Sabado 26 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12456

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾9 José R. Martínez Bolio¾14 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Silvia Hernández¾24

IIgnacio AlvarezI4-5

Advierte el candidato presidencial que "ya no podemos fallar a los mexicanos" En su gobierno dijo, no tendrán cabida corrupción, encubrimiento o impunidad

México podría crecer más: FCH Magisterio Ex gobernador, tras las rejas ¡Irresponsable! IOlga Zavala AyalaI10

IGuillermo CardosoI3

Acelerar depuración de policías: A. Poiré

IRaymundo CamargoI11

IAgenciasI12


S Á B A D O 2 6 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Educación, única respuesta al reto del desarrollo Más y mejor educación es la propuesta de muchos políticos, empresarios y miembros de la sociedad civil para que nuestro país salga adelante. Sin embargo, hasta que no haya una verdadera vocación docente por parte del magisterio y se logre romper el control sindical que tan férreamente manipula la educación en México no será posible que nuestro país pueda aspirar a una mejor educación y con ello a mejores posibilidades de convertirnos en un país desarrollado. Para muestra basta un botón: La de la irresponsabilidad de más de 70 mil maestros de Oaxaca, de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, que se puso de manifiesto una vez más al dejar sin clases a un millón trescientos mil niños porque éstos maestros se oponen a que se les aplique la Evaluación Universal. Por lo visto, a muchos de estos mentores les da temor que salga a la luz su falta de conocimientos y se preocupan más en organizar manifestaciones que en prepararse, lo cual se refleja en los lugares poco honrosos que ocupa México en la escala internacional en materia educativa. De la Evaluación Universal se pueden decir muchas cosas. Habrá quienes piensen que sólo estandariza la educación y que por ello no debe de aplicarse, pero hay quienes piensan también que es un control que permitiría detectar a los malos docentes, a los que no están suficientemente preparados. Por desgracia, las Evaluaciones como medida de control son con frecuencia fácilmente eludidas por el que simplemente quiere pasar el filtro, por ello es que hay que pensar en no solamente buscar un control, sino una verdadera medición del aprendizaje. Y es que de que hay malos maestros sí que los hay y abundan, no sólo por el escaso conocimiento que transmiten a sus alumnos, sino por la desconsideración que tienen con el ciudadano al bloquear carreteras, tomar dependencias

federales, estatales y municipales además de las pérdidas que provocan al comercio establecido y las molestias para la ciudadanía por este tipo de marchas. La verdad de las cosas es que a muchos de esto pseudo maestros, más que aplicarles una evaluación deberíamos de ponerlos a hablar enfrente de un auditorio más o menos instruido para darnos cuenta del pobre nivel académico que ofrecen a sus alumnos. Es en el recurso humano donde se puede encontrar la falla de muchas organizaciones y hablando de la educación es en la calidad de los docentes en donde es posible detectar por qué las inversiones millonarias que ha hecho el Estado en educación no han fructificado debidamente, porque apenas hemos logrado escalar algunos lugares en las pruebas internacionales cuando el presupuesto gastado en estos magros logros ha sido millonario. En el tema hay que mejorar la calidad educativa, de eso ni duda cabe, empezando por los profesores, pero también volviendo a los estudiantes, alumnos de tiempo completo para que logren desarrollar otras habilidades, no sólo las intelectuales y no únicamente durante la mitad del día. Las necesidades laborales de las familias obligan a plantear con seriedad este esquema, ya que en la actualidad la mujer, el ama de casa ha salido en muchos casos al campo laboral y ya no se puede hacer cargo del cuidado de los hijos durante todo el día, por lo que la escuela de tiempo completo se ve como una necesidad no sólo educativa sino de apoyo a las familias. Es necesario que los niños y jóvenes aprendan arte, que hagan deporte, que se desarrollen en áreas como la computación y el aprendizaje de otro idioma para que sean alumnos con mayores competencias y habilidades que los alejan de la calle y el vicio, porque la educación es verdaderamente la única respuesta al problema de cómo lograr el desarrollo económico.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Piden a autoridades más vigilancia en escuelas privadas Quisiera que por medio de este prestigiado diario, que las autoridades policiacas –llámese la Procuraduría General de la República-, así como las políticas, realmente investiguen el dudoso “despertar” de los estudiantes de las escuelas privadas en estos momentos de las campañas políticas. Pero antes de ahondar en el problema, quiero dejar en claro, que según los politólogos y los avezados en la materia política, desde finales de enero pasado, se hablaba que en esta contienda electoral, iban a surgir una serie de problemas, siempre dirigidos al PRI y su abanderado. Mi pregunta, siempre que tuve la oportunidad de asistir a reuniones en esta materia, era el porque la lucha era dirigida en contra de los priístas. La respuesta de parte de los que acostumbran analizar estos problemas, siempre fue la misma. Al PAN y al PRD, no les conviene que resurja el tricolor, sobre todo ahora que han disfrutado de las mieles de los triunfos, pero sobre todo que han aprovechado estos momentos de incertidumbre entre la población, para alcanzar sus objetivos y obtener triunfos. Nuestro pueblo, en el caso del PRD, no sabe nada del socialismo, menos aún como lo plantea el ambicioso de López Obrador, que quiere llevarse todo y despojar a la gente de sus bienes con el mal interpretado sistema de izquierda. No me puedo quitar de la cabeza la idea de que Manuel Andrés –como es su verdadero nombre- quiere despojar de propiedades a toda la gente que las tiene, para entregarlas a los que no las tienen. Un ejemplo sencillo de esto es la pretendida Asamblea de los Barrios, que por todos los rumbos de la ciudad, ha hecho

EPIGRAMA

su aparicion y para ello, siempre aparecen en estas reuniones, las mismas personas. Estos dizque asambleístas, acuden a las colonias, donde existen propiedades, hasta cierto punto abandonadas. Penetran a las mismas y se apoderan de casas, departamentos y fábricas. Les colocan banderas rojas con negro –colores que no me imagino que la gente de bien, pensante, quiera tener frente de sí, porque significan el socialismo, que al pasar los años, el sistema falló en Rusia, en Checoslovaquia y otros tantos lugares. Claro está que la gente que nunca ha trabajado, que siempre aparece tirada en el piso, alcoholizada, llena de mugre, quiere a toda costa que suceda el negro pensamiento de López Obrador y sus seguidores.

AUREA ZAMARRIPA + REBECA SALGADO SANTAMARIA sus compañeros del periodismo un sentido pésame dan a tu familia querida, que siempre a tu lado estará Locutores y periodistas tu camino siempre pisamos por el momento rezamos porque te has adelantado En esta irreparable pérdida tu enseñanza recordamos ahora solamente tu consejo ¡Orgullosamente Mexicana!

Esperemos que no suceda esto: Rosa Elena Pichardo, calle Ezequiel Montes 309, colonia Tabacalera.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna z Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Debate/GDF: ideas y soluciones "*Debe el hombre imitar a la hormiga. Esto es, debe trabajar a su tiempo para que no falte de comer en adelante, pues el descuidado siempre está menesteroso": Esopo (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) A 33 DÍAS DE CAMPAÑA. Ojala que mañana los hados iluminen las entendederas de los contendientes por la gema republicana del México real: Jefatura/GDF. Isabel Miranda (PAN), Rosario Guerra (PANAL), Beatriz Paredes (PRI) y Miguel Ángel Mancera (PRD) tendrán que demostrar su madera y memoria histórica para Jefe(a) de Estado. DF (y zonas conurbadas) significa más que algunas repúblicas de Centroamérica y Europa (20 millones de habitantes). Economía/territorio gigantescos en torno suyo. Lugar común: es megalópolis. Gigantismo que no justifica terribles desigualdades socioeconómicas que lastiman a defeños. Indigencia/opulencia que Morelos, Siervo de la Nación exigió no existieran. Cuatro debatientes tendrán que ser veraces. La hipocresía del anterior debate nacional entre presidenciables (nunca se conocerá origen e intenciones políticas reales de la bella presencia impactante de Julia Orayén), y sus mínimos rendimientos en conceptos, propuestas, soluciones y perspectivas de grandeza quedaron ausentes. Pero mañana con la calidad, trayectoria y cultura sociopolíticas de Beatriz y Miguel Ángel auguran muchas y mejores secuelas para analizar a partir del lunes próximo. Deberá ser Historia. De ninguna manera es descortesía para Isabel y Rosario, no, sólo análisis exactos como sostenía Miguel de Unamuno. La capital de la República es más que un gobierno estatal. Es metrópoli cuyos aspectos tienen características de una República. Aquí está el asidero de todos los tráficos en el buen y mal sentido del término. Si la Secretaría de Seguridad Pública/DF y PGJDF realizaran periódicamente operativos en las 16 Delegaciones descubrirían muchos tesoros escondidos de toda calaña -desde arsenales del crimen organizado; laboratorios clandestinos inimaginables; casas de seguridad de secuestradores y "levantadores"; lenones que Berlusconi envidiaría, eso amenaza la buena marcha en paz social del país, y del día electoral. Escondites idénticos al del chino Ye Gon-, ese rubro la seguridad y cesar la impunidad reflejada en el infernal hacinamiento de las cárceles/GDF, algunos grandes temas. Principal problema socioeconómico del GDF es la inmensa deuda externa que sufre el pueblo capitalino, acrecentada en estos 15 años de gobierno unilateral perredista. La economía concreta contante y sonante. El clientelismo corrupto del comercio/economía informal, ilegal y antieconómico. Desempleo galopante en todas las clases sociales; dolo y hostigamiento contra las mujeres; infame transporte público hacinado que padecen los trabajadores, sí, y otra vez sí contra mujeres, niños, inválidos y ancianos. Todo gira en torno a la economía desastrosa defeña. Contratismo rampante. El GDF no debe continuar explotando con métodos inmisericordes antiecológicos el uso del suelo del DF; crecimiento despiadado de "giros negros"; fin de sexenio -"año de hidalgo"- en todo su apogeo. Máximas corruptelas en Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI), donde a cada manejador defeño lo exprimen como ubre inagotable. Súbanse a taxis Miguel Ángel, Beatriz, Isabel y Rosario -no recomendable en horas pico, el viaje les saldrá en un ojo de la cara-, y escuchen al compa taxista. Escucharán a bocajarro: "¡¿Votar por esos jijos… perredistas, jamás, no tienen llenadero?!" (añaden mentadas y exabruptos escatológicos "con todo respeto"). Desde hace varias semanas las Delegaciones están abandonadas. Muchas calles céntricas y jardines que aún existen en colonias proletarias son basureros, cubiles de bandas de drogadictos y atracadores. Ninguna autoridad se apiada para vigilar semáforos, vialidades colapsadas. Todavía en este momento sin previo aviso 'nuevas' obras INNECESARIAS que seguramente no se terminarán en este sexenio. Ejemplo: Glorieta de Insurgentes en Zona Rosa. Otro, amenazan varias colonias del Oriente: Gómez Farías, Jardín Balbuena, Moctezuma con segundos pisos INNECESARIOS que abarcarán desde Fray Servando -sobre viaducto-, arrasarán calle 8 (antes Morazán) hasta Calzada Zaragoza, cuyo CONTRATOTE tardará 6 (seis) años. O sea, herencia maldita para próximo GDF por contratismo leonino usurero. Isabel, Rosario, Beatriz y Miguel Ángel no deben hacer demagogia durante el debate -no tienen tiempo qué perder-, prometiendo, ofreciendo, regalando, dando atole con el dedo a millones de votantes/DF. Hay que decirlo claramente: el DF está abandonado en servicios, seguridad, educación, mantenimiento (basura, agua, muebles urbanos, baches) desde hace meses porque toda la lana está metida en campañas. Escucharemos, veremos y diremos. Mancera, Paredes, Miranda y Guerra prepárense y sean autocríticos al debatir. REGINA MARTÍNEZ, 28 días de impunidad en ese asesinato contra la periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa nacional e internacional, ¡exigen justicia! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Economía en crecimiento genera empleo: Calderón Pese a la peor crisis registrada en el país

El jefe del Ejecutivo, acompañado por empresarios. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

ntre aplausos y luego de admitir que tuvo fuertes encontronazos con los empresarios mexicanos, el presidente Felipe Calderón dijo que nuestra economía está en crecimiento, genera empleos y es más competitiva. Pidió cerrar la puerta a la intolerancia y a la violencia y demandó no tener miedo a los cambios que generan las reformas. "Tuvimos la peor crisis económica que recuerden las generaciones presentes en México y el mundo, y aún así vean cómo estamos, porque los mexicanos, estamos hechos de una madera buena y este es un gran pueblo", señaló. Durante la Clausura de la 30 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, subrayó que los mexicanos contamos con una economía que se decidió a competir, que se decidió a abrirse, que está innovando y hace los cambios que hacen falta. México, agregó, tiene que seguir cambiando y haciendo reformas, tiene que hacer su Reforma Laboral para que haya más jóvenes y mujeres que trabajen y tiene que profundizar su Reforma Energética, ahora que la tecnología nos está dando el Shale gas. El titular del Ejecutivo apuntó que desde junio de 2009 México ha crecido sin parar y que a partir del momento más bajo de la crisis se han generado 1.7 millones de empleos netos, formales.

"Nos conocemos, los conozco y sé que son hombres de negocio que se arriesgan por México, que invierten y trabajan todos los días para impulsar el progreso de nuestra querida nación", dijo a los empresarios nacionales. Comentó que esta es la última vez en su carácter de Presidente de la República que los acompaña en una asamblea y dijo que mucho lo vivido en estos años. Subrayó que hubo días difíciles, complicados, que parecían insuperables y que fueron superados. La verdad, apuntó, ha pasado mucha agua por bajo el puente. Calderón destacó que si hubiera que dividir en materia económica, lo que juntos enfrentaron en el país estos años, claramente se podría dividir en antes y después de la crisis. Reformas vitales para el crecimiento Dijo que la aprobación de la Reforma a la Ley del ISSSTE, que se sumó a las importantes negociaciones alcanzadas con sindicatos como el del IMSS y la CFE permitió, junto con la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, desactivar una bomba de tiempo en las finanzas públicas. "Si no hubiéramos hecho esa reforma, México hubiera quebrado, no en el largo plazo, sino en el mediano plazo, y esa reforma se pudo hacer gracias a la responsabilidad de todos", indicó. En este sentido, el titular del Ejecutivo manifestó que tanto la reforma a la Ley del ISSSTE, como la de Pemex, resultaron

adecuadas porque permitieron contar con recursos, para hacerle frente a la mayor crisis económica mundial que se haya visto en 80 años. Honestamente, agregó, si no hubiéramos hecho esas reformas quién sabe cómo nos hubiera ido, pero, finalmente tuvimos con qué, por lo menos, defendernos a la hora de la crisis. En el marco de las crisis que vivimos, Calderón reconoció la enorme responsabilidad del movimiento obrero organizado del país, que permitió a México poner en marcha programas creativos para preservar el empleo, como lo fue el asunto de los paros técnicos. Puntualizó que gracias a que se actuó responsablemente, sin el afán de ganar votos o simpatías, "porque cuesta políticamente, porque ningún gobierno sale ganando votos ni aumentando impuestos ni reduciendo el gasto", se evitó que nuestro país entrara en grave problema. "Se trata de medidas que sólo puedes utilizar una vez; es una pistola que sólo dispara un cartucho; pero si la sigues utilizando acabas finalmente con tu economía, y nosotros disparamos y recogimos la carga", dijo. Tomamos, añadió, otras medidas terriblemente complejas, duras, difíciles, con un riesgo enorme, como fue la propia liquidación de Luz y Fuerza del Centro, pero, expuso, era el momento de actuar por el país, de jugarse en las decisiones lo que le quedaba al gobierno mismo para poder avanzar a México.


S Á BA D O 26

4 / POLÍTICA

EPN pide apoyo de jóvenes y lograr educación de calidad Al recibir las 430 propuestas de jóvenes de cinco universidades del país, Enrique Peña Nieto solicitó su apoyo para terminar con la frustración de la juventud de no contar con una educación de calidad, que no está a la altura de los retos y exigencias de México y el mundo. Durante el acto denominado “Los Líderes Universitarios, Proponen”, celebrado en un hotel de Paseo de la Reforma, el candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, solicitó a los líderes universitarios a acompañarlo a lograr el cambio y transformación del México que, desgraciadamente, hoy vivimos. “Lo que he buscado a lo largo de esta campaña es realmente encontrar empatía entre lo que postulo y propongo en las soluciones que planteo, y lo que la sociedad está demandando. Mi compromiso en esta campaña es asumir, en respuesta, lo que la sociedad está demandando, y lo que ustedes, jóvenes, quieren para México”, expresó el candidato de la coalición Compromiso por México, en medio del aplauso de estudiantes y académicos. Por ello se manifestó satisfecho de haber logrado este espacio de creatividad y de construcción que los jóvenes “con talento, creativos, empuje, con interés en un mejor México”, ante este sector de la población, porque en la juventud, dijo, se cifra justamente el interés y la plataforma para construir un mejor país. Peña Nieto ante los jóvenes universitarios se comprometió a integrar el documento entregado en la construcción de políticas y acciones que, de llegar este proyecto a la Presidencia de la República, realmente sientan, de manera tangible, esa respuesta a lo que aquí se ha presentado, que repitió, se traducirá en acciones específicas de cambio de México, a partir de lo que en ese evento propusieron líderes universitarios de 430 instituciones.

DE

M AY O

Exigió Peña Nieto a PRI

zEn la Presidencia Democrática encubrimiento e im IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

37 días de la conclusión de las campañas electorales, Enrique Peña Nieto, luego de conminar al priismo nacional a romper con el pasado, a superar viejos paradigmas y crear nuevas formas de hacer las cosas, advirtió que en la Presidencia Democrática que queremos, no tendrán cabida corrupción, encubrimiento e impunidad. “¡Ya no podemos fallarle a los mexicanos!”, gritó. En un auditorio “Plutarco Elías Calles” con lleno total, en medio de gritos de “ p r e s i d e n t e , presidente”…“vamos a ganar, vamos a ganar”, el candidato de la coalición Compromiso por México, celebró que hoy la pluralidad de los mexicanos esté más viva que nunca. “Qué bueno que los jóvenes universitarios se expresen y manifiesten en libertad, el suyo es un movimiento respetable, y genuino, que fortalece la democracia”, apuntó. Calificó al movimiento surgido después de su presencia en la Universidad Iberoamericana, como uno que abandera la libertad, que debe ser respetado, y escuchado, tanto por los gobiernos, los partidos políticos y, por supuesto, por los candidatos, que como ellos mismos lo han exigido, no deben bajo nin-

Abarrotado de priistas, el auditorio “Plutarco Elías Calles” .

El aspirante de la coalición “Compromiso por Méxi

gún argumento, tratar de partidizarlo, por lo que solicitó al PRI adoptar su manifiesto como nuevo Código de Conducta Política. Por ello el candidato presidencial de la coalición PRIPVEM, demandó a los priistas además de respetar a los universitarios, a escuchar e incorporar el deseo de los jóvenes de profundizar nuestra democracia. “Soy el primer convencido de que es momento de superar viejos paradigmas, y plantearnos nuevas formas de hacer las

cosas, de asumir las tareas. y nuestras responsabilidades, para cumplirle a los mexicanos”, expresó. Nuevo Código de Conducta Política Por ello demandó a los priistas que ejercen un cargo público, de representación popular y a los demás candidatos, responsabilidad, honestidad, transparencia y resultados. “Para ganarnos y refrendar la confianza de la gente hay que poner ejemplo hay que empezar en casa, el PRI tiene que asumir el papel que le

Integrantes del Consejo Político apoyan a su candidato.

corr nost del reite Se sabe cam vas mos corr muc E del dura Reu Peña tiem


M AY O

DE

POLÍTICA / 5

2012

RI romper con el pasado

ica no tendrán cabida corrupción, e impunidad, aseveró

or México” celebró la pluralidad de los mexicanos.

corresponde. No inspirado en la nostalgia del ayer, sino en los retos del presente, para ganar el futuro”, reiteró. Señaló que hoy los mexicanos sabemos que se requieren nuevos caminos, nuevas soluciones, nuevas formas. En el México que queremos, dijo, no tendrán cabida ni la corrupción ni el encubrimiento, y mucho menos la impunidad. En su mensaje a los integrantes del Consejo Político Nacional, durante la celebración del XXX Reunión Extraordinaria del mismo, Peña Nieto, les reiteró que este es el tiempo de comprometerse, de fren-

te y para siempre, con los principios esenciales de nuestra democracia. “En un compromiso firme, con las libertades de los mexicanos. Quien no lo asuma así, quien no esté dispuesto a comprometerse con la democracia, la libertad y la transparencia, simplemente no tiene cabida en este proyecto”, refrendó. Por ello invitó a sus compañeros de partido a romper con el pasado. “No hay espacio para dudas, mi convicción es firme, juntos y unidos vamos a cambiar a México, por eso, el día de ayer en la ciudad de Querétaro firmé el manifiesto por una presidencia democrática”.

No podemos fallarle a los mexicanos: EPN

Reiteró que las libertades de manifestación y de expresión, el respeto a los derechos humanos, la relación con los medios, la libertad religiosa, la no discriminación, la transparencia, la rendición de cuentas, entre otras, serán una práctica cotidiana. “Convoco a mis compañeros de partido a que hagan suyo este manifiesto”, exhortó. Los llamó a asumirlo como un nuevo código de conducta política, y a todos los mexicanos les reiteró que el proyecto que abandera es el camino para hacer un mejor futuro, nuestro proyecto es plural, e incluyente, que se fortalece con las voces de toda la sociedad, esta convicción democrática hay que vivirla plenamente, y todo el tiempo. “Por eso les pido que a cada ataque de nuestros adversarios, respondamos con una propuesta, quedan 33 días de campaña, la sociedad exige que transcurran sin violencia. “México quiere vivir en paz, México dice, no a la violencia, le pido al priismo a mis seguidores, que no cedamos a las provocaciones, contribuyamos a la paz y alegría que debe significar este proceso democrático”. Reiteró que el PRI no va a dividir a México. “Este es el PRI del Siglo XXI el que escucha a todos, capaz de construir y encontrar coincidencias en la diversidad. Lo tenemos muy presente, nuestros enemigos, no están en los demás partidos políticos, nuestros enemigos son el desempleo, la pobreza y la inseguridad que México ya no quiere vivir”, recalcó.

Prepara “guil otina” PRI para Tomás Yárrington En escueto boletín informativo el Comité Nacional del PRI, informó que la Comisión de Justicia Partidaria dio entrada a la solicitud, para que investigue las presuntas violaciones en que incurrió el distinguido militante Tomás Yárrington, sobre quien se abre la posibilidad de ser suspendido en sus derechos partidistas. Dentro del comunicado emitido en el Partido Revolucionario Institucional, se informa que la Comisión de Justicia Partidaria le dio entrada a la solicitud del presidente del partido, senador Pedro Joaquín Coldwell, para que investigue las presuntas violaciones en que haya incurrido el militante Tomás Yárrington, en los términos de lo dispuesto en diversos artículos de los Estatutos del PRI. En su escrito, el presidente del CEN priista insta “a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria a que, de manera cautelar ante la gravedad de las acusaciones en su contra, determine la suspensión de derechos del militante Tomás Jesús Yárrington Ruvalcaba y las demás sanciones que conforme a derecho procedan en términos de los artículos 223 al 228 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional”. Conforme a la solicitud del senador Joaquín Coldwell, el presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, licenciado Homero Díaz, ha convocado a los integrantes de la comisión a una sesión extraordinaria con carácter urgente para realizarse este fin de semana, en la Ciudad de México.

Este es el PRI del Siglo XXI.


S Á BA D O 26

6 / POLÍTICA

DE

M AY O

Panorama difícil para Josefina qu campo y ganadería: CNA Moreira, tras

"Que regrese, pero lo

Así se lo dieron a conocer al candidato por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

esde el punto de vista del sector privado, agrupado en el Consejo Nacional Agropecuario, dio a conocer al candidato a la Presidencia de la República del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, el difícil panorama al que se enfrenta la agricultura y la ganadería en el país, en las actuales condiciones, debido "más que nada, al cambio climático y la aguda falta de agua que azota a la mayor parte del territorio nacional".

En la reunión entre el CNA y el candidato aliancista, no participaron organizaciones campesinas y de agricultores del país y solo acudieron los empresarios del ramo agrícola del país. Los diversos participantes insistieron en señalar que en los últimos meses, la escasez de agua ha provocado la muerte de por lo menos 200 mil cabezas de ganado. En tanto que en la reunión se señaló que cada día disminuye el almacenamiento de agua en las más de 180 presas que existen en el territorio debido a que no se han regis-

trado lluvias en el territorio nacional. "El panorma se torna difícil y sera necesario buscar los mejores caminos para superar esta crisis tanto en el campo como en la escasez de agua. Quadri de la Torre, escuchó todas y cada una de las explicaciones que los encargados del Consejo le dieron a conocer. Entre otras cosas, estos le hicieron saber lo difícil que resulta en los momentos actuales, la agricultura, dado que en muchas regiones, sobre todo en el norte, no se han registrado lluvias, lo que dificulta la siembra.

orreón, COAH.- Durante su

T

gira proselitista por el estado de Coahuila, Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), prometió que llevará al ex gobernador Humberto Moreira y a sus cómplices tras las rejas. En el foro ciudadano Juventud y Responsabilidad Hacendaria en un hotel de esta ciudad, la abanderada blanquiazul se refirió ante jóvenes panistas de Coahuila, al endeudamiento del estado, que dijo se multiplicó 100 veces en solo seis años. Y es la mitad del programa Oportunidades del Gobierno Federal. Señaló que la deuda en Coahuila de 36 mil 500 millones de pesos "equivale, al programa Proárbol para todo el país, que tenía en el año 2011, 6 mil millones de pesos, y es seis veces

mayor que el programa d ambiente de todo el G Federal". Por ello arengó a l tentes y dijo: "querid nes vengo a hacerme c la indignación de Coah la indignación de las que antes de Moreira mil pesos y que ahora que pagar 60 mil p familia". Refiriéndose nuevame priístas, Vázquez Mota que entiende y se hará la indignación de los co ses, y si llega a la Presid se "deslindará", como "entre los miembros misma pandilla", y que cansará hasta llevar a M sus cómplices tras las r Y sentenció que en lo no le gustaría que Moreira. "Lo que qui

Destaca IFE importancia de APN's para democraci El IFE, a través de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, llevó a cabo una Reunión de Vinculación con el Consejo Nacional de Agrupaciones Políticas Nacionales (APN's), con el propósito de establecer una relación estrecha que permita fortalecer la vida democrática del país. En las instalaciones del organismo el consejero presidente, Leonardo Valdés, así como los consejeros electorales Marco Antonio Baños Martínez –presidente de la Comisión de Prerrogativas y

Partidos Políticos– y Lorenzo Córdova Vianello, además del secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, dieron la bienvenida al encuentro a representantes de 50 APN´s. Valdés Zurita informó sobre el avance de la organización del Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012 e hizo un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las Agrupaciones Políticas Nacionales como la expresión de un conjunto de ciudadanos que participan en la construcción de una

ciudadanía más informada y en la edificación de la cultura democrática. Aseguró que el Instituto Federal Electoral (IFE) seguirá abriendo espacios para el intercambio de ideas y de propuestas, a fin de que la relación entre ambos organismos sea más fructífera. Baños Martínez calificó a esa reunión como histórica y se comprometió ante las APN's a sostener un diálogo fluido y a mantener abiertas las puertas del IFE en aras de estrechar una relación encami-

nada a acciones conjuntas que permitan consolidar la vida democrática. Córdova Vianello expuso que esa reunión forma parte de un ejercicio de retroalimentación para incentivar el rol social en la democracia, toda vez que la incorporación de la ciudadanía en democracia requiere un fuerte entramado de agrupaciones, como mecanismos institucionalizados para la participación. Jesús Rodríguez, Mao Sáenz, Roberto Villaseñor, Isabel Villafán

y Nar integr de las sus i afecta ma ele Tam dad de el IFE esfuer la vida Con entre derazo objetiv


M AY O

DE

POLÍTICA / 7

2012

Protestas de jóvenes deben quiere a ser pacíficas: AMLO as las rejas

ro lo que se robó"

Esto evitará que los medios manipulen la información JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ograma de medio odo el Gobierno

ngó a los asis"queridos jóveacerme cargo de de Coahuila, de de las familias Moreira debían e ahora tendrán mil por cada

nuevamente a los ez Mota subrayó se hará cargo de de los coahuilenla Presidencia no como lo hacen embros de una ", y que no desevar a Moreira y ras las rejas. ue en lo personal a que regrese que quiero que

regrese es el dinero que se robó". Felicitó a Danilo Medina Igualmente, la candidata del PAN, envió una carta de felicitación a Danilo Medina Sánchez, quien se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales en República Dominicana. En su misiva, la abanderada panista manifiesta al presidente electo de República Dominicana: "reciba mi más cordial felicitación por el triunfo que obtuvo en las elecciones celebradas en su país, en un proceso electoral ejemplarmente democrático y participativo". Asimismo, le expresa su convicción de que México y República Dominicana deben fortalecer los vínculos históricos que los unen, y su deseo de ampliar las posibilidades de colaboración e integración entre ambos países.

acia del país y Narciso Rodríguez, entre otros integrantes del Consejo Nacional de las APN´s del país, expresaron sus inquietudes respecto a las afectaciones derivadas de la reforma electoral de 2007-2008. También para plantear la necesidad de restablecer la relación con el IFE a fin de sumar talentos y esfuerzos que permitan fortalecer la vida democrática del país. Consideraron que el encuentro entre las APN´s y el IFE es un "banderazo de salida" para alcanzar objetivos comunes.

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista afirmó que las protestas de los jóvenes deben darse siempre de manera pacífica, sobre todo para que los medios no vayan a manipular los hechos y mostrarlos como violentos. Dijo que los medios de comunicación manipulan las noticias en relación a Enrique Peña Nieto, al cual ahora lo están presentando como un candidato injustamente tratado. "Después de que quieren dar gato por liebre y de que está de por medio el país y todo el

sufrimiento de la gente, ahora va a resultar que al pobre candidato lo están molestando y lo están hostigando", apuntó. En cuanto a los jóvenes, refirió que están actuando de manera muy responsable, pero dijo conocer a los voceros del régimen y de lo que con capaces, a través de la manipulación de los medios. El candidato a la Presidencia expresó que se está manifestando el apoyo de la gente, en las escuelas, en las universidades, en los centros de educación superior. Refirió que se hizo un simulacro de votación en el Colegio de México y en él resultó con el apoyo del 85 por ciento de los maestros, trabajadores y estudiantes de esa institución. Comentó que hoy en día es

evidente que estamos inmersos en una profunda crisis económica, social y política, de pérdida de valores y no hay otra opción que una renovación tajante de la vida pública. En relación a la detención del ex gobernador Narciso Agúndez precisó que no debe haber tregua ni veda en el combate a la corrupción y que contra ella se tiene que actuar en todo momento. Aclaró que no tiene que deslindarse porque no tenía ninguna relación con este personaje, el cual desde hace mucho tiempo se encontraba de acuerdo con el PRI y el PAN. Afirmó que cuando haya democracia en México se podrá evitar toda la parafernalia del poder y en particular se tienen que reducir los gastos.


8 ELECCIONES 2012 GDF

unomásuno

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Wallace, preparada para Rosario Guerra evita hablar de Gordillo y el SNTE debate del domingo

E

ste viernes la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, no tendrá actividades públicas, toda vez que está preparando su intervención en el debate del próximo domingo 27 mayo. De acuerdo a lo establecido por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), se manejarán dos temas: Urbanismo y Sustentabilidad. Como parte de los subtemas en materia de urbanismo, se hablará de desarrollo urbano, vivienda, movilidad

urbana, infraestructura y espacio público. En tanto, que en materia de sustentabilidad se tocarán temas como medio ambiente, desarrollo sustentable, agua y servicios básicos y desarrollo metropolitano. El debate se llevará a cabo en las instalaciones del Canal Once al filo de las 19 horas, será moderado por la periodista Andriana Pérez Cañedo y se transmitirá en vivo a través de este canal de televisión y por las estaciones de radio.

Atenderá candidata priísta al GDF problemas de abastecimiento de agua El diputado priísta Jaime Aguilar Álvarez, aseveró que la candidata de la Coalición PRI-PVEM al Gobierno del Distrito Federal (GDF), Beatriz Paredes, ha hecho pronunciamientos claros en materia de seguridad, suministro de agua potable, empleo y crecimiento económico. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el nivel de vida de los habitantes de esta capital se ha depauperado de manera paulatina desde la llegada de perredistas a la jefatura de Gobierno. En entrevista apuntó que los problemas fundamentales de la metrópoli para sustentar un desarrollo que ofrezca empleo y trabajo tienen que ver con el agua, por lo que la candidata de la Coalición Partido Revolucionario

Institucional y Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) expuso sus pronunciamientos. Indicó que “no sólo con el agua que bebemos y esto no había sucedido en la ciudad de México hace muchísimos años que durante varios días a la semana se tenga que suspender el suministro, ya no en las zonas donde tradicionalmente el PRD no lo ha dado como es el caso de Iztapalapa”. Desde la llegada de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al GDF se suspendió el acuaférico, que era el que llevaría agua a Iztapalapa; ya no en las zonas del sur de la ciudad o en las zonas de Gustavo A. Madero, “no, se suspende en todo el Distrito Federal, aun en colonias residenciales”, refirió.

L

a candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, aseguró que no declinará para favorecer a ningún candidato, "sería irresponsable de mi parte, cuando de esta campaña depende que existan más expresiones partidistas". Luego de participar en un foro organizado en el marco del 63 aniversario de la escuela de periodismo Carlos Septién García, Guerra también se manifestó a favor de las protestas de estudiantes en el país. "Lamento no ser más joven y estar en los movimientos", y consideró ese

tipo de expresión como válido y legitimo. Guerra fue constantemente cuestionada por los estudiantes sobre su relación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y su líder Elba Esther Gordillo, a lo que respondió que no tiene una relación directa con Gordillo, además afirmó que su liderazgo corresponde sólo a la decisión de los docentes. “Pensemos en la ciudad”, dijo que "no es lo mismo saber que hay problemas de marginación que tener un nombre y un rostro en los medios de comunicación, a veces el periodista se convierte en una voz oficial de denuncia muy importante".

Visitó MAM los mercados de La Lagunilla y San Juan JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Miguel Ángel Mancera, candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, visitó los mercados de La Lagunilla Muebles y carnes de San Juan, en la delegación Cuauhtémoc, donde se comprometió a mejorar la infraestructura e impulsar su modernidad. Aracely Villanueva, secretaria general del mercado Lagunilla Muebles, y representantes de 30 organizaciones recibieron y acompañaron al candidato por el Movimiento Progresista en un recorrido por los pasillos del inmueble ubicado en la calle San Juan Álvarez, donde se fabrican muebles sobre diseño y de calidad. Mancera Espinosa platicó y escuchó

las necesidades de los comerciantes, quienes le pidieron una subestación eléctrica o un transformador para el mercado, mayor seguridad, rehabilitación y cambio de imagen de las instalaciones para estar a la vanguardia, condiciones para competir con los centros comerciales, así como pavimentación y colocación de banquetas en calles aledañas. Posteriormente, el candidato progresista arribó al mercado Ernesto Pugibet, mejor conocido como San Juan, uno de los más antiguos y reconocidos a nivel nacional e internacional por la venta de productos como carne de cocodrilo, avestruz, lechón, conejo, búfalo, jabalí, escamol, chinicuil, gusano de maguey, chapulín, variedad de quesos, así como frutas y verduras.


SÁBADO 27 DE MAYO DE 2012

ELECCIONES 2012

unomásuno

9

Faltó participación de partidos para difundir debate: IEDF Matías Pascal VINCULAN A CANDIDATO CON LA FM Aunque el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto se ha deslindado de los priístas envueltos en escándalos, como el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, el ex alcalde de Coacalco, Estado de México, David Sánchez Isidoro continúa buscando la presidencial municipal de Coacalco, pese a ser investigado por la Procuraduría General de la República por supuestos vínculos con la organización criminal, “La Familia”. En los últimos días, el aspirante a la Presidencia de México, ha venido haciendo fuertes declaraciones en el sentido de que no apoyará a priístas incómodos, toda vez que “las acciones de estas personas pueden afectar al PRI”. En el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, vinculado en Estados Unidos con el narcotráfico, Enrique Peña Nieto declaró que “debe afrontar su responsabilidad ante la justicia” y recalcó que su postura será la misma para todos los priístas envueltos en escándalos. Por tal motivo, el ex alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro, en lugar de seguir haciendo campaña, debería preocuparse, debido a que la PGR lo mantiene bajo investigación por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, principalmente con la “Familia”, así como una serie de asesinatos entre ellos policías y narcomenudistas. LOS PRIISTAS CORROMPEN FUNCIONARIOS DEL PRD EN LA ÁLVARO OBREGÓN Leticia Robles Colín ex delegada de la Álvaro Obregón y su esposo Enrique Muñoz Escamilla, ex director general de Servicios Urbanos de la misma delegación, muy pronto aprendieron la norma del priísmo para buscar votos a su causa; se han dedicado a intimidar a sus antiguos subalternos, para obligarlos a promover el voto priísta usando la oficina de la delegación. Así lo denunció Eduardo Santillán, delegado saliente, quien también expresó irritación de funcionarios que reciben el acoso de este par de esposos, antes perredistas ahora priístas. Lo lamentable para ellos es la desesperación por cumplir lo que le prometieron a las dirigencias tricolores, pues allá no los quieren los priístas por ser "piratas" y los perredistas simplemente los ignoran, eso es para cuando muerden la ubre que les dio sustento y cobijo. A UN PELO DE AGARRAR AL “MAY A “MAYO” ZAMBAD ZAMBADA De nueva cuenta pese al fuerte dispositivo que implementaron las fuerzas especiales de la Marina, para lograr la detención del narcocapo, Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los hombres fuertes del cártel de Sinaloa, éste se les escapó junto con diez integrantes de su escolta personal. Extraoficialmente se logró conocer que efectivos de la Secretaría de Marina y Armada de México intentaron sorprenderlo entre los límites de Sinaloa y Durango, pero no lograron atraparlo, aunque la Marina intentó por tierra y aire lograr su captura, el "Mayo" se les hizo humo. Según se sabe, los hechos se suscitaron la tarde del pasado jueves, en los altos de la sierra de Sinaloa. En esta operación, estuvieron cerca de atrapar al capo. El "Mayo" Zambada inició su trayectoria en el narcotráfico en la década de los ochenta, en las organizaciones de Miguel Angel Félix Gallardo trabajó en la organización criminal de Amado Carrillo (a) El Señor de los Cielos", en la cual ascendió hasta asumir su liderazgo tras la muerte de Carillo. Ismael Zambada siempre ha procurado mantener un perfil bajo, lo cual le ha permitido permanecer prácticamente intocable frente a las autoridades mexicanas y estadounidenses durante más de tres décadas.

Los candidatos al GDF tendrán que atenerse al sorteo en la exposición de temas de la ciudad

JAVIER CALDERÓN

E

l consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal, Gustavo Anzaldo, reconoció que se le ha dado poca difusión al primer debate de candidatos al gobierno capitalino, pero señaló que la responsabilidad principal es de lo partidos. El consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo, presidió el acto de presentación del compendio y comparativo de los resultados electorales que se han registrado en el Distrito Federal, en todas las elecciones celebradas entre el 2000 y el 2009, previo a la reunión con los responsables del Canal Once, de la producción del debate. Ahí, se refirió a los preparativos del debate y reconoció, al igual que el resto de los interesados que no se la ha dado la difusión que merece y se esperaba de este encuentro democrático. Recordó, sin embargo, que el origen de los problemas de tiempo que ahora se presentan se encuentra en la “incapacidad” de los partidos y sus representantes, quienes no lograron a tiempo los consensos necesarios para avanzar en la organización del debate.

Desde finales de febrero, explicó, el IEDF exhortó a los partidos a integrar el grupo de trabajo encargado de la realización del debate, pero por razones que escaparon al control del propio instituto, los trabajos se fueron difiriendo y así, se perdió un tiempo valioso. TEODORO ALONSO VISITA UNOMÁSUNO El candidato del Panal a la delegación Álvaro Obregón visitó unomásuno y en una larga entrevista que en breve se publlicará, reiteró sus propuestas para esta demarcación, en la que prolifera una solución integral para garantizar el agua potable. Conocido como vecino destacado de esta delegación dijo que tambien ha polanteado una estretegia de solución para la zonas de barrancas de El Manantial, en el área de Santa Lucía donde planteó un reordenamiento de la zona y solucionar los problemas más apremiantes, así como el saneamientos de ríos y manantiales de la zona. Reiteró que de ser beneficiado por el voto de los capitalinos creará un amplio programa ecológico e impulsará el rescate de los ríos contaminados. REFRENDA PRD APOYO A FERNANDO GARZA AL GOBIERNO DE JALISCO El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, refrendó el cierre de filas en torno a la candidatura de

Teodoro Alonso, candidato del Panal a Álvaro Obregón visitó unomásuno

Fernando Garza a la gubernatura de Jalisco. En un comunicado, el líder perredista reiteró su apoyo de la dirigencia nacional para seguir trabajando de forma intensa en la recta final de la campaña y lograr que en dicha entidad se dé el cambio verdadero. Zambrano Morales sostuvo que Garza Martínez estará en la carrera por el triunfo en los comicios del 1 de julio. Puntualizó que las direcciones nacional y estatal del partido, así como la militancia y los aspirantes de este instituto político tienen muy clara su definición en torno a la candidatura de Fernando Garza y Andrés Manuel López Obrador. DESCARTA MADERO SESGO POLÍTICO-ELECTORAL EN DETENCIÓN DE AGÚNDEZ El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, descartó que la detención del ex gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez, tenga un sesgo político-electoral, sino que responde a una persecución de actos de corrupción que se cometieron en el pasado. En entrevista, el dirigente del blanquiazul sostuvo que no se está haciendo un uso electoral de la justicia, la cual no tiene tiempo ni hace distingos en su aplicación. Dijo que se está presenciando en México cómo hay gobernadores que están siendo acusados de malos manejos, de delitos que han cometido durante su administración y eso es justo lo que se debe erradicar del país. “Debemos de apoyar y respaldar las acciones que vayan siempre para combatir la corrupción, los abusos de autoridad y de poder en los tres niveles de gobierno”, resaltó. Subrayó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, y ahora el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hace lo propio de quien fue su gobernador en Baja California Sur. Pero “como lo dijo Josefina Vázquez Mota, al rato van a acabar deslindándose de sí mismos, porque forman parte de ese sistema”, agregó Madero.

El IEDF reclamó a medios poca difusión sobre el debate de candidatos al GDF


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Urge Segob acelerar depuración policial en los estados *Poiré defiende estrategia de Seguridad del Gobierno federal *Reconoce esfuerzo de Tamaulipas

C

ONCE Tv México, listo para la transmisión del debate Once TV México del Instituto Politécnico Nacional (IPN), inició este viernes todos los preparativos para la transmisión del debate entre las tres candidatas y el candidato a la Jefatura de Gobierno de Distrito Federal, que se realizará el próximo domingo de las 19:00 a las 20:30 horas. La producción estará a cargo del Canal Once del IPN y la moderadora será la periodista Adriana Pérez Cañedo, a quien el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) le aprobará el vestuario, previa presentación de tres opciones. La escenografía y todos los preparativos iniciaron ayer viernes 25 de mayo. Once TV México proporcionará los espacios necesarios para los funcionarios del IEDF, camerinos y salones para equipos de apoyo e invitados, con un máximo de 30 personas por candidato o candidatas. El costo del evento en su totalidad correrá a cargo del IEDF, como organizador del debate. Once TV México del IPN y el IEDF acordaron la instalación de una Sala de Prensa, donde se atenderá a los representantes de medios de comunicación, que darán cobertura al debate del próximo domingo. Los medios de comunicación podrán tomar la señal y retransmitirla siempre y cuando se indique que la señal está tomada directamente de Once TV México. Simultáneamente a la transmisión del debate por señal abierta en Canal Once, el debate se transmitirá por Internet a través de: http://www.oncetv-ipn.net/noticias/. También se proporcionará una liga de Internet, para los diferentes medios de comunicación que deseen retransmitir la señal en sus portales. El orden de participación de las candidatas y candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, así como la distribución de los espacios que ocuparán, será definido mediante un sorteo previo al debate. Entre los acuerdos tomados por el canal de televisión del IPN y el IEDF no se contempla la contratación de edecanes y tampoco se permitirá la asistencia de medios de comunicación dentro del foro, donde se llevará a cabo el debate.

iudad Victoria.- Alejandro Poiré Romero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció la labor que realiza el estado de Tamaulipas en el combate a la delincuencia, pero hizo un nuevo llamado a las demás entidades para acelerar e intensificar los procesos de transformación de sus policías. En el marco del Foro Seguridad, Legalidad y Derechos Humanos, que se realizó en esta ciudad, el encargado de la política interna del país defendió también la estrategia de seguridad del Gobierno federal, y señaló que ésta se ha dado en un contexto

extraordinariamente plural, abierto, crítico, de libertad de expresión, de libertad de manifestación. “Tamaulipas indudablemente ha sido uno de los estados más azotados por este flagelo y hoy es también un ejemplo de la entereza con que se tiene que enfrentar este fenómeno”, subrayó Poiré Romero ante el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. Igualmente destacó que el día que tengamos 32 policías estatales, depuradas, profesionales, debidamente equipadas y atendiendo verdaderamente las necesidades de la población, ese va a ser el día en el cual hayamos dado un paso

extraordinario en la lucha por la seguridad. Destacó que “el combate a la delincuencia es labor, es tarea, es esfuerzo permanente del estado mexicano, el trabajar sin descanso para superar sin duda uno de los desafíos más significativos que nos ha tocado vivir en los últimos tiemp o s ” . Y enfatizó que esta lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico se ha dado en el marco de una auténtica división de poderes, con un congreso actuante, eficaz en su labor de control y de evaluación de las políticas públicas; con un Poder Judicial autónomo.

Emprendedores

Al participar en la Séptima Entrega del Premio Santander a la Innovación Empresarial, el subsecretario de Educación Superior, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez aseguró que los emprendedores son personas que, con esfuerzo, tenacidad y creatividad, renuevan la economía, gran parte de la vida social y, lo más importante, generan empleos. Tuirán Gutiérrez manifestó que 60 por ciento de los galardonados pertenecen a universidades públicas, mientras 40 por ciento restante, son de instituciones privadas.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Agúndez Montaño tras las rejas Junto con su ex secretario general de gobierno, Alfredo Porras

L

a Paz.- El ex gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, y su ex secretario general de gobierno, Alfredo Porras, se reservaron el derecho a no declarar al ser presentados ayer en la rejilla de prácticas del Juzgado Segundo Penal, a cargo Sergio Aguilar Navarro. Ambos ex funcionarios se presentan por el delito de peculado, y de acuerdo con la ley, no alcanzan la libertad bajo fianza, por lo que el juez tendrá 72 horas para decretar el auto de formal prisión o de libertad. Los detenidos se apegaron al artículo 20 constitucional y se reservaron el derecho a declarar ante la autoridad, proporcionando únicamente sus datos personales al representante de la autoridad. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) expuso que elementos de la Policía Ministerial estatal pusieron a disposición a los dos ex funcionarios, acusados del delito de peculado cometido en agravio de la administración pública. Los hechos denunciados se relacionan con la enajenación, en febrero de 2011, de siete bienes inmuebles, localizados en el fraccionamiento denominado El Pedregal, ubicado en la ciudad de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos. Estos originalmente se dieron en donación al gobierno del estado de Baja California Sur, a efecto de que los mismos fueran destinados exclusivamente para servicios e infraestructura urbana. Presentados de madrugada El ex gobernador Agúndez Montaño y su ex secretario Porras Domínguez fueron presentados la madrugada de

ayer, portando chalecos antibalas y custodiados por elementos policiales, fueron trasladados al Centro de Readaptación Social (Cereso). El ex secretario Porras Domínguez, de 55 años, originario de Camargo, Chihuahua, también fue acusado del delito de peculado durante la administración del ex perredista. Agúndez Montaño y su ex secretario ingresaron formalmente al Cereso de La Paz. La detención del ex funcionario se realizó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, de donde fue trasladado en avión durante la madrugada de ayer.

Al respecto, el titular de la Procuraduría estatal, Gamill Arreola, aseguró que gracias al trabajo de elementos de investigación de la Policía Ministerial de Nuevo León se logró la aprehensión. Esto fue a solicitud del agente del Ministerio Público del Fuero Común, derivado de la causa penal del expediente 096/2012, "la averiguación previa inicia con la denuncia interpuesta por el arquitecto José Refugio Carrillo Sánchez", aseguró el procurador, la víspera. El director del Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de Tierra del gobierno del

¡Asesinadas! 25 mujeres al día IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

En los últimos años se asesinan en México un promedio se 25 mujeres por día. El incremento de la violencia social ha propiciado que en los últimos 5 años, de 2005 a 2006, se haya concentrado una cuarta parte de los 36 mil 606 feminicidios. Dentro del análisis realizado en la Cámara de Diputados, conjuntamente con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), se detalla la violencia social que ha venido de la mano de la operación de organizaciones criminales y de la llamada guerra contra el narcotráfico, se ha volcado en un crecimiento exponencial de los feminicidios en todo el país. El feminicidio, precisan, ha crecido relativamente más que los homicidios femeninos, pues hay once entidades donde los feminicidios se han elevado de 90 a 483 por ciento en sólo dos años, los cuales se concentran en 24 localidades

de 13 entidades. Diversas investigaciones señalan que el crecimiento de los feminicidios en las entidades donde se verifica la trata de personas ha sido de entre 300 y 450 por ciento. Y en localidades conocidas como de "turismo sexual", la tasa de los feminicidios se ha incrementado más

que la de los homicidios masculinos, resaltan. Ante ello la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) señala que se está fortaleciendo el mecanismo de alerta, la política de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

estado denunció y ratificó en todas y cada una de sus partes el escrito, dentro del cual se hace la narrativa de los hechos que se estiman delictuosos. Los sucesos denunciados se relacionan con la enajenación en febrero del 2011 de siete bienes inmuebles, localizados en el fraccionamiento denominado "El Pedregal", ubicado en la ciudad de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos. Estos terrenos originalmente se dieron en donación al gobierno de Baja California Sur, a efecto que los mismos fueran destinados exclusivamente para servicios e infraestructura urbana.

Mencionó que en el marco del Sistema Nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ya se conformó un grupo de trabajo para modificar el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y así contar con un sistema de indicadores que permita dar seguimiento a la violencia feminicida. En el punto de acuerdo impulsado por diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM, se solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Inmujeres, reformar el Reglamento de la Ley, a fin de contar con un sistema de indicadores que permita dar seguimiento a la violencia feminicida y perfeccionar el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género. Tráfico de personas y "turismo sexual" Diversas investigaciones señalan que el crecimiento de los feminicidios en las entidades donde se verifica la trata de personas ha sido de entre 300 y 450 por ciento. Y en localidades conocidas como de "turismo sexual", la tasa de los feminicidios se ha incrementado más que la de los homicidios masculinos, resaltan.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Son malignas 80% de enfermedades en la sangre en menores de 15 años Aguascalientes.- El área de Hematología Pediátrica de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, informó que el 80 por ciento de las enfermedades en la sangre que presentan los pacientes menores de 15 años, resultan malignas. En un comunicado, la instancia consideró que se trata principalmente de leucemias linfoides y mieloides, así como tumoraciones o linfomas. Otras patologías recurrentes son anemias, alteraciones en serie roja o en plaquetas (también conocidas como hemorragias o púrpuras) y alteraciones en los glóbulos blancos (leucemias), entre las más frecuentes. Las estadísticas locales muestran que en la edad pediátrica son más frecuentes las leucemias linfoides y tienen un mejor pronóstico antes de los 15 años. El área médica detalló que los pacientes con estos padecimientos requieren de tratamientos para disminuir la carga tumoral, mantenerla sin crecimiento, limpiar al organismo y finalmente, vigilar y controlar la enfermedad mes a mes por varios años. Dichos procesos muestran una probabilidad de respuesta positiva por parte del organismo al tratamiento -e incluso curación- en siete de cada 10 casos. Del 100 por ciento de los casos que atiende el IMSS en la entidad, cerca del 25 por ciento están en tratamiento y el resto se encuentran en etapa de vigilancia y control; estos últimos podrían continuar en hematología para adultos al cumplir 16 años. Se explicó que la respuesta positiva o negativa a los tratamientos depende de factores como la edad, además del avance de la enfermedad a otros órganos. Las características del sistema inmunológico de cada persona y algunas alteraciones en los cromosomas pueden empeorar el pronóstico, dificultar el control y desarrollar un mayor riesgo de recaídas. Refirió que las enfermedades en la sangre en menores de 15 años se han incrementando en los últimos años y requieren de la participación activa de la familia, los médicos, trabajo social, tanatología y otros servicios, que incluyen clases dentro del hospital para que el menor no se atrase en la escuela.

POLÍTICA 13

unomásuno

Epilepsia, 3 por ciento de la población mundial la padece Se manifiesta con crisis convulsivas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n promedio, 3% de la población mundial padece epilepsia, una enfermedad que se manifiesta con crisis convulsivas, mejor conocidas como ataques, en los que las personas adoptan una postura rígida, caen y es posible que su piel se ponga de color "morado". En entrevista, Iris Martínez Suárez, neuróloga y epileptóloga adscrita a la clínica de epilepsia del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) "Manuel Velasco Suárez", informó que la epilepsia es una enfermedad crónica que se presenta cuando hay descargas anormales de las neuronas (células del cerebro). Se puede presentar en cualquier etapa, sin embargo es más frecuente en la primera década de la vida y en adultos mayores de 60 años. La especialista informó que la epilepsia se diagnostica por medio de tomografías, resonancias magnéticas o encefalogramas. Este padecimiento se puede presentar cuando hay falta de oxígeno al nacer (hipoxia), traumatismos cráneoencefálicos, cisticercosis, neurocisticercosis, tumores o factores genéticos hereditarios. En formas no convulsivas se presenta con visiones, falta de movimiento de cara o brazos, pensamientos o sensaciones anormales, entre otras. Las crisis se presentan depen-

diendo del tipo de epilepsia que la persona tenga (convulsiva o no convulsiva), en la mayoría de los casos se pueden controlar con medicamento y desaparecen, no obstante hasta 40% de los casos son farmacoresistentes o refractarias y aparecen diario, mensual o incluso anual. Ante sensaciones anormales visuales, auditivas, gustativas acompañadas de pérdida de la conciencia, convulsiones, amnesia, las personas deben acudir con el

controlar las crisis y únicamente en el 40% que no se controlan se requiere cirugía para quitar la lesión o se buscan diferentes medicamentos y fármacos nuevos o en combinación. Resaltó que este padecimiento no limita la vida diaria, ya que es totalmente controlable y recomendó a quienes presencian crisis epilépticas cuidar que los enfermos no se golpeen al caer y no introducirles nada en la boca como cucharas o cualquier tipo de objetos.

médico para que puedan ser diagnosticados oportunamente. Iris Martínez señaló que el tratamiento consiste en fármacos antiepilépticos para

Aumenta riesgo de adquirir tuberculosis ante defensas bajas Guadalajara.- Un sistema de defensas debilitado, como en personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se han sometido a algún trasplante o recibido tratamiento contra el cáncer, es vulnerable al desarrollo de tuberculosis, informaron especialistas. Esta afección es adquirida "en forma latente" por alrededor de 50 millones de personas en el mundo cada año, advirtió el experto en Inmunología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alberto Villaseñor

Sierra. El especialista, adscrito al laboratorio de Microgiología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del IMSS en el estado, indicó que la tuberculosis latente es una realidad y el principal detonante es la muy alta transmisibilidad de la micobacteria que desencadena dicha enfermedad. Refirió que de los 50 millones de personas que adquieren el bacilo, un 90 por ciento queda con la forma latente de la enfermedad y de ellas, un 10 por ciento la desarrollará en los primeros cinco a

10 años. "Aunque el riesgo sube hasta el 50 por ciento, si la persona reúne las características ya referidas de un sistema inmunológico debilitado, situación en la que también se encuentran las personas con diabetes", explicó. Destacó que la tuberculosis se transmite a través de las gotas de saliva que una persona enferma expele al toser, "son gotas microscópicas, de una a cinco micras de tamaño que uno inhala fácilmente", señaló. El especialista agregó que un 10 por ciento de quienes adquieren el

microorganismo, logran encapsularlo y matarlo por un mecanismo de defensa natural del cuerpo. Detalló que el hábitat idóneo del bacilo, lo constituyen los lugares obscuros, poco ventilados y muy concurridos como mercados, iglesias o cines y añadió que la micobacteria es capaz de permanecer por años en este tipo de ambiente. Sudoraciones con predominio por la tarde y la noche, así como pérdida de peso y palidez de la piel, son datos sugestivos de la enfermedad, comentó Villaseñor.


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

Cayó la tasa de desempleo En abril fue de 4.98 por ciento

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Unifoods le responde a Unilever

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que, con datos desestacionalizados, durante el mes de abril la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.98% de la Población Económicamente Activa, lo cual indica una disminución del desempleo de 0.16% respecto a marzo. En su comparación anual, en abril de este año, la tasa de desocupación se redujo con relación a la del mismo mes de un año antes (4.86% contra 5.10%), en tanto que la de subocupación no mostró cambio (8.6%). El INEGI informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el mes de abril, los cuales indican que 58.82% de la población de 14 años y más en el país es económicamente activa. Esta cifra aumentó respecto a la observada en el mismo mes del año anterior, que fue de 57.90 por ciento. De la Población Económicamente Activa (PEA), 95.14% estuvo ocupada en el mes de referencia, sin embargo a su interior se

manifestó un subuniverso de subocupados. En abril del año en curso, éstos representaron 8.6% de la población ocupada; cifras desestacionalizadas indican que la subocupación permaneció sin variación con relación al mes inmediato anterior. Los datos preliminares indican que 58.82% de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 41.18% se dedica al hogar, estudia, está

jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa). La población ocupada alcanzó 95.14% de la PEA en el cuarto mes de 2012. Del total de ocupados, el 66% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.9% son patrones o empleadores, 22.7% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y finalmente un

6.4% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 74.4% de la ocupación total, es decir 8.4 puntos porcentuales más que a nivel nacional.

Superávit de 560 mdd en la balanza comercial El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de abril, la balanza comercial fue superavitaria en 560 millones de dólares. Dicho saldo se compara con el superávit de 607 millones de dólares registrado en igual mes de 2011. Con el saldo de abril, en los primeros cuatro meses del año en curso la balanza comercial presentó un superávit de 2,325 millones de dólares.

Informa el INEGI que el valor de las exportaciones de mercancías en el cuarto mes del presente año fue de 31,042 millones de dólares, monto que se integró de exportaciones no petroleras por 26,395 millones de dólares y de productos petroleros por 4,647 millones de dólares. Las exportaciones totales mostraron un avance a tasa anual de 11.6 por ciento, el cual se debió a incrementos de 13.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 1.4 por ciento en las petroleras. A su vez, el crecimiento de las exportaciones no petroleras se derivó de aumentos de 14.7 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 10 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Por otra parte, el valor de las importaciones de mercancías en abril fue de 30,482 millones de dólares, lo que representó una alza de 12.1 por ciento con relación al dato de igual mes de 2011. Dicha tasa se originó de variaciones de 13.1 por ciento en las importaciones no petroleras y de 4.8 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, en el mes que se reporta se obtuvieron aumentos anuales de 17.6 por ciento en las de bienes de consumo, de 10.6 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 15.5 por ciento en las de bienes de capital.

El pasado 24 de mayo -en esta columna- publiqué una nota intitulada UNILEVER, EL ESCÁNDALO QUE VIENE en que le comenté que dicha empresa pasa por una crisis difícil de resolver y que se puede convertir en un problema mayor al que atraviesa Walmart de México. Al otro día recibí una carta firmada por Laura Bonilla Reyes, directora de Asuntos Corporativos de la empresa, en la que textualmente señala: "Respecto a las publicaciones en las que se afirma el supuesto incumplimiento a proveedores, queremos aclarar que la información de ninguna manera es cierta". Eso dice la funcionaria, pero papelito habla: tenemos a la mano la sentencia de primera instancia del juicio entre Unilever y Unifoods, la empresa mexicana a la que Unilever le debe una fortuna. Dicha sentencia está fechada el 9 de enero del 2012. El caso se desarrolló en el Juzgado 31 Civil del Distrito Federal, bajo el expediente 527/2010 y su acumulado 272/2011. En la sentencia del Juicio de Unilever de México contra Unifoods el juzgado dictaminó que Unilever no tenía la razón y exoneró a Unifoods. Además, en la contrademanda promovida por Unifoods en los expedientes señalados, el juzgado dio la razón a Unifoods y condenó a Unilever de México a pagar cerca de 200 millones de pesos por incumplimiento de contrato y a cumplir con las condiciones del mismo, lo que implica resarcirle todos los territorios de distribución que ilegalmente le quitó, de acuerdo con las negociaciones realizadas en diciembre del 2005, precisamente por la licenciada Hilda Castro Castellanos bajo la dirección de Guilherme Loureiro, en aquel momento director general de Unilever de México. En resumen: todo parece indicar que el asunto continuará y aquí en Pequeña Empresa le seguiremos informando sobre este asunto que comienza a trascender a nivel internacional. Twitter @jmartinezbolio


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Premian a rescatistas de Santa Fe V ÍCTOR M ANUEL

DE LA

C RUZ M ARTÍNEZ

R EPORTERO

E

l Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del DF premió con 60 mil pesos a cada uno de los rescatistas que salvaron a las personas atrapadas en el incendio que se registró el martes en un edificio de Santa Fe, la distinción fue entregada a cuatro elementos del grupo Cóndores, cinco policías preventivos y 25 bomberos, durante una ceremonia, que se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el presidente del organismo, Luis Wertman, calificó a los rescatistas como héroes. “El líder real es el que dice y el que actúa, como lo mostraron bomberos, policías y pilotos (del Agrupamiento Cóndores). “Ellos han demostrado lo que significa ser líderes”, señaló Wertman durante su discurso. En su participación, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, adelantó que se instaurará la Medalla Ciudad de México, que será otorgada a servidores públicos que expongan su vida para rescatar a ciudadanos. En la ceremonia estuvieron presentes el jefe de la Policía, Manuel Mondragón, y el Secretario de Protección Civil, Miguel Elías Moreno. El Consejo invirtió más de 2 millones de pesos para otorgar el premio a los rescatistas, a quienes también les fue entregado un certificado de una cadena hotelera para pasar un fin de semana con todos los gastos pagados, aunque no se especifica en qué destino.

Simulacro de sismo en gasolineras y gaseras del DF RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

El gobierno del Distrito Federal realizó un simulacro de sismo con magnitud de 8.1 grados, la mañana de hoy, en la estación de servicio de gasolina N° 0125, del consorcio gasolinero -Plus Hidrosina, ubicada en la calle de Villalongín número 6 colonia Cuauhtémoc, Arturo Pradel García, encargado de despacho en Cuauhtémoc, en presencia del Lic. Víctor Ruiz Iriarte, representante del consorcio Hidrosina, así como de los participantes del simulacro, reportó saldo blanco al mismo tiempo agradeció la colaboración de las personas que estuvieron presentes en la realización de dicho ejercicio, destacó sobre la hipótesis de un siniestro no controlado en un establecimiento de este tipo resultaría muy peligroso, mencionó que en Cuauhtémoc existen 52 estaciones y los simulacros son muy importantes. Ya que no hemos tenido un reporte de emergencia, ya que en la demarcación hay una

población flotante de 5 millones de personas y transitan 800 mil vehículos. Por su parte la Lic. Gloria Vázquez, directora general de Emergencias, en representación del Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela, director de Protección Civil del Distrito Federal, aseguró la importancia de la coordinación entre autoridades, empresas y sociedad civil,

mencionó la funcionaria que se convocó a participar a 338 estaciones de servicio gasolineras, 27 son de autoservicio, 26 gaseras, dijo que se están realizando los simulacros sectoriales para culminar con el Macro Simulacro, el próximo 19 de septiembre donde participará toda la población y las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que la ciudad de México,

se encuentra en una zona sísmica, y eso es lo importante, saber qué hacer en un siniestro. Por su parte el Lic. Víctor Ruiz Iriarte, representante de Hidrosina, leyó a las autoridades presentes, el parte con el número de personas que participaron entre empleados, despachadores y de personal administrativo, en dicha estación misma que cuenta con 10 bombas despachadoras donde se realizó el simulacro de sismo, el tiempo estimado, el número de lesionados, así como observaciones generales. Finalmente se señaló que el objetivo del ejercicio por parte del GDF a través de la Secretaría de Protección Civil, es buscar impulsar la cultura de la protección civil y las medidas de auto protección en caso de sismo, así como la difusión del Plan Familiar de Protección Civil y reiterar que por ley, todos los establecimientos del DF, deben contar con su programa interno de Protección Civil.


16/

VIERNES

25

DE

MA

¡Satán

*En ritual, integrantes de una familia *La madre de la víctima encabezó la s menor de la víctima salió corriendo del domicilio pidiendo ayuda a los vecinos. Elementos de la policía municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) arribaron al lugar, donde tras acordonar la zona detuvieron a los presuntos agresores. Detienen a ocho El fiscal regional en este municipio, Isaac Acevedo, confirmó la detención de ocho personas por el caso del niño, a quien su madre le sacó los ojos en un rito de santería. El director de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Óscar Moreno Villatoro, informó que los detenidos se identificaron como Carmen Ríos García, madre del menor y quien presumiblemente sacó los ojos al niño con ayuda de su hermana. También fueron aprehendidos Jesús Ríos García, de 25 años; Ruth Ríos García, de 22; Joselyn Mayela Maciel, de 20; Martha García Vargas y Ciro Ríos Benítez, ambos de 48 años, unomásuno /Raúl Ruiz

la madre, identificada como Carmen Ríos García, de 23 años, quien de acuerdo a testigos, fue la responsable de extraer los órganos del pequeño Fernando Caleb “N”. Según testigos, la mujer les solicitó que le cerraran los ojos porque “el mundo se iba a acabar”, cuando pidió que los abrieran de nuevo, se percataron que ya no los tenía y estaba lleno de sangre. Al ver lo ocurrido, un hermano

unomásuno /Raúl Ruiz

C

IUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Un menor de cinco años de edad casi pierde la vida luego que sus padres, en complicidad con otras seis personas, le sacaran los ojos en un ritual satánico. Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en la calle Emilio Montaño número 5, en la colonia San Agustín Atlapulco, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Entre los detenidos se encuentra

además de tres menores de edad. Las primeras investigaciones apuntan a que la madre del menor fue quien mutiló al infante porque éste se negó cerrar los ojos para lle-

v

i t p


M AY O

DE

/ 17

2012

nicos!

quien se hace cargo de los otros dos hermanos de la víctima, una bebé de nueve meses y un niño de ocho años,

de Rescate Municipal para trasladarlo a un hospital. Paramédicos de rescate municipal de Neza brindaron los primeros auxilios al pequeño, sin embargo solicitaron el apoyo de un helicóptero del agrupamiento Relámpagos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para trasladarlo al Distrito Federal. El menor fue llevado en al helipuerto de la Cruz Roja de Polanco donde una ambulancia de la institución concluyó el traslado al hospital pediátrico de Tacubaya para su atención médica. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Centro de Justicia de Nezahualcóyotl para responder por las lesiones y el intento de homicidio contra el pequeño Fernando Calet.

unomásuno /Genaro Serrano

var a cabo el rito. En tanto, el padre del infante, quien estaba trabajando y no participó en los hechos, es

expuso el fiscal. El funcionario confirmó que los hechos ocurrieron entre las 8:00 y 8:30 horas de ayer, en el inmueble ubicado en la manzana 34 lote 5 de la calle Graciano Sánchez, en la colonia San Agustín Atlapulco, donde los ocho implicados fueron detenidos. A su vez, Moreno Villatoro indicó que los oficiales que tripulaban la unidad PMO30 recibieron la solicitud de auxilio de un vecino del lugar, quien los alertó de un niño lesionado en la vivienda referida. Al ingresar, los agentes hallaron a Carmen Ríos García en medio de una fuerte crisis nerviosa y abrazando con fuerza al pequeño. Una vez que la mujer permitió que lo revisaran, los policías municipales vieron que el niño no tenía glóbulos oculares, por lo que solicitaron de inmediato el apoyo del personal

unomásuno /Víctor de la Cruz

a le sacaron los ojos a niño de 5 años salvaje ceremonia; la criatura, grave


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

república unomásuno

Un muerto y 15 detenidos deja enfrentamiento en Michoacán

Asegura Ejército arsenal en Michoacán M

orelia.- Agentes del Ejército mexicano detuvieron a seis sujetos y aseguraron un arsenal de bazucas, granadas de fragmentación, fusiles de asalto, rifles de repetición y más de 5 mil cartuchos útiles, en el municipio de Tiquicheo. La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los detenidos son investigados como presuntos responsables de delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada, resistencia de particulares, uso indebido de uniformes militares y lesiones. De acuerdo con el expediente, en un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del poblado de Río Verde del municipio de Tiquicheo, los militares detuvieron a esas personas en posesión de 4.11 kilogramos de marihuana. Además tenían en su poder una bazuca calibre .66 milímetros,

tres granadas de fragmentación, 14 fusiles AK-47, calibre 7.62X39 milímetros; nueve fusiles R-15 calibre .223 milímetros y un fusil calibre 7.62x51 milímetros. Otros artículos decomisados son una carabina calibre .30 milímetros, un rifle de repetición calibre .22 milímetros; un revólver tipo escuadra, calibre .38 súper; otra escuadra calibre .40 milímetros, 224 cargadores para armas de fuego de distintos calibres y 5 mil 700 cartuchos de distintos calibres. Asimismo 25 fornituras, cuatro guerreras pixeladas, un uniforme tipo militar pixelado, dos pantalones camuf lageados tipo militar, dos teléfonos celulares y un vehículo, con placas de circulación del Estado de México. Por ello, el Ministerio Público de la Federación en Michoacán inició la averiguación previa AP/PGR/MICH/M-II/0551/2012.

Un presunto sicario muerto y 15 detenidos fue el saldo de un enfrentamiento registrado en el municipio de Tiquicheo entre integrantes de una célula delictiva y efectivos del Ejército mexicano, comunicaron fuentes castrenses. Informes militares señalan que el enfrentamiento se registró en las inmediaciones de la comunidad de Río Verde ubicada en la sierra colindante con el Estado

Reportan hallazgo de cinco cuerpos en Coyuca de Benítez Acapulco.- Personal de la policía federal, estatal y del Ejército encontraron los cuerpos de tres mujeres y dos hombres en un terreno baldío en el libramiento paso Texca, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, en la costa

grande de Guerrero. Las víctimas estaban colocadas una seguida de otra, traían poca ropa y las edades de las mujeres son de unos 25, 30 y 45 años. Los cuerpos de los dos varones fueron hallados en las

mismas condiciones que las féminas, con poca ropa, y de acuerdo con peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado presentan huellas de tortura y disparos en la cabeza. En el lugar se encontraron

casquillos pertenecientes a un arma de fuego de .9 milímetros y un cartucho útil de arma R15. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se encuentran en calidad de desconocidos.

de México. Tras el tiroteo personal militar detuvo a un total de 15 sujetos cuyas identidades no han sido reveladas. Todos fueron trasladados a la capital del estado, donde serán puestos a disposición de las autoridades federales correspondientes. En el lugar fueron aseguradas armas de grueso calibre, entre ellas un lanza granadas y un fusil calibre 0.50. Hasta el momento se desconoce a qué grupo delictivo pertenecían estos sujetos, aunque se presume que su radio de acción abarcaba Michoacán.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Solicitan a Sedena para calmar ola de violencia JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

Tanhuato, Mich.- La ola de violencia y comisión de diversos tipos de delitos, todos ellos relacionados con grupos armados, ha generado que los gobiernos municipales de Yurécuaro y Tanhuato, –este último tras admitir que las autoridades municipales están rebasadas– soliciten la presencia del Éjército Mexicano y de la Policía Federal para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Tropas federales y personal castrense ya se encuentra destacamentado desde hace más de seis meses en el municipio de La Piedad, donde se habían implementado dispositivos de control en las cinco carreteras que confluyen a esa ciudad, sin embargo a últimas fechas la presencia de los elementos uniformados ha disminuido. Hace apenas unos días, según información proporcionada por funcionarios del gobierno municipal de Yurécuaro, se solicitó la presencia del Ejército Mexicano luego de una balacera en el centro de la ciudad, que se registró en los momentos en que la plaza principal se encontraba pletórica, lo cual puso en riesgo a centenares de familias de la sociedad civil. Es ahora el gobierno municipal de Tanhuato quien ha solicitado la presencia militar y de refuerzos de la policía federal en dicho territorio, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los habitantes de tal demarcación ante la creciente ola de delincuencia que se ha registrado a últimas fechas. Y es que, aunado a la ola de homicidios y ejecuciones que se han registrado a últimas fechas en la región de Tanhuato, Yurécuaro y Vista hermosa, se han estado generando una serie de asaltos a mano armada sobre la carretera La PiedadVista hermosa, en la que varias decenas de automovilistas han sido despojados de sus vehículos y pertenencias. De acuerdo con lo dado a conocer, de manera oficial, por parte del gobierno que encabeza Gustavo Garibay, "es momento de que las autoridades federales vengan a resguardar la región y garantizar la seguridad de todos los tanhuatenses y de nuestros visitantes". El gobierno municipal ha dado a conocer que la capacidad de las fuerzas municipales de seguridad se encuentra rebasada y se han declarado desprotegidos ante las recurrentes acciones de violencia que han teñido de sangre la región. Es por esa razón, que el ayuntamiento de Tanhuato ha decidido solicitar el respaldo de las fuerzas federales y militares para que sean los elementos de dichas corporaciones quienes se encarguen de la seguridad.

REPÚBLICA 19

unomásuno

Se encuentra la Sedesol en máxima alerta por Bud Lista para prestar ayuda humanitaria

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ordenó a sus delegados en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, estar en máxima alerta para prestar ayuda humanitaria oportuna a la población en situación de vulnerabilidad que pudiera requerirlo por los efectos del huracán Bud. La dependencia recordó que el fenómeno natural ya es de categoría dos en la escala Saffir-Simpson y ha causado gran oleaje, lluvias de fuertes a muy fuertes y vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora. La Sedesol instruyó a sus delegados a coordinar las acciones de prevención con las autoridades de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua, a fin de otorgar ayuda inmediata y oportuna a la población que lo requiera, conforme a la experiencia adquirida en

la atención de contingencias. Detalló que una de las primeras acciones coordinadas en Jalisco es la suspensión de actividades este viernes en todos los planteles de nivel básico en los municipios de Cabo Corrientes, La Huerta, Cihuatlán y Cuautitlán de García Barragán. Por otra parte, en Guerrero, las autoridades locales han dispuesto ya 892 albergues, se realizan la demolición de rocas y desazolve de barrancas, además de que se dispone de 54 vehículos, entre ambulancias, camiones de bomberos y pipas. Para casos de emergencia, se cuenta con centros de atención en las siete regiones; 278 elementos y 450 voluntarios, quienes brindarán servicios de primeros auxilios, rescate y labor social. Asimismo, se coordina el envío de agua para consumo huma-

no, despensas, catres y cobijas, equipos y personal a las zonas de posible afectación, con el total apoyo de la Red de Abasto Rural de Diconsa. Huracán Bud, a categoría uno Miami.- El huracán Bud bajó a categoría uno conforme pierde intensidad al aproximarse este viernes a las costas mexicanas del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami. El CNH precisó en un comunicado que datos recabados por un avión "caza huracanes" de la Fuerza Aérea de Estados Unidos indicaron que Bud registra vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes. Bud, que durante la noche del jueves mantuvo brevemente una intensidad de categoría tres, comenzó a debilitarse desde la madrugada de este viernes al punto que podría ingresar a tierra esta noche convertido en tormenta tropical. El CNH pronosticó que Bud podría alcanzar la costa mexicana en algún punto entre Manzanillo, Colima, y Cabo Corrientes, Jalisco. El fenómeno meteorológico se ubicaba a las 19:00 GMT de este viernes a unos 120 kilómetros al oeste de Manzanillo y a 170 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, con un movimiento de traslación hacia el norte a 11 kilómetros por hora. Bud es el primer huracán de la temporada en la cuenca del Pacífico este. La temporada comprende desde el 15 de mayo hasta el 30 de noviembre.

Encuentran cuerpo decapitado en Morelos Una persona fue encontrada decapitada la mañana de ayer en un vehículo abandonado sobre una de las principales avenidas de la capital morelense, cercana al conjunto habitacional denominado Altitude. Los hechos se registraron pasadas las 06:30 horas. El automóvil donde se encontró el cuerpo es marca Volkswagen tipo Golf color gris con placas de circulación 303-LWU del Distrito Federal. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Morelos, elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), agentes de la Policía Federal (PF) y elementos de la 24ª Zona Militar, quienes aseguraron el perímetro. En tanto policías ministeriales y peritos en criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos realizaron los peritajes necesarios para esclarecer lo ocurrido. Por su parte, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y su traslado a la Procuraduría. Finalmente el automóvil en mención fue trasladado a bordo de una grúa para realizarle las pruebas pertinentes.


Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Rosario Castellanos destacó por su crítica a estereotipos femeninos La poeta y escritora, periodista de Excélsior —en su mejor época— Rosario castellanos, fue recordada por Conaculta Castellanos en su faceta de dramaturga destacó por su crítica mordaz a los estereotipos femeninos, en el 87 aniversario de su

natalicio. La escritora nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México, supo plasmar su ideología feminista con el fin de reivindicar a la mujer en un ambiente rodeado de hombres, a través de dos obras de teatro y quedó evidenciado en su ensayo “Mujer que sabe latín”

(1973). Castellanos consideraba que a lo largo de la historia, la mujer ha sido fundamentalmente un mito, en el que ha fungido como víctima y cómplice; decía que se han dado imágenes falsas del género femenino, que impiden la contemplación libre y directa de ese ser que ha sido sustituido. Existe, entonces, una visión distorsionada de lo que es la mujer y su naturaleza verdadera, hasta el punto que para conocerse a sí misma se ha enfrentado a esos imaginarios, rechazarlo y empezar a crear su verdadero rostro, opinaba. Castellanos fue una de las pocas escritoras mexicanas del siglo XX que incursionó en diversos géneros como la poesía, la narrativa, el ensayo y textos periodísticos; no obstante, también se introdujo en las artes escénicas, a través de las cuales expresó su defensa de los derechos de las mujeres. Esta faceta la llevó a ser reconocida como símbolo del feminismo latinoamericano, principalmente por sus obras “Tablero de damas” (1952) y “El eterno femenino” que se publicó póstumamente, en 1975. De acuerdo con el Conaculta, en ocasiones se le señaló como un personaje polémico por su estilo subversivo e irreverente, que criticaba y rompía con los estereotipos femeninos impuestos por la sociedad, así como la temática indígena que ocupó gran parte de su pensa-

miento, en un contexto histórico en el que se trataba de sectores marginados. En su obra “El eterno femenino”, recordó, se aborda la historia de “Lupita”, quien está por casarse y acude a un salón de belleza en busca del peinado ideal para la boda y la dueña del local le coloca una secadora de pelo que incita a las clientas a tener sueños con el fin de mantenerlas distraídas. De esta manera, continuó, la

protagonista comienza a tener visiones en las que aparecen personajes femeninos que han causado controversia en la historia, como La Malinche, Sor Juana Inés de la Cruz y Carlota, entre otras, en las que se ve reflejada al punto de despertar aterrorizada ante la idea de adoptar estereotipos de mujervíctima.Y, en otra obra, despoja el sentido del matrimonio, la virginidad y el noviazgo y a toda la parafernalia de las canciones cursis.

Carlos Aguirre: otra perspectiva de Acapulco Mirar el puerto de Acapulco, pero no desde sus ángulos más estereotipados sino desde una perspectiva inesperada, es la propuesta que hace el artista plástico Carlos Aguirre en su exposición “Vuelta prohibida”, abierta en esta ciudad. Se trata del regreso a su tierra del considerado creador acapulqueño contemporáneo más contundente, en la Gran Galería Acapulco, ubicada en la Casa de la Cultura perteneciente al Instituto Guerrerense, donde la muestra estará hasta el 22 de julio próximo. La exhibición abierta al público muestra 20 fragmentos de la configuración de la Bahía de Santa Lucía, vista desde la mirada del autodesterrado

que regresa a su tierra, para encontrar que ella también ha dado un giro crítico. Se ve al mismo tiempo, una problemática urgente: el desbordado crecimiento. Tuvo colaboración con Aldo, Arturo Crispín, Ulises Barreda y Yadín Rodríguez. Además, fuera del foro cultural puede observarse un proyecto que realizó junto con la artista Natalia Velazco: un camión urbano, con ruta Base-Caleta, intervenido tanto en su exterior como en su interior, que se mantendrá en circulación durante el tiempo de la muestra, de manera que funciona como una pieza satelital.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

“Mona Lisa” tendrá sistema contra impacto medioambiental M

adrid.- La compañía japonesa Toshiba desarrollará un sistema LED específico para la sala que alberga a La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, el cual estará listo en 2013 y reducirá el impacto medioambiental. El diario español ABC destacó en su edición de este viernes, que las autoridades del Museo del Louvre renovaron un acuerdo con la firma japonesa, para actualizar parte de su iluminación interior con tecnología LED. Esto afectará a algunas de sus salas más emblemáticas, como la que alberga La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci; el Salón Rojo, donde se encuentran importantes obras como la Consagración del Emperador Napoleón I y Coronación de la Emperatriz Josefina, de Jacques-Louis David, así como el Hall Napoleón, la entrada principal del museo. Resaltó que esta es la segunda fase del acuerdo de colaboración que el Louvre y Toshiba pusieron en marcha en 2010, y que acaba de ampliarse hasta 2023. Ya se sustituyó gran parte de la iluminación exterior del museo, incluida la Pirámide, con un ahorro de 73 por ciento del consumo eléctrico del museo y una reducción similar de las emisiones de C02.

Estrenarán “El avaro o la escuela de la mentira”, de Moliére La pérdida de la honestidad, la solidaridad, la fraternidad y la bondad, es abordada en la versión libre de Felipe Oliva a la obra “El avaro o la escuela de la mentira”, del dramaturgo francés Moliére, a estrenarse esta noche en el Teatro Coyoacán, en esta ciudad. La actriz y productora, Alexandra Martínez, señaló que esta singular propuesta escénica que narra la historia de Harpagón, un hombre rico obsesionado con el dinero y los negocios, se desarrolla en la Francia de Luis XIV; sin embar-

go, está colmada de referencias contemporáneas y locales, “lo que nos da un sentido de ver hacia el pasado y ver cómo se refleja hacia nuestro futuro”. La actriz dijo que decidieron retomar esta obra, estrenada en 1968, ya que actualmente en México es necesario hacer una crítica severa, desde el arte, de aquellos discursos plagados de mentiras, para así reflexionar sobre las emociones que predominan en el país, “como la mentira e hipocresía, como sucede en el “Avaro”.


S Á B A D O 26 Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

Ana de la Reguera y Alex Lora encendieron antorcha olímpica El astronauta José Hernández también participará ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

n la embajada de Reino Unido, con la presencia de la distinguida embajadora en México, Judith MacGregor, Ana de la Reguera y Alex Lora, cantante de “El Tri de Lora”, encendieron ayer la antorcha olímpica iniciándose la cuenta regresiva para los Juegos que se celebrarán del 27 de julio al 12 de agosto de 2012, en Londres, Inglaterra. Ana y Lora recorrerán la ciudad de Oxford, corriendo 400 metros con la flama el día 9 de julio. Lora dijo: “Que Dios bendiga la antorcha y ¡que viva el rock and roll!”, y hubo de fondo música de The Beatles. Otros portadores son: Gerardo Torrado, Fátima del Ángel Palacio, Patricia Ruiz y Silvia Sánchez Alcántara, además del astronauta José Hernández, quien envió su mensaje desde California, Estados Unidos. Alex Lora agregó: ”He tenido la oportunidad de portar la Antorcha Guadalupana y la he llevado de México a la catedral de San Patricio, en Nueva York. Ahora portar la olímpica es emocionante para mí. Otros pudieron portarla pero me tocó a mí…” Ana de la Reguera dijo, por su parte, “me muero de ganas de llegar a Londres. Estoy contenta”. Otro portador es el astronauta José Hernández, quien no pudo asistir a la ceremonia, pero envió un mensaje a través una trasmisión desde California, Estados Unidos,

“Chica IFE” en “Despierta América”, en Miami La playmate Julia Orayen, quien con su breve aparición en el debate de los cuatro aspirantes a la Presidencia de México atrajo la mirada de millones de personas, comenzó a disfrutar de su súbita fama en su primer viaje a Estados Unidos. En su visita a esta ciudad,

Orayen ha sido asediada por las cámaras de televisión con su presencia en tres programas de la cadena nacional Univisión. En ellos, la edecán ha revelado, entre otras cosas, el haber recibido ofertas para volver a posar desnuda, la posibilidad de tener un programa de televisión

y que planea subastar el vestido que utilizó en el debate. “La verdad, es que se armó un revuelo que ni yo ni nadie podría esperar, pero estoy muy contenta con los resultados”, afirmó la playmate de origen argentino en el programa “Despierta América”.

¡Corte!

0

RICARDO PERETE

Marilyn “¿La belleza tonta?” A pesar de decirse que era la representación misma de “la belleza tonta” –a quien se explotaba en las producciones de Hollywood-, demostró tener inteligencia... LA VERDAD es que no hizo mucho dinero con sus películas y aceptaba “salarios bajos”… POR EJEMPLO cuando filmó “Los caballeros las prefieren rubias” (1953) seguía ganando 500 dólares semanales, estipulados en un contrato de exclusividad con la productora Twentieth Century Fox… EN CAMBIO, a su compañera de filmación Jane Russell le pagaron hasta 250 mil dólares. Marilyn protestó… LEYENDA VIGENTE Los intelectuales son responsables de que la Monroe sea aún leyenda con vigencia. Siempre escriben algo interesante de MM, en sus artículos, “a propósito de lo que sea”… ASÍ CONTINÚA viva en los murales de las calles de Hollywood, en las estatuas de Chicago, en objetos diversos como relojes, cortinas de baño, toallas, charolas de cantina, carteles y colecciones de famosos fotógrafos que la retrataron... EL MÁXIMO SANTUARIO de la estrella, que se suicidó en agosto de 1962 a los 36 años de vida, en la ciudad de Los Angeles, California, porque en sus calles siempre hay un signo que nos recuerda su paso por la vida y las pantallas… ESTÁN los guías turísticos que llevan a los visitantes a conocer la iglesia donde se casó con el célebre beisbolista Joe DiMaggio, los estudios de cine de la Brentwood, California, y por supuesto la tumba del panteón donde, cada día aparecen flores y rosas rojas que estimulan el culto a su memoria… BESAR A MARILYN Y BESAR A HITLER En su momento todos contribuyeron a hacer más grande el mito… La primera empresa encargada de esa labor fue la productora que la explotó hasta los últimos días de su vida: la Fox… EN FORMA APRESURADA dio a conocer al año siguiente de su muerte el documental “Marilyn”, narrado por su compañero y amigo Rock Hodson. Pero poco podía decir de ella con sustancia o Marilyn Monroe. interés para el público que la lloraba... TAMBIÉN ESTÁN los testimonios de los grandes realizadores como Billy Wilder quien la dirigió en “La comezón del séptimo año”, loca comedia en Cinemascope que contiene la famosa escena en la cual la rubia está parada sobre un respirador del Metro de Nueva York, y el aire levanta su inmaculado vestido blanco, imagen coleccionable en todas sus formas… EN “UNA EVA y dos Adanes”, motivó que Billy Wilder declarara en contra de Marilyn por su indisciplina y Tony Curtis, que se enamoraba de MM, en la historia del filme, osó decir que “besar a Marilyn es tan insoportable como besar a Hitler”… ¿ERA COMUNISTA? En vida, Marilyn fue objeto de toda clase de ataques por su pretensión de llegar a ser realmente una gran actriz. Cuando vivió el periodo de romance con Arthur Miller, se llegó a decir que “era comunista”. Marilyn casi se moría de la risa que le causó esa versión. Pensamiento de hoy Imposible olvidar a Marilyn Monroe… ¡CORTE! Karina Adriana Rocha Priego, de fiesta por su cumpleaños. Directora General de Diario Amanecer unomásuno y “La Tarde”. ¡Felicidades! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta guapachosa súper columna… SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita Aymée Hinojosa Cortázar, de Morelia, Michoacán, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nada en la vida es fácil; hay que luchar hasta por lo más pequeño o mínimo… MARILYN MONROE En agosto 3 de 1962, Marilyn Monroe estaba frustrada porque se sentía que había sido usada y utilizada por los hermanos Kennedy (John y Robert) y que luego la habían abandonado como si fuera un montón de basura. Ella les platicó a sus amistades más cercanas que los hermanos Kennedy le habían hecho muchas promesas, pero que la habían traicionado y habían roto todas sus promesas. Por lo tanto había decidido a convocar a una conferencia de prensa en la que iba a desenmascarar a Los hermanos Kennedy… IBA A DESENMASCARARLOS Los dos hermanos eran idolatrados por los medios y por el público, quienes los consideraban los campeones de la justicia y del juego limpio. Pero a Marilyn le habían demostrado en la vida privada que eran explotadores, hipócritas y cobardes, por lo que Marilyn pensó que era hora de que el pueblo supiera la verdad. Una de las primeras personas en enterarse de los planes de Marilyn fue Jeanne Carmen, su amiga íntima, quien declaró: “Marilyn estaba dispuesta a hacer público su amasiato con Robert Kennedy y me dijo ‘Eso es todo. Voy a hablar. Voy a decirle a la prensa todo’ y lo iba a hacer”… TERRY MOORE Terry Moore, una actriz que era otra de sus amigas íntimas, tenía la misma impresión después de varias conversaciones con Marilyn y señaló: “En esos momentos, Marilyn deseaba que todo se supiera, especialmente cuando se dio cuenta que los hermanos Kennedy se la pasaban del uno al otro. Marilyn estaba preparada para dar a conocer sus romances con los Kennedy sin tapujos. Sin embargo, antes de hacerlo, decidió comunicarse con Bobby por última vez. Si no lograba comunicarse con él, ella había planeado sostener una conferencia de prensa el lunes siguiente, agosto 6, 1962… LA ACONSEJARON CANCELAR Los pocos amigos íntimos a los que Marilyn les confesó sus planes, concientes del gran poder e influencia de Los Kennedy, le aconsejaron que cancelara la conferencia de prensa. Jeanne Carmen fue una de esas amistades y luego declaró: “Yo le aconsejé que no hiciera nada de eso, pues era peligroso, pero ella no quiso escuchar y me decía que era asunto de ella. ‘Te quiero mucho, amiga, pero debo hacer esto a mi modo’, dijo. ‘, pues yo soy la que fui herida; no tú’, así que le dije que si tenía que hacerlo, que lo hiciera”… ADVERTENCIA Y Carmen siguió hablando: “También le advertí que era peligroso lo de la conferencia de prensa y, sobre todo, que debería de ser más discreta con respecto a la misma, pero Marilyn dijo que solamente se lo había comentado a dos personas de su confianza, además de que no pareció estar atemorizada ante las posibles consecuencias. Yo le aconsejé que mejor esperara a ver qué pasaba durante el fin de semana, pero ella no me hizo caso alguno”… Mañana les continuaré platicando sobre este asunto que terminó con la muerte de Marilyn Monroe a manos de los Kennedy… CHICA LOGAR Nuevamente es Marilyn Monroe… CHISTE Y DESPEDIDA “Oiga jefe”; “Dígame Gutierritos”; “Vengo a ver si me da permiso de ir al entierro de mi suegra”; “De ninguna manera. Recuerde que primero está el trabajo y luego la diversión”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

En “Circo Volador”, el magnífico rock metalero de “WarCry” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

añana domingo 27 de mayo, en el Circo Volador, el recinto máximo de las bandas no comerciales del mejor rock del mundo. se presenta uno de estos grupos que viene nuevamente a México, desde Australia, el sensacional conjunto metalero “Warcry” un espectáculo que no te puedes perder y que simplemente es un manjar para los amantes de la buena música. Metal en español. No parece que así sea pero es todo un mundo aparte de la comunidad metalera clásica. En ese contexto, WarCry ha demostrado ya ser una de las bandas líderes en el gusto de los mexicanos. Regresan a nuestro país para asentar

su enorme capacidad de convocatoria en el Circo Volador, informó a unomásuno José Luis Jasso. Sobre el historial de Warcry dijo que surgió en marzo del 2002 como un proyecto de los músicos asturianos

Víctor García y Alberto Ardines. A partir de entonces ha sufrido varios cambios de alineación, sin embargo se ha mantenido como una de las bandas españolas de metal más trascendentes.

“Pégame pero no me dejes”, en TV Azteca Este domingo 27 de mayo a las 17:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…”, que en esta ocasión te presenta “Los 25 Pégame Pero No Me Dejes”. Sorpréndete viendo el listado más temible de la farándula junto a la bella María Inés y la cada vez más implacable y sagaz editorialista Rosario Murrieta, así como al picaresco Rubén Moya, quienes en esta ocasión

te mostrarán que en el medio artístico también se grita “pégame pero no me dejes”. Descubre este domingo cómo existen relaciones tormentosas, de amor-odio, situaciones de las cuales algunos famosos son protagonistas y que han llegado a soportar cualquier cosa con tal de seguir al lado del ser amado, no importando edad, posición social o profesión. Tendrá como invitada especial a la actriz, Paloma Quezada.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Con fecha 23 de mayo de 2012 quedó firmada ante mí, la escritura número 7,278 en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgaron los señores IÑIGO EUGENIO RIVEROLL MEADE, MAURICIO MALLET RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre de MAURICIO MALLET Y RIVEROLL, RAMÓN AGUSTIN RIVERA RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre de RAMÓN RIVERA RIVEROLL) JORGE ALBERTO RIVERA RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre de JORGE RIVERA RIVERROLL), LUIS RIVEROLL ROMAY (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS ENRIQUE RIVEROLL Y ROMAY y LUIS ENRIQUE RIVEROLL ROMAY), MARÍA EUGENIA CAMACHO MARTINEZ (quien también acostumbra usar los nombres de MARÍA EUGENIA CAMACHO DE RIVEROLL y MARIA EUGENIA CAMACHO MARTINEZ DE RIVEROLL) SARA ELENA RIVERA RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre SARA RIVERA RIVEROLL) y MARTHA REGINA MALLET Y RIVEROLL (quien también acostumbra usar los nombres de MARTHA REGINA MALLET RIVEROLL y MARTHA REGINA MALLET RIVEROLL DE SOLER) todos estos como causahabientes de la sucesión testamentaria de la señora SARA RIVEROLL DE SANTOS (quien en vida acostumbra usar los nombres de SARA RIVEROLL ROMAY y SARA RIVEROLL ROMAY VIUDA DE SANTOS), en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor MAURICIO SANTOS GARZA (quien en vida acostumbra usar el nombre de MAURICIO SANTOS). El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.

LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SANCHEZ CORDERO TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,074 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,074 de fecha 25 de mayo del 2012, los señores Maribel Amador Velázquez, María Eugenia Amador Velazquez y Juan Pedro Amador Velázquez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Santos Amador Martínez.

Asimismo la mencionada señora María Eugenia Amador Velazquez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura No. 23,080, de fecha 7 de Mayo de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, comparecieron los señores LOURDES GONZÁLEZ VILLA y RAFAEL GONZÁLEZ VILLA, como únicos y universales herederos en la Sucesión Intestada a bienes de la señora MARIA DE LOURDES VILLA Y CECIAS, quien también acostumbraba a usar los nombres de María de Lourdes Villa Cecias o Ma de Lourdes Villa Cecias o Ma de Lourdes Villa y Cecias.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. CARLOS DE PABLO SERNA NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".

El Sr. RAFAEL GONZÁLEZ VILLA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 15 de Mayo de 2012 El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega

Por instrumento ante mí, No. 103,866 de 15 de mayo de 2012, doña ENEDINA LANDEROS LUNA, don IVAN ORTIZ LANDEROS, don EDGAR ORTIZ LANDEROS y don GABRIEL ORTIZ LANDEROS, iniciaron el trámite de: I.- LA INICIACION DEL TRÁMITE DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA otorgado por don GABRIEL ORTIZ AGUILAR, II.- LA INFORMACION TESTIMONIAL y III.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS, acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y nombraron a doña ENEDINA LANDEROS LUNA como albacea, quien aceptó el cargo, manifestando que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 15 de diciembre de 2012. ____________________________ LIC. CARLOS DE PABLO NOTARIO No. 137 DEL D.F.


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

¡Deslaves de la muerte! JOSÉ ANTONIO HERNÁNEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Peligrosos deslaves se están presentando en el municipio de Tacotalpa a consecuencia de la construcción que a "medias" dejó una empresa donde creó una "cuneta" que provoca que el agua de la lluvia baje con gran fuerza por los cerros, sepultando entre toneladas de piedra y lodo, parcialmente las casas, a cuyos vecinos sólo el Ejército les está ayudando, mientras que las autoridades municipales "ni sus luces" y lanzaron un "SOS", para que les ayuden con ropa y alimentos. Elementos del 17 Batallón de Infantería del

Ejército Mexicano están trabajando en la limpieza de las casas afectadas por el deslave de cerros, aunque no se pretende evacuar a nadie y si fuera necesario en todo caso sería Protección Civil quien se encargara de esas tareas. El delegado del ejido Noypac, Tomás Martínez Cruz, manifestó que los desgajamientos de cerros en esta zona que se están dando continuamente en los últimos días, se debe a que una compañía estaba construyendo una carretera hacia el ejido Madero y dejó una cuneta, provocando que el agua baje con fuerza y provoque los deslaves. Afirmó que las lluvias que se presentaron ayer por la noche trajeron los deslaves de cerros localizados en ejidos como Libertad, Noypac y otras comunidades donde se han afectado viviendas, escuelas, templos religiosos y toda construcción en general. Son, agregó, toneladas de piedra y lodo lo que ha caído sobre las casas y escuelas y sólo el Ejército ha proporcionado ayuda "porque ni el presidente municipal ni nadie nos ha querido ayudar, están esperando a que haya muertos para luego venir a hacerse los héroes", concluyó el entrevistado que casi con lágrimas en los ojos afirmó que reconoce que el desgajamiento de los cerros no es culpa de las autoridades, pero que sí es responsabilidad de ellas apoyarlos en situaciones como la que están viviendo. En ese sentido expresó que aunque los soldados les ayudan a quitar las piedras y lodo de encima de sus casas, necesitan de alimento y ropas pues todo quedó bajo esas toneladas del cerro deslavado, pero hasta el momento nadie los apoya "y menos el alcalde" Ulises Solís García.

Cayeron secuestradores in fraganti en Tenosique En tanto que la famosa "Bestia" destrozó a una persona, secuestradores de dos municipios fueron detenidos cuando pretendían plagiar a sus nuevas víctimas y dos de estos sujetos fueron rescatados por la policía de las manos de los vecinos que estaban a punto de "lincharlos". Entre las tragedias que vivió ayer la entidad se encuentra la muerte de Eduardo Pérez Hernández, de 47 años de edad, y que tenía su domicilio en el poblado Arena de Hidalgo del municipio de Tenosique y que fue arrollado por el tren a su paso por el poblado Gregorio Méndez, del municipio de Emiliano Zapata. Según testigos, el hoy occiso trató de subir a "La Bestia" cuando ésta se encontraba en movimiento, pero dado que él estaba totalmente ebrio, resbaló y sin darse cuenta el maquinista, Eduardo fue totalmente despedazado. En el municipio de Cárdenas, dos hombres y una mujer fueron rescatados por la policía municipal de ser linchados por los habitantes del poblado C-23, quienes los acusaban de pretender secuestrar a una persona de ese lugar. Los detenidos, Sergio Esteban Cámara Villegas, de 24 años; Gustavo García Mosqueda,

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Quién ganará? ¿Quién podrá ser capaz de ganar las elecciones a la Presidencia de la República y la gubernatura de Tabasco? Se pregunta la ciudadanía que no ve verdaderos liderazgos en los candidatos y mucho menos en los partidos políticos en donde los "chapulines" saltan de un comal a otro porque ya están más que quemados y creen que encontrarán consuelo al cambiar de estafeta. Lo mismo, pasa con las demandas, una tras otras, el PRI contra el PRD y el PAN, el PAN contra el PRI y el PRD, el PRD contra el PRI y el PAN y el cuento es de nunca acabar, pero todo se queda en lo que ya parece una mera simulación porque ni hay sanciones, ni se mete a nadie a la cárcel ni pasa absolutamente nada. Por ejemplo, en días pasados les informamos, queridos lectores, de que la diputada federal -entonces priístaMaría Estela de la Fuente Dagdug, había puesto a las órdenes del candidato del PRD al gobierno del estado, Arturo Núñez Jiménez, su estructura electoral, lo que ella misma y el PRI se apresuraron a desmentir e incluso enviaron una fotografía donde aparece María Estela con el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León y el delegado del CEN del mismo partido, Rafael Oceguera, en la que se muestra que ese día la diputada federal está recibiendo el nombramiento de "secretaria general adjunta a la presidencia" de su partido en la entidad. Días después el tricolor le da la candidatura a diputada plurinominal y más tarde su señor padre, Abenamar de la Fuente Lazo, le da hasta con la cubeta al tri y declara que sí, que está apoyando al candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, pasan otros días y de repente, María Estela, que ha ocupado cargo tras cargo en el Revolucionario Institucional se reúne con Núñez Jiménez en eventos públicos donde declara su apoyo y adhesión al proyecto del hoy perredista, ayer la misma polémica diputada federal en conferencia de prensa dice que su "dignidad no vale una diputación plurinominal", pues de todos modos que poca, dignidad, tiene porque si la hubiesen hecho candidata a la alcaldía por Huimanguillo, entonces no se habría ido del PRI. Pero, estas huidas del partido que durante años les dio de comer y que ellos mismos manejaron, no están siendo más que observados por la ciudadanía que espantada ve cómo los funcionarios a los que rechazaron por ser priístas, se están cobijando en el PRD, donde el PRD de Andrés Manuel López Obrador parece haberse extinguido. Y de la familia de los De la Fuente, ya sólo falta que el ex porro que hora es alcalde de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera, también abandone el barco. En fin, en menos de un mes los perredistas de Centla se fueron al PRI, los priístas de Huimanguillo al PRD, los petistas de Teapa al tricolor y no será hasta el primero de julio cuando se sepa, cuántos se fueron y cuántos se quedaron en sus partidos originales. En fin, con los de Huimanguillo no nos equivocamos. Sábado de eventos

de 40 y Daniela Romero de Dios, de 38, y otra persona que logró escapar, acudieron hasta las puertas de la casa de Abenamar Quiroz Alor, a quien pretendían secuestrar y por ello iban fuertemente armados, aunque la mujer hasta a sus pequeños hijos llevó. Abenamar escapó por la puerta trasera de su domicilio al percatarse de la presencia de estos delincuentes y avisó a sus vecinos, quienes se reunieron y se armaron de palos y piedras, capturando así a tres de los cuatro presuntos secuestradores, a quienes les quitaron un revólver y un Nissan March de color gris con placas de circulación WPZ-1728.

Este sábado, en punto de las 14:00 horas, en el auditorio de la casa de cultura de Nacajuca, el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, clausurarán el Curso Básico del Sistema Acusatorio para Abogados de Nacajuca. Mientras que las mujeres del estado participarán por la mañana en un evento denominado "carrera en zapatillas", que no son más que 100 metros, pero de donde las ganadoras se harán acreedoras a exámenes para detectar el cáncer. Dicho evento lo organiza el Organismo Nacional de Mujeres del PRI.


S A B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

Exige PRI a funcionarios de SEQ 50 mil votos

Operativo maestros

POR ROBERTO CANO

A

sesores del gobierno del estado reprobaron al secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta por no haber "promovido" a cinco mil ciudadanos entre empleados de la citada dependencia, amigos de aquéllos, vecinos y quien se deje seducir. La modalidad de cooptación al voto que ha puesto en marcha el gobierno estatal es que cada una de los titulares de las dependencias deben "rubricar" su lealtad al gobernador y al partido (PRI), mediante la "promoción" de determinado número de ciudadanos, es decir que esos ciudadanos aseguren su voto para todos los candidatos del PRI el próximo 1 de julio del año en curso. Faltan 37 días para las elecciones y Patrón Azueta aún no hace la tarea. Por eso el lunes pasado, el secretario de educación se reunió bajó cinco candados con sus subsecretarios, y directores a quienes les dijo de todo. De pen… tontos no los bajó. Por la enorme burocracia con que cuenta la SEQ, los asesores del gobierno le exigieron a Patrón Azueta que su número de "promovidos" sería de cinco mil, pero cuando entregó su reporte de cinco mil votos para el PRI, quienes revisaron el padrón recibido se percataron que solamente mil reunían los requisitos

a "afiliarse" al sistema y éstos a su vez obligan a los empleados de más abajo. Es una cadena, pues. Y éstos de más abajo (los trabajadores que se rompen la madre) los están obligando a reclutar como mínimo a diez personas a quienes les piden el folio de la credencial de elector, dirección y teléfono. La meta es obvia: 50 mil votos.

La SEQ deberá conseguir 50 mil votos para el PRi. correspondientes. Los otro cuatro mil ya aparecían en el sistema implementado para este tipo de situaciones especiales, y por eso Azueta quedó peor que un palo de gallinero. Tan grave es el asunto que el gobernador Roberto Borge le puso un ultimátum: "O cumples o te vas". Pero como el jefe que regaña al jefe tiene como resultado buscar quien se la pague, o en quien descargar sus frustra-

ciones, Patrón se desquitó con sus subordinados. Les exigió lo mismo que le exigieron: "O cumplen o se van". Por tanto, a los subsecretarios y directores de área de la SEQ no les queda más que ponerse las pilas y asegurarle a su patrón que están chambeando para conseguir esos cuatro mil votos que les exigen. El asunto consiste en que los directores obligan a sus jefes de departamentos

A caminar caones… A manera de regaño, Patrón Azueta "castigó" a subsecretarios y directores de área de la SEQ para "caminar todos los días al lado del candidato del segundo electoral, Raymundo King de la Rosa cuya candidatura no ha despegado conforme a lo previsto. En honor a la verdad hay algunos funcionarios de la SEQ como Cuauhtémoc Díaz, Antonio Hoy, William Briceño y Calixto Caballero, entre otros que les cae de perlas este castigo ya que podrán perder unos kilos de esos abdómenes de lavadero que se cargan.

Capitales europeos ven atractivo Q. Roo POR JOSÉ VELÁZQUEZ

A

lentados por una crisis económica que en al menos cinco países del Viejo Continente ya ha provocado recesión, europeos ven en México y en específico en Quintana Roo, una opción real de traer sus pequeños capitales para asegurar su futuro que hasta ahora, en sus lugares de origen, parece podrían perder. Javier Marañón Cañadas, cónsul de España en Cancún, comenta que España, Grecia, Italia, Irlanda y Portugal, padecen en forma directa los efectos de la volatilidad económica, por lo que la gente intenta buscar otros horizontes. Apunta que en específico el estado de Quintana Roo es una opción que contemplan

Quintana Roo es potencial destino de inversiones europeas.

debido al potencial del estado y a la fama de que goza la marca Cancún-Riviera Maya, que en gran medida ha entrado por España, país que tiene importantes inversiones en estos destinos turísticos locales. "En España evidentemente y gracias a las promociones que se ha hecho y a la inversión española que hay aquí y en la Riviera Maya; Cancún y el estado de Quintana Roo son conocidísimos evidentemente y la gente dice, oiga, ahí hay oportunidad de negocios", señaló El cónsul expresa que a la semana recibe al menos dos consultas de personas que buscan saber qué tan fácil es impulsar un pequeño o mediano negocio en nuestro país y aunque asegura que es un tema complicado afirmar que habrá un éxodo de europeos, sí reconoce que el interés va en aumento.


S A B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Admite SSP errores en plan "Morelos Seguro" GABRIEL GUERRA REPORTERO

A

l contabilizar cerca de 30 ejecutados desde que se inició el plan "Morelos Seguro", hace dos semanas, el Secretario de Seguridad Pública del estado, Rafael García Aguilar, urgió la necesidad de redireccionar la estrategia con el objetivo de que disminuya la violencia generada por el narcotráfico. El General de División Diplomado de Estado Mayor, admitió que no ha sido suficiente el despliegue de las fuerzas militares y federales a territorio morelense, las cuales, se han concentrado en la zona sur-poniente, lugar donde registra una mayor incidencia de delitos como el secuestro, extorsión, cobro de piso y asesinatos con violencia. "El Morelos Seguro está desplegado principalmente en la parte sur-ponien-

te en donde ustedes saben han sucedido diverso eventos de esta naturaleza pero el despliegue está precisamente para contender este tipo de situaciones, esperemos que con esto nosotros reorientar el análisis de estos eventos para poder adecuar nuestro despliegue", dijo. Sin embargo, informó que las acciones de las corporaciones policiacas federales en coordinación con el estado, permitió la captura de algunas células criminales, entre ellas, una banda dedicada al secuestro, la cual, trabajaba para la Familia Michoacana. Al condenar los hechos violentos registrados esta mañana, donde fue hallado un cuerpo decapitado, cuya cabeza fue colocada debajo de un mensaje firmado por una organización criminal, el funcionario señaló que las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico no se intimidarán, ante tales hechos. Después de comparecer ante la Comisión de Equidad de Género del Congreso del estado sobre los feminicidios cometidos en Morelos, García Aguilar, declaró que se reforzará la seguridad en los municipios conurbados, zona en la que las ejecuciones se han incrementado.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local, Adriana Mújica Murias, denunció que el Plan "Morelos Seguro" solamente ha generado más violencia, al mismo tiempo calificó como una burla contra las autoridades ese tipo de acontecimientos. "Esto nos parece grave, si es un reto a la autoridad, especialmente a la autoridad federal que llega con Morelos Seguro y una burla a la autoridad ejecutiva locales diciéndoles que ellos seguirán haciendo lo que ellos quieren, me parece muy grave", enfatizó. En lo que va de este año, más de 170 personas han sido asesinadas de manera violenta, de las cuales 60 eran jóvenes, entre ellos 18 menores de edad.

Marchan jóvenes en Cuernavaca contra Enrique Peña Nieto Desde las cuatro de la tarde de ayer jóvenes y estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se reunieron en la Glorieta de la Paloma de la Paz para protestar contra el candidato del PRI y Verde al Gobierno de la República, Enrique Peña Nieto a quien cuestioanan su capacidad para dirigir un país y sistema. Los estudiantes que desde ayer habían anunciado su movilización comenzaron a congregarse en la glorieta de la Paloma de la Paz al norte de Cuernavaca donde llegaron cerca de 300 y marcharon solo unos metros hasta la entrada del conocido hotel “Villabejar”.

Y es que los manifestantes pensaron que Enrique Peña Nieto estaría

participando en un foro del PRI en este hotel pero nadie del lugar ni del trico-

lor confirmó su llegada a este sitio. Después de unos minutos gritaron que no permitirán que Peña Nieto llegue al estado y si lo hace así lo recibirán, minutos después siguieron marchando por la avenida Domingo Diez hasta llegar a las instalaciones de Televisa Morelos localizadas en la avenida Teopanzolco donde hace unos días otros jóvenes pero integrantes del movimiento 132 que piden mayor democratización de los medios y de candidatos hizo lo propio.


S A B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

Busca Conagua evitar inundaciones y sequía

En Hidalgo fal ecen anualmente mil personas a causa del tabaco C RISTINA C ARRERA R EPORTERA Alrededor de mil personas anualmente mueren por causa de fumar tabaco, es decir que más de 75 mil personas son consumidores de cigarros en la entidad, "si consideramos que al año están muriendo 12 mil personas relacionadas con el tabaco, a nivel estatal excluyendo muertes en infantes existen mil muertes que se ocasionan por el consumo del tabaco en Hidalgo", afirmó la subsecretaría. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones señala que el 20.6 por ciento de la población hidalguense es fumadora, 75 mil personas que son consumidores de cigarros, personas que iniciaron con la adicción a los 17 años y consumen diario más de cinco cigarros Por lo que el 40 por ciento de la población que fuma, de los 75 mil, el 5 por ciento fuma en la primera media hora del día, lo que marca la condición adictiva a la nicotina, por lo que el fumar desencadena las primeras enfermedades que causa de muerte como las relacionadas al corazón y al los pulmones, enfermedades que se desencadena por el humo del cigarro. Por último, hasta el momento suman más de mil 356 las instituciones y establecimientos públicos y privados en todo el estado que han lograron esta certificación, desde el 2005 que el sector desarrolla esta estrategia, con la finalidad de vigilar el cumplimiento de la normatividad en diferentes dependencias para proteger la salud de los trabajadores, visitantes o usuarios.

Ante las pérdidas registradas en el campo. FANNIA CADENA REPORTERA

A

nte las pérdidas registradas en el campo hidalguense, el desbordamiento de presas cada año, y que cerca de 70 por ciento de agua pluvial es desaprovechada, se trata de encontrar el equilibrio para que no se inunden de más las parcelas y que no se queden vacías las presas, afirmó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, José Luis Matía Sandoval. Se le propuso en conferencia de prensa, que para evitar inundaciones y sequía en las parcelas por falta de lluvia, el agua se haga llegar a los terrenos de temporal para que no solo dependan del agua pluvial. Respondió que si se desaguaran las presas, se inundaría todo el territorio y después no habría disponibilidad de agua pues las presas ya se vaciaron. "Cuando se necesite regar, con qué agua si ya vacié la presa", cuestiona. Por ello sostiene que se busca guardar agua para riego cuando las tierras lo requieran y no inundar los alrededores de las presas. Señaló que en Acatlán, los habitantes pidieron ampliar el rio pues en un tramo esta amplio pero en otro se reduce y tiene menor capacidad para llevar el recurso hídrico, lo que ocasiona problemas de inundación en zonas aledañas a su paso. "En la colonia 28 de Mayo se hace un embudo, pero la Conagua necesita terreno para poder ampliar el cause y solucionar este problema. Es ahí donde se encuentra el problema, porque la comisión se enfrenta con la negativa de los campesinos y vecinos para ceder una parte del terreno y que se destine a ampliar el cause. "dicen si quiere escárbele hacia abajo, no quieren ceder, pero para poder protegerlos de inundaciones se necesita más terre-

no para ampliar", reiteró. No se puede, agregó, hacer un canal muy angosto y muy profundo, quedaría como el cañón del Colorado. Aunque aclaró que todas las parcelas que son de riego tienen canaletas, la extensión de campo que depende de las lluvias, es decir, de temporal, no tienen en su mayoría canales para proveerla de agua cada vez que la requiera. Argumentó que el exceso de agua para una planta la perjudica, "se tiene que regar cuando solo cuando lo requiere". Ante este problema refrendó el trabajo de la dependencia federal para atender las necesidades de todos y afirmó que con Obras Públicas se están tratando de solucionar estas dificultades, para liberar predios y continuar con las obras de ampliación de aguas. Asimismo subrayó que es responsabilidad de cada quien saber los riesgos que implica vivir al lado de un rio. Compete a la presidencia municipal de estas zonas, impedir una licencia de construcción en zonas de riesgo. Los atlas de riesgo se entregan a los ayuntamientos, el problema consideró, es que los municipios carecen de reserva territorial para reubicar a la población, porque no se les puede decir "salte y vive en el aire". Al respecto, reconoció que no hay una cultura preventiva, sino se hace la corrección del error, y el reacomodo se hace ya que pasó la tragedia, lamenta. Como ejemplo, citó el desgajamiento de un cerro que mató niños y familias, y a los que quedaron vivos se buscó donde ubicarlos. Explicó que hacer obras de protección resultan muy costosas, ya que se tienen que ampliar los causes y darles el doble de capacidad, "cuestan mucho porque se adecuan a los asentamientos de la población". Finalmente precisó que dentro de los municipios hidalguenses son 9 mil 754 viviendas las que se encuentran en zona de riesgo, siendo 47 mil 723 habitantes en total.


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

puebla unomásuno

Legislación, sin reformas sobre garantías individuales El Congreso de la Unión dio como límite al Congreso del Estado el próximo 10 de junio para acatar las reformas correspondientes

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Nayarit, Guillermo Huicot Rivas, exhibió que en la entidad poblana los poderes Ejecutivo y Legislativo no han realizado las reformas constitucionales correspondientes a la defensoría de las garantías individuales. Luego de la inauguración del XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, que tiene como sede la capital del estado, Huicot Rivas señaló que Puebla, como al menos otra decena de entidades federativas, se encuentran rezagadas al no armonizar la legislación local con lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Puebla ha sido catalogada durante el último lustro como una de las más rezagadas en materia legislativa, debido a que sus leyes correspondientes no sólo a derechos humanos, sino transparencia, seguridad y justicia, son de las últimas en actualizarse de acuerdo con las reformas constitucio-

nales que se aplican a nivel federal. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Nayarit recordó, que el plazo que se fijó en el Congreso de la Unión para acatar las reformas correspondientes en defensoría de las garantías individuales expira el próximo 10 de junio; sin embargo, por parte del Congreso del Estado no se ha dado conocimiento de la actualización de la ley corres-

pondiente. El Congreso Nacional Ordinario se celebra en la ciudad de Puebla, motivo por el cual el ayuntamiento de la capital poblana, determinó otorgar la máxima distinción para los 32 representantes de las comisiones estatales de derechos humanos y el representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Cargos deben ganarse por méritos, no por compadrazgos Para el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) Alfredo Miranda López, es necesario que los puestos de directivos de las escuelas públicas se descontaminen de los temas políticos y sindicales, a esto se le conoce como la "meritocracia", que refiere que la gente debe estar ahí por méritos y no por burocracia o "compadrazgo". El académico explicó que según la OCDE, en México se necesita invertir en la formación de mejores maestros y directores, esto incluye los procesos de evaluación. "Es necesario que los puestos directivos de las escuelas públicas deben estar descontaminados de los temas políticos y sindicales, a esto se le conoce como la "meritocracia", que refiere que la gente debe estar ahí por méritos no por burocracia o "compadrazgo", señaló. Desde su punto de vista, a nuestro país en general el corporativismo le ha hecho mucho daño, y puso como ejemplo a los sindicatos de maestros, petroleros, mineros y de salud; por ello comentó que "los sindicatos han perdido la legitimidad en los procesos democráticos que nos han producido líderes extraordinariamente ricos, que también son vitalicios". En su opinión, se tiene que buscar que en las escue-

las los directivos cumplan con periodos como lo hacen en las universidades, la idea es rotarlos y si es que hacen un buen trabajo recompensarlos con la reelección.

Hay instancias encargadas, argumento del PAN Fracasó la petición del grupo parlamentario del PRI de crear en el Congreso local una comisión de vigilancia y blindaje electoral que garantice la correcta aplicación de los recursos públicos, ya que la bancada del PAN la rechazó al considerar que ya hay instancias para estos asuntos. Durante la sesión de la Comisión Permanente pasada, el diputado local del PRI, Miguel Quiroz Corte, pidió lo anterior ante los diputados de la misma y aun cuando fue turnada a la Coordinación Política, de antemano Acción Nacional se opone. La idea del priista es que vendría a "ayudar para que no se especule sobre el desvío de recursos, además de que debe existir el compromiso de los funcionarios públicos a que los temas electorales no los distraigan de sus funciones". Al respecto, el coordinador de la bancada panista, Mario Riestra Piña, en entrevista sobre el tema, adelantó que es innecesario crear algo que ya está en otras instancias, además de que eso no le corresponde al Congreso del Estado. "A esas instancias se les está dando toda la confianza pues para eso fueron creadas y son diferentes tanto para revisar recursos públicos, como sancionar administrativa y jurídicamente", añadió el legislador del PAN. Puso el ejemplo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), a la que las diferentes fuerzas políticas deben de dar toda su confianza para la atención de sus quejas y denuncias con la plena seguridad de que hay certeza jurídica. "Yo creo que, insisto, y es un sentimiento que comparten todas las fuerza políticas, hay confianza en las instituciones, hay confianza en los actores especializados en dar seguimiento a cualquier queja e inconformidad", concluyó. Sin embargo, el diputado priista trató de presionar, señalando que "su partido está luchando por una política y un proceso de completa transparencia", lo cual ya no abonará a su petición rechazada por el PAN.


SABADO 26 DE MAYO DE 2012 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

antas habitaciones: En la ciudad de México, considerada por sus autoridades como una de las "más cosmopolitas" del mundo, operan, durante las 24 horas del día, aproximadamente dos mil hoteles de paso, gimnasios, casas de citas, estéticas y otros establecimientos "habilitados" como prostíbulos, en los que se ejerce la prostitución. Asimismo, con base en informes de inteligencia de autoridades policiales federales, se estableció que en las primeras de las negociaciones la delincuencia organizada ha instalado, con el "beneplácito" servidores públicos de los tres niveles de gobierno, laboratorios para el procesamiento de metanfetaminas. "Los hoteles de paso, tanto de la capital del país como del interior de la misma, representan un negocio redondo para las huestes de la delincuencia organizada, ya que además de controlar la prostitución por lo general regentean los mismos, obteniendo ganancias diarias de varios millones de pesos, mediante los cuales fortalecen sus estructuras financieras, ya que las habitaciones de los mismos operan durante todo el día", acotaron elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. De acuerdo a investigaciones y estimaciones de efectivos de la Policía Preventiva y Policía Investigadora del Distrito Federal, en la antigua "Ciudad de los Palacios" funcionan ininterrumpidamente cientos de hoteles de paso, la mayoría de ellos instalados en las inmediaciones de Centrales Camioneras, Centrales de Abasto, centros nocturnos populares, "discote-

29

unomásuno

¡Prostíbulos disfrazados! Hay más de 2 mil hoteles de paso, estéticas, casas de cita, gimnasios y... cas de medio pelo" y otros sitios a los que concurre el proletariado, como serían salones de baile. "Un elevado porcentaje de esas negociaciones se ubica en las delegaciones Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo e Iztapalapa. En la oportunidad, los citados servidores públicos expusieron que no solo en los citados hoteles se "pueden consumar relaciones sexuales", ya que se tiene conocimiento de que en la mayoría de las delegaciones políticas los lenones, muchas veces con "la bendición y beneplácito" de autoridades administrativas e incluso ministeriales, han habilitado bodegas, loncherías, taquerías, cervecerías y otros giros comerciales como centros de prostitución, los que generalmente son utilizados por obreros, jornaleros, cargadores y en términos generales "gente del pueblo". Paralelamente a los citados establecimientos, en las delegaciones de Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan, operan decenas de estéticas, gimnasios y casas de masajes en los que practica abiertamente la prostitución, así como en las pomposamente llamads casas de citas, toda ellas instaladas en colonia de prestigio, como serán las Lomas de Chapultepec, donde funcionaba la tristemente céleb r e "Madame de las

Lomas". "En este sitio podía uno solicitar los servicios de alguna fémica por catálogo y las había de diversas nacionalidades, tanto eropeas como asiáticas o latinoamericanas. Había de todo, para todos los gustos, colores y sabores..arriba el sexo y el libertinaje" recordaba un ex agente de la extinta Policía Judicial Federal, asiduo cliente

de ese selecto y "prestigiado y añorado centro de perdición" en el que se daban cita diplomático, artistas, políticos, empresarios. Industriales y gente acaudalada e influyente, entre cuyas clientas destacaban artistas, conocidas y no tanto.Los agentes policiales requeridos, obviamente los llamados de a pie y en ocasiones de patrulla, desde la que vigilan que en las zonas de prestigio donde operan las casas de citas no registren problemas y la seguridad sea efectiva, refieren que cientos de departamentos y casas-habitación ha sido habilitados como prostíbulos, en los que se prostituyen mujeres que incluso anuncian sus "exclusivos y selectos servicios" en varios medios de comunicación escrita. "Incluso san detalles de sus principales atributos físicos, posiciones que dominan y dan a conocer hasta el número de su carrocería, con todo y fotografía". "Es un hecho que la mayor parte de dichas negociaciones se registra en colonias populares de las delegaciones de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Ve n u s t i a n o Carranza y Á l v a r o

Obregón, por lo que hace al Distrito Federal, y en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan de Juárez, Huixquilucan e Ixtapaluca, en el estado de México, donde al igual que en la ciudad capital el número de "lupanares" y meretrices, al igual que de sexoservidores, se ha incrementado de "manera notable", sin lugar a dudas. Por otra parte y con base en informes de Inteligencia de corporaciones policiales federales, se estableció que ante la férrea lucha que el Gobierno Federal libra contra las grandes empresas del narcotráfico, a las que ha decomisado multimillonarios cargamentos de mariguana, cocaína y precursores químicos, los Barones de la Droga han optado por instalar en hoteles de paso y algunos de categorías, cientos de miles de laboratorios clandestinos para la producción, a gran escala, de drogas sintéticas, entre ellas metanfetaminas, las que en ocasiones llegan a cotizarse hasta en 40 dólares por pastilla. "Los principales cárteles del narcotráfico que operan en México, como consecuencia de las acciones emprendidas en su contra, optaron por disminuyeron de manera considerable la producción de las llamadas drogas tradicionales, como sería la mariguana y los derivados de la amapola, para instalar en hoteles de

paso, laboratorios para la obtención de drogas de laboratorio o diseño, actividad que les permite la obtención de ganancias millonarias, sin arriesgar fuertes cantidades de dinero, ya que los cuartos de hotel no son de su propiedad y la instalación de un laboratorio no les es muy costoso, amén de que se requiere de muy poca gente para operarlo. Los estrategas de la delincuencia organizada, en respuesta a las acciones emprendidas en su contra, corroboraron que el trasiego de mariguana y cocaína, por cualquier vía, resulta "altamente riesgoso" para la economía de los cárteles y "es por ello que determinaron intensificar la producción de drogas sintéticas, las que se elaborar en serie y en serio y que no requieren de una gran inversión, espacio y trabajadores, como ocurre en la siembre de la mariguana y la amapola. "Es un hecho de que los narcotraficantes han dejado de importar grandes volúmenes de cocaína de Sudamérica y disminuido el cultivo y cosecha de mariguana, así como el rayado de amapola, planta de la que se obtiene la goma de opio, base para la producción de heroína, para dar paso al uso de cuartos de hoteles de paso para condicionar los mismos como laboratorios y en los mismos producir millones de unidades de drogas sintéticas, las tienen gran demanda y aceptación por parte de los jóvenes, principalmente".


S Á B A D O 26

DE

M AY O

DE

2012

estado de méxico unomásuno

SIN

CAMBIOS EN FORMATO…

Inician comparecias zLegisladores piden que titulares de Desarrollo Social y General de Gobierno inicien zPreocupante la situacin de segurida en la entidad: Sánchez zA revisión Cuenta Pública 2011

Para el diputado local, es necesaria también la presencia en el recinto cameral de Ernesto Némer, secretario general de Gobierno, para que detalle las condiciones de seguridad y medidas para garantizarlas, dispuestas en la entidad, debido a la creciente criminalidad que se experimenta. El legislador admitió que las comparecencias, en términos reales, no sirven de mucho porque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene cooptados todos los órganos públi-

arlos Sánchez, coordinador de los petistas, solicitará las comparecencias de los titulares de Desarrollo Social y de la Secretaría General de Gobierno con motivo de la revisión del Cuenta Pública 2011. Explicó que así se dará a certeza a la revisión, lo que ademàs permitirá conocer la situación que guarda la entidad en el rubo de apoyos sociales y seguridad, por lo que espera contar con el apoyo del resto de los legisladores y la revisión se haga en tiempo y forma.

C

CARLOS SÁNCHEZ,

A COMPARECER

cos y Poderes en la entidad. Sin embargo, confió en que al menos será el escaparate adecuado para presentar las denuncias públicas, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la realidad de la entidad. "Se están dando escenarios que los propios políticos no teníamos claro, no habíamos medido, pero esto ayudará a contribuir con la toma de conciencia de los ciudadanos… para los ciudadanos sí servirá con la toma de decisiones", finalizó.

COORDINADOR DE LOS PETISTAS

ELIZABETH VILCHIS,

SECRETARIOS DE GOBIERNO

SECRETARIA DE

DESARROLLO SOCIAL

Registran desnutrición 25% de niños en edad escolar en el país l 25 por ciento de los niños en edad escolar en México, entre 6 y 13 años, enfrentan problemas de anemia, reveló la subdirectora de operaciones del programa "Un Kilo de Ayuda", Thanya Labrada. Manifestó que igualmente, más de dos millones de niños mexicanos sufren problemas de desnutrición crónica, principalmente en el sur del país, lo cual afecta negativamente su crecimiento cerebral y corporal. "De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en México la prevalencia nacional de anemia

E

es del 23.7 por ciento y en áreas rurales es de 26.1 por ciento", dijo. La mayor prevalencia, dijo, se encuentra en los grupos de 12 a 23 meses en áreas rurales, con un 42.4 por ciento, mientras que en mujeres de 12 a 49 años de edad esta condición se presenta en un 15.6 por ciento. Dijo que el problema de anemia más grave se detectó en Baja California con un 30 por ciento, debido a su fuerte exposición al comportamiento alimenticio de los Estados Unidos, mientras que en Nuevo León la rela-

OK

ción es de las más bajas, con un 19.6 por ciento. De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2007 tres mil 410 niños murieron a causa de la anemia en la República Mexicana, expresó. Manifestó que la anemia ferropénica es un problema mundial de salud pública que afecta principalmente a los niños y a las mujeres embarazadas y se debe principalmente a la carencia extrema de hierro.


unomásuno

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

zReportan su estado como grave; no recuperará la vista l gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que, sin costo alguno, se le darán terapias y atención psicológica al menor Fernando, para ayudarle a superar el momento, luego de perder los ojos en un supuesto ritual. El mandatario estatal visitó ayer al menor de cinco años en el Hospital Pediátrico de Legaria, del Distrito Federal, donde permanece después de que le fueron extraídos los globos oculares en un supuesto ritual por parte de sus propios familiares. El menor se reporta estable, con pronóstico reservado, y sin posibilidades de recuperar la vista. El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea, acudió la mañana de este viernes al Hospital Pediátrico de Legaria, en el Distrito federal, donde es atendido el menor, luego de una cirugía para cerrar la fístula y

E

Terapia sin costo a menor mutilado evitar complicaciones mayores. El funcionario explicó que el menor no tiene glóbulos oculares, su cavidad esta vacía, sin posibilidades de que el menor pueda volver a ver. Al respecto, el gobernador Ávila Villegas reiteró que solicitará la máxima pena para los responsables de estos hechos, al tiempo que dijo que el menor será canalizado al DIF estatal para su guarda y custodia, en donde también recibirá la atención necesaria. Cabe recordar que ayer jueves, en su domicilio en el municipio

PRESENTACIÓN

MARÍA DEL CARMEN RÍOS,

SE LE ACUSA DE HABERLE

SACADO LOS OJOS A SU HIJO DE

5 AÑOS

Primaria "Vicente Villada" de San Mateo Atenco recibe queja de oficio por muerte de escolar Felícitas Martínez Pérez a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), inició queja de oficio derivada de la muerte de una menor en el municipio de San Mateo Atenco a consecuencia de lesiones. Asimismo exigió la aplicación de medidas precautorias para garantizar la seguridad de los alumnos de la escuela primaria "José Vicente Villada" de esa comunidad. La Codhem inició la queja de oficio identificada con el expediente Codhemtol/275/2012 por probables actos constitutivos de violaciones a derechos humanos. De igual manera, la Codhem requirió a la Secretaría de

L

31

Educación del Estado de México, la aplicación inmediata de medidas precautorias para garantizar la integridad física y psicológica de la población estudiantil del plantel, principalmente de los alumnos de tercer grado, además de un informe detallado de los hechos. La Codhem pidió también la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para conocer el número de la carpeta de investigación y detalles del caso. Por su parte, personal del organismo autónomo realizó esta mañana una visita de inspección al plantel educativo, para recabar información relacionada con presuntas violaciones a derechos humanos.

de Nezahualcóyotl, su madre y otros familiares realizaban un supuesto ritual, por el cual le extrajeron los ojos al menor de 5 años. María del Carmen Ríos, de 23 años de edad acusa de haberle sacado los ojos a su hijo de 5 años, aseguró que lo hizo por que tenía que lavarle los ojos, como parte de un ritual satánico en el municipio de Nezahualcóyotl. Fueron presentados por autoridades del estatales, 8 personas detenidas en la colonia Ejidos de San Agustín, municipio de

DE LOS IMPLICADOS EN LESIONES CONTRA EL MENOR

Nezahualcóyotl, quienes presuntamente tuvieron participación en un ritual, en el que causaron lesiones graves a un menor de cinco años de edad. Las ocho personas involucradas en estos hechos permanecen en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. REPORTE MÉDICO Aunque reportan que su estado de salud es estable, pero grave, el pequeño fue sometido a una cirugía para el cierre de la fístula, por lo que ya no hay fuga de líquido cefalorraquídeo. Al respecto, Gabriel O'Shea,

secretario de Salud del estado de México, dijo que el menor "no tiene globos oculares, la cavidad queda vacía, sin la presencia del globo ocular, no existe trasplante de ojos, ni restauración de nervio óptico, lo único que se trasplanta en el ojo es la córnea, pero aquí pues ya no hay ninguna posibilidad, por que ya no existe el globo ocular". El funcionario dijo que el menor podría salir del Hospital Pediátrico de Legaria en 10 días más, si no existe alguna complicación.

Consignan a cinco policías por operativo erróneo zActuaron equivocadamente en Valle de Bravo l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, informó que fueron consignados cinco de los ocho policías que intervinieron en un operativo erróneo el pasado martes en el municipio de Valle de Bravo. "La PGJEM consigna e ingresa a penal a cinco policías de la SSC por los hechos relacionados en el campamento infantil de Valle de Bravo", dijo el procurador mexiquense a través de su cuenta de Twitter @ACC_Castillo. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ingresaron a un penal de la entidad por el

E

operativo realizado el pasado martes cuando irrumpieron armados y con una orden de cateo en el Rancho Mateos. Al respecto, Salvador Neme Sastré, titular de la SSC, explicó que el operativo cumplía el objetivo de detener a un presunto líder de "La Familia Michoacana", sin embargo, admitió que fallaron en el trabajo de inteligencia. Neme Sastré anunció que se reuniría con las autoridades educativas, para corroborar que no hubo consecuencias por los actos equivocados del comando, además de ofrecer disculpas a los padres de familia. BALEAN APOLICÍAAUXILIAR EN TLALNEPANTLA Un policía auxiliar del Estado de México perdió la vida este viernes tras ser baleado cuando se encontra-

ba a bordo de un vehículo en la colonia Miguel Hidalgo de este Tlalnepantla. La Policía Municipal informó que los hechos se registraron sobre la avenida Hidalgo esquina Mina, en donde el policía Fernando Orozco Pérez se hallaba en una camioneta con placas de circulación MDN88-06, cuando fue interceptado por un sujeto que le disparó en varias ocasiones. En el interior del vehículo quedó el cuerpo del uniformado con cinco heridas producidas por arma de fuego, una en la cabeza, dos en el cuello, otra en el brazo derecho y otra en la pierna izquierda. En el lugar se localizaron nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros y hasta el momento no hay detenidos por estos hechos.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

unomásuno

32

Hoy nueva marcha contra Peña Nieto

VUELVEN A MARCHAR

os jóvenes del Valle de Toluca marcharán otra vez en contra del candidato presidencial oriundo del Estado de México, Enrique Peña Nieto y en contra de todos aquellos partidos políticos que han sido gobier-

L

no y han incumplido con su obligación de llevar a sus gobernados a vivir en un mejor nivel de de bienestar. La cita es hoy 26 de mayo en la plaza de los mártires de 1:00 a 4:00 pm en Toluca. "Toluca se ha

HOY LOS JÓVENES MEXIQUENSE EN LA CIUDAD DE

unido al movimiento ANTIPEÑA y qué mejor que nosotros demostremos que si Peña no supo gobernar el Estado de México, mucho menos lo hará gobernando al país". La invitación en las redes sociales

TOLUCA

señala que no habrá favoritismo de algún partido, deben vestirse de ropa blanca o negra, además deben llevar carteles, mantas, celulares, cámaras. Aseguran que la marcha será pacifica, tranquila y que no res-

ponderán a ninguna provocación a la autoridad. Terminan señalando en la invitación que la marcha finalizará en el Águila de Paseo Colón. Ahí todos se concentrarán y determinarán qué acciones continuarán.

Apoyo a discapacitados: Martha Hilda González a cercanía con la ciudadanía, es fundamental para conocer sus necesidades y conformar no sólo un gobierno, sino una ciudad amigable a todos los grupos, señaló la candidata de la Coalición Comprometidos por el Estado de México, a la alcaldía de Toluca, Martha Hilda González Calderón, al reunirse con integrantes de diferentes asociaciones civiles de apoyo a personas con capacidades diferentes. En este sentido, hizo un llamado para que sean ellos mismos quiénes le planteen sus demandas y dijo, "quiero que ustedes me orienten, que hagan propuestas y me digan cómo quieren que sea Toluca para brindarles un entorno de mayor

L

armonía que les permita trasladarse de un lugar a otro sin mayor problema". Es importante que exista una responsabilidad colectiva que permita alcanzar la participación plena de las personas con discapacidad en todas las áreas de la vida social, por ello, de resultar electa, "la administración que impulsaré será de mucho apoyo a este sector", indicó. En el encuentro, al que asistieron más de 200 personas con limitaciones físicas, mentales y sensoriales, González Calderón entregó sillas de ruedas y expresó que no están solos, por lo cual brindó especial atención a sus planteamientos en materia de educación, actividad física y acceso al sector laboral.

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN, AL REUNIRSE

CON INTEGRANTES DE DIFERENTES

ASOCIACIONES CIVILES DE APOYO A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES


unomásuno

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 33

CICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SICILIA, Italia.- El checo Roman Kreuziger (Astana) ganó en solitario ayer la etapa 19 del Giro, la primera de las dos fases de alta montaña de los Dolomitas, en una jornada en la que el español Joaquim Rodríguez (Katusha) pudo conservar el liderato.

OLÍMPICOS

LONDRES, Inglaterra.El Estadio Olímpico de esta localidad está listo, con una pista impecable, césped bien cuidado y filas de relucientes asientos para unas 80 mil personas. Pero falta algo, “El Pebetero”.

FUTBOL

N

IZA, Francia.- La Selección Mexicana de Futbol Sub-23 buscará dar un paso muy importante, rumbo a la siguiente ronda del Torneo Esperanzas de Toulón 2012, cuando mida fuerzas hoy con su similar de Francia, dentro de la segunda jornada del Grupo B. Este cotejo entre mexicanos y galos, por la supremacía de este sector, está pactado para realizarse hoy sobre la cancha del Stade du Ray en punto de las 20:00 horas locales (13:00 del centro de México). La escuadra que dirige Luis Fernando Tena dejó claro dos cosas durante su cotejo ante Marruecos: que necesita un jugador de peso y experiencia en la portería y que Marco Fabián de la Mora es el hombre que puede cargar con el equipo, quizá como hacía mucho tiempo no pasaba. Además, que utilizar en la defensa central a Néstor Araujo con Jorge Enríquez no es la mejor opción, como

tampoco es colocar a Diego Reyes como lateral, pues en la victoria 4-3 ante Marruecos todos ellos en conjunto fueron superados. El “Flaco” Tena aclaró que este certamen sería para hacer pruebas, pero también deberá ser para encontrar soluciones a esos problemas que pudieron verse en estos primeros 90 minutos y, por supuesto, para intentar hacer algo importante en esta competencia. Habrá que ver cuáles son los cambios que se hacen para este duelo, porque gente como Raúl Jiménez dejó un agradable sabor de boca en los minutos que estuvo sobre la cancha, por lo que no sería malo verlo desde el inicio. En tanto que el conjunto local también salió adelante en su primer duelo en el que venció 3-1 a Bielorrusia, por lo que gracias a su mejor diferencia de goles ocupa el primer sitio del Grupo B.

A Luis García ya lo esperan en la cantera de Pumas. El mediocampista español confirmó que llegó a un acuerdo con el cuadro auriazul, con el cual jugará a partir de la próxima temporada... Así es que García se convierte en el segundo refuerzo de los felinos para el Apertura 2012.


34

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

unomásuno

¡Del Olmo, presentado! Barsa, campeón Copa del Rey MADRID, España.- Un inicio imparable del Barcelona, con tres goles en 25 minutos, dos de Pedro Rodríguez y uno del argentino Leo Messi, decidieron con rapidez el título de la Copa del Rey entre el equipo azulgrana y el Athletic, sin opción durante todo el duelo y sin consuelo con su segunda final perdida en apenas 15 días. Fue el vigésimo sexto trofeo de esta competición del equipo catalán, el más laureado del torneo, y el inmejorable cierre de la etapa de Pep Guardiola en el banquillo del Barça. Ha sumado 14 títulos en cuatro años, el último en una final que siempre le perteneció a su equipo, superior desde el primer minuto en el Vicente Calderón. Ni en sus mejores pensamientos imaginó un encuentro tan plácido el Barcelona, que apretó el acelerador ofensivo desde el primer segundo. En tres minutos, tres ocasiones. Y una, transformada en gol. Primero, a los 25 segundos, el argentino Leo Messi disparó fuera, luego el chileno Alexis no encontró la portería en una acción colectiva y, finalmente, Pedro Rodríguez hizo el 0-1. El tanto, fruto de un saque de esquina de Xavi Hernández, un cabezazo desviado de Piqué y un desafortunado despeje en el área, aclaró de inmediato el partido para el conjunto azulgrana, mejor con el balón que el Athletic, nervioso, con más ímpetu y ganas que control y condenado, como en la final europea de Bucarest, a luchar contra el reloj, contra el marcador y contra un rival en ventaja. Fue una misión imposible para el conjunto bilbaíno. Sin Ander Iturraspe ni Ander Herrera, fuera del 11 por la gripe de la pasada semana, y desubicado y desbordado sobre el césped del Calderón, concedió demasiadas facilidades, espacios y situaciones a un Barcelona al que le sobra calidad, velocidad y contundencia arriba. A los 25 minutos ya no había partido. Ya mandaba el equipo azulgrana con una autoridad absoluta. Messi, a pase entre líneas de Iniesta, convirtió el 0-2 (min. 20) y Pedro, con una comodidad impropia de una final de Copa del Rey para controlar y lanzar raso al borde del área, firmó el 0-3 final.

En su presentación como nuevo técnico de Pumas, Joaquín del Olmo se mostró consciente de la necesidad de regresar al equipo al primer plano, es decir, a la lucha por el campeonato, aunque tampoco prometió la obtención de uno. “Estoy listo para tener un buen torneo y darle a la directiva y a la afición los triunfos que se merecen” y sobre sus prioridades agregó: “La competencia diaria es importante; la clasificación es lo primero”. Sobre la posibilidad de obtener el título el Jaibo indicó que “nadie puede prometer campeonatos”. Por su parte, Alberto García Aspe, vicepresidente deportivo de la institución, dijo que el contrato de Del Olmo es por un año y que la meta es que el equipo regrese a la liguilla. “Pumas no puede tener un tercer torneo sin calificar”, apuntó el directivo. Sobre los posibles refuerzos, García Aspe comentó que con

García Aspe y Borja Navarrete dieron la bienvenida al Jaibo. “Luis García (Puebla) se está negociando y hay avances”, situación que “espera cerrar pronto”; asimismo, refirió que con el jugador del Toluca, Martín Romagnoli, también hay interés para hacerse

¡Continúa limpia en Pumas! BALONCITO REPORTERO

El Club Universidad Nacional, AC, informa que Raúl Servín Monetti será el director técnico de Pumas Morelos, al mismo tiempo que Enrique López Zarza deja de laborar en la institución, modif icaciones contempladas en nuevo proyecto de Pumas para el equipo de Ascenso y para las Fuerzas Básicas. La directiva de los felinos reconoce ampliamente el gran esfuerzo y profesionalismo con que se desempeñó Enrique López

Viva México, arriba Chivas: JVS GUADALAJARA, Jalisco.- En medio de luces y cámaras es como llega a esta entidad, el nuevo técnico de Chivas, John Van’t Schip, de cara al Torneo Apertura 2012; a su arribo no dio ninguna declaración en torno del club, pero se mostró entusiasmado por la nueva etapa en su carrera. “Viva México, arriba Chivas”, fueron las únicas palabras que dio el nuevo estratega rojiblanco. Procedente de Atlanta, Estados Unidos, Van’t Schip arribó al aeropuerto de la capital del estado occidental de Jalisco,

con sus servicios. Aspe también confirmó que ya existe acuerdo con Emanuel Villa, pero faltan detalles para cerrar la contratación del ex delantero de La Máquina.

para comenzar su temporada al frente del Rebaño Sagrado. El holandés se ciñó un sombrero de charro, que un aficionado le obsequió como un gesto de bienvenida, antes de abandonar el aeropuerto. La trayectoria del nuevo timonel es de “nueve títulos nacionales e internacionales con el Ajax, además de conquistar la Eurocopa de 1988 con la Selección de Holanda”. El Torneo Apertura 2012 iniciará el viernes 20 de julio, mientras el calendario se

dará a conocer en la cuarta reunión del futbol mexicano, que se efectuará en Cancún el 4 y 5 de junio. Para terminar la conferencia se realizó la presentación de su cuerpo técnico, Rob Meppelink quien trabajará en la preparación física; David Nascimento aportará sus conocimientos como defensa central, Eduardo Fentanés tiene experiencia como analista de partidos; así como Alberto Coyote, entrenador Sub-17 de Chivas.

Zarza en esta cuarta etapa en el club, iniciada en 2007, y en especial durante los últimos cinco torneos que estuvo al frente del cuadro filial de la Liga de Ascenso. Por su parte, Enrique López Zarza dejó constancia de estar consciente de que el cambio de proyecto requiere la llegada de nuevas personas; pero manifestó su agradecimiento al Club Universidad, organismo en el que deja muchos amigos. Además, reiteró que en todo momento tuvo el apoyo de la organización para poder llevar a cabo su labor.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

35

unomásuno

Xpilots, presente en Jalisco ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

Afinan detalles ANV y Scotiabank para XXIV Nuevos Valores 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- En su visita a la ciudad de Guadalajara, en plena celebración del Campeonato Nacional Master Curso Largo, el Profesor Nelson Vargas Basáñez se reunirá este sábado con autoridades de Scotiabank y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud de Jalisco (CODE), para afinar detalles sobre la organización del XXIV Torneo Nuevos Valores “Ronald Johnson” Curso Largo, el evento anual más importante de la natación mexicana para la detección de talento. El Torneo Nuevos Valores, que se celebrará del 7 al 10 de julio próximo en el Centro Acuático Scotiabank de la capital tapatía, ha impulsado a las máximas figuras de la natación en nuestro país durante más de dos décadas. La importancia del evento, como semillero y trampolín del talento en la natación nacional va de la mano con la calidad de su organización y logística, por lo que se busca que su edición XXIV mantenga el prestigio y espectacularidad que lo ha caracterizado en el pasado. Entre los nadadores más destacados que han participado con anterioridad en el Torneo Nuevos Valores se encuentran Fernanda González, nadadora de Acuática Nelson Vargas clasificada para Londres 2012; Patricia Castañeda, quien espera asistir a los Juegos Olímpicos con marca B; figuras en ascenso, como Liliana Ibáñez, Natasha Gvakharia y Roy Ramos; y representantes olímpicos de generaciones pasadas, de la talla de Juan José Veloz y Atenas López, por mencionar algunos. Ayer arrancó el Campeonato Nacional Master Curso Largo, al que asisten 122 nadadores de ANV en busca de fomentar la convivencia, promover la natación, y desde luego, ubicarse dentro de los primeros lugares de la competencia.

GUADALAJARA, Jalisco.- Todo listo para que el estadio Jalisco reciba por primera vez en su historia el más grande espectáculo de Freestyle con el Xpilots Elevation Tour by Monster Energy. Los tapatíos vibrarán de adrenalina al recibir el gran espectáculo de luces, música y pirotecnia que ofrecen estos pilotos amantes de la velocidad. Espectaculares acrobacias en alturas de aproximadamente 15 metros, en un escenario de rampas que estarán instaladas en la cancha, podrán ser prácticamente visibles desde cualquier rincón del estadio y así ser testigos del Quads (cuatrimoto), Snowmobile y el increíble Double Backflip (Doble Giro Mortal). Xpilots reúne a lo mejor del Freestyle a nivel internacional y no será la excepción hoy, cuando en punto de las ocho de la noche los pilotos representantes de Canadá, Estados Unidos, Francia, República Checa y por supuesto México de la mano de Johan nun-

Alex Cervantes, con unomásuno. garay y Alex Cervantes, en su primera visita hagan vibrar la perla tapatía. “Yo sé que aquí en Guadalajara hay mucha afición y la gente va a asistir y se irán muy contentos. “Representar muy bien a nuestro país (México) es el objetivo, somos únicamente dos mexicanos y el nivel de competencia es muy alto, entonces hemos practicado bastante, por algo nos hacen la invitación, espero colocarme muy bien en los resultados”, señaló Alex Cervantes. Este gran espectáculo de hazañas y acrobacias tiene un gran

Jourdáin arranca 22 en Indianápolis INDIANÁPOLIS, EU.- El piloto mexicano, Michel Jourdáin Jr., de la escudería Office Depot/RLL Racing Dallara/Honda/Firestone arrancará en lugar 22 de la parrilla de salida de las 500 millas de Indianápolis, tratando que hacer buen papel en la justa. “El auto no fue tan rápido como queríamos. Es frustrante porque estoy corriendo a todo detrás de los muchachos y ellos simplemente se alejan. “El balance puede ser un poco mejor, pero nos falta en velocidad porque otros simplemente se van. En práctica corrimos con esta ala (configuración) y podía seguir con los demás pilotos con menos ala; pero ahora ellos simplemente se alejan. “Seguiremos revisando los datos y veremos cuál es el problema. “Por otro lado, un par de tíos, mi tía y un primo llegaron anoche. Es sensacional el apoyo que me brindan y el tenerlos hoy aquí. Mi mamá, mis hijos y otros familiares llegan hoy”, dijo el mexicano.

Contacto deja a Esteban sin puntos MONTECARLO, Mónaco.- Esteban Gutiérrez tuvo ayer difícil carrera feature en las calles de Montecarlo, debido a un accidente que no le permitió concluir, justo cuando podría haber sumado puntos por el séptimo puesto en el campeonato de la GP2 Series. Al empezar décimo en la parrilla, el conductor mexicano inmediatamente se lanzó a recuperar terreno, escalando hasta la octava plaza en la primera vuelta, pese a un contacto con Josef Kral en la curva uno, al cual sobrevivió sin daño alguno, enfilándose a la persecución de Davide Valsecchi por el séptimo puesto. Después de estar 20 vueltas a la caza de Valsecchi, Esteban entró a fosos para cambiar neumáticos tra-

rival: el viento y la lluvia, el cual amenaza hacerse presente debido al estado meteorológico que se está suscitando en el Océano Pacífico con el ciclón Bud, que se ha degradado a categoría uno: “Nosotros no podemos practicar ni brincar con lluvias, solo nos queda ser positivos para que mejore el clima y las condicionesse den para que podamos brincar”, agregó Cervantes. Con éxito se llevo a cabo ayer un gran desfile por calles den la perla tapatía culminando con firma de autógrafos en el Atrio de Galerías Guadalajara.

seros en el giro 21 y subió al séptimo puesto a expensas de Luiz Razia, lo cual le habría garantizado la primera fila de largada en la carrera de sprint. Sin embargo, el regiomontano se impactó con la barrera de contención en el giro 37, causando un daño irreversible al auto. Pese a que ingresó a pits para cambiar el ala delantera, no pudo continuar en pista y tuvo que retirarse en la siguiente vuelta. Gutiérrez comenzará en el lugar 23 hoy en la carrera de sprint, programada a 30 vueltas, esperando que el pronóstico de lluvia ocasione una carrera impredecible. “Fue un buen comienzo porque avancé dos posiciones gracias a una buena arrancada. Tuvimos un excelente ritmo durante toda la carrera, el auto tenía

un buen balance y estábamos en buena posición.


36

unomásuno

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2012

Arranca la “Poblana 240” DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Día complicado para Benito Guerra en Grecia El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su navegante español Borja Rozada concluyeron la actuación del viernes en el Rally de Grecia, sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y cuarta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), de una manera inesperada luego de que en la tercera velocidad de la jornada (cuarta del rally), Elikonas I, su automóvil sufrió una rotura de horquillas por desgaste de material perdiendo, con ello, una de las ruedas de su auto y, por ende, se vieron obligados a abandonar las acciones. Al momento de retirarse de la carrera, el mexiquense se encontraba colocado en la segunda posición de su categoría con un tiempo de 48’30.2” y en la decimoséptima de la general. El ucraniano Valeriy Gorban era quien se ubicaba en la posición de honor, al tener en ese momento un registro de 48:09.6”. En resumen, pese al abandono, los representantes de la escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interprotección, Seman Baker, Edox, Oakley concretaron una buena actuación en esta jornada del Rally de Grecia, en la medida de que se mantuvieron en la pelea de los tres primeros mientras pelearon en la carrera, muestra más que evidente de la constancia que lograron mantener en un rally que no conocían, más allá de los reconocimientos previos. “Es muy frustrante el tener que terminar un día de rally con un abandono. Nunca lo hubiera querido así; sin embargo, los fierros no tienen palabra de honor y no quedó por nosotros. Cuando íbamos pasando por la tercera velocidad de hoy, cuarta del rally, abruptamente sentimos que el auto se ladeaba y es cuando vimos que perdíamos una de las llantas, producto de la fatiga de materiales de una de las horquillas”, comentó vía telefónica para las lectores de unomásuno, el piloto mexiquense Benito Guerra.

Desde su incorporación en 2006 al calendario, el Autódromo Miguel E. Abed ha recibido en 13 ocasiones al campeonato de la categoría Stock Car V8 donde han triunfado ocho pilotos, siendo Rogelio López el máximo galardonado con tres banderas a cuadros, seguido de Homero Richards, Germán Quiroga y Rafael Martínez con dos cuadriculadas mientras que Antonio Pérez, Patrick Goeters, Freddy Tame Jr y Carlos Pardo (q.e.p.d) cuentan con una en su cuenta particular. Para la carrera “Puebla 240”, quinta fecha de Nascar Toyota Series, Rogelio y Homero son uno de los principales candidatos para llevarse la victoria en el óvalo poblano, no sólo por su conocimiento de esta pista, sino porque ambos competidores han iniciado de gran forma la temporada y se sitúan en la parte alta de la clasificación general. Sin embargo no será una carrera fácil, pues para esta nueva competencia se ha confirmado la par-

ticipación de 35 autos donde destaca la asistencia de Daniel Suárez, líder del campeonato, quien por primera ocasión en su paso con la categoría goza de esta situación. Homero Richards es el único piloto que ha dominado el óvalo y el circuito del autódromo de Amozoc, mientras que Patrick Goeters cuenta con un triunfo en la modalidad de circuito y es uno de los contendientes para dominar el óvalo el domingo próximo. Los pilotos participantes deberán concretar 120 vueltas al óvalo de dos kilómetros de longitud o bien 170 minutos de competencia

reglamentaria. La carrera “Puebla 240” será este domingo 27 de mayo a la 1:30 de la tarde. LISTA, SERIE STOCK V6 Más de una decena de pilotos tomarán parte en la cuarta fecha del Campeonato de la Serie Stock V6, que se disputará el 27 de mayo en punto de las 11:10 horas en el Autódromo Miguel E. Abed. Para la cita poblana, el joven Óscar Torres mantiene su hegemonía en la categoría de seis cilindros, tras alcanzar la cifra de 144 puntos producto de tres triunfos y apoderarse del máximo de puntos que otorga cada fecha.

Homero Richards, por la de cuadros este fin de semana D ANY B ETHEL R IVERA R EPORTERA

Nextel Racing, conectándote con la velocidad, llega al Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc Puebla, con el mismo objetivo fijado al inicio de la temporada; ser constantes y sumar puntos. “El serial está más reñido que nunca, prueba de ello son los diferentes ganadores en las cuatro primeras fechas; eso nos habla del nivel de competencia durante esta temporada. Nos encontramos más conectados que nunca, lo que nos ha permitido

posicionarnos en tercer lugar. Debemos seguir concentrados y así sumaremos más puntos que nos lleven a la victoria,” comentó Horacio Richards, jefe del equipo Nextel Racing. “Apenas estamos en la quinta fecha de la temporada, es muy temprano para especular. La contienda está reñida, pero estamos profundamente motivados y sabemos que si continuamos con el buen trabajo tanto en pits, como en la pista, estaremos pelean-

do por los primeros lugares en cada fecha. Es así como llegan los triunfos, trabajando paso a paso” dijo Homero Richards, piloto del auto #20 de Nextel Racing. De esta forma bajo el apoyo del público poblano, la escudería comandada por los hermanos Richards se declara lista, con el objetivo de buscar la de cuadros y seguir sumando para que la ubiquen en el primer lugar del campeonato.

RM18 buscará escalar posiciones en óvalo poblano Logrado su primer objetivo en la escalada dentro de la clasificación general, donde ya se encuentra dentro

de los 10 primeros, el regiomontano de Canel’s/Mazda/Ficrea/LuK Rafael Martínez buscará este fin de semana en la ciudad de Puebla seguir cosechando un buen número de puntos, que le permitan escalar aún más dentro de la general Nascar Toyota Series. Mal fue el inicio para RM18 dentro de Nascar Toyota Series en este 2012, comenzando en el lugar 21 en la primera fecha, después se vio una mejoría al ser segundo en San Luis Potosí; pero para la tercera fecha la mala suerte nuevamente le hizo estragos al concluir en el lugar 23, olvidada esta racha Martínez llegó a la fecha nocturna y efectuando una extraordinaria carrera le otorgó a Canel’s/Mazda/Ficrea/LuK el segundo puesto, con estos resultados Martínez se ha manteni-

do en sube y baja en la clasificación general, su principal meta estuvo fijada en colarse a los 10 primeros para así comenzar una nueva escalada, ahora que ya se encuentra en este lugar busca dar su segundo paso, el cual pretende iniciar en Puebla, sumando el máximo en puntos para alcanzar la punta del top tres. Respecto a su próxima participación dentro de Nascar, RM18 aseguró que está listo con el propósito de ir este fin de semana a Puebla por la victoria, un resultado que será punto clave en sus aspiraciones. “Ya estamos casi llegando a mitad de temporada, ésta será nuestra quinta carrera, venimos muy motivados después del gran resultado conseguido en la fecha nocturna, hasta el momento tenemos dos malas y dos buenas”, dijo.


37

unomásuno

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

AB-Chelsea abren torneo infantil ALMA LLANERA COLABORADOR

Mañana a partir de las nueve horas, en las instalaciones del Deportivo Eduardo Molina, se celebrarán los juegos del primer torneo infantil denominado “Alejandra Barrios”, que organiza la Asociación Legítima que preside, precisamente Alejandra Barrios Richard y coordina Javier Sánchez junto con las hermanas María Estefanía y Lourdes Rodríguez Monterrubio, de la

Hoy en Metepec es la contra reloj A LMA L LANERA C OLABORADOR

METEPEC, Edo Mex.Con la prueba contra reloj individual, femenil y varonil, hoy a las nueve de la mañana se iniciará el Campeonato Nacional de Ciclismo, elite, sub 23 y femenil, organizado por el contador público Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Intervendrán los aspirantes a representar a México en el gran fondo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernán-dez, no ha decidido sobre el corredor mexicano que intervendrá en el gran fondo de los Juegos Olímpicos de Londres, sonando como gran favorito, el coahuilense Héctor Rangel, ganador recientemente de la primera etapa de la 52 Vuelta a Guatemala, con el equipo Canels Turbo, que dirige Juan José Monsiváis. El nacional de ciclismo elite, sub 23 y femenil, concluye mañana con el gran fondo, que además da puntos UCI. GRANADITASREMEDIOS Mañana también se efectuará la sexta fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike, en Granaditas-Remedios, municipio de Ixmiquilpan, con 24 pruebas en el programa, con 35 mil pesos en premios. El programa abre a las diez de la mañana con la coordinación de Noé Lizardi.

liga Venustiano Carranza. Son dos las categorías que jugarán esta primera edición, 10-12 (2000-2001) y 12-14 (19981999), donde se conjuntaron ocho equipos en la primera y 12 en la segunda, faltando los equipos de la liga Lindavista, el Centro de Formación Pedro Vega del municipio de Tonanitla Estado de México, la liga Esperanzas de Cuautepec y Azteca América, a los que se les había invitado con mucha antelación; sin embargo, les

pareció que sus niños no podían jugar en tierra, esto es para que sigan invitando a estas ligas y centros de formación, que no aprovechan estos torneos, que tienen el objetivo de fomentar el deporte entre los infantes, además de que no se les cobraría nada de inscripción. El premio será para el campeón de ambas categorías, y consiste de 20 juegos de pants de línea; para el segundo lugar, de 20 uniformes también de línea 2011.


38

unomásuno

Liberados padres que perdieron hija en la ABC Agentes prepotentes humillaron a la pareja

H

ermosillo.- Una pareja de padres, que perdieron a su hija en el incendio de la guardería ABC, ocurrido en 2009, habían sido detenidos presuntamente por realizar daños al piso de la plaza Zaragoza, frente al palacio de Gobierno; sin embargo, horas después fueron liberados. Se trata de Moisés Madrid y su esposa Nohemí Pacheco, padres de Ruth Nahomi, quienes junto con otros padres de familia de la estancia infantil permanecían en la plaza, donde tienen 49 cruces en memoria de los menores que perdieron la vida en el incendio. El vocero del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, José Francisco García Quintana, se encontraba en el lugar y grabó un video con su teléfono móvil en el momento en que la pareja fue detenida, los subieron a la patrulla 781 y se los llevaron. García Quintana también captó el momento en que agentes de la Policía Municipal de Hermosillo forcejeaban con su esposa, Patricia Duarte, a quien también intentaron detener por impedir la aprehensión de sus compañeros. Los integrantes del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio se encontraban en la plaza Zaragoza, frente a la sede del Poder Ejecutivo, donde desde hace algunos meses mantienen 49 cruces blancas con crespones

rosas y azules. Los padres de los menores que fallecieron en el incendio de la guardería ABC el 5 de junio del 2009, permanecían en el lugar para inconformarse porque autoridades municipales de Parques y Jardines retiraron una lona que mantenían en el lugar. Asimismo, los manifestantes realizaron pintas en el piso de la plaza en demanda de justicia y con el fin de invitar a la sociedad a la marcha que se realizará en esta ciudad el 5 de junio próximo, para conmemorar el tercer aniversario luctuoso de la tragedia.

SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

Consignados policías que allanaron campamento infantil Toluca.- Fueron consignados e ingresaron al penal cinco de los ocho policías que intervinieron un campamento infantil, tras un “operativo erróneo”, el pasado martes en el municipio de Valle de Bravo. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, informó que se consignó e ingresó al penal a cinco policías de la SSC por los hechos relacionados en el campamento infantil de Valle de Bravo. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron arrestados por el operativo realizado el pasado martes, cuando irrumpieron armados y con una orden de cateo en el rancho Mateos. Al respecto, Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, explicó que el operativo cumplía el objetivo de detener a un presunto líder de “La Familia Michoacana”, sin embargo, admitió que fallaron en el trabajo de inteligencia. Neme Sastré anunció que se reuniría con las autoridades educativas, para corroborar que no hubo consecuencias por los actos equivocados del comando, además de ofrecer disculpas a los padres de familia.

En un principio, el gobierno municipal de Hermosillo informó que la detención de los padres de la guardería ABC estuvo apegada a la ley, y precisó que la aprehensión se efectuó en flagrancia. En las redes sociales la noticia corrió como pólvora y miles de personas y movimientos comenzaron a repudiar la detención, por lo que horas más tarde fueron liberados. Moisés Madrid dijo que no hubo cargos en su contra ni de su esposa y que el ayuntamiento de Hermosillo decidió retirar los cargos.

¡Fatal volcadura! Un camión de pasajeros volcó la mañana de ayer en calles de la delegación Venustiano Carranza debido al exceso de velocidad, dejando como resultado nueve personas lesionadas. Los hechos ocurrieron en canal de Río Churubusco y la calle Unión, en la

colonia Pantitlán, donde el camión con matrícula 250NZ050 volcó luego de que el chofer perdiera el control de la unidad. Al lugar llegaron ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencia Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja Mexicana para brindar los primeros auxilios a las nueve personas lesionadas, quienes posteriormente fueron trasladadas a un nosocomio para su atención. Ante el percance se realizaron cortes a la circulación con el fin de proceder a enderezar el camión, el cual posteriormente fue retirado por una grúa y llevado a una agencia del Ministerio Público. Entre los lesionados se encuentra el chofer de la unidad de transporte público, cuya ruta va de Pantitlán a Nezahualcóyotl. Vecinos señalan que este tipo de accidentes son muy recurrentes, debido a que en su búsqueda de ganar pasaje exceden la velocidad en las unidades.

Encuentran cadáver en la carretera Xochimilco-Oaxtepec La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Xochimilco tomó conocimiento del hallazgo de un cadáver en el Barrio San Lucas, Pueblo de San Gregorio Atlapulco. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que policías preventivos, fueron alertados que en el kilómetro 13.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec estaba un cuerpo, por lo que dieron aviso a la autoridad ministerial. Aproximadamente a las 17:30 horas, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Xochimilco 2 y sus auxiliares se trasladaron al lugar para ordenar el levantamiento de las partes del cadáver. El representante social inició la averiguación previa correspondiente, mientras que agentes de la Policía de Investigación intentan localizar al o a los probables responsables del homicidio.


SÁBADO 26 DE MAYO DE 2012

L

os procuradores generales de Justicia del país acordaron emitir un exhorto al Congreso de la Unión para convocar a un periodo extraordinario de sesiones, en el que se discuta y apruebe el proyecto del Código Federal del Proceso Penal Acusatorio y las reformas a la Ley de Amparo. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, afirmó que el nuevo sistema de justicia penal, que es un tema de la mayor relevancia, representa el tránsito hacia un nuevo modelo que demanda legítimamente la ciudadanía. Al clausurar la 27 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se realizó en Monterrey, Nuevo León, enfatizó que los mexicanos anhelan vivir en un Estado de derecho capaz de garantizar plenamente a cada persona la protección de la ley. "Es claro para mí que sólo con la vigencia plena de un Estado de derecho, dotado para hacer que la ley se cumpla sin excepciones ni preferencias y sin abusos, se pueden alcanzar las metas de bienestar y justicia por las que luchamos todos los mexicanos", apuntó. Destacó que los procuradores reiteran el compromiso de coadyuvar en la transición al nuevo modelo de justicia penal, a partir de la experiencia obtenida en las entidades

39

unomásuno

Exhortan procuradores a aprobar Código Federal del Proceso Penal que lo han puesto en marcha, particularmente en lo relativo a la modernización y profesionalización del Ministerio Público. Por otra parte, Morales Ibáñez indicó que el delito de trata de personas es un fenómeno complejo, con un efecto devastador en el ánimo de quienes sufren la explotación de algún familiar, ya sea por parte de la delincuencia común o del crimen organizado. Expresó que los procuradores y fiscales del país continuarán impulsando la implementación del programa Alerta Amber a nivel nacional, para fortalecer las líneas de investigación ministerial en materia de desaparición de niños, niñas y adolescentes, así como de su inmediata recuperación y reincorporación a sus familias. La funcionaria subrayó que

El ciclón "Bud", primero de la temporada en la cuenca del Pacífico, que se degradó hoy de huracán a tormenta tropical puso en "alerta naranja" (peligro alto) a tres estados de México, aunque no se prevén lluvias intensas en la zona occidente del país, dijeron fuentes meteorológicas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en un boletín de las 07.30 hora local (12.30 GMT) que el centro del ciclón se ubicaba 30 kilómetros de la costa del municipio de Tomatlán, del

la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia ratifica su compromiso de respeto irrestricto a los derechos humanos y a las recomendaciones que en esa materia emiten los organismos nacionales e internacionales, con especial referencia a la prevención de la tortura.

"En ese sentido, nos comprometimos a cumplir los lineamientos del Protocolo de Estambul relativos a la implementación del dictamen médico-psicológico especializado para casos de posible tortura y/o maltrato", precisó. Respecto a las elecciones del próximo 1 de julio, la titular de la PGR comentó que los integrantes de la conferencia refrendaron la voluntad de coordinar esfuerzos con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para intercambiar información sobre incidencia delictiva en la materia. Para ese propósito se acordó que cada Procuraduría y Fiscalía estatal designe a un funcionario de primer nivel como enlace operativo, antes, durante y después de la jornada electoral, para eficientar la coordinación y comunicación con la FEPADE y las delegaciones estatales de la PGR, concluyó.

Ciclón "Bud" baja a tormenta tropical pero mantiene alerta al oeste de México estado de Jalisco y 105 kilómetros al sur-sureste del Cabo Corrientes, en el mismo estado. "Sin embargo, persisten rachas de viento en intensidad de huracán en las costas de los estados de Colima y Jalisco, desde Manzanillo, Colima,

hasta San Blas, Nayarit", precisó el organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El SMN indicó que el ciclón registra vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora y rachas de 140 y avanza hacia el norte a una velocidad de 11 kilómetros por hora. El organismo indicó que las bandas nubosas de "Bud" cubren los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, manteniendo efectos importantes de viento, oleaje y lluvia. Agregó que los nublados se extienden sobre parte de los estados centrales de Zacatecas, Aguascalientes, Durango y Guanajuato, que estarán acompañados de lluvias". Las autoridades de estos últimos estados han recibido con un gran beneplácito las lluvias de "Bud" después de la sequía sufrida en los últimos meses y la caída de sus reservas de agua. El SMN mantiene un índice de peli-

grosidad "moderado" y una zona de alerta desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta el puerto de San Blas, en Nayarit. A diferencia de los intensos huracanes que llegan a México por la cuenca del Atlántico, "este trae poca lluvia" y el pronóstico es que no deje precipitaciones superiores a los cien litros por metro cuadrado, dijo García. Ello debido a que "Bud" es "de los primeros (huracanes) de la temporada" y a la época del año, de transición de primavera a verano, con el mar un poco frío. "Como no está tan caliente el mar, la evaporación no es tan fuerte", sostuvo García, lo que hace que los ciclones se formen rápido, pero también se degraden muy deprisa. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene la "alerta naranja" (peligro alto) los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, y en "alerta amarilla" (peligro moderado) a Nayarit.


S A B A D O 2 6 D E M AY O D E 2 0 1 2

PรกgI17 PรกgI38

PรกgI19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.