www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12366
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
En demostración de abierto desafío, "Los Zetas" colocaron narcomantas en diversas zonas
de Monterrey, donde acusan al gobernador neoleonés, Rodrigo Medina, de haber recibido 20 millones de dólares para su campaña electoral. En dicha manta afirman que lo único que le queda al gobernador y al Gobierno Federal es pactar con ellos, porque "si no, los tendremos La Política/Javier Calderón I 6-7 que derrocar y tomar el poder a la fuerza"
Plurinominales del PAN al Senado DF, paisaje invernal
Agencias
I
22
La Política
IJuan Carlos FonsecaI8
Notivial/Enrique Luna
I
13
D O M I N G O 26 DE FEBRERO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
El costo de retar al gobierno
Q
ue el crimen organizado rete al gobierno amenazando con derrocarlo es un insulto no sólo para la autoridad sino para todos los mexicanos.
Esto viene a colación por las narcomantas colocadas recientemente en Nuevo León y firmadas por Heriberto Lazcano y Miguel Treviño, las cuales amenazan con derrocar al gobierno. Los mensajes no se pueden tomar sino de quien vienen. De un grupo no representativo del sentir de la sociedad que pretende hacer demostraciones de poder realizando bloqueos en pleno centro de la ciudad norteña. Este tipo de demostraciones lo único que buscan es generar miedo entre la población y fortalecer la imagen de los narcotraficantes. El asunto de la narcomanta tiene que ver con la decisión adoptada por el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina en el sentido de retirar del mando de la Secretaría de Seguridad Pública al general Jaime Castañeda Bravo, luego de los sangrientos hechos registrados en el penal de Apodaca en donde 29 zetas se escaparon mediante presunta complicidad con las autoridades del presidio y donde además 44 presos más murieron, supuestos miembros del Cártel del Golfo. No cabe duda que lo sucedido es preocupante. No tanto la amenaza del narco, sino la complicidad de las autoridades del penal en los hechos, situación que deja pensando hasta dónde el crimen organizado se ha infiltrado en la estructura gubernamental. Sin embargo, también sabemos que lo sucedido en el penal se circunscribe a un entorno en el que el crimen organizado, por desgracia, tiene preponderancia. Leer mensajes como el dejado por los narcos causa indignación, pues es claro que somos muchos más los ciudadanos que no tenemos nada que ver con las drogas, el secuestro y la trata de personas por mencionar algunas de las "especialidades" de los delincuentes como para que los criminales pretendan imponer un gobierno. Y que por cierto es poco factible, porque el poder del Estado mexicano sigue
siendo muy superior al de los criminales, los cuales, por cierto, han sufrido golpe tras golpe por parte del Ejército y la Armada desde que se inició esta lucha. Lucha que también por cierto, si alguien quisiera cuestionar, no hace falta más que mostrar esta clase de mensajes para darse cuenta de lo peligroso que resulta que en la sociedad mexicana existan este tipo de grupos delincuenciales. No se puede despreciar tampoco el contenido del mensaje, ya que es muestra de las aspiraciones de los criminales a quienes no les disgustaría gobernar a México. Nada más que cabe preguntarse. ¿Qué haría un gobierno emanado por el narcotráfico en México? En el mundo del absurdo todo es posible menos lo contradictorio, por lo que cabe este cuestionamiento. ¿Cómo gobernarían? ¿Quiénes tendrían los privilegios de los criminales? Y sobre todo ¿realmente la sociedad estaría dispuesta a tolerar a que en su mayoría se le vejara de esta manera? La verdad de las cosas es que lo escrito por los narcos es un mensaje preocupante por el contenido que manifiesta, pero absurdo y hasta cursi en su posible realización. Los delincuentes están muy lejos de ser hombres de Estado y si bien la población vive día a día muchas carencias, el llenar de drogas las calles de México no parece precisamente una solución a las necesidades más acuciantes de los mexicanos más desprotegidos. Lo que si resulta importante es que la autoridad se preocupe no sólo por combatir a los delincuentes, sino también por reconstruir el tejido social para evitar este tipo de narcomensajes. Un pueblo educado, un pueblo con salud y bienestar no va a escuchar y mucho menos tolerar que los criminales pretendan usurpar el poder, pero para ello hace falta que haya una verdadera voluntad por parte no sólo del gobierno sino también de la ciudadanía. El gobierno atajando al delincuente y reconstruyendo lo que se ha deteriorado al interior de la sociedad y el ciudadano colaborando con una manera honesta de vivir al respeto del Estado de Derecho.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Método cubano de alfabetización llega a indígenas en México El programa cubano de alfabetización Yo sí puedo llegó a México para apoyar en la lucha por acortar hoy las grandes brechas de desigualdad que afectan a las poblaciones más vulnerables como las indígenas, afirmó una experta. Es una manera de ofrecerles a esos pueblos las condiciones básicas para subsistir y que logren resolver este problema ancestral que es el no saber leer y escribir, expresó Rosa Márquez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), en entrevista con Prensa Latina. En la Ciudad de México hay una gran presencia de pueblos originarios mexicanos que están muy vivos, actuantes, señaló la titular al explicar que en esta nación se reconocen 62 grupos lingüísticos y "en la capital tenemos la presencia de casi todos". La titular de Sederec ponderó también lo que históricamente significó para el pueblo cubano una de las principales medidas de la Revolución: alfabetizar, y cómo a partir de ahí vino esa oportunidad del ejercicio de los derechos de la población. Más de cinco millones de personas fueron favorecidas hasta el momento en 28 países, entre los cuales destacan las campañas en Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Brasil, Nueva Zelanda, Mozambique, El Salvador, Sant Kitts y Nevis, además de México.
EPIGRAMA
La Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades resaltó cómo Cuba siendo una nación pequeña ha podido hacer tanto en esta materia. "Yo creo que tiene que ver con la decisión de los pueblos de ir construyendo su propio futuro. Y más que la pasión en los discursos a los que asistimos en este caso es a resultados concretos", subrayó. En México se calcula que unas cinco millones 900 mil personas en edad adulta son analfabetas. (PL)
AUREA ZAMARRIPA ELEGANTE CEREMONIA Dos familias distinguidas de la ciudad de Zacatecas fuerte enlace civil., ante la sociedad gentil, REYNA - VARGAS se realizó. PENÉLOPE Y MAURICIO el templo de SANTO DOMINGO la bendición religiosa ante familiares y amigos, como testigos de honor.
Lic. Amado Riol Pírez Segundo Secretario Jefe Oficina de Prensa Embajada de Cuba en México
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
"FELIZ ENLACE" ORGULLOSAMENTE MEXICANOS.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
HÉCTOR DELGADO
TRIFE: "un tribunal que cumple" "*Hombre, has sido ciudadano de esta gran ciudad./ ¡Qué importa que sean cinco años o tres!/ Ya que lo que es conforme a las leyes/ es igual para todos./": Marco Aurelio. Meditaciones, III, 12. (*"Versiones clásicas", traducciones de Ramón Xirau en Revista de la Universidad de México/UNAM, febrero/2012) En el primer informe de labores del actual Magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos expresa: "Efectivamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se esfuerza por realizar una labor "eficiente" (negritas en el original): resuelve todos sus asuntos y lo hace en un plazo breve. De hecho, durante el período que se informa, recibió un total de 22,495 asuntos. De ellos, 19,714 resultaron masivos, es decir, aún cuando fueron presentados por diversos justiciables, se trataban de un mismo litigio"/p.9. Cuando Luna Ramos resalta "eficiente" con autocrítica, y además expresa que se hace "en un plazo breve", éste es el meollo de todos los asuntos que vuelven confiable al TRIFE, justo en los linderos de comenzar la esquizofrenia de la próxima campaña de proselitismo electoral/2012. Si observamos que la mayoría de miembros de la clase política dirigente estaban ensimismados a realizar ese tipo de campañas dispendiosas de publicidad y mercadotecnia con tambaches de dinero a despilfarrar a manos llenas. Como no era dinero propio sino del erario público, más que duelo de ideas, propuestas viables y realizaciones al disponer de todo el tiempo del mundo, hasta que el hartazgo y saturación propagandísticos hicieran su labor de agobio. El informe 2010/2011 del TRIFE es breve y por ello se agradece más. Señala que "como toda labor del Tribunal, ahora se estructura a partir de "tres ejes" (subrayado en el original) fundamentales: 1. Reforzar la función jurisdiccional. 2. Vigorizar la austeridad institucional. 3. Abrir al máximo nuestras capacidades de transparencia en beneficio de la ciudadanía". Páginas adelante se refuerza lo anterior: "En la esfera de las relaciones institucionales, el Tribunal se empeñará en ser un referente en la defensa de los Derechos político-electorales, dejando constancia palpable por vía de sus acciones de que es una institución confiable, que cumple con sus atribuciones, que brinda certeza jurídica y que está cerca de los ciudadanos mexicanos"/p.23. Visto así hay que señalar que a este documento no se le ha dado la atención que merece ni la difusión entre los electores, quienes al analizarlo concretamente estarían más seguros en su participación electoral -por ejemplo si el desarrollo de las campañas interpartidarias hiciera que los millones de electores sin/partido resolvieran dar voto diferenciado totalmente, y hubiera discrepancias entre partidos y candidatos que quisieran hacerle creer al TRIFE, que las cifras "no cuadran", o que inventen aquella argucia falaz del 2006 postelectoral del probabilístico "algoritmo" que se sacaron de la manga sin pruebas concretas. Que hicieron caer a los derrotados en el infantilismo de buscar culpables, por ejemplo acusar de corruptos/ vendidos a los ciudadanos insaculados que dieron tiempo y esfuerzo cívicos en millones de horas-hombre como funcionarios de casillas. Y luego desenmascarados vengarse del pueblo mexicano, bloqueando estúpidamente -con cargo al presupuesto del GDFdurante 58 días del Zócalo a Chapultepec. Casi al finalizar ese documento "Informe de labores 2010/2011" del TRIFE, salen al paso de ese tipo de argumentación, así: "Para estar preparados ante un escenario impugnativo como el referido, el Tribunal está implementando cinco acciones que refiero (así lo personaliza el informante Luna Ramos) puntualmente: 1. Creación de un proceso eficiente para la recepción de expedientes de cómputo distrital y medios de impugnación, lo que a su vez implica una planeación logística por medio de citas coordinadas con el Instituto Federal Electoral; el establecimiento de dispositivos específicos para la recepción, digitalización, turno o resguardo, y un desglose efectivo de la captura de la información relacionada con las impugnaciones"/p.28. En el punto "4. Suscripción y ejecución eficaz de un convenio de colaboración institucional con el Instituto Federal Electoral, para compartir información y establecer apoyos logísticos recíprocos". Y para concluir: "El Tribunal históricamente se ha dedicado a impartir cursos a los partidos políticos; sin embargo, pareciera que es indispensable dimensionar nuevos y más eficientes esquemas"/p.29. Así, los campos se van definiendo. Es útil releer ese informe de labores del TRIFE. MARISELA ESCOBEDO, 441 días de ese asesinato impune, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Senadores se ponen de acuerdo con EU para extraer petróleo en la frontera FELIPE RODEA REPORTERO
P
EMEX puede ser el motor de salvación de nuestro país, porque de nada sirve mantener nuestra riqueza petrolífera inaccesible, por lo que la firma del "Acuerdo de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos", suscrito entre los gobiernos de México y Estados Unidos, representa una gran oportunidad de aprovechar el petróleo como palanca de desarrollo para nuestro país, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega. El líder del Partido Verde Ecologista señaló que su grupo parlamentario apoyará de manera enérgica toda acción que represente desarrollo y esperanza de bienestar para nuestro país. Tras la firma del convenio petrolero, el cual permitirá extraer y distribuir equitativamente las ganancias de los yacimientos que se localizan en el Golfo de México, el legislador aplaudió el trabajo del Secretario de Energía Jordy Herrera y de su equipo por la elaboración de un documento de gran nivel y
vanguardia internacional. "El escenario es sumamente halagador, el acuerdo es un documento de muy buen nivel, pero debemos ser particularmente analíticos de cuánto crudo se extrae y qué monto le corresponde a cada país", señaló. "Hay que convertirla en bien tangible, saquemos el petróleo para exportarlo y generar hidrocarburos que nos permitan construir refinerías y con esa riqueza, arranquemos de la pobreza a los más de 40 millones de mexicanos que en ella se encuentran"
Por otro lado, el Senador Escobar y Vega reconoció que México y todos los actores involucrados en el sector deben redoblar esfuerzos para lograr disminuir la dependencia existente de los combustibles fósiles y desarrollar las energías limpias. "México cuenta con una gran riqueza en combustibles fósiles que debemos explotar de manera agresiva, abierta y responsable, pero sin lugar a dudas, la riqueza y el potencial de nuestro país para la generación de energía limpia es mucho mayor", concluyó.
Piden reformar Ley para controlar salida y entrada de mexicanos Para controlar el flujo de mexicanos que entran y salen del país, el senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, propuso reformar la Ley de Migración a efecto de que el personal del INM selle los pasaportes al arribar o abandonar territorio nacional, para llevar un control turístico y evitar prácticas como la salida ilegal de menores. El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República destacó la necesidad de que el Estado cuente con una base de datos que permita conocer el número de mexicanos que entra y sale del país, a fin de mantener actualizado un padrón en el que se
identifique la cantidad de días que se ausentó de territorio nacional. “Lo anterior no sólo sirve para tener una estadística nacional de los destinos de preferencia de los mexicanos, sino también para evitar que en caso de haber cometido alguna falta en el país evadan la acción de la justicia”, añadió el legislador por Michoacán. En la iniciativa que fue turnada a las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo, y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictamen, Aureoles Conejo indicó que actualmente los controles migratorios sólo se aplican a los extranjeros que ingresan o salen del país pero no a los mexicanos, “lo cual da como consecuencia que en casos de que algún nacional haya realizado o se presuma que cometió un delito, salga del territorio nacional sin ninguna medida que permita a las autoridades judiciales conocer su rumbo”. Comentó que con esta medida de control, los agentes migratorios contarán con una base de datos que permitirá ubicar a los nacionales, además que prevendrá la salida ilegal de menores “pues ya que se tendrían los datos de los adultos que pretendan sacar del país a algún menor”.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Aventuras de un legislador
Miguel de la Madrid.
T
iene siglos de creada la teoría de la división de poderes y son recientes, en cambio, los estudios y la cátedra de derecho parlamentario en universidades. El tema no lo abordó el antiguo profesor de derecho público en la UNAM, Miguel de la Madrid, en su libro "Elementos de Derecho Constitucional". Sin embar-
Isaías González Cuevas. go, en la Presentación de la obra "Derecho Parlamentario", escrita por Francisco Berlín Valenzuela, el ex director del Fondo de Cultura Económica apunta: "El parlamento es una institución natural de la democracia representativa y pluralista. Es una institución fundamental para el desarrollo democrático, conjuntamente con el sufragio universal, los partidos políticos, los procesos electorales y la
Felipe Calderón Hinojosa.
relación entre los poderes del Estado". (El éxito de MMH en el FCE ha sido olvidado por sucesores conservadores) Berlín considera que "el legislativo tiene una marcha lenta, que les es indispensable para su actividad predominante como creador de derecho". Pero qué lejos estamos de lograr la justicia laboral con legisladores como los actuales quienes no protegen a los trabajadores y, como muestra tenemos al diputado Isaías González Cuevas, jerarca de la CROC, conocedor de los abusos sufridos por sus agremiados, contratados en el restaurante Los Cristales, de la Cámara de Diputados, a manos del gerente general, Enrique Álvarez Robles, a los cuales tiene sin IMSS, Infonavit y demás prestaciones de ley. Y más grave aún es la calidad dudosa de alimentos servidos en ese comedor, mientras tal simulador disfruta del amparo de González Cuevas; por cierto, conviene destacar que Álvarez Robles se encuentra listo para esfumarse con las ganancias de su negocio, sin pagar indemnizaciones a sus empleados, por término del contrato de servicios firmado con la Cámara. El personal quedará chasqueado mientras su "líder" ya se siente reelecto como legislador, ahora en el Senado de la República, si antes no logra mudarse al PAN o al PRD. LOS CANDIDATOS La contienda electoral no debe ser contra el PRI, sino contra la pobreza y la exclusión social, contra el desperdicio de los recursos humanos y naturales del país, en contra de la corrupción y la continuidad de una política macroeconómica que sólo tiene por objetivo el control de la inflación, para dibujar un escenario macroeconómico de un país que no existe en la realidad. Los candidatos a la Presidencia de México, deberán diferenciarse en sus propuestas económicas y en sus compromisos sociales, si quieren evitar que las próximas elecciones sean ganadas por la abstención y hacer de los siguientes años, años de inestabilidad social, llevando a la nación a más violencia que la actual. (José Luis Ortiz Santillán, Cortesía de Fórum en Línea). BANAMEX: SE DESDICE CALDERÓN Los banqueros, a quien el Jefe del Ejecutivo trató de sorprender, no los agarró desprevenidos, según las crónicas a Calderón Hinojosa le fueron aplaudidas sus referencias sobre los temas de economía y seguridad, sin embargo al entrometerse en el terreno electoral, el vacío fue manifiesto por los asistentes. (Comentario a tiempo, Teodoro Rentería Arróyave). EL OTRO YO DE FLORESTÁN. Al mediodía (jueves 23) en Radio Fórmula, Roy Campos daba a conocer el resultado de la segunda evolución quincenal de los precandidatos con estas cifras: Enrique Peña Nieto, 40.6;
Josefina Vázquez Mota, 24.7; Andrés Manuel López Obrador, 17.4, en línea con el promedio de otras cuatro casas encuestadoras. (Joaquín López Dóriga, en Milenio). GUADALAJARA PUES Ciento cincuenta choferes de 15 rutas del sistema camionero de transporte colectivo de Guadalajara están sufriendo una psicosis colectiva, a causa del asesinato de tres compañeros. La alarma entre los "chicos del volante" no es gratuita y temen más víctimas; dicen que hay una sombra de venganza sobre los crímenes registrados. El asunto es serio. Las autoridades estatales de vialidad y transporte han sido reñidas por los indefensos choferes y les piden redoblar vigilancia en las unidades, hasta ahora vulneradas con saldo de operadores muertos a balazos por un asesino serial que se hace llamar "el vengador de víctimas del transporte camionero" que anda suelto haciendo justicia por su propia arma. Se están llevando a cabo movilizaciones de choferes, como las realizadas airadamente frente al Congreso del Estado y en Secretaría de Vialidad y Transporte, donde su titular Diego Monrráz prometió redoblar vigilancia, sobre todo en horas de la noche cuando ataca el vengador solitario. (Un Charles Bronson de petate). Se cree que los asesinatos vienen a raíz de tantas personas que han sido atropelladas y muertas por los camioneros en múltiples accidentes provocados casi siempre por exceso de velocidad y presión para cubrir las rutas en menor tiempo. El asunto de falta de pericia e irresponsabilidad de los choferes no es nuevo para los habitantes de la ciudad; lo padecen de toda la vida, por corrupción de autoridades y el llamado "pulpo camionero", fundado por los ya fallecidos -cetemista y croquista- Heliodoro Hernández Loza y Salvador Martínez. CONAPRED EN GINEBRA Cuando se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948, pocos advirtieron en México: se abría un nuevo capítulo en nuestro Derecho Constitucional. Correspondió al Presidente Vicente Fox abrir la puerta a la iniciativa institucional de combatir la exclusión, creando el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, ideado por el talento jurídico y social de Gilberto Rincón Gallardo, su primer Presidente. Lo avanzado por nuestro país fue expuesto por el Presidente de CONAPRED, Ricardo Bucio, mediante la Sustentación del XVI y XVII Informes Consolidados de México sobre el cumplimiento de la Convención Internacional de todas las Formas de Discriminación Racial, en Ginebra, Suiza, este febrero. Dijo Bucio: "Al nivel internacional resalta la creación de la Red Iberoamericana de Organismos y
Enrique Peña Nieto. Organizaciones contra la Discriminación, -RIOOD- promovida por México en 2007, espacio de articulación y cooperación internacional que comparte temas de preocupación como el combate a la discriminación racial, la homofobia y la xenofobia"…. Todavía recuerdo las palabras del ex embajador de la OEA en México, Oscar
Ricardo Bucio. Maúrtua, antaño Canciller peruano: "La discriminación merece, por tratarse de un fenómeno grave y extendido, merece la atención de todos. Los Estados y los pueblos deben asumir su responsabilidad con el fin de evitar la repetición histórica del rechazo social, convertido en un círculo vicioso que daña tanto a la persona como a la sociedad y que atenta contra el crecimiento y la cohesión social". hector_murilloc@hotmail.com
Oscar Maúrtua.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
Desde Los Pinos Guillermo Cardoso
Promete Calderón no más acciones que generen desconfianza
E
l incendio causado por el presidente Felipe Calderón al hablar de las encuestas que ponen casi a la par a Josefina Vázquez Mota con Enrique Peña Nieto, fue sofocado con su discurso del Día de la Bandera, al aclarar que no realizará mas acciones que generen recelos o desconfianza. Elogió la labor de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia y atestiguó la firma del acuerdo en la que se pretende acabar con las suspicacias de la “operación popote”, en la que se supone que Estados Unidos se apodera de nuestros energéticos. Admitió la crisis que envuelve a los penales de Tamaulipas y Nuevo León. Domingo 19 La delincuencia organizada es un desafío enorme, pero estamos saliendo adelante con la intervención patriótica del Ejército Mexicano, dijo el presidente Felipe Calderón al sostener que las Fuerzas Armadas son el principal baluarte y garantía de la nación libre y soberana que hemos construido los mexicanos. Durante la Ceremonia del XCIX Aniversario del Día del Ejército y XCVII Aniversario del Día de la Fuerza Aérea, en Temamatla, Estado de México, dijo que se trata de una delincuencia violenta y cruel que busca oprimir al pueblo de México, que quiere vulnerar sus derechos y pisotear sus libertades, y avanzaba a pasos agigantados en la corrupción y control de las instituciones. Lo bueno: La valerosa lucha del Ejército contra la criminalidad. Lo malo: Lamentablemente, son muchos ya los soldados y marinos caídos en la defensa de la seguridad de los mexicanos. Lunes 20 En San José del Cabo, Baja California Sur, en la reunión que sostuvo con cancilleres de naciones integrantes del G-20, el titular del Ejecutivo demandó la ayuda de los jefes de Estado y Primeros Ministros que asistirán a la cumbre de ese organismo en junio, para sentar la bases de la recuperación y la estabilidad financiera internacional. “Sé que la visión y la experiencia de los Secretarios de Estado, de los Ministros y Viceministros de Relaciones
Exteriores, son claves para el éxito de nuestra próxima reunión, que abordará los desafíos económicos más importantes que haya visto la humanidad en mucho tiempo”, expuso. Antes, también en San José del Cabo y para terminar con las disputas en la extracción de petróleo en el Golfo de México y las suspicacias derivadas de la llamada “extracción popote”, Calderón atestiguó la firma del Acuerdo entre México y Estados Unidos relativo a los Yacimientos de Hidrocarburos. Frente a la Secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton, sostuvo que la riqueza petrolera de México es y seguirá siendo de los mexicanos. Expuso también que nuestra nación seguirá ejerciendo plenamente la soberanía sobre este recurso estratégico. Ya en la tarde, el Presidente voló a Topolobampo, Sinaloa, donde puso en marcha la ampliación del puerto, y más tarde se dirigió a Culiacán, donde apuntó que nunca antes se había hecho un esfuerzo a favor de la salud como lo hacen hoy los gobiernos humanistas. Lo anterior ocurrió al inaugurar la Unidad Médica Familiar No. 55 y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria, y al declarar la cobertura universal de salud en esa entidad. Lo bueno: El optimismo del jefe de la nación por obtener logros importantes en la Cumbre del G-20. Lo malo: La verdad, nadie cree en las buenas intenciones de nuestros primos del norte. Eso de que serán equitativos en la extracción de crudo y no le aplicarán a México la “operación
popote”, como que muy pocos se la creen. Martes 21 La nueva refinería se va a construir en Hidalgo y se hará en Tula, les doy mi palabra, afirmó el presidente Felipe Calderón, en Atotonilco de Tula, Hidalgo. Durante la Supervisión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco, expresó que cuando entró a la Presidencia de la República, en todo el país se trataba únicamente el 34 por ciento del agua residual y que cuando termine su gestión se tratará más del 60 por ciento. Este mismo día, pero en la ciudad de Querétaro, admitió que los reclusorios de Tamaulipas y Nuevo León están en crisis y dio a conocer que este año quedarán listos los 10 que se ya se construyen en el país. Al hablar en la inauguración del Hospital General y anunciar la cobertura universal en salud en el estado, calificó de serio el problema que viven algunas entidades y dijo que la construcción de las nuevas cárceles es un esfuerzo que no se había hecho en al menos 20 años. Lo bueno: Cada más aguas residuales se tratan y se aprovechan. Lo malo: Tanta prisa para lanzar convocatorias, buscar terrenos y salir en la foto para la nueva refinería y hasta el momento no se ve nada claro. Miércoles 22 Con todo y los problemas financieros que vivimos, México ha recibido 114 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que le da una gran fortaleza económica al país, dijo
el presidente Felipe Calderón en Celaya, Guanajuato. Continuando con sus giras de trabajo por el interior del país, anunció que muy pronto se terminará de pagar el adeudo que por décadas el gobierno ha mantenido con los braseros de México, una deuda que se les prometió liquidar y que se ha pospuesto año tras año. También ahí, en la inauguración del tramo carretero CelayaSalvatierra, apuntó que el país no quiere más jóvenes que sirvan de carne de cañón del crimen organizado y que para ello su gobierno reconstruye el tejido social. Más adelante, en Tierra Nueva, San Luis Potosí, durante la supervisión de las obras de la Presa y el Acueducto El Realito, afirmó que sólo los gobiernos democráticos ofrecen soluciones de fondo, soluciones duraderas a los problemas añejos del país. Destacó que su administración seguirá apoyando a los miles de afectados por la sequía. Al recordar que hace 99 años fue asesinado Francisco I. Madero, el jefe de la nación puntualizó que “cómo él decía: cualquier ventaja, concesión o conquista obtenida por las prácticas democráticas, será una cosa duradera”. Lo bueno: El esfuerzo gubernamental por reconstruir el tejido social. Lo malo: Nadie sabe, nadie supo a dónde fueron a parar las aportaciones de miles de braceros a los que “voluntariamente a fuerzas” se les descontó por mucho tiempo parte de sus ganancias. Otro caso de impunidad en el que unos cuantos vivales se enriquecieron a costa del
sudor y trabajo de muchos. Jueves 23 El presidente Felipe Calderón Hinojosa presumió que su compañera de partido, Josefina Vázquez Mota, está casi a la par de Enrique Peña Nieto en las últimas encuestas. En la inauguración de la XX Reunión Plenaria del Consejo Banamex, dijo en privado a los banqueros que la panista estaba a sólo cuatro puntos del puntero en las encuestas por la contienda para la Presidencia de la República. Por otra parte y ya al medio día, apuntó que cumplirle a la gente pobre no tiene precio. Reconoció que su administración ha sido omisa en algunos temas. Estas declaraciones tuvieron lugar durante la inauguración del tramo carretero CuetzalanMazatepec, mismo que prometió cuando buscaba la candidatura del PAN a la Primera Magistratura. Lo bueno: Cumplirle a un hombre de campo el compromiso firmado, con la construcción de una carretera. Lo malo: ¡Vaya revuelo que causaron las palabras del Presidente con los consejeros de Banamex! Al jefe de la nación le llovió, pero fuerte, no obstante que la Casa Presidencial intentó suavizar lo dicho. Viernes 24 El primer mandatario de la nación se comprometió a actuar como demócrata en este proceso electoral y a actuar apegado a la ley, manteniéndose atento a los riesgos que emerjan y respetando los puntos de vista de los actores políticos y sociales. Dijo que ante algunas suspicacias y para que no quede duda de su condición de demócrata, el gobierno a su cargo se esmerará en evitar expresiones o acciones que puedan generar recelo o desconfianza entre los ciudadanos y actores políticos. En la conmemoración del Día de la Bandera, en la plancha del zócalo capitalino, expuso que las alecciones de este año deben estar marcadas por la pluralidad y la equidad y llamó a todos los actores a realizar una competencia responsable, informada y libre. Lo bueno: El compromiso del Presidente de evitar expresiones que generen desconfianza en este año electoral. Lo malo: La oposición lo duda.
D O M I N G O 26
6 / POLÍTICA
DE
FEBRE
Nuevo León, en el
Narcomantas en varios puntos de Monte PRI estatal y nacional respaldan al gobernador FELIPE RODEA/JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
E
n una demostración de poder de la delincuencia organizada, y a raíz de la destitución del secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, los líderes del Cártel de los Zetas Heriberto Lazcano y Miguel Treviño Morales ordenaron a sus sicarios realizar numerosos narcobloqueos simultáneos en la ciudad de Monterrey y declararon que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, los obedece, ya que lo apoyaron en su campaña hacia la gubernatura, por lo que tiene una deuda con ellos. Los líderes de los Zetas reiteran que "lo único que queda al gobierno de Calderón y al que venga es pactar con nosotros, porque si no, los tendremos que derrocar y tomar el poder a la fuerza, como hasta ahora, ya se han dado cuenta que ni con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos (ICE, ATF, FBI, DEA) mucho menos con la marina, ejército, AFI, SIEDO, PGR, van a poder con nosotros porque aquí mandamos Los Zetas". En las narcomantas aseguran que el grupo delictivo de Los Zetas regaló 20 millones de dólares a Rodrigo Medina, quien supuestamente los utilizó para su campaña, misma que ganó y que lo convirtió en Gobernador del Estado de Nuevo León. En los narcomensajes, también se amenaza al Gobierno Federal, se menciona al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los Zetas
hacen reto al próximo Presidente de México, ya que indican que no quedará más opción que realizar un trato con ellos, ya que si no es así se verán obligados a derrocarlo y tomar el poder a la fuerza. En las mantas, se puede observar un fotomontaje, donde se ve a dos hombres, uno con el rostro de El Lazca le coloca una banda presidencial a otro con la cara de El Z40. Hay que recordar que ayer por la noche el gobernador de NL, Rodrigo Medina, se reunió con el titular de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en la que se determinó destituir al secretario de Seguridad Pública estatal, general Jaime Castañeda Bravo por las muertes y fuga de reos del penal de Apodaca. En su lugar se designó al general de división Javier del Real Magallanes, quien se desempeñaba como subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). Ayer por la noche, la ciudad de Monterrey y varios municipios de Nuevo León, volvieron a convertirse en escenarios para actos de demostración de poder de la delincuencia organizada, como lo son narcobloqueos y colocación de narcomantas. La situación se registró alrededor de las 20:00 horas, a tan solo unas horas de que Rodrigo Medina anunciara cambios en la Secretaría de Seguridad Pública, ya que quitó del mando al General Jaime Castañeda Bravo, y en su lugar colocó al General Javier del Real Magallanes. Varios sujetos desconocidos tomaron avenidas importantes de
Narcomantas, prueba de fuerza de Los Zetas.
Reunión del gobernador de NL, Rodrígo Medina y el titular de la S Monterrey y de otros municipios, para de inmediato realizar narcobloqueos y así con total tranquilidad, ante la mirada de cientos de personas, colocar narcomensajes. Fueron varias narcomantas las que se apreciaron colgando de puentes peatonales, todas llevaban el mismo texto, estaban firmadas por los líderes de Los Zetas. En las narcomantas, se indica que el grupo delictivo de Los Zetas regaló 20 millones de dólares a Rodrigo Medina, quien supuestamente los utilizó para su campaña, misma que ganó y que lo convirtió en gobernador del Estado de Nuevo León. Y fue, supuestamente por eso, que los líderes de Los Zetas reclamaron a Medina en narcomantas, señalando que ellos pueden hacer lo que quieran en Nuevo León, tal es el caso del reciente escándalo en el Penal de Apodaca, ya que el pasado domingo 29 reos se fugaron y más de 40 murieron. Los reos fugados eran integrantes de Los Zetas y los presos ejecutados eran integrantes del Cártel del Golfo. Texto íntegro de la narcomanta: "COMUNICADO AL PUEBLO DE MÉXICO A LA OPINIÓN PÚBLICA. NUEVO LEÓN ES TERRITORIO DE LOS ZETAS Y EL PODER LO DEMOSTRA-
MOS CON HECHOS, Y AUNQUE NO LE GUSTE, RODRIGO MEDINA ME OBEDECE PORQUE LO APOYAMOS PARA LLEGAR A LA GUBERNATURA, O QUÉ PENSABAN, QUE LOS 20 MILLONES DE DÓLARES QUE ENTREGÓ EL LIC MANUEL QUIÑONES (A) LIC MANY CUÑADO O CONCUÑO DE ALDO FACSI ZUAZUA PARA LA CAMPAÑA DE MEDINA ERAN GRATIS?. O TODO LO QUE PAGAMOS PARA LOS GASTOS DE RODRIGO A TRAVÉS DE AGUSTÍN SERNA DE LA CROC NO LO IBAMOS A COBRAR? POR ESO, HAGO LO QUE QUIERO EN NUEVO LEÓN PORQUE ME PERTENECE Y LIBERO A QUIEN YO QUIERO DE LOS PENALES Y MATO DE IGUALMANERA A LOS CONTRAS DEL CDG. ACEPTENLO LO ÚNICO QUE QUEDA AL GOBIERNO DE CALDERÓN Y AL QUE VENGA ES PACTAR CON NOSOTROS PORQUE SI NO LOS TENDREMOS QUE DERROCAR Y TOMAR EL PODER A LA FUERZA COMO HASTA AHORA, YA SE HAN DADO CUENTA QUE NI CON EL APOYO DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS (ICE, ATF, FBI, DEA) MUCHO MENOS CON LA MARINA, EJERCITO, AFI, SIEDO, PGR, VAN A PODER CON NOSOTROS PORQUE AQUÍ MANDAMOS LOS ZETAS. ATENTAMENTE HERIBERTO LAZCANO Y
MIG
DE
A de G ro I bloq pos de l ciud In delin ente daña to a que conf acto In queo inme afec expo actu dese varo inter inten divid D pren "el g ma s de c ciale
FEBRERO
DE
POLÍTICA / 7
2012
el ojo del huracán
onterrey causan revuelo en la entidad ador * Zetas implican a Medina y a Calderón
de la SSPF, Genaro García Luna causó el enojo del narco. MIGUEL TREVIÑO MORALES Z40". CONDENAN EN NL ACTOS DELICTIVOS DE GRUPOS DEL CRIMEN ORGANIZADO A su vez el secretario general de Gobierno de Nuevo Léon, Álvaro Ibarra Hinojosa, condenó los bloqueos que realizaron ayer grupos delictivos en varias avenidas de la zona metropolitana de esta ciudad. Indicó que las expresiones de la delincuencia organizada se deben entender como un intento de dañar y deslegitimar en su conjunto a las instituciones públicas, ya que sólo tratan de sembrar desconfianza y discordia entre los actores sociales. Informó el funcionario que los bloqueos se disolvieron de manera inmediata, devolviendo a las calles afectadas su circulación normal, tras exponer que las fuerzas policiales actuaron eficazmente, "ante este acto desesperado que los delincuentes llevaron a cabo", por lo que se deben interpretar estos hechos, como una intención del crimen organizado de dividir a los nuevoleoneses. Durante una conferencia de prensa, el funcionario afirmó que "el gobierno de Nuevo León reafirma su determinación y compromiso de combatir a los grupos delincuenciales, manteniendo en todo
momento la coordinación con las autoridades federales para lograr este propósito". "Como muestra de dicha determinación, -explicó- , el Ejecutivo del estado realizó un cambio en la titularidad del área de Seguridad Pública, cuyo movimiento busca elevar las acciones del gobierno en materia de seguridad". Destacó que "lo que digan o intenten comunicar los grupos delictivos, debe ser desacreditado por la sociedad entera". Ibarra Hinojosa, comentó que de ninguna forma variará la determinación de las autoridades del estado para defender el estado de derecho y a la misma sociedad, de las acciones de los grupos criminales", reiteró. PRI APOYA AL GOBERNADOR El PRI celebró que el pasado viernes se reafirmara la colaboración y la estrecha coordinación institucional que en materia de seguridad tienen los gobiernos del presidente Felipe Calderón y del gobernador Rodrigo Medina, como ayer se acreditó al anunciar medidas conjuntas para fortalecer la seguridad en el estado. E hizo énfasis en que "reprobamos cualquier expresión que contenga algún tufo de ultimátum para atacar a las instituciones del Estado
mexicano, para atacar al gobernador de todos los nuevoleoneses". Por lo que el también delegado regional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacara: "estamos aquí como Comité Ejecutivo Nacional en primer lugar para respaldar el gobierno, el trabajo de Rodrigo Medina, el trabajo que realiza para todos los habitantes de este estado". Puntualizó que "el CEN del PRI por mi conducto y todo el priísmo nuevoleonés respalda al gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y expresa su absoluto apoyo a las decisiones tomadas en el ejercicio de su gobierno, incluyendo el cambio del secretario de Seguridad". DURANTE LOS NARCOBLOQUEOS, FUSILAN A CUATRO EN MONTERREY, SOBREVIVEN DOS Frente al portón de un domicilio, cuatro hombres fueron fusilados por hombres armados, muriendo dos de ellos mientras los otros dos sobrevivieron al ataque y quedaron graves, en el sur de Monterrey. Las víctimas quedaron sin vida en la banqueta de la calle Leopoldo González Sáenz, entre Séptima y Octava, en la Colonia Burócratas Municipales. Los paramédicos de las Cruz Roja y Cruz Verde de Monterrey atendieron a otros jóvenes, presuntamente menores de edad, a quienes llevaron graves a un hospital de la localidad. En el nosocomio se informó que los heridos presentaban impactos de bala en la cabeza. Hasta esta
mañana los dos lesionados eran reportados como muy graves. La movilización policiaca se originó cerca de las 0:30 horas cuando los vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego. Efectivos de la Policía Estatal se trasladaron para realizar un recorrido y en la búsqueda localizaron los dos cuerpos sin vida y los dos sobrevivientes frente al domicilio. En la fachada de la vivienda los ejecutores dejaron un mensaje escrito en aerosol color negro, advirtiendo la presencia de un grupo delictivo en la zona. Una fuente policiaca dijo que los reportes señalaban que varias camionetas se internaron en la colonia a exceso de velocidad. Incluso, otros reportes en redes sociales también indicaban el sonido de disparos de arma de fuego en el sector sur. Aparentemente los pistoleros llevaban privados de su libertad a las víctimas a quienes bajaron a la fuerza por la calle Leopoldo González Sáenz. Ahí, dijeron algunos vecinos, escucharon disparos de arma corta y luego el sonido de las llantas de los vehículos de los presuntos victimarios que iniciaban la escapada. Dos de los jóvenes quedaron muertos. Uno iba vestido con pantalón de mezclilla negro, chamarra café y playera a rayas rojas. El otro vestía sudadera roja, pantalón de mezclilla oscuro y zapatos negros. Ambos presentaban impactos de bala en la cabeza, tórax y abdomen. A los menores sobrevivientes también les dispararon en la cabeza y tórax.
Caos en Monterrey por narcobloqueos.
8 ELECTORAL
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de varias horas de deliberaciones y tras una votación final de los Consejeros de Acción Nacional, el presidente de la Comisión de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina, dio a conocer la lista definitiva de candidatos a senadores plurinominales que presentará el partido para los comicios del 1 de julio próximo. En conferencia de prensa, Espina von Roehrich explicó que con los votos de 342 de los 381 consejeros del partido se logró integrar el orden definitivo de las listas, considerando que tres espacios ya estaban previamente designados por el Comité Ejecutivo Nacional. De esta forma la lista es la siguiente: Ernesto Cordero, Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil Zuarth, Luisa María Calderón, Salvador Vega Casillas, Gabriela Cuevas, Alonso Lujambio, Laura Angélica Rojas, Héctor Larios y Dolores del Río. Después aparecen Luis Felipe Bravo Mena, Ana Teresa Aranda, César Nava, Marcela Torres, Arturo García, Herber Taylor, Adriana Dávila, Francisco Ramírez Acuña, Leticia Días de León y José Angel Córdova Villalobos. Además están Juan Antonio García Villa, Laura Elena Estrada, Jorge Manzanera, Yolanda Montalvo, Manuel Minjarez, Jorge del Rincón y el siguiente sitio lo ocupará una mujer que será designada directamente por el Comité Ejecutivo Nacional. La lista la completan Oscar Marín Arce, otra mujer que también será designada por el CEN, Alfredo Ling Altamirano,
Ernesto Cordero
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Define PAN lista de candidatos plurinominales al Senado Destacan Ernesto Cordero, Mariana Gómez del Campo, Roberto Gil Zuarth, Luisa María Calderón, Salvador Vega Casillas, Gabriela Cuevas, Alonso Lujambio, Laura Angélica Rojas, Héctor Larios y Dolores del Río
La lista final lograda bajo concenco del CEN panista . otra mujer por designar y por último Pedro Francisco Rivas. El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN N explicó que la conformación de la lista se realizó conforme a diversos criterios. Por un lado la votación recibi-
da por parte de los consejeros nacionales del partido y, por otra, con base en las cuotas de género establecidas tanto por el partido como por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Durante la conferencia
Mariana Gomez del Campo
estuvo acompañado por la secretaria general del PAN,N, Cecilia Romero Castillo, quien explicó que de acuerdo con las votaciones históricas alcanzadas por el partido en las elecciones de 2000 y 2006 se prevé que de la lista de 32 can-
Alonso Lujambio
didatos alcancen a entrar al Senado entre 12 y 13. Respecto a la situación de las tres candidaturas que ocuparán los lugares 27, 29 y 31 de la lista, explicó que de momento quedaron vacíos porque ya no había más mujeres candidatas entre los aspirantes y por ello el Comité Ejecutivo Nacional tendrá que designarlas de manera directa. Sin entrar en detalles sobre el procedimiento, señaló que el CEN deberá hacer las designaciones antes del 29 de febrero, cuando vence la fecha límite establecido en la reglamentación electoral, aunque reconoció que difícilmente estas mujeres podrían llegar al Senado. En cuanto a la situación del secretario de Educación, Alonso Lujambio, quien enfrenta problemas de salud, Romero Castillo rechazó que el partido tenga contemplada ninguna otra alternativa, salvo el hecho de que tome la candidatura y llegue al Senado. Antes el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, José Espina, informó que la presencia del presidente Felipe Calderón en el CEN panista se limitó únicamente a emitir su voto en su calidad de consejero del partido. Contrario a lo que se suponía, no ofreció ningún discurso y simplemente se presentó a emitir su voto como un consejero más, aunque sí estuvo dialogando brevemente con algunos de los consejeros.
Jose Angel Cordoba Villalobos.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó la suspensión inmediata de tres promocionales en televisión, emitidos por la diputación federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al considerar que se trata de propaganda gubernamental que contraviene el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto en la sesión extraordinaria del 15 de febrero pasado, referente al periodo de "intercampañas". En sesión extraordinaria urgente, los integrantes de la Comisión, Consejeros Electorales Benito Nacif Hernández (presidente), Alfredo Figueroa Fernández y Sergio García Ramírez, conocieron y desahogaron una queja presentada el 22 de febrero pasado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que integran la Coalición Movimiento Progresista, en contra de mensajes televisivos emitidos por la bancada parlamentaria del PVEM. Los quejosos argumentaron que los promocionales de la diputación federal se transmiten a través de las señales de las empresas Televisa y Televisión Azteca, hacen referencia a propuestas legislativas orientadas a combatir el secuestro y aluden a ese partido político. Tras la revisión del contenido de los mensajes, los Consejeros Electorales determinaron que esta propaganda fue transmitida en un periodo prohibido por el acuerdo de "intercampañas" aprobado por el Consejo General, y por unanimidad de votos concedieron la aplicación de medidas cautelares con el propósito de ordenar la suspensión inmediata de esos materiales. CONFORMARÁN 768 MIL CIUDADANOS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN DF Más de 768 mil ciudadanos serán sorteados aleatoriamente, a fin de conformar las mesas directivas de casillas que se establecerán para recibir la votación del proceso electoral capitalino el 1 de julio, informó el IEDF. En un comunicado, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) señaló que el número total de ciudadanos
ELECTORAL 9
unomásuno
Dicta IFE medidas cautelares en contra de promocionales del PVEM También, en acatamiento a una sentencia del TEPJF, declara improcedente solicitud en contra de la panista Josefina Vázquez Mota elegidos para la integración de las mesas será de 768 mil 626. De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEDF, esta cifra equivale a 10 por ciento de los ciudadanos de las secciones electorales en las que se encuen-
tra dividida la ciudad para efectos de votaciones. El IEDF indicó que, conforme al sorteo que se realizó hace algunos días, los ciudadanos que nacieron en julio serán los primeros que serán invitados a capacitarse y estar en posibilidades de alcanzar el 10 por ciento de cada sección electoral. Como segundo criterio de selección resultó sorteada la letra 'S', a partir de la cual se ordenará alfabéticamente a los ciudadanos a partir del mes base. Es decir, que los primeros serán los que nacieron en julio y su apellido paterno empieza con 'S'.
BUSCAN VOTAR MÁS DE MIL MORELENSES EN EL EXTRANJERO: IFE CUERNA-
VACA Cuernavaca.- El Instituto Federal Electoral (IFE) ha recibido 61 mil 687 solicitudes de mexicanos residentes en el extranjero, que desean emitir su voto sólo para presidente de la República, indicó el presidente del Consejo Local, Dagoberto Santos Trigo. Informó que, de ese universo, 51 mil piezas postales ya están validadas; el resto, se encuentra en una fase de aná-
lisis. Expresó que, en el caso de Morelos, se han recibido mil 291 (todas aprobadas); 444 del Distrito 01, 232 del 02, 227 del 03, 194 del 04 y 194 del 05. En ese sentido, el balance, en relación con el 2006, se incrementó en 8 por ciento.
Entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012, el IFE enviará la boleta electoral a esos connacionales, para que puedan manifestar su voluntad. Por tanto, esos documentos serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un día antes del primero de julio, para proceder a su escrutinio y cómputo. La sede de estos trabajos será en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Distrito Federal. SE HA COMPORTADO CALDERÓN COMO UN DEMÓCRATA: VÁZQUEZ
MOTA La virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, consideró que el mandatario Felipe Calderón se ha comportado como un demócrata y un jefe de Estado. "No veo ningún tropezón", manifestó con respecto a la polémica desatada por las versiones sobre supuestas declaraciones del Ejecutivo federal ante consejeros de Banamex en cuanto al avance de la precandidata panista en las preferencias electorales. En entrevista a su llegada a la sesión del Consejo Nacional del PAN, aseveró que el jefe del Estado mexicano ha dejado clara su posición y subrayó que por ahora no queda más que seguir adelante, aun en esta veda electoral. La panista se manifestó contenta en lo personal, por lo que llamó "las tendencias crecientes y favorables" a su persona "en estas y otras mediciones que se han venido reportando". El presidente Calderón hizo uso de su derecho a la libre expresión y su declaración durante la conmemoración del Día de la Bandera, el viernes, no deja lugar a dudas, insistió Vázquez Mota. REDOBLA IFE-ACAPULCO ESFUERZOS PARA ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIAL DE ELECTOR Acapulco.- El Instituto Federal Electoral (IFE) redoblará sus esfuerzos durante cinco días, para que la población en Acapulco actualice su credencial de elector, informó el vocal ejecutivo del distrito cuatro, Enrique Moreno Castro. En entrevista, explicó que a partir de hoy y hasta el 28 de febrero tienen como límite los ciudadanos para realizar el trámite de reposición de la credencial para votar con fotografía, ya que la fecha limite se vence el 29 de este mes. Señaló que con la finalidad de brindar un mejor servicio, los módulos de Atención Ciudadana del Registro Federal de Electores laborarán hoy sábado y mañana domingo con horarios de 7:00 a 20:00 horas.
10 POLÍTICA
unomásuno
Casi mil millones de pesos gasta Nayarit en comunicación social
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Matías Pascal
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Gobierno de Nayarit incrementó su gasto en comunicación social y publicidad gubernamental de 67.3 millones de pesos, en 2005, a 983 millones de pesos, en 2010, por lo que el senador de PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca solicitó al gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, un informe detallado, por año, de los montos, proveedores y conceptos de pago en estos rubros. En un punto de acuerdo que se encuentra en la Comisión de Federalismo para su análisis y dictamen, el legislador por Nayarit también exhortó al gobernador Sandoval Castañeda a realizar un gasto “responsable y austero” en los recursos destinados a comunicación social y publicidad gubernamental. Castellón Fonseca explicó que hace unos días Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y la Consultoría Artículo 19, dieron a conocer el estudio Índice de acceso al gasto en Publicidad Oficial en los estados 2011, cuyo objetivo es dar a conocer cuánto, cómo y en qué se gastan los recursos públicos destinados a la comunicación social en los estados. En dicho estudio, señaló, Nayarit fue la entidad con el
El gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda mayor gasto per cápita en comunicación social y publicidad gubernamental. “Los datos arrojados por el estudio son contundentes, ya que en el período comprendido entre 2005 y 2010 el estado de Nayarit incrementó su gasto en publicidad oficial en un 289 por ciento, pasando de 67.3 millones de pesos en el 2005, a 983 millones en 2010”. El legislador del PRD añadió que a cada uno de los nayaritas le correspondería pagar 311.8 pesos, es decir, un promedio de seis salarios mínimos. Informó que solamente en 17 de las 32 entidades federativas del país existe la información
necesaria para determinar el desembolso que realizaron los gobiernos estatales con la finalidad de contratar espacios dentro de los medios de comunicación, para publicitarse. Del Índice de Fundar y Artículo 19 se desprende que los gobiernos estatales simplemente no rinden cuentas sobre el gasto que realizan en publicidad, en los diferentes medios de comunicación; pues 22 estados obtuvieron entre 0 y 2 estrellas, lo que significa que dos terceras partes de las entidades federativas no entregaron información alguna o lo hicieron de forma incompleta, expresó.
Cadenas Comerciales dan trato abusivo a proveedores Las grandes cadenas comerciales las grandes cadenas de autoservicio, le dan un trato comercial abusivo a sus proveedores pues se tiene conocimiento de que los bienes o servicios que venden se los pagan hasta después de un plazo de 90 días, sin la garantía de que el pago corresponda con lo que se vendió en tienda, afirmó el senador panista
Guillermo Tamborrel Suárez. Por lo que presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Federal de Competencia Económica investigue y sancione las prácticas “monopsónicas”, depredadoras y desleales de comercio por parte de las grandes cadenas comerciales de tiendas de autoservicio en perjuicio de sus proveedores. El legislador por Querétaro afirmó que a pesar de los grandes esfuerzos que se han realizado por parte de las autoridades, aún se tiene conocimiento de diferentes prácticas de las grandes cadenas comerciales y tiendas de autoservicio en perjuicio de los pequeños comercios, lo que representa actos de competencia económica desleal. Con este acto, agregó Tamborrel Suárez, “el proveedor ve mermado su ingreso y al tratarse de un pequeño productor, comercializador o proveedor de servicios, no tiene el respaldo económico para soportar esta mecánica, que lo deja sin posibilidades de competir, fomenta una concentración entre aquellos grandes proveedores que pueden soportar este mecanismo económico y lo que es peor, genera desempleo”.
CONTROVERSIA INÚTIL Y ESCANDALOSA Sigue la controversia alrededor de nuestro mandatario Felipe Calderón al declarar y presentar una encuesta en una reunión ante consejeros de Banamex que la precandidata del PAN por la contienda presidencial, Josefina Vázquez Mota, está a cuatro puntos de distancia de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la tan mencionada encuesta no ha sido presentada ni se ha hecho pública como dice Acción Nacional. Las autoridades electorales deben de una vez por todas definir qué se va hacer con las firmas encuestadoras porque conforme pasan los días pierden credibilidad y afectan a los candidatos y a los principales actores políticos. Tensan la elección. Entre la defensa por parte del PAN al Jefe del Ejecutivo y las burlas y críticas por parte de algunos actores políticos la historia no parece tener fin. Las reacciones continúan entre los partidos políticos, PRI y PRD que como siempre velan por el bien de la sociedad van a defender a toda costa que la democracia de nuestro país no sea violentada. ¡ Y ya comenzaron a tomar medidas! recordándole al presidente Felipe Calderón a través de una demanda ante el IFE que hay una ley que obliga a la imparcialidad de los funcionarios públicos de todos los niveles, incluido el Presidente de la República para que no incidan en los procesos electorales. Tendremos que seguir muy de cerca el proceso minucioso y detallado que ya tiene de tarea el IFE, ya que nadie quiere que se cree un clima que afecte el desarrollo pacífico y democrático de la elección del 1 de julio, y mucho menos queremos que se vuelva a repetir la historia ocurrida en la sucesión presidencial del 2006 aquella donde se señalaba al ex presidente Vicente Fox haber influido excesivamente en los comicios, reflejando así que la presidencia suele intervenir en la política electoral. Mientras tanto, en lo que se resuelven las quejas y cuestionamientos del PRI y PRD de que el presidente Calderón viola o no el principio de imparcialidad o que viola la etapa de intercampaña al realizar proselitismo en beneficio de la panista, ¿qué le depara el destino a Vásquez Mota?, ¿lo sucedido podrá beneficiarla y mantenerla muy cerca de la cima según la encuesta de Calderón?, ¿ O tal vez lo ocurrido lejos de ayudarla pueda afectarla? DETECTAN ANOMALIAS EN OBRAS DE API-ALTAMIRA Uno de los casos raros de la semana fueron los resultados de los dictámenes oficiales, del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y el otro por la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), sobre el sobrecorto de varias obras que se realizaron en el Puerto de Altamira. Los dictámenes indican que la Administración Portuaria Integral de Altamira pagó un sobrecosto de 30.5 millones de pesos en la ampliación de una de sus escolleras, de acuerdo con dictámenes oficiales; estos recursos fueron para la compra de material que nunca fue utilizado. Ambos coinciden en que la actuación del director de la API Altamira en 2010, Alejandro Martín Gochicoa, hizo un trabajo incorrecto desde el punto de vista técnico, incluso desde la licitación. Las conclusiones de los dos trabajos de investigación hechas al funcionario público señalan que otorgó el contrato a dos empresas, la CONSEER y Delusa, las que no contaban con experiencia en el ramo de la construcción.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
11
unomásuno
Inaugura Luis Miguel Arena Ciudad de México
Mancera. Previo a la presentación de Luis Miguel, hubo manifestaciones de protesta de algunos vecinos que se oponen al inicio de operaciones del recinto.
*Cerca de 20 mil personas se dieron cita en el nuevo recinto para escuchar a "El Sol"
E
n uno de los eventos más esperados del año, el cantante Luis Miguel inauguró la Arena Ciudad de México con un concierto en el
que llevó a su público de la balada al romance para continuar con una gran fiesta, esto a pesar de la controversia surgida con los vecinos cercanos al nuevo inmueble
que albergará mega eventos artísticos. Este evento representó su primera vez fuera del Auditorio Nacional, recinto en el que el astro superó el millón de asistentes a sus recitales en dos décadas. Ataviado con un traje negro y corbata del mismo color, el cantante apareció de muy buen humor en el escenario a las 21.30 horas. "¡Muy buenas noches Ciudad
de México! ¡Buenas noches Ciudad de México! Qué placer tan enorme y qué público tan maravilloso hay esta noche", expresó el intérprete de 41 años. Luis Miguel, quien en días recientes obtuvo un premio inédito en el Festival Viña del Mar, mostró a sus fieles seguidores la entereza de su voz e hizo un repaso de sus más grandes éxitos en 30 años de
carrera musical. A la presentación de "El Sol" asistieron el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y uno de los dueños de la Arena Ciudad de México, y el candidato a gobernador de la Ciudad de México, Miguel Angel
Controlan marcha de manifestantes en Azcapotzalco Elementos del Cuerpo de Granaderos rodearon a un grupo de manifestantes que habían iniciado una marcha contra la Arena Ciudad de México que fue inaugurada el viernes. Reportes policiacos señalan que al menos 50 inconformes de colonias aledañas al centro de espectáculos iniciaron una marcha a las 15:30 horas para avanzar por calles de la colonia Santa Bárbara, donde fueron interceptados por los uniformados. Los vecinos exigen a través de mantas el cierre definitivo del
foro, así como su remodelación para el aprovechamiento comunitario y señalaron que no cesarán en su petición hasta que las autoridades escuchen sus reclamos. Por este motivo las actividades que se realizan en el Deportivo Reynosa fueron suspendidas y se reanudarán hasta el domingo, de acuerdo con informes proporcionados por personas que acuden a realizar actividades a ese lugar.
Policías controlaron el sábado por la tarde una manifestación de vecinos que se dirigía en sentido opuesto a donde se ubica el centro de espectáculos. A las 21:15 horas, el cantante apareció en el escenario provocando la euforia de sus seguidores quienes ya lo escuchaban cantar "Te propongo esta noche". Complaciente y de buen humor, El Sol cantó, bailó y saludó con la diestra a algunos de sus fans que se aproximaron al escenario mientras cantaba "Oro de ley". Poco más de 20 mil personas presenciaron la actuación del cantante, quien en todo momento estuvo protegido por su guardaespaldas. En la presentación de Luis Miguel también se escucharon temas como "Tres palabras" y "Bésame mucho", algunos de los cuales había interpretado durante la prueba de sonido que realizó alrededor de las 18 horas, cuando el público se acercaba al foro en el que se detallaban los aspectos para la inauguración.
12 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Aumenta México su dependencia en arroz ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
s un hecho que México aumente su dependencia en arroz a por lo menos el 85 por ciento, ante la escasez de agua, la reducción en la superficie de los depósitos del vital liquido y los altos costos de la producción, hizo hincapié el Sistema Producto Arroz, quien resaltó que la situación es tan grave que la producción de cereal podría reducirse este año hasta el extremo de no conseguir ese grano en poco tiempo. Como va la situación, se reducirá la producción en un 16 por ciento, dijo Regino Arrroyo, del referido Sistema Producto Arroz, en un estudio, mostrado ayer a este diario, indicó. Una prueba de esta grave situación es que en 2010, debido a la falta de rentabilidad, la quiebra de industrias molineras y el crecimiento acelerado de las importaciones a precios dumping, la producción en México, cayó 11 por ciento. El año pasado únicamente se cosecharon 250 mil de las 1.1 millones de toneladas que se requieren, para la alimentación de la población nacional. Durante 2011 las importaciones
superaron las 850 mil toneladas de arroz con cáscara, denominado arroz palay, en tanto que este 2012, podría ser de 900 mil toneladas del grano. Regino Arroyo del Sistema Producto Arroz urgió la necesidad de que se apoye tecnológicamente a los productores a fin de incrementar la superficie de producción que actualmente es de 75 mil hectáreas de riego y las 50 mil de temporal. “Si hay voluntad política del gobierno federal para poder abrir las zonas que requerimos, podemos recuperar ese 10 por ciento, pero si no, existirá el peligro de que caigamos al 15 por ciento como se estuvo hace 10 años”, lo cual sería un riesgo para la alimentación de los mexicanos. Además advirtió, este año se enfrentarán a otro problema, que es la comercialización de al menos 80 mil toneladas que consumía la empresa Covadonga, que decidió salir del mercado, pues a pesar de que hay otras 3 compañías que están adquiriendo parte de sus compras, difícilmente podrán recibir el total de la producción. Consideró que el gobierno federal debe establecer un esquema que permita incrementar la infraestructura de riego en las zonas arroceras del país y principalmente en el sursureste, al tratarse de un área con
infraestructura mínima. La propuesta subrayó, es que a través de bordos, drenes y caminos de secas se logre el abasto de agua necesaria para la producción del cereal, esto sería posible, ya que en esta zona se concentra el 53 por ciento de los recursos hídricos del territorio nacional. “Lo que necesitamos y dependemos mucho es de la voluntad política del gobierno federal para poder ayudar y apoyar con esa infraestructura, además, con paquetes tecnológicos, porque al recorrer fechas para esperar que empiece el temporal de lluvias y traer variedades nuevas, cambian totalmente las condiciones en el campo, pero con eso vamos a obtener mejores rendimientos; yo creo que es el momento para poder avanzar bastante en esta rama”, mencionó el entrevistado. Señaló Pedro Alejandro Díaz Hartz, presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz, que de haber voluntad para poder avanzar en este sentido tomando en cuenta las necesidades del país y las condiciones de pocas reservas en el mundo, México lograría producir en los próximos 5 años el 60 por ciento de las necesidades de consumo nacional y eso permitiría generar por el orden de 1.5 millones de jornales en el campo y recuperar por lo menos 5 mil productores más. Finalmente, informó que actualmente está entrando al país arroz de origen paquistaní a precios dumping, pues mientras el costo de producción de arroz nacional es de 9.50 pesos, el kilo del importado entra a sólo 7.50. El panorama es difícil, si se toma en cuenta que muchas de las naciones donde se produce y consume este alimento, empiezan adquirir este grano, antes de que empiece el comercio en todo el mundo. NO HAY PRODUCCIÓN El entrevistado dijo que debido a la sequía en la que se encuentra inmerso el territorio nacional, la falta del producto puede avanzar en una mayor cantidad, con el consiguiente riesgo. Es necesario que desde este momento se realice un programa de abasto del alimento y la producción crezca para evitar mayores problemas. Sin embargo dijo que las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería no han sabido programar actividades para contrarrestar esta falta de producción, que se genera en la falta de alimentos, sobre todo en este caso de una aguda falta de arroz.
Incrementa producción de ovino, bovino y caprino Al tiempo que se comentó las perdidas de carne, debido a la fuerte sequía, como si fuera propaganda necesaria, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, dijo en un acto público que la producción de ganado ovino, bovino y caprino se ha incrementado en un 7.8 por ciento. Pero no hubo respuesta a las demandas de ganaderos, que han hecho en últimas fechas, en el sentido de rescatar el ganado del norte del país, que se ha ido perdiendo, ante la fuerte sequía y la falta de alimentos para los animales. México ocupa posiciones importantes entre los países productores de carne de pollo y bovino, así como por su crecimiento en las exportaciones en carne de porcino, bovino y recientemente pollo, según afirmaciones hechas ayer, por el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Durante la ceremonia de clausura de la XXVIII Convención Anual de la Industria Cárnica, organizada por el Consejo Mexicano de la Carne, Mayorga Castañeda señaló que las nuevas exigencias y normas en materia de bienestar animal y cuidado del medio ambiente han promovido una modificación de los estándares de producción. Mencionó que la autoridad gubernamental dispone de apoyos a la inversión para la generación y aprovechamiento de energías renovables, además de impulsar a las pequeñas y medianas empresas pecuarias, toda vez que representan un importante sector generador de empleos y bienestar social y económico. Ante representantes de Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y México, el secretario de Agricultura y Ganadería, dijo que para un mejor desarrollo de esta industria se debe de reforzar el esquema de contratos vinculantes de compra-venta con pequeños y medianos productores que generen certeza para ambas partes, y resaltó que el Padrón Ganadero Nacional es de casi 710 mil unidades de producción pecuaria de seis especies. Al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva del Consejo Mexicano de la Carne, Mayorga Castañeda señaló que del total de estas unidades, 570 mil tienen como actividad principal la explotación de bovinos; este padrón es la base del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, reconoció el nivel de productividad y competitividad de los productores y empresarios del sector agroalimentario del país, que lo ubica como uno de los más importantes en América Latina.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 13
unomásuno
Se cayó el cielo en el DF Granizada, dejó como saldo árboles derribados, coches y casas dañadas en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez
ENRIQUE LUNA REPORTERO
F
uerte granizada se registró ayer por la tarde en la Ciudad de México, por lo que las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez se vieron afectadas por caída de árboles, abolladura de automóviles y leves daños a casas-
habitación que fueron causadas por piedras de hielo de aproximadamente tres centímetros de diámetro. Mientras tanto, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal reportó además de la caída de granizo, lluvias moderadas en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel
Hidalgo, afectando la vialidad en las demarcaciones antes mencionadas. También, informó que no se reportaron encharcamientos de consideración, aunque sí en los pasos a desnivel donde el hielo tapó el sistema de drenaje, por lo que trabajadores del Sistema de Aguas de la Capital (SACM) las destaparon, además de retirar la
basura acomulada. Las delegaciones donde se registró lluvia intermitente de moderada a regular fueron Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, mientras que en Azcapotzalco y Álvaro Obregón se presentó la mayor precipitación con la caída de granizo. Aunque en la delegación Benito Juárez la pre-
cipitación pluvial cayó de forma moderada a regular, la zona oriente de las colonias Vértiz Narvarte y Narvarte registraron una fuerte granizada. Por su parte, la Dirección General de Emergencias Mayores no reportó encharcamientos, sólo afectaciones a la vialidad, la cuales fueron atendidas por elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Por último, la SACM, el Heroico Cuerpo de Bomberos y las secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil, así como las unidades delegacionales en la materia se mantendrán en alerta ante cualquier problema que se pudiera presentar en los próximos días a causa de la lluvia.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
México, ejemplo de responsabilidad económica: Timothy Geithner Difícil la cooperación internacional en tiempos de crisis JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
T
imothy Geithner, secretario del Departamento del Tesoro de los
Estados Unidos expresó que México es un ejemplo a seguir en términos de responsabilidad económica y añadió que en el actual entorno de crisis mundial "la cooperación inter-
nacional es complicada y lo es todavía más en tiempos difíciles". En el marco de la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 que se lleva a cabo en un conocido hotel de la ciudad de México, el funcionario estadounidense manifestó que "Europa está avanzando en el camino de convencer al mundo que no habrá un evento catastrófico". Añadió que todavía durante 2011 la situación era diferente pero que los europeos, de manera "particularmente cuidadosa" han evitado un evento catastrófico. "Lo que pasa con la crisis europea y las medidas en torno a ella merecen atención pero hay que pensar que no hay largo plazo sin un corto plazo", comentó Timothy Geithner Dijo que una de las leccio-
nes que deja Europa es que ante una crisis hay que recapitalizar el sistema financiero los más rápidamente posible, pero que esto en ocasiones no es tan fácil ni eficiente como se esperaría. Asimismo reconoció que los desafíos en Europa son complejos pero que si logra una solución "creíble" esta puede tener menos costos al final que si opta por medidas paliativas. El secretario del Tesoro de los Estados Unidos subrayó que es necesario reducir los riesgos y presiones sobre el sistema financiero. De igual forma comentó que para llevar a cabo una transformación global es necesario que los países involucrados se sienten en la mesa de negociaciones. Timothy Geithner dijo que Estados Unidos está más fuerte de lo que muchos piensan,
pero que no deja de haber aspectos débiles como la vivienda y la construcción y que si bien su economía ha mejorado, a pesar de ello sigue habiendo pobreza y desempleo. "Para superar la crisis que se vive es necesario generar reformas a largo plazo y una de las que se requieren es la de la educación", comentó. Señaló que en Estados Unidos hay divisiones en torno a la reforma fiscal y de salud, las cuales por necesidad tendrán que ser también con visión a largo plazo. Indicó que algunos de los desafíos para aquel país son los recortes fiscales y la reducción en gastos que han tenido que realizar para superar la problemática económica. El secretario del Tesoro mencionó que China ha jugado en los últimos tiempos un papel muy importante en el concierto de las naciones y que ahora tiene un nuevo estatus como país. En particular hizo alusión a los cambios que ha habido en aquella nación la cual ante la desaceleración económica ha empezado a mirar hacia su mercado interno.
Demandan los G-20 un liderazgo fuerte JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Europa y la crisis mundial así como la necesidad de un liderazgo fuerte que permita contener la crisis financiera internacional fueron los temas que dominaron la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20 que en esta ocasión fue realizada en la ciudad de México. Hay muchas esperanzas en que el liderazgo de México pueda contribuir a la solución de la problemática económica mundial ya que nuestro país no solamente es visto como un ejemplo a seguir en términos de la responsabilidad económica que ha tenido en el manejo de sus finanzas, sino que además hay franca confianza en líderes como el presidente Felipe Calderón, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Y es que lo que ha sucedido en Europa ha sido un verdadero parte aguas en la historia de las finanzas de los países de aquel continente, los cuales, impensablemente se han visto cerca de la insolvencia. En este contexto, el G20 tiene ya el encargo de colaborar en el camino de la recuperación económica y de los cambios regulatorios que requiere la
eurozona. Durante la reunión llevada a cabo en la ciudad de México ha sido posible ver consenso en cuanto a la necesidad de poner en orden a países como Grecia, pero no siempre hubo acuerdo en los caminos, ya que mientras gente tan influyente como Charles Dallara, director del Instituto Internacional de Finanzas manifestaba que es buena la decisión de Grecia de adoptar medidas de austeridad económica y que "el acuerdo voluntario de reestructuración es doloroso pero el único camino hacia una reestructuración", un mexicano, Guillermo Ortiz, ex gobernador del Banco de México y actual presidente del Consejo de Administración de Banorte expresó que el plan de rescate aprobado a favor de Grecia no se ha diseñado ni instrumentado bien. Guillermo Ortiz dijo que espera que haya un plan "B" después de dicho programa, debido a la fragilidad y falta de sustentabilidad de la economía griega, por lo que el problema de la crisis en Europa podría continuar si no instrumentan las medidas adecuadas. Sin embargo, el consenso entre los participantes de la cumbre de Ministros fue bastante claro: Hay que aplicar la medicina aunque sea dolorosa. De hecho para la mayoría de los
participantes de este es el único camino hacia una verdadera reestructuración. Y es que uno de los graves problemas de Grecia, en particular, es que no sólo hay problemas económicos sino que estos se han reflejado en desempleo e inestabilidad social, pero no sólo el país helénico está sufriendo las consecuencias de la crisis, sino también ya hay otras naciones que están teniendo dificultades presupuestales. De acuerdo a reportes de organismos internacionales como el Fondo
Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Central Europeo, en aquel continente el pronóstico de crecimiento es de -0.5% para 2012. Durante 2011 fue del 1.8% y se anticipaba que este año fuera mejor, (2.6% de crecimiento del PIB) pero por lo visto las cuentas no le volvieron a salir a Europa. Una de las grandes lecciones que deja la crisis de la eurozona es que hoy en día los países ya no pueden pensar en una soberanía política en una realidad de globalidad monetaria.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Horacio Duarte promueve violencia en Texcoco VÍCTOR
DE LA
CRUZ
Y
ALAN RODRÍGUEZ
REPORTEROS
Texcoco, Edomex.- Horacio Duarte, ex presidente municipal de Texcoco y un centenar de habitantes de Cuautlalpan promueven la violencia al incendiar llantas sobre la carretera federal Los ReyesEcatepec queriendo culpar a familias organizadas en el Movimiento Antorchista de Texcoco. En entrevista con la dirigente local, Gloria Brito Nájera, la consigna es desalojar a los antorchistas del predio "El Pimiango" en Cuautlalpan, contraviniendo a las declaraciones de Alfredo Torres Martínez secretario de Desarrollo Urbano, quien informó recientemente que la posesión del predio es legal. " Horacio Duarte pretende llevar a los pobladores de Cuautlalpan a realizar un desalojo violento de los habitantes del predio "El Pimiango", esto después de varias acciones que no le han resultado; Duarte está inyectando odio a los pobladores para originar desalojo y linchamiento contra los habitantes del predio y los líderes del Movimiento Antorchista", refirió la líder social. "Las agresiones están subiendo de tono y nos preocupa la seguridad de los compañeros que viven en el predio, por lo que solicitamos la intervención del gobernador Eruviel Ávila Villegas para detener la ola de agresiones contra los antorchistas de Texcoco". El vocero nacional de Antorcha Campesina, Homero Aguirre, señaló que existen documentos que prueban que el terreno se adquirió legalmente y que no fue una invasión, como se quiere dar a entender por parte de algunos medios de comunicación y por el mismo Horacio Duarte; "no hay modo de desaparecer el documento oficial, firmado por José Luis Luege Tamargo , exdirector General de la CNA, en el cual aprueba la operación y autoriza una erogación de 30 millones de pesos para ese fin". Asimismo, dijo que la adquisición del mencionado predio es totalmente legal y se puede verificar también con las declaraciones del secretario de Desarrollo Urbano del Estado de México. Aguirre Enríquez, recordó que este predio de 38 hectáreas, ocupado por varios cientos de familias pobres que fueron removidas de su asentamiento original en el predio Hidalgo y Carrizo, es un terreno que está dentro del límite urbano de Texcoco y es totalmente apto para vivienda, que fue adquirido a sus dueños legítimos de manera absolutamente legal, y fue comprado y pagado de manera tripartita por los gobiernos federal, estatal y el grupo beneficiado.
Catedral de León, lugar santificado "El próximo 25 de marzo, el Papa Benedicto XVI se reunirá con obispos y cardenales latinoamericanos en el lugar antes mencionado
ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
omo parte de las actividades que realizará el Papa Benedicto XVI en el estado de Guanajuato, el 25 de marzo se reunirá con obispos y cardenales de Latinoamérica en la Arquidiócesis Metropolitana de León, por lo que arquitectos, restauradores e ingenieros se encuentran trabajando a marchas forzadas para la remodelación de dicho lugar. El rector de la Catedral, el padre José Salomé Lemus, señaló que se están acelerando los trabajos adentro, la limpieza de la cúpula principal, los muros, el altar y otros. "Todo estará listo según lo previsto", señaló el sacerdote. Sin embargo le pidió a los fieles católicos para que mantengan sus contribuciones económicas a fin de solventar el costo de las mejoras a la Catedral, en la cual la cúpula principal se encuentra completamente deteriorada por las filtraciones de agua, entre otras afectaciones. Posiblemente también serán restaurados los pórticos de cantera del lugar santo, ya que estos se han dañado por la erosión del tiempo, ya que la última remodelación que tuvo el centro religioso fue en el año de 1930 donde se le anexaron edificios. Historia… Nombrada la Arquidiócesis Metropolitana de León, es la Catedral Basílica de Nuestra Madre Santísima de la Luz. La primera piedra para la construcción de la Catedral de estilo barroco y neoclásico fue colocada por los Jesuitas en el año 1746, con la intención de remplazar la antigua sede de la Santa Escuela que se encontraba dañada. La denomina-
ción coloquial entonces de este edificio fue "Compañía Nueva". La construcción quedó suspendida cuando llevaba ocho metros de construcción al ser expulsados los Jesuitas de los dominios coloniales de la Corona Española. La construcción se continuó hasta el siglo XIX gracias al apoyo de la familia Obregón. En 1864 se crea la Diócesis de León, tomando la "Nueva Compañía" como sede por el primer obispo, José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos, dando término a la construcción de las torres y la cúpula; se le fueron agregando capillas como la del Santísimo y la de Loreto, de especial valor artístico la del Señor San José, de estilo morisco. Siendo consagrada y dedicada como catedral el 16 de marzo de 1866. Su aspecto actual es resultado de la remodelación realizada en 1902 para la coronación de la Virgen de La Luz, en su honor a ella se realizan festejos y peregrinaciones. Estructura… Presenta tres naves de cinco tramas, crucero resaltado en planta y girola con cinco capillas. A los pies, flanqueada por dos torres, se abrie-
ron tres puertas, en los que se talló uno de los conjuntos más excepcionales de la escultura gótica. La gran fachada occidental está formada por dos torres, la de las Campanas y la del Reloj, que flanquean el pórtico abocinado con rica decoración escultórica, en el que trabajaron el maestro Enrique, Juan Pérez y Pedro Cibriánez. Lo componen cinco arcadas desiguales que preceden a las tres portadas; la central está presidida desde el parteluz por una copia de la imagen de la Virgen Blanca, cuyo original se encuentra en el interior del templo. A cada lado de la puerta hay tres esculturas de apóstoles, sobre los que cabalgan las tres arquivoltas decoradas con figuras que representan el Juicio Final, tema que ocupa la parte inferior del tímpano de la portada, y sobre el que se ve al Salvador como Juez Universal, flanqueado por ángeles con símbolos de la Pasión, la Virgen y San Juan; las puertas de madera son del siglo XVI. Junto a la torre de las Campanas se encuentra la portada de San Juan, también flanqueado por esculturas de santos, profetas y reyes, y en cuyo tímpano, apoyado sobre un dintel adornado con ángeles músicos, se desarrollan varias escenas evangélicas; también las puertas son renacentistas. El hastial central está adornado con el espléndido rosetón de la Gloria, que destaca sobre los ventanales del triforio. También, existen dos fachadas laterales, la meridional se compone de un triple pórtico; la portada central es la llamada de San Froilán, la de la derecha todavía conserva restos de la policromía original; las tres arquivoltas están decoradas con ángeles y el tímpano con relieves alusivos posiblemente a la historia del santo obispo.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Hoy carrera la Gran Fuerza de México Habrá premios en efectivo a los primeros lugares, medalla y playera conmemorativa a los participantes RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS
L
a Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), realizará el día de hoy la segunda edición de la Carrera Deportiva "La Gran Fuerza de México", la dependencia federal informa, que como parte de las actividades que realiza la Defensa Nacional dependencia del Ejecutivo Federal y con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y deportiva para lograr la amalgama entre la población y su Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional llevará a cabo la II Carrera Deportiva "La Gran Fuerza de México", en el interior de las instalaciones del Campo Militar No. 1-A, D.F., la cual dará inicio a las ocho de la mañana, actividad que tuvo gran aceptación el año pasado, con más de 22 mil asistentes. La justa deportiva se dividirá en dos recorridos de 5 y 10 kilómetros con diversas categorías para damas y caballeros; y en esta ocasión con la finalidad de impulsar la mayor participación de las familias asistentes, habrá carre-
ras infantiles de 50, 100, 200 y 400 metros, con un total de 7,000 corredores. Los participantes podrán competir en esta fiesta deportiva, en forma gratuita, contando con la posibilidad de obtener alguno de los tres primeros lugares de cada recorrido, cuyos premios oscilan entre los 5,000, 10,000 y 15,000 pesos. Asimismo, los participantes contarán con medalla de participación, playera conmemorativa,
hidratación en toda la ruta, certificado de tiempo y fotografía al cruzar la meta. En virtud de lo anterior y tomando en consideración la gran aceptación y participación de familias enteras en la primera edición. La Secretaría de la Defensa Nacional pone a disposición el correo electrónico (comunicacion@mail.sedena.gob.mx) y los teléfonos 5557-1370 y 55805146.
Aplican vacunas en el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Como parte de la primera Semana Nacional de Vacunación, autoridades locales y estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzaron a aplicar en lugares públicos de la capital del país inmunizaciones en contra del rotavirus, neumococo, tuberculosis, pentavalente y triple viral. Por lo que de forma completamente gratuita, los habitantes del Distrito Federal y los usuarios del Sistema Transporte Colectivo Metro (STCM) podrán
recibir de manera completamente gratuita las vacunas en contra de las enfermedades antes mencionadas. La Campaña Nacional de Vacunación comenzó este 25 de febrero y finalizará el próximo 2 de marzo, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) liberó 18.2 millones, más a las ofrecidas para combatir la Influenza Estacional que fueron 22 millones. La autoridad sanitaria recordó que las vacunas constituyen una medida preventiva de rápida y probada eficacia en la protección de la salud pública. En ese sentido, destacó que son una herramienta esencial en la lucha contra las enfermedades y han sido uno de los principales elementos que han permitido importantes mejoras en la salud y en la calidad de vida de la sociedad. Puntualizó que para contar con vacunas seguras, eficaces y de calidad se requiere vincular el proceso que inicia con la fabricación y el desarrollo de nuevas, y que continúa con las etapas de licenciamiento y/o autorización, almacenamiento, distribución y comercialización. Es importante enfatizar que los puestos de vacunación que se han instalado en la ciudad de México estarán principalmente durante las mañanas, ya que la demanda por recibirlas es alta, sin embargo en el Zócalo capitalino estarán durante todo el día.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Inicia demolición para construir nuevo mercado de ferrería VÍCTOR MANUEL
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ
REPORTERO
En la delegación Azcapotzalco se dio inicio a la demolición del edificio de dos mil 450 metros cuadrados de la ex Tesorería del Gobierno del Distrito Federal, ubicado en Avenida de las Granjas, donde se construirá un nuevo mercado para reubicar a comerciantes de Ferrería, con recursos aportados por la Arena Ciudad de México. Enrique Vargas Anaya, jefe delegacional, realizó un recorrido en el lugar para el inicio de los trabajos de demolición y limpieza del terreno, los que estarán a cargo de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, tardarán de tres a cuatro semanas para después dar inicio a la construcción del nuevo mercado que podría concluirse a finales de junio. Previamente autoridades delegacionales se reunieron con los comerciantes de Ferrería para informarles de los trabajos de demolición, reconocer su disposición al diálogo e informarles que continuarán con sus ventas pero con orden y organización. "El objetivo de construir este nuevo mercado es liberar la avenida de Las Granjas y evitar congestionamiento vial, de hecho como los trabajos terminarán aproximadamente a finales de junio se realizó un acuerdo con los vendedores para que se replieguen hacia la banqueta hasta las cuatro de la tarde que terminan sus actividades", comentó el delegado. Por la mañana, personal de Obras retiró 150 metros cúbicos de basura que equivalen a 20 carros de volteo, posteriormente con retroexcavadora inició la demolición del edificio de la ex Tesorería que consta de dos niveles y cuyos escombros serán separados en vidrio, aluminio, vidrio y madera para ser reciclado. En la demolición intervendrán 45 trabajadores delegacionales, con equipo pesado como retroexcavadora, mini cargador y camiones de volteo en tres etapas. La primera etapa contempla retiro de ventanas y herrería, muros divisorios e instalación eléctrica e hidráulica; la segunda, demolición de vigas, entrepisos y techumbre para concluir con el retiro de la cimentación. Personal de Obras indicó que la demolición de la estructura de dos mil 450metros cuadrados se realizará de arriba hacia abajo; los trabajos serán en un 80 por ciento de forma manual y para concluir será necesario usar equipo mecánico. Una vez concluida la demolición y limpieza del terreno se realizarán estudios de mecánica de suelos para determinar el tipo de cimentación que requerirá el nuevo centro de abasto que tendría una superficie de construcción de tres mil a cuatro mil metros cuadrados y contará con estacionamiento propio.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
JUSTICIA 17
Rescatan a secuestrado Detienen a nueve personas en Aragón
E
lementos de la Policía Federal liberaron a una persona secues-
trada, durante un operativo realizado la madrugada de este sábado en la Primera Sección de San Juan de
Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informaron que en la acción ocurrió un enfrentamiento en el que falleció uno de los presuntos plagiarios y nueve más fueron detenidos, entre ellos un menor de edad. Trabajos de inteligencia permitieron localizar un inmueble, ubicado en Avenida 510 y Cerrada 510, en donde se encontraba desde hace más de 20 días un comerciante de 35 años de edad privado de su libertad y quien ya había sido mutilado de una oreja y un dedo. Al lugar arribaron 60 agentes federales, quienes después de enfrentarse con los plagiarios lograron rescatar a la víctima, que permanecía amarrada a una cama con alambres; su estado de salud se reporta estable. Durante el operativo, los policías aseguraron armas largas y cortas, en tanto que las investigaciones continúan para conocer si han participado en más secuestros, así como el lugar de su centro de operaciones. Los detenidos, excepto el menor de edad, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en donde en las próximas horas el agente del Ministerio Público federal determinará su situación jurídica.
18 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Reportan tres lesionados por caída de grúa en avenida Tláhuac Se desconocen las causas del accidente
Afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar.
L
a caída del brazo de una grúa sobre un vehículo particular en avenida Tláhuac y Camino de los Viveros dejó un saldo de tres personas lesionadas, informaron autoridades policiacas. De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos se suscitaron en la colonia Santa María Tomatlán,
delegación Iztapalapa, en donde se realizan los trabajos de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Por causas hasta ahora no determinadas, esta mañana el brazo de una grúa cayó sobre una camioneta tipo microbús, que no pertenece al servicio de transporte público, la cual circulaba por la zona y en la
que viajaban varias personas, tres de las cuales resultaron lesionadas. Al lugar de los hechos acudieron ambulancias y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) para realizar labores de auxilio y minutos después el tráfico vehicular se normalizó en la zona.
Matan a un joven en negocio de videojuegos en Ecatepec Ecatepec, Edomex.- Un joven de 17 años murió y otro hombre resultó lesionado, al ser baleados en un establecimiento de videojuegos en la colonia San José Xalostoc de este municipio, informaron autoridades policiales. La Policía Municipal informó que los hechos ocurrieron en la calle Aurelio Martínez esquina con avenida de Las Torres. De acuerdo con los primeros repor-
tes y versiones de testigos de los hechos, en el interior del establecimiento se encontraban varias personas, cuando al menos tres hombres ingresaron y dispararon en contra del dueño y un joven. Lamentablemente, uno de los baleados murió a consecuencia de un balazo en la cabeza, fue identificado como Fernando Alfredo, de 17 años de edad. En tanto que el dueño del inmueble, Javier Gutiérrez Martínez, de 40 años de edad, resultó lesionado con una herida producida por arma de fuego en el pecho, el cual fue trasladado al hospital para recibir atención médica y se reporta estable. Personal de la Procuraduría de Justicia del estado inició las investigaciones, en el lugar se localizaron varios casquillos percutidos calibre nueve milímetros, hasta el momento se desconoce el móvil de estos hechos. De acuerdo con versiones de los vecinos y por el hecho de que no se cometió robo en el inmueble, se presume un ajuste de cuentas, pero los agresores no han sido identificados.
Frustran asalto en autobús sobre bulevar Ávila Camacho Dos presuntos delincuentes resultaron heridos y otros dos fueron detenidos, al pretender asaltar una unidad del transporte público sobre bulevar
Ávila Camacho, en este municipio, informaron autoridades policiales. La Policía Municipal informó que los hechos se registraron a la altura de la calle Toltecas, en donde cuatro hombres subieron al autobús de la línea Amosa, placas 136HWG, número económico 518, donde con armas de fuego amagaron a los pasajeros para robar sus pertenencias. En esta unidad viajaba el militar identificado como teniente de transmisiones, Benito Flores López, quien con su arma de fuego nueve milímetros frustró el robo. En el interior del autobús se hicieron varios disparos, resultando lesionados dos de los presuntos asaltantes, quienes fueron trasladados en calidad de detenidos a la Cruz Roja, para recibir atención médica. En el punto, la Policía Municipal también detuvo a sus dos cómplices, que fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Ninguno de los pasajeros resultó lesionado, aunque algunos presentaron crisis nerviosas.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
la republica unomásuno
Muere piloto calcinado al caer avioneta en Coahuila Torreón, Coah.- El piloto de una avioneta Cessna C210N, que se desplomó esta mañana, murió calcinado al tratar de evitar los cables de alta tensión en un aterrizaje de emergencia sobre la calzada Ramón Méndez de la colonia Tierra y Libertad, a 500 metros del aeropuerto Francisco Sarabia. Las autoridades activaron el código rojo y acordonaron la zona, donde cientos de personas observaban las manio-
bras. La avioneta que se desplomó era conducida por Fernando Teodoro Osorio Saldaña, de 30 años de edad, quien falleció, cuya licencia tenía el número 2283410. De acuerdo con información de las autoridades, la avioneta modelo Cessna C210N cayó alrededor de las 11:30 horas sobre la calzada Ramón Méndez, a la altura de la avenida Xochimilco.
Al parecer, una falla en el aparato obligó al piloto a realizar algunas maniobras y aterrizar sobre la calzada, sin embargo, cables de alta tensión frenaron la caída e incendiaron la cabina. La pericia del piloto evitó que la tragedia fuera mayor, al eludir que su nave se estrellara contra las viviendas de la colonia Francisco Villa. Las autoridades suspendieron los
Deja una persona muerta accidente carretero en Sonora Hermosillo.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que una persona murió y dos más resultaron heridas al impactarse un autobús de pasajeros y un automóvil, en la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado. La corporación, en un comunicado, precisó que el percance ocurrió a las 02:30 horas de hoy, en el kilómetro 26 más 900 metros de esa autopista que atraviesa el desierto de Altar, al noroeste del estado. Mencionó que en el accidente falleció Alfredo Gámez Martínez, de 39 años de edad y vecino de Tijuana, Baja California, quien conducía una camioneta Dodge Pick up blanca. En los hechos resultaron con diversas fracturas, Piedad Paz Navarro, de 58 años de edad, residente de Hermosillo, y Gloria Perte Vaquera, de 40 años, vecina de Ciudad Obregón, Sonora, citó. Las mujeres heridas viajaban en un autobús de la línea Transportes y Autobuses del Pacífico (TAP), número económico 4215, con placas del Servicio Público Federal, cuyos conductores se dieron a la fuga, dijo. Mencionó que de acuerdo con las primeras investigaciones, el operador del autobús que cubría la ruta México-Tijuana invadió el carril contrario, por lo que se impactó contra el vehículo Pick up.
servicios de energía eléctrica y gas entubado, para evitar cualquier contingencia, mientras que unidades de bomberos del aeropuerto acudieron al lugar, para sofocar el incendio. Policías municipales y efectivos del Ejército acordonaron el área, mientras integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) y elementos periciales hicieron el levantamiento y traslado del cuerpo.
Sefotur no logra elevar afluencia de visitantes a Guerrero Acapulco, Gro.- A pesar de los anuncios de la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero, de que se ha elevado la
afluencia de visitantes nacionales en un 90 por ciento en el puerto de Acapulco, estas cifras no coinciden con la realidad
que vive el sector en el Triangulo del Sol, en donde la titular de SEFOTUR Graciela Báez Ricárdez, le falta compren-
der el compartimiento turístico, sobre todo el de la antigua Perla del Pacifico, que se ha perdido por la falta de interés de los funcionarios que poco o nada saben del manejo de las políticas asi como de los mecanismos para atraer más turistas nacionales y sobre todo elevar la afluencia de extranjeros, ya que por diversos factores la temporada de los jóvenes Spring-Break bajo de 6 mil estudiantes de la pasada temporada a la cifra de solo 180 jóvenes estadunidenses. Afirmo asi Silvestre Bedoya Luna, secretario general de la Asociación de Hoteles y Empresas de Acapulco (AHETA).
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Recrean episodios de monjas en la Nueva España La escenificación se realiza en el Museo de Arte Religioso
P
uebla, Pue.- Obras de grandes dimensiones de más de tres metros de altura, creadas hace 200 años por manos indígenas y que representan diversas escenas de la vida de Cristo, se exhiben en el la Sala de Terciopelos del Museo de Arte Religioso (MAR), de esta ciudad. Se trata de obras de excelente manufactura que forman parte de las mil 300 piezas que exhibe este museo renovado, y las cuales fueron pintadas por el indígena oriundo de Cholula, Rafael Morante, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado. Este recinto, situado en el Ex Convento de Santa Mónica, es uno de los más importantes de arte novohispano del país, al resguardar una de las colecciones más grandes, alrededor de tres mil 500 piezas, del siglo XVII al XIX. Acervo conformado por objetos de los conventos de las órdenes capuchina, dominica y agustina, que se establecieron en Puebla durante la época colonial y hasta finales del siglo XIX. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por la historiografía de Puebla, ya que es el primer espacio que recrea la vida conventual femenina de la Nueva España. Mientras que el edificio que lo alberga destaca por ser de los pocos conjuntos conventuales que han sobrevivido hasta la actualidad, de los 11 que hubo en los siglos XVII y XVIII en lo que fue la antigua Puebla de los Ángeles, villa que se caracterizó por estar habitada únicamente por españoles y haber sido un punto estratégico para el desarrollo económico de la época.
Tras su reestructuración, este museo ahora cuenta con 27 salas, cuatro de ellas nuevas, que en conjunto explican la fundación del sitio, el origen de Puebla en el siglo XVI, el proceso de evangelización, la creación de conventos femeninos y masculinos en dicha entidad, además de la recreación de la vida cotidiana del convento de Santa Mónica. Los diversos pasillos de este inmueble histórico conducen al Patio de profesas, localizado en la planta baja y que fue utilizado por las monjas para leer, orar, reflexionar y hacer actividades en grupo, como bordar y tejer. Los coros del convento también pueden ser apreciados por los asistentes, los cuales son espacios cuadrangulares conformados por altares, nichos, relicarios y adornados con óleos, muchos de los cuales aún se conservan y exhiben. En este punto, las monjas se reunían para escuchar misa, rezar y cantar. Cabe señalar que entre las actividades que las religiosas celebraban en esta parte del inmueble, destaca el recibimiento de su hábito de novicias y el juramento de seguir una vida de obediencia, castidad, pobreza y clausura. Entre las atracciones que puede disfrutar el público, el INAH señaló que destaca una pequeña escultura de aproximadamente 40 centímetros de alto, que se localiza en un nicho en la cocina conventual y que representa a San Pascual Bailón, santo de los cocineros y a quien las monjas agustinas se debían. Cabe mencionar que la cocina conventual conserva su horno original de tipo semicircular y está
adornado con mosaicos de talavera azules y blancos; en este espacio aún se pueden observar diversas ollas de cerámica sobre el horno, y otras tantas colgadas decorando las paredes. Contiguo a la cocina se localiza el refectorio, donde las monjas comían en comunidad, no sin antes leer algún pasaje de la Biblia o las biografías de santos que les servían como ejemplo. Otras áreas del Ex Convento de Santa Mónica que se pueden recorrer son la enfermería, la biblioteca, el antecoro, algunas de las celdas, el despacho de la priora y el patio de novicias, en las cuales con la nueva museografía se recrean las labores cotidianas de las religiosas, desde las oraciones que hacían en el Coro Alto para recibir la aurora, hasta la medianoche en que volvían para cantar los maitines. De igual forma, a lo largo del MAR el visitante se puede deleitar con diversas pinturas de gran formato, firmadas por artistas novohispanos, como Pascual Pérez, Juan Villalobos, los hermanos José y Francisco del Castillo, Juan Tinoco, Miguel Cabrera, José Ortiz, Juan Correa, Luis Berrueco o el poblano Miguel Jerónimo de Zendejas. Otros objetos de gran valor histórico son: documentos, libros, textiles y ornamentos ceremoniales como casullas, túnicas, estolas y una serie de coronas de profesión de las monjas, que fueron manufacturadas entre los siglos XIX y XX, con un alma de hierro que les da la forma de corona imperial o real, adornadas con figuras de cera y flores de tela.
Es la Fonoteca Nacional memoria de la voz y los sonidos de México Asentada en la que fue residencia del poeta Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, en el Barrio de Santa Catarina, en el Centro Histórico de Coyoacán, la Fonoteca Nacional es la memoria de la voz y los sonidos de México. Con apenas tres años de existencia, la institución adscrita al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) cuenta a la fecha con un acervo cercano a las 360 mil grabaciones y la meta es tener para finales de este año a 400 mil. En entrevista, el director general de la Fonoteca Nacional, Álvaro Hegewisch, dio a conocer que un proyecto también a cumplir este año es tener instaladas 30 audiotecas en todo el país, adscritas a su Red virtual, de las cuales hasta ahora ya están en funcionamiento 14 en siete estados del país y el Distrito Federal. Detalló que ya está a disposición del público del acervo sonoro de la Fonoteca en centros culturales, bibliotecas y escuelas de arte de Nuevo León, Yucatán, Hidalgo, Guanajuato, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco y el Distrito Federal. “El objetivo es que haya audiotecas en todos los estados de la República Mexicana, por lo que en próximas fechas se abrirán en Oaxaca, Sonora y San Luis Potosí”, subrayó Hegewisch. Señaló que esta iniciativa responde a un proyecto estratégico fundamentado en cuatro ejes: la preservación del acervo sonoro, como punto central; el acceso y difusión; la formación e investigación y, por último, la creación y la experimentación. Lo anterior, dijo, se materializa en proyectos como la Red virtual de audiotecas, la Red iberoamericana para la preservación del patrimonio sonoro y audiovisual, y el programa “México suena así. Mapa sonoro de México”, que en breve lanzará su convocatoria “Coyoacán suena así” con la idea de replicar la iniciativa en todas las delegaciones de la capital del país y los estados de la República. Destacó que la conocida como “casa de los sonidos de México”, que en diciembre pasado celebró tres años de existencia, hoy cuenta con 360 mil soportes sonoros, aproximadamente; “recordemos que al momento de su inauguración contaba apenas con 220 mil documentos”.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Proyectan desde Nueva York la ópera "Ernani", en el Auditorio Amor, venganza y traición se enlazan en la ópera “Ernani”, del compositor italiano Giuseppe Verdi, bajo la dirección de orquesta de Marco Armiliato, que con la participación de la soprano Angela Meade y del tenor Marcello Giordani se transmitió hoy en el Auditorio Nacional, en vivo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. La obra, que también contó en el reparto con el barítono Dmitri Hvorostovsky y el bajo Ferruccio Furlanetto, bajo la dirección de escena de Pier Luigi Samaritani, tiene como historia original la obra teatral “Hernani”, del escritor francés Víctor Hugo. Con una escenografía que recreó el siglo XVI español y vestuario de época, se llevó a cabo esta historia interesante en la que los intérpretes lucieron su técnica y talento vocal a cada momento. La música de la orquesta fue parte esencial de este montaje, dándole el sentido con que Verdi (1813-1901) escribió la pieza, al tiempo que acompañó a los cantantes para recrear la atmósfera antigua. “Ernani” aborda la vida de “Don Juan de Aragón”, quien ha perdido su título y su riqueza durante una guerra civil. Toma el nombre de “Ernani” para guiar a una banda de forajidos en las montañas y cuenta a sus hombres su amor por “Elvira” y su atrevido plan de rescatarla de un matrimonio forzado con su tío, “Don Ruy Gómez de Silva”. Los forajidos, ávidos de entrar en acción, siguen a “Ernani” hacia el castillo de “De Silva”. Mientras, “Elvira” espera a su amado en su habitación, pero es visitada por “Don Carlo”, rey de España. El monarca le declara su amor, pero cuando trata de raptarla ella toma un cuchillo para defenderse. En ese momento aparece “Ernani” y el rey lo reconoce como forajido y lo reta con insultos. Los dos hombres están a punto de un duelo cuando entra “De Silva” a la habitación. Se escandaliza al encontrar a “Elvira” con dos extraños y los amenaza a ambos. Sin embargo, un mensajero revela la verdadera identidad del rey, “De Silva” pide perdón, que le es concedido por “Don Carlo”, pues necesita su apoyo en la elección del nuevo Sacro Emperador Romano. El monarca despide a “Ernani”, quien se va furioso y jura vengarse. Entonces “De Silva” reta a duelo a “Ernani” y se asombra al enterarse por él que “Don Carlo” también quiere a su amada por esposa. Ambos acuerdan suspender su querella para vengarse del rey. Entonces “Ernani” afirma que una vez que hayan logrado salvar a “Elvira”, su vida estará en manos de “De Silva”. Como prenda, le entrega un cuerno de caza; cuando suene, él se quitará la vida, juramento que es aceptado. Luego de salvar a su amada, “Ernani” celebra su inminente matrimonio con “Elvira”, y a la distancia suena un cuerno, que anuncia que debe quitarse la vida, entonces recibe un puñal de manos de “De Silva” y con el se mata en brazos de su amada.
CULTURA 21
unomásuno
Publica Conaculta tomos sobre Patrimonio Histórico y Cultural
E
l Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes presentó hoy los primeros tres tomos de la colección “El patrimonio histórico y cultural de México (1810-2010)”, en el marco de las actividades de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM). Los volúmenes dados a conoce en el Salón de la Academia de Ingeniería, del inmueble ubicado en el Centro Histórico de esta capital, explican cómo distintas ciencias forjaron la historia del patrimonio cultural del país. Los primeros tres tomos, de un total de seis, denominados “La formación geográfica de México”, “La idea de nuestro patrimonio histórico y cultural” y “La antropología y el patrimonio cultural de México”, fueron presentados ante un público diverso. El primer volumen, coordinado por Carlos Herrejón Peredo, es la descripción de cómo se desarrolló la idea del espacio en el país, durante los siglos XIX y XX, tema analizado desde áreas tan distantes como las instituciones, el gobierno y las escuelas, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El segundo tomo estuvo a cargo de Pablo Escalante, y
reúne una serie de reflexiones sobre los aspectos que, ya sean vistos en conjunto o aisladamente, conforman la riqueza y los bienes culturales del país, como los volcanes y el maíz, o las pirámides y los templos, entre otros recursos. Según información del Conaculta, este título busca contribuir a la reflexión sobre el patrimonio nacional, principalmente los paisajes, los cuales son herencia de la historia de México, y ofrece ensayos que brindan, a través de una mirada crítica, la mejor forma en la que se deben disponer de ellos.
Finalmente, el tomo “La antropología y el patrimonio cultural de México”, coordinado por Guillermo de la Peña, presenta aspectos polémicos de la definición patrimonial, la utilización de los monumentos arqueológicos y la de los paisajes por ideologías regionalistas e intereses turísticos. Asimismo, plantea la ambigüedad del rescate de la cultura indígena por parte de la antropología indigenista, y las controversias sobre la organización territorial étnica como resistencia cultural y política, entre otras cuestiones.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Los Óscar velan armas en torno al duelo de "Hugo" y "The Artist"
L
os Ángeles, EU.La edición número 84 de los Óscar, la gran ceremonia del cine, tendrá lugar hoy desde el centro Hollywood y Highland, de Los Ángeles, en lo que se espera sea un duelo entre "Hugo", con 11 candidaturas, y "The Artist", con 10. La gala, según la prensa especializada, cuenta con claros favoritos en algunas categorías pero también con grandes incógnitas en otras. La principal duda surge en el título que se alzará con la estatuilla dorada a la mejor película, un campo donde "Hugo" y "The Artist" parten como las opcio-
nes principales, si bien los académicos podrían dar la sorpresa y haberse decantado por obras como "The Descendants", "The Tree of Life" o "The Help". Los dos grandes duelos de la noche los protagonizarán por un lado George Clooney ("The Descendants") y Jean Dujardin ("The Artist), principales aspirantes al Óscar como mejor actor, y por otro Viola Davis ("The Help") y Meryl Streep ("The Iron Lady"), las grandes valedoras para alzarse con el premio a la mejor actriz. Más claros parecen los pronósticos sobre los actores de reparto,
que dejan a Christopher Plummer ("Beginners") y Octavia Spencer ("The Help") como elecciones casi seguras, y el galardón al mejor director, que podría ir a parar a las manos de Michel Hazanavicius ("The Artist"). Desde que el Sindicato de Directores de Estados Unidos se crease en 1949 sólo en seis ocasiones el ganador de sus premios ha sido distinto a la elección en los Óscar. Este año Hazanavicius fue el ganador. El mejor guión original podría premiar a Woody Allen por el libreto de "Midnight in Paris", aunque Hazanavicius cuenta con muchas opciones también por "The Artist". Las mayores opciones para alzarse con el Óscar al mejor guión adaptado van para "The D e s c e n d a n t s " (Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash) y "Moneyball" (Aaron Sorkin, Steve Zaillian y Stan Chervi). La estatuilla al mejor filme extranjero parece asegurada para la iraní "A Separation", igual que ocurre en el campo de mejor película de animación con "Rango". "Hugo", el primer filme en 3D de Martin Scorsese, que en los pronósticos aparece por detrás de "The Artist" en cuanto a número final de estatuillas obtenidas,
tendrá más posibilidades en las categorías técnicas como mejor edición, mejor edición de sonido o mejor mezcla de sonido. La cinta de Scorsese también aspira a hacerse con el galardón en categorías como mejor banda sonora original, mejor vestuario y mejor fotografía, en las que "The Artist" parte como favorita. Los aspirantes hispanohablantes a los Óscar son el actor mexicano Demián Bichir ("A Better Life") y la actriz nacida en Argentina Bérénice Bejo ("The Artist"), así como la película española de animación "Chico & Rita", dirigida por Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando. El compositor español Alberto Iglesias ("Tinker Tailor Soldier Spy") y el fotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki ("The Tree of Life") optarán también a una estatuilla. Este año, el escenario de los Óscar se denominará centro Hollywood y Highland, como anunció el pasado 22 de febrero el presidente de la Academia, Tom Sherak, después de que un tribunal autorizase a la empresa fotográfica Kodak a romper su contrato de patrocinio con el teatro donde desde 2002 se celebra la entrega de premios.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Mujeres en los espectáculos! Es rico el desfile de mujeres en el ambiente de los espectáculos… CARMEN MONTEJO, con más de ochenta años de edad, sigue activa atendiendo compromisos artísticos, ya que para Carmen el público es parte de su vida… NACIDA EN CUBA, un 26 de mayo de 1925, en la localidad de Pinar del Río, se declara "orgullosamente mexicana"… CARMEN inició su carrera en la Radio, a los 6 años de edad, en La Habana, Cuba. "Me di a conocer popularmente como "La Muñeca Sánchez"… SILVIA PINAL: PRIMERO LA RADIO "MI PRIMER TRABAJO fue en la Radio, pero no como artista sino como secretaria", recuerda Silvia Pinal… "FUE AHÍ que mi jefe me preguntó si me gustaría trabajar en pequeños papelitos, que por ser muy mal pagados nadie los quería. ¡Claro que para mí eso era una oportunidad de ganarme unos centavos más y fue así que me inicie en la Radio precisamente. Yo de ahí salté al teatro, pues me escucharon y salió la primera invitación para trabajar ante el público. PATY CHAPOY: "AUN HAY MAS"… Paty Chapoy confiesa: "Primero trabajé como coordinadora de un programa de XEW que se llamó "Aún hay más en W". Era un programa sabatino de una a dos de la tarde, donde Raúl Velasco se dedicaba a hacer una labor muy importante. Enseguida Raúl Velasco me invitó como Coordinadora del programa "México, Magia y Encuentro", pero antes de iniciar con este trabajo resulta que me pidió que le coordinara el primer Festival de la OTI. A partir de entonces se inicio mi carrera en televisión. Fui coordinadora de la OTI durante quince años, Silvia Pinal. aproximadamente a partir del inicio del festival empecé a coordinar también el programa de televisión "México, Magia y Encuentro", un programa de TV diseñado con dos horas de domingo (de la dos de la tarde a las cuatro). Esta serie se dedicó a mostrar las costumbres, el folklor y tradiciones así como todos los valores de la República Mexicana y recorrimos todo el país". NORMA HERRERA Y "LA CENICIENTA" Norma Herrera se inició como cantante e interpretó el tema del hada madrina de "La Cenicienta" y temas para melodramas de la TV como "EL Maleficio". "En realidad me inicié cantando, tengo historia discográfica, hice más de 15 discos, pero después me fui retirando del canto, porque así se me fue dando la carrera. Deseo lanzar un disco con la selección de temas clásicos para darlos a conocer a las nuevas generaciones"… "TAMBIEN voy a retomar un proyecto radiofónico que tengo pendiente para fomentar la cultura del envejecimiento. Me preocupa la soledad que hay entre las personas adultas y la falta de prevención de los jóvenes para llegar a una edad avanzada con responsabilidad; crearemos una Fundación altruista". Pensamiento de hoy "Es muy importante "volver a empezar"… ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
OK
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuoso a mi excelente y bella amiga, Ana Laura Rincón Chávez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido. Aristóteles... RAFAEL NEGRETE Rafael Negrete cortó rabo y oreja durante su presentación en la ópera “Carmen”, de George Bizet, acompañado con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en la plaza de toros San Marcos, de la capital hidrocálida. El coso taurino estuvo al máximo de su capacidad donde el público al término de las funciones los días 16 y 17 de febrero, los ovacionó de pie por la calidad de los artistas, especialmente al nieto del charro cantor, Jorge Negrete. La ópera “Carmen” es una historia romántica ambientada en la Sevilla del año 1820, protagonizada por Carmen, una bella gitana con fiero temperamento, libre con su amor, seductora con cualquier hombre... EL ELENCO Bajo la batuta de Román Revueltas Retes que en esta ocasión fungió como director musical. Estuvieron las voces de los cuatro principales solistas como Carmen, Solanye Caignet (mezzosoprano), como Don José, Jesús Jiménez (tenor), como Escamillo, Rafael Jorge Negrete (barítono) y en el papel de Micaela, Cecilia Ramírez (soprano). Coro de Ópera bajo la dirección del maestro Francisco López Mora y también, en esta ocasión, del Coro Infantil del Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce, con la dirección del maestro Pedro Pablo Arreola... POR SI ACASO Por si acaso los chinos de Feng Shui tienen razón... Este año, el mes de julio tendrá cinco viernes, cinco sábados y cinco domingos. Esto sucede cada 823 años y le llaman “el saco del dinero”. Mándale esto a todos tus amigos y según dicen recibirás dinero dentro de 4 días. Según los chinos de Feng Shui el que no lo envíe o comparta se quedará pobre. Yo en particular no voy a dejar de enviarlo !Por si acaso!.. INVITACIÓN Me llegó una invitación. En efecto, Editorial Planeta invitó a la presentación editorial del libro “Arrebatos carnales III”, de Francisco Martín Moreno, en el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Tacuba #5, Centro Histórico), dicha presentación se llevó cabo el sábado 25 de febrero (ayer para ustedes) en el Salón de Actos. Se trata de un episodio ardiente, apasionado, vehemente, irracional, irresponsable e impetuoso. La última entrega de los “Arrebatos carnales” -el libro más esperado del año- cierra magistralmente lo que Francisco Martín Moreno ha sabido llamar a bien: la Trilogía Erótica de México. Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa. Una obra que, como el ojo de una cerradura, abrirá al lector los secretos de alcoba mejor guardados de los hombres y mujeres que forjaron este país... Acompañe al autor en este viaje tan histórico como erótico y descubra cómo sucumbieron ante la pasión y el deseo el filósofo de la Reforma, el constitucionalista, el socialista del Mayab, el presidente del 68 y un perverso inquisidor... AUTOR MUY LEÍDO Gustavo Díaz Ordaz, Melchor Ocampo, Venustiano Carranza, Felipe Carrillo Puerto, Inquisidor... Francisco Martín Moreno es conferencista, líder de opinión, columnista y autor de los bestsellers “México negro”, “Las cicatrices del viento”, “México mutilado”, “México sediento”, “Las grandes traiciones de México”, “México secreto”, “México acribillado” y “México ante Dios”, que lo consolidan como uno de los autores más leídos del país... CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le pregunta a la maestra: “Maestra, ¿A qué edad se muere un burro?” Y la maestra le responde: “¿Por qué Pepito? ¿Ya te sientes mal?”.. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx, Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Festejará María Victoria 79 años impregnada de “Perfume de Gardenia” La actriz y cantante forma parte del elenco de la obra protagonizada por Aracely Arámbula
L
a actriz y cantante mexicana de cine, teatro y televisión, María Victoria, recordada por su personaje de “Inocencia” en el programa “La criada bien criada”, celebrará este domingo su cumpleaños número 79 como parte del elenco de la puesta en escena “Perfume de Gardenia”. La artista, considerada un ícono de la Época de Oro del cine mexicano, quien ha participado en los filmes “Sor Metiche”, “Monte de Piedad” y “Amor perdido”, interpreta en la obra a la madre de “Gardenia”, rol desempeñado por la también actriz Aracely Arámbula. La puesta en escena regresó a la cartelera teatral mexicana en enero pasado y cuenta una historia de amor con tintes de tragedia y comedia, que se desarrolla en la vida nocturna del México de los años 50, la cual es ambientada con música de la época interpretada por La Sonora Santanera. María Victoria Cervantes Cervantes, quien tiene un sitio privilegiado en la historia de los espectáculos y el cine en México, nació el 26 de febrero de 1933 en Guadalajara, Jalisco.
Reconocida en el medio artístico por su trayectoria, comenzó su carrera a los seis años al lado del empresario Paco Miller. Posteriormente trabajó con sus hermanas en carpas, donde aprendió los secretos de este ambiente. En 1942 debutó en cine con la película “Canto de las Américas” y a partir de entonces siguió con intervenciones en este ámbito en México y España, hasta completar cerca de 40 largometrajes. Algunos de los títulos de su filmografía son “Puerto de tentación”, “Mujeres de teatro”, “Los paquetes de Paquita” y “Solamente una vez”. Según los críticos, el éxito en el inicio de su trayectoria fue la constancia, ya que se sobrepuso a los calificativos de “inmoral” que los conservadores le implantaron, por lo que terminó de imponerse en el gusto de toda la familia mexicana. La llamada “Belleza sin tiempo”, “La exótica vestida” y “La perla del Occidente” alcanzó la popularidad en el teatro Margo (hoy Blanquita), donde se presentó por una larga temporada con la obra “La criada mal criada”.
El montaje, que fue de gran éxito, se retomó en la serie de televisión “La criada bien criada” (1969), que protagonizó por más de 14 años. Como cantante ha grabado más de 500 temas, los cuales se han recopilado en alrededor de 100 discos, entre los que destaca “Estoy tan enamorada”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DELARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO, AMBOS PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,129 DE FECHA 14 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA TERESITA DE JESÚS TATAY REQUIER (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE TERESITA DE JESÚS TATAY REQUIER DE BARRANTES) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DE DON JESÚS ALFONSO BARRANTES TIJERINA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 15 DE FEBRERO DE 2012. ATENTAMENTE _________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,883, de fecha ocho de febrero de 2012, ante mí, la señora MARGARITA LUCINA VARGAS Y DIAZ BARRIGA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JOSE CAMILO CORTES ZARCO (quien también acostumbró usar el nombre de CAMILO CORTES ZARCO). EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,294, de fecha 10 de febrero de 2012, ante mí, el señor ALFONSO SORIANO GIJON, acepta la herencia en la sucesión intestamentaria dejada a su fallecimiento por el señor PORFIRIO SORIANO GIJON; asimismo el señor ALFONSO SORIANO GIJON, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión intestamentaria del señor ALFONSO SORIANO GIJON; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 24 de febrero de 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
Ha sido la inspiración de grandes compositores, como Agustín Lara, quien le escribió la canción “Tengo ganas de un beso”, así como del cantautor Juan Gabriel. También ha sido calificada como símbolo sexual, ya que explotó en la pantalla grande y la televisión su sensualidad, ganándose la simpatía del público en general. A lo largo de su trayectoria ha realizado diversas giras por la República Mexicana y Estados Unidos; además, ha sido galardonada con Discos de Oro por sus altas ventas, con Heraldos, Palmas de Oro y reconocimientos en Sudamérica, la Unión Americana y el Caribe. Se casó con Manuel Gómez, con quien procreó a María Esther, lo que la llevó a hacer a un lado su imagen de vampiresa para cumplir de manera cabal con su papel de madre y compañera. Su segundo matrimonio fue con el locutor y cantante Rubén Zepeda Novelo, con quien procreó dos hijos: Rubén y Alejandro.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
DANIEL JUÁREZ REPORTERO
C
uernavaca.-Como parte de su defensa al regionalismo y de un gobierno auténticamente morelense el ex aspirante al gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raúl Iragorri, aseguró que Morelos debe ser gobernado por un morelense, al reunirse con el precandidato priista al Poder Ejecutivo, Amado Orihuela Trejo, y el delegado General del CEN del PRI, Joaquín Hendricks. Entrevistado por los medios que presenciaron el cordial encuentro, Iragorri Montoya manifestó que "Amado Orihuela es un auténtico morelense, líder natural campesino, franco, no es un hombre mentiroso y
Crece división en PRD Raúl Iragorri, ex candidato a la gubernatura por el PRD, rompe con Graco Ramírez con la mayor facilidad para beneficiar su grupo, que es minoritario" Enfatizó que no va a dejar de ser un elemento que respeta y apoya las causas de su aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador, pues "Morelos no es perredista, es lopezobradorista y este par de pillos de la política pretenden con sus actuaciones eliminar al lopezobradorismo y eso me parece inaceptable, injusto". Al sustentar sus razones de apoyo al precandidato priista al gobierno, Raúl
de pensar en cuestiones de partido o en intereses personales, el proyecto, para todos los que somos morelenses, se llama Morelos". En su oportunidad, Amado Orihuela reconoció la trayectoria política del perredista Iragorri Montoya, con un capital político importante en la zona conurbada de Cuernavaca, y "si algo le interesa al Revolucionario Institucional es sumar voluntades, multiplicar compromisos con gente por Morelos". Interrogado sobre si el
grupos y corrientes de expresión, así como de la militancia, de cerrar filas en torno al PRI, al proyecto de Enrique Peña Nieto y en dos objetivos supremos: México y Morelos. El aspirante priista al Poder Ejecutivo manifestó que "la unidad que hoy refleja nuestro partido, constituye el mejor mensaje para la sociedad y el golpe más fuerte para nuestros detractores". Orihuela Trejo reconoció en todos los líderes y los miles de militantes priistas morelenses, activos valiosos,
res resultados", precisó Martínez Garrigós. Destacó además que se ha propuesto reforzar la estructura interna del partido y homologarla con el organigrama nacional, por lo que se contará con tres nuevas secretarías: la de Operación Política, la de Vinculación Política y la de Cultura. Puntualizó que los priistas viven la oportunidad propicia para cohesionar sus puentes de comunicación y con ellos aterrizar consensos, "y ante la duda, hagamos que impere el diálogo abierto y franco,
El ex perredista busca cobijo en el Revolucionario Institucional. eso es una garantía para el electorado de que las condiciones, siendo el gobernador, deben ser mejores, por eso lo prefiero por sobre Graco Ramírez". Cuestionado sobre si esto significa un rompimiento con su partido, el PRD, precisó que "mi rompimiento es con Graco Ramírez, con Fidel Demédecis, que son dos personajes nefastos, porque no saben respetar acuerdos, no son serios, laceran pactos
Iragorri Montoya reiteró: "yo prefiero a Amado que a Graco toda la vida, y Morelos debe ser gobernado por un morelenses; prefiero ser sincero a que por una cargo público negociado ande dejando yo en el camino trozos de dignidad". El propósito que lo anima a dar un paso de esta naturaleza, comentó, es la necesidad de pensar y construir por Morelos, "en el bienestar de los morelenses, más allá
PRI busca a inconformes de otros partidos para agregarlos a sus cuadros, el aspirante tricolor fue claro al establecer que el priismo no está a la caza de nada ni de nadie" y que, por el contrario, "es un partido incluyente, de puertas abiertas, que da la bienvenida a quien quiera adherirse". El precandidato priista a la gubernatura Amado Orihuela Trejo reconoció la voluntad de todos los actores políticos,
"todos con el mismo valor y peso político, al ser parte de una maquinaria en la que juegan un papel fundamental para que esta avance a paso firme y con rumbo". "Con la unidad y fuerza de hoy, vamos con todo y por todo, redoblemos el paso sin confiarnos en lo que dicen las encuestas, sino en el resultado de nuestro trabajo, del compromiso con nuestro partido y de la convicción que nos mueve a lograr los mejo-
pues somos un partido incluyente que escucha y atiende las voces de todos sus actores y militantes". Finalmente, el delegado General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Joaquín Hendricks Díaz, manifestó que siempre es importante sumar voluntades, a personas y políticos que sienten un compromiso por su estado, como es el caso de Raúl Iragorri.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Bienvenidas las inversiones a Hidalgo: Francisco Olvera FANNIA CADENA REPORTERA En Hidalgo son bienvenidas todas las inversiones que tienen un objetivo positivo para la sociedad, ya que contribuyen a reactivar la economía y a fortalecer el desarrollo de las familias del estado, declaró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al inaugurar las instalaciones del Club Deportivo Real Sport Fitneess & Tennis. En compañía de su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del DIF estatal, y del ex futbolista e inversionista, Luis Roberto Alves Zague, el mandatario destacó que más proyectos productivos se establecen y consolidan en la entidad, ello como resultado de la confianza que a los empresarios les representa la estabilidad social y política que caracteriza a Hidalgo. Además, subrayó, las autoridades, tanto estatal como municipal, estamos comprometidas a facilitar los trámites administrativos que conlleva una inversión, lo que se traduce en que cada vez más inversionistas volteen la mirada al estado. El titular del Ejecutivo hidalguense se congratuló de que Pachuca se consolide como una ciudad grande y moderna -digna capital de la entidad-, la cual cuenta ya con servicios y espacios de calidad y buen nivel, como lo es este club deportivo, el cual fomentará la convivencia familiar y la práctica deportiva. Recordó que su gobierno trabaja en diferentes proyectos de este rubro -como la unidad deportiva de Pachuca, entre otros-, con la finalidad de que las familias y sus integrantes, cuenten con lugares donde realizar actividades recreativas. En su oportunidad, Zague reconoció la apertura de las autoridades locales para facilitar la instalación de este nuevo complejo deportivo, el cual, afirmó, llega a sumarse al crecimiento económico de la ciudad y del propio estado, pero sobre todo, a fortalecer los vínculos y valores familiares y sociales.
Compromiso por el respeto y garantía de derechos humanos
En el informe de Raúl Arroyo. CRISTINA CARRERA REPORTERA
E
s el absoluto respeto a la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, la vía para construir una sociedad más justa, democrática y libre, que permita brindar mayores beneficios para las familias hidalguenses, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. En el marco de la entrega del Informe 2011 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), por parte de su titular, Raúl Arroyo González, el mandatario apuntó que el gobierno que encabeza se ha propuesto impulsar una verdadera cultura de los derechos humanos entre la población, con acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. De ahí el interés de enviar al Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de los Derechos Humanos, la cual fue promulgada el pasado mes
de diciembre, convirtiendo así a Hidalgo como el primer estado en cumplir con el mandato, establecido en la reciente reforma a la Constitución Política de México. Francisco Olvera dio a conocer que en breve se realizará un análisis a fin de incluir al plan educativo estatal de todos los niveles, una materia relacionada con la promoción de los derechos humanos y lograr que las nuevas generaciones se sumen a la tarea de esta comisión y fomentar una nueva cultura en este rubro. Por los resultados alcanzados a lo largo de 20 años, agregó el gobernador Olvera, este organismo ha logrado acreditar su eficiente actuación ante la sociedad, convirtiéndose en una instancia de atención a las demandas sociales y de resolución de controversias al tiempo que cumple con los desafíos que los nuevos tiempos plantean. A nombre del pueblo hidalguense, el jefe del Ejecutivo destacó la labor que lleva a cabo la CDHEH en beneficio de los habitantes de La
entidad. Por su parte, el presidente de la CDHEH, Raúl Arroyo, manifestó un reconocimiento al gobernador Francisco Olvera por su voluntad política, respeto y respaldo demostrado no solo en el discurso, sino principalmente en los hechos; así como por la gestión realizada para contar con recursos extraordinarios que le permitan a la comisión contar con nuevas y mejores capacidades para atender a la ciudadanía. De esta manera, apuntó el ombudsman hidalguense, se da una muestra de su compromiso con los derechos humanos de las y los hidalguenses y del respeto al organismo encargado de su protección. En su mensaje, Raúl Arroyo exhortó a los servidores públicos de la administración pública estatal asumir el mandato constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; ya que esto contribuye a servir con más inteligencia y mayor pertinencia a la población.
Aprueba IEEH lista de observadores electorales
Inauguran Club Deportivo.
Durante sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) fue aprobada la lista de observadores electorales, el número de casillas y el lugar donde se ubicarán, así como el listado nominal que habrán de utilizarse en las elecciones extraordinarias del 18 de marzo. De acuerdo con Francisco Ortega Sánchez, secretario general de este organismo, fueron aprobadas 16 solicitudes de ciudadanos que desean participar como observadores electorales, que se suman a las 12 que ya habían sido acreditadas, lo que da un total de 28 personas que vigilarán el proceso durante ese domingo. Luego de que el Registro Federal (RFE) de Electores
del Instituto Federal Electoral en el estado (IFE) culminara con el proceso de actualización de credenciales para votar, se dio a conocer el listado nominal final, los cuales serán entregados a cada partido político y sus coaliciones entre hoy y mañana. En Santiago Tulantepec existen 26 mil 600 ciudadanos y en Xochicoatlán 5 mil 439, quienes podrán ejercer su voto el 18 de marzo. También dio a conocer la cifra exacta de casillas que serán colocadas a lo largo y ancho de ambas municipalidades, en Santiago Tulantepec se instalarán 34 y en Xochicoatlán 11, esto en base al número de ciudadanos que habitan en cada zona.
26
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
La fiesta de los libros en Minería ediciones, folletos y mapas que hay en el salón dedicado a este estado tiene
FERNANDO ALLIER REPORTERO
mucho de admirable. Imposible es ennumerar las activi-
E
l pasado 22 de febrero en el antiguo Palacio de Minería dio comienzo por trigesima tercera ocasión la Feria Internacional del Libro, la más antigua de México, con cientos de actividades, decenas de talleres, una enorme cantidad de presentaciones editoriales y tambien lo más surtido de las novedades que las editoriales mexicanas y extranjeras, la mayoría, ofrecen a los ávidos lectores que abarrotan las espaciosas salas del añejo edificio. Hay un cobro, sí, pero todos la pagan con gusto, pues es tan barato que prorrateado termina uno por aceptar que casi es regalado. Eso sí, los libros siguen siendo caros, en su mayoría, pero encuentra uno textos de muy buen precio, las acciones académicas tienen un gran nivel, las presentaciones librescas, es verdad, ya no tienen la espectacularidad de antaño, sin embargo siempre hay sorpresas. Este año el estado invitado es Guanajuato, y al parecer las ganas de sobresalir se notan en los recursos que invirtieron en ello, la cantidad de
dades, sin embargo lo cierto es que cumple con todas las expectativas, niños, adolescentes y adultos de todas clases y cuando uno ve los cientos de visitantes (con boleto comprado) uno no puede entender que se piense que en este país haya gente que no lee, que no sabe o que no le interese la lectura, claro que para los editores nunca es suficiente y los grandes consorcios, que ahora más que nunca han quedado aglutinados en mega-empresas, que manejan a su antojo el mundo de los libros, sin embargo aún en el caso de las editoriales pequeñas, casi artesanales o sin el casi, el mundo no es tan trágico, hay maneras y se siguen elaborando, exhibiendo y vendiendo, a veces muy dificilmente, pero los libros sobreviven a pesar del e-book y demás alternativas. Me dijo un maestro de literatura, al comentar acerca de los libros caros y los baratos: Un libro caro es aquel que no nos aporta nada, sin importar que cueste sólo diez pesos, en cambio un libro es barato si el provecho a nuestra vida fue mucho, sin importar los cientos de pesos que nos haya costado.
La infamia contra las mujeres en la feria del libro WENDOLIN MÁRQUEZ REPORTERO
Después de la expectación que causara en la pasada Feria del Libro de Guadalajara, el libro de Lila Yolanda Andrade: "La Infamia
contra las Mujeres, a lo largo de la Historia", publicado por la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y la editorial Laberinto, será presentado el próximo día 28 de este mes en el
salón "Manuel Tolsá" de la propia feria del libro de Minería. En Guadalajara, donde cientos de mujeres asistentes a la presentación de este libro de ensayos de la connotada escritora mexicana, aplaudieron a rabiar en esa ocasión, ha merecido elocuentes comentarios y un exito de ventas, pues según informan los editores van por la segunda edición en un lapso de pocos meses. Este libro de ensayos, que se presentará el día 28, tiene un estilo discursivo muy entretenido, a veces irónico y las más de las ocasiones apabullante, los datos proporcionados por la autora, no son desconocidos, sin embargo planteados tan amenamente, con todo y lo terrible que son, nos permiten, no solo enfurecernos, sino tambien para tomar conciencia acerca
de la vida injusta que han llevado las mujeres en los ultimos cinco mil años, de história escrita en el planeta. "La Infamia contra las Mujeres a lo largo de la História" va tomando su
lugar entre los libros importantes, sin tanta alharaca y sin mayor marketing y ahora esperemos que tenga un buena recepción entre los asistentes como sucedió en Guadalajara.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
LA SALUD 27
unomásuno
Afectan labio y paladar hendido El 14% de la población a 3,500 niños al año en México adulta tiene diabetes: SS La mala alimentación, el uso de sustancias prohibidas, consumo de alcohol, automedicación, así como factores hereditarios provocan que en México más de tres mil 500 niños por año presenten al nacer labio y paladar hendido. El presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Alejandro Duarte y Sánchez, indicó que debido a que muchos de estos factores están relacionados con la población marginada, hay un alto rezago de niños que carecen de atención médica para corregir esa patología. Previo al inicio de las jornadas de intervención quirúrgica gratuita a 28 niños con labio y paladar hendido de Yucatán, destacó que esa problemática médica no se puede reducir a un tema puramente estético, sino genera diversos problemas de orden psicológico, del habla, oídos y garganta, entre otros. Añadió que el mayor número de casos se concentra en la zona sur-sureste del país, donde la incidencia de nacimiento de niños con labio y paladar hendido es de uno por hasta 500 nacimientos, mientras que en el norte es de uno por cada mil nacidos vivos. Ante ello, indicó que cada año especialistas en cirugía plástica, estética y reconstructiva recorren el país y atienden de manera altruista entre 200 a 250 menores que reciben intervención quirúrgica gratuita. Sin embargo, la falta de médicos especialistas en esta disciplina, imposibilitan un avance mayor. A nivel local, refirió Duarte Sánchez, traban con instituciones públicas como hospitales, así como con grupos de especialistas extranjeros y la relación suele tener beneficios como la dotación de equipos e insumos. Al respecto, denunció que este tipo de intervenciones quirúrgicas en estados como Chiapas, son realizadas por grupos médicos estadunidenses que utilizan a los niños como práctica de laboratorio, ya que muchos de ellos son maxilofaciales y su único fin es el aprendizaje. Por su parte, la coordinadora del programa estatal de Atención a Niños con labio y paladar hendido, María Flores Méndez, consideró que la intervención temprana permite una mejor incorporación de los niños y con ello evitar a futuro problemas sicológicos, que pueden derivar en la edad adulta en suicidio. Recordó que las intervenciones quirúrgicas para esta patología, con un valor en el sector privado entre los 35 mil a 40 mil pesos, también deben estar acompañadas por atención psicológica, terapia de lenguaje, ortodoncia, entre otros tipos de servicios médicos.
La mitad de estos casos se podría evitar con dieta y ejercicio JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
n México el 14% de de la población adulta tiene diabetes, ante esta situación es necesario acelerar el paso para contar con un sistema de salud preventivo en el cual se adopten nuevos estilos de vida, ya que evidencias científicas demuestran que el 50% de los casos de esta enfermedad se puede evitar con una dieta adecuada y actividad física. Así lo señaló Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Salud, durante una reunión que sostuvo con Tadateru Konoé, presidente de la Cruz Roja Internacional, a quien le explicó que durante la presente administración se han realizado diferentes estrategias y políticas orientadas a fomentar una cultura preventiva, la que sin duda, permitirá en un futuro contar con generaciones de mexicanos más sanos. "Tenemos aún una población joven, solo el 9% está arriba de los 68 años, con esta transición demográfica y epidemiológica tenemos una ventana de oportunidades para prevenir y pasar de lo curativo a lo preventivo", puntualizó.
Ante la comisión integrada por miembros de la Cruz Roja Mundial y Mexicana, Chertorivski Woldenberg, expuso que nuestro país enfrenta un grave problema de salud derivado de las enfermedades no transmisibles, al ser responsables directas de dos tercios de las muertes en el país. Por ello, dijo, es necesario trabajar conjuntamente para modificar esta tendencia, de no hacerlo, se estima que en los próximos 30 años las enfermedades no
transmisibles serán la mayor razón de índices de mortalidad. Por ejemplo, agregó, el cáncer está creciendo rápidamente y en los próximos 30 años uno de cada tres mexicanos morirá por esta enfermedad. Otro de los objetivos planteados ha sido garantizar a todas la población servicios de salud de calidad, independientemente de su condición laboral, esto ha sido posible a través del Seguro Popular, que en la actualidad cubre a 52.3 millones de mexicanos.
Alerta IMSS a cuidarse contra la tuberculosis El jefe del Servicio de Infectología Pediátrica del Hospital de Infectología, del Centro Médico Nacional "La Raza", Juan Bernardo Bruce Diemond Hernández, explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por un microorganismo, que es habitante normal de los pulmones de los seres humanos -aunque no siempre causa enfermedad-, que se transmite de persona a persona mediante la saliva y el vaho (vapor) de la respiración y tiene una alta volatilidad; es decir, un estornudo o golpe de tos impulsa a la bacteria en un radio de hasta cinco metros. La Organización Mundial de la Salud emitió recientemente un boletín en el que afirma que existen 40 millones de casos nuevos al año de personas con tuberculosis, la mayoría en países de África y Asía. En México, dijo, se presentan aproximadamente 17 mil casos nuevos al año de la enfermedad, la mayoría en zonas rurales y campesinas, y destacó que el Seguro Social realiza alrededor del 22 por ciento de todas las atenciones a nivel nacional. Recomendó que en esta época de cambios de temperatura constantes, donde se pasa del calor al frío de un momento a otro, no se escatimen medidas para fortalecer el sistema inmunológico, particularmente en personas de 65 años o más y niños menores de un año, abrigándose con bufanda y guantes antes de salir a la calle, evitando exponer-
se a cambios bruscos de temperatura, así como procurar el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C. El especialista destacó la necesidad de acudir al médico ante síntomas como tos persistente por más de 15 días, fiebre y sudoración. Dijo que no hay que recurrir a la automedicación, ya que existen diversos tipos de tuberculosis además de la pulmonar, como es la ósea, meníngea o renal, que sin el adecuado diagnóstico y la toma indiscriminada de fármacos, no atacan el problema de fondo y propicia daño en el órgano afectado por la bacteria.
28
unomรกsuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Brigadas identificarán fuentes de abastecimiento de agua
29
unomásuno
Presentan avances en programas de vivienda ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
Con el fin de prevenir el impacto de la sequía en las familias tamaulipecas, la Conagua y la Secretaría de Desarrollo Social acordaron que brigadas conjuntas identificarán las fuentes de abastecimiento de agua que puedan ser rehabilitadas en los municipios donde comienza a haber carencia de agua, para brindar el servicio a las comunidades más necesitadas, informó Roberto Schuldes, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte. Señaló que como parte de la estrategia coordinada que estableció la Presidencia de la República desde 2010 para hacer frente a la sequía, y que hasta ahora se r e q u i e r e e n Ta m a u l i p a s , s e d i s t r i b u i r á agua para consumo humano, se entregarán alimentos y se implementará el programa de empleo temporal.
REPORTERO
E
n la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable representantes de las secretarías de Desarrollo Social y Economía presentaron sus avances en los programas de vivienda en comunidades de alta y muy alta marginación, así como de generación de pequeñas empresas. El director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Salvador López Orduña, dijo que de 2007 a 2011 se apoyó la construcción o remodelación de 273 mil hogares en zonas rurales del país. Ante el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, el representante de Sedesol, informó que en este periodo se invirtieron tres mil 345 millones de pesos para dichos hogares. Añadió que se benefició a un millón 287 mil personas que habitan en zonas consideradas de alta y muy alta marginación, y con menos de cinco mil habitantes, especialmente del ámbito rural, con discapacidades, madres solteras y adultos mayores. López Orduña afirmó que más del 50 por ciento de los apoyos que otorgó el Fondo, fueron dirigidos a mujeres: se fortaleció a 146 mil 675 hoga-
res dirigidos por féminas, y a 100 mil 26 hogares en comunidades indígenas del país. Agregó que la meta de ese organismo para 2012 es apoyar 38 mil 892 hogares, con un presupuesto de 700 millones de pesos. Detalló que el esquema de apoyo hacia los beneficiarios se integra por un 90 por ciento de aportación federal, cinco por ciento los gobiernos estatales o municipales y el restante, los habitantes del medio rural. En la segunda reunión del Consejo, el director del Programa Nacional de Emprendedores de la secretaría de Economía, Rafael Agustín Díaz Arrieta, también expuso el tema de la generación de empresas.
Dijo que entre 2007 y 2011 se generaron más de 500 incubadoras, la cuales facilitan la creación y supervivencia de nuevas empresas, mismas que involucran a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, productores y organismos empresariales. Señaló que esto, repercutió directamente en la generación de 36 mil 568 empresas y más de 120 mil 686 empleos. Además, mencionó que se cuentan con diferentes esquemas de apoyo, que incluyen infraestructura, constitución y equipamiento para pequeñas empresas, de los diferentes sectores productivos del país.
Cárcel a quien comercialice huevo de tortuga FELIPE RODEA REPORTERO
A pesar de los compromisos adoptados por México en el plano internacional, y con las disposiciones jurídicas internas tendientes a la protección y preservación de las especies de tortugas marinas que llegan a costas mexicanas, tales como la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en el país no se ha logrado detener el daño y la depredación que se comete contra especies como la tortuga marina. Por lo que el senador panista Adrián Rivera Pérez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, con la finalidad de sancionar prácticas hasta ahora no tipificadas como un delito, pero que dañan a especies en peligro de extinción, particularmente a las tortugas marinas que llegan a las costas mexicanas. Con la reforma al artículo 420 del Código Penal Federal se pretende sancionar a quienes transporten, comercialicen e incluso consuman algún ejemplar de tortuga, mamífero marino o cualquier
forma de sus productos o subproductos, con una pena de uno a nueve años de prisión y una multa que va de 300 a tres mil días de salario mínimo, detalló el también secretario de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. Actualmente, ese artículo del Código Penal impone sanciones a quien capture, dañe, prive de la libertad, recolecte o almacene algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, así como cualquier forma de sus productos o subproductos. Con la modificación propuesta por el senador Rivera Pérez se incrementan los tipos penales que serán motivos de multa y cárcel. El legislador explicó que de las siete especies de tortugas marinas existentes en el mundo, seis llegan a desovar en algún momento del año a litorales mexicanos. Estas seis especies son la laúd, la verde, la carey, la caguama, la golfita y la lora; la única que no lo hace es la tortuga franca oriental, especie endémica del norte de Australia. Lo anterior coloca a México en una posición privilegiada frente a otros países, a los que sólo llegan cuatro o cinco
especies a lo sumo, lo que también implica mayores responsabilidades, manifestó el senador por Morelos. Rivera Pérez recordó que México es miembro de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres. Dicha Convención es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos, que tiene por finalidad velar porque el comercio internacional de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.
D O M I N G O 26
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
150
FAMILIAS AFECTADAS
...
Granizada *Recibieron láminas, despensas, cobijas y colchonetas quienes sufrieron daños en sus viviendas ras concluir un censo en las zonas afectadas por la granizada registrada ayer en el municipio de Ecatepec, el ayuntamiento local, en coordinación con el gobierno estatal, informó que en total 150 familias sufrieron daños en sus viviendas. Durante este sábado, las autoridades entregaron láminas, despensas, cobijas y colchonetas en los pueblos de Santa María y Santo Tomás Chiconautla, así como en Ciudad Cuauhtémoc, donde viviendas con techo de lámina tuvieron algunas afectaciones, aunque ninguna de gravedad. De acuerdo con los recorridos realizados en la zona, se han contabilizado unos 70 inmuebles con algún tipo de daño estructural, caída de techo en patios o lavade-
T
VIVIENDAS
ros y orificios, así como otros 80 que padecieron goteras, principalmente. El alcalde Indalecio Ríos Velázquez explicó que el fenómeno meteorológico registrado ayer al norte de la localidad, provocó que en las vialidades y techumbres se acumulara granizo que alcanzó en algunos puntos hasta 20 centímetros de espesor. Explicó que se implementó un operativo en el que participaron todas las áreas del ayuntamiento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), mediante el cual se visitaron aquellas viviendas techadas o construidas con láminas. Puntualizó que personal del ayuntamiento inició con la distribución
de unas mil cobijas e igual número de colchonetas; mil 500 despensas y unas seis mil láminas, mientras trabajadores de Servicios Públicos y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) realizó labores de limpieza en calles. APOYA N A FAMILIAS AFECTADAS La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que a través del área de Protección Civil estatal, desde anoche apoya a más de 50 viviendas afectadas por la lluvia y granizada que cayó en diferentes zonas del estado. La SSC señaló que en Ecatepec se registró una granizada, seguida de una fuerte lluvia, que ocasionó un tirante de agua de hasta 50 centímetros de altura en vialidades pri-
CON TECHO DE LÁMINA TUVIERON ALGUNAS AFECTACIONES, AUNQUE NINGUNA DE GRAVEDAD
marias del municipio, por lo que se vio afectada la circulación vial.
EL GRANIZO ACUMULADO ALCANZÓ
granizo, los principales problemas se registraron en una bodega de maíz, con medidas de 45 por 15, resultando afectado el techo en un
EN ALGUNOS PUNTOS HASTA
20
CENTÍMETROS DE ESPESOR
Detalló que los reportes hidrometeorológicos indican que la precipitación de anoche fue de 10 milímetros por minuto y la caída de granizo fue la principal causa por la cual las coladeras se obstruyeran. El informe detalló que en la región de Chiconautla, elementos de Protección Civil del estado identificaron 53 domicilios con afectaciones en techos de lámina y cartón, sin reporte de lesionados o consecuencias mayores. La SSC destacó que en el municipio de Temoaya, en las comunidades de Molino Abajo y Molino Arriba, se registraron afectaciones en seis domicilios, por caída de
25 por ciento. Asimismo, el auditorio de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón presentó afectaciones, toda vez que el techo está construido de lámina de asbesto. Además en el interior de una casa de materiales se colapsó un techo de lámina de asbesto, resultando lesionados Pedro Ángeles Aguilar de 30 años y Pedro Aguilar Álvarez de 25 años, ambos trasladados al Hospital Regional de Temoaya por múltiples contusiones. Para ambas zonas, Protección Civil estatal entregará seis mil láminas para apoyar a los domicilios afectados, así como cobertores y despensas, se informó.
Limpieza de azolve en drenaje de Huixquilucan ara evitar contingencias en la temporada de lluvias en este municipio, esta semana comenzaron las obras del drenaje y los trabajos de limpieza de azolve en las comunidades de San Ramón y La Cañada. El titular del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Abel Huitrón, informó que además se hace una revisión al presupuesto asignado al organismo, para incluir los materiales que se necesitan para concluir el colector general del drenaje sanitario del paraje Los Sánchez. Detalló que en la comunidad de San Ramón, en la rejilla de desagüe que se ubica frente a la primaria Cuauhtémoc realizarán trabajos de limpieza de azolve, lo que permitirá prevenir futuros encharcamientos o
P
inundaciones en temporada de lluvias. Mientras que en el andador Los Velázquez se harán las obras de 80 metros lineales de drenaje, para lo cual el municipio aportará los materiales y la supervisión técnica y la comunidad la mano de obra. Abel Huitrón informó que en la comunidad La Cañada se revisa el avance de los trabajos de la red de drenaje ubicada afuera de la primaria Melchor Múzquiz para limpiarla de azolves y retirar basura. Dijo que en zona de La Cima, se hará un levantamiento topográfico para conectar el tanque de almacenamiento de agua potable a otro que se ubica en la parte alta de la zona para surtir del vital líquido a más de 200 habitantes.
ANTE
LAS LLUVIAS SORPRESIVAS, LOS AYUNTAMIENTOS
ADELANTAN LABORES PARA EVITAR INUNDACIONES
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Inconformidades en el IFE-Edomex Impone supervisores de Partido No oye, ni da información Desecha impugnaciones sin justificar sus nombramientos Consejeros aducen ausentismo de los partidos divergentes os representantes de los partidos PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano se inconformaron con la representación del IFE en el Estado de México porque violando la ley electoral quiere imponer la designación de 19 supervisores electorales en distintos consejos distritales del Estado, no obstante que durante los periodos electorales de 2006 a 2011 cubrieron una representación partidista que de acuerdo con la ley electoral un representante de partido no puede ser supervisor electoral. Para llegar a cristalizar la imposición, el IFE niega expedientes a los partidos y rechaza las impugnaciones por improcedentes, lo que convierte al Consejo de la junta local del IFE en una instancia poco confiable y parcial en sus decisiones; además, todos los par-
L
tidos manifestaron su inconformidad por los acuerdos que aprueba la junta local del IFE, ya que son violatorios de la ley porque los designados fueron representantes de partidos y además se observa opacidad en el manejo de la información. El consejero del PAN, Juan Mauro Granja Jiménez abandonó la sesión porque no se le proporcionaron los 19 expedientes que había solicitado y declaró que podía retirar su voto de confianza a la junta local del IFE dado que no muestra claridad en sus acciones; mencionó que se retiraba porque solicitó los 19 expedientes para analizarlos y le negaron la información. Las protestas continuaron cuando la junta del IFE desechó por improcedencia 19 de las 21 impugnaciones que presentaron los partidos políticos, además de que se demostró
SESIÓN
DEL
que la insaculación de los supervisores electorales tiene fallas de origen y lo que no quiere la junta local del IFE es que se conozcan los expedientes donde se comprueba que los asignados fueron representantes de partido en las elecciones anteriores del 2006 y 2011, por lo que su designa-
CONSEJO LOCAL DEL IFE
EN EL
ESTADO
ción sería invalidada por ilegal. Algunos consejeros como María Guadalupe González Jordán y Gabriel Corona Armenta señalaron que los representantes de los partidos inconformes no asisten con regularidad a las sesiones, así como tampoco asistieron cuan-
DE
MÉXICO
do se vio el tema de los supervisores electorales, por lo que tienen poco que decir, muy poco por faltistas. Sobre la negativa a entregar la información, los consejeros mencionaron que no existe tal, sólo que la respuesta a su petición no es automática, al contrario es lenta para todos.
Visita sorpresa al centro de atención ciudadana de PGJEM
E
SE
l gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó una visita sorpresa al Centro de Atención
Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en este municipio, durante la
IMPULSARÁ UN PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LOS MEJORES SERVIDORES PÚBLICOS ESTATALES, DE ACUERDO AL RECONOCIMIENTO QUE DE SU TRABAJO HAGAN LOS CIUDADANOS
cual indicó que su administración impulsará un programa de estímulos a los mejores servidores públicos estatales, de acuerdo al reconocimiento que los ciudadanos hagan de su desempeño. Dijo que este recorrido es parte del programa permanente de supervisión de las oficinas públicas del gobierno del estado, en especial en las áreas sensibles de atención directa a la ciudadanía, como el ministerio público, en este caso. "Nos sirve para poder atender y hacer una especie de audiencia pública, espontánea, pero necesaria a la vez, así es que mi deber es hacer el bien, todos los días y cada momento, hay que aprovechar para hacer el bien, y esa es mi misión, nuestra misión en el gobierno del estado", expresó. Acompañado por el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, Eruviel Ávila visitó este Centro de Atención Ciudadana, donde escuchó peticiones, propuestas y solicitudes por parte de varios ciudadanos, observó la atención que reciben en las mesas de este ministerio público y recorrió la Cámara de Confrontación, entre otras áreas. Entre las propuestas del titular del Ejecutivo para mejorar el servicio en este tipo de centros está la instalación de un módulo para que la gente pueda
expresarse a través de quejas, denuncias, observaciones e incluso reconocimientos al personal. Reiteró el llamado a la ciudadanía para confiar en los servidores públicos, quienes están para atender a la gente, mientras que a los trabajadores del gobierno estatal los conminó a esmerarse a fin de brindar un servicio adecuado. Alfredo Castillo destacó la importancia de contar con un módulo de recepción de quejas y sugerencias, ya que permite estar en contacto con la ciudadanía, así como conocer los puntos en que se debe mejorar el servicio. Señaló que esta administración trabaja en la dignificación de este tipo de instalaciones y que una docena de Centros de Justicia de la PGJEM se modernizaron, y al menos cinco más están presupuestados para que se lleven a cabo las mejoras. Entre los primeros mencionó los de Lerma, Metepec, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, y agregó que el propósito es que al término de este sexenio todos éstos estén en las mismas condiciones. El titular del Ejecutivo mexiquense ha realizado visitas sorpresa al Centro de Readaptación Social de Santiaguito, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y el Hospital Materno Infantil Mónica Pretelini.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
EN
VALLE DE
TOLUCA…
Invertirán 20 mdp para monitoreo L a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales adelantó que tiene previsto destinar 20 millones de pesos para el rescate de la Red de Monitoreo de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Tras inaugurar cinco estaciones de monitoreo de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que, al sumarse a las 24 existentes, refuerzan la capacidad de diagnóstico atmosférico. La actualización del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat) busca mejorar y reforzar la supervisión de la calidad del aire dentro del "Rediseño del Simat", que fue financiado con recursos del Programa Estratégico Forestal (PEF 2010) de la Semarnat, indicó Mauricio Limón Aguirre, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de esta dependencia. El funcionario federal explicó que este trabajo es parte de las actividades que tiene encomendadas la Comisión Ambiental
Limón Aguirre mencionó que en los dos últimos años la Semarnat ha apoyado con 74 millones de pesos la ejecución de estrategias de Proaire en el Distrito Federal, así como la agenda de sustentabilidad local, exclusivamente en el rubro de calidad del aire, cifra que es parte de los casi 213 millones de pesos asignados para ese monitoreo en el trienio 2009-2012 a diversas entidades federativas.
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TIENE PREVISTO DESTINAR 20 MILLONES DE PARA EL RESCATE DE LA RED DE MONITOREO DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
Metropolitana --integrada por los gobiernos del Distrito Federal, del Estado de México y Federal, a través de la Semarnat-, que el año pasado, al presentar el nuevo Programa para Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (Proaire 2011-2020), concretó su plan de trabajo para
la sustentabilidad desde la perspectiva atmosférica. De esta forma se da una estructura y se interrelacionan variables urbanas de transporte, económicas y sociales con los procesos de generación de contaminantes criterio, tóxicos y de efecto invernadero. Explicó que Proaire 2011-2020
Rescata Profepa una alpaca Vivía en la terraza de un condominio en Huixquilucan, Estado de México n ejemplar macho de alpaca (Vicugna pacos), de entre 3 y 4 años de edad y que particulares tenían en la pequeña terraza de un edificio residencial ubicado en Hacienda del Ciervo, en el Fraccionamiento Hacienda Las Palmas, en Interlomas, municipio de Huixquilucan, Estado de México, fue rescatada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y trasladada al zoológico de Zacango, donde tendrá un adecuado hábitat. El operativo que arrojó como resultado el aseguramiento precautorio de este mamífero rumiante, propio de América del Sur, se inició el viernes pasado, cuando en atención a una denuncia ciudadana, se realizó una visita de inspección al lugar donde se señalaba que este animal vivía en un espacio inapropiado, sin refugio, agua ni alimento a su disposición. Sin embargo, ese día no pudo completarse la diligencia, lo que sí ocurrió el pasado martes, cuando los dueños de la alpaca accedieron a que inspectores de la delegación de la Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) la revisaran,
U
junto con las condiciones en que vivía y, a la vez, convencieran a sus dueños de que no podía seguir en la terraza ni en la zona habitacional citada. "Además, los propietarios de la alpaca no tenían la documentación que probase su legal procedencia, es decir, la autorización de la Semarnat para tenerla como mascota, como tampoco la factura de su importación y el marcaje respectivo", informó el Pablo César Tamez Molina, Encargado del Despacho en la delegación en la ZMVM. Apuntó también que los dueños
TRAS
le informaron que la alpaca la adquirieron hace más de tres años en una tienda de especies exóticas y que la han mantenido desde entonces en la pequeña terraza del edificio residencial donde ellos ocupan un amplio departamento. Por lo mismo, tras su rescate, la alpaca fue llevada al zoológico de Zacango, en el Estado de México, donde gozará de un mejor lugar para vivir, así como de cuidados médicos y alimenticios de especialistas en animales exóticos, es decir, no nativos de México.
LA DENUNCIA DE LOS VECINOS FUE TRASLADADA AL ZOOLÓGICO DE
ZACANGO
POR PERSONAL DE LA
PROFEPA
PESOS
introduce un cambio paradigmático en la concepción y tratamiento de los procesos generadores de la contaminación atmosférica con un nuevo enfoque, al incorporar el criterio multicontaminante y promover un manejo ecosistémico de la ZMVM que fortalezca la gestión de la calidad del aire.
Desarrollan semilla de cártamo tolerante a plagas y sequía ientíficos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron una nueva variedad de semilla de cártamo más tolerante a plagas y sequías. La institución dio a conocer que promueve técnicas en innovación de prácticas y métodos para incorporar nuevas variedades de cártamo con mayor rentabilidad, competitividad y menor uso de agua. Por ello, científicos del INIFAP, organismo del Gobierno Federal, mejoraron una variedad de esta oleaginosa que es altamente tolerante a la falsa cenicilla, enfermedad que produce daños al forraje y reduce el rendimiento del cultivo. Con esta aplicación, se cultivan entre 15 mil y 20 mil hectáreas (de acuerdo al ciclo agrícola) en zonas desérticas de Sinaloa, donde se ha adaptado fácilmente a las condiciones climáticas de la región, destacó en un comunicado. Mencionó que su manejo de producción en el noroeste de México y su importante demanda en el mercado por sus bajos costos en su cultivo, colocan a este producto como una alternativa de
C
siembra agrícola en zonas áridas y semiáridas, por lo que es recomendable el uso de nuevas tecnologías para convertirse en un alimento sustentable. Una vez sembrado, el cártamo puede permanecer largos periodos sin la disponibilidad del agua, toda vez que tiene la capacidad de aprovechar la humedad del suelo, es por ello que es una de las principales especies que se produce en el país y a escala mundial, sostuvo. El INIFAP dijo que esta variedad tiene entre sus principales características el que es una planta de adaptación a suelos poco fértiles y a diferentes climas, ya que es de fácil adaptación a temperaturas altas. De su semilla se produce aceite vegetal, jabón, harina, y alimento para pájaros; su aceite se maneja también para la fabricación de pinturas, agregó. Esta oleaginosa es una planta que florece en verano, su color varía de amarillo, rojo o anaranjado; de él se obtiene aceite comestible rico en ácidos grasos monosaturados y poliinsaturados, que son importantes para la salud del cuerpo humano, ya que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
33
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
FORT MYERS, Estados Unidos.- El manager Bobby Valentine prohibió el consumo de alcohol en el camerino de Medias Rojas de Boston la próxima temporada... Valentine hizo el anuncio ayer, después del primer entrenamiento del plantel completo en la pretemporada.
NBA
ORLANDO, Estados Unidos.- El pívot español de Grizzlies de Memphis, Marc Gasol, prometió "salir a ganar" el partido de las Estrellas de la NBA, en el que hoy participará por primera vez como profesional.
TENIS Pumas de la UNAM quiere regresar a la senda del triunfo cuando reciba a un Querétaro urgido de sumar, partido a celebrarse hoy a las 12:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, con Miguel Angel Ayala como el encargado de aplicar el reglamento. Durante algunos lapsos en el partido ante Cruz Azul los Pumas recordaron que saben jugar al futbol y que les puede alcanzar para dificultar a un rival que en el papel llegó como favorito, pero sin una mejoría suficiente para aspirar a algo más. Es cierto que luego de la encerrona en Valle de Bravo los universitarios mostraron un mejor futbol, pero la realidad es que están lejos de un desempeño óptimo, tanto en lo colectivo como en lo individual en muchos de sus jugadores. El cuadro "auriazul", que ha conseguido seis unidades, nunca ha perdido en casa ante su rival en turno, dado que de nueve partidos ha ganado siete y empatado dos. Los queretanos están a "años luz" del desempeño y la actitud que los llevó a disputar las semifinales el torneo anterior, pero sobre todo en los resultados que acumulan, los cuales ya los tienen más involucrados en el tema del descenso. Monarcas por invicto de Cruz Azul Por otra parte, Morelia quiere seguir en ascenso y confirmar su buen futbol cuando reciba a Cruz Azul, que nece-
sita de la victoria, en uno de los tres partidos con los que se complementa la jornada ocho del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el estadio Morelos en punto de las 12:00 horas, con Ricardo Arellano como árbitro central. No cabe duda que Monarcas es el equipo que mejor futbol desarrolla en la actualidad del balompié mexicano, no sólo por la forma en que cuida, maneja y le saca provecho a la posesión del esférico, sino porque lo refleja a su favor en la pizarra. La Máquina no cambia su estilo y muestra esa irregularidad que tanto lo ha marcado desde hace tiempo, la cual se hace patente cada vez que enfrenta un partido complicado, como ante Pumas de la UNAM la semana pasada, y como es prácticamente una costumbre es incapaz de ganar. Chivas-Santos Por último, en la "Perla de Occidente", Guadalajara sigue en busca de su primera victoria en duelo que sostendrá ante Santos Laguna en el Omnilife, a las 16:00 horas. El "Rebaño Sagrado" repite en casa con la obligación de imponerse sin importar la forma en que se dé, pues de acuerdo a lo que ha mostrado es difícil que sea capaz de ofrecer una buena actuación. Seguramente en el estadio estará el holandés Johan Cruyff, su nuevo “refuerzo”.
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- La polaca Agnieszka Radwanska ganó ayer el octavo título de su carrera al vencer 7-5, 6-4 a la alemana Julia Goerges en la final del campeonato de Dubai.
34
Rayados, superlíder MONTERREY, Nuevo León.- Rayados de Monterrey derrotó ayer a Camoteros del Puebla 2-1 en la cancha del Tec, pese a que cayeron en excesos de confianza al final pudieron lograr la victoria para la afición que abarrotó las tribunas del estadio. A los 5 minutos Humberto Suazo entregó el balón a De Nigris quien no pudo pasar y el rebote de la defensa poblana favoreció al chileno que prendió el balón para abrir el marcador en el Tec. Los Rayados se confiaron y tras el gol y el amplio dominio bajaron las revoluciones, Puebla aprovechó que no había presión para comenzar a armar jugadas de peligro y empatar el marcador, pero la reacción regia no se hizo esperar y en la parte complementaria Aldo de Nigris les dio el gol del triunfo. Atlas sorprendió a San Luis Por otra parte, en San Luis, Rojinegros se metieron a la casa de Gladiadores potosinos y con un gol de Flavio Santos al minuto 47 se llevaron ayer valiosa victoria 1-0, que los coloca con 10 puntos en el Clausura 2012 y los aleja a seis de Tecos en la lucha por el no descenso. Atlas aprovechó jugar con hombres de más, aunque dejó muchas dudas sobre el rendimiento en la ofensiva, con un ritmo semilento y con un endeble atrevimiento. Los Zorros rompieron una racha de tres cotejos consecutivos sin victoria y su ofensiva puso fin a la sequía de tres partidos sin anotar con el gol de Flavio Santos, el primero para él en el torneo y cuarto para los Zorros. Tigres sacó empate a Tuzos En Pachuca, con gol de último minuto, el campeón Tigres de la UANL se salvó de la derrota y sacó ayer el empate 1-1, con Tuzos de Pachuca, en partido de la fecha ocho del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Pachuca se había puesto al frente en el marcador, con el tanto de Leobardo López en el minuto 22, por la vía del penalti, mientras que el monarca del balompié nacional logró la igualada con anotación de Elías Hernández, en el 90’. La igualada le impidió al cuadro hidalguense adueñarse del liderato general y solamente llegó a 13 puntos, mientras que Tigres arribó a 15, pero ahora es segundo superado por Monterrey (15), con mejor diferencia.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
¡Aguilas humillaron al Potro! C
A N C U N , Quintana Roo.Amé-rica llegó a Cancún y se llevó los tres puntos anoche por contundente goleada 4-0 ante Potros de Hierro del Atlante, que mostraron poca vocación ofensiva. Jesús Molina abrió el marcador apenas comenzando el juego al rematar de cabeza un tiro de esquina. La defensa de Atlante no podía frenar a Benítez y le cometieron un penal, el propio "Chucho" cobró para ampliar la ventaja al 19'. A los 55 minutos Navarrete cometió un error en la salida al chocar con su defensa y soltar el balón, lo que aprovechó Ber-múdez para anidarla y festejar de manera muy discreta su anotación. Apareció después otro de los refuerzos, Vizcarrondo aprovechó un tiro libre para prender el balón con la cabeza y vencer a Navarrete y completar el contundente triunfo a los 80 minu-
tos. Al final Michael Arroyo tuvo la más clara para los Potros cuando le gana el balón a Vizcarrondo y no aprovechar una mala salida de Muñoz, que descuidó su meta, el atlantista la mandó por un lado de la meta para perderse el tanto del honor. Renunció René Isidoro García al San Luis Por último, anoche
luego de la derrota 0-1 ante Atlas, René Isidoro García presentó su renuncia a la dirección técnica del San Luis, sin que hasta el momento el club “potosino” la haya aceptado y anuncie de manera oficial esta situación. El conjunto de los “Gladiado-res” tuvo un buen inicio en el Torneo Clausura 2012 con dos triunfos en fila, sin embargo, a partir de la
tercera fecha comenzó su debacle con cuatro derrotas consecutivas. Angustioso empate escarlata Por último, en Tijuana, Iván Alonso está en fuego y Diablos Rojos del Toluca aprovecharon su hambre de gol para empatar anoche a un gol con los Xolos en el estadio Caliente cerrando así la jornada sabatina de la fecha 8 del Clausura 2012.
Manchester City no afloja el paso MANCHESTER, Inglaterra.Manchester City se afianzó en la cima de la Liga Premier tras derrotar al Blackburn Rovers 3-0 ayer en el estadio Etihad dentro de la fecha 26, por lo que sumó 63 unidades, cinco más que el segundo lugar, Manchester United. Los goles del encuentro, todos del City, se dieron por conducto del italiano Mario Balotelli a los 30 minutos, del argentino Sergio “Kun” Agüero (52’), y finalmente por parte del bosnio Edin Dzeko (81’), para darle una victoria contundente al equipo celeste. Las acciones del primer tiempo ocurrieron desde un principio en favor de los “citizens”, que no permitieron el control del balón a su rival, por lo que Balotelli remató de pierna zurda tras asistencia del serbio Aleksandar Kolarov, para el 1-0. Para la segunda mitad, el equipo local apretó aún más en el sector ofensivo para evitar que el Blackburn saliera de su propio terreno, dicha medida le sirvió de mucho, puesto que el “Kun”
Agüero le pegó a la pelota de pierna diestra para colocar el 2-0. Cerca del final del partido y ya cuando el Blackburn había bajado los brazos, apareció de nueva cuenta la calidad ofensiva del City a través del serbio Dzeko, luego de rematar con la cabeza desde el centro del área a pase de nueva cuenta de Kolarov, para marcar el definitivo 3-0. Con la derrota Blackburn Rovers continúa en la zona de descenso en el puesto 18 con 21
unidades, sólo por delante de Bolton Wanderers y del Wigan Athletic, estos tres equipos serían los que descenderían si la Liga terminara en esta jornada. Levante volvió a sonreír Por otra parte en el futbol español, luego de ocho partidos sin ganar, el Levante volvió a sonreír y ayer derrotó por 2-1 al Espanyol en el estadio de Cornellá-El Prat, en duelo de la jornada 25 de la Liga de España.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
¡Veracruz venció a Dorados! VERACRUZ.- Con anotación del argentino Pablo Gabriel Torres al minuto 54 de acción, Tiburones Rojos de Veracruz vencieron por la mínima diferencia al conjunto Dorados de Sinaloa, encuentro correspondiente a la jornada ocho del torneo Clausura 2012 en Liga de Ascenso. Tiburones, con Joaquín del Olmo en el banquillo, buscaron ofender la meta rival a través de Pablo Torres y Miguel Zepeda, elementos que en más de una ocasión buscaron con disparos de larga y media distancias vencer la portería de Humberto Hernández. Al minuto dos de acción, Veracruz tuvo la primera importante en el marco de Humberto Hernández, Miguel Zepeda apareció solo frente al portero Hernández, sin embargo el fuerte viento que se dejó sentir en el puerto impidió al atacante del equipo Veracruz rematar de manera cómoda la oportunidad. Dorados, alminuto 6 de acción, tuvo una aproximación que bien el guardameta José Antonio Rodríguez desvió para alejar el peligro de su meta; Veracruz respondió con una aproximación de Miguel Zepeda, quien llegó a fondo y con servicio al área generó peligro que no pudo concretar el equipo veracruzano en los botines de Diego Esqueda. Veracruz tuvo la más clara del primer tiempo al minuto 34 de acción a través de Miguel Zepeda, quien bien aprovechó un descuido para enviar la pelota al fondo de las redes sinaloenses, sin embargo el silbante Víctor Bisguerra marcó un aparente fuera de lugar, por lo que la anotación no contaba ante la molestia de los aficionados que con todo y frío asistieron para apoyar a su equipo. Ya casi para finalizar el primer tiempo, Jorge Barrera tuvo que abandonar el encuentro tras un fuerte choque con el charrúa Raúl Ferro; por lo que ya para la segunda mitad su lugar fue ocupado por el defensor Juan Pablo Montaño. Veracruz no bajó los brazos, sabedores de lo importante que era sumar los tres puntos en casa, intentaron en una y otra ocasión anotar el primer gol en el encuentro, objetivo que lograron.
35
unomásuno
Cruyff con libertad de trabajo GUADALAJARA, Jalisco.- El proyecto a largo plazo en Chivas tendrá un nuevo arquitecto; Johan Cruyff fue presentado ayer en la institución rojiblanca para encabezar el trabajo de “Futbol Total”, mismo que, en palabras de Jorge Vergara, tendrá la posibilidad de implementar por tres años, plazo que podrá ser extendido conforme a metas alcanzadas. “Será por tres años, está abierto a extenderlo si es necesario conforme a los resultados de la gestión; estamos abiertos a las opciones, quisiera que se viniera a vivir a México”, apuntó el propietario de las Chivas. La primera tarea del ex jugador holandés será la de verificar el estado actual del equipo, situación que atenderá en los
próximos 15 días para comenzar el trabajo que requiere el Rebaño Sagrado para el proyecto. “Quince días trabajará para el diagnóstico y de ahí se tomarán decisiones. Es muy simple, no soy tonto, hay que respetar el conocimiento de su equipo”, reiteró Vergara. Cruyff, por su parte, dejó en claro que no tendrá ninguna injerencia en las decisiones tácticas del entrenador en
turno del equipo ya que “la perfección no existe, pero sí planificación. Ver su futbol es base para perfeccionarlo. El entrenador tiene la libertad de trabajar. “El equipo no debe ser mandado, puede preguntar cualquier cosa, el responsable es él (director técnico); no le tienes que quitar nada”, dijo. Además, Johan contempla no sólo un cambio en la mentalidad y trabajo de fuerzas bási-
cas y primer equipo de Chivas; exhortará a los jugadores para mantener coherencia con el apoyo que le brinda su afición con lo expuesto en el terreno de juego, punto que puso en comparación con el trabajo del Barcelona. “Porque no sólo tienen que jugar bien, es un comportamiento. Cada aficionado (en Barcelona) ve que un jugador como Xavi puede ser su vecino, los valores son importantísimos". Y continuó: “Nosotros tenemos que ver el futuro lejano. Como es un club que tiene una millonada de aficionados, tienen que estar orgulloso de su equipo, no si ganan o pierden”. El holandés dijo que antes de venir a México platicó con el directortécnico del Barcelona, Josep Guardiola.
Jaguares reprobó a Estudiantes Tecos TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares recuperó ayer la confianza al vencer 1-0 a Estudiantes Tecos en el estadio Víctor Manuel Reyna, y de
paso hundió más en la quema del descenso al cuadro jalisciense. El conjunto felino tuvo oportunidad para abultar más el marcador a su favor, pero ni Jackson Martínez, ni Luis Gabriel Rey estuvieron finos en la definición. El único tanto del encuentro llegó al 29' en los botines del colombiano Rey, quien sacó disparo que venció al meta Christian Martínez, luego de una serie de rebotes en el área. El cuadro de Zapopan generó pocas llegadas, principalmente al arranque del complemento, pero sin capitalizarlas. Con este resultado, Jaguares llegó a 9 puntos, tras sumar su tercera victoria en el torneo, segunda en casa, mientras que el conjunto zapopano se quedó en 5 unidades, producto de un triunfo y 2 empates.
Marcela Zacarías da la sorpresa en Acapulco ACAPULCO, Guerrero.- La juvenil tenista potosina, Marcela Zacarías, actual bicampeona nacional de primera fuerza, dio la nota del día al iniciar la fase de calificación para el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, al ganar su partido de primera ronda ante la experimentada francesa Aravane Rezai, jugadora número 126 del ranking mundial WTA. En uno de los turnos estelares en el estadio principal del complejo tenístico del The Fairmont Acapulco Princess, la mejor jugadora juvenil con que cuenta México en el
puesto 29 de la ITF, se impuso en tres sets con parciales de 6-2, 3-6 y 6-4, para avanzar a la segunda ronda, donde se encontrará con la portuguesa María José Koehler, quien dio cuenta de la chilena Andrea Koch-Benvenuto, que se retiró cuando perdía 1-5 en el primer parcial. Zacarías, quien se vio beneficiada con un wild card por parte del comité organizador del torneo, debido a sus buenos resultados en los últimos meses, que incluyeron victorias en los torneos juveniles de Ecuador y Bolivia, no se intimidó ante el nombre de su rival, quien tiene en su haber cuatro títulos profesionales de la WTA.
36
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Lanza director del IDDF primera bola México terminó con en Juego de Estrellas Centropolitana 11 plazas olímpicas LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Javier López Ortiz, lanzó la primera bola del Juego de Estrellas de Liga Centropolitana de Beisbol en el que se enfrentaron Pericos de Puebla contra Selección Liga Centropolitana de Beisbol Ciudad de México. Como parte del impulso que el IDDF brinda a este deporte en la capital del país, López Ortiz estuvo presente en el juego en el que además estuvieron el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Francisco
Bojórquez, que también tuvo participación en el diamante y Alfonso Castillo, presidente de Liga Centropolitana de Beisbol. López Ortiz destacó la importancia de darle más promoción a esta disciplina en la capital, ya que en los últimos años ha tenido auge entre los aficionados, que cada vez son más y aprovechó la oportunidad para recordar que el IDDF inaugurará el próximo 8 de marzo la temporada 2012 de Liga Mexicana de Beisbol, evento que se llevará a cabo en Monumento a la Revolución a partir de las 18:00 horas. El resultado del juego después de 9 entradas completas fue de 13 carreras contra 2 a favor de Pericos de Puebla.
LONDRES, Inglaterra.- Con once plazas olímpicas de doce que incluye el programa de Londres 2012 terminó la selección mexicana de clavados en la 18º Copa del Mundo FINA, con sede en el complejo acuático de la ciudad inglesa, al quedar la dupla de Paola Espinosa y Laura Sánchez a treinta centésimas de calificar en el trampolín de 3 metros sincronizados femenil. En la última jornada de competencias para el equipo mexicano, Paola Espinosa y Laura Sánchez, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, terminaron en séptimo lugar del trampolín de 3 metros sincronizados, con 300.60 puntos, superadas en la última ronda por Malasia que se ubicó en sexto con 300.90 puntos, para agenciarse el cuarto boleto olímpico disponible que en ronda previa, México peleaba con Rusia.
Karla López ganó en persecución y fue sexta en Omnium femenil ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLALCINGO, Puebla.- La chihuahuense Karla López, que corre para Nuevo León, fue primer lugar en la persecución individual, femenil C y terminó sexta en el Omnium, prueba que comprende seis especialidades, en Copa Federación de pista y ruta, juvenil y élite, selectiva para Panamericano élite a efectuarse en Mar del Plata, Argentina, del 3 al 11 de marzo. El velódromo de Cuautlalcingo, fue escenario de grandes hazañas, así como registró fuertes caídas, que motivaron a hospitalizar a varios ciclistas, todos sin mayores consecuencias y fueron cuatro días de pista espectaculares, largas jornadas hasta de doce horas. Hoy termina la justa en Puebla Capital del Ciclismo, con la ruta. Karla se vio muy bien en la persecución indivi-
dual, con tiempo de dos minutos, 39 segundos, 129 milésimas, dejando en segundo lugar a Brenda Villarreal, con 2.43.960, 3º. Eunice Valera, Distrito Federal, 2.45.-114, 4º. Viviana Mendoza, Jalisco, 2.45.959, 5º. Agueda Gracidas, Baja California Sur, 2.47.-685. El Omnium tiene un sistema de clasificación, con un punto al primer lugar de cada prueba y se van dando los puntos
de acuerdo al lugar, dos al segundo, tres al tercero, etcétera y gana el que menos puntos tenga. La campeona del Omnium femenil C, fue Brenda Villarreal, de Nuevo León, con 18 puntos, 2º. Alexa Pérez, Puebla, 21 puntos, 3º. Andrea Fuentes, CNAR, 25 puntos, 4º. Angélica Frayre, Baja California, 27 puntos, 5º. Agueda Gracidas, Baja California Sur, 28 puntos, 6º. Karla López.
La Copa del Mundo repartió cuatro boletos olímpicos en esta modalidad a Italia, Estados Unidos, Ucrania y Malasia, que se suman a China, Canadá y Australia, como medallistas del pasado Campeonato Mundial de Natación en Shanghai y a Gran Bretaña como país anfitrión de los Juegos Olímpicos. La medalla de oro fue
para He Zi y Wu Minxia, de China, con 345.30 puntos; la plata para Jennifer Abel y Emilie Heymans, de Canadá con 321.90 y el bronce para Tania Cagnotto y Francesca Dallape, de Italia con 317.40. Con gran disposición y trabajo en equipo, Paola y Laura, reaparecieron ante los jueces y enfrentaron con calidad a duplas con mayor experiencia.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
37
unomásuno
Frank Madrigal, listo para Demonio Cota C
"Crusty Demons" en el Hermanos Rodríguez DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Por primera vez en México se presentarán los "Crusty Demons", espectáculo de motocross en la recta principal del legendario Autódromo Hermanos Rodríguez, el próximo sábado 31 de marzo en punto de las 20:00 horas llegarán estos intrépidos de la motocicleta para sorprender al público capitalino en una función cargada de adrenalina y muchos trucos constantes del motociclismo extremo. Los bravíos atletas realizarán toda clase de acrobacias en la recta del recinto de la Magdalena Mixhuca con el objetivo de dejar boquiabiertos a los asistentes y demostrar su poderío sobre ruedas con saltos de hasta 15 metros de altura y un alto grado de dificultad. El espectáculo de los "Crusty Demons" es el pionero del Freestyle Motocross (FMX) y desde el año 1994 produjeron sorprendentes exhibiciones en EU y cinco años más tarde extendieron el show a Nueva Zelanda y Australia. En este 2012, los "Crusty Demons" llegan por primera ocasión a México y las superestrellas del deporte extremo aterrizarán en la capital del país para desafiar a la gravedad como el caso de los atletas australianos Balke "Bilko" Williams y Robbie "Maddo" Maddison, poseedor del récord mundial de distancia. Además de la participación de Cam Sinclair, piloto No. 1 del doble salto mortal y con ello demostrarán la verdadera esencia del peligro. Los "Crusty Demons" prometen un show de luces, pirotecnia, acrobacias y competencia, donde diferentes pilotos de distintas partes del mundo ponen todo su esfuerzo y destreza al desafiar las leyes de la gravedad y realizar los trucos más intrépidos del motocross. El boletaje está disponible en el sistema Ticketmaster al teléfono 5325-9000, en el sitio www.ticketmaster.com.mx o bien en los módulos y centros de venta autorizados.
ULIACÁN, Sinaloa.- El nuevo integrante de Zápari Boxing Promotions, el noqueador culiacanense Francisco “Frank” Madrigal (10-2, 8 Nocauts), se declaró listo para su enfrentamiento del próximo sábado 3 de marzo en Mazatlán, en donde lidiará con el invicto mochitense Jorge “Demonio” Cota (13-0, 13 Nocauts). La batalla que formará parte del cartel internacional que promueven Kochul Montiel Producciones, Zápari Boxing Promotions y Promociones del Pueblo, está pactada a ocho rounds en 72 kg. (peso medio), que no le costará trabajo marcar al pupilo de Iván Urías, del gimnasio de la UAS (Universidad Autónoma de Sinaloa), ya que es un súper welter natural. Desde 2011 Francisco Madrigal sólo ha disputado un combate, el cual se desarrolló en Mexicali, Baja California, en donde sufrió una derrota por decisión en cuatro rounds contra el local Francisco Ríos. A pesar de la inactividad el púgil culiacanense no falla al gimnasio y se mantiene en gran condición.
Pero desde que le avisaron que pelearía contra Jorge Cota. El trabajo en los entrenamientos aumentó tanto su intensidad que superó las expectativas de su propio manejador. “Me encuentro muy motivado porque estaba esperando una oportunidad con esta”, comentó de forma efusiva Francisco Madrigal, y
¡Mariana “Barbie” Juárez, incontenible! PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Boxeo de verdadera gala, fue lo que presenciamos anoche en la catedral del pugilismo mexicano, pues Mariana “La Barbie” Juárez, se mostró en plan incontenible al derrotar por nocaut técnico a la rusa Anastasia Toktaulova en el quinto episodio. Aunque la lesión de la adversaria dejó mucho que desear, el público se mostró insatisfecho pero en general, fue una pelea que la mexicana dominó de principio a fin. Su rival, no mostró gran peligrosidad solo destellos de lo que pudiera hacer, pero no pudo con el ímpetu y pegada de la mexicana y el resultado lo dice todo. “Estoy muy contenta con esta victoria, y una vez más demostramos la garra azteca”, sentenció “La Barbie” Mariana Juárez.
Óscar Valdez se colgó oro en XXX Copa Independencia EIRA ORTEGA AVILA COLABORADORA
Con entusiasmo y confianza, fue así como subió al ring del Anfiteatro de la Universidad de Santiago en República Dominicana, el boxeador azteca Óscar Valdez, quien se coronó campeón de los 56 kilogramos en la XXX Copa Independencia, luego de vencer a su compatriota Diego de la Hoya con un marcador final de 4-1. “De nuevo demostré que me he preparado y he puesto el ciento por ciento en los entrenamientos, no tuve problemas de peso y las cosas salieron muy bien arriba del ring, pues mi meta está puesta en conseguir un lugar en el preolímpico para Londres 2012”, dijo el mexicano tras concluir el combate.
aseguró que: “Conozco al ‘Demonio’ Cota, he visto tres de sus peleas y me parece un buen boxeador, pero lo tenemos bien estudiado y ese día usaremos la estrategia adecuada para llevarnos la victoria”. El multicampeón Fernando “Cochulito” Montiel y el indonesio Angky Angkota serán los protagonistas de la pelea estelar.
Luego de tres enfrentamientos ante rivales de República Dominicana, Honduras y Puerto Rico, Valdez Fierro logró llegar a la final y colgarse la medalla de oro, para de esta forma cumplir uno de los objetivos de este torneo, el cual consistió en adquirir mayor fogueo y preparación. A su llegada a México, el representante de los 56 kilogramos continuará con sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, con miras al selectivo de Río de Janeiro, Brasil, el próximo mes de mayo, donde buscará un boleto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En tanto, la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados, tiene contempladas algunas competencias de fogueo y campamentos de preparación aún por definir.
38
unomásuno
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Localizan cuatro cuerpos en una barranca de Acapulco Las víctimas fueron arrojadas a una barranca.
A
utoridades de Seguridad Pública Municipal reportaron el hallazgo de cuatro cuerpos en el fondo de una barranca de este puerto, tras una llamada anónima a su número telefónico de emergencias. Los efectivos de la corporación policial localizaron los cadáveres, que presentaban disparos de arma de fuego, poco antes de las 12:00 horas, luego de ser alertados por habitantes de la colonia Reforma Agraria que realizaron el llamado. Sobre los hechos, se informó que los uniformados confirmaron la existencia de los cuatro cadáveres en una barranca, cerca de una telesecundaria de la citada demarcación. El Ministerio Público que se trasladó al lugar de los hechos y realizó las primeras diligencias del caso, confirmó que las víctimas presentan varias heridas de bala. A petición del Representante Social encargado de las investigaciones, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley y facilitar las identificaciones de los mismos.
Los cuerpos presentaban el clásico tiro de gracia.
Tragedia familiar, fallecen madre e hija Tulancingo, Hidalgo.- Una tragedia envolvió a una familia, al volcar la camioneta en que viajaba, falleciendo, como consecuencia, madre e hija. El accidente, ocurrido a las 12:30 horas de anteayer, en la carretera de terracería Santa Mónica-San Pablito, que une a los municipios de Tenango de Doria y Pahuatlán, dejó también otras cuatro personas con graves lesiones que debaten entre la vida y la muerte. De acuerdo con los primeros informes, una camioneta Chevrolet, cabina y media, placas de circulación HT-20801, cayó a un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad, en los límites de Hidalgo y Puebla. La unidad era conducida por Fausto Mendoza Patricio, de 37 años, padre y
Fallas de origen.
esposo de Patricia San Juan Mateo, de 38, y Esmeralda Mendoza San Juan, de 14, quienes debido a sus lesiones fallecieron en el lugar de los hechos. Tras arduas labores, policías y elementos de Protección Civil de ambas entidades rescataron con vida a los hermanos Evelyn y César Augusto, de 5 y 4 años, así como Yesica, de apenas cinco meses. Ellos junto con su papá Fausto fueron trasladados en una ambulancia al Hospital Regional de Pahuatlán; sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, tuvieron que ser canalizados a una clínica de Huauchinango, Puebla. Mientras que en el lugar del percance, el agente del Ministerio Público adscrito a Tenango de Doria y peritos de la
Procuraduría de Justicia dieron fe de los cuerpos sin vida para realizar las primeras diligencias. La familia originaria de San Pablito se dirigía a tal población serrana, pero optó por circular por la referida vía que atraviesa las comunidades de Santa Mónica y San Nicolás, del municipio de Tenango. Es una carretera vecinal donde hay partes estrechas y los derrumbes son constantes. El conductor, debido a su mal estado de salud, aún no había declarado ante las autoridades cómo ocurrieron los hechos.. "No hemos podido determinar las causas del accidente, aunque en primera instancia podemos deducir que fue la velocidad excesiva o quizá alguna distracción que originó que el chofer perdiera el control". El hecho, además de generar gran movilización de los servicios de urgencia, acaparó la atención de decenas de lugareños, quienes se sumaron a la ayuda del rescate de los lesionados. También se supo que esta familia era muy conocida en la región. Esta vía es de alto riesgo, considerando que en varios tramos se han originado derrumbes en los últimos años, sobre todo en tiempo de lluvias. Esta es la segunda tragedia de tal magnitud que se suscita en la Sierra OtomíTepehua en lo que va del año, considerando que el uno de enero una camioneta se fue a un profundo barranco, perdiendo la vida sus cuatro ocupantes.
Asegura Policía Federal más de 700 kilos de marihuana Hermosillo, SON.- La Policía Federal (PF) reportó que sus elementos aseguraron 736 kilogramos de mariguana que estaban en un vehículo abandonado en la frontera de Agua Prieta, al noreste de Sonora. La corporación, en un comunicado, precisó que la acción se realizó en la calle 20, entre las avenidas 42 y 43, de la colonia Nuevo Progreso, en esa ciudad. Mencionó que los agentes federales detectaron en el lugar una camioneta Chevrolet Pick up, abandonada y con la puerta del conductor abierta. Tras llevar la unidad a la base operativa de la PF, se encontraron en la caja trasera un total de 76 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, con 736 kilos del enervante, dijo. Citó que ese vehículo cuenta con reporte de robo, con fecha del 10 de octubre de 2010, en el Departamento de Policía de la vecina ciudad de Douglas, Arizona. Refirió que la camioneta y la droga aseguradas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación de esa demarcación, quien inició una indagatoria.
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012
Decomisan más de una tonelada de marihuana Personal militar aseguró más de una tonelada de marihuana en un operativo realizado en el municipio de Navolato, Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los hechos ocurrieron al efectuar reconocimientos terrestres en las inmediaciones del rancho ?El Pintor?, en el marco de la Estrategia Integral del Estado mexicano contra el Narcotráfico y la D e l i n c u e n c i a Organizada. A través de las comandancias de la III Región y IX Zona Militar, la dependencia señaló que en ese lugar se localizaron entre la maleza 128 paquetes que contenían una tonelada 300 kilogramos de marihuana. En un comunicado precisó que con este aseguramiento se logró dar un fuerte golpe a la comercialización de drogas, y se evitó que la delincuencia organizada obtuviera una importante cantidad de recursos ilícitos. El enervante decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, para continuar con las investigaciones del caso y deslindar responsabilidades.
39
unomásuno
Detienen a 34 en Colombia 34 vinculados con "El Chapo"
Bogotá, COL.- Las autoridades colombianas capturaron a 34 presuntos narcotraficantes reclamados por Estados Unidos, en la mayor detención masiva con fines de extradición en la historia de la lucha antidrogas del país, informaron hoy portavoces policiales. Los capturas se derivaron de una investigación de varios meses realizada por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía
Nacional, en conjunto con la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA). El director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, destacó a la prensa en Cali que los detenidos hacían parte de una organización conocida como el Clan de los Galeano y vinculada con el Cártel mexicano de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. Durante el tiempo de la pes-
quisa fueron decomisadas diez toneladas de cocaína e inmovilizados dieciséis aviones, agregó el oficial, quien resaltó que el grupo de traficantes acumulaba cerca del 90 por ciento del alcaloide que se produce en el sureste del país y todo con destino México y Estados Unidos. La investigación arrojó "el mayor número de capturados con fines de extradición en la historia del país", subrayó Naranjo, quien asistió en Cali a
un encuentro gubernamental encabezado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. La mayoría de ellos, trece, fueron detenidos en Villavicencio (centro), otros doce en Bogotá y los demás en Ibagué (suroeste), Manizales (oeste), Florencia (sur) e Inírida (este). Los capturados son solicitados en extradición por una corte judicial de Miami. EFE
Indispensable elevar la transparencia Sigrid Arzt, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), consideró que es indispensable elevar la transparencia en el sector de las telecomunicaciones hacia mejores prácticas internacionales. Al participar en el primer aniversario de Observatorio de Telecomunicaciones de México (Observatel), Arzt Colunga mencionó que en materia de transparencia, el sector ha tenido avances. Sin embargo, como en muchas otras tareas que apuntalan la vida democrática del país, aún existen áreas de oportunidades y desafíos que abordar. Al referirse a los avances en materia de transparencia dentro del campo de las telecomunicaciones, indicó que de 2003 a la fecha se han presentado 750 mil solicitudes de información, de las cuales la Cofetel ha recibido cinco mil 620, es decir, menos de uno por ciento. De ese total de solicitudes, sólo 412 han derivado en recursos de revisión, es decir menos de 10 por ciento, informó el instituto en un comunicado. En dichos asuntos el IFAI confirmó la respuesta en 23.5 por ciento, mientras que en 44.2 por ciento se le instruyó a dar cabal cumplimiento a la solicitud y del porcentaje restante, los casos quedaron sin materia, explicó. Respecto de las obligaciones de transparencia, la comisionada mencionó que los temas más consultados han sido concesiones, permisos o autorizaciones, ocupando 30 por ciento del total de visitas en su portal. En el acto, organizado en la Universidad Iberoamericana, participaron también la presidenta de Observatel, Irene Levy; el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, y el director general de la Corporación
Universitaria para el Desarrollo de Internet, Carlos Casasús. También estuvieron presentes la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Ana María León Miravalles, y el procurador federal del Consumidor, Bernardo Altamirano.
Sigrid Arzt, comisionada del IFAI.
D O M I N G O 2 6 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI17