26 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11973

y

veraz

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Fui condenado a muerte: “Jefe” Diego ¾11

L

A pesar de que "La Familia Michoacana" anunció su disolución, el vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, advirtió que no habrá tregua alguna con ésta y todas las demás organizaciones delictivas; prueba de ello es que de 37 sujetos catalogados de alta peligrosidad, 20 han sido inhabilitados, lo que significa un gran logro para las autoridades. (Felipe Rodea) ¾7

Nexos con narco de funcionario de Gabino Cué Mario Emilio Zárate (Javier Cruz de la Fuente ) ¾15

Marcos Parra Gómez

as acciones del gobierno contra la delincuencia organizada logró un triunfo relevante, con la casi extinción de "La Familia Michoacana", pero ahora las autoridades deben blindar Michoacán, porque otros grupos quieren ocupar el lugar de los que se van, como es el caso de "Los Zetas" o el "cártel de Sinaloa". Cuidado, porque se van unos y ya afilan sus uñas otros.

Ángel Aguirre Rivero

Declina Parra a favor de Aguirre Rivero (Javier Calderón) ¾8-9

zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I É R C O L E S 26 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Combate sin tregua a criminales na de las muestras más palpables de que el gobierno del presidente Felipe Calderón va ganado la batalla contra el crimen organizado son los contundentes golpes asestados al cártel de La Familia, cuyos principales líderes han sido detenidos. Los golpes han sido demoledores, y hoy el grupo delincuencial que mantenía asolados a los estados de Michoacán y de México, entre otros, pide paz a las autoridades y anuncia su disolución. Incluso, como muestra de su desesperación, La Familia, hace unas semanas, mostró su urgencia por negociar con el gobierno, algo totalmente absurdo y que sólo cabe en la mente enfermiza de esos delincuentes. En ese tenor, ayer el vocero de Seguridad nacional, Alejandro Poiré Romero, advirtió claramente a los integrantes de ese grupo, que no habrá tregua y que se les seguirá combatiendo con toda la fuerza del Estado. Poiré —quien ofreció una conferencia de prensa en el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos— afirmó que el debilitamiento de La Familia es resultado de los planes operativos que llevan a cabo en Michoacán las fuerzas federales. Precisamente, la presencia del Ejército, la Marina Armada de México y de la Policía Federal derivó en la muerte de su líder y fundador, Nazario Moreno González (a) El Chayo, el pasado 9 de diciembre, tras un operativo.

U

Lo anterior viene a demostrar lo que en repetidas ocasiones ha afirmado el presidente de la República, quien ha asegurado que la batalla, que no “guerra”, contra los distintos grupos delincuenciales la va ganado el gobierno a su cargo. Esto, a muchos no los convence, pero ahí está la prueba más palpable, con la derrota contundente de La Familia, que ahora clama paz, exige negociar y muestra su debilitamiento con la caída de sus líderes. Precisamente hace dos días, ante la comunidad libanesa en México, el primer mandatario de la nación presumió que de los 37 capos más importantes del país, 20 han sido detenidos o muertos en poco menos de dos años. Calderón sostuvo enfático que “aún faltan algunos por detener”, pero afirmó que irá por toda la lista que incluye a personajes como Joaquín El Chapo Guzmán, quien hace justo 10 años escapó de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, en Jalisco. En ese sentido, el vocero de Seguridad nacional expuso que los capos capturados en los últimos días son Flavio Méndez Santiago, El Amarillo, considerado uno de los fundadores y líderes de Los Zetas, y Rigoberto Andrade Rentería, El Rigo, operador de La Familia Michoacana. Es de esperarse que en los próximos meses continúen los fuertes golpes contra los distintos cárteles de las drogas y es deseable también que las buenas noticias para los mexicanos que buscamos y queremos paz, prosigan.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Angela Pérez, invasora del área ecológica Señor Director:

L

e mandamos un cordial saludo, a la vez que le pedimos de la manera más atenta nos pueda publicar esta queja que afecta mucho a los que habitamos el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, agradeciendo de antemano la atención que tenga a la misiva antes expuesta. Somos un grupo de vecinos de Ixtapaluca quienes protestamos por la vil burla que hace de las autoridades y colonos de esta localidad, la señora Angela Pérez Flores, quien invade el área ecológica de la zona común, principalmente de la calle Ignacio Zaragoza, manzana 12, lote 8, departamento 46 de la colonia Fraccionamiento Los Héroes, en Ixtapaluca. Sabemos de antemano que el presidente municipal de este ayuntamiento, Humberto Navarro, ha girado órdenes para que la licenciada Tania, encargada de ecología,

resuelva este problema, pero al parecer no ha hecho caso a las instrucciones del edil municipal. La invasora Angela Pérez Flores ha manifestado una y otra vez, con lujo de soberbia, que posee muchas influencias y que no sacará del terreno que se posesionó, el remolque con el que invadió dicha colonia. Hacemos un llamado por este medio para que se tomen las medidas necesarias y pongan en su lugar a esta invasora, que nos ha traído muchos problemas desde que ha sentado sus reales en Ixtapaluca.

Mayor espacio al peatón Señor Director:

E

n la calle de Naranjo, a un costado de la estación del Metro San Cosme, delegación Cuauhtémoc, se establecieron un grupo de vendedores de fritangas y jugos que ocupan la mayor parte de la banqueta; no estoy pidiendo que quiten a estas personas, ya que esa es su fuente de trabajo. Lo que solicito es que se pasen a la acera de enfrente, que está menos transitada por los peatones, y así todos contentos. Atentamente. Roberto Álvarez, vecino de la colonia Santa María la Ribera.

Atentamente Vecinos del Fraccionamiento Los Héroes Ixtapaluca.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Condecora Congreso de Guatemala la Bandera de México

Firman SEP y SNTE convenio de fomento a la lectura

Guatemala.- El secretario mexicano de Educación, Alonso Lujambio, refrendó los lazos de amistad y las relaciones de cooperación entre México y Guatemala, al intervenir en una sesión solemne del Congreso Nacional en homenaje a los mexicanos. El órgan legislativo guatemalteco condecoró con la Orden del Soberano Congreso Nacional, en Grado de Gran Collar, a la Bandera de México, con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, cumplidos en 2010. El secretario de Educación Pública, que asistió a la sesión solemne con la representación del presidente de México, Felipe Calderón, agradeció a nombre de los mexicanos por la condecoración -el máximo reconocimiento que concede el Congreso de Guatemala-. Ante el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, las autoridades del Congreso y la mayoría de los 158 diputados, dijo que recibía con emoción “la distinción extraordinaria que ustedes hacen a nuestro pueblo a través de su lábaro patrio”. Indicó en su discurso en el pleno del Legislativo que las dos naciones “tenemos que aprovechar más nuestros fuertes lazos de unión”, así como incrementar el comercio, las inversiones, el número de nuestros visitantes y estudiantes y “potenciar nuestra herencia histórica”. El secretario Lujambio afirmó que México y Guatemala comparten tradiciones, cultura, retos, y la defensa y consolidación de las democracias que han construido luego de años de esfuerzos, además de objetivos comunes por el futuro de la región. Aseveró que los presidentes Calderón y Alvaro Colom de Guatemala “están dando, para sus pueblos, una lucha valiente” y trabajan por mejorar las condiciones de vida y de seguridad de la población. Ambos gobiernos luchan contra “quienes quieren arrebatarnos nuestra paz”, “envenenar la sangre de nuestros hijos” y que pretenden “negarnos futuro y esperanza”. Pero los presidentes -enfatizó- les han dicho que “nunca, nunca, lo lograrán”. “Mexicanos y guatemaltecos seguiremos trabajando juntos por un futuro mejor”, destacó el secretario Lujambio, quien refirió que la historia de los dos países “ha sido difícil y nuestros pueblos han sido fuertes para salir de coyunturas complejísimas”. Dijo que “no hay democracia fuerte en un Estado débil”, por lo cual las democracias de México y Guatemala “tienen el enorme reto de fortalecer su Estado, sus instituciones, su régimen legal, sus instancias redistributivas de oportunidades sociales y libertades“. El presidente del Congreso de Guatemala, Roberto Alejos, ratificó en su intervención los estrechos lazos de amistad y de acercamiento político, así como las relaciones económicas, sociales y culturales entre mexicanos y guatemaltecos. Resaltó que los gobiernos de las dos naciones asumen los enormes desafíos que se presentan y trabajan juntos en temas como seguridad y la lucha contra el crimen organizado, que el gobierno del presidente Calderón impulsa con éxito. El embajador mexicano Eduardo Ibarrola dijo al finalizar la ceremonia solemne en el Congreso que las relaciones entre México y Guatemala “están en uno de sus mejores momentos” y se cuenta con la disposición para superar retos “muy parecidos”. “Lo importante es que hay una gran comunicación y un gran diálogo que empieza entre los dos presidentes Calderón y Colom, y que sigue también en los congresos de México y Guatemala” con la convicción de “trabajar juntos” en temas como la seguridad, aseguró el diplomático.

Presentan el programa “Leer para Aprender” en el Castillo de Chapultepec JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

E

unomásuno / Raúl Ruiz.

l presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González Guajardo, y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, presentaron el Movimiento Social por el Fomento a la Lectura “Leer para Aprender”, a partir del cual se pretende que en 2012, 50 por ciento de los alumnos de primaria obtengan “excelente y bueno” en la habilidad lectora de la prueba ENLACE. Ante los impulsores de la iniciativa del Consejo de la Comunicación, como unomásuno, representado por nuestro columnista Ricardo Perete, Lujambio destacó el reto de maestros y padres de familia, pues en la actualidad 37 por ciento de esos estudiantes tiene esas calificaciones. El secretario de Educación Pública recordó que mientras en México se leen 2.9 libros por año en promedio en naciones como Alemania son 12 ejemplares por persona en promedio, en España 7.5 y Portugal 8.5. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el titular de la SEP, el presidente del Consejo de la Comunicación, y la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, firmaron la carta-compromiso “Reto uno de dos niños en excelente y bueno”. Con este proyecto se prevé ampliar a 4.1 millones los estudiantes de primaria que obtengan nivel bueno o excelente en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en la materia de español, lo que significa que un millón de niños, que ahora tienen insuficiente o bajo, eleven su nivel en dos ciclos escolares. Pablo González Guajardo detalló que entre los compromisos adquiridos por autoridades federales y estatales de educación, el SNTE y el Consejo de la Comunicación están promover 20 minutos de lectura diaria en los hogares, así como actividades de ese ámbito en las escuelas, y dar a conocer los estándares de habilidad lectora. Agregó que se llevarán a cabo acciones para formar a los maestros en el fomento y gusto de la lectura, entre otras estrategias para lo cual se crearán consejos estatales de promoción a la lectura. En el evento, el Consejo de la Comunicación lanzó la campaña de medios “Diviértete leyendo”, en la que participan 50 personalidades del medio artístico y deportivo como Ana Claudia Talancón, Belanova, Benny Ibarra, Diego Torres, Místico, Ely Guerra,

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

Ricardo Perete, columnista de unomásuno. Fernando del Solar, Ingrid Coronado y Héctor Bonilla, entre otros, para promover el hábito de la lectura. Pablo González Guajardo aseguró que la educación debe ser la estrategia maestra de desarrollo, combate a la pobreza y atención a la raíz de los problemas, para ir a las causas y no sólo mitigar las consecuencias. Dijo que la lectura no sólo desarrolla la capacidad de atención, observación, análisis y reflexión para coadyuvar al mejor rendimiento escolar, sino es uno de los elementos que permiten mejorar la calidad de vida, elevar la productividad y por ende al desarrollo y crecimiento de México. En el evento también estuvieron presentes, el presidente ejecutivo del consejo de la Comunicación; la directora general del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante; la presidenta de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de Maria y Campos, y la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Buaún Sánchez.


4 POLITICA

unomásuno

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

E

n el siglo XXI, las mujeres en México son dueñas absolutas de su cuerpo. Si existe la equidad de género, es un crimen de lesa sociedad la sentencia que acaba de asestar hace unas horas contra la joven bajacaliforniana LESLY KARINA DÍAZ ZAMORA, en la práctica amenazante contra todas las mexicanas, incluidas las hijas y las nietas de ese juez medieval 4º. de lo penal, quien la condenó a 23 AÑOS DE PRISIÓN adjudicándole con rebuscamiento el delito: HOMICIDIO AGRAVADO POR PARENTESCO. Es aberrante. Ese juez y su cómplice impulsor de esa modificación anticonstitucional del Código estatal, el inquisitorial gobernador de Baja California Norte, José Guadalupe Osuna Millán, deberán avergonzarse y esconder la cara cada vez que se presenten en un foro ante sus paisanas, por lo retrógrados. Si quisiera rescatar su dignidad ética, moral y psicológica, Osuna Millán debería conceder un veto conforme a sus facultades constitucionales, como gobernante de todos los bajacalifornianos, contra esa sentencia. Lesly Karina era una postadolescente de 19 años el 17 de mayo de 2008. Comenzó a sentir dolores abdominales y sangrado incipiente vaginal, fue al sanitario, y ahí tuvo una expulsión con producto. Espantada, lo recogió y en una bolsa lo tiró a un basurero. Continuó la hemorragia. La llevaron al Hospital General, ahí un médico y una enfermera la denunciaron ante el Ministerio Público. Durante dos años la han torturado; ahora cumple 21 años de edad, y ese juez 4º. de lo penal (esposo, padre y abuelo) la ha condenado a 23 años de cárcel. Es el mismo tipo de jueces que dejó en libertad al asesino de Rubí, hija de Marisela Escobedo, de Chihuahua.

Matías Pascal

Aberración jurídica contra las mujeres en Baja California Norte aborto, fue espontáneo y, claro, no tuvo otra reacción que como ya se observa, estaba justificado. Si tenía que enfrentarse con médicos delatores antihumanos y

que además de haber sufrido esos dos años torturantes, aun dentro de la cárcel ya le jodieron su vida para siempre.

La SCJN debe exigir límites a desmanes anticonstitucionales Éste es uno de los casos en los que deberían intervenir las comisiones legislativas tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, que se refieren a la Equidad de Género, Feminicidios, Derechos Humanos, Justicia y Puntos Constitucionales, porque no es posible que en una entidad obren, como dice el dicho “al que obra mal… mal le va”, en contubernio diputados ignaros, reaccionarios, dogmáticos, misóginos con jueces prácticamente prevaricadores como éste que condenó a Lesly. Esta joven es pobre, porque las pudientes se van a clínicas de Estados Unidos o ahí mismo en Mexicali, a enriquecer la industria del aborto clandestino, lo que además pone en riesgo la vida de las mujeres. Durante ese proceso de dos años, tuvieron que haber investigado que Lesly no indujo el

misóginos. Tienen razón las mujeres organizadas en Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, Colectivo Alaíde Foppa y Federación de Mujeres Universitarias de BCN, cuando exigen una revisión y nulificación de esas “reformas” anticonstitucionales, aprobadas en 16 entidades del país para mayor vergüenza por diputados del PRD, PRI y PAN. Esa joven debe ser puesta en libertad, al ampararla la justicia federal, ésta es una tarea para el flamante ministro Juan Silva Meza (presidente de la SCJN, hoy que frente a su despacho están las madres en ayuno indefinido por los 49 niños asesinados/quemados en Hermosillo) por-

Aquí debe instalarse la más intensa solidaridad nacional, para que las aberraciones de ese tipo de jueces sin ética ni moral, no sigan aumentando los feminicidios psicológicos de más “leslys”, y orillarlas a otras medidas más drásticas contra su persona. Urge, como lo piden estas mujeres combativas, apoyos morales a todas las mujeres solidarias y a hombres modernos inteligentes, a través de las redes sociales: meritxcell c@hotmail.com; sarah.calderon.v@gmail.com; redciudadanaenlared@gmail.com y labic54@gmail.com porque más

allá de ideologías y dogmas está la salud de la nación, para que la búsqueda de mayor libertad rija las relaciones humanas en igualdad en todos los órdenes de nuestra patria. Penalizar con tal saña fascistoide el aborto, olvidan que ninguna mujer busca esa solución, es, en todo caso, el último recurso ante la pobreza o sólo traer hijos deseados y amados por el más profundo amor de pareja. Aun con el credo religioso mayoritario, las católicas mexicanas tienen el Derecho a Decidir. Para Matías Pascal póker político Entre algunos aspirantes de la zona oriente del Estado de México a la candidatura para gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional, (PRI), suenan algunos nombres como Humberto Lira Mora, quien ha sido embajador, diputado federal en dos ocasiones, secretario general de Gobierno en el Estado de México, así como procurador General de Justicia de la misma entidad. El también licenciado en derecho por la UNAM fue subsecretario General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y abogado general y director corporativo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, entre los mexiquenses de la zona oriente, no es muy popular y menos como para garantizar el triunfo en una elección de esta naturaleza. Ya que como sabemos, el grueso de los votos para ganar una elección está en la región mencionada, porque municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco, entre otros, son los de mayor densidad poblacional en el Edomex. ¡Muy agradecido¡, ¡ muy agradecido!, decía el bohemio y cantante Pedro Vargas, y muy agradecido le dirá el PRI mexiquense al otro Pedro Vargas, alcalde Tepotzotlán, pues aun no arranca en forma el proceso electoral, y él anda muy movido acarreando gente y desviando recursos materiales y humanos del gobierno local para apoyar todas las actividades que organice el dirigente estatal del tricolor Ricardo Aguilar en su municipio o en localidades vecinas. Y es que para Piter Vargas, el oriundo de Jilopetec es su “Gallo” para la gubernatura. Por eso le ha dicho a propios y extraños que hay que darle todo el apoyo al líder estatal. La última que hizo don Pedro Vargas fue echar por la casa por la ventana, porque el Ricardo Aguilar Castillo fue a poner en marcha la remodelación de la sede municipal del PRI, donde hubo desayuno, comida y cena, para la gente.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

Turismo, sector estratégico para el gobierno: Calderón Declaró el jefe del Ejecutivo, 2011 Año del Turismo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l declarar al 2011 Año del Turismo, el presidente Felipe Calderón afirmó que ese sector es estratégico para su gobierno y demandó trabajar fuerte y hablar bien del país. Aseguró que las bandas criminales no actúan en contra del turista nacional o extranjero. Durante la inauguración de la Convención Nacional de Turismo, apuntó que esta actividad tiene que ser intensamente promovida y sostuvó que por ello trabaja fuertemente por el Acuerdo Nacional del Turismo. En su discurso, el jefe de la nación demandó darle competitividad a ese sector y detectar aquellos lugares en los que se pierde o resta competitividad. Señaló que este año concentrará esfuerzos para que el gobierno, los secretarios, cada documento que se firme, cada acción que se realice tenga presente la leyenda: 2011 Año del Turismo. Lo anterior, indicó, para alinear a todas las dependencias, a todos los sectores de esta administración — ojalá de otros Poderes públicos trabajen con nosotros—con esa idea muy clara. “Hagámonos el propósito todos los mexicanos, de traer más turismo a México y hagámoslo este año, porque sí se puede”, puntualizó el primer mandatario de la nación. Calderón enumeró el conjunto de acciones que su gobierno pondrá en marcha y que permitirán que más turistas hagan de México su principal destino de viaje. En materia de promoción, explicó, vamos a realizar eventos internacionales que atraigan más visitantes extranjeros a nuestro país, como la Cumbre

El turismo genera dos millones y medio de empleos directos y hasta tres indirectos en una comunidad Mundial de Turismo de Aventura en Chiapas. También vamos a tener, añadió, la Segunda Feria Turismo Cultural en Morelia, y más eventos como el que hubo a final del año pasado con la COP16. Aseguró que se invierte fuertemente en el sector y que tan sólo en 2010 se canalizaron al turismo casi cuatro mil millones de pesos, una cifra sin precedentes, un incremento de 200 por ciento, más del triple que en 2006. El titular del Ejecutivo apuntó que el presupuesto de turismo de 2006 fue de mil 200 millones de pesos, y que el año pasado fue de casi cuatro mil millones de pesos. Y para este año, el Año del Turismo, agregó, incrementaremos el presupuesto para todo el sector en más de 22 por ciento e incluimos, además,

más de mil 680 millones específicamente para promoción turística, casi mil 700 millones de pesos. Enseguida se refirió a la infraestructura turística y dijo que se destinan recursos sin precedentes para desarrollar más y mejores obras en el país. “En lo que va de la administración hemos invertido más de seis mil millones de pesos en infraestructura vinculada a turismo”, puntualizó el Presidente de México. Explicó que en general, en infraestructura en el país se han invertido un promedio de 50 mil millones de pesos por año, es decir, 500 mil millones por año. Calderón expusó que se emprenden proyectos muy importantes y ambiciosos, como el centro integralmente planeado en Teacapán, Sinaloa, al que todavía hay que buscarle un nombre que sea comercial y rentable. El jefe de la nación sostuvo asimismo que campañas como Hablemos Bien de México y Hablemos Bien y Actuemos Bien por México, le hacen un gran bien al país porque gestos como éste permiten generar la percepción en el mundo de lo que es verdaderamente nuestro país. Somos, dijo, un país de gente amable, trabajadora, con recursos naturales privilegiados y una riqueza patrimonial, artística, cultural y natural envidiable, que nos coloca como uno de los sitios privilegiados en el mundo para el desarrollo del turismo. Calderón indicó que hoy gracias al esfuerzo de todos, nuestra economía es fuerte, sólida y estable, capaz no sólo de superar la más dura prueba, sino que se encuentra en la ruta de crecimiento. Expusó que una parte fundamental de ello es el sector turístico, puntal del desarrollo del país, que se vio seria-

mente afectado, no sólo por la crisis económica que fue la más fuerte que se tenga registro, sino también por el impacto del virus A/H1N1. Reiteró que nuestra economía está en recuperación, que el crecimiento el año pasado fue de más del cinco por ciento, y que los empleos formales generados en el país rebasaron los 800 mil, la cifra más alta que se haya registrado en el país. El presidente Calderón explicó que en el turismo nada más, el número de turistas internacionales que se internaron en México, tuvo un crecimiento anual en 2010 de más del 10 por ciento. Ante los empresarios del sector turismo de México, el titular del Ejecutivo aceptó a nombre del gobierno de la República la creación del Acuerdo Nacional por el Turismo, en el que dijo, se trabaja ya en las propuestas generadas por el sector productivo. “En el Gobierno mexicano, amigas y amigos, no cabe deuda de la importancia de la actividad turística del país, es estratégica”, puntualizó. Calderón expresó que esa actividad es la tercera fuente de atracción de divisas, una de las principales generadoras de empleo e incluso, la única actividad rentable para miles de mexicanos, lo que la convierte en un instrumento de combate a la pobreza. Dio a conocer que hoy el turismo genera dos millones y medio de empleos directos y probablemente hasta tres empleos indirectos en una comunidad. Finalmente expresó que su gobierno trabaja para construir un país de leyes y asegurarle al turista condiciones claras de certeza, de seguridad, independientemente del fenómeno delictivo, los enfrentamientos entre los grupos criminales y la inestabilidad.


6 LA POLITICA

unomásuno

Refrenda Margarita Zavala compromiso de trabajar por Ciudad Juárez Develó cuatro bustos en memoria de estudiantes fallecidos

C

iudad Juárez, Chih.- Tras haber entregado material deportivo a estudiantes de un Centro de Bachillerato, la presidenta del SNDIF, Margarita Zavala, afirmó que es el momento de renovar el compromiso con los juarenses, así como para seguir trabajando con ellos. En ese municipio de Chihuahua —donde presidió también la develación de cuatro bustos en memoria de estudiantes fallecidos en Villas de Salvárcar, el año pasado—, la señora Zavala se solidarizó con el dolor de las madres de las víctimas de un ataque en un campo de fútbol, ocurrido este fin de semana. De acuerdo con un comunicado, la esposa del presidente Felipe Calderón destacó que los hechos de Villas de Salvárcar “marcaron un momento importante en la vida, no sólo de Juárez, sino también de nuestro país”. La presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) señaló que ese acontecimiento fue el catalizador del programa “Todos somos Juárez”, en el que se han sumado al trabajo integral los tres órdenes de gobierno con la sociedad civil. Margarita Zavala entregó material

Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. deportivo al equipo de fútbol “Jaguares”, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 128, en esta ciudad. En una ceremonia privada —en la que estuvieron presentes los padres de familia y amigos— la señora Zavala presidió la develación de cuatro bustos elaborados con 200 mil llaves, en honor de los estudiantes del CBTIS fallecidos hace casi un año.

Tras la ceremonia, se reunió en privado con algunos padres de familia de Villas de Salvárcar; además, atendió a las señoras Norma Laguan y Olga Esparza con quienes se había reunido en una gira previa para dar seguimiento al avance en la búsqueda de sus hijas. Como parte de su visita, también se reunió con representantes de la organización “Los Ojos de Dios”, para niños con discapacidad, donde tuvo oportunidad de convivir con los infantes.

Defiende Córdova seguridad de dispositivos médicos importados

José Angel Códova Villalobos.

El secretario de Salud, José Angel Córdova explicó que las reformas al proceso de equivalencia para el uso de dispositivos médicos procedentes de Estados Unidos y Canadá no pone en riesgo la seguridad, calidad y eficiencia de esos productos. Al comparecer ante senadores y diputados de la Tercera Comisión de la Permanente, el funcionario expresó que las modificaciones del reglamento obedecen a una simplificación administrativa para reducir de 18 meses a sólo 30 días, el plazo para que la Cofepris resuelva las solicitudes de registro. Expuso que este nuevo mecanismo deja a salvo el derecho de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de poder verificar la producción de esos dispositivos, pero de lo que se trata es de dar una respuesta más rápida en beneficio de la población. Lo que se está haciendo, detalló, es reconocer procesos de autorización en otros países para dispositivos de salud, como lo son desde un simple estetoscopio hasta un catéter

o una prótesis valvular. “Todas estas autorizaciones se están dando, siguiendo todo el cuidado de los mecanismos de validación que se les da en los únicos dos países con los que por ahora hemos aceptado la equivalencia, que son Estados Unidos y Canadá”, precisó. El responsable de la política sanitaria, quien sólo realizó su exposición inicial y después abandonó la comparecencia por cuestiones de agenda para dejar en su representación al titular de Cofepris, Miguel Angel Toscano, quien dijo que Japón y países de Europa también han solicitado aplicar la equivalencia de registro. Destacó que de los dispositivos de salud para lo que se solicita registro en México, 91 por ciento son extranjeros y sólo 9 por ciento nacionales. Y de los extranjeros, 44 por ciento son fabricados en los Estados Unidos. Córdova aseguró que cuando los productos tienen alguna prevención, se sigue el mecanismo tradicional para tener la garantía de que se trata de dispositivos seguros.

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Exhorta Ferrari a ser una economía de productos y no de rentas México no puede detener sus pasos hacia el desarrollo, anteponiendo intereses particulares a los del país; “tenemos que dejar de ser una economía de renta para ser una de productos”, afirmó el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Por ello es importante la reforma regulatoria, cuyo propósito es hacer los trámites más transparentes, “es decir, con mucho menos corrupción, buscando que esta lacra no exista a causa de la difícil tramitología”. En su comparecencia ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Ferrari recordó los beneficios de la reforma regulatoria emprendida por el gobierno federal. Entre ellos destacan ahorros fiscales por 15 mil millones de pesos anuales, así como la eliminación de más de 14 mil normas y alrededor de mil 400 trámites innecesarios. Destacó que la simplificación de la regulación en las secretarías de Economía, Salud y Agricultura tuvieron un impacto total de 20 mil millones de pesos al año. El resultado también se aprecia en los trámites para abrir una empresa, que antes implicaban entre 22 y 34 días, dependiendo de la entidad, pero ahora llevan de una hora y media a dos horas. De ahí su llamado a los gobiernos de Chihuahua, Baja California Sur, Hidalgo, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas para que se sumen al portal tuempresa.gob.mx, para reducir los costos administrativos en un 65 por ciento en la apertura de un negocio. El titular de la SE destacó que de las 12 medidas de simplificación anunciadas por el Ejecutivo en agosto pasado, cinco correspondieron a la Secretaría de Economía, lo que favoreció, por ejemplo, para reducir en 70 por ciento los requisitos de información que se solicitaban a los exportadores. También dijo que gracias a esta simplificación administrativa, el éxito de conciliación de inconformidades de usuarios de diversos servicios pasó de 77 por ciento a 96 por ciento, y el tiempo de respuesta se redujo de 73 a 34 días, entre otras. Bruno Ferrari reiteró ante los diputados que la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) siguen el monitoreo a los precios de productos básicos, por lo que llamó irresponsables a quienes aseguran un alza generalizada en los costos de ese tipo de productos.

Bruno Ferrari, titular de Economía.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

A

lejandro Poiré, vocero de Seguridad Nacional, aseguró que no habrá tregua alguna con la organización delictiva La Familia Michoacana, luego de que ésta anunciara el pasado lunes su disolución, "es un hecho, el debilitamiento y repliegue de esa organización delictiva y por las acciones emprendidas seguirán cayendo otros de sus líderes y operadores financieros, ya que ese es el compromiso de las autoridades con los michoacanos" comentó. Durante una conferencia de prensa desarrollada en la Residencia Oficial de Los Pinos, afirmó que La Familia" está a punto de desaparecer, tras su debilitamiento luego de la muerte de su líder y fundador Nazario Moreno González, El Chayo, el pasado 9 de diciembre, en un operativo de la Policía Federal. Mencionó que las autoridades federales continuarán con el debilitamiento de todas las organizaciones delictivas y prueba de ello es que de 37 sujetos catalogados de alta peligrosidad, 20 han sido inhabilitados, lo que significa un gran logro para las autoridades. Alejandro Poiré agregó que cuentan con la información de que La Familia Michoacana está a punto de desaparecer gracias a los operativos que se llevan a cabo en esa entidad y prueba de ello es que Nazario Moreno sí

POLITICA 7

unomásuno

Sin tregua a La Familia: Alejandro Poiré Se continuará con el debilitamiento de organizaciones delictivas

Conferencia de prensa desarrollada en la Residencia Oficial de los Pinos. falleció durante el enfrentamiento que hubo en Michoacán entre fuerzas federales y el grupo de sicarios perteneciente a este grupo delictivo. El funcionario federal recordó que entre otras bajas importantes de esta organización delictiva se encuentra también la de Rafael Seguro,

el Cede y Rigoberto Andrade Rentería, el Rigo, presunto operador de la banda de la delincuencia organizada, entre otros. Expusó que las fuerzas federales perseguirán, no sólo a miembros de La Familia, sino a todos los integrantes de las agrupaciones vinculadas al narcotráfico y a otros delitos,

para que paguen por sus crímenes, pues representan un peligro para la sociedad. Puso como ejemplo que en los últimos días han sido capturados Flavio Méndez Santiago, apodado el Amarillo, considerado uno de los fundadores y líderes de los Zetas; José Jorge Balderas Garza, conocido como el JJ e indicó

que en la víspera fue abatido en Nuevo León, el comandante Lino, principal operador de los Zetas en esa entidad. Alejandro Poiré recordó que los cárteles del crimen organizado que operan en México no se dedican exclusivamente al tráfico de drogas, también generan violencia por el cobro de derecho de piso.

México debe exigir a EU detener tráfico de armas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO

Acapulco, Gro.- En tanto el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, advirtió sobre la peligrosidad de observar la violencia como un hecho cotidiano que destruye cohesión social y polariza a la población, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó de inaceptable la posibilidad de que la actividad criminal reciba respaldo social. Al aseverar que poco interesa lo que diga o no la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hilary Clintón, Rojas Gutiérrez, señaló que lo que el gobierno mexicano debe hacer, es presionar a su homólogo estadounidense a detener el tráfico de armas y el lavado de dinero, "industrias" que florecen en el vecino país. Advirtió que México está ante un periodo de incertidumbre, de falta de solidaridad. "Nos estamos acostum-

brando a ver la violencia como un asunto cotidiano, que es de lo más peligroso, porque la inseguridad ataca nuestra propias libertades. Nos da miedo cuando nuestros hijos van a las escuelas, nos da miedo que salgan a divertirse y nos da miedo hasta ir al cine", expresó el líder camaral en San Lázaro de los diputados del PRI. Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez

Marín, tras vaticinar una escalada mayor de violencia en el país, exhortó al gobierno federal a mantenerse atento para que esa violencia no encuentre respaldo social por los problemas de marginación y extrema pobreza. "Permitir que el estado de violencia derivado del crimen organizado pudiera trascender a cualquier tipo de malentendido de una especie de terrorismo o de insurgencia", expresó.

Al igual que el coordinador de su bancada en San Lázaro, consideró que el espaldarazo dado por la secretaria de Estado Hilary Clintón al gobierno mexicano debe traducirse en realidades. "Lo que necesitamos es que haya correspondencia, a la importancia que México ha dado siempre a la relación con Estados Unidos", insistió. Ramírez Marín descartó que la solución sea abandonar la lucha contra el crimen. "La lucha debe ser frontal, pero inteligente. La lucha debe ser frontal, pero sus resultados deben ser mucho más allá a la espectacularidad del nombre de unos capos", dijo. Sin embargo insistió que la lucha debe ir más allá de operativos policiales, pues hay que voltear al combate a las adicciones, y a ampliar la oportunidad de educación y generación de empleos. "El combate debe ampliarse a la reducción del número de adictos, reducción de puntos de venta de droga, una política de salud pública, que signifique realmente un combate frontal a la actividad criminal", agregó.


M I E RC O L E S 26

8

DE

ENE

Oficializa Parra declinación a

Acompañan Madero y Ortega al panist

Alejandro Poiré.

Reforzarán seguridad en Guerrero con miras a las elecciones El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré afirmó que el gobierno federal y el del estado de Guerrero firmaron un convenio para reforzar la seguridad y tener elecciones en paz el próximo domingo en esa entidad. En conferencia de prensa señaló que se trabaja en coordinación entre las autoridades correspondientes. Por otra parte, sobre los señalamientos de supuestos abusos de militares en el combate a la delincuencia organizada, indicó que se reciben muchas quejas, pero el 98 o 99 por ciento no resultan en recomendaciones. “Para revisar el fuero militar se ha enviado una iniciativa al Congreso”, apuntó el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Sobre la visita de Hillary Clinton a México, Alejandro Poiré comentó que hay que distinguir dos temas, ya que hablar que crimen organizado y narcotráfico como uno mismo es anacrónico. Por otra parte, el funcionario federal informó que el presidente Felipe Calderón se comunicó con su homólogo paraguayo Fernando Lugo para informarle sobre la captura de José Jorge Balderas Garza, alias el “JJ”, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas. Señaló que las instituciones de seguridad y justicia seguirán trabajando para garantizar una tranquilidad duradera y verdadera, para con ello evitar que los ilícitos que se cometen queden impunes.

Denuncian que PRI prepara compra de votos para comicios en Guerrero Acapulco, Gro.- El senador por el PRD, Graco Ramírez, denunció que el PRI prepara un “megaoperativo” de compra de votos para el próximo domingo 30 de enero, donde gastarían más de 80 millones de pesos para buscar sufragios a favor de Manuel Añorve. En rueda de prensa en un hotel de este puerto, dijo que sólo el día de la jornada electoral, se prevé que 7 mil operadores del PRI, la mayoría oriundos de Guerrero y del Estado de México trabajen en la compra de votos en los 81 municipios de la entidad. Aseguró que tan sólo el día de la elección, la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, gastará más del doble del tope de campaña que es de 40 millones de pesos y gastarán alrededor de 80 millones en un “megaoperativo” de compra de votos.

A

capulco, Gro.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Guerrero, Marcos Efrén Parra, oficializó anoche su declinación a favor del abanderado de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero. El anuncio lo hizo el aspirante panista, acompañado del propio Aguirre Rivero y de los dirigentes nacionales del PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gustavo Madero y Jesús Ortega, respectivamente, a unos días de la jornada electoral. En rueda de prensa, Parra destacó que decidió aceptar la invitación de Angel Aguirre Rivero, luego de valorar junto con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista la propuesta hecha por el ex priísta. Agregó que muchas de sus propuestas de campaña son coincidentes con las de abanderado de Guerrero nos Une y podrán concretarse con esta declinación. Por su parte, Aguirre Rivero reconoció la declinación y dijo que incluirá las propuestas de candidato panista, como crear el Instituto Estatal del Migrante. Dijo conocer a Parra desde hace mucho tiempo y haber coincidido cuando él era gobernador interino en la entidad y el panista, alcalde de Taxco. Por separado, el delegado del CEN del PRI en Guerrero, Fernando Moreno Peña, minimizó la declinación y dijo que estos actos no suman en automático las campañas y puso como ejemplo las elecciones de Chiapas, Colima y Tlaxcala. Afuera del hotel donde se realizó la conferencia de prensa, simpatizantes de Aguirre Rivero ini-

ciaron una verbena popular, mientras Gustavo Madero, quien no emitió declaraciones, salió del sitio acompañado de Parra. Critica Beltrones declinación de Parra La Paz.- El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró que la declinación del candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, Marcos Efrén Parra, a favor de Angel Aguirre Rivero, del PRD, refleja que son unos partidos fracasados. Durante su visita Bala California Sur, para celebrar la sesión plenaria de la fracción priísta en la Cámara alta y dictar una conferencia magistral sobre el primer empleo, un proyecto de los legisladores del tricolor, criticó lo que sucede en Guerrero. En cuanto al tema local, dijo que acude a apoyar al candidato a gobernador del PRI-PVEM, Ricardo Barroso, al que dijo lo caracteriza que sí es un priista auténtico y limpio en su trayectoria. Beltrones expuso que está aquí para celebrar la reunión de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado de la República y hablar de un nuevo rumbo para que México reconstruya el crecimiento económico, empleo y seguridad pública. Sobre la reforma fiscal, dijo que mañana la estarán analizando, enfocada en la necesidad de acompañarla de una reforma política. “Que la gente pague menos, que todos paguen pero que se gaste mejor, lo que es necesario en México es reactivar el mercado interno y por eso hay que cobrar

Aparece “guerra sucia” en campañas por gubernatura de Coahuila Saltillo, Coah.- Los actos de “guerra sucia” en el marco de las campañas políticas por la gubernatura de Coahuila, han hecho su aparición mediante folletos difamatorios distribuidos en domicilios. Representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la entidad, aseguran desconocer

el origen de esta situación irregular que se ha presentado a partir del reciente fin de semana. Ante esto, los dos institutos políticos pedirán al árbitro electoral realice las indagatorias correspondientes. El principal folleto que está siendo entregado en las casas contiene críticas a la labor realizada por el gobierno federal.

Angel Heladio Aguirre Rivero, candi menos impuestos, ese es el espíritu de una reforma que vamos a discutir”, precisó. Califica Añorve como acto desesperado declinación de Parra Zihuatanejo.- Al conocer la noticia de que el candidato del PAN al gobierno de Guerrero, Marcos Efrén Parra, declinó su aspiración a favor del abanderado perredista, Angel Aguirre, el contendiente por el PRI, Manuel Añorve, consideró esta decisión como un acto desesperado.

En e la coali Guerre ción es porque a mi fa son irr que co El p mo do votarán de con PRI obt inobjet Reco enarbo que no


DE

ENERO

DE

2011

/9

n a favor de Aguirre Rivero

anista en el anuncio de su decisión

, candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero. En entrevista, el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero dijo que esta determinación es una acción desesperada, porque “saben que las tendencias a mi favor se han consolidado y son irreversibles a 24 horas de que concluya la campaña”. El priísta sostuvo que el próximo domingo los guerrerenses votarán por un gobierno de paz y de concordia y, por lo tanto, “el PRI obtendrá el triunfo de manera inobjetable”. Recordó que el PAN y el PRD enarbolan ideologías opuestas que no son compatibles y sólo

demuestran con ese tipo de alianzas que buscan el poder por el poder hasta la desesperación. Plagian a activista de PRD en Guerrero Acapulco.- Ayer por la noche, sujetos armados plagiaron en Chilpancingo a Pedro Salgado Leyva, una de las personas más cercanas al candidato de la coalición Guerrero nos Une (PRDConvergencia-PT), Ángel Aguirre Rivero. Con base en las declaraciones del candidato a gobernador por

los partidos de izquierda, Aguirre Rivero, su amigo se encontraba trabajando en un nosocomio. Refirió que los sujetos armados le pidieron que saliera de las instalaciones del inmueble y éstos se lo llevaron a bordo de un vehículo. Hasta el momento se desconoce el motivo y la situación en la que se encuentra Salgado Leyva. Aguirre Rivero recriminó los hechos y exigió a las autoridades competentes que realicen las investigaciones pertinentes para dar con el paradero y entreguen sano y salvo a su amigo.

Llama Moreira a Ortega a frenar violencia electoral en Guerrero Acapulco, Gro.- El presidente electo del PRI, Humberto Moreira, llamó al líder nacional del PRD, Jesús Ortega, a frenar la espiral de la violencia en las campañas, luego de la muerte del dirigente del tricolor en el municipio de Atoyac de Alvarez, Régulo Cabrera. En su primer encuentro con la bancada priista en la Cámara de Diputados, reunida en este puerto para acordar su agenda legislativa, Moreira dijo que a nadie conviene el clima de violencia, de cara a las elecciones, al tiempo que rechazó que su partido sea el responsable de este escenario de confrontación política. Llamó a la dirigencia del PRD a cerrarle el paso a la provocación y dijo que el PRI no busca reventar la elección para ganar con violencia “al estilo Jalisco”, es decir, que cuando pierde arrebata. Señaló que los partidos políticos pueden demostrar madurez democrática para respetar las decisión de los guerrerenses y ser capaces de realizar un proceso electoral en un ambiente de tranquilidad. “Los hechos hablan más que las palabras, son esa cortina de humo que quieren fabricar. Tenemos la claridad de lo que sucede y estamos solicitando respetuosamente a Jesús Ortega que salgamos de ese circulo de violencia”, indicó. Moreira, quien ha tenido poca presencia en la campaña del candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve, confió en que la jornada electoral del domingo se realice con tranquilidad. Aprovechó el foro para dejar en claro que su mandato al frente del PRI, que iniciará el próximo 4 de marzo, trabajará para evitar la división en el partido y dio prácticamente el banderazo de salida de cara al proceso electoral del 2012. “Desde hace muchos años no llegábamos a un encuentro de unidad para el relevo del Comité Ejecutivo Nacional, ahora el reto que tenemos es construir en cada contienda, en cada proceso, en cada acuerdo, esté esfuerzo de unidad”, sostuvo. El gobernador con licencia de Coahuila dijo que pese a que al gobierno federal “le irrite” que el PRI asuma una posición crítica, la crisis en el país es real, “somos oposición y como oposición tenemos que hacer valer la gran mayoría que nos dieron a nosotros los priístas la gente”. A su vez, en su discurso de clausura, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, sin mencionar por su nombre, criticó la candidatura del ex priista y senador con licencia, Angel Aguirre, bajo las siglas del PRD, Convergencia y PT. “Este año viviremos tiempos electorales y nos enfrentaremos otra vez al gobierno, obsesionado en salvar a su partido, y que seguramente hará uso del presupuesto y de las disponibilidades que tienen bien guardadas.

Humberto Moreira, presidente electo del PRI.


10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Pistoleros sembraron terror en Oaxaca Escandalosa balacera en el centro de Tuxtepec ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

istoleros desataron una escandalosa balacera por las calles de Tuxtepec, Oaxaca, al enfrentarse con miembros del Ejército, luego que los delincuentes intentaron levantar a dos personas que se encontraban en el centro de esa ciudad. Los militares lograron detener a 4 maleantes, en tanto que 8 vehículos sufrieron daños durante el tiroteo. El resto de los sicarios logró darse a la fuga, pero fueron perseguidos por los militares que continuaron enfrentándose a balazos. Los pistoleros no lograron su objetivo de llevarse a las dos personas que intentaron levantar en el boulevard Bicentenario de Tuxtepec, relató el corresponsal de unomásuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, durante el noticiero, que se transmite en red mundial por internet. El noticiero unomásuno Radio estuvo a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias y el subdirector de este diario, Víctor Rojas, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Cruz de la Fuente relató para nuestros radioescuchas y lectores la forma en la que se registró el enfrentamiento, que provocó temor entre los habitantes y turistas de Tuxtepec. El corresponsal hizo notar los constantes hechos criminales que vienen cometiendo los sicarios e integrantes del crimen organizado. EL GOBERNADOR NO EVITA ESTOS HECHOS Criticó Cruz de la Fuente, al igual que el editor de deportes, Raúl Tavera y el subdirector Víctor Rojas, que las autoridades estatales y municipales no hacen nada por evitar estos enfrentamientos que vienen cometiendo los integrantes del crimen organizado y Los Zetas. Culparon de estos hechos al gobernador Gabino Cué, que pre-

fiere estar encerrado en sus oficinas que salir a defender a la ciudadanía. El mandatario va de mal en peor, con una política que ha impuesto en la entidad oaxaqueña, dijeron los miembros de la mesa de análisis y el corresponsal en aquella entidad. Es un temor constante de la ciudadanía oaxaqueña salir a la calle ante las constantes balaceras de los miembros de la delincuencia organizada y el narcotráfico. Participaron en este noticiero el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, así como los reporteros de Notivíal, Sergio Flores y Raúl Ruiz. RENUNCIAN FUNCIONARIOS Por otra parte, Javier Cruz de la Fuente informó que el director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno del estado de Oaxaca, Mario Emilio Zárate Vásquez, renunció al cargo, luego que se hiciera público algunos presuntos vínculos con Flavio Méndez Santiago El Amarillo, uno de los narcotraficantes más buscados del país y del extranjero, que fue detenido en las inmediaciones de la población de Etla, Oaxaca. Mario Emilio Zárate Vásquez fue síndico procurador del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, durante el periodo 2005-2007 y fue ahí donde en el uso de las

facultades que la ley le confiere, contrató a Flavio Méndez Santiago El Amarillo, como jefe de la Policía Municipal. Antes de su ingreso a la Policía Municipal, el narcotraficante se desempeñó como chofer del hoy ex funcionario del gobierno del cambio en Oaxaca. Mario Emilio Zárate Vásquez fue síndico procurador durante el mandato de Roberto Molina como alcalde de Santa Cruz, Xoxocotlán y minutos después presentó su dimisión al cargo de director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno. EL GOBIERNO NO DARA TREGUA A FAMILIA MICHOACANA Por otra parte, los comentaristas dieron a conocer que durante una conferencia de prensa realizada ayer, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que el gobierno federal no dará tregua a los integrantes de La Familia Michoacana. En una parte de la entrevista, Poiré advirtió que es un hecho el debilitamiento y repliegue de esa organización delictiva y por las acciones emprendidas seguirán cayendo otros de sus líderes y operadores financieros, ya que ese es el compromiso de las autoridades con los michoacanos, dijo. El funcionario recordó que entre las bajas de esta organiza-

ción se cuenta con la de Nazario Moreno González El Chayo y la de Rafael Segura El Cede”, entre otros. Advirtió Poiré que se continuará con el debilitamiento de todas las organizaciones delictivas y prueba de ello es que de 37 sujetos catalogados de alta peligrosidad, 20 han sido inhabilitados, lo que significa un gran logro para las autoridades. Mencionó que en los últimos días han sido capturados Flavio Méndez Santiago El Amarillo, considerado uno de los fundadores y líderes de Los Zetas y Rigoberto Andrade Rentería El Rigo, presunto operador de La Familia Michoacana. El funcionario mencionó a José Jorge Balderas Garza El JJ e indicó que días antes fue abatido en el estado de Nuevo León el Comandante Lino, principal operador de Los Zetas en esa entidad. Las organizaciones criminales que operan en México también se dedican ahora a generar violencia a través del cobro de derecho de piso, extorsiones y secuestros. Finalmente, el funcionario comentó que el gobierno federal continuará implementando acci-ones contra las organizaciones criminales para garantizar la se-guridad que exigen los ciudadanos. CERCA LA LIBERTAD DE KALIMBA En otra parte del noticiero, los

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

comentaristas expresaron que al parecer cada vez se encuentra más cerca la libertad del cantante Kalimba, procesado por el delito de violación agravada en la prisión de Chetumal, Quintana Roo. En opinión de los abogados defensores y de la propia gente, el artista podría ser liberado el jueves próximo. Cada día se debilita más la versión de que existió una violación. No hay pruebas contra Kalimba y lo más importante es que hasta el momento la acusadora Daiana, no se ha presentado en el juzgado y su abogado dice que cuenta con la representación oficial de la víctima. Este caso entre Daiana y Kalimba puede llegar a su límite este día, cuando se presenten en una diligencia más de este polémico caso ante el juez que lleva el proceso. Hay quienes han apostado, entre amigos y compañeros, que la jovencita no cuenta con las suficientes pruebas que sostengan su acusación, pues en la rejilla de prácticas, frente a fotógrafos y camarógrafos ha salido permanentemente con una risa burlona. RETIREN DUCTOS PETROLEROS En el noticiero se dio lectura a la información en la que se menciona que la ciudadanía capitalina ha participado en una serie de manifestaciones en la que exigen el retiro de los ductos, que con el intenso calor se han convertido en auténticas bombas de tiempo. Lo más grave, dicen, es que el calor va en aumento y consecuentemente se hacen más peligrosos los ductos. FRENEN ALZA También se dio a conocer que la ciudadanía exige se frene el alza al precio de las gasolinas y el diesel, que están provocando el encarecimiento en servicios y alimentos en la capital. Los mismos diputados y senadores presentaron un escrito ante las autoridades para que detengan estos incrementos en el precio de los energéticos. REINOSO REGRESA AL NIDO El editor de deportes, Raúl Tavera, informó que Carlos Reinoso regresa al América como director técnico.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Reconoce J e f e Diego que captores lo condenaron a muerte Pese a ello seguirá luchando por sus ideales

E

Bajar precio de la gasolina.

Aprueban acuerdo de exhorto al Presidente FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Tercera Comisión de la Permanente aprobó un punto de acuerdo con el que exhortó al Ejecutivo federal a frenar el alza de precios en las gasolinas y diesel, así como en productos de la canasta básica en lo que resta de 2011. Al mismo tiempo, los legisladores que integran dicha comisión le solicitaron que se otorgue un aumento de emergencia a los salarios mínimos. “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que determine la conveniencia de no incrementar los precios de las gasolinas y del diesel”. Esa petición, señaló el documento, es “para atenuar la crisis que provoca el excesivo costo del transporte en los sectores agrícola, ganadero, pesquero, industrial, comercial y del público en general”. De igual forma, se pedirá subsidiar a los pequeños y medianos productores agrícolas, pues de diciembre de 2009 al mismo mes de 2010 se dieron 12 deslizamientos mensuales para la gasolina Premium, la Magna y diesel, señalaron. Los senadores y diputados de este grupo legislativo expresaron que debido a las escasas fuentes de empleo, el salario mal pagado y la pérdida del poder adquisitivo, no es posible que los aumentos a la gasolina y a los alimentos de consumo básico sigan ocurriendo. La comisión llamó a no seguir creyendo que en México la gasolina es más barata que en Estados Unidos, donde la situación es distinta y el poder adquisitivo es mayor. Los legisladores de la Tercera Comisión (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas) consideraron que el país necesita ser autosuficiente en producción energética y no un exportador de crudo. Por lo anterior, pidieron que el Ejecutivo también explique el estado que guarda la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, y la razón de los retrasos de esta obra.

l panista Diego Fernández de Cevallos reconoció que fue condenado a muerte por el grupo que lo mantuvo secuestrado más de siete meses, que él les solicitó por escrito y logró que le perdonaran la vida, al tiempo que enfatizó que nunca ha descalificado ni calificado a sus captores. En entrevista radiofónica, el abogado reveló: “Sí, fui condenado a muerte el día anterior de mi liberación. Sí, solicité por escrito y con mi firma la revocación de la sentencia de muerte”, lo que aceptaron los plagiarios. Luego de que el grupo autodenominado Red de Transformación Global (RTG) o los Misteriosos Desaparecedores emitieran una carta en la que detallaban esa condena e informaron que liberaron al político a las 6:13 horas del 20 de diciembre, el ex candidato presidencial hizo cinco precisiones. El ex senador precisó que luego de ser liberado la madrugada del 20 de diciembre, se trasladó a la casa de un familiar en San Juan del Río, Querétaro, donde “pedí que me dieran un desayuno y que me llevaran a un peluquero”. En una llamada telefónica al noticiero de José Cárdenas, el integrante del Partido Acción Nacional (PAN) narró que luego se trasladó a la ciudad de México, donde habló con representantes de los medios de comunicación, pero negó categóricamente “haber hecho un montaje mediático porque sólo me concreté a hablar con la verdad”.

Diego Fernández de Cevallos. De igual forma puntualizó que nunca ha calificado o descalificado la sinceridad de los pronunciamientos ideológicos de sus agresores y que solamente se ha concretado a registrar los hechos. Fernández de Cevallos afirmó que

seguirá luchando por sus ideales y pidió nuevamente a las autoridades judiciales no privilegiar su caso, “porque hay muchos casos de secuestro y de crímenes que deben merecer la intervención legal del Estado, no abusiva”.

Responsables, los jueces del caso Rubí: especialistas Ignorancia, falta de sensibilidad, desconocimiento de las leyes, falta de aplicación de leyes y desconocimiento de pruebas y testimonios fue lo que llevó a los tres jueces de Chihuahua en el caso de Rubí Marisol Freire a absolver a su asesino, Sergio Rafael Barraza Bocanegra advierten especialistas en

perspectiva de género y leyes. Después de que los jueces que formaron parte del jurado en el sistema de justicia penal acusatorio de Chihuahua en un tribunal de Ciudad Juárez, aseguraron en conferencia de prensa en la Ciudad de México que “no había pruebas suficientes

Netzahualcóyotl Zúñiga, Catalina Ochoa y Rafael Boudid.

para condenar al inculpado, porque no estaba acreditada la confesión”, diversas organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil reaccionaron. La señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro llegó a pedir que se frenara la implementación del sistema penal acusatorio por considerarlo riesgoso para las víctimas de los delitos y promotor de la impunidad por la forma en que se estaba operando en Chihuahua. Se hicieron una serie de consultas con especialistas, quienes sostuvieron que los jueces Netzahualcóyotl Zúñiga, Catalina Ochoa y Juez Rafael Boudid, “sí tienen responsabilidad en la sentencia, pues un tribunal de casación que es de segunda instancia de inmediato y con las mismas pruebas presentadas por el fiscal determinó que había elementos suficientes para condenar al presunto homicida Sergio Rafael Barraza Bocanegra”.


12 POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO

D

e manera extraña, de un día para otro, le apareció un acreedor “fantasma” al empresario Ricardo Henaine Mezher, quien le embargó Valle Fantástico, exigiendo el pago de 200 millones de pesos, para lo cual presentó cuatro pagarés presuntamente firmados por el industrial poblano, sin embargo, ni Javier Molina Casco, representante legal, ni el supuesto endosatario, Miguel Angel Robles, presentaron identificaciones oficiales o direcciones para recibir notificaciones. En la demanda presentada en el Juzgado Primero de Cholula, el acreedor “fantasma”, logró embargar el predio donde se asienta el parque de diversiones Valle Fantástico -ubicado en la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl-, como garantía del pago de la supuesta deuda para la cual Molina Casco presentó cuatro pagarés por la cantidad de 50 millones de pesos cada uno, con fecha del 12 de agosto de 2009, firmados por Ricardo Henaine, como representante legal de la sociedad mercantil Inmobiliaria Hena. Coincidentemente, la demanda mercantil llega luego de que Henaine Mezher presentó ante una afianzadora el predio de Valle Fantástico como garantía de 5 millones de dólares que tenía que entregar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para garantizar el pago del equipo de futbol Puebla. Cabe mencionar que la FMF exige el aval de una afianzadora a los propietarios de equipos como garantía del pago de jugadores en caso de algún problema, por lo que Henaine Mezher entregó el

FALLAS DE ORIGEN.

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Acreedor “fantasma” embarga Valle Fantástico a Ricardo Henaine La acción legal obstaculiza entrega de fianza de equipo de futbol Puebla a la FMF

FALLAS DE ORIGEN.

predio de Valle Fantástico para conseguir la garantía de la afianzadora. Sin embargo, la demanda mercantil presentada por Javier Molina, detuvo esta acción, pues el Registro Público de la Propiedad

local ordenó parar los procesos legales hasta aclarar la veracidad del adeudo en los pagarés. En el expediente 1571/10, el endosatario llamado Miguel Angel Robles, expone que debido a que los cuatro supuestos paga-

rés fueron avalados con el terreno donde actualmente se encuentra Valle Fantástico, exige que se le reembolse el dinero o se le entregue el terreno y además demanda el pago de los intereses moratorios -el 10 por ciento men-

sual- generados desde la firma de los cuatro pagarés hasta la completa solución del juicio. El 16 de diciembre de 2010, Javier Molina y su endosatario presentaron la denuncia ante el Juzgado Primero de San Pedro Cholula para pedir el embargo del terreno, y ese mismo día la jueza María Alicia Ortiz luego de tomar las declaraciones de tres testigos; de manera sospechosa, apenas unas horas después, ordenó el embargo del predio perteneciente a la Reserva Atlixcáyotl. A pesar de que ni Javier Molina ni el endosatario en procuración presentaron identificaciones oficiales o direcciones para recibir notificaciones, la demanda mercantil fue aplicada al regreso de las vacaciones del Poder Judicial. Hasta el momento los abogados de Ricardo Henaine no han dado respuesta, aunque adelantaron que la postura del empresario será declarar infundadas las firmas de los pagarés. Mientras se espera la plena identificación del endosatario, trascendió en el mismo juzgado, que en la prosecución del juicio, además de Molina casco, se han identificado a abogados del despacho del priísta Carlos Meza Viveros, entre ellos a Gabriela Peláez.


M I E R C O L E S 26

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

H

abitantes de la colonia Granjas México en la delegación Iztacalco se manifestaron el día de ayer en el Eje 3 (Añil), para exigir la reubica-

Vecinos de Iztacalco piden reubicar instalaciones de Pemex dado que se corre el riesgo de registrarse otro Sanju-anicazo, el riesgo de alguna falla al extraer el combustible de forma clandestina provocaría una fuerte explosión como en San Juanico y San Martín Texmelucan, Puebla. “Nos estamos comprometiendo todos los vecinos para que reubiquen las instalaciones de Pemex de manera inmediata en un lugar en donde no pongan el riesgo la vida de miles de personas y de la zona indus-

ción de la Estación Satélite Oriente de Almacenamiento y Distribución de Pemex, ya que en días pasados se detecto una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos, detectado al interior de una bodega ubicada sobre la misma calle de Añil. Alrededor de 60 personas marcharon sobre avenida Añil en dirección a la Terminal de Pemex de Recibo y Distribución Satélite Oriente, con el número 486, donde con pancartas exigían la reubicación de estas instalaciones,

De no tomar las medidas necesarias se corre el riesgo de registrarse otro Sanjuanicazo.

trial; en 1972 hubo un fuerte incendio pero hoy en día las tomas clandestinas que se han encontrado en todo este perímetro pueden provocar un accidente fuerte, por eso necesitamos el apoyo del gobierno federal y capitalino antes de que ocurra algo irreversible”, expresó Adriana López, vecina la colonia Granjas México. Al lugar acudieron aproximadamente un centenar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes resguardaron el lugar.

No a la construcción del foro estadio Azcapotzalco de su entorno, sin antes luchar y dejar en claro el porqué la delegación autorizó estas obras. Aunado a esto, dijeron que la propaganda hecha por ellos ha sido destruida por las mismas autoridades. Más tarde los manifestantes acudieron al depor-

Autoridades delegacionales no consultaron a los inquilinos de los alrededores. ISRAEL MARTÍNEZ LUNA

Y

ENRIQUE

REPORTEROS

Vecinos de la delegación Azcapotzalco se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino, contra la destrucción de la

Alameda Norte, Deportivo Reynosa y colonias circunvecinas de la zona. Aproximadamente 200 manifestantes se quejaron con lonas y carteles por la construcción del foro estadio Azcapotzalco, argumentando que la delegación permitió que se

vendieran las áreas antes mencionados a la compañía Operadora de Espacios Deportivos Sociedad Anónima, sin consultar a los inquilinos de los alrededores. Sin embargo, los vecinos comentaron que no permitirán la destrucción

tivo Reynosa para reunirse con las autoridades y aclarar la destrucción de estos espacios tan defendidos por los vecinos de esta delegación. La señora María Hernández, inquilina de la zona afectada, comentó en entrevista para

unomásuno que "es un robo de los espacios urbanos, las autoridades hacen lo que quieren en la delegación, venden los terrenos a compañías extranjeras y sumado a esto nos quieren quitar nuestras casas, es una injusticia".


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

NOTIVIAL 14

unomásuno

Alfarería, libre de óxido de plomo Fonart presentó su informe de actividades 2010 “Uso de Plomo en la Alfarería en México” SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

unomásuno / Sergio Flores.

E

l Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Instituto Balcksmith, preocupados por los problemas de salud que acarrea en los alfareros del país el contacto directo con tóxicos en el momento de realizar su trabajo, así como a las personas que consumen alimentos en utensilios de cerámica esmaltados con sustancias dañinas, han realizado desde hace un año, un programa de capacitación para que estos artesanos adopten el esmalte libre de plomo y no afecten a la sociedad mexicana, ni al turismo extranjero que se llevan estos productos a sus naciones. A pesar de que ya han capa-

Rafaela Luft, directora de Fonart, y Richard Fuller, presidente de Blacksmith. citado en casas-talleres a 841 jefes de familia en 10 estados, Rafaela Luft Dávalos, directora general del Fonart, comentó que “el avance ha sido escaso” debido a que los artesanos son renuentes a trabajar la alfarería con nuevos materiales, al creer que su labor no reflejará la misma calidad si cambian el proceso utilizado por varias generaciones. En conferencia de prensa realizada en la tienda Fonart del centro, en avenida Juárez, Centro Histórico, Richard Fuller, presidente de Blacksmith Institute, puntuali-

zó que los tóxicos en la producción alfarera “ya es un problema de salud pública que se presenta en dos grupos principales”: por una parte, los alfareros y sus familias en calidad de productores, que se miden en miles de personas; y, por otra, usuarios que comen en productos de cerámica con partículas de plomo, que se miden en millones de personas. Por tal motivo, “es importante tomar medidas al respecto”. Y es que la información especializada dice que los efectos del plomo en la salud pueden causar trastornos nerviosos y

neurológicos, dolor de cabeza, irritabilidad, depresión, pérdida de memoria, debilidad muscular, anemia, sabor metálico en la boca, trastornos renales, cardiovasculares y efectos sobre la tiroides, sistema reproductor, bajo peso al nacer, reducción del periodo gestacional y en casos de intoxicación aguda puede provocar la muerte. Entre los apoyos brindados por Fonart se encuentran las inspecciones de los niveles de plomo en la sangre para alfareros que ya usan esmaltes libres de plomo. Si se considera que el nivel óptimo es de 10 mcg/dl

(microgramos por cilindro) y algunas personas han llegado a alcanzar los 65 mcg/dl, se puede hablar de una mejoría significativa la reducción de hasta 15 mcg/dl en artesanos con seis meses de capacitación. En la presentación del informe también estuvieron presentes, el doctor Alejandro Estrella Sánchez, director ejecutivo de fomento sanitario de la Cofepris, y el artesano alfarero Cornelio García Cortés, originario de Tlaxcala, a quien le inspeccionaron los niveles de plomo en su sangre para mostrar la realización del proceso. El organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Balcksmith Institute proporcionan la página de Internet http://alfarería.org, donde los usuarios pueden encontrar algunos casos prácticos para detectar si sus cazuelas, ollas, platos y jarros de barro esmaltados son seguros o, en su defecto, tienen presencia de óxido de plomo (conocido como greta). Fonart, ocupada en conservar la tradición de la cerámica, seguirá con este programa tratando de eliminar el uso de plomo utilizado por los artesanos del país desde la conquista de México.

Llega al 68 % avance de la Línea 12 del Metro FELIPE RODEA REPORTERO

Con un avance del 68 por ciento, la Línea 12 del Metro es la obra pública más importante del país y de Latinoamérica y una vez en operaciones, correrá a lo largo de sus 25.1 kilómetros y 20 estaciones de oriente a poniente en el sur de la capital y será inaugurada en abril de 2012, dando servicio a unos 475 mil pasajeros al día, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubon. Al supervisar la conclusión de los trabajos de excavación de un túnel que formará parte de la Línea 12 del Metro, el mandatario local dijo que está el último tercio de la construcción que ha generado 11 mil 500 empleos directos y 24 mil empleos indirectos. Esta última cifra registra una tendencia creciente. El jefe del Ejecutivo capitalino explicó que otro beneficio será la reducción vehicular que en consecuencia permitirá eliminar 2 mil 300 toneladas de carbono al año y en sus instalaciones contará con servicios públicos de Internet, sanitarios, espacios culturales y guarderías infantiles.

Tras atestiguar la demolición de un tramo de suelo donde confluyeron los dos frentes de trabajo de este túnel que funcionará como área de maniobras en Mixcoac y depósito de trenes, Ebrard Casaubon afirmó que "ésta era la meta programada a esta fecha, concluiremos la Línea 12 puntualmente y la entregaremos conforme a lo planeado", sostuvo el jefe de Gobierno. Señaló que la obra emplea tecnología de punta y procedimientos constructivos novedosos, como en la excavación profunda para las estaciones Mexicaltzingo, Ermita, Eje Central, Parque de los Venados, Zapata, 20 de Noviembre, Insurgentes Sur y Mixcoac. En su oportunidad, Enrique Horcasitas, director de este proyecto, detalló que lo que hoy se presenció fue la demolición de este tramo que se constituye como la conexión de dos frentes de trabajo para la excavación del referido túnel, que corre desde la calle Franz Hals hasta la altura de la estación del Metro Mixcoac. La longitud del mismo es de unos 900 metros con 11.3 metros de ancho y 8.96 metros de altura.

El funcionario aseguró que se tienen comprometidos los recursos necesarios para no parar la obra en este año, los cuales ascienden a seis mil 743 millones de pesos. La inversión total para la construcción de la también nombrada Línea Bicentenario, agregó, es de 22 mil 728 millones de pesos y beneficiará a habitantes de las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta y Álvaro Obregón.

La Línea 12 del Metro operará a lo largo de 25.1 kilómetros y 20 estaciones de oriente a poniente en el sur de la capital, y el túnel está integrado por el área de maniobras en Mixcoac, el Depósito de trenes del mismo nombre y se estima que dará servicio a por lo menos 475 mil pasajeros al día. Además, mejorará el desempeño de la totalidad de la Red del Metro al proporcionar conectividad con las Líneas 8, 2, 3 y 7.


M I E R C O L E S 26

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Mueren tres sicarios en Guerrero Funcionario de Gabino Cué vinculado al narcotráfico

Acapulco, Gro.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que tres presuntos sicarios perdieron la vida, luego que un grupo armado se enfrentó a militares en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, donde además se aseguraron tres vehículos. Dijo que ayer varios hombres armados que se trasladaban en seis camionetas, con placas de Michoacán, agredieron a militares del 19 Batallón de Infantería en la mencionada vía cuando éstos intentaron marcarles el alto. Tras un enfrentamiento a balazos, varios sujetos lograron huir rumbo a Michoacán, dejando los cuerpos de tres presuntos sicarios en el poblado de Buena Vista, municipio de La Unión. La fiscalía informó que durante el enfrentamiento murieron David Meza Galindo, de 20 años de edad, Joel Ponce Gómez y Edgar Leyva Cruz. Los elementos castrenses aseguraron 16 cargadores, cuatro fusiles AK-47, un rifle AR-15, una pistola calibre .9 milímetros y 525 cartuchos de diferentes calibres; además de los tres vehículos con reporte de robo.

Mario Emilio Zárate, director Jurídico, tiene presuntos nexos con Flavio Méndez Santiago “El Amarillo”

JAVIER CRUZ

DE LA

pidió la renuncia del director Jurídico de la Secretaríia General de Gobierno, ya que apenas hace 24 horas Mario Emilio Zárate Vásquez aseguraba de manera firme y confiado que no renunciaría al cargo público, sólo lo haría si el propio Ejecutivo estatal se lo pedía, lo que deja en claro que Gabino Cué Monteagudo le solicitó que renunciara. Hay que destacar que Mario Emilio Zárate Vásquez se desempeño como síndico procurador, durante el mandato de Roberto Molina como presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán en el periodo 2005-2007, y minutos

FUENTE

REPORTERO

Fallece familia por incendio en Nayarit Tepic, Nay.- Tres integrantes de una familia murieron calcinados en un incendio la madrugada de ayer en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, anunciaron autoridades. El incendio, que al parecer fue provocado por unos vándalos, consumió 11 puestos de venta y entretenimiento instalados con motivo de las fiestas patronales de la comunidad. Las víctimas fueron identificadas como Felipe de Jesús Sánchez Balderas, de 50 años de edad, su esposa, Adriana Vaquera de 40 años y la hija de ambos, Laura Alejandra Sánchez Vaquera, de 14 años, todos originarios de Tepic.

unomásuno /Alejandro pablo Nicolas.

O

axaca, Oax.- El director Jurídico de la Secretaria General de Gobierno del estado de Oaxaca, Mario Emilio Zárate, dejó el cargo, luego que se hiciera público presuntos vínculos o nexos con Flavio Méndez Santiago “El Amarillo”, uno de los narcotraficantes más buscados del país y del extranjero, que fue detenido hace unos días en las inmediaciones de la población de Etla, Oaxaca. Mario Emilio Zárate Vásquez fue síndico procurador del municipio de Santa Cruz, Xoxocotlán, Centro Oaxaca durante el periodo 2005-2007, y fue ahí donde en el uso de sus facultades que la ley le confiere se contrató a Flavio Méndez Santiago “El Amarillo” como jefe de la Policía Municipal, datos que son hoy del dominio público que indican que antes de su ingreso a la Policía Municipal, el narcotraficante se desempeñó como chofer particular del hoy ex funcionario del gobierno del cambio en Oaxaca. Ante la cascada de versiones y declaraciones que vinculan los nexos de Mario Emilio Zárate Vásquez con Flavio Méndez Santiago “El Amarillo”, el gobernador Gabino Cué Monteagudo

después de presentar su dimisión al cargo de director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno, Zárate Vásquez acusó con índice de fuego a Roberto Molina y aseguró que todo esto se trata de un linchamiento político o de una venganza. En menos de tres meses del gobierno ha rodado la cabeza de tres "servidores públicos" por situaciones o actos que podrían tipificarse como delitos del fuero común y federal, esos son los mejores hombres y las mejores mujeres que tanto pregonó y vociferó Gabino Cué Monteagudo.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2010

Operativo de la Armada en la Nápoles

L

te, identificado como Juan Ramón Córdoba, de 47 años de edad, originario del Distrito Federal. Las operaciones comenzaron a las 11:15 horas y finalizaron a las 15:00 en el Hotel Vermont, ubicado en el cruce de las calles Vermont y Colorado. Personal naval efectuó las coordinaciones necesarias para la puesta a disposición ante las autoridades correspondientes de los efectos, el arma y vehículo asegurado, precisó la Semar.

a Secretaría de Marina-Armada de México informó que tras el operativo realizado en la colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, se logró el aseguramiento de un arma corta, cartuchos útiles para arma de fuego, equipos de comunicación y un vehículo. A través de un comunicado, la dependencia explicó que la operación en la citada colonia fue para asegurar a una persona presuntamente vinculada con la delincuencia organizada. El día de ayer, la Semar aseguró a un presunto delincuen-

Detienen a cuatro personas con armas en Álvaro Obregón Elementos de la Policía Preventiva detuvieron la madrugada del martes a cuatro personas en la colonia Cove, delegación Álvaro Obregón, en posesión de varias armas de fuego. De acuerdo con reportes policíacos, los uniformados realizaban un patrullaje en esa colonia cuando detectaron a los sospechosos en el cruce de las calles Cuarta Cerrada de Observatorio y Avenida Observatorio. Luego de una revisión de rutina, los policías les aseguraron un rifle de asalto Ak-47 Cuerno de Chivo, dos pistolas calibre 45 tipo escuadra, 60 cartuchos

útiles; cuatro teléfonos celulares, dos rollos de cinta canela, un rollo de parafina, una toalla y cuatro pasamontañas. Por ese motivo fueron aprehendidos Alfredo Torres Sandoval, de 25 años de edad; Ernesto Romo Gutiérrez, de 20; Brian Omar González Alta, de 21, y Carlos Arturo Hernández Mones de Oca, de 25. Los detenidos, junto con los vehículos en que viajaban, una camioneta Rav-4 y un automóvil Lancer, fueron remitidos ante el Ministerio Público de la Agencia Central, donde se determinará su situación jurídica.

Asaltan sucursal bancaria en Gustavo A. Madero Una persona asaltó ayer en la mañana una sucursal bancaria localizada en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero sin que resultaran personas lesionadas y hasta el momento se desconoce el monto de lo robado. De acuerdo con reportes policiacos una persona ingresó a la sucursal Banamex en el número 100 de la avenida Ventisca al cruce con Boulevard del Temoluco en la colonia Acueducto de Guadalupe.


MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

D

el 17 al 21 de enero, el saldo de las reservas internacionales del país llegó a 117 mil 565 millones de dólares, lo que representa un incremento semanal de 991 millones de dólares y un nuevo máximo histórico. Las reservas internacionales mostraron una recuperación respecto a la semana pasada, cuando luego de varios incrementos consecutivos tuvieron un ligero descenso. El Banco de México (Banxico) informa que el saldo en la semana de referencia representa un crecimiento acumulado de 3 mil 968 millones de dólares respecto al cierre de 2010. En su Estado de Cuenta, el instituto central da a conocer que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares, una baja en la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 72 millones de dólares y un aumento por 63 millones de dólares, derivado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diver-

Descarta Cordero riesgo de alza generalizada de precios París.- El secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero, estimó que el dato de inflación publicado la víspera en México es muy positivo y despeja el riesgo de subida de precios en el país durante este año. “Es muy buen dato. Es de las cifras más baja de las últimas décadas”, declaró Cordero en una rueda de prensa efectuada ayer en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Ernesto Cordero, titular de la SHCP.

unomásuno

EL DINERO / 17

Regresan reservas internacionales de México a niveles históricos sas operaciones del propio banco. Detalla que del 17 al 21 de enero Banxico efectuó operaciones de mercado abierto con instituciones banca-

rias para compensar una contracción neta de la liquidez por 120 mil 330 millones de pesos. Esto, explica, como resultado de

una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 141 mil 369 millones de pesos.


M I É R C O L E S 26

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Defiende chef mexicano sabores de la tierra Madrid, ESP.- Toda la modernidad y todo el exceso de sifones son malos en la comida, afirmó el chef mexicano Bricio Domínguez, quien participa en Madrid Fusión con la búsqueda de sabores auténticos, sabores de la tierra. Bricio resaltó que no todo en la cocina “molecular” o de vanguardia es

negativo, “pero yo no soy tan afín a la comida atómica. “A mí me queda claro que toda la modernidad y todo el exceso de sifones es malo en la cocina. Yo creo que el equilibrio tiene que ser perfecto, hay que comenzar a buscar los platillos con alma, con tradición, que tengan el nombre solos“, dijo.

Domínguez, quien encabezó este fin de semana en Lyon, Francia, una actividad de degustación de comida mexicana, se refirió al nombramiento de ésta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Gran ovación a Olivia Gorra en Alamos, Sonora Próximamente se presentará en Veracruz

L

a soprano veracruzana, Olivia Gorra, quien ha sido distinguida como la más importante de este país, por la Unión de Críticos de Teatro y Música de México; quien además recibiera la medalla DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO y que fuera galardonada con la medalla “MOZART”, entregada por la Embajada de Austria, entre otros reconocimientos, fue ovacionada y cautivó al público de Álamos, Sonora, asistente al Palacio Municipal de esa ciudad, con su concierto Reencuentro, que inclu-

yó varias de óperas y piezas tradicionales mexicanas, en el marco del Festival Cultural 2011, “Alfonso Ortiz Tirado” Olivia Gorra fue acompañada por el pianista James Demster y contó con la participación del barítono Genaro Sulvarán. La soprano también presentará su show de cabaret, Pecadora... nomás tantito, el 29 de enero, en el cierre de dicho Festival. Olivia Gorra, quien se ha presentado con los más importantes cantantes de ópera del mundo, y que participó en diciembre pasado

en la Gala de reapertura del Palacio de Bellas Artes, entre otras actividades, el 1 y 2 de febrero, cantará en Tlacotalpan, Veracruz, en su espectáculo de Música Mexicana. Ofrecerá además, el 20 de marzo próximo, junto con Aída Cuevas, el Concierto Diva y Reina, acompañadas por la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el Mariachi 2000, de Cutberto Pérez, en el Festival de Valle de Bravo. Próximamente, la soprano realizará una Gira por la República Mexicana , con el tenor Andrea Bocelli.

OLIVIA GORRA, quien ha cantado ante Reyes y Presidentes del mundo, muestra su calidad en la interpretación en cada una de sus presentaciones, siendo aclamada en todos los escenarios donde se presenta, considerada además, un orgullo para México.

Da INBA pormenores de la visita de ICOMOS-México Luego de recibir a una delegación de ICOMOSMéxico, a quienes detallaron la restauración a que fue sometida la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el INBA sostuvo que reconoce el derecho de todas las instituciones a expresarse y confió en que las leyes internacionales y la normatividad se encargarán de dar respuestas adecuadas al asunto. En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó sobre la reunión que sostuvo la víspera con el grupo presidido por Olga Orive, al cual se le habló sobre la mecánica teatral, isóptica, acústica y adecuación arquitectónica de la sala. La delegación del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, por sus siglas en inglés) recibió una amplia explicación en torno a los trabajos de remodelación de este inmueble considerado patrimonio artístico de la humanidad. La subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, Alejandra Peña; el director de Arquitectura del INBA, Ramón Vargas; el especialista en mecánica teatral, Phillippe Amand; en isóptica, Itzel Alba; en acústica, Christian Ezcurdia y en adecuación arquitectónica, Claudio y Christian Gantous fueron los encargados de responder a las dudas de los representantes de ICOMOS. Funcionarios y especialistas explicaron a la Comisión, integrada por más de 20 especialistas miembros de ICOMOS, el estado en que se encontraba la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes antes de la intervención y detallaron los trabajos encaminados a fortalecer las medidas de prevención y protección civil, entre otros temas.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

México está en una etapa crucial: Fuentes

Sensibilizan a estudiantes para formar empresas culturales

La Revolución Mexicana se legitimó a sí misma, señala el escritor

Con el propósito de sensibilizar a los jóvenes en aulas sobre las ventajas de crear empresas culturales, la Asociación Civil Emprendedores de Arte, la Cultura y el Turismo por México, organizó hoy aquí un foro con el mismo nombre. En entrevista, la vicepresidenta del organismo, Elena Catalán Roldán, dijo que este encuentro, realizado por primera vez en la Ciudad de México, en la Universidad Iberoamericana, tiene como fin que la tarea de las humanidades y de la cultura deje de ser por amor al arte. Destacó la necesidad de que la cultura opere como un motor de la economía del país, ya que México es una potencia mundial en cuanto a patrimonio cultural material e inmaterial, pero que no se aprovecha para que genere recursos y se atraiga a más turismo. Al cuestionar lo que se hace en las aulas para formar empresarios culturales, destacó que lo que busca esta iniciativa es formar una red de encubadoras de negocios en el rubro, que existan más proyectos sustentables y viables que vayan a un mercado bien dirigido. Catalán Roldán, también historiadora del arte, dijo que la gente que se dedica al arte y la cultura tiene en claro que éstas no se venden. Por ello, aclaró que Emprendedores de Arte, la Cultura y el Turismo por México no busca vender el patrimonio cultural sino que éste sea la materia prima a través de la cual se generen productos y servicios que funcionen como estrategias de ventas, productos de turismo cultural. “Cuando un país pierde la conexión con su memoria histórica, lo pierde todo. ¿Por qué los alemanes trabajan en potenciar grandes bibliotecas, en preservar sus acervos su historia?, porque se están preservando ellos mismos”, manifestó.

N

ueva York.- México se encuentra en una etapa crucial de su historia, porque muchos de sus problemas se acumulan sobre jóvenes en condiciones precarias que deberán resolver el nuevo rumbo del país, explicó en la víspera, en Nueva York, el escritor mexicano Carlos Fuentes. “Muchos de los jóvenes no tienen educación ni trabajo. Son lo que llaman ‘jóvenes ninis’, y muchos de ellos se unirán a bandas criminales. Estamos en esa etapa crucial”, aseguró Fuentes durante una presentación en el foro “Y” de la calle 92. Durante una sesión de preguntas y respuestas con el profesor de la Universidad de Columbia, Alfred MacAdam, Fuentes declaró que la Revolución Mexicana se legitimó a sí misma con sus logros, principalmente, en materia educativa. Tal legitimidad fue perdida por el régimen, durante la muerte de estudiantes de 1968, y la volvió a ganar en 2000, con la transición a la democracia. “Ahora estamos en esa fase, pero se acumulan tantos proble-

El escritor Carlos Fuentes. mas en los jóvenes, que es la mayoría de México, que será complicada”, indicó el novelista, quien antes de la serie de preguntas leyó fragmentos de su novela La voluntad y la fortuna, traducida al inglés. El autor de libros como La región más transparente o La muerte de Artemio Cruz expresó, además, que él sí creía en

los cambios, aunque éstos algunas veces eran para atrás y no significaban necesariamente un avance. “Los novelistas somos aves de mal agüero”, afirmó en español Fuentes durante un punto de la breve conversación, para luego explicar que “la realidad de la ficción nos recuerda lo que no queremos pensar”.

Llevará INBA diversión y cultura a un hospital infantil Con la convicción de que la cultura acompañada de diversión puede contribuir a recuperar y mantener la salud, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) llevará a niños del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", el espectáculo de narración oral Cuentos para entibiar el corazón, a cargo de la actriz Rosalinda Sáenz. Dicha actividad forma parte del ciclo "Tiempo de contar", que organiza la Coordinación Nacional de Literatura del INBA y el programa "Alas y Raíces", del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Niños, y se llevará a cabo el viernes 28 de enero, a las 12:00 horas en el Hospital Infantil de México. En este espectáculo se podrá disfrutar de una variedad de historias que impulsan el vuelo de la imaginación y llevan a los niños hospitalizados la calidez y el "apapacho", dijo la narradora oral, Rosalinda Sáenz. El repertorio se integra por el cuento Mi abuela tiene 10 años, de Elena Dressler, cuyo mensaje es disfrutar el momento al máximo como lo más importante en la vida. Además de los cuentos de la propia autoría de Sáenz Cómo ser valiente, la historia de Alfonso, un niño que a través de lo cotidiano reconoce sus miedos y los vence.

Y Cómo realizar los sueños de Remedios, las vivencias de una niña que "desde su cama se convirtió en una gran pintora y sus obras reflejaron sueños maravillosos". Dependiendo de la interacción de los niños, el espectáculo estará compuesto de cuatro a seis historias de 10 minutos cada una, "pero hay veces donde los niños intervienen mucho y eso es bueno, porque de esa forma desfogan su sentir", explicó la también escritora, quien además interpretará canciones y jugará con los pequeños.

Rosalinda Sáenz.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011


MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Biutiful nominada al Oscar Está considerada como la mejor película extranjera

L

os Ángeles,.El filme mexicano Biutiful, dirigido por Alejandro González Inárritu fue nominado ayer al Óscar en mejor película extranjera por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). La película protagonizada por el español Javier Bardem y un numeroso elenco de actores y

producción mexicana, narra las vicisitudes de un padre que se enfrenta ante el más difícil momento de su vida y lucha por atender a sus pequeños hijos y a su esposa bipolar. Biutiful contenderá con Dogtooth de Grecia y con In a better World de Dinamarca, que es considerada la favorita, ya que ganó la misma categoría en la

pasada entrega del Globo de oro; Incendies de Canadá y Outside the law de Algeria. La sorpresa estuvo en que en las últimas cinco finalistas de esta categoría fue excluida por la Academia la española También la lluvia, dirigida por Iciar Bollain y en donde aparecía el actor mexicano Gael García Bernal.

Cintas que podrían ganar la estatuilla Los Ángeles, EU.- Los filmes The social network, Black swan, True grit, Toy story 3 y The fighter figuran entre los nominados al Óscar a Mejor Película de 2010 dados a conocer hoy por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). A continuación la lista completa de postulados al galardón. Mejor Película: Black swan, The fighter, Inception, The kids are all right, The king's speech, 127 hours, The social network, Toy story 3, True

grit y Winter's Bone" Actor Javier Bardem por Biutiful, Jeff Bridges por True grit, Jesse Eisenberg por The social network, Colin Firth por The king's speech y James Franco por 127 hours. Actor: Christian Bale por The fighter, John Hawkes por Winter's bone, Jeremy Renner por The town, Mark Ruffalo por The kids are all right y Geoffrey Rush por The king's speech. Actriz: Annette Bening por The kids are all right, Nicole Kidman por Rabbit hole, Jennifer Lawrence por Winter's bone, Natalie Portman por Black swan y Michelle Williams por Blue Valentine Actriz de Reparto: Amy Adams por The fighter; Helena Bonham Carter por The king's speech, Melissa Leo por The fighter, Hailee Steinfeld por True grit y Jacki Weaver por Animal kingdom. Película Animada: How to train your dragon, The illusionist y Toy story 3. Dirección de Arte: Alice in wonderland, Harry Potter and the deathly hallows. Part 1, Inception, The king's speech y True grit. Cinematografía: Black swan, Inception, The king's speech, The social network y True grit.

Diseño de Vestuario: Alice in Wonderland, I am love, The king's apeech, The tempest y True grit. Dirección: Black swan, de Darren Aronofsky; The fighter, de David O. Russell; The king's speech, de Tom Hooper; The social network, de David Fincher y True grit, de Joel Coen y Ethan Coen. Documental: Exit through the gift shop, Gasland, Inside Job, Restrepo y Waste land. Documental Cortometraje: Killing in the name, Poster girl, Strangers no more, Sun come up y The warriors of Qiugang. Edición: Black swan, The fighter, The king's speech, 127 hours y The social network. Película Extranjera: Biutiful, México; Dogtooth, Grecia; In a better world, Dinamarca; Incendies, Canadá y Outside the law (Hors-la-loi), Algeria. Maquillaje: Barney's Version, The Way Back y The Wolfman Partitura Original para Película: How to train your dragon; Inception; The king's speech; 127 hours y The social network. Canción original para Película: Coming home de "Country Strong", I see the light de "Tangled", If I rise de "127 hours" y We belong together de "Toy Story 3".

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Beca Celia Cruz para músicos! Legisladores de Estados Unidos de Norteamérica, presentaron una iniciativa en el Consejo de las Artes de la Unión Americana, para que se instituya una beca para músicos de origen latino que llevará el nombre de la Diosa de la Salsa, Celia Cruz… EL PROPÓSITO DE LA BECA es rendir homenaje permanente a la gran artista cubana y, a la vez, ofrecer una oportunidad a los jóvenes de habla hispana que aspiran a convertirse en músicos… CELIA CRUZ fue la personificación del arte, candente de Cuba, por encima de ideologías políticas y al ponerse en marcha la iniciativa de una beca con el nombre de la inolvidable artista antillana se promoverá el talento y las habilidades artísticas que Celia desplegó y que no deben perderse… EN LATINOAMERICA fue triunfadora absoluta la cubanísima artista de la guaracha, la rumba y la salsa… TODO COMENZÓ con su interpretación de Tu Voz, con la Sonora Matancera, aún antes de que Fidel Castro Ruz llegara a la isla con su Revolución… Como han pasado los años… HAN PASADO LOS AÑOS y FBI de EU investiga aún si la muerte de Tennessee Williams fue un asesinato refinado o un suicidio… TENNESSEE WILLIAMS se rodeó siempre del misterio a causa del exceso de su literatura audaz… NACIÓ EN COLUMBUS, Missisippi, el 26 de marzo de 1911. Fue hijo de un asesor de viajes y a los 20 años de edad tuvo que interrumpir sus estudios y entró a trabajar en una zapatería para ayudar al sostenimiento de la numerosa familia… TUVO QUE PASAR por muchas etapas depresivas, hasta que encontró el camino de la literatura con su primera obra, La batalla de Los Angeles, estrenada en teatro en 1940 en Nueva York y que resultó un fracaso que le hizo revivir sus depresiones… SUS PERSONAJES FEMENINOS y sus dramas de sexualidad le abrieron el campo del éxito… CON EL ZOOLOGICO de Cristal, recuperó los pasos firmes y expresó en escena sus temas predilectos… LA CUMBRE DEL ÉXITO llegó con Un tranvía llamado deseo, que Celia Cruz. estrenó en Broadway y alcanzó el Premio Pulitzer de Literatura. Esa obra significó también el lanzamiento estelar de Marlon Brando en el papel de Stanley Kowalsky, en teatro. La obra se desarrolla en un miserable alojamiento de dos habitaciones desordenadas. Una historia que se ubica en Nueva Orléans. Tema de sexo, violencia y retos, en forma realista en los muelles de Nueva York… SE SUMARON a la cadena de triunfos de Tennessee, La Rosa Tatuada que en el cine protagonizó la estrella de Italia Anna Magnani; La gata sobre el tejado caliente y De repente en el verano, con Elizabeth Taylor, Katharine Hepburn y Montgomery Clifft… LA NOCHE DE LA IGUANA, la filmó John Huston, con base en la novela de Williams y se rodó en Mismaloya y Puerto Vallarta, Jalisco con las actuaciones de Ava Gardner, Richard Burton, Débora Kerr, Sue Lyon Lolita, entre otras figuras. Remolino de notas… ZORAIDA GOMEZ es la estrella de moda entre los fotógrafos que buscan reportajes audaces. Comenzó su carrera artística en 1994 en la telenovela Imperio de Cristal… EL DIA MUNDIAL DE MARIACHI, rendirá homenaje a Lorenzo de Monteclaro y Federico Villa… ANGELIQUE BOYER será una de las madrinas de “El día del Mariachi”… ANGELICA VALE se confiesa “lista para la boda”. Se casará con su prometido Otto, en Miami… Pensamiento de hoy El optimismo y la fuerza de voluntad se imponen siempre… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta muy enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sinaí López Antúnez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Es justo que todos aspiremos a ser más, pero también que todos nos hagamos valer por nuestros hechos. Pamcho Villa… “THE STROKES” La banda de la década está de regreso con su nuevo álbum de estudio: “The Strokes”. Tras cuatro años

Karla Barahona. de proyectos en solitario, sus miembros se vuelven a reunir para crear diez temas inéditos que integrarán “Angles”, que estará a la venta el 22 de marzo en todo el mundo. Pronto podrán escuchar el primer sencillo “Under cover of darkness”. The Strokes anuncia el lanzamiento de su cuarto álbum, “Angles”, a la venta este 22 de marzo. Un nuevo tema titulado “Under Cover Of Darkness” podrá escucharse en las estaciones de radio, en febrero próximo. Más detalles sobre “Angles” serán revelados en próximas semanas, así como los pormenores de una gira por Estados Unidos… “ANGLES” “Angles” es el primer nuevo álbum de la banda desde “First Impressions Of Earth” de 2006 y marca la creatividad y potencia del grupo en este disco, luego de la rapidez en que lanzaron sus primeros álbumes: Is This It (2001) y Room On Fire (2003). En 2010 The Strokes regresó encabezando importantes festivales en Estados Unidos y Reino Unido, incluyendo el Isle Of Wight Festival, Lollapalooza, Hurricane Festival, Splendour In The Grass, Rockness, Outside Lands y Austin City Limits. AUDIENCIA EUFÓRICA El Time Out Chicago elogió la presentación en Lollapalooza como “la mejor que he visto nunca en Lollapalooza. Mejor que Ra-

diohead en 2008. Mejor que... ¿quién encabezó el festival el año pasado?.. La audiencia estaba eufórica”. Lista de canciones de “Angles”: Machu Picchu; Under Cover Of Darkness; Two Kinds Of Happiness; You’re So Right; Taken For A Fool; Games; Call Me Back; Gratisfaction; Metabolism; Life Is Simple In The Moonlight. Para más información por favor visita: www.thestrokes.com … ARMANDO MANZANERO La Academia Latina de la Grabación® entregó formalmente al maestro Armando Manzanero el Premio a la Excelencia Musical 2010 de la Academia Latina de la Grabación®, este 25 de enero del 2011. Este reconocimiento fue otorgado por votación unánime del Consejo Directivo de La Academia a Armando Manzanero al haber sido considerado como uno de los artistas que han realizado contribuciones creativas de excepcional importancia artística en el campo de la grabación durante su carrera. LATIN GRAMMY La ceremonia de entrega se llevó a cabo el pasado 10 de noviembre durante la 11ª Entrega del Latin GRAMMY® en la ciudad de Las Vegas, Nevada. Desafortunadamente, por su agenda, el maestro no pudo estar presente. En esta ocasión, Gabriel Abaroa S., presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación se trasladó a la Ciudad de México con el objetivo primordial de hacer la entrega física de dicho reconocimiento. GABRIEL ABAROA Gabriel Abaroa ha tenido a su responsabilidad importantes funciones dentro de la industria de la música a nivel nacional e internacional, y desde el 2003 preside la Academia Latina de la Grabación. “Entregar este reconocimiento a Don Armando Manzanero es una de las satisfacciones más grandes de mi carrera profesional”, destacó Abaroa. “La carrera del Maestro Manzanero está y ha estado por mucho tiempo en la cúspide y no deja de generar belleza musical, energía creativa y de ejercer su liderazgo en pro de los autores y compositores de México”. CHISTE Y DESPEDIDA El papá de Pepito le pregunta: “¿Cómo te fue en el examen, Pepito?”; “No sé papá, pero, ¿sabías que los profesores son muy religiosos?”; “¿Y por qué?”; “Porque a cada rato me veían y decían, “Ay Dios mío, ayúdalo”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Entregan a Manzanero Grammy a domicilio El compositor yucateco rompió las reglas

E

l cantautor mexicano Armando Manzanero es el primer artista latinoamericano en romper las reglas del codiciado Grammy, al conseguir que representantes del galardón le entregaran a domicilio el reconocimiento por su trayectoria y aportación al mundo de la música. En entrevista, el presidente del Grammy Latino, Gabriel Abaroa, y la coordinadora en México, Emy Marín, subrayaron que una de las principales reglas es que por ningún motivo se puede sacar galardón alguno para entregarse a cualquier personaje fuera del territorio estadounidense. “En los 11 años que lleva entregándose este reconocimiento, es la primera vez que un personaje del ámbito musical latinoamericano rompe la regla por tu trayectoria para entregarle el Premio a la Excelencia Musical 2010 en su casa, como lo es la sociedad de autores y compositores”. Abaroa destacó que el argumento para convencer a los directivos del Grammy Latino de entregar el premio a domicilio fueron dos palabras: “Armando Manzanero”. Una vez que el intérprete lució

Contento con reconocimiento en mano. y presumió su fonógrafo en brazos de manera humilde, aseguró que el premio, a pesar de tener un envergadura diferente a los demás, lo colocará al mismo nivel de todos los que lo han recibido a lo largo de su carrera. “Este premio se lo voy a heredar a mis hijos, para que el día que no esté con ellos sean quienes decidan qué hacer con él, aunque a mí me gustaría donarlo a un hermoso museo de la música que hay en Mérida”, expresó. El presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México

(SACM) agradeció a la Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos por el detalle y los compañeros compositores, que junto con él la han puesto como una de las más importantes y especialmente a los medios de comunicación que siempre están al pendiente de la sociedad de gestión colectiva y todos sus agremiados. El autor de temas como “Somos novios”, “Adoro” y “Esta tarde vi llover” dijo que este galardón es un sueño hecho realidad, porque desde la infancia en que se hizo la

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de doña SERAFINA LEÓN CABRERA, y que por escritura ante mí, número 28,818 de 17 de enero de 2011, los señores HERMINIO TORRES LEÓN, ROBERTO TORRES LEÓN, GABINA TORRES LEÓN, VICENTA TORRES LEÓN, JOSÉ TORRES LEÓN y MARÍA ÁNGELA CECILIA TORRES LEÓN, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTARON la HERENCIA, así como don HERMINIO TORRES LEÓN, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D. F., a 24 de enero de 2011. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D. F.

NOVENO CIVIL EDICTO SECRETARIA "B" EXP. 126/2009 SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 9º. DE LO CIVIL. Secretaria "B". Exp. 126/2009. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SUAREZ LOMELIN GUSTAVO, en contra de JUAN MANUEL IZQUIERDO SOSA, en el expediente numero 126/2009, El C. Juez Noveno de lo Civil Doctor Tomas Cisneros Curiel, dicto proveídos de fecha diez de diciembre del año dos mil diez , cinco y catorce ambos de enero del año en curso, en donde ordeno sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA, el bien inmueble consistente en LOTE DOS RESULTANTE DE LASUBDIVISION DEL LOTE NUMERO 25, MANZANA 4, ACTUALMENTE CALLE DE ESTORNINOS NUMERO 107, DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LAS AGUILAS DELEGACION ALVARO OBREGON C. P. 01730, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, y para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERAALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate el avalúo exhibido por la Arq. Mónica del Carmen García Córdova, consistente en 2.226.000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL PESOS 00/100 M.N.).

PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,526 DE FECHA 24 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ, EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON JORGE JUÁREZ PÉREZ; LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON JORGE JUÁREZ PÉREZ, QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ; LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA LUCIA CECILIA JUÁREZ PÉREZ Y DON DANIEL ARNULFO TORRES GUERRERO; LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ; LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ.

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D. F., A 24 DE ENERO DE 2011.

promesa de vivir de la música hoy se corona con el Grammy Latino. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,369, de fecha veinticuatro de enero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores María Sandra y Víctor Hugo, ambos de apellidos Flores Vega, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juan Francisco Flores Aldama, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Víctor Hugo Flores Vega, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D. F., a 25 de Enero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos ochenta y nueve, de fecha veinticinco de enero del dos mil once, los señores Manuel Mario Esquivel Roda y Miguel Agustín Esquivel Roda, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Agustín García Pérez. Asimismo el señor Manuel Mario Esquivel Roda, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

ATENTAMENTE

México, Distrito Federal a 21 de Enero del 2011. La C. Secretaria de Acuerdos. LIC. LUCERO MERCADO LEAL.

LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D. F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


M I É R C O L E S 26

DE

ENERO

Presentan banda de secuestradores Asesinaban a sus víctimas, aún cuando cobraban el rescate JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERA

V

illahermosa, Tab.- El procurador Rafael González Lastra presentó ayer a dos miembros de toda una banda de secuestradores que han asesinado a sus víctimas, luego de que los familiares pagan los rescates y cuyo cómplice es un delincuente recluido en el Creset, desde donde da órdenes. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, el representante de la Quinta Zona Naval, José Celestino Argudín Díaz y el delegado de la PGR, Enrique Feregrino, el procurador dio lectura a un documento en el que reconoce que el secuestro es uno

de los delitos que “más lacera e indigna a la sociedad” y por ello uno de los que más se combate. Dio a conocer que Juan Carlos Guzmán Guzmán alias “El Flaco” y/o “El Woody” y Wilbert Alonso

Pantoja, alias “El Chelo”, miembros de una banda dedicada al secuestro, cuyo “cabecilla” es César Herrera Rivera, de 23 años de edad, alias “El Cuasimodo”, quien ya está recluido.

Urge impulsar cultura de la legalidad: RCM El presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, afirmó que “es necesario impulsar la cultura de la legalidad, ya que debemos empezar por aquí o ningún modelo o política pública podrá funcionar”, y advirtió que se

Rodolfo Campos. Desde de esta tarde y hasta el viernes, el estado volverá a vivir días lluviosos, bajas temperaturas y vientos de hasta 10 kilómetros por hora, debido al Frente Frío número 24. La Comisión Nacional del Agua informó que debido al Frente Frío número 24 se desplaza desde ayer al sureste de México,

podría padecer un Estado fallido, en el que el derecho deje de existir, la democracia se desvirtúe y la violación a los derechos humanos se vuelva práctica frecuente. Sostuvo que es menester generar una cultura del cumplimiento de la ley y llamó a generar actitudes de colaboración de la sociedad y evitar la cultura de la dádiva, dado que actualmente no se respeta a la persona y menos a la autoridad. “Pareciera que la lucha está perdida y que la ilegalidad es sinónimo de éxito, por lo que no importa cómo se ha adquirido la riqueza”, afirmó Campos Montejo. Insistió en que se han vuelto prácticas cotidianas la mordida, la compra de productos pirata, evadir impuestos, arre-

glar los medidores de luz para no pagar el consumo u obtener créditos con el deliberado propósito de no pagarlos, lo que calificó como acciones contrarias al erecho y a la ética, que nos van alejando del modelo del buen ciudadano”. Agregó que los mexicanos debemos aprovechar la gran coyuntura de la reforma constitucional penal, en vigor desde 2008, para generar un alto sentido de responsabilidad y dimensionar la importancia de rescatar los valores y el cumplimiento de la ley, “no debemos empezar a tocar fondo para empezar a cambiar; debe haber un cambio de mentalidad en el que la ley sea una forma de vida personal y social”, enfatizó.

Anuncian llegada de frente frío 24 podría provocar lluvias de moderadas a fuertes a partir de esta

tarde, que continuarían el jueves y viernes. Asimismo, en la

mayoría del territorio tabasqueño se presentarán vientos del sur de entre 5 y 10 kilómetros por hora, y temperaturas de entre 18 y 20 grados centígrados, así como la formación aislada de bancos de niebla.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sin certificación policial En los últimos días se ha hablado mucho de la certificación policial en los estados, en Tabasco no se había tocado siquiera el tema, seguramente por lo que esto implica; sin embargo, con valentía, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Rodolfo Campos Montejo destapó la cloaca al sostener que como parte de la reforma constitucional en materia penal, “falta profesionalizar a los agentes del Ministerio Público, aunque ya se ha avanzado en ese tema, mientras Tabasco se mantiene atrasado en la certificación de sus corporaciones policíacas”. Campos Montejo también sostuvo que hace falta legislar de una vez por todas para establecer un tribunal federal especializado en esta materia en justicia para los adolescentes, ya que no existe una policía especializada ni peritos autorizados y hay una clara insuficiencia de los tribunales —con un solo juez en Tabasco para atender todos los casos que se presentan en la entidad—, así como falta la homologación del sistema penal en todo el país, pues mientras en Aguascalientes se imponen penas hasta de 25 años a los adolescentes que cometen delitos graves, en Tabasco son ocho años, y en el Distrito Federal sólo cinco. “Hay un régimen de justicia obsoleto caracterizado por la ineficacia y jóvenes que no se reinsertan a la sociedad, mientras la delincuencia organizada los utiliza como carne de cañón”, afirmó el también presidente de CONATRIB, que anunció que del 7 al 12 de marzo se celebrará en Tabasco el Congreso Mundial de Justicia Restaurativa que reunirá a los mejores juristas de los cinco continentes. Priístas, sin PRI? Ayer se presentó una nueva organización política que, según sus dirigentes, no esta ni estará afiliada a ningún partido político, “no” tiene candidato todavía y posiblemente de entre ellos surja el candidato a la gubernatura, aunque no dijeron por qué partido. La cuestión es que, la mayoría de ellos son desconocidos, pero hoy rendirán protesta como miembros del comité ejecutivo estatal de su organización denominada Avanzada Liberal Democrática. Dicen no ser priístas y en su documento de presentación señalan que cuando el PRI perdió la Presidencia de la República, iniciaron reuniones para “difundir el pensamiento liberal”, y que “ante los acontecimientos históricos que el gobierno de Acción Nacional estaba tomando y que eran perjudiciales para el pueblo de México…”. Nadie sabe entonces por qué la toma de protesta será en la sede estatal del PRI. DIF vs familias No obstante que las señoras Margarita Zavala de Calderón y Tere Calles de Granier trabajan día a día incansables en las tareas propias del DIF y que son las que tienen que ver con las familias, principalmente con las más necesitadas, hay una mujer que no sigue el ejemplo de tan nobles mujeres que dedican tiempo y recursos en la atención y apoyo, principalmente de los niños y es nada menos que la señora Gabriela Fojaco de Alí, esposa del gris presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, quien está derrochando más de 70 millones de pesos en la construcción de un puente que no tiene razón de existir y que por el contrario es perjudicial por el impacto ambiental que traerá. Seguramente, Alí de la Torre y su esposa la presidenta del DIF municipal, invierten el dinero de los desayunos escolares, en la construcción de su puente “bicentenario”, porque sin aviso y sin ninguna explicación o razonamiento, cancelaron los desayunos escolares en el municipio, desayunos que sin lugar a dudas le hacen falta a los infantes, pero que el matrimonio Alí Fojaco, ya cancelaron, mientras ellos disfrutan de manjares en lujosos restaurantes tanto del municipio como del DF y el extranjero. O quizá la señora Fojaco ni enterada está, pues quien realmente maneja el DIF es una de las “ex” (algunos dicen que todavía es) del también ex presidente de la Fundación Colosio, Mirna García, a quien lleva a todas partes, aunque al parecer Concepción Gómez la está desbancando del corazoncito de Chucho. La cosa es que mientras el alcalde se enreda en líos de faldas, el DIF está igualmente de “cabeza”, perjudicando a las familias de esta capital. Ni Chana ni Juana Algunos políticos y comunicadores se han dedicado el tiempo a achacar todos los males que sufre el estado a Petróleos Mexicanos, cierto es que Tabasco no recibe lo justo a cambio de lo que se lleva la paraestatal y que mantiene la economía de este país, pero ha servido en gran medida para otorgar empleos, construir algunos puentes y caminos, etc., pero ahora que se supo que la industria petrolera sacará de Tabasco sus oficinas, otra vez los mismos de siempre protestan, porque saben que efectivamente esto afectará a la economía, sobre todo a la de los trabajadores que se queden sin empleo. Nadie entiende por qué, pero si está trabajando Pemex, es malo si se va también.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Torpezas e ilegalidades en caso Kalimba

¡Fuera Alor!: PAN

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

P

or torpeza en el manejo del caso Kalimba y violar la secrecía de la investigación ministerial, el dirigente municipal del PAN, Eduardo Martínez Arcila, anunció que promoverá juicio político contra el procurador Francisco Alor Quezada a través de la bancada albiazul en el Congreso. "Hago un llamado al gobernador, Félix González Canto, para que separe a Francisco Alor Quezada de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por la forma como manejó este caso", dijo el panista al tiempo que anunció la solicitud de juicio político contra el funcionario. No se trata de un asunto partidista, ni de si Alor es del PRI, sino de las deficiencias en la procuración de Justicia, pues resulta evidente la afectación moral y legal a los involucrados

Eduardo Martínez (centro), dirigente municipal del PAN en Benito Juárez.

del caso Kalimba, pues incluso se ha puesto en riesgo la vida de la joven Daiana, a quien por las filtraciones del caso ya se le señala de haber puesto un cuatro a Kalimba, dijo Martínez Arcila. Pidió a organismos como el de la Mujer y los Derechos Humanos y el DIF, que garanticen la seguridad e integridad física de todos y cada uno de los jóvenes y menores de edad involucrados, pues no se puede tolerar los linchamientos públicos alentados por medios de comunicación, que sin pudor alguno, agreden a jóvenes quintanarroenses sin conocimiento de causa. Criticó que el procurador haya ofrecido detalles de la denuncia de Daiana y la forma cómo presuntamente fue ultrajada y fuera entregado el expediente a las televisoras, y todo por su "protagonismo" y uso de la PGJE como "trampolín político o artístico".

Sigue recuperación de espacios verdes en Cancún POR MARTHA JUÁREZ REPORTRERA

Cancún tiene únicamente 2.9 m2 de áreas verdes por habitante, muy lejos de la cifra que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es de 9.2 m2 por habitante, por lo que es urgente continuar con los trabajos de mantenimiento de áreas verdes y creación de espacios deportivos, reconocieron autoridades municipales. En el marco del programa de Recuperación de Espacios Públicos "Amar es Corresponder", fueron realizadas actividades de mantenimiento, en el camellón de la avenida Nichupté entre las avenidas Tulum y Bonampak que fue adoptado por el Grupo Hospitalario Amerimed. Durante la inauguración del evento la arquitecta y encargada del programa, Adriana Martínez, recalcó que la recuperación de espacios públicos con la participación ciudadana es un proyecto que tiene la finalidad de crear conciencia ciudadana para que los habitantes y empresarios hagan suyos los espacios públicos y colaboren con

las autoridades municipales para su mantenimiento. En su discurso la funcionaria municipal recalcó que de acuerdo a Organización Mundial de la Salud (OMS) determinan que las ciudades deben contar con 9.2 m2 de áreas verdes por habitante y Cancún sólo tiene 2.9 m2, por lo que deben de continuar los trabajos de mantenimiento de las áreas jardinadas y espacios deportivos en beneficio de los habitantes de este municipio, para mejorar nuestro entorno y la calidad de vida de los cancunenses. En el marco del evento los empresarios de plaza Las Américas anunciaron que se unirán al programa "Amar es Corresponder" para adoptar un espacio público en las inmediaciones donde se encuentra la plaza comercial. Algunas de las empresas que se han sumado a este importante proyecto de recuperación de espacios públicos son: Sam´s Club, Suburbia, Tiendas Chedraui (sucursal Kabah), Playeras Óptima, Galerías El Triunfo, Telas Asís, Los Bisquets Obregón, Fonatur y Aguakán, por mencionar algunos, ya empezaron a trabajar en este proyecto.

La arquitecta Adriana Martínez es quien lidera el proyecto. En su intervención, Enrique Ramírez Escobedo, secretario de Obras Públicas y Servicios, agradeció la participación de los empresarios del Hospital Amerimed

y de todos los empresarios que se han sumado a estas actividades para mejorar la imagen urbana de Cancún. Por su parte los empresarios de Amerimed resaltaron que estas tareas de mantenimiento están encaminadas a la participación de la comunidad y de los empresarios para mejorar los espacios que están alrededor del hospital y contribuir con los servidores públicos al mejoramiento de la imagen urbana. En su discurso el presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza recordó que al iniciar su gobierno había importantes fracturas dentro del gobierno, entre los regidores y el presidente; entre el gobierno municipal, el estado y la federación; así como entre el gobierno municipal y los empresarios, así como con la sociedad organizada. El alcalde refirió que a su llegada dijo que trabajaría para dar unidad para trabajar con la misma visión con un mismo esfuerzo, y recalcó que este esfuerzo ya se puede percibir, ya que ningún gobierno puede trabajar sin el apoyo de la sociedad y dentro de esta sociedad están los empresarios.


M I E R C O L E S 26

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional Más recursos para proyectos tecnológicos En reconocimiento a que la ciencia y la tecnología es un motor estratégico para detonar la economía estatal, en Morelos este año se dará un mayor apoyo a los hombres y mujeres que se dedican a la investigación y a la innovación, así como a las instituciones involucradas, mejorando la infraestructura con la que cuenta el estado, que todo en su conjunto es un poderoso recurso que necesita ser capitalizado, afirmó el gobernador Marco Adame Castillo. En una revisión de los proyectos que se estarán consolidando en el 2011 a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) e instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Adame Castillo refirió que este año a través de la Secretaría de Economía, se ha recibido un apoyo de 104 millones para la infraestructura del nuevo Parque Tecnológico ubicado a un lado del Centro de Convenciones (WTC), acordando con autoridades federales e investigadores que Morelos sea sede de los Centros de Investigación que se alberguen en estos espacios. En este contexto, señaló que también se puede detonar en estos centros el desarrollo para alimentos, para la industria químico farmacéutica o la agroindustria, mediante acuerdos con la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Alimentación (Sagarpa) y el Conacyt, se ha establecido el mecanismo para que Morelos tenga subsedes de estos centros nacionales. Para consolidar estos proyectos, el gobernador reconoció que se necesita de la participación de los investigadores, de los hombres de ciencia y emprendedores que serán convocados para que participen, orienten, aconsejen y aporten su visión para que estos espacios de articulación estratégica con base en el conocimiento, den los resultados que se han fijado. Marco Adame recordó que a fin de tener un sustento sólido para esta agenda, se tomó la decisión de invertir más recursos en el presupuesto para el 2011 con fondos para el desarrollo de proyectos con base tecnológica, dando continuidad a lo que se ha hecho durante su administración, concretando inversiones superiores por 100 millones de pesos, sin contar con la infraestructura con las condiciones propicias para la investigación.

¡B u l l y i n g ! Padres demandan a las autoridades intervengan GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

utoridades del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos, revelaron que el fenómeno del "bullying" (acoso escolar) va en aumento entre los estudiantes, sobre todo del sector femenino, cuya agresión es difundida en internet a través de diferentes redes sociales. De acuerdo con la directora, Erika Cortés Martínez, este problema social ya es común entre los alumnos que cursan la secundaría, mismos que de manera grupal agreden a sus compañeros con el riesgo de lesionarlos de gravedad. Al Informar que el año pasado fueron denunciados más de seis casos, es el municipio de Temixco y Yautepec, donde se tienen detectados los últimos casos que derivó a que un joven fuera internado al presentar varios golpes. "Pareciera que no hay diferencia, quizá comúnmente la violencia se da entre hombres, en el caso del bullying no ha diferencias, es muy preocupante porque generalmente el nivel de violencia es más fuerte en los hombre, hoy pareciera que también en las mujeres se está dando el caso", explicó. Exhortó a las autoridades educativas de todos los sectores para reforzar la seguridad en los planteles educativos con la intensión de inhibir el maltrato hacía los estudiantes, antes de que uno de ellos

Este fenómeno va en aumento entre estudiantes, sobre todo en mujeres. pierda la vida, al considerar que existe una conducta violenta entre los grupos o bandas. La funcionaria de la dependencia estatal, agregó que otros de los pro-

blemas que enfrenta la juventud morelense es la adicción a las drogas -marihuana y cocaína- así como el embarazo no deseado entre las adolescentes de 12 a 17 años.

Edil de Jojutla debe reconocer designación en Seguridad Pública IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Es necesario que el alcalde de Jojutla, Enrique Retiguín Morales, asuma la responsabilidad de la designación que hizo en la Secretaría de Seguridad Pública del

La diputada Hortensia Figueroa cuestionó decisión del alcalde.

municipio, consideró la diputada Hortensia Figueroa Peralta, integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, esto, ante la pregunta expresa de los medios de comunicación, por las declaraciones que hiciera el presidente municipal, deslindándose de la designación. La legisladora dijo "es necesaria la evaluación de sus funcionarios, insisto en que no se puede meter las manos al fuego por todos los que están trabajando bajo la coordinación de los alcaldes", pero agregó que debe someterse a exámenes de control de confianza a sus elementos policiacos porque lamentablemente, dijo, no hay certeza de quienes están integrando las corporaciones de seguridad pública municipal. "No hay que lavarse las manos, hay que asumir la responsabilidad y si en un momento dado a pesar de las propuestas o de las sugerencias que anteriores alcaldes le hicieron, fue Enrique Retiguín, quién tomó la responsabilidad y lo designó, que asuma el costo, porque hoy está prófugo de la justicia", agregó la diputada. Finalmente, Figueroa Peralta consideró que el presidente municipal debió hacer una revisión de la persona que designo en el importante cargo que tiene la responsabilidad de manejar la seguridad pública de Jojutla, porque dijo, que el alcalde pudo haber tenido sugerencias, como en su momento las tuvo el gobernador Marco Adame, para ratificar al propio Luis Angel Cabeza de Vaca, y el día de hoy los hechos han hablado.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Amaga división entre perredistas CARLOS VEGA / REPORTERO El líder moral de Izquierda Social, Francisco Patiño Cardona, sostuvo que en caso de que se llegará a formalizar una alianza opositora PRD-PAN en Pachuca, esta corriente del sol azteca "llamará a votar en contra de la coalición". Reiteró que una coalición conformada por la izquierda y Acción Nacional va en contra de los estatutos internos perredistas, además de que la militancia no está a favor de integrar en un bloque político a los cómplices del "robo electoral en 2006". "La dirigencia estatal del PRD está entercada en impulsar una alianza con el PAN en los 84 municipios, sobre todo en los importantes como Pachuca y Mineral de la Reforma, Izquierda Social rechaza cualquier alianza con la derecha" dijo el ex diputado federal. De igual forma, Patiño Cardona se declaró a favor de la eventual candidatura por la alcaldía capitalina del senador José Guadarrama Márquez, siempre y cuando no encabece un proyecto de coalición con el PAN. "El senador debe dejar las medias tintas, o está con el PAN o PRD, porque no es claro en lo que quiere, ha dejado la ventana abierta para una alianza y esperemos que no nos dé atole con el dedo". Por otra parte, el perredista calificó de "ineficientes" al Procurador de Justicia del Estado, José Alberto Rodríguez Calderón, y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, debido a la falta de seriedad en las investigaciones, particularmente en la explosión del coche bomba en la comunidad El Carmen, en Tula. "El procurador ha demostrado novatez, el sábado ocurrió la explosión y hasta hoy no se sabe el tipo de detonante, y en seguridad no se le da la seriedad al tema" puntualizó. En tanto, el Comité Municipal del PAN en Pachuca aclaró que en las últimas mesas de acuerdos con el PRD para conformar una alianza, quedó estipulado que sería Acción Nacional quien encabece la planilla, ya que cuenta con mayor peso político que el sol azteca.

Hacen llamado a votar contra coalición.

Resolverá hoy TRIFE quejas contra comicios JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), resolverá hoy miércoles en sesión pública que será transmitida en vivo a través del Canal Judicial, cuatro de los cinco Juicios de Revisión Constitucional, que en ese órgano jurisdiccional se encuentran interpuestos en contra de organismos electorales de Hidalgo, para impugnar la elección de goberna- Juicios de revisión interpuestos por alianza “Hidalgo nos une”. dor efectuada el 3 de colocación de propaganda en julio, así como acuerdos y pro- su favor. El resto de los Juicios de equipamiento urbano del municedimientos administrativos del Consejo General del Insti- Revisión Constitucional que cipio de Progreso de Obregón. Pese a que la Coordinación fueron iniciados este año tuto Estatal Electoral. A casi 200 días de haberse 2011, se encuentran ya en la de Jurisprudencia y Estarealizado la jornada comicial etapa de instrucción y los ma- dística Judicial difundió que la para elegir gobernador y 30 gistrados que expondrán su Sala Superior del TRIFE que diputados que integrarán la ponencia propuesta de resolu- preside la magistrada María del LXI Legislatura del Estado, en ción, son María del Carmen Carmen Alanís Figueroa, en la la Sala Superior del TRIFE, se Alanís Figueroa en relación al sesión de este día, tratará únimantienen pendientes de reso- SUP-JRC-20/2011; Constancio camente asuntos referentes a lución los expedientes número Carrasco Daza hará lo corres- la jornada local del estado de SUP-JRC-276/2010, SUP-JRC- pondiente con el SUP-JRC- Hidalgo efectuada el año anterior, no se tiene contemplado 20/2011, SUP-JRC-21/2011, 21/2011. Asimismo, Salvador Olimpo ningún pronunciamiento en SUP-JRC-26/2011 y SUP-JRC27/2011, interpuestos todos Nava Gomar presentará la po- torno al Juicio de Revisión por la Coalición "Hidalgo Nos nencia referente al SUP-JRC- SUP-JRC-276/2010, que es el Une" (PAN-PRD-Convergencia). 26/2011 y Pedro Esteban Pe- que resolverá en definitiva la A través del primero de nagos López, presentará el elección de gobernador. Al respecto, el gobernador ellos, que fue asignado a José proyecto de sentencia corresAlejandro Luna Ramos como pondiente al SUP-JRC-27/2011, electo del estado, el priista magistrado instructor, fue que será el último caso en José Francisco Olvera Ruiz, ha impugnada la resolución de resolverse en la sesión de este reiterado su confianza en los órganos de impartición de juslos magistrados del Tribunal miércoles. Los asuntos por resolverse, ticia electoral y su seguridad Electoral del Poder Judicial del Estado, que ratificó la de- están relacionados con los de que los magistrados del IEE/P.A.S.E./02/- TRIFE, en su momento, habrán claración de validez de la elec- expedientes ción y de la constancia de ma- 2010 por la presunta coloca- de ratificar el triunfo que la yoría emitida por el IEE-Hi- ción de propaganda electoral en coalición "Unidos Contigo" dalgo en favor de José Fran- mobiliario urbano (puentes integrada por los partidos cisco Olvera Ruiz, candidato peatonales); el IEE/P.A.S.E./24/- Revolucionario Institucional, de "Unidos Contigo" (PRI- 2010, por una entrevista que la Nueva Alianza y Verde EcoPanal-PVEM) que lo convirtió coalición opositora consideró logista de México, obtuvieron en gobernador electo al obte- como un "acto de proselitismo" en las urnas el pasado 3 de ner la mayoría de sufragios en y la IEE/P.A.S.E./19/2010 por la julio.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011


M I E R C O L E S 26

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CIUDAD JARDÍN BICENTENARIO…

¡Deportivo explosivo! zEl regalo de Slim, sitiado por Cusaem zPrometen apertura, pero no dicen cuándo zExigen habitantes, respuesta inmediata de apertura zPiden "no fumar", ¿por temor a explosiones? zDirector de Desarrollo Social municipal, impide el acceso Genaro Serrano Torres y Raúl Ruiz ezahualcóyotl, Méx.Grupos y representantes de diversas ligas y clubes, ansían que el munícipe Edgar Navarro, de una vez por todas, informe con veracidad y seriedad, por qué ha demorado la apertura a los deportistas y público en general, del deportivo que se encuentra a un costado de la "explosiva" Ciudad Jardín. Como se ha venido informando oportunamente a través de unomásuno y Diario Amanecer, el haberse construido, este amplio espacio deportivo en lo que fue por años el tiradero de basura de los habitantes de esta localidad, y a pesar de haberse compactado los deshechos, este proceso al parecer no fue el co-rrecto, y ahora, al acumularse el gas que provoca la descomposición de la basura, éste busca por dónde salir, provocando

N

con estas fugas fuertes explosiones y que ha dejado decenas de personas en la calle debido a la destrucción de sus casas, problema que aún tiene en jaque a los afectados y a las mismas autoridades, las cuales no dan resultados de un estudio real, del por qué y qué provoca las explosiones y que los vecinos vivan con la seguridad que han perdido desde el evento que dañó una amplia zona de la colonia Benito Juárez. Respecto al inservible deportivo, y que exhibe una placa alusiva al gobernador Enrique Peña Nieto,

en donde se le da el crédito de esta obra, el lugar permanece cerrado y celosamente custodiado por los sufridos elementos de los Cusaem, los cuales nos impidieron el paso por órdenes de Odón Madariaga Muro, actual director de Desarrollo Social del Ayuntamiento; sólo con un permiso, nos podrían dar el acceso, por lo que al estar observando la entrada, nos resulto extraño ver grandes anuncios en los que se lee "No Fumar", pero al ir enlazando los hechos anteriores de explosiones por causa de las toneladas

de basura enterradas y la construcción del deportivo, es fácil deducir que debido a que los gobiernos estatal y municipal, han minimizado la peligrosidad del gas del subsuelo y engañar al pueblo, por no contratar verdaderos especialistas en la materia, dudan de permitir el acceso al deportivo. Al parecer, se teme que, al permitir el acceso a la gente, una explosión como ya ha sucedido- provoque una desgracia mayor, sin embargo, mostrando el go-bierno municipal su indiferencia, es que hace algunas semanas, las autoridades emitieron

un boletín, en el cual el munícipe informaba de la pronta inauguración del mencionado parque, cuando hoy y por instrucciones de Odón Madariaga, el cual no ostenta la Comisión del Deporte, el lugar permanece cerrado y solamente se ven algunos trabajadores del ayuntamiento y el resguardo de los uniformados de los Cusaem, situación que, como mencionamos líneas arriba, tiene a los deportistas de Neza irritados, pero cautelosos por aquellos anuncios de "No Fumar". ¿Será que las autoridades temen que el lugar explote?


30 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

unomásuno

"Alianza en tiempo y forma": Gárate a coalición entre Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) va por buen camino, dijo el representante de PAN, ante el IEEM, Francisco Gárate Chapa, Puntualizó que trabajan en los plazos a los que estarían sujetos para cumplir con los tiempos y registrar quién será su candidato. "Tanto Marcos Álvarez como yo estamos en la parte jurídicoelectoral y la primera encomienda que tenemos es hacer una ruta crítica, es decir un calendario de los plazos a los que esta-

L

ríamos sujetos para el registro de la coalición y la definición del candidato", explicó. Recordó que las dirigencias nacionales han tenido reuniones para que se concrete la coalición en el estado de México. En el caso del PAN, tanto el senador Ulises Ramírez Nuñez como Luis Felipe Bravo, han manifestado que acatarán los métodos que se definan, puesto que están dispuestos a ir en coalición y, por ende, aceptarán los resultados de los mecanismos, agregó. Gárate Chapa dio a conocer que un tema pendiente con el Instituto Electoral del

Estado de México (IEEM), es que en las boletas electorales se coloque un elemento adicional de seguridad, similar a un hilo como el que aparece en los nuevos billetes. Consideró que ante el avance de la tecnología en las artes gráficas, los elementos de seguridad que ahora se plantean son fácilmente reproducibles. No obstante, manifestó que el argumento de los consejeros ha sido que ya no hay tiempo para ello, además de que el Banco de México es el único que tiene la capacidad para hacer ese tipo de impresión.

FRANCISCO GÁRATE CHAPA

Encinas no será candidato Panistas y perredistas si no acepta reglas del PRD irán juntos: Bautista

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

ara que Alejandro Encinas Rodríguez sea candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debe aceptar las reglas, aseguró Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD, después de que el diputado federal Encinas declarara

P

DIRIGENTE ESTATAL DEL

PRD

no estar de acuerdo con la consulta ciudadana y que sea un comité electivo el que designe al candidato a la gubernatura del estado. El dirigente dijo que si decide inscribirse como aspirante a la candidatura, tiene que acatar lo establecido por el PRD estatal,

"en el partido no aceptamos decisiones de iluminados, hay reglas claras que están en un papel, nos sometemos a ellos o no participamos de plano". Sánchez Jiménez le hizo un llamado a la cordura y sensatez, esto ante las contradicciones en las que ha caído Encinas Rodríguez, ya que el pasado 20 de febrero afirmaba que acataría los resultados de la consulta y lo dispuesto por su partido. Y tres días después, dijo ante los medios de comunicación que no acepta el plebiscito, la alianza y las determinaciones que tome su partido. Explicó que la pregunta que propone sobre la candidatura, no puede ser incluida, ya que constituiría una violación al Código Electoral y podría ser considerada como un acto anticipado de campaña, "como éste ha sido el único medio que ha utilizado para comunicarse con la dirección de su partido, le pido que tengamos una reunión". Finalmente, le lanzó un cuestionamiento a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) "si es el pueblo el que tiene la decisión, entonces ¿por qué no acepta, como demócrata, esta consulta al pueblo?" El plebiscito que llevará a cabo el Sol Azteca, al parecer, a finales de febrero, sería el primero en aplicarse en la historia del estado.

l senador de la República, Héctor Bautista López, coordinador nacional de Alternativa Democrática Nacional (ADN), informó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ratificará la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para que ambos se enfrenten juntos en las elecciones por la gubernatura del estado, "si López Obrador quiere promover el rechazo, que lo haga", dijo. Aseguró que la actitud democrática de ambos partidos demuestra que puede haber una cohesión política que beneficie a todos los ciudadanos del estado, quienes ya han sufrido las consecuencias de los malos gobiernos

E

HÉCTOR BAUTISTA LÓPEZ,

emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dijo que los ciudadanos son quienes van a decidir el curso de esta alianza. "La ciudadanía está apoyando esta decisión y estaríamos esperando a que el PAN y el PRD se pongan de acuerdo para decidir a un candidato". Respecto a la postura de Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas de no aceptar la coalición, dijo, "debemos tener la sensibilidad de las aspiraciones y necesidades de un pueblo, en este caso el pueblo del estado quiere transitar a un estado democrático. Yo espero que Andrés Manuel y otros partidos políticos acepten la alianza".

SENADOR DE LA

REPÚBLICA


MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno ELECCIONES

PARA GOBERNADOR…

Ineptitud de alcaldes priístas daría triunfo a la oposición Gregorio Manriquez alle de México.- La ineptitud que están demostrando algunos alcaldes priístas en la zona oriente, sería un factor importante para que los electores voten a favor del candidato opositor en la elección para gobernador, comentan políticos de la región, debido a que un trabajo deficiente en la zona de los volcanes, que es la más abandonada, precisan. Es un hecho que hay presidentes municipales que en vez de llevar a sus municipios al progreso los están rezagando, como sucede en Amecameca, donde el alcalde Juan Sánchez Granados, tiene negocios turbios, mientras

V

Juan Demetrio Sánchez, Mario Zúñiga y Edgardo Faustinos, alcaldes ineptos en la zona de los volcanes

que el Ayuntamiento está al borde de la quiebra Un ejemplo es Juan Demetrio que, dicen sus gobernados, se dedica a todo incluso a andar de coqueto con les mujeres, menos

Piden "despartidizar" y Aprobar ley del tabaco Felicitas Martínez Jaime Arriaga a organización Comunicación, Diálogo y Conciencia (Codice) hizo un llamado a los partidos y los diputados locales a "despartidizar" la iniciativa de ley para el control del tabaco en la entidad mexiquense. Esto luego de que se efectuará un foro para público en general, para universitarios y también para legisladores, pues se espera que para marzo esta propuesta se pueda convertir en ley. Livia Olvera Snyder, representante de Codice comentó la necesidad que hay "para el análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal no se vea como una cuestión de partidos, sino tenga el aval de la cámara, en beneficio de la población,

L

Piden a los diputados aprobar ley de control del tabaco

pues lo que se busca es que haya claros lineamientos sobre los espacios de no fumar y la sociedad civil también participe en la vigilancia de su cumplimiento. Se debe legislar a favor de la salud de todas y todos los mexicanos protegiéndonos por medio de la información y las políticas públicas que garanticen espacios 100% libres de humo de tabaco", dijo. Detalló que el objetivo del foro es conocer la opinión de expertos también, generar discusiones y sobre todo tener acceso a información, por lo que continuarán con otras acciones, pero sin duda tratando de tener un diálogo directo con la sociedad y legisladores; aunque todavía no se tiene fecha para el foro se prevé hacerlo en febrero. "Dar seguimiento, poder aportarles información desde el punto de vista de expertos que han trabajado desde el punto de vista legal, médico y desde el punto de vista de políticas públicas; trabajamos afortunadamente con gente que tiene un gran recorrido en ese sentido". A su decir, se deben implementar medidas efectivas para "blindar" los avances logrados en el control del tabaco durante el año pasado, ya que el objetivo es concientizar a la población y cumplir con la ley federal que ya entró en vigor, pero con la participación de todos y la participación de las instancias corres-pondientes que vigilen y sancionen cuando no se cumpla.

a gobernar. El alcalde vecino, Mario Zúñiga Zúñiga, de Tlalmanalco, junto con los alcaldes anteriores, han tenido una serie de errores que les han costado

tener constantes problemas con sus gobernados por no trabajar adecuadamente. Por si fuera poco, Ayapango es un municipio donde prácticamente hay ingobernabilidad con

el alcalde Edgardo Fautinos Ramírez, a quien tal parece que de nada le sirvió haber sido ya una vez edil de su pueblo. La gente se queja en Ayapango de los enormes problemas que tienen por la falta de agua potable, la falta de obra pública y de que a pesar de que Ayapango es uno de los municipios más pequeños del estado, no progresa, mientras que el actual presidente municipal dice que "no hay dinero", en tanto que con recursos del erario se pagan jugosos sueldos de holgazanes funcionarios. Los fracasos de los presidentes municipales incapaces cobrarán factura en los comicios para nuevo gobernador, son los comentarios que se escuchan en los municipios de la zona de los volcanes.

Sector campesino se sumará a la alianza PAN-PRD: líder Cansado de ser utilizados como "ornato en eventos oficiales"

Max Agustín Correa Hernández, secretario general de la CCC a escala nacional

a Central Campesina Cardenista (CCC) hizo un llamado a las diversas organizaciones a sumarse y hacer un gran frente al gobierno de Enrique Peña Nieto y apoyar la alianza PAN-PRD en la contienda por la gubernatura, y de una vez por todas dejar de ser utilizado el sector como "ornato en eventos oficiales", pero lo mas importante urge un verdadero proyecto para el sector agropecuario, en donde los beneficios lleguen a todos y no sólo "a los incondiciones o amigos de los militantes del Partido Revolucionario institucional". Max Agustín Correa Hernández, secretario general de la CCC a nivel nacional, anunció que su organización está dispuesta a participar en la consulta pública que organizará el Partido de la

L

Revolución Democrática (PRD) para definir la alianza con Acción Nacional (PAN) para pronunciase a favor. "No somos dueños de los votos de nuestros militantes, pero en la CCC tenemos presencia en 80 municipios mexiquenses y nuestros votos suman más de 30 mil afiliados en nuestro padrón", mencionó La postura de la CCC radica en la esperanza de que sólo un gran frente opositor, que además integre a los partidos del Trabajo (PT), Convergencia y todas las organizaciones sociales que están en desacuerdo con la man-

era en que se ha gobernado al estado de México durante más de 80 años, conseguirá un cambio en las políticas de gobierno a favor de los campesinos. Correa Hernández explicó que "los resultados hablan más que las palabras; hay que ver los resultados de desnutrición, pobreza, analfabetismo de las zonas indígenas y rurales del estado de México", acusó, a referirse que las grandes obras de infraestructura se quedan en municipios como Metepec y Huixquilucan, pero nunca a las zonas pobres como Chapa de Mota o los municipios del sur de la entidad mexiquense, finalizo.

Llaman a las organizaciones campesinas a sumarse al bloque opositor del gobierno de Enrique Peña Nieto


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

ZONA ORIENTE…

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.

PAN y PRD van por la alianza Efraín Morales Moreno olíticos la zona oriente del Estado de México, se han pronunciado por concretar las alianzas entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) así como con los otros partidos de izquierda como el PT y Convergencia, todo esto de cara a las próximas elecciones en la entidad donde en este año se elegirá gobernador de la entidad. El primer municipio en manifestarse abiertamente con respecto a las alianzas fue Ixtapaluca, donde en conferencia de prensa los presidentes de los comités municipales de ambos institutos políticos expresaron que ellos están convencidos porque de lo que se trata es de trabajar por el bien de su municipio. Por su parte, militantes de PAN del municipio de Chalco están de igual manera en busca de acuerdos políticos con gente del partido del sol azteca, Convergencia y PT, para llevara a cabo la alianza, según afirmó Jorge Zárate González, integrante del comité directivo estatal de PAN. El también ex regidor chalquense dijo que se está buscando la alianza local, esto al margen de lo que se pudiera dar a escala estatal y nacional. Con respecto a la descalificación que hizo Humberto Moreira Valdez (virtual presidente del PRI nacional), al gabinete del presidente Calderón, dijo que es muy aventurado decir cosas a la li-

P

Acusan a priístas como "ci-si": cínicos y sinvergüenzas Pretenden que volvamos a confiar en ellos y que olvidemos la eterna crisis que vivió el país durante mandatos priístas como el salinato: JZG

JORGE ZÁRATE (PAN)

Y

JAIME ESPEJEL (PRD)

EN ECATEPEC…

Exigen destitución del titular de Comité Municipal or encontrarse sujeto a proceso penal acusado de lesiones en el Juzgado Primero de la Penal bajo la causa Número: 328/2010, lo cual es motivo de remoción según estipula el artículo 59 de

P

BUSCAN LA ALIANZA EN

ZONA ORIENTE PARA PRÓXIMAS ELECCIONES

gera y no recordar el pasado que vivimos los mexicanos en manos de priístas como Salinas, José López Portillo, De la Madrid, etcétera, además de funcionarios corruptos y de dudosa reputación emanados del PRI; y la propia situación actual que vivimos en el Estado de México gobernado por otro priísta que ha llevado casi al borde de la quiebra a los municipios y con graves de problemas de inseguridad, falta de empleo, asesinatos, secuestros, robos y

los estatutos del partido, militantes del Partido Convergencia por la Democracia (PCD) solicitaron la destitución del presidente del Comité Municipal de Ecatepec Roberto Río Valle Uribe.

ROBERTO RÍO VALLE URIBE

MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

donde el crimen organizado ha sentado sus reales. Por ello no vamos a caer en provocaciones, pero en todo caso ese señor sería un "cisi": cínico y sinvergüenza, por querer vernos la cara a los mexicanos tratando de que olvidemos el nefasto pasado de ellos y el eterno tiempo de crisis que vivimos durante sus gobiernos, y la más terrible experiencia la vivimos en manos de Salinas, finalizó. Con el fin de que se dé complimiento al artículo 59 de los estatutos internos de dicho partido. El decimoctavo regidor suplente de Ecatepec, Gabriel Hernández Camacho y la primer vocal del Comité Municipal de Convergencia en esta localidad, Claudia González Cerón, informaron que han solicitado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Convergencia la destitución de Río Valle Uribe. La solicitud fue dirigida al presidente del CEN, Luis Walton Aburto, quien a su vez deberá turnarla a la Comisión de Garantías y Disciplina, la cual deberá proceder conforme lo mandan los estatutos y el 59 establece claramente que por su situación jurídica Roberto Río Valle Uribe, debe ser removido del cargo. Claudia González Cerón, añadió que distintos corrientes de Convergencia no reconocen al "grupo de carteras asignadas a la familia Río Valle dentro del Comité Municipal, porque el partido es democrático no familiar y menos se debe permitir la imposición de líderes mercenarios", según se asienta en el escrito enviado al dirigente nacional convergente. Ante la inconformidad existente entre la militancia se ha solicitado también crear una Comisión Ejecutiva Municipal que supla al Comité encabezado por Roberto Río Valle.

EDICTO. EMPLAZAMIENTO.- En el expediente marcado con el número 257/10, JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA EN SU CARÁCTER DE ACREDITADO Y JUANA RODEA SALDIVAR EN SU CARÁCTER DE DEUDOR SOLIDARIO Y AMBOS CON CARÁCTER DE GARANTES HIPOTECARIOS, las siguientes prestaciones: A) El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, S.A., y los ahora demandados, señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario, y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, de fecha 13 de septiembre de 1991, pasado ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, notario público número 2 de Toluca, Estado de México, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México, bajo la partida numero 1109-2358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. B) Como consecuencia de lo anterior, el pago por concepto de suerte principal (capital), de la cantidad de $48,847.97, por haber incurrido los ahora demandados en la hipótesis prevista en el inciso b) de la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, citado en la prestación que antecede y al que se hará referencia con posterioridad. C) El pago, por concepto de erogaciones no pagadas, generadas a la fecha de presentación de esta demanda, y las que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, motivos y porcentajes estipulados en las clausulas sexta, séptima, octava y novena, del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D) El pago, por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado por mí representada y los ahora demandados, al que se hará referencia con posterioridad, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E) El pago, por concepto de seguros no pagados, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad, concepto, que se liquidara en ejecución de sentencia. F) El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Hechos: I.- En fecha 13 de septiembre de 1991, Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, celebró con los señores Ricardo González Murguía en su carácter de acreditado y Juana Rodea Saldivar, en su carácter de deudor solidario y ambos con el carácter de garantes hipotecarios, contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, ante la fe del Licenciado Gabriel Escobar y Ezeta, Notario Público número 2, de Toluca, Estado de México, haciéndose otorgado al señor Ricardo González Murguía, un crédito por la cantidad de $42´762,000.00 ahora $42,762.00, en el cual no se encontraban comprendidos los intereses, comisiones y gastos que se generan en virtud del mismo. Se acompaña testimonio de la escritura número 32,701 del Protocolo del Notario Público mencionado, que ampara el contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. Dicho contrato quedó debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, Estado de México; bajo la partida numero 1109-2358, del volumen 190, libro segundo, sección primera, a fojas 130, de fecha 20 de abril de 1993. II.- En el Apartado de definiciones del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, se definieron claramente los testimonios que se utilizaron en el mismo Contrato, los cuales solicito se tengan por reproducidos a la letra, en obvio de tiempo y espacio señalándose en dicho apartado las condiciones jurídicas, financieras y contables para la interpretación correcta del clausulado del contrato. III.- De acuerdo con las cláusulas primera y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, las partes convinieron en establecer como plazo para el pago del adeudo, el de 20 años, contados a partir de la fecha de firma de dicho contrato. IV.- En las cláusulas primera y quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaría, se establecieron las disposiciones bajo el sistema de crédito adicional, en los términos y condiciones estipulados por las partes en las propias cláusulas, las cuales solicito se tengan por reproducidas como si a la letra se insertase para los efectos legales a que haya lugar. V.- En las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, descrito anteriormente, se pacto por las partes la forma en que la parte acreditada cubriría el crédito otorgado, las erogaciones mensuales, intereses normales, intereses moratorios, de acuerdo a las condiciones, términos y tasas estipuladas en las propias cláusulas, mismas que solicito se tengan aquí por reproducirlas como si a al letra se insertasen para los efectos conducentes. VI.- Tal y como consta en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito en cuestión, la parte acreditada, Ricardo González Murguía, con el consentimiento de su esposa Juana Rodea Saldivar, constituyó Hipoteca en PRIMER lugar, a favor de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, a fin de garantizar el crédito otorgado, así como sus accesorios, sobre el bien inmueble que se describe a continuación: La casa marcada con el número 70, edificada en el lote 13, ubicada en la calle Morelia numero 445, San Lorenzo Tepaltitlán, Toluca, México, con indiviso de 0.5000 % y que a continuación se describe: Al nororiente: 2.900 metros con jardín y 2.100 con jardín de la casa 69. Al norponiente: 5.400 metros con casa 71 y 1.000 metros con garaje de la casa 71, 0.650 milímetros con jardín. Al sororiente: 1.300 metros con Jardín de la casa 69, 2.875 y 2.950 metros ambas con casa 69. Al surponiente: 2.900 metros con garaje y 1.950 metros con casa 69. VII.- De acuerdo con lo establecido en la cláusula vigésima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria citado, y en términos de los artículos 1987, 1988 y 1989 del Código Civil vigente para el Distrito Federal y sus correlativos del Código Civil del Estado de México, Juana Rodea Saldivar, se constituyo en deudor solidario de todas y cada una de las obligaciones contraídas por Ricardo González Murguía, en el contrato que nos ocupa. VIII.- Es el caso de Ricardo González Murguía y Juana Rodea Saldivar, ahora demandados han dejado de cubrir las amortizaciones a su cargo, por lo que se refiere a capital, intereses y demás accesorios, habiendo realizado la parte acreditada ahora demandada un último pago a mi representada Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, respecto del crédito de que se trata, en fecha 30 de junio de 2007, por lo que los ahora demandados incurrieron en mora al mes siguiente, precisamente el día 30 de julio de 2007 de acuerdo a los términos del contrato de apertura de crédito, al no haber realizado el pago que le correspondía hacer en esa fecha. Lo que se acredita con la certificación de adeudo expedida por el Contador Facultado de mi poderdante referente al crédito adeudado, la cual se exhibe para el solo efecto de acreditar el día de ultimo pago al crédito y por tanto la fecha en que incurrió en mora la parte acreditada ahora demandada. IX.- En este contexto y de acuerdo a lo establecido en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, que señala que Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, podrá dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del adeudo, en caso de que se dejen de cubrir puntualmente cualquier obligación a cargo de los acreditados ahora demandados, derivada del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, razón por la cual se endereza la presente demanda, para el efecto de reclamar a la parte acreditada ahora demandada, el cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones que han quedado detalladas en el capítulo correspondiente del presente escrito de demanda. X.- La parte acreditada realizó pagos parciales a su adeudo, mismos que desde luego se le reconocen, y que fueron acreditados en términos de lo convenido en el clausulado del contrato de apertura de crédito. XI.- Es competente para conocer del presente juicio su señoría, en términos de la Cláusula Vigésima Segunda del Contrato de apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria, celebrado por mi poderdante Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, con los ahora demandados. Capítulo de personalidad del promovente apoderado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. El promovente comparece al presente juicio, con la calidad de apoderado legal de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, lo que se acredita con copia fotostática del testimonio que enseguida se detalla, la cual se encuentra debidamente cotejada con su original por Notario Público. El poder conferido al suscrito, otorgado en fecha 1 de abril de 2002, ante la fe del Licenciado Roberto Núñez y Bandera, titular de la Notaria Pública número 1 del Distrito Federal, a través de la escritura número 47,783 del protocolo de dicho notario, habiendo sido este conferido por el señor Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, en representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima. En el apéndice de documentos de la escritura de otorgamiento del poder que se menciona, aparecen insertas las transcripciones de las actas notariales, a través de las cuales se otorga poder general amplísimo al Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, que lo faculta para otorgar el poder con el cual el promovente acredita su personalidad en este juicio, actas protocolizadas ante la fe del señor Licenciado Roberto Núñez y Bandera, Notario Público Número 1 del Distrito Federal, bajo el número 47,226, de fecha 1 de noviembre de 2001, e inscriba en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo el Folio Mercantil número 65,126. El poder conferido al suscrito, se encuentra inscrito en el Registro Público del Comercio de la ciudad de México, Distrito Federal, en el folio mercantil número 65,126, de fecha 16 de abril de 2002. El poder con el que el suscrito comparecen a este procedimiento a nombre y representación de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, de su contenido se aprecia que el Notario Público ante quien se otorgo transcribió en su apéndice lo conducente y los documentos que demuestran que el Licenciado José Luis Rodriguezmacedo Rivera, cuenta con las facultades y la personalidad suficiente para otorgar poder en la forma que lo hicieron, asimismo, puede concluirse que en la escritura de mandato número 47,783, se encuentran insertados y transcritos los documentos respectivos que demuestran el carácter de los que en ella intervinieron, a efecto de saber cuál es el alcance y validez de la obligación. Así mismo en la escritura de otorgamiento del poder que nos ocupa, aparecen insertas las transcripciones de los antecedentes de mi representada. Se ordeno el emplazamiento a RICARDO GONZÁLEZ MURGUÍA Y JUANA RODEA SALDIVAR, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, los que se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de mayor circulación a nivel nacional y en un periódico en esta ciudad; haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surtan efectos la última publicación, a comparecer dentro del plazo por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía haciéndoles las posteriores por lista y boletín judicial. Dado en Toluca México a los catorce días del mes de enero de dos mil once. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO. LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ. FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA EL EDICTO: TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO QUE EMITE EL ACUERDO DEL QUE SE DERIVA EL CONTENIDO DEL EDICTO: LIC. LORENZO RENE DÍAZ MANJARREZ. JUEZ TERCERO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO.


M I É R C O L E S 2 6 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIÓ Jaguares pasa por buen momento en el torneo local, así llegarán motivados ante los peruanos en su debut en Copa Libertadores. ¡A rugir felinos!

¡A ganar! BALONCITO

Y

JAVIER ALBERTO ESPINOSA

MARANELLO, Italia.- El nuevo bólido Ferrari de Fórmula Uno será presentado el viernes y se llamará F150 en honor del aniversario 150 de la unificación de Italia. La bandera italiana también aparecerá en los bólidos de Fernando Alonso y Felipe Massa.

TENIS

MELBOURNE, Australia.- El campeón defensor Roger Federer avanzó a semifinales del Abierto de Australia al vencer ayer por 6-1, 6-3 y 6-3 a Stanislas Wawrinka en partido disparejo que dejó una raqueta rota.

GOLF

ARACAS, Venezuela.- El presidente Hugo Chávez negó ayer que sea enemigo del golf y aprovechó para felicitar a Jonathan Vegas por el triunfo que logró en Bob Hope Classic, el primer jugador venezolano que gana un torneo del tour PGA.

Tenía que ser. Anoche, Manuel Lapuente fue cesado de la dirección técnica de Aguilas del América. La directiva del cuadro de Coapa, confirmó anoche la salida del timonel por medio de un comunicado, luego de una junta que tuvo con el alto mando azulcrema. Sabemos de muy buena fuente, que el estratega que suplirá al “pelón mágico”, será el maestro Carlos Reinoso, quien regresa al nido por tercera vez y esta sí será la vencida. Durante la práctica de ayer, en el equipo reinó el caos pues algunos jugadores mostraron apatía que terminó por molestar al estratega y su cuerpo técnico. El uruguayo Nicolás Olivera arrastraba los pies sin hacer caso de las indicaciones del preparador físico Axel Bierbaum, mientras que Daniel Márquez hacía como que no escuchaba. Lapuente charló aparte con Aquivaldo Mosquera y en su rostro denotaba preocupación. Hay que recordar, que el pasado lunes, Emilio Azcárraga Jean, habló en el noticiero de López Dóriga para señalar que estaba en deuda con el americanismo y que se iban a tomar cartas en el asunto, aunque no especificó las acciones que se emprenderían. Pero, la reacción no se dejó esperar y la cuenta de Twitter de Televisa Deportes anunció, extraoficialmente, el cese de Manuel Lapuente del banquillo americanista. "Extraoficial: Manuel Lapuente dejó la dirección técnica del América. Carlos Reinoso sería el nuevo director técnico", se leyó en el tweet enviado a las 18:47 horas.

unomásuno Carlos Hernández Ortega

REPORTEROS

El maestro Carlos Reinoso, al quite.

Debuta Jaguares LIMA.- El equipo mexicano Jaguares de Chiapas buscará dar el primer golpe rumbo a la fase de grupos de Copa Libertadores de América cuando visite esta noche a Alianza de Lima de Perú, en partido de “ida” de la fase previa de la justa continental. El estadio “Alejandro Villanueva de la Victoria” será escenario de este encuentro pactado para dar inicio en punto de las 21:15 horas, con arbitraje del argentino Néstor Pitana. La escuadra felina hará su debut en esta competencia con el objetivo de emular a otras escuadras de su país que en el pasado llegaron hasta las instan-

cias finales, como ocurrió con Cruz Azul y Guadalajara, que disputaron la final de las ediciones 2001 y 2010. Jaguares cuenta con un plantel muy interesante, en el que destacan el delantero colombiano Jackson Martínez, así como el volante argentino Damián Manso, campeón de esta competencia con Liga Deportiva de Quito de Ecuador, en 2008. Bajo el mando del técnico José Guadalupe Cruz, los chiapanecos se han caracterizado por tener buen trato de balón, pero con problemas para poder reflejar en el marcador el dominio que logra imponer sobre su rival.

Las fieras chiapanecas por su primer triunfo.


34 EL DEPORTE

El capitán asume responsabilidad como jugador.

Podría ser peor: Pavel Pardo ALBERTO ESPINOZA COLABORADOR

Después de sumar su segunda derrota consecutiva, Aguilas del América se incorporaron al entrenamiento ayer con trabajo táctico en defensa y ataque para enfrentarse el próximo sábado al súper líder Atlas. El capitán del conjunto de coapa Pavel Pardo hablo sobre los problemas que existen en la institución. "América es un foco que siempre enciende las críticas tanto positivas como negativas" con la seriedad que lo caracteriza elogio por el esfuerzo realizado de sus demás compañeros en los últimos tres partidos (Pachuca, Jaguares y Tigres), el cuestionamiento ¿estás de acuerdo con lo que declaro el señor Emilio Azcárraga? Está en deuda con la afición "estoy en acuerdo con él (E. Azcárraga)" la culpa es de todos y no solo del cuerpo técnico y mucho menos de la directiva, nosotros necesitamos el apoyo y la tolerancia de los aficionados que cada quince días compran un boleto para irnos a ver ; eso nos motiva a nosotros a conseguir buenos resultados y poner el esfuerzo y luchar para ganar cada partido". La directiva de América toma las criticas como son y afronta lo que está pasando en el plantel siendo los principales responsables de lograr un cambio en la institución por que América es y seguirá siendo un equipo en el cual todos lo tenemos que sacar adelante, además de ser el más odiado y el más querido por el público. Estamos en deuda: Azcárraga Respecto a las palabras de Emilio Azcárraga Jean, dueño del equipo, en el sentido que él también es participe de lo que ocurre en el equipo, el mundialista en Francia 98 y Alemania 2006 afirmó que los únicos sobre los que recae la culpa, son los jugadores.

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Me cansé del Barsa: RM GUADALAJARA, Jalisco.- Las lesiones, falta de continuidad, la banca, estrés y cansancio mental fueron factores determinantes para que Rafael Márquez decidiera dejar las grandes ligas del fútbol, para trasladarse a un lugar donde ha encontrado mayor tranquilidad. Desde ayer, Márquez se pone en forma en la que fue su casa, Atlas Colomos. Fue ahí donde confesó que tuvo ofertas de equipos importantes, pero optó por fichar con el Red Bull de Nueva York. “Siete años de estar ahí (Barcelona) es cansado, tener que entrenar a un nivel alto, es una presión; tener a tantos periodistas a diario criticándote, es otra presión; teniendo a cientos de aficionados, más presión, y eso cansa. Cuando vi que no tenía mucha actividad, simplemente me hice a un lado. Tuve la oportunidad de ir a clubes importantes, pero quise dar un paso abajo y disfrutar el fútbol en otros niveles”, confesó Rafa. El defensa michoacano aclaró

Márquez realiza trabajos de que pudo quedarse como blaugrana, pero era consciente de que ya no sería parte importante del plantel. “Para mí hubiera sido fácil quedarme, sin jugar, seguir cobrando lo que ganaba y poniéndome las medallistas, pero no me gusta ser así, me gusta ser siempre directo y derecho y sin especular” subrayó. A sus 31 años, sabe que el final de su carrera cada vez está más

pretemporada en Colomos. cerca, pero en este momento dice tener un gran nivel competitivo. “El momento cumbre ya lo pasé en Barcelona, ahora vendrá el de ir bajando, pero el que esté en MLS no significa que no tenga el nivel que he tenido. “Tengo 31 años, no tengo una edad para no mantener el nivel, mis exigencias siguen siendo las mismas y buscando nuevos títulos en mi nueva etapa de Red Bull” agregó.

Brody, el mejor

Jorge Campos el mejor portero en los últimos 24 años.

BONN, Alemania.-Jorge Campos, ex portero que representó a México y defendió el arco de los Pumas, es reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) como el mejor portero de los últimos 24 años. Catalogado como uno de los mejores cancerberos del balompié mexicano de todos los tiempos, El Brody Campos aparece en la lista mundial de Mejor portero del último cuarto de siglo en el lugar 26, con 62 puntos, en una selección de 140 arqueros. También, el actual portero del

América, Francisco Guillermo Ochoa, el de Santos Laguna, Oswaldo Sánchez, y el de Necaxa, Óscar Pérez, aparecen en los primeros cien lugares de la clasificación avalada por la FIFA. Ochoa, con 17 puntos, se ubicó en el escaño 57, Sánchez es 80, con 12 unidades, y El Conejo aparece en el 93, con 10. Además, para el orgullo del balompié mexicano, hay un quinto portero nacional en esta lista: el ya retirado Adolfo Ríos, que defendió los colores de las Águilas; está en el lugar 133 con tres puntos.

Real pide apoyo de la afición GUADALAJARA, Jalisco.- En conferencia de prensa, José Luis Real, entrenador de Chivas, señaló de nueva cuenta que hay mucha gente que sigue creyendo en su equipo y que los que abuchean en los estadios no hacen bien, pues al contrario de comprometerlos, los eximen de hacer un mayor esfuerzo, pues los aprietan mucho. “Entre más nos cuestionen sin conocimiento, menos nos comprometen y menos compromiso hay. Entre más nos apoyan, más nos comprometen al máximo. Si quieren comprometernos nos tienen que alentar, apoyar. No es que

queramos que hablen bien de nosotros cuando perdemos, pero tampoco que se vayan al extremo, que estén enterados y que con su apoyo nos comprometan, la falta de apoyo no nos compromete en nada y el peor apoyo que sentimos es cuando la gente grita la oración esa (pongan huevos) eso no nos alienta. Si le preguntan a los jugadores, no se sienten alentados”, señaló. Para finalizar, el timonel del Rebaño expresó que no se trata de imponer nada a su gente, pero que por unos empates no pueden abuchearlos en su propio estadio.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Wagner no está satisfecho.

Wagner Jr., hará su propia guerra ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La presencia del galeno del mal, Dr. Wagner Jr., está prevista en la función grabada para la televisión que Triple A Sin Límite realizará mañana en el Gimnasio Agustín Millán, en la ciudad de Toluca. Sobre el encuentro que protagonizará, declaró en exclusiva: “Sé que en la función para la televisión, en Toluca, estoy programado al lado del Mesías para enfrentarme al falso campeón Zorro y a Chessman. Sólo quiero decirle al Zorro, o a la Zorra -como le apodan–, que Wagner no va a olvidar la afrenta de Guerra de Titanes. Y no es por mí sino por toda la afición que sigue a esta compañía Triple A, que me ha dado grandes oportunidades. La gente merece respeto, Zorra, no solamente la que estaba esa vez en Zapopan, sino toda la que vio por televisión el robo de que fui objeto por tu culpa y la de Konnan. No me interesan las agrupaciones que hay aquí, porque voy a dirigir yo mismo mi propia batalla, y no descansaré hasta devolver AAA a sus verdaderos dueños. Grábatelo bien, Zorra, nunca serás un rival suficientemente competitivo para estar al nivel de un Wagner; te faltan muchos años de preparación. El megacampeonato tiene que volver a la cintura de Wagner, porque es su verdadero lugar, pero todo a su tiempo. Por el momento te digo con toda claridad que te voy a dar tu merecido en Toluca, porque a los luchadores como tú, no los puedo respetar como profesionales ni como personas”, finalizó el luchador.

EL DEPORTE 35

El “Talismán” Hernández LONDRES.- El Manchester United vino de atrás y logró una dramática victoria por 3-2 en casa del Blackpool, en partido pendiente de la fecha 16 de la Liga Premier de Inglaterra, donde el mexicano Javier "Chicharito" Hernández colaboró con un gol. Con la triunfo, el Manchester se despega más en la punta de la clasificación general con 51 puntos, a cinco de distancia del sublíder Arsenal, mientras que Blackpool se queda en 28 unidades en la posición 12. Fue el Blackpool el que tomó la iniciativa desde el inicio y arropados por su gente, los jugadores empezaron a meter en aprietos a un Manchester United, desconocido en los primeros minutos. No duró mucho para que los locales abrieran el marcador al minuto 15 por medio de Craig Cathart, quien aprovechó un tiro de esquina para rematar de cabeza en los linderos del área chica. Blackpool siguió presionando en todos los sectores del campo, mientras que el conjunto dirigido por el escocés Alex Ferguson, simplemente no se hallaba en el

Chicharito marcó en la gran remontada del Manchester United. terreno de juego. El esfuerzo rindió frutos a los de naranja justo antes de finalizar la primera mitad, cuando Campbell anotó el segundo tanto para el Blackpool de forma prácticamente similar al primero. Para la segunda mitad, los Diablos Rojos cambiaron la cara y se fueron al ataque con la idea de mantenerse invictos en la Liga Premier, aunque sin mucha claridad al frente. En el minuto 66, Alex Ferguson decidió ingresar al campo al Chicharito Hernández en lugar de Wayne Rooney. Con la entrada del mexicano, el ataque

visitante tomó frescura y al ’72 comenzó a gestarse la remontada del United por conducto del búlgaro Dimitar Berbatov, quien sacó disparo pegado al poste izquierdo. A partir de ahí, el Manchester United se tornó en un torbellino y no tardó mucho en empatar, ya que al 74, Hernández aprovechó un pase quirúrgico del galés Ryan Giggs para poner el 2-2 momentáneo. Con la entrada del mexicano, el ataque visitante tomó frescura y al 72 comenzó a gestarse la remontada del United por conducto del búlgaro Dimitar Berbatov.

Guille Franco anda fino

Logró su primera anotación con Velez Sarfield.

BUENOS AIRES, Argentina.Guillermo Franco, delantero argentino, seleccionado mexicano, ya se estrenó con un gol con Velez Sarsfield, equipo con el que firmó apenas el pasado viernes. En un partido amistoso ante el Club Defensa y Justicia de las divisiones inferiores del campeonato Argentino, Guille marcó uno de los dos goles con los que su equipo consiguió el triunfo. Franco dejó una buena impresión en su debut con el subcampeón argentino, que se mantiene en preparación, de

cara al siguiente torneo, el Clausura 2011. Gio, por fin anotó El mexicano Giovani dos Santos, delantero del Tottenham, inició como titular en el partido amistoso que los Spurs ganaron por 3-1 al Charlton, de la Segunda División de Inglaterra. Dos Santos jugó los 90 minutos y fue artífice del tercer gol de su escuadra, ya que hizo una certera asistencia al inglés Jamie O'Hara, quien después de un rebote, acomodó la pelota para que Simon Dawkins cerrara la cuenta en el marcador.

¿Mundial invernal?

Blatter tendrá la última palabra.

LAUSANA, Suiza.- El Mundial de Futbol Qatar 2022 podría realizarse al inicio o al final de ese año, dijo ayer el presidente de FIFA, Joseph Blatter. "Para FIFA, sí existe la voluntad de cambiar algo en el calendario internacional por un año, es

posible hacerlo, porque si hay voluntad, hay también una solución", declaró a periodistas el líder de la entidad que rige el futbol mundial. Agregó: "Por ahora hay pros y contras y es prematuro tomar decisiones sobre lo que podría pasar, todo lo que estoy diciendo es que el invierno (boreal) no es sólo enero y febrero, es también fin de año", sentenció.

Después de que Qatar fuera elegido en diciembre como sede del torneo, Joseph Blatter dijo que la edición del 2022 podría llevarse a cabo en temporada de invierno para evitar el agobiante calor del verano del país de Oriente Medio. La cosa se pone caliente, porque muchos no quieren que se cambie de fecha el Mundial, pero la moneda está en el aire y sólo FIFA sabrá su futuro.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Rovelo, presente en Nascar Toyota All-Star

Rojas Jr., en campaña Pro Lectura REPORTERO

Memo, antes de su participación en 24 Horas de Daytona.

REPORTERA

Al igual que Germán Quiroga y Daniel Suárez, el piloto de escudería Telmex Rubén Rovelo participará en Nascar Toyota All-Star Showdown del 2011, competencia que muchos denominan como el "Daytona 500 de pistas cortas" y que será realizada los días 28 y 29 de enero en el Toyota Speed-way en Irwindale, California. Rubén estará tripulando el auto 27 del Troy Williams Motorsports "gracias al apoyo de escudería Tel-mex, Goodyear y Nascar Corona Series", y dijo que ésta "es una carrera muy importante; todo el año pasado fue de aprendizaje en esta categoría y esta vez vamos con la mentalidad de ser muy competitivos y demostrar que Nascar México es verdadera plataforma para las categorías Nascar en EU". Para la carrera, en la que se inscriben alrededor de 50 autos, el piloto mexicano tendrá que hacer muy buenos tiempos en las precalificaciones para poder acceder a la competencia, aunque Rovelo señaló: "tengo la plena

Listas, unidades para Supercopa Seat RAÚL ARIAS REPORTERO

Será en un evento especial con todos los protagonistas presentes, que se lleve a cabo la entrega de los Supercopa Seat a los pilotos y escuderías que participarán en la nueva serie nacional. Michel Jourdain Declercq, promotor del campeonato Supercopa Seat, informó que aún cuando ya hay quienes cumplieron con todos los trámites del financiamiento, se ha decidido en acuerdo con César Cancela, director de SEAT de México, que sea en un evento especial que se entreguen los nuevos autos a sus propietarios. “Vamos a entregarlos todos el mismo día en una ceremonia muy especial; será un gran momento con pilotos, dueños, patrocinadores con

confianza en el trabajo del equipo de Troy Williams y de que me darán un auto muy bien preparado y competitivo para buscar buenos tiempos". De la pista Toyota Speedway en Irwindale, Rovelo comenta: "es una pista corta (media milla de longitud) con mucho peralte, lo cual hace que los tiempos sean muy parejos, de modo que tendré que estar muy concentrado para

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno /Julio Sánchez

Memo Rojas Jr, piloto de escudería Telmex, antes de su participación en 24 Horas de Daytona, fue seleccionado por el Consejo de la Comunicación para ser parte de su campaña "Leer para aprender", la cual pretende fomentar una cultura de lectura que permita desarrollar la capacidad de aprendizaje. Rojas, junto con algunas otras personalidades de varios ámbitos en la sociedad mexicana,

como Ana Claudia Talancón, Fernando de la Mora, Héctor Bonilla, Luis Ernesto Michel, Pedro Ferriz de Con, Tatiana, así como muchas figuras, buscarán llevar el mensaje de la importancia de la lectura hacia esta sociedad que poco a poco está perdiendo ese gran hábito. La campaña durará los primeros tres meses del año y constará de espots de televisión y radio, así como grandes espectaculares en varios puntos de las grandes ciudades de México. Además, la campaña tiene un website.

todos los protagonistas”, dijo Michel quien explicó que las razones para hacerlo así son buenas. “(…) porque creemos que es lo mejor para todos, para el campeonato, siempre hemos hecho las cosas en forma transparente y equitativa para todos los involucrados, los vamos a sortear en ese día, todos son iguales no existe ninguna diferencia y tampoco motivo para hacerlo de otra forma”, señaló. “La gente de SEAT México está preparando la entrega para hacerlo de una manera que sea un evento muy especial. Por nuestra parte tenemos en nuestra lista a más de 15 confirmados”, concluyó Michel. La mayor parte de esta lista completó todos los trámites del financiamiento, incluidos los depósitos que les permitirán recibir uno o dos Supercopas, según el caso.

Se siguen sumando unidades a lo que será un gran serial.

manejar con precisión y así obtener buenos resultados". Finalmente, el piloto Telmex dijo: "Agradezco mucho a Troy Williams y a escudería Telmex por esta oportunidad, a Goodyear, Nascar Corona Series y a Gustavo Arenas por depositar su confianza en mí y a toda la gente que me ha apoyado para llegar a donde estoy. Sé que tengo un gran compromiso con México y no defraudaré”.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

LUIS MANUEL JUÁREZ

Rubén Rovelo Jr., con unomásuno.


EL DEPORTE 37

MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Zorros puestos, Pieles y Olmecas quieren Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Al que madruga. Conforme el año entra en calor se intensifica la actividad en el mundillo del ovoide nacional. Ligas y equipos Masters ya empiezan a soltar el primer hervor, el ir y venir de escuadras que como Zorros de Jalapa y Búfalos de Toluca se reportan para el

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Será hoy cuando se defina quien quedará al frente de la comisión reorganizadora de la asociación de ciclismo del Estado de México y muy probablemente sea Guillermo Gutiérrez Martínez el que tenga el encargo. En Guanajuato la fecha para las elecciones que se efectuarán en León es el martes 15 de febrero y sigue firme con el apoyo de la mayoría José Antonio Vallejo. En Jalisco todo transcurre en tiempo y forma para elegir al nuevo presidente de la asociación de la entidad el próximo 8 de febrero, se confirma que a pesar de haber interpuesto su inconformidad ante la CAAD por recorrer la elección que debió hacerse el pasado diciembre, Francisco Victoria todavía es candidato y a él se le suman otros dos. Contra Reloj La primera semana de marzo en Sonora, se realizará el segundo selectivo de ciclismo rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ahí mismo habrá sesión de consejo de la FMC. Ahora el turno es para otra de las hijas del Regio Rolando Arreola, antes ciclista y ahora titular de este deporte en Nuevo León, ya que próximo 10 de febrero la destacada y joven pedalista Nancy Arreola viajará al viejo continente para unirse a una escuadra inglesa que la contrató, ¡felicidades y éxito! En Fuga Pues le cuento que el director de las Nuevas Escuelas Tecnológicas, Antonio Arguelles, se quedó en el Estado de México con esta maravillosa función y con esto se descarta para el deporte de Puebla y al mismo tiempo se afirma que es Manuel Youshimatz el que se quedará en el cargo, ojalá que con esta nueva oportunidad olvide la soberbia con la que trabajó en la CONADE y ahora se dedique con muchas ganas en su tierra natal donde esperamos promueva mucho ciclismo en el Velódromo de Cuautlancingo que le dejó terminado su antecesor, el fallecido Salomón Jauli.

próximo torneo, en tanto se habla de la reaparición de Pieles Rojas y el debut de Olmecas. Contra los rumores sobre su desaparición después del trágico fallecimiento de su coach, Fouad Hakim, los integrantes de Zorros pactaron entre ellos concluir el torneo en que llegaron inclusive a postemporada y no dejar

caer al equipo, más aún; mientras deciden en que liga jugarían porque hay varias opciones, sus integrantes ya empezaron a prepararse para el próximo torneo. Agrupados por regiones, principalmente Jalapa, DF y Monterrey, los jugadores mantienen comunicación y entrenan por grupos.


38 LA POLITICA

unomásuno

MEXICO D.F. MIERCOLES 26 DE ENERO DE 2011

Convenio entre la Sagarpa y Chihuahua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

F

rancisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, firmaron ayer el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable de esa entidad por un monto de 534 millones de pesos; prioritariamente se impulsarán proyectos productivos de alto impacto en el sector agroalimentario chihuahuense. Del monto establecido, 433 millones de pesos corresponden al Gobierno Federal y 101 millones de pesos serán aportación, informó la Sagarpa; los recursos serán enfocados a proyectar la producción de agroalimentos aprovechando también las características geográficas de la entidad y su cercanía con los mercados de Estados Unidos y Canadá, explicó la dependencia. En total, para este 2011 se prevé una inversión federal superior a los tres mil 500 millones de pesos en el estado de Chihuahua, de los cuales entre 500 y mil millones serán canalizados a cobertura de precios (800 mil toneladas de maíz, 250 mil toneladas de trigo y 500 mil pacas de algodón, principalmente), mil millones para subsidio a la tarifa eléctrica, mil millones más al programa del campo, 433 millones al Convenio de Coordinación y 250 más para diesel, además de lo que se tiene considerado para cubrir alrededor de 300 mil hectáreas mediante el Seguro Agropecuario. En una gira de trabajo realizada por el titular de la Sagarpa, por aquella entidad y ante representantes de productores, industriales, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, Mayorga Castañeda señaló que estas medidas son parte de la estrategia de trabajo del Gobierno Federal para atender con mayor oportunidad y eficacia las demandas de los sectores productivos del país; resaltó que el sector agropecuario y pesquero representa un área de desarrollo importante para el crecimiento y la generación de empleos. Con la participación de las entidades federativas, indicó, se amplían los planes de desarrollo en el sector, en donde se tiene como prioridades atender las demandas del mercado nacional, fomentando una relación más estrecha entre el productor primario y el consumidor. Indicó que los instrumentos y programas en el sector agropecuario, como la cobertura de precios, agricultura por contrato y seguros climáticos, son una referencia para otras naciones y representan un blindaje para garantizar el abasto de productos en el mercado interno. La visión de crecimiento del sector, dijo, se basa en un compromiso compartido entre las autoridades y los agentes que concurren, con el objetivo de lograr planes equilibrados de desarrollo sustentables por cultivos, zonas y regiones. Por su parte el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, reconoció el trabajo de las autoridades federales, y enfatizó que con estas respuestas el campo de la entidad tiene certidumbre y futuro, sobre todo si se potencializan las cualidades de extensión y ubicación geográfica para detonar la producción y exportación de ganado bovino, algodón, nuez y manzana a los mercados de Asia. Aseguró que el campo de Chihuahua está vivo y tiene todas las cualidades climáticas y geográficas para impulsar un crecimiento más equilibrado, con especial atención a los pequeños productores. Explicó que el esfuerzo de las autoridades federales, en este caso Agricultura y Ganadería, ayudará a fortalecer el tejido social en el campo y evitar el deterioro de las condiciones de vida.


MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

ersonal militar aseguró 621 kilos de cocaína y 77 paquetes que contenían 48 kilográmos 350 gramos de la droga conocida como crystal, durante un operativo realizado en Sonora, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los hechos ocurrieron en el kilómetro 176.5 de la carretera federal número dos tramo Sonoyta –San Luis Río Colorado, donde se le marcó el alto a un vehículo tractocamión que transportaba productos enlatados, dentro de los cuales se detectó la droga. La dependencia federal aseguró en un comunicado que la droga asegurada habría alcanzado en el mercado negro un monto aproximado de 126 millones 285 mil pesos. El conductor, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Asegura Ejército más de media tonelada de cocaína en Sonora

Se enfrentan policías federales y escoltas del alcalde de Juárez

Decomisan 23 toneladas de precursor químico en Manzanillo

P

Ciudad Juárez.Elementos de la Policía Federal (PF) se enfrentaron a balazos con guardaespaldas del alcalde Héctor Murguía Lardizabal, en el cruce de las calles Tlaxcala y Lerdo, cuando, según los primeros reportes, el convoy de seguridad del edil omitió un retén. Las primeras versiones indican que uno de los guardaespaldas resultó lesionado de gravedad y que el presidente municipal alcanzó a refugiarse en el piso de la camioneta blindada. El evento se registró a las 21:00 horas, tiempo local, cuando el contingente de seguridad del alcalde salía de la presidencia municipal y a escasos cinco calles de un hotel donde pernoctan elementos federales. El edil acompañado de su secretario de Seguridad Pública Municipal, Laurencio Rodríguez Contreras, y mandos de los policías federales destacamentados en esta frontera, recorrieron el lugar para ver qué sucedió y deslindar responsabilidades.

Elementos de la Marina, en coordinación con autoridades aduanales y ministeriales, aseguraron 23 toneladas del precursor químico controlado conocido como Fenil Acetato de Etilo en el puerto de Manzanilllo, Colima. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que la sustancia llegó a la aduana del mencionado puerto proveniente de China, y bajo la nomenclatura de Malonato de Dietilo. Después de que la sustancia no fue retirada en el lapso establecido esta fue verificada y se tomaron muestras, las cuales revelaron que se trataba en realidad de Malonato de Dietilo. La Semar indicó que para introducir esa sustancia al país se requiere de una autorización previa de la

Secretaría de Salud, toda vez que el Acetato de Etilo puede ser utilizado en la fabricación de drogas sinté-

ticas, por lo cual su importación está restringida. La mercancía decomisada quedó a disposición del

Ministerio Público de la Federación donde se inició la averiguación previa correspondiente.

Detienen en Arizona a 20 sospechosos de traficar armas a México Phoenix,.- Más de 100 agentes federales, estatales y locales detuvieron hoy en un operativo a lo largo de Phoenix a 20 individuos sospechosos de ayudar a los cárteles mexicanos de la droga en el tráfico de cientos de armas desde Estados Unidos a México. La Oficina del Procurador Federal de

Arizona informó que los 20 arrestados la madrugada del martes forman parte de un grupo de 34 personas citado en cinco acusaciones emitidas por jurados investigadores federales de Arizona, que fueron dadas a conocer el martes. Los detenidos están señalados en la acusación denominada

“Ávila”, que formula 53 cargos federales por compra y tráfico de armas. La acusación sostiene que entre septiembre de 2009 y diciembre de 2010, los acusados conspiraron para comprar cientos de rifles, incluyendo AK-47, para ser exportados ilegalmente a México.

Ninguno de los acusados posee licencia para la compra y venta de armas y actuaron como “compradores hormiga” declarando falsamente que adquirían las armas para su uso personal. “Nuestra oficina está comprometida a detener el flujo ilegal de armas a México”, aseguró Dennis

K. Burke, procurador federal para Arizona, al dar a conocer el operativo en una rueda de prensa el martes. “El enorme tamaño de esta operación tristemente ejemplifica la magnitud del problema. Los capos de la droga en México van a Arizona a la compra de armas de guerra”, indicó.


M I E R C O L E S 2 6 D E E N E R O D E 2 0 11

URIEL

MUÑOZ

REPORTERO

M

éxico, D.F.- Elementos policiacos rescataron a 80 personas que se encontraban internadas en un Centro para el Tratamiento de Adicciones y Alcoholismo en Cuajimalpa, donde presunta-

mente eran víctimas de maltrato y vejaciones por parte del personal. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que el despliegue policiaco tuvo lugar en el albergue denominado ‘’Aprendiendo a Vivir’’, ubicado en el número 51 de la calle José María Castorena, colonia Centro, en Cuajimalpa. La investigación surgió a partir de una denuncia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, donde se informaba que los pacientes del centro vivían en condiciones infrahumanas, ingiriendo alimentos caducos y padeciendo maltrato físico y psicológico de las personas a cargo del mismo. Los adictos serán llevados a uno de los Centros de Atención a Víctimas de la PGJDF, donde se verificará su estado de salud. Además, se informa preliminarmente que se detuvo a seis personas, quienes serán trasladadas a la agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. La dependencia indaga si la gente que se encontraba en el mencionado albergue de Cuajimalpa era mantenida contra su voluntad y si se les forzaba a desempeñar algún tipo de actividad laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.