26 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12124

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Cada día son más los segmentos de la población que por diversas razones se incorporan a las filas del narco. Ahora se obliga a jóvenes profesionistas a “trabajar” para el crimen organizado. Ejemplo de ello es la imagen en la que se capturó a varias personas de entre 17 y 20 años, presuntamente reclutados por el narcotráfico, los cuales se encontraban en un La Política IFelipe Rodea I9 campamento en Jalisco.

Combate al crimen no podía esperar: FCH

La Política/Guillermo Cardoso

I

7

Capturan a jefe de “zetas” en Veracruz I

Justicia /Redacción

Deportes

IRaúl Tavera/Ana Laura I

García/Raúl Ruiz/ Enrique Luna 33/38/40

11

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22


D O M I N G O 26 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Narcoempleo extiende sus redes a la población

L

as cifras son de dar miedo y encienden las luces de alerta para redoblar esfuerzos en la lucha contra la delincuencia organizada en todo el país, y en todos los órdenes. Si los datos que dieron a conocer varios legisladores en la Cámara de Diputados son la mitad de ciertos, es un hecho aterrador que hoy por hoy la población mexicana, es decir todos, estamos expuestos a ser reclutados, “voluntariamente” o a la fuerza por el crimen organizado. Es más que preocupante la revelación de la diputada Socorro García Quiroz, en el sentido de que no sólo ninis, personas pobres o jóvenes adictos trabajan en las filas del narcotráfico, sino que cada día es más frecuente la incorporación de jóvenes profesionistas en el mundo criminal. Llama la atención el hecho de que actualmente los narcotraficantes, a pesar de su imagen de seres inescrupulosos, semisalvajes y desquiciados que todo lo arreglan con las armas y extrema violencia, recurren también a métodos sofisticados de control para sus turbios negocios. Los grupos delincuenciales mexicanos se han apoderado paulatinamente del mercado de las drogas allende el Bravo y en la actualidad controlan la mayor parte de la cocaína y drogas sintéticas que entran a Estados Unidos, y por lo que se generan ganancias que oscilan entre los 25 mil y 50 mil millones de dólares. Los delincuentes han demostrado una sorprendente capacidad de adaptación a las circunstancias, que parecen ir un paso delante de las autoridades. A la par que se multiplican los hechos violentos a lo largo y ancho del país, ya sea en confrontaciones, contra agentes de seguridad o entre los propios cárteles. Está visto que no todo son ajusticiamientos, decapitaciones o mutilaciones. También realizan otras actividades menos visibles por su bajo perfil violento, pero igualmente dañinas y perjudiciales al país, por lo que esconden detrás ropajes de seda.

De esta manera, a los 23 mil jóvenes que en lo que va de la actual administración se incorporaron al crimen organizado, ya sea como halcones, sicarios, vendedores; también fueron reclutados jóvenes estudiantes y hasta profesionistas. Sobre todo destacan los ingenieros, médicos y abogados y contadores que son obligados a trabajar para los narcos en diferentes funciones, pero sobre todo para lavar dinero y administrar como prestanombres los negocios ilícitos de la delincuencia organizada. El tema vuelve a poner el dedo en el renglón sobre la importancia de combatir los delitos de todos conocidos, como el narcotráfico, extorsión, secuestros, homicidios, prostitución, piratería, tráfico de personas… ¡Urge! atacar también el dinero sucio. En este mismo espacio se ha señalado reiteradamente que en tanto no existan mecanismos o no haya la voluntad política para controlar el lavado de dinero, será muy difícil enfrentar un problema cuya violencia exponencial de los últimos años obedece, además de un enfoque para muchos inadecuado en la manera de abordarlo, en las cantidades multimillonarias –en dólares– que genera esta actividad. Cifras inimaginables de narcodólares han permeado casi todos los sectores de la economía nacional, en la que se calcula que circulan más de 50 mil millones de dólares vinculados de uno u otro modo con el crimen organizado. Esto no es algo nuevo. Por ejemplo, desde el 2009, George Friedman, responsable de la firma de análisis geopolítico Stratfor, señalaba que “México está saturado con este dinero”, refiriéndose a los narcodólares que suponen ingresos mayores inclusive que los recibidos por la industria petrolera. Por lo mismo, y aunque se deben redoblar esfuerzos en una lucha que lleva implícita la supervivencia del Estado como entidad reguladora, es necesario abordar la lucha desde distintos ángulos y no sólo el punitivo; de otro modo, se corre el riesgo de formar parte de la nómina del crimen organizado.

Sería bueno que solucionaran esos problemas.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Gracias: Alberto Carrasco Díaz, calle Serafín Olarte 598, colonia Independencia.

CORRESPONDENCIA Señor Director

C

onforme avanza el tiempo, el metro sigue padeciendo de ancestrales problemas en el servicio que lo hacen inoperante, y de continuar esta situación, llegará el momento en que ninguna autoridad los detenga, y para el usuario será muy grave que lo utilice, como empieza a suceder. Diariamente utilizo el servicio hasta por más de 15 ocasiones y no hay un solo empleado que busque la manera de resolver los problemas que aquejan el servicio de este sistema de transporte citadino. Para empezar, denunciaré que hace muchos años, cuando se aplicó el incremento en el precio del boleto, de un peso 50 centavos a 3 pesos por cada viaje, en aquella ocasión los integrantes del sindicato de trabajadores del STC realizaron una campaña para concienciar a los usuarios de la necesidad que existía para aumentar el precio del servicio. Al mismo tiempo dijeron estar dispuestos a trabajar correctamente y buscar la manera de emplearse más, para sacar el trabajo, con el objetivo de terminar con los problemas en el transporte. Pero resultó que no hubo trabajo extra, ni hubo cambios para mejorar el servicio. Lo único que hicieron los trabajadores del STC fue sentarse en la hamaca y escuchar las quejas de los usuarios. A los trabajadores les fue muy bien, pues con el aumento, los obreros recibieron un mayor aumento de salarios. Pero las autoridades del transporte también se conviertiron en cómplices, pues no

Epigrama

ordenan el arreglo de los desperfectos en el metro. Por otra parte, los comerciantes ambulantes ya no entran a las estaciones del metro, pero ahora se colocan frente a las puertas de las estaciones, obstruyendo el paso de los usuarios que salen o entran a las mismas, como sucede en las estaciones Allende, Pino Suárez, Juárez y todas las que se encuentran sobre la calzada de Tlalpan y que pertenecen a la Línea Dos de ese transporte. Como si fuera poco, la policía no ejerce vigilancia, y seguramente los viciosos, pordioseros, vagos y demás especímenes acuden todas las noches, entran a las estaciones cuando éstas permanecen cerradas y ahí adentro orinan y defecan, dejando un hedor de los mil diablos. Los habitantes de varias colonias circunvecinas a las estaciones han denunciado que grupos de delincuentes cometen atracos y se esconden en los accesos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA "D O M I N I C A L" Después de un buen desayuno, a misa en Catedral acudirás, una visita al campanario, bella historia conocerás. Un festival gratuito seguro a la familia gustará, donde ANA LILIA baila hawaiano y muchos ritmos más. Doña Mari la acompaña, su vestuario hay que cuidar. Por la tarde un cafecito, con unos churros a probar. CON ORGULLO MEXICANOS.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Waldo, poesía de son cubanísimo “*Nada significan los rostros o los nombres./ A sus noventa años soy un desconocido/ que le acaricia el hombro, que lo peina/ e intenta hacerle recordar viejas historias/ donde él fue protagonista –algo que siempre detestó/ porque ese Celestino que ve correr al nieto más pequeño/ disfrutó como nadie ser la parte invisible de la foto. / Miro su rostro que será el mío de mañana/ si el tiempo y la historia de estos años/ resultan benévolos conmigo”: Waldo Leyva, poeta (*”La parte invisible de la foto”, en libro de poesía “El rumbo de los días”, X Premio Casa de América de Poesía Americana. Editorial Visor de Poesía. Madrid, España, 2010. 74 páginas)

Waldo Leyva dio un recital de poesía en el bello salón “Xavier Villaurrutia” (Col. Condesa de la Delegación Cuauhtémoc, DF), adaptado en una casa “art decó” de ese rumbo, atiborrado de público juvenil. A varias voces, entre ellas la de un joven poeta mexicano premiado y Roberto Arismendi, quienes hicieron coro a los ritmos exuberantes de Leyva, éste, voz pausada dicción cubana característica, enfatizada que exigía atención del oyente. Leyó algunos poemas de su extensa obra. Poeta revolucionario, joven él, estuvo en acciones solidarias del comienzo difusor de la Revolución Cubana/1959. En Angola, vivificante y arriesgado internacionalismo. Waldo transporta luenga cabellera canosa que peina lacia, le da un aire melancólico sesentero justamente, “poeta beatnik”, con su estatura regular esbelta, sí, una imagen de artista cuya mirada y gesto dulces, serenos ocultan la tempestad acrisolada de sus poemas. Es Agregado Cultural de la Embajada de Cuba en México. Dice Leyva, en “*El rumbo de los días”, en un poema amoroso (¡ojo!, redundancia, para este reportero toda poesía supone un acto de amor), de prosa poética magnífica “… Y el mar saltaba inquieto sobre el muro”: “Tus dedos entraron en mi pelo y yo temblé en silencio como cuando niño pensaba que mi madre vendría a despertarme. Luego fueron tus ojos de un asombrado azul y el olor irremediable de tu piel. En el fluir entrecortado de los días se fueron fundiendo nuestros cuerpos (…) Nunca supe tu nombre ¿lo ignoro todavía? Gloria, tal vez ¿acaso Margarita? Como por casualidad nos encontrábamos. Dejaba ir mis pies por cualquier calle si deseaba verte”/p.59. Y hay en “*El rumbo…”, un segmento de poemínimos –diría nuestro cocodrilo Efraín Huerta-, que nombra “Una gota en la rama”, éstos tienen para mí la dulzura brevísima del azúcar robada con un pedazo de pan duro, y con hambre remojarlo a hurtadillas en la olla del café negro que la abuela pedagógica analfabeta guardaba recalentado para dos o tres días, mendrugos exquisitos, como estos Hai kai (a la manera también de nuestro José Juan Tablada), canta Waldo: “I. Un hueco enorme/ siempre la soledad/ un hueco enorme/”. “III. Prefiero el sol/ la llaga de la sombra/ es incurable./”. “VII. Toda la lluvia./ Una gota en la rama/ la primavera./”. “VIII. Recuerda mirlo/ si vuelve el jardinero/ cubre tu nido./”. Dice Tablada: “El pavo real,/ cartero de las rosas”./. Generalmente por deformación profesional, suelo a veces ser solemne, como que quiero guiar a las mujeres inconquistables de este Siglo XXI, tan frescas ellas, tan desinhibidas, tan modernas y por ello también a veces viriloides, porque quienes las admiran o intentan amarlas han olvidado hacerles poemas o regalarles una sencilla flor. Muchos versos de Leyva esconden esos piropos olvidados, recomiendo con énfasis sus prosas poéticas del segmento “Los muertos beben solos”. También la lectura del poema “El rumbo de los días”, sobre todo a maestros mexicanos de español, por su variedad y manejo lingüísticos sencillos, gracianescos. Cierro esta atrevida reseña: “No soy de los que deciden el rumbo de los días,/ los dejo pasar, confío que serán siempre favorables./ (…) Soy una mezcla/ de inseguridad e inalterable rumbo./ Nadie sospecha el pavor que antecede/ mi primera palabra./ Engaña el gesto seguro del discurso./ Temo a la noche, al olvido, a la traición./ Provoco la infelicidad, es mi costumbre,/ pero busco, por encima de todo,/ el amor de los otros./”. MARISELA ESCOBEDO, 187 días del crimen impune todavía, frente a la casa de gobierno de Chihuahua, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Reconoce Beltrones esfuerzo de Calderón contra narcotráfico ”No coincidimos con la estrategia, pero coincidimos con el objetivo”

FELIPE RODEA REPORTERO

El gobierno federal que encabeza Felipe Calderón, así venga de otro partido político, hay que reconocer, tomó una buena decisión de ir hasta el fondo en el tema del combate a la delincuencia. A lo mejor muchos de nosotros no coincidimos con la estrategia, pero coincidimos en el objetivo”, aseguró el senador Manlio Fabio Beltrones. Durante el en el Informe de Actividades Legislativas del senador por el estado de Colima, Rogelio Rueda Sánchez, realizado en la ciudad de Manzanillo, ante la presencia del gobernador de la entidad, Mario Anguiano Moreno, el coordinador del grupo parlamentario del PRI comentó México

vive un momento difícil, en el cual la delincuencia parece estar ganando terreno al Estado mexicano “y eso no lo podemos permitir”. Afirmó que “nadie puede ser más fuerte que el Estado Mexicano, nadie puede retar al Estado en el monopolio del uso de la fuerza pública, ni en el cobro de impuesto, por aquello de que hay algunos espacios en el territorio en el que la delincuencia se atreve a querer cobrar derechos de piso, o que busca tener más fuerza de lo que son las fuerzas del orden instituidos en este país”. Por lo que los legisladores, dijo, buscamos darle a nuestra fuerza pública y sobre todo a nuestras fuerzas del orden civil y militar, más garantías también para su trabajo y para el futuro.

Beltrones indicó que se busca menos violencia en este combate, pero definitivamente estamos ciertos de que se debe llevar esta batalla hasta sus últimas consecuencias y que debemos darle las suficientes garantías a las Fuerzas Armadas y también a las fuerzas del orden civil. Sin embargo, advirtió que no se puede permitir de ninguna manera y desde el orden legislativo, que se lastime nuestra libertad, que se cancelen nuestros derechos y nuestras garantías, por eso se han hecho reformas de este tipo. Finalmente indicó que los senadores están comprometidos en la búsqueda del equilibrio que además de resolver buena parte las dificultades, también piense en el rumbo que debe tener en el futuro el país.

Buscan crear organismo que apoye a víctimas En la próxima reunión que sostendrán el presidente Felipe Calderón y el poeta Javier Sicilia, en el mes de septiembre, podría estar preparada una iniciativa para presentarla en el periodo ordinario de sesiones, para dictaminar una nueva “Ley General de Protección y Atención a Víctimas del Crimen”, señaló Arturo Escobar y Vega, coordinador de los senadores del Partido Verde. Dijo que buscará el consenso en el Congreso de la Unión, con los gobernadores y los partidos políticos, para encontrar las coincidencias que permitan crear un órgano ciudadano autónomo, que registre las víctimas, sean inocentes o culpables, y dar seguimiento de sus casos, incluyendo los resultados de investigaciones y sentencias, además de delitos que incluyen redes de complicidad con autoridades, a través de un organismo autónomo que funcione como una comisión de la verdad, la justicia y la reconciliación.

Arturo Escobar y Vega.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

El discurso Sicilia-Calderón

Felipe Calderón.

T

al vez convenga ver más allá de los argumentos surgidos de la reunión del Presidente Felipe Calderón con los representantes el Movimiento por la Paz y Justicia con dignidad, encabezado por la encarnación poética de Indiana Jones, Javier Sicilia, también en busca del arca perdida, acompañado del sociólogo y ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Emilio Álvarez Icaza.

Javier Sicilia. Más que una denuncia, quedó como una tarea inmediata la señalada por Sicilia, en la que tanto nosotros como Raúl Vera, obispo de Saltillo, hemos insistido: “El crimen, señor Presidente, se cruza por los grandes circuitos financieros, por las grandes corporaciones donde no están ni las balas, ni la policía.” Fue relevante la afirmación presidencial hecha en el Castillo de Chapultepec: “Coincido en que debemos pedir perdón por no proteger la vida de las víctimas. (En el lenguaje del poder gubernamental,

Manuel “Loco” Valdez.

“debemos” equivale a “pedimos”) Pero no gobernante de su propio partido en por haber actuado contra los criminales, Jalisco, una división peligrosa y estéril que están matando a las víctimas, eso defi- que nada traerá de bueno para el ya cada nitivamente es un error: en eso, Javier, sí vez más cercano 2012, año en que los jaliscienses irán a las urnas para elegir a estás equivocado”. El discurso político está cambiando, su nuevo gobernador, el cual bien podría sea por el surgimiento de organismos de la marcar el retorno de los priístas a la prisociedad civil, de las nuevas tecnologías mer silla estatal que ha sido ocupada informativas, o del control de la lucha de durante los últimos 15 años por panisAlberto Cárdenas Jiménez, clases por el complejo militar-industrial. tas: Ahora tienden a imperar el diálogo y la tole- Francisco Javier Ramírez Acuña y Emilio rancia, por encima del mito utópico del González Márquez. La utilización velada de recursos para socialismo. Antes prevalecía la idea que el discurso campañas políticas no es nada nuevo y en político es enfrentamiento, guerra; ahora el caso de González Márquez, ese filón los argumentos de choque parecen reser- llegó como anillo al dedo con el pretexto de vados a los candidatos de los partidos, a los cada vez más cercanos Juegos sus dirigentes y a los grupos parlamenta- Panamericanos de Guadalajara 2011. Por la inseguridad, van 70 asaltos banrios, pero en la campaña electoral del estado de México, los candidatos Eruviel Ávila, carios en la zona metropolitana jalisciense. EL LOCO Y SERGIO CORONA PRI, Alejandro Encinas, PRD, y Felipe Uno de los más merecidos homenajes Bravo Mena, PAN, no han ido al fondo, a su ideología, declaración de principios y con- es el recientemente rendido a Manuel Valdés, “El Loco” y formación de un a Sergio Corona nuevo Estado que (Autor del prólogo sustituya al abandodel libro “Su majesnado de la tad el albur”, de R e v o l u c i ó n Fernando Díez Mexicana. de Urdanivia, Ed. En el Castillo, Luzam) por su que fue sede del intervención en el Colegio Militar y del Tenorio cómico y Poder Ejecutivo, sobre todo por su estuvo presente el gran trayectoria. Secretario de Ningún lector Seguridad Pública, pondrá en tela de Genaro García juicio la enorme Luna –como era su valía de estos dos obligación-, sin que Eruviel Avila. comediantes a través tal hecho implique de los muchos años una invitación imperque llevan haciendo reír a todos, en un tinente. Ojalá no se olvide la sentencia de mundo cada vez más definido por la violenSeymour Martin Lipset: “En toda democra- cia que invade las palabras, las representacia moderna el conflicto entre diferentes ciones escénicas, y las tribunas donde se grupos se expresa por medio de los parti- vuelve demagogia. Manuel y Sergio llevan mucho tiempo dos políticos, que representan básicamente la manifestación democrática de la lucha regocijando a los mexicanos, con ocurrende clases”. (El hombre político, Ed. cias histriónicas y verbales que, bien examinadas, van mucho más allá del chiste Eudeba). ocasional y obligan a reflexionar sobre el ¿MARIACHI O MARIACHERO? Seguramente a Emilio González entorno donde no sólo vivimos, sino en el Márquez, gobernador de Jalisco, sus bri- que muchas veces ejercemos influencia llantes asesores le están dando “cuerda”; negativa por la pérdida del humor, que debe de otra forma no se entiende cuál es real- sr esencia y motor de toda existencia mente su objeto de seguir con ése ridículo comunitaria. CONAPRED EN QUERÉTARO empecinamiento: ser presidente de tan El lunes 27 de junio, CONAPRED preatribulado país. Si de entrada (según encuestas locales sentará en la capital queretana, la y nacionales)) don Emilio ocupa, de entre Encuesta Nacional sobre Discriminación los presidenciables del PAN, los últimos en México 2010, a las 10 horas en el salón lugares en las preferencias de los futuros Venustiano Carranza, Madero 71 poniente electores, por debajo de Santiago Creel (Casa Mota). Participará el presidente del Miranda, Josefina Vázquez Mota, Javier organismo Ricardo Bucio Nájera. También presentó un diagnóstico sobre Lozano, Ernesto Cordero y hasta Alonso Lujambio, cómo es que sigue con esa fija- discriminación, el viernes 24 de junio en el ción que ya raya en risa para la mayoría salón Legisladores de la Cámara de de jaliscienses, que ven en la figura del Diputados, que comentaremos si tenemos clerical gobernante un tipo enfermizo de la oportunidad y el material. RECADO A EBRARD poder y vanidad. El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Y las pretensiones del alteño Emilio están produciendo además entre la clase Ebrard, hace innovaciones en la técnica de

Emilio Álvarez Icaza. administrar, además de mantener las tarjetas de pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años y su acceso gratuito al metro, metrobus y trolebuses. Pero esos beneficios son arrebatados a los añejos, con aumentos desproporcionados de predial y agua y revisiones obstaculizadas en la práctica: ir a la cola cada bimestre, o “pague primero y reclame después”. O como me consta ocurrió: un adulto mayor que esperaba consulta o compra

Emilio González Márquez. de medicinas en “Dr.Simi” en Av. Universidad, el jueves 23, fue despojado de su auto estacionado brevemente afuera, con flashes y él a bordo, en plena tormenta y sin la menor consideración, frente a la doctora, personal y clientes de la farmacia, por el chofer de la grúa 201133 –que actuó por consigna, cuota o comisión por cada arrastre-, y el policía de tránsito Joel Rodríguez, placa 869820. Si fuera candidato Ebrard habría perdido 10 votos de golpe, más los familiares del afectado. hector_murilloc@hotmail.com

Marcelo Ebrard.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

POLÍTICA 32

unomásuno

Fraccionadota clandestina Critica PRD uso faccioso de las instituciones engaña y defrauda a incautos

C

laudia Vianey Neri López y su esposo Valentín Vega González fueron defraudados de la manera más vil por Rosa Isela López García, quien se dedica desde hace tiempo a la venta ilícita de terrenos que no son de su propiedad, pues con la capacidad como licenciada en derecho engaña fácilmente a personas que por mala suerte confían en ella. La afectada señaló que adquirió un terreno ubicado en la calle de Acuario, 75, fracción "A", Manzana 1, lote 23, colonia La Estrella, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, mismo que le vendió la pseudo licenciada en la cantidad de 290 mil , por la venta del terreno, más 120 mil pesos de supuestos trámites de escrituración, pago de predio, traslado de dominio, pago de agua y otros, cuyos trámites nunca fueron hechos. La multimencionada defraudadora acudió a diferentes notarías públicas para tratar de forma ilícita la documentación de la supuesta venta de dicho terreno que vendió de mala fe y se atrevió a dar una escritura sin la firma del notario cobrando la cantidad de 30 mil pesos y posteriormente le dijo a Claudia Vianey Neri López, que esa escritura que le entregó ya no servía y le entregó un contrato de compraventa supuestamente firmado por el dueño con fecha del mes de enero del 2011, cuando el propietario murió desde hace tres años. Lo más extraño es que la afectada nunca fue citada en ninguna notaría y ha recibido varios contratos de compra-venta, tanto del finado, de nombre Emigdio Negrete Magaña, cuando ni siquiera lo conoció y hasta la fecha no le ha cumplido para que le entregue las escrituras que le prometió y los recibos de los pagos de trámites que ella supuestamente hizo. Cabe señalar que el terreno quedó intestado y los hijos del finado hicieron un juicio ficticio intestamentario para que la transa de la abogada pudieras sacar provecho de la venta ilícita que hizo sin tener facultades legales, destacando que la denunciante Claudia Vianey Neri López trato de hablar con la estafadora en varias ocasiones, sin embargo, Rosa Isela López García le cambiaba las citas y se empezó a ausentar, a tal grado que se negaba a contestar su celular. Por tal motivo, la víctima de fraude acudió a las oficinas de la supuesta licenciada que se encuentran ubicadas en Zumpango de Ocampo, Estado de México y la iba a recibir, pero al darse cuenta que venía acompañada le dijeron que no tenía las llaves para abrir y que Rosa Isela no se encontraba. En la puerta había tres anuncios de venta de otros terrenos que estaban en venta para seguir defraudando a incautos en el Edomex y aunque se logró contactar a la licenciada en mención, ésta, con todo cinismo respondió ante los reclamos de la afectada que si queria la demandara. Que le valía M…. Es por ello que Claudia Vianey neri Lopez llevó a cabo una denuncia de hechos a traves del procurador Alfredo Castillo Cervantes para que se ejercite acción penal contra Rosa Isela López García, acusada por los delitos de fraude, fraccionadota clandestina y lo que resulte por la cantidad de 410 mil pesos, que recibió por la venta del terreno en Ecatepec, Estado de México.

L

a asambleísta del PRD, Aleida Alavez, lamentó que la Procuraduría General de la República (PGR) se erija en abogada de las grandes cadenas comerciales y actúe en contra de los pequeños comerciantes. Luego de que la PGR interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la Norma 29 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó el uso faccioso de las instituciones. La diputada del PRD, promotora de la Norma 29, aseguró que la Asamblea Legislativa presentará antes del 15 de julio los argumentos que dieron origen a esta norma que protege la existencia de los mercados públicos ante el embate de las tiendas de autoservicio y de conveniencia. Recordó que el objetivo de esta norma es mejorar las condiciones de competitividad de los mercados públicos y proteger el ingreso de cientos de familias que viven de esta actividad en colonias populares. Por ello, criticó la actitud del gobierno federal, que a tra-

vés de la PGR, demuestra poca sensibilidad y su interés por proteger a los grandes capitales, aunque esto lesione la economía de las familias dedicadas a esta actividad que apenas subsiste. A la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales les aseguró que sus derechos no son lesio-

nados y les recordó que obtienen millonarias ganancias que no serán afectadas. La recién aprobada Norma 29 por la Asamblea Legislativa del Distrito Fderal (ALDF), establece lineamientos más estrictos para la instalación de tiendas de autoservicio y conveniencia para proteger a los mercados públicos.

Reforma laboral disminuirá economía informal: PAN El senador del PAN, Alfredo Rodríguez y Pacheco, pidió a los legisladores del PRI en la Cámara de Diputados aprobar la reforma laboral a fin de disminuir los niveles de la economía informal e impulsar el empleo. El también secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, solicitó a los diputados del PRI que no sólo expresen su preocupación por la creación de fuentes de trabajo, sino que se ocupen y legislen. "Hago un exhorto a los legisladores, sobre todo a las fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados, que es el PRI, que ha manifestado su interés por la creación de empleos. Ya no necesitamos que se preocupen, lo que requerimos es que se ocupen", afirmó. Apuntó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos 10 años, sólo 26 de cada 100 mexicanos consiguieron una plaza formal. En este sentido, Rodríguez y Pacheco consideró que la reforma laboral atenuaría este problema y actualizaría el marco jurídico en la materia, por lo que pidió avalarla con prontitud. "Uno de los temas que considero de interés es el del trabajo informal, que aquí en nuestro país ha ocasionado un dolor de cabeza, igual que en otros países. "Les pido a los diputados del PRI que atiendan

cuanto antes la reforma de carácter patronal, que ya tiene 41 años en vigor y que hay que actualizarla, como otros países lo han hecho", insistió. Explicó que la economía informal impide que los trabajadores cuenten con prestaciones de carácter social, como la atención médica. Esto, apuntó, es una de las principales inquietudes de los gobiernos de América Latina, incluido México.


6 POLÍTICA

unomásuno

Urge Senado a diputados apruebe Reforma laboral Exigen que la cámara baja agilice nueva ley FELIPE RODEA REPORTERO

T

omando en cuenta que en los últimos 10 años, sólo 26 de cada 100 mexicanos consiguieron una plaza formal, el senador panista Alfredo Rodríguez y Pacheco, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, pidió a la Cámara de Diputados que apruebe la reforma laboral, pues aseguró que con ella se disminuirían los niveles de la economía informal y se impulsaría el empleo. El secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, solicitó a los diputados del PRI que no sólo expresen su preocupación por la creación de fuentes de trabajo, sino que se ocupen y legislen. “Hago un exhorto a los legisladores, sobre todo a las fracción mayoritaria en la Cámara de Diputados, que es el PRI, que ha manifestado su interés por la creación de empleos. Ya no necesitamos que se preocupen, lo que requerimos es que se ocupen”, afirmó.

Los legisladores panistas pidiendo las reformas estructurales En este sentido, Rodríguez y Pacheco consideró que la reforma laboral atenuaría este problema y actualizaría el marco jurídico en la materia, por lo que pidió avalarla con prontitud, puesto que “uno de los temas que consideró de interés es el del trabajo informal, que aquí en nuestro país ha ocasionado un dolor

de cabeza, igual que en otros países. El legislador por Yucatán le pidió a “los diputados del PRI que atiendan cuanto antes la reforma de carácter patronal, que ya tiene 41 años en vigor y que hay que actualizarla, como otros países lo han hecho”, agregó.

Pide ALDF informes de corrupción durante operativo Conago 1 FELIPE RODEA REPORTERO

S

ospechan que se cometieron actos de corrupción y extorsión por parte de los elementos de seguridad, durante la aplicación del operativo Conago-1 en el Distrito Federal, por lo que es indispensable que los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Procuraduría General de Justicia (PGJDF) y Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) informen, en un plazo menor a 15 días, de su actuación, afirmó el diputado Guillermo Huerta Ling (PAN).

Indicó el legislador capitalino que “el secretario Manuel Mondragón debe informar sobre el número y adscripción de los elementos desplegados, tecnología y equipo utilizados, duración y puntos de aplicación, monto ejercido, así como del número y estado de las personas detenidas y consignadas durante los siete días de operación de Conago-1”. El integrante de la Comisión de Seguridad Pública destacó la necesidad de que la PGJDF, remita a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la información relativa al número de mandamientos judiciales cumplimentados como consecuencia del operativo, así como del promedio de ejecución diaria por parte de la dependencia. Huerta Ling solicitó a la Comisión de Derechos Humanos local, encabezada por Luis González Plascencia, dé a conocer las quejas recibidas y causa de la mismas, derivadas del actuar de los elementos a cargo del operativo de seguridad implementado en la capital del país. El diputado del PAN indicó que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, a partir del acuerdo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, sólo ha informado que de la semana del 13 al 19 de junio, que duró el operativo a nivel nacional, en la capital del país se logró la detención de casi 4 mil personas y más de mil quinientos vehículos fueron recuperados, pero no ha dado a conocer los alcances y deficiencias del programa.

DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2011

Matías Pascal Inseguridad golpea a farmacias, que están a punto de quebrar Estuvimos presente en la inauguración de la Expo Unifarma en la ciudad de México hace unos días y se pudo comprobar la preocupación e impotencia de miles de empresarios del sector farmaceutico, ya que la inseguridad, la delincuencia y la extorsión han generado el cierre de miles de establecimientos en otro tiempo florecientes, pero ante la inseguridad y la última reforma a la Ley General de Salud, donde se prohíbe la venta de antibióticos, también generaron el desplome de sus ventas. En este evento, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), denunció que el sector de farmacias independientes reporta pérdidas por más de 250 millones de pesos y de más de 150 mil empleos directos, por el cierre de cinco mil farmacias debido a la inseguridad, robo y extorsión. Incluso el presidente nacional de la Unefarm, Oscar Zavala, reiteró que esa problemática obedece también a la reducción de las ventas de antibióticos y falta de unidad de estos micro y pequeños propietarios. En 2000 había en el país 20 mil farmacias y en 2009, según con el último padrón, suman 14 mil 500, mientras otras cinco mil están en situación de “terapia intensiva”, es decir a punto de cerrar por insostenibles. Esta crisis en este sector se debe a la falta de integración para enfrentar a la delincuencia organizada, pues por lo menos cuatro de cada 10 de estos establecimientos sufrieron extorsiones o fueron robados, situación que en su mayoría no se denunció por miedo. En cuanto a la venta de antibiótico que conforme lo exige la ley sólo se dispensan con receta médica con el fin de evitar la automedicación, desde que entró esta medida a la fecha han tenido pérdidas de casi 42%, ya que los medicamentos que más se vendían eran precisamente los antibióticos. Explicó que actualmente y debido a la temporada lo que ha sostenido las ventas de estos negocios es la dispensación de multivitamínicos, antigripales y antidiarréicos, pero sobre todo la venta de genéricos intercambiables, que registran un aumento de 62% con relación a los medicamentos de patente. Hay que recordar que la inversión para una farmacia de este tipo es de 500 mil pesos, que multiplicados por cinco mil que ya han cerrado las pérdidas de este sector son de 250 millones de pesos. Por ello Unifarma hace importantes esfuerzos para que los integrantes de este sector sumen voluntades y esfuerzos para enfrentar estos retos, así como para capacitarse y estar a la vanguardia para poder competir en este mercado, que también presenta problemas con las empresas distribuidoras de medicinas con relación a los precios. Este organismo muy golpeado busca crear la División de Comercialización, para enfrentar los riesgos frente a la industria farmacéutica y la empresa de distribución de medicamentos. Crear la División de Profesionalización, que tiene como objetivo formar alianzas con las universidades e instituciones de educación superior para la capacitación de personal. y fortalecer su División de Gestión y Representación legislativa y con las autoridades, la cual estará a cargo del vicepresidente de esta organización, Anselmo García, y tiene como finalidad establecer la relación con los congresos federal y locales y con las autoridades y ejecutivos empresariales.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Tenemos proyecto para alcanzar una seguridad auténtica: Poiré

E

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, afirmó que en el país se trabaja en un proyecto para lograr una seguridad auténtica basada en la ley, en el Estado de Derecho, en el derecho de los ciudadanos y en el cumplimiento de los ordenamientos en la justicia. “Esa es la tarea que estamos construyendo, encabezados por el presidente Felipe Calderón; esa es la tarea en la cual todos tenemos una labor que cumplir independientemente de nuestra perspectiva política, nuestro origen y nuestra responsabilidad”, subrayó. En la conferencia magistral “La política de Seguridad Nacional del Gobierno de la República, Mitos y Realidades”, planteó que aun cuando el gobierno tiene la labor primordial de defender a los ciudadanos y combatir al crimen, todos “tenemos un papel específico qué cumplir”. Dijo en tal sentido que el Poder Legislativo debe atender reformas pendientes, el Judicial fortalecer sus procesos de renovación y ampliar las oportunidades para transformar el sistema de justicia penal, que tuvo una reforma constitucional importante hace dos años. A su vez, añadió, los gobiernos estatales deben cumplir los compromisos establecidos, tanto en la ley del Sistema de Seguridad Pública, como en el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, para depurar sus policías, tener centros de control de confianza y contar con unidades especializa-

POLÍTICA 7

unomásuno

das de combate al secuestro. “Los ciudadanos también tienen un papel exigiendo, vigilando, supervisando, denunciando y reconociendo a todos aquellos servidores públicos que están haciendo su esfuerzo para dar un verdadero servicio a nuestro país”, puntualizó el funcionario federal. En la sede del PAN, en el Distrito Federal, Alejandro Poiré refirió que el diálogo del jueves pasado del presidente Calderón con víctimas del delito fue una oportunidad para señalar con claridad las razones, los motivos, los retos, los avances y también las frustraciones que se han generado en un proyecto que es de México, en la lucha por la seguridad. Hizo énfasis en que desde perspectivas realmente muy diversas se dialogó en la búsqueda de un proyecto común que quizá nunca ha tenido México, pero que también nunca ha estado tan cerca, que es una seguridad auténtica basada en la ley y en el Estado de Derecho. Recordó que en la actual administración se trabaja en tres ejes fundamentales para combatir a las organizaciones criminales: contener y debilitar a las organizaciones, la transformación institucional y la reconstrucción del tejido social, con lo

Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. cual se han logrado avances importantes. El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional indicó que se ha recurrido a las Fuerzas Armadas porque así lo establece la Constitución, por lo que pueden participar en tareas de seguridad interior, que es precisamente lo que estaba en riesgo si no se actuaba contra los cárteles que crecen por encima de las capacidades de algunas autoridades locales. Comparó que mientras al inicio de este gobierno se contaba con seis mil 500 policías federa-

les actualmente hay casi 36 mil, por lo cual se necesitaba de la presencia de una fuerza patriota, leal, disciplinada y por supuesto mucho más fuerte que cualquier organización criminal. Alejandro Poiré recordó que hace dos años la Procuraduría General de la República (PGR) identificó a los 37 líderes criminales más peligrosos en el país y hoy 21 de ellos han sido inhabilitados, ya sea por muerte o por su detención, los que pertenecen a diversas organizaciones criminales como La Familia, El cártel de Sinaloa, los Beltrán Leyva o los

cárteles de Juárez y de Tijuana. Advirtió que se seguirá avanzando y persiguiendo a través de las fuerzas federales a cada uno de los líderes, porque es obligación del Estado y tienen crímenes pendientes ante la sociedad. Subrayó que en la actual administración se han debilitado las estructuras criminales al realizar decomisos históricos de droga y dinero, además de confiscar más de 53 mil vehículos, más de 500 aeronaves, más de 11 millones de municiones, más de 110 mil armas y más de 14 mil granadas y explosivos.

México no podía esperar para combatir al crimen: Calderón El presidente Felipe Calderón Hinojosa defendió la política de su gobierno en materia de combate al crimen organizado pues, reiteró, el país no podía esperar a la reforma de las instituciones.

En su cuenta de Twitter el Mandatario subrayó la necesidad de hacer las dos cosas: enfrentar a los criminales y reformar las instituciones, y aseveró que México “no podía esperar a lo segundo”.

Calderón Hinojosa también agradeció al senador Santiago Creel su comentario sobre la reunión que en días pasados tuvo con el poeta y escritor Javier Sicilia y representantes de la sociedad civil.

En su conexión con la cuenta del Ejecutivo federal en la red social, Creel Miranda escribió: “reconozco que el presidente Felipe Calderón y Sicilia han abierto un nuevo camino. Enhorabuena por ese diálogo”.


8 POLÍTICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

epic.- El presidente del IEEN, Sergio López Zúñiga, advirtió que a partir de hoy y hasta las 18:00 horas del próximo 3 de julio, los partidos políticos y coaliciones no podrán hacer públicas sus encuestas sobre preferencias electorales. Señaló que la prohibición se extiende a los medios de comunicación, y que de lo contrario, junto con las expresiones políticas favorecidas de ellas, serán sancionados. López Zúñiga puntualizó que están prohibidas las encuestas y sondeos de opinión para todos los cargos de elección: gobernador del estado, diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores. Subrayó que la Ley Electoral establece, en el artículo 164, que “durante los ocho días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio de comunicación estatal, los resultados de encuestas y sondeos de opinión”. El presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) hizo un llamado para que se atienda la Ley, y eviten ser objeto de una sanción. PAN Nayarit acusa que su candidata es atacada por el gobierno estatal Tras la aparición de un video en Internet, donde la candidata del PAN al gobierno de Nayarit, Martha Elena García, es señalada por amenazas, la dirigencia estatal del blanquiazul dijo que estos ataques son orquestados por el gobierno de la entidad. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Nayarit, Ramón Cambero Pérez, señaló al actual gobernador del estado, Ney González, como responsable de promover material de “campaña sucia” difundida como estrategia a través del Internet, radio y televisión en el estado. Aseguró que se trata de una muestra de miedo de parte del gobernador porque su “candidato oficial”, el priísta Roberto Sandoval, no ganará la contienda.

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Prohíbe IEEN publicar encuestas electorales Las preferencias comiciales no podrán ser dadas a conocer cumpliendo con el código vigente

Rubén Moreira propone eliminar la tenencia en Coahuila. En el video, que circula por Internet, la candidata panista es acusada de amenazas por parte de Verónica Becerra, pareja sentimental de su esposo y ex gobernador del estado, Antonio Echavarría. Promete Rubén Moreira eliminar tenencia vehicular Saltillo.- El candidato del PRI a la gubernatura, Rubén Moreira, afirmó que uno de cada 4 vehículos que circula en el país es hecho en Coahuila, por ello, eliminar el pago de la tenencia ayudará a la industria automotriz del estado. “La tenencia la vamos a eliminar, es para todos los vehículos; recordemos que esto iba a quedar como una potestad de los estados, así que nosotros alentaremos la industria nacional automotriz eliminando la tenencia de los

vehículos”, señaló. Durante su visita a Torreón, aseveró que otro de sus programas que alentará de forma importante la economía familiar es el del Banco de las Mujeres, donde ellas podrán invertir en proyectos productivos para salir adelante. “La gente me ha dicho que requiere empleo, así que vamos a construir un gran parque industrial aquí en Torreón, para que vengan más empresas; vamos a construir un gran centro de convenciones para que llegue mucho turismo y llene hoteles y restaurantes”, declaró. También hizo un llamado a los asistentes a que estos días previos de campaña salgan a las calles a pedir el voto, porque si bien es cierto que las encuestas lo colocan muy por encima de sus contendientes, es necesario no confiar-

se y salir a votar. Firmó los compromisos con la ciudadanía y convivió con las personas que acudieron al evento masivo, tomándose fotos y platicando con ellos. En el PRI le tienen miedo al PAN: Lujambio San Luis Potosí.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene miedo ante cualquier movimiento con el cual esta fuerza política comience a caer, mientras que Acción Nacional empieza a subir como la espuma. Al ser cuestionado sobre la queja que interpuso el tricolor ante el IFE en contra de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano; de Hacienda, Ernesto Cordero, y de él, dijo que lo único que ha hecho es expresar con toda transparencia la aspiración que tiene de participar en la contienda interna del blanquiazul. En el marco de la Reunión Estatal de Estructuras, realizada en el municipio de Rioverde, el funcionario federal expresó que el miedo que tiene el PRI al PAN manifiesta una visión corta de la democracia y su naturaleza. Agregó que lo único que intentaron en el PRI con la queja es buscar demostrar un desvío de recursos, el cual, enfatizó, nunca existió. Por otra parte y luego de afirmar que Acción Nacional volverá a ganar la Presidencia de la República en el 2012, la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Josefina Vázquez Mota, desafió a Enrique Peña Nieto y afirmó que en caso de que fuera candidata del blanquiazul y el mandatario mexiquense lo fuera del PRI, sin duda lo vencería en las urnas. “No tengo ninguna duda, las elecciones nunca están resueltas de antemano, hace seis años había quienes creían que había un candidato que prácticamente sería presidente de la República y sin embargo se demostró, que el día de la elección los ciudadanos son los que toman la decisión”, afirmó. El PAN, señaló desde Hidalgo, volverá a triunfar la Presidencia por tercera ocasión, no solamente por lo que ha construido responsablemente, sino porque en el país se deben fortalecer los esquemas para una vida institucional vigorosa. La legisladora asistió a esa entidad para brindar apoyo a la candidata a alcaldía de Pachuca, Gloria Romero. Durante la entrevista con los medios insistió en que el presidente de AN, Gustavo Madero imponga reglas claras y transparentes en la elección interna de su partido a la candidatura presidencial.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 9

Narco recluta a jóvenes profesionistas *Ingenieros, médicos, contadores y abogados, son obligados a laborar para los narcos *23 mil enganchados, 10 mil huerfanos y mil 200 menores de edad muertos

Ante la falta de oportunidades, jóvenes se ven en la necesidad de reclutarse en las filas del narco, incluso algunos son obligados para integrarse al crimen organizado. Este fin de semana fueron detenidas estudiantes universitarias en un narcocampamento de los Zetas en Jalisco. FELIPE RODEA REPORTERO

M

ás de 23 mil jóvenes ninis –que ni estudian ni trabajan– que sirven como halcones, sicarios, vendedores, fueron reclutados por el narcotráfico que en lo que va de la actual administración federal, pero también jóvenes estudiantes profesionistas, entre los que destacan los ingenieros, médicos, abogados y contadores, que son obligados a administrar los negocios ilícitos de la delincuencia organizada. A los 23 mil jóvenes que ingresaron al crimen organizado también se suma un saldo de 10 mil menores huérfanos, 120 mil personas desplazadas y mil 200 menores de edad muertos, durante la actual administración federal. El impacto de la cultura del sicariato y del narcotráfico en este sector de la población, debe asumirse como una consecuencia directa de la falta de efectividad de las políticas gubernamentales para la atención de este sector, refiere un documento de trabajo elaborado por la fracción del PRI en el Congreso de la Unión. Por ello, la senadora del Revolucionario Institucional, Socorro García Quiroz, solicitó a las secretarías de Desarrollo Social y de Salud, informen sobre los resultados de los programas sociales enfocados a los jóvenes, para evitar que sean reclutados por el crimen organizado y para evitar el consumo de drogas, así como las políticas de salud enfocadas con el mismo fin. Y es que, como señaló la legisladora por Querétaro ante la Comisión Permanente, a cinco años del inicio de la estrategia contra el narcotráfico en México y con un costo social de más de 40 mil vidas, más de 120 mil ciudadanos desplazados de sus hogares, más de 50 millones de mexicanos en la pobreza extrema, es necesario preguntar si existen resultados tangibles en la estrategia de salud para reducir el consumo de drogas en el país.

La también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Alta recalcó que se tiene que explicar, qué se ha hecho en la Secretaría de Salud con los 4 mil 700 millones de pesos que el Congreso le autorizó para infraestructura, organización y apoyo a los modelos de atención preventiva para los programas de combate al consumo de drogas. En este sentido explicó que las políticas del Sector Salud implementadas por el Gobierno Federal, para combatir el consumo de drogas, han sido deficientes, porque tan solo en el sistema de salud, existe un déficit de personal médico, carencia de medicamentos, así como la saturación de los servicios en las instituciones públicas. A esta cifra se suma un saldo de 10 mil menores

huérfanos, 120 mil personas desplazadas y mil 200 menores de edad muertos, informó la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Con base en este estudio, la fracción del PRI en San Lázaro abunda: “si tomamos en cuenta las edades que se calcula tienen estos jóvenes atrapados en las redes de las organizaciones delictivas, podemos revisar que su infancia y adolescencia se han desarrollado bajo la última década de administraciones panistas y que las políticas públicas y programas a ellos dirigidos han fracasado, toda vez que no se les ha podido otorgar un futuro ni laboral, ni escolar, ni de seguridad, ni cultural o recreativo suficientes, lo cual los ha hecho presa del flagelo del crimen organizado”, insistió el PRI. Crimen necesita de jóvenes profesionistas El crimen organizado comienza a poner sus ojos en jóvenes preparados, de clase media, sobre todo si son ingenieros, pero también requiere médicos, abogados y administradores de empresas. No tienen que ensuciarse con trabajos ideados para atraer adolescentes de escasos estudios: ser halcón, informante, reclutador, distribuidor de drogas o participar en levantones, afirma Pedro José Peñaloza, doctor en ciencias penales y política criminal de la UNAM. Los médicos, son amenazados y secuestrados por los grupos criminales para estar al pendiente de sus miembros cuando son heridos en acciones contra las fuerzas del orden u obligados a atender a sus familias. Los administradores o contadores son codiciados para darle estructura empresarial a los negocios ilícitos de la delincuencia organizada; lo mismo pasa con los abogados a los que se les entregan grandes cantidades para defender a los delincuentes que caen en manos de la justicia. También desarrolladores de videojuegos y de software alertaron que el mercado negro cada vez busca a más estudiantes de ingenierías para el negocio de la piratería, como fue el caso de Fernando Ernesto Villegas Álvarez, de 25 años, reclutado por la "barbie" para que estuviera al pendiente de sus programas de cómputo. Después fue obligado a quedarse en la casa del mencionado narcotraficante en Acapulco, a donde salio pero ya detenido, acusado de formar parte de ese cártel.


10 POLÍTICA

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Concluyeron reparaciones en el Sistema Cutzamala ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

L

as reparaciones que se realizaron en la línea 2 del Sistema Cutzamala quedaron concluidas y ayer sábado en la noche se normalizaró su operación para la entrega de agua potable que se envía a la Zona Metropolitana del Valle de México, informó la Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. El director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del mencionado organismo, Antonio Gutiérrez Marcos, informó que los trabajos de mantenimiento programado consistieron en la sustitución de un tubo de 7.32 metros de largo por 99 pulgadas de diámetro y un peso de 27 tone-

Básico, el consumo de frutas y verduras.

En operación desde ayer, la línea 2 del sistema Cutzamala. ladas en el kilómetro 36+280 de la línea 2 del acueducto, colindante con el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del Altiplano No. 1, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Fueron dos días que duró la suspensión del suministro de agua de la ciudad,

señaló el funcionario. Gutiérrez Marcos manifestó que a pesar de la constante lluvia se logró y cumplió en tiempo con lo programado y se colocaron 23 sellos internos en distintos tramos del acueducto de la línea 2, lo que brinda más seguridad a la red hidráulica del SC. El funcionario dijo que

dentro de las acciones de modernización realizadas, se ha implantado el sistema de "Monitoreo Acústico Mediante Fibra Óptica" en 24 kilómetros de la línea 1 y 2, con el objetivo de detectar las posibles fallas que se presentan el los acueductos con un alto grado de confiabilidad en tiempo real y lugar.

Continuará rescate de barrancas en la Alvaro Obregón

P

ara el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, la delegación Álvaro Obregón es una de las principales zonas de mayor generación de oxígeno y recarga de los acuíferos del Valle de México, debido a las altas precipitaciones pluviales que registra, la extensa masa vegetal conservada, el sistema de barrancas y cañadas, así como las elevaciones topográficas. Durante el Encuentro Ciudadano por el Agua, realizado en dicha demarcación, Luege Tamargo confirmó su compromiso con la administración delegacional de continuar destinando importantes inversiones al rescate de las barrancas de la región, entre las que destacan San Borja y El Limbo, ubicadas al poniente de la ciudad. Una vez limpios, continuó, estos sitios recuperarán su función natural de recargar los acuíferos y podrán convertirse en sitios de recreación familiar, ya que en ellos se proyecta la construcción de parques lineales, en beneficio directo de los ciudadanos asentados en sus alrededores. Luege Tamargo señaló que con el fin de sanear por lo menos 16 barrancas del Distrito Federal –entre ellas las

Una de las tantas cañadas en Alvaro Obregón.

de la mencionada demarcación–, en 2011 la Conagua destina 50 millones de pesos, a través del Programa de Rescate de Ríos y Barrancas. Como parte de este programa, en diversas barrancas de la ciudad capital se construyen colectores marginales para conducir las aguas negras al drenaje, lo que evita su vertimiento en los ríos y consecuente contaminación; además, construye pozos de absorción para que, una vez saneada la barranca, se permita la infiltración natural al del agua pluvial al acuífero. Otro de los problemas en ese sentido de contaminación es que actualmente la gran mayoría de los ríos que cruzan la delegación, al igual que las barrancas, son empleados como destino del drenaje; además de que la mayoría de estas corrientes se encuentran entubadas en sus cursos inferiores y conectadas al interceptor poniente del drenaje profundo de la ciudad, lo que provoca taponamiento y fuertes inundaciones. Mencionó que "por años, los gobiernos abandonaron estas zonas del Distrito Federal", por lo que ahora la Conagua realiza esfuerzos a fin de revertir el deterioro y recuperar su función ambiental. Luege Tamargo señaló que "si queremos contar con agua para las próximas generaciones, debemos cambiar nuestras conductas, pues toda acción que logremos en lo individual en favor de nuestro planeta, será el mejor legado para nuestros hijos". Recordó que ante la magnitud del problema de disponibilidad de agua que se vive en el país, y en especial en regiones con alta concentración urbana como el Valle de México, el presidente de la República presentó la política hídrica impulsada por la Conagua, llamada Agenda del Agua 2030, con la que se busca heredar un México con ríos limpios, cuencas en equilibrio, asentamientos humanos seguros frente a inundaciones catastróficas y cobertura universal de los servicios de agua.

Fomenta Sagarpa buena alimentación en las familias

C

omo parte de la campaña permanente gubernamental para fomentar la sana alimentación en las familias mexicanas, la Secretaría de Agricultura y Ganadería participa en los programas escolares 5 x día y Kids Acción, que llevan a cabo organizaciones sociales e iniciativa privada en centros educativos de nivel preescolar y básico. A través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones del organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, la Sagarpa apoya la promoción de consumo de frutas y verduras en padres e hijos, que la Fundación Campo, Educación y Salud realiza conjuntamente con el canal Discovery Kids. Es necesario resaltar que no todos los niños mexicanos tienen televisión restringida donde se proyecta Discovery. "Contar con el apoyo gubernamental nos permite participar, en todo el país, en este programa de acercamiento con los escolares y sus familias para transmitir el mensaje 5 X día, y de esta manera fomentar el hábito de consumo de frutas y verduras en todas las escuelas de la República Mexicana", manifestó el Tesorero de la Fundación, Alfredo Moisés Ceja. En estos encuentros, detalló, se ofrecen pláticas informativas a los padres de familia, cuyos hijos están en jardines de niños como en escuelas primarias, sobre los beneficios para la salud al consumir de frutas y verduras. Enfatizó la importancia de mantener una dieta balanceada para evitar la obesidad y sobrepeso, pero sobre todo enfermedades como la diabetes. "Son campañas que desarrollamos de manera permanente con autoridades gubernamentales para concientizar y prevenir de los problemas que se pueden ocasionar a la salud", acotó. A partir del día 27 de junio se llevará a cabo la campaña La Guardia Secreta, puesta en marcha para reforzar el mensaje del programa 5x día, a través del canal restringido de referencia y su plataforma interactiva, además de realizarse eventos itinerantes en seis ciudades de la República Mexicana. Esta campaña será reforzada mediante juegos e invitaciones a los niños para que realicen actividades físicas, además de ofrecer consejos y recetas alimenticias de fácil preparación bajo el esquema de consumo de cinco frutas o verduras al día, puntualizó una de las voceras de la televisión restringida.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Balean a exagente federal en Iztapalapa Un elemento retirado de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) perdió la vida luego de que sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones cuando se encontraba frente a su casa, en la delegación Iztapalapa. Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el crimen tuvo lugar en el cruce de Andador Anselmo de Adán y La Roqueta, en la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, de la mencionada demarcación. Los familiares de la víctima fueron quienes escucharon detonaciones de arma de fuego, y cuando salieron del domicilio encontraron ya sin vida a Alejandro Uribe García, de unos 60 años, a bordo de su vehículo tipo Corsa color azul, placas 653WUH. Los paramédicos que arribaron minutos después al lugar confirmaron el deceso del sexagenario, quien presentaba cuatro heridas por impactos de arma de fuego, principalmente en el pecho, y se contabilizaron además seis casquillos percutidos calibre 45. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y quiénes o cuántos fueron los implicados, sin embargo, se presume que se trató de un homicidio dirigido y que la víctima fue interceptada justo al llegar a la casa. Su ahora viuda reveló que era un agente federal. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Seis tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FIZP/IZP6/T-1/02535/11-06.

unomásuno

POLÍTICA 11

Cae presunto jefe de plaza de organización delictiva

La detención de “El Tigre” generó una fuerte movilización de fuerzas federales en Veracruz.

L

a Policía Federal detuvo a Albert González Peña o Franco Bueno Peña, apodado “El Tigre”, presunto jefe de plaza en Veracruz, de la organización delictiva “Los Zetas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los hechos ocurrieron en la colonia Las Ánimas, en Veracruz, al cumplimentar una orden de aprehensión, ya que se le relaciona con los delitos de privación ilegal de la

libertad, extorsión, narcotráfico y homicidio. En un comunicado la dependencia señaló que de acuerdo con las investigaciones, este sujeto tenía a su cargo el control del trasiego de droga hacia el norte y centro del país, teniendo como zona de operación el Estado de México y Veracruz. También realizaba el “cobro de piso” a dueños de bares, centros nocturnos y comerciantes ambu-

lantes en Veracruz, y secuestraba a personas cercanas a él, a quienes privaba de la vida una vez que obtenía el pago que exigía. El detenido fue puesto a disposición del Fiscal federal para dar cumplimiento a la orden de aprehensión SIEDO/UEIS/36999/2010, relacionada con la causa penal 66/2010, vinculada a las averiguaciones previas PGR/SIEDO/UEIS/185/2010 y PGR/SIEDO/UEIS/389/2010.

Ejecutan a sobrino de coordinador de campaña de Encinas

Fue asesinado frente a su casa.

Chalco, Edomex- El coordinador de campaña de Alejandro Encinas, Luis Sánchez, informó que su sobrino Alejandro Sánchez Zamudio fue encontrado muerto este sábado en Tlaxcala. En entrevista durante acto de la campaña de Encinas en este municipio, dijo que su sobrino había sido secuestrado desde el pasado martes en la vecina entidad de Tlaxcala. El también dirigente del PRD en el Estado de México, denunció que solicitó el apoyo de la Procuraduría de Tlaxcala y de autoridades federales, quienes se mostraron indiferentes ante el caso que tuvo el fatal desenlace este sábado en esa entidad.


12

unomรกsuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

13


D O M I N G O 26

14/

DE

JUNI

Caso: ma

La banda de “Los Quelites”, masacró Estado de México.- Fueron quince los

Jefe GAYTAN

Jesús González Martínez “El Gato”, uno más de los caídos en la matanza.

E

n todas las cárceles de México siempre han existido mafias de internos y custodios que se han peleado la supremacía por el control de los penales a sangre y fuego, dado que hay grandes intereses económicos por el trafico de drogas, venta de canonjías, para recibir las visitas, tanto

Fernando Hernández García “El Fer”, otro de los reos de la banda "Los Púrpura", que fue achicalado por cargado. “normales” como conyugales, obtener las mejores celdas, o en su caso dormitorios y todo cuesta en esos lugares del infierno que son sin duda alguna, los hoteles más caros del mundo. Desde luego estar recluido en las prisiones y con largas sentencias de años para purgarlos, esos presos se convierten en peligrosas fieras salvajes, por-

Otras mujeres, familiares de una de las víctimas, lloraron su desgracia, al perder trágicamente a su ser querido.

que esos seres caídos en el infortunio saben que se tienen que aventar “sopas” chonchas, y al no tener ya nada que perder y sí mucho que ganar imponiendo la ley del más fuerte, les venden terror a los demás reclusos que solo llegan “de paso”, por no ser sentenciados a muchos años de cautiverio. Es así como en las cárceles impera la ley del más fuerte y de los mañosos, ya que por lógica más elemental los que la van a “chispar” relativamente de “volada” no se quieren embroncar y matar a sus verdugos, pues acumularían también muchos años de sentencias al abrírseles otros procesos y prácticamente se hundirían para toda su vida en ese ambiente carcelario. Aunque hay sus excepciones y algunos de esos procesados no se pueden aguantar y se “embarcan a la gacha”, asesinando a quienes quieren agarrarlos de “barcos”. Este sistema penitenciario tan corrupto que existe en las

Dentro de las crujías “C” y “D”, en el pe se llevó a cavo la cruel y sanguina prisiones mexicanas tal parece que no tiene fin, al contrario lejos de combatirlo se acrecienta más cada día sin que nadie pueda ponerle remedio, porque en lugar de trabajar sus dirigentes para la rehabilitación de los delincuentes internados, son explotados por esos funcionarios sin escrúpulos, que hacen de las cárceles verdaderas minas de oro y universidades del delito y el crimen. Ya que muchos seres presos salen con más mañas de las que contaban cuando ingresaron a la “Escuela del horror”, siendo más peligrosos para la sociedad al recobrar su libertad, ya que se “titularon” en diferentes delitos como el secuestro, asaltos a mano armada, robo de autos, al transporte

La madre de “El Gato”, asesinado en la cárcel pidió justicia y castigo para los asesinos de su hijo.

comercial y público, robos a casa habitación, etcétera. Ese trafico de todo en los reclusorios ha llegado a provocar verdaderos y sangrientos zafarranchos entre los internos por los motivos ya descritos anteriormente líneas arriba, muchas veces también por la escasez de droga, la que les encarecen las autoridades para vendérselas más caras. Otras ocasiones, por robarse esas mismas autoridades el presupuesto para alimentos de los “monstruos”, como son conocidos los presos, a los que les dan “bazofia” de comer y es cuando pegan de gritos y la hacen gacha, protestando con violencia, hasta que les mejoren el menú, también el trato infame y prepotente a sus familiares

Fernando Sandoval Acosta, que era el director de la PJEM, recibió instrucciones de investigar los sangrientos hechos.

que sion dio nes mu a la sus jan

nar tod les, com bién y a infa cuc asq rata mic pes pan

El Mé conf


E

JUNIO

DE

2011

/15

matanza en Almoloya

acró a los del grupo “Los Púrpuras”, por el control del penal de máxima seguridad en el ce los muertos desfigurados; sólo pudieron ser identificados por sus tatuajes y cicatrices

en el penal de Almoloya de Juárez, nguinaria matanza de presos. que tienen que sufrir las extorsiones monetarias de los custodios, aparte de las humillaciones y hasta violaciones de las mujeres, familiares del interno a las que amenazan con matar a sus seres queridos si no “aflojan el cuerpo”. En fin, sería interminable narrarles a nuestros lectores todos los horrores de las cárceles, pues son interminables, como tener que soportar también los presos el vivir hacinados y amontonados en las celdas infames e infectadas de piojos, cucarachas, ladillas y otros asquerosos insectos, además de ratas y fauna de ejércitos de microbios que casi “traen en peso” a los reclusos y les chupan la sangre. Ante la indiferen-

cia de los encargados de que se fumiguen las prisiones, pues todo el presupuesto para esos y otros menesteres también se lo roban los muy desgraciados. Pero a lo que “te truje chencha”, le presentamos a nuestros apreciables lectores este domingo en MONSTRUOS DEL CRIMEN DE unomásuno, un terrible y pavoroso caso que demuestra la veracidad de lo antes descrito en torno a las cárceles del infierno. Corría el año de 1993 cuando en la cárcel de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México, dos bandas de reos del dicho penal se disputaron a muerte el control del centro penitenciario, dejando un saldo de quince

El entonces procurador del Estado de México, Luis Rivera Montes de Oca, en conferencia de prensa sobre la matazón.

muertos y muchos heridos de gravedad, además de originar una gran movilización policiaca, con el fin de controlar la gigantesca zacapela. Era muy de mañana cuando la vida de los internos transcurría normalmente, pero en las crujías “C” y “D”, ocupadas por reclusos de las bandas a las que se les daba color como “Los Púrpuras”, que traían “movidos y juidos” a los demás presos , de pronto se llevaron la sorpresa de su vida cuando arribaron violentamente al lugar rompiendo la monotonía, como 160 presos de la banda “Los Quelites”, que armados con palos, piedras y armas punzocortantes, decidieron hacerse justicia de “propia mano”, para terminar con los constantes abusos de que eran objeto por parte de “Los Púrpuras” , todos ellos homicidas y asaltantes que habían sido trasladados a la prisión de Almoloya, procedentes de distintas cárceles del interior de la Republica mexicana. Basados en su superioridad numérica , “Los Quelites”, arrasaron prácticamente con sus odiados enemigos, que no rebasaban en esos trágicos momentos más de 60 presos, 15 de los cuales fueron masacrados y desfigurados horriblemente a tal

grado que sus familiares y las autoridades penitenciarias, únicamente pudieron identificarlos por medio de algunos tatuajes, cicatrices y señas particulares. En relación a los sangrientos hechos se inicio la averiguación previa SIN/11/1248/93, así lo sacó a balcón el entonces procurador mexiquense, licenciado Luis Rivera Montes de Oca, quien en una conferencia de prensa, habló sobre los por menores de la sangrienta matanza. El hoy ex funcionario aseguró que uno de los motivos principales por lo que se dio ese desagradable hecho, fue por la sobrepoblación que existe (hasta la fecha) dentro de la cárcel de Almoloya, que fue inaugurada en el mes de mayo de 1967 y que tiene capacidad únicamente para 800 reos, cifra que fue rebasada en gran medida. Desde luego nadie le creyó esa infantil versión de los motivos de la matanza, ya que es un secreto a voces el regio botín que significa para las autoridades, custodios y mafias de internos, la gran cantidad de ilícitos que se cometen diariamente en el lugar y que les reditúa a los corruptos una verdadera millonada de dinero que va a parar a sus bolsillos engrosando sus cuentas bancarias,

José Estanislao Sampayo, “El Sampayo”, nunca más volverá a delinquir, pues está muerto.

con total impunidad. Para darle mayor “solemnidad” a sus declaraciones el entonces procurador giró instrucciones al que era director de la Policía Judicial en el Estado de México, Fernando Sandoval Acosta, para que se investigara a fondo a más de treinta custodios que se les relacionaba con la banda de “Los Púrpuras”, así mismo fue destituido y mandado a prisión el director del penal Estatal, Roberto Moreno Amud, sobre el que pesaron los cargos de asociación delictuosa y otros. Los reos que perdieron la vida en el fatal y desigual enfrentamiento entre otros fueron: Ángel Javier Gómez, “El Chacal”; Jesús González Martínez, “El Gato”; Francisco García Hernández, “El Cherokee”; Blas Pulido Sánchez, “El Toro”; Ricardo Carballo Medina, “El Carballo”; José Estanislao Sampayo Vargas, “El Sampayo”; Fernando Hernández García y otro resto. Los heridos salieron tiempo después de la enfermería del penal y lograron salvar la vida, pudiendo contar cuando se enfrentaron a los que ya ingresaron al libro negro de los MONTRUOS DEL CRIMEN.

Varios custodios fueron investigados, pues se presumió, no fueron ajenos a la matanza de internos a su cargo.


16 NOTIVIAL

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Festejan Día del Socorrista Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de la Cruz Roja, encabezó el evento. U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO

L

a Cruz Roja Mexicana reconoció la labor humanitaria de los socorristas en caso de emergencias, porque estos voluntarios hacen de esta institución una fuente de vida para las sociedades cuando se requiere de su ayuda. Daniel Goñi Díaz presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana resaltó la importancia de los socorristas que laboran con pasión y entrega, por lo que

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Durante el festejo del XXXIII Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual que se celebró en la zona centro de la ciudad de México, miles de personas, en su

aseguró y reconoció a algunos de ellos por su gran desempeño en los últimos años. No obstante, la generosidad es parte fundamental de este trabajo, dado que todas las personas al ver algún socorrista, no saben el gran desempeño, esfuerzo, labor que realizan ellos, ya que algunos dicen que son como ángeles para quien los requiere. En la ceremonia en alusión a los socorristas, se mencionó que actualmente esta institución cuenta con especialistas preparados

mayoría vestidas con atuendos despampanantes, tomaron avenidas importantes como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Juárez y, por supuesto, la plancha del zócalo capitalino. Además, los alrededores al punto de conflicto como la Zona Rosa, la

para intervenciones, en caso de desastres. Han obtenido sus conocimientos en alguno de los 129 planteles de Capacitación de Técnicos en Urgencias Médicas (paramédicos) que existen en todo el país. “Todos los socorristas, hombres y mujeres, tienen que ser reconocidos por su gran labor profesional, todos los mexicanos estamos orgullosos de ellos por auxiliarnos cuando más los necesitamos, aunque cabe destacar que todos han obtenido una especialización en el Centro Nacional

de Capacitación y Adiestramiento (Cencad) de la Cruz Roja Mexicana, que se encuentra en Toluca, Estado de México, para dar un mejor servicio en las peores circunstancias”, expresó Daniel Goñi Díaz. Durante el año 2010, la Cruz Roja Mexicana proporcionó a nivel nacional más de mil 225 servicios de ambulancias y en cuanto a servicios médicos se dieron más de 4 mil 933, con el apoyo de 11 mil 936 técnicos en urgencias médicas; 3 mil 847 médicos y enfermeras; 3 mil 200 damas volun-

tarias y más de 2 mil unidades de rescate; además, 10 mil jóvenes voluntarios participaron para ofrecer sus servicios a quienes lo requerían. Sin embargo, cabe destacar que los socorristas se encuentran distribuidos en las áreas de búsqueda, rescate y salvamento acuático; así como rescate urbano, rescate de alta montaña y desastres; además cuentan con búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, ambulancias y actividades en otras especialidades donde arriesgan su vida para salvar las de otros.

Caos vial por marcha gay

colonia S a n Rafael, l a Tabacalera y Centro, tuvieron que sufrir las consecuencias de dicho festejo debido a que sus calles fueron invadidas por camiones del trasporte público, automóviles

particulares y vehículos de carga, entre otros, ocasionando la parálisis de los barrios antes mencionados. Para ello, agentes de la

Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) tuvieron que realizar intermitentes cortes viales en los cruces de Insurgentes Norte, Eje

Central Lázaro Cárdenas y Cinco de Mayo, donde los automovilistas comenzaron a gritar palabras altisonantes a quienes se encontraban marchando.


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aumentan violencia y ejecuciones GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

L

a violencia en el país volvió a azotar los estados de Guerrero, Nuevo León, Ciudad Juárez y Jalisco, y pese a que se redujo el número de victimados respecto a otros días, dejó la muerte de al menos 19 mexicanos y seis nacionales heridos, presuntamente a manos del crimen organizado. Nueve muertos en Guerrero En las primeras horas del día se registraron nueve muertos y un herido, cuatro en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande de Guerrero, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. En el puerto de Acapulco se reportó que en la avenida Costera Miguel Alemán, en el fraccionamiento Las Playas, a la altura del Hotel Los Pericos, dentro de un establecimiento encontraron los cuerpos de dos personas y una herida por arma de fuego. Los mismos que fueron identificados como Óscar Navarro Blanco, de 38 años de edad, de oficio taxista, ultimado

con cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en el pecho, y Bryan Merardo Xitumul, de 14 años, de nacionalidad guatemalteca, con dos impactos de proyectil de arma de fuego en el pecho. En otro punto de la ciudad, en la zona suburbana, a las 5:54 horas, encontraron en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Benito Juárez, a dos hombres asesinados con arma de fuego, uno fue identificado como Martín Adalit Morales Barrera, de 27 años de edad, mientras que el segundo quedó en calidad de desconocido. En el lugar encontraron dos vehículos estacionados: un Volkswagen del servicio público, tipo sedán, color azul con blanco, con número económico 3846, y otro Volkswagen color azul con blanco, ambos con varios impactos de proyectil de arma de fuego. Por otro lado, a las 9:20 horas, en la avenida Constituyentes, en el interior del mercado de pescados, fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de entre 16 y 17 años de edad, con múltiples impactos de arma de fuego. A su vez, en la región de la

Costa Grande, una llamada anónima al servicio de emergencia 066, alertó que sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura del poblado Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez, había un hombre muerto. En la comunidad del Conchero, en el mismo municipio, elementos de las policías Estatal y Preventiva Municipal encontraron una camioneta Mazda CX7, color blanco, con placas HFF-278, en cuyo interior estaban los cuerpos sin vida de tres hombres, de entre 35 y 40 años de edad, todos con impactos de bala, al parecer calibre 7.62×39 y .223. Asesinan a cuatro hombres en Monterrey Un grupo armado asesinó ayer en la madrugada a cuatro hombres en la colonia La Estanzuela, al sur de esta ciudad, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, los hechos se registraron alrededor de las 4:15 horas en el cruce de las avenidas Presidencia Municipal y Calle Segunda, sobre la banqueta de una casa campestre. El informe de las autoridades estableció que los hoy occisos exhibían huellas de tortura

en todo el cuerpo y en la cara, así como heridas causadas por proyectiles de arma de fuego. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con apoyo de las fuerzas federales y de Seguridad Pública del estado acudieron a la zona del múltiple homicidio para iniciar las indagatorias. Los cuerpos de las víctimas quedaron tirados en el exterior de una vivienda campestre y en la barda de la vivienda se obser-

varon por lo menos 30 impactos de bala. Se presume que el grupo armado había privado de su libertad a los hombres, de entre 25 a 30 años de edad, y posteriormente los acribillaron en la dirección mencionada. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió para recoger los cadáveres y trasladarlos al anfiteatro del Hospital Universitario, para practicarles la autopsia de ley.


18 AGROPECUARIO

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

En manos privadas, tierras de cultivo Son cinco millones de hectáreas que no se utilizan para este propósito

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

U

na mala interpretación de las leyes por el procurador agrario Rosendo González, así como la ambición desmedida de terratenientes ha causado que en 10 años, cinco millones de hectáreas en los estados de Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Campeche y en otras entidades del sur del país hayan pasado a propiedad de empresarios nacionales, que las utilizan para construir hoteles, campos de golf y centros turísticos. Así lo denunciaron a este diario campesinos de la Central de Organizaciones Agrarias, en tanto que agricultores de la CNC afirmaron haber sido víctimas del despojo de tierras en los 11 mil kilómetros de litorales que tiene el país. Estas tierras, en su mayoría, eran propiedad original de ejidos y comunidades indígenas, como en el caso de terrenos cercanos de las playas en costas de Jalisco, donde pretenden construir un emporio turístico con campo de golf. Aseguraron los integrantes de organismos filiales a la CNC, que aprovechándose de la existencia de una iniciativa de ley del PAN para que extranjeros obtengan tierras frente a playas mexicanas, muchos ciudadanos de otros países se están apropiando de los terrenos. José Ramón Pacheco denunció el desalojo de ejidatarios y comuneros que viene sucediendo en el estado de Jalisco. Estos despojos se vienen cometiendo con la participación de la policía estatal, que con violencia agredió a más de 55 ejidatarios para sacarlos de sus terrenos, por alrededor de 80 mil metros cuadrados, con una aparente orden judicial sin sustento jurídico, hechos que dieron como saldo más de 27 detenidos. Pidió en nombre de ejidatarios de aquella entidad, al gobernador y autoridades de aquel lugar, resolver el conflicto en forma legal y de inmediato. Inclusive se dijo que las autoridades locales tratan de proteger a la empresa Rasaland, impulsora de un desarrollo turístico.

Se acentúa el despojo Se señaló que el despojo de las playas mexicanas se ha acentuado ahora, aunque se viene cometiendo desde hace varios años. “Pero no sólo en las entidades del Pacifico se vienen cometiendo estos despojos, sino también en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Colima, Nayarit, Guerrero, Chiapas y otros estados, donde particulares se han apoderado de esos terrenos. Comentó que en Cancún, en Baja California Sur, en el Mar de Cortés, Bahía de Kino, la zona Punta Diamante de Acapulco, Nuevo Vallarta, Playa del Carmen, Playa Marlín, Playa El Caimancito, Chacala, Barra de Navidad, La Riviera Maya y otras muchas más localidades, se han dado similares despojos de playas a campesinos.

Por otra parte, Jacobo Femat, de la Central de Organizaciones Campesinas, dijo que desde hace 10 años, cerca de 5 millones de hectáreas de tierra de calidad de los principales distritos de riego en los estados de Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Jalisco y entidades del sureste han pasado a manos de empresas privadas, con el aparente amparo de la Secretaría de la Reforma Agraria, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el Tribunal Superior Agrario, en detrimento de ejidatarios. Además, denunció que con la aplicación del modelo neoliberal, en el campo mexicano se ha llevado al establecimiento de campos de trabajos forzados o semiesclavitud para cientos de miles de jornaleros, en ranchos o nuevas haciendas del centro y norte del país como en Sinaloa, Sonora y Chihuahua, donde la ley interna es la que establecen sus propietarios mediante la contratación de guardias blancas y capataces. Éstos, abusan de mujeres, hombres y niños que son contratados por un salario miserable y son retenidos por la fuerza para trabajar en la siembra, plantación y producción de granos, frutas y hortalizas, con apoyo y complicidad de autoridades municipales, estatales y federales. Ante estos hechos, Jacobo Femat dijo que “hoy la pobreza y los desequilibrios sociales y jurídicos regresan a los niveles de la época de la Revolución, en 1910. Hoy la alimentación de los mexicanos depende de la importación de alimentos de otros países. Dijo que los mercados de consumo están en manos de especuladores del hambre. “El presente y futuro de los campesinos está en manos de políticos corruptos al servicio del dinero”, incluso mencionó que “la tierra es una mercancía cualquiera en manos de especuladores y depredadores sin escrúpulos”. Indicó que está demostrado que los programas, acciones e inversiones del gobierno federal y gobiernos estatales en el ámbito rural y urbano para el desarrollo social y económico son ineficientes y en cierto modo nulos para resolver las necesidades de crecimiento social y económico, o para solucionar los requerimientos de inversión, acompañamiento profesional, acopio, industrialización y comercialización de los productores rurales y la población campesina.


D O M I N G O 26

DE JUNIO DE

2 0 11

cultura unomásuno

Ignacio Allende, con vocación por la milicia Criollo de buena familia, diestro en las artes de la caballería y de carácter fuerte fue Ignacio Allende, militar independentista mexicano que murió el 26 de junio de 1811, en Chihuahua. Ignacio María de Allende y Unzaga nació el 21 de enero de 1769, en el seno de una familia española acomodada de San Miguel el Grande (hoy de Allende), Guanajuato. Fue hijo de Domingo Narciso de Allende y Averdy, un acaudalado comerciante, y de María Ana de Unzaga. Por vocación en 1795 ingresó en el Ejército, donde recibió una sólida formación y obtuvo el grado de capitán en 1797. En 1802 se incorporó al ejército virreinal de la Nueva España y logró ascender bajo las órdenes de Félix María Calleja y en 1806 comenzó a simpatizar con la idea de independizar a la Nueva España del reino español. Para 1808 había regresado de su destacamento en Texas, entonces de México, a su pueblo natal a comandar los Dragones de la Reina, un regimiento de caballería de élite. En 1809 fue descubierto en una de las reuniones clandestinas a favor de la independencia celebrada en Valladolid (hoy Morelia), pero corrió con suerte y no fue sancionado. Siguió apoyando al movimiento y fue invitado a participar en la conspiración organizada por José Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez en la ciudad de Querétaro, donde conoció al padre Miguel Hidalgo y al capitán Juan Aldama. Por uno de los participantes, el oficial Joaquín Arias, la conspiración fue descubierta, Ignacio Allende fue avisado oportunamente y pudo advertir a otro conspirador, el cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla. En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1810 se convocó a todo el pueblo a toque de campana para tomar las armas. Un gran contingente de criollos e indígenas marcharon hacia San Miguel, y en Atotonilco el cura Hidalgo adoptó el estandarte con la Virgen de Guadalupe como insignia.

Entrega INBA reconocimientos a personalidades de la danza E

l Instituto Nacional de Bellas Artes otorgó reconocimientos y medallas a 19 destacadas personalidades que han aportado su talento y huella en la danza mexicana, a través del homenaje “Una vida en la danza”, que se realizó la noche del viernes en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque. Durante el acto, el subdirector general de Bellas Artes, Sergio Ramírez, hizo notar que el teatro está dedicado a esta importante versátil disciplina, que va desde las tradiciones mexicanas, hasta las expresiones más actuales y contemporáneas. “Esto es parte de lo que la danza representa para nuestra sociedad. Una forma de expresión universal, una forma de expresión que toca a cada uno de nuestros rincones

intelectuales, espirituales y, por supuesto, emotivos”, añadió. Momentos antes de la entrega de los reconocimientos, se proyectó el video “Una vida en la danza. In memoriam”, una serie de semblanzas de personalidades que han aportado su talento a la danza en el país. Minutos más tarde,

Sergio Ramírez, junto con la directora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón”, Elizabeth Cámara García, entregaron los reconocimientos in memoriam en la categoría de danza clásica a Elena Carter y Michael Lland. En danza modernacontemporánea a Freddy

Romero y en danza folclórica a Edmundo Juárez Álvarez, y reconocimientos especiales in memoriam a dos personalidades que, no siendo bailarines, dedicaron parte de su labor al desarrollo de la danza: Raúl Hellmer y Luis Márquez. Después se entregaron reconocimientos y medallas en las categorías de reconocimiento especial al arquitecto Carlos Covarrubias y en danza clásica a Angélica Kleen y María Luisa López Méndez. En danza moderna-contemporánea a Bernardo Benítez, Silvia Unzueta, Luis Zermeño y Juan Casados; danza folclórica a Teodoro Aguilar Zebejeca, Carlos Casados y Corazón Sánchez Aguilar; danza española a Cristina Aguirre y María Elena Anaya, y en bailes de salón a Jesús Uvalle.

Finaliza la OSJCCH primer ciclo de conciertos 2011 Mostrará la evolución técnica musical de becarios Bajo la batuta del director neoyorquino Kenneth Jean, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH) hará hoy su última aparición dentro de la Primera Temporada de Conciertos 2011, que incluye el estreno en México de “Fantasía sobre una fantasía”, de Alonso Mudarra. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que durante esta presentación, los becarios de entre 14 y 30 años de edad mostrarán la evolución que han tenido de la técnica musical del programa Orquesta Escuela, que siguen los estudiantes del Sistema Nacional de Fomento Musical. Para dar inicio al concierto, la OSJCCH interpretará “Fantasía sobre una fantasía”, de Mudarra, pieza original del español José Luis Turina, quien logró conectar la notable generación de los vihuelistas del siglo XVI (Sanz, Narváez, Enríquez de Valderrábano, Fuenllana y Mudarra) con el auge de las generaciones actuales. Asimismo, la agrupación buscará cautivar a los asistentes con la “Sinfonía da requiem, Op. 20”, la cual fue estrenada en marzo de 1941 por la Orquesta Filarmónica de Nueva York y alude a tres secciones significativas de la liturgia por los muertos. Finalmente, el director estadounidense guiará a la OSJCCH en la “Sinfonía número 5, Op. 64”, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). El público podrá disfrutar de este concierto de manera gratuita mañana domingo en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario. Previo al periodo vacacional, el Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta, lanzará la convocatoria

para ingresar a esta agrupación. Los interesados deberán inscribirse en las instalaciones de Coordinación de Becarios de la OSJCCH o vía Internet en la dirección electrónica www.snfm.conaculta.gob.mx, antes del 1 de agosto de 2011.


20 LA CULTURA

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Interpreta Carlos Egry dos A r t e y t i e m p o obras cumbre para violín RAÚL DÍAZ

E

l Instituto Nacional de Bellas Artes ofrecerá al público la posibilidad de disfrutar dos de las obras cumbre del virtuosismo para violín: la Ciaccona de la Partita Núm. 2 en re menor para violín solo (BWV 1004), de Johann Sebastian Bach, y la Sonata para violín solo (1944). Sz. 117, BB 124, de Béla Bartók. Esta sesión inédita se llevará a cabo hoy domingo 26 de junio a las 17:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del Ciclo Béla Bartók, y estará a cargo del violinista mexicano Carlos Egry, quien hará una muestra del despliegue de recursos expresivos que tanto Bach como Bartók idearon para

sus composiciones. Esta presentación, organizada por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA, brinda la posibilidad de que el público aprecie cómo continúan y a la vez se transforman las formas y principios musicales que Bach asentó hace más de dos siglos. Incluso, se podrá disfrutar de la poderosa sonoridad puesta al servicio de una sensibilidad (la de Carlos Egry) atenta a todos los matices que piden las obras más exigentes del repertorio para violín. Carlos Egry es un destacado ejecutante (ciudad de México) que realizó estudios de violín con Joszef Smilovitz, Carlos Esteva, Manuel Arias y Hermilo Novelo, y se especializó con André Gertler en el Conservatorio Real de

Música de Bruselas, Bélgica, donde obtuvo, a los 16 años, su primer premio de gran distinción. Prosiguió su preparación en la Capilla Musical Reina Elizabeth de Bélgica, donde se graduó en 1980 con los grados de virtuosismo y nuevamente de gran distinción. Ese mismo año ocupó un lugar destacado en la final del Concurso Internacional de Violín Johann Sebastian Bach, celebrado en Leipzig, Alemania. Durante su estancia en Europa dio numerosos recitales y realizó grabaciones en Bélgica, Austria, Alemania, la antigua Checoslovaquia, Suiza y Hungría. Desde su regreso a México ha fungido como solista de varias orquestas y desarrollado una intensa

actividad en la música de cámara, presentándose en los foros y festivales más importantes. La Ciaccona de la Partita Núm. 2 para violín solo (BWV 1004), de Bach, fue escrita probablemente entre 1717 y 1720, cuando su autor estuvo al servicio de la Corte del príncipe Leopoldo de AnthaltCoethen. Es la pieza principal de la Suite o Partita Núm. 2 para violín solo (BWV 1004). Integra un conjunto gigantesco de variaciones en pares que avanzan incansablemente, ligadas entre ellas por un bajo simple de 4 compases y sus derivados; además, según los expertos, aprovecha todas las posibilidades contrapuntísticas y armónicas del violín para lograr algo que probablemente nunca antes se había conseguido con este nivel de perfección: crear efectos realmente polifónicos a partir de un violín, un instrumento melódico generalmente de sólo una voz. La Sonata para violín solo (1944), de Béla Bartók, compuesta a petición del mundialmente célebre violinista Yehudi Menuhin, se terminó en marzo de 1944 en Ashville, Estados Unidos, y se estrenó por Menuhin el 26 de noviembre del mismo año en Nueva York, a sólo unos cuantos meses de la muerte del compositor.

LA (MEDIO MAL PORTADA) HIJA DEL REGIMIENTO Por lo general, cuando uno se sienta a escribir, ya tiene definido qué es lo que va a decir y cómo decirlo; sin embargo, ocasiones hay en que se nos medio “hace bolas el engrudo”, y ésta es una de ellas porque, por dónde empezar a hablar de la famosa ópera de Gaetano Donizetti La hija del regimiento, que hoy domingo a las 5 de la tarde y el próximo martes 28 a las 8 de la noche ofrece sus últimas funciones en el Palacio de Bellas Artes. Empezar, por ejemplo, recordando que muchas veces hemos elogiado el trabajo escénico de César Piña, a quien consideramos un director eficaz, con grato sentido del humor, irreverente y que, por lo tanto, nos ha dado puestas en escena refrescantes y nada acartonadas. Esto sería un buen principio pero… resulta que aquí el buen César no estuvo a la altura de otras veces; perdió la perspectiva y llegó a lo chabacano y hasta lo grotesco en la primera escena del segundo acto, que fue peor que un “capulinazo”. Esto se extiende también a su escenografía. O a lo mejor sería mejor empezar comentando que don José Areán, en tanto director musical concertador, se olvidó de, precisamente, “concertar” la orquesta con los cantantes y que a éstos, cuando no los “correteó”, los aletargó por su lentitud en los tempi. Esto sin entrar a considerar ya los propios errores orquestales. O es posible que mejor fuera informar que, en parte, hubo dos elencos y que del primer elenco (refiriéndome a los que cambiaron, de los que no cambiaron me ocuparé más adelante), lo único rescatable fue el barítono Josué Cerón interpretando al “Sargento Sulpice”, papel que había ya realizado en las presentaciones del 2004 y que desempeñó con solvencia vocal y actoral. O meditándolo un poco más y en vista (en “oída” sería más exacto) de los resultados dados por el primer elenco, tal vez lo mejor sería señalar que alguien, alguna autoridad o funcionario (o bueno, ya no autoridad ni funcionario sino simplemente trabajador de la ópera de Bellas Artes) debió decirles a los cantantes, sobre todo a los debutantes o menos experimentados, que la ópera que iban a cantar era de Donizetti, de DO NI ZE TTI, no de Verdi ni de Bizet, ni de cualquier otro compositor de la segunda mitad del siglo XIX y que, por lo tanto, había una forma, un estilo, una manera de cantarla que no era igual a como se canta una ópera de Verdi, Bizet, etc., pero, evidente, penosamente, nadie se ocupó de hacerlo. O…bueno, hay muchas otras consideraciones que tal vez debieron ir primero, pero el caso es que por estar pensándolo, el espacio se me acaba y apenas puedo ya referirme a dos o tres cosas más, la primera de ellas, la innecesaria importación del tenor español Antonio Gandía, quien fue uno de los que nunca se enteró de quién era el autor de la ópera que cantaba y, forzándose al máximo a tal grado que se dificultaba a sí mismo la emisión, cantó La hija del regimiento con ansias verdianas y pretensiones wagnerianas que, por supuesto, nunca alcanzó. ¿El señor que cobra –y cobra bien–, como director de la Compañía Nacional de Opera de Bellas Artes no sabe que hay en México mejores tenores que el que importó?. Otra cosa, el buen desempeño del coro que dirige un señor que cada día justifica su importación, el también español Xavier Rives. Tercera cuestión para terminar en positivo, la grata presencia con total solvencia vocal y actoral de una señora que sabe hacer las cosas, la cada vez más mezzo, María Luisa Tamez. Y, por último, con toda intención, el realmente buen desempeño, con comprensión del personaje y las situaciones, línea de canto, musicalidad, gracia y belleza de Leticia de Altamirano, debutando en un protagónico en el que demostró que merece muchos más. ¡Felicidades!.


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

Ana de la Reguera en Hollywood… Ciudad de México.- La actriz Ana de la Reguera asistió a la premiere de su película "A Better life" (Una vida mejor) en Hollywood… ANA no quiere ser menos que Salma Hayek. Nació en Veracruz (la misma tierra que Salma) en 1977… DEBUTO en el cine con la película "Por la libre" (2000), cinta a la que siguieron "Un secreto de esperanza" (2002); "Ladies Night" (2003); "El caco" (2006), "Sultanes del Sur" (2007), y las producciones estadounidenses "Paraíso Travel" (2006) "Nacho libre" (2006) y "Happy Death" (2007)… Ana de la Reguera ha rechazado varios cheques de Playboy. La quieren totalmente desnuda para varios reportajes… Cómo han pasado los años BRIGITTE BARDOT, cuando anunció su “adiós” a su carrera de estrella cinematográfica, declaró: “He decidido vivir sin ataduras, así que me retiro para siempre de mi carrera de actriz y además perdono a todos los que me atacaron”… ESO OCURRIO en el pueblo de Perigueux, Francia, en los 70 y causó conmoción entre sus fans Ana de la Regera. en el mundo… LE MONDE, de Paris, influyente rotativo, publicó en su primera plana: "La gente llora el adiós de B.B."… EN MADRID, el ABC, poco habituado a la información del mundo de los espectáculos, publicó también en su primera página una excelente fotografía de la luminaria francesa y en un gran marco con este encabezado: "BB se va como los grandes toreros, en pleno triunfo"… "ME DEDICARE a defender una causa: que no se extinga la especie animal de las focas y en el resto de mi vida defenderé las riquezas marinas y la ecología en general"…. DEL SIGNO LIBRE (nació el 28 de septiembre de 1934), siempre ha amado la belleza y además resultó coleccionista de hombres", porque se casó muchas veces… ROGER VADIM la "descubrió", la lanzó como estrella y la convirtió en su esposa… EN LOS AÑOS de gloria y fama de B.B., el ministro de Finanzas de Francia, Pierre Pinay, solicitó en pleno Parlamento "un homenaje para la señora Bardot por las excelentes divisas que se entregaron a Francia, gracias a esta hermosa mujer". Solicito un minuto de aplausos de los señores diputados, de pie… ES CIERTO, una estrella como Brigitte trasciende con mayor influencia positiva que los propios políticos… Remolino de notas GUILLERMO ARRIAGA expone su dinero como productor de películas. Escribió en su tiempo los guiones de "Amores perros", "21 Gramos" y "Babel". Ahora también es director… SE ACABO el matrimonio de George Clooney y la hermosa italiana Elisabetta Canalis. Él de 50 años, ella de 32… MARINA STAVENHAGEN, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) dice que es "necesario realizar importantes cambios a la Ley de Cine para proteger la producción y exhibición"… DEMIAN BICHIR estrena su película "A better life", que filmó en Estados Unidos. Bichir fue mesero en un restaurante de Nueva York, hace dos años. Cumplía 22 de edad. ¡Ya llovió!... NINEL CONDE reconoce que su ortografía es fatal y también está perdida en geografía. Se defiende porque es "un bombón". Pensamiento de hoy Recuerda lo mejor de tu vida, no lo peor… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Cautiva Cristian Castro con emotivo concierto en honor a José José * Presenta video con El Príncipe de la Canción y su padre El Loco Valdés LUCÍ LIZÁRRAGA CASTRO CORRESPONSAL

Z

apopan, Jal.- Con la interpretación de todo un repertorio de El Príncipe de la Canción, el cantante Cristian Castro remontó a más de cinco mil 200 tapatíos a aquellos tiempos en los que José José marcó una nueva era de la música romántica en México. El concierto, que forma parte de Viva el Príncipe tour México 2011 arrancó con un emotivo video en el que el hijo de Verónica Castro aparece con su padre El Loco Valdés y José José, quienes le dan los mejores deseos a Cristian para un gran show. El escenario del Auditorio Telmex lució austero, pero con cambio de luces que daban la sensación de intimidad y total romanticismo, y en donde El Gallito Feliz fue ovacionado y recibió reverencias de pie, al dar voz a los grandes éxitos de José José. Fue así como Castro cantó a su estilo, pero con una perfecta interpretación, temas como Ahora no, Amar y querer, Amor, amor, La nave del olvido, Si me dejas,

Volcán, Renunciando, Mi niña y El triste; con este último corte, la gente no pudo más y se paró a aplaudir al cantante. Entre canción y canción, Cristian recordaba la vida de José José, habló de sus inicios y de los grandes momentos que llevaron a la gloria a uno de los mejores cantantes que ha dado México. “Me da gusto cantar esta nostalgia que siento por José José, sus canciones inspiraron de tal manera que todo cambió. ¡Que viva El Príncipe!”, retum-

bó la voz de Cristian Castro en todo el recinto zapopano. La velada continuó con un Poema al cantante, para luego interpretar Ya lo pasado, pasado, acompañado en este tema de un coro monumental conformado por todos los asistentes. En el segundo bloque y con cambio de vestuario apareció Cristian radiante, para dar un giro al concierto e interpretar Ritual, Mi vida sin tu amor y Volver, con coreografías que levantaron el ánimo de los presentes al ritmo de El Gallito Feliz.

Garantizan seguridad para recital masivo de Shakira en Mérida Mérida, Yuc.- La comisión de Protección Civil del comité organizador del concierto de Shakira garantizó la seguridad de los asistentes al recital, previsto para el 16 de julio próximo, con base en una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno. La alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, resaltó en entrevista la participación del Ejército Mexicano, de quien se aprovechará su experiencia aplicada en desastres naturales en materia de seguridad, logística, prevención y distribución de apoyos. Agradeció anticipadamente la atención para que el concierto de Shakira sea un evento a la altura y categoría de la llamada “Ciudad de la Paz”. Durante la reunión interna de trabajo, los servidores públicos que conforman la citada comisión establecieron medidas de prevención, protección civil y seguridad pública para resguardar la integridad física de las 150 mil personas que se espera asistan al concierto. El equipo de producción y seguridad de la intérprete colombiana estableció el primero de varios encuentros de trabajo con integrantes de la comisión de Protección Civil, con el fin de aplicar toda la experiencia en materia de conciertos masivos. Al término de la junta con diversos integrantes de la comisión, el subdirector de Gobernación, Héctor Castillo

Atoche, informó que las instancias de seguridad y protección civil de los gobiernos municipal, estatal y federal, incluido el Ejército Mexicano, establecerán un amplio operativo que corresponderá a la magnitud de la concurrencia. En la parte de atención médica y de primeros auxilios se instalarán unos 14 puestos de socorro, con dos médicos y enfermeras cada uno, y se dispondrán de unas 24 ambulancias de la Cruz Roja y de instituciones privadas distribuidas estratégicamente en el entorno de cinco hectáreas de la explanada de La Plancha, lugar del concierto.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Gana anuncio publicitario de González Iñárritu en Cannes C

annes.- El comercial “Write the future”, dirigido por el mexicano Alejandro González Iñárritu, ganó el Gran Prix en el Cannes Lions Film Festival of Creativity, que este sábado cerró sus actividades. La producción dura aproximadamente tres minutos, y en ella González Iñárritu plasmó los momentos más cruciales en la vida de un futbolista, así como la influencia que los deportistas tienen en el mundo o los pensamientos que llegan a tener dentro de la cancha. En este trabajo participan los futbolistas Didier Drogbá, Fabio Cannavaro, Wayne Rooney, Theo Walcott, Frank Ribery, Landon Donovan, Tim Howard, Gerard Piqué, Cesc Fábregas, Andrés Iniesta, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, así como el tenista Roger Federer y el basquetbolista Kobe Bryant. También incluye una participación especial de “Homero Simpson” y del actor mexicano Gael García Bernal, interpretando a Cristiano Ronaldo. Este comercial, auspiciado por una marca deportiva, lleva a la audiencia a un viaje donde se captura dramáticamente el momento en el que un simple pase o un “strike” pueden llevar a una nación a la felicidad eterna, mientras que a otros los pone de rodillas. El trabajo fue filmado entre enero y febrero de 2010 en Manchester, Londres, Madrid, Turín, Kenya y Los Ángeles. El anuncio publicitario fue mostrado por primera vez en mayo de 2010, durante la final de la Copa Europea. “Write the future” ganó el premio del AICP en Nueva York, el más importante de Estados Unidos, con lo cual el comercial pasó a formar parte de la colección cinematográfica del Museum of Modern Art (Moma). También obtuvo el premio a la Mejor y Más Popular Campaña Viral en Internet (el anuncio más visitado en Internet en el 2010).

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 34,097 de fecha ocho de junio del año dos mil once, ante mi, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores EDUARDO CRUZ VAZQUEZ, AARON CRUZ VAZQUEZ , ADALBERTO ISMAELCRUZ VAZQUEZ. EMMANUEL IRAM CRUZ VAZQUEZ Y SMYRNA ELIZABETH CRUZ VAZQUEZ, aceptaron la herencia y esta ultima además, acepto el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELIZABETH VAZQUEZ HERNANDEZ y declaro que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIA CASTAÑEDA. TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

res mexicanos de estos personajes se congregaron en el Estadio Azteca para establecer un Récord Mundial Guinness con más personas disfrazadas como los duendes azules en 12 países, de manera simultánea. De acuerdo con la representante de Guinness, Jamie Panas, en el lugar se presentaron 301 mexicanos, 50 más de los requeridos, pues la meta a vencer entre las 12 naciones y en 24 horas era de dos mil 500 personas. Sin embargo, la marca mundial se rebasó por mucho al registrar las distintas plazas públicas de Rusia, Estados Unidos, Grecia, Holanda, Irlanda, Panamá, Polonia, Sudáfrica, Reino Unido, México, España y Bélgica, de

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Chávez, hotelero a quien hace mucho que no veo, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos. Mohandas Karamachand (Mahatma) Gandhi, (18691948). Político hindú cuyas enseñanzas inspiraron los movimientos pacifistas del mundo…

Silvana Mangano.

Establecen fans de Los Pitufos Récord Mundial Guinness Como parte de la promoción de la película de dibujos animados Los Pitufos 3D, los seguido-

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

donde surgió la historia de Los Pitufos, un total de cuatro mil 617 personas disfrazadas. En la ciudad de México participaron 301 personas vestidas con el característico gorro blanco, pantalón y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul, explicó la juez de Récord Guinness. Asimismo, los fanáti-

cos de Los Pitufos conmemoraron el 83 aniversario del natalicio del creador de la serie animada, Pierre Culliford, mejor conocido como Peyo. Los 301 mexicanos interpretaron Las Mañanitas, mientras en el lugar se colocaba un enorme pastel formado por cientos de panquecitos de azúcar glass azul.

HUGH HEFNER ¿Ustedes creyeron que la ex prometida del magnate y dueño del emporio Playboy, Hugh Hefner, se iba a ir a su casita, cabizbaja, con sus cosas en un paliacate colgado a un palo de madera y con las manos vacías?, están muuuuuy equivocados. La representante de Hefner reveló a la revista Us Weekly que Crystal Harris –quién botó a Hef, cinco días antes de su boda– fue el domingo pasado a la mansión donde vivieron sus años felices, a devolverle el anillo de compromiso de 90 mil dólares (diamante de 3 quilates), un auto y un perro… MUY DADIVOSO Pero, ¿qué creen? Que el millonario le pidió que se quedara con el carísimo anillo y con su coche, que es nada mas y nada menos que un Bentley... eso sí, Hefner recuperó a su perrito Charlie. A pesar de la dura ruptura que nadie esperaba, Hefner parece no estar pasando tan mal la decepción amorosa, ya que ha publicado en su cuenta de Twitter: “Soy feliz de estar soltero”. ¿Le creemos su pronta recuperación? ¿Estuvo bien que le

dejara el anillo a Crystal?... GLENN MILLER Hoy me llegó un comunicado urgente para todos los medios de comunicación, que dice lo siguiente: “Por este medio ofrecemos una disculpa con relación al evento de ‘The Glenn Miller Orchestra’, el cual estaba agendado para el día de hoy jueves 23 de junio de 2011 a las 9 PM en el Teatro Metropólitan, ya que el día de ayer, por la tarde, fuimos informados de que por causas de fuerza mayor de la orquesta y ajenas al Teatro Metropólitan se pospuso el evento. El certamen fue pospuesto y no cancelado. La nueva fecha es el 23 de agosto de 2011 en el Teatro Metropólitan. Los boletos comprados en taquilla y Ticketmaster serán válidos para esta nueva fecha. La información sobre el cambio del boleto se hará a través de Ticketmaster… YA LO SABEN De igual manera, los boletos de promoción que se otorgaron al público en las diferentes mecánicas a través de los medios de comunicación, serán válidos para la nueva fecha. Mucho agradeceremos publiquen esta información a través de sus medios Por su comprensión y apoyo, gracias”… Pues ya lo saben, será hasta agosto 23… CHICA LOGAR Hoy es la italiana Silvana Mangano… CHISTE Y DESPEDIDA El perro de un abogado entra a la carnicería de al lado y se come un filete frente al carnicero. Éste, indignado, va a la oficina del abogado y le pregunta: “Si un perro se mete a mi carnicería y se come un filete ante mis propios ojos, ¿tengo derecho a demandar que el dueño del perro me pague el filete?”; “¡Por supuesto que sí!”; “Entonces, ¡págueme los 5,000 pesos del filete que se comió su perro!” El abogado saca cinco billetes de mil pesos y se los entrega sin objeciones al carnicero, quien se devuelve a su negocio, apenado por haber desconfiado del abogado. Una semana después, el carnicero recibe una cuenta de cobro del abogado por 50,000 pesos correspondientes a la consulta… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Rechazan diputados exista polémica por legalizar droga Luego de la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo, los diputados señalaron que en el tintero de la agenda inmediata no se tiene contemplada la legalización de las drogas en la entidad como algunos sectores han señalado que debería aplicarse, por lo que los propios integrantes del poder legislativo rechazaron que exista polémica al respecto por permitir la venta de marihuana de forma regular. Pese a que ha sido una constante en el Congreso de la Unión y en la que los diputados y senadores no han llegado a un acuerdo al respecto en el estado de Hidalgo los miembros de la legislación vigente se pronunciaron por no acelerar el proceso que requiere a su consideración de un intenso estudio para dar a conocer las consecuencias benéficas y perjudiciales de acceder a esta demanda, así lo señaló Alfredo Barrios, diputado del Partido del Trabajo (PT) que aunque su fracción parlamentaria no ha opinado al respecto seguirán con los temas de urgencia para el estado. Por su parte Hermenegilda Estrada Díaz, legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que no se tiene contemplado el proponer la aprobación de la venta legal de la marihuana en la entidad, por lo que urgió a los legisladores a dar el visto bueno a una serie de propuestas que a su parecer son más necesarias para el estado y para los hidalguenses, de igual manera aceptó que por el momento se busca la aprobación de las reformas en educación y de desarrollo económico. Ramón Ramírez Valtierra diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno señaló que la polémica por permitir la venta de manera legal de drogas como la marihuana no es una necesidad urgente, pese a los índices de delincuencia el dirigente del congreso local explicó que pueden existir otras salidas para acabar con el crimen organizado y con la presencia de los carteles en Hidalgo. Sobre la mesa de discusión y evaluación se encuentran en este momento la reforma a educación, a la ley de seguridad, desarrollo económico y el tema de la refinería Bicentenario por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que no se ha mencionado sobre la legalización de las drogas como lo manejaban constantemente la legislación anterior.

Siguen sin llegar a un acuerdo.

Ramírez Valtierra pide cese a la guerra sucia electoral JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra señaló que el proceso electoral actual en todos los municipios para renovar las alcaldías se ha visto ennegrecido por la guerra sucia electoral, en la que únicamente sale afectada la ciudadanía, ya que los votantes no saldrán a emitir su sufragio el próximo 3 de julio, indicó. El legislador dijo que la petición se ha hecho pública y en consenso con todos los diputados que integran la actual legislatura, sin embargo las acciones políticas y proselitistas violentas solo empañan el ambiente democrático de la entidad, por lo que corresponde exhortar a todos los candidatos de todas las coaliciones, fuerzas o alianzas a dar marcha atrás a la guerra sucia que afecta a los hidalguenses quienes no saldrán a votar el primer domingo de julio. Asimismo, el dirigente del congreso estatal aseguró que los candidatos con propuestas es como pueden lograr la unidad y la aceptación de la gente y no por medio de acusaciones, declaraciones o descalificaciones, además pidió respeto a las institucio-

Diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno. nes, esto por los problemas generados en algunas comunidades donde se han comenzado a presentar actos violentos que han causado heridos, esto dijo es reprobable, por lo que se debe castigar severamente a los responsables. Los simpatizantes y militantes de los partidos políticos deben dejar de incitar a la población a la violencia, ninguna propuesta prolifera y ningún camino hacia la regularidad llevará este tipo de acciones refirió el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, quien además expresó que es el Instituto Estatal Electoral (IEE) el único organismo encargado de poder

regular y sancionar a los aspirantes a los gobiernos municipales para las elecciones del 3 de julio, aunque tanto el ejecutivo como el legislativo deben precisar si se cumple con la contienda electoral limpia. Algunos enfrentamientos entre simpatizantes han dejado heridos, principalmente en la comunidad Yahualica, en otras demarcaciones de la entidad los seguidores de los candidatos a alcaldes han comenzado a denunciar una seria de acciones irregulares, por lo que se espera la acción del IEE al respecto y la intervención de personal de seguridad pública.

Más del 20% del padrón electoral no podrá votar C ÉSAR P EÑA R EPORTERO Tepeapulco.- Hasta un 20 por ciento del padrón electoral de varios municipios del Altiplano se encuentra ausente debido a su calidad de trabajadores migrantes en la Unión Americana por lo que constituyen una baja sensible para la votación que se efectuará el próximo 3 de julio. En este municipio de Tepeapulco, partidos como PRI y Nueva Alianza reconocen la salida de jóvenes y adultos hacia la frontera norte desde hace años, registrando en algunas comunidades hasta el 19 por ciento de sus padrón de votantes, ante lo que se prevé, pese a todo, un abstencionismo moderado y tal vez bajo, como sostuvo Alberto Franco, aspirante del Revolucionario Institucional. El resto de municipios se encuentra en la misma situación, aunque con niveles más bajos como sucede en Tlanalapa, que ronda entre el 13 y el 15 por ciento o Apan, de alrededor del 10 por ciento de migrantes que tienen su credencial de

elector, pero que se han ido desde hace años a laborar al país vecino. Más hacia el centro, en Zempoala, municipio que no es considerado parte del altiplano pero que se ubica en la misma zona geográfica, registra también una fuerte expulsión de mano de obra y en sus 32 comunidades, existe entre el 9 y el 11 por ciento de personas que no podrán sufragar. En el poblado de Oxtoyucan, por ejemplo, de un total de 781 electores, casi 90 han tenido que migrar a Estados Unidos y unos cuantos han cambiado su residencia al Estado de México y DF sin reportarlo lo mismo que otros más que pese a vivir en otra entidad, conservan su domicilio legal en este sitio. El Altiplano hidalguense es desde el año 2000, un lugar emergente de la salida de jóvenes y adultos que van en busca del “american dream” según lo reconoce la propia Oficina de Atención al Migrante en el Extranjero y el Estado. A diferencia de elecciones federales, durante las estatales los migrantes no tiene posibilidad de votar desde otra nación.


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Q

uienes se dedican al transporte público demandaron a las autoridades del congreso local del estado, crear cambios a la ley para modificar la Dirección General del Transporte (DGT) a una secretaria; además de realizar un instituto, esto para generar más de 35 mil empleos y garantizar un plan estatal en este sector Esto debido a las mesas de trabajo a las mesas de trabajo que se llevan acabo en diferentes municipios de la entidad, entre líderes del transporte con la presidenta de la Comisión de Tránsito, Transportes y Vías de Comunicación, María Guadalupe Jiménez Tovar, en donde representantes del gremio han analizado la creación de un Instituto del Transporte como la Secretaria como tal, ademàs de argumentar que podría generar más oportunidades de trabajo. El coordinador del Consejo de la Alianza de Transportistas, Enrique Ramos Zepeda, declarò que las autoridades legislativas tienen la posibilidad de modificar la DGT a una secretaria o subsecretaria del transporte, podría generar más de 35 mil empleos en Morelos, mismos que podrían operar a partir del próximo sexenio.

Transportistas exigen cambios en la Dirección del Transporte Aseguran que de reordenarse el transporte se generarían hasta 35 mil nuevos empleos

No obstante, Ramos Zepeda, rgumentò que en dichos foros se plantea la creación de un Instituto del Transporte mismo que tendrá como objetivo el capaci-

tar a los operadores para el mejoramiento del servicio público, mediante la reubicación de paradas, mejoramiento de frecuencias, horarios, entre otras más.

“Osea crear un organismo técnico que tenga capacidad técnica para poder planear el transporte y poder implementar un plan estatal del transporte que no se ha podi-

Contará PRI con nueva secretaría de Asuntos para Adultos Mayores IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Por su naturaleza el PRI impulsa la participación ciudadana de todos los sectores, pues inclusión y unidad es lo que le fortalece, aseguró la secretaria General del PRI, Georgina Bandera Flores, al establecer que las personas de la tercera edad son la fuerza de la experiencia priista, quienes lo han construido y transformado. En el marco del evento para oficializar la creación de la Secretaría de Asuntos para del Adulto Mayor, Bandera Flores, al transmitir el mensaje del presidente del Comité Directivo Estatal, Amado

Orihuela Trejo, expresó que hoy más que nunca el Revolucionario Institucional necesita de su madurez y sensatez. De ahí el llamado a este sector social y político del estado, que suma196 mil personas (el 14.5 por ciento de la población

en Morelos), a integrarse en los 33 municipios de la entidad, a realizar desde su trinchera un activismo arduo y permanente en la defensa de los adultos mayores. Georgina Bandera puntualizó que en el PRI este núcleo civil tiene su casa, porque la

fuerza de los adultos mayores fue en su momento la fuerza de la juventud, y hoy, esta suma y multiplicación de generaciones, son las que conforman la fuerza tricolor de Morelos, la fuerza de México. En su oportunidad Lylia Berthely Jiménez, secretaria de Asuntos del Adulto Mayor del CEN del PRI, sostuvo que sólo el tricolor cuenta con este espacio de oportunidad, “sin verlo como un factor de votos, sino para darle las atenciones y oportunidades, enfocadas desde un punto humano”. Y desde esta secretaría, agregó Berthely Jiménez, se buscará dar atención de salud, asesoría jurídica, brindar educación, cultura y esparcimien-

do crear en todo el sexenio y confiamos que en este periodo de pudiera llevar acabo, ya no tanto para que se aplique en este sexenio, sino para el que viene”, declaró

to; se trata, pues, enfatizó, de hacer valer los derechos de las personas mayores “que nunca dejarán de ser aptos para la sociedad y hoy el PRI nos brinda esta oportunidad”. Por su parte, Reynol Muñoz Cabrera, quien fungirá como secretario de Asuntos del Adulto Mayor en el Comité Directivo Estatal del PRI, manifestó que “añoramos los tiempos pasados que, indudablemente, fueron mejores; pero con decisión y valor, estamos dispuestos a reconquistarlos”. “Aquí, en Morelos, un gran número de adultos decidimos que desde el seno de nuestro partido, el Revolucionario Institucional, debemos iniciar esta gran tarea: unir nuestra experiencia, liderazgo y capacidad de gestión, en beneficio de todos los jubilados y pensionados, para mejorar a nuestras familias”, añadió.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

SALUD 25

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

MARGEA, la terapia de energía programada ARTEMISA

D

e las diversas opciones con que se cuenta en la actualidad, para remediar una serie de

padecimientos que a veces se presentan como insolubles, se ha logrado que con un sistema que procura “programar” la energía del cuerpo, y así permi-

ta tener óptimos resultados en los casos de cansancio crónico, estrés, insomnio, migrañas y la enorme diversidad de problemas resultantes de la gastritis, colitis e inflamación de los intestinos mediante terapias naturales y sin medicamentos, que muchas veces tienen efectos colaterales. En su consultorio de la Zona Rosa, (Liverpool Núm. 185) Mercedes Vázquez ha logrado conjuntar la aparatología, (utilización de diversos aparatos de tecnología de punta) con las terapias suaves como el reiki, masajes holísticos y la flores de Bach. Así mismo, señala, ha logrado importantes recuperaciones con los problemas de artritis y osteoartritis en pacientes que ya tenían décadas de padecerlo: “Con diversas aplicaciones logramos que la energía propia del cuerpo se reprograme y así establezca un círculo virtuoso de sanación” señala la terapeuta Vázquez, considerando que

mucho de la bondad de este tipo de terapias se debe a el costobeneficio favorable al paciente y sin efectos colaterales, como las que se vinculan con la medicina alópata y las intervenciones quirúrgicas. Otra parte importante para obtener el beneficio de reprogramación energética del cuerpo tiene que ver con el reiki, los masajes holísticos y la enseñanza de las bondades del yoga para que los afectados tengan mejores resultados a un costo muy cómodo, por lo que cabría pedir mayores informaciones sobre las terapias y paquetes al 44-3027-18 de la Zona Rosa para estas terapias de las llamadas suaves y conocer más profundamente las capacidades del cuerpo para regenerarse y obtener la salud. En próxima ocasión explicaremos la importancia de las energías internas del cuerpo humano y su comprensión para resolver diversos problemas y padecimientos.

Médicos mexicanos Bariatras, únicos para controlar problemas de obesidad La obesidad es indudablemente una amenaza para la vida, es una enfermedad progresiva y crónica de proporciones epidémicas que afecta a todo el mundo. A pesar de que en México 70% de la población sufre de sobrepeso y obesidad, la gran mayoría de la población desconoce, en principio, el término Bariatría, que es la parte de la Medicina que estudia el control de peso. Pero también ignora por completo que son los médicos Bariatras mexicanos los que pueden ayudar a resolver este problema, pues son los que mejor preparados están a nivel internacional. La Bariatría en México tiene aproximadamente 16 años desde que se fundó como un programa formal de estudio de Postgrado en Medicina –dos años– una vez concluida la carrera. El programa está regulado y ha

contado con el aval académico de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, aunque este último es quien lo otorga actualmente. David Montalvo resalta que la Nutrición Clínica y Bariatría, sirve para diseñar el plan de alimentación de una persona presumiblemente sana, como una mujer embarazada, un niño en crecimiento, una mujer lactante, un deportista que quiera mejorar su rendimiento muscular, o bien personas con cualquier clase de patología desde pacientes cardiópatas –enfermos del corazón– con problemas renales, insuficiencia hepática, post operados, hasta los afectados con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer, SIDA, por mencionar algunos.

Los cuidados masculinos y la campaña

FEDERICO FLON

Nunca está demás mencionar que los problemas de próstata son los que más daño causan a la salud de los hombres y que la falta de una adecuada atención y cuidados masculinos devienen en los problemas de CANCER DE PROSTATA como una de las principales causas de muerte entre la población masculina. Recién se ha iniciado una intensa campaña para que los hombres ( y sus familiares) cobren conciencia acerca de este terrible mal que no debiera existir, pero que se presenta, principalmente por desidia, miedo e ignorancia. La información precisa acerca de este problema comienza con tener en consideración que LA PROSTATA es parte del organismo que crece irremediablemente y después de los cuarenta años todos y cualquiera debiera tener mucho cuidado y observación de esta pequeña glándula que está debajo del pene y encima del escroto. La inflamación se da debido a excesos en el fumar, beber y a los abusos de las relaciones sexuales, después de los cuarenta años y cuando se presentan problemas de cierta consideración es porque llevan años sin cuidarse. Hay ciertos alimentos e irritantes que confluyen en agravar esto, así como ciertas acciones y costumbres, como permanecer sentado demasiado tiempo y usar ropa en exceso ajustada, dicen los especialistas.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

LA SALUD 26

unomásuno

Parar muerte de gestantes, prioritario para México * José Angel Córdova informa sobre programa para controlar obesidad y sobrepeso GERARDO ROMÁN REPORTERO

D

ebido a que la diabetes en México es la primera causa de mortalidad, pues sólo el año pasado ocasionó la muerte de 85 mil personas, principalmente mujeres, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció la puesta en marcha de un programa para el control de la obesidad y el sobrepeso y la realización de una investigación para conocer qué tanto aumenta el riesgo de desarrollar diabetes a lo largo de la vida en los hijos de mujeres que padecen la enfermedad. Córdova informó que la mayor parte de las muertes de mujeres en México durante el 2010, tuvo como causa principal la obesidad y sobrepeso, por lo que señaló que se cuenta con un plan de acción general contra la obesidad y el sobrepeso, que promueve la lactancia materna, el cambio de los desayunos escolares, lineamientos sobre alimentos dentro de las escuelas que prohíben la venta de refrescos y obligan a expender sólo porciones de menos de 140 calorías y no más del 40% de grasas, además del Programa 5 pasos por tu salud. También se cuenta con más de 100 clínicas de atención médica primaria para tratar enfermedades como la diabetes y la obesidad. Además, Córdova se reunió con

directivos de la Fundación Mundial de Diabetes para analizar las áreas que pueden recibir apoyo de este organismo internacional, sobre todo enfocadas al desarrollo de investigación de la diabetes gestacional. La disminución de la mortalidad materna es uno de los objetivos principales y por primera vez, el año pasado ocurrieron menos de mil muertes en este grupo de población y está en marcha el programa embarazo seguro, que es gratuito para las mujeres que no tienen seguridad social, añadió. Al respecto, el director de la Fundación Mundial de Diabetes, Anil Kapur, dijo que hay evidencia de que los hijos de mujeres que no han recibido la adecuada orientación nutricional tienen mayor carga y propensión a padecer diabetes o hipertensión, porque sus genes ya están programados. Este conocimiento puede servir para elaborar programas específicos de salud

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. materna-infantil enfocados a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, comentó. Reconoció el liderazgo del secretario de Salud por incluir en la agenda de las Naciones Unidas a las enfermedades crónicas no transmisibles y por el desarrollo de iniciativas

para contrarrestar la diabetes. Explicó que la Fundación tiene como propósito apoyar el acceso a tratamiento para las personas que padecen diabetes y los programas de prevención en cerca de 100 países como Brasil, India, China, Indonesia y ahora México, y sobre todo de África.

IMSS se une al plan de protección a mujeres GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

Ante la urgencia de reducir a no más de 22.5 muertes maternas por 100 mil nacimientos en el 2015, de acuerdo con los compromisos internacionales del gobierno de Felipe Calderón, el IMSS informó en comunicado de prensa que el programa Oportunidades per-

mitió reducir en 18 puntos la tasa de mortalidad en 19 estados del país de mujeres en gestación. La titular de la Unidad IMSS Oportunidades, Carolina Gómez Vinales, al clausurar en esta ciudad el Curso Taller Parteras Rurales Voluntarias, en el que fueron capacitadas más de 160 parteras de 60 comunidades del sur de la entidad, dijo que la capacitación es la mejor inversión que hace el Instituto Mexicano del Seguro

Social para evitar riesgos en la mujer embarazada. El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, ha señalado que México se comprometió a que en el año 2015 no ocurran más de 22.5 muertes maternas por 100 mil nacimientos, lo que significa menos de 560 fallecimientos al año, por lo que se necesita acelerar el paso, fortalecer los programas y disminuir el índice de cesáreas. Durante el taller, médicos e instructores de IMSS Oportunidades impartieron cursos sobre temas de orientación para embarazadas, relacionados con la identificación de factores de riesgo y síntomas que pueden poner en peligro su vida, como dolor de cabeza, hipertensión arterial, zumbido de oídos, dolor de estómago, hinchazón de pies o cualquier tipo de sangrado. Asimismo, las parteras voluntarias recibieron instrucción para la atención integral del parto y puerperio, pues al diagnosticar un embarazo de alto riesgo, deriven a la paciente a la clínica de IMSS Oportunidades más cercana. También fueron capacitadas para inducir el uso de métodos de planificación familiar, la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades, orientación a matrimonios jóvenes y el cuidado de la salud en general. Gómez Vinales destacó ante las parteras capacitadas la importancia de replicar los conocimientos aprendidos en sus comunidades, porque ello permite el objetivo de evitar las muertes materno infantiles en el país.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

50 mil rechazados en el examen para prepas Alrededor de 310 mil estudiantes de secundaria presentaron este fin de semana un examen de selección para ingresar al nivel bachillerato en la Ciudad de México, informaron autoridades de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Javier Olmedo, vocero de la Comipems, afirmó que para los estudiantes “la expectativa es que al final tengamos a unos 260 mil aspirantes asignables que presenten el examen, que obtengan más de 31 aciertos y que cuenten con su certificado de secundaria”. Cabe destacar que 50 mil estudiantes no tendrán acceso a ninguna de las instituciones públicas de educación media superior. Ayer sábado se realizó en dos turnos el examen, a los primeros casi 80 mil jóvenes que escogieron como su única opción a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Olmedo destacó que la UNAM sólo ofrece lugares para 34 mil estudiantes. Este domingo 26 de junio lo presentarán poco más de 232 mil estudiantes que buscan su ingreso a otras escuelas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Colegio de Bachilleres (Colbach) o al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). La Comipems le ofrece un lugar a los estudiantes que logren sacar 31 aciertos y tengan su certificado de secundaria, aunque no necesariamente el primero que pidieron”, aclaró Olmedo. Aquellos alumnos que se ubiquen en la categoría CDO, es decir aquellos a quienes no se les asignó ningún lugar, tendrán derecho a elegir otra opción entre las disponibles.

EDUCATIVA 27

unomásuno

Casi 60% de deserción en prepas del DF Es la más alta de la OCDE, reconoció el secretario de Educación, Mario Delgado

GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

E

l secretario de Educación del gobierno capitalino, Mario Delgado, reconoció que la capital del país tiene un primer lugar entre ciudades de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se trata de la tasa de deserción más alta entre los estudiantes de

educación media superior con el 57 por ciento. La crisis de desempleo que hay en el país ha provocado que de cada 10 jóvenes que terminan la secundaria, sólo siete buscan entrar a la preparatoria y de estos, cuatro la terminan. En otras palabras, “por cada 100 mexicanos que entran a la primaria, aproximadamente sólo 15 tienen educación superior”, dijo.

Por lo tanto, Delgado elogió el trabajo que realizan empresas privadas que usan, a través del famoso “redondeo” recursos de ciudadanos para evitar que los jóvenes abandonen sus estudios. “Algo que está caracterizando a nuestra era es la velocidad de la generación del conocimiento. Todo el conocimiento que ha generado la humanidad, en los próximos cinco años, se va a doblar, y es esta generación de jóvenes que si se inserta de manera exitosa en esta era del conocimiento, va a provocar que a nuestro país le vaya muy bien”, aseguró. Delgado Carrillo recordó el discurso del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en el sentido de que nunca en México ha habido tantos jóvenes como ahora. “Es una gran oportunidad como país aprovechar este bono demográfico y depende de las oportunidades que se generen en este momento para esta generación de jóvenes. Y cómo le va a ir a nuestro país depende de cómo le va a ir a esta generación de jóvenes”, dijo.


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Suman 60 muertos por atentado contra hospital El cobarde ataque dejó también más de 120 heridos

L

ondres, GB.- El número de víctimas tras el atentado terrorista cometido este sábado contra un hospital en la provincia de Logar, en el este de Afganistán, se elevó a 60 muertos, informaron autoridades afganas. El ataque con coche bomba que destruyó el hospital del distrito de Azra, al sur de la capital Kabul, causó heridas a más de 120 personas, algunas de ellas en estado crítico, según las autorida-

des, que en un inicio informaron de 30 muertos. “60 de nuestros compatriotas, incluidos mujeres y niños (...), murieron y otros 120, algunos de ellos del personal sanitario, resultaron heridos”, indicó el Ministerio afgano de Salud Pública en un comunicado, reportó la cadena árabe Al Yazira. Un funcionario provincial dijo que la cifra de muertos podría aumentar, ya que había personas enterradas bajo los

escombros del hospital. Los equipos de rescate están en el lugar tratando de sacar a las personas que están atrapadas. Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del atentado, pero el movimiento Talibán negó que estuviera detrás del ataque. El portavoz Zabihullah Mujahid condenó este ataque contra el hospital y dijo que quien haya hecho esto quiere difamar a los talibanes.

El ministro de Economía, candidato a vicepresidente de Argentina BUENOS AIRES.- El ministro de Economía de Argentina, Amado Boudou, será el candidato oficialista a vicepresidente, anunció el sábado la presidenta Cristina Fernández, quien dijo que profundizará sus políticas intervencionistas, si es reelegida en los comicios de octubre. La definición del compañero de fórmula de Fernández era ansiosamente esperada por todo el espectro político argentino y los mercados financieros que buscan señales sobre el rumbo de un eventual segundo mandato de la presidenta, que encabeza con holgura los sondeos de intención de voto. La presidenta dijo que eligió a Boudou por su lealtad y por haber sido el cerebro de la estatización de los fondos de pensión privados, cuando dirigía el ente gubernamental de jubilaciones, lo que afectó el dinamismo del mercado de capitales del país. “La medida más importante que habíamos tomado, había sido la de recuperar la administración de los recursos de los trabajadores (...) la persona que vino a proponerme en aquel momento de crisis en el 2008 cuando el mundo se derrumbaba (...) fue nuestro hoy ministro de Economía Amado Boudou, que es el hombre que me va a acompañar”, dijo Fernández. “Seguir cambiando la Argentina es lo único que me moviliza desde adentro, el poder seguir profundizando este modelo”, agregó. La estatización de los fondos de pensión privados golpeó al mercado financiero y afectó los bonos soberanos, pero permitió al gobierno hacerse de una enorme masa de fondos para mantener un elevado el gasto público y amortiguar los efectos de la crisis global en la economía doméstica. Boudou también fue uno de los cerebros en la reciente decisión de aumentar la presencia estatal en directorios de grandes empresas locales, una medida que llevó al gobierno a enfrentarse con el mayor grupo industrial del país, Techint.

Persiste polémica sobre salud de Hugo Chávez Caracas.- En Venezuela persiste la polémica en torno al estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien aún permanece en Cuba, donde el pasado 10 de junio se sometió a una operación quirúrgica por un absceso pélvico. Al respecto, la abogada constitucionalista Cecilia Sosa Gómez, ex presidenta de la extinta Corte Suprema de Justicia (TSJ), dijo este sábado que se trata de una situación provocada por un presidente que quiere gobernar desde otro país. “Esta situación se torna más confusa, porque el gobierno intenta guardar silencio

acerca del retorno del presidente Chávez, en el marco de una situación difícil, como el problema carcelario que en una semana costó la vida a 24 reos y tres soldados”, señaló. Sosa Gómez consideró que la sociedad debería exigir que se formalice la conducción del gobierno, porque una situación como la que vive el país genera anarquía, y carecer de información oficial, genera inquietud, incluso entre sus propios seguidores. Añadió que la incertidumbre ante la salud de Chávez surgió porque contra su costumbre guardó un inusual silencio durante su convalecencia en

La Habana. En dos semanas sólo una vez habló a la televisión oficial y mandó dos men-

sajes por la red social Twitter. “La verdad es que la situación política en Venezuela es

grave y no pareciera que el presidente está muy consciente de las consecuencias de lo que está pasando”, dijo. Sosa advirtió al respecto que en la actualidad en Venezuela, “si no hay Chávez, no hay proceso, no hay gobierno, no hay nada”. La víspera, el silencio se rompió cuando Chávez envió un mensaje al pueblo y a los militares, a los que felicitó por el 190 aniversario de la Batalla de Carabobo, que selló la independencia de Venezuela de España. Por la tarde, el canciller Nicolás Maduro, aseguró que el presidente venezolano se mantiene “al mando” político de la nación, a pesar de su reciente operación y su actual reposo.


D O M I N G O 26

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CIERRA CAMPAÑA ERUVIEL EN TOLUCA…

Exige respeto a su "seguro" triunfo z Presente la plana mayor del PRI

z SerÆ un gobierno incluyente y justo, dice z Cientos de pri stas copan Toluca

HØctor Garduæo HernÆndez

C

on carro completo, seguro de ganar, aunque no de manera clara, por apoyo velado del IEEM en el manejo excesivo de los gastos, Eruviel cerró campaña en Toluca exigiendo respeto de sus contrincantes a la decisión ciudadana del 3 de julio, donde lució la presencia de los gobernantes del PRI en otras entidades, la participación del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, así como de cinco ex gobernadores mexiquenses, coordinadores parlamentarios; diputados federales y locales, presidentes municipales, dirigentes partidistas y líderes sociales, Eruviel Ávila Villegas, candidato por la coalición "Unidos Por Ti" hizo un llamado a votar por su proyecto, "con el que todos ganan y con el que se puede hacer realidad un gobierno incluyente, justo y eficiente en beneficio de la gente". Durante 41 días de campaña ha recorrido varias regiones del Estado de México con presencia en 91 encuentros y reuniones de diversa índole. Firmó seis mil compromisos, desde los comunitarios como la construcción de un parque, hasta aquellos que representan grandes obras y acciones como el metro de Chalco a Nezahualcóyotl y de Indios Verdes a Ecatepec, el tren de Toluca a la ciudad de México, la

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS POR TI" DEL PRI, PVEM Y PANAL A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, REALIZÓ SU PRE-CIERRE DE CAMPAÑA EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES EN EL CENTRO DE TOLUCA. DURANTE EL MITIN ESTUVO ACOMPAÑADO POR ONCE GOBERNADORES Y EX GOBERNADORES MEXIQUENSES, ASÍ COMO DIRIGENTES SINDICALES Y EL LÍDER NACIONAL DEL PRI, HUMBERTO MOREIRA VALDEZ

eliminación de la tenencia y la construcción de universidades. Criticado por sus contrincantes por exceso de gastos en la campaña, invitó a sus contrincantes "a respetar la voluntad ciudadana el próximo 3 de julio", afirmó su respeto al proceso y a las instituciones. Dijo: "A las otras opciones políticas les reitero mi respeto y los invito a que como demócratas

respetemos la decisión de la gente"; y refiriéndose a la coalición que lo apoya, afirmó: "nosotros sabemos competir a la buena, con la ley en la mano y respetando a las instituciones". Solo queda el prietito en el arroz en torno a la duda de los gastos excesivos y la omisión de revisar los gastos de manera transparente y oportuna por parte del IEEM, duda que se quedará como divisa

del proceso y que se irá agrandando después de la votación. LLEGAN PRI˝STAS AL C E NTRO DE TOLUCA A bordo de camiones, camionetas y a pie, decenas de priistas llegan al primer cuadro de Toluca para el cierre regional de campaña del candidato de la coalición Unidos Por Ti, Eruviel Ávila, que se realizará en la Plaza de los Mártires.

Aunque el acto estaba programado para el mediodía de este sábado, desde las 8:00 horas comenzó el arribo de militantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de miembros del magisterio y simpatizantes del Verde Ecologista de México (PVEM) y de Nueva Alianza. La explanada ubicada frente al Palacio de Gobierno del estado fue el mismo espacio que el priísta usó el 16 de mayo pasado para arrancar su campaña a la gubernatura. Al igual que en esa ocasión, el espacio público fue acondicionado con lonas, gradas metálicas, templetes, pantallas gigantes y bocinas para el acto masivo del priísta y que incluso se ubican en la acera del Palacio de gobierno estatal. En tanto que las calles circundantes al primer cuadro de la capital fueron cerradas al tránsito vehicular para el desfile de simpatizantes que con pancartas, gorras y playeras arriban a la zona. En las calles aledañas fueron colocados cuatro globos aerostáticos (dos rojos, un verde y un blanco) junto con los dos zepelines que durante los 40 días que van de campaña han acompañado en cada acto al priísta. Mientras que decenas de camiones hacían su arribo para llevar a simpatizantes y luego retirarse hacía calles aledañas.

Llama Moreira a reforzar promoción del voto

A

ocho días de la elección de gobernador en el Estado de México, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, llamó a la militancia tricolor en la entidad a reforzar la promoción del voto para obtener el triunfo. "Estamos a unas horas, a unos días de que podamos traducir lo que las encuestas dicen, lo que todas las encuestas dicen: es nuestro candidato Eruviel Ávila quien será el próximo gobernador del Estado de México", dijo. Con 11 de 19 gobernadores priístas, el líder tricolor acudió al cierre de campaña regional del abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza en Toluca, donde exhortó a que los ocho días previos a la elección sean de intenso trabajo de organización y promoción del voto.

"Son de trabajo y de una visión clara de que este 3 de julio será el triunfo, levantándonos temprano, acudiendo a votar y estando todos organizados para llegar a este triunfo y para celebrar este triunfo", comentó. Ante más de 15 mil simpatizantes congregados en la Plaza de los Mártires, el líder nacional tricolor defendió que a diferencia de otros candidatos Eruviel Ávila se consolidó como el abanderado de las propuestas. "Ha desarrollado una campaña limpia, una intensa campaña. Ha recorrido el Estado de México, ha quedado claro que es el candidato de las propuestas" subrayó. Por ello, en presencia del presidente de la Cámara baja, Jorge Carlos Ramírez, y del coordinador de la bancada tricolor, Francisco Rojas, no dudó en decir que el 3 de julio Eruviel Ávila será el próximo gobernador.

FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ, GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ; EGIDIO TORRE CANTÚ, GOBERNADOR DE TAMAULIPAS, Y CESAR HORACIO DUARTE JACQUEZ, GOBERNADOR DE CHIHUAHUA, ACOMPAÑARON A ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS POR TI" DEL PRI, PVEM Y PANAL A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO


D O M I N G O 26

30 ESTADO DE MEXICO

Prevé Encinas votación cerrada en Edomex A lejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos Podemos Mas, vaticinó una votación cerrada el 3 de julio, al argumentar que 44 por ciento de los mexiquenses se han negado a responder a las encuestas mandadas a hacer por el PRI. Cuestionado sobre si prevé una elección y votación muy cerrada el próximo domingo, apuntó: "Sin lugar a dudas" ya que dicho porcentaje (44 por ciento) no ha respondido a encuestas o se encuentra indeciso en su voto. "Ello son los que van a determinar el resultado", apuntó Encinas quien sostuvo que "ya se cerró el marketing que traía el PRI con algunos medios para la elaboración de encuestas". En entrevista, dijo que ya sin encuestas de por medio "la gente va a empezar a ver las cosas de forma distinta", por lo que confió en que ganará las elecciones el próximo 3 de julio. También se refirió al caso de niños que presuntamente fueron utilizados para la elaboración de propaganda a favor de Eruviel Ávila y lamento la actuación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que "seguramente no encontrará ningún delito electoral en estas prácticas". Asimismo, criticó el papel del

secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, quien, afirmó, está más preocupado por la candidatura presidencial que por investigar la forma en que en el estado de México se explota el trabajo infantil con fines electorales. En un mitin que se llevó a cabo en este municipio del oriente del estado de México refrendó su confianza en lograr el triunfo y en que a partir del próximo 16 de septiembre gobernará en esta entidad. Ante habitantes de este municipio, el primero que ganó el PRD

ENCINAS RODRÍGUEZ,

uauhtémoc Cárdenas, líder histórico de la izquierda mexicana, no asistirá al cierre de campaña del candidato de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, a realizarse este domingo en ciudad Nezahualcóyotl. Aunque el cierre masivo de la campaña de Encinas sí contará con la asistencia de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, así como líderes nacionales del PRD, PT y Convergencia. En entrevista, Encinas Rodríguez dijo que la ausencia de Cárdenas es por asuntos de carácter personal. Sin embargo, dijo que se invitó a Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc, quien se encuentra fuera del país pero se espera que llegue a tiempo para el cierre masivo en Nezahualcóyotl. Encinas fue cuestionado sobre la cantidad de gente que acude a los eventos del priísta Eruviel Ávila y dijo que "una golondrina no hace verano", ya que "podrá acarrear 100 mil personas pero ello no cambia la situación de desánimo que han dejado los gobiernos priistas en el estado de México". Lamentó que "bajo la amenaza, el acarreo y otras prácticas el PRI llene las plazas públicas" en sus eventos, incluso, ironizó, "acarreando hasta gobernadores".

C

CANDIDATO DE LA COALICIÓN

A LA GUBERNATURA DEL

Cárdenas no asistirá a cierre de Alejandro

en su historia electoral en 1991, Encinas se comprometió a cerrar una mina de materiales de construcción, la cual aseguró no ha beneficiado a la población. Ante poco más de mil militantes y diputados federales como Emilio Serrano, el candidato perredista se refirió al torrencial aguacero que se registró durante su mitin expresando que "el agua es una bendición de dios". Agregó que el voto es una decisión de los ciudadanos por lo que "hay que sufragar sin presiones y en favor del beneficio de las comunidades mexiquenses".

ESTADO

DE

MÉXICO,

"UNIDOS PODEMOS MÁS"

DURANTE SU MITIN DE CAMPAÑA

Son mexiquenses libres para votar: Luis Felipe

DE

JUNI

L la

E PIDIÓ

DEFENDER EL VOTO Y EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DE

CAMPAÑA, SEGUIR TRABAJANDO POR EL TRIUNFO

n Los Reyes la Paz, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que los mexiquenses son libres para participar en la jornada electoral del próximo 3 de julio. Al reunirse con vecinos y líderes de Chimalhuacán y del municipio, aseguró que el electorado debe sufragar por quien representa la mejor opción para su futuro, sin dejarse manipular u obligar por el partido en el gobierno, que pretende comprar esta libertad. Precisó que en este proceso lo que está en juego no es sólo un cambio de gobernador, lo más importante es cambiar al partido en el gobierno que por 82 años sólo se ha enriquecido. Y aun más importante, sostuvo, es participar el 3 de julio por "cambiarle el corazón corrupto e inhumano que tiene el gobierno".

E

El abanderado panista pidió a los mexiquenses acudir a las urnas para desterrar la corrupción, el "corazón negro" y el autoritarismo del actual gobierno, y pasar a un estado encabezado por un partido y un gobernador honesto que no utilizará los programas sociales o de atención como una manipulación política, como ocurre actualmente. Señaló que de ganar en los comicios mexiquenses hará tres alianzas: con las mujeres, los jóvenes, así como con los pueblos y comunidades. Reiteró su ofrecimiento de ampliar los recursos para becas, créditos y atención a todos los sectores, a fin de dar beneficio a todos los habitantes del estado, a través de un gobernador que estará en las calles, en los municipios y zonas donde están los problemas, limpiando al estado de la corrupción.

llamad encima lograr l tengan al en es reiteró PRI de gobiern de Acc lemas! poder los que que int llos de castillo mente, meters ese pod Puntua cil, inc Pinos, la Repú y ahora este ca pueblo coordin Josefin nacion del PA Octavi Álvare diputad munici BRA

Ebrard apoya cierre re n este municipio, cuna del programa Solidaridad, Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas presumieron los programas sociales instrumentados en el Distrito Federal y criticaron la ineficacia de las políticas del PRI y del PAN para erradicar la pobreza. Ante miles de pobladores, la mayor parte de la tercera edad que vieron nacer el llamado Pronasol y siguen en situación de pobreza, y de jóvenes que votarán por primera vez y que nacieron en este municipio emblemático para el PRI, Ebrard hizo comparaciones con los gobiernos de izquierda. En su discurso, el jefe del Gobierno del Distrito Federal mencionó que en este estado el PRI ha gobernado por más de ocho décadas y la izquierda 14 años en el Distrito Federal, y en ese tiempo se ha hecho el programa de bienestar social más importante del país y de toda América Latina, "lo hicimos realidad contra todos los pronósticos". "Y Alejandro Encinas es un hombre honesto, sin tache en su vida pública, es una garantía para el Estado de México, para los

E

adultos mayores con pensión universal, para tener un Metro con tarifa de tres pesos, para madres jefas de familia con apoyo mensual para que sus hijos no dejen la escuela". Asimismo, en el primer cierre regional de campaña de la coalición Unidos Podemos Más que postula a Encinas, Ebrard mencionó los apoyos como becas para estudiantes de preparatoria, préstamos sin garantía para mejorar sus viviendas, y obras para evitar inundaciones. "Aquí está un candidato que va contra todo lo que tiene el PRI y organizó la unidad de las izquierdas, así que vayan a votar o seguirán en las mismas condiciones, sin todos los apoyos que tiene el Distrito Federal. Vamos por todos los programas que apoyen a toda la gente que lo necesite". Encinas Rodríguez, por su parte, aseguró que "hoy como nunca tenemos la oportunidad de sacar al PRI del gobierno" y ganar las elecciones del 3 de julio, y cambiar un gobierno que se olvidó de cumplir su responsabilidad por uno que esté al lado de

la gente y trabaje para el bienestar de los mexiquenses. Acompañado también por el presidente del PRD nacional, Jesús Zambrano, diputados federales y senadores, regidores del PRD, PT y Convergencia, dijo que Valle de Chalco es el ejemplo del trabajo del esfuerzo y de la comunidad que sabe salir adelante pese a los engaños, las mentiras y la traición de los gobiernos priístas. Dijo que la "unidad de las izquierdas tiene claro que Unidos Podemos Más, podemos cambiar las cosas y hoy por más diferencias que tengamos el verdadero adversario es el proyecto del grupo Atlacomulco que ha convertido al gobierno en un gran negocio, que dejó su responsabilidad de cumplir con quien más lo necesita por negocios a costa del empobrecimiento de la gente". Refirió que "es tal la pobreza que más de un millón de mexiquenses han emigrado por no tener una oportunidad en el lugar donde nacieron, hoy los jóvenes dejan de ir a la escuela a los 16 años de edad porque las familias no tienen para útiles y uniformes ni

para su escolar acabar olvidad "No má las insti de recu ierno co reto, q apoyo formad El cand

EL SE A


E

JUNIO

DE

ESTADO DE MEXICO 31

2011

Llama Bravo Mena a lograr ASÍ FUE LA SEMANA la alternancia en el Edomex S

Héctor Garduño Hernández

l candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, hizo un llamado a votar el próximo 3 de julio, por encima de amenazas y sobornos, para lograr la alternancia y que los mexiquenses tengan una vida digna. En su cierre regional en este municipio, el abanderado panista reiteró que el grito principal es "¡Fuera el PRI del Palacio de Gobierno y que entre el gobierno humanista, honrado: el gobierno de Acción Nacional para resolver los problemas!". Reiteró que el ciudadano tiene el poder de cambio, el poder que no tienen los que traen el dinero que roban y con el que intentan comprar el voto. "Son castillos de naipes que se caen con soplido, son castillos de arena que se derrumban fácilmente, cuando el poder ciudadano decide meterse, y esa es la invitación a expresar ese poder ciudadano", sostuvo. Puntualizó que ejercer ese poder no es difícil, incluso ya se ha demostrado en Los Pinos, en Oaxaca y en muchos estados de la República, donde "hemos sacado al PRI y ahora le toca al Estado de México tener este cambio, para aliviar los dolores del pueblo". A este evento masivo asistieron la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota; el delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Javier Corral; el líder estatal, Octavio Germán Olivares; Luis H. Álvarez, Juan Pablo Gómez Morín, diputados, senadores y panistas de varios municipios mexiquenses. BRAVO MENA N O ANTICIPARÁ

E

DESCALIFICACIÓN DE COMICIOS El candidato blanquiazul dijo también que no extiende cheques en blanco de confianza y certeza en el resultado de los comicios, y que tampoco puede anticipar descalificaciones que pueden enrarecer el clima electoral. En entrevista, hizo un llamado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su candidato, Eruviel Ávila, para que no presionen a la ciudadanía por el voto; que saquen a la luz sus gastos de campaña, y se comporten democráticamente con honestidad y legalidad en la jornada electoral. "Hago un llamado para que el compor-

BRAVO MENA HIZO

tamiento de todo su partido sea digno y democrático y para que todo mundo pueda declararse satisfecho y entonces sí reconocer los resultados del ejercicio", sentenció. Aseguró que está trabajando por el voto y la participación libre de los ciudadanos, sin autoritarismo y prepotencia, para que sean las urnas de una elección libre las que den al próximo gobernador. Bravo Mena también se refirió a la orden del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al gobernador Enrique Peña Nieto para retirar su publicidad en 72 horas, y precisó que espera que la acaten, aunque "debió ser una medida que se tomara desde el inicio de las campañas".

LLAMADO PARA QUE EL COMPORTAMIENTO DEL

PRI "SEA DIGNO

Y DEMOCRÁTICO" Y TODO MUNDO PUEDA DECLARARSE SATISFECHO CON LA ELECCIÓN

regional de Encinas para sus pasajes, y se les cobran cuotas escolares a los padres. Por eso que-remos acabar con la hegemonía del PRI que ha olvidado a los más necesitados". "No más gobierno de influencias, que vea a las instituciones como una forma de hacerse de recursos para sus bolsillos, sino un gobierno con ética, honesto, solidario. Ese es el reto, que la gente pueda progresar con apoyo del gobierno, de un gobierno transformador". El candidato de las izquierdas exhortó a los

perredistas y dirigentes del PT y Convergencia municipales a aprender a trabajar juntos para derrotar al adversario, y pedir a la gente que reflexione su voto. "Queremos un gobierno al lado de la gente, que saque de la pobreza a todos; porque vamos a traer las políticas sociales y derechos universales que han tenido éxito en el Distrito Federal y que ha marcado la diferencia entre una política social que protege los derechos de la gente, de una política que abusa del necesidad de la gente".

EL SENADOR CARLOS NAVARRETE, MARCELO EBRARD, JESÚS ZAMBRANO, ACOMPAÑARON A ALEJANDRO ENCINAS, CANDIDATO DEL PRD AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A SU PRECIERRE DE CAMPAÑA EN VALLE DE CHALCO

Por su parte Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, consideró que la asistencia de miles de simpatizantes a Valle de Chalco es la fiesta anticipada del triunfo de Alejandro Encinas, quien todos los días ha crecido en las preferencias electorales. "Los priístas pensaron que el proceso sería un paseo dominical, pero hoy ven claramente cómo ha crecido la preferencia hacia Encinas, están preocupados y engañan a la gente, la confunden, pero ya los alcanzamos, y caballo que alcanza gana y vamos a ganar el próximo 3 de julio". El líder perredista dijo que "las mujeres y los hombres de esta región del oriente tienen el reto de salir a las urnas a demostrar que somos mayoría y sacar del gobierno al grupo Atlacomulco, porque quieren seguir haciendo negocios a costa del empobrecimiento de la comunidad, por eso hagamos a Alejandro gobernador". Un segundo reto es demostrar que "somos mayoría, que las fuerzas de izquierda somos mayoría y nos prepararnos para gobernar los municipios de esta región".

e acaba el periodo de campaña y ya inician los actos de cierre de cada candidato. Resaltan varios puntos en esta fase que sin duda serán el preámbulo de lo que sucederá en el próximo año. Destacamos las posiciones y actitudes de cada una de las fuerzas políticas y sus atributos que serán sus divisas en las elecciones del 2012. Eruviel se enfila como el seguro ganador, con ventaja que fue creciendo en la medida de la definición de hacer alarde del PRI corporativo, que resultó su apoyo fundamental, haciendo recordar campañas históricas de varias décadas atrás. Como la de José López Portillo, que siendo el único candidato re-gistrado, el PRI tuvo batallas internas para demostrar cual grupo era más fuerte y más audaz que otro, el pleno apogeo del corporativismo llevado al exceso de manera innecesaria. Poca fue la presencia del PRI estatal, poco se vio en los actos y en las estrategias, quedaron como observadores del proceso, la estrategia se manejó fuera del instituto estatal, los apoyos también, eso costará en el 2012. De los partidos accesorios poco se puede decir, el Verde sólo presencia fugaz e intrascendente; del Panal sabemos que su mejor acto de campaña lo realizará el 3 de julio en jornada de 24 horas corridas. El cierre de Eruviel resultó impresionante, por el contingente y por los cuadros priistas que estuvieron presentes y que le dan una trascendencia nacional, lo cual no será sinónimo de unidad y disciplina para el proceso del 2012 porque esto se puede perder en la elección interna del candidato. Bravo Mena hizo su esfuerzo, un gran esfuerzo pero está solo, no tiene partido ni estructura. Lo hizo solo, ayudado por militantes vo-luntarios y funcionarios federales sin peso y sin trascendencia, contra los pronósticos, podemos decir que elevará su porcentaje a la hora de la votación, pero el PAN tiene problemas muy graves para el 2012, no tiene orden, no tiene estrategia, no tiene fortaleza, no tiene plan. Su proyecto descansa en ocurrencias disfrazadas de democracia y una de ellas será favorecida por el Gobierno federal, pero su apoyo será errático y confuso. La verdadera oposición la representó Alejandro Encinas, sin embargo, no logró romper el cascarón que hubiera permitido abrir el abanico de posibilidades que le representaba una oposición clara, agresiva y cuestionadora, que le hubieran dado una gran frescura a su candidatura, se reservó para el final lo que hubiera sido el inicio en campañas cortas. No obstante resultó una buena opción, su votación podrá superar los 28 puntos, pero lo mínimo sería que se incrementara en 15 puntos más, con lo cual podría ganar, pero ya es difícil a estas alturas de la campaña. Las posibilidades de la izquierda para el 2012 están en función de fortalecer su lucha hacia abajo y de manera colateral y no jugar todo a una mano como es la presidencia. Debe también vencer inercias que sin duda ya están presentes y que pueden dividir y romper la estructura social de la izquierda. Sobre todo que está creciendo la figura de Marcelo Ebrard con apoyos externos a la izquierda y con la mira de romper la fortaleza de Andrés Manuel López Obrador, que es el verdadero objetivo a destruir por las fuerzas oligarcas contrarias a la izquierda.


32 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Fraccionadora clandestina Critica PRD uso faccioso engaña y defrauda a incautos de las instituciones L

Claudia Vianey Neri López y su esposo Valentín Vega González fueron defraudados de la manera más vil por Rosa Isela López García, quien se dedica desde hace tiempo a la venta ilícita de terrenos que no son de su propiedad, pues con la capacidad como licenciada en derecho engaña fácilmente a personas que por mala suerte confían en ella. La afectada señaló que adquirió un terreno ubicado en la calle de Acuario, 75, fracción "A", Manzana 1, lote 23, colonia La Estrella, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, mismo que le vendió la pseudo licenciada en la cantidad de 290 mil , por la venta del terreno, más 120 mil pesos de supuestos trámites de escrituración, pago de predio, traslado de dominio, pago de agua y otros, cuyos trámites nunca fueron hechos. La multimencionada defraudadora acudió a diferentes notarías públicas para tratar de forma ilícita la documentación de la supuesta venta de dicho terreno que vendió de mala fe y se atrevió a dar una escritura sin la firma del notario cobrando la cantidad de 30 mil pesos y posteriormente le dijo a Claudia Vianey Neri López, que esa escritura que le entregó ya no servía y le entregó un contrato de compra-venta supuestamente firmado por el dueño con fecha del mes de enero del 2011, cuando el propietario murió desde hace tres años. Lo más extraño es que la afectada nunca fue citada en ninguna notaría y ha recibido varios contratos de compra-venta, tanto del finado, de nombre Emigdio Negrete Magaña, cuando ni siquiera lo conoció y hasta la fecha no le ha cumplido para que le entregue las escrituras que le prometió y los recibos de los pagos de trámites que ella supuestamente hizo. Cabe señalar que el terreno quedó intestado y los hijos del finado hicieron un juicio ficticio intestamentario para que la transa de la abogada pudieras sacar provecho de la venta ilícita que hizo sin tener facultades legales, destacando que la denunciante Claudia Vianey Neri López trato de hablar con la estafadora en varias ocasiones, sin embargo, Rosa Isela López García le cambiaba las citas y se empezó a ausentar, a tal grado que se negaba a contestar su celular. Por tal motivo, la víctima de fraude acudió a las oficinas de la supuesta licenciada que se encuentran ubicadas en Zumpango de Ocampo, Estado de México y la iba a recibir, pero al darse cuenta que venía acompañada le dijeron que no tenía las llaves para abrir y que Rosa Isela no se encontraba. En la puerta había tres anuncios de venta de otros terrenos que estaban en venta para seguir defraudando a incautos en el Edomex y aunque se logró contactar a la licenciada en mención, ésta, con todo cinismo respondió ante los reclamos de la afectada que si queria la demandara. Que le valía M…. Es por ello que Claudia Vianey neri Lopez llevó a cabo una denuncia de hechos a traves del procurador Alfredo Castillo Cervantes para que se ejercite acción penal contra Rosa Isela López García, acusada por los delitos de fraude, fraccionadota clandestina y lo que resulte por la cantidad de 410 mil pesos, que recibió por la venta del terreno en Ecatepec, Estado de México.

a asambleísta del PRD, Aleida Alavez, lamentó que la Procuraduría General de la República (PGR) se erija en abogada de las grandes cadenas comerciales y actúe en contra de los pequeños comerciantes. Luego de que la PGR interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la Norma 29 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó el uso faccioso de las instituciones. La diputada del PRD, promotora de la Norma 29, aseguró que la Asamblea Legislativa presentará antes del 15 de julio los argumentos que dieron origen a esta norma que protege la existencia de los mercados públicos ante el embate de las tiendas de autoservicio y de conveniencia. Recordó que el objetivo de esta norma es mejorar las condiciones de com-

petitividad de los mercados públicos y proteger el ingreso de cientos de familias que viven de esta actividad en colonias populares. Por ello, criticó la actitud del Gobierno Federal, que a través de la PGR, demuestra poca sensibilidad y su interés por proteger a los grandes

capitales, aunque esto lesione la economía de las familias dedicadas a esta actividad que apenas subsiste. A la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales les aseguró que sus derechos no son lesionados y les recordó que obtienen

millonarias ganancias que no serán afectadas. La recién aprobada Norma 29 por la Asamblea Legislativa del Distrito Fderal (ALDF), establece lineamientos más estrictos para la instalación de tiendas de autoservicio y conveniencia para proteger a los mercados públicos.

Califican de "pirotecnia política" queja del PRI contra secretarios El consejero del Poder Legislativo del PAN ante el IFE, Agustín Castilla, consideró que la denuncia que presentó el PRI contra tres secretarios de Estado y su partido, por presuntos actos anticipados de precampaña, tuvo un fin mediático y de "pirotecnia política". En entrevista, el también diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que de ahí que la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral negara las medidas cautelares contra Ernesto Cordero, Alonso Lujambio y Javier Lozano, porque no hay sustento jurídico para ello. En la víspera, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una denuncia ante el IFE contra los tres miembros del gabinete presidencial, por presuntas violaciones a la ley por actos anticipados de precampaña y desvío de recursos públicos. Al respecto, Castilla dijo que es evidente que el tricolor pretende continuar su estrategia de golpeteo político, y en ese sentido se llevará a cabo el procedimiento especial sancionador, que "estoy seguro que va a resultar contraproducente para el PRI". Lo anterior, dijo, porque siguiendo la lógica del PRI de que la simple declaración de un funcionario, en el marco de su libertad de expresión, es motivo de una queja y una sanción, pues "en el caso de (Enrique) Peña Nieto se le inhabilitará de por vida para ser candidato". Subrayó que es claro que el gobernador del Estado de México lleva cinco años en campaña y que ha erogado recursos públicos para promover su imagen, lo

que no es fácil de acreditar, por lo que la queja del PRI "es pura pirotecnia política", porque no tiene argumentos de fondo.

Agustín Castilla.


D O M I N G O 2 6 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

LO QUE NO SE VIO ¡Clembuterol tequila y nachos! ¡Clembuterol tequila y nachos, hoy le ganamos los gabachos! Con todo y boleto a Copa Confederaciones.

¡México, campeón!

México amarró su boleto a Copa Confederaciones en Brasil. PASADENA, California.- La historia parecía regresar a México con la pesadilla del 2007, cuando México le ganó la única final que ha disputado frente al Tricolor. Sin embargo, Pablo Barrera y Andrés Guardado lograron restablecer el empate, pese a que Estados Unidos tuvo ventaja de 2-0. Al final, los reflectores se los llevaron el doblete de Pablo Barrera y un golazo de Giovani dos Santos. México buscó la posesión del balón desde el silbatazo inicial y tuvo la primera de peligro cuando Giovani dos Santos metió un fogonazo que pasó zumbando el palo izquierdo de Tim Howard; sin embargo, en el minuto siete, Freddy Adu cobró un tiro de esquina que Michael Bradley conectó cruzado de cabeza, tras adelantarse a la reacción de la zaga mexicana, al minuto ocho. Con esta anotación, el cuadro local optó por ordenarse atrás y esperar agazapado algún contragolpe, mientras México adelantó líneas para buscar la igualada. De nuevo, la alegría fue del lado local cuando Landon Donovan recibió un pase filtrado de Clint Dempsey y firmó con tiro cruzado que entró pegado al poste derecho. Cuando el panorama mexicano lucía tan oscuro como el color de su camiseta, apareció Javier Chicharito Hernández, quien llegó hasta el área y cedió a un costado para la llegada de Pablo Barrera, por derecha del área,

Dinamita metió trató de meter el empeine derecho al balón que le llegó botando; su remate fue descompuesto, pero con la fuerza suficiente para colarse rodando en el primer poste de la meta estadounidense. Giovani dos Santos fue una pesadilla por el lado derecho y volvió a aparecer al 36’ para llegar hasta el área y sacar un tiro centro que Howard logró desviar, sin embargo, la esférica quedó a merced de Guardado, quien empujó la de gajos al fondo para igualar el partido a dos. En el segundo tiempo, Pablo Barrera dio la voltereta y dejó al Tri soñar con el regreso a una Confederaciones, al reci-

bir nuevamente de Guardado, a unos pasos de la media luna (por costado derecho) y conectar el balón para revivir el grito de gol en las gargantas mexicanas, unidas dentro del Rose Bowl. El sueño se volvió aún más dulce gracias a un poema de anotación de parte de Giovani dos Santos: el joven sacó la magia brasileña de su estirpe, se internó en el área y aguantó el balón ante dos defensas, y a la salida de Tim Howard, emprendió la diagonal hacia el centro del área y desde el pico izquierdo de la misma levantó la esférica, ésta bajó lentamente y se metió en el ángulo derecho, pese a los saltos desesperados de la zaga estadounidense.


34 FUTBOL

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Argentina estará de fiesta.

Todo listo para Copa América BUENOS AIRES.- A una semana del inicio de la Copa América, están listos los ocho estadios en los que se disputarán 26 partidos y ya se agotaron las 750 mil entradas que se pusieron a la venta, confirmaron hoy fuentes del comité organizador. La 43 edición del disputado torneo continental comenzará el 1 de julio, con una ceremonia inaugural en el recientemente estrenado estadio Ciudad de La Plata, ubicado a 100 kilómetros de Buenos Aires, y el partido entre Argentina y Bolivia. Al día siguiente continuarán el resto de los encuentros de la primera fase, entre las 12 selecciones participantes, que son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. La Copa se disputará en seis sedes alejadas entre sí, en los estadios La Plata, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Juan, San Salvador de Jujuy, Salta y Buenos Aires, ya que la final se disputará el 24 de julio en el Estadio Monumental de River Plate. Hasta este viernes sólo habían llegado las selecciones de Bolivia y de Brasil, pero a partir del fin de semana se espera el arribo del resto de los conjuntos, que aspiran a levantar el codiciado trofeo. Argentina parte como amplia favorita por su condición de local y porque tiene entre sus filas ni más ni menos que al mejor jugador del mundo, Lionel Messi, quien deberá terminar con la “maldición” de no poder brillar en la Selección, como lo hace en el Barcelona.

El delantero argentino Martín Bravo y la directiva de Pumas de la UNAM llegaron a un acuerdo para que el jugador sudamericano se quede por un año más en la institución, con la que ha conseguido dos títulos. Así lo dio a conocer este sábado Mario Trejo, director deportivo del club Universidad, actual campeón del futbol mexicano, luego de que se llegó a un acuerdo con el jugador, quien ya estampó su firma con el equipo. Entrevistado en el aeropuerto capitalino antes de viajar con el equipo a Quintana Roo, donde iniciará su pretemporada de playa, Trejo se refirió también a la situación del delantero paraguayo Dante López. “Todo va muy bien, afortunadamente puedo anunciarles que hay un acuerdo formalmente con Martín, sólo resta seguir platicando con Dante y estoy seguro que va a continuar con nosotros, es una decisión de él”, señaló. “Pumas ya le hizo una oferta, sabe cómo está, la está analizan-

unomásuno / Ana Laura García

Bravo seguirá en Pumas

Solo falta Dante López, quien asegura tener ofertas. do y simplemente hay que esperarlo”, expresó el directivo, quien dijo que López le ha comentado que analiza otras ofertas, y que Pumas no lo forzará a seguir aunque le deja las puertas abiertas para que considere su continuidad.

“Su contrato termina el 15 de julio próximo, pero no lo vamos a presionar, no queremos presionarlo, queremos que se quede tranquilo, contento, decidido, para que dé el 100 por ciento”, concluyó el directivo del conjunto auriazul.

No lograron domar al potro

El equipo titular sólo jugó 45 minutos, pues en el complemento el “Tuca” realizó 11 cambios.

En un partido trabado que se jugó bajo un intenso calor en el Estadio Andrés Quintana Roo, Tigres perdió 2-1 ante el Atlante, en su primer duelo amistoso de la pretemporada. A pesar de que al minuto 15 Lucas Lobos adelantó a los f elinos tras una buena jugada individual, los goles de Juan Cuevas, al minuto 22, y de Matías Córdova, al 75, bastaron para darle la victoria a los azulgranas. Tigres sufrió para encontrar el ritmo futbo-

lístico, ya que los jugadores se mostraron muy duros por la pesada pretemporada. El equipo titular sólo jugó 45 minutos, pues en el complemento Ricardo Ferretti, al igual que Miguel Herrera, técnico del Atlante, realizaron 11 cambios. Después de f inalizar el encuentro, la expedición felina se dirigió hacia el aeropuerto de Cancún, donde a las 13:30 horas tenía programado su regreso a Monterrey.

“Zorrita” Soto vence a Sasaki por decisión técnica El mexicano Humberto Soto refrendó su título ligero CMB por decisión técnica en el round once contra el japonés Motoki Sasaki, en la pelea estelar de la función “Kamikazes en Cozumel” en el Centro de Convenciones de esta ciudad. El retador, de guardia izquierda, salió con determinación soltando sus puños sobre la cabeza de Soto,

quien se vio obligado a responder a las combinaciones del impetuoso asiático, ante los gritos de “¡México! ¡México!” Soto empezó a imponer condiciones en el segundo giro, conectando sólidos golpes al cuerpo del nipón, quien respondió en forma atropellada con la cabeza por delante, por lo que recibió llamada de atención del réferi

Frank Gentile. Sasaki terminó con un pequeño corte en la ceja izquierda. En el tercer episodio, el asiático siguió con estilo atropellado y en boxeo en corto abrazó a Soto y lo empujó para derribar al sinaloense, en caída que no fue oficial. En el cuarto asalto, Soto se cuidó de un cabezazo de Motoki y lo boxeó a distancia, conectando sólidos dere-

chazos al rostro. Después de este cuarto asalto, las tres tarjetas de los jueces sumaron calificaciones de 40-36 a favor del sinaloense. El campeón salió con más determinación en el quinto episodio y con sólido upper de derecha a la quijada derribó al japonés, quien se levantó a la cuenta de protección del réferi Gentile, en la única caída oficial del combate.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

La LATAM, lista para debutar en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

A una semana de hacer historia A tan sólo unos días para que den inicio las actividades del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, en el legendario circuito capitalino del Autódromo Hermanos Rodríguez, éste se encuentra en las mejores condiciones para recibir la cuarta fecha del año del campeonato más importante en cuanto a autos fórmula se refiere en nuestro país. Los equipos y pilotos que conforman el LATAM Challenge están listos para rodar en los 4.421 kilómetros de la denominada “Catedral del Automovilismo Nacional”, en donde el viernes 1 de julio se llevarán a cabo las prácticas libres de los monoplazas más rápidos de México. El sábado, los volantes verán caer la primera e histórica bandera verde de la categoría en dicho inmueble, al disputar la ronda de calificación y después llevar a cabo la primera de dos carreras que comprenderá la cuarta fecha del año del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. Para el domingo, tanto mexicanos como extranjeros competirán por llevarse la segunda bandera a cuadros del fin de semana en el trazado capitalino, en el cual se espera un gran lleno para vivir las emociones y la adrenalina que sólo un campeonato de este tipo puede ofrecer en el país. Todos los bólidos pondrán en marcha por tercera vez en el año el kit aerodinámico, con el que los monoplazas del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen cuentan desde el pasado mayo, cuando se celebró la segunda fecha doble del campeonato en Monterrey, Nuevo León. Estos elementos son todo el mecanismo aerodinámico del monoplaza, que comprende alerón trasero, delantero y la nariz que se ubica en la parte frontal del F2000, que fueron sustituidos para elevar la fuerza normal que ejerce el piso sobre el auto y para que haya mayor fricción entre los neumáticos y la pista; como consecuencia, aumentar el agarre y tracción del monoplaza, lo que los convierte en más rápidos.

AUTOMOVILISMO 35

¡Mr. pole Vettel!

VALENCIA, Italia.-El alemán Sebastián Vettel continuó con su dominio apabullante y se llevó la "pole". El piloto mexicano Sergio Pérez saldrá en la posición 16 para el Gran Premio de Europa, que este domingo se disputa sobre el circuito urbano de Valencia. Mientras Mark Webber terminó segundo, el inglés Hamilton y el asturiano Alonso saldrán tercero y cuarto respectivamente. Pérez Mendoza no tuvo una buena calificación, a pesar de que en la última sesión de entrenamientos, realizada ayer en la mañana, había logrado alcanzar el décimo segundo lugar, todo se desvaneció en la segunda tanda para la elección de la parrilla, donde no pudo avanzar más al marcar 1:39.657. Por otra parte, Vettel mostró una vez más su supremacía en la calificación y se llevó el primer puesto para la largada de mañana, la séptima tras ocho carreras esta temporada, su crono fue de 1:36.975, además tendrá ayuda de su compañero, el australiano

Mark Webber, quien fue segundo con 1:37.163. La formación continúa con el Mclaren del británico Lewis Hamilton (1:37.380), en tanto que los Ferrari del español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa son cuarto y quinto; el primero hizo 1:37.454, mientras que el segundo logró tiempo de 1:535. El británico Jenson Button, ganador del pasado Gran Premio celebrado en Canadá, no la tendrá nada fácil para repetir su triunfo, pues se quedó en la séptima posi-

ción (1:37.645) y por detrás tendrá a los alemanes Nico Rosberg (1:38.231), Michael Schumacher (1:38.240) y Nick Heidfeld, quien junto con Adrián Sutil no registraron tiempo en la tercera ronda. Por otra parte, Kamui Kobayashi, compañero de Sergio Pérez en el equipo suizo Sauber, partirá desde la posición 14, mientras que el venezolano Pastor Maldonado,de Williams, pese a tener problemas con su auto ocupará la plaza 15.

Complicada carrera para El Vampiro Difícil fin de semana para Oscar El Vampiro Ruiz, piloto del equipo Mikel's-Toyota Racing, quien finalizó en décimo cuarto lugar en la sexta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, que se realizó en el majestuoso óvalo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla. La sexta competencia fue una carrera como pocas, con tan sólo dos banderas amarillas, catalogada como la carrera más limpia de la temporada 2011, donde con una gran constancia, Oscar mantuvo un buen ritmo desde el inicio y vuelta a vuelta recuperaba terreno

y posiciones. Fue en el giro 76 cuando Ruiz se situó en sexto, con la mira en continuar con ese sitio hasta el final de la competencia y obtener así su segundo TopTen. Se cumplían las 80 vueltas, cuando un incidente con el auto número11 dejó caer la primera bandera amarilla y con esto la ruptura del ritmo tan bueno de carrera de todos los pilotos. La estrategia del equipo era muy buena, pero durante el reacomodo de las posiciones el Vampiro fue enviado al final de la parrilla, perdiendo así un giro y quedando relegado de su objetivo.

unomásuno en Puebla.

Ben Spies gana el GP de Holanda ASSEN, Holanda.- El estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) venció con autoridad en el Gran Premio de Holanda de MotoGP, su primera victoria en la categoría reina del motociclismo mundial, en una carrera que se vio marcada desde el principio por un error del italiano Marco Simoncelli, y por el que Jorge El estadounidense Ben Spies consigue su Lorenzo perdió todas sus oportuprimera victoria en MotoGP.

nidades para aspirar al triunfo. Comenzaron pronto los incidentes en la carrera de MotoGP, pues antes incluso de haberse cumplido media vuelta de carrera, se fue por los suelos el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), autor del mejor tiempo de entrenamientos y, lo peor de todo fue que se llevó por delante al campeón del mundo Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien había protagoni-

zado una buena salida. En ese momento, en la salida, Jorge Lorenzo consiguió sorprender a todos los pilotos que se encontraban en la primera línea, aunque en la apurada de frenada de final de recta entró un poco colado y se vio superado por su compañero de escudería, el estadounidense Ben Spies, quien iba a protagonizar la escapada de la jornada.


36 DEPORTES

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

¡Con el pie derecho! SAÚL CANSECO unomásuno /Popis

COLABORADOR

Hoy es el gran fondo Pre Panamericano.

Colex, de Afamado, oro en contra reloj ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

GUADALAJARA, Jal.- Teniendo como escenario el majestuoso estadio de las Chivas, el Omnilife, a un costado del Periférico, a la altura de Vallarta, se llevó a cabo la contra reloj en tres categorías del Campeonato Nacional elite, femenil y varonil, previo a los Juegos Panamericanos, cuando faltan 110 días para la inauguración de la fiesta del deporte continental. Marco Esquivel, director de Cultura Física y Recreación del Municipio de Guadalajara; el C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y el maestro Marco Antonio Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco dieron el banderazo inicial en sesión vespertina, que terminó cerca de las nueve de la noche, con poca luz. Bernardo Colex, que acaba de regresar de Canadá en donde fue segundo lugar de la Clásica Beauce, fue el vencedor en la contra reloj individual elite, con seis vueltas al circuito, para 37,800 kilómetros, con tiempo de 48.47, con 46.477 kilómetros por hora, 2º. Gregorio Ladino, Jalisco-Turbo, 49.39, 3º. Carlos López Tlaxcala-Turbo, 50.32. En sub 23, 1º. Uri Martins, Empacadora San Marcos, 52.05, 2º. Enrique Lemus, Sonora, 52.43, 3º. René Corella, Sonora, 53.00, 4º. Diego Yepez, Jalisco 53.13, 5º. Sergio Escutia, Nuevo León, 53.30. En femenil, la vencedora fue Verónica Leal, Nuevo León, 28.36, en 18.900 kilómetros, 2º. Giuseppina Grassi, Estado de México, 29.23, 3º. Jenny Ríos, Helens, 29.41. Para hoy será la prueba de gran fondo, en el circuito panamericano, con cita a las siete de la mañana y salida a las ocho horas, con un ensayo más rumbo a Juegos Panamericanos.

Tras haberse quedado muchas ocasiones en el último paso, el Guerrero Maya Jr. ha logrado conseguir un triunfo importante y el primero de su trayectoria, en esta ocasión está apoyado de Delta y su sinodal Atlantis, que conforman el equipo Charly, vencieron en la gran final del torneo "La guerra continua", al iniciador de esta guerra al equipo Alfa, comandado por el Negro Casas, el Hijo del Signo y Diamante. Este último, lamentablemente tuvo que abandonar en camilla el cuadrilátero antes de iniciar la tercera caída y posteriormente ser trasladado al hospital para su valoración, debido a una lesión en el pie derecho. Sangre nueva, ídolos y luchadores consagrados fueron los encargados de combinar fuerza y talento para regalar un gran torneo y nuevos prospectos para ser así las nuevas sensaciones del CMLL. ¡Averno hace de las suyas! Averno no ha quedado contento después de que el pasado 17 de junio le fue despojada su máscara, que le quitaría "La Máscara".

"No firmaste un contrato para un duelo de Máscara contra Máscara, firmaste tu sentencia para que yo me convirtiera en tu peor pesadilla", con esas palabras, Averno culminó una función más de Viernes Espectacular en la Arena México, tras caer derrotado por descalificación al lado de Último Guerrero y Dragón Rojo en el turno estelar de la noche, tras enfrentar a La Máscara, Máximo y el Hombre Más Fuerte del Mundo, Strong Man. Y es que el combate estelar se desarrolló con el dominio del Amo y

Señor de Los Hijos del Averno, el cual ha prometido terminar con el vástago del Brazo de Oro, ha demostrado que el tormento ha comenzado y fue así como se definió el encuentro estelar, luego de que Máximo impactó con tope suicida al Guerrero, posteriorment, el Dragón Rojo aplicó tope con giro sobre el exótico, y Strong Man con plancha se llevó al propio Máximo, Dragón y Guerrero, por lo que frente a frente, La Máscara fue despojado de su capucha por el rudísimo Averno, que antes de ello intentó faulearlo.

¡Que nada te detenga! S AÚL C ANSECO C OÑABORADOR

Germán Daniel O r t e g ó n Va l d e z h a o r g a nizado para hoy un taller gratuito para el público interesado en practicar o aprender la f ilosofía del Parkour (El arte del desplazamiento), no tendrá ningún costo para los participantes. La dinámica de este evento es demostrar lo que es el P a r k o u r, n o i m p o r t a n d o genero ni edad para for-

No hay límites.

m a r p a r t e d e e s t e t a l l e r, el cual se llevará a cabo de en dos bloques: Bloque A- Parkour de 6 a 14 años y Bloque BParkour and free run de 15 años en adelante. Llegarán también profesionales para brindar sus tips, consejos, técnicas y ayudar a dar pláticas de esta disciplina francesa. La cita será a las 11:00 horas en la Plaza Cívica Maracaná, cerca del metro Ve l ó d r o m o .

Edgar Sosa da el peso A una semana de su decisivo duelo contra el uruguayo Julio Paz, el campeón mundial Emérito WBC y peleador consentido de México, Edgar Sosa, se declaró en inmejorables condiciones al marcar 53.500 kilos en la ceremonia de pre pesaje a la que obliga el WBC en cada una de sus peleas campeoniles. “Iron Man” Sosa expondrá el próximo sábado 2 de julio su título Internacional WBC de peso mosca, en una cartelera en la que Boxeo de Gala ofrece además el combate por

la corona mundial Plata de peso minimosca, que en su versión femenil ostenta la mexiquense Esmeralda “La Joya” Moreno (su retadora será Mary Salinas, de origen texano) y el encuentro eliminatorio entre el espectacular Giovanni “El Ruso” Caro y el sudafricano Simpiwe Vetyeka, del que saldrá el siguiente retador del monarca japonés Toshiaki Nishioka. A la ceremonia de pre pesaje que se celebró en las instalaciones de Boxeo de Gala, también asistieron

“La Joya” Moreno (registró 50 kilos en la romana) y “El Ruso” Caro (58.000 kilos), quienes por su parte se declararon también listos para saltar al ring, que se instalará en la plaza de toros “El Paseo”, en la capital de San Luis Potosí. Por el lado de los retadores, el reporte de Uruguay indica que Julio Paz paró la aguja de la báscula en 53.000 kilogramos, mientras que “La Asesina” Salinas y “El V-12” Vetyeka registraron 51.200 kilos, y 57.800, respectivamente.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

¡Aduana le pegó al Toluca! son de 1-0, ayer dentro del II Torneo Enrique Valencia García 2011. REPORTERO Bueno fue el gol de Intenso encuentro y este cotejo, el cual fue mediación de muy cerrado fue el que por presenciamos ayer en Adrián Alvarez, quien la cancha dos del dejó frío al "Diablo" Deportivo Los Galeana ayer en la cancha. En resumen, fue un de esta capital, entre Aduana FC y Toluca, buen partido, donde se donde la disputa por la vislumbraba que Toluca media cancha fue de podría alzarse con la garra, siendo los adua- victoria como la semanales los que sacaron na pasada que tuvo que la mejor parte y le pega- remontar para ganar, ron a los escarlatas al pero el ímpetu y las ganas de hacer bien las cosas del cuadro Aduana FC, dio frutos y el resultado lo dice todo. Así las cosas, Toluca se quedó en tres unidades, mismas a las que llegó Aduana FC y el cierre de este torneo será de pronóstico reservado la próxima semana. Regular el desempeño del nazareno Vicente Toluca hizo buen encuentro, pero no le alcanzó. Hernández. M ARTÍNEZ

unomásuno Alma Llanera

J ESÚS GUTIÉRREZ

¡Chelsea, a punto de calificar! RAÚL ARIAS REPORTERO

Intensas emociones se vivieron ayer durante la segunda jornada del II Torneo "Enrique Valencia García 2011", el cual es organizado por el Comité de Ligas en GAM, que preside Carlos Valencia Durán, en coordinación de Liga Grupo Tepeyac, donde comienzan a despegarse los favoritos a estar en la gran fiesta de esta justa. Vamos por partes, la acción comenzó a las 11:15 horas en el campo diez del Deportivo Los Galeana, donde Chelsea Spartak dio cuenta en apretado partido de la escuadra Matamoros por 3-2. Un encuentro disputado, donde los jóvenes del Matamoros, casi le sacan el encuentro a los ingleses, quienes tuvieron que remontar el marcador y ante polémico arbitraje del

Valencia se impuso a Leones unomásuno B ALONCITO R EPORTERO

Juegazo fue el que vivimos ayer en la cancha número dos del Deportivo Los Galeana de esta capital, dentro de la Primera Especial Sabatina, donde Leones unomásuno hizo el gasto, pero no le alcanzó y se vio superado por la experiencia del campeón Valencia, quien le ganó por 2-1. Cabe resaltar que los periodistas se plantaron bien en el terreno

de juego, tocando de primera intención detuvieron los embates del cuadro blanquinaranja, que supo aprovechar las oportunidades de gol y el resultado lo dice todo. Leones, en la segunda parte, tuvo todo para ganar, bueno, hasta se dieron el lujo de fallar un penal, elemento que a la postre les faltó en el resultado y aunque el gol de Rodrigo "Tranquilino" Luna los acercó en el marcador, la de gajos no quiso

El cuadro editorialista, con el santo de espaldas.

entrar y el resultado lo dice todo. Por leones unomásuno alinearon: Rodolfo "Coquello" Suárez, Carlos "Lucas" Romero, Roberto "Durito" Castillo, Fernando "Negro" Espinosa y Javier "Chayane" Mejía; Carlos "Makana" Rivera, Miguel "Pavel" Yenady, Erick Segura y Alberto "Gato" Luna (2T. Francisco "Gatuzo" Morales, Alan Castañeda y Rodrigo "Tranquilino" Luna.

Valencia sacó la experiencia y el triunfo.

nazareno Alejandro Mendoza, "los amarillos" del Chelsea están casi en cuartos de final. Valle Azul 2-0 a Chivas En otro interesante encuentro que se disputó a la misma hora, sólo que en la cancha nueve de los Galeana, Valle Azul dio cuenta de Chivas al son de 2-0, con anotaciones de Eder Carmona. Los jaliscienses se veían más enteros que los vallistas, pero la suerte no estuvo de su lado y el resultado lo dice todo. Bueno el

Valle Azul, casi dentro de cuartos de final.

arbitraje de Julio Vargas de la Liga Bicentenario. Tapatío le pegó a Roma En otro interesante cotejo celebrado en la cancha nueve de Los Galeana al filo de las 12:40 horas, con gol de Carlos Becerra, el campeón de Excelencia de Grupo Tepeyac, Tapatío le ganó a Roma. Fue en general un encuentro muy disputado por ambos cuadros, saliendo a relucir el ímpetu de los jaliscienses, quienes no escatimaron esfuerzo alguno por llevarse la victoria y vaya que la consiguieron. Bueno el arbitraje de Julio Vargas de Liga Bicentenario. Para hoy tenemos dos cotejos: en el deportivo "La Muela", al filo de las 9:45 horas se verán las caras Italia ante Nacional BJ y en las instalaciones del Juventino Rosas, a la misma hora, Liverpool ante Del Bosque.


38 EL DEPORTE ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ ENVIADOS

ESPECIALES

E

ntre emociones, aplausos, sentimientos encontrados, miles de capitalinos se dieron cita en Ángel de la Independencia para celebrar el triunfo de la Selección Mexicana sobre la estadounidense y así llevarse el mayor campeonato de la región, “La Copa Oro”, un merecido triunfo. Alrededor de las 21:30 horas, los futboleros vestidos de verde, blanco y rojo comenzaron a llegar al Paseo de la Reforma, esquina con Florencia, invadiendo cada banqueta, cada metro cuadrado de una de las avenidas más hermosas del mundo, sólo para decir “Viva México”. También, los automovilistas comenzaron a hacer sonar sus cláxones, otros dejaron sus vehículos en medio camino sin importarles las consecuencias que pudieran suceder; sin embargo, unos 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) vigilaron la zona en todo momento. En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer, uno de los fieles al Tri, Carlos Ramos, dijo sentirse muy agradecido a los integrantes de la Selección Nacional, por darle al pueblo de México un rayo de esperanza, sabiendo que al país lo azota una ola de muerte. Por otro lado

unomásuno

DOMINGO 26 DE JUNIO 2011

México se desborda en el Ángel de la Independencia Miles de capitalinos se congregaron en el icono de la nación, para festejar el triunfo de la Selección Mexicana sobre Estados Unidos

C u a u h t é m o c Bustamante, en compañía de su muñeco Don Pepe, dijeron que lo anterior demuestra que México es superior a Estados Unidos en todos los sentidos y que algún día esperan que la tierra azteca solucione todos sus conflictos, mientras Don Pepe gritó: “Gracias al Chicharito

por el gran triunfo”. Sin embargo, como era de esperarse, los primeros en llegar fueron los vendedores ambulantes, que ofrecieron a la venta banderas a un precio máximo de 200 pesos, sombreros tricolor de 150 pesos, mientras los tatuajes de la cara variaban entre los 100 y 300 pesos, por lo que fue un

abuso de su parte. Por último, las autoridades capitalinas informaron que hubo saldo blanco en el lugar del evento, a pesar de que personas en su mayoría jóvenes, se encontraban en estado de ebriedad, por lo que algunos fueron llevados al Torito por insultar, agredir y arrojar botellas al arroyo vehicular.


DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011

Exhorta cardenal Rivera a denunciar impunidad e injusticia La paz en México no se establecerá por la obra de una sola persona, se necesita el compromiso de todos para desterrar la impunidad y la injusticia, advirtió el cardenal Norberto Rivera Carrera. El prelado pidió a los ciudadanos denunciar la impunidad, las injusticias y todo aquello que afecte la paz y lanzó una serie de iniciativas con este fin para ser desarrolladas por la Iglesia Católica. Durante la homilía emitida en la Basílica de Guadalupe, durante la misa con la que concluyó la Peregrinación por la Paz, la Esperanza y la Unidad en México, organizada por Unión de Voluntades, señaló que si bien la paz es un don de Dios también es una tarea que corresponde a todos aquellos que quieran vivir en un ambiente de justicia y solidaridad. Rivera Carrera propuso una serie de iniciativas con ese objetivo. Trabajar en la familia, que es la primera forma de comunión entre las personas y fundamento de la organización social. Una familia sana es esencial para la construcción de la paz, a partir de la justicia y el amor entre hermanos y hermanas. También realizar jornadas de oración para pedir a Dios por la vida, la paz y la conversión de los

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Eligen nuevo consejo de representantes de la Conasami E

ste sábado fue elegido el nuevo Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para el periodo 2011-2017, en una ceremonia realizada en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El 13 de mayo de 2011, el titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para que los sindicatos de trabajadores y patrones, así como los patrones independientes eligieran a sus representantes en la Conasami. En las convenciones de trabajadores y de patrones se designaron a los 11 representantes propietarios de los trabajadores y a los 11 representantes propietarios de los patrones, con sus respectivos suplentes. El subsecretario del Trabajo, Joaquín Blanes Casas, refirió que la cultura del tripartismo que fomenta la Secretaría del Trabajo ha sido efectiva para garantizar el diálogo entre los sectores de la

Conasami, con nuevos integrantes. producción y el gobierno, en la búsqueda de acuerdos que preserven la paz laboral. Reconoció que este esquema se ha fortalecido como una modalidad de la cooperación en el logro de los objetivos nacionales, sin que las partes pierdan su identidad ni abandonen sus objetivos particulares, garantizando

así el pleno respeto hacia la pluralidad de los participantes. Dentro de las tareas que habrá de atender el nuevo Consejo de Representantes están la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, la aplicación de un solo salario mínimo para todo el país y la actualización de los salarios mínimos profesionales.

Solicitan a Cofetel incluir alarma sísmica Cardenal Norberto Rivera Carrera. delincuentes; educar en el amor al prójimo y transmitir el mensaje de que el amor es la ley suprema. Más allá del terreno espiritual, propuso realizar un diagnóstico para conocer de manera objetiva los delitos más comunes que se cometen en determinadas zonas y definir los valores que se requieren para contrarrestarlos. Formar un comité de laicos para llevar un registro de las denuncias realizadas ante las autoridades y dar seguimiento, a fin de presionar para que sean atendidas de manera rápida y conforme a derecho. El cardenal Rivera planteó implementar en los templos católicos el programa de Cáritas para la prevención y tratamiento de adicciones y otros problemas que afectan a la juventud. Además, utilizar los medios al alcance de los templos para erradicar la violencia intrafamiliar y promover los derechos humanos, a partir de la premisa de que la delincuencia y la violencia que se vive en las calles es consecuencia de una descomposición social que se origina al interior de las familias. La peregrinación partió de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe, encabezada por una imagen del ahora beato Juan Pablo II y de la virgen de Guadalupe, en la que participaron miles de personas convocadas por Unión de Voluntades, para orar por el fin de la violencia provocada por la delincuencia y el crimen organizado.

La Comisión Permanente pidió a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y a los gobiernos estatales, llegar a acuerdos con las compañías de telefonía móvil para que los teléfonos celulares del país cuenten con el sistema de alarma sísmica. En su petición, señaló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado el Sistema de Alarma Sísmica Telefónica (Sastel), creado con el objetivo de advertir oportunamente a los capitalinos para que puedan ponerse a salvo en caso de un sismo. "A la fecha sabemos que ese sistema está formalizando alianzas con compañías de telefonía celular, a través de las cuales se podría advertir oportunamente a usuarios, por medio de mensajes de texto", abundó el órgano legislativo. En ese sentido, el órgano legislativo informó que el Gobierno del Distrito Federal es quien más ha estado en contacto con el Sastel y busca que, para septiembre, las compañías de telefonía celular ofrezcan dicho servicio a los habitantes de la ciudad. Para ello, abundó, se creará una red de alerta con una cobertura que podría, incluso, rebasar las fronteras del Distrito Federal y ser de utilidad también en otras ciudades mexicanas. La Comisión Permanente detalló que dicha alarma telefónica podría emitirse hasta 200 segundos antes del sismo, a fin de que la gente pueda ponerse a salvo, ya que el Sastel cuenta

con sensor de ondas telúricas en la zona de mayor riesgo de la costa de Guerrero. Detalló que dicho sensor está conectado a una interfaz satelital, de la cual la alerta se manda a los distribuidores de señal que, en fracciones de segundo, emiten el mensaje que llega a los teléfonos celulares. Precisó que por ello, la Cofetel y los gobiernos estatales deben llegar a acuerdos con las compañías de telefonía móvil, para que todos los teléfonos celulares del país cuenten con el sistema de alarma sísmica.


D O M I N G O 2 6 D E J U N I O D E 2 0 11

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡

México! ¡México!... Ni la lluvia, ni el viento… ni siquiera los encharcamientos impidieron que miles de aficionados se congregaran en el Ángel de la Independencia en el D.F., a festejar de manera delirante la conquista de la Copa Oro, por parte de la Selección Mexicana, tras derrotar en la final a su similar de Estados Unidos por 4-2. Un festejo “dorado” y sin incidentes, que entre gritos y vítores a los héroes del

momento, como Javier “Chicharito” Hernández; Andrés Guardado y Giovanni dos Santos, este último por su golazo, los aficionados

daban rienda suelta a su alegría de volver a “pegarle los gringos” para “que vean quién es su padre”, ¡gritaban!. El operativo en las inme-

diaciones del festejo estaba preparado de antemano y apenas concluyó el partido, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dio luz verde para ponerlo en marcha, tras felicitar al “tri” en su cuenta de twitter, escribió Felicidades al equipo de México, listo el dispositivo para festejar en el Angel!!!”. Unos 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) se distribuyeron a lo largo de varias calles Reforma, así como de Florencia y Río Tiber, para resguardar el orden vigilar que el festejo no se saliera de los cauces normales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.