Martes 26 de junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12487

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal4 Miguel A. Rocha Valencia5 Gilda Montaño Humphrey12 Francisco Estrada14 Ricardo Perete22

IRoberto Meléndez/Raúl Ruiz/Josué HernándezI10-11

Se enfrentaron federales preventivos; tres fallecidos y un herido La balacera se derivó de una investigación por lavado de dinero 

Q

minutero

ué bueno que el IFE vigila "in situ" los gastos de campaña y atiende quejas por compra del voto, pues ahora dos partidos al menos violan la norma de manera descarada. Lo del estadio Azteca de Peña, fue un despilfarro que la autoridad electoral "no vio", como tampoco el que con tarjetas de prepago "Monex", el tricolor esté regalando entre tres mil y cinco mil pesos a "simpatizantes", o que en el Estado de México se exija a funcionarios de nivel medio en adelante, conseguir 10 credenciales de elector, en tanto que AMLO, dice en público que se conforma con cinco adicionales a sus seguidores. Más cinismo ¡Imposible!

IRaymundo CamargoI9


M A RT E S 2 6 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La Nación tensa sus fuerzas sociales en paz institucional y conforme a nuestras Leyes

L

legamos dentro de unos días como Nación soberana, independiente y con absoluta autodeterminación constitucional a la realización de los comicios nacionales para dilucidar quién es el mejor candidato presidencial a elegir democráticamente. Más de 78 millones de ciudadanos con credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) se preparan para emitir su voto. No sólo es un deber cívico, sino como se ha dicho un acto patriótico de auténtico valor civil salir el próximo domingo 1 de julio de 2012 a sufragar. Tanto es así, que en múltiples foros, unomásuno entre otros, se ha sugerido a las madres, padres, abuelos y hermanos mayores que participen colectivamente, haciéndose acompañar de los niños para que éstos aprendan cómo se puede defender a las instituciones de nuestra Patria pacíficamente. Porque la democracia significa el compromiso sociopolítico de todos los habitantes, incluidos aquellos que han escogido ciudadanizarse provenientes de otros países, de nuestra gran Nación, con un solo acto de convicción, como lo es votar para renovar los Poderes de la Unión, en este caso el Legislativo y Ejecutivo. El pueblo insaculado es el garante primordial de la legalidad y vigilancia de estos comicios nacionales. Ese acompañamiento es la más grande pedagogía política que podemos heredar a las nuevas generaciones. Dentro de 72 horas se terminan las campañas de proselitismo electoral. Ya han sido suficientemente expresadas todas las propuestas reales, concretas, sustentables, así como algunos desfasamientos de ocurrencias paranoides, propios del ansia de trascender hacia el poder en cada uno de los partidos políticos legales, y algunos líderes a través de sus candidatos. Atrás debió quedar cualquier rescoldo de animadversión rayano en antipatriotismo. Por lo que a partir del próximo miércoles 27 de junio de este 2012 a las doce de la noche, todo evento inventado o sugerido posteriormente conforme a lo dispuesto por el IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) cae dentro de los linderos de un delito electoral. Nuestras instituciones electorales costeadas con múltiples esfuerzos y mucho dinero del pueblo deben ser respetadas, y en todo caso hacerse respetar por las instituciones republicanas encargadas de ello: Secretaría de Gobernación; Procuraduría General de la República (PGR y Fepade); las Comisiones de los Derechos Humanos, básicamente la CNDH, y desde luego la

Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), y esencialmente nuestras Fuerzas Armadas, sin ningún injerencismo extranjero. A LAS URNAS POR LA VÍA CONSTITUCIONAL DEL DEBER CÍVICO Y MORAL Al terminar de la jornada electoral podremos escuchar el “parte cívico”: nuestras instituciones se han cubierto de civismo. Para garantizar la convivencia civilizada por la que realizamos, desde nuestra soberanía histórica, varias revoluciones armadas que hicieron triunfar la voluntad popular. Ahora pacíficamente ejercemos la defensa de esas instituciones forjadas con las armas populares y sacrificios de todo tipo que hicieron las generaciones que nos precedieron. Esta memoria histórica de grandeza es lo que debemos defender con nuestros votos. El deber profesional en unomásuno a eso exhorta. Mientras más temprano acudamos a votar, más certeza y tranquilidad tendremos para esperar y observar, desde el sagrado recinto de nuestros hogares el desarrollo de la jornada cívico-electoral del próximo 1 de julio. Nuestra participación hará y será Historia con mayúsculas en nuestras familias. Los niños que participen aprenderán de ese ejemplo de sus madres, padres, abuelos y hermanos, así sabrán y evocarán que ellos también estuvieron en esta elección de trascendencia histórica. Justo para no tener que añorar la grandeza de la paz social, es que debemos combatir cívicamente, por decirlo con ese símil. Ese es el poderío sociológico de la credencial del IFE. Nada ni nadie puede ni debe tergiversarla. De alguna manera estaremos desde nuestro microcosmos de participación electoral a la altura de lo que pedía el Siervo de la Nación, el insurgente Morelos, que los legisladores aprueben leyes que acorten la distancia la opulencia y la indigencia”. Eso esperamos que lleguen los mejores mujeres y hombres a la siguiente Legislatura, que nadie tenga que esconderse para ingresar, por Derecho de representación que los votos del pueblo le otorguen, al recinto constitucional del Congreso de la Unión como lamentablemente sucediera en la Legislatura que se va. ¡Esa es la razón principal de acudir al llamado de la Patria, hoy en las urnas y no con las armas AUREA ZAMARRIPA genocidas!

EPIGRAMA

“MEXICO EN CAMBIO”

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx 

Grupo rotario Marte-Viaducto, ayuda a necesitados en hospitales como: De Jesús, Juárez, INER; rehabilitación y asilo

CORRESPONDENCIA El crimen compra voluntades Señor Director: El auge del crimen organizado tiene sus cimientos en las redes que van tejiendo para apodarse de espacios, mentes, voluntades y hasta de la compra de autoridades. Un grupo de ciudadanos anónimos acudimos a su prestigiado medio, unomásuno para denunciar el auge de puntos de narcomenudeo en la Unidad Habitacional Piloto Culhuacán, en donde es nula la presencia policial. Derivado de ello, los narcomenudistas operan en total libertad, siendo un “secreto a voces”, pero nadie intenta enfrentarlos de frente por temor a las represalias. Aún cuando esta situación ha sido denunciada a la autoridad correspondiente, parece no importar que estos rufianes sigan acrecentado sus ganancias a costa de envenenar las mentes de cientos de jóvenes. Los distribuidores se mueven en bicicletas para recorrer la unidad, en la que habitan cerca de diez mil familias, más las que se encuentran en la periferia. A sus anchas llegan a puntos estratégicos en donde realizan las transacciones, no les importa si es de día, tarde o noche, si hay gente caminando o no. Es por ello que pedimos a las autoridades de la delegación Coyoacán, a través de su prestigiado medio, que una vez que terminan las campañas electorales hagan

su trabajo y refuercen la vigilancia. El grupo de ciudadanos anónimos exigimos que nuestro reclamo sea escuchado por las autoridades delegacionales, porque dicha situación ya es intolerable para los vecinos de la unidad. A diario tenemos que soportar el asalto a transeúntes, el robo a comercios y a casas-habitación; denunciarlo es pasar un viacrucis e ir a perder el tiempo ante el Ministerio Público correspondiente. Hace más de un año se instalaron cámaras de seguridad en puntos estratégicos, pero hasta el momento desconocemos si en verdad están en funcionamiento, como los llamados botones de pánico, o sólo son parte de la infraestructura callejera.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

El infantil Federico Gómez autoridades y voluntarias y Silvia Leyva de Mota Presidente a sus enfermos citaron Titulares de los hospitales agradecieron el donativo de sillas de ruedas y la mayor satisfacción se llevaron al ver al enfermo con una gran sonrisa ¡Con un México de cambio!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Terror en Aeropuerto “Benito Juarez”(I de III) “*Capítulo 4, La muerte. Frente a todo lo demás, podemos tener seguridad, pero frente a la muerte, nosotros, los hombres vivimos en una ciudad sin murallas”/p.53: Epicuro (*”Invitación a la filosofía”, de André Comte-Sponville, Paidós/Atlántida, 2012/Barcelona, España, 200 páginas)

A

dos DÍAS DE CAMPAÑA. Morir por una estupidez de incapacitación por una orden de actuar dada por un ‘jefecillo’ más incapaz aún, y cobardón por añadidura. Tres policías federales ‘patito’ –si observamos la manera tan imbécil en que fueron asesinados el lunes 25 de junio en el Aeropuerto ‘internacional’ “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM)-fueron “patitos’ y no otra cosa. ¿Cómo es posible que adentro de un aeropuerto ‘internacional’ de Siglo XXI puedan deambular individuos armados, sin que nadie los detecte –desde el momento que ingresan-, entran a restaurantes, después de la experiencia mundial terrorista que conocemos? El culpable directo es ese burócrata de medio pelo que se hace llamar ‘director’ del AICM, quien manda un testaferrito como Jorge Andrés Gómez (vocero) a que diga sandeces: “Murieron tres policías federales (uno más en el hospital), se presume que los atacaron varios individuos cuando iban a aprehenderlos, se ‘cree’ también eran policías federales”. ¡Así dijo, de verdad! Luego ese mismo declarador contumaz se ufana: “Ningún vuelo nacional o internacional se ha interrumpido ni de salida ni llegada”. ¡Ah! No solamente debieron interrumpirse vuelos –como se hace en todos los aeropuertos del mundo cuando ocurre un evento de esa magnitud, “balacera en el AICM”-, sino por precaución debieron revisan los pasajeros de los aviones que ya estuvieran para salir, porque ¡¿a qué iban para custodiar o recoger qué, esos individuos armados?! Salir con esa bobada de que fue un tiroteo entre compas de la misma corporación, ¿cómo lo supo si no estuvo ahí; si no hay ninguna aprehensión “in situ”? Aquí además de haber gato encerrado –en vísperas de una elección rigurosamente vigilada por nuestras Fuerzas Armadas; SSPf; PGJDF (por encontrarse en su jurisdicción), y policía privada del AICM que como se ve sirve para maldita la cosa, hay personal discreto y encubierto de la DEA y FBI, contraviniendo nuestras leyes. A vuelo de pájaro hay tres funcionarios directamente responsables de lo que ahí sucede: Secretaría de Gobernación; Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y PGR (con algunos coadyuvantes: SRE, INM, CISEN). Desde luego un coscorrón a quienes desde la SSPf, que comanda Genaro García Luna, no han sido capaces de capacitar conforme a técnicas y tecnología modernas a sus subordinados -quienes se la pasan hospedados en hoteles de lujo en las ciudades donde son comisionados-, son emboscados o tiroteados o les explotan granadas mientras se duermen literalmente. Alejandro Poiré (SEGOB), Dionisio Pérez Jácome, junior (SCT), y el comisionado en AICM por Marisela Morales deben ser llamados a cuentas por esta atroz negligencia que aterrorizó a miles de empresarios Y/o turistas en el mundo quienes pensaban venir a consolidar inversiones o a pasear. Entonces la primera damnificada es Gloria Guevara Manzo (Secretaria de Turismo), ya puede Gloria seguir itinerante a lomo de Boeing desgañitándose para cumplir la encomienda del presidente Felipe Calderón, ¡cuídese! porque estos secretarios colegas suyos andan en la luna, sin procurar sinergia para que el sexenio cierre con dinamismo ejecutivo. Esos pobres policías federales –mientras no tengan los redaños bien fajados para sindicalizarse, como debieran hacerlo cuerpos policíacos mexicanos, no deben obedecer imbecilidades de jefecillos burocratizados como ese vocero que da la cara por su jefe, quien a esa hora ni siquiera había abierto su oficina VIP en el AICM. Policías carne de cañón sin preparación –aumentarles sueldos conforme a diplomados por capacitación-, seguirán muriendo como moscas en daños colaterales de la estupidez burocrática. A ver ahora con qué bajeza les salen a sus deudos para no pagarles indemnización y pensiones. Nomás falta que el vocero del AICM, como la vocera de Javier Duarte de Ochoa (Veracruz), salga a decir que esos policías federales murieron por causas ‘pasionales’ o se suicidaron. MARISELA ESCOBEDO, 560 días del asesinato impune contra esa madre/abuela frente a Palacio en Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! blog: hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

ISSSTE ¡En ruinas! *Varios hospitales del instituto, abandonados y sin equipamiento *No se invierte un peso ni acatan reglas de Protección Civil del DF IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

otalmente olvidada se encuentra la infraestructura hospitalaria del ISSSTE, donde muchos de sus hospitales hasta de tercer nivel en varios estados del país y en esta capital están al borde del colapso por falta de mantenimiento y remodelación como el “Adolfo López Mateos” y el “Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, cerrado desde hace meses por “imposibilidad operativa”. La diputada del PRD, Esthela Damián Peralta alertó que las condiciones en las que se encuentran los hospitales del ISSSTE son preocupantes, ya que éstas no son las óptimas. Reveló que a raíz de los sismos ocurridos entre marzo

y abril del presente año, hubo necesidad de poner atención a los requerimientos de protección civil que el Gobierno del Distrito Federal solicitó el 21 de abril a dicho instituto, principalmente en materia de seguridad estructural. Dijo que con ese mismo propósito también se sostuvo una reunión con el secretario de Salud del Gobierno Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, a fin de planear una estrategia conjunta para revisar la infraestructura hospitalaria. Recordó que el 20 de abril hubo necesidad de desalojar, debido a un movimiento telúrico, el hospital “Adolfo López Mateos”, uno de los de mayor importancia en la Ciudad de México. Un mes atrás, también debido a un sismo, la

Secretaría de Salud suspendió el servicio en varias unidades médicas, tanto en el estado de Guerrero como en el Distrito Federal; entre ellas una correspondiente a dicha dependencia federal, dos al IMSS y una más al ISSSTE. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, expuso que otro caso corresponde al cierre, desde el mes de septiembre del 2011, del Hospital General “Gonzalo Castañeda”, el cual está bajo jurisdicción del ISSSTE, debido a que sus condiciones de operatividad eran nulas, sobre todo por la falta de mantenimiento. Este nosocomio ubicado en la zona de Tlaltelolco prestaba importantes servicios a la comunidad y, a la fecha, no ha reiniciado actividades.

Justicia de escándalo pero pocos resultados Diputados del PRI demandaron “cuidar” las presuntas investigaciones contra personas a las que se acusa sin sustento de nexos con el crimen organizado, que después del impacto mediático terminan en “pifias” judiciales, como ocurrió con los casos del diputado federal Arturo Zamora Jiménez, el empresario Jorge Hank Rhon, el ex gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla y el ex alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, entre otros, tuvieron que ser exonerados al diluirse las supuestas “pruebas” en su contra. Ello ocurrió una vez más en evidencia con el supuesto hijo del “Chapo” Guzmán, lo que revela la falta de capacidad de las autoridades de procuración de justicia del gobierno federal para integrar expedientes a partir de investigaciones serias y profesionales, que lleven a la consignación de delincuentes en nuestro país, aseguró el diputado Jesús María

Rodríguez Hernández. Señaló que el apresuramiento de dar “reconocidos” impactos mediáticos en la lucha contra el crimen organizado, llevan a caer en una serie de errores a quienes están al frente de la Procuraduría General de la República, lo cual los exhibe cada día más por su manejo parcial, tendencioso y electorero en las consignaciones. Y es que después de que autoridades de la dependencia federal se vieran obligadas a emitir un desmentido, uno más, para aclarar la identidad de un presunto delincuente, asegurado la madrugada del jueves pasado, el legislador federal sostuvo que la PGR quedó nuevamente en evidencia, pese al despliegue mediático para anunciar la detención de quien, se dijo, era el hijo de uno de los más buscados narcotraficantes en nuestro país y en el extranjero.


4 POLITICA

unomásuno

Ya "disponen" de 300mdd de crédito del BID en San Lázaro PAN, PRI y PRD exponen respectivas "prioridades" IGNACIO HERNÁNDEZ

ÁLVAREZ

REPORTERO

E

n la Cámara de Diputados ya hay "diferencias" entre PAN, PRI y PRD, sobre la "distribución" o sector al que debe destinarse la línea de crédito por 300 millones de dólares otorgada a México por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que para unos debe destinarse en la construcción de infraestructura, mien-

tras otros lo priorizan en gasto social. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, explicó que la línea de crédito por 300 millones de dólares a México por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría reforzar la inversión en infraestructura de aéreas estratégicas como en la construcción de hospitales. "Es una apertura de crédito en donde si llegáramos a tener la necesidad de tomar ese dinero lo tomaríamos, ya que el crédito viene del Banco Interamericano de Desarrollo y precisamente es para utilizarlo en aspectos prioritarios

para el país y en caso de que lo lleguemos a requerir, es porque la situación económica así lo amerita pero no porque tengamos hoy la imperiosa necesidad de la obtención de un crédito", aclaró el legislador del PAN. Becerra Pocoroba recalcó que los recursos económicos del BID son simples aperturas de crédito en donde México no va a tener una disponibilidad inmediata. "Estos créditos son los compromisos que se adquieren

a nivel internacional por lo que si México llegara a requerirlos los podría utilizar. México es un país solvente y por eso vienen este tipo de aperturas de crédito", destacó. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús María Rodríguez Hernández, consideró que los 300 millones de dólares que prestó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) deben invertirse en materia social, a fin de aportar mayores recursos a los sectores más desprotegidos del país. "A nuestro país siempre le hará bien una mayor inversión en las políticas sociales y proyectos del sector", dijo el diputado del PRI.

No obstante, el legislador señaló que llama la atención que el Gobierno Federal solicite un préstamo de esa magnitud. Sin embargo, los recursos deben canalizarse para lograr los objetivos sociales en beneficio de los más necesitados. A su vez el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, del grupo parlamentario del PRD, subrayó que cualquier préstamo proveniente el BID es favorable, ya que además

de proveer recursos, otorgan capacitación en proyectos sustentables. "Es bienvenido cualquier préstamo del BID, porque tienen atrás mucha capacidad técnica, le dan un seguimiento a los proyectos que realizan, están muy bien pensados, con procesos muy estrictos sobre lo que se va a financiar", dijo El diputado perredista indicó que el BID es una institución muy seria que está metida en temas de evaluación de programas, de presupuesto por resultados, armonización contable y de registros, por lo que su financiamiento conlleva siempre un mejoramiento social para el país.

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal Rector de la Universidad Michoacana desacata laudo judicial laboral Salvador Jara Guerrero (Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/UMSNH) intenta burlar y pasarse por el arco del triunfo el Laudo de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, con número de Expediente J-V-S1-1894/2011, de la Junta Especial Número Cinco, mediante el cual con fecha 29 de mayo de 2012 se le "condena" al representante de la UMSNH, en la persona del Rector, a que sea reinstalada la Profra. Guadalupe Estrada Gámez, como catedrática de la Preparatoria Núm. 4, "Isaac Arriaga", y simultáneamente le sean pagados "los salarios vencidos del ocho de julio de 2011 hasta que sea total el cumplimiento al Laudo condenatorio que se dicte dentro del presente juicio"/foja 13 del Laudo en cuestión. Hasta el momento de redactar estas líneas Jara Guerrero no ha respetado esa decisión constitucional para completar la condena correctiva. En estas páginas se hizo seguimiento de tal injusticia (publicamos carta aclaratoria que envío Jara Guerrero a través del Secretario General de la UMSNH, Egberto Bedolla) contra la profesora Estrada Gámez. Despedida arbitrariamente en julio/2011, sin causa justificada ni previo aviso sin mediar anomalías en sus funciones docentes. Sucede que Salvador Jara Guerrero, intentó jugar sus cartas 'influyentes' en la pasada elección para gobernador del Estado de Michoacán, por una parte se comprometió con la candidata del PAN, a que impulsaría dicha candidatura; al mismo tiempo "la jugó" con el PRI (en mis archivos existen fechas, domicilios y nombres y apellidos de asistentes a comidas y cenas donde Jara jugó su narcisismo eventual), y presionó a docentes de diversos niveles. Jara Guerrero es uno de los azuzadores por trasmano en los recientes acontecimientos en las Casas del Estudiante de la UMSNH, en una especie de "cale" y revancha contra al gobernador priísta Fausto Vallejo, para ver si de ese modo se somete a cacicazgos heredados del nefasto sexenio de Leonel Godoy, y los universitarios que pretende regir Jara Guerrero, para aplastar al Sindicato de Profesores de la Universidad de Michoacán (SPUM). CAUSA TENSIÓN POSTELECTORAL EL RECTOR SALVADOR JARA GUERRERO EN MORELIA Sucede que la carrera de la Profra. Guadalupe Estrada es de tal magnitud histórica, que le permitiría por su Decanato ser la Directora del plantel "Isaac Arriaga", donde trabaja desde su fundación hace 20 años. Su plaza es ambicionada por gente afín a Jara Guerrero. Es grave el desacato antilaboral del rector de la UMSNH. Porque introduce perversión política extrauniversitaria aprovechando la batahola electoral actual, sino porque habiendo sido impulsado por el anterior gobernador perredista, Jara Guerrero ya no es elemento ético de cohesión académica en esa Alma Mater del histórico Rector Miguel Hidalgo. Por otra parte, la Rectoría poderosa de una institución emérita impone revanchismos que violan los Derechos Humanos (aparte los laborales y sindicales), sino la Equidad de Género que tantas laudanzas ha merecido este sexenio del michoacano Felipe Calderón, y que en este caso la actual CNDH (coadyuvante de la CDHEM) "por oficio", debería intervenir por su prestigio. He ahí además, un caso para que la actual Secretaria del Trabajo y Previsión Social federal interponga sus buenos oficios en la defensa de esta trabajadora docente de la UMSNH, quien se encuentra inerme para hacer valer un laudo correcto, conforme a Derecho, que le respeta su trayectoria. Por ejemplo el desacato que comete el actual gobernador de Sonora, Padrés Elías y por el cual ya interviene la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tiene su equivalente en este microcosmos contra una mujer docente, amenazada y vejada en su integridad personal por el Rector Salvador Jara Guerrero, quien tiene testaferros oficiosos amenazantes. Quien manda decir: "Me vale… ese laudo, mientras yo esté aquí esa p… vieja no regresa". Desde estas líneas hago responsable al Rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero por cualquier daño físico, ético, moral y psicológico que pueda sufrir la Profra, Guadalupe Estrada Gámez, y su familia, a la cual deben respetársele sus Derechos conforme al laudo aprobado desde el 29 de mayo de 2012… Finalmente, con buenas cuentas concluyó la Evaluación Universal aplicada a maestros de Carrera Magisterial los días 23 y 24 de junio; pese a todo pronóstico más del 75% de los docentes programados en 30 entidades federativas, incluyendo el Distrito Federal, acudieron este sábado 23 y domingo a dar cumplimiento serio de su compromiso con la calidad de la educación.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN Esperemos que lo ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no tenga repercusiones en el mundo y se asuma como un incidente que involucró a grupos delincuenciales y no se atacó a la sociedad. Desafortunadamente, el hecho se internacionalizó y aunque se ubicó en una zona aislada y lejana al edificio principal, colocó de nueva cuenta al DF en el mapa de la violencia y esto podría tener repercusiones graves para nuestra economía. Empero, de ninguna manera a nivel doméstico debemos darle un valor más allá de la violencia entre delincuentes y tratar de ubicar el hecho en un contexto político, porque estaría exagerándose la nota, especialmente porque se ve claramente una expresión del hampa que se disputa espacios y que bien podría tener ligas con la corrupción que impera en corporaciones policiacas. Lavado de dinero, narcotráfico, compra de impunidad y demás opciones caben en este asunto que costó la vida a tres efectivos de la Federal Preventiva, corporación que tiene bajo su resguardo las instalaciones aeroportuarias y todo lo que ahí sucede, por eso hay identificados y por eso hay establecimientos clausurados, lo cual implica que había una investigación en curso o bien la disputa de un negocio turbio. Porque al fin y al cabo, es función de la Federal Preventiva la intervención ante la flagrancia de delitos, aunque asume funciones de inteligencia e investigación que serían más dables a la Federal Ministerial que sólo entra en acción ante hechos consumados o a denuncias específicas. El caso es que hechos de este tipo dejan muy mal parado al país, primero, por donde ocurrió y luego por quienes participaron en el hecho sangriento donde a todas luces dirimieron posiciones criminales. Pero además, mucha culpa es de la misma autoridad que no clarifica, no dice las cosas como debe ser y deja que la imaginación derivada de la información insuficiente, “vuele la nota” y surjan versiones a veces descabelladas de los hechos y se generalicen situaciones. Porque hoy se habla de una balacera en el Aeropuerto Internacional de manera generalizada, de un operativo posterior donde se abrieron e incautaron casas de cambio de moneda y se comenta de una operación gigantesca de lavado de dinero donde presuntamente están involucrados policías federales, pero no se da una versión oficial y eso, provoca mayor confusión, desinformación y coloca a México en el ojo crítico del extranjero, cancelando opciones de viaje y de negocios. Si se sabe el móvil, por qué no darlo a conocer al tiempo de precisar dónde y cómo ocurrieron los hechos. Porque el AICM es una auténtica ciudad y los hechos ocurrieron en una de sus áreas aisladas sin que ese hecho disminuya la gravedad, pero sí atenúa el impacto saber que no fue en las áreas de seguridad, en salas de espera ni ambulatorios. También se debe conocer la corrupción imperante en corporaciones como la Policía Federal Preventiva dependiente del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, donde no sólo se trafica con plazas y choclaya, sino con comisiones y uniformes, sin que “nadie” se entere. Bueno, todos saben que las comisiones y vehículos tienen precio, que quienes manejan a la corporación no pasan los perfiles profesionales ni sicológicos o de confianza, pero sí los de corrupción, impunidad y componendas. Esto es lo sobresaliente; lo ocurrido en el Aeropuerto responde necesariamente a un foco de corrupción, a la disputa por una plaza que es “jugosa” y representa muchos millones de dólares para quien la detenta, tantos, que son capaces de asesinarse entre sí, con saña. Por eso se matan como se matan. Eso no se dice; saldrán con un cuento cuasi increíble y se conocerá por encima una verdad que tiene fondo, raíz de corrupción que incluso contamina a los altos mandos, ¿O qué, a poco no saben los altos mandos lo que hacen los subalternos? Si así fuera tampoco merecerían estar donde están, es decir por omisión o complicidad los jefes, empezando por Genaro García Luna, son responsables de lo ocurrido ¿O no?

POLÍTICA 5

unomásuno

Calderon firma decreto que crea el Instituto Nacional de Geriatría Todos los mexicanos podrán acceder al organismo GUILLERMO CARDOSO M. REPORTERO

E

l gobierno Federal crea instituciones suficientes para que México enfrente con éxito los desafíos del siglo XXI, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que mientras en el año 2000 menos de la mitad de los mexicanos tenía acceso a los servicios públicos de salud, ahora 107 millones gozan de ese derecho. Durante el anuncio del Decreto de la Creación del Instituto Nacional de Geriatría, sostuvo que todo esto es una realidad gracias a que más mexicanos cuentan con el servicio de alguna institución pública de salud, como el Seguro Social, el ISSSTE o el Seguro Popular. Al respecto, manifestó que la cobertura universal de salud ofrece a los mexicanos la certeza de que en caso de enfermedad o accidente, no habrá un empobrecimiento de su familia de la noche a la mañana por afrontar esos gastos, llamados catastróficos. Teniendo como marco el patio principal de la Secretaría de Salud, el titular del Ejecutivo señaló que en México estamos firmemente convencidos de que la dignidad de un país se demuestra con el apoyo y respeto a sus adultos mayores. Por ello añadió que su gobierno ha puesto en marcha los programas más ambiciosos, más extensos y más completos de apoyo a los adultos mayores, como el 70 y Más que brinda un apoyo económico a todas las personas mayores de 70 años. Dejó en claro que esto no es una dádiva, ni un favor, ni una caridad, sino un justo reconocimiento a quienes dieron su mayor esfuerzo a lo largo de décadas, formando una familia, sacando a los hijos y a México adelante. En su discurso dijo que era un motivo de alegría para todos en México la oficialización del Instituto Nacional de Geriatría, que será pieza fundamental en la política integral de apoyo a los adultos mayores. Este Instituto, señaló, tendrá la alta responsabilidad de desarrollar investigaciones sobre el envejecimiento y de formar recursos humanos especializados en las enfermedades propias de la tercera edad.

El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa durante la firma del decreto. Hoy, agregó, se da un paso hacia la excelencia con la aprobación del Congreso de una reforma a la Ley de Institutos Nacionales de Salud, con la cual se le da el carácter de Instituto Nacional y se le otorga autonomía jurídica, patrimonio propio y manejo de su presupuesto, a través de la figura de un organismo público descentralizado. Subrayó que de esta manera empieza una nueva etapa para la geriatría en México, a través de este Instituto. Calderón señaló que gracias a los importantes avances que en materia de salud se ha incrementado en los últimos años, la esperanza de vida en México. Resaltó que mientras en 1950 la esperanza de vida de los mexicanos era de tan sólo 49 años, para 2010 alcanzó los 75 años de edad. El titular del Ejecutivo explicó que el Censo de 2010 revela que en México viven 10 millones de personas mayores de 60 años, y que las estimaciones indican que para el 2020 serán más de 14 millones los adultos mayores, y para el 2029 seremos más de 20 millones los mexicanos por encima de los 60 años de edad. Dijo que bajo esta tendencia se prevé que para el 2040, uno de

cada cuatro mexicanos será un adulto mayor. Esta transición demográfica, agregó, demanda mayor atención a este grupo poblacional en todos los aspectos, destacadamente en materia de salud. Expuso que es claro que en la medida en que se incrementa la esperanza de vida de los mexicanos, se incrementa la presencia de enfermedades crónico-degenerativas, como la poliomielitis, el sarampión y la viruela. Indicó que esas eran las enfermedades tradicionales dominantes en México durante, no una época, sino siglos. El Presidente de México explicó que ahora los padecimientos más generalizados son los que derivan de problemas como la diabetes, el cáncer, el Halzhaimer o las afectaciones cardiovasculares. Sostuvo que es ahí donde se tiene que hacer un gran esfuerzo para promover no un envejecimiento sano, sino una maduración sana, activa, constructiva para todos los mexicanos. Calderón apuntó que con la creación del Instituto Nacional de Geriatría, por ley, estamos adelantando los tiempos y preparando lo más adecuadamente posible para ese futuro.


M A RT E S 26

6 / POLÍTICA

Reconoce Quadri estabilidad y Josefina, segura de ganar; política económica de Calderón “las despensas no votan” ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

s difícil en estos momentos, que surja una inflación en México. Hay un trabajo profesional entre las autoridades hacendarías, que evitaría que se registre una situación de esta índole”, aseguró el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, tras insistir reconocer la política económica del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En una conferencia de prensa, efectuada en la ciudad de San Luis Potosí, Quadri de la Torre dijo que está garantizado que no se registre una inflación, ante los vaivenes de la economía mundial. Al mismo tiempo denunció que no hay ninguna autoridad que pueda informar donde se encuentran los residuos industriales que están provocando graves daños en toda la entidad. “Son residuos que han envenado las tierras, el agua y el aire en San Luis Potosí, en estos momentos y para el futuro de esta entidad”. Pero insistió que es urgente que las autoridades den a conocer a dónde han trasladado los residuos industriales que tanto daño están provocando en todo el territorio potosino. El candidato presidencial aliancista criticó a todos aquellos que han señalado que cuenta con un equipo de seguridad, con un gran número de personal. “Es un personal normal y el Partido Nueva Alianza obtuvo el mismo dinero para los gastos de seguridad de los

aspirantes, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador y el Panal no cuenta con ese dinero” añadió. “El partido Nueva Alianza respetara en estos casos los lineamientos que marque el Estado Mayor Presidencial y ellos son los que señalan la forma en la que debe existir el cuidado de los candidatos. Dijo que López Obrador tiene un sistema de gastos de campaña, que “bien podría asemejarse al del Partido Comunista de Rusia”, indicó. “Es muy respetable su política, pero me recuerda a la del Partido Comunista de Rusia”, insistió en señalar el abanderado aliancista a la Presidencia de la República. NO OFREZCO DADIVAS SINO UN VERDADERO VOTO Por otra parte dijo que los planes políticos y económicos que está planteando Lopez Obrador, “podrían causar graves problemas a la izquierda mexicana, habria una desunión, puntualizó. Al mismo tiempo señaló que no ha ofrecido ni regalos ni dádivas para garantizar los votos para su partido y para los candidatos. “No ofrezco dinero, sólo un buen gobierno con el que pueda obtener los votos de la ciudadanía sin abusar de ésta. Indicó que lo más importante en estos momentos son las reformas estructurales con las que se haría crecer al país en general, sin retrasar el progreso como nación. Puntualizo que en esta campaña va a buscar un voto util que haría crecer al país.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

ntes de proseguir su cierre de campaña por diversos estados de la República, Josefina Vázquez Mota reiteró en Veracruz que está muy cerca del candidato puntero en las preferencias electorales, por lo que no duda que el próximo domingo se alzará con el triunfo en la elección presidencial, ya que “los de enfrente están preocupados, pues ni el dinero que reparten, las pantallas de plasma ni las despensas, votan”. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), reforzó sus propuestas que la Marina-Armada de México se mantendrá en la lucha contra la delincuencia organizada, y que nunca pactará con el crimen organizado, además de eliminar las cuotas escolares, combate a la pobreza alimentaria y remuneración a quienes se queden en casa a cuidar a alguna persona con discapacidad. En Yucatán, la abanderada blanquiazul pidió también quitarles votos a los de enfrente, ya que “por cada voto que nos traigamos aquí, primero se los quitamos a los de enfrente, luego nos ayudan a ganar” Aconsejó en que cada joven promueva 10 votos más. Y pidió que “ningún joven venga solo a votar. Hagan su lista de amigos, hagan su

lista de amigas. Vengan a votar cinco, diez, 15, 20 jóvenes, apenas tenemos tiempo”. Al advertir que no habrá “loch” (que en maya significa apapachos) para los hombres que no vayan a votar, sostuvo que “no vamos a hipotecar la vida de los jóvenes ni tampoco su futuro. Sé que han sufrido mucho este sexenio del PRI. Sé que ha habido deuda y frivolidad; que falta transparencia y rendición de cuentas. Queridos jóvenes, lo mejor apenas está por venir. Ayúdenme a hacerlo juntos, ayúdenme con su voto a ser la primera mujer Presidenta de México”. Vázquez Mota también ha agradecido el apoyo de diversos sectores, como el de los maestros veracruzanos, a quienes expresó que con ellos, “con los que están de acuerdo con mejorar la calidad de la educación, pero nunca con los caciques ni con quienes se quedan con las cuotas sindicales”. Pidió a sus simpatizantes que reciban todo lo que les den, pero que voten por ella, porque a final de cuentas el voto es libre y secreto, nadie los puede obligar a elegir a algún partido o algún candidato en especial. Agregó que a diferencia de lo que sucede con otros candidatos, “aquí no hay acarreados sino hombres libres y esa es la gran diferencia”.

DE

JU


JUNIO

DE

POLÍTICA / 7

2012

Ineficiencia, el peor enemigo de México: EPN Triunfo sin votos coaccionados o condicionados: Peña Nieto

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Al señalar que el mayor enemigo de México en los últimos años ha sido la ineficiencia y rechazar la acusación de votos coaccionados o condicionados, Enrique Peña Nieto, reiteró su llamado a militantes y simpatizantes a no confiarse, ni echar campanas al vuelo, pues depende del voto ciudadano el proyecto que ayudará a desterrar a los grandes enemigos del país y la sociedad: inseguridad, violencia, pobreza, desempleo y alto costo de la vida. “Los enemigos de México están en la incapacidad que hemos tenido como país, ante la gran fortaleza y riqueza que tenemos para detonar el crecimiento económico y generar más empleos y mejor pagados. Estos son los enemigos de México que tenemos que combatir, y tenemos que hacerlo en unidad, en armonía entre los mexicanos”, insistió el candidato a la Presidencia de la República de PRI-PVEM, ante un auditorio de más de 20 mil personas. Peña Nieto, al expresar que se llegó a la recta final de la campaña con todas las mediciones a su favor llamó a no confiarse, ni a echar las campanas al vuelo. “Estamos a seis días, de ganar la gubernatura de Chiapas y la Presidencia de la República”, dijo Peña Nieto al convocar a obtener un triunfo democrático. “Vamos a ganar con su voto, con su participación libre, no coaccionada, no condicionada”, aseveró. Estamos a tan sólo seis días de ganar

la gubernatura de Chiapas y la Presidencia de la República, aseveró el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, al tiempo de señalar “vamos a ganar con su voto, con su participación libre, no coaccionada. Con su voto libre e informado en favor del proyecto que inspira confianza: el proyecto de cambio con rumbo, con estabilidad para llevar a México a mejores condiciones”. Reiteró su confianza en el triunfo, porque tenemos la mejor propuesta, seria, responsable, que genera confianza, estabilidad y seguridad de que se va emprender un nuevo camino para México. “Será un cambio seguro, un cambio con respeto a las instituciones y a las leyes, pero sobre todo con respeto a todos los mexicanos”. Con la presencia de los candidatos a senadores, a diputados federales y locales, así como a las 122 alcaldías que componen el estado de Chiapas, el abanderado presidencial resaltó que no son enemigos sino adversarios quienes participan en esta competencia democrática, de quienes se han recogido las propuestas de todos los candidatos y de sus partidos, pero indicó, eso de ninguna manera debe llevar a la división. Afirmó que los verdaderos enemigos de México están en la pobreza que viven varias entidades, entre ellas Chiapas, y por ello, expuso que como Presidente impulsará el desarrollo del sureste mexicano; “no se puede rezagar, tiene que ser parte del desarrollo.

Llama AMLO a defender el voto El PRI y Peña Nieto están desesperados, asegura

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los ciudadanos, a vigilar el proceso electoral del domingo próximo y defender el triunfo de las fuerzas que apuestan por el cambio verdadero. En la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo, López Obrador afirmó que el PRI y los operadores políticos de Enrique Peña Nieto, están desesperados, nerviosos porque la elección fácil que ya tenían programada con la ayuda de las televisoras, no es tal. Se les complicó –dijo- con la entrada de los jóvenes universitarios al escenario político. Ante miles de simpatizantes, López Obrador agradeció el respaldo tan amplio pese a tratarse de un día complicado para las familias y los quehaceres que deben realizar, y tras detallarles las propuestas de cambio que promueve a través de la incentivación del aparato productivo, el fortalecimiento de la educación y la reactivación del campo, los programas sociales, así como los ahorros en el gobier-

no, y el combate a la corrupción, pidió estar pendientes de los intentos de los priístas y sus aliados para hacer ganar a Peña Nieto ante la caída que registró frente a la incursión de los jóvenes del movimiento #yosoy132, y pese al cúmulo impresionante de dinero que ya están canalizando para comprar conciencias. López Obrador dijo que cuando los patrocinadores de Peña, los operadores políticos de Peña, (Miguel Osorio) Chong y otros se dieron cuenta de que iba en picada su candidato se reunieron y lo primero que hicieron fue salir a Guanajuato para buscar a Fox y que cometiera “la canallada de darle la espalda a su partido y a su candidata”. Tengo presente, añadió, lo que sucedió en el 2000: “Mucha gente le dio la confianza a Fox, había alegría y entusiasmo porque se pensó que iba a haber un verdadero cambio, que íbamos a una verdadera alternancia, que iban a cambiar las cosas, y recuerdo que después de ese triunfo en el 2000, había euforia. La gente estaba apoyando, respaldando a Fox y, este hombre irresponsable echó por la borda toda la confianza que la gente le había depositado, y perdió el impulso”.


8 POLÍTICA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Incapaz Gordillo de captar 5 millones de votos para EPN Fracasará la "Operación Ágora", advierte PRD JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, rechazó que Elba Esther Gordillo pueda concretar su meta de captar 5 millones de votos a favor del candidato de la coalición "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto –tal como hoy se dio a conocer y donde se habla de una "Operación Ágora" maniobrada desde el sindicato magisterial– pues advirtió que ya no son los tiempos en que la dirigente controlaba a los maestros. Ahora –dijo– ellos están votando con libertad de conciencia. En el marco del cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición "Movimiento Progresista" a la Presidencia de la República, en el estado de Hidalgo, el dirigente perredista emplazó a sacar las manos del proceso, a los gobernadores priistas que se reunieron hace unos días con el ex mandatario de esta entidad, Miguel Osorio Chong y el propio Peña Nieto para definir un reparto de cuotas de votos a favor del mexiquense.

En conferencia de prensa, el candidato puntero en las encuestas para Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentó junto con el ex delegado Arne aus den Ruthen Haag, el actual diputado local suplente Alfonso Tamés y el experto en movilidad Roberto Remes, el proyecto "Paseo Horacio", que busca solucionar la situación de congestión vehicular, invasión de espacios públicos y hostilidad hacia el peatón y ciclista en la zona de Polanco. El proyecto, preparado por los ex militantes panistas en conjunto con el despacho Central de Diseño, está basado en los más altos estándares de movilidad y su intención primordial es elevar la calidad de vida en la zona y hacerla más propicia para el disfrute de sus habitantes, señalaron. Entre otros aspectos, el proyecto plantea que a partir de la reconversión de uno de los más importantes ejes de Polanco, la avenida Horacio, es posible descongestionar la zona en su conjunto vía la aplicación de herra-

En el caso particular del actual gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, Zambrano exigió "que saque las manotas cochinas que tiene metidas y deje de amenazar a las comunidades rurales y no pretenda comprar conciencias utilizando el recurso que es de la ciudadanía. Que entienda las reglas de la democracia, y asuma que es necesario dejar votar a la gente con libertad de conciencia, si quiere llevarse bien con el próximo presidente de la República que será Andrés Manuel López Obrador", afirmó. Jesús Zambrano se refirió en esta oportunidad a la nota infor-

mativa publicada por un diario de circulación nacional, donde se destaca la existencia de una "Operación Ágora" inducida desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y con un presupuesto estimado en más de 150 millones de pesos, para atraer 5 millones de votos a favor de Enrique Peña Nieto. Al respecto, el dirigente nacional perredista sostuvo que "el PRI se va a quedar con las ganas. Ya conozco a Elba Esther Gordillo, por eso puedo decir que ella es otra que está cavando su tumba. Su liderazgo se termina el 1 de diciembre del 2012", afirmó.

Recibe IFE más de 35 mil votos de migrantes para elegir presidente El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que hasta el pasado viernes se han recibido 35 mil 008 sobres postales voto, de los que 24 mil 994 provienen de mexicanos residentes en Estados Unidos y 10 mil 14 en otros 88 países. "Es alentador que los ciudadanos inscritos continúen mandando sus votos, pues al momento se ha logrado incrementar el número de sobres voto que se recibieron en 2006, cuando en dicha elección se contabilizaron 32 mil 632 de los 33 mil 111 sobres voto recibidos". El organismo electoral puntualizó que continuará recibiendo sobres voto hasta las 08:00 horas del sábado 30 de junio, fecha y horario que señala la ley. Desde 2010, el IFE ha establecido acciones para facilitar y garantizar el ejercicio del sufragio a distancia, como los acuerdos celebrados con el Servicio Postal Mexicano, institución del Estado responsable del correo postal. Ambas instituciones acordaron en septiembre de 2011 colaborar para garantizar la gratuidad de este servicio a los ciudadanos, así como una logística postal eficiente y ágil para el envío de los sobres voto de los mexicanos desde sus países de residencia. De tal forma que con estas acciones, los mexicanos radicados en el exterior podrán votar por Presidente de México por segunda ocasión, expone el IFE. Los sobres voto son custodiados por personal del Ejército mexicano, desde su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hasta la jornada electoral del domingo 1 de julio. Los votos serán contados en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, donde se realizan los preparativos para el escrutinio y cómputo de los sufragios. En ese lugar, el domingo 1 de julio se instalarán 209 mesas de escrutinio y cómputo integradas cada una por cuatro funcionarios de casilla: un presidente, un secretario y dos escrutadores.

Apoya Arne Aus Den Ruthen Haag campaña de Víctor Hugo Romo mientas sustentables de planeación urbana. La idea es reducir el flujo vehicular, particularmente de quienes vienen de fuera o utilizan Polanco como paso hacia otras zonas de la ciudad dándoles mecanismos de movilidad que no afecten la

vida de los actuales habitantes. Para ello, se plantea la reubicación de bases de transporte a puntos externos, la habilitación de transporte público de primer nivel y la construcción de ciclovías e instalación de ecobici. Respecto del rescate de espa-

cios públicos y sustentabilidad, el proyecto plantea la reconversión del camellón para convertirse en andadores ecológicos que aprovechan la energía solar así como la instalación de huertas urbanas y centros de reciclaje para fomentar esta cultura

en la ciudad. El proyecto, aclaró Romo, constituye hoy un borrador para deliberación pública, pues si bien está en la línea de movilidad que el candidato ha venido planteando, reiteró que en su gobierno ningún programa de espacio público será implementado sin previa consulta a las y los vecinos más directamente afectados. Romo agradeció a Aus den Ruthen, Remes y Tamés, la aportación de ideas que Paseo Horacio representa para el proyecto que encabeza y reiteró su compromiso de combatir las prácticas de mal gobierno de las últimas dos administraciones panistas en la delegación y recordó que mucho más allá de colores partidarios hoy la apuesta del electorado miguelhidalguense está en las propuestas y en la credibilidad.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Alista IFE pacto de civilidad para después de cierres de campaña El Instituto Federal Electoral (IFE) negocia con los candidatos presidenciales y dirigentes partidistas el contenido del pacto de civilidad para el respeto de los resultados electorales y contra actos de violencia el 1 de julio próximo. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, informó que se afina la redacción del documento final, el cual se prevé que sea firmado después del 27 de junio, que es cuando los cuatro aspirantes presidenciales efectúen sus cierres de campaña. En rueda de prensa, agregó que el contenido del pacto de civilidad incluirá que los aspirantes presidenciales se comprometan "acatar los resultados en los términos que lo de el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación". Valdés Zurita explicó que se trata de un convenio de buena fe, "primero para reconocer la legalidad del proceso electoral y segundo para reconocer el resultado de los cómputos y la determinación final que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación". Tamién, añadió, se incluye en el documento un compromiso de los candidatos y partidos sobre la legalidad y contra cualquier acto de violencia el próximo domingo, cuando se celebrará la jornada electoral. "La idea es que en cuanto la señora candidata y los señores candidatos terminen su trabajo proselitista hayan cerrado sus campañas, podamos contar con su presencia aquí en el IFE para llevar a cabo la firma" e informar a la ciudadanía del consenso en estos puntos. Valdés Zurita adelantó que se prevé que en la firma de dicho pacto, los cuatro candidatos presidenciales podrán realizar una reflexión sobre el tema, sin hacer ningún llamado a voto, toda vez que ya estará vigente la llamada veda electoral.

9

unomásuno

PRI gasta 700 mdp en compra de votos Tiene red para distribuir tarjetas de débito RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

l equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, acusó al PRI y al PRD de operaciones electorales fraudulentas con recursos millonarios al margen de la ley electoral que superan 700 millones de pesos; operados mediante tarjetas de débito, en el caso del tricolor y fondeo ilegal mediante cuentas de personales de Yeidckol Polevnsky, en cuanto al partido del Sol Azteca. Sin embargo, el caso más grave es el PRI, exhibido en conferencia de prensa por Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), y el vocero Juan Ignacio Zavala, quienes revelaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobrepasa en más del doble el tope de gastos de campaña que es de 300 millones de pesos. Manifestaron que los informantes cuyas identificaciones señalan que son de Guanajuato, detallaron que el PRI tiene 300 delegados distritales acreditados, a lo que en conjunto se les pagaron 54 millones de pesos. Gil Zuarth enfatizó que "el PRI tiene una estructura financiera operada desde

un Banco denominado Monex, a través de tarjetas al portador. Cada delegado distrital-hay 300 delegados distritales-recibe 60 mil pesos mensuales en una tarjeta similar a ésta. Durante tres meses de operación, cada delegado distrital recibió 180 pesos por la campaña. Esto da un total de 54 millones de pesos únicamente en el pago a los delegados distritales". Los panistas mostraron tarjetas de débito de la empresa "Monex", de las que aseguran se emitieron 500; así como copias de las identificaciones de quienes

se las proporcionaron, que les dijeron como se hace dicha operación. Explicaron que el PRI tiene también 19,490 representantes generales, a los que mediante dichas tarjetas les pagan 17,500 pesos y un bono por otros 2,500, en total 20 mil pesos, lo que multiplicado arroja 389 millones en ese renglón. Se añade que el PRI tendrá tres representantes en cada una de las más de 143 mil casillas electorales, a los que se les pagarán 600 pesos lo que totaliza más de 700 millones de pesos.

Inició PGR 500 averiguaciones previas por delitos electorales ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

Durante el proceso electoral que habrá de culminar con la elección de quien en los próximos seis años habrá de encabezar el Poder Ejecutivo Federal, la Procuraduría General de la República ha iniciado más de 500 averiguaciones previas relacionadas con la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delitos electorales, procediendo a la consignación de 322 personas. La ciudad de México ocupa el primer lugar respecto de denuncias, seguido Guerrero, Guanajuato y Veracruz. "En el período del 30 de marzo, fecha que inició el actual proceso electoral, al 23 de junio pasado, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), a efecto de para procurar justicia electoral, promover la denuncia ciudadana, prevenir conductas delictivas e investi-

gar los delitos electorales que lesionan bienes jurídicos, inició 542 Averiguaciones Previas y 956 Actas Circunstanciadas", asentó la dependencia encabezada por la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez. Se explicó que las denuncias por presuntos delitos electorales fueron realizadas mediante comparecencia, escritos, las remitidas por el Instituto Federal Electoral e

incompetencias remitidas de otras instituciones. "En este periodo, 322 personas fueron consignadas y nueve detenidas, ocho de ellas al practicarse una diligencia de cateo en dos domicilios ubicados en el Distrito Federal, y otra detenida en flagrancia al momento de recoger credenciales de elector". Tras precisar que las indagatorias se iniciaron por la violación a lo dispuesto en el

Título Cuarto del Código Penal Federal en sus artículos 403 fracciones V, VI, X y XI; 406 fracción VII; 407 fracciones I, II, III y IV, y 411, la Representación Social de la Federación precisó que "las denuncias más recurrentes por presuntos delitos en orden de importancia son las de recoger credenciales para votar, solicitud de votos por dádiva o recompensa, alteración de documentos relativos al Registro Federal de Electores, comprometa su voto a favor de un candidato o partido político, obligue a sus subordinados haciendo uso de su autoridad a emitir su voto a favor de un partido político o candidato, condicione la prestación de algún servicio público o programa a la emisión del sufragio a favor de un partido político o candidato y destine de manera ilegal fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición o preste algún servicio en apoyo a un partido o candidato.


M A RT E S 26

10 / POLÍTICA

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO Tras calificar de "muy grave", el tiroteo que costó la vida a tres agentes de la Policía Federal en el interior de la principal terminal aérea del país, lo cual proyectará aún más la imagen de violencia en el mundo, diputados de PRI, PAN y PRD demandaron no dejar en la impunidad y en la oscuridad la investigación de este violento suceso, que causó pánico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, María de Jesús Aguirre Maldonado, calificó como grave la balacera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), supuestamente una de las instalaciones consideradas estratégicas y mayormente vigiladas, y se declaró por reforzar la seguridad de las principales centrales aéreas y terrestres, con el fin de evitar que se repita el hecho. "Pudieron salir heridos civiles en este suceso, es muy importante luego de esto que se refuerce la vigilancia en las centrales más importantes del país, en las ciudades más grandes, es muy importante que se tengan en los aeropuertos las cámaras necesarias para detectar todas las situaciones de riesgo", dijo la diputada del PRI. En tanto, el coordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, hizo un llamado a no especular, al tiempo que demandó una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y conocer el motivo del enfrentamiento en el aeropuerto capitalino. "Lo mínimo que requiere el país, a unas horas de los procesos electorales, es que se haga una investigación exhaustiva y detallada, porque a este clima previo a la elección, puede tergiversarse y confundirse. Se deben determinar las líneas de investigación de la balacera", señaló. La legisladora priista subrayó que debe ponerse a consideración la utilización de arcos detectores de armas en las entradas de estos lugares, ya que a pesar de tener un impacto presupuestal importante, no se puede escatimar en la seguridad pública, prueba de ello, dijo, es el incremento que se le ha dado al rubro en los últimos años. Por su parte el diputado del PRD e integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Arturo Santana Alfaro, dijo que además de reforzar la seguridad en los aeropuertos del país, deben establecerse mejores sistemas de control de confianza entre los efectivos federales que custodian el lugar, ya que las investigaciones apuntan a que fue un enfrentamiento entre agentes policiacos. "Los efectivos policiacos tienen derecho de acceso a las salas principales, entonces de nada valdrían todas las medidas de seguridad, ya que son los mismos elementos de la policía los que generan estos sucesos", dijo. Subrayó que a pesar de las medidas de seguridad existentes, deben colocarse detectores de armas en las entradas y depurar las asignaciones de efectivos en las actividades aeroportuarias de México.

JUNIO

DE

En AICM, ter

Se enfrentaron federales preventi R OBERTO HERNÁNDEZ

Y

M ELÉNDEZ RAÚL RUIZ

S./J OSUÉ

REPORTEROS

T

error y muerte: Ante la "mirada atónita e incrédula" de cientos de viajeros, tanto nacionales como extranjeros, al menos dos agentes de la Policía Federal que fueron descubiertos en actos de corrupción, tirotearon la mañana de ayer en instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a tres de sus compañeros, muriendo en el lugar dos servido-

res públicos y uno más cuando era atendido de urgencia en un nosocomio particular. "Fue horrible e increíble, ya que los homicidas, quienes huyeron sin que nadie se atreviera a detenerlos, apuntaban sus armas contra todo aquel que se moviera. Es un milagro que no hayamos muerto de miedo o de paro cardiaco", acotó joven mujer que se disponía a viajar al norte del país. Las ejecuciones fueron grabadas por las cámaras de seguridad de la terminal aérea, estimándose que los sangrientos hechos "ahuyentarán el

unomásuno / Josué Hernández.

"Muy grave" lo ocurrido en aeropuerto capitalino

DE

turismo, en particular el internacional". Paralelamente a lo anterior, presuntamente en cumplimiento a ordenamientos legales, grupos especiales de la propia corporación catearon al menos cuatro casas de cambio instaladas en la terminal aérea, al tiempo que la Procuraduría General de la República, mediante comunicado, informaba que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada iniciaba averiguación previa respecto de los asesinatos de los tres federales, en torno del cual surgieron todo tipo de versiones, entre las que destaca que los occisos discutieron con sus verdugos minutos antes de las ejecuciones, las que se insistió deteriorarán de manera significativa la imagen de México en el extranjero. Por la tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, mediante uno de sus comunicólogos, aseguró que con base en las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del Aeropuerto se pudo identificar a dos de los presuntos responsables de los asesinatos, quienes estaban vestidos como civiles, confirmándose más tarde que

éstos so propia c "estarían turados". ante auto les, testig men con homicidas policiales propia P tenemos iban vesti acotaron lamentabl tante que los homic as de verd declinó sobre el p Con ba corporaci la Secret Pública d ataque ar ciales de quienes a cia realiz nes de na ponían a d los presu ocurrió m nueve de zona cono rápida" d Se estima

Muertes por presunto contr HÉCTOR DELGADO REPORTERO

Corrió como reguero de pólvora si se permite el lugar común la noticia de "un tiroteo en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, a las 8.50 de la mañana del lunes 25 de junio". Murieron instantáneamente dos policías federales uniformados. Después se sabría de otro más fallecido en el hospital por las heridas de bala. La primera negligencia la cometió el director del AICM, quien ordenó a su vocero saliera a explicar qué había pasado. Éste, continuador de aquella negligencia desinformativa, dijo que "se cree que fueron tiroteados por

otros individuos que también eran policías federales". Eso involucró en la práctica a la corporación a la que pertenecían las víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública/f, que dirige Genaro García Luna, lo cual hacía suponer que los "ejecutaron" porque sabían demasiado o disputaban algún cargamento, ¿de qué? Lo peor es que nadie atinó a detener o suspender provisionalmente los vuelos de todo tipo en arribo o salida, como se hace en todos los aeropuertos del mundo cuando ocurre un suceso grave, cuyas autoridades inteligentes, experimentadas y previsoras, prefieren que haya pequeñas molestias a pasajeros,

que peores secuelas. Además, nadie ha sabido explicar hasta hoy, ¿cómo es posible que se introduzcan hombres

armados clandestinamente sin que haya arcos detectores de metales, desde la entrada de la calle a las instalaciones

estratégi de la ca internaci Nadie trar al Di


JUNIO

DE

POLÍTICA / 11

2012

error y muerte

ventivos; tres fallecidos y, un herido fueron cuatro los pistoleros que acribillaron a los federales, a quienes no les dieron la menor oportunidad de defensa. De acuerdo con versiones de testigos, entre ellos empleados de diversas negociaciones de la terminal aérea, los presuntos responsables, a quienes la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna califica como "probables responsables" de delitos contra la salud, "se conducían como agentes policiales" e incluso algunos de ellos citaron que dos de ellos iban uniformados, con ropas de alguna corporación policiaca. Se precisó que justo a las 08:50 horas, cuando el expendio de comida rápida se encuentra lleno de clientes, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego, al tiempo que caían heridos de muerte los tres servidores públicos, cuyos nombres no fueron proporcionados por las autoridades. "Uno de los homicidas, incluso, se regresó al lugar y remató a uno o dos de los caídos, quienes

ahora sabemos son agentes de la Policía Federal", refirió uno de los testigos que iba a salir al puerto de Acapulco. Los entrevistados insistieron en que los hombres que accionaron las armas contra sus víctimas, "efectivamente estaban vestidos con uniformes policiales", sin que la especie fuera confirmada o desestimada por la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación o la Procuraduría General de la República, la que de inmediato, por medio de su D e l e g a c i ó n Metropolitana, se hizo cargo de las pesquisas e inició averiguación previa. "Esta mañana, elementos de la Policía Federal, quienes realizaban trabajos de investigación, se trasladaron para realizar el aseguramiento de probables responsables vinculados con el delito de tráfico de droga, en la

terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al verse rodeados por la Policía Federal, se realizaron disparos con arma de fuego contra los efectivos federales", indicó la SSPF mediante comunicado oficial, en el que horas más tarde se confirmaría que los asesinos efectivamente son policías federales corruptos. En el mismo confirma que en la terminal aérea perdieron la vida dos policías de la corporación y uno más fue

unomásuno / Josué Hernández

éstos son miembros de la propia corporación y que "estarían próximos a ser capturados". En manifestaciones ante autoridades ministeriales, testigos del múltiple crimen confirmaron que los homicidas vestían uniformes policiales, al parecer de la propia Policía Federal. "No tenemos duda, los hampones iban vestidos como policías", acotaron testigos de los lamentables hechos. No obstante que todo apunta a que los homicidas "sí eran policías de verdad", la dependencia declinó hacer comentario sobre el particular. Con base en informes de corporaciones policiales y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el ataque armado a los tres oficiales de la Policía Federal, quienes asegura la dependencia realizaban investigaciones de narcotráfico y se disponían a detener en el AICM a los presuntos responsables, ocurrió minutos antes de las nueve de la mañana en la zona conocida como "comida rápida" de la Terminal Dos. Se estima que por lo menos

trasladado a un hospital, donde posteriormente perdió la vida, con lo que se elevó a tres el número de víctimas fatales. "Ya no se está a salvo en ninguna parte. No es posible que gente con armas largas ingrese a la terminal aérea sin ser descubierta, lo que acredita que la vigilancia en la misma es totalmente deficiente o bien se trate de efectivos policiales que tuvieron diferencias con los ahora occisos", acotaron testigos y comerciantes del lugar. Lejos de externar alguna condolencia o condenar los arteros hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, en el mismo boletín, destaca que "en el 2011 la Policía Federal aseguró un total de 90 kilogramos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en 2012 más de 200 kilogramos de esta droga".

ontrabando y negligencia operacional estratégicas de un aeropuerto de la categoría que supone internacional como ese? Nadie supo ni pudo encontrar al Director del AICM en los

minutos siguientes, ningún conductor de noticiarios matutino pudo localizarlo y ponerlo al teléfono. ¿Es que el Secretario de Comunicaciones

y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, junior no tiene control exacto sobre esas instalaciones? Las cámaras de seguridad interior habrán detectado e identificado a los asesinos. Asimismo, Genaro García Luna (SSP/f) ya habrá aclarado a estas horas si en efecto esos policías federales fueron asesinados por compañeros de su misma dependencia, o en todo caso exigirle al vocero del AICM, Jorge Andrés Gómez, aclare ¿cómo supo que víctimas y asesinos eran miembros de la misma corporación, si ambos grupos iban uniformados o unos tenían la misión de andar de civil en operativo clandestino? Es seguro que la Procuraduría General de la República (PGR) ya atrajo el caso. Y también la Secretaría

de Gobernación conocerá cuál es el protocolo que determina que un aeropuerto de la República, estratégico y de tal envergadura como el AICM "Benito Juárez", no haya interrumpido ni un minuto sus actividades, que abre la conjetura si no -como en aquel caso trágico del aeropuerto de Guadalajara, Jalisco cuando asesinaron al cardenal Posadas-, los asesinos de los policías federales en este suceso, ya irían en vuelo o tranquilamente abordaban un taxi turístico reglamentario a las puertas de salida. De todas las maneras, alguien responsable directo e indirecto del AICM, como Dionisio Pérez Jácome, junior (SCT) y de la Secretaría de Gobernación, del licenciado Alejandro Poiré deben comparecer ante la Comisión

Permanente del Congreso de la Unión, el próximo miércoles 27 -ultimo día de campaña electoral- para explicar este evento que se da en pleno cierre de dichas campañas, con lo que eso significa. Algún hedor de negligencia burocrática se desprende desde esa zona enclavada en el corazón del DF, y que es premonitoria en su anunciación por alguna tragedia provocada por negligencia burocrática, que vuelve antojadiza para actos terroristas. "Será muy importante comentaron los reporteros de "la fuente" aeroportuaria- se informe con claridad los móviles y la orden operacional o de rutina que tenían esos policías asesinados, para bienestar de millones de ciudadanos en el día electoral en próximas horas", concluían.


12 POLITICA

unomásuno

Recibe SEP a estudiante galardonada por Tecnológico de Massachusetts E l secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, recibió en sus oficinas a Damar LópezArredondo, estudiante del doctorado en Biotecnología de Plantas e Ingeniería Genética del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Damar López fue reconocida por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, a través de su revista Technology Review, como la Innovadora del Año, por su trabajo en el desarrollo de cultivos

genéticamente modificados para optimizar el uso de fertilizantes. La estudiante de 28 años, galardonada con el premio TR35, también fue nombrada por la publicación como uno de los diez innovadores menores de 35 años más brillantes en México, gracias a su investigación en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato, bajo la asesoría del científico Luis Herrera Estrella. La galardonada por el Instituto Tecnológico de

Massachusetts se congratuló por el hecho de que se reconozca que hay grupos que están haciendo investigación de calidad, que puede ser aplicada en algo útil, no solo en nuestro país, sino en el mundo. "Esta investigación es algo que impactará la agricultura a nivel mundial, y es bueno que se reconozca que en México hacemos cosas bien y cosas buenas", dijo. Damar López-Arredondo representará a nuestro país en la edición mundial de TR35, a realizarse en Massachusetts.

Desempleo, "coco"de la economía

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante el amago de desestabilización económica a pesar de la expectativa de crecimiento del 4 por ciento el mismo a lo largo del sexenio promediará un 2 por ciento anual, la diputación del PRD solicitará la comparecencia del secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alva, para que explique la situación de la planta productiva nacional. Los diputados del PRD José Luis Jaime Correa y Víctor Manuel Castro Cosío, a través de un Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente, exhortan a comparecer al Secretario Ferrari García de Alba, para que explique el estado que guarda la situación de la industria nacional, la de comercio internacional, así como las concesiones mineras y la vigilancia que realiza la PROFECO. Solicitan a la Secretaría de Economía un informe sobre los empleos perdidos y generados desde la crisis, así como del avance de los programas PYMES, PROSOFT, e incubadoras, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana y su vinculación con la banca comercial, de desarrollo y con el CONACYT, y que dicho estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Economía y Fomento Económico de esta Soberanía. Desde hace algunos años las tasas de crecimiento de la economía han resultado insuficien-

tes para combatir el desempleo. De 45 millones de mexicanos en edad de trabajar, se estima que 4.8 millones de personas se encuentran subempleadas y aproximadamente 12 millones laboran en la denominada economía informal. Además existen alrededor de siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. Los perredistas mencionaron que el raquítico crecimiento de la economía ha ocasionado que un importante número de trabajadores se incorporen a la informalidad o al empleo precario y a la búsqueda de empleo fuera de las fronteras nacionales. "El país tiene un rezago importante en la creación de empleos formales ya que cada año 1.1 millones de jóvenes se incorporan a la fuerza laboral en busca de un empleo", afirmaron los legisladores del PRD. Jaime Correa y Castro Cosío argumentaron que las situaciones de crisis económica han profundizando la pérdida de empleos, particularmente en la industria manufacturera, que se encuentra en lenta recuperación del terreno perdido, además enfatizaron, las condiciones desiguales con la micro, pequeña y mediana empresa que enfrenta una difícil supervivencia, no obstante que de ellas depende la mayor parte del empleo, agregando a esto, la falta de financiamiento de la banca, que ha ocasionado la pérdida de posiciones en el campo de la competitividad. Mientras los monopolios en sus ámbitos de acción están ocasionando graves prejuicios a la sociedad.

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Alguna vez alguien será presidente de este país que necesita tanto de amor, entendimiento, proyectos, programas y gobernabilidad. Es así que me di a la tarea de indagar e investigar para ustedes lo siguiente, que analizo con sumo cuidado: Gobernar significa tomar decisiones que son producto de circunstancias particulares. No es la voluntad del gobernante, sino es decidir a través de la acción de instituciones. Es favorecer a grupos de interés y no a otros. No se puede complacer a todos al mismo tiempo. Hay demandas que se deben de atender inmediatamente, otras que se programan, y otras más, que no se atienden. Por supuesto, que no todo puede ser asunto de política pública, pues hay gastos que influyen en su determinación. Hay que saber invertir los recursos de modo estratégico. La decisión a partir de diferentes opciones, en donde se toman en cuenta los escenarios. Así: movilizar recursos, con capacidad legal y legítima; tomar decisiones, haciéndolo en varias líneas; atender demandas en conflicto de distintas ramas de la sociedad: todo esto, es gobernar. Así pues, en la interrogación de problemas diarios, que se tienen que atender inmediatamente para la sociedad, es por lo que hay que crearlas. Atender y solucionar problemas lo más importante del gobierno. Así que hay que crear políticas públicas para tratar de solucionar de la mejor manera, los problemas que aquejan a la sociedad. Por otro lado, son importantes algunas cuestiones de las políticas: por ejemplo, inclusión significa democracia y da lugar a procesos muy complejos en su análisis y en su evaluación. Para ello, es necesario tener en cuenta muchos acuerdos para definir los índices de la evaluación. Las políticas públicas reflejan un conjunto de intereses entre los ciudadanos y el gobierno. A mayor participación del gobierno, es menor la de los ciudadanos. De aquí la importancia de los ciudadanos activos para legitimar la gobernabilidad. ¿Por qué el analista de políticas es un productor de argumentos, cómo se construyen estos y cuál es su importancia en el contenido de la política? Giandomenico Majone señala que aunque la economía y el análisis de políticas difieren en tradición disciplinaria y nivel de crecimiento, el desarrollo del análisis de políticas, deja una impresión similar: progreso acompañado de errores y desequilibrios serios. Sorprendentemente, dice el autor, hay puntos ciegos en la retina profesional. Los analistas de políticas honran la racionalidad y la consideran su razón de estar, "raison d'etre". Se vuelven pues, productores de argumentos. Ahora bien, hace años que los psicólogos sociales han adelantado argumentos convincentes. Sostengo, dice Majone, que la racionalidad se entiende mejor como algo que ocurre en la posdecisión más que en la predecisión. En el momento posterior, más que en el previo a la decisión. Por lo tanto, uno esperaría encontrar que entre los posibles modos de indagación, los análisis retrospectivos ocuparan su lugar junto a los análisis prospectivos más convencionales. Sin embargo, la literatura del análisis de políticas tiende a igualar retrospección analítica con "racionalización" de la decisión y por ende, a dejarla fuera del límite considerado decente. Estos y otros defectos del análisis de política están genéticamente relacionados; resultan de una visión no sólo de las políticas sino también del análisis, tan difundida entre analistas y legos que merece llamarse "visión recibida" o comúnmente aceptada. Dos de sus tesis revisten importancia particular. Primero, la hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; segundo, el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. Estos dos supuestos tienen consecuencias perjudiciales porque han privado a los analistas de una variedad de enfoques necesarios para enfrentar exitosamente los múltiples problemas que encaran los responsables de elaborar políticas. La hechura de las políticas es igual a la toma de decisiones; el propósito del análisis es aportar hechos y pruebas en vez de evidencia y argumentos. La decisión son argumentos y la política son toma de decisiones. Giandoménico Majone, señala la importancia de producir argumentos. Habla de la distinción entre políticas y decisiones y lo que son las acciones de las políticas. Ya que las políticas son materia central de los argumentos, hemos dicho antes, las decisiones son un conjunto alterativo para poner en marcha las políticas. Los argumentos requieren de mucha deliberación. Entre analistas y otros actores. Debe haber procesos de deliberación. Un gobierno que delibera, es un gobierno abierto. Es más incluyente. El único modo de gobernar, es a través de la deliberación. Las políticas no se explican, si no hay construcción de argumentos.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

E

l sábado 23 de junio, en 527 sedes de aplicación, y el domingo 24, en 677 sedes, acudieron alrededor de 370 mil docentes frente a grupo y en funciones de apoyo técnicos pedagógicos así como directivos de educación básica de 30 entidades federativas, incluido el Distrito Federal, a presentar el Examen de Preparación Profesional. En el Estado de Michoacán se suspendió la evaluación programada hasta que se generen las condiciones que permitan su realización. El promedio de participación de los maestros en esta evaluación en los últimos años había sido del 65%, pero en esta ocasión el porcentaje rebasó el 75% de los docentes registrados. En 15 estados de la República, participaron más del 80% de los docentes programados. En este esfuerzo nacional participaron 2 mil 408 Coordinadores de Sede, 30 mil aplicadores y 30 Observadores del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) para verificar que el proceso cubriera los aspectos técnicos y logísticos de la aplicación. Para coadyuvar en la transparencia de este ejercicio, más de 670 observadores externos de COPARMEX, en alianza con organizaciones de la sociedad civil como Suma por la Educación y la Unión Nacional de Padres de Familia, estuvieron presentes en esta jornada de evaluación. Los representantes de la sociedad civil presentarán un informe sobre la aplicación de esta prueba, el miércoles 27 de junio. La Secretaría de Educación Pública continuará trabajando con todos los actores del sistema educativo para la aplicación de la última etapa de la Evaluación Universal, a realizarse el viernes 6 de julio, a los docentes y directivos de primarias públicas y privadas que no participan en el Programa de Carrera Magisterial,, según lo acordado durante la XXIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), celebrada el pasado 1º de junio. Los resultados de esta evaluación se publicarán a partir del mes de septiembre y estarán orientados a proporcionar a todos los participantes un diagnóstico integral de sus competencias profesionales y del logro educativo de sus alumnos con los trayectos de formación continua -capacitación y actualización- que les permitirá apoyarlos en las áreas de oportunidad detectadas, sin afectar en modo alguno los derechos y la estabilidad laborales de los trabajadores de la educación Con la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica, la SEP cumple con el compromiso adquirido en el Acuerdo firmado en mayo de 2011 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en presencia del Presidente de la República, y atiende la demanda de académicos, especialistas, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil y, principalmente, de los maestros de México que se esfuerzan día con día para mejorar sus competencias profesionales en beneficio de la calidad de la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

unomásuno

POLITICA 13

Más de 75% de maestros presentaron Evaluación Fue suspendido en Michoacán


14 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

 FRANCISCO ESTRADA

El voto de la resignación vs. el voto de la esperanza

C

uando uno los escucha no podemos menos que recordar y remitirnos a la historia. Pero ni siquiera a la lejana, sino a la reciente. Me refiero, concretamente, a lo que dice Enrique Peña, el ex candidato imbatible, en respuesta obvia a quienes manifestamos nuestras reservas frente al manejo del voto este 1 de julio, de que "en el marco de la democracia" no caben las alusiones de "algunos" que pretenden "anticipar fraudes o que están viendo trampas en los comicios" y que eso es "no reconocer el cambio político y democrático que nuestro país ha experimentado, porque son los mexicanos quienes de manera informada decidirán quien será el próximo presidente de México". Y me refiero también a los falsos puritanos del Consejo General del IFE que al mismo tiempo que se pronunciaron en contra de cualquier medida que intente comprar, coaccionar e inducir el voto en las elecciones, se negaron, sin embargo, a prohibir el uso de teléfonos celulares en las casillas de votación. Todos sabemos para qué usan los celulares los "mapaches": para garantizarse la compra de votos y utilizarlos como arma de presión contra los ciudadanos, a los que se les obliga tomar fotografía a su propio voto a cambio de la prebenda. Hasta los regalan con tal de contar con esa "garantía". Pero los consejeros electorales advirtieron que entre sus facultades no están las de "catear" a los electores, impedirles hacer uso de sus celulares, ni prohibirles tomar fotografías de sus boletas. La respuesta "estelar" corrió a cargo del consejero Sergio García Ramírez: "No tenemos base jurídica -puntualizó- para prohibir la portación de celulares u otros dispositivos semejantes y creo que no tenemos sustento jurídico para prohibir la toma de fotografías o de registros de alguien que, en la privacidad de la casilla, de la urna, desea tomar alguna fotografía o practicar alguna reflexión acerca del sentido de su voto". Lo que está muy mal toda vez que sólo se trata de ardides legaloides para avalar la coacción al voto pero se torna aún peor si tomamos en cuenta los antecedentes del señor, que hacen sospechar de su imparcialidad, pues hay que recordar que García Ramírez es un "miembro distinguido" del PRI desde 1961, que fue integrante de varios gabinetes priístas, que fue precandidato presidencial de ese partido en 1987 y todavía en 2005 fue incluso propuesto como presidente del comité nacional del PRI. ¡Un dechado de autoridad moral para hablar del tema! Por supuesto que el señor consejero del IFE contó con el respaldo del representante priísta Sebastián Lerdo de Tejada quien, raudo defensor de las libertades y el derecho "a la privacidad" de los ciudadanos, calificó de "irresponsable y frívola" la propuesta. Y obvio, se desechó. En todos estos casos, tanto en el de Peña como en el de García Ramírez y Lerdo, se trata del mismo discurso: el que han repetido los presidentes y funcionarios fraudulentos desde hace muchos años. Miguel Alemán, por ejemplo, ante las elecciones de 1952: "Entregaré el poder a quien libremente el pueblo elija", al mismo tiempo que giraba órdenes para impedir el triunfo de Miguel Henríquez Guzmán. Y Miguel de la Madrid, en 1988: "Intentan manchar la democracia con profecías de fraude, es una injuria a todo el pueblo" dijo, con la misma boca con la que dio la orden de tirar el sistema para arreglar los votos a favor del PRI. Y había que remitirnos, repito, no sólo a la historia muy lejana sino a la muy reciente. Porque además de la currícula de muchos de los que hoy son responsables de cuidar y vigilar las elecciones, basta con ver lo que ha pasado en los últimos procesos locales para percatarnos cuan vacíos resultan discursos como el de Peña cuando apenas hace un año en su propio estado la compra de votos y nada menos que el uso de celulares para controlar esos votos fueron práctica normal con motivo de la elección de su sucesor. Fue esa una clarísima elección de Estado no sólo por lo que pasó durante la jornada de la votación sino por todas las anomalías previas.

Está documentado. El resultado a favor de Eruviel Avila se construyó desde el principio con el uso de recursos públicos, el respaldo de los medios y las casas encuestadoras "a modo", y la actitud parcial asumida por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Hubo actos anticipados de campaña que no se sancionaron; el PRI rebasó con creces los topes de ley y ni siquiera se le llamó la atención. Hubo, desde luego, acarreos y utilización selectiva de los programas sociales a favor del candidato priísta. Y el día de los comicios hubo lo de siempre: casillas donde personas votaron varias ocasiones, pistoleros intimidando a posibles votantes, robo de urnas, detenciones arbitrarias de opositores e incluso balazos al aire para inhibir el sufragio. Todo, en la más completa impunidad. Y lo mismo podríamos decir de todas las elecciones estatales que se han llevado a cabo en los últimos dos años. Mera competencia de poderes. En algunos casos de los poderes locales contra el poder federal, en otros de ambos contra sus oponentes. Un auténtico "cochinero". Y si nos vamos atrás, peor. La verdad es que la historia no da para donde hacerse. Por eso es que, en un país como México, con una tradición antidemocrática tan enraizada entre nuestros gobernantes y políticos, es absurda la posición del IFE encubierta en "defensa de los derechos individuales". Pues nada, ninguna prevención sería mucha ni excesiva en este contexto antidemocrático. Simplemente recordemos. De todas -de todas subrayo- las elecciones que hemos tenido en nuestro país desde que lo somos, es decir desde la Independencia, sólo dos no han sido motivo de dudas y de controversia: la primera, la de Guadalupe Victoria, y la del 2000 que encumbró a Vicente Fox. De ahí en fuera, todas han sido cuestionadas. Vaya, ni las elecciones de Juárez, ni las de Madero estuvieron exentas de suspicacias, como ya lo hemos planteado aquí anteriormente. Mientras ahora mismo surgen denuncias de boletas duplicadas y boletas pretachadas a favor del PRI; de retención de credenciales de elector a empleados municipales y estatales; de operativos compra de votos y entrega de despensas, etc., etc. Y aún así se atreven a decir que no hay "ninguna posibilidad" de fraude, y tampoco de retroceso si ganara el PRI. Que la victoria de Peña "no sería una restauración", y mucho menos debe ser motivo de miedo o preocupación para los mexicanos. Vaya, hasta ponen como "garantía" el que, si ganara, "enfrentará" los mismos "contrapesos" que tuvieron Fox y Calderón, que carecerá de mayoría legislativa en al menos una cámara y que será "acotado" por los medios de comunicación y una sociedad civil más organizada y vigorosa. El problema es que con todos esos "contrapesos" ya vimos lo que hicieron Fox y Calderón. Y cómo gobernó el propio Peña en el Estado de México. Y Humberto Moreira. Y Tomás Yarrington, y... Conste que no estoy hablando de Ruiz Cortines ni de Díaz Ordaz, ni de Echeverría o Carlos Salinas. Que no nos engañen. Con todo y leyes, el estilo autoritario no se ha ido. Goza de cabal salud, y ¡ay de aquél que crea en los lobos con piel de oveja que hoy muestran su lado amable sólo porque quieren el poder! Escribió hace poco Jorge Castañeda: "México ha sobrevivido a una gran cantidad de desgracias en su historia. Sobrevivirá al regreso del PRI, y en una de esas, hasta prosperará con la elección de Peña Nieto". Bonito consuelo. El voto de la resignación contra el voto de la esperanza. Y digo voto de la resignación porque lo que sí resulta el colmo, y desde luego intolerable, es que en su soberbia quieran darnos la impresión hasta de que la elección es inútil, que es mero formulismo ("a menos que caiga una bomba nuclear" dice José Cárdenas) o, si acaso, que sólo servirá para decidir el segundo lugar. ¡Nada más eso nos faltaba! francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO? "Con frecuencia escucho hablar del neoliberalismo en términos muy complicadas. ¿Me puede usted explicar, en palabras, simples sencillas y claras, qué es el neoliberalismo?"Eso me dice en Don Pedro Hernández. ¡Con todo gusto señor Hernández! Esta es mi opinión, en palabras simples, sencillas y claras: ¡Ámese los unos a los otros! Dijo Jesús. Sin embargo el neoliberalismo nos coloca en los antípodas del mensaje evangélico debido a la competencia feroz, la lucha por el control de los mercados y la imposición del derecho del más fuerte económicamente parece decir: ódiense los unos a los otros. El neoliberalismo sacraliza la competitividad y condena la solidaridad. Acepta, claro está, el que una persona sea generosa y caritativa con los pobres, pero sólo en la medida en que eso satisfaga sus propios intereses, personales o de grupos. El pobre puede ser objeto de misericordia pero no de justicia. Para la cultura neoliberal la justicia social no existe. La solidaridad, en cuanto a gratuidad, es un contrasentido. Para el neoliberalismo el individuo es todo y la comunidad es nada. La igualdad no existe, ni puede ni debe existir. La igualdad social es una quimera. Buscarla es hacerse eco de los resentimientos de los débiles en contra de los poderosos. El pobre, es pobre porque merece ser pobre. Para el neoliberalismo es lógico y es normal y necesario que existan pobres. Para el neoliberalismo la justicia social debería ser desterrada de toda legislación. Para el neoliberalismo sólo debe triunfar quien merece el triunfo. El que no puede competir es un condenado a la marginación. Para el neoliberalismo quien no compite opta al fracaso. Para el neoliberalismo un lugar en la sociedad hay que ganárselo en abierta competencia con los demás, y el que no lo ha ganado es porque no merece ganarlo. En síntesis. El neoliberalismo maneja una escala de valores totalmente contraria a los valores evangélicos: vale únicamente aquello que sirve a sus propios intereses. El capitalismo creo una cultura del "yo" sin el nosotros; el socialismo creo una cultura del "nosotros" sin el "yo".

POLITICA 15

unomásuno

Dos millones de adultos padecen enfermedades crónicas: Chertorivski

Serán atendidos por el Instituto Nacional de Geriatría JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

H

ay dos millones de adultos mayores en el país que padecen de enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y enfermedades cardio vasculares, comentó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, durante el anuncio formal de la creación del Instituto Nacional de Geriatría. El titular del ramo afirmó que por otra parte, son 8 millones de adultos mayores los que están sanos y viven con independencia y plenitud, por lo que para ellos se necesita también generar condiciones de vida adecuadas. Señaló que uno de los focos en donde está investigando y está haciendo su trabajo el Instituto Nacional de Geriatría es en todas las medidas de prevención y promoción de la salud que se refieren a la reducción de riesgos de enfermedades, en particular las crónico no transmisibles. "Hay que cuidar lo que comemos, la actividad física que se realiza y el evitar el consumo de tabaco y consumo dañino de alcohol", dijo Chertorivski.

El titular de salud recomendó ir de manera rutinaria con el médico, cuando se está sano, por ello la importancia de la prevención mediante el PrevenIMSS, PrevenISSSTE y la Consulta Segura del Seguro Popular, para que todos los mexicanos vayamos cuando estamos sanos al médico y se pueda mantener la salud. Salomón Chertorivski indicó que México tiene todavía una población joven, con un promedio de 26 años de edad y donde sólo el 9 por ciento de la población es mayor de 60 años. Sin embargo, en 2040, uno de cada

cuatro mexicanos será mayor de 60 años y en 2050 uno de cada tres mexicanos rebasará las seis décadas de vida. "Lo que está sucediendo con la transición demográfica es que estamos creciendo y estamos envejeciendo a tasas rápidas y esto conlleva multitud de asuntos y tareas que hay que atender desde hoy y esa es la salud." Salomón Chertorivski expresó que hay que entender las necesidades y trabajar de mejor forma por un desarrollo sano y digno de la población adulta mayor.

Exposición prolongada al sol puede desencadenar ceguera Ojo rojo, lagrimeo, dolor, visión borrosa, secreción ocular, carnosidad, ojo seco e irritación son causas de exposición prolongada al sol de forma directa o indirecta (reflejos) y ocurre en personas que están en playa, en la calle, al manejar, que laboran en herrerías y no usan lentes o caretas, señaló Sandra Navarrete Betancourt, médico oftalmólogo del Hospital

General Regional (HGR) número 1 "Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La forma de prevenir estos padecimientos, explicó, es utilizar lentes oscuros con filtros ultravioleta, polarizados o que se oscurecen progresivamente, ya que si se utiliza un lente sin filtro es igual a no traer protección. Se trata de cuidar

desde niños hasta adultos. La oftalmóloga reconoció que "la población en general no tiene cultura de prevención y el uso del lentes oscuros se ve más estético, como algo de moda y en realidad es protección que se debe inculcar desde la niñez". Agregó que con el uso de estos anteojos se podrían evitar enfermedades como queratitis, carnosidades, cataratas y pérdida de

visión. Aunque no se esté directamente expuesto al sol, indicó Navarrete Betancourt, el reflejo que éste proyecta en la nieve, agua, arena y vidrios puede provocar queratitis (inflamación ocular). La especialista advirtió que la exposición al sol con frecuencia provoca crecimiento fibrovascular en la superficie del ojo, llamado pterigión, mejor conocida como carnosidades. Cuando una persona está expuesta al sol de manera prolongada desarrolla estos crecimientos (carnosidades), que pueden ser tan grandes que provocan que disminuya la visión. Quienes presentan más riesgo de padecer carnosidad son las que transitan en la calle, que trabajan en locales sobre la vía pública, albañiles o choferes, ya que los rayos ultravioleta son el principal factor que desencadena el crecimiento de los pterigiones, señaló la especialista en oftalmología.


M A R T E S 26

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Inauguran macrosala de prensa en IFE El complejo, único en su tipo, albergará a más de mil medios de comunicación que cubrirán los comicios electorales del próximo 1 de julio

ENRIQUE LUNA REPORTEROS

L

os consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) inauguraron la Macrosala de Prensa, donde se congregarán más de mil medios de comunicación, que cubrirán todo lo relacionado con los próximos comicios que se celebrarán el domingo 1 de julio. En el acto inaugural estuvieron presentes los consejeros Leonardo Valdés Zurita, María Macarita Elizondo, María Marván Laborde, Benito Nacif, Francisco Guerrero, Lorenzo Córdova, Sergio García, Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños quienes dieron un recorrido por las instalaciones de 3 mil metros cuadrados. Durante la visita el consejero presidente del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita, dio a conocer que en el espacio comunicativo habrá 200 computadoras conectadas permanentemente a Internet, 19 casetas telefónicas, 32 pantallas y dos sets de televisión. Además, recordó que a las 20:00 horas del próximo 1 de

julio se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y que se anunciará al ganador de los mismos a las 23:43 de ese mismo día, para comenzar 72 horas después los cómputos distritales. Sin embargo, describió que el objetivo de la Macrosala de Prensa es que la ciudadanía tenga un espacio, para ser informada "minuto a minuto" de lo que suceda en las elecciones federales y los días posteriores de las mismas, donde los medios de comunicación tendrán una amplia participación. En tanto que el vocero del IFE, José Luis Alcudia, agregó que a diferencia de elecciones pasadas, la Macrosala de Prensa se construyó sobre una estructura rígida, que soportará las inclemencias del tiempo y recordó que el departamento que preside, registró a 9 mil 800 personas pertenecientes a mil medios de comunicación, de los cuales 40 instalarán sus propios stands de trasmisión, entre ellos el de los periódicos unomásuno, Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno.

unomásuno, en el IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

Como parte de la cobertura informativa de las Elecciones Federales 2012, el periódico unomásuno así como sus filiales Diario Amanecer de México y La Tarde del unomásuno instaló en las oficinas centrales del Instituto Federal Electoral (IFE) un stand, donde reporteros de la casa editorial le informarán minuto a minuto lo acontecido en el proceso. El stand de 2 x 6 albergará a los profesionales de la información de esta casa editorial durante los días previos y posteriores a la Elección Federal, que se espera sea cubierta por más de mil medios de comunicación, de los cuales únicamente 40 cuentan con un stand similar. Cabe mencionar que durante el día de la elección, unomásuno

trasmitirá en vivo reportes, entrevistas y sondeos de todo lo que suceda durante los próximos comicios, por lo que se le asegura "estimado lector" que se le informará de la mejor manera. Es importante enfatizar que exclusivamente ocho medios de prensa escrita cuentan con este tipo de espacios, por lo que esta casa editorial se siente orgullosa de tener

el privilegio de estar presente en la elección más grande de la historia, con 79 millones de personas. Por ello se le invita a usted a leer nuestros diarios, portal de Internet y programas de radio como de televisión, para que esté completamente informado de lo que ocurra en la elección, que iniciará el próximo domingo 1 de julio.

Capacitación laboral a jóvenes, ofrece Alejandro Fernández Impulsar la incorporación de los jóvenes al empleo mediante la creación de programas de capacitación laboral, es la base de las acciones que realizaremos desde la Jefatura delegacional para este sector, para lo cual trabajaremos por ponernos a la altura de las necesidades de todas las comunidades que aquí habitan, en particular de la juventud, brindándoles mayores espacios de desarrollo económico, cultural, artístico y educativo. Vamos a ser un gobierno 132 porque los grandes movimientos son de quien los necesita, no de quien los hace, dijo Alejandro Fernández Ramírez, candidato del Movimiento Progresista a esa Jefatura delegacional en Cuauhtémoc. El abanderado del Partido de la Revolución Democrática resaltó, que durante su gestión se continuará impulsando a los estudiantes, que por alguna causa no hayan podido ingresar al bachillerato, como ha hecho a través del progra-

ma de becas que en su gestión encabezó agustín Torres Pérez y él como director general de Desarrollo Social en la delegación, llamado "Contigo en la Educación", y que beneficia a mil jóvenes, programa que se fortalecerá y se trabajará muy de la mano con Miguel Ángel Mancera para ampliar también el programa Prepa Sí. Preocupado por apoyar a los jóvenes de la demarcación, Fernández Ramírez señaló de igual forma que se apoyará la economía de los jóvenes creadores, por medio de una productora cultural que apoye el trabajo de músicos y literatos, así como un programa de turismo local, el cual empleará a estudiantes de lenguas extranjeras, "porque los jóvenes no son ninis, lo que necesitan son oportunidades", enfatizó. En el aspecto cultural, Alejandro Fernández estableció: "Lo que se necesita ahora es una revolución cultural para que las cosas cambien y una muestra de ello serán los espacios con que contarán los jóvenes de la demarcación, siendo uno de ellos, La Plaza de la República, la cual se convertirá los fines de semana en la Plaza de la Juventud, donde se llevarán a cabo jornadas culturales y musicales, dando así un espacio para la libertad, la democracia y la creación. Yo me encargaré del recurso y la infraestructura, ustedes se encargarán de transformar su realidad", dijo a los cientos de jóvenes que le acompañaron en un evento realizado frente al Monumento a la Revolución y donde estuvo acompañado por el escritor y periodista Paco Ignacio Taibo II.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Vigilará #YoSoy132 comicios federales

Participación ciudadana, clave para el avance democrático La participación de los vecinos en el quehacer político y social de las comunidades es fundamental para la transformación del país; así lo dijo en entrevista con unomásuno José Luis Hernández Zárate, presidente de la "Fundación Vecinos por una vida Justa", organismo ciudadano que a tres años de su creación agrupa poco más de 3 mil 500 ciudadanos vecinos todos, unidos por una causa común que es la de coadyuvar con las autoridades locales y Federales en la solución de problemáticas y atención a las necesidades primarias de los habitantes de las comunidades a nivel nacional. Asimismo, comenta que a lo largo de su gestión, la organización que preside ha logrado establecer importantes vínculos de colaboración con las autoridades del municipio de Tlalnepantla y del gobierno del Edo. Mex. con el claro objetivo de acercar a los habitantes de colonias como Prensa Nacional, Maravillas, Venustiano Carranza, El Rosario, Exhacienda de En medio, Prado Vallejo y

NOTIVIAL 17

unomásuno

ARCELIA MAYA REPORTERA

I

ntegrantes del movimiento #YoSoy132 contemplan, en todo el país, la participación de 3 mil observadores electorales este 1 de julio. Mil 500 registrados ante el Instituto Federal Electoral (IFE) como miembros del esta organización y mil 500 independientes, dieron a conocer estudiantes adheridos al grupo. "Los observadores electorales van a poder participar en el

proceso de vigilancia hasta donde la ley lo permita y en los mecanismos que la ley señala", comentó un estudiante quien se presentó como representante de la asamblea del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Al dar a conocer la agenda "Seis días para salvar a México", aseguraron que el IFE no responde hasta donde pueden seguir el proceso electoral, por ello, el día de hoy prevén una movilización para presionar al instituto electoral.

En el conteo de votos final, realizado de las fotografías tomadas en las casillas, aseguraron que serán 300 estudiantes en dos grupos los que analizarán cada imagen. Las personas que contarán los sufragios serán de confianza y con amplio criterio para que la información sea fidedigna. Argumentaron que para registrarse como observador electoral bastaba ser ciudadano y no era necesario formar parte del movimiento #YoSoy132.

Alto interés del electorado para sufragar VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

Bosques Ceylán entre otras; colonias clasificadas como de alto impacto en materia de seguridad pública, mismas en las que gracias a la participación vecinal se ha logrado disminuir los niveles de inseguridad, por otro lado los programas sociales como adultos mayores, apoyo de becas, apoyo de servicios funerarios, madres solteras, entre otros enfocados a los vecinos de escasos recursos, también han tenido difusión y aprovechamiento en beneficio de los vecinos, gracias a la importante labor de la fundación "Vecinos por una Vida Justa". Por último, dicha fundación se manifiesta apartidista, sin embargo, reconoce que ha recibido una buena atención a las peticiones vecinales de parte de las autoridades de Tlalnepantla y por tanto, apoya la continuidad de esa fórmula política, con el propósito de seguir dando seguimiento y apoyo a los vecinos de las comunidades que representa.

De acuerdo con el ejercicio realizado por la Canacope, señala que la ciudadanía en el Distrito Federal tiene gran interés en el proceso electoral y toma muy en cuenta su participación el próximo domingo; al preguntar a los comerciantes sobre si tienen pensado ir a votar el 1 de julio, el resultado nos permite esperar una participación posible de hasta 90%, de acuerdo con las intenciones refle-

jadas en los resultados siguientes: 61% sí irá a votar; 30% no sabe, está indeciso; 9% no irá a votar, y 1% no contestó. Sin embargo, al interés de la sociedad civil no le correspondió el contenido de los mensajes de los partidos políticos, que anacrónicos efectuaron estrategias electorales vacías de propuestas, llenas de lugares comunes y desprestigio hacia los contrarios. Por lo que al preguntar sobre el conocimiento de las propuestas de las candidatas

y candidatos a la Presidencia de la República y a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, imperó el desconocimiento de las propuestas, aun y con el bombardeo de spots y la saturación mediática sobre las elecciones. En ese orden de ideas, sobre si los pequeños comerciantes y prestadores de servicios del Distrito Federal conocen las propuestas para su sector, el estudio arrojó lo siguiente: Conocimiento de las propuestas para el sector formal Mipyme del D.F. de

los candidatos y candidata a la Presidencia de la República: No conoce las propuestas 51%, sí conoce las propuestas 48%, no contestó 1%. Conocimiento de las propuestas para el sector formal Mipyme del D.F. de las candidatas y candidato a Jefe de Gobierno: No conoce las propuestas 53%, sí conoce las propuestas 45%, no contestó 2%. Por otro lado, el empresario Mipyme de la Ciudad de México procura informarse y estar al día.


18

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Debe mantenerse AICM como de los más seguros: Mancera

E

l Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es reconocido como uno de los más seguros de Latinoamérica y eso no debe cambiar, señaló el candidato de la izquierda a la jefatura

del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista se pronunció porque sea explicado el incidente ocurrido esta mañana, en el cual fallecieron tres policías federales. Creo que es un tema que hay que explicarlo bien, comunicarlo, detallar qué fue lo que sucedió, que no haya temor en la ciudadanía?, subrayó el aspirante a la jefatura del GDF. En entrevista señaló que las autoridades habrán de dar cuenta

“de quiénes fueron los responsables, como siempre evitar que haya impunidad. Ahora es una responsabilidad de las autoridades a cargo de estas investigaciones y que nos digan qué fue lo que pasó”. Dos días antes de que concluyan las campañas electorales, Mancera Espinosa también aseguró que está cerrando “con muchas ganas” y confió en que haya importante participación de la ciudadanía en la votación del próximo domingo 1 de julio. Confió en que obtendrá el triunfo en la mayor cantidad de delegaciones políticas; “no quiero denominarlo carro completo, pero sí espero que todas las delegaciones estén en el radar y en la dirección del proyecto progresista”.

En GAM cerramos puertas a las artimañas: Nora Arias Nora Arias Contreras, candidata del PRD a la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero, aseveró que esta demarcación que es la puerta de entrada norte hacia el Distrito Federal estará cerrada a toda la escalada de trampas que pretenden realizar los operadores políticos del estado de México. “Los maderenses tenemos muy claro la forma de gobernar de los partidos de la derecha, que han llevado al país a una espiral de violencia y muerte que lacera a todos los mexicanos, con más de 60 mil muertos; a una grave crisis económica que generó ya más de 60 millones de pobres en el país”, enfatizó. Durante un mitin masivo de cierre de campaña en la colonia Vasco de Quiroga, Nora Arias afirmó que la Delegación Gustavo A. Madero es y seguirá siendo el principal bastión de la izquierda a nivel nacional. Manifestó que “aquí no surtirán efecto las trampas de los operadores mexiquenses que hoy vuelven a engañar a los electores con el reparto gratuitos de tarjetas bancarias vacías o de dinero en efectivo para comprar el voto. En la GAM no nos dejamos engañar y la respuesta será contundente este 1 de julio con el voto amarillo”. “Desde el Norte de la Ciudad hablamos fuerte y claro para que se escuche en todo el país. ¡No nos volverán a robar la Presidencia, México se pintará de amarillo y con ello una esperanza de progreso!, aseveró.” Indicó que con Miguel Ángel Mancera al frente, el Distrito Federal será punta de lanza de ese cambio

Descarada compra de votos en A. Obregón: Teodoro Alonso

Un grupo de ciudadanos que no militan en el PRD ni en PAN, ni en el PRI denunciaron que los tres principales partidos ya iniciaron la compra de votos en varias delegaciones de la ciudad, entre ellas Alvaro Obregón, denunció Teodoro Alonso, candidato del PANAL de esta demarcación. Explicó que en el paso del PRI, Leticia Robles, que ya fue delegada en la demarcación, organizó brigadas para la compra de votos entre los habitantes de la delegación, principalmente entre los más pobres. Dijo que a esta ex candidata es urgente investigarla por enriquecimiento inexplicable y por el derroche de recursos de su campaña Teodoro Alonso, candidato a la Álvaro Obregón, de visita en los pueblos de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, reiteró que de llegar al gobierno de la demarcación fomentará la recuperación de las áreas agrícolas, pues de no lograrse, los habitantes tienen la tentación de arrasar con las áreas verdes de la zona y la deforestación de ésta. El aspirante del PANAL, quien se reunió con los líderes de estos pueblos, dijo que uno de los problemas es definir una estrategia para recuperar acuíferos y manantiales, lo que garantizaría un mejor aprovechamiento y administración del vital líquido.

democratizador que esperamos todos los mexicanos, porque la capital del país seguirá siendo el factor de cambio y desde aquí se extenderá la paz y la tranquilidad a todas las regiones del país. Hizo notar que “no es un mensaje optimista, por el contrario, es la realidad del México, y de los que ya desean un cambio. Un grito que se suma al del movimiento estudiantil Yo soy 132, y que exige detener a los grandes monopolios y a sus candidatos”. Aseguró que los maderenses tienen claro que los programas de alto impacto social deben ser una prioridad en todos los órdenes de gobierno, ya dimos el ejemplo con los medicamentos gratuitos para niños y los uniformes de educación física a todos los estudiantes de primaria, gracias a la más alta inversión para la Educación. En el mitin, en el que estuvieron presentes los candidatos a legisladores locales y federales del PRD Víctor Hugo Lobo, Claudia Elena Águila, Rocío Sánchez y Jhonatan Jardines, así como el campeón mundial de peso mosca Edgar Sosa, Nora Arias dijo que en la GAM las mujeres no están solas y, por ello, contarán con amplios programas de beneficio, asistencia y seguridad para que asuman un nuevo rol en su familia. Hizo un llamado a asumir un pacto de unidad para impulsar el progreso. Manifestó que “el próximo domingo tenemos la oportunidad de hacer historia. Basta una cruz o una paloma en el recuadro del PRD María Rodríguez Cáceres, candidata a diputada federal por el dispara marcar el cambio y trito 12 en la delegación Cuauhtémoc, entregó el 4to Muro en el con ello ofrecer un Mercado Medellín, junto con la abanderada a Senadora de la nuevo destino a nues- República, Araceli García Rico, con lo que sella su compromiso tros niños y jóvenes”. de remodelar los Mercados Públicos.

Cierre de campaña


M A R T E S 26

DE

JUNIO

DE

2012

república unomásuno

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE  Regidor de Hacienda del H. Cabildo citadino en Oaxaca se va de la comuna, pero con la bolsa llena de billetes. De acuerdo con datos obtenidos por el Mal Humorado Investigador "ZigZag" en las instalaciones de "Radio Pasillo" en el inmueble de la Presidencia Municipal de la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, el regidor de Hacienda del municipio citadino, Isaías Valdez Martell mejor conocido como "El Regidor Judas" (por eso de que vende o traiciona a sus amigos por unas monedas, como lo hizo Judas con Jesucristo) habría presentado ante el presidente municipal, Luis Julián Ugartechea Begue su solicitud de "licencia" al cargo de concejal citadino, esto luego de que no pudo comprobar el supuesto faltante de por lo menos $37 millones de pesos que aseguró en un "Informe" faltaban dentro de las arcas municipales, quizás por vergüenza Isaías Valdez Martell mejor prefirió irse del cargo de concejal citadino, claro también trasciende de acuerdo con el Mal Humorado Investigador "ZigZag" que para irse sin hacerla de jamón, le dijo al munícipe citadino que se pusiera guapo con un billete, mejor dicho con un buen billete, por lo que se espera que el Gobierno municipal haga pública y efectiva la renuncia del regidor de Hacienda, o será que Isaías Valdez Martell después de la desenmascarada que le dio el controvertido y polemice columnista, no pudo superar la vergüenza y mejor decidió dejar el cargo; pero lo reitero en la controvertida y polémica columna "Verduguillo" (La Verdad se Firma y se Afirma) y si se ponen al brinco se confirma. DATO DURO Directivos de una organización de periodistas del sureño estado de Oaxaca, están preparando un documento de denuncia y protesta contra quien dice y grita a los cuatro vientos que es la salvadora de los periodistas en la entidad oaxaqueña, porque vocifera que gracias a ella será aprobada una Ley de Protección a Periodistas que será ejemplo en todo México y en el mundo, y que ya tiene amarrado el asunto con los meros cachudos del H. Congreso del Estado y que ahora sí le demostrará al gobernador aliancista, Gabino Cué Monteagudo que ella sí puede más, porque ella sí estudió, no como otros. Dice, esta sujeta conocida como Jesusita Bautista Cayetano, que es protegida del presidente de la barra oaxaqueña de abogados Francisco Maldonado, ser súper amiga de la diputada Aleida Serrano y ser el cerebro de un grupo de comunicadores del Estado de México que se da por llamar la Conape, su actuar ya le está llenando el buche de piedritas a los directivos de una organización de periodistas en Oaxaca quienes, como les decía en un principio, están esperando el momento oportuno para ponerle un hasta aquí, porque ahora resulta que de la noche a la mañana se dice ser periodista sólo porque sorprendió al secretario general del STIRT Fernando Miguel y tiene un programa de televisión en un portal patito donde se escudan algunos "porros". En más datos duros daremos a conocer por qué el anterior titular de los Derechos Humanos del Estado la corrió cuando era trabajadora de ese organismo, muchos señalan que fue por sus tranzas disfrazadas de apoyo a los indígenas y campesinos de Puerto Escondido, Huautla de Jiménez, Miahuatlán y donde colmó el plato fue en Tehuantepec. ¿No habrá alguien que ya le ponga un alto a esta seudoperiodista? Equipo de Campaña de EPN en Oaxaca agrede a la prensa Es lamentable en Oaxaca que priistas encabezados por Salomé Martínez y por instrucciones de su patrón el porro Heliodoro Díaz "A" El Yoyo, ambos integrantes del equipo de Campaña de Enrique Pena Nieto en la entidad, agredan, insulten y golpeen a integrantes de Medios de Comunicación, como lo sucedido a la colega Patricia Castellanos en el parque "El Llano", todo esto en el marco de la marcha de jóvenes que integran el movimiento #YoSoy132 en Oaxaca, esto es el reflejo de lo que será EPN si llega a la Presidencia de la República, urgente que EPN tome cartas en el asunto y corte de tajo las alas a Salomé Martínez y a Heliodoro Díaz, porque con actitudes como ésta, lo hunden. POR HOY ES TODO Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe E-mail jcruz@unomasuno.com.mx jcruzdelafuente@gmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

Detienen en Tijuana a banda de trata de menores Caen sujetos que vendían en EU a los niños FERNANDO A. GÓMEZ REPORTERO

T

ijuana, B.C.- Como resultado de una minuciosa investigación por varios días, agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), puso a buen recaudo a cinco personas, ya que se les responsabiliza del delito de trata de personas y corrupción de menores, en agravio de por lo menos 13 menores de edad, niñas, entre 13 y 17 años, inclusive estas personas eran vendidas a Estados Unidos de Norteamérica para el mismo fin. Los detenidos son Jorge González Hurtado, "El Güero" de 33 años; José Ángel Hurtado Claudio, de 22 años, estas personas son familiares, así como Héctor Manuel Tapia Gallegos, de 25; Jesús Alberto Ávalos Ochoa, de 19 años, y Fernando Tapia Cortez, de 22 años. En torno de las declaraciones de las afectadas, así como de las investigaciones realizadas por parte de los agentes se desprende, que estas menores eran explotadas sexualmente por los jefes de la banda Jorge González Hurtado y José Ángel Hurtado Claudio. Asimismo, se indicó que ya fueron remitidos los detenidos a la cárcel, en tanto que las víctimas, que hasta ahora físicamente se tienen a 5, fueron llevadas a una estancia para que de ahí se les valore sicológicamente y proceder a algún tratamiento médico inclusive del orden corporal. Cabe mencionar que el pasado 20 de junio fue

detenido por agentes policiacos preventivos municipales, uno de los implicados en este hecho, siendo su aprehensión en un hotel ubicado en el libramiento Salvador Rosas Margallón, a la altura de la colonia Manuel Paredes. Asimismo, junto con el detenido se pudo recuperar a cinco menores de edad que eran explotadas sexualmente. De acuerdo con ciertas declaraciones de las afectadas, éstas eran obligadas a sostener relaciones sexuales con los clientes que ellos conseguían y para tales fines eran llevadas a moteles, recibiendo como pago entre 200 a 500 pesos, o hasta 100 dólares por si las menores aún no habían tenido relaciones sexuales y por lo menos tenían un año siendo explotadas sexualmente.

Equipo de campaña de EPN golpea y agrede a periodistas en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE WWW.UNOMASUNO.COM.MX

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Un grupo de priistas encabezados por la coordinadora de Comunicación Social de Enrique Peña Nieto en el sureño estado de Oaxaca, Salomé

Martínez agredió y golpeó a la periodista Patricia Castellanos y a otros integrantes de los medios de comunicación (prensa, radio y Tv), cuando los reporteros cubrían el domingo una marcha de un grupo de jóvenes que se hacen llamar Yo soy 132. La marcha de los jóvenes

Yo soy 132 tuvo la mala fortuna de pasar casi a las 12:00 horas por la avenida Juárez, en el área del Paseo Juárez "El Llano", donde en esos momentos los sabuesos de Enrique Peña Nieto realizaban un acto proselitista denominado "Peña Fest", uno de los marchistas pegó una calcomanía en una unidad motriz y los reporteros procedieron a tomar la gráfica cumpliendo con su trabajo. Esto desató el coraje y la ola de violencia de Salomé Martínez, coordinadora de Prensa de Enrique Peña Nieto en Oaxaca y protegida del diputado federal del tricolor y porro Heliodoro Díaz Escárrega quien se fue sobre los medios de comunicación, golpeando salvajemente e insultando a la periodista Patricia Castellanos y a otros colegas.


M A R T E S 26

Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

“Maleta mexicana" en Bellas Artes de Madrid La Guerra Civil Española captada en su horror Madrid.- Hojas de contacto, fotografías, objetos y periódicos, así como dos piezas audiovisuales sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) integran la exposición "La maleta mexicana", que a partir del 19 de julio podrá ser visitada en la sala Goya del Círculo de Bellas Artes (CBA), de esta ciudad. La muestra es resultado de una ardua investigación que realizó la comisaria de arte Cynthia Young sobre esta maleta, perdida en 1939, en los inicios de la Segunda Guerra Mundial y colmada de material fotográfico de la contienda española, capturado por Robert Capa, Gerda Taro y "Chim" David Seymour. El conjunto de negativos, que forman parte de las 200 piezas que se podrán apreciar en esta exhibición, fueron mejor conocidos como "La maleta mexicana", la cual proporciona una amplia, rica y exclusiva panorámica de una guerra que cambió el curso de la historia europea, y que constituye un hallazgo de valor incalculable por su aportación a la evolución de la fotografía bélica, informó el Círculo de Bellas Artes. De acuerdo con su portal en Internet, a partir de su desaparición, esta maleta recorrió medio mundo en una suerte de viaje épico. En 1939, antes de huir de París rumbo a Nueva York, Capa pidió a su ayudante que salvara parte de sus negativos. Sin embargo, las cajas llegaron hasta Marsella y acabaron en manos del general Francisco Aguilar González, un diplomático mexicano en la ciudad que ayudaba a los republicanos españoles a salir del país. En México, tras la muerte del general, el sobri-

no de una de sus amigas, Benjamin Tarver, se quedó con el legado, que dio a conocer en los años 90 y, finalmente, en 2007, tras arduas negociaciones, lo cedió al el International Center of Photography (ICP). "Estas fotos no sólo hablan de los fotógrafos que las hicieron, de su intención artística (…) sino sobre todo de lo que pasó y de la gente en España que padeció la guerra", refirió la comisaria de arte, Cynthia Young, en declaraciones a la prensa.

Piden "Nueva política cultural" Integrantes de la comunidad cultural del país pidieron hoy aquí al candidato que resulte ganador en los comicios federales del próximo 1 de julio que diseñe una nueva política en la materia, toda vez que el modelo actual ya no atiende las necesidades del sector. En conferencia de prensa, la editora Deborah Holtz, la promotora cultural Lucina Jiménez y el experto en legislación en el rubro Ricardo Fuentes dieron a conocer que el pasado fin de semana entregaron a los cuatro candidatos a la Presidencia de México una "propuesta ciudadana" para aspirar a colocar al país en un nuevo escenario en materia cultural. De acuerdo con los responsables de la divulgación de dicha propuesta, el documento que define 10 puntos estratégicos para orientar el cambio en el sector está respaldado por cerca de 550 firmas, entre escritores, coreógrafos, editores, artistas, investigadores de los procesos culturales y políticas públicas y representantes de diferentes generaciones, organizados desde la sociedad civil. Para Holtz, se trata de la primera vez que se reúne gente del sector cultural no convocada por un partido político o institución, sino de voz propia para signar un "documento que, creemos, es la base del deber ser" en la materia hacia el futuro. Los convocantes refirieron que la propuesta fue elaborada con el propósito de hacerla llegar a los contendientes en las próximas elecciones, al considerar que los planteamientos en ella contenidos podrían coadyuvar para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) para el periodo 2012-2018, lo que es fundamental para garantizar los derechos culturales planteados en la Constitución.

Muestra Kantún Rivera secretos de escrituras Maya

Durante su participación en el ciclo de conferencias que desarrolla el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el Museo Regional de Antropología "Palacio Cantón", en Mérida, Kantún Rivera señaló que en el citado silabario quedaron las equivalencias fonéticas de las letras españolas en signos mayas. "Esto es muy importante porque durante años fue imposible descifrar esta escritura prehispánica debido a que los estudiosos pensaban que De Landa había dejado un abecedario e incluso que los jeroglíficos eran ideogramas sin sonido", anotó el especialista. Por muchos años, agregó, los epigrafistas pensaron que el trabajo de fray Diego de Landa había falseado la escritura maya, hasta que el lingüista ruso Yuri Valentinovich Knórosov, en 1952, se dio cuenta de la naturaleza fonética del sistema y propuso que el fraile recopiló un silabario y no un abecedario. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el arqueólogo señaló que el primer grupo

de 11 desciframientos de Knórosov marcó un hito en la historia de la investigación de la escritura maya. Al dictar la conferencia "La escritura jeroglífica maya: fundamentos para su lectura", Kantún explicó que para ese momento los epigrafistas no entendían que el sistema maya utiliza sílabas para su escritura; fue hasta que Yuri Knórosov le dio valor a éstas y así descifraron varios aspectos de su estructura. El especialista en epigrafía resaltó que un solo sonido o una sola sílaba puede tener cinco, 12 o 13 variaciones de símbolos, en tanto que los escribas mayas crearon ingeniosas combinaciones gráficas en busca de lograr obras más bellas y completas sin repetirse a sí mismas. Lo anterior, dijo, significa que en el

sistema de escritura maya existen muchas formas de escribir una sola cosa. Kantún Rivera recordó que aún existe polémica sobre el origen de esta escritura jeroglífica; las evidencias físicas tangibles más antiguas en el área maya datan de entre 150 a.C. - 200 d.C., en el periodo Preclásico Tardío, aunque algunos aluden una temporalidad inclusive más temprana. Por otra parte, destacó que los textos preclásicos aún no pueden leerse, porque no existen ejemplos suficientes de la escritura de la época a partir de los cuales hacer comparaciones. "Parece que muchas de las caracte-

rísticas del sistema de escritura maya formalizadas para los periodos Clásico y Posclásico, para el Preclásico aún no estaban desarrolladas, es una muy diferente gráficamente y eso dificulta su interpretación porque casi es como si se tra-

tara de otra grafía", señaló. No obstante, aseguró, los jeroglíficos que datan de finales de los periodos Clásico Temprano (200 - 600 d.C.) y Clásico Tardío (600 - 900 d.C.), ahora son más claros o de más fácil lectura para los epigrafistas.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Alpuche Martínez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Siempre en el amor hay un poco de locura, pero en la locura hay un poco de razón… LA DIFERENCIA, LIDERES EN EL GENERO NORTEÑO-BANDA En una época que ofrecía grandes proyectos de la música, un gran género se acercaba y era el tiempo de la agrupación para nacer fue entonces cuando empezó la mezcla de acordeones con sonidos bravos acompañados con tuba y armonías el cual con el ritmo e interpretación de sus canciones demostraba que el público que escuchara nuestros temas se contagiaba de su estilo del norte del país…. LOS INTEGRANTES Fue entonces cuando se consolido la agrupación LA DIFERENCIA seleccionando músicos de varias partes del norte para darle ese toque singular el cual se unieron personas como Ramón Eloy González Balderrama quien es director y organizador principal de la banda además de actuar como 1era voz en la agrupación, al igual como acordeón bravío y persona firme Hugo Muciño, en la tuba y desde las tierras de Oaxaca José ángel Ramírez López, al igual que su paisano Alan Hernández quien desempeña su puesto en las armonías, al igual como segunda armonía Adrián Bernal Rentería de tierras del norte, por ultimo tenemos a Camilo Martínez Navarro quien se une a la agrupación como baterista y segunda voz de la agrupación llamada LA DIFERENCIA…. SON REYES EN CHIHUAHUA En el transcurso de los años hemos tenido oportunidad de estar en casi todo el estado de chihuahua en diferentes locaciones participar tanto en eventos masivos de radio como viva la radio 2006 y 2007 ferias de Santa Rita, exponga, ferias estatales, expocanaco, en eventos de gobierno y municipales tales como juventud fest 2008 y 2009 programas de televisión de firma Televisa tales como "En cada día", en eventos como en antros, sociales y privados…. HAN ALTERNADO CON MUCHAS ESTRELLAS Hemos compartido escenarios al lado de grandes artistas como Lupillo Rivera, Salón Texmex, Aída Cuevas, Conjunto Primavera, Banda Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga al igual como eventos fuera del estado como expo ferias de Saltillo Coahuila 2009 http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/132250 en el cierre de las ferias ante cerca de 30 mil personas, en la inauguración de las ferias patronales de Tecozahutla Hidalgo, etcétera… ALEJADAS DE LA REALIDAD Totalmente alejadas de la realidad fue como calificó Roberto Gómez Fernández las cifras que la revista "Forbes" dio a conocer acerca de las ganancias que "El Chavo del 8" ha generado desde 1992, tiempo en que se dejó de producir el programa, y que ascienden alrededor de los mil 700 millones de dólares. Es tan ridículamente lejos de la realidad, es lo que me extraña, además de una revista tan seria, sí es muy rentable pero no a esos niveles", explicó Gómez Fernández…. "SON DE FICCIÓN" Es que nadie pone en duda que la obra de Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" siga teniendo un gran éxito, tanto con la serie original como la animada, pero el hijo del comediante señala "quien conoce la industria de la televisión, un poco, entiende que esas cifras son un cuento de ficción". "Las cifras que se manejan en ese sentido no tienen nada que ver, no sé de dónde habrán sacado la información o que fuente habrá tenido la información original, pero está lejísimos de ser realidad. Todos los números están en la estratosfera, las cantidades son extraordinariamente menores", señaló…. CHICA LOGAR Hoy es Aída Cuevas… CHISTE Y DESPEDIDA El jefe ordena a su secretaria escribir una nota, citando a reunión con todo el personal, para el próximo viernes. La secretaria no muy experta en ortografía, pregunta a su jefe: "¿Cómo se escribe viernes, con v o b?"; El jefe responde: "¡Cambie la reunión para el lunes!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Jasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

CULTURA 21

unomásuno

unomasuno te invita Un evento inolvidable ¡GRATIS! para usted

H

oy 26 de junio para que asistas al espectáculo denominado "Reunión de l e y e n d a s " . Tenemos 3 pases dobles para quien se comunique de inmediato a unomasunomx ya sea en Twitter o Facebook. El musical se verificará en el Teatro Esperanza Iris con actuaciones de los grupos Acapulco Tropical, Los Pasteles Verdes, Los Sonorrítmicos,

Una reflexión sobre la desesperanza en los albores del fin del mundo propone el montaje "Feliz fin del mundo, Generación X", que a partir del 28 de junio se estrena en el Teatro El Granero del Centro del Cultural del Bosque (CCB), de esta ciudad. Se trata de una intervención dramatúrgica de Guillermo León, bajo al dirección de Gabriel Figueroa Pacheco, al texto de Marisa Gómez "Generación X 2002 o Feliz año nuevo!", en el que tres personajes se reencuentran en los albores de un nuevo fin del mundo. De acuerdo con sus organizadores, la operación "recuperación atmosférica" ha comenzado, se prepara la evacuación del planeta y estos personajes se preguntan si se atreverán a cumplir su promesa o formarán parte del resto. El mundo no se acabó, la vida continuó y finalmente se enfrentan a la misma situación, pero con una perspectiva completamente diferente y con una idea del tiempo que ha pasado en sus propias vidas y que les hace plantearse las ganas de vivir o de morir con el planeta.

Sonora Dinamita de Lucho Argain, La Tropa Loca, Los Sepultureros,

Elbert Moguel y La Revolución de Emiliano Zapata. En este musi-

cal serán reconocidos los grupos Los Angeles Negros, Los

Babys, Grupo Indio y en representación de Rigo Tovar, su hijo.

Reestrenan en El Granero "Feliz fin del mundo..."

OK


M A R T E S 26

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Eternamente: Michael Jackson Su visita a México en 1993, quedó para la historia ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

ichael Jackson, "El Rey Pop", hace tres años murió, aseguraron que fue asesinado con abuso de medicamentos. Pero su imagen - al menos para sus fans en México- se remonta al concierto que en 1993, ofreció dejando atónitos a los cien mil y más admiradores concentrados en el Estadio Azteca. Michael, voló por los aires en su hiper cohete de aire, que lanzaba su chorro, con una fuerza despiadada, causando la gritería total, ante ese momento que quedó en la mente de cientos de miles de ciudadanos que luego, pudieron apreciar le musical completo grabado en video. Era un ídolo de la juventud y niñez mexicana. Hoy se le recuerda a Michael, con gusto por lo que dejó como legado musical, con canciones hermosas, bien diseñadas y con colaboraciones de los mejores artistas de la música, los máximos coreógrafos y que decir de sus bailes…¡jamás igualados! Aunque siempre imitados. Uno de mis mejores momentos vividos en el espectáculos en 28 años de cubrir la fuente fue preci-

samente cuando cubrí la llegada de Michael a México, cuyos ayudantes dispersaron a la prensa mexicana engañándolos con una limousine a la puerta del aeropuerto. Cuando en realidad él entró por A d u a n a Internacional, para registrarse y ahí estaba yo cuando pasó a dos metros de mí, señalando el símbolo de "paz y amor". ¡Que emocionante fue eso! Luego subiría una Suburban negra y el fotógrafo -el más famoso de ellos en el espectáculo "Chiquilín" - que tiene mas de dos metros, de estatura, me dijo "sigamos a Michael hasta el hotel Continental, tu maneja". "Chiquilín" se refería a su Volkswagen, un popular "bochito" con "quemacocos" y llantas anchas. El fotógrafo se salió por el "Quemacocos" para captar a Michael durante el recorrido a toda velocidad, mientras yo, iba como corredor de autos tratando de igualar la velocidad. Michael, era trasladado hacia

Reforma y desde la camioneta nos saludó con una "V" de la Victoria y sonrió por el atrevimiento y audacia de seguirlo en un auto compacto. .Era una tarde templada y la gente estaba ya en los puentes para verlo. La Radio anunciaba que el convoy de Michael "..va recorriendo su camino hacia el hotel Continental Chapultepec". Luego lo veríamos en la noche desde el palco de transmisiones del Estadio Azteca en una noche inolvidable cuya crónica quedó registrada. Misma que quedará en nuestro corazón como un día de nuestra carrera que me dejó una inmensa alegría y, muchas emociones. Descanse en paz Michael Jackson. Eternamente, "El rey Pop".

Sex Pistols reedita "Pretty Vacant" por XXV Aniversario

Londres.- Como parte del 35 aniversario del tema "Pretty vacant", la banda iniciadora del movimiento punk, Sex Pistols, lanzará un disco con el sencillo, mismo que llegó a los primeros lugares de la revista "The new musical express" en 1977. El material será un "picture disc", el cual es un vinil de siete pulgadas con una imagen del grupo plasmada en el disco. Este álbum será una de edi-

ción limitada, puesto que sólo se editarán tres mil 500 copias y saldrá a la venta el 2 de julio próximo. La imagen del álbum se dará a conocer a través de Universal Music, en la misma fecha que será lanzado y un día después en la que el tema se dio a conocer de manera original en 1977. "Pretty vacant", supuso su primera aparición de la banda en el programa musical británico "Top of the pops". Versiones de reedición del single fueron realizadas en 1992 y 2007; mientras que una versión en vivo de la canción se posicionó en el top 20 en 1996. La banda también anunció que relanzará su primer álbum "Never mind the bollocks, here comes the Sex Pistols", esperado para septiembre de este año.

¡Corte! RICARDO PERETE

60 AÑOS ¡Estrellas en el Auditorio…! El uditorio Nacional abrió sus puertas en 1952. Cumple 60 años como escenario de espectáculos artísticos y ventana de famosos cantantes , bailarines, y grupos musicales… MIGUEL ALEMAN VALDES era Presidente de la República en la fecha de apertura del Auditorio...EN 1991 en la época del Presidente Carlos Salinas de Gortari, se realizó la remodelación del "Coloso de Reforma" (iniciada en 1988) Las obras de remodelación estuvieron a cargo de los arquitectos Abraham Zabludovsky y Teodoro González León. ¿QUIENES HAN ACTUADO? En el llamado "Coloso de Reforma" han actuado: Raphael, Diana Ross, Marcel Marceau, Vicente Fernández, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ringo Star, Paul Anka, Pepe Aguilar, José José, Nina Mouskori, Nacha Guevara, Chavela Vargas , Paul Simon, Alanis Morisstette, The Rolling Stones, Peter Gabriel, Bob Dylan, David Bowie, Peter Gabriel, Bob Marley, Frank Zappa, Bob Jovi, Gloria Trevi, Daniela Romo, Verónica Castro, Morrisey, Cristina Aguilera, Michael Bublé, Marco Antonio Muñiz, Marco Antonio Solis, -El "Buki"-, Alejandro Fernández "El Potrillo", Paquita la del Barrio, Lupita D'Alessio, Chuck Mangione, Roxette, Juan Gabriel, Luis Miguel, Mijares, Lucero, "El Puma", etcétera. Además los principales grupos Pop, de Jazz y Rock...PLACIDO DOMINGO, Mariachi Vargas de Tecalitlán...También se ha presentado el Circo Ruso… Como han pasado los años LUIS BUÑUEL , nació en España y murió en México (1990-1993) …Surgió en el movimiento cinematográfico surrealista en 1928 y filmó "El perro andaluz" con el pintor Salvador Dalí …DOS AÑOS MAS tarde dirigió "La edad Oro",…DESPUES se trasladó a Hollywood…EN 1946 llegó a México y dirigió "Gran Casino" , película con Jorge Negrete y Lucero. Libertad Lamarque…EN NUESTRO PAIS filmó un total de 20 películas entre estas "Viridiana" , "Nazarín", "El ángel exterminador"…DIRIGIO "Los Olvidados" , en 1950 y "Subida al Cielo" en 1951…SU OBRA maestra fue "Ese discreto encanto del deseo", filmada en Francia y "Ensayo de un crimen" que se rodó en Guanajuato con Miroslava y Ernesto Alonso…MURIO el 29 de junio en la ciudad de México. Remolino de notas MADONNA Súper confirmada para actuar este fin de año en la capital azteca. Cumple 54 años de edad, pero se conserva muy bien física y mentalmente…KATY PERRY, cantante de música pop, lanzará su propio sello discográfico…"EL CLUB DE LAS ANAS" se presenta en el teatro "Diego Rivera con Dacia Arcaraz. Amaya, Natali, Roxana, Himmel y Piedad…"A ROMA con amor", es la más reciente película de Penélope Cruz, de moda en España…LUCERO ha rechazado todas las ofertas. Quieren que pose totalmente desnuda para "Playboy". Pensamiento de hoy ¿Cuántas mentiras han pronunciado los Candidatos en sus campañas? Falta ese dato estadístico...CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO

D

OS grandes comediantes "El Costeño" y Liliana Arriaga "La Chupitos" actuarán juntos el 6 de julio próximo en el Teatro Blanquita, presentando sendos shows para “matar de la risa al público”.

nos invitó Miguel Angel Villa Roiz, explicó que reside en Los Ángeles, Cal., donde trabaja “por eso me dió gusto regresar a México” y dijo que hará un Reality Show para niños”

AVISO NOTARIAL. SEGUNDA PUBLICACION.

Por instrumento ante mí número 42,526, de 13 de Junio del 2012, la señora ALMA ODILIA RUBIO GARCIA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JOAQUIN SANCHEZ CEBALLOS; aceptó la herencia instituida a su favor; aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario.

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

MANUELA

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" RUBRICA LIC. LORENA GALINDO RAMÍREZ.

AVISO NOTARIAL

SEGUNDO

Por escritura No. 47,269, de fecha 12 de junio de 2012, ante mí, la señora RUTH LARA VALLS DE CASTILLA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor IGNACIO SALVADOR CASTILLA PALACIOS.

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

AV I S O N O TA R I A L SEGUNDA P U B L I C A C I Ó N

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,803, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DAVID MORENO CORDERO, a la que compareció la señora CATALINA RAMIREZ MALAGON, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DENNYS CARMEN MORENO RAMIREZ y DAVID MORENO RAMIREZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor DAVID MORENO CORDERO, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora CATALINA RAMIREZ MALAGON, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EDICTO Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Sexagésimo Octavo de lo Civil.

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, seguido por SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO EN EL FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA, en contra de ROSAURA MANUELA CALDERÓN VELA, expediente número 795/2010, la C. JUEZ SEXAGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL, por auto de fecha TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ordeno emplazar a ROSAURA MANUELA CALDERÓN VELA, por medio de EDICTOS, mismos que se publicaran por tres veces; de tres en tres días debiendo mediar entre ellos dos días hábiles en el Boletín Judicial y en el periódico "UNO MÁS UNO" haciéndole saber que deberá presentarse la persona antes mencionada, dentro de un término que no excederá de TREINTA DÍAS, quedando a su disposición en esta Secretaria "A" las copias de traslado, para que conteste la demanda.

México, D.F., a 13 de Junio del 2012.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO, NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

“Chupitos y “Costeño” en “El Blanquita” SEÑORA: ROSAURA CALDERÓN VELA.

“La Chupitos” está feliz por trabajar en el Teatro más popular de México, al lado de su compañero “El Costeño”: “trataremos de entretener a hombres mujeres y a toda la familia", señaló en rueda de prensa, a la que

P o r e s c r i t u r a 3 8 , 7 11 , f i r m a d a este día, ante mí, los señores i n g e n i e r o E N R I Q U E S PA M E R MARTÍNEZ DEL CAMPO y M A R TA S U S A N A E S P E R A N Z A S PA M E R Y G A R C Í A C O N D E o M A R T H A S PA M E R G A R C Í A CONDE, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del arquitecto ADOLFO JOSÉ DE J E S Ú S S PA M E R Y G A R C Í A C O N D E o A D O L F O S PA M E R GARCÍA CONDE o ADOLFO J O S É D E J E S Ú S S PA M E R GARCÍA CONDE, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron los legados y el primero además aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. M é x i c o , D . F. , a 6 d e j u n i o de 2012 _________________________ L I C . S A R A C U E VA S VILLALOBOS N O TA R I A N O . 1 9 7 D E L D . F.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 08 de 2012 Por escritura 62,872, libro 1460, de junio 04 de 2012, el señor OMAR y las señoras ZAIDA KARINNA y ZELINA de apellidos U R Q U I E TA R U I Z ; a s í c o m o e l señor GABRIEL ALEJANDRO URQUIETA MORENO, INICIARON en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario público 47 del D.F. en donde actuó en suplencia y por a u s e n c i a , l a t r a m i ta c i ó n d e l a sucesión intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE URQUIETA PA D I L L A , quienes se reconocieron y declararon únicos y universales herederos de la mencionada sucesión, asimismo designaron albacea de la misma a la señora LOURDES LETICIA RUIZ TORIJA: señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

AVISO NOTARIAL PUBLICACIÓN

SEGUNDA

Por escritura 38,726, firmada este día, ante mí, la señora KIRSTEN JEAN JOHNSON, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora IRMGARD WEITLANER LIPP o IRMGARD WEITLANER DE JOHNSON o IRMGARD WEITLANER JOHNSON, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

México, D. F., a 13 de junio de 2012 ________________________ ____ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 209,083, de fecha 20 de junio del año 2012, firmada el día 21 del mismo mes de su fecha, otorgada ante mí, los señores HERMELINDA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, CELIA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, FRANCISCO SÁNCHEZ VELÁZQUEZ E IRENE SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor FRANCISCO SÁNCHEZ QUINTERO, y aceptaron la herencia que les fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 194,493, de fecha 16 de julio del año 1999, otorgada ante el suscrito notario. La señora HERMELINDA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D. F., a 25 de junio del año 2012.

MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

PRIMER

AV I S O N OTAR IAL

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,296 de fecha 22 de junio de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que las señoras LOURDES GUADALUPE EUGENIA, ROSA MARÍA DE LOS ÁNGELES y NORMA PATRICIA, las tres de apellidos CORTAZAR CEJUDO, en su carácter de albacea la primera y coherederas las tres, con la concurrencia de la señora MARÍA DOLORES CEJUDO MIRANDA, en su carácter de cónyuge supérstite, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JAVIER CORTAZAR Y GARCÍA, quien en vida también acostumbró usar y/o escribir su nombre como JAVIER CORTAZAR GARCÍA o JAVIER FRANCISCO CORTAZAR GARCÍA o XAVIER CORTAZAR GARCÍA, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora LOURDES GUADALUPE EUGENIA CORTAZAR CEJUDO aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 25 de junio de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,804, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO FARFAN PEREZ, a la que compareció el señor GUADALUPE SANTIAGO FARFAN GONZALEZ REPUDIA la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, y la señora SOTERA SENORINA GONZALEZ ALVAREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor ANTONIO FARFAN PEREZ, asimismo reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si misma como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANTONIO FARFAN PEREZ, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,175 firmada con fecha 09 DE MAYO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARTHA CRUZ SOBERANES ARCEGA, en la que comparecieron las señoras MARTHA PATRICIA, MIRIAM JENNY, MARIA DE LA LUZ, y NORA todas de apellidos DIAZ SOBERANES y el señor RICARDO JESUS GARCIA SOBERANES aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y la señora MARIA DE LA LUZ DIAZ SOBERANES a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.

Que por escritura 77,206, de 15 de junio de 2012, ante mí, doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituída en su favor por don OTTO LUIS LASS SOSA, quien también acostumbró usar el nombre de OTTO LUIS LASS Y SOSA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña EVANGELINA LASS BERNAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión. México, D.F., a 15 de junio de 2012.

Que por escritura 77,207, de 15 de junio de 2012, ante mí, doña EVANGELINA LASS BERNAL, en su carácter de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de don OTTO LUIS LASS SOSA, quien también compareció por su propio derecho, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por doña TERESA BERNAL PEREZ DE LASS, quien también acostumbró usar el nombre de TERESA DE JESUS BERNAL PEREZ, la expresada doña EVANGELINA LASS BERNAL, en su carácter de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de don OTTO LUIS LASS SOSA, con la conformidad de la expresada doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, repudió a la herencia; y en virtud de tal repudio los mencionados doña EVANGELINA, don OTTO LUIS, doña MARIA TERESA y don JUAN CARLOS, de apellidos LASS BERNAL, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña TERESA BERNAL PEREZ DE LASS, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña EVANGELINA LASS BERNAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 15 de junio de 2012.

AVISO NOTARIAL

Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA L O S E F E C TO S D E L A RT I C U L O 8 7 3 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 38,731, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor SALVADOR ENRIQUE OROZCO CARRILLO, en la que los testigos señores Dolores Mónica Castillo Corona y Felipe Calderón González, declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y la señora TERESA DE JESÚS VARGAS ROSAS y señoritas JULIANA OROZCO VARGAS y JIMENA OROZCO VARGAS, reconocieron sus derechos hereditarios, la primera como cónyuge supérstite y las demás como hijas, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora TERESA DE JESÚS VARGAS ROSAS, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario. México, D. F., a 14 de junio de 2012 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,575 DE FECHA 14 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA JUDITH CRUZ VÁZQUEZ (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JUDITH CRUZ VÁSQUEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON MAGDALENO CRUZ VALENCIA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,575 DE FECHA 14 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA JUDITH CRUZ V Á Z Q U E Z ( Q U I E N TA M B I É N A C O S TUMBRA USAR EL NOMBRE DE JUDITH CRUZ VÁSQUEZ) EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA NAZARIA VÁSQUEZ DE LOS SANTOS. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 15 DE JUNIO DE 2012.

MEXICO, D.F., A 15 DE JUNIO DE 2012. ATENTAMENTE ________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

A T E N T A M E N T E ________________________________ _ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.


M A R T E S 26

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Legisladores extranjeros observarán elecciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Diputados, senadores y miembros de los gobiernos de 9 países latinoamericanos, acudirán a Tabasco como observadores de las elecciones locales, ya que los consejeros estatales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, aprobó por unanimidad la solicitud de acreditación de visitantes extranjeros interesados en conocer el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 20112012. En términos de los acuerdos número CE/2011/2012 y CE/2012/044, se elaborará la acreditación y gafete, así como la implementación del procedimiento para su notificación y distribución, respecto de la autorización que hicieron los consejeros para que vengan en calidad de observadores estas personalidades del extranjero. Entre ellos se encuentra la coordinadora de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Siulin Villalva Chang, así como Sandra María

Recinos, médico de El Salvador y asesores senadores y diputado de la Confederación de las Américas. Son 7 diputados de Argentina así como 3 senadores y 3 asesores de ese mismo país; 2 diputados de Costa Rica y otros legislaodres de Nicaragua, Paraguay, Uruguay República Dominicana, Brasil, y Quebec, a quienes se les otorgarán sus gafetes y puedan estar el primero de julio observando la elección en Tabasco.

Campañas de acusaciones entre PAN y PRD A tres días del cierre de campañas, los aspirantes al gobierno del estado por el PAN y el PRD, se enfrascaron en una jornadade dimes y diretes en la que ambos se hicieron mutuas acusaciones en las que lo mínimo que se dijeron fue "mentiroso" y "gusanos de la misma guayaba", aunque ambos advirtieron que no harán cacería de brujas, pero sí aplicarán la ley en donde deba aplicarse. En tanto que el candidato panista Gerardo Priego Tapia afirmó que el no es "un mentiroso" y retó a Arturo Núñez Jiménez a hacerse la prueba del polígrafo para demostrar sus dichos frente a la ciudadanía, el candidato perredista manifestó que el albiazul trabajó

para Roberto Madrazo y nunca creó una empresa a pesar de que estaba en su encomienda en aquel tiempo. Las acusaciones entre Núñez y Priego, se dieron luego de que el panista hiciera declaraciones en las que asegura que el perredista es "lo mismo" de siempre y que él representa el cambio. Por otro lado, el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León, al reiterar que hoy estará en la entidad su candidato Enrique Peña Nieto, lamentó los hechos delictivos que se registraron la víspera en el municipio de Jonuta, concretamente en la casa del candidato a la alcaldía Felipe Torres Arias de la coalición Compromiso por Tabasco.

Herrera León, detalló que el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, estará hoy en el municipio de Cárdenas, para lo que ya todo está listo, esperando contar con la asistencia de miles de tabasqueños que están apoyando la propuesta del mexiquense enfocada, dijo, a elevar la calidad de vida de todos los mexicanos Por cierto que Peña Nieto habló ayer en la radio tabasqueña y afirmó que vendrá a refrendar el compromiso que hizo de bajar las tarifas eléctricas y a impulsar una tarifa justa, así como que se otorguen mayores beneficios a los estado donde hay más explotación petrolero, además de las obras hidráulicas.

Enviarán más elementos de la PFP a Tenosique

Como parte de la lucha contra la delincuencia organizada y para reforzar la seguridad en la frontera sur, a los elementos de la Policía Federal que se han estado enviando al municipio de Tenosique, se sumará otro grupo de 15, según informes extraoficiales. El combate al narcotráfico, armas, bandas de indocumentados, tráfico de personas y otros delitos que se cometen en la frontera sur, continuará por parte de la Procuraduría General de la República, que enviará un

nuevo grupo de agentes especializados en el combate a la delincuencia organizada. Se dijo que el gobierno federal ha ordenado blindar la frontera sur, para garantizar la tranquilidad, paz y seguridad a los habitantes de los municipios de Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique, y evitar que los delitos lleguen a todos los municipios de la entidad. Por otro lado, en lo que respecta a la delincuencia del fuero común, un joven de 26 años de edad fue encontrado con los intestinos de fuera, coincidentemente en las cercanías del panteón del poblado Ignacio Zaragoza, del municipio de Centla. Al parecer Evaristo de la Cruz Arias, alias "El Balish", fue asesinado en una riña que tuvo lugar luego de que estuvo ingiriendo bebidas embriagantes con otros sujetos cerca de la calle Miguel Hidalgo, pero los delincuentes lo fueron a tirar cerca del cementerio para despistar a la policía, luego de haberlo golpeado salvajemente y haberlo "cosido" a puñaladas en el abdomen, por donde se le salieron las vísceras.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Desempate el domingo La cuenta regresiva ya empezó y al parecer los tres candidatos presidenciales del PAN Josefina Vázquez Mota, del PRD Andrés Manuel López Obrador y del PRI Enrique Peña Nieto, llevan un empate que sólo el domingo por la noche se sabrá del desempate. Los tres apuestan a los votos de indecisos y sobre todo de los jóvenes, pero aún habrá que ver que, a pesar del gran movimiento estudiantil iniciado en este proceso electoral, si los jóvenes realmente saldrán a votar, porque es costumbre de ellos que no participan en las urnas. La mayoría de los jóvenes no participan con su voto el día de la jornada electoral por varias razones, entre ellas una que pareciera la menos importante, pero la que más pesa en la realidad y es que en viernes y sábados los jóvenes ocupan las noches para irse a los antros, por lo tanto el domingo siempre es difícil que se levanten a cumplir con su derecho ciudadano. Otra que podría ser también una razón es que si en sus escuelas ya hay vacaciones, pues ocuparán los días para descansar o para salir a pasear con sus familiares, así que saber el número de jóvenes que realmente votaran este primero de julio sería más que interesante, para conocer no sólo por quién inclinaron la balanza, sino si es verdad que están interesados en los asuntos del país. Peña, otra vez hoy El que nuevamente estará hoy en la entidad es el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, en el acto de cierre de campaña regional del candidato del PRI-PVEM-PANAL al gobierno del estado Jesús Alí de la Torre, en un evento que se llevará a cabo en el municipio de Cárdenas y será hoy cuando pueda compararse con cuál de los dos presidenciales -Andrés Manuel López Obrador y Peña Nieto- estará el voto de los tabasqueños. Por cierto que horas antes también arribará a Tabasco el día de hoy, el dirigente nacional de la CNC del PRI. Ahí estarán también los candidatos al Senado, Humberto Mayans Canabal y Candita Gil Jiménez, que han hecho propuestas relevantes que realmente tienen que ver con asuntos legislativos para que funcione bien la entidad y que no han andado prometiendo obras, porque los senadores no hacen obras, como otros candidatos. Estrategias para mujeres Donde también hoy se recibirán invitados muy especiales e importantes para la vida de las mujeres, es en el Tribunal Superior de Justicia, donde ONU Mujeres, Conatrib y la organización Estudios y Estrategias para el Desarrollo y la Equidad, entregarán al Poder Judicial de Tabasco la propuesta de diagnóstico e implementación de acciones básicas sobre equidad de género en la impartición de justicia. La ceremonia se llevará a cabo en el auditorio del TSJ y estará encabezada por Rodolfo Campos Montejo, presidente del Poder Judicial tabasqueño y Paulina Grobet Vallarta, coordinadora general del proyecto llevado a cabo en 15 tribunales de justicia de México. También alcaldes Los que también están en sus cierres de campaña son los candidatos a alcaldes y diputados locales, entre ellos Andrés Góngora de Centla, donde el actual presidente municipal, Aquiles Reyes Quiroz, ha realizado un extraordinario gobierno a pesar de haber recibido la administración en el "hoyo". Por cierto le enviamos nuestras más sinceras condolencias por la irreparable pérdida de su señora madre q.e.p.d.


MEXICO,DF.MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

25

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. ISAAC HALABE COHEN DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 2223/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ISAAC HALABE COHEN, con fechas once y veinticuatro de enero y cuatro de junio, todos del año dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A ONCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 de la Ciudad de México, Distrito Federa, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura II, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del señor ISAAC HALABE COHEN, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en el PENTHOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a los LICENCIADOS CARLOS DE LA PEÑA FLORES YAZUCENATORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Hágase la DEVOLUCIÓN del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Se tiene como Representante común de los Apoderados de la parte actora, a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en los términos del artículo 1060 del Código de Comercio Reformado, Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos, a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LÓPEZ y a los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ, AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ Y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE - DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTO: de nueva cuenta el escrito inicial de demanda; SE ACUERDA: Toda vez que se advierte que en el auto de inicio de fecha once de enero del año en curso, de manera equivoca se acordó como domicilio del demandado para ser notificado y emplazado a juicio, el ubicado en el PENTHOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD y para efecto de evitar conflictos posteriores, se hace la aclaración que el domicilio del demandado para ser notificado y emplazado a Juicio es el ubicado en el PENTH HOUSE D-1906, LOTE 1-04, NIVEL 19, TORRE D, AVENIDA BONAMPAK, MANZANA 3, SUPERMANZANA ZONA TURISTICA, DE ESTA CIUDAD DE CANCUN, QUINTANA ROO, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar, en consecuencia, con notificación del presente proveído dese debido cumplimiento a lo acordado en el auto que antecede.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Representante Común de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha catorce de mayo del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra desocupado, y en base a lo manifestado por la ocursante en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano ISAAC HALABE COHEN por medio de Edictos, mismos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial en esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) - - - - - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a seis de junio del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - -


26

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02187/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, con fechas catorce de diciembre del año dos mil once y trece de junio del año dos mil doce, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuya parte conducente dicen.-----------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, de la calle Calcetoc, del Fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CYNTHIA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la vivienda marcada con el numero oficial 24-A veinticuatro guión letra A, ubicada en la Calle Arrollo, manzana 10 diez, lote 04 cero cuatro, Fraccionamiento Bosques San Miguel, ubicada en la supermanzana 513 quinientos trece, de esta Ciudad, de quien se reclama las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción l primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaria número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que deje en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la Inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que de las constancias de autos se advierte que no fue posible localizar el domicilio de la Ciudadana CYNTHlA IRLANDA PEREZ AMBROSIO, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la demandada antes mencionada por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE".- DOS FIRMA ILEGIBLES, DOY FE.---------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a quince de junio del dos mil doce.------------------------------------------------------------------

MEXICO,DF.MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. VERONICA TORRES JIMENEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02169/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "BBVA BANCOMER" SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de VERONICA TORRES JIMENEZ, con fecha catorce de Junio del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:-------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido la Ciudadana VERONICA TORRES JIMENEZ; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario de los artículos 1054 del Código de Comercio y 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que la demandada VERONICA TORRES JIMENEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ---------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en formar. Cancún, Quintana Roo. DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- -----------------------------------------------


MEXICO,DF.MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO. DOMICILIO IGNORADO. En los autos del Expediente número 01870/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, se dictó un auto que en su parte conducente que es del tenor literal siguiente: -------------------------------------------------------------------------------"...Por presentada la Ciudadana Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA Apoderada de la parte actora, con sus escritos de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo de los mismos. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que les corresponden; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I. Confesional a cargo de la señora LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en forma personal, y no por conducto de Apoderado; II.- La Documental Publica consistente en el testimonio de la escritura pública número catorce mil, misma que obra a fojas de la 36 a la 46; III.- La Documental Privada consistente en el estado de cuenta expedido por la contadora SONIA ACOSTA AGUILAR, misma que obra glosada en autos a fojas de la 17 a la 23; IV.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todas y cada una de las actuaciones que integran el presente procedimiento; y V.- La Presuncional en su doble aspecto, Legal y Humana, en todo lo que favorezca a sus intereses.- Con fundamento en los artículos 1383 y 1386 del Código de Comercio en vigor, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA LUNES SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo el Desahogo de las Pruebas en este proceso, bajo el orden establecido por el artículo 1205 del Código citado. - Asimismo, y toda vez que la demandada LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio en vigor, además de notificarse por Lista de Estrados, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a efecto de que comparezca ante este Autoridad a absolver las posiciones que le sean articuladas en la fecha y hora antes fijada, con el apercibimiento que de no comparecer sin justa causa será declarara confesa de todas y cada una de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1232 fracción I del Código de Comercio.- Guárdese en la caja de seguridad de este juzgado el pliego de posiciones exhibido.-En cuanto aI segundo de cuenta, dígase a la promovente que se esté a lo acordado en líneas anteriores.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado Eduardo Alba Martínez.- DOY FE. "RUBRICAS". Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta los efectos de notificación en forma, debiendo ser el tamaño mínimo de las letras de los acuerdos que se publiquen a través de edictos en los Diarios del Estado, de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.- Cancún, Quintana Roo, a SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.---------------------------------------------------

27

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. ALBERTO SOLER ABRAHAM. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00351/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ALBERTO SOLER ABRAHAM, con fecha catorce de Junio del año dos mil doce, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice:- --------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano ALBERTO SOLER ABRAHAM; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario de los artículos 1054 del Código de Comercio y 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado ALBERTO SOLER ABRAHAM, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO OSWALDO ENRIQUE SOLlS GONZALEZ.- DOY FE..." -------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- -------------------------------------------------


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

28

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

"P

SEGUNDO AV I S O N O TA R I A L

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Ta l a v e r a A u t r i q u e , T i t u l a r d e l a Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,722, libro 1298, otorgada el 07 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: T R A M I TA C I O N N O TA R I A L D E L A S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DEL SEÑOR BENANCIO SERRANO CALDERON, a la que compareció la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VIRIDIANA SERRANO ALONSO y JOSIMAR SERRANO ALONSO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor BENANCIO SERRANO CALDERON, designaron como ALBACEA a la señora JUANA INES ALONSO GONZALEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,754, libro 1299, otorgada el 12 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR PADILLA GARCIA, a la que comparecieron las señoras MARIA CANDELARIA GONZALEZ quien también acostumbra usar los nombres de CANDELARIA GONZALEZ GARDUÑO y CANDELARIA GONZALEZ, M A R I A D E L O S A N G E L E S PA D I L L A G O N Z A L E Z y A L M A E L S A PA D I L L A GONZALEZ, esta última por su propio d e r e c h o y e n r e p r e s e n ta c i ó n d e l o s señores SALVADOR PADILLA GONZAL E Z , R E Y N A H E R M E L I N D A PA D I L L A GONZALEZ y PAT R I C I A DE GUADALUPE PA D I L L A G O N Z A L E Z , aceptaron la herencia, como hijos del autor de la sucesión, sus respectivos derechos h e r e d i ta r i o s , así mismo reconocieron los derechos por concepto de gananciales del haber conyugal que tiene la señora MARIA CANDELARIA GONZALEZ, que constituyó en su matrimonio con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA CANDELARIA GONZALEZ y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña LETICIA CÁRDENAS MONTEMAYOR, y que por escritura ante mí, número 29,972 de 18 de JUNIO de 2012, LETICIA CECILIA MARTÍNEZCÁRDENAS, GEORGINA TERESA MARTÍNEZ CÁRDENAS,LUISGERARDO MARTÍNEZ CÁRDENAS, CARLA LETIZIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ERIKA CECILIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, OLGA GEORGINA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ, LILA PAULINA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ y ROBERTA FERNANDA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, A C E P T A R O N: la HERENCIA y doña GEORGINA TERESA MARTÍNEZ CÁRDENAS, A C E P T Ó el CARGO DE A L B A C E A, y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.

R I M E R

A V I S O

N O T A R I A L"

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,713, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MERCED RAQUEL ARMENGOL MENESES, a la que comparecieron los señores JORGE YUNES ARMENGOL, JAVIER YUNES ARMENGOL y VICTOR MANUEL YUNES ARMENGOL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor JAVIER YUNES ARMENGOL, el cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,716, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AVELINO SOLORZANO OCHOA, a la que comparecieron los señores MARIA CHAVEZ ARIAS, JOSE LUIS SOLORZANO CHAVEZ, NORMA GRACIELA SOLORZANO CHAVEZ, MARIA PATRICIA SOLORZANO CHAVEZ y ABEL SOLORZANO CHAVEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del señor AVELINO SOLORZANO OCHOA, designaron como ALBACEA a la señora MARIA CHAVEZ ARIAS, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,686, libro 1297, otorgada el 01 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA TERESA REYES BRUSHI, a solicitud del señor RAFAEL DIAZ Y ARZOZ (quien también acostumbra usar el nombre de R A FA E L DIAZ ARZOZ), en su carácter de único y universal heredero y albacea testamentario, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,705, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LEONOR LIDIA SANCHEZ CASTILLO, a la que compareció el señor CARLOS FRANCIA PEREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, la señora MARIA GUADALUPE FRANCIA SANCHEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió por la autora de la sucesión, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor CARLOS FRANCIA PEREZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora LEONOR LIDIA SANCHEZ CASTILLO y asume el cargo como ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

M é x i c o , D . F. 1 5 D E J U N I O D E 2012. L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1 D E L D . F.

EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Av i s o , que por escritura 34,706, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo cons t a r : T R A M I TA C I O N N O TA R I A L D E L A S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A B I E N E S D E L SEÑOR RODOLFO C A S TA Ñ E D A G A R C I A , a l a q u e compareció el señor RODOLFO C A S TA Ñ E D A V I L C H I S , e n s u carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, asume el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

M é x i c o , D . F. 1 5 D E J U N I O D E 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D. F., a 25 de junio de 2012.

VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,794, libro 1300, otorgada el 13 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GARCIA SANCHEZ, a la que comparecieron los señores SILVERIO GONZALEZ GARCIA y OLIVA GONZALEZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, el señor SILVERIO GONZALEZ GARCIA, designó como ALBACEA a la señora OLIVIA GONZALEZ GARCIA, la cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

M é x i c o , D . F. 2 1 D E DE 2012.

L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1 D E L D . F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado F r a n c i s c o Ta l a v e r a A u t r i q u e , Ti t u l a r d e l a N o t a r i a 2 2 1 d e l Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,707, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA S U C E S I O N I N T E S TA M E N TA R I A A BIENES DE LA SEÑORA CAROLINA VILCHIS FLORES, a la que compareció el señor RODOLFO C A S TA Ñ E D A VILCHIS, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora CAROLINA VILCHIS FLORES, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,710, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ANTONIA AGUILAR LOPEZ, a la que comparecieron los señores MANUEL MUJICA LOPEZ, en su carácter cónyuge supérstite y los señores JESUS MANUEL MUJICA AGUILAR, ISAURA MUJICA AGUILAR, MARIA DEL PILAR MUJICA AGUILAR, BLANCA GLORIA MUJICA AGUILAR, CARLOS ADRIAN MUJICA AGUILAR y JOSE FABIAN MUJICA AGUILAR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor MANUEL MUJICA LOPEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora GLORIA ANTONIA AGUILAR LOPEZ, designan como ALBACEA al señor MANUEL MUJICA LOPEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,712, libro 1297, otorgada el 06 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICENTE YUNES DIAZ, a la que comparecieron los señores JORGE YUNES ARMENGOL, JAVIER YUNES ARMENGOL, VICTOR MANUEL YUNES ARMENGOL y MARIA EUGENIA LUZ YUNES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor JAVIER YUNES ARMENGOL, el cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,797, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEOBARDO ADOLFO FLORES MOLINA, a la que comparecieron los señores NORMA LETICIA FLORES LANDEROS, LEOBARDO ARTURO FLORES LANDEROS, LUIS ARMANDO FLORES LANDEROS, MARTHA AURORA FLORES LANDEROS y MAYRA PATRICIA FLORES LANDEROS, REPUDIAN la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, y la señora GUILLERMINA LANDEROS GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor LEOBARDO ADOLFO FLORES MOLINA, y asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,799, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA RITA MARIA DE JESUS AGUILAR Y ALVAREZ, a la que comparecieron los señores MINERVA INES RODRIGUEZ AGUILAR , REBECA RODRIGUEZ AGUILAR y ARNULFO RODRIGUEZ AGUILAR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor ARNULFO RODRIGUEZ RAMIREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora RITA MARIA DE JESUS AGUILAR Y ALVAREZ, designaron como ALBACEA a la señora MINERVA INES RODRIGUEZ AGUILAR, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012.

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,795, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HUMBERTO GARCIA PACHECO, a la que comparecieron los señores LUIS HUMBERTO GARCIA DIAZ, CLAUDIA CLEMENTINA GARCIA DIAZ y DIANA LAURA GARCIA DIAZ, REPUDIAN la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, y la señora LAURA DIAZ ZAMUDIO, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor HUMBERTO GARCIA PACHECO, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

JUNIO

L I C . F R A N C I S C O TA L AV E R A AUTRIQUE N O TA R I O 2 2 1 D E L D . F.

México, D. F., a 4 de junio de 2012 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

P R I M E R AV I S O N O TA R I A L

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don RODOLFO LUNA CASTILLO, y que por Escritura ante mi no. 29,989 de fecha 21 de junio de 2012, las Sras. Doña MARÍA CLAUDIA CONCEPCIÓN GUZMÁN CRUZ, también conocida como CONCEPCIÓN GUZMÁN CRUZ, y doña LILIA LUNA GUZMÁN, ACEPTARON LA HERENCIA, EL LEGADO y el cargo de ALBACEAS, y manifestaron que procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia.

Por escritura 38,703, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor JESÚS REYES ACUÑA, en la que los testigos señores Lidia Nájera Soriano y Mauricio López Rivera, declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y los señores MARGARITA REYES GARCÍA, EDGAR REYES GARCÍA, JHOVANNY REYES GARCÍA Y SOFÍA GARCÍA MARTÍNEZ, reconocieron sus derechos hereditarios, los tres primeros como hijos y la última como cónyuge supérstite, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora MARGARITA REYES GARCÍA, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario.

SEGUNDO AV I S O N O TA R I A L

México, D.F. 15 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D. F., a 25 de junio de 2012.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

15,212 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,212 de fecha 14 de junio del año 2012, los señores María Araceli Guerrero Reyes, G u a d a l u p e G u e r r e r o R e y e s , C a ta l i n a Guerrero Reyes y María del Rocío Guerrero Reyes, aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gilberto Guerrero Díaz; y los señores Gilberto Guerrero Reyes, Guadalupe Guerrero Reyes, Alejandro Guerrero Reyes, José Juan Guerrero Reyes, María Araceli Guerrero Reyes, Catalina Guerrero Reyes, y María del R o c í o G u e r r e r o R e y e s , a c e p ta r o n l a herencia en la sucesión testamentaria a bienes del mencionado señor Gilberto Guerrero Díaz. Asimismo la mencionada señora C a ta l i n a G u e r r e r o R e y e s , a c e p t ó e l cargo de albacea.

LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

P

ersonal del Ejército Mexicano detuvo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a Nicolás Balcázar López, alias “el Bronco”, considerado como uno de los principales líderes de la organización delictiva denominada cártel de Jalisco Nueva Generación. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el arresto se concretó en el fraccionamiento exclusivo Club de Golf “Santa Anita”, donde efectuaba reuniones con sus colaboradores para coordinar sus actividades ilícitas. De acuerdo con la dependencia, luego de la aprehensión de Erick Valencia Salazar, alias “el 85”, líder del grupo criminal referido, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho”, asumió el liderazgo y designó a Balcázar López como su colaborador principal para controlar las actividades ilícitas en Jalisco y Colima. En forma simultánea, en otro inmueble de Tlajomulco de Zúñiga, fue detenido Marco Antonio Reyes

29

unomásuno

Cae en Jalisco “El Bronco” Era lugarteniente del Cártel Nueva Generación Martínez, alias “Chavita”, también considerado como lugarteniente del cártel de Jalisco Nueva Generación, quien estaba acompañado por un sujeto identificado como Salvador Topete Ballesteros. La Sedena explicó que por órdenes de Nemesio Oseguera, Reyes Martínez Martínez materializó con un grupo de sicarios los bloqueos y los incendios de autobuses y vehículos cometidos el pasado 9 de marzo en la zona metropolitana de Guadalajara, ejecutados luego de la detención de Erick Valencia, en ese

entonces líder de esa estructura criminal. Reyes Martínez se habría encargado de la cooptación de agentes policiales de los tres niveles de gobierno y encabezaba los interrogatorios con violencia a integrantes de organizaciones antagónicas o narcomenudistas que se negaban a colaborar con el cártel de Jalisco Nueva Generación. Junto con Balcázar López fueron detenidos Santos Javier Álvarez López y Addio Benamar Giles Sagrero, quienes se desempeñaban como escoltas personales de “el

Bronco”. En ambas acciones, precisó la Sedena, se aseguraron 123 mil 265 dólares americanos, 87 mil pesos, nueve armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos, nueve vehículos, dos de los cuales son blindados y equipo de comunicación y cómputo. La Sedena agregó que los detenidos y objetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Aumenta a 28 el número de muertos por volcadura JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

Taxco de Alarcón, Gro.- El número de personas fallecidas luego del accidente del domingo en Guerrero aumentó a 28 y 31 lesionadas informó el subsecretario de Protección Civil en el estado, Constantino González Vargas, quien aseguró que aún se encuentran verificando dicha información debido a que algunas personas fueron trasladadas a diferentes municipios de la región Norte de la entidad. Luego de que ayer un grupo de personas simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se accidentaran al caer a un barranco de aproximadamente 200 metros de profundidad y en donde perdieran la vida hasta el momento

28 personas y 31 lesionados de un total de 60 pasajeros que abordaban el autobús. El accidente ocurrió a las13 horas con 30 minutos en la carretera estatal Buenavista de Cuéllar - Juliantla. Según información del propio chofer del camión, Ángel Flores, se cometió una irregula-

ridad debido a que el microbús sólo tenía capacidad para trasladar a 28 personas y lo abordaron 60 personas entre adultos y niños. A las 12:50 horas del pasado domingo, se recibió una llamada de auxilio al 066 para reportar el accidente de un microbús de pasajeros en el que viajaban

48 personas entre hombres, mujeres y menores de edad. Se informó que de la volcadura resultaron varios lesionados en el accidente registrado en la carretera estatal, Buenavista de Cuéllar - Juliantla, en el kilómetro 5, en un punto conocido como Coxcatlán. Al lugar de inmediato se trasladaron las unidades de rescate F-04, PC-18, la ambulancia 49-F, elementos de la subsecretaría de Protección Civil Estatal, del Centro de Atención de Emergencias de Iguala, de la Cruz Roja Mexicana delegación Iguala con una ambulancia, dos ambulancias de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), una ambulancia de Protección Civil del municipio de Buenavista de Cuellar. Todos ellos corroboraron

que, efectivamente, en el referido lugar en un barranco de aproximadamente 300 metros de profundidad, se encontró volcado un camión de pasajeros tipo microbús, de la ruta Buenavista–Coxcatlan de número económico 06, placas 3613MV, de color azul y blanco. Al parecer la pesada unidad se quedó sin frenos cuando transitaba sobre una pendiente, lo que provocó la volcadura En un primer reporte se informa de 24 personas fallecidas en el lugar del accidente y dos mas murieron en los hospitales, entre ellas 9 menores de edad y 21 personas lesionadas, mismas que fueron trasladadas para recibir atención médica al hospital General de Taxco de Alarcón y a unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Iguala.


M A R T E S 26

DE

JUNIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EDOMEX, ENTRE LOS DE MAYOR INCIDENCIA…

Delitos electorales 956 actas y 542 averiguaciones en la FEPADE Mientras Fiscalía no se da abasto, el IFE procura no enterarse El PRI estatal manda despensas a BCS Héctor Garduño Hernández a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) informó que para procurar justicia electoral, promover la denuncia ciudadana, prevenir conductas delictivas e investigar los delitos electorales que lesionan bienes jurídicos, a partir del 30 de marzo, inicio del proceso electoral, al pasado 23 de junio, se han registrado 542 Averiguaciones Previas y 956 Actas Circunstanciadas. Las denuncias por presuntos delitos electorales fueron mediante comparecencia, escritos, las remitidas por el Instituto Federal Electoral (IFE) y por incompetencias, remitidas de otras instituciones. Durante el periodo que informa FEPADE, 322 personas fueron consignadas y nueve detenidas, ocho de ellas al practicarse una diligencia de cateo en dos domicilios ubicados en el Distrito Federal, y otra detenida en flagrancia al momento de recoger credenciales de elector. Las Averiguaciones Previas se iniciaron por la violación a lo dispuesto en el Título Cuarto del Código Penal Federal en sus artículos 403 fracciones V, VI, X y XI; 406 fracción VII; 407 fracciones I,

L

II, III y IV, y 411. De acuerdo con los registros de la FEPADE, las denuncias más recurrentes por presuntos delitos en orden de importancia: recoger credenciales para votar; solicitud de votos por dádiva o recompensa; alteración de documentos relativos al Registro Federal de Electores; comprometa su voto a favor de un candidato o partido político; obligue a sus subordinados haciendo uso de su autoridad a emitir su voto a favor de un partido político o candidato; condicione la prestación de algún servicio público o programa a la emisión del sufragio a favor de un partido político o candidato; destine de manera ilegal fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición o preste algún servicio en apoyo a un partido o candidato. Por lo que corresponde a las quejas presentadas en relación con los estados, por presuntos delitos electorales, de acuerdo al número de

quejas, en orden descendente: Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Chiapas, Estado de México, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán y Sonora. Por el contrario, los estados que menos averiguaciones previas han registrado en orden ascendente: Yucatán, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Morelos y Quintana Roo. En Baja California Sur, el dirigente estatal del PAN, Herminio Corral, afirmó que "los de enfrente" tienen miedo, reparten despensas, dinero, quieren quitar las credenciales de elector, "pero en estas elecciones lo que va a votar es el alma de la gente", al denunciar la presencia de camiones con despensas provenientes del Estado de México, que fueron almacenadas en un domicilio en donde se encontró propa-

ganda del PRI, dijo que ante el intento de compra de voto el próximo trabajo será cuidar las casillas. El dirigente local del PAN, dijo: "Reprochamos enérgicamente los hechos que durante los últimos días se han registrado donde se han interceptado y descubierto miles de despensas en tracto camiones provenientes del Estado de México, presumiblemente para ser utilizadas en la coacción del voto". La presencia del PRI del Estado de México en operativos fraudulentos es importante, se ha informado de un operativo conjunto con los maestros de acarrear 477 mil personas en el estado, para contactar 855 mil personas que serán recibidas por 3.820 maestros para orientar su votación, este operativo tendrá un costo de más de 9 millones que serán pagados por los maestros. En Nezahualcóyotl, ayer en la tarde un grupo de choque, al pare-

cer del PRI realizó una maniobra sorpresiva y saqueó las oficinas de campaña del candidato del PRD, Víctor Bautista López, se reportaron dos perredistas lesionados por golpes y varios autos que fueron golpeados durante la agresión y lesionaron por golpes contusos a dos perredistas. La agresión fue dirigida por Eduardo Quiles, hermano de la candidata del PRI a la diputación federal, según explican los testigos. Al parecer el IFE deja todo en manos de la FEPADE, cuando le corresponde al IFE vigilar la calidad del proceso electoral, independientemente de la parte judicial, ya que el IFE es el responsable y vigilante del proceso, por lo que algunos periodistas consideran que se está haciendo de la vista gorda en cuidar la recta dirección del proceso electoral. Para la FEPADE los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto y pueden ser cometidos por cualquier persona, ministros de culto religioso, funcionarios electorales, funcionarios partidistas o servidores públicos. La FEPADE pone a disposición diversos servicios de atención ciudadana y de recepción de denuncias de presuntos ilícitos electorales como FEPADETEL (01 800 83372-33), PREDEF (www.pgr.gob.mx/fepade/predef) y F E P A D E N E T (fepadenet@pgr.gob.mx), los cuales operan de manera gratuita, las 24 horas los 365 días del año.

PT advierte riesgo de violencia en elecciones Esto debido a la presencia de grupos armados ligados al tricolor y donde la oposición va arriba en las encuesta Felícitas Martínez/ Darío Rocha oel Cruz Canseco, representante del Partido del Trabajo (PT), ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) explicó que existe riesgo de que las elecciones locales del 1 de julio en la entidad, se violenten en 7 municipios del valle de Toluca, debido a la presencia de grupos armados ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

J

y donde la oposición va arriba en las encuestas. "Enumeró algunos municipios entre los que se encuentran Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Jiquipilco, este último, donde grupos del PRI atacaron a palos a un pequeño grupo de militantes petistas, uno de los cuales sigue reportado como grave con fractura de cráneo, además de que han procedido a detener a un regidor, en funciones, comprando votos en el último municipio mencionado". Acompañado del candidato a Almoloya de Juárez, Luis Antonio Guadarrama Sánchez, indicó que las denuncias por presuntos delitos electorales y lesiones no han prosperado en la Procuraduría General

de Justicia del Estado de México (PGJEM). Asimismo adelantó que después de la contienda del 1 de julio, estará solicitando la renuncia del Consejo General del IEEM, porque no ha creado condiciones para que se desarrolle una contienda transparente, equitativa. Guadarrama Sánchez refirió que en el municipio que participan, hay derroche de recursos, hay todo tipo de utilitarios, pero también robo de lonas. Aseguró que va 8 puntos arriba de su adversario más cercano, lo cual está llevando al candidato priista a que se encuentre desesperado, motivo por el cual su estructura está incurriendo en el robo de publicidad.

JOEL CRUZ CANSECO,

REPRESENTANTE DEL

PT.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

2 millones de votos para López Obrador  Peńa pierde votos por fraude hipotecario en Edomex Felícitas Martínez/ Darío Rocha l Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C. anunció que el próximo 1 de julio más de dos millones de personas que conforman esta asociación votarán a favor de Andrés Manuel López Obrador, con el fin de impedir que el candidato priista, Enrique Peña Nieto llegue a la Presidencia de la República y con él operadores que han defraudado a miles de familias en la entidad, en estados como DF, Nuevo León, Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Cancún y otras partes del país. José Humberto Pérez Espinosa, presidente de la organización, enumeró las razones por las cuales no sólo no votarían por el priista, sino también por la panista Josefina Vázquez Mota del PAN. Recordó que en la entidad mexiquense se otorgaron 669 mil 052 créditos hipotecarios sobre evaluados en un 50 por ciento, distribuidos en 352 conjuntos habitacionales entre 1999-2011 en la administración de Enrique Peña y Arturo Montiel, Peña Nieto fue el principal beneficiado del mega fraude inmobiliario e hipotecario, obteniendo millones de ganancias ilícitas. Peña y Montiel otorgaron las licencias de uso del suelo en la

E

construcción de los conjuntos habitacionales a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano dependencia que estuvo a cargo de la tía de Peña, Marcela Velasco González, para manipular y condicionar su autorización con el fin de obtener ilícitamente millones de pesos para su enriquecimiento personal y para apoyar las aspiraciones político-electorales. Señalaron que la Suprema Corte de Justicia resolvió la Controversia constitucional 66/2005 el máximo órgano de interpretación constitucional determinó que las licencias de uso de suelo es facultad del municipio y no del órgano del estado, no obstante del pesar de la resolución de la SCJM siguieron manipulando las licencias de uso de suelo para obtener recursos ilícitos. Peña y su tía incómoda, devolvieron fianzas millonarias a los desarrolladores como: URBI, GEO, SADASI, ARA, HOMEX entre otros, estos recursos garantizaban la ejecución y terminación de las obras de urbanización de los conjuntos habitacionales, en 90 por ciento de éstos, no se han entregado las obras de urbanizaciones, los municipios enfrentan graves problemas para garantizar los próximos años el suministro de agua potable, alcantarillado, drenaje y alumbrado público. Se firmaron los contratos de com-

pra venta y los contratos de créditos hipotecarios cuando no se habían construido las casas, además se construyeron desarrollos urbanos en propiedad ejidal. Señalaron el grupo de afectados que Peña Nieto es el protector de los hermanos y dueños del grupo Constructores URBI desarrollos urbanos, y quienes dirigen la economía del crimen inmobiliario e hipotecó en México, "nos referimos a los hermanos Cuauhtémoc y Netzahualcóyotl Pérez Román, y quienes han protegido impunemente a las constructoras ARA, GEO, SADASI, Promotora de Vivienda integrales, HOMEX, KE desarrolladora, entre otras Respecto a la constructora GEO, su presidente Luis Orvañanos Lascurain, forma parte de autodenominado Consejo Consultivo Empresarial que apoya la candidatura de Peña , por lo que se frotan las manos para que en los próximos meses de imponerse Peña, mediante el fraude electoral se apoderen de dependencias cómo SHF, Infonavit y Fovissste. Explicaron que no darán el voto al PAN porque 10 millones de mexicanos fueron defraudados por Fox en el otorgamiento de créditos hipotecarios sobreevaluados hasta en 50 % y otorgados por: Sociedad hipotecaria, (SHF) Infonavit y Fovissste, organismos que se constituyeron por mandato constitucional para dar vivienda digna a las familias mexicanas.

JOSÉ HUMBERTO PÉREZ ESPINOSA, PRESIDENTE DEL FRENTE MEXIQUENSE EN DEFENSA PARA UNA VIVIENDA DIGNA A.C.

ESTADO DE MÉXICO 31

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

Cierre espectacular de campańas Los excesos y errores de Peńa Nieto La imposición imposible reocupados están los candidatos por tener en mente cierres espectaculares, pues al parecer estos cierres espectaculares sólo se ven en la séptima carrera, antes no, eso decían los visitantes consuetudinarios al Hipódromo de Sotelo, pero en realidad es un cierre que nadie esperaba. Del inicio de las campañas en los primeros días de marzo, a la fecha la situación de los candidatos ha cambiado de manera radical y la ciudadanía se ha desparpajado de su abulia y recobra mayor confianza en su participación, gracias a la participación de los jóvenes que modificaron la correlación de fuerzas entre los candidatos y entre las instituciones y la ciudadanía. Al principio de las campañas el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, estaba confiado, nadie le hacía sombra, pero empezó a patinar en Guadalajara, después por las redes sociales y fue cayendo hasta la visita a la Ibero, que fue realmente cuando se vio en toda su desnudez intelectual y de espíritu. Acostumbrado a mandar y a ser obedecido por todos, cometía el error de creer que bastaba con su presencia en foros culturales y universitarios para darle vida al evento en el que participaría, pero caro le ha costado ese enfoque equivocado, aunque al parecer también tuvo que ver la tradición priista de la imposición y el carro completo, como sea y al costo que sea; una añoranza reprimida por 12 años de soportar ser el invitado forzoso y no el anfitrión. Programada con años de anticipación, la candidatura de Peña Nieto inició con un dejo de naturalidad; la gran ventaja en costosa publicidad a costa del erario mexiquense fue dando forma a una candidatura por todos los priistas esperada. Pero falló la persona del candidato, la soberbia lo venció, el anhelo de poder lo dominó, sus caprichos lo alejaron de la realidad y de sus compromisos políticos con la gente. Para sus anhelos ya era poco gobernar un Estado con muchos problemas; el Estado de México es quizás la entidad que presenta los más graves problemas en calidad de vida en todo el país, en seguridad, en pobreza, en transporte público, en delincuencia, en migración interna, en pobreza infantil y pobreza extrema en grupos indígenas. Ya no miró para atrás, ni para abajo, sólo para adelante y para arriba, como el lema de Echeverría: Arriba y Adelante, nada más. Al final de su mandato como gobernador los rezagos sociales en el Estado de México eran muchos, y su soberbia era más; todo su esfuerzo y atención se orientaba al objetivo de no empañar su figura y su campaña adelantada. Muchos recordamos sus forzadas intervenciones en las televisoras públicas en el año 2009, por motivo de la influenza, en lugar de pensar en la ciudadanía para atacar al virus AH1N1, sus asesores en su gobierno vieron a un peligroso contrincante político en ciernes, aún cuando faltaban tres años para el proceso. El peligroso contrincante era el secretario de Salud, Córdova Villalobos, que por las circunstancias de la epidemia aparecía dos o tres veces a la semana en TV por cadena nacional, y eso para el gobernador en funciones de candidato en precampaña era sumamente peligroso. Aparecía en TV, hablando, gesticulando dando órdenes al novel secretario estatal de Salud sobre los temas que ni él sabía. La información no fluía y los minutos pasaban, ¿cuantos muertos? que uno, que dos, ¿que sus nombres? no los tenemos, ¿que dónde están? quién sabe; y así fue hasta que acabó la cuarentena. Y uno se pregunta tanto desgaste ¿para qué? En fin, es probable que se produzcan irregularidades en la votación, es probable que haya impunidad electoral como se ha visto hasta ahora en la aparición de dobles folios en boletas y la constante compra de votos que el IFE no se atreve a investigar, ni siquiera es tema de su agenda. El exceso en los gastos de campaña y en los presidentes de los 300 distritos electorales en el país, hacen pensar en una imposición heroica, en la que todos los actores se arrojan con todo para sacar su objetivo por delante. Sólo que ni así se asegura el triunfo para el PRI y Peña Nieto, porque están buscando otra cosa y no lo que anuncian en campaña. Porque la sociedad, gracias a los jóvenes están construyendo su futuro en el que no aparecen ni el PRI ni Peña Nieto.

P


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno EN AMECAMECA, ANTE MILES DE

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012 CIUDADANOS…

Cierra su campaña Miguel Ángel Salomón Es tiempo de un gobierno democrático y honesto Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Luego de manifestar que su gobierno será democrático y honrado, ante miles de ciudadanos de esta demarcación, Miguel Ángel Salomón Cortés cerró su campaña política con un evento masivo que tuvo lugar en el jardín principal, el cual estuvo abarrotado y las personas estuvieron atentas al mensaje que dirigió el abandero del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la alcaldía. "El que les habla no es un político sino un ciudadano que está convencido de las necesidades de nuestro pueblo, agradezco a la gente que nos apoya a los artesanos, a los bici-taxistas, a las amas

A

EXIGENCIA DE

de casa, a los jóvenes, a los niños y a todos yo les quiero decir que haré un gobierno transparente, honesto, comprometido con la sociedad, no permitiremos que gobierne más la corrupción, hoy hablar de abatir la inseguridad no es solamente llenar de policías y patrullas al municipio, sino hacer un excelente trabajo en la materia, vamos a crear comités de ciudadanos que vigilen los recursos, en Amecameca reactivaremos la economía fomentando el turismo. Hoy ver el mercado da tristeza, nosotros reactivaremos el comercio e impulsaremos a nuestros productores y comerciantes, nosotros no necesitamos firmar compromisos porque les vamos a cumplir y para eso les doy mi palabra que sí vale, Amecameca ya no se deja engañar y por eso les decimos que haremos un gobierno incluyente en el que

tendrán lugar los jóvenes y profesionales, no soy un hombre improvisado porque he contribuido apoyando a la gente en la cultura y el deporte y desde el gobierno redoblaremos esfuerzos para seguir ayudando a la gente que más lo necesita, a las familias, a los hombres y mujeres trabajadoras, a todos los sectores de nuestro municipio", expresó el candidato perredista. Las vivas y porras así como las expresiones de apoyo al candidato fueron las constantes, y al final éste se sumó al júbilo de la gente que con la música de los grupos presentados iniciaron el baile y por varios minutos el aspirante a la presidencia municipal convivió con su gente, detalle que llamó la atención de propios y extraños, ya que comúnmente los políticos después de su discurso se alejan y no se les vuelve a ver.

NUEVAS GENERACIONES…

Empleo y oportunidades de estudio para jóvenes Guillermo Torres os jóvenes de México requieren empleo bien remunerado y oportunidades para seguir estudiando y sólo un proyecto como el de Enrique Peña Nieto cumplirá estas expectativas, dijo José Ramón Jarquí Rodríguez, coordinador Nacional de Jóvenes denominado "Enlace para una Nueva Generación". Durante la toma de protesta de los coordinadores estatales de la campaña jóvenes en favor de Enrique Peña Nieto, Ramón Jarquín dijo que esta nueva generación, que es el presente de México, debe con sus acciones garantizar un futuro exitoso para ellos, toda vez que el "presidente del empleo", terminó siendo el del desempleo, por lo que hay que aportarle a un mejor proyecto para los mexicanos. "Más de 45 mil jóvenes que integran esta estructura alrededor del país con los que estamos realizando eventos de manera simultánea en todas las plazas públicas con música y pintura; además de eventos deportivos y todo tipo de actividad que le interesan a los jóvenes", aseguró el coordinador nacional. Dentro del proceso de participación que lleva dicha coordinación nacional ha logrado una gran participación que se ve reflejado en la integración del Plan Nacional de desarrollo de la campaña del ex gobernador del Estado de México, compartió Jarquín Rodríguez. Y en los eventos magnos del candidato de la alianza "Compromiso por México", la juventud se ha manifestado en favor de su candidatura, porque es un político que dentro de su plataforma política y sus compromisos de campaña integra las necesidades de la juventud mexicana. "Nuestra generación, tiene un gran compromiso con el país, no sólo debemos manifestar nuestras inconformidades; sino más bien tenemos la responsabilidad de proponer alter-

L

MIGUEL ÁNGEL SALOMÓN Y SU ESPOSA PATRICIA TUFINIO, APOYADOS POR MILES DE SIMPATIZANTES.

ORGANIZADO POR EL IEEM…

Debate en Chalco fortalece civilidad democrática Efraín Morales Moreno n el municipio de Chalco se llevó a cabo un trascendental e importante debate público, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), entre los aspirantes a la alcandía, en el que el único ausente fue el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Osorno Soberón. En el marco de este evento, los aspirantes dieron a conocer sus propuestas en materia de seguridad pública, desarrollo económico y servicios públicos, en un formato predeterminado por el IEEM, y sorteado dentro del mismo acto para la participación de cada uno de los contendientes, teniendo igualmente el mismo tiempo para la réplica de cada tema. Cabe destacar que dentro de la participación del aspirante panista, Eduardo Díaz López, a quien se le vio sobrio, tranquilo y con el dominio claro de los temas que expuso, fue cuestionado sobre todo que los demás aspirantes ya han sido servidores públicos en la administración, y los beneficios para el pueblo sólo han quedado en promesas que hoy son la bandera

E

nativas de solución, solo así tendremos una mejor sociedad y un mejor país; cumpliendo", aclaró. Empleo y seguridad fueron los principales reclamos en los que coincidieron los presentes, pues son las principales causas de que el país esté envuelto en una crisis de desempleo, que desencadena robos, asaltos, y que muchos de los jóvenes se enfilen en la delincuencia organizada, enfatizó Jarquín Rodríguez. Por su parte, el presidente de la asociación Ismael Ordóñez Mancilla aseguró que Peña Nieto busca promover la participación de la ciudadanía hacia la campaña de Enrique Peña Nieto, pues garantizaría mejores condiciones de vida en el país, "es un político de compromisos". Y coincidió con el coordinador nacional de los jóvenes en que dentro de la juventud está la responsabilidad de un mejor país, por eso elegirán a Enrique Peña Nieto como su Presidente de la República. "Nosotros no somos 132, somos millones de jóvenes que queremos cambiar a México y por eso vamos a ganar a Enrique Peña Nieto", dijeron algunos de los asistentes al finalizar el evento.

LOS ASPIRANTES

de los mismos políticos de siempre. En la participación del aspirante por el Partido Movimiento Ciudadano, Miguel Xolalpa Molina, expresó la urgente necesidad de cambiar al municipio de Chalco, donde las propuestas que realiza obedecen a la problemática que padece el municipio, enfocándose en cada uno de los temas que fueron presentados. Por su parte, el candidato a la alcaldía de esta demarcación por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Ramírez Hernández, fue quien más señalamientos recibió por parte de los otros participantes en cuanto a que es de extracción priista, ex secretario del Ayuntamiento en la presente administración, encabezada por Juan Manuel Carbajal Hernández, y uno de los priistas más añejos y perseverantes de la región. Uno de los momentos de mayor expectativa, fue cuando el aspirante Xolalpa Molina, exhibió fotografías de vehículos oficiales de servicios públicos, dentro de una propiedad privada, mismo que al parecer están encerrados mientras que la ciudadanía desconoce el motivo por el cual las unidades estén dentro de un predio ajeno al Ayuntamiento.

DIERON A CONOCER SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD

PÚBLICA, DESARROLLO ECONÓMICO Y SERVICIOS PÚBLICOS.


unomásuno

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIAMI, Florida.- Miles de aficionados festejaron ayer en desfile por las calles de la "Capital del Sol", la victoria del Heat de Miami sobre el Thunder de Oklahoma City en la reciente final de la NBA... ¡Felicidades campeones!

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- Con un contundente 6-1, 6-1 y 6-1 el suizo Roger Federer aseguró su lugar en la segunda ronda de Wimbledon, al vencer en la primera fase al español Albert Ramos.

A

drián Chávez, ex portero del América, estalló contra la directiva del club, salvo Ricardo Peláez, al considerar que en el interior de la institución, hay gente que le tiene fobia a los jugadores que hicieron historia con las Águilas. Entrevistado al término del partido amistoso, entre jugadores veteranos de Pumas y América en el Estadio Olímpico Universitario y que terminó 3-3, Chávez lamentó que no se le dé el valor que merece a todos esos jugadores históricos. “De ellos ni hablar, realmente estamos muy molestos con la directiva que está, no con Ricardo Peláez, que es un gran amigo, hay personas que tienen fobia a quienes hicimos historia en el club y es por demás hablar de ellos”, dijo el guardameta. “La verdad es que uno que realmente porta la playera con mucho amor, de repente no quieren ni que la portemos, por eso no quiero ni hablar de este América actual, de los de antes te puedo hablar, de los de ahora ni me interesa”, agregó. Chávez, quien para el amistoso con Pumas ni siquiera se puso un suéter con los colores o el escudo azulcrema, lamentó que en el conjunto de Coapa, sobre todo la directiva, no los aprecien por lo que le dieron al club y les tengan envidia.

“El valor no se le da a toda la gente que le dio brillo, que amó la playera, nunca se le reconoce y la directiva actual es gente envidiosa, que no puede ver que uno porte dignamente la playera”, señaló. Del encuentro de ayer en CU, Chávez dijo que fue muy grato para él, reencontrarse con sus ex compañeros, pero sobre todo porque en Pumas inició su carrera; sin embargo, debutó en el Atlético Español y terminó enfundado en la playera auriazul. España criticó Liga MX Por otra parte, aunque el cambio en el formato del torneo del futbol mexicano es más de forma que de fondo, el ex jugador de Pumas, Miguel España dijo que la intención es buena; no obstante, faltan cosas por mejorar. “Hay que esperar, digo que es más forma que fondo, la intención es muy buena; pero faltan muchas cosas por mejorar, algunos horarios ya se empiezan a mover para los partidos”, añadió el ex futbolista quien se inclinó por mejorar algunos aspectos. “Por ejemplo, el draft no debe existir, el ‘pacto de caballeros’ es otro punto que se debe mejorar, el número de jugadores no nacidos en México se debe tratar; pero de arranque pensaría que a futuro se irán quitando cosas y mejorando para tener una buena liga”, confió el veterano futbolista.

OLÍMPICOS

La tapatía Lizeth Rueda fue confirmada ayer con una plaza oficial, para la prueba de aguas abiertas 10 kilómetros de Londres 2012, convirtiéndose en la sexta nadadora mexicana con lugar en los Juegos Olímpicos.


unomásuno

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

34

¡Con Hugo ganaremos! Se concentró Tri olímpico Un grupo de 10 jugadores que participará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se concentró ayer por la tarde en el Centro de Aldo Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Oribe Peralta, Hiram Mier, Néstor Araujo, Néstor Vidrio, Diego Reyes, Javier Cortés, Darvin Chávez, Javier Aquino, Raúl Jiménez y Héctor Herrera fueron los seleccionados que se presentaron ayer a la concentración del combinado azteca. Los jugadores de las Chivas, José Antonio Rodríguez, Miguel Ponce, Marco Fabián y Jorge Enríquez se integrarán al Tricolor el día de hoy. Por su parte, Carlos Salcido, Israel Jiménez, José de Jesús Corona y Giovani dos Santos se presentarán hasta el próximo miércoles. El delantero del América, Raúl Jiménez, fue el único que respondió un par de preguntas de la prensa. "Estoy muy contento por este llamado, trataremos de tener un buen desempeño", sentenció. Equipo está para medalla: Herrera Por otra parte, El último tramo al podio olímpico para la Selección Mexicana Sub 23 inició ayer, con la concentración de cara a Londres 2012. El mediocampista Héctor Herrera consideró que este Tri es capaz de ganar una medalla, en el arranque de su preparación final, en el Centro de Alto Rendimiento, hacia la justa veraniega bajo el mando del DT Luis Fernando Tena.

El defensa paraguayo, Paulo da Silva, llegó a México ayer para incorporarse a los Tuzos, que ya habían presentado a otros siete refuerzos (Alberto Medina, Néstor Calderón, Óscar Rojas, Nery Castillo, Raúl Tamudo, Jorge Hernández y Efrén Mendoza). El guaraní, quien portará la camiseta número "4", se mostró contento de llegar al Pachuca y tener como director técnico a Hugo Sánchez, y afirmó que rechazó otras ofertas porque fue ésta la que lo convenció. "Gracias a Dios se logró un acuerdo en buenos términos, ahora sólo queda hacerlo bien en la cancha. Me interesó la propuesta que me hizo el Pachuca, sé que es un equipo serio, y ahora sólo queda conocer a mis compañeros y al cuerpo técnico. "Me habían buscado varios, pero la oferta de Pachuca fue la que más me interesó, fue una propuesta seria, es un equipo acostumbrado a ganar títulos, estoy consciente de eso. "Cuando me hablaron del Pachuca fue con el aval de Hugo, me siento orgulloso de pertenecer

El moreno paraguayo, con mentalidad triunfadora. a Pachuca y ser dirigido por Hugo", señaló a su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Da Silva piensa que con los jugadores que contrató, Pachuca será un serio aspirante al título. "Siempre está en la pelea, seguramente estará peleando el campeonato porque el equipo se ha reforzado bien, trataremos de hacer una buena pretemporada para empezar bien", expresó. Tras su paso por el futbol inglés,

Dos años para preparar árbitros

La intención de concentrar a todos los árbitros del futbol mexicano en la capital del país, para una preparación uniforme podría concretarse en dos años al existir "molestia" o "preocupación" de algunos colegiados por esta propuesta. Así lo describió el presidente de la Liga MX, Decio de María, al brindar su primera conferencia en su nuevo cargo dentro de las instalaciones de la FMF. "El tema de venirse al DF es un tema que a algunos árbitros les molesta, el cambiarse de sus lugares de origen. A todos nos queda claro, que la infraestructura que hay en el DF es mejor que la que pueda haber en otras delegaciones (arbitrales), no es tan fácil tenerla en otras regiones. Se les ha dicho que entrenarían mejor si estuvieran todos juntos bajo un mismo mando. "Esto ha molestado a algunos árbitros o los ha preocupado, pero lo que estamos buscando es que todos los árbitros tengan la misma capacitación”, comentó.

¡Cruz Azul, campeón invicto en EC! ALMA LLANERA COLABORADOR

La hizo el Cruz Azul en la categoría 1999, en la liga de futbol infantil Esperanzas de Cuautepec, esta liga la presiden los profesores Carlos Castillo Delgado y Alma García Castillo en coordinación de Laura Castillo Delgado; Cruz Azul, dirigido por Eduardo Rivera, terminó invicto el campeonato, al sumar 22 juegos ganados sin ningún empate ni perdido, logrando 63 puntos, toda una gran hazaña la de estos jovencitos, que

cumplieron su objetivo de ser uno de los mejores en su categoría, luego de vencer en la final a Scorpion's de Mario Castillo, por 3-0 con goles de Víctor Molina con dos goles y Miguel Ángel Valle, en un encuentro que entusiasmó a los presentes que fueron poco más de mil gentes, que apoyaron a ambos cuadros, la tripleta arbitral fue de Jorge Chávez con Gerardo Jiménez y Gabriel Ávila, bien. Los integrantes de este sorprendente Cruz Azul, son; Miguel Ángel Valle Molina, José Eduardo Rivera

con el Sunderland, y el balompié español, con el Zaragoza, el zaguero consideró que encuentra una liga en la que muchos equipos pueden ser campeones. "La liga desde fuera se ve totalmente distinta, es una liga muy competitiva, los equipos grandes no han podido salir campeones, los equipos del norte son muy fuertes, me parece que Pachuca y Toluca seguramente querrán entrar a la liguilla y ser campeones", puntualizó.

Paniagua, Luis Daniel González Maldonado, Bairon Martínez Pérez, Leonardo Gutiérrez Juárez, Juan Alberto Gutiérrez Juárez, Víctor Torres Molina, Alejandro Asiain Resendis, Daniel Hernández Molina y Braulio Tovar Vargas. El tercer lugar fue para Pachuca IMP, tras vencer a Leones Negros por 3-1, ahora Liga Esperanzas de Cuautepec, tomará un receso por las votaciones del próximo 1 de julio e iniciará hostilidades la primera semana de julio.


unomásuno

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

35

Grupo Guepardos mexicano, en Aragón ENRIQUE ROMERO A.

Cuatro oros poblanos en paralimpiada POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

LEÓN, Guanajuato.- José Antonio Sánchez, José Luis Dávila, José Luis de Lima y Silvia Montalvo refrendaron el nivel que Puebla ostenta en el ciclismo de la Paralimpiada Nacional, al adjudicarse la medalla de oro en sus respectivas pruebas en parálisis cerebral. El parque Metropolitano fue la sede de las pruebas de ciclismo en las distancias de 10, 15 y 20 kilómetros, además de la contra reloj individual 10 kilómetros, con grandes resultados para que de nueva cuenta la entidad se perfile como campeón absoluto del ciclismo, al igual que en Morelia 2010 y Distrito Federal 2011. En primera instancia, José Antonio Sánchez Martínez y Alexis Rodríguez Calderón hicieron el 1-2 en la prueba de los 14 kilómetros de la categoría juvenil clasificación C3, con tiempos respectivos de 28:30 y 43:57 minutos. El bronce fue para el representante de Michoacán, Édgar Antonio Cuevas Linares. La tercera medalla cayó en los 21 kilómetros clasificación C4 con José Luis Dávila Montiel, quien conquistó la presea dorada con un registro de 49:31 minutos, para dejar con la plata a Juan Antonio Juárez Flores del Distrito Federal. El también capitalino Alejandro Sandoval Calzada finalizó tercero la prueba. Mientras que en la clasificación T2 varonil categoría juvenil, José Luis de Lima de los Santos terminó los siete kilómetros reglamentarios con un registro de 14:26 minutos, ganó el oro y con ello le dio a la delegación poblana la cuarta medalla de la jornada. Nuevo León se quedó con el segundo y tercer puesto por medio de Eduardo Daniel Pérez Hernández y Víctor Antonio Dávila Loera. Finalmente, Silvia Montalvo Cortez en categoría juvenil obtuvo primer lugar con tiempo de 19:30 minutos.

El pasado sábado, con 9 mil 698 participantes divididos en dos categorías, 205 y 98 kilómetros, con sede en Sabiñánigo, Aragón, España, se celebró la edición 2012 de la justa cicloturista Quebranta-huesos, con presencia del grupo Guepardos de México, con Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, al frente. Guepardos es un gran promotor del uso de la bicicleta a través de sus importantes paseos, con clasificaciones de acuerdo con el rendimiento de cada corredor. La Asociación de Ciclismo del Distrito Federal tiene como eventos estelares: la Vuelta de la Ciudad de México durante Semana Santa, la clásica Office Max para el 14 de octubre del presente en el circuito de Paseo de la Reforma y la Expo Bici en World Trade Center. HUASCA DE OCAMPO Y TECOACO El Mountain Bike de Hidalgo, el más activo del país, tendrá eventos el sábado 30, de invitación en Huasca de Ocampo dentro de las actividades deportivas de la tradicional feria anual, que incluye además otras actividades y el 8 de julio, la décima fecha del serial estatal en la pista de Tecoaco.

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERO

Marco Antonio Escárcega, en acción.

Montero, lista para Juegos Olímpicos Victoria Montero se siente orgullosa de representar a México y a Latinoamérica en los próximos Juegos Olímpicos Londres 2012, en bádminton, situación que no la presiona, al contrario, la motiva. “Estoy contenta, me siento bien técnicamente, voy a dar lo mejor de mí en estos Juegos Olímpicos, comencé desde niña a jugar y tenía el sueño de ir a competencias grandes, comencé con torneos pequeños, luego llegué a los Juegos Centroamericanos en Mayagüez, donde gané tres medallas de oro y un bronce y eso me emocionó, en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 conquisté un bronce y luego clasifiqué a Londres y cumplí con un gran sueño”. Montero, de 20 años de edad, señaló que cuenta con experiencia luego de que participó en torneos internacionales, donde se dio cuenta del nivel de este deporte y pudo observar a sus posibles rivales. “Las jugadoras de Asia son las más fuertes porque allá es un deporte nacional, las chinas, las juga-

Ensayos en Clearfield y Columbus, para Suárez CHARLOTTE, Carolina del Norte.- Con el objetivo de afinar todos los detalles técnicos y humanos en Nascar Pro Series East, el piloto mexicano del Telcel Racing, Dany Suárez, realizará ensayos en las pistas de Clearfield y Columbus, en EU, los días miércoles y jueves –27 y 28 de junio– y retomar así un mejor paso en la serie estadounidense. Hoy, el piloto de origen regiomontano viajará a Pennsylvania, para realizar el miércoles 27 de junio sus primeras prácticas en el Clearfield Speedway de 3/8 de milla de longitud, con el nuevo stock car con el que planea poder mejo-

doras de Malasia, las de la India. Las europeas y algunas competidoras de Canadá y Estados Unidos tienen un gran nivel”. Ésta será la segunda ocasión en que México tendrá representación en bádminton olímpico, la primera en participar fue la mexiquense Deyanira Angulo, en Beijing 2008.

rar de manera ostensible en la presente temporada de Nascar Pro Series East. Y aunque en esencia se trata de un auto similar con el que ha enfrentado las primeras fechas de la campaña, sí se trabaja en una nueva geometría del chasis. El jueves 29, Dany estará en el Columbus Motor Speedway, en Ohio, donde terminará de afinar toda la información obtenida en el primer test. Sobre todo con la idea de “hacer los ajustes que se requieran y tener un stock car óptimo para correr la octava fecha de la Pro East, la carrera llamada Samuel 150, en el CNB Bank Raceway Park, el 14 de julio”, explicó Suárez. Pero mientras esto sucede, además de estas pruebas en pista, Dany sigue preparándose en simuladores y bajo un estricto programa físico-atlético que lo mantenga en condiciones de soportar carreras cada fin de semana, tanto en México como en Estados Unidos.


unomásuno

36

MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Guerra Jr se consolida en liderato de la PWRC

Fue el mejor mexicano ubicado dentro de la carrera zacatecana.

Martín Fuentes el mejor del Team Roca Acero, segundo Martín Fuentes, piloto del auto #7 de RocaAceroHublot-Brioni-UnderArmour-CasinoPalace, concluyó la segunda carrera del LATAM F2000 en el quinto puesto de competencia, para de esta forma convertirse en el mejor mexicano ubicado dentro del Autódromo de Zacatecas. El originario de la Ciudad de México comenzó la prueba, dando muestras de un gran manejo, tras aprovechar su segunda posición en la parrilla de salida, misma que mantuvo en los primeros giros de competencia, la cual estuvo caracterizada por numerosos movimientos en las posiciones. “Fue una carrera bastante contrastante, en donde estuve liderando la competencia; sin embargo, la estrategia que utilizó el equipo no ayudó del todo, para poder finalizar en un mejor lugar, debido a las condiciones de lluvia que se estaban presentado, entré a cambiar los neumáticos, salí y posteriormente volví a pasar para que me regresaran las llantas originales, debido a que la lluvia se alejó y eso me relegó en las posiciones”, comentó Fuentes. A pesar de los contratiempos dentro y fuera de la pista, el capitalino dio muestra de su gran manejo sobre el trazado de 1.851 kilómetros al remontar posiciones perdidas y de esta forma adjudicarse un top five y de paso colocarse como el piloto del Team Roca Acero más constante sobre el trazado zacatecano. Óscar Arroyo finiquitó un fin de semana positivo, al lograr con una carrera inteligente y constante, terminar la competencia en la sexta posición: “Me voy contento con lo realizado en esta fecha, ayer hice un sexto lugar, hoy tuve una carrera no muy buena”, dijo.

El piloto mexiquense Benito Guerra júnior se consolidó en el liderato del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), una vez que el argentino Marcos Ligato se llevó el triunfo del Rally de Nueva Zelanda este pasado fin de semana y, con ello, ocasionó que las puntuaciones en la tabla de posiciones anual se acomodaran de tal manera, para que nuestro compatriota se pueda mantener en el primer lugar, con una ventaja de 10 unidades sobre su más cercano rival. Como se recordará, el representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interprotección, Seman Baker, Edox, Oakley se tuvo que conformar con observar el quinto compromiso de la temporada del PWRC desde su casa, ya que fue uno de los dos rallies que, por reglamento, tiene que descartar. El total del campeonato en el 2012 consta de ocho carreras (Montecarlo, México, Argentina, Grecia, Nueva Zelanda, Alemania, Italia y España) de las cuales cada uno de los pilotos está obligado a suprimir dos de ellas, para únicamente acumular puntos en seis.

Benito, el mejor piloto mexicano de todos los tiempos. Benito Guerra júnior seleccionó desde principios de año no correr Montecarlo y Nueva Zelanda. Antes del fin de semana de Nueva Zelanda, la situación de Benito Guerra júnior en la tabla de puntuaciones era tener en su haber un total de 62 unidades, es decir, 22 por encima del polaco Michal Kosciuszko y el ukraniano Valery Gorban quienes sumaban 40 puntos. El peruano Nicolás Fuchs les seguía con 36 tantos. Marcos Ligato obtuvo la primera posición en Nueva Zelanda y con ello se llevó los 25 puntos

que se le otorgan al ganador rompiendo, de tal manera, toda posibilidad a que algunos de los contrincantes le pudieran haber quitado el primer lugar a Benito Guerra júnior. Valery Gorban se quedó con el cuarto sitio para sumar 12 unidades a los 40 que ya tenía y así quedar ubicado en el segundo anual con 52. Al igual que el mexiquense, Michal Kosciuszko no corrió en Nueva Zelanda y, por ende, su acumulado quedó en 40 para caer al cuarto lugar de la tabla anual. Subhan Aksa terminó en segundo.

Se presentó Guatemala Grand Prix 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

ZACATECAS.- La vinotinto ondeó una vez más en el podio, esta vez en el tercer peldaño acompañada de un nudo en la garganta y por primera vez, en manos de Antonio Apicella, piloto novato del RE Racing, quien se adjudicó la tercera posición en la segunda carrera de la cuarta fecha doble del campeonato 2012 de LATAM F2000 Powered by Volkswagen en el Autódromo de esta entidad. El venezolano realizó su mejor carrera en lo que va de la temporada tras largar de la décima posición, completar las 40 vueltas sentenciadas y aprovechar el par de banderillas amarillas que se originaron durante la competencia. La clave de su triunfo en tierras zacatecanas fue “poner el motor a punto y no hacer ninguna parada a pits, salir bien librado en las curvas y arriesgar

todo para culminaren al mejor posición”. Su estrategia funcionó y a pesar de la llovizna, Apicella alcanzó un crono de 49.047 en la vuelta 38 que lo catapultó a la línea de meta inevitablemente.

Guatemala segunda fecha de Fórmula Abarth JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

Conforme a su calendario 2012, el Campeonato Panam GP Series celebrará su segunda fecha en Guatemala el próximo 1º de julio, día de elecciones en nuestro país. Precisamente uno de los pilotos mexicanos punteros dentro de otro campeonato de autos fórmula o monoplaza, Martín Fuentes, iniciará su campaña dentro de los autos más

sofisticados en Latinoamérica, los Fórmula Abarth. A lo que Martín comentó "tomo parte en otro campeonato de autos fórmula, sin embargo no se empalmará ninguna fecha, por lo que espero continuar en ambos campeonatos, sin embargo, este serial de fórmulas Abarth es de mucho mayor proyección y seguramente cualquier empalme le daré prioridad a este serial Latinomaericano". "Esteré con defendiendo los colores del Team Roca Racing, junto con los

pilotos mexicanos: Santiago Creel, Rudy Camarillo y Oscar Arroyo. Estamos convencidos de ser la mejor plataforma para la internacionalización de cualquier piloto mexicano, aunque también tomarán parte pilotos de otros países", finalizó expresando Martín Fuentes. Por su parte, el Rodrigo Garrido Director de FIAT México indicó: “La alta tecnología de los autos, con su motor FIAT es la mejor opción y plataforma para sus participantes", comentó el funcionario.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

unomรกsuno

37


38

unomรกsuno

MARTES 26 JUNIO DE 2012

RESPONSABLE ARQ. TOMAS ALEJANDRO OROZCO RAMIREZ


MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

Declaratoria de desastre en 103 municipios de Oaxaca por "Carlotta" La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el día de hoy una Declaratoria de Desastre Natural para 103 municipios del estado de Oaxaca, afectados por el Huracán "Carlotta" ocurrido del 15 al 17 de junio de 2012, con lo cual se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para la atención de los daños sufridos. Durante la instalación del Comité, las autoridades de esa Entidad Federativa manifestaron su interés en acceder a los recursos del FONDEN a través de la figura de "Apoyos Parciales Inmediatos". Ello, a fin de atender de manera inmediata los aspectos prioritarios, tales como el restablecimiento de las comunicaciones, los servicios básicos, la limpieza y saneamiento de los centros de salud y calles afectadas, remoción de escombros y todo aquello que coadyuve a la normalización de la actividad de la zona afectada, así como para evitar mayores daños y proteger a la población en los mencionados municipios de esa entidad federativa, por lo que en los siguientes días el Gobierno Estatal presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esa figura. Con esta acción, se brindan los apoyos necesarios sin fines político-electorales, para contrarrestar los efectos del huracán en beneficio de la población afectada.

39

unomásuno

Recorren autoridades a zona afectada por Río Atoyac

P

uebla.Los secretarios de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix, y general de Gobierno del estado, Fernando Manzanilla, recorrieron la zona afectada por el desbordamiento de los ríos Atoyac y Atotonilco en el municipio de San Martín Texmelucan. Lo anterior, debido a que se presentó una tromba el fin de semana, lo que ocasionó que dichos ríos se desbordaran y con ello ocasionarán afectaciones a más de 150 viviendas.

En el recorrido también estuvieron secretarios del gabinete estatal, así como autoridades municipales de San Martín Texmelucan. Ante esto, y de acuerdo con el reporte hasta el momento no hay pérdidas humanas que lamentar y se monitorea la creciente del agua en los municipios cercanos a los afluentes. Heriberto Félix visitó la zona para constatar los daños en las viviendas y para analizar la posible intervención de

la dependencia para apoyar lo más pronto posible a las familias, toda vez que sus viviendas se vieron afectadas por el agua, que subió alrededor de 70 centímetros. Por lo anterior, el funcionario federal solicitó a los delegados de la Sedesol en Puebla y Tlaxcala coordinarse con las instancias estatales y municipales, con el fin de trabajar como un sólo equipo para apoyar inmediatamente a los afectados por esta contingencia climatológica.

Estalla paquete bomba en oficina de correos ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

La tarde de ayer detono un artefacto explosivo en las inmediaciones de la oficina de Correos de México ubicada Dr. Vertiz 211ª de la colonia doctores, en el incidente resulto lesionado un trabajador con quemaduras leves en las manos. El empleado identificado como Domingo Alfonzo Valencia, se encontraba manipulando los paquetes cuando uno de estos dirigido al Centro de Readaptación

Social de Tepepan cuyas dimensiones eran de 10 por 30 centímetros, causo la explosión provocando quemaduras y sordera parcial al afectado. Luego de la explosión, de inmediato se movilizaron los cuerpos policiacos y de rescate, así mismo acudieron Peritos de la Procuraduría de Justicia Capitalina y una unidad del Agrupamiento Fuerza de Tarea, quienes acordonaron el inmueble para iniciar las averiguaciones. Por su parte los elementos del agrupa-

miento Fuerza de Tarea, rastrearon el inmueble en búsqueda de algún otro paquete con material explosivo. Al momento se desconoce el remitente del paquete y sus razones, mientras tanto el trabajador herido fue trasladado para ser atendido, al salir de inmoble custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad Publica, el trabajador se podía notar desorientado y no dio declaración alguna.


M A R T E S 2 6 DE JUNIO DE 2012

PรกgI29

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.