Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11430
y
veraz
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Otro demoledor golpe a "La Familia Michoacana" fue asestado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal al desmantelar un laboratorio clandestino que producía 100 kilos de drogas sintéticas a la semana, con lo que ganaban 3.5 millones de pesos. También fueron detenidos 11 integrantes del grupo delictivo. (José Sánchez López/Victoria García Peña/Julio Padilla Villegas) ¾6-7
Freno a voracidad de L bancos, gaseras y telefonía Los mexicanos somos víctimas de abusos de empresas proveedoras de bienes y servicios, las que realizan cobros excesivos e indebidos con alto costo a la población, por lo que la Cámara de Diputados buscará poner freno legal a estas compañías. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾8
os golpes contra la delincuencia organizada suceden todos los días y ello devuelve la tranquilidad a millones de mexicanos, que ya no sienten lo duro sino lo tupido con las violentas acciones de esos grupos criminales. Con esto se demuestra que la palabra empeñada por el presidente Felipe Calderón de no dar ni un paso atrás y brindar seguridad a los mexicanos, es cumplida a cabalidad. ¡Viva México!
DOMINGO 26
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Saldo favorable para el gobierno l saldo en la batalla que libra el gobierno federal contra el crimen organizado es altamente positivo hasta el momento para la administración que encabeza el presidente Felipe Calderón. Si no, ahí están las constantes detenciones de peligrosos narcotraficantes, muchos de ellos auténticos líderes de esas organizaciones criminales vapuleadas fuertemente en estos últimos dos años y medio. Para no ir más lejos, ayer agentes de la Policía Federal Preventiva capturaron en Acuitzio, Michoacán, a 11 integrantes de la poderosa banda de “La Familia” en un laboratorio clandestino para fabricar drogas sintéticas. A los individuos en cuestión las autoridades les decomisaron siete vehículos de diferentes marcas, armas largas y cortas, además de un sinnúmero de cartuchos y dinero en efectivo. Un golpe fuerte, sin lugar a duda. Estas detenciones se suman a las registradas en los últimos días, entre ellas las que provocaron las violentas acciones de “La Familia” en varios municipios del estado de Michoacán, donde asesinaron a casi una veintena de agentes policíacos. No obstante, el gobierno federal en voz del Presidente de la República y del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, ha señalado en estos días reiteradamente que el crimen organizado no amedrenta la acción de la justicia. Ambos sostuvieron en la semana que recién concluyó que en la guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, el estado no dará ni un paso atrás y que, por el contrario, arreciará sus acciones contra estos grupos hamponiles.
E
Incluso, el titular de la Segob enfatizó que si los delincuentes continúan con sus ataques a las fuerzas federales, el gobierno a través de los soldados, marinos y agentes de la PFP responderán con mayor empuje. “Aquí los estamos esperando”, señaló el funcionario. Y es que tienen toda la razón del mundo el presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, al asegurar que la embestida del crimen organizado contra los representantes de la ley refleja que les han dolido los fuertes golpes asestado en su contra. Siendo sinceros y objetivos, no se entiende una reacción de esta manera de los distintos cárteles de la droga sin la suposición de que las capturas de las cabecillas de las bandas criminales dolieron demasiado a esos cárteles. Por lo pronto, el Ejército, la marina y la Policía Federal Preventiva incrementaron el número de sus efectivos en las entidades donde la delincuencia organizada había sentado sus reales y donde hoy se tienen sitiados a esos grupos cada vez más mermados. Hay el compromiso del primer mandatario de la nación de no ceder en esta lucha y de devolverle a los mexicanos la tranquilidad que merecen para caminar en las calles, ir sin zozobra a la escuela, trabajo o al mercado, o, simplemente, convivir con la familia. El gobierno federal, según lo expresado por el presidente Calderón, proseguirá esta lucha hasta sus últimas consecuencias, por lo que es deseable que nos sumemos al llamado de unidad del jefe del Ejecutivo en esta guerra que muestra un saldo positivo para su administración.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
Realmente indignante...
Aurea Zamarripa TERRENO MUSICAL.
Este es Juanito, tu flamante jefe delegacional en Iztapalapa
Todos hacen un éxito, por orden de aparición ARTURO ESPINOSA mi hijo tuvo buena participación.
P
ara qué estudiar, es pérdida de tiempo, el chiste es estar junto a las personas indicadas. Y dejarse llevar por la política. Al final tenemos a un naquete que no estudió, es vendedor ambulante, fue golpeador y golpeado y participó en una película de ficheras, eso sí, gana un billetote y tiene un puesto de jefe delegacional. ¡Qué bonito es México! ¡Tierra de oportunidades! The Iztapalapan Dream. Calma, prometió renunciar, sólo quiere cobrar dos meses.
Subgerente de orquesta a todos puso en acción coordinando y rectificando de cada uno su actuación. ¡oh,mama mía que hijo tengo inquieto y atrevido seguirá con grandes notas pero siempre comprometido.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
CONACULTA como estación infinita “*La sociedad del conocimiento no es una quimera ni una formulación abstracta. Es una nueva realidad, mucho más poderosa de lo que parece. Porque los conocimientos no sólo se generan y se transmiten como antaño, sino que hoy día se registran, se aplican, se patentan, se comercializan, se asocian, se exportan, se importan”: *Juan Ramón de la Fuente (Proceso, 1707, 19-VII-09, p.39) Consuelo Sáizar, proviene de la cultura de los libros, como directora del Fondo de Cultura Económica (FCE), ha visto más allá del árbol de las letras. Ve el bosque. Sabe, como dijera Octavio Paz: “Soy hombre: duro poco y es enorme la noche./ Pero miro hacia arriba: las estrellas escriben./ Sin entender comprendo:/ también soy escritura/ y en este mismo instante/ alguien me deletrea/”. Por ello, al desarrollar una visión de Estado, a partir de su ascenso merecido a la Presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, tiene que descubrir quien desde sitiales preciosos, los cree propios, hechos a su medida, y por lo tanto los dirige a control remoto, es decir, con cinismo político: “Negocio que no da para levantarse a las 12 no es negocio”. Es lo que ha hecho un prebendado como Benjamín Juárez Echenique, en el Centro Nacional de las Artes (CENART). La mayoría de las bases –los alumnos, futuras y promisorias entidades productoras creativas de las artes-, no lo conocen. Lo dicho: a control remoto. Las prebendas llegaron del cielo. Es dilletante de la administración burocrática. La revolución de 60 años del PAN le hizo justicia. Más de 80 mil pesos de sueldo, libres. Dos vehículos, uno más bonito que el otro, súperlujo, lo que no soñó Chopin, músico esforzado. Camioneta, choferes. Dos secretarias -¡No entiendo! ¿Para qué?-, el benjas es violinista, pianista, director amateur de orquesta, les va a dictar partituras, orquestación, o qué tipo de trabajos hacen esas secres. ¡Ah!, y un ayudante(¡!). ¡Dios mío, ¡viva México y su revolución social! Por eso vamos a festejar el Centenario. ¡Bravo! Tienen mucha razón los trabajadores del INBA agrupados en la D-II del SNTE. Protestatarios por antonomasia. Con un radicalismo que algunos perredistas interpretan como clientelistas. Será necesario escuchar su verdad sindical. Estos trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes, han contado con la solidaridad del público asistente al Palacio de Bellas Artes. Iinterrumpen el acorde –y la batuta se abate-, para que un delegado “a capella”, informe al respetable que “están en paro activo”. Que por eso se da el concierto: músicos y director de la OSN, escuchan democráticamente. Saben que el arte es compromiso social, ese que exigía Jean Paul Sartre, en “¿Qué es la Literatura?”: “Todo aquel que escribe, debe estar comprometido”. Me atrevo a hacer la paráfrasis: Todo artista, debe tener un compromiso social, su obra es parte de él o ella, pero es la representación de la verdadera libertad, la creación. El arte no es panfletario. Por eso Benjamín Juárez Echenique ha caído en “il dolce far niente”, que escribiera Antonio Plaza: “Feliz yo que tendido boca arriba,/ sin hijos sin mujer sin nada de eso…”. Y así sucesivamente los prebendados –de izquierda y derechas- sienten que merecen esos sueldos y prestaciones más allá de toda realidad recesiva actual, debieran ser humildes. ¡No lo son! Es el exceso. La molicie. La duda. ¡¿Cuántas composiciones personales ha producido el director del CENART; cuántos conciertos da ese pianista; el violinista; cuántos conciertos como titular o como director huésped en el extranjero dirige…?! Ese es el quid. Seguramente merecería en otra tierra de Jauja boyante, vivir como pasha, ir a firmar algunos papeles, para que algún alumno destacado, alguna promesa real de creatividad a futuro inmediato, pueda seguir el curso competitivo por becas más o menos regulares o alguna promoción o le presten algún salón/espacio del CENART. Los egresados de “La Esmeralda”, en fin, ¡por Dios, que venga el director del CENART para que firme…! Dice Plaza: “Y después de yantar, canto al bostezo,/ por una chanza del Señor la tomo/ de que para comer, el hombre a de sudar hasta su lomo,/ entonces la Verdad, Señor mejor no como/”. (cito de memoria). Esa es la clave. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Declarada guerra racista en contra de mexicanos en EU La llegada de Obama a la presidencia aumentó el odio IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
taques de pandillas y policías en contra de mexicanos y otras comunidades latinas se incrementaron con la llegada al poder del primer presidente negro a la presidencia de Estados Unidos, en donde 926 grupos de odio racista promuevan la agresión contra nuestros connacionales. “Es lamentable que hasta por radio y televisión en los llamados reallity shows, los comentaristas festinen y alienten las agresiones pandilleriles de racistas y policías en contra de mexicanos y otras comunidades latinas”, reveló el presidente del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en San Lázaro, Edmundo Ramírez Martínez. Señaló que en Estados Unidos durante el 2008 aumentaron los grupos racistas contra los hispanos y las agresiones en contra de mexicanos y latinos, ello como consecuencia de la expectativa que generó entre organizaciones radicales el triunfo de Barack Obama, la crisis económica y de empleo en esa nación. De acuerdo con el análisis del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en la Cámara de Diputados, que retoma informes de la organización “Southern Poverty Law Center”, los grupos racistas aumentaron de 2000 a 2008 en 54 por ciento en todo Estados Unidos. Se señala que la presencia de un presidente afroamericano en la Casa Blanca ha impulsado el racismo en el país y en especial en contra de grupos como los latinos, en especial los mexicanos. “Hay un incremento en 2008 de los grupos de odio, pero también de actos de racismo de alguaciles que encadenan a migrantes mexicanos, de locutores de radio que denigran a nuestros paisanos e incluso de reallity shows que alaban las golpizas a indocumentados por parte de policías”, expresó el legislador priísta. El coordinador de ese grupo de trabajo del grupo parlamentario del PRI, Edmundo Ramírez Martínez, señaló que
se requiere fortalecer la red consular de protección a mexicanos ante este clima antiinmigrante del cual son partícipes policías, agentes migratorios, alguaciles e incluso jueces. “Sabemos que a raíz del clima de violencia en México, se ha incrementado el hostigamiento contra mexicanos que viajan a Estados Unidos de forma legal por cuestiones de negocios o vacaciones. Hay una estigmatización negativa por parte de agentes del Servicio de Inmigración y por policías y aduanales”, dijo el legislador federal. De acuerdo con el estudio legislativo que retoma de datos de la citada organización, en Estados Unidos están identificados 926 grupos de odio en 2008. En 2007 había 888 grupos registrados y, en el año 2000, 602. Se señala que el incremento en 2008 se debe “a la reacción generada por la llegada de Barack Obama a la Presidencia, al miedo ante la inmigración, especialmente latina, y a la crisis económica”. Asimismo, se indica que grupos extremistas se empezaron a manifestar en actos discriminatorios antes y después de las elecciones en Estados Unidos, ello sumado a la crisis económica y de empleo. De acuerdo con Southern Poverty, los grupos como el Ku Klus Klan culpan a los inmigrantes y a las minorías de ser
las responsables de la crisis de las hipotecas y de la pérdida de empleos. El aumento de grupos contra inmigrantes latinos en los últimos años coincide, según la organización, con un aumento del 40 por ciento de los crímenes de odio contra latinos entre 2003 y 2007, de acuerdo con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. “Los casos de mexicanos y latinos golpeados hostigados y golpeados por pandillas que pertenecen a esos grupos de odio se repiten por todo Estados Unidos, ello sumado a las redadas de policías y agentes de inmigración”, añadió el diputado federal, Edmundo Ramírez. El informe legislativo añade que los diferentes grupos de odio registrados y que están activos en Estados Unidos son los neonazis, blancos nacionalistas, neoconfederalistas, skinheads, negros separatistas, afines al Ku Klux Klan, antigays, antiinmigrantes, los que se dedican a producir música y propaganda racista. “Son los mismos que durante la pasada epidemia de la influenza en México se encargaron de diseñar y vender playeras donde se asociaba el brote con los mexicanos, mediante imágenes racistas y denigrantes”, concluyó el también secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
Cada vez son más los grupos antiinmigrantes.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Michoacán, en estado de sitio
Leonel Godoy. El desbordamiento de la criminalidad en algunas regiones de nuestro país: Chihuahua y Michoacán, han propiciado que la reacción del gobierno derive en un virtual estado de excepción, donde las garantías individuales son inevitablemente ignoradas en ocasiones por los elementos de las corporaciones policíacas y del Ejército. En el caso de Chihuahua, la presencia militar en Ciudad Juárez ha obligado a las bandas delictivas a desplazarse a otras zonas del propio estado o de los colindantes; incluso dichos grupos criminales han diversificado su actividad del narcotráfico al secuestro, como fue el caso del asesinado líder mormón de Galeana, Benjamín Le Barón. En Michoacán, la violenta reacción de “La “Familia Michoacana” después de la detención de uno de sus cabecillas conocido como “La Minsa”, que resultó en sangriento enfrentamiento de fuerzas federales y un grupo de sicarios, después de descubrirse 12 cadáveres de elementos de la PFP ejecutados brutalmente, motivó al gobierno federal a virtual copamiento del territorio michoacano por el Ejército y la PFP, por aire, mar y tierra, contra la opinión del gobernador Leonel Godoy, quien acusó a las autoridades federales de pasar sobre el pacto federal, pero calló prontamente al conocerse la vinculación del hermano del mandatario estatal, el diputado federal electo del PRD, Julio César Godoy, con el máximo dirigente de “La Familia”, conocido como “La Tuta”. La respuesta del Estado –a quien pertenece en exclusiva el monopolio de la violencia legítima- obedece a la estrategia en que se ha montado el gobierno de Calderón, pero es cen-
Manuel Espino.
surable el tono alzado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en una desafortunada declaración dirigida al hampa. EL PAN, EN CRISIS En el colmo de la incongruencia, siete esclarecidos panistas se rasgan los finos trajes porque el aspirante a la presidencia interina del PAN, César Nava, es una imposición del presidente Felipe Calderón, con cuya actitud debería hacer sangrar la lengua de Manuel Espino (impuesto descaradamente por la pareja presidencial hotelera Fox-Sahagún) y avergonzar a otros cinco de esos personajes quienes nunca han ganado una elección en las urnas, ya que sólo escapa a dicho signo Humberto Aguilar Coronado, quien sí ganó el escaño senatorial en su estado. En todo caso habría que preguntarles: ¿Es tan malo
Felipe Calderón. que el presidente de un país busque la afinidad de la dirigencia de su partido para impulsar su proyecto de gobierno? JALISCO Y LAS CUCARACHAS Ya se sabe quienes son los próximos alcaldes priístas de la zona metropolitana de Guadalajara; siguen los dimes y diretes de los dolidos perdedores panistas rasgándose las vestiduras; la ciudadanía retomó su habitual ritmo de vida. Es decir, allá y acá, volvemos a la dura realidad. Pero –siempre hay un pero- en Jalisco sus habitantes están viviendo una relativa calma, sin distraer la vista y los oídos a los acontecimientos latentes en estados circundantes principalmente hacia Michoacán, donde el narco esta siendo “atacado sin piedad” por un impresionante despliegue de tropas federales encabezadas por nuestro Ejército mexicano, seguido por elementos de la PFP. Los malosos sufren bajas importantes (muertos, heridos o detenidos) al igual que los heroicos soldados y policías, y ante esto los jaliscienses están en espera del factor “cucaracha” identificado como la acción de huída de delincuentes hacia terrenos más seguros, que podrían ser definitiva-
mente Guadalajara y sus ciudades medias como Puerto Vallarta, Tepatitlán, Ocotlán y Lagos de Moreno. Por eso y algo más, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, ha optado, entre otras cosas, a quedarse en casa para “cuidar el changarro” y no acudir a una gira vacacional a Canadá y mejor esperar para agosto venidero la posible visita de Barack Obama a la Perla Tapatía, donde participará en una cumbre de jefes de Estado, y tenerle la casa limpia al distinguido visitante. Por lo anterior, también se menciona que a Emilio le dijeron desde Los Pinos: “Ponte quieto y no andes de ofrecido visitando países que nos acaban de dar con la puerta en las narices”. En otro orden: la aparente alma que se venía observando con la influenza
Fernando Gómez Mont. humana con facto A/H1N1 se está metiendo como la humedad entre la población, alcanzando niveles de tomarse en cuenta por las autoridades sanitarias locales y federales. Son siete municipios más afectados por el padecimiento, contabilizando hasta ahora cerca de 750 los enfermos detectados por las brigadas de salud, tales como Zapotlán del Rey, Villa Purificación, Ayotlán, San Martín Hidalgo, Unión de San Antonio, Colotlán y Casimiro Castillo. Los muertos por este padecimiento son seis hasta hoy. En el área conurbada de Guadalajara lógicamente está la mayoría de afectados. CORRUPCION EN LA CAMARA DE DIPUTADOS Afanosos se muestran los diputados en San Lázaro para entregar la estafeta a la LXI Legislatura que habrá de iniciar sus sesiones el 1 de septiembre. Al irse ojalá no olviden llevarse a los infectos funcionarios administrativos, entre ellos el funesto secretario general, Guillermo Haro Bélchez, y al inútil y eterno encargado de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, Emilio Suárez Licona, quienes con el triunfo del PRI en el reciente proceso electoral, se
Julio César Godoy. sienten ya ratificados en su cargo, pues el mentor político de ambos ha sido el propio Emilio Chuayffet Chemor, quien regresa a ocupar una curul de primer nivel en San Lázaro. Más grave todavía es la situación del director general de Atención a Diputados, Enrique Limón Garduño, sujeto dedicado a hacer fortuna y a utilizar los recursos públicos para su beneficio, como fue el dispendio realizado en su reciente boda, y todo ello con la complacencia de la Contraloría Interna, pues no se atreve a investigarlo, tal vez porque sus recomendaciones vienen desde la vicepresidencia del Senado de la República, a cargo del senador panista, José González Morfín, y del diputado del PAN, Héctor Larios (el de los dados cargados). Quien también anda mal es el director de Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados, teniente Carlos Gómez Arrieta (a quien debería investigársele si posee grado militar), protegido, asimismo, de los diputados panistas, quien ha convertido la casa del pueblo en un cuartel en donde son constantes los atropellos de sus esbirros en contra de los ciudadanos que acuden a tramitar algún asunto; antes de entrar a las instalaciones del Palacio Legislativo, éstos son interrogados y revisados minuciosamente, incluso hasta sus documentos personales. Otra joya más dentro de tal catálogo de “finas personas” y tal vez la más notable, representa el licenciado en relaciones industriales y actual titular de la Dirección General de Apoyo Parlamentario, Rubén Recillas Uribe, a quien ya no soportan los empleados de la Cámara por las constantes arbitrariedades de este protegido de Emilio Gamboa Patrón.
Emilio Gamboa Patrón.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Más niños callejeros y Lenones, parte de la mafia esclavizados en México de traficantes de personas Tras especificar que en México hay 3 millones 600 mil niños explotados laboral y sexualmente, de los cuales 170 mil de manera infrahumana en las calles, la Cámara de Diputados señaló que nuestro país concentra el 50 por ciento del trabajo infantil. La diputada Irene Aragón Castillo, integrante de la Comisión de Grupos Vulnerables, presentó un punto de acuerdo para que el titular del Ejecutivo federal suscriba el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la edad mínima de admisión al empleo y acatar las directrices complementarias. Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que el país debe en México debe reducir la edad laboral a 15 años, no sólo para adecuarnos a la realidad nacional, sino para proteger con la ley a los niños que se dedican a labores lícitas. Según el INEGI en nuestro país existen cerca de 30 millones de niños, de los cuales 3.6 millones realiza alguna actividad económica; de éstos, 170 mil viven y trabajan en condición de calle. En este sentido, se exhorta al Ejecutivo a firmar el tratado 138 promulgado por la Organización Internacional del Trabajo, a fin de que la edad mínima para trabajar sea de 15 años; el Estado será quien especifique los tipos de empleo y actividad económica que podrán realizarse. El convenio prevé que la edad mínima de admisión para empleos o trabajos que puedan resultar peligrosos para la sal seguridad o la moral de los menores, deberá ser de 18 años, aun podría reducirse a 16 años, si se cumplen los requisitos específicos del la área laboral. Como complemento del Convenio 138 se adoptó la Recomendación número 146 de la OIT, que insta a los Estados a desarrollar políticas, planes y programas que permitan lograr empleos. “Combatir la pobreza y asegurar niveles de vida e ingresos tales que no sea necesario recurrir a la actividad económica de niñas y niños, un desarrollo progresivo de la seguridad social, educación e higiene en el trabajo, así como la inspección para detectar violaciones a la legislación sobre el trabajo de menores, la adopción de medidas para el bienestar familiar y la atención de las necesidades específicas de niñas y niños sin familia y de menores migrantes”.
Miles de niños que no gozan su infancia.
El lenocinio está catalogado como un delito menor IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l lenocinio, actualmente tipificado como delito menor, a pesar que forma parte de la cadena del crimen organizado en las mafias de tráfico de personas, debe ser tratado con severidad por la ley, sobre todo porque los llamados lenones son los compradores de mujeres y menores explotados en las redes de prostitución y pornografía. El diputado del PRD Alfonso Suárez del Real y Aguilera, señaló la necesidad de replantear ese delito, el cual debe desaparecer de la legislación y considerarlo como un delito de trata de personas, que condene la explotación sexual y permita identificar y acreditar los beneficios económicos o materiales que obtienen las redes criminales. “Es necesario precisarlo, porque el delito de lenocinio como tal está inspirado en principios morales y fundamentalmente religiosos, por lo tanto, son subjetivos”, subrayó. Además, existe una dificultad para acreditarlo, debido a un limbo subjetivo que permite a la autoridad judicial manejarlo para exonerar o para condenar. La legislación es tan resbaladiza en la materia, que las acciones de emancipación, concientización e instrucción en materia de derechos fundamentales en favor de las sexoservidoras pueden malinterpretarse como parte del fomento a la prostitución, enfatizó. Agregó que también existen lagunas jurídicas respecto a las acciones que se impulsan entre la sociedad y las personas que se dedican al sexoservicio, como acuerdos para especificar dónde, cómo y qué pueden hacer los sexoservidores. Sin embargo, señaló que la problemática que encierra esta actividad incluye también a quien demanda los servicios de estas personas, por ello dijo que es necesario que en la legislación y en las políticas públicas se tome en cuenta a los dos: al cliente y al que ofrece el sexoservicio. “En este asunto también se debe tratar con el cliente, porque éste nunca aparece, nunca nadie lo menciona y éste es un asunto en doble vía: del oferente y el consumidor”. Asimismo, señaló que para que desaparezca la prostitución se debe cambiar el sistema económico, garantizar una renta básica a
El sexoservicio se incrementa día con día en la capital. cualquier habitante de cualquier edad, a fin de que no se vea forzado a ingresar a esta red por hambre. La prostitución, agregó, está férreamente controlada por organizaciones criminales y “la realidad social demuestra que con una política económica que condena a la pobreza a la mayoría de los habitantes, la prostitución es, lamentablemente, la última oportunidad que tienen niñas, niños, hombres y mujeres para llevar dinero a su casa, y eso es gravísimo”, puntualizó. Afirmó que estas personas ejercen este oficio por una forzosa necesidad de sobrevivencia; sin embargo, reconoció que cuando se dan cuenta de que un trabajo les retribuiría dos salarios mínimos, prefieren no cambiar su actividad porque como sexoservidor o sexoservidora es lo que ganan en una hora. Ante la población de sexoservidores que hay en la ciudad de México, la cual calculó entre siete mil y ocho mil personas, “pero hay cifras de organizaciones que hablan de 40 mil o 50 mil”, Suárez del Real dijo que se debe reconocer este oficio como un trabajo y brindar a estas personas una mejor condición de vida y alejarlas de las redes criminales. “Si se reconoce como trabajo no asalariado habrá mucho más posibilidades de control, que bajo el esquema que tenemos actualmente que les da carta blanca a las redes de trata, porque no hay
quien pueda meter al orden a estas organizaciones, entonces hagámoslo reconociendo que es una actividad que existe y que necesita tener márgenes de regulación y de control”. Durante la presentación del libro “Gritos en el Silencio: Niños y Mujeres frente a las redes de prostitución, un golpe para los derechos humanos”, de Elvira Reyes Parra, el legislador indicó que el libro aporta un referente inédito en Latinoamérica, pues integra la experiencia de la psicóloga encargada del Centro de Atención Integral a las Sexoservidoras (CAIS), el cual desapareció por presiones de las redes criminales que manejan la prostitución en la ciudad de México, que desvirtuaron la actividad del centro y obligaron a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a cerrarlo. En su participación, el doctor en derecho, Ricardo Sepúlveda, consideró que el libro aborda una realidad clandestina e invisible que afecta a niñas, niños, mujeres y hombres de cualquier edad. “Es un problema estructural que se debe atender con un enfoque de derechos humanos y convertirse en una decisión del Estado que impacte las decisiones de más alto nivel”. Dijo que las causas de la prostitución son “la maraña de impunidad y corrupción y una disparatada economía en la que hay una concentración de la riqueza en unos cuantos”.
8 LA POLITICA
unomásuno
Freno a voracidad de gaseras, financieras y telefonía Impunes cobros indebidos y excesivos: diputados I GNACIO A LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
L
os mexicanos somos víctimas también de impunes abusos de empresas proveedores de bienes y servicios, las que realizan cobros excesivos e indebidos con alto costo a la población, por lo que la Cámara de Diputados buscará poner freno legal a compañías gaseras, financieras, eléctrica y de telecomunicaciones. En nuestro país un consumidor gasta entre 4 mil y 7 mil 900 pesos en sus reclamos para recuperar cobros indebidos o excesivos por parte de empresas proveedoras de bienes o servicios, señaló el diputado Javier Martín Zambrano Elizondo. El integrante de la Comisión de Economía explicó que según cifras del Centro de Investigación para el Desarrollo en México (CIDAC), al 60 por ciento de los consumidores no es rentable hacer un reclamo por medio de mecanismos legales, debido a que el costo de éste consumiría completamente el ingreso familiar mensual. Especificó que de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los
La Cámara de Diputados buscará frenar a las compañías. sectores que tienen mayor número de quejas son los de telecomunicaciones, el inmobiliario y el de energía eléctrica, pero resaltó que también existen un sinnúmero de quejas en contra de gaseras e instituciones financieras. “Es una desgracia que amparados en la garantía de juicio previo, los grandes monopolios no reparen los daños y abusos a cientos de miles de consumidores”. Por lo que respecta a las
operaciones con tarjetas de crédito, dijo, hay una gran cantidad de cobros indebidos e ilícitos. La mayoría de los consumidores no presentan quejas debido a lo oneroso de un proceso para obtener soluciones. Sostuvo que es necesario que el Congreso de la Unión adecue las leyes correspondientes en la materia, pues se contribuiría a propiciar un clima de justicia para los miles de usuarios de bienes y servicios.
Subrayan diputados del PAN necesidad del recorte al gasto público
José Luis Espinosa Piña.
Diputados federales del PAN consideraron que es necesario el recorte de 50 mil millones de pesos al gasto público que anunció la Secretaría de Hacienda. En entrevista, José Luis Espinosa Piña, del Partido Acción Nacional (PAN), argumentó que este segundo recorte al gasto en lo que va del año tiene su fundamento y justificación, y llamó a los mexicanos a confiar en los proyectos del Ejecutivo federal. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que lo importante es la responsabilidad que se mantiene en el manejo financiero, y “aunque se trata de medidas que no agraden a todo mundo, creo que son las correctas”.
Asimismo, reconoció que nadie tiene la medición precisa de lo que ocurre con la situación financiera, toda vez que ésta obedece a diferentes factores, por lo que los países tratan de instrumentar acciones conforme se presentan los acontecimientos. A su vez, el legislador Samuel Aguilar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que el ajuste tendrá implicaciones, ya que en momentos de crisis el gasto público debe ser el motor para la generación de empleos y para reactivar la economía. Asimismo, estimó que los tres Poderes de la Unión deben “apretarse el cinturón” para generar un gran Programa Nacional de Austeridad.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Caen flujos migratorios por la crisis en EU: especialista La migración de mexicanos hacia Estados Unidos se redujo de manera considerable desde 2006, debido a la crisis económica en ese país y al endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias. De acuerdo con un estudio del Pew Hispanic Center de Washington, dado a conocer en México por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, algunas cifras sobre la migración se deben tomar con cierta reserva. El documento titulado “Mexicanos inmigrantes ¿cuántos vienen? ¿cuántos se van?”, elaborado por el demógrafo en jefe, Jeffrey S. Passel, y la redactora en jefe, D”Vera Cohen, del Centro de Investigación Pew, destaca que hay coincidencias en las cifras de instituciones de ambos países. Citó como ejemplo las encuestas: de Población, en Estados Unidos, y Nacional de Empleo, en México, las cuales coinciden en la tendencia a la disminución en el número de migrantes, si bien arrojan distintas cifras por diferencias metodológicas. Según los datos recogidos en Estados Unidos, entre marzo de 2008 y marzo de 2009, llegaron a vivir a ese país 175 mil inmigrantes, la mayoría de ellos mexicanos, si bien la cifra fue menor que en cualquier otro momento de la década. Ese estudio recoge cifras de la Patrulla Fronteriza que, en el año fiscal 2008 (que abarca de octubre de 2007 a septiembre de 2008), cuando fueron detenidos 662 mil mexicanos ilegales, 40 por ciento menos que en 2004. Esta cifra representa 90 por ciento de todos los extranjeros ilegales detenidos por la Patrulla Fronteriza en el periodo de referencia. Los especialistas del Pew Hispanic Center aseguran que las cifras de la Patrulla Fronteriza deben tomarse como un indicio, puesto que no todos los migrantes detenidos se quedan en Estados Unidos, no se detiene a los que salen y algunos son capturados varias veces, afirmaron. No obstante, el estudio sí señala el criterio del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, según el cual la caída en las aprehensiones de indocumentados puede deberse a la debilidad de la economía estadounidense. Pero también puede reflejar el refuerzo en la estrategia antiinmigrante de Estados Unidos, pues algunos de los indocumentados que antes regresaban por temporadas a su país para luego regresar a Estados Unidos ahora prefieren no hacerlo.
Alrededor de 175 mil inmigrantes llegaron a EU en los últimos 12 meses.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
LA POLITICA 9
unomásuno
Los yerros de Mancera Espinosa El penalista Alberto Woolrich asegura que el procurador capitalino fabrica culpables JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es una fabrica de culpables, cuyos funcionarios, principalmente el titular, Miguel Angel Mancera Espinosa, suplen su incapacidad e ineficiencia con la creación "al vapor" de supuestos culpables, sobre todo si se trata de casos importantes. Así lo declaró el penalista Alberto Woolrich Ortiz, quien añadió que, desafortunadamente, ello no es nuevo pues cada vez que un caso se torna político, el procurador en turno recurre a toda clase de triquiñuelas para "esclarecerlo" con tal de que su jefe no quede como incapaz, como ejemplo recordó los casos de Abraham Polo Uzcanga y Francisco "Paco" Stanley. Woolrich Ortiz, miembro del Foro Independiente de la República, conformado por prestigiosos abogados, jueces, ministros, procurador y ex procuradores, así como importantes servidores y ex servidores públicos, precisó que el más claro ejemplo de que la situación sigue siendo igual que hace varias décadas, es el caso del secuestro y asesinato del adolescente Fernando Martí Haik, "aunque, desde luego, no es el único". El 5 de junio de 2008, fue secuestrado Fernando Martí, de 14 años de edad. El 1 de agosto apareció muerto pese a haber pagado rescate. El 21 de ese mismo mes, el padre de la víctima, Alejandro Martí, lanzó una tronante advertencia: "Si piensan que la vara es muy alta y no pueden, renuncien. No sigan recibiendo un sueldo sin hacer nada; eso también es corrupción". Casi todos los ahí presentes, incluidos los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública, guardaron silencio. Nadie se atrevió a contravenir al empresario, excepto el lenguaraz jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, quien espetó: "Yo sí te acepto el reto Alejandro y te aseguro que en la Ciudad de México se cumplirán los
acuerdos para combatir la inseguridad". Quince días después, Miguel Angel Mancera Espinosa, procurador capitalino, diligente y lacayuno, en pomposa conferencia de prensa daba a conocer la solución del caso: Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias "El Apá" y comandante de la Judicial del Distrito Federal, resultó el jefe de la banda de secuestradores a la que "bautizaron" como "La Flor"; Lorena González Hernández, agente de la AFI, también era miembro del grupo y cinco personas más que fueron enviadas a prisión. Nueve meses después, para sorpresa de los "sabuesos" judiciales capitalinos, Luis Cárdenas Palominos, de la Policía Federal Preventiva, dio a conocer la captura de Noé Robles o Noé Soto García, de la banda de plagiarios "Los Preticiolet", quien confesó haber asesinado a Fernando Martí, de tal manera que "El Apá" y "La Lore", si bien se les considera autores de otros ilícitos, cuando menos del caso del empresario resultaron ajenos. Con ello quedó al descubierto el peculiar "modus operandi" con el que actúa Miguel Angel Mancera Espinosa y su sarta de mentiras que avala su jefe, Ebrard Casaubón, a fin de no quedar solo como "bocón" en sus afirmaciones de agosto de 2008. En la rueda de prensa, las autoridades federales informaron que la banda de secuestradores y homicidas estaba comandada por Abel Silva Petriciolet y que este grupo delictivo tomó su mote del segundo apellido del fundador de la organización. LA BANDA DE LOS PETRICIOLET En el ámbito criminológico, es sobradamente conocida dicha banda aunque el jefe no es Abel Silva Petriciolet, como lo afirma la PFP, sino Marco Antonio Petriciolet Anta, liberado de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla por el gobierno de Marcelo Ebrard, en octubre de 2007, mediante los oficios 4149 y 4150 firmados por Juan José García Ochoa, subsecretario de Gobierno, tras la propuesta de
Varios integrantes de la familia Petriciolet fueron liberados por el gobierno capitalino.
Miguel Angel Mancera, procurador capitalino. Dolores García Eslava, en ese entonces directora de Ejecución y Sanciones Penales del DF. Este reo, de acuerdo a fuentes penitenciarias, no tenía méritos técnicos para su preliberación, ya que no trabajaba ni estudiaba, pero la citada dirección le otorgó de manera arbitraria el beneficio de la libertad anticipada, bajo la modalidad de tratamiento preliberacional. Marco Antonio Petriciolet es papá de Marco Ramsés y de Luis Alberto Petriciolet Martínez; el primero, preso por homicidio en un penal federal y el segundo, también está encarcelado por secuestro, delincuencia organizada y portación de arma. A Luis Alberto se le ubica como dirigente del grupo delictivo "Los Tiras", dedicados al homicidio y al secuestro. La hermana de Marco Antonio, mamá del señalado por los federales, se encuentra también en prisión por privación ilegal de la libertad. Es decir, el día que el gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón liberó a Marco Antonio Petriciolet de la Penitenciaría de Santa Martha, también dejó libre a homicidas con sentencias de más de 25 años, a narcosatánicos, a violadores tumultuarios y a otros temibles delincuentes. LAS MENTIRAS DE MANCERA Pero no nada más está en entredicho el "esclarecimiento" del caso Martí, sino muchos otros más cuyos procedimientos de investigación han sido nebulosos y cuestionados, como los de "Casitas del Sur", "New´s Divine", la ejecución del comandante Víctor Hugo Moneda Rangel, donde, supuestamente, resultaron inmiscuidos agentes y jefes de la Policía Judicial del DF, también subordinada por Mancera Espinosa. Pareciera que la premisa de Mancera es presentar primero a los presuntos delincuentes ante los medios de comunicación, para después consignarlos. ¿Qué juez se va a negar a otorgar la orden de aprehensión y después a dictar la sentencia
condenatoria si tiene la presión mediática? ¿Hay complicidad entre el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el procurador para sentenciar como culpables a los implicados en "asuntos relevantes"? Este caso de "La Flor" pone en evidencia las mentiras que la Procuraduría capitalina le hizo firmar a los denunciantes. Muchos testigos ni conocían a los señalados como miembros de dicho grupo, pero bajo presión del procurador firmaron su declaración. Ahora buen, si realmente resulta que la banda de "Los Petriciolet" fue la que secuestró al hijo del empresario Martí, es imperante que se realicen las siguientes acciones: 1.- Que se procesen a los verdaderos culpables. 2.- Que se exima de esa imputación, por desvanecimiento de pruebas, al menos de ese caso, a los procesados, algunos de los cuales Mancera Espinosa envió fuera del DF, a Nayarit y a Morelos, otros se encuentran en los reclusorios del DF. 3.- Que sea cesado, detenido y sujeto a proceso Miguel Angel Mancera por falsedad en declaración, fabricación de pruebas y lo que resulte y, obviamente, que renuncie Ebrard Casaubón, porque delante de los gobernadores y del presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió a esclarecer el homicidio del joven Martí y no lo cumplió. 4.- Que el TSJDF revise todos y cada uno de los casos que ha consignado el procurador Mancera, para que se detecte la posible fabricación de pruebas en contra de los procesados y sentenciados, aplicando el recurso de RECONOCIMIENTO DE INOCENCIA, a los inocentes que se encuentran presos por oscuras indagatorias. ¿Fue la banda de “La Flor” un invento del procurador Mancera para engañar a la ciudadanía? ¿No hay cárcel para los procuradores que mienten a la ciudadanía? ¿Cuándo renuncia Marcelo Ebrard como jefe de gobierno del DF, ahora que se comprobó que no pudo con el cargo?
10 JUSTICIA
unomásuno
Hieren a seis agentes federales en Saltillo Los policías fueron emboscados por un comando
E
l jefe de Control Territorial de la Policía Federal, Rodolfo Cruz López, confirmó que seis elementos de esa corporación resultaron levemente heridos, luego de ser emboscados por unos sujetos en Saltillo, Coahuila. En conferencia de prensa, señaló que un grupo armado sostuvo un enfrentamiento con las fuerzs federales, las cuales fueron emboscadas desde camionetas y después de ello los agresores se introdujeron en un domicilio. Explicó que los agresores lanzaron granadas contra los uniformados y hasta el momento ninguna persona ha sido detenida, pero dentro del inmueble se aseguraron vehículos, armas y equipo, por lo que las investigaciones continúan. Por otra parte, señaló que permanecen abiertas varias líneas de investigación por el homicidio de 12 federales en Michoacán, pero no ahondó en el tema para no entorpecer las indagatorias. “La gente que participa en ese tipo de ataques no son los principales cabecillas, los cuales utilizan a gente de bajo nivel dentro de su estructura para llevarlos a cabo”.
Ejército patrulla las calles después del atentado.
Arraigan a sicarios de “La Familia Michoacana” La Procuraduría General de la República informa de las investigaciones realizadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en torno al homicidio de los 12 policías federales, cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio de La Huacana, Michoacán, en represalia de la organización criminal autodenominada “La Familia Michoacana” por la detención de Arnoldo Rueda Medina “La Minsa”, “El Flaco” o “Modelo”, considerado uno de los princi-
pales estrategas de esa organización. Las investigaciones realizadas en el marco de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/240/2009 hacen presumir la participación de José Alberto López Barrón “El Gordo” en diversas actividades ilícitas de la organización delictiva a la que pertenece, motivo por el que el fiscal de la Federación solicitó y obtuvo del juez Sexto Federal Penal Especializado en Arraigos, Cateos e Intervención de Comunicaciones, en los autos del expediente número
Se les vincula en el homicidio de los 12 policías federales .
441/2009, la medida cautelar de arraigo por 40 días su contra. Asimismo, en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/241/2009, el Fiscal de la SIEDO obtuvo del juez federal, en los autos del expediente número 450/2009, arraigo por 40 días en contra de Gamaliel Rodríguez Granados “El Chaparro”, Evaristo Armas Bello “El Güero” y Jaime Rafael Navarro Zárate “El Chayo”. La medida cautelar permitirá al representante social de la Federación robustecer los indicios que vinculan a los ahora arraigados con diversas actividades ilícitas relacionadas al tráfico de drogas, cometidas por “La Familia Michoacana” en el referido estado. Con acciones como ésta, la Procuraduría General de la República demuestra su firme decisión de emplear sin reserva y sin excepción todos los instrumentos jurídicos establecidos en la ley para investigar, identificar, detener y llevar ante la justicia federal a quienes atentan contra el orden, los valores y los derechos legítimos de la sociedad, sirviendo a las organizaciones delictivas.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Obtiene SIEDO arraigo contra cuatro presuntos lavadores de dinero Como resultado de las diligencias e investigaciones desarrolladas por la Procuraduría General de la República contra las operaciones con recursos de procedencia ilícita –lavado de dinero– realizadas por miembros de la delincuencia organizada, el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo del juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dentro del expediente 443/2009, arraigo por 40 días en contra de cuatro presuntos integrantes de una red dedicada al lavado de dinero. Como parte de las investigaciones en el marco de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIORPIFAM/114/2008, Sandra Gisel Acosta Quintero, Juan José Olguín Casillas, Vanesa Selene Muñiz Ortiz y César Tovar Chávez, son considerados probables responsables de la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Acosta Quintero fue requerida por la autoridad ministerial a efecto de recabar su declaración respecto a los hechos que se le imputan, relativos a operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que presumiblemente se encuentra relacionada con actividades de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. De acuerdo con la investigación ministerial, también podría estar vinculada con el aseguramiento de $5’293,750.00 dólares americanos, realizado por elementos del Ejército mexicano en junio de 2008, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. En tanto, el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM) mantiene abiertas diversas líneas de investigación sobre la comisión de delitos del orden federal en los que Vannesa Selena Muñoz, Juan José Olguín Casillas y César Tovar Chávez pudieran estar relacionados, toda vez que su detención se realizó en un inmueble habilitado como casa de espionaje telefónico, en el que se aseguraron equipos para intervención de llamadas de entrada y salida de teléfonos celulares, así como para clonar líneas telefónicas, equipos de cómputo y teléfonos celulares. La medida cautelar permitirá al representante social allegarse de más elementos para robustecer la investigación y determinar o deslindar responsabilidades en los delitos que se les imputan, por lo que fueron ingresados al Centro Federal de Investigaciones de la Procuraduría General de la República.
Se mantienen abiertas líneas de investigación.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
11
unomásuno
Capturan a dos miembros del cártel de los Arellano Félix Uno de ellos era requerido por la PGR
E
La fiscalía colombiana ocupa 78 bienes de presuntos socios de la mafia mexicana Bogotá.- La fiscalía colombiana ocupó un total de 62 inmuebles e intervino diez vehículos y seis sociedades de una organización, al parecer vinculada con cárteles mexicanos de la droga, que pueden estar valorados en unos 25 millones de dólares, informaron fuentes oficiales en Bogotá. Los bienes, vehículos y sociedades están localizados en nueve ciudades y zonas rurales colombianas y pertenecían a diez personas, con vínculos con los carteles del Norte del Valle (Colombia) y de Sinaloa (México). Las fuentes señalaron que todos los bienes serán expropiados y que la organización afectada estaba encabezada por Andrés Felipe Toro Sánchez “Pipe Montoya”, primo de Diego León Montoya o “Don Diego”, uno de los principales “capos” colombianos, que “trabajaba” con el cártel mexicano. Algunas de las propiedades afectadas estaban a nombre del extraditado Germán Alirio Vásquez Sánchez “Pacho”, hombre de confianza de “Pipe Montoya”. “Pacho”, señalaron las fuentes, “se encargaba de coordinar el envío de estupefacientes desde la costa del Pacífico colombiana hacia México y Estados Unidos”. Además de 62 inmuebles, fueron intervenidos diez vehículos y seis sociedades en Cali, Palmira, Jamundí, El Cerrito, Bugalagrande, La Cumbre y Calima-Darién, en el Valle del Cauca, en Puerto Boyacá y en Bogotá. En diciembre de 2008 las autoridades colombianas detuvieron a siete integrantes de esa organización criminal.
Entre los bienes incautados hay varios locales y oficinas en los centros comerciales Chipichape y Palmetto, en Cali. La fiscalía también confiscó haciendas y fincas en la zona de puerto Boyacá.
lementos del Ejército mexicano y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron, en hechos distintos, a dos presuntos miembros del cártel de los Arellano Félix, uno de ellos de los más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR). En la primera de las acciones, militares capturaron a Guillermo Romo Alcaraz “El Memo”, de 39 años de edad, originario de la ciudad de México, quien era buscado por la dependencia federal. De acuerdo con información del propio Ejército mexicano, esta persona fue detenida en la parte alta de la colonia Libertad, de la delegación Mesa de Otay, en esta frontera, luego de una denuncia anónima. El detenido, a quien se le vincula con la organización de los Arellano Félix, se dedicaba presuntamente al tráfico de indocumentados y al momento de su detención se le decomisaron una pistola Magnum, un cargador y cartuchos expansivos. En otro hecho, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron en Playas de Rosarito, a quien se identificó como Víctor Guadalupe Heredia Vázquez, de 31 años, y a otros cuatro individuos que se encuentran como presentados. La corporación refirió que una denuncia anónima informó que en la playa varias personas
La PFP sigue dando duros golpes a la delincuencia. armadas intentaban sacar de la arena un vehículo, pero cuando los agentes llegaron ya no se encontraban, por lo que se implementó un operativo de búsqueda. Indicó que en el fraccionamiento San Antonio del Mar, de Playas de Rosarito, se encontraron un vehículo sospechoso mal estacionado frente a una vivienda, de donde salió Heredia Vázquez, quien al ser revisado no traía nada ilícito. Al revisar el vehículo Trail Blazer, se encontraron ocho cargadores, y éste contaba con reporte de robo en California, Estados Unidos, además de que fue utilizado en un enfrenta-
miento entre células delictivas, el 26 de abril de 2008. Luego, se determinó que Heredia Vázquez trabajaba para Jesús Angulo Villarreal “El Loco”, sicario encargado de secuestros, ejecuciones por cobros de plaza, bajo las órdenes de la célula de Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero”, actual líder del cártel de los Arellano Félix. Más tarde, el individuo condujo a los agentes a un negocio de grúas donde se encontraba una pick up con blindaje, en cuyo piso se encontraron un fusil AK47, dos cargadores, un cargador de disco abastecido y cartuchos útiles.
Lluvia provoca caída de árboles y encharcamientos La intensa lluvia que cayó la tarde de ayer, acompañada de intermitente granizo, ocasionó ocho grandes encharcamientos y la caída de seis árboles ocasionaron diversos problemas a la circulación vehicular. La Secretaría de Protección Civil capitalina precisó que las delegaciones más afectadas y donde cayó más lluvia son Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Tlalpan, Milpa Alta, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Azcapotzalco. En arterias primarias de estas demarcaciones, las condiciones de frenado de los vehículos se realizaba con dificultad debido al pavimento resbaloso a consecuencia de la lluvia, condición que obligó a los conductores a bajar considerablemente la velocidad de sus autos con la finalidad de evitar algún percance. Asimismo, la precipitación plu-
vial ocasionó la caída de dos árboles en Benito Juárez, dos en Álvaro Obregón, uno en Azcapotzalco y Tlalpan respectivamente. En todos los casos se presentaron daños materiales mínimos y afectaciones viales, sin que hubiera lesionados. Además, de acuerdo con informes de esta dependencia, se regis-
traron alrededor de ocho encharcamientos de mediana consideración; cuatro en Gustavo A. Madero, tres en Venustiano Carranza y uno en Cuauhtémoc, los cuales fueron atendidos por las unidades de desazolve del operativo Unidad Tormenta, así como una concentración de granizo en la delegación Venustiano Carranza.
Las delegaciones más afectadas: Alvaro Obregón y Gustavo A. Madero.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
unomásuno
REPORTAJE 13
Prevén crisis alimentaria a nivel mundial La situación seguirá agravándose por la recesión, que no tiene para cuando terminar
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
irigentes del sector agropecuario ven con escepticismo las perspectivas del sector y prevén que siga agravándose la situación nacional y que sobrevenga una nueva crisis de alimentos a nivel mundial. De igual forma, temen que el actual entorno financiero global tenga en México un fuerte impacto que agrave el panorama y se traduzca en un acelerado desempleo, una numerosa emigración y el consecuente desabasto de alimentos. En una entrevista realizada en la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, dijeron lo anterior el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro; el dirigente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario en los estados, Alejandro Elías Calles, y el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar. Al mismo tiempo, pidieron a las autoridades que se adopten medidas urgentes para rescatar a los productores, con el fin de evitar un grave problema a nivel nacional. Expresaron que la ganadería está siendo severamente afectada por la crisis económica global y el efecto se está viendo de manera importante en la relación entre los costos de producción y los precios de venta. Hay, dijeron, sectores de vital importancia, como es el caso de la leche, donde se prevé un angustiante año difícil, ante el hecho de que los precios internacionales de la carne y la leche cayeron porque ha disminuido la capacidad económica de los consumidores en el mundo. No han podido repuntar los precios del ganado en pie, ante el hecho de que se está discriminando el precio del becerro de exportación con destino a Estados Unidos que adquiere por lo menos un millón de cabezas de estos animales cada año. Calificó de medida de proteccionis-
mo la recientemente aprobada sobre el etiquetado de origen, en Estados Unidos. Esta maniobra, dijo Cházaro, contraviene al Tratado de Libre Comercio para América del Norte. En el caso de la leche, el precio internacional del lácteo en polvo se ha reducido. Ha habido sobreoferta que aprovechan los industriales, haciendo grandes compras de leche en polvo dejando en desventaja los costos del producto recientemente ordeñado. CRISIS DE ALIMENTOS Los entrevistados dijeron que en el caso de la leche, 2008 se volvió a niveles históricos con la importación de 200 mil toneladas, “lo que nos ha llevado a una situación difícil, porque implica un riesgo de una mayor dependencia de los países del mundo. Inclusive, en este caso no obstante que en 2013 se superara la crisis económica por los efectos del crecimiento de la población mundial, se registrara una crisis de alimentos, insistieron en señalar. Es necesario y urgente que las autoridades gubernamentales revisen la política hacia el sector agrícola, ante lo que se vislumbra como una crítica situación. Pidió a los industriales de la leche “no caer en el espejismo de precios a nivel mundial” que dañaría al país. DE IGUAL A IGUAL LAS POLITICAS Luego de señalar que está muy próxima una crisis alimentaria en el país, pidieron los entrevistados para que las mismas medidas fitosanitarias que impone Estados Unidos, también se apliquen de México a aquella nación. Por su parte, Elías Calles, secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Sonora, dijo que la crisis alimentaria estará allí. México será muy vulnerable, se convertirá en importador neto de granos y alimentos y seguirá el
Canasta básica, un lujo; comerciantes voraces suben precios. panorama muy negro para el sector agropecuario, debido a la falta de políticas públicas agrarias. Por su parte, Cruz López Aguilar, dirigente de la CNC, aseguró que “el talón de Aquiles” y el más complicado
y más problemático factor que enfrenta el campo es el que tiene que ver con el empleo en el terreno agrícola. Es un problema que se deberá superar en el campo mexicano, antes de que el hecho crezca en el territorio nacional.
14 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Caso: ¡Semilla de maldad! Rufino Cervantes Soriano, “El Yuca”, asaltante, homicida y sádico. Mató a un menor de edad por venganza, en la peligrosa colonia Valle Gómez. Crueldad fuera de lo normal. JEFE GAYTAN REPORTERO
E
n esta ocasión narraremos el caso de un jovenzuelo, llamado Rufino Cervantes Soriano, “El Yuca”, quien mató a un inocente chavito en el populoso y peligroso barrio de la colonia Valle Gómez. Este cruento asesinato ocurrió en el año de 1976 y conmovió a la sociedad por su extremo sadismo. La mente humana es tan compleja que la ciencia no acaba de comprender por que nacen hombres y mujeres con mentalidad monstruosa capaz de matar. Y a través de la historia criminal a nivel mundial han existido seres humanos que cometen espantosos asesinatos que lo hacen ser verdaderos MONSTRUOS DEL CRIMEN. Desde temprana edad el niño Rufino Cervantes Soriano demostró una crueldad fuera de lo normal (si la crueldad se considera como un valor real que existe en todo ser humano) en los juegos con sus compañeritos del barrio como con los animales caseros demostraba un despiadado goce al hacerlos sufrir, y cuando alguna madre ofendida se quejaba con sus padres de los daños ocasionados a sus vástagos, la familia de Rufino se ponía “perra” y solapaba las actitudes agresivas de éste, lo que fomentó su carrera criminal, convirtiéndolo en un verdadero peligro social. Así, en la calle de Plomo, número 90, donde Rufino y su familia habitaban, transcurrieron los años convirtiéndose nuestro personaje (en plena adolescencia) en un peligroso asaltante a mano armada, su sanguinarismo lo llevó a cometer un homicidio con un joven que platicaba con su novia, que al resistirse al asalto fue muerto por Rufino de una puñalada.
La colonia Valle Gómez es una de las más viejas y populosas del Distrito Federal, que se encuentra enclavada en la delegación Gustavo A. Madero, la circundan la Río Blanco, Zapata, Peralvillo, Morelos y Felipe Angeles. La colonia Valle Gómez se caracteriza por sus vecindades habitadas por gente brava. Sus calles, muchas de ellas, estrechas son escenario de batallas campales entre pandillas juveniles y ahí fue donde se ganó Rufino el apodo de “El Yuca”. En ocasiones sus propios padres le festejaban los atracos y pleitos, lo que provocó que el delincuente se sintiera grande e importante. El sabía que estaba protegido por sus familiares y durante sus andanzas criminales en muchas ocasiones tuvo que huir a refugiarse en el Estado de México y Veracruz, una vez que pasaban las “broncas” retachaba al barrio haciéndose cada vez más sanguinario y causando temor. SATANICO CRIMEN A causa de la agresividad de Rufino, tomó serias rencillas con los carnales de apellido Ríos Corona, quienes lo molieron a golpes, acción que “El Yuca” no podía soportar, el haber sido humillado no lo dejaba vivir en paz y así fue como comenzó a rumiar una venganza “que les doliera hasta el alma a sus enemigos”, los cuales habían osado ponerle la mano encima. Fue el día 29 de julio de 1976, cuando la indignación hizo presa de los aguerridos habitantes de la Valle Gómez, de camilleros de la Cruz Roja, policías y demás autoridades judiciales, al enterarse del espantoso y cobarde crimen del chavito Víctor Ríos Corona, de 9 años de edad, quien había sido golpeado brutalmente deshaciéndole el cráneo con un objeto de acero. El cadáver del pequeño presentaba además puñaladas en el cue-
Agentes del desaparecido Servicio Secreto que esclarecieron el caso.
llo y después de ultimado había sido violado. Nadie se explicaba como el sádico asesino había logrado apoderarse del infante, cuyo cadáver apareció en un “cuartucho” derruido de la veterana vecindad ubicada en la calle de Plomo, número 200. Hasta el escenario del crimen se presentó el entonces comandante de homicidios perteneciente al Servicio Secreto, José Luis Rojas Cruz, quien sumamente contrariado juró ante este reportero dejarse crecer la barba hasta capturar al infernal asesino. Rojas Cruz, uno de los mejores investigadores que ha dado la policía mexicana (ya fallecido), comenzó su trabajo dando instrucciones precisas a sus elementos y tras arduas investigaciones se enteró de la existencia de Rufino, “El Yuca”. En “caliente” acudió a los archivos policíacos donde logró encontrar la ficha del presunto homicida. Directamente se presentó al “cantón” de los padres de “El Yuca”, quienes le aseguraron desconocer su paradero, lo que hizo sospechar aún más a los sabuesos que Rufino tenía algo que ver en el asunto. LE SIGUEN LA PISTA Los representantes de la ley viajaron por diferentes puntos del interior de la República Mexicana en su busca, estrechándose cada vez más el cordón que le había tendido la policía, viéndose perdido Rufino, sus familiares lo regresaron al Distrito Federal y valiéndose de un sin fin de artimañas lo internaron en la Escuela Correccional para Varones, ubicada por el rumbo de Tlalpan, precisamente en la calle de San Fernando, número uno. Con esta maniobra consideraban haberlo salvado y nulificado la acción de la justicia. Pero gracias a la sagacidad y tesón de los policías encargados de esclarecer el caso, lograron enterarse que el presunto homicida que buscaban afanosamente se encontraba en algún lugar protegido por sus familiares y siguiendo una estrategia “campanearon” a sus carnales; fue cuestión de días para sacar a balcón el paradero del rufián Rufino Cervantes Soriano. Un domingo (día de visita en la correccional), los tiras comprobaron que el delincuente juvenil se encontraba atorado voluntariamente en el lugar. CONFESO SU HORRENDO ASESINATO Lo demás fue cosa simple, la policía reclamó al detenido y tras un hábil inte-
El inocente chavito masacró “El Yuca”
que
rrogatorio Rufino Cervantes Soriano, “El Yuca”, confesó con lujo de detalle su horripilante crimen, y con cinismo inaudito dijo: “El día que maté al chavito le ofrecí dinero para que comprara algunos dulces y luego le pedí que me acompañara a un cuarto de vecindad y una vez que lo logré, trate de atacarlo sexualmente pero se defendió y ya fuera de mi lo pique con una punta en el cuello para que no gritara. Continúo: “No se que me sucede pero cada vez que me hacen enojar me entra una furia terrible que sólo se me logra calmar deshaciendo a mis víctimas, así soy. Cuando reaccioné todo estaba terminado por lo que decidí huir por algunos lugares, y cansado de ellos le pedí a mi familia que me internaran en la correccional para no seguir matando. Hasta que llegaron ustedes a los que confieso mi crimen, no estoy arrepentido de lo que pasó, pues los familiares del niño se metieron conmigo y les salió caro”. Este caso espeluznante de la vida real por desgracia es ya muy común en grandes metrópolis como la nuestra, donde se dan los más aberrantes crímenes y lo peor para la sociedad es que ustedes amables lectores podemos convivir o cruzarnos con personas de apariencia normal y que albergan en su ser a demenciales asesinos que en cualquier momento pueden cometer los más terribles hechos de sangre. Lo peor es que una gran cantidad de estos psicópatas son dejados en libertad por jueces corruptos, que a cambio de un puñado de pesos les ayudan en sus procesos, y después de algún tiempo los dejan en libertad mezclándose con la gente común para continuar siendo MONSTRUOS DEL CRIMEN.
D O M I N G O 26
DE
JULIO
DE
2009
la república unomásuno
Reportan cinco personas ahogadas en Guerrero Acapulco, Gro.- Dos turistas se ahogaron ayer en la playa frente al hotel Cano, en este puerto, mientras que la víspera, otros tres bañistas murieron tras ser arrastrados por las olas en el municipio de Coyuca de Benítez. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado confirmó que aproximadamente a las 7:15 horas, en el servicio de emergencias 066 de Acapulco se reportó que dos personas fueron arrastradas por las olas. Señaló que los hechos se registraron en la playa frente al hotel Cano, ubicado sobre la Costera Miguel Alemán, fraccionamiento Club Deportivo. En el informe se detallaba que las dos mujeres se encontraban en las orillas de la playa tomando fotografías y que habían desaparecido por fuerte ola. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Armada de México y Protección Civil estatal, arribaron al lugar y se entrevistaron con familiares de las mujeres. Las víctimas fueron identificados como Teresa Margarita Gil Jiménez y María Concepción Valdez Contreras, de 52 y 55 años de edad, respectivamente, provenientes del Distrito Federal. El personal en referencia comenzó la búsqueda de estas personas, y alrededor de las 8:24 horas, fueron rescatados los cuerpos de las dos mujeres. En tanto, la víspera, autoridades locales informaron que tres turistas se ahogaron en Coyuca de Benítez, en la Costa Grande de Guerrero, tras ser arrastrados por las olas.
Fuerte oleaje deja cinco decesos.
Sujetos a proceso penal seis presuntos secuestradores Los maleantes están acusados de delincuencia organizada
Formaban parte de una organización dedicada al secuestro en Guerrero y Michoacán.
C
omo parte de las indagatorias de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/016/2009, el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo del juez Cuarto de Distrito en Guerrero, con residencia en Acapulco, auto de formal prisión contra José Manuel Mercado Lucas o José Manuel Mercado López o Elisandro Balanzar Villegas “Dany”, Freddy Cabrera Ochoa, Carlos Tavares García o Carlos Tabares García, Carlos Mercado Lucas, Alberto Romero Valdez y Julia Castro González, por su probable responsabilidad
en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Además, contra Freddy Cabrera Ochoa y Carlos Tavares García por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y contra Julia Castro González por portación de arma de fuego sin licencia. Los ahora procesados formaban parte una organización criminal dedicada al secuestro de comerciantes de la zona de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero y en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado 6 de junio en posesión de armas de fuego y cartuchos de diferentes calibres durante un operativo puesto en marcha en atención a la denuncia por el plagio de una persona del sexo masculino, quien fue rescatado durante la acción en la sierra de Zihuatanejo, Guerrero. Al aportar los elementos jurídicos para iniciar este proceso penal, la Procuraduría General de la República reitera su compromiso de combatir la delincuencia organizada con todos los recursos que le proveen la ley y el estado de Derecho.
Aseguran armas, psicotrópicos y a cuatro personas en Chiapas Elementos federales detuvieron a cuatro personas, luego que les decomisaron psicotrópicos y armas durante un cateo de inmuebles localizados en la autopista Ocozocoautla–Las Choapas. En un comunicado, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que se inició la averiguación previa AP/PGR/TGZ/320/09, derivado de la orden de cateo 356/2009, concedida por la autoridad correspondiente. Precisó que los elementos federales efectuaron el cateo de los inmuebles ubicados en la autopista de cuota Ocozocoautla-Las Choapas, entre el
kilómetro 156-155, en una vulcanizadora y un restaurante. Detalló que en esos lugares, los policías encontraron 11 cápsulas de “Aserlix”, 22 cartuchos útiles de diversos calibres, un arma larga tipo R-15, dos armas cortas calibre .9 milímetros y 380 milímetros. En el operativo se detuvo a Martha del Carmen López Montoya, Gabriel Hernández Chanona, Vicente Pérez López y Serapio Hernández Eleria. Los indiciados, las armas y los psicotrópicos fueron puestos a disposición del fiscal de la Federación, quien continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente.
Parte de las armas incautadas por policías federales.
16 REPUBLICA
unomásuno
Habrá juicio político en contra de URO, a pesar del PRI: Benjamín Robles Por uso indebido de los recursos públicos JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
O
axaca de Juárez, Oax.Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al IFE dar vista al Congreso de Oaxaca para que aplique un procedimiento contra el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por hacer uso indebido de los recursos públicos al realizar promoción personal ilegal, el diputado de Convergencia, Benjamín Robles Montoya, señaló que Convergencia exigirá se aplique una sanción ejemplar al titular del ejecutivo por las violaciones sistemáticas que ha hecho a la ley. El coordinador de Convergencia en el Congreso Local enfatizó que la orden del TEPJF reitera la obligación de sancionar a quien en reiteradas ocasiones ha violado la Constitución. Y es que a decir de la Sentencia SUP-RAP-0180-2009 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Resolución CG281/2009 del Consejo General del Instituto Federal Electoral con respecto a la queja presentada por Robles Montoya no fue lo sufi-
Benjamín Robles pedirá sanción ejemplar para Ulises Ruiz. cientemente exhaustiva, pues si bien es cierto que se declaró fundada y se encontraron violaciones a la Constitución General por parte de Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, sólo se atrevió a dar vista a la Auditoría Superior del estado, por lo que la resolución recaída el día de ayer ordena al Consejo General del IFE que modifique su resolución de fecha 12 de junio del presente año.
Finalmente, el legislador oaxaqueño se manifestó complacido porque ahora el Congreso oaxaqueño no podrá inventar ninguna artimaña para evitar que se conozca del inicio del Juicio Político en contra del Titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca y será la Comisión Instructora de la LX Legislatura la que determine el grado de responsabilidad de Ulises Ruiz.
Jóvenes talento representarán a Oaxaca en la fase nacional de la Convocatoria de Debate Político 2009 Oaxaca, Oax.- Dos jóvenes talento, Jorge Emilio Ortiz Sánchez y Diana Luz Vázquez Ruiz, serán quienes representen a Oaxaca en el concurso nacional de la Convocatoria Debate Político 2009 a realizarse en Villa Hermosa, Tabasco, luego de que resultaron ganadores en la fase estatal que se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario. Dicho certamen, realizado a con-
vocatoria de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve), tuvo la asistencia de 25 jóvenes que participaron en las tres categorías que contempló el concurso estatal: la A) de 12 a 17 años, B) de 18 a 24 y la C) d e 25 a 29 años de edad, ésta última declarada desierta. Durante el acto inaugural el director general de la Cejuve, Moisés Molina Reyes sostuvo que este es un
Dos jovencitos serán quienes representen a Oaxaca.
certamen de gran importancia para los jóvenes oaxaqueños, ya que abre un espacio de participación para la discusión de temas que tienen que ver con la vida nacional. Detalló que en este concurso quienes participaron debatieron sobre temas que tienen que ver con la pena de muerte, libertad de mercado vs proteccionismo en México, ¿encuentran los jóvenes en los partidos políticos un espacio de participación?, el papel del IFE en las elecciones del 2009, ¿la discriminación limita la entidad de los jóvenes?, ¿las políticas públicas de juventud son efectivas?, entre otros. Sostuvo que el jurado calificador tomo en cuenta el conocimiento, profundidad, argumentación, desenvolvimiento y la formulación de réplica, factores por el cual los tres jóvenes de cada una de las categorías obtuvieron un triunfo contundente.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Fortalecerán auditores procesos de armonización contable Oaxaca de Juárez, Oax.- Auditores del país señalaron la importancia de fortalecer los trabajos de armonización contable, los procesos de fortalecimiento a la autonomía de los órganos de fiscalización superior, así como ampliar los mecanismos de capacitación que permitan a las autoridades municipales, particularmente, conocer los avances en materia de rendición de cuentas y en la planeación de las acciones gubernamentales a fin de eficientar el trabajo de las administraciones publicas con base a la evaluación de resultados. Al concluir el Foro Regional Zona Pacífico de Auditores Superiores, con el tema Normatividad en la Fiscalización, se destacaron además criterios y normas para garantizar la construcción de obra pública apegada a los ordenamientos legales de las Leyes de Fiscalización, la aplicación de los recursos públicos de manera eficiente, responsable y con economía, así como la participación de colegios y agrupaciones de especialistas en la integración de mejores esquemas de fiscalización. Auditores del país reconocieron que Oaxaca cuenta con una Ley de Fiscalización de avanzada y también destacaron el enorme reto que existe para la ASE el tener que trabajar con 570 ayuntamientos, muchos de ellos con el sistema de usos y costumbres, lo que incluye cambio de las administraciones cada tres, dos o un años, lo que sin duda complica los trabajos de rendición y fiscalización de cuentas públicas. Señalaron que es el estado que más municipios tiene en el país ya que sólo Oaxaca contiene a casi un cuarto de los ayuntamientos mexicanos, situación que genera mucho trabajo en razón de las limitaciones presupuestales y de personal con que se cuenta, a diferencia de otras entidades que como Querétaro, sólo tiene 18 municipios para realizar los trabajos que tiene bajo su responsabilidad. Ante cientos de participantes entre auditores de 18 estados de la República y de la Auditoría Superior de la Federación, legisladores, colegios de profesionistas, autoridades municipales, investigadores y académicos, la Auditora de Oaxaca, Lizbeth Caña Cadeza agradeció la participación de los asistentes y señaló que estos foros promueven la unidad entre los órganos fiscalizadores a fin de consolidar una cultura de rendición de cuentas en el país.
Lizbeth Caña señaló que estos foros promueven unidad entre los órganos fiscalizadores.
D O M I N G O 26
DE
JULIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Frustran robo de camión con 12 toneladas de mango en Iztacalco Elementos de la policía capitalina frustraron el robo de un camión cargado con 12 toneladas de mango en calles de la delegación Iztacalco y detuvieron a uno de los presuntos responsables. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos se registraron ayer en el cruce de las calles Central y Norte, perímetro de la colonia Pantitlán, en la referida demarcación. La dependencia precisó que cuando policías de la patrulla P3411 realizaban un recorrido de vigilancia vieron que cuatro personas intentaban abrir la cabina de un camión Torton Ford, color morado, placas de circulación 596-DFS, cargado con la referida fruta. Al notar la presencia de los uniformados, tres sospechosos huyeron a bordo de un taxi cromado del que no se tienen mayores datos, mientras que el cuarto sí abrió el camión e intentó huir a bordo de la unidad. Luego de una breve persecución, los uniformados capturaron a este hombre que se identificó como Alejandro Izadle Petris, de 35 años de edad, quien confesó que a él lo “habían contratado” para manejar el vehículo, aunque no dio mayores detalles.
Los delincuentes fueron trasladados al MP.
Acción penal contra agentes de la PGJDF por su responsabilidad en la fuga de taxista violador Los uniformados podrían salir libres ya que el delito de evasión de reos no es grave ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
P
ara justificar la ineficiencia de los elementos de la Policía Judicial del DF, además de la incapacidad que muestra la actual administración de Miguel Angel Mancera, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer que ejerció acción penal en contra de dos agentes adscritos a la Fiscalía para Delitos Sexuales, por su responsabilidad en la fuga de un taxista violador, con antecedentes. La Procuraduría confirmó que la Fiscalía para Servidores Públicos consignó a los judiciales Florencia Alvarez Flores y Enrique Vázquez Pineda ante el juez penal del Reclusorio Preventivo Oriente, por el delito de evasión de preso. Esta es una muestra más de la mala administración, de la falta de precaución, de la irresponsabilidad con la que se viene actuando en esa dependencia. Por otra parte, se hizo hincapié que de acuerdo al Código Penal del Distrito Federal la evasión de preso es considerado como no grave, por lo que los servidores públicos podrían alcanzar su libertad bajo fianza, en caso de que el juez inicie el procedimiento judicial en su contra. Según consta en autos, la fuga del taxista sucedió el pasado jueves, cuando los agentes custodiaban al taxista Julio César
Miguel Angel Mancera, procurador capitalino. Hernández Hernández, quien había sido detenido y presentado ante los medios de comunicación como probable responsable de una violación en la delegación Tlalpan. Pero en el trayecto al Reclusorio Oriente, donde Hernández quedaría a disposición de un juez, el inculpado convenció a los servidores públicos de que lo dejaran bajar, pues “tenía ganas de vomitar”. En ese momento, y según la versión de los agentes, el detenido aprovechó el momento de confusión para golpear en el rostro a Florencia Alvarez y correr, pese a que estaba esposado, mientras que Enrique Vázquez se quedó a asistir a su compañera, por lo que
ya no pudo alcanzar al fugado. Como viene sucediendo en estos casos de impunidad, la Procuraduría se convirtió en juez y parte, al señalar que “si bien los agentes no estaban coludidos con el violador sí incurrieron en una responsabilidad de tipo penal, ya que tenían bajo su custodia oficial al detenido, que se encontraba consignado. En tanto que el agente Enrique Vázquez Pineda será trasladado al reclusorio; en el caso de Florencia Alvarez se consignó su expediente, ya que ella continúa hospitalizada por las lesiones que le causó el sujeto que se fugó y sera encarcelada, en cuanto se recupere de las heridas recibidas en la fuga.
Deja cinco lesionados choque de microbús en el sur del DF Al menos cinco personas lesionadas, cuatro de ellas que requirieron hospitalización, es el saldo preliminar que dejó el choque de un microbús del transporte público en el perímetro de la delegación Coyoacán. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el percance tuvo lugar sobre la calzada de Tlalpan, al cruce con la calle Tlalmanalco, perímetro de la colonia Ejido de Santa Ursula Coapa, en la referida demarcación. Versiones de testigos indican que el percance ocurrió cuando el conductor del microbús de la Ruta 79, placas 07090005, circulaba a exceso de velocidad y debido al pavimento
resbaloso por la lluvia de ayer, derrapó y terminó por impactarse contra un árbol. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a distintos hospitales a cinco personas que resultaron lesionadas. Los heridos son Israel Cisneros Arredondo, de 32 años de edad; Jacqueline Velásquez Ayala, de 21; Martha Ruiz Gómez, de 42, y la menor Leslie Juárez Ruiz, de 14 años. En tanto, otra pasajera de nombre Patricia Gómez López, cuya edad no se precisó, también resultó golpeada pero no requirió traslado
hospitalario y fue atendida en el lugar. En tanto, un vehículo Volkswagen Bora, placas 733 UJS, conducido por Miguel Mier Saba, de 33 años, se impactó contra la parte posterior del microbús, pero resultó ileso. Policías preventivos abanderaron la zona del accidente, mientras una grúa movía el microbús y el automóvil siniestrados. En tanto, el conductor del microbús, identificado como Roberto Guillen García Heredia, de 21 años, fue detenido y quedó a disposición en la Agencia 38 del Ministerio Público donde se deslindará su responsabilidad.
El accidente causó caos vehicular.
18 NOTIVIAL
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Vence el plazo para retirar la propaganda electoral Miles de pendones y anuncios se ven por toda la megaurbe JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
unomásuno / Julio Cesar Padilla
E
l día de hoy vence el plazo para retirar propaganda electoral en el Distrito Federal y aún se ven por calles y avenidas de la capital del país y el Valle de México carteles y pendones que sirvieron para promover a contendientes en las elecciones del pasado 5 de julio. De no retirar su propaganda, los partidos políticos pueden recibir multas, amonestaciones o una reducción en sus administraciones, señaló Carla Astrid Humprey, consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal. En un comunicado, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) señaló que serán los partidos políticos quienes deben retirar su propaganda, de lo contrario, serán acreedores a sanciones. Del mismo modo, el código plantea que luego de realizarse las elecciones, en este caso los comicios intermedios del pasado 5 de julio, los institutos políticos tienen hasta 15 días para retirar pendones y gallardetes de las calles. El IEDF otorgó un periodo de gracia de 6 días más para completar el retiro de mantas y plásticos. El Código Electoral del Distrito Federal explica en su artículo 258, que en caso de
Los partidos políticos pueden recibir multas y amonestaciones. no retirar la propaganda “la Comisión de Asociaciones Políticas del Instituto le dará cuenta al presidente del Consejo General, a efecto de que se instruya al secretario ejecutivo para que proceda a dar vista al Ministerio Público de la adscripción para que actúe de conformidad a su representación social competa. El gobierno del Distrito Federal señaló que la obligación del retiro de la basura electoral responde a los partidos políticos, sin embargo, la institución ya ha recolectado más de 60 toneladas de propaganda
de vías principales, como el Anillo Periférico, Calzada de Tlalpan y Circuito Interior. Ello tuvo un costo de un millón 300 mil pesos y el monto podría duplicarse cuando las delegaciones inicien la limpia de sus demarcaciones. El IEDF también señaló que en el Estado de México el plazo vence 30 días después de realizadas las elecciones, es decir, el martes 4 de agosto. Desde el 3 de mayo, día en que iniciaron las campañas, se generaron 400 toneladas de desechos sólidos.
Marcha por el 50 aniversario de la revolución cubana ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
También destacó la presencia de “Juanito”, que de igual forma manifestó la solidaridad que mantiene la delegación Iztapalapa con el pueblo de Cuba. La circulación sobre la avenida Paseo de la Reforma se vio bloqueada por aproximadamente dos horas que duró el mitin, mismo que culminó sin percances.
unomásuno / Alan Rodríguez
Al conmemorarse el 50 aniversario de la revolución cubana, ayer se llevó a cabo una marcha que partió del hemiciclo a Juárez y culminó frente la embajada de Estados Unidos en México, lugar donde se realizó un mitin lleno de consignas en contra del gobierno norteamericano.
apoyo de los asistentes hacia Lucía Morett, además de hacer un llamado al pueblo mexicano a mantener una resistencia contra el gobierno de EU, ya que “ellos se sienten los dueños del mundo”, como lo aseguró Jesús Escamilla, organizador de la marcha y dirigente del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba.
Las diferentes organizaciones participantes demostraron el afecto y la hermandad que tiene el pueblo mexicano con los habitantes de la isla de Cuba, país golpeado duramente por el embargo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos desde el 7 de febrero de 1962. Entre los temas tocados por los oradores, destacó el
La marcha partió del hemiciclo a Juárez y culminó en la embajada de Estados Unidos, lo que ocasionó caos vehicular.
Realizarán concierto Ciudad de México, llena de vida, en el Angel de la Independencia SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA
Con la finalidad de ubicar al Distrito Federal como una ciudad que enfrentó una seria crisis por la epidemia de influenza, así como demostrar que ha recuperado su actividad y su lugar en el mundo, el próximo 2 de agosto se llevará a cabo el concierto Ciudad de México, llena de vida en el Angel de la Independencia, donde se ofrecerá un espectáculo musical gratuito para los capitalinos. En conferencia de prensa, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que dicho evento, apoyado por las secretarías de Cultura y Turismo, también tiene el objetivo de reactivar el turismo y las actividades vinculadas, como el entretenimiento y la cultura de la capital. “Es una prioridad para el gobierno de la ciudad, pues de esta actividad depende un tercio de los empleos, del Producto Interno Bruto (PIB) y de la riqueza de la ciudad”, añadió el mandatario local. Así, durante cuatro horas al aire libre se presentarán grupos y artistas de talla internacional como Nelly Furtado, Calle 13, Juan Luis Guerra, David Bisbal y Natalia Lafourcade. El concierto iniciará a las 18:00 horas y concluirá a las 22:30 aproximadamente y se presentará como “un evento sin precedentes, ya que artistas de calidad mundial se reunirán en un mismo sitio para expresar que pese a dificultades económicas, derivadas de una crisis financiera global, el Distrito Federal sigue con éxito su reactivación del sector turístico y del entretenimiento”, destacó Ebrard Casaubón. Además, explicó que el espectáculo tendrá una repercusión internacional, no sólo por la calidad de los artistas, sino porque se realizará en uno de los símbolos más importantes del país: el Angel de la Independencia. Para informar sobre el acto, asistieron al Centro Cultural Estación Indianilla, la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León; el secretario de Turismo, Alejandro Rojas Díaz Durán, y el subsecretario de Protección Civil, Carlos Sáinz.
D O M I N G O 26
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Ingresa Zelaya a ciudad fronteriza de Las Manos El depuesto mandatario se reunió con decenas de seguidores
L
AS MANOS, NICARAGUA.- El destituido mandatario hondureño Manuel Zelaya, ingresó ayer de nuevo a la localidad fronteriza de Las Manos, donde se encuentra un centenar de seguidores que llegaron desde el sector de Olancho, Honduras. El canciller venezolano, Nicolás Maduro, acompañó a Zelaya como copiloto en la camioneta que conducía del depuesto gobernante rumbo a la zona fronteriza de Las Manos, mientras seguidores le recibían entre aplausos y gritos de "Zelaya aguanta, el pueblo está contigo". A su llegada, Zelaya fue de inmediato rodeado de fotógrafos, periodistas y cámaras de televisión, en medio de una gran cantidad de personas que le expresaban su apoyo. "Con su fuerza están logrando establecer una nueva sociedad para que el futuro de nuestros hijos tengan las suficientes garantías y que nadie pretenda humillarlos", aseveró Zelaya ante decenas de manifestantes que le acompañan en su movimiento. "Ustedes están haciendo un esfuerzo, la Honduras de hoy es diferente a la Honduras antes de la cuarta urna y el golpe de Estado, le hemos dado un mensaje al mundo que este es un pueblo que sabe enfrentar la opresión con dignidad e hidalguía". Sus seguidores gritaban a Zelaya "Viva Mel", mientras el destituido mandatario se llamaba "presidente de Honduras, presidente constitucional" e instaba a los presentes a no reconocer a un gobernante impuesto sin el aval del pueblo hondureño. "Sepan que la victoria es nuestra", dijo Zelaya ante sus simpatizantes congregados en ese punto fronterizo, desde donde la víspera ingresó por
unos minutos a territorio hondureño. Víctor Baquedano, quien forma parte del grupo de manifestantes que apoyan a Zelaya, dijo que casi un centenar de hondureños que apoyan al gobernante ingresaron ayer al puesto fronterizo de Las Manos, a través de la montaña para evadir los retenes policiales. Zelaya denuncia que los militares mantienen retenida a su familia El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, denunció en el puesto Las Manos, en el lado nicaragüense de la frontera, que los militares de su país mantienen retenida a su esposa Xiomara Castro de Zelaya y a su familia. Según Zelaya, que llegó al puesto Las Manos por segundo día consecutivo, en su intento de ingresar a Honduras para retomar el poder después del golpe de Estado, los militares de su país mantienen retenida a su familia en el departamento de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua, donde ayer fue encontrado muerto un joven presuntamente seguidor del depuesto presidente. "Allí está detenida mi familia que no la dejan pasar en El Paraíso. Hay que rogarle a Dios. Allí está mi madre, mi esposa y mis hijos, mujeres valientes, enfrentando las bayonetas", dijo Zelaya a través de un megáfono para hacerse oír ante sus seguidores. "No les da pena a las cúpulas militares", agregó el depuesto presidente, "¿Ustedes creen que no tengo derecho de ver a mis hijos, a mi esposa?, ¿cómo me lo puede negar esa dictadura?", cuestionó Zelaya, quien también denunció que los golpistas han detenido al dirigente sindical Rafael Alegría, que lo apoya. El derrocado gobernante anunció que instalarán campamentos en Las
Xiomara Castro de Zelaya no se puede reunir con su esposo.
A su llegada, Zelaya fue rodeado de fotógrafos, periodistas y cámaras de TV. Manos, en el lado nicaragüense de la frontera, a la espera de sus compatriotas y su familia, antes de retornar a Honduras. La esposa de Zelaya acusa a Micheletti de impedir el reencuentro familiar Bogotá.-Xiomara Castro de Zelaya, esposa del depuesto gobernante de Honduras, Manuel Zelaya, acusó al presidente de facto de su país, Roberto Micheletti, de "impedir" el reencuentro de su familia. "Nuestra posición es llegar al lugar, frente al incremento de las tropas, porque en este momento hay unos 200 elementos que nos rodean para impedir nuestra marcha", dijo Castro de Zelaya a la colombiana Caracol Radio. Añadió que la intención de sus dos hijos, de la madre de Zelaya, y de miles de seguidores que viajaron desde Tegucigalpa, es continuar con la marcha en la frontera con Nicaragua, para expresar el apoyo que requiere su esposo para poder ingresar a su país. Zelaya pretende regresar este fin de semana a Honduras después de haber sido derrocado el 28 de junio pasado por los militares, que lo expulsaron a Costa Rica. "Anoche dictaron toque de queda de seis de la mañana hasta las seis de la tarde. Están enviando más militares para evitar nuestro desplazamiento, este toque de queda es del régimen de facto", agregó. "Hoy vamos a poner aquí campamentos, con agua (y) comida. Y aquí vamos a estar hoy en la tarde, hoy en la noche, mañana en la mañana, esperando a los amigos y compatriotas que vienen (de Honduras) y yo esperando a mi familia", precisó. El gobierno reitera que capturará a Zelaya
El nuevo gobierno de Honduras reiteró que el depuesto presidente Manuel Zelaya será detenido si entra en el país, como pretende hacer desde ayer procedente de Nicaragua, y amplió el toque de queda en la zona fronteriza. "Estamos listos para ejecutar la orden de captura" contra Zelaya, afirmó el ministro de Seguridad, Mario Perdomo, quien desempeña el cargo en ausencia del titular, Jorge Rodas, y aseguró que el depuesto gobernante en realidad no entró a Honduras ayer. "Estamos apreciando la situación y listos para capturarlo", indicó Perdomo, después de que el depuesto presidente llegara a Las Manos, donde ayer intentó entrar a Honduras. Sobre Zelaya pesa una orden de captura por delitos cometidos en relación con una consulta que iba a celebrar el 28 de junio pasado para promover una Asamblea Constituyente. El Parlamento designó como presidente el 28 de junio a Roberto Micheletti, hasta entonces jefe del Legislativo y, al igual que Zelaya, miembro del gobernante Partido Liberal. Ante una pregunta sobre la breve entrada de Zelaya a suelo hondureño, ayer, Perdomo aseguró: "eso es fácil de responder: él no ingresó nunca, él dio un paso en la línea fronteriza y no llegó siquiera a la zona muerta". "Nosotros tampoco podemos ingresar a un territorio extranjero; entonces, ya todos sabemos que nunca ingresó". Hallan muerto a supuesto seguidor de Zelaya Un joven, presuntamente seguidor del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue encontrado muerto con señales de tortura en el sector de Alauca, departamento de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua.
20 MUNDO
unomásuno
Mueren 45 guerrilleros en bombardeo de tropas colombianas Duro golpe del ejército contra las FARC
B
ogotá.- Al menos 45 guerrilleros habrían muerto durante un bombardeo aéreo a una de las bases de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una zona rural del sureño municipio de Puerto Rico, informaron las autoridades. El comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia y ministro encargado de Defensa, general Freddy Padilla, dijo ayer a una radio local que el bombardeo fue realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, con apoyo de la Fuerza Aérea. Señaló que el ataque estuvo dirigido contra el frente 43 de las FARC, encargado de garantizar la seguridad personal del segundo jefe de la agrupación guerrillera, Jorge Briceño “Mono Jojoy”. Padilla se dirigió al centro de las operaciones para conocer en detalle los resultados del nuevo golpe a la principal estructura de seguridad de Briceño, quien es considerado el principal estratega militar de las FARC. Desde hace un año, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega tiene como principal objetivo dar de baja a Briceño, quien de acuerdo con los informes de inteligencia
El ataque fue en una zona rural del municipio de Puerto Rico, padecería serios problemas de salud por su diabetes y la falta de medicina para tratarla. Asesinan a concejal Presuntos sicarios asesinaron al concejal colombiano Marco Fidel Suárez Moreno, quien trabajaba para el municipio de Tierralta, en el norteño departamento de Córdoba, informaron las autoridades locales. De acuerdo al reporte, el edil fue asesinado a tiros en la zona cocida como Santa Fe de Realito, que fue la sede principal de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y los ultra-
derechistas grupos paramilitares. El malogrado funcionario municipal era miembro del opositor Partido Liberal en la zona en donde tienen una fuerte presencia algunos grupos paramilitares aparecidos tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Las autoridades de Córdoba iniciaron tras el crimen una inmediata investigación para tratar de ubicar a los autores materiales e intelectuales del asesinato del concejal en ese departamento del norte del país andino.
Detienen a sospechoso de homicidio de patrullero fronterizo San Diego.- Las autoridades arrestaron a un sospechoso de haber participado en el homicidio de un patrullero fronterizo, ocurrido la noche del pasado jueves en la zona limítrofe con México, informó la policía de San José, California. El oficial Jermaine Thomas de la policía de San José informó que miembros de esa corporación y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) detuvieron el viernes a un
sospechoso en el Hospital O’Connor. Según Thomas, agentes federales rastrearon llamadas telefónicas celulares desde las inmediaciones de la frontera en Campo, 65 kilómetros al este de San Diego, donde ocurrió el homicidio del patrullero Robert Rosas. La Patrulla Fronteriza de San Diego señaló que los hechos ocurrieron la noche del jueves, cuando
El asesinato del agente fue el pasado jueves.
el oficial rastreaba a un grupo de personas de quienes se desconoce si eran narcotraficantes o guías de indocumentados. Por su parte, autoridades en Tecate, en el norteño estado mexicano de Baja California, informaron que han detenido a 11 sospechosos, la mayoría de ellos indocumentados. La Procuraduría General de la República (PGR) de México desplegó en Tecate a un grupo de oficiales en apoyo a las autoridades estadunidenses que participan en la búsqueda de los responsables del asesinato del agente Rosas. El director de la FBI en la frontera de California con México, Keith Slotter, y el jefe de la Patrulla Fronteriza en San Diego, Richard Barlow, elogiaron la colaboración de las autoridades mexicanas, durante una rueda de prensa realizada la víspera. Hasta el momento se han dado pocos detalles sobre el homicidio del oficial, aunque Barlow reveló que el agente Rosas, de 30 años, “murió de varios impactos” de arma de fuego.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Reportan ataques suicidas contra edificios de gobierno en Afganistán Londres.- Insurgentes suicidas perpetraron un ataque múltiple contra edificios de la policía, de los tribunales y de una sucursal bancaria en la ciudad de Khost, en el este de Afganistán, los cuales habrían dejado varios muertos y heridos. Reportes procedentes de Kabul, conocidos en esta capital, señalan que aún hay confusión en el lugar de los hechos y aunque fueron reportados varios muertos y heridos, aún no se tiene un número exacto de las víctimas y de los daños a los edificios públicos. La cadena Al Jazeera informó que fueron siete los suicidas que perpetraron los ataques y de ellos seis habrían muerto y uno logró escapar. Detalló que varios testigos afirmaron que los atacantes iban vestidos de mujer y portaban fusiles automáticos AK-47 y lanza granadas. Los ataques ocurrieron poco después del mediodía en Khost, donde se escucharon varias explosiones y disparos de armas de fuego cerca de la sede de la policía, de la Fiscalía y de los Tribunales, así como de una sucursal bancaria, según los primeros reportes de prensa. De manera paralela la policía se enfrentaba con insurgentes, que se presume eran miembros del Talibán. Estos ataques se dan en el marco del recrudecimiento de la violencia previo a las elecciones del próximo 20 de agosto. Un funcionario del Ministerio del Interior en Kabul dijo a la cadena BBC que “nuestras fuerzas están trantando de detener a los atacantes y hay intercambios de fuego entre ellos y nosotros”. “Policías y soldados del ejército han cerrado las carreteras y caminos principales. La ciudad de Khost se ha quedado desierta. Hay mucha confusión en este momento”, agregó. El portavoz del Ministerio de Defensa, el general Mohammed Zahir Azimi, aseguró en declaraciones a la prensa internacional que se han registrado bajas, pero aún se desconoce con exactitud cuántas personas murieron o están heridas a acusa de los ataques suicidas. En los últimos meses Khost ha sido escenario de ataques simultáneos contra edificios de gobierno que han provocado varios muertos y decenas de heridos . Esta ola de violencia ha llevado a los rebeldes a efectuar varios ataques en otras ciudades de Afganistán como Gardez, a 80 kilómetros al noroeste de Khost. En Gardez se registraron la semana pasada varios ataques contra las oficinas de la policía y el edificio de Inteligencia, que provocaron la muerte de cuatro miembros del personal de seguridad.
Aún no se sabe el número de víctimas.
DOMINGO 26
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Médico de Jackson ¿el asesino? Conrad Murray fue contratado por el “Rey del Pop” para que lo acompañara en su gira
L
Las autoridades de Los Angeles continúan con la investigación.
Cómo serán los famosos en el 2040 BUENOS AIRES, Argentina.- Las melenas rubias serán reemplazadas por pelucas canosas y los rostros más lisos se llenarán de arrugas y líneas de expresión. Diosas como Angelina Jolie, Nicole Kidman y Paris Hilton, y galanes que parecen eternos como Brad Pitt y Jude Law también envejecerán y perderán algo de su belleza en un par de décadas.
El portal de internet flisted.com mostró con fotografías retocadas digitalmente cómo serán las celebridades más conocidas de Hollywood en el 2040. De todas maneras, si a los famosos que retocaron digitalmente no les gustó cómo quedaron, al menos les queda la esperanza que las cirujías y los tratamientos les mantengan lo máximo posible su belleza física.
OS ANGELES, EU.- Conrad Murray, cardiólogo del cantante, está en la mira de las investigaciones. La policía allanó su oficina y encontró documentos que podrían aclarar la muerte del “Rey del Pop”. El cardiólogo Conrad Murray aparece en los registros de la investigación de la muerte de Michael Jackson como sospechoso de homicidio, informaron los medios de comunicación. El miércoles pasado fue allanada la clínica de este profesional, donde encontraron documentos que sirven para la investigación. De las órdenes de registro presentadas el pasado jueves ante una corte en Harris, Texas, se desprende que el médico está siendo investigado al respecto. En base a estos documentos, la policía registró el consultorio y un almacén de Murray y se incautó numerosos documentos. Los Angeles Times publicó ayer que la orden de registro afirma que los investigadores buscan "pruebas de un delito de homicidio que indiquen que el doctor Conrad Murray cometió ese acto criminal". Hasta ahora la policía había subrayado que el cardiólogo no estaba acusado. Murray fue contratado por Jackson en mayo, iba a acompañarlo en sus conciertos en Londres y trató de reanimarlo cuando aquel sufrió un paro cardíaco el 25 de junio. La policía sospecha que la causa del deceso pudo ser una sobredosis del narcótico Propofol, un medicamento que fue hallado en su casa tras su muerte. En el acta de defunción se señala que la causa de la muerte "aún no está clara". Policía halla Propofol en casa de Jackson El médico personal del “Rey del pop” tenía en su poder fármacos al parecer de contrabando, los cuales se encontraban en la residencia del cantante. El medicamento fue hallado en una revisión detallada a la vivienda. Así mismo, el médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, tenía un alijo de fármacos, incluido el anestésico Propofol, en la residencia del artista, afirma el sitio de internet TMZ.com. TMZ, que ha seguido con detalle la investigación de la muerte de Michael Jackson, ocurrida el mes pasado, citó como fuente de su información a "versiones policiales", que no identifica. "Los informantes dicen que cuando la policía de Los Angeles inspeccionó por primera vez la residencia de Jackson la noche que éste murió, no encontró Propofol o muchos de los otros fármacos que estaban en la casa", señaló TMZ.com. El sábado siguiente a la muerte de Jackson, según TMZ, Murray habló con el Departamento de Policía de Los Angeles y "la información que brindó causó otra orden de allanamiento más amplia". "Los policías volvieron a la casa el lunes siguiente y descubrieron varios medicamentos guardados en secreto en un ropero de la habitación para huéspedes en la cual se alojaba Murray", agregó. Entre esos compuestos, indicó TMZ, se encuentra Propofol, “el medicamento que las autoridades creen que mató a Michael Jackson”.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡”Chabelo” no jubilará a su personaje! Ciudad de México.Para el libro de Records Guinness: Xavier López cumple más de medio siglo con su personaje artístico infantil de “Chabelo” y el popular personaje dice: “No quiere jubilarlo”… XAVIER nació en Guanajuato hace 71 años.
Thalía.
Quiso ser médico pero su vida cambió cuando fue invitado por el locutor Ramiro Gamboa (tío Gamboín) para que interpretara el papel de un niño frente a las cámaras de TV, y así nació frente a las cámaras de TV, así nació “Chabelo”… A LOS 6 años de edad, Xavier se levantaba a las cinco de la mañana para trabajar en un rancho ayudando en las siembras del maíz… LLEGO a la Ciudad de México a los 14 años de edad y vendía cigarros en el Hipódromo de las Américas… EN TELEVICENTRO comenzó a trabajar “jalando cables” en los estudios de TV, en avenida Chapultepec, número 18, y además era el encargado de comprar las tortas y el café de los técnicos del naciente imperio electrónico de Emilio Azcárraga Vidaurreta… DESDE HACE MAS DE MEDIO siglo, divierte a los niños con sus programas dominicales… Rostros, Nombres y Noticias SUSPENSO: Roberto Gómez Bolaños, ”Chespirito”, prometió asistir a la clausura del programa de televisión “Hazme reír”, pero el humorista se encuentra en Colombia presentando la obra teatral “11 y
12”. Hoy será la final de “Hazme reír”. ¿Llegará “Chespirito” para entregar los premios?... THALIA cumple 37 años de edad. Vive en Nueva York y ahora prepara su primer proyecto discográfico con SonyBMG, con el título de “Primera fila”… ARACELY ARAMBULA se considera “una mujer moderna” que trabaja y tiene hijos. Está lista para trabajar en la nueva versión de “Corazón Salvaje”, en Televisa… Como han pasado los años IRASEMA DILIAN fue una estrella brasileña que triunfó rotundamente en México… NACIO EN RIO DE JANEIRO y después vivió en Europa. Sus padres nacieron en Polonia… CUANDO LLEGO Irasema a México, quedaron impresionados los productores de cine y fueron a buscarla al hotel “Reforma” para contratarla… DEBUTO en la película “Muchachas de uniforme”, en 1950… VENIA de cierta fama por sus actuaciones en películas europeas. Filmó con Anna Magnani, en Italia, “Teresa Venerdi”, con la dirección de Vittorio de Sica… EN MEXICO su triunfo lo alcanzó en “Pablo y Carolina”, al lado del sinaloense Pedro Infante. Fue estrella de “Paraíso robado”, “Historia de un abrigo de mink”, “Primavera en el corazón” y “Abismos de pasión”… HABLABA VARIOS idiomas. Una tarde decidió irse de México… EN 1996, llegó la noticia: Murió Irasema Dilian. Remolino de notas Irma Dorantes regresa al cine y filmará varios largometrajes. Fue la gran compañera de Pedro Infante en la vida y en el cine. Pensamiento de hoy Vive bien este día… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI ya estará en 35 frecuencias radiofónicas a partir de mañana. Se suma la XEQY en 1200 AM, para cubrir el valle de Toluca. ricardoperete@ yahoo.com.mx
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
The Rolling Stones lanza pedrada con nuevo disco La agrupación cumple 66 años de no presentar una nueva producción
C
IUDAD DE MEXICO.- El músico británico, Mick Jagger, reconocido por ser cofundador y líder del grupo The Rolling Stones, cumple este domingo 66 años a la espera de lanzar un álbum con lo mejor de su repertorio, en octubre próximo. De acuerdo con su portal oficial en internet, "The very best of", contendrá 17 canciones, entre ellas tres temas inéditos, así como algunas rarezas y estará disponible a partir del 3 de octubre. Desde "Memo from Turner", su primera canción en solitario con Ry Cooder, hasta el éxito de los 80, "Dancing in the streets" (con David Bowie) pasando por "Sweet thing", "Just another night", "God gave me everything" (con Lenny Kravitz) y "Put me in the trash". "Charmed life", una canción inédita rescatada de las sesiones de grabación de "Wandering Spirit" (1993), será el primer single. Michael Philip Jagger nació el 26 de julio de 1943, es originario de Dartford, Inglaterra. Es una auténtica leyenda del rock, luego de 40 años de cofundador, junto con su amigo de la infancia, Keith Richard, The Rolling Stones, en la década de los 60. Su padre, Basil Joseph, era profesor de educación física, conocido por introducir el baloncesto en Reino Unido y llegó a tener un programa de televisión donde uno de sus modelos fue su hijo mayor,
Mick Jagger, fundador de los Rolling Stones. Chris y su madre, Eva Scutt, australiana, ama de casa. Al unísono con la música, su pasión, Jagger debutó en 1970 en el séptimo arte en la película "Ned Kelly", dirigida por Tony Richardson, en el rol protagónico de un forajido de la Australia de
1878, al que la justicia persigue de manera incansable. Un año después, The Rolling Stones realizó una gira por Europa en donde visitó países como Portugal, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Hungría, Finlandia, entre otros.
La música no hace, inspira Navarro inició su tesis doctoral en la Universidad de Valladolid hace casi cuatro años y su estudio trata de valorar si la música, por ser un elemento físico, tiene algún tipo de diferencia comparada con el silencio o el ruido en cuanto a la reproducción, muerte y diferenciación de neuronas en las células madre. La idea de iniciar esta investigación surgió mientras Navarro se formaba como musicoterapeuta a la vez que estudiaba la carrera de Medicina en la Universidad de Valladolid. La doctora reconoce que siempre ha tenido interés en unir el mundo de la música con el de la salud, pero recuerda que fue durante sus prácticas en un centro, en el día del Alzheimer cuando se dio cuenta de que, a través de la música, “los enfermos podían comunicar y crear un puente con la realidad que permanecía en el tiempo”.
“Ellos se acordaban de ciertas canciones que habíamos escuchado días anteriores y eso me hizo pensar si la música producía estimulaciones distintas de las que podían producir el silencio o el ruido”, recuerda. Su experiencia con enfermos de
Alzheimer hizo que Navarro valorase la posibilidad de plantear un estudio sobre la influencia de la música en la salud en el área de neurología de un hospital, sin embargo, “la saturación de trabajo clínico” en estos centros hizo que se decantase por la investigación básica.
La música puede ayudar a los enfermos de Alzheimer.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
“Mi plan” es totalmente en español: Nelly Furtado Nelly Furtado está cumpliendo sus sueños al lanzar su primer disco completo en español. Pero luego de los extenuantes horarios durante la gira de promoción de su último álbum, lleno de canciones exitosas, la cantante confiesa que regresar a su estudio a escribir ‘’Mi Plan’,’ no estaba en sus planes. ‘’Estaba físicamente cansada y no me sentía inspirada. Fue casi como si perdiera mi inspiración para escribir en inglés’’, Furtado dijo: ‘necesitaba una nueva salida y la encontré escribiendo en español’’. La cantante, de 30 años de edad, dijo que su cuarto disco, que tiene planeado lanzar el 15 de septiembre con su propio sello -Nelstar Music- refleja la ‘’pasión y la emoción que alimentan las relaciones’’, un área que Furtado dice no exploró tan íntimamente en sus otros discos.
Su disco saldrá a la venta el 15 de septiembre.
Suben como la espuma discos de Michael Desde que murió hasta la fecha se han vendido 2.3 millones de copias de sus discos, especialmente Thriller y Number Ones. Michael Jackson sigue vendiendo discos aún después de muerto. Las ventas de sus CDs ascienden a 2.3 millones de unidades desde que “El Rey del Pop” falleció hace tres semanas, particularmente “Thriller” y su recopilación de éxitos “Number Ones”. La semana pasada, se vendieron 1.1 millones de sus discos, según Nielsen SoundScan, un aumento de 37 por ciento con respecto a la semana anterior. “Number Ones” lleva tres semanas consecutivas como el disco más vendido en Estados Unidos, con ventas de 349 mil unidades.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Espera Meche Carreño crear conciencia ecológica La actriz debutará como directora en "Los lamentos de la Tierra" San Miguel de Allende, Gto.- La actriz Meche Carreño aseguró que el cortometraje animado "Los lamentos de la Tierra" será el que la ayude a crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la ecología. En entrevista, la guapa Carreño destacó que en los últimos años ha estado muy interesada en crear una conciencia ambientalista, por lo que a través de este trabajo fílmico pretende fomentar el cuidado de los recursos naturales. Comentó que tras haber participado en diversas campañas con la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) su interés por la cultura ecológica fue en aumento. "No sé de dónde nació este interés por cuidar el medio ambiente; sin embargo, recuerdo una ocasión en la que estaba disfrutando del mar en Puerto Vallarta y un mal olor llegó a mí, lo cual me indignó y creo que ese podría ser el detonante". La protagonista de filmes como "Damiana y los hombres" y "La inocente" explicó que pensó en una película animada con el fin de atrapar a los niños, pues "ellos son las nuevas generaciones y si se crea una conciencia desde ahora en ellos, se puede ayudar en algo". "Los niños son los que ahora educan a los padres, así que lo mejor es empezar por ellos con un personaje que sea entrañable o heroico, como el que pretendo crear", mencionó Carreño. Explicó que este trabajo que realiza en colaboración con el cineasta Alejandro Ramírez,
Mercedes Carreño, sigue siendo una actriz fenomenal. cuenta la historia de cómo el mundo sufre los extragos de la excesiva tala de árboles y otros recursos naturales y que pide a gritos se haga algo. "Es mi aportación a la cultura ambientalista", explicó la actriz de 62 años, quien agregó que en estos momentos está en la fase de planeación: "He comenzado la realización del guión gráfico, al que después daremos vida bajo el concepto de animación". Sobre este debut como directora, Meche Carreño explicó que no sólo está involucrada en el guión, sino también en la parte creativa de los personajes, algunos de los cuales ha dibujado ella misma. Aclaró que aún no tiene fecha ni presupuesto para iniciar este trabajo fílmico porque "no quiero que sea un trabajo más, por ello
no lo hice en el género del documental". Este sábado, Meche Carreño también participó en la campaña de "Plantación simbólica" que se desarrolló en el parque Bicentenario de este municipio: "Estoy emocionada de poder contribuir con este tipo de causas", finalizó. La actriz recibió la víspera un homenaje en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, donde aseguró que su legado prevalecerá. Un breve desfile por las calles de esta ciudad, encabezado por Carreño, marcó el inicio del homenaje realizado ayer, el cual también sirvió de pretexto para inaugurar la décimo segunda edición de este festival que concluirá el 2 de agosto próximo.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta corretadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Isabel Cortés Zapata, hermosa edecán y modelo colombiana, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Quien no comprende una mirada, nunca entenderá una explicación. Anónimo… GERALDINE BAZAN Rosalba Ortiz, mamá de Geraldine Bazán, nos describe a su hija y su carrera de actriz. Bien, aquí les doy la versión de Doña Rosalía: Geraldine Bazán en muy poco tiempo ha
Geraldine Bazán crecido tanto, que en el camino que nos ha permitido acompañarla a su hermano Angel Claude y a mí, me ha hecho sentir tan orgullosa de cada paso que ha dado, desde ser una hermosa y sana bebé que rápidamente se convirtió en una niña muy inteligente preocupada por sacar las mejores notas escolares, a una adolescente que tenía muy claro qué es lo que quería hacer y decir y que cuando me di cuenta ya era toda una joven y excelente actriz que no se perdió en la fama y el oropel, que quiso ir más allá y decidió salir y crecer profesionalmente, logrando hacerlo con éxito, y ahora que regresa lo hace siendo toda una mujer con carrera personal y una familia propia donde la veo realizada y feliz y decisiones férreas, con un carácter firme. Lo que la mantiene activa y viva en su profesión sin descuidar su nueva responsabilidad profesional convirtiéndose en una excelente madre y compañera… MUY PROFESIONAL Geraldine Bazán es una persona por demás profesional que ama a su familia y su carrera en cine, teatro y televisión, que tiene amplia trayectoria
(21 años) que han costado sangre, sudor y lágrimas, después de tener una carrera reconocida en México realizó 9 telenovelas, 8 obras de teatro y 6 películas innumerables unitarios y series tanto en Televisa, Tv Azteca, Canal 11 y Cadena 3. Al decidir salir de la comodidad de su país y volver a empezar, quiso y logró consolidarse en el extranjero, al buscar el “crossover” encontró una ventana abierta en el mundo hispano, ya que se ha dado el lujo de a la fecha de trabajar en cualquier Cadena Nacional en USA (Univision, NBC Telemundo, Televisa Networks, Azteca América) y además de detenerse para tener una familia a su corta edad… LA VEN EN MAS DE 40 PAISES Geraldine Bazán se ha permitido realizar anuncios y catálogos comerciales, fotografía fija para grandes grupos editoriales como Notmusa, y Televisa, mientras que al aire se retransmiten los cinco melodramas que grabo en Miami USA y Bogotá Colombia en los últimos cuatro años, inclusive, la telenovela “Victoria” fue sustituida por “Tierra de Pasiones” que actualmente está viéndose por Galavisión en México y 40 países incluyendo además de Centro y Latinoamérica España, Rumania, Moravia, Hungría y Vietnam, entre otros... GRAN TRAYECTORIA Asimismo, cuenta con un nombre conocido en el mundo de la Televisión, el Teatro y el Cine en este último incluso es desde hace cinco años miembro de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión A.C. afiliada a “Women on Film and TV”, compartió créditos con Salma Hayek y Edward James Olmos sobre la dictadura dominicana en el “In the Time of the Butterflies”, el aborto “Punto y Aparte”, sobre el Feminicidio (mujeres) de Ciudad Juárez “Espejo Retrovisor” de desamparados “Niños de alcantarilla”, Farmacodependencia como “Perros Callejeros”, d o c u m e n t a l e s “Quetzalcóatl y el Maíz”, entre otras... CHISTE Y DESPEDIDA Anuncio en el periódico: “Busco perro y suegra perdidos. Se recompensará por el perro”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
El jazz latino de Paquito Rivera y Chano Domínguez Son dos de los mejores intérpretes de ese ritmo
V
alencia.- La pareja formada por Paquito D’Rivera y Chano Domínguez es de la carne magna del jazz latino. Considerado “uno de los 10 mejores músicos del mundo” por el propio Wynton Marsalis, con quien ya actuara en el Palau de la Música en 2003, Chano Domínguez tuvo su primer contacto con la música a través de su padre, gran aficionado al flamenco. A los ocho años, sus padres le regalan su primer instrumento, una guitarra flamenca. De este modo pudo practicar, de forma autodidacta, todo aquello que había escuchado en los discos de música flamenca de su padre, para luego tocar con los amigos del barrio. Chano Domínguez es el primer artista de jazz español que firma por el histórico sello Verve,
referente en el mundo del jazz por más de 50 años. Paquito D’Rivera comenzó su carrera como niño prodigio, tocando tanto el clarinete como el saxo en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y estrenando diversas composiciones clásicas de autores cubanos. Doctor Honoris Causa por la Berklee School of Music, ha merecido el Lifetime Achievement Award por su contribución a la música latina, junto a Dizzy Gillespie y Gato Barbieri. Ha recibido en total seis Grammy, entre ellos por “Historia del soldado de Stravinsky”, por “Brazilian Dreams”, “Live at the Blue Note” y “Portraits of Cuba”. Como compositor muestra gran versatilidad y diversidad de influencias, desde la música afrocubana al dance hall.
Paquito ha recibido seis premios Grammy.
En últimas líneas las palabras del “Hobbit” San Diego Peter Jackson, director de la saga sobre “El señor de los anillos”, dijo en su primera aparición en el “Comic-Con”, la mayor convención de cómics de Estados Unidos, que presentará a los estudios
Warner Brothers el guión de “El Hobbit” en tres o cuatro semanas. Jackson animó a tomar partido al público que participa desde el pasado jueves y hasta el domingo en el “Comic-Con”, en el Centro de Convenciones
de San Diego. “Pueden enviar unas líneas a la Warner y alentarles a que sean buenos con nosotros”, comentó el director, quien especificó que la versión que entregará a los estudios no tiene por qué ser la definitiva.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,153 de fecha 30 de junio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores RUTH CECILIA SALGUERO ROSSAINZZ, HILDEGARD ALEXANDRA SALGUERO ROSSAINZZ, ROBERTO GUILLERMO SALGUERO ROSSAINZZ, RAUL HUMBERTO SALGUERO ROSSAINZZ y MARIO ALBERTO SALGUERO ROSSAINZZ, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, con la concurrencia de la señora HILDEGARD ROSSAINZZ WALLBERG, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor HUMBERTO MARIO SALGUERO MENDEZ, quien también usó su nombre como MARIO SALGUERO MENDEZ, con la intervención del suscrito Notario. Los otorgantes se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, declararon que no existen personas distintas a ellos que pudieren tener derecho a heredar en igual o preferente grado, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión por partes iguales, la señora HILDEGARD ROSSAINZZ WALLBERG, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 10 de julio de 2009
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO, Titular de la Notaría Pública número doscientos treinta y uno del Distrito Federal, hago saber, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal, que en escritura número 12,932 de fecha 14 de julio de 2009, otorgada ante mí: 1) Se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de CESAREO CAJAL LORON. 2) Los señores MARIA DEL PILAR ARACELI CAJAL SENYAL, ROCÍO CRISTINA CAJAL SENYAL y CESAREO JOSÉ CAJAL SENYAL, me exhibieron: a) Copia certificada del acta de defunción del autor de la sucesión. b) Copia certificada del acta de matrimonio del señor CESAREO CAJAL LORON y MARGARITA SENYAL ECIJA. c) Copias certificadas de las actas de nacimiento de MARIA DEL PILAR ARACELI CAJAL SENYAL, ROCIO CRISTINA CAJAL SENYAL y CESAREO JOSE CAJAL SENYAL. 3) Se llevó a cabo la información testimonial que otorgaron los testigos ALBERTO RIVERA INCLÁN y ELENA TEJEDA ROJAS. 4) Se declaró que el último domicilio del autor de la sucesión fue en la Ciudad de México, Distrito Federal, con fundamento en el artículo 169 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal. 5) Los señores MARIA DEL PILAR ARACELI CAJAL SENYAL, ROCÍO CRISTINA CAJAL SENYAL y CESAREO JOSÉ CAJAL SENYAL, reconocieron sus derechos hereditarios, que por ley les corresponden en dicha sucesión, en los términos de lo dispuesto por los artículos 1607, 1608 y 1624 del Código Civil para el Distrito Federal. 6) Nombraron albacea a MARIA DEL PILAR ARACELI CAJAL SENYAL, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
México, D.F., a 14 de julio de 2009. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil quinientos siete de fecha catorce de julio del 2009, el señor JOSE DE JESUS RAMIREZ NOLASCO, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE NOLASCO RODRIGUEZ, declarando no conocer a persona alguna diversa a él en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor José de Jesús Ramírez Nolasco se nombró a sí mismo como albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil cuatrocientos noventa y nueve de fecha trece de julio del 2009, el señor HECTOR HUGO LEYVA JUAREZ, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor ROSALIO LEYVA VALDIVIA, declarando no conocer a persona alguna diversa a él en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor Héctor Hugo Leyva Juárez se nombró a sí mismo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
D O M I N G O 2 6 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
CICLISMO
MONT VENTOUX, Francia.- Alberto Contador prácticamente aseguró ayer su segunda victoria en el prestigioso Tour de Francia, mientras Lance Armstrong retuvo su tercer puesto en la general después de la penúltima etapa.
AUTOMOVILISMO
BUDAPEST, Hungría.- El piloto brasileño Felipe Massa se encontraba en "estado satisfactorio y estable", tras someterse a una cirugía de emergencia por una lesión craneal que puso su vida en riesgo, a raíz de accidente en pruebas de clasificación.
GOLF
EVIAN, Francia.- La golfista tapatía Lorena Ochoa continúa su ascenso en el Evian Masters de la LPGA, tras entregar en la tercera ronda una tarjeta de 69 golpes, tres abajo del par de campo. Ochoa embocó birdies en los hoyos siete, 13, 17 y 18; y en bandera 16 cometió un bogey.
LO QUE NO SE VIO México deberá de imponer su superioridad ante Estados Unidos. Difícil empresa, pero no imposible para el cuadro del Vasco Aguirre.
¿Beberán la copa? NUEVA YORK, EU.- Tras sufrir de más ante Costa Rica, la selección mexicana de futbol buscará terminar una vez por todas con todos los fantasmas que lo atormentan cuando se enfrente a Estados Unidos en la final de la Copa Oro 2009. El estadio de los Gigantes será sede de este encuentro que ya se ha convertido en una costumbre para definir al campeón de este certamen. Las hostilidades darán inicio esta tarde en punto de las 15:00 horas locales (14:00 del centro de México). Tras un inicio que parecía terminar en una seria y triste catástrofe, el cuadro mexicano se levantó para instalarse en estas instancias con mucho más que buen futbol. El deseo de revancha y por momentos corazón sacaron adelante a este cuadro. En el aspecto futbolístico, sin embargo, todavía quedan muchos aspectos por mejorar, principalmente en el esquema defensivo, ya que tampoco Juan Carlo Valenzuela pudo darle esa seguridad que se intentó con su ingreso y la salida de Ismael Rodríguez. De hecho, el empate de Costa Rica que obligó al alargue se dio en una grave desatención del "Topo", por lo que éste debe ser el principal aspecto que debe atender el técnico Javier Aguirre, ya que un error ante los estadounidenses podría inclinar en definitiva la balanza a su favor. De medio campo al frente tampoco han tenido una actuación destacada, así como Miguel Sabah puede hacerse presente en la meta contraria, es capaz de mostrar poca capacidad y falta de seguridad para fallar en el momento más delicado. Giovanni Dos Santos ha sido el jugador más destacado en el eje del ataque, es el que se ha encargado de poner el desequilibrio y el cambio de ritmo, sin embargo, no ha encontrado mucho eco en sus compañeros. Desde 2003, bajo el mando del argentino Ricardo La Volpe, México no gana una Copa Oro, ya que en 2005 fue eliminado en cuartos de final a manos de Colombia, y en la final de 2007 cayeron ante los norteamericanos. Enfrente estará un equipo ante el cual ya se ha hecho costumbre los malos resultados. Pese a que el técnico Bob Bradley convocó a un equipo totalmente alternativo, la esencia es la misma dentro de lo futbolístico, con sus obvias diferencias.
México tendrá que demostrar la superioridad azteca.
América va por Chelsea DALLAS, Texas.-Luego de derrotar al Inter de Milán y al Milán, América de México quiere seguir dando sorpresas y conquistar el World Football Challenge cuando enfrente al Chelsea de la Liga Premier de Inglaterra. Mexicanos e ingleses se verán las caras en el New Stadium De los Vaqueros de Dallas, en punto de las 18:00 horas duelo que cierra la actividad de este certamen. Tras un inicio titubeante en su gira por Estados Unidos, América ha venido de menos a más, ya que tras perder con el Real Salt Lake City y empatar ante el Colorado Rapids,
ambos de la MLS, ha cosechado resultados inesperados. Primero, tras empatar durante los 90 minutos reglamentarios, dio cuenta en penales de los "neoazurri", en un partido en el que por momentos dio algunos "chispazos" de lo que puede entregar con un poco más de trabajo. Y ante el cuadro "rossonero" se mostró sólido en el aspecto defensivo, con el colombiano Aquivaldo Mosquera y Ricardo Rojas bien acoplados en la central, un medio campo que metió la pierna fuerte y una delantera que no tuvo que valerse del paraguayo Salvador Cabañas, quien por cierto no ha Aguilas por el World Football Challenge. hecho gol en esta gira.
26 EL DEPORTE
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
¡Chorizo o birria!
Los celestes jugaron muy tensos.
Mal comienzo de la Máquina: 0-2 con Jaguares JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Mal inicio de la Máquina Celeste de Cruz Azul, que ayer sucumbió por 0-2 con Jaguares de Chiapas, en el arranque del Torneo de Apertura 2009, del balompié azteca, en partido celebrado en la cancha del estadio Azul de esta capital. Y si nos quedamos cortos, líneas arriba, va de nuez: con mayor orden y contundencia, Jaguares de Chiapas debutó en el Torneo Apertura 2009 con triunfo 2-0 sobre Cruz Azul en el propio campo del enemigo celeste, que tuvo una amarga presentación en el regreso de Enrique Meza a la dirección técnica. Jaguares, en un ambiente frío y lluvioso contrario a las altas temperaturas y la humedad con que juegan en Tuxtla Gutiérrez, se llevaron la victoria con anotaciones de Oribe Peralta al minuto 18 y Ezequiel Orozco al 86. La Máquina, que no gana en el estadio Azul desde la jornada dos del torneo Clausura 2009 cuando goleó 4-0 al Atlas y en general desde la siete cuando superó 4-2 a domicilio al Necaxa, se quedó en cero puntos en el grupo Tres. En tanto, el conjunto felino obtuvo sus tres primeras unidades en el sector Dos. Fue en general un encuentro muy tenso en la media cancha. Los felinos chiapanecos tuvieron su mejor actuación en la primera parte, donde consiguieron sus goles. Para la segunda mitad, los cementeros salieron con más orden, buscando la portería contraria, pero sus embates fueron bien controlados por las ganas de triunfo y hambre de gol del conjunto chiapaneco.
Diablos Rojos de Toluca buscará iniciar con el pie derecho el Torneo Apertura 2009 cuando le haga los honores a Chivas de Guadalajara, en uno de los dos partidos que cierran la actividad dominical de la primera jornada. El estadio Nemesio Díez será escenario de este encuentro que promete empezar a calentar este torneo, en un horario poco usual de las 11:30, con Hugo León Guajardo como el encargado de aplicar el reglamento. Los mexiquenses se presentan ante su afición con prácticamente la misma cara, pero con una ausencia que seguramente resentirá por mucho tiempo como lo es la del defensa central paraguayo Paulo da Silva. Monarcas-Santos Por otra parte, a esa misma hora, pero en el estadio Morelos, Monarcas Morelia le hará los honores a Santos Laguna, con Jorge Macías Romo como el encargado de llevar a buen final este encuentro. El técnico Tomás Boy dijo hace
Toluca, ligero favorito sobre Guadalajara. algunos días que este equipo necesitaba regresar a los primeros planos del futbol mexicano. Objetivo que no será sencillo, pero lo
cual se han hecho de jugadores de calidad como Alonso Sandoval, Jorge Hernández y el regreso del colombiano Luis Gabriel Rey.
AZ Alkmaar, campeón de Holanda
Rodríguez, sin rival.
AMSTERDAM, Holanda.- Héctor Moreno está de regreso, y qué mejor que conquistar la Supercopa de Holanda con el AZ Alkmaar. El conjunto holandés derrotó este sábado por 5-1 al Heerenveen. El defensor mexicano jugó por primera vez como titular y completó los 90 minutos desde la fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho que lo tuvo inactivo de diciembre de 2008 a junio de 2009. Las anotaciones en el Amsterdam Arena corrieron a cargo del mediocampista australiano Brett Holman al 16', el delantero marroquí Mounir El Hamdaoui al 24', el belga Maarten Martens al 28', además de un doblete de Jeremain Lens, quien marcó al 67' y 87'; por
el Heerenveen, campeón de Copa, descontó Michal Papadopoulos al 70'. Moreno ya había jugado ante el Hamburgo el 22 de julio, en la derrota del AZ por 1-0. El técnico Ronald Koeman, sustituto de Louis van Gaal, comienza a imponer su estilo de juego en el vigente campeón de la Eredivisie. El AZ participará iniciará, por primera vez en su historia, desde la Fase de Grupos de la Champions League. Así que el ex jugador de Pumas, Héctor Moreno se coronó con este cuadro holandés, que tiene buen estilo futbolero, y más porque en sus filas milita un mexicano con gran futuro.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Expo Lucha la Experiencia, todo un éxito
Zorro, una de las estrellas de Triple A, posó con sus fans en Expo Lucha La Experiencia.
Miles de personas entran y salen del Centro Banamex en el segundo día de la Expo Lucha La Experiencia y todavía no iniciaban los eventos fuertes, como la función del Consejo Mundial de Lucha Libre. Durante las primeras horas, infinidad de estrellas del pancracio han tenido que firmar autógrafos y posar para las cámaras, como son los casos de Lizmark o Raymundo Mendoza Jr. y Villano III, quienes no podían ni ir a comer, con tal de
estar con su gente. Antes de las 15:00 horas el primer registro de asistencia marcaba un poco más de cinco mil asistentes. Quien acaparó la atención fue Dark Angel al desfilar en una pasarela improvisada de luchadores, pero con las minifaldas de la canadiense nadie se acordó de los demás. En el stand de la AAA, Alex Koslov, Mesías y Rocky Romero
hicieron que las mujeres se formaran por una hora para abrazarlos. Para los amantes de las artesanías, muchos artistas venden lo mejor de su repertorio, como Carlos Rojas y su taller de juguetes mexicanos, entre los que se ven un ring de pulgas, luchadores con muelle, muñecos de antaño sólo que enmascarados, como aquellos que los abuelos tenían. Hoy clausura del evento luchístico del 2009.
EL DEPORTE 27
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
La neoleonesa Verónica Leal, quien cumplirá 32 años, el próximo 15 de octubre, equipada con una bicicleta Orbea-Viansi, se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de gran fondo, de 96 kilómetros, del Panamericano de Ciclismo elite, femenil y varonil, en el circuito en el municipio de Huamantla, Tlaxcala. La justa fue el viernes con salida a las dos de la tarde, con 11 vueltas al circuito, con meta frente a la Presidencia Municipal de Huamantla, Tlaxcala, con banderazo inicial por parte de Manuel Youshimatz, ejecutivo de Conade, acompañado de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, del maestro Eugenio Romero, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala y de José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo. México presentó a seis corredoras,
con el mejor lugar para Verónica Leal, quien disputó el sprint, con la canadiense Joelle Numainville, ocupante del primer lugar y Paola Muñoz, de Chile, las tres con tiempo de dos horas, 34 minutos, 57 segundos. Jaurdes Silva de Brasil, ocupó el cuarto lugar, 5º. Giuseppina Grassi, México, quien el jueves pasado ganó el oro en la contra reloj, en la población de Velazco, Municipio de Xalostoc, 6º. Tara Whietten, Canadá, 2.34.59, 7º. Lorenza Morfín del equipo Orbea.Viansi, 2.35.03. Las otras mexicanas terminaron, en duodécimo, la chihuahuense Jessica Jurado, 13, Mayra del Rocío Rocha, Aguascalientes y 22º. Jenny Ríos, Distrito Federal. La cubana Yumari González, campeona del 2008 en Cuenca, Ecuador, abandonó la pruena en esta ocasión. Ahora Verónica, motivada por el bronce conquistada, seguirá su actividad, el 1 y 2 de agosto, en el Cam-peonato Nacional de ruta.
unomásuno / Popis Muñiz
Leal, bronce en Panamericano
Verónica Leal con Orbea, medalla de bronce en ruta Panamericana en Huamantla.
Osos Grises, por Campeón de Campeones JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
por lograr tal galardón de la Liga Alianza Deportiva de Naucalpan. Hay que recordar que la semana pasada, Osos Grises venció en tandas penales al
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Todo se encuentra listo para que hoy, al filo de las 10:30 horas, se lleve a cabo la
final por el título de Campeón de Campeones entre los monarcas Osos Grises y Chivas, quienes se enfrascarán en una lucha sin cuartel sin escatimar esfuerzo alguno
Osos Grises, amplio favorito para el ascenso.
poderoso Victoria y se coronó en el Torneo de Clausura 2009. Ahora todo será distinto, porque los discípulos de losprofesores Francisco Avila y Aurelio Mendoza, quieren el título y además ascender a Primera Fuerza, porque la segunda ya les queda chica. Y como en todo evento importante, el titular de la Liga Alianza Deportiva, Francisco Avila Galindo, será el encargado de premiar al Campeón de Campeones que sin lugar a dudas, será Osos Grises, quien tiene todo para obtener tal galardón. Toque de primera intención las ganas de triunfo de cada uno de sus elementos será vital para el desarrollo de sus aspiraciones y estamos seguros que lo lograrán. Por su parte Chivas, no será una perita en dulce para los osesnos, porque hay que recordar que en la víspera, los
jaliscienses derrotaron al Juventus por 2-0. Hoy saldrán más que inspirados y motivados, porque todo equipo quiere pegarle al campeón y el “rebaño sagrado” tratará a toda costa de derrotar al cuadro de Osos Grises en un encuentro que presagia grandes emociones. Leones unomásuno Por otra parte, en otro de los encuentros que se llevaron a cabo ayer, dentro de la Primera Especial Sabatina, el superlíder Leones de unomásuno, llegó a 13 cotejos sin conocer la derrota y ahora dejó en el camino al aguerrido equipo de Notarias. La Liga Grupo Tepeyac, que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, está más que satisfecha de tener un cuadro disciplinado y de nivel como los felinos, quienes ya piensan en su primer encuentro de cuartos de final, que se llevará a cabo la próxima semana.
28 EL DEPORTE
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Casi mil jugadores en Liga Centro RAYMUNDO CAMARGO
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
COLABORADOR
Honor a quien honor merece, y el titular del CMB se lo ha ganado a pulso.
Sulaimán, homenajeado en San Luis Potosí
JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR
Bajo los auspicios del Club Libanés de San Luis Potosí, nuestro presidente José Sulaimán Chagnón, se halla en aquella entidad, en donde asistirá a varios eventos que se han organizado en su honor. Inauguró esta mañana el gimnasio “José Sulaimán Chagnón”, del Club Libanés mencionado, en compañía de autoridades locales y estatales. Posteriormente asistió a una rueda de prensa, al pesaje de la pelea de la función de boxeo que será presentada mañana sábado a partir de las 20 horas. Después de esto efectuó una visita al Ayuntamiento, en donde fue nombrado Huésped Distinguido, tras de lo cual asistió a una comida con la Comunidad Libanesa de la capital potosina. Esta noche el dirigente del Consejo Mundial de Boxeo estará presente en una cena con la Asociación de Presidentes y Gerentes de Clubes Sociales y Deportivos de San Luis Potosí, en donde se contará también con la presencia del Doctor Fernando Torranzo Fernández, Gobernador Electo del Estado. La reunión tendrá efecto en las instalaciones del Club Libanés Potosino. Mañana –sábado 25 de julio- Don José Sulaimán tendrá un desayuno con el Gobernador del Estado, el C. P. Marcelo de los Santos Fraga. Por la noche asistirá a la velada boxística en la que se enfrentarán en el encuentro principal el “Torito” Contreras y el “Lagrimita” Soto, en el que estará en juego el campeonato mundial juvenil de peso ligero, evento que SAAMA Boxing y el Club Libanés están realizando en beneficio del boxeo potosino.
Cero y van cuatro. La liga del Centro se une a la actividad juvenil de otoño y a la par que otros circuitos espera dar el grito… mejor dicho el kick off en septiembre con casi mil jugadores. Equipos del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el DF entre los que se puede mencionar a Long Horns, Vulcanos, Atlantes de Tula o Armadillos de Tecamac. También participan Coyotes y Tucanes de Coacalco, Armadillos y Bulldogs, una vez que arreglaron sus asuntos en otras ligas. Equipos de otros circuitos y que no acreditaron los motivos de su cambio de aires, fueron rechazados pues no quieren ser etiquetados como ligas piratas ni oportunistas que aprovechan alguna coyuntura o problemas que pudieran tener otras ligas para llevar agua a su molino como sucedió hace tiempo con el malestar manifiesto al esquirolaje de la extinta Liga Intercolegial. Conscientes de la difícil y cada día más problemática situación económica que entorpece los planes de desarrollo y golpea sobre
En septiembre el kick off de la Liga Centro. todo las áreas que dependen de importar implementos, como el caso del futbol americano con parte de la utilería; los organizadores buscan abatir costos, reduciendo gastos superfluos. Para ello prescinden de oficinas
ostentosas o la parafernalia de presentaciones a las que no acuden luego ni los equipos interesados. La temporada se desarrollará durante poco más de dos meses para concluir hacia mediados de noviembre.
Inaugurado parque “Rápido” Esquivel ENRIQUE ROMERO COLABORADOR Heberto Castillo Juárez, jefe delegacional en Coyoacán, inauguró ayer las remodeladas instalaciones de beisbol, dependientes del Deportivo Francisco J. Mújica, con las cuales se le rinde homenaje póstumo a Oscar “Rápido” Esquivel, quien fuera destacado cronista deportivo, especia-
lista en beisbol, fallecido el 9 de agosto de 1986, a la edad de 54 años. El jefe delegacional, vestido muy ad hoc, a la ceremonia beisbolera, llegó acompañado de su esposa e hijos, dando la bienvenida a la señora Yolanda Romero, viuda de Esquivel, quien se hizo acompañar de sus hijos, nietos y un bisnieto de tres años de edad.
La señora Yolanda Romero y Heberto Castillo, en el acto.
Fue una emotiva ceremonia, con la presencia de la gente del beisbol, como integrantes de los Diablos Rojos, de Juan Ciprés, jefe de Promoción Deportiva de Coyoacán, quien fue el maestro de ceremonias, acompañado de su equipo de trabajo del deportivo Fragata. La ceremonia se inició con la develación de la placa conmemorativa, a un lado de las tribunas, acto en el que intervinieron la señora Yolanda Romero y el arquitecto Heberto Castillo. La viuda del Rápido Esquivel, emocionada dirigió unas palabras de agradecimiento, por el gesto de reconocimiento a quien fuera uno de los mas profundos promotores del beisbol, a través de sus singulares crónicas. Después de la develación vino la presentación de fundadores de la Liga Olmeca, así como del profesor Otilio Reyes, quien dirige la escuela técnico deportiva de beisbol, que funciona en el nuevo parque Oscar Rápido Esquivel. Castillo, es un seguidor de siempre del Rey de los Deportes.
DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2009
EL DEPORTE 29
Remontó Gutiérrez y es galardonado
Esteban Manuel Gutiérrez, promete.
SPA FRANCORCHAMPS, Bélgica.Después de salir en el último lugar de la parrilla, el piloto mexicano Esteban Manuel Gutiérrez Gutiérrez dio cátedra de su talento al volante y cerró ayer su participación en F3 Británica Internacional colocándose en el décimo puesto. Con la habilidad que lo caracteriza en las condiciones de lluvia, Esteban logró remontar 14 posiciones en una complicada carrera hasta meterse al top ten. Gracias a este resultado, el joven piloto de la escudería ART Grand Prix, culminó un fin de semana positivo en este evento de preparación, ya que en la carrera anterior fue sexto. Para este fin de semana la Fórmula 3 Británica Internacional tuvo tres divisiones, la Internacional, la Nacional y la de Invitados, y en esta última Esteban fue galardonado en el podium de campeones con un trofeo
por haber sido el mejor piloto en esta categoría. “Estamos muy contentos con el resultado considerando las dificultades que tuvimos el fin de semana. Fue una carrera bastante complicada por las condiciones del clima. Antes de arrancar, empezó a llover bastante fuerte, y decidimos mantener las llantas de seco”, manifestó Esteban. “Al principio fue bastante difícil controlar el carro y eso ayudó para poder remontar bastantes posiciones. Después de unas vueltas, ya que se había secado la pista, empezó a llover y decidimos hacer una parada en los pits para cambiar a llantas de lluvia, así como otros decidieron quedarse con las llantas de seco. Nos la rifamos con la decisión que hicimos pero en realidad no teníamos nada que perder”. “Al final resultó bastante bien porque fuimos premiados”, concluyó.
Emotivo reconocimiento a fundadores AMI RAÚL ARIAS REPORTERO Tuvieron que pasar muchos años para que se les hiciera un reconocimiento a los profesores pioneros de los torneos abiertos de carácter masivo y ayer el profesor Gerardo Méndez Cisneros, Fue justo al entregarles un reconocimiento a los fundadores del Grupo AMI (Arte Marcial Integral), que fue conformado por Jesús Cruz, Rubén Cruz, Everardo Grimaldo y Juan Andrade. Todos ellos grandes reconocidos maestros, vigentes, y que ahora sus alumnos son los que han formado otras grupos con diferentes escuelas y en los torneos les llaman conferencias, pero este es el seguimiento que han tenido del Grupo AMI. La iniciativa de hacer un reconocimiento los miembros que formaran esta agrupación nació del profesor Gerardo Méndez y que integro a esta comunidad artemarcialista en su segunda generación y que ahora retoma las riendas del
nuevo Grupo AMI. Mención especial merecen los grandes maestros Gilberto Bandala, José Luis Monroy y Rodrigo Diego, quienes desafortunadamente ya no se encuentran entre nosotros, pero que dejaron una profunda huella muy profunda en el arte marcial de nuestro país con el valioso legado que heredaron a este deporte. “En esta ocasión no mencionamos a los grandes maestros, por que se les hará una ceremonia especial en el Torneo que tiene programado la nueve agrupación AMI, yo creo que ahí se le dará mas énfasis a su trayectoria y al legado que dejaron al arte marcial de nuestro país”, comento Gerardo Méndez. Por lo que respecta al torneo anual del Instituto Metropolitano de Wu Shu, cuyo director general es Gerardo Méndez, una vez mas demostró una vez mas su gran poder de convocatoria al reunir a mas de 30 instituciones, pero el torneo fue totalmente dirigido bajo su operatividad.
Galardonados: Rubén Cruz, Juan Andrade, Jesús Cruz y Everardo Grimaldo, atrás Humberto Méndez y Gerardo, anfitriones.
30 EL DEPORTE
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Atlas le abolló la corona al campeón
BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.Rojinegros del Atlas aprovechó su localía y venció por la mínima diferencia al campeón Pumas de la UNAM, a quien le abolló la corona anoche en buen encuentro de la fecha uno del Torneo de Apertura 2009 del máximo circuito del balompié azteca, celebrado en el estadio Jalisco. Sin hacer un buen encuentro, el equipo rojinegro hizo lo necesario para conseguir sus primeros tres puntos del certamen, gracias a la anotación de Edgar Pacheco, al minuto 45, para tomar momentáneamente el liderato del Grupo Uno con tres
unidades, en tanto Pumas no sumó en el Tres. Angustioso empate felino En San Nicolás de los Garza, Tigres de UANL desaprovechó su condición de local y empató a un gol con Puebla, en partido disputado en el estadio Universitario, dentro de la primera fecha del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Roscas entre Indios-Regios En Ciudad Juárez, con el portero César Lozano como gran figura, Indios de Ciudad Juárez no pudo en casa con Monterrey y se tuvo que conformar con el empate 0-0 en el partido correspondiente a la fecha uno del Torneo Apertura 2009.
Los universitarios no pudieron con el ímpetu del cuadro rojinegro.
Sacaron de competencia a Checo Pérez BUDAPEST, Hungría.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, tuvo una desafortunada carrera ayer en el Hungaroring al ser golpeado en la vuelta inicial por el brasileño Alberto Valerio, haciendo que el mexicano despegara del piso y al caer se rompió la suspensión trasera, para que el mexicano ya no tuviera control de su monoplaza, quien terminó también estrellándose contra Luis Razia. El mexicano había tenido una buena arrancada al avanzar tres posiciones luego de tomar la curva 1, pero Valerio echó a perder una competencia que por el inicio de la misma parecía prometedora para el piloto del Telmex Arden International. Pérez partirá hoy en la Sprint Race
en la posición 24. Para hoy, el mexicano junto con su escuadra realizarán algunos ajustes en el monoplaza buscando una buena posición final. “Ha sido una carrera muy difícil, especialmente por la posición en la que arrancábamos, ya que era muy peligroso, pero intentamos hacer una buena arrancada y una primera vuelta, pero desafortunadamente hubo un contacto en la segunda curva donde nada se pudo hacer. Esto acabó con nuestra carrera y aspiraciones de sumar puntos”. “Lo más importante es que tenemos que mejorar en las sesiones de calificación, así como el balance del auto en la misma.
El mexicano arranca hoy en la posición 24 en Hungría.
D O M I N G O 26
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ASE "negocia" con piratas zPolicías estatales extorsionan a vendedores de piratería zPor una cuota semanal, los dejan trabajar zOperan principalmente en el Valle de México Genaro Serrano
resuntos policías adscritos a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) extorsionan a vendedores de discos "pirata" en locales y tianguis de municipios del Valle de México. Les exigen el pago de "cuotas" para permitirles vender productos ilegales. Vendedores de discos musicales y películas "pirata" destacaron que para realizar su ilícita actividad tienen que "entrarle" con supuestos policías federales, los cuales los visitan y les exigen diversas cantidades de dinero. Detallaron que los presuntos policías estatales recorren las calles para detectar los sitios donde venden productos ilegales y advierten a los comerciantes que si quieren continuar vendiendo la "piratería", tienen que pagar cuotas de 100 pesos semanales o más. Agregaron que en el caso de los "tianguis", los vendedores de discos "pirata" tienen que
P
SEMANALMENTE LES EXIGEN EL PAGO DE "CUOTAS", PARA QUE PUEDAN VENDER.
pagar la cuota exigida, la cual varía de acuerdo al tamaño del puesto en cuestión. Los vendedores destacaron que los supuestos "ases" les advierten que si no pagan la "cuota" no les permitirán vender los productos ilegales, aunque pueden vender otro tipo de productos legales, sin que sean hostigados. No obstante, les advierten que en caso de un operativo será decomisada toda su mercancía "pirata", a pesar de que estén pagando la "cuota" exigida. Los vendedores argumentaron que comercializan productos "pirata" debido a que no tienen otras opciones, pues no encuentran trabajo o los salarios son bajos, además de que los consumidores adquieren la mercancía clonada ante los elevados precios de los productos originales. Cabe destacar que cada vez son más las personas que se dedican a vender discos "piratas" en locales o en la vía pública, lo que ocurre principalmente en colonias populares de municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Cuautitlán-México. No hay tianguis en el valle de México en el que no se ofrezca este tipo de productos ilegales, ilícito que al parecer no puede ser controlado por las autoridades.
Presuntos policías extorsionan a vendedores de productos "pirata" en el Valle de México.
Triste realidad...
Una imagen vale más que mil palabras. Esta escena se repite una y mil veces en cada municipio, pueblo, localidad y ciudad del Estado de México. ¿Dónde está Laura Barrera Fortoul? ¿Dónde está el secretario de Desarrollo Social? ¿Dónde está señor Peña? Simplemente no existen.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Castigan lluvias zFuertes aguaceros siguen cayendo en territorio mexiquense zInundaciones y encharcamientos en avenidas, puentes y colonias zSe esperan meteoros con mayor intensidad zCaos vial provoca el aluvión Erika Calderón/ Efraín Morales Moreno orrenciales lluvias provocaron caos vial e inundaciones en la carretera Toluca-Tenango del Valle a la altura de la desviación a Calimaya, así como en diversos municipios del valle de México, donde hubo aluviones en puentes, carreteras, avenidas y colonias. La inundación que se suscito al filo de las 16:00 horas del día de ayer y que hizo que varios carros se averiaran y con esto obstruyeran la circulación y se vieran afectadas varias personas que tenían que transitar por esta zona ya que al cruzar era un verdadero peligro por la crecida. Personas que ante la necesidad de cruzar la carretera tuvieron que quitarse hasta los zapatos, ya que esta es una zona que continuamente se ve inundada; esto debido a la mala planeación en la red carretera, provocando encharcamientos ya que alcanza hasta los 40 centímetros de altura.
T
La circulación se vio entorpecida durante mucho tiempo por la inundación registrada.
En Valle de México las fuertes lluvias de las últimas horas han puesto en evidencia los deficientes trabajos de mantenimiento a las redes de drenaje en los municipios de la zona oriente, ocasionando estragos entre la ciudadanía que a pie o en sus vehículos tienen que sortear los problemas que se derivan de los fuertes aguaceros que han castigado a los municipios de la región. Un caso muy concreto se vive en Cocotitlán ya que las coladeras de la red de drenaje asemejan a fuentes de donde brotan aguas negras de la municipalidad, poniendo en riesgo la salud de la comunidad, también la incomodidad de la gente que tiene que caminar en medio de las aguas pestilentes. Por esta razón los habitantes de la demarcación exigen a las autoridades locales se ponga atención
Desde este punto se comenzó a encharcar el agua.
en este punto ya que con la creciente temporada de lluvias, se prevén problemas mayores en la comunidad, afectando las pertenencias de los vecinos, por la negligencia de las autoridades de no darle mantenimiento adecuado a la red de drenaje. Por otro lado, los habitantes del municipio exigen que se dé solución al problema que se derivó de la introducción de un tubo para conducir agua potable y que hasta la fecha el empedrado que se levantó de las calles sigue sin ser reparado, y con la enorme cantidad de agua que baja del cerro, afecta gravemente a la ciudadanía. Ante esta problemática, los habitantes afirmaron a Unomásuno/Diario Amanecer que se presentarán en la explanada municipal para expresar sus inconformidades al alcalde de la
Varios carros que circulaban con dirección hacia Tenango del Valle quedaron varados ante la furia de Tláloc.
demarcación, Miguel Florín González, aunque afirmaron que es muy posible que no les haga caso ya que está a tan sólo 24
días de terminar su administración y por lo tanto es posible que no le importe la problemática de su comunidad.
Sin importar la lluvia, varios vehículos descendían del puente a exceso de velocidad, aun a sabiendas de que podían provocar un serio accidente.
Esta falla es provocada por la mala planeación y la falta de coladeras, aseguran pobladores de la zona.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Panistas de Villa Victoria…
Por la fuerza quieren el poder anistas de Villa Victoria están inconformes porque el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) confirmó el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en esa demarcación. Amenazaron con cerrar el Sistema Cutzamala en señal de protesta; lamentaron la resolución de los magistrados y los acusaron de respaldar al candidato impuesto por el gobernador Enrique Peña Nieto. El pleno del TEEM además modificó la asignación de regidores por el principio de representación proporcional en el municipio de Cocotitlán, porque para ese ejercicio no fueron mostrados los resultados del cómputo; de esta manera, quitó al Partido de la Revolución Democrática el
P
noveno regidor para otorgárselo a Convergencia, ordenó al IEEM corregir la asignación y, en caso de no hacerlo, advirtió la aplicación de la afirmativa ficta y, por tanto, en automático se dará por hecha la corrección. En dos accidentadas sesiones debido a la manifestación de alrededor de cien panistas que exigían la anulación de los resultados de Villa Victoria, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvieron las primeras 27 impugnaciones municipales por la jornada del pasado 5 de julio. En tanto, ambos plenos confirmaron, en su momento, la validez de las elecciones en Almoloya del Río, Zacualpan, Tultepec, Teoloyucan, Tlatlaya, Rayón, San Simón de Guerrero,
Panistas inconformes con los resultados electorales amenazan con cerrar válvulas del Cutzamala.
Exigen al TEEM que actúe con parcialidad en el caso Villa Victoria.
Axapusco, Ocoyoacac, Atenco, Mexicaltzingo, Tepotzotlán, Sultepec, Chimalhuacán, Otzolotepec, Tonatico, Temoaya, Zacazonapan, San José del Rincón, Tonanitla y Tezoyuca. En el caso de Villa Victoria, después de varios intentos para derribar la puerta de acceso y de diversas consignas, el Tribunal permitió el ingreso de unos 30 inconformes a la sala de plenos para que presenciaran la resolución y fuesen testigos de los argumentos esgrimidos. El ponente, Jesús Antonio Tobías Cruz, expuso que el recurso fue interpuesto por Abimael Vilchis Murguía, el candidato panista, pero los candidatos carecen de legitimación
activa para interponer juicios de inconformidad, de tal manera que se actualizaba la causal de improcedencia prevista en el artículo 317 fracción tercera del Código Electoral del Estado de México que así lo obliga cuando los recursos son promovidos por quienes carecen de personería. Al final de la ponencia y a la hora de manifestar su apoyo a la propuesta, el magistrado Raúl Flores aseguró: "Somos tribunales de conciencia", mientras Samuel Espejel, el presidente, justificó: "Los actores políticos no han aprendido a promover los juicios". Tras la aprobación del fallo, de manera inmediata los tres magistrados abandonaron la sala de ple-
nos, donde los inconformes acusaron al TEEM de "vendido" y los acusaron de proteger a Mario Santana, el candidato impuesto por el gobernador Enrique Peña, pero no elegido por el pueblo; allí mismo, advirtieron el cierre de las válvulas de la presa de Villa Victoria, parte del Sistema Cutzamala que abastece los municipios más poblados de la entidad y al Distrito Federal, en señal de protesta. Finalmente, los recursos 17 de Teoloyucan y 58 de Ocoyoacac fueron considerados como no interpuestos porque más que juicios de inconformidad son quejas y, como tales, fueron regresadas al IEEM para su resolución.
Estudiantes, con nueva oportunidad de acceder a educación media superior José Alberto Zea Domínguez catzingo, Méx.- Más de 8 mil estudiantes egresados de secundaria que acudieron a realizar la prueba para obtener un pase a la preparatoria o equivalente y que fueron rechazados, serán considerados en el programa con Derecho a Otra Opción (Cdov). El examen constaba de 120 preguntas y como mínimo admisible 31 puntos, Desde temprano, miles de adolecentes llegaron al los sitios de Internet, para saber el resultado de la prueba que se realizó el
E
pasado 3 de mayo para conseguir el acceso al nivel educación media superior. Sin embargo para aquellos que no sacaron como mínimo 31 puntos para ser seleccionados para las preparatorias oficiales, Cobaem, Cecytem y Cetisem, entre otros planteles, tienen una opción de ser considerados en el Cdov. Estos aspirantes recibirán informes para que les indiquen los planteles que todavía tienen vacantes disponibles para tramitar su derecho a inscripción, y no pierdan el presente ciclo escolar que empezará en agosto.
Los colegiales que aparecieron en las listas de Educación Media Superior, tendrán que llevar certificado de educación secundaria, acta de nacimiento, certificado de salud por instituciones públicas, copia de la CURP, seis fotografías y cubrir cuota de inscripción semestral. Cabe destacar, que ante la crisis económica, al menos el 85 por ciento de los alumnos egresados de secundaria no salieron de vacaciones, ya que prefirieron guardar el poco dinero para los gastos de inscripción, los útiles y libros para el próximo ciclo escolar 2009 2010.
Egresados de secundaria tendrán una nueva oportunidad de estudiar el bachillerato.
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Perdidos, 35 mil empleos estos casos los empresarios deben redoblar sus esfuerzos para aumentar su promoción. Asimismo, Guerra Saba destacó la importancia de que las autoridades municipales -que entrarán en funciones a partir del próximo mes de agosto-, tendrán que realizar grandes esfuerzos por apoyar a las compañías, para facilitar con ello, la generación de nuevos empleos. "Los nuevas administraciones, deberán hacer buenos seguimientos de los proyectos, basa-
dos en el punto de vista de la gente, porque no se trata de que continúen con su política de puertas cerradas". En suma, insistió en que México ya no debe seguir siendo dirigido únicamente por los políticos, porque en ese aspecto ha radicado su problema principal de los últimos años, y reiteró la necesidad de que se redoblen los esfuerzos para generar las oportunidades laborales que la sociedad está demandando.
De acuerdo con las cifras del IMSS, de diciembre del año anterior a mayo del 2009, se han perdido en el Estado de México un total de 31 mil 220 empleos, pero si se suman los datos de otros organismos la cifra supera los 35 mil.
l presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Adolfo Guerra Saba, hizo un llamado al sector empresarial mexiquense para que trate de conservar las fuentes laborales en este segundo semestre, a fin de que no se dé la caída estrepitosa en el empleo como ocurrió en los primeros meses del año. De acuerdo con las cifras del IMSS, de diciembre del año anterior a mayo del 2009, se han perdido en el Estado de México un total de 31 mil 220 empleos, pero si se suman los
E
datos de otros organismos la cifra supera los 35 mil. El empresario mencionó que las cifras antes referidas hacen pensar a la iniciativa privada local que vamos caminando bien, si se toma en consideración los indicadores nacionales y los empleos que se han perdido en otros estados. Sin embargo, habrá que ver el comportamiento que tendrá dicho indicador en los próximos meses, de ahí la importancia de que el patrón haga esfuerzo por mantener su plantilla de personal y se promuevan acciones que activen el mercado interno,
como es el consumo de productos hechos en nuestro país y el rechazo a la piratería. Ante ello, subrayó que lo que resta del año, será fundamental para la economía local el que puedan mantenerse los empleos, fundamentalmente en sectores que han tenido baja actividad en lo que va del año como el turístico. Existen negocios en la entidad del ramo restaurantero y hotelero, cuyos servicios son de excelente calidad, pero lamentablemente no tienen la afluencia que necesitan para mantenerse, por lo que consideró que en
Canasta básica…
Regular precios, exigencia de CTM Felícitas Martínez Pérez ara el sector obrero es preciso establecer mecanismos que regulen los precios finales de los productos de la canasta básica, para terminar con el deterioro de la economía del trabajador, luego de que se estima que este cayó 72 por ciento. Jorge Díazgalindo Hurtado, oficial mayor de la Federación de Trabajadores del Estado de México (CTM), consideró necesario que se tomen medidas urgentes para evitar los aumentos excesivos en los precios de los productos de consumo alimentario básico, así como establecer de inmediato programas que permitan incentivar a los productores de productos bási-
P
En picada el poder adquisitivo de los mexiquenses, afirmó la CTM.
cos en el país. "Porque es evidente que los aumentos observados en los últimos meses a los productos de consumo básico han deteriorado aún más el poder de compra de los asalariados, ante el raquítico aumento de los salarios mínimos decretado para el presente año por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que en promedio significó 2.35 pesos diarios". Por ello, pidió que se reconozca el aumento que han tenido los productos básicos y que afecta severamente a los sectores más pobres del país, entre ellos a los trabajadores, por lo que consideró urgente buscar mecanismos de apoyo que ayuden a mitigar los efectos negativos de las alzas desproporcionadas de precios al
consumidor final. En la economía mexicana, dijo, es indispensable impulsar la productividad y la competitividad entre los industriales y productores, a fin de mejorar el funcionamiento de los mercados y resolver los problemas de abasto y comercialización en el país, como acción inmediata e indispensable. Insistió en que es perentorio establecer mecanismos que regulen los precios finales, en especial los productos básicos para evitar un deterioro mayor en la economía de los trabajadores y de la población mayoritaria del país, que mantiene ingresos menores a tres salarios mínimos, ingresos familiares de los que dependen poco más de 60 millones de mexicanos, finalizó.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
unomรกsuno
35
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
Irregularidad en tiendas de Tepeapulco: Méndez CÉSAR PEÑA SÁNCHEZ / REPORTERO Tepeapulco, Hgo.- Menos del 50 por ciento del comercio establecido de este municipio se encuentra registrado ante el ayuntamiento local, aseguró Marcelino Méndez Quintanilla, director de Reglamentos y Espectáculos. El funcionario estableció que aunque apenas comienza el censo de la actual administración de los comercios existentes, se ha observado que una gran cantidad de tiendas, especialmente, no se han dado de alta ante el ayuntamiento. La razón, explicó, es que una parte significativa desconoce que tiene que realizar este trámite mientras que otra cree que con darse de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es suficiente y no lo conocen hasta que son visitados por el personal del ayuntamiento. A la fecha, Reglamentos y Espectáculos ha visitado la colonia Rojo Gómez encontrando un gran rezago. A través de invitaciones se conmina a los comerciantes a que cumplan con el trámite, indicando que es el mejor método para que inicien su registro ya que en la actualidad ya no sirven las amenazas. El padrón de comerciantes de la anterior administración, arrojó que existían 936 establecimientos comerciales, aunque consideró que por la apertura de nuevos negocios y otros más que no se habían dado de alta, por lo menos existe una cantidad similar que sigue trabajando al margen de la ley. “Calculo que es casi lo doble de comercios, principalmente tiendas que no están dadas de alta y a las cuales llegamos con el fin de invitarlos a que se registren y paguen sus cuotas al municipio”, indicó Méndez Quintanilla. Aseguró que la respuesta ha sido favorable, ya que tan solo en la citada colonia ya han cumplido más de una centena de personas y esperan que otro número importante lo haga en los siguientes días al haberles entregado la invitación. Quienes hacen caso omiso a este llamado, dijo, reciben un requerimiento oficial el cual ni no es contestado lleva a que se apliquen multas y sanciones como la clausura temporal del negocio aunque hasta el momento sostuvo que no ha sido necesario.
Persiste discriminación en el estado hidalguense VERÓNICA GARCÍA SEDANO / REPORTERA La discriminación en Hidalgo va en aumento, por lo que es necesario realizar acciones en pro de la defensa de los derechos humanos hacia personas con capacidades diferentes, adultas mayores e indígenas principalmente, señaló Alejandro Straffon Ortiz, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Straffon Ortiz manifestó que pese a que las cifras de violación a los derechos de los hidalguenses no son todavía alarmantes, es necesario sumar esfuerzos para disminuir la discriminación hacia diversos sectores como los son quienes padecen de sus facultades mentales o cuentan con alguna discapacidad, ya que son estos los más vulnerables a recibir algún rechazo. Asimismo, el presidente de la CEDH, exteriorizó la importancia de continuar apostando al respeto de los derechos humanos, ya que sólo a través del diálogo, la tolerancia y la democracia se erradicarán la violación de éstos en el mundo. “No existe mejor protección a los derechos humanos que la difusión pública, amplia, seria y constante de los derechos y libertades fundamentales, así como el respeto irrestricto a la norma”, mencionó. Además, dijo que es necesario impulsar la cultura de igualdad entre la población principalmente en la etapa escolar de los hidalguenses y aseguró que es indispensable que demos pleno reconocimiento y respeto a los derechos humanos de toda persona y con mayor razón de los discapacitados. De acuerdo con la primera Encuesta Nacional sobre Discriminación 2005, se destaca que 90% de las personas con capacidades diferentes considera que les es más difícil conseguir empleo y casi la mitad se siente discriminada. Ante ello mencionó que CEDH tiene disposiciones centrales que incluyen la prevención de la discriminación, la accesibilidad, el derecho a la
Alejandro Straffon. educación, a la salud, a la participación y al voto. La discriminación acentúa de manera arbitraria determinadas diferencias entre personas y grupos. Es decir, genera un tratamiento desfavorable hacia las personas por razón de su origen étnico, color de piel, género, idioma, religión, nacionalidad, clase social, opinión política u orientación sexual, explicó. La discriminación no nada más es moralmente inaceptable, sino que también es científicamente falsa, ya que está comprobado que no existe justificación biológica o fisiológica para dar un tratamiento desigual hacia las personas, por ello comentó que defender los derechos humanos, en todos los rubros es tarea de todos los ciudadanos finalizó.
Necesario dar marcha a juicios orales en Hidalgo
Menos del 50 por ciento afiliados.
En Hidalgo es necesario mejorar los procedimientos de atención en materia de controversia familiar como lo son divorcios y violencia familiar, indicó la presidenta del DIF estatal, Laura Vargas de Osorio. La realización de juicios orales familiares en el estado, permitirá que se combata la corrupción en los juzgados y no causar “desgaste” en tramitología como lo que se logró en los juicios penales y de justicia de adolescentes con la práctica de la oralidad. Aunado a lo anterior, Vargas de Osorio comentó que la posibilidad de darle movimiento a legislaciones familiares y buscar una oralidad en los juicios en este sector coadyuvará a atender los rezagos en impartición de justicia y evitar problemas al interior
de las familias como la desintegración. Aseveró que para su aplicación en la entidad se contemplan retos como el obtener recursos y un espacio para dar al atención, cuestiones en la que el gobierno del estado “siempre ha apoyado para que la impartición de justicia se transparente y ágil”. Actualmente, se ha emprendido la reforma penal en Hidalgo y el resto del país, que permite la oralidad en los procedimientos penales en los que, de viva voz, acusadores, presuntos responsables, testigos y peritos, darán sus respectivos testimonios ante el juez. Esa modalidad tiene que adoptarse en algunos litigios de carácter civil y de la familia, consideró la titular del DIF Hidalgo.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
De Cancún a Isla Mujeres
Protestan por aumento en tarifas de ferrys POR ROCÍO VILLALOBOS REPORTERA
CANCUN, Quintana Roo.Quejas y reclamaciones se registraron ayer en las dos terminales marítimas de cruce entre Cancún e Isla Mujeres,
por parte de habitantes isleños y comerciantes cancunenses tras el incremento de las tarifas de ferrys. Las dos empresas que realizan estos servicios -Transportes Magaña y Marítima Ultramar- elevaron, sin previo
aviso, hasta en 100 por ciento el cobro para llegar a la ínsula, al pasar de 35 a 70 pesos por viaje sencillo. Los inconformes consideran que este aumento afectará la economía de los habitantes isleños y de paso a los miles de
turistas nacionales y extranjeros que viajan hacia esta isla para disfrutar muchas veces de un día de playa. En este sentido, el secretario de la comuna isleña, Manuel Alfonso García García, afirmó que el incremento de las tarifas de transporte marítimo de pasajeros, representa un duro golpe a la economía de la población de este destino turístico. En breve entrevista, el funcionario municipal aseguró que la actual administración municipal está en contra del aumento, por lo que convocó a los empresarios del ramo a una reunión urgente para el próximo lunes. Las tarifas para el público en general pasaron de 35 pesos a 70 pesos, al local de 25 pesos a 40 pesos, estudiante de 10 pesos a 15 pesos y para la gente de la tercera edad, de 15 pesos a 25 pesos. Oportunidad de negocios de China en Quintana Roo Por otra parte, las oportunidades de negocios que ofrece la entidad serán promovidas en tres foros de carácter interna-
cional en la República Popular China por el gobernador Félix González Canto. En este sentido, el subsecretario Promocional de Economía en Quintana Roo, Francisco Cesar Armand Pimentel, informó que dentro de las líneas de trabajo establecidas para este año, se inscribe la relativa al desarrollo y fomento de nuevas inversiones. El funcionario estatal mencionó que es en este marco en el que se opera de manera permanente un foro de negocios Quintana Roo-China. Es así que del 8 al 11 de septiembre, se verificará la XIII Feria Internacional de China para la Inversión y el Comercio, misma que tendrá lugar en la ciudad de Xiamen. Destacó que se trata de uno de los eventos más importantes para la promoción de inversiones a nivel internacional, que es de especial interés para Quintana Roo. Allí se presentarán diversos proyectos de desarrollo que se consideran emblemáticos para la entidad, como el desarrollo turístico de Bacalar.
Estima Raúl Estrada
Llaman a reflexionar sobre pérdidas de manglares Greenpeace hizo un llamado de alerta sobre este daño e impacto en zonas de humedales P OR PATRICIA V ÁSQUEZ R EPORTERA
CANCUN, Quintana Roo.El vocero de la organización internacional ecologista Greenpeace México, Raúl Estrada, hizo un nuevo llamado de alerta sobre el daño y el impacto que causa la pérdida de zonas de humedales. Previo a la celebración del Día Mundial de los Manglares, destacó un reporte del Instituto Nacional de Ecología, que señala que México ha perdi-
do en la última década el 25 por ciento de sus áreas de manglares, equivalente a casi cuatro veces la tasa promedio mundial. Dijo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reporta un índice de pérdida de este ecosistema de 0.66 por ciento en el planeta. La importancia de esta pérdida es que los manglares marcan la primera defensa de la línea costera, para detener el impacto de sistemas hidrometeorológi-
cos como los huracanes, indicó. Específicamente para sitios como Cancún, agregó, ha representado pérdidas cuantiosas y más daños al medio ambiente por la depredación de estas especies de flora marina. Por ello, pidió reflexionar sobre los alcances que ha tenido el crecimiento desmedido de las zonas urbanas frente a los litorales, que han causado serios daños a los mangles, provocado contaminación y depredación de
muchas de las zonas debido a la falta de cuidado. En su turno, el coordinador de campañas de Green-peace, Alejandro Olivera, dijo que los manglares en México están cada vez más amenazados, depredados y desprotegidos. "Por ello es prioritario detener los proyectos e iniciativas de ley que atentan contra este ecosistema, con el pretexto de generar infraestructura y reactivar la economía del país", comentó.
D O M I N G O 26
DE
JULIO
2009
DE
nacional Determinará su regreso a la presidencia de Temixco
Implementan seguridad en feria de Zacatepec
El presidente municipal con licencia de Temixco, Javier Orihuela García, dio a conocer que en el transcurso de la siguiente semana determinará si regresa al cargo o será Gregorio Gascón Rodríguez, quien concluya la presente administración correspondiente al periodo 2006-2009. Manifestó que es preocupante la acción de protesta generada en su contra en el palacio municipal, como ha sucedido en las últimas semanas, quienes un grupo de habitantes de varias colonias han manifestado su descontento por el desempeño del perredista. Indicó que ha mantenido pláticas tanto con el alcalde suplente como con la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre este problema que se generó después del proceso electoral, quien Orihuela García contendía a una diputación federal, sin que haya obtenido el triunfo. Recordó que será el propio cabildo quien determine su regreso a la presidencia municipal, puesto que fue él mismo el cual, autorizó por 90 días su salida como funcionario público municipal. Se espera que sesione en próximo 5 de agosto, luego de haber decretado un receso desde hace más de un mes. Mientras tanto, los actos en contra del Orihuela García, se prevé que continúen y que éstos se intensifiquen días antes de la sesión de cabildo, tal y como lo han externado los representantes del grupo inconforme, integrado por más de 15 colonias de Temixco. Sin embargo, ante la situación presentada en ese municipio, el alcalde con licencia no descartó la posibilidad de no retomar sus actividades dentro del palacio municipal, para evitar más enfrentamientos y sobre todo para no obstaculizar las obras de desarrollo programadas en estos tres últimos meses que falta para que concluya la presente administración.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), consideró necesario que no se cuente con la participación directa de la Subsecretaria de Reinserción Social, en el Observatorio Ciudadano.
Rechaza CDH que Observatorio lo encabece una autoridad GABRIEL GUERRA REPORTERO La Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), consideró necesario que no se cuente con la participación directa de la Subsecretaria de Reinserción Social, en el Observatorio Ciudadano, órgano encargado de supervisar las acciones dentro de los penales y la condición de cada interno. El ombudsman morelense, Fausto Gutiérrez Aragón, quien manifestó que hasta el momento dichas autoridades no los han tomado en cuenta para integrar junto con otras organizaciones no gubernamentales como la Asociación de Abogados
Penalistas del estado, esta agrupación. “Siempre y cuando sea el puro apoyo de la autoridad pero sin la participación directa de una autoridad no van hablar con claridad, eso es natural. Entonces la mecánica tiene que ser que la autoridad apoye las acciones”, indicó. El titular de la CDHM, reconoció la preocupación y esfuerzo por parte de las autoridades en materia penitenciaria de buscar los mecanismos para eliminar los vicios y corrupción que existen al interior de los mismos, donde en algunos casos están coludidos por el personal de seguridad y custodia. “El problema de fondo de los reclusorios
de Morelos no se podrá resolver ni de Morelos, ni los del país en tanto no se tomen soluciones de fondo. El presidente del Distrito Federal de la Comisión de Derechos Humanos están proponiendo que aquellos primos delincuentes de delitos menores no sean internados en ese tipo de reclusorios”, agregó. Lo anterior, debido a que la mayoría de estas personas que son mezcladas con otros delincuentes, aprehenden actos ilegales que los llevan a cometer actos fuera de la ley como secuestro, robo, entre otros. Además se reduciría el índice de sobre población, que padecen la mayoría de los centros carcelarios.
ZACATEPEC, Mor.- Las instalaciones de los juegos mecánicos y el manejo de gas son revisados minuciosamente para evitar al máximo un siniestro durante la inauguración de la Feria de Santiago Apóstol a cargo del presidente municipal Gustavo Rebolledo Hernández. El titular de Protección Civil Municipal Rafael Martínez Macadán, dijo que extremar precauciones es lo más importante para que no exista ninguna posibilidad de accidente, de ahí que se dialoga con los responsables de los juegos mecánicos y los expositores que participarán en la feria para garanticen un evento lleno de seguridad. Esta fiesta, considerada las más importante de todo el año en Zacatepec tendrá lucimiento, pero sobre todo cuenta con la seguridad total para que las familias se diviertan, como es deseo de todos, fundamentó el funcionario municipal. Hasta el momento la Feria de Santiago Apóstol camina de acuerdo a lo planeado, en lo que al gobierno municipal le corresponde hacer, en caso de los eventos organizados por la iglesia y en el caso del comisariado ejidal, estos actúan de acuerdo con sus propios planes trazados. Cabe señalar que el tradicional corte del listón inaugural fue el viernes por la tarde por esto la invitación del al publico en general a que acuda a esta fiesta que durara hasta el nueve de agosto próximo.
Aún sin definir predio del nuevo Colegio de Policías Aún si definirse el predio que estaría destinado para las nuevas instalaciones del Colegio estatal de Seguridad Pública, dio a conocer el coordinador general, Andrés Albuzi Hernández, quién admitió que quienes cursan una carrera policíaca no pueden llevar a cabo algunas prácticas como parte de su formación. El funcionario manifestó que las autoridades de gobierno podrían destinar un terrero
para el nuevo Colegio, sin embargo, hasta el momento no se tiene uno definido por lo que que prevé que en este año pudiera concretarse la adquisición de uno y así poder desarrollar algunas acciones de destreza. “Colindamos con una escuela primaria, con una zona urbana densamente poblada, hay una calle que corre al frente que tiene doble sentido con un tráfico intenso, unas circunstancias que
limitan mucho la actividad y en un colegio de seguridad Pública no puede limitarse a la aula, tiene que tener espacios”, agregó. Albuzu Hérnandez, dijo que esta situación ya ha sido informado al Consejo Estatal de Seguridad Pública, previo un estudio realizado donde se requiere un espacio mayor para las actividades de los futuros policías que son parte fundamental de su preparación, como el acondiciona-
miento físico, por mencionar algunas. “Soy muy limitadas, no hay campos de tiro, pistas de aduiestramiento para conducción de vehículos, no hay ni siquiera espacio ideono para el acondicionamiento físico para un elemento de seguridad pública, independientemente de que varias de las materias que estructuran los planes de capacitación son eminentemente prácticas”, indicó.
El coordinador general del Colegio estatal de Seguridad Pública, Andrés Albuzi Hernández.
DOMINGO 26 DE JULIO DE 2009
V IIV VA A
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
El ácido aminoácetico como solución en problemas de artritis y artrosis POR FERNANDO ALLIER
C
omo señalamos en otra ocasión, la única alternativa para quien tenía ARTRITIS y ARTROSIS eran los analgésicos y los antiiflamatorios, el asunto era sólo paliativo para esta gente que padecía dolores y problemas por la inflamación, hasta que las investigaciones recientes dieron una alternativa. Un caso sintomático de esto último es lo sucedido a un investigador español que encontró que un aminoácido, llamado Glicina o sea el Acido Aminoacético, conocido en México como GLICOCOLA, tenía la peculiaridad de ayudar a los artríticos y gente que padeciera inclusive de artrosis, mejorando la calidad de vida y ayudando a superar estos padecimientos. La medicina alopática y la industria farmacéutica han procurado que no pueda ser utilizada para la gente (cabe señalar que en España la legislación del sector salud impide la utilización y el ejercicio de la MEDICINA HOMEOPATICA) bajo pena de cárcel, esto le sucedió al bioquímico Enrique Melendez-Hevia. Como ya es todos conocido, el catedrático en bioquímica Enrique Melendez-Hevia, de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, Islas Canarias, España, organizó un grupo experimental entre un gran número de pacientes y encontró alivio en las
39
unomásuno
Aparece el libro "Dolor por Especialidades" En dos tomos, en su segunda edición POR ANA MELISSA URIBE A.
personas afectadas de ARTROSIS y ARTRITIS que padecían graves dolores con evolución de años y que había estado siguiendo un tratamiento con antiinflamatorios y analgésicos, al tratarlos con la GLICOCOLA en tan solo cuatro meses logró que desaparecieran los dolores, todo esto según reporta la revista española del Colegio Médico, en el año 2006. Sin embargo, al solicitar el catedrático en Estados Unidos de Norteamérica una patente para el uso de este aminoácido como medicamento contra la artrosis y la artritis, no tuvo una respuesta favorable, pero poco después el gobierno espa-
ñol inició una campaña de desprestigio y persecución en contra del investigador. Aquí en México el equipo médico Dr. Zurita lo viene utilizando con éxito el aminoácido Glicocola, aunque principalmente contra los efectos de la diabetes, pues también se ha descubierto que al entrar en el torrente sanguíneo la Glicocola actúa como antioxidante con los excesos de la glucosa y también ayuda a que este energético sea aprovechado por las células del organismo y eso para los diabéticos es la salvación (continuará). Pueden pedir mayor información: 56-70-91-79 y 55-81-06-39.
Ojo al parche
El dolor es desde siempre la mayor preocupación del ser humano y con la aparición de la segunda edición del libro "Dolor por Especialidades", del Dr. Uriah M. Guevara López, de la editorial Corporativo Intermédica (CORINTER), se da un paso importante en el tratamiento del dolor humano. El objetivo de estudiar y tratar integral, eficazmente y con enfoque humanista a pacientes con dolores complejos de diversa naturaleza y magnitud, es este esfuerzo editorial colectivo, porque reúne los trabajos, en dos tomos, de los mejores especialistas en dolor en este país. Dice el Dr. José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud, en el prologo del libro dice que:"La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en el año 2000 existían en el mundo 600 millones de personas mayores de 60 años con dolor crónico y que en el año 2025 se duplicará este número, y que hacia el 2050 la cantidad será de 2000 millones de personas con dolor". Abordar el dolor por especialidades en causalidades y diferenciales mejora el conocimiento y permite ayudar de mejor manera a la gente. "La medicina paliativa y el manejo del dolor son grandes temas de qué hacer en la medicina, son grandes retos que la sociedad nos presenta y ante las cuales en conjunto es necesario atender con propuestas concretas multi e interdisciplinarias", concluyó el secretario Córdova en este libro que ya se encuentra en los sitios especializados.
¿Vacaciones de verano?... Cuide su vista de las radiaciones ultravioleta Por Melissa Allier Las afecciones de los ojos es durante las vacaciones, cuando con mayor frecuencia se presentan terribles afecciones que pueden afectar a su visión PARA SIEMPRE. Cuando uno sale a carretera, a provincia, a las playas o al campo en general, nuestra visión sufre un desajuste debido a la costumbre citadina de estar mucho tiempo en ambientes cerrados y con luz artificial, por tanto sobreexponemos a los ojos a la luminosidad brutal del sol, casi sin protección. Es sabido y muy difundidos los cuidados que la piel debe tener en la exposición a las radiaciones
solares, pero a los ojos nadie parece tenerlos en cuenta. En primer lugar las cantidades de radiaciones a las que exponemos la retina dañan, a veces, fatalmente esos tejidos, que van deteriorando lentamente la macula hasta dejar ciega a la gente. Además, el poco cuidado que tiene la gente con sus ojos es terrible, con cualquier cosa se limpian los lagrimales, los tallones con que se quitan la basura de ellos causa más daño que el polvo en si, pueden meterse a las aguas contaminadas y sin protección alguna o a las aguas excesivamente cloradas sin precaución alguna y luego lo peor, la utiliza-
ción de lentes plásticos, eso si, muy baratos (y otros muy caros pero de moda), que de ninguna manera tienen protección contra los terribles y dañinos rayos ultravioleta (UV) que prácticamente fríen las capas superficiales de los ojos, y luego el uso indiscriminado de gotas oftálmicas de cualquier clase, sin prescripción médica. Total que la gente por si misma es un peligro para sus ojos y su visión, así que mucho cuidado en estas vacaciones, en donde pone sus ojos y con que los cuida, tomando en cuenta que para sus ojos no hay repuestos. Hasta la vista..
José Angel Córdova Villalobos.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
DOMINGO 26
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
No hay mañana para el Tri. Hoy debe demostrar que es superior a su similar de Estados Unidos y ganar la Copa de Oro. Empresa difícil para los nuestros, pero no imposible. ¡Vamos tricolores, sí se puede!
¾25
¾29 Gutiérrez brilla en F3 Británica
Toluca-Chivas, de pronóstico
¾30
¾28
Homenaje a José Sulaimán