26 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12093

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política

IIgnacio Álvarez Hernández I7

QEn

el Legislativo no existe la obligación de rendir cuentas QPor eso malas prácticas, abusos y parálisis parlamentaria QLo mismo ocurre -como espejo- en las cámaras estatales

SNTE pone a Oaxaca en “estado de sitio” La Política/ Javier Cruz de la Fuente

I

8

I

9

Cae empleo por importaciones La Política/ Javier Calderón

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zMATÍAS PASCAL¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾11 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19

Elevar calidad educativa: FCH CHOLULA, Pue.- Al atestiguar la Firma del Acuerdo para la Reforma del Programa Nacional de Carrera Magisterial, el presidente Felipe Calderón dijo que ha llegado la hora de reconocer a los buenos maestros. La Política

IGuillermo CardosoI5


J U E V E S 2 6 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Legisladores, ejemplo acabado de impunidad y cinismo

E

l buen juez por su casa empieza, dice el refrán. Pero eso es para los mortales comunes y corrientes, pues los legisladores, diputados y senadores, que tanto se desgañitan y rasgan las vestiduras contra la criminalidad y la impunidad que azota al país; son irónica y amargamente, los que en vez de poner el ejemplo de probidad, quienes actúan de la manera más vil y hasta cínica. La impunidad de sus actos dentro y fuera del congreso no hay quien la sancione, y menos aún quien la castigue. Amparados por el fuero constitucional, que ellos se han encargado de pervertir y desvirtuar, muchos legisladores “se dan vuelo” –como se dice comúnmente- cometiendo todo tipo de actos que o bien rayan en la ilegalidad, o por lo menos contravienen las normas más elementales del principio de orden. Se dedican a todo menos a legislar por el bien del país, de la sociedad y de la población; algo por lo que se les paga y muy bien por cierto, con dinero de usted…, de usted y de todos los contribuyentes. Faltan, no acuden a las sesiones y por ende muchos proyectos y reformas de ley quedan guardados o se hacen al aventón, en detrimento de país. Sin embargo el desprestigio es ya tal y ¿cómo estará la cosa? que hasta entre ellos mismos hay quien pone el dedo en renglón, como el diputado José Luis Jaime Correa, quien abiertamente opina que nada servirá la reelección legislativa, presentada como la panacea para resolver la parálisis parlamentaria, si antes no se modifican malas conductas y prácticas en el Congreso, que bloquean el trabajo en comisiones y en el Salón General de Plenos. El legislador señala algo que todos los mexicanos vemos día con día, menos los miembros de esa especie de casta divina en que se ha convertido el poder legislativo en el país; en el sentido de que “las nocivas prácticas parlamentarias, sin ninguna sanción por incumplimiento de sus obligaciones, han convertido al Legislativo en un poder con rasgos de impunidad, porque no existe la obligación de rendir cuentas al cumplimiento de su responsabilidad”.

Ojala y en verdad se pudiera hacer algo al respecto ya que los señores y señoras que integran dicho poder legislativo, tanto el local y federal abusan de su coraza constitucional, que les permite insultarse y convertir a la Cámara de Diputados en un circo vergonzante para la institución que representan. Casos y ejemplos abundan. Basta rascarle un poco a la información periodística para darse cuenta de la cantidad de actos en los que incurren, que van desde la chabacanería folclórica de Salgado Macedonio y el “diputable”, hasta hechos que por su magnitud deberían ser punibles. Allí está por ejemplo el caso de Julio César Godoy, el hermano incómodo del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy; quien contra viento y marea trató de sostenerse en la curul (incluso hubo quienes a sabiendas de las sospechas en su contra, se prestaron a introducirlo en el recinto parlamentario de manera ilegal y subrepticia) y sólo hasta que estalló el escándalo de su connivencia con el grupo delictivo de “la Familia Michoacana”, se le sometió al proceso de desafuero. También se puede mencionar al “dipu hooligan” Cristian Vargas, el muchachito ese quien se da el lujo de romper a patadas puertas de cristal en el recinto de la ALDF, o bronquear y hasta agredir físicamente a sus vecinos. Y ni qué decir de la “señora diputada” Karen Quiroga que por sus pistolas no solo pateó una puerta de un inmueble particular en Iztapalapa, sino que con una habilidad que envidiaría cualquier simio, trepó por la reja para invadir el predio de manera impune. Y aunque la ley hasta el momento no ha podido tocarla, su actitud pendenciera y prepotente provocó la reacción de grupos ciudadanos que en días pasados marcharon y cerraron vialidades en protesta por el hecho. Y así se podrían seguir enumerando bochornosos casos y situaciones, que han hecho del Legislativo, junto con el Judicial, uno de los poderes más desprestigiados y señalados por su ineficiencia e impunidad.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Custodios piden ayuda a unomásuno Señor Director Con anterioridad envié una carta en donde me inconformaba de la situación legal que enfrentamos los custodios del Reclusorio Norte que estamos sentenciados por Evasión de Presos, internos en el Reclusorio Oriente del Distrito Federal, para que me hicieran el favor de publicarla en su Buzón. Entiendo que es un espacio pensado para los lectores de su diario y que en éste podemos aclarar, denunciar, solicitar o tratar sobre cualquier asunto sin que comprometamos la línea editorial del medio de comunicación en cuestión. Sin embargo, fue enviada en repetidas ocasiones y no ha sido publicada aunque se cumplieron todas las especificaciones que en el espacio citado aparecen. Me atrevo a enviarla nuevamente porque en verdad nuestra situación es desesperante y necesitamos del apoyo que su diario pueda darnos. Por razones obvias, con anterioridad el texto estuvo firmado por Carolina Sánchez Flores —quien es mi prima—, pero le argumentaron que la carta no estaba firmada por ninguno de los afectados. En esta oportunidad la reenvío firmada por Carlos Morales Flores, soy uno de los custodio interno en el Reclusorio Oriente por el delito arriba mencionado, La identificación y la dirección que se adjuntan pertenecen a mi prima porque, ante mi situación legal, uno de mis derechos civiles básicos como lo es el de hacer uso del Padrón Electoral, está suspendido. Les agradecería mucho que en caso de considerar que no procede la publicación solicitada, me lo hicieran saber a través de mi prima, que es mi contacto con el exterior, para estar enterado de sus

argumentos. Mil gracias.

la seguridad de éste. Son aproximadamente 12 mil internos y de siete a 10 mil visitas de éstos, para un aproximado de entre 80 y 100 custodios. Esto significa que cada custodio es responsable de la seguridad de 220 personas entre internos y visitas. Tarea titánica sin duda. Es cierto que nadie puede estar por encima de la ley, pero también lo es el hecho de que cuando son las autoridades quienes están utilizando la ley para violentar nuestros derechos, tenemos la obligación de denunciarlas. Así, quienes estamos internos en el Reclusorio Oriente por Evasión de Presos hacemos pública nuestra inconformidad y rechazamos la injusta sentencia, cuyos pormenores están asentados en el expediente número 37/10. Solicitamos que se analice bien el expediente y se imparta justicia como lo demandan las leyes mexicanas, para que no sigan multiplicándose los casos como los del documental Presunto Culpable. Atentamente Carlos Morales Flores, custodio del Reclusorio Norte, interno en el Reclusorio Oriente del Distrito Federal.

Custodios del Reclusorio Norte apelan sentencia En enero de 2010, 15 custodios, una persona de trabajo social y dos visitas del Reclusorio Norte fuimos detenidos porque dos internos de ese centro penitenciario se fugaron. En marzo de este año nos condenaron a nueve años y nueve meses de prisión, sentencia injusta porque nuestro proceso penal tiene muchas inconsistencias como es la constante en este país. Con estas viejas y enquistadas prácticas de inventar culpables, las autoridades desdeñan a la sociedad y pretenden disfrazar su incompetencia y su incapacidad. No les importa que los ciudadanos perdamos la fe en la justicia, el respeto por las autoridades y las instituciones que representan, y la confianza en quienes tienen la responsabilidad de hacer que la ley se cumpla. Po este medio queremos que la sociedad y las autoridades se enteren de que no tuvimos relación alguna o fuimos cómplices de alguien que haya participado o facilitado dicha fuga. Además, por enésima vez queremos aclarar que el personal del centro penitenciario al que pertenecemos es insuficiente para el resguardo de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

´´


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

SAGARPA, hambruna y chatarrería “*¿McDonald’s o Burger King? R. ¿Es peor la ignorancia o la indiferencia? Ni lo sé ni me importa. Tampoco crea que soy un talibán, pero pienso que la comida basura es el nuevo opio del pueblo. Mientras vayamos hartos, no habrá revoluciones”: Isma Prados, cocinero, autor del libro de recetas “Hoy invito yo” (EL PAÍS/s, número 1808. Entrevista: “La comida basura es el nuevo opio del pueblo”/p.20, por Lucas Arraut) Con ese Secretario de Estado, Francisco Mayorga Castañeda (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación/SAGARPA), para qué quiere enemigos el Estado Mexicano. Este rubro lo tiene todo para la grandeza de un auténtico hombre de Estado. Con secretarios del Despacho de ese corte inepto, estamos en el hoyo, literalmente. ¡Si, gravísimos problemas del campo! –la nula orientación racional para distribuir inversiones para elevar la productividad con tecnología agropecuaria de punta-; romper cánones tradicionales “dioseros” para aumentar nuestra productividad, conforme avances agropecuarios en el mundo, no cuando los dioses manden las lluvias. Nuestros productores agropecuarios no tendrían que andar con el Jesús en la boca, un año sí y otro también. Mayorga no ata ni desata. En la SAGARPA no es culpable de nada, justo porque no hace nada. Lo más reciente: el crédito de avío para echar a andar las cosechas del Ciclo/2011-2012, están amenazadas de elevarse del 40 al 50% en los intereses; peor aún el monto de garantía para los certificados de depósito, a algunas empresas empacadoras con inversiones en el campo mexicano, y que por contubernios desde el interior de SAGARPA mantienen impunidad, respecto de fraudes por miles de millones de dólares, mantienen ese riesgo. Pareciera que algunas dependencias de SAGARPA trabajaran a comisión de las compañías exportadoras de alimentos básicos –granos principalmente-, para que importaciones que realiza el gobierno federal, y otras empresas privadas comercializadoras con ese tipo de insumos para la industria alimentaria, recibieran por las autorizaciones para importación, un “entre” bajo cuerda (diría el clásico: “submecatum”). En SAGARPA hay subejercicios y tortuguismo de contubernio para entregar apoyos pactados con productores del campo. Alejandro Abrego, en su reportaje “SAGARPA hunde al campo” (unomásuno, 23-V-11, pp.1-3), señala: ”Datos documentados por la CNC, Mayorga fue responsable de un 60% de subejercicio presupuestal en 2010, del monto de 144 mil millones de pesos, con lo cual propició que cerca de dos millones de hectáreas temporaleras dejaran de cultivarse, y otros 7 (millones de hectáreas) dejaran de cultivarse y sufrirán las consecuencias del retraso en la entrega de apoyos, principalmente del ciclo primavera-verano, considerado “el fuerte”. ¡¿Qué pasa ahí?! Con esas negligencias y abulia es natural que “resfríen” varios programas que por ley desde la SAGARPA pretenden motivar a millones de compatriotas que mediante sus envíos de dólares/USA a través de las remesas, quieren invertir en lo agropecuario en México, porque esa es su vocación y principal impulsor objetivo y meta de vida, al irse en búsqueda de mejores horizontes. Por lo cual Francisco Mayorga Castañeda tendría que rendir cuentas ante el Congreso de la Unión –antes de presentar su renuncia al presidente de la República, por dejadez-, porque es un secreto a voces, desde el campo el clamor irresistible de la hambruna, por carestía de los alimentos básicos. Hay carestía del precio de los granos para la siembra de este ciclo. Y en período preelectoral, los millones de ciudadanos armados con su credencial para votar, lo harán en consecuencia. El mismo periodista Abrego, expresa: “Lo más grave es que existen muchos programas (en SAGARPA) cuya vigencia concluye el 15 de junio…”. Si el Estado tiene dinero, si están los programas previstos en SAGARPA, ¿qué inconsciencia o dolo o malevolencia ‘preelectoral’ hace que no se inviertan a tiempo, con tiempo y con patriotismo? ¿Para qué o para quién se guarda ese dinero, si como se sabe por ley los subejercicios de las Secretarías de Estado regresan a las arcas de la Nación? ¿O SAGARPA no los devuelve? ¡Cuidado! si como dice el cocinero español, Prados, “la comida basura es el opio de los pueblos que así impide revoluciones”, ¿SAGARPA está al servicio de la chatarrería, para que no consumamos barato lo que México produce? MARISELA ESCOBEDO, 156 días del asesinato en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Eduardo Bours Castelo.

Bours, Horcasitas e influyentes sonorenses, a la PGR Antes del 5 de junio serán citados por el Ministerio Público Federal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

ntes del segundo aniversario de la infame tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, serán sentados en el banquillo de los acusados el ex gobernador Eduardo Bours, el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas y los influyentes concesionarios del IMSS en el cuidado de bebés y niños. El diputado federal del PRD Emilio Serrano Jiménez afirmó que la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a reactivar el caso de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Serrano Jiménez, presidente de la Comisión Especial para analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, dijo que pronto serán citados a comparecer los responsables de esta tragedia y eso será antes del 5 de junio, cuando se cumplan dos años del incendio perpetrado por manos criminales, ya que así lo muestran las pruebas entregadas a la procuradora, la noche de ayer, y recalcó que aunque no es perito ni Ministerio

Público, ni investigador, ni agente policíaco, el peritaje de la empresa estadounidense "Arizona Fire Assciation" muestra lo ya afirmado, de que este incendio fue provocado. Por su parte, Gabriel Alvarado, abogado de los padres de familia de los niños de la Guardería ABC, sostuvo que en los próximos días habrá un giro radical en la PGR por este caso. Tanto Serrano Jiménez como Gabriel Alvarado mostraron optimismo por la disposición que manifestó la abogada de la nación para resolver este

Juan Molinar Horcasitas.

caso, por lo que no dudan que pronto comparezcan tanto Molinar Horcasitas como el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo y los dueños de la Guardería ABC. Por último, el diputado perredista informó que mañana ofrecerá una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados para explicar todos los detalles de este encuentro con la procuradora. Serrano Jiménez aseguró que la procuradora General de la República, Marisela Morales, sí tiene disposición de hacer justicia en el caso del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, ocurrido hace casi dos años. El perredista precisó que la funcionaria se comprometió a abrir una nueva línea de investigación en la que se incluye el peritaje de la Arizona Fire Association, que afirma que el incendio fue provocado. Serrano Jiménez mostró optimismo por la disposición que manifestó la abogada de la nación para resolver este caso. "En esta nueva investigación, hemos pedido que se cite a comparecer al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y al ex titular del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, así como a los dueños de la guardería. No es posible que a dos años de la tragedia, sólo estén en proceso tres personas y no se haya fincado responsabilidad a los altos funcionarios", reiteró.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

Ofrece Calderón transparencia en competencia de telecomunicaciones

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

ENRIQUE SELVAS CARROLA PEGA LA CARRERA Y SIN MEDALLA

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- El presidente Felipe Calderón ofreció “terreno parejo” en la competencia por las telecomunicaciones, además de certeza jurídica a los operadores del sector. Dijo que habrá trasparencia en el refrendo de las concesiones. El titular del Ejecutivo se comprometió también a aplicar a cabalidad y en beneficio de los consumidores del país, la Ley de Competencia aprobada por el Congreso de la Unión. “Estamos transformando a México paso a paso en este sector y poniendo las bases para que el país cuente con una economía más dinámica, competitiva y generadora de empleos”, apuntó en la comida de inauguración de la Expo Canitec 2011. Para ello, agregó, es indispensable avanzar juntos, a fin de contar con un sector de telecomunicaciones cada día más fuerte, que ofrezca servicios con tecnología de punta y a los mejores precios. Acompañado del secretario de Gobernación, subrayó que el proceso de licitación de la fibra óptica oscura de la Comisión Federal de Electricidad fue todo un éxito, lo que permitirá contar con una tercera red troncal de envío masivo de datos. El primer mandatario de la nación manifestó que el esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y los concesionarios, permitió reducir la tarifa de interconexión móvil y fija en más del 50 por ciento. Resaltó la gran trascendencia e importancia del reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, así como de las resoluciones de la Cofetel. Este fallo, dijo, impide que las resoluciones dejen de aplicarse por largo tiempo, como solía ocurrir, además de que se confirma rectoría del Estado sobre el espectro radioeléctrico, como un bien de la nación, y se avanza en un mercado más competitivo, en el que los usuarios de telefonía pueden acceder a mejores servicios y a mejores precios. En este contexto, señaló que la reducción en el cobro de la renta de los postes de Comisión Federal de Electricidad, le dio competitividad a la industria de las telecomunicaciones. Se dice fácil, dijo, pero hemos avanzado fuertemente en la competitividad y el crecimiento del sector de la televisión restringida y las telecomunicaciones en general por cable en el país. Calderón destacó que para su administración, el desarrollo de la industria de telecomunicaciones ha tenido la más alta prioridad. Es, subrayó, un sector muy dinámico y estoy convencido de que liderando este sector se detona verdaderamente grandes espacios de crecimiento económico. Importante crecimiento en el sector Destacó que el de las telecomunicaciones fue uno de los pocos sectores que en plena recesión del 2009 y pese a la caída superior al 10 por ciento del PIB en dos trimestres, creció y abrió oportunidades a miles de mexicanos. Expuso que hay datos que demuestran este crecimiento, como el hecho de que en el 2006 había millón 900 mil usuarios de televisión restringida y hoy hay cinco

millones 400 mil. Entonces, agregó, ningún cablero prestaba servicios de Internet y hoy tenemos dos millones de usuarios de servicios de Internet de muy buena calidad. En su discurso, el primer mandatario de la nación manifestó que actualmente poco menos de 10 millones de hogares reciben el servicio de telecomunicaciones. Dijo que la SCT y los gobiernos estatales estudian dotar de conectividad a todos los centros escolares del país, para que los jóvenes cuenten en las escuelas con servicios de computación. Explicó que el número de suscriptores ha crecido notablemente y que mientras en 2006 había sólo 2.93 suscriptores por cada 100 habitantes de banda ancha, en 2010 creció a más de 10 suscriptores por cada 100 de banda ancha. Qué duda cabe, agregó, que esta es la época en que más ha crecido el acceso de Internet por mexicanos y aquí tenemos que ir mucho más aprisa. Enseguida enumeró algunos logros que demuestran el crecimiento de este sector, como el cumplimiento de su promesa de reducir drásticamente el acceso al uso de la “postería” de la CFE, lo que permite la expansión de las empresas de cable en el país, sobre todo las pequeñas. Dijo que la exitosa licitación de la nueva red –para cuyo desarrollo y puesta en operación el grupo ganador invertirá más de mil 300 millones de pesos– permitirá a las empresas que conforman Canitec ofrecer servicios de televisión, telefonía fija e Internet en ciudades donde hasta hoy no existía competencia.

Es claro que el incidente ocurrido en la FES Acatlán al candidato panista al gobierno del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, fue un acto premeditado, en el que sin duda están involucrados grupos subversivos contrarios a su propia campaña, que buscan crear confusión, e inestabilidad a las próximas elecciones del 3 de julio en aquella entidad. Actos vandálicos en los que participaron integrantes de varias organizaciones que cobardemente prefieren ocultar la cara y pretenden dejar en mal a la máxima casa de estudios, la UNAM, al pretender filtrarse en sus instalaciones y durante eventos en los que existe plena pluralidad. Hechos de los que la propia Secretaría de Jóvenes del Partido de la Revolución Democrática se ha deslindado y aprovechó para extender un llamado a la comunidad universitaria para que exista la tolerancia a todas aquellas propuestas políticas que sean presentadas en la máxima casa de estudios. Llamado que también podría extenderse para algunos de sus propios integrantes de partido, que como bien sabemos son los primeros que sacan sus mantas en la Cámara de Diputados y son aquellos que van en primera fila durante las marchas y plantones, en las que supuestamente encabezan demandas ciudadanas. Aquellos que coquetean con integrantes del propio SME… Sin embargo, y a pesar de dichas agresiones, el abanderado de blanquiazul, Bravo Mena, ha dicho que no presentará denuncia en contra de sus agresores, que están plenamente identificados como integrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes continúan causando “pesares” a la democracia de nuestro país, con este tipo de acciones por parte de algunos integrantes del SME y de otros grupos que cobardemente prefieren no dar la cara. Los hechos cometidos en contra del candidato panista son muestra de que sus contrincantes están un poco nerviosos, por lo que el propio candidato al Estado de México por el PAN ha manifestado “que no tiene miedo” y que seguirá trabajando como lo ha venido haciendo. Mientras tanto, sus opositores, ya anuncian que tomarán medidas y acciones para que el próximo 3 de julio no les roben las elecciones… Entre otros hechos… Gran polémica ha causado en el Congreso de la Unión, el tema de que el Gobierno de Colombia le otorgó al secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, la medalla de “Servicios Distinguidos”, tanto que ya lo exhortaron para que renuncie en los próximos 15 días; de lo contrario, se podría iniciar un juicio político en su contra por supuesta violación a la Constitución. Esto ocurre luego de que el pasado 19 de mayo, García Luna recibiera de manos del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dicha medalla, para lo cual viajó sin contar con la autorización respectiva. enriqueselvas@hotmail.com

El presidente Calderón entrega reconocimientos en la reunión con miembros de la Canitec.


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Puñalada de Videgaray a Eruviel

C

ada vez se ponen más nerviosos en el cuarto de “guerra” de Eruviel Avila Villegas, candidato del PRI al gobierno del Estado de México pues, como se esperaba, su coordinador de campaña Luis Videgaray Caso ya empezó a resbalar y a enseñar el cobre. Tan es así que entre ambos personajes se dio un agarrón donde salieron a relucir calificativos altisonantes, incluidas las mentadas de madre. Y todo porque el diputado con licencia Luis Videgaray, considerado el “money man” de Pedro Aspe Armella –aquel que fuera secretario de Hacienda con Carlos Salinas de Gortari y presunto integrante del grupo económico-político que impulsa la candidatura de Enrique Peña Nieto hacia la Presidencia de la República–, se le hizo fácil ¡no pagar! todo lo que se están gastando en consumibles en la dichosa campaña, que a estas alturas seguramente ya rebasó el tope impuesto por el Instituto Electoral mexiquense. El problema no está en que no se pague a proveedores –parece que ésa es una costumbre impuesta desde la administración de Arturo Montiel Rojas–, sino que eso, a estas alturas y con un candidato como Eruviel Avila, con raíces distintas a las tradicionales (TolucaAtlacomulco) puede resultar una puñalada por la espalda con toda premeditación. Si ya de por sí se habla del vacío que le hacen los llamados “tolucos” en los diversos eventos que reorganizan, pues ponerlo ahora con la bandera de que no paga por pendones, mantas y toda la propaganda electoral impresa y los artículos que se regalan, le traerá tan graves consecuencias, como que en plenos mítines les griten “¡ya páganos, Eruviel!”. Claro que el candidato, a lo mejor tiene las mejores intenciones de hacerlo, pero el coordinador que en este caso es Luis Videgaray no, aduciendo simplemente que a todos esos proveedores ya les irá bien cuando el ecatepense llegue al gobierno estatal. Pero ante ello los proveedores dicen que todo está bien, pero ¿y si no llega?, pues perderían todo su capital y algunos hasta sus empresas, independientemente de que, para su desgracia, comen todos los días. Es decir, se ve a las claras que al “Hecho en Santa Fe” no se le da la cosa política y se nota que de campañas no sabe nada. Incluso, si le pusieran el antifaz de “mapache”, se le notaría que ésa no es su labor; es más, ni siquiera seguramente sabe de qué se trata y eso es básico en un coordinador de campaña, que también debía estar enterado que no pude pelearse con proveedores, sobre todo al inicio, porque le van a cerrar las puertas. Esto trajo como consecuencia que en vez de llevar una caja de aplausos, Eruviel traiga consigo una de cobradores. O, quien sabe. Es muy posible que la de Videgaray Caso sea una estrategia de zapa, que conduzca al candidato priísta a perder las elecciones, cosa que no tendría nada de raro, dado que tampoco están incorporado a gallones, como en su momento se los pusieron a Enrique Peña durante la suya para gobernador; incluso el delegado del PRI de ese entonces era José Murillo Karam. Pero el asunto no para ahí, ya que ahora andan buscando dónde quedó el dinero. Se trata de no menos de 100 millones de pesos y otras cantidades casi por el mismo monto, que supuestamente se han erogado en lo que se llama elegantemente “logística” y que en buen castellano no es más que el acarreo. Independiente de ello, quedan los contratos de transportación, que algunos quisieran como apoyo solidario de los dueños de camiones para llevar a los acarreados, los templetes y los regalos que van desde playeras hasta sombrillas, lonches, cubetas y los ofrecimientos a través de “las redes”, de entrega de materiales para la construcción, equipamientos deportivos y las tradicionales despensas. Inútil sería advertir al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que estuviera pendiente de los límites en gastos que oficialmente podrían llegar a 800 millones de pesos, dados los montos de los tres partidos de la alianza y la posibilidad de recibir “apoyos” o pase de charola por 200 millones cada uno. Eso es en teoría, porque en la práctica, el acarreo de dinero de los grupos clientelares va en aumento, como los del transporte pirata, donde Axel García Aguilera tendría mucho qué decir.

unomásuno

POLITICA 5

Reto, elevar la calidad de la enseñanza: FCH Reconoció a los buenos maestros que ayudan a forjar un México poderoso GUILLERMO CARDOSO ENVIADO HOLULA, Pue.- Tras atestiguar la firma del Acuerdo para la Reforma del Programa Nacional de Carrera Magisterial, el presidente Felipe Calderón dijo que ha llegado la hora de reconocer a los buenos maestros que se entregan a sus alumnos y hacen la diferencia entre un México poderoso o un México condenado al atraso y al subdesarrollo. “Hemos avanzado, es cierto, pero también es innegable que aún tenemos un reto urgente por superar: elevar la calidad de la enseñanza”, puntualizó durante la ceremonia en la que el titular de la SEP, Alonso Lujambio y la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales rubricaron el acuerdo. El jefe de la nación señaló que el Acuerdo sobre Carrera Magisterial es un acto de justicia para millones de niños mexicanos que no tienen otra oportunidad de salir adelante, más que encontrarse con una maestra o con un maestro que se entregue plena y generosamente a su tarea y que cuente con los instrumentos para hacerlo. Es un acto de justicia, agregó, con esos niños que no merecen carecer de la calidad educativa que les permitirá salir del ciclo de pobreza de la que vienen sus padres, sus abuelos, sus bisabue-

C

los y sus tatarabuelos. “Es un acto de justicia, también, con las maestras y los maestros de México por una simple y sencilla razón: porque ahora va a premiar con mucho mayor claridad y fuerza a las maestras y los maestros que cumplen, que enseñan y que se entregan generosamente a sus alumnos”, precisó. Calderón destacó que este cambio, esta profundización en la carrera magisterial, no implica de manera alguna la cancelación de los derechos adquiridos por maestras y maestros, ni la reducción de uno solo de los niveles que ahora tienen los profesores del país en la Carrera Magisterial. Explicó que los niveles de la Carrera Magisterial, los ingresos y los derechos se respetan y respetarán escrupulosamente y que el objetivo es que los profesores impulsen con mayor fuerza el avance educativo de más de 26 millones de alumnos en casi 200 mil escuelas públicas. Para lograrlo, agregó, hemos acordado que los estímulos económicos que reciben a través del Programa de Carrera Magisterial, se distribuyan con apego a criterios como que el 50 por ciento del puntaje de Carrera Magisterial se determine en función del aprovechamiento escolar de los estudiantes. Se trata también, indicó, que 20 por ciento del puntaje del pro-

grama se otorgue con base en la formación continua de los profesores. Con esta decisión, destacó, se da un sólido impulso a la actualización y profesionalización de los maestros, a partir de las necesidades que tienen. En su amplio discurso, el primer mandatario de la nación señaló que el futuro del país depende de la educación, más que del petróleo y los recursos naturales. El futuro de México, agregó, depende de lo que sepan nuestros niños y nuestros jóvenes. Puntualizó que millones de niños de todo el país merecen y necesitan que les abran la puerta de esa gran oportunidad no sólo para que sobrevivan, sino para triunfar en un mundo que compite ferozmente. Yo quiero expresar, apuntó, mi sincero reconocimiento a los trabajadores de la educación, a su organización sindical y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por su disposición a dialogar, exigir y llegar a acuerdos que van más allá del legítimo y respetado interés magisterial, que van por el interés de la nación. “Se podrán decir muchos estigmas y expresar muchos prejuicios acerca del SNTE, pero el hecho es que hemos podido dialogar, entendernos y buscar siempre la superación de México a través de una educación de calidad”, subrayó.

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla; Alonso Lujambio, titular de la SEP; Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México y Elba Esther Gordillo, dirigente nacional del SNTE.


6 LA POLÍTICA

Desprecio a Constitución de Genaro García Luna Grave desacato reconoce Ramírez Marín y el PRD exige su “cabeza” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que el secretario de Seguridad Pública, cometió grave desprecio a la norma constitucional, la diputación del PRD exige no sólo someterlo a juicio político, sino al proceso que puede llevarlo a perder la ciudadanía mexicana. Mientras la bancada del PAN se basó en un “vacío legal” para justificar la violación a la Carta Magna de parte de García Luna al recibir sin autorización del Congreso una condecoración del gobierno de Colombia, y la del PRI cayó de nuevo en la indefinición, la del PRD en voz de su vocera Leticia Quezada Contreras, exigió la “máxima pena”, contra el repudiado funcionario en México, pero aplaudido en el extranjero. El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que quedó sin materia el permiso al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para recibir la Medalla Servicios Distinguidos del gobierno de Colombia, porque el funcionario ya recibió el galardón sin la autorización del Congreso, lo que constituye un desprecio y un desacato a la Constitución. “Es un desprecio. Es un desprecio a la norma constitucional que dice, que obliga a cualquier funcionario, a cualquier mexicano que quiera recibir una condecoración de un gobierno extranjero, pedir autorización al Congreso para eso”, dijo. El diputado presidente dijo que la solicitud que presentó el 18 de mayo ante la Comisión Permanente para recibir la condecoración, queda sin efecto, porque es un hecho consumado. Sin

Luego de un nuevo empate en la votación, el Consejo General del IFE resolvió imponer una amonestación pública a las televisoras que difundieron a nivel nacional tres mil 528 spots sobre el 5 Informe del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. La víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió exonerar de la difusión de los promocionales al mandatario mexiquense y a su coordinador de Comunicación Social, David López, pero

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Genaro García Luna, cometió grave falta a norma constitucional y exigen su cese inmediato. embargo, reiteró que debe ser el Congreso el que debe dar autorización para que cualquier funcionario pueda recibir un galardón. Agregó que hasta el momento ninguna fracción se ha pronunciado por iniciar un procedimiento para quitarle la ciudadanía al funcionario federal; sin embargo, reiteró que es un tema grave, por lo que cualquier funcionario tiene la facultad de iniciar el proceso correspondiente ante la Secretaría de Gobernación para retirar la ciudadanía. Por su parte la vocera del grupo parlamentario del PRD, Leticia Quezada Contreras, dijo que su fracción presentará la solicitud de juicio político contra el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por violar la Constitución al recibir la Medalla Servicios Distinguidos, que le otorgó el gobierno de Colombia, sin la autorización del Legislativo. “Estaríamos haciendo la solicitud de juicio político debido a que según el artículo 37, Genaro García Luna violó la Constitución Política por aceptar una condecoración de otro país sin la autoriza-

ción del Congreso, para que sean los jueces quienes decidan cuál es el futuro de la interpretación de las normas jurídicas”. La legisladora recordó que de acuerdo al artículo 37 de la Constitución, el funcionario pierde la ciudadanía al recibir el galardón, y por lo tanto su cargo al frente de la Secretaría, ya que para desempeñar un cargo federal se requiere ser ciudadano mexicano. Agregó que si las instancias jurídicas acreditan que el funcionario federal violó la Constitución Política, se presentará la solicitud para que sea destituido del cargo, así como lo establece el artículo 91, ya que “a todas luces es una violación que la Comisión Permanente no puede aceptar, es una burla”. García Luna “no responde a los intereses del país”, ya que de acuerdo con información de los cables de Wikileaks, el titular de la SSP ofreció a Estados Unidos libre acceso a la información de inteligencia en seguridad pública en febrero de 2007. “Los cables de Wikileaks demuestran que es un funcionario supeditado a un poder extranjero”.

Amonesta IFE a televisoras que difundieron spots de Peña Nieto ordenó al IFE imponer una sanción a las televisoras. En respuesta a la resolución del Tribunal, el tema fue discutido durante casi tres horas en las que relucieron los calificativos de todo tipo, lo mismo entre representantes del PRI, PAN y PRD que entre los propios consejeros electorales, algunos incluso subidos

de tono. El proyecto de resolución elaborado por el secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo, establecía sanciones por 15.6 millones de pesos a ocho televisoras que difundieron los spots sobre el 5 Informe del mandatario mexiquense y amonestación pública a cuatro más.

CON SINGULAR ALEGRÍA GILDA MONTAÑO Para Simón y Julita. uestro mejor jugador de futbol “El Chicharito” no es obra y gracia del Espíritu Santo. Eso de ayúdate que Dios te ayudará es más que cierto, sin embargo él está todos los días dando lo mejor. El Chicharito y todos sus seguidores, saben que trabaja en equipo y da lo mejor: la excelencia de sus actos. No es un muchachito que decidió un día de repente ser un buen jugador y punto. Decidió darse el gusto de ser uno de los mejores del universo. ¿Quién le enseñaría a este muchacho a ser un triunfador? ¿Sería su padre y su abuelo a los que quiere por igual? ¿Sería su madre que le educó desde pequeñito a confiar en él mismo? Cuando le piden que esté a las 9 de la mañana, para empezar a entrenar, llega media hora antes. Cuando le piden excelencia en su juego, presiona a todo el equipo para meter él, el primer gol. Pero todos en conjunto. Cuando le dicen que es el mejor jugador de Manchester United, se repliega y da toda la honra al equipo entero. Al decirle que es el mejor mejor, él contesta: “todos vamos a ganar-ganar. De eso se trata el juego: de que todos hablen, de que todos se entiendan, de que todos participen y que se sepa cuál es la mejor cualidad que tiene cada quien, para así dar su mejor esfuerzo”. El espíritu no se gana, se merece. Todo valor empieza con la vida, la justicia, el bien, la verdad y la belleza, de donde se desprenden todos los demás. Honradez y dignidad; prestigio y libertad; tolerancia y sabiduría; amor y espiritualidad; identidad y solidaridad; justicia y humildad; templanza y prudencia; honor y conciencia. Si se conjuga esto con la significancia del ser, estamos más cerca de Dios. Pero si conjugo esto que he aprendido, me puedo interesar más en mi país al que amo tanto, y por supuesto, a sus gobernados, gobernantes y gobierno. Y entro pues al meollo del asunto. Pienso que la seguridad nacional, la información clasificada, el manejo de grupos para tener y conformar el orden y el estado de derecho, así como el funcionamiento de la política pública de nuestro Estado, hacen la necesidad de tener al frente dignos administradores públicos de carrera, no gente que vaya aprendiendo con la práctica. La crisis por la que vive el país, es el agotamiento de un conjunto de modo de vida gubernamental. Es el anuncio de que está emergiendo uno nuevo. La ecología, la seguridad nacional, la información clasificada, el manejo de grupos para tener y conformar el orden y el estado de derecho, así como el funcionamiento de la política pública, hacen que exista la necesidad de tener al frente dignos administradores públicos de carrera. Si un administrador público no entiende políticas públicas, ni percibe la crisis por la que vive el país, no entenderá ni sabrá cómo resolver ningún problema que lo aqueja. Si en realidad queremos salir adelante, necesitamos una gran toma de conciencia de lo que ocurre en nuestro país. No todas las intervenciones del Estado en la sociedad y la economía son funcionales y la capacidad de respuesta para atender problemas públicos por parte del estado administrativo, empieza a rezagarse. Éste da muestras de deterioro en esta nación. No se saben las consecuencias que un mal manejo político puedan suscitar. Y en este sentido, el voto de castigo es lo de menos, si lo observamos del lado político. Y con esto se encaminan las Políticas Públicas: a que los funcionarios tengan una mejor preparación. Esto significa establecer conceptos como administración por resultados -no por objetivos- con gente perfectamente adiestrada en cada uno de los campos. Y por supuesto con valores. Se trata de formar nuevos directivos en el gobierno, en la administración; mayor competencia del servidor público. Servidores públicos con capacidad multifacética. Al concepto de eficiencia se le deben agregan indicadores de medición. Adoptar la cultura de la productividad y del desempeño. Introducir la palabra costos políticos, en los procesos de la gestión pública. El manejo de la gente que ayuda a establecer los mecanismos para elaborar las políticas públicas es importantísimo. También entender a quienes educan, quienes orientan y quienes llevan los programas a cabo: la burocracia. Como ferrocarril en marcha, son los que jamás se han bajado. Pero por supuesto que esto sólo lo sabe un administrador público, experto en políticas públicas, en gerencia pública, en identidad estatal, en amor a su pueblo, y en... humildad. Como cuando valorar, es el significado del ser… Como cuando sólo un muchacho que no llega a los 20 años ha decidido jugársela por México. Jugársela por México… gildamh@hotmail.com

N


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

LA POLÍTICA 7

unomásuno

Legislativo: poder con rasgos de impunidad No hay obligación de rendir cuentas, y las malas prácticas se han vuelto ley IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ De nada servirá la reelección legislativa, presentada como la panacea para resolver la parálisis parlamentaria, si antes no se modifican malas conductas y prácticas en el Congreso, que bloquean el trabajo en comisiones y en el salón general de plenos, planteó la bancada del PRD en el recinto de San Lázaro. La misma problemática se mantiene en los 31 Congresos locales y en la Asamblea Legislativa del DF, en donde los legisladores, además de ser unos ilustres desconocidos, no están obligados a dictaminar iniciativas; las sesiones en comisiones, al igual que en los recintos federales se suspenden continuamente por falta de quórum, y tienen cero en transparencia administrativa. El diputado José Luis Jaime Correa afirma que las nocivas prácticas parlamentarias, sin ninguna sanción por incumplimiento de sus obligaciones, han convertido al Legislativo en un poder con rasgos de impunidad, porque no existe la obligación de rendir cuentas al cumplimiento

de su responsabilidad. “En nuestro país, uno de los poderes que sufre mayor desprestigio es el Poder Legislativo, debido a que se le considera un poder ineficiente, que no está a la altura de las complejidades del país, debido a su baja productividad”, reconoce el diputado del PRD. El perredista agrega que ello ha propiciado que el Poder Legislativo sea constantemente “blanco” de ataques de los poderes fácticos, donde cotidianamente se resalta el bajo rendimiento del trabajo en comisiones ordinarias y especiales, colmadas –acepta– de asuntos sin analizar y menos dictaminar. “Nos hemos acostumbrado a la recurrente cancelación de las reuniones en comisiones por falta de quórum. También en el Congreso se ha vuelto una práctica utilizar el llamado reloj legislativo para incumplir con los plazos límite que marca la Constitución”, dice el diputado Jaime Correa. El legislador mexiquense, integrante de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, afirma que el concepto de rendi-

ción de cuentas en el Congreso ha sido distorsionado completamente por los legisladores. Explica que ese concepto, los legisladores no lo conciben como una obligación de evaluación a su trabajo, sino como la oportunidad para lanzar anualmente campañas de difusión mediática que les permitan figurar en carteles y espectaculares para promover su imagen personal, con el argumento de presentar informe de labores. Sanciones “suaves” a irresponsabilidad Para el diputado perredista, los malos resultados y la pésima imagen legislativa ante los ojos ciudadanos, se debe a que el trabajo de los legisladores ha tenido desde su origen un marco jurídico muy poco riguroso y eso es lo que ha fomentado la ineficiencia y la irresponsabilidad, “porque no hay consecuencias por el incumplimiento de su labor”. Adicionalmente a todo ello, el Congreso cuenta con largos periodos de receso que para algunos se entienden como inactividad legislativa, dice y considera insuficientes los dos periodos ordinarios de

sesiones al año que suman tan sólo seis meses y medio de trabajo. “Es decir, que cada legislatura cuenta con 19 meses en total”, lamenta. También explica que existe la falsa concepción de que la generación masiva de iniciativas de ley es muestra de buen desempeño legislativo, cuando la parte esencial del proceso legislativo, que es la construcción de acuerdos entre las fuerzas políticas para lograr una dictaminación favorable en comisiones y posteriormente en el pleno, no está funcionando. “La presentación de una iniciativa, sin el riguroso seguimiento del proceso, representa un trabajo inconcluso que se queda a nivel de propuesta, y esto en términos concretos es realmente intrascendente”, afirma y abunda que más allá de plantear la reelección legislativa, lo primero es ampliar los periodos ordinarios, regular el trabajo en comisiones y ligar el desempeño de los legisladores a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Señala que el supuesto castigo o premio ciudadano que

se promueve con la reelección que de poco servirá para mejorar el trabajo parlamentario, pues los legisladores hoy por un periodo o mañana por la reelección seguirán privilegiando la relación con el electorado, por encima del trabajo legislativo, muchas veces considerado como pérdida de tiempo. “Por eso privilegian sus visitas y gestión distrital, frente a su trabajo en comisiones, que son los espacios destinados para dictaminar”, recalca. Prueba de ello, recuerda, es la falta de discusión y análisis en las comisiones encargadas de estructurar una reforma fiscal integral, terminar con los privilegios impositivos, y un sinnúmero de leyes y reformas que “duermen el sueño de los justos”, precisamente en las 47 comisiones ordinarias en San Lázaro y demás del Senado. En el nuevo reglamento de la Cámara de Diputados, puesto en práctica el pasado mes de marzo, en su artículo 192, inciso dos, se establece que el diputado que sólo pase lista y se retire sin participar en debates y votaciones, se computará como inasistencia.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

Sección 22 del SNTE convierte a Oaxaca en estado de sitio Suspende diálogo con autoridades del gobierno local JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

O

axaca de Juárez, Oax.- El intento del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Transición en Oaxaca por llegar a un acuerdo con la sección 22 del SNTE fue abortado esta tarde cuando el jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, decidió levantarse de la mesa de negociaciones que sostenían en un hotel, en el norte de la ciudad capital, por no ceder a las presiones y chantajes de la comisión política del magisterio oaxaqueño. Aproximadamente a las 15: 00 horas, Gabino Cué Monteagudo y el dirigente de la sección 22 del SNTE instalaron la mesa de negociaciones, pero ésta fue reventada una hora más tarde al retirarse el gobernador del estado, quien salió del hotel, molesto, enojado, irritado y sudando a más no poder, porque no tuvo éxito su intento de convencer al magisterio oaxaqueño para que desistiera del “plantón indefinido” y regresar a las aulas. De manera inmediata salió tambien el líder de la sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, quien vociferó que inmediatamente la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, y municipios conurbados serían convertidos en “estado de sitio” por los 70 mil maestros que agrupa el magisterio oaxaqueño. Quince minutos más tarde fueron bloqueados por los profesores, importantes cruceros de la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, como el crucero de la WV, el crucero del IEEPO, el crucero de 5 señores, el crucero del Tecnológico, así como las entradas y salidas a la ciudad capital y municipios conurbados; también bloquearon ya los

Profesores toman casetas de cobro y dejan pasar a los automovilista. complejos administrativos del gobierno del estado, conocidos como Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, así como la avenida principal, Benito Juárez; la calzada Héroes de Chapultepec y todas las calles del primer cuadro de la capital; el Monumento a la Madre, el crucero de Tlalixtac de Cabrera, el aeropuerto internacional y el Monumento a Juárez. Para realizar estos bloqueos, el magisterio oaxaqueño secuestró unidades del transporte urba-

no, unidades de alquiler y vehículos particulares. Los profesores agredieron a conductores y pasajeros que se oponían a abandonar el transporte público o privado. Hoy amenazan con paralizar el estado de Oaxaca, ya que dieron a conocer que todas las regiones que conforman la entidad serán paralizadas, como medida de presión para que el Gobierno de Oaxaca dé respuesta positiva a su “pliego petitorio”, ya que insisten en que las repuestas entregadas son mínimas e insuficientes. El director de Educación en Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán; la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro Arias y el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla son las cabezas visibles de las cuales, la sección 22 del SNTE le exigió el cese isofacto a Gabino Cué Monteagudo para iniciar la mesa de diálogo, a lo que el gobernador del estado se negó y fue por eso que aborto la reunión.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Matías Pascal Año de Hidalgo en transas de Coyoacán del GDF Un caso concreto para Dione Anguiano (Procuraduría Social del GDF), éste es un caso para las dependencias policíacas y judiciales de la Delegación Tlalpan/DF. Hay coyotaje desatado inmisericorde contra ciudadanos en la Delegación de Coyoacán, mediante usurpación de funciones por “coyotaje”, quienes se dan el lujo de utilizar papel membretado/GDF –evidente copia–, sin SELLO OFICIAL, desde luego utilizando típico lenguaje amedrentador de incautos (Expediente íntegro obra en archivos de “Póker político”). Los hechos: una pareja vive en el edificio A1 de la Unidad Habitacional “Luis Donaldo Colosio I” (calle Zapote, Núm. 178, Delegación Tlalpan, junto a velatorios del ISSSTE/San Fernando). La parejita formada por dos vivales: Edgar Israel González Tovar y Vera Espinosa Franco (ésta presume ser funcionaria de Telmex, así charolea contra vecinos), conflictivos y pícaros, quienes tienen varias demandas civiles y penales en la Delegación Tlalpan, por lo que optaron por buscar “coyotaje” a modo en Coyoacán. Lo encontraron en la persona de una sedicente licenciada, quien se firma como “La Jefa de la Unidad Departamental de la Oficina Delegacional en Coyoacán”, Lic. María Magnolia Ortiz 0287/DCYQ/2011, con fecha 1 de abril de 2011. Oficio: 00287. En dicho documento, sin SELLO OFICIAL que la acredite, la ‘licenciada’ Ortiz Zamora señala que “la demandada señora Elba Pérez Escobar (Administradora condominal en el edificio de la U. H. Luis Donaldo Colosio) deberá ‘comparecer’ el miércoles 25 de mayo de 2011, de no hacerlo se hará acreedora a una multa de $2,991.00 (dos mil novecientos pesos 00/100)…”. Sospechoso desde luego, porque Edgar Israel González Tovar acudió este domingo 22 de mayo al departamento de la demandada “por abuso de autoridad”, señora Elba Pérez Escobar –persona de la tercera edad con más de 70 años de edad, quien vive sola, es jubilada– para entregarle ese domingo, dicho citatorio perentorio y como no le abrió de inmediato, pateó su puerta –la cual conserva el deterioro–, cobardemente le mentó la madre y la amenazó con que le iba a dar un escarmiento, hasta matarla”; al retirarse dejó pegado en la puerta el falso documento. Reconocimiento en el PRI Este jueves a las 18.00 hras en el auditorio José María de los Reyes, del PRI capitalino, el coordinador ejecutivo de dirigentes políticos en el Distrito Federal, Federico Sánchez Guerrero, hará un reconocimiento a la trayectoria política de los expresidentes del PRI capitalino, por lo que se darán cita Fidel Herrera Beltrán, Manuel Aguilera Gómez, Jorge Shaffiño, Juan Maldonado Pereda, Jaime Aguilar Álvarez, Guillermo Cossío Vidaurri, Jesús Salazar Toledano, Tulio Hernández Gómez, Fernando Ortiz Arana, Celso H. Delgado, Manuel Jiménez Guzmán, Fernando Lerdo de Tejada, María de los Ángeles Moreno, Guillermo Fonseca Álvarez, la mayoría de ellos con una larga trayectoria partidista y que sin duda dejaron huella en su paso por la presidencia del tricolor en la capital... Revisan nuevas obligaciones para Telmex Antes de que se politice el tema de cambio del título de concesión de Telmex, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, reiteró que iniciaron hace dos meses un proceso de revisión a las obligaciones de la telefónica, establecidas en su título de concesión. El procedimiento que implica la revisión de 120 obligaciones lleva entre 8 y 10 meses e inició antes de que un tribunal colegiado emitiera la resolución, en la que obliga al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, a responder a la solicitud de Telmex de modificar su título de concesión para entrar al mercado de la televisión. Sin embargo, ya venció el plazo que fijó la autoridad judicial a la SCT para cumplir con esta resolución, la cual tomó en cuenta que, debido a que la Cofetel no respondió dentro del plazo de 60 días a la solicitud de Telmex de julio del 2008, sobre el cumplimiento de obligaciones y condiciones para cambiar su título de concesión, operó la afirmativa ficta, es decir, que concede lo que se pide a la empresa.


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

LA POLÍTICA 9

unomásuno

Desempleo, por importaciones chinas China practica dumping y subvaluación de sus productos de acero JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

as prácticas desleales de comercio, como el dumping o la subvaluación de China en los sectores acerero, zapatero, textil y del plástico, así como mueblero están impactando negativamente a las industrias de manufactura en México, porque están provocando el cierre de unas 40 mil empresas pequeñas y medianas y la pérdida de más de un millón de empleos directos y 400 mil indirectos, fueron las principales conclusiones vertidas por empresarios y directivos de cámaras empresariales durante el foro Retos del sistema mexicano contra prácticas desleales de comercio internacional. Cálculos preliminares indican que las importaciones de China a México suman más de 50 mil millones de dólares al año, generando una sobreoferta en el mercado mexicano y provocando distorsiones en la inversión productiva de mexicanos, que prefieren ser importadores y sufren la pérdida de empleos. En el sector del acero, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria

Los presidentes de los partidos Acción Nacional, Gustavo Madero; Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, y de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano ratificaron su voluntad de llevar a cabo un proceso electoral ejemplar en Michoacán. En una reunión calificada de “histórica” por Madero Muñoz, los líderes partidistas pactaron “blindar” los comicios en esa entidad, por medio de los “Acuerdos por Michoacán” y acordaron reunirse el próximo martes para

Raúl Gutiérrez, presidente de la Canacero. del Hierro y el Acero, Raúl Gutiérrez, añadió que no conviene desgravar las importaciones de acero de China a partir de 2012, como está pactado, porque hasta hoy el sector ya perdió 700 mil empleos en los últimos 10 años debido a los productos venidos de Oriente.

Según el industrial, la entrada de productos importados con precios más bajos está afectando la cadena de producción nacional. “En el año 2010, desde China se importaron 45 mil millones de dólares de productos manufactureros, que son

artículos que entraron a México con contenido de acero, con prácticas desleales, y que como consecuencia de su entrada son empleos que se perdieron en el país y se generaron en China”, dijo Gutiérrez durante un seminario de prácticas desleales de comercio, organizado por la Secretaría de Economía. Entrevistado tras la inauguración del foro Retos del sistema mexicano contra prácticas desleales de comercio internacional, el líder de la industria aseguró que la inexistencia de medidas de protección afecta la rentabilidad del sector y aleja a las inversiones. Raúl Gutirérrez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias de del Hierro y el Acero (Canacero), reiteró que los acereros podrían emprender acciones legales en contra de las resoluciones de la SE, pues es el sector de la industria más afectado por prácticas desleales, con 30 por ciento del total, de acuerdo con datos de la propia secretaría. “Estamos hablando con los abogados para ver qué podemos hacer, vamos a votar y tratar de convencer de que es en perjuicio de México. Esperemos cómo se va desarrollando”, dijo.

Candidatura común de PAN, PRI y PRD en Michoacán analizar temas de la agenda nacional. A través de su cuenta de Twitter, Gustavo Madero enumeró los acuerdos a los que llegaron en el encuentro, que se llevó a cabo este miércoles en un hotel del Distrito Federal. En el primero, se ratifica la voluntad de llevar a cabo un proceso electoral ejemplar el 13 de noviembre en

Michoacán, y en el segundo se trata de construir una agenda común para el desarrollo de ese estado, para que independientemente del resultado de la elección, la plataforma se he haga realidad. El tercer punto menciona que la posibilidad de una candidatura común queda sujeta a exploración y valora-

ción de los partidos, con estricto apego a la norma jurídica. En el cuarto refiere que la Fundación Michoacana para el Desarrollo será la encargada de coordinar la elaboración de una agenda común, a partir de la consulta a diversos sectores y partidos. En cuanto al quinto, los tres presidentes nacionales de los partidos PAN, PRD y PRI se reunirán para analizar la agenda nacional el próximo martes y, en el sexto, el gobernador Leonel Godoy Rangel convocará a los presidentes estatales de los partidos políticos la semana próxima. Madero Muñoz subió también a su cuenta de Twitter una fotografía en la que aparece con sus homólogos del PRI y PRD, ambos con corbata roja; él de traje oscuro, acompañados del gobernador Leonel Godoy y de representantes de las fuerzas políticas en el estado. Al respecto, el dirigente priísta expresó su interés de poner sobre la mesa los temas de la pobreza, desempleo y educación para encontrar propuestas de solución en favor de los mexicanos, detalló el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Precisó que el encuentro se llevó a cabo con un ánimo cordial, de respeto y con miras a alcanzar acuerdos que demanda el país.


10 LA POLÍTICA

C

ansados de tanto abuso, habitantes de la Delegación Tlalpan denunciaron ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a varios funcionarios de esa demarcación, quienes integran una auténtica red de corrupción y extorsión, que les permite obtener ganancias ilícitas de más de 200 mil pesos mensuales. La denuncia, de lo que hace conocimiento EL Frente Ciudadano de Tlalpan, agrupación, integrada por la Organización Vecinal de los Pueblos, Barrios y Colonias, hace saber, que dichos “servidores” públicos, adscritos al área jurídica y de gobierno, actúan de manera impune y al parecer protegidos por el delegado Higinio Chávez García, quien a sabiendas de lo que hacen sus funcionarios no hace nada por evitarlo. Los quejosos refieren que en este grupúsculo de delincuentes con placa, están involucrados la subdirectora de Verificación y Reglamentos, de la Dirección General Jurídica de la Delegación Tlalpan, Rocío Adriana Martínez Espinosa; Luis Francisco Elguera, Jefe de Unidad Departamental de Giros Mercantiles y Espectáculos Públicos, así como Marco Antonio Arellano Zavala, de la Dirección Jurídica, a quien se señala como el más nefasto de todos. También está involucrado Pedro Cervantes Faugier, ex servidor público en Tlalpan durante la administración del non grato Guillermo Sánchez Torres, quien se encuentra inhabilitado por la Contraloría del DF. El modus operandi de esta célula delincuencial opera de manera sencilla, pero efectiva. Escudados en sus cargos públicos, estos “servidores” clausuran y abren giros mercantiles, y extienden permisos sin validez para realizar diversos actos como bailes y festejos, principalmente en la zona de los pueblos. Así, Rocío Adriana Martínez Espinosa, “gestiona” con Pedro Cervantes Faugier, la apertura de aquellos giros comerciales que ella misma clausura a cambio de “rentas” y “apoyos” mensuales de entre 10 mil y 15 mil pesos LO LLEVARON AL BAILE Un caso evidente y plenamente documentado, fue el de Edgar Céspedes Lozada, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía Desconcentrada de Tlalpan, de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). El quejoso refiere que en la zona de San Miguel Ajusco es conocida la señora Carmen Lugo, por tramitar permisos para fiestas, bailes y rodeos, pues ase-

unomásuno

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Delegado en Tlalpan solapa red de corrupción y extorsión *Tres de sus “muchachitos” se han convertido en una lacra que sangra a comerciantes y organizadores de eventos *Piden miles de pesos por autorizar actos que luego cancelan *No extienden recibos ni comprobantes oficiales gura tener “amigos” y conocidos en la Dirección General Jurídica y de gobierno. Céspedes Lozada pretendía realizar un baile en esta zona de la demarcación y Carmen Lugo Gordon le pidió cinco mil pesos para “tramitar” el permiso. Ante esta situación, el denunciante optó por acudir a la Dirección de Jurídico y Gobierno, en donde Luis Francisco Elguera, Jefe de Unidad Departamental de Giros Mercantiles y Espectáculos Públicos le solicitó a cambio del “permiso”, la cantidad de 20 mil pesos; 10 mil antes del evento y 10 mil al termino. Cabe señalar que el funcionario nunca entregó documento o recibo oficial alguno, pero le dijo que podía hacer su baile sin problema alguno y que si tenía algún contratiempo se comunicara con el al teléfono 04455-25158062. EL NEFASTO ARELLANO ZAVALA El día 22 de mayo, fecha programada para el baile, acudió al local Marco Antonio Arellano Zavala, de la Dirección Jurídica, quien acompañado de dos menores ingresó al baile para posteriormente ordenar su clausura y detención de Edgar Céspedes, argumentado la presencia de menores de edad –los cuales él mismo introdujo-, sin embargo, tras mencionarle que el permiso lo había tramitado con el encargado de giros mercantiles; Arellano Zavala , reculó y ordenó a los policías que soltasen a Edgar Céspedes, aunque le dijo: “te voy a dar chance, por ordenes del jefe delegacional Higinio Chávez, me pidió que no te presentara que te dejara libre, pero si por mí fuera te empinaba” (SIC). A colocar los sellos se presentó la Subdirectora de Verificación, Rocío Adriana Martínez Espinosa; tras argumentarle que no tenía los permisos necesarios le informó que acudiera a su oficina: “no te preocupes pasa el lunes a mi oficina y arreglamos esto”. Sin embargo, ante la nula respuesta a su solicitud para reabrir el local y otorgarle el permiso y ante su insistencia, Martínez Espinosa lo “envió” con Pedro Cervantes Faugier para que él le

diera solución legal a su solicitud de permiso. Cervantes Faoguir, quien se puede localizar en el número Nextel 46167091, revisó los documentos de clausura y ofreció

hablar con “el mando” (SIC), para arreglar el problema de Edgar Céspedes, a quien citó para comunicarle que: “ya había hablado con el alto mando, que le había dicho que no había proble-

ma y que ya nos iban a dejar trabajar cada ocho días, que lo único que nos iban a pedir serían “apoyos” y una “renta” de 10 mil a 15 mil pesos mensuales que serían entregados al Alto Mando”.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

el dinero

11.41

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO EADS: resultados del primer trimestre de 2011

E

ADS (símbolo en bolsa: EAD) publica resultados alentadores al primer trimestre de 2011, mientras que la recuperación de la economía mundial sigue prestando soporte al crecimiento del tráfico de pasajeros. Sobre la base de este ímpetu positivo, Airbus está analizando un nuev o aumento en su tasa de producción de aviones de pasillo único, que actualmente está previsto aumente a 40 aviones al mes para el primer trimestre de 2012. Se espera pronto una decisión en este sentido. En los tres primeros meses de 2011, los pedidos recibidos (4) han ascendido a 6.300 millones de euros. La cartera de pedidos de EADS, que supera los 422.000 millones de euros, proporciona una sólida plataforma para futuras entregas. Los beneficios del primer trimestre reflejan el habitual modelo estacional de nuestras actividades institucionales. Los ingresos se han elevado a 9.900 millones de euros. El EBIT* antes de partidas no recurrentes, de unos 230 millones de euros, se ha beneficiado del buen comportamiento subyacente de los programas tradicionales y de un escalonamiento de costes favorable en Airbus Commercial. El EBIT* declarado se ha situado en 192 millones de euros. La posición de Tesorería Neta, que se eleva a 12.200 millones de euros gracias a una sólida gestión de tesorería en el primer trimestre, sigue siendo un activo clave para promover el crecimiento en el futuro. Se prevé que la repercusión de los acontecimientos en Japón y el norte de África en el mercado de aviones comerciales sea de naturaleza transitoria. Estos desarrollos están siendo gestionados activamente, al tiempo que se hace un seguimiento de las presiones presupuestarias en los mercados institucionales, de helicópteros y de defensa, y de la volatilidad actual. “Nuestros resultados del primer trimestre reflejan un buen comienzo de 2011. El precoz éxito de mercado del A320neo valida las significativas perspectivas que tenemos para este programa, y la adquisición de Vector Aerospace en Canadá es un paso importante para la expansión de nuestra oferta de servicios. También hemos firmado la modificación del contrato A400M, que proporciona una sólida base para seguir progresando en este importante programa”, señala Louis Gallois, Consejero Delegado de EADS. “Aunque avanzando con el A350 XWB, en el que se han logrado varios hitos críticos, este decisivo programa sigue requiriendo nuestra máxima atención.” Twitter @ jmartinezbolio

Aumentan las exportaciones agropecuarias en mil 182 mdd ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

urante el pasado mes de abril las exportaciones agropecuarias (agricultura y ganadería) y pesqueras superaron los mil 182 millones de dólares, con lo que el acumulado al cuarto mes del año se ubica en cuatro mil 111 millones de dólares, informó la secretaria de Agricultura y Ganadería. La Sagarpa tomó en cuenta para dar a conocer lo anterior la Información Oportuna sobre la Balanza Comercial de México, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las ventas al exterior realizadas durante ese mes representan un

incremento de 39.3 por ciento, a tasa anual, en comparación con el mismo periodo del 2010. Esta tasa de crecimiento es la mayor alcanzada en lo que va de 2011, pues superó significativamente la tasa registrada en enero (32.7 por ciento), señaló la mencionada dependencia. El reporte de Información Oportuna indica que los incrementos más significativos se registraron en las exportaciones de café con 58.9 por ciento, fríjol 57.8, aguacate 57.6, y jitomate, 42.7 por ciento En tanto, en el periodo enero-abril de 2011, las exportaciones agropecuarias y pesqueras incrementaron 18.3 por ciento, a tasa anual. Además, se presentaron crecimientos anuales en exportaciones de alimentos, bebidas y

tabaco del orden de 36.9 por ciento. De acuerdo con información del área de Análisis Económico Agroalimentario de la Subsecretaria de Fomento a los Agronegocios, de la secretaría de Agricultura y Ganadería, las exportaciones agroindustriales en ese mes, habrían superado los mil millones de dólares, lo que implica que las exportaciones agroalimentarias (agropecuarias, agroindustriales y pesqueras) superen en ese mes los dos mil millones de dólares. En este sentido, la dependencia señaló que el nivel de exportaciones alcanzado en los primeros meses de este año, mantendrá una tendencia positiva y se espera que el crecimiento continúe y supere el de los años previos.

Reporta México déficit comercial de 123 mdd en abril JAVIER CALDERÓN REPORTERO

M

éxico registró un déficit de 123 millones de dólares en la balanza comercial desestacionalizada de abril, dijo el instituto de estadísticas, en medio de una moderación en el ritmo de expansión de la economía. La balanza comercial no ajustada por estacionalidad registró un superávit de 767 millones de dólares en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según cifras desestacionalizadas, el volumen de las exportaciones de mercancías registró una baja mensual de 1.15 por ciento. Dicha caída fue consecuencia de disminuciones de 5.65 por ciento en las exportacio-

nes petroleras y de 0.21 por ciento en las no petroleras, señaló el INEGI en su reporte mensual.


12 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Quedarán en proyecto 441 carreteras en nueve estados Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Estado de México, afectados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante la comparecencia del subsecretario de Egresos de Hacienda, Carlos Montaño Hernández, el presidente de la Comisión de Transportes, Javier Gil Ortiz, le solicitó que se liberen los registros de todos los proyectos que estén listos para licitarse, ya que existe el riesgo de que 441 carreteras se queden en el proyecto y el papel.

Indicó que alrededor del 70 por ciento de las obras concentradas en nueve entidades podrían venirse abajo. Chiapas cuenta con 30 proyectos, Guanajuato 27, Guerrero 21, Hidalgo 37, Oaxaca 36, Michoacán 36, Veracruz 24, Jalisco 54 y Estado de México 52. Precisó que de acuerdo a un artículo transitorio de la Ley de Egresos de la Federación, los estados tuvieron hasta el último día de febrero para registrar sus proyectos ante la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, por lo que aquellos casos que no cumplieron el trámite, sus recursos etiquetados tendrían que ser reasignados a áreas sociales. Agregó que pese a que la responsabilidad de inscribir los proyectos recae en primer término en los gobiernos estatales, la SCT tenía la obligación de darles trámite de manera inmediata, a fin de quedar inscritos en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión. “Buscamos que se liberen registros de todos los proyectos que estén listos

para poder licitarse, no queremos que por un artículo transitorio se trunquen recursos”. Señaló que en 2011, los gobiernos de los estados tramitaron su registro ante la SCT con fecha límite del 28 de febrero; cabe recordar que no otorgaron prórroga este año. Algunos de ellos ingresaron el 27 de ese mes sus estudios de costo beneficio y la SCT no los ingresó de manera inmediata, por lo que en su momento los que tramitaron su registro en tiempo y forma no serían responsables de este retraso. Añadió que los estados de mayor marginación son los que mayores problemas tienen; hay muchos caminos rurales que tienen la urgencia de que concreten obras para la población menos favorecida, y no podríamos encontrar justificación para que no se realicen. En tanto, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Montaño Hernández, aseguró que en lo que va del año se tienen registrados en cartera el 82 por ciento de los 53 mil millones de pesos que fueron autorizados por el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2011 para proyectos carreteros. “El programa carretero para el 2011 tiene autorizados el PEF 53 mil millones de pesos; de éstos, al día de hoy el 82 por ciento tiene registro de cartera y tiene la posibilidad de ejecutarse”, dijo. Detalló que dentro de los programas de construcción, modernización y de caminos rurales se encuentran mil 97 proyectos, de los cuales 230 corresponden a construcción y modernización y 867 a caminos rurales.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Presentan AC ‘Trabajemos por la Ciudad’ Navarrete como el “interlocutor” de sus demandas en el Poder Legislativo y como “un hombre sensible” a los problemas de la ciudad. Al tomar la palabra, el aspirante a la jefatura de gobierno del DF dijo que ayudará a la asociación a llevar al Senado las quejas sobre obras públicas, falta de agua, inseguridad y los temas pendientes en la ciudad. Enfatizó el apoyo que necesita la “clase media” de la ciudad, que “debe ser colocada también en la visión de cualquier gobierno de la ciudad”. Además, dijo, debe escucharse a los empresarios. En su discurso, Navarrete Ruiz dijo que “ha llegado el momento de que las tareas de gobierno en la ciudad no sean sólo asunto de dirigentes partidarios y de funcionarios públicos. Ha llegado el momento de escuchar desde abajo, colonia a colonia, barrio a barrio, unidad habitacional por unidad habitacional, a todos los sectores de la sociedad para que participen y se corresponsabilicen del gobierno de la ciudad”. Recordó el inicio de los gobiernos perredistas en la ciudad en 1997 cuando, dijo, “empezó un proceso de construcción de una red de protección social, que es semejante a la red de protección social que el presidente Lula construyó en Brasil durante ocho años; allá le llamó ‘Hambre Cero’, aquí le denominamos la Red Ángel”. El legislador resaltó que parte de los logros del gobierno en la ciudad es no tener los índices de delincuencia y crimen organizado que hay en otros estados del país. Ante cientos de personas reunidas en la unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, el legislador reiteró sus aspiraciones para gobernar el

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

L

a mesa directiva de la nueva organización, “Trabajemos por la Ciudad AC”, tomó ayer posesión; dicha organización está apoyada por el senador Carlos Navarrete, y tiene el propósito de fomentar la participación ciudadana. El magno evento se realizó en la Unidad de Congresos Siglo XXI, en el auditorio 1 del centro cultural para los trabajadores “Ignacio Morones Prieto”, al que asistieron personalidades de la política, los espectáculos y los deportes, entre ellos Servando González (hijo); el subdirector de unomásuno, Víctor Manuel Rojas Ramírez; Rosalía Buaun Sánchez, presidenta de los Locutores de México, artistas y compositores. El auditorio abarrotado por músicos, artistas, empresarios, médicos y amas de casa, apoyados por el senador perredista Carlos Navarrete, presentaron la Asociación Civil “Trabajemos por la Ciudad”, con el propósito de “fomentar la participación ciudadana responsable, organizada y comprometida en las decisiones políticas trascendentales del Distrito Federal”. Antes del discurso, Marco Antonio Lugo tomó protesta como presidente de la organización, a la que definió como voces ciudadanas, incluyentes, plurales y abiertos al diálogo, antes de ser militantes de cualquier partido político. El empresario de la música dijo que la Asociación instalará módulos en las 16 delegaciones políticas, además de que organizará foros, conferencias y seminarios para hablar de los problemas y soluciones de la ciudad de México. Luego presentó al senador Carlos

unomásuno / Raúl Ruiz

Tendrá como fin fomentar la participación ciudadana

Rosalía Buaun, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores y Carlos Navarrete, senador perredista. Distrito Federal: “soy senador de la República y seré respetuoso de la ley y los tiempos que marca para formalizar

Maestros desquician al DF URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ

unomásuno / Victor de la Cruz

REPORTERO

Más de dos mil manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron ayer a la Secretaría de Gobernación y bloquearon la avenida Bucareli. Los inconformes marcharon por las avenidas Atenas, Morelos, Abraham González y General Prim, por lo que el tránsito vehicular resultó afectado severamente para quienes se dirigieron al primer cuadro de la capital. Además, en esta marcha participaron miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).

Durante más de tres horas, el caos en el centro de la ciudad se acrecentó, ya que se desplazaron a la Plaza de la Constitución, donde realizaron un mitin con más de dos horas de duración, en el que, según autoridades capitalinas, fueron más de 3 mil maestros del CNTE. Por otro lado, un contingente avanzó por avenida Pino Suárez, Izazaga, Arcos de Belén y Chapultepec, en donde realizaron un mitin afuera de una televisora, gritando consignas de que “no manipulen la información”. No obstante, la línea 3 de Metrobús interrumpió su servicio en Avenida

aspiraciones, pero como senador voy a multiplicar mi diálogo y mi contacto con la gente de la ciudad”.

Chapultepec por el paso de manifestantes, donde cientos de usuarios que se dirigían al sur de la ciudad se vieron retrasados en sus destinos y labores cotidianas.


14 NOTIVIAL

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Firman pacto contra venta de alcohol para menores En México mueren aproximadamente 20 mil jóvenes en accidentes automovilísticos y actos violentos relacionados con el consumo de alcohol ISRAEL MARTÍNEZ/URIEL MUÑOZ REPORTERO

unomásuno / Uriel Muñoz

S

e firmó el pacto Nacional por la Cero Tolerancia en la Venta y Facilitación de Alcohol para menores, en el cual participó Margarita Zavala, Presidenta Nacional del DIF; este pacto es promovido por la organización Convivencia Sin Violencia, acudiendo también, invitados, testigos de honor y firmantes del pacto. Asimismo, entre los firmantes destacó la presencia de Miguel Ángel Mancera, procurador General de Justicia del Distrito Federal; Armando Ahued, secretario de Salud del DF; Carlos Tena Tamayo, comisionado del Consejo Nacional Contra las Adicciones; Sharon Zaga Mograbi, presidenta del Museo Memoria y Tolerancia; Carlos Holschneider, consejero de Convivencia Sin Violencia y Joaquín Quintana, presidente de Convivencia sin Violencia. Este pacto tiene como finalidad que empresarios, autoridades, y organizaciones de la sociedad civil, se comprometan a realizar una búsqueda por erradicar

Margarita Zavala, presidenta nacional del patronato del DIF, durante la firma del "Pacto nacional por la cero tolerancia en la venta y facilitación de alcohol a menores". plir con la legislación vigente para no permitir la venta a menores de edad. Cabe destacar que las empresas de vinos y licores, cervecera y distribuidoras de bebidas alcohólicas tendrán que hacer campañas de información sobre los distintos riesgos que se corren al consumir bebidas alcohólicas así como las asociaciones de padres de familia deberán transmitir un mensaje a sus hijos para erradicar el alcoholismo en menores de edad.

el consumo de alcohol en menores de edad, cumpliendo con puntos fundamentales, como la correcta aplicación de la ley, acciones para disminuir el uso y una vigilancia social. Además, entre los puntos importantes dentro de este pacto destacan que los establecimientos mercantiles, asociaciones, cámaras empresariales y sindicatos deberán capacitar a sus empleados y encargados de establecimientos con el fin de cum-

Se normalizan operaciones en el AICM ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

Después de las largas filas y aglomeraciones en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en los últimos dos días, las operaciones vuelven a la normalidad, por lo que el día de ayer solo se registraron demoras leves de 20 a 30 minutos. Por ello, el espacio que tiene Aeroméxico reservado para la venta

de boletos regresó a la normalidad, donde se pudo observar un mejor funcionamiento en la revisión de documentos, menos aglomeraciones y por supuesto un mejor servicio para los pasajeros. Según la aerolínea afectada, asegura que ayer se registraron 569 operaciones, de las cuales solo hubo 8 vuelos cancelados y que las demoras se abatieron considerablemente haciendo de la ter-

Tras dos días de caos, todo llega a la normalidad.

minal 2 del AICM un lugar más cómodo para viajar. Recordemos que dicha situación se debió a que el pasado 23 de mayo, Aeroméxico inició el proceso de modernización tecnológica de documentación de pasajeros, como de su sistema de compra de boletos, ocasionando el primer día de la falla, la cancelación de 35 vuelos y 215 demoras. Durante los días de caos, varios pasajeros comentaron que el personal de dicha empresa les decía que pronto la situación se iba a arreglar, que tuvieran fe y paciencia, pero realmente muchos de ellos tuvieron que cancelar su vuelo a pesar de las penalizaciones correspondientes por parte de la empresa. Por último en un comunicado, Aeroméxico acepta los inconvenientes causados por el proceso de migración de datos entre sus sistemas computacionales internos, por lo que agradeció la comprensión y la espera de sus clientes, a pesar de que algunos denunciaron los hechos ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¡

ENTRE RATOTAS TE VEAS!, chale carnal, aunque uno no quiera lo meten al chisme y como no nos gusta más bien nos encanta, pos damos la baiza a torcer y le entramos al lavadero con singular alegría. POS RESULTA que de nuez nos llamaron nuestros informantes para pasarnos la onda que el quezque coordinador de Protección Civil allá en Minezota el ese Noé Oscar Cardoso Arteaga, la neta es un burrote de lo más gachote que se puedan imaginar, y que no rebuzna porque no se sabe la tonada, no conoce de su talón nada de nada y fue nombrado en el hueso por su “detalle” la esa Octava Regidora la Laura Muciño Brito. PERO LO más garcía es que la parejita todo el tiempo andan juntos y el mono la hace de su chofer y deja al cargo de la citada oficina a su canchanchán y (lo avientan ) arrima billetes un tal Alejandro Iturría, al que le acaba de caer una bronca por un baile que se ejecutó de quince lucas a los dueños de una zapatería por darles el “visto bueno”, esta transa le trajo cola ya que nos aseguran los informantes que el Iturría le falsificó la firma al coordinador el Noé Oscar, pero el primero aventó a un tal Israel como el efectivo de ese fraude. PERO EL aludido peinado de rayita en medio al enterarse de que el Iturría lo quería embroncar cargándole a tacho lo amenazó con darle de plomazos sí seguía de borregota, ya que el “Isra” no era el del boleto, pero el chivatón asegura que el Israel a pesar de que ya no está en la jugada sigue llevando al baile a los incautos, sin embargo nos agregan los querellantes que al coordinador Noé Oscar le queda grande el hueso, ya que hace algunas semanas en las zona Norte de Minezota changos de bomberos y Protección Civil acudieron al llamado de unos vecinos ya que existía un fuerte olor a gas. PERO LOS ineptos “funcionarios” sólo les dijeron a los vecinos que “no había ningún peligro y no se preocuparan”, pero a los diez minutos que se retiraron se suscitó una terrible explosión que dañó 33 cantones, al grado que tuvo que acudir el mismo gobernador Peña Nieto “Copetiliano”, pero como siempre sólo para la foto y adornarse y hasta la fecha no ha hecho nada para repararles el daño a los afectados por la irresponsabilidad y nulos conocimientos en la materia de los changos de protección civil y bomberos, que en lugar de ser cesados ahí siguen como la fresca lechuga, lo que hubiera hecho otra persona con conocimientos era evacuar a las personas más próximas a la escandalosa fuga del peligroso inflamable, pero eso ni lo pensaron los burrotes que “diagnosticaron” no había bronca. PERO EN EL colmo de la ineptitud y cerrazón de dichas autoridades tampoco han tomado medidas preventivas en los mercados y otrofos lugares como los llamados giros negros y chonchas tiendas comerciales de Ciudad Jardín, porque aseguran ya los tienen a renta y en cualquier momento Dios no lo quiera se puede dar una tragedia de pronóstico reservado, y entonces sí “tomaran medidas” las autoridades correspondientes que ahora dejan en baizas de neófitos en materia de protección civil a gente que desconoce totalmente esas faenas tan delicadas para la población . ADEMAS toleran a repartidores de gas clandestinos (piratas) a los que ya se comenta en el municipio bailarán con una lanota para dejarlos chambiar en el cochino negocio del contrabando de este letal combustible y las grandes empresas gaseras ya están en la mira de los ratas para venderles protección en el robadero que se andan traindo en contra del consumidor, porque para nadie es un secreto que esos “piperos” son unas ratas asquerosas que roban al cliente descaradamente y no hay quien los regule y les de pa´dentro por bandidos. EL DELEGADO en la citada Zona Norte de Neza y una diputada al darse color de tantas anomalías e incapacidad de los monos de protección civil amenazan con tomar las instalaciones del Palacio Municipal para exigir justicia y la inmediata destitución del caricatura de coordinador de protección civil Noé Oscar Cardoso Arteaga, así como que el presidente municipal Edgar Cesáreo meta al orden a la octava regidora Laura Muciño Brito, de la que dicen los vecinos de Valle de Aragón es liosa y malagradecida ya que cuando era eriza le daban hasta para que comiera y ahora muerde la mano que le dio de papiar. QUE ES más habla pestes del presidente municipal atrás de él, sin embargo algo también muy delicado es el hecho que al multicitado coordinador de protección civil Cardoso Arteaga ( al que atoraron en el DedoFoco con una camioneta robada) su hombre de “confianza” el Alejandro Ituarria quién sabe cuantas firmas le a falsificado para dar los vistos buenos a propietarios de giros mercantiles, por lo que urge una auditoria y cárcel para los presuntos (RATOTAS COLA PELUDA)Email:jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Cae “el Negro” Radilla, vinculado al homicidio de Sicilia E

Cae banda que plagió a hija de empresario en Lindavista Elementos de la Policía de Investigación capitalina detuvieron a tres sujetos que secuestraron a la hija de un empresario en la zona de Lindavista, y a quien liberaron luego de cobrar una fuerte suma por el rescate. El fiscal de la Fuerza Antisecuestros (FAS) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Oscar Montes de Oca, señaló que los delincuentes conformaban la denominada banda de “el Fili”, a la que se vincula con tres secuestros en total. Los detenidos son Roberto Rubio Hernández apodado ”el gordo” de 36 años de edad, Violeta Fuentes Díaz de 36, y Jonathan Medina Haller de 31, este último ex novio de la última joven secuestrada. El plagio tuvo lugar el pasado 9 de marzo cuando la víctima, hija de un empresario propietario de diversos gimnasios, fue interceptada por los delincuentes en la calle de Cali, en la colonia Lindavista, y la obligaron a subir a un vehículo. “Después de haber permanecido privada de su libertad durante cuatro días, y del pago de una fuerte suma económica, la joven fue liberada”, indicó el fiscal. Las investigaciones posteriores, que incluyeron rastreos telefónicos, permitieron a la Procuraduría ubicar el domicilio que utilizaban como “casa de seguridad” en la calle Flores Magón de la colonia Paraje Zacatepec de la delegación Iztapalapa El fiscal indicó que en el domicilio se detuvo a Rubio Hernández y Fuentes Díaz. En el cateo se ubicaron distintos elementos como prendas de la víctima plagiada, el material para mantenerla sometida, entre otros. De la información proporcionada por los asegurados se logró detener a Medina Haller, novio de la víctima y adicto a la cocaína, quien proporcionó datos que facilitaron el secuestro. Montes de Oca indicó que los involucrados se encuentran arraigados mientras se reúnen los elementos de prueba, y se rastrea el paradero de otros probables responsables.

l coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, presentó a Julio de Jesús Radilla Hernández, alias “el Negro”, presunto cabecilla del Cártel del Pacífico Sur en Morelos y vinculado al homicidio de Juan Francisco Sicilia, hijo del escritor Javier Sicilia. Junto con “el Negro” fueron detenidas dos personas más, también presuntas asesinas materiales e intelectuales de Sicilia, luego de un

enfrentamiento en Coatzacoalcos, Veracruz. El funcionario explicó que los otros detenidos son José Luis Luquín Delgado “el Jabón” y Valentín Ortiz López, quienes están relacionados con el asesinato de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia, ocurrido el 27 de marzo pasado en Morelos. Indicó que el presunto móvil del homicidio es que 10 días antes de esa fecha varios de los ahora occisos tuvieron una riña con integrantes

del Cártel del Pacífico Sur, y como venganza Radilla Hernández planeó “levantar”, secuestrar y asesinar a las siete personas. Cárdenas Palomino detalló que al dar seguimiento a la información de inteligencia agentes de la Policía Federal establecieron un operativo de búsqueda en la colonia Frutos de la Independencia, en Coatzacoalcos, donde fueron recibidos con disparos de arma de fuego por Radilla Hernández, quien fue neutralizado, desarmado y detenido.

Decomisan toneladas de “piratería” en DF Personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF) aseguró tres y media toneladas de productos apócrifos, en operativos realizados en el Distrito Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los cateos ocurrieron en cuatro domicilios ubicados en el barrio de Tepito y en la colonia Centro, como resultado de la averiguación previa 200/UEIDDAPI/2011. En un comunicado la dependencia detalló

que en esos lugares se decomisaron tres y media toneladas de productos “piratas” entre tenis, discos y portadillas; en la acción ninguna persona fue detenida. La mercancía asegurada quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las investigaciones del caso para en su momento deslindar responsabilidades. La PGR señaló que este tipo de acciones continuarán de manera permanente en todo el territorio nacional para combatir la “piratería” y proteger a las empresas legalmente establecidas.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

Por un túnel se “pelaron” 17 reos en Reynosa Decomisan 6 toneladas de sustancias químicas Miembros del Ejército implementaron fuerte operativo para evitar más fugas.

R

eynosa, Tamps.Como oportunamente lo dio a conocer unomásuno –pese al hermetismo de las autoridades al principio–, ya se confirmó la evasión masiva de reos del penal de Reynosa. La Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que fueron 17 en total los presos que se fugaron del penal de Reynosa a través de un túnel, abierto en la lavandería del módulo oriente del inmueble, que conecta al reclusorio con

el exterior, por el que posibilitó la fuga. Las autoridades tuvieron conocimiento del hecho la mañana del martes, poco después de las nueve de la mañana, durante el cambio de turno del personal de seguridad y custodia de dicho centro carcelario. Tras detectar la ausencia, se puso en marcha el protocolo para casos de evasión y fuga, que incluye una revisión minuciosa en todas las áreas del penal, en el que estuvo presen-

te el agente del Ministerio Público Federal. Luego de confirmarse que 17 internos no estaban dentro de las instalaciones del penal de Reynosa, el director del reclusorio y ocho elementos de seguridad quedaron en calidad de presentados para rendir su declaración sobre los hechos y deslindar responsabilidades, pues pudieran estar involucrados en los hechos. Como siempre sucede en estos casos, tras ahogado el niño, o mejor dicho… “tras

fugado el preso” a tapar el túnel, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas puntualizó que tras la fuga colectiva, se reforzó la vigilancia en el exterior e inmediaciones del centro penitenciario, con personal de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, las autoridades estatales externaron su interés en coadyuvar con las autoridades federales en todo lo necesario para esclarecer el caso.

Ataca comando a habitantes de poblado en Sinaloa Culiacán, Sin.Sujetos desconocidos que vestían ropas tipo militar y con el rostro

cubierto atacaron a los habitantes de la población Zaragoza, en los límites de Sinaloa con

Durango, mataron a dos personas e hirieron a dos más. Además, durante su

huida, balearon varias casas y ganado, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El informe señala que los hechos ocurrieron en el billar de la población Concordia, Sinaloa, hasta donde llegaron varios desconocidos que accionaron sus armas de fuego en contra de las personas que se encontraban en el lugar. La PGJE informó que perdieron la vida Asunción Burgueño

Garay, de 25 años de edad, propietario del billar, y Humberto Núñez, de 32, quien se dedicaba a la ganadería. Sus cuerpos quedaron al pie de unas mesas de juego. El poblado Zaragoza se ubica en la parte serrana que limita los estados de Sinaloa y Durango. Los efectivos militares y de la Policía Ministerial que acudieron, tardaron ocho horas para llegar e iniciar las investigaciones.

Zapopan, Jal.Personal militar decomisó, tras 11 planes operativos diferentes, más de seis toneladas de sustancias químicas, dos laboratorios clandestinos, droga, armamento y material diverso en los municipios de Tuxpan, Tamazula de Gordiano, Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Zapopan y Tequila. La Décimoquinta Zona Militar agregó que en el municipio de Tuxpan decomisó en el poblado El Limón un laboratorio para elaborar droga sintética y más de una tonelada de sustancias químicas. También en el municipio de Tamazula de Gordiano decomisaron en el poblado de San Vicente otro laboratorio para elaborar droga sintética y más de cinco toneladas de sustancias químicas. Con el decomiso de estos dos laboratorios, suman 31 los que se han destruido en la jurisdicción de la XV Zona Militar durante el presente año, así como dos bodegas para almacenar sustancias químicas.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Ensamble Nuevo de México ofrece panorama musical La misión, hacer música de estreno, todos los compositores están vivos y son mexicanos: Miguel Salmón del Real ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

F

La herencia de Camus.

Necesario evitar la erosión de la palabra C LAUDIA A CEVES R AMOS C OLABORADORA

La Peste, es el nuev o poema narrativ o de Armando González, autor que considera que la vida actual ha ido deformando el lenguaje, a causa de la forma de movernos en la actualidad, ya sea por los medios publicitarios o el Internet, que ha prov ocado que surjan nuevas formas de abreviar y la disminución del lenguaje. Armando González Torres es un ensayista y narrador, que en este caso destacó que este poema es un esfuerzo literario por tratar de recuperar el léxico a través de un lenguaje cotidiano; esta idea la definió como la estructura de su texto, en este caso lo hizo con un poema que contiene elementos narrativos. “Vivimos en una época en la que el valor de la palabra, la credibilidad y la relación de ésta con las cosas, se erosiona profundamente, los lenguajes de la publicidad, de la política, las contradicciones tremendas entre el dicho y el hecho, vuelven superfluo el ejercicio del lenguaje”. Armando González considera que este libro puede leerse como una variación literaria de lo que han sido las epidemias dentro de diferentes pasajes de la literatura, como La Peste de Alberto Camus. El poemario está dividido en seis secciones en los que la peste va desde los presagios, hasta su uso como término en el contexto religioso, así como en sus formas de culto.

undado y dirigido artísticamente, por el joven compositor y director orquestal, Miguel Salmón del Real (1978) , el Ensamble Nuevo de México, es una agrupación bien dispuesta a la difusión del trabajo creativo de los compositores mexicanos. A lo largo de su corta existencia, ha realizado una buena cantidad de estrenos de obras de compositores nacionales residentes en el extranjero, que han dedicado sus obras a este grupo camerístico. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, presentaron el domingo 22 de mayo, un significativo concierto, en el que proporcionaron al público, un panorama de la creatividad musical, de diferentes compositores mexicanos vivos, pertenecientes a diferentes generaciones, entre ellos se encuentra, Jorge Dájer (1926) miembro de la primera generación de compositores contemporáneos y miembro del taller de composición de Carlos Chávez, pasando por compositores de edad media como Gillermo de Mendía(1955) y para completar el panorama generacional tenemos a el joven creador musical Charly Daniels(1985). Los jóvenes instrumentistas miembros del Nuevo Ensamble de México son: Yadira Guevara, flautas; Rodrigo Garibay, clarinetes y saxofones;Omar Guevara, Carlos de la Vega, violines; Román Castillo, viola, Irene Carrasco,

cello; Carlos Salmerón y Carlos Gómez Matus, piano e Iván Manzanilla y Oscar Sánchez , percusiones. Todos ellos unidos por la noble idea del maestro Salmón del Real, director artístico de la agrupación. Para ampliar nuestro conocimiento sobre éste ensamble y la música que interprtetan, el maestro, Miguel Salmón del Real, responde atinadamente a las preguntas de la entrevista. ¿El ensamble instrumental, sólo está conformado por instrumentos de aliento madera, cuerdas frotadas y percusiones ? ¿A que se debe la no inclusión de instrumentos de aliento metal? R.- Hay una tradición en la música contemporánea, proveniente de una obra que se llama, Pierrot Lunaire de Arnold Schöenberg; precisamente este ensamble tiene su base en la plantilla instrumental de esa obra, pero agrega a la percusión. Esta obra es especialmente importante, porque dio origen a mucha música para ensamble y también originó una tradición de piezas que se compusieron específicamente para esta plantilla, que a su vez es la base de los ensamble de mayor envargadura, la orquesta de cámara y la orquesta sinfónica. Es interesante recordar que Schöenberg, escribió esta obra, Pierrot Lunaire, como música de cabaret, escrita para esta instrumentación y una declamadora o una actriz. P.- Muchos son los los compositores mexicanos contemporáneos, que han podido escuchar sus obras interpretadas públicamente, gracias a la labor

solidaria de los miembros del Ensamble Nuevo de México. Muchas nuevas obras han sido estrenadas; sin embargo, hay muchos compositores jóvenes, en espera de alguna oportunidad de que su música sea ejecutada. ¿Ustedes se encuentran abiertos, para apoyar con la presentación de sus obras, a este sector de creadores desconocidos por el público? R.- La misión del Ensamble Nuevo, es primero, hacer música de estreno, en segundo lugar, todas las obras que tocamos han sido escritas para nosotros y en tercer lugar, todos los compositores están vivos y son mexicanos. Por supuesto cada compositor, tiene su lenguaje, pero hay diferencias claras o características que agrupan, uno u otro grupo generacionalmente hablando; este proyecto pretende ser un abanico incluyente de los creadores musicales del país y por lo tanto de las tres generaciones vivas. Conocemos a los diez o doce compositores oficiales de toda la vida, como si fuera una especie de top ten; pero mi pregunta partió de que tenemos 200 o 300 compositores vivos, México es uno de los países con más compositores actualmente y produce más creadores que futbolistas a nivel internacional. Este proyecto no se ha basado en ninguna convocatoria oficial, no hay alguna institución detrás de esto, más que la iniciativa de un grupo de músicos con habilidades interpretativas de largo alcance, que complementan su actividad artística con este proyecto. De tal forma está abierto, como lo demuestra este concierto y los programas anteriores.


18 CULTURA

unomásuno

Neomexicanismo, muestra sobre la reflexión cultural y política en los últimos 20 años A partir de hoy, el arte de los ochenta en el MAM CÉSAR MUÑOZ VALDEZ REPORTERO

U

n viaje por el arte de fin de siglo XX ofrece la exposición ¿Neomexicanismos?, ficciones indentitarias en el México de los ochenta, que se inaugura hoy en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la capital, con una extensa muestra de lo representativo en el estilo. Con la curaduría de Josefa Ortega, ¿Neomexicanismos?, ficciones indentitarias en el México de los ochenta expone el arte contemporáneo mexicano desde distintas técnicas, como es la pintura, escultura, fotografía y video, entre otras. El director del MAM, Osvaldo Sánchez, asegura que esta selecta muestra “es realmente sorprendente, porque nos plantea una reflexión cultural y política sobre los últimos 20 años en México, y cómo el arte y los artistas a veces logran transparentar un sentimiento de época, o un reclamo de emergencia y de cambio”. Al dar un recorrido especial para los medios, Osvaldo Sánchez detalló que la exposición es un reflejo de nuestra época en relación con el arte, que en el fin de siglo pasado tuvo un carácter significativo, desde una exhibición inmediata de los problemas sociales, políticos e individuales. “Es una generación que critica, que manifiesta su descontento al Estado y a

CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

A un año de su fallecimiento, Gabriel Vargas, monero creador de La Familia Burrón, e icono de la cultura popular del siglo pasado, será homenajeado en la Dirección de Museos de Tulancingo, Hidalgo, a un costado del Museo del Ferrocarril, donde

Críticas e ironías al México de fin de siglo XX. la Iglesia, así como todos los valores establecidos. La generación de los ochenta no puede entenderse desvinculada de los cambios que marcaron y enfrentaron quienes vivieron ese tiempo. Ahí está el proyecto de nación, bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari”, agrega Sánchez. Entre los segmentos en los que se divide la museografía, se encuentran: iconos “mexicanos” para el consumo cotidiano, representaciones de la urbe, tradiciones locales, arte chicano, relicarios y guadalupismo, presen-

cia de lo íntimo, símbolos patrios, Frida y yo, así como el cuerpo, sus sexos y sus géneros. Josefa Ortega aclara que la muestra busca “dar un reconocimiento a una generación de creadores, cuyos planteamientos estéticos, ideológicos y políticos lograron construir un debate sobre la identidad personal y colectiva en un México que se debatía, desde la segunda mitad de la década de los ochenta, entre la globalidad, el consumo, la tradición religión y la práctica de la libertad”.

Revive La Familia Burrón ya existe una placa conmemorativa con su imagen. Asimismo, el 28 de mayo en la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz se realizará la presentación del libro Gabriel Vargas, una historia chipocluda, del autor Agustín Sánchez.

Íconos de la cultura popular.

El libro rinde homenaje al caricaturista con un recorrido a través de su vida y obra, mostrando desde su primer dibujo realizado en 1930, hasta los últimos días de La Familia Burrón. La edición está además enriquecida con ilustraciones de algunos de los 2 mil números publicados, así como bocetos impresos en diversos medios. “Gabriel Vargas tenía un sentido del humor original propio, que ha trasminado a muy altas capas de la población. Es un admirable cronista de todo un impulso vital de las clases populares, un creador del idioma y de la experimentación fonética de donde emerge un humor sin mayores exigencias, traducible e irrepetible”, o al menos así lo describió otro ícono mexicano, el escritor, cronista, crítico y periodista Carlos Monsiváis. A un año de su fallecimien-

to, su trabajo sigue en pie en estas nuevas generaciones, que usan varias de los modismos puestos en su obra, aunque no sepan la procedencia de estos; Gabriel Vargas Bernal nació en Tulancingo, Hidalgo, 5 de febrero de 1915 y falleció Ciudad de México, 25 de mayo, 2010. Aquellas expresiones como “De volada”, “De rechupete”, “A todo mecate” “Esos oclayos de miedo” o “A mover el bigote” surgieron precisamente en sus historietas, que poco a fueron fueron integrándose casi instantáneamente al lenguaje popular. De hecho, pocos son los dibujantes que han influido tanto en tantas generaciones, y para ejemplo, las cifras: el universo que Vargas recreó a lo largo de más de 2 mil episodios de La Familia Burrón, que continúa presente en muchos aspectos de la cultura urbana de México.

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Espíritu de Toussaint llega a festival de Jazz PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA

Se llevará a cabo el 37 Festival de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBA, un evento organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, que en esta edición rendirá homenaje al músico mexicano Eugenio Toussaint, para recordar la vida y obra del jazzista. Por 30 años se ha celebrado este evento, que es ya emblemático de la Academia de jazz y de la propia Escuela. A partir de 1980 comenzó a realizarse una vez al año y a partir de 2006 se hacen dos festivales anuales: el primero en febrero y el segundo en junio. De esta manera cada edición está dedicada a un personaje ya fallecido de la historia del jazz. El festival que será dedicado a Toussaint incluirá una serie de conciertos con la participación de destacados grupos y solistas de jazz, así como mesas redondas sobre las aportaciones del músico mexicano, además de un ciclo de cine y talleres de jazz. Dentro del homenaje se llevarán a cabo diferentes actividades que darán inicio con distintas mesas redondas; el lunes 30 de mayo a las 12:00 horas, la mesa Eugenio Toussaint. Historias del jazz en México; el martes 31 Se toca lo que se escucha. Puntos de quiebre del jazz en México; el miércoles 1 de junio Recordando a Eugenio Toussaint y por último el jueves 2 Figuras del jazz en México. El festival tendrá lugar en la Sala Angélica Morales de la ESM del INBA y para finalizar estas sesiones habrá un ciclo de cine los días 2 y 3 de junio de las 12:00 a las 14:00 horas.

Eugenio Toussaint.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

Ciudad de México.- Este siglo XXI, México presenta caras nuevas y talento fresco en el mundo del espectáculo y el arte, que hace posible que la población escape de los problemas cotidianos y de la rutina agotadora… LOS NOMBRES NUEVOS se suceden unos tras otros. Gael García Bernal, Diego Luna, Galilea Montijo, Bárbara Mori, Kate del Castillo, José Manuel Figueroa, Yadhira Carrillo, Adriana Fonseca, Susana González, Alexis Ayala, Sergio Sendel, Marlene Favela, Angelli Nesma, Juan Soler, Ana Layevska, Aylín Múgica, Claudia Lizaldi, Wendy de los Cobos, Mercedes Molto, Sebastián Rulli, Vielka Valenzuela, Yahir, Ivvone Montero, Daniela Luján, Martha Higareda, Miguel Pizarro, Danna Paola, Gaby Spanic, Lily Téllez, Eugenia Cauduro, Roberto Ballesteros, Ludwika Paleta, Marisol Santacruz, Luz Blanchet, Alessandra Rosaldo, Poncho Denigris, Tiaré Scanda, Mariana Ochoa, Verónica Gallardo, etcétera… ¿QUIÉNES triunfarán? … ¿QUIÉNES fracasaKate del Castillo. rán?... Cómo han pasado los años… OFELIA GILMAIN Puerta, una de las actrices más profesionales que han desfilado por la escena mexicana decía: “no recuerdo haber querido ser algo más que una actriz”… NACIÓ EN MADRID, España, el 17 de noviembre de 1921… SUS ESTUDIOS fundamentales los realizó en España y desde chica mostró su afición por el arte. Sus padres llegaron a México, y Ofelia debutó en 1939 en el Palacio de Bellas Artes, en la obra teatral “Mujeres”, en la compañía artística de Pepita Melia y Benito Cibrián… SE CASÓ EN 1941 y se retiró varios años del ambiente artístico (nacieron Lucía, Juan Félix (Juan Ferrara en el medio artístico)), Esther y Mona… REGRESÓ A LA ACTUACIÓN con la compañía teatral de Álvaro Custodio y con él actuó en el repertorio de Teatro Clásico, en obras como “Las Mocedades del Cid”, “La indiscreta enamorada” y “La Hidalga del Valle”… INTERPRETÓ “Los Justos” en 1953, con los actores de Teatro Universitario, y posteriormente “Tres a la mesa”, con Salvador Novo… HUBO DUELO de actuaciones de Ofelia Guilmán y Margarita Xirgu en “La casa Bernarda Alba” y “Bodas de Sangre”… LUIS G. BASURTO escribió “Miércoles de ceniza”, y Ofelia la estrenó en 1954 y obtuvo el premio como mejor actriz de la Asociación de Críticos teatrales… EN LOS TEATROS del Seguro Social (en los tiempos de Benito Coquet), trabajó cinco años actuando en las obras “Juego de reinas”, “Los caballeros de la mesa redonda”, “Las troyanas”, “Medea” y “Fuenteovejuna”… LA TELEVISIÓN disfrutó del talento de Ofelia en las telenovelas “El refugio”, Espejismo”, “Casa de huéspedes”, “Cuidado con el Ángel”, “Divorciadas”, “Casa de vecindad”, “Obsesión”, etc… TAMBIÉN EL CINE conoció el arte de Ofelia en las películas de Buñuel: “Nazarín” y “El ángel exterminador”… “MI CARRERA ARTÍSTICA es mi única forma de vida”, decía Ofelia. Su muerte dejó un profundo hueco… Remolino de notas… ELBA ESTHER GORDILLO será el tema central de un documental cinematográfico… ZURIA VEGA, actriz de la obra teatral “Sin Cura” y del programa de TV Azteca… JOSÉ JOSÉ confía en que recuperará su voz… VERÓNICA DEL CASTILLO (hermana de Kate), en pláticas con los productores de Univisión y Telemundo de Estados Unidos de América… Pensamiento de hoy. Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. Ricardoperetealive.com.mx

Los Tucanes de Tijuana piden libertad de expresión Desean reivindicar a los narco-corridos

A

unque apuestan por la libertad de expresión para cantar narco-corridos, Los Tucanes de Tijuana aseguran que debe haber límites para que estos temas no generen violencia e inciten malos valores en el público. Aseguran que a ellos no les gusta la vulgaridad, pero “también no se puede condicionar el gusto de la gente, así se les restringa, siempre va a existir. Pero también reconocemos que llegamos a escuchar corridos que hasta nosotros nos asustan”. Acompañados de su líder, Mario Quintero, se reunieron con representantes de los medios para enseñar su nuevo disco, titulado El árbol, canción en la que metafóricamente critican al gobierno en su estrategia de la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, recalcan que la música que tocan es una forma de entretenimiento, “por ese sentido estamos totalmente en contra del veto impuesto a los corridos, y nosotros los seguiremos interpretando, porque la gente lo pide”. Así lo sentenció el líder del grupo, luego de la polémica sobre la prohibición del género musical del “corrido”, la semana pasada en su natal estado de Sinaloa, considerado la

Reconocen el bien y el mal de estos temas. cuna del narcotráfico en México, para no glorificar la delincuencia. El gobierno de México apoya la censura de este tipo de canciones, porque considera que ello impedirá que se generen más homicidas, secuestradores y narcotraficantes. De cualquier modo, Mario Quintero añade que “no nos preocupa, porque nuestros temas más fuertes son canciones románticas y cumbias, no sobre corridos”.

La agrupación norteña tiene prohibido tocar en Tijuana, por orden de las autoridades quienes consideran que su música constituye una apología al crimen organizado, lo que la banda rechaza. “Nosotros, al cantar narco-corridos es como dar noticias, es como los medios. Lo nuestro es cantado y lo suyo es hablado o escrito, musicalizamos una noticia que fue publicada”, detallan Los Tucanes.

Celebrarán medio siglo de rock and roll El rock mantiene su energía, como hace 50 años, por lo que agrupaciones mexicanas de los 60 regresan a los escenarios para tocar juntos el próximo 2 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En una velada de nostalgias podrán verse a Johnny Laboriel, Los

Hermanos Carrión, Los Teen Tops y Los Locos del Ritmo, quienes festejarán los 50 años del rock and roll, donde revivirán memorias de sus grandes éxitos. En reunión con los medios, el líder del Sindicato Único de Músicos del Distrito Federal (SUTM),

Armando Báez Pinal, comenta que el objetivo de este recital es revivir la música de aquellos tiempos, con los mejores exponentes del estilo. Armando Báez detalla que este concierto “es el segundo que realizamos en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las

Compartirán alma joven y roquera.

Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el SUTM, para que las nuevas generaciones conozcan las raíces del rock, para quienes escuchan pop, vean cómo fue el pasado y para quienes son roqueros, conozcan lo que realmente pasó en el rock”.


20

unomรกsuno

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Arriba Miley Cyrus a México

Los mariachis rendirán homenaje a glorias del futbol

Proveniente de la ciudad de Panamá, la estrella de pop Miley Cyrus arribó ayer alrededor de las 15:12 horas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México. En la sala de arribos ya estaba un pequeño grupo de fans que con pósters, pancartas, un ejemplar de su biografía, entre otros artículos, se encontraba a la expectativa de que la intérprete de Hannah Montana apareciera por la puerta de la sala P, de la Terminal 2 del aeropuerto. Algunos instantes antes de la salida de la hija de Billy Ray Cyrus, personal de seguridad de la cantante se acercó a la prensa y fans, para decirles que si guardaban orden Miley se detendría un momento para hacer algunas fotos, pero sin dar declaraciones. Sin embargo, el desorden se desató cuando Miley salió por una puerta contigua y entre empujones y jaloneos llegó al estacionamiento donde abordó una suburban negra sin decir una palabra, para dirigirse al hotel donde se hospedará. La cantante se presentará hoy 25 de mayo por la noche en el Foro Sol.

El evento será el próximo lunes, en el “Venustiano Carranza”

E

ste lunes en el teatro Venustiano Carranza, en la colonia San Rafael de la Ciudad de México, tendrá lugar un magno espectáculo musical organizado por los mariachis que encabeza Chucho López. Durante el mismo, se rendirá homenaje a varias figuras del futbol que fueron tricampeones con el Cruz Azul en la década de los años 70, entre ellos el goleador Horacio López Salgado y el “Piernafuerte” Javier Sánchez Galindo, ambos seleccionados nacionales que representaron a nuestro país en el Mundial México 70. Pero también, el licenciado Guillermo Patiño Vera, funcionario de la empresa Cruz Azul, será objeto de un merecido reconocimiento y un

agradecimiento por su invaluable apoyo durante 22 años que lleva el Festival del Día Mundial del Mariachi, agradecimiento que Chucho López hace extensivo a los máximos dirigentes de dicha compañía cementera, los licenciados Guillermo y Alfredo Álvarez Cuevas. Chucho López, el dirigente de los músicos de mariachi, anunció un elenco mixto de cantantes que estarán acompañados por el mariachi Galleros de México, del maestro Cirilo Ramírez. Entre otras voces destacan La Gran Arcenia, Adelaida “La Potranca”, Luis Ángel Barraza, Beatriz Corral, Chava León, Dionisio Nava, José Carlos, Evaristo y Hugo Germán, además de la conducción de la bella Jacqueline Goldsmith y el

divertido David King, quien es también un estupendo comediante. Al agradecer, además, al diputado federal Víctor Flores por su apoyo y amistad, Chucho López agregó que la intención es entregar a los homenajeados la medalla “Pedro Infante”, en justo reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva. Además de López Salgado y el “Piernafuerte”, serán galardonados Jorge López Malo, Toño “El Pelón” Gutiérrez, Marco Antonio Rodríguez Beltrán, el profesor Guillermo Castillo, Nacho Flores y César Jiménez. Fungirán como padrinos la guapa cantante Rossy Arango y Fernando Sánchez Ramírez, dirigente de los tianguistas capitalinos.

Emociona a fans mexicanos.

AVISOS Y EDICTOS GRUPO SALVEG, S.A. DE C.V. "GRUPO SALVEG", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS PRIMERA CONVOCATORIA De conformidad con los artículos 180, 181, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como por el artículo noveno de los estatutos sociales vigentes de "GRUPO SALVEG", S.A. DE C.V., el Administrador Único de la sociedad convoca a los accionistas de la misma a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se celebrará el día 31 de mayo de 2011, a las 10:00 horas, en el domicilio de la Sociedad, ubicado en Avenida Insurgentes Sur 1443 piso I, Colonia Insurgentes Mixcoac, Distrito Federal, Código Postal 03920, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Ratificación de la aprobación de los estados financieros de la sociedad, informes correspondientes del órgano de administración e informes del Comisario, correspondientes al ejercicio social de 2010. 2.- Proposición, discusión y en su caso, aprobación de aumento del capital social en su parte variable. 3.- Designación de delegados especiales. Los accionistas podrán ser representados en la Asamblea por apoderado, mediante simple carta poder suscrita ante dos testigos. México, Distrito Federal, a 19 de mayo de 2011. AHMAD SALAME ADMINISTRADOR UNICO

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BRIONES AGUILAR GUILLERMINA, en contra de GERARDO RUBEN VAZQUEZ RIVERA., expediente número 182/2010, se dictó los siguientes autos de fecha CUATRO DE ENERO,CUATRO Y NUEVE DE MAYO TODOS DEL DOS MIL ONCE… para que tenga lugar la audiencia de remate en SEGUNDA ALMONEDA, respecto del bien inmueble hipotecado y ubicado en: DEPARTAMENTO TRESCIENTOS UNO, Y SU CORRESPONDIENTE CUARTO DE SERVICIO, CON DERECHO A USO DE UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO EN EL AREA COMUN DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO SETECIENTOS DIEZ, DE LAS CALLES DE HERIBERTO FRIAS, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL ONCE sirviendo como base para el remate la cantidad de $1,532,400.00 (UN MILLON QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N) con rebaja del veinte por ciento del precio de la tasación, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la totalidad del precio fijado..." "...para intervenir en el remate los licitadores deberán de exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de deposito expedido por el BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. sin cuyo requisito no será admitido, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la ultima publicación y la fecha de remate SIETE DIAS HABILES asimismo procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijaran en los tableros del Juzgado, Tableros de la Tesorería del Gobierno del Distrito federal y en el periódico el UNO MAS UNO…" NOTIFIQUESE-. MÉXICO D.F., A 09 DE MAYO DE 2011 SECRETARIO DE ACUERDOS "B", LIC. LIZZET URBINA ANGUAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,040 del 24 de mayo de 2011, las señoritas ALINE e IVONE ambas de apellidos DE LA VEGA SALCEDO, iniciaron ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes del señor RAFAEL ÁNGEL DE LA VEGA SILES, reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su respectivo favor y la señorita ALINE DE LA VEGA SALCEDO, el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 24 de mayo de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Veracruz, imán para empresarios nacionales y extranjeros STAFF

Se continúa atendiendo a inversionistas nacionales y extranjeros interesados en asentar sus empresas en la entidad, confiados en la tranquilidad laboral y la mano de obra calificada que existe. El titular de la SEDECOP, Erik Porres Blesa, se refirió de manera especial a la empresa de capital inglés AB Calsa, a la que se atiende desde diciembre del año pasado, y que representa una inversión de 90 millones de dólares, así como la generación cuando menos de 500 empleos directos e indirectos. Explicó que desde inicios de la presente administración estatal se recibió a los directivos de esa compañía, que se dedica a la fabricación de levadura para la industria panificadora, que estará instalada en el municipio de Cuitláhuac, en una extensión de 33 hectáreas y que será inaugurada el próximo año. En este año, el director general de la empresa Cristian Olt ha sostenido diversas reuniones de trabajo con funcionarios de la SEDECOP, ha recibido la asesoría necesaria y los apoyos técnicos por parte de la dependencia; además se le han ofrecido todas las facilidades para realizar los trámites correspondientes ante las oficinas de los tres niveles de gobierno para agilizar la obtención de permisos y licencias, añadió. Recientemente, con la participación del personal técnico de la Sedecop, se han llevado a cabo reuniones con la Comisión Federal de Electricidad, con la finalidad de definir la opción más favorable para la empresa en materia de suministro de energía eléctrica. Asimismo, se han realizado gestiones ante la Secretaría del Trabajo para la firma de contratos colectivos con el objetivo de mantener un clima de tranquilidad laboral. También en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se han solicitado los permisos correspondientes para la construcción de carriles de acceso a la planta, explicó. Existen otras empresas nacionales y extranjeras interesadas en asentarse en la entidad, sin embargo, Erik Porres Blesa, explicó que en su momento se darán a conocer los nombres de las que incluso podrían instalarse este mismo año y reiteró que las puertas de Veracruz están abiertas a los inversionistas. “Todos los días y en distintos foros, el gobernador Javier Duarte de Ochoa promueve las fortalezas y riquezas del estado de Veracruz, lo que ha traído como consecuencia que haya más inversionistas interesados en traer sus capitales y generar más empleos”, dijo finalmente el funcionario estatal.

Disuelven PIXBT

Buscan entregar a la ciudadanía un estado seguro

Por Roberto Fuentes Reportero. Como parte del procedimiento por el Decreto emitido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa que determina la disolución de la Policía Intermunicipal Xalapa-BanderillaTlalnelhuayocan, la mañana de este miércoles se pasó revista y posterior requisa de armamento y credenciales a los elementos que pertenecían a esta corporación policiaca. Desde temprana hora se citó a los policías en la Academia Estatal de El Lencero, donde -con el apoyo de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México (quienes son los encargados por ley del emitir los permisos para portar armas y resguardo de las mismas)- se les solicitó entregaran sus armas para poder realizar el registro de la entrega.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz efectuó un examen médico a quienes formaban parte de la PIXBT, para luego hacerles entrega de un refrigerio y pasar lista a quienes estaban incorporados a esta agrupación policial. Asimismo, los policías fueron canalizados a un área de espera donde se les indicaba el procedimiento referente de la revisión de las armas de cargo, donde se examinaron los números de serie y matrículas, así como el buen funcionamiento de las armas cortas y largas presentadas por los policías preventivos. Cabe señalar que la revisión de los cuerpos policíacos se efectuó en el stand de tiro de arma corta de la Academia de El Lencero y fue coordinada por el Secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer, así como por los subsecretarios A y B, Arturo Bermúdez

Zurita y Silvio de Jesús Hernández Soto, respectivamente, con el fin de contar con cuerpos policíacos de calidad, que garanticen y salvaguarden la vida y los bienes de los veracruzanos. Los funcionarios estatales estuvieron al tanto en todo momento de que esta operación se llevara a cabo en total orden y con apego a todos los derechos que protegen a los elementos policiacos, para luego informarles que quienes aprueben los exámenes de confiabilidad estarían en posibilidades de ingresar a los cuerpos estatales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. “De no ser aprobado el examen de confiabilidad, ustedes serán finiquitados conforme a derecho porque la ley los respalda”, expresó el titular de la SSP, Sergio López Esquer, a los policías que pertenecían a la PIXBT.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Critica diputada sistema de seguridad y justicia Acusa ingobernabilidad y por ello aumento de la violencia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tras señalar que la ciudadanía no quiere más discursos, la diputada Lorena Beauregard de los Santos, sostuvo que “el caos y el miedo generado en las redes sociales en días recientes es una muestra más de las deficiencias de los encargados de la Seguridad y de Comunicación Social del Gobierno del Estado, que no tienen presencia en estas redes, ni una estrategia definida para comunicarse con la población de manera oportuna, no sólo para desmentir sino evitar rumores”. En conocido programa radiofónico local, la legisladora priísta, criticó lo que llamó “falta de

estrategia y capacidad para atender el reto que significa la seguridad en Tabasco”, ante los hechos violentos que se han registrado en las últimas dos semanas en la entidad, principalmente en las calles del municipio de Cárdenas. “Leí en una entrevista al

gobernador Andrés Granier diciendo que no va a dar ni un paso atrás, y la verdad es que es un discurso recurrente, pero yo no veo ni percibo como ciudadana o como legisladora, que la gente sienta que eso se traduce en hechos concretos”, resaltó.

Sicosis tras ataque a Plaza Comercial Luego del pánico que se apoderó de los cardenenses la víspera de ayer cuando estalló una granada en una plaza comercial de

Cárdenas, que al parecer lesionó a una persona, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que ya se investiga el asunto y que los pri-

Violencia se enseñorea en la entidad.

meros indicios apuntan a que se trata de la misma banda de narcotraficantes que asesinó a 9 personas en el mismo municipio en días pasados. “Es la misma banda, aunque ya se capturó a 10 de ellos, son bandas que tienen mucho más miembros y están pretendiendo atemorizar a la población, cosa que por ningún motivo voy a permitir”, afirmó. Cabe mencionar que las declaraciones hechas por Granier se deben a que el martes por la noche, en una plaza comercial de Cárdenas, sicarios hicieron estallar una granada y aunque acudieron elementos del Ejército Mexicano y agentes ministeriales del estado, no se logró la captura de nadie, aunque se dice que ya se les sigue las pistas.

Urge resolver problemática en frontera sur, pide PAN Aunque dijo que se están haciendo todos los esfuerzos, para resolver la problemática de la frontera sur, el coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo manifestó que se requieren recursos, además de la voluntad de los gobierno de los estados que conforman esta franja fronteriza. Entrevistado por diversos medios de comunicación, el diputado panista indicó que “esta

semana estuvimos en un evento nacional, y el PAN abordó el tema de inseguridad en la frontera sur”, planteamiento que se hizo ante más de 200 diputados locales de toda la República, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero y la esposa del presidente Felipe Calderón, la señora Margarita Zavala. Sostuvo que para que se pueda avanzar en esa materia, se están viendo todas las formas, la parte importante ya que se requieren

recursos aparte de la voluntad de los gobiernos de los estados, ya que es una responsabilidad también por parte de ellos, principalmente de Chiapas, de Tabasco, Campeche y parte de Quintana Roo”. En ese sentido afirmó que de esa forma podrá establecerse la línea de operación en este caso y se pueda tener una respuesta para enfrentar las instancias de inseguridad que se presenten.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Sólo rumores?

D

e los rumores se ha pasado a los hechos, hechos lamentables que ponen a la ciudadanía con los nervios de punta, ya que aunque las autoridades sostienen que sólo son rumores, la delincuencia organizada ha venido cumpliendo sus advertencias o cuando menos en el sentido de hacer estallar granadas o cosas similares, aunque se dice que no se han lastimado a nadie, sí provocan el pánico y el caos no sólo en Cárdenas sino en toda la entidad. De los rumores ni se diga, porque van de menos a más, y parece que los rumores son lo que más han dañado al estado, lo que obliga a las autoridades a tener más políticos que policías en donde debe haber políticos, para mantener el control del estado, control que todavía hace un mes se sentía y que en las últimas semanas parece haberse esfumado, aunque afortunadamente no al grado de desestabilizar la entidad, pero sí se estar abriendo un boquete urgentemente de cerrar. No es consuelo para la ciudadanía escuchar que ya se sabe quiénes son los autores de los rumores o de los hechos, consuelo para los ciudadanos es regresar la paz a sus calles y sus casas. Ni el FBI Lo que sí les da una gran felicidad, un gran motivo de alivio para los nervios que andan de “punta” entre los ciudadanos, es que raudos y veloces, los que tuvieron a s cargo el caso, detectaron y atraparon a los responsables de los rumores cibernéticos que se desataron la semana pasada en todo Cárdenas. La verdad, habrá que felicitar a estas personas que resultaron más eficientes que los agentes del FBI estadounidense que tarda a veces meses y hasta años, en investigaciones cibernéticas. Habrá que recomendar a los agentes investigadores chocos. Remodelación Pero, mientras un pueblo vive sus infiernos, otros siguen su vida normal, como en Centla, donde con una inversión de más de 2 millones de pesos, el presidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, inició la remodelación del centro recreativo municipal, mismo que dará servicio a todos los centlecos sin tener que pagar un centavo para realizar sus reuniones, cumpliendo así el alcalde con uno más de sus compromisos de campaña. El hambre y la necesidad En verdad es difícil entender a los políticos o mejor dicho aquellos que se han gastado el dinero del pueblo en eventos a donde pagan a la gente para que les aplauda discursos acartonados, huecos y muy fuera de la realidad, pero que a pesar de todo han tenido la fortuna de ostentar cargos importantes como la dirigencia estatal del PRI y la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, como es el caso de Adrián Hernández Balboa y José del Carmen Escayola Camacho, ambos aspirantes a la presidencia municipal del Centro y hasta la gubernatura del estado, pero retirados, a tiempo, de sus cargos y en medio de escándalos vergonzosos. No obstante, hoy ambos políticos van de la mano a los mismos eventos en franca campaña electoral, aunque nadie se compromete a darles su voto. Se juntó el hambre con la necesidad.


J U E V E S 26

DE

MAYO

DE

2011

Quintana Roo unomásuno

Justicia corrompida * El caso Basilia Ucán desnuda el sistema de justicia y al Poder Judicial de Quintana Roo

POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

unomásuno / Fallas de Origen

C

on la liberación de la indígena maya Basilia Ucán Nah este lunes, quedan en evidencia las deficiencias estructurales del sistema de justicia que existen en nuestro estado, teniendo en cuenta que a pesar de la falta de pruebas, Basilia permaneció por 3 años y dos meses en prisión y ahora fue puesta en libertad con el típico "usted disculpe". Su reclusión fue producto de un juicio penal carente de las mínimas garantías procesales, iniciado el 18 de marzo de 2008, tras la falsa acusación de haber cometido los delitos de lenocinio y corrupción de menores. "Me encuentro contenta porque ya estoy con mi hija que tuve que dejar de 7 años de edad, y con mi esposo, y al mismo tiempo siento enojo porque estuve 3 años en prisión de manera injusta, señaló Basilia Ucán Nah, con lágrimas en los ojos. Se sabe que desde el momento en que Basilia fue citada a declarar existieron contradicciones, "cuando yo fui a la Subprocuraduría, como no sé ni leer ni escribir

Basilia Ucán se convirtió en el símbolo del obsoleto sistema judicial en Q. Roo. y tampoco firmar, me hicieron poner mi huella digital en una hoja, que no sabia qué contenía y ahí se pedían 60 mil pesos por el fiscal, y por no poderlos pagar, fui metida a la cárcel", señaló Basilia. "Cuando era detenida y llevada a la cárcel, los judiciales me decían que para poder tener dinero y pagar lo que pedían debía de tener relaciones sexuales, y de esa forma no sería llevada a prisión; es muy feo lo que ahí se vive,

fueron 3 años y dos meses que no pude dormir, todo el tiempo tenia miedo ya que en la misma celda donde yo estaba habían 3 hombres más y tenía miedo de que me hicieran algo. Basilia señaló que mientras estuvo en prisión no recibió ayuda por parte de alguna senadora o diputada y mucho menos por la Comisión de Derechos Humanos, el único acercamiento que se tuvo fue por el representante de la

ONU, Javier Hernández, pero no volvió a hacerse nada; "los únicos que estuvieron conmigo fueron mis abogados, y mi familia", recalcó. De igual forma Basilia dio a conocer que casos como el de ella, de personas indígenas que no pueden obtener los recursos necesarios para poder pelear por su liberación, permanecen encerrados en prisión en pésimas condiciones y sin esperanza alguna de poder obtener su libertad.

Por su parte Jacqueline Sáenz, abogada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, indicó que el caso de Basilia "evidencia no sólo las fallas estructurales del sistema de justicia penal, sino la particular situación de vulnerabilidad en que se encuentran ante éste los pueblos indígenas". Llamó a las autoridades del estado de Quintana Roo, donde hubo recientes cambios en el gobierno, a manifestar con acciones un compromiso decidido a favor de los derechos humanos, "específicamente a garantizar el debido proceso y los derechos del pueblo maya". Jorge Fernández, abogado del "Equipo Indignación", señaló que "al haber absuelto a Basilia, se evidencia que las violaciones a derechos humanos que habíamos denunciado reiteradamente están plenamente acreditadas". Y en sentido similar a lo expresado por Jaqueline Sáenz afirmó: "Esperamos que el nuevo gobierno de Quintana Roo aproveche esta oportunidad para establecer políticas públicas que favorezcan el acceso a la justicia de los indígenas mayas, que representan el 30% de la población de Quintana Roo y el 70% en la península".

Mala decisión privatizar alberca olímpica: Vega POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

Max Vega Tato, líder del movimiento "Ciudadanet", manifestó que la privatización de la alberca olímpica es una situación delicada, ya que si el gobierno del estado en un principio firmó el convenio con la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), entonces se debe de comprometer a administrar y mantener este espacio que debe de ser para los habitantes de Benito Juárez. "La idea es que el gobierno estatal ofrezca una disculpa a la Sedesol y ponga manos a la obra para operar la alberca y que se abra al público", expresó Vega Tato y agregó que sólo

Max Vega, de Ciudadanet. así se demostraría el verdadero interés por parte de las autoridades para darles un espacio a los jóvenes. El líder de Ciudadanet indicó que una de las soluciones para el mantenimiento de la

alberca es que tanto el gobierno estatal como el municipal deben de ponerse de acuerdo para repartirse los gastos de mantenimiento, ya que los cancunenses necesitan este tipo de áreas para su recreación, ya que no hay suficientes espacios para la gente, tal es el caso de los accesos a la playa que son muy limitados, el apoyo al deporte es mínimo, esto representa menos oportunidades, sobre todo para el sano desarrollo de los jóvenes. Max Vega enfatizó en que las autoridades de Quintana Roo sí tienen el recurso suficiente para hacerse cargo de la alberca olímpica, y dijo que el haber dado la administración de este espacio a un

tercero no fue una buena decisión, ya que no fue hecha con fines de lucro y la supuesta asociación que se hacía cargo de la alberca pide 400 pesos por el uso de las instalaciones. Añadió que el presupuesto si existe, pues incluso los diputados "acolchonan" algunas partidas; y si las autoridades dicen que no hay dinero, entonces se deben de buscar las medidas de ahorro para poder financiar la alberca olímpica. Puso como ejemplo el caso de los municipios de Cozumel y Othón P. Blanco donde existen albercas olímpicas que dan sus servicios totalmente gratis para los habitantes que deseen acudir.

Enfatizó que el problema es la falta de voluntad política de este país y los funcionarios tienen la responsabilidad de cumplir las necesidades de los ciudadanos, por lo que tienen una obligación legal y social. Max Vega Tato, señaló que la Sedesol esta en todo su derecho y es correcto que pida los 17 millones de pesos que invirtió en la creación de este espacio, más los gastos que se hayan generado y que este tipo de acciones por parte del estado, solo pueden llegar a crear un conflicto con la Secretaría de Desarrollo Social, ya que se genera un antecedente y en el futuro podrían no darse nuevos convenios a favor de los Quintanarroenses.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Propondrá Adame ante Conago mejorar seguridad vial El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, en su carácter de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsará la Declaratoria por la Seguridad Vial, con la que se pretende disminuir en 50 por ciento la cifra de muertes y discapacidad provocada por accidentes viales en el país. Durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Comisión de Salud de la Conago, el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, expuso los índices preocupantes de fallecimientos y discapacidad que dejan como resultado los accidentes viales y que ubican a México en el séptimo lugar mundial en este rubro, de los cuales 80 por ciento son prevenibles y generan, además, una importante canalización de recursos. El mandatario morelense expresó que esta declaratoria será presentada en el seno de la Conago, con el objetivo de que a su vez, ésta sea impulsada por los gobernadores en sus respectivas entidades federativas y genere una importante participación ciudadana para enfrentar el reto de los próximos 10 años. “Estaremos respaldando este acuerdo regional y su meta nacional de poder disminuir en los próximos años en 50 por ciento las muertes y lesiones secundarias, ocasionadas por accidentes viales; es un tema de política pública que requiere de la participación de todos los sectores, de los tres órdenes de gobierno y una

gran participación ciudadana”, dijo Adame Castillo. Esta declaratoria comprende un importante compromiso por los gobiernos y por ello impulsa de manera específica cinco ejes fundamentales en: la gestión de recursos, fortalecimiento de la infraestructura, vehículos seguros, comportamiento de los usuarios y atención prehospitalaria. En esta reunión estuvieron presentes representantes de 11 estados del país, así como los secretarios de Salud de los estados de Nayarit, Sonora, Guanajuato y el Distrito Federal, por lo que el coordinador de la Comisión de Salud de la Conago exhortó a mantener un adecuado

seguimiento con apoyo de la propia Secretaría de Salud federal. Córdova Villalobos hizo énfasis en la necesidad de que los legisladores tomen también este tema para trabajar en la aprobación de iniciativas que permitan el cumplimiento de esta meta nacional a favor de los ciudadanos, que iniciarían por la adecuación del marco legal relacionado con aspectos como alcoholimetría, radares de velocidad y en la emisión de licencias de conducir. La propuesta acordada será presentada en el seno de la XLI sesión plenaria de la Conago, que se realizará el 26 y 27 de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para su correspondiente aprobación.

Fomentan sana convivencia familiar en Miacatlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLÁN, Mor.- En coordinación con el Instituto del Deporte y con el objetivo de fomentar la sana convivencia en familia, este jueves llevarán a cabo una macro gimnasia en la explanada del Ayuntamiento, en donde esperan cerca de 500 personas. Rafael Merced Flores, director del Deporte, dio a conocer que participarán en esta convivencia cerca de 10 planteles educativos para fomentar no sólo la convivencia sino el deporte para evitar el sobrepeso y la obesidad en los menores. De esta manera, dicha actividad iniciará alrededor de las nueve de la mañana, donde autoridades del Instituto del Deporte participarán realizando actividades deportivas con música y aparatos de gimnasia, a fin de convivir y finalizará como a las 12 del día, y luego el ayuntamiento municipal ofrecerá un pequeño refrigerio. “La intención de este evento que se realiza cada año es convivir y que los padres de familia fomenten en sus hijos actividades deportivas, como volibol, básquetbol y futbol, que son los que más se practican en esta localidad, en la que cada año se realiza un torneo de estos deportes a fin de crear espacios de esparcimiento y evitar que los adolescentes tengan otros vicios, como tabaquismo, alcoholismo o drogadicción”, puntualizó. De esta manera, dijo que además de los 10 planteles educativos que participarán en esta actividad, está abierta la invitación para que las persones que quieran hacer un poco de ejercicio, lo hagan en esta explanada municipal.

Reconoce abogado de Sicilia labor de la Policía Federal LUIS LAUREANO REPORTERO

El reprsentante legal de la Familia Sicilia externó su beneplacito por la labor de las autoridades federales, tras la captura del líder de los sicarios del Cártel del Pacifico Sur (CPS), Julio de Jesús Radilla Hernández, alias El Negro y dos cómplices más; no así del Gobierno de Morelos. Julio Hernández Barrios, abogado y amigo del poeta Javier Sicilia, dijo que con la acción de la Secretaría de Seguridad Pública federal ha dejado en claro la incapacidad la Procuraduría General de Justicia del estado, responsable de

las investigaciones sobre este caso. “Yo creo que las investigaciones más serias fueron llevadas por la Procuraduría General de la República, y yo le manifiesto mi plena satisfacción por los resultados que ha obtenido que concluyó con la detención de los responsables del ilícito”, dijo. Señaló que aún falta por detener a los policías de Morelos que participaron en este múltiple homicidio, de quienes se confirmó que antes de asesinar a las siete víctimas, pretendían extorsionar a dos de ellas, es decir, a los hermanos Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes.

“Yo, según veo, es muy infiltrada la Policía de Morelos, no sólo la Ministerial sino vemos con la detención del jefe de la Policía Preventiva, cómo hasta eso altos mandos de la policía están infiltrados por el crimen organizado”, lamentó. En tanto, integrantes de la Red por la Paz y la Justicia con Dignidad denunciaron que aún hay miles de asesinatos que permanecen impunes, tanto en Morelos como en otras entidades, por lo que exigieron a las autoridades federales que sean esclarecidos con la prontitud que lo hicieron en el caso de Sicilia.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Piden deshacer alianza con PAN Perredistas de Omitlán se presentaron ante la dirigencia estatal de ese instituto político, para pedir que se disuelva la alianza con el Partido Acción Nacional en ese lugar, al asegurar que en ese municipio se impuso al abanderado del albiazul para la candidatura, lo que ocasionó que el abanderado del PRD, se pasara al PRI. Los inconformes encabezados por Domingo Agustín Hernández Sánchez, manifestaron que el rechazó es del total de los 20 consejeros, por lo que no descartaron que se trate de una estrategia que han adoptados los dirigentes locales y del estado de Acción Nacional ya que en su caso y como ha ocurrido en otros municipios, también han realizado cambios para imponer a sus allegados. "En el caso de lo de Omitlán todo lo hicieron no en la oficina del PRD sino en una casa particular donde el PRD apoyó a un candidato que es atractivo para el pueblo y se consideraba en un 90 por ciento que ya se tenía el triunfo, pero resulta que hicieron una cita para que quedara como titular el candidato del PAN en lugar de Martín Borbolla, que se pasó al PRI. Los inconformes manifestaron que por lo anterior su intención de solicitar audiencia en la dirigencia estatal del PRD es para romper de manera definitiva la alianza en Omitlán, ya que nadie quiere saber nada del PAN por la forma en que pretenden imponer a sus personajes como en este caso. "En nuestro caso por eso es a lo que venimos, porque ya no queremos la alianza allá, pero nos han citado en diferentes ocasiones pata entregarles el escrito y no nos han podido atender porque nos dicen en la dirigencia estatal del PRD que están muy ocupados”. Finalmente, manifestaron que una vez tomada en cuenta su petición de romper con la alianza de manera oficial tendrán que buscar a un nuevo candidato.

Alerta en el campo por falta de lluvias

Vislumbra Comisión Nacional del Agua crisis por sequía. CARLOS VEGA REPORTERO Como resultado de las bajas temperatura que se registran en la entidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las presas registran ya niveles críticos, por lo que si no llueve pronto el campo podría entrar en crisis por la sequía. Recordó la dependencia que la situación resulta más complicada que la reportada en marzo pasado, cuando los contenedores de agua se encontraban en un 50 a 68 por ciento. Expresó, que la causa de que los niveles se encuentren tan bajos, es por la poca presencia de lluvias que ha tenido el estado este año, situación que de no

cambiar en breve, el campo hidalguense podría sufrir una fuerte sequía. Respecto a las tareas que realiza la Conagua para enfrentar época de huracanes, se dijo que a través de la Dirección Hidalgo, se pondrán en marcha diversas acciones para aminorar los riesgos o cualquier perjuicio hacia la población, así como para proporcionar mayor seguridad a los habitantes. Dentro del Programa de Protección a los Centros de Población, este año la dependencia invertirá alrededor de 50 millones de pesos en la recuperación hidráulica del río San Lorenzo, mediante la sobreelevación de bordos y la construcción de muros de concreto reforzado

en una longitud de 100 metros en la zona del barrio La Estación, en Cuautepec de Hinojosa; además de la ampliación de la capacidad hidráulica del puente El Ahila en el municipio de Santiago Tulantepec. Sobre esta última obra, pretenden crear una modificación a cuatro carriles que abarca desde la Escuela Preparatoria Número 2, hasta la entrada del referido ayuntamiento. En el mismo sentido, ampliarán la capacidad de conducción y adecuarán bordos, en el Río Grande de Tulancingo, así como la edificación de muros de concreto reforzado en el arroyo Colomer, pues por sus características geográficas, esta región es propensa a inundaciones.

Inicia registro de candidatos a ediles

Perredistas en el municipio de Omitlán.

Ayer inició el plazo para que los partidos políticos y/o coaliciones registren las planillas ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH), mismas que contenderán en la renovación de 84 ayuntamientos el próximo 3 de julio. El periodo de inscripción ante el órgano electoral comenzó el 25 de mayo y concluye el próximo viernes 27, informó el consejero presidente del IEEH, Daniel Rolando Jiménez Rojo. Los requisitos de los integrantes de las planillas contempla: ser hidalguense, contar con residencia no menor de dos años en ese municipio, tener al menos 21 años cumplidos, no desempeñar ningún cargo público, no ser ministro de culto, así como

saber leer y escribir. Además, los postulantes a presidentes municipales, regidores y síndicos serán avalados por sus dirigencias estatal. Trascendió la información que el Partido del Trabajo (PT) registrará a sus candidatos el jueves a la una de la tarde, mientas que Acción Nacional (PAN) lo hará a las 18 horas, se prevé que esté acompañado por la dirigencia estatal del sol azteca. En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregará el registro de 78 municipios, supuestamente, el viernes al mediodía, así como seis más en coalición con Nueva Alianza y Verde Ecologista.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Congreso investigará robo millonario a Finanzas Empresa Lock brindaba servicios a la dependencia, sin contrato de por medio

FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERO

D

urante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla, los diputados aprobaron por unanimidad un exhorto a la Secretaría de la Contraloría para que inicie una investigación para corroborar si la administración marinista puso en riesgo el patrimonio del estado ante

el robo de 37 millones de pesos a la Secretaría de Finanzas registrado el año pasado. Y es que al parecer existió una omisión administrativa, ya que al parecer no existía un contrato entre la dependencia de gobierno y la empresa dedicada al traslado de valores Lock S.A. de C.V., lo que derivaría en una falta puesto que se violentarían los artículos 45 y 109 de la Ley

de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los cuales establecen una serie de estipulaciones de contratación de empresas así como del aseguramiento de los bienes estatales. El punto de acuerdo fue propuesto por el coordinador de los diputados panistas Mario Riestra Piña, quien espera se dé a conocer si existía de por medio un contrato entre la pasada administración.

Rechaza Zavala estar detrás de descalificaciones contra Alcalá FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERO

Durante la presentación de la agrupación Isidro Fabela, el prista Javier López Zavala negó que haya orquestado una campaña de descalificación en contra de su compañera de partido Blanca Alcalá Ruiz.

Javier López Zavala.

En entrevista lamentó que haya algunos personajes como Emilio Trinidad Zaldívar, quien fue coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla, que piensen que las acusaciones que enfrenta la ex presidenta municipal son para obstaculizar sus aspiraciones políticas, ya que hace unas semanas anunció su interés por participar en las elecciones del 2012 en busca de un espacio en el Senado de la República. “Le deseo éxito a la ex presidenta municipal de Puebla. Yo no le apuesto a que le vaya mal a los demás para que me vaya bien a mí, al contrario yo trabajo desde el ámbito nacional y en ratos libres trabajo en el estado, como dama merece mi respeto y lo demás no me toca juzgarlo”, dijo. En cuanto a la presentación de la agrupación, el líder nacional Arturo Peña del Mazo —tío de Enrique Peña, gobernador del Estado de México— expuso que el priismo poblano no murió tras la derrota sufrida en el pasado proceso electoral donde se perdió la gubernatura y la mayoría de las cabeceras municipales. Hay que destacar que el dirigente en el estado de Puebla de esta agrupación, es el ex diputado federal Alberto Amador Leal, quien tiene como secretaria general a la ex diputada local, Nancy de la Sierra Arámburo.

PRI insiste en “fuego amigo” en caso Arabian El dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, se negó a dar su opinión sobre si sería conveniente que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) con licencia, Myriam Arabian Couttolenc, debe regresar a su cargo, al tiempo de comentar que esa decisión la debe valorar únicamente el mandatario poblano, Rafael Moreno Valle Rosas. En rueda de prensa el líder político fue cuestionado sobre la situación que enfrenta la titular de la Secretaría de desarrollo Social, Myriam Arabian Couttolenc, en este sentido reitero que sin duda la denuncia es parte del fuego amigo, toda vez que dijo que la querella no la elaboró ni el PRI ni el PVEM. “El PRI está fuera de esta situación; creo que independiente del origen de la denuncia tienen que revisarla, tenía que haberla revisado los jurídicos del CEN panista, esto demuestra que evidentemente es fuego amigo, ni siquiera fue nuestra denuncia”, apuntó Juan Carlos Lastiri aseveró que esto demuestra la guerra interna que hay dentro del Partido Acción Nacional, por lo que aseguro que su partido no tuvo nada que ver con este problema. Sin embargo señalo que el PRI sólo esperará a saber en que condiciones termina el caso, al tiempo de comentar que la postura oficial la darán a conocer hasta que concluya el fallo. Lo anterior lo declaró en rueda de prensa, donde dio a conocer a los candidatos que competirán en las elecciones extraordinarias que realizarán el próximo 3 de julio en los municipios de Tlaola, San Jerónimo Tecuanipan e Ixcamilpa de Guerrero. De esta forma a través de la alianza “Puebla Unida”, conformada por los partidos Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), competirá por el municipio de Ixcamilpa de Guerrero, Mario Andrew Rodríguez; en el municipio de Tlaola, Dario Flores Ramírez; mientras que en Tecuanipan, participará Primitivo López Paredes.

Myriam Arabian Couttolenc.


J U E V E S 26

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Pide Videgaray a Bravo Mena definir si continúa en contienda l presidente del Partido Revolucionario Institu cional (PRI) en el Estado de México, Luis Videgaray, llamó al candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, a definir si continuará en la contienda electoral por la gubernatura. El también coordinador de campaña del priista Eruviel Avila y abanderado de la coalición Unidos por ti justificó la solicitud al decir que el electorado lo forman habitantes responsables en el ejercicio de su voto y, por lo tanto, merecen respeto y definiciones pronto. "En el PRI creemos que es hora de que se defina con claridad si van a competir, si el candidato de Acción Nacional va a competir o no va a competir en la elección, por respeto a la ciudadanía, por respeto al electorado", expuso. Ante el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Estado de México, Miguel Angel Osorio Chong, y acompañado por Eruviel Avila, Videgaray consideró que la ciudadanía de esa entidad es de las más maduras en la democracia del país. Criticó que en marzo los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) hayan recurrido a una consulta ciudadana para definir si iban o no en alianza y pese a la participación de la población, los resultados no fueron tomados en cuenta. Videgaray aclaró que no es un asunto del PRI, pues como partido político continuará promoviendo a Eruviel Avila, y dejó en claro que se trata de respetar al electorado. "Creemos que es importante que esto se defina de una vez y no después de que la gente acude a eventos, estudia propuestas, compara, y a final de cuentas salgan con que resulta que siempre no", puntualizó.

E

LUIS VIDEGARAY CASO

"UNIDOS POR TI" Y ERUVIEL AVILA...

Rebasan topes de campaña

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luis Sánchez Jiménez, denuncia que los gastos de campaña de Eruviel Avila Villegas, candidato de la coalición "Unidos por ti", ya han sido rebasados, ostentando en poder del PRD pruebas para demostrar que, tan sólo en lo que a publicidad se refiere, el PRI ha rebasado los límites marcados por la autoridad electoral. Sánchez Jiménez destacó que su partido ya lleva a cabo un censo de los espectaculares, y sólo por el pago de éstos, de acuerdo a costos de diversas empresas, ya fueron rebasados los 210 millones de pesos. Dijo que es el propio Instituto Electoral del Estado

E

(IEEM) el encargado de monitorear las actividades y publicidad de cada uno de los candidatos, aunque adicionalmente el sol azteca está identificando todos los espectaculares del Revolucionario Institucional ubicados en territorio mexiquense. "Tenemos registro de los anuncios, su domicilio y características",

indicó. En este sentido, Sánchez Jiménez adelantó que en su momento estará comparando los datos que otorgue el órgano electoral con los propios, a fin de demostrar que a estas fechas la coalición "Unidos por ti" ya rebasó el tope de gastos de campaña.


J U E V E S 26

30 ESTADO DE MEXICO

Después de ir a catedral de Tlalnepantla en el Mercado San Antonio fue recibido a huevazos Recrimina SME al PAN la falta de empleos y estar contra el trabajador José Luis Garay Islas excoco, Edomex.- Tras de asistir a una reunión con los obispos de la región oriente de la entidad mexiquense, entre ellos, Carlos Aguiar Retes presidente del Celam, el candidato a gobernador por el PAN, Luis Felipe Bravo Mena, al acudir al mercado municipal fue rechazada su presencia por parte de integrantes del Sindicato de Mexicano de Electricistas (SME); recibido a huevazos, abucheado, donde a la vez se quemaron banderas de su partido. Asimismo, Luis Felipe Bravo Mena candidato a gobernador por el PAN, cabe hacer mención que asistió a la invitación que la arquidiócesis de Tlalnepantla y el Celam, en la Catedral de Texcoco, en donde asistió también el abanderado perredista Alejandro Encinas. Los integrantes del SME, en este lugar se apoderaron de algunas banderas del PAN, las rompieron y las quemaron. Luis Felipe Bravo Mena, continuó su recorrido político e ingresó al mercado municipal "San Antonio" en donde sólo recorrió el pasillo principal saludando algunos locatarios en tan solo 15 minutos, posteriormente fue sacado de este lugar por la parte de atrás del

Confrontan a Bravo Mena electricistas del SME

T

mercado que conduce a la calle Fray Pedro de Gante y lo subieron a su camioneta y se lo llevaron. Entre los comentarios de los comerciantes y amas de casa, coincidieron que nunca pensaron que esta manera se comportaran los del SME, menos después de acudirá a la catedral para sacar la conversación sobre su campaña y

llegar a la gente con sus propuestas. Además, en este evento ambos candidatos se reunieron con más de 300 personas, con el arzobispo de Tlalnepantla Carlos Aguilar Reuters y sus siete obispos que componen esta arquidiócesis. En este marco a ambos aspirantes al gobierno del estado de

México, de llegar al poder, se les solicito mayor seguridad, mejor trasporte público, mayor creación de empleos, reducir los precios de la canasta básica, reducir impuestos, abatir el narco menudeo, entre otras cosas. Hay que señalar que estas peticiones fueron firmadas por ambos candidatos. Posteriormente Bravo Mena,

candidato panistas, se traslado al centro de Texcoco en donde fue recibido por no más de un centenar de simpatizantes, pero al llegar al jardín municipal, un grupo de más de 20 integrantes del SEM, empezaron a gritarle consignas, tales como; "Fuera el gobierno federal farsistas", rechiflas y mentadas contra en candidato. Bravo Mena continuó su recorrido, pero al llegar al portal Independencia, los integrantes del SME seguían gritando consignas y en este lugar se dio un en frentamiento a empujones manotazos entre ambos grupos. Pues el grupo de inconforme del SME, empezaron a lanzarse huevos, harina y todo tipo de objetos. Por esta razón la logística del candidato blanquiazul, optó por subirlo a una camioneta y en menos de cinco minutos lo desparecieron. Hay que mencionar que de acuerdo a las declaraciones de los integrantes del SME. Este tipo de acciones los seguirán haciendo en todos los actos políticos que realice Luis Felipe Bravo Mena, pues a él lo señal de haberlos engañado durante la toma y desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

ERUVIEL RESPONDE A EBRARD...

Tema del agua, no es político, sino de justicia ruviel Ávila Villegas, candidato al gobierno del Estado de México por la alianza Unidos por Ti, rechazó que esté utilizando política y electoralmente el tema del agua, como acusó recientemente el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Esto, luego de que el sábado pasado, en Ecatepec, Ávila Villegas abrió de nueva cuenta el añejo debate entre el Estado de México y el Distrito Federal por la propiedad del agua, al señalar que "el agua de los mexiquenses debe quedarse con los mexiquenses". Por lo que el abanderado del PRI, Panal y Verde Ecologista, dijo, se trata de un asunto de justicia, no de política:

E

DE

"No vamos a ser más candil de la calle y oscuridad de la casa", advirtió en esta localidad del Valle de México, durante su decimo día de campaña y ante unos 10 mil simpatizantes y militantes de esos institutos políticos. Y sostuvo que: "gran parte del agua de los mexiquenses se va al Distrito Federal y en adelante, apenas sea su gobernador, habré de poner orden a este problema. En materia de agua, primero el Estado de México y si sobra, con todo gusto la compartimos", indicó en medio de la más fuerte ovación de la jornada proselitista de ayer martes. Ávila Villegas exigió al titular del GDF, Marcelo Ebrard, "que se ponga a

trabajar e invierta en este terreno; que trate sus aguas, que invierta en materia de captación, que busque alternativas técnicas y que deje su agua a los mexiquenses", insistió. El pasado lunes, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard respondió y acusó al abanderado aliancista al Estado de México y le exigió "no usar política ni electoralmente el tema del agua". Finalizó el candidato de Unidos por ti, que él no se preocupa por lo que hagan sus adversarios en esta contienda, ya que está más ocupado en atender a la gente, sus peticiones, y traducirlas en propuestas que cumplirá, una vez que alcance el gobierno del Estado de México.

MARCELO EBRARD CASAUBON, JEFE

DE

GOBIERNO

DEL

DF

M


M AY O

DE

ESTADO DE MEXICO 31

2011

SOBRE PROSELITISMO DE GABINETE...

Llamado tricolor tramposo: LFBM zDe qué se espantan, si funcionarios priístas también están en campańa zEncinas y Bravo, juntos con representantes católicos oluca, Méx. Los candidatos de la coalición Unidos Podemos Más y del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura mexiquense, Alejandro Encinas Rodríguez y Luis Felipe Bravo Mena, participaron juntos en un evento con representantes católicos de siete Diócesis del Estado de México donde expusieron sus propuestas. Sin la presencia del candidato de la coalición ‘Unidos por Ti’, Eruviel Ávila Villegas, se desarrolló el encuentro en el cual los candidatos perredista y panista criticaron el desaire del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por no acudir a la reunión. Bravo Mena sostuvo que se trató de un actitud soberbia del priista, mientras que Encinas consideró que fue una actitud de inseguridad del abanderado tricolor. Cuestionados sobre el llamado que hizo Humberto Moreira, dirigente nacional priísta, al presidente Felipe Calderón para evitar que los secretarios de Estado hagan proselitismo en la entidad, el panista calificó el llamado como improcedente y tramposo, porque no hay ley que impida a cualquier ciudadano independiente del cargo para tener plena vigencia a sus derechos y participación política. Encinas Rodríguez dijo que seguramente tendremos a gobernadores del PRI apoyando la campaña de Eruviel, y "no sé para qué estarse curando de espanto si también va a haber presencia de otros funcionarios priístas".

Los candidatos a la gubernatura del Estado de México, del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, y de la coalición ‘Unidos podemos más’, Alejandro Encinas Rodríguez, firmaron una agenda ciudadana por la gobernabilidad. Ambos asistieron al "Segundo encuentro de la Pastoral Social Cáritas", en el que participan grupos católicos de los municipios de Valle de Chalco, Teotihuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla. A esta reunión no asistió, aunque sí fue invitado, el candidato de la coalición Unidos por ti, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Eruviel Ávila Villegas. Ahí, Bravo Mena y Encinas presentaron sus propuestas de agenda ciudadana para disminuir los problemas que se viven en la enti-

irigentes nacionales del PRD exigieron al Instituto Federal Electoral (IFE) actuar contra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y no desechar o declararse incompetente ante la denuncia presentada por ese partido y el PAN por el mal uso de recursos públicos. La secretaria general de ese partido, Dolores Padierna, afirmó que el PRD celebra que la autoridad electoral haya dado entrada a la queja, sin embargo, reconoció, temen que no lleve a cabo ninguna acción en contra del mandatario estatal. "Sí celebramos que hayan aceptado revisar la denuncia, sin embargo, tememos que no harán nada. Ya estamos viendo los oficios de priistas con autoridades electorales para lograr su exoneración. "Entonces nuestra exigencia es que la autoridad electoral vaya a fondo, que no se vea como una elección local, que vean las pruebas del mal uso de recursos públicos. De cualquier forma, no nos cansaremos de hacer señalamientos sobre el uso indebido del Gobierno para fines electorales", indicó. El lunes, la secretaría ejecutiva del IFE admitió la queja del PRD y del PAN en contra del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y funcionarios de su gobierno por una presunta inducción del voto en favor del PRI con recursos públicos. La queja fue presentada a partir de la exhibición de un video, grabado en febrero de este año, en el que el entonces presidente de la Junta local de Conciliación y Arbitraje, Bernardo García Cisneros, detalla ante priistas del Valle de Chalco la estrategia para sacar a votar a los electores en favor del candidato tricolor. Gilberto Ensástiga, integrante de la Comisión Política Nacional, exigió al IFE no ponerse de lado de Peña Nieto, pues si no actúa ante el empleo evidente de la estructura gubernamental para apoyar al PRI, dará mayor impunidad al Gobernador. "Así como ha actuado el IFE dudamos que aplique la ley, pero aunque sea difícil esperar congruencia de los consejeros, aún confiamos en que hagan su trabajo y no le den más impunidad a este gobernador", dijo. El también dirigente de la corriente Red de Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI) criticó que el mandatario estatal afirme que continuará con sus giras en la entidad mexiquense durante el periodo electoral. "El gobernador afirma que las acusaciones de que promociona su imagen son un golpe político hacia su persona; pues está equivocado, él está haciendo todo el tiempo proselitismo, por ello estamos exigiendo frenarlo y transparencia en los recursos del Estado de México, así que todo lo que se dice es por las evidencias", añadió.

D

T

FIRMAN AGENDA POR LA GOBERNABILIDAD

Exige dirigencia nacional del PRD que IFE actúe contra Peña Nieto

ANTE GRUPOS CATÓLICOS DE LOS MUNICIPIOS DE VALLE DE CHALCO, TEOTIHUACÁN, CUAUTITLÁN, ECATEPEC, TEXCOCO, NEZAHUALCÓYOTL Y TLALNEPANTLA, LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, DEL PAN, LUIS FELIPE BRAVO MENA, Y DE LA COALICIÓN UNIDOS PODEMOS MÁS, ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, FIRMARON UNA AGENDA CIUDADANA POR LA GOBERNABILIDAD. dad. Ambos candidatos reconocieron las propuestas y se comprometieron, de obtener el triunfo el 3 de julio, a dar seguimiento e impulsar programas para atender la agenda presentada. El documento, entre otros temas, destacó que se debe trabajar en seguridad, salud, servicios, vialidad, empleo, costo de la canasta básica, además del combate al narcotráfico. Además, los grupos de católicos pidieron que se trabaje para hacer las reformas políticas que permitan la participación de la ciudadanía a través de referéndum y plebiscito. Tanto el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como el de la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, coincidieron en la necesidad de trabajar en estos puntos para devolver la tranquilidad a los mexiquenses. Del mismo modo, impulsar su desarrollo, sobre todo en los jóvenes, para evitar que

caigan en actos delictivos o conductas antisociales. A este encuentro no asistió, aunque sí fue invitado, el candidato de la coalición Unidos por ti, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Eruviel Ávila Villegas.


32 ESTADO DE MÉXICO

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández

POR FALTA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SE PIERDEN FRUTALES EN LA REGIÓN DE LOS VOLCANES os municipios desde Amecameca hasta Ecatzingo son grandes productores de especies frutales y otros cultivos que no son aprovechados al cien por ciento debido a que el gobierno del estado mantiene a esta región en el completo olvido, por eso año tras año es triste ver cómo la producción de la naturaleza se va al suelo a falta de proyectos productivos que estén enfocados a que la gente de esta zona aproveche los productos que les brindan sus huertos. En Amecameca por ejemplo, la alta producción de nuez de castilla de temporada se queda para el consumo interno y muchas veces cuando hay abundancia de esta fruta seca ni las propias familias que la recolectan la aprovechan al máximo porque fuera de su temporada la nuez ya no sirve. En Atlautla y Ecatzingo se produce capulín, ciruela, pera manzana, membrillo y algunos cítricos y cuando las frutas caen al suelo y nadie las aprovecha, se pudren indiscriminadamente. Para los funcionarios de algunas áreas del gobierno estatal que llegan a la región esporádicamente es muy fácil decir que esta parte del estado es la primera, es decir que aquí comienza el territorio de la entidad pero no se quieren dar cuenta esos burócratas que sí hay una gran riqueza natural pero que se pierde todos los años porque nadie se ha preocupado como enseñar a la gente de esta zona como hacer conservas, ni tampoco les dan opciones de mercado a los fruticultores, por lo tanto lo que más o menos lo pueden vender lo trasladan a los tianguis más cercanos y el resto de su mercancía se pierde. Los productores de frutales ya están cansados de señalar que les hace falta tecnología para el procesamiento de alimentos y conservación de frutas, que les hacen falta programas, apoyos financieros que les resulten efectivos para que sus cosechas y recolectas no terminen pudriéndose como sucede desde hace décadas. En la actualidad aún son muy pocas las familias que usan métodos rudimentarios para procesar las frutas de temporada y en menor escala también es muy bajo el índice de producción de licores de frutas regionales por consiguiente no se puede hablar aún de industrialización de productos naturales y todo queda a una práctica artesanal el trabajo de algunos habitantes de municipios de la región que se dedican a la conservación y envasado de frutales. Aunado a todo esto en las escuelas públicas sobre todo de nivel bachillerato no se imparten carreras técnicas para el sector productivo agropecuario y son muy escasos los planteles educativos de la zona en donde el alumno puede aprender actividades afines al medio ambiente que lo rodean pues en su mayoría se forman cuadros productivos para zonas urbanas e industriales, el resultado es que cuando los estudiantes se gradúan, estos tiene que salir de sus comunidades para encontrar una fuente laboral .En el año 2007 en Ecatzingo se construyó una planta procesadora y envasadora de miel fuera de este proyecto no han habido otros y es una verdadera tristeza que cuando llegan los candidatos para gobernador y diputaciones, les lleguen a ofrecer programas de desarrollo urbano a los ciudadanos olvidando que los municipios de la región aún tienen mucho territorio rural que se debe impulsar para que la producción no se pierda por completo. Mientras no haya gobiernos municipales sensibles a las verdaderas necesidades de sus paisanos y mientras el gobierno estatal mantenga en el olvido a la región de los volcanes, los rezagos se irán acentuando más en las comunidades y los lugareños se tendrán que aguantar ir sobreviviendo con lo que puedan rescatar de los productos de la naturaleza que seguirán llevando a los tianguis más cercanos en donde los capulines, las peras, las ciruelas y otras variedades de frutas se venden por medidas de a 10 pesos. Hoy en día la feria del capulín en Atlautla, la feria de la nuez en Amecameca no son suficientes para promover e impulsar su gran producción en estos municipios, por otra parte, ya no es suficiente con que los funcionarios del gobierno estatal lleguen a la región sur oriente del estado y se jacten de que la zona es rica en recursos naturales y se admiren y se sorprendan al grado de decir a los ciudadanos que estos son los primeros del territorio estatal y tomen nota de las necesidades en todos los rubros donde hay mucho rezago y olvido porque eso no resuelve nada. Lo que hace falta insisto, son programas efectivos y financiamiento para industrializar los bondadosos productos de esta tierra, los habitantes de Amecameca, de Ozumba, de Atlautla y Ecatzingo tienen la esperanza de que alguna vez andando en sus huertos ya no vean que los capulines, las ciruelas, las nueces y otros frutos se pudran, antes bien que sean levantados del suelo para conservarlos y que perduren fuera de la temporada de verano; con esto las familias podrán ganar mucho más que los pocos pesos que sacan por vender sus productos en los tianguis locales.

L

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

unomásuno na mina a 10 metros de profundidad fue detectada por las autoridades locales en el fraccionamiento Jardines de Bellavista de este municipio. La mina fue ubicada en la calle Atenas, en donde un domicilio presenta fisuras y un hundimiento de 20 centímetros, lo que provocó, junto con el paso de camiones pesados, una fuga de agua, pero al hacer los trabajos de reparación de la fuga, se registró un desplome de tierra, y un trabajador del organismo de agua resultó lesionado. Carmen, una de las vecinas afectadas, informó que desde febrero pasado avisó a las autoridades de las fisuras y problemas que presentaba su vivienda, y tras el accidente, se realizaron estudios, confirmando la presencia de una mina. "Hay una mina; el estudio determinó que la constructora no compactó la tierra en esta zona y al presentarse la fuga se reblandeció y se desplomó ésta a 10 metros de profundidad, lo que está jalando mi casa", dijo la afectada. "El municipio -informó- se comprometió a realizar los tra-

U

EN TLALNEPANTLA…

Detectan mina en fraccionamiento

VARIAS

CASAS DEL FRACCIONAMIENTO SE ENCUENTRAN EN PELIGRO

DE UN DERRUMBE POR EL REBLANDECIMIENTO DEL SUELO

bajos para disminuir los riesgos y además de ampliar los estudios a otras zonas del fracciona-

miento, porque el problema también está en la calle de Berlín y hay un riesgo latente".

Exigen ordenar transporte público en Teoloyucan abitantes de esta municipalidad exigieron al alcalde ponga orden en la circulación del transporte público en calles de esta localidad, ya que existe un riesgo latente de perder la vida a causa de la imprudencia de los trabajadores del volante. En carta dirigida al presidente Municipal de Teoloyucan, Gerardo Liceaga Arteaga, enviada a la redacción de Diario Amanecer, los colonos aseguran "es más peligroso el cambio de circulación que impusieron al transporte público, después del artero asesinato cometido por el conductor de una combi en la esquina de las calles

H

LOS

Matamoros y avenida Dolores en días pasados, ya que las calles de Pino, Fresno, San Antonio y Nicolás Romero, no cuentan con las condiciones adecuadas para la circulación y a sólo unos días de esta medida, ya se han presentado percances automovilísticos". El escrito dice además que "le pedimos de la manera más atenta analice el gran problema que ahora se tiene en la esquina de las calles de Dolores y de Nicolás Romero, que es un cruce obligado de dos Jardines de Niños y el temor de que algo suceda ahora es más grande, por lo que se propone que las combis sigan circulando sobre

ROBOS A LOS PASAJEROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SON

CONSTANTES EN LOS PARADEROS DE

TEOLOYUCAN,

POR LO QUE

LOS VECINOS PIDEN OPERATIVOS DE VIGILANCIA PERMANENTES

Dolores en dirección a Cuautitlán y que de regreso suban por la calle de Nicolás Romero en dirección a Coyotepec, de esa forma esperamos que la prevención de accidentes sea mejor". JUZGADO DÉCIMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLAZAMIENTO A: ANGEL FRANCISCO PÉREZ CASTREJÓN. Se hace de su conocimiento que ROGELIO GARCIA DIAZ, en su carácter de endosatario en propiedad, bajo el expediente número 1162/08, promueve en contra de ALDO ANGEL PÉREZ VAZQUEZ y ANGEL FRANCISCO PEREZ CASTREJON el Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, demandándole las siguientes prestaciones: a).- El pago de la cantidad de $1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal, B).- El pago de los intereses moratorios a razón del 10% (diez) por ciento mensual desde el momento que la demandada incurrió en mora y hasta el pago total de su adeudo, y C).- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Fundándose entre otros los siguientes hechos: que el día 5 de noviembre de 2008, ALDO ANGEL PEREZ VAZQUEZ suscribió un pagare a favor de GERMAN LOZANO ORTIZ por la cantidad de $1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo avalado por ANGEL FRANCISCO PEREZ CASTREJON, con fecha de vencimiento el nueve de noviembre de 2008, que dicho documento se suscribió por concepto de la reparación de dato patrimonial que se ocasiono a la empresa denominada M2 BUSINESS SYSTEMS S.A. DE C.V. representada por GERMAN LOZANO ORTIZ, sin que hasta la fecha se haya cubierto su pago por parte de los demandados El Juez por auto de fecha trece de noviembre del dos mil ocho, dio entrada a la demanda y por desconocer su actual domicilio, por auto del ocho de noviembre del año dos mil diez, ordenó su emplazamiento por medio de edictos, haciéndole saber que dentro del término de TREINTA DÍAS siguientes a la última publicación, deberá de comparecer por sí, por apoderado o gestor que lo represente, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, señalando domicilio de su parte para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se seguirá el juicio en su rebeldía, y las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista y boletín judicial, en la inteligencia de que las copias de traslado se encuentran a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado. Y APARA SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO, Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE COBERTURA NACIONAL, POR TRES VECES, SE EXPIDE EL PRESENTE A LOS ONCE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. VERONICA RODRIGUEZ TREJO


J U E V E S 2 6 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

PARÍS, Francia.- Roger Federer no a Maxime Teixeira y avanzar a la tercera ronda del Abierto de Francia. El suizo ganó 13 juegos consecutivos entre el primero y el tercer set para imponerse 6-3, 6-0, 6-2 sobre su oponente francés.

FUTBOL

ZURICH, Suiza.- FIFA anunció ayer que su Comité Ético abrió procedimiento disciplinario contra el vicepresidente Jack Warner y el qatarí Mohamed Bin Hammam, miembro del Comité Ejecutivo y rival de Joseph Blatter en las elecciones a la presidencia, por posible violación del Código Ético de FIFA.

BEISBOL

La campeona mundial y subcampeona olímpica Ana Guevara buscará conciliar con las autoridades fiscales para llegar a un arreglo por el adeudo que afronta, tal como lo dictó un juez federal, pues la atleta siempre mantuvo su buena voluntad para llegar a un acuerdo. “Estoy para dar la cara, no hay nada que esconder, no hay nada que ocultar, finalmente sucedió, no es un tema que nació ayer, lleva años ya. Sí tenía conocimiento de él, me sorprendió la forma en cómo se dieron las cosas”, comentó Ana Guevara. “No me voy a ir, no me voy a esconder, no hoy a huir”, atajó. “Esta cifra tiene que ver con la multa que fija PGR por el delito que tipificó, hay otras cosas que no quiero entrar en detalles, para que no se mediatice el hecho. Esto cayó en PGR y ellos dicen tengo esto y la multa es de esta cantidad y ya”. Guevara puntualizó que atendió los citatorios y éste es el resultado; se giró una orden de aprehensión que el juez la desechó por falta de elementos y por falta de situaciones que ellos manejan que no procede. “Sigo en la misma postura de dar la cara, sigo en la misma postura de llevar esto a buen puerto, no me estoy escondiendo como mexicana y como ciudadana responsable y consciente de lo que significa y conlleva”. La ex atleta añadió que a nadie le

gusta tener problemas con la ley y menos a ella, pues “yo que me he manejado lo más recta posible, lo más coherente posible y siempre muy fija en mis posturas y en mi manera de pensar y ser. “Si durante mucho tiempo representé a mi país y ahorita mi país me está objetando por una falta que cual-

quiera se equivoca, pues hay errores de un lado y el otro”, aseveró. “No me voy a esconder, siento un gran respeto por México, haré valer mis derechos que tengo para hacer frente a esta situación; yo soy responsable y, como siempre, saldré a dar la cara”, señaló la medallista mexicana.

Ana Gabriela Guevara, siempre dará la cara y no se esconderá.

¡Se cayó pelea por título mundial! RAÚL ARIAS REPORTERO

CLEVELAND, Estados Unidos.David Ortiz bateó jonrón, Adrián González remolcó una carrera y Medias Rojas de Boston aplastaron ayer por 14-2 a Indios de Cleveland.

Sorpresivamente autoridades fiscales quieren perjudicar a Ana Guevara, pero llegarán a un acuerdo por adeudo de la medallista de hace seis años... ¿Será?

¡No huyo de nadie! REPORTERO

tuvo problemas para despachar ayer

LO QUE NO SE VIO

Se cayó el pleito por el título mundial de Muay Thai, avalado por Consejo Mundial de Boxeo, entre el mexicano Yang López y el argentino Luciano Vázquez. El promotor de la contienda comentó al representante de Yang, que el peleador gaucho se lesionó y no podrá venir a México a disputar el cetro, sin embargo, se aclaró que este combate se podrá llevar a cabo en diciembre, pero en Argentina. La pelea estaba prevista para el próximo 11 de junio en el Centro de Espectáculos VK (antes Román), que dirige André Todd Ortiz, quien ha adaptado este lugar para que los especta-

dores puedan tener una visión desde todas partes de los espectáculos que ahí presentan de peleas de full contact, kick boxing y muay thai. De cualquier manera, el campeón mexicano Yang López seguirá con sus entrenamientos, pues tiene ofertas de otros promotores para entrar en acción. “Estoy triste, pero lo importante es que nos avisaron a tiempo de la cancelación, no creo que se haya lastimado, lo más seguro es que no quiso venir a pelear a México. “En fin, yo seguiré entrenando y de ser posible pelearé el próximo mes”, comentó Yang López.

El mexicano, triste por no pelear.


34 FUTBOL

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Angel Reyna puso el dedo en la llaga.

¡Forman trabucos y nada! Ángel Reyna, mediocampista del América, pidió calma antes de decir que con las contrataciones de Paul Aguilar y Christian Benítez ya se va a ganar el título del futbol mexicano, porque siempre se forman "trabucos" y al final no pasa nada. "Muchos años ha habido trabucos y no pasa nada. Esperemos que cada vez sea mejor y salgan las cosas bien para el América. "Lo que sí, que esto va empezando, hay que ir con calma, hay que ir paso a paso, lo importante es que ya llegaron, hay que darles la bienvenida y apoyarlos", comentó Reyna. Destacó la calidad de los refuerzos. "Estoy contento porque son buenos profesionales y son buenos jugadores. A Paul lo conocí aquí en la selección, es una buena persona. Benítez ni se diga, es un jugadorazo y qué bueno que llegan al América, los vamos a apoyar", añadió. El jugador americanista se encuentra concentrado con la Selección Mexicana rumbo a la Copa Oro. Destacó en el Tri la unión de grupo y la mezcla de jugadores de experiencia, veloces, dinámicos y con juventud. "Está bien complementado el grupo, hay unión, alegría, talento, velocidad, experiencia, creo que hay de todo, hay un muy buen grupo", afirmó. Dijo que empezará de cero en el equipo tricolor, con el objetivo de ganarse la confianza del cuerpo técnico. Por otra parte, Paul Aguilar estuvo de visita en el nido de Coapa para manifestar que tiene claros los retos y objetivos de las Águilas, por lo que una vez que arranque el torneo, buscará consolidarse compitiendo lealmente.

¡Valdano, fuera del Madrid! MADRID, España.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, dijo ayer que el cargo de director general del club 'blanco', que ocupaba el argentino Jorge Valdano dejó de existir, para dar así más autonomía a su actual entrenador, el portugués José Mourin-ho. "Quiero señalar lo doloroso que es para mí la salida de Jorge Valdano. “Hemos recorrido un largo camino juntos", manifestó Florentino Pérez, en el marco de una rueda de prensa en esta localidad. Valdano, ex jugador de futbol y ex entrenador del Real Madrid antes de pasar a formar parte del organigrama de la dirección del equipo 'blanco', compareció junto con el presidente de la entidad, el día en que su cargo

Diferencias con el técnico, la razón de la salida de Jorge. dejó de existir. Según precisó Florentino Pérez, la decisión de acabar con la dirección general del equipo, no se debió a una condición impuesta por el téc-

nico luso del club. "Mourinho no ha puesto ninguna condición", señaló el presidente 'blanco'. Mourinho "ha reclamado más autonomía en

la línea organizativa del club", explicó Florentino Pérez, quien trajo para la 2010-2011 al banquillo del equipo de la capital de España al entrenador portugués.

¡De la Torre se quitó etiqueta de favoritos!

Chepo dice que no son favoritos.

El técnico de la Selección Mexicana José Manuel de la Torre aclaró que él no se pone etiquetas de favorito para la Copa Oro 2011, porque los triunfos llegan por el trabajo y no por el renombre que pueda tener un equipo. El estratega aseguró que México saldrá a jugar en cada partido con la convicción de dar su mejor esfuerzo y sin pensar que ya tiene un lugar seguro en las finales. "En nombres puede haber muchos favoritos, pero aquí lo único que vale son los resultados. Yo no me pongo títulos ni

etiquetas; absolutamente nada, sólo hay que hablar de trabajo, buscamos jugar bien para aspirar a ser campeones, ése es el objetivo y es nuestro compromiso. "Las expectativas que se crean son en función de lo mismo, del trabajo en equipo, de lo que ha mostrado anteriormente, de lo que dicen para vender y para muchas cosas, pero lo real es el trabajo y el dar el mejor esfuerzo", manifestó De la Torre. Chepo agregó que los jugadores que provienen de equipos europeos están en buen nivel y han llegado con dedicación.

¡Santos presentó a Christian Suárez!

El ecuatoriano viene a triunfar.

TORREON, Coahuila.- Ayer fue presentado el ecuatoriano Christian Suárez, primer refuerzo del Santos Laguna, quien espera retribuir con goles la confianza que le dio la dirigencia del cuadro de la comarca al firmarlo por 4 años. "Quiero ser campeón con Santos, ir a copas internacionales, como la Copa Libertadores y la Copa de Concacaf", dijo. El goleador sudamericano,

quien anota en promedio 12 goles por torneo, confía en mantener el ritmo e incluso superarlo para marcar la diferencia. "En los últimos años he hecho en promedio 12 o 13 goles y el objetivo primero es mantener este ritmo e incluso superarlo, porque quiero marcar diferencia y hacer muchos goles", explicó. Suárez reconoció que todavía le duele el descenso que vivió con Necaxa, porque a pesar del esfuer-

zo que se hizo, no les alcanzó para mantener al equipo en la Primera División. "Mi representante ya me había comentado algo sobre el interés de Santos, y cuando me dieron la noticia, me dio un gusto enorme, también a mi familia y ya esperando este reto", mencionó. "Fue duro el descenso y con la llegada a Santos, uno va aliviando de a poco el mal momento de mi carrera”, comentó.


AUTOMOVILISMO 35

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Buen paso de Arteaga por Nascar EU RAÚL ARIAS REPORTERO

Los Fórmula 2000 llegan a tierras mexiquenses.

Toluca recibe Latam Challenge Series LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Obedeciendo a los estándares internacionales regulados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y al reglamento de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac), los directivos del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen anunciaron de manera oficial, que la tercera fecha del calendario de competencia de los Fórmula 2000 se disputará en la ciudad de Toluca, en el Estado de México teniendo como escenario el trazado de 1.95 kilómetros del prestigiado Centro Dinámico Pegaso. Lo anterior se da después de valorar las condiciones del asfalto con el que actualmente cuenta el Autódromo Chiapas, sede en la que se había programado la visita del campeonato latinoamericano más importante en cuanto a autos fórmula se refiere, a celebrarse los próximos 11 y 12 de junio y en donde el serial piensa regresar una vez sea solucionado el problema. De esta forma y con el firme compromiso de brindar las mejores condiciones para corredores nacionales y extranjeros, así como brindar el espectáculo que los aficionados al deporte motor se merecen, la categoría se traslada ya a la nueva sede, que brinda las especificaciones necesarias para llevar a cabo la tercera fecha doble de éste 2011. El Centro Dinámico Pegaso recibirá por vez primera a un total de 6 equipos y más de 16 pilotos entre nacionales y extranjeros, que buscarán quedarse con esta histórica bandera a cuadros y de también cortar el gran paso del Team CSM que ha dominado desde el inicio de la campaña, el pasado mes de abril en Puebla.

Con un Top Ten, el piloto Jorge Arteaga culminó su quinta participación dentro de la Nascar Whelen All-American Series, categoría que forma parte del programa de desarrollo D4D de la Nascar Estados Unidos. Jorge inició la competencia con gran velocidad colocándose primero en el quinto puesto de la justa en donde arrancaron más de 24 unidades, para después alcanzar la cuarta posición dentro del óvalo de Kingsport localizado en Tennessee, en el sur de la Unión Americana. “Fue una carrera interesante, andábamos bien, veníamos rodando dentro de los cinco primeros, de repente se suscitó un contacto en el cual desafortunadamente estuvimos involucrados, nos pegaron por atrás, y eso nos costó irnos al final”, comentó Arteaga. A pesar de los problemas que se dieron en la prueba el hidrocálido no se desesperó, superando a sus adversarios en cada giro, en donde remontó varias posiciones

“Coy”, satisfecho con sus resultados. una pista parecida a la de San Luis Potosí, cuenta con 12 grados aproximados de peralte y sin duda haber logrado un octavo sitio es benéfico en nuestro proceso”, señaló Jorge. En relación al desempeño y el acoplamiento en esta nueva experiencia en EU, donde cabe señalar que en el 2010 tuvo algunas apariciones, “Coy” como también se le conoce, asegura estar contento con lo realizado hasta ahora.

de forma gradual, hasta conseguir el octavo puesto, el cual a menos de 20 vueltas del final mantuvo para terminar dentro de los primeros diez de la competencia. “A pesar de ser una plan de desarrollo en donde no hay que pelear un campeonato como tal, el nivel de competencia es muy alto y eso es bueno para nosotros y en particular para mí, venir desde atrás después de la bandera amarilla fue muy positivo para el equipo; es

Reto, ganar Querétaro: Rafa y Jorge ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Rafa y Jorge, van por otro podio a Querétaro.

Con paso firme, manteniéndose dentro de los primeros cinco del campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota y estrenando un nuevo patrocinio en sus unidades, los pilotos de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK Jorge Goeters y Rafa Martínez tienen su mira bien puesta para su próximo compromiso en la ciudad de Querétaro, fecha en la que quieren sumar los suficientes puntos que les permitan ascender a la cabeza del certamen. Desde la cuarta fecha Nascar

México, presentado por Toyota, efectuada en Tuxtla Gutiérrez, el tiempo oficial de prácticas, calificación y carrera fue dado gracias a la exactitud de Lotus Watches, empresa líder en relojes que de igual manera es ahora parte fundamental de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK y que fecha tras fecha estará dando a sus pilotos la hora exacta para estar listos en pista, además en la pagina www.teamgpracing.com se estarán regalando relojes durante el resto de la temporada. Querétaro será el nuevo compromiso de Jorge y Rafa, evento que quieren ganar.

Segunda ronda del campeonato Supercopa Seat JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

Listos para segunda fecha.

Este 28 y 29 de mayo, el remodelado circuito de Pachuca, Hgo., recibirá al novel Campeonato Súper Copa Seat, el que habrá de celebrar su segunda ronda de su primera temporada a nivel nacional, con sus emblemáticos autos de primer nivel en México. Recordemos que este serial cele-

bró su primera fecha en el circuito del Autódromo de Monterrey, donde los pilotos venezolanos se llevaron los primeros lugares de los dos heats que realizan en cada fecha programada. Así, las hostilidades iniciarán el sábado 28 (día de S.J.T.) con los entrenamientos cronometrados, para así dar paso por la tarde a la calificación para definir la parrilla de salida, donde habrán de tomar

parte 16 unidades. El piloto hidalguense Rogelio Germán, campeón de los Turismo ST4 en el 2010, ahora tomando parte en este certamen, comentó “voy a pelear los primeros lugares de esta segunda fecha con el apoyo de mi equipo, hemos realizado algunos ajustes permitidos a la alineación del auto, por lo que debemos andar entre los primeros lugares”. “No será nada fácil”, dijo Germán.


36 EL DEPORTE

JUEVES 26 MAYO DE 2011

Austria lista para Mundial Senior

A Cuba, campeón del torneo Ciudad de México ALMA LLANERA COLABORADOR

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

unomásuno /Pedro Zugarazo

El Instituto del Deporte del DF cuyo director general es Gerardo Villanueva y la Asociación de futbol del DF que dirige Araceli Márquez, lanzaron convocatoria para el Torneo “Ciudad de México”, con premio al equipo campeón que consiste en un viaje a Cuba, con todos los gastos pagados. Al subcampeón, viaje a un destino de playa mexicano con todo pagado y para el tercer lugar, un paseo a Cuernavaca. Se competirá en rama varonil, femenil y vetera-

nos, con número limitado de 256 equipos de hombres, 128 femeniles y 128 veteranos. El torneo será absolutamente gratuito e IDDF aportará los campos y pagará arbitrajes. Todo un acontecimiento se espera en esta justa, que es la primera en muchos años que no se hacía. Toca a Araceli Márquez, el tener que reunir la cantidad de equipos y no se dude que a la voz de ya, se saturen las categorías. Las inscripciones están abiertas a partir de hoy, cerrándose el próximo primero de junio a las 18:00 horas.

Más puestos que un calcetín. Así están en Austria para el cada vez más cercano campeonato Mundial Señor, en que participará México con otros siete países. Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), recién regresó de aquel país europeo, donde a partir del ocho de julio se llevará a cabo dicho torneo. La justa internacional, para la cual, según el directivo ya están listas las instalaciones, como alojamientos, lugares de entrenamiento y estadios, todos de pasto natural y en muy buenas condiciones. Durante la estancia de las delegaciones participantes la semana pasada en Viena, el Comité organizador del Mundial Senior IFAF 2011 mostró las instalaciones, entre ella el lugar donde estará el cuartel del equipo mexicano en Innsbruck. México quedó en el grupo “A”, con Estados Unidos, Australia y Alemania. Sobre la negativa de tigres UANL a facilitar los jugadores

Final de alarido en Keirin; Gaxiola, oro ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

ZINACANTEPEC, Méx.- En final de seis ciclistas de excelencia en femenil mayores, la sinaloense Daniela Gaxiola, se impuso en el Keirin, en el tercer día de actividades del ciclismo de pista de la Olimpiada Nacional, la cual ha resultado exitosa, emotiva y con buenos registros en la pista de madera con circuito de 250 metros, techado, del Velódromo de Zinacantepec, que llena los requisitos para eventos internacionales. Daniela, con muchas posibilidades de integrar el equipo mexicano para Juegos Panamericanos de Guadala-jara, se impuso en el heat de calificación y fue nuevamente superior en la final, ocupando el segundo lugar Estefany Tinajero, de Chihuahua; 3º Graciela Arreola, Nuevo León; 4º Erika Alanís, Nuevo León; 5º Erika Yépez, Jalisco; 6º Frany María Fong; Sinaloa, la chiquilla de oro de Los Mochis.

En persecución por equipos varonil B, Jalisco se llevó el primer lugar, con tiempo de tres minutos, 26 segundos, 889 milésimas, con José Alfredo Santoyo, Jairo López, Rodrigo Díaz y Gerardo Ulloa. Segundo lugar fue para Nuevo León, 3.29.326; 3º. Aguascalientes, 3.35.523. En persecución por equipos varonil C, Querétaro se llevó el tercer lugar, por alcance a Baja California. El oro fue para Jalis-co por alcance, también con Edibaldo Maldonado, José Al-fredo Aguirre; por equipos Fer-nando Hernández y Orlando Tri-nidad Garibay. En carrera por puntos femenil C, 60 vueltas, con seis embalajes, la vencedora fue Ingrid Drexel de Nuevo León, 50 puntos, 2º Carolina Rodríguez, Estado de México 11 puntos y 3º. Bianca Davis, Baja California Sur, 8 puntos.

César López, ganó el último sprint.

Cada día más cerca la participación de México en el Mundial de futbol americano. seleccionados, al dirigente le gustaría que se les permitiera participar. Todos son importantes, pero no hay indispensables, ya que es una selección y en todo caso, para este tipo de contingencias está la lista de los reservas. Aclaró que la Federación ya se reunió con el staff de la escuadra nacional que encabeza Raúl

Rivera, también coach de Pumas, y ya se analizan los posibles jugadores que serían llamados para ocupar el lugar de los Tigres, que como se recordará desde principios de año, Pedro Morales, coach de los felinos norteños dio a conocer su decisión al respecto, pese a que varios de sus muchachos estaban contemplados.


EL DEPORTE 37

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Arranca este domingo, carrera Circuito Polanco LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Una de las carreas que en un tiempo estuvo dentro de calendario de la Federación Mexicana de Atletismo, Circuito Polanco tendrá una edición más este domingo en el Circuito Ghandi con una distancia de 5 y 10 kilómetros.

Monarcas mexicanos y extranjeros

Campeones nacionales calentaron top ten azteca KARLA TAVERA REPORTERA

Augusto de la Barrera dio gran actuación para coronarse como Gran Campeón en Top Ten Tournament México City, que se puso muy caliente con la participación de los exponentes mundialistas extranjeros, como los estadunidenses Derrick Wilson, Jason Holmes y Dona Pettway, así como el salvadoreño Jhonatan Tale y los guatemaltecos Colocho Santiago, Edgar Córdova y Andrés García, todos ellos monarcas mundiales de karate. El torneo tuvo participación superior a tres mil competidores que disputaron una premiación de 150 mil pesos en efectivo, debido al gran apoyo del Grupo Caliente, que el día del torneo celebrara la coronación de su equipo Xolos de Tijuana a Primera Nacional. Éste es es el torneo de más alto nivel técnico competitivo de México y de ahí que llame la atención de los peleadores extranjeros y que aunada a la premiación tanto en efectivo como en trofeos, además de las puntuaciones que otorga NBL tanto a competidores Ski como a cintas negras, que es la más alta de América Latina, le dan la categoría de número uno en nuestro país. Tanto Hugo Mendoza como César Fo-rastieri, organizadores del evento, expresaron que para el próximo año deben de superar lo hecho en este evento, en el cual tanto los competidores como pa-dres de familia salieron satisfechos por el buen desarrollo del torneo, que en cuanto a trofeos hicieron un diseño especial de colección para este Top Ten 2011. Por equipos, la victoria fue para la Selección de Guatemala, que se impuso al combinado de México-Venezuela, los combates fueron muy parejos pero al final la mejor puntuación fue para Guatemala, y el dúo MéxicoVenezuela se tuvo que conformar con el segundo lugar. Ademas Grupo Caliente, apoyaron a este torneo Laboratorios Silanes, Nestlé, y Perfiaceros de Temixco.

La justa pedestre una de las favoritas de los competidores tiene sus inscripciones abiertas y cuenta con el aval de la FMA. Más de dos mil competidores se esperan en las cinco categorías en ambas ramas. Las categorías en las que se competirá van desde la juvenil: hasta 19 años; libre: de 20 a 39 años; master: de 40 a 49 años; veteranos: de 50 a 59

años y la de juventud acumulada de los 60 años en adelante. Las inscripciones se reciben en: Avila Sport ubicada en Patriotismo 75-201 en la colonia Escandón. El pista El Sope, en Chapultepec, de las 7 a las 10 de la mañana; Viveros Coyoacán; Bosque Tlalpan en La Cabaña. De igual forma en el acceso a la

Pista Virgilio Uribe en Cuemanco. Así mismo con el señor Enrique Durán en el Parque de los Espejos de los Lirios en Cuautitlán Izcalli. Las inscripciones también se pueden hacer vía internet: www.avilasport.com.mx La entrega de los paquetes será el día 28 de mayo en el Monumento a Gandhi.


38

JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

unomásuno / Raúl Ruiz

unomásuno

¡Otro ataque a Bravo Mena! Integrantes del SME, atacaron un autobús donde viajaba el candidato del PAN al gobierno del Estado de México ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

T

rabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro atacaron con huevos el autobús donde viajaba el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), por la gobernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena cuando circulaba por el centro del municipio de Texcoco al oriente de entidad.

Cabe recordar, que después de los hechos lamentables ocurridos el pasado martes 25 de mayo dentro las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el candidato del PAN por el gobierno del Estado de México dijo que no hará responsable de los actos a ningún grupo estudiantil o partido político. Por ello, Mena aseguró que no sintió miedo al sentirse atacado, sólo que

acusar a alguien sería un acto irresponsable por lo que dijo “No quiero incurrir en acusaciones fáciles. Me sería muy fácil decir que con tal de ganar algún punto electoral, que esto lo mandó el PRI, Eruviel o López Obrador, pero sería irresponsable”, enfatizó. También el candidato por el PAN, añadió que no reforzará su seguridad y se mantendrá abierto a las demás invitaciones que le hagan las universida-

des del Estado de México para dialogar con los jóvenes, ya que ellos son el futuro del país. En relación con los hechos, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazó categóricamente las agresiones sufridas por Bravo Mena, advirtió que el clima de intransigencia se está presentando en las campañas electorales y que lo ocurrido no contribuye al desarrollo de la cultura democrática.

Decomisan más de 6 toneladas de sustancias químicas en Jalisco Zapopan, Jal.- Personal militar decomisó tras 11 operativos diferentes más de seis toneladas de sustancias químicas, dos laboratorios clandestinos, droga, armamento y material diverso, en los municipios de Tuxpan, Tamazula de Gordiano, Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Zapopan y Tequila. La Décimo Quinta Zona Militar agregó que en el municipio de Tuxpan decomisó en el poblado “El Limón” un laboratorio para elaborar droga sintética y más de una tonelada de sustancias químicas. También en el municipio de Tamazula de Gordiano decomisaron en el poblado de San Vicente otro laboratorio para elaborar droga sintética y más de cinco toneladas de Sustancias Químicas. Con el decomiso de estos dos laboratorios, suman 31 los que se han destruido en la jurisdicción de la 15 Zona Militar durante el presente año, así como dos bodegas para almacenar sustancias químicas.


JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

DE LA REDACCION

E

n una de las acciones de mayor contundencia realizadas por el Gobierno Federal contra la organización delictiva de “Los Zetas”, elementos de la Marina lograron asegurarles en Coahuila, más de una tonelada de cocaína, múltiples propiedades, armas y vehículos. La Secretaría de Marina

unomásuno

39

Armada de México (Semar) informó que tan sólo el estupefaciente asegurado, representa una pérdida de 19 millones de dólares para el referido cartel del narcotráfico. Además, se logró la detención de seis miembros de esa organización. Enfatizó que gracias a los trabajos de inteligencia naval se logró tanto el decomiso de la droga, como el aseguramiento de fincas, ranchos, un rodeo, caballos de raza fina y otros bienes, que presuntamente pertenecen a líderes de alta jerarquía de “Los Zetas”. Detalló que en el municipio de Monclova, Coahuila, efectivos de la Armada pusieron en marcha un operativo especial en un rancho ubicado a 40 kilómetros de Sabinas Hidalgo, Coahuila. En esa propiedad se aseguraron mil 57 paquetes con el mencionado estupefaciente, el

cual se encontraba fuertemente resguardado por seis sujetos armados. Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Villegas Palacios de 58 años de edad, Pedro Fernández Ramírez de 32 años, Carlos López Izaguirre de 25, Rubén Fernández Ramírez de 32 años, Bernardino González Treviño de 38, y Jonathan Agüero Fernández de 27.


J U E V E S 2 6 D E M AY O D E 2 0 11

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

de cerrar esta edición había dejado un saldo de al menos 30 muertos y cuatro heridos en el municipio de Ruiz. ayarit, TEPIC.- Autoridades policiaSe informa que el tiroteo empezó al filo les reportaron un enfrentamiento de las cuatro de la tarde en el crucero del entre dos grupos armados, la tarde poblado Batallón de San Blas; el combate del miércoles, el cual y hasta el momento prosiguió hasta la entrada de la cabecera municipal de Ruiz, en las inmediaciones del poblado, lo que ocasionó temor entre sus habitantes y ocasionó el cierre de comercios, escuelas y demás sitios de reunión pública. Al parecer el enfrentamiento se dio a raíz de muerte de Rogelio "Chino" Magallanes, jefe de uno de los grupos y quien fue descuartizado. La procuraduría de Nayarit detalló que en el poblado Batallón de San Blas se localizaron dos cadáveres con los cráneos destrozados por las balas,

N

medio kilómetro adelante una camioneta de redilas con placas del Estado de Jalisco con 17 cuerpos más. En la caja del vehículo estaban amontonados parte de los cadáveres, todos con vestimenta tipo militar; los demás estaban diseminados por la cinta asfáltica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.