrorista Al Qaeda. Las explosiones sucesivas, con pocos minutos de diferencia, se produjeron cerca de los hoteles Sheraton, Palestina, Babel y Hamrá, los dos primeros muy próximos, en la céntrica plaza de Fardús, y los demás en otras zonas del centro de la capital. Según fuentes policiales, los artefactos que estallaron consistían en coches bomba conducidos por suicidas. Las áreas de la capital atacadas se encuentran cerca de la llamada “zona verde”, que cuenta con especiales medidas de seguridad y que alberga a varios ministerios y embajadas. Además de las víctimas, las explosiones causaron fuertes daños materiales en los hoteles mencionados. La zona fue acordonada por agentes policiales para realizar las investigaciones y facilitar el traslado de los heridos. El sello de Al Qaeda Las sospechas oficiales apuntan al grupo terrorista Al Qaeda, teniendo en cuenta que el método utilizado es parecido al de
Varios inmuebles resultaron dañados por las bombas. otras acciones terroristas de esa organización, según el asesor del Consejo de Ministros de Irak Saad al Mutalbi. El atentado se produjo semanas antes de las elecciones parlamentarias del próximo 7 de marzo, de las que saldrá la próxima coalición gobernante en Irak. Las autoridades iraquíes ya han advertido que según se acerque la fecha de las elecciones hay mayores riesgos de atentados. Acusaciones a las fuerzas de seguridad El diputado iraquí Alaa Maki acusó a las fuerzas de seguridad iraquíes, que describió como “no organizadas y carentes de equipos adecuados”, de ser los responsa-
bles de los atentados de hoy por no hacer lo suficiente para asegurar la seguridad en la capital. Según Maki, la zona donde ocurrieron los ataques muestra que hubo “infiltraciones” dentro de las fuerzas de seguridad, ya que esta área, cercana a la fortificada zona verde, está muy asegurada. Los atentados de hoy son los más graves desde los perpetrados en Bagdad el pasado 8 de diciembre, que causaron 127 muertos y unos 450 heridos. En esa ocasión hubo cinco ataques, cuatro de ellos cometidos por suicidas que conducían coches bomba. En aquella ocasión los objetivos principales eran edificios públicos.
Ejecuta Irán a “Alí el Químico”, por muerte de cinco mil kurdos Madrid.- Ali Hassan al-Majid, uno de los estrechos colaboradores de Saddam Hussein y mejor conocido como “Alí el Químico”, fue ejecutado en la horca por la muerte de cinco mil kurdos en 1988, anunció un vocero del gobierno iraquí. “La condena a muerte contra Al-Majid ha sido ejecutada”, dijo el portavoz del gobierno iraquí, Ali al-Dabbagh, citado por la cadena árabe Al Yazira. Al-Majid, quien fue ministro de
Defensa y del Interior durante el régimen de su primo, Saddam Hussein, había sido condenado a muerte cuatro veces, la última por haber ordenado un ataque con armas químicas sobre la ciudad kurda de Halabja en 1988. Poco antes, el vocero iraquí, por la agencia de noticias Aswat al-Iraq, había informado que la ejecución de “Alí el Químico” era inminente, una vez que se llevaran a cabo las aprobaciones constitucionales pertinentes.
Le aplicaron la horca por múltiple asesinato.
“Alí el Químico”, capturado en agosto de 2003, cinco meses después de la invasión estadunidense en Irak, había recibido el pasado 17 de enero su cuarta sentencia de muerte por la matanza de aproximadamente cinco mil kurdos iraquíes, en su mayoría niños y mujeres, en Halabja, en 1988. En marzo de 2009, el Tribunal Penal Supremo de Irak lo condenó a la pena capital por el asesinato de decenas de chiítas en el distrito bagdadí de Ciudad Sadr, cometidos en febrero de 1999. En junio de 2007 también fue condenado a muerte por el genocidio de kurdos en la campaña militar Anfal en 1988 y en diciembre de 2008 recibió fue sentencia a la pena capital por la represión de la rebelión chiíta en áreas del sur de Irak en 1991. Nacido en 1941 en Tikrit, la misma ciudad natal de Saddam Hussein, “Alí el Químico” era considerado el más brutal representante del régimen de su primo, con el que guardaba un gran parecido físico y a cuya sombra creció políticamente.
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Leticia Tarragó, una artista deslumbrante y discreta La pintora trabaja con unos limitados recursos temáticos que administra con exigente destreza visual desde siempre: la figuración fantaseada con una imaginación depurada por el tiempo MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO
A
menudo solemos olvidar que la práctica de la pintura exige una notable actividad material, un largo proceso de realización a partir de la elaborada clasificación conceptual que define los motivos a desarrollar sobre el espacio blanco de la tela. La creación pictórica, en efecto, despliega una cierta energía activa que la lenta reflexión, composición y ritmo definen a lo largo del proceso. Quizá Tarragó trabaja con unos limitados recursos temáticos que administra con exigente destreza visual desde siempre: la figuración fantaseada con una imaginación depurada por el tiempo. Puesto que, como demuestra su intensa obra, la figura es para la pintora una secuencia escogida de signos sensibles, convertidos en experiencia plástica a través de un lenguaje gestual de trazos esencialistas y sintéticos. El dibujo descubre a Leticia un orden en la figura que reinventa después en sorprendentes composiciones cromáticas. Se trata, por decirlo de algún modo, de una recuperación del motif de admiración por Cézanne del que nuestra artista extrae una enseñanza doble. Por una
Del Hombre de los Hongos. Leticia Tarragó. parte, cierta geometría básica que la ayuda a puntuar la obra en presurosas líneas maestras, a construirla más bien, para hablar con precisión,
sugiriéndole el equilibrio compositivo que después acentuará el color como forma cardinal de la representación. Por otra, una gradación de colo-
res en plano, de controlada densidad de pigmento y fuerte carga emotiva. Quien conozca la trayectoria de Tarragó puede que se pregunte entonces como cabe apurar más el lenguaje, sí, de hecho, se ha mantenido siempre al margen de retóricas y ampulosidades. Los temas, de estirpe matissiana, eran sutiles variaciones de signos meditterráneos, de figuras luminosas, espacios interiores de colores poéticos. Todo muy sutil, gradual, leve. Interior por sentido, medido por convicción. La forma de pintarlos, concisas figuras lineales recortándose sobre planos de color, saturados de una luminosidad entre ocres, azules, rojos, grises y blancos. No puede ocultar su dominio de unos recursos sobre los que incide en paciente búsqueda de imágenes, convirtiendo las composiciones en espacios silenciosos, donde los objetos flotan, suspendidos, o abrirse a un juego de planos tamizados, de sutiles gradaciones luminosas. Como aquella alondra que, en el verso de SalvatPapasseit, distingue la blancura en el seno del verde, también aquí es el vuelo de la línea el que modula, con ingrávida fluidez, el canto del color. Composición, ritmo, signos abiertos y memorables. Tarragó despliega un
esplendoroso abanico de acentos sensuales en su obra reciente, más rica, plena y diversa, si cabe, hipnótica y entrañable. Y su obra, espero, es y será la conciencia de que algo que no suele estar, me temo, tan presente en estos tiempos de atolondrada incertidumbre, y es la certeza firme de que Tarragó se cuenta, aún en su discreción, entre las voces líricas más rotundas que hoy recorren en nuestra extraña geografía, esa extraña pasión que llamamos pintura. ¿Qué se puede, a partir de ahí, por tanto, economizar? Pues Tarragó nos demuestra que se puede, y lo hace alcanzando una concisión casi de fresco pompeyano. Aún más, resulta que nos introduce algunos paisajes, y hasta se atreve a romper y no limitarse con los formatos, sea cual sea el tema, logrando con ella una espaciosidad radiante. El resultado de este trabajo es un conjunto de cuadros plenos de fragancia poética, de belleza decantada. Son estimulantes. Así, cada vuelta a la pintura de Tarragó produce nueva seguridad en la fuente inagotable de la pintura y nuevas expectativas al volverla a descubrir. * Texto del catálogo Leticia Tarragó: obra reciente, que se inaugura próximamente en la Galería Vértice de Guadalajara.
Diserta Raúl Espinoza sobre obra de Octavio Paz El ensayista escribió un libro sobre Octavio Paz para revalorar su obra literaria El ensayista Raúl Espinoza escribió un libro sobre Octavio Paz para revalorar su obra literaria a casi 20 años de que recibió el Nobel de Literatura (1990) "y cuya calidad indiscutiblemente se ha agigantado con el tiempo". Espinoza Aguilera dijo que también editó el volumen "¿Qué sabes sobre Octavio Paz?" (1914-1998) para hacer un balance objetivo de su obra, porque han sido mucho los hechos lamentables…". Agregó que especialmente recuerda "el que unos diputados federales rechazaron por mayoría la propuesta de poner con letras de oro su nombre en el muro de honor de la Cámara de Diputados, supuestamente por falta de méritos".
El autor precisó que en dicho libro demuestra que "Octavio Paz tiene méritos de sobra para estar en ese muro". Para Espinoza, Paz "es un literato, cuya obra tiene un alcance internacional reconocido por la crítica de todo el mundo". Está de acuerdo en que otros escritores consideren a Paz y a Alfonso Reyes como los máximos representantes de la literatura en México. "Indiscutiblemente, creo que todos los literatos actuales reconocen la obra de Reyes tan rica y erudita, y la de Paz, pues es asombroso como él dominaba el arte del verso, la literatura norteamericana, la hindú, la china, la japonesa, todas las corrientes de los
ismos, el surrealismo, el dadaísmo, el cubismo, el experimentalismo", acotó. "Nos encontramos en Paz ante un hombre, ya no solamente brillante, sino fuera de serie, con un superdotado para el arte y la literatura", adujo. Por todo lo anterior, Espinoza considera que Paz "es un hombre que se debe revalorar más su obra en México". En el prólogo a la primera edición, el autor del libro señaló que Paz "es un poeta que piensa y filosofa, cada palabra, cada verso de sus poemas tienen, además de la belleza poética, un trasfondo ideológico. Sus escritos están muy meditados".
Octavio Paz, revaloran su obra.
19 CULTURA
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
El microrraptor podía volar Fósil hallado en China aporta claves sobre su evolución Kansas, EU.- El microrraptor, un pequeño dinosaurio cuyos fósiles fueron hallados en China en el año 2000, podía volar. Un grupo de científicos de la Universidad de Kansas (EU) asegura haberlo demostrado tras llevar a cabo una reconstrucción de este
animal en una maqueta. Los detalles de la investigación se explican esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. El excelente estado de conservación del fósil encontrado en China, en los que incluso se puede apreciar con
Maestra daña Picasso al caerse Causó un rasguño de 15 centímetros en ‘El actor’ cuando daba clase Nueva York.- ‘El actor’, de Pablo Ruiz Picasso, recibe estos días cuidados intensivos después de que una mujer cayera accidentalmente sobre el lienzo el pasado viernes en una de las salas del Metropolitan Museum de Nueva York. La ‘agresora’, una profesora que daba una explicación a sus alumnos, resbaló y se precipitó sobre la obra. El resultado fue un rasguño de 15 centímetros de largo sobre la pintura del malagueño. Los empleados del Metropolitan se lanzaron inmediatamente a por el lienzo y lo llevaron al servicio de urgencias del museo. Desde allí llegan ahora noticias tranquilizadoras: la herida está en una zona periférica del cuadro, lejos del foco de su composición. 'El actor' (1904-1905) es considerado como el cuadro que marcó la transición del pintor malagueño de su periodo azul, «con su mundo de mendigos andrajosos y músicos ciegos», al rosa, repleto de «imágenes de acróbatas ambulantes». El lienzo, que destaca por sus inusuales proporciones -cerca de dos metros de largo y más de uno de ancho- fue donado al museo neoyorquino en 1952 por Telma Chrysler Foy, heredera de la compañía automovilística estadounidense. Tras este incidente, Picasso pintó el el cuadro de Picasso cuadro 'El actor' se integra a las entre 1904 y 1905. obras con mal fario que han resultado dañadas en las pinacotecas. A este peculiar grupo también ingresó en 2007 'El puente de Argenteuil' del impresionista Claude Monet, que recibió un puñetazo en el Museo Orsay de París, cuando cuatro hombres y una mujer, supestamente ebrios, se colaron al recinto durante la festividad de la 'Noche Blanca' en la capital francesa. Tampoco tuvo suerte uno de los cuadros del tríptico 'Phaedrus' del expresionista abstracto Cy Twombly; éste fue estropeado por una de las admiradoras del artista, quien pensó que besar el lienzo blanco con carmín en sus labios era una buena forma de demostrar su gusto por la obra.
detalle el plumaje del animal, ha permitido reconstruir con fidelidad cómo era este microrraptor, que tenía cuatro alas -dos en la parte delantera y dos en las patas-. Se trata de uno de los dinosaurios más pequeños que se conocen, con un tamaño similar al de un pavo y un peso de más de un kilogramo. El excelente estado de conservación del fósil hallado en China permitió reconstruir con fidelidad cómo era el microrraptor. El debate sobre la evolución de los dinosaurios y sobre cómo lograron volar sigue abierto.
Hasta ahora, la teoría más aceptada por los paleontólogos sostiene que estos animales eran terrestres y fueron evolucionando hasta que consiguieron volar. Sin embargo, el equipo de científicos liderado por David Alexander y Larry Martin defiende que el microrraptor era un planeador que vivía en los árboles y que comenzó a volar desde aquí. Los investigadores creen que incluso podía realizar con sus alas algunos movimientos de los pájaros actuales.
Analizan obra de Gormley Realizan mesa de discusión: 'Un reflejo de la ciencia y la filosofía en la obra del escultor inglés Antony Gormley' GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
IUDAD DE MÉXICO.- A manera de actividad especial y como despedida de la exitosa exposición que del artista se lleva a cabo en México, se realizó una mesa de discusión titulada 'Un reflejo de la ciencia y la filosofía en la obra del escultor inglés Antony Gormley', la cual fue gratamente aplaudida. Más de 150 personas, cupo máximo del recinto donde se llevó a cabo el evento, aplaudieron al físico mexicano José Luis Mateos, quien junto con el presidente y fundador de la Casa Tibet México, Marco Antonio Karam, reflexionaron en torno a la obra de Gormley. 'La obra de Gormley se encuentra influenciada por muchos diferentes elementos, entre ellos las ciencias naturales, particularmente las ciencias duras, como la física y la cosmología, pero también por una particular disciplina dentro de la tradición espiritual budista', dijo el doctor Karam. El especialista explicó, ante estudiantes y profesionales de artes plásticas, que es una disciplina esencialmente contemplativa que busca incorporar herramientas para el entendimiento de la naturaleza de la realidad y de la identidad que el individuo tiene en ese contexto de realidad en general. 'Esas herramientas se describen en la lengua
canónica clásica del budismo, que es la lengua sánscrita, que quiere decir el cultivo de un ver profundo y penetrante que nos permita distinguir entre la apariencia y la realidad', explicó. Más adelante, Karam se refirió a lo que claramente señala la tradición budista. Plantea -dijo- que en el mundo fenoménico, el de los estímulos con los que se interactúa sensorialmente, 'existe una
forma muy distinta a la manera en que nosotros la percibimos, y un reto que tiene una persona en esa senda espiritual es lograr armonía entre la apariencia del mundo y la penetración en su naturaleza genuina'. Agregó que cuando uno logra percibir las cosas de una forma objetiva y correcta, se ahorra literalmente muchas de las dificultades y problemas que acompañan a esa cognición distorsio-
'La obra de Gormley esta basada en el budismo.
nada, que desde la óptica budista opera como la fuente del dolor y de las aflicciones emocionales. 'En ese sentido, Antony Gormley plasma algunos de esos conceptos centrales de la filosofía budista que también se manifiestan concordantes con las posturas de la física de punta en su obra plástica', consideró Karam. Concluyó al decir que la noción de que las personas existen como entidades dinámicas, carentes de permanencia, que están compuestos de partes y existen en interdependencias con el cosmos, se plasma de forma directa y elegante en la obra de ese artista plástico británico, lo que la hace atractiva. Por su parte, el doctor Mateos habló sobre la estrecha relación entre el trabajo de Gormley, la física cuántica y la astronomía, tema que fue bien recibido por los asistentes, quienes forman parte de las más de 70 mil personas que han visitado la exposición, desde el 21 de agosto pasado, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Mateos es jefe del Departamento de Sistemas Complejos del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónomas de México (UNAM). En 1992 obtuvo el grado de doctor en Física en esa institución y de 1994 a 1995 hizo una estadía posdoctoral en la Northeastern University, en Boston, Massachussets. La exposición se exhibe hasta el 31 de enero próximo.
20 LA CULTURA
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Preservan mundo sonoro del México profundo La fonoteca Henrietta Yurchenko, de la CDI, vía de acceso al patrimonio sonoro de las comunidades indígenas ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO
E
n el edificio principal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ubicado sobre la avenida Revolución, a un costado de la estación Barranca del Muerto, del Metro, se encuentra en un recóndito espacio de esta edificación la fonoteca de esta institución, dedicada a la realización de diversas tareas tendentes a la dignificación de los pueblos originarios. Objetivos de elemental justicia, que la CDI trata de lograr a través de los limitados proyectos de mejoramiento socioeconómico y de preservación cultural, puestos en marcha en las comunidades indígenas, dispersas en el territorio nacional. La Dirección de acervos de la CDI, nos permite aproximarnos, visual y auditivamente a las múltiples expresiones culturales de las etnias mexicanas. Esto es posible al consultar el amplio acervo documental, conservado en la biblioteca, la fonoteca, la colección fílmica y de videos, y en el acervo de arte popular indígena, todo lo anterior forma el invaluable patrimonio cultural del México étnico. La fonoteca de la CDI lleva el nombre de la pianista norteamericana Henrietta Yurchenko (1916-2007), personaje que a lo largo de su vida plasmó en diversos grabaciones la música de varios pueblos indígenas, posteriormente difundidos en los programas de la radio cultural, producidos por ella. Al frente de esta fonoteca se encuen-
Un niño cora toca una flauta similar a una prehispánica. tra el maestro Julio Herrera, quien nos aporta más información acerca de la formación del valioso acervo etnomusicológico, conservado aquí. La fonoteca tiene el nombre de Henrietta Yurchenko porque ella fue una de las primeras que grabó música indígena de México, en los años 40, cosa que no se había hecho anteriormente y con la cantidad de ejemplos que logró ella. Pero la fonoteca, en realidad, se conforma por el trabajo antropológico y etnomusicológico, realizado desde los años 70 y de las producciones de cine y video indigenista; enton-
ces podemos decir que inicia la compilación de estos materiales, en las cintas originales de grabaciones de campo y de los sonidos originales que se graban para las producciones cinematográficas. Así se empieza a conformar ese acervo, disperso de alguna manera, y posteriormente se reunieron en una fonoteca. En 1979 se inicia la radiodifusión indigenista y las primeras copias de estas radiodifusoras se sumaron a nuestro acervo. A partir del siglo XVI, los pueblos del México antiguo entraron en contacto con la cultura musical occidental a través de los
misioneros europeos, introductores de conceptos e instrumentos hasta ese momento desconocidos. Acerca de la música indígena, que subsiste sin haber sido influenciada por la irrupción musical europea, el maestro Julio Herrera, agrega: “En general, nosotros consideramos como música indígena a toda la música que hacen los indígenas, y la que tiene elementos más intensamente originarios la podemos encontrar entre la música de los huicholes, sobre todo en la música del tepu, que es una especie de huehuetl. Tenemos la música de los pames de San Luis Potosí, ahí ejecutan
una flauta pequeña que aparece dibujada en los códices, también podríamos hablar de cierta música maya y de los diversos grupos mayenses que habitan en el estado de Chiapas, como los lacandones. La fonoteca de la CDI tiene abiertas sus puertas al público interesado en el conocimiento de la música indígena, ocasionalmente difundida en documentales antropológicos, difundidos por la televisión cultural. Estudiantes de diversos niveles educativos asisten a este acervo, igualmente investigadores nacionales y extranjeros consultan las grabaciones aquí resguardadas para la conservación, difusión e investigación de este singular patrimonio. Al sur de la Ciudad de México, en la Escuela de Iniciación a la música y a la danza, del Centro Cultural Ollin Yoliztli es posible para los niños aprender a cantar, bailar y ejecutar música indígena, gracias al programa educativo, único en América Latina, creado con este fin. El maestro Julio Herrera es desde hace 29 años uno de los impulsores de este plausible esfuerzo pedagógico que pone en contacto a los niños con la profunda espiritualidad indígena a través de la música y de las canciones que el maestro Herrera les enseña. 2010, año conmemorativo y de celebraciones históricas, en el que no debemos olvidar el desconocido patrimonio cultural, aportado por los pueblos indígenas, penosamente sobreviviendo en nuestro país.
León-Portilla recibirá Honoris Causa en Madrid La Universidad Complutense le otorgará el reconocimiento al investigador por sus estudios de la cultura mesoamericana Madrid.- La Universidad Complutense de Madrid le entregará el 29 de enero a Miguel León-Portilla el Doctorado Honoris Causa, debido a su trayectoria dedicada a la cultura mesoamericana y por su voluntad incesante de desentrañar la esencia nacional. "El mundo indígena no se entiende desvinculado de España, por eso me he dedicado a estudiar las obras de misioneros hispanos como Andrés de Olmos, Bernardino de Sahagún o el padre Las Casas, con quienes mantengo un diálogo constante", dijo el escritor. "Debemos recordar que el dominico Antonio de Montesinos, en 1511, dio un sermón incendiario a los encomenderos en la isla de Santo Domingo, señalándoles lo terri-
bles que eran por pensar que los indios no eran seres humanos", añadió. León-Portilla refirió que el padre Las Casas escribió la brevísima relación de la destrucción de Las Indias, o Bernardino de Sahagún, quien penetra en el alma indígena y se enamora de esta cultura, a tal grado que “estos textos valen más que los sermones de nuestras iglesias”. El galardonado expresó su contento con este doctorado y de ir a recibirlo a España. "Y por si faltara decir algo, mi esposa es española", indicó. Desde niño, León-Portilla es un apasionado del mundo indígena y de las construcciones prehispánicas, muchas de las cuales conoció aún siendo muy pequeño, de la mano del iniciador de la antropología moderna en México, el doctor Manuel Gamio.
Miguel León-Portilla expresó estar muy contento con el galardón.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Incrementa basura espacial H
ouston, Texas.- La basura espacial ha aumentado casi un 20% en 2009 con respecto a los niveles del año anterior, y ya orbitan alrededor de la Tierra cerca de 15 mil objetos, desde cohetes y lanzadores hasta restos de estos aparatos, según se desprende del último informe trimestral de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales (NASA Orbital Debris Program Office), al que tuvo acceso Europa Press. Estos residuos representan una amenaza directa para las misiones espaciales. De los 15 mil 90 cuerpos espaciales, la Commonwealth of Independent States (CIS) Reino Unido y sus colonias-, es la que mayor cantidad de basura desecha al espacio, con un total de 5 mil 653 objetos, seguida de Estados Unidos con 4 mil 812 y de China con 3 mil 144. Mientras, la Agencia Espacial Europea (ESA) es la entidad con menos basura
espacial, con tan sólo 85 cuerpos, de los que concretamente 41 proceden de explosiones y 44 son cohetes, cuerpos y demás escombros. Después, hay países que independientemente de la agencia espacial a la que pertenezcan, también envían y ‘tiran a la órbita terrestre’ aparatos espaciales. Así sería el caso de los 469 de Francia, los 187 que tiene Japón, o los 171 de la India. Control trimestral Trimestralmente, la NASA mide el volumen de objetos que orbitan alrededor de la Tierra. De esta forma, durante el primer semestre de 2009, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, rondaban alrededor de la Tierra 13 mil 897 objetos. Posteriormente, hasta el 30 de junio, esta cifra aumentó a los 14 mil 863 y finalmente, de julio a septiembre, hasta los 14 mil 967, alcanzando así los 15 mil 90 a finales de diciembre.
Gráfico de la NASA que muestra los objetos alrededor de la Tierra.
CULTURA 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
MARTES 26
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Six Flags: 17 parques en EU, uno en Canadá y otro en México..!
C
iudad de México.-La cadena de parques de entretenimiento Six Flags tiene actualmente 17 instalaciones en Estados Unidos de América, uno en Canadá y otro más en México… AHORA Six Flags buscará nuevas opciones de crecimiento en China y Dubai "donde las operaciones de México pueden servir como ejemplo de rentabilidad", según comento Michael Antinoro, vicepresidente de mercadotecnia y entretenimiento de la empresa en México y habla de dos millones de visitantes al parque del sur del Distrito Federal , anualmente… ANTINORO informo en conferencia que la firma, sujeta al capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos, no prevé vender activos para salir de su apretada situación financiera. Precisó que para superar dicha situación serán fundamentales s las operaciones que tienen en el país, por considerarlo un parque rentable. La empresa espera disminuir sus deudas en mil 800 millones de dólares de un total de dos mil 400 millones de marzo… Rostros, Nombres y Noticias MEL GIBSON es la "esperanza en Veracruz" para incrementar las fuentes de empleo. "Vocación" es la próxima película que rodará en Veracruz y empleara a miles de extras… "HAIRSPRAY", es el próximo musical que se presentará en un teatro en la ciudad de México, a partir del 12 de febrero. Ya firmaron contrato Alicia Machado y Cintia Klitbo. La productora Fela Fábregas dice que la obra se montará en el teatro "Manolo Fábregas". Miguel Angel Valles es coproductor… CUMPLE 15 AÑOS en el medio musical "Panteón Rococó" y sus integrantes lo festejarán el 6 de febrero en el Palacio de los Deportes… Cómo han pasado los años GLORIA MARIN, la inolvidable estrella de la película "Historia de gran amor", con Jorge Negrete, Mel Gibson. fumaba hasta 40 cigarrillos al día y eso acabó con su vida… GLORIA MENDEZ RAMOS, nombre real de la actriz, nació en el Distrito Federal. A los seis años de edad debutó en el teatro y cantó "La Mocosita" que era un tango de moda en aquellos años… FERNANDO DE FUENTES le dio su primera oportunidad en el cine en la película "La casa de ogro" (1938)… VIVIO TORRIDOS ROMANCES con Jorge Negrete y Abel Salazar. FUE ESTRELLA de 50 películas. Murió en 1993… Remolino de notas EL HIJO DE EL SANTO encabezará este 2010 una serie de TV. Presentará artistas y luchadores… "CADA QUIEN SU VIDA", del dramaturgo Luis G. Basurto regresará a la escena teatral este año… MARQUESITA RADELL ahora declama poesías de famosos autores. Fue una cantante estupenda. Pensamiento de hoy El amor al dinero es la causa de todos los bienes…. y los males… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, al frente de un equipo de profesionales, conduce el programa- noticiero "UNOMÁSUNO-RADIO", que se difunde a todo el país por 35 estaciones del Grupo Radiorama, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ¡Estupendo! ricardoperete@live.com.mx
Inicia grabación "Años después" zEl filme de Laura Gardos cuenta con las actuaciones de Angélica María y Moisés Arizmendi zTrata sobre las repercusiones de la Guerra Civil Española en familias y exiliados
C
iudad de México.- La película "Años después" tuvo su claquetazo inicial ayer en locaciones de la colonia Condesa, con la participación de Angélica María, Moisés Arizmendi y Emilio Guerrero, entre otros actores. Laura Gardos Velo dirige su primer largometraje de ficción con un guión de su autoría, el cual trata sobre las repercusiones de la Guerra Civil Española en familias y exiliados. "Es un reto que yo tenía, esa necesidad de contar cosas a partir de experiencias familiares que no están plasmadas directamente, pero que me inspiraron para narrar las anécdotas en el guión", comentó. La nieta del realizador Carlos Velo (Pedro Páramo), comenzó la planeación de esta coproducción MéxicoEspaña, a partir de resultar finalista en 2007 del concurso de Guión de Largometraje Matilde Landeta. La actriz Angélica María, quien manifestó haber aprendido a amar Galicia, España, gracias a Carlos
Velo se sumó a los trabajos del primer día de filmación para dar vida a una mujer que en el pasado deja a su padre en España, y viaja a México para rehacer su vida. "Estoy encantada, porque cuando leí el libreto de verdad me cautivó, hacer esta película también me llena de recuerdos, de nostalgia, yo creo que va a hacer espléndiAngélica María acepta el reto. da", apuntó la actriz. Por su parte, Moisés Arizmendi semanas de rodaje en la capital da vida al personaje central e hilo mexicana, también con escenaconductor para el reencuentro rios en San Angel y la colonia entre su madre y su abuelo, tras Roma, para terminar su filmación varios años de separación. "Se va en marzo próximo en Galicia, y a España a buscar su origen y un dar pie a partir de abril al proceso poquito lo toma de pretexto para de posproducción. También figuran en el reparto huir del compromiso y de una hisson Celso Bugallo, Tania Olhovich toria de desamor", explicó. "Años después" tendrá dos y Salvador Hurtado.
Jolie y Pitt niegan separación Los Angeles.- ¿Se separa la pareja más famosa de Hollywood? Si el diario británico “The Times” anunciaba a bombo y platillo su separación, ayer la revista “People” la niega en rotundo y asegura que todos los rumores son falsos, citando fuentes próximas a la familia. "Todo está bien", aseguró una fuente próxima a la pareja, que tiene seis hijos en común. Otra fuente manifestó que el reportaje que anunciaba su separación es totalmente falso, según publica “People”. En las últimas semanas la pareja ha estado muy ocupada, como cos-
La pareja más famosa de Hollywood. tumbre con estrenos de cine, excursiones con la familia o sus trabajos de caridad y varios observadores han relatado que no han visto nada raro
en su comportamiento. El pasado 2 de enero, la pareja más famosa de Hollywood compartió una cena romántica en el restaurante francés Le
Perigord: "Se podía ver que querían pasar tiempo a solas y que no querían ser molestados por nadie", declaró una fuente. "Fue maravilloso ver a una pareja tan enamorada", insistió. Envueltos en sus rodajes, los dos actores regresaron a Los Angeles para trabajar en la preproducción de sus próximas películas. Además, el 16 de enero Pitt llevó a su hijo mayor, Maddox, a ver los playoffs de los New Orleans Saints, mientras que Jolie fue vista de compras en un supermercado en Los Angeles con sus hijas Zahara y Shiloh.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Nathany Franco Nava, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La alegría rejuvenece, la tristeza envejece. Anónimo… RECAIDA El pasado 10 de enero publiqué en mi columna más reciente que estaba recuperándome de una fiebre intestinal tremenda, pero no sabía yo que al día siguiente recaería con una fiebre intestinal Marca Diablo, por lo que estuve ausente de las páginas de mi querido unomásuno hasta hoy en que finalmente reaparezco, esperando estar totalmente ali-
Jennifer López. viado de esta enfermedad y ya no recaer, primero Dios, así que empiezo con mis notas… MUY TRISTE Qué triste que nuestro medio deportivo se vea manchado por notas de crímenes y asesinatos. Para mí fue muy doloroso saber que Salvador Cabañas, un jugador paraguayo muy bueno que milita en las filas del América, haya sido baleado en un bar de Insurgentes Sur. Quizá esto sirva de lección para otros futbolistas y deportistas en general, pues lo primero que me viene a la cabeza es la pregunta de ¿qué andaba haciendo a las cinco de la mañana en un bar Cabañas? NO LO JUZGO Por supuesto que no estoy juzgando a Cabañas, ni su forma de vida, pero un deportista famoso como él debe de cuidar su imagen. Ahora se dice que ese bar es
muy famoso y que es frecuentado por cantidad de deportistas y gente famosa y muchas de las notas policiacas parecen que fueron redactadas por el publirrelacionista del lugar, pues más que hablar del ataque a Salvador Cabañas, hablan sobre la cantidad de celebridades que acuden al lugar. Confieso que yo he estado en ese bar, me han atendido bien, pero no se me hace un lugar sensacional, pero ya sabemos que en gustos se rompen géneros… OTRAS MUERTES El nombre de Salvador Cabañas se agrega a otros futbolistas mexicanos que han sido baleados anteriormente como Octavio Muciño, que en 1975 falleció en un bar de Guadalajara a causa de un balazo, durante una pelea que se suscitó en el interior del antro… Ese mismo año, también un militante de las Chivas, Jaime López, en una balacera recibió 15 balazos, por lo que falleció… En 2008, David “Magic” Mendoza, jugador de Atlas, Cruz Azul y Guadalajara, fue baleado por sicarios a bordo de su automóvil, en Zapopan… El año pasado, Ramón Estrella, masajista del Pachuca, falleció a consecuencia de cuatro balazos que recibió al salir de un restaurante de Pachuca… UNA VERGÜENZA En fin, es una verdadera pena que estas cosas sucedan en el futbol mexicano. Yo no sé qué tan grave sea a comparación del futbol en otros países del mundo, pero es una verdadera vergüenza que suceda en nuestro México. Porque si el América le gana o pierde con el Pachuca, o con el Guadalajara o con quien sea, la noticia es local, pero estos asesinatos, en su mayor parte, han dado la vuelta al mundo, dejándonos muy mal parados ante la opinión mundial… CHISTE Y DESPEDIDA Va un señor manejando a 160 km por hora y lo para el inspector del tránsito y le pregunta: ”¿Cuál es su nombre?”. Y le contesta: “Ja ja y me río”. El inspector, molesto, le dice: “No se ría, si no me dice su nombre lo llevo detenido”. Y le dice: “Ja ja y me río”. El inspector lo lleva detenido y lee la licencia de conducir que decía: “Jaime Río, tartamudo”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.m?
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Telemaratón Clooney recauda 58 millones Participaron más de 100 artistas de renombre
L
OS ANGELES .- El telemaratón impulsado por el actor George Clooney, en el que participaron el pasado viernes más de 100 artistas
Gran convocatoria tuvo Clooney.
de renombre de la industria del cine y la música, recaudó hasta ahora 58 millones de dólares, anunció la organización. A esa cifra recogida por “Hope for Haiti” (“Esperanza para Haití”), un récord para eventos de este estilo, según la prensa estadounidense, hay que agregar las donaciones hechas después del telemaratón y lo recaudado con la venta por iTunes de los temas musicales que se interpretaron en la velada. El álbum Hope for Haiti Now alcanzó el sábado el número uno de ventas en 18 países, aunque la recaudación de esas ventas aún no se ha hecho pública. La retransmisión de la gala llegó a todo el mundo a través de las principales cadenas de EU, los canales de la MTV, que tienen una audiencia de unos 640 millones de espectadores, y portales de internet como YouTube, Hulu y MySpace.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,909, de 15 de enero de 2010, ante mí, doña NORMA PATRICIA, doña LUCIA ELIZABETH, don DAVID REGINO, don JORGE EMILIANO y don SERGIO ALBERTO, de apellidos CRUZ SUÁREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don REGINO CRUZ ESCARCEGA, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador, y don SERGIO ALBERTO CRUZ SUÁREZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,677, otorgada el 18 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL SALDAÑA GALINDO, a la que compareció la señora ROSA MARIA CASTAÑEDA SALDAÑA, reconoció sus derechos hereditarios, la validez del testamento otorgado por el señor MANUEL SALDAÑA GALINDO, aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
México, D.F., 21 DE ENERO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
México, D.F. , 15 de Enero de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 49,499 del veintidós de enero del 2010, el señor DANIEL ALARCON RAMOS, en su carácter de albacea y heredero deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor FLORENCIO RAMOS ANDONAEGUI, quien aceptó el cargo de albacea protestando desempeñarlo fiel y lealmente, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,678, otorgada el 19 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA REBECA SALDAÑA GALINDO, a la que compareció la señora ROSA MARIA CASTAÑEDA SALDAÑA, reconoció sus derechos hereditarios, la validez del testamento otorgado por la señora REBECA SALDAÑA GALINDO, aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN
NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
México, D.F., 21 DE ENERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
EDICTO NOTIFICACIÓN FRANCISCO MARTINEZ VELOZ(DEMANDADO) Exp. Núm. 211/06 En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL promovido por ESTRADA COLIN HORACIO, la C. JUEZ 10ª Civil, dictó un auto que en su parte conducente dice: --- México, Distrito Federal a veinticinco de agosto del año dos mil ocho---------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta del LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD, NOTARIO PUBLICO NUMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL, a quien se le tiene devolviendo expediente principal, de su llegada y radicación hágase del conocimiento de las partes para los efectos legales a que haya lugar. Notifíquese PERSONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL DOY FE ------------------------------- México, Distrito Federal a veintitrés de septiembre del año dos mil ocho -------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, una vez que dé cumplimiento a la notificación personal de la llegada y radicación de los presentes autos ordenada en auto de fecha veinticinco de agosto del año en curso, se acordará lo que corresponda. NOTIFIQUESE PERDONALMENTE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL, DOY FE ----------------------------------------------------------------------México, Distrito Federal a tres de octubre del año dos mil ocho -----------------------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, y vistas las manifestaciones dígase al promovente que deberá estarse a la diligencia de fecha doce de septiembre y primero de octubre del año dos mil ocho. NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA. Lo proveyó y firma la C. JUEZ INTERINA DECIMO DE LO CIVIL, DOY FE -----------------------------------------------------------------------------------------------LA SECRETARIA HACE CONSTAR QUE EL DIA VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE SE DA CUENTA LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL CON UN ESCRITO DE LA PARTE ACTORA, PRESENTADO ANTE LA OFICIALIA DE ESTE JUZGADO EL DIA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE CONSTE. ----México, Distrito Federal a veintiocho de septiembre del año dos mil nueve -----------Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora y vistas las constancias que integran el presente expediente, de las cuales se observa que para los efectos de localizar el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ, se giraron diversos oficios entre ellos al INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, TELEFONOS DE MÉXICO, TRANS UNION DE MÉXICO INSTITUCIÓN DE INFORMACIÓN CREDITICIA, las cuales indicaron no tener dato alguno de la parte demandada FRANCISCO MARTINEZ VELOZ Y AVILA LUNA IRENE DEL ROSARIO; y por lo que hace al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, H. PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA DE ESTE TRIBUNAL (SETRAVI) E INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, sólo manifestaron domicilio de la codemandada IRENE DEL ROSARIO AVILA LUNA, persona que ya fue notificada del auto de fecha veinticinco de agosto del dos mil ocho, así como de los autos de veintitrés de septiembre y tres de octubre del dos mil ocho. No así dichas instituciones proporcionan el domicilio del codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ. Consecuentemente, y al manifestar el promovente desconocer algún dato adicional de dicho codemandado, como lo solicita y con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles notifíquese al codemandado FRANCISCO MARTINEZ VELOZ mediante edictos, los que se publicarán por tres veces de tres en tres días en el periódico UNOMÁSUNO, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles. NOTIFIQUESE. LO PROVEYO Y FIRMA LA C. JUEZ DECIMO DE LO CIVIL ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS " A " QUIEN AUTORIZA Y DA FE . DOY FE ---------------------------------------------México, D. F., a 2 de Octubre del 2009 SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. EDGAR IVAN RAMÍREZ JUAREZ
JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN MÉXICO. EDICTO FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. En el expediente número 377/2009, Primera Secretaría, RAÚL ESTÉVEZ CEDILLO en su carácter de apoderado de O ANA MARIA MARTÍNEZ DE ESTÉVEZ O ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ha promovido JUICIO ORDINARIO CIVIL, USUCAPION, en contra de LA SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES, DE LAS SOCIEDADES DENOMINADAS FRACCIONADORA LOMAS S.A., INMOBILIARIA BOSQUES, S.A., RESIDENCIAS MODERNAS S.A., CONSORCIO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. (integrantes todas estas empresas de Consorcio Administrativo Frisa, S.A. y/o Grupo Frisa). En atención a lo ordenado en el proveído de trece de noviembre de dos mil nueve, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó el emplazamiento mediante edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de la demanda que a continuación se transcribe: PRESTACIONES: 1.- De la SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES y de las sociedades denominadas FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. la declaración judicial mediante sentencia ejecutoriada de que ha operado, a favor de mi poderdante ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ O ANA MARIA MARTINEZ DE ESTÉVEZ, y en contra de los demandados, la Usucapión o prescripción adquisitiva respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2 con las siguientes colindancias: Norte: 14.42 m con lote Nº 1, Sur en 22.76 m con el Lote Nº 2-A, Oriente: en 17.33 m con Calle Fuente del Rey, Poniente: en 18.70 m con el Lote 7. 2.- DE RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. como vendedora del inmueble descrito, que le pare perjuicio la sentencia que se dicte en el presente juicio. 3.- Del GRUPO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. la devolución de $12.150.00 M.N. cantidad que fue entregada como anticipo de la protocolización del contrato de compraventa y el pago de los intereses generados desde el día 11 de septiembre de 2008 hasta la solución del presente asunto. 4.- Del REGISTRADOR DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO DE LOS MUNICIPIOS DE NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN: La anotación preventiva de la presente demanda de usucapión y en su momento la inscripción definitiva de la sentencia ejecutoriada que declare la prescripción adquisitiva o usucapión. 5.- De todos los demandados reclamo el pago de los gastos y costas que se originen por la presente tramitación del presente juicio. HECHOS: 1.- El 18 de mayo de 1952, ANA MARIA MARTÍNEZ GONZALEZ y el suscrito contrajimos matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal. 2.- El 30 de octubre de 1963, la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. y mi Representada, celebraron el contrato de compraventa número 32 respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2, acreditándolo con el contrato de compraventa número 32 de 30 de octubre de 1963. 3.- La Licencia de Construcción Nº 22705-19644/69 de 20 de enero de 1969 por la Dirección de Comunicaciones y Obras Públicas del Edo. de México, y Aviso de Terminación de Obra de 20 de enero de 1970, demuestra sobre el Lote ya referido, la construcción de la casa ubicada en la Calle Fuente del Rey 79-A, Colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Estado de México, la cual hemos habitado ininterrumpidamente de manera pacífica y pública. 4.- El oficio de 14 de enero de 1972, expedido por la Dirección General de Hacienda, Oficina de Asociaciones de Colonos del Valle de México del Estado de México, demuestra que el día 7 de febrero de 1972 se efectuó, calculó y pagó el impuesto de Traslado de Dominio del inmueble mencionado. 5.- Con 12 recibos, a partir del 3º bimestre de 1972 y hasta la presente fecha, se demuestra que mi Mandante ha pagado el Impuesto Predial, con la Clave Catastral Nº 095-10-108-09-00-0000. 6.- La actora ha cubierto los derechos por consumo de agua y servicios de drenaje del Inmueble mencionado, bajo el Padrón de Agua Nº 6-0027-0017-0049. 7.- En diversas ocasiones, hemos requerido a la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., la formalización de dicha compraventa ante notario público. 8.- No obstante dichos requerimientos, no se ha llevado a cabo la formalización de la compraventa pese a que el día 11 de septiembre de 2008, mi Poderdante le hizo el pago parcial por $12,150.00 a CONSORCIO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. consorcio al que pertenece RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., pago que ese grupo inmobiliario le solicitó para proceder al trámite respectivo. Sin embargo hasta esta fecha no ha enviado a la Notaría Nº 91 del Distrito Federal ni a ningún otro fedatario público el título de propiedad correspondiente, lo que se demuestra con la carta de 15 de diciembre de 2008 al LIC. MOISÉS FARCA CHARABATI, Notario 91 del D.F., a quien mi Mandante le pagó $5,000.00 como anticipo de dicho trámite de escrituración. 9.- Como resultado de diferentes investigaciones ante el Registro Público de la Propiedad de Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México, hemos descubierto lo siguiente: Que el lote 2 Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec Sección Bosques hoy Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Huixquilucan, Estado de México, aparece inscrito a nombre de GASPAR RIVERA TORRES como titular registral y no a nombre de RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., empresa vendedora de este inmueble, según consta en el antecedente registral bajo la partida Nº 282, Volumen 14º, Libro 1º, Sección 1º del que se desprende que por la escritura 4,409 de 22 de julio de 1957 ante el Lic. Fernando Velasco Dávalos, notario 2 del Edo. de México, la empresa Negocios e Inversiones Mexicanos Neimsa, S.A., vendió a GASPAR RIVERA TORRES el Lote 02 de la Manzana 27 del señalado Fraccionamiento, con una ubicación, superficie, y linderos y colindancias diferentes al del Lote 02 Manzana 27 que adquirió mi Mandante según contrato privado de compraventa con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., de 30 de octubre de 1963, (Se adjunta copia simple de la escritura Nº 4,049 y el acuse de recibo de la solicitud de certificación de estas mismas constancias). Que bajo la partida 394, volumen 33, libro 1, sección 1 de 03 de abril de 1963, está inscrita la escritura pública número 8,518 de 1 de abril de 1963, otorgada ante el Notario 2 del Estado de México, Lic. Fernando Velasco Dávalos, relativa a la protocolización de la LOTIFICACIÓN YAMPLIACIÓN del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Sección Bosques ubicado en el Municipio de Huixquilucan (hoy Fraccionamiento Tecamachalco Sección Bosques), otorgada por las empresas denominadas FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A., escritura en donde se comprende el Lote 02 de la Manzana 27 con la superficie correcta de 315.17 m2. En el apéndice se aprecia la correcta ubicación, superficie y medidas y colindancias de este inmueble, a lo cual adjunto copia certificada del asiento registral de 13 de julio de 2009. Como se desprende del Certificado de Gravámenes expedido el 16 de junio de 2009 por el Registrador del Instituto de la Función Registral del Estado de México, bajo la Partida 394, Volumen 33, Libro 1º, Sección 1º, inscrita el 03 de abril de 1963, el titular registral del mencionado Lote es precisamente FRACCIONADORA LOMAS S.A., con la superficie, linderos y colindancias a que me he referido en el inciso anterior. 10.- Queda plenamente demostrada la acción de usucapión ejercitada, puesto que mi Mandante ha poseído el inmueble materia de este juicio en concepto de propietario, lo cual deviene del contrato de compraventa celebrado con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. de fecha 30 de octubre de 1963, y ha mantenido esta posesión desde entonces de manera pacífica, continua y pública, lo cual consta a GRACIELA TORRES BRIONES, JULIETA HIDALGO CANO y ROCIO DEL PILAR HIDALGO CANO, a quienes se compromete a presentar para su declaración Testimonial. Haciéndoseles saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si pasado este término no comparece por sí, por Apoderado o Gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACION TRES VECES DE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, EN UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDICIAL, SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A LOS DIECISÉIS DÍAS DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.- DOY FE.SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Más paros, menos educación
A
yer se registró un nuevo "paro" de maestros, tocando el turno a los del Tecnológico de Villahermosa, que se sumaron así al paro nacional de más de 200 profesores que, con ello, perjudicaron a más de 5 mil alumnos que pretenden hacerse profesionistas, pero cuyo desarrollo educativo se ve interrumpido por quienes debieran enseñarles, pues los maestros prefieren ir a paros, huelgas y todo tipo de protestas antes que dedicarse realmente a preparar, a capacitar a los jóvenes. El pretexto de los maestros es siempre el mismo aunque a pesar de que les aumentan el salario cada vez que hacen un "paro", se han convertido realmente en un pozo sin fondo, ya que aunque les pague muy bien y les den excelentes compensaciones, ellos siguen dejando a los jóvenes sin clases. Pero esta falta de responsabilidad no es exclusiva de los profesores sino de las autoridades educativas que se lo permiten, pues bien dicen que la culpa no es del indio sino del que lo hace compadre, y si las autoridades de la Secretaría de Educación ya saben y conocen a la perfección quienes son los maestros que incitan a este desorden, bien podrían darlos de baja junto con seguidores de los mismos y renovar la plantilla de educadores, que ya es muy larga y entre quienes sí hay que quieren educar, cumplir con su responsabilidad y que se encuentran sin empleo, de nada sirve que las autoridades de la SE hayan sido maestros si no han sabido poner un remedio a tantos "paros" y chantajes de los maestros. O de plano tendrán que hacer lo que en el Estado de México, de mandar a los antimotines para dispersas a los profesores y que se pongan a trabajar en lugar de armar desórdenes. La verdad es que el gobierno del estado destina el mayor presupuesto a educación y lamentablemente ésta, la educación, no se ve por ningún lado, el estado sigue en los últimos lugares a nivel nacional, mientras se les paga lo que quieren a los maestros que cada vez exigen más y cumplen menos.
Que siempre sí Parece que siempre sí habrá fiesta en el estado, luego de que por dos años la feria anual fue suspendida por los problemas de inundación y la influenza, los tabasqueños gozarán de la fiesta a la que realmente son pocos los que llegan, ya que con anticipación cada uno de los municipios celebran su propia feria, teniendo así en la entidad 17 ferias anuales y no una solamente como se cree. En Huimanguillo es la feria de la Piña, en Cárdenas de la Caña, en Paraíso del Coco y el Mar, etc., en las que participa más de cerca la población, principalmente los sectores sociales de menores recursos económicos que tienen oportunidad de llegar, desde sus lejanas comunidades, a las sedes donde se desarrollas las actividades de feria en sus propios municipios. La feria de Villahermosa, durante años sólo ha dejado pérdidas tanto económicas como de vidas humanas y sólo basta acudir a una hemeroteca para conocer el número de muertos que se da durante la famosa "celebración". Pues el gobernador Andrés Granier Melo, dijo que sí habrá feria, sólo que será austera -es lo más prudente luego de que el estado no tiene recursos para andarlos tirando-, pero que está condicionada a que no haya rebrotes de influenza humana. En ese sentido el jefe del Ejecutivo estatal tiene razón y como dijo "vale más una vida que un evento". Afortunados en salud Los tabasqueños están más que contentos, pues en medio de muchas malas que nos ha traído el señor Tláloc con tantas lluvias e inundaciones, en lo que podemos decir que los tabasqueños son afortunados, es en la salud, gracias a que el doctor José Ángel Córdova Villalobos en ningún momento se ha olvidado de Tabasco y por el contrario, hemos tenido mucha atención de su parte. Por ejemplo, el propio gobernador Andrés Granier que aunque hace ver que el virus de la influenza se encuentra presente, y por lo tanto "no debemos bajar a guardia", también reconoce, junto con el secretario de Salud estatal Luis Felipe Graham que existen suficientes vacunas para evitar la influenza AH1N1. El galeno mencionó cifras muy significativas durante el evento al que asistió con ele jefe del Ejecutivo Estatal en el mercado "Pino Suárez" y reveló allí que Tabasco ocupa el número 25 en el país, entre los estados con los más bajos índices de influenza A H1N1, y agregó que en este año se han registrado únicamente cuatro contagios positivos, que sumados a los del año pasado, suman un total de mil 103 casos.
Ejecutan a comandante; dejan narcomensaje Se trata de Miguel Ángel García Garduza, quien fuera "levantado" por un grupo de desconocidos el domingo pasado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ
Q.
REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Atado, amordazado y sin vida, fue encontrado el comandante ministerial Miguel Ángel García Garduza, quien fuera "levantado" por un grupo de desconocidos el domingo pasado y cuyo terrible hallazgo hicieron los vecinos de la comunidad Sur cuarta sección del municipio de Comalcalco, donde también se encontró un narcomensaje supuestamente del grupo de los Zetas. Fue en el camino vecinal a San Manuel, de la comunidad de Sur cuarta sección de Comalcalco, donde se encontró el cadáver de García Garduza, quien era el jefe de la Policía Ministerial en el municipio de Huimanguillo y el cual presentaba un impacto de bala calibre 9 milímetros sobre la sien. "Esto me pasó por meterme con la gente que no debo y no saber respetar (y sigues tu): los
El cadáver del comandante presentaba un impacto de bala. zetas", decía el mensaje dejado por la delincuencia organizada sobre el cadáver del ministerial. En medio de un gran charco de sangre fue encontrado el hoy occiso cerca de las 6 de la mañana de ayer, luego de que el domingo había sido "levantado" por un grupo de sicarios. Ante el secuestro de García Garduza, las
diversas corporaciones policíacas montaron un operativo para dar con el paradero del secuestrado y sus raptores, siendo hasta la madrugada de este lunes en que la policía municipal encontró el cuerpo del funcionario de la Procuraduría, luego de la llamada de los vecinos del lugar. De acuerdo a los informes policíacos el cuerpo
del comandante presentaba únicamente el tiro de gracia, encontrando en el lugar 15 casquillos percutidos, así como 15 cajas de Benzipenicilina; los cuerpos policíacos y ministeriales llevaron a su compañero a la Procuraduría General de Justicia. Cabe señalar que este es el tercer ejecutado en lo que va del año.
Auto de formal prisión a defraudadora 95/2009 y 031/2009--, por Auto de formal prisión el delito de abuso de conpor fraude y abuso de fianza en agravio de confianza, dictó la jueza Baldemar Hernández penal de Ciudad Pemex, Hernández, a quien le Ana María Rodríguez pidió comprar un toro de Castillo, en contra de registro y una novillona Carolina Guzmán Campor un monto de 18 mil brano, acusada de pesos, así como en agravio defraudar a, por lo de Valentín Guzmán Alejo, menos, tres personas de a quien el año pasado le esa zona y de Catazajá, pidió prestados 36 mil Chiapas. Ésta se enconpesos en efectivo y nunca traba prófuga de la justise los pagó. cia en Quintana Roo. La jueza Rodríguez De esta manera, se Castillo explicó que por inició proceso penal coneste motivo se negó la tra Guzmán Cambrano, libertad provisional a la quien fue señalada por el hoy indiciada, quien se ganadero Enemías Díaz encuentra recluida en el Alejo, en el expediente Carolina Guzmán Cambrano, acusada Centro de Readaptación 75/2009, de estafarlo por de defraudar a por lo menos tres personas. Social de Macuspana y ha la cantidad de 80 mil sido señalada por lo pesos en la compra de 16 novillonas. con dos expedientes más que le menos por diez personas más por La indiciada cuenta en su haber fueron iniciados en Catazajá -- la comisión de delitos similares.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
JUSTICIA 25
unomásuno
Queda bajo arraigo contralor financiero de los Zetas Al momento de su captura, tenían en su poder armas, granadas, 26 aparatos de comunicación, tres millones 515 mil pesos y 33 mil dólares
¡
YA ESTAMOS HASTA el gorro!, fue el calificativo de indignación e impotencia que lanzaron a su viejo elementos de la SSPDF, quienes pegaron de gritos porque a tiro por viaje los traen juidos los monos de la Dirección de Inspección Policial (antes Asuntos Internos), al mando de Pancho Arellano Noblecía, estos monos con indicativo "Astros" le pegan a Roberto con Federico, y nada más andan cazando a los majes para bailarlos, inventándoles delitos, como el reciente caso que nos narran rucos policías que se han dado color de los enjuagues de estos extorsionadores. RESULTA QUE los "pollos" (recién salidos de la Academia de policía) José Antonio Avila Moreno y Rodrigo Moreno López, con oficio de comisión en las baizas, fueron víctimas de los gandallas, cuando cumplían con las órdenes de la superioridad, apegados a las consignas para el personal pie a tierra, en el dispositivo transporte público, para revisar sospechosos en taxis, o microbús, verificando que tarjetones y licencias se encuentren a la vista del público y autoridades, con el fin de tenerlos perfectamente identificados, por cualquier bronca y corroborar que las fotos coincidan con los conductores. ENTREVISTAR a los pasajeros si se encuentran bien en forma "aleatoria", recomendar a los usuarios no usen a la vista celulares, cadenas de oro, relojes y otros valores con el fin de evitar robos, rendir un parte informativo de las revisiones realizadas, anotar el nombre del chofer, número económico y placas, en caso de presentarse una emergencia solicitar en caliente el apoyo a la base de radio Zona Roza, o al mando que se encuentre en turno, al realizar estas labores de prevención no utilizar el celular, ya que eso afecta el buen desempeño del servicio y la imagen hacia el público. PUES BIEN estando de servicio en esas ondas los policías de la SSPDF Pepe Toño Avila y Rodrigo Moreno en las llecas de Génova y Liverpool Zona Rosa, ante el "embotellamiento" vehicular que existía en esos momentos, notaron el nerviosismo de un taxista al verlos, los uniformados sacaron a Balcón que llevaba a bordo una jainita, por lo que le preguntaron si se encontraba bien, contestando ella que sí, al instante les llegaron los que se dijeron de Inspección Policial con indicativos Astro 226 y 233, quienes los trataron de apantallar, diciéndoles que estaban incurriendo en "abuso de autoridad", y que procederían contra ellos, el taxista, de nombre Gilberto Terrón Alamilla, (no traía licencia ni tarjetón) les indicó que los "pollos" en ningún momento le pidieron una lana, al contrario al abordarlo le dijeron después de checarlos que cero corrupción, llamando a un elemento de tránsito para mandar al corralón al taxi, pero los Astros señalados insistían al chofer que procediera contra Avila y Moreno a lo que éste se negó terminantemente. DEJANDOLO se retirara con todo y pasajera a pesar de estar irregular en sus papeles ya que no correspondía el nombre del taxista con el titular de una póliza que les mostró, ya que posiblemente se estaba echando una "postura", de esta forma los mañosos inspectores obstruyeron la chamba de los policías, pero en forma prepotente les insistían sobre el presunto abuso de autoridad, (para bailarlos), por lo que éstos llamaron a uno de sus mandos presentándose en el lugar de los hechos Néstor Espinoza Ortega acompañado de la policía Claudia Leticia Acevedo Chávez a bordo de la Maruca P-7914, quienes les solicitan a los Astros se identificaran, pero éstos se negaron, diciendo que "no hay problema", sólo uno de ellos les dio su nombre (Pedro Jiménez López) pero puede ser falso. RECOMENDANDOLES "instruyeran" a los "pollos" sobre sus auténticas funciones, retirándose del lugar por lo que el comante Espinoza les indicó que pasaran al punto de Londres e Insurgentes, para informarle al jefe Gama, así que al dirigirse a dicho punto, fueron interceptados de nuez por los mamones Astros 226 y 233, quienes les ordenaron se treparan a una ranfla que llevaban (color blanco), pasándolos al séptimo piso del edificio de Liverpool, incomunicándolos, tiempo después fueron "entrevistados" por un mono de nombre Gerardo Bucio con indicativo Astro 22, quien en forma intimidatoria y fanfarrona, les dijo conocer a Rosa (Omega) y que mejor no les hicieran escándalo, ya que los "pollos" habían incurrido en abuso de autoridad, abandono de servicio, y se fueran a chambiar, cuando quisieron presentar una queja los batearon, y hoy tendrán que declarar de pilón en la Dirección General de Inspección Policial, donde permite la corrupción y este tipo de abusos, su director ( FRANCISCO ARELLANO NOBLECIA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
l "contralor" financiero del grupo Los Zetas, de la célula que opera en la zona sur de la República Mexicana, y dos de sus asistentes, quedaron bajo un arraigo de 40 días, por "lavado" de dinero del Cártel del Golfo. Juan Carlos Tarabay Castillo o Carlos Rentería, alias "El 20"; Desiderio Jiménez Rivera, "El Borrado" y Jaime Cifuentes Márquez, apodado "El Chupón", fueron detenidos el 19 de enero en Veracruz por miembros del Ejército Mexicano. Al momento de su captura, tenían en su poder tres armas de fuego, tres granadas, tres vehículos, 26 aparatos de comunicación, tres millones 515 mil pesos y 33 mil dólares, así como documentación importante, relacionada con la organización para la que trabajaban. Una vez que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la SIEDO, se solicitó la correspondiente orden de arraigo para los tres colaboradores del grupo ejecutor del Cártel del Golfo. De esa manera, el juez VII Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervenciones de Comunicaciones, otorgó la medida cautelar en contra de "El 20", "El Borrado" y "El Chupón", por su presunta responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de fomento para posibilitar la
"El 20", según reportes de investigación, se desempeñaba como presunto contralor financiero. ejecución de delitos de esa naturaleza, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado) y portación de arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas. "El 20", según reportes de investigación, se desempeñaba como presunto contralor financiero, en tanto que Desiderio y Jaime son considerados como sicarios, encargados de la seguridad, todos ellos
pertenecientes a Los Zetas o a "La Compañía", grupo encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca". Los ahora arraigados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales (Centro de Arraigos de la PGR), a fin de recabar mayores elementos para perfeccionar la investigación iniciada en su contra.
Detienen a joven que arrolló a seis personas en Azcapotzalco
Los lesionados asistían a una fiesta en la calle.
Elementos de la policía capitalina detuvieron a un joven que arrolló con su vehículo a seis personas que asistían a una fiesta en calles de la delegación Azcapotzalco. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal reportó que vecinos de la colonia San Sebastián cerraron la vialidad para realizar su celebración. No obstante, Rodrigo Ríos González, de 28 años, embistió con su vehículo color verde, placas 136-PRL, a seis personas que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona. De los hechos tomaron conocimiento los tripulantes de la patrulla P11-19, mientras que elementos de la 55 Agencia del Ministerio Público comenzaron las indagatorias para deslindar responsabilidades.
M A R T E S 26
DE
ENERO
2010
DE
nacional Se manifiestan en Yautepec por inseguridad
Continúan trabajos de regionalización en altos de Morelos: SSP ALBERTO TEJEDA REPORTERO
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A fin de dar continuidad a los trabajos relativos a la regionalización que se está operando en el Estado de Morelos, ayer por la mañana el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, en compañía de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se reunieron con los cinco municipios que conforman la Región Operativa Centro Norte de la entidad. Como ha sucedido en la Región Amayuca y en la nororiente, con sede en el Municipio de Cuautla, las autoridades estatales encabezadas por el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, se reunieron en esta ocasión en el módulo de seguridad del Municipio de Yautepec, en lo que corresponde a la segunda reunión con los municipios de Tepoztlán, Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan y Yautepec, mismos que conforman la Región Centro-Norte. En la Reunión encabezada por el secretario de Gobierno, se expuso a los presidentes municipales el tema de la regionalización que estará regida por un convenio signado por los ediles en donde, a través de dicho documento, se regirán temas como evaluación, capacitación, programas de prevención del delito, erradicación de la violencia familiar, operativos conjuntos y fortalecimiento jurídico, el cual permita concretar acciones operativas. Adicionalmente, se contempla el fortalecimiento del Centro Estatal de Información a través de la información que pueda ser concentrada por los propios municipios y que derive en acciones coordinadas, el desarrollo de estrategias de acciones regionales y, de manera importante, la homologación de los procedimientos de trabajo en beneficio de la sociedad.
Vecinos de la colonia Rancho Nuevo, en Yautepec, se manifestaron en la agencia del Ministerio Público para exigir a las autoridades mayor seguridad en el municipio, ante el aumento de delitos como secuestros, violaciones sexuales, homicidios y robo a negocios y casa habitación. Con pancartas en mano y gritos, los manifestantes exigieron justicia ante el caso de César García Rueda, quien el sábado pasado privó de la vida a dos sujetos, de cinco que intentaban asaltarlo al ingresar a su domicilio; uno más quedó herido y los demás lograron huir del lugar. Además, exigían la liberación de la víctima, quien en un momento había sido acusado por el delito de homicidio. Sin embargo, la tarde del lunes logró obtener su libertad quien abandonó las oficinas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en silla de ruedas, al presentar una lesión en el pie derecho. “Ya estoy hasta la madre de la delincuencia; cuando llegaron los asaltantes a mi negocio me exigieron dinero y entre ellos dijeron que me iban a matar y que después de esto se llevarán a uno de mi familia, por eso ocurrieron los hechos. Yo antes había sufrido robos a mi negocio y me habían robado una moto”, expresó entre lagrimas el comerciante -de unos 30 años de edadal ser cuestionado por los representantes de los medios de comunicación. Los integrantes de la organización civil de Asociaciones Unidas de Yautepec se concentraron afuera del Ministerio Público prototipo de Yautepec, posteriormente, en frente del palacio municipal, para exigir al alcalde Humberto Segura y al gobernador Marco Antonio Adame Castillo que cese la inseguridad que priva en este municipio.
El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y representantes de los estados del país, firmaron el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.
Participa MAC en firma del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Este lunes el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, asistió a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y representantes de los estados del país, firmaron el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, cuyo objetivo es definir las estrategias contra el sobrepeso y la obesidad. En México dichos males se han convertido en un grave problema de salud pública; de 1980 a la fecha las estadísticas se han triplicado; en la actualidad, el 70 por ciento de los adultos tienen exceso de peso, y se calcula que también 4.5 millones de niños de 5 a 11 años de edad. Las principales metas del acuerdo son: revertir la obesidad y el sobrepeso en los niños de 2 a 5 años, cuando empieza el problema; impedir que éste avance en la población de entre 12 y 19 años, así como desacelerar el crecimiento de adultos
con exceso de peso. En ese sentido, el mandatario morelense, Adame Castillo, coincidió en que la clave para resolver dichos males está en mejorar los hábitos alimenticios y aumentar la activación física en las familias mexicanas, sobre todo en la población infantil, para mejorar la cultura de la alimentación. “En Morelos llevamos esto avanzado; existe una propuesta para una modificación a la normatividad, tenemos documentos en materia de educación, estrategias para la transformación de tienditas escolares y cooperativas en tienditas de la salud”, expresó Marco Adame. Ante esta realidad, Felipe Calderón consideró que ya no podemos cerrar los ojos, porque está en riesgo la sustentabilidad de la salud de los mexicanos, por lo que hizo un llamado a toda la sociedad y a los tres niveles de gobierno a unir fuerzas para abatir ese mal.
“Trabajemos juntos en esto, que es un problema serio; vamos a echarle los kilos a este Acuerdo por la Salud Alimentaria, vamos a echarle los kilos a esta estrategia contra la obesidad y contra el sobrepeso”, expresó. En la firma del documento, también participaron el Secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazabal, el Secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, y los secretarios de educación de las 33 entidades federativas. Para lograr las metas del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, las autoridades federales y estatales recomendaron a la sociedad seguir cinco puntos importantes: reforzar la activación física, aumentar la ingesta de agua natural, consumir más frutas y verduras, disminuir el consumo de caloría y socializar estas acciones entre toda la población.
Caravanas de la Salud se unen a la estrategia de vacunación de Influenza AH1N1 Tal como lo anunciara el Secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano, las Caravanas de la Salud se sumarán a partir del día de mañana, 26 de enero, a la estrategia de vacunación contra la Influenza AH1N1 de manera simultánea en las 12 Unidades Médicas Móviles con que cuenta el programa en el Estado. Siguiendo con su misión de acercar servicios de
salud de calidad a todos los rincones del estado, las Caravanas de la Salud participarán en las acciones de vacunación que se realizan en unidades de salud y a través de brigadas de vacunación y la implementación de módulos en sitios públicos, lo que ha permitido mantener cifras estables en lo que se refiere a casos de Influenza AH1N1. Durante sus rutas
ordinarias, las 12 unidades móviles del Programa visitarán 80 localidades de municipios como Xochitepec, Huitzilac, Miacatlán, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Atlatlahucan, Tepalcingo y Tlalnepantla, por citar algunos, a efecto de llegar a las comunidades más apartadas. Se prevé que las Caravanas de la Salud inmu-
nicen a los grupos de riesgo ya conocidos, como las mujeres embarazadas, niños de 6 a 36 meses, personal de guarderías y estancias infantiles, personas inmunodeprimidas, personas con diabetes descompensada, hipertensión y obesidad mórbida. Estrategias como ésta permitirán lograr la cobertura requerida en vacunación para Morelos.
Las Caravanas de la Salud se sumarán a partir del día de mañana.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Exige MAO inicie construcción de nueva refinería ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong exigió que se dé a conocer la fecha en que se iniciarán los trabajos de la refinería Bicentenario, pues aseguró que hasta el momento no ha recibido comentario alguno pese a que ya pasaron siete meses desde que se otorgó el proyecto a la entidad. “E gobierno federal se comprometió a iniciar en este año, entonces yo esperaría ya el llamado, voy a hablarlo con el director de Pemex para que ya se inicien formalmente los trabajos porque el tiempo corre”, aseveró. Recordó que de la definición sobre la refinería han pasado alrededor de siete meses, y hasta el momento no ha iniciado la construcción del complejo petroquímico. El mandatario estatal indicó que solicitará que no exista atraso y que se inicie de manera formal la construcción, “en la etapa que tenga que ser, ya no la del proyecto sino ocupar esos diez mil millones que seguramente será un gran avance”. Insistió que requiere saber cuándo dará inicio la construcción de la refinería Bicentenario, la cual es uno de los tres proyectos importantes para el estado. “Lo que estoy pidiendo es ya una información clara para poder informarle yo a los hidalguenses”, agregó el jefe del Ejecutivo estatal. Interrogado sobre cuándo podría reunirse con el director del Pemex para hablar sobre el tema, respondió que será lo más pronto posible. Por otra parte, Osorio Chong destacó que en Hidalgo se ha avanzado en el combate a la delincuencia, además de evitar los delitos. “Los cuerpos de seguridad han tenido batallas como las que se dieron por el Autódromo o la de Ciudad Sahagún, nuestros cuerpos de seguridad están muy comprometidos”, agregó. Finalmente, el gobernador aseguró que aquellos elementos que incurran en una alianza con la delincuencia, tendrán su castigo.
Voto electrónico en julio, julio aprueba IEE
JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ GRÁFICOS Durante la jornada electoral del próximo 4 de julio, en la que los hidalguenses elegirán gobernador del estado para el periodo 2011-2017 y diputados locales a la LXI Legislatura, por primera vez en la historia serán utilizadas urnas electrónicas, como un ejercicio que permitirá preparar a los electores para que en los próximos procesos se puedan implementar estos sistemas ya de manera formal. Así lo confirmó en Aclaran que sólo contarán sufragios entrevista el titular del Instituto Estatal Electoral, Daniel de un ejercicio democrático que Rolando Jiménez Rojo, al término prepare a los hidalguenses hacia la de la segunda sesión ordinaria del utilización de estos modernos sisConsejo General del IEE, en la que temas que tarde o temprano tense afirmó que para este ejercicio drán que implementarse, los cuademocrático, habrán de emplearse les, aclaró, no serán utilizados las urnas electrónicas que a pro- para ver por quién votan los ciudapuesta de la consejera ciudadana, danos, sino como una acción equiMaría de Jesús Hernández Torres, parable a la educación cívica. Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixhan solicitadas como apoyo al órgano electoral del estado de miquilpan y Huejutla, podrían ser Jalisco que también brinda aseso- los distritos en los que se instalen las urnas de manera simultáría para su utilización. Jiménez Rojo reiteró que en la nea a las tradicionales para realielección en la que habrán de reno- zar este ejercicio. Cuestionado en relación a la varse los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, el sufragio conformación de los 18 comités válido será el tradicional, de papel distritales locales que habrán de y en la boletas ordinarias y que el vigilar el desarrollo del proceso y empleo de las urnas electrónicas a organizar la jornada comicial en tendrá únicamente ese carácter, el sus respectivos distritos, informó
en boletas ordinarias. que el IEE actualmente trabaja en el análisis de quien o quienes habrán de encabezar estos organismos y manifestó que se espera que para el próximo 18 ó 19 de febrero se haya concluido este proceso. El consejero presidente también se refirió a la insaculación y capacitación de quienes fungirán como funcionarios de casilla en la elección del próximo 4 de julio, confirmando que el Consejo General del IEE ya ha aprobado que sean los ciudadanos nacidos en el mes de noviembre los que en la jornada se encarguen de recibir los votos de sus vecinos, montar las urnas, casillas, vigilar el desarrollo y contabilizar los resultados.
Guadarrama gana encuesta del PRD JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Este año en la región de Tula.
Con más del 70 por ciento de las preferencias, el senador José Guadarrama Márquez ganó la encuesta realizada por la empresa Covarrubias y Asociados para determinar quién será la propuesta del PRD para la gubernatura de Hidalgo por la coalición con el PAN, PT y Convergencia. Sin embargo, el legislador tendrá que someterse a un proceso de selección para ver quién será al final el candidato de la coalición opositora que contende-
rá en las elecciones del próximo 4 de julio. De acuerdo con información obtenida por este diario, la encuesta fue realizada entre la militancia perredista entre los días 18 y 22 de enero pasados. En primer lugar se situó José Guadarrama, con el 75 por ciento de las preferencias, seguido de Isidro Pedraza Chávez, con un 15 por ciento; Miguel Ángel Peña, con el 3 por ciento; Francisco Patiño, 2.5 por ciento, y Alfredo Reyes Olvera, 1.5 para. El 3 por ciento restante prefirió no votar por ninguno bajo diversos argumentos.
28
unomรกsuno
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
UAEMEX, ¡AGONIZA!
X
Grave, muy grave la situación que se vive al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México tras ser denunciada por ¡plagio de investigaciones!, tema que, para algunos, "no tiene la mayor importancia", pero para la comunidad investigadora, sepan ustedes, sí es un asunto tan delicado, como que ya trascendió las fronteras de nuestro estado y nuestro país, al verse "afectados", incluso, investigadores de talla internacional. Imagínese usted con qué frialdad un "pillo de siete suelas" ,como Jaciel Montoya Arce, que en algún momento "de su triste historia", fue acusado del plagio (palabra favorita en el diccionario de este sujeto) de su propia hija, Natalia, por quien, como era de esperarse, la madre luchó incansablemente hasta recuperarla y enviar a la cárcel a Montoya Arce. Este asunto duró muchos meses, sin embargo, siempre "hubo" quien protegiera a este "perredista" para continuar en las filas universitarias. Han pasado años y denuncias en contra de este sujeto, "y nadie dice ni hace nada" y, sin embargo, siempre se ha visto envuelto en escándalos y hoy el plagio de documentos redactados por investigadores universitarios lo pone "en el ojo del huracán" ¿A quién le importa?, parece que Jaciel Montoya Arce le reditúa en millonarias ganancias al nuevo rector Eduardo Gasca Pliego, por ello el hermetismo sobre un asunto que pinta demasiado delicado. Imagínese usted que este asunto "de plagio" (plagiar: copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.- Secuestrar a alguien para obtener rescate por su libertad), es tan delicado como que ¡la comunidad universitaria, no puede aceptar que haya entes tan destructivos capaces de robarse las obras que no les pertenecen y hacerlas propias! A Jaciel Montoya Arce ¡se le cayó el teatrito!, definitivamente que este asunto, que seguramente terminará destapando la "cloaca de la UAEMEX", habrá de trascender hasta que alguien ¡le pida cuentas a Gasca Pliego de lo que sucede al interior de la institución que encabeza! Es lamentable que la administración pública en el Estado de México hoy por hoy se sienta intocable. Nadie puede tocarlos, nadie puede lastimarlos, nadie puede tumbarlos; apuestan todo al "trono" que dicen ocupará el gobernador Enrique Peña en el 2012, y por ello ¡el servilismo total y el hermetismo sobre asuntos tan incómodos como éste!, pero ¿hasta cuándo la comunidad universitaria aguantará? Es triste darse cuenta que los propios universitarios, los que ingresan y los que están a punto de egresar ¡se queden callados ante los abusos cometidos por la Rectoría de la UAEMEX!, poniendo en riesgo, querido lector, la credibilidad de todas y cada una de las carreras universitarias que se cursan en esta flamante Máxima Casa de Estudios. Pero ¿con qué cara el rector Eduardo Gasca Pliego puede exigir "lealtad y respeto" de los alumnos, cuando es él quien se burla de ellos? Claro, aquí lo que vale, no es el
"alumno", sino la limosna que puedan sacarle al gobierno del Estado de México. ¿Autónoma?, ¿de cuándo acá la UAEMEX es autónoma?, si se valen de los recursos ¡del pueblo! para cometer toda clase de pillerías, una de éstas, ¡el plagio! Ahora entendemos por qué México sufre tan severamente "la fuga de cerebros", por gente y actitudes como ese tal Jaciel Montoya Arce ¡que literalmente se roba el trabajo de los investigadores para hacerlos propios!, cuando propios y extraños aseguran que éste ¡no sabe ni escribir su nombre! Un ex presidiario que ¡quiso robarse a su hija!, todo por dañar a la madre que no se prestó a sus juegos sucios. ¿Esa es la clase de universitarios que quieren los padres de quienes cursan una carrera en la UAEMEX?, ¿qué es lo que han aprendido éstos, a robarse los trabajos de otros para sobresalir?, ¿eso es lo que les enseñan en la Máxima Casa de Estudios?, todo ello a sabiendas del rector Gasca Pliego, ¡y de sus antecesores!, pues este es un mal que se arrastra desde hace mucho tiempo. Pero, ¿sabían ustedes que de los investigadores la UAEMEX se ríe flagrantemente? Ahora entendemos por qué el nivel académico de esta casa de estudios ha ido a pique. Pero nos queda una duda, ¿cuánto cree usted que les redituará el plagio a las autoridades universitarias? ¡Deben ser muchos millones de pesos!, de otra forma, ¿quién aceptaría que su universidad se viera envuelta en el escán-
dalo del robo de documentos? No es secreto que hay universitarios que, con tal de sacar "su carrera", como sea, son capaces de "comprar o robar" tesis para su examen recepcional, pero de ser sorprendidos en ello, ¿con qué cara se los impedirían? No hay calidad moral al interior de la UAEMEX para reprender a este tipo de estudiantes, aunque sabemos, también, que hay quienes están en contra de estas actitudes y serán los que, el día de mañana, ¡señalarán al rector Gasca Pliego!, como un "protector de plagiarios", por ende, poco apto para ser respetado y tomado en cuenta. Sin lugar a dudas, la UAEMEX, ¡va en picada! Y aunque sabemos que los que participaron en la realización de la investigación hoy mañosamente denominada "El proceso de envejecimiento y las condiciones de vida de las personas adultas mayores mexiquenses", no están de acuerdo con este plagio, se "callan" ante las amenazas de las autoridades universitarias, dedicadas a someter a quienes "sólo piden una oportunidad". Mucho gustaría a los universitarios saber qué opinan del plagio los participantes en esta investigación como Rosaura Avalos Pérez, trabajadora social y antropóloga; Mirna Hebrero Martínez, actuaria y demógrafa, o Juan Salinas Manrique, médico geriatra. También participaron gentes como Lilia Fernández, antropóloga; Ana Iris Hernández Jabalera, economista o Liliana Giraldo, de la Unidad de Estudios sobre Opinión (UDESO) IIS-UNAM; Roberto Ham, del Colegio de la
Frontera Norte; Manuel Ordorica, del Colegio de México; Leticia Robles, de la Universidad Autónoma de Guadalajara; en fin, queridos lectores, que fueron más de 30 investigadores, entre investigadores participantes, asistentes participantes, asesores externos especializados, investigadores participantes en el trabajo de campo de la ESEDEM, becarios asistentes participantes en trabajo de campo, transcriptores de entrevistas, e instituciones que de una u otra forma formaron parte de este trabajo como el Consejo Estatal de Población del Estado de México, el Consejo Estatal de la Mujer y el Bienestar Social, el ISSSTE, IMSS, Albergue Temporal de la Tercera Edad de Nezahualcóyotl, en fin, como pueden darse cuenta, son demasiadas personas las que participaron en esto como para que un "pillo" como Jaciel Montoya Arce, por la voracidad y egolatría que le caracteriza, se robe un documento para firmarlo con su nombre y hacerse pasar como "un buen investigador" cuando, es un hecho que éste utiliza a la gente para beneficio personal, y nunca, eso es cierto, nunca se imaginó que alguien, como la maestra Sagrario Garay Villegas, ¡le brincara y denunciara por corrupto! ¿Qué pensó éste, que nunca nadie se iba a dar cuenta de sus abusos? El detalle está en ¿qué harán instancias como la Comisión de Planificación Demográfica del Congreso del Estado de México, encabezada por Flora Martha Angón Paz? O ¿qué hará al respecto Carlos Madrazo Limón, como presidente de la Comisión de Vigilancia del Organo Superior de Fiscalización?, y peor aún, ¿qué hará el nuevo titular del Organo Superior de Fiscalización, Valente Baz Ferreira? Pues estamos hablando de que, para esta investigación, querido lector, se usó dinero ¡del pueblo! ¡Cinco millones de pesos aprobados para esta labor! y, ¿nadie pide cuentas?, ¿no se le hace a usted raro? ¿Qué pensará Sergio Franco Maass, secretario de Investigación y Estudios Avanzados?, o Alfonso Octavio Caicedo Díaz, contralor universitario, ¿será que éste pasará por alto este tan grave asunto de plagio? Y qué decir de la directora de Facultad de Humanidades, doctora en E.L. Angeles Ma. del Rosario Pérez Bernal, ¿también pasará por alto este delito? Y Nelson Arteaga Botello, director de la Facultad de Ciencias Políticas, ¿hará oídos sordos como si nada estuviera pasando?, es un hecho, querido lector, que muchos tendrían que alzar la voz, por ética, profesionalismo, respeto a la Máxima Casa de Estudios, pero, si todos van por la misma línea, créanme que este asunto, ¡será archivado!, reconociendo que en la UAEMEX lo menos que existe son ¡valores académicos!, esos, ¡están muertos!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zSurgen grandes desarrollos habitacionales, sin planeación de servicios públicos a largo plazo zSe pierden reservas territoriales para convertirlas en miles de microcasas, construidas con materiales de mala calidad zLos municipios y el gobierno del estado se prestan al negocio de constructores, e incluso les venden los terrenos para que realicen sus proyectos habitacionales
Planeacion Urbana…
¡Corrupta!
Adriana Tavira/ Jaime Arriaga El Estado de México se ha convertido en una importante industria de vivienda, pues en la última década se han dejado los terrenos de cultivo para convertirlos en zonas habitacionales, sin que exista una verdadera planeación urbana, gracias a la falta de capacidad de los ayuntamientos en sus direcciones de Desarrollo Urbano y al gobierno de la entidad, que como parte de las inversiones que atrae para "impulsar" el empleo uno de los sectores empresariales atractivos han sido las constructoras de unidades habitacionales populares principalmente, explicó Arturo Chavarria Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México. Este negocio para los inversionistas en la entidad mexiquense ha encontrado gran apoyo en un 80 por ciento en los amañados planes de desarrollo urbano municipal, que sin tomar en cuenta la densidad y la altura permiten la construcción principalmente de viviendas populares. Pos su parte, el gobierno del estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, es uno de las principales agentes que ha promovido y autorizado cambios en el uso del suelo, sobre todo en aquellos que por sus condiciones genera
"
Las constructoras de zonas habitacionales no cumplen con la calidad en los materiales con que construyen, con la complicidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y autoridades municipales.
impacto, lo cual puede notar cualquier ciudadano, sin ser experto en la materia la incompatibilidad que existe y que altera negativamente la imagen urbana y la posible dotación de servicios, en perjuicio de quienes compran dichas viviendas, pues en lugar de elevar el nivel de vida de estas personas lo disminuye. Chavarría Sánchez, destacó que este problema de la vivienda no es reciente desde la administración, pues se viene arrastrando desde la administración estatal encabezada por Arturo Montiel Rojas, quien autorizó una gran cantidad de conjuntos urbanos con la modalidad de un cambio de uso de suelo, dejando ver enorme posibilidad de casos de corrupción, influyentismo e incluso de la participación de servidores públicos como parte de las empresas o en su caso, familiares
cercanos. Esto en detrimento, menciona Chavarria Sánchez, del propósito de las normas como el Libro Quinto y Reglamento del Código Administrativo del Estado de México, el cual marca el procedimiento y procesos adjuntos a los cambios de uso y autorización, y esto se nota en las autorizaciones "inmediatas" de las diferentes secretarías, o bien que no hay estudio eficiente y eficaz del asunto o proyecto que autoriza. Y sobre ello los procesos que van de la mano con esta autorización, como son las constantes supervisión de las obras, observar la calidad de los materiales, las donaciones al estado y el ayuntamiento, en su caso, el proceso de venta del producto llámese casa o lote entre otros. Menciona el presidente del
Colegio de Arquitectos, que entre los proyectos se encuentran en el valle de Toluca, el fraccionamiento "La Loma", "Colinas del Sol", en el municipio de Almoloya de Juárez en donde la mala calidad del material que se utilizó en las construcciones ponen en riesgo a las familias que habitan dichas casas, porque está a punto de caerse el techo, debido a las filtraciones y grietas, que se han presentando en la mayoría de las viviendas, sin que la Secretaría de Desarrollo Urbano, analice dicha situación y exija a las constructoras den una respuesta a sus clientes afectados. Otro caso similar se da en el fraccionamiento "Rancho San Dimas" en Calimaya, el cual por ser presuntamente construido, por el hijo mayor de Arturo Montiel Rojas, asociado a la empresa Homex, carece de vacíos muy tajantes; peor
En Ecatepec… Denuncian cerrazón del subdirector de Gobierno Mario López catepec, Méx.- Vecinos de la colonia Bicentenario de la Independencia fueron desalojados la madrugada de este lunes por policías municipales sin ninguna orden judicial, encabezados por Sebastián Hernández, subdirector de Gobierno. Por los hechos se manifestaron frente al palacio municipal de Ecatepec para denunciar el abuso
E
de autoridad del que fueron objeto. Asimismo solicitaron una audiencia con autoridades del gobierno local, para exigir una explicación dado que existe un procedimiento administrativo en la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal sin resolver y los predios fueron adquiridos legalmente al comisariado ejidal desde 1977, pero como les hicieron caso omiso Víctor Manuel Vázquez Romero, repre-
sentante de los afectados inició una huelga de hambre indefinida "hasta que nos den audiencia". Los afectados dieron a conocer que en la madrugada autoridades municipales desalojaron a 70 familias de un predio localizado en San Andrés de la Cañada y que compraron a ejidatarios de San Pedro Xalostoc hace cinco años a un costo de 15 y hasta 40 mil pesos, pero al parecer algunas personas están sien-
do defraudadas por el fraccionador clandestino Gabriel Bautista. "El presidente municipal Eruviel Ávila Villegas, fue quien ordenó el desalojo", exclamó Víctor Rodríguez, quien agregó que "no nos mostraron una orden judicial, lo cual es un abuso de autoridad", es por eso que cerca del medio día al menos 150 personas se manifestaron en la explanada municipal de esta localidad, donde denunciaron los hechos.
aún, la actual administración no toma cartas en el asunto debido al nepotismo e influyentismo. No es posible, que este problema se hace más grande, ya que en este peculiar fraccionamiento los servicios y materiales de construcción son de mala calidad, se incumplió el proyecto autorizado de 700 casas a 5 mil microcasas, sin analizar la demanda de agua que se tiene en la zona y al carecer del vital líquido, pues ha sido uno de los mantos acuíferos más sobreexplotado. Cabe destacar que estas malas políticas del desarrollo urbano que se han tenido en la entidad mexiquense ha venido mermando la calidad de vida de la población en el estado de México, saturando al territorio sin control y planeacion, situación que no ha sido analizada por los propios legisladores, quienes a través de las iniciativa permiten el cambio del uso del suelo, pues muchas de estos desarrollos se construyen en espacios de alto riesgo como zonas federales, barrancas o en zonas cercanas a ríos entre otras. Y la corrupción a las que se prestan las autoridades favorecen a empresas, como Geo, Ara, Hir; Sadasi, Urbi, Homex entre otras quienes han visto en la entidad mexiquense una gran oportunidad de enriquecerse, pues no se les exige que cumplan con las condiciones normativas, a tal grado que a pesar de ser denunciadas por sus clientes, no pasa nada, ya que dicen algunos afectados que compran la conciencia hasta del gobernador de la entidad, a quien le pagan sus viajes familiares al extranjero.
Dijeron que sus demandas eran legítimas y al tiempo mostraron el decreto expropiatorio, contrato de compraventa y cesión de derechos, así como la desincorporaciòn del predio firmado por Pedro Blancas Avila, comisario ejidal autorizado por la Asamblea General de Ejidata rios el 26 de marzo de 1977. También el procedimiento administrativo EX/DDI/UJ/PAC/0162009, radicado en la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, que debiera estar en trámite y no efectuarse el desalojo.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Otra vez de viaje zEnrique Peña Nieto se va a Suiza e Israel l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, realizará una gira de trabajo por Suiza e Israel, del 28 de enero al 5 de febrero próximo, es el segundo viaje que realiza en menos de 60 días fuera de América (en diciembre de 2009, fue al Vaticano con su prometida Angélica Rivera, sus hijos e integrantes del gabinete), lo que generó nuevamente críticas acerca del despilfarro económico que deroga cuando sale. En Suiza, el mandatario participará en la 40ª edición del Foro Económico Mundial en la ciudad alpina de Davos, que en esta ocasión realiza su asamblea anual con el tema "Mejorar la situación mundial: repensar, rediseñar y reconstruir". El gobernador inicia su participación en el panel "Latinoamérica: democracia contra desarrollo", donde también estarán presentes los presidentes de México, Felipe Calderón Hinojosa; de Colombia, Álvaro Uribe; de Panamá, Ricardo Martinelli, entre otros funcionarios y empresarios de corporaciones mundiales, como la mexicana Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas. También estará presente en la sesión plenaria "Después de Copenhague: ¿qué sigue?" y en la sesión "Repensando las ciudades sustentables", en la que disertará sobre el crecimiento sustentable de las ciudades, fundamentalmente a través de la generación de infraestructura, y sobre los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), que el Gobierno del Estado de México ha aplicado con éxito para apoyar programas productivos de beneficio social. Este será el segundo viaje fuera de América en menos de 60 días, ya que en diciembre pasado acudió junto a su familia y prometida, la actriz Angélica Rivera y secretarios del gabinete al Vaticano, el cual fue criticado por la manera en la dilapidó recursos públicos.
Peña Nieto irá de viaje otra vez, ahora se va a Suiza e Israel.
Se destruyen anualmente 40 mil credenciales del IFE ada año se destruyen cerca de 40 mil credenciales de elector en el Estado de México como resultado de los diversas acciones que la ciudadanía demanda en los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) y no pasa a recogerlas en el tiempo que establece la ley, informó el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores, Abel Pérez Pérez. Detalló el funcionario que es común que los mexiquenses gestiones el documento ya sea por cambio de domicilio, nuevos ingresos, reposiciones o renovación 03, pero después olvida pasar a recogerla. Pérez Pérez, explicó que de acuerdo a la nueva normatividad para destruir las credenciales con fotografía, la ley los obliga a triturarlo y depositar los residuos en un vaciado de cemento, en una obra social para una comunidad. Simplemente, dijo que las de la año pasado se realizaron dos obras una en el municipio de Lerma y otra más en Jocotitlán. De acuerdo a la ley de la Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en Jocotitlán en un kinder rural se realizó en piso en el patio central, pero antes se trituró el materias que se iba a depositar y se revolvió con la mezcla de
C
El desempleo y la actitud del gobierno Francisco Velasco Zapata
l grave desempleo que atraviesa México en esta última década de gobiernos panistas y que viene creciendo desde, por lo menos, dos décadas atrás, se podría reducir sustancialmente si el gobierno no hiciera caso omiso de su responsabilidad de atender a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que determina con precisión que el Estado mexicano (en sus tres niveles de gobierno) tiene la obligación de generar empleo para que toda persona acceda al trabajo digno y socialmente útil y para lo cual debe promover la creación de empleos y la organización social de trabajo. El gobierno no debería hacerse el occiso en este tema porque sabe muy bien que la iniciativa privada, el mercado interno, no son suficientes para atender la demanda de espacios laborales y recursos que requieren las familias más desfavorecidas del este país. Por eso es que nos preguntamos: ¿Por qué el régimen actual no hace nada al respecto? ¿Porqué, si es parte de sus obligaciones? Para nadie es un secreto que el Presidente Calderón ofreció en campaña que sería el presidente del empleo; sin embargo, su gobierno no parece hacer nada al respecto. Todo lo ha destinado presuntamente a "su guerra contra el narcotráfico". Lo malo es que ni el Secretario del Trabajo aparenta hacer nada sustancial que la gente o, al menos su jefe el presidente, le pudiéramos reconocer. El tiempo ha pasado y, a poco más de la mitad de su sexenio, no parece que habrá nada diferente, mucho menos valioso, en materia de empleos por lo cual no importa cuantas veces salga el secretario Lozano Alarcón a informar que el desempleo está disminuyendo cuando a ojos vistos es todo lo contrario. En el actual gobierno se muerden la lengua cuando afirman que la crisis vino de fuera y que por eso ellos no tienen mayor responsabilidad por los efectos que la misma ha generado en materia de seguridad pública, respecto a la disminución de la producción de los pozos petroleros; respecto al tipo de cambio peso-dólar o la disminución del flujo de turistas a nuestro país. No obstante han sido incapaces de hacer algo, al mínimo, algo que reflejara un poquito de talento, de iniciativa, para resolver, al menos, parte del problema que implica el desempleo en una economía como la nuestra. El gobierno del presidente Calderón hace muy mal en desdeñar que el desempleo en México es un grave problema de carácter público que afecta a todo aquel que no cuenta con recursos -independientes de una relación laboral- que le permitan pagar el costo en dinero de alimentos, vivienda (agua, luz, predial, gas -cuando se tiene-) y, en general, todo aquello que requiere de recursos monetarios para acceder a una "mínima vida digna". Hacen muy mal en desatenderlo porque en mi opinión este asunto no sólo es producto de la falta de capitales que inviertan en la creación de los mismos. El problema es, asimismo, consecuencia de la falta de conciencia, sensibilidad y responsabilidad de los conductores y responsables en turno del gobierno Mexicano -en sus tres niveles- y, también, de una clase gobernante que no ve, no oye, y mucho menos habla, con la gente que dice representar. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México.
E
E
Felícitas Martínez
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
cemento para asegurar que este material no tuviera un mal uso por algunos delincuantes. Otra acción similar que se realizó en Lerma, ahí se construyeron dos rampas para discapacitados en el distrito 18 y esa acción tuvo un costo de cercano de 40 mil pesos en promedio, y fue costeada por la Vocalía estatal. "Es necesario que se la ciudadanía que promueva su mica en los módulos, pase
a recogerla en el tiempo establecido, porque después la ley establece tiempos y éstos se cumplen, lo cual lleva a destruir este material", refirió. El funcionario del IFE concluyó exhortando a la ciudadanía mexiquense que aún tiene su credencial con terminación 03 para que se acerque a los módulos a solicitar su renovación, porque para la siguiente contienda electoral ya no podrá votar.
Abel Pérez Pérez, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores del IFE en el Estado de México.
Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
PRD irá con PAN en 2011 Felícitas Martínez Pérez
icardo Moreno Bastida, coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), adelantó que este instituto está abierto a una alianza con el Partido Acción Nacional
R
(PA N ) para la elección de gobernador que se desarrollará en el mes de julio del 2011; mencionó que las pláticas podrían iniciar en unos días, unas semanas o meses. Según el perredista, aseveró que "la única condición es que se anteponga el interés de los
Ricardo Moreno Bastida, coordinador del PRD.
mexiquenses, porque la diferencia de ideologías no sería una determinante para concretar ese acuerdo", dijo. Esta misma idea la compartió Óscar Sánchez Juárez, coordinador del PAN, quien mencionó que "esta alianza del PAN- PRD en el Estado de México y en cualquier parte del país es viable, siempre y cuando se anteponga el bienestar de los posibles gobernados". Sánchez Juárez comentó que la alianza traería consigo otros aciertos, como la posibilidad de iniciar la consolidación de un bipartidismo; también podría ir reduciendo el número de instituciones políticas que compiten hoy en día porque, como se ha visto, a veces hay situaciones que enardecen el ambiente electoral -léase las alianzas que ha fraguado el PRI a últimas fechas con algunos partidos-. Por su parte, Moreno Bastida añadió que las coaliciones son positivas cuando existe un acuerdo en el programa de gobierno y que su partido podría postular a un candidato del PAN en los comicios para elegir al mandatario estatal, siempre y cuando existan compromisos para garantizar un programa que satisfaga las necesidades sociales. Cabe mencionar que los posibles candidatos en el PAN a la gubernatura mexiquense sería el senador
Óscar Sánchez Juárez, coordinador de Acción Nacional.
Ulises Ramírez Núñez, la diputada federal Josefina Vázquez Mota, y no se descarta que Luis Alfonso Bravo Mena, ex dirigente del albiazul, vuelva alzar la mano y cumplir ese sueño de ahora sí ser el candidato de su partido a la gubernatura.
Por parte del PRD, los posibles postulados serían el también senador Héctor Miguel Bautista López, Horacio Duarte Olivares -ex representante del PRD en el IEEM- y al mismo Higinio Martínez Miranda, ex diputado local.
PRD-zona oriente destapa a sus "gallos" zSe agitan perredistas y destapan a sus gallos para la gubernatura del 2011
dos en Texcoco, al referirse a Horacio Duarte Olivares y Alejandro Encinas, y que Peña Nieto mantiene personal de gobierno filtrado en los diferentes municipios de la zona oriente del estado de México, la que al mismo tiempo convoca a gente de choque y trata de culpar a los perredistas, pero no se ha caído en su juego. Durante reunión con los diferentes medios de comunicación, los candi-
José Luis Garay Islas excoco, Méx.- A pesar del desencanto dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la política misma en el ámbito estatal, y con el proceso interno para elegir los nuevos comités municipales del siguiente domingo, se anunció previamente el destape de los aspirantes al gobierno del estado de México por parte del PRD, donde se perfila Alejandro Encinas, José Luis Gutiérrez Cureño, Héctor Bautista López e incluso el texcocano Horacio Duarte Olivares. Además, los perredistas advirtieron al gobernador que sólo al PRD le compete la selección de sus candidatos para conformar los comités
T
Fabiola Gallegos Araujo explicó los retos del PRD en la región de Texcoco, como el principal partido de izquierda en México.
municipales en el estado de México, y no a los priístas, quienes pretenden promover y desestabilizar dicho proceso interno de este partido. Por ello, exigieron al Ejecutivo estatal que se mantenga lejano a la elección interna, pues "no se vale que se metan en asuntos el PRD". Acusaron sobre mal comportamiento, que lejos está el gobernador Enrique Peña Nieto de cumplir con sus compromi-
sos, esos que firmó ante notarios y que se encuentran en un gran vacío para efectuar beneficios verdaderamente sociales; así mismo, sólo son pequeños paliativos los que vienen realizando los funcionarios del gobierno mexiquense. Lamentan que el Ejecutivo estatal desea desestabilizar el proceso interno del PRD en la región, sobre todo que dos aspirantes están domicilia-
datos para los comités municipales de la región de Texcoco del PRD exhortaron al gobernador a que ya no haga simulaciones y que mejor atienda los problemas del desempleo, de la inversión y el fortalecimiento al campo, éste último donde la gente de los poblados rurales no tiene los recursos adecuados para sembrar y cosechar por lo menos sus propios alimentos, como es el maíz y fríjol, entre otros.
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MEXICO
NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MEXICO
________________________________________________ ________________________________________________ __
________________________________________________ ________________________________________________ __
AVISO NOTARIAL:
AVISO NOTARIAL:
LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,817 de fecha doce de enero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señor ALVARO PARICIO CASTRO que otorgó: la señora REGINA TOMASA ZAPATA CHAVEZ en su carácter de cónyuge supérstite, por su propio derecho, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,807 de fecha seis de enero de dos mil diez, otorgada ante mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ESPERANZA VARGAS GARCIA que otorgaron: las señoras EVA HIDAMEY GARCIA VARGAS y YADIRA JACQUELINE GARCIA VARGAS en su carácter de hijas de la de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 13 DE ENERO DE 2010. ATE NTAM E NTE
JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 7 DE ENERO DE 2010. ATE NTAM E NTE
M A R T E S 2 6 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CONSTERNACION
¿Cómo pueden existir seres inhumanos que destruyen la carrera futbolística de gente buena como Salvador Cabañas? Eso es no tener madre.
¡Repudio total! RAÚL ARIAS REPORTERO
Aficionados del club América se dieron cita a las afueras del hospital Ángeles del Pedregal para apoyar con mantas y cánticos al jugador Salvador Cabañas, que esta madrugada recibió un balazo en la cabeza cuando se encontraba en un conocido bar al sur de la ciudad de México.
TENIS
MELBOURNE, Australia.- El suizo Roger Federer dejó al Abierto de Australia sin el jugador local más carismático, Lleyton Hewitt, al vencerlo ayer por parciales de 6-2, 6-3 y 6-4 en los octavos de final.
LO QUE NO SE VIO
Diversos futbolistas y clubes del futbol mexicano repudiaron y lamentaron la agresión que sufrió el futbolista Salvador Cabañas en un bar de esta capital. La directiva del club América lamentó la agresión que sufrió su "querido jugador" la madrugada de ayer. En un comunicado envió un mensaje de apoyo a familiares y seres queridos del jugador, así como al pueblo paraguayo. De la misma manera, señaló que está a la espera del progreso que tenga Cabañas, luego de siete horas de intervención quirúrgica y cuyo estado se reporta estable, pero delicado. San Luis apoya a familia Cabañas La directiva del San Luis expresó todo su apoyo a la familia del delantero paraguayo Salvador Cabañas, y piden en sus oraciones por la pronta recuperación del jugador americanista. "La directiva del San Luis Futbol Club manifiesta su apoyo a Salvador Cabañas, así como a su familia y al club América, tras la difícil situación que están atravesando, luego de la tragedia suscitada ayer por la mañana". Israel Castro, consternado Por su parte, el mediocampista Israel Castro también se mostró consternado por la noticia y confió en que el atacante guaraní se recupere totalmente y regrese a jugar. Es buena pesona: Christian Giménez Por su parte, el mediocampista argentino Christian Giménez mencionó que, aunque no lo ha tratado y sólo lo conoce por el tiempo que lleva en el futbol mexicano, consideró que Cabañas es una buena persona y un profesional. No lo puedo creer: Melvin Brown Por su parte, el defensa Melvin Brown, quien tuvo al paraguayo como compañero en Jaguares dijo: "No lo podía creer, despertar y que te avisen que un compañero tuyo sufrió un atentado es difícil de asimilar; conviví con él en Chiapas y es difícil aceptar cuando le sucede algo a alguien tan cercano a ti". Rayados lamentó el terrible acontecimiento Por último, el vicepresidente de los Rayados del
Monterrey, Luis Miguel Salvador, lamentó el momento por el que atraviesa el delantero del América, el paraguayo Salvador Cabañas, y dijo que debe existir una concientización entre los jugadores.
Salvador Cabañas, ícono americanista.
Hugol entre los mejores
NBA
WASHINGTON, Estados Unidos.El base reserva Javaris Crittenton, de los Wizards de Washington, se declaró ayer culpable de un cargo menor de posesión de arma de fuego sin estar registrada. Honor a quien honor merece; y el goleador azteca se lo ganó.
BERLIN, Alemania.Edson Arantes do Nascimento, "Pelé", fue ubicado por la IFFHS como el mejor goleador de la historia de Primera División, lista en la cual aparece el mexicano Hugo Sánchez en la undécima posición. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) dio a conocer ayer la lista de "Los 313 Mejores Goleadores de Primera División en la Historia", la cual encabeza Pelé con 541 goles en 560 partidos entre 1957 y 1977. El checo-austriaco Josef Bican se ubica en la segunda posición con 518 dianas en 341 duelos, seguido por el húngaro Ferenc Puskas (511 en 533), el brasileño Romario de Souza Farias (489 en 612) y el también amazónico Carlos Roberto de
Oliveira (470 en 758). Mientras, Hugo Sánchez, quien vivió su etapa más gloriosa como profesional con el Real Madrid de España, se encuentra en la posición 11 entre los goleadores históricos al contabilizar 394 goles en 662 cotejos disputados entre 1976 y 1997. El chileno Osvaldo Castro "Pata Bendita", quien en México jugó para América y Pumas, entre otros, está en el sitio 23 con 351 goles en 592 juegos, mientras el brasileño Evanivaldo Castro "Cabinho", quien militó en Pumas, Atlante, León y Tigres, está en el 32 (331 en 481). Finalmente, Carlos Hermosillo, quien jugó en seis clubes de México, además del Standard Lieja belga y Galaxy de Los Angeles de Estados Unidos, fue ubicado en el puesto 36.
EL DEPORTE 36
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Escárcega, listo para Ciudad Victoria ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El internacional José Juan Escárcega, que domina el ciclismo sport y el mountain bike, estará al frente del equipo Magnet, en la primera fecha del serial nacional de mountain bike, el domingo 31 de enero, en la pista Los Troncones de Ciudad Victoria, que organiza directamente el Instituto del Deporte Tamaulipeco, con visto bueno de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de esta disciplina, nombrado por la Federación Mexicana de Ciclismo, con aval de la Asociación estatal que dirige Arturo Silva. Los equipos empezarán a llegar a Ciudad Juárez desde el jueves para los entrenamientos previos, con pruebas el domingo a partir de las nueve de la mañana, con
un registro aproximado de 600 participantes, con inscripciones previas de algunos equipos como Colchones América, de Eladio Ruiz de Lagos de Moreno Jalisco. Gerardo Langarica estará presente el sábado 30 en presentación del equipo Turbo.
José Juan, listo.
Cambios de fechas en Nascar México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Nascar México y Ocesa anunciaron algunos cambios efectuados en la segunda mitad del calendario 2010; sin embargo, se mantienen las 14 fechas en ocho ciudades a visitar. El campeonato Stock Cars conserva su fecha inaugural el 21 de marzo en Aguascalientes y su clausura el 21 de noviembre en esta misma sede. Las modificaciones llegan a partir de la fecha seis, donde la carrera de Puebla se alargó al 18 de julio, Guadalajara y Monterrey el 08 y 22 de agosto y San Luis Potosí el 05 de septiembre. El DF recibirá su segunda carrera del año el 19 de septiembre. En el mes de octubre, las nuevas fechas para organizar las carreras de Nascar México son el día 3 en Querétaro, el 17 en Puebla y el 31 en Tuxtla Gutiérrez. Estos cambios tuvieron que ser efectuados tras la modificación del calendario 2010 de
Canelo Alvarez paralizó Tuxtla Gutiérrez COSTALITO REPORTERO
La popularidad de Saúl “Canelo” Álvarez en territorio mexicano se puso de manifiesto ayer en la capital chiapaneca, donde el carismático boxeador causó alboroto, al grado de suspender por varios minutos su carrera matutina en el Instituto del Deporte, para dar autógrafos a lugareños que enseguida lo reconocieron. Poco después, el invicto tapatío se presentó en un salón del hotel Holiday Inn, en el que la promotora HG Boxing anunció oficialmente su contienda del próximo 6 de marzo, programada en El Palenque de Tuxtla Gutiérrez, con capacidad para cinco mil espectadores.
Decenas de medios de comunicación e invitados especiales acudieron a la rueda de prensa. Jorge Cuesi, director del deporte en Chiapas en representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, dio la bienvenida al “Canelo”. Saúl Alvarez, de 19 años de edad, recordó cuando ganó la medalla de oro en la Olimpiada Juvenil de 2005, efectuada precisamente en Tuxtla Gutiérrez. “Haber conquistado la medalla de oro pesó mucho en mi decisión de pelear en la capital chiapaneca. Recibimos ofertas importantes de otras ciudades, pero valoramos las cosas y decidimos que Chiapas era la mejor opción”, dijo Alvarez.
Saúl Alvarez, durante el anuncio oficial de su pelea del 6 de marzo.
Movimientos de calendario de última hora se suscitaron en el campeonato Stock Cars. Fórmula 1, en donde las carreras de Japón y Corea del Sur se empalmaron con la del DF y Chiapas el 10 y 24 de octubre respectivamente. Ante este hecho, las transmisiones de televisión de las carreras de Nascar Corona Series y Fórmula 1 que realiza Televisa a través del Canal 4 no pueden
empalmarse con el fin de mantener una programación de automovilismo deportivo que favorezca al aficionado. Cabe destacar que las ciudades de Aguascalientes, Querétaro, SLP, Chiapas, DF y Puebla mantienen sus dos carreras por año, mientras que Guadalajara y Monterrey cuentan con una.
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
el dinero
12.53
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
DIFERENCIAS ENTRE FRANQUICIA Y NEGOCIO INDEPENDIENTE
E
n estos momentos los "emprendedores" se encuentran en el dilema de arriesgarse a poner un pequeño negocio, o en la posibilidad de adquirir una "Franquicia" de la cual se asegura tiene un éxito comprobado; sin embargo hay una notable diferencia entre un negocio independiente y una franquicia. De acuerdo a Phillip Hendrix, Dir. Gral de Coldwell Banker, la diferencia entre Franquicia y negocio independiente es la siguiente: 1. ¿Cuál es la diferencia entre franquicia y negocio independiente? Un negocio bajo el sistema de franquicias ofrece grandes ventajas y seguridad contra la incertidumbre de emprender un negocio independiente. La franquicia contiene los siguientes elementos: *Productos probados y aceptados. * Bienes y servicios que ofrecen un plus al consumidor final. * Demanda a largo plazo. * Transmisión de conocimientos vía manuales, capacitación y asistencia técnica (apoyo continuo). * Conocimiento de la inversión total antes de emprender el negocio. * Estrategias de mercadotecnia y comercialización probadas por el franquiciante maestro que son transmitidas inmediatamente al franquiciatario para la aplicación en su negocio o punto de venta. 2. ¿Por qué es tan alto el costo de la franquicia? Debemos recordar que existen hasta ahora más de 60 giros diferentes de negocios bajo el sistema de franquicias, por lo cual el costo de la misma siempre irá en proporción al tamaño y giro del negocio que se elija así como al retorno de inversión que la misma franquicia oferte, conforme a su propio comportamiento financiero. 3. ¿Qué importancia tiene el contrato de franquicia? Podemos decir que el contrato de franquicia representa la parte medular de la relación que se establece entre el franquiciante y el franquiciatario. En su contenido se estipulan perfectamente todas las acciones que obligatoriamente se deberán llevar a cabo mientras dure la relación contractual entre las partes, así como las sanciones por incumplimiento violación a lo convenido. 4. ¿Existe un machote de contrato de franquicia? No puede existir, puesto que cada franquicia tiene sus propios candados tecnológicos y ventajas competitivas, situación que las hace diferentes hasta con las franquicias de su mismo giro. Podemos decir que el contrato de franquicia es un "traje a la medida" vale la pena resaltar que tampoco funciona el hecho de copiar un contrato de franquicia extranjero, ya que no se adapta al mercado legal de nuestro país. 5. ¿El contrato de franquicia tiene vigencia limitada? Efectivamente, sí tiene vigencia y la misma se establece conforme a la recuperación de la inversión total y al mismo tiempo, para que el franquiciante tenga la oportunidad de analizar si el desempeño del franquiciatario se lleva a cabo de acuerdo a los parámetros establecidos en el contrato, los manuales y la capacitación, así como para que el franquiciatario analice si el comportamiento del franquiciante fue el convenido. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
"México ya pasó lo peor de la crisis": Gurría Prevén para este año un crecimiento modesto
P
arís.- La economía mexicana ya superó el peor periodo de la recesión, y este año tendrá un crecimiento "modesto", adelantó ayer aquí el secretario general de la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE), José Angel Gurría. "En México habrá una recuperación. México ya pasó lo peor" de la crisis, declaró en el marco del segundo foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, que se celebra este lunes. "Estamos ya esperando cifras definitivas del último trimestre del año. Vamos a confirmar que ya estamos en periodo de crecimiento" añadió el ex funcionario mexicano. Cuestionado por la fortaleza que puede tener la recuperación económica este año en esa nación latinoamericana, comentó que "en el año 2010, México, al igual que todos los países de la OCDE, va a tener un crecimiento positivo, pero será un crecimiento modesto. "No es un crecimiento que yo llamaría de crucero, el tipo de crecimiento que a mí me gustaría ver mantenido a lo largo de varios años", explicó. De acuerdo con el ex canciller y antiguo secretario mexicano de Hacienda, el porcentaje de crecimiento de la economía de México durante 2010 "va a depender mucho de cómo le vaya a los clientes más importantes y en particular a los Estados Unidos". Estados Unidos "empezó a crecer antes de los demás. El gran secreto es si se puede mantener
José Angel Gurría, secretario de la OCDE. eso sin estímulos fiscales, si la economía ya tomó vuelo sola", añadió el economista y político. "Yo creo de todos modos que va a haber algunas noticias positivas porque Estados Unidos va a ser uno de los primeros países que salga de la recesión", señaló Gurría. "El gran problema que vamos a ver es que el crecimiento futuro de los países grandes de la OCDE, Estados Unidos, Japón, Europa es que tendrá una recuperación modesta en 2011, 2010, pero además se va a mantener modesta durante los próximos cinco o seis años", apuntó Gurría. "Eso quiere decir que los países como México vamos a tener que hacer un esfuerzo especial para poder generar fuentes de creci-
miento y en el caso de México yo diría que uno muy obvio, con potencial, es hacer el desarrollo de la infraestructura" subrayó. Para el secretario general de la OCDE, organismo al que pertenecen las 31 principales economías mundiales, incluido México, es preciso que se mantengan los estímulos fiscales para que las principales economías dejen atrás la recesión y crezcan de manera duradera. "Creo que todavía estamos en una etapa en la que hay que mantener los estímulos porque todavía corremos el riesgo de que pueda haber otra recaída", comentó a la prensa antes de inaugurar el segundo foro sobre economía latinoamericana que se celebra en París este lunes.
Aprueba Pemex nuevos nombramientos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos aprobó dos nuevos nombramientos en la paraestatal: el de Esteban Levín Balcells como director corporativo de administración, y el de Carlos Treviño Medina como director corporativo de finanzas de la misma. Levín Balcells es egresado de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo Esteban Levín Balcells. de México y cuenta con
maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Con amplia carrera en la paraestatal, Levín fue responsable de la creación de la oficina de Relación con Inversionistas y se ha desempeñado como coordinador de asesores del director corporativo de Finanzas y subdirector de Financiamientos y Tesorería. En octubre de 2006 fue nombrado por el Consejo de Administración de dicha empresa como director corporativo de Finanzas,
cargo en el que se ha venido desempeñando hasta hoy. Por su parte, Treviño Medina ocupaba el cargo de director general de Programación y Presupuesto "B" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es egresado de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y cursó la maestría en Administración de Em-presas en la misma institución.
38
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Niega Gómez Mont sea autoritaria propuesta de reforma política La inciativa calderonista no plantea una preponderancia del Ejecutivo sobre el Legislativo, sino un incentivo para romper la parálisis política
P
uebla.- El secretario de Gobernación (SG), Fernando Gómez Mont, negó que la propuesta de reforma política del Ejecutivo federal sea autoritaria y consideró poco conciliatoria la postura del PRI en el sentido de que el gobierno rompe acuerdos al promover alianzas PAN-PRD. En rueda de prensa al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad, el funcionario explicó que la propuesta calderonista no plantea una preponderancia del Ejecutivo sobre el Legislativo, sino un incentivo para romper la parálisis política. Es una reforma que toca puntos importantes para la ciudadanía, que como consecuencia ulterior puede tener una reforma electoral, pero sin que ese sea el objetivo inmediato. Se pretende que si el poder Legislativo, por ejemplo, en el caso de la iniciativa preferente que es un derecho limitado a dos por año, no alcanza mayoría para rechazarla o para aprobarla modificada, que se dé oportunidad de que esa política pública se pueda aplicar a cargo de la responsabilidad política y constitucional del Ejecutivo. "No se trata de un escenario donde le dan una preponderancia al Ejecutivo frente a una definición del Legislativo, pero sí que frente a la indefinición del Legislativo pueda prosperar una propuesta del Ejecutivo. Trata de establecer incentivos para que frente a temas importantes se pronuncie, pero si decide no pronunciarse porque decide
Viajará secretario general de la OEA a Haití Washington, EU.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viajará hoy a Haití "para conocer de primera mano" los daños del devastador terremoto del 12 de enero, informaron fuentes oficiales. Durante su estancia, el secretario general se entrevistará con el presidente de Haití, René Préval y con el primer ministro, Jean-Max Bellerive, entre otras autoridades, indicó la OEA en un comunicado. El Consejo Permanente de la OEA se reunirá este miércoles para analizar la asistencia para la recuperación de Haití, el país más pobre del hemisferio. Por su parte, delegados de 20 países y representantes del Banco Mundial y Naciones Unidas se reunieron este lunes en Montreal para planificar en las próximas semanas una conferencia de donantes que incluye asistencia a largo plazo para Haití. El terremoto en Haití de 7 grados en la escala de Richter dejó decenas de miles de damnificados y 1.5 millones de personas sin hogar. Ante la finalización de las labores de búsqueda y rescate, la comunidad internacional se enfoca ahora en esfuerzos de reconstrucción.
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, negó que la propuesta de reforma política del Ejecutivo federal sea autoritaria. que es un tema donde hay muchos cálculos políticos, el gobierno pueda fijar una política pública por así haberse definido", destacó. Sobre las declaraciones de líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes consideran que el gobierno traiciona a ese instituto político al promover-
se alianzas entre el PAN y el PRD, dijo que, como todo discurso político tiene que definirse en actos concretos para opinar al respecto. "Lo único que digo es que, a fin de denunciar lo que supuestamente señala como un acto de polarización política no resultó muy conciliador, esa es mi respuesta", indicó.
José Miguel Insulza, secretario de la OEA.
Tendrá México fuerte participación en Foro Económico Mundial de Davos Davos.- Una nutrida delegación de una docena de destacados políticos, grandes empresarios y personalidades mexicanas, encabezada por el presidente Felipe Calderón, participará en el 40 Foro Económico Mundial, que comenzará mañana aquí. Un año después de celebrarse un fuerte programa de promoción de México como destino de inversión en el Foro, el presidente Calderón asistirá de nuevo al evento desde el jueves con una cargada agenda de conferencias y reuniones. El presidente estará acompañado por su esposa Margarita Zavala, así como por la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y la canciller Patricia Espinosa, según fuentes del Foro
Alejandro Ramírez, elegido por el foro de Davos en el pasado, como joven líder global.
Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). En esta edición, Calderón participará en un panel sobre "el rediseño del gobierno mundial", en el que estará acompañado por el presidente del gobierno de España y de turno de la Unión Europea (UE), José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros. El presidente de México también intervendrá en una conferencia sobre cambio climático, que analizará el camino sobre la cuestión que queda por recorrer desde la reciente cumbre de Copenhague (Dinamarca) hasta la próxima cita sobre esta amenaza que tendrá lugar en México. Asimismo, asistirá a la tradicional cena latinoamericana, en la que participará entre otros su homólogo colombiano, Alvaro
Uribe y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, otro asiduo a Davos. El nuevo gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, veterano del evento, estrenará este año en el Foro Económico Mundial su nuevo cargo en una plática en la que compartirá mesa con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet. La delegación de empresarios estará encabezada por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien intervendrá en una plática titulada "El futuro del periodismo". En esta edición también participará el presidente de Cinépolis, Alejandro Ramírez, elegido por el foro de Davos en el pasado, como joven líder global.
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Verduguillo DONDE
LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA
JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Acusan a Legisladora Panista de proteger a edil delincuente en San Raymundo Jalpan, en Oaxaca.
A
CO BRINDARA ASESORIA DE NOTARIOS PUBLICOS A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS EN OAXACA. Apoyo Comunitario de Oaxaca, (ACO) sigue apoyando a la gente mas necesitada de la Ciudad Capital , Oaxaca de Juárez, Oaxaca y municipios conurbados, en Conferencia de Prensa su Presidente Javier Villacaña anuncio la creación de nuevos programas de apoyo a la gente mas vulnerada, humilde y desprotegida, entre otras cosas dio a conocer que a través de un Grupo de Notarios, ahora Apoyo Comunitario de Oaxaca brindara asesoria para todas las personas que quieran hacer sus testamentos, que tengan algún problema con sus escrituras, etc, en compañía del Notario Publico Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, agrego que los precios para estos servicios serán muy bajos, por lo que exhorto a los oaxaqueños a realizar sus tramites a tiempo y. no heredar problemas a sus seres queridos, además indico que ACO sigue brindando todos y cada uno de los apoyos que la gente ya conoce…..ACUSAN A DIPUTADA PANISTA DE PROTEGER A EDIL DELINCUENTE. Pedro Martínez, Director del Proyecto de Difusión de las Artes y la Cultura de San Raymundo Jalpan, durante una manifestación en pleno Centro Histórico de la Ciudad Capital , Oaxaca de Juárez, Oaxaca en compañía de representantes de Organizaciones Sociales, Taxistas, Profesionistas, entre otros acuso a la Diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura local Perla Wooldrich de estar protegiendo al actual presidente municipal Adán Misael López Castellano quien se encuentra bajo proceso penal y, según dice Pero Martínez es la Legisladora Panista quien insiste ante el H. Congreso Local para que no proceda la desaparición de poderes en ese municipio y se siga sosteniendo en el poder a Adán Misael López Castellanos quien como es de todos sabido, fue sorprendido en flagrancia robando junto con otros delincuentes a varios ciudadanos, pero aun así Perla Wooldrich se empeña en brindarle protección y cobijo…..ORGANIZAN EN OAXACA, “ LA FERIA DEL REGISTRO CIVIL”. Maria del Carmen Ricardez Vela anuncio que durante los días del 04 al 06 de Febrero del año 2010 se efectuara “ La Feria del Registro Civil” para la corrección de Actas de Nacimiento, esto será en las inmediaciones del Paseo Juárez El Llano, donde toda la maquinaria del Registro Civil trabaja a su máxima capacidad para atender a todos los hombres, mujeres y niños que deseen corregir los errores que tengan su Acta de Nacimiento, agrego que estos servicios por instrucciones superiores se otorgaran de manera gratuita, por lo que dijo invito a la ciudadanía para que aproveche esta oportunidad que se brinda, en los horarios de nueve de la mañana a tres de la tarde…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
ULTIMA HORA 39
unomásuno
PRI y PT perfilan alianza por Zacatecas Gobernador de Guanajuato avala alianza PAN-PRD
L
as dirigencias del PRI y PT hicieron público el avance y la intención de formalizar la alianza entre ambos partidos, con el objetivo de desbancar del gobierno al PRD en los próximos comicios del 4 de julio. Julio César Flemate y Saúl Monreal Avila, dirigentes estatales del Revolucionario Institucional y del Partido del Trabajo, respectivamente, aseguraron que hay “condiciones” y tienen la certeza de que pueden ganar las elecciones con cualquiera de sus candidatos, tanto con el diputado local priísta Miguel Alonso Reyes como el petista David Monreal, alcalde de fresnillo. Los dirigentes estuvieron acompañados por los comisionados especiales del CEN, Joel Guerrero (PRI) y Reginaldo Sandoval (PT), respectivamente, quienes respaldaron los avances de esta alianza que podría formalizarse en próximas fechas, ya que el periodo de registros para las coaliciones, alianzas y candidaturas comunes vence hasta el 23 de marzo. Por el momento, informaron que hasta el momento no se ha formalizado la alianza, sólo han comenzado a establecer los acuerdos consensuados por escrito, además de iniciar la construcción de principios y plataformas de manera conjunta. Saúl -hermano del senador y exgobernador Ricardo Monreal-, dijo que también se ha hecho un llamado a conformar un frente progresista con diversas corrientes de izquierda, mismas que podían unirse a esta alianza con el PRI, aunado a las negociacio-
Juan Manuel Oliva, gobernador panista de Gunajuato, y Julio César Flemate, dirigente del PRI en Zacatecas. nes que el tricolor ha tenido con los Nueva Alianza y el Verde Ecologista. Gobernador de Guanajuato avala alianza PAN-PRD El gobernador Juan Manuel Oliva respaldo la alianza electoral PAN-PRD en las entidades del país que tendrán elecciones este año, en especial en Oaxaca, que “exige un buen gobierno”. La unión de ambas fuerzas “puede ser un instrumento idóneo para darle a los oaxaqueños la oportunidad de un buen gobierno”, dijo. Oliva consideró que las alianzas son necesarias y deberán ser analizadas por el PAN, entidad por entidad, dejando siempre a salvo los principios de Acción Nacional. “La doctrina del PAN no se negocia, el tema del dere-
cho a la vida, el tema del respeto a la dignidad de la persona humana son temas fundamentales que deben quedar a salvo”. El gobernador guanajuatense indicó que el blanquiazul no debe de cerrarse a la posibilidad de permitir a las familias de diversos estados la opción de un cambio. “Un tema importante es Oaxaca, que debe estar en la mesa de alianza del CEN para que las familias puedan tener la posibilidad de acceder a un buen gobierno”, aseveró el mandatario panista. Oliva anotó que las alianzas se deben hace en base a una plataforma que establezca un programa de gobierno que beneficie a los ciudadanos. Avala PAN alianza con el PRD en Durango
Considera Cota Montaño equivocada la alianza que propone PRD La Paz.- El ex líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Cota Montaño, consideró que la pretensión de la dirigencia nacional, de entablar alianzas con el PAN, es equivocada y dará un revés a los procesos electorales. En rueda de prensa, señaló que
Jesús Ortega “se alía equivocadamente y olvida que su visión y misión son de izquierda, y no en el objetivo de poner freno a otro partido político como el PRI”. “El fin no justifica los medios, están asumiéndose posturas que no tienen nada qué ver con el inte-
El ex líder del sol azteca señaló que Ortega se alía equivocadamente.
rés de la militancia, sino con grupos de élite que se alían sin considerar que esta incongruencia no es aceptada por los votantes”, indicó. Afirmó que una alianza de esa naturaleza generara una enorme crisis en la votación, ya que la credibilidad de los partidos y sus ideologías se verán dañadas, como ocurrió en una alianza que se hizo con el PAN en una elección local donde se obtuvo una amplia derrota. “No se entiende que la dirigencia asuma esa postura que es una negación absoluta a lo que es el PRD y el camino que está comprometido a seguir, sin tener que tomarse de la mano en este tema con el PAN y estar divididos en otros como es el aborto”, refirió. Cota Montaño explicó que es lamentable que exista una idea equivocada de cuáles son los objetivos de un partido político de izquierda y contrario a ello se presta a objetivos de otros partidos de gran oposición.
M A R T E S 26
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
C
asi dos toneladas de mariguana fueron aseguradas por miembros del Ejército Mexicano en el estado de Sonora, tras la revisión de un tráiler que, aparentemente solo transportaba refrigeradores, pero que habían sido retacados con la yerba. Dentro de la campaña permanente contra el crimen organizado, el pasado domingo elementos pertenecientes al XXII Regimiento de Caballería Motorizado, destacamentados en el puesto de control militar "CUCAPAH", Sonora, ordenaron al operador de un tractocamión que se detuviera para una inspección de rutina. Al llevar a cabo la revisión del transporte de
carga, con placas del Servicio Público Federal, el conductor del mismo se mostró extremadamente nervioso, y al abrir uno de las decenas de refrigeradores que llevaban, se dieron cuenta que dentro había numerosos paquetes compactos. Se dio intervención al Ministerio Público Federal, quien a su vez solicitó la presencia de peritos, que dictaminaron que, efectivamente, se trataba de 446 paquetes con Cannabis Sativa, cuyo peso total fue de mil 900 kilos. Por lo anterior, fueron detenidos el operador CRHISTIAN URIEL NAVA CRUZ, y su copiloto, FELIPE ISRAEL JIMÉNEZ CARRILLO, quienes junto con el enervante y el vehículo, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.