26 Julio, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11792

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Ultimátum a IDN y Cruz Azul Oficio del IMSS con ultimátum a Cruz Azul

Lista de cooperativistas que acusan al clan Alvarez Cuevas

Pese al poderoso tráfico de influencias para tapar multimillonarios fraudes fiscales de IDN-Consultoría de Negocios, la investigación en su contra continúa luego que el IMSS giró un oficio a la Cooperativa Cruz Azul, con ultimátum, para transparentar sus obligaciones como patrón. Por otra parte, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados volvió a requerir de la Secretaría de Hacienda y Procuraduría General de la República un informe sobre la indagatoria que se sigue a los (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5-7 clubes de futbol por el delito de evasión de impuestos, en complicidad con IDN.

Reos, autores de masacre en Coahuila

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y Ricardo Nájera, vocero de la PGR, revelaron que la directora del penal de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas, daba permiso a reos para salir en las noches a cumplir venganzas por encargo, como la matanza de 18 personas en Torreón, Coahuila. (Francisco Montaño) ¾9

unomásuno / Raúl Ruiz

L

a traición es un acto deleznable y vil, y como tal debe castigarse con severidad, más viniendo de altos servidores públicos que solapan los actos del crimen organizado. Aquí no sólo se traiciona al Presidente, también a los millones de mexicanos que han depositado en los funcionarios toda su confianza en quienes utilizan su cargo para fines personales. ¡Basta de tanta corrupción!

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾4 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES¾5 zMATÍAS PASCAL¾8

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

72

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 2 6 DE JULIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Educación en unidad nacional contra crímenes de lesa sociedad s magnífico que una nación como la nuestra pueda mantener dinámicos a 30 millones de estudiantes de todos los niveles, más que ningunos a los niños y adolescentes de la educación básica. Significa además que toda nuestra economía se mueve para ellos… y son producto de nuestra historia de grandes hazañas. Porque cada alumno representa la movilidad social –y el equilibrio sociológico en la lucha de clases, sin ninguna condición más que el desarrollo de su inteligencia genética, y la atención de sus madres y padres de familia para descubrir a tiempo sus talentos innatos-, en el corto, mediano y largo plazos. Los funcionarios educativos de todos los niveles, incluidos los maestros adultos, no debieran olvidar que las “vacaciones escolares” son exactas para cuidar y “recargar” saludable, cronológica, psicológica y físicamente a “los escolares”, principalmente. Aunque asimismo los maestros, sobre todo cuando son ponderados (no los negligentes), necesitan a su vez “desestresarse” para mantener su vida profesional vigente a plenitud. Por ello, es plausible la decisión y voluntad política desde la Presidencia de la República, aunada a la presencia en el sitio de los desastres del secretario de Educación Pública para vigilar la restauración íntegra, junto con los secretarios homólogos de los estados más afectados, para que al retornar a clases en la educación básica específicamente, los alumnos encuentren sus aulas vivas y puedan así reconocer la reciedumbre de nuestras instituciones nacionales, que tienen entre sus prioridades la dinámica de la estructura educacional. ¿En qué trabaja tu papá (o, de qué la hace tu jefe)?, es la interrogante casual que siempre los niños entre sí se preguntan. ¿Y el tuyo? Las respuestas son ineludibles en patios de recreo y pupitres de todas las escuelas públicas y privadas. Así nacen las amistades fraternas infantiles. Los alumnos lo saben todo. Por esa razón se vuelve más útil que nunca se reabran en todas las comunidades escolares “Talleres de Escuela para Padres”. ¡Niños lleven a sus papás! Deben recuperarse. Por eso también es digno de reconocimiento el hecho de que durante este período vacacional se hayan autorizado sin burocratismo indolente, como experimento sociopedagógico que haya “Escuelas Abiertas”, para que ahí se reúnan alumnos, padres y maestros. Esa es la gran clave sociológica. Recuperar esa integración. Para que haya planes sociales a largo plazo. Para descubrir auténticas lideresas y líderes del barrio, colonia o paraje y sean quienes dirijan la organización y autodefensa de esa descuidada célula social: Las Comunidades Escolares. Porque con motivo de la guerra contra la delincuencia organizada y la “desorganizada” de la escoria social de todos los rumbos, esos delincuentes han

E

tomado como puente de cooptación a niños y jóvenes en edad escolar, para su proselitismo criminal. Por ello, ahora más que nunca es esencial la autodefensa familiar colectiva para que los padres redoblen la vigilancia estricta, disciplinada sin doblegarse para llevar y “recoger a la salida” de las escuelas a los alumnos. Es cuidar su inversión familiar educativa y el presente y futuro de la nación. Por eso las comunidades escolares en todo el país desde hoy, más solidarias que nunca con las escuelas derruidas por las inundaciones naturales, culposas y dolosas en Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Chiapas, Michoacán, y algunas amenazadas por deslaves en el DF y Estado de México, deben acotar y condenar a los vándalos que deterioran con obscenidades encriptadas los muros exteriores y contagian adentro algunos niños y adolescentes que imitan irreflexivos ese pintarrajeo estéril de psicópatas y propio del pandillerismo prólogo del cuasidelito. Véase el horror de ese niño pirómano en Nueva York, EUA, a quien sus maestros y vecinos observaban “quemar papeles” en los patios de su escuela, “jugar con cerillos frente a su casa” y no supieron canalizarlo a tiempo. Conclusión: asesinó a su familia, incendió su casa y se suicidó. ¿Por qué ha aumentado la drogadicción entre niños y jóvenes mexicanos, según INEGI y Procuradurías –de todas las clases sociales-; sólo son culpables acaso las víctimas infantiles que caen en esa nueva esclavitud? ¡No! Somos responsables todos los adultos. Aun aquellos que pasan frente a una escuela y observan merodeadores conocidos, y no los denuncian. Claro que hay temor por las secuelas persecutoras de la delincuencia. Por eso es tan importante que los cuerpos policiacos, formados por madres y padres de familia, con hijos en nuestra educación básica se unan, porque no se comprende cómo un padre/policía corrupto así, puede ver límpidamente su contubernio con el delincuente que lo cooptó, y quizás ambos hijos niños o adolescentes van a la misma escuela. Sólo con una recuperación integral de la simbiosis sociológica entre maestros ponderados y madres y padres de familia se puede combatir sociológicamente con prevención que quienes cometen crímenes de Lesa Sociedad, no puedan vencer la grandeza del pueblo mexicano. Sin la sensibilización y voluntad sociocultural plenas del magisterio nacional, sin el respeto a su participación a plena conciencia ningún plan y programa sociopolíticos pueden salir avantes. Ese es el primer mecanismo de combate en unidad de acción para defender a la patria mediante la protección educativa solidaria.

EPIGRAMA

Aurea Zamarripa

“PARROQUIA DE TALAVERA” Como el grito del padre Hidalgo, en la Parroquia de Dolores, en su espectáculo luz y sonido, su libertad e historia mostró. Ntra. Señora de los Dolores, de fiesta se vistió, inaugurando recreaciones en su Jardín Principal. En cuna de Independencia con un “Jarrito Mexicano”, saboreando un champurrado, y un buñuelo de piloncillo, los dolorenses de la mano. VISITA RUTA BICENTENARIO llena de sellos tu pasaporte 2010.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Para defenderse de los zancudos Señor Director: avor de difundir entre sus familiares y amigos, sobre todo en las zonas de mayor afluencia de zancudos. Los zancudos se guían hacia las personas percibiendo el C02 que despide su respiración. Evidentemente esta trampa actúa como lo hacen las nazas de los pescadores, los zancudos pasan al interior por el extremo del embudo, atraídos por el C02 que produce la fermentación, y luego de percatarse que no se trata de un cuerpo humano, quedan atrapados, incapaces de encontrar la salida. Para ayudar con la continua lucha contra los mosquitos transmisores de la enfermedad del dengue y dengue hemorrágico, les traemos una trampa casera que puede matar muchos de estos insectos. Lo que básicamente se necesita es: 200 ml de agua 50 gramos de azúcar negra 1 gramo de levadura una botella de plástico de 2 litros: 1. Corta una botella de plástico por la mitad y quédate con la parte de abajo, pero no botes la parte de arriba. 2. Mezcla con agua caliente azúcar negra. Cuando tengas el agua caliente mezclada con el azúcar, enfría el agua. 3. Añádele la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá

F

creando dióxido de carbono. 4. Ponle la parte de arriba adentro, como formando un embudo. O sea con el tapón abajo dentro de la otra mitad y la parte grande hacia arriba. 5. Tapa toda la botella con algo negro, y colócalo en alguna esquina de tu casa. En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron en la botella. Este método casero, sencillo y ecológico es de gran utilidad en las escuelas, jardines infantiles, hospitales y casas de familia. Es bueno para todos. ¡Contribuyamos con la erradicación del dengue! Amada Gómez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

K

AMPALA, Uganda.- En la próxima cumbre de Cancún-México, los países del mundo tendrán la oportunidad de asumir y tomar decisiones efectivas para hacer frente al cambio climático, afirmó categórico el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Estoy convencido, sostuvo, de que en Cancún todos los países podremos hacer una contribución esencial en esa lucha y por eso he venido aquí, a escuchar la voz y a pedir humildemente el apoyo de los países africanos. Al participar en la inauguracion de la XV Sesión Ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana, el mandatario mexicano resaltó que el combate a las causas y efectos de este problema, no podrá darse a cabalidad sin el concurso de las naciones del continente africano. "Si logramos un acuerdo global, las acciones en materia de cambio climático recibirán un mayor apoyo internacional, y serán un instrumento de crecimiento, una herramienta en la lucha contra la pobreza y una fuerza en favor del desarrollo social", apuntó. En el evento, el Presidente de México manifestó a nombre del pueblo mexicano su más enérgico repudio a los actos terroristas realizados en este país y expresó su más profunda solidaridad con el pueblo y el gobierno de Uganda. Llamó a los países del mundo no sólo a esforzarse por afianzar nuestra libertad y las libertades de nuestros ciudadanos, sino a heredar a nuestros hijos y las próximas generaciones, un mundo más sustentable y que dure para siempre Recordó que la activista keniana, Wangari Maathai, Premio Nobel de la Paz en 2004, señaló que es evidente que muchas guerras se disputan por los cada vez más escasos recursos naturales, pero que si los conserváramos mejor, no tendríamos que pelear por ellos. Al respecto, el primer mandatario mexicano señaló que proteger el medio ambiente es una acción directamente relacionada con el mantenimiento de la paz, por loque todos aquellos que entienden los complejos conceptos ambientales están obligados a actuar. Citó que durante años, la humanidad ha causado graves daños al medio ambiente y que con ello se pone en riesgo la viabilidad misma de nuestra civilización. "Africa es la región que menos emisiones genera y la menos responsable del cambio climático; pero, a la vez es la que puede sufrir más sus desastrosas consecuencias y por lo mismo puede ser la región

unomásuno

ZONA UNO 3

Cancún, escenario de ideas contra cambio climático: FCH Demandó de los países africanos colaboración contra el flagelo mundial

El jefe del Ejecutivo mexicano, durante su participación en la cumbre africana. más beneficiada si se llega a un acuerdo rápido en Cancún". En su intervención, apuntó que Africa y todo el mundo padecen más sequías e inundaciones con efectos perniciosos para nuestras poblaciones, y que los pueblos y ciudades asentados en los litorales se ven amenazados por el incremento del nivel del mar. En este continente, dijo, es muy alarmante que casi el 90 por ciento de la cubierta de hielo de los glaciares en el Monte Kilimanjaro ha desaparecido. El cambio climático, añadió, pone en riesgo a muchas especies silvestres, pero especialmente al ser humano.

Se reunió el Presidente de México con su homólogo de Uganda

Reunión de los mandatarios de Uganda y México.

Calderón señaló que se estima que el incremento de la temperatura y la probabilidad de que llueva en ciclos más cortos y más intensos, incrementen la propagación de enfermedades como, por ejemplo, el paludismo. "La escasez de agua afectará la agricultura y la alimentación, pero sobre todo, al consumo humano, aumentando así la incidencia de infecciones bacterianas, como la diarrea, por el agua contaminada, y la escasez de alimentos". Por eso, manifestó enfaticamente, hoy más que nunca es necesario tomar medidas efectivas para detener el cambio climático.

KAMPALA, Uganda.- En el marco de la Cumbre de la Unión Africana, el presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió ayer por la mañana con el presidente de la República de Uganda, Yoweri Kaguta Museveni. Durante el encuentro, ambos intercambiaron puntos de vista sobre los efectos de la crisis económica internacional, así como el desafío global que representa el cambio climático. Calderón agradeció la invitación a la Cumbre de la Unión Africana y calificó de importante la participación de Uganda y de Africa para el éxito de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP16, de Cancún, México, en diciembre próximo. Reiteró que Africa es el continente más vulnerable a los efectos del cambio climático, por lo cual subrayó las oportunidades que para el desarrollo de las naciones africanas implicaría un resultado concreto y positivo de la Conferencia de Cancún. Por su parte, el presidente de Uganda reconoció el esfuerzo del jefe del Ejecutivo mexicano para asistir a la Cumbre de la Unión Africana, lo que contribuye a fortalecer la relación bilateral de México con Uganda y de México con la Unión Africana.


4 LA POLITICA

Asegura Beltrones que el PRI ganará la presidencia en 2012 Afirma que las elecciones del 2011 serán fundamentales de cara a la contienda presidencial de 2012 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su partido ganará la presidencia del país en el 2012, sin embargo, evitó hablar de su posible candidatura, pues "por eso se hacen pandos los becerros, que se montan antes de tiempo". Entrevistado antes del inicio del primer informe del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, Beltrones Rivera dijo que el Revolucionario Institucional tiene dispuesto lo necesario para obtener la victoria en la elección presidencial de 2012 y que los priístas enfrentarán las coaliciones y otras fuerzas políticas "aliados internamente". Señaló que las alianzas externas de otros partidos políticos "sólo hacen daño al PRI, cuando no sabe aliarse hacia adentro, cuando no sabe ser incluyente". Beltrones Rivera señaló que los comicios del 2011 en diversos estados serán fundamentales para el PRI de cara a la elección presidencial del 2012, "y en todos habremos de esmerarnos para presentar un mejor proyecto de Estado”.

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Manlio Fabio Beltrones confía en el trabajo del PRI. De igual manera, el ex gobernador de Sonora comentó que en 2011 "nadie en su sano juicio en el PRI estaría pensando en otra cosa que no sea ganar en el Estado de México, gracias ‘al muy buen gobierno que lleva a cabo’ el mandatario estatal, Enrique Peña Nieto”. Por otro lado, Beltrones Rivera habló del conflicto entre el Sindicato Mexicano

de Electricistas (SME) y el gobierno federal, y aseguró que lo importante es que ya se encontró un canal de comunicación adecuada. "Se optó por una ruta civilizada para encontrar una solución al conflicto, por lo que no debemos despreciar los acuerdos políticos", subrayó el coordinador parlamentario del PRI en el Senado.

Rechazan reducción a pensiones de trabajadores Las pensiones de los trabajadores son un derecho adquirido por trabajo propio, son garantía constitucional y sería inadmisible reducirlas, declaró el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, en el marco de la controversia que ha generado el criterio jurisdiccional recientemente emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que propone disminuir de 25 a 10 salarios mínimos el límite superior de las pensiones de los trabajadores. Con esta medida, no resolveríamos los problemas financieros y demográficos que están en el fondo del asunto y, de entrada, todos saldríamos perdiendo: los trabajadores recibirían pensiones de pobreza, las empresas verían afectados sus activos y el Instituto

El PRI buscará revertir esa medida.

Mexicano del Seguro Social enfrentaría una situación de inseguridad jurídica que nadie desea. Haremos una firme defensa de los derechos de quienes ya trabajaron y cotizaron a lo largo de su vida laboral para asegurarse un retiro digno, y ahora están en riesgo de ver reducidas sus pensiones hasta en un 60% y ser obligados a trabajar hasta que la muerte llegue, sostuvo -en forma enfática- el senador Beltrones, en reunión de evaluación con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República. El impacto sobre las empresas también sería devastador, ante una recuperación económica que es apenas incipiente, porque estarían obligadas a financiar planes de pensión adicionales para los trabajadores y a incrementar sus contribuciones a la seguridad social pública. En paralelo, el IMSS enfrentaría demandas por la aplicación retroactiva de una nueva norma, que además podría incentivar el crecimiento de la economía y el empleo informal. Por ello habremos de promover reformas necesarias para proteger el patrimonio y derechos de trabajadores, y estaríamos exhortando a los integrantes del Consejo Técnico del IMSS a no aprobar el ajuste a pensiones, de la misma forma que, de manera respetuosa, ya hemos llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dejar sin efecto la tesis de jurisprudencia que limita a la baja el monto de las jubilaciones.

HÉCTOR DELGADO

Bicentenario/Centenario ineducativo al ai’se va (II de X) “*Piano, piano, va lontano”: Proverbio en Italia

E

stos hechos históricos que nos han dado Patria hasta este Siglo XXI merecen grandeza. No hay ninguna necesidad para una noche cursi de iluminotecnia al troche moche, que verán en vivo algunos miles de capitalinos y turistas atrevidos dentro de 52 días. Sí, por TV, ¿y después a esperar otra ñoñez del 20 de Noviembre? Parafernalia intrascendente. Debiera ser de tal impacto la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, única en su género porque ni en 1776/USA tuvo la audacia humanista del cura Miguel Hidalgo a desnudar la concepción de cualquiera independencia: la libertad. Visionario: Abolir la esclavitud. Más aún, al pie del Monte de las Cruces, Hidalgo visualiza la grandeza estructural de la Ciudad de los Palacios, con las huellas en su mirada del zafarrancho atroz justificable por 300 años de salvajismo colonial, la Alhóndiga de Granaditas. Dio la orden: “¡Hasta aquí, retrocedamos!”. Salvó las bases totales de la gran ciudad. Hidalgo comprendió lo que vendría, y tardó con esa orden 11 años la consumación de nuestra Independencia. Sí, le dejaron un desastre al nuevo –y esperamos que definitivoCoordinador de los Festejos de los Centenarios, Alonso Lujambio Irazábal. Pero esos festejos apenas comenzarán el 15 de Septiembre de 2010, los cuales deberán prolongarse durante un año, para que los verdaderos dueños históricos de la Independencia y la Revolución Mexicana –niños, adolescentes y jóvenes que pueblan las aulas que produjeron aquellas hazañas-, ahonden en sus significados. Y al concursar en las mil y una posibilidades de creatividad escolar, académica y estética las hagan suyas por conocerlas. Un Decreto Presidencial explicativo lo rectificaría. Eso quiso el educador/Rector de la Universidad de San Nicolás. Quien maestro/cura enseñó múltiples artesanías productivas: morera y gusano de seda; forja del hierro para las lanzas combativas. Eso quiso el maestro/Morelos, al pergeñar Los Sentimientos de la Nación, “para que las Leyes moderen la opulencia y (extirpen) la indigencia”. Por eso combatió el indio Benito Juárez: educación laica (ver su libro “Apuntes para mis hijos”, por cierto el Secretario Lujambio, podría hacer edición especial siguiendo diseño que hizo la UNAM, y adjuntar el inventario de sus bienes, certificado por su Secretario Pedro Santacilia, luego de 15 años como Jefe del Estado Mexicano), ésta que nos ha permitido tener esta SEP -su generación del Siglo XXI- para disfrutar una educación sin prejuicios ni dogmatismos, y aspirar así a romper el subdesarrollo, si con un vuelco desde la SEP se impulsara para ello, sintiendo desde luego Lujambio el llamado de la Historia. Un punto de apoyo, para mover el mundo intelectual desde nuestra educación básica hasta la superior, será la realización de festejos verdaderamente históricos y grandiosos. Creo que sin remilgos cuenta la SEP con ese poderoso diapasón pedagógico que son nuestros cientos de miles de maestros ponderados y natos, consolidados como gremio en el SNTE, a no dudarlo. Maestros de la mística pedagógica inquebrantable, herederos de Ignacio Ramírez, Gabino Barreda, Justo Sierra, Antonio Caso, Vicente Lombardo, y el apóstol de la escuela rural mexicana, Rafael Ramírez. Podrán comenzar el año lectivo 2010/2011 con directrices concretas, pedagógicas e históricas para realizar un Año Escolar Monográfico del Bicentenario/Centenario, sin los oportunismos mercantiles y electoreros que hoy campean. Por cierto a ninguno de los antecesores negligentes: Sergio Vela, Rafael Tovar o Villalpando se le ocurrió que igual que hubo un Año de Juárez, debe haberlo pedagógicamente para estas efemérides. Rectificar es de sabios. Con esa corrección pasará a la Historia de grandeza ejecutiva el sexenio del presidente Calderón. Hasta dentro de 100 años nuestra Patria tendrá conmemoraciones como éstas. ¡Recordémoslo! El test sociológico se verá con brillantez al culminar la Noche del Grito del 15 de Septiembre de 2011. Y días más tarde con el auténtico desfile del Centenario de la Revolución Mexicana. Ambos primer año de dos ciclos completos de libertades. Eso sí sería altamente educativo y memorable luego de los esfuerzos pedagógicos del magisterio nacional independiente y revolucionario de todos los niveles, como soñaron nuestros próceres: TODA LA NACIÓN A TRAVÉS DE SUS HIJOS. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, 760AM/abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

unomásuno

Diputados exigen datos sobre IDN y Cruz Azul

RAZONES PARA NO IR A LA GUERRA

La Comisión de Vigilancia solicitó amplia información a SHCP y PGR

D

espués de años de tensión entre Colombia y Venezuela, no se descartaba lo que sucedió el jueves pasado. La declaración de Hugo Chávez inició la ruptura formal de relaciones con el gobierno colombiano de Álvaro Uribe, esto fue en respuesta a la demanda que Colombia interpuso ante la OEA, argumentando que Venezuela era refugio de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta situación ha hecho ruido en la comunidad internacional, ya que en esa zona de la región andina se combinan problemas complejos de inseguridad, narcotráfico, guerrilla, crimen organizado y pobreza. Esto me lleva a mencionar algunas razones por las cuales estos dos países no deberían ir a la guerra. 1. El verdadero problema no es la acusación colombiana ni la indignación de Venezuela. Hay que aclarar que la ruptura que se da entre gobiernos siempre se verá influida por la ideología, pero las justificaciones de ambos pueden contagiar a la población a través de los medios de comunicación. Mientras Uribe aboga por el apoyo de Estados Unidos para mantener la seguridad en sus fronteras, Chávez lo califica como violación a su soberanía e inamistoso por acercarse al "halago" estadounidense. 2. Ambos países comparten un importante intercambio comercial. Debido al embargo económico desde el 2009 ambos buscaron diversificar sus relaciones comerciales, pero aún existe un considerable negocio entre las dos naciones, sobre todo con los empresarios de las zonas fronterizas y no se diga de la población que también se verá afectada en los límites fronterizos. 3. Una guerra sería el peor escenario para la región andina y el más propicio para el aprovechamiento de otros. En el dado caso de que tronaran las armas de un lado o de otro, la guerrilla seguiría, y el narco igual en lo que dos andinos andan ocupados en sus "diferencias". Una guerra no culminaría con la paz ni mucho menos con el arreglo de estos problemas, sino en la desestabilización. Hecho que preocupa a todos los países latinoamericanos y es por ello que Brasil no dudó en ofrecer su mediación, junto con la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). 4. A nadie le gusta ir a la guerra. ¿Cuál será la opinión de la población colombiana-venezolana? Sinceramente, no creo que los colombianos ignoren la fosa común con 2 mil cadáveres no identificados encontrada recientemente, o que los venezolanos desdeñen la devaluación del bolívar. Existen problemas internos de mayor importancia como para pensar en ir a una guerra. Pero hay excepciones que sacarían provecho, por ejemplo, mientras Venezuela recurriría a la excesiva compra de armamento ruso, Colombia se apegaría más al cobijo de EEUU (aunque en estos momentos está más preocupado por Medio Oriente). Y no se escatiman los intereses aquí de los protagonistas de la Guerra Fría. Por último, la posición neutra de Juan Manuel Santos, indica que no sería la misma continuidad que se relaciona con el ex ministro de defensa de Álvaro Uribe. Si verdaderamente el próximo presidente de Colombia está buscando el liderazgo regional, no lo hará peléandose con las demás naciones latinoamericanas que lo pondrían en el aislamiento, sino que buscará consensos, aquellos que lo lleven a una relación estable con Hugo Chávez y con Rafael Correa de Ecuador. yanahiloptor@yahoo.com.mx

LA POLITICA 5

La ASF ya inició las gestiones legislativas para investigar el desfalco de Cruz Azul. IDN-Consultoría de Negocios. La presidenta de esa instancia legislativa, Esthela Damián REPORTERO Peralta, citó el caso del equipo de a Comisión de Vigilancia de futbol Cruz Azul, en el que se prela Auditoría Superior de la sume que existe la celebración de Federación de la Cámara de contratos dobles y salarios milloDiputados volvió a requerir de la narios, en dólares, a entrenadores Secretaría de Hacienda y Crédito y jugadores que, por su naturaleza Público (SHCP) y Procuraduría y manejo mediante la outsourcing, General de la República (PGR) un estarían al margen del fisco. De acuerdo con la legisladora, la informe detallado sobre la indagatoria que siguen a los clubes de información fue requerida a las futbol por el delito de evasión de dos dependencias hace varias impuestos en complicidad con semanas y se ha reiterado la petición para que envíen el reporte a la Cámara de Diputados, "sin embargo, a la fecha no ha ocurrido. "Ya solicitamos un informe respecto de las acciones que realiza la dependencia para combatir la evasión de impuestos con el fin de desalentar estas prácticas desleales, además de que pidió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el estado actual de casos específicos que ha investigado", dijo. Explicó que Esthela Damián Peralta, presidenta de la algunas empreComisión de Vigilancia de la ASF, por sas utilizan los servicios de desdefinir un informe del caso Cuz Azul. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

L

pachos como IDN-Consultoría de Negocios, que evitan el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la prestación de servicios personales subordinados, así como las aportaciones de seguridad social (IMSS e Infonavit) y el pago de impuestos locales sobre nóminas. La legisladora citó el caso del equipo de futbol Cruz Azul, en el que se presume que existe la celebración de contratos dobles y salarios millonarios, en dólares, a entrenadores y jugadores que, por su naturaleza y manejo mediante la outsourcing, estarían al margen del fisco. Indicó que de acuerdo con información obtenida, muchos de los sueldos no habrían sido reportados al fisco al ser depositados en cuentas personales en bancos de San Diego, California, Nuevo Laredo, Texas, y en Suiza. Agregó que se han vertido datos en los medios de comunicación sobre otros clubes de futbol como Puebla, Indios de Ciudad Juárez, Tecos y Oaxaca, que utilizan estos tipos de servicios para burlar al fisco. Asimismo, dijo, hay otras empresas como El Classico Bar y República, en Puebla; Mexicana de Aviación, Famsa y Casas ARA, que realizan las mismas prácticas. Damián Peralta aseguró que el erario federal y local dejan de percibir contribuciones por concepto de Impuesto Sobre la Renta; Aportaciones de Seguridad Social e impuestos locales sobre nóminas, además de que se dificulta el ejercicio de la comprobación al ocultar la contabilidad a las autoridades.


LU N E S 26

6 POLITICA

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

pesar del poderoso tráfico de influencias político-económicas que se mueven para tapar las chapucerías fiscales de IDNConsultoría de Negocios, la investigación en su contra continúa después de que el IMSS giró un oficio el pasado 20 de mayo a la Cooperativa Cruz Azul, con un ultimátum para transparentar sus obligaciones como patrón ante esa institución de seguridad social. Mediante el oficio número 40.01.01.9500/DICT/2939/10, recibido en las oficinas de Cruz Azul en Cataratas 3, colonia

JULIO

IMSS va contra -Quebranto de 42 mil millones de pesos; pleito de financiero el quebranto a la Cooperativa del clan Alvarez Cuevas, puede alcanzar los 42 mil millones de pesos, en el tiempo que han ejercido los cargos de direct o r

Oficio del IMSS con ultimátum a Cruz Azul. Jardines del Pedregal, el titular de la subdelegación 8 de San Angel del Instituto Mexicano del Seguro Social, Miguel Angel Castro Medina, solicita información precisa en materia de afiliación, clasificación de empresas (las fantasmas creadas por IDN), Recaudación y Fiscalización. En el documento emitido por el IMSS, se solicita el análisis mensual con importe anual de la Revisión de Pagos por concepto de Honorarios del total de su prueba muestra, por el rubro de contratación de Servicios y Asesoría (IDN Consultoría de Negocios de Sergio Castro), así como el rubro de Servicios por Administración e indicar la actividad que realiza cada persona, así como toda la documentación aplicable (contratos, recibos, facturas, etc.) que crea conveniente para demostrar que no existen sujetos de aseguramiento, esto en virtud de que no se incluyo en el Anexo III el “Análisis de la Revisión o Pagos a Personas Físicas). De acuerdo al estudio del balance

DE

comercial, responsable de Concretos Cruz Azul y vicepresidente del Club Deportivo. Por otra parte, cooperativistas jubilados y en activo de Cruz Azul, advirtieron que después de 36 meses de pleitos familiares por el control de la cooperativa entre los hermanos Alfredo y Guillermo Alvarez Cuevas, con su cuñado Víctor Garcés, tienen a la cooperativa al borde de una crisis monumental, sin que las autoridades de la Secretaría de Hacienda y el SAT intervengan para establecer el verdadero quebranto fiscal de la empresa causado por ese clan. Los quejosos señalan que tan sólo en la fraudulenta comercialización de más de 40 millones de toneladas de cemento, Alfredo Alvarez Cuevas, ha generado pérdidas a la cooperativa superiores a los 20 mil millones de pesos, lo que tienen en alto riesgo las finanzas de la empresa y el futuro de mil 85 socios en activo, 800 retirados y más de 4 mil empleados.

Pleito a morir entre el clan Alvarez Cuevas El pleito por el control de la Cooperativa Cruz Azul que busca el manejo por otros 10 años del consorcio cementero llevó a Alfredo Alvarez Cuevas a pretender deshacerse de su hermano Guillermo “Billy” Alvarez y su cuñado, Víctor Garcés contra quienes presentó una querella penal por fraude de 74 millones de pesos en la compra de un terreno en el sur de la ciudad. Sin embargo, en la denuncia de 49 cooperativistas, encabezados por Teybor Reyes Gallegos, J. Trinidad García García, Guadalupe Corona Vera y Ciro Sánchez Vera, entre otros, aseguran que el fondo de esta denuncia no es más que la lucha de poder entre ambos hermanos por mantenerse diez años más al frente de la cooperativa, sobre todo porque Alfredo Alvarez Cuevas, socio desde hace más de 40 años y 20 como responsable del área comercial y del área de Concretos Cruz Azul, pretende heredar el control del “negocio familiar” a su hijo, Alfredo Álvarez Kunding, por lo que se atrevió a acusar hasta de lavado de dinero a su hermano y cuñado. Reparto del botín familiar “azul” Indicaron que información entregada a integrantes de la comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados sostiene que Alfredo Alvarez Cuevas, con más de 42 años de socio cooperativista, y 20 como responsable del área Comercial y del área de Concretos Cruz Azul sólo reporta pérdidas y menoscabos al patrimonio de la Cooperativa. “En más de 20 años, Alfredo no ha crecido el área Comercial hacia el NorNoreste del país, ubicándose sólo en el centro, sur y sureste de la República, a excepción de uno que otro distribuidor en el norte como Malaquías en Monterrey”, cita el documento. “Investigando el precio del mercado, una tonelada de cemento de Cemex, Apasco o Moctezuma de características normales se compra entre 100 y 120 pesos el saco. Es decir, entre 2 mil y 2 mil 400 pesos la tonelada; Cruz Azul, queriendo decir Alfredo Alvarez Cuevas, sólo vende a sus distribuidores a la mitad de precio dándoles a ganar más del cien por ciento a los comercializadores que están desde que su padre era director general”. Aseguran los cooperativistas que “esta falta de compromiso de Alfredo Alvarez Cuevas de acercar el producto en el norte y noreste a los consumidores le ha originado pérdidas a Cruz Azul

en 40 millones de toneladas en veinte años, que rebasan los 20 mil millones de pesos”. “Efectivamente, como Alfredo Álvarez Cuevas sólo le vende a sus amigos distribuidores a mitad de precio del mercado, incluido el flete, y Cruz Azul en la actualidad comercializa sobre ocho millones de toneladas, ahí es donde Alfredo Alvarez Cuevas hace su agosto”, agregaron. Denunciaron qué sólo en dos distribuidores, el grupo de Antonio Morales Rivera y el grupo de Javier Morales Coutiño, Alfredo Alvarez Cuevas les entrega anualmente más de un millón 230 mil toneladas de cemento, equivalente al 120% de la producción total de la planta de Puebla? “O sea, Cruz Azul, con una inversión de 350 millones de dólares en Puebla, apenas genera utilidades por menos de 50 millones de pesos y el Grupo de los dos Morales, se llevan más de 600 millones de pesos al año, y sin tener fábrica son más de la utilidad completa de Cruz Azul”. Precisaron que “20 mil millones dejados de ganar en el pasado y otros 20 mil que seguramente Alfredo Alvarez Cuevas no incrementara el haber social de

sus

Se desatan denuncias ante autoridades judiciales.

compañ nes de Es un lo que mismo al resto Con de Del das po veces p Cruz A tos mi juicio d “Alfr que se inexist o desa verdad otra d socios tir otra 400 mi Si n gía, la celació por err cuyo c euros. Aho dos


JULIO

DE

POLITICA 7

2010

ra IDN y Cruz Azul de “sangre” entre hermanos compañeros, es una de las contribuciones de Alfredo a este problema familiar. Es un dato que hay que racionalizar por lo que a toda costa Alfredo y su hijo del mismo nombre planean borrar culpando al resto de la familia”. Confiaron que las famosas auditorías de Deloitte, Mancera y KMPG, anunciadas por Alfredo Alvarez, incluye las tres veces pérdidas del capital de Concretos Cruz Azul, y que rebasan los cuatrocientos millones de pesos, otra vez en perjuicio de los socios y cooperativistas. “Alfredo Alvarez Cuevas bien sabe que se le vendió a muchos clientes inexistentes y con domicilios apócrifos o desaparecidos y cuya cartera era en verdad incobrable, pero otra vez con otra demanda y sin preguntar, los socios de la Cruz Azul tiene que admitir otra pérdida contra su patrimonio de 400 millones de pesos”. Si nos vamos a generación de energía, la Cruz Azul tuvo que pagar la cancelación de un contrato con Wärtsilä, por errores de Alfredo Álvarez Cuevas, cuyo costo ascendió a un millón de euros. Ahora en el futbol, jugadores adquiridos por Alfredo

Alvarez Cuevas dan como resultado pérdidas millonarias que rebasan los cincuenta millones de pesos. Calculando los ingresos mensuales totales de Alfredo Alvarez Cuevas, socio no. 875, pagados por la Cruz Azul durante: 2005 $136,490 2006 $130,872 2007 $136,500 2008 $128,602 2009 $128,070 Estas percepciones están definidas como anticipos fijos y variables, sujetos a los resultados mensuales de las ventas de la Cooperativa, por lo cual son variables per se, pero si nos hace pensar que con netos mensuales menores a cien mil pesos, le es imposible a Alfredo Álvarez Cuevas mantener el ritmo de vida que lleva, con clubes de golf, autos blindados, mansiones, viajes que no concuerda con la realidad, pero de igual modo si se ve que viene del perjuicio que le ha ocasionado al haber social de sus compañeros cooperativistas. De igual manera su hijo José Alfredo Alvarez Kundig, socio no. 2497, con ingresos totales mensuales de: 2005 $67,557 2006 $64,531 2007 $71,431 2008 $67,656 2009 $67,924 Y netos aproximados de cincuenta mil pesos, de dónde le da para tener una casa en Punta Celeste (fraccionamiento de Cruz Azul), otra casa al sur de la ciudad, dos tiempos compartidos, uno en Utah, otro en Florida, además vivir cerca de Los Ángeles, California. IDN, principal cómplice Como los principales cómplices de esta serie de irregularidades, aparecen Sergio Castro, dueño de IDNConsultoría de Negocios, su director general, Horacio Sáinz Castro, así como su director de Operaciones, Jorge Ramírez Díaz, con quienes Cruz Azul operan las outsourcings para clavarse millonadas de IVA, un robo descarado de lo que debe declarar al fisco. Para ello han inventado construcción de hospitales en Jasso, Hidalgo y Lagunas, Oaxaca, así como construcción de hoteles con cero utilidades y rentas, componendas con transportistas para el flete de productos, ventas sólo a distribuidores para quedarse con las utilidades del producto final, y acuerdos con empresas de publicidad para sacar millonadas de la cooperativa, entre muchas otras.

Lista de cooperativistas que acusan al clan Alvarez Cuevas.


8 LA POLITICA

unomásuno

Sin prescripción los delitos contra niños Sin importar los años la justicia podrá alcanzar a los responsables IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario de Nueva Alianza impulsará una reforma de ley que impida la prescripción de los delitos cometidos contra infantes, como el de corrupción de menores, trata de personas, lenocinio, turismo y abuso sexual, pornografía infantil, secuestro y violación. La modificación legal tiene como fin que el menor afectado en su niñez imposibilitado o amenazado para presentar

personas, lenocinio, turismo sexual, pornografía infantil, secuestro, abuso sexual y violación, muchas veces quedan impunes debido a que los padres o tutores no ejercen los derechos de los menores abusados o explotados, pues en algunos casos, son ellos mismos los infractores. Es por ello que el legislador propone aumentar el tiempo de “prescripción” de los delitos, es decir, el período que se tiene para denunciar y que éste empiece a contar cuando la víctima adquiera la mayoría de edad, así el afectado automáticamente tiene

artículo 102 del Código Penal Federal, que busca proteger el derecho de cualquier persona a denunciar delitos ocurridos en su infancia y que no se hayan castigado en su momento. Del Mazo indicó que los delitos de corrupción de menores, trata de personas, lenocinio, turismo sexual, pornografía infantil, secuestro, abuso sexual y violación, muchas veces quedan impunes debido a que los padres o tutores no ejercen los derechos de los menores abusados o explotados, pues en algunos casos, son ellos mismos los

Miles de adolescentes, casi niñas, son explotadas por lenones. denuncia pueda hacerlo al cumplir la mayoría de edad y la justicia tenga el tiempo suficiente para castigar a los responsables, afirmó el diputado Gerardo del Mazo Morales. Explicó que los castigos a delincuentes que abusan laboral, física y sexualmente de los niños no se concretan, porque los menores temen a las represalias o la impunidad, manifestó el diputado del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, Gerardo del Mazo Morales al presentar iniciativa que adiciona una fracción V al artículo 102 del Código Penal Federal, que busca proteger el derecho de cualquier persona a denunciar delitos ocurridos en su infancia y que no se hayan castigado en su momento. Precisó que los delitos de corrupción de menores, trata de

capacidad jurídica plena para presentar su denuncia y de esta manera no quede impune la violación que sufrió de pequeño. En la exposición de motivos de la iniciativa, del Mazo Morales, destacó que en muchos casos la acción penal se extingue por causales como: muerte del delincuente, indulto, amnistía, perdón del ofendido y la prescripción. A este último caso se refiere su propuesta, porque la prescripción extingue la acción penal y las sanciones. Los castigos a delincuentes que abusan laboral, física y sexualmente de los niños no se concretan, porque los menores temen a las represalias o la impunidad, manifestó el diputado del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, Gerardo del Mazo Morales al presentar iniciativa que adiciona una fracción V al

infractores. Es por ello que el legislador propone aumentar el tiempo de “prescripción” de los delitos, es decir, el período que se tiene para denunciar y que éste empiece a contar cuando la víctima adquiera la mayoría de edad, así el afectado automáticamente tiene capacidad jurídica plena para presentar su denuncia y de esta manera no quede impune la violación que sufrió de pequeño. En la exposición de motivos de la iniciativa, del Mazo Morales, destacó que en muchos casos la acción penal se extingue por causales como: muerte del delincuente, indulto, amnistía, perdón del ofendido y la prescripción. A este último caso se refiere su propuesta, porque la prescripción extingue la acción penal y las sanciones.

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Matías Pascal ¡Felicidades! al valor civil del secretario de Turismo del GDF Enhorabuena al señor Alejandro Rojas DíazDurán (secretario de Turismo del GDF), por haberse decidido a salir del clóset, aunque sea sutilmente, y transformarse así en el defensor oficioso a ultranza de la comunidad gay de Argentina, pues con motivo de que recientemente allá en la tierra del tango se aprobó la ley que permite los matrimonios entre “ches” y “pebetas” del mismo sexo, este funcionario público con cargo a su peculio se ofreció a “pagarles su luna de miel en México, VTP, a la primera pareja gay de Argentina que la use, casándose”. Tanto es su entusiasmo que quizá los apadrine, pues “se ofreció” a acompañarlos al sitio de playa de nuestro país que escogieran. Pero como siempre sucede en ciertos casos, este secretario turístico es candileja de la calle y oscuridad del DF, porque aquí cierran mediante persecución a los dueños, y peor hostigamiento a las y los asistentes a los antros gay citadinos. Estos hechos lo pueden atestiguar Tito Vasconcelos, Luis González de Alba y, recientemente, al elenco teatrista y musical del bar “El Vicio”, entre otros. Empeoran las cosas en Iztapalapa Vaya, vaya, al parecer las cosas en Iztapalapa empeoran semana a semana, pues aunque las principales pugnas de la administración de Clara Brugada son los vecinos, su gobierno no funciona para estas causas y sólo trabaja para aquellos que están bajo su línea política. Y es que para muestra un botón, pues desde hace más de dos meses vecinos de Iztapalapa han denunciado cantidades de irregularidades y no hay respusta alguna de la delgación. Ello se muestra mediante la carta con sello de recibo por la delegación Iztapalapa por la Dirección General de Desarrollo Delegacional, del 7 mayo, en la que se expresa que comerciantes semiambulantes establecidos en el Barrio San Lucas son molestados por autoridades delegacionales sin motivo aparente. Sin embargo, a los comerciantes ambulantes de la avenida 5 de Mayo, a los cuales acusan de obstruir el libre tránsito con lo que se viola la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, no se les aplica norma o reglamento alguno pese a sus flagrantes transgresiones. ¡Clara Brugada, por favor, ponte a trabajar parejo! Sietema de pensiones, quebrado La decisión de la Suprema Corte de Justicia, de reducir de 25 a 10 veces el salario mínimo con el cual se calcula la pensión de los trabajadores mexicanos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, deja intocables las pensiones de la burocracia, manda claramente la señal de que el sistema de seguridad social de nuestro país está quebrado. Esto porque el gobierno federal y las administraciones pasadas no previeron los recursos necesarios para hacer frente a este problema. Esto porque no hay dinero, se lo quitan a los trabajadores haciendo una interpretación de la ley; de tal manera que el principio de derecho laboral, que es protector, y la SCJN lo está negando. de confirmarse que el propio IMSS promovió la contradicción de tesis, es muy posible que en el mediano plazo esta medida se revierta a favor de los trabajajadores que son la mayoría y que ante esta medida se puede ver que hacen todo para afectar a los trabajadores. Ojalá afectaran el salario de los magistrados que, al parecer, no hacen justicia.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Reos, autores de masacre en Torreón Directora del penal de Gómez Palacio, Durango, daba permiso a reos para salir a cumplir venganzas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

unomásuno / raúl Ruiz

E

n conferencia de prensa conjunta con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera, reveló que la directora del Centro de Readaptación Social número 2, de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas, daba permiso a varios reos para salir en las noches a cumplir venganzas por encargo, como la matanza de 18 personas en Torreón, Coahuila. El vocero de la PGR mencionó que a estos internos se les permitía utilizar las armas de los custodios para realizar las ejecuciones. Por su parte, el secretario de Gobernación reconoció que hoy es evidente que el Estado mexicano encara un enorme desafío en materia de seguridad y, por tanto, debe ser compromiso de todas las autoridades federales, estatales y municipales, y enfrentarlo con la misma determinación. Ante ello, Blake Mota exhortó a las autoridades locales a reforzar el combate contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, al señalar que esa lucha no es labor exclusiva del presidente ni de las autoridades federales, sino de todos. Reiteró que los hechos de Torreón tuvieron la presunta participación de las autoridades del penal para que los criminales, en lugar de estar tras las rejas, salieran de manera impune armados y equipados para cometer actos como el ocurrido, recientemente, en la finca de Torreón. "Es fundamental que las autoridades estatales redoblen esfuerzos y se comprometan a cerrar a la corrupción para contar con instituciones de seguridad y de procuración de justicia, así como centros penitenciarios que respondan con eficacia, eficiencia, profesionalismo y honradez", aseguró. El secretario de Gobernación indicó que se ha mantenido en estrecha comunicación con los gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira, y Durango, Ismael Hernández. Al incio de la conferencia, el vocero de la PGR aseguró que los asesinatos ocurridos en la quinta Italia Inn, y los bares Ferry y Juana´s de Torreón, Coahuila, fueron ejecutados por internos del Cereso 2 de Gómez Palacio, Durango. Detalló que al grupo de internos se les permitía salir por

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, y Ricardo Nájera, vocero de la PGR, durante el mensaje sobre complicidad de directora de penal con el crimen organizado. la noche de prisión, usar las armas de los custodios, así como los vehículos oficiales para realizar las ejecuciones. "Los delincuentes cumplían sus ejecuciones y ajustes de cuentas, entre integrantes de bandas y por desgracia los delincuentes también asesinaron a civiles inocentes para luego regresar a su celda", dijo. Ricardo Nájera informó que tras un cateo realizado por las autoridades federales y estatales de Durango y Coahuila, fue posible identificar cuatro armas AR 15 calibre .223, que pertenecen a los custodios del penal,

Los reos ejecutaron a 18 personas en Torreón, Coahuila.

y las cuales fueron usadas para el multihomicidio en la quinta Italia Inn, y los bares Ferry y Juana´s. Por el caso han rendido declaración ministerial Margarita Rojas Rodríguez, directora del penal; Roberto Enriquez Aguayo, jefe de seguridad y vigilancia; Francisco Carlos Alberto Uranga, subdirector del penal, y José Guadalupe Rivas Ordaz, jefe de Seguridad y vigilancia. El juez de primera instancia del ramo penal de Coahuila ordenó un arraigo durante 20 días para los directivos del penal.

Centro de Readaptación Social 2, de Gómez Palacio, Durango.


10 POLITICA

unomásuno

Autonomía de la Cofetel, en entredicho, dice PRD El sol azteca pide se informe sobre permisos al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales

A

l considerar que la autonomía de gestión de la Comisión Federal de Telecomunicaciones está en entredicho, el senador del PRD, Carlos Sotelo García, propuso la comparecencia de dichos comisionados para que informen sobre el otorgamiento de permisos al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), para operar con fines oficiales canales de televisión. El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, aseguró que estos comisionados violaron flagrantemente la legislación ya que no procuraron administrar eficientemente el espectro radioeléctrico y decidir con estricto apego a derecho sobre el otorgamiento de títulos habilitantes, al otorgar 8 permisos para operar canales de televisión con fines oficiales. Carlos Sotelo criticó que la Cofetel no efectuó los estudios y análisis necesarios para calificar el interés social que hiciera procedente la solicitud de dicho organismo. "Es evidente que dos meses fueron insuficientes para tal efecto", además, el OPMA "carece de proyecto de producción y programación para operar dichos canales de televisión, toda vez que las frecuencias que le fueron asignadas funcionarán retrasmitiendo la programación del Canal Once". Sotelo García propuso la comparecencia de los integrantes de la Cofetel para que expliquen cómo a menos de dos meses de constituido el

Monny de Swann deberá poner orden en la Cofetel. OPMA, en forma oculta y sin cumplir con el procedimiento que establece la Ley Federal de Radio y Televisión, le otorgaron estos permisos de operación de canales analógicos y digitales en ciudades como Xalapa, Veracruz; Guadalajara, Jalisco, Morelia, Michoacán; y Coatzacoalcos, Veracruz. Asimismo, pidió que se exhorte a la Secretaría de la Función Pública y a la Contraloría Interna de la Comisión Federal de Telecomunicaciones que inicien un procedimiento de investigación de responsabilidades administrativas contra los comisionados integrantes de la Cofetel

No se ha aclarado operación de canales analógicos y digitales en Veracruz, Jalisco y Michoacán.

que se vieron involucrados en estos hechos el pasado 24 de junio. El espectro radioeléctrico, es, en estricto sentido, un bien del dominio público y "corresponde a la nación el dominio directo [del…] espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el derecho internacional". En la propuesta que fue turnada a la Tercera Comisión, el senador del PRD aseguró que con esta acción, la Cofetel, a través de sus decisiones, "se manifiesta más como un órgano absolutamente subordinado a las decisiones discrecionales del Ejecutivo federal". Además, comentó que la ilegal sumisión de los integrantes de este organismo a intereses particulares y políticos, no sólo compromete el desarrollo de México en uno de los sectores más dinámicos de la economía, "sino que también socava y pone en entredicho los derechos fundamentales a la libertad de expresión y a la información". Asimismo, afirmó que la creación del denominado Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, responde a la intención del Ejecutivo federal "de controlar y maniatar los medios de comunicación gubernamentales hoy existentes, para convertirlos en simples extensiones de la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República".

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández ¿Nadie por encima de la ley? Las elecciones locales del pasado 4 de julio en México han generado diversas discusiones y enfrentamientos entre los distintos partidos políticos. Una de las más recientes es la denuncia que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del Ejecutivo Federal. El motivo de dicha denuncia se basa en la transmisión de anuncios publicitarios sobre logros del gobierno días antes de los comicios, durante el periodo de prohibición de mensajes políticos y de campaña política, lo cual podría haber favorecido al Partido Acción Nacional (PAN) que gobierna el país. Los consejeros del IFE han mencionado que el titular del Ejecutivo violó la legislación electoral, pero que no puede ser sancionado al respecto. Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución que indica que el Presidente deberá esclarecer su participación en la transmisión de los anuncios, con el fin de determinar su responsabilidad. Los magistrados han señalado que todas las autoridades y servidores públicos son sujetos de responsabilidad administrativa, pero aun no se determina si el Presidente tenga alguna. Sin embargo, para la Secretaría de Gobernación el IFE no tiene competencia para censurar y sancionar los mensajes de Calderón, además de invadir las facultades del Presidente y atentar contra el derecho a la información. Lo que queda claro de este conflicto es que, por un lado, es necesario que las competencias y jurisdicciones de las diferentes instituciones públicas estén bien definidas y sean claras, pero también que, en una democracia, todos los funcionarios y entidades de gobierno sean sujetos a rendición de cuentas. Con la lucha por el poder entre los partidos políticos en México, pareciera que se están utilizando las facultades de instituciones para debilitar al oponente con fines partidistas y no con apego y respeto a la ley. El conflicto se generó después de la denuncia presentada ante el Instituto Federal Electoral (IFE), por el representante ante el organismo, diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, quien analizó un discurso en cadena nacional del presidente en junio pasado, en donde partes del mismo a partir de esa fecha fueron utilizados para armar los promocionales del gobierno federal que se repiten, constantemente por radio y televisión, desde tiempos electorales. Así,, mientras las diferencias entre el Ejecutivo Federal y el órgano autónomo electoral se van a un análisis y resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde el IFE mantiene su postura de que el Ejecutivo Federal pisoteó la norma electoral al hacerse propaganda con fines de llevar votos a su "molino", la federación a través del subsecretario Roberto Gil Zuarth, defiende la discrecionalidad del Ejecutivo de "mantener informados a sus gobernados" sobre los graves problemas que enfrenta la nación, en especial como en este caso, el de la seguridad. El conflicto al igual que el de las elecciones impugnadas en Veracruz, Oaxaca e Hidalgo, irá más allá de los tribunales electorales, pues continuarán polarizando los llamados al diálogo entre poderes y fuerzas políticas, sobre todo en el Congreso en donde se espera una álgida discusión en materia de ingresos y presupuestos, en donde el PAN ya tiene lista su propuesta de homologación y aumento de IVA, mientras las oposición busca reducir gasto corriente, atacar subejercicios, transparentar fideicomisos y agilizar reglas de operación, porque para ellos, "ahí está le verdadero mal", es decir en la ineficiencia y discrecionalidad del gasto público. A esta caliente situación se suma ahora el dimes y diretes, entre el Ejecutivo Federal, el órgano autónomo electoral, "batalla campal" a la que se suma el Congreso, con el amago de una buena parte de senadores y diputados, de sujetar a las mismas reglas electorales al presidente de la República, el cual es el único "exento" en ser sancionado, lo cual dicen quienes aprovechan la coyuntura del actual conflicto, que tal como se viene repitiendo desde el máximo poder de la nación, nadie, ni el presidente, debe estar por encima de la ley… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Aumenta 20 % cada año cifra de crímenes de odio a migrantes

LA POLITICA 11

unomásuno

Critica Iglesia a quienes descalifican a funcionarios El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, dijo que nadie tiene el derecho de ridiculizar a otro por sus convicciones religiosas ALFREDO CHÁVEZ

Cada año se incrementa 20 por ciento el número de crímenes de odio contra migrantes cometidos por grupos racistas en la frontera con México como neonazis, Ku Klux Klan (KKK), Guardianes de la Frontera y Minuteman. De acuerdo con un estudio del Centro Sureño para Estudios Legales sobre la Pobreza (Southern Poverty Law Center), que da seguimiento a los grupos de odio racial en todo el mundo, los neonazis y el Ku Klux Klan están extendidos principalmente en Texas y Arizona. Después de analizar bases de datos de sanciones a criminales, dicho centro determinó que existen al menos 602 grupos racistas, también llamados cazamigrantes, a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Señaló que en Arizona se da el mayor número de atentados contra migrantes mexicanos y centroamericanos, los cuales son ejecutados por rancheros que se autodenominan Guardianes de la Frontera y tienen conexión con los neonazis y el Ku Klux Klan. Enrique Morones Careaga, consejero del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y dirigente de la organización Angeles de la Frontera, afirmó que leyes antiinmigrantes como la SB 1070 en Arizona dan "el poder y hasta permiso a estos grupos de cazamigrantes para atacar a los indocumentados". "La situación en Arizona es de odio y tensión, ya que además de que las autoridades persiguen a los migrantes también lo hacen los grupos racistas", explicó Morones Careaga, ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2009. En entrevista desde San Diego, California, el especialista agregó que "literalmente están en la frontera los nazis con armas y las autoridades les dan esa libertad". "Estamos viendo un aumento de crímenes de odio contra nuestra gente, se han incrementado dramáticamente 20 por ciento cada año, especialmente desde 2003", precisó Morones, quien se ha dedicado a defender los derechos de los migrantes durante los últimos 20 años. Denunció que también se ha multiplicado el número de grupos de odio; "los neonazis acaban de llegar a la frontera de Arizona, llegaron armados y dijeron que no van a detener a los migrantes, sino que van a pararlos". El defensor advirtió que esas personas van armadas con escopetas y rifles y opinó que es increíble que las autoridades estadunidenses no los detengan.

REPORTERO

L

El arzobispo primado de México llamó a corregir el camino.

a Arquidiócesis de México criticó a quienes descalifican a los funcionarios públicos que se declaran de forma abierta como creyentes católicos y consideró que “nadie tiene derecho a ridiculizar a otro por sus convicciones religiosas”. En su editorial publicada en el semanario Desde la fe, afirmó que se ha convertido en una moda atacar sin ningún motivo a quien esté comprometido en su vida personal con la Iglesia Católica, independientemente de sus funciones en el gobierno. Durante la celebración eucarística del domingo en la Catedral Metropolitana se pidió para que el arzobispo primado de México, Norberto Rivera, “haga frente a los ataques y calumnias que se han dirigido en su contra”. Ante decenas de feligreses, el cardenal mencionó que hoy cumplirá 15 años de haber tomado posesión de la Arquidiócesis de México, llamó a hacer la voluntad de Dios: “Enderecemos nuestro camino, no hagamos nuestro propio proyecto, nuestro propio capricho”.

Crece número de turistas internacionales que visitan México La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informa que el número de turistas internacionales que ingresó al país vía aérea reportó un crecimiento de 35.2 por ciento

durante junio, en comparación con el mismo mes del año pasado. Durante el periodo de referencia, visitaron el país 818 mil 278 turistas de distintas nacionalidades, contra los 605 mil

435 que llegaron en junio del 2009. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España e Italia son los principales emisores de turistas hacia México, de acuerdo con el

Los visitantes siguen llegando de EU, UE, España e italia.

Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM). En el sexto mes del año se reportaron 573 mil 61 paseantes provenientes de Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de 23.7 por ciento. El arribo de canadienses fue de más del doble, pues llegaron 41 mil 184 a las distintas terminales aéreas del país, es decir, 21 mil 322 pasajeros más que en junio del año pasado, lo que se traduce en un incremento del 107.4 por ciento. Los aeropuertos nacionales recibieron a 27 mil 946 turistas provenientes del Reino Unido, un repunte del 8.1 por ciento. Españoles e italianos arrojaron un crecimiento de más del doble. De España arribaron 26 mil

393 pasajeros, mientras que de Italia sumaron 11 mil 585 llegadas, es decir, crecieron 135.3 por ciento y 132.8 por ciento, respectivamente. Argentina ocupa el primer lugar de América Latina en cuanto al envío de pasajeros a México, solamente en junio llegaron 11 mil 417 turistas, un aumento del 77.1 por ciento. Alemania ocupó la posición número siete, con 10,780 turistas aéreos, un crecimiento del 57.4 por ciento; provenientes de Francia se tienen reportes de 9 mil 714 pasajeros, lo que representa un crecimiento de 41 por ciento. Colombia, con 9,306 visitantes reportó un aumento de 92.2 por ciento a México.


12 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Reitera López Obrador intención Columna Independencia de participar en elecciones E RAFAEL MALDONADO T.

LA SUPREMA CORTE CORTA LAS PENSIONES

En un mítin en el Zócalo capitalino presentó su proyecto de nación

Andrés Manuel López Obrador nuevamente buscará la candidatura de la izquierda para 2012 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador reiteró su disposición a participar en las elecciones de 2012 por la Presidencia de la República, durante la Asamblea Popular que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino. Durante un discurso que duró aproximadamente 40 minutos, López Obrador aclaró que si participa en la contienda de 2012 no lo hará “para buscar el poder por el poder ni para llegar a cargos públicos o ambición personal”. Contenderá “para sacar al país del atraso y para que no nos quiten a nosotros y a los que vienen atrás de nosotros, las nuevas generaciones, el derecho a la esperanza y a vivir en un sociedad mejor”, expuso en el acto, durante el cual se presentaron los pun-

tos básicos de su “Proyecto alternativo de nación”. En este caso, el político tabasqueño enfatizó que “desde esta plaza pública (el Zócalo capitalino) declaramos que nuestro movimiento sí participará en las elecciones de 2012”. López Obrador reconoció que muchos mexicanos están decididos a luchar por un verdadero cambio, por lo que manifestó su disposición de contender en las elecciones federales que se llevarán a cabo en dos años “para volverle a ganar a la mafia del poder”. Consideró que para dar nueva viabilidad al país es necesario hacer una renovación tajante en todos los órdenes de la vida pública y “el cambio que se necesita no será promovido por las élites del poder, sino que tendrá que venir desde abajo”. Adelantó que de llegar al poder, entre las acciones que tomará

están rescatar las instituciones para ponerlas a disposición del pueblo y la nación; además, habrá una nueva legalidad, por lo que enviará una iniciativa para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean democráticamente electos. También cobrará impuestos a los multimillonarios en la proporción que lo hacen en otros países, con lo que se obtendrían casi 300 mil millones de pesos, que se adicionarían a los 200 mil millones que se obtendrían con la aplicación de una austeridad republicana. Ello, explicó, permitiría tener recursos suficientes para reactivar la economía, generar empleos y garantizar el bienestar del pueblo; además, se tendrá el objetivo de establecer el Estado de bienestar, por lo que habrá pensión universal para todos los adultos mayores y para personas con discapacidad.

ntre las pésimas noticias que acaparan la atención del público en los medios de comunicación, destaca la resolución de la Suprema Corte de Justicia legalizando la reducción de las pensiones por vejez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En relación con esta grave amenaza a la sobrevivencia de los pensionados, y según comunicados difundidos oficialmente, el senador Manlio Fabio Beltrones, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), prometió defender firmemente los derechos de quienes, trabajando, han formado un fondo de ahorro que les debiera permitir terminar sus días con una relativa tranquilidad económica. Por su parte, el también senador priísta Fernando Jorge Castro Trenti afirmó que él y sus compañeros citarán al director del IMSS, Daniel Karam, para que les diga si está del lado del injusto criterio jurisprudencial de la Corte o de los trabajadores que verán dramáticamente afectados sus ingresos al jubilarse. Ante el riesgo de que las pensiones de los trabajadores sean reducidas hasta en un sesenta por ciento, ambos legisladores aseguran que con tal medida no se resolverán los problemas demográficos y financieros del sector, y que tanto los trabajadores como las empresas y el propio Instituto Mexicano del Seguro Social enfrentarían una situación de inseguridad jurídica y económica. Indudablemente, las afirmaciones de tan destacados personajes merecen el apoyo general. Sin embargo, cabe cuestionar la actuación de los legisladores que, en su momento, avalaron las modificaciones a la Ley del Seguro Social, privatizando los fondos de pensiones y recortando dramáticamente las prestaciones de los trabajadores. Sus nombres figuran claramente en el diario de debates y no los debemos olvidar. Tirando la piedra y escondiendo la mano, como reza el refrán popular, los tres poderes de la Unión son responsables del grave empeoramiento que sufren las condiciones económicas del país, provocando que miles de trabajadores asalariados sean expulsados diariamente hacia el comercio informal, hacia el precario y peligroso mercado laboral norteamericano o, lo peor, hacia las actividades antisociales como el narcotráfico y el crimen organizado. También resulta de verdad interesante la polarización implícita en las palabras del senador Castro Trenti al definir como extremos contrarios la situación de un millón 217 mil trabajadores que cotizan entre 11 y 25 salarios mínimos, y la actuación de un puñado de ministros de la Suprema Corte de Justicia que, injusta e inexplicablemente, antes se han asegurado pensiones 20 veces superiores al máximo que pretenden imponer, porque, de acuerdo con información oficial, el sueldo diario de los ministros es de 10 mil 789 pesos, cantidad que reciben vitaliciamente con sólo durar algunos meses en el cargo. Otorgando el beneficio de la duda, esperamos que los miembros del Poder Legislativo, los bien remunerados representantes populares, en esta ocasión actúen en congruencia con sus palabras, impidiendo que el máximo tribunal del país se asuma como una Corte conservadora y de ultraderecha que parece no comprender el significado de la seguridad social en México, primer país en el mundo que elevó ese derecho a rango constitucional. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


L U N E S 26 DE JULIO DE 2010

vial notiv

unomásuno / Eduardo Mejía

unomásuno

Continúan lluvias intensas en DF Provocan encharcamientos en cinco delegaciones REDACCIÓN

L

as lluvias registradas el día de ayer provocaron encharcamientos sin consideración en cinco delegaciones del Distrito Federal, ya que se hubo de fuertes a intensas, informó la Secretaría de Protección Civil capitalina La dependencia señaló que debido a

JULIO PADILLA-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

La delegación Alvaro Obregón atendió las emergencias que se originaron a causa de las lluvias que han azotado a la ciudad de México en las últimas horas.

la extensión de la precipitación pluvial de la zona sur y poniente hasta el resto de la capital provocó que las delegaciones Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco presentaran encharcamientos en algunas arterias primarias. Con base en un pronóstico ambiental, la dependencia informó que continuará el cielo nublado y las lluvias de

fuertes a intensas debido a un sistema de baja presión formado a partir la Onda Tropical número 17, localizada frente a las costas de Veracruz. En tanto, las zonas montañosas de la ciudad registrarán una temperatura máxima de 21 grados centígrados y descenderá a 12 grados centígrados por las tardes y las noches, mientras que en el resto de la urbe oscilará entre

23 y 13 grados centígrados, como máxima y mínima, respectivamente. En el interior del país el aire marítimo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará tiempo fresco con nubosidad dispersa durante la jornada; mientras que por la tarde y noche se observarán lluvias de moderadas a fuertes en las zonas norte, noreste, centro y costas del Océano Pacífico.

Atienden en Alvaro Obregón afectaciones

Dirección de Protección Civil respondieron a los llamados de emergencia que se presentaron a consecuencia de inundaciones y encharcamientos, así como del colapso de una barda que dividía a un predio deshabitado. De acuerdo con los reportes, las colonias más afectadas por la precipitación pluvial fueron las Jardines del Pedregal y Tizapan, donde resultaron afectadas varias viviendas por inundaciones, sin afectaciones mayores ni pérdidas humanas que lamentar. Por otra parte, en la calle Yucatán se realizó la limpieza de coladeras, 12 que estaban tapadas por basura, lo que propició que el agua alcanzará una altura de entre 40 y 60 Trabajadores del GDF realizan tareas de desazolve en varios puntos de la ciudad. centímetros, afectando a unomásuno / Raúl Ruíz.

A lo largo de la tarde-noche del sábado y domingo, cuadrillas de la Dirección General de Obras y de la

12 viviendas; lo mismo sucedió en Periférico Sur 2777, donde el cárcamo de desazolve no funcionó y provocó la inundación del sótano de un edificio en el que quedaron atrapadas dos camionetas. Asimismo, en la calle Barranca Honda y Nayarit, colonia Progreso Tizapan, los cuartos desocupados de una vivienda resultaron afectados por el agua que alcanzó aproximadamente 40 centímetros de altura. Mientras que en la calle Querétaro esquina con Jalapa se registró el colapso de una barda de cuatro metros de largo por dos de altura que delimitaba un predio deshabitado, en el que las la cuadrillas de obras y servicios retiraron el material que cayó hacia la banqueta y posteriormente iniciaron los trabajos para el apuntalamiento de la estructura para evitar un nuevo derrumbe. En tanto, en la colonia Jardines del Pedregal, a la altura de la calle Iglesia, el agua alcanzó 20 centímetros de altura, ocasionando afectaciones a la vialidad, por lo que personal de la demarcación realizó el desazolve inmediato de las coladeras.


14 NOTIVIAL

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

“Cochinero en Cuauhtémoc por falta de cultura cívica” Necesario sancionar a quien arroje basura a la calle. ALFREDO VENEGAS

CHÁVEZ/RAÚL

RUIZ

REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

L

as calles de la Delegación Cuauhtémoc se ven cada día peor, debido a las grandes cantidades de basura que miles de puesteros, tianguis, mercados y comerciantes ambulantes dejan a diario, tapando las coladeras y drenajes en esta temporada de lluvias, descartando los avisos realizados por la autoridad, quien ha exigido en innumerables ocasiones se resuelva este conflicto con la gente de la demarcación. Los altos índices de basura en la delegación han provocado inundaciones en las últimas semanas, por la falta de cultura cívica de las personas, puesteros y tianguistas, quienes dejan toneladas de basura en cruces importante como el Eje 1 Norte, avenida Alvaro Obregón, Centro Histórico, Lagunilla, Tepito, Balderas, la colonia Doctores, entre otros puntos.

Coladeras tapadas a causa de la basura que se arroja a la vía pública. En una leve reacción del gobierno capitalino, por conducto de la Dirección de Protección Civil, clausuró algunos comercios sobre la calle República de Uruguay y la calle de Bolívar, debido a la grasa que arrojan al drenaje. Asimismo, los actores sociales no son conscientes de que las grandes cantidades de desperdicio pueden traer

enfermedades y virus que fácilmente podrían ser contraídos como males en vías respiratorias, enfermedades estomacales, estancamientos de agua que podrían dar vida al mosquito del dengue, propagación de hepatitis, tifoidea, etc., por lo que los ciudadanos deben exigir a vecinos y trabajadores de dichas vías que no dejen basura en las calles.

Llamado a Conagua para apertura drenaje profundo RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

El presidente municipal de Ixtapaluca, Humberto Navarro de Alba se presentó con vecinos de las colonias Emiliano Zapata y El Molino al resultar las más afectadas después de las fuertes precipitaciones pluviales que se han dado casi en todo el país de igual forma, el edil recorrió calle por calle junto con sus directores de diversas aéreas. Los servidores que estuvieron presentes fueron de

Protección Civil, Seguridad Pública, Desarrollo Social incluso se contó con la presencia y apoyo de la presidenta del DIF para supervisar los trabajos de más de 450 personas y 50 patrullas de la administración del alcalde que fueron instruidas para apoyar a la ciudadanía. En las calles más afectadas se vio como inicio el desazolve general, limpieza con vactor, equipo de bombeo y equipo especial de succión facilitado por el gobierno del estado en casos graves. Sacaron el agua de las casas que alcanzó una

Humberto Navarro recorrió colonias afectadas.

altura de casi un metro pero gracias a la pronta respuesta de las autoridades locales, los daños fueron menores en comparación con otros años. También, se llevó a cabo la campaña de concientización de no tirar basura en las calles que se difundió meses antes y cabe destacar, que el munícipe ixtapaluquense hizo diversos llamados a Conagua para la apertura del drenaje profundo que era urgente y que autoridades de esa dependencia se habían comprometido a llevar a cabo a partir del 15 de julio pero por la negligencia y falta de interés de Conagua, los ha-bitantes de Ixtapaluca una vez más sufren estragos de las lluvias. Humberto Navarro, ayer estuvo otorgando y facilitando acopio a las zonas afectadas por dicho desbordamiento, asi mismo dio instrucciones a Protección Civil que dirige Alberto Cabrera, para la habilitación de albergues previstos para este tipo de siniestros brindando el apoyo necesario a los habitantes que se vieron afectados por las fuertes lluvias.

¡

JICAMAS!, voy que te confundo mundo, pa´ Ripley, por fin y eso porque se dieron color varios medios informativos, se adornó el secretario de la SSPDF el ese Manuel Mondragón y Kalb “El Maistro Limpio” (porque desde que llegó aseguró que iba a limpiar de ratas a la secretaría y nunca ha hecho nada), sólo como ahora con el jefe del Sector GAM-7 Cuchilla, el segundo inspector Armando Hernández Martínez “El Tolete” (por alto y flaco), quien fue empinado de intentar violar a la secretaria Alicia Mercado, vieja del mayor jubilado, el ese Miguel Lavat “El Miguelito”. LA DIZQUE ofendida quesque como pudo se chispó del violín que ya la tenía cinchada con las ropas desgarradas y se aventó de cuete para desafinar la bronca, una vez respuesta del “susto”, la ñora se dirigió a pegar de gritos ante el “representante social” (rata pus´qué), de Servidores Públicos en la 50 agencia localizada en el búnker de la PGJDF, por el delito de intento de violación y lo que resulte, después de la querella monos de Asuntos Internos de la mencionada secretaría le dieron el jalón a “El Tolete”, al que le cayó la voladora por andar de gandalla y chance al punto pacheco se quiso pasar de pistola con la secretaría y ahí están las consecuencias. PUES BIEN, el presunto violín declaró en torno a los hechos, pero como marca el plano los negó y se dijo víctima de una patraña de parte de la Alicia Mercado, al enterarse del sainete varios reporteros entre ellos su viejo pasamos la nota y como se le dio Balcón en varios espacios informativos a la onda, en caldo para adornarse el secretario declaró que el Armando Hernández Martínez “EL Tolete” “había sido separado de su cargo”, por acosador sexual en contra de una compañera, nuestras fuentes nos informaron que “El Tolete” se inició en la secretaría como motopatrullero en el desaparecido agrupamiento que la verdura cruda le dio realce a dicha secretaría con su chido, espectacular, y picudísimo escuadrón acrobático de tránsito, que fue desaparecido por un par de nejayotes, ahí n´más a lo maje, que ni merecen ser mencionados (entre ellos el ese Leonel Godoy, hoy gobernador de Michoacán). PERO SIGUIENDOLE con el violín era repudiado por la banda motorizada ya que es borregota y raterote, pos al que no le entraba con una lana lo empina con los altos mandos, aprovechando en aquella ocasión en motopatrullas, que tenía un huesillo de supervisor y que hace seis meses llegó a GAM-7 Cuchilla, donde en caldo se dio a conocer como ratota ya que le exigía al personal masculino una lana de entres y al femenino “acostones” si querían conservar su chamba, al acceder a sus bajos instintos, hasta las protegía dándoles cargos cómodos y con privilegios, pero se le cayó el cantón con la Alicia Mercado, que no aguantó la recia y pegó de gritos como cochinita atorada, poniéndolo como acosador sexual y gacha la garnacha. OTROS raterazos uniformados que la neta n´más roban para su santo hasta más no poder, al picar al árbol caido (así, caido), también lo empinaron, que los manda a robar en las avenidas Eduardo Molina, Circuito Interior, Albino Corzo, Talismán, y en las colonias Río Blanco, Malinche, Zapata, Tenochtitlán, Gertrudis Sánchez, Nueva Aragón, etcétera. A BORDO de patrullas de los azules a pesar de que “El Maestro Limpio” Mondragón y Kalb, había declarado recientemente en la telera, que esos monos uniformados de “blue” no podían parar automovilistas ni a choferes de carga, porque no estaban facultados para realizar faenas de tránsito, que aquel mono que fuera agarrado quebrado robándolos se le daría de baja en caliente y de repente, pero durante seis meses no se dio color como tampoco del robadero en todos los sectores, o de plano se hace maje porque recibe la lana de las extorsiones. A VER SI es cierto que el Mondragón es tan efectivo para cesar a las ratas de dos patas, tenemos conocimiento porque unos polis de los académicos (nuevos) nos pasan la onda, que a todanos chavos y rucos en tochos morochos los sectores les están pidiendo aparte de la cuota tradicional que es de cajón, ahora le tienen que entrar con otros cien varos dia´rina la chilindrina, para darle la polla de miles de bilimbiques al mentado Manuel Arroyo Hernández “El Comante Tlacoyo”, que fue director de Asuntos Internos de la SSPDF , quien ahora está en la Contraloría General del GDF, a pesar de que fue corrido por el propio jefe de gobierno Marcelo Ebrard, cuando el Arroyo protagonizó un escándalo al punto briago y cruceta, en un antro donde no quería palmar la cuenta, ya que era “jefe policíaco” y muy lión, pero ahora sale a Balcón que su cese fue puro teatro, ya que forma parte de la banda de protegidos y corruptos anidados en el (GOBIERNO CAPITALINO). Email:jefegaytan1@live.com.mx

OJO PAGINA BUENA


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Regulariza PRD predios sólo para “sus clientes” Negociazo en Iztapalapa con terrenos baldíos DIVIER BARRETO REPORTERO

A

ntes de que fuese aprobada la Ley de Desarrollo Urbano en el Distrito Federal, el PRD dio visos de que aprobaría dicha norma. Y es que con la ley sobre la regulación de uso de suelo en la ciudad, las clientelas "amarillas" se apuntaron para concesionar y poner en ley las invasiones de predios, así como satisfacer la necesidad suelo para vivienda de manera discrecional. Claro ejemplo de ello fue la diputada por el distrito XIX en Iztapalapa, Karen Quiroga, secretaria de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito, quien desde principios de año propuso modificar el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Iztapalapa de 2008, para que cerca de mil 500 familias de la zona del Cerro del Peñón, así como de las colonias Paraíso y Ampliación Paraíso, pudieran regularizar sus casas y tener certeza jurídica de

No prevén los riesgos de los habitantes en la zona. sus inmuebles. Es de recalcar que la zona de Cerro del Peñon es una parte irregular, cual contiene minas suspendidas. Dentro la misma zona del Peñón, en la parte del Cerro del Marqués, hay venta ilegal de terrenos, cual daña áreas verdes de la zona, esto denunciado por la

misma diputada. La diputada, quien estuvo cerca de Clara Brugada, y una de las principales promotoras a que ésta se convirtiera por imposición perredista en la actual delgada de Iztapalapa, regularizó la propiedad a personas asentadas en esta zona, sin antes prever los riesgos para estas mil 500 familias.

Cofemer, cómplice de la industria chatarra Luego de que fuese aplazada la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Salud hechas por el Congreso con el fin de abatir la obesidad en el país, el grupo parlamentario del PRD en la ALDF acusó a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) de resguardar los intereses económicos de la industria de la comida chatarra. De ello la presidenta de la Comisión de Salud en el órgano legislativo local, Maricela Contreras Julián, sentenció que la Cofemer es cómplice de un

inminente colapso del sistema de salud en México al sugerir el aplazamiento de la prohibición en la venta y distribución de la comida chatarra en las escuelas del nivel básico el próximo ciclo escolar, pues a decir de la perredista “esa industria (de la comida chatarra) se ha convertido en una fábrica de obesidad de la población. Aseguró que la Cofemer prioriza las ganancias que tienen las empresas de comida chatarra por la venta en los centros escolares, ya que “argumenta valorar el

costo beneficio que tendría prohibir esos productos en las escuelas, mencionando que tan sólo la empresa ConMéxico que agrupa a Pepsi, Sabritas y Gamesa, dejaría de percibir 10 mil 600 millones de pesos. Señaló que es más costoso para el sistema de salud del país la atención de pacientes con sobrepeso y obesidad que las posibles pérdidas económicas de las empresas de comida chatarra, pues “del 2000 al 2008 se elevó en 60 por ciento la atención de enfermedades relacionadas con dichos padecimientos (obesidad y sobrepeso) al pasar de 26 mil millones de pesos a más de 40 mil millones, saturando a los servicios de salud por enfermedades perfectamente prevenibles.” Refirió que actualmente cifras de la Secretaría de Salud indican que 75 por ciento de las mujeres mayores de 20 años tiene obesidad o sobrepeso, es decir, 2.3 millones de personas; mientras que en el sector masculino el 69 por ciento sufre este padecimiento, lo que representa 1.8 millones de personas”, por lo que es necesario tomar medidas contundentes contra la venta de esos productos, aseguró.

NOTIVIAL 15


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

la república unomásuno

Afectan tormentas a cinco estados de la República En San Luis Potosí, la lluvia, más intensa de las últimas horas

Incomunicadas 300 personas en Jalpan de Serra, Querétaro Querétaro, 25 Jul Unos 300 habitantes de las comunidades de Tancoyol y San Antonio se encuentran incomunicados por los daños que provocaron las lluvias en los caminos de acceso, aseguró el alcalde de Jalpan de Serra, Miguel Ángel Torres Olguín. Agregó que otros 70 residentes de Tancoyol son evacuados, porque hay riesgo de desbordamiento en el bordo de la zona, tras una fisura que presenta. Reconoció que tras una semana de lluvias constan-

unomásuno / Eduardo Mejía

E

n las últimas horas, cinco estados del país registraron lluvias severas acompañadas de tormenta eléctrica y en la estación de Temamatla, San Luis Potosí, se tuvo el acumulado máximo de 180 milímetros, informó el Servicio Meteorológico Nacional. En su reporte Meteorológico Especial de Lluvias, detalló que los estados de Hidalgo, Nayarit, Tamaulipas y Sinaloa tuvieron las más alta concentración de precipitación pluvial en las últimas horas. El órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abundó que en 24 estados más se detectaron lluvias fuertes, mientras que en Nuevo León, especialmente en Monterrey, así como en Zacatecas y Chihuahua se reportaron vientos fuertes. En Yucatán, Veracruz, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, México, Guanajuato, Chiapas, Colima, Jalisco, Campeche, Tabasco, Zacatecas, Puebla, Guerrero, Nuevo León, Aguascalientes, Morelos, Querétaro y Coahuila hubo lluvias entre los 22.5 y los 68.5 milímetros. Entre las 8:00 horas del sábado y las 8:00 horas de este domingo, en Baja California Sur, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala se registró lluvia moderada.

Lluvias siguen afectando municipios del territorio nacional. tes hay afectaciones menores en algunas viviendas y deslaves, por lo que se hace una intensa campaña con la gente de protección civil para monitorear los cuerpos de agua. Estimó que al menos 150 personas de la cabecera municipal enfrentan algún tipo de riesgo por las lluvia, y hay afectaciones en al menos cuatro caminos de Jalpan. "Estamos evacuando gente en la zona de Tancoyol a los albergues de Jalpan; por un bordo, valga la redundancia; hasta el momento los daños no se han cuantificado, estamos trabajando y mañana estaremos solicitando el apoyo a gobierno del estado", adelantó. En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, apuntó que se apoya a Jalpan de Serra en la evacuación de

los habitantes y con la ayuda de la Dirección de Gestión de Emergencias se realizan los operativos correspondientes. Desaloja Protección Civil-Hidalgo a 200 personas por lluvias Pachuca, 25 Jul. (Notimex).- Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, al menos 200 personas fueron evacuadas de sus viviendas en tres municipios del estado debido a que podrían correr peligro ante las condiciones meteorológicas, informó Protección Civil estatal. La dependencia informó que se tomó esa medida debido a los deslaves que se han registrado en la región y ante posibles desbordamientos de ríos, por lo que fue necesario desalojar a pobladores de los munici-

pios de Huejutla, Jaltocán y Tlanchinol. Autoridades de Protección Civil Estatal explicaron que a pesar de la fuertes tormentas no hay pérdidas humanas, pero reportaron la desaparición de una persona en el municipio de Tlanchinol. La dependencia manifestó que se mantiene constante vigilancia en los 84 municipios del estado, principalmente en la zona de la Huasteca, donde se ha presentado la mayor parte de las precipitaciones. Hasta el momento se han registrado 80 derrumbes en todo el estado, de los cuales 25 mantienen bloqueadas algunas carreteras, mientras que tres de ellos dejaron incomunicados en su totalidad a 23 comunidades de Tlahuiltepa, Tianguistengo y Chapulhuacán.

Retienen a elementos de la AEI, por extorsión en San Pablo, Güilà, Oaxaca. JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

San Pablo Güilá, Santiago Matatlan, Oaxaca, a 24 de julio de 2010.- Pobladores de San Pablo Güilá retienen a extorsionadores que dijeron ser miembros de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los hechos sucedieron este medio día en la población de San Felipe, perteneciente a la agencia municipal de San Pablo Güilá. De acuerdo versiones de algunos vecinos de esa población, tres sujetos que dijeron ser integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones del Estado de Oaxaca, destacamentados en Ocotlan de Morelos, arribaron a la citada comunidad donde trataron de extorsionar a un poblador argumentando que el permiso para circular sin tarjeta ni placas de circulación se encontraba vencido motivo por el cual le exigían la cantidad de diez mil pesos para que no lo remitieran a la comandancia de Ocotlan de Morelos. Al ver esta situación inmediatamente se reunieron mas de 50 vecinos de San Felipe y no permitieron que los elementos se retiraran. Los Agentes entre ellos Miguel Ángel Jarquin Jiménez e Isaac Solano Ribera, estuvieron retenidos en la comunidad durante media hora. Más tarde, arribaron al poblado policías de San Pablo Gülia y los trasladaron a la Agencia de San Pablo Güila, sin que se presentaran confrontaciones mayores con los residentes, al lugar al que acudieron El agente del Ministerio Publico Investigador y el Comandante de la AEI de la jurisdicción de Ocotlan de Morelos para tatar de rescatar a los elementos, sin embargo cerca de 500 habitantes que para ese momento rodeaban el edificio que ocupa la agencia municipal de San pablo Guila, se inconformaron y solicitaron la presencia del Agente del Ministerio Publico de Tlacolula para que levantara una acta en la que estos agentes respetaran el limite territorial de la Jurisdicción ya que nada tienen que hacer en la comunidad de San Felipe Guila pues su limite llega hasta San Baltazar Chichicapam y dijeron estar cansados de que elementos de la AEI constantemente acuda a la citada población solamente para extorsionar a los pobladores pidiéndoles fuertes sumas de dinero por cuestiones que le corresponde sancionar a los Agentes de Tránsito del Estado.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Presidente, síndico y regidor de Seguridad Pública de Santa Lucía del Camino, buscados por la PGJE; son acusados por abuso de autoridad EDIL OAXAQUEÑO, A UN PASO DEL CERESO. Y por si las cosas para los priístas oaxaqueños no estuvieran ya complicadas, ahora el flamante presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, priísta de hueso colorado, es campaneado por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del estado, pues resulta que Alejandro Díaz Hernández cuenta con una orden de aprehensión girada por la juez Primero de lo Penal, quien le dictó auto de formal prisión por el delito de abuso de autoridad, derivado del despido injustificado de la trabajadora Yadira Cruz Sandoval, quien era empleada del municipio y fue puesta de patitas en la calle por el solo hecho de estar embarazada. La orden de aprehensión también alcanza a Fortunato Mancera Martínez, sindico municipal y Catarino Castillo Santiago, regidor de Seguridad Pública, los tres “servidores” públicos por el delito de abuso de autoridad. Los uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en el estado de Oaxaca, andan a la caza de estos delincuentes y pronto según trasciende- estarán en poder de la justicia o sea en un Centro de Readaptación Social…..LOS QUE SE APUNTALAN EN EL GABINTE DE GABINO CUE MONTEAGUDO. En la Secretaria de Finanzas, Alberto Vargas Varela; Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; Secretaría de Turismo, Jaime Bolaños Cacho; secretario general de Gobierno, Angel Benjamín Robles Montoya; titular del IEEPO, Víctor Raúl Martínez; titular del IEEO, Fausto Díaz Montes; presidente del Tribunal Superior de Justicia, Víctor Hugo Alejo Torres; titular de la PGJ, Guillermo Zavaleta Rojas; Al Coplade, Celestino Alonso; A la COTRAN, zapatero a tus zapatos, Filiberto Enríquez Martínez; A la CEJUVE, Francisco Melo Velásquez; a Obras Públicas, Julio Ricardo González y Ramírez; como titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas -SAI-, Aída Valencia; estos son al momento los más sonados y mencionados para integrar a partir del 1 de diciembre 2010 el equipo que junto con Gabino Cué Monteagudo gobernarán el estado de Oaxaca….EN OAXACA NO CESA LA VIOLENCIA. El agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero, Oaxaca, Bernardino Hernández tomo la firme decisión de evacuar a adultos mayores y niños de esa comunidad, ante el riesgo de que caigan abatidos por las balas de armas de alto poder que desde hace varias semanas disparan hacia esa comunidad un grupo paramilitar de San Sebastián Nopalera, Monte Verde, Oaxaca quienes tienen azolada la región, Bernardino Hernández fustigo que el Gobierno de Oaxaca que está enterado plenamente de esta situación, no haga nada al respecto, simplemente usa el doble discurso, pero no actúa. ¿Por qué?.....POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista VERDUGUILLO (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.

REPUBLICA 17

unomásuno

Incautan vehículos y equipo para transportar combustible Fue localizado un tonel semivolcado para 44 mil litros

M

onterrey, NL.- En un operativo conjunto, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguraron múltiples autotanques, vehículos, cajas y toneles para transportar combustibles en Reynosa, Tamaulipas. La PGR informó que patrullajes de supervisión de efectivos militares y de la gerencia de Seguridad Física de Pemex permitieron detectar un tonel semivolcado con capacidad para 44 mil litros, próximo a un predio localizado en el número 509 de la calle Cerro de la Silla, colonia Almaguer. El Juzgado Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones otorgó la orden de cateo 384/2010 para intervenir las referidas instalaciones, en las cuales se aseguraron tres autotanques, uno de ellos con capacidad para 54 mil litros y con placas de Texas. Además, se encontraron 12 toneles con distintas capacidades y características, un remolque, cuatro cajas para tráilers, cinco camionetas, dos automóviles, un camión y una lancha.

La Sedena y la PGR incautaron diversos remolques con el cual el crimen organizado comercializaba combustible. De igual forma, los agentes federales y personal ministerial decomisaron material para el trasiego de combustible, principalmente mangueras, equipos de cómputo, herramientas y diversos documentos. Todo lo asegurado, incluyendo

el predio, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, donde se inició la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/REY-UMAN/1917/10, por el delito de robo de hidrocarburo y lo que resulte en la indagatoria.

Asegura Ejército lanzacohetes y granadas cilio ubicado en la colonia Lucio Blanco, salió una persona portando un arma larga. Por este motivo, se realizó un cateo en el interior de la vivienda, lográndose ubicar el arsenal compuesto por múltiples armas, cartuchos y estuches. Entre lo asegurado se encuentra un lanzacohetes, 19 granadas de fragmentación, 23 armas largas, 13 armas cortas, 199 cargadores y mas de 12 mil cartuchos de diversos calibres. Todo el arsenal asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, donde se inició la averiguación previa PGR/TAMPS/TAMV/1948/2010 por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Además, continúan las investigaciones y diligencias para establecer la identidad de las personas que frecuentaban el inmueble, así como la del propietario y la procedencia de las armas y municiones. Sedena incautó arsenal en una vivienda de Ciudad Madero. CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano lograron el aseguramiento de un numeroso arsenal que incluye un lanzacohetes, 19 granadas y múltiples armas cortas y largas, en un domicilio ubicado en Ciudad Madero, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en un recorrido de vigilancia, el personal castrense se percató que del interior de un domi-


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

cultura unomásuno

Roberto Aymes acerca a los niños al jazz Un viaje por lo rítmico, moderno, histórico y acústico del jazz fue el concierto "Los niños y el jazz”. “Little Jazzcats", con el Art Latin Jazz Trío, de Roberto Aymes, en el marco del ciclo "El Do le dijo al Re...Festival de Música para niños". El objeto de este recital, en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, fue acercar de manera didáctica al público infantil a la música, así como despertar y desarrollar su sensibilidad, comentó la representante artística del contrabajista, Mónica Ibarra. Con piezas como: "Los Picapiedra", "Little Suede Shoes", "Mario Bros" y "Medley de Koji Kondo", Roberto Aymes ofreció una gran tarde para los pequeños. Por espacio de unos 50 minutos, los músicos encabezados por Aymes interpretaron además arreglos a canciones populares como "Naranja dulce

con jazz partido" y "La cucaracha en el trópico". Ibarra recordó que a lo largo de una carrera de más de 30 años, Roberto Aymes, director y bajista del grupo, ha ofrecido numerosos conciertos en diversos escenarios de México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Europa y Oceanía. Además, ha compartido el escenario con reconocidos artistas entre los que se encuentran Chet Baker, Carla White, Don Cherry, Vic Vogel, Kenny Wheeler y muchos más. El compositor, arreglista e intérprete se suma a una labor de difusión en radio, televisión y prensa. Desde 1978, es conductor del programa "Panorama del jazz", que se transmite por Radio UNAM. También ha producido conciertos y cuenta con una discografía de casi 20 materiales. Dijo que ha realizado el estreno de obras de compositores contemporáneos, junto con destacados solistas en el ámbito de la música clásica. Ha colaborado con la mayoría de los jazzistas de el país.

El contrabajista Roberto Aymes.

Chile, invitado de honor en el FIC La delegación chilena estará nutrida al presentarse en el Cervantino con danza, teatro, cine y literatura

L El organizador Armando Trejo.

Inaugurada la XXI edición del Festival Internacional de Narración Oral Con narraciones de cuentos, mitos, leyendas, anécdotas y talleres de formación y perfeccionamiento, entre otras actividades, se inauguró la víspera la XXI edición del Festival Internacional de Narración Oral "CuéntaLee", el cual se desarrollará hasta el 6 de agosto próximo en el Museo Nacional de Arte y otras sedes. En entrevista, el organizador del encuentro, Armando Trejo, explicó que el proyecto "CuéntaLee" conjunta esfuerzos en la difusión de la narración oral y la literatura, en un espacio de reunión e intercambio artístico y cultural. Destacó que uno de los principales objetivos es atraer al imaginario y el asombro del público que escuchen los cuentos, mitos, leyendas, anécdotas e historias de la tradición oral y la literatura, para propiciar el acercamiento a este arte milenario. Indicó que bajo el lema "Las voces de la oralidad y la literatura en el Bicentenario", la XXI edición del Festival Internacional de Narración Oral "CuéntaLee" reunirá a cuentistas de Argentina, Colombia, Cuba, España, México y Uruguay, en un encuentro artístico y cultural con más de 20 espectáculos para adultos, jóvenes y niños.

a obra de teatro "Neva", bailes tradicionales del Bafona y la presentación de artistas como los Bunkers y Nicolás Jaar, son algunas de las actividades que la delegación chilena traerá a México, como uno de los invitados de honor al 38 Festival Internacional Cervantino (FIC). El encuentro cumbre de la cultura en México tendrá como cada año invitados de honor, y en este caso, a Chile lo acompañan delegaciones de Argentina y Colombia, países que también conmemoran el bicentenario de su independencia. El embajador de Chile en este país, Germán Guerrero Pavez, destacó que su país estará representado por un gran contingente artístico que incluirá danza, teatro, cine y literatura. Entre otras actividades que tendrá la delegación sudamericana destaca una exposición del reconocido pintor Roberto Matta, un ciclo de cine chileno y charlas magistrales con dos escritores santiagueños. La programación de estos últimos actos será informada en los próximos días. El FIC, a desarrollarse del 13

de octubre al 7 de noviembre, es considerado también el encuentro artístico y multidisciplinario más importante de América Latina.

Miembro de la Asociación Europea de Festivales (EFA), el de Guanajuato se ha convertido en un emblema de la actividad cultural y la oferta turística de este país.

Los tradicionales bailes del Bafona se harán presentes.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Lista y restaurada la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores El inmueble, que data del siglo XVIII, se encuentra listo para los festejos del Bicentenario y Centenario

G

Calles del Centro Histórico fueron parte del recorrido.

Paseo literario muestra los últimos días de Morelos Las calles de Brasil y Colombia en el Centro Histórico, donde se encontraba la Santa Inquisición, tribunal que juzgó y condenó a muerte a José María Morelos y Pavón, fue el punto de partida para el paseo literario "Los últimos días de Morelos en la Ciudad de México", que encabezó ayer el cronista Jorge Legorreta. Este es el primer recorrido que se realiza en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, comentó en entrevista Legorreta, quien destacó que el objetivo principal es que el público se interese en conocer la historia de México.

Se trata de convocar al público en general para que conozca a los personajes a través de los lugares donde estuvieron en sus últimos días en la Ciudad de México. Detalló que durante el recorrido, que tiene una duración de ocho horas, se visitan los seis lugares donde el llamado "Siervo de la Nación", tuvo presencia: La Santa Inquisición, La Ciudadela, El Pocito, Casa Morelos en Ecatepec, la iglesia y la tumba donde originalmente lo enterraron. El viaje a través del tiempo inició en el mes de noviembre de 1815, cuando Morelos fue capturado en un pueblito del estado de Puebla y traído a la Ciudad de México, para ser juzgado por la Santa Inquisición, el insigne fue trasladado a un cuartel militar (hoy La Ciudadela), donde fue encarcelado. "Contradictoriamente, tres de los grandes héroes de la Independencia, Hidalgo, Morelos y Matamoros, fueron juzgados y la Iglesia degradó a estos personajes que eran curas y muy cultos, los humilló, sin embargo? posteriormente los recogió en el seno de la catedral en 1823", señaló. Recordó que el 22 de diciembre de 1815, Morelos fue llevado a Ecatepec, pero antes pasó por la Villa donde hay una iglesia barroca llamada "El Pocito", donde le dan permiso de orar por última vez. "Morelos es fusilado en Ecatepec porque el virrey Félix María Calleja (1753-1828), temía que el pueblo se levantara en armas al conocer la decisión", manifestó. Agregó que Morelos fue fusilado de espaldas porque era considerado un traidor a la patria y sus restos fueron enterrados junto a la iglesia principal del pueblo; donde actualmente se encuentra todavía la capilla y la tumba que aunque no contiene los restos sí tiene información que da cuenta de que los restos de Morelos estuvieron ahí.

uanajuato.- Tras poco más de un año de trabajos de limpieza y restauración, la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, ubicada en Dolores Hidalgo, Guanajuato, está lista para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia. La Parroquia en la que la madrugada del 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo lanzó el grito de Independencia, sublevándose contra la dominación española, ha recobrado su belleza tanto al interior como al exterior. Su fachada de estilo barrocochurrigueresco, realizada en cantera rosada, y en cuya parte central se encuentra la Virgen de los Dolores, patrona del lugar, luce impecable. Lo mismo que el segundo cuerpo de la portada, el cual presenta una imagen central que remata el conjunto: una Crucifixión. Sus escalinatas y sus cuatro ventanales al exterior lucen brillantes; también se aprecian trabajos de pintura en color durazno en sus paredes, así como en todo el complejo arquitectónico. La concha que remata el arco de acceso y los tres pares de estípites a los lados de la puerta, principalmente los de los extremos que incorporan nichos y esculturas, se aprecian limpios. En tanto que las torres laterales, mismas que realzan la belleza del conjunto debido a que sus

tres cuerpos disminuyen en tamaño en forma ascendente, lucen radiantes. En su explanada, al igual que en el Zócalo de la Ciudad de México, se encuentra un gran reloj, el cual muestra el inicio de

Tras más de un año de trabajos la parroquia recibirá a visitantes.

la cuenta regresiva hacia el Bicentenario. Este se ubica del lado derecho del templo, a unos cuantos pasos de una de las 260 estelas en forma de cabeza de águila labradas en cantera rosada y erigidas por la

192 espectáculos en el festival de Salzburgo

El festival festeja su 90 edición. El Festival de Salzburgo inaugura mañana su 90 edición y, bajo el lema "allí donde Dios y el hombre colisionan, surge la tragedia",

Secretaría de Educación Pública y que marcan la ruta que realizó Hidalgo hasta Chihuahua. En su interior, los andamios colocados hasta hace un año, ya no existen, por el contrario, el templo luce resplandeciente.

ofrecerá hasta el 31 de agosto un total de 192 espectáculos de ópera, música y teatro. El presidente de Austria, Heinz Fischer,

Los dos bellos retablos de estilo barroco estípite, el de la derecha dedicado a la Virgen de Guadalupe y el de enfrente a San José, que tiene la peculiaridad de no estar dorado, por lo que puede verse la talla en madera, lucen nítidos.

inaugurará el certamen y el maestro Daniel Barenboim pronunciará el "discurso solemne" de la ceremonia en el Grossen Festspielhaus, el teatro principal de Salzburgo, que cumple ese día medio siglo de existencia. "En 2010 no sólo celebramos los 90 años del Festival de Salzburgo, sino que también conmemoramos la inauguración del Grosses Festspielhaus construido por Clemens Hozmeister hace 50 años" , señaló el jefe artístico del certamen, Jürgen Flimm. "El 26 de julio de 1960, Herbert von Karajan fue el primero en dirigir un concierto, al frente de la Filarmónica de Viena, en esta sala. Exactamente 50 años

después, Barenboim dirige a la misma orquesta en el 'Concierto de Apertura', en la misma sala" , destacó. Además de Barenboim, maestros como Mariss Manson, Riccardo Chailly, Riccardo Muti, Christoph Schenbach, Bernhard Haitink, Simon Rattle y Valery Gergiev dirigirán a los músicos de destacadas orquestas, entre ellas la Filarmónica de Viena, la de Berlín o la Royal Concertgebouw Orchestra de Amsterdam. El público podrá gozar de los voces de cantantes como Edita Gruberova, Elina Garanca, Anna Netrebko, Rolando Villazón o Joel Prieto, entre muchos otros.


20 LA CULTURA

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Se anuncia el segundo "Lunes del Cerro" La Guelaguetza del Bicentenario fue anunciada con un desfile multicolor y música para la máxima fiesta étnica de América

O

axaca, Oax.- Con la participación de las delegaciones de las ocho regiones del estado de Oaxaca, un desfile multicolor y musical anunció ayer la llegada del segundo "Lunes del Cerro", que dará paso a la denominada Guelaguetza del Bicentenario.

La calenda de delegaciones arrancó en la fuente de las ocho regiones, con las chinas oaxaqueñas, consideradas las anfitrionas de ésta que es la máxima fiesta étnica de América. Entre música, cohetes y miles de espectadores, el desfile concluyó en el atrio de la Catedral de

El baile, la música y los cohetes estuvieron presentes en esta fiesta.

esta ciudad, donde se invita al público en general a que asista a la denominada octava de los "Lunes del Cerro", que por esta ocasión se presenta en el estadio de futbol Benito Juárez. La tradicional fiesta tendrá hoy sus últimas dos funciones del 2010, en ambas, los grupos de chirimiteros anunciarán con las mañanitas, dedicadas a la Virgen del Carmen, el inicio del encuentro en el que se presentarán grupos de La Mixteca, Itsmo de Tehuantepec, Tuxtepec, Pinotepa, Sola de Vega, Tlacolula, Mixes, Putla, Cuilapan y Miahuatlan, entre otros. Cabe señalar que en el marco de las fiestas de la Guelaguetza se inauguraron también las ferias del Tejate y el Tamal y la del Mezcal, que tienen como objetivo mostrar parte de la amplia tradición gastronómica de Oaxaca. Se espera que la Guelaguetza del Bicentenario, que mañana cumple se segundo "Lunes del Cerro", atraiga a miles de turistas de todo el mundo ya que según la Asociación de Hoteles y Moteles, la ciudad de Oaxaca registrará la próxima semana una ocupación del 90 por ciento.

Mostrarán historia de la Lotería Nacional en mural

"El juego de la fortuna", un recorrido histórico que tiene como tema central la lotería, vista desde la época prehispánica hasta la actualidad, es representado en el nuevo mural del pintor mexicano Ariosto Otero Reyes, que en agosto próximo será inaugurado en el Salón de Sorteos del edificio sede de la Lotería Nacional. En entrevista, el también presidente de la Unión Latinoamericana de Muralistas y Creadores de Arte Monumental afirmó que se trata de una obra de 220 metros cuadrados en la que se plasma la historia de la Lotería, a través de los juegos de azar, y al mismo tiempo la historia de México a través de su Lotería. "Es un recorrido por la época prehispánica, la Colonia, la Independencia, la Reforma y la Revolución, pasando por el Porfiriato, las luchas sociales, las invasiones extranjeras, la pérdida de nuestro territorio, hasta la actualidad", señaló. La ruleta, la baraja, el backgammon, el ajedrez, el poker, las canicas, el parajito que adivina la suerte, son algunos de los elementos que se exhiben en esta obra, con la que este ente federal regulador de los juegos de azar celebra su 240 aniversario. "El Rey Carlos III de España creo la Lotería de la Nueva España, lo hizo porque en aquellos tiempos, al imperio ya le escaseaba el dinero y una de las formas de recuperar un poco era fundar la Lotería en México", indicó.

El mural será inaugurado en el Salón de Sorteos.

La iniciativa es creada por mexicanos preocupados por el ambiente.

Canacope se une a la campaña "Hablemos Bien de México" VICTORIA GARCÍA REPORTERO

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México confía firmemente en el potencial de nuestra gente; creemos que el individuo tiene el poder de transformar su entorno de forma positiva e interactuando con nuestros semejantes, dicho potencial se multiplica a favor del colectivo. Es por ello que vemos con agradado y damos la bienvenida a la iniciativa "Hablemos Bien de México", que el pasado 17 de junio presentó en conferencia Jorge Enrique Dávila Flores, presidente de la Concanaco. "Hablemos bien de México" es una noble y loable iniciativa, creada por mexicanos preocupados por el ambiente que se percibe degradado, pero que también perciben la intención de revertir ese contexto, apoyados en el cambio interno y una nueva visión personal, que en conjunto modificará positivamente nuestro entorno; el cambio a lo positivo no es tan sencillo como a veces lo es dejarse arrastrar por el fatalismo o la simpleza de trasladar las responsabilidades a los demás, a las autoridades o superiores; el cambio a lo positivo requiere de un esfuerzo personal, eficaz y a prueba del desgaste del tiempo. El pequeño comercio representó hace no mucho tiempo, una red de comunicación vital para la sociedad, en los años en que los medios de comunicación eran escasos o limitados, el pequeño comercio fungía como el nodo donde se concentraban las noticias. En la actualidad, con un mundo inmerso en la virtualidad, el pequeño comercio sigue teniendo el privilegio del contacto persona a persona, lo que le atribuye un lugar privilegiado en el circuito de la comunicación. Es por ello que pretendemos replicar esa actitud positiva, no ajena de la realidad, para reforzar los valores sociales de convivencia con nuestros asociados, para generar actitudes que renueven el espíritu colectivo, el esfuerzo deberá ser constante, pero ante todo debe iniciarse; unirnos a la campaña "Hablemos Bien de México" es el primer paso, invitamos a toda la sociedad a acompañarnos en este viaje que sin duda será satisfactorio en un futuro cercano.


L U N E S 26 DE JULIO DE 2010

espectáculos unomásuno

Brad y Angelina compran propiedad de 40 millones de dólares Los Angeles.- La pareja conformada por los actores Brad Pitt y Angelina Jolie adquirió una nueva propiedad en Italia por unos 40 millones de dólares, para pasar sus vacaciones. La mansión es de 5 mil metros cuadrados, con 15 habitaciones, siete baños, dos albercas y un

La afamada pareja de la pantalla grande.

Calle 13 viajará a España Madrid.- La agrupación puertorriqueña Calle 13, que recién participó en el Festival Rock in Rio en Madrid, llegará a España en octubre con motivo del lanzamiento de su próxima producción discográfica. René Pérez “Residente” y Eduardo Cabra “Visitante” continúan con la realización de su cuarto material “Detonación C-13”, motivo por el cual las fechas de sus conciertos en la madre patria fueron reprogramadas de julio para octubre. Los ganadores del Grammy y Grammy Latino trabajarán además en México para la producción y filmación de su próximo videoclip, cuya dirección recaería en el actor y director Diego Luna. El tema adelanto del nuevo álbum recibe el título de “Calma pueblo”, mismo que puede descargarse de forma gratuita a través de su página oficial de internet. El sencillo vuelve a destacar la música de Calle 13 con percusiones latinas, guitarras rock y textos rapeados, además de contener un mensaje atrevido y crítico contra el capitalismo, la industria musical e incluso El Vaticano.

La exitosa agrupación puertorriqueña.

gimnasio, según informó el sitio especializado en internet, “Hollywood News”. Aunque los famosos protagonistas de “Mr. & Mrs. Smith” contemplaron inmuebles con un costo de alrededor de 10 millones, antes de decidirse, al final optaron por convertirse en dueños de villa en Valpolicella,

ubicada en la provincia de Verona. “Querían algo más exclusivo para pasar sus vacaciones en Italia”, manifestó el anterior propietario del inmueble sobre la pareja, que en 2008 rentó por tres años un chalet en Francia, por más de 55 millones de dólares.

Jenni Rivera entrega donativo de 500 mil pesos La “Diva de la Banda” entregó el apoyo económico para los damnificados de Nuevo León en medio de su gira en Monterrey

M

onterrey.- Jenni Rivera con su gira “La Gran Señora”, conquistó anoche a los regios en un concierto atrevido e intenso donde entregó un donativo de 500 mil pesos en apoyo a los damnificados de Nuevo León a causa de los embates del huracán “Alex”. Durante su primera presentación en la Arena de Monterrey, la “Diva de la Banda” logró atraer a más de 10 mil personas, en su mayoría mujeres, que gozaron del concierto de la cantante que se apoyó en su banda y mariachi para interpretar lo mejor de su repertorio. “Mi gusto es”, “Parrandera” y “Rebelde y atrevida” fueron los primeros temas que Rivera ofreció a los asistentes como parte de su tour “La Gran Señora”, los cuales fueron seguidos de otros más como “Dama Divina”, “Besos y Copas” y “Cuánto te debo”, todos los cuales fueron coreados al pie de la letra por el público. Dentro de su concierto, “La Diva de la Banda” hizo la entrega de un cheque por 500 mil pesos en apoyo a las personas que resultaron damnificadas por el paso del huracán “Alex” en la entidad. Detalló que “en realidad son 100 mil pesos por cada uno de mis hijos”, al subrayar que tiene cinco. El público apoyó en todo momento a la cantante a quien le hicieron patente su cariño mostrando su busto o lanzándole sostenes, ante lo cual Rivera aseguró que “nunca he ido a un concierto a quitarme los brassieres”. Sin embargo, indicó que una de las reglas era que “la que se lo quita nos enseña”, ante lo cual no faltaron varias que siguieron su consejo, incluidos varones. La cantante se mostró emocionada por la respuesta del público al señalar que tras su cancelación en la Expo Guadalupe hace dos meses, suspendida tras un accidente donde murieron varias personas, la llamaron de la Arena donde finalmente concretó su cita con los regiomontanos. Durante su presentación la artista, de 41 años, fue acompañada por su novio, Esteban Loaiza, quien se encontraba entre las primeras filas de la Arena, donde

Jenni Rivera logró atraer a más de 10 mil personas. siguió al pie la actuación de Jenni Rivera que como coreografía montó una barra de bar de donde se sirvió copas de vino al interpretar el tema de “Chuper amigos”. Tras más de tres horas y armar toda una fiesta al interior del inmueble, la llamada

“Diva de la Banda” concluyó su presentación, en la que hizo alusión a la cantante grupera Alicia Villarreal, cuando se preguntó “¿Que se sentirá ser fea?” y una de las asistentes respondió a gritos “pregúntale a Alicia”, lo cual dijo que haría.


22 ESPECTACULOS

¡Corte! RICARDO PERETE

¡México si estará representado en la “Mostra” de Venecia, en septiembre! Ciudad de México.- Sí habrá representación del cine mexicano en la próxima “Mostra de Venecia”, del 1° al 11 de septiembre próximo… HAY PELICULAS DE CUARON, Gónzalez Iñárritu, Guillermo del Toro y Arturo Ripstein que pueden exhibirse con dignidad en el Festival Internacional de Cine de Venecia, que se iniciará con la proyección del filme de largometraje “Black Swan” (Cisne negro), protagonizado por la escultural actriz Natalie Portman… EN LA “MOSTRA” de Venecia se disputan los filmes el codiciado “León de Oro”… Como han pasado los años BRIGITTE BARDOT filmó dos películas en México: “Viva María”, en Cuautla, Morelos y “El Boulevard del ron”, en Mandinga, Tlacotalpan y el puerto jarocho, en los años 60´s…CONTRATADA por el productor Oscar Dancingers, llegó BB a México, por primera vez, en 1965 y entonces hubo tumultos en el aeropuerto internacional de la ciudad de México… EL AUTOR DE ¡CORTE! le preguntó entoces a la “Diosa del cine francés”: ¿Qué opina de la política del General Charles De Gaulle? La estrella contestó rápidamente: Prefiero que le preguntes al General De Gaulle, que opina de mí”… CUANDO LAS BOTAS del Ejército alemán invadían París, en la II Guerra Mundial, Brigitte era una niña en aquellos años de 1939-1945… ROGER VADIM fue el hombre clave en el destino artístico de Brigitte. Vadim la lanzó en la película “Y Dios creó a la mujer” en escenas eróticas-nudistas y se casó con ella…. B.B. vivió tormentosos romances con muchos hombres famosos: Sasha Distel, Sammy Frey, Robert Hossein, Bob Zaguri, Tom Logan, Patrick Pilles. Este último era un estudiante de 20 años de edad… FUE TAMBIEN esposa del acaudalado millonario alemán Gunther Sachs. Al cumplir 26 años de Brigitte Bardot. edad, Brigitte intentó suicidarse tras un pleito con su marido el actor Jacques Charrier, el padre de su único hijo…”HE CONOCIDO MUCHAS camas”, llegó a declarar la estrella francesa a la revista “Paris-Mach”… En pleno 2010, BB está alejada del mundanal ruido y es defensora apasionada de las causas ecológicas de la humanidad… Rostros, nombres y noticias… ELVIS PRESLEY de nuevo al mundo del comentario. Subastarán instrumentos quirúrgicos que se utilizaron para embalsamar su cadáver. La subasta será el 12 de agosto… SONIA INFANTE es la estrella que llevó a la pantalla la novela “Toña Machetes” de Margarita López Portillo… LA PRIMERA “PALMA DE ORO” que conquistó el cine mexicano en Cannes, Francia fue en 1946 con la película “María Candelaria” que dirigió Emilio = “Indio”= Fernández, con actuaciones de Dolores del Río y Pedro Armendáriz… Pensamiento de hoy Fe es creer en lo que no se ve…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI y su equipo de colaboradores profesionales triunfan en unomásuno-Radio a nivel nacional en el Grupo Radiorama. ricardoperetealive.com.mx

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Camila cancela concierto sin dar razones Según los empresarios, las localidades para presenciar el espectáculo se encontraban prácticamente agotadas

C

iudad Juárez, Chih.- El grupo Camila canceló el concierto programado para ayer en esta ciudad sin dar a conocer los motivos, aunque los organizadores admitieron que el trío pensó que el lugar no era seguro. Después del estallido de un carro-bomba el pasado jueves, que dejó como saldo tres muertos y siete heridos, el “manager” de origen estadunidense pretendía medidas de seguridad no costeables para los promotores locales, mencionaron los empresarios. La presentación de los intérpretes de “Mientes”, “De qué me sirve la vida” y “Aléjate de mí”, estaba programada para ayer en el Poliforo Juan Gabriel y las localidades estaban prácticamente agotadas, informaron los empresarios. El concierto del trío integrado por Salmo, Pablo y Mario fue reprogramado tentativamente para el próximo 16 de octubre. Los seguidores de la agrupación mostraron su molestia con la cancelación del concierto, argumentando que apenas el sábado por la noche les avisaron y ahora exigen la devolución de su dinero. “No es justo, nos avisan apenas

El trío mexicano. por la noche y no sabemos si van a regresar, queremos nuestro dinero y de verdad esos grupos que por miedo no vienen no los queremos”, explicó Perla Vivales mientras se formaba en la taquilla a exigir su dinero.

“La violencia ya nos quitó todo. Ahora no podemos ir a ver a nuestros artistas favoritos porque no llegan por miedo. Ahora todo es en El Paso y a Juárez qué le dejan”, puntualizó la seguidora de Camila.

DiCaprio arrasa en las taquillas estadunidenses Los Angeles.- La película “Inception”, protagonizada por Leonardo DiCaprio, logró por segunda semana consecutiva el primer lugar en la taquilla estadunidense al alcanzar más de 43 millones de dólares. Dirigida por Christopher Nolan

(Batman: El caballero de la noche) recaudó durante este fin de semana un total de 43 millones 500 mil dólares. “Inception” es protagonizada además por la ganadora del Oscar, Marion Cotillard y Ellen Page; narra las aventuras de “Dom

La película “Inception”.

Cobb” (DiCaprio), un ladrón de sueños experto en espionaje corporativo. En segundo lugar apareció el más reciente filme de Angelina Jolie, “Salt”, con 36 millones 500 mil dólares, seguida por la película de animación “Mi villano favorito” con 24 millones 120 mil dólares, de acuerdo con fuentes de la industria fílmica. El cuarto lugar fue para la película de hechiceros protagonizada por el ganador del Oscar, Nicolas Cage, “The sorcerer´s apprentice”, al conseguir en taquilla la suma de nueve millones 700 mil dólares. “Toy story 3” obtuvo nueve millones para apoderarse del quinto lugar, mientras “Ramona and Beezus” logró ocho millones de dólares. La comedia protagonizada por la mexicana Salma Hayek y el estadunidense Adam Sandler, “Grown ups”, tuvo siete millones 600 mil dólares, para quedarse en la séptima posición.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sinaí Ibarra Antúnez, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna…FRASE LOGARIANA: Sé paciente. Te pasará, tarde o temprano: ¡la vida te abrirá la puerta, y te permitirá entrar y dar una gran fiesta!” Louis Brown…

Lola Beltrán. MIL DISCULPAS Espero me disculpen por no haberme encontrado ayer en las páginas de mi querido unomásuno, pero con lo mucho que llovió el sábado, se me inundó parte de mi casa y tuve que quedarme a supervisar a que dos trabajadores sacaran toda el agua que se había metido y que todo quedara como si nunca hubiera pasado nada malo. Afortunadamente, ya solucioné todo y espero que jamás se me vuelva a meter el agua a mi casa como sucedió el sábado pasado… SEGUIMOS CON OLGA Pues bien, amigos lectores y amadas amiguitas lectorcitas. Hoy voy a dar fin a los recuerdos sobre Olga Guillot, querida amiga, que ya debe estar en la Gloria de Dios Padre. Anteayer me quedé en el año 1964, cuando Olga participó en un cortometraje documental sobre la música cubana, estrenado ese año, titulado “Nosotros, la música”, donde cantaba junto a otro mito cubano, Bola de Nieve. En pocos años, la Guillot conquistó al público con su manera apasionada de interpretar temas como “Tú me acostumbraste”, “Miénteme” y “La Gloria eres tú”, entre otras, que fueron

escuchadas con su voz por primera vez en muchos de los escenarios más importantes de América Latina, Europa y Asia… “MADRE DEL BOLERO” LA Guillot es considerada “la Madre del Bolero” y una de las figuras más trascendentales de la historia de la canción del Siglo XX. También firmó contrato de exclusividad con la empresa discográfica Warner Music en el año 2000. Hablar de Olga Guillot es recordar a cantautores como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán y José Antonio Méndez. Olga llevó el bolero a niveles de clásico, por lo que los especialistas no dudan en llamarla “La Reina” del género. De su música también es conocida la fanfarria al final de sus canciones, mientras Olga cantaba sostenía la nota al final. Desde hace muchos años residió en México y en Miami. Grabó unos 60 discos a lo largo de su carrera y varias calles del mundo llevan su nombre. Ella fue madrina de José José… INFARTO AL CORAZON Con una carrera en la que ganó 20 Discos de Oro, 10 de Platino y uno de Diamante, Olga Guillot, o “La Reina del Bolero”, es reconocida como toda una institución de la canción popular. Falleció la Madre del Bolero con su inigualable estilo interpretativo el 12 de julio pasado, en Miami, debido a un infarto al corazón. ¡Descanse en paz mi inolvidable amiga!... EVENTOS Y NOVELAS Aunque ha bajado mucho el calendario de eventos artísticos en nuestro México, siguen llegándome invitaciones para ir a muchos lados, así que yo seguiré informándoles de todo lo que suceda en estos días y espero seguirlo haciendo por muchos años más, pues aunque estoy dedicado en gran parte de mi tiempo a escribir novelas y estoy preparando la presentación de las mismas, una cada cuatro meses, les prometo no descuidar para nada a ustedes mis queridos lectores y amadísimas lectorcitas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@y a h o o . c o m . m x

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, número 40,893 de 13 de Julio del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor RICARDO GARCIA URANGA; los señores ARTURO, MODESTO GABRIEL, ELIA PATRICIA y BAUDELINA LYDIA, los cuatro de apellidos GARCIA URANGA, hermanos del Autor de la Sucesión, exhibieron copias certificadas de sus Actas de Nacimiento y Acta de Defunción del de cujus; se llevó a cabo la Información Testimonial a cargo de los Licenciados MARIA DE LOURDES FLORES OROZCO y ABEL PARRALES RONQUILLO; se acreditó el último domicilio del de cujus; y los aludidos señores ARTURO, MODESTO GABRIEL, ELIA PATRICIA y BAUDELINA LYDIA, los cuatro de apellidos GARCIA URANGA, se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, habiéndose nombrado como Albacea al señor MODESTO GABRIEL GARCIA URANGA, quien aceptó el cargo protestándolo y manifestando que formulará el Inventario correspondiente.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO CATORCE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO, de fecha veintisiete de mayo de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO ROSALES MELENDEZ, B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) EL RECONOCIMIENTO POR SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA CASANDRA ROSALES BURR, TAMBIEN CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE CASANDRA ROSALES FLORES Y CASANDRA BURR, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DE LA SUCESION DE REFERENCIA, Y DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

México, D.F., a 13 de Julio del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

México, D.F. A 27 de mayo de 2010. Lic. LUIS GONZALEZ ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 3,860 de fecha 11/06/2010, ante mí, los señores MARIANA GARCIA AGUILAR ALEJANDRA GARCIA AGUILAR PAULINA GARCIA AGUILAR Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor JULIO DE JESUS GARCIA GOMEZ Asímismo la señora HERMELINDA AGUILAR BENITEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERMELINDA AGUILAR BENITEZ DE GARCIA ), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

CONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de DESIGUAL S.A. DE C.V., a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a las 10:00 horas del día DIEZ DE AGOSTO del año 2010, en las Oficinas de la Sociedad ubicadas en Avenida de las Torres No. 475, Colonia Nueva Industrial Vallejo, C.P. 07700, Gustavo A. Madero, México, Distrito Federal, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA --- I.- INFORME DEL ADMINISTRACION UNICO Y PRESENTACION Y DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2009. ---II.- INFORME, RESOLUCION Y FORMALIZACIÓN DE DONACIÓN DE ACCIONES Y REDISTRIBUCIÓN DE CAPITAL SOCIAL. ---III.- FORMALIZACION DE COMPRAVENTA DE ACCIONES DE ABRAHAM NOUSAIRI BUSALI A DANIEL BOJMAL SADI. ---IV.- PROPOSICION, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE RATIFICACIÓN DEL ADMINISTRADOR ÚNICO. ---V.- ASUNTOS GENERALES Y DESIGNACION DE DELEGADO ESPECIAL. ---Para tener derecho de asistir a la asamblea los accionistas deberán cumplir con lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en la Ley General de Sociedades Mercantiles.- Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea por apoderado nombrado en carta poder. México, D.F., a 21 de Julio del 2010. JOSE NOUSAIRI BUCAY ADMINISTRADOR UNICO.

EDICTO

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En los autos del juicio de amparo 422/2010-II, promovido por BANCO SANTANDER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderada Gloria Guzmán Jáuregui, contra actos de la Tercera Sala Civil y del Juez Vigésimo Noveno de lo Civil, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; demanda admitida el seis de mayo de dos mil diez, y con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, mediante proveído de cinco de julio del año que transcurre, se ordenó emplazar a juicio a la tercero perjudicada MARÍA AÍDA MARTÍNEZ ESTRADA, haciéndole saber que se puede apersonar por sí, por conducto de apoderado o representante, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación que se haga por edictos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, conforme a lo previsto en el párrafo segundo del artículo 30 de la ley de Amparo; dejándose a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda que nos ocupa. México, D.F., a 6 de julio de 2010. LA C. SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. LUISA VEGA LEE.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 114,857, de fecha doce de julio de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que ante mí compareció la señora LETICIA VARGAS MORENO, a efecto de llevar el siguiente acto jurídico que contiene: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESIÓN legítima a bienes del señor ARTURO VARGAS MOLINA; B).- La aceptación de la herencia que le pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El reconocimiento que otorgó por sí de los derechos hereditarios que le pudiese corresponder en la SUCESION citada; D).El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron como TESTIGOS las señoras SUSANA REGINA HERNANDEZ SANCHEZ y MONICA IRAIS SANCHEZ VERDE, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que la mencionada presunta heredera, es la única con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado vigente en el D.F. México, D.F., a 12 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

CONVOCATORIA

Se convoca a los accionistas de "CORPORACION ALSI", S.A. DE C.V., a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a las 18:00 horas del día DIEZ de AGOSTO del año 2010, en las Oficinas de la Sociedad ubicadas en Anillo de Circunvalación No. 629, Local D y E, Colonia Centro, C.P, 06020, Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA --- I.- INFORME DEL ADMINISTRACION UNICO Y PRESENTACION Y DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2009. ---II.- INFORME, RESOLUCION Y FORMALIZACION DE DONACION DE ACCIONES Y REDISTRIBUCION DE CAPITAL SOCIAL. ---III.-PROPOSICION, DISCUSION Y EN SU CASO APROBACION DE RATIFICACION DEL ADMINISTRADOR UNICO. ---IV.- ASUNTOS GENERALES Y DESIGNACION DE DELEGADO ESPECIAL. ---Para tener derecho de asistir a la asamblea los accionistas deberán cumplir con lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en la Ley General de Sociedades Mercantiles.- Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea por apoderado nombrado en carta poder. México, D.F., a 21 de Julio del 2010. JOSE NOUSAIRI BUCAY ADMINISTRADOR UNICO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento ante mí, número 40,868, de 30 de Junio del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora BERTHA DE LA CRUZ GARCIA, los señores JOSE DE JESUS, FERNANDO RUBEN, FAUSTO ROBERTO y BLANCA HORTENSIA, los cuatro de apellidos MENDEZ DE LA CRUZ, en su carácter de descendientes de la Autora de la Sucesión, exhibieron copias certificadas del acta de defunción, acta de matrimonio de la de cujus; así como sus respectivas actas de nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores FLOR DE AZUCENA SANCHEZ MENDEZ y JUAN MENDEZ GALICIA, se acreditó el último domicilio de la de cujus; se reconocieron los gananciales a favor del señor ROBERTO MENDEZ TORRES, por la liquidación de la Sociedad Conyugal en la proporción del CINCUENTA POR CIENTO; y los aludidos descendientes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, habiéndose nombrado como Albacea al señor JOSE DE JESÚS MENDEZ DE LA CRUZ, quién aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que formulará el Inventario correspondiente.

Por escritura número 19,987 volumen número 487 de fecha 08 de julio del 2010, firmada el día 08 de julio del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora FLORA VILLA HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores ANA LUISA DOMÍNGUEZ VILLA, ROMERO DOMÍNGUEZ VILLA, FLOR DOMÍNGUEZ VILLA, REYES VICTOR DOMÍNGUEZ VILLA, JULIO FRANCISCO DOMÍNGUEZ VILLA, OSWALDO DOMÍNGUEZ VILLA, ANTONIO DOMÍNGUEZ VILLA y MANUEL ANTELMO DOMÍNGUEZ VILLA, en su carácter de descendientes directos, únicos y universales herederos; en el que manifestó su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los doce días del mes de julio del año dos mil diez.

México, D.F., a 30 de Junio del 2010.

EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO

Por escritura número 19,279, volumen número 469 de fecha 15 de abril del 2010, firmada el día 15 de abril del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FERNANDO GÓMEZ ARCE, a solicitud de los señores GLORIA ARACELI GOMEZ SALAS, MARIA ANTONIETA ETHELVINA GOMEZ SALAS, BEATRIZ GOMEZ SALAS, MARCO ANTONIO GOMEZ SALAS y MIGUEL ANGEL GOMEZ SALAS, en su carácter de descendientes, todos como únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los quince días del mes de abril del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta los señores Verónica Navidad González, Rocío Navidad González y Eduardo Navidad González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Agustín Navidad García. Asimismo aceptó la señora Francisca González Espinoza, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

Oran tabasqueños para Tópicos Tabasqueños que no haya inundaciones L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Llegaron los “encharcamientos”

Ante las torrenciales lluvias el padre Denis Ochoa Vidal, encargado de la Diócesis de Tabasco, afirmó es necesaria la ayuda material, pero “también de la oración” JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- Cientos de tabasqueños orarán en la Basílica de Guadalupe ante la amenaza de inundación, informó el padre Denis Ochoa Vidal, encargado de la Diócesis de Tabasco, quien afirmó que es necesaria la ayuda material, pero “también de la oración”. Entrevistado al término de la Santa Misa, Denis Ochoa anunció que saldrá un contingente de mil tabasqueños para cubrir la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, que le corresponde realizar a la Diócesis de Tabasco año con año, el último martes de julio y ahí será donde todos los peregrinos oren por el pueblo tabasqueño. Indicó que a dicha reunión de la Basílica asistirán entre 25 y 30 sacerdotes de la entidad, así como tabasqueños radicados en la ciudad de México, para unir sus oraciones y pedir a Dios que las inundaciones “no lleguen a palabras mayores”. Ochoa Vidal dijo que en este momento hay parroquias prestando ayuda a damnificados, pues se han organizado con los habitantes de las comunidades aledañas, donde ya hay inundaciones, y se está cre-

El padre Denis Ochoa Vidal. ando el sentido de solidaridad. “Es muy importante la ayuda exterior, pero también es importante que las propias comunidades se solidaricen con quienes lo necesitan, por eso las parroquias han conformado equipos de ayuda y de esa forma se presta apoyo necesario, dependiendo de lo que requiera cada comunidad”. En lo concerniente a las parroquias inundadas en el 2007 dijo que la gran parte se encuentra en la Chontalpa, Jalapa y Centro, entre otras. Respecto a los peregrinos precisó que desde el sábado ya salieron algunos auto-

Ante el cargamento de ayuda humanitaria que envió el Congreso de Tabasco a Nuevo León, luego

buses rumbo a la ciudad de México, pues antes de llegar a su destino final visitarán la tumba del obispo Rafael García, pero todos tendrán que estar presentes el martes en la Basílica donde “tendrán oportunidad de rogar por todos los tabasqueños, orar y suplicarle a Dios por las necesidades de su pueblo. “Sabemos que Jesús nuestro Señor está de nuestra parte, y aquí hay muchas necesidades, las familias tienen la amenaza a las puertas con las inundaciones, es necesaria la ayuda material, pero también de la oración”.

Agradece ayuntamiento apoyo a damnificados de huracán “Alex”

del desastre ocasionado por el huracán “Alex”, que dejó pérdidas millonarias en infraestructura y la muerte de muchas personas, el Congreso de aquel estado agradeció a los legisladores tabasqueños su aportación, así como la de cientos de tabasqueños que han hecho lo propio a través del DIF estatal y la Cruz Roja. El Congreso de Nuevo León agradeció la solidaridad manifestada con los habitantes de aquella entidad norteña afectados por el huracán “Alex”, a quienes la Cámara de Diputados de Tabasco envió 10 toneladas de ayuda humanitaria. Los presidentes de la mesa directiva y de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno de la LXXII Legislatura neoleonesa, Sergio Alanís Marroquín y Héctor Gutiérrez de la Garza, respectivamente, agradecieron el gesto de los diputados de la LX Legislatura, que preside José Carlos Ocaña Becerra, en estos momentos de contingencia que vive su entidad.

Ebrios causan zacapela al calor de la copas Tremenda riña escenificaron cuatro sujetos alcoholizados, por lo que fueron detenidos por la policía y enviados tras las rejas al haberse lesionado mutuamente, aunque las heridas no fueron

de gravedad. Acusados por la comisión del delito de lesiones mutuas, portación de arma prohibida y los que resulten, fueron remitidos a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes,

Juan López Santis, Nicolás González Santis, Luis Moshan Méndez y Luis Ramírez López, tras enfrentarse en una riña que primero comenzó dos contra dos y terminó en todos contra todos, al

hacerse de palabras cuando se encontraban reunidos ingiriendo bebidas embriagantes. El escenario de la riña fue la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Casa Blanca, primera Sección, donde los policías estatales aprehendieron a los cuatro sujetos.

as inundaciones llegaron a diversas comunidades de varios de los municipios de la entidad y aunque quieran negarlo, tener 30 centímetros de altura de agua en las casas, eso ya no es un encharcamiento sino una verdadera desgracia para quienes tienen sus pertenencias entre el agua y la angustia de saber que pronto podría subir el nivel. Las autoridades locales han dispuesto varios albergues donde ya están instaladas las familias de Centro y Tenosique, aunque el miedo, la zozobra, la angustia sigue apoderándose de los tabasqueños, que ya han vivido durante tres años, verdaderas catástrofes en los 17 municipios de la entidad. Lo que nadie sabe es qué están haciendo los alcaldes, pues por ejemplo en el caso de Balancán, el único que ha levantado la voz para que se atienda el problema es el diputado, Alberto de la Cruz Pozo, pero el presidente municipal Milton Lastra Valencia, ni siquiera un dedo ha movido, pese a que en este momento debiera haber una cadena de colaboración entre los ayuntamientos, el gobierno del estado y la federación, sobre todo porque las lluvias van a continuar y esas nadie pueda detenerlas. Otro problema es el de Casa Blanca, con las familias que se niegan a abandonar el lugar, pese a que ya incluso está expropiada toda la zona, ahí al parecer las autoridades tendrán que hacer uso de la fuerza pública –que no de la violencia- para sacar a esas familias por las que no sólo se está poniendo en riesgo la vida de miles de tabasqueños sino que arriesgan la propia, ya que una vez que entre por ahí el agua no tendrán oportunidad de salir ni nadando. Es compleja la situación, pero algo se tendrá que hacer para el desalojo en esa zona. Cadena perpetua La Policía Ministerial detuvo, en días pasados, a Brígido Bautista García, acusado de violación de dos menores de edad en el municipio de Comalcalco y así como este individuo, hay muchos otros, pero aunque las autoridades no especifican si las menores son hermanas ni las fechas en que ocurrieron los hechos ni muchas otras cosas relacionadas con estos que son verdaderos crímenes, la comunidad tabasqueña se encuentra indignada, pues se desconoce si este sujeto violó a dos niñas o son más a las que les deshizo la vida. En la plática con la diputada Lorena Méndez Denis de la Comisión de Equidad y Género comentó que este tipo de delitos así como el de los feminicidios, ameritan la cadena perpetua, pues en el caso de las violaciones, el victimario acaba con la vida de su victima que tendrán presente, el resto de su vida, el ultraje y pocas personas llegan a superarlo. Pero no sólo la legisladora y los padres de las víctimas de violación han pedido la cadena perpetua para quienes cometen tan bárbaros crímenes, sino los tabasqueños en general, el problema es que parece que en el Congreso se sigue aplazando el tema y estos sujetos seguirán violando a niñas y mujeres a su antojo y nunca llegará la justicia a las víctimas. Desaparecen más dependencia En agosto entrante la Fundación Tabasco, habrá desaparecido totalmente, según el secretario de Desarrollo Económico Ignacio Lastra Marín. No es una novedad que esa fundación vaya a desaparecer, lo novedoso es que haya sido creada como una sociedad civil y mantenida por el gobierno del estado, además de que en realidad nunca funcionó para beneficio de todos los tabasqueños, sino de algunos empresarios que ahí tenían las manos metidas y que jamás se preocuparon por hacer crecer a la entidad. El proceso de disolución inició el pasado jueves, obviamente quienes estaban al cargo de la fundación que más bien se vio siempre como uno de los “elefantes blancos” creado por el gobierno del estado, saldrán perjudicados en sus bolsillos, pues dejarán de percibir los millonsejos que recibían siendo socios de tal “fundación”.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com LUNES 26 DE JULIO DE 2010

"No es tiempo de divisiones", afirma

Jaime Hernández es presidente POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

uego de 23 días de conflicto y el desacato de la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento y ante un segundo emplazamiento del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), la mañana del domingo Jaime Hernández Zaragoza rindió protesta como presidente municipal de Benito Juárez para un periodo de ocho meses. Con una votación unánime de 13 concejales presentes, entre los que estaba Latifa Muza Simón, quien arribó al salón 4 de abril retrasada, pero sin huellas visibles de haber permanecido hospitalizada de gravedad, y con la ausencia de Víctor Viveros y Ricardo Velasco, se aprobó el dictamen de la toma de posesión al suplente de Gregorio Sánchez Martínez quien permanece preso en un penal de Nayarit desde hace varios meses. Desde el pasado 2 de julio se debió tomar la protesta de Jaime Hernández Zaragoza como pre-

Jaime Hernández y los regidores que lo apoyaron. sidente municipal, sin embargo, la mayoría del cabildo argumentó que éste se encontraba impedido para acceder al cargo por no haber renunciado como noveno regidor en la planilla de Julián Ricalde, quien resultó triunfador en las elecciones del pasado 4 de julio. Ante los impedimentos del cabildo para darle facilidades

para acceder a su cargo de presidente municipal, Jaime Hernández interpuso una demanda de protección de sus derechos político-electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que rechazó emitir una sentencia y ordenó al órgano local, el Teqroo, atender la queja a la brevedad.

Y es que el pasado 6 de julio, Latifa Muza logró convencer a la mayoría del cabildo para ser autonombrada alcaldesa interina, con lo que usurpó el cargo que le correspondía a Jaime Hernández durante 19 días. En dicha toma de posesión se cometieron irregularidades al no haber llamado al suplente de la primera regidora, de tal forma que no estuvieron presentes ni el primer regidor, ni el presidente municipal, lo cual esta vez causó que pospusieran la sesión. De esa forma, los argumentos de los ediles que el viernes se mostraban muy preocupados por cumplir con las formas, se vieron cuando menos incongruentes: ¿por qué antes sí y ahora, con Jaime Hernández, no? El pasado 20 de julio el Teqroo resolvió que la queja de Jaime Hernández estaba fundada y ordenó a los integrantes del Ayuntamiento a tomar la protesta en un plazo de 24 horas como presidente municipal, la cual desatendió la mayoría de los integrantes del cabildo. Sin embargo, pese a lo con-

tundente de la sentencia del Teqroo los integrantes del Cabildo interpusieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que buscaba impedir la instalación del alcalde suplente, misma que fue desechada por considerarla totalmente improcedente, ya que se trataba de un asunto electoral. Pero además Javier Brito Rosellón en su calidad de Síndico Municipal y apoderado legal del Ayuntamiento, presentó un incidente de aclaración de sentencia ante el Teqroo para evitar nuevamente que Hernández asumiera, pero esa instancia ordenó el cumplimiento de la resolución y la toma de protesta sin pretextos ni dilaciones, lo cual finalmente ocurrió la mañana del domingo. Jaime Hernández dijo que planea reunirse con cada secretario y director de área, y trabajar inmediatamente en las soluciones para los temas más prioritarios del municipio. "No es tiempo para divisiones, sino de trabajar en unidad sin ninguna excepción".

Menos del 25% fue “aceptable” en Q. Roo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

De un total de 2 mil 375 profesores que se presentaron por Quintana Roo en el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2010-201, mil 752 requieren nivelación académica, 557 tuvieron resultados aceptables para dar clases y 66 obtuvieron la clasificación de no aceptable. Las cifras totales fueron dadas a conocer en la página de la Secretaría de Educación Pública de la siguiente manera: el puntaje global obtenido por los sustentantes lo ubica en alguno de los tres niveles de desempeño: "Aceptable", "Elegible, nivelación académica" y "No aceptable", determinados por el Organo de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF), a

Resultados del concurso para plazas docentes. partir de los resultados obtenidos en sus exámenes. Los profesores que obtuvieron nivel "Aceptable" serán considerados para el otorgamiento de plazas, en función de la disponibilidad de las mismas en el estado; en Quintana Roo hay disponibles 201 plazas y mil 748 horas. De los espacios vacantes

109 plazas se asignarán a docentes en activo que compitieron por 761 horas de clases. Los de nuevo ingreso lo hicieron por 92 plazas y 987 horas. Las primeras cifras de la prueba revelan que a nivel nacional el promedio de calificación en la prueba fue de 5.4, puesto que el porcentaje de aciertos global fue de 54.78.

Estos resultados señalan que la proporción de maestros que obtuvieron calificaciones equivalentes a reprobar la prueba descendió respecto al año pasado, de acuerdo con los criterios establecidos entre la representación de la Secretaría y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), puesto que el año pasado fueron 92 mil 770 (74.9%), los que regresaron a las aulas para compensar su deficiente formación. Sin embargo, el número es superior al 67 % de aspirantes a maestros de quienes no aprobaron la evaluación. La Secretaría especificó que en el caso de 16 estados (Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán), los aspirantes a un

puesto de trabajo deberá acreditar aún las evaluaciones adicionales que deberán presentar en los siguientes días de acuerdo con cada una de las convocatorias. Estos exámenes adicionales son de conocimientos y habilidades específicas como los idiomas, psicológicas y presentación de portafolios en las áreas de artes o tecnologías. Los resultados del examen son definitivos para los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Esta es la tercera vez que se aplica el examen para asignar las plazas de docentes y que pretende acabar con el esquema de corrupción nacional en el que los empleos se asignan por venta de plazas y acoso sexual entre otras prácticas.


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

nacional

Morelos será sede de la XXIV Convención Americana de Apicultura Morelos será sede de la XXIV Edición de la Convención Americana de Apicultura, que del 28 al 30 de julio congregará a los mejores productores de miel del país y del extranjero, confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Bernardo Pastrana Gómez, al recordar que por su calidad la miel morelense es reconocida a nivel internacional y que ha puesto en alto el nombre del estado, principalmente en Europa. El Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, será la sede de este importante evento nacional en el que se estima recibir a más de mil 500 productores, quienes podrán conocer nuevas tecnologías y realizar un provechoso intercambio de información para eficientar su producción con el mejoramiento de métodos para la exportación y experiencias exitosas, entre otros temas. Cabe mencionar que en Morelos existen registrados más de 640 productores que generan 950 toneladas anuales de miel, que están integrados al Sistema-Producto de Apicultores, los que podrán acceder a nuevos procesos de producción, investigación y transferencia de tecnología en este evento. Bernardo Pastrana detalló que tomando en cuenta las certificaciones que han obtenido los apicultores de Morelos, el estado se ha colocado como uno de los mejores productores de miel y de Abejas Reina en el país, y que esto confirma la calidad de la producción apícola morelense.

Cesan a dos funcionarios de la policía de Cuernavaca

GABRIEL GUERRA REPORTERO Altos funcionarios de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano fueron cesados del cargo a unos días de que dos policías de esa corporación perdieran la vida al ser emboscados a bordo de su patrulla por un grupo armado, a unos metros de las instalaciones de la zona militar. Trascendió que el encargado de despacho de la subsecretaría operativa, Raúl Valenzuela Farfán y el director de la Policía Preventiva, Juan Bosco Castañeda, fueron dados de baja por órdenes del titular

de la dependencia municipal, Rogelio Sánchez Gatica, a quién también se le ha solicitado su renuncia. La decisión obedece a la crisis de inseguridad que registra la ciudad capital, donde en los últimos dos años se han presentado una serie de ejecuciones y enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado, así como varios domicilios y establecimientos incendiados, sin que hasta el momento haya detenidos. Hasta el momento se desconoce quiénes ocuparán, tanto la subdirección y dirección operativa, que en su momento fue ocupada por el comandante Isidro Landa Mendoza y

Armando Verdugo Henderson, respectivamente, al inicio de esta administración municipal, donde ambos ex funcionarios permanecieron por espacio de seis meses. En un lapso de 180 días, tres elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, han sido acribillados con armas de grueso calibre. El primero caso se registró el tres de mayo pasado, cuando un comando disparó en contra de la patrulla 02872, en el que viajaba el comandante de Grupos Especiales, José Luis Aragón Gómez y su escolta, María Loreto Rodríguez, al recibir ocho impactos de bala de grueso calibre.

Más obra pública para Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA.- En intensa gira de trabajo el presidente municipal, José Moisés Ponce Méndez, acompañado por ayudantes municipales e integrantes del cabildo, dio el banderazo de inicio de tres obras públicas mediante una derrama económica de más de un millón y medio de pesos, que será destinada a la comunidad de Ahuehuetzingo, El Salto y parael campo. El alcalde acudió primero a la comunidad de Ahuhuetzingo donde fue recibido por el ayudante municipal Roberto Flores para poner en marcha la obra de drenaje y pavimentación de la calle Morelos, la cual tendrá una inversión de 540 mil pesos. En dicho lugar, el alcalde Ponce Méndez reveló que esta obra había sido solicitada desde hace más de cinco años, por lo que,

gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno se llevarán a cabo estas acciones en beneficio de 130 familias de esta localidad. El segundo punto fue en el ejido La Bolita, donde se llevará a cabo el entubamiento de un canal de riego con una inversión que asciende a más de 331 mil pesos, apoyando a más de 35 hectáreas; esta obra es prioritaria debido a que la población arroja basura al canal, situación que contamina el agua que es vertida a los campos de cultivo. Moisés Ponce Méndez, durante el inicio de esta obra, en la que estuvo presente el comisariado ejidal Julián Alvarez, expuso que esta inversión es necesaria para el campo ixtleco, al cual dijo se le seguirá apoyando con obras de este tipo, así como para la compra de fertilizante y semillas para los cultivos de temporal o riego. Cabe señalar que estos trabajos se encuentran contemplados dentro del programa 3x1 Migrantes con recursos por 331 mil pesos.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Capturan en Atitalaquia a cuatro secuestradores Tras recibir una denuncia, elementos de la Unidad Antisecuestro de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo lograron la detención de cuatro presuntos secuestradores, en el municipio de Atitalaquia. Los detenidos fueron identificados como Fidel Arturo Cortés Ramírez y Melquiades Cristino Ángeles, de 28 y 27 años de edad, respectivamente, y que son originarios de los municipios de Tula y Atitalaquia, así como dos menores de 16 años, uno de Tamaulipas y otro más también de Atitalaquia, cuyos nombres fueron omitidos. Según la Procuraduría General de Justicia, el pasado 21 de julio se dio inició a la averiguación previa 12/DAP/377/2010, por el delito de secuestro, en agravio de una mujer de 67 años de edad, vecina del municipio de Atitalaquia. De acuerdo a la denuncia presentada, el pasado 20 de julio aproximadamente a las 23:30 horas, la víctima salió de su trabajo ubicado en la ciudad de Tula de Allende y al dirigirse a su domicilio, fue interceptada por varios sujetos. La víctima, en la denuncia aseguró que sus plagiarios de manera violenta la subieron al asiento trasero de un vehículo compacto, color negro, cubriéndole la cara y atándola de manos y pies, llevándola a una casa de seguridad, que ahora se sabe estaba ubicada en el municipio de Atitalaquia. Posteriormente los secuestradores se comunicaron con la hija de la víctima, a quien le exigieron una cantidad de dinero por su liberación -la cual no fue reveladaacordándose un pago el día 22 de julio. Así el pago del rescate se efectuó alrededor de las 7:00 horas de la mañana de ese día, en una zona deshabitada cerca de Atitalaquia. tras lo cual la víctima fue liberada una hora después en otro punto de ese mismo municipio. Como parte de de las investigaciones iniciadas por la Unidad Antisecuestro, se detuvo a Fidel Arturo Cortés Ramírez, quien en el momento de su aseguramiento aún se encontraba laborando como guardia de seguridad.

Arturo Cortés y Melquiades Ángeles.

Ejecutan a dos activistas de la ONU en la Huasteca JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Arturo Lavín Ramírez y Antonio Hernández Hernández, empleados del programa denominado Habitat for Humanity, subsidiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONE) en la Huasteca hidalguense, fueron ejecutados a balazos por razones desconocidas y sus cuerpos abandonados en un paraje desolado. De acuerdo con informes de la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo, antes Policía Ministerial, los cuerpos de ambos activistas fueron encontrados en el paraje denomina- Encuentran sus cuerpos en el municipio de Tlanchinol. do La Virgencita, del municipio de Tlanchinol, a la altu- cidio, la Policía Municipal de programa Habitat for Humanity, ra del kilómetro 162 de la Tlanchinol dio parte del hallaz- subsidiado por la ONU En tanto Antonio Hernández carretera federal Pachuca- go a la Coordinación de Investigaciones, a la Procuraduría Hernández era coordinador en Huejutla. Ambos fueron ejecutados de General de la Republica y al la Huasteca del personal de servicio social del mismo prograun balazo en la cabeza causado Ejército Mexicano. Según las investigaciones ma internacional de ayuda, y por arma de fuego calibre 9 que lleva al cabo la Procura- cuyo cadáver fue identificado milímetros. La doble ejecución fue repor- duría General de Justicia del por su padre Pedro Luis tada de manera anónima a la estado, Arturo Lavin Ramírez, Hernández Hernández, delegacomandancia de policía munici- de 25 años de edad, era oriundo do de la comunidad de Xiquila, de Jalisco y realizaba su servi- municipio huasteco de Huejupal de Tlanchinol, Tras verificar el doble homi- cio social como miembro del tla de Reyes.

Pr ocurador reconoce aumento de plagios José Alberto Rodríguez Calderón, procurador de Justicia de Hidalgo, reconoció que en 2010 a aumentado de manera significativa el número de secuestros en la entidad en comparación al primer año del gobierno de Miguel Osorio Chong. Reveló que mientras que en los últimos cuatro meses se han registrado un total de 20 casos de secuestros denunciados en la entidad, en el primer año de la presente administración -que inició en abril de 2005- sólo se atendieron seis denuncias por plagio. Rodríguez Calderón reveló que en los primeros cuatro meses del "año gobierno" de 2010 - que va de abril a julio- se han denunciado 20 secuestros en 18 de los cuales se han liberado a las víctimas. Agregó que diez de esos casos ya se encuentran totalmente resueltos y los delincuentes en la penitenciaria y se sigue la investigación en otra decena más. En contraste, reconoció que en el año gobierno correspondiente a abril de 2005 a marzo de 2006 sólo hubo seis plagios en ese año "en comparación con

este año gobierno en que en 4 meses llevamos 20 secuestros" En total, en los cinco y medio años que va de la administración de Miguel Osorio ha habido en toda la entidad 57 casos de secuestro, de los cuales supuestamente han sido resueltos 47 con una efectividad del 82.46 por ciento de los cuerpos policíacos. Las regiones de Tulancingo- Apan, Ixmiquilpan, Actopan, Huichapan, Tula, Tepeji y Pachuca son las que según el procurador muestran mayor índice de secuestros en la entidad. En los operativos para el rescate de las víctimas en los últimos 5 años y medio se ha registrado la muerte de cuatro personas secuestradas y entre 8 y 10 plagiarios. Tras señalar que la vinculación de los secuestros con el crimen organizado es muy bajo, Rodríguez Calderón que entre el 40 y 45 por ciento de los casos son perpetrados por familiares, amigos o parejas sentimentales de las personas plagiadas.


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

el mundo unomásuno

Podría juez federal emitir fallo dividido sobre la Ley SB 1070 Dictamen no será definitivo; se prevén cientos de apelaciones

Phoenix.- La suerte de la controversial ley de inmigración de Arizona SB 1070 se encuentra en manos de la juez federal Susan R. Bolton, quien deberá emitir un dictamen sobre el estatuto programado a entrar en vigor al primer minuto de este jueves. Se desconoce cuándo Bolton pronunciará su fallo, pero la juez ha dado indicios de que el dictamen podría no ser ni a favor ni en contra de quienes apoyan o se oponen a la SB 1070. La juez dejó entrever que no tiene intenciones de suspender o invalidar la ley en su totalidad, pero consideraría frenar la entrada en vigor de algunas de sus 14 secciones y permitir que otras sean aplicadas a partir de este 29 de julio. En las audiencias del pasado jueves en las que se expusieron argumentos de dos de las siete demandas interpuestas en contra del estatuto, Bolton dejó en claro que considera a la SB 1070 no

una ley en sí misma, sino una combinación de nuevas leyes y enmiendas a otras ya existentes. La ley, promulgada el pasado 23 de abril, es considerada como la medida antiinmigrante más dura emitida hasta ahora por alguna entidad estadunidense, al establecer como delito estatal ser indocumentado y forzar a los policías a indagar el estatus migratorio de personas sospechosas de serlo. Cualquiera que sea la decisión de la juez, su fallo determinará si el próximo jueves la SB 1070 entra en vigencia en su totalidad, o si solo se ponen en vigor algunas de sus secciones. De manera independiente a como se emita, se asume casi por seguro que el dictamen será apelado por alguna de las partes, o incluso por ambas. Analistas legales advierten que el dictamen de Bolton, no será definitivo, sino que marcara el inicio de una larga batalla legal que

incluirá múltiples apelaciones que posiblemente recorran todo el camino hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. En las audiencias de la semana pasada, Bolton dejó en claro que hay secciones de la ley que imitan regulaciones que ya se aplican en algunas municipalidades, como las restricciones a la contratación de jornaleros en las calles, por lo que estas áreas no estarían a debate. Sin embargo, en sus cuestionamientos a los abogados de los demandantes y de los defensores de la ley, Bolton adelantó que estaba considerando bloquear todo o parte de ciertas secciones de la ley. La juez cuestionó otros aspectos de la ley, como el que requiere que cada persona detenida se le determine su estatus migratorio antes de que pueda ser liberada. El indagar el estatus migratorio de una persona puede tardar más de una hora en promedio. La juez señaló que esta porción de la ley podría conducir al arresto temporal de decenas de miles de personas, que de otra forma sólo serían multadas o liberadas. Otra sección de la ley, declara como delito estatal el "voluntariamente fallar en traer consigo un documento de registro como extranjero". Quienes se oponen a la SB 1070 sostienen que esta porción de la ley crea una nueva clase de "no ciudadano" al no ofrecer ninguna excepción para las personas que pudieran encontrase en medio de su trámite de ciudadanía y asilo y tienen permiso para estar en el país, pero aún no cuentan con sus documentos.

Cancelan para siempre Love Parade por tragedia en Alemania Berlín.- Luego de la tragedia ocurrida el sábado en el festival de música electrónica Love Parade, que dejó por lo menos 19 muertos y más de 300 heridos en Alemania, dicho evento no será realizado nunca más, dijo uno de los organizadores. Rainer Schaller, uno de los fundadores y orga-

nizadores del evento, indicó en comentarios recogidos por los medios alemanes que "por respeto a las víctimas, a sus familias y a sus amigos, vamos a dejar de celebrar el festival en el futuro". "Este es el final del Love Parade", que fue realizado en Duisburg, en el oeste de Alemania.

La fiscalía del estado abrió una investigación para esclarecer los hechos en que perecieron las 19 personas, indicó por su parte la cadena a l e m a n a Deutsche Welle.

Estampida humana.

En el accidente murieron 270 personas.

Avaló EU liberación de condenado por atentado de Lockerbie Londres.- Estados Unidos avaló la decisión de Escocia de liberar al libio Abdel Basset alMegrahi, condenado por el atentado de 1988 contra un avión de Pan Am que explotó en el aire sobre la localidad escocesa de Lockerbie, reveló The Sunday Times. En su edición de ayer, el periódico británico informó que tuvo acceso a una carta que envió el año pasado el gobierno estadunidense a Escocia, antes de la excarcelación de Abdel Basset AlMegrahi y en la que consideró aceptable la liberación por razones humanitarias. Al-Megrahi, único condenado por el atentado de Lockerbie en diciembre de 1988, en el que murieron 270 personas, la mayoría estadunidenses, fue liberado en agosto de 2009 por razones humanitarias por padecer cáncer terminal, por el que le daban a lo más tres meses de vida, aunque sigue vivo. En la carta, fechada el 12 de agosto de 2009 y enviada al primer ministro escocés, Alex Salmond y a las autoridades judiciales, el gobierno estadunidense indicó que aunque preferiría que AlMegrahi permaneciera encarcelado, aceptaría su liberación humanitaria. Según el reporte de The Sunday Times, la carta fue enviada al gobierno escocés por Richard LeBaron, segundo de la embajada de Estados Unidos en Londres, quien consideró viable la excarcelación por razones humanitarias, que un intercambio de prisioneros. "Si las autoridades escocesas concluyen que Al-Megrahi tiene que ser liberado, la posición de Estados Unidos es que la liberación condicional por razones humanitarias es una alternativa preferible que el traspaso de presos, a lo que nos oponemos enérgicamente", afirmó. La misiva, obtenida por el dominical británico de una fuente estadunidense, contradice el rechazo expresado por el gobierno de Estados Unidos sobre el caso e incluso las declaraciones del propio presidente Barack Obama en ese sentido. La semana pasada, Obama dijo que los estadunidenses estaban sorprendidos, decepcionados y molestos por la liberación del condenado por el atentado de Lockerbie. Preguntado respecto a la información de The Sunday Times, el primer ministro escocés dijo esta tarde en una entrevista con el canal de televisión británico Sky News que Estados Unidos no quería que Al-Megrahi saliera de la cárcel.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Taxis colectivos, peligro para el usuario demás de ser un peligro para la ciudadanía, ya que ha cobrado muchas víctimas y han dejado lisiadas a otras más, derivado de accidentes automovilísticos, las unidades que son transformadas en "taxis colectivos" actúan fuera de la ley, pues no sólo cometen faltas administrativas sino que incluso incurren en un delito que nunca castigan las autoridades ministeriales; "yo no he visto a ningún Ministerio Público que decomise el vehículo", declaró el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Valle de Toluca, Odilón López Nava. Sobre la operación de taxis que son transformados en colectivos, Odilón López Nava dijo que son una verdadera competencia desleal para las líneas de transporte. Pero lo más grave, dijo, es que al convertirse en colectivos, además de ser una falta administrativa, cometen delitos que quedan en la impunidad, "no he visto a ningún Ministerio Público que decomise el vehículo en algún delito", recalcó. Aunado a ello, derivado de muchos accidentes los famosos "taxis colectivos" han dejado a su paso mucha gente lisiada que queda en el desamparo, pero también muchas víctimas. "Regularmente, todo ese tipo de anomalías le corresponde a la autoridad respectiva, pero esperamos que la ciudadanía no quite el dedo del renglón, pues estas unidades son un peligro para la ciudadanía", recalcó López Nava. Asimismo, manifestó que en cuanto a la operación, pero sobre todo a la tarifa que tienen que aplicar dichas unidades, están muy precisas, sin embargo en la práctica es muy diferente, pues cada cual hace y cobra lo que quiere.

unomásuno

COLUMNA uno Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

¡A LA VENTA!

X

A

Los taxis colectivos son un verdadero peligro para los pasajeros.

COLUMNA 29

Ante la inminente entrega del poder estatal en el 2011, el gobernador Enrique Peña Nieto, asesorado por su ex secretario de Finanzas, hoy diputado federal y presunto candidato a la gubernatura del Estado de México, Luis Videgaray Caso, pretenden seguirse allegando recursos a como dé lugar y lo más curioso es que, pese a los miles de millones que mantienen "en reserva" para la campaña presidencial del gobernador, insisten en sangrar las arcas estatales. Es por eso que desde hace varias semanas en el gobierno del Estado de México no se habla de otra cosa que la "bursatilización", y ustedes se preguntarán, ¿y eso qué es?, bueno, pues en términos técnicos, la bursatilización, conocido en otros países como securitization o titulización, es un proceso estructurado en el cual, activos similares se agrupan en un fideicomiso emisor, quien a su vez, emite títulos de deuda entre el gran público inversionista (nacional y extranjero), en un mercado de valores organizado (Bolsa Mexicana de Valores). Los activos agrupados generan flujos de efectivo que se utilizan para pagar los costos inherentes al mantenimiento de la bursatilización y el pago de rendimiento a los inversionistas. Entre los principales activos que se pueden bursatilizar encontramos: 1. Hipotecas 2. Cuentas por cobrar 3. Servicios 4. Proyectos productivos 5. Infraestructura que genere plusvalía

X ¿PANDOS?

Y lo que son las cosas, querido lector, en lo que el gobernador Enrique Peña Nieto, "tiene prisa" por ser candidato a la Presidencia de México, por otro lado, uno de los más fuertes candidatos, sin lugar a dudas, "sabe perfectamente lo que es caminar". Es el caso de Manlio Fabio Bletrones, quien asegura que las elecciones presidenciales "están muy lejos aún", aunque aclaró que el PRI ha dispuesto todo lo necesario para abordar con éxito, primero, las elecciones en el 2011, y de esta manera estar preparados para el año político siguiente, cuando será la elección presidencial del 2012. "Todos estamos trabajando fuertemente, Nayarit, Baja California Sur, Michoacán, Coahuila, Guerrero y el Estado de México, y todos habremos de esperarnos en poder presentar un mejor proyecto de estado", descartando en ese sentido que sea definitoria la elección de gobernador en el

En la bursatilización: 1. El originador (Banco, Sociedad Financiera de Objeto Limitado "Sofol" o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple "Sofom", entre otros) cede créditos hipotecarios a un fideicomiso emisor. 2. El Fideicomiso emite títulos de deuda en la Bolsa de Valores. 3. Los recursos obtenidos de los inversionistas son entregados al Fideicomiso. 4. Y por último, el Fideicomiso entrega recursos al originador (Banco, Sofol o Sofom). Bueno, luego de esta explicación, les comento que el gobierno del estado, empezará, dicen, la bursatilización del Registro Público de la Propiedad, y dicen, lo que "pondrán a la venta", en principio, será ¡el presupuesto total que le corresponde a esta instancia!, en un afán de obtener los recursos ¡en efectivo!, para seguir apoyando la campaña de Enrique Peña Nieto. Primero fueron los PPS (Proyectos de Prestación de Servicios), estos que obligaron (¿?) a la iniciativa privada a "entrarle" con las obras de mayor necesidad (¿?) en el Estado de México, como hospitales, caminos y carreteras, así como el mantenimiento de los mismos. Hasta hoy, no entendemos qué se ha hecho con los recursos, por ejemplo, de la Junta de Caminos, responsable del mejoramiento de caminos y carreteras del Estado de México, institución que cuenta con presupuesto propio y que, es un hecho, no ha sido aplicado a mejorar ni los caminos ni las carreteras de la entidad, por el contrario, han hecho uso, en el gobierno, de los Proyectos para Prestación de Servicios, y hoy por hoy es una empresa privada (aunque de los cuates de Peña, y se dice, hasta socios en el negocio) los que llevan a cabo esta labor, con recursos de la banca de primer piso, los cuales, los mexiquenses tendrán que pagar como parte "escondida" de la deuda pública del estado que supera los 33 mil millones de pesos. Y ahora, con la bursatilización, es un hecho que lo que busca la administración peñista, "es vender" toda instancia gubernamental posible, para obtener los recursos "en efectivo" de lo que le corresponde, digamos, "a cada secretaría", dando la posibilidad de que "cualquiera" pueda comprar "los bonos" que se generen "con esta venta". Una práctica poco "decente" si quiere usted ponerle algún apelativo a esta "nueva acción" de la administración peñista pero, dicen por ahí que, ¡es legal! ¿Puede usted creer eso? Lo cierto, es que la voracidad de esta administración por "seguir en el poder", está yendo demasiado lejos, tanto como, que Peña Nieto, está vendiendo a los más de 15 millones de mexiquenses su integridad, su futuro, sus oportunidades de salir adelante. Hoy, "venden" el Registro Público de la Propiedad, mañana, ¡quién sabe!..... Estado de México; en pocas palabras, "lanza a Peña" un "no te hagas bolas", cuando asegura que "todas son elecciones importantes; todas son clave, Nayarit, México, Baja California", no sólo la del Estado de México. Sin embargo, también enmarca dos cosas que vale la pena "analizar y entender", recordando que Beltrones tiene ese "estilo" tan particular de decir las cosas, en un afán de exigir sin "lastimar" y de obligar a entender, sin someter. Primero, asegura que no estar preocupado frente a la posibilidad de que el Estado de México, como en las demás contiendas, el PAN vaya aliado con el PRD y otros partidos políticos; sin embargo, asegura que "la fórmula para enfrentar dicha alianza", es su alianza interna; que el PRI vaya sin fisuras a la contienda. ¿Podrá ser eso posible? Es un hecho que los priístas se han caracterizado por "su lucha por el poder entre ellos mismos". Pero ahí les va ¡el gran golpe! Para Beltrones, la contienda presidencial está lejos todavía, sin embargo, se ha trabajado con ahínco para "recuperar la confianza de los ciudadanos" (sic), y respecto "a los tiempos", dice, "por eso se hacen pandos los becerros, porque se montan antes de tiempo": ¿sería en alusión a alguien en particular?, ¿será que Enrique Peña, está pando? Lo cierto, es que Manlio Fabio Beltrones, "pian, pianito", hay que echarle "flores" a quien puede estar secándose, pues Peña Nieto, además de "pando", "seco" pues su sobreexplotación de imagen, querido lector, simple y sencillamente, ¡ya no convence!..... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

CU E N TA PÚBLICA 2009…

Incrementan gastos discrecionales 76% desconfían de las cifras. La Cuenta Pública de 2009 explica que en dicho programa se ejercieron 168.7 millones de pesos, 8.7 millones menos de lo autorizado inicialmente por el Congreso local.

zFueron aplicados a "mercadotecnia peńista" zSon del orden de seis mil 176 mdp z Cinismo en el despilfarro de recursos

En las entrevistas y participaciones en radio y televisión reportadas se incluyen las apariciones del gobernador Enrique Peña. La Coordinación de Comunicación Social menciona que estas entrevistas no tienen ningún

costo para el erario; sin embargo, las incluye dentro de los presupuestos y reportes finales de gastos de las Cuentas Públicas del Gobierno mexiquense. El legislador perredista Hugo de la Rosa García advirtió que hay

maneras de disfrazar el gasto publicitario del Gobierno estatal. "Detectamos que había mil 360 millones que de alguna manera podían estar a su alcance, porque están en diversas dependencias y sirven para difundir la imagen del

Gustavo Nieto Sánchez a Cuenta Pública del 2009 en sus rubros "discrecionales" (entrevistas y participaciones en radio y televisión de funcionarios del Gobierno del Estado de México), crecieron un 76 por ciento con respecto a la meta del año, al pasar de tres mil 500 a seis mil 176. En contraste, el programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo, enfocado a la difusión de las acciones del Gobierno, registra una disminución del 4.9 por ciento de lo programado, aunque diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)

L

Hugo de la Rosa García, legislador perredista

Las entrevistas mediáticas a Peña incidieron en el erario

Doblan costo de la nómina en Toluca z Inexistente ahorro de tres millones de pesos Felícitas Martínez Pérez edro Antonio Mena Alarcón, director general de Tesorería y Adminis-tración del Ayuntamiento de Toluca, informó que la nómina que en estos momentos se paga al personal asciende a los 37 millones de pesos, inlcuido el ahorro que ordenó la alcaldesa María Elena Barrera Tapia de 3 millones de pesos. El ex alcalde de extracción panista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, en su momento dijo que la nómina que se venía pagando en su periodo de gobierno no llegaba a los 20 millones y ahora esta cantidad casi se ha duplicado. El responsable de las arcas de los toluqueños, dijo que "se han ahorrado 3 millones de pesos. La nómina anda

P

sobre 36 ó 37 mi-llones de pesos mensuales". Dijo que con respecto a la deuda que

tiene el municipio en estos momentos, en total asciende aproximadamente a los 400 mi-llones de pesos, repartida de

María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca

la siguiente manera: Se heredó una deuda de 150 mi-llones, más 90 millones de créditos, y a esto se le suma una reciente de 158 millones, de la cual mensualmente se paga de intereses entre 7 a 8 millones de pesos. Mena Alarcón informó que gracias a varias consultas y luego de haber tocado varias puertas obtuvo una taza baja en la deuda de los 158 millones de pesos, "estamos muy contentos pudimos lograr la mejor tasa de interés, es la tercera mejor a escala nacional con Bancomer, es del 6 por ciento y el argumento que dimos es que comprendan que la ciudadanía requiere acciones y que si nos cobran más, habrá más gasto al ayuntamiento". "En lo referente al predial se ha logrado cobrar hasta el momento el 85 por cien-

Pedro Antonio Mena Alarcón, director general de Tesorería y Administración del Ayuntamiento de Toluca to de lo que teníamos programado, sólo falta 15 por ciento y esto lo recuperaremos en lo que resta el año", finalizó.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

EN NAUCALPAN…

Se enfrentan a balazos policías y delincuentes aucalpan, Méx.- En Tecamachalco una balacera entre presuntos delincuentes y policías del DF, informaron autoridades municipales. La Policía local informó que dos presuntos malhechores a bordo de una camioneta marca Armada, con placas 592 USF del DF, ingresaron a Tecamachalco perseguidos por elementos de la Policía capitalina, quienes los detectaron robando una casahabitación, aunque hasta el momento se desconoce el lugar donde se registró el ilícito. La persecución se registró en Avenida de las Fuentes, y a la altura de Fuente de Emmanuel

N

Movilización policiaca causó una balacera entre policías y criminales

21 millones para becas en Naucalpan Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- La administración que encabeza la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, se ha distinguido por atender de manera oportuna las necesidades apremiantes de los diferentes sectores de la sociedad, muestra de ello son los 21 millones 150 mil pesos que se destinaron para dotar de becas escolares a los estudiantes del municipio. "La educación es el pilar fundamental para el desarrollo integral de la nuevas generaciones, es por eso que estamos apoyando a los estudiantes destacados del municipio", aseguró Azucena Olivares. En este sentido, la alcaldesa reiteró que así como se está atendiendo al sector estudiantil con dichas becas, de igual forma se están rehabilitando las escuelas para que los alumnos cuenten con un espacio digno y adecuado donde tomar sus clases

N

para que su única preocupación sea lograr un óptimo aprovechamiento. Ante la preocupación de la presidenta municipal por el buen aprovechamiento de los estudiantes de Naucalpan y para que gocen de una buena alimentación, se han proporcionado cerca de dos millones y medio de desayunos escolares a más de 12 mil niños y casi un millón de raciones vespertinas a más de cinco mil niños. Con este programa de dotaciones alimenticias escolares se contribuye a disminuir la desnutrición de los menores estudiantes de preescolar y primaria que residen principalmente en zonas de escasos recursos. Como parte complementaria, se atiende a dos mil 490 menores a través del programa de "Refrigerios Vespertinos", en el cual se han repartido un total de 321 mil 462 raciones y se cuenta con siete desayunadores escolares comunitarios que brindan alimentos calientes a mil 300 niños en edad escolar, en promedio, otorgando hasta el momento 150 mil raciones.

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,271 de fecha 20 de Mayo de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARÍA MONROY MALDONADO, que otorgaron los señores J. JESÚS SÁNCHEZ MONROY en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JORGE LORENZO, CLARA GUADALUPE, JUANA ISABEL, AURORA CAROLINA, REYNALDO y MART Í N todos de apellidos SÁNCHEZ MONROY en su carácter de hijos de la de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 28 DE JUNIO DE 2010. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ NOTARIA 101 DEL ESTADO DE MÉXICO N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,348 de fecha 17 de Junio de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN MONROY YAÑEZ, que otorgaron los señores MARÍA GUADALUPE PÉREZ MONROY, VICTORIA PÉREZ MONROY, MA. DE LA LUZ PÉREZ MONROY, CECILIA PÉREZ MONROY e IGNACIO MONROY YAÑEZ por su propio derecho en su carácter de hijos de la de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 28 DE JUNIO DE 2010. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ NOTARIA 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, durante la entrega de becas

los presuntos delincuentes impactaron la camioneta en la que huían, descendieron a pie y robaron un taxi en el que huyeron, sin que hasta el momento se conozca su paradero. La Policía naucalpense informó que la unidad del DF registra dos impactos de bala y en la zona donde chocaron la camioneta hay casquillos percutidos en el piso, de los que se desconoce la cantidad y el calibre. En Tecamachalco y en la delegación Miguel Hidalgo hay un fuerte movimiento de la Policía municipal, estatal y del sector Chapultepec, quienes investigan el paradero de los presuntos delincuentes.

Retira OHL puentes peatonales

La empresa OHL quita puentes peatonales del Viaducto Elevado

lalnepantla, Méx.Debido a las obras del Viaducto Elevado, la constructora OHL retiró cinco puentes peatonales en un tramo de cuatro kilómetros, entre la avenida Lomas Verdes y los límites entre Naucalpan y Tlalnepantla. El paso elevado ubicado frente a Suburbia, dos de Plaza Satélite, y dos más que estaban entre el centro comercial y La Florida fueron deshabilitados completamente, por lo que las personas tienen que caminar hasta un kilómetro de distancia entre un puente y otro para cruzar la vía. Aunque OHL habilitó tres pasos elevados provisionales, dos frente al fraccionamiento La Florida y uno a la altura del Costco de Satélite, personas que utilizan el transporte público aseveraron que no son suficientes, por lo que deberían reponer todos los que quitaron. "Tienes que caminar más y está

T

un poco peligroso, se complica el cruce, a veces tienes que caminar bastante para poder encontrar un puente y poder cruzar del otro lado. "Yo antes iba mucho al Wal Mart y ahora me tengo que bajar antes y atravesar un puente que no te da seguridad porque es provisional y está hecho con andamios, obviamente, está más retirado, tienes que caminar más y cruzar calles que son peligrosas", manifestó Angélica Navarro, quien caminaba por la zona. En el tramo entre el puente provisional del Costco de Satélite y el de La Florida hay una distancia superior a un kilómetro. "Es una avenida principal y obviamente la gente de mayor edad sufre más al caminar para poder cruzar del otro lado, a nosotros no nos afecta porque cruzamos siempre por aquí, pero la gente que se mueve por la zona se le complica más", sostuvo Carlos Fatel, usuario.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

VALLEMEX…

Temor por inundaciones Gregorio Manríquez Genaro Serrano xtapaluca, Méx.- En estado de alerta se mantiene el Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (Ocavm) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ante las lluvias registradas en las últimas horas y que provocaron inundaciones en dos colonias de este municipio, así como en la colonia Cocem, en Tultitlán, y San Pedro Barrientos, en Tlalnepantla; existe temor en aproximadamente 13 localidades más. Miguel Angel Vázquez, director del Ocavm, informó que la alerta es permanente, aunque hasta el momento la estructura ha respondido y no se registran afectaciones importantes, sobre todo por obras realizadas por la Conagua, y los gobiernos del DF y el Estado de México. Aseguró que la inundación de 17 calles y 350 viviendas de las colonias El Molino y Emiliano Zapata, en Ixtapaluca, es responsabilidad del gobierno municipal, encargado de operar y dar mantenimiento a las bombas del canal Guadalupe Victoria, donde ocurrió el problema. "La Conagua informa que no tiene injerencia en el desbordamiento registrado en el canal Guadalupe Victoria, debido a que es resultado de la falta de operación de una planta de bombeo a cargo del organismo operador municipal de Ixtapaluca", aseguró Vázquez

I

Sigue el temor entre la población del Valle de México por las lluvias

en un comunicado. El alcalde de Ixtapaluca, Humberto Navarro, afirmó el viernes pasado que solicitó a Conagua activar las bombas emergentes para desalojar el agua del canal, lo que hizo pero después de que se inundaron las dos colonias citadas. Hasta la madrugada del sábado concluyeron las labores de limpieza en calles y viviendas afectadas por la inundación en Ixtapaluca, cuyos colonos exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto para evitar nuevas inundaciones. Navarro de Alba recorrió el sábado las calles inundadas por la lluvia y ofreció apoyo a las familias afectadas, además de que anunció que en los próxi-

En Ixtapaluca la gente se recupera del desborde de un canal, durante el fin de semana

mos días habitantes del municipio se manifestarán ante la Conagua para exigir que asuma su responsabilidad. Las lluvias provocaron que la noche del viernes el agua ingresara a algunas viviendas de la unidad habitacional Cocem, en Tultitlán y San Pedro Barrientos, en Tlalnepantla, en donde el líquido alcanzó la altura de 30 centímetros. En Nezahualcóyotl, habitantes de la calle La Cucaracha, colonia Benito Juárez, denunciaron la aparición de un agujero de 30 centímetros de profundidad por dos metros de diámetro, aseguraron que las autoridades municipales no han atendido adecuadamente el problema. Vázquez Saavedra dijo que en el río de La Compañía la Conagua efectuó trabajos de reparación de fisuras y de mantenimiento, lo que proporciona mayor seguridad a los colonos que habitan a ambos márgenes de dicho canal. Afirmó que en los bordos del río La Compañía construyeron "una pantalla impermeable que consistió en 714 perforaciones de 15 metros de profundidad, rellenadas a presión con cemento bentonita, de las cuales 60 se ubicaron en la calle Primavera y el resto, 654 alrededor del cadenamiento 4.5". La Conagua hizo un llamado a los 125 gobiernos municipales a vigilar los trabajos en su ámbito de competencia para prevenir inundaciones, además de que la dependencia está preparada para cualquier contingencia y solicitud de ayuda.

Autoridades exigen al gobierno estatal trabajo y compromiso

Los trabajos de limpieza aún persisten en algunas colonias

Las lluvias podrían causar más daños


L U N E S 2 6 DE JULIO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TRIATLON

MAYAGÜEZ, Puerto Rico.- México se título campeón en la prueba de relevo mixto por equipos con un balance de cinco medallas de oro y una de plata. Su escolta fue Colombia con dos de plata y una de bronce.

NADO SINCRONIZADO

MAYAGUEZ, Puerto Rico.- La mexicana Nuria Diosado obtuvo ayer la medalla de oro en la modalidad de rutinas técnicas en el deporte de nado sincronizado que tuvo su primer día de competencia en estos juegos.

TIRO

MAYAGUEZ, Puerto Rico.- México sumó ayer otro oro en la modalidad de equipo masculino de skeet y se coronó como campeón de las competencias de tiro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con un total de 13 medallas de oro, siete de plata y dos de bronce.

LO QUE NO SE VIO Sólo es el comienzo de un largo camino que le depara a los felinos; el triunfo ayudará en lo anímico para la próxima jornada cuando visiten a Santos.

Pumas abolló corona al Diablo Técnico que debuta, técnico que gana, así fue como Pumas de la UNAM arrancó el Torneo Apertura 2010 con un sufrido triunfo de 2-1 sobre el campeón Toluca, al que arrinconó los últimos 15 minutos, pues el cuadro local acabó con 10 hombres por la expulsión de Dante López. El argentino Diego Novaretti marcó un autogol en el minuto 31, mientras que Luis Fuentes hizo un golazo para adelantar a los felinos al 74 y darles la victoria; Néstor Calderón había puesto adelante a Diablos Rojos, a los 28. Los del Pedregal sumaron así sus primeros tres puntos dentro del tercer sector, mientras el monarca se quedó en blanco en el Grupo Dos tras este partido disputado en el Estadio Olímpico Universitario y correspondiente a la fecha uno del certamen. El inicio del juego fue flojo, con dos equipos que tardaron en plantarse en la cancha, aunque los anfitriones dejaron ir dos opciones en pelota parada para tomar delantera. Apenas al minuto dos, Marco Antonio "Pikolín" Palacios remató sin marca dentro del área y echó su cabezazo al costado izquierdo para perdonar. Con el paso de los minutos Toluca se plantó mejor en el terreno y empezó a llegar con peligro a la meta defendida por Sergio Bernal, dominio que rindió frutos en el minuto 28 cuando Néstor Calderón aprovechó un "bombón" que le puso Antonio Naelson "Sinha" para empujar el balón al fondo y poner el 1-0. Para fortuna de los universitarios la igualdad llegó pronto, pues en un tiro de esquina por la izquierda Juan Francisco

Pumas rescata tres puntos. Palencia prolongó el balón y en su afán por despejarlo, el argentino Diego Novaretti lo empujó al fondo de su arco, al minuto 31. En el 38, el chileno Héctor Raúl Mancilla estuvo cerca de marcar de nuevo para el cuadro mexiquense, pero su zurdazo pegó en el poste derecho. El segundo lapso fue parejo y con escasas llegadas de peligro, hasta que en el minuto 74 Luis Fuentes prendió al público, que ya estaba mojado porque había empezado la lluvia, con un golazo fuera

del área al ángulo izquierdo de la portería de Alfredo Talavera. A partir de entonces los mexiquenses se fueron al frente en busca de la igualada y pusieron en predicamentos al veterano Sergio Bernal y a toda su zaga sin conseguirlo. El triunfo fue sacado con los dientes porque a los 87, el paraguayo Dante López se fue expulsado por barrerse fuerte sobre Talavera. Ahora Pumas tendra que enfrentar a Santos en casa en la jarnada dos del campeoanto.

¡A lo Monarca! Un apurado triunfo obtuvo el Morelia en su debut en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, luego que el argentino Alfredo Moreno falló un penal en el minuto 86 y con ello Atlas cayó 1-0 en la cancha del estadio Morelos. El colombiano Luis Gabriel Rey marcó el solitario gol al minuto 70 de un partido en el cual Monarcas no supo plasmar la superioridad, y más cuando al minuto 56 se quedó Zorros con un jugador menos por la expulsión del paraguayo Enrique Vera. Morelia sumó sus tres primeros puntos en el Grupo Tres, mientras que Atlas se quedó con cero unidades en el sector Dos. Si bien Morelia tuvo cierto dominio en los primeros 45 minutos, le faltó claridad en el último cuarto de terreno, porque la

zaga de los rojinegros estuvo muy atenta para controlar a los ofensivos de casa. Y los visitantes ya no aguantaron más asedio porque en un centro enviado desde la banda izquierda a segundo poste, aunque un tanto abierto, el cafetero Rey remató de cabeza y mandó el esférico al otro lado, imposible para Canales, para el 1-0 al minuto 70. Pero Atlas jamás rehusó ir por el gol para evitar la derrota pese a la presión de los de casa y en un tiro de esquina, Gerardo Flores remató con la cabeza y sobre línea de gol Luis Miguel Noriega paró el esférico con el brazo izquierdo. El árbitro señaló la falta, expulsó a Noriega y marcó penal que cobró el “Chango” Moreno con potencia, pero voló el disparo y al final Morelia se alzó con el triunfo.

Monarcas ganó por la minima diferencia.


34 EL DEPORTE

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Futbol tricolor para los mexicanos (II de III) Tenemos en este momento en el futbol profesional de México por lo menos media docena de entrenadores mexicanos que realmente pueden superar lo que desde hace 50 años no ha sabido hacer las otras selecciones. Los nombres los conocemos todos. A condición de que el Estado Mexicano decida recuperar su rectoría, no solamente ser testimonial, y simular que se participa. No deberá ser mediante la CONADE, ésta que ha caído en manos de un burocratismo infame, supeditado a confusas y ambiguas directrices. El Estado debe intervenir y participar, para que los Símbolos Nacionales no sigan siendo mal usados sin ton ni son. Quizás en próximos años pueda contar el país legalmente con una Secretaría de Cultura y Deportes, con la finalidad de que se rescate la identidad nacional, a partir de que desde las aulas de la educación básica los maestros sean capacitados para emitir una opinión responsable sobre descubrir los talentos naturales físicos y psicológicos de niños competitivos. Porque hoy estos niños y adolescentes están abandonados a “la buena de Dios”, y sólo que alguna madre o padre atentos e inquietos inscriban a esos niños en actividades deportivas, a su costo, con merma muchas veces de la economía familiar, y desde luego al pagar esas actividades deportivas extraescolares bajan las posibilidades de mejor nutrición. De manera que se convierte en un círculo vicioso perverso: si lo inscriben en ese deporte extraescolar, baja la nutrición alimentaria de toda la familia, y desde luego del “deportista” niño talentoso. Esto que pareciera una digresión, no es un disparate significa que la esencia de todo está en la educación desde el nivel de nuestra educación básica. La mayoría de los equipos de futbol mercantil, ha descuidado sus fuerzas básicas, infantiles y juveniles concretamente. Seguramente nuestros lectores recuerdan como auténticos aficionados del futbol mexicano de antaño, antes de los partidos “profesionales”, había un preliminar de las reservas de cada equipo, por ahí surgían los verdaderos prospectos. Y muchas veces el público asistente veía mejores jugadas y emociones futboleras que en el partido de “los grandes”. ¿Por qué ya no hay esos partidos preliminares: abulia, no es comercial, o no tienen a quiénes poner a jugar esos preliminares? Esa es la verdadera cantera de un equipo. No es chovinismo desfasado y superado a estas alturas del Siglo XXI. Pero visto el ridículo que desde hace décadas hacemos con nuestros “ratoncitos”, ahora negros, siempre los del “ya merito”, que hoy en Sudáfrica volvimos a ver que “no se pudo”, si lucen los Símbolos Nacionales, pues esos futbolistas deben ser nacionalistas. Esto comenzaría metiendo disciplina, sin que el trato de esclavos que dan a esos jugadores profesionales -porque se dejan humillar indignamente mediante un “draft” como venta prostituible-, hecho sociológico que depende solamente de estos trabajadores del balompié profesional. Nadie va a hacer por ellos organizacionalmente, lo que no sean capaces de hacer por ellos mismos para su defensa y protección laborales. Pero en cuanto al entrenador nacional de la nueva fase hacia el ridículo de 2014, éste debe ser mexicano. Haber sido futbolista profesional –es decir, que conozca las entrañas del monstruo en carne propia-, y probar un plan y programa de corto, mediano y largo plazos, para forjar con pulimento a aquellos prospectos futbolísticos reales, y cuya presencia sirva para estimular a los niños con brillantez, imitarlos, quererlos a sus “ídolos” futboleros, como un elemento de aspiración que los rescate de caer en la criminalidad, porque su idolatría sean criminales enriquecidos con la drogadicción. Porque de otro modo los llamamientos a la unidad nacional –tarea de todos el combate a la delincuencia organizada que nos aterroriza-, que desde diversos niveles del Estado se hacen, resultarán estériles si no se ataca todo tipo de corrupción mediante la educación integral para la nueva grandeza de los nuevos mexicanos, quienes hoy llenan -25 millones de niños y adolescentesnuestras aulas. Esa es la base de todo progreso y desarrollo de una Nación. ¡¿Ejemplos?!: Brasil, India, Irán, y desde luego España. (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

¡No se pudo! DRESDE, Alemania.- El sueño se terminó, aunque no sin dar batalla. La realidad dictó que Corea del Sur era un rival muy contundente y lo demostró con un par de golazos en el primer tiempo y uno más en el segundo que dejaron sentenciado el encuentro; el Tri femenil Sub 20 sólo logró descontar con golazo de Natalia Gómez Junco, en encuentro disputado en el estadio Rudolf Harbig de esta localidad. Por las coreanas, Lee Jun Young anotó al minuto 14 y al 67 y Ji So Yun al minuto 28 hicieron que la selección mexicana pagara caro el atrevimiento de ceder el balón en el arranque del partido; después, cuando trataron de reaccionar, la losa era demasiado pesada; sólo Gómez Junco logró el de “la honra” al minuto 87. En resumen, Corea del

Por lucha, entrega y ganas de sobresalir no pararon las jugadoras tricolores. Sur tomó el control territorial del partido, aunque se topó con una defensiva mexicana bien plantada, hasta que al minuto 14, una genialidad de Jun Young abrió el camino de la calificación a

semifinales. El planteamiento de Roberto Medina y Leo Cuéllar no fue el idóneo para este cotejo, que deja a las mexicanas en la orilla, pero con gran experiencia mundialista.

Tuzos, líder del Apertura 2010 GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S NECAXA MONTERREY GUADALAJARA TIGRES ESTUDIANTES

JJ 01 01 01 01 01 01

JG 1 0 0 0 0 0

JE 0 1 1 1 0 0

EQUIPOS PA C H U C A SAN LUIS

JJ 1 1

JG 1 0

JE 0 1

AT L A S TO L U C A AT L A N T E AMERICA

1 1 1 1

0 0 0 0

0 0 0 0

JP 0 0 0 0 1 1

GF 4 1 1 0 0 0

GC 1 1 1 0 1 3

DIF +3 0 0 0 -1 -3

PUNTOS PUNTOS 3 1 1 1 0 0

JP 0 0

GF 3 1

GC 0 1

DIF +3 0

PUNTOS PUNTOS 3 1

1 1 1 1

0 1 1 0

1 2 4 3

-1 -1 -3 -3

0 0 0 0

GF 3 2 1 1 1 0

GC 0 1 0 0 1 0

DIF +3 +1 +1 +1 0 0

PUNTOS PUNTOS 3 3 3 3 1 1

GRUPO 2

GRUPO 3 EQUIPOS CRUZ AZUL PUMAS Q U E R E TA R O MORELIA C H I A PA S

PUEBLA

JJ 1 1 1 1 1 1

JG 1 1 1 1 0 0

JE 0 0 0 0 1 1

JP 0 0 0 0 0 0


EL DEPORTE 35

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

¡Pérez, sin rival!

Esteban, sublíder de GP3.

¡Gutiérrez, sublíder! HOCKENHEIM, Alemania.- El piloto del equipo ART Grand Prix, Esteban Gutiérrez, conquistó ayer en esta localidad su cuarto triunfo de la temporada, después de haber largado desde la quinta posición y hacer una excelente arrancada la cual le permitió remontar hasta la tercera posición en la primera curva, para luego poner la mira sobre el piloto del equipo Addax, Felipe Guimaraes, a quien vueltas más tarde pudo rebasar para posicionarse en el segundo lugar. En una carrera que se vio interrumpida nuevamente por banderas amarillas y la intervención del safety car, el piloto mexicano al reinicio de la carrera en la vuelta siete se enfocó en su objetivo principal del día de hoy que era ganar la carrera, y con inteligencia supo aprovechar vueltas más tarde un error del español Daniel Juncadella, apoderándose del liderato de la carrera y a su vez registrar la vuelta más rápida del encuentro con un tiempo de 1m31.853s en su giro numero 14 y llevarse un punto extra en la décima ronda de la temporada. Con los 12 puntos sumados este fin de semana en el circuito de Hockenheimring, Esteban estampó su autoridad en la serie europea aumentando aún más su ventaja en el campeonato de pilotos a 30 unidades, manteniéndose firme en la suma constante de puntos carrera tras carrera. “Estamos muy contentos con el resultado en general de todo el fin de semana. Fue algo muy positivo para la motivación del equipo ya que pudimos mostrar que aún empezando de atrás en una situación diferente, remontamos con mucha inteligencia y haciendo carreras muy sólidas.” “Nuestro objetivo principal era la suma de puntos en las dos carreras y al final ha salido un poco mejor de lo esperado después de la situación de la calificación.”, finalizó. El piloto mexicano cuenta ahora con 64 unidades, sacándole una significa ventaja al piloto canadiense Robert Wickens, quien ocupa la segunda posición de la tabla con 34 puntos.

HOCKENHEIM, Alemania.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, ha hecho una de sus mejores carreras en su trayectoria deportiva al ganar con gran categoría la Sprint Race de la GP2, en el circuito alemán del Hockenheimring. Además, ha registrado la vuelta más rápida de la competencia con lo que suma 7 puntos que lo catapultan ahora a la segunda posición general por el título de la categoría semillero de la Fórmula 1. Pérez arrancó desde la séptima posición y con base en rebases limpios y de gran calidad, fue ascendiendo en la carrera. Primero rebasó a Charles Pic en la segunda vuelta; al líder de la categoría, el venezolano Pastor Maldonado en la cuarta; al español Clos en la quinta; al francés Bianchi en la sexta; al sudafricano Zaugg en la nueve, y finalmente tomaría la punta en el giro trece pasando al británico Oliver Turvey. Desde ese momento comenzaría a marcar giros rápidos para alcanzar una diferencia final con Turvey de 6.3 segundos. Con el abandono del venezola-

Sergio Pérez, en busca del líderato en GP2. no Maldonado tras su contacto con el francés Romain Grosjean a 3 vueltas del final, el sudamericano no sumó y la diferencia entre él y Pérez se redujo a 21 puntos, con 80 todavía por repartir en las 8 carreras restantes de la temporada, por lo que el título de la categoría aún no tiene un dueño definitivo. La categoría no tendrá

su descanso acostumbrado de dos semanas y el próximo fin, estarán en el Hungaroring, en Budapest, Hungría, circuito que puede darle buenos resultados al mexicano debido a que es de alta carga aerodinámica, como lo es Mónaco, donde el mexicano obtuvo la primera de sus ahora tres victorias del año.

Alonso se llevó GP alemán

El español y la escudería Ferrari consiguieron lugar de honor.

HOCKENHEIM, Alemania.- El español Fernando Alonso de Ferrari ganó ayer el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, el undécimo de la temporada, superando a su compañero de equipo brasileño Felipe Massa, segundo, y al germano de Red Bull, Sebastian Vettel, que quedó tercero. El triunfo marca la vuelta de la "Scuderia" italiana al Mundial, 10 carreras después de su primera victoria esta temporada, en el Gran Premio inaugural en Bahréin. Desde entonces, Red Bull impuso su ley, con McLaren como princi-

pal rival, mientras que Ferrari parecía totalmente ausente. Detrás de los dos pilotos de Ferrari y de Sebastian Vettel, llegaron los dos McLaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, cuarto y quinto, mientras que el otro Red Bull de Mark Webber se colocó sexto. El polaco Robert Kubica de Renault terminó séptimo, delante de los Mercedes de los alemanes Nico Rosberg y Michael Schumacher, noveno a pesar de una buena carrera. El ruso Vitaly Petrov, con Renault, quedó en décimo lugar.

Contador conquistó Tour de Francia ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El español por segundo año estará en Cancún.

El español Alberto Contador, del Astaná y el luxemburgués Andy Schleck del Saxo Bank, grandes protagonistas del Tour a Francia que finalizó ayer en Campos Elíseos, corazón de París, estarán en México, el primero por segundo año de visita en nuestro país, primeramente el 24 de octubre como invitado especial en la clásica Office Max. Contador y Andy acapararon la atención, hubo momentos culminantes en el Tour, la gran lucha en todo terreno, en Alpes primero y Pirineos después, culminando con gran actuación en una de las montañas más famosas de los eventos de

ciclismo en el mundo, el Tourmalet, en donde la cortesía de Contador fue mas que elocuente, al dejar pasar a Andy quien luchó duro ese día, pero sin los resultados Para el público, sobre todo a los seguidores en vivo a través de la televisión, fue una etapa de lujo, el Tourmalet, a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, vibró con las acciones de los ases. El Tourmalet es imponente, árido y con mucho público que desde un día antes buscan un lugar para ver el paso de los ciclistas. La avería mecánica, en la cadena al momento de hacer un cambio, de Andy Schleck, la lucha en el Tourmalet, con el pase de cortesía tan discutido al ganar Schleck y la contra reloj, se pudiera

decir fueron las acciones mas emotivas y estando a ocho segundos de ventaja en la etapa 18, lo que nos recordó aquella victoria de Greg Lemond, en 1989 cuando le ganó a Laurent Fignon precisamente con esa ventaja que es la de menos ventaja en el historial del Tour en 97 ediciones, desde 1903. Alberto Contador llega a tres títulos, sigue a la rueda de los que han ganado mas, como cinco títulos de Jacques Anquetil, Bernard Hinault, Eddy Merckx y Miguel Induráin y siete del texano Lance Armstrong, quien ahora quedó relegado a mas de media hora del campeón, pero con un título, por equipos para Radio Shack TREK.


EL DEPORTE 36

LUNES 26 DE JULIO DE 2010

México: oro, plata y bronce en maratón MAYAGUEZ, Puerto Rico.- Los mexicanos Marisol Romero, Carlos Cordero y Paula Apolonio obtuvieron oro, plata y bronce, respectivamente, en la competencia de maratón celebrada ayer en Mayagüez. Marisol cruzó la meta con un registro de 2:44.30 horas para adjudicarse el triunfo, ganando con diferencia de casi dos minutos (1:52). La plata fue para la costarricense Gabriela Taraña (2:46.22), mientras que Paula Apolonio se quedó con la medalla de bronce (2:48.46). En la competencia varonil, el fondista mexicano Cordero terminó en la segunda posición para adjudicarse la plata registrando un tiempo de 2:22.06 horas, detrás del guatemalteco José García, quien paró el reloj en 2:21.36; mientras que el colombiano Juan Cardona se quedó con el bronce, al consumar un registro de 2:22.35. Oro para México en Karate-Do Ante una gran concurrencia que abarrotó el Coliseo Wilfredo Toro de Hormigueros, se efectuaron los combates que marcaron el final de la competencias de la disciplina de Karate-Do, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010. Se efectuaron combates en las categorías -84 km y +84km en la rama masculina. Donde el mexicano Homero Morales se alzó con la medalla de oro al vencer por 5-4 al representante de El Salvador, José Paz, quien obtuvo medalla

Con récord de asistencia de 25 mil 398 visitas cerró la cuarta edición de la Expo Lucha 2010.

Con éxito finalizó Expo Lucha “La experiencia” JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez

Miles de aficionados amantes de la mejor lucha del mundo quedaron gratamente complacidos con toda la gama de luchadores que se presentaron a lo largo de estos tres días en la Expo Lucha "La experiencia" 2010, celebrada en el Centro Banamex. En su tercero y último día nueve mil 486 aficionados dieron fin a un año más de esta presentación de los reyes del pancracio donde luchadores de todas las empresas como CMLL, Triple A, EAU International, en los que figuraron Chessman, Dark Angel, Marcela, Lluvia, Amapola, La Comandante, Princesa Sujei, Los Villanos, Blue Demon Jr., El Hijo Santo, Marco Corleone, El Hijo de Fishman, L A Park, Black Warrior, Perro Aguayo, Damian 666, Halloween, Hector Garza, Shocker, Strongman, Místico, Atlantis, Ultimo Guerrero, Rey Bucanero, Averno, Memphisto, Ephesto, Mr Niebla, Okumura, Liger, Mascara año 2000 Jr, Silver King, entre otros, no podían faltar. Lleno de colorido se vivió la fiesta del pancracio donde los aficionados no les importó hacer largas filas con tal de obtener la foto del recuerdo, el autógrafo de sus ídolos, posters, fotos, máscaras, entre otros souvenirs. Desde luego no podía faltar el atractivo visual de las princesas con toda la sensualidad, simpatía, carisma y belleza que con mucho gusto accedían a posar y tomarse la foto con todos los aficionados.

Se espera que México repunte en el medallero en los próximos días. de plata. Balonmano de bronce El equipo nacional de balonmano femenino de México gana la medalla de bronce luego de vencer a Costa Rica con marcador de 41 a 16 goles. La marcada ventaja de las mexicanas fue evidente desde el principio del partido. Este encuentro se celebró en el Pabellón de Balonmano El Maní, en Mayagüez, durante los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos. Las mejores anotadoras por el equipo mexicano fueron Claudia Díaz y Yesselly García,

con 8 goles cada una. Esta es la tercera medalla que obtiene el equipo femenino en los juegos Centroamericanos, pero es su primera de bronce, las anteriores fueron de platas. Por el equipo costarricense, la mejor anotadora fue Sonia Fallas 7con goles. Segunda victoria para México En la segunda jornada del volibol masculino, el equipo mexicano venció en tres parciales al equipo de Barbados: 25-16, 25-19 y 30-28.


LUNES 26 DE JULIO 2010 SAN LUIS POTOSI.- Enrique Baca, piloto del equipo Petrogas Racing, subió al podio en la primera válida de la fecha doble de la Latam Challenge Series en el autódromo del Parque Tangamanga II de San Luis Potosí, ante una continua e incesante lluvia. “En la segunda práctica de la mañana quedé en segundo en lluvia”, comentó Enrique, después de no haber entrenado en la primera práctica oficial del sábado.

Buen trabajo del Colegio de Arbitros Mendoza Guillén.

Infernales finales en Liga Intermunicipios ALMA LLANERA Colaborador A sólo dos fechas de que finalice el torneo de liga, los encuentros finales se han convertido en un infierno, ya que los equipos que deseen llevarse el título tendrán que echar la carne al asador y cerrar bien esta temporada en las nueve categorías con que cuenta esta liga que preside dignamente Germán Aldana Juárez. Esta semana sorprendió la derrota del equipo Vaqueros de Ramón Aduna, ante su contrincante en turno, esto en el Especial "A" y hace que se quede estancado en 84 puntos y difícil de alcanzar a los líderes del Once Hermanos de Gabriel y Edgar Gabriel Torres que ya se considera que el título es suyo, ya que acumulan 89 puntos, difícil de alcanzarlos, pero no imposible. Por lo que respecta al grupo Primera "B", que también está en erupción por el empate entre los equipos en la cima de esta categoría, con 91 puntos más los que se hayan acumulado en los resultados de esta jornada. El Polvorín y Gammos de Rodolfo Díaz Godínez se fueron de la mano en triunfos y empataron en las diferentes jornadas, esto hizo que se pusiera caliente el torneo, por lo que se espera la finalización del campeonato para saber quién es el campeón y quiénes descienden. Por otra parte, el Colegio para Arbitros, “Enrique Mendoza Guillén”, que preside Alvaro García Pérez, sigue trabajando en pro de los mismos y en días pasados se llevó a cabo una charla arbitral en la que participaron más de 80 colegiados; esta clinica la dio el silbante profesional Carlos González Cervantes y René Jiménez Solís, todo un acontecimiento, ya que son pocos los colegios que les interesa que sus miembros estén mejor preparados para dar un buen servicio a las ligas. Enhorabuena y que sigan cosechando triunfos y reconocimientos por su capacidad en su trabajo, el cual han demostrado en la cancha y que para muchos delegados y jugadores que pierden le echan la culpa a los de negro y los agreden, no queda más que reclamarles a ellos sus torpezas en la cancha. Entre los presentes estuvo el presidente de Liga Intermunicipios, Germán Aldana Juárez, quien proporcionó el auditorio de esta institución liga para los trabajos de esta charla.

Podio para Baca en SLP Aunque el piloto del auto 11 de Petrogas sufrió un contacto en la segunda práctica del día después de un cambio en la altura de los frenos, se sobrepuso. “Sólo se dañaron las orquillas de un lado pero y los mecánicos hicieron buen trabajo para sacarlo

justo antes de la calificación”. Ya para la calificación el preparador trabajó en el auto 11 de Petrogas y logró ubicarse en el 5º sitio para la arrancada. Por la tarde, durante la carrera dijo Baca: “Ibamos en segundo y de ahí hasta el podio”, comentó.

EL DEPORTE 37


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

Encuentran los cuerpos de dos personas al sur de Monterrey Se presume fueron torturadas antes de ejecutarlas

Condenan a trabajadores de limpia por robo millonario a joyería

M

FALLAS DE ORIGEN En el lugar se encontraron casquillos.

onterrey.- Los cuerpos de dos personas fueron encontrados hoy al sur de esta ciudad, los cuales estaban maniatados y presentaban impactos de bala en el cuerpo. Los primeros informes de las autoridades policiales estatales indican que el hallazgo se realizó entre las calles Prolongación Hilario Martínez y Privada 7 de Diciembre, de la colonia Altamira, a donde se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja y Verde. En el lugar se encontraron los cuerpos de dos varones jóvenes de unos 25 años, los cuales estaban amarrados de las manos y pies, mientras que uno tenía la cabeza cubierta y ambos presentaban impactos de bala. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Ministerial se trasladaron al sitio, a fin de iniciar las investigaciones correspondientes sobre el crimen. En el lugar se encontraron manchas de sangre, pero no se localizaron casquillos, por lo que se presume que pudieron ser ejecutados en otro sector y luego abandonados en esta colonia.

Ultiman a hermano y a primo del presunto narco "el Guacho" CULIACAN, Sinaloa.- Un hermano y un primo del presunto narcotraficante Sergio Castañeda Medina, alias "el Guacho", supuesto custodio de 26 millones de dólares decomisados en Culiacán en 2008, fueron asesinados en Navolato, informó la PGJE. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) indica que los hechos ocurrieron en la carretera que comunica la cabecera municipal de Navolato con el poblado Caimancito, sindicatura de Villa Angel Flores. En ese lugar fueron acribillados con fusiles AK-47, César Plácido Castañeda Medina, de 38 años, y José Angel

Medina Castañeda, de 29, ambos con domicilio en el poblado La Cofradía de la Loma. César Plácido era hermano de Sergio "el Guacho" y/o "el 12", señalado en su momento por la Procuraduría General de la República (PGR) como supuesto custodio de los 26 de millones de dólares asegurados en el fraccionamiento Rincón del Valle, el 14 de septiembre de 2008. El y su primo José Angel circulaban rumbo a Navolato en una camioneta azul y al llegar frente a las instalaciones de una granja productora de huevos fueron interceptados y acribillados por los ocupantes de dos vehículos en movimiento.

La joyería “Vanesa” fue la víctima Tres trabajadores de limpia del gobierno capitalino fueron sentenciados a ocho años de prisión, cada uno, tras confirmarse su participación en el robo de más de siete millones de pesos perpetrado en agravio de una joyería del Centro Histórico. El Juzgado 44 en Materia Penal del Reclusorio Norte resolvió que Juan Enrique García Salina, Elio César Bonilla Hernández y Víctor Hugo Aurioles León son culpables del delito de robo calificado agravado en pandilla. De acuerdo con lo asentado en la causa penal 297/2009, los hechos ocurrieron el 23 de agosto de 2009, cuando un grupo de sujetos asaltó la joyería con razón social "Vanesa" ubicada en el número 56 de avenida Francisco I. Madero, local 2, en el Centro Histórico. Las investigaciones del caso permitieron establecer, con apoyo de cámaras de video, que los ahora sentenciados estacionaron su camión de limpia en distintos horarios frente a la joyería, horas antes del robo. Tras ser detenidos, los trabajadores confesaron que recibieron dinero para participar en los hechos y, entre otras acciones, cortaron cables y las conexiones que alimentan las cámaras de vigilancia del inmueble para que se perpetrara el delito Agregaron que también colocaron las bolsas que utilizaron sus cómplices, quienes aún no han sido localizados, para extraer las joyas del establecimiento.


LUNES 26 DE JULIO DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Banxico pone más límites al cobro de comisiones Hoy se emitirán las nuevas regulaciones en el Diario Oficial de la Federación

M Prote, gasto adicional para nuevo ciclo escolar DIVIER BARRETO REPORTERO

Frente a un nuevo ciclo escolar en agosto próximo, padres de familia tendrán que lidiar con los gastos de los útiles escolares, y en su caso la colegiatura e incluso la imposición del Programa de Transporte Escolar Obligatorio (Prote). Y es que este último gasto dañará el bolsillo familiar, toda vez que los padres de familia que lleven a escuelas particulares a sus hijos, verán incrementados sus gastos en un 40 y 70 por ciento. Este aumento dañará sensiblemente la economía de los padres de familia, que según fuentes de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares realizada en 2008 por el INEGI, el gasto en educación es el tercer gasto más grande en un hogar después de los alimentos y alquiler de vivienda. Aunado a ello el diputado en la ALDF, Juan Carlos Zárraga, reiteró que este programa da visos de consolidar un monopolio, ya que el único concesionario para brindar este servicio es RTP. Afirmó que con la segunda etapa del Prote, el gobierno de la ciudad tendrá ingresos considerables, ya que si estamos contemplando una matrícula de mil estudiantes por cada uno de los 13 colegios, y la cuota es de 800 pesos por niño, se estaría hablando de más de 10 millones de pesos mensuales, mismo que, dijo, "no sabemos a dónde se destinarán". Afirmó que tras el anuncio de la titular de Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, que para el próximo ciclo escolar serán ya 13 colegios los que tendrán que "entarle" al programa, se notará más la oposición a este programa "fracasado" ya que la mayoría de los padres de familia de los 13 colegios estarán en contra. Denunció que este programa de transporte no cuenta con las medidas de seguridad necesarias, sumada a las rutas tan dispares que maneja, además de no saber quién certificará a los choferes que manejan estos camiones. Recordó que hasta el momento Martha Delgado no ha demostrado con un estudio científico que en verdad este programa funciona, por lo cual tendrá que revalorar si este esquema en realidad es necesario. "Se desconoce el ingreso real de los mismos, ya que algunos colegios, como es el caso del Madrid, ya contaban con transporte escolar, pero aún así, fueron obligados a entrar al Prote", subrayó.

éxico.- El Banco de México (Banxico) anunció nuevas disposiciones que prohíben y limitan a bancos y a sociedades financieras de objeto limitado y de objeto múltiple reguladas el cobro de ciertas comisiones a sus clientes. El banco central informó que este lunes 26 se publicará en el Diario Oficial la circular 22/2010 que contiene las nuevas regulaciones en materia de comisiones, en tanto que a las 9:00 horas estará disponible para su consulta en su página de Internet. Entre las disposiciones está la prohibición del cobro de comisiones por retiros de efectivo, consultas de saldo, depósitos en cuenta y pago de créditos, en ventanilla y en cajeros automáticos operados por las instituciones de crédito que lleven la relación con el cuentahabiente. Se limitan además las comisiones que podrán cobrarse por intento de sobregiro por emitir un cheque sin fondos. Dicho límite será la cantidad que resulte menor, ya sea el monto del intento de sobregiro o el importe que la entidad financiera determine y solicite registrar en Banxico. Asimismo, se restringen las

Prohibirá a bancos más cobro de comisiones. comisiones por no pagar un crédito a tiempo dado que el plazo será la cantidad que resulte menor entre el monto del pago incumplido en el periodo correspondiente o el importe que la entidad financiera determine y solicite registrar ante el banco central. Las comisiones por no mantener un saldo mínimo requerido en la cuenta de depósito se limitarán a la cantidad que resulte menor: el monto del incumplimiento o el importe que la entidad financiera

determine y solicite registrar. De igual forma, se prohíben los cobros de comisiones por pago extemporáneo de créditos cuando en el mismo periodo se cobren intereses moratorios. En la misma línea, no está permitido el cobro de comisiones por no utilizar durante un año calendario la tarjeta de crédito si durante el mismo periodo se cobra una comisión por anualidad o algún otro concepto equivalente.

Urge acuerdo con EU contra narcotráfico: Carlos Navarrete

El presidente del Senado, Carlos Navarrete, consideró que México debe establecer un acuerdo bilateral con Estados Unidos para enfrentar el narcotráfico, en el que cada país asuma plenamente las responsabilidades que le corresponden.

"México no puede por sí mismo frenar el ingreso de drogas al mercado norteamericano. No puede hacerlo porque el mercado de Norteamérica sigue consumiendo todo lo que le llega de drogas, ya sea por vía mexicana o por otras vías", dijo en

entrevista. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad como el mayor mercado de destino y consumo de drogas; así como en la venta de

armas de todo tipo que terminan en manos de los criminales mexicanos. Señaló que, además, cada país consumidor, productor o de tránsito de droga debe atacar la parte de la cadena del narcotráfico que le corresponde, o de lo contrario será imposible "completar la ecuación". En ese sentido, agregó, la situación se debe resolver de manera conjunta con Estados Unidos y otras naciones altamente consumidoras de droga, así como con los países productores para enfrentar de manera común el tema. Navarrete Ruiz estimó que mientras siga el "consumo desbordado" de la sociedad norteamericana, la "guerra" contra la delincuencia organizada que se vive en el país no podrá ser superada y sólo desgastará al gobierno y las Fuerzas Armadas de México.


L U N E S 26

DE

JULIO

DE

2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

M

éxico, DF.- Luis Carlos Vázquez Barragán, alias “El 20”, principal líder del grupo “La Línea”, brazo ejecutor del cártel de Juárez, autor del atentado con el coche-bomba que causó la muerte de cuatro personas, en Ciudad Juárez, fue capturado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en el estado de Chihuahua. “El 20” recibía órdenes directas de Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, jefe del cártel de Juárez y, según la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), se ubica dentro de la estructura de la organización criminal al nivel de Juan Pablo Ledezma, “El JL” y de Armando Corral, otros líderes de “La Línea”. Vázquez Barragán, originario de Nicolás Bravo, municipio de Madera, Chihuahua, de 39 años de edad, era el responsable del trasiego de grandes cargamentos de mariguana y cocaína hacia Estados Unidos y del traslado de dinero, producto de la venta de droga, de la Unión Americana a Ciudad Juárez, Chihuahua. Coordinaba también las operaciones financieras y la nómina de quien e s trasla-

A sicarios de "La Línea" se les acusa de la explosión del coche-bomba en Ciudad Juárez. daban la droga, además de que planeaba los asesinatos, por órdenes de “El Viceroy”, de narcos rivales y de civiles, tan sólo para sembrar el pánico, como en el caso del carro-bomba. Su área de operaciones para la producción y tráfico de droga, abarcaba los municipios de Palomas, Ascensión, Casas Grandes, Gómez Farías, Namiquipa, Bachiniva y Madera y supervisaba las acciones de José Antonio Acosta Hernández, alias “El Diego”; Juan Pablo Guijarro Fragosa, (a) “El Mónico”, José Borunda y Oscar Carrasco Celis, “El Gallo”, con la encomienda de mantener el control de las plazas de los referidos municipios. Según reportes, Vázquez Barragán tenía bajo su mando al menos a 30 sujetos, de los cuales 10 se encargan de su seguridad personal, comandados por “El Camaleón”, brazo derecho de Vázquez Barragán. También resguardaban las casas de seguridad, ubicadas cerca del poblado de Benito Juárez, donde concentraban droga, para distribuirla a los grupos que la transportaban al vecino país del norte, por la frontera de Palomas. Su captura se derivó de las detenciones de Luis Humberto Hernández Celis, alias “El Pack” y Jesús Ernesto Chávez Castillo, “El Camello”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.