Lunes 26 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

$10

Crítico AÑO XXXIV Número 12395

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

Presidente Calderón y familia

Enrique Peña y señora

Josefina Vázquez y familia

IGuillermo Cardoso/Enrique Luna/Víctor de la Cruz//EnviadosI3-4-5-6

Andrés Manuel López Obrador

Pidió el Papa orar por quienes padecen a causa de pobreza y corrupción QPor los que sufren violencia doméstica, del narcotráfico o la criminalidad QMás de 600 mil personas se congregaron en la misa oficiada en El Cubilete Q


LU N E S 26 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El futuro del pueblo mexicano a punto de retomar nuevos augurios de avance

H

oy a pocos días de que comiencen las campañas legalmente de los partidos políticos mexicanos que contienden para alcanzar la Presidencia de la República Mexicana, estos compatriotas: Josefina Vázquez Mota (PAN), Gabriel Quadri de la Torre (PANAL), Andrés Manuel López Obrador (PRD), y Enrique Peña Nieto (PRI) tienen la responsabilidad social, ética y moral de mostrar ante los ojos de la nación y de los pueblos del mundo sus mejores talentos para que la confrontación de ideas, propuestas y planes programáticos que dirijan a los más de 75 millones de ciudadanos electores sean más que atractivos por lo promisorio, faros que guíen hacia más amplios horizontes. Ninguno tiene derecho a pensar o dar a entender que comienzan de cero. Como ha sucedido en otros tiempos y otras latitudes, que cada aspirante deja la impresión de que con ellos, cada quien por su lado empieza la vida sociopolítica y económica del país. Por el contrario, deben asentarse en la grandeza de nuestra memoria histórica. Del inmenso patrimonio de recursos materiales a la vista, y en prospectiva, por encima de todo basarse en los recursos humanos. Todo ello que constituye la riqueza inconmensurable de nuestra nación. No queremos un cúmulo de promesas inviables, sólo realidades a partir de la realidad social concreta que tenemos. Y como pudo constatarse durante la prueba de nuestra caparazón constitucional, a partir de la decisión del Caso Florence Cassez, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la Constitución Política del pueblo mexicano mostró cuál es el camino: respeto a las leyes, y que cada uno de los Poderes de la Unión cumpla con su deber, sin caer en tentaciones metalegales, bajo pretextos inválidos. Y así como ese asunto de estruendos internacionales fue bien resuelto en su continuidad, así deberá seguirse con el estricto apego a Derecho. Se pudieron aclarar muchas responsabilidades en distintos estamentos del poder político. Aplíquense todos los pasos para corregir la impunidad ejecutiva de quienes intervinieron, específicamente en la obstrucción para impartir justicia como mandan nuestras leyes. LA VISITA DEL PAPA BENEDICTO XVI, GUÍA DE LUZ PARA MILLONES DE CIUDADANOS DEL MÉXICO REAL El Caso Cassez puso al descubierto una suplantación de funciones que influyeron en contra de la aplicación ortodoxa de la ley. Lo que deja al descubierto que situaciones anómalas como la de esa ciudadana francesa, se repiten en miles de procesos supuestamente "cosa juzgada". Que tienen a mujeres y hom-

bres en prisión sin el debido proceso. Sobre todo primodelincuentes condenados a convertirse en escoria humana ellos necesitan del apego espiritual expresado por Benedicto XVI, representante de la religión mayoritaria de los mexicanos-, sin ser la única. Porque al entrar a las cárceles mexicanas y darse ese hacinamiento, pierden toda esperanza de rehabilitación íntima miles de almas, porque no solamente pagan sus delitos ante la sociedad, sino que son exhibidos muchas veces con daños éticos y morales irreversibles ante la estupefacción de sus hijos, a quienes eso marca para siempre. Porque algunos funcionarios cometen delitos de los llamados de "cuello blanco", coludidos con intereses mediáticos que no los muestran como presuntos delincuentes. Sino que los lapidan mediáticamente sin que hubieran sido juzgados y/o sentenciados. Por lo tanto, con el espíritu de la ley de la ponencia del Ministro Arturo Zaldívar aceptada con inteligencia analítica de sus pares, ese antecedente esperará la nueva propuesta de la señora Ministra Olga Sánchez Cordero, pero ambas significan nueva luz para miles de presuntos culpables, hoy aparentemente desahuciados por condenas injustas o incompletas. Desde luego debe aplicarse la ley de responsabilidades contra quienes la violentaron, y pusieron en la picota a las instituciones judiciales de nuestro país. Así descubrir cómo con el sólo rubro de "Conózcalos" muchos compatriotas, hoy presos han sido hundidos quizás para siempre en la ignominia porque sus imágenes indelebles fueron mostradas aun sin la posibilidad de rectificación. De manera que la presencia pastoral del pontífice de la Iglesia Católica, Benedicto XVI tuvo que ser puesta a prueba como un paliativo casi en el mismo plano de las noticias en torno a aquel caso judicial, por lo que significa en las conciencias y valores espirituales de millones de feligreses, que estuvieron en los preparativos de esa visita distinguidísima, y que en medio de nuestros diversos asuntos sociales como la violencia e inseguridad desatadas en otros rumbos del país, sí trajo durante las 72 horas que pasó entre los corazones de su feligresía, una ola de esperanza. Por sus palabras y actitudes de recogimiento y meditación obligados. Por la trascendencia de sus contenidos para millones de mexicanos católicos, credo religioso mayoritario muy respetable, que en el siglo XXI debe tener muchos símbolos de paz y bienaventuranza que tanta falta hacen a México. Así como pudimos darle la bienvenida a nuestra tierra, todavía de promisión, deseamos que tenga un feliz retorno a su sede en la Basílica de San Pedro, en Roma, luego de pasar otras horas en otro país latinoamericano.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA No señales con el dedo En estos días, a bordo del transporte público que tomo a diario de mi casa al trabajo, me llevé una grata sorpresa que quiero compartirle, ya que con eso queda demostrado que los valores y la buena educación vienen desde la casa de cada uno de nosotros, y que si ponemos algo de nuestra parte, las cosas deben cambiar en una sociedad que está al borde del colapso. Una mujer joven, madre de familia, que viajaba con su pequeño hijo de aproximadamente tres o cuatro años de edad, venía platicando con su pequeño hijo a quien dentro de la plática le dijo: “No hijo, no señales con el dedo, eso es mala educación”. Esto a mí me tomó por sorpresa ya que venía de una mujer joven, muy joven; de esas que tienen una apariencia a la que se les ha denominada "pandrosos", y a quienes a veces señalamos indebida e injustamente como gente sin educación ni cultura sólo por su forma de vestir, y esta chica que describo, por sus ropas se veía también como gente de escasos recursos. Sin embargo estaba ahí, educando a su hijo ante los ojos de todos los pasajeros entre quienes hubo de pronto algún intercambio de miradas por la sorpresa con que recibimos la forma en que una madre sí está educando a su hijo. Quizá esta educación no alcance, quizá haga falta más para poder decir que este niño no terminará en las garras de los vicios o la delincuencia, pero de algo sí estoy seguro, la educación que se debe dar a

AUREA ZAMARRIPA MENSAJERO DE LA PAZ

los niños empieza en casa y por lo menos este caso está iniciando de una forma adecuada, que quizá no la más correcta. Se debe agregar la parte de la que son responsables los maestros y las instituciones educativas, se debe agregar la parte que también corresponde a la sociedad, con ello, seguramente la sociedad va a cambiar, y este país será otro, para bien. Por eso resalto la actitud de esta mujer que a varios nos dio una lección pero además nos hizo reflexionar lo que se supone que sabemos y que es digno de repetir: la mejor educación viene de la casa.

Dirigido a los niños más lastimados ese Papa de frío que de Roma salió en México cambió cuidemos a los niños. Que nunca se apague su sonrisa es el futuro de Cristo estos mis pequeños amigos sonrisa franca de Benedicto entrego. Rezar continuamente les pidió hacerlo en familia todos Benedicto hermano, eres ya mexicano sentida reunión con los obispos Se despidió de México para salir a Cuba ¡Viva Cristo Rey!

Carlos Gabriel Ibarra Salinas. 044 55 30 29 63 23 Unidad Habitacional Los Héroes Ixtapaluca, Estado de México

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Benedicto XVI

Ni odio ni venganza *Pide el Papa orar por quienes padecen pobreza y corrupción *Por los que sufren violencia, por el narcotráfico o criminalidad GUILLERMO CARDOSO/ENVIADO FOTOS: VÍCTOR DE LA CRUZ/ENRIQUE LUNA

S

ILAO, Guanajuato.- Evitar la venganza y desterrar el odio que divide, fue el llamado que hizo el Papa Benedicto XVI a los mexicanos, al encabezar ante más de medio millón de fieles católicos la Sagrada Eucaristía en el Parque Bicentenario. Pidió fomentar la fraternidad, promover el respeto, la defensa y la promoción de la vida humana, siempre con la ayuda y el manto protector de la Virgen de Guadalupe. "En estos momentos en que tantas familias se encuentran divididas o forzadas a la migración, cuando muchas padecen a causa de la pobreza, la corrupción, la violencia doméstica, el narcotráfico, la crisis de valores o la criminalidad, acudimos a María en busca de fortaleza y esperanza", dijo. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Santo Padre demandó a todos los fieles superar todo mal e instaurar una sociedad más justa y Más solidaria.

Con estos sentimientos, subrayó, deseo poner nuevamente bajo la dulce mirada de Nuestra Señora Siempre Virgen de Guadalupe a este país y a toda

Latinoamérica y El Caribe. Luego de rezar el Angelus, en el que recordó la anunciación del Señor, el sucesor de San Pedro expuso que en tiempos de prueba y dolor, ella ha sido invocada por tantos mártires que a la voz de "Viva Cristo Rey y María de Guadalupe", han dado testimonio inquebrantable de fidelidad al evangelio y entrega a la iglesia. Le suplico ahora, dijo, que su presencia en esta querida nación continúe llamando al respeto, defensa y promoción de la vida humana y al fomento de la fraternidad, evitando la inútil venganza y desterrando el odio que divide. "Santa María de Guadalupe nos bendiga y nos alcance por su intercesión abundantes gracias Dios", expuso ante decenas de obispos del país y de América que atentos escucharon sus palabras. El Vicario de Cristo pidió no olvidar que la verdadera devoción a la Virgen María nos acerca siempre a Jesús y no consiste ni en un estéril y transitorio sentimentalismo, ni en una vana credulidad, sino que procede de la fe verdadera. Y esto, manifestó, nos lleva a reconocer la excelencia de la Madre de Dios y nos inclina a un

amor filial hacia nuestra madre y a la imitación de sus virtudes. Ante un calor sofocante que a nadie pareció importar, el papa Benedicto XVI se dijo complacido y agradecido de estar entre los mexicanos participantes en la Santa Misa. Dijo que el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo nos ayuda a mirar muy dentro de nuestro corazón, especialmente en los momentos de dolor y de esperanza, a la vez, como los que atraviesa en la actualidad el pueblo de México. Su Santidad pidió a cada uno de nosotros recordar que cuando se trata de de la vida personal y comunitaria, no bastarán las estrategias humanas para salvarnos, porque se habrá de recurrir al único que puede dar vida a plenitud. Desde este parque con que se quiere dejar constancia bicentenario del nacimiento de la nación mexicana, aunado en ella muchas diferencias, pero con un destino y un afán común, pidamos a Cristo un corazón puro, donde pueda habitar como príncipe de la paz. Con voz pausada, lenta, pero

en perfecto español, Benedicto XVI llamó también a los católicos presentes en la ceremonia religiosa, resistir a la tentación de una fe superficial y rutinaria, a veces fragmentada e incoherente. "También aquí se ha de superar el cansancio de la fe y recuperar la alegría de ser cristianos, de estar sostenidos por la felicidad interior de conocer a Cristo y de pertenecer a su iglesia", puntualizó. De estas alegrías, expuso, nacen también las energías para servir a Cristo en situaciones agobiantes de sufrimiento humano, para ponerse a su disposición sin replegarse en el propio bienestar. Enseguida demandó pedir a la Virgen María que nos ayude a purificar nuestro corazón, especialmente ante la cercanía de la celebración de las fiestas de Pascua. Finalmente, el Santísimo Padre exigió pedirle a la Virgen María que siga acompañando y amparando a sus queridos hijos mexicanos y latinoamericanos para que Cristo reine en sus vidas y ayude a promover audazmente la paz, la concordia, la justicia y la solidaridad.


LU N E S 26

4/

DE

ENERO

Al pie de Cristo Rey… Est

Más de 600 mil personas se congregaron Estuvieron Felipe Calderón, Josefina Vázq Guillermo Cardoso/ Enviado Fotos: Víctor de la Cruz SILAO, Guanajuato.- Fue un estallido de fe y esperanza, un estallido en el que más de 600 mil personas recibieron de Benedicto XVI su bendición, en el que

grande del mundo, un santuario en el que miles de fieles católicos se fundieron en uno solo para honrar y venerar a Cristo y su madre, la Virgen María, y para cantarle y echarle vivas al Santo Padre. Ahí estaban todos con

con alegría cómo recibía el amor y el cariño de todos los mexicanos. Y también estaban el presidente Felipe Calderón, su esposa, sus hijos y los aspirantes a sucederle en la silla presidencial. Estaban Josefina Vázquez Mota,

Vítores de júbilo recibió el Papa Benedicto XVI por portar

todos sin excepción oraron por un México mejor, por un México sin odios. Ahí estaban todos, en el Parque Bicentenario que esta vez se transformó en el santuario religioso más

banderitas de México y El Vaticano, con globos amarillos y blancos, escuchando la voz del Papa que a lo lejos, en las alturas, recordó a Juan Pablo II, de quien dijo desde el cielo miraba

Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, quienes apenas durante la misa cruzaron unas miradas. Causó sorpresa ver como el ex presidente Vicente Fox

saludó a AMLO, a quien hace casi seis años estuvo a punto de meter a la cárcel y a quien abiertamente declaró su enemigo, a quien le negó la oportunidad de ser Presidente de la República con artimañas, como él mismo lo reconoció. El Parque Bicentenario resultó insuficiente para dar cupo a tanta gente que deseó escuchar misa en voz del sucesor del Apóstol San Pedro. Si adentro había más de 600 mil personas, afuera

había otro tanto igual que se conformó con escucharlo a través de los altoparlantes, cuyo sonido retumbó en todo el ambiente. Fueron miles los que desde 48 horas antes acamparon en el gran terreno del parque para tener un lugar desde donde mirar "aunque sea de lejos" al Vicario de Cristo, pero no sólo lo miraron de lejos, sino muy de cerca, cumpliéndose uno der sus sueños. Y es que Benedicto XVI

en su todos cones Bicen los m que l cansa observ portab sombr los tre A tr blinda vio co levant mente


ENERO

DE

/5

2012

stallido de fe y esperanza

on en la misa oficiada por Benedicto XVI zquez, Enrique Peña y Andrés M. López Eucaristía con un coro monumental que entonó canciones religiosas e hizo que la piel se erizara por su majestuosidad. Abajo, en las filas delanteras, sentados, atentos escuchaban políticos, empresarios, artistas, gente

Benedicto XVI. Casi al final de la misa, como es tradición, vendría la comunión y se vería al presidente Felipe Calderón, a su esposa Margarita Zavala, y a sus hijos, Juan Pablo, Luis Felipe y María, recibir la Sagrada Hostia.

de sacerdotes distribuidos estratégicamente a todo lo largo y ancho del parque concedieron la hostia a los fieles que lo requirieron. El evento fue histórico y así lo consideró la mayoría de los presentes en la misa, quienes señalaron que difí-

que tuvo la oportunidad de estar más cerca del Santo Padre. Más atrás, el grueso del pueblo cantando y rezando, gritando de emoción y poniendo toda su fe en las palabras del Papa

Lo mismo hicieron, entre otros, los padres de la primera dama, Diego Zavala y Mercedes Gómez del Campo. Pero para todos hubo comunión, ya que cientos

cilmente el Papa Benedicto XVI regresará a México. No obstante, el clamor de "Benedicto, hermano, ya eres mexicano" fue uno de las porras que más se escucharon.

portar un sombrero de charro durante el recorrido. en su Papamóvil, recorrió todos y cada uno de los rincones del Parque Bicentenario acercándose a los miles de fieles devotos que lo vitorearon hasta el cansancio, sobre todo al observar que el Santo Padre portaba en su cabeza un sombrero de charro, uno de los tres que le obsequiaron. A través de los cristales blindados del vehículo, se vio como el Papa sonrió, levantó y agitó continuamente su mano derecha

para saludar y bendecir a los miles de asistentes a la ceremonia religiosa, mientras el Papamóvil veredeaba para subir la rampa que lo condujo hasta el altar donde ofició la Santa Misa. Y ahí, desde las alturas, al pie del Cristo crucificado y teniendo como testigo la imagen de la Virgen de Guadalupe, a la madre de todos los mexicanos, a la Emperatriz de las Américas, dio comienzo a la Sagrada


6 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

Benedicto XVI confiesa que “México Permanecerá siempre en mi corazón” * Emotiva despedida antes de retirarse a descansar. *Tras reunirse con obispos, encendió el “Cristo Rey” RAYMUNDO CAMARGO

L

eón, GTO.- visiblemente emocionado, el Papa Benedicto XVI agradeció la hospitalidad y el cariño que le demostraron los mexicanos durante su visita. Una vez más rompió el protocolo y salió a las puertas del Colegio Miraflores para despedirse de los miles de fieles que hicieron guardia. Antes de retirarse a descansar, el sumo Pontífice confesó que “Puedo decir que México permanecerá siempre en mi corazón. Desde hace muchos años ya estaba orando para México, pero a partir de ahora voy a orar mucho más”. “Ahora puedo entender por qué el Papa Juan Pablo II decía ahora me siento un Papa mexicano”, agregó el Vicario de Cristo, quien habló en italiano y francés, por lo que fue auxiliado por uno de sus colaboradores. Finalmente, dijo en español “buenas noches”, para a continuación retirarse a sus aposentos privados tras una intensa jornada dominical que empezó con una misa multitudinaria, ante más de medio millón personas en el parque Bicentenario. Por la tarde, Benedicto XVI, tuvo una reunión con obispos el Rezo de las Vísperas, que compartió con obispos en la catedral de Nuestra Señora de La Luz, en León; allí, el sumo Pontífice alertó contra las divisiones estériles, críticas y recelos dentro de la Iglesia católica en América Latina. Al concluir la oración de las Vísperas, y acompañado del gobernador Juan Manuel Oliva, Benedicto XVI, encendió a distancia el sistema de iluminación dinámica en el monumento a Cristo Rey del Cerro del Cubilete, el monumento de 20 metros de alto y 80 toneladas de peso que se ha convertido en ícono católico en la región.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

La rendija "*Los talibanes de ninguna manera representan la cultura de Afganistán ni menos del Islam; son una distorsión perversa, lo que no debe llamarse a sorpresa, pues las últimas décadas han sido prolíficas en falsificaciones religiosas realizadas por fundamentalistas de toda índole para legitimar sus objetivos políticos… Afganistán hoy se confronta con una imaginación, memoria e historia colectiva inventadas por extraños. Esa es su verdadera tragedia": Jorge Sánchez Cordero, Doctor en Derecho (*"Las catástrofes culturales del Siglo XXI. El caso de Afganistán". Proceso, Núm. 1846, domingo 18-III-12) En la recta final de la lista de espera por lo que vendrá dentro de unas horas respecto del presente y futuro sociopolíticos de nuestra Nación. Ojalá que no sea el parto de los montes en cuanto a las expectativas que por razón natural despiertan las campañas político-electorales de México, a resolverse el domingo 1 de julio. Recientemente hubo una muestra de la reciedumbre de nuestras instituciones republicanas provenientes de la Revolución Mexicana. Uno de los Poderes de la Unión mostró cuál es el camino: la SCJN. El mismo que señalara la Segunda Declaración de Independencia en julio de 1867. Quedan pocas horas para analizar la realidad concreta de nuestro país, y que millones de compatriotas con la potente credencial del IFE salgan con valor civil a votar ese día. Esa sola decisión es una defensa por la Patria. Cualquier otra sugerencia de no votar o anular votos es, puede serlo en la conciencia de cada quien, un acto de traición a los más altos ideales de nuestra Patria, por los que otros mexicanos sacrificaron su vida. Hoy México es más, mucho más que cualquier interés individual o grupo o secta. Hoy los mexicanos de todas las clases sociales están más conscientes que nunca de que con la acción de meditar y reflexionar cómo y por quiénes votar el 1 de julio es defender todo lo que hemos logrado, todo lo que poseemos, y más aún depositar un voto útil, unitario claramente identificado con los intereses nacionales -perfectamente reflexionado y diferenciado- es una manera de defender nuestros hogares, y volverlos más llenos de futuro y esperanza como se ha dicho en las horas recientes. La creencia religiosa de cada quien -o no tener ninguna- es uno de los Derechos inalienables del pueblo mexicano. Logrado con la fuerza de nuestras anteriores revoluciones sociales armadas. Ahora es la hora de trabajar para progresar en paz. Hay enormes desigualdades sociales. Naturalmente producto de la lucha de clases en que por la misma razón sociológica es la Historia de la Humanidad. Nadie debe desconocerlo. Por eso, las luchas del pueblo mexicano han sucedido para búsqueda del equilibrio. Nadie puede negar que es, debido a las corruptelas de muchos que lo detentan -y han poseído- el poder político y económico agazapados detrás de distintos colores ideológicoscon trapecismo y cinismo políticos-, y son culpables del padecer nuestros rezagos antisociales. Eso es lo que debemos corregir al votar por candidatos diferenciados. Puesto que a los ojos observadores de millones de ciudadanos varios partidos políticos no merecen se les entregue todo el poder, porque debido a sus peleas canibalescas intrapartidarias algunos de ellos llevan a mexicanos impresentables, que no representan paradójicamente la realidad nacional, particularmente para las nuevas generaciones. Ningún color se salva. Con sentido visionario, tal vez esa sea una de las rendijas a las que hizo referencia el presidente constitucional de la República, primer militante distinguido de su partido, con motivo de corrupciones extrajudiciales de Florence Cassez. Justo en la antesala de conmemorar el 206 Aniversario del Natalicio del jurisconsulto patriota por antonomasia de nuestra Nación. Mas hay que recalcar que en los asuntos actuales políticos de México, existen varias rendijas antisociales. Algunas muy peligrosas para la higiene y salud de la República. Rendija que se agranda es la impunidad en diversos órdenes de la vida nacional. Por ello en lo que resta del sexenio calderonista es muy importante rectificar con absoluto valor civil desde el poder. Tiene razón el poeta Salvador Díaz Mirón: "Nadie debe gozar de lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto". Hay hambruna, pobreza e inseguridad en varias regiones del país. El aberrante analfabetismo contra millones de compatriotas -sobre todo mujeres-, ahí está para vergüenza de otras mujeres, y hombres del poder político… MARISELA ESCOBEDO, 468 días de ese crimen impune en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

7

unomásuno

Delitos electorales, crimen organizado Diputados analizan iniciativa para castigar severamente prácticas de fraude IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

on el fin de terminar en forma definitiva con el fraude electoral, en donde el principio es hacer uso de cualquier irregularidad para ganar a "como de lugar", los diputados analizan una iniciativa para convertir las prácticas "sucias" de inducción y compra de votos en delitos de delincuencia organizada. La reforma legal contempla también imponer multas hasta de mil salarios mínimos a ministros de cualquier credo religioso que utilicen el púlpito o sus ceremonias de carácter litúrgico para tratar de inducir el voto de los fieles. Por ello en la Comisión de Justicia analiza una iniciativa para tratar a los delitos de carácter electoral como delin-

Federal Electoral, pues "los procesos siguen condicionados por la cultura de ganar a como dé lugar, sin meditar en costos legales y en los efectos perniciosos que se le causa al derecho del ciudadano". Refirió que muchos movimientos sociales violentos se han generado en el país cuyo origen radica en el fraude electoral, "por lo que se deben garantizar elecciones limpias, equitativas y ampliar la participación ciudadana en las urnas y en la vigilancia de la jornada electoral". La diputada del PRI expresó que los actos delincuenciales electorales son realizados por dos o más personas que en forma reiterada realizan estos delitos, lo cual se podría tipificar como delincuencia organizada. Dicha situación, añadió, obliga a pensar en decisiones

so que, en el desarrollo de actos públicos propios de su ministerio, induzcan al electorado a votar en favor o en contra de un candidato o partido político, o a la abstención, podrían alcanzar una multa de hasta mil días de salario mínimo vigente. En el caso del funcionario electoral que haga uso indebido de documentos relativos al Registro Federal de Electores, altere los resultados, sustraiga o destruya boletas, ejerza presión sobre los electores y los induzca a votar por un candidato o partido, se le impondrá pena de cien a cuatrocientos días multa y prisión de cuatro a doce años. Se castigará al funcionario partidista o candidato que realice propaganda durante la jornada electoral, sustraiga documentos electorales, propale noticias falsas en torno al des-

cuencia organizada e incrementar las penalidades y sanciones a quienes los cometan, pues en su opinión sería una buena medida para inhibir esas ilícitas acciones que pone en entredicho y bajo sospecha los procesos electorales. Las reformas al Código Penal Federal, impulsadas por la diputada Blanca Luz Purificación Dalila Soto Plata, se busca reconfigurar las bases normativas que permitan terminar en forma definitiva con el fraude electoral. La diputada del PRI, mencionó que la democracia en cada elección se ve frecuentemente criticada por la sospecha permanente de fraude, en donde se señala el uso de dinero proveniente de actividades ilícitas. Indicó que preocupa la constante violación del Código

que detengan esta tendencia a la degradación de las instituciones electorales por el robo de votos. Con las reformas al Código Penal Federal en su Capítulo Único, del Título Vigésimo Cuarto, Delitos Electorales, y en materia de Registro Nacional de Ciudadanos, se plantea incrementar de veinte a doscientos días multa, y seis a nueve años de prisión, a quien haga proselitismo o presione a los electores el día de la jornada. También a quien obstaculice el desarrollo de las votaciones, recoja credenciales, solicite votos por paga, introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas, o bien promueva campañas denigrantes hacia los candidatos. Asimismo se propone que los ministros de culto religio-

arrollo de la jornada e impida con violencia la instalación, apertura o cierre de una casilla, se hará acreedor de una multa de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a doce años. Las penas para el caso del servidor público que obligue a sus subordinados a emitir sus votos en favor de un partido político o candidato, condicione la prestación de un servicio, o proporcione algún servicio a éstos, se les impondrán de cuatrocientos a ochocientos días multa y prisión de dos a catorce años. Se castigará de ciento cuarenta a cuatrocientos días multa y prisión de seis a catorce años, a quien participe en la alteración del Registro Federal de Electores, de los listados nominales o en la expedición ilícita de credenciales para votar.

REPORTERO

C


8 POLÍTICA

L

eón.- El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que de lograr el triunfo en los comicios de julio próximo seguirá profesando su fe católica pero de manera personal, respetando siempre el Estado laico y todas las demás profesiones de fe. Tras participar en la misa multitudinaria encabezada por el Papa Benedicto XVI, en el Parque Bicentenario, resaltó en entrevista la importancia de la representación de la comunidad católica de México y reconoció que el tema religioso ha generado polémica. Aclaró que un Estado laico no significa un Estado antireligioso. Un Estado laico, como lo es el Estado mexicano y como debe seguir siéndolo, anotó, es el que permite la libertad de profesión de fe a su población y justamente lo que hoy se debate en el Congreso, tiene como objetivo garantizar la libertad absoluta de cualquier profesión de fe. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, dijo que "en mi caso personal, y como lo he hecho en el pasado, habré de profesar mi fe, siempre respetuoso de otras religiones, siempre en defensa del Estado laico", y abogó porque el Estado tenga respeto a las demás iglesias. RECIBE IEDF SOLICITUD DE REGISTRO DE CANDIDATURA DE PAREDES AL GDF El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) recibió la solicitud de registro de la candidatura para jefe de gobierno, por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), de Beatriz Elena Paredes Rangel, para el proceso electoral del 1 de julio próximo. Al recibir la documentación, el consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo Hernández, destacó que el órgano electoral revisará el cumplimiento de los requisitos para el registro de la solicitud de la candidatura. En un comunicado, el funcionario electoral señaló que resolverá lo conducente y destacó el interés y la disposición que hay de parte del Consejo

unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

Respeto al Estado laico y a fe de mexicanos: Peña *Registra Beatriz Paredes su candidatura ante IEDF para GDF

Geográfica (INEG) indica que los habitantes del Distrito Federal que podrían votar en julio próximo es de seis millones 600 mil personas. Ante ello, la importancia de confrontar las cifras del padrón electoral capitalino, porque no coinciden en torno al número de jóvenes que hay en el Distrito Federal, lo que a su juicio puede crear incongruencias y posibles trampas con un “padrón inflado”. Adelantaron que esta misma semana verificarán dichas cifras con el Instituto Federal Electoral (IFE) para evitar suspicacias. REGISTRA COALICIÓN DE IZQUIERDA ANTE IEDF CANDIDATURA DE AMLO, candidato electo de la coalición de izquierdas, presentó a MANCERA Manuel Mondragón y Kalb, actual secretario de Seguridad del D.F. La candidatura común de como su secretario de Seguridad Federal en caso de ganar las Miguel Ángel Mancera la jefatura elecciones presidenciales el próximo 1 de julio. de gobierno del DF, respaldada por los tres partidos que integran el POSTURA DE LÓPEZ OBRADOR General para dar seguimiento a todas Movimiento Progresista quedó registraES AUTÉNTICA las fases del proceso, como ahora lo es El perdón y la reconciliación que da ante el Instituto Electoral del la recepción de esta solicitud. Anzaldo Hernández estuvo acompa- propone Andrés Manuel López Obrador Distrito Federal (IEDF). ñado por las consejeras y consejeros como parte de la república amorosa, no Los dirigentes del PRD, PT y electorales Beatriz Claudia Zavala son pose ni estrategia electoral, sino Movimiento Ciudadano acudieron ante Pérez, Yolanda C. León Manríquez, una convicción necesaria ante la pers- la autoridad electoral para formalizar el Ángel Rafael Díaz Ortiz, Fernando José pectiva de encabezar el gobierno, afir- registro, y confiaron que su abanderamó el dirigente nacional del PRD, Jesús do logrará el triunf en los comicios de Díaz Naranjo y Néstor Vargas Solano. Desde octubre del año anterior, ase- Zambrano. julio próximo. Manuel Oropeza, líder Zambrano Grijalva aclaró que, sin del PRD capitalino; Cuauhtémoc veró, el IEDF realiza su mejor esfuerzo para que el proceso electoral en curso embargo, esto no significa diluir las Velasco, dirigente del Movimiento se desarrolle por los procedimientos y diferencias que la izquierda mantiene Ciudadano en el Distrito Federal; y cauces legales para lograr una jornada con la actual administración panista, Alberto Anaya, de la Dirección porque si tal fuera el caso no tendría Colectiva Nacional del PT, presentaron electoral exitosa el 1 de julio. A su vez, el presidente del PRI en el sentido la existencia de partidos dife- la documentación respectiva. Distrito Federal, Carlos Chaudón rentes. El consejero presidente del IEDF, A su vez, la secretaria general perre- Gustavo Ansaldo, recibió los documenAceves, dijo que confía en el IEDF porque será el encargado de la conducción dista, Dolores Padierna, advirtió que tos en nombre de la institución, para su y vigilancia permanente del proceso ante el crecimiento de la candidatura de revisión y en su caso aprobación. electoral de este año, así como en la López Obrador era previsible una "gueManuel Oropeza, dirigente del PRD rra sucia" en su contra, como ocurrió del Distrito Federal dijo que harán una culminación de la jornada electoral. en 2006. CONSIDERA ZAMBRANO QUE campaña cuidadosa para no cometer QUIERE PRI-DF ACLARAR errores que pudieran afectar la candidaDUDAS SOBRE PADRÓN EN LA tura de Mancera Espinosa, y se dijo CAPITAL DEL PAÍS seguro de la plataforma de gobierno que La dirigencia del Partido impulsan. Revolucionario Institucional (PRI) en el AFIRMA QUADRI QUE EL PAPA Distrito Federal anunció que se reunirá APORTA A LA CONCORDIA SOCIAL con funcionarios del IFE para aclarar Silao, Gto.- El virtual candidato predudas, ante las diferencias entre el sidencial del partido Nueva Alianza, padrón electoral de la capital y el último Gabriel Quadri de la Torre, agradeció al censo de población. Papa Benedicto XVI el mensaje a los En conferencia, el líder capitalino de pueblos latinoamericanos, porque coinese instituto político, Carlos Chaudón, cide con los valores de la paz y la cony el representante ante el Instituto cordia social. Electoral del Distrito Federal (IEDF), "En general es una homilía que Marco Antonio Michel Díaz, detallaron manda un mensaje de concordia, que que el padrón es de siete millones 103 trata de activar la militancia de los catómil potenciales votantes en esta ciu- licos en materia de valores, reforzar la dad. fe católica, en la medida en que los valoEn tanto, expusieron, las cifras del res de la fe católica, cristiana coinciden Rolando Zapata Bello durante la toma de protesta como último censo de población y vivienda con los valores cívicos; hay una aportacandidato a la gubernatura del estado de Yucatán por el PRI. del Instituto Nacional de Estadística y ción para la comunidad", expuso.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 9

Ultimo empujón a Ley de Seguridad Nacional Salida de Javier Corral, Comisión de Gobernación, ayudará al acuerdo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PAN y PRD, se mostraron dispuestos a realizar un último esfuerzo con el fin de concretar la nueva Ley de Seguridad Nacional, para que antes de que concluya el último periodo de sesiones de la LXI Legislatura, se avale la norma que busca dar viabilidad jurídica a las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado. Ante la licencia indefinida del diputado del PAN, Javier Corral Jurado, quien presidía la Comisión de Gobernación, legisladores de PRI y PRD acordaron que solicitarán al nuevo presidente que tendrá que salir de las filas de la bancada blanquiazul convoque a una reunión de urgencia con el fin de establecer la posibilidad de llegar a un acuerdo en el aval de esa ley. El diputado del PRI, integrante de la Comisión de Gobernación, Arturo Zamora Jiménez, aseguró que su grupo parlamentario está de acuerdo en seguir otorgando herramientas jurídicas al Estado mexicano para combatir la delincuencia organizada, por lo que aclaró que sólo esperarán a que el nuevo presidente de la instancia legislativa a la que pertenece (Comisión de Gobernación) convoque a una reunión para empezar a trabajar sobre la minuta. "En tanto quien sea designado presidente de la Comisión de Gobernación que le corresponde a la bancada del PAN no convoque a los integrantes de la misma, pues no hay ni siquiera un principio de inicio para el análisis de la Ley de Seguridad Nacional, ya que el Proceso Legislativo turnó dicha minuta en primera comisión a la de Gobernación", dijo. Aclaró que su bancada parlamentaria sí trabaja y trabajará en la minuta de Ley de Seguridad Nacional para evitar que después se les culpe del fracaso de la estrategia del Partido Acción Nacional en el gobierno. En su momento, el integrante de la Comisión de Defensa Nacional, Camilo Ramírez Puente, afirmó que hay un consenso muy avanzado respecto a la minuta de la Ley de Seguridad Nacional dentro de su bancada parlamentaria. Detalló el diputado del PAN, que el análisis de los temas del fuero militar y las atribuciones del Ejecutivo son los que han atorado el avance de la minuta por parte del PRI, además de que aseguró que dicha bancada no ha hecho quórum los días que en la Comisión se pretendía discutir el tema. "Hay voluntad de Acción Nacional para sacar los temas pendientes que están para su estudio como la Ley de Seguridad Nacional, Reforma Laboral y

la Reforma Política con reelección", dijo. Mientras que el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que

sí existe voluntad política y aún existe tiempo suficiente para aprobar la Ley de Seguridad Nacional en conferencia con los senadores, precisó que se

deberá elaborar un documento que integre diversas visiones sobre los dictámenes y minutas que se han presentado y no una visión unilateral.


10 POLÍTICA

Inflación agrava desempleo, violencia y calidad de vida FELIPE RODEA REPORTERO

E

l aumento anual de los precios de los alimentos (7.7 por ciento) y los energéticos (8 por ciento) casi duplica el índice general de inflación y está agravando el impacto del desempleo, la violencia y la calidad de vida de la población, sin que ello inquiete al Gobierno Federal y desvíe su atención del proceso electoral, se quejó el senador Manlio Fabio Beltrones. Se preguntó: ¿de qué sirven los

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

ingresos extraordinarios del gobierno y la estabilidad macroeconómica, si el país experimenta el incremento más alto en el precio de los alimentos y en los índices de pobreza respecto de América Latina? Por lo que subrayó la urgencia de abatir el impacto social del alza de precios básicos con un replanteamiento de la política social. El legislador del PRI, informó que el incremento de los precios de los alimentos y los energéticos afectan el bienestar y el patrimonio de las clases populares, lo que amenaza con extender la

pobreza y la desigualdad. Hay que atender de inmediato las deficiencias en los padrones sociales, así como la duplicidad de los programas y sus problemas de focalización, antes de que el hambre y la pobreza alimentaria sigan extendiéndose. A la gente no le basta con que los índices generales de estabilidad macroeconómica sean favorables, hay que superar las múltiples deficiencias en los programas sociales y concretar la ayuda a la población que sigue padeciendo los efectos de la sequía en el país.

Sangría fiscal amarra creación de empleos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que mientras las empresas no vuelvan a estar en condiciones competitivas de operación y se les mantenga bajo esquemas de sangría fiscal no habrá crecimiento económico, mucho menos empleos remunerados en México, cimentados en irreal costo de la vida. "Para el PRI, México sólo recuperará la senda del crecimiento suficiente y sostenible en el momento en que priorice la inversión productiva y para beneficio de todos los mexicanos sin que éstos sean tratados sólo como simpatizantes electorales", aseveró el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez. El priísta, sostuvo que no habrá forma de que las empresas vuelvan a estar en condiciones competitivas de operación, si se les mantiene bajo esquemas de sangría fiscal, ya sea mediante el aumento a la tasa impositiva del ISR (Impuesto Sobre la Renta) o sacando de la manga nuevas cargas como el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única). "De prevalecer las condiciones actuales, el crecimiento de nuestro país se mantendrá como en los últimos doce años, sin alcanzar el 2% en promedio", aseveró. Ello tiende a agravarse con un gobierno que privilegia e incrementa el gasto corriente por encima de la inversión productiva, incrementa plazas, salarios y privilegios de los niveles gubernamentales de alta dirección, al tiempo que subejercen el presupuesto para proyectos clave como infraestructura y salud. El coordinador parlamentario señaló además que nuestro país cerrará la presente administración presidencial 2006-2012 con más de 60 millones de pobres, cifra que representa 15 millones de mexicanos más en tan lamentable condición que al cierre de la administración de Vicente Fox. Números como estos tienen su origen ya no tan solo en el creciente desempleo, sino en paupérrimo pago que en promedio generan los empleos actuales, que no alcanzan para lograr condiciones medianamente dignas de vida. De acuerdo a información del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, tan solo en los últimos tres años, alrededor de 2.5 millones de personas habrían caído en la pobreza en relación con la magra remuneración de los empleos en México. Sin embargo, para el gobierno federal, los años 2010 y 2011, habrían sido de recuperación económica tras la crisis global vivida entre 2008 y 2009. Pero, aún cuando tal recuperación en nuestro país fuera cierta, ésta no ha sido suficiente para trascender de la macro a la microeconomía, esa que tiene que ver directamente con el nivel de vida de la población y que cada vez parece más ajena a las estadísticas oficiales.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

11


12

Lamenta PRI abandono de connacionales en EU Dirigentes de organizaciones de mexicanos en el extranjero se quejan de indefensión oficial IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Dirigentes de organizaciones de migrantes radicadas en varias entidades de Estados Unidos, se quejaron ante la dirigencia nacional del PRI de la abulia y tibieza del gobierno mexicano para defender los derechos de los connacionales que buscan empleo en el vecino país. En la reunión presidida por el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, lamentó la tibieza del Gobierno Federal para defender aquí y en ese país los derechos de los mexicanos y extranjeros que buscan empleo en la Unión Americana. El presidente del PRI se refirió también a los problemas que confrontan migrantes de otros países en su tránsito por México. "Es sumamente preocupante que en este tránsito se hayan multiplicado las violaciones de derechos humanos de los

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

migrantes; este es un tema que como país nos debe lastimar porque afecta a nuestros compatriotas y a nuestros hermanos latinoamericanos", sostuvo. Ante representantes de organismos, centros de ayuda al migrante y coordinadores del PRI en los estados de California, Chicago, Texas, Arizona, Washington, Indiana y Nueva York, el líder nacional manifestó su preocupación por la cifra dada a conocer por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que señala que alrededor de 10 mil migrantes son secuestrados por semestre. La cifra que nos da la CNDH es verdaderamente aterradora y muestra la incapacidad del Gobierno Federal para brindarle a los migrantes la protección que requieren para transitar por nuestro territorio nacional, afirmó Joaquín Coldwell en la reunión que se llevó a cabo en la

sede nacional del tricolor. Acompañado por Emilio Lozoya y Arnulfo Valdivia, Coordinador de Asuntos Internacionales y vice Coordinador de Atención a Mexicanos en el Exterior de la campaña de Enrique Peña Nieto, respectivamente, el presidente del tricolor destacó la delicada situación que viven los paisanos que enfrentan no sólo violaciones a sus garantías en el vecino país, sino legislaciones discriminatorias y un lenguaje anti mexicano. "Creo que México debería tener una voz en el exterior y mucho más fuerte en Estados Unidos, en los foros de defensa de los derechos humanos, en las cortes interamericanas", consideró el senador priista, quien dijo que ese clima y la indiscriminada expulsión de compatriotas originan la destrucción del núcleo familiar, al quedar abandonados en Estados Unidos hijos y esposas.

Urgen a presentar la Agenda Digital FELIPE RODEA REPORTERO

Urge que el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCyT), Dionisio Pérez-Jácome, presente inmediatamente la Agenda Digital Nacional, que permitirá aprovechar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en México, aseguró el senador Francisco Javier Castellón Fonseca. El legislador por Nayarit explicó que en el marco de la presentación del documento Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, realizada en enero, el titular de la SCyT anunció la consolidación de la Agenda Digital MX para impulsar la agenda regulatoria del sector telecomunicaciones. Aun cuando anunció que esta agenda se presentaría en marzo, a unos días de terminar el mes, y a meses de terminar la administración, resulta preocupante que el gobierno federal sea incapaz de consolidar una estrategia digital nacional, señaló el senador a través de un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su estudio y dictaminación. Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, señaló que el secretario de Comunicaciones debe basarse en los resultados de la consulta pública realizada por la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en diciembre del año pasado, para concretar la Agenda Digital Nacional.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


14

unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

Ejercitarse para recuperar peso ideal A l tomar la decisión de practicar algún deporte o iniciar actividad física requiere de compromiso y la orientación de expertos para lograr que los resultados esperados se obtengan mediante metas razonables y sin consecuencias para la salud.

Estilo de vida sedentario predispone enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes, osteodegenerativas y metabólicas

Miguel Ángel Ocegueda Sosa, cirujano ortopedista de la Coordinación de Educación del Hospital General Regional

(HGR) número 2 Villa Coapa, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que tanto el deportista de fin de semana

como aquellas personas que hacen ejercicio como propósito de año nuevo están expuestos a graves daños. Lesiones en músculos, articulaciones, desgarres, fisuras, fracturas y la ruptura de tendones que comprometen la funcionalidad y productividad de las extremidades son las principales consecuencias que pueden sufrir, sobre todo, quienes realizan ejercicio tres o menos veces a la semana o con estilo de vida sedentario, resaltó. El especialista recordó que la obesidad es un problema de salud que aqueja a la población debido a la falta de ejercicio que conlleva complicaciones tales como diabetes, hipertensión y enfermedades osteodegenerativas, entre otras. Señaló que a partir de los 30 años, las personas deben practicar una prueba de esfuerzo para determinar la actividad adecuada a su estilo de vida, ya que el ejercicio debe ser programado y bien dosificado. Ocegueda Sosa recomendó comenzar con rutinas ligeras aeróbicas como caminata de 15 minutos y cada dos o tres días aumentar cinco minutos, sobre todo si no se ha tenido actividad en un buen tiempo. Practicar bicicleta estática o al aire libre, natación y baile de salón también son ideales para quienes inician o retoman actividad física, debido a que implican poco impacto a las articulaciones. En los gimnasios es necesario recurrir con el instructor o alguna persona que asesore para llevar una rutina sin predisponerse a lesiones, toda vez que el rendimiento y esfuerzo varían entre cada persona, de acuerdo a sus condiciones de salud, detalló. El cirujano ortopedista reiteró la importancia de acudir a sus Unidades de Medicina Familiar para que el nuevo deportista reciba orientación integral; es decir que además de conocer la actividad física adecuada a su estilo de vida, también lleve a cabo una alimentación balanceada.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

NOTIVIAL 15

Puentes peatonales ponen en riesgo vida de personas

FELIPE RODEA REPORTERO

S

e le quita el agua a diversas comunidades en el país, se invierte una cantidad enorme de energía para traer agua a la ciudad, para que en cuanto recorra la red se pierda el 35 por ciento en fugas, lamentó el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Legorreta Ordorica. "Hemos cometido diversos errores y seguimos cometiéndolos; ignoramos la lluvia, creemos que la infraestructura y las grandes obras son la salvación y no lo son del todo; debemos entender el

ciclo hidrológico e insertarnos en él sin alterarlo aprovechando sus virtudes", explicó. Indicó que se continúan cometiéndose los mismo errores en el manejo del agua, "no podemos ofrecer más agua, lo que tenemos que hacer es manejar de manera adecuada la que tenemos, imagínate si pudiéramos bajar a cero el 35 por ciento del líquido que se pierde en fugas" declaró. Además de reparar la red hidráulica en la Ciudad de México, para el senador del Partido Verde es necesario aprovechar el agua de lluvia que año con año la naturaleza nos regala y más que identificarla como un problema, conver-

tirla en una oportunidad, "nos llueve más de lo que necesitamos para vivir" manifestó. Explicó que el Partido Verde desde el Senado de la República ha impulsado diversas reformas para aprovechar el caudal de la lluvia, administrar el agua de manera eficiente, fomentar su tratamiento, reutilización y reciclaje buscando eficientar el esquema de gestión. Con motivo del Día Mundial del Agua, el legislador manifestó que será imposible enfrentar los retos en materia hídrica en el país manejando las mismas recetas que justamente nos han llevado al lugar de crisis en el que nos encontramos.

Tras sismo, reportan postes a punto de caer ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

unomásuno / ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

C

on la llegada de la primavera se han registrado una serie de ventarrones por las tardes en diversos puntos del Distrito Federal por lo

que tanto postes como árboles ceden ante la fuerza de la naturaleza cayendo y provocando accidentes que afortunadamente no han sido de gravedad. Uno de los problemas que ocasionan la caída del mobiliario urbano como postes metálicos, de madera y de concreto es la falta de mantenimiento, ya que muchos de estos se muestran descarapelados con las varillas expuestas, oxidados en su base y con la madera podrida, lo cual en zonas transitadas podrían ocasionar una tragedia, pues muchos sostienen cables de alta tensión entre otros peligros. Luego del sismo registrado la semana pasada, vecinos de la colonia Campestre Aragón, al norte de la Ciudad, reportan la afectación de varios postes, con un notable el grado de inclinación en que quedaron, además de su base en el piso, quedó levantada del pavimento por lo cual solicitan a las autoridades revisar y tomar precauciones sobre estos y muchos otros que pueden ser una bomba de tiempo. Otro de los puntos en donde el equipo Notivial unomásuno pudo constatar el mal estado de estas estructuras urbanas, fue en la colonia Guerrero, en donde incluso los teléfonos públicos instalados en las banquetas quedaron recargados de árboles y otros a punto de caer.

El 90 por ciento de los puentes peatonales de la Ciudad de México representan una amenaza por su deterioro o por incumplir el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Tras el sismo de 7.4 grados Richter del pasado 20 de marzo y sus constantes réplicas, debilitaron todavía más sus estructuras, informó el diputado Sergio Eguren Cornejo (PAN). De acuerdo con datos del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, señaló, de los 617 puentes que tiene contabilizados, sólo 10 por ciento de ellos se encuentra en óptimas condiciones y el porcentaje restante representa algún tipo de riesgo para quienes los utilizan. De hecho, agregó, 30 por ciento del total incumple con las especificaciones que exige el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. Por si fuera poco, expuso, 50 por ciento de los puentes de la ciudad no son utilizados, pues los peatones deciden no cruzar las calles y avenidas a través de ellos por diversas razones. Al recordar que el mal estado de un puente peatonal en Azcapotzalco casi cobra la vida de un conductor de la Ruta 26, al desplomarse parte de la estructura sobre su unidad de microbús, Eguren Cornejo comentó que hasta el momento las autoridades capitalinas únicamente han reportado la revisión de mil 264 edificios y escuelas, pero nadie ha informado en torno a los puentes. Por lo que urgió al Gobierno del Distrito Federal y a las Secretarías de Obras y Servicios y a la de Protección Civil, respectivamente, hacer los peritajes correspondientes en este tipo de estructuras. El legislador de Acción Nacional dijo que eventos como el del pasado martes y las constantes réplicas que se han registrado desde entonces son un recordatorio sobre la importancia de la protección civil y de tener un constante monitoreo y mantenimiento del inmobiliario de la ciudad, sobre todo cuando se tienen quejas de la ciudadanía. "Exhortamos a las dependencias del Gobierno del Distrito Federal responsables a dar el debido mantenimiento a este tipo de estructuras, a que le apuesten a la prevención y no esperen a que sigan ocurriendo desgracias como la del pasado 20 de marzo, en la que al conductor siniestrado ni siquiera le dieron la atención debida en el sistema de salud del Distrito Federal", concluyó Eguren Cornejo.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

Miles, toman clases de aerobics en el Zócalo ENRIQUE LUNA REPORTERO

U

unomásuno / ENRIQUE LUNA

n aproximado de 10 mil personas se congregaron en la plancha del Zócalo Capitalino con el fin de romper el Record Guinness de más personas tomando clases de Zumba al mismo tiempo, por lo que niños, mujeres, ancianos y discapacitados comenzaron a bailar temas de los cantantes más populares del

momento. Por lo que el Gobierno Popular de Iztapalapa congregó a vecinos de las colonias Constitución de 1917, Cerro de la Estrella, Escuadrón 201, Santa Martha Acatitla, Xaltepec y por supuesto los pueblos tradicionales de la demarcación más poblada del Distrito Federal, entre otras, con el fin de demostrar que los Iztapaltenses son gente sana. En el evento llamado "Record

Guinness de Baile Aeróbico" se congregaron un aproximado de una decena de miles de personas, por lo que la demarcación antes mencionada obtuvo el tan apreciado récord; los presentes gritaron de emoción al escuchar el hecho y le dieron gracias a Benedicto XVI por visitar México. Por lo que en el lugar se encontraban instructores de baile de primer nivel, quienes con técnicas profesionales entrenaron a los miles de presentes para que aprendieran diversas series de ejercicios y así los realizaran en sus hogares después del magno evento del día de ayer. Cabe mencionar, que el evento antes mencionado formó parte de uno de los 75 actos masivos que se realizaron en el Distrito Federal durante este fin de semana, por lo que 10 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) mantuvieron el orden. Se recuerda que el próximo mes de abril darán inicio las celebraciones de Semana Santa en la delegación Iztapalapa, por lo que feligreses de la demarcación se encuentran preparando los festejos con la construcción de escenarios donde se representará el Vía Crucis de Cristo.

Solicita PVEM Atlas de Riesgo de Línea A del Metro Diputados de la fracción del PVEM pedirán a la Asamblea Legislativa que solicite al gobierno de la ciudad un Atlas de Riesgo de la Línea A del Metro, para determinar los daños luego del sismo registrado el pasado 20 de marzo. En un comunicado, se informó que desde 2008 existían cinco grietas que pudieron haberse agravado con este sismo de 7.4 grados de intensidad en la escala de Richter, y las réplicas que le han sucedido. “Después de las afectaciones a las vías de la Línea A, del Sistema de Transporte Coletivo Metro, provocadas por el sismo del pasado 20 de marzo, el PVEM en la ALDF solicitó al Gobierno del Distrito Federal realizar un Atlas de Riesgos geológicos del trayecto del tren que corre de La Paz a Pantitlán?, precisó. En el año 2008, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó a la Secretaría de Protección Civil un mapeo de esta línea, señaló el diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Según la información otorgada, existían cinco grietas, dos de ellas de la estación Los Reyes a Santa Martha, otras dos cerca del Peñón Viejo y la última por la estación Guelatao, que pudieron agravarse, añadió. Los datos se desprenden de un informe preliminar de expertos de la UNAM e IPN, lo que llama la atención porque la afectación más severa de las vías del Metro férreo, después del movimiento telúrico, fue justamente en la zona entre la estación Acatitla y Santa Martha. La fracción parlamentaria del PVEM en la ALDF adelantó que presentará un punto de acuerdo para solicitar un informe que describa las características

de las grietas, pues podrían haber aumentado su profundidad y provocar una tragedia. Reconoció las acciones de mantenimiento que se han realizado en la Línea A, pero los diputados de esta fracción apuntaron que también deben efectuarse de acuerdo con los resultados que arroje el Atlas de Riesgo, con el fin de evitar cualquier omisión o error. Esta línea, detalló, transporta a aproximadamente a 250 mil pasajeros diariamente, mismas que podrían estar poniendo en riesgo su integridad. Por eso insistió en la importancia de transparentar toda la información entre la ciudadanía y que se realicen las acciones necesarias que garanticen la confianza en este transporte.

Frágil blindaje en camionetas de valores Un grupo de empleados de confianza, externaron su preocupación ante la política de la transnacional "Brink´s-Panamericana", al aplicar blindajes vulnerables a los impactos de bala en las camionetas de traslado de valores. Especialistas en la materia, efectuaron pruebas la semana pasada al blindaje colocado a las furgonetas de la empresa estadounidense, que recientemente adquirió el Servicio Pan Americano y comprobaron la vulnerabilidad del blindaje ante las balas, lo que pone en riesgo a los custodios y los valores de bancos y empresas que resguardan. Estas irregularidades en materia de seguridad por parte del corporativo, se suma a la política de "menosprecio" que aplica la transnacional al incumplir leyes y reglamentos aplicables en la República Mexicana, coincidieron en señalar empleados de confianza y personal sindicalizado cuyo descontento es generalizado. La referida empresa, dijeron, contrató los servicios de la compañía "Hidromex" para blindar sus unidades pero al intentar ahorrarse millonarias sumas de dinero, incumplieron la norma, sin considerar los niveles de inseguridad que privan en el país, según reporta un informe entregado a los diputados encargados de las comisiones respectivas. De toda esta cadena de irregularidades, se desprende que la empresa estadounidense "Brink´sPanamericana", sólo ha invertido siete millones de dólares de los 300 que se comprometió a invertir, toda vez que a casi más de un año de adquirir el cien por ciento de las acciones de la empresa, Serpaprosa (otrora propiedad de los bancos), no ha podido solucionar los problemas graves en materia de finanzas y empleo. Cabe recordar que la compañía "Brink´s", enfrenta "la peor época de su historia" de la que alguna vez fuera el consorcio líder en el mundo y la crisis llegó a grado tal, señalan, que los inversionistas castigaron fuertemente la acción de "Brink´s" en la Bolsa de Valores de Nueva York, (NYSE:BCO), lo que provocó la pérdida del 20 por ciento de su valor en un lapso de 3 horas, y prácticamente el 50 por ciento de dos años a la fecha. Las acciones que llegaron a cotizar más de 40 dólares, ahora se valoran en menos de 23 en la bolsa neoyorkina. Especialistas financieros, indicaron que los motivos de esta problemática obedecen a varios factores, entre ellos: al bajo rendimiento de la acción, a la salida de su antiguo presidente Michael T Dan a causa de errores estratégicos y a un faltante en el fondo de pensiones que muchos analistas tipifican como fraude y que asciende a más de 300 millones de dólares.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Millones siguieron por TV los pasos del Papa en México *Enorme responsabilidad del gobierno mexicano, la seguridad del Papa en nuestro país, afortunadamente el crimen organizado hizo una pausa de actos violentos durante la estancia del Santo Padre, feligreses. RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS.

M

éxico.- Un enorme reto para México salvaguardar la integridad de Benedicto XVI en su paso por nuestro país, coincidieron fieles católicos a aunomásuno y Diario Amanecer de México, al asistir a la Catedral Metropolitana, ojalá todo

transcurra sin incidentes, mencionaron a consecuencia de la visita del Papa se paralizo la Ciudad de México y los hechos violentos por fortuna han cesado, incluso el día de ayer la ciudad se paralizo con el fin de seguir por medio de la TV, los pasos de su Santidad Benedicto XVI en su visita al Estado de Guanajuato, previo a la santa misa y en las horas subsecuentes las calles del

Distrito Federal, lucieron desiertas en un día extraordinario en el país, ya que familias enteras se reunieron y convivieron gran parte del domingo en torno a un televisor para vivir intensamente la solemne misa, que encabezo el Vicario de Cristo, y escuchar atentamente el mensaje de fe y esperanza del Papa , en el Parque Bicentenario, así como disfrutar de todos los pormenores de la estancia del Sumo Pontífice, en tierras aztecas. En un extenso recorrido por reporteros de esta casa editorial, por diferentes rumbos de esta metrópoli, la constante fue la misma escasa presencia de capitalinos, en las calles, centros comerciales, lugares de esparcimiento, parque y jardines, un día fuera de lo común, ya que debido a la trasmisión por TV del evento principal de la visita del Papa en México, amén del intenso calor que azota al Valle de México, sus habitantes se refugiaron en sus hogares, con el fin de buscar el descanso físico y sobre todo buscar la paz espiritual al observar minuto a minuto las incidencias entorno al Obispo de Roma.

En tanto en el municipio de Tlanepantla de Baz, se instalaron varias pantallas gigantes a las afueras de la catedral de dicho municipio, lugar a donde los feligreses hicieron actos de presencia desde muy temprano para ocupar una silla y bajo la sombra de los arboles de la explanada municipal, durante más de tres horas se mantuvieron expectantes, como ha sucedido desde la llegada a México, del

Santo Padre quién ha acaparado la atención de adultos, jóvenes y niños de todos los estratos sociales, acudieron ayer domingo a la explanada municipal, en busca de llenarse de paz. Lo mismo sucedió en los lugares de trabajo, donde en la medida de las posibilidades los trabajadores, empleados, se dieron un espacio para

observar algunos momentos importantes de la visita del Papa, otros menos afortunados solo se conformaron de escuchar la crónica por medio del radio, un hecho que solo puedo lograr en estos tiempos la máxima autoridad católica en el mundo Josep Ratzniger, su Santidad Benedicto XVI, quién convoco a más de 500 mil personas en el Parque Bicentenario.

Continúa la euforia en Guanajuato ENRIQUE LUNA REPORTERO

A tres días de la llegada de Benedicto XVI a México, los habitantes del estado de Guanajuato continúan expectantes ante la actividad del sumo pontífice, por lo que muchos de ellos aseguraron que nunca olvidarán lo sucedido en las ciudades de León, Guanajuato y Silao. También, otros se sienten tristes debido a que el Papa Benedicto XVI se va del país, asegurando que nunca más lo volverán a ver en su vida, porque no cuentan con los recursos suficientes que les permita viajar a la Ciudad del Vaticano, aunque lo deseen en los más profundo de su corazón. Como es el caso de "Doña Zarita", una vendedora ambulante, quien aseguró ante los micrófonos de unomásuno que nunca se imaginó que podría ver a un Papa en su vida, ya que su economía no es suficiente, recordando que cuando el Beato Juan Pablo II visitó México no pudo trasladarse a la

capital de la República. En su caso, "Mariana López Campo"

una joven de preparatoria aseguró que en su escuela varios estudiantes toma-

ron clases canto e instrumentos para expresar su sentimiento por medio de la música, además que realizó carteles que le mostró a Benedicto XVI en su recorrido de 31 kilómetros del aeropuerto "del Bajío" al colegio de Miraflores en León, Guanajuato. Por otra parte, Juan Antonio Salcedo, un vendedor ambulante de medallas religiosas argumentó que la visita de Benedicto XVI le da fuerzas para continuar trabajando honestamente, pero le pidió que ore por todos aquellos jóvenes sin oportunidades de empleo, "ya en México mueren en manos del narcotráfico", expresó. Por último, la señora Guillermina Gómez le dio gracias al sumo pontífice por tomar en cuenta a México como punto importante para su visita, por lo que confía que vuelva pronto, aunque sea algo difícil que pueda cumplirlo, " ya que es un hombre muy anciano, pero con un corazón enorme lleno de amor por la humanidad", dijo llorando.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

Apoyará Sectur proyectos turísticos *Hay una bolsa de mil 60 millones de pesos para hacerlos realidad JUAN CARLOS FONSECA ENVIADO

P

uerto Vallarta, Jalisco.- Será durante el Tianguis Turístico 2012 donde se estará presentando a los estados lo que se va a invertir en materia de infraestructura en el ramo, afirmó Fernando Olivera Rocha, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo, quien puntualizó que hay una bolsa de 1,060 millones de pesos para los

diferentes proyectos. Indicó que las fórmulas de reasignación de recursos son claras, y que se da las mejores oportunidades a los proyectos con mayor oportunidad de hacer crecer los destinos. Comentó que la asignación de recursos es puntual y que en el caso del año 2011 para el primero de junio ya se habían distribuido los recursos y que para este año esto se hará en el mes de abril, de tal forma que todos los estados

tendrán que empezar a trabajar en la licitación de sus proyectos. Dijo que en particular el turismo cultural ha tenido una proporcionalidad del 60 por ciento de la inversión en infraestructura, después sigue sol y playa y posteriormente aventura y naturaleza. En cuanto al Aeropuerto de la ciudad de México afirmó que cuando hay crecimiento no hay una saturación y que no hay razón para detener el turismo. "Lo que tiene la ciudad de México es conflicto en algunos horarios, el Aeropuerto de la Ciudad de México no está saturado, tiene ventanas de tiempo en donde hay una gran cantidad de llegadas pero hay otros horarios en donde todavía hay espacios ", aseguró. Sobre la posibilidad de construir una terminal aérea alterna puntualizó que esto es algo que se está analizando pero que hay que tener mucho cuidado en cómo identificar oportunidades. Dijo que es necesario incrementar la infraestructura aeroportuaria y que para ello la inversión privada tan sólo durante ese sexenio va a superar los 20 mil millones de dólares.

Urge construir nuevo aeropuerto en el DF Puerto Vallarta, Jalisco.- Es evidente que el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México se encuentra saturado y cada vez es más clara la necesidad de construir uno nuevo, lo cual deberá de realizarse en un plazo lo más breve posible para no "ahorcar" la llegada del turismo extranjero, afirmó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística. Entrevistado en el marco previo a la edición 2012 del Tianguis Turístico, comentó que si se realmente se desea que México llegue a las metas del año 2018 y logre captar 50 millones de turistas al año y 46 mil millones de dólares de derrama anual, se van a nece-

sitar de más llegadas por la vía aérea. Afirmó que es el turismo internacional el que generalmente resulta más redituable debido a que genera mayor derrama económica, hace una estadía mayor y su consumo es de nivel más alto, por lo que si se busca que el país se desarrolle en materia turística se requiere de una mayor conectividad. Indicó que esta es una gran necesidad, debido a que el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México es donde llega la mayor cantidad de turistas. Dijo que ya se ha realizado la petición al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y que próximamente habrá encuentros con Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota en el mismo sentido. De igual manera, se hará la solicitud a los candidatos al gobierno del Distrito Federal. Mencionó que un aeropuerto tarda al menos cinco años en construirse, por lo que si no se empieza pronto esto sólo va a causar que nos retrasemos lo cual "ahorcará" al turismo y a la conectividad aérea. Al respecto, puntualizó que ya se ha hablado de dos opciones: Texcoco y Tizayuca y que de decidirse por alguna tendrá que ser la que resulte técnicamente más viable. "No por razones políticas, sino para mejorar la conectividad", concluyó.

Por el momento, el acceso a Canal 30 sólo con decodificador Aunque desde la semana pasada ya opera el Canal 30 para la zona metropolitana de la Ciudad de México, será hasta que se concrete el apagón analógico, en 2015, cuando los televidentes puedan captar la señal sin requerir un decodificador. El pasado 22 de marzo, el presidente Felipe Calderón anunció el lanzamiento de dicho canal y la ampliación de la cobertura gratuita de la televisión pública para que canales como 11, 22 y TV UNAM lleguen a un mayor número de personas. Canal 30 es operado por el gobierno a través del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), a través de una señal análoga que hasta el momento no es accesible para el grueso de la población, pues no cuenta con receptores digitales. El cambio de televisión analógica a digital está previsto en México para 2015, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantuviera la validez del decreto emitido por el presidente de la República, mediante el cual adelantó la transición a la Televisión Digital Terrestre, programada inicialmente para 2021. Con el nuevo canal, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) incrementaría su audiencia a nivel nacional en 70 por ciento, mientras que Canal 22 llegará a 56 por ciento de la población. El Canal 30 se transmitirá en ciudades como Xalapa, Morelia, Monterrey, Oaxaca, Mérida, León, Celaya, Tampico, Tapachula y Hermosillo. Esta semana se sumarán a la cobertura Toluca y Querétaro, mientras que para mayo lo hará Puebla.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

"Tengo miedo a la muerte porque allá no puedo pintar": Botero B

ogotá.El pintor colombiano Fernando Botero, quien cumplirá el 19 de abril 80 años, confesó en la revista "Semana", que le teme a la muerte, "pero todos los días". "La verdad es que a esta edad si uno no piensa en ella… Además, yo tengo una herencia complicada, que prefiero no mencionar para no sonar melodramático", sostuvo el artista plástico más representativo de Colombia a nivel mundial. La herencia a la que hace referencia Botero es que su padre murió a los 43 años de edad, por una afección cardiaca y su madre a los 70 años. "Dicen por ahí que los pin-

Documenta "Canícula" la vida en comunidades totonacas El actuar cotidiano de la cultura totonaca, a lo largo de un año, con sus ambientes y sonidos; sus mujeres alfareras y la escuela de niños de los voladores de Papantla, Veracruz, son captados en el documental "Canícula", de José Álvarez. Se trata de un trabajo en el que "hemos puesto atención en cómo viven y se desarrollan (en esa comunidad). Al final te conviertes en un instrumento porque terminan contando sus historias", afirmó el cineasta, para quien han sido muy afortunados de poder hacer ese trabajo. En declaraciones difundidas por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el documental, que compite en la sección de Plataforma Mexicana en el Riviera Maya Film Festival, que concluye hoy, les enseñó a acercarse a la gente, con respeto y con la debida distancia "para que nos abrieran

sus corazones". El Conaculta recordó que la canícula es considerada la etapa más calurosa del año, y según la cultura totonaca es tiempo de rendir tributo a los dioses para que la sequía no se imponga y lograr que las lluvias vuelvan la tierra más fértil. Y es a partir de ello que nace la danza y sacrificio de los voladores de Papantla, en el estado de Veracruz, entorno al que Álvarez le dedicó un año, en busca de documentar la vida de esa comunidad. De acuerdo con Álvarez no hubo necesidad de recrear nada, más bien filmó el actuar cotidiano "las cosas fluyeron como ojo de agua". Como cineasta, dijo, la distancia que pone es parte del respeto hacia las personas de la comunidad y la tarea es trasmitirles el interés que tienes por filmar sus historias. Más allá del tono etnográfico, Canícula le apuesta a las historias de vida, "creo que existen especialistas como Fernando Benítez que ha dado cuenta del riqueza de las comunidades indígenas del país a través de trabajos etnográficos, pero es tiempo de darle paso a lo humano", concluyó.

tores no tienen tiempo de morir porque siempre están ocupados pintando. Nunca se jubilan y siempre mueren con el pincel en la mano. Lo único que hacen es trabajar, trabajar, trabajar", anotó. Para Botero lo central en su vida "ha sido el trabajo y todo lo demás me parece secundario. Obviamente está la familia, a la cual estoy muy apegado, pero la verdad es que el trabajo para mí es la columna vertebral de mi vida". "A Dios gracias, a mis 80 años tengo la misma energía para el trabajo que cuando tenía 40", contó el artista quien tiene su residencia permanente en Italia. Dijo que a sus 80 años tiene más energía que antes, "tal vez porque uno percibe la proximidad de la muerte y siente la desesperación por sacarle más placer a esta vida, y para mí la mejor forma de hacer eso es pintando. Por eso, a mis 80 años, estoy más acelerado que nunca".

Botero llegó a México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La espera no fue en vano, pues el colombiano Fernando Botero, ese gran artista plástico ha regresado a México para festejar sus 80 años de vida y el hecho de lograr sus bellas creaciones en pinturas y esculturas. Estas se pueden admirar tanto a las afueras como dentro del Palacio de Bellas Artes que alberga la muestra. Es una obra magna que se expone en el inmueble ante la admiración de miles de personas que comenzaron ayer a llegar al hermoso recinto del arte para conocer el porqué este artista es uno de los más admirados del mundo. La exposición se intitula,

"Fernando Botero: Celebración" y consta de 185 obras en distintos formatos y cinco esculturas gigantes de rebosantes, regordetes y rozados personajes que ha realizado durante su carrera. Bajo la curaduría de Lina Botero, la hija de Botero, esta colección es una de las más grandes e importantes exposiciones que haya presentado el colombiano en su vida y el Palacio de Bellas Artes, está de fiesta. Se conoce que Fernando Botero Angulo le tiene un gran aprecio a México, ya que la primera que expuso fue en el año de 1957 causando una gran impacto y, a partir de ahí, el autor del llamado boterismo ha estado presente entre los mexicanos.


20

unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

INBA, “México escrito por mujeres” Participan Iris García Cuevas, Eve Gil y Maritza Macín

A

fin de compartir cómo algunas escritoras han retratado a este país, el próximo miércoles arranca actividades el ciclo “México escrito por mujeres”, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En su primera sesión, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, participarán las autoras Iris García Cuevas, Eve Gil y Maritza Macín, esta última compartirá cómo logró recrear una época importante de México, el gobierno de Lázaro Cárdenas. Ganadora del Premio Bellas Artes a Primera Novela “Juan Rulfo” 2011 por su obra “1940. La falsa esposa”, Macín relata una historia contada por tres mujeres de distinta nacionalidad, ninguna mexicana, que tiene como contexto la muerte de León Trotsky en la ciudad de México, en 1940. La atmósfera que recrea la obra es durante los últimos años del periodo presidencial de Lázaro Cárdenas, así como la

llegada a México del revolucionario ruso León Trotsky. De acuerdo con la también periodista cultural, las mujeres participaron muy activamente durante aquella época, “el interés es hablar de cómo vivieron ellas ese momento, cada una es un mundo diferente, que transforman el mundo en el que están vivían y desde luego el contexto en cada una es muy interesante”, apuntó. Egresada de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, Maritza Macín Lara estudió la carrera de redactor y reportero gráfico. Actualmente cursa la licenciatura en Teología, en la Comunidad Teológica de México. Ha participado en talleres y cursos sobre derechos humanos, políticas migratorias, perspectiva de género, comunicación social, entre los que destaca el taller a distancia de relato corto Fuentetaja, con sede en Madrid, España, informó el INBA, en un comunicado.

Presenta Therika Mayoral su visión sobre amor incondicional La artista visual Therika Mayoral, especialista en el arte del performance, el videoarte, videoperformance e instalación, ofreció este fin de semana el espectáculo “Refracción III: Termocardia”, del proyecto Refracciones una interpretación simbólica performática, en el

Museo Ex Teresa Arte Actual, de esta ciudad. La propuesta retoma arquetipos y símbolos de la imagen “El cuadro de la paza”, de William Stratt, en el que la artistas hace una alegoría del amor incondicional a través de la fuerza que tiene y el amor incondicional del ser humano para des-

hacer la dureza de la vida, explicó Mayoral. Durante el montaje se observa a la artista bajo luces tenues y sus pies entre el agua, con un cubo de hielo en las manos, que va deshaciendo. y el hielo a través del amor incondicional se tiene que deshacer”, abundó la artista.

Un éxito, el Día Mundial del Teatro Con la obra “El viaje de Tina”, de la dramaturga Berta Hiriart, arrancó el V Gran Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes, desarrollado ayer en diversos espacios del Centro Cultural del Bosque (CCB), de esta ciudad. Desde el mediodía, este espacio se nutrió de jóvenes, niños y adultos, quienes disfrutaron de una jornada dinámica y entretenida, para participar de las actividades del Día Internacional del Teatro, que se celebra el 20 de marzo y que cada año aumenta su importancia por el número de artistas, productores, escritores actores y tramotistas, en fin todas las personas que toman parte poniendo un granito de arena para el desarrollo del programa que es un maratón con teatro para todos los gustos y se pue-

den apreciar los nuevos talentos del mundo del teatro. Para ejemplo de la gran cantidad de obras que se representaron en maratónica muestra, están “El viaje de Tina” que contó con la participación del Laboratorio de la máscara, que en su representación 10 actores cubren sus rostros con caretas artísticas para representar esta trama que aborda el Día de Muertos, una de las tradiciones populares más arraigadas en el país. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que la programación del encuentro teatrero se complementó con los montajes “El misterio del helado derretido”, “La historia del payaso que corrieron del circo”, “Titerino circus trouppe”, “Yeitotol” y “Cuántos cuentos cuentas”.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

CULTURA 21


L U N E S 26

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

“Superé todo para ser actriz”, revela Gabriela Zamora Participa en la telenovela “Por ella soy Eva” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a llegada de la actriz juvenil Gabriela Zamora a Televisa, no fue fácil ni mucho menos, por el contrario "Tuve que luchar por lograr mi sueño. Trabajé de mesera en Nueva York, mientras estudiaba actuación allá", reveló durante la entrevista para unomásuno RADIO-TV en el programa de espectáculos de las 5 P.M. “El espectáculo de Alberto”. Gabriela Zamora, es una chica de personalidad especial, es guapa, tiene un carisma notable y muy simpática porque charla con soltura y no teme decir verdades que otras actrices ocultarían por pena o por no "quemarse". "En Nueva York, a veces comía muy poco,,un té una galletita o unas quesadillas eso, porque no podía por no gastar en comidas todos los dólares que ganaba, se ganaba bien pero se pagaba igual. Sí, me sacrifiqué, pero el resultado fue positivo. Hoy estoy en una nueva telenovela exitosa en mi carrera", dijo al referirse a "Por ella soy Eva", donde actúa a lado de Jaime Camil y Lucero. La serie con alto rating, es para esta artista, "una nueva oportunidad de que el público pueda verme y califique mi trabajo. Me gusta la historia y estoy feliz del personaje y de

que hoy vivo intensamente mi carrera, muy feliz y con claros objetivos". Es solterita -abusados chavos- y es muy hermosa. Es de estatura alta y cara de niña. Eso nos indica que su futuro es muy positivo con muchísimos años de trabajo. Por

ahora está en una etapa en que el público comienza a voltear sus ojos hacia ella, no sólo por atractiva sino porque en la actuación está demostrando que es muy ducha y lo demostró en "Para volver a amar", donde interpretó a Mireya Nieto.

Arjona, ofrece concierto lleno de amor y poesía Una gran noche de romance, poesía y alegría ofreció el cantautor de Guatemala, Ricardo Arjona, ante una Arena Ciudad de México casi llena de emocionados fanáticos. De acuerdo

con cifras oficiales, alrededor de 18 mil 500 personas disfrutaron del "Metamorfosis tour", que ha llevado al artista centroamericano auna etapa de varios éxitos en distintos países y por

cierto, anunció que continuará esa travesía. Arjona, viene de triunfar en Estados Unidos, donde obtuvo muy buenas críticas por su voz y estilo. Esta vez su show tuvo

como atractivo las escenografías un bar, un parque y también se recreó la sala de una casa, para que interpretara cada una de sus historias entre ellas, "Desnuda", "Acompáñame a estar solo", "El amor", "Mi novia", "Taxi", "Dime que no", "Cuando", " S e ñ o r a " , "Reconciliación", "Sin daños a terceros", "Fuiste tú", "Te conozco", "Te quiero", "Si el norte fuera el sur", "El problema", "Minutos" y "Mujeres", "Lo que está bien está mal", "Animal nocturno" y "Hay amores". El músico, compositor y arreglista, le cantó al amor, al desamor y a las situaciones cotidianas.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Rayo veloz" regresa a la televisión..! Desde un principio la televisión ha presentado todo tipo de programas. Uno de título "Rayo veloz", producido y dirigido por el caricaturista Abel Quezada. Una sátira a las películas de vaqueros. Esto ocurrió por los años cincuenta por el canal 4. Actuó Héctor Lechuga. Ahora los productores de Televisa quieren que regrese en versión moderna con nuevo elenco… Como han pasado los años SARA MONTIEL (María Antonia Abad Fernández) nació en Campo Criptana, España… ESTUDIÓ en el Convento de los Dominicos como alumna interna … SU PRIMERA participación en el cine fue en la película "Te quiero para mí", con la dirección de Ladislao Vadja, con el seudónimo artístico de María Alejandra, que luego sustituyó por el actual… EN LA SIGUIENTE producción obtuvo el papel protagónico en "Empezó la boda", del realizador Rafaello Matarazzo… CON "Locura de Amor", uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del cine de España, traspasó las fronteras para convertirse en estrella triunfadora en México en las películas dirigidas por Miguel Zacarías, protagonizadas por ella y Pedro Infante: "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado" (todas en 1951)… Posteriormente trabajó con el estadounidense Anthony Mann quien le confió el papel de Juana Montes en "El vuelo de la flecha" y en "Veracruz", de Robert Aldrich… CONTRAJO NUPCIAS con el cineasta Anthony Mann en 1957 y se instalaron en Hollywood, donde actuó en la cinta "Serenata", de Samuel Fuller… ESE MISMO AÑO retornó a su patria para participar en "El últino cuplé", de Juan Orduña , cinta que le dio fama internacional y que movió a los productores para “encasillarla" en papeles de cantante. … LUCIÓ en "La violetera" y "Mi último tango"… SARA MONTIEL acaba de anunciar, en pleno año 2012, que desea regresar a México "antes de morir". Remolino de notas EL PAPA BENEDICTO Sara Montiel XVI en todas las pantallas de TV por su visita a México. Memorable gira por Guanajuato, el estado más católico de la República Mexicana... MUY CAROS los boletos para el concierto de Sir Paul McCartney. Se presentan hasta en 12 mil pesos en las taquillas. ¿Se imaginan la reventa? Paul actuará en el estadio Azteca el 8 de mayo. Viene con un grupo musical… JACQUELINE BRACAMONTES en el papel de "Sasha", una reportera de TV dedicada a los deportes en la película "El entrenador" que está en rodaje. Comparte créditos con Saúl Lisazo, Adriana Barraza y Mauricio Ochmann. La idea de este filme es "promover los valores familiares", dice el productor Mauricio Islas… "LA MUERTE DE UN VIAJANTE", se presenta en el "Foro Cultural Chapultepec". Es una obra de Arthur Miller, el escritor que fue esposo de Marilyn Monroe… ACTÚAN en "La muerte de un viajante", José Elías Moreno, Silvia Mariscal, Osvaldo de León, Julián Pastor, Emilio Guerrero, Miguel Conde, Guiseppe Gamba, Héctor Kotsifkis y Thalía Marcela, con la dirección de José María Mantilla. Pensamiento de hoy ¡Buen viaje!.. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperate@alive.com.mx


LUNES 26 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y súper besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendona súper columna.... SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi bella y sensacional amiguita Claudia Ibarra Luna, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.... MI LINDA AMIGA POLLY Mi linda amiguita, la bella cantante regiomontana Polly me envió el

KATE MOSS siguiente mensaje que dice así: "Los esperamos el sábado 21 de abril a las nueve de la noche en "La Cueva de Rodrigo de la Cadena", foro cultural Canacintra en Avenida. San Antonio número 256, esquina con Patriotismo, Colonia Ampliación Nápoles. Va a haber una gran noche de gala con "voces de bohemia". Pueden reservar al teléfono celular 04455 15011908. Llama para reservarte un buen lugar. Te mando un fuerte abrazo y muchos besos. Atentamente, Polly"... RECORDAR ES VIVIR Hace mucho que no sabía nada de mi linda amiguita, de quien estuve muy enamorado hace varios ayeres, pero que hemos sabido conservar una bella amistad a través de los años, por lo que no me perderé la oportunidad de ir a verla para abrazarla, besarla y, sobre todo, escucharla cantar. Bien dice el dicho que recordar es vivir y, quién sabe, podrí-

amos revivir esas llamas que ardían dentro de nuestros corazones... KATE MOSS AGREDIÓ A ENRIQUE IGLESIAS Enrique Iglesias se encontraba actuando en México en la fiesta por el 60 cumpleaños de Philip Green, un multimillonario empresario británico, cuando parece que quiso ser simpático con la modelo Kate Moss, que estaba entre los invitados, y trató de decirle un piropo… pero la cosa le salió mal. Enrique, que todos sabemos que es muy bromista, se acercó a la súper modelo mientras cantaba y le dijo: "Eras mi fantasía cuando era joven". No sabemos si Kate lo que entendió fue que la llamó vieja, porque sin pensarlo dos veces le lanzó a la cara la bebida que traía en la mano en ese momento, dejando a todos atónitos... QUE ANDABA DE MALAS Según cuentan, la británica esa noche andaba de malas, porque aunque no estaba pasada de tragos, según los presentes, aseguran que se veía incómoda y aturdida; y para colmo, dicen que tuvo un desencuentro con Gwyneth Paltrow, aunque esta después dijo que ella y Kate, no frecuentan los mismos círculos. Bueno, Enrique, déjame decirte que estuviste… en el momento equivocado en el lugar equivocado… con la frase equivocada. ¿O no?... CHICA LOGAR Bueno, pues déjenme decirles que Kate Moss se ganó el título de Chica Logar hoy... CHISTE Y DESPEDIDA Era un papá tacaño que cada cinco de enero disparaba tres tiros hacia arriba, por lo que los hijos le preguntaron: "Papá, ¿Y qué fue eso?" Y él les respondió "Eran los tres reyes magos que se suicidaron"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Culminan 3 días de Rock en DF Vive latino 2012 todo un éxito ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

E

ste fin de semana se realizó el Festival Vive Latino 2012, en donde miles de jóvenes pudieron disfrutar 3 días de Rock, sol y otras actividades culturales que giran alrededor de la música latinoamericana, que como cada año deja un buen sabor de boca en los asistentes. La primera jornada inició el viernes en donde sonó el ska de la Maskatesta, la euforia de Los Esquizitos, además del sentimiento que plasmaron Enrique Bumbury y Zoe, dos de los más esperados de ese día. Para el segundo día de rock and roll, beats electrónicos y ritmos latinos, miles de jóvenes hicieron largas filas a los alrededores de la Ciudad Deportiva para poder dis-

frutar de sus bandas favoritas como el Instituto Mexicano del Sonido, Aragán y Compañía, Lost Acapulco, Carla Morrison, quien fue una de las más esperadas por el público, que incluso viajó de otras partes de la república para verla así como los Wookies, una banda de Dj’s quienes disfrazados del mítico personaje de la Guerra de las Galaxias, chewbacca, deleitaron a los jóvenes con un set de poderosos ritmos electrónicos. El cierre del evento en el escenario principal lo realizaron las bandas Foster the People, quienes luego de una presentación en Guadalajara, quedaron fascinados con el país, incluso con el mariachi nacional mismos que tocaron con ellos su tema más reconocido "pumped up". Posteriormente se presentó Kasabian, la banda de rock alter-

nativo británica que demostró por qué encabezan las listas de preferencia europeas y que puso a mover los cuerpos de los asistentes con sus poderosas guitarras y sintetizadores. Finalmente el sábado concluyó el evento con la aparición sorpresiva de Café Tacuba, uno de los mejores grupos de rock mexicanos sobre una plataforma elevada en medio del público, quienes calmaron a la desesperada masa con el suave ritmo de "El baile y el salón" para posteriormente interpretar una interesante mezcla de las canciones más importantes del rock nacional con temas de Nortec, Porter, Zoe, Plastilina Mosh, Carla Morrison, Kinky. entre otros, mientas en la pista de baile, emocionados los asistentes coreaban y bailaban cada tema que la mítica agrupación brindó.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,180 de fecha 28/02/2012 ante mí, los señores KARLA SUGHEY VADILLO LOPEZ JORGE DZUL EK VADILLO LOPEZ JUAN CARLOS VADILLO LOPEZ Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor CARLOS VADILLO VELASCO Así mismo el señor JORGE DZUL EK VADILLO LOPEZ aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,877, libro 1243, otorgada el 17 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CANDELARIO GUADALUPE MUÑOZ SOSA, a la que compareció la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RICARDO MUÑOZ MUNGUIA, MIGUEL ANGEL MUÑOZ MUNGUIA, MARTIN ANSELMO MUÑOZ MUNGUIA, ISIDRO HIGINIO MUÑOZ MUNGUIA, JOSE JUAN MUÑOZ MUNGUIA, ROSA MARIA MUÑOZ MUNGUIA, SOCORRO ANTONIA MUÑOZ MUNGUIA, ALICIA HERLINDA MUÑOZ MUNGUIA, MARIO ANGEL MUÑOZ MUNGUIA, ANA MARIA MUÑOZ MUNGUIA, MARIA TERESA MUÑOZ MUNGUIA, JOSE GUADALUPE MUÑOZ MUNGUIA y JOSE ANTONIO MUÑOZ MUNGUIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CANDELARIO GUADALUPE MUÑOZ SOSA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron a la señora ROSA MUNGUIA SANCHEZ como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,081, libro 1278, otorgada el 07 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA LOPEZ LEON, a solicitud de la señora JULIETA MARTINEZ LOPEZ, quien comparece por su propio derecho y en representación de MARCO ANTONIO MARTINEZ LOPEZ y DANIEL MARTINEZ LOPEZ y los señores ELISA MARTINEZ LOPEZ, PEDRO MARTINEZ LOPEZ, VIRGINIA MARTINEZ LOPEZ, MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ LOPEZ y DAVID MARTINEZ LOPEZ, en su carácter de herederos testamentarios y el señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, como heredero y albacea testamentario, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 12 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

Por escritura numero 109,107 otorgada ante mí, de fecha catorce de marzo del presente año, las señoras MAGDALENA LÓPEZ GARCÍA, MARIA DE LOS ANGELES ALONZO GARCÍA y LUCIA ALONZO GARCÍA, ACEPTARON LA HERENCIA, y la señora MAGDALENA LÓPEZ GARCÍA ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de LA SEÑORA TEODULA GARCIA MONTAÑO y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 14 de Marzo del 2012.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,100, libro 1279, otorgada el 08 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HELMUT MAY WEICHSEL, a solicitud de la señora AGUSTINA OLGA KANOSKY DE MAY (quien también acostumbra a usar el nombre de AGUSTINA OLGA KANOSKY KORETSKY), en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera, representada por el señor ERNESTO MAY KANOSKY, y a través de su representante aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario, instituidos a su favor, por el autor de la sucesión y reconoció sus derechos hereditarios

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,080, libro 1278, otorgada el 07 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO MARTINEZ CONTRERAS, a la que comparecieron los señores ELISA MARTINEZ LOPEZ, PEDRO MARTINEZ LOPEZ, VIRGINIA MARTINEZ LOPEZ, MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ LOPEZ, DAVID MARTINEZ LOPEZ, GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ y JULIETA MARTINEZ LOPEZ, ésta última comparece por su propio derecho y en representación de los señores MARCO ANTONIO MARTINEZ LOPEZ y DANIEL MARTINEZ LOPEZ, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del señor PEDRO MARTINEZ CONTRERAS, designaron al señor GUILLERMO MARTINEZ LOPEZ, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 14 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 12 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 42,374, de fecha 9 de Marzo del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ROBERTO GARDUÑO ESQUIVEL, a solicitud de los señores MARIA GUADALUPE GARDUÑO CURIEL, ENRIQUE ROBERTO Y ROBERTO FRANCISCO los dos últimos de apellidos GARDUÑO Y CURIEL, hijos del Autor de la Sucesión y MARIA DEL CARMEN CURIEL COVARRUBIAS, como cónyuge supérstite, se llevó a cabo la información testimonial, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores MARIA GUADALUPE GARDUÑO CURIEL, ENRIQUE ROBERTO Y ROBERTO FRANCISCO los dos últimos de apellidos GARDUÑO Y CURIEL y reconocieron el derecho de percibir gananciales en favor de la señora MARIA DEL CARMEN CURIEL COVARRUBIAS; y se nombró como Albacea, al señor ENRIQUE ROBERTO GARDUÑO Y CURIEL, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 9 de Marzo del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 09 de 2012. Por escritura 62,293, libro, 1443, de 29 de febrero del año 2012, la albacea de la sucesión, señora MATILDE ACEVEDO QUINTANA, y los señores JORGE ARTURO, SILVIA LOURDES, MARÍA ESTELA, ANA LUCIA y JUAN MANUEL, todos de apellidos CORDOVA ACEVEDO; así como los señores VÍCTOR MANUEL MAGALDI CORDOVA, ALEJANDRO MAGALDI CORDOVA, PATRICK EDMUND DIETZEL CORDOBA (quien comparece representado en este acto por la señora SILVIA LOURDES CORDOVA ACEVEDO), WILLIAM FRANCIS DIETZEL CORDOBA, JESSICA MARY EILEEN DIETZEL CORDOBA, CARLOS RODRIGO BRISEÑO CORDOVA, MAURICIO BRISEÑO CORDOVA, ANALIN BRISEÑO CORDOVA, JOSÉ CÓRDOVA GÓMEZ y MARÍA GENESIS CÓRDOVA GÓMEZ, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JOSE CORDOVA MARTINEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo la señora MATILDE ACEVEDO QUINTANA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Destinan 160 millones de pesos al rescate de espacios públicos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ocho de cada 10 personas se sienten seguras en espacios públicos intervenidos y el 95 por ciento de la población se siente a gusto con las actividades que ahí se realizan, según la Encuesta Nacional Sobre Percepción de Inseguridad, Conductas de Riesgo y Participación Social en Espacios Públicos, aseguró Gabriela Telloal informar que en Tabasco se han rescatado 50 espacios públicos La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Gabriel Tello Maglioni, afirmó que con una inversión de 160 millones de pesos del gobierno del Presidente Felipe Calderón, se han rescatado 50 espacios públicos en beneficio de 900 mil tabasqueños, fomentando la convivencia familiar y regenerando el tejido social para la semilla de un Tabasco y un México más fuerte y seguro. Añadió que el rescate de estos espacios se ha logrado gracias a esos 160 millones de pesos invertidos en

diversos municipios de la entidad, "espacios que se rescataron y que hasta hace algunos años se encontraban abandonados o en manos de la delincuencia". "En Sedesol estamos convencidos que no hay mejor dique contra la delincuencia, la inseguridad y la violencia que la existencia de comunidades organizadas, dispuestas a proteger sus espacios de convivencia y fortalecer sus lazos sociales", indicó la funcionaria. La funcionaria federal, dijo que a nivel nacional se han recuperado 5 mil 184 espacios públicos en beneficio de 20.5 millones de mexicanos, que representa una inversión histórica superior a los 11 mil millones de pesos. Informó que de las 600 hectáreas rescatadas por el PREP en todo el país, 130 corresponden a espacios verdes, "donde cabe toda la diversidad social y cultural, desde niñas, niños y jóvenes que practican un deporte, van a la biblioteca, aprenden música o asisten a talleres, hasta madres y adultos mayores que asisten a consulta médica o a caminar por los andadores", entre otras actividades.

Candidatura de Jesús Alí, firme: PRI Pese a impugnaciones "la candidatura de Jesús Alí está más firme que nunca", dijo el presidente del CDE del PRI, Francisco Herrera León, luego de que se entregaran las constancias de candidatos a 16 de los 20 aspirantes a diputados locales, ya que en tres distritos, se llevarán a cabo convenciones de delegados, al no haberse logrado candidatos de unidad. Entrevistado al término del evento donde se entregaron las constancias, Herrera León sostuvo que respeta, pero no comparte las inconfor-

midades de algunos militantes y respecto a las presentadas por Evaristo Hernández, recordó que en este momento está en manos de los tribunales resolver respecto, pero consideró que definitivamente Alí seguirá siendo el candidato tricolor y que dichas impugnaciones, han sido favorables al tricolor. Por otro lado, ayer mismo la Comisión Estatal de Procesos Internos del tricolor, hizo entrega de sus constancias a los aspirantes que serán candidatos a las diputaciones locales, aunque en tres de los 20 dis-

tritos tendrán que disputarse la candidatura en convención de delegados, mientras que una diputación será para el Partido Verde Ecologista de México y otra para Nueva Alianza, según el convenio de coalición que hicieron entre el PRI-PVEM-PANAL.

Cuatro muertos y 11 heridos en sangriento fin de semana Sangriento fin de semana vivió la entidad, en el que cuatro personas perdieron la vida, once más fueron llevados graves a los hospitales donde se debaten entre la vida y la muerte. De los muertos de este fin de semana, está el encontrado ayer domingo cerca de las 7 de la mañana, con varias puñaladas en el abdomen que permitieron que el cadáver presentara los intestinos de fuera. Según informes de la propia policía, el sábado por la noche vecinos de esa colonia celebraron una fiesta de 15 años, pero luego se armó la trifulca, teniendo que

intervenir Seguridad Pública al llamado de los anfitriones, resultando de allí tres lesionados graves con arma punzocortante, los cuales tuvieron que ser llevados al hospital, dada la gravedad de las heridas. Asimismo, los genízaros detuvieron en ese zafarrancho a otra persona, por lo que suponen que el sujeto localizado ayer por la mañana, al estar cerca del lugar de los hechos registrados la madrugada de ayer, pudo ser otro de los lesionados de la misma fiesta y al carecer de atención médica murió en el transcurso de la mañana. La víspera de esta inolvidable fiesta de 15 años, el sábado por la noche, dos personas perdieron la vida en la carretera Villahermosa-Teapa, donde a pesar de que el vehículo donde presuntamente viajaban fue consumido por el fuego, la policía cree que pudo tratarse de un crimen y no de un accidente. La noche del sábado, los bomberos fueron avisados del incendio de un automóvil en el kilómetro 27 de la carretera Villahermosa-Teapa, el cual se supo después era un Topaz, con placas de circulación TWF-57-09 y al apagar el fuego, tremenda fue la sorpresa de los tragahumo, cuando entre la maleza que rodeaba al coche, se encontraron dos cadáveres.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alimento espiritual Aunque hubo gente a la que no le agradó nada la visita papal, la mayoría de los mexicanos disfrutaron la visita que Benedicto XVI hizo al país y sobre todo que escucharon su mensaje de unidad y paz y mientras los políticos también sacaban provecho de la misa, el pueblo en general, agradeció al Papa su visita y recorridos en Guanajuato a donde millares de personas se congregaron para saludarlo. Esa romería no deja ver más que, --aunque algunos "politólogos" de la televisión criticaron acremente a los católicos, "porque no se portan como señala la Iglesia ni la doctrina cristiana", convirtiéndose así ahora en jueces de millares de creyentes aun cuando han aparecido decenas de sectas y con todo y los errores y defectos que pudieran tener los sacerdotes, la fe que tienen en la Iglesia Católica, sigue moviendo a las masas que se siguen alimentando, espiritualmente de sus enseñanzas, sobre todo en estos tiempos tan violentos como los que vive el mundo. Violencia en Tabasco Y precisamente Tabasco ha venido aumentando su grado de violencia, no sabemos si es el calor o qué sucede, el caso es que no sólo la delincuencia organizada hace de las suyas con los secuestros, sino la común y peor aún, personas que nunca han cometido delito alguno terminan convirtiéndose en homicidas al atropellar o chocar sus vehículos contra otros donde mueren las personas a consecuencia del accidente. Tan sólo este fin de semana, se registraron más de 5 homicidios y un sinnúmero de accidentes en los que el saldo fue de muchos lesionados graves y lo peor es que otro tipo de delitos ni siquiera fueron registrados en la AMPEA, porque según el inepto personal de esa agencia del MP, los cometieron menores de 12 años que no son sujetos a encarcelamiento, dejando sin antecedentes a los infractores ni sentando una estadística, ahí urgen los cambios, porque hasta personal sin titular hace de agente del Ministerio Público. Descomposición en partidos La descomposición que hay en los partidos políticos, se puede apreciar muy bien en los tribunales electorales, donde el trabajo está en alta debido al cúmulo de inconformidades que han presentado los propios militantes de esos institutos políticos y por ejemplo en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Xalapa), hay inconformidades contra PR, PRI y PAN, según comenta Jorge Reyes Vides, connotado priísta que señala que estas inconformidades "son por parte de precandidatos y militantes del PAN, PRI y PRD" y agrega que "todos, al igual que un servidor, inconformes con las imposiciones que todos los partidos políticos están realizando, lo que hace más necesaria, en el caso del PRI, la difusión de dichas imposiciones y violaciones a los estatutos. La exigencia nuestra, es la misma que en los demás partidos políticos". Asimismo, el analista y militante tricolor sostiene que "si panistas, priístas, perredistas, petistas, ciudadanos, panalistas, etc., no lo evitamos, sólo facilitaremos el cambio de camiseta de unos y otros, de personas sin principios y convicciones; y la llegada de los hermanos, hijos, esposas (os), novias, novios, etcétera, de dirigentes y gobernadores. Claro que si alguno de esos partidos políticos, le coartan sus derechos a un militante, el TRAIDOR no será dicho militante, sino el partido de que se trate, toda vez que no respeta ni sus estatutos ni a su militancia, y ésta, tendrá que buscar nuevos espacios, donde sus derechos si sean respetados. Notarán que no cité al PVEM. No lo hice porque ellos van en caballo de hacienda y merced a componendas en los que los perdedores son los priistas y los ganadores son los pevemistas, ellos ganan espacios y sus afiliados (no tienen militantes), que habitualmente son juniors siguen avanzando", afirma en un documento enviado a la ciudadanía por Reyes Vides a través de la red Internet.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Greg toma protesta

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

Amenazas de Félix y BorgeTenso y violento el ambiente electoral en las paradisíacas tierras de Quintana Roo, donde el diputado local Baltazar Tuyub responsabiliza al ex gobernador Félix González y al actual, Roberto Borge, por amenazas de muerte y por lo que le llegue a suceder, luego de que denunció la existencia de una "deuda oculta" que duplicaría los más de 11 mil millones de pesos que el candidato a senador por el PRI (González) contrató y heredó a su pupilo (Borge), con la complicidad de la también candidata a diputada Laura Fernández sin dar la mínima explicación del destino de ese dinero.

Recuperarían terrenos

El excandidato a gobernador, Gregorio Sánchez, será formalmente candidato a senador el día de hoy. POR IQ CANCÚN

J

unto con el abanderado presidencial, Andrés Manuel López Obrador, los candidatos a senadores y diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que contenderán por Quintana Roo rindieron protesta ante el presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, este sábado en un magno evento realizado en la ciudad de México. Los abanderados del PRD a senadores Gregorio Sánchez Martínez y Luz María Berinstáin Navarrete, en primera y segunda fórmula respectivamente, así a diputados fede-

rales, Alonso Ventre, Mauricio Morales y Graciela Saldaña, por los distritos 01, 02 y 03, acudieron al llamado del líder nacional, al igual que poco más de 200 aspirantes de otros estados de la República. Ante todos ellos, Jesús Zambrano hizo un exhorto para trabajar arduamente a fin de que el próximo primero de julio se concrete la alternancia en el gobierno federal y se gane la mayoría del Congreso de la Unión. "Ustedes se constituyen en la columna vertebral para desplegar el potencial necesario que los lleve a ocupar un puesto de elección popular y con ello apoyen a que Andrés Manuel López Obrador se convierta en el próximo presidente de México", les dijo.

En el evento, la secretaria general Dolores Padierna también apremió a los candidatos para redoblar esfuerzos y construir una nueva mayoría política y no confiarse en el voto duro de su partido. Cabe mencionar que en el último minuto se decidió cambiar al diputado local Alejandro Luna, suplente del abanderado a senador, Gregorio Sánchez, por Gerardo Mora Vallejo. Además de rendir protesta, los candidatos a cargos populares tomaron cursos sobre promoción del voto, tuvieron sesiones de fotografía para sus promocionales y recibieron las reglas para el manejo de los recursos económicos que les entregarán para sus campañas.

Cozumel: primera cuenta pública al congreso

Aurelio Joaquín, edil de Cozumel.

n apego al compromiso del Presidente

E

Arguelles González, para buscar un equilibrio

Municipal Aurelio Joaquín González de manejar de manera eficiente y responsable

financiero, mediante el manejo responsable de los recursos.

los recursos públicos, Cozumel se convierte en el primer municipio del Estado que envía su cuenta pública correspondiente al 2011 a la Auditoría Superior de Quintana Roo. El Munícipe destacó que el hecho de convertirse en el primer municipio de Quintana Roo y de todas las entidades gubernamentales que envía su cuenta pública correspondiente al ejercicio del 2011 a la instancia correspondiente en el estado,

En ese sentido, el director de Egresos del Municipio, Fernando Dzib Escamilla, indicó que la Cuenta Pública correspondiente al 2011 fue revisada puntualmente antes de ser aprobada por el Cabildo en pleno de Cozumel, tras lo cual quedó lista para ser enviada a su vez para su respectiva revisión a cargo de la Auditoría Superior del Estado. Asimismo, el titular de la Tesorería Municipal,

demuestra el manejo serio y responsable que se le está dando a los recursos que maneja el Ayuntamiento. Para lograr lo cual, destacó que ha jugado un papel fundamental el trabajo que viene desarrollando la Tesorería Municipal que encabeza Edwin

Edwin Arguellez González, subrayó que el hecho de que todos los gastos que se realizaron durante el 2011, están debidamente justificados y documentados, hizo posible que Cozumel se convierta en el primer municipio de todo Quintana Roo que envía su cuenta pública al órgano correspondiente.

De entre las muchas malas noticias del gobierno municipal de Benito Juárez, podemos rescatar una que no sólo es positiva por el intento de poner orden en la ciudad con los terrenos en breña, sino porque al recuperarlos mediante procedimientos de ejecución, se mejoraría la imagen urbana, se beneficiaría la seguridad en la zona correspondiente y se dispondría eventualmente de espacios que el pésimamente célebre ex presidente municipal Francisco Alor, vendiera al por mayor y sin ton ni son con el pretexto de la crisis financiera.

Enlodan la elección por internet

La página Notired.info denuncia que los denominados "Borgenáutas", del grupo Movimiento Nacional de Cibernautas que abanderan a Enrique Peña Nieto, divulgaron una factura falsa en la que involucran a un diputado federal del PAN con un medio de comunicación que se ha destacado por su imparcialidad, oportunidad y veracidad en la red: Noticaribe, el cual difundió a su vez: "Este mensaje, se suma a los ataques que esta organización de filiación priista, vinculada al Gobernador Roberto Borge Angulo, ha emprendido contra NOTICARIBE, sobre todo, cuando este medio informativo dejó al descubierto los métodos cuestionables de este grupo para hacer propaganda en favor del PRI y sus candidados, que los ha convertido en la "punta de lanza" de la 'guerra sucia' que se ha lanzado contra adversarios, periodistas y medios independientes, usando para ello cuentas falsas o 'clonadas' desde donde de manera cotidiana infaman, y tratan de confudir y engañar a usuarios de redes sociales".


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Adame promociona Morelos en el Tianguis Turístico 2012 *El gobernador acude a la ceremonia inaugural que realiza el Presidente Felipe Calderón junto con otros mandatarios estatales en Puerto Vallarta

A

capulco.- El gobernador Marco Adame Castillo acude este lunes a Puerto Vallarta en Jalisco, para participar en la inauguración del Tianguis Turístico 2012 que encabezará el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en presencia de otros mandatarios estatales, empresarios y operadores de viajes, en este que es el inicio de una nueva etapa de este tianguis que sale de Acapulco para recorrer el país, a fin de ampliar la gama de oportuni-

dades en el mercado y promoción para los destinos turísticos de cada estado de la República. Marco Adame, quien estará acompañado del secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, adelantó que para Morelos es fundamental afianzar el avance que ha logrado en los últimos meses, obteniendo los distintivos de Pueblos Mágicos para Tlayacapan y Tepoztlán, este último recuperado luego de haber subsanado una serie de

observaciones hechas por la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, haber posicionado los denominados Pueblos con Encanto, y principalmente lograr el reconocimiento nacional e internacional de la Ruta de Zapata y la Ruta de los Conventos. Fue precisamente la Ruta de los Conventos, el proyecto por el cual Morelos logró en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) Madrid 2012, el premio al mejor Producto de Turismo Activo a nivel

internacional, y que da paso para que en el Tianguis Turístico que este año comparten Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, el Presidente Felipe Calderón entregue al gobernador Marco Adame el Premio Nacional de Turismo. "Durante estos años hemos multiplicado acciones y esfuerzos públicos para poner en valor el legado que representa nuestra historia (...) la búsqueda, promoción y defensa de nuestra identidad que no es otra cosa que descubrir lo que está grabado en el corazón, en el alma y en el cuerpo de nuestro pueblo, hecho cultura y tradición al paso de los siglos, eso que nos hace ser propios, eso que nos distingue", manifestó Adame Castillo a unas horas de ser inaugurado el Tianguis Turístico 2012. Reiteró que Morelos ha ido avanzando a paso firme en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Acuerdo Nacional por el Turismo como la vía más adecuada para el fortalecimiento del sector, que continúa siendo uno de 5 motores de desarrollo económico del estado.

Marco Adame resaltó que gracias al apoyo que se ha tenido del Gobierno Federal a través de la SECTUR con Gloria Guevara Manzo al frente, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Museo Nacional de Historia, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Morelos ha rescatado importantes atractivos históricos que son interesantes para los visitantes al estado, en municipios que están mejor comunicados con carreteras y caminos rehabilitados. El gobernador de Morelos contempla en su programa de actividades de este lunes 26 de marzo en el Tianguis Turístico 2012 Puerto VallartaRiviera Nayarit, la inauguración del Pabellón Morelos que estará en el Centro de Convenciones de más de 12 mil metros cuadrados, donde se dará atención a los operadores de viajes, empresarios y todo aquel interesado en participar en el posicionamiento y disfrute de los atractivos turísticos de la entidad. Se estima en el Tianguis Turístico 2012 la participación de más de 550 compradores, atender más de 21 mil 700 citas preestablecidas, y el contacto con representantes de otros países que por primera vez se encontrarán en este escaparate de servicios turísticos, como es el caso de India, Francia, Brasil, Polonia e Irlanda, entre otros.

Listos festejos en honor al Señor de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Puente de Ixtla, Mor.- Con el objetivo de reactivar la economía de más de 150 comerciantes del 7 al 15 de abril próximo se llevará a cabo una edición más de la feria en honor al Señor de Ixtla, reveló el delegado municipal de San Mateo Ixtla, Pedro Salazar Calderón. Año con año feligreses católicos, vecinos de San Mateo Ixtla y las autoridades municipales se unen a este festejo que cobra fuerza en uno de los pocos Santuarios que existen en Morelos, el de San Mateo Ixtla. Dicha festividad inicia con la entrada de flores, el tradicional corte de listón a cargo de las autoridades municipales, la instalación de juegos mecánicos, el teatro del pueblo, la mojiganga y el jaripeo al que acuden las familias de las diferentes colonias y comunida-

des. Salazar Calderón mencionó que a escasas dos semanas de que inicien estos festejos que marcan el señorío del pueblo de San Mateo Ixtla todo se encuentra listo, incluso ya fue solicitado el respaldo económico del gobierno municipal que encabeza José Moisés Ponce Méndez quien se une a estos festejos que marcan toda una tradición para los ixtlecos porque es justamente en estas fecha cuando el Señor de Ixtla inicia su peregrinación a la comunidad vecina de San Gabriel de las Palmas. Si bien no es una fiesta que represente un ingreso económico para San Mateo Ixtla reactiva la economía de quienes año con año expenden diferentes productos desde comida, artesanías, aguas frescas, nieves, pero sobre todo marca la fe de los feligreses católicos que acuden a depositar sus

ofrendas. De esta manera el delegado municipal de San Mateo Ixtla, Padro Salazar Calderón, hizo una invitación para que

acudan del 7 al 15 de abril a divertirse porque será una tradición cien por ciento familiar que inicia a partir de las seis de la tarde.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Millonaria inversión en capital del estado JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Mediante la aplicación de recursos por más de 450 millones de pesos, será posible la consolidación de 4 importantes obras de beneficio común que habrán de transformar el rostro de la capital hidalguense y otorgar mejores condiciones de vida para sus habitantes. La construcción del Tuzobus, los puentes vehiculares en Colonias y Plaza de Toros-C. Doria así como la reconstrucción del bulevar Felipe Ángeles, serán las acciones que de manera conjunta emprenderán el Ayuntamiento de Pachuca y la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado. Por su importancia destaca la creación del tuzobus, sistema de transporte colectivo similar al metrobus que opera ya en la Ciudad de México y que en el caso de Pachuca circulará en la zona metropolitana. Este transporte de de tipo multimodal, se iniciará en los próximos días y se proyecta comenzar en su primera etapa, partiendo de un punto intermedio entre las comunidades de Matilde y Téllez hacia el centro de la capital hidalguense, para lo cual además de la reconstrucción y la modernización de la vialidad hacia el Sur de la Ciudad, incluirá la adquisición de autobuses y la construcción de estaciones para el ascenso y descenso de pasaje. En la primera etapa de lo que será el tuzobus, que al final será de cuatro líneas troncales, habrán de invertirse 157 millones de pesos, destinados a la mejora integral de la vialidad y flujo vehicular, adecuar carriles y establecer las obras de infraestructura básica que faciliten la continuidad del proyecto. Por otra parte, la SOPOT proyecta el inicio de las obras de reconstrucción del puente de Colonias, vía de alto flujo vehicular al final del bulevar Felipe Ángeles y que es punto de conectividad con los bulevares Santa Catarina y Nuevo Hidalgo, por lo que se destinará hacia estos trabajos un recursos que ronda en los 107 millones de pesos.

Urge mayor esfuerzo para combatir pobreza E

l diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que lamentablemente en este México agraviado por la incapacidad del gobierno federal, en el 2012 habrá 15 millones de pobres más de los que había en el 2006. "Y a ello se puede agregar que más de 20 millones de mexicanos no pueden adquirir la canasta básica, y a tres millones, por la dispersión en la que viven, no les llega ningún programa social". Destacó que desafortunadamente de los 16 millones de indígenas que viven y hablan su lengua en el país, el 80% viven en la pobreza, por lo que nuevamente en nuestro país se pasea el fantasma del México con sed de justicia. "Tenemos un estado avasallado no sólo por la violencia, si no por la corrupción", subrayó. Agregó que ser parte de una comunidad indígena en el país, es vivir de bajo de los indicadores de salud, alimentación, educación, oportunidades de empleo y sin duda en este segmento vulnerable de la población se acentúa más la desigualdad social. Indicó que en el sector rural "hemos visto que se ha establecido un agroimperialismo, al echar fuera de sus comunidades a los

Afirma diputado federal Héctor Pedraza Olguín. campesinos indígenas y degradar el medio ambiente con la tala inmoderada de los bosques o el establecimiento de empresas contaminantes, en virtud de que la mayor diversidad de recursos naturales como la fauna y la flora se encuentra en las regiones indígenas. "Si queremos impulsar un pacto social de gran calado en reformas económicas y jurídicas, debemos de poner el acento en acciones estratégicas de abajo hacia arriba, no pode-

mos seguir tolerando un estado sin rumbo, fallido y una sociedad indiferente. Tenemos que rescatar el derecho de construir desde el tejido comunitario un país que no excluya, discrimine y sin dueños, a partir de consolidar el desarrollo regional". Señaló que "para nosotros la comunidad no es solo una idea abstracta, sino una realidad que se vive cotidianamente reflejándose en la suma de esfuerzos, en el trabajo colectivo llamadas fae-

nas que nos permite superar limitaciones, carencias y avanzar en los beneficios del uso común, como centros de salud, escuelas, sistemas de agua potable entre otros. Aseveró que "la pobreza no puede ser destino para nuestros pueblos y comunidades, por lo que desde el Valle del Mezquital lanzamos la convocatoria a todos los mexicanos para superar la pobreza, exclusión social, rezagos, desigualdad y marginación".

Se afianza estado como polo de desarrollo

Proyectan cambiar rostro a Pachuca.

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz afirmó que "hoy ya tenemos posibilidades de ofertar tierra para quien quiera venir a invertir con nosotros", tengan acceso a los espacios, ya con los servicios, con la conectividad, en al menos cinco puntos de los ocho que tienen potencial. Destacó el titular del Ejecutivo estatal que en los últimos Hidalgo se ha posicionado como un polo de desarrollo pujante con un proyecto prospectivo, claro y bien definido. "Hidalgo atrae cada día el asentamiento de nuevas inversiones que resultan en la generación de

empleos y la consolidación del progreso de las familias hidalguenses de todas las regiones", puntualizó. Dijo que entre las ventajas del estado, destacan la infraestructura, mano de obra calificada, vocación de trabajo de su gente, la paz y tranquilidad social, así como las políticas públicas aplicadas para generar las condiciones idóneas que impulsen el progreso de Hidalgo. "Además de la cercanía con la zona metropolitana más grande de América Latina", subrayó el mandatario hidalguense.


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

“Al Puebla pan y circo” U

stedes diviértanse, de lo demás me encargo yo. Ahora sí, ya llegó la feria a Puebla y más que nada para que los poblanos no la hagan de tos y no se fijen en pequeñeces, como lo son los gastos excesivos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla; no cabe duda que al pueblo, pan y circo, para que no molesten un rato. Yo me pregunto por qué las autoridades estatales no quieren dar a conocer la inversión tan monumental que se está haciendo en estos festejos del 150. ¿Será que Puebla quedará más endeudada de cómo Mario Marín la dejó? Porque si bien dicen que es para proyectar a Puebla a nivel mundial, no lo creo, será sólo para fortalecer la imagen de el gobernador Rafael Moreno Valle. Ahora sí que la Feria y los festejos no tendrán precio, pero no sólo esto es lo malo, sino las condiciones en que se han venido haciendo las cosas, esto porque no hay claridad en todos los movimientos. Señor gobernador no cree que en lugar de derrochar el dinero se podrían hacer más cosas para mejorar la calidad de vida de los poblanos, aquí lo más crítico es que nadie de las autoridades que deberían de analizar los excesos dicen nada, sólo aprueban todo para que el ejecutivo no se moleste. Algo que hay

que resaltar, el que Pablo Rodríguez Regordosa, señaló que el gasto inicial será de 120 mdp; imagínense al final en cuanto saldrá La Feria y sobre todo, cuántos serán los beneficiados con ésta. No cabe duda que a los poblanos cada vez nos la dejan ir un poco más, por lo cual si así está empezando este sexenio, cómo terminará. A lo mejor dentro de un año la edición de la feria se llama "Feria Arcoiris". Supuestamente la edición de esta feria será prometedora y claro que si, ya que según será comparada con las mejores de México, pero a costa de qué será. Este día, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, el titular de la SECOTRADE, Pablo Rodríguez y José Cabalán Macari, titular de Administración, presentaron la Feria de Puebla 2012. Por su parte, José Cabalán Macari, señaló que para este año el gobierno del estado decidió hacer una revisión de costos y beneficios de los distintos mecanismos para organizar la feria. Esta medida permitirá contar con una feria de mayor calidad, y aseguró que sin duda será la mejor feria de la historia que haya tenido el estado. La Feria iniciará el 13 de abril y finalizará el 13 de mayo, la cual contará con espectáculos

de talla internacional, como patinaje sobre hielo con más de 20 patinadores de USA, CANADA Y EUROPA. Con más de 500 módulos de exposición y venta, la feria se desarrollará en un terreno de 8 hectáreas y se espera una entrada aproximada de 1 millón, entre poblanos y visitantes de los diferentes estados de la República Mexicana. Enfatizó que dicho evento tendrá mayor seguridad y será en un ambiente 100% para toda la familia. El costo de entrada es de $10 pesos para los niños y $20 pesos para adultos. También contará con las corridas de toros y los tan esperados palenques. No cabe duda que también le echaron coco para saber qué artistas traer al palenque y que resulte este todo un éxito, porque así tendrían a la gente más distraída por lo cual algunos de los artistas que se presentarán son Sentidos Opuestos, Julián Álvarez, La Arrolladora Banda el Limón, Gloria Trevi, Espinoza Paz, Los Tigres del Norte, Joan Sebastian; Marisela, Jenny Rivera, Juan Gabriel, Edith Márquez, Marco Antonio Solís, Intocable y Susana Zabaleta. El gran ausente en este elenco es Alejandro Fernández, quien no deleitará a los poblanos con su talento.

Capítulo 3: Conde Quelite San Charbel vs Bel T

oma asiento, le dijo. Gracias, contestó. -Dime amigo, para que soy bueno. Para muchas cosas "Angelito". Sabes que lo mejor está por venir y necesito de tí. "Angelito" se ruborizó, pues la invitación no venia de cualquier mortal, venía de un hombre de poder; dio una bocanada más y vino a su mente la canción de "Moody Blue". La tarareó en milésimas de segundos; bebió de su whisky y con los ojos enrojecidos y la voz entrecortada le contestó… Siempre estaré a tu lado, te ayudaré para que este lugar sea mágico. Sabes, este momento ya lo había soñado. Al mismo tiempo sintió cómo su mano era rozada por los índices de él. Contuvo el aire y ligeramente dejó escapar un suspiro; él se acercó más, sabía que era dueño de su voluntad, "Angelito" sabía que estaba jugando con fuego, pues lo que vendría era como entregarse al mismísimo demonio, pero no le importaba, él ya no era dueño de sí, sus emociones y sensaciones estaban entregadas al hijo de Afrodita -Erosy por más resistencia que trató de oponer, no sabía cómo luchar contra él; la lucha no era fácil, él se sabía vencido, pues sus deseos carnales eran superiores a sus armas morales; tiempo atrás se había visto parado en ese escenario, una parte de él lo deseaba, la otra

sabía que saldría lastimado y se había preparado para rechazarlo. Durante muchos meses se entregó en cuerpo y alma a San Charbel, un santo libanés cuyo verdadero nombre era Yusef Antun, quien se consagró al Señor por los tres votos religiosos de Obediencia, Pobreza y Castidad, mismos que "Angelito" había puesto en práctica, pero que hoy el demonio de la carne estaba venciendo. "Angelito" sabía que tenía que actuar rápido, que no era el momento ni la hora, que no quería ser uno más, ni que se le confundiera como una María Magdalena, aquella mujer que según el evangelio fue sanada de 7 demonios, así que cerró sus ojos mientras los índices de él lo seguían persuadiendo y se entrego a la oración, oró en pocos segundos lo que no había orado en toda una vida, la calma empezó a inundar su cuerpo, volvió a controlar la situación y se apartó de aquellos índices demoniacos, caminó hacia el sofá bebió de su whisky, tomó aire y le dijo: estoy seguro que lo mejor está por venir, no me siento bien, dame oportunidad de buscarte mañana, dio la vuelta y salió apresuradamente, mientras él con una sonrisa Belialica (Bel, príncipe del engaño y la sodomía) lo vio retirarse al ritmo de "Moody Blue"… Continuará

Al Señor de los Cerros lo respetan... Cuentan que el Señor de los Cerros hizo lo que quiso durante el registro de Blanca Jiménez, esto porque impuso como suplente a Genoveva Huerta y bajó a la diputada Ana María Jiménez, quien era apoyada por el Yunque. Cuentan que David Villanueva, Titular del ORFISE, ahora sí se pondrá a hacer su trabajo, ya que se cansó de no hacer nada y arrancará un programa especial e inédito de capacitación y vigilancia para los 217 presidentes municipales y tesoreros de Puebla. ¿Será? Cuentan que los priístas registrados para el proceso electoral que se avecina, están nerviosos, ya que los números no los favorecen en dicho proceso. Cuentan que Malinalli García Ruiz, será la suplente de Marcela Jiménez Avendaño en la búsqueda de la diputación por el distrito XI. No cabe duda que el poder es el poder. Cuentan que Nancy de la Sierra se siente culpable, porque su esposo José J. Espinosa no fue candidato al senado y ahora ¿quién podrá ayudarlos?


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Una de las mayores apuestas lanzada por Eruviel Ávila Villegas, desde su candidatura y hoy como gobernador del Estado de México, sin lugar a dudas tiene que ver con el "futuro" (¿) triunfo de Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales próximas. De ser así, el Estado de México "retomaría" aquella tradición dañina de "no concluir una administración estatal", como hasta el gobernador César Camacho Quiroz sucedió en la entidad. Y es que, se dice, la "promesa" del candidato priísta a la Presidencia de México, es que, de ganar las elecciones, el primero en ocupar un cargo federal, sería Eruviel Avila, por lo que el compromiso que adquirió Avila Villegas con los mexiquenses "es de dos años de gobierno", no más, lo cual seguramente desconocen los propios habitantes de este Estado de México. Sí, queridos lectores, como sucedió por años, parece que Eruviel Avila está apostando "su futuro político" al triun-

fo de Peña para poderse "zafar" de la administración estatal y dejar a un gobernador interino, como lo hiciera Alfredo del Mazo, Emilio Chuayffet, Mario Ramón Beteta, que no terminaron su sexenio por "cuestiones de poder". En el caso de Beteta, se sabe que el Presidente Carlos Salinas de Gortari, nunca le perdonó que le haya engañado y peor aún que desde el inicio de su gestión haya utilizado el poder, él y sus subalternos, como "minita de oro", por lo que decidió destituirlo de cargo. Entonces "sí se podía", pues el "Presidencialismo" tomó fuerza durante el Salinismo, lo que se presume podría suceder en caso de que Peña Nieto ganara las elecciones, peor aún si se encuentra "asesorado" por el ex Presidente Salinas, como sabemos que es. El riesgo, sin embargo, no es que se vaya Eruviel Avila, sino a quién impondrían como gobernador "interino", y se dice que ya hay varios apuntados para el interinato. Uno es el actual secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, a quien de tajo Peña Nieto le dijo "que él no iba como candidato", pues la decisión ya estaba tomada a favor de Alfredo del Mazo Maza, hecho que "desinfló" a Nemer Alvarez al que, finalmente, le dieron "como premio de consolación" la Secretaría General de Gobierno. Pero ¡Aguas!, pues también se dice que, en un afán de "pagarle todos los favores que le ha hecho a Peña Nieto" su amigo y compadre Luis Enrique Miranda Nava, podría éste ser nombrado gobernador interino en lugar de Avila Villegas. Avila Villegas, recuerden ustedes, fue "un capricho" de Arturo Montiel Rojas, quien se impuso, luego de ¡Seis años de autoexilio del Estado de México!, y tras las erráticas decisiones de su sucesor, y sobre todo ante la presión de la clase política del Valle de México, de que ya era hora que resultara un candidato de aquella región, pues por décadas se imponía la gente del Valle de Toluca, teniendo los resultados que ya conocemos. Recordando un poco, Jorge Jiménez Cantú terminó su gestión, y le sucedió en el cargo, por elección, Alfredo del Mazo González, quien no termina por buscar la Presidencia de México, cediendo un interinato a Alfredo Baranda García. Posteriormente, se lanza como candidato del PRI a la Gubernatura del Estado de México, no siendo mexiquense, por cierto, Mario Ramón Beteta Monsalve,

Hablando de otra cosa, les he de comentar lo que viví como periodista el día de ayer, lo cual, al conocer la verdad, me pareció de muy mal gusto. Por ahí de las 18:00 horas, se rumoró de la existencia de tres personas que aparecieron colgadas en el primer puente de ida hacia la ciudad de México de los muchos que hay en el conocido Circuito Bicentenario, construido para los visitantes asiduos de Valle de Bravo o la ciudad de Zitácuaro, Michoacán. Ante la ola de violencia que se ha desatado en el Estado de México y el reciente hallazgo de siete presuntos ministeriales que fueron ejecutados en las inmediaciones del municipio de Metepec, era fácil creer que, efectivamente, habría tres ejecutados más. Sin embargo, luego de verificar los hechos, resulta queridos lectores, que "se está filmando una película" en el Valle de Toluca, y que precisamente habla de esa violencia desatada en la entidad que las autoridades no han podido combatir, por ende erradicar de nuestro territorio. Pero resulta de "muy mal gusto" que se utilice nuestro Valle de Toluca para este tipo de filmes cuando lo que se busca es, precisamente, abatir esa zozobra en la que viven los mexiquenses, luego de que el Estado de México se ha convertido en "tierra de delincuentes y hampa organizada".

Estoy cierta que, como padres de familia, lo que menos necesitamos es que nuestros hijos sigan viviendo la violencia a través de la televisión o el cine, y es lamentable que utilicen el tema de las ejecuciones, los feminicidios, el narcotráfico y hasta los errores de las autoridades, para realizar filmes que sólo nos demuestran la falta de cultura de nuestros "cineastas" para encontrar buenos temas, libretos e historias que contar a través de las cámaras. Insisto, ¡De muy mal gusto!, que se haya suscitado "ese error" el día de ayer, peor aún cuando, curiosamente, escogieron "como escenario natural", el lugar donde hace ya dos años fue ejecutada a sangre fría una familia entera. Ocho miembros de una sola familia, ejecutados todos, que dejaran en la orfandad a nueve pequeños que perdieron trágicamente a sus padres y que hasta el día de hoy, ¡No ha sido aclarado ese crimen! Por lo pronto, hay que "sugerir" a esos "nuevos cineastas" que, la próxima vez que decidan utilizar un "escenario natural" para sus películas de violencia y sangre, ¡Lo hagan fuera del Estado de México!, pues de por si nuestras autoridades no dan una, los mexiquenses viven en zozobra y ¡Todavía aguantar esto!, como que no se vale. Lo que nos faltaba, que ahora "filmen" la ola de violencia que vivimos en el Estado de México….

ERUVIEL ¡NO QUIERE TERMINAR SU MANDATO!

quien por su errática administración, es destituido del cargo, por ordenamiento del Presidente Carlos Salinas de Gortari, resultando por decisión del Congreso Mexiquense, como gobernador interino, Ignacio Pichardo Pagaza quien, luego de los sinsabores que recibieran los mexiquenses de los anteriores gobernadores, éste logró recuperar la confianza de la población, terminando el sexenio de Beteta Monsalve. Posteriormente, con un resultado ¡Arrasador! (por sí mismo, no por compra) en las elecciones a la Gubernatura mexiquense, Emilio Chuayffet Chemor llega a gobernar, pero una vez más, ¡Por tan sólo dos años!, pues éste fue convocado para ocupar la Secretaría de Gobernación, cediéndole el cargo al entonces "muy verde" político, pero "ahijado" de Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz, quien concluye la administración chuayffetista. Posteriormente gana la elección Arturo Montiel Rojas, quien concluye su administración pero comete el "grave error" de heredarle, por ordenamiento de su hoy ex esposa, Maude Versini, a Enrique Peña Nieto quien también concluye la administración. Sin embargo, el poder del gobernador Eruviel Avila Villegas, "pende de la elección que se avecina" pues insisto en que la promesa es que podría ocupar un cargo federal, con Peña Nieto y sólo cumplir dos años de administración, o permanecer en ésta, con la frustración y el descrédito que le darían la derrota de su candidato el próximo julio. Resulta realmente lamentable que el "compromiso de un gobernante" dependa de un cargo público "de mayor jerarquía". El regreso del priísmo a Los Pinos, marca para el Estado de México el volver a vivir una administración "inconclusa". El hecho de que tanto Montiel como Peña Nieto haya concluido sus administración, corresponde a que ninguno tuvo "quien los invitara a ocupar un cargo federal" pues Vicente Fox, como Presidente de México, no necesitaba a un Montiel y Felipe Calderón, por supuesto que no necesitaba a un Peña con él, lo que nos hace ratificar que, con el PRI regresaría el Presidencialismo, éste que este hace y deshace de sus gobernantes y militantes, y bueno, eso lo sabe Avila Villegas quien, dicho sea de paso, ¡ya prepara maletas! Por lo pronto, ¡Váyanle midiendo, queridos lectores!, porque tienen gobernador "para poco rato"...

X EJECUCIONES ¿FÍLMICAS?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 26

DE

MARZO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EN TLALNEPANTLA…

Aumenta delincuencia; falla gobierno local Ya basta; alto a la inseguridad en el municipio, ni una muerte, ni asalto, ni un robo más Arturo Ugalde Meneses, presume obras por más de 720 millones de pesos, pero sólo cumple uno de doce compromisos sobre seguridad Reclaman: beneficia sólo a unos cuantos, pero a otros no les ha dado nada Raúl Ruiz Venegas/ Víctor de la Cruz Martínez abitantes del municipio de Tlalnepantla exigen que se resuelvan los graves problemas de inseguridad que en los últimos años azotan a Tlalnepantla. Al filo del medio día de ayer domingo, un nutrido grupo de habitantes de diferentes colonias de Tlalnepantla, con mantas y pan-

H

LAS

explicaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que ante este clima de inseguridad los funcionarios municipales han mostrado una incapacidad para atender las demandas de la ciudadanía, su respuesta ha sido una visión corta y simplificada de la realidad, de los doce puntos acordados en una minuta firmada por el secretario del Ayuntamiento, sólo ha resuelto uno y fue la colocación de cuatro videocámaras en la Benito Juárez.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SÓLO BENEFICIAN A ALGUNOS

cartas, denunciaron la incapacidad y falta de voluntad por parte del edil de extracción priísta, Arturo Ugalde Meneses para atender y resolver los delitos que todos los días afectan a los habitantes del municipio, como homicidios, secuestros, robo de automóviles a mano armada, robo a casas habitación, robo a comercios, que se han incrementado en los diversos pueblos, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de dicho municipio. En entrevista, los manifestantes

LA POBLACIÓN

Falta atender varios puntos que han quedado en el aire, por lo que se debe tomar en cuenta que los once puntos están vigentes y se les debe hacer caso, porque fue un compromiso adquirido por las autoridades municipales; los puntos pendientes: reubicar los paraderos en la colonia San Rafael, al lado de la "Curva de la Muerte" donde ya hubo dos accidentes graves; la revisión de un puente peatonal que con cualquier cosa se puede caer y evitar lo que pasó en Santa Mónica; reforestación de

DEL MUNICIPIO, EN EL ABANDONO TOTAL

SON

áreas para niños; también ofreció poner casetas de vigilancia en los principales puntos del fraccionamiento, pero no las ha puesto; prometió también luminarias en los puntos donde se registran el mayor número de manifestaciones de inseguridad; evaluar la repavimentación en calles afectadas por las inundaciones. Estos son los puntos críticos que han manifestado los quejosos a la autoridad. Sí han ido los funcionarios a revisar los problemas, y los han atendido pero no hay respuesta efectiva, las cosas siguen igual. No basta que los atiendan, se requieren soluciones claras, evidentes para todos. Hemos presenciado en el municipio, en la colonia, que cada día, cada semana aumentan los robos a mano armada; y se incrementan cada día los otros delitos que hemos mencionado sin que se haga algo hasta ahora. "No estamos pidiendo algo extraordinario al presidente municipal; él hace eventos públicos donde presume realizar obras por 720 millones de pesos en otras colonias, pero a los vecinos de San Rafael no nos ha dado nada", aseguraron los quejosos que ese es el motivo de su manifestación pacífica: "Y no vamos a claudicar hasta lograr que se atiendan los once puntos que faltan; sólo se requiere de voluntad de las autoridades". Sus movilizaciones son con el fin de llamar la atención de la sociedad y hacer público su malestar ante el incumplimiento de la autoridad municipal: "Vamos a continuar levantando la voz, para manifestar las promesas no cumplidas y los actos de negligencia y corrupción". Los manifestantes mencionaron que los actuales gobernantes están

MILES LOS AFECTADOS POR LA INSEGURIDAD

acostumbrados y formados para imponer desde arriba su visión y sus decisiones, en lugar de establecer políticas públicas a partir de los asuntos que rigen la vida diaria y las necesidades de los ciudadanos. Agregaron que es más que evidente que el gobierno municipal ha

Concluyeron diciendo que las ciudadanas y los ciudadanos de Tlalnepantla de Baz, desean volver a encontrar la tranquilidad y la seguridad de sus hogares y las calles: "Queremos volver a tener la tranquilidad de nuestras niñas y niños; que regresen a sus hogares

RECLAMOS AL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA PARA QUE INTERVENGA Y PONGA EN ORDEN AL MUNICIPIO

pretendido anular la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos: "Ha buscado impedir a toda costa que nos organicemos; no quiere que participemos en la exigencia de nuestros legítimos derechos y legítimas demandas".

EXIGEN

en paz, que las mujeres y los hombres que trabajan cuando regresen a sus casas no hayan sido víctimas de la delincuencia, por ningún motivo permitiremos que la delincuencia nos robe la tranquilidad en nuestro municipio".

QUE SE TRANSPARENTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Reconocen labor de Azucena Olivares al frente de AMMAC ahía de Banderas, Nayarit.- Al reconocer que el municipio es donde se inicia la gobernabilidad porque es ahí donde llegan todas las necesidades de la ciudadanía, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, destacó la capacitación que la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC), que preside Azucena Olivares, lleva a cabo a favor de los alcaldes del país y de las acciones de los gobiernos locales. Esto en el marco de los Foros de Desarrollo Municipal AMMAC 2012 celebrados en el estado de Nayarit, donde además el gobernador de la entidad tomó protesta a Rafael Cervantes Padilla, alcalde de Bahía de Banderas, como presidente de la Red de Municipios Turísticos de AMMAC, así como a la Coordinación General de la Asociación Nacional de DIF Municipales (ANADIF), encabezada por Guillermo González Martínez, presidente del Sistema DIF Naucalpan. En este sentido, Roberto San-

B

REUNIÓN DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES EN LOS FOROS DE DESARROLLO MUNICIPAL AMMAC 2012 CELEBRADOS EN EL ESTADO DE NAYARIT

doval hizo énfasis en la trascendental labor que realiza la AMMAC a favor de los municipios, "es de reconocer que esta asociación ha hecho un gran trabajo, pues tiene al frente a una mujer que ha trabajado sin descanso y ha puesto su empeño y pasión para que esta asociación crezca". Al referirse a la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, el mandatario nayarita le reiteró

que aquí tiene un estado amigo y solidario, "somos el paraíso del pacífico y estamos para unir esfuerzos a favor de los municipios de México". De igual forma, al dirigirse a los presidentes municipales que se dieron cita en Bahía de Banderas, Roberto Sandoval dijo que el trabajo que ellos desempeñan es el más noble de todos, a pesar de las deficiencias, las

Urgente fortalecer finanzas de los municipios: ediles

E

ROBERTO SOTO LEYVA, TESORERO NAUCALPAN

MUNICIPAL DE

estén unidos serán una pieza clave en la relación estrecha entre gobierno y sociedad y así velar por las necesidades primarias de la población", aseguró. Además coincidió con el gobernador al mencionar que son ellos quienes tienen la responsabilidad de levantar el ánimo de la ciudadanía y decirle a la gente que en México vamos a salir adelante y la delincuencia no va a manchar la calidad de vida que estamos impulsando. Dentro de las actividades que se realizaron en el foro para el Desarrollo Turístico Municipal se abordaron los temas: gestión de incentivos fiscales, programa de asesoría y certificación local y plan estratégico de desarrollo turístico. Por su parte Guillermo González, coordinador general de ANADIF, señaló que promoverá una reforma a la ley de coordinación fiscal a efecto de que se destine recursos directos a los DIF municipales para que estos organismos puedan cumplir de mejor manera su compromiso de elevar la calidad de vida de los habitantes.

Postulación de líderes naturales para asegurar triunfo electoral Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga Es necesario que los partidos políticos volteen a ver a los líderes naturales de los diferentes municipios mexiquenses, de nada sirve que trabajemos con la sociedad si no nos toman en cuenta durante la selección de candidatos, se olvidan que nosotros les podemos dar el triunfo en las urnas el próximo primero de julio" señaló Sonia Isabel García Rangel, lideresa de Huixquilucan. En entrevista señaló sentirse satisfecha por el trabajo social que ha venido desempeñando en la zona baja de ese municipio. Comento que está buscando el apoyo de algún partido político, para participar en la planilla de aspirantes a participar como candidatos a la presidencia municipal de Huixquilucán que es donde ella ha trabajado incansablemente, realizando diversas gestiones sobre todos para educación y para seguridad. Adelantó que hay un acercamiento con el Partido Acción

"

Guillermo Alberto Torres l fortalecimiento de las haciendas públicas de los municipios del país, debe ser una prioridad para dejar de depender de las partidas federales, dijo el tesorero municipal de Naucalpan, Roberto Soto Leyva, durante su intervención en el foro de la AMMAC celebrado en el estado de Nayarit. Ante cerca de 350 presidentes municipales de México, síndicos y regidores, el funcionario municipal, señaló que es el momento que los municipios comiencen a eficientar los esquemas para mejorar la recaudación de recursos propios Aclaró que este cambio no se logra de un día para otro, porque hay que poner la infraestructura necesaria para acercar los lugares de pago a los contribuyentes, además de modernizarlos, "hay que contar con una base de datos correcta del catastro y luego acercar los lugares de pago". Roberto Soto Leyva, titular de la Tesorería municipal de Naucalpan, recordó a los presentes que Naucalpan trabaja ya con este esquema y ha permitido que a pesar de los recortes de la federación en Naucalpan la obra social continuará. Asistentes a la Segunda Asamblea de la AMMAC reconocieron el trabajo del tesorero municipal, para lograr que Naucalpan sea un municipio con finanzas sanas.

carencias administrativas y la carga laboral que día tras día deben enfrentar. Los exhortó a ejercer una administración transparente y honesta, "porque al asumir el cargo de presidente municipal aceptaron una responsabilidad, aunque eso implique una serie de problemas, problemas de los que tienen que hacer una oportunidad para salir adelante y avanzar". "Como alcaldes deben saber que lo mejor es servir a la gente, por ello los invito a hacer historia en el presente y agradecer que tienen problemas que resolver, pues estoy seguro que las personas que compitieron con ustedes, ahorita no tienen nada que hacer", manifestó el gobernador de Nayarit. Asimismo, la presidenta de AMMAC, Azucena Olivares, enfatizó que al igual que Naucalpan, los municipios de Nayarit han sido parte fundamental para la defensa del municipio libre, de las causas y del fortalecimiento de los municipios. "Mientras los gobiernos locales

Nacional, y lo que ella quiere es ser regidora de esa localidad y que no sólo se busque a los que ya han estado en el poder o por el amiguismo, "lo que yo quiero es que consideren mi trabajo como líder natural". Informó que ha desempeñado diversas actividades para cubrir varias necesidades de la comunidad, "en el municipio de Huixquilucán existe un verdadero contraste entre las zonas populares y las residenciales; sólo por ser vecinos de una colonia residencial nos quieren cobrar el predio, agua y luz como zona residencial", dijo. Ejemplifico, en la zona residencial se cuenta con cámaras de seguridad, en cambio en las zonas populares esta situación cambia de forma que algunas veces ni siquiera hay patrullas. Por lo anterior indicó que si le favorece la elección para estar dentro de una planilla, buscará que los pobladores estén en mejores condiciones de vida tanto en seguridad como en servicios, finalizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

RECUENTO

LEGISLATIVO…

Se han presentado mil 152 iniciativas A

fin de impulsar un marco jurídico sólido, es indispensable dar oído a las voces ciudadanas y materializar, en leyes, la satisfacción de sus necesidades, "hacia allá debe enfocarse la agenda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en lo que será la próxima LVIII Legislatura", enfatizó, Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local. En el marco de la presentación de las conclusiones estatales de la "Nueva gestión pública mexiquense, a la luz del pensamiento político de Colosio", a la que asistieron: Natividad González Parás, ex gobernador del estado de Nuevo León; Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI del Estado de México; Humberto Lepe Lepe, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad; Pablo Basáñez García, presidente de la Fundación Colosio del Estado de México; Guillermo Legorreta Martínez, alcalde de Toluca, subrayó que los diputados deben recordar que no son dueños, sino representantes de la voluntad popular. Luego de que Natividad González recordara a Luis Donaldo Colosio como un personaje que enarboló una plataforma ideoló-

gica y de visión para transformar al país, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Bernardo Olvera dijo que las reformas aprobadas responden a preocupaciones fundamentales de los mexiquenses, como la seguridad pública y la procuración de justicia; la protección de la familia, el desarrollo social y -agregó- se dará continuidad al apoyo de ordenamientos para proteger a los grupos vulnerables; de impulso y fomento a los emprendedores, así como aquellas normas jurídicas que tutelen la equidad y la perspectiva de género. En el Museo Modelo de Ciencias e Industria de Toluca, expuso los contenidos de lo que será la agenda de la próxima Legislatura mexiquense, con base en los cinco foros temáticos, organizados por la Fundación Colosio, durante dos meses en los municipios de Tlalnepantla, Zumpango, Ixtapan de la Sal, Chalco y Atlacomulco, los cuales contaron con la participación de más de 33 mil militantes y profesionales. En lo referente a "Seguridad y procuración de justicia", afirmó que se planteó impulsar reformas para combatir y sancionar la tortura; elevar a rango constitucional local, que la actuación de todo servidor público, se rija por el principio pro-persona; dotar a

BERNARDO OLVERA ENCISO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA LVII LEGISLATURA LOCAL, EN LA PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES ESTATALES DE LA "NUEVA GESTIÓN PÚBLICA MEXIQUENSE, A LA LUZ DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE COLOSIO"

la sala constitucional del Tribunal Superior de Justicia, de la facultad para revisar cualquier resolución, a efecto de desaplicar normas que los jueces consideren violatorias de derechos humanos y mejorar los salarios de los policías y personal adscrito a la seguridad ciudadana. Del foro estatal en "Desarrollo sustentable", el legislador explicó que se enfatizó la necesidad de impulsar la sustentabilidad económica, facultando al Ejecutivo para incrementar el gasto de inversión en infraestructura industrial y científica; promover las hipotecas verdes en proyectos inmobiliarios de gran escala y la certificación de edificios susten-

Tesoreros serán certificados por el Instituto Hacendario Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ara asegurar que los nuevos funcionarios municipales sean cada vez más competentes en la materia, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso mexiquense promovió una reforma para obligar la certificación de los aspirantes a tesoreros municipales por parte del Instituto Hacendario del Estado de México (IHEM). De ser aprobada la reforma, los primeros tesoreros municipales que se elegirán mediante este régimen serán los de la administración que inicia el primero de enero del 2013 y concluye el 31 de diciembre del 2015. La propuesta fue planteada por los diputados Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de

P

Coordinación Política y Héctor Karim Carvallo Delfín. Agregó, el IHEM debe acreditar habilidades y conocimientos de los nuevos tesoreros municipales dentro de los cinco meses siguientes a que se emitan los resultados de la elección y, por tanto, el virtual ganador contemple algún funcionario para el cargo. Carvallo Delfín, "el candidato ganador no estará de vacaciones una vez que gane, los cinco meses siguientes deben ser para armar su programa de transición, empezar a ver perfiles, buscar su plan de desarrollo; la intención es poner a trabajar al nuevo alcalde", explicó Carvallo Delfín. Esta obligación será posible una vez que se adicione un artículo transitorio al decreto número 379. Karim Carvallo justificó que para ser tesorero municipal se

requiere tener los conocimientos suficientes: contar con título profesional en las áreas económicas o contable-administrativas, con experiencia mínima de un año y con la certificación de competencia laboral expedida por el IHEM con anterioridad a la fecha de la designación.

HÉCTOR KARIM CARVALLO DELFÍN, DIPUTADO DEL PRI EN EL CONGRESO LOCAL

tables y asegurar el balance hídrico al restaurar las zonas de recarga de los mantos acuíferos. Bernardo Olvera detalló que del foro estatal sobre "Ciudadanía y bienestar", surgió elaborar planes y políticas para estrechar los vínculos de corresponsabilidad entre gobierno y población; destinar mayor presupuesto a las instituciones gubernamentales encargadas de promover el deporte para ampliar los servicios y sistemas de becas que ofrecen a los mexiquenses que cuenten con potencial para destacar en alguna disciplina, así como apoyar la implementación de programas estatales y municipales para la promoción de actividades culturales y recre-

ativas dirigidas a las personas de la tercera edad, a los sectores con limitaciones físicas y aquellas que se encuentran en situación de calle. En el tema de la "Sociedad del conocimiento", precisó que se planteó el interés de impulsar la atención a la diversidad cultural y el multilingüismo de los estudiantes que provienen de los pueblos originarios en la entidad; fomentar modelos flexibles de educación que permitan a jóvenes y adultos concluir su educación básica e incrementar su desempeño en las actividades productivas, además de promover la vinculación de las instituciones de educación con los sectores productivo, público y social. En su oportunidad, Raúl Domínguez y Humberto Lepe Lepe, llamaron a mantener la unidad y emprender un trabajo duro e intenso, con motivo del proceso electoral por el bien de México y la población, ya que la plataforma constituye el compromiso ético entre habitantes y el partido. Por su parte, el diputado local, Pablo Basáñez dijo que la visión de Luis Donaldo Colosio significa un importante legado al traducirse en una agenda de cambios estructurales para construir la nación que "queremos ser".

Instalan sistemas biométricos en penales del Edomex utoridades de la Dirección General de los Centros de Prevención y Readaptación Social (DGCPYRS) del Estado de México colocaron sistemas biométricos de control de acceso en tres reclusorios, que cubren 48.8 por ciento de quienes los visitan. Entre los centros que cuentan con esas tecnologías se encuentran Neza-Bordo, en Nezahualcóyotl; Barrientos, en Tlalnepantla, y Chiconautla, en Ecatepec. De acuerdo con datos de la dependencia, está en proceso la colocación del sistema en los penales de Valle de Bravo, Texcoco, Otumba y Almoloya de Juárez que se espera concluir este año, con lo que se atenderá a más de 85 por ciento de visitantes de esos centros.

A

El vocero de la DGCPYRS, Carlos Gil, dijo que como resultado estos dispositivos han permitido reducir los actos de corrupción y la discrecionalidad del personal penitenciario en ese rubro. Además, cuentan con registro y control confiables de todas las personas que visitan los penales, hacer más eficiente el proceso de ingreso de asistentes a las instituciones penitenciarias y el servicio de visita familiar. Respecto a los inhibidores de telefonía celular, el funcionario estatal informó que hasta ahora se han instalado en nueve centros de readaptación, lo que representa una cobertura de 92 por ciento de la población interna. En tanto, se han instalado 17 sistemas aleatorios de detección de drogas y explosivos, en igual número de centros.


unomásuno

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 33

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ORLANDO, Florida.- El golfista estadounidense Tiger Woods ganó el Arnold Palmer Invitational, su primer triunfo en el Tour de la PGA desde septiembre de 2009... Tiger por fin le devolvió al golf la emoción que lo hizo tan famoso: ganar.

TENIS

MIAMI, Estados Unidos.- El británico Andy Murray se clasificó directamente para octavos de final del torneo de Miami tras la baja por lesión de su rival, el canadiense Milos Raonic.

 34-35

SEPANG, Malasia.- Sergio "Checo" Pérez, el piloto mexicano de escudería Telmex en el Sauber F1 Team, subió ayer al podio en el Gran Premio de Malasia, segunda fecha del Campeonato del Mundo de F1, al ubicarse segundo de la justa, sólo por detrás del español Fernando Alonso, quien ganó esta carrera. “Checo”, con este resultado, se coloca en el Top-5 del campeonato con 22 unidades. Luego de partir desde del cajón 9 el Gran Premio malayo, “Checo” Pérez se fue a boxes en la misma primera vuelta, y con la estrategia del equipo de apostar por los neumáticos extremos de lluvia, tras reincorporarse al trazado lo hizo en la tercera posición. Ello lo llevó a rodar tres segundos más veloz que los líderes apenas en el cuarto giro de las 56 vueltas pactadas. Más tarde y debido a la presencia de la lluvia, apareció la bandera roja en el circuito de Sepang, lo que llevaría al piloto mexicano –tras el reinicio a la competencia- a la segunda plaza, sitio que no abandonaría más sino hasta recibir la bandera a cuadros. En el intermedio, “Checo” atacó fuertemente a Alonso, y llegó a situarse a menos de un segundo del asturiano.

Sin embargo, un despiste dio al traste con las intenciones de Sergio, quien pudo conservar la segunda posición. El Sauber F1 Team no conseguía un podio desde el obtenido por el polaco Robet Kubica en el Gran Premio de Italia de 2008, bajo la denominación BMW. Ya como Sauber F1 Team, desde el 2003 con Harald Frentzen, quien subió al podio en el GP de EU. Para México, es el octavo podio en la historia de la máxima categoría. "Ha sido una carrera muy buena y muy difícil mantenernos en pista; al principio de la carrera, era nuestro único objetivo debido a las condiciones tan difíciles. El equipo ha hecho un gran trabajo y estoy muy contento de cómo se realizó la competencia. Hoy ha sido un sueño para mí, haber ganado a Fernando (Alonso) en esas condiciones hubiera sido también un sueño, estuve muy cerca", fueron las primeras palabras de “Checo” Pérez. El mexicano, finalmente agradeció el apoyo de su familia y amigos y especialmente a Carlos Slim Domit, "quien ha hecho un gran trabajo para que yo esté aquí".

OLIMPICOS

TIGRE, Argentina.- La mexicana Debora Oakley clasificó a Juegos Olímpicos Londres 2012, en bote abierto individual, con par de remos cortos, durante la Regata Latinoamericana de Remo, que finalizó ayer, en esta localidad. Oakley González cerró en tercer lugar, con tiempo de 8:26.38.


LUNES 26

34 / EL DEPORTE

DE

MARZO

Pasaron 41 años para otro

Luego de aquellas inolvidables actuaciones del RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO

exigirán más triunfos, pues han sido más de 41 años sin que la afición mexicana pueda disfrutar de un volante azteca en el podio de F1. Por este logro, amigo lector de

“Checo” Pérez disfrutó en serio el haber conseguido la segunda posición del Gran Premio de Malasia, donde hizo historia, dentro del gran circo mundial. Pedro y Ricardo Rodríguez saborearon las mieles de la F1 así como Moisés Solana y Héctor Alonso Rebaque. dentro del automovilismo mexicano. Ahora en las manos del piloto jalisciense estarán las esperanzas de millones de mexicanos que le

unomásuno / Photo4/@puestaapunto

escudería Sauber, se convirtió en el quinto piloto mexicano en participar en el gran circo del automovilismo deportivo, uniéndose a la lista

Nada mejor que el sabor de estar en el podio. Felicidades “Checo”.

Acción de México de unomásuno, es buen momento para recordar a los pilotos aztecas que tuvieron la oportunidad de manejar un bólido en esta categoría. Ricardo Rodríguez de la Vega Fue el primer mexicano en conducir un monoplaza de la F1, esto sucedió en el Gran Premio de Italia de 1961. El mítico circuito de Monza sería el lugar donde Ricardo, con apenas 19 años y 208 días de edad, se convirtió en el piloto más joven en manejar un auto de la máxima categoría, marca que se mantuvo vigente hasta el 26 de julio de 2009, cuando fue desplazado por el español Jaime Alguersuari (19 años y 125 días). Durante su primera campaña participó en ocho Grand Prix, mientras que en 1962 corrió en 9 competencias sin tener la posibilidad de alcanzar la victoria o treparse al podio de vencedores. En el Gran Premio de Bélgica (1962), fue donde obtuvo su mejor ubicación en el cuarto puesto. Ricardo murió en 1962

haciendo lo que más le apasionaba. Era el primer día de prácticas en el circuito que posteriormente llevaría su nombre, el Gran Premio de México se disputaba unos días después, pero Ricardo ya no alcanzó a llegar pues un fatal accidente en la fatídica curva peraltada le quitaba la vida. Conducía un Lotus porque Ferrari no participó al no ser carrera puntuable. Pedro Rodríguez de la Vega Pedro Rodríguez de la Vega, fue otro piloto azteca que pudo llegar a la “Gran Carpa” del automovilismo. Su primer Gran Premio lo corrió en Estados Unidos en 1963 con el equipo Lotus. Fueron 8 años los que Pedro tuvo la oportunidad de manejar un monoplaza de la máxima categoría con equipos como Lotus, Ferrari, BRM, Parnell y

Nüremberg, Alemania. Moisés Solana Contemporáneo de los Hermanos Rodríguez, Moisés Solana participó en 8 grandes premios de la máxima categoría del automovilismo. Su primer Gran Prix fue el de México el 27 de octubre de 1963 y el último fue en esa misma ciudad pero en 1968. De hecho, Solana sólo corrió en Fórmula 1 en los circuitos de México y Estados Unidos, pues nunca pudo participar en algún otro Gran Prix, siendo décimo lugar su mejor posición. Cooper, Lotus y Scuderia Centro Sud fueron los equipos con los cuales participó. Moisés debutó en 1954 al correr la última edición de la Carrera Panamericana Participó también en la inauguración del autódromo de la Magdalena Mixhiuca, convirtiéndose en un partici-

unomásuno / Ana Laura García

unomásuno / Photo4/@puestaapunto

C

on el ingreso de Sergio Pérez a Fórmula 1 con la

integrada por los legendarios Pedro y Ricardo Rodríguez, Moisés Solana y Héctor Alonso Rebaque. El podio conseguido ayer por “Checo” hace historia

Sergio Pérez, en los micrófonos de unomásuno. Cooper. El piloto azteca consiguió participar en 54 carreras de F1, y es hasta el momento, el único mexicano que pudo conseguir una victoria en el Campeonato del Mundo. De hecho, el mayor de los Rodríguez obtuvo 2 victorias y 7 podios en su carrera. Dichos triunfos fueron en el Gran Premio de Sudáfrica en 1967 y en el Gran Premio de Bélgica en 1970. Falleció el 11 de julio de 1971 en una carrera de Interserie en

pante asiduo a los eventos celebrados ahí posteriormente. Héctor Alonso Rebaque Es el último piloto azteca en haber participado en la Fórmula 1. Con 41 carreras en la máxima categoría, Héctor Alonso debutó el 5 de junio de 1977 en el Gran Premio de Bélgica; sin embargo, nunca pudo llegar al podio ni conseguir alguna victoria. Sus mejores actuaciones fueron los cuartos lugares

obteni Marino año en mo lu genera Par Heske cing T Nelson propio Su 1981 Palace

El e de au al dar actuac Sergio termin el Gra Fórmu do a “C tantos verlo "con l en co les". Adr la Fór mayor porqu fue m que pi Su para c En enfatiz mejore ritmo niendo me ge muy e Indi de “Ch se al en qu trabaj duda pudier un co McLar aprove demos con lo nes di

Aho doza, medio “Chec de ed inmed grande te. Cu edad, suiza


MARZO

DE

2012

EL DEPORTE /35

ro podio mexicano en F1

del ya legendario Pedro Rodríguez de la Vega titular para la temporada 2011 de F1. “Checo” Pérez lleva el nú-

mero 17 en su unidad y será el encargado de poner en alto el nombre de México en la

se y que vengan más podios para nuestro país.

Ricardo Rodríguez de la Vega con Pedro.

unomásuno / Julio Sánchez

Ayer y hoy: Pedro Rodríguez en días de gloria.

gran carpa como lo hizo ayer. Felicidades al piloto jaliscien-

El bólido que conducía Pedro Rodríguez.

Moisés Solana.

Adrián Fernández

Héctor Alonso Rebaque.

unomásuno / Víctor de la Cruz

obtenidos en 1981, en San Marino, Alemania y Holanda, año en que finalizó en el décimo lugar de la clasificación general. Participó en los equipos Hesketh Racing, Parmalat Racing Team, donde sustituyó a Nelson Piquet, y Rebaque -su propio equipo-. Su última carrera fue en 1981 durante el Caesars Palace Gran Prix. Adrián Fernández El experimentado corredor de autos, Adrián Fernández, al dar su punto de vista de la actuación del piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien terminó en segundo lugar en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, dijo que conociendo a “Checo” y a la familia por tantos años, fue una emoción verlo correr con los grandes, "con los mejores del mundo y en condiciones muy difíciles". Adrián jamás pudo llegar a la Fórmula Uno por falta de mayor patrocinio y además, porque la verdad sea dicha, fue más publirrelacionista que piloto. Su manejo no alcanzaba para correr en el Gran Circo. En entrevista, Fernández, enfatizó que medirse con los mejores del mundo con un ritmo muy fuerte se fue imponiendo en la pista y verlo ahí me genera un sentimiento muy especial”, dijo. Indicó que la mayor virtud de “Checo” Pérez para subirse al podio fue la confianza en que podía hacer un buen trabajo en Fórmula 1. "Mi duda era el equipo, de que pudiera tener la capacidad de un coche a la altura de un McLaren, de un Mercedes y aprovechó la oportunidad y demostró que puede estar con los grandes en condiciones difíciles". Sergio Pérez Ahora Sergio Pérez Mendoza, mejor conocido en el medio automovilístico como “Checo”, debutó a los 6 años de edad en kartismo donde inmediatamente demostró grandes habilidades al volante. Cuenta con 20 años de edad, y se unió a la escudería suiza Sauber como piloto


unomásuno

36

LUNES 26 DE MARZO DE 2012

¡Para Tigres, el clásico felino! BALONCITO

¡Cruz Azul, se encamotó! PUEBLA.- Cruz Azul continúa su crisis de resultados tras empatar a uno ante Puebla, que tuvo una semana tormentosa en la que incluso su técnico Juan Carlos Osorio renunció. La Máquina, que venía de 2 derrotas, fue otra vez incapaz de agobiar al rival, de mostrar en la cancha la diferencia en la nómina de ambos equipos y, para colmo, perdió a su delantero estrella Emanuel Villa por un cabezazo sobre Jonathan Lacerda. Quizá lo peor es que los Celestes cada vez se alejan más de la Liguilla, apenas tienen 15 puntos, mientras que La Franja continúa como una auténtica decepción en sus duelos como local y pese a salvarse del descenso está perdiendo unidades valiosas para el próximo ciclo futbolístico. Fue la presentación del uruguayo Daniel Bartolotta como técnico interino del Puebla, aunque se prevé que dirija el resto del torneo. Al 11', fue Emanuel Villa quien adelantó a la visita luego de un pase de Alejandro Vela, por izquierda. Cuando parecía que este sería el duelo de la resurrección para los Celestes, dejaron vivir a un equipo que salió muerto anímicamente, pero que poco a poco habría de recuperar la confianza impulsado por Lucas Silva y Alan Zamora. Ya Jesús Corona había sido factor con grandes atajadas a disparos de Luis García y Zamora, pero el portero cometió un error en un despeje al 54' y propició el empate de La Franja, cortesía de Beasley. La nota negativa para Cruz Azul se produjo al 85' cuando Villa dio un cabezazo a Lacerda y se fue a las regaderas, por lo cual, de entrada, se perderá el duelo ante San Luis, en espera de lo que dictamine la Comisión Disciplinaria. Vestidores en el Cuauhtémoc Al término del encuentro, el presidente del Pue-bla, Ricardo Henaine, quedó complacido con el trabajo del técnico Daniel Bartolotta tras el empate 1-1 con Cruz Azul, al apreciar que el equipo de la Franja tuvo para ganar el juego de la jornada 12 del Torneo Clausura 2012. "El equipo jugó diferente, tuvimos oportunidades de ganar", declaró Henaine del cambio que ofreció el cuadro con respecto a lo que venía haciendo al mando del estratega Juan Carlos Osorio.

Tigres del Universitario de Nuevo León, vencieron ayer 2-0 a Pumas de la UNAM, en duelo de la jornada 12 del Torneo de Clausura 2012, efectuado en el estadio Olímpico Universitario. Con este resultado, los regiomontanos se ubican ahora en el tercer lugar de la clasificación general, con 25 puntos. Por su parte, el cuadro de la UNAM se quedó, con 11 unidades, en el sitio 14. Buenos fueron los goles de este cotejo. Emmanuel Cerda, en el minuto 35, y Lucas Lobos, en el 77', consiguieron las anotaciones del cuadro campeón, ambos a pases de Damián Álvarez. Por otra parte, ayer se produjo el debut de otro joven canterano Puma, Manuel Pérez, de 19 años, quien sustituyó a Aarón Sandoval en el segundo tiempo. Vestidores en CU El director técnico de Pumas,

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Guillermo Vázquez Herrera, comentó al finalizar el partido: "Las posibilidades para calificar son mínimas y ahora tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles. “No nos podemos caer, tenemos que seguir luchando. De-bemos buscar mejorar en lo colectivo y en lo individual. "Aún tenemos la ilusión del otro torneo (en Concacaf). Estamos en una fase muy importante y sería un logro

importante si llegamos a la final. Hay que sacar el carácter, pasar el trago amargo y reanimarnos", señaló. Antes de disputar su siguiente encuentro del torneo de liga -el sábado 31 de marzo, contra Atlas, en el estadio Jalisco-, Pumas visitará al Monterrey el miércoles 28 de marzo, a las 20:00 horas, en el estadio Tecnológico, en juego correspondiente a las semifinales de Liga de Campeones de la Concacaf.

Tri Sub-23 avanza rumbo a JO CARSON, California.- Con un 'hat trick' de Alan Pulido, la Selección Me-xicana Sub23 se impuso fácilmente 3-0 a su similar de Honduras en el Grupo B del Preolímpico rumbo a Londres y amarró la clasificación matemática a las Semifinales que otorgan un boleto a la justa veraniega. Los mexicanos son líderes absolutos de su sector con 6 puntos, mientras que Honduras se quedó con 3 unidades, y al fondo aparecen Panamá y Trinidad y Tobago con uno. El dominio inicial de los juveniles mexicanos se reflejó en el marcador a los 12 minutos con una gran jugada individual. Alan Pulido, atacante de los Tigres, recibió un balón en la orilla del área grande, al centro pedía el balón Marco Fabián, pero el felino aprovechó la débil marca hondureña para sacar un riflazo cruzado que se incrustó en la esquina de la portería. Los hondureños no pudieron, trataron de equilibrar las acciones tras el gol con algunas jugadas de peligro, pero la figura del portero mexicano Liborio Sánchez impidió los avances.

¡Santos en la cima! JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

S A N TO S

12

8

2

2

22

12 +10

26

MORELIA

12

8

2

2

21

11 +10

26

TIGRES

12

7

4

1

15

7

+8

25

R AYA D O S

12

6

4

2

23

11 +12

22

AGUILAS

12

6

4

2

19

10

+9

22

XOLOS

12

5

5

2

14

8

+6

20

EQUIPOS

TUZOS

12

4

6

2

17

13

+4

18

DIABLOS

12

5

3

4

18

16

+2

18

JAGUARES

12

5

1

6

17

16

+1

16

CRUZ AZUL

12

3

6

3

15

14

-1

15

C H I VA S

12

4

3

5

10

13

+3

15

POTROS

12

4

2

6

15

21

-6

14

ZORROS

12

2

6

4

4

10

-6

12

PUMAS SAN LUIS CAMOTEROS

12 12 12

2 3 2

5 2 3

5 7 7

10 9 11

12 -2 19 -10 17 -6

11 11 9

ESTUDIANTES

12 12

1 1

3 3

8 8

6 7

20 -14 23 -16

6 6

GALLOS

Tabla Torneo de Clausura 2012


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Rubén Rovelo, se l evó Regia 200

37

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

MONTERREY, Nuevo León.- Con triunfo del piloto Rubén Rovelo de escudería Telmex , quedó inaugurada la primera fecha de la temporada 2012 del serial mexicano Nascar Toyota Series. “Es un gran resultado y el mismo radica en la estrategia de carrera que trazamos para la misma, el cual radicaba en cuidar el desgaste de los slicks”, dijo el piloto del auto número 5. Rovelo comentó tener grandes recuerdos de esta plaza en la cual anteriormente ya cruzó la meta en la posición de honor. El regio Abraham Calderón, quien obtuviera la pole la víspera, no pudo mantener la cima conformándose con el segundo puesto con un tiempo de 2:08: 8 horas, el cual no dejo nada satisfecho al piloto de la escudería HDI Seguros.

unomásuno / Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Rubén Rovelo, al recibir su trofeo de ganador. “Le quedo a deber a la afición la bandera de cuadros”, indicó. Por su parte Jorge Goeters de Canel´s que se adjudicó la tercera posición felicitó tanto a Rovelo como a Calderón y comentó que se sentía conforme porque tuvo en un momento de la prueba que relegarse bas-

tante y que afortunadamente logró recuperar posiciones. Faltando dos giros para el final y cuando todo indicaba que Daniel Suárez de Telcel iba a ser el vencedor, la ponchadura de uno de los neumáticos del auto número 3, lo dejó sin posibilidades.

El circuito de la Autódromo regiomontano fue testigo de la gran competitividad que se vivió en la pista al rodar 63 vueltas, con la aparición de tres banderas amarillas y una roja la cual dejó fuera a importantes pilotos que podían aspirar al podio de la regia 200 como Richards, Pardo y Martínez.

Podio para Esteban Gutiérrez en Malasia SEPANG, Malasia.- El piloto mexicano Telmex/Telcel en el Lotus GP, Esteban Gutiérrez, consiguió su primer podio al finalizar en la segunda posición en la carrera Sprint en el Circuito Internacional de Sepang, en Malasia, durante el primer fin de semana de la temporada 2012 de la GP2 Series. Después de 22 vueltas al circuito, el piloto del equipo francés Lotus GP terminó la carrera en un tiempo de 41 minutos y 10.052 segundos, solamente detrás de su coequipero James Calado quien finalizó en 41:08.048, mientras que la tercera posición fue para Felipe Nasr del Dams con 41:11.488. "Era muy importante mantener una cierta inteligencia de cómo manejar la carrera porque uno de los puntos más delicados era la degradación de las llantas y sabíamos que para esta carrera -donde no hay paradas de pits- con 22 vueltas seguidas iba a ser muy importante, entonces tratamos de avanzar lo más que podíamos.

unomásuno / Photo4/@puestaapunto

Un éxito Vuelta a México 2012 ENRIQUE ROMERO REPORTERO

La Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) aplaudieron la realización de la Vuelta Ciclista México 2012, que concluyó con resultado positivo y con el triunfo del español Óscar Sevilla. El presidente de la FMC, Edgardo Hernández, dijo que se cumplió con las expectativas para

esta versión, en espera de que en 2013 se cuente con una asistencia mayor para ubicar a la justa en la categoría 2.1 de la Unión Ciclista Internacional (UCI). “Esta vuelta contó con público que apoyó a los ciclistas y de gente entusiasta, esperamos que en el 2013 se mejore, ya que tuvimos algunos detalles en los que se tiene que trabajar. Esto es el principio de un gran esfuerzo por parte de Telmex, Conade y la FMC”, indicó.

unomásuno / Popis Muñiz

CADA vez son más insistentes los rumores en el sentido de que este mismo año y tal vez, muy pronto, Sergio Pérez, el piloto mexicano que ha demostrado talento y que es considerado ya como un prometedor piloto del mundial de F1, cambia de colores y del blanco que tiene ahora con Sauber, se vaya al rojo de Ferrari, en lugar de Felipe Massa, el brasileño que desde aquél lamentable accidente de Hungría, cuando una pieza de un auto adelante salió para pegarle en el casco, no ha sido el mismo. En la justa inaugural de Australia, apenas la semana anterior, Felipiño no hizo nada que valiera la pena de comentarse. Y Sergio a cambio, tuvo tal vez la mejor actuación de su corta carrera, porque tras partir desde 22 y último, remontó hasta estar ubicado segundo, hizo cosas muy importantes y cerró octavo. Desde el año pasado se dijo que Sergio estaba ya en los planes de Ferrari, pero que la idea era dejarlo “madurar” en Sauber. Y Ferrari quiso darle otra oportunidad a Massa, quien en el 2011 no tuvo las actuaciones que se deseaban, en razón de los servicios prestados durante varios años a la escudería del cavallino rampante. Si Massa no responde con el nuevo chasís que Ferrari le preparó para Malasia este fin de semana, podría ser el final de su carrera en la firma roja. Y Sergio daría el salto, aunque la realidad, no se sabe si sea para bien o para mal. Porque si Ferrari no le da a la puesta a punto de su monoplaza, hasta el mismo Fernando Alonso tiene problemas con el auto. Y Sauber, dentro de sus limitaciones presupuestarias, este año parece ser mucho mejor que en el 2011 y sus dos pilotos, porque no sólo el de Jalisco, sino también el japonés KamuiKobayashi, parecen estar destinados a tener una muy buena temporada en la F-1. Y fuera de lo que a Sergio le atañe, pues anote usted que Fernando Alonso, quien cada carrera demuestra que es el mejor en la categoría, al estar ayer en Sepang, Malasia, hizo un cariñoso recuerdo para Marco Simoncelli, quien en octubre pasado murió en esa pista víctima de aquél gravísimo accidente, cuando cayó y le pasaron por encima Valentino Rossi y Carl Edwards. Y es que Simoncelli fue muy carismático, además de controversial, pero nadie puede negar que tenía mucha calidad y que enfilaba a ser una de las grandes figuras del mundial de motociclismo de velocidad. De hecho, era considerado el sucesor del mismo Rossi, su compatriota, quien este año espera volver a la senda victoriosa, siempre y cuando su Ducati ya sea competitiva. Pero lo principal, fue esa carrera de Sepang, con el Gran Premio de Malasia. En un principio parecía más una justa de motonáutica, con aquellos Formula One que hizo famosos nuestro compatriota Carlos Kuri, campeón de la categoría, para finalizar en seco, para que el triunfo le cayera a Fernando Alonso, precisamente, con un Sergio Pérez cruzando la meta en segundo sitio, tras un carrerón y teniendo a mano la victoria, pero cometió un ¿error? en el momento menos preciso, justo cuando estaba a los escapes del hispano. Pasaron 41 años para ver a otro mexicano en un podio de F-1, luego de aquellas inolvidables actuaciones del ya legendario Pedro Rodríguez de la Vega y ya se vio, puede ser ganador. Y para Sauber, el mejor resultado de su historia, desde que empezó en la F-1 en 1993. ¿Recuerdan? Y el tema da para más, por lo que ya haremos remebranzas.


38

unomásuno

Henkel triunfa en Chihuahua Express OJINAGA.- Tal y como se veía venir, el piloto mexicano Eduardo Henkel se alzó con el triunfo de la edición 2012, del Chihuahua Express by BMW Racing Tour, que culminó ayer con la participación de volantes provenientes de ocho países. Pura velocidad se vivió durante el tercer y último día del Chihuahua

¡Apretada victoria atómica! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Les costó trabajo, pero lo logaron. Bajo un sol canicular de primavera, presagio de lo que serán los calores que se avecinan en los próximos días y en el torneo, Átomos de Lindavista mantuvieron su reacción en cadena y sumaron su segundo triunfo en línea al derrotar por apretado 6-3 a Jaguares de la ETAC, dentro del campeonato de categoría intermedia en la liga mexiquense. Imbuidos acaso del clima de paz por la visita del Papa, los Átomos se vieron muy por debajo del rendimiento ofensivo que demostraron una semana antes, cuando en patio ajeno doblegaron 12-10 a los Aztequitas y en que su ataque fue contundente en los momentos decisivos. Desde luego el partido no era fácil, sus contrincantes no son perita en dulce. Aún así, Átomos pudieron hacer más, pero no logaron reflejar en la pizarra su dominio y mayor empuje, y se complicaron su atómica existencia más de la cuenta. Faltó explosividad en el ataque comandado por el quarterback Luis Uriel Godínez no carburó como se esperaba. No hubo consistencia a pesar de las jugadas de sus compañeros y de elementos como los hermanos Hugo y Oscar Martínez Martín. Situación que aprovecharon muy bien sus contrincantes para conseguir tres puntos mediante un gol de campo, que los mantuvo prácticamente a tiro de piedra en el marcador durante casi todo el juego. Aunque los felinos mexiquenses no son perita en dulce, ya que ocupan en liderato del grupo “B-2 con marca de 3-1, es evidente que a pesar de su condición de locales no pudieron taladrar la defensiva de Átomos. La victoria puso a los dirigidos por Ramiro Lozano y que coordina Oscar Martínez, en segundo lugar del grupo B-2, con marca de 3-1 junto con Cherokees, atrás de Borregos de Querétaro que van 4-0. Para la próxima jornada volverán a jugar como visitantes en el campo de los acereros de Tlalnepantla, para reaparecer después del descanso de Semana Santa -y también como visitantes-, contra Borregos queretanos, en un juego crucial en el que va de por medio el liderato de su sector.

Express by BMW Racing Tour 2012, que tuvo recorrido hacia el Norte de la entidad, a Ojinaga, con un escenario totalmente árido, con tramos de velocidad muy rápidos. Definitivamente un reto muy diferente a los días anteriores, pues consistió en 10 etapas con un total de 150 kilómetros de velocidad. Las puntuaciones resultaron muy

LUNES 26 DE MARZO DE 2012 cerradas con su contrincante del día Paul Hladky quien llegó segundo.


LUNES 26 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

Sin opciones PRI y Desmantela Armada PAN en el DF: PRD otro narcolaboratorio Mazatlán SIN.- En alcance a los comunicados de prensa 049, 054, 064 y 071 emitidos por esta Institución, la Armada de México informa que el pasado 23 de marzo, personal de Infantería de Marina localizó un presunto narcolaboratorio, sumando con ello el quinto en su tipo que es asegurado en menos de un mes, lo que definitivamente representa un golpe a las estructuras financieras de las organizaciones delincuenciales. Dicha acción se llevó a cabo al ingresar por una brecha del kilómetro 38 de la Maxipista Mazatlán- Culiacán, aproximadamente a ocho kilómetros del poblado Mármol de Salcido, Municipio de Mazatlán, Sinaloa, donde ocultos entre la maleza fueron encontrados 400 litros de presunta anfetamina líquida y 300 kilogramos de la misma sustancia pero en estado sólido, 27 costales con capacidad de 25 kilogramos cada uno conteniendo al parecer sosa cáustica, cinco destiladores con capacidad de 500 litros, 10 secadoras, ocho cilindros de gas, 157 bidones de plástico con capacidad de 50 litros ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y 15 para 10 JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA litros, 59 tamEDICTOS bos con capacidad de 200 litros C. HORACIO LEYVA IBARRA cada uno de los DOMICILIO IGNORADO. cuales cuatro

Para el futuro legislador del PRD, el trabajo en la Cámara de Diputados se enfocará en promover reformas estancadas sobre leyes en materia de seguridad y empleo, así como atraer la mayor cantidad de recursos de partidas federales a la Ciudad de México. Consideró que de llegar a la Cámara de Diputados, además de trabajar por su distrito en la delegación Venustiano Carranza, considerada la demarcación política mejor calificada en temas de desarrollo y paz social, legislará también en beneficio de la capital del país. Advirtió que tanto el PRI como el PAN no representan una verdadera oposición en el Distrito Federal frente al candidato de los partidos de izquierda, Miguel Ángel Mancera; ya que no comprenden los verdaderos problemas de la ciudad.

En los autos del Expediente número 00414/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, en fecha veintiocho de febrero del dos mil doce, se dictó un auto que en su parte conducente dice:----------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1201 en relación con los numerales 1382 y 1383 del Código de Comercio, se tiene a la parte actora ofreciendo en tiempo las pruebas que le corresponde; no así a la parte demandada a quien se le tiene por perdido el derecho para ofrecerlas; admitiéndose a la parte actora los siguientes medios de convicción: I.- Las confesional a cargo del Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA en forma personal; II.- La Documental Publica consistente en la copia certificada de la escritura pública número cincuenta y siete mil ciento ochenta y nueve, de fecha veintidós de enero del dos mil diez, misma que fue exhibida en el escrito de demanda; III.- La documental Publica consistente en la escritura pública número doce mil seiscientos seis, de fecha veinticuatro de mayo de mil novecientos noventa, misma que fue exhibida en el escrito de demanda; IV.- La Documental Privada consistente en el estado de cuenta certificado por el Contador facultado por la parte actora, misma que fue exhibido en el escrito de demanda; V.- La Instrumental de Actuaciones consistente en todo lo actuado en el presente expediente y que favorezca a sus intereses; y VI.- La Presuncional en su doble aspecto Legal y Humana en lo que favorezca a sus intereses.Con fundamento en los artículos 1383 y 1386 del Código de Comercio en vigor, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA JUEVES DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DEL DOS MIL DOCE, para que tenga verificativo el Desahogo de las Pruebas en este proceso, bajo el orden establecido por el artículo 1205 del Código citado.- Proceda la Actuaría adscrita a este juzgado a notificar al Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, en forma personal, en su domicilio señalado en autos, a efecto de que comparezca ante esta Autoridad en el día y hora antes fijado, a absolver las posiciones que les sean formuladas, con el apercibimiento que de no asistir sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con el artículo 1232 fracción I de dicho Ordenamiento en cita. Asimismo, y toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo establecido por los artículos 1070 del Código de Comercio en vigor y 309 fracción III del Código Federal del Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio en vigor, además de notificarse por Lista de Estrados el presente auto, publíquense el mismo, tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada, Adriana Ivette de Guadalupe Rivero Mendoza, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada María Elena García Méndez.- DOY FE." "RUBRICAS".----------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, en la inteligencia que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, y Tribunal Superior de Justicia del Estado, y de 07 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y nueve.- Cancún, Quintana Roo, a OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.

contenían material líquido y uno sólido, 60 recipientes de plástico con capacidad de 100 litros cada uno (conteniendo tres de ellos material sólido), 43 cubetas de plástico con capacidad de 20 litros (una con sustancia sólida), 30 garrafones de agua y un tanque de oxígeno, entre otros diversos efectos. Los hechos se hicieron del conocimiento del Agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Mazatlán, Sinaloa, ante quien fueron entregados los efectos asegurados, integrándose la Averiguación Previa AP/PGR/SIN/MAZ/138/2012/M-II.

Aseguran cargamento de heroína Elementos de la Policía Federal que efectuaban revisiones aleatorias a todo tipo de vehículos sobre la carretera 11, La Paz-Pichilingue, en el estado de Baja California, le marcaron el alto a una camioneta marca Chevrolet para llevar a cabo una inspección. El conductor del vehículo Blazer, color guinda, modelo 1994, con placas de circulación AKF8258, del estado de Baja California, se identificó como Marco Antonio Serrano, quien mostró marcado nerviosismo al ser cuestionado sobre su procedencia y destino. Durante la inspección, los elementos federales se percataron que del tubo de transmisión se desprendía aceite y que los tornillos no sujetaban completamente el mecanismo, además se apreciaba un material plástico que no corresponde a dicho dispositivo. Por este motivo, el vehículo, el conductor y su acompañante identificada como María Fernanda Meza Cota, de 22 años, fueron trasladados a las oficinas de la Policía Federal. Una vez en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación se extrajeron del embrague mecánico de la transmisión 10 paquetes confeccionados con plástico transparente y cinta de diferentes colores que contenían una sustancia color café con las características propias de la heroína. Tras realizar el pesaje de los paquetes se

obtuvo un total de 8 kilos 231 gramos. Cabe señalar que Marco Antonio Serrano, de 51 años, se identificó con una credencial expedida por la Secretaría de Seguridad Pública del XX Ayuntamiento Municipal de Ensenada, como Policía Municipal de dicha localidad. Ante estos hechos, Marco Antonio Serrano, María Fernanda Meza Cota, el vehículo, la droga y dos equipos de telefonía celular que portaban los detenidos, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes.


L U N E S 2 6 DE MARZO DE 2012

PรกgI39

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.