Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11552
y
veraz
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Georgina Kessel y Javier Lozano.
Segunda etapa de liquidación de L y F C
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, informó que a partir de hoy inicia la segunda etapa de liquidación de 17 mil trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro. (Alejandro Abrego) ¾3
¾20
Es hora de enderezar el rumbo social del país para encontrar soluciones de fondo que combatan pobreza y desigualdad, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a los actores políticos, económicos y sociales a discutir qué acciones emprender para acabar (Guillermo Cardoso) ¾6-7 con la exclusión e injusticia.
D
ecepcionada porque el PRD perdió la brújula y no encontró el Cientos de mujeres vistiecamino que lo llevara a la ron de luto en Ecatepec paizquierda, Ruth Zavaleta ra protestar por la irresoludecidió abandonar al sol ción de mil feminicidios en azteca. El ciclo se cerró y lo que va del mandato de éste ya no llena sus expecEnrique Peña en Edomex, a quien le exigieron dejar de tativas, y aunque dice que "volar con la Gaviota" a no pedirá cobijo en otro Miami y resolver la bestial partido, seguramente piencadena de asesinatos. sa en uno que la lleve a la (Ignacio Alvarez) ¾30 gubernatura guerrerense. zKARINA ROCHA PRIEGO ¾ 29 zJUAN BENITO COQUET ¾ 14 zRICARDO PERETE ¾ 23 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¾ 35 El tiempo nos dará la razón.
JUEVES 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
“Porque el país se nos puede ir de las manos…” a enderezar el rumbo Porque el país se nos puede ir de las manos…” dos cuestiones tienen preocupado al presidente Felipe Calderón a unos días de que cumpla tres años de gobierno: la primera la crisis económica que se ha profundizado más allá de lo esperado y que ya dejó seis millones de pobres más; y la segunda, el disgusto que provocó entre empresarios, ciudadanos y políticos, los parches con que fue aprobada la Ley de Ingresos discutida en el Congreso de la Unión. Ambas, reconoce el jefe del Ejecutivo, impiden un combate eficaz contra la pobreza, tarea que dijo es su principal compromiso a cumplir durante los tres años que le faltan. En ese marco, el jefe del Ejecutivo, aprovechando hábilmente las enormes posibilidades de evolución que conlleva la crisis económica y la política que imperan en el país, por las dos cuestiones mencionadas en el párrafo anterior, convocó a “enderezar el rumbo social del país para encontrar las soluciones de fondo que combatan pobreza y desigualdad”. En el importante mensaje dado ayer, el primer mandatario llamó a los sectores políticos, económicos y sociales a discutir las acciones a emprender para acabar con la exclusión y la injusticia, pero afortunadamente no incurrió en cuestiones mesiánicas ni iluminadas que tanto afectan a los países que tienen gobiernos populistas. Al contrario, retomando un amplio sentido de democracia, y en busca del mayor consenso posible, invitó a legisladores, gobernadores, alcaldes, a la
“
sociedad civil, empresarios, a todos en su conjunto, para que sin divisiones, intereses o cálculos políticos, analicemos y decidamos cuáles son las políticas y las acciones que deben asumirse en el combate a la pobreza. Para lograrlo, un espectro amplio de participación social, llamó a olvidar apasionamientos y de manera sesgada y apartidista, consolidar los presupuestos en materia social enfocados única y exclusivamente a combatir la pobreza y a elevar el nivel de desarrollo humano en el país, con el propósito de contar con un México más justo, sin miseria ni pobreza extrema, de igualdad, de oportunidades, de justicia y de desarrollo humano sustentable e íntegro. Y por su fuera poco, pidió un compromiso a la sociedad: vigilar al gobierno federal, a los estados y los municipios, a revisar los programas destinados al combate a la pobreza, a señalar con toda claridad qué funciona y qué no. De ninguna manera será una tarea fácil, pero debemos, y es casi una obligación, dejar un mundo con menos pobreza a las próximas generaciones, aprovechar la crisis, tomar todas las oportunidades que se nos presentan para enderezar el rumbo y alcanzar el desarrollo sustentable que nos lleve a ser una nación del primer mundo, en este nuevo milenio. En la tarea de impedir que el país se nos vaya de las manos, es necesario recordar que todos somos responsables, sobre todo quienes tienen a su cargo las funciones públicas. Aceptamos la convocatoria para enderezar el rumbo señor presidente.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Ministros deben ser elegidos imparcialmente
ministros son intocables por el Epigrama Legislativo y los partidos polítiAurea Zamarripa cos, se protegen mutuamente. ISSSTE Hay que aprovechar la elecViernes 27 empezará ción de ministros para que los “ VACUNACIÓN “, legisladores impongan nuevas para derechohabientes reglas, desde la manera en cómo a toda su capacidad. Señor Director: operan éstos, la duración de su Llega a tu clínica cercana sólo CARTILLA llevarás, jalá que en el cabildeo mandato o cargo, entre otras presi te quieres sentir sana, para elegir a los nuevos rrogativas que no se entiende al médico escucharás. MIGUEL ANGEL YUNES ministros como lo apunta porqué las tienen. recibe buena dotación, unomásuno, se consideren eleLic. Rosario León Rondero en clínicas y hospitales mentos como honestidad y prodará a todos protección. Mapimi 65 en la colonia bada trayectoria jurídica. Valle Gómez / DF Cada vez que se elige a un director, comisionado, consejero unomasuno o alto funcionario público en este Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella < Director Administrativo: Francisco Quezada García país, se anteponen los interes Subdirector: Víctor Manuel Rojas ´´ victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com políticos, por eso han salido tan Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx malos los actuales ministros que Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz ganan como príncipes de oriente. Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar En el caso de los actuales Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. ministros, a unos los eligió Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Salinas, a otros Fox y hoy le toca a Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Felipe Calderón. Siempre buscan Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas proteger sus intereses, por eso los Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
O
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
partir de hoy dará inicio la segunda etapa de liquidación de los 17 mil trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, la cual concluirá el 23 de diciembre próximo, dio a conocer el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al tiempo que Héctor Orozco, coordinador del Sistema de Administración de Bienes Asegurados (SAE), reveló que empresarios y público en general deberán pagar, lo antes posible, 10 mil millones de pesos que adeudan por el consumo de electricidad y que no han liquidado desde hace tiempo. En conferencia de prensa la secretaria de Energía, Georgina Kessel, aseguró que ya se encuentra en manos de las autoridades respectivas la denuncia del gobierno federal, con relación a los actos de corrupción señalados por el Departamento de Estado de la Unión Americana, en la que se encuentran inmiscuidos ex funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, a los que se les castigará de acuerdo con la ley mexicana y se irá hasta las últimas consecuencias. Desde este jueves se entregarán los cheques de liquidación a los 17 mil trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza, de acuerdo con los trámites que se lleven a cabo. Las liquidaciones se entregarán en cuatro sucursales del Banjército y la oficina matriz de esta institución, informó el secretario Javier Lozano Alarcón. En todas y cada una de estas liquidaciones se pagará el bono especial con el hecho de que éste verá reducido en un 30 por ciento y sólo se pagará el 70 por ciento de las mismas, explicó el secretario del Trabajo. El pago será en un promedio de dos años. Los trámites de liquidación se llevarán a cabo en las sucursales de Banjército de las 9 de la mañana hasta las 15:00 horas del mismo dia. Los interesados deberán llevar toda la documentación respectiva, desde hoy hasta el 23 de diciembre próximo, El funcionario dio a conocer que en esta ocasión los trabajadores que realicen su liquidación recibirán la notificación que obtendrán los servicios médicos con los que cuenta el IMSS y en los siguientes 14 meses.
ZONA CERO 3
unomásuno
Inicia segunda etapa de liquidación de LyFC El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dio a conocer que en esta ocasión el monto de las compensaciones adicionales será menor
Georgina Kessel, titular de la Secretaría de Energía, y Javier Lozano, secretario del Trabajo. Sólo falta por tramitar su liquidación un total de 17 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, puntualizó Lozano Alarcón en la conferencia de prensa. Por otra parte, el coordinador del SAE, Héctor Orozco, dio a conocer durante la conferencia de prensa que los deudores de consumo de energía –empresarios y público en general- tienen una deuda de 10 mil millones de pesos, la cual deberán liquidar lo más pronto posible. Quien no lo haga se le retirará el servicio eléctrico en su negocio y se actuará penalmente, dijo. HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS Por otra parte, en la conferencia de prensa, la secretaria de Energía, Georgina Kessel, aseguró que irán hasta las últimas consecuencias en
las investigaciones sobre presunta corrupción en la Comisión Federal de Electricidad. En conferencia de prensa, donde se dio a conocer la segunda etapa de liquidación voluntaria para ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro (LFC), la funcionaria destacó que es interés del gobierno federal esclarecer esta denuncia. Dijo que no se protegerá a persona alguna en este asunto y por ello el titular de la CFE, Alfredo Elías Ayub, presentó ante la Procuraduría General de la República la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables. “Estamos buscando que haya un análisis a fondo de la circunstancia y del hecho mismo que se denunció en Estados Unidos, y tenemos que hacer las investigaciones correspondientes,
como ya lo hace la PGR”, subrayó. En otra vertiente, referente a los grandes deudores de Luz y Fuerza del Centro, la secretaria de Energía destacó que se transparentará el proceso de cobro y se ejercitarán las medidas de apremio necesarias para que se paguen los adeudos. Sobre este punto, el director corporativo de empresas del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Héctor Orozco, destacó que las deudas de LFC ascienden a 10 mil millones de pesos y se recurrirá al corte del servicio para aquellos que no paguen. Georgina Kessel agregó que con el nuevo esquema de comercialización de la CFE se incluye el criterio de cobro justo y la desaparición de los llamados “recibos locos” consistentes en cifras exageradas por deficiente medición.
Contempla CFE invertir 5 mmdd en los próximos 10 años
Fortalecerá su infraestructura.
Monterrey.- La CFE proyecta invertir unos cinco mil millones de dólares, en los próximos 10 años, para fortalecer la infraestructura eléctrica en el país, afirmó el director de Inversiones Financiadas de la dependencia, Eugenio Laris Alanís. El funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que la demanda de energía en México reporta un notable crecimiento durante los últimos años, sin precisar detalles. Al participar en el XII Congreso
de la Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines (Copimera), señaló que la empresa tiene el compromiso de generar energías limpias. “La inversión en el sector eléctrico, en el largo plazo, es entre los cuatro y los cinco mil millones de dólares, en promedio a lo largo de 10 años”, subrayó. Manifestó que en este programa de inversiones se contemplan “algunos ajustes a la alza o a la
baja, dependiendo de las condiciones económicas” en el país. Uno de los principales retos es abastecer la energía eléctrica que requiere México y participar en los programas de control de emisiones para incidir sobre el cambio climático, expresó. Destacó que la CFE está aumentando la eficiencia de sus centrales, y se ha logrado reducir de 42 puntos, hace unos años, a 36 puntos, esto significa más energía con menos emisiones.
4 LA POLITICA
unomásuno
Renuncia Ruth al PRD El partido equivocó el camino a la izquierda, dice la ex diputada
L
a ex legisladora Ruth Zavaleta dio a conocer su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD), al decirse convencida de que el camino que toma este instituto “no conduce a la construcción de la izquierda que requiere el país y los ciudadanos”. Mediante una carta enviada al líder nacional del PRD, Jesús Ortega, la ex presidenta de la LX Legislatura expuso seis aspectos que no favorecen al partido, lo que a su vez ha provocado que éste disminuya sus cifras en la competencia electoral. La también ex jefa delegacional en Venustiano Carranza precisó que en el PRD no se ha creado una estructura regional para competir y mantener la presencia en ese ámbito. Señaló como otra contrariedad que se carezca de instrumentos certeros para dirimir las controversias internas, y que la estrategia electoral sea impotente ante retos, como un bajo porcentaje de ciudadanos que se identifican con el partido. Asimismo, agregó, “la discusión sustancial Renuncia Ruth Zavaleta al PRD se pretende disfrazar como traición al pueblo y al partido. Se niega la posibilidad de los acuerdos satanizando y descalificando a quienes los impulsen y con ello se pierden
Zavaleta dice adiós a los perredistas. oportunidades para participar”. Como ejemplo recordó que en 2006, cuando surgieron propuestas de reformas importantes como la energética, la fiscal, la judicial, la electoral y la gran reforma que integra al municipio al pacto federal, el PRD “no pudo integrarse plenamente a la búsqueda de acuerdos”, no obstante que contaba con la mayor bancada en su historia en la Cámara de Diputados. La ex diputada destacó que la
visión bipolar y maniquea que hay al interior del partido se traduce en posiciones diferentes frente a nuestros opositores. Ante tal panorama, Ruth Zavaleta aseguró que los ciudadanos se van alejando del PRD “y no ven en nosotros una opción de gobierno ni una propuesta confiable”. “Esa bipolaridad permitió que el PRI fortaleciera sus negociaciones con el PAN en todos los términos”, aseguró.
Educación en México, a la “baja” IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
os exámenes más recientes para evaluar el desempeño de los profesores de nivel básico arrojaron que de 74 mil docentes sólo aprobó el 33 por ciento, lo que ha generado un ejér-
cito de personas menos educadas, por lo que no extraña la baja productividad en el país. Ante la reducida calidad educativa en México, la Comisión de Educación manifestó su propósito de actualizar el sistema de enseñanza nacional y el modelo magisterial, porque el actual ofrece poco
Conflictos magisteriales los postra en la ignorancia.
y no es viable. Al reunirse ayer los legisladores de la Comisión de Educación con representantes de la organización Mexicanos Primero, éstos informaron que en este año realizaron un concurso de conocimientos para mantener o adquirir plazas docentes, dicho programa fue aplicado a 74 mil profesores de los cuales sólo aprobaron 24 mil. Por ello, el diputado José Trinidad Padilla López (PRI), presidente de la citada Comisión, señaló que el órgano a su cargo trabaja en una reforma educativa que garantice a toda sociedad obtener una preparación de calidad y con profesores altamente capacitados para que las actuales generaciones tengan más oportunidades. “Sólo una educación que construye a la ciudadanía puede fomentar hábitos de vida para desarrollar una cultura, sólo una educación que forme a una sociedad se podrá impulsar una democratización sustantiva y no sólo formal o electoral”, dijo.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
ENRIQUE SELVAS CARROLA LA CRISIS Y LA NACION La crisis es una enfermedad crónica que nos heredo el PRI, el cual suspira con el 2012, de verdad quienes han emprendido la carrera para la sucesión de la presidencia de este partido político que tanto daño han hecho al país, se cree con el derecho de terminar de rematar a este México lleno de deficiencias que han provocado la crisis de la cual son tan culpables unos como otros, es decir el PRI y el pan, por la decisión de sus pésimos y corruptos funcionarios además de poco oficio político tienen. Sin embargo lo señalado por el presidente calderón que reconoce el serio problema que representa para México las finanzas publicas, la pobreza, la salud y la educación, tiene como sus raíces la podredumbre del PRI y su amasiato del PAN que raro es verlo con sus alianzas con la maestra Elba Esther Gordillo, con el sindicato de Pemex y otros amarres que son el circulo de envenenamiento de nuestro sistema político, como explicar la herencia de 18. millones de mexicanos en extrema pobreza y de hambre y de cincuenta y seis millones de pobres, cuota que la mayor herencia dejo el PRI a su salida en el 2000, además de un peso devaluado, finanzas publica en quiebra, sin inversión en infraestructura. pero hoy pensando en el botín que ven en la nación los senadores de PRI, avalan no desaparecer las secretarias de la función pública, turismo y reforma agraria, lo cual constituye un agravio a la nación seguramente estos senadores, cuidan este pastel con cargo a los ciudadanos y el costo es de tres mil 953 millones 758 mil 535 pesos de turismo, cinco mil 195 millones 123mil 145 pesos a la reforma agraria y la función publica mil 248 millones 758 mil pesos de verdad pristas no entienden que es hambre y en lugar de destinar presupuesto para es basura de secretarias, no les conformaría dar de comer a estos mexicanos pobres o que? solo cuidad el botín del 2012 y que nombres les ponen a estas secretarias, con la sensatez política con la que ha actuado la presidenta del PRI, Beatriz Paredes Rangel, debería de reflexionar que premisa es mayor si el comprarazgo o el bien común y delinear a sus senadores y modifique el rumbo por el bien de los hambrientos que no conocen, pero que son su misma sangre, aunque con destinos distintos. en el tema de educación sigue la misma inmundicia, como lo nuestra la alianza con la líder del sindicato con sus maestro que están en el 80% de los casos reprobados y son los que imparten educación a nuestros niños del futuro, que además se la pasan con marchas, huelgas y días económicos o cualquier pretexto para negarles a nuestros niños su derecho constitución a la educación por parte del Estado, así como se dio un paso firme en la extinción de la compañía de Luz y Fuerza, la siguiente debe ser el sindicato de los maestro por que en este renglón si esta el futuro de México y no solo se trata de un ahorro para el país y finalmente la salud que esta llena de carencias en cualquier modalidad IMSS, ISSSTE y Hospital General de Salud, poco personal, poca medicina equipos viejos y obsoletos, todo con la calidad de un país tercermundista y la única luz es el pronunciamiento del Presidente Calderón, en torno a su tercer informe de gobierno y el reconocimiento de las carencias y de que no todo esta bien, lo que permite crear las hipótesis de que se están haciendo cosas para cambiar el rumbo de este país. Entre otros hechos la Asociación Nacional de Locutores de México y la Contraloría General del Distrito Federal, presidida por el Lic. Ricardo Sainz Lavista y su coordinadora ejecutiva de Contraloría Ciudadana firmaron un convenio por el cual los locutores pertenecientes a este gremio se convertirán en contralores ciudadanos para vigilar, promover y evaluar a través locutores seleccionados, capacitados y sin remuneración alguna las licitaciones publicas y procesos de adquisiciones, arrendamiento y prestación de servicios y de cual se destaca lo concerniente a la procuración de justicia en el distrito federal con los principios de legalidad, honradez, imparcialidad, profesionalismo, eficacia y máxima diligencia, siendo importante en este momento que la ciudadanía reclama de la atención de alguien cuando se encuentra en una situación de desatención por parte de alguna autoridad, estas ideas y apertura le dan un derecho al ciudadano de fortalecer a la democracia y las instituciones. enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Sin impuestos, el país se nos hubiera ido de las manos: Calderón El jefe del Ejecutivo no quiere ser un mandatario más GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
D
No al aborto.
Rechaza Gómez Mont legalización del aborto Fernando Gómez Mont, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se pronunció, a título personal, contra el aborto, salvo en casos excepcionales cuando el embarazo derive de una violación o por cuestiones económicas. En entrevista, opinó que no se debe criminalizar esa práctica y que en todo caso deben encontrarse salidas distintas a las penas vigentes para quienes por su condición de miseria se someten a ella. “Pero de ahí a legalizarla yo soy de los que cree que no y en la lógica democrática presento mis puntos de vista”, expresó. Luego de inaugurar el Seminario Internacional Mujeres Seguras, Ciudades Futuras. “Hacia una vida sin violencia de género: visiones y propuestas”, consideró que el aborto debe prohibirse, aunque “debe haber excepciones que lo autoricen, como el estado de necesidad”. Hizo hincapié en que no toda solución para proteger la vida de los productos se basa en la criminalización, y que no se debe criminalizar bajo la lógica del aborto la pobreza. “Pero de ahí a que bajo la lógica del aborto se criminalice o se haga violencia sobre las mujeres eso no es admisible para nadie”. A pregunta expresa Gómez Mont aseveró que la violencia que comete un hombre contra una mujer es una cobardía “y si es hecha por un hombre eso lo hace ante mis ojos mucho menos hombre”. En ese marco sostuvo que la erradicación de la violencia contra las mujeres pasa por una transformación profunda de los roles masculinos, pues se debe admitir que ese flagelo deriva en la inseguridad que el varón tiene sobre su propio rol. Llamó a dejar atrás el estereotipo del hombre proveedor del hogar y de la mujer resignada y crisol del hogar, pues al salir de él se ha convertido en aliada y compañera de la consolidación de procesos sociales, económicos y políticos. “Asumir un cambio de roles en la hombría y en los hombres respecto a las prácticas domésticas mismas, esas son las transformaciones profundas de una sociedad moderna”, anotó.
e no haber aumentado los impuestos el país hubiera caído en la inestabilidad y ruptura económica, dijo el presidente Felipe Calderón al señalar que no piensa pasar a la historia como un mandatario más, sino como alguien decidido a transformar el rostro de la nación y enfrentar con todo al crimen organizado. En entrevista nocturna en el noticiero de Joaquín López Dóriga, el titular del Ejecutivo reconoció que el debate que se dio con los empresarios hace unos días fue incómodo, pero con la libertad que permite expresar todo tipo de ideas. “Yo he planteado a los empresarios del sector productivo nacional la necesidad de hacer una reforma a fondo, hagámosla en serio de manera tal que cubramos la competitividad que nos preocupa tanto y se pueda hacer frente a sus responsabilidades”, externó. Por otro lado, Calderón Hinojosa manifestó que hace falta instrumentos que permitan una recaudación suficiente para dotar a los mexicanos de educación, salud, policía, seguridad y carreteras, entre otras cosas. Creo que en una situación tan grave como la que vive México y que por fortuna estamos dejando atrás con mucho sacrificio, subrayó, todos tenemos algo que aportar. Fue enfático al señalar que a nadie, absolutamente a nadie en la historia de la humanidad, a ningún gobernante y menos a ningún contribuyente, le gusta el tema de los impuestos. Aclaró, sin embargo, que de no haber habido necesidad de aumentar la recaudación tributaria, jamás lo hubiera hecho, pero que el gobierno y el Congreso tomaron esas decisiones porque el petróleo se acaba y el país hubiera entrado en un círculo de inestabilidad y de ruptura económica. El jefe de la nación se comprometió a seguir explorando y produciendo petróleo y para ello, añadió, propuso al Congreso una reforma que si hubiera llegado antes, el problema estuviera ya resuelto. Por esa razón, expuso, trabajamos fuertemente para fortalecer a las empresas públicas, pero hace falta hacer una reforma que evite que México dependa de un recurso que se agota como es el petróleo. “Es decir, necesitamos ingresos fiscales que no vengan de recursos petroleros”, puntualizó el titular del Ejecutivo a López Dóriga. Aceptó que las medidas adoptadas recientemente pensando en el bienestar del país y los mexicanos, le implica costos políticos importantes que
Felipe Calderón Hinojosa. sabe tiene que pagar. Sé, dijo, que los puedo evitar, pero eso hubiera llevado al país al caos, sin embargo sostuvo que a través de acciones, de un gobierno honesto, de combate al crimen y la corrupción; a través del combate a la pobreza y de darle mayores servicios de salud a la gente recuperará eso que se llama capital político. En otro orden, el primer mandatario de la nación puntualizó que todas las decisiones que asume las toma de manera responsable, con serenidad y detenimiento en bien de México, como es el caso del Banco de México, donde la gestión de Guillermo Ortiz ha sido atinada. “A mí me parece que la decisión (del relevo en el Banco de México) es muy importante y, precisamente, como Presidente de la República reflexiono sobre los pros y contras de una medida tan importante”, dijo. Aclaró que el Senado de la República es el responsable de tomar estas decisiones a final de cuentas, pero que la propuesta es de él, por lo que la presentará con el plazo legal que tiene hasta el mes de diciembre. El Presidente de México también se refirió a que en este momento su partido, Acción Nacional, no cuenta con ningún candidato visible en la carrera por la sucesión presidencial. “Me parece que en el PAN tiene que haber una labor de reorganización y de relanzamiento de un partido político que es muy importante; y que tenga ya cuadros que pudieran perfilarse como posibles candidatos presidenciales, y yo creo que lo harán en su
momento”. Enseguida habló de su experiencia personal, en la que hace seis años él mismo no tenía ninguna posibilidad de ser presidente, ni siquiera candidato de su partido. Señaló que había también aspirantes muy claros, incluso hubo quien decía que alguien estaba ya totalmente perfilado y que ese iba a ser el próximo presidente, pero las cosas fueron totalmente distintas. “Como dice aquel vallenato colombiano: los caminos de la vida no son como yo pensaba”, expuso. Sobre los tres años que le quedan todavía de gobierno, manifestó que para él son una enorme oportunidad de llevar a buen puerto, a buen término, los programas, proyectos y las metas que tiene. No pienso, destacó, pasar por la Presidencia de la República como un Presidente más, porque estoy absolutamente decidido a transformar el rostro del país en materia de seguridad. Y para ello, añadió, hemos hecho en seguridad lo que nadie había hecho: combatir de frente y con todo al crimen organizado. En este tema aseguró que se avanza con en una estrategia muy sólida, en una guerra que va a tomar tiempo, recursos económicos y, por desgracia, vidas humanas. Finalmente, el primer mandatario de la nación apuntó que le gustaría terminar su gobierno con una economía que crezca y genere empleos, que fue su mayor compromiso con los ciudadanos, y lo sigue siendo.
10 LA POLITICA
Procurador Mancera Espinoza, no quiero chuladas, sino ¡justicia! Juan José Arias Gómez fue drogado, robado, herido, hospitalizado, presentado al MP, privado de su libertad, consignado al Reclusorio Norte y ¡liberado por una juez! FERNANDO GAYTÁN C. REPORTERO
T
errible calvario vivió un ciudadano al acudir a una junta de trabajo en el Museo Interactivo, donde después se ofreció un ágape y brindó tomándose dos copas, para acto continuo dirigirse a su domicilio, localizado en el centro de la capital. Al llegar se encontró con un vecino que lo invitó a beber algunos tragos, y a partir de ese momento comenzó su pesadilla. Efectivamente, el señor Juan José Arias Gómez, con domicilio en la calle República del Perú, aceptó en mala hora la invitación de Gilberto Pérez Guzmán a seguir el festejo, para lo cual se dirigieron al departamento del “invitado”, pero después del primer trago se sintió mal, quedándose dormido profundamente. Al siguiente día despertó con gran dolor de cabeza y se percató que había sido atracado, pues le faltaba un fino reloj de oro marca Andrés Piazó, con valor de 50 mil pesos y otras alhajas con igual precio. Al reclamarle a Pérez Guzmán, éste se molestó y le contestó que él no había sido, que se encontraban otras personas, entre ellos un joven, que incluso le había pedido permiso para hacer una llamada telefónica, contestando el afectado que sospechaba lo habían drogado. Así pasaron 15 días, tras los cuales le volvió a insistir al sos-
“Pasó las de Caín con policías corruptos”. pechoso que no quería problemas y que mejor le regresaras sus cosas, a lo que de nueva cuenta se negó; el día 30 de octubre al filo de las ocho de la mañana, cuando la víctima dormía, de pronto, rompiendo un vidrio, entró violentamente a su casa Gilberto López Guzmán, quien echo un energúmeno se le abalanzó con un cuchillo, asestándole varias cuchilladas en la cabeza, cuello y oreja. Como pudo, se defendió del cobarde ataque y logró salir a la calle, donde pidió el auxilio de la policía, llegando al lugar de los hechos la autoridad, quien ordenó al agresor y ladrón se entregara, pero lejos de hacerlo, se les echó encima y se arrojó de una altura regular, hasta que por fin fue asegurado, llegando una ambulancia que los condujo en
calidad de detenidos al Hospital de Balbuena, donde fueron atendidos, para después ser presentados ante el MP correspondiente, donde la víctima se convirtió en victimario, siendo esposado y tratado como el peor delincuente. Estuvo atado a una silla y después encerrado, donde los judiciales y la MP le insinuaban les diera dinero a cambio de su libertad, pero como no se los dio, fue consignado al Reclusorio Norte, donde después de semanas la juez del 47 Juzgado Penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, le otorgó su libertad, al comprobar que se trataba de una injusticia, demostrando que no todo está podrido en el Poder Judicial. Ahora, el ofendido pide justicia y se castigue a la persona que lo robó.
Niega SCJN amparo a Mario Villanueva Madrid La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo
Mario Villanueva Madrid.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, quien pretende evitar su extradición a Estados Unidos, por nexos con el cártel de Juárez durante su mandato. La Primera Sala del alto tribunal resolvió que la Ley de Extradición Internacional no vulnera la garantía de audiencia, que protege la Constitución, pues el procedimiento se realiza ante un juez que conoce de la solicitud emitida y recaba las pruebas que presente la defensa. El ex mandatario consideró que la mencionada ley violenta el artículo 16 constitucional, ya que a su parecer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) carece de competencia constitucional para resolver los procedimientos de extradición. Por lo que se invade la compe-
tencia judicial, al obligar al juzgador a emitir una opinión. En este sentido, los ministros subrayaron que el procedimiento de extradición es un acto exclusivo de la soberanía nacional cuya decisión debe reservarse al criterio del Ejecutivo federal. Ello, debido a que no requiere de la sustanciación de un juicio previo ni de la existencia de una controversia que deban resolver los tribunales. Agregaron que el procedimiento de extradición no tiene la naturaleza de un juicio penal, por lo que a los sujetos reclamados no se les aplican normas constitucionales o legales relativas al proceso penal en México, sino a términos, condiciones y procedimiento que establece la Ley de Extradición Internacional.
Detienen con fines de extradición a dos presuntos homicidas La Policía Federal Ministerial detuvo con fines de extradición a Ana Laura Rodríguez Rayón y Juan Antonio Reyes Torres, en un operativo realizado en el Estado de México, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que los aprehendidos son requeridos por el Juez de Paz del Tribunal de Justicia de Ontario, Canadá, por el delito de asesinato en primer grado. De acuerdo con las investigaciones, el 7 de julio de 2009 mataron a una mujer, a quien asfixiaron, pero gracias al registro de la tarjeta de débito de la víctima, la cual utilizaron en México para retirar dinero, se pudo dar con su paradero . El 6 de noviembre de 2009, el Juzgado 7 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México giró la orden de detención provisional con fines de extradición, una vez que la PGR recibió la petición de la embajada de Canadá, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El 21 de noviembre la Policía Federal Ministerial capturó a Rodríguez Rayón y Reyes Torres, quienes fueron ingresados al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla y al Reclusorio Preventivo Sur, respectivamente.
Allanan y roban casa del coordinador Emilio Cano VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
Siendo aproximadamente las 13:00 horas, un grupo de agentes de la Policía Estatal allanaron la vivienda de nuestro compañero coordinador Regional Emilio Cano Castañeda, sustrayendo diversos bienes y dinero, correspondientes a la comunidad de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, Gro., de la cual, dicho compañero es también comisario municipal. Además de allanar la vivienda, se apoderaron de una camioneta Nissan propiedad de nuestro compañero, forzaron las puertas y la echaron andar sin la llave, procediendo a llevársela rumbo a Tlapa de Comonfort. Sin embargo, al parecer víctimas de su propio miedo, precisamente en el centro de la comunidad, sobre la carretera Tlapa-Marquelia, al conducir con exceso de velocidad, perdieron el control y chocaron con un poste de energía eléctrica, causando severos daños al vehículo. Al parecer, la patrulla de la Policía Estatal número 0059 con placas HB00245 del estado de Guerrero seguía de cerca a quienes se robaban el carro de nuestro compañero, ya que inmediatamente pasaron a recogerlos luego de haberse impactado. Aproximadamente, un kilómetro más adelante, dichos agentes policiacos de nueva cuenta perdieron el control de su propio vehículo y lo estrellaron contra la guarnición de la carretera y contra el bordo de un cerro, procediendo a huir como lo que son: unos viles maleantes. Cabe informar que hasta las 20:00 horas de ayer, ningún jefe de dicha corporación policiaca o autoridad del estado se ha presentado al lugar de los hechos para asumir la responsabilidad de sus agentes. La comunidad resguarda ambos vehículos, mientras se determina el monto de los daños y de los recursos que robaron esos agentes. Afortunadamente, en el momento del asalto a la casa de nuestro compañero, no se encontraba ninguna persona, no detuvieron a nadie, ni ningún compañero o vecino nuestro resultó lesionado físicamente, y si por el contrario, sabemos que por lo menos dos de esos maleantes resultaron malheridos en el percance, producto de sus propios actos criminales.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
“Energía eléctrica y Pemex, monopolios”: Carlos Slim Para combatir la pobreza se necesitan empleadores que están en las PYME NOEL SAMAYOA REPORTERO
M
onopolios son los de la energía eléctrica y los de Pemex, afirmó Carlos Slim al referirse a los “monopolios estatales como empresas que no tienen eficacia, que desearíamos todos”, y en alusión al tema, “yo no vería ninguna empresa que estuviera obstruyendo el desarrollo de México”, lo dijo en entrevista ante medios de comunicación al finalizar el 1er encuentro Por un México sin Pobreza. Juntos Podemos Superarla. Telmex tiene el 15% de clientes y 17 millones y pico de líneas. En 1997 entró Cofetel y hubo competencia de larga distancia, “¡qué no ven la publicidad!”, contestó molesto ante los cuestionamientos de monopolio de la prensa. Destacó que para un mayor número de empleos, se debe impulsar a la pequeña y mediana empresas, generadoras de empleo; porque para un combate a la pobreza se necesitan “empleadores”. Para combatir la pobreza, recalcó los problemas de nutrición, educación y salud; porque al darle un mejor sustento a la juventud y educación están más capacitados para encontrar mejores oportunidades. Reconoció los programas Oportunidades que trabajan en apoyo a la educación, salud y alimentación, pero insistió que falta trabajo; al mencionar que el empleo es la solución definitiva para el combate a la pobreza, no sólo para dejarla en un nivel bajo, sino que pase a la clase media y como fuente de sustento económico para el desarrollo del país.
Carlos Slim Helú.
12 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Ningún secreto tras la Cédula de Identidad: Segob E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sostuvo que detrás de la Cédula de Identidad Ciudadana no hay “nada secreto”, por lo que está abierto el diálogo y debate sobre si es necesaria una nueva credencial de elector, reforzarla
con la CURP o datos biométricos, o bien, generar un instrumento diferente. En entrevista, dijo que la cédula es una herramienta necesaria, por lo que “está abierto a debate, lo que sea más eficiente para el país, lo que implique un uso más inteligente de los recursos
y esquema de identificación más sólido”, por lo que ese es el camino que se tomará. Resaltó la garantía de que este instrumento será utilizado sólo en beneficio de la ciudadanía y de la eficacia de los programas públicos y privados,
pues para ello se hará de la manera más seria y transparente para evitar cualquier manipulación o distorsión. Precisó que el Congreso de la Unión aprobó el presupuesto para avanzar en la conformación de un Registro Nacional de Población que contenga los datos biométricos de los ciudadanos para vincular los rasgos de la identidad física con el acta de nacimiento y la Clave Unica del Registro Nacional de Población. Además, abundó, en la conformación del registro hay un consenso con todos los partidos políticos en el sentido de que es útil y necesario para modernizar los procesos del país y garantizar el derecho de los mexicanos de identificarse frente a los demás. Gómez Mont aseveró no obstante que frente a la preocupación de algunas fuerzas políticas de que sea utilizado con otros fines debe quedar claro que el proceso de emisión de dicha cédula se hará de la forma más transparente y eficiente. Confió en que se tome una decisión pronta sobre la emisión de la Cédula de Identidad Ciudadana y que para ello se tomen en cuenta las sinergias y la buena fe en la que todos los actores están actuando. A pregunta expresa, indicó que para que la credencial de elector pueda ser confrontada fuera de la casilla de elector con cualquier base de datos es necesario avanzar hacia un nuevo instrumento. “Si para eso hay que hacer una nueva credencial de elector, una nueva credencial de elector reforzada con CUPR o datos biométricos o generar un instrumento distinto se está abierto el debate”, dijo. Lo que permita un esquema de identificación más sólido; ese es el camino que se tomará y no tiene otro propósito que servir a la gente, insistió. Gómez Mont fue entrevistado luego de inaugurar el Seminario Internacional Mujeres Seguras, Ciudades Futuras “Hacia una vida sin violencia de género: visiones y propuestas”, en el Museo Nacional de Antropología.
Fernando Gómez Mont.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Toman “prestado” a las afores 567 mil millones Sugieren prudencia para no causar un “hoyo” en el ahorro de 39 millones de trabajadores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
urante un foro para analizar el uso del ahorro de 39 millones de mexicanos en proyectos productivos, el académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Alejandro Villa Gómez, sugirió tener mucho cuidado en la toma a “préstamo” de esos recursos para no causar un “hoyo” difícil de subsanar en la seguridad social de los trabajadores. Antes, el presidente de la Consar, Moisés Schwartz Rosenthal, explicó que cerca de 8 mil millones de pesos se han invertido en el mercado nacional de renta variable; 15 mil millones de pesos en deuda privada y cerca de 33 mil millones de pesos en deuda gubernamental. “En lo que va del año el sistema ha financiado alrededor de 567 mil millones de pesos en el mercado nacional”, dijo, aunque en este caso se “guardó” decir en dónde está ese dineral. Durante el Foro “Inversión de los Recursos de las Afores en los Proyectos Productivos”, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Moisés Schwartz Rosenthal, reconoció los últimos financiamientos en materia carretera por 15 mil millones de pesos y otros 31 mil millones de pesos en construcción de vivienda. “El 42 por ciento de lo que emite el Infonavit es financiado por el SAR, realmente hoy en día hay un gran financiamiento a lo que podríamos llamar por infraestructura, autopistas y otras obras de beneficio en estados y municipios”, afirmó.
Schwartz Rosenthal, quien se negó a hablar con los reporteros sobre la millonaria pérdida del ahorro en el sexenio pasado cuando se permitió “jugar” con el dinero de trabajadores en la Bolsa de Valores, en su discurso aseguró que a pesar de la crisis económica en lo que va del 2009 las afores crecieron 18 por ciento, para sumar un billón 106 mil 253 millones de pesos. “Es una tendencia creciente, en algunos momentos con ciertos altibajos, la parte antes de diciembre del año pasado en la que hubo una caída y después el periodo de recuperación financiera. Esas pérdidas han sido más que superadas en lo que ha acontecido de este año”, subrayó el funcionario. Moisés Schwartz señaló que el 88 por ciento del portafolio se encuentra invertido en instrumento de renta fija, mientras que el 12 por ciento restante en instrumentos de renta variable. “El rendimiento histórico anual del sistema, aún considerando lo complicado del año pasado, y éste, el promedio anual de lo que ha pagado el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a los cuentahabientes es de 13.56 por ciento anual”, destacó. Por su parte, el académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Alejandro Villa Gómez, aseveró que utilizar recursos de pensiones para inversión en proyectos de infraestructura, está ya considerado por el marco legal del sistema de los recursos de las afores, por lo que no es novedoso. El doctor subrayó que la propuesta del Ejecutivo federal hace referencia en buscar favorecer la “canalización y no a canalizar directamente los recur-
Crece violencia contra mujeres rurales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los casos de violencia en contra de las mujeres del medio rural sigue creciendo en el país. Muchos de ellos no son denunciados, se aseguró en la Secretaría de Agricultura y Ganadería, al celebrarse los actos alusivos al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, mediante la realización de jornadas especiales sobre el tema. En estas jornadas, que son permanentes y se realizan en distintas sedes de esa dependencia, se destaca la importancia de reconocer el problema de violencia ya sea física, psicológica, patrimonial o sexual, con el fin de denunciarlo, promover los derechos de las mujeres y fortalecer su autoestima. En el medio urbano se presenta mayor incidencia de situaciones de este tipo que en el medio rural y comunidades indígenas. Sin embargo, otros estudios internacionales demuestran
que el índice de casos de violencia no denunciados en zonas rurales es mayor. En el marco de la ceremonia alusiva al 25 de noviembre, donde se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, el coordinador general de Política Sectorial, Jorge Zermeño González, dijo que el siglo XXI está destinado a ser el de la reconciliación de los géneros. “Hombres y mujeres parecen más cercanos que nunca a mantener relaciones más equitativas y justas, respetando diferencias, buscando la igualdad para lograr una sociedad más fuerte, unida y participativa, impulsada desde el seno familiar”, apuntó. Agricultura y Ganadería, a través de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, impulsa programas que privilegian el desarrollo de las comunidades más vulnerables, buscando elevar el nivel de vida de las familias mexicanas.
Moisés Schwarts Rosenthal, presidente de la Consar. sos de las pensiones en las afores”, lo que implica utilizar los mejores prácticas de fianzas para encontrar el mejor rendimiento de la inversión de los recursos. Alejandro Villa aseveró que compa-
tibilizar el financiamiento a infraestructura estratégica sería lo más adecuado, sin embargo, no se deben poner en riesgo los recursos de los trabajadores destinados a fortalecer su seguridad social.
14 LA POLITICA
Se reducirá 15 por ciento visita de paisanos a México Crisis económica obstaculizará visitar a sus familiares
C
hicago.- Durante la temporada de invierno el flujo de mexicanos que residen en Estados Unidos y visitarán su país se reducirá al menos en un 15 por ciento, debido a la crisis económica, reconoció Rolando García Alonso, coordinador de Relaciones Internacionales del Instituto Nacional de Migración (INM). En entrevista, expresó que este año en los dos periodos vacacionales de Semana Santa y Verano se registró una baja significativa en los flujos de paisanos que viajan a México, por lo que se espera que en la temporada de invierno la de mayor movimiento- se reporte una situación similar. “En invierno de 2008 el Programa Paisano atendió a un millón 277 mil 900 visitantes, pero para esta temporada estimamos que serán un millón seis mil o hasta 850 mil”, dijo el coordinador del INM. “La crisis ha golpeado a los inmigrantes y seguramente impactará en la cantidad de regalos que llevan a sus familiares y el dinero que gastarán durante su estancia”, agregó. No obstante, destacó que pese a la reducción de los flujos de migrantes el Programa Paisano aumentó este año la cantidad de personal destinado a vigilar y garantizar un trato digno a los visitantes durante el operativo que empezó el 1 de noviembre y termina el 10 de enero. “El operativo tiene ahora un mayor número de observadores, tres mil 772, que representa un 10 por ciento más que el año anterior. Pero aún así son pocos para responder a las necesidades de
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
MIles de connacionales preferirán no gastar de más. los visitantes, porque estamos hablando de un promedio de atención de un observador por cada 500 personas”, señaló García. Los observadores, que reciben un salario y una capacitación sobre los derechos y obligaciones de los connacionales, trabajarán en este operativo junto con dos mil 128 funcionarios en 125 módulos fijos y más de 400 puntos de observación instalados en el territorio nacional. Además, añadió, se han repartido 2 millones de guías Paisano en consulados de todo Estados Unidos, Canadá, aeropuertos y terminales de autobuses, “hay un compromiso del gobierno y recursos que se invierten cada año, pero todavía hay mucho por hacer”. Respecto a las quejas, señaló que en este año se han registrado 261, de las cuales el 28 por ciento son en contra de policías estatales y municipales. Aduanas está
en segundo lugar de acumulación de inconformidades, con el 24 por ciento, seguidas del Instituto Nacional de Migración con 13.5 por ciento. El mayor número de denuncias es por mal procedimiento de la autoridad, que no cumple con su obligación, en un 20 por ciento; maltrato, prepotencia y abuso de autoridad, con 18 por ciento; mala atención y servicio siete por ciento; mientras que robo uno por ciento. Los estados donde más quejas hay son Tamaulipas, con el 22 por ciento; Coahuila 13 por ciento y Chuihuahua ocho por ciento, entidades fronterizas donde hay un mayor flujo de inmigrantes. El Estado de México y Distrito Federal, que el año pasado reportaban el más alto número de reclamos, este año representan siete y 5.4 por ciento respectivamente, precisó. El funcionario aseguró que en 20 años de existencia el Programa Paisano ha contribuido a incrementar la confianza de los connacionales en México, ofreciendo informacion, protección y ayuda, y si en estos momentos viajan menos las razones tienen que ver con necesidades económicas. “Cuando se creó había una necesidad apremiante de contrarrestar problemas de corrupción de autoridades en las entradas al país, tanto en las fronteras terrestres como en terminales aéreas”, afirmó. “Pero ahora cada vez es más una herramienta de apoyo para los paisanos, formada por la alianza de 21 dependencias públicas del gobierno federal, estatal y municipal”, concluyó.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
L
a intempestiva renuncia de Ruth Zavaleta al PRD y su presencia en un foro presidido por el presidente Felipe Calderón, solamente puede significar que la distinguida mujer de izquierda pronto ocupará un cargo de importancia dentro de la administración pública federal, posiblemente alguna subsecretaría u organismo descentralizado en la propia Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Ernesto Cordero. No podemos olvidar que la Zavaleta tuvo un papel destacado y polémico al mismo tiempo, cuando presidió la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante la anterior legislatura. Integrantes de su entonces partido, el PRD, afines a Andrés Manuel López Obrador acusaron a la bella dama de “maridaje” con Felipe Calderón, pero la verdad es que Ruth tuvo un gestión más que digna e imparcial cuando estuvo al frente de las sesiones parlamentarias de la Cámara baja. Probablemente ahora, a raíz de su separación del partido que la vio nacer como lideresa política, la Zavaleta pueda ocupar la responsabilidad de operar el Programa Oportunidades o bien un área de gran proyección social como DICONSA. Resulta positivo que el gobierno de Calderón se haga más plural e integre a sus filas a quien se distingue por su méritos públicos y no solamente a quien responde a una exigencia de partido. Conforme pasa el tiempo la administración de Calderón deberá ir abandonando la bandera de partido e ir asumiendo el carácter de un gobierno “para todos los mexicanos”, si quiere recuperar el rumbo en el 2010 y sortear con éxito los formidables retos que tiene por delante. Y una gran polémica y pasiones encendidas está generando la discusión dentro de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal respecto de la aprobación o no del matrimonio entre personas del mismo sexo. Y es que en el país se empieza a dibujar un panorama de confrontación entre las perspectivas liberal y conservadora en temas socialmente controvertidos y profundamente humanos como el aborto y el matrimonio gay, los cuales debieran ser sometidos a una suerte de referéndum y no se materia de una discusión legislativa ordinaria donde los pesos de partido pueden ser miopes o cortos para apreciar la diversidad de la realidad cultural de la sociedad mexicana actual. Mal hacen los gobernantes en no confiar en la sabia voz del pueblo para resolver asuntos que entrañan valores y creencias de las personas. Y otro fenómeno que empieza a calar duro en la conciencia nacional es la propaganda de tipo milenarista y apocalíptica que habla de la terminación del mundo en el año 2012 -justamente está en las pantallas de cine en estos momentos un “churro apocalíptico” con este tema-, atribuyendo esta fecha a unas supuestas profecías mayas que no se encuentran por ningún lado y que más que nada se refieren a la terminación de la Cuenta Larga del calendario maya de 13 baktunes, es decir, que para los mayas antiguos significaba la terminación de una era del mundo. Para este sabio pueblo indígena su era inició en una fecha equivalente al 3114 a.C. del calendario cristiano y su fecha de terminación – marcada en varias estelas y monumentos arqueológicos mayas – es el 21 o 23 de diciembre de 2012 de acuerdo con las correlaciones calendaricas más aceptadas. Lo que sí es un hecho es que en ese año de 2012 se dará una singular alineación de planetas entre la Tierra y la Vía Láctea, lo cual, si consideramos que desde hace miles de años la astrología documenta las influencias de los planetas en el comportamiento físico del planeta y social del ser humano, pues algo importante pudiera suceder.
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Manda UNAM ayuda a damnificados tabasqueños
Proponen SACM y panista aumento a tarifa del agua Sin recursos, difícil eficientar el suministro
SARAHÍ PÉREZ REPORTERO
DIVIER BARRETO REPORTERO
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) envió 24 toneladas de víveres a Tabasco en solidaridad con los más de 200 mil damnificados por las lluvias que azotaron esa entidad, las cuales también provocaron la muerte de tres personas, así como decenas de comunidades destruidas. La ayuda, recolectada del 12 al 22 de noviembre, fue trasladada desde el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria hasta el Centro de Acopio de Tabasco, grabada con el lema “La UNAM en solidaridad con Tabasco”. En dicho lote se enviaron mil 200 latas de atún, mil 700 de sardina, mil 500 de frijol y 600 kilogramos de frijol en bolsa, cinco mil litros de leche y ocho mil metros cúbicos de agua embotellada. También se hizo el envío de más de mil 900 kilogramos de arroz en bolsa, 770 rollos de papel higiénico, 81 kilogramos de sopa de pasta, siete mil 135 pañales, además de 13 kilogramos de alimento para mascotas. Cabe señalar que Luciano Priego, director de la Casa de Cultura de Tabasco, donde se encuentra un centro de acopio, señaló que los insumos requeridos por la población tabasqueña con los alimentos enlatados, biberones y alimentos para bebés, leche en polvo, galletas, servilletas, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para niños y adultos, vasos, platos y cubiertos desechables y despensas en general. Por ello, la máxima casa de estudios también envió 40 cajas de despensa, 23 kilogramos de chocolate en polvo, 18 litros de cloro, tres mil latas con diversos contenidos; 383 kilogramos de semillas como lentejas, alubias y habas; mil cajas de cereal; harina para preparar tortillas y limpiadores para pisos. Dicho número de víveres, a decir de la institución, se logró gracias a la participación de las Facultades de Estudios Superiores (FES), planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Solidaridad “puma” con tabasqueños.
“
El problema de agua en la Ciudad de México es grave, por lo que, si no se le invierten recursos, se agudizará”, sentenció el diputado panista Zárraga Sarmiento, al coincidir con el argumento del responsable del SACM (Sistema de Aguas de la Ciudad de México), Ramón Aguirre, para dar pauta a un incremento en el consumo de agua en la capital. Durante una reunión de trabajo con las Comisiones Unidas de Hacienda y Gestión Integral del Agua de la ALDF, el funcionario demandó a los legisladores consideren dicho aumento en las tarifas de agua, las cuales se establecerían por zonas y nivel socioeconómico mediante cuatro rubros, popular, baja, media y alta. “No hay forma de salir adelante si no se revisan las tarifas de agua en la ciudad, ya que si no se adecuan no se podrá cubrir con la demanda en infraestructura y servicio”, sentenció Ramón Aguirre. Hoy, el estimado de cobro es de 80 por ciento, del cual el legislador “azul” calificó de bueno, mas no es el suficiente para remediar y atender todos los detalles habidos en la capital. Comentó que el modelo de subsidio es obsoleto. El precio
EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Salvavidas de las playas artificiales del Distrito Federal exigieron el pago de sus sueldos a las afueras de la Dirección de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras capitalina, monto que asciende a 504 mil pesos. Cantidad correspondiente a 12 mil pesos por cada uno de los 42 profesores de Educación Física que desempeñaron esta actividad durante las vacaciones de verano en las ocho playas instaladas en la capital. Pago que no han recibido desde hace cuatro meses, a consecuencia de la salida del director de esta dependencia, José Luis Terán, según las respuestas que les han otorgado autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), a pesar de que los recursos destinados para sus sueldos ya fueron otorga-
Mesa de trabajo en materia hidráulica. actual por litro cúbico es de 1.25 en la ciudad, el promedio nacional es de 18 pesos, por lo que ponderó a una reforma integral en el cobro, siempre y cuando estos recursos sean inyectados para proporcionar un mejor abasto. Enfatizó que hoy el bajo costo por el suministro de agua es una atenta invitación a malgastarla, pero si esto se hace de manera contraria, la cultura en el consumo cambiará de buena forma. Se enlistó un aumento de 10 por ciento de aumento adicional a la tarifa durante la época de estia-
je, la cual va de febrero a junio en el Distrito Federal. Acerca de ello, Zárraga, se empecinó en acercar a la ciudadanía a una cultura de ahorro, pues en Tijuana, lugar seco en casi todo el año, el ahorro de agua es primordial y sumamente cuidado. Por parte de Ramón Aguirre, acentuó que con estas modificaciones tarifarias se pretende recaudar mil millones de pesos adicionales al presupuesto de la dependencia. Actualmente se recaudan poco más de 3 mil 500 millones de pesos por el servicio.
Salvavidas capitalinos exigen al GDF les pague sus salarios dos a la Dirección de Servicios Urbanos, informaron los profesores Daniel Cruz y Mario Santeliz. Además de que el nuevo encargado de esta dirección, Pedro Antonio de Anda Tenorio, dice no quiere tomar responsabilidad alguna, por lo que esperan la respuesta del GDF a los comunicados que enviaron desde hace 20 días para tener alguna solución. Puntualizando que recurrirán a todas las instancias legales para obtener el pago por su trabajo, el cual sí les fue pagado durante el periodo de Semana Santa en el que estas albercas estuvieron en funcionamiento, surgiendo los conflictos hasta la salida de José Luis Terán.
Autoridades capitalinas no les pagan sus salarios.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Locutores y la Contraloría capitalina firman convenio Los maestros del micrófono serán contralores ciudadanos RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO ORTEGA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz/ Julio Ortega
E
n el marco de colaboración mutua, la Asociación Nacional de Locutores, que preside la maestra Rosalía Buaún Sánchez, y la Contraloría General del Distrito Federal, encabezada por su contralor general, Ricardo García Sáinz Lavista, además de contar con la presencia del Comité Ejecutivo de los locutores, el cuadro directivo de la Contraloría General, invitados especiales y medios de comunicación, firmaron el convenio de colaboración. La mañana de ayer en la sede de la Contraloría se pactó dicho compromiso. Los integrantes del presidium, que estuvo integrado por Rosalía Buaún, Ricardo García Sáinz Lavista, María del Carmen Pérez Muñoz, directora general de contralorías ciudadanas; Enrique Selvas Carrola, tesorero de los locutores, y Gerardo Garza Openco, manifestaron su beneplácito por haber concretado dicho pacto. Al tomar la palabra María del Carmen Pérez, abundó sobre la importancia del derecho de gestión de los contralores ciudadanos para tener un buen gobierno, y destacó que dicho movimiento ciudadano cuenta ya con 10 años y con 230 contralores que vigilan la procuración de justicia; agregó que el próximo año se enfocarán a vigilar la educación, los servicios públicos, el transporte, el ahorro del agua, además comentó que ahora el reto es mayor por el número de ciudadanos que se involucran en los problemas del Distrito Federal. Remarcó que la firma del convenio marca una nueva etapa por lo que nos congratulamos del convenio firmado con los locutores, ya que por su contacto masivo con la ciudadanía nacional e internacional, es un gran logro, esto gracias a su visión social, concluyó. Por su parte, la maestra Rosalía Buaún tomó la palabra y presentó a los asistentes a parte de su comitiva,
Tras signar el convenio, la foto del recuerdo. afirmó la líder nacional de los locutores, además manifestó abiertamente su emoción y aseguró que los locutores son contralores natos, ya que afortunadamente tienen una poderosa “arma”, como lo es el micrófono, “ya que con él transmitimos la verdad y supervisamos las acciones de los funcionarios de todos los niveles, señalamos las cosas que andan mal y también lo bueno hay que aplaudirlo. Además de manera espontánea ofreció becas y medias becas a los contralores ciudadanos, además de facilitar-
Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, y Ricardo García Sáinz, contralor general del GDF.
les espacios en diferentes programas radiofónicos donde puedan participar; para concluir agradeció la oportunidad de colaborar y ayudar en busca de un México mejor, muchas gracias por la oportunidad”. En tanto el contralor general, Ricardo García Sáinz Lavista, dijo que era una satisfacción y un gran logro luego de 10 años de trabajo de los contralores ciudadanos, “y vemos que con satisfacción que se han superado. Abundó sobre los temas sensibles que atienden, que afectan a la sociedad, por lo que afirmó que la firma del convenio con los locutores de México es un gran avance para la difusión de las tareas de los contralores ciudadanos, que es el vigilar el manejo de los recursos, de una estrecha y permanente vigilancia de las autoridades, donde reconoció la existencia de la corrupción en los diferentes niveles, por lo que la firma nos favorece al unir voluntades para mejorar dichos manejos, dentro de este marco nos permitirá mejorar la tarea encomendada; es un privilegio contar con el apoyo de los locutores y trabajar con mayor entusiasmo, muchas gracias”. Como acto final se tomó la foto oficial de todos los participantes.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Irregularidades en la Línea 12 del Metro DIVIER BARRETO REPORTERO
El Pleno de la ALDF citó a comparecer al director general del proyecto de la Línea 12 del Metro, Enrique Horcasitas, por diversas irregularidades. La reunión se llevará a cabo ante las comisiones de Transporte y Vialidad, de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Medio Ambiente y de Protección Ecológica. Ahí, se pretende se dé una explicación del estado actual de la Línea 12 del Metro, así como las razones técnicas y financieras que llevaron a modificar el trazo original. Además, se dará conocer el impacto urbano, vial, ambiental y financiero. En tribuna, el legislador promovente del punto de acuerdo, Federico Manzo Sárquis, explicó que a lo largo de la ejecución del proyecto ha tenido diversas modificaciones, entre ellas la ruta inicial, el sistema de neumáticos a férreo y el cambio de estaciones. Las múltiples inconformidades de los ciudadanos derivaron en sus cambios de la línea, ya que el cambio en el trazo y la supresión de estaciones nunca fueron sustentadas en estudios serios, que demostrarán que las modificaciones serían benéficos para los usuarios. Se han generado diversas quejas de los vecinos de las colonias ubicadas a lo largo de la avenida Tláhuac, en la zona de Culhuacán. Es de recalcar que de los 15 mil millones de pesos pedidos en la Cámara baja, se pretendían dar 3 mil 500 millones a la construcción de la Línea 12, sin embargo, despues de la ley de egresos aprobada, sólo le cedieron a la capital 4 mil 500 millones, de los cuales 100 son para la “Línea dorada”. Cabe destacar que vecinos han visto devastadas una gran cantidad de árboles que se ubicaban en esta avenida, incluso consideran que las obras ponen en riesgo la seguridad de sus viviendas por la proximidad de la construcción a sus domicilios. Por ello, reiteró la necesidad de conocer la explicación de las autoridades correspondientes.
Vecinos se inconforman.
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Aprehenden a presunto sicario en Tijuana Tijuana, BC.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) reportó la captura de seis sujetos, entre ellos Roberto Carlos Ríos Araiza “El 223”, quien presuntamente participó en el asesinato de agentes de la Policía Municipal. La dependencia informó que la víspera, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementaron un operativo derivado de una denuncia anónima por la presencia de sujetos armados en la calle Manuel R. Ochoa de la colonia Francisco Villa. En el lugar, los oficiales ubicaron un vehículo Jeep Cherokee modelo 1995, así como un Honda con las características de los que supuestamente tripulaban los individuos armados. Como resultado de este operativo, se arrestó dentro de la Cherokee, a quienes se identificaron como Miguel Alfonso Orduña Valdivia y Adalberto García Martínez, ambos de 33 años. En el lugar fue detenido también Ríos Araiza, de 31 años, quien tenía en su poder una mochila negra en la que encontraron tres paquetes con marihuana, además de un arma de fuego tipo subametralladora calibre .9 milímetros, abastecida con 16 cartuchos útiles. Fueron detenidos también José Luis Orozco Torres, de 36 años; Luis Armando Bobadilla Meléndez, de 38, y Benjamín Peña Sánchez, de 48. Una vez efectuada la detención de los presuntos delincuentes, se obtuvo información de que Roberto Carlos Ríos Araiza “El 223”, es señalado como uno de los participantes en varios asesinatos de policías municipales de Tijuana. En cuanto a la droga encontrada, ésta arrojó un peso total de 14.5 kilogramos. La droga, junto con los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación legal.
Supervigilancia en la frontera.
P17
Amenazan violencia y crimen organizado al humano: nuncio Llama a feligreses a tomar en cuenta ley natural y ética
P
uebla, Pue.- El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, afirmó que la violencia, el crimen organizado, además de la biotecnología, son los principales factores que amenazan al ser humano. Durante su visita a esta ciudad, donde impartió la conferencia titulada “A la Búsqueda de una Etica Universal”, ante estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), dijo que la globalización plantea múltiples retos éticos. “Otro de los factores que afectan al hombre son los rápidos descubrimientos de la biotecnología, la cual amenaza la identidad del ser humano, a través de la manipulación genética”. Precisó que la Iglesia católica llama a los fieles a tomar en cuenta la ley natural y lograr un nuevo lenguaje ético común, con el objetivo de distinguir entre el bien y el mal. Enfatizó que ante esto la sociedad debe recordar la doctrina social de la Iglesia que contiene cuatro valores y que son fundamentales, ya que si uno faltara se viviría en la anarquía. “Estos valores son bien conocidos, como son la libertad, verdad, justicia y la solidaridad, donde la libertad es la primera condición del orden político”. Subrayó que lo primero que se
debe respetar son los derechos humanos, por lo que la política no puede estar por encima de esto, además de que tiene que tomar en cuenta la justicia. Delincuencia recluta mujeres Morelia, Mich.- El procurador de Justicia del estado, Jesús Montejano Ramírez, reconoció que mujeres de diferentes edades son reclutadas en Michoacán por el crimen organizado para sus actividades ilícitas. Dijo que las féminas son contactadas en lugares públicos y mencionó que es la Christophe Pierre, nuncio apostólico. necesidad económica o la presión que ejercen sobre ellas sotros, nos llega porque seguramenlo que las orilla a tomar parte en te para disfrazar sus actividades utilizan a las mujeres y, sobre todo, a las acciones ilegales. En entrevista, el funcionario esta- mujeres que por una u otra razón tratal mencionó que el crimen organiza- bajan en lugares públicos”. El procurador michoacano dijo do ha recurrido a las mujeres para intentar disfrazar sus actividades y que la participación de mujeres en el señaló que las jóvenes son contacta- crimen organizado se ha hecho evidas principalmente en “lugares pú- dente en la entidad ante el aumento de ejecuciones femeninas registrado blicos”. “Ese mensaje nos llega a no- durante este año.
Llegan a Michoacán más de 15 mil vacunas vs influenza Morelia, Mich.- Más de 15 mil dosis de la vacuna contra la influenza por el virus AH1N1 llegaron ayer a Michoacán, con lo cual se alista el inicio de su distribución. De acuerdo con lo previsto, la distribución del biológico a los centros de salud designados para su aplicación iniciará este jueves y su aplicación a personal de la Secretaría de Salud y mujeres embarazadas el próximo lunes. En este sentido, la Secretaría de Salud estatal comprometió un manejo escrupuloso de las vacunas disponibles, para que en esta primera etapa lleguen sólo al personal y pacientes previstos. En total, se contempla utilizar unas 5 mil dosis para médicos y enfermeras, mientras que 10 mil 489 quedarán a disponibilidad de mujeres que se encuentren en su tercer trimestre del embarazo. Michoacán registra un total de 2 mil 719 casos de influenza humana y 16 defunciones por esa causa.
Serán distribuidas en las zonas más alejadas.
18 JUSTICIA
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
Consignan a presuntos colaboradores de la organización La Línea
Las cámaras de video delataron al grupo de malvivientes.
Presentan a líder de ladrones que atracaron un Sanborns Es el jefe de la banda, implicado en al menos ocho robos
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó una orden de arraigo contra Arturo Blanco Trejo “El Tortul”, presunto líder de la banda que el lunes asaltó un Sanborns en la delegación Benito Juárez. En conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado en Benito Juárez, Jaime Slomianski Aguilar, señaló que este sujeto y su grupo delictivo están relacionados en al menos ocho atracos de ese tipo en cinco delegaciones. Planteó que se solicitó el arraigo del sospechoso al Juzgado Penal en turno para establecer si existen más denuncias contra este sujeto, señalado como líder de la banda “Los Tortuls”, que por su modus operandi podría estar vinculada con otros ilícitos.
Explicó que de acuerdo con las investigaciones en el robo ocurrido en la tienda Sanborns ubicada en la colonia Miravalle, delegación Benito Juárez participaron al menos 11 sujetos armados, la mayoría jóvenes y cubiertos con tapabocas. Detalló que tras el análisis de la grabación de las cámaras de circuito cerrado, imágenes que también fueron mostradas a los medios de comunicación, se estableció que uno de estos individuos es Blanco Trejo. La captura se concretó cuando él con sus cómplices intentaban huir a bordo de una camioneta Caravan de la que se desconoce la matrícula, tras apoderarse de un botín de relojes, joyería y artículos electrónicos, entre otros objetos. Un policía preventivo se percató que uno de los sujetos aventó
una de las bolsas donde llevaban lo robado a la camioneta. pero no alcanzó a subir porque la unidad estaba en marcha. El fiscal informó que el rostro del detenido, quien es originario de la zona de Aragón, ya había sido “boletinado” por la cadena de renta de videos y videojuegos Blockbuster, como uno de los sujetos que ha perpetrado varios asaltos a sus establecimientos. Slomianski Aguilar explicó que se presume que la banda de “Los Tortuls” sería la responsable de al menos ocho atracos en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán y Gustavo A. Madero. Por este motivo, indicó que se solicitó el arraigo de este peligrososujeto para profundizar en las investigaciones y establecer en cuántos atracos en total estaría involucrado.
Agentes federales trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social Noroeste, ubicado en Matamoros, Tamaulipas, a tres presuntos integrantes de la organización criminal denominada La Línea, que opera en Chihuahua. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los inculpados son Alfredo Escajeda Navarro “El Fredy”, Miguel Angel Reyes Salazar “El Sapo” y Adrián Cervantes Díaz. Dentro de la causa penal número 535/2009 son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, así como de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con las indagatorias, estos sujetos fueron capturados el 4 de septiembre pasado por personal militar en el poblado de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, a bordo de vehículos blindados y en posesión de diversas armas. Datos recabados por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) señalan que los detenidos presumiblemente colaboraban con el grupo delictivo La Línea. Los tres indiciados fueron puestos a disposición del Juzgado 1 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, que en las próximas horas determinará su situación jurídica y por las pruebas existentes se prevé dicte el auto de formal prisión.
Varios asesinatos en su carrera delictiva.
Fallece plagiario en traslado a Fiscalía Antisecuestros ARTURO MARTÍNEZ/VICTORIA GARCÍA
unomásuno / Arturo Martínez
REPORTEROS
Misteriosa muerte del delincuente.
Un sujeto perdió la vida a bordo de una camioneta de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), cuando era trasladado a la Fiscalía Antisecuestros en calidad de detenido, acusado de haber participado en un plagio. Los hechos ocurrieron en el cruce de Circuito Interior y Paseo de las Jacarandas, perímetro de la colonia Atlampa, en la delegación Cuauhtémoc y según informes de las autoridades de la PGJDF, el occiso respondía al nombre de Alejandro González Ordóñez, quien presumiblemente sufrió un paro cardiorespiratorio al momento que era trasladado a bordo de una camioneta, matrí-
cula 359-WGT. Según declaraciones de los testigos, al lugar arribó una ambulancia para responder al llamado de auxilio de los agentes; sin embargo, pese al esfuerzo de los paramédicos, fue imposible salvar la vida del detenido. En tanto, la dependencia inició una investigación para esclarecer las causas del deceso con la ayuda de las declaraciones de los agentes que lo custodiaban. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. Por otro lado, la PGJDF señaló que este sujeto se desempeñaba también como custodio de un empresario y estaba vinculado con la averiguación FTH/TLH/1/T2/1892/0911 por el delito de secuestro agravado.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 19
unomásuno
Detienen a dos presuntos narcomenudistas armados Capturados en una casa de seguridad ¡ACHIS MIACHIS! mis huarachis, la neta que también hay garbanzos de a libra y no todo es malo en las corporaciones policiacas, pero en obsequio a la verdad hace el resto de tiempo que no nos encontrábamos con funcionarios que tengan espíritu de servicio y se la rajen desfendiendo a la comunidad, esto parece de telenovela, pero es de la vida real, pos hay les va la película. Resulta que nos topamos con el jefazo Juan Víctor Manuel Guajardo Sosa, director de Seguridad Pública en la delegación Cuauhtémoc, cuyo titular es mi valedor, el delegado Agustín Torres Pérez, nos saludamos con Guajardo de las de acá ¿Quiúbolas? ¡Qué transa mi ñero!, revira: “Nada más aquí en el trabajo fecundo y creador”. RESPONDEMOS, cuéntanos, ¿cómo te va?, contesta: “Bien, colaborando con el licenciado Torres y la verdad es una persona que está abierto para el diálogo, estamos comprometidos para dar seguridad a la comunidad y ya tenemos resultados, fíjate contamos en la policía delegacional con 97 elementos, 33 vehículos oficiales y con un deficiente equipo de comunicación, pero el delegado ya nos prometió mejorarlo a raíz de que ha visto en corto tiempo los buenos resultados que han sido superiores, proporcionalmente, a los de la SSPDF adscritos a esta demarcación territorial”. CUENTA, CUENTA “Pues como te digo, el número de policías de la secretaría son superiores en número y equipo, y no es por nada, pero hemos logrado superar las estadísticas de la anterior administración, como, por ejemplo, hemos remitido ante el MP un promedio de 15 personas por delitos del orden común, en comparación con las 10 personas que quincenalmente remitían nuestros antecesores; de 160 personas presentadas por nosotros ante los jueces cívicos, los otros únicamente 142, por lo que tenemos un total de 3 mil 54 remisiones ante el juez calificador, las puestas al MP son 229 hasta el momento. “POR LO QUE estamos confiados que al fin de año, y comenzando el próximo, estaremos al doble cuando menos y por lo demás hemos tenido frecuentes reuniones con el delegado Agustín Torres Pérez y ya iniciamos una batida de limpia de delincuentes, vagos y pedigüeños en la Alameda Central, pues como tú sabes es famosa a nivel mundial y vecina de nuestro bello Palacio de Bellas Artes, para rescatarla y las familias puedan seguir disfrutándola con toda limpieza y paz como ellas lo merecen, por otro lado seguiremos con una vigilancia férrea en la plaza de Garibaldi con el mismo fin, además ya estamos patrullando la amplia zona de la delegación para erradicar, por ejemplo, la prostitución infantil y adulta, lo mismo el combate a la delincuencia. “LAS JUNTAS DE TRABAJO, son constantes con el jefe delegacional, quien tiene gran preocupación para que esta delegación sea una de las más vigiladas y seguras, esto es un reto, pues como tú sabes es también de las más populosas, pues tenemos barrios como la colonia Guerrero, Tepito, La Lagunilla, Tlatelolco, Centro Histórico y muchas más, desde luego hay mucho que trabajar y espero mi Gaytán que estés pendiente y puedas comprobar lo que te he dicho con hechos y no palabras”. LA NETA que todo cae por su propio peso y siempre balconeamos que el ése mono del tal Toño Allende quesque toro de homicidios en el Estado de México está puro pájaro nachón y el tiempo nos ha dado la razón ya que no nos alegramos de la desgracia de nadie, pero ahora está embroncado pos apañaron a unos de su tiras quebradotes al aventarlos una ñora que vende jugos frente al Centro de Justicia de San Agustín , que los sacó a Balcón cuando dejaron una ranfla estacionada, a unos días al mero mero subprocurador se le hizo sospechoso el bote y lo mandó a que le pasaran una rigurosa báscula y ¡Oh sorpráis” en la cajuela había dos fiambres ejecutados. CON UN NARCOMENSAJE que decía “Sigues tú Toño Allende, por no saber cumplir los tratos”, dicen se le cayeron los chones y ahora ya los están investigando, separándolo del cargo, asegurando las buenas lenguas que está a disposición y que chance ya no retache pos la bronca está que arde, pos hasta el comante Arroyo hace poco sufrió un atentado y la delincuencia en el estache está gruexa y las peras a veinticinco (YA S´TÁ)Email: jefegaytan1@live.com.mx
L
uego de realizar cateos en dos domicilios en la delegación Iztacalco, dos presuntos narcomenudistas armados fueron detenidos por agentes federales, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que la primera de las acciones fue en cumplimiento de la orden de cateo número 727/2009-11 en el inmueble número 96, de avenida Amacuzac, colonia San Francisco Xicaltongo, en esa demarcación. Durante ese operativo fue detenido Julio Hernández Lucas, de 44 años, en posesión de un revólver marca Ruger, 19 cartuchos calibre .22; 24 envoltorios de papel blanco, que contenían una sustancia sólida color beige, al parecer cocaína en piedra. También le fueron confiscados 16 mil 570 pesos en efectivo y una motoneta color amarillo metálico con negro, con placas de circulación 8257W. La segunda acción se registró en el domicilio número 64, de la misma colonia San Francisco Xicaltongo, en continuidad a la misma orden de cateo. Allí se aseguró una pistola marca Glock Austria, con su cargador desabastecido, una báscula gramera de color negro marca
A los delincuentes se les confiscó más de 16 mil pesos Tanita, una bolsa de plástico transparente que contenía 30 gramos de una sustancia sólida color beige con las características propias de la cocaína en piedra. También se encontraron 44 envoltorios confeccionados en papel que contenían una sustancia sólida con las características de cocaína en piedra y 30 mil 090 pesos en efectivo. Asimismo, en las inmediaciones de la avenida Amacuzac fue detenido Jaime Valencia Castañeda, de 36 años, en posesión de ocho envolto-
rios confeccionados en papel con una sustancia sólida color beige, al parecer cocaína en piedra y 170 pesos en billetes de diferentes denominaciones. Los hechos se relacionan con la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/4604/2009-11. Los detenidos junto con lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, en la Subdelegación Metropolitana de Camarones de la Procuraduría General de la República.
Ultiman a jefe policial de municipio en Guerrero Chilpancingo.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal reportó que hombres armados ultimaron hoy al director de Seguridad Pública del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Salvador Figueroa Figueroa. De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, en la agresión también falleció el chofer del funcionario, Jerónimo Vázquez Martínez, cuando ambos se trasladaban de Tlacotepec a esta ciudad, a bordo de una camioneta Ranger. La agresión, ocurrida a las 8:30 horas de este día, se registró en el tramo carretero ChilpancingoTlacotepec, a la altura del punto conocido como Las Cañitas, donde los agresores dispararon armas de fuego. Tras los acontecimientos, las instancias correspondientes iniciaron un operativo para tratar de ubicar a los posibles responsables de la agresión, además de la investigación correspondiente.
También su chofer fue asesinado.
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.95
unomásuno
Retrocede dólar a $12.95 en bancos de la capital Por el contrario, la moneda europea sube a 19.60 pesos Al término de la jornada cambiaria, el dólar libre perdió seis centavos en relación con su cierre previo, para ofertarse en bancos de la capital mexicana hasta en 12.95 pesos por unidad; mientras el mínimo a la compra mínimo fue de 12.55 pesos. Por el contrario, la moneda europea ganó 10 centavos en operaciones al menudeo, comparado con su cotización máxima del cierre del martes, al venderse hasta en 19.60 pesos; mientras que el yen llegó a 0.149 pesos. El Banco de México (Banxico) fijó ayer en 12.8660 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en el país.
La divisa estadunidense sigue perdiendo terreno frente al peso.
Balanza de pagos reporta déficit de mil 911 mdd Durante el tercer trimestre de 2009 la balanza de pagos de México reportó un déficit en la cuenta corriente de mil 911 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Así, en los primeros nueve meses del año, el saldo de la cuenta corriente resultó deficitario en 4 mil 543 millo-
nes de dólares, monto equivalente a 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El comportamiento en el trimestre se derivó de la combinación de déficit en la balanza comercial de 3 mil 145 millones de dólares; de servicios no factoriales por 2 mil 611 millones y de
Saldo de cuenta corriente tuvo déficit de 4 mil 543 millones de dólares.
servicios factoriales por mil 605 millones, así como del superávit en la cuenta de transferencias por 5 mil 450 millones. Al dar a conocer la balanza de pagos al tercer trimestre del año, el Banco Central señala que en el periodo la evolución de las cuentas externas del país resultó congruente con una recuperación moderada de la demanda externa, así como con mayores niveles de gasto doméstico y de actividad productiva. Tras haber registrado saldos superavitarios en el segundo trimestre, tanto la cuenta corriente como la balanza comercial resultaron deficitarias en el periodo julio-septiembre de 2009. Lo anterior refleja, en buena medida, un repunte de las importaciones de mercancías, en un contexto en el que las exportaciones de bienes y servicios han tendido a dejar de contraerse al ritmo presentado en los trimestres previos.
Crisis financiera, casi bajo control; falta limpieza: FMI La crisis financiera está “casi bajo control”; sin embargo, la mitad de las pérdidas de los bancos aún se mantienen ocultas, advirtió Dominique StraussKhan, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista con el diario francés Le Figaro, Strauss-Khan habló de la crisis económica mundial, la cual dijo “ya está empezando a ver el final del túnel”, pero aún es vulnerable, por lo que subrayó la necesidad de evitar una “recaída”. La recuperación es frágil, pero el riesgo es que no se continúen las políticas que garanticen la sostenibilidad de esta recuperación, ya que “podría suscitarse una caída, aunque no se puede excluir que ocurra”. “El riesgo es que en algunos países ya no se considera necesario seguir los programas de recuperación previstos para 2010, lo cual aumenta la probabilidad de una recaída”, alertó para después asegurar que “esta es mi gran preocupación”. La demanda privada sigue siendo débil y el desempleo seguirá aumentando, dijo y agregó que aunque “la crisis financiera está casi bajo control, la crisis social -derivada de la económica- sigue siendo alta”, por lo que instó a mantener el apoyo público. Pero mientras sigue el apoyo, también deben prepararse planes para poner fin a la crisis con el objetivo de regresar a la normalidad de manera sostenible, es decir, “no regresar a la normalidad antes de tiempo”. El titular del FMI insistió en la importancia de continuar el apoyo, en particular al sector financiero, origen de la crisis económica, cuyas pérdidas totales no han sido divulgadas. “El 50 por ciento aún puede estar oculto en la balanza”, añadió. La historia de las crisis bancarias, incluyendo Japón, demuestra que no habrá un crecimiento fuerte y saludable “sin una limpieza completa del balance de los bancos”, sostuvo. Si un banco tiene riesgos que ponen en peligro todo el sistema financiero, puede pedir una contribución financiera, una prima de seguro que alentaría a ese banco a tomar menos riesgos y reunir recursos para enfrentar cualquier crisis futura, explicó.
“Ya se está viendo el final del túnel”: FMI.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Disney vuelve al clásico musical animado con “Tiana y el Sapo” Los Angeles.- Los estudios Disney regresan a sus musicales animados de realeza y encantamientos con la producción de “Tiana y el Sapo”, un filme dibujado a mano que rememora la estética de clásicos como “La Bella y la Bestia”. La película supone además la primera ocasión en la historia de la compañía del ratón Mickey en la que la protagonista ha sido caracterizada como una joven afroamericana. “Tiana y el Sapo” se estrena hoy de forma limitada en Los Angeles y Nueva York y llegará masivamente a la cartelera de U el próximo 11 de diciembre (en España se estrenará en febrero). Se trata de una adaptación del conocido relato de los Hermanos Grimm “El Príncipe Encantado” aunque en esta ocasión la trama da un giro distinto. Cuando el príncipe convertido en rana convence a la chica para que deshaga el maleficio con un beso, el resultado no es el esperado.
Reconoce la ANLM a “La Mapacha”
R La protagonista es una joven afroamericana.
ESPECTACULOS 21
unomásuno
osalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, acompañada por Enrique Selvas Carrola, entregó un reconocimiento especial al programa “Klik” transmitido por la cadena TVC y a su conductora Denisse
Padilla “La Mapacha”, por su labor de información en temas de sexualidad de una forma original, de manera divertida, pero con profesionalismo, ya que cuenta con médicos especialistas en la materia que resuelven las dudas de los televidentes.
Asimismo, entregaron reconocimientos a “Viva flamenco”, un grupo de jóvenes coreógrafos y músicos de este género que mostraron su talento. Yarei, agrupación de música tropical, interpretó sus éxitos, y el grupo Yaguarú también recibió la presea.
JUEVES 26 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Subastan retrato de Polanski Una fotografía del director de cine y la que fuera su esposa, Sharon Tate, en la que ambos aparecen abrazados y desnudos hace 40 años, será vendida al mejor postor en Nueva York
El músico argentino logró que el Auditorio Nacional se convirtiera en una enorme olla exprés a punto de estallar.
Cerati llega con el espíritu de la Pampa Toma el Auditorio Nacional para demostrar que es más rockero sin Soda Stereo ALF ZÚÑIGA REPORTERO
N
uevamente el cantante argentino, Gustavo Cerati, llega al DF en plan solista, y con motivo del lanzamiento de su más reciente material denominado Fuerza Natural, toma por asalto el Auditorio Nacional para demostrar una vez más que es más rockero sin su Soda Stereo. Batería, bajo, percusiones y teclados, dos guitarristas, una ricura en los coros y pandero, y si a esto le agregas una de las mejores guitarras del mundo, (¡sí del mundo! ya que no es necesario hablar inglés), vistiendo una chaqueta a la Hendrix y un cinturón a la Morrison, es de
esperarse que el show dará mucho de qué hablar. “Por los que no saben, vamos a tocar el disco entero, pero también tendremos canciones de allá y de acá”, manifestó Cerati al inicio del concierto. “Fuerza Natural”, “Magia”, “Déja vu”, “Desastre” y “Rapto” fueron las primeras nuevas melodías que escuchamos, resaltando en cada una de ellas la impecable, pero escandalosa guitarra de este hombre; algo interesante en este nueva faceta de Gustavo, es la gran influencia de la música country, misma que estalló por completo en el tema “Convoy”. En “Zona de Promesas” (acústica), Gustavo evoca a “La Madre Tierra” Mercedes Sosa, mencio-
No somos delincuentes, somos músicos: Los Tucanes de Tijuana el pasado fin de semana en Tijuana. Además aseguró que "todos somos víctimas de la desinformación y falta de claridad. "Sabemos que algunos cibernautas han exteriorizado sus opiniones fuertes y controversiales a veces contra las mismas autoridades utilizando como música de fondo temas que supuestamente están en nuestros discos, pero aclaramos que no es así", aseveró la agrupación en un comunicado difundido. Tucanes de TijuaResponden a cancelación de concierto. Los Angeles.- El grupo Los Tucanes de Tijuana expresó que "no somos delincuentes, tan sólo músicos", en relación a la suspensión de un concierto que tenía programado
nando: “Es un honor haber participado con ella en vida”. Y así el artista se sigue con “Pulsar”, “Marea de Venus”, y “Crimen”, siendo esta última un bálsamo para el espíritu. Realmente el recital fue uno de esos llenos de contrastes musicales en donde el rock duro, el progresivo, el pop y el country hicieron su acto de presencia, ¡aahh! pero con “Paseo Inmoral”, el blues rudo apareció al grado de que el Auditorio Nacional parecía una enorme olla exprés a punto de estallar; momento que “apaciguó” “La Excepción”, al incluir en ella parte del tema de igi pop “Rebell Rebell”. No cabe duda, Gustavo Cerati es más músico sin su música Stereo.
na tenía programado un concierto en el Hipódromo Caliente de Tijuana, el pasado 21 de este mes, pero su concierto fue suspendido por las autoridades municipales que han exigido se les investigue por presuntos vínculos con grupos de narcotraficantes. "Desde nuestro nacimiento, nuestro propósito principal es entretener y grabar canciones que ayuden a todos a pasar buenos momentos, distraerse, enterarse de una historia completa, según sus protagonistas, enamorarse, o tener una relación con alguien", se señaló en la misiva. "Desafortunadamente se ha comentado que hemos grabado temas que en realidad nunca han entrado en nuestros materiales, pero que son versiones "en vivo" o en maquetas que la gente hace suyas con ayuda del internet", se indicó.
Nueva York.- Una fotografía del director de cine, Roman Polanski, en prisión desde el pasado septiembre, y la que fuera su esposa, Sharon Tate, en la que ambos aparecen abrazados y desnudos hace 40 años, será subastada por Christie’s el próximo 7 de diciembre, en Nueva York. El gran retrato de la pareja, en el que se ve a ambos de cintura para arriba y a Tate con los brazos rodeando el cuello de Polanski, fue tomado en Londres por el fotógrafo de moda, David Bailey, en 1969, meses antes de que la actriz fuera asesinada por miembros de la secta de Charles Manson, en Los Angeles. La casa de subastas Christie’s calculó que el retrato, de 84.4 por 83.8 centímetros, tiene un valor aproximado de 8 mil a 12 mil dólares, aunque una fotografía similar fue comprada hace tres años por 17 mil dólares en una puja organizada en Londres. El polémico cineasta, de 76 años, está encarcelado en Suiza desde que el pasado septiembre fue detenido por un proceso judicial que tiene pendiente en Estados Unidos, donde hace 32 años él mismo se declaró culpable de violación de una menor antes de huir a Europa. Sharon Tate fue la segunda esposa de Polanski, y murió asesinada en Los Angeles, en 1969, cuando estaba embarazada de ocho meses. Seguidores de la secta liderada por Charles Manson entraron a la casa de la pareja y mataron a la actriz, que entonces tenía 26 años, y a quienes la acompañaban el productor Wojtek Frykowski, la heredera de una conocida compañía cafetera, Abigail Folger, y el peluquero de famosos Jay Sebring.
Sharon Tate y Roman Polanski.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Convierten la fe en protagonista
¡Corte! RICARDO PERETE
La cinta Morenita, que se estrena este viernes, narra la historia de un hombre y su nieto, quienes roban la Virgen de Guadalupe para saldar una deuda con el narco
¡Oprah Winfrey se irá de la TV hasta el 9 de septiembre de 2011! Ciudad de México.La “Reina de la TV” de Estados Unidos de Norteamérica, Oprah Winfrey, anunció oficialmente su adiós de las pantallas chicas para el 9 de septiembre de 2011… “SERA LA HORA de decir adiós, la televisión ha sido mi vida y mis mejores
Maribel Guardia
emociones las entrevistas que he realizado con todos los personajes del mundo”… LA FAVORITA DEL “TALK SHOW” abandonará su programa después de 25 años de enfrentarse a las cámaras y a la gente. ¿PROBLEMAS DE SALUD?, se ha interrogado, pero Oprah responde simplemente: “Es hora de decir adiós, no hay que cansar a los televidentes”. Rostros, Nombres y Noticias… DEFINITIVAMENTE ya quedó sepultado el proyecto de “revivir” la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos en Acapulco. Fue la “Reseña el máximo evento en los años 60 y 70, en el Fuerte de San Diego. Se reunían las películas ganadoras de los festivales de Cannes, Francia, Berlín, Venecia, San Sebastián, Mar de Plata, Karlovy Vary, etcétera… PEDRO FERNANDEZ grabó temas navideños a ritmo de rock… “ A V E N T U R E R A” , con Maribel Guardia, se presentará en el norte de la República… UN PARQUE TEMATICO dedicado al cine, se inau-
ESPECTACULOS 23
unomásuno
gurará en Roma, Italia. Se exhibirán los filmes clásicos del “séptimo arte”. Cómo han pasado los años ROSARIO CASTELLANOS fue una mujer de letras y artes y excelente embajadora de México en Israel… ROSARIO murió al tratar de conectar una lámpara de luz en su casa diplomática de Israel. Había salido del baño y se registró una descarga eléctrica que la mató al instante… DOS DE SUS NOVELAS se llevaron al cine en México: “Balúm Canán” y “Oficio en tinieblas”… PRONUNCIO un mensaje en el Museo Nacional de Antropología e Historia en los años 70, y dio un viraje de 180 grados en su mensaje: “Las mujeres ya no son tontas, el sexo, lo mismo que la raza, no constituye una fatalidad biológica, histórica o social”… ROSARIO fue una chiapaneca fuera de serie que supo competir con los hombres de su época. Remolino de notas EL ARBOL NAVIDEÑO que se ha levantado en el territorio de “La Palma”, en el Paseo de la Reforma, en el DF, será digno de concurso por su altura y sus miles de luces. Se filmará el documental “ I l u m i n e m o s México”… Pensamiento de hoy Todos construimos nuestro futuro cada día… ¡CORTE! “UNOMASUNO RADIO”, de 6 de la tarde a 9 de la noche, en 35 estaciones del Grupo Radiorama, con Naim Libien Kaui en los micrófonos. Todos los temas de actualidad y las entrevistas oportunas. Se origina en las instalaciones del periódico crítico y veraz.
ricardoperete@ live.com.mx
Los actores Horacio García Rojas, José Carlos Ruiz, Ignacio López Tarso y Pedro Weber “Chatanuga” los cuales forman el elenco de la nueva producción cinematográfica “Morenita” acompañados del director Alan Jonsson García. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
D
espués de recorrer varios festivales internacionales y obtener algunos reconocimientos, la película mexicana Morenita, el escándalo, de Alan Johnson, llegará el próximo 27 de noviembre a las salas cinematográficas. La cinta que causará polémica en el país porque trastoca la fe del mexicano, además marcó el regreso del actor Ignacio López Tarso al séptimo arte. La cinta tiene una duración de 92 minutos, y es aquí, en su país, donde terminará su peregrinar por los festivales, pues ahora les tocará ver a los mexicanos lo que sucedería si algún día llegaran a robar la imagen de la Virgen de Guadalupe, de La Villa. "Estamos dispuestos a enfrentar cualquier tipo de crítica”. “Sabemos que va a causar polémica porque somos muy guadalupanos", mencionó Maya Zapata en
entrevista. La historia aborda la vida de Mateo, un joven pintor y experto entrenador de palomas mensajeras, vende 42 ejemplares de su más valiosa posesión, a Damián, alias “El Pinto”, un narcotraficante sumamente peligroso. “El Pinto” pone a las palomas a trabajar y éstas fallan ocasionando una pérdida millonaria, por lo que “El Pinto” tortura a Mateo y le da un ultimátum; deberá en los siguientes cinco días recuperar el dinero o él y su familia morirán. "La película muestra una posible realidad, ya que sí pueden robar la imagen. Eso sería atroz, pero la ficción en ocasiones supera la realidad", expresó Maya. Maya da vida a una joven que está enamorada de Mateo, al darse cuenta de que fue él quien robó la imagen en la Basílica, ella está dispuesta a denunciarlo, pues prefiere verlo en la cárcel, pero nunca muerto. "Me gustó mi personaje porque
Marina representa de cierta forma a la Virgen, ya que está embarazada y también ama", dijo la actriz. Zapata, quien también se ha destacado en teatro, declaró que se interesó en participar en este filme porque consideró que era una historia con fundamento y que además estaba segura de que trastocaría los sentimientos de los mexicanos". Y agregó que "en el filme no sólo se aborda el tema de la fe, sino que también se observa la complicidad entre los delincuentes y las autoridades, la fraternidad y el funcionamiento del narcotráfico". Mientras que para el actor Ignacio López Tarso, quien fue premiado como Mejor Actor por su personaje de Don Santiago Cruz por Morenita, el escándalo en Francia ha comentado en varias ocasiones que dejó de hacer cine porque los proyectos que le ofrecían le resultaban vanos, sin ningún atractivo, y no ameritaban su regreso a la pantalla grande.
Lohan, chica Ungaro
Lindsay Lohan seguirá en el mundo de la moda.
Los Angeles.- La chica salvaje de Hollywood, Lindsay Lohan, continuará como asesora creativa de la firma de alta costura Emanuel Ungaro, pese a las críticas que recibió su primera colección, aseguró el presidente ejecutivo de la marca, Mounir Moufarrige. “Los diseños de la actriz se están vendiendo, pero no tanto como lo esperado”, en referencia a las creaciones fueron presentadas en octubre durante la Semana de la Moda de París. Aun así, “sí (se quedará), ella tiene un trabajo que cumplir”. Lohan, protagonista de películas como ‘Freaky Friday’ y ‘Herbie Fully Loaded’, se unió al equipo de Ungaro, con sede en París, para atraer a clientes más jóvenes a la clásica marca. Su rol como asesora creativa es proponer ideas a la diseñadora jefe, la española Estrella Archs.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Eréndira Albarrán, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca dejes que la adversidad triunfe sobre ti. Anónimo… ENTREGA DE PREMIOS El lunes pasado me fui al Salón Los Espejos, allá por Viaducto y Coyuya, a la XXXIII Entrega de los Premios Gráfica de Oro a la Excelencia Profesional, premios que cada año entrega el buen amigo Rafael Soto Victoriano, y al igual que en los años anteriores, una gran cantidad de celebridades del
Bety Monroe medio del espectáculo, del deporte y de la política, se reunieron en un muy agradable convivio en una gran fiesta que duró de las ocho y media de la noche a cerca de las dos de la mañana… LOS PREMIADOS Como siempre sucede, en estas fiestas uno se encuentra con gente muy apreciada que hace tiempo uno no ve. Obviamente no voy a mencionar a todos los premiados, que fueron cerca de un centenar, pero les platico que entre los premiados estuvieron el director cinematográfico, Raúl Ramírez; Bety Monroe, Humberto Elizondo, Javier López “Chabelo”, Luis Gimeno, la Baby Bátiz, Alfredo Bélmont, la bella Alexia Aguiar, Felicia Mercado, Reyes Jesús, Mari de la Piedra, Marisol del Olmo, el director cinematográfico, Eudiel Canini; Luis
Gimeno, por sus 75 años de carrera y quien fue largamente ovacionado, así como Amanditita… LOS NÚMEROS MUSICALES También recibió un premio la Sra. Rosalba Ortiz C., en representación de su hija Geraldine Bazán; Ana Bertha Espín, por sus 35 años d carrera; Roberto Sen, Humberto Elizondo, Juan Navarro, María Bravo, Felicia Mercado. Antes de seguirles dando la lista de los premiados, quiero platicarles que hubo varios números musicales a cargo de la cantante Cita, acompañada por Ricardo Ochoa y Federico Luna, en los teclados y el bajo. Ellos también recibieron su respectivo reconocimiento. También cantó Roberto D’Alessio, acompañado por el Mariachi Herencia de México. Más adelante cantó Javier Alvarez “El Gabino”, también acompañado por los mariachis que tocaron para Giovanni. Más tarde cantó la Baby Bátiz, así como mi linda amigocha, Eréndira… LA REINA 2009 También, a media fiesta, fue coronada como reina de Gráfica Internacional 2009, a Betty Monroe. Los conductores fueron Venza “La Vecina”, Luis Miguel Avila, Tania Sánchez, Mario de la Piedra y Betty Monroe, quienes se fueron turnando para conducir el evento. Bueno, pero también fueron premiados Octagón, Monje Blanco Jr. y Coloso Colosetti, como representantes de la lucha libre. Otros premiados fueron Vanessa “La Vecina”, María Elena Saldaña, Mariana Ríos, Marta Rangel, Nicandro Díaz, David King, José Luis Sotero “Pocholo”, la Baby Bátiz, Eréndira, Alexia Aguiar, Gina Dabó, Alfredo Bélmont, y Jorge Ashley, entre otros… EN RESUMEN Otro de los conductores fue el señor Francisco Espino, presidente de la Asociación Latino Americana de Profesionales de Prensa, Radio y Televisión. También vi al Mago Keops, a Silvia Gómez Flores, a Luis Ugalde y a muchos más. En resumen, fue una bonita fiesta donde hubo mucho arte, mucho “glamour” y mucha música… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,
unomásuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Tigres del Norte y Raphael lucen en Premios Oye! Zoé obtuvo las estatuillas en las tres categorías en las que se encontraba nominado: Album del Año, Solista o Grupo del Año y Video en Español
G
uanajuato.- La octava edición del Premio Nacional a la Música Grabada 2009, La Musa Oye!, se efectuó en una velada en la que Los Tigres del Norte desafiaron a la censura interpretando su tema La Granja; Yuridia unió su voz a la de Yuri demostrando que no existe rivalidad entre ellas y la carrera de Raphael fue reconocida. Además, el grupo mexicano Zoé, Vicente Los premios convocaron a numerosas estrellas de la música. Fernández y Lady GaGa se llevaron la preSolista o Grupo del Año y Video en Español, durante la miación con tres musas cada uno. La agrupación mexicana Los Tigres del Norte se coronó entrega que reconoce a lo mejor de la música y que se reaen la categoría Solista Grupo Norteño durante la octava lizó en el Centro de Convenciones de Guanajuato, México. entrega de la Musa de los premios Oye! 2009, que otorga la Aunque no asistió a la ceremonia, Vicente Fernández se hizo acreedor de los reconocimientos a Album del Año, Academia Nacional de la Música en México. “Estamos muy contentos, queremos agradecer a todos Canción del Año y Solista o Grupo Ranchero, en el rubro esos jueces el poder estar aquí y convivir con toda esta de General Popular. La cantante Paulina Rubio recibió el galardón especial gente hermosa de Guanajuato”, señaló Jorge Hernández, como Artista Favorito del vocalista de la agrupación. FE DE ERRATAS EL AVISO NOTA“La verdad estamos muy emocionados y contentos por- Público de manos del goberRIAL DE LA NOTARIA 107 A CARGO DEL LICENCIADO MAXIMIque las controversias que pasaron recientemente queda- nador del estado y su madre LIANO PEREZ SALINAS , CON ron ahí y esto es prueba de que seguimos adelante, gracias la actriz Susana Dosaman- NUMERO DE ESCRITURA 42,245 a todos”, indicó. Zoé obtuvo las estatuillas en las tres cate- tes, a quien dedicó el PUBLICADO EN LA EDICION DEL DIA 06 DE NOVIEMBRE POR gorías en las que se encontraba nominado, Album del Año, reconocimiento. ERROR INVOLUNTARIO SE PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA TOCA CIVIL 293/2006 "PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil elegida para el trámite de este juicio por GUILLERMO FÉLIX VÉLEZ PELAYO, NORMA GRISELDA MENDOZA MENDOZA, LUIS FERNANDO, LETICIA MARITZA, BRENDA GUADALUPE y RICARDO, estos últimos de apellidos VÉLEZ MENDOZA, en la cual probaron parcialmente la procedencia de las prestaciones que reclamaron. SEGUNDO.- Fue fundado y procedente el argumento de defensa expresado por los enjuiciados en cuando a la falta de acción y derecho de la parte actora para reclamar el pago de la cantidad de $3'000,000.00 (tres millones de pesos cero centavos, moneda nacional), por concepto de daños. TERCERO.- El accionado GILBERTO HIGUERA BERNAL acreditó las excepciones de cumplimiento de un deber previsto en la ley, la fundada en el artículo 1916 bis del Código Civil Federal, en estrecha relación con lo que disponen los artículos 6° Y 7° constitucionales, así como la defensa de improcedencia de la acción. CUARTO.- Se absuelve a dicho codemandado del cumplimiento de las prestaciones afectas a la acción enderezada en su contra. QUINTO.- El codemandado CARLOS JAVIER VEGA MEMIJE probó sus excepciones, por lo que se le absuelve de las prestaciones que los actores le exigieron. SEXTO.- Son infundadas las excepciones opuestas por la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBICA, HUGO ARMANDO MURO ARELLANO, SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ LÓPEZ, NORBERTO AMEZCUA BARREDA y ALFREDO CRUZ PÉREZ, en relación con la acción principal, particularmente porque en virtud de la privación de la vida de GUILLERMO VÉLEZ MENDOZA no se probó ni robustecieron los indicios por los cuales se le relacionó con la banda delictiva de "Los Ántrax" y menos el carácter de secuestrador. SÉPTIMO.- Los actores sí probaron la acción de responsabilidad civil por daño moral porque los actos ilícitos generadores imputados y probados respecto de la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBICA, HUGO ARMANDO MURO ARELLANO, SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ LÓPEZ, LUIS MANUEL VILLALOBOS CUBEDO, NORBERTO AMEZCUA BARREDA y ALFREDO CRUZ PÉREZ menoscabaron sus derechos personales. OCTAVO.- Se condena a los demandados PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBICA, HUGO ARMANDO MURO ARELLANO, SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ LÓPEZ, LUIS MANUEL VILLALOBOS CUBEDO, NORBERTO AMEZCUA BARREDA y ALFREDO CRUZ PÉREZ, a cada uno en lo individual, a pagar a cada uno de los demandantes una indemnización por daño moral causado por la cantidad de $398,950.00 (trescientos noventa y ocho mil novecientos cincuenta pesos cero centavos moneda nacional). NOVENO.- Se condena también a los demandados PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, HUGO ARMANDO MURO ARELLANO, SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ LÓPEZ, LUIS MANUEL VILLALOBOS CUBEDO, NORBERTO AMEZCUA BARREDA y ALFREDO CRUZ PÉREZ a difundir los puntos resolutivos de esta sentencia en los medios de comunicación que se precisaron en esta resolución. DÉCIMO.- En términos de lo dispuesto en el artículo 1927 del Código Civil Federal, se condena a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBICA, a responder subsidiariamente de las condenas en dinero impuestas a los demandados HUGO ARMANDO MURO ARELLANO, SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ LÓPEZ, LUIS MANUEL VILLALOBOS CUBEDO, NORBERTO AMEZCUA BARREDA Y ALFREDO CRUZ PÉREZ. DÉCIMO PRIMERO.- No se hace especial condena en costas".
AVISOS Y EDICTOS 35º CIVIL EDICTO En los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LOPEZ LOPEZ, en contra de GALERIAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V., expediente número 335/2009, el C. Juez Trigésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, en cumplimiento a los autos de fechas trece de marzo y primero de julio y diecinueve de octubre todos del año dos mil nueve se ordenó publicar por edictos lo siguiente: "…se procede a proveer su escrito inicial de demanda en los siguientes términos: Se tiene por presentado a RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LOPEZ LÓPEZ, por su propio derecho…" "…DEMANDADO en la Vía ORDINARIA MERCANTIL de: GALERIAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V. (POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL) las prestaciones que indica. Por lo que con fundamento en los artículos 1377, 1378, 1379 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio, se da trámite a la demanda en la vía y forma propuestas, en consecuencia, con las copias simples exhibidas debidamente cotejadas y selladas, córrase traslado y emplácese a la moral demandada para que en el término de QUINCE DÍAS conteste la demanda y oponga sus excepciones y defensas, así mismo, se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta Jurisdicción, apercibida que en caso de no hacerlo, esta y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán efectos por medio del boletín judicial con fundamento en el artículo 1069 del Código de Comercio, y así como para que con fundamento en la fracción VI del artículo 1055 del Código de Comercio exhiban copia de los documentos que en su caso llegue a exhibir con su contestación a la demanda...” OTRO AUTO “...se surte el supuesto del artículo 1070 del Código de Comercio, en consecuencia se ordena publicar el auto admisorio de demanda de fecha trece de marzo del año dos mil siete, por medio de EDICTOS que se publicarán por TRES VECES consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MAS UNO, haciéndole saber a la parte DEMANDADA GALERIAS TECAMACHALCO S.A. DE C.V., que las copias de traslados se encuentran a su disposición en el seguro del juzgado, y que cuenta con el término de TREINTA DÍAS HÁBILES contados a partir de la última publicación para dar contestación a la demanda y oponga sus excepciones y defensas si tuviere…" OTRO AUTO "…se ordenó elaborar los edictos para que se emplace a la parte demandada conforme al auto de fecha trece de marzo y primero de junio ambos del dos mil nueve…" "…se aclara dicha parte conducente que a la letra dice: "… y primero de junio…" debiendo ser: "…y primero de julio…" por lo que el presente deberá formar parte del acuerdo antes indicado.México, D.F., a 16 de octubre del 2009. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A".
PUBLICO COMO PRIMERA PUBLICACION DEBIENDO DECIR SEGUNDA PUBLICACION DICE : PRIMERO PUBLICACION DEBIENDO DECIR : SEGUNDA PUBLICACION. PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 71,690 de 25 de noviembre de 2009, ante mí doña MARIA ELENA, don LUIS ALBERTO, doña LUISA ISABEL, doña NORMA ANGELICA, doña IRMA CRISTINA y don NICOLAS ENRIQUE, todos de apellidos CAMPOS CALLEJAS, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don NICOLAS CAMPOS LOPEZ acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia: y doña IRMA CRISTINA CAMPOS CALLEJAS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F. a 25 de Noviembre de 2009.
LIC. MARÍA YVONNE PÉREZ LÓPEZ AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 42,388 del 24 de noviembre de 2009, los señores ADRIAN GALICIA PALACIOS, ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, JOSE LUIS MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO, para lo cual manifestaron exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ADRIAN GALICIA PALACIOS Y CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO quienes fueron casados bajo el Régimen Patrimonial de Sociedad conyugal. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ELVIRA OFELIA MARIA PETRA, JOSE LUIS, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, de las que se desprende que son hijos de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de mayo de dos mil ocho 4.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Nicolás Bravo, número treinta y uno, Colonia Barrio San Mateo, Delegación Tlahuac, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ROCIO FLORES GALINDO Y MIGUEL ANGEL PALMA LIMONES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 6.- En el mismo instrumento se llevó a cabo el REPUDIO LISO Y LLANO que hicieron los señores ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria de la señora CONCEPCION MARTINEZ MALDONADO: Y 7.- Como consecuencia del repudio liso y llano que hicieron los señores ELVIRA OFELIA, MARIA PETRA, MARIA DE JESUS Y MARGARITA, todos de apellidos GALICIA MARTINEZ, el señor JOSE LUIS GALICIA MARTINEZ, aceptó la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo y reconocieron el derecho de percibir gananciales al cónyuge supérstite, señor ADRIAN GALICIA PALACIOS. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Por instrumento ante mí, 42,382 del 23 de Noviembre de 2009, la señora GUILLERMINA AMILPAS CASTRO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores APOLINAR, ONASSIS, ADELA , GILDARDO, IGNACIO, E ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, en su carácter de descendientes del autor de la citada sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores RUFINO GODINEZ JUAREZ Y GUILLERMINA AMILPAS CASTRO. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores, APOLINAR, ONASSIS, ADELA, GILDARDO, IGNACIO e ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 25 de Junio de 2006. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Flores Magón número ciento veinticuatro, Colonia Lomas de Buenavista, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron los señores GERARDO OSORIO GONZALEZ Y ANGEL HERNANDEZ HERNANDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores APOLINAR, ONASSIS Y ADELA, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, repudiaron lisa y llanamente, los derechos hereditarios que les correspondían en la presente sucesión, y 7.- Como consecuencia del repudio a que se refiere el punto seis anterior, los señores GILDARDO, IGNACIO e ISRAEL RUFINO, todos de apellidos GODINEZ AMILPAS, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria del señor RUFINO GODINEZ JUAREZ, designaron albacea de la citada sucesión al señor GILDARDO GODINEZ AMILPAS, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
México, D.F. a 24 de Noviembre de 2009 EL NOTARIO 107 DEL D.F.
México, D.F. a 23 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, número 42,380 de fecha 23 de noviembre de 2009, los señores JOSE ALFREDO ROMERO BANDA (quien utiliza también el nombre de ALFREDO ROMERO BANDA), JUANA ROMERO BANDA, ( quien utiliza también el nombre de JUANA ROCIO ROMERO BANDA), JOSE ALEJANDRO ROMERO BANDA, (quien utiliza el nombre de ALEJANDRO ROMERO BANDA), ADRIAN ROMERO BANDA, ARACELI ROMERO BANDA , PORFIRIO ROMERO BANDA Y VERONICA ROMERO BANDA, así como las señoras MARGARITA HERNANDEZ APARICIO Y HORTENSIA IRARIS GARCIA HERNANDEZ, (quien utiliza también el nombre de HORTENCIA GARCIA HERNANDEZ); reconocieron la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor PORFIRIO ROMERO LOPEZ, y aceptaron los legados instituidos a su respectivo favor, y la señora ARACELI ROMERO BANDA, ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F. a 23 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,267, de fecha 25 de Noviembre del 2009, otorgaron ante mí, los señores DON SEBASTIÁN IGNACIO o SEBASTIÁN, NESTOR FAUSTINO o FAUSTINO, MARCELO, GONZALO Y PASCUAL, todos de apellidos HERNANDEZ OSORIO, en su carácter de Albaceas Testamentarios mancomunados y Herederos, a bienes de la Sucesión de la señora DOÑA SOFIA OSORIO CRISPIN, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se les discernió el cargo de albaceas, agregando que procederán a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
J U E V E S 2 6 DE NOVIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Jimmy Lozano fue castigado por la FMF por fingir una falta y engañar al nazareno Ramírez en partido ante Puebla. Ahora parará un partido.
Sosa, campeón emérito
COSTALITO REPORTERO
LONDRES, Inglaterra.- El español Rafael Nadal quedó eliminado ayer del Masters de tenis de esta localidad tras su segunda derrota en dos partidos contra el ruso Nikolay Davydenko en dos sets, 6-1, 7-6 (7-4).
ANIVERSARIO
En el marco de la conmemoración de los 50 años de vida del autódromo capitalino de los Hermanos Rodríguez, se celebrará este domingo el II Gran Premio Club Jaguar Vintage, Hasta el momento se han inscrito 222 automóviles clásicos deportivos.
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, anunció ayer que el peleador mexicano Edgar Sosa fue nombrado campeón mundial emérito de dicha entidad, mientras que el cabeceador Rodel Mayol fue reconocido como el monarca de la división minimosca, a pesar del artero encontronazo que propinó al mexicano. En una concurrida y acalorada conferencia de prensa en las instalaciones del organismo boxístico, el jerarca expuso: “El CMB ha decidido nombrar y darle posesión a Edgar Sosa del campeonato mundial emérito, que lo convierte en embajador de la buena voluntad, la concordia y la paz; y tendrá el derecho de pelear cuando así lo requiera”. Explicó que Sosa Medina tiene asegurada la revancha directa o el derecho de pelear con el campeón de la división que él decida, en este caso sería en la categoría de los moscas, “y obligar al campeón que escoja que pelee inmediatamente”, una vez que se restablezca de la contusión propinada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por el protegido de Manny Pacquiao. Destacó que el Consejo no puede quitar el cinturón a Mayol, pues el réferi puertorriqueño Roberto Ramírez y el médico José Luis Ibarra dieron la anuencia para que el pleito continuara, “la máxima autoridad arriba del ring es el réferi, quien consultó al doctor y determinaron que la pelea debía continuar. Nosotros no podemos saltarnos el reglamento”. Incluso leyó el informe escrito por el tercero sobre la superficie y uno más presentado por el facultativo que revisó al púgil nacional. El juez declaró haber hecho sus funciones de acuerdo con las reglas, con la consulta hecha con el galeno y por eso decidió quitar un punto al asiático en lo que consideró “un cabezazo accidental”; mientras que Ibarra destaca la respuesta afirmativa del peleador de seguir en la contienda “con la voz y movimiento”. Afirmó que el CMB no podía parar la pelea, sólo en el caso de que “el réferi no hubiera sancionado el cabezazo, entonces estamos autorizados a ver la repetición del video, pero no fue así. Decretó el testarazo, le descontó el punto, el doctor autorizó que siguiera la pelea y se cumplió el reglamento”.
“Jimmy” Lozano, ¡fuera!
BEISBOL
NUEVA YORK, EU.- Andruw Jones aceptó contrato por un año y 500 mil dólares para jugar la próxima temporada con Medias Blancas de Chicago.
José Sulaimán anunció que Edgar Sosa con tal nombramiento podrá pelear cuando lo requiera.
El “Jimmy” se pierde el partido de vuelta ante el cuadro de la Franja.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol informó que procedió la solicitud del club Puebla para sancionar al jugador del Cruz Azul, Jaime Lozano, por haber engañado al cuerpo arbitral y con ello, haber sacado ventaja a favor de su equipo. Por tal motivo, el jugador Jaime Lozano, de la Máquina Celeste, recibió un encuentro de suspensión por ir contra el “Fair Play”. En el encuentro Puebla contra Cruz Azul del pasado sábado 21 de noviembre, correspondiente a la ida de cuartos de final del Torneo de Apertura 2009, al minuto 50, el jugador Jaime Lozano cayó dentro del área aparentemente por una falta de Jared Borgetti. El árbitro Erim Ra-
mírez señaló la pena máxima que convirtió en gol el propio Jaime Lozano, repercutiendo directamente en el marcador. La Comisión Disciplinaria analizó la solicitud del Puebla, así como las pruebas videográficas aportadas y determinó la sanción, sustentada en los artículos, 1, 2, 6, 66, 67 y 75 del Reglamento de Sanciones. “Es una lástima, yo nunca me he dejado caer en este tipo de circunstancias, pero sobre todo en los últimos años se ha tornado complicado este tema porque ya en cualquier jugada el equipo contrario puede mandar un video y puede apelar, es de las únicas partes en el mundo donde se hace esto", expresó Lozano.
El próximo 3 de diciembre la ciudad de Taxco podrá disfrutar del rally.
“Estamos mentalizados para ganar”: Rodrigo Ordóñez LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El bello puerto de Acapulco será el escenario de la edición 55 de este tradicional Rally, una gran prueba para todo el equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel-Lubricantes Akron y su piloto, el actual campeón Rodrigo Ordóñez quien llega muy motivado para la definición del Campeonato de Rallies de Velocidad “Vive México”. “Estamos enfocados al máximo para lograr este objetivo que nos planteamos. Estamos trabajando muy duro, los contratiempos que tuvimos no nos detendrán. Todos en el equipo buscamos el triunfo que nos permita festejar el bicampeonato, el auto se está revisando a full. Vamos a hacer unos cambios que ya probamos en la confección de la hoja de ruta y mejoramos nuestro rendimiento. Me da más seguridad y vamos más rápido sobre el auto, en eso tengo que felicitar a mi navegante Mauricio Pimentel y toda la gente del Pimentel Pro Rally por la dedicación que están poniendo para darme un gran auto para este final de temporada,” afirmó Rodrigo Ordóñez. La definición del Campeonato Mexicano de Rallies está en su punto máximo, no hay lugar para la especulación y la única alternativa es ganar ya que cualquiera de los dos pilotos que llegan con posibilidades, Ordóñez y Triviño, tienen que aspirar a finalizar cerca de su rival para ser campeón. “Aunque en los números hoy soy el líder del serial y tengo una ventaja de dos puntos, si gana Ricardo quedamos empatados y el campeonato quedaría en su poder por más cantidad de victorias en la temporada, así que hay que ganarle. No hay otra alternativa, no será fácil, pero estamos convencidos que podemos lograrlo. No me gustaría dejar de agradecer a mis patrocinadores Nextel, Lubricantes Akron, Oakley, autódromo del Aguila, & arquitectura, Scuderia B competizione, a mis amigos Said Macari, Rodrigo Camacho, Arturo Zúñiga, Jorge Bernal de Scuderia B ya que sin ellos no me sería posible luchar por el bicampeonato”, finalizó diciendo el actual campeón y líder del campeonato mexicano Ordóñez.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 2009
¡Triunfo merengue! Madrid, España.- El Real Madrid dio un paso más para meterse en los Octavos de Final de la Liga de Campeones tras ganar este miércoles 1-0 al Zurich en la quinta jornada de la fase de grupos del torneo continental en el estadio Santiago Bernabéu, con el regreso de Cristiano Ronaldo a la actividad. Los blancos, que mantuvieron el control del partido durante prácticamente los 90 minutos de juego, se impusieron con un gol del argentino Gonzalo Higuaín en el minuto 21 tras una gran jugada del brasileño Kaká. El Real Madrid prácticamente mantuvo en su campo durante todo el partido al Zurich, que optó por cerrarse atrás en una doble línea que se convirtió en un muro, porque el Real Madrid tenía dificultades para entrar por el centro. La superioridad blanca se rubricó en el minuto 21, cuando Kaká controló un balón en la frontal del área y metió un buen pase entre líneas a Higuaín que se adentró solo en el área para marcar ante la salida de Leoni. El Zurich buscaba los pases en largo como la mejor manera de llegar al arco rival, y en las pocas ocasiones en que salió a la contra evitó el uno contra uno permitiendo siempre la llegada de más juga-
El delantero argentino del Real Madrid, Gonzalo Higuaín, celebra el gol conseguido en el encuentro. dores del Real Madrid. Los blancos se mostraron, sin embargo, más relajados en la segunda parte, lo que llevó al técnico chileno Manuel Pellegrini a dar entrada a Cristiano Ronaldo (70'), por primera vez tras dos meses alejado de los terrenos de
juego por lesión, para tratar de dar mayor profundidad al ataque. El lusitano, recibido con una gran ovación por la afición, se mostró muy voluntarioso y llevó peligro al área del Zurich, pero el marcador ya no se movería en los 20 últimos minutos que jugó.
Guardado, con posible influenza LA CORUÑA.- El mexicano Andrés Guardado, mediocampista del Deportivo, no ha podido ejercitarse con sus compañeros ante la posibilidad de que sufra los efectos de la Gripe A H1N1, motivo por el que ha sido aislado en su domicilio.
El futbolista del equipo coruñés tuvo ayer unas décimas de fiebre, y será sometido en las próximas horas a pruebas médicas para determinar si realmente está afectado por la "nueva gripe", pero tendrá que estar tres días aislado, hasta que se conozca el
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
26 EL DEPORTE
Andrés Guardado, con problemas respiratorios.
resultado de los análisis. En el caso de que no sufriera la Gripe A H1N1 y se recupere del virus que le afecta, podría desplazarse el sábado con el equipo a Santander, donde el domingo los coruñeses se enfrentarán al Racing en El Sardinero. Si se confirma que padece la Gripe A H1N1, se perderá la cita con los cántabros y se reincorporará al trabajo con el equipo coruñés la próxima semana. Además de Andrés Guardado, el jugador de la cantera, Juan Domínguez, que desde ayer martes tampoco se ejercita con el primer equipo del Deportivo por posible Gripe A H1N1, seguirá aislado en su domicilio hasta el viernes. El que sí puede entrenarse, aunque al margen del grupo, es el central portugués Zé Castro, que arrastra un resfriado común, mientras que el sevillano Rodolfo Bodipo se ausentó de la sesión por una laringoamigdalitis. Además de Guardado, también el canterano Juan Domínguez está aislado, pues ayer presentó los mismos síntomas.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
El “Monstruo” Vega, para Jugador del Año RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Era de esperarse. Aún antes de iniciar la temporada de categoría mayor, hubo quienes con ojo clínico anticipaban la actuación del quarterback Roberto “Monstruo” Vega, como
El quarterback de los Tigres, pieza fundamental.
una pieza fundamental en el comando del ataque de los hoy flamantes campeones Tigres de la UANL; pronóstico que ratificó en la final como el “MVP” con cuatro pases de anotación, por lo que ya es considerado el más fuerte candidato a “Jugador del Año”. Y mientras el grueso de los aficionados ponía atención a jugadores ya conocidos como Jonathan Barrera, Raúl Mateos y compañía, los entrenadores y conocedores tenían el ojo en Vega, a quien inclusive medios especializados como el anuario CD-Pro, dio como referente y jugador de portada de su edición de este año publicada en agosto. Como pocas veces, la presencia de un jugador hizo gravitar y cambiar tanto el decorado de un equipo como esta ocasión. Los Tigres, aunque poderosos, no eran los mismos sin su mariscal de campo.
EL DEPORTE 27
Nada para nadie en Stock Expertos ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Será en la gran final del calendario 2009, en la horquilla del autódromo de los Hermanos Rodríguez, donde se defina al campeón absoluto de la categoría Stock Expertos del serial Moto Pro México, luego de la victoria de Carlos Pereyra el pasado fin de semana, en el circuito Saldarriaga de Querétaro, sede del GP SON’S. Fue una doble cartelera de velocidad, donde empezaron a surgir los primeros monarcas de la actual campaña. Pero en Stock Expertos las cosas se tornaron al “rojo vivo” desde el mismo momento de la bandera, cuando se formó un tren con ocho conductores al frente, que intercambiaron el liderato en numerosas ocasiones, ante la ovación del público. Pero fue en la vuelta seis cuando Nahum Alvarez y Dirk Sánchez protagonizaron una fuerte caída en la lucha por el tercer lugar.
Patalagoytia la etapa y Niño, líder en Chiapas ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
ARRIAGA, Chis.- Jesús Patalagoytia, del seleccionado argentino, fue el vencedor de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, de 185 kilómetros de recorrido, de Escuintla a Arriaga, sobre terreno plano, viento encontrado y miles de personas en el recorrido, conservándose en el primer lugar general el colombiano, Libardo Niño, con 23 segundos de ventaja sobre el segundo lugar el colombiano mexicano, Gregorio Ladino, del Tecos Trek. La etapa arrancó a las 10:30 de la mañana en Escuintla, con gran ambiente desde muy temprano, con banderazo inicial por parte del presidente municipal de
Escuintla, acompañado de Jorge Cuessy, director del deporte chiapaneco, y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Fue una etapa dura, con viento en todo momento y con una tremenda caída a solo cinco kilómetros de la salida, motivo por el cual tuvieron que abandonar el italiano Luca Zanasca, el coahuilense Héctor Rangel, del Canels Turbo, y el potosino Francisco Matamoros, del Tequila Afamado-Arenas. La recepción en Arriaga fue sensacional, con un Comité encabezado por Mireya Tlaide, esposa del presidente municipal, Carlos Bedwell, quien estuvo también desde muy temprano en la llegada.
Edgardo Hernández, Libardo Niño y Jorge Cuessy.
Gran final de Moto Pro, en el Hermanos Rodríguez. Carlos Pereyra se aferró “con las uñas” al liderato y cerró en primer lugar general, seguido de Jonathan Gómez y Pablo Escalante, en tercero. Este último entró “de milagro” al podio de vencedores, luego de que su motor estalló en los segundos finales de la carrera. El que prácticamente amarró
la corona 2009 en la división Stock Intermedios fue Maximiliano Cruz, quien tuvo suficiente con un segundo lugar sobre la línea de meta para establecer cómoda ventaja en las puntuaciones generales. El ganador del evento fue Pedro Escobar, con doblete el fin de semana, dejando en el tercer sitio a Juan Pablo Rosas.
28 EL DEPORTE
Duelazo entre Christlieb y Vallejo
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ R EPORTERA
LM Díaz, embajador de Seguridad Vial
RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto de la Escudería Telmex y campeón de la American LeMans Series 2009, Luis Miguel Díaz, fue nombrado el lunes pasado Embajador por la Seguridad Vial en México, en ceremonia realizada en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) de esta ciudad y que fue encabezado por el doctor José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud a nivel federal. El “Chapulín” recibió con orgullo el nombramiento, pues considera de gran importancia concientizar a la población sobre la necesidad de reducir la cantidad de accidentes de tránsito, los cuales ocupan, a nivel mundial, uno de los más altos lugares entre las causas de muerte. Díaz, quien por más de una década se ha destacado en seriales tales como la ya desaparecida Champ Car, refirió: “Acepto con mucho gusto este nombramiento porque soy padre, porque amo el automovilismo y porque me duele mucho que se pierdan tantas vidas en accidentes viales”. Posteriormente, el “Chapulín” entregó al secretario de Salud un modelo a escala del automóvil tipo prototipo con el que al lado de Adrián Fernández se coronó campeón del serial American LeMans dentro de la clase P2. Durante el evento, en el cual se dio la cancelación de la estampilla “Seguridad Vial”, estuvieron también presentes, además del secretario Córdova, quien también funge como presidente de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), el doctor Arturo Cervantes Trejo, director general adjunto del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), así como el licenciado Pablo S. Reyes Pruneda, director general del Servicio Postal Mexicano Correos de México. Este nombramiento, otorgado por la Secretaría de Salud, insta a Luis “Chapulín” Díaz a ser un ejemplo para que los jóvenes de nuestro país entiendan la responsabilidad de sentarse frente a un volante, situación que explicó el doctor Córdova: “Un Embajador de Seguridad Vial representa a la seguridad vial de un país, participa en eventos nacionales e internacionales como emblema de la prevención. Es una persona comprometida a salvar vidas en el tránsito y que por sus actividades y trayectoria, se proclama con el ejemplo.
Admiración y alegría provocó el partido que escenificaron Carmelita Christlieb y Ernestina “Chacha” Vallejo, por el título de la división de 85 años del Campeonato Nacional de Veteranos, que por décimo año celebra el Reforma Athletic Club, que con el apoyo de Farmacias del Ahorro, Idinsa y El Mirador de Acapulco reparte una bolsa de 90 mil pesos en premios. Las ejemplares tenistas se enfrascaron en un ameno partido en el que Carmelita, de 86 años, retuvo la corona que en el tradicional miércoles de hace un año ganó al vencer a la “Chacha”, de 89, a la que ahora le ganó 6-3 y 6-1, por lo que Carmelita mantiene el título nacional, así como su esposo, Ralo Fernández, conserva el de 90 años. Ellas entraron a la cancha después del ameno desayuno y desfile de modas que Acento y La Casa de la Camisa da cada miércoles del Nacional, día en el que también se celebra el asado de 500 kilos de carne que desde hace una década son preparados por Ricardo de Paola para los más de 500 participantes, y sus acompañantes. Otro partido, que duró casi tres horas, Arturo “Mosco” Meléndez, campeón de la Copa Buttlin de clase A del Reforma, debió emplearse a fondo, como lo registró lifemex.com, para poder ganarle 6-4, 3-6 y 6-3 a Leobardo Alcántara en la división de 40 años, en la que José Luis Soto Reyes, nieto del “Pajarito” Esteban Reyes, derrotó 7-5, 6- 2 a Carlos Cerón para avanzar a cuartos de final contra Juan Vicente Fernández, primer sembrado.
La “Chacha” Vallejo intentará vencer el próximo año a Carmelita Christlieb.
Más de 200 Vintage, en aniversario del Hnos. Rodríguez En el marco de la conmemoración de 50 años de vida del autódromo capitalino de los Hermanos Rodríguez, se celebrará este fin de semana el II Gran Premio Club Jaguar Vin-tage, presentado ayer oficialmente por su comité organizador. Hasta el momento se han inscrito 222 automóviles clásicos depor-
tivos, que participarán este domingo en una serie de competencias y exhibiciones en la pista capitalina, que tuvo su primera competencia el 20 de diciembre de 1959. José Sánchez Jassen, titular de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo; Francisco Moreno, presidente de la Comisión Nacional de Autos
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
Luis Miguel Díaz, distinguido, acompañado del secretario de Salud.
Doctor Fausto Daniel García habló fuerte y claro.
Vintage; Francisco Name, socio del club Jaguar; y Pilar Corona, directora general de sevicios turísticos del gobierno del DF, encabezaron el anuncio oficial. Sánchez Jassen adelantó en su intervención que en el acto se develará un placa alusiva a los 50 años de la inauguración del autódromo de la Magdalena Mixhuca. Además destacó el hecho de que en el Gran Premio Club Jaguar Vintage, que arrancará sus actividades de las 09:-30 horas, se haya podido conjuntar al automovilismo deportivo y de colección de México. Por su parte, Francisco Name indicó que el evento servirá para recordar emociones del pasado, ya que habrá en la pista autos como el Tyrrell Fórmula Uno de 1987, y el Volvo con el que Pedro Rodríguez triunfó en los 500 kilómetros de la Ciudad de México, la cual fue primera carrera del autódromo capitalino. El Gran Premio Club Jaguar Vintage cerrará con una exposición en la zona de Paddocks de la industria automotriz y sus modelos 2010.
unomásuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
mante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien "hace valer su cargo" ordenando incluso, que el expediente que tiene que ver con la pequeña Andrea ¡desaparezca!, para que no tenga el irresponsable y cobarde alcalde pagar su manutención. La pregunta es ¿cómo un sujeto como éste que se niega a pagar la manutención de su hija, puede ser presidente municipal? Y lo peor, no es eso. Sabemos por declaraciones de la propia Andrea, que no le gusta visitar a su padre, cuando le corresponde hacerlo, pues comenta que ese señor "siempre está de fiesta", el detalle está en que como Gómez Sánchez se volvió a casar y tiene "otro hijo", cuando se lleva a Andrea a su casa, la "utiliza" para cuidar al "hermanito". Imagínese usted, querido lector, que la pensión exigida al flamante alcalde de Tenango del Valle era de ¡mil miserables pesos!, aún así, este fulanete no quiere pagar, pero, eso sí, el sujeto este dicen, ha ocupado puestos hasta en la gubernatura, se siente y se dice muy cercano a Enrique Peña, y presume ser ahijado político de nada más y nada menos que de Luis Enrique Miranda Nava, quien le permitió ser el candidato a la presidencia municipal que actualmente encabeza.
¿Con qué calidad moral podría estar gobernando a los habitantes de Tenango del Valle este sujeto de nombre Alfredo Gómez?, seguramente eso se preguntarán ustedes; sin embargo, es un hecho que éste sólo "copia" la actitud de quienes están a su alrededor, y estarán de acuerdo en que en esta administración, esto es lo que deja el "amiguismo y el compadrazgo" ¡impunidad y abuso!..
¿Qué pasa en el Estado de México?, una vez más se dio a conocer que esta entidad ocupa el primerísimo lugar en cuanto a feminicidios se refiere, y sin embargo, el flamante procurador Alberto
Bazbaz Sacal, quien de verdad, debió haberse caido de cabeza cuando era chico, pues su actitud ante estos hechos es absurda e indiferente, toda vez que insiste en que "no pasa nada". Sin embargo, ayer en Ecatepec, cientos de mujeres vestidas de negro protestaron por la irresolución de los mil feminicidios ocurridos en lo que va del mandato de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, a quien le exigieron dejar de "volar con la Gaviota" a Miami y resolver la impune y bestial cadena de asesinatos, recordándole que el rumor que persigue al Ejecutivo mexiquense es que, el primer feminicidio ocurrido en su administración, fue el de su propia esposa Mónica. ¿Ya se le habrá olvidado a Peña Nieto? El hecho, es que las mujeres de ayer, encabezadas por la diputada federal del PRD, Lizbeth García Coronado, pidieron la "urgente destitución" del procurador Alberto Bazbaz Sacal y del subprocurador regional, Jaime García Maldonado. Y es que, "en lo que va de la administración de Peña Nieto, cerca de mil mujeres han sido asesinadas" y de esas mil, queridos lectores, tan solo 400 han sido asesinadas en Ecatepec. Fue un panorama desolador ver a estas mujeres vestidas de luto, muchas de ellas madres de las víctimas por las que ayer exigían justicia y, ¿saben
que dicen las autoridades al respecto?, ¡que en el Estado de México no pasa nada! Esta protesta inició frente a la Casa de Atención Ciudadana del gobierno mexiquense, donde con gritos y pancartas las mujeres vestidas de negro exigieron a Enrique Peña Nieto asumir un verdadero compromiso en la solución de esos crímenes: ¡qué se faje los pantalones! y haga algo al respecto. En pocas palabras, las mujeres afectadas ¡exigieron un compromiso firmado por el gobernador para terminar con los asesinatos de mujeres en todo el territorio estatal y que dé a conocer de manera sistemática los avances de las investigaciones, así como los castigos penales a que sean sujetos los responsables" pero, querido lector, ¿usted cree que Peña Nieto volteó a ver a estas pobres mujeres?, ¡para nada!, está tan "embelesado por La Gaviota" que poco le importa ya lo que sucede en el Estado de México, pero gracias a esa indiferencia, es que se siguen suscitando estos crímenes y otros tantos que no son siquiera tomados en cuenta. ¿Hasta cuándo?, seguramente hasta que termine esta administración, y sobre todo, hasta que el pueblo lo siga permitiendo. Pero por lo pronto, el Estado de México ¡si ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a feminicidios se refiere!, ¡que no lo engañen!
No cabe duda, que si la flamante María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, lo que pretende es cumplir su compromiso con su jefe y "cuatacho" de apoyarlo con votos, en busca de la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, ¡va por el camino equivocado!, pues ante su indiferencia y su falta de atención para cumplir los compromisos que adquirió durante su campaña, brindándole la oportunidad de llegar a la presidencia municipal de Toluca, miles de votos que podría tener cautivos se pueden perder, en especial el de los comerciantes a quienes, si ya se le olvidó, ¡hasta les lloró para que la apoyarán y realizaran trabajos de activismo político en sus comunidades a su favor! Empero, esta tramposa mujer ¡no les ha cumplido!, lo cual ha derivado en el desencanto con el que se expresan los líderes de las diferentes organizaciones de comerciantes, quienes vieron en Barrera Tapia a "un ser humano" (sic) que podría ayudarlos a salir de la bancarrota en la que los dejó la administración panista, encabezada por Juan Rodolfo Sánchez Gómez; sin embargo, esta fulana ha sido peor que la administración panista, pero las lágrimas de cocodrilo de ésta y hasta de Fernando Zamora, para convencerlos de que les dieran su apoyo, quedaron en el olvido y ahora ya estando ambos montados en el "tabique del poder", ya ni los recibe, ni mantiene con ellos mesas de trabajo, que por lo menos realizaba dos veces a la semana, y lo peor de todo, no los escucha, aunque éstos se la pesen cuatro días de la semana en la alcaldía pretendiendo tener
una reunión con ella, o por lo menos, con su suplente y dirigente del PRI municipal, Martha Hilda González Calderón, quien, a decir de los comerciantes, fue la que evitó inteligentemente que Barrera Tapia firmara ante el notario el compromiso (no escrito) verbal de apoyar y dignificar este oficio ante la sociedad, que tanto utilizó la alcaldesa. No cabe duda que Martha Hilda González Calderón ha sido el "mismísimo diablo" en esta administración municipal en Toluca y la que realmente manda, porque Barrera Tapia ha demostrado ser una inútil. ¡Aguas!, pues el voto de los comerciantes pesa, y pesa mucho, no vaya a ser que a "Malenita" ¡se le vayan de las manos!, por inútil e indiferente. Por cierto, hablando de la alcaldesa de Toluca, y la dirigente priísta en este municipio, existe gran preocupación por la imposición de las famosas planillas rojas y tricolor que apoyaron en la elección de autoridades auxiliares, pues existe el riesgo que no las dejen tomar protesta y se inicie la resistencia social en poblados como Tlacotepec, Capultitlán, San Pablo Autopan y San Cristóbal Huichochitlán, quienes a pesar de ser priístas se rehúsan a aceptar las violaciones que personal del ayuntamiento realizó para imponer a los delegados y subdelegados, dicen que hasta enfrentamientos violentos se pueden presentar, siendo Toluca uno de los principales focos rojos en la entidad, ¿acaso serán menos votos para Peña Nieto? Con esas amigas, para que quiere enemigas.
Lo que hace el "amiguismo" y el "compadrazgo" en el Estado de México, es simple y sencillamente violentar la ley y burlarse de terceras personas. Imagínese usted la clase de presidente municipal que tienen los habitantes de Tenango del Valle, quien tiene que ser "exhibido" como un cobarde, pues se niega a dar a su hija la pensión alimentaria que le corresponde. Como es de esperarse con este tipo de gente que, "saben tener hijos", pero se niegan a mantenerlos y, curiosamente, Alfredo Gómez Sánchez, alcalde de Tenango del Valle, se hace pasar por "gran amigo" del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien dicen, tiene un "largo historial" de "hijos regados" en el Estado de México, si no, habría que preguntarle a Karlita. Sin embargo, es lamentable que el alcalde de Tenango del Valle tenga que ser "exhibido y ridiculizado" por su ex esposa, quien exige la pensión para su hija Andrea Gómez Gómez. Cabe destacar que el flamante Gómez Sánchez perdió la custodia de Andrea, luego de enfrentar una demanda penal y una legal por incumplimiento de la pensión alimentaria, pero la ex esposa, Lucía Gómez Bringas, tuvo que confrontar a su ex marido, y no sólo eso, ¡ha tenido que enfrentarse al proteccionismo! del fla-
X FEMINICIDIOS E IMPUNIDAD
¡POCO HOMBRE!
X TOLUCA, INUTIL
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
z Cientos de mujeres vestidas de luto exigen a Peńa deje de "volar con la Gaviota" a Miami y resuelva los asesinatos z La diputada federal del PRD, Lizbeth García Coronado, exigió la destitución del procurador, Alberto Bazbaz Sacal z En la administración de Peńa Nieto cerca de mil mujeres han sido asesinadas, 400 de ellas en Ecatepec
EXIGEN A PEÑA…
¡Aclare mil feminicidios!
Ignacio Alvarez catepec, Méx.- Cientos de mujeres se vistieron de luto en el municipio de Ecatepec para protestar por la irresolución para los mil feminicidios ocurridos en lo que va del mandato de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, a quien le exigieron dejar de "volar con la Gaviota" a Miami y resolver la impune y bestial cadena de asesinatos. Las manifestantes denunciaron que el Estado de México ocupa el nada honroso segundo lugar del país en feminicidios, con un total de mil sin aclarar. Las mujeres, encabezadas por la diputada federal del PRD, Lizbeth García Coronado, pidieron la "urgente destitución" del procurador Alberto Bazbaz Sacal y del subprocurador regional, Jaime García Maldonado. "En lo que va de la administración de Peña Nieto, cerca de mil mujeres han sido asesinadas, 400 de ellas en este municipio", acusó la diputada federal, que fue acompañada por más de 200 mujeres que portaban cruces y rosas, que fueron colocadas alrededor del palacio municipal junto con una "tumba" cuyo
E
Exigieron al gobernador Enrique Peña Nieto la destitución del procurador Alberto Bazbaz Sacal. ración de justicia y la seguridad "epitafio" exigía justicia para las pública. Con el apoyo de mujeres y víctimas y sus familias. hombres que se sumaron a la exiLa protesta inició frente a la Casa de gencia de justicia, unificaron su voz Atención Ciudadana del gobierno para solicitar la inmediata destitumexiquense, en donde con gritos y ción del procurador y subprocurador pancartas las mujeres vestidas de por "corruptos, torpes, prepotentes e negro exigieron a Enrique Peña ineficientes". Nieto asumir un verdadero comproPOLICÍAS "LEVA N TA N " miso en la solución de esos BORRACHOS Y PAREJAS crímenes. "Las mujeres pedimos más seguri"Exigimos un compromiso firmado dad en las calles. Lamentablemente por el gobernador para terminar con los policías sólo están viendo a qué los asesinatos de mujeres en todo el borracho o parejas suben a las territorio estatal y que dé a conocer patrullas o cazando automovilistas, de manera sistemática los avances en lugar de proteger a la población. de las investigaciones, así como los Por eso pedimos la destitución castigos penales a que sean sujetos inmediata del procurador Bazbaz los responsables", insistió la legisSacal y de su subordinado en ladora del sol azteca, al encabezar la Ecatepec,", reiteró. singular protesta que atrajo decenas La diputada perredista, de apenas 21 de curiosos. años de edad, la más joven de la La legisladora demandó a Peña actual LXI Legislatura, demandó a Nieto la implementación inmediata los gobiernos estatal y municipal de programas y estudios de que encabeza Eruviel Ávila que fremedición de calidad y confianza de nen los asesinatos de mujeres, que los servidores públicos de las insticombatan a fondo este delito y que tuciones encargadas de la procu-
los culpables paguen por el daño que han ocasionado a cientos de familias mexiquenses. "En Ecatepec han sido asesinadas 400 mujeres, de acuerdo a las cifras que nos dieron oficialmente, pero en realidad son más. Por eso venimos a pelear que nos den las cifras verdaderas y nos brinden mayor seguridad, no sólo a las mujeres sino a toda la población, pues de todos es sabido los contantes asaltos al transporte público en la MéxicoPachuca, donde en sólo dos meses han sido asesinadas seis personas por los salteadores de caminos", aseguró. La integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados mantuvo su exigencia al gobierno de la entidad de mayor seguridad y protección para las mujeres, sin importar a lo que se dediquen, su edad, estrato socioeconómico, religión o escolaridad. "No es lógico que el Estado de México tenga una de las instituciones de investigación supuestamente más eficaz del mundo, y que no se haya podido capturar a los responsables de estos asesinatos. ¿El procurador es inepto o no le interesa la vida de las mujeres y demás ciudadanos?... Señor gobernador, ¿acaso usted también es inepto, o peor aún sólo le interesa la Gaviota", reclamó. DOLOROSO RELATO DE LAS MADRES DE LAS VÍCTIMAS Luego de escuchar las estremecedoras narraciones de varias madres de mujeres asesinadas en Ecatepec, cuyo relato terminaba invariablemente en medio de llanto y la demanda de justicia, la diputada perredista las instó a no desfallecer
y continuar en la lucha hasta que los asesinos de sus hijas se encuentren tras las rejas. Ante de arribar a la Casa de Atención Ciudadana del gobierno estatal, la columna de mujeres, acompañadas por decenas de familiares y ciudadanos que se sumaron a la marcha a lo largo de la avenida 30-30, exhibieron pancartas y carteles con imágenes de Peña Nieto, al que llamaron inepto, asesino, cómplice y corrupto, por no atender los problemas de la entidad y no hacer nada por aclarar la serie de feminicidios. A lo largo de la protesta, vestidas de negro y con el rostro cubierto con velos, cargaron un ataúd de cartón con la leyenda "la justicia ha muerto", que fue depositado fuera de la Casa de Atención Ciudadana, junto con cruces, flores y carteles, en los que se leía: "Peña Nieto, es igual a muerte". Ante la impunidad que prevalece en el asesinato de mujeres en territorio mexiquense, la diputada Lizbeth García Coronado, adelantó que la próxima semana presentará ante el pleno en San Lázaro, un punto de acuerdo para solicitar la integración de una comisión investigadora de los feminicidios en la entidad, con el fin de dar puntual seguimiento a las pesquisas y presionar a las autoridades locales. García Coronado explicó que la Mesa Directiva que encabeza el diputado del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, deberá turnar su propuesta a la Comisión de Derechos Humanos y de Equidad y Género, a cuyos integrantes hizo un llamado para sacar adelante esa instancia legislativa especial, con el fin de poner un alto al creciente número de asesinatos de mujeres.
P ier de custodia de su hija presidente de Tenango z Presume protección del secretario general de Gobierno Adriana Tavira oluca, México.- Alfredo Gómez Sánchez, presidente municipal de Tenango del Valle, perdió la custodia de su hija Andrea Gómez Gómez, después de enfrentar una demanda por incumplimiento de la pensión alimentaría interpuesta por su ex esposa Lucía Gómez Bringas, quien no sólo tuvo que enfrentar a su ex marido, sino también al proteccionismo que le brindaba "su amigo Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno" del Estado de México, según a argumentó en su momento el propio Gómez
T
Sánchez. Cabe destacar que según el expediente 388/2008 a cargo del juez sexto de lo familiar en la ciudad de Toluca, Lucía Gómez Bringas demandó a Alfredo Gómez Sánchez por no darle la pensión alimenticia a su hija Andrea, a pesar de ser una cantidad irrisoria de sólo mil pesos a la quincena, pues al ocupar un puesto en la gubernatura cercano a Enrique Peña gobernador de la entidad y del que dice es su padrino político, Luis Enrique Miranda Nava, quien le permitió ser el candidato a la presidencia municipal que actualmente encabeza. Ante la burla del alcalde su ex esposa Gómez Bringas decidió demandarlo por la vía penal y la civil, pero en esta ocasión solicitó el incremento de pensión, para que de esa forma cumpliera
con lo pactado, sin embargo, el hoy alcalde de Tenango del Valle, al no querer dársela pidió la custodia la menor, entabló un juicio que se tornó complicado por los "amigos" del funcionario, sin embargo, a pesar de ser representado por Carlos Karim Israde Juárez (hoy Contralor del Ayuntamiento de Tenango) y la pasante Leticia Mendoza Bautista, mientras que a su ex esposa fue representada por Luis Ángel Sánchez Albarrán, se logró evitar los abusos del poder y ganó el juicio al alcalde quien perdió el pleito legal gracias al testimonio de su hija que inclinó la balanza a favor de su madre. Y esto se logró porque la menor dio a conocer que era diferente el trato que le daba su mamá, ya que cuando estaba con su papá (los fines de semana) se vivía un ambiente muy fiestero, pues él
y su actual esposa "todo el tiempo están de fiesta", "a mi sólo me ocupaban cuidar a su medio hermano. Cabe destacar que Lucia Gómez Bringas le ganó el caso en primera instancia, y en la apelación se confirmó la sentencia, y no sólo hubo incremento de la pensión, sino la custodia se quedó intacta, en manos de Lucía Gómez Bringas, mamá de la pequeña, dicha sentencia fue notificada desde el pasado 3 de agosto, por lo que Alfredo Gómez tendrá que darle a su hija lo que por derecho le corresponde, a menos que genere un amparo para no cumplir con sus obligaciones de padre, solicitando nuevamente el apoyo de Miranda Nava. Con esto, una vez más se demuestra la falta de compromiso, seriedad y sobre todo, se reafirma lo incumplido del presidente municipal de Tenango del Valle,
Alfredo Gómez, alcalde de Tenango del Valle. Alfredo Gómez, al dejar desamparada a su propia hija, qué pasará ahora con la población que confió en él las pasadas elecciones y que lo llevaron al puesto que hoy ostenta.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
ANTE VIOLENCIA…
Bazbaz, indifer ente Gustavo Nieto Sánchez l procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, negó que en la entidad la violencia generalizada sea cuestión de alarma o exageración, ya que las instancias encargadas de investigar y prevenir delitos están "trabajando" para evitar que las cifras se disparen descomunalmente, sin embargo, los datos indican 492 ejecutados y 143 feminicidios.
E
Negó también que la entidad haya caído en manos del grupo delictivo denominado "La Familia", puesto que las fuerzas policiacas y de procuración de justicia aún no han sido rebasadas por la violencia y los casos de muertes múltiples y asesinatos en cadena, no obedecen a incapacidad de las instituciones, sino a la respuesta agresiva de las organizaciones delictivas. Sostuvo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ya identificó a
uno de los ejecutados del martes pasado, quien tenía antecedentes penales y en breve dará a conocer su identidad, mencionó que el agente ministerial que fue amenazado por "La Familia" tendrá el beneficio de la protección por razones obvias. Insistió que no existe razón alguna para catalogar al Estado de México como una zona de alta violencia, ya que en otras entidades del país este fenómeno está pegando con mayor fuerza e impunidad.
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.
Sobre el robo de autos, Bazbaz aseguró que las fiscalías especializadas de Tlalnepantla y Metepec se están enfocando a bandas que dirigen pequeños grupos que operan en estos
municipios y que en breve tendrán resultados. Dijo que no tiene ninguna filiación política y que su trabajo está enfocado cien por ciento a la PGJEM.
EN COCOTITLÁN…
PREPARATORIA 120…
Defenderán su agua "a muerte"
R echazan r einstalación de maestr os "peligrosos"
Efraín Morales Moreno uego de las protestas y cuestionamientos de la comunidad en general con respecto a una obra del gobierno del Estado de México, consistente en la introducción de un tubo de agua, que la gente denunció hasta el cansancio, los pobladores sentenciaron que llegarían hasta las últimas consecuencias para evitar que la obra se llevara a cabo; finalmente en
L
un consenso con la mayoría de los habitantes, se llegó al acuerdo en asamblea pública el tubo sería retirado. Desde el trienio 2006-2009 de Miguel Florín, la comunidad manifestó su repudio a esta obra que al parecer por imposición del GEM se llevaría a cabo por el temor de que la red de tubos que se instalaba sería para sacar el agua del municipio, cosa que la gente dijo, "defendería con sangre si fuese nece-
En Cocotitlán defenderán su agua por sobre todo interés personal, advierten los pobladores.
sario". Con el cambio de autoridades locales, la ciudadanía exteriorizó su malestar a la nueva administración encabezada por Josué Rubén Castillo Gutiérrez, a quien le solicitaron retirar la tubería que se encuentra instalada para que la comunidad tuviera la certeza de que nadie pudiera sacar agua de la demarcación. Bajo esa premisa, el alcalde Josué Castillo Gutiérrez atestiguó el retiro; el edil comentó que "La tarea consiste en retirar la tubería, rellenar las zanjas que serán abiertas y la colocación de las piedras lajas de la calle que hasta la fecha siguen sueltas", declaró Castillo Gutiérrez. Asimismo, refirió que "la voluntad del pueblo debe ser escuchada ya que son ellos quienes deciden quienes deben ser sus gobernantes y los ponen para que trabajen a favor de la comunidad". Agregó que "no se deben poner oídos sordos a las demandas de la comunidad, los habitantes se manifestaron pacíficamente rechazando la obra, hubo plantones, marchas y denuncias en contra del gobierno anterior y no íbamos a esperar que la gente tomara la presidencia municipal con tal de que fueran escuchadas sus demandas, la gente no aprueba la obra y nosotros como representantes de ellos, solo ejecutamos lo que el pueblo solicita", concluyó.
emascalcingo, Méx.Alumnos y padres de familia de la Escuela Preparatoria Oficial 120 (con Clave de Centro de Trabajo 15EB0246H), ubicada en la comunidad de San Francisco Tepeolulco, manifestaron su rechazo absoluto a la pretensión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de reinstalar a los profesores Adriana Paredes Zúñiga, Juan Lezama Villar y Alberto Blanco Garduño, a quienes les atribuyen mal desempeño en ese centro escolar. Los 202 alumnos opositores a la reinstalación y sus padres exigen a la dependencia y al sindicato magisterial que, en este caso, no ampare a los mentores, dados los antecedentes nocivos que tienen. El director de la preparatoria 120, Miguel Jerónimo Cruz, avaló la postura de alumnos y padres y dijo que los tres profesores asumieron una actitud de control y dominio del centro escolar cuando impartían clases hasta el ciclo escolar 20072008. El directivo recordó que la preparatoria 120 "fue un triunfo de los campesinos de la comunidad que a través de infinidad de trámites ante la Secretaría de Educación y luego de insistir constantemente ante las autoridades del gobierno del estado, lograron que en el año 2002 fuera autorizada". Precisó que la escuela fue construi-
T
da con cooperaciones de los padres de familia y colectas públicas que realizaron los alumnos y maestros. "Y ahora que los maestros nos quieren forzar a tenerlos aquí y ellos controlar la escuela, hemos decidido rechazarlos porque piden derechos que no les corresponden y, definitivamente, el papel que desempeñaron cuando laboraban no fue bueno en ningún sentido; al contrario, los tres fueron perniciosos", sostuvo Jerónimo Cruz. Por esos "atributos", los tres maestros fueron separados de la preparatoria 120, pero ahora el Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó su reinstalación, razón por la cual los quejosos solicitan la intervención del gobierno del estado a fin de evitar un acto que complicaría la armonía laboral y hasta el programa de estudios por el natural descontento que existe en su contra. La orden de reinstalación se dio por injerencia de Miguel Ángel Cuadros Martínez, por parte del sindicato magisterial mexiquense. Además, la reinstalación de Adriana Paredes Zúñiga, como secretaria escolar, se da por segunda ocasión, debido a que a la primera (el 20 de octubre de este año), no acudieron las partes en litigio; también se le deberán pagar 285 mil 863 pesos con cuatro centavos por salarios caídos, mientras Lezama Villar cobrará 85 mil 707 pesos con 10 centavos.
EN TEXCOCO…
Alcalde cumple compromisos de campaña José Luis Garay Islas excoco, Méx.- En respuesta a diversas demandas y con la finalidad de mejorar la atención a los consumidores y que posean un lugar más digno para los comerciantes, el presidente municipal Amado Acosta García realizó un breve recorrido por el tianguis que se instala cada lunes en Avenida de las Torres, y así verificar el estado del lugar. Entre las demandas expuestas por los vendedores en el tianguis, el alcalde expuso que se nivelará el piso, sobre todo porque en temporada de lluvias se inunda y los consumidores se ven en la penosa necesidad de mojarse, independientemente de que la basura obstruye la red de drenaje y genera olores fétidos. Asimismo, el edil ante líderes encabezados por José Pascual Teoyotl Salcedo y Juan Rodolfo Aguirre, acordaron coadyuvar a mejorar el lugar adonde se instala este tianguis, porque también saldrán beneficiados los colonos al contra con un lugar de abastecimiento de perecederos y productos de la canasta básica. Por otro lado, al referirse el presidente municipal de Texcoco al pequeño problema que persiste en los comerciantes establecidos, aclaró que en la Plaza del Bicentenario les llevará ciertos eventos que permitan acercarse a los consumidores, que atraigan al publico consumidor, cambiar algunas partes arquitectónicas, por que en campaña ya había dicho que hay que remodelar este centro de comercio establecido. "El compromiso de Amado Acosta, sea con un sólo objetivo para Texcoco, sin distingos de partidos, de donde venga eso no le interesa"; por otro lado, el recorrido que hizo en el Tianguis del día lunes, señalo que todo lo que les prometió en campaña, se los voy a cumplir, para que tengan un lugar presentable para los tanguistas, lo van a arreglar.
T
En Texcoco regularizarán comercio y mejorarán centros de abasto popular.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Issemym y Casa Saba "se alían" Gustavo Nieto Sánchez l Instituto de Seguridad Social del Estado de México (Issemym) adjudicó a Casa Saba S.A. de C.V., un contrato por mil 59 millones de pesos para el abastecimiento total de medicamentos del cuadro básico, que incluye el servicio de distribución y abastecimiento a los diferentes centros de consumo en el Estado de México, después de la tercera vuelta del proceso de licitación. De acuerdo con el coordinador de Administración del organismo, Luis Fernando Cadena Barrera, la decisión se hizo por la vía de la adjudicación directa el 11 de noviembre de 2009, entre 6 farmacéuticas ofertantes: Casa Saba S.A. de C.V., Nadro S.A. de C.V., Farmacéuticos Especializados S.A de C.V, Disur S.A. de C.V., Savi Distribuciones S.A. de C.V. y Farmacéuticos Maypo. S.A. de C.V.,. Cadena Barrera afirmó que se llegó a la etapa de adjudicación directa después de dos fases, la primera por licitación pública y la segunda por invitación restringida en la que ambas se
E
El Issemym hizo negocio con una distribuidora de medicamentos.
declararon desiertas luego de fallas en las ofertas técnicas, y en la entrega de documentación por parte de los ofertantes. Para llegar a la conclusión de este procedimiento, se tomaron como requisitos los aspectos téc-
nicos (comprendidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2002) y económicos, fijados en el tope presupuestal que se tenía por 1 mil 300 millones de pesos. Como resultado de ello, la
comercializadora Casa Saba S.A. de C.V. fue el ofertante que cumplió con más del 90 por ciento de los requisitos, incluyendo un total de 1 mil 59 millones de pesos por el abastecimiento total de los fármacos.
A LA UAEM…
Recomiendan austeridad prespuestal iputados de la bancada del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD) en la Legislatura local reconocieron que no podrán hacer extensiones presupuestales a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a pesar del recorte que sufrió el sector educación en el presupuesto federal, por el contrario, el diputado Víctor Manuel Bautista López aseveró que la institución, debe hacer un ejercicio responsable y austero de lo que los legisladores decidan asignarle. Según el Paquete Fiscal presentado por el Ejecutivo estatal a la Cámara de Diputados, para 2010 no se prevén aumentos en el presupuesto de la Máxima Casa de Estudios con respecto a 2009, pues considera mil 223 millones 625 mil 100 pesos, el mismo monto otorgado para el presente ejercicio fiscal. Estos recursos se complementarán con las aportaciones correspondientes que hará el gobierno
D
federal y los ingresos propios que genere la institución. "El problema es que en la cámara federal se castigaron a algunas universidades, pero en el caso particular de la UAEM no se vio reflejado". Agregó que los diputados locales deberán analizar si en verdad se cuenta con los recursos disponibles para otorgarle los 500 millones de pesos que solicitó la casa de estudios. "Es parte de lo que vamos a discutir los próximos días, pero por lo menos para este jueves que hay sesión no habrá nada definido porque apenas se presenta el Paquete Fiscal propuesto por el Ejecutivo". El rector Eduardo Gasca Pliego confió en que al ser el sector educativo uno de los beneficiados en el presupuesto la UAEM podrá obtener recursos suficientes para su mantenimiento. Lo anterior luego de que experimentó un recorte a sus ingresos de orden federal por hasta 33 millones de pesos. Sostuvo que solicitarán a los
legisladores locales recursos para garantizar el crecimiento de la institución, pues de la federa-
ción dejaron de recibir alrededor de 66 millones de pesos este año.
Recomienda diputado perredista austeridad a la UAEM ante el recorte presupuestal.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
POR BARRERA TAPIA…
Comerciantes traicionados Adriana Tavira García oluca, México.- "De las lágrimas que derramó en campaña, conmovida por la situación que atravesábamos los comerciantes en Toluca, y que nos comprometieron a trabajar a favor de su candidatura a la presidencia municipal de la capital mexiquense, creyendo en su lado humano, no quedó nada, y ahora nos trata peor que Juan Rodolfo Sánchez Gómez, pues de los compromiso verbales adquiridos entre nosotros y María Elena Barrera no ha quedado nada", dijo en el programa "Cambiando de Tema" transmitido por XEQY, Eugenio Anaya Sánchez, integrante de la Alianza de Organizaciones Sociales de la Aviación Autopan, Centro, Mercado Juárez y Terminal. Anaya Sánchez aseveró que la gente que se encarga de atender la problemática por la que se atraviesa en el comercio desconoce la manera de resolverlo, en el caso especifico de Gustavo Guadarrama Bernal, director de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, los obstruye en lugar de buscar una solución a través de mesas de trabajo, entorpece los acuerdos, y lo peor de todo, es que María Elena Barrera,
T
Eugenio Anaya Sánchez, representante de la Alianza de Organizaciones Sociales Aviación Autopan, Centro, Mercado Juárez y Terminal, dijo que los comerciantes se sienten traicionados por María Elena Barrera.
no los atiende directamente, incumpliendo con su compromiso de campaña de mantener diálogo directo con ellos, para buscar soluciones. Expresó que en los cuatro meses que tiene al frente de la administración toluqueña, Barrera Tapia no ha dignificado el comercio informal como lo pactó en las constantes reuniones de trabajo que tenían con ellos en la campaña, en donde se le explicó que el 80 por ciento de la gente que vende en las calles, no evaden impuestos, pues los ex presidentes panistas los obligaron a cumplir con el fisco, y
actualmente pagan impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como cualquier negocio establecido. A esto se suma, que son generadores de su propio empleo, el cual se ha visto perjudicado en los últimos años, pues no tiene un lugar fijo donde trabajar de manera cotidiana, y los viernes no son suficientes para ganar dinero y mantener a sus familias, lo cual ya le fue expuesto a Guadarrama Bernal, quien no obstante, les impuso en el mercado "La Aviación Autopan" el impuesto de "Carga y
EN VALLE CHALCO…
Prueba antidoping a policías Gregorio Manríquez H. alle de Chalco, Méx.Esta semana se conocerán los resultados de las 385 pruebas antidoping que se aplicaron a los oficiales de la policía municipal hace unos días, dieron a conocer las mismas autoridades del ayuntamiento. Explicaron que de darse casos positivos a dicha prueba, los policías municipales serán puestos a disposición de la con-
V
Alrededor de 385 policías de Valle de Chalco pasaron por el antidoping.
traloría interna para que se tomen las medidas que marca la normatividad administrativa al respecto. La prueba antidoping se aplicó en primer término al director de Seguridad Pública Municipal, Tomás Lagunes, fue por instrucciones del alcalde Luis Enrique Martínez Ventura, al igual que a todos los subordinados, quienes se presentaron en las instalaciones del gimnasio municipal a fin de que ahí también se les realizaran exámenes psicométricos y muestras de orina para análisis de laboratorio y de esta manera detectar o descartar el consumo de sustancias tóxicas o enervantes por parte de los policías. Trascendió que el titular del ayuntamiento Martínez Ventura pretende que los oficiales de la seguridad de los vallechalquenes estén en optimas condiciones de salud física y mental para que con capacidad puedan responder a los requerimientos de la ciudadanía en seguridad.
Descarga" para que en "lugar de ser extorsionados" ahora paguen 20 pesos por vehículo que llegue a dejar su mercancía en la madrugada del viernes, obteniendo así el municipio semanalmente más de 40 mil pesos. Asimismo, pagan al ayuntamiento un estudio socioeconómico para que se les otorgue el Permiso del Ayuntamiento que también pagan en la tesorería para que puedan ejercer el comercio en la vía pública, a lo que se suma el derecho de piso para poder vender sus productos, lo que denota que no son vendedores informales como la autoridad equivocadamente los llama ante la sociedad, pues ellos cumplen con sus obligaciones fiscales. Al ser cuestionado sobre el objetivo del Ayuntamiento de desaparecer a los líderes del comercio informal, Eugenio Anaya Sánchez destacó que ha surgido ese rumor entre las autoridades municipales, sin embargo, de hacerlo así, la presidenta municipal estaría atentando contra la propia ley, pues esta permite "la libre organización" y ella no puede violar estos derechos sociales que están dentro de la Carta Magna. En el caso del comercio que se ejerce en el centro de la capital mexiquense, indicó que ellos están dispuestos a la adquisición de un terreno para poder vender sus produc-
tos, siempre y cuando este tenga condiciones que dignifiquen la actividad, pues actualmente les permitieron realizar la feria de la gorras y bufandas en la Plaza Fray Andrés de Castro, en donde los tienen en las mismas condiciones que en la Aviación Autopan, a la intemperie, en lugar de contar con stand que les permita brindar un buen servicio a los visitantes. Ante esta situación el representante de los comerciantes indicó que continuarán trabajando para exigirle a la alcaldesa cumpla su compromiso con ellos y se realice una mesa de trabajo, de lo contrario igual que le dieron su voto para llegar a la presidencia municipal, se lo pueden negar cuando necesite el apoyo para el actual gobernador Enrique Peña Nieto, en sus aspiraciones a la Presidencia.. "Nosotros fuimos sus principales activistas en la campaña, trabajamos en nuestras comunidades, como fue en Santa Cruz Acapotzaltongo, Santa Ana Tlapaltitlán, el Seminario, San Cristóbal, entre otras delegaciones y pueblos, logrando que Barrera Tapia ganara las elecciones, pues un voto hace la diferencia, y ahora nos olvida, eso no se vale, por eso seguiremos siendo persistentes", concluyó Anaya Sánchez.
EN NOPALTEPEC…
Comunidades, a oscuras opaltepec, Méx.- En cuatro comunidades rurales de este municipio se han quedado sin energía eléctrica "hasta por una semana", porque necesitan el cambio de un transformador, y a la fecha CFE no ha hecho caso a su petición, por lo que algunas zonas permanecen sin energía eléctrica y otras con bajo voltaje. En San Felipe Teotitlán, el transformador que se localiza sobre avenida los Arcos, en el Barrio de Tlaxixilco, en la comunidad de San Felipe Teotitlán y en la cabecera municipal "hace ocho días dejaron de funcionar y todos nos quedamos sin luz", comentó Rosalba Aguirre Iturbide. Explicó que la noche del domingo pasado se reestableció el servicio, "pero en Tlaxixilco no llegó totalmente", y al menos 200 familias no tenemos el servicio, porque el transformador del barrio no funciona y deben cambiarlo. "Ya se había reportado, pero no nos han atendido". Por otra parte, en la comunidad de
N
Huilotongo 2000 familias no tienen el servicio de luz regular, pues desde la noche del lunes se quedaron sin el suministro regular, comentó Rufina Allende. En tanto, Evelia García Morales y Emilio Morales Delgadillo, colonos del poblado La Roma, dieron a conocer que "desde hace un año un rayó le cayó al transformador y a la fecha quedó casi inservible, pero no lo cambian, y en los últimos días hemos tenido muchos apagones. Se va y se regresa la luz, a veces en poco tiempo y en otras ocasiones tarda en regresar", lo cual afecta a 100 familias. En San Miguel Ateopuxco, Griselda Rodríguez Vázquez y Maribel Mendoza Santillán, dijeron que desde el jueves pasado "nos quedamos sin luz", 300 familias, y se mantuvieron con velas "todas las noches", debido a fallas en el transformador. El domingo por la noche el suministro les fue reestablecido, pero "no cambiaron el transformador, o sea que volverá a fallar", concluyeron.
En cuatro comunidades rurales de este municipio se han quedado sin energía eléctrica "hasta por una semana".
34
unomรกsuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Barrieron y trapearon
C
omo cada fin de trienio, en las alcaldías ya “barrieron y trapearon”, dejando totalmente vacías las arcas y hasta las oficinas del mobiliario con que contaban pues los alcaldes no iban a dejar pasar el “año de Hidalgo”, así que no le dejaron nada a los presidentes municipales que comenzarán el primero de enero sus respectivas administraciones, ya que el saqueo ha sido tan brutal, que ni siquiera hay para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a los que tienen derecho los trabajadores y en otros casos, sin causa justificada los actuales ediles ya hasta despidieron a muchos trabajadores como en el caso de Cárdenas, Comalcalco y Paraíso. Del municipio de Comalcalco ya habíamos dado cuenta en lo que se relaciona con la incluso desaparición de todo tipo de muebles y herramientas y todo bien que había en el Ayuntamiento y que por órdenes de Javier May se llevaron de ese lugar por lo que Alejandro Medina alcalde electo, recibirá sólo el “cascarón” del Palacio Municipal y lo mismo sucederá en todos los ayuntamientos, como en Paraíso, en donde los trabajadores ayer se fueron a “plantar” en las afueras de la casa del edil Francisco Santo Magaña porque no respetó los acuerdos que apenas el martes tuvo con los empleados a los que se niega cubrir la entrega de sus salarios y prestaciones. En el caso de Cárdenas, también el problema ha llegado lejos, por lo que un grupo de trabajadores de ese ayuntamiento solicitaron la intervención de la diputada Delia María Montejo de Dios para que intervenga en su penosa situación que no sólo tiene que ver con el dinero y los despidos, sino también con intimidaciones y amenazas por parte del alcalde Salvador Aquino, por lo que la legisladora solicitó el apoyo de sus compañeros para enviar un exhorto al edil, pero ha sido tan público y notorio el saqueo en los 17 ayuntamientos así como el despido injustificado de trabajadores en este mes, que los legisladores decidieron enviar el exhorto a los 17 presidentes municipales y comenzarán la revisión de los asuntos, para que sean reinstalados los trabajadores e incluso se les paguen salarios caídos. Ahora veremos qué tanto cumplen con los exhortos los señores alcaldes que van de salida. No se va Por cierto que algunos diputados salientes, ya comenzaron a platicar que se irán de viaje a descansar de tanto que “trabajaron” en estos tres años de Legislatura y otros simplemente se van a radicar otros países. Pero hay otros que aseguran y desmienten versiones de otros medios de comunicación como el diputado José David Ascencio Arellano quien señala que definitivamente no tiene pensado ir a pasar el resto de su vida al bello país de Canadá, sino que se quedará en Tabasco, en su tierra Centla, donde se dedicará a sus empresas y desde allí colaborará con el desarrollo del estado, pues en su pueblo hay muchas necesidades que cubrir, por lo que incluso ante la crisis económica que vive el país y obviamente su municipio, tratará de ayudar a solucionar el problema de desempleo en ese lugar, pues no se necesita ser alcalde para ayudar a su pueblo cuando se necesita. No hay riesgos Pemex Exploración y Producción (PEP) Región Sur informa que los trabajos de estudio sísmico del proyecto “Bellota-Mora-Chipilín 3D” que se realizan a través de la Compañía Mexicana de Exploración, S.A. (COMESA), en el municipio de Cárdenas, no representan ningún riesgo para la población, ni para las viviendas ni el medio ambiente. En un comunicado, Petróleos Mexicanos sostiene que hizo del conocimiento de las autoridades municipales y estatales sobre estos trabajos y que incluso cuenta con el apoyo y supervisión de Protección Civil, así como del quinto regidor del Ayuntamiento de Cárdenas y la Secretaría de Recursos Naturales y Protección al Ambiente, para asegurar y garantizar que estas actividades se realizan a través de estrictas medidas de seguridad. De igual modo, se efectúan recorridos con Notario Público en las zonas donde se están realizando los trabajos, así que la población no tiene por qué temer ni dejarse llevar por falsos líderes que pretenden “exprimir” a la paraestatal.
Se incrementa robo de automóviles Autos compactos, los de mayor demanda JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La Subprocuraduría de Investigaciones reconoció que se incrementó el robo de autos durante el año, siendo 10 las colonias del municipio del Centro donde los ladrones de vehículos se los llevan con más frecuencia, en tanto que en todo el estado, los de la marca Nissan y de color blanco son los de mayor gusto para los delincuentes, pero Tabasco está por debajo de la media nacional en este tipo de delitos. En conferencia de prensa el subprocurador de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado, Nicolás Bautista Ovando, y la vocera de esa institución, Silvia Gil, informaron que ante el incremento de robo de vehículos, se puso en marcha un operativo que se llevará a cabo en todo el estado y en el que participan la Policía Ministerial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Estatal de Caminos, para evitar que se diga dando este delito. El funcionario agregó que durante este año los amantes de lo ajeno se han llevado mil 405 uni-
Diez colonias, las más afectadas por este ilícito. dades en todo el estado, representando un incremento del 33 por ciento con relación al 2008. Indicó que los municipios donde más se presenta este delito son los de Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco y Centro, en este último son 10 las colonias con más problemas, ellas son Tierra Colorada, Atasta, Primero de Mayo, Gaviotas Norte, Carrizal, Tamulté, Gil y Sáenz, Guayabal y Casa Blanca. El subprocurador de Investigaciones informó también que el día en que más se da el robo de vehí-
culos es el lunes, con 197 autos; el martes con 171, mientras que el domingo es el día en que menos robos se reportan. Bautista Ovando, luego de hacer diversas recomendaciones a los ciudadanos para evitar que se lleven sus autos, indicó que también se han recuperado un buen número de vehículos que habían sido robados, pero para acabar con este tipo de delito fue que se hizo la conformación de los cinco grupos con las diversas corporaciones policiacas que estarán presentes en todas las colonias del estado.
Protestan tabasqueñas por mujeres muertas Vestidas de negro y portando cartulinas en las que se lee “ni una muerta más”, entre otras consignas, la llamada Red Municipalista de Tabasco, integrada por diversas asociaciones de mujeres, conmemoraron el “Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres” en las afueras del Congreso local, donde colocaron velas y veladoras en honor a más de 100 féminas asesinadas a manos de sus parejas.
Lorena González fue la encargada de dar a conocer un comunicado en las puertas del Congreso local, al que no les permitieron la entrada, situación que las obligó a quedarse en la escalinata del recinto legislativo. El comunicado está dirigido a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado y en él se da cuenta de que el problema de la violencia contra las mujeres en el estado no ha sido bien atendido, por lo que “los convierte en violentadores de
Lorena González leyó comunicado de esta marcha.
los derechos de las mujeres”. Asimismo, agrega: “Es necesario que se modifiquen las leyes para que las mujeres vivamos en libertad y sin violencia”, además resalta que datos del propio Instituto Estatal de las Mujeres, así como de la Procuraduría del Estado y Secretaría de Salud, también estatal, en el 2007 se presentaron 6 mil 470 casos; en el 2008, 6 mil 517 casos y de enero a agosto del 2009, se presentaron 5 mil 586 casos, más los que no se conocen, en cuanto al maltrato físico por parte de las parejas de las demandantes. Según el ENDIREH 2006, Tabasco ocupa el primer lugar en violencia física y emocional hacia las mujeres, que en muchas ocasiones han muerto a manos de su pareja; tan sólo en el tiempo transcurrido del 2006 a junio del 2009, 112 compañeras han sido víctimas de asesinatos por machismo. Luego de dar a conocer dicho comunicado solicitaron nuevos mecanismos que modifiquen la cultura y las prácticas de violencia contra las mujeres del estado.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Se mantiene el SME en huelga ante IMS S JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pertenecientes a la División Pachuca de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC), cumplieron este miércoles, tres días en Huelga de Hambre, frente al Hospital general de zona No 1 “Dr. Alfonso Mejia Schoeder” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en demanda de que el Gobierno federal de marcha atrás al decreto que culminó con su fuente de trabajo. Quienes fueron compañeros de trabajo de los sindicalizados que iniciaron la protesta el pasado lunes, señalaron que decidieron realizar ahí la huelga de hambre, “como una forma de reprocharle al Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), concretamente a la sección XXII, su falta de solidaridad con el movimiento que realizan los electricistas. Los huelguistas, lamentaron que pese a que el SNTSS pertenece a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), no se hayan manifestado en favor de las causas del SME, “como el SME si lo hizo, cuando los empleados del Seguro Social, se manifestaron en las calles y con diversas movilizaciones y protestas, cuando el Gobierno federal asumió medidas que modificaban las condiciones laborales y de jubilación de su Contrato Colectivo de Trabajo. Dijeron que en cambio ahora que el SME ha solicitado el apoyo de otros organismos sindicales, el personal del seguro ha hecho caso omiso al llamado de los más de 40 mil ex-empleados de la CLyFC que perdieron su fuente de trabajo y no ha sido solidario con las 66 mil familias que han sido afectadas por esta situación. Frente al acceso principal del Hospital General de Zona que se ubica en la avenida Madero de la capital hidalguense, los integrantes del SME instalaron casas de campaña para pernoctar mientras dure la huelga de hambre, la cual –dijeron- es por tiempo indefinido, además de que colocaron lonas y pancartas reiterando su rechazo a la decisión del gobierno federal.
Proponen “topes salariales” a presidentes municipales JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO El Congreso local impulsará iniciativas para sugerir “topes salariales” a los alcaldes y funcionarios públicos de los 84 ayuntamientos de la entidad. La medida obedece a la presente recesión económica que afecta al mundo, a México y a Hidalgo, argumentaron los representantes populares locales. Este asunto se tocará en lo general y particular hoy jueves 26 de noviembre en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados indicaron los legisladores. El proyecto tiene como Presentarán diputados locales iniciativa para evitar abusos. objetivo regular los salade que existe una “Contraloría rios de los funcionarios públicos soberana. Sin embargo, las sugerencias se Social”, que se fortalece en el país. de los municipios del estado, así Con lo anterior, se persigue evitar como fijar topes a las dietas y emo- sustentan en la ley, en relación al lumentos de los ediles y funciona- marco de Coordinación Fiscal, por que los involucrados incrementen rios de primer nivel de las adminis- lo que el Congreso local está obliga- sus salarios y con ello perjudiquen traciones municipales, en función do a “recomendar y dar a conocer” a sus gobernados y se genere conlos topes máximos de salarios de troversia por las decisiones de los de la inflación. miembros de los Cabildos. Debido a que los Ayuntamientos los funcionarios municipales. Además, autoridades de la Junta Se confirmó que el mecanismo son soberanos y autónomos en el manejo de su hacienda pública, sólo de control, se fundamenta en exce- de Gobierno del Congreso refirieron compete al Congreso local “sugerir sos cometidos por las autoridades que todos los poderes, organismos los topes salariales, ya que la Ley municipales respecto a los salarios, e instituciones que reciban y maneOrgánica Municipal y el artículo 115 quienes en algunos casos se han jen dinero público, están sujetos al de la Constitución Mexicana, le con- aumentado sus dietas a pesar de la escrutinio de esa soberanía. Se informó que la medida incluicrisis económica prevaleciente. fieren esa potestad. Y si bien se han revelado desor- rá “fundamentalmente” a los alcalPor lo que la Cámara de Diputados de Hidalgo, no puede imponer denes en la asignación de los suel- des, así como todas las autoridalas medidas reglamentarias a las au- dos y salarios, el mecanismo pro- des municipales como síndicos toridades municipales, sólo podría puesto también busca generar “lími- procuradores, regidores, directoemitir recomendaciones al respec- tes o topes” y que las autoridades de res de obras públicas, tesoreros y to, ya que la Hacienda Municipal, es los municipios estén conscientes contralores.
Denuncian maltrato en escuela primaria ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO
Molestos por falta de solidaridad.
Alrededor de 60 padres de familia denunciaron presuntos casos de maltrato escolar al interior de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la capital hidalguense. Los inconformes, quienes bloquearon la Avenida 6, de la colonia Plutarco Elías Calles, donde se ubica el plantel educativo, acusaron a la directora Silvia Meneses Hidalgo, de agredir a los menores de edad y solapar maltrato de los docentes en contra de los niños. Cabe señalar que fue a la hora del ingreso de los
menores a la escuela cuando los padres de familia hicieron saber su inconformidad Asimismo, los inconformes reclamaron a la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se inicie una investigación por los supuestos maltratos de que estarían siendo víctimas los estudiantes. Fabiola Reyes Jarillo, presidenta de la Sociedad de Padres de familia, aseguró que la directiva escolar solapa el maltrato de los menores. Precisó que los maltratos van desde jalones de pelo, pellizcos, golpes con la regla o el borrador hasta imponer castigos vejatorios a los infantes, incluso desde el primer grado.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
Los sistemas de radar serán usados para un fin administrativo, por lo pronto
POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
L
os radares satelitales que se implementarían en las unidades de vigilancia y atención de emergencias de toda la Secretaría de Seguridad Pública, ya están empezando a funcionar en las unidades de tránsito y tienen como fin mantener la localización exacta de las unidades en cada sector.
Como se informó, el presidente municipal, Gregorio Sánchez, anunció que se equiparía a las unidades de toda la corporación con estos radares, que funcionan vía satelital y pueden apoyar tanto en el aspecto operativo como el control administrativo y en general de logística de las actividades que se realizan para la prevención del delito aunque en un primer momento el potencial de los Global Positioning System se
limitará a evitar anomalías administrativas. Por lo pronto, este dispositivo satelital ya ha sido probado y los resultados son óptimos porque se cuenta con imágenes y sonido nítidos y claros, por lo que será de gran ayuda para la Secretaría, tanto para localizar las unidades en caso de que requieran apoyo, como para tener un mejor control de la gasolina que está siendo utilizada, señaló la directora de Tránsito en el municipio, María
Esther Estiubarte. La manera en que se utilizan esta medidas de ahorro, es sectorizando las unidades para poder evitar la carga de gasolina en zonas ajenas a las que pertenecen con ello tener la certeza de que las unidades se encuentran dentro del área marcada para sus rutinas y con ello evitar acciones como la “ordeña” de las patrullas que, además de ser un delito, genera gastos enormes a la corporación.
Con más de 40 unidades para la Dirección de Tránsito, el trabajo se realiza lo mejor posible, toda vez que es necesario optimizar el uso de las unidades que en promedio ven pasar por los talleres 12 patrullas en promedio y, según comentan los agentes, es un proceso largo el que tardan las patrullas en ser arregladas y por consecuencia Benito Juárez no es atendido ni resguardado por la policía de la mejor manera.
Expansión nacional e internacional de Canal 10
POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Con más de 15 años de vida, Canal 10 de Quintana Roo se abre paso para consolidarse como una de las mejores opciones de entretenimiento del sureste mexicano, y en mancuerna con unomásuno difun-
de el trabajo de ambas empresas a los diversos públicos que nos leen y nos ven, en toda la República Mexicana y en especial en lugares comunes, como la ciudad de Campeche, capital de ese estado y Tejupilco, importante urbe al sur del Estado de México.
Bajo la tutela de Eduardo Toledo Parra, dueño y fundador de Canal 10, el popular canal de televisión ha logrado expandir su trasmisión a otros estados de la República Mexicana, como Baja California y al altiplano del centro del país. Más aún, su señal ha traspasado fronteras y hoy por hoy lleva su variada programación a países como Canadá, Venezuela, y Guatemala, con planes de que el próximo año Argentina y Perú también entren a su cobertura. Además de los programas informativos en los que la noticia está a la orden del día, parte de la clave del éxito de Canal 10 han sido los polifacéticos programas de entretenimiento que trasmite al o largo de la semana, entre los que cabe destacar las producciones de Francisco
Aguilar, quien tras 12 años de carrera en Canal 10, al día de hoy produce cinco programas de entretenimiento y servicios: “Revista 10”, la cual lleva cinco años al aire, “Energía por la mañana”, “Gran fin de semana” y “Buena vibra” cuyo nombre lo dice absolutamente todo. De los programas anteriores, el productor ha destacado que “Revista 10” es el único programa en todo el país que está diseñado exclusivamente para comercializar productos y servicios, constituyendo una interesante herramienta para los empresarios de Quintana Roo. Adicional a esto, cabe mencionarse que la trasmisión de toda su programación, que comprende las 24 horas del día, se puede sintonizar vía internet y en vivo desde su sitio web
(www.cana10qroo.com), por lo que el alcance de su señal llega a cualquier parte que llegue el ciberespacio. Por otro lado, los programas de entretenimiento tienen un éxito con nombre de mujer, y es así a la quinta potencia, ya que las guapas y carismáticas conductoras de Canal 10, han sabido llevar sus programas al gusto de todo el público. Jóvenes y emprendedoras, Abril de Landa, Maru Novelo, Melissa Valencia, Renata Aguilar y Vanessa Pineda, se han ganado la admiración del público quintanarroense muy a su estilo, y han puesto a las producciones de Paco Aguilar, el toque femenino y fresco que todo programa de éxito necesita, para ofrecer a los televidentes la mejor presencia y conducción.
38 LA POLITICA
Se mantendrá a 4 pesos el litro de leche Liconsa: Sedesol NOEL SAMAYOA REPORTERO
“La leche a cuatro pesos el litro se va a mantener”, informó el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, en entrevista ante medios de comunicación. Afirmó que mientras no exista la certeza de que las condiciones económicas de las familias más pobres mejoren no subirá el precio del litro de la leche Liconsa, ya que la actual situación golpea con el alza a los alimentos. También se mantendrán los precios de productos básicos que dependen directamente del gobierno federal para apoyar a grupos desfavorecidos. Se analizarán los precios de otros productos, resaltó, que se comercializan a través de las más de 22 mil tiendas Diconsa, esto, según las condiciones del mercado y situación de la empresa, inclusive la harina y el maíz. Mencionó la aprobación del presupuesto es para un millón de familias que se incorporarán en el 2010 al programa Oportunidades, del millón 300 mil que se estimaban por la Conapo, institución que tiene bien delimitadas las zonas rurales y principales zonas urbanas, con un 18% de personas en pobreza, siendo uno de esos lugares Veracruz. El programa Oportunidades, detalló, dará 100 pesos por cada integrante de la familia que sea menor de nueve años y se empezará por las 5 millones 200 mil familias que ya están en el programa donde muchos tienen entre 0 y 9 años de edad, para complementarles la alimentación. Exhortó a trabajar en conjunto con los gobiernos locales y municipales para quien necesite el apoyo a principios del año. El secretario de Sedesol reiteró la necesidad de poner en marcha proyectos productivos para que las políticas sociales y económicas vayan de la mano en la generación de bienestar social en México.
unomásuno
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2009
CEDULA DE NOTIFICACION Sr. A) KARINA ROCHA PRIEGO CON DOMICILIO EN: GOBERNADOR JOSE MARIA TORNEL NUMERO 58 DE LA COLONIA SAN MIGUEL CHAPULTEPEC EN ESTA CIUDAD. Juzgado 44º. CIVIL SECRETARIA “A” EXP. No. 941/06 En los autos relativos al JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por ZAMORA GARCIA ANTONIO ALEJANDRO Y LUGO CHAVEZ CLAUDIA, en contra de JAVIER CALDERON LINO, IMPRESORA GRAFICA TOLLOCAN, S.A. DE C.V. EDITORA DEL DIARIO UNO MAS UNO; NAIM LIBIEN KAUI COMO PRESIDENTE, NAIM LIBIEN TELLA COMO VICEPRESIDENTE EDITOR Y KARINA ROCHA PRIEGO, número de expediente 941/06. El C. Juez Cuadragésimo Cuarto de lo Civil en el Distrito Federal, dictó un auto que a la letra dice:—————————————————————————————— MEXICO DISTRITO FEDERAL A VEINTE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE. Agréguese a su expediente número 941/06 el escrito de los coactores, por medio del cual se les tiene desahogando la vista que se les mandó dar por auto de fecha once de noviembre del año en curso, así como por hechas sus manifestaciones y en relación con las mismas, tomando en consideración que la nota periodística realizada en el periódico “UNOMASUNO”, el día cinco de noviembre del año en curso, no cumplió con lo ordenado en el autos de fecha dos de mil del presente año, en consecuencia, como lo solicitan los promoventes, mediante NOTIFICACION PERSONAL requiérase a los codemandados para que procedan a publicar, un extracto que contenga los puntos resolutivos de la resolución mencionada EN LAS MISMAS DIMENSIONES en que fue publicada la nota periodística que les causó el daño moral a los coactores ZAMORA GARCIA ANTONIO y LUGO CHAVEZ CLAUDIA, la cual se realizará en el periódico “UNO MAS UNO”, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ CUADRAGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO JOSE MANUEL SALAZAR URIBE ante la C. Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ROSA ARCOS RAYON que autoriza y da fe.
J U E V E S 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Breves Caen sicarios en Filipinas Varios hombres fueron arrestados ayer en el sur de Filipinas por la matanza del pasado lunes por una disputa entre clanes en la que murieron al menos 57 personas, anunció el jefe de la Policía, general Jesús Verzosa. Verzosa no especificó la cifra exacta de detenidos pero indicó que todos son escoltas y guardas de seguridad a sueldo de Andal Ampatuan, el poderoso cacique local sospechoso de haber ordenado las muertes para intimidar a una dinastía enemiga. Por ahora, las pesquisas policiales han señalado a uno de los hijos de Ampatuan y alcalde del municipio de Datu Unsay como líder de los pistoleros que cometieron la carnicería.
Confirman encuentro Chávez-Castro La Habana, Cuba.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, hizo una visita “no oficial” a la isla el pasado martes para hablar con su homólogo cubano, el general Raúl Castro, y su hermano mayor y antecesor, Fidel, sobre la próxima cumbre de la Alianza Bolivariana (ALBA), confirmó la televisión oficial cubana. “Fueron abordados importantes temas de carácter internacional, en particular la cumbre del ALBA prevista a celebrarse en La Habana, en diciembre próximo, así como la marcha de los amplios y fructíferos vínculos bilaterales que constituyen ejemplo de colaboración solidaria”, se explicó en el comunicado leído por la televisión.
Taiwan, una década delante de China Taipei.- Taiwan lleva una delantera de 10 años sobre China en términos de investigación y desarrollo, según un tailandés de origen chino quien estuvo en la lista de las 10 personas más ricas en China en el informe Hurun 2009, la edición china de la revista Forbes. Yen Bin le dijo a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) que Taiwan no es suficientemente atractivo para los inversionistas chinos debido a la limitada escala de su mercado, a pesar de su política de permitir la entrada de las inversiones chinas desde hace varios meses atrás.
Indulta Obama 2 pavos por Acción de Gracias El presidente de EU continuó con la tradición y salvó a ‘Courage’ y ‘Caroline’ de ser cocinados para la celebración de este jueves
W
ashington, EU.- El presidente de EU, Barack Obama, indultó ayer a “Courage” y “Caroline”, dos pavos que se salvarán de ser cocinados en la tradicional Cena de Acción de Gracias que millones de familias estadounidenses celebrarán hoy. En una ceremonia celebrada en el porche de la Casa Blanca, Obama, acompañado de sus hijas, Malia y Sasha, perdonó la vida de “Caroline” y “Courage”, que se pavoneaban ante la atenta mirada de los periodistas. “Courage” viajó desde una granja de Goldsboro, en Carolina del Norte, donde creció bajo el cuidado de Walter Pelletier, director ejecutivo de la Federación Nacional del Pavo, presente en el acto. Desde tiempos del presidente Dwight Eisenhower (1953-1961) esta organización ha regalado a la Casa Blanca sus mejores ejemplares para celebrar una de las fiestas más esperadas por los estadounidenses. “Creo que los presidentes Eisenhower y (Lyndon) Johnson se comieron sus ejemplares”, bromeó el mandatario estadounidense, “pero no podemos culparles por ello viendo estos excelentes” pavos, dijo señalando al ave que en ese momento se giró como si no fuera con él la fiesta. El presidente John F. Kennedy (19611963) fue el primero que mostró piedad por el animal que llevaba un cartel en el cuello que decía “feliz cena, señor presidente”, recordó Obama, pero no fue
El presidente, junto con su esposa Michelle y sus hijas, llevará dos pavos a la organización “Martha’s Table”. hasta el mandato de George H. W. Bush padre (1989-1993) que la Casa Blanca oficializó esta ceremonia. En un breve discurso ante la puerta norte de la residencia presidencial, el presidente de EU deseó a todos un feliz día de Acción de Gracias y tuvo unas palabras de recuerdo para las tropas estadounidenses que pasarán este día lejos de sus casas y a las familias que han sido golpeadas por la crisis. “Quiero desear un feliz Acción de Gracias para todos los miembros de nuestras fuerzas armadas (...). Estamos orgullosos de ustedes”, dijo el gober-
nante. Esta celebración conmemora la ofrenda que hicieron los primeros colonos ingleses que llegaron a bordo del “Mayflower” a tierras americanas a los indios nativos por su ayuda, a los que agasajaron con los productos de sus primeras cosechas y con el pavo, la única proteína autóctona a la que tenían acceso. Así pues, con gesto magnánimo, Obama impuso las manos a “Courage” y junto con sus hijas perdonó al animal, que será el mariscal de honor del desfile del Día de Acción de Gracias, que se celebrará este jueves en Disneyland.
Comienza peregrinación a La Meca La Meca, Arabia Saudita.- Los ritos de la peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita, iniciaron para cientos de miles de fieles musulmanes entre fuertes medidas de vigilancia por el riesgo de avalanchas humanas y de propagación de la
gripe A/H1N1. A pie o en autobús, en medio de atascos de tráfico, peregrinos vestidos de túnica blanca recorrían la decena de kilómetros que separa a la primera ciudad santa del Islam del rocoso valle de Mina, donde
deben pernoctar. Según una fuente oficial saudita, el país entregó visados a 1.6 millones de peregrinos extranjeros, a los que se suman cientos de miles de fieles residentes en Arabia Saudita. Más de 100 mil agentes de las fuerzas del orden están a cargo de la seguridad durante la peregrinación. A ellos se suman 20 mil efectivos médicos debido al temor de propagación de la influenza A/H1N1. Pocos peregrinos llevaban cubrebocas el pasado miércoles en su camino a Mina por una carretera en la que circulaban numerosas clínicas móviles y ambulancias. También se colocaron cámaras térmicas en las entradas del valle para detectar a los peregrinos que tengan una temperatura elevada. Riad descartó, sin embargo, el riesgo de una pandemia de gripe A/ H1N1 durante la peregrinación, marcada hasta ahora por el anuncio de cuatro casos mortales entre los fieles.
JUEVES 26
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
unomásuno E
ste jueves las familias de Estados Unidos se reunirán en el marco del Día de Acción de Gracias para conmemorar el arribo de un grupo de protestantes que llegaron en el barco Mayflower, en 1620. El pavo volverá a presidir todas las mesas, el fútbol americano (su deporte preferido) se transmitirá en todos los televisores, sin embargo, este año la recesión económica le dará un matiz más austero al festejo del día más hogareño por excelencia. Es una celebración tradicional que se festeja desde hace 377 años, en el cuarto jueves del mes de noviembre, mientras que en Canadá es el segundo lunes de octubre, que rememora a los migrantes británicos que venían en busca de un nuevo mundo que les permitiera una mayor libertad de culto, pero no esperaban el mal tiempo y sin preparación alguna fallece más de la mitad del centenar de migrantes; quienes lograron sobrevivir fue gracias a la ayuda de los indígenas Wampanoag con alimentos y cobijo. Squanto, un indio guerrero, se hizo amigo de ellos y enseñó a los colonizadores cómo sembrar y cultivar el maíz, y los ayudó a establecer buenas relaciones con las tribus indias vecinas. En el otoño de 1621, un año después, compartieron su cosecha con los nativos y el gobernador Bradford proclamó que sería "un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo". Cena de Acción de Gracias En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u horneado, acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándanos rojos, platos de verduras, judías verdes, batata dulce, puré de papa, y una gran variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular. El indulto El número de pavos que se comerán este día será de unos 45 millones, de los 271 millones que se crían anualmente en el país, según la oficina del censo de Estados Unidos. Sin embargo, dos de ellos se salvaron, “Caroline” y “Corage”, por indulto del Desfile tradicional en Nueva Barack Obama salvó de morir en la presidente Barack Obama, en una tradición que inició hace dos tradicional Cena de Acción de York que da inicio a los décadas George H. W. Bush. Gracias a “Caroline” y “Corage”. festejos navideños en EU. Fútbol americano Después de la cena, la diversión preferida es ver partidos de futbol americano por televisión; de acuerdo al Salón de la Fama los partidos profesionales en tan señalado día se celebran desde 1920. Para hoy se programaron tres partidos: Tenessee Titans, el mejor equipo hasta ahora, se medirá a Detroit Lions, el peor; después Dallas Cowboys, uno de los más populares, se enfrentará a Seattle Seahawks, semifinalista el año pasado, y cerrará el día Philadelphia Eagles, un histórico en crisis, que recibirá al equipo revelación, Arizona Cardinals. Desfile Anualmente, la cadena de tiendas departamentales Macy's realiza un gran desfile por las calles de Manhattan, Nueva York, que atrae a millones de personas a la avenida Broadway para ver los enormes globos gigantes y presenciar las actuaciones de artistas invitados. Inicio de la temporada de compras La mayoría de los negocios y oficinas están cerrados en este día, pero el viernes inicia la apertura de la temporada de compras navideñas, conocido como Viernes Negro, donde todos los almacenes y tiendas ofrecen precios de rebaja y mucha gente acude desde las primeras horas del día a los centros comerciales. El año pasado se vendieron mercancías por valor de 10.300 millones de dólares sólo en este viernes, de acuerdo a la Red Nacional de Comercios, y se espera para este año una mínima reducción en las ventas. En tiempo de crisis La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) dio a conocer que este año el número de desplazamientos de familias para visitar a sus parientes disminuirá 1.4 por ciento respecto al año pasado, además calcula que 41 millones de ciudadanos se despla- En el Día de Acción de Gracias se conmemora el arrizarán unos 80 kilómetros desde sus domicilios. De ellos, unos 33 bo de un grupo de protestantes que llegaron en el millones viajarán en coche y unos 4.5 millones lo harán en avión. barco Mayflower, en 1620, y su agradecimiento un año despúes a quienes les ayudaron a sobrevivir.
Festejan Día de Acción de Gracias
Celebración tradicional que se realiza desde hace 377 años, el cuarto jueves del mes de noviembre